Nuevos avances en
educación: metodologías
didácticas para la enseñanza
de lenguas extranjeras
y educación física
Coords.
Maria Valero Redondo
Cesar Méndez Domínguez
Marina Díaz Rodríguez
NUEVOS AVANCES EN EDUCACIÓN:
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA
DE LENGUAS EXTRANJERAS Y EDUCACIÓN FÍSICA
_______________
NUEVOS AVANCES EN EDUCACIÓN:
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA LA
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
Y EDUCACIÓN FÍSICA
_______________
Coords.
MARIA VALERO REDONDO
CÉSAR MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
MARINA DÍAZ RODRÍGUEZ
2024
Esta obra se distribuye bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
La Editorial Dykinson autoriza a incluir esta obra en repositorios institucionales de acceso
abierto para facilitar su difusión. Al tratarse de una obra colectiva, cada autor únicamente
podrá incluir el o los capítulos de su autoría.
NUEVOS AVANCES EN EDUCACIÓN:
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA
DE LENGUAS EXTRANJERAS Y EDUCACIÓN FÍSICA
Diseño de cubierta: Rafa Ramiro
Maquetación: Francisco Anaya Benítez
© de los textos: los autores
© de la presente edición: Dykinson S.L.
Madrid - 2024
N.º 223 de la colección Conocimiento Contemporáneo
1ª edición, 2024
ISBN: 978-84-1170-332-2
NOTA EDITORIAL: Los puntos de vista, opiniones y contenidos expresados en esta obra son de
exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores. Dichas posturas y contenidos no reflejan necesariamente los puntos de vista de Dykinson S.L, ni de los editores o coordinadores de la obra.
Los autores asumen la responsabilidad total y absoluta de garantizar que todo el contenido que
aportan a la obra es original, no ha sido plagiado y no infringe los derechos de autor de terceros.
Es responsabilidad de los autores obtener los permisos adecuados para incluir material previamente publicado en otro lugar. Dykinson S.L no asume ninguna responsabilidad por posibles infracciones a los derechos de autor, actos de plagio u otras formas de responsabilidad relacionadas
con los contenidos de la obra. En caso de disputas legales que surjan debido a dichas infracciones, los autores serán los únicos responsables.
INDICE
INTRODUCCIÓN. FUSIONANDO TEORÍA Y PRÁCTICA: NUEVAS
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS
EXTRANJERAS Y EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROFESORES DE
SECUNDARIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR .................................................. 11
MARÍA VALERO-REDONDO
CÉSAR MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
MARINA DÍAZ-RODRÍGUEZ
CAPÍTULO 1. EL STORYTELLING PARA LA MEJORA DE
LAS DESTREZAS ORALES EN INGLÉS ....................................................... 24
ANTONIA BUENDÍA ALCARAZ
CAPÍTULO 2. ¿PUEDEN LOS ADOLESCENTES DEL SIGLO XXI
APRENDER GRIEGO ANTIGUO DE UNA MANERA DIVERTIDA? ......... 45
PATRICIA GARCÍA ZAMORA
CAPÍTULO 3. MÚSICA E INNOVACIÓN DOCENTE PARA APRENDER
ÁRABE DE FORMA NATURAL: ¿HACEMOS UN MUÑECO DE NIEVE? .. 58
SALUD ADELAIDA FLORES BORJABAD
CAPÍTULO 4. INNOVACIÓN DOCENTE APLICADA AL ESTUDIO DE
LA LENGUA ÁRABE: DÉJATE LLEVAR A UN MUNDO IDEAL ............. 74
SALUD ADELAIDA FLORES BORJABAD
CAPÍTULO 5. EXPLORANDO NUEVOS HORIZONTES PARA EL
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LA
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS ............................................. 87
ROSA ISABEL ABAD CASTRO
CAPÍTULO 6. LA METÁFORA COMO RECURSO EN LA DIDÁCTICA
DE UNA LE: UNA PROPUESTA PARA LA CLASE DE E/LE ................... 106
VALENTINA PALEARI
CAPÍTULO 7. LA POESIA COMO RECURSO DIDACTICO EN LA
ENSENANZA DE PORTUGUES COMO LENGUA EXTRANJERA .......... 122
KEILA COELHO BARBOSA
CAPÍTULO 8. AS EXPRESSÕES IDIOMÁTICAS COMO RECURSOS
DIDÁTICOS NAS AULAS DE PORTUGUÊS COMO LÍNGUA
ESTRANGEIRA: UMA PROPOSTA PEDAGÓGICA .................................. 134
KEILA COELHO BARBOSA
CAPÍTULO 9. LA METODOLOGÍA DE LA DISPONIBILIDAD LÉXICA
COMO RECURSO DIDÁCTICO ................................................................... 149
SARAI DE REGLA CRUZ VENTURA
CAPÍTULO 10. EL AUTOANÁLISIS DE LA PROPIA PRODUCCIÓN
SIGNADA: UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA CONCIENCIAR
SOBRE LOS MECANISMOS DE COHESIÓN DEL DISCURSO .................. 169
STÉPHANIE PAPIN
CAPÍTULO 11. EL USO DE REDES NEURONALES AL SERVICIO
DEL APRENDIZAJE DEL ÁRABE: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN
DOCENTE PARA INICIARSE EN EL ESTUDIO DE LA LENGUA ............. 185
SALUD ADELAIDA FLORES BORJABAD
CAPÍTULO 12. CHATGPT FOR AUTONOMOUS L2
PRONUNCIATION WORK ............................................................................... 197
JOSÉ ANTONIO MOMPEÁN GONZÁLEZ
ALBA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
CAPÍTULO 13. FORMATIVE FEEDBACK. AN UPDATED STUDY
AT SECONDARY LEVEL ............................................................................. 220
ISABEL SANCHA PIÑEIRO SORONDO
CAPÍTULO 14. FROM CLASSROOM TO REAL WORLD:
ROLE-PLAY SCENARIOS FOR IMPROVING ENGLISH
AT C1 LEVEL IN HIGHER EDUCATION .................................................... 234
MARÍA VALERO-REDONDO
CAPÍTULO 15. ESPLORANDO IL MALL E LA GAMIFICATION:
VANTAGGI, SFIDE E PROSPETTIVE FUTURE
NELL’INSEGNAMENTO DELLE LINGUE STRANIERE ........................... 256
ANNAMARIA MARTIGNETTI
FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ-MESA
CAPÍTULO 16. THE IMPACT OF GAME-BASED LEARNING INSTRUCTION ON
IMPROVING DISCOURSE ANALYSIS PROFICIENCY IN EFL EDUCATION .........275
PAOLA CABRERA – SOLANO
LUZ CASTILLO - CUESTA
CAPÍTULO 17. HARD AND SOFT SCIENCES IN CONTRAST:
ESP MEDIATED BY COLLABORATIVE LEARNING (CL) AND
COMMUNICATION TECHNOLOGIES (CT) ................................................ 292
NOELIA CASTRO CHAO
TAMARA BOUSO RIVAS
CAPÍTULO 18. APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS (ABJ) EN
EL AULA DE LITERATURA ........................................................................ 324
LAURA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
CAPÍTULO 19. THE IMPACT OF GAMIFICATION ON STUDENT´S
MOTIVATION IN HIGHER BILINGUAL EDUCATIONAL CONTEXTS:
A CASE STUDY OF AFFECTIVE AND COGNITIVE RESPONSES ......... 339
MARIBEL RODRÍGUEZ ZAPATERO
LEONOR M. PÉREZ NARANJO
CRISTINA MORILLA GARCÍA
ROCÍO MUÑOZ BENITO
CAPÍTULO 20. GAMIFICACIÓN MÓVIL EN EL AULA: EL CASO DE
UN TALLER DE LENGUA Y CULTURA PARA ADOLESCENTES ......... 361
ÁNGEL PEINADO JARO
CAPÍTULO 21. UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA
COMPRENSIÓN LECTORA CRÍTICA DE TEXTOS MULTIMODALES
EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA ............................................ 379
BENJAMÍN CARCAMO
BERNARDO PINO ROJAS
CAPÍTULO 22. IMPACTO DE LAS LECCIONES PRAGMÁTICAS EN
LA RESPUESTA A CUMPLIDOS EN ESTUDIANTES DE ESPAÑOL
COMO LENGUA EXTRANJERA: UN ESTUDIO EXPERIMENTAL ........ 393
JEREMY W. BACHELOR
CAPÍTULO 23. HACIA UNA AUTOEVALUACIÓN DE
LA REDACCIÓN PROFESIONAL EN SEGUNDAS LENGUAS:
EL CASO DEL BUSINESS ENGLISH COMO LENGUA FRANCA ........... 409
LETICIA MORENO-PÉREZ
CAPÍTULO 24. ABORDAGEM MULTICULTURAL NO ENSINO DA
LÍNGUA PORTUGUESA: UMA PROPOSTA PEDAGÓGICA ................... 420
KEILA COELHO BARBOSA
CAPÍTULO 25. CONNECTING IN-CLASS AND OUT-OF-CLASS EXPOSURE
TO ENGLISH: A SOCIAL NETWORK APPROACH FOR ENHANCING SOFT
SKILLS AND FOSTERING PRODUCTIVE SKILL DEVELOPMENT IN
THE ENGLISH FOR TOURISM (EFT) CLASSROOM............................................... 435
YOLANDA JOY CALVO BENZIES
NAARA QUEIRUGA DOMÍNGUEZ
CAPÍTULO 26. LA COMPETENCIA TRADUCTORA BÁSICA EN
EL AULA: DEBATES HACIA LA INNOVACIÓN DOCENTE EN
UNA ERA DIGITALIZADA ............................................................................... 461
IRENE RODRÍGUEZ ARCOS
CAPÍTULO 27. SEXUAL HEALTH AND ESP FOR NURSING
UNDERGRADUATES ................................................................................... 477
RAQUEL GARCÍA-CUEVAS GARCÍA
CAPÍTULO 28. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE UNA MATERIA
DE LEXICOGRAFÍA ..................................................................................... 492
XOSÉ SOTO ANDIÓN
CAPÍTULO 29. DICCIONARIOS ACADÉMICOS EN LÍNEA:
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE FILOLÓGICO
EN EL GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA. APUNTES PARA
UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA ................................................................ 511
RAÚL DÍAZ ROSALES
CAPÍTULO 30. INTEGRATING MICRO-CREDENTIAL
TRAINING IN HIGHER EDUCATION: A PROPOSAL
FOR BA DISSERTATION SUPPORT ........................................................... 529
MARTA MARTÍN GILETE
CRISTINA BLANCO GARCÍA
CAPÍTULO 31. CONTENIDOS CULTURALES/INTERCULTURALES EN
LOS MANUALES DE LOS LIBROS DE CHINO PARA LOS NEGOCIOS ... 545
TZU-YIU CHEN
CAPÍTULO 32. TEACHING SEMANTICS AND PRAGMATICS
THROUGH THE ESA APPROACH IN AN EFL CONTEXT ....................... 556
LUZ CASTILLO - CUESTA
PAOLA CABRERA – SOLANO
CAPÍTULO 33. LOVE’S LABOUR’S LOST AND ITS SOURCES:
CURRICULUM INNOVATION AND THE TEACHING OF SHAKESPEARE ... 574
LUIS J. CONEJERO-MAGRO
CAPÍTULO 34. ENSEÑAR LITERATURA EN EQUIPO: UNA
EXPERIENCIA DE CO-TEACHING EN EL AULA UNIVERSITARIA ...... 589
CRISTINA SANZ RUIZ
SERGIO SANTIAGO ROMERO
CAPÍTULO 35. FOOTBALL + EN LAS ESCUELAS: UNA MANERA
INNOVADORA DE IMPLEMENTAR EL FÚTBOL EN LOS COLEGIOS .. 604
FRANCESC SOLANELLAS DONATO
JOSHUA MUÑOZ
FRANCESC GENOVARD SUREDA
MIQUEL GOMIS SINTES
CAPÍTULO 36. RELACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA
PROPUESTA POR LA OMS, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL
SÍNDROME DE BURNOUT EN EL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR .....621
PILAR PUERTAS-MOLERO
GRACIA CRISTINA VILLODRÉS
RAFAEL FRANCISCO CARACUEL-CÁLIZ
CAPÍTULO 37. EL DEPORTE DE LA ORIENTACIÓN EN LA ETAPA DE
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA (TVA) EN EDUCACIÓN ESPECIAL .... 639
VIRGINIA GÓMEZ BARRIOS
LÁZARO MEDIAVILLA SALDAÑA
CAPÍTULO 38. ¿CÓMO SE MUEVEN LOS ESCOLARES CON
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN / HIPERACTIVIDAD (TDAH)
EN EL AULA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA NATURALEZA,
Y QUÉ OPINAN SUS PROFESORES SOBRE ELLO? ................................. 661
MIGUEL VILLA-DE GREGORIO
CÉSAR MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
PATRICIA ROCU GÓMEZ
IRENE RAMÓN-OTERO
CAPÍTULO 39. EL IMPACTO DE LOS PARES EN LA PARTICIPACIÓN
EN ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ENTRE ESTUDIANTES ..... 680
RAFAEL FRANCISCO CARACUEL-CÁLIZ
JOSÉ MANUEL ALONSO-VARGAS
EDUARDO MELGUIZO IBÁÑEZ
CAPÍTULO 40. DESVELANDO LA INFLUENCIA DEL GÉNERO Y
EL CONTEXTO FAMILIAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA INFANTIL ..... 691
DAVID ÁLVAREZ-IBÁÑEZ
CAPÍTULO 41. LOS DESCANSOS ACTIVOS COMO RECURSO
DOCENTE PARA LA MEJORA DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
EN EL ENTORNO EDUCATIVO ................................................................................707
EDUARDO MELGUIZO IBÁÑEZ
GABRIEL GONZÁLEZ VALERO
MANUEL ANTONIO ORTIZ FRANCO
JOSÉ LUIS UBAGO JIMÉNEZ
CAPÍTULO 42. IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD
FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN ......................................................................723
GABRIEL GONZÁLEZ-VALERO
GRACIA CRISTINA VILLODRES
DANIEL SANZ MARTÍN
MANUEL ANTONIO ORTIZ FRANCO
CAPÍTULO 43. PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PLANTA:
UNA GUÍA DIDÁCTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL
AULA HOSPITALARIA ................................................................................ 750
MIRIAM PALOMO NIETO
ELENA RAMÍREZ RICO
JORGE AGUSTÍN ZAPATERO AYUSO
PATRICIA ROCU GÓMEZ
CAPÍTULO 44. INNOVACIÓN DOCENTE EN LAS AULAS
UNIVERSITARIAS. SATISFACCIÓN E IMPLICACIÓN DE
LOS UNIVERSITARIOS DE MAGISTERIO ................................................. 770
MIRIAM PALOMO NIETO
IRENE RAMÓN OTERO
CARLOS AVILÉS VILLAROEL
MIGUEL VILLA DE GREGORIO
CAPÍTULO 45. ESTILOS DE APRENDIZAJE PREFERENTES EN
ALUMNOS DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Y DEL DEPORTE. PROYECTO AI-A ................................................................ 782
EVA GESTEIRO ALEJOS
MIGUEL ÁNGEL ROJO TIRADO
CAPÍTULO 46. ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN CIENCIAS
DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. PROYECTO AI-A ....................799
MIGUEL ÁNGEL ROJO TIRADO
EVA GESTEIRO ALEJOS
CAPÍTULO 47. MODELO DE EDUCACIÓN FÍSICA CON SIGNIFICADO:
MEJORANDO EL DISFRUTE EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES ...... 815
SALVADOR PÉREZ MUÑOZ
PAULA TERESA MORALES CAMPO
ALBERTO RODRÍGUEZ CAYETANO
FÉLIX HERNÁNDEZ MARCHAN
CAPÍTULO 48. EL ESCAPE ROOM EDUCATIVO COMO METODOLOGÍA
DOCENTE EN EL ESTUDIANTADO UNIVERSITARIO ................................... 829
XOANA REGUERA LÓPEZ DE LA OSA
ALFONSO GUTIÉRREZ SANTIAGO
JUAN CARLOS ARGIBAY GONZÁLEZ
IVÁN PRIETO LAGE
CAPÍTULO 49. EL XECBALL: AJEDREZ MOTRIZ PARA LAS
CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA .............................................................. 865
PAULA TERESA MORALES CAMPO
SALVADOR PÉREZ MUÑOZ
FÉLIX HERNÁNDEZ MERCHÁN
ALBERTO RODRÍGUEZ CAYETANO
CAPÍTULO 50. CREACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y CORPORAL EN
EL ENTORNO NATURAL: ARTE Y NATURALEZA PARA
EL BIENESTAR Y LA SALUD EN EDUCACIÓN ....................................... 900
CÉSAR MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
MARTA LAGE DE LA ROSA
FELIPE SALAROLLI DE SOUZA LOPES
CAPÍTULO 51. INNOVACIÓN EDUCATIVA: BACHILLERATO
TÉCNICO DEPORTIVO EN ECUADOR ...................................................... 912
ALEX GALEANO-TERÁN
INTRODUCCIÓN
FUSIONANDO TEORÍA Y PRÁCTICA:
NUEVAS METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS EN
LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
Y EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROFESORES
DE SECUNDARIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
MARÍA VALERO-REDONDO
Universidad de Córdoba
CÉSAR MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
Universidad Complutense de Madrid
MARINA DÍAZ-RODRÍGUEZ
Universidad Rey Juan Carlos
El presente volumen se adentra en el corazón de la innovación educativa, un terreno fértil y en constante evolución. Este libro está concebido como un recurso integral para educadores, investigadores y profesores de educación secundaria y superior que buscan comprender y
aplicar las últimas tendencias y técnicas en la enseñanza de lenguas extranjeras y educación física.
El volumen recoge cincuenta y un capítulos organizados en cuatro secciones temáticas, cada una diseñada para abordar distintos aspectos en
el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras y la
educación física. Este enfoque multidisciplinar permite a los lectores
explorar una gran variedad de perspectivas y aplicaciones prácticas, haciendo del libro un recurso excepcionalmente rico y versátil.
La intersección entre el aprendizaje de lenguas extranjeras y la educación física, aunque inicialmente puede parecer una combinación poco
convencional, ha ganado atención significativa en la investigación académica reciente. Diversos estudios han demostrado que esta fusión metodológica puede enriquecer la experiencia educativa, facilitando un
aprendizaje más dinámico y aplicado. Investigaciones como las llevadas
‒ 11 ‒
a cabo por Coral & Lleixà (2016), Salvador García et al. (2016), Torres
Outon (2019), y Gil-López et al. (2021) han abordado esta temática
desde diferentes perspectivas, subrayando cómo la integración efectiva
de una lengua extranjera en las clases de educación física no sólo mejora
la competencia lingüística de los estudiantes, sino que también aumenta
su motivación y participación en las actividades físicas.
Por tanto, al diseñar este libro, hemos tenido en cuenta tanto a profesorado de educación superior como a profesorado de educación secundaria. Asimismo, se ha prestado especial atención a la inclusión de capítulos que abordan la educación inclusiva y estrategias para apoyar a los
estudiantes de diversas capacidades y antecedentes, asegurando que el
aprendizaje sea accesible y enriquecedor para todos.
Los capítulos en cada sección siguen una progresión lógica, desde la
fundamentación teórica hasta estudios de caso concretos y ejemplos de
implementación práctica. Esta estructura está diseñada para facilitar
una comprensión profunda de la metodología didáctica, permitiendo a
los lectores adquirir no sólo conocimientos teóricos, sino también competencias prácticas aplicables en sus propios entornos educativos.
La primera sección de este volumen se centra en las “Metodologías Innovadoras en la Enseñanza de Lenguas”. Arán Sánchez et al. (2022)
afirman que examinar los diversos aspectos del proceso de enseñanza y
aprendizaje promueve la reflexión sobre la práctica docente, permitiendo su mejora mediante la divulgación de descubrimientos relacionados con el currículo, la capacitación de los docentes y los enfoques
que orientan las metodologías de enseñanza. Los capítulos incluidos en
esta sección presentan estudios de caso y análisis prácticos que ilustran
la implementación exitosa de estrategias que no sólo aumentan la competencia lingüística de los estudiantes, sino que también enriquecen su
comprensión crítica e intercultural.
Así, el capítulo 1 introduce un proyecto de innovación docente centrado
en el uso del storytelling para mejorar las destrezas orales en inglés
como lengua extranjera. El objetivo general es mejorar las destrezas
orales de los estudiantes de bachillerato mediante aplicaciones prácticas
de storytelling, complementadas con objetivos específicos que incluyen
‒ 12 ‒
la comprensión y elaboración de discursos orales y la evaluación autónoma de los avances.
El capítulo 2 explora la viabilidad y beneficios de aplicar el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) usando
“Historias verdaderas” de Luciano de Samósata para enseñar griego antiguo de manera atractiva a adolescentes. La investigación destaca
cómo esta metodología puede aumentar la motivación y el interés de
los estudiantes, proponiendo un enfoque innovador y lúdico que además incluye evaluaciones y actividades contextualizadas para fomentar
el pensamiento crítico.
Los capítulos 3 y 4 presentan propuestas didácticas innovadoras para
enseñar griego antiguo a estudiantes de diferentes niveles educativos.
El capítulo 5, escrito por Rosa Isabel Abad Castro, examina la necesidad crítica de desarrollar competencias lingüísticas en un contexto global y multicultural, destacando cómo el dominio de múltiples idiomas
es esencial para la comunicación efectiva y la integración sociocultural.
Abad propone un replanteamiento de los métodos tradicionales de enseñanza de lenguas extranjeras, favoreciendo enfoques innovadores que
se adaptan a las necesidades digitales y globales actuales.
El capítulo 6, desarrollado por Valentina Paleari, explora el uso de la metáfora como una herramienta didáctica en la enseñanza del Español como
Lengua Extranjera (E/LE). El estudio propone actividades didácticas que
ayudan a los estudiantes a explorar y producir metáforas, mejorando así
su competencia lingüística, sociolingüística, y estratégico-pragmática.
Los capítulos 7 y 8, escritos por Keila Coelho Barbosa, exploran recursos didácticos innovadores para la enseñanza del portugués como lengua extranjera. En el primer capítulo, Barbosa discute el uso de la poesía como herramienta pedagógica que no solo facilita el aprendizaje lingüístico y cultural sino también motiva y enriquece la competencia comunicativa de los estudiantes mediante la exploración literaria. En el
segundo capítulo, se examina la utilización de expresiones idiomáticas
en la enseñanza, destacando su valor para conectar a los estudiantes con
aspectos culturales y sociales intrínsecos a la lengua portuguesa.
‒ 13 ‒
El capítulo 9, escrito por Sarai de Regla Cruz Ventura, examina la metodología de la disponibilidad léxica como un recurso didáctico innovador.
Este enfoque, que se ha desarrollado principalmente en el ámbito hispanohablante, permite a los educadores entender qué palabras son más accesibles para los hablantes cuando se les presenta un estímulo temático.
El capítulo 10, elaborado por Stéphanie Papin, aborda el uso del autoanálisis de la producción signada como herramienta pedagógica en la
enseñanza de la Lengua de Signos Española (LSE). En el contexto del
proyecto RADIS de la Universidad de Vigo, se implementó una actividad formativa que permitía a los estudiantes de interpretación analizar
las estructuras predicativas en su propio discurso signado. Este ejercicio
buscaba desarrollar habilidades críticas y profundizar en el conocimiento de las estrategias de expresión en LSE, utilizando ejemplos
prácticos para ilustrar las relaciones actanciales. Los resultados destacaron la variedad de posibilidades expresivas de la LSE, tales como el
uso de diferentes formas de focalización narrativa, la concordancia semántica y pragmática, y la iconicidad metafórica, esenciales para la formación de futuros intérpretes.
La segunda sección, “Tecnología y Gamificación en la Enseñanza de
Lenguas”, aborda el impacto revolucionario de la tecnología en la educación lingüística. Desde el uso de la inteligencia artificial y redes neuronales en el aprendizaje de segundas lenguas hasta la gamificación
móvil en el aula, los capítulos exploran cómo las herramientas digitales
modernas y los enfoques lúdicos pueden ser aplicados efectivamente
para captar la atención de los estudiantes y mejorar su aprendizaje a
través de entornos interactivos y motivadores.
De este modo, los capítulos 11 y 12 exploran innovaciones tecnológicas
en la enseñanza de lenguas. El primero aborda el uso de redes neuronales y Large Language Models para enseñar árabe como L2, proponiendo tecnologías avanzadas para transformar el aprendizaje del árabe
y motivar a los estudiantes, desafiando la percepción de que es una lengua difícil de aprender. El capítulo 12 discute el uso de ChatGPT para
mejorar la pronunciación en la enseñanza de una segunda lengua (L2),
destacando cómo la inteligencia artificial puede facilitar prácticas
‒ 14 ‒
autónomas de pronunciación mediante conversaciones simuladas, permitiendo a los estudiantes mejorar su habilidad fuera del aula.
El capítulo 13, “Formative Feedback. An Updated Study at Secondary
Level”, examina el papel de la retroalimentación formativa en el ámbito
educativo, particularmente en un entorno bilingüe de nivel secundario en
una escuela privada de una capital sudamericana. El estudio, que integra
las asignaturas de Lengua Inglesa, Literatura Inglesa y Robótica, utiliza
la metodología de Investigación-Acción para evaluar la percepción estudiantil sobre la retroalimentación recibida por parte de sus profesores.
En el capítulo 14, “From Classroom to Real World: Role-play Scenarios
for Improving English at C1 Level in Higher Education”, María Valero
Redondo explora el uso de escenarios de juego de roles para mejorar la
competencia lingüística en inglés al nivel C1 en la educación superior.
El enfoque, que simula contextos de la vida real, busca superar los límites tradicionales de la enseñanza en el aula y fomentar una participación
activa y creativa de los estudiantes en su aprendizaje del idioma. Este
método no solo involucra a los estudiantes en prácticas lingüísticas auténticas y culturalmente ricas, sino que también integra las TIC y promueve el trabajo colaborativo y el aprendizaje independiente, en línea
con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior.
El capítulo 15 explora la gamificación en la enseñanza de idiomas extranjeros. El texto analiza cómo la gamificación puede revitalizar la
educación tradicional mediante la incorporación de dinámicas de juego
que fomentan la motivación y la participación activa de los estudiantes.
Por ello, la gamificación se presenta como una estrategia prometedora
para comprometer a las generaciones actuales en un aprendizaje más
interactivo y motivador.
El capítulo 16 explora la implementación del aprendizaje basado en
juegos (GBL) para mejorar la competencia en análisis del discurso en
la educación de inglés como lengua extranjera (EFL), enfocándose en
maestros en formación. Paola Cabrera-Solano y Luz Castillo-Cuesta
presentan un estudio que busca determinar el impacto del GBL, utilizando herramientas como Kahoot, para fomentar la participación
‒ 15 ‒
estudiantil y mejorar la comprensión de estructuras lingüísticas complejas y patrones de discurso.
El capítulo 17 analiza el aprendizaje colaborativo (CL) mediado por tecnologías de la comunicación (CT), específicamente en el contexto de
enseñanza del inglés para fines específicos (ESP). Noelia Castro Chao y
Tamara Bousó Rivas examinan cómo las percepciones de los estudiantes
sobre el CL mediado por CT varían entre disciplinas académicas y cómo
estas percepciones pueden influir en las metodologías de enseñanza.
El capítulo 18 analiza cómo el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) se
puede aplicar eficazmente en el aula de Literatura para fomentar el
desarrollo de la competencia literaria en estudiantes de Secundaria y
Bachillerato. Laura Hernández González destaca la importancia de juegos de mesa diseñados específicamente con temas literarios como herramientas pedagógicas que pueden facilitar la interacción social y mejorar las habilidades comunicativas y cognitivas de los estudiantes.
El capítulo 19 analiza cómo la gamificación puede aumentar la motivación de los estudiantes en contextos educativos bilingües de nivel superior. Los autores estudian las respuestas afectivas y cognitivas de los estudiantes hacia la gamificación. La investigación destaca que la gamificación, al introducir técnicas competitivas y colaborativas, fomenta actitudes positivas y comportamientos autónomos entre los estudiantes, contribuyendo así de manera efectiva al proceso de enseñanza-aprendizaje.
El capítulo 20 examina la implementación de la gamificación móvil en
la educación de adolescentes, específicamente en un taller de lengua y
cultura. El capítulo destaca cómo la tecnología móvil, al ser integrada
con juegos serios diseñados con fines educativos, puede mejorar significativamente el compromiso de los estudiantes. Además, se discute
cómo la gamificación fomenta habilidades colaborativas y de comunicación a través de juegos en equipo, contribuyendo al desarrollo de habilidades sociales y emocionales y fortaleciendo la comunidad de
aprendizaje.
En la tercera sección, “Enfoques Multiculturales y Contextuales en la
Enseñanza de Lenguas”, destacamos la importancia de integrar contenidos culturales y contextuales en la enseñanza de lenguas extranjeras.
‒ 16 ‒
Los capítulos de esta sección examinan desde la enseñanza de segundas
lenguas con un enfoque multicultural hasta el desarrollo de competencias traductoras en la era digital. Esta parte del libro subraya la necesidad de una enseñanza que no solo se centre en la gramática y el vocabulario, sino que también aborde los contextos socioculturales que forman parte esencial de cualquier lengua.
Así pues, el capítulo 21 describe una intervención pedagógica en educación superior para desarrollar la alfabetización multimodal y la comprensión lectora crítica en inglés como lengua extranjera. La investigación
responde a la necesidad de adaptar las competencias comunicativas a las
transformaciones tecnológicas y sociales actuales y de renovar metodologías para integrar el pensamiento crítico en el aprendizaje del inglés.
En el capítulo 22, Jeremy W. Bachelor explora el impacto de las lecciones pragmáticas sobre cómo los estudiantes de español como lengua
extranjera responden a los cumplidos. Realizado en un colegio universitario en el Medio Oeste de los EE. UU., el estudio enfatiza la importancia de la competencia pragmática, que permite el uso adecuado del
lenguaje en contextos sociales y ayuda a evitar malentendidos.
El capítulo titulado, “Hacia una evaluación de la redacción profesional
en segundas lenguas: El caso del Business English como Lengua
Franca”, aborda la importancia del inglés como lengua franca en la comunicación empresarial internacional, especialmente conocido como
BELF (Business English as a Lingua Franca). Destaca cómo el inglés
ha trascendido las barreras lingüísticas, convirtiéndose en una herramienta esencial para los profesionales en un contexto globalizado, tanto
para la comunicación externa como interna en las empresas. Sin embargo, señala los retos de su implementación debido a las variaciones
en el dominio del idioma entre los empleados y la ineficiencia de una
lengua común en todas las situaciones profesionales.
El capítulo 24 explora una propuesta pedagógica que integra una perspectiva multicultural en la enseñanza del portugués como lengua extranjera. El texto argumenta la importancia de desarrollar una competencia literaria que no solo incluya habilidades lingüísticas y de
‒ 17 ‒
interpretación, sino también un enfoque sensible hacia las identidades
culturales y las dinámicas sociales de los estudiantes.
El capítulo 25 examina cómo la exposición al inglés dentro y fuera del
aula puede mejorar las habilidades blandas (soft skills) y el desarrollo
de habilidades productivas en estudiantes de inglés para turismo (EFT).
El capítulo discute cómo los profesores de idiomas pueden ayudar a los
estudiantes a cultivar estas habilidades no solo dentro de las lecciones
formales sino también fuera de ellas, aprovechando la exposición incidental a la lengua mediante recursos tecnológicos como redes sociales,
plataformas de streaming, podcasts, audiolibros y videojuegos.
El capítulo 26 aborda la necesidad de innovación en la enseñanza de la
traducción en la era digitalizada, marcada por el uso creciente de tecnologías como la traducción automática (TA) y la posedición (PE).
Irene Rodríguez Arcos discute cómo la academia debe adaptarse a las
nuevas realidades del mercado de la traducción, que cada vez integra
más la inteligencia artificial y otras herramientas digitales. Además, recalca que la posedición demanda habilidades y técnicas distintas a las
de la traducción humana, más cercanas a la revisión, lo que sugiere un
replanteamiento en la enseñanza de competencias traductoras.
El capítulo 27 describe una intervención pedagógica en el aula de inglés
para fines específicos (ESP) para estudiantes de enfermería en la Universidad de Extremadura, España, centrada en la salud sexual para aumentar la motivación y participación de los estudiantes. La iniciativa
busca conectar con las experiencias vividas de los estudiantes y discutir
la sexualidad de manera abierta y crítica, diferenciándose de las representaciones poco realistas vistas en la pornografía y los enfoques clínicos habituales en su formación.
El capítulo 28 presenta una propuesta didáctica para la enseñanza de la
lexicografía en un curso universitario. El enfoque del curso integra aspectos conceptuales y procedimentales, buscando no sólo la transmisión de conocimiento, sino también fomentar la búsqueda activa, creación y reinterpretación del mismo por parte de los estudiantes. La meta
es que el profesor actúe como mediador activo para motivar e
‒ 18 ‒
involucrar a los estudiantes en el aprendizaje de la lexicografía de manera aplicada y significativa.
El capítulo 29, escrito por Raúl Díaz Rosales, se centra en el papel de
los diccionarios académicos en el aprendizaje de la lengua, especialmente en la formación en Filología Hispánica. Díaz Rosales destaca
cómo los diccionarios, a menudo subestimados, ofrecen no solo definiciones, sino también información gramatical y contextual que enriquece
la comprensión del idioma. El estudio explora el uso del Nuevo Tesoro
Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) de la Real Academia
Española, que incluye diccionarios desde 1495 hasta 1931 y constituye
una herramienta valiosa para la investigación lingüística. Además, se
aborda la accesibilidad digital de estos recursos y la importancia de enseñar a los estudiantes a utilizar eficazmente los diccionarios para mejorar su aprendizaje y comprensión del español.
El capítulo 30 discute la integración de la formación en microcredenciales en la educación superior, específicamente como apoyo para los
Trabajos de Fin de Grado, y el capítulo 31 analiza la inclusión de contenidos culturales e interculturales en los manuales de chino para negocios, destacando la creciente importancia de este idioma debido al desarrollo económico de China.
El capítulo 32 presenta una metodología efectiva para enseñar semántica y pragmática en el contexto de inglés como lengua extranjera (EFL)
utilizando el enfoque ESA, que se centra en “Engage”, “Study”, y “Activate”. El método ESA estimula inicialmente el interés del estudiante,
facilita la asimilación de nuevo conocimiento, y fomenta la aplicación
práctica de conceptos aprendidos. Además, el estudio argumenta que
este enfoque no sólo mejora las habilidades lingüísticas sino que también prepara a los estudiantes para comunicarse de manera competente
y culturalmente apropiada en diversos contextos.
El capítulo 33 explora la enseñanza de la comedia de Shakespeare,
Love’s Labour’s Lost, utilizando un enfoque innovador de estudio de
fuentes en un curso universitario sobre literatura del Renacimiento. Luis
J. Conejero-Magro implementa actividades que permiten a los estudiantes analizar características estilísticas de la obra y establecer conexiones
‒ 19 ‒
con contextos culturales e históricos del Renacimiento. Mediante el análisis de textos medievales tardíos y fuentes elisabetanas, los estudiantes
profundizan en la comprensión de la literatura del periodo y desarrollan
una apreciación más rica de las obras de Shakespeare.
Finalmente, el capítulo 34, escrito por Cristina Sanz Ruiz y Sergio Santiago Romero, explora la práctica de co-teaching en el contexto de la enseñanza universitaria de la literatura española. Utilizando el concepto de
diálogo socrático como base pedagógica, los autores implementan un
modelo de enseñanza colaborativa, que se aparta de las metodologías tradicionales de clase magistral para favorecer un aprendizaje más interactivo y centrado en el estudiante. A través de este enfoque, buscan despertar en los alumnos la pasión por la literatura y fomentar el sentido crítico,
elementos esenciales para un aprendizaje profundo y significativo.
En la cuarta sección, “Innovación en la Educación Física y Ciencias del
Deporte”, presenta un análisis profundo de cómo se están aplicando
metodologías didácticas innovadoras en la educación física. Esta sección examina una variedad de enfoques que están redefiniendo las prácticas docentes en las ciencias deportivas, enfocándose en cómo estos
métodos no sólo mejoran el rendimiento físico de los estudiantes, sino
que también enriquecen su bienestar mental y emocional.
Dentro de los diferentes enfoques o perspectivas para entender y abordar la innovación en Educación Física, el denominador común que debe
guiar este proceso, bajo nuestro humilde punto de vista, se debe centrar
en una acción-intervención, co-creación y experimentación conjunta
por parte de estudiantes y docentes, de actividades que propicien como
resultado aprendizajes diferentes en espacios diferentes, con contenidos
y materiales novedosos y concepciones alternas que puedan complementar a las tradicionales.
Antes de adentrar al lector en el amplio rango de intercambio educativo
que muestra nuevas posibilidades de hacer en educación física, resulta
crucial que cualquiera de los enfoques que ahora se presentan tenga en
cuenta por encima de todo la realidad del estudiante, y que éste encuentre finalmente respuestas a la pregunta, ¿qué me gustaría aprender y
cómo me gustaría hacerlo?
‒ 20 ‒
El primer y más amplio enfoque de la mayoría de autores dentro de este
ámbito recae sobre propuestas que resaltan la importancia de la actividad física y o deportiva en el entorno personal, social y profesional de
las personas. El primer aspecto a destacar está relacionado con los hábitos saludables, y cómo diferentes autores ponen el foco en combatir
el sedentarismo juvenil con un programa sencillo y creativo de práctica
de fútbol, o cómo se llega a atenuar el síndrome de burnout en el profesorado universitario siguiendo las recomendaciones de práctica de actividad física de la Organización Mundial de la Salud. Dentro de este
marco saludable e inclusivo, se presentan programas específicos de actividad física en entornos naturales. Estos programas no sólo fomentan
la mejora del desarrollo físico, cognitivo, social y personal de alumnos
con TEA o discapacidad intelectual, sino que también muestran mejoras significativas en las competencias motrices de discentes con TDAH,
desafiando las percepciones previas de sus profesores.
Además, se reconoce la importancia de las prácticas de la familia y amigos como modelos de influencia social para que los estudiantes jóvenes
y adolescentes lleguen a practicar, a modo de imitación, esas actividades físicas y deportivas. También se identifica la necesidad de implementar estrategias que fomenten una mayor participación de las niñas
en estas actividades. Por otro lado, las revisiones narrativas resaltan la
relevancia de realizar descansos activos entre clases para mejorar variables cognitivas relacionadas con los aprendizajes. Asimismo, se destaca la importancia de evaluar y trabajar los aspectos físico-saludables
en las personas con discapacidad intelectual para mejorar su autosuperación y autoeficacia.
En un segundo enfoque, agrupamos las propuestas metodológicas y
aprendizajes en fomentar la participación activa en la actividad física.
En este sentido, destaca un proyecto de innovación docente entre una
institución de educación superior y un hospital, que culmina en la creación de una guía didáctica para la implementación de programas de actividad física dirigidos a niños y niñas hospitalizados. El proyecto, denominado “Planta,” se convierte en un auténtico aula hospitalaria dedicado a la actividad física, cuyo objetivo principal es proporcionar recursos metodológicos que atiendan a la igualdad de oportunidades y al
‒ 21 ‒
desarrollo de capacidades y habilidades en un entorno seguro. Las actividades motrices se adaptan de manera lúdica a las diversas patologías
y capacidades de los niños, lo que finalmente se recoge además con una
valoración muy positiva por parte de los implicados en el proyecto.
Por otro lado, un grupo de docentes del Grado en Ciencias del Deporte
utilizan el método de “aula invertida”. Mediante la aplicación de un
cuestionario adaptado, estos docentes buscan identificar los estilos de
aprendizaje predominantes entre los estudiantes, tanto a nivel individual como grupal. Los resultados indican una marcada preferencia por
el estilo kinestésico sobre los visuales, auditivos y lectoescritura. Paralelamente, los docentes se esfuerzan por hacer que sus clases sean muy
visuales y kinestésicas, aunque también dan mucha importancia a las
explicaciones orales. En esta línea, también se muestra un enfoque alternativo centrado en la denominada “Educación Física con Significado”, que enfatiza la importancia de las emociones y la autoexpresión
corporal para incrementar el disfrute y la motivación de los alumnos.
Adicionalmente, se destaca la percepción positiva del estudiantado y
profesorado sobre el potencial de los escape rooms para motivar el
aprendizaje. Sin embargo, aún existe un desafío significativo en cerrar
la brecha entre la aceptación teórica de estas metodologías y su implementación práctica.
El último de los enfoques recoge propuestas de innovación en educación física a través de nuevas creaciones deportivas o artísticas. Entre
ellas destaca el Xecball, un nuevo deporte alternativo para las clases de
educación física que combina elementos del ajedrez y del deporte de
invasión. Este deporte, de alto valor motriz, pone un énfasis especial en
la cooperación y busca aumentar la motivación y el disfrute de la práctica deportiva mediante la integración del juego estratégico y la actividad deportiva. Además, se presenta una propuesta interdisciplinar que
integra los campos artístico, plástico y corporal. Esta iniciativa busca
promover la salud y el bienestar de los participantes a través de una
experiencia motriz y sensorial realizada en la naturaleza. Este enfoque
fomenta una exploración creativa y física que enriquece la experiencia
educativa, fusionando arte y ejercicio en un contexto natural.
‒ 22 ‒
En última instancia, este volumen pretende servir como un puente entre
la teoría y la práctica, proporcionando a los profesionales de la educación las herramientas necesarias para adaptarse y prosperar en un panorama educativo que cambia rápidamente. A través de este libro, invitamos a los lectores y docentes a explorar y adoptar métodos que no solo
respondan a los desafíos de nuestro tiempo, sino que también preparen
a nuestros estudiantes para ser pensadores críticos, ciudadanos globales
y aprendices de por vida en el siglo XXI.
8. REFERENCIAS
Arán sánchez, A., Arzola Franco, D. M., & Ríos Cepeda, V. L. (2022). Enfoques
en el currículo, la formación docente y metodología en la enseñanza y
aprendizaje del inglés: Una revisión de la bibliografía y análisis de
resultados. Revista Educación, 46 (1), 1-15.
Coral, J., & Lleixà, T. (2016). Physical Education in Content and Language
Integrated Learning: Successful Interaction between Physical Education
and English as a Foreign Language. International Journal of Bilingual
Education and Bilingualism, 19 (1), 108-126.
Gil-López, V., González-Villora, S., & Hortigüela-Alcalá, D. (2021). Learning
Foreign Languages through Content and Language Integrated Learning
in Physical Education: A Systematic Review. Porta Linguarum: Revista
Interuniversitaria de Didáctica de las Lenguas Extranjeras, 35, 165-182.
Salvador García, C., Bartoll, O. C., & Fazio, A. (2016). Características del
aprendizaje integrado de contenidos de Educación Física y Lengua
Extranjera. RETOS: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y
Recreación, 29, 120-125.
Torres outon, S.M. (2019). Idoneidad de la Educación Física para el aprendizaje
integrado de contenidos en lenguas extranjera (AICLE). EmásF: Revista
Digital de Educación Física, 60, 57-75.
‒ 23 ‒
CAPÍTULO 1
EL STORYTELLING PARA LA MEJORA DE
LAS DESTREZAS ORALES EN INGLÉS
ANTONIA BUENDÍA ALCARAZ
Universidad de Murcia
1. INTRODUCCIÓN
Este proyecto pretende ofrecer una propuesta de innovación docente basada en la técnica conocida como storytelling con el fin primordial de
mejorar las destrezas orales entre los estudiantes de lengua extranjera
inglés.
La inmediatez inherente a la práctica de las destrezas orales, tanto de la
comprensión oral como de la expresión oral, suele acarrear un aumento
de la dificultad en la adquisición de una segunda lengua, por lo que, a
menudo, los estudiantes manifiestan cierta inseguridad en el aula durante la práctica de las destrezas orales en lengua extranjera. El malestar
generado entre los estudiantes se debe también en gran medida a la
complicación añadida que supone la imposibilidad de recurrir a un texto
escrito durante las pruebas evaluables de las destrezas orales, contrariamente a lo sucede en el caso de las destrezas escritas.
Tras detectar esta problemática, resulta de vital importancia tratar de
ofrecer una solución en un mundo cada vez más globalizado y sin fronteras gracias al avance de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC). Hoy en día el inglés sigue funcionando como principal lengua de comunicación entre personas que no comparten la
misma lengua materna con el fin de lograr un entendimiento común,
esto es, el inglés como lengua franca. Por tanto, es imperativo que los
estudiantes nativos españoles logren un nivel comunicativo óptimo en
lengua inglesa, tanto de manera oral como escrita, puesto que en el futuro existe una alta probabilidad de que deban hacer uso de dicha lengua
‒ 24 ‒
en su entorno laboral. Son muy numerosos los sectores laborales que
demandan un alto dominio del inglés (ingeniería, marketing, turismo,
comercio internacional, etc.). En consecuencia, los estudiantes deben
estar preparados para hacer frente a reuniones, presentaciones y demás
interacciones (orales y escritas) en inglés. De no hacerlo, su futuro laboral podría verse afectado de manera negativa.
1.1. EL STORYTELLING
Herrán Chávarri (2014, p. 4) definió el storytelling como “la forma más
antigua de educación. La gente de todo el mundo ha utilizado la tradición oral como una forma de preservar de unas generaciones a otras sus
creencias culturales, costumbres e historias”.
Desde una perspectiva menos general y más didáctica, Cifuentes Sánchez (2017, p. 22) definió esta técnica de innovación docente como
“una estrategia de enseñanza que consiste en narrar historias de manera
que sean entendibles y llamen la atención del alumno con la finalidad
de crear una conexión emocional que le permita captar el mensaje a
quien escucha la historia”.
Cortijo (2014, como se citó en Cifuentes Sánchez, 2017) proporcionó
una serie de características que son específicas de esta técnica de innovación docente:
El lenguaje es tan vivo que mantiene las características del lenguaje
hablado; hace que las actividades en una clase sean más dinámicas,
amenas y divertidas; trabaja aspectos como entonación, el tono de voz,
los gestos, el ritmo del discurso, el lenguaje corporal y demás aspectos
que puedan dar realismo al relato; permite diseñar materiales que sean
atractivos y activar los conocimientos de los estudiantes a través de una
diversidad de recursos como canciones, dibujos, murales, música, marionetas, fotos, objetos reales mientras que hace que la narración de los
cuentos sea una experiencia divertida para ellos (Cortijo, 2014, como
se citó en Cifuentes Sánchez, 2017, p. 22).
Como podemos observar en las características proporcionadas por Cortijo (2014), muchas de ellas hacen mención a las ventajas o aspectos
positivos de emplear el storytelling como técnica de innovación docente
en el aula de lengua extranjera. Siguiendo esta misma línea encontramos una gran cantidad de estudios como los de Ellis & Brewster (2014,
‒ 25 ‒
como se citó en Astudillo López, 2015) o Wright (2000, como se citó
en Herrán Chávarri, 2014), entre otros, en los que también se destacan
los beneficios de aplicar el storytelling como estrategia didáctica en el
aula de lengua extranjera inglés. Teniendo en cuenta la enorme extensión de los beneficios planteados por los investigadores y las limitaciones de espacio del presente estudio, nos vemos en la obligación de ofrecer una versión resumida que recopile beneficios más relevantes para
el presente proyecto, así como evitar la repetición de beneficios presentes en los estudios mencionados previamente. Por tanto, entre los mencionados beneficios del storytelling podemos destacar principalmente:
‒ Las historias son motivadoras, desafiantes y agradables y pueden ayudar a desarrollar actitudes positivas hacia el idioma extranjero, la cultura y el aprendizaje de la lengua (Ellis & Brewster, 2014, como se citó en Astudillo López, 2015, pp. 26).
‒ Las historias ejercitan la imaginación. Los niños se pueden involucrar personalmente en una historia cuando se identifican
con los personajes y tratan de interpretar la narrativa y las ilustraciones. Esta experiencia imaginativa ayuda a desarrollar sus
poderes creativos (Ellis & Brewster, 2014, como se citó en
Astudillo López, 2015, pp. 26).
‒ Crear y atender a historias es una de las mejores formas de
desarrollar fluidez. Además, es una de las destrezas más difíciles de adquirir para los estudiantes y necesitan razones y
oportunidades para desarrollarla, por lo que a través del
storytelling pueden mejorar su fluidez paso a paso, aumentando la dificultad gradualmente y acorde al progreso que los
estudiantes desarrollan en la segunda lengua (Wright, 2000,
como se citó en Herrán Chávarri, 2014, pp. 8).
‒ Las historias ofrecen una forma efectiva de introducir nuevo
lenguaje, haciéndolo significativo y duradero. Sin darnos
cuenta, al escuchar una misma palabra o expresión reiteradamente a lo largo de la historia, la introducimos en nuestro vocabulario. En el aprendizaje de un segundo idioma, la aparición reiterada de una misma palabra o expresión a lo largo de
‒ 26 ‒
un discurso ayuda a que el oyente la interiorice. (Wright, 2000,
como se citó en Herrán Chávarri, 2014, pp. 8).
‒ Crear y contar historias requiere que los estudiantes organicen
información como un todo coherente y cohesivo para comunicársela a otras personas y que los estudiantes desarrollen habilidades para llevar a cabo un monólogo (Wright, 2000, como
se citó en Herrán Chávarri, 2014, pp. 8).
‒ Crear y contar historias genera en los estudiantes una mayor
conciencia en inglés, esto es, ser conscientes de estos conocimientos transmitidos a través de las historias gracias a la familiarización con estas en la lengua extranjera. Este tipo de
actividades les ayuda a entender mejor la cultura extranjera y
a respetarla (Wright, 2000, como se citó en Herrán Chávarri,
2014, pp. 8).
‒ Escuchar historias frecuentemente desarrolla las destrezas auditivas de los estudiantes. Esto está relacionado directamente
con la pronunciación, ya que los alumnos aprenden a pronunciar las palabras por imitación del maestro (Wright, 2000,
como se citó en Herrán Chávarri, 2014, pp. 9).
Como podemos observar, la aplicación del storytelling como estrategia
docente en el aula de lengua extranjera inglés puede aportar numerosos
beneficios al alumnado. Esto se debe principalmente a que se trata de
una técnica de innovación docente sumamente versátil, cuya puesta en
marcha en el aula ofrece un sinfín de posibilidades.
En consecuencia, podemos trabajar y fomentar infinidad de aspectos
como son la motivación, la imaginación o la empatía de los alumnos; al
mismo tiempo que también podemos mejorar otras habilidades como
son la fluidez, la adquisición de nuevo vocabulario o de estructuras gramaticales, la capacidad de síntesis o aumentamos el conocimiento de
los estudiantes acerca de la cultura inglesa.
‒ 27 ‒
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de esta investigación es mejorar las destrezas orales
de los alumnos de primero de bachillerato del aula de lengua extranjera
inglés mediante la técnica de innovación docente conocida como
storytelling.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Identificar la situación comunicativa o contexto discursivo en
el que se inserta el discurso oral mediante la observación de
elementos suprasegmentales o prosódicos presentes en el audio (entonación, ritmo, acento, etc.).
‒ Comprender la idea principal presente en el discurso oral y
diferenciarla de las ideas secundarias a través de la repetición
del audio.
‒ Aplicar los datos comprendidos del audio con el fin de anticipar la información del discurso oral que aun falte por mostrar
o interpretar la que no se haya logrado comprender con el objetivo de que el alumno elabore su propio discurso.
‒ Analizar minuciosamente el conjunto de la información recopilada durante la audición con el objetivo de que el alumno
elabore su propio discurso.
‒ Evaluar los avances logrados a través de laboratorios de idiomas en los que los alumnos puedan trabajar de manera autónoma en su propio progreso.
3. METODOLOGÍA
La metodología que se pretende llevar a cabo en este proyecto va en consonancia con la legislación vigente en la Región de Murcia, comunidad
autónoma donde se pretende llevar a cabo este proyecto, esto es, el Decreto
n.º 251/2022, de 22 de diciembre, por el que se establece la ordenación y
‒ 28 ‒
el currículo de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia recogido en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
En materia de lengua extranjera inglés, el citado Decreto n.º 251/2022
proporciona una serie de orientaciones metodológicas dirigidas al docente y que hemos tenido en cuenta a la hora de establecer nuestra metodología. Entre ellas destaca principalmente “el uso de una pedagogía
constructivista durante el proceso de aprendizaje transformando este en
un proceso activo donde el alumno elabora y construye sus propios conocimientos” (p. 46741), asimismo también promueve “un enfoque activo que dará al alumno la oportunidad de ser partícipe en su propio
proceso de aprendizaje” (p. 46741). Además de abogar por un aprendizaje activo por parte del alumno, estas orientaciones metodológicas,
también fomentan “el uso de las tecnologías de la información y comunicación permiten un acceso ilimitado a fuentes variadas” (p. 46741).
Teniendo en cuenta estas orientaciones metodológicas, presentamos a
continuación cómo pretendemos lograr el objetivo general y los objetivos específicos planteados.
A grandes rasgos, la metodología que se pretende implementar consiste
en la escucha por parte del alumno de audios breves (4-5 minutos como
máximo) en los que se relata una historia o se comenta un tema de actualidad que pueda resultar de interés para los alumnos. El docente hará
llegar a los alumnos el enlace en el que tendrán disponible el audio mediante la plataforma Google Classroom. Durante la audición el alumno
tomará notas sobre lo que está oyendo con el fin de ayudarse a retener
la información que vaya comprendiendo. Cada audio que el docente utilice durante las sesiones con los alumnos se escuchará un total de dos
veces. A lo largo de este proceso de escucha y anotación, el alumno estará poniendo en marcha la consecución de los objetivos específicos 1 y
2, esto es, identificar la situación comunicativa o contexto discursivo en
el que se inserta el discurso oral mediante la observación de elementos
suprasegmentales o prosódicos presentes en el audio (entonación, ritmo,
acento, etc.) y comprender la idea principal presente en el discurso oral
y diferenciarla de las ideas secundarias a través de la repetición del audio
y aplicar los datos comprendidos del audio con el fin de anticipar la información del discurso oral que aun falte por mostrar.
‒ 29 ‒
Una vez finalizadas las dos escuchas, el alumno dispondrá de unos minutos para revisar sus anotaciones y dar forma a su discurso. Durante
este nuevo periodo, el estudiante estará tratando de lograr los objetivos
específicos 3 y 4, es decir, aplicar los datos comprendidos del audio con
el fin de anticipar la información del discurso oral que aun falte por
mostrar o interpretar la que no se haya logrado comprender con el objetivo de que el alumno elabore su propio discurso y analizar minuciosamente el conjunto de la información recopilada durante la audición
con el objetivo de que el alumno elabore su propio discurso. Tras esto,
el alumno deberá grabar en su ordenador o tableta su propia versión del
discurso mediante el uso de herramientas de grabación de voz y enviarla
al docente de nuevo a través de Google Classroom.
Terminado este proceso, el docente seleccionará a alguno de los estudiantes para que relate al resto de compañeros, así como al profesor, su
versión del discurso en la lengua meta. El profesor guiará esta última
fase del proceso tratando siempre de ayudar al alumno en su relato y
fomentando la participación y colaboración de sus compañeros. En esta
última fase el alumno pondrá en marcha la consecución del objetivo
específico 5, esto es, evaluar los avances logrados a través de laboratorios de idiomas en los que los alumnos puedan trabajar de manera autónoma en su propio progreso.
Como podemos observar, aunque el proceso de audición es un proceso
receptivo, tras finalizar las escuchas, el alumno forma parte más activa
de su propio proceso de aprendizaje y crea su propio discurso a partir
de sus conocimientos previos y de lo que haya comprendido del audio,
respetando las orientaciones metodológicas mencionadas previamente
en el Decreto n.º 251/2022.
3.1. TEMPORALIZACIÓN Y ACTIVIDADES
A continuación, mostramos una temporalización para la implantación
del presente proyecto dividida en tres fases a desarrollar a lo largo de
uno de los trimestres del curso académico.
‒ 30 ‒
3.1.1. Fase inicial
Esta fase inicial tiene un periodo de duración de cuatro semanas y se
divide a su vez en dos subfases.
Subfase 1
Esta primera subfase se desarrollará durante dos semanas, con una sesión cada semana, esto es, dos sesiones en total. En la subfase uno, el
alumno tiene su primera toma de contacto con este proyecto. Para ello,
comenzamos trabajando con audios en español. Durante la audición, el
estudiante debe tomar notas y ser capaz de sintetizar la información
pertinente para poder reproducirla posteriormente durante su propia
grabación, así como relatarla a sus compañeros en caso de ser seleccionado por el docente para su exposición oral en clase. Estos audios deben
ser más complejos que los que se vayan a emplear posteriormente en
lengua extranjera; ya que, al ser en su lengua materna, no presentan una
dificultad especial en lo que a la comprensión se refiere. De hecho, los
audios seleccionados para esta subfase uno no serán audios adaptados
ni nivelados, sino que se utilizarán archivos de audio reales. Estos deben contener cifras o datos numéricos, así como nombres propios o testimonios de personas reales. El objetivo de estos audios iniciales en los
que no se produce una interacción con la lengua extranjera es simplemente habituar al alumnado al sistema de trabajo, así como mejorar su
capacidad para retener información, su capacidad de síntesis y optimizar su sistema de anotación.
A continuación mostramos una sesión modelo correspondiente a esta
subfase uno en la que se trabaja el objetivo específico uno, tiene una
duración de 45 minutos y está divida en tres etapas:
‒ Pre-task (15 minutos): el docente explica a los alumnos en qué
consiste la presente sesión y resuelve todas las dudas que los
alumnos puedan tener sobre la metodología de trabajo, por
ejemplo: sobre las anotaciones que deben ir tomando, cuántas
veces van a poder escuchar la audición, el proceso de grabación y su entrega a través de Google Classroom al profesor, su
‒ 31 ‒
posterior exposición de la información que hayan comprendido al resto de la clase, etc.
‒ Main task (15 minutos): los alumnos accederán a la pista de
audio a través de Google Classroom y escucharán dos veces
el audio seleccionado por el docente con sus auriculares. En
este caso se trata del discurso de Karla Souza, actriz mejicana,
para las charlas TED Talk en español1. Tiene una duración de
4 minutos y 54 segundos. En el audio, que se titula «Fracaso
tras fracaso», la actriz da una visión personal sobre las adversidades a las que ha debido hacer frente en su vida y cómo
superar el fracaso. La selección de este audio se debe a que la
oradora cuenta anécdotas personales que resultan muy visuales y fáciles de recordar, proporciona algunas cifras numéricas
y nombres propios de personajes célebres que los alumnos deben anotar y también reproduce de manera literal algunas conversaciones que ha tenido con otras personas.
‒ Post-task (15 minutos): Tras dejar a los alumnos unos minutos
para repasar las anotaciones que han tomado y armar su discurso, estos proceden a la grabación de su versión del discurso
mediante una herramienta de grabación de voz disponible en
sus ordenadores o tabletas. Enviarán al docente el archivo de
audio a través de Google Classroom y, finalmente, alguno de
los alumnos presentes en el aula tratará de reproducir el discurso escuchado lo más fielmente posible. Durante la exposición, si el alumno presenta dificultades, tanto el docente como
el resto de compañeros podrán intervenir de manera ordenada
para aportar información que no haya mencionado el ponente
con el fin de facilitarle su labor. Tras la exposición, el docente
realizará una serie de preguntas alumnos para ver si estos han
detectado elementos suprasegmentales o prosódicos presentes
en el audio (entonación, ritmo, acento, etc.). Esto resulta especialmente relevante en relación al discurso seleccionado
1
https://bit.ly/3PprWNq
‒ 32 ‒
para esta sesión puesto que la ponente es mejicana y, en consecuencia, los alumnos podrán apreciar variaciones diatópicas
en el uso de su propia lengua.
Subfase 2
Esta segunda subfase también se desarrollará durante un periodo de dos
semanas, con una sesión cada semana, esto es, dos sesiones en total.
Tras la subfase uno, el alumno se ha habituado al sistema de trabajo y
está preparado para empezar a lidiar con los audios en inglés. Como se
puede apreciar, tanto en la subfase uno como en la subfase dos, se produce una traslación intralingüística, esto es, en la subfase uno los alumnos escuchan audios en español que reproducen en español y en esta
subfase dos los alumnos escuchan audios en inglés que reproducen en
inglés. Siguiendo el mismo sistema de trabajo que en la subfase uno, el
alumno accederá al audio en inglés a través de Google Classroom, escuchará el audio en cuestión en dos ocasiones, tomará las notas pertinentes y, posteriormente, deberá grabar y enviar su versión de dicho
discurso tratando de reproducirlo lo más fielmente de nuevo a través de
Google Classroom. En lo que respecta al nivel de los audios seleccionados, el Decreto n.º 251/2022, de 22 de diciembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia hace la siguiente aclaración:
La nivelación de los criterios de evaluación está basada en el Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), aunque adecuados a la madurez y desarrollo del alumnado de la etapa de Bachillerato. El enfoque, la nivelación y la definición de los distintos elementos
del currículo están planteados a partir de las actividades y las competencias que establece el Consejo de Europa en el MCER. Esta herramienta es pieza clave para determinar los distintos niveles de competencia que el alumnado adquiere en las distintas actividades y apoya
también su proceso de aprendizaje, que se entiende como dinámico y
continuado, flexible y abierto, y debe adecuarse a sus circunstancias,
necesidades e intereses. (p. 46740)
Teniendo esto en cuenta el Marco Común Europeo de Referencia para
las Lenguas (en adelante MCER) establece un nivel B1-B2 para bachillerato, por lo que los audios seleccionados se corresponderán con este
nivel. Asimismo, cabe destacar que esta segunda subfase promueve la
‒ 33 ‒
expresión oral en la lengua extrajera; fomentando la fluidez, pronunciación y entonación de los alumnos en inglés.
A continuación mostramos una sesión modelo correspondiente a esta
subfase dos en la que se trabaja el objetivo específico dos, tiene una
duración de 45 minutos y está divida en tres etapas:
‒ Pre-task (15 minutos): el docente explica a los alumnos que
van a comenzar a trabajar con audios en inglés. Sin embargo,
les aclara que no se trata de elaborar una versión del audio en
español, sino de tratar de reproducirlo en inglés. Asimismo, el
docente introduce el tema del audio, esto es, festividades poco
conocidas de Reino Unido, y realiza a los alumnos algunas
preguntas en inglés para familiarizarlos con la temática y repasar vocabulario que pueda aparecer en el audio, como por
ejemplo: firework display, take part in, decorate o dress up.
Además, a través de esta sencilla y breve interacción con los
alumnos, el docente puede averiguar los conocimientos de los
estudiantes sobre la propia cultura británica y proporcionarles
mayor información al respecto.
‒ Main task (15 minutos): los alumnos accederán al audio seleccionado por el docente a través de Google Classroom y lo escucharán dos veces. Como ya hemos adelantado en la pretask, se trata de una presentación en la que el emisor da información sobre algunas festividades poco conocidas en Reino
Unido. El discurso se titula «Unusual British Festivals» y se
encuentra disponible en la página web del British Council 2 en
la sección dedicada a la enseñanza en inglés a adolescentes.
La duración del audio es de 5 minutos y 19 segundos. El propio British Council cataloga este audio como un nivel B2.
‒ Post-task (15 minutos): Tras dejar a los alumnos unos minutos
para repasar las anotaciones que han tomado, estos deberán
elaborar un resumen o esquema con las ideas principales y secundarias que forman el discurso, así como un listado con las
2
https://bit.ly/3VoOkKI
‒ 34 ‒
palabras clave, lo que les ayudará a armar su discurso. Una
vez hayan elaborado su resumen o esquema, estos procederán
a la grabación de su versión del discurso mediante una herramienta de grabación de voz disponible en sus ordenadores o
tabletas y al envío del archivo de audio a través de Google
Classroom al docente. Finalmente, alguno de los alumnos presentes en el aula tratará de reproducir el discurso escuchado lo
más fielmente posible. Tras la exposición, los estudiantes pondrán en común sus esquemas o resúmenes sobre las ideas principales y secundarias, así como sus listados de palabras clave,
con el objetivo de compararlo con el discurso presentado por
el compañero seleccionado. El docente actuará como guía durante este proceso.
3.1.2. Fase central
Esta fase es la más larga de todo el proyecto. Consta de seis semanas
en las que se realizará una única sesión por semana. Por tanto, tendrá
un total de seis sesiones. La fase central no está dividida en subfases,
como sucede en la fase inicial, sino que es una única fase en la que se
sigue la misma metodología en todas las sesiones y únicamente se van
variando los audios seleccionados.
En esta fase central, los audios que se van a emplear son en inglés. Sin
embargo, por primera vez, y tras una etapa inicial en la que se le prepara
concienzudamente, el alumno deberá relatar al resto de la clase la información comprendida en español, dando lugar a una traslación interlingüística (inglés→español) y no intralingüística como en la fase inicial
(español→español e inglés→inglés para las subfases una y dos respectivamente). Esta es la principal diferencia con respecto a la fase inicial.
En cuanto a la metodología empleada en el aula, esta sigue la establecida en la fase inicial, esto es, introducción por parte del docente sobre
qué se va a hacer durante la clase, audición del discurso dos veces mientras el alumno toma las notas pertinentes, grabación del discurso en lengua meta (español) elaborado por el alumno y exposición oral en clase
por parte del alumnado seleccionado por el docente.
‒ 35 ‒
En lo que respecta al nivel de los audios seleccionados para esta fase,
estos siguen lo establecido en la subfase dos de la fase inicial, es decir,
nivel B2 según lo establecido por el MCER y su duración seguirá siendo
próxima a los 4-5 minutos.
A continuación mostramos una sesión modelo correspondiente a esta
fase central en la que se trabajan los objetivos específicos tres y cuatro,
tiene una duración de 45 minutos y está divida en tres etapas:
‒ Pre-task (15 minutos): el docente explica a los alumnos que
su versión del audio debe hacerse ahora en español, por lo que
se producirá un intercambio lingüístico inglés→español. Tras
las aclaraciones pertinentes, el docente introduce el tema del
audio, en esta ocasión se trata de un audio sobre Australia y lo
que este país puede ofrecer. Tras esto, el docente realiza a los
alumnos algunas preguntas en inglés para familiarizarlos con
la temática, repasa vocabulario relacionado y que pueda aparecer en el audio, como por ejemplo: aboriginal culture, dinosaur fossils, ancient monuments o firework display at New
Year. Mediante esta sencilla y breve interacción con los alumnos, el docente puede averiguar los conocimientos de los estudiantes sobre la cultura australiana y proporcionarles mayor
información sobre la historia de este país anglosajón.
‒ Main task (15 minutos): los alumnos accederán al audio seleccionado por el docente a través de Google Classroom y lo escucharán dos veces. Como ya hemos adelantado en la pre-task,
se trata de un discurso sobre la variedad de actividades que se
pueden realizar en Australia. El audio se titula «The Best Job
in the World» y se encuentra disponible en la página web del
British Council3 en la sección dedicada a la enseñanza en inglés a adolescentes. La duración del audio es de 4 minutos y
53 segundos. El propio British Council cataloga este audio
como un nivel B2.
3
https://bit.ly/3x5X8e4
‒ 36 ‒
‒ Post-task (15 minutos): Tras dejar a los alumnos unos pocos
minutos para repasar las anotaciones que han tomado, estos
deberán elaborar un esquema o resumen en el que den forma
a dichas anotaciones tratando de incluir tanto la información
principal, como todos los detalles que hayan sido capaces de
comprender y anotar. Esto les ayudará a dar forma a su discurso. Una vez hecho esto, los estudiantes procederán a la grabación de su versión del discurso mediante una herramienta
de grabación de voz disponible en sus ordenadores o tabletas.
Enviarán al docente el archivo de audio y el esquema o resumen realizado a través de Google Classroom y, finalmente,
alguno de los alumnos presentes en el aula tratará de reproducir el discurso escuchado lo más fielmente posible. Tras la exposición, el docente actuará como guía y dejará intervenir al
resto de alumnos, que deben aportar información que el compañero encargado de exponer el discurso no haya mencionado
durante su intervención.
3.1.3. Fase final
La fase final tiene una duración de dos semanas con una sesión práctica
cada semana, por tanto, contamos con dos sesiones en total. Al igual
que la fase central, esta fase también cuenta con una única etapa, por lo
que no está dividida en subfases. Asimismo, esta etapa final también
comparte con la fase central la traducción interlingüística entre el español y el inglés. Sin embargo, en esta ocasión el intercambio se produce
en dirección contraria, esto es, español→inglés. Por tanto, en la fase
final, el docente emplea audios en español que el estudiante debe tratar
de reproducir en inglés. Esta fase pretende fomentar la expresión oral
en inglés, una de las destrezas que mayor dificultad suele suponer a los
alumnos. Teniendo en cuenta la dificultad añadida que supone la expresión oral en lengua extranjera para el alumno, los audios seleccionados
en español son algo más sencillos y breves (2-3 minutos aproximadamente) que los empleados en la fase central. En consecuencia, los audios se corresponden con un nivel B1 de español.
‒ 37 ‒
En cuanto a la metodología, de nuevo, el alumno tendrá la posibilidad
de escuchar el audio en dos ocasiones y de anotar la información que
comprenda durante la audición con el fin de facilitar la grabación de su
versión del discurso en inglés.
A continuación mostramos una sesión modelo correspondiente a esta
subfase dos en la que se trabaja el objetivo específico cinco, tiene una
duración de 45 minutos y está divida en tres etapas:
‒ Pre-task (15 minutos): el docente explica a los alumnos que el
audio que van a escuchar durante esta fase del proyecto es en
español y que su posterior reproducción debe hacerse ahora en
inglés, por lo que se producirá un intercambio lingüístico español→inglés. Tras resolver las dudas que los alumnos puedan plantear, el docente introduce el tema del audio, en esta
ocasión se trata de un audio sobre un inmigrante mejicano que
reside en Madrid. Tras esto, el docente realiza a los alumnos
algunas preguntas en inglés para familiarizarlos con la temática, como por ejemplo: would you like to live abroad? How
would you feel if you had to emigrate from your country? In
which country would you like to live? Why? Con estas sencillas preguntas el docente puede hacer que el estudiante reflexione sobre un fenómeno global como es la inmigración.
‒ Main-task (15 minutos): los alumnos accederán al audio seleccionado por el docente y lo escucharán dos veces. Como ya
hemos adelantado en la pre-task, se trata de un audio en el que
un hombre mejicano, Moncho, habla sobre su vida en Madrid.
El audio se titula «Mexicanos en el extranjero» y se encuentra
disponible en la página web del Instituto Cervantes 4 en una
sección en la que exponen modelos de examen para candidatos
DELE y se corresponde con la prueba de nivel B1. De esta
manera el docente se asegura de que se trata de un audio asequible a la hora de trasladarlo al inglés. Tiene una duración de
2 minutos y 44 segundos.
4
https://bit.ly/
‒ 38 ‒
‒ Post-task (15 minutos): Tras dejar a los alumnos unos pocos
minutos para repasar las anotaciones que han tomado y armar
su discurso, estos proceden a la grabación de su versión del
discurso mediante una herramienta de grabación de voz disponible en sus ordenadores o tabletas y enviarán al docente el
archivo de audio a través de Google Classroom. Tras el envío,
alguno de los alumnos presentes en el aula tratará de reproducir el discurso escuchado lo más fielmente posible. Tras la exposición, el docente actuará como guía y dejará intervenir al
resto de alumnos, que deben aportar información que el compañero encargado de exponer el discurso no haya mencionado
durante su intervención, obteniendo como resultado una versión más completa del discurso. Finalmente, los alumnos deberán volver a grabar su versión del discurso y elaborar un
esquema o resumen comparativo en el que expongan la información que les faltó en su primera versión. Volverán a enviar
al docente el nuevo archivo de audio, así como la comparación
elaborada. Mediante esta actividad, los alumnos podrán evaluar su labor.
3.2. RECURSOS
En cuanto a los recursos necesarios para la puesta en marcha del presente proyecto, las sesiones se deberán llevar a cabo en un laboratorio
de idiomas con ordenadores con conexión a internet, auriculares y micrófono. En caso de que el centro no disponga de laboratorio de idiomas, ni de sala de ordenadores, en última instancia, el proyecto se podría llevar a cabo en el aula habitual haciendo uso de tabletas u ordenadores portátiles sería suficiente para poder escuchar las audiciones y
grabar los discursos elaborados por los alumnos.
4. EVALUACIÓN
Al tratarse de una propuesta de aplicación de la técnica de innovación
docente conocida como storytelling para la mejora de las destrezas orales en inglés, este proyecto no cuenta con una aplicación práctica real
en el aula y, por tanto, no disponemos de datos numéricos que nos
‒ 39 ‒
permitan cuantificar la ansiada mejora del alumnado. No obstante, sí
que podemos elaborar herramientas de evaluación que nos permitan su
futura aplicación en el aula con mayor facilidad. Para ello, mostramos
a continuación una primera tabla en la que incluimos los objetivos específicos de nuestro proyecto, los criterios de evaluación elaborados
para valorar cada uno de ellos y los instrumentos de evaluación de los
que el docente debe hacer uso. Con respecto a los criterios de evaluación, estos permiten al docente valorar de manera específica la consecución de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. En cuanto a
los instrumentos de evaluación, hemos elaborado una sencilla rúbrica
en una segunda tabla para medir la adquisición de las destrezas orales
de los alumnos. El docente deberá completar esta rúbrica sobre cada
alumno tras escuchar las grabaciones de cada uno de ellos de los audios
trabajados en las sesiones prácticas.
TABLA 1. Evaluación del cumplimiento de los objetivos
Objetivo específico
Criterio de evaluación
Instrumento de evaluación
Identificar la situación comunicativa o contexto discursivo en el
que se inserta el discurso oral
mediante la observación de elementos suprasegmentales o prosódicos presentes en el audio
(entonación, ritmo, acento, etc.).
Identificar correctamente la información contextual (aspectos
extralingüísticos) presente en
el texto oral.
Grabación del discurso oral
elaborado por el propio alumno
en el que reproduce el audio
escuchado previamente.
Rúbrica elaborada para medir
las destrezas orales.
Comprender la idea principal
presente en el discurso oral y diDiferenciar la idea principal de
ferenciarla de las ideas secundalas secundarias del texto oral.
rias a través de la repetición del
audio.
Grabación del discurso oral
elaborado por el propio alumno
en el que reproduce el audio
escuchado previamente.
Rúbrica elaborada para medir
las destrezas orales.
Aplicar los datos comprendidos
del audio con el fin de anticipar
la información del discurso oral
que aun falte por mostrar o, in- Inferir la información del texto
cluso, interpretar la que no se
oral que no haya comprendido
haya logrado comprender con el tras las pertinentes escuchas.
objetivo de que el alumno elabore su propio discurso.
Grabación del discurso oral
elaborado por el propio alumno
en el que reproduce el audio
escuchado previamente.
Rúbrica elaborada para medir
las destrezas orales.
‒ 40 ‒
Analizar minuciosamente el conjunto de la información recopi- Reflexionar e interpretar la inlada durante la audición con el formación comprendida del
objetivo de que el alumno elatexto oral.
bore su propio discurso.
Grabación del discurso oral
elaborado por el propio alumno
en el que reproduce el audio
escuchado previamente.
Rúbrica elaborada para medir
las destrezas orales.
Evaluar los avances logrados a
través de laboratorios de idiomas Valorar los progresos de los
en los que los alumnos puedan alumnos a lo largo del protrabajar de manera autónoma en yecto.
su propio progreso.
Grabación del discurso oral
elaborado por el propio alumno
en el que reproduce el audio
escuchado previamente.
Rúbrica elaborada para medir
las destrezas orales.
Fuente: elaboración propia
TABLA 2. Rubrica para la evaluación de las destrezas orales
Insuficiente
Suficiente
Es capaz de detectar
algunos elementos suNo es capaz de detec- prasegmentales o proIdentificación de eletar elementos suprase- sódicos evidentes
mentos suprasegmen- gmentales o prosódicos (cambios bruscos en la
tales o prosódicos.
presentes en el texto entonación, el ritmo o
oral.
la velocidad del emisor)
presentes en el texto
oral.
Bien
No le supone una dificultad detectar correctamente los diversos
elementos suprasegmentales o prosódicos
como marcas diatópicas (acentos), diafásicas (registro), diastráticas (nivel sociocultural
del emisor), etc. presentes en el texto oral.
No le supone una dificultad diferenciar la
Es capaz de diferenciar
No es capaz de difeidea principal de las seDiferenciación entre
el mensaje principal,
renciar cuál es el mencundarias y dar una viidea principal y secunaunque no logra identisaje o idea principal del
sión global y completa
darias.
ficar las ideas secundatexto oral.
de dichas ideas secunrias en su totalidad.
darias sin entrar en detalles superfluos.
Inferencia de información.
No le supone una difiEs capaz de inferir alNo es capaz de inferir
cultad inferir la informagunos matices o inforinformación implícita en
ción implícita o captar
maciones implícitas en
el texto oral.
significados connotatiel texto oral.
vos del texto oral.
Reinterpretación de la
información.
No es capaz de ordenar, analizar y dar un
sentido lógico a la información extraída del
texto oral.
No le supone una dificultad volver a compoEs capaz de dar un
ner la información exsentido lógico a la infortraída del texto oral gemación extraída del
nerando una nueva
texto oral.
versión coherente y
cohesionada.
‒ 41 ‒
Trabajo autónomo en
beneficio de su propio
progreso.
Es capaz de trabajar de
No es capaz de trabamanera autónoma y objar de manera autótener un resultado
noma.
aceptable.
Uso correcto y responsable de las herramientas y equipos empleados.
No hace un uso correcto y responsable de
las herramientas y
equipos de trabajo.
No le supone una dificultad hacer frente a la
metodología de trabajo
propuesta y, en consecuencia, obtiene un resultado óptimo.
No le supone una difiHace un uso correcto y
cultad trabajar con las
responsable de las heherramientas indicadas
rramientas y equipos
y los equipos disponide trabajo.
bles.
Fuente: elaboración propia
5. CONCLUSIONES
Para finalizar con este proyecto, vamos a proporcionar una reflexión y
valoración final en la que pretendemos destacar principalmente las ventajas y el carácter innovador de nuestra propuesta.
Lo primero que queremos destacar de esta iniciativa es su viabilidad, es
decir, se trata de un proyecto de fácil puesta en práctica. Si bien hemos
mencionado que lo ideal sería llevarlo a cabo en un laboratorio de idiomas, si el centro no dispusiera de uno, podría ponerse en marcha en un
aula normal en la que los alumnos contaran con un ordenar o tableta,
unos auriculares y un micrófono. En la época actual, estos no resultan
unos recursos especialmente complejos de adquirir en muchos centros
de secundaria. Por tanto, aunque somos conscientes de que no todos los
alumnos tienen acceso a ellos, consideramos que un alto porcentaje de
los mismos sí tiene a su disposición estos medios, ya sean personales o
proporcionados por el propio centro de estudios.
En cuanto a la utilidad del proyecto, queremos aclarar que se trata de
un proyecto sumamente útil. Esto se debe a que no solo es viable para
alumnos de primero de bachillerato, sino que, adaptando el nivel y temática de los audios que se vayan a utilizar en las sesiones prácticas, el
docente puede poner este proyecto en marcha en todos los cursos de la
ESO y bachillerato. Al fin y al cabo, las destrezas orales se deben practicar y fomentar en todos los cursos de la educación secundaria.
Asimismo, también queremos resaltar el carácter innovador de este proyecto. Por un lado, la comprensión oral es una destreza que se ha venido
‒ 42 ‒
impartiendo mediante la escucha de audios y con la posterior ejecución
de ejercicios escritos de distinto tipo (preguntas de opción múltiple,
verdadero o falso, etc.). Este sistema de evaluación escrita resulta algo
obsoleto y repetitivo puesto que en muchas ocasiones la corrección se
limita a proporcionar las respuestas correctas sin entrar en mayores detalles. Por otro lado, la expresión oral es una destreza que se ha venido
trabajando mediante la interacción con el docente o la preparación por
parte del alumno de una exposición oral. En el caso de esta iniciativa,
el alumno debe crear su propio discurso a partir del audio que ha escuchado previamente y, en consecuencia, desarrolla un papel activo en su
propio proceso de aprendizaje aunando la práctica de ambas destrezas
en una sola actividad más creativa y autónoma.
Esto nos conduce al desarrollo futuro de este proyecto, la técnica de
innovación docente storytelling o la audición de cuentos, discursos, etc.
es una técnica versátil que presenta un sinfín de opciones para que el
docente trabaje con los alumnos, es decir, a partir de un audio, el docente puede continuar con esta propuesta mediante distintos tipos de
actividades orales u escritas para desarrollar en el aula presencialmente
o desde casa haciendo uso de las TIC con el objetivo de mejorar las
destrezas orales de los alumnos.
Teniendo esto en cuenta, consideramos que este proyecto aporta una visión más amplia de la docencia en secundaria que no se ciñe a lo estrictamente conocido, sino que se plantea nuevas metodologías docentes
que sean innovadoras, que resulten más atractivas para el alumnado y
que fomenten valores como el aprender a aprender, el uso de las TIC, el
trabajo colaborativo, el aula invertida y demás propuestas innovadoras.
Finalmente, solo resta reconocer las limitaciones de la presente propuesta. En este caso, consideramos que se trata de un proyecto cuyo
resultado es observable a largo plazo, motivo por el que está planteado
para desarrollarse a lo largo de un trimestre completo. Esto se debe
principalmente a que demostrar una mejora notable en lo que a las destrezas orales se refiere es un proceso que conlleva una inversión de
tiempo considerable. Esto es algo que juega en contra de esta iniciativa,
puesto que el alumnado puede sentir que no logra las mejoras esperadas
a la velocidad que le gustaría y puede causar cierta desmotivación. Por
‒ 43 ‒
tanto, es labor del docente seguir innovando y haciendo que esta iniciativa resulte atractiva para el alumno hasta que pueda apreciar una notable mejoría en las destrezas orales de los estudiantes.
8. REFERENCIAS
Astudillo López, S. A. (2015). Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza
del inglés como lengua extranjera utilizando el storytelling para el
desarrollo de la competencia comunicativa y del pensamiento crítico en
niños de grado transición, [Monografía para optar al título de licenciada,
Universidad del Valle]. Recuperado el 28 de abril de 2023 de
https://bit.ly/4aaaNiH
Centro Virtual Cervantes. (2001). Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. Recuperado el 27 de abril
de 2023 de https://bit.ly/4acl1ix
Cifuentes Sánchez, N. C. (2017). Storytelling a través del uso de nuevas
tecnologías en la clase de inglés como lengua extranjera. [Proyecto para
obtener el grado de maestría, Tecnológico de Monterrey]. Recuperado el
28 de abril de 2023 de https://bit.ly/4agJW4F
Cortijo Santiago, C. (2014). El storytelling como recursos didáctico en el aula de
inglés. [Trabajo fin de grado, Universidad de Valladolid]. Recuperado el
28 de abril de https://bit.ly/43jBU8x
Decreto 251 de 2022 [con fuerza de ley]. Por el que se establece la ordenación y
el currículo de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia. 24 de diciembre de 2022. Boletín Oficial de la Región de
Murcia número 296.
Ellis, G. & Brewster J. (2014). Tell it Again! The New Storytelling Handbook for
Primary Teachers. The British Council.
Herrán Chávarri, A. M. (2014). El storytelling como método de aprendizaje del
inglés. [Trabajo fin de grado, Universidad de Zaragoza]. Recuperado el
28 de abril de 2023 de https://bit.ly/48TjL2L
Wright, A. (2000). Stories and their importance in Language Teaching.
Humanising Language Teaching, 2(5), 1-6. Recuperado el 28 de abril de
2023 de https://bit.ly/4cdqxmS
‒ 44 ‒
CAPÍTULO 2
¿PUEDEN LOS ADOLESCENTES
DEL SIGLO XXI APRENDER GRIEGO ANTIGUO
DE UNA MANERA DIVERTIDA?
PATRICIA GARCÍA ZAMORA
Universidad de Sevilla
1. INTRODUCCIÓN
La pregunta de si los adolescentes del siglo XXI pueden aprender
griego antiguo de manera divertida fue el punto de partida para la propuesta didáctica que presenté en el Trabajo de Fin de Máster del Máster
Universitario en Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y
Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, en el
curso académico 2022. Esta pregunta parte de la preocupación por revitalizar el estudio de las lenguas clásicas y asegurar su relevancia en
el contexto educativo actual. La propuesta, titulada “Enseñando griego
a través de los relatos fantásticos. Una propuesta didáctica para Griego
de Bachillerato”, se basa en las Historias verdaderas de Luciano de
Samósata, escritor satírico y, ante todo, filósofo cínico perteneciente a
la Segunda Sofística.
Tradicionalmente, esta obra se ha considerado un antecedente de las
novelas de ciencia ficción (García Gual, 1980, pp. 11-15; Viglas, 2016,
pp. 158-172). Se trata, pues, de una novela paródica de relatos fantásticos datada en el siglo II d. C. A partir de esta obra se ha creado una
antología de textos adaptados y anotados para contextualizar los pasajes
y facilitar su comprensión. La propuesta surgió por la necesidad de introducir de nuevo en el aula textos que han sido olvidados o relegados
a un segundo plano, pero que pueden ser atractivos para los estudiantes
y útiles para los profesores a la hora de impartir los contenidos. El objetivo es proporcionar una herramienta efectiva para enseñar griego utilizando textos literarios y ejercicios relacionados.
‒ 45 ‒
La elección de los relatos de Luciano se justifica por su contenido imaginativo y original de los textos, que pueden resultar para los adolescentes más cercanos que otros textos de la literatura griega. Además,
representan una parte única de la producción literaria del autor, con una
larga tradición literaria posterior, desde el Don Quijote (1605-1615) de
Miguel de Cervantes hasta Los viajes de Gulliver (1726) de Jonathan
Swift, pasando por Cyrano de Bergerac (1619-1655), Tomás Moro
(1478-1535) y François Rabelais (c. 1494-1553) (Robinson, 1979; Alsina Clota & Espinosa Alarcón, 1981, pp. 178-179; Georgiadou &
Larmour, 1998).
Aunque Luciano es un autor de origen sirio que vivió en el siglo II,
escribe en un griego clásico aticista, propio de la Segunda sofística (Alsina Clota & Espinosa Alarcón, 1981, 7-70). Por este motivo, resulta
un autor comprensible para aquellos estudiantes familiarizados con la
gramática del griego jónico-ático de los siglos V y IV a. C.
Aunque actualmente no forme parte de los contenidos curriculares de
Griego de la modalidad de Bachillerato de Humanidades, hasta hace
relativamente poco se incluían textos de algunas de sus obras en la antigua Antología de textos en prosa editada por la Ponencia Interuniversitaria para las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad de la
Comunidad Autónoma de Andalucía. Los textos propuestos vendrán
acompañados de numerosas anotaciones morfológicas, sintácticas y etimológicas como guía para alumnos y profesores. Se clasificarán según
las dificultades gramaticales que presenten y se utilizarán como herramienta para ilustrar aspectos de la lengua griega.
Además, las preguntas sobre los textos traducidos, de diversa índole
(histórica, cultural, literaria, mitológica, etc.), pretenden contextualizarlos y fomentar la reflexión y el pensamiento crítico de los estudiantes.
2. OBJETIVOS
2.1. GENERAL
‒ El objetivo principal es investigar y proponer estrategias pedagógicas innovadoras para facilitar el aprendizaje del griego antiguo entre los adolescentes, con un enfoque atractivo y lúdico.
‒ 46 ‒
2.2. ESPECÍFICOS
‒ Explorar las posibilidades de utilizar la literatura, como las
Historias verdaderas de Luciano de Samósata, como herramientas para enseñar griego antiguo de manera más dinámica
y accesible.
‒ Investigar la viabilidad y efectividad de incluir autores como
Luciano en el currículo educativo de griego en Bachillerato,
considerando su relevancia cultural e histórica.
‒ Evaluar el impacto de estas estrategias pedagógicas innovadoras en el interés y el rendimiento de los alumnos en el aprendizaje del griego antiguo.
3. METODOLOGÍA
El presente estudio se fundamenta en una metodología mixta que combina la revisión bibliografía y la investigación cualitativa. Esta aproximación integral nos permite abordar de manera exhaustiva el tema de
cómo hacer que el aprendizaje del griego antiguo resulte más atractivo
y divertido para los adolescentes del siglo XXI.
En primer lugar, se ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre métodos de enseñanza de lenguas clásicas y estrategias pedagógicas innovadoras dirigidas a estudiantes adolescentes.
Se han examinado investigaciones previas, estudios de caso y buenas
prácticas en el ámbito de la enseñanza del griego, así como teorías relacionadas con el aprendizaje de lenguas y la motivación en el contexto
educativo.
En segundo lugar, se realizó una investigación cualitativa mediante la
recopilación de datos a través de entrevistas con profesores de griego
antiguo y estudiantes de Bachillerato. Estas entrevistas permitieron obtener una comprensión profunda de las percepciones, experiencias y necesidades tanto de los educadores como de los alumnos en relación con
el aprendizaje del griego antiguo.
‒ 47 ‒
Se han seleccionado en total diez textos. Tenemos un primer bloque
titulado “Andalucía y los extremos del mundo”, que contienen tres textos situados en los confines de Occidente, que eran los límites del
mundo conocido. En el primer texto el protagonista comienza su navegación en las Columnas de Heracles, movido por su curiosidad y su
deseo de aventuras. El segundo texto trata sobre una inscripción griega
de Dioniso y Heracles que el protagonista encuentra en su viaje. Y un
tercer texto en el que el protagonista, en su viaje rumbo al Océano de
Occidente, se encuentra con una isla de mujeres-vides.
El segundo bloque se titula “Viaje a la Luna” y contiene tres textos
sobre la estancia del protagonista en la Luna. El primero de ellos relata
cómo el protagonista llega a la Luna en su barco, empujado simplemente por los vientos. El segundo cuenta el encuentro del protagonista
con el rey de la Luna, Endimión. Y el tercero recoge algunas rarezas y
curiosidades que el protagonista encuentra en la Luna, como que en
aquel lugar no había mujeres y que los hombres se quedaban embarazados en la pantorrilla.
El tercer bloque se titula “Vida en el interior de una ballena” y relata el
episodio en el que una ballena gigante engulle la nave del protagonista.
El cuarto bloque, titulado “Ciudades y pueblos mágicos”, recoge dos
textos: el primero, cuando, en su viaje de descenso desde la Luna, el
protagonista termina en la Ciudad de las Lámparas; y el segundo,
cuando, después de salir de la ballena, el protagonista continúa su viaje
y llega a la Isla de la Leche.
Por último, nuestra selección termina con el bloque titulado “La vida
en el más allá” con un texto sobre la llegada del protagonista a la Isla
de los Bienaventurados.
Como los alumnos de 1º de Bachillerato parten de cero, consideramos
que esta propuesta no se puede aplicar desde el principio de curso, ya
que aparecen preguntas para las que todavía no estarán preparados. Por
ello, lo ideal sería utilizar la propuesta en el tercer trimestre como herramienta de repaso a todo lo que han ido aprendiendo a lo largo del
curso. Sería buena idea dividir el grupo de clase en parejas para que
puedan trabajar juntos los textos y ejercicios propuestos. Podrían
‒ 48 ‒
realizar cada semana o semana y media un texto, utilizando entre una y
dos sesiones de clase y tiempo extra en casa si es necesario. A final de
cada mes se corregirían en clase los ejercicios, entre todos los estudiantes y bajo la supervisión del profesor, contrastando la información que
ha encontrado cada uno. Después de tres meses realizando estas actividades, los alumnos habrán estado asentando durante un período considerable de tiempo los conocimientos adquiridos previamente.
Por otra parte, en el caso de 2º de Bachillerato, pensamos que es importante esperar al segundo trimestre para empezar a aplicar la propuesta.
Esto se debe a que la parte teórica impartida en este curso se centra
fundamentalmente en la literatura griega y el segundo trimestre resulta
el momento oportuno para trabajar con textos literarios, porque los
alumnos conocerían ya varios géneros. En este punto, nuestra propuesta
didáctica va a servir para ilustrar la teoría impartida sobre la literatura
griega, para practicar el comentario e investigación a partir de un texto,
y en definitiva, para practicar la lengua griega. En este caso, no se formarían parejas, sino que los ejercicios deben realizarse de forma individual. Contando con que dispondríamos de trimestre y medio (la mitad
del segundo y el tercero entero), tendríamos unas dieciocho semanas en
total, aunque siempre será algo menos por las vacaciones, días festivos
y otras. Así, se podrían repartir las hojas de ejercicios a un ritmo de una
cada dos semanas aproximadamente. Al final de cada período semanal,
es recomendable que el profesor compruebe quién ha realizado la actividad, para tomar las notas de clase pertinentes y corregirla en clase con
los estudiantes.
4. DISCUSIÓN
En la actualidad, las asignaturas de Humanidades, como Filosofía, Latín y Griego, están siendo objeto de un intenso debate sobre su relevancia educativa (Rodríguez Adrados, 1999, 27-41; Vita Proupech, 2004,
251-269). Este cuestionamiento se ha arraigado, desde hace ya algún
tiempo, debido a la difusión de un descrédito generalizado hacia los
saberes humanísticos, alimentada por una tendencia utilitarista y de
búsqueda del beneficio imperante en nuestras sociedades
‒ 49 ‒
contemporáneas (Ordine, 2018). De esta manera, estas materias tienden
a ser falsamente etiquetadas como «inútiles» y condenadas por el carácter inmaterial de sus beneficios, mientras que se privilegian otras
asignaturas consideradas «útiles» y «prácticas» por su proyección profesional o por la inmediatez en la obtención de avances materiales
(Guerra, 2008; Nussbaum, 2010; Ordine, 2018).
Ya desde hacía unos años se ha venido reivindicando la importancia de
las clásicas en la enseñanza, pero en los últimos tiempos la Sociedad
Española de Estudios Clásicos (SEEC) y todas las asociaciones que forman parte de la plataforma Escuela con Clásicos han expresado su decepción y alarma ante el contenido curricular establecido en las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. En definitiva, se ha venido mostrando la enorme preocupación
por la supervivencia de las materias clásicas en el sistema educativo
español.
Asimismo, en el campo de la literatura, los expertos y los investigadores en este terreno se lamentan del espacio cada vez más reducido que
ocupan los estudios literarios en los programas de Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Colomer, 1991). A
pesar de que los centros educativos deberían ser el espacio donde se
inculca a los jóvenes el placer por la lectura y donde estos descubren
las infinitas posibilidades que ofrece la literatura, la mayoría de las veces, el carácter obligatorio de la lectura y las escasas experiencias literarias positivas hacen que los jóvenes aborrezcan y desprecien los libros, un apunte paradójico que ya evidenciaba Calvino (1994), alegando que la escuela se presenta como el lugar donde se lee por obligación y nunca por placer. Para aliviar esta situación, resulta imprescindible diseñar actividades variadas de animación lectora donde su carácter obligatorio quede reducido a su mínima expresión a través de la implementación en el aula de experiencias literarias y el establecimiento
de una rutina lectora que favorezca un ambiente propicio para el intercambio de ideas y de opiniones entre los alumnos y el profesor (Molina
García, 2015).
Desde nuestra perspectiva, separar entre lengua y literatura y desatender los saberes literarios en Latín y Griego de Bachillerato supone un
‒ 50 ‒
grave error, dado que los textos literarios son un buen reflejo de la sociedad y la época histórica en la que se producen, son expresiones artísticas con fragmentos de la historia, la cultura y el pensamiento de una
civilización.
Ante estos desafíos, se propone una aproximación integral al estudio de
la literatura griega, donde literatura y lengua se aborden de manera interconectada. Lengua y literatura constituyen dos factores inseparables y
complementarios de una única realidad y para crear tal percepción en los
estudiantes no existe mejor instrumento que el estudio de ambas a través
de los propios textos. De esta manera, con nuestra selección, pretendemos ofrecer una visión más completa de la literatura griega, así como una
mayor diversidad en el tratamiento de los géneros, ya que los contenidos
literarios quedan limitados al curso de 2º de Bachillerato y se reducen,
habitualmente, a la épica, la oratoria, la lírica y la historiografía.
Además, durante los últimos años se ha advertido un notable descenso
de los hábitos lectores en casi todos los sectores poblaciones de España.
De hecho, en las últimas décadas, con el fomento de las tecnologías de
la comunicación, se ha defendido convencionalmente que los jóvenes
se alejan cada vez más de las lecturas reemplazándolas por el ocio que
brinda Internet.
La preocupación social por el declive de la actividad lectora en los adolescentes y la urgente necesidad de aumentar los hábitos de lectura se
ha traslado a la institución escolar, como demuestra la larga tradición
patente en una multitud de estudios sobre el tema (Murillo Torrecilla et
al., 2003). Este problema, no obstante, se debe atajar desde la infancia,
donde es fundamental comenzar a establecer una rutina lectora bien definida y animar a los niños a leer por placer (Nieto García, 2008).
Es cierto que la labor del docente es muy importante en el desarrollo de
hábitos de lectura, dado que los profesores, por lo general, ejercen una
gran influencia sobre los adolescentes (Oliva, 1999; Del Valle, 2012,
pp. 48-49). Pero, sin duda, el factor más indispensable es la motivación
del estudiante, ya que es el elemento más poderoso para generar hábitos
de lectura (Salazar Ayllón, 2006).
‒ 51 ‒
De esta manera, a través de la lectura de los relatos fantásticos de Luciano se promueve la curiosidad de los estudiantes por la literatura, concretamente por la literatura griega, al mismo tiempo que se fomenta su
hábito lector. Así pues, debemos tener en cuenta que la literatura es una
potente herramienta para despertar la pasión de nuestro alumnado por
la Antigüedad Clásica, un instrumento que permite conocer los mundos
plasmados en los textos, que reflejan una realidad que, en ocasiones, es
fácilmente extrapolable a la nuestra. Así, el alumnado puede crear
puentes simbólicos entre la situación del ayer clásico y del presente, y
será capaz de reconocer las huellas presentes del pasado grecolatino en
los usos, las costumbres, o las expresiones artísticas y culturales actuales. También se pretende vencer la imagen que la mayoría de los alumnos tienen de los clásicos como «difíciles» y «aburridos», como textos
completamente lejanos para ellos y sus vidas. A partir del empleo de
textos originales, se desmitifica la figura de los clásicos como algo lejano y ajeno para ellos y sus vidas, aunque no podemos pasar por alto
la complejidad de la materia que nos ocupa – no en vano en cuenta la
tradición que Petrarca lloró delante de los poemas de Homero al ser
incapaz de traducirlos.
Por otra parte, las Historias verdaderas de Luciano eluden una clasificación literaria clara y han dado lugar a interpretaciones tan diversas
como las de fantasía, sátira o parodia, dependiendo de la importancia
que atribuye cada estudioso a la intención expuesta por el autor de contar hechos inventados (Alsina Clota & Espinosa Alarcón, 1981, 30-33;
García Gual, 1980, 11-15). No obstante, esta obra ocupa un primer lugar en la historia del género literario denominado Ciencia Ficción,
como suelen reconocer casi todos los estudiosos de este (García Gual
1980, 11).
Esta obra relata una serie de hazañas y viajes imaginados por el autor,
cuyo objetivo principal era entretener al lector, al mismo tiempo que
intentar ridiculizar a los autores de relatos prodigiosos y legendarios
(Alsina Clota & Espinosa Alarcón, 1981, 176-177). Como relato de
aventuras extraordinarias, la narración lucianesca se encuadra en esa
corriente fabulosa que viene de la Odisea y de ciertos textos históricos
de Heródoto y de Ctesias de Cnido, pasando por Yambulo y otros
‒ 52 ‒
perdidos inventores de viajes utópicos, hasta los relatos de Filóstrato
sobre la Vida de Apolonio de Tiana y las increíbles peripecias de Alejandro en la biografía escrita por el Pseudo Calístenes (Alsina Clota &
Espinosa Alarcón, 1981, 176-177; García Gual, 1980, 11). Luciano,
como gran maestro de la sátira, parodia esta literatura de viajes pretendidamente veraz y lanza un ataque contra las fuentes históricas contemporáneas y antiguas, que citaban acontecimientos fantásticos y míticos
como verdaderos (Reardon, 1989, 619).
Así pues, estos relatos altamente imaginativos de viajes fantásticos se
encuentran en la misma línea que la novela griega, al formar parte de la
literatura de evasión. Sin embargo, a diferencia de la novela griega, la
obra de Luciano no presenta el típico patetismo erótico de la novela
griega (Alsina Clota & Espinosa Alarcón, 1981, 176-177). Por todos
los motivos expuestos, resulta acertada la elección de los relatos fantásticos de Luciano como material didáctico para las asignaturas de Griego
de Bachillerato.
5. RESULTADOS ESPERADOS
Los resultados esperados de este estudio son multifacéticos y se centran
en la mejora del aprendizaje y el dominio del griego antiguo entre los
alumnos adolescentes, así como en su preparación para la Prueba de
Acceso a la Universidad. Se espera que la implementación de las estrategias pedagógicas innovadoras conduzca a una serie de resultados positivos tanto a corto como a largo plazo.
En primer lugar, se espera que los estudiantes de Griego I, al haber
puesto en práctica los conocimientos adquiridos previamente, logren un
mayor dominio de la materia al finalizar el curso. Se anticipa que las
actividades diseñadas aumenten la motivación y el compromiso de los
estudiantes con el aprendizaje del griego antiguo. Se espera que esta
mayor implicación se traduzca en un mejor rendimiento académico y
una comprensión más profunda de la lengua y la cultura griegas.
Además, estos ejercicios prácticos guardan un parecido intencionado
con la Prueba de Acceso a la Universidad, lo que permitirá a los estudiantes prepararse de manera efectiva para este importante examen. Se
‒ 53 ‒
prevé que la práctica continuada de estas actividades contribuya significativamente a que los estudiantes de 2º de Bachillerato logren una
exitosa superación de la prueba, al familiarizarse con los tipos de ejercicios y preguntas que pueden encontrar en el examen real.
En términos más generales, se aspira a que, después de este período de
actividades prácticas, los alumnos adquieran una mayor soltura con la
gramática, la sintaxis y la etimología griegas. Se espera que los estudiantes sean capaces de aplicar estos conocimientos de manera más
efectiva en la lectura y comprensión de textos clásicos, así como en el
análisis de su contexto cultural y literario. Así, esta comprensión más
profunda no solo mejorará su desempeño académico en la materia, sino
que también fomentará su aprecio por la riqueza y la relevancia de la
cultura griega antigua.
6. CONCLUSIONES
Tras la aplicación de la metodología descrita y el análisis de los datos
recopilados, se ha obtenido una serie de conclusiones significativas que
arrojan luz sobre la viabilidad y la efectividad de hacer que el aprendizaje del griego antiguo resulte más atractivo y divertido para los adolescentes del siglo XXI.
En primer lugar, los resultados de la revisión bibliográfica han destacado la importancia de utilizar enfoques pedagógicos innovadores que
integren elementos de la literatura posterior para captar el interés de los
estudiantes adolescentes en el aprendizaje del griego antiguo.
En segundo lugar, se ha percibido una receptividad positiva por parte
de los profesores y los estudiantes hacia la idea de utilizar textos literarios como herramientas para enseñar griego antiguo de manera más dinámica y atractiva. Se ha observado un reconocimiento generalizado de
la importancia de adaptar las estrategias pedagógicas a las necesidades
e intereses de la generación actual de alumnos adolescentes, con el fin
de aumentar su motivación y compromiso con el aprendizaje.
Sin embargo, no nos ha sido posible poner en práctica la propuesta en
las aulas de Griego de Bachillerato, tal y como nos hubiera gustado, por
‒ 54 ‒
lo que no contamos con el feedback necesario que se obtiene de la observación y de la reflexión de la propia experiencia docente. Por este
motivo, hemos notado algunos aspectos susceptibles de mejora o ampliación en el futuro, como la adaptación de los contenidos que tendrá
que personalizarse atendiendo a las necesidades específicas de los estudiantes.
Esta propuesta didáctica parte, no solo de un interés personal, sino del
convencimiento de que es necesario ofrecer un planteamiento que despierte la motivación del alumnado por conocer el Mundo Clásico a través del ámbito de la lengua y la literatura. A través de la lectura de estos
relatos, se promueve la curiosidad de los estudiantes por la literatura,
concretamente por la literatura griega, al mismo tiempo que se fomenta
su hábito lector. También se introduce al alumnado en el campo, frecuentemente olvidado, de la tradición clásica occidental y, así, el alumnado podrá reconocer la aportación de la literatura grecolatina a otras
literaturas que esté estudiando, como la castellana.
Para terminar, consideramos conveniente retomar la pregunta «¿Pueden
los adolescentes del siglo XXI aprender griego antiguo de manera divertida?» Basándonos en el tópico horaciano prodesse et delectare, hemos planteado esta propuesta didáctica que permite disfrutar de una
buena lectura de textos griegos, al mismo tiempo que adquirir conocimientos sobre la lengua, la cultura y la literatura de la civilización
griega. Esperamos que los alumnos, al leer estos divertidos pasajes, encuentren un entretenimiento en ellos y se adentren en el fantástico
mundo de la literatura.
7. AGRADECIMIENTOS
Quisiera expresar mi sincero agradecimiento a todas las personas que
han contribuido de alguna manera a la realización de este estudio. En
primer lugar, quiero agradecer a mi maestra del colegio, Doña María
José Bravo, y a mi profesora de Humanidades del instituto, Reyes García, quienes con su vocacional dedicación sembraron en mí la semilla
de la vocación docente. También quiero agradecer a todos los profesores y estudiantes, que participaron en la investigación, ya sea mediante
‒ 55 ‒
entrevistas, encuestas o la implementación de las actividades prácticas,
especialmente a mis alumnos de 1º de la asignatura Lengua Clásica
(Griego) del Grado en Filología Inglesa de la Universidad de Sevilla.
Su colaboración y aportaciones fueron incalculables para enriquecer
nuestra comprensión del tema y obtener resultados significativos.
Por último, pero no menos importante, quiero agradecer a mi familia y
amigos, en concreto a mi gran amiga María Jesús González Rodríguez,
por su constante apoyo, comprensión y ánimo durante todo el proceso.
8. REFERENCIAS
Alsina Clota, J. & Espinosa Alarcón, A. (1981). Luciano de Samósata: Obras I.
Gredos
Calvino, I. (1994). ¿Por qué leer a los clásicos? Siruela
Colomer, T. (1991). De la enseñanza de la literatura a la educación literaria.
Comunicación, Lenguaje y Educación 9, 21-31
Del Valle, M. J. (2012). Variables que inciden en la adquisición de hábitos de
lectura de los estudiantes. Dirección General de Evaluación e
Investigación Educativa, Ministerio de Educación
García Gual, C. (1980). Acerca de los relatos verídicos de Luciano de Samósata
como un antecedente de las novelas de ciencia-ficción. Revista de
bachillerato, suplemento del n. 15, pp. 11-15
Georgiadou, A. & Larmour, D. H. J. (1998). Lucian’s Science Fiction Novel True
Histories: Interpretation and Commentary. Brill
Guerra, Y. M. (2008). ¿Las humanidades en crisis o la crisis de la humanidad?
Revista de Educación y Desarrollo social 2(2), 135-142
Molina García, M. J. (2015). La lectura de los clásicos en la etapa
preuniversitaria: una propuesta de intervención. Enunciación 20(1), 2638
Murillo Torrecilla, F. J. et al. (2003). Los hábitos lectores de los adolescentes
españoles. Centro de Investigación y Documentación Educativa
Nieto García, C. (2008). Fomentar la capacidad lectora desde las familias.
Participación Educativa 8, 170-172
Nussbaum, M. C. (2010). Not for Profit. Why Democracy Needs the Humanities.
Princeton University Press
‒ 56 ‒
Oliva, A. (1999). Desarrollo de la personalidad durante la adolescencia. En J.
Palacios, A. Marchesi & A. Coll (eds.), Psicología evolutiva (pp. 471491), Alianza
Ordine, N. (2018). La utilidad de lo inútil. Manifiesto con un ensayo de Abraham
Flexner. Acantilado
Reardon, B. P. (1989). Collected Ancient Greek Novels. University of California
Press
Robinson, C. (1979). Lucian and His Influence in Europe. The University of
North Carolina Press
Rodríguez Adrados, F. (1999). Las humanidades en la enseñanza. Tarbiya:
Revisat de investigación e innovación educativa 21, 27-42.
Salazar Ayllón, S. (2006). Claves para pensar la formación del hábito lector.
Allpanchis 66, 13-46
Viglas, K. (2016). The Placement of Lucian’s Novel True History in the Genre of
Science Fiction. Interlitteraria 21(1), 158-171
Vita Proupech, S. F. (2004). Sobre el problema de la enseñanza de las
humanidades en la Educación Secundaria. Didáctica, Lengua y
Literatura 16, 251-269
‒ 57 ‒
CAPÍTULO 3
MÚSICA E INNOVACIÓN DOCENTE
PARA APRENDER ÁRABE DE FORMA NATURAL:
¿HACEMOS UN MUÑECO DE NIEVE?
SALUD ADELAIDA FLORES BORJABAD
Universidad de Málaga
1. INTRODUCCIÓN
La lengua árabe es una lengua que tradicionalmente ha sido considerado una lengua difícil de aprender y que ha generado mucha controversia. Su enseñanza ha estado orientada a la traducción y se ha tratado
como una lengua muerta, dado que tiene cierto poder litúrgico o, incluso, sagrado. Sin embargo, la lengua árabe hoy día puede considerarse una koiné que, a pesar de su gran variedad dialectal, se habla en
todos los países árabes. Es una lengua, sobre todo, destinada a los medios de comunicación, así como a actos institucionales. Por tanto, no
puede aprenderse como una lengua muerta, sino como una lengua válida para la comunicación.
Por todo ello, esta propuesta de innovación docente está destinada a los
alumnos universitarios que estudian lengua árabe como una L2. Concretamente, se ha focalizado en las clases de Idioma Moderno III Árabe
que se imparte en la Universidad de Málaga en la Facultad de Filosofías
y Letras. Los alumnos a los que va dirigida esta propuesta de innovación docente son alumnos del grado de Estudios Ingleses y del doble
grado de Estudios Ingleses y Educación. Se encuentran en el turno de
tarde y es un curso muy heterogéneo en tanto se cuenta con dos alumnas
francesas, un alumno franco-marroquí y dos alumnas españolas. Por
todo ello, el nivel es bastante desigual, por lo que se pretende que los
alumnos sean capaces de desarrollar las destrezas de la lengua según
están recogidas en el Marco Común Europeo de las Lenguas. En este
contexto, está dirigida a un nivel A2, aunque también podría usarse en
‒ 58 ‒
un nivel B1 perfectamente, teniendo en cuenta el Marco Común de Referencia (Instituto Cervantes, 2002).
Teniendo en cuenta el situación y contextualización de los alumnos, se
han establecido las siguientes hipótesis:
Primera hipótesis: No existen materiales en árabe que favorezcan el
aprendizaje de la lengua árabe como una L2 de forma dinámica. Asimismo, los que existen dejan algunas destrezas de lado y aportan cambios bruscos para el alumno, por lo que es necesario crear materiales
que contribuyan al aprendizaje de la lengua árabe como L2. En este
contexto, es necesario combinar diferentes metodologías para que los
alumnos puedan aprender la lengua árabe de una manera dinámica.
Segunda hipótesis: Los alumnos sienten miedo al ver un texto en árabe
oral o escrito. Este hecho conlleva a una falta de seguridad y motivación
por parte de los alumnos, haciendo que la lengua no se aprenda de manera natural. Por tanto, los alumnos están sugestionados al no saber lo
que se van a encontrar. Se trata, así, de integrar contenidos léxicos y
gramaticales de una forma natural, evitando cualquier tipo de ansiedad.
Tercera hipótesis: El aula debe recrear el ambiente necesario para romper los miedos y fomentar la motivación. En este contexto, el profesor
deber adaptar los materiales a sus alumnos generando los suyos propios
y haciendo que los alumnos se sientan cómodos. Esta comodidad contribuye a que aumente la motivación y los alumnos vean la lengua con
fines comunicativos.
Como resultado de estas hipótesis, se ha establecido el siguiente objetivo general: introducir un vocabulario básico y nociones gramaticales
como el uso de la oración verbal en lengua árabe a través de diferentes
metodologías, haciendo que su aprendizaje sea más dinámico y real.
Siguiendo esta línea, se han establecido los siguientes objetivos específicos: (1) mejorar la comprensión auditiva con el fin de que los alumnos
dejen de sentir miedo al no comprender lo que oyen; (2) fomentar una
pronunciación correcta de la lengua árabe, es decir, propiciar un ambiente cómodo y relajado donde los alumnos usen la lengua árabe como
una L2 de forma comunicativa; y (3) favorecer que los alumnos sean
capaces de integrar ese vocabulario y esas nociones gramaticales de una
‒ 59 ‒
manera dinámica e interactiva, o sea, con el fin de que los alumnos usen
la motivación para integrar todo de una manera natural.
Con todo, este trabajo pretende mejorar la motivación de los alumnos
haciendo que se despierte un interés por aprender lengua árabe de una
manera más dinámica. Dicho de otro modo, busca ser una guía, donde
la combinación de metodologías promueva el aprendizaje del árabe.
Pues, se trata de una lengua que contiene las mismas dificultades que
cualquier otra.
2. METODOLOGÍA
Generalmente, la enseñanza de la lengua árabe está un poco desfasada,
ya que se ha basado en métodos enfocados en la traducción y la enseñanza de reglas gramaticales. Esta estrategia, conocida como método
gramática-traducción, ha sido reconocida como una metodología tradicional para el estudio de lenguas extranjeras o segundas lenguas (L2).
Durante los siglos XVIII y XIX, se adoptó la práctica de enseñar una
segunda lengua (L2) con un enfoque intenso en el latín, lo que resultaba
en una menor carga comunicativa en comparación con los métodos contemporáneos (Cruz, 1999). Por lo tanto, según lo señalado por Brown
(1993), el énfasis del aprendizaje se centraba principalmente en la adquisición de reglas gramaticales, a menudo mediante la traducción descontextualizada. Es cierto que, en un momento dado, puede ser útil para
conocer la lengua a fondo, pero a la larga dificulta la adquisición de la
L2 con fines comunicativos. En cualquier caso, su uso en niveles iniciales de estudio de la lengua árabe puede ser muy útil porque los alumnos identifican lo que están leyendo. Sin embargo, cuando se sube de
nivel, es necesario usar otra metodología que ayude a afianzar conocimientos e ir más allá de lo que se está enseñando.
Así pues, esta propuesta de innovación docente busca dejar esta tradición atrás y aportar un enfoque multimodal donde la lengua árabe pueda
usarse como una L2 con fines comunicativos. Así, se empleará inicialmente el método comunicativo como la primera estrategia a utilizar.
Esta aproximación sitúa la interacción en el centro del proceso de
aprendizaje de la L2, siendo la comunicación un fin en sí mismo.
‒ 60 ‒
Basado en la premisa de que el lenguaje es esencial para la comunicación, este método enfoca el aprendizaje en la capacidad de utilizar el
idioma de manera efectiva en una variedad de contextos. Su objetivo
principal es promover la comunicación efectiva en situaciones reales,
fomentando la interacción entre el profesor y los estudiantes a través de
actividades significativas que fomentan la autonomía. Este enfoque,
respaldado por Savignon (1983), Breen y Candlin (1980), y
Widdowson (1978), busca reducir al mínimo el uso de un metalenguaje
excesivo y la corrección constante. Por todo ello, se aspira a que los
alumnos adquieran la lengua árabe como L2 de una forma más natural,
evitando quedar atrapados en un proceso de traducción sistemática.
Como consecuencia de esa búsqueda persistente en el uso de una L2
con fines comunicativos, este enfoque se ha fusionado con la metodología colaborativa, la cual se basa en la interacción entre los estudiantes
con el fin de alcanzar un objetivo común. Bajo esta perspectiva, los
alumnos trabajan en equipos diversos, donde cada integrante aporta sus
conocimientos, habilidades y puntos de vista únicos. Esto crea un entorno de aprendizaje más dinámico y enriquecedor, beneficiando a todos los participantes (Mancuzo, 2020). Durante las sesiones, los estudiantes han realizado actividades en parejas y dinámicas grupales para
fomentar la cooperación en el aula. Asimismo, el desarrollo de este enfoque metodológico conlleva numerosos beneficios, como la mejora del
rendimiento académico y el fortalecimiento de las habilidades sociales
de los alumnos. El uso de esta estrategia ofrece la oportunidad de comprender los conceptos de manera más profunda, desarrollar habilidades
de pensamiento crítico y resolución de problemas, así como aprender a
colaborar en equipo y comunicarse eficazmente. Además, el método
colaborativo fomenta la inclusión y la diversidad, creando un entorno
donde todos los estudiantes tienen la posibilidad de participar y contribuir, sin importar su nivel académico o sus características individuales
(Johnson & Johnson, 2021).
Teniendo en cuenta esto, también se ha recurrido a una metodología
basada en tareas con el fin de afianzar los conocimientos léxicos y gramaticales, aunque el uso de de este método está centrado en el afianzamiento y no como una herramienta esencial de aprendizaje. El método
‒ 61 ‒
basado en tareas (Task-Based Language Teaching) implica llevar a
cabo una tarea adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante. En este enfoque, los estudiantes realizan una serie de tareas que
requieren una atención consciente hacia la comprensión escrita, comprensión oral, producción escrita y producción oral, así como hacia los
aspectos lingüísticos necesarios para completar la actividad. De esta
manera, se fomenta el desarrollo de la competencia comunicativa al
practicar habilidades lingüísticas básicas, lo que exige que la actividad
se realice de manera espontánea, natural y creativa. No obstante, es fundamental que los estudiantes puedan reconocer y utilizar diferentes estructuras a través de un uso comunicativo del idioma que están aprendiendo (Thornbury, 1999, p. 129).
Además de estos tres enfoques, también se ha utilizado la metodología
de la clase invertida, en tanto que los alumnos han tenido que aprender
y trabajar por su cuenta ciertos contenidos para poder ponerlos en práctica dentro del aula. Así pues, el propósito de este método es promover
la autonomía del alumno y fomentar el desarrollo de competencias socioculturales en el entorno del aula de idiomas, aplicables tanto en la
lengua materna como en la L2 que se está estudiando. Según la metodología de clase invertida, los estudiantes se encargan de estudiar y preparar una serie de contenidos de antemano (Educación, 2020). De esta manera, los estudiantes se convierten en agentes activos que participan en
su propio proceso de aprendizaje, mientras que el papel del profesor se
transforma en el de un guía durante dicho proceso. Esta metodología
tiene su origen en los profesores Jonathan Bergmann y Aaron Sams,
quienes comenzaron a grabar sus clases y crear presentaciones para
aquellos estudiantes que no podían asistir. Posteriormente, descubrieron
que podían utilizar el tiempo de clase para otras actividades, como debates, estudios de casos o trabajos grupales (Bergmann y Sams, 2014).
El uso de esta metodología ha favorecido realizar actividades previas a
las clases presenciales utilizando tecnologías de la información y la comunicación (TIC), de modo que el tiempo en el aula se destine a actividades más prácticas para consolidar los conocimientos de manera individual y en grupo. Además, se alinea con los objetivos educativos de
conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación.
‒ 62 ‒
Por lo tanto, se fomenta el trabajo colaborativo en el aula a través de
actividades que desarrollan habilidades complejas, identificando errores y corrigiéndolos para aprender de ellos. Al mismo tiempo, los estudiantes adquieren el contenido de las clases en casa mediante diversos
medios que pueden manejar a su propio ritmo (García-Barrera, 2013).
Por ende, permite que el docente esté presente en la aplicación práctica
del proceso, que constituye el momento más relevante del aprendizaje
(Johnson y Renner, 2012). En última instancia, este método facilita la
personalización del aprendizaje para cada estudiante, ya que cada uno
puede avanzar a su propio ritmo sin sentirse abrumado, lo que lo convierte en una solución para aquellos estudiantes que no desarrollan adecuadamente su aprendizaje, permitiéndoles avanzar gradualmente y sin
presiones. Por último, se destaca la importancia de la metodología inductiva en todo este proceso, que se revela como más eficaz que la metodología deductiva (Gómez López y Muñoz Donate, 2019).
Finalmente, esta metodología se ha combinado con una metodología basada en la música. Esta metodología permite enriquecer el proceso de
aprendizaje de la lengua árabe como L2. Las canciones representan un
lenguaje que utiliza tonos y ritmos, sirviendo como un medio de comunicación universal. Se reconoce que tanto el lenguaje hablado como la
música comparten formas similares de expresión y comunicación. De
este modo, la música se ha demostrado como una herramienta pedagógica eficaz que facilita la retención de la propia lengua, ya que a través
de las canciones se transmiten sentimientos como el amor y las emociones. Algunas de estas canciones relatan historias memorables y conmovedoras, mientras que otras encapsulan sueños e ideales, y algunas evocan recuerdos del pasado. Como resultado, las canciones se quedan grabadas en la mente del alumno, lo que facilita la memorización de palabras
y expresiones (Juan Rubio y García Conesa, 2016). Por consiguiente, se
ha decidido implementar esta metodología con el objetivo de estimular
las habilidades cognitivas y aprender el idioma de manera más dinámica,
lo que contribuye a mejorar la motivación de los alumnos.haga clic y
aparecerá un botón de opciones de diseño junto a la imagen.
‒ 63 ‒
3. PROPUESTA DE INNOVACIÓN DOCENTE
La propuesta de innovación docente se ha llevado a cabo haciendo una
combinación de metodologías, con el fin de centrarse en el interés de
los alumnos. Esta propuesta de innovación docente, a su vez, se divide
en tres fases en las que los alumnos deben poder desarrollar todas las
destrezas de la lengua: comprensión escrita, producción escrita, comprensión oral y producción oral. No obstante, estas tres fases se dividen
en seis sesiones de una hora y media cada una, aunque hay que tener en
cuenta que los alumnos deben salir unos minutos antes para trasladarse
a otra clase. Por ello, las tres fases están divididas para que los alumnos
puedan disfrutar del proceso y aprender de una manera dinámica.
El material escogido ha sido la canción Hazme un Muñeco de Nieve de
la película Frozen. La proyección y reproducción de este vídeo se ha
hecho teniendo en cuenta los contenidos de la asignatura, teniendo en
cuenta los contenidos léxicos y gramaticales. Se ha utilizado para reforzar el aprendizaje del vocabulario del tiempo a través de la figura del
muñeco de nieve. En cuanto a los contenidos léxicos, este vídeo permite
enseñar el sistema verbal árabe, es decir, se ha utilizado para explicar
los diferentes tiempos verbales a través de los verbos que utilizan los
personajes en el vídeo. Teniendo en cuenta esto, la canción sirve para
ejemplificar como designar presente, pasado y futuro en lengua árabe.
3.1 DIVISIÓN
DE LAS SESIONES DE LA PROPUESTA DE INNOVACIÓN DO-
CENTE
Sesión Primera: Esta primera sesión consiste en una lección magistral.
Se recurre al método comunicativo para explicar los tiempos verbales
en árabe. Para ello, se recurre al vocabulario del tiempo, que se ha visto
previamente, para ejemplificar el uso del pasado, presente y futuro. En
este contexto, se recurre también a un método basado en tareas con el
fin del que los alumnos sepan utilizar y distinguir los diferentes tiempos
verbales.
El objetivo de esta sesión es aportar herramientas para que los alumnos
puedan comunicarse en lengua árabe. Así pues, no se trata de aprender
reglas gramaticales, sino de proporcionar las directrices necesarias para
‒ 64 ‒
que la lengua árabe puede usarse como elemento comunicativo. Por
ello, el debe profesor debe centrarse en la comprensión del uso de la
lengua en un contexto determinado.
Sesión Segunda: En esta sesión se opta por el empleo de la clase invertida. Los alumnos deben estudiar todo lo visto en la sesión anterior.
Deben poder comprender el uso de los verbos en lengua árabe. Este
paso es clave para poder llevar a cabo esta sesión. De este modo, esta
sesión está orientada a desarrollar la destreza oral en árabe, por lo que
los alumnos deben poner en práctica todo los aprendido de una manera
natural. Esta sesión consiste, pues, en un debate sobre la película Frozen. Muchos de los alumnos conocen bien la película, ya que ha sido
clave en su infancia. Los alumnos deben ser capaces de hablar de lo que
ocurre en la película, resumiéndola y aportando su propia percepción
personal. Así pues, se usa también el método comunicativo para usar la
lengua árabe en un contexto determinado. En este sentido, los alumnos
comparten y aprenden el vocabulario y los conocimientos gramaticales,
al mismo tiempo que se preparan para la próxima sesión.
El objetivo de esta sesión es afrontar el miedo que los alumnos sienten
a la hora de hablar en árabe. Por ello, el debate ayuda a conciliar la situación mostrando un ambiente agradable donde los alumnos se sienten
cómodos. Asimismo, esta sesión tiene como objetivo poner en relieve
los diferentes elementos que van a encontrar en las próximas sesiones.
Sesión Tercera: Durante esta sesión los alumnos deben identificar lo
que ocurre en el vídeo antes de verlo. Se vuelve a recurrir, en parte a la
metodología de clase invertida, en tanto que los alumnos deben poder
usar todo lo que han visto integrándolo de manera y pudiéndolo poner
en práctica en un contexto determinado. Esta metodología, a su vez, se
combina con el método comunicativo, ya que los alumnos tienen que
expresarse en lengua árabe. Asimismo, también se enfatiza la comprensión y producción escritas, ya que los estudiantes deberán resolver una
serie de cuestiones. Para ello, se les entrega un cuestionario, donde aparecen varias preguntas que los alumnos deben poder responder. Las preguntas son generales y sirven para poder poner en contexto el vídeo que
verán en la siguiente sesión. De este modo, los alumnos deberán responder de manera individual a las preguntas que se les aporta en el
‒ 65 ‒
cuestionario. Una vez respondidas las preguntas, se hará una puesta en
común para analizar lo que van a ver. Del mismo modo, el profesor
debe poder recoger las respuestas de los alumnos para poder evaluarlas
posteriormente.
Esta actividad tiene como objetivo presentar el vídeo y hacer que alumnos se familiaricen con lo que van a ver. En este sentido, los alumnos a
través del pensamiento crítico se sitúan en un contexto determinado,
siendo conscientes del proceso. Asimismo, ofrece la posibilidad de colocar a los alumnos en un punto preciso para enfrentarse al audio que
escucharán en la siguiente sesión.
TABLA 1: Cuestionario inicial
Sesión Cuarta: Esta sesión es la que se centra en el propio vídeo que
los alumnos van a ver. Los alumnos se han preparado en las sesiones
anteriores para poder hacer frente al audio. Así pues, se recurre también
a la metodología de clase invertida y al método comunicativo, en tanto
que el profesor es una mera guía en todo el proceso, favoreciendo que
los alumnos puedan aprender a su ritmo. Este hecho, a su vez, se combina con una metodología basada en la música, dado que la melodía
contribuye a mejorar la comprensión de los alumnos.
Teniendo en cuenta esto, los alumnos deberán ver una vez el vídeo de
la canción Hazme un Muñeco de Nieve. Tras verla, se inicia un debate
en el que los alumnos deben poder identificar los personajes y lo que
ocurre dentro del vídeo. Una vez terminado el debate, se vuelve a proyectar una segunda vez el vídeo. No obstante, esta vez el profesor debe
entregar a los alumnos un cuestionario en el que los alumnos tienen que
responder a una serie de preguntas sobre el vídeo. A continuación, el
‒ 66 ‒
profesor procederá a recoger ese cuestionario para poder tenerlo en
cuenta para la evaluación final.
El objetivo de esta sesión es desarrollar la comprensión auditiva de los
estudiantes. Es cierto que esta destreza es la que más trabajo les cuesta
y en la que más problemas tienen, de manera que esta sesión está destinada a romper las barreras del miedo. Para ello, la realización de tareas
como el debate o el cuestionario permiten generar un ambiente cómodo
y relajado donde los alumnos no sienten ningún tipo de ansiedad y son
capaces de mejorar su comprensión oral.
TABLA 2: Preguntas de comprensión
Sesión Quinta: Esta sesión es un afianzamiento de la sesión anterior.
Para ello, se insiste en la metodología comunicativa. Los alumnos visionarán el vídeo una vez más a modo de repaso. No obstante, esta vez
la comprensión de la letra de la canción es mucho más profunda que en
la sesión anterior. Tras ver el vídeo, el profesor debe entregar una ficha
a los alumnos con la letra de la canción. A esta letra le faltan palabras
que el alumno tiene que completar. Antes de escuchar una cuarta vez el
vídeo, se precede a una lectura en voz alta de la letra. Esta lectura permite analizar las palabras que pronuncian los personajes en el transcurso de la canción y favorece, a su vez, la comprensión lectora. Una
vez leída, el profesor se para en los huecos, intentando hacer reflexionar
a los alumnos sobre la palabra que deben completar. Tras este análisis,
los alumnos volverán a ver el vídeo y completar los huecos. Luego, se
llevará a cabo una puesta en común, con el fin de comprobar si los
alumnos han entendido las palabras que faltaban y si han sido capaces
‒ 67 ‒
de escribirlas correctamente. Finalmente, el profesor debe recoger las
fichas para poder incluirlas dentro de la evaluación final.
Teniendo en cuenta esta actividad, esta sesión tiene como objetivo
afianzar la comprensión oral y la fomentar la comprensión escrita. De
este modo, aunque la actividad es individual, se fomenta la escucha activa, así como la lectura con un grado de reflexión de un modo dinámico. Asimismo, esta sesión busca reducir la ansiedad que produce escuchar un audio o un vídeo y no comprender nada, de manera que favorece un ambiente tranquilo donde se pone de manifiesto que el
alumno es capaz de oír y comprender lo que oye en lengua árabe.
Sesión Sexta: Tras la sesión anterior, los alumnos deben realizar una
redacción en la que cuenten qué ocurre después del vídeo. Los alumnos
deben imaginar la situación a la que se enfrentan las protagonistas antes
del Día de la Coronación. A diferencia de las anteriores sesiones, esta
debe realizarse en parejas, por lo que se opta por un método colaborativo que afiance la producción escrita y la producción oral. Así pues, a
través de la metodología de la clase invertida, los alumnos deben ser
capaces de redactar la historia y poder exponerla durante esta sesión a
sus compañeros. Además de esto, el profesor debe entregar un cuestionario de evaluación a cada pareja para que evalúe a sus compañeros de
forma objetiva. Finalmente, el profesor tiene que recoger las redacciones y los cuestionarios para poder evaluarlos.
Por tanto, el objetivo de esta última sesión es mejorar la producción
escrita y la producción oral. Los alumnos tienen que usar todo lo que
han aprendido en el transcurso de las sesiones para poder ponerlo práctica en esta última sesión. Asimismo, esta sesión puede considerarse
como una autoevaluación donde los alumnos deben ser capaces de reconocer sus propios errores y analizarlos, por lo que esta sesión también
tiene como objetivo promover el pensamiento crítico.
TABLA 3: Cuestionario de evaluación
‒ 68 ‒
3.2. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE INNOVACIÓN DOCENTE
La evaluación de esta propuesta de innovación docente es sumativa y
formativa. A lo largo de las seis sesiones, los alumnos han ido realizando diferentes cuestionarios que el profesor ha ido recogiendo. Estos
cuestionarios aportan un conocimiento a tiempo real de la evolución del
alumno, por lo que el profesor puede observar la evolución del proceso
de enseñanza y aprendizaje.
Por otro lado, también se ha entregado un cuestionario para que los
alumnos se evalúen entre ellos. Este cuestionario permite también una
reflexión y autorreflexión por parte de los alumnos. En este sentido, los
alumnos se dan cuenta de sus propios errores y pueden corregirlos evitando cualquier tipo de angustia.
Por tanto, este sistema de evaluación quiere evitar la ansiedad que
puede llegar a provocar el estudio de una lengua. Como se puede comprobar, no se castiga el error ni se quiere erradicar de manera catastrófica, sino que se pretende integrar de manera natural. Cometer errores
en una lengua es muy normal, sobre todo, cuando se está estudiando,
por lo que esta propuesta de innovación docente busca centrarse en la
enseñanza, de manera que la evaluación debe estar enfocada en la adquisición de la lengua y no en castigar el error con una nota.
4. RESULTADOS
Los resultados de esta propuesta de innovación docente muestran una
cercanía a la lengua árabe. Generalmente, los alumnos se sienten desmotivados al estudiar esta lengua porque su estudio, muchas veces, carece de fines comunicativos. No obstante, tras aplicar esta propuesta, se
puede observar que los alumnos se sienten más motivados y entusiasmados por el aprendizaje de lengua árabe. Esto se debe a que el uso de
la película Frozen permite apelar al sentimiento y a las emociones. No
hay que olvidar que la mayoría de los alumnos han tenido la oportunidad de ver la película durante su infancia, por lo que es un elemento
cercano a su realidad que permite interiorizar el aprendizaje de la
‒ 69 ‒
lengua árabe. En este contexto, al sentirse familiarizados con la película, sienten una pasión por el estudio de la lengua más allá del vocabulario y el uso de las reglas gramaticales.
Como consecuencia, los estudiantes han sido capaces de integrar el vocabulario y la gramática de una manera natural. Como se ha podido
comprobar, no se ha recaído en un exceso de metalenguaje ni en un
abuso de listas de vocabulario o normas gramaticales. Es cierto que el
profesor debe detenerse en una pequeña explicación, pero no debe ser
el eje central. Todo esto permite un mejor desarrollo de las actividades,
así como también que la lengua árabe sea utilizada como fines comunicativos específicos.
Por otro lado, esta propuesta de innovación docente ha permitido conjugar todas las destrezas de la lengua. De este modo, los alumnos han
sido capaces de aprender a hablar y a leer de manera fluida a través del
vídeo y de la propia canción. Asimismo, también han podido escribir
una historia con todas las herramientas que ha ido adquiriendo durante
todo el proceso. Por este motivo, cabe destacar que ha permitido desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad de los estudiantes. En este
sentido, cuando se reflexiona, el aprendizaje es mucho mejor porque el
alumno es capaz de distinguir lo que es correcto de lo que no, dado que
no está memorizando, sino haciendo una comprensión sistemática. Del
mismo modo, la creatividad permite que el alumno se sienta cómodo,
por lo que se genera un dinamismo, según el cual el alumno pone en
marcha todos los conocimientos adquiridos.
Finalmente, el uso de la combinación de varias metodologías ha permitido una mejora en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El hecho de
no focalizarse en una sola metodología permite que los alumnos aprendan más y mejor, es decir, la combinación de métodos permite adaptar
las clases a los propios alumnos. No todos los alumnos son iguales, por
lo que el uso de varios métodos permite una adaptación que hace que
los alumnos aprendan poco a poco. Por ello, la evaluación de esta propuesta de innovación docente debe centrarse en un examen, sino en el
‒ 70 ‒
proceso, ya que no hay una sola herramienta, sino muchas que permiten
que el alumno se adapte a la situación en cada momento.
5. CONCLUSIONES
Referente a las conclusiones de este trabajo, merece la pena destacar
varias cuestiones. En primer lugar, el aprendizaje de la lengua árabe no
puede centrarse en la traducción, ya que esto provoca que los alumnos
no se sientan motivados y padezcan cierta ansiedad para aprender la
lengua. Pues, este hecho puede provocar un abandono del estudio de la
lengua árabe.
Por otra parte, la lengua árabe no es una lengua difícil, sino diferente.
No se debe extrapolar la idea de desconocido a la dificultad que pueda
conllevar el aprendizaje de la lengua. Su estudio presenta las mismas
dificultades que de otras lenguas como el inglés o el francés. No obstante, hay que saber escoger las herramientas adecuadas para poder enseñar lengua árabe de una manera dinámica y eficaz.
Además de todo esto, hay que priorizar las necesidades de los propios
alumnos. Los alumnos que estudian una segunda lengua (L2) buscan
poder usarla, por lo que hay que centrarse en el uso y no tanto en las
formas. A pesar de todas las excepciones que pueda tener la lengua
árabe, hay que poder adaptarse a los alumnos con el fin de motivarles y
hacer que se apasionen por su estudio.
Con todo, es preciso tener en cuenta que los alumnos no son iguales por
lo que esta propuesta de innovación docente puede ser adaptada a las
necesidades de los alumnos. En este sentido, se debe tener en cuenta
que la sociedad evoluciona, al mismo tiempo que las metodologías de
enseñanza y aprendizaje, por lo que la lengua árabe debe poder adaptarse a esta situación. De este modo, debe fomentarse el estudio de la
lengua árabe como cualquier otra lengua, desmontando mitos y problemas que pueda suscitar.
‒ 71 ‒
7. REFERENCIAS
Bergmann, J. & Sams, A. (2014). Dale la vuelta a tu clase. SM.
Breen, M., & Candlin, C. N. (1980). The essentials of a communicative
curriculum in language teaching. Applied Linguistics, 1, 89-112
Brown, H. A. (1993). Principles of Language Learning and Teaching, 3ª ed. New
Jersey: Prentice Hall.
Cruz, M. D. L. O. B. (1999). Enfoques y métodos en la enseñanza de lenguas en
un percurso hacia la competencia comunicativa:¿ dónde entra la
gramática?. In Español como lengua extranjera, enfoque comunicativo y
gramática: actas del IX congreso internacional de ASELE. Santiago de
Compostela, 23-26 de septiembre de 1998 (pp. 419-426). Servicio de
Publicaciones= Servizo de Publicacións.
Educación (2020, 3 de marzo). Flipped Classroom, las claves de una metodología
rompedora. UNIR Revista. UNIR. Recuperado el 22 de junio de 2021, de
https://bit.ly/3Wwdx6v/
García-Barrera, A. (2013). El Aula Inversa: cambiando la respuesta a las
necesidades de los estudiantes. Avances en Supervisión Educativa.
Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España.
Gómez López, Y. & Muñoz Donate, P. (2019). FLIPPED CLASSROOM en
formación universitaria: aplicando una metodología inductiva para
mejorar la eficacia del aprendizaje. UNIA. Recuperado el 22 de marzo
de 2022, de http://hdl.handle.net/10334/4019
Instituto Cervantes (2002). Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación. Recuperado el 18 de junio
de 2021, de https://bit.ly/4b51FN9
Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2021). Learning together and alone: The
history of our involvement in cooperative learning. In Pioneering
perspectives in cooperative learning (pp. 44-62). Routledge
Johnson, L.W., y Renner, J.D. (2012). Effects of the flipped classroom model on a
secondary computer applications course. Tesis doctoral inédita.
University of Louisville, Kentucky. Recuperado el 22 de marzo de 2022,
de http://bit.ly/2kwrNel
Juan Rubio, A. D., & García Conesa, I. M. (2016). Las canciones como
herramientas pedagógicas para la enseñanza del inglés en la Educación
Primaria.
Mancuzo, G. (2020). ¿Qué es el Aprendizaje Colaborativo? Compra Software.
Recuperado el 7 de marzo de 2023, de https://bit.ly/3Qy4fD4
‒ 72 ‒
Savignon, S. (1983) Communicative Competence: Theory and Classroom
Practice. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
Thornbury, S.(1999). How to teach grammar, Pearson Longman.
Thornbury, S.(2002). How to teach vocabulary, Pearson Longman.
Turing, A. M. (1950). Computing machinery and intelligence. Mind, LIX(236),
433-460.
Widdowson, H. G. (1978). Teaching Language as Communication. Oxford:
Oxford University Press.
‒ 73 ‒
CAPÍTULO 4
INNOVACIÓN DOCENTE APLICADA
AL ESTUDIO DE LA LENGUA ÁRABE:
DÉJATE LLEVAR A UN MUNDO IDEAL
SALUD ADELAIDA FLORES BORJABAD
Universidad de Málaga
1. INTRODUCCIÓN
Este trabajo es una propuesta de investigación docente para mejorar el
proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua árabe. Tradicionalmente, la lengua árabe se ha estudiado en base a normas gramaticales,
dejando a un lado la función comunicativa. Asimismo, en los últimos
años han surgido materiales que han mejorado esta situación, pera aún
sigue siendo deficiente. De hecho, muchos alumnos confirman no poder
mantener una conversación normal en lengua árabe cuando terminan su
estudio durante la etapa universitaria. Por esta razón, se promueve un
sentimiento de apatía y desmotivación generalizado.
Teniendo esto en cuenta, esta propuesta de innovación docente está destinada a los alumnos de Idioma Moderno IV Lengua Árabe de la Universidad de Málaga. Hay que tener en cuenta que dentro de esta universidad no existe un departamento específico de lengua árabe, por lo que
el estudio de la lengua está orientado a aquellos alumnos que estudian
una segunda lengua. Los alumnos que se han expuesto a esta actividad,
por tanto, pertenecen al grado de Estudios Ingleses y al doble grado de
Estudios Ingleses y Educación, por lo que son bastante heterogéneos.
No obstante, cabe destacar que todos rondan la misma edad, por lo que
es un hecho significativo para poder realizar la propuesta de innovación
docente. Del mismo modo, hay que señalar que el grupo no es muy
numeroso, debido a que muchos alumnos desechan la idea de estudiar
árabe porque es vista como una lengua compleja y difícil de abordar.
‒ 74 ‒
Como consecuencia de esta situación, se han establecido diferentes hipótesis que se irán analizando a lo largo de todo el proceso:
Primera Hipótesis: El árabe es una lengua apta para la comunicación
por lo que se puede estudiar igual que otra lengua, resultando ser atractiva para los alumnos. En este contexto, se pueden llevar a cabo actividades que desarrollen tanto las destrezas orales como escritas.
Segunda Hipótesis: La utilización de canciones y películas favorece el
desarrollo de la lengua, despertando el interés de los alumnos. Esto se
debe porque se apela al intelecto y a la emoción, haciendo que los alumnos se motiven cada vez más. En este sentido, se recurre a la escena Un
Mundo Ideal de la película Aladdín, debido a su posible conexión con
el mundo árabe y a la cercanía de los propios alumnos.
Tercera Hipótesis: La lengua árabe se puede estudiar utilizando diferentes enfoques que permitan desarrollar habilidades cognitivas que fomenten la creatividad de los propios alumnos. El hecho de recurrir a la
música como pretexto permite que el alumno pueda desarrollar la lengua más allá de lo está usando, por lo que existe un aprendizaje natural
y sencillo que no se ciñe a normas gramaticales y listas de vocabulario.
Una vez establecidas las hipótesis, se ha establecido el siguiente objetivo
general: impulsar un enfoque más dinámico para la enseñanza de la
árabe, incentivando el interés de los estudiantes en expandir su comprensión, y creando experiencias de aprendizaje significativas y memorables
mediante el uso de la música y la creatividad. Siguiendo este objetivo
que general, se han planteado los siguientes objetivos específicos: (1)
incrementar el repertorio léxico en árabe referente a naciones árabes y
métodos de transporte, empleando el dibujo como fuente de inspiración; (2) presentar la sintaxis de la oración nominal y su aplicación para
que el estudiante pueda utilizarla de manera activa y dinámica; y (3)
cultivar competencias lingüísticas que faciliten el perfeccionamiento de
la pronunciación y la comprensión auditiva del idioma árabe.
‒ 75 ‒
2. METODOLOGÍA
Este trabajo es una propuesta de investigación docente para mejorar el
proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua árabe. Tradicionalmente, la lengua árabe se ha estudiado en base a normas gramaticales,
dejando a un lado la función comunicativa. Asimismo, en los últimos
años han surgido materiales que han mejorado esta situación, pera aún
sigue siendo deficiente. De hecho, muchos alumnos confirman no poder
mantener una conversación normal en lengua árabe cuando terminan su
estudio durante la etapa universitaria. Por esta razón, se promueve un
sentimiento de apatía y desmotivación generalizado.
Teniendo esto en cuenta, esta propuesta de innovación docente está destinada a los alumnos de Idioma Moderno IV Lengua Árabe de la Universidad de Málaga. Hay que tener en cuenta que dentro de esta universidad no existe un departamento específico de lengua árabe, por lo que
el estudio de la lengua está orientado a aquellos alumnos que estudian
una segunda lengua. Los alumnos que se han expuesto a esta actividad,
por tanto, pertenecen al grado de Estudios Ingleses y al doble grado de
Estudios Ingleses y Educación, por lo que son bastante heterogéneos.
No obstante, cabe destacar que todos rondan la misma edad, por lo que
es un hecho significativo para poder realizar la propuesta de innovación
docente. Del mismo modo, hay que señalar que el grupo no es muy
numeroso, debido a que muchos alumnos desechan la idea de estudiar
árabe porque es vista como una lengua compleja y difícil de abordar.
Como consecuencia de esta situación, se han establecido diferentes hipótesis que se irán analizando a lo largo de todo el proceso:
Primera Hipótesis: El árabe es una lengua apta para la comunicación
por lo que se puede estudiar igual que otra lengua, resultando ser atractiva para los alumnos. En este contexto, se pueden llevar a cabo actividades que desarrollen tanto las destrezas orales como escritas.
Segunda Hipótesis: La utilización de canciones y películas favorece el
desarrollo de la lengua, despertando el interés de los alumnos. Esto se
debe porque se apela al intelecto y a la emoción, haciendo que los alumnos se motiven cada vez más. En este sentido, se recurre a la escena Un
‒ 76 ‒
Mundo Ideal de la película Aladdín, debido a su posible conexión con
el mundo árabe y a la cercanía de los propios alumnos.
Tercera Hipótesis: La lengua árabe se puede estudiar utilizando diferentes enfoques que permitan desarrollar habilidades cognitivas que fomenten la creatividad de los propios alumnos. El hecho de recurrir a la
música como pretexto permite que el alumno pueda desarrollar la lengua más allá de lo está usando, por lo que existe un aprendizaje natural
y sencillo que no se ciñe a normas gramaticales y listas de vocabulario.
Una vez establecidas las hipótesis, se ha establecido el siguiente objetivo
general: impulsar un enfoque más dinámico para la enseñanza de la
árabe, incentivando el interés de los estudiantes en expandir su comprensión, y creando experiencias de aprendizaje significativas y memorables
mediante el uso de la música y la creatividad. Siguiendo este objetivo
que general, se han planteado los siguientes objetivos específicos: (1) incrementar el repertorio léxico en árabe referente a naciones árabes y métodos de transporte, empleando el dibujo como fuente de inspiración; (2)
presentar la sintaxis de la oración nominal y su aplicación para que el
estudiante pueda utilizarla de manera activa y dinámica; y (3) cultivar
competencias lingüísticas que faciliten el perfeccionamiento de la pronunciación y la comprensión auditiva del idioma árabe.
3. PROPUESTA DE INNOVACIÓN DOCENTE
Para poner en marcha esta propuesta de innovación docente, se han
planteado en un primer momento los contenidos gramaticales y léxicos
que se quieren poner en práctica. Respecto a la gramática, se persigue
que el alumno sea capaz de usar oraciones nominales y pueda distinguir
la diferencia entre una oración nominal y verbal en árabe de una manera
natural. De este modo, los alumnos deben ser capaces de desarrollar la
conjugación verbal en presente y pasado para hablar de lo que ocurre
en el vídeo que van a ver.
Por otro lado, el vocabulario que van a tratar se divide en dos bloques
fundamentales. En primer lugar, van a tener que reconocer los países,
así como los lugares. Dicho de otro modo, tienen que aprender a situarse en un lugar y conocer los diferentes países árabes. Por otra parte,
‒ 77 ‒
deben poder descifrar los medios de transporte, teniendo en cuenta que
los protagonistas vuelan en una alfombra mágica, de manera que tienen
que poder identificarla y buscar alternativas, usando su realidad más
cercana.
En cuanto a la competencia cultural, se desarrolla una actitud positiva
hacia la literatura árabe clásica. Asimismo, se relaciona esta historia
con el cine de animación norteamericano, señalando sus errores y sus
aciertos. De este modo, se busca poner en relieve una cultura que muchas veces es confundida.
3.1. PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE INNOVACIÓN DOCENTE
Esta propuesta de innovación docente va dirigida a los alumnos de segundo curso del grado de Estudios Ingleses y el doble grado de Estudios
Ingleses y Educación Primaria. Está planteada para realizarse en seis
sesiones, donde los alumnos aprenderán un vocabulario específico relacionado con los medios de transporte y los países árabes y sus capitales. Cada sesión dura una hora y media y en ella se han preparado diferentes actividades en torno a la canción Un Mundo Ideal de la película
de Disney Aladdín en Árabe.
Primera Sesión: Esta primera sesión consiste en explicar de forma magistral la película. El profesor debe contar a los alumnos el origen de la
película con el fin de que todos los alumnos se sientan familiarizados.
Un vez puestos en situación, el profesor explicará los medios de transporte en árabe, así como los paíss árabes, con el fin de cerciorarse de
que existe un conocimiento previo a la actividad.
El objetivo de esta sesión es poner en situación a los alumnos, aal
mismo tiempo que se relaciona la lengua con la cultura árabe. En este
sentido, los alumnos deben aprender a identificar la película Aladdín
con un cuento que se incluyó a posteriori en el libro Las Mil y Una
Noches. Por tanto, se favorece el desarrollo de la competencia cultural
o intercultural en el propio aula.
Segunda Sesión: Los alumnos deberán estudiar el vocabulario de la
sesión anterior con el fin de poder utilizarlo durante esta sesión. En este
sentido, los alumnos deben responder a un cuestionario sobre la película
‒ 78 ‒
Aladdín y, más concretamente, sobre la escena que van a ver. Este cuestionario debe hacerse de manera individual para que cada alumno ponga
en práctica el conocimiento adquirido en la sesión anterior. Una vez
respondido el cuestionario, en esta misma sesión, se hará una puesta en
común, donde los alumnos expresarán sus dudas. El cuestionario (tabla
1) muestra preguntas generales sobre la temática de la escena, con el
fin de los alumnos conozcan mejor a los protagonistas. Los alumnos
deben poder relacionar los personajes que van a ver para situarse en un
momento adecuado. Para ello, deben responderlo de manera escrita, así
como también compartir de manera oral las respuestas. En este contexto, esta sesión va destinada a fomentar la destreza oral, así como la
escrita de una manera dirigida.
De este modo, se pone en marcha un aprendizaje colaborativo en el que
se pone en el centro al alumno. Así pues, el objetivo de esta sesión es
aprender a utilizar este vocabulario de una manera dinámica y espontánea, con el fin de poder usarlo más adelante. Por esta razón esta sesión
prepara a los alumnos para la sesión siguiente, haciendo que sean capaces de identificar expresiones y pababras de una manera fácil y dirigida.
TABLA 1: Cuestionario previo a la escena.
Tercera Sesión: Durante esta sesión los estudiantes comenzarán a ver
el vídeo. Los alumnos deben repasar todo el vocabulario y estructuras
vistas en las dos sesiones anteriores con el fin de poder seguir la sesión.
El vídeo se reproducirá dos veces. La primera vez puede considerarse
como una toma de contacto con la canción, la música y la letra. De este
modo, se generará un debate en el que los alumnos deberán comentar
‒ 79 ‒
lo que han comprendido, así como también lo que han visto durante la
escena.
Posteriormente, se les entrega un segundo cuestionario y se lee en clase.
Así pues, se persigue resolver dudas y hacer que los alumnos entiendan
bien lo que se les está preguntando. Una vez analizadas y comprendidas
las preguntas, los estudiantes verán otra vez el vídeo y deberán responder a las preguntas de manera individual. Tras responder a las preguntas,
los alumnos deberán compartir las respuestas con los compañeros con el
fin de comprobar si han comprendido o no lo que han visto en el vídeo.
En este contexto, el objetivo de esta sesión es mejorar la comprensión
oral a través de la capacidad audiovisual. Los alumnos deberán comprender lo que dicen los personajes, así como también identificar la musicalidad con la letra de la canción. Así, los alumnos podrán identificar
las palabras de una manera más dinámica y eficaz.
TABLA 2: Cuestionario de comprensión de la escena
Cuarta Sesión: Los alumnos deben estudiar lo visto en la sesión anterior. En esta sesión los alumnos deberán comprender por completo la
letra de la canción. Para ello, se inicia la sesión con un visionado del
vídeo y la canción con el fin de recordar un poco la escena que vieron
en la última sesión. Una vez vista, se les entrega a los alumnos la letra
de la canción con huecos que deberán completar. No obstante, antes de
completar los huecos, se procede a hacer una lectura de la letra para
comprobar que entienden lo que dice la canción. A continuación, se
‒ 80 ‒
pasa a averiguar qué tipo de palabra podría aparecer en cada hueco,
haciendo una lluvia de ideas con toda la clase. Finalmente, se procede
a volver a escuchar la canción y a completar los huecos libres.
En este sentido, el objetivo de esta sesión es mejorar la comprensión
lectora. Así los alumnos, tienen que relacionar las sesiones anteriores
con la letra de la canción. Dicho de otro modo, les permite conocer su
progreso, así como también comprobar si han comprendido lo que han
ido viendo en clases anteriores. De este modo, se fomenta el pensamiento crítico, así como la reflexión dentro de la actividad, al mismo
tiempo que se promueve el dinamismo.
Quinta Sesión: Esta sesión consiste en un debate. Los estudiantes deben recabar toda la información que se ha ido viendo durante las sesiones y deben hacer un debate sobre Aladdín. Teniendo en cuenta todo
esto, los alumnos deben ser capaces de compartir opiniones tanto de la
película como la escena. Así pues, este debate se hará de dos maneras
con el fin de de primar el aprendizaje. En un primer momento, los alumnos deberán trabajar por parejas y explicar y comentar el vídeo que han
visto en sesiones anteriores. Tras este pequeña conversación, cada pareja tendrá que exponer en grupo los diferentes puntos y conclusiones
a los que han llegado.
En este contexto, el objetivo de esta sesión es promover la destreza oral.
Los alumnos deben ser capaces de manejar el vocabulario y la gramática vista en clase de una manera clara y precisa. Como consecuencia,
los alumnos se sienten cómodos y motivados porque usan la lengua con
fines comunicativos, poniéndola en un contexto determinado.
Sexta Sesión: En esta sesión los alumnos deben escribir una historia.
Se mantienen las parejas de la sesión anterior. Una vez más se visiona
el vídeo de la escena con el fin de hacer un pequeño recordatorio de lo
que llevan visto hasta ahora. Tras realizar este visionado, los alumnos
por grupos de dos deben crear una historia paralela a la película en la
que Aladdín y Jasmine son los protagonistas. Deben narrar lo que ocurre después de la escena que han visto, creando una historia más allá de
la película. Para ello, podrán utilizar todos los medios que han adquirido a lo largo de su trayectoria como estudiantes de lengua árabe. Tras
‒ 81 ‒
acabar la historia los alumnos deberán compartirla con el resto de los
compañeros.
El objetivo de esta sesión es mejorar la producción escrita, así como
también promover la imaginación y la creatividad de los alumnos. No
tienen que realizar un texto clásico, sino que deben contar una historia
de ficción, de manera que pueden ser todo lo creativos que quieran. Así
pues, el uso de la creatividad pone de manifiesto que los alumnos mejoran considerablemente, dado que no se sienten presionados bajo ningún concepto.
3.2. SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación que se propone es formativa y sumativa. Los alumnos
deben ir estudiando poco a poco todo lo que se va viendo en las diferentes sesiones y deben ponerlo en práctica. Siguiendo esta línea, el
profesor debe ir recabando datos y observando la participación de cada
alumno durante todo el proceso. Además de esto, el profesor al final
deberá recoger los cuestionarios así como las actividades hechas en las
sesiones para comprobar que hay un progreso adecuado en toda esta
propuestas de innovación docente.
Por otro lado, también se incluye un cuestionario de autoevaluación
grupal. Dicho de otro modo, tanto las exposiciones orales como la producción escrita son realizadas por grupos de dos personas. Por tanto,
cada grupo tendrá un cuestionario en el que debe identificar los fallos
que hayan podido tener sus compañeros. Este hecho aporta al profesor
una clave esencial para comprobar que el resto de los alumnos no sólo
han estado atentos, sino que también son capaces de distinguir errores
en lengua árabe de una manera relajada.
En cuanto a las preguntas de este cuestionario, están realizadas en español y los alumnos deben identificar errores gramaticales, léxicos, fonéticos y fonológicos. Tras identificarlos, lo entregarán al profesor
quien procederá a evaluarlos junto a todo lo demás.
‒ 82 ‒
4. RESULTADOS
En primer lugar, se pone de manifiesto que la lengua árabe se puede
aprender más allá de los métodos basados en la traducción. Se han desarrollado diferentes actividades, mezclando diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje que han permitido enseñar lengua árabe de una manera más dinámica de lo que se hacía antes. De este modo, se ha conseguido despertar el interés de los alumnos en todo momento, sintiéndose
más motivados que antes de realizar estas sesiones.
Siguiendo esta línea, se muestra que la lengua árabe estándar es una
lengua apta para la comunicación. A través de una canción los alumnos
han sido capaces de desarrollar una historia y poner en relieve una conversación. Asimismo, han mejorado su capacidad auditiva, así como
también la comprensión lectora. Por todo ello, esta propuesta de innovación dáncete ha mostrado que la lengua árabe no es una lengua
muerta y que se puede usar para la comunicación de una manera dinámica y eficaz.
Además de esto, se ha comprobado que los alumnos han mejorado la
escritura, así como también la pronunciación. El hecho de escuchar varias veces la canción ha permitido que la pronunciación mejore, así
como también se integren estructuras gramaticales de forma natural. En
este contexto, no se ha centrado la propuesta de innovación docente en
marcar unas normas, sino que se ha optado por un aprendizaje natural,
donde se ha podido comprobar que los estudiantes de lengua árabe han
aprendido de una manera más eficaz, sintiéndose más cómodos y disfrutando todo el proceso de las sesiones realizadas.
Asimismo, también hay que resaltar la importancia de la musicalidad y
de la música en sí. El vocabulario se ha adquirido mucho mejor gracias
a la melodía de la canción, es decir, los alumnos han sido capaces de
tararear la canción e ir adquiriendo las estructuras lingüísticas de una
manera natural y sencilla. Por tanto, se pone de manifiesto que la música nos ayuda a comprender y aprender una segunda lengua (L2), dejando a un lado las listas de vocabulario y normas gramaticales. Del
mismo modo, esta canción también ha permitido apelar al plano emocional, en tanto que los alumnos todos han visto Aladdín en su infancia,
‒ 83 ‒
por lo que el vídeo ha suscitado recuerdos que favorecen también el
aprendizaje. Dicho con otras palabras, los alumnos se han sentido identificados con las sesiones y las actividades, de manera que se ha promovido así la motivación.
Por otro lado, esta propuesta de innovación docente conecta, a su vez,
con la literatura árabe. No podemos olvidar que el cuento de Aladdín
se encuentra dentro de Las Mil y Una Noches. Aunque hay muchas dudas de su autoría, es cierto que ha permitido relacionar todas las actividades con un momento literario esplendoroso dentro de la literatura clásica árabe. Así pues, se ha apelado también a la destreza cultural, mostrando que una lengua es la fuente de toda cultura. Asimismo, se ha
relacionado su irrupción literaria con la producción cinematográfica,
reflejando que la película de Aladdín es una adaptación de Walt Disney
Company que poco tiene que ver con el cuento original. Por este motivo, también han permitido esta propuesta de innovación docente analizar las cuestiones y malentendidos con respecto al mundo árabe.
5. CONCLUSIONES
Como conclusión, cabe decir que esta propuesta de innovación docente
abre la puerta a nuevas posibilidades referentes a la enseñanza de la
lengua árabe. La lengua árabe tradicionalmente se ha estudiado como
una lengua muerta, en tanto que se han memorizado reglas gramaticales, así como listas de vocabulario. No obstante, se ha olvidado la parte
comunicativa que implica el uso de dicha lengua.
En este contexto, el desarrollo de este trabajo pone de manifiesto que
es una lengua que se puede usar para la comunicación y que incluye
diferentes contextos. Este hecho favorece la motivación del alumno que
se siente atraído desde un plano emocional, en tanto que se apela el
sentimiento a través de una película de la infancia. Por este motivo, el
interés aumenta y se estable un vínculo bastante fuerte que favorece el
aprendizaje de la lengua.
Con todo, este trabajo ha pretendido arrojar luz a estudios posteriores
sobre la lengua árabe. Ha pretendido señalar la importancia en la comunicación y la relación con otras disciplinas. Asimismo, se ha
‒ 84 ‒
vislumbrado como el arte puede ser esencial a la hora de provocar emociones que nos lleven a aprender, por lo que es necesario observar y
comprobar cuáles son las emociones de nuestros alumnos para poder
dirigirnos a ellos. Es cierto que no todos los alumnos son iguales, por
lo que es necesario adaptarse a las circunstancias del alumnado con el
fin de encontrar aquello que les emociona y poder transformarlo. Pues,
ese sentimiento es el que nos da el dinamismo suficiente para generar
una comunicación plena, usando la lengua como puente.
6. REFERENCIAS
Breen, M., & Candlin, C. N. (1980). The essentials of a communicative
curriculum in language teaching. Applied Linguistics, 1, 89-112
Brown, H. A. (1993). Principles of Language Learning and Teaching, 3ª ed. New
Jersey: Prentice Hall.
Cruz, M. D. L. O. B. (1999). Enfoques y métodos en la enseñanza de lenguas en
un percurso hacia la competencia comunicativa:¿ dónde entra la
gramática?. In Español como lengua extranjera, enfoque comunicativo y
gramática: actas del IX congreso internacional de ASELE. Santiago de
Compostela, 23-26 de septiembre de 1998 (pp. 419-426). Servicio de
Publicaciones= Servizo de Publicacións.
García-Barrera, A. (2013). El Aula Inversa: cambiando la respuesta a las
necesidades de los estudiantes. Avances en Supervisión Educativa.
Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España.
Gómez López, Y. & Muñoz Donate, P. (2019). FLIPPED CLASSROOM en
formación universitaria: aplicando una metodología inductiva para
mejorar la eficacia del aprendizaje. UNIA. Recuperado el 22 de marzo
de 2022, de http://hdl.handle.net/10334/4019
Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2021). Learning together and alone: The
history of our involvement in cooperative learning. In Pioneering
perspectives in cooperative learning (pp. 44-62). Routledge
Juan Rubio, A. D., & García Conesa, I. M. (2016). Las canciones como
herramientas pedagógicas para la enseñanza del inglés en la Educación
Primaria.
Kanninen, J., Lindgren, K., & de Ciencias Económicas, E. S. (2015). ¿ Por qué la
clase invertida con TIC en la clase de ELE. Universidad de Turka
(Finlandia). Centro Virtual Cervantes. Recuperado de
https://bit.ly/3JZM714 (consultado el 25 de marzo de 2020).
‒ 85 ‒
Mancuzo, G. (2020). ¿Qué es el Aprendizaje Colaborativo? Compra Software.
Recuperado el 7 de marzo de 2023, de https://bit.ly/3Qy4fD4
Olaizola, A. (2014). La clase invertida: Usar las TIC para “dar vuelta” a la clase.
Actas X Jornadas de Material Didáctico y Experiencias Innovadoras en
Educación Superior, Universidad de Buenos Aires, 1-10.
Savignon, S. (1983) Communicative Competence: Theory and Classroom
Practice. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
Thornbury, S.(1999). How to teach grammar, Pearson Longman.
Thornbury, S.(2002). How to teach vocabulary, Pearson Longman.
Turing, A. M. (1950). Computing machinery and intelligence. Mind, LIX(236),
433-460.
Widdowson, H. G. (1978). Teaching Language as Communication. Oxford:
Oxford University Press.
‒ 86 ‒
CAPÍTULO 5
EXPLORANDO NUEVOS HORIZONTES PARA
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
ROSA ISABEL ABAD CASTRO
Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
En el dinámico contexto socioeconómico y cultural actual, caracterizado por una creciente interconexión global y una diversidad cultural
sin precedentes, la habilidad para dominar idiomas extranjeros, para comunicarse efectivamente en diferentes idiomas y adquirir competencias
lingüísticas no solo se considera una ventaja competitiva, sino que se
ha convertido en un requisito indispensable para fomentar la integración plena y el desarrollo personal y profesional en un mundo cada vez
más interdependiente, globalizado y plurilingüe. Esta demanda no se
limita meramente a una aspiración, sino que es una realidad palpable
que se establece como una condición sine qua non y una necesidad imperante en la sociedad contemporánea (Paredes, 2019). Asimismo, en
un contexto cultural diverso y en constante cambio, el dominio de múltiples idiomas facilita la comprensión intercultural, promueve el respeto
hacia la diversidad y contribuye a la construcción de puentes entre diferentes comunidades y sociedades. Esta habilidad lingüística no solo
amplía el horizonte de experiencias y perspectivas individuales, sino
que también fortalece los lazos sociales y promueve la cohesión en una
sociedad cada vez más plural.
En consonancia con las directrices del Espacio Europeo de Educación
Superior, se reconoce la importancia de promover políticas e iniciativas
educativas que impulsen el desarrollo de habilidades lingüísticas en todos los niveles educativos. El reconocimiento de la importancia de las
habilidades lingüísticas como competencia fundamental se basa en la
‒ 87 ‒
comprensión de que la comunicación transcultural y multilingüe constituyen un factor clave en la construcción de sociedades inclusivas y
progresistas. Estas iniciativas están diseñadas con el objetivo de facilitar la comunicación efectiva, promover la movilidad académica y profesional y fomentar la cooperación internacional tanto en entornos académicos como laborales.
La educación, como agente de cambio y desarrollo, tiene la responsabilidad de responder a estas necesidades emergentes por lo que se ha
llevado a un replanteamiento fundamental de los enfoques tradicionales
de enseñanza aprendizaje de lenguas extranjeras y la adopción de enfoques innovadores en este proceso. Históricamente, la metodología tradicional se ha centrado en la traducción y la escritura, con un protagonismo limitado del estudiante en su propio proceso de aprendizaje, así
como una atención insuficiente a la comunicación oral y el escaso uso
de recursos digitales. Sin embargo, en el contexto contemporáneo, marcado por la rápida evolución de la tecnología y la creciente interconexión global, se ha producido un cambio paradigmático en la forma en
que concebimos y practicamos la enseñanza de idiomas. Este cambio
se ha traducido en la adopción generalizada de un enfoque más centrado
en el estudiante y adaptado a las demandas de la era digital.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVOS GENERALES
‒ Investigar y proponer estrategias innovadoras para el desarrollo efectivo de la competencia lingüística en el contexto de la
enseñanza de lenguas extranjeras, con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje y promover un dominio más completo y
fluido del idioma objetivo por parte de los estudiantes.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Investigar cómo el rol del docente como guía puede influir en
el desarrollo de la competencia lingüística de los estudiantes
en el contexto del aprendizaje de idiomas extranjeros.
‒ 88 ‒
‒ Analizar cómo las aportaciones de distintas disciplinas pueden
ser aplicadas específicamente para mejorar la adquisición y el
dominio de habilidades lingüísticas en un entorno educativo
de enseñanza de idiomas.
‒ Desarrollar metodologías innovadoras que fomenten la práctica activa y autónoma de las habilidades lingüísticas, incluyendo la expresión oral y escrita, la comprensión auditiva y
lectora, a través de enfoques centrados en el estudiante y adaptados a las demandas de la era digital.
‒ Evaluar el impacto de estas metodologías innovadoras en el
desarrollo de la competencia lingüística de los estudiantes,
tanto en términos de fluidez y precisión en la comunicación
oral y escrita, como en la comprensión y producción de textos
escritos y orales en el idioma extranjero.
‒ Proporcionar recomendaciones específicas para el diseño de
actividades y materiales de enseñanza que promuevan el desarrollo integral de la competencia lingüística en el aula de idiomas, teniendo en cuenta las necesidades individuales de los
estudiantes y los principios pedagógicos fundamentales.
‒ Contribuir al avance del conocimiento en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras, ofreciendo evidencia empírica
y teórica sobre la eficacia de enfoques innovadores y basados
en la evidencia para mejorar la competencia lingüística de los
estudiantes en un entorno educativo de enseñanza de idiomas.
3. METODOLOGÍA
Partiendo de aportaciones y descubrimientos provenientes de diversas
disciplinas y haciendo uso eficiente de la tecnología, se ha producido
una revolución en la forma en que concebimos y practicamos la enseñanza de idiomas. Estas innovaciones han dado lugar al desarrollo de
metodologías educativas innovadoras, altamente efectivas que buscan
promover un aprendizaje dinámico, móvil, colaborativo, activo, autónomo y responsable por parte de los alumnos (Bueno Torrens, 2017).
‒ 89 ‒
Estas metodologías innovadoras representan un cambio radical en la
forma en que los estudiantes se involucran con el proceso de aprendizaje. En lugar de adoptar un enfoque pasivo y receptivo, los estudiantes
son alentados a asumir un rol activo en la construcción de su propio
conocimiento. Se promueve el aprendizaje móvil, permitiendo a los
alumnos a acceder a recursos educativos en cualquier momento y en
cualquier lugar, adaptando así el proceso de aprendizaje a sus propias
necesidades y preferencias individuales. Además, se fomenta el aprendizaje colaborativo, donde se trabaja en equipo para alcanzar los objetivos comunes, compartiendo ideas, conocimientos y experiencias. Esta
colaboración no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que también promueve habilidades sociales y de comunicación esenciales para
vivir en sociedad. El enfoque activo implica la participación de los estudiantes en actividades prácticas y significativas que promueven el uso
real y contextualizado del idioma. Se utilizan técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, el juego de roles y la simulación de situaciones reales para mejorar la fluidez lingüística y la confianza del estudiante en su capacidad para comunicarse en el idioma extranjero (Guillén, 2017).
La autonomía y la responsabilidad del alumno en su propio proceso de
aprendizaje son aspectos fundamentales de estas metodologías. Se
alienta a los estudiantes a tomar el control de su aprendizaje, estableciendo metas personales, monitoreando su progreso y reflexionando sobre sus experiencias de aprendizaje. Esto promueve no solo la independencia y la autodisciplina, sino también una mayor motivación y compromiso con el aprendizaje a largo plazo (Falco & Kuz, 2016; López &
Moya, 2012).
En esta nueva perspectiva educativa, según Butcher (2015) el docente
asume un rol de guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde se
prioriza la integración curricular del aprendizaje de idiomas en diversas
áreas del conocimiento, se enfatiza la transversalidad y la interdisciplinariedad, y se garantiza una educación integral que abarca tanto el desarrollo lingüístico como otras habilidades cognitivas y sociales. Este enfoque centrado en el estudiante permite crear un entorno educativo
‒ 90 ‒
enriquecedor y estimulante que fomenta el crecimiento académico y
personal de todos los involucrados.
Por tanto, el papel del docente como guía en la educación es fundamental en el contexto académico actual. Más allá de ser simplemente un
transmisor de conocimientos, el docente actúa como facilitador del proceso de aprendizaje, orientando y apoyando a los estudiantes en su
desarrollo académico y personal y adoptando el rol de:
‒ Facilitador del Aprendizaje: El docente asume el rol de facilitador del aprendizaje al guiar a los estudiantes a través de actividades y experiencias que les permitan construir su propio
conocimiento. En lugar de impartir conocimientos de manera
pasiva, el docente crea un entorno de aprendizaje interactivo
y participativo donde los estudiantes son protagonistas activos
de su propio proceso de aprendizaje.
‒ Promotor de la Autonomía: El docente fomenta la autonomía
de los estudiantes al alentarlos a asumir la responsabilidad de
su propio aprendizaje. Esto implica brindarles las herramientas y recursos necesarios para que puedan investigar, explorar
y descubrir por sí mismos, así como también enseñarles estrategias efectivas de estudio y resolución de problemas.
‒ Guía en la Construcción de Conocimiento: El docente ayuda
a los estudiantes a construir su conocimiento a partir de sus
experiencias previas, intereses y necesidades individuales. A
través de la aplicación de enfoques pedagógicos centrados en
el estudiante, como el aprendizaje basado en proyectos o el
aprendizaje colaborativo, el docente facilita la integración de
nuevos conceptos y habilidades en el marco conceptual existente de los estudiantes.
‒ Modelo a Seguir: El docente ejerce un papel de modelo a seguir al demostrar un compromiso con el aprendizaje continuo,
la ética profesional y el respeto mutuo. Al mostrar un interés
genuino por el bienestar académico y personal de los
‒ 91 ‒
estudiantes, el docente inspira confianza y motivación en su
labor educativa.
‒ Apoyo y Orientación: El docente brinda apoyo y orientación individualizada a los estudiantes, identificando sus fortalezas y
áreas de mejora, así como también ofreciendo retroalimentación
constructiva y estrategias de mejora. Esto contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, tanto a nivel académico como personal (Beresaluce Díez et al., 2014; Córdova et al., 2022)
Estas metodologías innovadoras no solo se centran en el desarrollo de
habilidades comunicativas fundamentales, como la expresión oral y escrita, la comprensión auditiva y lectora, sino que también tienen como
objetivo promover habilidades cognitivas superiores, como fomentar el
pensamiento crítico y la resolución de problemas, atendiendo a las necesidades individuales de cada estudiante y personalizando el proceso
de aprendizaje (Bueno Torrens, 2017). Se busca no solo enseñar un
idioma, sino también cultivar habilidades y competencias que sean relevantes y transferibles a otros contextos y disciplinas.
En este contexto, se promueve una integración de la tecnología como
metodología innovadora en la que su utilización juega un papel fundamental, permitiendo la implementación de nuevas prácticas educativas
en el aula. El aprendizaje móvil, por ejemplo, aprovecha los dispositivos móviles para ofrecer experiencias de aprendizaje contextualizadas
y personalizadas (García Aretio, 2004; Zambrano, 2009)., mientras que
el aprendizaje colaborativo fomenta la interacción entre los estudiantes
y el trabajo en equipo para alcanzar objetivos comunes (Collazos &
Mendoza, 2006; Matajira, 2005).
Otras metodologías como el aprendizaje activo, el aprendizaje experiencial y el aula invertida también están ganando popularidad en el
ámbito educativo, ya que promueven una mayor participación e involucración del estudiante en su propio proceso de aprendizaje. Estas metodologías se basan en la realización de proyectos, la resolución de problemas del mundo real y la inversión de roles tradicionales entre el docente y el estudiante, lo que conduce a la consecución de aprendizajes
significativos y a una mayor motivación por parte de todos los
‒ 92 ‒
participantes (Becerril & Nahón, 2022; Fidalgo-Blanco et al., 2020;
Prieto et al., 2021).
Asimismo, se promueve la evaluación formativa que se ha convertido
en una herramienta esencial en este nuevo paradigma educativo, ya que
permite retroalimentar el proceso de aprendizaje de manera continua y
adaptar las estrategias pedagógicas a las necesidades individuales de
los estudiantes. Esta evaluación integral no se limita únicamente a la
medición de conocimientos lingüísticos, sino que también considera aspectos como el desarrollo de habilidades comunicativas, el pensamiento
crítico y la capacidad de resolver problemas.
La evaluación formativa se basa en el principio de que el aprendizaje
es un proceso dinámico y continuo, en el cual los estudiantes construyen activamente su conocimiento a través de la interacción con los contenidos, el docente y sus compañeros. En este sentido, la retroalimentación constructiva desempeña un papel crucial al proporcionar información específica y oportuna sobre el desempeño del estudiante, identificando errores y áreas de mejora, y ofreciendo sugerencias concretas
para el avance del aprendizaje.
Uno de los aspectos más importantes de la evaluación formativa es su
capacidad para promover la autorreflexión y la autorregulación del
aprendizaje. Al recibir retroalimentación sobre su desempeño, los estudiantes tienen la oportunidad de reflexionar sobre sus propias fortalezas
y debilidades, identificar estrategias efectivas de aprendizaje y establecer metas realistas para mejorar su rendimiento académico. Esta autorreflexión fomenta un enfoque más activo y autónomo del aprendizaje,
empoderando a los estudiantes para que asuman un papel más activo en
su propio proceso de aprendizaje. Además, la evaluación formativa
también contribuye a crear un ambiente de aprendizaje colaborativo y
de apoyo mutuo entre los estudiantes y el docente. Al proporcionar retroalimentación individualizada y personalizada, el docente puede reconocer las necesidades y estilos de aprendizaje únicos de cada estudiante, adaptando sus estrategias de enseñanza y ofreciendo intervenciones específicas para satisfacer esas necesidades. Esta atención individualizada fortalece la relación entre el estudiante y el docente,
‒ 93 ‒
promoviendo un sentido de pertenencia y compromiso con el proceso
de aprendizaje.
En la práctica, la evaluación formativa puede manifestarse de diversas
formas, como la observación en el aula, la revisión de trabajos y tareas,
la realización de pruebas diagnósticas, el uso de rúbricas y listas de verificación, entre otros. Lo importante es que estas estrategias estén diseñadas de manera que proporcionen retroalimentación clara, específica y relevante para el estudiante, de modo que pueda utilizarla de manera efectiva para mejorar su aprendizaje. Por tanto, se considera que
la evaluación formativa desempeña un papel crucial en la mejora del
aprendizaje de los estudiantes puesto que al proporcionar retroalimentación continua y constructiva promueve la autorreflexión, la autorregulación y el compromiso activo con el proceso de aprendizaje. Al
adoptar un enfoque centrado en el estudiante y en la mejora continua,
la evaluación formativa no solo contribuye a mejorar el rendimiento
académico, sino que también promueve un desarrollo integral de los
estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos de un mundo en
constante cambio y promoviendo una cultura de aprendizaje permanente y autónomo (Pérez Pino et al., 2017; Popham, 2013; Talanquer,
2015; Torres, 2013).
Sobre la base de estos planteamientos metodológicos, se promueve el
desarrollo de la competencia lingüística en los alumnos entendida como
una capacidad que permite al individuo comunicarse efectivamente en
un idioma determinado y que va allá de simplemente conocer el vocabulario y la gramática de un idioma; también implica la comprensión
de las reglas culturales y sociales que rodean el uso del idioma en diferentes contextos. Esta competencia se manifiesta en diversas habilidades lingüísticas, que incluyen la comprensión auditiva, la expresión
oral, la comprensión lectora y la expresión escrita. La competencia lingüística es fundamental en la vida cotidiana, ya que nos permite interactuar con otras personas, expresar nuestras ideas y emociones, y acceder a información y recursos en diferentes contextos sociales, educativos y laborales. Además, tener una competencia lingüística sólida en
uno o más idiomas abre puertas a oportunidades profesionales y
‒ 94 ‒
personales, facilitando la comunicación intercultural y la participación
en la sociedad globalizada en la que vivimos.
Esta competencia se desarrolla a lo largo del tiempo a través de la exposición al idioma, la práctica activa y el aprendizaje continuo. Los
alumnos pueden mejorar su competencia lingüística participando en
cursos de idiomas, interactuando con hablantes nativos, consumiendo
contenido en el idioma de interés (como libros, películas y música) y
practicando regularmente las diferentes habilidades lingüísticas. Es importante destacar que la competencia lingüística es un proceso dinámico
y en constante evolución. Incluso los hablantes nativos de un idioma
siguen aprendiendo y perfeccionando su competencia lingüística a lo
largo de sus vidas. Además, esta competencia puede variar en función
del contexto y del nivel de dominio del idioma (Cantero García, 2014;
Legrán & Básicas, 2010; Padilla Góngora et al., 2008; Ruhstaller, 2004;
Sáez, 2002).
Para el desarrollo de esta competencia lingüística se proponen metodologías que permitan desarrollar el contexto proposicional referido a la
comprensión del significado de las palabras y oraciones en relación con
su entorno lingüístico y extralingüístico como por ejemplo el aprendizaje basado en contextos, diseñando actividades y materiales que presenten el lenguaje en contextos reales y significativos para los estudiantes. Por ejemplo, en lugar de enseñar vocabulario de forma aislada, se
pueden utilizar situaciones cotidianas o escenarios específicos para introducir nuevas palabras y estructuras lingüísticas. También se propone
el aprendizaje experiencial con el objetivo de promover la participación
de los estudiantes en situaciones comunicativas auténticas donde puedan aplicar el lenguaje en contextos prácticos. Esto puede incluir actividades como simulaciones de conversaciones, juegos de roles, visitas
culturales o proyectos colaborativos que requieran el uso del idioma en
situaciones concretas. Otra propuesta es utilizar un enfoque centrado en
la comprensión del significado de las palabras y oraciones en su contexto lingüístico y extralingüístico. Esto implica enseñar a los estudiantes a identificar pistas contextuales, como el uso de pronombres, conectores o referencias culturales, que les ayuden a comprender el significado de las estructuras lingüísticas en diferentes situaciones
‒ 95 ‒
comunicativas. Se destaca la importancia de utilizar materiales auténticos, como artículos de periódicos, podcasts, videos o canciones en el
idioma objetivo, que reflejen situaciones y temas relevantes para los
estudiantes. Esto les permite familiarizarse con el uso real del idioma
en contextos auténticos y desarrollar habilidades de comprensión y expresión oral y escrita. Por último, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre el uso del lenguaje en diferentes contextos y situaciones comunicativas se pueden incluir actividades de análisis de textos, discusiones en grupo sobre el significado y el uso de palabras y estructuras
lingüísticas, y la identificación de estrategias para mejorar la comprensión y producción del lenguaje en diferentes contextos.
Para el desarrollo de la morfología y el conocimiento de la estructura
interna de las palabras y de los procesos de formación de nuevas palabras se proponen estrategias metodológicas basadas en el análisis de
palabras compuestas presentando a los alumnos palabras compuestas
en el idioma objetivo y descomponerlas en sus componentes morfológicos, como prefijos, sufijos y raíces. Luego, analizar el significado de
cada componente y cómo se combina para formar el significado completo de la palabra compuesta. También se pueden hacer actividades de
derivación y flexión con el diseño de actividades que permitan a los
estudiantes practicar la formación de palabras a partir de raíces y afijos.
Por ejemplo, proporcionar una lista de palabras y pedirles que identifiquen la raíz y los afijos, así como la categoría gramatical y el significado de cada palabra derivada. Basándonos en las nuevas metodologías
sobre una base teórica multidisciplinar se considera muy apropiado recurrir a la tecnología y utilizar recursos visuales, como diagramas y
gráficos, para representar la estructura interna de las palabras y los procesos de formación de nuevas palabras. Esto puede ayudar a los alumnos a visualizar y comprender mejor los conceptos morfológicos de manera más concreta y práctica. Del mimo modo se proponen actividades
de comparación y contraste de los patrones morfológicos entre el
idioma nativo de los estudiantes y el idioma objetivo. Identificar similitudes y diferencias en la estructura de las palabras puede ayudarles a
comprender mejor los conceptos morfológicos y a transferir su conocimiento de un idioma a otro.
‒ 96 ‒
Con el objetivo de desarrollar la sintaxis y ayudar a comprender la estructura y organización de las palabras en oraciones y frases, se deben
enseñar a los estudiantes las reglas gramaticales y sintácticas de la lengua objetivo, así como las diferentes estructuras de oraciones. Esto incluye el estudio de la concordancia, el orden de las palabras, la formación de preguntas y negaciones, entre otros aspectos sintácticos. Para
ello se proponen metodologías activas e innovadoras como por ejemplo
la construcción colaborativa de oraciones dividiendo a los alumnos en
grupos pequeños y asignarles la tarea de crear oraciones utilizando diferentes estructuras gramaticales y sintácticas. Los estudiantes pueden
trabajar juntos para construir oraciones significativas, asegurándose de
aplicar correctamente las reglas gramaticales aprendidas. También se
puede recurrir a la gamificación proponiendo juegos de roles gramaticales en los que los alumnos asuman diferentes roles y escenarios, y
utilicen el lenguaje objetivo para interactuar entre sí. Esto les brinda la
oportunidad de practicar la aplicación de las estructuras sintácticas en
situaciones comunicativas reales y significativas. O incluso se pueden
crear historias colaborativas empezando una historia en clase y proponiendo a los alumnos que la continúen añadiendo oraciones que sigan
una estructura gramatical específica. Esto fomenta la creatividad, la colaboración y la aplicación práctica de las reglas sintácticas mientras los
estudiantes construyen la narrativa de manera colectiva. Se pueden emplear también herramientas y recursos tecnológicos interactivos, como
aplicaciones de aprendizaje de idiomas o plataformas en línea, que permitan a los estudiantes practicar la construcción de oraciones y recibir
retroalimentación inmediata sobre su uso de la sintaxis. Otra opción es
realizar tareas de manipulación de palabras proporcionando a los alumnos tarjetas con palabras o partes de oraciones y pedirles que las manipulen físicamente para crear nuevas oraciones. Esto les ayuda a visualizar y experimentar con las diferentes estructuras sintácticas de manera
tangible y práctica. Realizar proyectos de creación de contenido también brinda la oportunidad de aplicar de manera creativa y autónoma lo
que han aprendido sobre sintaxis en un contexto significativo y personal. Para ello se pueden proporcionar a los alumnos tarjetas con palabras o partes de oraciones y pedirles que las manipulen físicamente para
crear nuevas oraciones.
‒ 97 ‒
En el marco del desarrollo de la competencia fonética y fonológica de
los alumnos y para ayudarles a comprender los diferentes sonidos del
habla y de cómo estos sonidos se organizan y utilizan en la lengua que
aprenden es importante que los estudiantes desarrollen habilidades de
discriminación auditiva para poder distinguir y producir los sonidos de
la lengua objetivo de manera adecuada. Esto incluye el estudio de la
pronunciación, la entonación, el acento y la relación entre letras y sonidos. Con este objetivo se proponen actividades de gamificación basadas
en juegos de discriminación auditiva que requieran que escuchen y distingan entre diferentes sonidos del habla.
Por ejemplo, juegos de "María dice" donde los alumnos imitan sonidos
específicos según las instrucciones del docente, o juegos de "Adivina
el sonido" donde identifican palabras o sonidos a partir de pistas auditivas. Resulta también muy efectiva la utilización de herramientas tecnológicas como laboratorios de pronunciación o aplicaciones móviles
que permitan a los alumnos grabar y comparar su pronunciación con
modelos nativos. Estas herramientas ofrecen retroalimentación inmediata y personalizada, lo que facilita la práctica y el perfeccionamiento
de la pronunciación. Igualmente se puede recurrir a utilizar recursos
multimedia, como videos, películas o programas de radio en el idioma
objetivo, para exponerles a una variedad de acentos y estilos de habla.
Esto les permite desarrollar una comprensión más amplia de la diversidad de pronunciaciones en el idioma y mejorar su capacidad para entender y adaptarse a diferentes variedades lingüísticas. También se pueden diseñar actividades que desarrollen su conciencia fonológica, es
decir, su capacidad para identificar y manipular los sonidos individuales en las palabras. Esto puede incluir juegos de palabras, rimas, trabalenguas y actividades de segmentación y fusión de sonidos.
Sobre la base de la neurociencia cognitiva se proponen tareas de imitación y repetición en las que se proporcionan a los alumnos modelos de
habla nativa a través de grabaciones de audio o video y se les pide que
imiten y repitan los sonidos, palabras o frases. Esto les ayuda a familiarizarse con los patrones de entonación y acento del idioma objetivo y a
mejorar su capacidad para reproducirlos de manera precisa. Se propone
también la práctica regular de la lectura en voz alta en el idioma que se
‒ 98 ‒
está aprendiendo. Esto no solo ayuda a mejorar la pronunciación y la
fluidez, sino que también fortalece la conexión entre letras y sonidos y
mejora la comprensión auditiva.
De manera paralela para el estudio de la semántica en cuanto al significado de las palabras y las oraciones en la lengua meta es importante que
los alumnos adquieran un amplio vocabulario y comprendan cómo se
utilizan las palabras en diferentes contextos para expresar significados
específicos. Esto incluye el estudio de sinónimos, antónimos, polisemias, homonimias y la relación entre palabras y su significado. Para
ello se propone la creación de mapas conceptuales interactivos utilizando herramientas digitales colaborativas. En estos mapas, los alumnos pueden explorar relaciones de significado entre palabras, identificar
sinónimos, antónimos y ejemplos de uso en diferentes contextos. También es una propuesta interesante organizar juegos de asociación de palabras donde se tengan que emparejar palabras con sus sinónimos, antónimos o palabras relacionadas. Esto puede hacerse de manera física,
con tarjetas, o de manera digital, utilizando aplicaciones educativas interactivas. Desarrollando su pensamiento crítico de manera simultánea
se proponen discusiones dirigidas en clase sobre temas de interés que
requieran el uso de vocabulario específico. Durante estas discusiones,
los estudiantes pueden explorar cómo las palabras se utilizan para expresar matices de significado y aprender nuevas formas de expresión en
diferentes contextos. Con el objetivo de ofrecer contenidos vinculados
a su realidad se pueden analizar textos auténticos en el idioma meta y
pedirles que identifiquen y analicen el significado de palabras desconocidas en su contexto. Esto les permite desarrollar habilidades de inferencia semántica y ampliar su comprensión del uso de palabras en situaciones reales. Se pueden crear también historias o cuentos utilizando
un conjunto específico de palabras o estructuras semánticas. Esto les
permite practicar el uso creativo del vocabulario mientras exploran
cómo las palabras pueden cambiar el significado y la atmósfera de una
narrativa. Igualmente se pueden utilizar recursos multimedia como videos, podcasts o canciones en el idioma objetivo, para exponerles a una
‒ 99 ‒
variedad de vocabulario y expresiones en diferentes contextos. Después
de la exposición, los alumnos pueden discutir y analizar el significado
de las palabras en el contexto del medio de comunicación elegido.
Para el desarrollo de la competencia sociolingüística y enseñar a los
alumnos a utilizar el lenguaje de manera efectiva en diferentes contextos sociales y culturales se puede recurrir a la simulación de situaciones
sociales tales como entrevistas de trabajo, reuniones familiares, debates
políticos o interacciones en un centro comercial en los que el alumno
tiene que adoptar un rol y utilizar adecuadamente el lenguaje según las
normas sociales y culturales asociadas a cada situación. Se pueden utilizar anuncios publicitarios, programas de televisión, películas o publicaciones en redes sociales para analizar cómo se representa el lenguaje
y la identidad en diferentes contextos socioculturales. Los alumnos pueden discutir y reflexionar sobre las variaciones lingüísticas y las actitudes hacia el lenguaje en diferentes grupos sociales. Y también realizar
intercambios lingüísticos y culturales con otros países y así tener la
oportunidad de practicar el idioma en un contexto real y desarrollar una
comprensión más profunda de las diferencias y similitudes culturales.
La competencia pragmática y el desarrollo de la capacidad para utilizar
el lenguaje de manera efectiva en determinados contextos se puede recurrir al role-playing virtual utilizando plataformas de realidad virtual
o simulaciones en línea que permitan a los estudiantes participar en situaciones de la vida real en un entorno seguro y controlado. Por ejemplo, pueden practicar conversaciones telefónicas, negociaciones comerciales o interacciones en el aeropuerto a través de programas interactivos. La utilización de aplicaciones basadas en la inteligencia artificial
para simular conversaciones y proporcionar retroalimentación inmediata sobre el uso del lenguaje en contextos pragmáticos también resulta
muy efectiva pues estas aplicaciones pueden ofrecer escenarios realistas y adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Del
mismo modo, se puede recurrir a intercambios lingüísticos con otros
países o el análisis de conversaciones reales en los que se estudien aspectos pragmáticos como el uso de fórmulas de cortesía, el tono de voz
‒ 100 ‒
y las estrategias de mitigación y que les permitan identificar patrones
lingüísticos y practicar la aplicación de estas convenciones en situaciones similares. Otra opción es que los alumnos creen y dirijan sus propios juegos de rol para practicar situaciones comunicativas que les resulten interesantes y puedan desarrollar habilidades interculturales y
aprendan diferencias culturales.
Por último, para el desarrollo de la competencia psicolingüística, aunque
por dificultades técnicas puede resultar de más difícil acceso, se pueden
recurrir a técnicas de visualización cerebral que muestren a los alumnos
imágenes en tiempo real de la actividad cerebral mientras procesan y
producen el lenguaje en el idioma objetivo o emplear aplicaciones móviles o plataformas en línea basadas en principios de neurociencia educativa para diseñar actividades de aprendizaje adaptadas a las preferencias de procesamiento lingüístico de cada estudiante. Sin embargo, más
asequibles pueden resultar el empleo de estrategias metacognitivas de
autoevaluación, planificación de metas y reflexión sobre estrategias
efectivas de aprendizaje lingüístico. También se pueden diseñar juegos
de atención y memoria que requieran que los alumnos presten atención
selectiva a estímulos lingüísticos específicos y recuerden información
lingüística de manera activa. Se pueden implementar actividades para
practicar la lectura rápida y la decodificación de palabras con ejercicios
de lectura cronometrada, lectura en voz alta y practicar la identificación
rápida de palabras comunes y patrones fonéticos. Por último, se pueden
implementar sistemas de aprendizaje adaptativo que ajusten el nivel de
dificultad y el contenido del aprendizaje lingüístico según las habilidades y necesidades individuales de cada estudiante.
4. DISCUSIÓN
Para abordar el tema de las metodologías innovadoras en la enseñanza
de idiomas, es crucial destacar su papel fundamental en el desarrollo
integral de los alumnos en un contexto globalizado y diverso. Estas metodologías no solo responden a las demandas actuales, sino que también
‒ 101 ‒
promueven la participación activa de los estudiantes en su propio desarrollo lingüístico y cultural. Los resultados obtenidos de estas prácticas
pedagógicas confirman su efectividad en la mejora de los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
El cambio hacia enfoques más centrados en el estudiante y adaptados a
las demandas de la era digital refleja el compromiso de la educación
con la excelencia y la innovación en la enseñanza de idiomas. Estos
enfoques no solo preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos
de un mundo globalizado, sino que también promueven una mayor participación y motivación en el proceso de aprendizaje, sentando las bases
para un desarrollo lingüístico y cultural más sólido y duradero.
Es esencial reconocer que las metodologías innovadoras van más allá
de la enseñanza tradicional centrada en la transmisión de conocimientos. Representan un avance significativo al ofrecer un enfoque holístico
y centrado en el estudiante, que tiene como objetivo no solo enseñar un
idioma, sino también empoderar a los estudiantes para que se conviertan en aprendices autónomos y responsables, capaces de enfrentar los
desafíos de un mundo en constante cambio.
Cuando se considera la base teórica de la fonética y la fonología, por
ejemplo, se pueden implementar metodologías innovadoras que involucren a los alumnos de manera práctica y efectiva. Esto podría incluir
actividades que fomenten la discriminación auditiva de los sonidos del
habla, como juegos interactivos de pronunciación y prácticas de entonación. Estas actividades no solo mejoran la capacidad de los estudiantes para distinguir y producir sonidos en el idioma meta, sino que también los ayudan a comprender cómo estos sonidos se organizan y utilizan en diferentes contextos lingüísticos.
Por otro lado, en el ámbito de la semántica, se pueden implementar metodologías que promuevan la exploración y comprensión del significado de las palabras en diferentes contextos. Esto podría incluir el uso
de juegos de asociación de palabras, análisis de textos auténticos y debates dirigidos sobre temas de interés para los estudiantes. Estas
‒ 102 ‒
actividades les brindan la oportunidad de practicar y aplicar el vocabulario en situaciones reales, mejorando así su competencia semántica y
su capacidad para comunicarse de manera efectiva en diferentes contextos.
En resumen, las metodologías innovadoras en la enseñanza de idiomas
desempeñan un papel crucial en el desarrollo de habilidades lingüísticas
y comunicativas de los estudiantes. Al adoptar un enfoque centrado en
el estudiante y aprovechar los avances tecnológicos y pedagógicos, los
educadores pueden crear experiencias de aprendizaje significativas que
preparen a los alumnos para enfrentar los desafíos de un mundo cada
vez más diverso y globalizado.
5. CONCLUSIONES
En conclusión, la innovación docente en la enseñanza de lenguas extranjeras constituye un reto significativo, pero también una valiosa
oportunidad para proporcionar una educación integral que responda a
las demandas del mundo contemporáneo. La adopción de enfoques metodológicos centrados en el estudiante, respaldados por el uso de la tecnología y la evaluación formativa continua, emerge como un pilar fundamental en este proceso de transformación educativa. Es imperativo
reconocer que solo a través de la colaboración entre docentes, instituciones educativas y la sociedad en su conjunto, se podrá alcanzar una
educación que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos y
aprovechar las oportunidades en el contexto globalizado del siglo XXI.
La innovación docente en la enseñanza de lenguas extranjeras exige un
enfoque integral que no solo considere los aspectos lingüísticos y comunicativos, sino también los aspectos socioculturales, pragmáticos y psicolingüísticos del aprendizaje de una lengua. Únicamente mediante la
integración de estos aspectos y la implementación de metodologías innovadoras y centradas en el estudiante, será factible ofrecer una educación de calidad que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos
y capitalizar las oportunidades en el mundo globalizado del siglo XXI.
‒ 103 ‒
6. REFERENCIAS
Becerril, E. A., & Nahón, A. E. (2022). Tendencias de investigación de aula
invertida con aprendizaje colaborativo: Una revisión sistemática. IE
Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 13, 12.
Beresaluce Díez, R., Peiró i Gregòri, S., & Ramos Hernando, M. del C. (2014). El
profesor como guía-orientador. Un modelo docente. Universidad de
Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad.
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/41885
Bueno Torrens, D. (2017). Neurociencia para educadores: Todo lo que los
educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y
nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil
(1a ed., Vol. 21). Octaedro; Associació de Mestres Rosa Sensat.
Butcher, N. (2015). A Basic Guide to Open Educational Resources (OER). En
Http://www.unesco.org/new/en/communication-andinformation/resources/publications-and-communicationmaterials/publications/full-list/a-basic-guide-to-open-educationalresources-oer/. Commonwealth of Learning (COL);
http://oasis.col.org/handle/11599/36
Cantero García, V. (2014). La mejora de la competencia lingüística desde la
interacción comunicativa: Una propuesta para la enseñanza bilingüe.
Didáctica (lengua y literatura).
Collazos, C. A., & Mendoza, J. (2006). Cómo aprovechar el" aprendizaje
colaborativo" en el aula. Educación y educadores, 9(2), 61-76.
Córdova, G. E. C., Moreta, J. E. S., Mayón, J. B. C., & Abad, A. C. (2022). El rol
docente como guía y mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 13911-13922.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4409
Falco, M., & Kuz, A. (2016). Comprendiendo el Aprendizaje a través de las
Neurociencias, con el entrelazado de las TICs en Educación. Teyet.
https://www.researchgate.net/publication/328094765_Comprendiendo_el
_Aprendizaje_a_traves_de_las_Neurociencias_con_el_entrelazado_de_l
as_TICs_en_Educacion
Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2020).
Ventajas reales en la aplicación del método de Aula Invertida-Flipped
Classroom. Grupo GRIAL.
García Aretio, L. (2004). Aprendizaje móvil, m-learning.
Guillén, J. C. (2017). Neuroeducación en el aula. De la teoría a la práctica.
Legrán, P. S., & Básicas, C. (2010). La competencia lingüística. Revista Digital
Innovación y Experiencias.
‒ 104 ‒
López, M. A. R., & Moya, E. C. (2012). Las guías de aprendizaje autónomo como
herramienta didáctica de apoyo a la docencia. EA, Escuela abierta:
revista de Investigación Educativa, 15, 9-31.
Matajira, G. G. C. L. D. (2005). Aprendizaje colaborativo: Una experiencia desde
las aulas universitarias. Educación y educadores, 8, 21-44.
Padilla Góngora, D., Martínez Cortés, M. del C., Pérez Morón, M. T., Rodríguez
Martín, C. R., & Miras Martínez, F. (2008). La competencia lingüística
como base del aprendizaje.
Paredes, K. G. R. (2019). Recursos educativos para el aula del siglo XXI. Adaya
Press.
Pérez Pino, M., Enrique Clavero, J. O., Carbó Ayala, J. E., & González Falcón,
M. (2017). La evaluación formativa en el proceso enseñanza aprendizaje.
Edumecentro, 9(3), 263-283.
Popham, W. J. (2013). Evaluación trans-formativa: El poder transformador de la
evaluación formativa (Vol. 124). Narcea Ediciones.
Prieto, A., Barbarroja Escudero, J., Corell, A., & Álvarez Álvarez, S. (2021).
Eficacia del modelo de aula invertida (flipped classroom) en la
enseñanza universitaria: Una síntesis de las mejores evidencias. Revista
de educación.
Ruhstaller, S. (2004). La competencia lingüística y comunicativa en el
aprendizaje del español como lengua extranjera. Editorial Edinumen.
Sáez, F. T. (2002). Objetivos en la enseñanza de lenguas extranjeras: De la
competencia lingüística a la competencia intercultural. HERRERA, F. et
al. Inmigración, Convivencia e Interculturalidad. Ceuta: Instituto de
Estudios Ceutíes.
Talanquer, V. (2015). La importancia de la evaluación formativa. Educación
química, 26(3), 177-179.
Torres, R. (2013). La evaluación formativa. Journal of Chemical Information and
Modeling, 53(9), 1689-1699.
Zambrano, J. (2009). Aprendizaje móvil (m-learning). Inventum, 4(7), 38-41.
‒ 105 ‒
CAPÍTULO 6
LA METÁFORA COMO RECURSO
EN LA DIDÁCTICA DE UNA LE:
UNA PROPUESTA PARA LA CLASE DE E/LE
VALENTINA PALEARI
Università degli Studi di Milano
1. INTRODUCCIÓN
Las metáforas, en su naturaleza conceptual y cultural, y en su omnipresencia en la lengua, se configuran como un instrumento útil para la enseñanza y el aprendizaje de un idioma extranjero. Se pueden considerar
una potente herramienta comunicativa ya que condensan en sus combinaciones de elementos léxicos una gran cantidad de información conceptual fundada en la esencia concreta de la experiencia y por eso, permiten transmitir, a través de palabras ordinarias, representaciones complejas y proveer al mismo tiempo una comprensión rápida de estas.
Gibbs individúa los siguientes puntos como aspectos fundamentales de
la fuerza comunicativa de la expresión metafórica:
(1) la metáfora provee una manera de expresar ideas que no se podrían
simple y claramente transmitir usando un lenguaje literal; (2) las metáforas se presentan como medios de comunicación especialmente compactos. La lengua solo puede partir la continuidad de nuestra experiencia consciente en unidades discretas compuestas por palabras y frases
que, de todas formas, reflejan un alcance bastante estrecho en términos
preferenciales; (3) en último, las metáforas pueden ayudar a capturar la
intensidad y la fuerza de nuestra experiencia fenomenológica. (Gibbs,
1999, pp. 124-125)
Al ser la expresión metafórica una realización compleja del pensamiento, intrínsecamente rica en detalles experienciales y reflejo directo,
en su organización categorial, de las modalidades y de las perspectivas
según las cuales cada uno se relaciona con su propia realidad, la percibe
y la interpreta. Las conexiones que se establecen entre todas estas
‒ 106 ‒
variables paradigmático-enciclopédicas demuestran que la metáfora es
el elemento que provee la muestra más clara de cómo la lengua puede
ser reflejo directo de la cognición humana (Grady, 2007, p. 188) y resultado de diferentes perspectivas en términos de comprensión y percepción del mundo, hecho que lleva a ciertas consecuencias pragmáticas. El procesamiento del valor semántico-informativo que esta expresión aporta pasa por tanto por una elaboración a nivel cognitivo igual
de compleja.
El perfil delineado permite reconocer el potencial de la expresión metafórica en ámbito glotodidáctico. En el presente estudio nos proponemos por tanto aplicar las reflexiones y las líneas teóricas trazadas al
caso específico de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
Se ilustra en lo siguientes apartados una propuesta de actividad didáctica elaborada para que el aprendiz empiece, mediante la reflexión
guiada, a tomar contacto con las lógicas lingüístico-conceptuales que
determinan la producción de expresiones metáforicas, orientando hacia
su comprensión de uso y producción activa en la comunicación.
2. OBJETIVOS
La metáfora en la enseñanza de un idioma extranjero se puede considerar como un “activador” de un cuadro muy amplio de competencias lingüístico-comunicativas (Littlemore, Low, 2006, pp.8-21) y estratégicas. Trabajar con metáforas puede constituir de hecho una eficaz práctica para mejorar la competencia lingüística y todos sus relativos parámetros indicados en el Volumen Complementario MCER (2020), con
especial inicial beneficio para el “alcance lingüístico general” y el “alcance léxico” (Volumen Complementario MCER, 2020, p. 143).
Trabajar con metáforas puede contribuir también a desarrollar competencias sociolingüísticas, abordando la dimensión sociocultural de la
lengua y aumentando la sensibilidad relativa a la adecuación de uso de
una específica expresión en un determinado contexto. Al mismo
tiempo, aumenta la sensibilización desde el punto de vista de la comprensión de referencias culturales vehiculadas por los términos empleados para la creación de la expresión metafórica, hecho que contribuye
‒ 107 ‒
a ampliar el “repertorio pluricultural” del aprendiz (Volumen Complementario MCER, 2020, p. 137).
En último, podemos afirmar que el uso de metáforas en le proceso de
adquisición de una LE pone en marcha también el desarrollo de Competencias estratégico-pragmáticas: o sea esas habilidades, no propiamente lingüísticas, fudamentales para que la interacción entre hablantes
fluya. Entre estas podemos individuar la “mediación”, o sea esa modalidad que lleva al usuario de una lengua a actuar como «un/a agente
social que tiende puentes y facilita la construcción o la transmisión de
significados, ya sea dentro de la misma lengua, [...] o de una lengua a
otra» (Volumen Complementario MCER, 2020, p. 104). El empleo de
metáforas podría afinar especialmente esta capacidad estratégica, ya
que estas expresiones podrían ser útiles para mediar esos conceptos –
complejos, delicados y/o nuevos– que se presenten en la comunicación.
Objetivo de la propuesta didáctica en su sinergia, es el de contribuir a
la puesta en marcha de las competencias lingüístico-comunicativas y
estratégicas individuadas entre los descriptores del Volumen Complementario MCER, junto a estimular procesos de mapping5, es decir procesos que llevan a trazar correlaciones que transcieden lo únicamente
sintáctico-semántico de la expresión metafórica para encontrar puntos
de contacto con ámbitos interaccionales-situacionales.
Desde un punto de vista del encuentro intercultural, es objetivo de la
actividad reflexionar de forma cross-lingüística, sobre la especificidad
de los elementos que componen la expresión metafórica en la LE, para
observar universales y/o relativizaciones extralingüísticos a los que
cada sistema lengua-cultura recurre para transmitir sus valores metafóricos (Kuznetzsova, et. al, 2018).
Con el concepto de mapping, (Lakoff, Johnson, 1980; Lakoff, 1992, pp. 206-207) se quiere
indicar el esquema de correspondencias ontológicas que se crea a partir de estructuras del
conocimiento relativas a dominios fuentes, la cuales se emplean como vehículo de dominios
meta. Esta dinámica permite comunicar ideas por medio del lenguaje.
5
‒ 108 ‒
3. METODOLOGÍA
Del contacto con la expresión metafórica George Miller (1992, p. 93)
distingue tres fases de procesamiento que ocurren a nivel cognitivo que
él describe en su paradigma como de “reconocimiento, reconstrucción
e interpretación”. Pensando estas fases como aplicadas al proceso de
enseñanza-aprendizaje de una Lengua Extranjera, se puede hacer coincidir la primera fase con el “reconocimiento” de los términos que constituyen la expresión metafórica, y la sucesiva adquisición de sus significados, fase que permite enriquecer el bagaje lexical del aprendiz.
El “reconocimiento”, consecuentemente, consiente trabajar en el plan
de la “reconstrucción e intepretación” de estos significados, plan que se
traduce en una puesta en discusión, confirmación, reformulación, extensión y transferencia de la organización de esquemas paradigmáticoenciclopédicos relacionados a una cierta experiencia lingüístico-conceptual y contextual-cultural, que la misma expresión vehicula. Alimentando el paradigma de Miller, siempre con el fin de aplicarlo al
proceso de adquisición de una Lengua Extranjera, podemos decir que
pasar por las fases de “reconocimiento, reconstrucción e interpretación”, proyecta directamente o otra fase que individuamos como de “reorganización”. “Reorganizar” significa empezar a comprender la dimensión de uso de una específica expresión metafórica según coherentes equemas lingüístico-culturales pertenecientes a la LE objeto de estudio y al mismo tiempo, según esos mismos esquemas, también empezar a producir dichas expresiones de forma funcional y adecuada al contexto comunicativo meta.
La actividad, que se subdivide y se estructura a lo largo de los ejes del
paradigma expuesto, es decir: “reconocimiento”, “reconstrucción, interpretación” y “reorganización”, se inspira en principios de corte cognitivista. Los varios ínputs de reflexión propuestos se enfocan especialmente en los recorridos lógico-cognitivos que producen determinadas
asociaciones lingüístico-conceptuales, implicando al mismo tiempo directamente al sujeto y su bagaje de conocimientos perceptivos-experienciales, elemento imprescindible para la comprensión, interpretación
y reconstrucción del sentido de una expresión metafórica.
‒ 109 ‒
4. PROPUESTA DE RECURSOS DIDÁCTICOS BASADOS EN
EL USO DE METÁFORAS
Se presentan en los siguientes apartados los diferentes módulos que
componen la propuesta de actividad didáctica, basada en el uso de metáforas, elaborada para la clase de Español como Lengua Extranjera.
4.1. EL PUNTO DE PARTIDA: LA EXPRESIÓN METAFÓRICA
Consideramos en este trabajo las expresiones metafóricas según una
doble categorización: distinguimos entre metáforas ordinarias de la
vida cotidiana y metáforas creativas. La importancia de incluir también
metáforas creativas, remite a la posibilidad de beneficiar de especiales
asociaciones lingüístico-semánticas que la necesidad de describir una
experiencia conlleva, asociaciones que rompen patrones usuales y esperados. El potencial de la imagen que la expresión creativa evoca sigue
actualizándose y enriqueciéndose en el momento en que el destinatario
interpreta el significado, en un mapping activo y dinámico. La interpretación renueva el valor semántico de forma única porque guiada por la
esfera perceptivo-experiencial subjetiva. Esta variable interpretativa se
considera como muy productiva, y es por tanto interesante y útil que
los estudiantes empiecen a familiarizar con expresiones lingüísticas en
lengua meta que se pueden alejar de los esquemas de lo ordinario.
Siguiendo la doble categorización establecida, como punto de partida
para la reflexión guiada, se presentan a los aprendices unas metáforas
ordinarias y creativas que se derivan de tres campos semánticos especialmente productivos para la expresión metafórica: el “cuerpo”, el
“tiempo”, el “espacio”. Véanse las expresiones elegidas, a modo de
ejemplo, en la TABLA 1.
‒ 110 ‒
TABLA 1. Esquema ilustrativo de expresiones metafóricas elegidas como punto de partida
para la actividad didáctica
CAMPO SEMÁNTICO
cuerpo
tiempo
espacio
METÁFORA ORDINARIA
METÁFORA CREATIVA
Lidiar con padres conservadores y
de mente cerrada puede ser difícil
para adolescentes y adultos 6.
[...] La maternidad nos vistió de nuestra mejor piel. Nos metimos en ella
como lo más precioso, como si fuéramos nosotros a nacer otra vez. [...] 7
El tiempo es tirano y los resultados
se necesitan ya...8
El tiempo es la sustancia de que estoy
hecho. El tiempo es un río que me
arrebata [...]9
Obviamente, este cálculo sólo tiene
de exacto lo matemático de la operación, pero está a años luz de representar la realidad individual de la
gran mayoría de los habitantes. 10
[...] me quedé allí [...] sin poder dormir
pero tampoco dispuesto a ponerme de
pie pensando en círculos en mi padre y
en mí y en una oportunidad perdida
[...]11
Fuente: elaboración propia
4.2. FASE DE RECONOCIMIENTO: EL INVENTARIO LINGÜÍSTICO
Dado que la metáfora se presenta como entidad estrechamente relacionada a una dimensión de uso, que presupone el ejercicio mental de selección de un inventario lingüístico influenciado por la relación entre
eventos externos (la experiencia) y movimientos internos (conceptualizaciones automáticas e inconscientes que ya se han definido como modelos, porque se comparten con la propia comunidad lingüística), las
primeras actividades que se proponen a los aprendices de E/LE, enfocan
las preguntas hacia la elaboración de un inventario lingüístico.
Como se muestra en la TABLA 2, para “reconocer” los términos que
constituyen la metáfora se presentan a los aprendices los conceptos de
“dominio fuente”: la imagen de donde extraemos la metáfora y
Fuente: https://bit.ly/3QXjs0R
Fuente: Fabbri, E. (2012). Oblivion. Letraeñe Ediciones.
8 Fuente: https://bit.ly/4bu2u22
9 Fuente: Borges, J. L. (2005). Obras Completas I. RBA.
10 Fuente: https://bit.ly/3UVZNiX
11 Fuente: Pron, P. (2011). El espíritu de mis padres sigue subiendo a la lluvia. Random House.
6
7
‒ 111 ‒
“dominio meta”, el dominio que se quiere metaforizar (Lakoff, Johnson, 1980). El pasaje del “dominio fuente” a “dominio meta” suele ser
un movimiento conceptual de lo abstracto a lo concreto a través de un
fundamento de semejanza.
TABLA 2. Fase de “reconocimiento”. Primera parte de la actividad para la elaboración de
un inventario lingüístico
Inventario lingüístico (I)
1. Observa y relaciona.
¿Puedes identificar los dominios que forman las metáforas presentadas?
¡Recuerda!
El dominio fuente es la imagen de la cual extraemos la metáfora
El dominio meta es del dominio que se quiere metaforizar.
El pasaje del “dominio fuente” al “dominio meta” suele ser un movimiento conceptual de lo abstracto a lo concreto a través de un fundamento de semejanza.
Completa:
Campo semántico
cuerpo
tiempo
espacio
Metáfora ordinaria
Fuente
Meta
cerrada (adj.) mente
....
....
años luz
distancia
inimaginable
Metáfora creativa
Fuente
Meta
....
....
sustancia
valor
....
....
Fuente: elaboración propia
A partir de esta primera reflexión y de la información que derivamos de
paradigmas y arquetipos conceptuales relativos a la imagen inscrita en
los dominios fuente, invitamos a los aprendices a enriquecer su lexicón
en LE, creando redes léxico-semánticas como las que se muestran en la
TABLA 3. Los esquemas sirven de modelo, ya que el léxico que surja
se ordenará de forma personal y será resultado de la memoria experiencial y socio-cultural de cada individuo, porque es resultado de sus conceptualizaciones. De “su” reconocimiento.
‒ 112 ‒
TABLA 3. Fase de “reconocimiento”. Segunda parte de la actividad para la elaboración de
un inventario lingüístico
Inventario lingüístico (II)
2. Elabora. ¿Puedes pensar en palabras relacionadas con los dominios fuente y los dominios
meta que acabas de encontrar?
Crea un esquema que pueda evidenciar gráficamente la relación, y ¡actualízala en cuanto encuentres nuevas palabras! Te damos unos ejemplos:
Fuente: elaboración propia
4.3 FASE DE RECONSTRUCCIÓN
4.3.1 La conceptualización
Se abre a seguir el proceso de “reconstrucción”, y en esta fase se apunta
a estimular a los aprendices para que aprendan a reflexionar sobre la
relación coherente lógico-semántica que subyace las expresiones metafóricas y por tanto, sobre la relación de correspondencia que se puede
establecer entre conceptualización de imagen (image schema) (Lakoff,
Johnson, 1987) y la manera en la que esta se traduce en expresión lingüística. Se toman como referecia las metáforas analizadas inicialmente, relativas a los campos semánticos que se han usado como puntos
de partida “tiempo”, “cuerpo” y “espacio”, y se acompaña a los aprendices a reflexionar sobre la manera en la que se han conceptualizado.
Como se muestra en la TABLA 4, se proporcionan ínputs y ejemplos
como guía.
‒ 113 ‒
TABLA 4. Fase de “reconstrucción”. Primera parte de la actividad de conceptualización
3. Reflexiona.
¿Qué términos utilizan las metáforas analizadas como punto de partida conceptualizar los esquemas semánticos de los que derivan?
Términos de definición
Campos semánticos
Metáforas ordinarias
Metáforas creativas
Cuerpo
....
La piel es un vestido.
Tiempo
El tiempo es una persona.
....
Espacio
....
El espacio es movimiento.
Fuente: elaboración propia
El foco se mueve luego hacia esferas más activas de análisis para acercarse a la producción lingüística, elaborando personalmente términos
que operen como vehículo de conceptos metafóricos en la expresión
ordinaria y creativa. Se propone por tanto ampliar la reflexión sobre las
diferentes maneras en las que se pueden conceptualizar los campos semánticos de partida, “cuerpo”, “tiempo” y “espacio”. Los aprendices
tienen que trazar sus propias visiones, experimentando procesos de conceptualización en la LE, que dejarán en cierto grado de ser automáticos,
y serán expresión de diferentes esferas de interlengua (no solo lingüística, sino también pragmática y socio-cultural). Véase la propuesta en
la TABLA 5.
TABLA 5. Fase de “reconstrucción”. Segunda parte de la actividad de conceptualización
4. Piensa ¿Hay otros términos a través de los cuales conceptualizar los campos semánticos esquemáticos de TIEMPO, CUERPO, ESPACIO?
Traza “tus” conceptualizaciones
Cuerpo
Territorio/Dimensión
Vestido/Máscara
...
Tiempo
Substancia/Materia
Viaje
....
Espacio
Forma geométrica
Tiempo
....
¿Cuáles entre tus conceptualizaciones consideras más “ordinarias”?
..............................................................................................................................................
¿Cuáles entre tus conceptualizaciones consideras más “creativas”?
..............................................................................................................................................
Fuente: elaboración propia
‒ 114 ‒
4.3.2 La experimentación icónico-representativa
El proceso de “reconstrucción” sigue con la experimentación de métodos diferentes para la conceptualización de términos, contemplando la
posibilidad de minimizar el grado de interlengua en la LE que mecionamos. A tal propósito, para sentar las bases para futuras producciones,
recurre a esferas semióticas diferentes. El ejercicio, como se puede observar de la TABLA 6, se constituye como una prueba que permite, a
partir de una reflexión image-based, representar gráficamente la proyecciones metafóricas de dominios abstractos vehiculadas por una específica expresión. Esta actividad apunta a usar, con este propósito, los
principios de gramática icónico-representativa elaborados por Langacker (2007; 2008).
TABLA 6. Fase de “reconstrucción”. Experimentación de conceptualización image-based.
5. ¡Ponte a prueba!
¿Puedes visualizar el concepto que
conllevan las metáforas que has leído como punto de partida?
Elige una de las metáforas e intenta representarla gráficamente.
Te damos un ejemplo.
Fuente: elaboración propia
Nota: recurso gráfico adaptado de https://bit.ly/3KaWCiv
4.4. FASE DE INTERPRETACIÓN: RELATIVIZACIONES Y COMPRENSIÓN
Relativamente al proceso de “interpretación” de la expresión metafórica,
se abren, mediante la propuesta de actividad didáctica, dos ámbitos: uno
‒ 115 ‒
relacionado a los elementos empleados para la creación de la expresión
metafórica y otro que tiene que ver con su contexto de uso.
Partiendo de las expresiones que se han propuesto como punto de partida, se propone focalizar la atención del aprendiz hacia la interpretación de los significados por estas vehiculados; al mismo tiempo se propone reflexionar en términos interlingüísticos, para observar si un
mismo significado metafórico se crea a partir de elementos de continuidad o de diferencia entre el sistema Lengua-Cultura de partida y el sistema Lengua-Cultura meta. Dado que es sabido que el concepto de “semejanza” se puede relativizar –culturalmente y perceptivamente hablando– dentro de las dinámicas de comunicación ordinaria de una determinada comunidad lingüística, observar elementos y términos de diferencia cultural empleados para la construcción de la expresión metafórica, puede ayudar a enriquecer el bagaje plurilingüístico y pluricultural del aprendiz, ayudando a poner en marcha esa competencia de
“mediación”, individuada también entre los objetivos del presente estudio (§2), y que el Volumen Complementario-MCER considera como
prámetro dentro del marco de aprendizaje de una LE. Véanse los ínputs
de reflexión elaborados para este objetivo en la TABLA 7.
TABLA 7. Fase de “interpretación”. La relativización lingüístico-cultural.
Vuelve a observar las expresiones metafóricas de partida.
Reflexiona y contesta.
6. Escribe metáforas en tu lengua nativa correspondientes a las metáforas de partida.
Expresión metafórica de partida
Correspondencia en mi lengua nativa
7. ¿Puedes encontrar correspondencia o diferencias en la relación símbolo-concepto
entre el sistema de partida y tu sistema lengua–cultura?
Elementos de continuidad
Elementos de diferencia
Fuente: elaboración propia
El segundo ámbito que se abre relativamente a la fase de “interpretación”, es el de la esfera situacional-contextual. Los ínputs que se dan
en la TABLA 8, se proponen por tanto orientar la reflexión hacia cuestiones relativas al contexto pragmático y sociolingüístico de adecuación
de uso de una determinada expresión metafórica.
‒ 116 ‒
Se invitan a los aprendices a reflexionar sobre los contextos de enunciación de las expresiones metafóricas que se han tomado como punto
de partida para sacar también un dato de percepción de uso que pueda
calificarse, eventualmente, como culturalmente orientado.
TABLA 8. Fase de “interpretación”. El contexto de uso
Vuelve a observar las expresiones metafóricas de partida.
Reflexiona y contesta.
8. ¿En qué contexto-situación usarías las metáforas propuestas?
¿En qué contexto-situación crees que se han usado las metáforas propuestas?
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
.
9. ¿Encuentras las expresiones y su uso familiar? Provee una explicación de tu respuesta.
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
.
Fuente: elaboración propia
4.5. FASE DE REORGANIZACIÓN: LA PRODUCCIÓN METAFÓRICA
La última fase, de “reorganización” de los conceptos, propone actividades que permiten a los aprendices experimentar la producción directa de
metáforas. Con el objetivo de poner en práctica el trabajo de reflexión
que se ha propuesto en los módulos precedentes, se guían a los aprendices a elaborar expresiones metafóricas relacionadas a los ámbitos relativos al “cuerpo”, “tiempo” y “epacio”, teniendo en consideración tanto
la parte de elección lingüística, resultado del proceso de conceptualización, como la adecuación contextual de su empleo. Véanse los ínputs
para la realización de esta última parte de la actividad en la TABLA 9.
‒ 117 ‒
TABLA 9. Fase de “reorganización”. La producción de expresiones metafóricas
¡Ponte a prueba!
10. ¿Puedes pensar en expresiones que utilicen el DOMINIO FUENTE de las metáforas que analizamos como punto de partida? (CERRADA, AÑOS LUZ, SUSTANCIA,...)
Dominio Fuente
Cerrada
Años luz
Sustancia
Tus propuestas
.....
....
........
11. ¿Puedes pensar en expresiones que utilicen el DOMINIO META de las metáforas que usamos como punto de partida? (MENTE, TIEMPO, DISTANCIA INIMAGINABLE...)
Dominio Meta
Mente
Tiempo
Distancia inimaginable
Tus propuestas
.....
....
........
12. Reflexiona y contesta.
¿En cuáles contextos y situaciones usarías las expresiones que has escrito?
Tus propuestas
Contexto de uso
.....
....
........
Fuente: elaboración propia
4.6. ¿A QUIÉN SE DIRIGE LA PROPUESTA DIDÁCTICA?
Como ya se ha expuesto, se reconoce la complejidad de la expresión
metáforica como elemento lingüístico “complejo, reflejo directo del
pensamiento y elemento de la lengua “intrínsecamente rico en detalles
experienciales” (§1). Como consecuencia, se recomendaría esta actividad, en su enfoque integrado, es decir desarrollada en todas sus fases, a
aprendices de niveles intermedio-avanzado, según indica el MCER, es
decir, a estudiantes que hayan alcanzado un nivel entre B1-B2. Un estudiante que no haya alcanzado tal nivel de lengua podría encontrar difícil
comprender y elaborar todos los ínputs de reflexión que se presentan.
No se excluye, de todas formas, la propuesta para niveles iniciales, ya
que por su estructura, es posibile trabajar las fases como módulos separados. Se podría por tanto proponer a estudiantes de nivel inicial trabajar con metáforas concéntrandose especialmente, cuando no únicamente, en la fase de “reconocimiento” para la ampliación del inventario
lingüístico; o experimentar la interpretación image-based. La observación activa del profesor hacia la respuesta del grupo de aprendices, será
‒ 118 ‒
medio de evaluación relativamente a la posibilidad de integrar –en el
grado, modo y ritmo adecuados– las siguientes fases de la propuesta
didáctica en el proceso de aprendizaje y adquisición de la LE.
6. CONCLUSIONES
En el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera, trabajar con metáforas puede constituir una eficaz práctica que permite
desarrrollar transversalmente competencias lingüístico-comunicativas
y estratégicas, operando simultáneamente y de manera sinérgica esferas
que abarcan lo lingüístico-formal, lo lingüístico-funcional, lo cognitivo,
lo sociocultural, lo situacional y lo experiencial. Mediante el uso de
expresiones metáforicas, además de ampliar un bagaje lexical y sintáctico (Hoang, 2014), se puede empezar a desarrollar una inteligencia interpretativa, fundamental para un uso activo y cada vez más consciente
de elementos lingüístico-culturales relativos al sistema meta. Estos elementos permiten al aprendiz actuar como “puente entre dos lenguas y
culturas” (VC-MCER, 2020, p. 104) y, gradualmente, proponerse en la
interacción con miembros de la comunidad lingüística meta, a partir de
una posición émica, es decir acceder a perspectivas y visiones internas
al grupo meta, gracias a las nuevas claves de lectura adquiridas (Duranti, 1997, p. 172).
Se subraya que la propuesta didáctica ilustrada en el presente estudio
se propone como un modelo posible y no como propuesta exhaustiva.
La estructura presentada queda por tanto abierta a la posibilidad de introducir modificaciones y mejoras, fruto de la continua investigación
futura. La misma investigación futura también se pone como objetivo
demostrar, mediante la experimentación, la eficacia de la propuesta.
7. REFERENCIAS
Castañeda Castro, A. (2004). Potencial Pedagógico de la Gramática Cognitiva.
Pautas para la elaboración de una Gramática Pedagógica de Español/LE.
RedELE. Revista electrónica de didáctica/Español Lengua Extranjera, 0,
1-23. https://bit.ly/42e3SRo
‒ 119 ‒
Consejo de Europa (2002). Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas. Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. Ministerio de Educación,
Cultura, Deporte, Instituto Cervantes & Editorial Anaya.
https://bit.ly/3KeqqdQ
Consejo de Europa (2020), Marco común europeo de referencia para las lenguas:
aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario. Servicio
de publicaciones del Consejo de Europa. https://bit.ly/3K9u6Oa
Duranti, A. (1997). Linguistic Anthropology. Cambridge University Press.
Gibbs, R. (1999). The poetics of mind. Cambridge University Press.
Grady, J. (2007). Metaphor. En D. Geeraerts, H. Cuyckens, (Eds.), The Oxford
Handbook of Cognitive Linguistics (pp. 188-213). Oxford University
Press.
Hoang, H. (2014). Metaphors and Second Language Learning: The state of the
Field. The Electronic Journal for English as a Second Language, vol.
18(2), 1-27. https://bit.ly/3QXNql4
Instituto Cervantes (2006). Plan Curricular del Instituto Cervantes. Niveles de
referencia para el español. Editorial Biblioteca Nueva.
https://bit.ly/4azKFNM
Kuznetzsova, A. A., Sadykova, A. G., Zakirova, L. R. y Lazarini, E. (2018).
Metahorically Redifined Vocabulary: Categorization and
Systematization of Reality. The Journal of Social Sciences Research,
Special Issue(1), 126-129. https://doi.org/10.32861/jssr.spi1.126.129
Lakoff, G. (1992). The contemporary theory of metaphor. En A. Ortony (Ed.),
Metaphor and Thought (pp. 2|ª ed., 205-251). Cambridge University
Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139173865
Lakoff, G. (2009). The invariance Hypothesis: is abstract reason based on imageschemas?. Cognitive Linguistics, 1(1), 39-74.
https://doi.org/10.1515/cogl.1990.1.1.39
Lakoff, G., Johnson, M. (2012). Metáforas de la vida cotidiana. Cátedra,
Langacker, R. (2007). Cognitive Grammar. En D. Geeraerts, H. Cuyckens, (Eds.),
The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics (pp. 421-462). Oxford
University Press.
Langacker, R. (2008). Cognitive Grammar. A basic introduction. Oxford
University Press.
Littlemore, J., Low, G. (2006). Metaphoric Competence, Second Language
Learning, and Communicative Language ability. Applied Linguistics,
27(2), 268-294. http://dx.doi.org/10.1093/applin/aml004
‒ 120 ‒
López García, A. (2005). Gramática Cogntiva para profesores de español L2.
Arco Libros.
Low, G. (2008). Metaphor and Education. En R. Jr., Gibbs (Ed.), The Cambridge
Handbook of Metaphor and Thought (pp. 212-231). Cambridge
University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511816802.014
Maldonado, R. (2012). La Gramática Cognitiva. En I. Antuñano, J. Valenzuela
Manzanares (Eds.), Lingüística Cognitiva (pp. 213-248). Anthropos.
Martínez del Castillo, J. (2014). La Lingüística Cognitiva. Análisis y revisión.
Biblioteca Nueva.
Miller, G. A. (1992). Immagini e modelli, paragoni e metafore. En C. Cacciari
(Ed.), Teorie della metafora. L’acquisizione, la comprensione e l’uso del
linguaggio figurato (pp. 59-123). Raffaello Cortina Editore.
Rosch, E. (1978). Principles of Categorization. En A. Collins, E. E. Smith (Eds.),
Readings in Cognitive Science, a Perspective From Psychology and
Artificial Intelligence (pp. 312-322). Morgan Kaufmann Publishers.
Soriano, C. (2012). La metáfora conceptual. En I. Antuñano, J. Valenzuela
Manzanares (Eds.), Lingüística Cognitiva (pp. 87-109). Anthropos.
‒ 121 ‒
CAPÍTULO 7
LA POESIA COMO RECURSO DIDACTICO
EN LA ENSENANZA DE PORTUGUES
COMO LENGUA EXTRANJERA
KEILA COELHO BARBOSA
Universidad de Sevilla
1. INTRODUCCIÓN
Los métodos de enseñanza de lenguas extranjeras oscilan hoy día entre
dos dinámicas diferenciadas. Por una parte, la extensión en el ámbito
profesional de la necesidad de acreditación de un nivel de conocimiento
conforme al Marco Europeo de Referencia Lingüística, influye de
modo evidente en la estandarización de estos métodos. En este sentido,
hoy día se verifica un prestigio creciente en las acreditaciones de nivel
lingüístico emitidas por un conjunto de instituciones, como el Trinity
College, en el caso de la lengua inglesa, el Instituto Cervantes, en el del
español, o el Instituto Camões, en el del portugués.
Los contenidos exigidos por dichas instituciones para los exámenes
de nivel lingüístico resultan determinantes para la referida estandarización de los métodos de enseñanza de estos idiomas extranjeros. A
pesar del consenso creciente acerca de los contenidos que integran
cada nivel lingüístico, las metodologías de enseñanza continúan
siendo una materia que depende, en gran medida, del buen hacer y de
la capacidad de adaptación por parte del docente a las necesidades
específicas del alumnado. Es decir, sin desmerecer las propuestas metodológicas de los actuales métodos de enseñanza de lenguas extranjeras, en algunos casos excelentes, la acción del docente, a la hora de
adaptar o complementar estos métodos con materiales externos, continúa siendo fundamental en el desarrollo y la mejora de una ciencia
“no exacta”, como es la enseñanza de idiomas extranjeros.
‒ 122 ‒
La utilización del texto literario en la enseñanza de idiomas es una cuestión discutida desde hace mucho tiempo. De hecho, hasta la mitad del
siglo XX, la enseñanza de lenguas extranjeras se apoyó, en gran medida, en este tipo de textos para el desarrollo de una metodología basada
en el aprendizaje gramatical por medio de la traducción. A partir de los
años 60, con la llegada de nuevas concepciones pedagógicas de tipo
estructuralista, las metodologías basadas en la enseñanza de la lengua
escrita y erudita fueron perdiendo peso en favor de nuevos enfoques
comunicativos para el uso cotidiano de dichas lenguas.
Así, se pasó a considerar el texto literario como transmisor de una imagen
artificial del idioma enseñado, además de presentar notables dificultades
para el aprendiz por causa de su presunto carácter elitista. De este modo,
la metodología basada en lo oral, lo visual y lo auditivo, se impondrá
sobre el antiguo binomio basado en gramática y traducción (Sequeira,
2003, p. 42). Esta reacción ha provocado durante años, una cierta “demonización” y abandono del texto literario en la enseñanza de lenguas
extranjeras, en favor de los usos comunicativos (Ramon, 2022, p. 268).
Sin embargo, a pesar de que los avances en la metodología de enseñanza de lenguas extranjeras basada en enfoques comunicativos son
evidentes, entendemos que el uso del texto literario, y en particular, de
la poesía, ofrece un considerable potencial didáctico para el desarrollo
competencial lingüístico y el entendimiento del contexto cultural e la
lengua, por parte de los estudiantes. Esto se deriva de varias razones.
La primera de ellas es la de la polivalencia del texto poético. Tal y como
considera Bizarro (2006, p. 281), podemos encontrar textos adecuados
para cualquier edad, nivel de conocimientos, gustos o necesidades. La
segunda de ellas se deriva de la introducción del elemento artístico,
como recurso motivador en el aprendizaje de la lengua extranjera. En
este sentido, el trabajo con poesía en lengua portuguesa en el aula serviría como “invitación” para que el alumno pueda crear un hábito de
consumo literario en su proceso de autoaprendizaje fuera de las aulas,
frente al contexto cerrado de los manuales. La tercera razón se deriva
de las posibilidades que el texto poético ofrece para adentrar al alumno,
de modo simultáneo, en el aprendizaje lingüístico y en el conocimiento
del entorno cultural en el que se inscribe este lenguaje.
‒ 123 ‒
Estas razones nos han motivado a desarrollar una experiencia didáctica
en el ámbito de la lengua portuguesa que presentamos en este capítulo.
Dicha experiencia ha sido llevada a cabo en la Facultad de Filología de
la Universidad de Sevilla durante el primer cuatrimestre del año 2023,
en el marco de la asignatura denominada “Introducción a la lengua y
cultura portuguesas”. Esta asignatura, cuenta entre sus objetivos con el
desarrollo en los alumnos de: “la competencia comunicativa y lingüística básica de manera que pueda utilizar la lengua portuguesa en situaciones cotidianas”, así como el de enseñar a estos estudiantes: “el ámbito de extensión de la Lengua Portuguesa en el mundo, así como la
diversidad y unidad cultural de los países en los que se habla esta lengua” (Universidad de Sevilla, 2019). De acuerdo con dichos objetivos,
de carácter lingüístico y cultural, esta experiencia didáctica se ha centrado en el uso de la poesía como recurso para la enseñanza de la lengua
portuguesa como lengua extranjera. En este capítulo utilizaremos el clásico esquema expositivo que pasa por la descripción de los objetivos
perseguidos, la metodología utilizada, los resultados obtenidos y su discusión, para finalizar exponiendo las conclusiones obtenidas.
2. OBJETIVOS
El objetivo general que nos hemos propuesto en esta experiencia ha sido
el de adentrar a los alumnos, de modo simultaneo, en el aprendizaje de
la lengua portuguesa y de la cultura de diversos países lusofonos a través de textos literarios pertenecientes al género poético. Como objetivo
secundario, nos hemos propuesto, profundizar en la ejecución de las
competencias de expresión oral y de comprensión oral. En este contexto, partimos de la hipótesis de que el contacto de los alumnos con la
lengua portuguesa a través de la poesía supone un complemento a los
manuales didácticos, con un relevante potencial de cara a la asimilación
por parte de los alumnos de las normas gramaticales aprendidas, y al
contacto con la realidad cultural de los países lengua portuguesa.
‒ 124 ‒
3. METODOLOGÍA
La metodología utilizada ha sido de tipo cualitativo, y se ha basado, en
la realización de actividades, en las que la poesía ha operado como herramienta para la docencia de la lengua portuguesa y de la cultura de
los países lusófonos.
En lo que se refiere a la enseñanza de la lengua portuguesa, las actividades se centraron en el desarrollo de las competencias lingüísticas de
expresión oral y de comprensión oral, tomando como base una selección de textos poéticos realizada por la docente. El marco de realización
de esta actividad fue el de la simulación de un programa radiofónico de
contenido literario presentado por la docente, en el que los alumnos debían, sucesivamente, ejercer como invitados y declamar una serie de
textos poéticos, frente a los demás alumnos que ejercían la función de
oyentes. Los materiales utilizados fueron el equipo de audio del aula
utilizado regularmente por los docentes, compuesto por micrófono y
amplificación, así como un panel de plástico que servía para interrumpir la visión entre el narrador y el público, facilitando la concentración,
apenas en el discurso oral.
En lo que se refiere al aspecto cultural, fue diseñada una actividad consistente en el análisis de los diversos elementos presentes en una selección de textos poéticos escritos por autores de tres países lusófonos,
como son Brasil, Angola y Portugal. En esta actividad la metodología
seguida ha comenzado con la explicación, por parte de la docente de
los aspectos principales sobre la biografía de los poetas, las corrientes
literarias en la que se inscriben las obras y el contexto histórico en el
que fueron escritas. En segundo lugar, los alumnos, en formato de debate bajo la dirección de la docente, procedieron a comentar los aspectos culturales que se desprendían de las poesías seleccionadas.
3.1. DESARROLLO COMPETENCIAL
La actividad dirigida al desarrollo competencial se basó en la declamación, en un contexto de simulación radiofónica, como decíamos, de una
selección de poemas de autores de Portugal, Brasil y Angola, permitiendo la comparación de las diferencias diatópicas, dentro del
‒ 125 ‒
portugués literario y contextualizando el léxico presente en estos textos
con los diferentes entornos culturales en los que se originaron.
Esta metodología fue diseñada teniendo en cuenta los potenciales beneficios que comporta para la mejora de la pronunciación de la lengua
portuguesa, su ejecución en un entorno artístico, como es la declamación poética. Partimos de la hipótesis de que la necesidad de subordinar
la pronunciación a la correcta ejecución de unos padrones preestablecidos, en lo que se refiere al ritmo y a la rima de los poe-mas, implica que
el alumno concentre su atención en ejecutar del modo más correcto posible la pronunciación de los textos declama-dos. De este modo se pueden ir creando una serie de sensaciones, en lo que se refiere a la memoria muscular y auditiva, que sirvan como referencia al alumno para la
expresión oral en otros contextos.
Para ello, fueron seleccionadas poesías atendiendo a la presencia de fonemas sin paralelo en la lengua española, como es el caso del poema
“De longe hei de te amar” (De lejos he de amarte), escrito por la poeta
brasileña Cecília Meireles (1901-1964), que aquí reproducimos:
De longe te hei de amar
– da tranquila distância
em que o amor é saudade
e o desejo, constância.
Do divino lugar
onde o bem da existência
é ser eternidade
e parecer ausência.
Quem precisa explicar
o momento e a fragrância
da Rosa, que persuade
sem nenhuma arrogância?
E, no fundo do mar,
a Estrela, sem violência,
cumpre a sua verdade,
alheia à transparência. (Meireles, 2001, p. 68)
En este poema, con estructura de rima ABCB, los alumnos tienen como
primer desafío realzar la correcta pronunciación de las palabras presentes en el texto terminadas en -ade, como “saudade”, “eternidade”,
‒ 126 ‒
“persuade” y “verdade”. En estos casos, el portugués brasileño recurre
al fonema /d͡ʒ/, africado postalveolar sonoro, y sin equivalencia plena
en la lengua española, a pesar de aproximarse a al dígrafo sordo /ch/,
que representa al fonema /t͡ ʃ/ (Seara, 2011, p. 85). En segundo lugar, la
rima de este poema recurre al acento circunflejo “â” sobre vocal, lo que
tampoco existe en la lengua origen de los estudiantes, el español, e implica, en el portugués de Brasil, una nasalización en la pronunciación,
más acusada que la que se realiza en la lengua española en los casos de
vocales acompañadas de consonantes nasales.
3.2. CONTEXTUALIZACIÓN CULTURAL
Para el desarrollo de esta actividad fueron seleccionados por la docente
poemas ricos en elementos culturales de Brasil, Angola y Portugal, para
ser explicados y debatidos con los alumnos. Un ejemplo de los textos
utilizados, y que aquí reproducimos, fue el emblemático poema “Canção do Exílio”, escrito por el poeta brasileño Gonçalves Dias, y publicado en 1846:
Minha terra tem palmeiras, / Onde canta o Sabiá; / As aves, que aqui
gorjeiam, / Não gorjeiam como lá. / Nosso céu tem mais estrelas, /
Nossas várzeas têm mais flores, / Nossos bosques têm mais vida, /
Nossa vida mais amores.
Em cismar, sozinho, à noite, / Mais prazer eu encontro lá; / Minha terra
tem palmeiras, / Onde canta o Sabiá.
Minha terra tem primores, / Que tais não encontro eu cá; / Em cismar –
sozinho, à noite– / Mais prazer eu encontro lá; / Minha terra tem
palmeiras, / Onde canta o Sabiá.
Não permita Deus que eu morra, / Sem que eu volte para lá; / Sem que
disfrute os primores / Que não encontro por cá; / Sem qu'inda aviste as
palmeiras, / Onde canta o Sabiá. (Dias, 1846, pp. 2-3)
Para el análisis de este poema, la docente realizó una contextualización
histórica, sobre la vida del poeta y su exilio en la ciudad portuguesa de
Coimbra, desde la que escribió, en 1843, estos versos. Seguidamente,
se procedió al análisis de los elementos culturales presentes en dicho
texto. Comenzamos la explicación contextualizando, desde el punto de
vista histórico-artístico, la época en la que el poema fue escrito, pocos
años después de la independencia de Brasil, en 1822. En ese momento,
‒ 127 ‒
bajo la influencia directa de los postulados del Romanticismo europeo,
el objetivo central de los literatos brasileños era el de la definición de
la identidad nacional del nuevo país. En este contexto, la exaltación de
los elementos típicos de la cultura local ocupa un lugar central en el
texto analizado.
Bajo una tónica nostálgica el yo poético evoca, desde la distancia, aspectos característicos de Brasil, como la naturaleza exuberante tropical,
o el canto del pájaro zorzal (sabiá), símbolo de la belleza y del amor
para los pueblos indígenas de Brasil. Asimismo, el poema ofrece interesantes posibilidades de análisis intertextual. De hecho, parte de sus versos (Nossos bosques têm mais vida, / Nossa vida mais amores), serán
utilizados por Joaquim Duque Estrada para la composición de la letra
del himno nacional brasileño, en 1889.
El siguiente texto elegido para esta actividad fue el poema “Aspiração”
del poeta y político angoleño António Agostinho Neto (1922-1979).
Este texto fue elegido en atención a la relevancia del autor y de su contenido, dotado de abundantes elementos culturales y susceptibles de ser
analizados en la clase. Seguidamente, reproducimos, a título de ejemplo, un fragmento de dicho poema:
Ainda o meu canto dolente / e a minha tristeza / no Congo, na Geórgia,
no Amazonas
Ainda / o meu sonho de batuque em noites de luar / ainda os meus
braços / ainda os meus olhos / ainda os meus gritos
Ainda o dorso vergastado / o coração abandonado / a alma entregue à
fé / ainda a dúvida
E sobre os meus cantos / os meus sonhos / os meus olhos / os meus
gritos / sobre o meu mundo isolado / o tempo parado
Ainda o meu espírito / ainda o quissange / a marimba / a viola / o
saxofone / ainda os meus ritmos de ritual orgíaco
Ainda a minha vida / oferecida à Vida / ainda o meu desejo
Ainda o meu sonho / o meu grito / o meu braço / a sustentar o meu
Querer
E nas sanzalas / nas casas / no subúrbios das cidades / para lá das linhas
/ nos recantos escuros das casas ricas / onde os negros murmuram: ainda
‒ 128 ‒
O meu desejo / transformado em força / inspirando as consciências
desesperadas. (Neto, 2009, pp.41-42)
La contextualización de este texto comienza con la figura del autor. Se
explicó a los alumnos que el poema fue compuesto por António Agostinho Neto, poeta comprometido y héroe de la guerra de independencia
de Angola, que terminará por convertirse en el primer presidente del
país, en 1975.
En lo que se refiere al contenido del texto, fue destacado, en primer
lugar, el pensamiento revolucionario internacionalista del autor, cuando
se refiere a su tristeza por la situación de los oprimidos del mundo “en
el Congo, en Georgia, en el Amazonas”. En segundo lugar, fueron destacados los elementos culturales típicamente locales del poema, como
es la referencia al sonido de los tambores (batuque), como elemento
ceremonial y de expresión colectiva entre los pueblos africanos. Dentro
de estas manifestaciones culturales el autor da cabida a los instrumentos
musicales, locales o de tradición europea, pero que operan como herramientas de expresión de la música africana, como son el quissange, instrumento angoleño de la familia de las kalimbas, la marimba, el saxofón
o la guitarra. Finalmente, fueron analizados los entornos geográficos
descritos en el poema, como la “sanzala”, término de la lengua del
quimbundo del norte de Angola, y que designa un poblado tradicional
compuesto por chozas, los suburbios y los “entornos de las casas ricas”.
En lo que se refiere a la poesía de Portugal, para esta actividad fue elegido el poema “À Lisboa das naus cheias de glória” (A la Lisboa de los
barcos llenos de gloria), compuesto por el poeta António Nobre en
1895, y publicado en 1902, después de su temprana muerte. Siguiendo
la metodología empleada en esta actividad, se procedió a la contextualización de la figura del poeta y de su época, el final del periodo monárquico de Portugal. En este punto se puso en relación la poesía de
António Nobre con su vivencia personal, marcada por el anhelo de su
patria mientras viajaba por el mundo buscando una cura imposible para
la tuberculosis que acabaría con su vida a los 33 años. Dada la extensión
del texto, fue seleccionado el siguiente fragmento del poema para el
análisis de los elementos culturales aquí presentes:
‒ 129 ‒
Lisboa à beira-mar, cheia de vistas, /Ó Lisboa das meigas Procissões!
Ó Lisboa de Irmãs e de fadistas! / Ó Lisboa dos líricos pregões…
Lisboa com o Tejo das Conquistas, / Mais os ossos prováveis de
Camões!
Ó Lisboa de mármore, Lisboa! / Quem nunca te viu, não viu coisa
boa…
Ai canta, canta ao luar, minha guitarra, / A Lisboa dos Poetas
Cavaleiros!
Galeras doidas por soltar a amarra, / Cidades de morenos marinheiros,
Com navios entrando e saindo a barra / De proa para países
estrangeiros!
Uns pra França, acenando Adeus! Adeus! / Outros pras Índias, outros…
sabe-o Deus!
Ó Lisboa das ruas misteriosas! / Da Triste Feia, de João de Deus,
Beco da Índia, Rua das Fermosas, / Beco do Fala-Só (os versos meus…)
E outra rua que eu sei de duas Rosas, / Beco do Imaginário, dos Judeus,
Travessa (julgo eu) das Isabéis, / E outras mais que eu ignoro e vós
sabeis. (...). (Nobre, 1932, pp. 79-80)
A lo largo del análisis del texto, se invitó a los alumnos a reconocer los
elementos culturales presentes en la evocación de la Lisboa de finales
del siglo XIX que realiza el poeta. Para ello, la docente contextualizó
la referencia que el autor hace al papel del estuario del Tajo, como
puerta de entrada y salida de la historia, la política, la sociedad y la
cultura portuguesa. En este sentido se inscriben las referencias en el
texto a las galeras que entran y salen, incidiendo en algunas claves de
la sociedad portuguesa, como es la multiculturalidad y la tradición migratoria, especialmente hacia Francia y Brasil, como cita el poema. Asimismo, se destacó el contexto espacial relatado por el sujeto lírico en
el poema. Este espacio es descrito como un territorio a diferentes alturas, o “lleno de vistas”, propio de las colinas sobre las que se asienta la
vieja Lisboa, en la proliferan los callejones recónditos que, en algunos
casos, poco han cambiado desde que fue escrito el poema.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos tras el desarrollo de las actividades, mostraron
un resultado de comprensión de las reglas gramaticales superior al
‒ 130 ‒
obtenido en cursos anteriores en los que solo fueron utilizados los ejemplos contenidos en los manuales para la aplicación de dichas reglas. Se
apreció, en diferentes medidas, un grado de mejora relevante en la pronunciación de la lengua portuguesa.
Esta mejora puede ser atribuida a varios factores. Por una parte, la necesidad de dotar de contenido artístico a la declamación, por parte de
los alumnos, y de respetar unos ritmos y rimas presentes en los poemas,
obligó a los estudiantes a reducir la velocidad en la pronunciación, disociándola de la empleada en su lengua materna. Esta disminución en
el ritmo de la pronunciación otorgó a los estudiantes un tiempo muy
valioso para concentrar sus esfuerzos en aproximarse a la correcta pronunciación de aquellos fonemas que no existen en su lengua materna.
Por otra parte, este grado de mejora también puede ser relacionado con
la motivación que implica para el alumno hablar en público, simulando
un contexto literario, frente a la mera técnica imitativa del profesor utilizada en cursos precedentes, lo que deriva en un esfuerzo personal suplementario del estudiante, especialmente durante los días previos a su
intervención pública.
En lo que se refiere a la contextualización cultural a través del texto
poético, a lo largo de las actividades se verificó un evidente interés por
parte de los alumnos en el conocimiento y en la profundización de las
realidades plasmadas en los textos utilizados. A partir del formato de
debate utilizado en las clases, los alumnos pudieron manifestar de modo
individual sus impresiones personales y contrastar con sus experiencias
propias, acerca de los lugares, costumbres y otros elementos contenidos
en las poesías utilizadas. El hecho de que buena parte de los alumnos
conociera sobre el terreno, alguno de los espacios descritos en las poesías, como la ciudad de Lisboa, ejerció como elemento motivador para
contrastar la visión del poeta con sus experiencias personales. En muchos casos los alumnos pidieron a la docente informaciones sobre otras
obras y autores que les permitieran desarrollar el hábito de lectura de
poesía en portugués fuera del entorno de las clases.
Esto nos permitió verificar, en primer lugar, que la contextualización
cultural en la enseñanza del portugués como lengua extranjera, además
de responder a unos objetivos curriculares establecidos para la asignatura impartida, supone un elemento claramente motivador para los
‒ 131 ‒
estudiantes. A partir de este encuadramiento cultural, los alumnos pudieron trascender su aprendizaje lingüístico, más allá de la mera asimilación de un conjunto de competencias gramaticales o comunicativas.
La aproximación cultural, o multicultural, como es el caso de la lengua
portuguesa, permitió a los alumnos tomar contacto con realidades expresadas de modo artístico, por medio de un código lingüístico utilizado
por más de 200 millones de personas en el mundo.
En segundo lugar, la contextualización de las poesías utilizadas en las
clases permitió a los alumnos comprender algunos de los significados
implícitos y explícitos en los textos, contribuyendo, de esta manera, a
superar el estereotipo que, con frecuencia, recae sobre la poesía como
una manifestación escrita de carácter “erudito” y que, por esencia, resulta inasumible para el estudiante de nivel inicial e intermedio, además
de inadecuada para el aprendizaje lingüístico.
Como indicábamos en la introducción de este capítulo, dentro de los
textos literarios, hay poesías para todos los niveles, gustos y necesidades. Ante esta realidad, entendemos que la clave para el potencial éxito
de su uso en la enseñanza de la lengua portuguesa como lengua extranjera recae, en buena medida, en el buen criterio de los y las docentes a
la hora de seleccionar los poemas que serán objeto de trabajo en la clase.
5. CONCLUSIONES
La investigación realizada nos permite concluir que la utilización de la
poesía como complemento a los manuales de enseñanza de idiomas,
bajo la orientación del docente, es una herramienta pedagógica susceptible de aportar un relevante grado de mejora en la asimilación de normas gramaticales y en el desarrollo de las competencias lingüísticas,
tales como la comprensión escrita y la expresión oral, por parte de los
alumnos.
Asimismo, la introducción de manera simultánea a los alumnos en el
conocimiento de la lengua extranjera y en el entorno cultural en la que
se genera, a través de manifestaciones artísticas como son las poesías,
además de fortalecer su conocimiento humanístico, actúa como un factor motivador para el autoaprendizaje lingüístico, a través de la lectura
individual de este tipo de literatura fuera del entorno de las clases.
‒ 132 ‒
Por ello, frente a la dicotomía y presunta incompatibilidad entre los enfoques centrados en la gramática y la traducción, y los enfoques comunicativos, entendemos que puede desarrollarse con éxito una verdadera
relación de complementariedad entre las manifestaciones artísticas,
como la poesía y los entornos comunicativos, a la hora de proporcionar
una formación integral a los estudiantes de lengua portuguesa como lengua extranjera. Este éxito depende, en buena medida, del buen criterio
de los docentes y las docentes a la hora de seleccionar textos adecuados
para el nivel, los gustos y las necesidades de los alumnos, así como de
la correcta dirección del desarrollo de las actividades, de modo que la
introducción de un elemento artístico, como es la poesía, en la enseñanza
lingüística se convierta en un factor motivador del aprendizaje y no de
un factor limitador de las aspiraciones del alumnado.
6. REFERENCIAS
Bizarro, R. (2006). Autonomia de aprendizagem em Francês língua estrangeira –
contributos para a educação no século XXI. Universidade Fernando
Pessoa.
Dias, G. (1846). Primeros cantos. Laemmert.
Meireles, C. (2001) Antologia poética. Nova Fronteira
Neto, A. (2009). Ainda o meu sonho... (Discursos sobre a Cultura Nacional).
União dos Escritores Angolanos.
Nobre, A. (1932). Despedidas: 1895-1899. Oliveira.
Ramon, M. (2022). O texto literário como recurso didático para o ensinoapredizagem de PLE: Pressupostos, desafios e propostas. Diacrítica, 36
(2), 267-276. Universidade do Minho.
DOI: doi.org/10.21814/diacritica.4819
Seara, C., Nunes, V. y Lazzarotto, C. (2011). Fonética e Fonologia do Português
Brasileiro. Universidade Federal de Santa Catarina.
Sequeira, R. (2003). O Poder e o desejo. O ensino da literatura a estrangeiros na
universidade. Ministério da Educação.
Universidad de Sevilla (2019). Programa de la asignatura: Iniciación a la Lengua
y Cultura Portuguesas.
https://sevius4.us.es/index.php?PyP=LISTA&codcentro=16&titulacion=1
85&asignatura=1850077
‒ 133 ‒
CAPÍTULO 8
AS EXPRESSÕES IDIOMÁTICAS COMO RECURSOS
DIDÁTICOS NAS AULAS DE PORTUGUÊS
COMO LÍNGUA ESTRANGEIRA:
UMA PROPOSTA PEDAGÓGICA
KEILA COELHO BARBOSA
Universidad de Sevilla
1. INTRODUÇÃO
As expressões idiomáticas, ou ditados populares, são elementos
essenciais e ricos para o ensino e aprendizado da língua portuguesa.
Utilizadas cotidianamente pelos falantes nativos, essas expressões
carregam consigo significados literais, como também valores culturais,
históricos e sociais. Incorporá-las como recursos didáticos nas aulas de
português pode enriquecer significativamente a compreensão e o uso
eficaz da língua (Carvalho, 2016).
A autora supramencionada salienta que as expressões idiomáticas
constituem construções linguísticas compostas por duas ou mais
palavras, caracterizadas por seu uso fixo e repetitivo, cujo significado
não pode ser deduzido a partir das palavras individuais que as
compõem. Essas expressões são profundamente enraizadas na cultura
associada à língua em que são utilizadas e, frequentemente, não são
facilmente compreendidas por falantes que não estão familiarizados
com essa cultura (Carvalho, 2016).
Para Rocha (2020), as expressões idiomáticas são verdadeiros tesouros
linguísticos, enriquecendo a língua portuguesa e o seu processo de
ensino e aprendizado. A autora afirma que as EI devem constar em
dicionários monolíngues abrangentes e receber um tratamento
lexicográfico adequado às suas características estruturais e semânticas.
O dicionário deve ser a voz da sociedade, registrando o uso da língua
‒ 134 ‒
consagrado por escritores, assim como os usos linguísticos correntes.
Ainda que dê prioridade à linguagem escrita socialmente valorizada,
ele também deve descrever diferentes níveis de linguagem, os registros
sociais, identificando o vocabulário e usos típicos da linguagem
coloquial, apontando itens lexicais característicos do uso popular,
vulgar, chulo, gírias e palavras ou expressões obscenas.Neste capítulo,
busca-se desvendar como essas expressões podem se tornar poderosos
recursos didáticos nas aulas de Português, proporcionando uma
experiência educacional mais envolvente e significativa para os alunos.
De acordo com Rupert (2016), as expressões idiomáticas proporcionam
uma conexão mais profunda com a cultura e a tradição do idioma. Ao
investigar o significado e a origem dessas expressões, os alunos
expandem seu repertório vocabular, adquirindo uma compreensão mais
profunda das tradições, crenças e valores inerentes a uma comunidade
linguística específica.
Rupert (2016) ainda afirma que não se faz relevante distinguir entre
indivíduos nativos e não nativos, pois a proficiência está diretamente
ligada à habilidade de utilizar o vocabulário de forma apropriada dentro
do contexto de comunicação (e não à origem nativa do falante). O
objetivo das aulas de língua, tanto para língua materna quanto para
língua adicional, é ampliar a fluência e a capacidade de comunicação.
Se o ensino de expressões idiomáticas e outros elementos linguísticos
compostos por várias palavras contribui para alcançar esses objetivos,
é essencial que os professores dediquem tempo para aprender a ensinálos.
Além disso, como destaca Silva Netto (2022), as expressões
idiomáticas são excelentes ferramentas para o desenvolvimento da
habilidade de inferência e interpretação de textos. Muitas vezes, essas
expressões não podem ser compreendidas apenas pelo significado
literal das palavras, exigindo que os alunos interpretem o contexto e
façam conexões entre os elementos linguísticos e culturais. Esse
exercício de interpretação contextual fortalece a compreensão da língua
e promove o pensamento crítico e a capacidade de análise.
‒ 135 ‒
As expressões idiomáticas exibem uma estrutura semântica interna
complexa, e o processamento não se limita ao sentido literal quando se
depara com uma expressão idiomática durante a compreensão. Assim
como se compreendem os aspectos tanto literais quanto figurativos da
linguagem (como as metáforas), a abordagem composicional para
representar e processar expressões idiomáticas baseia-se na ideia de que
os significados idiomáticos são construídos simultaneamente a partir
dos significados literais das palavras e da interpretação específica
desses significados dentro de um contexto particular (Titone; Connine
apud Silva Netto, 2022).Segundo Rubert (2016), quando o objetivo da
aula é promover o contato e a reflexão sobre expressões idiomáticas, os
passos essenciais incluem: apresentar as expressões-alvo e discutir seus
significados; contextualizá-las e levantar hipóteses sobre sua
informalidade, potencial ofensivo e possíveis elementos adicionais
como adjetivos; praticar as EIs em tarefas criativas de compreensão e,
se possível, de produção; e revisitar o uso das EIs em novas situações
de prática, oferecendo tarefas variadas para promover um envolvimento
cognitivo e emocional mais profundo, facilitando assim o processo de
aprendizado.
O teórico evidencia que, durante as aulas de Português, é possível
utilizar uma variedade de estratégias para ensinar expressões
idiomáticas de forma eficaz. Desde atividades interativas até jogos de
palavras e dramatizações, cada método visa envolver os alunos de
maneira ativa e estimulante, promovendo a memorização e a
compreensão e aplicação das expressões no contexto apropriado
(Rupert, 2016).
Além disso, as EIs são uma ferramenta fundamental para desenvolver
a competência comunicativa dos alunos, ajudando-os a se expressarem
de forma mais natural e fluente. Ao entender o significado implícito por
trás dessas expressões, os estudantes também aprimoram suas
habilidades de interpretação e inferência, tornando-se mais proficientes
na língua portuguesa (Silva; Araújo, 2023).
Conforme mencionam Silva e Araújo (2023), a incorporação das EIs
não só enriqueceria o repertório vocabular dos alunos, mas também
ampliaria seu conhecimento geral, ao possibilitar a conexão com
‒ 136 ‒
aspectos culturais. Esse enriquecimento facilitaria a compreensão e
produção de textos, além de aprofundar a proficiência na língua.
Ademais, o estudo dessas expressões oferece uma oportunidade para
refletir sobre a interseção entre língua e cultura, revelando os valores
culturais da comunidade que as utiliza.
As expressões idiomáticas são recursos fundamentais e versáteis que
podem enriquecer o ensino e aprendizado da língua portuguesa. Ao
incorporá-las de forma criativa e contextualizada nas aulas, os
professores podem proporcionar aos alunos uma experiência de
aprendizado mais significativa, estimulando o desenvolvimento das
habilidades linguísticas, além da apreciação pela riqueza e diversidade
da língua e da cultura portuguesas (Rocha, 2020).
Portanto, ao explorar as expressões idiomáticas como recursos
didáticos, enriquece-se o conteúdo das aulas, além de proporcionar aos
alunos uma experiência de aprendizado mais enriquecedora e
significativa. Este capítulo apresentará os resultados e reflexões
advindas de uma experiência, fornecendo importante conhecimento
para educadores interessados em incorporar abordagens inovadoras e
eficazes no ensino de Português como língua estrangeira. É um convite
para mergulhar no universo fascinante da língua portuguesa, onde cada
expressão é uma peça do quebra-cabeça cultural que se conecta a uma
comunidade global de falantes (Rocha, 2020).
2. OBJETIVOS
O objetivo principal é investigar o uso de expressões idiomáticas como
recursos didáticos nas aulas de português e sua contribuição para o
processo de aprendizagem dos alunos.
2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Analisar a percepção dos alunos em relação ao uso de
expressões idiomáticas nas aulas de português;
‒ Identificar as estratégias mais eficazes para a introdução e
exploração de expressões idiomáticas;
‒ 137 ‒
‒ Compreender o impacto do uso desses recursos no
desenvolvimento da proficiência em português dos alunos de
diferentes níveis e nacionalidades.
3. METODOLOGÍA
Este estudo adota uma abordagem metodológica de cunho documental,
qualitativo e participativo, com o objetivo de investigar o uso de
expressões idiomáticas (EIs) como recursos didáticos nas aulas de
Português como língua estrangeira. A pesquisa foi conduzida na
Universidade de Sevilha durante o período acadêmico de 2022 a 2023.
Para a coleta de dados, empregamos uma metodologia qualitativa e
descritiva, que permite uma compreensão aprofundada do fenômeno
em estudo. A amostra consiste em alunos com idades variando entre 19
e 50 anos, distribuídos em diferentes níveis de proficiência linguística
(A2, B2).
É importante ressaltar que a adoção da metodologia participativa
resultou em um aumento significativo no exercício da participação,
criando uma espécie de lateralidade entre pesquisador e os
participantes. Isso pode parecer uma sobre implicação, mas pode ser
interpretado como um aprofundamento no plano de implicação mútua
que se desenvolveu no campo de pesquisa.
O interesse em uma pesquisa é mútuo, ele concerne tanto a
pesquisadores quanto a pesquisados. Por isso se pode afirmar que a
pesquisa é intervenção: porque ela gera articulação. Ao se articularem
em um dispositivo de pesquisa, os participantes geram um
reposicionamento de fronteiras. Tal articulação é, simultaneamente, a
participação na pesquisa e a descrição desse reposicionamento. Ou seja,
articular-se é participar ativamente na produção de conhecimento: a
pesquisa é tanto mais articulada quanto mais participativa (Barros e
Barros, 2013, p. 381).
Conforme Lakatos e Marconi (2021), a pesquisa documental oferece a
oportunidade de perceber que, enquanto a solução para um problema
pode ser alcançada por meio dela, tanto a pesquisa experimental quanto
a pesquisa de campo (com obtenção direta de dados) requerem, como
pressuposto fundamental, a análise preliminar da questão que se propõe
‒ 138 ‒
a investigar e resolver. Assim, a revisão bibliográfica pode ser vista
como o estágio inicial de todo processo de pesquisa científica.
Minayo (2001) destaca que a natureza qualitativa de um trabalho se
atém a circunstâncias reais que não são passíveis de quantificação,
tendo como objetivo aos desdobramentos e explicações quanto ao
dinamismo delas dentro do contexto de análise.
A amostra selecionada é representativa e diversificada, incluindo
alunos de nacionalidades espanhola e francesa. Isso proporciona uma
visão multicultural e enriquecedora para a pesquisa, permitindo a
análise das percepções e experiências de pessoas com diferentes origens
culturais.
A turma investigada é composta por um total de 40 alunos, garantindo
uma amostra adequada para análise e interpretação dos dados coletados.
Durante o processo de pesquisa, foram realizadas observações
participativas em sala de aula e conduzidas entrevistas semiestruturadas
com os participantes.
Os dados coletados foram analisados de forma sistemática e
interpretativa, utilizando técnicas de análise qualitativa. Isso permitiu a
identificação de padrões, tendências e informações relevantes para a
compreensão do papel das EIs no processo de aprendizagem de
Português como língua estrangeira.
4. RESULTADOS
Durante a pesquisa, foram realizadas atividades que visavam
aprofundar o entendimento dos alunos sobre as expressões idiomáticas
(EIs) e sua aplicação. Inicialmente, os alunos receberam explicações
detalhadas sobre o significado literal e figurado das EIs, acompanhadas
de exemplos e analogias para facilitar a compreensão. Além disso, foi
fornecida a origem das expressões, seu significado literal e seu sentido
figurativo, enriquecendo o conhecimento da turma sobre o tema.
A primeira atividade realizada foi a leitura de textos autênticos, como
contos, artigos de jornal e trechos de livros, que continham EIs. Foi
solicitado que os alunos identificassem essas expressões,
‒ 139 ‒
compreendessem seu significado no contexto e discutissem como
contribuíam para a compreensão global do texto. Foram selecionados
fragmentos de obras de renomados autores, como Padre António Vieira,
José Saramago, Tom Jobim e Fernando Pessoa, conhecidos por
utilizarem EIs em suas obras de forma marcante e significativa.
No texto do Padre António Vieira, por exemplo, os alunos puderam
analisar expressões como "dar um tiro no pé" e "meter o bedelho",
presentes em seus sermões, compreendendo seu uso e contexto
histórico. Da mesma forma, os textos de José Saramago, com expressões
como "andar à deriva" e "pôr a boca no trombone", proporcionaram a
turma uma imersão na literatura contemporânea e suas peculiaridades
linguísticas.
A música "Águas de Março" de Tom Jobim foi uma importante
ferramenta para explorar as EIs presentes na cultura popular brasileira,
como "é pau, é pedra, é o fim do caminho", ampliando a compreensão
dos alunos sobre a relação entre música, poesia e expressões
idiomáticas. Por fim, o poema "Tabacaria" de Fernando Pessoa, com
expressões que refletem a melancolia e introspecção, como "não sou
nada" e "sou um guardador de rebanhos", permitindo que a turma
realizasse uma reflexão sobre o uso poético das EIs.
Cabe salientar que os exercícios envolvendo expressões idiomáticas
apresentaram desafios expressivos para os alunos, abrangendo desde a
pronúncia e compreensão do vocabulário até questões relacionadas à
gramática e à expressão oral e escrita em português.
A compreensão do significado literal e figurado das expressões
idiomáticas se configurou uma barreira para os estudantes. Por
exemplo, ao aprenderem a expressão "dar um tiro no pé", os alunos
inicialmente interpretaram isso de forma literal, sem compreender a
conotação figurada de cometer um erro prejudicial a si mesmo.
Além disso, a identificação e compreensão das expressões idiomáticas,
como textos de autores renomados, foram desafiadoras. Como
exemplo, o significado das expressões dos sermões do Padre António
Vieira e os poemas de Fernando Pessoa não ficou imediatamente claro.
‒ 140 ‒
Na segunda atividade, os alunos foram incentivados a exercitar sua
criatividade por meio da escrita criativa, incorporando expressões
idiomáticas em suas próprias produções literárias. Esse desafio permitiu
a prática do uso das expressões de forma inovadora e contextualizada,
ao mesmo tempo em que internalizavam seu significado e aplicação.
Durante essa atividade, os alunos demonstraram um alto nível de
engajamento e entusiasmo, explorando as diversas maneiras de
incorporar as EIs em suas histórias, diálogos e poesias. Ao fazerem isso,
puderam experimentar a riqueza e a versatilidade das expressões
idiomáticas, percebendo como elas podem enriquecer e dar vida às suas
próprias criações literárias.
Além de praticarem o uso das EIs, os alunos também desenvolveram
habilidades de escrita, como a construção de narrativas coesas e a
criação de diálogos originais. Ao incorporarem as expressões
idiomáticas em seus textos, foram desafiados a pensar de forma mais
criativa e imaginativa, expandindo seus horizontes linguísticos e
literários.
Ao finalizar a atividade de escrita criativa, os alunos relataram uma
maior confiança em seu domínio das expressões idiomáticas, bem como
uma maior compreensão de seu significado e uso. Eles perceberam que
as EIs não são apenas elementos isolados da língua, mas sim
ferramentas que podem ser utilizadas para enriquecer suas próprias
produções literárias e expressar suas ideias de forma mais vívida e
expressiva.
A atividade demonstrou ser uma estratégia eficaz para promover o uso
e a compreensão das expressões idiomáticas, ao mesmo tempo em que
estimula a criatividade e a expressão pessoal dos alunos. Esses
resultados destacam a importância de incorporar atividades práticas e
contextualizadas no ensino das EIs, proporcionando uma experiência
de aprendizado mais significativa.
Vale ressaltar que a prática dos exercícios exigiu um entendimento
profundo do significado e do uso adequado dessas expressões. Ao
escreverem uma história ou poesia, os alunos encontraram dificuldades
‒ 141 ‒
em integrar naturalmente as expressões idiomáticas ao texto, sem que
estas parecessem forçadas ou deslocadas.
Na terceira atividade, os alunos foram conduzidos a assistir a vídeos
curtos, selecionados do portal do YouTube, que apresentavam situações
em que uma expressão idiomática poderia ser aplicada ou estava
presente no contexto. Os vídeos escolhidos incluíam cenas que
representavam as seguintes expressões idiomáticas: "Ficar a ver
navios", "Boca no trombone", "Com a mão na massa", "Curto e grosso",
"Engolir sapos" e "Chover a potes".
Os discentes assistiram aos vídeos em momentos diferentes, sendo
solicitados a contextualizar oralmente o uso de cada expressão logo
após assistirem. Em seguida, foram incentivados a produzir um texto
descrevendo o contexto de cada vídeo, destacando como a expressão
idiomática se aplicava à situação apresentada.
Destaca-se que os estudantes foram desafiados a realizar pequenas
dramatizações baseadas nos vídeos, onde deveriam aplicar as
expressões idiomáticas de forma natural e realista. Essa atividade
proporcionou aos alunos uma oportunidade prática de aplicar as
expressões em situações cotidianas, reforçando seu entendimento e
familiaridade com as EIs.
Os resultados obtidos dessa atividade demonstraram que os alunos
foram capazes de compreender e aplicar as expressões idiomáticas de
maneira eficaz, tanto oralmente quanto por escrito. Além disso, a
produção de dramatizações viabilizou que a turma praticasse a
aplicação das EIs em um contexto realista, o que contribuiu
significativamente para sua internalização e assimilação das
expressões.
A utilização de vídeos como ferramenta de ensino das expressões
idiomáticas se mostrou uma estratégia eficaz para promover a
compreensão e aplicação das EIs em contextos reais. Essa abordagem
prática e contextualizada contribuiu para a aprendizagem dos alunos.
Assistir a vídeos curtos também representou um desafio para os alunos,
especialmente os que não estavam familiarizados com o contexto
‒ 142 ‒
cultural em que essas expressões são utilizadas. Entender o significado
de expressões como "ficar a ver navios" ou "engolir sapos" exigiu da
turma um maior entendimento do contexto em que essas expressões são
empregadas.
Por fim, as atividades envolvendo expressões idiomáticas
proporcionaram aos alunos uma oportunidade de expandir seu
vocabulário e compreensão da língua portuguesa, mas também
apresentaram desafios significativos que exigiram prática e
familiaridade com o uso e significado dessas expressões.
5. DISCUSSÃO
A primeira atividade realizada, que consistiu na leitura de textos
autênticos contendo expressões idiomáticas, revelou-se um recurso
crucial para promover a compreensão e análise dessas expressões
dentro de um contexto literário. Ao selecionar textos de renomados
autores, os alunos foram expostos a uma ampla variedade de expressões
idiomáticas presentes na literatura portuguesa e brasileira.
O estudo de textos como "Águas de Março", de Tom Jobim, e
"Tabacaria", de Fernando Pessoa, proporcionou conhecimento sobre o
uso poético das expressões idiomáticas, revelando como essas
expressões podem evocar emoções e reflexões sobre a condição
humana. Por exemplo, a análise da música "Águas de Março" permitiu
aos alunos explorar a riqueza de metáforas e expressões presentes na
canção, enriquecendo sua compreensão sobre a cultura brasileira e sua
relação com a natureza.
Além disso, a atividade de leitura contribuiu para ampliar o repertório
vocabular dos aprendizes, permitindo-lhes familiarizarem-se com uma
variedade de expressões idiomáticas utilizadas na língua portuguesa.
Ao mergulharem na obra de autores consagrados, os alunos puderam
absorver o significado das expressões, sua aplicação e impacto dentro
de um contexto literário mais amplo.
‒ 143 ‒
A segunda atividade realizada, que consistiu na escrita criativa,
representou um importante momento de aplicação e internalização das
expressões idiomáticas pelos alunos. Nessa etapa, os estudantes foram
desafiados a criar suas próprias narrativas, diálogos ou poemas,
incorporando as expressões aprendidas durante a aula.
Este exercício ofereceu uma oportunidade de praticar o uso das
expressões idiomáticas de forma criativa, explorando diferentes
contextos e situações imaginativas. Ao escreverem suas histórias, os
alunos exercitaram sua habilidade de expressão escrita em português e
foram incentivados a pensar criticamente sobre como integrar as
expressões de maneira natural e significativa dentro do contexto
narrativo.
Além disso, a escrita criativa permitiu que os discentes compreendessem
o significado das expressões idiomáticas de uma maneira mais
duradoura. Ao incorporarem essas expressões em suas próprias
produções literárias, os alunos foram desafiados a compreender o
significado literal das palavras, assim como suas particularidades e
conotações figurativas.
Essa atividade também estimulou a criatividade dos alunos,
incentivando-os a pensar de forma inovadora e a explorar novas formas
de expressão por meio da linguagem. Ao se envolverem na escrita
criativa, os alunos puderam desenvolver sua imaginação e capacidade
de expressão, ao mesmo tempo em que consolidavam seu conhecimento
das expressões idiomáticas.
A escrita criativa proporcionou aos alunos uma experiência de
aprendizado mais envolvente, ao permitir que aplicassem ativamente os
conceitos e habilidades adquiridos durante a aula. Essa atividade
reforçou o aprendizado das expressões idiomáticas e promoveu o
desenvolvimento de competências linguísticas e criativas essenciais
para a comunicação eficaz em português. Em suma, a segunda atividade
de escrita criativa representou um passo importante no processo de
aprendizado das expressões idiomáticas, oferecendo a oportunidade de
‒ 144 ‒
praticar, entender e aplicar essas expressões de maneira significativa e
criativa.
A terceira atividade proposta aos alunos proporcionou uma experiência
prática e interativa para a utilização das expressões idiomáticas
aprendidas. Nessa etapa, os estudantes foram convidados a assistir a
vídeos de curta duração, selecionados no portal do YouTube, que
retratavam situações em que uma expressão idiomática poderia ser
utilizada ou que já continham a expressão em seu contexto.
Os vídeos escolhidos foram cuidadosamente selecionados para
abranger uma variedade de situações e contextos, visando oferecer aos
alunos uma ampla compreensão do uso das expressões idiomáticas na
prática. Desde situações cotidianas até eventos mais específicos, os
vídeos permitiram que os aprendizes visualizassem e entendessem
como as expressões são empregadas em diferentes cenários.
Após assistir aos vídeos, os discentes foram desafiados a contextualizar
oralmente o uso de cada expressão, discutindo como ela se aplicava à
situação apresentada no vídeo. Esse exercício exigiu que os alunos
demonstrassem seu entendimento das expressões idiomáticas e os
incentivou a desenvolver suas habilidades de comunicação oral e
expressão verbal em português.
Além disso, os alunos foram solicitados a produzir um texto
descrevendo cada contexto apresentado nos vídeos, destacando o uso
da expressão idiomática em questão. Essa atividade possibilitou a
chance de praticar habilidades de escrita e de consolidar o
conhecimento das expressões idiomáticas por meio da produção de
texto.
Por último, os alunos foram convidados a realizar pequenas
dramatizações, onde deveriam incorporar as expressões idiomáticas em
um contexto realista. Essa atividade estimulou a criatividade,
incentivando-os a aplicar as expressões de uma forma mais dinâmica e
interativa. Em resumo, a terceira atividade representou um importante
complemento para o aprendizado das expressões idiomáticas,
‒ 145 ‒
oferecendo aos aprendizes uma oportunidade envolvente de aplicar e
praticar o uso dessas expressões em diferentes situações e contextos.
As atividades realizadas demonstraram que a exploração de expressões
idiomáticas contribui significativamente para o enriquecimento do
conhecimento linguístico e cultural dos alunos, além de promover uma
compreensão mais ampla e profunda da língua portuguesa em suas
diversas manifestações artísticas e literárias.
6. CONCLUSÕES
O estudo e a aplicação das expressões idiomáticas como recursos
didáticos nas aulas de português evidenciaram-se como uma importante
abordagem e bastante enriquecedora para o aprendizado da língua. Ao
longo deste trabalho, explorou-se como essas expressões, carregadas de
significados culturais e históricos, podem ampliar o vocabulário dos
alunos e enriquecer sua compreensão da língua, além da habilidade de
comunicação.
Ao introduzir as expressões idiomáticas em sala de aula, foram
fornecidos à turma uma janela para a riqueza e diversidade da língua
portuguesa, permitindo-lhe explorar singularidades e sutilezas que vão
além do significado literal das palavras. Através de atividades
envolventes, como análise de textos autênticos, escrita criativa e
dramatizações, os alunos foram desafiados a praticar o uso das
expressões de maneira significativa e contextualizada, promovendo
uma aprendizagem mais profunda e duradoura.
Além disso, ao incorporar expressões idiomáticas em situações do
cotidiano, os estudantes foram preparados para uma comunicação mais
eficaz e natural em português. Ao compreenderem o significado das
expressões, assim como o seu uso adequado e suas características de
contexto, foram adquiridas habilidades linguísticas essenciais para
interagir de forma mais fluente e precisa na língua portuguesa.
Acredita-se que os fraseologismos realmente oferecem uma
contribuição valiosa para a construção do vocabulário do estudante,
‒ 146 ‒
ampliando assim sua competência comunicativa. É importante notar
que as expressões idiomáticas não são anônimas e seu uso é
amplamente reconhecido, pois estão incorporadas no vocabulário de
todos os falantes de português, independentemente de classe social. A
falta de tais expressões como ferramenta de ensino pode ser atribuída a
preconceitos relacionados à formação cultural.
Durante a análise, nota-se que nenhum dos materiais didáticos
pesquisados incluía atividades exclusivamente focadas em expressões
idiomáticas. O uso de cada expressão estava relacionado a ilustrar ou
diferenciar sentidos denotativos e conotativos, como parte de um texto,
frases humorísticas de charges ou apenas uma expressão figurativa em
um diálogo entre personagens.
Por essa razão, acredita-se que os livros didáticos devem adotar uma
abordagem linguística e cultural, enfatizando todos os níveis de
linguagem presentes na língua portuguesa, incluindo o ensino de
expressões idiomáticas. Isso proporcionaria uma melhor utilização
dessas expressões, além das propostas presentes nas obras analisadas,
que se concentram principalmente em seus sentidos literal e figurado.
Dessa forma, contribuiria para o processo de ampliação lexical do
estudante.
Este trabalho destacou a importância de uma abordagem dinâmica e
criativa no ensino das expressões idiomáticas, incentivando os discentes
a pensar criticamente, a se expressar de forma criativa e a explorar novas
formas de comunicação. Ao incorporar expressões idiomáticas como
recursos didáticos, as aulas de português tornam-se mais interessantes e
envolventes, além de mais eficazes na preparação para uma
comunicação eficaz e significativa em português, dentro e fora da sala
de aula.
Por fim, ao desenvolver este trabalho, nota-se que as EIs estão se
tornando mais frequentes na pesquisa acadêmica ao redor do mundo,
incluindo no Brasil. Isso é crucial, pois a leitura desses estudos permite
aos professores ampliar seu conhecimento teórico, resultando em um
‒ 147 ‒
tratamento mais adequado das EIs em sala de aula. A escassez de
materiais didáticos sobre EIs em português como língua estrangeira
(PLA) pode ser atribuída a vários fatores, como a dificuldade de definir
o que é EI, a falta de um referencial teórico que indique quais expressões
abordar em cada nível de ensino e, principalmente, o limitado
conhecimento sobre como abordar o tema e criar tarefas pedagógicas
para ensiná-lo.
Espera-se que a reflexão apresentada neste trabalho ajude os
professores que buscam aprimorar o ensino de vocabulário,
especialmente em relação às expressões idiomáticas, oferecendo
direções a serem seguidas em suas aulas de língua. Da mesma forma,
deseja-se que as atividades propostas possam inspirar a criação de
outros materiais para o ensino de língua.
8. REFERENCIAS
Barros, L.; Barros, M. (2013). O problema da análise em pesquisa cartográfica.
Fractal, 25, (2), 373-390. Universidade Federal Fluminense.
Carvalho, G. C. (2016). Expressões idiomáticas em dicionários escolares de
língua portuguesa. [Tese Doutorado, Universidade Estadual do Ceará]
Archivo.
https://siduece.uece.br/siduece/trabalhoAcademicoPublico.jsf?id=86754
Lakatos, M. E. Marconi, M. A. (2021). Metodologia do trabalho científico. Atlas.
Minayo, M. C. S. (2001). Pesquisa social: teoria, método e criatividade. Vozes.
Rocha, C. M. C. (2020). A web como o banco de dados mais rico em amostras da
norma coloquial: as expressões idiomáticas. Fórum Linguístico, 17 (3),
4992-5003. Universidade Federal de Santa Catarina.
https://doi.org/10.5007/1984-8412.2020.70622
Silva, L. F. S.; ARAÚJO, M. (2023). Ensino das expressões idiomáticas e
desenvolvimento da competência lexical. Revista ENSIN@ UFMS, 4
(8), 249-266. Universidade Federal do Mato Grosso do Sul.
Silva Netto, J. W. (2022). Compreensão idiomática mediada com recursos
imagéticos: o papel das representações conceituais. Alfa, 66, 1-26.
Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”.
https://doi.org/10.1590/1981-5794-e15561
‒ 148 ‒
CAPÍTULO 9
LA METODOLOGÍA DE LA DISPONIBILIDAD
LÉXICA COMO RECURSO DIDÁCTICO
SARAI DE REGLA CRUZ VENTURA
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
1. INTRODUCCIÓN
Los estudios de disponibilidad léxica han experimentado un notable
crecimiento, especialmente en el ámbito hispanohablante gracias al
Proyecto Panhispánico del Léxico Disponible. Estas investigaciones
proporcionan información valiosa sobre el léxico de una población o
comunidad de habla específica al revelar qué palabras son capaces de
activar los hablantes ante un estímulo temático dado durante un periodo
de tiempo de dos minutos.
Sin embargo, el desarrollo de estos estudios no se limita al campo de la
lingüística. Cada vez son más los expertos que están interesados en explorar las posibilidades didácticas que ofrece la disponibilidad léxica.
Investigadores como Gómez Devís (2005), Santos Díaz, Trigo Ibáñez
y Romero Oliva (2020), y Tomé Cornejo y Recio Diego (2022), entre
otros, han destacado el potencial pedagógico de esta herramienta.
Además, en los últimos años ha surgido una línea de investigación centrada en analizar el léxico disponible de estudiantes que cursan programas de formación docente. Santos Díaz (2015), Cerda Etchepare, Salcedo Lagos, Pérez, Marín Díaz (2017), Quintanilla Espinoza y Salcedo
Lagos (2019), Maya Retamar y López Pérez (2020), y Herranz Llácer
(2020) son algunos de los investigadores que han explorado esta perspectiva. Su objetivo es estudiar el repertorio léxico de los futuros docentes y cómo este puede influir en la calidad de su enseñanza.
En este artículo vamos a abordar las posibilidades didácticas que ofrece
la metodología del léxico disponible en un ámbito muy concreto: la
‒ 149 ‒
formación lingüística del profesorado y el desarrollo de su competencia
léxica geoolectal.
1.1. LA DISPONIBILIDAD LÉXICA Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS
Los estudios de disponibilidad léxica surgen a mediados del siglo XX,
cuando un grupo de investigadores franceses, Gougenheim, Michéa,
Sauvageot y Rivenc, publicó L’elaboration du français fondamental.
Este proyecto tenía como fin crear una herramienta pedagógica para
que la enseñanza del francés como lengua extranjera fuera accesible, ya
que buscaba identificar y priorizar un conjunto esencial de estructuras
lingüísticas que pudieran ser indispensables para que los estudiantes
extranjeros adquirieran competencia comunicativa en francés de manera efectiva. Esto suponía seleccionar cuidadosamente las estructuras
gramaticales, el vocabulario y las expresiones idiomáticas que los estudiantes no nativos necesitarían dominar para desenvolverse en situaciones comunicativas de la vida real.
En el ámbito léxico se pretendía elaborar un listado de las palabras más
frecuentes en francés para aplicarlas a la enseñanza de este idioma. Sin
embargo, desde los comienzos del proyecto, estos investigadores observaron que las listas de frecuencia no reflejaban palabras comúnmente empleadas por un hablante francés en su día a día. Además, se
dieron cuenta de que muchas otras palabras tenían una frecuencia tan
baja que era prácticamente insignificante considerarlas. De esta forma,
por tanto, advirtieron que el índice de frecuencia no podía ser el único
parámetro para la selección del léxico fundamental. Este hallazgo
marcó un punto crucial en el desarrollo de una nueva metodología que
influiría en los estudios léxicos subsiguientes: la disponibilidad léxica.
Es a partir de este momento cuando este equipo de investigadores trató
de establecer un método que permitiera asociar distintos vocablos a un
estímulo temático concreto, facilitando, de esta forma, poder recopilar
las palabras temáticas, es decir aquellas que solo aparecen cuando se
habla de determinados temas y que, muchas veces, quedaban fuera de
las listas de frecuencia. Con el objetivo de poder crear estímulos temáticos que pudieran contemplar de la mejor forma el universo léxico de
‒ 150 ‒
los hablantes, el equipo francés estableció 16 centros de interés12 que
se siguen empleando en la actualidad en los estudios de disponibilidad
léxica: 01 ‘Partes del cuerpo’, 02 ‘La ropa’, 03‘Partes de la casa (sin
los muebles)’, 04 ‘Los muebles de la casa’, 05 ‘Alimentos y bebidas’,
06 ‘Objetos colocados en la mesa para la comida’, 07 ‘La cocina y sus
utensilios’, 08 ‘La escuela: muebles y materiales’, 09 ‘Iluminación, calefacción y medios de airear un recinto’, 10 ‘La ciudad’, 11 ‘El campo’,
12 ‘Medios de transporte’, 13 ‘Trabajos del campo y del jardín’, 14
‘Los animales’, 15 ‘Juegos y distracciones’ y 16 ‘Profesiones y oficios’.
Sin embargo, a pesar de que los primeros estudios de disponibilidad
léxica surgen en Francia, es en el ámbito hispánico donde experimenta
su verdadero desarrollo gracias al Proyecto Panhispánico del Léxico
Disponible. Este proyecto, liderado por Humberto López Morales en
los años noventa del siglo XX, marcó un hito decisivo para el avance
de los estudios del léxico disponible, entre otras cosas, por facilitar unas
bases metodológicas comunes, la coordinación entre los diferentes
equipos de investigación y el análisis comparativo entre las regiones
hispanohablantes que se fueron sumando al proyecto.
Sin duda, el desarrollo del proyecto panhispánico ha dado como fruto
un importante corpus que permite conocer el léxico disponible de las
principales ciudades hispanohablantes. Sin embargo, a pesar de que
muchos de estos trabajos subrayan la importancia que puede tener la
aplicación del léxico disponible en la enseñanza de la lengua a hablantes nativos y extranjeros, la mayor parte de estas investigaciones se enfoca en presentar las palabras recopiladas según el índice de disponibilidad y los datos lexicoestadísticos, sin tener en cuenta las posibilidades
didácticas que pueden ofrecer estos repertorios léxicos (Santos Díaz,
Trigo Ibáñez y Romero Oliva, 2020). Como bien afirma Gómez Devís
(2005):
El aprovechamiento didáctico de este tipo de pruebas asociativas relacionadas con un estímulo es múltiple, dado que, durante este ejercicio
individual, de carácter escrito, se activa la competencia gramatical: relaciones entre los signos y sus referentes, formación de palabras,
Con este nombre se denomina a los estímulos temáticos en el campo de estudio de la disponibilidad léxica.
12
‒ 151 ‒
elección de palabras para expresar significados específicos, ortografía...
[…] Así pues, una vez obtenidas las listas de palabras evocadas por
nuestros alumnos, podemos establecer las necesidades de aula concretas y planificar con un criterio idóneo las actividades para el enriquecimiento del vocabulario del alumnado en cuestión (p.71).
De esta forma, en los últimos años han surgido algunos estudios que
centran su línea de investigación en las aportaciones que puede suponer
la aplicación de la disponibilidad léxica a la enseñanza de la lengua.
Entre los estudios que han puesto su interés en el aprovechamiento didáctico del léxico disponible destacan aquellos destinados a la enseñanza de español para extranjeros, como los trabajos de Santos Díaz
(2017) e Hidalgo Gallardo (2019), que tienen por objeto la selección
del léxico; los estudios de Paredes García (2015) y Rubio Lastra (2020),
enfocados en realizar análisis comparativos entre los diccionarios de
disponibilidad léxica y las recomendaciones del Plan Curricular del Instituto Cervantes sobre la enseñanza del vocabulario; y el estudio de Herranz Llácer y Gómez Devís (2022), que analiza la adaptabilidad de los
trabajos de disponibilidad léxica para orientar la enseñanza de vocabulario de ELE en la población infantil. Existen, además, estudios que
tienen como fin el empleo de la disponibilidad léxica para el desarrollo
de la competencia léxica del alumnado nativo. Entre estos, podemos
destacar las propuestas didácticas planteadas para alumnado de Secundaria (Gómez Devís, 2005 y García Casero, 2013) y para estudiantado
que cursa Educación Infantil o Primaria (Gómez Devís, 2021).
2. OBJETIVOS
La experiencia didáctica titulada ¿Somos lo que comemos? tiene como
fin emplear la metodología del léxico disponible como recurso didáctico para que el alumnado que se encuentra cursando estudios de formación del profesorado reflexione sobre su propia competencia léxica
geolectal y en cómo esta puede influir en el ejercicio de su futura práctica docente, sobre todo teniendo en cuenta que el conocimiento y la
valoración de la diversidad lingüística y cultural es uno de los aspectos
en los que insiste la LOMLOE, como se manifiesta en los reales decretos que regulan la ordenación y las enseñanzas mínimas de las distintas
etapas educativas. Sirva de ejemplo el Real Decreto 157/2022, de 1 de
‒ 152 ‒
marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas
de la Educación Primaria, donde se señala que:
La primera de las competencias específicas de Lengua Castellana y Literatura se orienta al reconocimiento de la diversidad lingüística y dialectal del entorno y de España, para favorecer actitudes de aprecio hacia
la diversidad étnica y cultural, combatir prejuicios y estereotipos lingüísticos e iniciarse en la reflexión interlingüística, incluidas las lenguas de signos (Gobierno de España, 2022, p. 24457)
Esta recomendación es especialmente relevante en comunidades de habla donde sus hablantes experimentan ciertos complejos lingüísticos,
como puede suceder en Canarias o Andalucía, según evidencian los estudios de creencias y actitudes que se han llevado a cabo en el marco
del proyecto PRECAVES XXI en estas comunidades autónomas13. De
ahí que los currículos de estas comunidades pongan el foco en activar
los mecanismos necesarios para que el alumnado pueda legitimar su
modalidad lingüística. Así se determina en el Decreto 211/2022, de 10
de noviembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la
Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Canarias, donde se
destaca la importancia de “propiciar en el alumnado de las Islas una
conciencia lingüística en torno al español de Canarias como variedad
de prestigio adecuada a todas las situaciones y en todos los niveles de
formalidad comunicativa” (Gobierno de Canarias, 2022, p. 45710).
Esta propuesta didáctica pretende además que el alumnado que se encuentra cursando estudios de formación del profesorado pueda profundizar en la conceptualización que posee sobre el término canarismo,
pues una concepción inadecuada repercutirá negativamente en la selección de léxico dialectal que puede llevar a cabo en el diseño de sus futuras intervenciones didácticas que se centren en la enseñanza de la modalidad canaria.
Los estudios de Hernández Cabrera y Samper Hernández (2018), en la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, y de Santos Díaz y Ávila Muñoz (2021), en la Universidad de Málaga,
ponen de manifiesto las inseguridades lingüísticas de los hablantes de estas comunidades.
13
‒ 153 ‒
3. METODOLOGÍA
Esta propuesta didáctica se desarrolló durante dos sesiones de clase con
103 alumnos de primer curso de los grados de Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria durante el curso 2022/2023.
Para llevar a cabo esta propuesta nos hemos basado en la metodología
que el Proyecto Panhispánico del Léxico Disponible ha empleado tradicionalmente para la obtención de las unidades léxicas. Se repartió al
alumnado un folio donde figuraban dos columnas listadas. En la primera columna, el estudiantado debía anotar todas aquellas palabras que
acudieran a su mente relacionadas con el estímulo temático ‘Alimentos
y bebidas’. Una vez transcurridos los dos minutos habituales que se dan
de tiempo en las pruebas de disponibilidad léxica, escribieron en la segunda columna ‘Alimentos y bebidas’, pero esta vez solo podían escribir canarismos relacionados con este estímulo temático. La elección del
centro de interés ‘Alimentos y bebidas’ se debe a que los diversos trabajos de esta línea de investigación dedicados al estudio de los dialectalismos han evidenciado que este campo léxico es el que mayor volumen de voces regionales obtiene (Hernández Cabrera y Samper Padilla,
2003; Prado Aragonés, 2009; Trigo Ibáñez, Santos Díaz y Romero
Oliva, 2021). Asimismo, este campo léxico también ha sido utilizado
por Trigo Ibáñez, Romero Oliva y Santos Díaz (2019) para su aplicación didáctica con estudiantes de ELE.
Con el fin de no condicionar el ejercicio, los estímulos temáticos no
figuraban impresos en las cabeceras de las columnas. Se les dijo en el
momento anterior a que empezara a contar el tiempo en que debían escribir las palabras. De esta forma, pretendíamos evitar que distribuyeran los vocablos entre las columnas en función de cada centro de interés. Además, antes de dar comienzo se les advirtió que no se iban a
tener en cuenta las faltas de ortografía, ya que no es una condición necesaria para considerar las unidades léxicas que escribirían.
Tras realizar esta primera parte de la prueba, el alumnado, de forma
individual, tenía que verificar que las palabras anotadas en el segundo
listado eran realmente canarismos. Para ello debían buscarlas en la
‒ 154 ‒
versión en línea el Diccionario básico de canarismos (2010), de la Academia Canaria de la Lengua. En caso de que la búsqueda no arrojara
resultados, debían consultar si la palabra se encontraba registrada en la
versión en línea del Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española, para descartar que se trataba de una palabra del español general. Con ello pretendíamos que el alumnado no solo descubriera
por sí mismo si el carácter diatópico estaba presente o no en las voces
que habían considerados dialectales, sino también que conociera la utilidad didáctica de este tipo de repertorios y desarrollara su competencia
digital (Cruz Ventura y Ramírez Sánchez, 2023; Ramírez Sánchez y
Cruz Ventura, 2023).
Una vez realizada la revisión de las palabras anotadas en el listado de
‘Alimentos y bebidas’ (solo canarismos), debían buscar los posibles canarismos que habían escrito en la primera columna y comprobar que
realmente lo eran a través de la consulta de los diccionarios mencionados anteriormente.
A continuación, el alumnado tuvo que documentar, de forma anónima,
los resultados del ejercicio en un formulario de Google Forms elaborado por la docente con dos objetivos principales: en primer lugar, que
el estudiantado pudiera reflexionar sobre el conocimiento de su propia
competencia léxica dialectal y de la importancia de esta en su futura
labor docente y, en segundo lugar, que pudiera valorar la metodología
empleada en la experiencia didáctica. Por ello, el formulario constaba
de 2 bloques de preguntas. El primero está compuesto de cuestiones que
tienen relación directa con los tipos de palabras que el alumnado anotó
en cada listado. El segundo bloque lo conforman preguntas de opinión
sobre los conocimientos alcanzados en la actividad, sobre la idoneidad
o no de la práctica realizada para entender qué es un canarismo, y sobre
las implicaciones didácticas de la enseñanza del léxico de Canarias, en
particular, y de la modalidad lingüística canaria, en general, en las aulas
del Archipiélago. Para poder valorar algunas de las respuestas de este
segundo bloque, establecimos una escala Likert de 5 respuestas, siendo
1 el valor más próximo a “en desacuerdo” y 5 el valor equivalente a
“totalmente de acuerdo”.
‒ 155 ‒
Una vez finalizado el primer bloque del cuestionario, procedimos a realizar una puesta en común de los resultados alcanzados para aclarar todas las dudas que tenían sobre cómo identificar el valor dialectal de las
palabras y, en consecuencia, qué podemos entender por los conceptos
dialectalismo y canarismo.
Tras realizar el segundo bloque de preguntas, el alumnado, agrupado
por parejas, comentó los resultados alcanzados y los aprendizajes obtenidos.
Por último, hay que decir que esta experiencia didáctica se realizó como
actividad de activación antes de dar comienzo a un seminario didáctico
sobre español de Canarias, en que el estudiantado debatió sobre creencias sobre su propia modalidad lingüística y las implicaciones que estas
pueden tener en su futura práctica docente.
4. RESULTADOS
En primer lugar, vamos a analizar los resultados obtenidos de las preguntas que planteamos con relación a la competencia léxica dialectal
que tiene el alumnado a través de su propia autoevaluación.
GRÁFICO 1. Respuestas a la pregunta “Revisa el listado de ‘Alimentos y bebidas’ donde
se pedía que se incorporaran solo canarismos. ¿Cuántos canarismos escribiste?”
más de 6 canarismos
14,60%
4-6 canarismos
22,30%
1-3 canarismos
0 canarismos
53,40%
9,71%
Fuente: elaboración propia
‒ 156 ‒
Los datos que figuran en el gráfico evidencian que la mayoría del alumnado, después de haber comprobado en los diccionarios el valor dialectal de los vocablos escritos, ha apuntado palabras que son propias del
español de Canarias en el listado donde se les pedía que anotaran solo
‘Alimentos y bebidas’ que fueran canarismos, pues solo un 9,71% reconoce no haber escrito ningún canarismo. Sin embargo, observamos
que gran parte del alumnado reconoció haber apuntado un volumen bajo
de canarismos, ya que más del 50% anotó solo entre uno y tres vocablos
que son realmente propios de la modalidad canaria. Si tenemos en
cuenta el porcentaje del estudiantado que añadió a la lista entre 4 y 6
canarismos (22,30%) y el de quienes escribieron más de 6 (14,60%),
podemos decir que un 36,90% anotó más de tres canarismos.
A continuación, se les preguntó por los canarismos que habían escrito
en este segundo listado. La mayoría de los encuestados indicaron palabras como papa, mojo y gofio, que son palabras emblemáticas de nuestra comunidad de habla.
Contemplando la posibilidad de que el alumnado pudiera introducir palabras que no fueran canarismos en el centro de interés ‘Alimentos y
bebidas (solo canarismos)’, preguntamos por algunos tipos de vocablos
que intuíamos que podían anotar en este listado, como voces de carácter
general o marcas comerciales.
Veamos en primer lugar el volumen de respuestas relacionadas con la
escritura de palabras generales.
‒ 157 ‒
GRÁFICO 2. Respuestas a la pregunta “¿Has incorporado palabras del español general en
el listado de ‘Alimentos y bebidas’ donde solo había que escribir canarismos?”.
Título del gráfico
42%
58%
Sí
No
Fuente: elaboración propia
Como puede apreciarse, más de la mitad del alumnado anotó voces de
carácter general. Al preguntar en el cuestionario los motivos por los que
creían haber escrito palabras no dialectales en el segundo listado, la
mayoría indicó que había considerado como canarismos alimentos típicos o frecuentes de la cocina de las Islas, como pescado, plátano, queso,
etc., que no son, evidentemente, vocablos que tengan una marca diatópica en nuestra comunidad de habla, como sí la tienen papa o gofio.
Por otro lado, como se observa a continuación en el gráfico número 3,
un 66% del alumnado reconoce haber escrito marcas comerciales en el
listado de canarismos relacionados con ‘Alimentos y bebidas’. Cuando
se pregunta por los nombres de marcas comerciales que han anotado,
observamos que se trata de nombres comerciales de bebidas y alimentos
que se producen en el Archipiélago, como las marcas de bebidas, clipper, tropical, dorada, etc. o de alimentos, como tirma o munchitos, entre otros.
‒ 158 ‒
GRÁFICO 3. Respuestas a la pregunta “¿Has incorporado marcas comerciales en el listado
de ‘Alimentos y bebidas’ donde solo había que escribir canarismos?”.
34%
66%
Sí
No
Fuente: elaboración propia
Por otra parte, también quisimos saber el número de vocablos propios
de Canarias que el estudiantado había incorporado en el listado de ‘Alimentos y bebidas’ donde no se especificó que tuvieran que anotar canarismos. A continuación, podemos observar los resultados.
GRÁFICO 4. Respuestas a la pregunta “Revisa el listado de ‘Alimentos y bebidas’ donde
no se pedía que se incorporaran canarismos. ¿Cuántos canarismos escribiste?”.
más de 6 canarismos
4-6 canarismos
0,00%
1,94%
1-3 canarismos
37,86%
0 canarismos
60,19%
Fuente: elaboración propia
‒ 159 ‒
En esta ocasión se observan unos resultados muy distintos a los que
arroja la gráfica número uno. Como era de esperar, el estímulo temático
‘Alimentos y bebidas’ no evoca el mismo volumen de canarismos que
cuando se pide al estudiantado que anoten solo voces propias de la modalidad lingüística de Canarias relacionadas con este centro de interés.
De esta forma, el 60,19% del alumnado señaló no haber escrito ningún
canarismo en este primer listado. Por el contrario, el 37,86% del estudiantado ha identificado entre uno y tres canarismos de las palabras que
escribió en esta nómina, mientras que solo el 1,94% ha anotado entre
cuatro y seis vocablos dialectales. Además, podemos ver que, en este
caso, el número máximo de canarismos que el alumnado ha alcanzado
en este centro de interés es de seis, pues ningún discente ha escrito más
de 6 vocablos dialectales en este campo semántico.
A continuación, veamos los resultados que hemos obtenido del bloque
de preguntas destinadas a valorar los aprendizajes alcanzados con esta
propuesta didáctica, sus posibilidades formativas para el futuro profesorado y las reflexiones en torno a la enseñanza de la modalidad lingüística canaria en las aulas del Archipiélago.
GRÁFICO 5. Respuestas a la pregunta “¿Qué has aprendido con esta actividad?”.
Me ha ayudado a comprender qué
entendemos por canarismo
76,70%
Me he dado cuenta de que conozco pocos
canarismos
No he aprendido nada nuevo
Otros aprendizajes
55,30%
1%
5,80%
Fuente: elaboración propia
‒ 160 ‒
Los datos de esta gráfica14 demuestran que la realización de esta actividad ha contribuido a que el 76,70% del alumnado entienda de mejor
forma el concepto de canarismo. Asimismo, más de la mitad del grupo
encuestado reconoce que la realización de esta propuesta didáctica ha
puesto de manifiesto que conoce un volumen reducido de canarismos,
al menos en relación con el estímulo temático ‘Alimentos y bebidas’.
Solo un 1% ha indicado que no ha obtenido ningún aprendizaje nuevo,
mientras un 5,80% ha señalado que han adquirido nuevos aprendizajes,
como, por ejemplo, descubrir canarismos que no conocían al compartir
sus respuestas con sus compañeros.
Los resultados de esta gráfica se relacionan con los datos que arroja la
gráfica 6, como podemos ver a continuación.
GRÁFICO 6. Respuestas a la pregunta “¿Crees que esta actividad puede ayudar a futuros
docentes a tomar conciencia sobre qué es un canarismo?”.
80%
74,80%
70%
60%
50%
40%
30%
19,40%
20%
10%
0%
0%
Totalmente en
desacuerdo
1%
4,90%
En desacuerdo Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
De acuerdo
Totalmente de
acuerdo
Fuente: elaboración propia
Como puede observarse, casi el 75% del alumnado está totalmente de
acuerdo en que esta actividad puede contribuir a que los futuros docentes
puedan comprender de mejor manera qué entendemos por canarismo. Si
14
En este caso, el alumnado podía escoger una o varias respuestas.
‒ 161 ‒
tenemos en cuenta además el porcentaje de personas que están de acuerdo
(un 19,40%), podemos decir que un 94,20% del alumnado considera que
esta herramienta puede ser eficaz para el aprendizaje del profesorado en
formación, puesto que además solo el 4,90% de los encuestados no se
manifiesta por ninguna de las opciones extremas de valoración y solo un
1% indica su desacuerdo con la efectividad de esta actividad.
Nos pareció interesante, además, comprobar si el alumnado había utilizado en sus etapas formativas anteriores algún diccionario de canarismos. Los datos obtenidos se muestran en el siguiente gráfico.
GRÁFICO 7. Respuestas a la pregunta “¿Habías usado un diccionario de canarismos antes
de entrar a la universidad?”.
100,00%
90,00%
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
86,40%
4,90%
Totalmente en
desacuerdo
3,90%
En desacuerdo Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
2,90%
1,90%
De acuerdo
Totalmente de
acuerdo
Fuente: elaboración propia
Los datos evidencian que, lamentablemente, la gran mayoría del alumnado encuestado de los primeros cursos de los grados de Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria no ha tenido acceso un diccionario de canarismos hasta su llegada a
la universidad, pues el 86,40% ha señalado la opción “totalmente en
desacuerdo”. En este caso, solo un 1,90% respondió estar en total acuerdo.
‒ 162 ‒
Por último, quisimos también conocer la opinión del alumnado sobre
las necesidades formativas que puede tener el profesorado canario en
cuanto a la enseñanza del español de Canarias.
GRÁFICO 8. Respuestas a la pregunta “¿Crees que el profesorado necesita de más formación en la enseñanza del español de Canarias?”
60,00%
49,50%
50,00%
40,00%
29,10%
30,00%
17,50%
20,00%
10,00%
1,90%
1,90%
0,00%
Totalmente en En desacuerdo Ni de acuerdo ni
desacuerdo
en desacuerdo
De acuerdo
Totalmente de
acuerdo
Fuente: elaboración propia
Los datos muestran que prácticamente el 50% de los estudiantes encuestados está totalmente de acuerdo en que el profesorado necesita
más formación en cuanto a las implicaciones didácticas del español de
Canarias en las aulas. Si a esta cantidad le sumamos el 29,10% que está
de acuerdo, podemos decir que el 78,60% del estudiantado considera
que debe trabajarse en las cuestiones que atañen a la formación lingüística del profesorado canario.
5. DISCUSIÓN
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en cuanto al conocimiento
de vocablos propios de Canarias y a la conceptualización del término
canarismo, podemos decir que el alumnado, si bien reconoce voces dialectales propias de su modalidad lingüística, presenta algunas
‒ 163 ‒
dificultades para determinar qué vocablos pueden considerarse regionales, pues más de la mitad de los encuestados señaló haber incorporado palabras generales del español y marcas comerciales en el listado
de ‘Alimentos y bebidas (solo canarismos)’.
Asimismo, los datos demuestran que el estudiantado que ha participado
en esta intervención didáctica ha valorado positivamente el desarrollo
de esta propuesta, pues más del 70% ha indicado que haber realizado
esta actividad le ha permitido tener un mejor conocimiento sobre la delimitación del concepto de canarismo y más del 90% ha considerado
que este método puede ser eficaz para la formación lingüística del futuro profesorado.
Por tanto, podemos decir que la aplicación didáctica de la disponibilidad léxica puede ser una herramienta eficaz para que el alumnado reflexione sobre su propia competencia léxica, de forma general, y para
que pueda profundizar en su propia concepción sobre el léxico dialectal, de forma particular.
Además, la realización de la propuesta nos ha permitido recabar las opiniones que el alumnado posee sobre la capacitación del profesorado de
las Islas en cuanto a la enseñanza de la modalidad lingüística canaria.
Más del 70% del estudiantado ha considerado que el profesorado que
ejerce su profesión en Canarias requiere de una mayor formación lingüística en la enseñanza del español de las Islas. Además, casi el 90%
del alumnado reconoció no haber utilizado un diccionario de canarismos en su etapa educativa anterior a la universitaria. Esto podría estar
poniendo de manifiesto que, durante Secundaria y Bachillerato, probablemente no se está incentivando en el alumnado el acercamiento a los
repertorios léxicos dialectales, hecho que puede incidir negativamente
en el desarrollo de la competencia léxica geolectal del estudiantado que
termina la etapa de escolarización obligatoria y del que decide continuar sus estudios superiores.
Todo esto nos lleva a plantear algunas líneas de actuación didáctica que
redunden en la mejora de la práctica docente del profesorado canario.
A pesar de que los proyectos docentes de las asignaturas centradas en
la didáctica de la lengua en los grados de Educación Infantil y
‒ 164 ‒
Educación Primaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
contemplan la enseñanza del español de Canarias, sería conveniente
profundizar más en el perfeccionamiento de los conocimientos lingüísticos que posee el futuro profesorado. Asimismo, la elaboración de materiales y recursos didácticos destinados a la enseñanza de la modalidad
lingüística canaria o la organización de cursos formativos sobre estas
cuestiones podría suponer un aporte fundamental para que el profesorado en activo pueda mejorar sus conocimientos en torno a las características del español hablado en las Islas. También sería conveniente
concienciar a la comunidad educativa de la importancia que posee el
empleo de diccionarios dialectales para el desarrollo de la competencia
léxica geolectal de los estudiantes.
6. CONCLUSIONES
La aplicación didáctica de la disponibilidad léxica puede ser un recurso
valioso para mejorar la enseñanza de la lengua, tanto como lengua materna como extranjera, ya que permite a los educadores diagnosticar
eficientemente las carencias léxicas de los estudiantes, diseñar actividades educativas relevantes y personalizadas, y desarrollar habilidades
comunicativas y competencias interculturales. Al integrar conscientemente el estudio de la disponibilidad léxica en la planificación curricular, los docentes pueden proporcionar una educación lingüística más
efectiva y responder a las demandas de una sociedad multicultural y
plurilingüe. Por este motivo, consideramos que debe seguirse profundizando en las posibilidades que nos ofrece la aplicación de los estudios
de disponibilidad léxica en el ámbito educativo.
7. AGRADECIMIENTOS
Esta investigación es parte del proyecto de I+D+i, convocatoria 2019,
Agenda 2050. El español de Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria:
procesos de variación y cambio espaciales y sociales (VARESAGENDA50), Ref. PID2019-104982GB-C54, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y por la Agencia Estatal de Investigación
‒ 165 ‒
(MCIU/AEI/10.13039/501100011033).
8. REFERENCIAS
Academia Canaria de la Lengua (2010). Diccionario básico de canarismos.
Academia Canaria de la Lengua.
Cerda, G., Salcedo, P., Pérez, C., y Marín, V. (2017). Futuros profesores de
Matemáticas: rol de la disponibilidad léxica, esquemas de razonamiento
formal en logros académicos durante su formación Inicial. Formación
Universitaria, 10(1), 33-46. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S071850062017000100005
Cruz Ventura, S., y Ramírez Sánchez, I. (2023). (D)escribiendo la realidad a
través del diccionario: Un planteamiento didáctico para la enseñanza del
léxico y el desarrollo de la competencia digital. En S. G. Pellicer
(Coord.), Innovación en la docencia y en la investigación de la didáctica
de la lengua y la literatura (pp. 129-144). Dykinson.
García Casero, M. J. (2013). El léxico disponible en estudiantes de 4.º de
Educación Secundaria Obligatoria en Santander. [Tesis Doctoral].
Universidad de Cantabria.
https://www.tdx.cat/handle/10803/121587#page=1
Gobierno de Canarias (2022). Decreto 211/2022, de 10 de noviembre, por el que
se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la
Comunidad Autónoma de Canarias. Boletín Oficial de Canarias, 231,
45514-45859.
https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/231/001.html
Gobierno de España (2022). Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se
establecen la orde-nación y las enseñanzas mínimas de la Educación
Primaria. Boletín Oficial del Estado, 52, 24386-24504.
https://www.boe.es/eli/es/rd/2022/03/01/157
Gómez Devís, M. B. (2005). Aprovechamiento del léxico disponible. Lenguaje y
Textos, 23, 69-76.
Gómez Devís, M. B. (2021). Disponibilidad léxica en niños de 6 años. Alcance y
proyección didáctica del corpus léxico infantil. Cultura, Lenguaje y
Representación, XXV, 169-181.
doi:http://dx.doi.org/10.6035/clr.2021.25.10
Hernández Cabrera, C., y Samper Hernández, M. (2018). Creencias y actitudes de
los jóvenes universitarios canarios hacia las variedades cultas del
‒ 166 ‒
español. Boletín de Filología, LIII(2), 79-208.
doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-93032018000200179
Hernández Cabrera, C., y Samper Padilla, J. (2003). Los dialectalismos en el
léxico disponible de Gran Canaria. Análisis de un centro de interés. En
F. Moreno Fernández, J. A. Samper Padilla, M. Vaquero de Ramírez, M.
L. Gutiérrez Araus, C. Hernández Alonso, F. Gimeno Menéndez
(Coords.), Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto
López Morales (pp. 339-353). Arco Libros.
Herranz Llácer, C. (2020). Palabra de maestro. Peter Lang.
Herranz Llácer, C., y Gómez Devís, M. B. (2022). La investigación en
disponibilidad léxica infantil: aplicaciones para la enseñanza de ELE.
Cultura, lenguaje y representación: revista de estudios culturales de la
Universitat Jaume, 28, 83-101. doi:http://dx.doi.org/10.6035/clr.6116
Hidalgo Gallardo, M. (2019). El perfil léxico del manual de ELE Español
Moderno 1 desde la óptica de la disponibilidad léxica: posibles mejoras
para la selección del vocabulario. Ogigia. Revista electónica de estudios
hispánicos, 25, 233-257. doi:10.24197/ogigia.25.2019.233-257
Maya Retamar, G., y López Pérez, M. (2020). Disponibilidad léxica en inglés de
futuros profesores de Educación Primaria. Tejuelo, 32, 359-390.
Paredes García, F. (2015). Disponibilidad léxica y enseñanza de ELE: el léxico
disponible como fuente curricular y como recurso en el aula. LINRED,
Lingüística en la Red. Monográfico: V Jornadas de Lengua y
Comunicación "Léxico: Enseñanza e Investigación", 1-32.
http://www.linred.es/numero13_monografico_ Art2.html
Prado Aragonés, J. (2009). Dialectalismos en el léxico disponible de Huelva en
relación con el centro de interés ‘alimentos y bebidas’. En M. V.
Camacho-Taboada, J. J. Rodríguez Toro, J. Santana Marrero (Coords.),
Estudios de lengua española: descripción, variación y uso. Homenaje a
Humberto López (pp. 567–594). Iberoamericana-Vervuert.
Quintanilla, A., y Salcedo, P. (2019). Estudio del léxico especializado en inglés
como lengua extranjera en estudiantes de pregrado. Formación
Universitaria, 12(4), 73-84. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S071850062019000400073
‒ 167 ‒
Ramírez Sánchez, I., y Cruz Ventura, S. (2023). Los repertorios léxicos en el aula
de educación secundaria: análisis y propuestas didácticas. En M. D. Díaz
Noguera, C. Hervás-Gómez, M. A. Domínguez González y A. MartínGutiérrez (Coords.), Sembrando el futuro: La revolución en la formación
y desarrollo de competencias (pp. 1111-1134). Dykinson.
Real Academia Española (s.f.). Diccionario de la lengua española. Real Academia
Española.
Rubio Lastra, M. (2020). Evaluación de la suficiencia léxica de estudiantes
taiwaneses universitarios de ELE A1 por medio de la disponibilidad
léxica y el Plan curricular del Instituto Cervantes. LINRED, Lingüística
en la red, XVII, 1-42.
Santos Díaz, I. (2015). Evolución de la competencia léxica bilingüe en estudiantes
del Máster Universitario en Profesorado. [Tesis Doctoral]. Universidad
de Málaga.
Santos Díaz, I. C. (2017). Selección del léxico disponible: propuesta metodológica
con fines didácticos. Porta Linguarum, 27, 122-139.
Santos Díaz, I. C., Trigo Ibáñez, E., y Romero Oliva, M. (2020). La activación
del léxico disponible y su aplicación a la enseñanza de lenguas. Porta
Linguarum, 33, 75-93.
Santos Díaz, I., y Ávila Muñoz, A. (2021). Creencias y actitudes lingüísticas de
los universitarios malagueños hacia la variedad andaluza. Philologia
hispalensis, 35(1), 171-191.
doi:https://dx.doi.org/10.12795/PH.2021.v35.i01.08
Tomé Cornejo, C., y Recio Diego, A. (2022). De la disponibilidad léxica a la
disponibilidad gramatical: desarrollos metodológicos y aplicación
didáctica. Tejuelo. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación,
3(35), 299-366.
Trigo Ibáñez, E., Santos Díaz, I., y Romero Oliva, M. (2019). Aproximación al
léxico gastronómico dialectal andaluz desde los repertorios de
disponibilidad léxica para una propuesta didáctica. Verba Hispánica,
XXVIII, 115-130. doi:10.4312/vh.27.1.115-130
Trigo Ibáñez, E., Santos Díaz, I., y Romero Oliva, M. (2021). Recopilación del
léxico disponible dialectal en Andalucía sobre alimentos desde el
análisis sociolingüístico de la muestra sevillana. Revista española de
lingüística aplicada, 34(1), 279-310.
‒ 168 ‒
CAPÍTULO 10
EL AUTOANÁLISIS DE LA PROPIA PRODUCCIÓN
SIGNADA: UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
PARA CONCIENCIAR SOBRE LOS MECANISMOS
DE COHESIÓN DEL DISCURSO
STÉPHANIE PAPIN
Universidad Rey Juan Carlos
1. INTRODUCCIÓN
El proyecto RADIS15 (Relaciones Actanciales en Discurso Signado) de
la Universidad de Vigo estudia los procedimientos gramaticales utilizados en la Lengua de Signos Española (LSE) que marcan las relaciones semánticas entre predicados y participantes. Este proyecto pionero
de investigación sobre la LSE proporciona un marco teórico lingüístico
eficaz para ayudar al estudiantado de interpretación a comprender y
adoptar estrategias de expresión de las relaciones actanciales en LSE.
Por ello, en el marco de la asignatura “Lingüística aplicada a las lenguas
de signos” dirigida a los estudiantes de segundo curso del grado "Lengua de Signos y Comunidad Sorda" de la Universidad Rey Juan Carlos
de Madrid se propuso una actividad formativa que implicaba una investigación de estas manifestaciones lingüísticas que ponen en relieve las
relaciones entre el sujeto, el destinatario, el objeto, el ayudante y el
oponente.
De esta manera, después de una exposición teórica de los mecanismos
lingüísticos que permiten las relaciones actanciales en LSE y a partir
del análisis de ejemplos seleccionados en la base de datos del proyecto
RADIS, los y las estudiantes debían realizar el análisis de las estructuras predicativas en su propio discurso signado. Para ello, debían
15
http://isignos.uvigo.es/es/
‒ 169 ‒
producir y grabar un discurso narrativo en LSE que presente una serie
de acontecimientos a través de una trama que incluye un principio, un
medio con un problema y un desenlace alternando las formas de focalización (interna, externa) para dar coherencia al relato y asumir la relación del narrador con la historia contada.
Los objetivos fundamentales de esta actividad eran la identificación de
las estrategias de expresión de estructuras predicativas (predicados y
argumentos) según las diferentes formas de focalización y la retroalimentación reflexiva sobre su propia producción signada utilizando un
medio visual que permite una distancia con la lengua oral castellana.
Esta iniciativa responde a una necesidad primordial para futuros intérpretes de lengua de signos dado que la desverbalización (Castro Yáñez
& Chaparro Inzunza, 2014) y el desarrollo del sentido crítico (Lévano
Castro, 2020) encarnan los retos probablemente más desafiantes del
ejercicio de la profesión.
Los resultados de esta práctica ponen de manifiesto el abanico de posibilidades expresivas propias de la LSE que el alumnado debe explorar
y adquirir a lo largo de su recorrido formativo, tales como: el uso de
predicados y argumentos según las diferentes formas de focalización
narrativa (cero, interna, externa), el uso del espacio analógico o descriptivo, la concordancia semántica y la concordancia pragmática de los
verbos que representan escenas (verbos direccionales y clasificadores),
los loci (proceso de concordancia con signos dirigidos hacia los puntos
mencionados), los roles (representación de la expresión e incluso del
cuerpo del personaje), la iconicidad metafórica (utilización de signos
en lugar de objetos reales), etc. (Cabeza et.al, 2016).
Por ello, este estudio pretende demostrar que el método innovador docente introducido refleja una práctica de estrategia novedosa y eficaz
para la mejora del proceso educativo en los estudios de interpretación
de la LSE, permitiendo enlazar los conceptos abstractos de la asignatura
con la construcción del conocimiento en situaciones reales.
‒ 170 ‒
2. OBJETIVOS
Los objetivos fundamentales de este estudio fueron medir el fomento,
por un lado, de la autonomía del alumnado en la búsqueda de información en relación con el proceso de análisis lingüística, y, por otro lado,
su motivación y su papel activo en la creación del corpus signado y en
el estudio de su propia producción signada para lograr una mirada crítica y constructiva sobre ella.
3. METODOLOGÍA
3.1. POBLACIÓN Y MUESTRA
Este estudio realizado con una población de 47 estudiantes divididos
entre los dos campus en los que dispensan las asignaturas del grado
"Lengua de Signos y Comunidad Sorda" de la Universidad Rey Juan
Carlos de Madrid, obtuvo una muestra de 24 participantes a través de
la difusión de un llamamiento a la participación en las aulas virtuales
de cada grupo. Esta muestra limitada en comparación con la población
total refleja, por un lado, que casi un 7% de los estudiantes matriculados
no han realizado la actividad y por tanto no podían participar en este
estudio, y, por otro lado, que los hallazgos derivados de esta muestra
deben ser interpretados con cautela, ya que la generalización a la totalidad de los 47 estudiantes puede estar sujeta a ciertas limitaciones.
3.2. DISEÑO Y ENFOQUE
Para este estudio, se ha optado por un diseño de tipo transversal o transeccional, que Hernández et al. (2014) definen como una investigación
observacional que mide uno o más rasgos o variables en un momento
específico. Así, el objetivo del diseño transversal es presentar variables
y estudiar su repercusión en un momento dado (Hernández et al., 2014).
Tamayo y Tamayo (2007) señalan que el fin del diseño de tipo transversal es la recolección y la descripción de variables para analizar y
describir el comportamiento de las variables en observación, por lo que
solo permite generar resultados en el momento y no con el tiempo. Por
otro lado, la presente investigación contiene un enfoque no
‒ 171 ‒
experimental. Hernández, Fernández y Baptista (2014) consideran que,
en este tipo de enfoque, el autor no condiciona la variable estudiada,
sino que examina los fenómenos de la forma más espontanea posible.
Asimismo, Tamayo y Tamayo (2007) afirman que las variables se analizan tal y como se comportan en su contexto natural.
Así, este estudio pretende indagar en la incidencia de la actividad de
autoanálisis de la propia producción signada en las actitudes frente al
aprendizaje de las personas informantes y proporcionar su descripción,
por lo que el diseño transeccional es descriptivo. De esta manera, para
la realización de este estudio, se optó por diseñar y administrar un cuestionario a los y las estudiantes de segundo curso de la asignatura "Lingüística aplicada a las lenguas de signos" del grado “Lengua de signos
y comunidad sorda” de la Universidad Rey Juan Carlos. La metodología empleada permitió evaluar la mejora de la fijación de conceptos
propios de la asignatura a través de una encuesta al alumnado en la que
se medían diferentes criterios para valorar el método.
El enfoque cuantitativo del presente estudio se justifica por su estructura deductiva que formula preguntas de investigación e hipótesis para
después ponerlas a prueba (Bulla et al., 2010). Bulla et al. (2010) establecen que este enfoque debe basarse enteramente en la observación
directa, la descripción y el examen de hechos reales de la manera más
imparcial, objetiva y exhaustiva posible. Asimismo, se suele partir de
un postulado aceptado en la literatura académica para anticipar relaciones entre las variables del problema en estudio. La recopilación de datos
medibles que se pueden comparar permite verificar estas hipótesis derivadas de teorías establecidas (Monje Álvarez, 2011). El propósito de
analizar la información recogida es determinar la importancia de la relación esperada entre las variables. Por ello, para este estudio, se ha
seguido el procedimiento descrito por Monje Álvarez (2011), comenzando con la formulación de hipótesis elaboradas a partir de la teoría
científica (en este caso, de la literatura académica sobre sobre la motivación y la autonomía de los estudiantes), seguida por la elección de las
variables que se van a medir, la recolección de los datos y su tratamiento, y la interpretación de los resultados (Monje Álvarez, 2011).
‒ 172 ‒
Así, para este estudio, se ha utilizado un razonamiento deductivo con
premisas provenientes de la investigación sobre la motivación y la autonomía académica, que presentan resultados sobre las actitudes de los
estudiantes. Para tratar de dar luz al fenómeno buscado, se ha fragmentado los datos en diferentes temáticas y mediante el empleo de categorías distintivas que a menudo se observan en la literatura y que han
construido los diferentes ítems que se han puesto a prueba en el cuestionario de este estudio. Así, los criterios que debían evaluar las personas informantes se presentan a continuación:
‒ Su habilidad para identificar y resolver problemas relacionados con la lingüística aplicada a las lenguas de signos
‒ Su acceso a las herramientas necesarias para desarrollar tus
competencias técnicas y teóricas en el análisis lingüístico de
las lenguas de signos
‒ Su capacidad para tomar consciencia de sus propias habilidades y limitaciones en LS y de manera general de su propia
producción signada
‒ Su interés en profundizar en investigaciones relacionadas con
la lingüística aplicada a las lenguas de signos, por ejemplo, en
un trabajo de fin de grado (TFG)
3.3. MATERIALES Y PROCEDIMIENTO
Se diseñó un cuestionario como técnica de investigación, que según
García Ferrando (1993) es:
una técnica que utiliza un conjunto de procedimientos estandarizados
de investigación mediante los cuales se recoge y analiza una serie de
datos de una muestra de casos representativa de una población o universo más amplio, del que se pretende explorar, describir, predecir y/o
explicar una serie de características. (García Ferrando, 1993, p. 141).
La información recopilada de manera estandarizada (mismas instrucciones para todos los sujetos, misma redacción de las preguntas, etc.)
brinda la oportunidad de obtener datos sobre varios temas (García Ferrando, 1993). De este modo, se puede recoger disposiciones, tendencias, valoraciones, conocimientos, comportamientos, así como datos relativos a medidas de carácter demográfico, sociológico y económico
‒ 173 ‒
(García Ferrando, 1993). La captación de información a través del cuestionario del presente estudio se ha realizado con la colaboración directa
de las personas encuestadas y utilizando un cuestionario estructurado
como herramienta para la recopilación de la información.
Dicho cuestionario tiene la característica de ser ad hoc, es decir, que
tanto la muestra como el cuestionario se diseñaron a medida, según las
necesidades de información de la investigación. Además, es de tipo
transversal porque la información se obtiene de una sola vez en el
tiempo, de una única muestra. El cuestionario elaborado tiene como
nombre “Encuesta de Evaluación de Mejora en Lingüística Aplicada a
Lenguas de Signos”. Fue diseñado en la herramienta Google Docs, y
estuvo disponible online entre el 16 de marzo y el 31 de marzo 2024.
El objetivo del cuestionario era, por un lado, recoger información sociodemográfica de los informantes y, por otro lado, identificar sus actitudes en relación con la experiencia de la realización de la actividad
propuesta.
El cuestionario estaba organizado en tres apartados.
‒ La primera parte, que presentaba preguntas sociodemográficas sobre el campus, la edad y el género de los informantes.
‒ La segunda parte del cuestionario presentaba cuatro preguntas
que serían valorados mediante escalas de tipo Likert, para recoger el grado de conformidad de las personas encuestadas en
relación con el enunciado. Las escalas tipo Likert son una herramienta ampliamente utilizada en las Ciencias de la educación para valorar las actitudes del profesorado y del estudiantado (Morales y Blanco, 2003). Por tanto, se ha implementado
este tipo de escalas en el presente estudio, ya que son herramientas que resultan eficientes para identificar las actitudes y,
además, permiten conseguir altos niveles de fiabilidad (Ospina et al., 2003). Las escalas de 1 a 5 presentaban los dominios de interés en el cual 1 significa que el ítem no mejoró en
absoluto, 2 mejoró ligeramente, 3 mejoró moderadamente, 4
mejoró considerablemente y 5 mejoró significativamente.
‒ 174 ‒
‒ La tercera parte del cuestionario presentaba un espacio para
dar la posibilidad a los informantes de que expresen comentarios o reflexiones que consideraran oportuno añadir.
4. RESULTADOS
4.1. DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS
La estadística realizada se ha hecho con una N de 24 observaciones. La
media de la edad en la muestra fue de 26 años. El 70,8 % de las personas
informantes fueron mujeres. El 58,3 % de las personas informantes estudiaban en el campus Alcorcón de la URJC y el 41,7 % en el campus
centro de la URJC.
4.2. DATOS ORDINALES
A la pregunta “¿Cómo crees que la actividad de análisis de las relaciones actanciales en tu propia producción signada ha mejorado tu habilidad para identificar y resolver problemas relacionados con la lingüística
aplicada a las lenguas de signos?” 3 personas (12,5%) contestaron que
no mejoró en absoluto, 7 señalaron que mejoró ligeramente (29,2%), 9
declararon que mejoró moderadamente (37,5%), 4 afirmaron que mejoró considerablemente (16,7%) y 1 indicó que mejoró significativamente (4,2%) (véase Gráfico 1).
GRÁFICO 1. Mejora en la habilidad para identificar y resolver problemas relacionados con
la lingüística aplicada a las lenguas de signos.
‒ 175 ‒
A la pregunta “¿En qué medida crees que esta actividad te ha proporcionado las herramientas necesarias para desarrollar tus competencias
técnicas y teóricas en el análisis lingüístico de las lenguas de signos?”
3 personas (12,5%) contestaron que no mejoró en absoluto, 9 señalaron
que mejoró ligeramente (37,5%), 7 declararon que mejoró moderadamente (29,2%), 3 afirmaron que mejoró considerablemente (12,5%) y
2 indicaron que mejoró significativamente (8,3%) (véase Gráfico 2).
GRÁFICO 2. Mejora en el acceso a las herramientas necesarias para desarrollar tus competencias técnicas y teóricas en el análisis lingüístico de las lenguas de signos.
GRÁFICO 3. Mejora en la capacidad para tomar consciencia de sus propias habilidades y
limitaciones en LS y de manera general de su propia producción signada.
‒ 176 ‒
A la pregunta “¿Cómo ha influido esta actividad en tu capacidad para
tomar consciencia de tus propias habilidades y limitaciones en LSE?
¿Te ha ayudado a desarrollar una consciencia de tu propia producción
signada?” 3 personas (12,5%) contestaron que no mejoró en absoluto,
2 señalaron que mejoró ligeramente (8,3%), 6 declararon que mejoró
moderadamente (25%), 11 afirmaron que mejoró considerablemente
(45,8%) y 2 indicaron que mejoró significativamente (8,3%) (véase
Gráfico 3).
A la pregunta “¿Ha despertado esta actividad un mayor interés en profundizar en investigaciones relacionadas con la lingüística aplicada a
las lenguas de signos, por ejemplo, en un trabajo de fin de grado
(TFG)?”, 9 personas (37,5%) contestaron que no mejoró en absoluto, 4
señalaron que mejoró ligeramente (16,7%), 7 declararon que mejoró
moderadamente (29,2%) y 4 afirmaron que mejoró considerablemente
(16,7%) (véase Gráfico 4).
GRÁFICO 4. Mejora en el interés en profundizar en investigaciones relacionadas con la
lingüística aplicada a las lenguas de signos, por ejemplo, en un trabajo de fin de grado
(TFG).
4.3. DATOS CUALITATIVOS
Para concluir y complementar esta parte de resultados, se presentan algunos razonamientos compartidos por las personas participantes en la
parte de comentarios libres:
‒ 177 ‒
Considero que la actividad ayuda a tomar consciencia de la riqueza expresiva y de recursos que incluye la LSE, y es muy pertinente en el
ámbito de investigación. Mi balance general es muy positivo, la realización de la actividad fue muy enriquecedora y considero que es una
buena metodología para practicar este tipo de análisis (informante 10).
Es verdad que era algo compleja y liosa, pero gracias a los apuntes y
material facilitado ha sido más asequible entenderla. También la predisposición de la profesora para aclarar dudas ayuda mucho. Me ha hecho ver y darme cuenta aún más de la cantidad de detalles que tiene la
lengua de signos (informante 14).
Me resulta un poco complejo, considero que sería aconsejable dedicarle
más tiempo (informante 17).
Es verdad que esta actividad, aunque es un tanto complicada, ha sido
interesante con la ayuda de la profesora para poder realizarla (informante 21).
Un poco complicada la actividad, me costó entender un poco lo que se
pedía, pero se logró hacer (informante 23).
5. DISCUSIÓN
Respecto a los objetivos presentados, esta sección presenta los resultados que permiten determinar ciertos aspectos de la actividad que han
resultado provechoso para el estudiantado, vinculándolos con las observaciones de la literatura académica para apoyar estas afirmaciones.
Los resultados susodichos proporcionan soporte concluyente a las observaciones de la literatura sobre la eficiencia del aprendizaje basado
en proyectos (Ertmer & Simons, 2005; Mergendoller et.al, 2006). La
evidencia empírica sugiere que este tipo de iniciativas deben ofrecer
diferentes oportunidades de adquirir conocimientos mediante la investigación y la búsqueda de información relevante para el proyecto. La
motivación es un factor clave en el desarrollo de la actividad, por ello
es fundamental que el objetivo despierta la curiosidad de los y las estudiantes y fomente su motivación de manera genuina (Esteve, 2003).
Así, el proyecto RADIS (Relaciones Actanciales en Discurso Signado)
de la Universidad de Vigo ofrece un marco teórico lingüístico pertinente, aunque complejo debido a su carácter investigador como lo subrayaban varias personas informantes, para una metodología didáctica
‒ 178 ‒
flexible que permite conectar con los contenidos desde una perspectiva
novedosa. Efectivamente, los resultados apoyan la idea que, a través de
la resolución de problemas, los y las estudiantes pueden buscar una
comprensión más profunda de los principios estudiados, estructurar y
razonar sus argumentos, así como interpretar los datos que han recogidos por sus propios medios. En este caso, el alumnado ha podido a través de la actividad propuesta obtener las herramientas necesarias para
desarrollar sus competencias técnicas y teóricas en el análisis lingüístico de la LSE.
En otro orden de cosas, Swain (1993) y Swain y Lapkin (1995) sostienen que analizar la propia producción lingüística fomenta la concienciación de las lagunas lingüísticas esencial para el aprendizaje, ya que
activa procesos cognitivos que generan nuevo conocimiento lingüístico
para el y la estudiante o ayuda a consolidar el conocimiento ya existente. Aunque ser consciente de un problema no implica necesariamente resolverlo, es sin duda un punto de partida crucial para comenzar
a tomar medidas (de Bot, 1996). De este modo, la conciencia que el
estudiantado desarrolla sobre sus propias competencias y lagunas lingüísticas forma parte del proceso de mejora de la fijación de conceptos
propios de la asignatura de “Lingüística aplicada a las lenguas de signos”.
Así, como lo revela este estudio, identificar las construcciones predicativas y prestar atención a cómo se desarrollan en su propia producción
signada ha permitido a las personas informantes revisar su propio conocimiento lingüístico tomando consciencia de sus propias habilidades
y limitaciones en LSE y de manera general de su propia producción
signada.
En este sentido, los resultados muestran que la autonomía en el aprendizaje capacita al alumnado para gestionar y regular su propio proceso
educativo, fomentando su desarrollo como individuos críticos e independientes, y preparándolos para enfrentar problemas o situaciones
nuevas.
En ese marco, mucha literatura académica (Bernal González & Martínez Dueñas, 2017; Esteve, 2003; Morales Carrero, 2020) ha indicado el
‒ 179 ‒
rol docente como guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por
tanto, los hallazgos de este estudio son consistentes con los de otras
investigadoras que ya encontraron que el papel del docente en una activad de resolución de problema reside en dar apoyo ante las dificultades que emergen, evaluar y redirigir lo aprendido.
6. CONCLUSIONES
La base de datos ofrecida por el proyecto RADIS brinda una oportunidad para analizar los verbos y los roles de los participantes utilizando
una metodología de corpus en la que predomina el discurso narrativo.
De este modo, a través de la actividad formativa propuesta, el alumnado
de segundo curso del grado 'Lengua de Signos y Comunidad Sorda' de
la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid pudo identificar los aspectos
gramaticales relevantes para el análisis de la actancia en LSE tales
como: categorías léxicas, argumentos, roles (acciones o diálogos construidos), argumentos expresados por roles, locus (posiciones relevantes
para el desarrollo de la trama), etc.
El análisis de los datos recogidos a través de la encuesta a los y las
estudiantes tras realizar esta actividad demuestra a mejora en la comprensión y retención de los conceptos específicos de la asignatura. El
rol de la docente en esta innovación educativa posibilitó la búsqueda y
resolución de problemas a la vez que proporcionó las herramientas necesarias para la elaboración de las competencias técnicas y teóricas del
análisis lingüístico. Además, permitió un proceso de toma de consciencia y de posicionamiento autocrítico esencial en el devenir intérprete.
Más aun, esta activad permitió aportar avances en el campo de investigación dado que ha fomentado el interés de parte del estudiantado en
profundizar este tipo de investigaciones, por ejemplo, en un trabajo de
TFG.
Así, el autoanálisis de la propia producción signada desde el marco teórico lingüístico introducido encarna una herramienta pedagógica efectiva para la enseñanza de la lingüística aplicada a las lenguas de signos.
Esta práctica pone de manifiesto todas las posibilidades de expresión
de la LSE que el alumnado debe profundizar. Saber identificar las
‒ 180 ‒
estrategias que garanticen no sólo la economía lingüística sino también
la eficacia comunicativa, como el uso de componentes no manuales
(mirada, movimiento del cuerpo o de la cabeza) o el despliegue de procedimientos de cambio de roles que permiten sacar provecho de las estructuras lingüísticas, resulta sin duda útil en un contexto de formación
de futuros intérpretes de lengua de signos. Así, este tipo de actividades
permite al estudiantado adquirir un conocimiento profundo y práctico
de las estructuras y matices de la lengua de signos, mejorando así su
competencia lingüística y cultural.
Además, incentivar un enfoque autocritico que permita a los y las estudiantes analizar y tomar decisiones adecuadas en cuanto a sus prácticas
lingüísticas parece responder a una necesidad formativa esencial como
intérprete de lengua de signos. De esto modo, la investigación aplicada
fomenta el desarrollo de habilidades críticas y analíticas, fundamentales
para la interpretación precisa y efectiva. Estas habilidades son cruciales
para resolver desafíos complejos en situaciones de interpretación real.
En otro orden de cosas, la realización de actividades de investigación
aplicada a la lengua de signos española (LSE) en el ámbito de la formación de intérpretes en España ofrece beneficios significativos, especialmente considerando la escasez de proyectos dedicados a esta lengua. Al
involucrarse en investigaciones aplicadas, los futuros intérpretes desarrollan una comprensión más profunda y específica de las particularidades lingüísticas y culturales de la LSE, lo que les permite mejorar su
precisión y fluidez en la interpretación. Así, promover proyectos de investigación sobre la LSE ofrece una oportunidad única al estudiantado
de fortalecer el reconocimiento y la visibilidad de la LSE, apoyando así
su desarrollo y preservación en el ámbito académico y social.
Por último, al implicarse en tareas de investigación, el estudiantado
también puede contribuir al avance del campo de la interpretación en
lengua de signos, generando nuevos conocimientos y mejores prácticas
que pueden ser implementadas en su futura carrera profesional. Por lo
tanto, la integración de la investigación aplicada en la formación de intérpretes no solo enriquece su aprendizaje, sino que también eleva la
calidad del servicio que podrán ofrecer en su desempeño profesional.
‒ 181 ‒
En definitiva, este estudio pone de manifiesto que la actividad de autoanálisis de la propia producción signada encarna una propuesta novedosa que cumple una función académica, social, útil y necesaria, pues
fomenta el pensamiento crítico del alumnado en relación con la interpretación y permite mejorar la interiorización del conocimiento del currículo educativo desde un enfoque original que puede abrir el estudiantado a profundizar su interés en la investigación en el campo de la lingüística aplicada a las lenguas de signos. Además, contribuye a la creación de recursos y materiales didácticos innovadores, enriqueciendo la
calidad de la formación.
Uno de los principales límites de la investigación radica en contar con
una muestra pequeña, lo cual puede afectar significativamente la validez y generalizabilidad de los resultados. Sin embargo, puede ofrecer
valiosas ideas preliminares sobre patrones o tendencias en el ámbito de
la formación de intérpretes.
Las líneas de investigación futuras en el campo de la lingüística aplicada a las lenguas de signos en el contexto educativo prometen avances
significativos para la pedagogía. Una dirección crucial es la creación de
herramientas tecnológicas avanzadas, como aplicaciones y plataformas
interactivas, que utilicen inteligencia artificial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas de signos. Además, se debe investigar la eficacia de diferentes enfoques de enseñanza, incluyendo la inmersión lingüística y el aprendizaje colaborativo, para determinar las
estrategias más efectivas. Finalmente, el estudio de la adquisición de
lenguas de signos como segunda lengua puede ofrecer insights valiosos
sobre cómo optimizar programas de formación de intérpretes, promoviendo una educación más inclusiva y accesible.
8. REFERENCIAS
Bernal González, M. del C., & Martínez Dueñas, M. S. (2017).
METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE. Revista Panamericana De Pedagogía, (25).
https://doi.org/10.21555/rpp.v0i25.1695
Bulla, F., María, C., Hernández Sampieri, R. F., Collado, C. B., & Lucio, P.
(2010). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.
‒ 182 ‒
Cabeza, C. y García-Miguel, J-M. (2019). “iSignos: Interfaz de datos de Lengua
de Signos Española (versión 1.0)” Universidade de Vigo.
http://isignos.uvigo.es
Cabeza, C. y García-Miguel, J.M.; García-Mateo, C. y Alba-Castro, J.L. (2016).
“CORILSE: a Spanish Sign Language Repository for Linguistic
Analysis”. 10th conference on International Language Resources and
Evaluation (LREC’16), European Language Resources Association
(ELRA).
Castro Yáñez, G. G., & Chaparro Inzunza, W. B. (2014). Desverbalización y
estructuras sintácticas en interpretación simultánea. Onomázein, (29), 1–
10. https://doi.org/10.7764/onomazein.29.7
De Bot, K. (1996). “Review article: the psycholinguistics of the output
hypothesis”, en Language Learning, 46, 3: 529-555.
Ertmer, P. A., & Simons, K. D. (2005). Scaffolding teachers’ efforts to
implement problembased learning. International Journal of Learning,
12(4), 319-328.
Esteve, J.M. (2003). La tercera revolución educativa. Barcelona: Paidós.
García Ferrando, M. (1993). La Encuesta. En M. García Ferrando, J. Ibáñez y F.
Alvira (Comp.), El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de
investigación, 123-152. Madrid, España: Alianza Universidad.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la
investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/l0j5h
Lévano Castro, Sofía. (2020). Pensamiento crítico y adquisición de la
competencia estratégica en estudiantes de traducción. Educación, 29(56),
73-94. https://dx.doi.org/10.18800/educacion.202001.004
Mergendoller, J. R., Maxwell, N. L. & Bellisimo, Y. (2006). The effectiveness of
problembased instruction: A comparative study of instructional methods
and student characteristics. The Interdisciplinary Journal of Problembased Learning, 1(2), 49-69.
Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y
cualitativa - Guía didáctica. Universidad Surcolombiana. Facultad De
Ciencias Sociales y Humanas. https://n9.cl/qrxmp
Morales-Carrero, J. (2020). El rol del orientador como agente dinamizador del
escenario educativo y social. Innovaciones Educativas, 22(32), 184–198.
https://doi.org/10.22458/ie.v22i32.2903
Morales, P., Urosa, B., & Blanco, B. A. (2003). Construcción de escalas de
actitud tipo Likert. Una guía práctica. La Muralla. Editorial La Muralla.
‒ 183 ‒
Ospina, B. E., Sandoval, J. J., Aristizábal, C. A., & Ramírez, M. C. (2003). La
escala de Likert en la valoración de los conocimientos y las actitudes de
los profesionales de enfermería en el cuidado de la salud. Invest Educ
Enferm, 23(1), 14–29. https://n9.cl/kyhjl
Swain, M. (1993). “The output hypothesis: just speaking and writing aren’t
enough”, en The Canadian Modern Language Review, 50, 1: 158-164.
Swain, M. y Lapkin, S. (1995). “Problems in output and the cognitive processes
they generate: a step towards second language learning”, en Applied
Linguistics, 16, 3: 371-391.
Tamayo y Tamayo, M. (2007). El proceso de la investigación científica; incluye
glosario y manual de evaluación de proyectos (4a. ed.). Guadalajara:
Limusa. https://n9.cl/vst5h
‒ 184 ‒
CAPÍTULO 11
EL USO DE REDES NEURONALES AL SERVICIO
DEL APRENDIZAJE DEL ÁRABE:
UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN DOCENTE
PARA INICIARSE EN EL ESTUDIO DE LA LENGUA
SALUD ADELAIDA FLORES BORJABAD
Universidad de Málaga
1. INTRODUCCIÓN
La enseñanza de la lengua árabe es algo complejo. Los manuales que
existen muchos de ellos nos están actualizados y los nuevos que han
salido muchas veces no cumplen las expectativas de los alumnos que
estudian dicha lengua. Asimismo, su estudio en España se ha visto limitado en los últimos tiempos, haciendo que en muchas universidades
esta lengua quede relegada a un área pequeña. Por tanto, los recursos
cada vez son más limitados a la hora de aprender esta lengua. Además
de esto, es preciso señalar que, en muchas ocasiones, esta lengua es
enseñada a través de reglas gramaticales o metodologías basadas en la
traducción, de manera que los estudiantes acaban sintiéndose desmotivados en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Este trabajo está dirigido a promover la enseñanza del árabe como segunda lengua (L2) y motivar su estudio por parte de los estudiantes.
Está centrado en la Universidad de Málaga en el área de Estudios Árabes e Islámicos en las clases de Idioma Moderno II Lengua Árabe que
se imparte en el primer año de grado. Los alumnos de este curso son
diversos, en tanto que se cuenta con alumnos Erasmus cuyo nivel es
superior, debido a que su lengua materna es el árabe. Por esta razón, se
ha optado por recurrir a las nuevas tecnologías como herramienta de
aprendizaje. Este hecho permite avanzar cómodamente a los alumnos
‒ 185 ‒
no nativos, mientras que los nativos mejoran sus destrezas con el uso
de la lengua árabe en medios digitales.
En este contexto, se han establecido diferentes hipótesis que serán analizadas a los largo de todo este proceso. Éstas son:
1. Primera hipótesis: En primer lugar, la lengua árabe no puede
ser tratada como una lengua extraña. Es una lengua semítica,
por lo que a pesar de las inconveniencias, es necesario integrarla de una manera natural.
2. Segunda hipótesis: En segundo lugar, cuando los alumnos se
enfrentan a los manuales actuales, existe cierta apatía y desmotivación, ya que ven que no avanzan en el aprendizaje de
la lengua al mismo nivel que en otras lenguas. Por ello, la consideran una lengua muerta que no pueden utilizar para comunicarse. En este sentido, el estudio tradicional de esta lengua
ha estado centrado en una metodología basada en la traducción, por lo que los estudiantes no sienten capaces de usarla
de una manera dinámica.
3. Tercera hipótesis: Por último, existen formas de integrar la
lengua árabe en la era digital. Para ello, la utilización de sistemas de redes neuronales (NN) son una herramienta útil para
poder mejorar el aprendizaje y motivar a los estudiantes, mostrando que pueden usar la lengua como herramienta de comunicación.
Teniendo en cuenta estas hipótesis, se ha establecido los siguientes objetivos generales: (1) despertar el interés de los alumnos que estudian
lengua árabe y (2) desarrollar una propuesta de mejora a través de las
nuevas tecnologías que permita un mejor estudio de la lengua. Como
consecuencia, los objetivos específicos que se buscan desarrollar en
este trabajo son: (1) analizar metodologías de enseñanza y aprendizaje
que permitan integrar el estudio de la lengua árabe de una manera más
dinámica; (2) estudiar el uso de redes neuronales (NN) y de los Large
Language Models (LLM) como herramienta eficaz de enseñanza; y (3)
elaborar una actividad que tenga como referencia a las NN y los LLM
con el fin de dinamizar el aprendizaje de expresiones específicas.
‒ 186 ‒
Con todo, se pretende mostrar que el árabe es una lengua que se puede
estudia al igual que cualquier otra lengua. Dicho de otro modo, es una
lengua que se puede adaptar a las necesidades de los estudiantes, dejando la puerta abierta a una profundización de su propio estudio. En
este sentido, este trabajo pretende reflejar que no es una lengua muerta,
sino que es una lengua apta y válida para la comunicación. Por todo
ello, es necesario hacer propuestas de innovación docente que mejoren
el aprendizaje y, por supuesto, la motivación de los alumnos.
2. METODOLOGÍA
Para llevar a cabo este trabajo, se ha optado por una combinación de
diferentes metodologías. La primera de ellas es el uso del método comunicativo. Este enfoque en la enseñanza de lenguas prioriza la interacción como medio y como objetivo final en el aprendizaje. Este método se basa en la idea de que el lenguaje es una herramienta para la
comunicación, y que el aprendizaje de un idioma debe enfocarse en la
capacidad de usar ese idioma para interactuar de manera efectiva en
diferentes contextos. En este contexto, favorece el énfasis en la comunicación, es decir, permite usar la lengua para comunicarse de forma
eficaz en situaciones reales. Además de esto, permite la interacción entre el profesor y los alumnos, generando un aprendizaje a través de actividades y tareas que les son relevantes y significativas, al mismo
tiempo que fomenta la autonomía. Este método fue promovido por Savignon (1983), Breen & Candlin (1980) o Widdowson (1978) y, en definitiva, busca evitar el abuso de un metalenguaje y las numerosas correcciones.
Esta metodología se ha combinado con el método colaborativo. Este enfoque se basa en la interacción entre los estudiantes para alcanzar un objetivo común. En este enfoque, el alumnado trabaja en grupos heterogéneos, donde cada miembro aporta sus conocimientos, habilidades y perspectivas únicas. De esta manera, se crea un ambiente de aprendizaje más
rico y dinámico, que beneficia a todos los participantes (Mancuzo, 2020).
Este tipo de metodología aporta grandes beneficios tales como una mejora del rendimiento académico de los alumnos o un mejor desarrollo de
‒ 187 ‒
las habilidades sociales. Así, el uso de este enfoque ofrece la posibilidad
de comprender mejor los conceptos, desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, aprender a trabajar en equipo
y comunicarse de forma eficaz. A todo esto, a su vez, hay que añadirle
que el método colaborativo fomenta la inclusión y la diversidad, es decir,
crea un espacio donde todos los estudiantes tienen la oportunidad de participar y contribuir, independientemente de su nivel académico o sus características individuales (Johnson & Johnson, 2021).
El tercer enfoque utilizado para esta propuesta de innovación docente
es el uso de la clase invertida. Este enfoque ofrece una serie de ventajas
para los estudiantes, los docentes y las instituciones educativas, en tanto
que tiene la posibilidad de transformar la forma en que se enseña y se
aprende. De este modo, este tipo de metodología invierte la dinámica,
utilizando las TIC para el aprendizaje fuera del aula (Olaizola, 2014),
de manera que el profesor se convierte en un facilitador de la información en todo el proceso, haciendo que el alumno aprenda a su ritmo en
todo momento (Kanninen et al., 2015). En consecuencia, este enfoque
presenta diversas ventajas: (1) desplaza al profesor del proceso educativo; (2) personaliza la experiencia de aprendizaje, permitiendo que
cada estudiante progrese a su propio ritmo; (3) enfatiza la importancia
de la metodología deductiva, considerada más efectiva que la inductiva
en todo el proceso; (4) ofrece una solución para aquellos alumnos con
dificultades, permitiéndoles avanzar gradualmente sin presiones; y (5)
transforma al estudiante en un participante activo de su propio proceso
de aprendizaje, abandonando el papel de víctima (Gómez López y Muñoz Donate, 2019). Por lo tanto, este método no se limita a una enseñanza colectiva, sino que se adapta al estudiante, quien progresa a su
propio ritmo y comparte sus avances con los demás. De este modo, el
alumno adquiere conocimientos a un ritmo personalizado y los aplica
para consolidar lo aprendido.
3. PROPUESTA DE INNOVACIÓN DOCENTE
El uso de las redes neuronales (NN) no es nada nuevo. Es más, su origen
pueden encontrarse en el test de Turin (1950). El desarrollo de este test
‒ 188 ‒
se basa en la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento
inteligente similar al de un ser humano. Para ello, se propone un juego
conocido con el nombre de “imitation game”, donde existen tres sujetos: un humano (interrogador), un humano (respondedor) y una máquina. El interrogador no sabe quién es quién y debe formular preguntas
a los otros dos participantes a través de un canal de texto que originalmente se planteó como una prueba escrita. En base a las respuestas recibidas, el interrogador debe intentar identificar cuál de los participantes es la máquina (Turin, 1950).
Por tanto, este trabajo pretende mostrar algo parecido al conocido test
de Turin, pero usando un sistema basado en Large Language Models
(LLM). Son un tipo de inteligencia artificial que se destacan por su capacidad de procesar y generar texto. En este contexto, permiten comprender el lenguaje humano, generar texto, responder a preguntas e, incluso, servir de traductor en algunos casos. Así, se basan en arquitecturas de redes neuronales profundas que se alimentan con cantidades masivas de texto de diversas fuentes (Brown et al., 2020).
3.1. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Siguiendo esta línea, la propuesta de innovación docente se basa en la
combinación de varias metodologías para llevar a cabo una mejora en
el aprendizaje de la lengua árabe de una manera dinámica. Para ello, se
han planteado diferentes sesiones donde los alumnos tendrán que usar
las NN como herramienta para fomentar una mejora de la adquisición
del árabe como L2. Estas sesiones se desarrollarán son de una hora y
treinta minutos y están previstas para desarrollarse en el transcurso de
dos semanas. Asimismo, la herramienta clave en este proceso ha sido
el uso de NN, utilizando su alta capacidad de generar texto para favorecer una mejora en el aprendizaje de los estudiantes.
Primera Sesión: Esta sesión consiste en una clase magistral. Se les explica a los alumnos los saludos en árabe y frases iniciales que permitan
entablar una conversación con la red neuronal. Asimismo, se aprovecha
esta sesión para establecer los diferentes grupos de trabajo. Al no contar
con un elevado número de alumnos, los grupos estra´n compuestos de
dos o tres personas, con el fin de poner en práctica un aprendizaje
‒ 189 ‒
colaborativo. El objetivo de esta sesión es explicarle a usar los saludos
en árabe para que puedan poner en práctica toda la actividad posterior.
A continuación, se expone una tabla en la que se observan los diferentes
saludos en árabe. Se tratan de expresiones básicas que los alumnos deben utilizar para comunicarse para mantener la conversación con la NN.
Los alumnos deben estar atentos si existen otras expresiones que posteriormente se comentarán en otra sesión.
TABLA 1: Expresiones árabes que el alumno debe controlar
Segunda Sesión: En esta sesión, los alumnos aprenderán los tipos de
redes neuronales (NN) que pueden encontrar. Se hacen algunas pruebas
que les permite introducir diferentes datos en el ordenador, así como
también se les enseña la posición de las letras en árabe en el teclado.
Para ello, se les proporciona a los alumnos unas almohadillas que tienen
el alfabeto árabe y la latino, con el fin de que se familiaricen con la
escritura en un ordenador. Asimismo, se les explica que en otros dispositivos, como móviles y tabletas, pueden poner directamente el teclado
en árabe y la posición de las letras es la misma que las del ordenador.
En este sentido, el objetivo de esta sesión es que los alumnos se familiaricen con el desarrollo de las TIC aplicadas a la lengua árabe y puedan integrarlas de una manera dinámica.
Siguiendo esta línea, los alumnos deben incluir las expresiones en las
redes neuronales (NN) e iniciar la conversación. Deben anotar aquellas
‒ 190 ‒
respuestas que no comprendan y que no se hayan visto en clase. Estas
expresiones serán analizadas en la siguiente sesión de una forma colaborativa y dinámica, ampliando el conocimiento del vocabulario y señalando los posibles fallos que pudieran existir. Dicho de otro modo, cada
grupo de alumnos, en la siguiente sesión, deberá compartir lo que ha
respondido la NN, haciendo hincapié en las expresiones que no conocen.
Tercera Sesión: Los alumnos deben trabajar en casa la conversación con
la red neuronal correspondiente. Por tanto, esta sesión se trata de una
puesta en común de los materiales en clase, comentando si hay diferencias de una red neuronal (NN) a otra. En caso de haber diferencias, estas
deberán ser explicadas y desarrolladas. Dicho con otras palabras, esta sesión conoste en hacer una puesta en común de cada grupo con el fin de
integrar todo el contenido que han aprendido a través del uso de redes
neuronales (NN): El objetivo de esta sesión, por tanto, es fomentar una
reflexión sobre la propia lengua y el propio aprendizaje de las expresiones utilizadas, al mismo tiempo que permite ampliar el vocabulario.
Teniendo en cuenta todo esta, esta sesión consiste en aplicar la metodología de la clases invertida. De este modo, son los alumnos los que
están construyendo su propio aprendizaje, por lo que el profesor se convierte en una guía. Asimismo, se observa durante esta sesión que los
alumnos que tienen como L2 la lengua árabe se adaptan mejor y su
aprendizaje es ajustado a su ritmo; mientras que los que tienen la lengua
árabe como L1 afianzan el conocimiento de las TIC aplicadas a la lengua árabe.
Cuarta Sesión: Una vez solventados los posibles problemas, los alumnos deberán exponer en clase el trabajo realizado y representar a través
de un role play la pequeña conversación con las red neuronal. Por otro
lado, a cada grupo se le dará un cuestionario para que evalúe a sus compañeros y añada las observaciones pertinentes referentes al uso de la
lengua. Este cuestionario deben entregárselo al profesor que posteriormente lo analizará con el proceso del trabajo. El objetivo es mostrar si
han aprendido los saludos en árabe y las pequeñas iniciales, al mismo
tiempo que mejoran la pronunciación.
‒ 191 ‒
TABLA 2: Cuestionario que los alumnos deben usar para evaluar a sus propios compañeros.
Finalmente, se observa que hay una reflexión sobre la propia lengua,
haciendo que el aprendizaje sea más dinámico. Además de esto, los
alumnos se sienten motivados porque esta prpuesta de innovación docente les permite usar la alengua para un acto comunicativo. Al mismo
tiempo, los estudiantes tienen la posibiliadad de evaluar a sus propios
compañeros, tratando de fomentar una cooperación en el aula. Por todo
ello, esta última sesión supone el culmen del aprendizaje, en tanto que
los estudiantes toman consciencia de todo el proceso.
3.2. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
La evaluación de estas sesiones será progresiva, es decir, se opta por
una evaluación continuada de cada sesión, así como de una evaluación
final que culmina en la última sesión. El desarrollo de la encuesta de
los alumnos permitirá al profesor observar si los alumnos han comprendido todo el proceso, así como también si se han realizado bien la actividad. De este modo, el profesor la tendrá en cuenta a la hora de establecer una evaluación final.
Teniendo en cuenta todo esto, el profesor debe aprovechar todo lo que
tiene a su alcance. Las clases de lengua árabe no suelen ser numerosas,
por lo que es fácil poder hacer un seguimiento individualizado. En este
sentido, el profesor debe ir tomando notas en cada sesión observando
c´ómo sus alumnos inician y continúan el proceso de aprendizaje. Asimismo, debe primar la evaluación de rasgos léxicos y gramaticales, así
como también rasgos fonéticos y fonológicos, con el fin de demostrar
que los estudiantes han comprendido la actividad y han sido capaces de
desarrollarla.
‒ 192 ‒
Por último, el profesor debe poder cotejar todas las notas con el cuestionario que han hecho los alumnos sobre sus propios compañeros. Esta encuesta aportará valores significativos, en tanto que el profesor podrá comprobar si los alumnos han estado atentos al resto de trabajos y si son capaces de distinguir fallos gramaticales, léxicos o fonéticos y fonológicos.
4. RESULTADOS
Los resultados muestran que los alumnos se han motivado para aprender
la lengua árabe porque se ha acercado a su realidad más cercano. Han
sido capaces de compaginar el estudio de la lengua árabe con el uso de
las nuevas tecnologías, al mismo tiempo que han sido capaces de escribir en árabe con su propio ordenador o dispositivo móvil. Por tanto, todo
esto ha creado un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante que ha
favorecido la motivación y el interés por la lengua árabe.
En este contexto, el uso de redes neuronales ha sido clave. Ha permitido
que los alumnos sientan confianza en sí mismos durante el propio proceso. Por tanto, el uso de redes neuronales ha propiciado seguridad, en
tanto que se han visto motivados por seguir aprendiendo. Dicho de otro
modo, la NN han sido integradas de una manera natural, haciendo que
el LLM favorezca la adquisición de un vocabulario específico, así como
la puesta en marcha de unas estructuras gramaticales que posteriormente los alumnos podrán ir ampliando. Por este motivo, el uso de las
nuevas tecnologías ha permitido que los alumnos tengan interés por la
lengua y la usen de manera eficaz para un proceso de comunicación
específico.
Por otro lado, se ha puesto de manifiesto que la metodología de la clase
invertida ha permitido mejorar el aprendizaje de la lengua árabe. Los
alumnos han realizado su tarea a su ritmo, mejorando la comprensión
de la tarea. Esta forma de innovación docente ha motivado el uso reflexivo de la lengua, de manera que el alumno ha podido comprender mejor lo que está estudiando e integrarlo de una forma natural y dinámica.
Por este motivo, esta propuesta de innovación docente ha permitido fomentar el pensamiento crítico, otorgándole a su vez una mayor autonomía. De este modo, los alumnos han ido aprendiendo a su ritmo, a pesar
‒ 193 ‒
de que algunos de ellos son nativas. Así pues, los alumnos no nativos
no se han sentido desplazados en ningún momento, sino que se han
visto a sí mismo como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Teninedo en cuenta esto, el profesor se ha convertido en una guía indispensable que ha contribuido a generar un ambiente homogéneo,
donde el aprendizaje de la lengua árabe sea gradual.
Además de todo esto, también se ha puesto de manifiesto la importancia
del aprendizaje colaborativo. El trabajo en grupo ha fomentado la empatía, así como también ha permitido la interacción entre los estudiantes, favoreciendo un aumento de la autoestima. Los alumnos se ven capaces de hablar lengua árabe en un ambiente cómodo, por lo que su
desarrollo les permite coger confianza para futuras dinámicas de aprendizaje. Dicho con optras palabras, los alumnos adquieren una capacidad
comunicativa significativa, viendo el árabe como otra lengua más y no
como algo imposible.
Por último, los alumnos han sido capaces de equiparar la lectura con la
pronunciación, es decir, el hecho de tener que exponer en árabe en la
última sesión les ha permitido mejorar su pronunciación. De este modo,
se pone de manifiesto que la lengua es un todo que debe estudiarse en
todas sus vertientes. Así pues, se establecen las bases para poder continuar un aprendizaje mucho más dinámico y no sólo basado en normas
gramaticales. El aprendizaje se basa, por tanto, en una adquisición de
la lengua mucho más natural, donde los estudiantes van asimilando conceptos y no memorizando, por lo que su desarrollo es mucho más fluido.
5. CONCLUSIONES
Como conclusión, cabe destacar que la lengua árabe, a pesar de las posibles dificultades, se puede estudiar fácilmente e integrarse de una manera dinámica. En este sentido, este trabajo tiene el potencial de generar
un impacto significativo en la enseñanza del árabe como L2 en el nivel
inicial. Se espera que los resultados del estudio contribuyan a la mejora
de la práctica docente, al desarrollo de nuevas estrategias de enseñanza
y a la promoción de la innovación en este campo.
‒ 194 ‒
A pesar de las carencias que pueda llegar a mostrar el test de Turin, es
cierto que el inicio de esa porto-inteligencia artificial ha permitido desarrollar nuevas herramientas que se pueden utilizar como herramientas
para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas. No obstante, el desarrollo
de los LLM y las NN ha generado mucho controversia. Por ello, es necesario integrarlas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Todo ello
conllevará a que el alumno las use debidamente para mejorar su propio
aprendizaje.
Con todo, el impacto de las redes neuronales ha sido bastante positivo
en el aprendizaje del árabe como L2 en el nivel inicial. Esto permitirá
una mejora de la calidad de la enseñanza de la lengua árabe, en tanto
que no se vería como un aprendizaje de normas que no tienen sentido.
En este sentido, esta propuesta de aprendizaje pretende abrir la puerta
a futuras investigaciones donde se ponga en el centro la lengua árabe,
es decir, la lengua árabe debe ser enseñada adaptándose a los nuevos
tiempos y no mostrándose como algo aislado e imposible.
8. REFERENCIAS
Breen, M., & Candlin, C. N. (1980). The essentials of a communicative
curriculum in language teaching. Applied Linguistics, 1, 89-112
Brown, T. B., Mann, B., Ryder, N., Subbiah, M., Kaplan, J., Dhariwal, P.,... &
Amodei, D. (2020). Language models are few-shot learners. Advances
in Neural Information Processing Systems, 33, 1877-1892.
García-Barrera, A. (2013). El Aula Inversa: cambiando la respuesta a las
necesidades de los estudiantes. Avances en Supervisión Educativa.
Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España.
Gómez López, Y. & Muñoz Donate, P. (2019). FLIPPED CLASSROOM en
formación universitaria: aplicando una metodología inductiva para
mejorar la eficacia del aprendizaje. UNIA. Recuperado el 22 de marzo
de 2022, de http://hdl.handle.net/10334/4019
Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2021). Learning together and alone: The
history of our involvement in cooperative learning. In Pioneering
perspectives in cooperative learning (pp. 44-62). Routledge.
Kanninen, J., Lindgren, K., & de Ciencias Económicas, E. S. (2015). ¿ Por qué la
clase invertida con TIC en la clase de ELE. Universidad de Turka
(Finlandia). Centro Virtual Cervantes. Recuperado de
https://bit.ly/4drlOP3 (consultado el 25 de marzo de 2020).
‒ 195 ‒
Mancuzo, G. (2020). ¿Qué es el Aprendizaje Colaborativo? Compra Software.
Recuperado el 7 de marzo de 2023, de https://bit.ly/3Qy4fD4
Olaizola, A. (2014). La clase invertida: Usar las TIC para “dar vuelta” a la clase.
Actas X Jornadas de Material Didáctico y Experiencias Innovadoras en
Educación Superior, Universidad de Buenos Aires, 1-10.
Savignon, S. (1983) Communicative Competence: Theory and Classroom
Practice. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
Thornbury, S.(1999). How to teach grammar, Pearson Longman.
Thornbury, S.(2002). How to teach vocabulary, Pearson Longman.
Turing, A. M. (1950). Computing machinery and intelligence. Mind, LIX(236),
433-460.
Widdowson, H. G. (1978). Teaching Language as Communication. Oxford:
Oxford University Press.
‒ 196 ‒
CAPÍTULO 12
CHATGPT FOR AUTONOMOUS L2
PRONUNCIATION WORK
JOSÉ ANTONIO MOMPEÁN GONZÁLEZ
Universidad de Murcia
ALBA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Universidad de Murcia
1. INTRODUCTION
Learning a second or foreign language (henceforth L2) involves multiple aspects that go beyond learning vocabulary items and a few grammar rules. Pronunciation is one such aspect and it is key to using clear
and intelligible speech (Levis, 2018; Thomson & Derwing, 2014). If an
L2 learner’s pronunciation is not sufficiently intelligible or it is difficult
to understand, for example, a communication breakdown may occur at
some point even if the learner’s vocabulary and grammar are excellent
(Derwing & Munro, 2015; Levis, 2018).
The current paper aims to discuss how L2 learners may take advantage
of ChatGPT to support L2 pronunciation work. For the past few decades, researchers and L2 instructors have been exploring different
methods and resources to better teach L2 pronunciation and help L2
learners acquire it. This is because L2 learners often have great difficulty in this regard. Their success depends on many factors, including
perceptual, motor, cognitive, psychological, affective, and social factors
(Pennington & Rogerson-Revell, 2019). Moreover, L2 learners often
face difficulties given that their perception and production of the L2 are
strongly conditioned by the phonological system of their native language
(L1) (Flege & Bohn, 2021).
One of the main problems that learners face in learning the pronunciation of the L2 is that they often have limited opportunities for practice
‒ 197 ‒
in L2 classrooms. Moreover, little time is generally devoted to pronunciation in these contexts (Henderson et al., 2015), often due to instructors lacking insufficient specific training in L2 phonology and how to
teach it (Murphy, 2014) and/or confidence in incorporating pronunciation instruction into their classes (Nagle et al., 2023). As a result, instructors may end up considering L2 pronunciation as superfluous or,
at best, as an extra skill that may be skipped if necessary (Mora Plaza,
2023), sidelining pronunciation work in favour of other language skills.
The problems faced by learners are not restricted to classroom settings.
Outside formal instruction, for example, older learners may encounter
limited occasions to use the L2 authentically and meaningfully beyond
routine interactions and formulaic expressions (Moyer, 2015), which
may contribute to the fossilization of errors and further reliance on the
L1 phonology.
2. LEARNER AUTONOMY, TECHNOLOGY, AND L2
PRONUNCIATION
As mentioned above, given the limitations faced by L2 learners in improving their L2 pronunciation, resources that may help them practice
and improve their L2 pronunciation are necessary. Ideally, too, learners
should become more autonomous in this process to be able to work on
pronunciation outside the classroom or past formal instruction. However, learner autonomy (LA) is understood here not necessarily as selflearning but as learners’ engagement with content and involvement in
their learning (Ivanovska, 2014). While LA is often conceptualised by
teachers as a set of strategies for independent and individual learning
(Borg & Leeds, 2012), autonomous learners are not necessarily isolated, independent, and learning without instructors or peers. Rather,
LA may be considered to be a social capacity or skill whose development requires interdependence (Benson, 2013). The L2 classroom may
be a good setting to develop LA in this respect.
To foster learner autonomy, technology has become “a strong ally for
pronunciation work” (Fouz-González, 2020, p. 62), drawing increasing
attention from researchers. In fact, the interest in learner autonomy in
‒ 198 ‒
the field of L2 learning is at least partially related to the rise of computer
technology in educational contexts (Schmenk, 2005). Beyond the traditional use of computers, mobile devices currently allow learners to access a wide range of resources to learn and practice the pronunciation
of the L2 such as computer-assisted language software (Bajorek, 2017),
apps (Fouz-González, 2020), podcasts (Fouz-González, 2019), social
networks (Jensen, 2021; Mompean & Fouz-González, 2016), etc. Such
resources allow learners to learn at their own pace, anytime, and anywhere, both inside and, typically, outside classroom settings.
The latest addition to the ever-increasing toolkit of tech resources in L2
learning is Generative Artificial Intelligence (GenAI), which is transforming the field of L2 teaching and learning. In this regard, one of the
most recent GenAI-based developments is AI chatbots (Fryer et al.,
2020). These are software applications designed to simulate conversations with human users, allowing for synchronous and instant interaction
(Hwang & Chang, 2021; Okyar, 2023). Some of the most powerful
chatbots are currently powered by large language models (LLMs),
which rely on machine learning algorithms to generate unique humanlike output responses. The responses are based on patterns learned from
vast amounts of text data. LLM-based AI chatbots include, among others, Gemini, developed by Google DeepMind or ChatGPT, trained by
OpenAI.
ChatGPT seems to be 'the fastest-growing Internet service ever'
(Heaven, 2023) and it has recently drawn a considerable degree of attention in all areas of education. For this reason, the language capacities
of LLM-powered chatbots seem to call for an exploration of their potential for L2 pronunciation work. To this aim, this paper examines the
potential use of ChatGPT. As of June 2024, GPT-3.5 is the default version used by both free and paid-tier ChatGPT users. A GPT-4 version
is also available and is very suitable for tasks requiring enormous creativity (e.g., writing a book or speech) or mathematical abilities.
Some previous clarifications are necessary. Firstly, L2 pronunciation is
often considered to be a speaking subskill, although it can also be considered a listening subskill (Mompean, 2020) and it is intrinsically connected with listening comprehension (Mora Plaza, 2023). Secondly, the
‒ 199 ‒
examples provided below merely illustrate some prompts or interactions that we have made with ChatGPT. Different researcher-ChatGPT
or learner-ChatGPT interactions may yield information that we do not
consider here, and this is normal given that ChatGPT will continue to
learn given user input. Finally, since we currently live and work in
Spain, where students at all levels of education learn English as their
L2, Spanish will be taken as the default L1 of the average student and
English as their default L2, certainly of most of the students we are in
contact with daily. However, some of our recommendations may be extrapolated to learners with a different L1 or L2 in Spain or elsewhere.
3. CHATGPT AND L2 PRONUNCIATION LEARNING
ChatGPT and similar chatbots seem to have many advantages for L2
teaching and learning (Chen, 2024; Huyue et al., 2023; Kostka & Toncelli, 2023; Kohnke et al., 2023; Young & Shishido, 2023), including
the four traditional skills, both receptive (listening, reading) and productive (speaking, writing). Among their many capabilities is its potential to offer opportunities to practice interactive conversations about
any desired topic, including simulating real-life scenarios. Regarding
L2 pronunciation, learners can make use of ChatGPT in at least three
areas: a) as a source of information; b) for production practice; and c)
for listening practice.
For speaking and listening practice, the use of ChatGPT requires additional resources. For speaking, learners can speak directly to ChatGPT
through the mobile app, but not on the ChatGPT website. ChatGPT itself does not have audio output capabilities, but it can be paired with
text-to-speech (TTS) tools or features integrated into many modern devices to transform the text generated by users (via a microphone) or
ChatGPT into spoken utterances. In the case of ChatGPT, these tools
can read aloud the text generated by ChatGPT in a variety of voices and
accents, providing a rich resource for listening practice and the chance
to interact more naturally with the model. Some of these plugins include
Voice Control for ChatGPT (a Chrome extension), which supports over
30 different languages, and many others available at TopAi.tools.
‒ 200 ‒
3.1. CHAPGPT FOR EXPLANATIONS AND EXAMPLES
Since ChatGPT can provide tailored answers to questions raised by L2
learners, the tool may be used to obtain explanations and examples related to any aspect of the L2 about which learners have some degree of
awareness (Kosta & Tonelli, 2023). This type of activity, when carried
out in the classroom, can be used with students pairing up to find specific information. This may allow them to develop their LA skills in
collaborative interaction, allowing them to query ChatGPT based on
their previous discussion, assess ChatGPT's replies together, etc. Below
are provided some examples divided into three main groups: a) segments; suprasegmentals; and lexical and accentual features.
Learners can use ChatGPT to find information about segmental aspects
of the L2. In this regard, Huyue et al. (2023, p. 43) used the following
minimal pair-based prompt: ‘Can you tell me the pronunciation difference between sheep and ship? (p. 43). Replicating the same question,
we obtained the reply in Figure 1. This is a difficult contrast for Spanish
learners of L2 English since Spanish only has one /i/ phoneme.
FIGURE 1. Information provided by ChatGPT about the /iː/-/ɪ/ vowel contrast
‒ 201 ‒
In its reply, ChatGPT provides information about vowel length (long.
vs. short) and vowel digraphs (e.g., 'ee') and International Phonetic Alphabet (IPA) notation (e.g., /iː/) for the key sounds. This and other interactions raise the issue of how ChatGPT refers to L2 phonology.
ChatGPT also uses sample words to refer to and illustrate some L2
sounds and units. As shown in Figure 2, we requested ChatGPT to tell
us about the identity of the vowel in the sample words spelled with
<oo> ('book', 'food', etc.). ChatGPT replied using John Well’s wellknown system of keywords for lexical sets (Wells, 1982). The system
refers to /uː/ as the GOOSE vowel and /ʊ/ as the FOOT vowel.
FIGURE 2. Information provided by ChatGPT about the /u/-/ʊ/ vowel contrast
‒ 202 ‒
L2 learners can also use ChatGPT to enquire about prosodic features
such as stress (lexical/sentence), rhythm, intonation, etc. Figure 3 illustrates an interaction focusing on English rhythm, which is often problematic for Spanish learners since Spanish is a syllable-timed language
whereas English is a stress-timed language (Mompean & Cutillas-Espinosa, 2022).
In the interaction, ChatGPT was asked to provide examples of weak
forms in a short text. The model replied by mentioning first that function words are often pronounced in their weak form, then listing the
weak forms per sentence alongside a phonetic transcription. Finally,
ChatGPT mentioned that weak forms are produced with reduced vowels.
FIGURE 3. Information provided by ChatGPT regarding the weak forms of the English text
provided
‒ 203 ‒
Next, we asked ChatGPT to provide explanations about the differences
between two types of intonation patterns or tones: fall-rise and rise-fall.
As shown in Figure 4, the model answered by providing a formal (pitch
contour) and functional (communicative use) description of the two
contour tones.
FIGURE 4. Information provided by ChatGPT regarding the difference between the fall-rise
and rise-fall tones in English
Given that L2 pronunciation learning (and teaching) may be more effective if it includes a communicative component (Saito, 2012), learners
can also try to provide communicative or meaning-based instructions in
their prompts. In the following example (Figure 5), ChatGPT was asked
to explain how to use intonation to give meaning in conversations.
‒ 204 ‒
FIGURE 5. Information provided by ChatGPT regarding the use of intonation in English to
convey meaning in conversation
Finally, learners can also ask ChatGPT about the pronunciation of lexical items or, more generally, about the pronunciation of words in different varieties of English. L2 learners may use ChatGPT, for example,
to ask about the pronunciation of specific words such as chocolate (Figure 6), which is often pronounced by Spanish learners as [ˈtʃokoleit]. In
this case, ChatGPT tried the pronunciation by using respelling as well
as a hyphen to mark a syllable boundary. In other interactions, however,
ChatGPT uses a dot to mark the syllable boundary in line with standard
IPA conventions.
Respelling may have some value, but it is doubtful that it may be particularly helpful for L2 learners if the phonemic values of the respelling
are not clear enough to them. In this case, at least, ChatGPT uses comparisons with other lexical items. Schwa in the second syllable of
‒ 205 ‒
chocolate (when not reduced to two syllables), for example, is referred
to by ChatGPT as a "sound like a 'quick' uh as in 'sofa'".
FIGURE 6. Information provided by ChatGPT regarding the pronunciation of 'chocolate'
3.2. CHATGPT FOR PRODUCTION PRACTICE
Learners can use ChatGPT for production practice in numerous ways.
TTS tools can be used, as mentioned above, for learners to speak directly to ChatGPT. In this case, ChatGPT will convert their speech
through ASR into text. In this way, the language model already provides learners with some feedback on pronunciation. It indirectly assesses pronunciation based on how accurately it transcribes the utterances learners pronounce. If ChatGPT’s transcription matches what
learners intended to say, this might indicate that their pronunciation was
clear and intelligible to the model. If there are discrepancies between
learners’ production and the transcription, this might suggest areas
where the learner's pronunciation could improved. ChatGPT may also
provide general feedback regarding the pronunciation of words or
‒ 206 ‒
expressions, which has some limited value as individualized feedback
(see Section 4).
ChatGPT can also be a helpful tool for practicing specific vowels and
consonants (phonemic or allophonic), phonotactic patterns or sound
contrasts (e.g., consonant clusters, minimal pairs), prosodies (e.g., weak
forms, intonation patterns, stress contrasts), or the pronunciation of specific lexical. To this aim, L2 learners can ask ChatGPT to provide examples or lists without an extensive linguistic context (e.g., words, sentences, expressions) or examples embedded in larger contexts (e.g., dialogues, reading passages). In the first case, for example, L2 learners
may request ChatGPT to provide a vocabulary list featuring a given L2
sound or prosodic aspect. In the example below, as exemplified in Figure 7, we asked ChatGPT to produce a tongue twister focusing on the
fricative /ʃ/, often spelled <sh>. ChatGPT also recommended pronouncing it several times in a row for further practice.
FIGURE 7. Tongue twister provided by ChatGPT to practice English /ʃ/.
Learners can also use prompts including explicit requests for instructions or tips for practicing the target L2 pronunciation features effectively. They may also indicate the L1 of the learner. In the example
below (Figure 8), for example, ChatGPT was asked to produce a list of
weak forms which, according to the model, were the most difficult ones
to pronounce for L1 Spanish speakers.
‒ 207 ‒
FIGURE 8. List of ChatGPT's difficult weak forms in English for L1 Spanish speakers
Once lists such as the above are obtained, ChatGPT can help learners
practice sounds in words either in isolation or in context. Learners can
listen to them. Next, they can record their pronunciations. Finally, they
can listen to both ChatGPT and their productions for comparison.
Working in pairs, learners could also provide each other with feedback
as they develop their LA skills.
The use of decontextualized language not grounded in actual communication is probably the most criticized aspect of pronunciation teaching materials (Jones, 1997) with only some value for L2 learners. In
contrast, a communicative component in teaching L2 pronunciation
may be beneficial for students’ learning (Saito, 2012). Incorporating
communicative components into autonomous language learning can
also enrich the learning experience. To this aim, L2 learners can ask
ChatGPT to provide more communicative contexts for their production.
‒ 208 ‒
These include, among others, dialogues, reading passages, etc., featuring difficult words, sounds, minimal pairs, phonotactic sequences, prosodic aspects such as sentence stress, intonation patterns, etc. Learners
can ask ChatGPT to provide communicative contexts based on the
words or items previously embedded in more limited contexts, and they
may also include their own texts in prompts or content they are interested in such as song lyrics, excerpts from shows, storytelling excerpts
of their production, etc. On the other hand, learners may also help
ChatGPT fine-tune its replies by including additional information in
their prompts. They may ask ChatGPT to provide texts from specific
sources such as movies or TV shows (we tried ‘A Game of Thrones’)
or language areas (e.g., idioms). They can also ask ChatGPT to highlight specific items in the texts in bold, capitals, etc. as in Figure 9,
where we asked ChatGPT to provide a short dialogue to practice sentence stress in English.
FIGURE 9. Dialogue provided by ChatGPT to practice sentence stress
‒ 209 ‒
While the discussion above suggests that ChatGPT may simply be a
generator of content for learners to practice specific L2 pronunciation
features, learners can also take advantage of the dynamic interactions
that ChatGPT allows. Thus, they can also ask ChatGPT to generate a
question focusing on some of the vocabulary items, and then formulate
their replies including the lexical items for further practice.
All the activities mentioned above can be carried out in isolation or, as
is the case of the use of ChatGPT for obtaining explanations and examples, in collaboration between learners (e.g., in pairs). Working together, learners may take turns carrying out different activities. For example, they can engage in shadowing, which involves listening to
speech and then trying to repeat it exactly as they heard it, mimicking
the pronunciation of sounds, rhythm, intonation, etc. Shadowing activities require learners to cope with connected speech phenomena (e.g.,
rhythm, reduced forms of phonemes, sentence stress, etc.) from the
start. Learners can use them not only to take advantage of voice-enabled
ChatGPT's outputs but also of their communicative interaction to provide peer feedback as they develop their LA skills.
3.3. CHATGPT FOR LISTENING PRACTICE
ChatGPT can also be used for learners to practice their pronunciationrelated listening skills. In its most basic form, learners can generate any
type of text (e.g., a dialogue, a story, a description, a role-play conversation, etc.) they may wish to listen to and do so as many times as they
wish. However, ChatGPT can be used to develop at least two aspects
of their listening skills regarding their L2. On the one hand, they can
use it to listen for specific sounds or pronunciation features and improve
their comprehension when they find them in spoken English. On the
other hand, they can also use ChatGPT to improve their understanding
of accentual variation in the L2. Working collaboratively in any of these
areas, learners may also develop their LA skills more efficiently than
in isolation.
Regarding listening practice, ChatGPT may be used to help learners
improve their listening skills for specific sounds and sound features. In
‒ 210 ‒
its most basic form, learners can ask ChatGPT to provide them with a
listening discrimination activity, as in Figure 10.
FIGURE 10. Listening discrimination exercise provided by ChatGPT to practice the /s/-/z/
contrast in English.
Learners can ask ChatGPT to generate sentences or longer texts featuring specific sounds or prosodies. These include, among others, weak
forms, connected speech processes, etc. that have previously been the
object of pronunciation instruction. Learners can then listen to the text
paying attention to the target features to improve their bottom-up processing for listening (Kissling, 2018). One advantage of voice-enabled
ChatGPT is that learners to adjust the speed of the TTS tool to make
the listening task more or less challenging, which may be beneficial in
‒ 211 ‒
the case of particularly difficult passages. Learners can also ask
ChatGPT to provide them with a listening test based on the target forms,
which may often require the learners to write down the forms they hear
in sentences, as in Figure 11.
FIGURE 11. Listening test provided by ChatGPT to practice weak forms in English.
ChatGPT provides similar instructions: a) listen to the words in each
minimal pair or sentence; b) identify which target sound and word was
produced/words produced with weak forms; and c) write down or verbally identify the word pronounced from the minimal pair or weak
forms heard. Interestingly, ChatGPT did not provide keys in phonetic
notation to avoid giving clues to users. As a follow-up exercise,
ChatGPT suggested in both cases (although not shown in the figures)
‒ 212 ‒
repeating the words from the minimal pair discrimination exercise
aloud 'to reinforce your ability to distinguish' the target sounds or, beyond the exercise itself, to practice listening 'to natural English speech
to become more familiar with weak forms in various contexts'.
As for the understanding of accentual variation, learners of L2 English
are currently exposed to a great range of accentual variation outside the
classroom due to, at least, social media platforms as well as streaming
services. This exposure to the rich accentual variation that they may
encounter in media and authentic contexts cannot be neglected in L2
pronunciation teaching and learning (Levis, 2018; Mompean, 2008;
Mompean & Fouz-González, 2021). Voice-enabled ChatGPT can help
instructors and learners address this need as it offers audio in some form
of standard British, American, and Australian English. Although the
range of accents is still limited, this can help instructors address the
issue of the insufficient amount of input that learners receive in the L2
classes (Muñoz, 2014). Learners can then listen to the text provided by
ChatGPT in any of these accents. Since learners can also choose between male and female voices, this adds variability to the audio output
that ChatGPT can provide.
To practice accent understanding, learners can switch from one accent
to the other in the voice control box of ChatGPT once they have paired
the chatbot with a TTS tool. Given any sentence or text that they want
to practice, learners can also ask ChatGPT to provide a transcription
(e.g., using IPA) in two or more accents, or a follow-up explanation of
the main differences. Learners can also make this activity more communicative by asking ChatGPT to provide a dialogue excerpt from a
famous film or TV show featuring a given accent and try to imitate it.
Working together to develop their LA skills in class, learners may discuss the differences between accents following teacher- or ChatGPTprovided information.
4. A CRITICAL APPROACH TO CHATGPT
Using ChatGPT for teaching and learning pronunciation has significant
potential but it is not devoid of limitations. Below are listed several
‒ 213 ‒
difficulties, problems, or challenges that either ChatGPT itself, learners, or teachers may have or face.
Inaccuracy and incompleteness. ChatGPT can sometimes provide incorrect or incomplete information, which can lead to pronunciation errors or wrong assumptions about L2 pronunciation. Therefore, it is advisable to cross-reference ChatGPT's responses with other resources
and language instructors. This can be particularly challenging for learners without an instructor to assist them. Additionally, ChatGPT may fail
to provide the necessary information, offer words beyond the learner’s
proficiency level, or fail to randomize words in minimal pair lists.
Moreover, it is still limited insofar as the number of accents of English
(or even non-native accents) that the voice plugins provide, and it may
also fail to change accents when requested (in the app version).
Feedback limitations. As mentioned above, ChatGPT offers indirect
feedback by transcribing learners' utterances. However, it does not provide personalized feedback or detailed guidance on specific utterances
produced by the learner as a human teacher would. The feedback
ChatGPT provides in this regard is generally about general pronunciation issues or problems rather than individual learner performance.
Lack of nuanced interaction. ChatGPT's spoken interactions lack the
subtleties of human conversation, often feeling like transcribing
speech-to-text. This issue can be influenced by the voice plugins used,
which are limited to certain English accents (Standard British, American, and Australian). As technology advances, however, this problem
may disappear at some point.
Multimodal limitations. ChatGPT lacks audiovisual components,
which may be crucial for pronunciation instruction as speech production and perception involve multimodality. Combining ChatGPT with
other technologies to access authentic multimodal materials, like videos, can help address this limitation.
Awareness of Pronunciation Features. Learners may struggle with
ChatGPT if they lack knowledge of L2 pronunciation features. Previous
knowledge greatly influences their ability to query, understand, and
critically assess the information provided by ChatGPT. Therefore, the
‒ 214 ‒
more learners are explicitly aware of L2 pronunciation features, the
more they benefit from their interactions with ChatGPT.
Lack of familiarity with metalinguistic information. Learners unfamiliar with phonetic symbols or transcription may not fully benefit from
ChatGPT’s pronunciation guidance when the model uses them. however, ChatGPT also uses various conventions to refer to pronunciation
features, including orthography, typographical resources, or visual
markers. Instructors should familiarize learners with these conventions,
and learners can use online tools to convert text to phonetic transcription if they think this is useful.
Misconceptions about ChatGPT’s capabilities. Learners might incorrectly assume that ChatGPT can replace L2 pronunciation specialists.
ChatGPT cannot provide real-time, individualized feedback, and overreliance on it is undesirable. While it can be useful for practice, it cannot replicate the nuances of human interaction essential for pronunciation development. Learners should continue to seek real-world interactions with L1 speakers and other L2 learners and make the most of the
time they spend with L2 instructors.
Technology Integration and Training. Effective use of ChatGPT for
pronunciation instruction requires teachers to be proficient in using this
and other technologies. Moreover, teachers require some basic training
in L2 phonology and how to teach it. There are ample resources and
training opportunities available to help teachers improve in these areas
if they feel they are somewhat unprepared to integrate ChatGPT for
pronunciation work in their classes. Unsurprisingly, however, practice
may be the key when it comes to interacting with ChatGPT. The more
teachers interact with it, the more they may become proficient in using
it and end up using in their classes effectively.
Maximizing ChatGPT’s Potential. Once proficient, teachers can use
ChatGPT for class preparation, conducting pronunciation activities, assessing homework, and creating rubrics and tests, among other tasks.
During pronunciation activities, for example, teachers can use
ChatGPT to help raise awareness of L2 phonology features during communicative tasks.
‒ 215 ‒
Supporting Learners’ Long-term Use. Teachers should guide learners in
using ChatGPT for pronunciation practice in the long term, given that L2
pronunciation continues to evolve long before learners have left formal
instruction behind (Thomson et al., 2023). This includes helping learners
with prompt engineering to elicit better responses from ChatGPT. Effective prompts are clear and specific, provide context, guide toward desired
formats, and include detailed instructions. For example, a specific
prompt like "Provide a short dialogue featuring four -ed endings challenging for a Spanish student at a B1 level" is more effective than a general prompt like "Provide past tenses for me to practice."
By understanding and addressing these limitations and challenges, both
learners and teachers can make more effective use of ChatGPT for pronunciation teaching and learning.
5. CONCLUSION
ChatGPT offers significant potential for autonomous L2 work inside
and outside the classroom, including production (speaking) and perception (listening) practice as well as the search for information about L2
pronunciation. Despite occasional inaccuracies, it can be beneficial for
teachers and learners. Teachers need to become familiar with the tool,
learn how to use it effectively for their teaching goals, and help learners
optimize their prompt engineering. While ChatGPT can be a valuable
addition to the technology toolkit for L2 pronunciation instruction, it
should nevertheless be used alongside other resources and cannot replace human interaction and formal instruction.
6. ACKNOWLEDGEMENTS
Work for this article was possible thanks to Project PID2022137876NB-I00, funded by Agencia Estatal de Investigación and
FEDER/Ministerio de Ciencia e Innovación.
‒ 216 ‒
7. REFERENCES
Bajorek, J. P. (2017). L2 pronunciation in CALL: The unrealized potential of
Rosetta stone, Duolingo, Babbel, and mango languages. Issues and
Trends in Educational Technology, 5(1), 24-51.
Benson, Ph. (2013). Teaching and Researching: Autonomy in Language Learning.
2nd ed. Routledge
Borg, S., & Al-Busaidi, S. (2012). Learner autonomy: English language teachers’
beliefs and practices. ELT Journal, 12(7), 1-45.
Chen, X. (2024). The Application of ChatGPT in Second Language (L2)
Learning Classrooms: Opportunities and Challenges. Transactions on
Social Science, Education and Humanities Research 4.
Derwing, T. M., & Munro, M. J. (2015). Pronunciation Fundamentals: EvidenceBased Perspectives for L2 Teaching and Research. Amsterdam: John
Benjamins Publishing Company
Flege, J. (2018). It’s input that matters most, not age. Bilingualism: Language and
Cognition, 21(5), 919-920.
Flege, J. E., & Bohn, O-S. (2021). The Revised Speech Learning Model (SLM-r)
Applied. In R. Wayland (ed.), Second Language Speech Learning:
Theoretical and Empirical Progress, (pp. 84-118). Cambridge University
Press
Fouz-González, J. (2019). Podcast-based pronunciation training: Enhancing FL
learners’ perception and production of fossilised segmental features.
ReCALL, 31(2), 150-169.
Fouz-González, J. (2020). Using apps for pronunciation training: an empirical
evaluation of the English File Pronunciation app. Language Learning &
Technology, 24(1), 62-85.
Fryer, L. K., Coniam, D., Carpenter, R., & Lăpușneanu, D. (2020). Bots for
language learning now: Current and future directions. Language
Learning & Technology, 24(2), 8-22.
Heaven, W. D. (2023, February, 8). ChatGPT is everywhere. Here’s where it
came from. MIT Technology Review.
https://www.technologyreview.com/2023/02/08/1068068/chatgpt-iseverywhere-heres-where-it-came-from/
Henderson, A. et al. (2015). The English Pronunciation Teaching in Europe
Survey: Factors inside and outside the classroom. In Mompean, J.A.,
Fouz-González, J. (eds) Investigating English Pronunciation: Trends and
Directions, (pp. 260-291). Palgrave Macmillan
‒ 217 ‒
Huyue, L., Huiping, X., & Baolian, H. (2023). Revolutionizing ESL Teaching
with Generative Artificial Intelligence -Take ChatGPT as an Example.
International Journal of New Developments in Education, 5 (20), 39-46.
Hwang, G. J., & Chang, C. Y. (2021). A review of opportunities and challenges of
chatbots in education. Interactive Learning Environments, 1-14.
DOI:10.1080/10494820.2021.1952615
Ivanovska, B. (2014). Learner Autonomy in Foreign Language Education and in
Cultural Context. Procedia-Social and Behavioral Science, 180, 352-356.
Jensen, K. H. (2021). Using Social Media to Help Spanish Speakers Improve
Word and Sentence Stress: The Case of Facebook and YouTube. Ph.D.
Dissertation. University of Murcia.
Jones, R. H. (1997). Beyond ‘listen and repeat’: pronunciation teaching materials
and theories of second language acquisition. System 25(1), 103-112.
Kissling, E. M. (2018). Pronunciation instruction can improve L2 learners'
bottom-up processing for listening. The Modern Language Journal,
102(4), 653-675.
Kohnke, L., Moorhouse, B. L., & Zou, D. (2023). ChatGPT for language learning
and teaching. RELC Journal, 54 (2), 537-550.
Kostka, I., & Toncelli, R. (2023). Exploring applications of ChatGPT to English
language teaching: Opportunities, challenges, and recommendations.
TESL-EJ, 27 (3). https://doi.org/10.55593/ej.27107int
Levis, J. (2018). Intelligibility, Oral Communication, and the Teaching of
Pronunciation. Cambridge: Cambridge University Press
Mompean, J. A. (2008). Consumers’ preferences and the choice of English
pronunciation models. In Sánchez, A., & Monroy-Casas, R. (eds.), 25
Years of Applied Linguistics in Spain: Milestones and Challenges, (pp.
959-964). Editum
Mompean, J. A. (2020). Authentic speech from historical records in
pronunciation instruction. In José Jesús Gázquez Linares, María del Mar
Molero Jurado, África Martos Martínez et al. (Eds.), Innovación Docente
e Investigación en Arte y Humanidades: Avanzado en el Proceso de
Enseñanza-Aprendizaje, (pp. 409-420). Dykinson
Mompean, J. A., & Cutillas Espinosa, J.A. (2022). Fonética y fonología inglesas.
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
Mompean, J. A., & Fouz-González, J. (2016). Twitter-based EFL pronunciation
instruction. Language Learning & Technology, 20(1), 166-190.
Mompean, J. A., & Fouz-González, J. (2021). Phonetic symbols in contemporary
pronunciation instruction. RELC Journal 52(1), 155-168.
‒ 218 ‒
Mompean, J. A., & Lintunen, P. (2015). Phonetic notation in foreign language
teaching and learning: Potential advantages and learners’ views.
Research in Language 13(3), 292-314.
Mora Plaza, I. (2023). Task-based Pronunciation Teaching and Learning of L2
Vowels in EFL Learners: Task Completion Effects. Ph.D. dissertation.
University of Barcelona.
Moyer, A. (2017). Autonomy in second language phonology: Choice vs. limits.
Language Teaching, 50(3), 395-411.
Muñoz, C. (2014). Contrasting effects of starting age and input on the oral
performance of foreign language learners. Applied Linguistics, 35(4),
463-482.
Murphy, J. (2014) Teacher training programs provide adequate preparation in
how to teach pronunciation. In Grant, L. (ed.), Pronunciation Myths:
Applying Second Language Research to Classroom Teaching, (pp. 188244). University of Michigan Press
Nagle, C., Sachs, R., & Zárate-Sández, G. (2023). Spanish teachers’ beliefs on
the usefulness of pronunciation knowledge, skills, and activities and
their confidence in implementing them. Language Teaching Research,
27(3), 491-517.
Okyar, H. (2023). Chatbots in English as a foreign or second language education
contexts: A review of recent empirical research. RumeliDE Dil ve
Edebiyat Araştırmaları Dergisi, 36, 1333-1346.
Pennington, M. C., & Rogerson-Revell, P. (2019). English Pronunciation
Teaching and Research: Contemporary Perspectives. Palgrave
Macmillan
Saito, K. (2012). Effects of instruction on L2 pronunciation development: A
synthesis of 15 quasi-experimental intervention studies. TESOL
Quarterly, 46, 842-854.
Schmenk, B. (2005). Globalising learner autonomy. TESOL Quarterly, 39(1), 107118.
Thomson, R. I., & Derwing, T. M. (2014). The effectiveness of L2 pronunciation
instruction: A narrative review. Applied Linguistics, 36(3), 326-344.
Thomson, R. I., Derwing, T. M., & Munro, M. J. (2023). How long can
naturalistic L2 pronunciation learning continue in adults? A 10-year
study. Language Awareness, 33(2), 201-223.
Wells, J. C. (1982). Accents of English. 3 Vol. Cambridge University Press
Young, J. C., & Shishido, M. (2023). Investigating OpenAI’s ChatGPT potentials
in generating chatbot’s dialogue for English as a Foreign Language
Learning. International Journal of Advanced Computer Science and
Applications, 14 (6). https://doi.org/10.14569/ijacsa.2023.0140607
‒ 219 ‒
CAPÍTULO 13
FORMATIVE FEEDBACK. AN UPDATED STUDY
AT SECONDARY LEVEL
ISABEL SANCHA PIÑEIRO SORONDO
Universidad Camilo José Cela
1. INTRODUCTION
Much reflection has been dedicated over the last three decades to the
role of feedback in the English language teaching (ELT) classroom
(Lyster & Ranta: 1997) as well as in general education (Hattie &
Timperley: 2007). This is because feedback is considered to be the one
of the most effective scaffolds of learning (Díaz Maggioli, 2023; Hattie
et al. ibid.). However, with the impact active pedagogies have had on
both fields identified above, it becomes necessary to understand conditions for optimal feedback when other subjects are involved as well,
during project-based work.
The descriptive study was undertaken within the context of a private
urban bilingual school in the capital city of a South American country.
The lead researcher worked as a teacher of English Literature and the
project evolved during a collaborative inquiry unit that brought together
the subjects of English Language, English Literature, and Robotics.
The study sought to identify the perception of students regarding the
type of formative feedback they were regularly provided with by their
teachers as a way of accessing grounded information on their learning
that would aid the curriculum development in the subjects mentioned.
It should be noted at this stage, that students would be sitting for an
international, standardized accreditation of their secondary studies.
This made for a high-stakes situation where all possible affordances for
learning should be provided to students.
‒ 220 ‒
This was done using Action Research as a methodology with the Robotics teacher and English teacher acting as critical friends in the process. The intervention consisted of the planning, implementation and
assessment of a collaborative inquiry cycle inspired by the concept of
Deep Learning (Quinn, McEachen, Gardner & Drummy: 2020). In this
particular pedagogical configuration multiple varied and frequent instances of feedback are implemented leveraging digital tools, and
shared learner outcomes (Quinn et al. ibid: 2020). In this context, feedback is believed to promote deep and active learning, understanding,
and autonomy in students. For 12 weeks, two weekly 80 minutes lessons were planned and delivered to a class of 29 secondary students.
Throughout the collaborative inquiry, instances of feedback included
teacher-generated, team and peer-feedback. The exclusively grammatical approach of some colleagues awoke in the leading researcher the
need to survey the literature in two directions: one with a focus on
grammatical correctness and another highlighting formative feedback
as a scaffold for learning. The inclusion of literary content, added to the
creativity required for digital productions, opened other dimensions
that had to be considered when analyzing and modelling the feedback
that students would receive. One dimension was the best steps to make
the students go through during the writing process. Another dimension
was observing the students work with different textual genres though
they aimed at only one for the final product. For this, Robotics was
integrated to leverage the programming in Scratch of creative dialogues, which were inspired as extended writing sourced in sci-fi story
There Will Come Soft Rains (Bradbury: 2008) with intermediate stages
including summary writing and description, portrait sketching, leaflet
design and film script writing. The last dimension was observing the
versatility that is implied in the deep nature of good feedback, in that
the form of feedback needs to be flexible to suit the learners. Its effective long-term benefits vary among and within contexts and students’
reactions to it, so the fact of having to select the right strategies according to the sociocultural characteristics and developmental level of the
students became vital for the researchers.
‒ 221 ‒
2. OBJECTIVES
Identify the perception of students regarding the type of formative feedback they are regularly provided with by their teachers as a way of accessing grounded information on their learning to aid the curriculum
development in Literature and Literature in English, and Robotics, in
the context of lower Secondary level.
3. METHODOLOGY
3.1. LEARNING DESIGN
The four elements/phases implemented in the learning design within
the Collaborative Inquiry Cycle (cf. “Action Organizer” in Quinn’s et
al.´s op.cit.: 14) were as follows:
1 Assessment (initial evaluation):
a Self-evaluation on digital skills.
b Story reading.
c Critical sources’ reading.
d Prior knowledge activation
e Measuring of creativity/collaboration/critical thinking skills via learning progressions.
2 Planning:
a Presentation of challenge and prompting questions.
b Co-design of writing themes and learning outcomes.
c Self-evaluation of previous co-design.
d Familiarization with assessment tools.
e Exploration of examples of film scripts.
f Agreement on a common thematic element to connect the two Scratch
dialogues that each team would prepare, so that the second dialogue
served as a sequel to the first.
‒ 222 ‒
g Revision of fossilized writing mistakes.
h Film script planning: the setting, the characters and their interaction,
the conflict.
Synopsis of main events and plotting them along Freytag Pyramid
(shaping of tension).
i Peer-feedback in learning platform.
3 Implementation:
a Making a leaflet to assemble planned film script ideas (visuals and short paragraph descriptions).
b Written teacher feedback, complemented with a prerecorded audio (focus on grammar and other metalinguistic aspects).
c Peer self-evaluation with rubric.
4 Reflection
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
Team formative feedback on final film script.
Team report writing on process.
Programming advances uploading to learning platform.
Teacher written feedback complemented by face-to-face interview.
Final handing in of film script and Scratch programming, team
and programming checklists.
Interviewing a relative after showcasing the dialogue.
Report writing of interview process.
Peer feedback oriented by learning outcomes.
Final team interview with teacher on the whole process. Applying of learning progressions (Quinn et al., op.cit.: 27).
Individual self-evaluation on whole process.
RESEARCH DESIGN
On the one hand, two instances of focus group interviews took place:
the first during the Initial Evaluation of the Cycle, the second during
‒ 223 ‒
Reflection. A voluntary representative sample of 14 students participated in them. After the investigation protocol was submitted to the
Ethics Committee, parent and student consents were collected. The data
derived from the focus group interviews was coded qualitatively to
identify the relevant concepts that appeared more frequently in the students’ interpretations of optimal feedback. On the other hand, classwork tasks were collected for document analysis. Finally, students and
critical friends, in succession, validated the researchers’ preliminary
conclusions before the final discussion and conclusions were processed.
Overall, the participants’ attitude of constantly asking themselves questions, students/teachers/ researchers, was what spurred feedback
thought at all levels, both for learning and research inquiry- cf. feedback
thought bubbles in “Table 7.2 Conversation Guide” (Quinn´s et al.
op.cit.: 91), and the questions for feedback suggested by Hattie et al.
(op.cit.: 86). What incided most positively on the planning of focus
group interviews and feedback mini-interviews with pupils was the use
of open questions. Finally, “collaborative assessment” (Quinn et al.
ibid.: 187) developed through learning partnerships of teachers and students.
4. DISCUSSION
Even when receiving explicit feedback, students paradoxically often
lack the time to learn from it deeply (Mahboob & Devrim: 2011). The
pressure to show good results and to learn to write a specific textual
model required for an international exam may steal students from the
chance of writing for learning (Al-Jarrah: 2016). Feedback as scaffolding appears to be the most effective approach (Boggs, 2019: 19) to promote feedback uptake. Additionally, this stands to have a stronger influence on learning when it combines with self-scaffolding and teacherscaffolding, oral and written instances of feedback, metalinguistic
awareness for competent learners, and corrective feedback with a focus
on grammar and content for beginners (Boggs, ibid.: 2–4).This last argument is not opposed to Hartshorn’s and Norman’s (2015) who center
‒ 224 ‒
their research on feedback with a focus on form and content, and indicate that this dual mode seems to aid the development of linguistic rigor, particularly when feedback is manageable, timely and continuous.
This also occurs when using coded feedback over the writing of one
paragraph. Biber, Nekrasova & Horn (2011) in their meta-analysis of
quantitative studies on feedback efficiency to develop writing in L1 and
L2 also stress that a focus on form and content is better than only focus
on form. They indicate that using comments is more effective than
simply locating the error. Mahboob et al. ( ibid.) develop four parameters which may guide reflection of the quality of feedback provided in
ELT. To them the provision of feedback within an approach to teaching
based on textual genres, as is the case of this study, seems dependent
on the explicitness of feedback and the rationale offered to students.
They found what they call carrying (which is both explicit and provides
an extensive rationale) to be the most common in ELT. The fact that
teaching based on textual genres is one of many consistent approaches
to teach Literature, and given the continuous transaction required during the collaborative exploration of texts, applying carrying to clear the
way of any stones concerning the language is beneficial with teenage
learners like the ones in this study.
Bangert-Downs, Kulik, Kulik & Morgan (1991) identified preview
feedback which, in this specific case study, best took form in metalinguistic awareness of fossilized mistakes. These, once revised, eased the
writing, and allowed students to concentrate on the inspection of sample models of textual genres, acting as another form of preview feedback, to flare up inspiration. Referring to the thought-provoking
prompts literary oral exploration requires, King’s (2002) suggestion
that open questions guarantee that students do not simply search for the
´correct´ answer but go beyond, allowed the learners to focus on the
programming of the literary content.
The time it takes for feedback to be absorbed by learners and effectively
become a part of their learning frame is an aspect that needs to be consistently brought forward in the planning, especially during project
work where students learn from each other (Black & Dylan: 2009).
Black (2007) observes it takes a time till the feedback students give to
‒ 225 ‒
each other begins to show results in the assessment. Von Beuningen´s
(2010) observation that written feedback allows for more time to process without overloading attention is useful here in two ways: as a subsequent recording tool of oral previous feedback and as a reflective approach to aspects that cannot be dealt with deeply during spontaneous
oral interaction, thus not stunting the latter but opening up the opportunity for lagging aspects to be caught up with later.
In relation to teaching and learning models used: problem-based and
experiential elements from proven pedagogical practices were implemented (Quinn et al. ibid.: 2020). From the emerging innovative practices, learning co-design, blended learning and student agency were carried out. With reference to design skills: gradual release of responsibility, learning goals and success criteria plus backward design became
essential among the proven pedagogical practices. Concerning the strategies, though Quinn et al. (op. cit.) identify cooperative learning among
the proven pedagogical practices, collaborative learning was implemented, together with Reciprocal Teaching and feedback. As emerging
innovative practices within strategies and tools, sketch noting, robotics
and programming, synchronous/asynchronous cloud communication
and collaboration and pedagogical documentation were utilized. Self
and peer assessment/feedback as emerging innovative practices enhanced the proven pedagogical practices of formative and summative
feedback.
Checklists for teamwork and programming, self-evaluation on collaborative skills, pair evaluation on script writing, a Scratch rubric, and
learning progressions on critical thinking and collaborative work, plus
the B1 Writing rubric for the First Certificate in English examination
were applied as assessment tools and “[e]vidence of [p]edagogical
[p]ractices” (Quinn et al., op.cit.: 14).
5. RESULTS
During the first focal interviews, students defined general feedback as
that delivered by the teacher to the whole class and based on a common
error bank. They identified it as frequent and impersonal, and
‒ 226 ‒
undesirable since students were subjected to peer pressure. They stated
their desire to receive more individual feedback to develop a sense of
closeness. They relied on teacher feedback due to its reliability, though
advised to integrate it with peer feedback. Oral and written feedback
were seen as complementary, written feedback taking the form of notes
taken by students, of previous face-to-face feedback or of pre-recorded
feedback audios. In oral feedback, face-to-face body language facilitated communication, pre-recorded audios did not. Personal notes
proved more effective than team reports. Summative feedback was frequent and formative feedback infrequent. Memorable feedback was the
experience of what ought not be repeated. Pupils defined recast strategy
as explanation, clarification, new proposals, and rethinking. Metalinguistic feedback required processing time, memorable explanation, and
a coded key. L1 feedback was censored. Learners defined clarification
as a teacher-centered effort triggered by a student’s petition. Open question preference over closed questions was evident. The participants
found comments/suggestions more personalized than grades. They required that the positive and negative affective tone in feedback be balanced. Students preferred the use of rubrics but pointed out that generic
descriptors required oral complementing. Feedback provided a desirable opportunity to improve but error location without specifying focus
was rejected. To perceive the affective tone of feedback, they prioritized instant oral feedback to delayed written feedback. There was appreciation for cooperative feedback as providing multiple perspectives,
and recognized the professional attitude feedback requires, casting
aside friendship preferences. Sharing jargon created a sense of closeness to peers.
During the second focal interviews, the students expressed that when
the teacher gave writing prompts that required the students to design/sketch and colour visuals of what they were going to include in the
film script, it not only triggered their imagination about the way the
costumes or the setting might actually look like to the audience, but it
also organized their thinking in terms of selecting and discarding the
relevant visual detail to describe. In terms of plot, designing a Freytag
pyramid helped them organize the events in terms of rising and
‒ 227 ‒
decreasing tension. The lead researcher believes this helped them organize their thinking because during the modelling of the activities, the
thinking routine she, as teacher, insisted upon was “I see…/I think…/ I
wonder…”. In the “wonder” moments, students also considered how
specific details, previously designed, would have to be adapted when
turning the film script into a Scratch dialogue. To help time management, there was a preference for guiding documents with suggestions
to follow. A desire for concise and clear feedback meant inspiring open
questions and only indicating the essential steps to follow. Students
looked back on memory help notes, to activate previous feedback. Metalinguistic feedback was always welcome if complemented by later audios or oral interviews. Providing time to think was valued. Examples
were demanded after oral theoretical explanation. In the layout of feedback, there was preference for bullets, capitalization, gradual presentation of information, reduction of assessed areas, and the need to prevent
information overload. As for rubrics, pupils the breakdown of grades to
different assessed aspects. An additional concluding comment to a rubric, making strengths/weaknesses explicit, was prioritized. They rejected online feedback based on the difficulty of identifying negative
comments and because student punctuation mistakes hindered the identification of affective tone. Though teacher feedback over peer feedback was preferred, it was not indispensable after rubric assessment.
Team/pair interaction not only awakened peer empathy but also developed their oral skills. Feedback became gradual to their learning process. Guiding questions aided time management. There was a marked
preference for synchronous apps over asynchronous forums to communicate, and a sustained rejection of oral general teacher feedback.
However, teacher feedback delivering orally to pupils in pairs was popular. Listening to audios strengthened some students but was impersonal to others. Handling of mistakes required a written record on behalf of students.
Concerning document analysis, in the initial open-ended questionnaire,
students related feedback not only to academic life but to life in general.
During peer feedback, an effort had to be made to stick to English
throughout. In the first stages of design, students were very dependent
‒ 228 ‒
on teacher feedback to clear doubts on leaflet and script layout. As time
progressed, they became more self-confident on sample exploration.
They did not show relevant doubts on programming what proved effective leveraging digital. In the final assessment, some groups found it
harder to synchronize the characters´ voices and movements to make
them more lifelike. Students were not so receptive to online written
feedback at the time of improving the mentioned programming aspects.
Students greatly valued receiving feedback from a relative. It constituted fruitful subject matter in the peer feedback they gave each other
during an interview with the teacher on how the interview to the chosen
relative had developed. Comments on their originality, and the specific
focus relatives made on grammar and programming aspects were
pointed out. They enjoyed receiving feedback in English from an adult
other than the teacher, which opened their self-critical attitude to make
proposals to improve their work as well as admitting not to underestimate metacognition in future tasks.
In the final individual self-evaluation, students enumerated relevant
qualities of feedback, highlighted the need of receiving oral feedback
after written feedback, and expressed their likes for understanding the
nature of their mistakes and for a growing closeness to the teacher. This
study confirms Quinn et al.´s views on feedback, in the sense that
“[s]ensitive, non-judgemental, optimistic feedback can help the learner
feel emotionally safe and motivated”(Quinn et al., op.cit.: 107). Students appreciated a positive affective tone. Even more in informal oral
feedback.
When the preliminary conclusions of the lead researcher had to be
checked with learner partners, the most salient findings were submitted
to criticism as follows:
‒ Students prefer informal spontaneous feedback to formal interviews.
‒ Pupils value the use of rubrics complemented with a concluding comment.
‒ 229 ‒
‒ Some students who reveal difficulties in the comprehension
and phrasing and specific design of rubrics, might take advantage of having the rubric replaced for a detailed comment
enumerating their strengths and weaknesses.
‒ In general, learners reject written coded metalinguistic F, and
prefer explicit feedback.
‒ Of all the ways in which feedback modalities might be combined, they prefer receiving written and oral feedback combined, or teacher and peer (Quinn et al., op.cit.: 107).
‒ There is an uneven appreciation of peer feedback, it is prioritized by outstanding pupils. The delving of this point exceeds
the limits of this investigation since it comprises an affective
component.
‒ There exists a general appreciation of teacher feedback which
might be due to an institutional culture in which educators are
still main providers of information, limited project-based
learning and pandemic interference.
‒ Asynchronous digital feedback via online learning platforms
is ineffective.
‒ A more reflective use of feedback is needed in future.
Students agreed on the assumptions except for one student who preferred teacher feedback, and another who stood for metalinguistic feedback to foster reflection. Both critical friends suggested that prioritizing
informal oral feedback might be due to the age range and that students
felt that the exchange would not imply a final assessment, which might
have increased their spontaneous participation. Both critical friends
strongly recommended to intensify future formative feedback. The Robotics critical friend agreed with the assumptions that were posed to
her. The English teacher critical friend was impressed by the degree of
detail the students had reached in their conceptualizing of feedback, and
pointed out that the fact that students had referred more to aspects of
structuring and content of feedback than to the literary content could
‒ 230 ‒
have been because students had born in mind the researchers´ investigation questions relative to their interpretation of effective feedback
types for learning. This revealed metacognitive growth: students being
more interested in how they learnt than in what they learnt.
6. CONCLUSIONS
Summing up the findings, in the past students were subjected to teacher
feedback to the whole class, in written and oral form, resorting to recast
and clarifying strategies, in the layout of comments/suggestions and rubrics. Pupils experienced opportunities of improvement in an assertive
tone, and working in pairs and teams. The rejection of L1 feedback does
not deny its efficiency in moments when the need to prioritize communication was above that of grammatical justification.
Likewise, this study confirms that recast is one of the most used feedback strategies (Lyster & Ranta.: op.cit.), and makes a point that students value its explanatory nature over theorists´ inefficiency belief. It
is because the focus has moved from form to content, from the use of
closed TEFL questions- that focus on correctness- to open ended questions that address broader issues during creative writing processes. Still,
it is peremptory to accept that explicit corrective feedback is effective to
correct written mistakes because it saves time that can be devoted to the
creation of literary and digital programming content. We could generalize that students find metalinguistic feedback useful if it is coded, and
provided time is given for its processing, which goes along the the lines
of Mahboob et al.´s (op. cit) criterion of rationality. General teacher
feedback to the classroom runs the risk of exposing students to social
pressure and competitiveness and might not be accepted by students on
the grounds that when the teacher uses a bank of common errors, feedback moves away from a personalized treatment of the pupil. It is noteworthy too that pupils do not reject a negative comment but plead there
be a balanced structuring of it, which is a step further to Hattie et al.´s
(op.cit.: 2007) identification of positive/negative quality, to guarantee it
be well received to improve. In relation to which types of feedback pupils interpreted would be useful in the future, what might be added to
the effective ones they highlighted from the past, is their insistence that
‒ 231 ‒
feedback be developed jointly in oral and in written form, with a concise
and clear layout, and putting a stress on its structure. Likewise, exemplary samples, prompting documents and open-ended questions must
not be forgotten. Satisfactory results in the language assessed areas confirmed the concept of preview feedback (Bangert-Drowns et al.: 1991)
to prevent fossilized grammatical errors, and to guarantee lexis familiarization (Mahboob et al., ibid.). Undoubtedly, the writing and submitting
of only one paragraph on leaflet character/plot description to the teacher
at a time, receiving timely feedback, on all aspects (focus on form and
content) simplified and integrated feedback types and confirmed Hartshorn et al.’s (op.cit.: 2015) model.
The practical relevance of these results lies on the grounds that it is
applicable to similar contexts to the one described, where influence is
exerted on the learning of a group, of teacher-researchers and consequently, on the educational institution. It is desirable to perpetuate this
line of action, given peer feedback´s fruits reveal themselves in the
longer run, once teachers and students have redefined their profiles to
learner assessment change (Black, op.cit.: 21). Following Hattie et al.’s
question: “Where to next?” (Hattie et al., op.cit.: 86), future research on
deep learning feedback in South America, cannot ignore the degree of
explicitness feedback requires and how far it must be made meaningful
(Mahboob et al., op.cit) in the different educational levels of TEFL in
Secondary, in order to create a graded scaffolding of it as a form of
vertical planning for feedback provision.
7. REFERENCES
[DOI: 101.1016/j.amper.2016.06.003] Al-Jarrah, R. S. (2016). A suggested model
of corrective feedback provision. Ampersand, 3: 98-107.
Bangert-Drowns, R., Kulik, C., Kulik, J., & Morgan, M. T. (1991). The
Instructional Effect of Feedback in Test-Like Events. Review of
Educational Research, 6/2: 213–238.
[DOI:10.1002/j.2333-8504.2011.tb02241.x] Biber, D., Nekrasova, T., & Horn, B.
(2011). The Effectiveness of Feedback for L1-English and L2-Writing
Development: A Meta-Analysis. ETS Research Report Series, 2011/1: i–
99.
‒ 232 ‒
Black, P. (2007). Full marks for Feedback. Make the Grade. Journal of the
Institute of Educational Assessors, 2/1: 18–21.
[DOI:10.1007/s11092-008-9068-5] Black, P., & Dylan, W. (2009). Developing the
theory of formative assessement. Educ. Asse. Eval. ACC, 21: 5–31.
[DOI:10.1016/j.jslw.2019.100671] Boggs, J. A. (2019). Effects of teacherscaffolded and self-scaffolded corrective feedback compared to direct
corrective feedback on grammatical accuracy in English L2 writing.
Journal of Second Language Writing: 46.
Bradbury, R. (2008). ‘There Will Come Soft Rains’ in University of Cambridge
(Comp). Stories of Ourselves. Cambridge University Press: 150–154.
Díaz Maggioli,G. (2023). Andamiaje: A casi medio siglo de su creación.
Cuadernos de investigación educativa, 14, 1.
Hartshorn, K. J. & Norman W. (2015). The Effects of Dynamic Written
Corrective Feedback: A 30-Week Study. Journal of Response to Writing,
1/2: 6–34.
[DOI: 10.3102/003465430298487] Hattie, J., & Timperley, H. (2007). The Power
of Feedback. Review of Educational Research, 77/1: 81–112.
King. (2002). Structuring Peer Interaction to Promote High-Level Cognitive
Processing. Theory into Practice, 41/1.
[DOI: 10.1017/S0272263197001034] Lyster, R., & Ranta, L. (1997).
CORRECTIVE FEEDBACK AND LEARNER UPTAKE: Negotiation
of Form in Communicative Classrooms. Studies in Second Language
Acquisition, 19/1: 37–66.
Mahboob, A., & Devrim, D. Y. (2011). Providing Effective Feedback in an online
Environment. SPELT Quarterly, 26/3: 14.
Quinn, J., McEachen, J., Gardner, M. M., & Drummy, M. (2020). Dive Deep into
Learning. Tools for Engagement. Corwin Press.
[DOI: 10.6018/ijes/2010/2/119171] Von Beuningen, C. V. (2010). Corrective
Feedback in L2 Writing: Theoretical Perspectives, Empirical Insights,
and Future Directions. International Journal of English Studies, 10/2:
Art. 2.
‒ 233 ‒
CAPÍTULO 14
FROM CLASSROOM TO REAL WORLD:
ROLE-PLAY SCENARIOS FOR IMPROVING ENGLISH
AT C1 LEVEL IN HIGHER EDUCATION
MARÍA VALERO-REDONDO
Universidad de Córdoba
INTRODUCTION
In the field of language education, the search for innovative and effective teaching methodologies remains still crucial. In this sense, the acquisition of authentic linguistic competence and a deep understanding
of cultural subtleties are now seen as key educational goals. This scholarly article presents the findings of a project centered on a pedagogical
strategy that exploits the power of role-play scenarios to improve language proficiency at the C1 level within the context of higher education. This approach, based on the simulation of real-life contexts, seeks
to go beyond the traditional boundaries of classroom teaching. It empowers students to employ sophisticated grammatical structures, enrich
their vocabulary, and use language functions in ways that are both creative and deeply engaging.
The recent years, marked by the rise of new technologies, the expansion
of international student exchange programs, and the challenges brought
about by the shift to virtual teaching due to COVID-19 pandemic, have
significantly altered the classroom dynamics as compared to previous
years (Valero-Redondo & Rodríguez Mesa 2023). The Espacio Europeo de Educación Superior calls for a shift in teaching methodologies
to encourage collaborative work among students, increase motivation
for content, integrate ICT into the teaching and learning process, and
foster independent learning among students (Valero-Redondo 2023a).
‒ 234 ‒
By weaving the theoretical foundations of language acquisition with the
practical application of role-play, this approach illuminates the path
from classroom learning to real-world fluency. It invites learners to immerse themselves in different scenarios, thereby facilitating a learning
experience that is both comprehensive and captivating. Through this
immersive engagement, students are not merely learners of the language; they become active participants in their linguistic journey, reinforcing their creativity to explore and embody the complexities of language use.
This paper is structured to offer an in-depth analysis of the efficacy of
role-play in fostering superior language skills among advanced learners. It delineates the objectives, methodology, discussions, results, and
conclusions derived from the implementation of role-playing activities
in the course “Inglés Instrumental III” of the Degree in English Studies.
As we delve into the results, the paper aims to contribute significantly
to the discourse on teaching innovations, presenting role-play not just
as a methodological choice but as a pedagogical method that can redefine the field of language learning in higher education. Through this
exploration, we embark on a journey that bridges the gap between theoretical knowledge and its practical application, setting a new benchmark for language proficiency at the C1 level.
1.1. STATE-OF-THE-ART LITERATURE REVIEW
There have been many research studies focused on the improvement of
EFL courses (see Valero-Redondo 2023b and Valero-Redondo et al.
2022). One of them arises as a promising methodology: role-playing
activities. The integration of this kind of activities into higher education
courses, particularly within the context of language learning, represents
an intersection of methodological innovation and practical application.
As outlined in this paper, this educational approach not only aligns with
the theoretical basis of language acquisition but also significantly enhances linguistic proficiency and cultural understanding, especially in
higher education contexts where English is taught at an advanced level.
Role-play in educational settings has been increasingly recognized as a
powerful tool for engaging students in deeper learning and for
‒ 235 ‒
simulating real-world scenarios that students may encounter in their
professional and personal lives (Rao & Stupans, 2012).
The literature consistently highlights that role-play, especially in language education, extends beyond traditional teaching methodologies. It
not only reinforces linguistic and lexical structures but also cultivates
critical soft skills such as empathy, problem-solving, and ethical reasoning (Irkinovic, 2022). Moreover, role-play has been shown to enhance communicative competence, a critical component of language
learning, by providing a supportive environment for students to practice
speaking and listening without the high risks of real-world consequences.
Studies such as those of Altun (2015) have demonstrated the effectiveness of role-play in language classrooms, noting significant improvements in students’ ability to communicate in the target language. Aliakbari and Jamalvandi (2010) highlight the effectiveness of role-play
within a task-based language teaching (TBLT) framework. Their study
underscores the effectiveness of role-plays in fostering EFL learners’
speaking abilities, highlighting that task-based approaches facilitate
real situations of language use which traditional methods fail to
achieve. The study provides empirical evidence that TBLT-oriented
role-play enhances communicative competences in meaningful and interactive ways. Similarly, Islam & Islam’s (2012) research into the use
of role-play in large classrooms at Stamford University Bangladesh
demonstrated significant improvements in learners’ speaking skills,
emphasizing how the positive attitude of teachers can further enhance
these skills. Their findings suggest that role-play is enthusiastically received by students as it challenges their creativity and critical thinking,
enabling them to speak more logically and confidently.
Further research by Kumaran (2017) explores role-plays adaptability in
different cultural contexts. The study examines students’ and teachers’
perceptions of role-play as a speaking activity, revealing that while students generally enjoy and benefit from role-play, teachers face challenges such as time constraints and resource limitations. This highlights
the need for context-sensitive adaptations in role-play methodologies.
‒ 236 ‒
Alabsi’s study (2016) conducted in Saudi Arabia investigates the impact of role-play on vocabulary acquisition among female secondary
school students. By comparing experimental and control groups, the research concludes that role-play significantly improves vocabulary retention and usage, suggesting the effectiveness of role-plays over traditional memorization methods.
Ashok’s research (2015) in India focuses on the potential of role-plays
for enhancing communicative skills of English language learners. The
study advocates for role-play as an essential technique that goes beyond
mere linguistic competence, promoting communicative ability and
practical language usage in authentic situations. Razali & Ismail’s study
(2017) highlights the impact of simulation and role-play on enhancing
speaking skills in an educational setting. Conducted with students from
Sekolah Agama Menengah (SAM), the study found that students not
only enjoyed the simulation and role-play activities but also exhibited
noticeable improvements in their speaking skills. The use of real-life
simulations and role-play helped students practice and improve their
vocabulary and fluency, providing evidence that these methods significantly benefit language acquisition.
Despite its obvious benefits, the implementation of role-play in educational contexts is not without challenges. The need for careful planning
and the variability in student motivation can affect the overall efficacy
of role-playing activities. Stevens (2015) pointed out that while many
students find role-play enriching, it can be less effective for those with
lower linguistic competence or those who are inherently reticent. This
highlights the importance of adaptive teaching strategies to meet different student needs.
The reviewed literature consistently affirms that role-play is an effective pedagogical tool for enhancing various aspects of language learning, from speaking fluency and vocabulary acquisition to general communicative competence. These studies collectively suggests that roleplay should be present in language learning curricula, particularly at
advanced levels where the gap between theoretical knowledge and
practical application is wider. By continuing to design and implement
role-play techniques and adapt them to different educational settings,
‒ 237 ‒
educators can significantly enhance the quality and effectiveness of language teaching.
2. OBJETIVES
The objectives of this paper are manifold and are focused on enriching
the discourse on advanced language learning methodologies. These objectives are designed to explore the depth and breadth of role-playing
as an innovative pedagogical strategy within the realm of language education, particularly at the C1 level, according to the Common European Framework of Reference for Languages (CEFR). They include:
‒ To Enhance Understanding and Application of Advanced
Grammatical and Lexical Patterns: This objective aims to
explore how role-playing activities help students in comprehending and employing complex grammatical structures and
vocabulary. The focus here is on assessing the effectiveness
of role-play in making abstract grammatical concepts more
concrete and in enriching students’ lexical resources.
‒ To Improve Pragmatic Language Skills: An important goal
is to assess how role-playing facilitates the development of
pragmatic skills—such as requesting, apologizing, complimenting, and negotiating—essential for effective communication in diverse social contexts. This involves evaluating the
students’ ability to perform various language functions authentically within role-play scenarios.
‒ To Boost Active Participation and Motivation in Language
Learning: This objective focuses on evaluating how roleplaying activities can enhance engagement and motivation in
the language learning environment. It examines the influence
of the interactive aspects of role-playing on students’ willingness to participate in language learning activities and their
overall enthusiasm to learn.
‒ To Assess the Impact of Creativity and Performance on
Linguistic Competence and Fluency: This objective
‒ 238 ‒
examines the role of creative and performative elements inherent in role-playing in enhancing linguistic competence and
fluency. It considers how the opportunity to creatively express
oneself and perform in a second language contributes to improve language proficiency.
‒ To Boost Students’ Self-Confidence in Language Usage: A
final objective is to explore how role-playing activities can
significantly boost students’ self-confidence in using the target language, while reducing language anxiety. This includes
investigating the impact of these activities on students’ selfperception of their language abilities and their comfort level
in communicating in different scenarios. As Valero-Redondo
(2023a) suggests, as students get more confident and comfortable in their use of English, they may be more inclined to engage in additional activities and classes that demand language
proficiency, which can lead to further language development
and improvement in their communication skills.
Together, these objectives underline the comprehensive approach of the
study in evaluating the efficacy of role-playing activities. By examining
the impacts on grammatical and lexical understanding, pragmatic skills,
learner engagement, creativity, and overall linguistic competence, the
study aims to provide a deep understanding of the potential of roleplayings as a transformative tool in language education at the C1 level.
Through this study, the paper intends to offer valuable insights and
practical recommendations for incorporating role-play into higher education language curricula, thereby contributing to the advancement of
teaching methodologies in the field of language learning.
3. METHODOLOGY
The study involved 74 students taking the course “Inglés Instrumental
III,” which is a basic course of the second year of the Degree in English
Studies of the University of Córdoba, Spain. This course aims to help
students achieve a level of competence in English corresponding to the
‒ 239 ‒
proficient user level of C1.1 of The Common European Framework of
Reference for Languages (CEFR).
Initially, students were instructed to organize themselves into groups of
four or five through a designated task on Moodle. They were then
tasked with engaging in various role-play scenarios, each designed to
integrate specific language functions and grammatical concepts covered throughout the course. The range of role-play scenarios included
mock TV commercials, news broadcasts, short films, parodies of reality
TV shows, sitcom episodes, podcasts on trending topics, Booktube videos, historical documentaries, science talk shows, cooking shows,
travel vlogs, among others. This diverse selection aimed to provide a
comprehensive application of their learned language skills in a variety
of engaging and creative contexts.
Participants in the role-play are required to incorporate at least three
specific language functions: comparing photographs, presenting and
debating opinions to reach a decision, constructing arguments and transitioning to their partners, discussing various topics in groups, soliciting
opinions, expressing agreement or disagreement, responding to followup questions, contributing additional ideas, making contrasts, and engaging their partners. Additionally, they must use at least five grammatical patterns. These include the use of past tenses and expressions
like “used to” and “would” for discussing past events or changes over
time, future forms and temporal expressions for outlining plans or making predictions, a variety of pronouns and adverbs to enrich their dialogue, gerunds and infinitives particularly when offering opinions or
explanations, and phrasal verbs, question tags, and modal verbs to ensure their speech flows naturally.
This role-play is executed through a 15-minute video presentation,
which participants are required to upload to Moodle. Given the high
number of students enrolled in the course (approximately 82 students),
these presentations are recorded as videos instead of being conducted
live in the small-group sessions. This decision was made to ensure that
the extensive enrollment did not detract from the valuable time allocated to these sessions. This format not only accommodates the large
number of students but also allows for a comprehensive evaluation of
‒ 240 ‒
the students’ ability to apply these language functions and grammatical
patterns in a dynamic and interactive setting.
To conclude the activity, the teacher distributes a survey to the students
to gather feedback on the effectiveness of the role play activity in improving linguistic competence. The survey comprises fourteen questions, including eight multiple choice questions, five on a Likert scale
ranging from 1 to 5, and one free-response question. The survey was
completed by 74 students, and the results indicated that the role play
activity was highly successful in all areas evaluated.
4. RESULTS
Seventy-four students who took part in the role-play project responded
to the survey. The majority of these respondents, constituting 73%,
were enrolled in the Degree in English Studies. The remaining 27%
were studying a Dual Degree in English Studies and Primary Education.
FIGURE 1. Question number 1 of the survey
Source: Own elaboration
The findings reveal that 63.9% of the students felt their group successfully integrated the specified language functions into their role play,
rating themselves at level 5 on the Likert scale. Additionally, 20.8% of
students believed they achieved a level 4 in incorporating the functions,
while 13.9% rated their integration at level 3. Only 1.4% of the participants felt that they did not successfully incorporate the functions.
‒ 241 ‒
FIGURE 2. Question number 2 of the survey
Source: Own elaboration
The results show that a majority of the students, 54.1%, assessed their
group’s use of grammatical patterns in the role paly at level 5 on the
Likert scale, indicating a high degree of proficiency. Furthermore,
29.7% of the students perceived that they achieved a level 4 in the integration of these patterns, while 12.2% rated their group’s use of grammatical patterns at level 3. A minor segment, 4.1%, of the participants
rated their incorporation of grammatical patterns at level 2, suggesting
room for improvement in this area.
FIGURE 3. Question number 3 of the survey
Source: Own elaboration
‒ 242 ‒
The data reveals that the majority of students, 63.5%, rated their creativity in the role play as level 5 on the Likert scale, indicating a high
degree of creative engagement. Additionally, 20.3% of the students
evaluated their creativity at level 4, and 12.2% placed theirs at level 3,
reflecting a satisfactory level of creative expression. A small fraction,
1.4%, assessed their creativity as level 2, while 2.7% considered their
creativity to be at level 1, suggesting areas for potential enhancement
in creative application.
FIGURE 4. Question number 4 of the survey
Source: Own elaboration
The majority of the students (57.5%) rated their group’s preparation
process as level 5 on the Likert Scale, indicating a very high satisfaction
with their preparatory efforts. Additionally, 24.7% of students assessed
their preparation at level 4, showing strong preparation. Meanwhile,
12.3% of the students rated their preparation process at level 3, indicating a moderate level of preparation. A smaller proportion, 4.1%, evaluated their preparation at level 2, and a minimal 1.4% rated their preparation as level 1, suggesting some students felt their preparation was
lacking.
‒ 243 ‒
FIGURE 5. Question number 5 of the survey
Source: Own elaboration
Of the students surveyed, 59.5% rated the overall effectiveness of their
group’s performance in the role play as level 5 on the Likert scale, indicating a high degree of effectiveness. Additionally, 29.7% assessed their
performance at level 4, and 8.1% evaluated their performance at level 3,
reflecting varying degrees of satisfaction with their effectiveness. A
small fraction, 2.7%, rated the effectiveness of their performance at level
1, suggesting minimal satisfaction with their group’s execution.
FIGURE 6. Question number 6 of the survey
Source: Own elaboration
‒ 244 ‒
Among the students, 47.3% expressed high confidence in applying language functions and grammatical patterns to real-life situations, while
27.7% indicated they were extremely confident. Additionally, 24.3%
reported being moderately confident, and a small proportion, 2.7%,
stated they were slightly confident.
FIGURE 7. Question number 7 of the survey
Source: Own elaboration
FIGURE 8. Question number 8 of the survey
Source: Own elaboration
44.6% of the students reported that the role play significantly enhanced
their understanding and retention of language functions and grammatical patterns, while 32.4% stated that it had an extremely positive impact
‒ 245 ‒
on their learning. On the other hand, 4.1% felt that the role play did not
contribute to their grasp of language functions and grammatical patterns
at all, and 2.7% believed the activity had only a slight effect on their
understanding and retention.
42.5% of the students reported managing the video length extremely
well, while 37% indicated they managed it very well, and 16.4% stated
they managed it moderately well. Conversely, 2.7% mentioned that
they did not manage the video length well, with an additional 1.4% expressing a similar difficulty in video length management.
FIGURE 9. Question number 9 of the survey
Source: Own elaboration
51.4%. of the students asserted that they addressed very well pronunciation, intonation, and clarity of speech during the role play, 24.3% asserted that they addressed pronunciation, intonation, and clarity of
speech extremely well, whereas 20.3% indicated that they addressed
pronunciation, intonation, and clarity of speech moderately well. 2.7%
affirmed that they did not address pronunciation, intonation and clarity
of speech very well.
‒ 246 ‒
FIGURE 10. Question number 10 of the survey
Source: Own elaboration
40.5% of the students felt their group’s performance in the role-playing
activity deserved an above-average grade, while 39.2% believed their
work warranted an exceptional rating. Additionally, 16.2% viewed their
efforts as deserving of an average grade. In contrast, 2.7% of students
thought their group should receive a below-average grade, and 1.4%
acknowledged a need for improvement in this activity.
FIGURE 11. Question number 11 of the survey
Source: Own elaboration
47.9% of the students found the role play to be extremely enjoyable,
while 32.9% described it as very enjoyable, and 15.1% felt it was
‒ 247 ‒
moderately enjoyable. Conversely, 2.7% of the students thought it was
only slightly enjoyable, and 1.4% did not find it enjoyable at all.
FIGURE 12. Question number 12 of the survey
Source: Own elaboration
48.6% of the students expressed a strong desire for the inclusion of more
role-playing activities in the language learning curriculum, while 29.7%
also showed a high level of interest in seeing more role-play incorporated.
Additionally, 14.9% indicated a moderate interest in the inclusion of more
role-playing activities. In contrast, 5.4% of students were decidedly
against the inclusion of more role-playing activities in the curriculum, and
1.4% showed minimal interest in seeing more role-playing activities.
FIGURE 13. Question number 13 of the survey
Source: Own elaboration
‒ 248 ‒
The final open-ended question of the survey provided various comments and suggestions for future improvements. Some students expressed a preference for conducting the role play live in class rather
than through video recordings. Others pointed out challenges within
their groups, noting that not all members performed adequately, which
had an impact on their overall grade. Additionally, a common concern
was that the 15-minute duration was insufficient for fully developing
the scenarios and integrating all required language functions and grammatical patterns. The students also suggested that the teacher provides
the role play guidelines a month in advance, allowing more preparation
time. Despite these suggestions for improvement, a prevailing sentiment among many responses was that the activity was highly enjoyable
and effective in applying grammatical and lexical patterns in simulated
real-life scenarios.
FIGURE 14. Question number 14 of the survey
Source: Own elaboration
‒ 249 ‒
5. DISCUSSION
The results of our survey among seventy-four students participating in
the role-play project reveal interesting insights about the integration of
role-playing activities into the English language courses within the Degree in English Studies and the Dual Degree in English Studies and
Primary Education.
Integration and Application of Language Functions
A significant 63.9% of students rated their group’s ability to integrate
specific language functions into their role plays at the highest level on
the Likert scale. This positive feedback highlights the effectiveness of
the role-playing activities in applying complex language functions
within scenarios that mimic real-life situations. This aligns with the academic goal of enhancing linguistic proficiency at the advanced C1
level.
Grammatical Proficiency
The assessment of the integration of complex grammatical patterns further supports the effectiveness of role-play activities, with over half of
the participants rating their group’s use at the highest proficiency level.
This indicates that role-playing can significantly reinforce grammatical
knowledge, a key component of language acquisition.
Creativity and Engagement
The high levels of creativity observed, with 63.5% of students rating
their creative engagement at the highest level, highlight the success of
the role-playing activity in fostering an enjoyable and stimulating learning environment. This is crucial for adult learners, especially in higher
education, where motivation can vary widely among students.
Preparation Process
The preparation process was rated highly by the majority, indicating
that students were motivated with the activity. This engagement is
‒ 250 ‒
crucial for the success of any pedagogical strategy, particularly those
that rely on student participation and initiative.
Effectiveness and Confidence
The overall effectiveness of the role plays and the confidence with
which students applied language functions and grammatical patterns in
simulated real-life situations were highly rated. These results confirm
the potential of role-play methodology in enhancing language proficiency.
Challenges and Areas for Improvement
Although the feedback was overwhelmingly positive, it is important to
address the areas highlighted for improvement. Many students suggested conducting the role plays live and asked for more preparation
time. There were also comments about the need to manage the video
length better and integrate aspects like pronunciation, intonation, and
speech clarity more effectively into the role plays. Addressing these
points with additional support and guidance could significantly improve the outcomes.
Student Feedback on Curriculum Integration
More than half of the participants expressed a keen interest in including
more role-playing activities in the curriculum, highlighting a strong
preference for dynamic and engaging learning methodologies. This
feedback is vital for curriculum development and pedagogical strategies in language education.
6. CONCLUSIONS
The integration of role-playing activities into the course “Inglés Instrumental III” of the Degree in English Studies and the Dual Degree in English Studies and Primary Education has demonstrated significant potential in enhancing linguistic proficiency, according to the insights gained
from a survey of seventy-four students involved in a role-play project.
This study has confirmed the significant potential of role-playing
‒ 251 ‒
activities in enhancing advanced language acquisition, which aligns
closely with educational goals that emphasize applying complex language functions in simulated real-life scenarios. The high percentage of
students who reported a high level of success in integrating specific language functions and grammatical patterns into their role plays highlights
the effectiveness of this methodology. Moreover, the positive feedback
regarding grammatical proficiency underscores the potential of roleplaying activities to reinforce crucial aspects of language learning.
The high levels of creativity and engagement reported by students highlight the success of the role-play methodology in fostering a stimulating
and enjoyable learning environment, which is essential for keeping adult
learners motivated in higher education. Furthermore, the preparation process for these activities was met with significant enthusiasm and motivation by most participants, demonstrating the vital importance of student
participation and initiative in the effectiveness of educational strategies.
While the overall feedback was overwhelmingly positive, it is crucial
to address the identified areas for improvement. Suggestions such as
the preference for live role plays over video recordings, the need for
more preparation time, and challenges related to video length management and the integration of pronunciation, intonation, and speech clarity point to opportunities to enhance the learning experience further.
Addressing these suggestions could significantly improve the role implementation of the role play methodology.
More than half of the participants expressed a strong interest in incorporating more role-playing activities into the curriculum, demonstrating a convincing enthusiasm for active and engaging learning methodologies. This feedback from students is invaluable for curriculum development and the enhancement of pedagogical strategies in language
education. It highlights a growing appreciation for interactive learning
approaches that can substantially improve linguistic proficiency and
students’ outcomes.
The findings from this study confirm the effectiveness of role-playing
as an innovative approach to language learning, particularly at the C1
level. This method supports not only the achievement of theoretical
learning objectives but also fosters practical application, creativity, and
‒ 252 ‒
student engagement in the learning process. Moving forward, using student feedback to perfect role-playing activities will be key in maximizing their potential within language education. This study contributes to
the ongoing discussion about active learning strategies, highlighting
role-playing activities as a significant compoent of a modern, communicative language teaching strategies that can significantly improve language learning in higher education settings.
To conclude, future research should explore the integration of digital
technologies within role-playing activities to further reinforce its effectiveness and accessibility. This includes investigating how virtual reality and augmented reality tools can enhance the immersive experience
of role-playing, allowing learners to engage with language in even more
realistic environments. Valero-Redondo & Martín-García (2023) suggest that the capabilities of language generative models in university
education are largely unexplored. They emphasize the need to explore
how these models can enhance student learning and teaching effectiveness through different academic disciplines. In the case of role-plays,
the use of simulations driven by AI could provide adaptive scenarios
tailored to the needs of individual learners, thus enhancing personalized
learning experiences.
Additionally, more studies are needed to assess the long-term impacts
of role-play on langue retention and learner confidence. Longitudinal
studies that track learners over several years would be particularly valuable, providing insights into how role-playing influences language
proficiency over time and how these effects translate into real-world
language use. This research could also explore the psychological impacts of role-playing, examining how regular engagement in role-play
activities might affect learners’ motivation and anxiety levels related to
language learning.
Furthermore, comparative studies could evaluate the effectiveness of
role-playing activities against other pedagogical strategies through diverse educational settings and populations. This would help delineate
the contexts in which role-playing is more beneficial and identify potential limitations or challenges that need to be addressed to increase its
educational impact.
‒ 253 ‒
8. REFERENCIAS
Alabsi, T. A. (2016). The Effectiveness of Role Play Strategy in Teaching
Vocabulary. Theory and Practice in Language Studies, 6(2), 227-234.
Aliakbari, M., & Jamalvandi, B. (2010). The Impact of “Role Play” on Fostering
EFL Learners’ Speaking Ability: A Task-Based Approach. Journal of
Pan-Pacific Association of Applied Linguistics, 14(1), 15-29.
Altun, M. (2015). Using Role-play Activities to Develop Speaking Skills: A Case
Study in the Language Classroom. International Journal of Social
Sciences & Educational Studies, 1(4), 27-33.
Ashok, A. M. (2015). Effectiveness of Role Play in Enhancing Communication
Skills of English Language Learners. Language in India, 15(4), 4-13.
Irkinovich, N. R. (2022). The Importance of Role-playing Game in Teaching
English in a Non-linguistic University. International Journal of
Pedagogics, 2(09), 29-32.
Islam, P., & Islam, T. (2013). Effectiveness of Role Play in Enhancing the
Speaking Skills of the Learners in a Large Classroom: An Investigation
of Tertiary Level Students. Stamford journal of English, 7(1), 218-233.
Kumaran, S. R. (2017). Benefits and Shortcomings of Role-play as a Speaking
Activity in English Language Classrooms. The English Teacher, 39, 7293.
Rao, D., & Stupans, I. (2012). Exploring the Potential of Role play in Higher
Education: Development of a Typology and Teacher Guidelines.
Innovations in Education and Teaching International, 49(4), 427-436.
Razali, N. N. F. M., y Ismail, R. (2017). The Use of Simulation and Role-play in
Enhancing Speaking Skills in Learning English Language. Journal of
Education and Social Sciences, 6(2), 72-78.
Stevens, R. (2015). Role-play and Student Engagement: Reflections from the
Classroom. Teaching in Higher Education, 20(5), 481-492.
Valero-Redondo, M. (2023a). Beyond the Classroom: Empowering EFL Learners
through Formal Debates and Public Speaking” in M. Valero-Redondo &
F. J. Rodríguez-Mesa (Eds.), Innovación en la enseñanza de lenguas:
Mejoras docentes para el aprendizaje del siglo XXI (pp. 198-221).
Dykinson. ISBN: 9788411702966.
Valero-Redondo, M. (2023b). Improving Essay Composition in EFL Courses:
The Effectiveness of Peer Review Implementation in M. ValeroRedondo & F. J. Rodríguez-Mesa (Eds.), Innovación en la enseñanza de
lenguas: Mejoras docentes para el aprendizaje del siglo XXI (pp. 222243). Dykinson. ISBN: 9788411702966.
‒ 254 ‒
Valero-Redondo, M. & Martín-García, A. (2023). AI in the Classroom: Exploring
the Untapped Potential of Language Generative Models in University
Teaching in Martín-García A, Mateu Gordon, J.L. y Guede Cid, R.
(Eds.), Construyendo la educación del future en áreas de ingeniería,
economía y STEM (pp. 38-53). Dykinson. ISBN: 9788411701501.
Valero-Redondo, M. & Rodríguez-Mesa, F. J. (2023). Introducción. El proceso
de enseñanza-aprendizaje de lenguas en la sociedad del nuevo milenio in
M. Valero-Redondo & F. J. Rodríguez-Mesa (Eds)., Innovación en la
enseñanza de lenguas: Mejoras docentes para el aprendizaje del siglo
XXI (pp. 12-30). Dykinson. ISBN: 9788411702966.
Valero-Redondo, M. Morilla García, C. & Palma Gutiérrez M. The Benefits of
the Use of MALL Applications in Second Language Teaching in ValeroRedondo M., Tabuenca-Bengoa, M. & Molina-Hernández, C. (Eds.),
Transferencia del conocimiento en humanidades y ciencias jurídicas.
Innovación docente y educativa en el ámbito de las Filologías, la Lengua
y el Derecho (pp. 348-369). Dykinson. ISBN: 978-84-1122-491-8.
‒ 255 ‒
CAPÍTULO 15
ESPLORANDO IL MALL E LA GAMIFICATION:
VANTAGGI, SFIDE E PROSPETTIVE FUTURE
NELL’INSEGNAMENTO DELLE LINGUE STRANIERE
ANNAMARIA MARTIGNETTI
Universidad de Córdoba
FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ-MESA
Universidad de Córdoba
1. L’INFLUENZA DELLA GAMIFICATION
SULL’APPRENDIMENTO TRADIZIONALE
Prima di cominciare, risulta opportuno soffermarsi per capire quale e
quanta sia l’influenza della gamification nel settore dell’educazione
scolastica, con un focus particolare sull’apprendimento delle lingue
straniere.
Partiamo dal presupposto che la tecnologia abbia trasformato la società
e le attività umane per secoli, ma nonostante il suo utilizzo
nell’istruzione, sia come strumento di supporto all’apprendimento sia
come oggetto di apprendimento, gli studenti del XXI secolo non sono
stati in grado di ricevere un’istruzione efficiente e coinvolgente a causa
di un uso improprio e superficiale di tale tecnologia. Il più delle volte,
infatti, la tecnologia viene utilizzata in modelli didattici tradizionali che
non ne sfruttano appieno il potenziale ma la limitano a diventare un
mezzo per la trasmissione di informazioni lineari e centrate
sull’insegnante (Flores, 2016). Le giovani generazioni, cresciute a
stretto contatto con le tecnologie informatiche e, ancor più, con i
videogiochi, necessitano di uno stimolo durante le attività di
insegnamento-apprendimento, al fine di mantenere alta l’attenzione e
la motivazione, poiché potenzialmente hanno già accesso a nuove
conoscenze attraverso l’uso di Internet sui dispositivi mobili.
‒ 256 ‒
All’interno dell’ambiente scolastico, gli insegnanti dovrebbero cercare
di rispondere, attraverso diverse strategie didattiche, ai bisogni
educativi degli studenti, nonché di aumentare la loro motivazione e il
loro coinvolgimento a favore di un apprendimento attivo e di favorire
esperienze di apprendimento positive.
L’utilizzo della gamification nelle scuole e più in generale in contesti
educativi, nasce infatti dall’ipotesi che molte delle attività tradizionali
in classe siano intrinsecamente poco interessanti e non attirino
l’attenzione degli studenti. Il metodo d’insegnamento tradizionale,
legato a meccanismi rigidi di apprendimento e ad autoritarie dinamiche
di potere nel rapporto alunno-insegnante, si configura in molti contesti,
obsoleto e poco adatto al contesto multimediale e iperstimolante in cui
gli studenti moderni sono immersi, e in cui la gamification occupa una
posizione rilevante. Un utilizzo maggiore dei giochi nell’ambito
dell’istruzione non solo aiuterebbe, ragionando su un livello
macroscopico, il sistema educativo in un processo di progressivo
svecchiamento ma apporterebbe, da un punto di vista micro anche
diversi vantaggi all’apprendimento individuale dei singoli alunni.
Numerosi sono infatti i meccanismi di progettazione ludica che
hanno dimostrato successo negli ambienti educativi per diverse
motivazioni. (De Marcos et al., 2016). Per spiegare l’influenza della
gamification nell’istruzione, Landers (2014) ha sviluppato la Teoria
dell’Apprendimento Gamificato. Secondo questa teoria, la
gamification, per essere efficace, deve riuscire a modificare il
comportamento o l’atteggiamento intermedio del discente nei
confronti dell’apprendimento: questa influenza può avvenire
direttamente attraverso il processo di moderazione, quando un
comportamento che aumenterà i risultati dell’apprendimento viene
incoraggiato da un’istruzione preesistente, o attraverso il processo di
mediazione, quando ad essere incoraggiato è il comportamento che
migliorerà i risultati dell’apprendimento. La gamification può
promuovere la definizione di obiettivi tra gli studenti, può soddisfare
il bisogno di riconoscimento del discente e fornire un feedback sulle
prestazioni del singolo allievo e su quelle dei suoi compagni. (Bai,
Hew & Huang, 2020).
‒ 257 ‒
I teorici della motivazione (ad esempio, Deci & Ryan, 1985; Malone &
Lepper, 1987) sono generalmente d’accordo sul fatto che agli studenti
piace che i loro sforzi siano riconosciuti dagli altri. Il riconoscimento
può essere fonte di orgoglio e l’aumento dell’orgoglio può portare a una
partecipazione continua ai compiti del corso e a un migliore
apprendimento (Landers, 2014).
Nella ricerca sulla gamification relativa al contesto educativo, gli
elementi di design più frequentemente utilizzati sono gli aspetti visivi,
l’impegno sociale, la libertà di scelta, la possibilità di fallire e il
feedback rapido, mentre i meccanismi di gioco più diffusi sono i punti,
i badge, le classifiche, i livelli e le barre di progresso (Ashraf et al.,
2021) che agiscono con effetti motivazionali diversi sugli utenti in base
alla loro specifica personalità (Codish, 2014) e sono associati a specifici
comportamenti individuali, a seconda che il coinvolgimento sia
superficiale o profondo. Pertanto, quando si utilizza la gamification per
scopi di apprendimento, è necessario scegliere elementi di gioco
specifici prestando attenzione ai bisogni psicologici degli utenti, alla
loro personalità e ai fattori più importanti che li motivano, oltre a
considerare gli obiettivi educativi e i risultati desiderati del processo.
Inoltre, poiché l’esperienza di apprendimento basata sul gioco ha una
natura dinamica con interazioni tra aspetti ludici, psicologici, sociali e
pedagogici, isolare specifici elementi di gioco per valutare l’efficacia
della gamification potrebbe non portare ai risultati desiderati (Alomari,
Al-Samarraie, & Yousef, 2019).
Diverse ricerche empiriche condotte sull’argomento hanno dimostrato
come l’uso della gamification in classe possa portare a uno sviluppo
della motivazione intrinseca ed estrinseca, quest’ultima grazie all’uso
di elementi che fungono da ricompensa, come badge e barre di
avanzamento (Sailer et al. 2017) che promuovono e influenzano il
desiderio innato dell’individuo di competizione, successo,
riconoscimento ed espressione personale, oltre che di autonomia e
competenza. Da un’analisi di diversi studi empirici (Majuri, Koivisto
& Hamari, 2018), è emerso che le applicazioni della gamification in
ambito educativo utilizzano più comunemente elementi di achievement
e progressione, mentre quelli di immersione sono molto meno comuni.
‒ 258 ‒
In un recente studio qualitativo esplorativo sulle percezioni soggettive
degli elementi tipici della gamification nei contesti di apprendimento
(Aldemir, Çelik, & Akilli, 2018), gli autori sono andati oltre lo studio
della triade “PBL” più utilizzata e hanno sostenuto che una
gamification ben progettata e correttamente utilizzata dovrebbe
disporre di nove categorie di elementi di:
‒ Sfida che permetta il coinvolgimento e sia percepita sia come
rinforzo per il contenuto da apprendere sia come strategia di
autovalutazione; dovrebbe essere sempre più difficile e varia,
e sia il tempo che la frequenza con cui viene proposta devono
essere adeguatamente calibrati per mantenere lo “stato di
flusso” (Csikszentmihalyi, 1996). di cui si è precedentemente
già discusso. Se utilizzato in contesti di gruppo, come ad
esempio in classe, permette di creare un ambiente
collaborativo e competitivo e di bilanciare le competenze del
gruppo;
‒ Narrazione che stimoli l’immersione e l’empatia dei
giocatori, oltre a dare coerenza a tutti gli altri elementi. Deve
essere pertinente al contenuto, rispetto alle conoscenze o agli
interessi degli studenti. È veicolata attraverso una
comunicazione narrata e personaggi guida, che raccontano la
storia e suscitano il desiderio di seguirne lo sviluppo;
‒ Classifiche, anche se potrebbero generare un ambiente
competitivo, aumentano la partecipazione e permettono di
creare una reputazione all’interno del gruppo;
‒ Ricompense, motivatori estrinseci che aumentano la
partecipazione e, una volta ottenute, sono viste come un
privilegio rispetto agli altri giocatori. Devono essere dati in
modo continuo e sistematico per evitare il disimpegno;
‒ Badge, come feedback e stimolatori di fiducia che possono
aiutare i giocatori nella loro autovalutazione periodica.
Devono essere dati in modo continuo e sistematico e
‒ 259 ‒
dovrebbero essere differenziati in livelli per dare un feedback
più personalizzato;
‒ Squadre, per sostenere i processi di costruzione della
comunità e le interazioni tra i giocatori. All’interno della
classe, le squadre possono essere create, ad esempio,
attraverso la disposizione dei posti a sedere degli studenti;
‒ Stato-vittoria, considerato un buon motivatore, purché sia
oggettivo ed equo, ricordando che se c’è un vincitore, c’è
anche un perdente, ma questo può essere evitato prevedendo
più vincitori per attività diverse;
‒ Punti, che, come i badge, servono per il feedback e, per avere
un impatto positivo, dovrebbero essere basati sull’equità e su
valutazioni oggettive;
‒ Vincoli, i limiti che il contesto di gioco offre e che gli studenti
e i giocatori non possono superare.
Il feedback è uno degli elementi più efficaci e più studiati nella ricerca
sulla gamification. Potremmo definirlo come l’azione di restituzione
dell’effetto sulla causa che lo ha prodotto, con conseguente modifica
del principio che ha attivato il processo; inteso in questo modo, il
feedback agisce attraverso l’apprendimento associativo, aumentando la
probabilità di ottenere un comportamento desiderato, se il rinforzo è
positivo, o diminuendola, se è negativo.
Questo processo influisce sia sulla motivazione che sull’apprendimento
in generale. All’interno dei sistemi di gioco, il feedback rappresenta un
aspetto cruciale, e in effetti una considerazione centrale della ricerca
sulla gamification è come premiare le attività e, soprattutto, come
fornire un feedback significativo e rilevante in relazione a tali attività.
All’interno di un sistema gamificato, il feedback permette all’utente di
comprendere i propri risultati e progressi, e può essere ottenuto
semplicemente con un messaggio (ad esempio, “Bravo, è giusto!”) o
attraverso un sistema più complesso con punti e badge. In base ai
risultati della loro ricerca Sailer et al. (2017) mostrano che badge,
classifiche e grafici delle prestazioni influenzano positivamente la
‒ 260 ‒
soddisfazione del bisogno di competenza e la percezione della
significatività del compito, mentre avatar, storie significative e
compagni di squadra influenzano le esperienze di relazione sociale.
Indipendentemente dal tipo, il feedback aiuta l’utente a percepire i
risultati raggiunti.
È stato dimostrato che i feedback negativi riducono il senso di
competenza dei giocatori, ma li motivano a migliorare le loro scarse
prestazioni e, quindi, incentivano il gioco a breve termine; mentre il
feedback positivo soddisfa i bisogni di competenza e autonomia,
aumentando così la motivazione intrinseca e favorendo il gioco a lungo
termine. (Burgers et al. 2015). Il feedback rende l’allievo consapevole
degli errori commessi e lo aiuta a non percepire la valutazione come un
processo opaco che, dipende esclusivamente dall’insegnante.
Inoltre, in relazione al feedback verbale, è stato dimostrato come il
feedback valutativo, ovvero quello che aggiunge un livello di giudizio
alle prestazioni di un individuo, incentivi le sessioni di gioco future,
mentre il feedback comparativo, che fornisce un confronto sociale
mettendo in relazione le prestazioni con quelle degli altri partecipanti,
riduce tale possibilità. Un feedback generico e non necessariamente
personalizzato, tuttavia, può avere effetti positivi sui partecipanti
(Welbers et al. 2019). Quando si utilizzano i videogiochi nel contesto
educativo, il feedback può anche essere automatico o fornito dal tutor
o dai compagni (Trinchero, 2014).
Il primo tipo si riferisce alle strategie di gestione dell’errore presenti
all’interno del sistema di gioco, ed è quindi atteso. Dopo un errore
commesso, è possibile ricominciare senza alcuna conseguenza, ma anzi
avendo imparato qualcosa di nuovo. Questo tipo di feedback è
solitamente immediato, strutturato, personalizzato, adattivo e meno
influente sull’autostima rispetto al feedback fornito da un tutor umano.
Quest’ultimo tipo, invece, si riferisce a situazioni in cui un individuo,
cioè un educatore, un insegnante, un genitore o un coetaneo, gioca con
lo studente e lo aiuta nella sfida del gioco. Lo scopo principale è quello
di rendere lo studente progressivamente autonomo nel regolare il
proprio apprendimento. Ciò consente anche di sviluppare e migliorare
‒ 261 ‒
le capacità metacognitive degli studenti ed è essenziale per garantire
che l’esperienza di gioco diventi un’occasione di apprendimento.
In conclusione, si può affermare che l’uso del feedback può aumentare
la motivazione degli studenti e migliorare i loro risultati, ma per
garantirne l’efficacia deve essere pertinente, tempestivo e significativo
(Domínguez, et al. 2013) e soprattutto calibrato altrimenti si potrebbe
verificare l’effetto opposto. Per tale motivo è bene conoscere ed
approfondire quali sono i limiti dei meccanismi di ricompensa.
2. I LIMITI DEI MECCANISMI DI RICOMPENSA
La stimolazione e il coinvolgimento degli studenti è uno degli obiettivi
centrali dell’istruzione. Ancora più importante è, come
precedentemente sottolineato, che gli studenti siano intrinsecamente
motivati a imparare, ovvero che il desiderio di apprendere provenga
dall’interiorità dello studente e non da costrizioni esterne come, ad
esempio, pressioni genitoriali o sociali.
Gli studenti intrinsecamente motivati sono più coinvolti, memorizzano
meglio le informazioni e sono generalmente più felici (Deci & Ryan,
2000). A proposito della questione motivazione intrinseca/motivazione
estrinseca, i sostenitori della gamification nelle classi, suggeriscono,
almeno teoricamente parlando, che la natura stessa dei giochi e gli
elementi che ne fanno parte, siano intrinsecamente motivanti. Pertanto,
l’applicazione di meccaniche di gioco in classe dovrebbe aumentare la
motivazione intrinseca degli studenti a imparare.
Tuttavia, una consistente mole di ricerca teorica e pratica suggerisce
che tale visione sia in realtà troppo idealistica e che si dovrebbe
procedere con cautela nell’utilizzo della gamification nell’educazione
in quanto si potrebbe ottenere un effetto opposto a quello desiderato: è
stato dimostrato che le ricompense, gli incentivi e la competizione
possano in realtà diminuire la motivazione intrinseca (Deci, Ryan &
Koestner, 2001). Tale diminuzione di motivazione a seguito di
ricompense si verifica quando un individuo è inizialmente interessato a
un compito ma venendogli fornita una ricompensa tangibile per quel
compito, si aspetta la stessa ricompensa in futuro.
‒ 262 ‒
Fondamentalmente, offrire ricompense tangibili e attese a individui già
interessati a un argomento può farli passare da una motivazione
intrinseca del tipo “perché voglio” a una motivazione estrinseca del tipo
“perché voglio guadagnare una ricompensa”. Quando la ricompensa è
presente, si può essere interessati a completare il compito, ma una volta
rimossa la ricompensa, non si avrà più motivo di compiere quel
comportamento.
Si consideri, come caso studio il sistema dei distintivi, ampliamente
usato nella gamification. In questo sistema, ai giocatori vengono
assegnati distintivi per compiti completati e obiettivi raggiunti. Se, ad
esempio, uno studente completa un modulo scientifico, riceverà il
distintivo di giovane scienziato. Gli utenti hanno accesso ai loro
distintivi e possono rivedere quelli precedentemente ottenuti e i
requisiti per ricevere nuovi distintivi.
Da solo, l’utilizzo dei distintivi come ricompense per compiere compiti
potrebbe non essere vantaggioso: i distintivi infatti soddisfano i
requisiti che le meta-analisi di Deci, Ryan & Koestner (2001) hanno
descritto come necessari affinché una ricompensa diminuisca la
motivazione intrinseca: deve essere data per un compito inizialmente
interessante, essere tangibile e essere attesa.
Le persone che utilizzano un sistema di distintivi sono spesso
inizialmente interessate al compito (ad esempio, la lettura) ma
ricevendo qualcosa di tangibile sotto forma di un distintivo che possono
visualizzare e mostrare agli altri, cominciano a svolgere quello stesso
compito non più in maniera disinteressata e soprattutto guarderanno
anche gli altri compiti in ottica di guadagno. La Teoria della
Valutazione Cognitiva (Deci & Ryan, 1985) suggerisce inoltre che gli
eventi esterni possano plasmare la motivazione intrinseca di una
persona (cioè, farlo perché lo desidera e non a causa di pressioni
esterne) in base a come gli individui elaborano quegli eventi come
informativi o controllanti. Se una ricompensa fornita per un compito
viene vista come informativa, farà sentire competenti e in controllo,
aumentando la motivazione intrinseca. Se una ricompensa è vista come
controllante, farà sentire impotenti e incompetenti, diminuendo la
motivazione intrinseca. Tale considerazione non compromette tuttavia
in alcun modo, la tesi portata avanti, per cui la gamification sia utile nei
‒ 263 ‒
contesti educativi, ma semplicemente è utile a limitarne l’utilizzo o
meglio a farne un utilizzo consapevole, tenendo conto che i sistemi di
premiazione non dovrebbero avere un effetto controllante sugli alunni
ma incoraggiate.
3. SUPERANDO I LIMITI: GUIDA AD UN USO
CONSAPEVOLE DELLA GAMIFICATION
Sono diverse, infatti, le ricerche empiriche che confermano che
l’utilizzo sano e misurato dei giochi nell’apprendimento possa
effettivamente costituire un valido alleato dei metodi didattici
tradizionali.
Charles et al. (2011) hanno evidenziato che gli studenti a cui è stato
fornito un feedback sul progresso nell’apprendimento sotto forma di
esperienza ludica hanno apprezzato di più l’esperienza, hanno imparato
di più e hanno avuto tassi più bassi di insuccesso rispetto alle classi
precedenti. Bellotti et al. (2013) hanno riportato un maggiore interesse
e coinvolgimento degli studenti dopo aver gamificato un corso di
imprenditorialità utilizzando classifiche, competizioni e serious games
per insegnare concetti del corso. Domínguez et al. (2013) hanno
gamificato una piattaforma di e-learning applicando competizioni,
trofei, premi e classifiche e hanno scoperto che gli studenti nella classe
gamificata hanno ottenuto punteggi complessivamente più alti ed erano
più motivati, ma tendevano a partecipare meno alle attività in classe e
a ottenere risultati peggiori negli incarichi di scrittura. De Marcos et al.
(2014) hanno utilizzato un sistema di gamification che forniva premi
agli studenti, incoraggiava i trofei guadagnati e utilizzava una classifica
per promuovere la competizione. Hanno anche confrontato questo
sistema con una piattaforma tradizionale e con una piattaforma di
apprendimento basata su reti sociali in cui gli studenti potevano
commentare, bloggare e interagire tra loro. Gli studenti nei gruppi di
gamification e reti sociali hanno superato il gruppo di controllo nei
compiti pratici, anche se il gruppo di controllo si è comportato meglio
nell’esame scritto finale progettato per valutare le conoscenze del
corso.
‒ 264 ‒
Guardando inoltre la questione dal punto di vista dell’inclusività va
sottolineato anche che la gamification offre agli insegnanti un’ampia
gamma di strategie inclusive per includere gli studenti con dislessia o
altri bisogni educativi speciali; mette a disposizione strumenti di
sostegno, ausili, software, che consentono di superare barriere e
limitazioni che una particolare condizione di disabilità può porre
all’accesso dei contenuti di apprendimento, garantendo a tutti gli
studenti la possibilità di partecipare alle attività. Essa offre anche la
possibilità di utilizzare strumenti versatili, adattabili, malleabili, che
consentono di modificare il contenuto didattico per rispondere alle
specifiche esigenze dello studente.
Anche se limitatamente, in quanto il numero di sperimentazioni
empiriche è ancora relativamente basso, si può sostenere che i giochi
possono aumentare l’apprendimento (De Marcos et al., 2014; Gee,
2007) ed è possibile che l’incorporazione di certe meccaniche di gioco
con chiari obiettivi di apprendimento in mente possa creare
un’esperienza coinvolgente e significativa.
La contrapposizione tra l’ampiezza e complessità del fenomeno e la
limitatezza degli studi empirici sottolinea che la futura ricerca sulla
gamification dovrebbe indagare sugli elementi specifici della
gamification piuttosto che sul concetto generale, in modo che
l’efficacia di diverse strategie possa essere analizzata singolarmente.
Isolando specifiche meccaniche di gioco e utilizzando la teoria per
valutarne l’efficacia in classe, si potrà comprendere meglio come creare
un sistema di gamification ideale che mantenga o promuova la
motivazione intrinseca. Inoltre, le ricerche non si dovrebbero
concentrare solo su meccaniche di gamification che possano essere
applicate da un insegnante tradizionale in una classe tipica ma anche su
quelle applicate attraverso l’uso di un computer o un mondo virtuale
(ad esempio, feedback immediato, lezioni personalizzate per ogni
studente), sfruttando appieno gli strumenti che la tecnologia moderna
mette a disposizione.
‒ 265 ‒
4. LINGUE E GAMIFICATION
Appurato che l’utilizzo della gamification in modo controllato e
consapevole possa effettivamente migliorare il coinvolgimento e la
motivazione degli studenti, risulta opportuno circoscrivere la questione
ad un settore più specifico, quello dell’apprendimento delle lingue, ad
oggi uno dei più complessi settori dell’educazione. Apprendere una
lingua straniera, infatti, non è un compito confortevole o piacevole e gli
studenti di solito incontrano non poche difficoltà.
È necessario saper padroneggiare abilità di scrittura, lettura,
conversazione ed ascolto. Secondo (Hayakawa et al. 2021), i termini
più complessi sono spesso più facili da dimenticare quando si impara
una nuova lingua, pertanto, per apprendere una lingua straniera in modo
più efficiente, è essenziale collegare le parole al mondo reale.
Inoltre, insegnare una nuova lingua comporta alcune attività cognitive
e compiti impegnativi: ad esempio, la collaborazione è un fattore
cruciale per l’insegnamento delle lingue e per creare un’atmosfera
rilassata in classe, dal momento che molti studenti hanno una paura del
giudizio. Alcuni compiti nelle classi di lingua richiedono molto tempo
nelle classi affollate e possono essere problematici per l’insegnante.
Anche se impresa ardua, imparare una nuova lingua diviene essenziale
se si vuole entrare in contatto con una specifica cultura o se si vuole
assumere una cittadinanza globale. Inoltre, è stato dimostrato che
imparare una nuova lingua potenzia le abilità di multitasking umane,
poiché la lingua è in grado di modellare il pensiero. L’importanza dello
studio delle lingue pone dunque gli insegnanti di fronte ad una sfida:
trovare metodi di insegnamento creativi per coinvolgere maggiormente
gli studenti immuni alla didattica tradizionale. Come si è già
ampliamente constatato, attraverso l’uso di elementi basati su giochi,
l’insegnamento e l’apprendimento diventano un processo più
collaborativo e piacevole.
Alomair & Hammami (2019) affermano che uno dei vantaggi degli
studenti nel XXI secolo è la possibilità di imparare lingue straniere
senza la mediazione del sistema scolastico. Grazie all’utilizzo di
‒ 266 ‒
piattaforme come Babbel o Duolingo o alla presenza di lezioni online
gratuite sulle più disparate piattaforme social, l’apprendimento della
seconda lingua è diventato un modello più individuale e più incentrato
sulla tecnologia. Ciò non toglie che l’insegnamento tradizionale abbia
ancora una sua utilità, anzi l’obiettivo principale dovrebbe proprio
essere riuscire a raggiungere un connubio vincente tra lezioni reali, face
to face e lezioni virtuali.
La gamification va sperimentata e applicata in aula e, in questo ambito,
sono stati condotti esperimenti al fine di investigare quali meccaniche di
gioco o elementi di gioco influiscano sull’insegnamento di una lingua
straniera attraverso l’utilizzo in aula di un’applicazione mobile
gamificata. I risultati hanno evidenziato che, sebbene la progettazione
di un’applicazione mobile gamificata richieda più sforzo e tempo
rispetto a libri o materiali di studio classici, l’efficacia degli apprendenti
era direttamente proporzionale alla qualità della progettazione. Anche
Huang et al. (2019) affermano che il mobile learning abbia un impatto
significativo nell’assistere gli studenti nell’apprendimento di una lingua.
5. LINGUE E GAMIFICATION: UNA RICERCA
COMPARATIVA
Nonostante il supporto teorico e i numerosi studi sul tema della
gamification in relazione all’insegnamento e all’apprendimento delle
lingue, non esiste ancora una panoramica completa sulla questione che,
come già sottolineato, risulta estremamente complessa e poliedrica.
Ecco perché l’obiettivo principale di questa ricerca è stato quello di
fornire una panoramica generale e di indagare sull’implementazione del
concetto di gamification nell’educazione linguistica attraverso la
comparazione e la revisione sistematica di diverse pubblicazioni, dei
risultati sperimentali in esse contenuti e delle loro conclusioni.
Esistono un considerevole numero di studi utili sull’applicazione
gamificata per l’apprendimento e l’insegnamento delle lingue. Sriharee
(2020) propone modelli progettuali sia dal punto di vista del software
che dell’educazione per sviluppare un approccio basato su giochi per
imparare la lingua thai. Yukselturk et al. (2018) hanno utilizzato la
‒ 267 ‒
tecnologia Kinect per indagare sugli strumenti di apprendimento basati
su giochi sull’autosufficienza nell’apprendimento dell’inglese come
seconda lingua. I risultati mostrano un miglioramento
dell’atteggiamento di autosufficienza nel gruppo sperimentale rispetto
al gruppo di controllo. Il computer può essere integrato
nell’apprendimento delle lingue seguendo modelli formali e informali.
Kurniawan et al. (2019) hanno sviluppato un’applicazione mobile
gamificata chiamata Shadowingu per insegnare la lingua giapponese.
L’applicazione sviluppata è stata preferita dagli studenti e ha avuto un
impatto positivo sulla loro motivazione perché contenente un elemento
di feedback diretto, indipendentemente dalla correttezza della risposta.
Purgina, Mozgovoy & Blake (2020) propongono un’applicazione
mobile educativa gamificata chiamata WordBricks per insegnare e
guidare la grammatica della lingua inglese e materiale supplementare
per l’apprendimento della lingua irlandese. La funzione principale di
questa applicazione di gamification è aiutare gli studenti a costruire
frasi basate su regole grammaticali predefinite. Un’altra applicazione
mobile gamificata sviluppata da Triando & Arhippainen (2019) è stata
creata per aiutare i principianti a imparare il dialetto del Karelia in
modo efficace e divertente. Questa applicazione mobile si basa sul
modello di apprendimento della lingua con livelli di facilità, media e
sfida per le quattro tre linguistiche: scrittura, lettura e ascolto.
Come previsto i risultati, frutto della comparazione tra queste diverse
situazioni sperimentali, hanno evidenziato che la gamification svolge
un ruolo utile nell’apprendimento e insegnamento di una seconda
lingua. In particolare, si è notato che gli elementi di gamification per
l’educazione linguistica sono categorizzati in due gruppi: elementi
personali (livelli, distintivi, punti o limite di tempo) ed elementi sociali
(classifiche e competizioni) e che gli elementi di livello e limite di
tempo sono quelli che hanno un impatto più significativo
sull’apprendimento. Questi risultati sono stati sottolineati anche da
Osipov et al. (2015) e Ramos-Ramírez & Mauricio (2019). Si è
identificato che tali elementi possono trasformare in modo efficace
l’insegnamento e l’apprendimento di una lingua straniera in un
processo piacevole (Purgina et al., 2020). La ricerca ha poi evidenziato
‒ 268 ‒
che la gamification, a differenza di quanto sarebbe logico pensare, non
è stata utilizzata nell’insegnamento delle lingue ai bambini o comunque
a studenti in una fascia di età puerile, ma principalmente coinvolgendo
studenti delle scuole secondarie di secondo grado e soprattutto studenti
universitari. Ad esempio, un metodo efficace di gamification è stato
proposto da Udjaja (2018) per assistere gli studenti internazionali
nell’apprendimento della lingua giapponese, stimolando il sistema
nervoso e sensoriale per motivarli a studiare di più.
La maggior parte delle applicazioni per l’apprendimento delle lingue che
utilizzano i processi di gamification come Duolinguo, Kahoot, Busuu,
sono rivolte ad un pubblico di studenti con una certa autonomia di
apprendimento, autonomia che però non è riscontrabile in tutte le fasi
dell’educazione scolastica di un individuo. Si apre così una nuova
parentesi, probabilmente la più importante, in cui si solleva la necessità di
far sì che la gamification e più in generale la tecnologia non si configuri
come un’alternativa all’insegnamento tradizionale ma come un utile
supporto. Esistono infatti alcuni approcci innovativi di apprendimento
ibrido, che, preservando anche la soggettività degli insegnanti, combinano
le modalità d’insegnamento di cattedra con elementi di gamification.
Come ha sottolineato Asiri (2019) attraverso il suo studio, è stato notato
che le percezioni e le attitudini degli insegnanti possono essere
influenzate dall’uso e dall’implementazione degli elementi di
gamification nell’insegnamento delle lingue. Lo studio ha dimostrato
che un approccio comunicativo e collaborativo all’interno della triade
“insegnante, alunni, gamification” possa effettivamente migliorare la
qualità dell’apprendimento senza nulla togliere agli educatori, anzi
aiutandoli nella gestione degli alunni più problematici. Questa scoperta
si allinea inoltre anche con i risultati degli studi condotti da Osipov et
al. (2015).
Considerando la discussione fino ad ora portata avanti, dopo aver
analizzato caleidoscopicamente il concetto di gamification e le sue
applicazioni nell’ambito dell’educazione e in particolare
nell’apprendimento delle lingue, si può concludere che la gamification,
con i suoi effetti positivi sul coinvolgimento, possa essere un contributo
prezioso per migliorare il rendimento accademico degli studenti.
‒ 269 ‒
Tuttavia, per un uso consapevole e positivo della gamification sarebbe
opportuno tener conto di alcune raccomandazioni: le attività gamificate
dovrebbero essere sempre pertinenti rispetto ai contenuti di
apprendimento e contemporaneamente cercare di favorire (e non
ostacolare) lo sviluppo di motivazione intrinseca, pertanto risulta
essenziale determinare prima le percezioni degli studenti in merito
all’insegnamento affrontato; bisognerebbe utilizzare la gamification in
modo flessibile adattandola a diversi ambiti e fasi dell’apprendimento
ma senza esagerare in modo che gli studenti non percepiscano il sistema
scolastico come un sistema di gioco, ma il sistema di gioco come una
delle modalità del sistema scolastico. La gamification va inoltre
considerata uno strumento utile e pratico anche nell’apprendimento
delle lingue in quanto aumentando l’entusiasmo degli studenti
alleggerisce un processo considerato spesso ostico e complesso.
6. CONCLUSIONI
Lo studio teorico esaminato evidenzia come l’utilizzo del MobileAssisted Language Learning (MALL) e della gamification possa
significativamente migliorare l’apprendimento delle lingue straniere.
Queste tecnologie innovative offrono numerosi vantaggi, tra cui
l’aumento della motivazione degli studenti e la trasformazione
dell’apprendimento in un processo continuo e non limitato al solo
ambiente scolastico tradizionale. Le tecnologie mobili, in particolare,
superano le barriere dell’istituzione scolastica convenzionale,
rinnovando i sistemi educativi e permettendo l’implementazione di
approcci e metodologie innovativi che stimolano sia gli alunni che gli
insegnanti.
L’integrazione del MALL e della gamification nel contesto educativo
consente di sfruttare le caratteristiche intrinseche delle tecnologie
mobili per creare un ambiente di apprendimento più dinamico e
interattivo. Queste metodologie non solo migliorano la motivazione
degli studenti, ma favoriscono anche un apprendimento personalizzato,
adattabile ai bisogni e ai ritmi di ciascun alunno. La possibilità di
accedere a risorse didattiche in qualsiasi luogo e momento promuove
‒ 270 ‒
un apprendimento continuo, facilitando la revisione e il consolidamento
delle conoscenze acquisite. Gli strumenti di gamification, con le loro
dinamiche di gioco, rendono l’apprendimento più coinvolgente e
divertente, incrementando la partecipazione attiva e la perseveranza
degli studenti nello studio delle lingue straniere.
Per garantire un uso efficace del MALL, è cruciale la collaborazione
attiva dei docenti. Essi devono essere formati e preparati a gestire e
monitorare l’uso di queste tecnologie in modo consapevole e misurato.
La formazione continua dei docenti è essenziale per sviluppare
competenze tecniche e pedagogiche necessarie per integrare
efficacemente il MALL nel curriculum. I docenti devono essere in grado
di selezionare le applicazioni e gli strumenti più appropriati,
valutandone l’efficacia e adattandoli ai bisogni specifici degli studenti.
Inoltre, la supervisione degli insegnanti è particolarmente importante
nell’uso degli strumenti gamificati. Questi devono essere integrati nel
curriculum in maniera coerente e produttiva, garantendo che le attività
ludiche non diventino fini a sé stesse, ma siano invece orientate al
raggiungimento di obiettivi didattici chiari e misurabili.
L’adozione di queste tecnologie mira a promuovere competenze
trasversali fondamentali come l’indipendenza, l’efficacia comunicativa
e il pensiero critico. Gli studenti possono ampliare le proprie conoscenze
in modo autonomo, in qualsiasi momento e luogo, sfruttando la
flessibilità offerta dalle tecnologie mobili. Questo favorisce lo sviluppo
di un apprendimento autodiretto, dove gli studenti assumono un ruolo
attivo e responsabile nel proprio percorso formativo. Inoltre, attraverso
il lavoro di gruppo facilitato dalle piattaforme digitali, gli studenti
possono confrontarsi, collaborare e autovalutarsi, migliorando le proprie
abilità di interazione e cooperazione. La gamification, con le sue
dinamiche di feedback immediato e di sfida, stimola il pensiero critico e
la risoluzione di problemi, competenze essenziali non solo per
l’apprendimento delle lingue, ma anche per il contesto lavorativo e
sociale contemporaneo.
In conclusione, l’integrazione del MALL e della gamification
nell’insegnamento delle lingue straniere rappresenta una prospettiva
promettente e innovativa. Queste tecnologie non solo rispondono alle
‒ 271 ‒
esigenze di una società sempre più digitalizzata, ma offrono anche
nuove opportunità per rendere l’apprendimento più efficace,
coinvolgente e accessibile. Tuttavia, è fondamentale che
l’implementazione di tali strumenti sia accompagnata da una riflessione
pedagogica approfondita e da una formazione adeguata dei docenti,
affinché possano sfruttare appieno il potenziale delle nuove tecnologie
per migliorare l’insegnamento e l’apprendimento delle lingue straniere.
7. REFERENCIAS
Aldemir, T., Çelik, B., & Akilli, G.K. (2018). A qualitative investigation of
student perceptions of game elements in a gamified course. Computers
in Human Behavior, 78, 235–254.
https://doi.org/10.1016/j.chb.2017.10.001
Alomair, I. & Hammami, S. (2019). A review of gamified techniques for foreign
language learning. Journal of Educational Research and Reviews, 7(11),
223-238.
Alomari, I., Al-Samarraie, H., & Yousef, R. (2019). The Role of Gamification
Techniques in Promoting Student Learning: A review and synthesis.
Journal of Information Technology Education, 18, 395–417.
https://doi.org/10.28945/4417
Ashraf, M.A. et al., (2021). A Systematic review of blended learning: Trends,
gaps and future Directions. Psychology Research and Behavior
Management, 14, 1525–1541. https://doi.org/10.2147/prbm.s331741
Asiri, M.J. (2019). Do Teachers' Attitudes, Perception of Usefulness, and
Perceived Social Influences Predict Their Behavioral Intentions to Use
Gamification in EFL Classrooms? Evidence from the Middle East.
International Journal of Education and Practice, 7(3), 112-122.
Bai, S. Hew, K. F. & Huang, B. (2020). Does gamification improve student
learning outcome? Evidence from a meta-analysis and synthesis of
qualitative data in educational contexts, Educational Research Review,
30, 100322.
Bellotti, F. et al. (2013). Assessment in and of serious games: An overview.
Advances in human-computer interaction, special issue 2013, 1-11.
Burgers, C. et al. (2015). How feedback boosts motivation and play in a braintraining game. Computers in Human Behavior, 48, 94–103.
https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.01.038
Charles, D. et al. (2010). Game‐based feedback for educational multi‐user virtual
environments. British Journal of Educational Technology. 42. 638 - 654.
‒ 272 ‒
Codish, D. (2014). Personality Based Gamification–Educational Gamification for
Extroverts and Introverts. Proceedings of the 9th CHAIS Conference for
the Study of Innovation and Learning Technologies: Learning in the
Technological Era, 36-44.
Csikszentmihalyi, M. (1996). Creativity: Flow and the Psychology of Discovery
and Invention. Harper Collins.
De Marcos, L. et al. (2016). An empirical study comparing gamification and
social networking on e-learning. Computers & Education, 75, 82–91.
Deci, E. L. & Ryan, R. M. (1985). Intrinsic Motivation and Self-Determination in
Human Behavior. Springer.
Deci, E.L., Ryan, R.M. & Koestner, R. (2001). The pervasive negative effects of
rewards on intrinsic motivation. Review of educational research, 71(1),
43-51.
Domínguez, A. et al. (2013). Gamifying learning experiences: Practical
implications and outcomes. Computers & Education, 63, 380–392.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2012.12.020
Flores, J. (2016). Gamification and Game-Based Learning: Two strategies for the
21st century learner. World Journal of Educational Research, 3(2), 507.
https://doi.org/10.22158/wjer.v3n2p507
Gee, J.P. (2007). Good Video Games and Good Learning: Collected Essays on
Video Games, Learning and Literacy. Peter Lang.
Hayakawa, S. et al. (2021). Predictors of language proficiency and cultural
identification in heritage bilinguals. Frontiers in communication, 7,
https://doi.org/10.3389/fcomm.2022.994709
Huang, H. et al. (2019). Unicoder: A universal language encoder by pre-training
with multiple cross-lingual tasks. Proceedings of the 2019 Conference on
Empirical Methods in Natural Language Processing and the 9th
International Joint Conference on Natural Language Processing
(EMNLP-IJCNLP), 2485-2494.
Kurniawan, H.C. et al. (2019). Gamification of mobile-based Japanese language
shadowing. International Conference of Artificial Intelligence and
Information Technology (ICAIIT) (pp. 215-219). IEEE.
Landers, R.N. (2014). Developing a theory of gamified learning. Simulation &
Gaming, 45(6), 752–768.
Majuri, J., Koivisto, J. & Hamari, J. (2018). Gamification of education and
learning. A review of empirical literature, M, 11–19
‒ 273 ‒
Malone, T. & Lepper, M. (1987). Making Learning Fun: A Taxonomy of Intrinsic
Motivations for Learning. In Snow, R. & Farr, M. J. (Ed), Aptitude,
Learning, and Instruction: Conative and Affective Process Analyses (pp.
223-253). Lawrence Erlbaum.
Osipov, I. et al. (2015). Study of Gamification Effectiveness in Online e-Learning
Systems. International Journal of Advanced Computer Science and
Applications, 6. 71-77.
Purgina, M. et al., (2020). WordBricks: Mobile technology and visual grammar
formalism for gamification of natural language grammar acquisition.
Journal of educational computing research, 58(1), 126-159.
Ramos-Ramírez, R. & Mauricio, D. (2019). Videogame to support the teaching of
reading to deaf children using gamification. RISTI - Revista Iberica de
Sistemas e Tecnologias de Informação, 23, 145-157.
Sailer, M. et al. (2017). How gamification motivates: An experimental study of
the effects of specific game design elements on psychological need
satisfaction. Computers in Human Behavior, 69, 371–380.
https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.12.033
Sriharee, G. (2020). The design patterns for language learning and the assessment
on game-based learning. International Journal of Information and
Education Technology, 10(2), 95-103.
Triando, A. & Arhippainen, L. (2019). Development and User Experiences of the
Learn Viena Karelian Mobile Web Game. International Conference on
Advanced Computer Science and information Systems (ICACSIS), 465470.
Trinchero, R. (2014). Il gioco computerizzato per il potenziamento cognitivo e la
promozione del successo scolastico. Un approccio evidence based.
DOAJ https://doi.org/10.13128/formare-15269
Udjaja, Y. (2018). Gamification Assisted Language Learning for Japanese
Language Using Expert Point Cloud Recognizer. International Journal of
Computer Games Technology, 3, 1-12.
Welbers, K. et al. (2019). Gamification as a tool for engaging student learning: A
field experiment with a gamified app. E-learning and Digital Media,
16(2), 92–109. https://doi.org/10.1177/2042753018818342
Yukselturk, E. et al. (2018). Using game-based learning with kinect technology in
foreign language education course. Journal of Educational Technology
& Society, 21(3), 159-173.
‒ 274 ‒
CAPÍTULO 16
THE IMPACT OF GAME-BASED LEARNING
INSTRUCTION ON IMPROVING DISCOURSE ANALYSIS
PROFICIENCY IN EFL EDUCATION
PAOLA CABRERA – SOLANO
Universidad Técnica Particular de Loja
LUZ CASTILLO - CUESTA
Universidad Técnica Particular de Loja
1. INTRODUCTION
English as a Foreign Language (EFL) teaching and learning plays a pivotal role in today's globalized world. According to Warschauer et al.
(2023), English has become the dominant language of international
communication, driven by factors like the global reach of trade, technology, and media. As English remains the primary language for global
communication, mastering it is indispensable for individuals to succeed
in diverse academic, professional, and social settings, enabling them to
broaden their understanding of identity, culture, and community, also
to foster the development of intercultural competence and awareness
(Baker, 2017). In higher education, there is a continuous rise in the demand for innovative methodologies aimed at improving EFL proficiency. This reflects a broader acknowledgment of the significance of
innovation and creativity in learning, leading educators to increasingly
adopt new instructional strategies (Puranik, 2020). This indicates that
conventional teaching methods are being replaced by approaches that
harness technology, encourage active learning, and promote student engagement (Diao, 2020), which means that embracing innovative practices not only enriches the learning experience, making it enjoyable but
also prepares students for the challenges of a rapidly evolving linguistic
landscape (Agarwal, 2018; Cheung et al.,2021).
‒ 275 ‒
In this context, one of the current trends in EFL education is the GameBased Learning (GBL) approach, which presents promising opportunities for fostering learners' linguistic proficiency (Megdir, 2020), especially for pre-service teachers. According to Noroozi et al. (2020), GBL
is a method that utilizes games to stimulate student engagement within
a playful context. Certainly, incorporating interactive elements not only
captivates students' interest but also enhances their learning experience.
For this reason, GBL offers valuable opportunities for learners to actively engage with language structures and discourse patterns practically. In this regard, mastering discourse analysis is essential for instructors since this linguistic skill serves as a cornerstone in teaching,
providing invaluable insights into the complexities of language use and
communication (Catalano & Waugh, 2020). According to Gee (2014),
the primary objective of discourse analysis is to scrutinize how language constructs and communicates ideologies, power hierarchies, and
social disparities. In other words, discourse analysis constitutes an interdisciplinary method for studying language that goes beyond analyzing linguistic forms. It asserts that language is not neutral but instead is
a potent instrument that both mirrors and influences social interactions
and power dynamics (Wodak, 2011). Additionally, it is necessary to
remark that proficiency in discourse analysis empowers EFL teachers
to effectively navigate various linguistic contexts, understand cultural
issues, and tailor instruction to meet the diverse needs of learners
(Truxaw, 2020). By managing this skill, teachers can analyze and interpret language patterns, which facilitates more meaningful instruction
and fosters students' proficiency and communicative competence.
An effective strategy for improving discourse analysis skills in EFL
teaching and learning involves the implementation of GBL using technology. In this context, among the digital tools available for implementing GBL in EFL instruction, Kahoot stands out as a versatile and effective platform for enhancing student participation and comprehension
(Hossain & Younus, 2024). In this respect, the gamified quizzes, surveys, and discussions available on Kahoot provide a dynamic learning
experience that aligns with the preferences of modern learners who are
adept with technology. Certainly, Dianati et al. (2020) assert that
‒ 276 ‒
Kahoot's intuitive interface and customizable features make it an ideal
tool for promoting active learning and assessing students' understanding of complex linguistic concepts (Chotimah & Rafi, 2018). Additionally, Kahoot’s compatibility with a range of devices not only enhances
its proper integration into distance education settings but also exposes
educators to diverse activities designed to deepen their reflection on
various linguistic issues.
As it was previously mentioned, the importance of GBL through Kahoot in EFL education is undeniable. In this context, several previous
studies have explored its potential for enhancing different language
skills. For instance, Reynolds (2020) conducted a pilot study to explore
the use of Kahoot for EFL vocabulary learning. While statistically significant improvement was not found due to a small sample size, students who used Kahoot showed some improvement compared to a control group. Additionally, instructors appreciated Kahoot for boosting
student motivation and engagement, creating a fun learning environment, and fostering active participation. The study suggests that Kahoot
has potential for EFL vocabulary instruction, highlighting the need for
further research with larger samples.
In a study conducted by Mahbub (2020), teachers’ perceptions of the use
of Kahoot in English-language classrooms, conducted through a webbased questionnaire, were explored. The study involved 27 Indonesian
EFL instructors from secondary education institutions in East Java, who
generally expressed positive attitudes towards Kahoot as a tool for enhancing English-language learning. Overall, this research offers valuable
insights into the positive experiences and perspectives of Indonesian EFL
instructors using Kahoot to improve their teaching practices. The study
suggests the need for further research to assess the effectiveness of Kahoot in broader contexts with larger participant samples.
Putri (2019) employed a descriptive qualitative approach to determine
the potential of Kahoot to enhance student engagement and comfort in
the learning process. The research subjects consisted of students, whose
responses were observed during learning sessions facilitated by the Kahoot online application. Teachers were also involved in the study to
assess the effectiveness of using Kahoot in teaching courses within
‒ 277 ‒
English classes. The main findings revealed that using the Kahoot
online application strategy can significantly boost students' motivation
to learn English and enhance their learning outcomes. Besides improving English proficiency, Kahoot also helps students grasp technological
skills. Research results also indicate that employing Kahoot as a learning tool can effectively increase student motivation and academic
achievement.
In a study conducted by Lofti and Patrolo (2021), students' perspectives
on the use of Kahoot as a learning tool for English language acquisition
were investigated. The students’ perceptions and the challenges encountered by them during its implementation were also investigated.
Employing a qualitative research methodology, the study involved 10
students enrolled in the English Language Education program at Ahmad Dahlan University. Data collection was conducted through openended interviews, and qualitative descriptive analysis was employed to
interpret the data, employing coding analysis techniques for data reduction, presentation, and concluding. Findings revealed several benefits
of utilizing Kahoot, including its ability to enhance student motivation,
foster a positive classroom atmosphere, aid in maintaining student focus, and promote healthy competition.
A study by Ahmed et al. (2022) evaluated the impact of Kahoot on the
vocabulary recall and retention of Iranian EFL learners. Fifty intermediate learners were selected and randomly divided into an experimental
group (EG) and a control group (CG). Both groups underwent a vocabulary pretest to assess their initial knowledge. The EG learned new vocabulary through Kahoot, while the CG used traditional instruction
methods. After ten sessions, both groups took an immediate posttest,
followed by a delayed posttest three weeks later to measure vocabulary
retention. The findings showed significant improvements in both immediate and delayed posttests for the EG compared to the CG. These
results suggest that game-based learning tools like Kahoot can be more
effective than traditional methods, encouraging teachers to adopt such
tools and motivating students to practice English beyond the classroom.
Korkmaz and Öz (2021) examined the impact of Kahoot online games
on improving reading comprehension among EFL learners. The
‒ 278 ‒
participants were 38 undergraduate students from the English department of a major state university in Turkey. Data was gathered through
reading quiz scores and a questionnaire on attitudes towards Kahoot.
The results showed a significant increase in reading scores after seven
weeks of using reading questions in this tool. Survey responses and
open-ended questions indicated that participants had positive attitudes
toward Kahoot and experienced notable vocabulary gains. Overall, the
findings suggest that Kahoot is an effective tool for motivating EFL
learners and enhancing their reading comprehension skills.
Katemba et al. (2022) investigated the effectiveness of using Kahootgames to enhance vocabulary acquisition among seventh-grade students in Indonesia, focusing on potential differences between male and
female students. The study employed a quantitative research design,
using pre-tests and post-tests to measure vocabulary improvement in 68
students. The findings indicate a significant difference in vocabulary
enhancement between male and female students, with both groups
showing improvement, thus supporting the effectiveness of Kahoot as
a teaching tool. The research highlights the benefits of incorporating
game-based learning to motivate students and improve their vocabulary
skills in an EFL context. The study concludes that Kahoot games are an
effective method for teaching vocabulary, positively impacting student
engagement and learning outcomes.
In this context, only a few studies have integrated GBL to improve EFL
learners' proficiency in discourse analysis. Therefore, the present study
aims to determine the impact of this approach on enhancing EFL preservice teachers’ proficiency in discourse analysis. By exploring the effectiveness of GBL in this specific area of language learning, we can
better understand its benefits for both language instructors and learners.
Additionally, this study seeks to address a gap in the existing literature
by providing empirical evidence on the efficacy of GBL in enhancing
discourse analysis skills among EFL pre-service teachers.
‒ 279 ‒
2. OBJECTIVES
‒ To investigate the impact of the GBL learning approach on
enhancing discourse analysis proficiency in pre-service EFL
teachers.
‒ To know pre-service teachers’ perceptions of the use of GBL
for enhancing their discourse analysis proficiency.
3. METHOD
3.1. RESEARCH DESIGN AND PARTICIPANTS
This research utilized a mixed-methods approach, incorporating a
quasi-experimental framework for data collection and analysis. As emphasized by Creswell and Creswell (2017), this methodology integrates
both qualitative and quantitative elements, providing a more comprehensive understanding of the research topic. The participants consisted
of 55 distance learners enrolled in a Discourse Analysis course, which
corresponds to the final semester of a Teaching English as a Foreign
Language (TEFL) program at a private university in the southern region
of Ecuador.
3.2. DATA COLLECTION INSTRUMENTS
In this study, the following instruments, which were validated by scholars in the academic field, were administered:
‒ A preliminary online questionnaire was employed to obtain
information on students' prior exposure to Kahoot as a gamification tool, as well as to identify their familiarity and past
experiences with that platform.
‒ A perception questionnaire was distributed among participants. This survey sought to gather insights into students' perceptions, attitudes, and experiences following their engagement with Kahoot-based activities during the course. This instrument included 10 questions based on a Likert Scale.
‒ 280 ‒
‒ Semi-structured interviews were conducted with a group of 10
students to obtain additional information on their perspectives
on the utilization of Kahoot games across the different phases
of the course. These interviews were designed to elicit detailed
feedback and reflections, providing a clear understanding of
learners' experiences with Kahoot as a pedagogical tool.
3.3. PROCEDURE
This study was conducted in three different stages. Initially, a preliminary survey was administered to assess participants' familiarity with educational gaming, particularly its application in language learning for
enhancing linguistic skills. After gathering the results of the diagnostic
phase, a 5-month structured intervention was initiated. This pedagogical implementation involved the design and dissemination of a series of
Kahoot games aimed at facilitating learners' mastery of discourse analysis concepts. These games were strategically integrated into both synchronous and asynchronous learning sessions related to different discourse analysis issues. The Canvas virtual learning platform and Zoom
conferencing software were utilized for seamless implementation. The
game content covered essential theories and methodologies related to
discourse analysis in EFL instruction. This included topics like Conversation and Variation Analysis, the Speech Act Theory, and the Critical Discourse Analysis model, which encompasses the creation, interpretation, and dissemination of text. It is worth mentioning that a range
of game formats, including true-false, multiple-choice, and completion
exercises, were created to offer EFL participants ample opportunities
for in-depth exploration and hands-on application of theoretical concepts. These formats were designed to cater to different learning styles,
ensuring that all participants could engage effectively with the material.
Additionally, the incorporation of various game formats allowed for a
dynamic learning experience, keeping participants actively involved
throughout the process. Finally, students were administered the perceptions survey as well as the interview so that they could share insights
gained from engaging with the Kahoot gamified activities.
‒ 281 ‒
4. RESULTS
The results of the diagnostic survey reveal that most students (87.27%)
had prior exposure to Kahoot, primarily through its utilization in various courses within their English major. However, a smaller percentage
(12.72%) had utilized this tool specifically for discourse analysis-related activities. A significant number of learners affirmed they would
like their instructors to create gamified activities using Kahoot games
because of the interactive features of this tool. Concerning students'
perceptions regarding the implementation of Kahoot games, the results
are shown in Table 1.
TABLE 1. Students’ perceptions
Strongly
Agree
agree
Statements
Neutral
Disagree
Strongly
disagree
Understanding discourse analysis concepts was fa78.17%
cilitated by engaging in game-based learning activi13.50%
ties, such as Kahoot games.
8.33%
0.00%
0.00%
Compared to traditional learning methods, gamified
activities, like Kahoot games, were more engaging 81,33% 14,50%
and motivating.
4,17%
0,00%
0,00%
Participation in class discussions was actively encouraged by the Kahoot games utilized.
77,17% 15,50%
7,33%
0,00%
0,00%
The interface employed in the Kahoot games motivated me to complete the tasks.
74,00% 16,67%
9,33%
0,00%
0,00%
Prompt feedback provided after playing Kahoot games
significantly contributed to improving my understand- 80,33% 15,50%
ing of discourse analysis methodologies.
4,17%
0,00%
0,00%
Reviewing discourse analysis concepts through Ka77,16% 18,67%
hoot games makes me feel comfortable.
4,17%
0,00%
0,00%
Application of discourse analysis skills to real-world
89,50% 6,33%
situations was facilitated by the Kahoot games.
4,17%
0,00%
0,00%
Acquiring knowledge in discourse analysis through
gamified activities in Kahoot proved to be an enjoy- 87,24% 8,59%
able experience.
4,17%
0,00%
0,00%
Utilizing game-based learning activities, such as Kahoot, is recommended for developing proficiency in 93,66% 2,17%
discourse analysis.
4,17%
0,00%
0,00%
Achievement of course outcomes was facilitated by
93,50% 2,33%
playing Kahoot games.
4,17%
0,00%
0,00%
Source: Own elaboration
‒ 282 ‒
5. DISCUSSION
The findings from the perceptions survey provide strong evidence supporting the efficacy of GBL activities, particularly Kahoot games, in
aiding EFL learners' grasp of discourse analysis principles. Most participants (78.17%) expressed a strong agreement with this viewpoint,
reflecting a broad acknowledgment of the beneficial influence of gamified strategies in understanding new concepts. Moreover, an additional
13.50% of respondents shared this perspective, thereby consolidating
the belief that GBL fosters a deeper understanding of intricate discourse
analysis aspects. Besides, 8.33% of students had a neutral opinion regarding this aspect. As for the interviews, students expressed that the
gamified activities created in Kahoot significantly improved their grasp
of challenging linguistic concepts. These findings are in line with a
study by Kıyançiçek and Uzun (2022), which revealed that employing
Kahoot aided educators in enhancing students' involvement with fresh
content, refining their focus, and promoting varied interactions within
the classroom.
The results also indicate a general perception among EFL learners that
gamified activities in Kahoot offer a more engaging and motivating
learning experience compared to traditional methods. A significant majority of participants, comprising 81.33% strongly agree with this assertion, highlighting their preference for game-based approaches in educational settings. Additionally, 14.50% of respondents agree with this
aspect, while a relatively low percentage of neutral responses (4.17%)
suggests that few students remain undecided. These results were confirmed in the interviews since learners showed a clear trend toward favoring gamified activities as a preferred mode of instruction. In this
respect, the implementation of interactive and entertaining gamified activities can captivate learners' interest and sustain their motivation.
These findings are in line with Alawadhi and Abu-Ayyash’s (2021)
study, who found that students preferred to be exposed to gamified activities using Kahoot rather than to conventional academic approaches.
They highlighted that this platform provided students with recognition
opportunities that were typically unavailable in traditional classroom
‒ 283 ‒
environments, which added a sense of enjoyment and allowed them to
take pride in their achievements.
Regarding students' participation in classroom discussions, 77.17% of
them expressed strong agreement that Kahoot games actively encouraged their level of involvement. Additionally, 15.50% agreed, while
7.33% maintained a neutral perception of that matter. These findings
are related to the ones gathered in the interviews since students asserted
that game-based activities in Kahoot fostered their enthusiasm to share
new ideas during discussions. This is particularly interesting given the
fact that GBL activities can be tailored to help students acquire proficiency in discourse analysis, notably through active engagement in
classroom discussions. In this respect, in a study conducted by Figuccio
and Johnston (2022), Kahoot inherently encouraged classroom discourse and enabled all students, including those inclined towards introversion, to participate actively with the content.
The findings also reveal that a substantial majority of students, 74.00%,
strongly support the motivational impact of Kahoot's interface in completing tasks. An additional 16.67% agreed, further reinforcing the positive reception of the interface. However, 9.33% remained neutral, indicating the need for further exploration of influencing factors. Similarly, during the interviews, students emphasized how the utilization of
Kahoot motivated them to tackle tasks related to discourse analysis,
showing the platform's potential in fostering an engaging learning atmosphere. These results are similar to the ones obtained by Alharthi
(2020), in which learners were exposed to carry out achievable tasks,
showing that Kahoot’s interface instilled a feeling of involvement and
empowerment among them. Certainly. Kahoot’s interface helps create
a stimulating learning environment where students are more likely to
feel involved. The competitive aspect of the quizzes encourages EFL
learners to strive for better performance, while the immediate feedback
they receive helps them understand their progress and areas that need
improvement.
The results also demonstrate that prompt feedback provided after exposing students to Kahoot games plays a significant role in enhancing
their comprehension of discourse analysis methodologies. Certainly,
‒ 284 ‒
most of the students (80.33%) strongly agree with the positive impact
of timely feedback, indicating its significant contribution to grasping
complex concepts within the discipline. Additionally, 15.50% of participants agree, further supporting the effectiveness of prompt feedback
in deepening understanding, while a small fraction (4.17%) remains
neutral. It is important to mention that the results of the students’ interviews support the previous findings, highlighting the benefits of integrating interactive and feedback-rich activities, such as those offered
by Kahoot into EFL teaching practices because they foster deeper comprehension of linguistic concepts among learners. In this context, González (2021) also found that Kahoot quizzes promote formative assessment, aiming to enable students to apply the concepts covered in their
lessons and receive immediate feedback. Certainly, feedback allows
EFL students to reinforce their learning promptly, making it a dynamic
tool for continuous assessment and improvement.
Concerning the level of comfort experienced by students when reviewing discourse analysis concepts through Kahoot games, the majority of
them (77.16%) expressed strong agreement with feeling comfortable
during the learning process, which suggests that these games promote
an engaging environment for students to interact with discourse analysis concepts. Furthermore, an additional 18.67% of participants agreed,
further reinforcing the positive perception of comfort; however, it is
worth noting that a small fraction, accounting for 4.17% of respondents,
remained neutral on this aspect. As for students' perceptions in the interview, they asserted that Kahoot games were effective in fostering a
comfortable learning atmosphere for learning complex concepts. These
results reveal the positive impact of Kahoot games in promoting comfort during the review of discourse analysis concepts. In this regard,
Ahmed et al (2022) also found that the use of Kahoot games can reduce
students’ anxiety, making them feel comfortable by creating a sense of
ease, and cultivating a desire for further learning.
The analysis of these results also reveals a notable agreement among
learners in relation with the application of discourse analysis skills to
real-world situations through the utilization of Kahoot games in this
course. The majority of respondents (89.50%) strongly agreed with this
‒ 285 ‒
statement, indicating a high level of effectiveness in using Kahoot
games to enhance the practical application of discourse analysis skills.
Additionally, 6.33% expressed agreement, further supporting the positive impact of Kahoot games in facilitating the transfer of theoretical
knowledge to real-life contexts. While a small fraction, accounting for
4.17% of students maintained a neutral stance. Likewise, the participants had a similar perception in the interviews since they indicated that
Kahoot games helped them bridge the gap between theory and practice
in the field of discourse analysis. In this respect, in a study conducted
by Guaqueta and Castro-Garces (2018), Kahoot proved to be suitable
to provide active practice of linguistic skills, which allows learners to
assess their knowledge and have a good academic performance.
The analysis of these results also demonstrates that the acquisition of
knowledge in discourse analysis through gamified activities in Kahoot
was overwhelmingly perceived as an enjoyable experience. The majority of respondents, 87.24%, strongly agreed with this perception, indicating a high level of satisfaction and enjoyment with the gamified
learning approach. Moreover, 8.59% expressed agreement, further supporting the notion that engaging with discourse analysis concepts
through Kahoot games was a positive and enjoyable endeavor. Although
a small percentage (4.17%) maintained a neutral perspective, the consensus from the majority was confirmed in the interviews since the participants highlighted the effectiveness of gamified activities in Kahoot
for fostering an enjoyable learning environment that allowed them to
acquire knowledge in discourse analysis. These results are in line with
Alawadhi and Abu-Ayyash’s (2021) study, which also found that learners perceived Kahoot as a tool that brings positive energy and fosters an
enjoyable learning experience through fun and engaging activities.
The findings also evidence that there is a strong recommendation for
utilizing game-based learning activities, particularly Kahoot, in developing proficiency in discourse analysis. In this respect, the majority of
learners (93.66%) strongly agreed with this assertion, indicating a widespread recognition of the effectiveness of gamified approaches for enhancing skills in discourse analysis. Additionally, 2.17% agreed, further
supporting the recommendation for incorporating game-based learning
‒ 286 ‒
activities into teaching methodologies. While a small fraction (4.17%)
maintained a neutral opinion. It is necessary to mention that students in
the interview also indicated that Kahoot and similar platforms are valuable tools for fostering proficiency in discourse analysis and other linguistic skills, suggesting their continued integration into educational
practices for optimal learning outcomes. In this regard, Ekinci (2020)
found that Kahoot contributes to advancements in learners' language
proficiency, specifically in areas such as vocabulary retention, reading
skills, grammar comprehension, and other language competencies.
Finally, the results indicate a significant facilitation of achieving course
outcomes through playing Kahoot games. Most of the respondents
(93.50%) strongly agreed with this statement, indicating a high degree
of effectiveness in utilizing Kahoot games as a means to support the
attainment of course objectives. Additionally, 2.33% expressed agreement, further reinforcing the notion that engaging with Kahoot games
contributed positively to achieving desired learning outcomes. While a
small fraction of participants (4.17%) maintained a neutral perspective.
Furthermore, the students interviewed underscored the significant contribution of Kahoot games in improving their performance, thereby aiding in the attainment of course objectives. This suggests the ongoing
integration of Kahoot as an invaluable instructional resource. These
findings are similar to the ones obtained by Willis et al. (2016) which
suggest that gamification serves as a motivating factor for learners and
enhances academic outcomes.
6. CONCLUSIONS
EFL pre-service teachers have a strong preference for game-based
learning activities, especially Kahoot games, in improving their understanding of discourse analysis principles. There is a clear consensus on
the beneficial influence of gamified strategies on educational outcomes,
indicating that integrating such approaches into teaching methodologies can effectively help pre-service teachers in grasping complex linguistic concepts.
‒ 287 ‒
The integration of gamified activities in Kahoot significantly enhances
EFL pre-service teachers' learning experience, offering a more engaging and motivating environment in comparison with traditional methods. This demonstrates the effectiveness of game-based learning activities in capturing learners' interest and maintaining their motivation
through interactive and entertaining learning experiences.
The instructional integration of Kahoot games effectively enhances
EFL pre-service teachers' active participation and enthusiasm to learn
concepts and methods related to Discourse Analysis. In essence, gamebased learning activities foster students' eagerness to contribute significant insights during discussions, a particularly notable benefit in linguistic courses delivered through distance systems.
The findings concerning the motivational impact of Kahoot's interface
highlight its capacity to encourage EFL pre-service teachers to improve
their discourse analysis skills. The successful integration of gamified
activities in Kahoot offers instructors a valuable tool for designing motivating and engaging learning environments. This reveals the importance of utilizing interactive interfaces to stimulate students' active
participation.
EFL pre-service teachers perform better when they receive timely feedback following Kahoot games aimed at improving their understanding
of discourse analysis approaches. Incorporating interactive and feedback-rich exercises into EFL teaching practices undoubtedly encourages learners to comprehend concepts more deeply, especially when it
comes to how to conduct discourse analysis and how to employ it in
language instruction.
This study emphasizes the transformative potential of Kahoot games in
enhancing students' cognition within specific areas of language and linguistics, with significant implications for EFL teaching and learning.
Further research on the impact of gamification can guarantee a sophisticated comprehension of its suitability and advantages in a variety of
EFL contexts.
‒ 288 ‒
7. ACKNOWLEDGEMENT
The authors would like to express our sincere appreciation to the Universidad Tecnica Particular de Loja and the EFL Learning, Teaching, and
Technology Research Group for their support of this research endeavor.
8. REFERENCES
Ahmed, A., Sayed, B., Wekke, I., Widodo, M., Rostikawati, D., Ali, M. H.,... &
Azizian, M. (2022). An empirical study on the effects of using Kahoot as
a game-based learning tool on EFL learners’ vocabulary recall and
retention. Education Research International, 2022, 1-10.
https://doi.org/10.1155/2022/9739147
Alawadhi, A., Abu-Ayyash, E. (2021). Students’ perceptions of Kahoot!: An
exploratory mixed-method study in EFL undergraduate classrooms in the
UAE. Educ Inf Technol 26, 3629–3658 https://doi.org/10.1007/s10639020-10425-8
Alharthi, S. (2020). Assessing Kahoot's Impact on EFL Students' Learning
Outcomes. TESOL International Journal, 15(5), 31-64.
Agarwal, N. (2018). A study of innovations in instructional strategies and designs
for quality enrichment in Higher Education. Cosmos: An International
Journal of Art & Higher Education, 7(2), 1-12.
Baker, W. (2017). English as a lingua franca and intercultural communication. In
The Routledge handbook of English as a lingua franca (pp. 25-36).
Routledge.
Catalano, T., & Waugh, L. (2020). Critical discourse analysis, critical discourse
studies and beyond. Cham: Springer.
Cheung, S., Kwok, L., Phusavat, K., & Yang, H. (2021). Shaping the future
learning environments with smart elements: challenges and
opportunities. International Journal of Educational Technology in
Higher Education, 18, 1-9. https://doi.org/10.1186/s41239-021-00254-1
Chotimah, I., & Rafi, M. (2018). The effectiveness of using Kahoot as a media in
teaching reading. E-Link Journal, 5(1), 19-29.
Creswell, J., & Creswell, J. (2017). Research design: Qualitative, quantitative,
and mixed methods approaches. Sage publications.
Dianati, S., Nguyen, M., Dao, P., Iwashita, N., & Vasquez, C. (2020). Student
perceptions of technological tools for flipped instruction: The case of
Padlet, Kahoot! and Cirrus. Journal of University Teaching and
Learning Practice, 17(5), 1-16. https://doi.org/10.53761/1.17.5.4
‒ 289 ‒
Diao, S. (2020, April). The reform of teaching management mode based on
artificial intelligence in the era of big data. In Journal of Physics:
Conference Series (Vol. 1533, No. 4, p. 042050). IOP Publishing.
https://dx.doi.org/10.1088/1742-6596/1533/4/042050
Ekinci, M. (2020). Kahoot For Good: Firing Competitive Learning for EFL
Learner. International Journal of Languages' Education and Teaching,
8(4), 305-318. https://dx.doi.org/10.29228/ijlet.46623
Figuccio, M., & Johnston, M. (2022). Kahoot! Predicts exam scores and promotes
student engagement. Journal of Research in Innovative Teaching &
Learning, 15(2), 170-177. https://doi.org/10.1108/JRIT-07-2021-005
Gee, J. (2014). An introduction to discourse analysis: Theory and method.
Routledge.
González, C. (2021). The effect of integrating Kahoot! and peer instruction in the
Spanish flipped classroom: the student perspective. Journal of Spanish
Language Teaching, 8(1), 63‑78.
https://dx.doi.org/10.1080/23247797.2021.1913832
Guaqueta, C., & Castro-Garces, A. (2018). The use of language learning apps as a
didactic tool for EFL vocabulary building. English Language Teaching,
11(2), 61-71. http://doi.org/10.5539/elt.v11n2p61
Hossain, M., & Al Younus, M. (2024). Kahoot in the Classroom: A GameChanger for Motivating English Grammar Learning in Tertiary
Education in Bangladesh. Journal of Critical Studies in Language and
Literature, 5(1), 24-31. https://doi.org/10.46809/jcsll.v5i1.251
Katemba, C., Tobing, J., & Putri, T,. (2022). Kahoot! Games Enhance
Vocabulary Learning?. Journal of Elementary Education, 15(3), 393408. https://doi.org/10.3389/feduc.2022.939884
Kıyançiçek, E. & Uzun, L. (2022). Gamification in English Language
Classrooms: The Case of Kahoot! [İngilizce Dil Sınıflarında
Oyunlaştırma: Kahoot! Örneği]. Bilim, Eğitim, Sanat ve Teknoloji
Dergisi (BEST Dergi) [Science, Education, Art and Technology Journal
(SEAT Journal)], 6(1), 1-13.
https://www.bestdergi.net/index.php/bestdergi/article/view/63.
Korkmaz, S., & Öz, H. (2021). Using Kahoot to improve reading comprehension
of English as a foreign language learners. International Online Journal
of Education and Teaching, 8(2), 1138-1150. https://orcid.org/0000-00023128-2245
Lofti, T., & Pratolo, B. (2021). Students’ perceptions toward the use of Kahoot!
online game for learning English. Ethical Lingua: Journal of Language
Teaching and Literature, 8(1), 276-284.
‒ 290 ‒
Mahbub, M. (2020). Learning English mediated by Kahoot: Insights from the
Indonesian EFL instructors. Journal on English as a Foreign Language,
10(2), 246-267.
Megdir, S. (2020). The Impact of Game-Based Learning on Promoting EFL
Students’ Speaking Skill. The Case of Second Year Students of English
at Boulhadj Bouchaib University Centre. https://dspace.univtemouchent.edu.dz/handle/123456789/3427
Noroozi, O., Dehghanzadeh, H., & Talaee, E. (2020). A systematic review on the
impacts of game-based learning on argumentation skills. Entertainment
Computing, 35, 100369. https://doi.org/10.1016/j.entcom.2020.100369
Puranik, S. (2020). Innovative teaching methods in higher education. BSSS
Journal of Education, IX (I), 67-75. https://doi.org/10.51767/je0907
Putri, N. (2019). Kahoot application in English language teaching (ELT) context:
An alternative learning strategy. ELSYA: Journal of English Language
Studies, 1(1), 11-15. http://ojs.journal.unilak.ac.id/index.php/elsya
Reynolds, E. D., & Taylor, B. (2020). Kahoot!: EFL instructors’ implementation
experiences and impacts on students’ vocabulary knowledge. ComputerAssisted Language Learning Electronic Journal, 21(2), 70-92.
Truxaw, M. (2020). Dialogic discourse to empower students in linguistically
diverse elementary mathematics classrooms. Teacher education
quarterly, 47(3), 120-144. https://www.jstor.org/stable/26977518
Warschauer, M., Tseng, W., Yim, S., Webster, T., Jacob, S., Du, Q., & Tate, T.
(2023). The affordances and contradictions of AI-generated text for
second language writers. Available at SSRN.
Willis, J., Flintoff, K., & McGraw, B. (2016). A Philosophy of Open Digital
Badges. Foundation of Digital Badges and Micro-Credentials, 23-40.
https://doi.org/10.1007/978-3- 319-15425-1_2
Wodak, R. (2014). Critical discourse analysis. In The Routledge companion to
English studies (pp. 302-316). Routledge.
‒ 291 ‒
CAPÍTULO 17
HARD AND SOFT SCIENCES IN CONTRAST: ESP
MEDIATED BY COLLABORATIVE LEARNING (CL) AND
COMMUNICATION TECHNOLOGIES (CT)
NOELIA CASTRO CHAO
Universidad Complutense de Madrid
TAMARA BOUSO RIVAS
Universidade de Santiago de Compostela
1. INTRODUCTION
Collaborative Learning (CL) mediated by Communication Technologies (CT), better known as 'Computer-Supported Collaborative Learning' (CSCL), refers to the instructional strategy of learning and working
collaboratively with the support of a computer as a mediating element.
More technically, Koschmann (2002, p.20) defines CSCL as "a field of
study centrally concerned with meaning and the practices of meaningmaking in the context of joint activity, and the ways in which these
practices are mediated through designed artifacts" (also Stahl et al.,
2006, p.409).
CL mediated by CT has been approached from multiple perspectives.
Some studies have focused on genre differences (Cabero Almenara et
al., 2016; Kleynhans et al., 2021; also Prinsen et al., 2007), and the description of experiences with the implementation of activities (Cenich
& Santos, 2005; Carrió Pastor & Skorczynska, 2015), while others have
dealt with the perceptions of CL by students and/or instructors (GarcíaValcárcel et al., 2012; Álvarez Olivas, 2015). Additionally, students'
perceptions of CL have been compared with the perceptions of Autonomous Learning (henceforth AL) (Cabero Almenara & Marín Díaz,
2014; Cabero Almenara et al., 2019; Castro Chao, 2023), and a number
of investigations have adopted a multidisciplinary approach (Ibarra
Sáiz & Rodríguez Gómez, 2007; Cabañete et al., 2020; Mehta et al.,
‒ 292 ‒
2021; cf. Bouso & Arbulú Villanueva, 2023), comparing varied areas
of study, including hard sciences (e.g. Mechanical Engineering), mixed
sciences (e.g. Environmental Science) and soft sciences (e.g. Primary
School Education). The present investigation focuses on an innovative
teaching project that examines students' perceptions of CL mediated by
CT in an English for Specific Purposes (ESP) context (Dudley-Evans
& St John, 1998; Anthony, 2018; Swales, 2000). The approach is multidisciplinary, comparing students' perceptions in the Degrees of Chemical Engineering (CE) and English Language and Literature (ELL) from
the University of Santiago de Compostela (USC).
In a post-Web 2.0 era, a variety of digital tools have been explored in
CL environments (Brodahl, Hadjerrouit & Hansen, 2011; Chu & Kennedy, 2011; Denton, 2012; Mehta et al., 2021, among many others). For
instance, Brodahl, Hadjerrouit and Hansen (2011) present a case study
investigating education students' perceptions of collaborative writing
using Google Docs and EtherPad. Similarly, Mehta et al. (2021) explore the use of the platform Padlet among undergraduate students from
two different disciplines, namely Dentistry and Bioscience. Here we
will rely on the cloud-powered tool Microsoft (henceforth MS) Office
365, which is a commonly used tool for collaborative activities in educational institutions (Yadegaridehkordi et al., 2019, p.82).
MS Office 365 represents a suite of institutionally licensed applications,
offering a comprehensive array of services including MS Excel,
OneDrive, PowerPoint, Teams and Word, among others. Despite MS
Office 365 being one of the most widely used online productivity tools
with collaboration features in education (Yadegaridehkordi et al., 2019,
p.81), there are still features that remain to be explored from a multidisciplinary perspective in ESP contexts in which the design of curricula and activities meets the academic and occupational needs of students (cf. Masyhur & Lisia, 2024). For instance, MS Teams tools can
cater to the demand for engineers to develop skills in computer-mediated communication and teleconferencing (see Kassim & Ali, 2010,
p.177; Spence & Liu, 2013, p.97), while MS Word tools can assist ELL
graduates in collaborative writing for professional purposes such as
‒ 293 ‒
research, teaching, editing or translation and interpreting (cf. Klimkowski, 2006; De Jong et al., 2022).
After implementing several Office 365-mediated collaborative activities as part of our innovative teaching project, students' perceptions and
interests were assessed through a questionnaire. Specifically, the empirical investigation addressed the following research questions (henceforth RQs):
‒ RQ1. What is the overall level of satisfaction with the collaborative methodology mediated by Office 365, implemented in
the Degrees in CE and ELL at USC?
‒ RQ2. What is the level of students’ interest in lecturers implementing a collaborative methodology in future courses?
‒ RQ3. What is the students' perception of Collaborative Learning (CL) mediated by CT as opposed to Autonomous Learning
(AL)?
‒ RQ4. Is there a significant difference in students' evaluations
based on their field of study and gender?
The remainder of the chapter is organised as follows. Section 2 deals
with some basic terminology (2.1) and reviews previous literature on
the topic (2.2 and 2.3). Section 3 considers the implementation of CL
activities mediated by CT in two degree courses, Technical English
(CE) and English Language III (ELL). The methodology of the study
is discussed in section 4 and the results are presented in section 5. Last,
section 6 provides a summary accompanied by some concluding remarks.
2. BACKGROUND
2.1. COOPERATIVE OR COLLABORATIVE LEARNING ?
As noted in section 1, this investigation is based on the implementation
of Collaborative Learning (CL) activities mediated by Communication
Technologies (CT), specifically using Office 365 tools. This section aims
‒ 294 ‒
to clarify the specific concept of 'collaborative' adopted here, distinguishing it from the notion of 'cooperative' as discussed in the literature.
Generally speaking, there has been a lack of consensus about the precise meanings of the terms 'cooperative' and 'collaborative' (Barkley et
al., 2007, p.18). Some authors consider the two terms interchangeable
(e.g. Kirschner et al., 2004, p.9-10), while others draw a distinction on
an epistemological basis (Bruffee, 1995; Panitz, 1997; see also Barkley
et al., 2007, pp.19-20). Panitz (1997, p.5), for example, understands cooperative learning as a set of processes meant to facilitate group interaction directed towards the accomplishment of specific goals, with each
student being responsible for a portion of the work (Noguera & Gros,
2009, p.67). Collaborative learning, by contrast, is seen as a personal
lifestyle and philosophy of interaction, rather than merely a teachinglearning technique; it involves people respecting each other and emphasising group members' contributions and abilities. Besides, group members not only follow procedures to facilitate group interaction (see García-Valcárcel et al., 2012, p.163) but also share responsibility for the
groups' actions, final outcomes and knowledge construction.
Another key difference between cooperative and collaborative learning
lies in the role of the instructor. In cooperative learning, the instructor is
the one that has control over the learning environment and retains the
traditional role of expert and authoritative figure in the classroom, in
alignment with a traditional view of knowledge transmission. The instructor takes charge of the preparation and assignment of group tasks,
managing time and resources, supervising the learning process and assessing students' task coordination and execution (Barkley et al., 2007,
p.18; see also Cranton, 1996, p.27; Castro-Chao, 2023, pp.124-125,
among others). Conversely, in collaborative learning instructors and student groups work together to construct knowledge through social consensus, with students assuming greater control and responsibility for the
learning process (see Panitz, 1997, p.5; Álvarez Olivas, 2015, pp.16-17).
This approach aims to diminish students' reliance on the instructor as the
sole authority in knowledge transmission and group coordination
(Bruffee, 1995, cited in Barkley et al., 2007, p.19). In essence, while
cooperative learning remains teacher-centred, collaborative learning
‒ 295 ‒
shifts the responsibility for learning from the teacher to the student, making it more student-centred (Panitz, 1997, pp.1, 5).
2.2. HIGHER EDUCATION STUDENTS'
PERCEPTION OF
CL: HARD,
MIXED
AND SOFT SCIENCES
Overall, there is a broad trend in the literature that CL mediated by CT
is well-received among Higher Education students (Ibarra Sáiz & Rodríguez Gómez, 2007, pp.364, 369, 374; García-Valcárcel et al., 2012,
p.170-172; Ku, Tseng & Akarasriworn, 2013, p.925; Rodrigo Cano,
2016, pp.157, 205; cf. Álvarez Olivas, 2015, pp.260-261). The results
suggest further that CL mediated by CT may receive more positive
evaluations than AL (Cabero Almenara & Marín Díaz, 2014, p.168;
Castro Chao, 2023, p.133; cf. Cabero Almenara et al., 2019, p.52).
As already noted in the introduction, a number of investigations on students' perceptions of CL adopt a multidisciplinary approach (Ibarra
Sáiz & Rodríguez Gómez, 2007; Mehta et al., 2021; cf. Bouso & Arbulú Villanueva, 2023), drawing a comparison between varied areas of
study. An example is the work by Ibarra Sáiz and Rodríguez Gómez
(2007, pp.364-367). This is a study on the evaluations of university students specialising in two soft sciences at the University of Cadiz, which
explores differences in the evaluations based on the degree programme
(Psychopedagogy and Primary School Education) and on the year of
study of participants. The results reveal statistically significant differences between both disciplines, with second-year Primary School Education students (specialising in Special Education) providing evaluations below the overall average (2007, pp.368-369).
Yet another relevant example that adopts a multidisciplinary approach
is the one by Cabañete et al. (2020), where the authors explore the students’ perceptions specialising in five hard, mixed and soft sciences at
the University of Girona: Chemistry and Mechanical Engineering (hard
sciences), Business Administration and Management and Environmental Sciences (mixed sciences) and Primary School Education (soft science). Importantly, the implementation of activities does not involve
CL in a strict sense; the approach is based instead on cooperative learning (see section 2.1). The analysis shows that, even though the final and
‒ 296 ‒
overall assessment is positive in all degrees, students’ responses in Mechanical Engineering (hard science) and Business Administration and
Management (mixed science) differ significantly from those of students
in Primary School Education (soft science). Unlike the study by Ibarra
Sáiz and Rodríguez Gómez (2007, pp.364-367) just mentioned, in this
case it is Primary School Education students who provide the highest
ratings, while Mechanical Engineering and Business Administration
and Management students offer the lowest ones (Cabañete et al., 2020,
pp.9-13, 14-15). The students of the remaining two disciplines (i.e.
Chemistry and Environmental Sciences) occupy a more intermediate
position.
2.3. GENDER VARIATION IN STUDENTS' PERCEPTION OF CL
The literature offers mixed results regarding gender variation in students' perceptions of CL. Some studies indicate absence of gender differences (Cabero Almenara et al., 2016), while others report significant
differences between men and women (Cabero Almenara et al., 2019;
Kleynhans et al., 2021; see further Prinsen et al., 2007). This section
reviews the results obtained in three of these studies showing opposing
views.
Cabero Almenara et al. (2016) investigate the relationship between CL,
the use of social media and CT tools and variables such as gender, age
and participants' country of study. Data were obtained from universities
in Argentina, the Dominican Republic, Spain and Venezuela. Their
study reveals no statistically significant differences between men’s and
women’s preference to work collaboratively or individually. Men, however, report higher scores of their technical skills and experience with
social media and CT tools. Following a similar approach, the second
study, i.e. the one by Cabero Almenara et al. (2019, p.47), examines the
perception students have of CL and of the didactic usage of social media. The data utilised encompass multiple engineering programmes in
Chile. In this case, the findings reveal statistically significant differences between men and women regarding their learning preferences,
with men providing again the highest ratings. The third and last study
we will review here is the one by Kleynhans et al. (2021, pp.44-45). It
‒ 297 ‒
focuses on the differences between men's and women's experiences
with CL based on data collected among Hospitality Financial Management students in South Africa. Results show that, while both men and
women are generally satisfied with the experience, there are once again
statistically significant differences in the evaluation of specific statements such as "Collaborative learning activities made an important contribution to my learning", and with which men tend to agree more than
women (p.45).
3. DESCRIPTION AND PROCEDURE OF THE PEDAGOGICAL
PROGRAMME
3.1. CONTEXT OF THE STUDY
As previously noted, the present innovative teaching project was implemented in the Degrees in Chemical Engineering (CE) and English
Language and Literature (ELL) from the University of Santiago de
Compostela (USC) where several Office 365-mediated collaborative
activities were carried out in two ESP degree courses: Technical English (CE) and English Language III (ELL).
Technical English and English Language III are both compulsory
courses offered in the first semester of the first and second years of
study of the CE and ELL degrees, respectively. 16 The main aim of Technical English is to help students develop oral and written comprehension and expression skills with a focus on topics related to the field of
CE. The course contents and materials correspond to the B1.2 (i.e. B1+)
level of the Common European Framework of Reference for Languages
(CEFR, Council of Europe, 2020). English Language III aims to help
students develop oral and written comprehension and expression skills,
focusing on texts in the formal register and academic context. The contents and materials for this course correspond to the B2.2 (i.e. B2+)
level of the CEFR.
The official teaching guides of Technical English and English Language III can respectively
be consulted at < https://tinyurl.com/3vv7yj4n > and <https://tinyurl.com/yw4pevt7>.
16
‒ 298 ‒
3.2. THE DESIGN OF OFFICE 365-MEDIATED COLLABORATIVE ACTIVITIES
The Office 365-mediated collaborative activities were conducted in
groups of four to five participants. In line with a vision of collaborative
work that aims to reduce students' dependence on the instructor as the
sole authority in knowledge transmission and group coordination
(Bruffee, 1995, cited in Barkley et al., 2007, p.19), group members
were responsible for forming teams and distributing roles and responsibilities.
The title of the collaborative task implemented in CE is "Presentation
of a Failure Analysis via Videoconference" (see Appendix I). It involves creating a description of the potential causes for the failure of a
boiler water-wall tube at a fossil fuel-based power station, based on a
real case analysed by Liu et al. (2017) (Castro Chao, 2023, pp.127-128,
148-149). Initially, students were provided with a selection of bibliographic resources via MS OneDrive, and from reference studies, they
identified the concepts and processes involved in the boiler failure. After systematically organising the information asynchronously using MS
Word (shared document), sketching the nature of the problem and
providing a structure for the project, the teams received preliminary
feedback. Subsequently, they conducted a supervised synchronous
meeting via MS Teams, where the students assumed the role of engineers and discussed the problem, the possible causes of failure and the
proposed solutions.
The significance of integrating a videoconferencing task in activity design goes beyond the demands of this specific communicative event.
According to Kassim and Ali (2010, p.177), teleconferencing is the
communicative event in which oral communication skills are most
needed for engineers (also Spence & Liu, 2013, p.102-103).17 In addition, Bourgault and Lagacea (2002) note that, within the realm of engineering, videoconferencing serves as a tool for project management and
The term 'teleconference' is closely connected to 'videoconference' as it involves "[a] meeting or conference at which people in different locations participate by means of telecommunications technology, such as telephones or (in later use usually) videoconferencing equipment
or software" (Oxford English Dictionary, s.v. teleconference, NOUN).
17
‒ 299 ‒
teamwork coordination. Thus, videoconferencing aligns with two pivotal skills in engineering practice, which are inherently collaborative:
project management and team building. 18 As Nicholas (2004) points
out, project management is an ever-increasing need in the field of engineering and it involves a social side that is often overlooked: project
leadership, team building, conflict and stress management (see further
De los Ríos-Carmenado et al., 2015, p.186). Likewise, the relevance of
project management in CE student training is highlighted in the Degree
Report for CE (Spanish Ministry of Education, Culture and Sport, 2015,
p.6). This states that students must have the knowledge and skills to
organise and manage projects and understand the organisational structure and functions of a project office (CI12; see also CG1, p.5).19
The collaborative task implemented in ELL, titled "Development of a
Brief Research Project Involving Data Collection Through Questionnaires" (see Appendix II), required students to engage in both written
and oral academic discourse following the scientific method within the
field of English Studies. Initially, the groups asynchronously selected a
topic within their area of expertise, formulated their own hypotheses
and/or research questions and searched for relevant information. Synchronously, under the supervision of the lecturer, they quantitatively
and qualitatively analysed the data collected via MS Forms. Following
this, students asynchronously wrote a collaborative text of 2,000-2,500
words using MS Word (shared document), making use of MS OneDrive
for information sharing among group members. Finally, they prepared
a 15-minute oral presentation, with each member speaking for three
minutes, to be debated synchronously in the classroom. Feedback was
provided for both parts of the task (the written and the oral one) by the
instructor for each student individually in the rubrics included in the
Virtual Campus.
In engineering, business and technology, 'project management' involves coordinating and
integrating the interests, resources and efforts of various stakeholders, along with planning,
scheduling and budgeting, to achieve the project's overall objectives (Nicholas & Steyn,
2020).
19 The Degree Report for the Degree in CE at the USC can be accessed at <https://tinyurl.com/ycxcv4xf>.
18
‒ 300 ‒
The reasoning behind incorporating research-based collaborative activities into the ELL degree program is manifold. First, research is a key
ability that ELL students need to develop over the course of their degree
studies; as noted in the Degree Report for ELL (Spanish Ministry of
Education, Culture and Sport, 2018, p.5), students are expected to develop competences in gathering and interpreting relevant data within
their area of study in order to draw conclusions which reflect on relevant issues in society, science or ethics (CB3). 20 Second, undergraduate
education in Spain involves the obligatory completion of a Final Year
Project (Spanish 'Trabajo Fin de Grado'), and, at a postgraduate level,
students may go on to complete a Master's and/or PhD dissertation.
Third, research abilities are essential for ELL students not only for academic purposes at an under- and postgraduate level but also for professional integration into research units at public and private institutions, and research centres requiring experimental and data management skills. In spite of this, however, research skills do not always receive enough attention in ESP courses in ELL, which, even if their focus is on formal and academic contexts, they tend to overlook issues of
data analysis and scientific inquiry.
4. ASSESSING CL MEDIATED BY CT
4.1. PARTICIPANTS
In this section, we describe the sociolinguistic profile of the sample.
The type of sampling used is non-probability convenience sampling, a
procedure based on the selection of individuals who are easily accessible (Sabariego Puig, 2009, p.148). The participants were 88 learners of
English enrolled in the Degrees in CE (67 students; academic years
2021-2022 and 2023-2024) and ELL (21 students; academic year 20232024).
Among the respondents, 47.73% (raw frequency, henceforth rf=42/88)
were men and 52.27% (rf=46/88) were women. Concerning their age,
The Degree Report for the Degree in ELL at the USC can be accessed at <https://tinyurl.com/yckt5nc5>.
20
‒ 301 ‒
85.23% (rf=75/88) were aged 17-19, 13.64% (rf=12/88) fell into the
20-23 group and one person was aged 30 (1.14%; rf=1/88). In terms of
origin, 95.45% (rf=84/88) are of Spanish nationality—two with dual
nationality in the United States and Venezuela (2.27%, rf=2/88)—and
4.55% (rf=4/88) are of French, Italian, Nepali and Portuguese nationalities. Their mother tongue is Spanish in 65.91% (rf=58/88) of cases,
9.09% (rf=8/88) speak both Spanish and Galician, 29.55% only Galician (rf=26/88) and the remaining 4.55% (rf=4/88) have French, Italian,
Nepali or Portuguese as their native languages. Last, 92.05% (rf=81/88)
indicate that they know English as a foreign language, and 62.5%
(rf=55/88) declared to have some type of English language proficiency
certificate (level not specified).
4.2. MEASURING TOOLS AND DATA ANALYSIS
The methodology of data collection draws on an adapted version of the
original questionnaire designed by Anderson et al. (2010)—Social software survey used with unpaced undergrad—used to determine expertise and interest in social software use in unpaced forms of distance
education. An adapted version of the questionnaire has been utilised in
CL contexts by Cabero Almenara and Marín Díaz (2014), Cabero Almenara et al. (2016) and Castro Chao (2023), among others. It includes
a total of 91 items distributed in seven blocks: 1) 'Identification'; 2)
'Learning Preferences'; 3) 'Technical Skills'; 4) 'Social Software Experience'; 5) 'Social Software for Learning'; 6) 'Confidence in Distance
Education Abilities'; and 7) 'Wrap Up'.
For the purposes of the present research, we only used a selection of SS
from block 2 ('Learning Preferences'). The selection comprises a total
of 15 SS contrasting positive aspects of CL and AL (see our RQ 3). The
15 SS selected were then organised into four thematic blocks (see Tables 1 and 2) dealing with (i) the role of the instructor in organising
collaborative work (SS 1 and 10), (ii) the effectiveness and quality of
collaborative work (SS 2-5 and 11-12), (iii) the students' preference to
work collaboratively (SS 6 and 13-14), and (iv) the students’ willingness to interact with peers (SS 7-9 and 15).
‒ 302 ‒
To the 15 items originally included in block 2, two more items were
added inquiring about students' overall level of satisfaction with and
interest in the Office 365-mediated activities implemented in Technical
English and English Language III (RQs 1 and 2). The total of 17 items
were rated on a five-point Likert scale (1='Very low'; 2='Low'; 3='Moderate'; 4='High'; 5='Very high'; cf. Table 1). Responses were collated
and subjected to statistical analysis using IBM SPSS Statistics (version
28.0.1.1 (14)). The first step was to assess the normality of the data with
the Shapiro-Wilk test. Since the data were not normally distributed, we
used, first, the Mann-Whitney U test to determine whether the distributions of scores from two independent groups differed significantly
(RQ4), and second, the Wilcoxon signed-rank test to assess the significance of differences in the distribution of scores between two related
data sets. Our significance level was set at p=.05.
5. RESULTS
5.1. STUDENTS' OVERALL LEVEL OF SATISFACTION WITH AND INTEREST IN
CL MEDIATED BY CT
In this section, we first provide an account of students' overall level of
satisfaction with the collaborative methodology mediated by Office 365
(Figures 1 and 2; RQ1) and of the interest students express in lecturers
implementing a collaborative methodology in future courses (Figures 3
and 4; RQ2).
As can be seen in Figures 1 and 2, the overall level of satisfaction with
the collaborative methodology implemented in the degrees in CE (Figure 1) and ELL (Figure 2) is considerably high: 86.57% (rf=58/67) of
CE students and 61.91% (rf=13/21) of ELL students rate their overall
level of satisfaction as 'High' or 'Very high' on a five-point Likert scale
(see Cabero Almenara et al., 2019, p.42). The 'Low' and 'Moderate' levels are selected only by 11.94% (rf=8/67) and 38.10% (rf=8/21) of participants, respectively. The results obtained concur with the findings
expounded in previous studies which indicate that CL mediated by CT
is well-received among Higher Education students (Ibarra Sáiz & Rodríguez Gómez, 2007, pp.364, 369, 374; García-Valcárcel et al., 2012,
‒ 303 ‒
pp.170-172; Ku, Tseng & Akarasriworn, 2013, p.925; Rodrigo Cano,
2016, pp.157, 205; cf. Álvarez Olivas, 2015, pp.260-261).
Even though collaborative work is well-received by students of both
degrees, CE students are significantly more satisfied with this methodology than ELL students. This conclusion is supported by the results of
the Mann-Whitney U test. The mean satisfaction levels, presented here
for descriptive purposes, are 4.02/5 (median: 4.00) for CE students and
3.52/5 (median: 4.00) for ELL students. The Mann-Whitney U test,
which compares the ranks of the responses, revealed a statistically significant difference in satisfaction distributions between the groups
(U=520.50; p=.038) (RQ4). With respect to gender, no significant differences have been observed between men (mean: 3.86/5; median:
4.00) and women (mean: 3.93/5; median: 4.00) (U=909.50; p=.585).
This is in agreement with the results presented in Cabero Almenara et
al. (2016, pp.13-14, 18), which similarly found no differences between
men’s and women’s preferences to work collaboratively or individually
(cf. Cabero Almenara et al., 2019, p.47; Kleynhans et al., 2021, pp.4445; section 2.3).
FIGURE 1. Overall level of satisfaction with the Office 365-mediated collaborative methodology implemented in the Degree in CE (percentages and rf)
Source: Authors
‒ 304 ‒
FIGURE 2. Overall level of satisfaction with the Office 365-mediated collaborative methodology implemented in the Degree in ELL (percentages and rf)
Source: Authors
Figures 3 and 4 display the results on the interest students express in
lecturers implementing a collaborative methodology in future courses
in CE (Figure 3) and ELL (Figure 4). The percentage of students expressing 'High' or 'Very high' levels of interest is 86.57% (rf=58/67) in
CE and 28.57% (rf=6/21) in ELL. The 'Low' and 'Moderate' levels are
selected by 11.94% (rf=8/67) and 57.14% (rf=12/21) of participants,
respectively. The results align with those presented in Figures 1 and 2
in that, again, the mean for CE students is higher (4.04/5; median: 4.00)
than the one obtained for ELL students (2.81/5; median: 3.00); the test
applied to identify differences between groups shows that the difference
is statistically significant (U=262.50; p<.001). With regard to gender,
once again, no significant differences have been observed here between
men (mean: 3.93/5; median: 4.00) and women (mean: 3.59/5; median:
4.00) (U=760.00; p=.060).
It is also worth noting that ELL students' mean score for interest (i.e.
2.81/5; median: 3.00) is notably lower than the one obtained in Figure
2 for overall satisfaction (3.52/5; median: 4.00). While the means are
presented for descriptive purposes, the Wilcoxon signed-rank test was
‒ 305 ‒
used to assess the significance of differences in the distributions of
these two related sets of scores. The test indicated that the difference is
statistically significant (W=73.00; p=.005), suggesting that ELL students' interest scores are significantly lower than their overall satisfaction scores. Thus, while ELL students rate the collaborative experience
positively with a mean score that falls in the 'High' level of the scale,
their interest to use this method in other courses is more limited, falling
in the 'Moderate' level of the scale. This may be interpreted as meaning
that ELL students perceive the collaborative methodology to be useful
in the framework of the specific ESP course in which it was implemented (i.e. English Language III, section 3.1) though their perception
of the potential benefits of collaborative work in the broader context of
their degree studies is less favourable.
FIGURE 3. CE students' interest in lecturers implementing a collaborative methodology in
future courses (percentages and rf)
Source: Authors
‒ 306 ‒
FIGURE 4. ELL students' interest in lecturers implementing a collaborative methodology in
future courses (percentages and rf)
Source: Authors
Students' overall satisfaction and interest are both significantly higher
for the CE degree than for the ELL degree; the results obtained therefore contrast with those presented in Cabañete et al. (2020, pp.9, 14).
As pointed out in section 2.2, Cabañete et al. (2020) have observed differences in students' assessment of cooperative learning activities implemented in five Higher Education disciplines. Specifically, they note
that the highest ratings come from Primary School Education degrees,
while the lowest ones are found in Mechanical Engineering and Business Administration and Management. Assuming that a parallel can be
established between CE and Mechanical Engineering—both being
branches of engineering—, and ELL and Primary School Education—
both having teaching-oriented career prospects—, Cabañete et al.'s
(2020) study may be said to differ from ours. This might be due to the
fact that their investigation is based on cooperative rather than collaborative activities.
Considering that a conceptual distinction can be drawn between cooperative and collaborative learning (section 2.1), this difference in approach may have acted as a key factor. As previously mentioned, in
‒ 307 ‒
cooperative learning the instructor retains the traditional role of expert
and authoritative figure in the classroom, and the perspective is more
teacher-centred (see Cabañete et al., 2020, pp.2, 14). Conversely, collaborative learning aims to reduce students' dependence on the instructor as the sole authority in knowledge transmission and group coordination, with students taking more control and responsibility for the
learning process. Because of this greater emphasis on students' control
and responsibility, a collaborative rather than cooperative approach
may have led CE students to give more favourable ratings to activities:
since collaborative learning implies less instructor intervention and
more student involvement in team management, it may be more in line
with a professional profile in which engineers are required to acquire
skills in project management and team building (section 3.2).
With regard to Cabañete et al.'s (2020) study, it can also be pointed out
that higher ratings among Primary School Education students are attributed to the fact that instructors tend to use cooperative learning more
frequently in education degrees than in more technically oriented degrees such as Mechanical Engineering. For instance, Primary School
Education instructors at the University of Girona traditionally implement cooperative learning activities, in both theory—since the students
most likely become teachers—and practice—because students carry out
cooperative learning activities planned in the classroom (Cabañete et
al., 2020, p.14). In the case of the Degree in ELL at the USC, however,
this is only partially the case, mostly because the theoretical orientation
of compulsory courses tends to be predominantly philological. Thus,
core courses in ELL (e.g. English Morphosyntax [second year] or Literary Theory and Criticism [first year]) tend to focus on linguistic and
literary analysis, while the subjects whose syllabus is centred on teaching-related content (e.g. Introduction to English Teaching [third year])
are elective.21 What this implies is that the Degree in ELL, as its title
suggests, is primarily directed towards the analysis of English language
The degree in ELL is divided into four modules, with a total of 240 ECTS credits. This total
is composed of 60 ECTS credits of basic training, 120 compulsory ECTS credits, 24 ECTS
credits of a supplementary module, 24 ECTS credits of the elective module and 12 ECTS
credits of the Final Year Project.
21
‒ 308 ‒
and literature, but the theoretical coverage of teaching methodologies
is optional and may be said to play a less central role. This, we believe,
might act as another factor affecting ELL students' assessment of CL
because it might lead them to perceive that this type of training (i.e.
teaching-learning training based on CL) is less central to the theoretical
core of their degree studies.22
5.2. STUDENTS' ASSESSMENT OF CL MEDIATED BY CT VERSUS AL
As pointed out in section 4.2, students were inquired not only about
overall levels of satisfaction with and interest in CL, but also about their
degree of (dis-)agreement with a series of SS contrasting CL and AL
(RQ3). We considered a total of 15 SS organised into four thematic
blocks focusing on: (i) the role of the instructor in organising collaborative work (SS 1 and 10); (ii) the effectiveness and quality of collaborative work (SS 2-5 and 11-12); (iii) the students' preference to work
collaboratively (SS 6 and 13-14); and (iv) the students’ willingness to
interact with peers (SS 7-9 and 15). The results are provided in Table 1
and Table 2. The former focuses on CL, the latter on AL.
As can be seen in Table 1, CE students systematically assess SS on CL
more positively than ELL students. For instance, S. 1 "An instructor
can help most by working with students in teams*" receives mean
scores of 3.98/5 (median: 4.00) in CE and 2.90/5 (median: 3.00) in ELL
(U=333.50; p<.001). In the case of S. 9, "Other students like to help me
learn*", this receives scores of 3.98/5 (median: 4.00) and 2.57/5 (median: 3.00), respectively (U=216.00; p<.001). Therefore, the evaluation
of SS matches the data presented in Figures 1 and 3 above, since CE
students are clearly the ones who assess CL more favourably in 9/9 SS.
There are a number of SS, namely SS 2 and 4-5, which stand out in that
The compulsory course English Morphosyntax (second year) covers aspects related to the
morphosyntax of the English (simple) clause and to the structure and function of its constituent units; in turn, Literary Theory and Criticism (first year) deals with topics related to the analysis of narrative, poetic and dramatic texts, among many other issues. In turn, the elective
subject Introduction to English Teaching (third year) covers various aspects relating to approaches and methods to language teaching (e.g. Task-based approach [TBA], Contentbased learning [CBL], etc.), classroom management and lesson planning and evaluation,
among others.
22
‒ 309 ‒
they score above 4.00/5 in both degrees, CE (means: 4.26, 4.36 and
4.38/5; medians: 4.00, 4.00 and 4.00, respectively) and ELL (means:
4.10, 4.29 and 4.00/5; medians: 4.00, 5.00 and 4.00, respectively). As
no statistically significant differences were attested here, we can conclude that CE and ELL students tend to agree on SS referring to the
effectiveness and quality of collaborative work (3/4 SS in thematic
block ii): e.g. "We get the work done faster if we all collaborate" (S. 4)
or "Working in a team now will help me work with others in the future"
(S. 5).
Now, moving on to a more detailed analysis of those SS that show statistically significant differences between degrees (5/9 SS; RQ 4), contrasts have been identified between CE and ELL in all four thematic
blocks: (i) (S. 1); (ii) (S. 3); (iii) (S. 6); and (iv) (SS 7 and 9). For instance, S. 6 "I like to work in teams when taking University
courses*/**" receives mean scores of 3.76/5 (median: 4.00) in CE and
2.38/5 (median: 2.00) in ELL (U=250.00; p<.001). In turn, S. 7 "I like
to be able to use the ideas of other people*" receives mean scores of
3.88/5 (median: 4.00) in CE and 2.95/5 (median: 3.00) in ELL
(U=367.50; p<.001). Note that the former S (i.e. S. 6) is also the one
that obtained the lowest score in ELL, which implies that ELL students,
unlike CE ones, may have a certain disdain for collaborative work in
Higher Education contexts. S. 6 is, on the other hand, the only one in
which gender differences between men (mean: 3.74/5; median: 4.00)
and women (mean: 3.15/5; median: 3.00) have been identified
(U=689.50; p=.016); the results accord with those obtained in Kleynhans et al. (2021, pp.44-45) because, even though both men and women
are generally satisfied with the experience (Figures 1 and 2), statistically significant differences may be found in the evaluation of specific
SS, with men showing higher evaluations than women in S. 6.
‒ 310 ‒
TABLE 1. Students' level of (dis-)agreement with a series of SS on CL
M=Mean value on a five-point Likert scale from 1='Strongly disagree' to 5='Strongly
agree'; Md=Median; Sig.=Significance.
*=Significant differences between CE and ELL students at the p<.05 level.
**=Significant differences between men and women at the p<.05 level.
Source: Authors
Table 2 presents students' assessment of SS on AL. A comparison of
Tables 1 and 2 reveals that CE students' overall mean for CL (4.02/5;
median: 4.00, Table 1) is much higher than that for AL (2.60/5; median:
3.00, Table 2). ELL students, however, rate CL (3.29/5; median: 3.00,
Table 1) very similarly to AL (3.44/5; median: 3.00, Table 2). The differences are statistically significant in CE (W=4886.00; p<.001) but not
in ELL (W=3116.00; p=.204).
The statistical analysis of the SS reveals significant contrasts between
ELL and CE in 3/4 thematic blocks (4/6 SS): (ii) (S. 11); (iii) (SS 13
and 14); and (iv) (S. 15). In Table 2 ELL students systematically assess
such SS more positively than CE students (cf. Table 1). S. 11 "I do
better quality work by myself*" receives mean scores of 3.52/5
‒ 311 ‒
(median: 3.00) in ELL and 2.55/5 (median: 2.00) in CE (U=337.00;
p<.001). S. 13 "I prefer to work by myself so I can progress at my own
pace*" receives mean scores of 4.24/5 (median: 4.00) in ELL and
2.58/5 (median: 3.00) in CE (U=182.50; p<.001). S. 14 "I like my work
best if I do it myself without anyone's help*" receives mean scores of
3.57/5 (median: 4.00) and 2.70/5 (median: 3.00), respectively
(U=391.50; p=.002); and S. 15 "I like to work on my own without paying attention to other students*/**" receives mean scores of 2.71/5 (median: 3.00) and 1.70/5 (median: 1.00) (U=368.00; p<.001), respectively. In addition, S. 15 is the one that obtained the lowest score in CE,
which entails that CE students, unlike ELL ones, show little willingness
to work autonomously, and tend to feel motivated to interact with peers.
Also, in line with our previous results, these findings indicate that ELL
students show a stronger preference towards AL than CE students,
clearly manifested in S. 13, which receives the highest evaluation of all
SS in Table 2 (i.e. 4.24/5; median: 4.00).
TABLE 2. Students' level of (dis-)agreement with a series of SS on AL
Source: Authors
6. SUMMARY AND CONCLUDING REMARKS
The main goal of the study that we have just presented was to assess
students' perceptions and interests in collaborative learning (CL)
‒ 312 ‒
mediated by Communication Technologies (CT). After implementing
several Office 365-mediated collaborative activities in the Degrees in
Chemical Engineering (CE) and English Language and Literature
(ELL) at the University of Santiago de Compostela (USC), students’
perceptions and interest were measured through a questionnaire.
Results show that the overall levels of satisfaction with and interest in
the collaborative methodology are considerably high (RQ1 and 2). In this
regard, the results obtained concur with the findings expounded in previous studies which indicate that CL mediated by CT is well-received
among Higher Education students (Ibarra Sáiz & Rodríguez Gómez,
2007, pp.364, 369, 374; García-Valcárcel et al., 2012, pp.170-172; Ku,
Tseng & Akarasriworn, 2013, p.925; Rodrigo Cano, 2016, pp.157, 205;
cf. Álvarez Olivas, 2015, pp.260-261). However, students' overall satisfaction and interest are both significantly higher for the CE degree
(hard science) than for the ELL degree (soft science) (RQ 4). The results
obtained therefore contrast with those presented in a previous study by
Cabañete et al. (2020, pp.9, 14) where differences have been observed
in students' assessment of cooperative learning activities implemented
in five Higher Education disciplines, with the highest ratings coming
from Primary School Education degrees (soft science), while the lowest
ones are found in Mechanical Engineering (hard science) and Business
Administration and Management (mixed science).
With respect to gender, no significant differences have been observed
between men's and women's overall satisfaction and interest, just like
in Cabero Almenara et al. (2016, pp.13-14, 18), which similarly found
no differences between men’s and women’s preferences to work collaboratively or individually (cf. Cabero Almenara et al., 2019, p.47;
Kleynhans et al., 2021, pp.44-45). It is to be noted, nonetheless, that
gender differences may be somewhat identified in the assessment of
specific SS on CL and AL. Differences between men's and women's
evaluations have been attested, for instance, in S. 6, "I like to work in
teams when taking University courses", which men rate more highly.
In this regard, the results accord with those obtained in Kleynhans et al.
(2021, pp.44-45). They similarly find that men and women may be
‒ 313 ‒
generally satisfied with the collaborative experience while, at the same
time, men may show higher evaluations of specific SS.
Given that CE students consistently rate SS on CL more favourably
than ELL students, and that ELL students exhibit a stronger preference
for AL than CE students (RQ3), ESP instructors could enhance ELL
students' experience with CL through targeted activities. This might involve integrating key collaborative skills in the professional profile of
ELL students, particularly in fields like teaching and translation and
interpreting, in which teamwork may be easily incorporated (see Klimkowski, 2006; De Jong et al., 2022). Examples of Office 365-mediated
activities which simulate teaching and translation-related workplace
settings are the following:
‒ 1) Conducting a videoconference through MS Teams in which
students coordinate teaching activities at a secondary school.
‒ 2) Developing a translation project collaboratively using MS
Word.
As a limitation of the present investigation, we would like to mention
that the overall size of the sample needs to be enlarged. This would
allow to provide a more comprehensive picture of students' perceptions
and interest in CL mediated by CT, and of the factors involved. Additionally, future work on the topic may also want to expand the range of
degrees and/or universities (cf. Ibarra Sáiz & Rodríguez Gómez, 2007,
p.370; Mehta et al., 2021, p.16).
7. ACKNOWLEDGEMENTS
The research reported on in this article was funded by the Spanish State
Research Agency (AEI) (PID2020-114604GB-100; PIs: María José
López-Couso & Belén Méndez-Naya), the Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades of the Regional Government of Galicia, Spain (ED431B 2023/03) and the Complutense
University of Madrid.
‒ 314 ‒
8. REFERENCES
Álvarez Olivas, V. C. (2015). Aprendizaje colaborativo mediado por TIC en la
enseñanza universitaria: un acercamiento a las percepciones y
experiencias de profesores y alumnos de la Universidad Autónoma de
Chihuahua. [Tesis doctoral, Universidad de Salamanca]. Repositorio
Institucional Universidad de Salamanca. https://tinyurl.com/t785rvmv
Anderson, T., Poellhuber, B., & McKerlich, R. (2009). Social software survey
used with unpaced undergrad. https://tinyurl.com/34kuntp8
Anthony, L. (2018). Introducing English for Specific Purposes. Routledge.
Barkley, E. F., Cross, K. P., & Major, C. H. (2007). Técnicas de aprendizaje
colaborativo. Morata.
Bourgault, M., & Lagacea, D. (2002). A seminar for real‐time interactive
simulation of engineering projects: an innovative use of video‐
conferencing and IT‐based educational tools. Journal of Engineering
Education, 91(2), 177-183. https://doi.org/10.1002/j.21689830.2002.tb00690.x
Bouso, T., & Arbulu Villanueva, Í. R. A. (2023). Task-based language teaching
to the test: A study on students’ competence development in Higher
Education. In M. Valero-Redondo & F. J. Rodríguez-Mesa (Eds.),
Innovación en la enseñanza de lenguas: mejoras docentes para el
aprendizaje del siglo XXI (pp. 902-925). Dykinson.
Brodahl, C., Hadjerrouit, S., & Hansen, N. K. (2011). Collaborative writing with
web 2.0 technologies: education students’ perceptions. Journal of
Information Technology Education: Innovations in Practice, 10, 73-103.
https://tinyurl.com/5c92xx9n
Bruffee, K. (1995). Sharing our toys: cooperative learning versus collaborative
learning. Change: The Magazine of Higher Learning, 27(1), 12-18.
https://doi.org/10.1080/00091383.1995.9937722
Cabañete, D., Garcia-Romeu, M. L., Menció, A., Nogué, L., Planas, M., & SoléPla, J. (2020). Cross-disciplinary analysis of cooperative learning
dimensions based on Higher Education students' perceptions.
Sustainability, 12(19), 1-18. https://doi.org/10.3390/su12198156
Cabero Almenara, J., Barroso Osuna, J., Llorente Cejudo, M. del C., & Yanes
Cabrera, C. (2016). Redes sociales y Tecnologías de la Información y la
Comunicación en educación: aprendizaje colaborativo, diferencias de
género, edad y preferencias. RED: Revista de Educación a Distancia,
51, 1-23. http://dx.doi.org/10.6018/red/51/1
‒ 315 ‒
Cabero Almenara, J., Del Prete, A., & Arancibia Muñoz, M. L. (2019).
Percepciones de estudiantes universitarios chilenos sobre uso de redes
sociales y trabajo colaborativo. RIED: Revista Iberoamericana de
Educación a Distancia, 22(2), 35-55.
https://doi.org/10.5944/ried.22.2.22847
Cabero Almenara, J., & Marín Díaz, V. (2014). Posibilidades educativas de las
redes sociales y el trabajo en grupo: percepciones de los alumnos
universitarios. Comunicar: Revista Científica de Educación y
Comunicación, 42, 165-172. https://doi.org/10.3916/C42-2014-16
Carrió Pastor, M. L., & Skorczynska, H. (2015). Collaborative learning and
communication technologies in teaching business English. Procedia:
Social and Behavioral Sciences, 178, 32-37.
https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.03.142
Castro Chao, N. (2023). El aprendizaje colaborativo mediado por TIC: la
percepción de estudiantes de ingeniería química en tiempos de
pandemia. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de
las Lenguas – RNAEL, 17(34), 120-149.
https://doi.org/10.26378/rnlael1734510
Cenich, G., & Santos, G. (2005). Propuesta de aprendizaje basado en proyecto y
trabajo colaborativo: experiencia de un curso en línea. Revista
Electrónica de Investigación Educativa, 7(2), 1-18.
https://tinyurl.com/yaae9pzj
Chu, S., & Kennedy, D. (2011). Using online collaborative tools for groups to coconstruct knowledge. Online Information Review, 35(4), 581-597.
Council of Europe. (2020). Common European Framework of Reference for
Languages: learning, teaching, assessment.
https://tinyurl.com/2uw22d3c
Cranton, P. (1996). Types of group learning. New Directions for Adult and
Continuing Education, 71, 25-32.
https://doi.org/10.1002/ace.36719967105
De Jong, L., Meirink, J., & Admiraal, W. (2022). School-based collaboration as
a learning context for teachers: a systematic review. International
Journal of Educational Research, 112, 1-15.
https://doi.org/10.1016/j.ijer.2022.101927
De los Ríos-Carmenado, I., Rodríguez López, F., & Pérez García, C. (2015).
Promoting professional project management skills in engineering
Higher Education: Project-Based Learning (PBL) strategy.
International Journal of Engineering Education, 31(1), 184-198.
https://tinyurl.com/5baz9r6k
Denton, D. W. (2012). Enhancing instruction through constructivism,
cooperative learning, and cloud computing. TechTrends, 56(4), 34-41.
https://doi.org/10.1007/s11528-012-0585-1
‒ 316 ‒
Dudley-Evans, T., & St John, M. J. (1998). Developments in ESP: a multidisciplinary approach. Cambridge University Press.
García-Valcárcel Muñoz-Repiso, A., Hernández Martín, A., & Recamán Payo,
A. (2012). La metodología del aprendizaje colaborativo a través de las
TIC: una aproximación a las opiniones de profesores y alumnos. Revista
Complutense de Educación, 23(1): 161-188.
https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2012.v23.n1.39108
Ibarra Sáiz, M. S., & Rodríguez Gómez, G. (2007). El trabajo colaborativo en
las aulas universitarias: reflexiones desde la autoevaluación. Revista de
Educación, 344, 355-375. https://tinyurl.com/ypts4n62
Kassim, H., & Ali, F. (2010). English communicative events and skills needed at
the workplace: feedback from the industry. English for Specific
Purposes, 29(3), 168-182. https://tinyurl.com/2t95ewnz
Kirschner, P. A., Martens, R. L., & Strijbos, J. W. (2004). CSCL in Higher
Education? A framework for designing multiple collaborative
environments. En J. W. Strijbos, P. A. Kirschner & R. L. Martens
(Eds.), What we know about CSCL and implementing it in Higher
Education (pp. 3-30). Kluwer.
Kleynhans, C., Roberson, J., Nesamvuni, A., & Masondo, P. (2021). The
relationship between gender and the collaborative learning experience
of University of Technology students. Africa Education Review, 18(56), 36-54. https://doi.org/10.1080/18146627.2022.2153067
Klimkowski, K. (2006). Team work as a method in translation. Across
Languages and Cultures, 7(1), 93-103.
Koschmann, T. (2002). Dewey's contribution to the foundations of CSCL
research. En G. Stahl (Ed.), Computer support for collaborative
learning: foundations for a CSCL community (pp. 17-22). Lawrence
Erlbaum Associates. https://tinyurl.com/cdmdsb8w
Ku, H.-Y., Tseng, H. W., & Akarasriworn, C. (2013). Collaboration factors,
teamwork satisfaction and student attitudes toward online collaborative
learning. Computers in Human Behavior, 29(3), 922-929.
https://doi.org/10.1016/j.chb.2012.12.019
Liu, S. W., Wang, W. Z., & Liu, C. J. (2017). Failure analysis of the boiler
water-wall tube. Case Studies in Engineering Failure Analysis, 9, 3539. https://doi.org/10.1016/j.csefa.2017.06.002
Masyhur, M., & Lisia, S. (2024). Empowering EFL education: an empirical
study on the utilization of Microsoft 365 Powerpoint. Talenta
Conference Series: Local Wisdom, Social, and Arts (LWSA), 7(2).
https://tinyurl.com/2s42rb8z
‒ 317 ‒
Mehta, K. J., Miletich, I., & Detyna, M. (2021). Content-specific differences in
Padlet perception for collaborative learning amongst undergraduate
students. Research in Learning Technology, 29.
https://doi.org/10.25304/rlt.v29.2551
Nicholas, J. M. (2004). Project management for business and engineering (2nd
ed.). Routledge.
Nicholas, J. M., & Steyn, H. (2020). Project management for engineering,
business and technology (6th ed.). Routledge.
Noguera, I., & Gros, B. (2009). El rol del profesor en el aprendizaje colaborativo
mediado por ordenador. Revista d'Innovació i Recerca en Educació,
2(3), 66-82. https://tinyurl.com/3vk8wsn8
Oxford English Dictionary Online. (2022). https://www.oed.com
Panitz, T. (1997). Collaborative vs. cooperative learning: a comparison of the
two concepts which will help us understand the underlying nature of
interactive learning. Cooperative Learning and College Teaching, 8(2).
https://tinyurl.com/55esh5np
Prinsen, F. R., Volman, M. L. L., & Terwel, J. (2007). Gender‐related
differences in computer‐mediated communication and computer‐
supported collaborative learning. Journal of Computer Assisted
Learning, 23(5), 393-409. https://doi.org/10.1111/j.13652729.2007.00224.x
Rodrigo Cano, D. (2016). Metodologías colaborativas en la web 2.0 en el
proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades andaluzas:
Cádiz, Huelva y Sevilla [Tesis doctoral, Universidad de Huelva].
Repositorio Institucional Universidad de Huelva.
https://tinyurl.com/ynttrpa9
Sabariego Puig, M. (2009). El proceso de investigación (Part 2). In R. Bisquerra
Alzina (Eds.), Metodología de la investigación educativa (2nd ed., pp.
195-230). La Muralla.
Spanish Ministry of Education, Culture and Sport. (2015). Degree Report for the
Degree in Chemical Engineering of the University of Santiago de
Compostela. Available at https://tinyurl.com/3wnzs3pn (2024, 14 May
2024).
Spanish Ministry of Education, Culture and Sport. (2018). Degree Report for the
Degree in English Language and Literature of the University of
Santiago de Compostela. Available at https://tinyurl.com/3vjhp9e5
(2024, 14 May).
‒ 318 ‒
Spence, P., & Liu, G.-Z. (2013). Engineering English and the high-tech industry:
a case study of an English needs analysis of process integration
engineers at a semiconductor manufacturing company in Taiwan.
English for Specific Purposes, 32(2), 97-109.
https://doi.org/10.1016/j.esp.2012.11.003
Stahl, G., Koschmann, T., & Suthers, D. (2006). Computer-supported
collaborative learning: an historical perspective. In R. K Sawyer (Ed.),
Cambridge handbook of the learning sciences (pp. 409-426).
Cambridge University Press.
Swales, J. M. (2000). Language for specific purposes. Annual Review of Applied
Linguistics, 20, 59-76. https://doi.org/10.1017/S0267190500200044
Yadegaridehkordi, E., Shuib, L., Mehrbakhsh, N., & Asadi, S. (2019). Decision
to adopt online collaborative learning tools in higher education: a case
of top Malaysian universities. Education and Information Technologies,
24, 79-102. https://doi.org/10.1007/s10639-018-9761-z
‒ 319 ‒
APPENDIX I
PRESENTATION OF A FAILURE ANALYSIS VIA VIDEOCONFERENCE
(ADAPTED FROM CASTRO CHAO, 2023, P.148-149)
The following situation is considered: you form part of a team of engineers working at the company GE Steam Power. As part of this team,
you are analysing the potential causes of the failure of a boiler waterwall tube at a fossil fuel-based power station. In groups of four-five
students, you should create a collaborative project in a virtual environment following these three steps:
1. Read the article by Liu et al. (2017) (available in MS
OneDrive), in which the possible causes for the thinning and
subsequent rupture of a boiler water-wall tube are presented.*
2. Elaborate a collaborative document (MS Word) in which you
sketch the nature of the problem, the possible causes of failure and the proposed solutions. In this preliminary document,
you should also provide a structure for the project.
3. Hold a videoconference call in MS Teams (15-20 minutes, on
the time and date scheduled by the lecturer). Based on the
collaborative document you have prepared, the purpose of
this call is to emulate a real-life meeting where a group of
engineers discuss the problem, the possible causes of the failure and the proposed solutions to the failed boiler, with the
aim of improving the design and development of boilers at
GE Steam Power.
The meeting should be coordinated, coherent and structured; to help
you organise the videoconference, you are advised to assign a meeting
host (i.e. a person who schedules the meeting and is in charge of running it). In order to coordinate the task in a virtual environment, make
use of any of the applications available in Microsoft Office 365 (MS
Outlook, MS Planner, MS Teams, MS 365 Groups, etc.).
* For further information about the possible causes for the failure of
boilers, consult the complementary bibliography available in MS
OneDrive.
‒ 320 ‒
LIST OF USEFUL EXPRESSIONS WHEN HOSTING A VIDEOCONFERENCE CALL :
Thanks for being here on time / Let's get started then / The purpose of
today's meeting is.../ I wanted to go over a couple of... / Sorry I'm late.
I had a hard time connecting / One second, Maria is having a sound
issue / Try adjusting your output settings. It's the gear icon / Nevermind,
I got it. I just had to change a few settings / I think it's your mic. Do you
have headphones? / I had to download a new version of the platform /
You should plan extra time for the updates. There's pretty much one
every time / Sounds like someone just joined / We lost Kevin I think / I
know some of you have to leave soon / Hang on, I'm gonna join in /
What platform are you guys on?
(Source: elaborated by the author based on real-life and recorded videoconference calls)
APPENDIX II
DEVELOPMENT OF A BRIEF RESEARCH PROJECT INVOLVING DATA COLLECTION THROUGH QUESTIONNAIRES
During the semester several activities will be conducted in class in order to improve your linguistic and research skills, in addition to promoting your autonomy and critical thinking. Your task is to write about
a particular topic complying with the rules of academic discourse and
defend that project orally, demonstrating your proficiency in linguistic
and research skills, as well as autonomous and critical thinking. The
target level, as mentioned in the teaching guide, is a B2.2 level according to the CEFR.
FORMAT AND LENGTH
Oral presentation in teams of four to five students (15 minutes in total, around three minutes per person) and written version of the project.
The article / chapter you will have to write should have an extension of
2,000-2,500 words (500 words per student approximately, i.e. eight
pages, using Times New Roman, size 12, double-spaced; references excluded).
‒ 321 ‒
This page (http://wordstopages.com/) can help you calculate the number of pages, depending on the style you use. In the folder where these
guidelines are included, you will also find a template (in Spanish) that
I created to give you an idea of what I expect from you at this level in
terms of style. You can use that template for the written version of your
project; it is optional though and remember that the headings should be
in English (feel free to translate them and modify the number of headings for the purposes of your own project). Please, include the word
count (excluding references). If your project slightly exceeds the word
limit, such as by 15% of the total, it is acceptable.
PREPARATION FOR THE PROJECT
For the collaborative activity, you will have to prepare a written version
and deliver a 15-minute presentation on a topic within your field of
expertise or personal interest. I suggest you pick one you feel passionate about and that is amenable to be studied empirically (i.e. you
can test an idea and assumption by conducting a survey).
In class, we will debate or brainstorm different topics to stimulate your
critical and creative thinking skills. We will also review aspects concerning the preparation and presentation of reports, as well as the correct use of elements of cohesion and textual organization. I will also
help you develop a number of competencies related to research (e.g.
gathering information and managing resources, hypothesis formulation,
description and interpretation of the results, among other aspects.)
Autonomously, you should delimit the research topic you, as a group,
have decided to focus on. You should also organise and distribute the
tasks, formulate your own hypotheses and/or research questions,
search for relevant information, select your materials and analyse
YOUR data. As a final step you should also write a SCRIPT that incorporates the results of the investigation, as well as create relevant
graphic material (images, videos and figures).
To help you prepare for the oral presentation, I have included in this
very same folder an example of a script of my own (I used, in fact, this
script for a 15/20-minute presentation in an online conference). NOTE,
however, that only a layout of the main ideas can be held during your
‒ 322 ‒
performance, that is, you cannot read off the page entirely, and that the
use of visual support is highly recommendable. Finally, you should
bear in mind the techniques covered in class for planning and delivering effective presentations.
‒ 323 ‒
CAPÍTULO 18
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS (ABJ)
EN EL AULA DE LITERATURA
LAURA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Universidad de Castilla-La Mancha
1. INTRODUCCIÓN
El desarrollo de la competencia literaria por parte del alumnado es uno
de los objetivos básicos de nuestra materia, Lengua castellana y Literatura. Ser literariamente competente consiste, en primer lugar, en saber
leer e interpretar textos literarios en sus aspectos temáticos, formales y
culturales, pero también en poseer un hábito lector consolidado que garantice experiencias de disfrute estético y contribuya al desarrollo personal y social y, asimismo, en ser capaz de continuar formándose como
lector y ampliando los horizontes de lecturas durante toda la vida.
La competencia literaria es, por tanto, extraordinariamente compleja y
se sustenta en un complicado entramado de habilidades y conocimientos
teóricos. En primer lugar, el desarrollo de la competencia literaria implica la adquisición de todos aquellos saberes lingüísticos, textuales y
discursivos necesarios para garantizar no solo un descifrado adecuado
del código lingüístico, sino también el reconocimiento de las convenciones pragmáticas propias de la comunicación literaria (pacto de ficcionalidad, extrañamiento o cuarta pared, entre muchas otras). Y es que la
comunicación literaria se desarrolla dentro de un sistema convencional,
por lo que ser competente literariamente también implica poseer aquellos conocimientos de Teoría e Historia de la Literatura necesarios para
desentrañar el sentido de cada obra. Además, el acto de la lectura trasciende lo exclusivamente literario y provoca que el lector tenga que movilizar saberes relativos a diversos ámbitos, así como su propio conocimiento del mundo y su experiencia vital, para alcanzar el significado
último de los textos. La lectura literaria es, por otra parte, un acto social,
‒ 324 ‒
que inserta al lector dentro de una comunidad lectora y sentirse parte de
ella así como desarrollar una identidad lectora propia y comprender que
la literatura ofrece una vía de expresión artística e individual constituyen
también elementos esenciales de la competencia literaria.
Tradicionalmente, desde la materia de Lengua Castellana y Literatura,
nuestro sistema educativo ha priorizado uno de estos ámbitos de actuación para conseguir que el alumnado desarrolle su competencia literaria: promover el conocimiento de las obras y autores más importantes
de la historia literaria, así como su contexto histórico, artístico y cultural. Si bien, como docentes, no deberíamos descuidar el desarrollo de
los restantes aspectos que configuran la competencia literaria, un conocimiento profundo y crítico de la historia literaria (no basado en la mera
memorización de datos) proporciona a los estudiantes las herramientas
culturales necesarias para alcanzar una comprensión profunda de los
textos y los capacita para establecer relaciones intertextuales entre las
grandes obras literarias de nuestra tradición y entre estas y otras manifestaciones artísticas. Todo ello conlleva que, durante la lectura, se movilicen no únicamente saberes básicos adquiridos a través de la materia
de Lengua Castellana y Literatura, sino conocimientos generales sobre
el mundo y otros muchos propios de disciplinas como la Historia, la
Filosofía o la Historia del Arte. Gracias a todo este conjunto de saberes
interconectados, los estudiantes alcanzan lo que Mendoza y Pascual
(1988) consideran un nivel secundario de competencia literaria que,
frente al primario (meramente intuitivo), se basa
en el aprendizaje, la adquisición socio-cultural, es decir, en el reconocimiento consciente derivado de los modelos y contenidos de instrucción (…). [La competencia literaria secundaria] estaría basada en el
conjunto de datos de enciclopedia que el individuo aprende y entra de
lleno ya en relación con los curricula escolares. Estos factores se incrementan con la intertextualidad, mediante la que el texto adquiere una
nueva dimensión que lo relacione (sic) con otros grupos de producciones literarias para adquirir con ello nuevos matices de significación, así
como la asignación específica de pertenencia a un tipo de mensajes
(Mendoza y Pascual, 1988, pp. 32-33).
Pese a la importancia curricular que tradicionalmente han tenido en
nuestra materia los saberes básicos relacionados con la historia de la
Literatura, muchos de nuestros alumnos de Secundaria e, incluso, de
‒ 325 ‒
Bachillerato, no han desarrollado una concepción histórica adecuada y
no manejan con solvencia las nociones de sincronía y diacronía, tal
como exponen Pagés Blanch y Santisteban Fernández (2010):
Parece que al finalizar la escolaridad obligatoria los aprendizajes del
alumnado sobre la historia están formados por una serie de elementos
aislados, hechos, personajes y fechas, y algunos tópicos sobre conceptos como descubrimiento, revolución o progreso. Es como un cajón
donde lo guardamos todo mezclado, donde tenemos una gran cantidad
de objetos desorganizados, algunos de los cuales no sabemos ni tan sólo
que los poseemos o no sabemos con qué relacionarlos (Pagés Blanch y
Santisteban Fernández, 2010, p. 285).
La falta de conciencia del tiempo histórico genera importantes dificultades al alumnado para situar cronológicamente hechos y personajes
históricos relevantes y, también, las obras clásicas de la literatura española. Asimismo, con frecuencia, los estudiantes presentan problemas
para comprender la dinámica histórica y relacionarla con la evolución
artística y cultural y los cambios ideológicos y de pensamiento. Esta
situación se explica porque, a menudo, el alumnado desarrolla un
aprendizaje de la Historia, la Historia de la Literatura, la Historia del
Arte y la Historia de la Filosofía atomizado y cortoplacista, que no establece relaciones con los conocimientos previos adquiridos en cada
materia ni en otras asignaturas y que está demasiado focalizado en la
superación de un examen. La falta de una visión global del devenir histórico impide la construcción sólida del conocimiento sobre la historia
literaria y hace que no se produzca un aprendizaje verdaderamente significativo de la misma.
Para hacer frente a esta situación, los docentes de Lengua Castellana y
Literatura podemos implementar en el aula diversas metodologías para
promover el conocimiento de la historia literaria, que abarcan desde la
lección magistral hasta el empleo de metodologías activas como el
aprendizaje por descubrimiento o el aprendizaje basado en proyectos.
No obstante, parece que la metodología más adecuada para abordar el
estudio de la historia de la literatura es la de tipo inductivo, en la que
las afirmaciones teóricas sobre el estilo o la temática de las obras literarias se sustentan siempre en el trabajo directo con los textos, tal como
plantea Colomer (2009):
‒ 326 ‒
El divorcio entre la sistematización de los saberes literarios y la lectura
(o escritura) libre de los textos es una de las peores realidades en esa
falta de articulación [de la Educación literaria]. Cabe recordar entonces
que el aprendizaje escolar está centrado en el esfuerzo por la construcción personal de sentido. Se puede representar como una franja situada
en un espacio intermedio entre el efecto de la lectura personal y el acceso al conocimiento de saberes que inciden en la interpretación cultural. Interpretar los textos a los que se accede supone una tarea de reflexión y construcción compartida. Verbalizar la propia experiencia estética de manera que sea comunicable (…) [requiere] un dominio creciente del lenguaje metaliterario (…). La guía del experto debe llevar
la interpretación más allá del lugar adonde llegan por sí solos los lectores: dar pistas para ver los niveles de lectura y los que hay “tras las
líneas”, ofrecer información contextual si es necesaria, enlazar con el
entorno actual para hacer posible una comprensión que conecte con lo
que los alumnos saben y piensan sobre el mundo, sistematizar los descubrimientos para que sepan como futuros esquemas interpretativos,
etc. Ese es el terreno de nuestro trabajo y no el análisis expuesto por el
docente para propiciar una admiración impostada (Colomer, 2009, pp.
79-80).
En esta búsqueda de metodologías adecuadas para que nuestro alumnado adquiera conocimientos de Historia de la Literatura, el Aprendizaje basado en juegos (ABJ), una metodología innovadora que pretende
que los estudiantes desarrollen su aprendizaje en un contexto lúdico,
puede resultar altamente motivadora. El aprendizaje basado en juegos
(ABJ) (traducción del término inglés “Game based Learming (GBL)”)
consiste en la incorporación de juegos al proceso de enseñanza-aprendizaje aprovechando sus potencialidades didácticas. Cornellà y sus colaboradores (2020) indican que esta metodología
tiene como finalidad última utilizar juegos con el fin de aprender a través de ellos. El juego se convierte en el vehículo para realizar un aprendizaje o para trabajar un concepto determinado. Mientras dura el juego,
o al final de la partida, el docente puede reflexionar en torno a lo que
está sucediendo en el juego y los contenidos que se quieren trabajar. La
metodología del GBL no tiene límites y por ello es difícil de sistematizar ( Cornellà et al., 2020, p.9).
Entre los beneficios de esta metodología didáctica, Rodríguez Bueno
(2016), destaca que el aprendizaje basado en juegos:
‒ 327 ‒
motiva al alumnado, dinamiza la clase, ayuda a razonar y ser autónomo,
permite el aprendizaje activo, proporciona información útil al docente,
potencia la creatividad y la imaginación [y] fomenta las habilidades sociales (Rodríguez Bueno, 2016, p. 139).
Aunque también se sustente en la capacidad de motivación del juego,
el aprendizaje basado en juegos se diferencia de la metodología de la
gamificación en que en esta última una secuencia didáctica incorpora
ciertos elementos lúdicos (como un sistema de puntos o recompensas,
o una clasificación competitiva) pero no constituye, en última instancia,
un juego. En palabras de Fernández-Río y Flores (2019), la gamificación es una metodología didáctica que
utiliza los elementos del juego para desarrollar unos contenidos curriculares concretos dentro de un contexto [y] que incluye tareas y actividades adaptadas a la dinámica del juego para conseguir los objetivos
educativos planteados y no la simple diversión (Fernández Río y Flores,
2019, p. 11).
Así pues, el aprendizaje basado en juegos (ABJ) se basa en juegos preexistentes en los que, por sus características específicas, el docente detecta ciertas potencialidades didácticas. En nuestra investigación nos
hemos decantado por los juegos de mesa pues son una herramienta útil
para el desarrollo de habilidades sociales y, particularmente, comunicativas, tal como destacan Sanmartín López y Granados Alós (2018),
por lo que su empleo resulta más relevante, si cabe, en la materia de
Lengua Castellana y Literatura:
El juego mejora el vocabulario de los alumnos, permite introducir elementos favorecedores del trabajo en equipo, la sociabilidad y sobre
todo el fomento de la creatividad y de la competencia comunicativa [...]
ya que los juegos potencian el uso espontáneo del habla y promueven
la competencia lingüística de las personas. A su vez, [el juego] supone
una ayuda importante para la mejora de la cognición del alumnado, ya
que permite repasar y potenciar aprendizajes del aula. Por otro lado, los
juegos aportan dinamismo a las clases, ya que el docente actúa como
mediador y promueve la participación de todos los estudiantes en la
actividad. Del mismo modo, el trabajo del pensamiento lúdico que se
consigue a través de los juegos promueve la comunicación en grupo, la
creación de nuevas ideas, de visiones y estrategias novedosas, por lo
que es un elemento pedagógico muy interesante para potenciar la innovación y el pensamiento creativo (Sanmartín López y Granados Alós,
2018, pp. 540-541).
‒ 328 ‒
Si bien cada vez más docentes comparten experiencias de aprendizaje
en las que ellos mismos o sus alumnos elaboran juegos de mesa para
abordar contenidos literarios en el aula (Vargas, 2014; Gagliardi, 2017;
Estrada Chichón y Romero Alfaro, 2020; Galiana, 2023), todavía resultan relativamente escasos los juegos de mesa relacionados con cuestiones literarias que se ponen a la venta para el público general.
No obstante, recientemente se han comercializado dos juegos de mesa
centrados en la Literatura española, ¡Orden Literario! y Pseudónima,
cuyo análisis como recurso didáctico resulta interesante para su implementación en las aulas de Lengua Castellana y Literatura.
2. OBJETIVO
El objetivo de nuestra investigación, enmarcada en el ámbito de la Didáctica de la Literatura, es analizar cualitativamente Pseudónima y ¡Orden literario!, dos juegos de mesa que versan sobre cuestiones literarias, para determinar su potencialidad como recursos didácticos que
contribuyan al desarrollo de la competencia literaria del alumnado de
Secundaria y Bachillerato, puesto que, tal como plantean Loja Loja y
sus colaboradores (2023),
los juegos a aplicar en el proceso educativo deben ser adecuados correctamente y presentar todas las orientaciones para el desarrollo de la
clase para evitar contratiempos. En este sentido, para aplicar el ABJ
dentro del aula los docentes deben realizar un proceso minucioso de
búsqueda de los mejores juegos y actividades lúdicas a desarrollar, mismas que deben estar articuladas con los elementos curriculares y didácticos de la enseñanza, tales como objetivos de aprendizaje, destrezas
con criterios de desempeño, criterios e indicadores de evaluación (Loja
Loja et al., 2023, p. 468).
3. METODOLOGÍA
Nuestro análisis es de tipo cualitativo y se ha desarrollado a partir de
un instrumento elaborado a tal efecto. Asimismo, hemos sustentado
nuestra investigación en la consulta de bibliografía especializada sobre
Didáctica de la Literatura y Aprendizaje basado en juegos (ABJ).
‒ 329 ‒
4. RESULTADOS
A continuación, exponemos los resultados de la aplicación de nuestro
instrumento de análisis cualitativo a los juegos de mesa ¡Orden Literario! y Pseudónima:
TABLA 1.
¡Orden literario!
Autor
Pseudónima
Sensi Cuadrado, Isabel Sanz y Víctor
Carmona
Berta Ocaña
Pseudónima
2017
2024
Pseudónima II. Escribiendo en femenino
2019
Sello editor
Penguin Aula
Editales / Tero
Nivel
3º-4º ESO y Bachillerato
3º-4º ESO y Bachillerato
Tipología
Juego de cartas
Juego de cartas y roles ocultos
Año de
comercialización
Competencias clave CCL, CCEC, CSPAA
CCL, CCEC, CSPAA, CC, CE
Competencias específicas
Lengua Castellana y Literatura: 2, 3, 4,
Lengua Castellana y Literatura: 8. 8.
Geografía e Historia: 1, 6.
Geografía e Historia: 1, 6.
Educación en valores cívicos y éticos: 2.
Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura:
B. Comunicación;
Lengua Castellana y Literatura:
C. Educación Literaria
B. Comunicación; C. Educación LiGeografía e Historia:
teraria
B. Sociedades y territorios;
Geografía e Historia:
C. Compromiso cívico
B. Sociedades y territorios
Educación en Valores cívicos y éticos:
B. Sociedad, justicia y democracia.
Otras
habilidades y destrezas
Conciencia histórica
Memoria
Lógica
Pensamiento estratégico
Conciencia histórica
Memoria
Lógica
Pensamiento estratégico
Creatividad
Empatía
Variedad de los moNo
dos de juego
Modo clásico
Modo Party/ Aula
Participantes
2-6
Hasta 18
(divididos en grupo)
Duración de la par10 minutos
tida
30 minutos
30 - 45
Minutos
Acciones de juego
variadas
Sí
Sí
2-4
No
‒ 330 ‒
Complejidad del
juego
Baja
Media
Media
Calidad de las ilus- 6 / 10 (No creadas
traciones
específicamente para el juego)
9 / 10
Información
sobre autores
Sí
Sí
Información
sobre obras
Sí
Sí
Fragmentos de
obras
Sí
No
Autores y obras
Solo canónicos
Canónicos y no canónicos
(expansión)
Precio
Gratuito
14,95 euros
Expansión
No
Sí
Fuente: elaboración propia
5. DISCUSIÓN
Tras analizar los juegos de mesa ¡Orden Literario! y Pseudónima, ambos se revelan como recursos didácticos útiles para el desarrollo de la
competencia literaria, aunque presentan notables diferencias.
5.1. ¡ORDEN LITERARIO!
¡Orden Literario! es un juego de cartas elaborado por Berta Ocaña, docente de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato. Se trata de una adaptación a la temática de Historia de la Literatura española del conocido juego Timeline, cuyo objetivo es que los
participantes sitúen en orden cronológico eventos históricos destacables.
Así, ¡Orden Literario! incide fundamentalmente en el factor cronológico y potencia que nuestro alumnado desarrolle su concepción histórica y sea capaz de ubicar en el tiempo a los grandes autores y obras de
la historia literaria en el ámbito hispánico.
Las cartas de ¡Orden Literario! contienen atractivas ilustraciones (tomadas, en su mayoría de las portadas de los clásicos editados por Penguin) así como algunos datos histórico-literarios que pueden servir de
ayuda al alumnado y mejorar su conocimiento de la Historia de la Literatura española.
‒ 331 ‒
Para jugar, se precisan entre dos y seis estudiantes, que se reparten todas
las cartas del juego, salvo una, que se deja sobre la mesa. Cada una de
estas cartas representa un autor o una obra clásica de la literatura hispánica. El objetivo del juego es quedarse sin cartas, pero los jugadores solo
pueden descartarse colocando en orden cronológico sus cartas. Si alguno
se equivoca y rompe el orden cronológico, roba de nuevo una carta.
¡Orden Literario! contribuye, particularmente, a que los estudiantes
consoliden su conocimiento cronológico de la literatura española y sean
capaces de ubicar cronológicamente a nuestros grandes clásicos. Además, permite desarrollar otras habilidades generales como la memoria
o el pensamiento estratégico. Su dinámica es muy rápida y sencilla y la
duración de las partidas es relativamente breve, por lo que el juego
puede emplearse en momentos puntuales a lo largo de una sesión lectiva
o constituir el punto de partida de una situación de aprendizaje, tal como
plantea su autora (2024):
Esta propuesta es sencilla, no precisa alterar la organización de las clases y se puede aplicar al final de una situación de aprendizaje, al acabar
un trimestre o el curso, al explicar la Literatura o, en realidad, en cualquier momento que el docente estime oportuno. Explicar las reglas del
juego y ponerlas en práctica es muy sencillo y puede llevar una sesión;
si se quiere profundizar en los aspectos literarios tratados en las cartas
se pueden dedicar más sesiones e, incluso, confeccionar una secuencia
de aprendizaje en la que el juego de cartas sea la motivación para aprender Literatura o parte de la evaluación de los contenidos aprendidos
(Ocaña, 2024, p. 2).
Gracias a ¡Orden literario! nuestro alumnado desarrollará algunas
competencias clave, como la competencia en conciencia y expresiones
culturales (CCEC), la competencia en comunicación lingüística (CCL)
y la competencia personal, social y para aprender a aprender (CPSAA).
Simultáneamente, el juego contribuye a que nuestros alumnos adquieran saberes básicos y competencias específicas tanto de la materia de
Lengua Castellana y Literatura (relacionadas con la Educación Literaria) y de la asignatura de Geografía e Historia (aquellas que capacitan
para ubicar sucesos en el tiempo y desarrollar la conciencia histórica).
Asimismo, para jugar a ¡Orden literario! nuestros estudiantes deberán
movilizar algunas habilidades y destrezas generales como la memoria,
el pensamiento estratégico o el uso de la lógica.
‒ 332 ‒
Por otro lado, una de las ventajas de ¡Orden literario! es que se ofrece
en un formato imprimible de manera totalmente gratuita a alumnos y
docentes en la página web de la editorial Penguin, lo que lo convierte
en un recurso didáctico totalmente accesible.
5.2. PSEUDÓNIMA
Pseudónima es un juego más complejo, creado en 2018 por Sensi Cuadrado, Isabel Sanz y Víctor Carmona, en el que, para ganar, los participantes no solo tienen que conocer la cronología de los clásicos de la
literatura española, sino también sus características más reseñables y su
contexto histórico, artístico y cultural. Por ello, aunque el juego se recomienda a partir de los diez años, consideramos que para disfrutarlo
plenamente es necesario que el alumno tenga ciertos conocimientos
previos de historia literaria y, por tanto, siguiendo la estructura del currículo vigente, podríamos introducirlo en el aula a partir de 3º de ESO.
Pseudónima posee un diseño de gran calidad, con una baraja de 53 cartas ilustradas por Israel Pato especialmente para el juego que representan a autores clásicos de la literatura española. En cada carta aparece no
solo el retrato del escritor, sino también información sobre sus obras
más relevantes y su contexto histórico y cultural. Además, el juego incluye dos cartas de ayuda con información general sobre todos los autores que aparecen representados en el juego.
Pseudónima posee dos modos de juego: clásico y party o aula. En la
modalidad de juego clásica, Pseudónima es un juego de cartas de roles
ocultos en el que pueden participar de dos a seis jugadores y cuyas partidas tienen una duración aproximada de treinta minutos. El juego nos
traslada a un futuro distópico en el que se ha perdido la obra de los
grandes clásicos de la literatura. El objetivo de los jugadores será crear
una nueva obra, mejor que la de los otros participantes, a partir de las
influencias del mayor número posible de escritores. Al principio de
cada ronda, los jugadores reciben una carta de pseudónimo, que proporciona habilidades especiales y que debe mantenerse en secreto durante toda la ronda. Después, cada participante roba tres cartas del mazo
central. En cada turno debe decidir si descubre una de las cartas de su
mano, dejándola boca arriba en la mesa y, de esta manera, suma sus
‒ 333 ‒
puntos al final de la ronda o, por el contrario, aplica el efecto de una de
las cartas en su propio beneficio o contra sus rivales. En este último
caso, renunciaría a sumar la puntuación de la carta. Tras descartarse o
usar el beneficio de una carta, el jugador roba una nueva carta. Esta
mecánica se repite hasta que tanto el mazo central como los jugadores
se queden sin cartas. En este momento, se suman los puntos acumulados
por cada jugador y se descubre su pseudónimo y los beneficios que este
le reporta en su puntuación. El ganador de la partida será el participante
que reúna más puntos en tres rondas de juego. El modo de juego avanzado consiste en imponer una serie de restricciones a las cartas que cada
jugador puede emplear para sumar puntos (por ejemplo, que tengan que
pertenecer a un periodo histórico determinado o haber escrito obras del
mismo género).
Frente al modo de juego clásico, la modalidad de juego party está más
orientada al ámbito escolar, pues en ella pueden participar hasta dieciocho jugadores, divididos en varios equipos. La partida se divide en tres
rondas. En la primera, el jugador líder de cada equipo levanta una carta
del mazo y debe tratar de que sus compañeros de grupo adivinen a qué
escritor representa proporcionando datos biográficos, de su obra, de su
contexto, etc. Cada acierto sumará un punto al equipo.
En la segunda ronda, el líder tendrá que nombrar una obra del escritor
cuya carta extraiga del mazo para que los miembros de su grupo adivinen de qué autor se trata. Igualmente, cada acierto en esta ronda sumará
un punto.
Por último, en la ronda final del juego, el líder solo podrá pronunciar
una palabra para que sus compañeros infieran qué carta le ha tocado.
Cada acierto supondrá un punto más para el equipo.
Al final de las tres rondas, los equipos suman sus puntos para conocer
cuál es el ganador de la partida.
Pseudónima contribuye al desarrollo de varias competencias clave, tales como la competencia en comunicación lingüística (CCL), la competencia en conciencia y expresiones culturales (CCEC), la competencia social, personal y para aprender a aprender (CSPAA), la competencia emprendedora (CE) y la competencia ciudadana (CC).
‒ 334 ‒
Centrándonos en las competencias específicas de la materia de Lengua
Castellana y Literatura, mediante este juego de mesa, nuestro alumnado
desarrollará aquellas relacionadas con la educación literaria y la comunicación oral. Además, Pseudónima promueve el desarrollo de competencias específicas y saberes básicos de las materias de Geografía e Historia y de Educación en Valores cívicos y éticos. Jugar a Pseudónima
implica también movilizar capacidades y habilidades generales como
la memoria, la creatividad, el pensamiento lógico, las habilidades estratégicas o la empatía. De este modo Cuadrado, Sanz y Carmona (2017)
destacan las utilidades didácticas de Pseudónima:
‒ Mejorar nuestra habilidad comunicativa.
‒ Desarrollar nuestra capacidad de análisis.
‒ Aplicar un vocabulario nuevo y diferente al que usamos generalmente.
‒ Aprender [sobre] personajes relevantes de la historia.
‒ Conocer obras literarias famosas y relacionarlas con sus autores y su época.
‒ Identificar el contexto histórico de autores y obras literarias
(Cuadrado, Sanz y Carmona, 2017).
Pseudónima es, además, relativamente accesible, pues tiene un precio
de 14,95 euros. El éxito de la primera versión del juego ha hecho que
sus autores publiquen una expansión autojugable (esto es, a la que se
puede jugar sin contar con las cartas del primer juego) llamada Pseudónima II. Escribiendo en femenino y que se centra en las grandes autoras de la literatura universal:
En esta ocasión, rendimos homenaje y reivindicamos a escritoras de
todas las partes del mundo y de todas las épocas históricas. Pretendemos poner de relieve la importancia de su aportación en el desarrollo
de la literatura, donde siempre han sido relegadas a un segundo plano
(…).
Nuestra primera idea era hacer un juego que acercara la literatura de
forma divertida al público en general y a las aulas en particular. Por esta
razón, en nuestro primer proyecto tuvimos que amoldarnos a los
‒ 335 ‒
cánones estudiantiles, teniendo como resultado un juego poco paritario
en el que era mayor la presencia de autores que de autoras. Hecho esto,
no queremos dejar pasar la oportunidad de reivindicar la importancia
del papel de la mujer no solo en la historia, sino también en la literatura,
donde su contribución ha dado grandes obras que hoy podemos disfrutar (Cuadrado, Sanz y Carmona, 2019).
Evidentemente, esta nueva expansión permite acercar a nuestro alumnado a autoras y obras con las que generalmente no se encuentra familiarizado pues, al haber sido tradicionalmente excluidas del canon, no
aparecen en los libros de texto. De este modo, Pseudónima II contribuye al desarrollo de la competencia ciudadana y a que los alumnos
adquieran saberes básicos transversales relacionados con la igualdad de
género.
6. CONCLUSIONES
Los juegos de mesa son un recurso de gran utilidad en el aula, pues
hacen los estudiantes adquieran, activen y movilicen conocimientos en
un contexto lúdico, ligado a una experiencia placentera; lo que propicia
un aprendizaje significativo. Concretamente, los juegos Pseudónima y
¡Orden literario!, aunque con planteamientos dispares, permiten que
nuestros alumnos desarrollen simultáneamente tanto su competencia literaria como habilidades generales que propician el aprendizaje (la memoria, el pensamiento estratégico, la resolución de problemas o la empatía). Por todo ello, consideramos que tanto Pseudónima como Orden
literario pueden resultar recursos didácticos valiosos en el aula de Lengua castellana y Literatura.
7. REFERENCIAS
7.1. FUENTES PRIMARIAS
Cuadrado, S., Sanz, I. y Carmona, V. (2017). Pseudónima. Editales Juegos.
Cuadrado, S., Sanz, I., Carmona, V. y Carrillo, A. (2019). Pseudónima II.
Escribiendo en femenino. Tero Juegos.
Ocaña, B. (2024). ¡Orden Literario!. Penguin Random House.
‒ 336 ‒
7.2. FUENTES SECUNDARIAS
Colomer, T. (2009). La educación literaria. En Armendano, C. y Miret, I.
(coords.). Lectura y bibliotecas escolares. Escuela Ofical de Idiomas de
Madrid, 71-82.
Cornellà, P., Estebanell, M. y Brusi, D. (2020). Gamificación y aprendizaje
basado en juegos. Consideraciones generales y algunos ejemplos para la
enseñanza de la Geología. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 28 (1),
5-19.
Cuadrado, S., Sanz, I. y Carmona, V. (2017). Pseudónima, el juego de cartas sobre
literatura. En www.verkami.com/projects/18526-pseudonima-el-juegode-cartas-sobre-literatura.
Cuadrado, S., Sanz, I. y Carmona, V. (2019). Pseudónima II. Escribiendo en
femenino. En https://bit.ly/3K7rVL2
Estrada Chichón, J. L. y Romero Alfaro, M. E. (2020). El juego de mesa como
recurso didáctico en Educación Primaria: Proyecto de integración
AICLE y literatura infantil. En Pérez Fuentes, M. C. (ed.). Innovación
docente e investigación en ciencias de la educación. Dykinson, 521-532.
Fernández-Río, J. y Flores, G. (2019). Fundamentación teórica de la gamificación.
En Fenandez-Río, J. (coord.). Gamificando la Educación Física. De la
teoría a la práctica en Educación Primaria y Secundaria. Universidad de
Oviedo, 9-18.
Gagliardi, L. (2017). Materiales didácticos para lengua y literatura: diseño y
experiencias. En Jornada de diseño y narrativas digitales. Experiencias y
casos para el aprendizaje. Universidad Nacional de La Plata.
Galiana, V. (2023). Épica y juegos de mesa: avanzar casilleros en el aula de
Literatura. Dar a leer. Revista de Educación Literaria, 5(9), 8-13.
Loja Loja, C. M., Quito Suco, L. M., Castillo Pinos, K. M. y Castillo Pindo B. M.
(2023). Aprendizaje basado en juegos para la motivación en clases de
Lengua y Literatura. Ciencia Latina. Revista científica multidisciplinar, 7
(5), 463-475.
Mendoza, A. y Pascual, S. (1988). La competencia literaria: una observación en el
ámbito escolar. Tavira, 5, 25-54.
Ocaña, B. (2024). ¡Orden literario! Introducción para el docente. Penguin
Random House.
Pagés Blanch, J. y Santisteban Fernández, A. (2010). La enseñanza y el
aprendizaje del tiempo histórico en Educación Primaria. Cadernos
CEDES, 30 (82), 281-309.
‒ 337 ‒
Rodríguez Bueno, J. A. (2016). Aprendizaje basado en juegos. En Lavado
Paradinas, P. J. y Lacambra Gambau, V. M. (coords.). Juegos y juguetes
en la vida social. IX Jornadas Nacionales de ludotecas, juegos y
juguetes. Comarca de la Sierra de Albarracín.
Sanmartín López, R. y Granados Alós, L. (2018). Análisis de las potencialidades
de los juegos de mesa para su implementación en Educación Primaria.
En López Meneses, E., Cobos-Sanchiz, D., Martín-Padilla, A. H.,
Molina-García, L. y Jaén-Martínez, A. (eds.) (2018). Experiencias
pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis
docente e investigadora. Octaedro, 531-545.
Vargas, J. F. (2014). Juego de mesa El escarabajo dorado. Infancia imágenes, 13
(2), 206-217.
7.3. REFERENCIAS LEGISLATIVAS
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE).
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y
las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.
Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las
enseñanzas mínimas del Bachillerato.
‒ 338 ‒
CAPÍTULO 19
THE IMPACT OF GAMIFICATION ON STUDENT´S
MOTIVATION IN HIGHER BILINGUAL EDUCATIONAL
CONTEXTS: A CASE STUDY OF AFFECTIVE
AND COGNITIVE RESPONSES
MARIBEL RODRÍGUEZ ZAPATERO
LEONOR M. PÉREZ NARANJO
CRISTINA MORILLA GARCÍA
ROCÍO MUÑOZ BENITO
University of Córdoba
1. INTRODUCCIÓN
One of the main problems faced by teachers is students’ lack of motivation. Moreover, students’ motivation decreases as they advance in
their studies (Pan & Gauvin, 2012), which has led to search for techniques to reverse this trend (Van Roy & Zaman, 2018). It must also be
borne in mind that most teachers highlight the enormous challenge they
encounter in keeping students’ concentration and motivation during
lectures (Wang & Tahir, 2020).
Nowadays, gamification is considered as being a strategic resource in
educational contexts, as it facilitates and fosters change in students’ behavior and attitude, which contributes positively to the teaching-learning process. Consequently, it is used as a learning tool in numerous areas, helping to develop collaborative attitudes and behaviors while fostering autonomous learning. According to Marczewski (2012), the term
‘gamification’ was firstly introduced in 2002 by Nick Pelling, a British
video game developer.
Gamification processes have been successfully tested in professional
and academic environments, enabling the achievement of a wide range
of objectives. There is growing evidence to suggest that gamification is
‒ 339 ‒
increasingly being accepted as an effective learning strategy used to
create highly engaging learning experiences (Zainuddin et al., 2020).
In recent years, gamification has become a tool used in marketing projects and business initiatives and has had a significant impact on education (Isabelle, 2020). Gamification is understood as the adaptation
and transformation of activities, processes, services, products, and organizational structures to provide gaming experiences (Hamari, 2019).
Incorporating gamification techniques in the classroom facilitates and
supports changes in the students’ attitudes and behavior through intrinsic and extrinsic reinforcement, which implies an added value in the
teaching-learning process (Deterding et al., 2011). In this light, it is
necessary to investigate engagement and motivation in game-based
learning processes (Zhonggen, 2019). For a successful implementation
of a gamification experience, it is necessary to know how certain factors
(i.e., context, interests, demographic factors) have an impact on the assessment of the gamification experience (Gil et al.2015).
Traditional learning methods may hinder classroom interactions (Cotner et al.,2008). Nevertheless, there are numerous investigations on the
benefits of using gamification mechanics in the classroom (Fitz-Walter
et al., 2011; Barata et al., 2013; Li et al., 2013; De-Marcos et al., 2014;
Stott &Neustaedter, 2013). Orham and Gürsoy (2019) analyze academic performance and student engagement in gamified learning environments that use gamification as an educational assessment tool with
positive results.
In the context of higher bilingual education, online learning platforms
are of relevance. Some platforms, however, offer a limited degree of
immersive experiences, and some designers have introduced gamification to improve that immersion (Dounamis et al., 2019).
1.1. SOR THEORY
This research finds its theoretical foundation in the SOR model (Figure
1), rooted in environmental psychology (Mehrabian & Russell, 1974).
According to this model, individuals react to a given environment in
two possible ways: positively, with approach behaviors, such as the
‒ 340 ‒
desire to continue or to explore, or conversely with rejection or avoidance behaviors. The SOR model describes the behavior of an individual
when receiving a stimulus, noting that it affects their internal state and,
at the same time, it generates a response (Jacoby, 2002). This model
consists of the following elements: stimulus (S), as independent variable; organism (O), as mediator between stimulus and response; and response (R), as dependent variable. According to Chang et al. (2011),
stimuli affect the internal states of the individual (organism). Moreover,
two types of states can be considered in the organism: cognitive and
affective (Chanet et al.,2017). Cognitive reactions or states refer to the
mental process that takes place when the organism interacts with the
stimulus. A positive cognitive reaction will stimulate a specific behavior, while a negative cognitive reaction will discourage it, and affective
states refer to individuals’ emotional responses when interacting with
the stimulus. The organism serves to predict feelings and emotions,
which are perceived as dominant indicators resulting between environmental stimuli and cognitive responses of individuals (Jacoby, 2002).
The SOR model has been previously used in gamification environments
(Gatautis et al., 2016), but little research has been carried out in higher
bilingual educational contexts.
FIGURE 1: Conceptual framework of the SOR theory
Stimulus
Input
Organism
Process
Response
Output
1.2. AFFECTIVE ORGANISM: ENJOYMENT AND EMOTIONAL INVOLVEMENT
Emotions can both facilitate and hinder learning. The control-value theory (Pekrun, 2006) states that academic emotions related to academic
performance and events derive from the sense of control and autonomy
students have over their academic experiences and the value they place
‒ 341 ‒
on those experiences. Successful emotion regulation promotes adaptive
emotions, such as enjoyment of learning, curiosity, and empathy towards others, as opposed to maladaptive emotions, such as excessive
fear of failure or boredom, confusion and frustration during complex
problem solving (Susanne et al., 2020). In this study, we consider enjoyment as affective organism. Enjoyment, applied in a gamified higher
bilingual educational environment, can be seen as the degree of fun and
entertainment that students perceive during the gamified learning process. Adding game elements to a work context, as in this case, can increase the enjoyment of work-related tasks, (Cardador et al., 2017) and
makes learning more fun (Muntean, 2011). Another aspect to bear in
mind in relation with gamification and enjoyment is the potential to increase motivation, as basically gamification is like a game that helps to
make task performance more engaging and to improve task absorption
(Salanova et al., 2010).
Participation is considered a metaconcept related to motivation that includes various forms of reactions or interactions with a mediated stimulus (Rothschild & Ray, 1974; Wirth, 2006). Emotional involvement is
the degree to which a media (gamification) user is emotionally engaged
and experiencing intense feelings. Consequently, emotional participation is the core of the emotional experience during the development of
gamification. In this study, emotional involvement is considered an affective organism. Emotional involvement is defined as “the degree to
which an individual is emotionally engaged in a behavior” (Holsapple&
Wu, 2007, p. 87). Several authors argue that emotional involvement and
felt intensity of emotions, respectively, allude to correlate with motivation (Lerner & Keltner, 2000).
1.3. COGNITIVE ORGANISM: PERCEIVED USEFULNESS AND EASE OF USE
The TAM is one of the most widely cited theories for predicting technology acceptance and has been adopted by numerous theoretical studies (Lemay 2018; Looyestyn, 2017). The explanatory variables of the
technology acceptance model and the behavioral intentions are perceived usefulness and ease of use (Venkatesh, 2000; Venkatesh &
‒ 342 ‒
Davis, 2000). TAM in this research is used to analyze students’ acceptance of the use of a gamification platform for training.
Perceived usefulness reflects the subjective evaluation of users on the
use of a gamification platform to increase their motivation and participation in the training activity. This suggests that a gamification user
could achieve their training objectives by using gamification as a motivational driver (Scherer et al., 2019). Perceived usefulness has been a
construct that is repeatedly used to reveal the direct determinants of users’ continuance of use (Lee & Lehto, 2013).
Perceived ease of use is the degree to which a person basically believes
that the gamification platform will be easy to use or effortless. In general, when technology is perceived as easy to use, it is also considered
more useful (Van der Heijden, 2004). However, the perceived ease of
use could affect students’ motivation to continue their learning process.
Gamification, according to Kapp (2012), will help users acquire the potential to develop critical thinking skills as it also trains digital natives
for success in the 21st century.
As education continues the tendency of incorporating digital technology in the classroom, it becomes easier to incorporate game elements
in the hope of making materials more engaging and learning easier. In
this light, games have been shown to increase learning capacities (deMarcos et al., 2014).
1.4. RELATION BETWEEN AFFECTIVE ORGANISM AND COGNITIVE ORGANISM
Numerous investigations demonstrate that emotional activation has a
positive impact on the cognitive processes (Blaney, 1986; Bower,
1983). Positive moods facilitate learning, self-control, and self-reinforcement, have a positive impact on perception and memories, and improve sociability (Bower, 1992).
Daniel Goleman (1998), in his emotional intelligence theory, highlighted that emotions are an important part of the student’s psychological life, and have a high influence on academic motivation and cognitive strategies (acquisition, storage and retrieval of information). Following a theoretical review, current theories support Goleman and
‒ 343 ‒
explain the influence of affectivity on cognition from different points
of view. It is considered that affectivity facilitates the type of training
processed with the so-called affect-priming models (Bower, 1983; Isen,
1984). Affectivity is seen as an information source that influences judgment and decision-making processes (Schward& Bless, 1991), known
as affect as information model. Other models consider that affectivity
influences how information is organized (Fiedler, 1991), while other
theoretical trends state that affectivity consumes memory space and
limits processing (Fiske & Taylor, 1991).
1.5. RESPONSE: MOTIVATION, INTENTION TO CONTINUE LEARNING
Motivation is an internal power that mobilizes people and drives them
to act towards an objective (Hanus& Fox, 2015). Kong and Song (2015)
point out that students’ motivation describes their encouragement to
take the initiative to participate in the classroom and show their willingness to learn. According to Giesbers et al. (2013), motivated students
would feel more confident to participate in the classroom activities and
could understand better the concepts of the course. In this light, this
research analyses students’ motivation resulting from the combination
of technology and gamification in the classroom.
The relation gamification-motivation has been widely studied in different contexts (Zichermann & Cunningham, 2011). Numerous studies
have shown that gamification improves students’ motivation and consequently participation and engagement. Due to these benefits, it should
be introduced into the educational system as a new approach (Barata et
al., 2015; Bell, 2014; Buckley & Doyle, 2016).
In the design of educational models, different motivational and cognitive elements are usually considered. Several authors start from the
premise that students’ attitude and disposition influence their cognitive
functioning which, in turn, also influences their motivation to learn
(Schunk et al., 2012).
The results of this study showed that 36% of the analyses highlighted
that one of the main correlations was established between gamification
and motivation, concluding then that the improvement of motivation
‒ 344 ‒
was one of the key objectives of the study (Tomé et al., 2020). Therefore, authors coincide in the fact that one of the main success factors of
gamification strategies is that they increase students’ motivation (Whitton &Langan, 2018). This is especially relevant considering that research shows that students’ motivation decreases as they advance in
their studies (Pan & Gauvin, 2012), which has led to search for techniques to reverse this trend (Van Roy & Zaman, 2018).
Various research works conclude that gamification itself does not guarantee greater motivation, but it is a tool that must be focused on achieving learning results. For this reason, gamification must be adapted to
the contents that are worked in the classroom and to the characteristics
of the students who participate in the process as a preliminary step to
achieve greater involvement (Sailer et al., 2017; Chapman & Rich,
2018). Challenges and abilities are implicit in gamification, Csikszentmihalyi (1990) states that challenging classroom work involves students in a more meaningful way, and students feel more concentrated
and motivated.
2. OBJECTIVES
This research aims at showing the effect of gamification experiences in
a higher bilingual educational context with online platforms on students’
motivation by using the Stimulus-Organism-Response (SOR) model extended with the Technology Acceptance Model (TAM) framework. To
analyze these considerations, we formulate the following hypotheses:
Hypothesis 1: The affective response has a positive effect on the cognitive response in gamification experiences in the classroom through
online platforms.
Hypothesis 2: The affective response has a positive effect on students’
motivation in gamification experiences in the classroom through online
platforms.
Hypothesis 3: The cognitive response has a positive effect on students’
motivation in gamification experiences in the classroom through online
platforms. Although gamification has been widely studied in the field
‒ 345 ‒
of education, there is little research based on the SOR theory applied to
higher education (Gatautis et al., 2016). The following figure shows the
research model proposed for this study.
FIGURE 2: Proposed research model
Intenciones
Affective
conductuales
Use of a gamification
platform in the classroom
H2
H1
Intenciones
Cognitive
conductuales
Intenciones
Motivation
conductuales
H3
Technology Acceptance Model
Stimulus
Organism
Response
3. METHODOLOGY
3.1. RESEARCH DESIGN
Gamification has been implemented in all the courses participating in
the project for a minimum of three sessions. Previously, teachers received specific training on how to use gamification in the classroom.
Participating teachers used different mobile-based gamification tools,
including Cram, Mindomo, Kahoot and Anki. The common use of
smartphones among students facilitates their integration into gamification activities in the classroom, so it can be said that they are optimal
alternatives for collaborative learning through games (López-Faican&
Jaen, 2020).
Kahoot is one of the most used tools in gamification activities according to Biçen and Kocakoyun (2018), and Licorish et al. (2017). It is an
educational resource that brings together the concepts of learning,
games, and new technologies. This platform allows teachers to create
or access to previously elaborated questionnaires that can complement
the academic content of their courses by including images or videos.
‒ 346 ‒
Students can access to the platform with technological devices, usually
smartphones, tablets, or computers. According to Wang & Tahir (2020)
and Koppitsch& Meyer (2021) its ease of use is one of the reasons why
this tool is one of the most widely used by teachers. The platform allows
teachers to teach contents while increasing students’ motivation.
Gamification has great potential to increase students’ engagement and
satisfaction in completing classroom tasks that otherwise might be tedious. It is very important, however, that teachers are aware of the type of
gamification tool they are using in the classroom, as some authors argue
that certain tools that promote competitiveness can be counterproductive
(Hanus& Fox, 2015). Following Bai (2020), gamification can cause
anxiety or jealousy. Moreover, according to Yang et al. (2020), situational games could improve student motivation and performance, while
competitive games have the opposite effect. In this research, the teachers
of the Degree in Tourism used different methodologies in the classroom,
including reward systems, activities to contextualize tasks in real scenarios, and the use of apps and information technologies.
3.2. DESIGN OF THE QUESTIONNAIRE AND DATA COLLECTION
The data were obtained through a questionnaire to students of the Degree in Tourism of a Spanish university in the academic year 2018/19.
The questionnaire used in this research is based on previous works
(Hew & Lo, 2018; Huang et al., 2019; Jung & Lee, 2018). From an
initial survey, and through successive refinements including a pre-test
of 15 surveys, the final structure was set. The final version of the questionnaire aimed at having the maximum clarity of the questions, the best
adjustment of the answers to achieve the objectives of the research, and
the greatest possible concreteness.
The questionnaire evaluated enjoyment and emotional involvement as affective organisms (2 items), perceived usefulness and ease of use as cognitive organisms (6 items), and motivation or intention to continue learning (2 items). All the items were measured with a 5-point Likert scale.
The questionnaires were conducted through the Internet to the students
of the 23 courses involved in the project. The platform used for the
‒ 347 ‒
survey was Google Form. The student participation in the survey was
optional. The activities carried out for the gamification process were
specific for each subject regardless of the apps (CRAM; Mindomo, Kahoot). For example, in the artistic cultural heritage subject, they played
Who's Who game in groups of 5 students. A historical character from
previous teaching lessons was chosen. Series of questions conducted by
the students about it were made, resulting winner the group with the
highest number of correct answers. A total of 251 valid responses were
obtained. Regarding the participants, 70.4% were women, while 29.6%
were men, and their average age was 20 years old. The most represented
year was second (30.2% of the participants), followed by fourth
(27.8%), first (24.3%), and third (17.8%).
3.3. DATA ANALYSIS
The structural model proposed for this research was analyzed with the
Partial Least Squares (PLS) approach. The use of PLS-SEM, instead of
the covariance-based approach (CB), is convenient due to the small
number of items (2) for some variables. Moreover, our conceptual
model is exploratory.
4. RESULTS
4.1.MODEL ESTIMATION
The analysis of PLS models includes, as a first step, evaluations of the
measurement models, and in a second step evaluations of the structural
models (Hair et al., 2011). The software used for the analysis was
XLSTAT/PLSPM.
4.2. EVALUATION OF THE MEASUREMENT MODEL
The evaluation of reflective measurements models is based on the reliability analysis of the indicators, the reliability of the internal consistency, and the convergent and discriminant validity (Hair et al.,
2011). In this study, the reliability analysis of the indicators showed
that all indicators have loadings higher than 0.7, threshold established
for this test (Hair et al., 2011) (Table 1).
‒ 348 ‒
TABLE 1: Assessment of the measurement model
Mean
Standard
Loading
deviation
T-test*
Affective Organism (AO)
AO1
3.729
1.335
0.923
36.329
AO2
3.749
1.323
0.940
22.684
Cognitive
Organism
(OC)
CO1
3.873
1.290
0.906
24.869
CO2
3.634
1.257
0.901
25.050
CO3
3.892
1.231
0.947
39.666
CO4
3.693
1.293
0.922
24.165
CO5
3.849
1.253
0.920
35.280
CO6
3.888
1.273
0.909
33.781
Motivation
(M)
M1
3.630
1.244
0.962
52.722
M2
3.777
1.287
0.963
58.318
Cronbach’s Composite
α
reliability
AVE
0.847
0.929
0.867
0.962
0.969
0.842
0.920
0.961
0.925
Note: Critical t-values: *p<0.05.
The internal consistency of each construct was confirmed with values
of composite reliability higher than 0.7, critical level established for
this type of evaluation.To test convergent validity, Cronbach’s alpha
coefficient and average variance extracted (AVE) values were considered. All the constructs of this study had Cronbach’s alpha and AVE
values higher than 0.7 and 0.5, respectively, thus indicating the presence of convergent validity (Table 1). Discriminant validity was confirmed since the value of AVE for each construct exceeded the square
correlations between the construct and all other constructs (see Table 2,
where AVE values are shown on the diagonal, in bold).
TABLE 2: Discriminant validity analysis: square correlations between constructs and AVE
Affective Organism
Cognitive Organism
Affective Organism
0.867
Cognitive Organism
0.8158
0.842
Motivation
0.7673
0.8342
‒ 349 ‒
Motivation
0.925
After analyzing and testing the reliability and validity of the measurement model, the structural model can be evaluated.
4.3. EVALUATION OF THE STRUCTURAL MODEL
The structural model was evaluated by analyzing the determination coefficient (R2) of the endogenous variables and the significance of the
paths (Hair et al., 2011). Figure 2 and Table 3 below show the results.
FIGURE 3: Results of the PLS analysis
Intenciones
Affective
conductuales
0.277*
0.903*
Intenciones
Cognitive
conductuales
R2=0.848
Intenciones
Motivation
conductuales
0.663*
R2=0.816
* p < 0.001.
TABLE 3: Hypotheses test
Pathcoefficient (β)
T-value
p-value
Results
AffectiveOrganism→
Cognitive Organism
0.903
36.222
0.000
H1
AffectiveOrganism→Motivation
0.277
2.417
0.000
H2
Cognitive Organism→Motivation
0.663
6.111
0.000
H3
The two endogenous variables have a high R 2 (0.816 and 0.848). More
specifically, the model proposed explains 84.8% of the variance of motivation. Furthermore, the results show that all the hypotheses are confirmed.
‒ H1 is supported because the affective organism positively and
significantly affects the cognitive organism (β=0.903).
‒ 350 ‒
‒ H2 is supported as the affective organism positively and significantly affects motivation.
‒ H3 is also supported: the cognitive organism positively and
significantly affects motivation, in line with the results obtained by Scherer et al. (2019).
Following the Script Theory, emotional reactions produce impactful
affective traces or “markers” in memory (Cohen &Areni, 1991) before
leading to subsequent behavior (Manthiou et al., 2014). The scripts are
stored in people’s memory to facilitate the interpretation and formation
of direct future behavior when scripts are activated (Manthiou et al.,
2016). This theory, which is applied to the emotional state of the organism, is seen within this S-O-R framework as the formation mechanism
for prescribed action, and consequently as an example of script theory
and the generation of consumer responses, thus connecting elements of
behavioral and cognitive psychology in a framework. Emotional reactions leave traces in the brain that explain behaviors.
H3 is also supported: the cognitive organism positively and significantly affects motivation, in line with the results obtained by Scherer et
al. (2019). Although in a direct way the weight of the cognitive organism (β=0.663) is higher than the weight of the affective organism
(β=0.277), when the indirect effects of the affective organism are considered, the total effect of the affective organism on students’ motivation is higher (0.277+0.599=0.876).
5. DISCUSSION AND CONCLUSION
The results of this study confirm our first hypothesis, that is, the affective response has a positive effect on the cognitive response in gamification experiences in the classroom through online platforms. Various
studies conclude that perceived enjoyment is only a consequence of
perceived ease-of-use (Igbaria et al.,1996; Teo et al.,1999; Van der
Heijden, 2004).
Regarding our second hypothesis, concerning that the affective response has a positive effect on students’ motivation in gamification
‒ 351 ‒
experiences in the classroom through online platforms, the study also
presents empirical support. The affective response, which considers enjoyment and emotional involvement, exerts less impact on students’
motivation than cognitive response, which considers perceived usefulness and ease of use. The affective response influences motivation, both
directly and indirectly, through the cognitive response. As education
continues the tendency of incorporating digital technology in the classroom, it becomes easier to incorporate game elements in the hope of
making materials more attractive.
Finally, this study also found empirical support for our third hypothesis,
that is, the cognitive response has a positive effect on students’ motivation in gamification experiences in the classroom through online platforms.
This study demonstrates that the use of tools like Cram, Mindomo or
Kahoot have a playful component that allows students to have a certain
degree of fun while helping them to improve their knowledge in the
university context. Our results are in line with those by Sailer&Sailer
(2021), and Raes et al. (2020).
The main contribution of this paper to the existing literature on this
topic is that gamification improves students’ motivation through two
types of responses: affective and cognitive responses. Moreover, it
highlights the higher impact of affective responses to improve motivation. This study demonstrates that the elements of gamification might
be an effective tool that favors the engagement and immersion within
the process of learning and has significant implications in higher education. The study was conducted in the degree of tourism in a Spanish
university.
6. REFERENCES
Agarwal, R., &Karahanna, E. (2000). Time flies when you're having fun:
Cognitive absorption and beliefs about information technology usage.
MIS quarterly, 665-694. https://doi.org/ 10.2307/3250951
Arnold, J., & Brown, D. (1999). A map of the terrain. In J. Arnold (Ed.), Affect in
Language Learning (pp. 1-24). Cambridge: Cambridge University Press.
‒ 352 ‒
Bai, S., Hew. K., & Huang, B. (2020). Does gamification improve student
learning outcome? Evidence from a meta-analysis and synthesis of
qualitative data in educational contexts. Educational Research Review,
30. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2020.100322
Barata, G., Gama, S., Jorge, J., & Gonçalves, D. (2015). Gamification for smarter
learning: Tales from the trenches. Smart Learning Environments, 2(1), 1–
23. https://doi.org/ 10.1186/s40561-015-0017-8
Bell, K. R. (2014). Online 3.0 - The rise of the gamer educator the potential
role of gamification in online education. Unpublished doctorate thesis.
Philadelphia: University of Pennsylvania.
Bicen, H., &Kocakoyun, S. (2018). Perceptions of Students for Gamification
Approach: Kahoot as a Case Study. International Journal of Emerging
Technologies in Learning (iJET), 13(02), 72–93.
https://doi.org/10.3991/ijet.v13i02.7467
Blaney, P. H. (1986). Affect and memory: A review. Psychological Bulletin, 99.
229-146. https://doi.org:10.1037/0033-2909.99.2.229
Bless, H., & Fiedler, K. (2006). Mood and the regulation of information
processing. In J. P. Forgas (Ed.), Hearts and Minds: Affective influences
on social cognition and behaviour (pp. 65-84). New York: Psychology
Press.
Bower, G. H. (1983) Affect and cognition. Philosophical Transactions of the
Royal Society B, 302(1110), 387-402.
https://doi.org/10.1098/rstb.1983.0062
Bower, G. H. (1992). How might emotions affect learning. The handbook of
emotion and memory: Research and theory. New York. Psychology
Press. Taylor & Francis Group.
Buck, R. (2000). The epistemology of reason and affect. In J. C. Borod (Ed.), The
Neuropsychology of Emotion (pp. 31-55). Oxford: Oxford University
Press.
Buckley, P., & Doyle, E. (2016). Gamification and student motivation. Interactive
Learning Environments, 24(6), 1162–1175.
https://doi.org/10.1080/10494820.2014.964263
Cardador, M. T., Northcraft, G. B., & Whicker, J. (2017). A theory of work
gamification: Something old, something new, something borrowed,
something cool? Human Resource Management Review, 27(2), 53–365.
https://doi.org/10.1016/j.hrmr.2016.09.014
‒ 353 ‒
Chan, T. K. H., Cheung, C. M. K., & Lee, Z. W. Y. (2017). The state of online
impulse buying research: A literature analysis. Information and
Management, 54(2), 204-217. https://doi.org/10.1016/j.im.2016.06.001
Chang. H., Eckman, M., & Yan, R. (2011). Application of the StimulusOrganism-Response model to the retail environment: the role of hedonic
motivation in impulse buying behaviour. The International Review of
Retail, Distribution and Consumer Research, 21(3), 233-249.
https://doi.org/10.1080/09593969.2011.578798
Chapman J. R., & Rich P. J. (2018). Does educational gamification improve
students’ motivation? If so, which game elements work best? Journal of
Education for Business, 93 (7), 315-322.
https://doi.org/10.1080/08832323.2018.1490687
Cohen, J. B. &Areni, C. S. (1991). Affect and consumer behavior. In T. S.
Robertson & H. H. Kassarjian (Eds.), Handbook of Consumer Behavior
(pp. 188-240). Englewood Cliffs, N.J: Prentice-Hall.
Cotner, S. H., Fall, B. A., Wick, S. M., Walker, J. D., & Baepler, P. M. (2008).
Rapid feedback assessment methods: Can we improve engagement and
preparation for exams in large-enrollment courses? Journal of Science
Education and technology, 17(5), 437-443.
https://www.learntechlib.org/p/76377/.
Csikszentmihalyi, M. (1990). Flow: The Psychology of Optimal Experience.
Journal of Leisure Research,24(1), 93–94.
https://doi.org/10.1080/00222216.1992.11969876
De-Marcos, L., Domínguez, A., Saenz-de-Navarrete, J., &Pagés, C. (2014). An
empirical study comparing gamification and social networking on elearning. Computers & Education, 75, 82-91.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2014.01.012
Deterding, S., Sicart, M., Nacke, L., O’Hara, K., & Dixon, D. (2011).
Gamification: using game-design elements in non-gaming contexts. In:
CHI, Extended Abstracts on Human Factors in Computing Systems
2425–2428. https://doi.org/10.1145/1979742.1979575
Doumanis, I., Economou, D., Sim, G. R., & Porter, S. (2019). The impact of
multimodal collaborative virtual environments on learning: A gamified
online debate. Computers & Education, 130, 121-138.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.09.017
Fiedler, K. (1991). On the task, the measures, and the mood: research on affect
and social cognition. In J. P. Forgas (Ed.), Emotion and Social
Judgements (pp. 83-104). Oxford: Pergamon.
Fiske, S. T., & Taylor, S. E. (1991). McGraw-Hill series in social psychology.
Social cognition (2nd ed.).Mcgraw-Hill Book Company.
‒ 354 ‒
Fitz-Walter, Z., Tjondronegoro, D., & Wyeth, P. (2011). Orientation passport:
using gaming to engage university students. In C. Paris, W. Huang, V.
Farrell,
G. Farrell & N. Colineau (Eds.), Proceedings of the 23rd Australian ComputerHuman Interaction Conference (OzCHI 2011) (pp. 122-125). United
States: Association for Computing Machinery.
https://doi.org/10.1145/2071536.2071554
Gatautis, R., Vitkauskaite, E., Gadeikiene, A., &Piligrimiene, Z. (2016).
Gamification as a mean of driving online consumer behavior: SOR
model perspective. Engineering Economics, 27(1), 90–97.
https://doi.org/10.5755/j01.ee.27.1.13198
Giesbers, B., Rienties, B., Tempelaar, D., &Gijselaers, W. (2013). Investigating
the relations between motivation, tool use, participation, and
performance in an elearning course using web-videoconferencing.
Computers in Human Behavior, 29(1), 285–292.
https://doi.org/10.1016/j.chb.2012.09.005
Gil B., Cantador I., &Marczewski A. (2015). Validating Gamification Mechanics
and Player Types in an E-learning Environment. In G. Conole, T.
Klobučar, C. Rensing, J. Konert, & E. Lavoué (Eds.), Design for
Teaching and Learning in a Networked World. EC-TEL 2015. Lecture
Notes in Computer Science, vol. 9307. Springer, Cham.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-24258-3_61
Goleman, D. (1998). Working with emotional intelligence. New York: Bantam
Books.
Hair, J., Ringle, C., &Sarstedt, M. (2011). PLS-SEM: Indeed, a silver bullet. The
Journal of Marketing Theory and Practice, 19(2), 139-152.
https://doi.org/10.2753/MTP1069-6679190202
Hamari, J. (2019). Gamification. The Blackwell Encyclopedia of Sociology.
Oxford, UK: John Wiley & Sons, Inc.
Hew, K. F., & Lo, C. K. (2018). Flipped classroom improves student learning in
health professions education: a meta-analysis. BMC medical education,
18(1), 1-12. https://doi.org/10.1186/s12909-018-1144-z
Holsapple, C. W., & Wu, J. (2007). User Acceptance of Virtual Worlds: The
Hedonic Framework. ACM SIGMIS Database: The DATABASE for
Advances in Information Systems,38(4), 86-89.
https://doi.org/10.1145/1314234.1314250
Huang, B., Hwang, G. J., Hew, K. F., & Warning, P. (2019). Effects of
gamification on students’ online interactive patterns and peer-feedback.
Distance Education,40(3), 350-379.
https://doi.org/10.1080/01587919.2019.1632168
‒ 355 ‒
Igbaria, M., Parasuraman, S., & Baroudi, J. J. (1996). A motivational model of
microcomputer usage. Journal of management information systems,
13(1), 127-143. https://doi.org/10.1080/07421222.1996.11518115
Isabelle, D. A. (2020). Gamification of entrepreneurship education. Sciences
Journal of Innovative Education, 18(2), 203-223.
https://doi.org/10.1111/dsji.12203
Isen, A. M. (1984). Toward understanding the role of affect in cognition. In R. S.
Wyer, Jr. & T. K. Srull (Eds.), Handbook of social cognition, Vol. 3 (p.
179–236). Lawrence Erlbaum Associates Publishers.
Jacoby, J. (2002). Stimulus-organism-response reconsidered: An evolutionary
step in modeling (consumer) behavior. Journal of Consumer Psychology,
12(1), 51–57. https://doi.org/10.1207/S15327663JCP1201_05
Jung, Y., & Lee, J. (2018). Learning engagement and persistence in massive open
online courses (MOOCS). Computers & Education, 122, 9-22.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.02.013
Kapp, K. M. (2012). The gamification of learning and instruction: Game-based
methods and strategies for training and education. San Francisco, CA:
Pfeiffer.
Koppitsch, S. E., & Meyer, J. (2021). Do points matter? The effects of
gamification activities with and without points on student learning and
engagement. Marketing Education Review, 1-9.
https://doi.org/10.1080/10528008.2021.1887745
Kong, S. C., & Song, Y. (2015). An experience of personalized learning hub
initiative embedding BYOD for reflective engagement in higher
education. Computers & Education, 88, 227–240.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2015.06.003
Kuo, M. S., & Chuang, T. Y. (2016). How gamification motivates visits and
engagement for online academic dissemination - an empirical study.
Computers in Human Behavior, 55, 16–27.
https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.08.025
Lee, D. Y., &Lehto, M. R. (2013). User acceptance of YouTube for procedural
learning: An extension of the technology acceptance model. Computers
& Education, 61, 193-208. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2012.10.001
Lemay, D. J., Morin, M. M., Bazelais, P., & Doleck, T. (2018). Modeling
students' perceptions of simulation-based learning using the technology
acceptance model. Clinical Simulation in Nursing, 20, 2837.https://doi.org/10.1016/j.ecns.2018.04.004
Lerner, J., & Keltner, D. (2000). Fear, anger, and risk. Journal of Personality and
Social Psychology, 81, 146–159. https://doi.org/10.1037/00223514.81.1.146
‒ 356 ‒
https://doi.org/7763/IJIET.
Li, C., Dong, Z., Untch, R. H., & Chasteen, M. (2013). Engaging computer
science students through gamification in an online social network based
collaborative learning environment. International Journal of Information
and Education Technology, 3(1), 72-77.
https://doi.org/10.7763/IJIET.2013.V3.237
Licorish, S. A., George, L. J., Owen, H. E., & Daniel, B. (2017). “Go kahoot!”
Enriching classroom engagement, motivation and learning experience
with games. 25th international conference on computers in education.
New Zealand: Asia-Pacific society for computers in education.
Looyestyn, J., Kernot, J., Boshoff, K., Ryan, J., Edney, S., & Maher, C. (2017).
Does gamification increase engagement with online programs? A
systematic review. PloS ONE, 12 (3), e0173403.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0173403
López-Faican, L., &Jaen, J. (2020). Emofindar: Evaluation of a mobile
multiplayer augmented reality game for primary school children.
Computers & Education, 149, 103814. https://doi.org/
10.1016/j.compedu.2020.103814
Manthiou, A., Kang, J., Chiang, L., & Tang, L. (2016). Investigating the effects of
memorable experiences: An extended model of script theory. Journal of
Travel & Tourism Marketing, 33(3), 362-379.
https://doi.org/10.1080/10548408.2015.1064055
Manthiou, A., Lee, S. A., Tang, L. R., & Chiang, L. (2014). The experience
economy approach to festival marketing: Vivid memory and attendee
loyalty. Journal of Services Marketing. 28 (1).
https://doi.org/10.1108/JSM-06-2012-0105
Marczewski, A. (2012). Gamification: A simple introduction & a bit more: Tips.
Advice and thoughts on gamification (2nd ed.). Kindle edition.
Mehrabian, A. Russell, J.A. (1974). An approach to environmental psychology.
Cambridge, MA: MIT Press
Morilla, C. (2017). The Role of Emotional Intelligence in Bilingual Education: A
Study on The Improvement of The Oral Language Skill.
Multidisciplinary Journal of Educational Research, 7(1), 27-52.
https://doi.org/10.17583/remie.2017.1840
Munteaun, C. I. (2011). Raising engagement in e-learning through gamification.
In Proc. 6th International Conference on Virtual Learning ICVL, 323329.
Orhan, D., &Gürsoy, G. (2019). Comparing success and engagement in gamified
learning experiences via Kahoot and Quizizz. Computers & Education,
135, 15–29. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2019.02.015
‒ 357 ‒
Pan, Y., &Gauvain, M. (2012). The continuity of college students' autonomous
learning motivation and its predictors: A three-year longitudinal study.
Learning and Individual Differences, 22(1), 92–99.
https://doi.org/10.1016/j.lindif.2011.11.010
Pekrun, R. (2006). The control-value theory of achievement emotions:
assumptions, corollaries, and implications for educational research and
practice. Educational Psychology Review, 18(4), 315–341.
https://doi.org/10.1007/s10648-006-9029-9
Purnomo, A., Kurniawan, B., &Aristin, N. (2019). Motivation to learn
independently through blended learning, Advances in Social Science.
Education and Humanities Research(ASSEHR), 330, 261–264.
https://doi.org/10.2991/iceri-18.2019.55
Raes, A., Vanneste, P., Pieters, M., Windey, I., Van Den Noortgate, W.,
&Depaepe, F. (2020). Learning and instruction in the hybrid virtual
classroom: An investigation of students’ engagement and the effect of
quizzes. Computers & Education, 143, 103682.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2019.103682
Rothschild, M. L., & Ray, M. L. (1974). Involvement and political advertising
effect. An exploratory experiment. Communication Research, 1, 264–
285. https://doi.org/10.1177/00936502740010030
Sailer, M., Hense, J. U., Mayr, S. K., & Mandl, H. (2017). How gamification
motivates: An experimental study of the effects of specific game design
elements on psychological need satisfaction. Computers in Human
Behavior, 69, 371-380. https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.12.033
Sailer, M., Sailer. M., (2021). Gamification of in-class activities in flipped class
room lectures. British Journal of Educational Technology, 52, 75-90.
https://doi.org/10.1111/bjet.12948
Salanov, M., Schaufeli, W. B., Xanthopoulou, D., & Bakker, A. B. (2010). The
gain spiral of resources and work engagement: Sustaining a positive
work life. In A. B. Bakker & M. P. Leiter (Eds.), Work engagement: A
handbook of essential theory and research (p. 118–131). Psychology
Press.
Schunk, D. H., Meece, J. R. &Pintrich, P. R., (2012). Motivation in Education:
Theory, Research, and Applications. Pearson Education.
Schwarz, N., & Bless, H. (1991) Happy and mindless, but sad and smart? The
impact of affective states on analytic reasoning. In J. P. Forgas (Ed.),
Emotion and Social Judgements (pp. 55-71). Oxford: Pergamon.
Stott, A., &Neustaedter, C. (2013). Analysis of gamification in education. Simon
Fraser University.
‒ 358 ‒
Sussane et al (2020). Understanding and measuring emotions in technology-rich
learning environments. Learning and Instruction, 70,101272.
https://doi.org/10.1016/j.learninstruc.2019.101272
Teo, T. S., Lim, V. K., & Lai, R. Y. (1999). Intrinsic and extrinsic motivation in
Internet usage. Omega, 27(1), 25-37. https://doi.org/10.1016/S03050483(98)00028-0
Tomé, A. C., Gasparinic, I., Soares M., &Hamaria, J. (2020). Tailored
gamification: A review of literature. International Journal of HumanComputer Studies, 144, Article 102495.
https://doi.org/10.1016/j.ijhcs.2020.102495
Van der Heijden, H. (2004). User acceptance of hedonic information systems.
MIS Quarterly, 28(4), 695-704. https://doi.org/10.2307/25148660
Van Roy, R., & Zaman, B. (2018). Need-supporting gamification in education:
An assessment of motivational effects over time. Computers &
Education, 127, 283-297. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.08.018
Venkatesh, V., & Davis, F. D. (2000). A theoretical extension of the technology
acceptance model: Four longitudinal field studies. Management Science,
46(2), 186–204. https://doi.org/10.1287/mnsc.46.2.186.11926
Venkatesh, V., Speier, C., & Morris, M. G. (2002). User acceptance enablers in
individual decision making about technology: Toward an integrated
model. Decision sciences, 33(2), 297-316. https://doi.org/10.1111/j.15405915.2002.tb01646.x
Wang, A., & Tahir, R., (2020). The effect of using Kahoot! for learning – A
literature review. Computer and Education, 149, 103818.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2020.103818
Whitton N., &Langan, M. (2018) Fun and games in higher education: an analysis
of UK student perspectives. Teaching in Higher Education, 24(8), 10001013 https://doi.org/10.1080/13562517.2018.1541885.
Wirth, W. (2006). Involvement. In J. Bryant & P. Vorderer (Eds.), Psychology of
entertainment, 199–213. Mahwah, NJ: Erlbaum.
Yang, Q. F., Chang, S. C., Hwang, G. J., & Zou, D. (2020). Balancing cognitive
complexity and gaming level: Effects of a cognitive complexity-based
competition game on EFL students’ English vocabulary learning
performance, anxiety, and behaviors. Computers & Education, 148,
103808. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2020.103808
Yin, M.Y. & Hwang, Y. (2003). Predicting the use of web-based information
systems: self-efficacy, enjoyment, learning goal orientation, and the
technology acceptance model. International journal of human-computer
studies, 59(4), 431-449. https://doi.org/10.1016/S1071-5819(03)00114-9
‒ 359 ‒
Yu, Z., Gao, M., Lifei, W., (2020). The Effect of Educational Games on Learning
Outcomes, Student Motivation, Engagement and Satisfaction. Journal of
Education Computing Research 59(3) 522-546.
https://doi.org/10.1177/0735633120969214
Zainuddin, Z., Chu, S., Shujahat, M., Perera, C., (2020). The impact of
gamification on learning and instruction: A systematic review of
empirical evidence. Educational Research Review, (30).
https://doi.org/10.1016/j.edurev.2020.100326
Zhonggen, Y. (2019) A meta-analysis of use of serious games in education over a
decade. International Journal of Computer Games Technology, 4797032.
https://doi.org/10.1155/2019/4797032
Zichermann, G., & Cunningham, C. (2011). Gamification by Design. O’Reilly
Media, Inc.
‒ 360 ‒
CAPÍTULO 20
GAMIFICACIÓN MÓVIL EN EL AULA:
EL CASO DE UN TALLER DE LENGUA
Y CULTURA PARA ADOLESCENTES
ÁNGEL PEINADO JARO
Universidad Politécnica de Silesia
1. INTRODUCCIÓN
El uso de metodologías lúdicas docentes tradicionalmente se ha limitado a las etapas iniciales del proceso educativo, debido a la percepción
de que no eran adecuadas para los niveles educativos más avanzados,
donde se consideraban menos efectivas. No obstante, la situación ha
cambiado significativamente en tiempos recientes, con la gamificación
convirtiéndose en un método cada vez más valorado dentro de los espacios educativos. Esta evolución es especialmente pertinente ahora
que vivimos en una era donde los estudiantes, independientemente de
su nivel educativo, son nativos digitales que han crecido inmersos en
un mundo repleto de tecnología avanzada.
Este cambio de paradigma presenta nuevos desafíos para los educadores, quienes se encuentran en la necesidad de adaptar sus métodos de
enseñanza para alinearlos con las preferencias y necesidades contemporáneas de sus alumnos. En respuesta, los docentes están implementando una variedad de estrategias innovadoras para incrementar no solo
la participación activa en el aula, sino también para reforzar la motivación y el compromiso de los estudiantes con su aprendizaje. Esto implica una reevaluación de las técnicas pedagógicas tradicionales y la
incorporación de enfoques más interactivos y dinámicos que aprovechen las tecnologías actuales.
En el entorno educativo contemporáneo, la tecnología, y más específicamente la tecnología móvil, desempeña un rol crucial al fomentar la
‒ 361 ‒
participación activa de los jóvenes estudiantes. La integración de dispositivos móviles en las aulas ofrece una plataforma accesible y familiar
para los estudiantes, lo que facilita la implementación de nuevas metodologías de enseñanza que atraen su interés y estimulan su participación.
Al combinar el uso de la tecnología móvil con un enfoque lúdico en la
educación, como la gamificación o la inclusión específica de juegos serios, se observa un aumento significativo en el compromiso y el interés
de los estudiantes. Los juegos serios, diseñados con propósitos educativos, no solo entretienen, sino estimulan la adquisición de conocimientos y habilidades prácticas de manera efectiva.
Además, el enfoque lúdico apoya el desarrollo de actitudes y comportamientos colaborativos entre los estudiantes. A través de actividades grupales y juegos diseñados para ser jugados en equipos, los estudiantes aprenden a colaborar, comunicarse y resolver problemas juntos. Esta interacción
no solo contribuye a sus habilidades sociales y emocionales, sino que también construye una comunidad de aprendizaje más cohesionada.
2. OBJETIVOS
El objetivo general de nuestro trabajo es mostrar un caso de una estrategia de gamificación y empleo de tecnología móvil en la enseñanza de
lenguas extranjeras destinada a promover el interés y la participación
de los estudiantes en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Nos proponemos esbozar ambas metodologías, la gamificación y el aprendizaje
móvil, y centrarnos en mostrar una propuesta didáctica a modo de ejemplo de integración de estas, el diseño de una secuencia didáctica empleada en un taller de lengua y cultura para adolescentes en el Instituto
Cervantes de Cracovia.
3. METODOLOGÍA
3.1. EL APRENDIZAJE MÓVIL
La incorporación de las TIC en entornos educativos ha procurado una
innovación constante en los procesos de formación, de manera que se
han generado nuevos modelos de educación no presenciales como el
‒ 362 ‒
aprendizaje móvil (M–Learning), el cual se presenta como una modalidad educativa alternativa a la tradicional (Pascuas-Rengifo 2020: 98)
que móvil utiliza dispositivos electrónicos portables como procedimiento didáctico para el aprendizaje en la clase en tiempo real, y asimismo se beneficia de las prestaciones de las tecnologías móviles, en
particular la movilidad, inmediato y accesible en cualquier lugar; y la
ubicuidad, la interacción con el entorno (Peñalosa Castro 2016: 4). Este
enfoque refleja una respuesta pragmática a la realidad de los estudiantes
hoy en día, ya que es habitual que dispongan en todo momento de dispositivos de pequeño tamaño conectados a internet para su uso personal
(González-Álvarez et al. 2016: 1).
Entre las bondades de la adopción de esta práctica, el aprendizaje móvil, se enfatiza la eficiencia educativa y lo útil que resulta para los docentes en la transformación digital del aula (Juan Lázaro y Alejaldre
Biel 2020: 45). En opinión de Fernando Trujillo la ventaja del uso de
dispositivos móviles se centra en tres cuestiones: la portabilidad, la integración funcional y la posibilidad de acceso autónomo a internet (Trujillo Sáez 2015: 20). No obstante, lo que nos resulta más relevante es
que en los procesos pedagógicos el uso por los estudiantes de sus
smartphones, dispositivos personales de conocido manejo y asociados
a su realidad cotidiana (Juan Lázaro 2019: 51), puede afectar positivamente a su motivación para aprender, a su disfrute y a la libertad percibida (González-Álvarez et al. 2016: 1-3).
Asimismo, Trujillo (2015: 20) expone una serie de razones por las cuales parece razonable apostar por el aprendizaje móvil y pensar que su
presencia irá en aumento. El autor hace notar la rápida adopción social
de dispositivos inteligentes, la facilidad del manejo y multifuncionalidad; la portabilidad; la progresiva reducción de costes en el mercado;
el aumento de la conectividad instantánea; la convergencia funcional
entre diferentes dispositivos; la amplitud del catálogo de aplicaciones
móviles; y las amplias posibilidades de personalización.
3.2. EL ENFOQUE LÚDICO EN EL AULA: EL JUEGO
De manera similar a la función poética del lenguaje, que llama la atención sobre el lenguaje mismo, la función primordial de un juego es el
‒ 363 ‒
entretenimiento: ser en el juego sin un fin más allá de la realidad de
este. De ello hay que entender, pues, que llevar al aula un juego implica
supeditar el propósito exclusivo o primordial de jugar a un marco diferente, en este caso el aprendizaje de una lengua. Esta es exactamente la
definición de un juego serio (serious game) que da Clark, C. Abt: “un
juego serio tiene un propósito educativo explícito y bien definido y su
intención es no solamente de proveer de entretenimiento” (Aranda et
al. 2015: 499), o "juegos con un propósito educativo explícito y cuidadosamente planeado, y no concebidos par a ser jugados solo como distracción o mero entretenimiento" (Aranda et al. 2015: 296).
A pesar de la diversidad de términos existente para describir y hacer
referencia a los juegos en contextos educativos (digital learning games,
game-based learning, edutainment games, epistemic games, instructional games, serious games) (Londoño & Rojas 2020: 497), en muchas
ocasiones dichos términos son utilizados como sinónimos, poseyendo
todos en común el propósito educativo. Peinado (2005: 1) apunta que
sería posible alcanzar altos niveles de motivación y aprendizaje en caso
de construir un entorno verdaderamente interactivo, donde el aprendiente experimente una sensación de libertad, ejecutando diferentes acciones sin la supervisión de un tutor. Dicho escenario podría ser brindado hoy en día por los videojuegos, fuera del aula. No obstante, el
diseño de un entorno interactivo más limitado que tenga lugar dentro
del aula también puede elevar la motivación del estudiante y contribuir
a su aprendizaje, sea estrictamente jugando en clase con un propósito
educativo, o sea introduciendo elementos del juego en el diseño didáctico, a modo de gamificación.
3.3. EL ENFOQUE LÚDICO EN EL AULA: LA GAMIFICACIÓN
El concepto de Gamification podría definirse siguiendo la definición
clásica como “la incorporación de lógicas o mecánicas de los juegos en
contextos no lúdicos, especialmente el trabajo o la educación” (Aranda
et al. 2015: 314). La gamificación recoge el modelo MDA del diseño
de juegos (mecánicas, dinámicas, estéticas) (Simoes 2015: 42) y lo traslada a otros entornos para incentivar el compromiso e interés de los
usuarios. Dentro del contexto educativo Kapp la define como la
‒ 364 ‒
aplicación cuidadosa y considerada de los principios del juego para resolver problemas y fomentar el aprendizaje, utilizando elementos apropiados del juego (Londoño & Rojas 2020: 502), esto es, no es un juego
y no se juega (Simoes 2015: 118). Ambos métodos participan de un
enfoque lúdico, sin embargo, autores como Francisco Herrera se decantan por primar las propuestas centradas en la gamificación, ya que, en
general, los llamados serious games “proponen barnizar el juego con
una pátina didáctica, mientras que la gamificación se centra en insertar
elementos lúdicos dentro de contextos que no son juegos, como el
aprendizaje de una lengua” (Herrera 2017: 21-22).
Daniel Aranda (2015: 316-320) detalla una variedad de estos mencionados elementos lúdicos que se originan en el diseño tradicional de juegos y que han sido adaptados eficazmente para su uso en la gamificación. Entre estos elementos, se encuentran las tablas de puntuaciones,
que no solo fomentan la competencia entre los usuarios, sino que también proporcionan una clara visualización del rendimiento individual y
colectivo. Las insignias o premios también juegan un papel crucial, actuando como recompensas tangibles que reconocen los logros y fomentan la persistencia y el compromiso hacia el aprendizaje o las metas
establecidas.
Otro aspecto destacado por Aranda son los niveles de progresión y dificultad, que estructuran la experiencia del usuario al proporcionar etapas claramente definidas de avance, haciendo el proceso más atractivo
y menos monótono. Los desafíos se mencionan como componentes
esenciales, ya que orientan a los usuarios sobre dónde deben enfocar
sus esfuerzos y representan un reto motivador que invita al jugador a
superarse constantemente.
Finalmente, los puntos, como los sistemas de puntuación, son fundamentales porque ofrecen una medida cuantitativa del desempeño de los
participantes. Estos pueden ser puntos de experiencia, que reflejan el
progreso del jugador dentro del sistema, o puntos canjeables por recompensas, lo que añade una capa adicional de incentivo para que los usuarios continúen participando activamente en el proceso de gamificación.
‒ 365 ‒
4. CASO DE TRABAJO
Queremos presentar aquí un ejemplo de integración de gamificación y
juegos serios con smartphones en el aula en una secuencia didáctica. La
secuencia en particular fue la empleada en un taller de lengua y cultura
acerca de las Navidades en España, llevado a cabo en el Instituto Cervantes de Cracovia y con una duración de 100 minutos. El taller se destinó a grupos de estudiantes de 16 años de diferentes Liceos, todos ellos
estudiantes de lengua española con un nivel de competencia de A1+.
FIGURA 1.
Nota: portada de los materiales
Fuente: elaboración propia
‒ 366 ‒
La unidad está dividida en 5 bloques de diferentes contenidos culturales
relacionados con las Navidades en España, todos ellos con un hilo conductor narrativo, el de las vacaciones de Navidad de Jan, un estudiante
adolescente polaco en Madrid. Los bloques culminan en una tarea grupal consistente en un acertijo: una pregunta acerca de los contenidos del
bloque cuya respuesta los estudiantes deben introducir en línea empleando su smartphone. El acceso a la página web con el acertijo se
realiza por medio de escanear un código QR con el teléfono. Cuando
un grupo procede a dar una respuesta se genera un feedback automático,
instando a intentar otra respuesta en caso de estar equivocada, u otorgando un premio en caso de que la respuesta sea la correcta.
FIGURA 2.
Nota: ejemplo de acertijo
Fuente: elaboración propia. En https://acortar.link/O6TyUM
‒ 367 ‒
A modo de premio, en cada uno de los cuatro acertijos de la secuencia
se obtienen tres ‘uvas de la suerte’ virtuales, para poder acumular el
total de 12 uvas necesarias (necesarias dentro de la trama narrativa de
Jan, y necesarias también para los estudiantes, porque se canjearán por
uvas reales con las que los estudiantes simularán posteriormente la celebración del fin de año al modo español en clase).
FIGURA 3.
Nota: acertijo resuelto
Fuente: elaboración propia
Para disponer de las páginas web con los acertijos, empleamos específicamente una herramienta llamada GitHub Pages, que permite alojar
sitios web de forma gratuita. Una vez creadas las páginas (HTML, CSS,
Javascript) y publicadas, generamos un código QR de cada una de sus
direcciones, posteriormente insertado en los materiales.
‒ 368 ‒
FIGURA 4.
Nota: repositorio de GitHub Pages
Fuente: elaboración propia
FIGURA 4.
Fuente: elaboración propia. En https://acortar.link/SlKoE2
Nota: juego sobre adornos navideños
‒ 369 ‒
Además de este componente de gamificación mencionado, en la secuencia se han incluido breves juegos digitales para tomar contacto con
léxico específico de adornos navideños y productos típicos de la cena
de Nochebuena. Estos juegos de léxico se han elaborado en wordwall.net y también se acceden desde el teléfono por medio de escanear
un código QR. Su superación (y manejo del vocabulario que presentan)
es un paso previo para poder resolver una actividad de los materiales
relacionada en la que se requiere conocer el léxico.
4.1. DESCRIPCIÓN DIDÁCTICA
El escenario presentado es el de un taller de lengua y cultura de 100
minutos llevado a cabo por el autor con grupos de estudiantes de 16
años de Liceo. Nuestro objetivo en este trabajo no es abordar la unidad
didáctica completa, sino centrarnos en la integración del aprendizaje
móvil y el componente lúdico en un bloque de la unidad, en este caso
el bloque 2, sobre productos navideños. La integración de la metodología lúdica y el aprendizaje móvil tiene lugar en los apartados A y C,
como parte de una secuencia de actividades centradas en el léxico; y en
el apartado E, el apartado final del bloque, como la tarea final.
4.1.1. Descripción general de la unidad didáctica
Tema de la clase: Las Navidades en España
Tipo de escuela: escuela secundaria superior (currículo base variante
III.2.0)
Nivel de lengua: A1+
Objetivos:
1. Comunicativos:
El estudiante:
‒
‒
‒
‒
‒
debate el contenido de un vídeo
realiza hipótesis y da opinión
expresa fechas y cantidades (millares y millones)
comprende recetas de cocina básicas
expresa gustos y deseos
‒ 370 ‒
‒ puede escribir una carta a los Reyes Magos
2. Lingüísticos:
a. Gramaticales
El estudiante:
‒
‒
‒
‒
usa el presente de indicativo con fluidez
maneja las irregularidades del presente de indicativo
emplea pronombres interrogativos: cuándo, qué, cuál, por qué
emplea conectores argumentativos de causa y finalidad: porque / para
b. Léxicos
El estudiante:
‒ emplea numerales 1-10.000.000
‒ conoce el léxico de adornos y productos de Navidad
‒ puede hablar de rasgos del carácter
3. Socioculturales:
El estudiante:
‒ conoce las tradiciones clave del periodo de Navidad en España
(Lotería de Navidad, Día de los Inocentes, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, Día de Reyes y su víspera)
‒ conoce adornos típicos de Navidad en España
‒ conoce productos típicos de la cena de Nochebuena en España
‒ sabe tomarse las uvas de la suerte con las campanadas de fin
de año
Métodos y técnicas de trabajo: trabajo individual, por parejas, en grupos; trabajo con vídeos, trabajo con textos, trabajo con audios: actividades de interacción oral, actividades de comprensión auditiva, actividades de comprensión lectora, trabajo ejercicios con huecos, ejercicios
de emparejamiento, crucigramas, respuesta a preguntas, simulación, actividad de producción escrita.
‒ 371 ‒
4.1.2. Descripción del bloque 2
Una parte de esta unidad didáctica la constituye la secuencia que abordamos, la del bloque 2.
FIGURA 5.
Nota: página 1 del bloque 2
Fuente: elaboración propia
‒ 372 ‒
El bloque 2, centrado en el léxico, comienza con una transición relacionada con el bloque 1, acerca de la Lotería de Navidad y la expresión de
fechas y cantidades. Los padres de Jan, el protagonista que presentan
los materiales en su hilo narrativo, no han sido afortunados con la lotería del día anterior y es el momento de comprar, a última hora, los adornos de Navidad y productos para la cena de Nochebuena. Esta breve
noticia de introducción y el comienzo del apartado A, sobre el Mercado
de la Plaza Mayor en Madrid, sirven para tomar contacto con el tema
de las compras de Navidad.
A continuación, llegado el momento de abordar el léxico del tema, en
lugar de presentar una imagen estática o un texto con los elementos
léxicos, nuestra propuesta reside en disponer de grupos de 3/4 estudiantes y que con sus teléfonos accedan a breves juegos en línea (de emparejar y de tipo Lingo) para descubrir y asociar los términos y su significado. Los juegos incluyen un temporizador, un sistema de puntos y
una tabla clasificación pública en la que cada usuario puede firmar su
puntuación con el nombre del grupo. Una vez superados los juegos, los
grupos de estudiantes disponen del conocimiento del vocabulario para
resolver el crucigrama de los materiales, y para proseguir con el apartado B de la secuencia, donde van a reconocer y nombrar esos objetos
en un vídeo grabado en la Plaza Mayor de Madrid.
El apartado C también está centrado en el componente léxico, sobre
productos de la cena de Nochebuena. Se parte de la escucha de un audio
en el que la historia de Jan prosigue y su padre, afectado por un atasco
en la carretera, le pide a Jan que compre algunos productos. El audio
nos va a anticipar el léxico de los productos que vemos en la mesa de
la imagen de los materiales. Para poder identificarlos los estudiantes
vuelven en grupos a acceder con el teléfono a un juego de tipo Lingo.
Como post-actividad para consolidar el vocabulario se propone una
breve interacción en grupos en la que los estudiantes activan el léxico
con el que acaban de tener contacto y expresan sus opiniones y apetencias sobre los productos.
‒ 373 ‒
FIGURA 6.
Nota: página 2 del bloque 2
Fuente: elaboración propia
‒ 374 ‒
FIGURA 7.
Fuente: elaboración propia
Nota: página 3 del bloque 2
‒ 375 ‒
GRÁFICO 1.
Nota: guía del profesor del bloque 2
Fuente: elaboración propia
‒ 376 ‒
El apartado D también se centra sobre el léxico y el género textual de
la receta de cocina. Los estudiantes deben completar los huecos con los
términos dados con ayuda de las deducciones posibles sobre el texto de
la receta y las imágenes que se disciernen en los materiales.
Por último, como actividad final, los estudiantes acceden a una página
web donde se les presenta un acertijo: una pregunta relacionada con los
contenidos del bloque cuya solución debaten en el grupo y/o rastrean
en los materiales. En este caso la pregunta es acerca del ingrediente
principal de tres dulces de navidad aparecidos a lo largo del bloque (en
los apartados C y D). Al introducir en línea la respuesta correcta en la
caja de texto el grupo recibe 3 puntos en forma de uvas, que se canjearán al final del bloque 4 como uvas reales para cada estudiante con las
que, alcanzada la cifra de 12, se lleve a cabo la simulación de tomar las
uvas al modo español en el aula.
Incluimos la explotación detallada de la guía del profesor, donde se declara cada paso y su duración temporal, los objetivos específicos de
cada acción, las dinámicas de grupo y el modo de retroalimentación.
5. CONCLUSIONES
Potenciar un aprendizaje más divertido no necesariamente implica
grandes inversiones en tecnología avanzada. La gamificación introduce
técnicas que pueden ser adaptadas fácilmente a diversas situaciones
educativas. Al integrar la gamificación con el aprendizaje móvil, se crea
una combinación eficaz que puede tener incidencia en los procesos educativos, no solo aumentando la motivación de los estudiantes, sino que
también facilitando la adquisición de conocimientos y promoviendo
una mayor participación de los alumnos.
En resumen, cuando la tecnología móvil al alcance de todos, de docentes y estudiantes, se integra con métodos de enseñanza lúdicos, como la
gamificación o los juegos serios, genera que el aprendizaje resulte más
interactivo (interacción entre los integrantes del grupo, aparición de roles específicos, etc.), y que se mejore la experiencia de aprendizaje al
fomentarse un ambiente más interactivo y comprometido.
‒ 377 ‒
6. REFERENCIAS
Aranda, D. et al. (2015). Game & Play. Diseño y análisis del juego, el jugador y el
sistema lúdico. Editorial UOC.
González-Álvarez, N., et al. (2016). Los Smartphones como herramienta de
motivación y aprendizaje. Educación y Futuro: Revista de Investigación
Aplicada y Experiencias Educativas, (35), 253-272.
Herrera, F. (2017). Gamificar el aula de español. En F. Herrera (Ed.), Revista de
LdeLengua 02. Formación ELE y L de Lengua. Recuperado de
https://formacionele.com/almacen/ebook02-formacionelegamificacion.pdf
Juan Lázaro, O. (2019). La clase al revés y el aprendizaje móvil: Transformación
digital en el aula de español. En Actas del III Congreso de Español como
Lengua Extranjera del Magreb (CELEM) (pp. 42-60). Instituto
Cervantes de Argel.
Juan Lázaro, O. & Alejaldre Biel, L. (2020). Competencias digitales en el aula:
Estrategias y modelos de implementación en la enseñanza de idiomas.
enClave-ELE.
Londoño, L. M., & Rojas, M. D. (2020). De los juegos a la gamificación:
propuesta de un modelo integrado. Educación y Educadores, 23(3), 493512. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.3.7
Pascuas-Rengifo, Y. S., et al. (2020). Dispositivos móviles en la educación:
tendencias e impacto para la innovación. Revista Politécnica, 16(31), 97–
109. https://doi.org/10.33571/rpolitec.v16n31a8
Peinado, F., Gervás, P., & Moreno-Ger, P. (2005). Interactive storytelling in
educational environments. En Recent Research Developments in
Learning Technologies (Vol. III, pp. 1345-1349). FORMATEX.
Recuperado de www.fdi.ucm.es/profesor/fpeinado/publications/2005peinado-interactive.pdf
Peñalosa Castro, E., et al. (2016). El aprendizaje móvil: revisión de dimensiones y
propuesta de un modelo teórico. Didáctica, innovación y multimedia,
(34), 1-13. Recuperado de https://ddd.uab.cat/record/166501
Simoes, J. (2015). Using gamification to improve participation in social learning
environments [Tesis doctoral]. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.4253.0328
Trujillo Sáez, F. (2015). De los ordenadores a los dispositivos móviles. En A.
Giráldez (Ed.), De los ordenadores a los dispositivos móviles. Propuestas
de creación musical y audiovisual (pp. 11-30). Barcelona: Graó.
‒ 378 ‒
CAPÍTULO 21
UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE
LA COMPRENSIÓN LECTORA CRÍTICA DE TEXTOS
MULTIMODALES EN INGLÉS COMO
LENGUA EXTRANJERA
BENJAMÍN CARCAMO
Universidad de Las Américas, Santiago, Chile
BERNARDO PINO ROJAS
Universidad de Las Américas, Santiago, Chile
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo da cuenta de una intervención pedagógica en contexto de educación superior destinada a desarrollar la alfabetización
multimodal y la comprensión lectora crítica en estudiantes de cursos de
inglés de nivel pre-intermedio. Esta investigación surge en respuesta a
dos importantes motivaciones: en primer lugar, los cambios significativos en el mundo de la comunicación, influenciados por una vasta gama
de transformaciones tecnológicas, sociales, culturales y económicas interconectadas (Kress, 2009). Estos cambios demandan una actualización en las competencias comunicativas necesarias para navegar eficazmente en este nuevo entorno comunicacional. En segundo lugar, se reconoce la necesidad de actualizar el enfoque metodológico existente en
el contexto específico de los cursos de inglés donde se ha intentado incorporar el desarrollo de destrezas de pensamiento crítico, como es el
caso de la institución donde se llevó a cabo la intervención.
El estudio se realizó en una universidad privada chilena fundada en
1989. Con más de 26,012 estudiantes de pregrado, la institución ha ampliado su enfoque hacia la investigación desde 2017, antes centrado
principalmente en la enseñanza. Los docentes ahora enfrentan mayores
expectativas de adaptabilidad e integración de la investigación en sus
‒ 379 ‒
prácticas, en línea con la búsqueda de calidad en la educación superior
y el sistema nacional de aseguramiento de la calidad de Chile. La universidad logró la acreditación internacional para su Sistema de Aseguramiento de la Calidad Interna y ha acelerado la integración de tecnología en respuesta a la pandemia de Covid-19, lo que ha impulsado nuevos programas de estudio y métodos de enseñanza innovadores. Actualmente, la institución ofrece más de 47 programas de estudio a nivel de
pregrado, y se distingue por una población estudiantil donde más 78%
de proviene de familias en las cuales son primera generación en acceder
a la universidad. En el contexto de un nuevo proceso de actualización
curricular, la universidad ha declarado el desarrollo de habilidades de
pensamiento crítico como un sello institucional. Esto ha ido acompañado de fondos concursables orientados a la mejora y la innovación en
docencia universitaria que han apoyado proyectos de investigación
como el que se presenta en esta oportunidad.
Este estudio evalúa cómo la combinación del marco FAMILY propuesto por Lim & Tan (2017) con la secuencia didáctica ESA (Harmer,
2015) afecta la lectura crítica multimodal de infografías en estudiantes.
Nuestro objetivo es ayudar a los educadores de inglés como lengua extranjera a integrar textos multimodales de manera efectiva. Se discutirá
la relación en pensamiento crítico y multimodalidad, la necesidad de un
enfoque apropiado para el tratamiento de textos multimodales en TEFL
y, finalmente, delineamos nuestra metodología.
1.1. PENSAMIENTO CRÍTICO Y MULTIMODALIDAD
La promoción de un pensamiento crítico ha sido considerada un aspecto
fundamental de la educación formal (Davies & Barnett, 2015,
Hitchcock, 2022). Durante el último siglo, diversas definiciones de pensamiento crítico han experimentado revisiones progresivas con el fin de
orientar y fortalecer el diseño curricular y las prácticas de enseñanza
(Facione, 1990; Ennis, 2016). Según Hitchcock (2022), a pasar de sus
diferencias, tales definiciones convergen en la idea de un pensamiento
cuidadoso dirigido hacia a un propósito, susceptible de ser mejorado
vía intervenciones educativas y valorado por fomentar la autonomía y
el logro académico en la comunidad estudiantil.
‒ 380 ‒
En el ámbito de la educación superior, conviven tradiciones que rivalizan en torno al foco y el alcance de un pensamiento crítico. Davies &
Barnett (2015, p.6), por ejemplo, diferencia tres tradiciones rivales: una
tradición filosófica, enfocada en el pensamiento lógico y su relación
con el lenguaje y la metacognición; una tradición educativa, que prioriza el desarrollo holístico de los estudiantes en beneficio de la sociedad; y otra socialmente activa que busca la transformación social a través de la pedagogía crítica y el cultivo de una ciudadanía políticamente
empoderada. Dada esta diversidad de intereses, junto con heterogeneidad disciplinar en la enseñanza de pregrado, la instrucción orientada a
mejorar habilidades y a promover las disposiciones de un pensador crítico ideal se llevado a cabo de manera atomizada (Bowell & Kingsbury,
2015; Hitchcock, 2015). Además, dada la histórica primacía de la perspectiva filosófica, los materiales de estudio suelen restringir esta tarea
exclusivamente al análisis de la modalidad lingüística (e.g., McKay,
2000; Bowell et al., 2019).
La preocupación pedagógica por el carácter multimodal que distingue
actualmente a la comunicación humana impone un desafío adicional. El
estudio de la multimodalidad se enfoca en diversas formas de comunicación como lo visual, gestual y el lenguaje, y también cómo éstas se
estructuran (Liam et al., 2022). Por esta razón, para que los estudiantes
adquieran habilidades como evaluar evidencia o juzgar la relevancia de
la información nueva que tienen frente a ellos, se requiere una pedagogía que reconozca y utilice distintas formas de comunicación. Diversos
estudios en contexto de enseñanza de inglés como lengua extranjera
sugieren que, a pesar de ciertas limitaciones, el uso de la instrucción
multimodal puede mejorar las habilidades lingüísticas, la motivación,
la participación y la conciencia crítica en los estudiantes (Kustini et al.,
2020). Investigadores interesados en la pedagogía multimodal también
han estudiado las percepciones de estudiantes (profesores en formación
o en servicio), identificando beneficios como mayor participación, retención de conocimiento, aprendizaje comunitario, mejora de habilidades digitales y motivación para adoptar esta pedagogía (e.g., Li, 2020).
El empleo de modelos de análisis que facilitan la descripción y la interpretación de textos multimodales por medio del uso de la tecnología
‒ 381 ‒
han mostrado una mejora en el pensamiento crítico y la comprensión
de lectura de parte de los estudiantes (e.g., O’Halloran et al., 2017).
Estos antecedentes son relevantes para el presente trabajo, donde se explora un tipo de práctica pedagógica en línea con una alfabetización
multimodal orientada a la interpretación crítica y producción eficiente
de textos multimodales (Jewitt & Kress, 2023; Leeuwen, 2017; Liam et
al., 2022).
1.2. UN ENFOQUE APROPIADO PARA EL TRATAMIENTO DE TEXTOS MULTIMODALES EN TEFL
La alfabetización disciplinar implica la capacidad de escribir y leer géneros expertos que emplean una variedad de modos semióticos, lo cual
representa un área de interés crucial para la investigación, dado que estos textos plantean desafíos significativos para los estudiantes (Navarro, 2017). Considerando que este proceso es inherente a la educación
terciaria, y aún más desafiante en contextos de enseñanza de lenguas
extrajeras, surge la pregunta acerca de un enfoque apropiado para la
enseñanza de la lectura crítica de textos multimodales en TEFL.
Un dispositivo instruccional adecuado para el consumo eficaz de textos
multimodales requiere no solo el reconocimiento de los distintos modos
en que se trasmite el mensaje (visual, acústico, etc.), sino que también
una teoría del significado apropiada. La Semiótica Social aplicada a la
interpretación de textos multimodales ha sido considerada una teoría
adecuada para estos propósitos (Kress, 2009). En esta perspectiva, el
significado se concibe, no como algo inherente a símbolos o reglas convencionales, sino como creado y negociado a partir de la práctica social,
vale decir, como el resultado de interacciones situadas dentro de entornos sociales cambiantes.
Los beneficios de una pedagogía multimodal informada por los principios de la semiótica social se constatan en distintas áreas de la educación formal. Desde hace más de una década se reportan hallazgos según
los que enseñar a comprender textos multimodales adecuadamente en
ciencias amplía las habilidades de lectura de los estudiantes y los capacita para interpretar de manera crítica diversos recursos visuales (e.g.,
Alvermann & Wilson, 2011). Estudios más recientes en TEFL
‒ 382 ‒
enfocados a la interpretación de textos multimodales específicos (e.g.,
Romero & Bobkina, 2021), incluso a través del uso de nuevas tecnologías de inteligencia artificial (e.g., Zhang, 2022), ratifican lo anterior,
abogando por una reforma pedagógica basada en la necesidad de mejorar la alfabetización visual y el pensamiento crítico.
Los resultados de investigaciones que informan una correlación positiva entre comprensión lectora y pensamiento crítico no son recientes
(e.g., Hassani et al., 2013). Del mismo modo, ya sea a través de estudios
cuasi-experimentales (e.g., Karimi, L., & Veisi, 2016), estudio de caso
(e.g., Ferrari et al., 2021) o de prueba controlada aleatorizada (e.g.,
Mohseni et al., 2020), la enseñanza de pensamiento crítico y el entrenamiento en estrategias metacognitivas han demostrado efectos positivos en la comprensión lectora de aprendientes de inglés como lengua
extranjera. Esto justifica la aplicación de estrategias similares en el estudio de la comprensión crítica de textos multimodales debido a sus
potenciales aplicaciones pedagógicas. En lo que sigue, se reporta el estudio realizado con el propósito de contribuir al diseño de materiales y
estrategias de clase apropiados para la lectura e interpretación efectivas
de textos multimodales en el contexto de TEFL.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO 1
Desarrollar material pedagógico que fomente la alfabetización multimodal de los estudiantes para poder mejorar su comprensión lectora
crítica de textos multimodales en inglés.
2.2. OBJETIVO 2
Diseñar dos versiones equivalentes de una prueba de comprensión
lectora crítica de textos multimodales, con el fin de estimar tanto la
comprensión lectora como el empleo de pensamiento crítico de los
estudiantes.
‒ 383 ‒
3. METODOLOGÍA
3.1. DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN
Para abordar los objetivos de investigación planteados, diseñamos una
intervención educativa siguiendo el marco FAMILY (Lim & Tan,
2017). Hicimos uso de este marco para la construcción de una unidad
de aprendizaje de seis sesiones. De manera complementaria, utilizamos
la secuencia didáctica E-S-A (Harmer, 2015) para el diseño de las guías
de aprendizaje. Además, para la evaluación del éxito de la intervención,
se generaron pruebas de comprensión crítica de textos multimodales
que pudieran ser aplicadas antes y después de la intervención.
El Marco FAMILY consiste en las siguientes seis fases que buscan
acercar la alfabetización multimodal a los estudiantes. Cada una de las
letras sirve como recordatorio de un aspecto importante del desarrollo
de la alfabetización multimodal. La F, por ejemplo, se refiere a los elementos relacionados con la Forma del género discursivo, tales como el
uso de imágenes, títulos y otros. Por su parte, la A se vincula con el
concepto de Audiencia, y resalta las estrategias que aplica el autor de
un texto multimodal para apelar a una audiencia particular. La M alude
a la importancia de que el docente ayude a que los estudiantes sean
capaces de identificar los significados inferenciales y literales del texto.
La I destaca el rol de actividades de aprendizaje que ayuden a que los
estudiantes ganen conciencia del cómo los modos semióticos se Integran en el texto multimodal. La L viene de la palabra Link y hace referencia a la conexión necesaria entre la alfabetización multimodal y los
contenidos disciplinares que los estudiantes están aprendiendo. Por último, la letra Y se relaciona con la palabra Why en inglés, es decir, a la
necesidad de cuestionar el texto y preguntarse porqué el autor ha tomado ciertas decisiones de diseño. El uso de este marco nos permitió
establecer seis objetivos de aprendizaje como estructuradores para la
intervención, la cual consistió en seis clases dictadas en tres secciones
de un curso de inglés de nivel pre-intermedio de una universidad privada chilena.
Mientras el marco FAMILY fue utilizado para diseñar los objetivos de
aprendizaje de la unidad construida, la secuencia didáctica E-S-A
‒ 384 ‒
(Harmer, 2015) fue la herramienta que nos permitió crear y organizar
las actividades didácticas de la guía de aprendizaje. La primera actividad consistió en una actividad de motivación (engage) para la cual utilizamos Quizziz. Esta actividad permitiría motivar a los estudiantes y
estimar su conocimiento previo del tópico. Posteriormente, en el Study,
se entregó información del elemento del marco FAMILY que se estaba
abordando en dicha clase. Finalmente, una actividad de Activate permitía que los estudiantes hicieran uso de sus habilidades de inglés para
analizar un texto multimodal, como muestra la siguiente Figura.
FIGURA 1.
Fuente: Propia
La prueba de comprensión, por su parte, fue construida tomando infografías de páginas de salud. Cada versión de la prueba contenía cinco
infografías de las cuales los estudiantes tenían que responder cuatro
preguntas. Las dos primeras preguntas eran cerradas y apuntaban a elementos de Forma y/o Audiencia, tomando en cuenta el marco FAMILY.
La tercera pregunta era abierta y pedía que los estudiantes respondieran
con el propósito del texto multimodal, es decir, identificando el Mensaje. Finalmente, la cuarta pregunta requería del ejercicio del pensamiento crítico para detectar los recursos empleados para que el texto
lograra su propósito.
‒ 385 ‒
3.2. DISEÑO DEL PLAN DE VALIDACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
Para el análisis del material didáctico se decidió por llevar a cabo un
pilotaje. El pilotaje es un procedimiento el cual permite implementar alguna experiencia educativa o instrumento con grupos similares a los esperados como audiencia final con el propósito de identificar aspectos a
mejorar (Brooks et al., 2016). Para estimar el éxito del pilotaje del material, utilizamos diarios reflexivos, cuyo formato fue entregado por los
investigadores del estudio. En dichos diarios, los tres docentes a cargo
de implementar las intervenciones registraron sus experiencias luego de
cada clase, reflexionando respecto a lo que hicieron y cómo respondieron los estudiantes a las actividades. Para la examinación posterior de
este insumo, se utilizó un análisis temático inductivo (Dawadi, 2020).
Para la validación de la prueba de comprensión multimodal, se coordinó
una revisión de un panel de expertos. Un panel de expertos se define
como un comité compuesto por un grupo de académicos con cierto
grado de experticia quienes emiten juicios informados respecto a un
material o instrumento (Garrote & Rojas, 2015). Para el presente panel,
se contactaron a tres docentes de la universidad quienes tenían estudios
de postgrado en lingüística o en educación, y que no estaban realizando
docencia en los cursos donde se realizaría la intervención. Los académicos revisaron independientemente el instrumento luego de leer la
pauta de diseño y entregaron su grado de acuerdo con cada una de las
preguntas además de comentarios.
4. RESULTADOS
La revisión de los diarios reflexivos nos permitió profundizar respecto
a la experiencia docente sobre la intervención educativa que generamos. El análisis inductivo entregó tres grandes categorías que dieron
cuenta de elementos importantes para los docentes durante la intervención. En primer lugar, emergió el tema de la Motivación de los estudiantes. Dentro de los comentarios relacionados con este código, los
docentes destacaron el rol estratégico de la actividad de Engage dentro
de la guía de aprendizaje. Un segundo código fue el del Apoyo de la
L1. Con relación a este, se identificaron debilidades en las guías de
‒ 386 ‒
aprendizaje respecto al metalenguaje pedagógico empleado para sentar
las bases de la alfabetización multimodal. Así, términos tales como
modo semiótico o representación naturalística, fueron complejos de
entender para los estudiantes a menos que el docente recurriese a la
lengua materna como apoyo. Un tercer código fue el de Entrega de
Guías. Los comentarios agrupados en este tema abordan la necesidad
de que los docentes confirmen a nivel individual los logros de los aprendizajes por medio de la participación en clases y la solicitud de las respuestas de las guías de aprendizaje.
Finalmente, emergió el código de Efectividad, el cual englobaba los
comentarios de los docentes destacado la compatibilidad del desarrollo
de una alfabetización multimodal enfocada en el pensamiento crítico
con el aprendizaje de una segunda lengua. Dos razones fueron las principales que sustentaron esta percepción. En primer lugar, la importancia
que le atribuyen los docentes a que los estudiantes utilicen recursos semióticos más allá del texto, tales como las imágenes, como apoyo para
su comprensión del discurso escrito. Además, la multimodalidad, los
docentes indican, fomenta el aprendizaje del vocabulario y otorga propósitos de lectura novedosos.
En lo que respecta a la validación de las dos formas de la prueba de
comprensión de textos multimodales, los expertos estuvieron altamente
de acuerdo con las preguntas diseñadas. Un cálculo del Alfa de Krippendorff mostró un grado de acuerdo de.705 con respecto a la forma
utilizada como preprueba y un.887 para la forma B utilizada como postprueba. Dentro de los comentarios complementarios, los expertos sugirieron evitar la formulación de preguntas negativas. Luego de acceptados estos comentarios, ambas formas de la prueba de comprensión fueron editadas.
El análisis de ambos insumos del proceso de validación nos permite
confirmar la robustez de la intervención educativa que hemos diseñado.
Por un lado, las observaciones de los docentes dan a entender que el
material es motivante para los estudiantes al involucrarlos en las actividades desde un comienzo por medio de la etapa de Engage además
de relevantes para el aprendizaje de una segunda lengua. Por otro lado,
las pruebas de comprensión multimodal están altamente alineadas con
‒ 387 ‒
el marco teórico que sustenta la intervención, y que subyace una línea
clara investigativa de alfabetización multimodal en la actualidad (Lim
& Tan, 2017; Lim et al., 2022).
5. DISCUSIÓN
La importancia de la multimodalidad en la enseñanza del inglés como
lengua extranjera y en el desarrollo de una postura crítica sigue siendo
resaltada en los últimos años de forma consistente (Kessler, 2022;
Kocak et al., 2021). La experiencia de innovación realizada ha mostrado que se pueden complementar harmoniosamente haciendo uso de
los recursos empleados en la intervención compartida.
Tomando en cuenta la percepción de los docentes en sus diarios reflexivos, podemos agregar que el desarrollo de la alfabetización multimodal es un tema con el cual los estudiantes no están familiarizados, tal
como lo han indicado estudios empíricos en otros contextos (Romero
& Bóbkina, 2021; Takaya, 2019). La enseñanza del inglés puede abrir
puertas a que los estudiantes se familiaricen con estos contenidos a medida que progresan en sus habilidades lingüísticas y sacuden nociones
tradicionales de alfabetización.
Un tema que se vuelve importante es el del empleo del metalenguaje
pedagógico en el aula con el propósito de desarrollar la alfabetización
multimodal. Un metalenguaje pedagógico es un tipo de lenguaje utilizado en el contexto educativo, el cual es utilizado para apoyar a los
estudiantes en su proceso de volverse capaces de analizar los significados multimodales (Tan, et al., 2022). Al hacer uso de este metalenguaje
pedagógico en un aula de inglés como segunda lengua es importante
reflexionar respecto a qué factores hacen que este pueda exceder los
niveles lingüísticos de los estudiantes de manera de que el metalenguaje
pedagógico no haga demandas poco realistas a los estudiantes ya sea
por la complejidad conceptual o lingüística.
Uno de los mayores hallazgos del estudio es el hecho de que la enseñanza del inglés como lengua extranjera puede abordarse desde un
marco que busca el desarrollo de una alfabetización multimodal crítica.
La validación de la unidad didáctica y el material evaluativo confirma
‒ 388 ‒
que ambos materiales son apropiados para grupos de estudiantes universitarios en su proceso de sentar las bases de su competencia lingüística en inglés.
Nuestros hallazgos indican que los actores a cargo del diseño curricular
de programas de inglés a nivel universitario pueden combinar exitosamente la alfabetización multimodal, el pensamiento crítico y el aprendizaje del inglés. El desarrollo sinérgico de estas tres habilidades claves
del siglo XXI permite un aprovechamiento de los recursos y las horas
de clase con un fin último que beneficia a los estudiantes en su crecimiento personal y futuro profesional.
6. CONCLUSIONES
El presente trabajo ha mostrado el diseño y validación de una intervención educativa en cursos de inglés pre-intermedio para estudiantes universitarios. Dicha intervención tenía como objetivo desarrollar la alfabetización multimodal de los estudiantes fomentando sus habilidades
de pensamiento crítico. Para ello diseñamos una unidad de aprendizaje
siguiendo los lineamientos del marco FAMILY (Lim & Tan, 2017),
desde la cual se generaron seis guías de aprendizaje estructuradas con
la secuencia didáctica E-S-A (Harmer, 2015).
Considerando nuestros resultados, nos parece importante destacar la
flexibilidad del marco FAMILY, el cual, pese a no haber sido creado
para el desarrollo de la alfabetización multimodal en el contexto del
aprendizaje de inglés como lengua extranjera, pudo ser adaptado a este
propósito. Su estructura permite la integración de diversos intereses del
educador, sin perder de vista la dimensión multimodal de los textos. Por
su parte, el análisis de los diarios reflexivos de los docentes muestra
que las guías de aprendizaje pudieron ser implementadas efectivamente, abordándose así cada elemento resaltado por el marco FAMILY.
7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Queremos expresar nuestros agradecimientos al Grupo de Investigación
IDI de Universidad de Las Américas. Como miembros de este equipo
‒ 389 ‒
queremos reconocer que su apoyo es importante para el desarrollo de
este tipo de proyectos. También, agradecemos a los docentes que participaron en el pilotaje del material didáctico.
8. REFERENCIAS
Alvermann, D., & Wilson, A. (2011). Comprehension Strategy Instruction for
Multimodal Texts in Science. Theory Into Practice, 50, 116 - 124.
https://doi.org/10.1080/00405841.2011.558436.
Brooks, J., Reed, D., & Savage, B. (2016). Taking off with a pilot: the importance
of testing research instruments. En V. Benson & G. Filippaios (eds.),
Proceedings off the 15th European Conference on Research
Methodology for Business and Management Studies (ECRM 2016, pp.
51-56). Academic Conferences and Publishing International Limited.
Bowell, T. & Kingsbury, J. (2015). Virtue and inquiry: bridging the transfer gap.
En M. Davis & R. Barnett (Eds.), The Palgrave Handbook of Critical
Thinking in Higher Education (pp. 233-245). Palgrave Macmillan.
Davies M. & Barnett R. (eds). (2015). The Palgrave Handbook of Critical
Thinking in Higher Education. Palgrave Macmillan.
Dawadi, S. (2020). Thematic analysis approach: A step by step guide for ELT
research practitioners. Journal of NELTA, 25(1-2), 62-71.
Ennis, R.H. (2016). Definition: A Three-Dimensional Analysis with Bearing on
Key Concepts. OSSA Conference Archive. 105. Disponible en
https://scholar.uwindsor.ca/ossaarchive/OSSA11/papersandcommentaries
/105.
Facione, P. (1990). Critical Thinking: A Statement of Expert Consensus for
Purposes of Educational Assessment and Instruction, Research Findings
and Recommendations Prepared for the Committee on Pre-College
Philosophy of the American Philosophical Association, ERIC Document
ED315423.
Ferrari, F., Picciuolo, M., & Bigi, D. (2021). Improving text comprehension in
ESL learners: a multichannel approach. Innovation in Language
Learning and Teaching, 16, 82 - 102.
https://doi.org/10.1080/17501229.2020.1868477.
Garrote, P. R., & Rojas, M. (2015). La validación por juicio de expertos: Dos
investigaciones en lingüística aplicada. Revista Nebrija de Lingüística
Aplicada a la Enseñanza de las Lenguas, 18, 124-139.
Harmer, J. (2015). The Practice of English Language Teaching (5th Ed.). Pearson
Longman.
‒ 390 ‒
Hassani, M., Rahmany, R., & Babaei, M. (2013). The Relationship between
Iranian EFL Learners' Critical Thinking and Reading Comprehension
Performance in Journalistic Texts. Theory and Practice in Language
Studies, 3, 1873-1878. https://doi.org/10.4304/TPLS.3.10.1873-1878.
Hitchcock, D. (2015). The effectiveness of instruction in critical thinking. En M.
Davis & R. Barnett (Eds.), The Palgrave Handbook of Critical Thinking
in Higher Education (pp. 283-294). Palgrave Macmillan.
Hitchcock, D. (2022). Critical Thinking. The Stanford Encyclopedia of
Philosophy (Winter 2022 Edition), Edward N. Zalta & Uri Nodelman
(eds.). <https://plato.stanford.edu/archives/win2022/entries/criticalthinking/>.
Karimi, L., & Veisi, F. (2016). The Impact of Teaching Critical Thinking Skills
on Reading Comprehension of Iranian Intermediate EFL Learners.
Theory and Practice in Language Studies, 6, 1869-1876.
https://doi.org/10.17507/TPLS.0609.21.
Kessler, M. (2022). Multimodality. ELT Journal, 76(4), 551-554.
Kocak, O., Coban, M., Aydin, A., & Cakmak, N. The mediating role of critical
thinking and cooperativity in the 21st century skills of higher education
students. Thinking Skills and Creativity, 42, 100967.
Kress, G. (2009). Multimodality: A Social Semiotic Approach to Contemporary
Communication. Routledge.
Kustini, S., Suherdi, D. & Musthafa, B. (2020). A Multimodal Based-Instruction
in an EFL Classroom Context: Possibilities and Constraints. In
Proceedings of the 1st Bandung English Language Teaching
International Conference – BELTIC (pp. 220-227). SciTePress. doi:
10.5220/0008216102200227.
Li, M. (2020). Multimodal pedagogy in TESOL teacher education: Students’
perspectives. System, 94, 102337.
https://doi.org/10.1016/j.system.2020.102337.
Lim, F. V., & Tan, K. (2017). Multimodal translational research: Teaching visual
texts. En O. Seizov & J. Wildfeur (eds). New studies in multimodality:
conceptual and methodology elaboration (pp. 175-200). Bloomsbury.
Lim, F. V., Cope, B., & Kalantzis, M. (2021). A metalanguage for learning:
Rebalancing the cognitive with the socio-material. Frontiers of
Communication, 7.
Lim, F. V., Toh, W., & Nguyen, T. T. H. (2022). Multimodality in the English
language classroom: A systematic review of literature. Linguistics and
Education, 69, 101048. https://doi.org/10.1016/j.linged.2022.101048.
‒ 391 ‒
McKay, T. J. (2000). Reasons, explanations, and decisions; Guidelines for critical
thinking. Wadsworth Publishing Company.
Mohseni, F., Seifoori, Z., & Ahangari, S. (2020). The impact of metacognitive
strategy training and critical thinking awareness-raising on reading
comprehension. Cogent Education, 7.
https://doi.org/10.1080/2331186X.2020.1720946.
Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar.
En R. Ibáñez & C. González (Eds.), Alfabetización disciplinar en la
formación inicial docente. Leer y escribir para aprender (pp. 1-15).
Ediciones Universitarias de Valparaíso.
O’Halloran, K. L., Tan, S., & E, M. K. L. (2017). Multimodal analysis for critical
thinking. Learning, Media and Technology, 42(2), 147–170.
https://doi.org/10.1080/17439884.2016.1101003
Romero, E., & Bobkina, J. (2021). Exploring critical and visual literacy needs in
digital learning environments: The use of memes in the EFL/ESL
university classroom. Thinking Skills and Creativity, 40, 100783.
https://doi.org/10.1016/J.TSC.2020.100783.
Zhang, Y., Chen, B., & Zhang, X. (2022). Effect of Multimodal Teaching on
Language Comprehensive Ability under the Background of Artificial
Intelligence. Security and Communication Networks.
https://doi.org/10.1155/2022/3143528.
‒ 392 ‒
CAPÍTULO 22
IMPACTO DE LAS LECCIONES PRAGMÁTICAS
EN LA RESPUESTA A CUMPLIDOS EN ESTUDIANTES
DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA:
UN ESTUDIO EXPERIMENTAL
JEREMY W. BACHELOR
Heartland Community College
1. INTRODUCCIÓN
El aprendizaje de una segunda lengua incluye tanto la competencia lingüística como la competencia pragmática. Mientras que la competencia
lingüística se refiere al conocimiento del vocabulario, la gramática y la
pronunciación, la competencia pragmática se centra en el uso adecuado
del lenguaje en contextos sociales específicos. Esta última, aunque crucial para la comunicación efectiva, a menudo recibe menos atención en
los programas de enseñanza de lenguas.
En este contexto, el presente estudio investiga cómo la enseñanza explícita de secuencias de cumplidos y sus respuestas puede mejorar la
competencia pragmática de los estudiantes de español como lengua extranjera en un entorno de educación superior. La investigación se llevó
a cabo en la Escuela X, un colegio universitario en el Medio Oeste de
los Estados Unidos, durante el semestre de otoño de 2017.
1.1. IMPORTANCIA DE LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA
La competencia pragmática es esencial para evitar malentendidos y
para la comunicación efectiva en una lengua extranjera. Sin esta competencia, los estudiantes pueden conocer bien la gramática y el vocabulario, pero aún así pueden cometer errores significativos en situaciones
de comunicación real. En las últimas décadas, ha habido un cambio de
paradigma en la enseñanza de idiomas, pasando de un enfoque centrado
‒ 393 ‒
en la competencia gramatical a uno que prioriza la comunicación efectiva (Bachelor, 2016; V.G. y Rajan, 2012). Estudios han demostrado
que la falta de conocimiento pragmático puede afectar negativamente
las habilidades comunicativas de los estudiantes no nativos (V.G. y Rajan, 2012). La pragmática se centra en actos lingüísticos dentro de contextos específicos, facilitando la capacidad del estudiante para aplicar
estrategias lingüísticas socialmente apropiadas en diversas situaciones
(Romero Betancourt, 2012).
1.2. ESTUDIOS PREVIOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA
Investigaciones previas han demostrado que la enseñanza explícita de
aspectos pragmáticos puede ser efectiva. Por ejemplo, estudios de Bachelor (2016) y Roever (2006) utilizaron pruebas de finalización de discurso y otras herramientas para evaluar y mejorar la competencia pragmática de los estudiantes. Estos estudios subrayan la importancia de
enseñar actos de habla, como cumplidos y respuestas a cumplidos, en
contextos específicos.
1.2.1. Método de Enseñanza Explícita
Para mejorar la competencia pragmática, se han desarrollado métodos
de enseñanza explícita que incluyen lecciones estructuradas, prácticas
interactivas y el uso de recursos multimedia. Estos métodos han mostrado ser eficaces para enseñar secuencias específicas como los cumplidos y sus respuestas. Según Lázaro Ruiz y Ramajo Cuesta (2015), enseñar estrategias de respuesta a cumplidos puede ser particularmente
desafiante debido a la necesidad de equilibrar la modestia y la aceptación del cumplido. Los métodos de enseñanza explícita abordan estas
complejidades mediante prácticas que permiten a los estudiantes experimentar y reflexionar sobre diversas estrategias de comunicación.
1.3. LOS CUMPLIDOS Y SUS RESPUESTAS EN DIFERENTES
CULTURAS
Uno de los actos de habla más comunes en todas las lenguas son los
cumplidos y sus respuestas (Duan, 2011). Sin embargo, las formas de
‒ 394 ‒
dar y recibir cumplidos varían significativamente entre culturas. Por
ejemplo, en el inglés estadounidense, los hablantes tienden a aceptar los
cumplidos con respuestas elaboradas (Cedar, 2006). En contraste, los
hablantes de español a menudo utilizan estrategias de rechazo o mitigación para responder a los cumplidos (Smith, 2009). Estas diferencias
culturales subrayan la necesidad de una instrucción pragmática que prepare a los estudiantes para interactuar de manera apropiada en el contexto del idioma meta.
1.4. OTRAS PERSPECTIVAS EN LA ENSEÑANZA DE LA PRAGMÁTICA
Además de los estudios mencionados anteriormente, otros investigadores han abordado la enseñanza de la pragmática desde diversos enfoques. Por ejemplo, Ishihara y Cohen (2010) destacaron la importancia
de la conciencia metapragmática en los estudiantes, sugiriendo que el
conocimiento explícito sobre las normas de uso del lenguaje en diferentes contextos culturales puede mejorar la competencia pragmática. Por
otro lado, Kasper y Rose (2002) argumentan que la enseñanza de la
pragmática debería estar integrada en el currículo de manera continua
y no solo como intervenciones aisladas.
Por su parte, Bardovi-Harlig y Mahan-Taylor (2003) sugieren que el
uso de actividades de simulación y juegos de rol puede proporcionar a
los estudiantes una práctica más dinámica y contextualizada de habilidades pragmáticas. Estos enfoques interactivos permiten a los estudiantes experimentar y reflexionar sobre el uso del lenguaje en situaciones
reales de comunicación.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVOS GENERALES
‒ Evaluar la efectividad de la enseñanza explícita de secuencias
de cumplidos y sus respuestas en la mejora de la competencia
pragmática de los estudiantes.
‒ 395 ‒
‒ Determinar si existe una diferencia significativa en la competencia pragmática entre los estudiantes que reciben instrucción
explícita y aquellos que no la reciben.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Implementar intervenciones didácticas centradas en la enseñanza de secuencias de cumplidos y sus respuestas.
‒ Medir la competencia pragmática de los estudiantes antes y
después de las intervenciones.
‒ Analizar las observaciones y el diario del instructor para obtener una visión cualitativa de la implementación y recepción de
las intervenciones.
3. METODOLOGÍA
Según datos proporcionados por la escuela, la Escuela X es un colegio
universitario con 5,215 estudiantes, de los cuales 2,241 asisten a tiempo
completo. La etnicidad predominante es mayoritariamente blanca, con
aproximadamente el 75% de los estudiantes. Los estudiantes negros
comprenden el 10% de la población total. El 31% de los estudiantes reciben ayudas como becas o subvenciones, y el 31% son los primeros en
su familia en asistir a la universidad. La edad promedio de los estudiantes es de 24 años, de los cuales el 54% son mujeres y el 46% hombres.
Finalmente, el 23% de los estudiantes se gradúan con éxito, y un 26%
adicional se transfiere a una universidad de cuatro años. En cuanto a los
instructores, la escuela emplea a 85 profesores a tiempo completo y 192
a tiempo parcial, con una proporción de estudiantes por profesor de 21:1.
La Escuela X se ubica en una zona metropolitana, aproximadamente a
130-160 millas de dos megaciudades en la sección del Medio Oeste de
los Estados Unidos. Varias pequeñas localidades cercanas, junto con
esta ciudad de tamaño medio, constituyen la población estudiantil.
La Escuela X típicamente ofrece cuatro secciones de Español Uno (Español Principiante I) y una sección de Español Tres (Español Intermedio I) cada otoño. Generalmente, los estudiantes en estos cursos son de
‒ 396 ‒
primer o segundo año de universidad; sin embargo, ocasionalmente se
inscriben juniors y seniors de otras instituciones.
En consulta con los estudiantes, los asesores de la escuela inscribieron
a los participantes en las diferentes secciones y luego realizaron algunos
ajustes para equilibrar el tamaño de las clases y satisfacer necesidades
individuales. El profesor impartió tres secciones de Español Uno y una
sección de Español Tres durante el otoño de 2017. Los estudiantes tenían edades entre 18 y 38 años al inicio del estudio, con una edad promedio de 23 años. Para elegir la muestra, el investigador designó la
primera sección del día (grupo uno) como el grupo de control, compuesto por 16 estudiantes, de los cuales 8 participaron plenamente en
todos los aspectos del estudio. Este grupo tenía siete mujeres y un hombre. Las segunda y tercera secciones (grupo dos) eran el grupo experimental, compuesto por 27 estudiantes, de los cuales 15 participaron plenamente. Este grupo tenía nueve mujeres y seis hombres. Un grupo final (grupo tres) de siete estudiantes de Español Tres (de los nueve inscritos en el curso) también participó plenamente. No fue posible formar
un grupo de control de estudiantes de Español Tres debido al pequeño
número de participantes inscritos y la falta de una segunda sección. El
investigador designó los grupos experimental y de control de Español
Uno antes de ver las listas de estudiantes en cada curso para reducir
cualquier posibilidad de sesgo. Este estudio se llevó a cabo con un total
de 30 participantes de los 52, y hubo un total de 102 estudiantes de
español en toda la universidad durante el semestre en cuestión.
Al inicio del estudio, se emplearon pruebas t no apareadas para determinar si los grupos de control y experimental de estudiantes de Español
Uno ingresaban al estudio en igualdad de condiciones. Los datos de las
pruebas previas del MCDCT (explicadas más adelante) entre estos grupos fueron comparados para hacer esta determinación. No hubo una diferencia significativa en las puntuaciones de la prueba previa del grupo
de control (M=30, SD=19) y el grupo experimental (M=33.33,
SD=20.59); t(0.36)=20, p=0.72. Por lo tanto, los estudiantes de ambos
grupos comenzaron el estudio sin diferencias estadísticamente significativas en su competencia pragmática con respecto a las secuencias de
cumplidos.
‒ 397 ‒
Se obtuvo permiso de la Junta de Revisión Institucional y se obtuvo el
consentimiento de todas las partes involucradas antes de comenzar el
estudio. Este es un estudio de método mixto y el diseño es experimental.
Para ello y como se mencionó anteriormente, tres grupos de estudiantes
participaron en este estudio en el semestre de otoño de 2017. Los grupos
uno (control) y dos (experimental) estaban inscritos en Español Uno y
el grupo tres estaba inscrito en Español Tres. Español Uno es un curso
típico de primer semestre a nivel universitario destinado a aquellos con
poco o ningún conocimiento del idioma y cubre todas las formas del
presente a través del presente progresivo. Español Tres es un curso de
tercer semestre destinado a estudiantes que previamente tomaron Español Uno y Dos y se enfoca principalmente en el subjuntivo mientras
perfecciona conceptos previamente cubiertos. Ambos cursos siguen el
enfoque de enseñanza comunicativa del lenguaje e integran la cultura y
el vocabulario relevantes.
Se administraron dos pruebas previas en los tres grupos a mitad del semestre, justo antes de que comenzaran las intervenciones. Como los
grupos de Español Uno no tenían conocimiento del idioma al inicio del
semestre, las pruebas previas habrían sido inútiles si se administraban
antes. La primera prueba previa consistió en una conversación en vivo
de 30 minutos en español a través de TalkAbroad, una plataforma de
video chat en línea que empareja a los estudiantes con un hablante nativo. Durante la primera conversación en TalkAbroad, se instruyó a los
estudiantes para simplemente conocer al hablante nativo utilizando solo
español. A través de la plataforma en línea, el profesor puede proporcionar al hablante nativo instrucciones secretas para guiar el tema. En
este caso, se instruyó al hablante para dar un cumplido al estudiante
sobre su habilidad lingüística en algún momento de la conversación
para evaluar su capacidad natural de responder a un cumplido. Esta fue
la única instrucción proporcionada. El estudiante no sabía de antemano
que iba a ser elogiado. La segunda prueba previa fue una prueba de
finalización de discurso de opción múltiple (MCDCT) que evaluó tanto
los cumplidos como sus respuestas. Consistía en diez preguntas, cinco
cumplidos y cinco respuestas a cumplidos; de estos, cinco eran situaciones formales y cinco eran situaciones informales. Para cada
‒ 398 ‒
pregunta, se presentaba al estudiante un escenario y debía elegir la respuesta más adecuada. Las MCDCTs se han utilizado con éxito en la
investigación pragmática con estudiantes en varios estudios experimentales (Bachelor, 2016; Bachelor, 2015; Liu, 2007; Jianda, 2006; Roever,
2006; Roever, 2005). Por lo tanto, el investigador consideró que era una
herramienta confiable para evaluar el conocimiento y el reconocimiento
pragmático de los estudiantes. Las respuestas ‘correctas’ en el MCDCT
fueron respuestas reales proporcionadas por diez hablantes nativos de
español que recibieron un DCT de los mismos escenarios antes de que
comenzara el estudio.
Después de las pruebas previas, se llevaron a cabo tres intervenciones,
consistiendo en tres lecciones pragmáticas sobre cumplidos y respuestas a cumplidos en español. Estas intervenciones no se llevaron a cabo
en el grupo de control y constituyeron la única diferencia entre los grupos uno y dos. El grupo tres se sometió a las mismas intervenciones
pragmáticas; sin embargo, el contenido del curso en los días sin lección
estaba en el nivel intermedio.
La primera lección explicó explícitamente los conceptos básicos de los
cumplidos y sus respuestas en español con ejemplos, seguido de ejercicios de comprensión para dar a los estudiantes la oportunidad de practicar las formas e ideas estudiadas en la lección. Las preguntas finales
pidieron a los estudiantes que pensaran críticamente sobre por qué se
daba un cumplido en lugar de otro.
La segunda lección consistió en tres clips cortos de programas de televisión en español de España y América Latina en los que se incluían
cumplidos y respuestas. Se proporcionó a los estudiantes una transcripción de los diálogos. Después de ver los clips un par de veces cada uno,
se pidió a los estudiantes que identificaran los cumplidos y sus respuestas, la relación entre los hablantes y el propósito de los cumplidos.
La tercera y última lección consistió en una versión modificada de la
lección sobre secuencias de cumplidos en español del Centro de Investigación Avanzada en Adquisición de Lenguas (CARLA) (2006). La
lección se condensó y los clips de video se transcribieron en lugar de
reproducirse en clase para ahorrar tiempo. Los estudiantes completaron
‒ 399 ‒
la lección abreviada en parejas. La lección incluyó una explicación explícita de los cumplidos y sus respuestas, ejemplos en forma de diálogos
y preguntas de seguimiento sobre el propósito del cumplido y ciertos
factores sociales que podrían influir en el cumplido y su respuesta.
Después de concluir las intervenciones, las pruebas previas se administraron nuevamente como pruebas posteriores. Además, se pidió al instructor del curso que mantuviera un diario durante las lecciones pragmáticas. Se le pidió que anotara cualquier observación sobre la asistencia de los estudiantes en los días de lección, la participación de los estudiantes, las conversaciones entre compañeros y las respuestas proporcionadas en las hojas de trabajo de las lecciones. Dado que las actividades de las lecciones no fueron recolectadas ni calificadas por el profesor ni por el investigador, la visión del diario es esencial para analizar
la comprensión de los estudiantes durante las lecciones.
4. RESULTADOS
En esta sección se presentan los resultados obtenidos tras la implementación de las lecciones sobre cumplidos y respuestas a cumplidos en los
distintos grupos de estudiantes de español. Los resultados se analizaron
utilizando pruebas t apareadas y no apareadas, así como el tamaño del
efecto de Cohen.
4.1. RESULTADOS CUANTITATIVOS
4.1.1. Pruebas de Finalización de Discurso
Los resultados de las pruebas de finalización de discurso (MCDCT) se
procesaron primero. Para el grupo de control (grupo uno) de estudiantes
de Español Uno, la prueba t apareada no mostró una diferencia estadísticamente significativa entre las pruebas previas (M=30, SD=19) y las
posteriores (M=34.29, SD=19.02), t(6)=1.4412, p=0.1996.
Sin embargo, en el grupo experimental (grupo dos) de estudiantes de
Español Uno, la prueba t apareada demostró una diferencia extremadamente significativa entre las pruebas previas (M=33.33, SD=20.59) y
las posteriores (M=63.33, SD=17.18), t(14)=6.4099, p=0.0001.
‒ 400 ‒
Al final del estudio, se calculó nuevamente una prueba t no apareada
para ver si la diferencia entre los grupos de control y experimental de
Español Uno se volvió estadísticamente significativa. La prueba t no
apareada encontró una diferencia muy significativa entre las puntuaciones de las pruebas posteriores del grupo de control (M=34.29,
SD=19.02) y del grupo experimental (M=63.33, SD=17.18); t(20)=3.57,
p=0.0019. El tamaño del efecto de Cohen resultó en d=(63.3334.29)/18.12=1.6, considerado como un “efecto muy grande”.
Para los estudiantes de Español Tres (grupo tres), los resultados de la
prueba t apareada también demostraron una diferencia estadísticamente
significativa entre las pruebas previas (M=30, SD=12.91) y las posteriores (M=70, SD=25.17), t(6)=4.3205, p=0.005.
4.1.2. Conversaciones Naturalistas TalkAbroad
Las pruebas t apareadas basadas en los valores numéricos asignados se
emplearon también en las tres conversaciones naturalistas TalkAbroad.
En el grupo de control (grupo uno) de estudiantes de Español Uno, la
prueba t apareada no mostró una diferencia estadísticamente significativa entre las pruebas previas (M=20, SD=44.72) y las posteriores
(M=0, SD=0), t(4)=1.0000, p=0.3739.
Dentro del grupo experimental de Español Uno (grupo dos), no hubo
una diferencia estadísticamente significativa entre las pruebas previas
(M=20, SD=41.40) y las posteriores (M=20, SD=41.40), t(14)=0.0000,
p=1.0000.
Finalmente, dentro del grupo experimental de Español Tres (grupo
tres), no hubo una diferencia estadísticamente significativa entre las
pruebas previas (M=14.29, SD=37.80) y las posteriores (M=14.29,
SD=37.80), t(6)=0.0000, p=1.0000.
4.2. RESULTADOS CUALITATIVOS
4.2.1. Ejemplos de Respuestas de Estudiantes
A continuación se presentan ejemplos de respuestas de estudiantes de
los tres grupos durante las conversaciones TalkAbroad:
‒ 401 ‒
Grupo 1 (Control):
NS: Pero tú [nombre del estudiante], hablas muy bien el español.
S: ¡Gracias!
NS: En un nivel normal, normal cuando estás aprendiendo español, tú
hablas muy bien. Sólo es práctica... Tú [nombre del estudiante], hablas
muy bien.
S: Sí.
Grupo 2 (Experimental):
NS: Eres muy listo, eres muy listo... eres muy bueno.
S: Ah, no... no soy bueno en español.
NS: Pero hablas bien... no eres muy malo. Eres muy bueno, hablas muy
bien.
S: Gracias.
Grupo 3 (Experimental):
NS: Es muy bien tu pronunciación. Hablas muy... hablas muy bien el
español.
S: Ah... más o menos... Estudié español para cuatro años en secundario
pero en la universidad es muy difícil. Y mis profesoras diferentes cada
año y la transición es muy difícil para mí.
NS: Pero lo hablas muy bien.
S: Gracias.
4.3. EJEMPLOS ADICIONALES DE RESPUESTAS DE ESTUDIANTES
Durante las intervenciones, se observaron varias respuestas interesantes
de los estudiantes que reflejan su comprensión y aplicación de las estrategias pragmáticas enseñadas. Por ejemplo, en una situación donde
un hablante nativo elogió la habilidad lingüística de un estudiante, este
respondió:
NS: Hablas muy bien el español.
‒ 402 ‒
S: Gracias, pero aún tengo mucho que aprender. Estoy trabajando duro
para mejorar.
Esta respuesta muestra una combinación de aceptación y modestia, una
estrategia pragmática efectiva en la cultura española. Otro estudiante,
en una situación formal, respondió a un cumplido sobre su presentación
con:
NS: Tu presentación fue excelente.
S: Agradezco mucho tu comentario. Me esforcé mucho en prepararla.
Estas respuestas indican que los estudiantes no solo comprendieron las
lecciones, sino que también fueron capaces de aplicar las estrategias en
contextos adecuados, demostrando un desarrollo significativo de su
competencia pragmática.
4.4. EVALUACIÓN GENERAL DE LAS INTERVENCIONES
El diario del instructor destacó que los estudiantes en los grupos experimentales generalmente respondían correctamente durante las lecciones y demostraban una comprensión más amplia del motivo detrás de
un cumplido. Además, se observó que varios estudiantes utilizaban secuencias correctas de cumplidos durante las simulaciones en clase.
En resumen, los datos estadísticos indican que los estudiantes en los
grupos experimentales experimentaron un aumento significativo entre
las pruebas previas y posteriores en el MCDCT, mientras que el grupo
de control no. Sin embargo, ninguna diferencia significativa se observó
entre las conversaciones pre y post TalkAbroad en ningún grupo. La
evidencia anecdótica sugiere una mayor comprensión de la secuencia
de cumplidos entre los grupos experimentales.
5. DISCUSIÓN
Los resultados de este estudio demuestran la eficacia de las lecciones
sobre cumplidos y respuestas a cumplidos en la mejora de la competencia pragmática de los estudiantes de español. Esta sección discutirá los
hallazgos principales, las implicaciones pedagógicas y las limitaciones
del estudio, así como sugerencias para futuras investigaciones.
‒ 403 ‒
5.1. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS CUANTITATIVOS
5.1.1. Mejoras en el MCDCT
Los resultados del MCDCT muestran que el grupo experimental de estudiantes de Español Uno (grupo dos) y los estudiantes de Español Tres
(grupo tres) experimentaron mejoras estadísticamente significativas en
sus pruebas posteriores, lo que sugiere que las lecciones fueron efectivas en enseñarles cómo manejar los cumplidos de manera adecuada en
contextos pragmáticos. Este hallazgo es consistente con estudios previos que indican que la instrucción explícita en estrategias pragmáticas
puede mejorar significativamente la competencia pragmática de los estudiantes de idiomas.
Por otro lado, el grupo de control de Español Uno (grupo uno) no mostró una mejora significativa, lo que refuerza la idea de que la mera exposición al idioma sin instrucción explícita no es suficiente para desarrollar habilidades pragmáticas específicas. Esto resalta la importancia
de integrar la enseñanza de la pragmática en el currículo de lenguas
extranjeras.
5.1.2. Conversaciones Naturalistas TalkAbroad
A pesar de las mejoras observadas en el MCDCT, los resultados de las
conversaciones TalkAbroad no mostraron diferencias estadísticamente
significativas entre las pruebas previas y posteriores en ninguno de los
grupos. Esto podría deberse a varios factores. Primero, la naturaleza
espontánea de las conversaciones puede haber hecho que los estudiantes se sintieran más nerviosos o menos preparados para aplicar las estrategias aprendidas. Segundo, la falta de práctica continua en contextos
auténticos podría haber limitado su capacidad para transferir las habilidades aprendidas a situaciones reales.
5.2. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS CUALITATIVOS
Los ejemplos de respuestas de estudiantes proporcionan información adicional sobre cómo los estudiantes manejaron los cumplidos en situaciones reales. Los estudiantes del grupo experimental demostraron una
‒ 404 ‒
mejor comprensión de cómo responder adecuadamente a los cumplidos
en comparación con el grupo de control. Esto sugiere que, aunque los
resultados cuantitativos de las conversaciones TalkAbroad no mostraron
mejoras significativas, los estudiantes en el grupo experimental pudieron
haber internalizado algunas de las estrategias pragmáticas enseñadas.
5.3. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
Los hallazgos de este estudio tienen varias implicaciones importantes
para la enseñanza de lenguas extranjeras:
Importancia de la Enseñanza de la Pragmatica: La instrucción explícita
en estrategias pragmáticas es crucial para el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. Los programas de enseñanza de
lenguas deberían incorporar componentes pragmáticos de manera sistemática.
Uso de Recursos Auténticos: Aunque los resultados de las conversaciones TalkAbroad no fueron significativos, el uso de recursos auténticos
sigue siendo valioso para proporcionar a los estudiantes contextos
reales de uso del idioma.
Práctica Continua y Contextualizada: Es esencial proporcionar a los estudiantes oportunidades continuas y variadas para practicar las habilidades pragmáticas en contextos auténticos y naturales.
5.4. LIMITACIONES DEL ESTUDIO
Este estudio tiene varias limitaciones que deben ser consideradas al interpretar los resultados:
Tamaño de la Muestra: El tamaño de la muestra fue relativamente pequeño, lo que podría afectar la generalización de los resultados.
Duración del Estudio: La duración del estudio fue limitada, lo que podría no haber sido suficiente para observar cambios a largo plazo en la
competencia pragmática de los estudiantes.
Medición de la Competencia Pragmatica: La medición de la competencia pragmática puede ser compleja y subjetiva, y los instrumentos
‒ 405 ‒
utilizados podrían no haber capturado completamente las habilidades
pragmáticas de los estudiantes.
5.5. SUGERENCIAS PARA FUTUROS ESTUDIOS
Para futuras investigaciones, se sugiere:
‒ Ampliar el Tamaño de la Muestra: Realizar estudios con un
tamaño de muestra mayor para aumentar la validez externa de
los resultados.
‒ Extender la Duración del Estudio: Llevar a cabo estudios a
más largo plazo para evaluar los efectos duraderos de la instrucción pragmática.
‒ Desarrollar Nuevos Instrumentos de Medición: Crear y validar instrumentos más precisos y completos para medir la competencia pragmática de los estudiantes.
‒ Explorar Diferentes Métodos de Enseñanza: Investigar el impacto de diferentes enfoques pedagógicos y recursos (como
juegos de rol, simulaciones y tecnología) en la enseñanza de
la pragmática.
En conclusión, este estudio destaca la importancia de la instrucción explícita en pragmática para mejorar la competencia comunicativa de los
estudiantes de lenguas extranjeras. Aunque se observaron mejoras significativas en las pruebas MCDCT, la transferencia de estas habilidades
a contextos de conversación natural sigue siendo un desafío que requiere atención continua y práctica contextualizada.
5.6. IMPLICACIONES CULTURALES Y EDUCATIVAS
Los resultados de este estudio no solo tienen implicaciones para la enseñanza de la lengua española, sino también para la enseñanza de segundas lenguas en general. La variación cultural en el uso de cumplidos y
respuestas a cumplidos subraya la importancia de la competencia intercultural en la educación de lenguas extranjeras. Los malentendidos pragmáticos pueden tener consecuencias negativas en las interacciones interculturales, afectando la percepción y la relación entre los hablantes.
‒ 406 ‒
Este estudio también sugiere que los educadores deben considerar la
integración de componentes pragmáticos en el currículo desde los niveles iniciales de aprendizaje. Las actividades de enseñanza deben diseñarse para reflejar situaciones reales de comunicación, proporcionando a los estudiantes oportunidades para practicar y reflexionar sobre
el uso del lenguaje en contextos auténticos. Esto no solo mejora la competencia lingüística, sino también la competencia intercultural, preparando a los estudiantes para comunicarse de manera efectiva en una variedad de contextos culturales.
6. CONCLUSIONES
En resumen, este estudio ha demostrado la efectividad de la instrucción
explícita en estrategias de cumplidos y respuestas a cumplidos en la
competencia pragmática de estudiantes de español. Los resultados indican que, aunque los estudiantes de los grupos experimentales mostraron mejoras significativas en sus conocimientos teóricos sobre cómo
responder adecuadamente a cumplidos, trasladar estas habilidades a
contextos conversacionales naturales sigue siendo un desafío. La evidencia cualitativa sugiere que los estudiantes pueden aplicar estas estrategias en escenarios controlados, pero necesitan más oportunidades
de práctica en entornos auténticos para afianzar estas competencias.
Este estudio resalta la importancia de integrar la enseñanza de la pragmática en el currículo de lenguas extranjeras y sugiere que un enfoque
continuo y contextualizado puede ser clave para lograr una competencia
comunicativa más completa. Futuros estudios deberían explorar métodos alternativos y extender la duración de las intervenciones para obtener una comprensión más profunda y generalizable de estos fenómenos.
8. REFERENCIAS
Bachelor, J. W. (2016). La interdependencia pragmático-gramatical en el
aprendizaje de español como lengua extranjera (ELE). Lenguaje, 44(2),
147-175.
Bachelor, J. W. (2015). Conexión intrínseca entre la pragmática y la gramática.
Educación, 24(47), 7-26.
‒ 407 ‒
Bachelor, J. W., & Bachelor, R. B. (2016). Classroom currency as a means of
formative feedback, reflection, and assessment in the World Language
classroom. NECTFL Review, 78, 31-42.
Cedar, P. (2006). Thai and American responses to compliments in English.
Linguistics Journal, 2.
Center for Advanced Research on Language Acquisition. (2016). Pragmatics and
speech acts.
Duan, Y. (2011). A pragmatic research report on compliment speech act. Theory
and Practice in Language Studies, 1(4), 356-360.
Lázaro Ruiz, H., & Ramajo Cuesta, A. (2015). Compliment responses in
Peninsular Spanish. Exploratory and contrastive study conducted on
women from Madrid, Valencia, Catalonia, Andalusia and Castile-Leon.
The Procedia - Social and Behavioral Sciences, 212, 93-98.
Ramajo, A. (2012). Interlanguage pragmatic study on Lebanese learners of
Spanish as a foreign language. The compliment sequence in peninsular
Spanish and Lebanese colloquial Arabic (Tesis sin publicar). Nebrija
University, Spain.
Roever, C. (2005). Testing ESL pragmatics. Frankfurt, Alemania: Gunter Narr.
Roever, C. (2006). Validation of a web-based test of ESL pragmalinguistics.
Language Testing, 23, 229-256.
Smith, J. B. (2009). The acquisition of pragmatic competence: compliment
response strategies in learners of Spanish (Tesis sin publicar). Louisiana
State University, Baton Rouge, LA.
‒ 408 ‒
CAPÍTULO 23
HACIA UNA AUTOEVALUACIÓN DE
LA REDACCIÓN PROFESIONAL EN SEGUNDAS
LENGUAS: EL CASO DEL BUSINESS ENGLISH
COMO LENGUA FRANCA
LETICIA MORENO-PÉREZ
Universidad de Valladolid – ACTRES
1. INTRODUCCIÓN
1.1. EL INGLÉS COMO LENGUA FRANCA EN LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
La situación actual del comercio internacional, que está ampliamente
globalizado a pequeña y gran escala, ha tenido como consecuencia la
consolidación del inglés como lengua franca para que los profesionales
de este ámbito puedan hacer negocios con aquellos que tienen una lengua materna diferente. De hecho, el empleo de este idioma común ha
traspasado las barreras interlingüísticas, llegando incluso a emplearse
en muchos casos a nivel interno en muchas empresas (Stickel, 2010;
Nuolijärvi, 2010). Es por esto que, como apuntan Louhiala-Salminen y
Kankaanranta (2011: 205), el inglés específico de los negocios, también
conocido como BELF (Business English as a Lingua Franca), se ha
convertido en elemento esencial que debe dominar cualquier experto de
este campo en la actualidad.
Es cierto que no se puede obviar que la cuestión lingüística en el ámbito
del comercio internacional no es tan sencilla como emplear una lengua
vehicular sin más. Lo anterior se ve ejemplificado en que no todos los
empleados de las empresas que utilizan el inglés como lengua franca
tienen el mismo nivel de dominio, o también con el hecho de que una
lengua común no es igual de eficiente para emplearla en todas las situaciones profesionales dentro de los negocios (Nuolijärvi, 2010: 97-98).
‒ 409 ‒
No obstante, no se puede negar que en el momento en que una empresa
decide lanzarse al ámbito internacional, tarde o temprano necesitará recurrir al uso del inglés como lengua franca.
Son numerosos los estudios que han demostrado que la incapacidad de
una empresa de adaptarse en cuestiones lingüísticas y culturales acaba
acarreando consecuencias adversas: así lo han corroborado autores
como Nuolijärvi (2010) en Finlandia, Rønhof (2010) en Dinamarca, la
British Chamber of Commerce (2004) en Reino Unido o el estudio
ELAN (Hagen et al, 2006) llevado a cabo en todo el ámbito europeo. A
modo ilustrativo, el mencionado estudio de la British Chamber of Commerce reveló que el 75% de las empresas exportadoras participantes
había sufrido pérdidas significativas en sus ventas o en sus ingresos
como consecuencia de su incapacidad para adaptarse a los requisitos
lingüísticos del comercio a nivel internacional, aun tratándose de empresas angloparlantes. Entre otros factores, estas consecuencias negativas se deben a que una buena o mala gestión lingüística afecta directamente a la imagen que los clientes tienen de una empresa, tanto a nivel
de credibilidad como de respetabilidad (Comisión Europea, 2011: 23).
Se puede concluir que el dominio lingüístico es, indudablemente, un
elemento clave y necesario en el mundo de los negocios en la actualidad, y muy especialmente cuando nos referimos al inglés por esa cualidad de lengua común que ha desarrollado.
1.2. COMPETENCIAS NECESARIAS EN EL BELF
Una vez que una empresa decide internacionalizar sus servicios, y especialmente si decide expandirse en otros territorios, el empleo del inglés asegura que la información esencial de la empresa llega a todos los
actores de forma uniforme y simultánea. Por este motivo, muchas empresas con un alto nivel de internacionalización directamente redactan
sus textos en inglés, con su subsiguiente traducción a otra(s) lengua(s)
si fuera necesario (Nuolijärvi, 2010: 95).
En este ámbito en que la mayor parte de la comunicación empresarial
se produce entre hablantes no nativos de inglés (Gajšt, 2014) las competencias que los hablantes de BELF necesitan no son exactamente las
mismas que un hablante en otro ámbito o circunstancias. Esta
‒ 410 ‒
afirmación no resulta extraña, dado que los hablantes de una segunda
lengua poseen características y necesidades específicas que difieren de
las de los hablantes nativos (Hyland, 2003). Las lenguas para fines específicos se caracterizan fundamentalmente por manejar un vocabulario concreto, unas formas y funciones específicas y por el modo en que
dichas funciones se interrelacionan para producir textos coherentes
(Kennedy y Bolitho, 1984: 18). Es este aspecto textual el que acaba
cobrando especial relevancia, pues es en el que se materializan todas
las demás características, y es el que sirve de forma final para la comunicación entre los profesionales. Reflejo de su relevancia es la tendencia que han experimentado los estudios en lenguas para fines específicos hacia el análisis de los géneros textuales, sus formas del discurso y
sus propósitos y convenciones comunicativas (García Mayo, 2000: 45).
Esta realidad es la que identifican en su estudio Louhiala-Salminen y
Kankaanranta (2011: 207) al concluir que la corrección gramatical o la
idiomaticidad no resultan tan relevantes (ni siquiera deseables) en las
situaciones comunicativas de este entorno profesional, siendo más importante el dominio de las normas básicas de comunicación empresarial, y más específicamente el dominio de los géneros textuales producidos en este campo. Zhang (2013) confirma y amplia estos datos, y
afirma que, si bien es cierto que la corrección lingüística es un medio
para evaluar la calidad de una redacción en el ámbito empresarial internacional, la inteligibilidad del texto es más relevante para juzgar el
éxito de la comunicación entre no nativos de BELF (ibid, 152). Concretamente son los aspectos más sutiles del dominio de los géneros textuales (selección de información, perspectivas y tematización, inclusión
de las secciones del género textual esperadas por la comunidad discursiva…) los que marcan la diferencia a la hora de validar un texto en el
ámbito empresarial.
1.3. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL BELF: LA COMPETENCIA ESCRITA
Los profesionales del mundo de la empresa se encuentran muchas veces
con la tarea de elaborar un texto en su lengua no nativa que no será
evaluado después por un revisor profesional ni un hablante nativo, bien
‒ 411 ‒
porque la empresa no es consciente de que es necesario, bien porque no
cuentan con ninguno en su plantilla y no pueden o desean contratar ese
servicio (Albuquerque y Costa, 2018). La consecuencia directa es que,
en muchas ocasiones, los textos producidos en este ámbito no tienen la
calidad deseada por la propia empresa, aunque esta no sea consciente
de ello: por ejemplo, puede achacar que no hayan conseguido un
acuerdo con un posible cliente a cuestiones relacionadas con el proceso
de negociación o los términos de compra, cuando a lo mejor se ha debido a una falta de entendimiento por ambas partes derivada de una
documentación deficiente.
Dado que la inversión en servicios lingüísticos no suele ser la prioridad
de las empresas en la mayoría de los casos (Albuquerque et al, 2015),
sería necesario y deseable encontrar algún método que permita a los
propios redactores autoevaluar su calidad, ya que son quienes mejor
conocen el contenido e intencionalidad del texto y son prácticamente
los únicos que van a tomar decisiones sobre el mismo. Durante el proceso de aprendizaje de lenguas los discentes tienen acceso a un profesor
que les guía en el proceso de escritura y, posteriormente, les proporciona retroalimentación sobre su calidad, resaltando aquellos aspectos
en que podría o debería mejorarse ese texto. Sin embargo, una vez la
guía del profesor no existe, ¿cómo puede un redactor de textos profesionales en este sector ser consciente de sus fallos, o ámbito de mejora,
si ya no tiene esa guía?
La autoevaluación de la calidad de un texto en el ámbito profesional es
una tarea compleja: si la evaluación la lleva a cabo el propio redactor
de forma subjetiva, es posible que no sea capaz de ver debilidades en la
redacción del texto; si lo hace alguien externo de forma objetiva, es
posible que el revisor sea capaz de detectar esos puntos débiles, pero al
no ser quien lo ha redactado le falta el contexto en que se produce ese
documento, el cual es fundamental respetar. Esto es así porque, si se
altera algo relacionado con dicho contexto, el documento podría incluso
llegar a no cumplir su finalidad. Pensemos en un texto de marketing:
un corrector sin mayor contexto podría llegar a eliminar algún juego de
palabras o sugerir un cambio que, sin saberlo, altere alguna cuestión
clave para la finalidad de dicho texto. Por ejemplo, si el redactor
‒ 412 ‒
desconoce la terminología específica del campo tratado en el texto podría considerar que una unidad fraseológica es incorrecta, y al cambiarlo la frase carecería de sentido, aunque estuviera bien a nivel gramatical. O, por ejemplo, podría cambiar un término que forma parte de
la jerga la empresa en que se ha redactado el texto por otro más común
por desconocimiento.
Por tanto, lo ideal sería contar con una ayuda que pueda emplear el propio redactor, solventando así la cuestión de la revisión fuera de contexto
y los fondos que le costaría la revisión a la empresa.
2. OBJETIVOS
Para intentar encontrar una ayuda que permita a los futuros profesionales autoevaluar sus textos en el ámbito laboral, sirviendo como puente
entre éste y la fase formativa, este trabajo presenta los resultados derivados de la exposición de estudiantes universitarios de inglés para fines
específicos (IFE) a una herramienta informática de ayuda a la evaluación de la redacción: Docuscope Write & Audit. El objetivo es determinar si pueden resultarles de utilidad estas herramientas en su labor de
cara a esa autocorrección, lo cual les proporcionaría mayor autonomía
y una mejor calidad en sus textos profesionales. Para llevarlo a cabo se
ha realizado un análisis de las necesidades que los propios estudiantes
perciben tener al analizar con ellas sus textos.
3. METODOLOGÍA
Nuestro estudio se llevó a cabo durante el curso 2023/2024 con estudiantes de Grado de las ramas de Comercio y Relaciones Laborales y
Recursos Humanos de la Universidad de Valladolid. Todos ellos eran
nativos de español europeo, y participaron en el estudio tras haber cursado inglés para los negocios en dos cursos académicos, alcanzando un
nivel B2 de IFE. En las asignaturas de inglés cursadas habían trabajado
y perfeccionado la redacción de varios géneros textuales del ámbito
empresarial, como son emails, cartas, memorándums e informes, tanto
desde el punto de vista gramatical (estructuras habituales en cada
‒ 413 ‒
género), como terminológico (vocabulario propio de cada género) y
formal (estructura retórica característica de cada género).
Tras finalizar la última asignatura de inglés, se llevó a cabo con los
alumnos que desearon participar un taller en el que se les expuso a la
herramienta de análisis textual DocuScope Write & Audit, desarrollada
por la universidad estadounidense Carnegie Mellon University. Se trata
de una herramienta online que permite al usuario evaluar las estrategias
organizativas y de escritura que se han empleado en un texto teniendo
en cuenta las expectativas del género textual de que se trate. El análisis
proporcionado por esta herramienta permite al usuario evaluar cuestiones como la adecuada selección de información, el empleo de la tematización, las secciones del género textual esperadas por la comunidad
discursiva, cuestiones que mencionamos anteriormente como clave a la
hora de validar un texto en el ámbito empresarial. El objetivo de este
taller era que los alumnos tomaran conciencia de la calidad de sus propios textos extrayendo conclusiones sobre sus necesidades a la hora de
redactarlos en base a sus fallos, y de este modo detectar en qué cuestiones de redacción consideran que necesitan apoyo. Asimismo, determinar si la herramienta seleccionada les parecía una buena medida de
ayuda en este sentido.
El taller tuvo una duración de 120 minutos y en él cada estudiante disponía de un ordenador de sobremesa con acceso a una demo en línea de
herramienta. El taller se llevó a cabo en tres fases: en una primera fase,
destinada a la familiarización con la herramienta, el docente demostró
el funcionamiento y la utilidad de la misma a los alumnos mediante un
texto modelo, concretamente un informe de ventas; posteriormente, se
comparó ese texto con uno escrito por un alumno del mismo nivel que
los participantes, para que pudieran contrastar la calidad de ambos y
entender el tipo de ayuda que les puede proporcionar la herramienta. En
una segunda fase, se proporcionó a los alumnos tiempo para manejar
libremente la herramienta en sus ordenadores introduciendo un texto
elaborado por los propios estudiantes. Durante el manejo podían realizar cualquier consulta que desearan al docente. En la fase final del taller
se ofreció a los alumnos completar una encuesta virtual anónima en la
que se les preguntaba por la utilidad del taller, de la herramienta (no
‒ 414 ‒
específicamente de esta, sino su percepción sobre este tipo de software
en general), por su interés en volver a emplear este tipo de herramientas
y por aquellas cuestiones en que, gracias al uso de la misma, habían
detectado que necesitarían ayuda a la hora de redactar un texto en lengua inglesa en el futuro.
Una vez recopilados los datos de la encuesta, la cual completaron anónima y voluntariamente el 100% de los participantes en el taller, se procedió a realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de las respuestas
proporcionadas, con especial detalle a los comentarios relativos a las
necesidades percibidas por los alumnos.
4. RESULTADOS
4.1. CUALITATIVOS: ASPECTOS EN LOS QUE EL ALUMNO DETECTA CARENCIAS
La encuesta proporcionaba una pregunta de texto libre para que los
alumnos detallaran aquellas cuestiones en que consideraban que requerían ayuda a la hora de redactar un texto del ámbito profesional; el taller
y el empleo de la herramienta DocuScope Write & Audit con textos
ajenos, pero, sobre todo, con textos de su propia creación, es lo que les
permitiría darse cuenta de estas lagunas en su conocimiento, según
nuestra hipótesis de partida.
Tras analizar cualitativamente las respuestas proporcionadas, se ha detectado que los estudiantes perciben que necesitan ayuda en tres áreas
fundamentales: la macroestructura del texto, la microestructura del
texto y la eficiencia en la redacción.
En lo respectivo a la macroestructura, los estudiantes perciben que la
herramienta les ha ayudado a detectar problemas relacionados con la
estructura retórica del texto; en concreto, ven utilidad en que la herramienta les orienta sobre aquellas partes que deben estar, así como el
orden en que se suceden, para que el género textual cumpla las expectativas de la comunidad discursiva a la que va dirigido. Valoran de
forma especialmente positiva que esta herramienta tenga en cuenta
‒ 415 ‒
específicamente el género textual que se está redactando, lo cual les
resulta especialmente novedoso y útil.
En lo relativo a la microestructura, los estudiantes han percibido que
sus textos requerían mejoras en la calidad de la redacción, así como en
la cohesión textual y en la corrección del texto como un todo. Destacaron especialmente la utilidad de la herramienta a la hora de ordenar las
ideas en el texto, problema que detectaron en la redacción original gracias al manejo de la herramienta.
Por último, en aquellas cuestiones relacionadas con la eficiencia en la
redacción, descubrieron que mediante el empleo de la herramienta la
fase de revisión del texto es más veloz, pudiendo así ser más eficientes
en la corrección.
4.2. CUANTITATIVOS: UTILIDAD DEL TALLER Y LA HERRAMIENTA E INTENCIÓN DE SU EMPLEO EN EL FUTURO
Las dos preguntas relacionadas con la utilidad del taller y de las herramientas de este tipo presentaban al encuestado una escala de Likert con
5 elementos, moviéndose entre los extremos “muy útil” y “nada útil”.
En lo que respecta al taller, el 50% de los participantes declaró que les
había resultado útil, mientras que el 50% restante lo evaluó como muy
útil. Por otra parte, al preguntarles por la utilidad percibida sobre esta
clase de herramientas en base a su experiencia, el 83,33% señaló que se
trataba de herramientas útiles, frente al 8,3% que declaró que le resultaban muy útiles; el 8,3% restante otorgó a las herramientas una calificación neutral, ni muy útiles ni poco útiles. Al respecto de este último
dato, hemos interpretado que esta actitud neutral probablemente se deba
en gran medida a que los estudiantes no saben manejar la herramienta
por completo, con lo cual no han podido percibir su utilidad al cien por
cien dado el escaso tiempo de exposición que han tenido. Observamos
mediante estos datos que los alumnos fueron prácticamente unánimes
en su acogida positiva del taller y la herramienta mostrada.
Esta afirmación se ve apoyada mediante la tercera pregunta cuantitativa
que se realizó en la encuesta, en la cual se pretendía averiguar la intención de los estudiantes de volver a emplear una herramienta de este tipo
‒ 416 ‒
en un futuro si tuvieran oportunidad. Esta pregunta presentaba una escala nominal con los valores “sí” y “no”: el 100% de los participantes
respondió afirmativamente a su interés por volver a utilizar alguna de
estas herramientas.
5. CONCLUSIONES
Analizados los resultados de nuestra encuesta podemos concluir que las
herramientas informáticas de ayuda a la evaluación de la redacción sí
parecen resultar de utilidad a los alumnos, al menos en la muestra analizada. Esta afirmación se confirma tanto con los resultados cualitativos
como con los cuantitativos expuestos anteriormente.
Se ha observado que los estudiantes, mediante el empleo de estas herramientas, son capaces de percibir que tienen ciertas carencias y necesidades cuando redactan, de las cuales en muchas ocasiones no eran
conscientes con anterioridad sin retroalimentación externa. Y lo que es
más importante a nuestro criterio, son capaces de detectar cuáles son
dichos problemas, como se puede deducir de los resultados cualitativos
de nuestra encuesta en la que los propios participantes nombran estos
aspectos que han podido detectar.
Consideramos asimismo que el empleo de este tipo de herramientas
proporciona a los estudiantes una mayor autonomía, dado que son capaces de intentar mejorar aquello que ahora saben que es necesario retocar sin que se lo indique un profesor. A este respecto, cabe especificar
que consideramos que para obtener unos resultados óptimos el estudiante debe haber pasado por una fase de formación con retroalimentación fundamentada que les permita comprender los tipos de fallos que
se pueden tener, cómo afectan al resultado del texto y cómo podrían
mejorarse (cuestiones que no hace la herramienta, cuya labor es la exposición visual de las técnicas que se han empleado y cuestiones que
podrían no encajar con lo esperado en el género textual).
A la luz de estas conclusiones, de cara a un futuro consideramos interesante ampliar la muestra de nuestro estudio a campos de especialización
más allá del Comercio, las Relaciones Laborales y los Recursos
‒ 417 ‒
Humanos, lo cual nos permitiría observar si estos resultados son extrapolables a otros estudiantes y usuarios profesionales de otros IFE.
Además, consideramos de utilidad incluir esta herramienta en el aula
durante el periodo de formación en el IFE correspondiente, puesto que
un mayor periodo de exposición a ella acarreará una mejora en su manejo y comprensión de su utilidad, con lo cual los estudiantes sacarían
más provecho de ella y llegarían a su puesto de trabajo pudiendo emplearla a pleno rendimiento. Además, al tener más tiempo para trabajar
con ella podría proporcionárseles acceso a la versión completa de la
herramienta (dado que para que los alumnos fueran capaces de manejar
y entender el software en el tiempo que duró el taller se les expuso a
una demo con funcionalidades limitadas).
Consideramos que todo lo anterior podría suponer la creación de ese
puente que expusimos en los objetivos, el cual podrá conectar la fase
formativa y la profesional, de modo que los estudiantes acaben siendo
más autónomos, eficaces y eficientes una vez estén inmersos en el mercado laboral.
6. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Artículo vinculado al PID 106: Writing Audit II: evaluación de la redacción técnica colaborativa interdisciplinar con entornos visuales
desarrollado en el marco del GID UVa: Redes interdisciplinares colaborativas para la redacción especializada en lengua extranjera, subvencionado por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid.
7. REFERENCIAS
Albuquerque, A., y Costa, R. (2018). The Satisfactory Cycle of Terminology
Management in Translation-Mediated Business Communication:
Problems and Opportunities. En D. Gallego Hernández y E. Poirier
(Eds.), Business and Institutional Translation: New Insights and
Reflections (pp. 149-164). Cambridge Scholars Publishing.
‒ 418 ‒
Albuquerque, A., Costa, R., y Esperança, J. P. (2015). Managing the Language
Needs of Multinational Companies - Strategies to Optimise International
Communication: A Case Study. Journal Advances in Higher Education,
7(1), 55-68.
British Chambers of Commerce. (2004). BCC Language Survey – The impact of
Foreign Language on British Business, Part 1: The qualitative results.
British Chambers of Commerce.
Comisión Europea (2011). The Language Guide for European Business. Oficina
de Publicaciones de la Unión Europea.
Gajšt, N. (2014). Business English as a Lingua Franca – A Cross-Cultural
Perspective of Teaching English for Business Purposes. ELOPE: English
Language Overseas Perspectives and Enquiries, 11(2), 77-87.
García Mayo, M. P. (2000). English for Specific Purposes: Discourse Analysis
and Course Design. Universidad del País Vasco.
Hagen, S., Foreman-Peck, J., Davila-Philippon, S., Nordgren, B., y Hagen, S.
(2006). Effects on the European Economy of Shortages of Foreign
Language Skills in Enterprise (ELAN Study): An analysis of the use of
languages and the effect of linguistic deficiencies in European exporting
businesses in 29 countries. European Commission Brussels and National
Centre for Languages (CILT).
Hyland, K. (2003) Second Language Writing. Cambridge University Press.
Kennedy, C., y Bolitho, R. (1984). English for Specific Purposes. Macmillan.
Louhiala-Salminen, L., y Kankaanranta, A. (2011). Professional Communication
in a Global Business Context: The Notion of Global Communicative
Competence. IEEE Transactions on Professional Communication, 54(3),
244-262.
Nuolijärvi, P. (2010). Languages in Business and Commerce in Finland. En G.
Stickel (Ed.), Language Use in Business and Commerce in Europe (pp.
91-104). Peter Lang Verlag.
Rønhof, C. (2010). Linguistic Conditions in Danish Industries. En G. Stickel
(Ed.), Language Use in Business and Commerce in Europe (pp. 61-66),
Peter Lang Verlag.
Stickel, G. (2010). Abertura / Opening. En G. Stickel (Ed.), Language Use in
Business and Commerce in Europe (pp. 17-22), Peter Lang Verlag.
Zhang, Z. (2013). Business English students learning to write for international
business: What do international business practitioners have to say about
their texts? English for Specific Purposes, 32(3), 144-156.
‒ 419 ‒
CAPÍTULO 24
ABORDAGEM MULTICULTURAL NO ENSINO
DA LÍNGUA PORTUGUESA:
UMA PROPOSTA PEDAGÓGICA
KEILA COELHO BARBOSA
Universidad de Sevilla
1. INTRODUÇÃO
A diversidade étnica e cultural é uma realidade cada vez mais presente
nas salas de aula ao redor do mundo, desafiando educadores a repensar
suas práticas pedagógicas para atender às necessidades de um grupo
diversificado de alunos. Para Oliveira (2017), é fundamental que a
instituição educacional adote princípios éticos, democráticos e
flexíveis, demonstrando sensibilidade em relação às diversidades. O
objetivo é criar espaços que favoreçam a inclusão e ofereçam
oportunidades para os alunos desenvolverem habilidades críticas e
científicas.
Isto é alcançado por meio de interações colaborativas entre os
estudantes, promovendo cooperação, senso de coletividade e
construção de identidades que valorizem as diferenças individuais. No
contexto específico do ensino da Língua Portuguesa, busca-se ir além
do simples aprendizado gramatical e textual, promovendo uma
compreensão mais ampla e sensível da linguagem, das identidades
culturais e das dinâmicas sociais (Oliveira, 2017).
Para Kovalski (2020), a abordagem multicultural no ensino da Língua
Portuguesa é uma proposta pedagógica que reconhece e valoriza a
diversidade cultural dos estudantes como um recurso enriquecedor para
o processo de aprendizagem. Essa abordagem parte do pressuposto de
que a língua é uma construção social e cultural, sendo influenciada
pelas diferentes comunidades e contextos em que é utilizada.
‒ 420 ‒
O autor ressalta que o ensino da Língua Portuguesa pode ser
enriquecido e adaptado mediante a integração dos processos
multiculturais que permeiam o contexto social em que os indivíduos
estão inseridos. Em sua pesquisa, os agentes e participantes sociais
estão imersos em uma rede de diversidade cultural que influencia suas
práticas e formas de expressão. As barreiras decorrentes dessa
diversidade podem ser superadas através da intervenção pedagógica do
professor em sala de aula. Ao demonstrar aos alunos que as diversas
culturas presentes na sociedade devem ser reconhecidas, valorizadas e
integradas, e não ignoradas, o professor promove uma abordagem
inclusiva e respeitosa da diversidade cultural na aprendizagem da
Língua Portuguesa (Kovalski, 2020).
Mendes (2015) infere que,
A cultura [...] não pode ser vista como superestrutura, como conteúdo
a ser aprendido ou como conjunto de informações sobre um país ou
grupo social. Antes, deve ser compreendida como matriz simbólica,
como rede de significados que vamos compondo à medida que vivemos
e interagimos com outros. A partir dessa compreensão, as ações que
desenvolvemos em sala de aula devem ser voltadas para ensinar os
nossos alunos não a gramática fria e estanque, mas modos de ser e de
viver em português (Mendes, 2015, p. 219).
No contexto educacional, a abordagem multicultural busca promover a
inclusão e o respeito às diferentes identidades culturais dos alunos, bem
como oferecer oportunidades para que eles expressem suas próprias
experiências e perspectivas por meio da Língua Portuguesa. Isso
envolve a seleção de materiais didáticos que reflitam a diversidade
étnica, racial, linguística e socioeconômica dos estudantes, bem como
a incorporação de práticas pedagógicas que valorizem e legitimem
essas diferentes formas de ser e de se expressar (Ferreira, 2012).
A instituição educacional tem o potencial tanto de disseminar quanto
de atuar de forma eficaz na prevenção e redução do preconceito. A
disseminação do preconceito ocorre quando os currículos escolares,
métodos de ensino e representações visuais caricatas de grupos
minoritários, como em cartazes ou livros didáticos, assim como através
de sinais não verbais que desvalorizam a cultura desses grupos. Um
exemplo disso é quando se aborda apenas a escravidão negra,
‒ 421 ‒
negligenciando a valorização da cultura afrodescendente (Ferreira,
2012).
O papel do professor é ser um agente crítico, reflexivo e humano. Ele
deve questionar o conteúdo que será transmitido aos alunos e propor
práticas pedagógicas, pois é o mediador do conhecimento. Deve estar
atento às dificuldades dos alunos e incentivar trabalhos de pesquisa que
os levem a compreender sua realidade local. Ser humano implica não
desprezar alunos que não se enquadram no padrão cultural dominante.
O professor precisa ser um profissional dotado de todas essas
competências, não apenas alguém que domina o conteúdo, mas também
alguém que, com sua bagagem teórica, ensina a viver de forma crítica
neste mundo capitalista (Ferreira, 2012).Uma das principais vantagens
da abordagem multicultural no ensino da Língua Portuguesa é a
promoção da equidade educacional, uma vez que reconhece e valoriza
os conhecimentos prévios e as experiências dos alunos,
independentemente de sua origem cultural ou social. Além disso, essa
abordagem contribui para o desenvolvimento de habilidades
comunicativas e interculturais dos estudantes, preparando-os para atuar
de forma crítica e responsável em uma sociedade cada vez mais plural
(Campos; Coura-Sobrinho; Silva, 2016).
Auxiliar o estudante a identificar tanto as semelhanças quanto as
diferenças na língua e na cultura contribui para o seu desenvolvimento
cognitivo de maneira mais eficiente. Isso não se limita apenas ao
entendimento da história, literatura, e outros aspectos de uma sociedade
específica, mas também engloba os valores, crenças, modos de pensar,
agir e reagir diante de diversas situações que cada grupo étnico carrega
consigo (Campos; Coura-Sobrinho; Silva, 2016).
Para implementar efetivamente a abordagem multicultural no ensino da
Língua Portuguesa, é necessário que os educadores estejam abertos ao
diálogo intercultural e dispostos a adaptar suas práticas pedagógicas às
necessidades e realidades dos alunos. Isso inclui o desenvolvimento de
estratégias de ensino que estimulem a reflexão sobre as relações de
poder e as formas de discriminação presentes na linguagem, bem como
a promoção de atividades que valorizem a diversidade linguística e
cultural dos estudantes (Kovalski, 2020).
‒ 422 ‒
A pesquisa de Kovalski (2020) revela que o multiculturalismo e a
interculturalidade oferecem oportunidades e desafios ao se analisar
como a construção de políticas públicas educacionais, curriculares e
práticas pedagógicas voltadas para o ensino da língua portuguesa
podem de fato combater preconceitos e desconstruir estereótipos. Ao
criticar e questionar o padrão cultural hegemônico ditado pela norma
da língua, busca-se uma abordagem alternativa ao ensino monocultural.
Nesse cenário, é fundamental promover um debate construtivo que
aborde a questão da multiculturalidade e suas relações com os
processos de hibridização cultural.
Para o autor,
A perspectiva multicultural no âmbito educativo não pode ser reduzida
a uma mera incorporação de alguns temas no currículo da disciplina de
Língua Portuguesa ou trabalhada como tema transversal no calendário
escolar. Trata-se, de modo especial, de considerar a perspectiva crítica
no ensino, a qual consideramos ser a que melhor responda à
problemática atual, de uma abordagem que abarca diferentes âmbitos –
ético, epistemológico e político – orientado à construção de
democracias em que a justiça social e cultural sejam trabalhadas de
modo articulado. Certamente com esta perspectiva a educação ocupará
um lugar fundamental nesta construção (Kovalski, 2020, p. 137).
Campos, Coura-Sobrinho e Silva (2016) acreditam que, para um
aprendizado eficaz da Língua Portuguesa, é fundamental que o aprendiz
seja incentivado a explorar a cultura diretamente no ambiente em que
está inserido. Isso envolve vivenciar e/ou participar de situações reais
experimentadas pelas pessoas que compõem a sociedade local. Os
autores consideram crucial a interação em sala de aula e os momentos
de compartilhamento de experiências e reflexões sobre a cultura local
e a do aprendiz. Essa troca promove uma compreensão cultural mais
profunda e mútuo respeito entre os envolvidos.
Os teóricos afirmam que o fator tempo, tanto dentro como fora da sala
de aula, é crucial ao abordar cultura, uma vez que o ideal seria
proporcionar momentos de preparação para as atividades extraclasse,
um tempo mais prolongado para o desenvolvimento das tarefas
práticas, pois os encontros fora da sala podem demorar e haver
imprevistos, e após a execução das tarefas, retornar à sala de aula para
‒ 423 ‒
retomar os temas abordados por meio de comentários e discussões,
permitindo uma troca efetiva de experiências, comparações entre
conhecimentos culturais nativos e adquiridos (Campos, CouraSobrinho e Silva, 2016).
A abordagem multicultural no ensino da Língua Portuguesa representa
uma importante ferramenta para a promoção da inclusão e da equidade
educacional, ao mesmo tempo em que contribui para o
desenvolvimento de habilidades comunicativas e interculturais dos
estudantes. Por meio dessa proposta pedagógica, é possível construir
um ambiente escolar mais democrático, onde cada aluno se sinta
valorizado e respeitado em sua identidade cultural (Gomes, 2019).
Nesse contexto, é essencial que os professores recebam uma formação
atualizada tanto na sua preparação inicial quanto ao longo de sua
carreira, pois a educação multicultural capacita o professor a
desempenhar melhor seu papel pedagógico, valorizando a perspectiva
do aluno e permitindo a elaboração de um currículo mais conectado
com a realidade. No entanto, apenas com uma formação sólida é
possível criar um ambiente propício para o surgimento de novas
identidades, posturas e conhecimentos, bem como estratégias
renovadas para promover o reconhecimento do multiculturalismo. Essa
formação deve capacitar o professor a questionar e reformular sua
prática docente, integrando em seu currículo a diversidade cultural
como forma de reduzir a marginalização de grupos subalternos, e
possibilitando ao professor mediar entre a cultura do aluno e os
conhecimentos híbridos no ambiente escolar (Gomes, 2019).
O presente capítulo surge como um relato de experiência, resultado de
um estudo realizado na Universidade de Sevilha, durante o período
acadêmico de 2022 a 2023, que busca explorar e discutir uma proposta
pedagógica voltada para o ensino da Língua Portuguesa em um
ambiente multicultural. A abordagem visa não apenas promover a
aprendizagem da língua, mas também valorizar e celebrar a diversidade
cultural dos estudantes envolvidos.
Ao longo deste capítulo, serão apresentados reflexões, metodologias e
resultados, destacando os desafios e as oportunidades encontradas ao
‒ 424 ‒
adotar uma abordagem multicultural no ensino da Língua Portuguesa.
Espera-se que este trabalho contribua para o enriquecimento do debate
sobre práticas pedagógicas inclusivas e eficazes em contextos
multiculturais.
2. OBJETIVOS
A pesquisa em questão tem como objetivo principal apresentar e
analisar uma proposta pedagógica de abordagem multicultural no
ensino da Língua Portuguesa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Analisar a eficácia de uma abordagem multicultural no ensino
da Língua Portuguesa, focando nos desafios e nas
oportunidades encontradas;
‒ Fomentar os alunos a utilizar a Língua Portuguesa de forma
adequada em contextos de interação multicultural,
desenvolvendo habilidades de comunicação intercultural,
como a capacidade de adaptação linguística e a sensibilidade
para lidar com diferenças culturais na comunicação oral e
escrita;
‒ Explorar as variações linguísticas dentro da comunidade
lusófona, destacando as diferenças regionais e socioculturais
na Língua Portuguesa e incentivando os alunos a reconhecer e
respeitar essas variações;
‒ Identificar as principais características da diversidade cultural
presente no contexto educacional;
‒ Investigar as práticas pedagógicas que promovam a
valorização e o respeito à diversidade cultural no ensino da
Língua Portuguesa.
‒ 425 ‒
3. METODOLOGIA
O presente estudo adotou uma metodologia qualitativa e descritiva para
investigar a abordagem multicultural no ensino da Língua Portuguesa.
Como afirmado por Richardson (2017), os estudos que utilizam
abordagens qualitativas têm a capacidade de capturar a complexidade
de um problema específico, analisar a interação entre diversas variáveis
e compreender e categorizar os processos dinâmicos experimentados
por grupos sociais.
A pesquisa qualitativa considera que há uma relação dinâmica entre o
mundo real e o sujeito, isto é, um vínculo indissociável entre o mundo
objetivo e a subjetividade do sujeito que não pode ser traduzido em
números. A interpretação dos fenômenos e atribuição de significados
são básicos no processo qualitativo. Não requer o uso de métodos e
técnicas estatísticas. O ambiente natural é a fonte direta para coleta de
dados e o pesquisador é o instrumento-chave. O processo e seu
significado são os focos principais de abordagem (Silva; Menezes,
2001, p.20).
Ainda quanto ao objetivo, foi utilizada a pesquisa descritiva, na qual o
investigador tem por objetivo a descrição do universo pesquisado,
especificando os fenômenos e os fatos observados. De acordo com
Vergara (2015), a pesquisa descritiva revela as características de uma
população ou fenômeno específico, estabelece relações entre variáveis
e define sua natureza. A autora também aponta que a pesquisa não tem
a obrigação de explicar os fenômenos que descreve, embora possa
servir como base para essas explicações. Para isso, foi selecionada uma
amostra representativa de alunos, totalizando 40 participantes, com
idades variando entre 19 e 50 anos. Os alunos foram distribuídos em
diferentes níveis de proficiência na língua, classificados como A2 e B2
de acordo com o Quadro Europeu Comum de Referência para Línguas.
Além disso, a amostra incluiu alunos de nacionalidades espanhola e
francesa, contribuindo para a diversidade cultural do grupo.
As atividades realizadas durante o estudo foram planejadas para
promover a reflexão e o debate sobre a diversidade cultural na literatura
lusófona. No primeiro momento, foi conduzida uma aula de
contextualização do tema, com duração de aproximadamente 15
‒ 426 ‒
minutos, onde foram apresentadas breves informações sobre os
diferentes países que falam português e suas respectivas culturas.
Em seguida, os alunos foram divididos em grupos e foram distribuídos
textos literários de autores representativos de diferentes países
lusófonos. Os textos selecionados incluíam contos, poemas ou trechos
de romances, e cada grupo foi encarregado de realizar a leitura e
identificar os elementos culturais específicos presentes em cada obra.
Os textos trabalhados foram "Canção do Exílio" de Gonçalves Dias, "O
Fio das Missangas" de Mia Couto e "Ensaio sobre a Cegueira" de José
Saramago, explorando temas como saudade, resistência cultural e
desafios da sociedade contemporânea.
Essas atividades permitiram uma abordagem participativa e
colaborativa, onde os alunos puderam explorar ativamente a
diversidade cultural na literatura lusófona e desenvolver habilidades de
análise crítica e reflexão.
Após a leitura dos textos previamente distribuídos, os alunos foram
organizados para uma discussão em grupo, com duração de 20 minutos,
onde foram incentivados a compartilhar suas observações sobre as
obras. Durante essa discussão, os alunos foram estimulados a analisar
as semelhanças e diferenças culturais entre os textos, refletindo sobre
como tais diferenças influenciam a escrita dos autores e a percepção
dos leitores.
Posteriormente, os alunos foram convidados a participar de uma
atividade de escrita individual, com duração de 20 minutos, onde foram
solicitados a produzir um pequeno texto reflexivo sobre a importância
da diversidade cultural na literatura lusófona. Nesse texto, os alunos
puderam discutir como a exposição a diferentes culturas por meio da
leitura pode enriquecer sua compreensão do mundo, promovendo a
empatia e o respeito pela diversidade.
Por fim, no encerramento da aula, com duração de 15 minutos, os
alunos foram convidados a apresentar seus textos à turma. Essa
atividade proporcionou uma oportunidade para os alunos expressarem
suas opiniões e pontos de vista sobre o tema, além de praticarem suas
habilidades de comunicação oral e escrita. É importante ressaltar que
‒ 427 ‒
essas atividades foram realizadas em momentos distintos, permitindo
uma abordagem gradual e aprofundada do tema da diversidade cultural
na literatura lusófona.
Durante outra etapa do estudo, foram propostas atividades envolvendo
músicas. Os alunos receberam cópias das letras das músicas para uma
leitura prévia, seguida pela projeção das músicas no retroprojetor. Essa
abordagem permitiu que todos os alunos visualizassem as aplicações
práticas das expressões nas construções gramaticais em português. Foi
enfatizada a diferença dos sotaques entre o português do Brasil, o de
Portugal e dos PALOPs (Países Africanos de Língua Oficial
Portuguesa), oferecendo exemplos concretos para reforçar essa
distinção.
Durante as atividades, os alunos foram convidados a discutir o contexto
cultural das músicas, incluindo o estilo musical, o artista ou grupo
musical, e os costumes e tradições representados nas letras das músicas.
Além disso, foi solicitado que os alunos escrevessem uma redação
sobre o tema da música, relacionando-o com suas próprias experiências
e opiniões. Dessa forma, os alunos puderam explorar como a música
reflete aspectos da cultura lusófona e como ela influencia sua própria
compreensão da Língua Portuguesa.
Essas atividades foram organizadas em três etapas distintas, visando
proporcionar uma abordagem gradual e abrangente do tema. As
músicas selecionadas para este trabalho foram "África" de Djavan, que
homenageia o continente africano e suas influências na cultura
brasileira, "Angola" de Cesária Évora, que aborda temas como
colonialismo, história e resistência cultural, "Alegria, Alegria" de
Caetano Veloso, uma música que reflete a diversidade cultural do
Brasil, e "Lisboa Mulata" de Madredeus, que celebra a diversidade
étnica e cultural de Lisboa.
A metodologia empregada nesta pesquisa proporcionou uma
abordagem participativa, permitindo uma análise profunda e
significativa da diversidade cultural no ensino da Língua Portuguesa. A
combinação de atividades, que incluíram discussões em grupo, análise
de textos literários e exploração de músicas, possibilitou a compreensão
‒ 428 ‒
teórica do tema e sua aplicação prática em situações concretas. Além
disso, ao incentivar a reflexão dos alunos e a expressão de suas próprias
experiências e opiniões, a metodologia adotada promoveu um ambiente
de aprendizado dinâmico e colaborativo. Assim, a diversidade de
abordagens metodológicas contribuiu para enriquecer a pesquisa sobre
a importância da diversidade cultural no contexto do ensino da Língua
Portuguesa.
4. RESULTADOS
O estudo apresentou resultados obtidos por meio da análise de testes
aplicados, fichas de avaliação e avaliação contínua. Ao examinar esses
dados, foi possível observar diversos aspectos relacionados à
capacidade dos alunos de se envolverem com a diversidade cultural,
bem como às dificuldades enfrentadas durante o processo de
aprendizagem.
Inicialmente, constatou-se que muitos alunos demonstraram uma
capacidade promissora de se colocar no lugar do outro e de reconhecer
e valorizar perspectivas diversas. Durante as atividades propostas,
houve uma participação ativa nas discussões em grupo, evidenciando
uma predisposição para a reflexão crítica sobre questões culturais e uma
abertura para o diálogo intercultural.
No entanto, também foram identificadas algumas dificuldades
enfrentadas pelos alunos ao longo do estudo. Entre elas, destacam-se as
dificuldades na pronúncia de algumas palavras da Língua Portuguesa,
o que pode representar um obstáculo para a comunicação eficaz. Essa
dificuldade linguística pode influenciar a autoconfiança dos alunos e
afetar sua motivação para aprender o idioma.
Além disso, alguns alunos demonstraram dificuldade em entender e
apreciar perspectivas culturais diferentes das suas próprias. Essa
resistência ou falta de interesse em explorar e aprender sobre outras
culturas pode ser atribuída a uma série de fatores, como timidez, falta
de exposição prévia a diferentes culturas ou simplesmente uma
resistência à mudança.
‒ 429 ‒
Ademais, a análise dos textos literários foi desafiadora para alguns
alunos, especialmente quando apresentavam linguagem mais complexa
ou devido aos temas abordados serem pouco familiares para eles. A
identificação e interpretação dos elementos culturais específicos
presentes nos textos também se apresentou como uma dificuldade,
especialmente os mais sutis ou relacionados a contextos culturais
distintos dos seus próprios.
A participação na discussão em grupo também foi vista como obstáculo
para alguns alunos, em especial os mais tímidos ou inseguros, que
encontraram dificuldades em expressar suas opiniões ou em
acompanhar o ritmo da conversa.
Além disso, a elaboração do texto reflexivo sobre a importância da
diversidade cultural na literatura lusófona pode ter representado um
desafio para alguns alunos, particularmente se não estivessem
habituados a refletir sobre temas abstratos ou se tivessem dificuldades
na escrita.
A apresentação dos trabalhos para a turma pode ter sido um momento
de nervosismo e insegurança para alguns alunos, que podem ter
enfrentado dificuldades na organização e expressão oral de suas ideias.
Durante as atividades com músicas, os alunos encontraram desafios que
podem ter impactado seu processo de aprendizagem. Primeiramente,
alguns alunos encontraram dificuldades na interpretação das letras das
músicas, sobretudo nas que apresentavam vocabulário ou expressões
desconhecidas para eles. A percepção das diferenças de sotaque entre o
português do Brasil, de Portugal e dos PALOPs representou um
obstáculo para os alunos que não estavam familiarizados com as
variações linguísticas.
Compreender o contexto cultural das músicas, incluindo o estilo
musical, os artistas ou grupos musicais, e os costumes e tradições
representados na letra, também foi difícil para alguns alunos. A
elaboração de uma redação sobre o tema da música, relacionando-o
com suas próprias experiências e opiniões, foi uma questão adicional
para os que não estavam acostumados a expressar suas ideias por escrito
e tiveram dificuldades na organização e estruturação do texto.
‒ 430 ‒
Finalmente, a discussão sobre a influência da música na compreensão
da Língua Portuguesa pode ter sido um momento desafiador para
alguns alunos, em particular, se não estavam habituados a refletir sobre
esse tipo de questão. É importante que o professor esteja atento a essas
dificuldades e procure oferecer suporte e orientação adequados para
auxiliar os alunos a superá-las, seja por meio de explicações adicionais,
exercícios de revisão e reforço, ou estratégias de incentivo à
participação e comunicação. O objetivo é garantir que todas as
atividades sejam acessíveis e significativas para todos os estudantes,
promovendo assim um ambiente de aprendizagem inclusivo e
estimulante.
Diante dessas observações, fica claro que a implementação de uma
abordagem multicultural no ensino da Língua Portuguesa é um
processo complexo, que requer o desenvolvimento de habilidades
linguísticas, a promoção de uma consciência intercultural e a
desconstrução de estereótipos culturais.
5. DISCUSSÃO
A discussão da pesquisa revela aspectos fundamentais sobre a eficácia
das atividades desenvolvidas. Por meio dos materiais e métodos
empregados foi possível traçar análises profundas sobre o impacto da
diversidade cultural no processo de aprendizagem.
As atividades realizadas, divididas em momentos estruturados,
proporcionaram uma imersão significativa na riqueza da literatura
lusófona e na cultura dos países que compartilham a Língua Portuguesa.
Ao contextualizar o tema da diversidade cultural na literatura, os alunos
foram instigados a refletir sobre as múltiplas facetas culturais presentes
nas obras selecionadas. A discussão em grupo proporcionou uma
análise aprofundada das semelhanças e diferenças culturais entre as
obras, incentivando os alunos a questionarem estereótipos e a
valorizarem a pluralidade de perspectivas.
Além disso, as atividades de escrita e apresentação dos trabalhos
permitiram que os alunos expressassem suas reflexões sobre a
importância da diversidade cultural na literatura lusófona. Essa
‒ 431 ‒
oportunidade de compartilhar suas opiniões e pontos de vista fortaleceu
suas habilidades de comunicação oral e escrita em português e
enriqueceu o debate em sala de aula.
Em um segundo momento, as atividades com músicas ampliaram ainda
mais a compreensão dos alunos sobre a diversidade cultural. A análise
das letras, acompanhada pela discussão sobre o contexto cultural e os
sotaques regionais, proporcionou uma imersão sensorial. A redação
sobre o tema das músicas incentivou os alunos a relacionarem suas
próprias experiências e opiniões com os temas abordados nas letras,
promovendo uma reflexão crítica e uma maior apreciação da
diversidade cultural.
As etapas organizadas para a execução das atividades permitiram uma
abordagem aprofundada das músicas selecionadas, contribuindo para uma
compreensão mais ampla da língua e cultura. A leitura prévia das letras,
seguida pela projeção das músicas, possibilitou uma análise detalhada das
expressões e construções gramaticais em português, promovendo a
familiarização dos alunos com a língua de forma contextualizada.
A discussão sobre os diferentes sotaques entre o português do Brasil, o
de Portugal e dos PALOPs ampliou a percepção dos alunos sobre a
diversidade linguística. Além disso, ao explorar o contexto cultural das
músicas, como o estilo musical, os artistas e os temas abordados nas
letras, os alunos puderam compreender melhor a interseção entre
música e cultura.
A redação solicitada aos alunos proporcionou uma oportunidade para
que expressassem suas próprias experiências e opiniões, relacionandoas com os temas das músicas. Isso incentivou a reflexão crítica e a
expressão pessoal dos alunos, ao mesmo tempo em que os incentivou a
explorar como a música pode influenciar sua compreensão da língua e
da cultura portuguesa.
As atividades baseadas em músicas demonstraram ser uma abordagem
pedagógica eficaz para o ensino da Língua Portuguesa, permitindo uma
imersão mais profunda na cultura e promovendo uma aprendizagem
significativa e contextualizada.
‒ 432 ‒
6. CONCLUSÕES
Ao longo deste capítulo, explorou-se a abordagem multicultural no
ensino da Língua Portuguesa como uma proposta pedagógica
enriquecedora e essencial para promover a inclusão, a equidade e o
respeito à diversidade cultural dos alunos. Desde a seleção de materiais
didáticos até a prática em sala de aula, destacou-se a importância de
reconhecer e valorizar as diferentes identidades culturais dos estudantes
como recursos fundamentais para o processo de aprendizagem.
Ao integrar elementos da cultura dos alunos no currículo e nas
atividades de ensino, foi possível observar como isso contribuiu para um
ambiente educacional mais acolhedor e estimulante, onde cada aluno se
sente valorizado e representado. Além disso, ao promover a reflexão
sobre as relações de poder e as formas de discriminação presentes na
linguagem, a abordagem multicultural ajuda a capacitar os alunos a se
tornarem cidadãos mais críticos e conscientes de seu papel na sociedade.
É importante ressaltar que a abordagem multicultural no ensino da
Língua Portuguesa enriquece o processo de aprendizagem linguística e
promove a compreensão intercultural e o respeito mútuo entre os
alunos. Ao reconhecer e valorizar as diferentes culturas e experiências
dos estudantes, pode-se construir um ambiente escolar mais inclusivo e
democrático, preparando os alunos para viverem e conviverem em uma
sociedade cada vez mais diversificada.
Com base nos resultados obtidos, é possível identificar desafios
significativos relacionados à adaptação curricular, à sensibilização dos
alunos para a diversidade cultural e à seleção de materiais adequados
no ensino da Língua Portuguesa. Estes desafios ressaltam a importância
de uma abordagem multicultural no ambiente educacional,
especialmente no contexto do ensino da língua.
Fica evidente que uma abordagem multicultural é fundamental para
garantir uma educação de qualidade, que valorize a diversidade e
promova a inclusão de todos os alunos.
Diante disso, recomenda-se que os educadores incorporem práticas
pedagógicas multiculturais em suas atividades de ensino, buscando
‒ 433 ‒
promover o respeito pela diversidade cultural e proporcionar
experiências de aprendizado significativas e relevantes para todos os
estudantes. Essa abordagem enriquece o processo de ensino e
aprendizagem, além de preparar os alunos para viverem em uma
sociedade cada vez mais diversificada e globalizada.Portanto, concluise que a abordagem multicultural no ensino da Língua Portuguesa é
uma proposta pedagógica, além de uma necessidade urgente para a
construção de uma educação verdadeiramente democrática e
transformadora. É através do reconhecimento e da valorização da
diversidade cultural que se pode construir um mundo mais justo,
igualitário e harmonioso
7. REFERÊNCIAS
Campos, F. R.; Coura-Sobrinho, J.; Silva, R. M. (2016). A interculturalidade no
ensino-aprendizagem de português como língua estrangeira em ambiente
de imersão: um estudo de caso. Pesquisas em Discurso Pedagógico, 2016
(2), pp. 1-20. https://doi.org/10.17771/PUCRio.PDPe.28270
Ferreira, F. J. S (2012). Multiculturismo e educação. Meu artigo Brasil Escola.
Gomes, M. M. (2019). A diversidade de culturas no Brasil: como valorizá-las na
prática educativa da sala de aula? Revista Educação Pública, 19 (30), pp.
1-5.
Kovalski, R. A. (2020). O ensino de Língua Portuguesa em contextos
multiculturais. Interfaces, 1 (1), pp. 128-139.
Mendes, E. (2015). A ideia de cultura e sua atualidade para o ensinoaprendizagem de LE/L2. Entre Línguas, 1 (2), pp. 203-221.
Oliveira, R. M. (2017). Diversidade Cultural: A Importância das Diversas
Culturas no Ensino-Aprendizagem, no Desenvolvimento da Cidadania e
na Preservação de Valores Éticos e Morais. Revista Científica
Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento. 1 (20), 376-403.
Richardson, R. J. (2017). Pesquisa social: métodos e técnicas. Atlas.
Silva, E. L.; Menezes, E. M. (2001). Metodologia da pesquisa e elaboração de
dissertação. Universidaade Federal de Santa Catarina
Vergara, S. C. (2015). Métodos de pesquisa em administração. Atlas.
‒ 434 ‒
CAPÍTULO 25
CONNECTING IN-CLASS AND OUT-OF-CLASS
EXPOSURE TO ENGLISH: A SOCIAL NETWORK
APPROACH FOR ENHANCING SOFT SKILLS AND
FOSTERING PRODUCTIVE SKILL DEVELOPMENT
IN THE ENGLISH FOR TOURISM (EFT) CLASSROOM
YOLANDA JOY CALVO BENZIES
University of the Balearic Islands
NAARA QUEIRUGA DOMÍNGUEZ
University of Vigo
1. INTRODUCTION AND JUSTIFICATION
The needs of current university students have evolved significantly
compared to those who studied a degree a decade or more ago. One
notable shift is the fact that, apart from learning different contents,
ideas, and concepts in their respective BAs or BSCs, students should
also cultivate and develop some essential transferable or soft skills.
Soft skills encompass all the abilities and behaviours that allow us to efficiently interact with others, as well as to communicate, collaborate and
resolve problems. In a professional context, they are often defined as “las
características y competencias que configuran el comportamiento individual de los individuos en el ámbito de las empresas” (Giraldo, 2020,
n.p.). Hence, cultivating some soft skills before entering the professional
realm is imperative for students since such abilities will streamline communication, facilitate problem-solving, enable the adaptation to changes,
be flexible and pave the way for possible career promotion.
In broad terms, some transversal skills are quite universally applicable
and will hence, prove valuable across all sectors of work. To exemplify,
Afsyah (2019, p. 23) points out that “21st-century learning emphasises
the ability of students to think critically, [to be] able to connect
‒ 435 ‒
knowledge with the real world, master information technology, communicate and collaborate”. Secondly, recruiters will frequently prefer
and possibly hire candidates that demonstrate a strong capacity for
working in teams (Conde et al., 2021). Furthermore, good digital competencies and the ability to face and solve problems quickly and efficiently are widely recognised as essential transversal skills across most
industries.
Conversely, certain professions may demand specific skills. This chapter will delve into the area of tourism, with a particular emphasis on the
instruction of English for Tourism (EfT), a field where soft skill development is crucial and hence, it is extremely important that language
instructors help their students cultivate these skills both inside and outside their formal lessons.
As would seem feasible, having developed some soft skills will be essential for everyone who decides to work within the tourist and hospitality sector since these professionals will constantly need to engage
with national and international customers, suppliers, and colleagues, as
well as solve complaints and other problems. Table 1 below shows five
big groups of soft skills related to the tourism sphere. This classification
is of our own creation although some of the ideas have been adapted
from the models proposed by Weber et al. (2009), Zehrer and Mössenlechner (2009), Wilks and Hemsworth (2011), Robles (2012), Weber et
al. (2013), Kimeto (2021) and Ayad (2022).
Another important change in recent decades is the abundance of opportunities for students to improve their language proficiency level outside
the classroom. Not that long ago, learners had limited ways of improving their language skills; in contrast, at present, students have access to
a wide array of technological resources and learning materials which,
on many occasions, do not necessarily coincide with those used inside
their traditional language classes.
‒ 436 ‒
TABLE 1. Classification of soft skills
Soft skills involved
Communication skills
Active listening, public-speaking and networking, good production and understanding of non-verbal language, giving clear instructions, persuasion, self-confidence, cultural sensitivity,
emotional intelligence, and proficiency in several languages..
Leadership skills
Treating everyone equally, valuing contributions made by others, respecting other people's opinions, showing integrity, positive attitude, fairness, and consistency.
Task-prioritization, multitasking, task delegation, quick adaptaOrganisational and time-manage- tion to changes (improvisation), coordination of events, visits,
ment skills
and tourist arrivals, planning, concentration skills, self-discipline
and to calculate the time needed for a particular task.
Empathy, worrying about others, diplomacy and use of positive
Interpersonal and customer-ser- language, respect, sensitivity, tolerance, flexibility and adaptavice skills
bility, attention to details, patience, socialisation skills, persuasion, the ability to solve conflicts and to work under pressure.
Critical thinking skills
Ability to analyse, assess and interpret information and data,
self-reflection, solving problems, facing challenges, creating
new ideas.
Digital skills
Proficiency in using software, communication tools (emails,
chatbots, social networks), telephone systems, booking and
reservation systems, data entry and management, Customer
Relationship Management (CRM) skills, digital security, accounting software, spreadsheet proficiency, data analytics, financial analysis tools.
Source: our own elaboration
Some examples of these resources are: a) social networks, b) streaming
platforms to watch series, movies and other materials in the original
version— and with or without subtitles and/or captions (see Amengual
et al., 2023a, 2023b), c) podcasts (cf. Jacob & Calvo-Benzies, 2022;
Calvo-Benzies & Jacob, 2022; Calvo-Benzies, 2023a), d) audiobooks
or e) video games. As a result, in these informal encounters with English outside the language classroom, it is frequent for our learners to
naturally grasp some fragments of the language without even being
aware most of the time. This phenomenon is referred to as incidental
learning (Hulstjin, 2013) or informal learning (Sockett, 2014) in Linguistics.
Even though the activities mentioned earlier offer enriching experiences, the general trend in language education is to continue
‒ 437 ‒
maintaining a division between how language is taught inside the classroom—formal instruction—and how it can be learnt outside—informally and incidentally. This is surprising as authors like Ellis (2013)
and Richards (2015) have found that exposure to the foreign language
outside the classroom promotes language learning.
As dedicated educators, we firmly believe that incorporating and integrating common extracurricular activities into our formal instruction
sessions will significantly enhance motivation and hence enrich the
learning process. For this reason, the present paper aims at contributing
to the field of language teaching, particularly in the field of EfT in the
sense that we will present some tasks we have created which entail the
use of informal language via social media platforms and are intended
to enhance the development of some soft skills at the same time.
The structure of this paper will be as follows. In section 2, we will delineate the framework of the study in more detail by describing previous
related findings and the objective of this chapter. In section 3 we will
explore the methodology, starting with key considerations and then discussing the teaching context. Section 4 delves into the designed activities. Lastly, section 5 draws conclusions, discusses teaching implications and suggests topics for future research.
2. FRAMEWORK
In recent years, quite a lot of research has been conducted on the use of
social networks in the language classroom. Some of the most important
benefits and/or positive results that have been reported so far are that
social networks:
‒ Help students improve their English at different levels, more
particularly, at vocabulary (Eren, 2012; Basoz, 2016; Hanif &
Sajid, 2019; Fernández-Carballo, 2021), grammar (Eren,
2012; Fernández-Carballo, 2021), reading comprehension
(Basoz, 2016; Astarilla & Warman, 2017; Fernández-Carballo, 2021), listening (Eren, 2012; Basoz, 2016; Aktas &
Can, 2019; Hanif & Sajid, 2019; Fernández-Carballo, 2021),
speaking (Basoz, 2016; Fernández-Carballo, 2021), writing
‒ 438 ‒
(Eren, 2012; Handayani, 2017; Fernández-Carballo, 2021)
and/or pronunciation (Basoz, 2016).
‒ Improve their mastery of the language (Eren, 2012; Akbari et
al., 2012; Akiar et al., 2017).
‒ Allow students to be more relaxed (Basoz, 2016) and less
scared of using the language (Hanif & Sajid, 2019).
‒ Enable them to access authentic materials (Basoz, 2016) and
interact with native speakers (Elsayyed, 2016).
‒ Boost their confidence in the language (Basoz, 2016; Aktas &
Can, 2019; Hanif & Sajid, 2019), and increase their motivation and/or make them enjoy themselves (Buzzetto-More,
2015; Elsayyed, 2016; Kabooha & Elyas, 2018; Alkathiri,
2019; Hanif & Sajid, 2019; Fernández-Carballo, 2021).
‒ Help them learn from their classmates (Hanif & Sajid, 2019)
and enhance autonomous learning (Fernández-Carballo,
2021).
‒ Help them to think in English (Hanif & Sajid, 2019) instead
of in their native language.
Although all the previously mentioned studies are valuable for the language teaching field, they predominantly centre around English as a
foreign language (EFL) learners. In contrast, our study will take a different approach since we will concentrate on English for Specific Purposes contexts, more specifically the teaching of English in the tourism
classroom—at university level.
2.1. OBJECTIVE
As explained earlier, our primary goal is to outline some activities we
have designed to encourage tourism students to use social networks for
practising English. Focus will be placed on authentic language we believe our students will use again in professional contexts. As will be
mentioned in section 4, two of the tasks in our proposal have already
been implemented (WhatsApp and Anchor; see sections 4.1. and 4.5.
‒ 439 ‒
for more information). The remaining ones are currently in a rather conceptual stage, but we are actively planning to integrate more of them in
our classes in the near future.
3. METHODOLOGY
3.1. KEY CONSIDERATIONS
The basis of this chapter will be three-fold:
‒ Using social networks in the EfT classroom: among the wide
variety of materials and resources available in the market, we
have selected social networks for three main reasons: a) they
represent a technological resource that students—and many
teachers—use daily to engage with their family, friends and
strangers in their native language(s); nevertheless, to the best
of our knowledge, their interactions on these tools are seldom
done in English; b) graduates in tourism will most-likely have
to communicate with clients or customers in English for professional reasons via these channels; and, c) there are many
types to choose from (WhatsApp, YouTube, TikTok, Instagram, X, Facebook…).
‒ Enhancement of productive skills: the designed activities will
enhance the development of productive skills, i.e., spoken and
written production and interaction. The main reasons behind
this choice are that: a) they are the skills that Spanish learners
of English have most problems with, especially regarding
speaking and pronunciation (see Calvo-Benzies 2013, 2014,
2016a, 2016b); and, b) these skills are also the most important
ones for our Tourism graduates since many tourism-related
jobs entail communicating with clients, customers, suppliers
and so on on the phone, face-to-face, by email, on blogs…
‒ Specific soft/transversal skills to be emphasised: in this chapter, we will be emphasising three main types of soft skills:
‒ 440 ‒
c. Networking and communication skills: Effective communication is key for tourism professionals to successfully convey
messages and be understood by others; this involves speaking
clearly and in a way in which the customers can relate to them.
Conversely, poor communication skills may result in misunderstandings, frustration or even anger. Finally, networking
skills also include the abilities of professionals to build a loyal
clientele to get customers to return to the hotel, restaurant, museum…
d. Language skills: Although English serves as the international
lingua franca (Seidlhofer, 2001; Jenkins, 2007; Seidlhofer,
2011; Mauranen, 2012; Mauranen et al., 2015, 2016), proficiency in several foreign languages is a must for tourism professionals. In the specific case of the Balearic Islands, apart
from English, other languages such as German and French are
common requirements in job vacancies. As Namaziandost et
al. (2020, p. 3) mention “vocabulary instruction is essential to
the growth of skills and the acquisition of desired language
skills”. Consequently, it is crucial for our ESP students: a) to
be exposed to specific vocabulary related to their field of expertise and, b) to be given opportunities to engage in authentic
scenarios where they can apply this vocabulary (Borau et al.,
2009; Calvo-Benzies, in press). This is extremely important in
the EfT classroom since it has “unique linguistic features, including lexical, morphosyntactical, semantic, textual, and
pragmatic aspects [as well as] its own jargon, its own conventions, and its own spoken and written genre” (Ennis & Petrie,
2020, pp. 1-2).
e. Digital skills: Having a certain level of digital skills is also
fundamental for professionals working in the tourism sector.
As Carlisle et al. (2021, n.p.) point out, “the most important
future digital skills include online marketing and communication skills, social media skills, MS Office skills, operating systems use skills and skills to monitor online reviews”. Other
relevant skills include managing websites, and/or online
‒ 441 ‒
booking systems, to create marketing, responding to queries
and complaints, offering customer support, collecting, and analysing data related to customer trends or satisfaction and handling innovative tools like virtual reality, augmented reality,
and different mobile applications.
3.2. TEACHING CONTEXT
Undergraduates enrolled in the Degree of Tourism (Grado en Turismo)
and the Double Degree in Business Management and Tourism (Doble
Grado en ADE y Turismo) at the University of the Balearic Islands must
complete three obligatory instrumental ESP subjects. In English 1, the
primary emphasis lies on customer service techniques and tourist information in different professional settings. English 2 revolves around the
different steps in preparing promotional presentations. Finally, English
3 centres on managing business meetings, succeeding at job interviews,
and handling complaints. All three subjects follow a highly practical
approach, with special emphasis on written and oral communication
skills.
Students receive two 90-minute classes per week. In the English 1 for
Tourism course, students begin the semester with a B1 level, and are
expected to finish the course with a B1+. For English 2 for Tourism,
those who pass the subject have a B2 level. Lastly, in English 3 for
Tourism, they go from a B2 at the start of the course, to a B2+ at the
end.
3.2.1. Productive skills in our EfT classrooms
In English 1, there are two main spoken activities that students must
pass. Firstly, towards the end of the semester, they must hand in two
videos recorded in pairs. These videos depict different tourist scenarios:
1) the booking of a hotel room over the phone, and 2) resolving a problem at the airport, such as an issue at the check-in desk or security gate.
Secondly, students face an individual exam in which they must preprepare some topics covered in class; after presenting their topic, their
teacher asks them some questions. In English 2, students do an individual promotional presentation in front of their classmates and teacher.
‒ 442 ‒
These presentations consist in the promotion of a service, product,
theme park, hotel, etc. Finally, in English 3, students engage in an individual job interview simulation exam and, at the end of the semester
they hand in a video in small groups to simulate a business meeting.
Regarding the written component, in English 1, we look at cover letters,
emails to confirm a booking, and ways of replying to general inquiries.
In English 2, the main focus is on pie chart and line graph analyses, but
also on the different parts of a promotional presentation. Finally, in
English 3, the written productive tasks covered are CV's, letters of apology to a series of complaints and the minutes of a business meeting.
4. TEACHING INNOVATION PROPOSAL
The activities we have designed were created with the double intention
of using different social media platforms, such as WhatsApp, YouTube
or Facebook, and putting them to use with our EfT students in the future. However, despite designing them specifically for Tourism
courses, we believe they can easily be adapted to other EFL and ESP
contexts, such as English for Medicine or English for Legal Purposes.
4.1. ACTIVITY 1: USING WHATSAPP TO ORGANISE A HOLIDAY
This first activity is intended for the English 1 subject. The first part of
this exercise is meant to emphasize the students´ writing skills and will
allow them to practice the vocabulary specific to the traveling, transportation, or accommodation sectors, while using the social media platform WhatsApp. Students will have to create a WhatsApp group for
this activity and organize a once-in-a-lifetime trip together. In order to
do that, they will need to make different decisions like discussing the
type of vacation they would go on, the destination, the modes of transportation that they would take, the accommodation options that they
would book, and what they would do for leisure and entertainment,
among many other aspects related to vacation planning.
The main idea of this activity is to encourage students to write in English, while using social media in the classroom. Therefore, the use of
authentic language in their conversations, including links, photos,
‒ 443 ‒
emojis, GIFs and/or stickers, as well as the use of creativity, would be
regarded as positive elements in our assessment system since they enrich their use of the language. Moreover, in this task, students are expected to adapt their language to the common text-messaging features
in English (see Calvo-Benzies 2022 for more information).
Below are two screenshots that are a representation of what this activity
entails (figures 1 and 2). In this conversation, two students are organizing a trip. They use authentic language, such as “that´s cool” to indicate
agreement, and emojis to indicate they are thinking about something or
the praying emoji to hope that something happens. Moreover, we can
see some common text-messaging features like the overuse of punctuation marks in “and it looks great!!” and acronyms such as “tbh” which
means “to be honest.”
FIGURE 1. Screenshot of some WhatsApp messages between two students
‒ 444 ‒
FIGURE 2. Another screenshot of some WhatsApp messages between two students
In the second part of this activity, students will practice both their
speaking and writing skills. They will start by recording a video after
the supposed holiday, to give a detailed explanation about the trip. After
documenting their experience, they will upload the video to the
YouTube platform. For the following two weeks, they will have an ongoing conversation with their classmates in the comments section of
their video, as the other students in the class will have to ask them specific questions about their vacation, and they will have to answer these
questions as thoroughly as possible.
In the previous academic year (2022-2023), we tried out the first part
of this activity with a small group of tourism students. In fact, the previous screenshots are part of a real conversation two of our students had
whilst completing this activity. In broad terms, we found many instances of text-messaging characteristics such as deletion and overuse
of consonants, vowels and punctuation marks, subject deletion, words
‒ 445 ‒
with upper case or substituting letters or numbers for phones, together
with the abundance of emojis and other visual material to accompany
the students´ written messages (see Calvo-Benzies 2022 for more information).
4.2. ACTIVITY 2: DESCRIBING A HOLIDAY EXPERIENCE ON FACEBOOK
The second activity is also intended for the English 1 for Tourism class
to practice learners´ writing skills. To complete this activity, the teacher
must create a Facebook group for all the students to leave a comment
on. In these comments they must describe to the rest of their classmates
a great (or terrible) experience they had while on holiday. In these stories, the students should give as many details as possible about the
event, so that their classmates can react to these stories, leave comments
in the form of questions, or perhaps share a similar experience, among
other possibilities.
FIGURE 3. Screenshot of some comments on Facebook.
‒ 446 ‒
Figure 3 below shows an example which is based on real experiences.
It is an illustration of a conversation the students could have when doing
this activity. On this occasion, Naara talks about her trip to Dublin the
previous weekend, and Yolanda leaves a comment telling her that she
has never been but is looking forward to visiting the Guinness Storehouse. Then, Naara responds with her experience of the Guiness museum. In this extract we can again see examples of informal and textmessaging types of language such as the deletion of the subject in
“Went to Dublin this weekend”, “Watched Jake Suleman live…” or
“am desperate to go” or the use of contracted forms like “didn´t” or
“I´ve” and exclamation words like “ah”.
4.3. ACTIVITY 3: SELLING A PRODUCT OR PROMOTING A HOTEL VIA INSTAGRAM
We also designed activities for the subject English 2 for Tourism, which
focuses on the skills of speaking and writing, this time on the social
media platform Instagram. To complete the activity, the teacher must
create an Instagram account (in our case “uib_english2”). In this exercise, students are required to record a 1-minute video in which they try
to sell a product or promote a hotel. They then must send it to the
teacher, who then uploads it to the Instagram account so that their classmates can give feedback in the ‘comments’ section of each video. Students should comment only on the top 3 hotels or products that they
would invest in, justifying their answers. The language to be used in the
comments should once again be informal. Once everyone has completed their comments, we could devote some minutes to looking at
some of them in class; moreover, students will be happy to know whose
products received most comments.
4.4. ACTIVITY 4: ANALYZING CHARTS ON MOODLE
The second activity created for the English 2 for Tourism subject would
be completed via Moodle and it centres on the analysis of different chart
and figure types. To begin, the teacher divides the class into groups of
four, and gives them each two line-graphs and two pie-charts to analyze
together (hence emphasizing team-work). At this point, the groups
‒ 447 ‒
divide themselves into two, and each pair works on one line graph and
one pie chart. They can personally decide what charts each pair will
work on. Once they have finished, they upload their analysis to the ‘forum’ section in Moodle and leave comments with feedback on their
classmates’ descriptions. This constructive criticism should encompass
aspects like grammar, spelling and/or vocabulary, but also elements
pertaining to the actual analysis itself, hence, the content. Lastly, they
should implement their classmates’ recommendations into a final version of their analysis, which they will then send to the teacher, who will
correct and upload them to the platform so that the other students can
use them as models when studying for the final exam.
A short version of a prompt for this activity can be seen in the following
example (Figure 4) below. This is followed by two pie charts that could
be given to students to analyse together with the task heading. As the
activities we are presenting in this chapter are addressed to tourism students of English, both figures represent data from different travellers
(number of international visitors in Figure 5 and top-visited countries
in Figure 6).
FIGURE 4. Moodle activity prompt
‒ 448 ‒
FIGURE 5. Pie chart on the number of international visitors to Vietnam in 2018, classified
by country
Source: Country.eiu website
FIGURE 6. Pie chart illustrating the countries that received most visitors in the US
Source: Share America website
In the top comment of the following screenshot (figure 7), we can see
an example of a brief analysis of the second pie chart (figure 6). In the
comment on the bottom, there is an illustration of the feedback that can
‒ 449 ‒
be given by the students, such as “vast is spelled with a ‘v’, not a ‘b’”
or “Instead of the preposition ‘over’, we think you should use ‘by nationality’”.
FIGURE 7. Comments for figure 6
4.5. ACTIVITY 5: UPLOADING A BUSINESS MEETING TO ANCHOR
This exercise was created for our English 3 subject, in which students
are required to record and hand in a business meeting at the end of the
semester. A few academic years ago, we decided to implement some
changes to incorporate the use of social media platforms in the classroom. In this case, Anchor, a tool used to record and publish podcasts,
was used to emphasise students speaking skills.
In this activity, the teacher divides the class into groups of 4 or 5 students and each group has to practice different scenes of a business meeting and record them in the form of podcasts on the platform Anchor. It
is important for the teacher to also give them spoken feedback on both
content and form. After receiving the teachers’ recommendations, the
groups will have to record a final version of their podcast and, once
‒ 450 ‒
again, upload them to Anchor. The other students would comment on
the final podcasts published by each group.
As aforementioned, Yolanda Calvo, together with some colleagues,
tried out this activity with a group of English 3 students a few years ago
and the results were extremely positive. The podcasts represented a first
version of several scenes of a longer and complete business meeting
students had to record at the end of the semester (for example preliminary arrangements, summarizing the agenda, reporting apologies,
agreeing, and disagreeing, voting, the AOB item…). These podcasts
served as the first attempts of the students to organize and represent
some of the meeting scenes. Their teacher recorded some exhaustive
feedback for them (as another podcast), commenting both on the content of the podcast and the English language used (i.e, if we observed
any grammar, vocabulary and/or pronunciation mistakes). Students
took these comments into account and at the end of the semester handed
in a generally better business meeting simulation as they had overcome
some mistakes and had improved the content, especially if compared to
the videos handed in by students from previous academic years who
had not been offered these feedback opportunities. At the end of this
activity, we were also interested in knowing the students´ opinion towards this innovative technique used in their classes; the results obtained were extremely positive. For example, none of them had used
Anchor before so they were improving their digital skills, they found it
easy to use, enjoyed working in teams, were happy with the final videos
and appreciated the feedback recorded by their teacher (see Calvo-Benzies, 2023 for more information).
4.6. ACTIVITY 6: WRITING A LETTER OF APOLOGY IN RESPONSE TO A COMPLAINT VIA FACEBOOK
The second activity for English 3 for Tourism focuses on complaints
and emphasizes the writing skill. In this exercise, students are required
to write two versions of a letter of apology: one before explaining them
in class, and the other, after. The teacher should create a Facebook
group for all the students to follow and upload the instructions there.
The students write their letters and leave them as comments within this
‒ 451 ‒
Facebook page. Similarly to the Anchor activity (section 4.5), once all
the letters have been posted, the teacher comes up with a list of common
mistakes, on both content and language, found in this first version, to
instruct students on how to improve.
In the following illustration there is an example of a prompt and a student’s possible answer. The prompt (figure 8) specifies what the complaints were about, and below, the student answers accordingly. However, she does not do it with the diplomacy needed in these situations,
which the teacher should note when giving her feedback, so she can
include it in the final version of the letter.
FIGURE 8. Example of a prompt and student´s first answer (pre-feedback)
The corrected version of the letter can be seen in the following example
(figure 9), in which the student apologizes earnestly and with tact.
‒ 452 ‒
FIGURE 9. Revised version of the letter of apology (post-feedback)
4.7. ACTIVITY 7: GIVING FEEDBACK TO JOB INTERVIEWS ON YOUTUBE
The final activity we would like to include in our English 3 for Tourism
curriculum consists of two videos for a job interview. The class is divided into pairs and each pair must record two videos: in the first, one
student is the interviewer, the other is the interviewee. In the second,
they exchange roles. Students record the first video shortly after the beginning of the semester and before job interviews are explained in class.
The second video is recorded after instruction, at the end of the semester.
‒ 453 ‒
Both videos should be uploaded to YouTube and students are expected
to give feedback, in the form of comments, to three pairs, which are
assigned by the teacher. Their feedback should focus on both how they
have improved and what they can continue to improve on. Each pair
should also leave comments with a self-evaluation on their own videos.
At the end of the activity, each student should once again, upload a
revised version of their videos, taking into consideration the comments
received.
5. CONCLUSIONS
Tourism students must prioritize the development of their communicative and language skills, alongside transversal skills, such as working
in teams and enhancing their digital competence since they are qualities
recruiting employers will look for in prospect candidates.
During leisure hours, university students often engage in activities like
playing videogames, watching series, or interacting in social networks.
These interactions are predominantly done in their native language, but
very rarely in English. Many students are unaware that these informal
out-of-class tasks serve as valuable opportunities for subconscious language learning, by exposing them to new vocabulary and expressions,
and authentic examples with grammar structures seen in class.
Despite the evident benefits of these out-of-class activities to learn English, traditional teaching methods persist, and textbooks continue to be
the main teaching material used in the classroom. Conversely, integrating
informal tasks students are used to doing in their free time, such as interacting in social networks, into formal education remains uncommon.
In this chapter we have made a first attempt to bridge this gap by looking at ways in which social networks could be used in the tourism ESP
classroom. Our preliminary attempts with WhatsApp and Anchor indicate that they are in fact a successful way of helping students develop
both their language skills, especially writing and speaking, as well as
their digital competence and other soft skills, namely, teamwork, communicative and networking skills.
‒ 454 ‒
As aforementioned, while these tasks were designed for the tourism
ESP context, they can easily be adapted to other EFL and ESP courses
with a little bit of creativity and dedication to foster student motivation.
In the upcoming academic years, we aim to implement these activities
with more tourism students. We will assess their enjoyment and the impact of these resources on their English proficiency, mainly their written and spoken skills, as well as their grammar and vocabulary.
To conclude, we are confident that contributions like this one will gradually narrow the divide between formal structured classroom environments and the informal, incidental exposure to the language outside of
class to enhance our students´ motivation to learn the language.
6. ACKNOWLEDGMENTS
For generous financial support, Yolanda Joy Calvo Benzies is grateful
to the Spanish Ministry of Science and Innovation (grant PID2021122267NB-I00) and the Institut de Recerca i Innovació Educativa
(IRIE, UIB, Grant PID222403). These grants are hereby gratefully
acknowledged.
7. WORKS CITED
Afsyah, S. (2019). WhatsApp in English Language Teaching (ELT) context:
Media to describe people. Journal of Ultimate Research and Trends in
Education, 1 (1), 23-28. https://doi.org/10.31849/utamax.v1i1.2743
Akiar, A., Mydin, A. A., & Adi-Kasuma, S. A. (2017). Students’ perceptions and
attitudes towards the use of Instagram in English language writing.
Malaysian Journal of Learning and Instruction, 14 (3), 47-72.
https://doi.org/10.32890/mjli.2017.7796
Aktas, B., & Can, Y. (2019). The effects of WhatsApp usage on the attitudes of
students toward English self-efficacy and English courses in the foreign
language education outside the classroom. International Electronic
Journal of Elementary Education, 11 (3), 247-256.
https://doi.org/10.26822/iejee.2019349249
Alkathiri, L. A. (2019). Students’ perspectives towards using YouTube in
improving EFL learners’ motivation to speak. Journal of Education and
Culture Studies, 3 (1), 12-30. https://doi.org/10.22158/jecs.v3n1p12
‒ 455 ‒
Akbari, E., Eghtesad, S., & Simons, R. J. (2012). Students’ attitudes towards the
use of social networks for learning the English language. In Proceedings
of the 5th international conference ICT for language learning.
https://conference.pixelonline.net/conferences/ICT4LL2012/common/download/Paper_pdf/357IBT70-FP-Akbari-ICT2012.pdf
Amengual, M., Calvo-Benzies, Y. J., & Jacob, K. (2023a, November 29December 1). Out-of-class contact with English: Enriching L2 students'
learning experience [Conference paper]. XXIV Congreso de SEDLL,
Santiago de Compostela, Spain.
Amengual, M., Jacob, K., & Calvo-Benzies, Y. J. (2023b, November 8-10). Out
of class contact with English among Spanish ESP university students
[Conference paper]. 46th AEDEAN Conference, Las Palmas de Gran
Canaria, Spain.
Astarilla, L., & Warman, D. (2017). The effect of WhatsApp in blended learning
on English as a Foreign Language (EFL) undergraduate students’
reading comprehension. In Y. Rozimela, S. Fatimah, Z. Amri, D. Anwar,
H. Ardi & M. A. Arianto (Eds.), Advances in social science, education
and humanities research, vol. 10. Proceedings of the 5th ISELT
conference 2017 (pp. 74–77). Atlantis Press.
Ayad, T. H. (2022). Tourism graduates: Are they employable? Eurasian Journal
of Educational Research, 101, 100-123.
https://ejer.com.tr/manuscript/index.php/journal/article/view/1012
Basoz, T. (2016). Pre-service EFL teachers’ attitudes towards language learning
through social media. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 232,
430-438. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2016.10.059
Borau, K., Ullrich, C., Feng, J., & Shen, R. (2009). Microblogging for language
learning: Using Twitter to train communicative and cultural competence.
In M. Spaniol, Q. Li, R. Klamma & R. W. H. Lau (Eds.), Advances in
web based learning – ICWL 2009 (pp. 78–87). Springer.
Buzzetto-Hollywood, N. (2015). Student attitudes towards the integration of
YouTube in online, hybrid and web-assisted courses: An examination of
the impact of course modality on perception. MELOT Journal of Online
Learning and Teaching, 11 (1), 55-73.
https://jolt.merlot.org/vol11no1/Buzzetto-More_0315.pdf
Calvo-Benzies, Y. J. (2013). Advanced Spanish university students' problems
with the pronunciation of English vowels: Identification, analysis and
teaching implications. Odisea. Revista de Estudios Ingleses 14, 37-56.
https://doi.org/10.25115/odisea.v0i14.256
‒ 456 ‒
Calvo Benzies, Y. J. (2014). 'He was /gəʊɪn/ to have a /bæθ/’, ‘Twenty /pɒrsent/
of /pɪpel daʊnlɒd /mʊsik/'. A preliminary study of the difficulties shown
by Spanish students of different levels of proficiency in the learning of
English pronunciation. In P. Rodríguez Puente, T. Fanego, E. Gandón
Chapela, S. M. Riveiro Outeiral, & M. L. Roca Varela (Eds.), Current
research in applied linguistics: Issues on language and cognition (pp.
124-153). Cambridge Scholars Publishing.
Calvo-Benzies, Y. J. (2016a). The teaching and learning of English pronunciation
in Spain. An analysis and appraisal of students´ and teachers´ views and
teaching materials [Unpublished doctoral dissertation]. University of
Santiago de Compostela.
https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/13862
Calvo Benzies, Y. J. (2016b). Spanish students' reflections on the importance of
written and spoken skills in their EFL classes at high school and at
university. Revista Electrónica de Lingüística Aplicada (RAEL), 15, 120. https://rael.aesla.org.es/index.php/RAEL/article/view/41
Calvo Benzies, Y. J. (2022). Using WhatsApp in tourism ESP classes: A
linguistic analysis of the language used, and grammatical mistakes made.
Human Review. International Humanities Review, 11 (4), 1–21.
https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.3973
Calvo-Benzies, Y. J., & Jacob, K. (2022). Enhancing students' oral
communication proficiency: A preliminary study on the use of Anchor
with tourism ESP learners. In M. Velero-Redondo, M. Tabuenca-Bengoa
& C. Molina-Hernández (Coords.), Transferencia del conocimiento en
humanidades y ciencias jurídicas. Innovación docente y educativa en el
ámbito de las Filologías, la Lengua y el Derecho (pp. 435-459).
Dykinson.
Calvo-Benzies, Y. J. (2023). The creation of podcasts to enhance the
development of speaking and specific vocabulary in authentic contexts:
A case study on the use of Anchor with ESP Tourism students. In Óscar
Ferreiro-Vázquez, Ana Correia and Sílvia Araújo (Eds.), Technological
innovation put to the service of language learning, translation and
interpreting: Insights from academic and professional contexts (pp. 2953). Peter Lang.
Calvo-Benzies, Y. J. (In press). Emphasising project work during the Covid-19
pandemic via an online business meeting simulation. A descriptive
approach to soft skills illustrated in the language used by tourism ESP
students. In D. Caldevilla Domínguez (Ed.), Comunicar a través del
idioma. Pensar y traducir. Peter Lang.
Carlisle, S., Ivanov, S., & Dijkmans, C. (2023). The digital skills divide:
Evidence from the European tourism industry. Journal of Tourism
Futures, 9 (2), 240-266. https://doi.org/10.1108/JTF-07-2020-0114
‒ 457 ‒
Conde, M.Á., Rodríguez-Sedano, F.J., Rodríguez-Lera, F.J., GutiérrezFernández, A., & Guerrero-Higueras, Á.M. (2021). WhatsApp or
Telegram? Which is the best instant messaging tool for the interaction in
teamwork? In P. Zaphisis & A. Iannou (Eds.), Learning and
collaboration technologies. New challenges and learning experiences.
Proceedings of the 23rd HCI international conference (pp. 239-249).
Springer.
Ellis, N. (2013). Second language acquisition. In G. Trousdale & T. Hoffmann
(Eds.), Oxford handbook of construction grammar (pp. 365–378). Oxford
University Press.
Elsayed, A. M. (2016). The use of academic social networks among Arab
researchers: A survey. Social Science Computer Review, 34 (3), 378–
391. https://doi.org/10.1177/0894439315589146
Ennis, M. J., & Petrie, G. M. (Eds.). (2020). Teaching English for tourism.
Bridging research and praxis. Routledge.
Eren, O. (2012). Students’ attitudes towards using social networking in foreign
language classes: A Facebook example. International Journal of
Business and Social Science, 3 (20), 283-294.
Fernandez-Carballo, M. V. (2021). University students’ attitudes towards the use
of YouTube in the EFL classroom. The HOW Journal, 28 (2), 141-158.
https://doi.org/10.19183/how.28.2.624
Giraldo, V. (2020, February 10). Conoce las soft skills y su importancia en el
desarrollo profesional con 11 ejemplos. Rockcontent.
https://rockcontent.com/es/blog/soft-skills/
Handayani, F. (2017). Students’ attitudes toward using Instagram in teaching
writing. Journal of Educational Studies, 2 (1), 23-29.
https://doi.org/10.30983/educative.v2i1.318
Hanif, N., & Sajid, M. (2019). Usefulness of WhatsApp in the process of English
language learning among undergraduate students: A perception study.
Journal of Communication and Cultural Trends, 1 (2), 27-42.
https://doi.org/10.32350/jcct.12.03
Hulstijn, J. H. (2013). Incidental learning in second language acquisition. In C. A.
Chapelle (Ed.), The encyclopedia of applied linguistics vol. 5. (pp. 26322640). Wiley-Blackwell.
Jacob, K., & Calvo-Benzies, Y. J. (2022). Encouraging student autonomy in EFL
and ESP speaking practice: Flip and Anchor. In M. Velero-Redondo, M.
Tabuenca-Bengoa & C. Molina-Hernández (Coords.), Transferencia del
conocimiento en humanidades y ciencias jurídicas. Innovación docente y
educativa en el ámbito de las Filologías, la Lengua y el Derecho (pp.
406-434). Dykinson.
‒ 458 ‒
Jenkins, J. (2007). English as a lingua franca: Attitude and identity. Oxford
University Press.
Kabooha, R., & Elyas, T. (2018). The effects of YouTube in multimedia
instruction for vocabulary learning: Perceptions of EFL students and
teachers. English Language Teaching, Canadian Center of Science and
Education, 11 (2), 1-72. http://doi.org/10.5539/elt.v11n2p72
Kimeto, J. C. (2021). Tertiary tourism graduate employees and tourism
employers’ perceptions on tourism skills and competencies relevant for
providing quality tourism services in Kenya. Tourism Critiques: Practice
and Theory, 2 (1), 20-37.
https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/TRC-07-20200013/full/html
Mauranen, A. (2012). Exploring ELF. Academic English shaped by non-native
speakers. Cambridge University Press.
Mauranen, A., Carey, R., & Ranta, E. (2015). New answers to familiar questions:
English as a lingua franca. In D. Biber and R. Reppen (Eds.), The
Cambridge handbook of English corpus linguistics (pp. 381-400).
Cambridge University Press.
Mauranen, A., Hynninen, N., & Ranta, E. (2016). English as the academic lingua
franca. In K. Hyland and P. Shaw (Eds.), The Routledge handbook of
English for academic purposes (pp. 44-56). Routledge.
Namaziandost, E., Suryadi, R., & Shafiee, S. (2020). Using mobile instant
messaging in teaching vocabulary to pre-intermediate EFL learners: The
case of WhatsApp. Journal of English Education, 5 (1), 1-10.
https://doi.org/10.31327/jee.v5i1.1162
Richards, J. C. (2015). The changing face of language learning: Learning beyond
the classroom. RELC Journal, 46 (1), 5-22.
https://doi.org/10.1177/00336882145616
Robles, M. M. (2012). Executive perceptions of the top 10 soft skills needed in
today’s workplace. Business Communication Quarterly, 75 (4), 453-465.
https://doi.org/10.1177/1080569912460400
Seidlhofer, B. (2001). Closing a conceptual gap: The case for a description of
English as a lingua franca. International Journal of Applied Linguistics,
11 (2), 133-158. https://doi.org/10.1111/1473-4192.00011
Seidlhofer, B. (2011). Understanding English as a lingua franca. Oxford
University Press.
Sockett, G. (2014). The online informal learning of English. Palgrave Macmillan.
‒ 459 ‒
Weber, M. R., Crawford, A., Lee, J. J., & Dennison, D. (2013). An exploratory
analysis of soft skill competencies needed for the hospitality industry.
Journal of Human Resources in Hospitality & Tourism, 12 (4), 313-332.
https://doi.org/10.1080/15332845.2013.790245
Weber, M. R., Finely, D. A., Crawford, A., & Rivera, D. (2009). An exploratory
study identifying soft skill competencies in entry-level managers.
Tourism and Hospitality Research, 9 (4), 353-361.
https://doi.org/10.1057/thr.2009.22
Wilks, D., & Hemsworth, K. (2011). Soft skills as key competencies in hospitality
higher education: Matching demand and supply. Tourism &
Management Studies, 7, 131-139.
https://www.tmstudies.net/index.php/ectms/article/view/342
Zehrer, A., & Mössenlechner, C. (2009). Key competencies of tourism graduates:
The employer's point of view. Journal of Teaching in Travel & Tourism,
9 (3-4), 266-287. https://doi.org/10.1080/15313220903445215
‒ 460 ‒
CAPÍTULO 26
LA COMPETENCIA TRADUCTORA BÁSICA
EN EL AULA: DEBATES HACIA LA INNOVACIÓN
DOCENTE EN UNA ERA DIGITALIZADA
IRENE RODRÍGUEZ ARCOS23
Universidad de Salamanca
1. INTRODUCCIÓN
Con el auge de las nuevas tecnologías, desde hace una década hemos
venido asistiendo a una profunda transformación en la industria de la
traducción, que se ha visto en la necesidad de adaptarse para cumplir
con las expectativas de un mundo cada vez más digitalizado y un mercado en constante cambio.
Desde la perspectiva docente, en formaciones académicas relacionadas
con el campo de la traducción a nivel universitario, ya se trate de grado
o máster, contamos ya varios años en los que la forma de evaluar y los
recursos que deberíamos emplear y permitir suscitan profundos debates
y desacuerdos. ¿Es lícito demonizar la traducción automática (TA), la
posedición (PE) o el uso de la inteligencia artificial (IA), cuando son
herramientas vastamente utilizadas en el sector profesional? ¿Debería
producirse un cambio en el tipo de instrumentos de evaluación que sabemos que tienen una eficacia demostrada desde hace décadas, como la
traducción comentada? ¿Tiene sentido un retorno a lo analógico, una
vez que el ejercicio profesional está profundamente automatizado y se
encamina hacia la concepción de la tecnología como un apoyo en el que
el valor humano aún es necesario?
La autora forma parte del Grupo de Investigación Reconocido GIR TRADIC (Traducción,
Ideología, Cultura) de la Universidad de Salamanca.
23
‒ 461 ‒
En este sentido, desde el proyecto de investigación Docencia e Investigación en Traducción Automática y Posedición (2021/GV/080), impulsado desde el Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas y Aplicadas (IULMA) y el grupo de investigación CiTrans de la Universitat
de València, han tratado de dar respuesta a algunos interrogantes que
interesan y preocupan en la misma medida en el informe DITAPE
(González Pastor, 2023). Con el objetivo de “obtener una radiografía
del mercado profesional de la traducción en España que, posteriormente, permita diseñar propuestas pedagógicas actualizadas y coherentes con la realidad socioprofesional con vistas a una posible integración
curricular en los programas de Traducción e Interpretación” (ibid., p.
6), diseñaron una encuesta dirigida a profesionales del sector tanto en
régimen de autónomos como trabajadores por cuenta ajena en empresas, además de a docentes universitarios. Los datos corresponden a un
total de 191 encuestas con fechas de campo situadas entre mayo y junio
de 2022.
Entre las percepciones compartidas por los tres grupos (empresas, autónomos y docentes), se encuentran varias afirmaciones tranquilizadoras (ibid., p. 11). Con más de un 95 % de grado de acuerdo, encontramos
que “una traducción de calidad con sistemas de traducción automática
debe ir siempre acompañada de trabajo de posedición”. Igualmente, con
un 90 % de acuerdo, coinciden en que “hay determinados tipos de textos
que hoy por hoy no pueden traducirse con sistemas de traducción automática”. En la misma dirección, aunque con diferentes grados de
acuerdo, empresas (40 %), autónomos (45,6 %) y docentes (30,1 %)
afirman que “el uso de la traducción automática y la posedición frente
a la traducción humana es una amenaza para el futuro” o que “la posedición es una tarea que requiere un menor esfuerzo intelectual por
parte del traductor (entre el 12 % y el 13,7 % de acuerdo).
Ante esta realidad, no podemos sino incidir en cómo abordar otra de las
cuestiones planteadas en el informe: empresas (74 %), autónomos (64,7
%) y docentes (68,5 %) advierten que “la posedición requiere unas destrezas y técnicas más cercanas a la revisión, diferentes a las de la traducción humana” (ibid., p. 11). Esto nos conduce hacia otro replanteamiento de las competencias en traducción e interpretación.
‒ 462 ‒
2. HACIA UNA NUEVA REFLEXIÓN SOBRE LAS
COMPETENCIAS
En formaciones de marcada vertiente profesionalizante, en las que gran
parte del profesorado se encuentra en contacto con la industria en la
medida en la que sigue ejerciendo, el gran reto reside en cómo formar
a un alumnado que ha llegado a la profesión en este momento.
El año 2022 fue especialmente fructífero en lo que respecta a investigaciones y directrices de la competencia traductora: ven la luz dos documentos que guiarán la presente propuesta de innovación docente, el
Competence Framework 2022 de la Red de Másteres Europeos en Traducción (red EMT, auspiciada por la Comisión Europea) y el monográfico publicado en la revista MonTi por el grupo PACTE: Hacia un
marco europeo de niveles de competencias en traducción. El proyecto
NACT del grupo PACTE (2022). Como se comprobará, en ambos documentos se empieza a abordar la cuestión de la traducción automática
y la posedición.
2.1. MARCO DE COMPETENCIAS DE LA RED EMT
Para detallar nuestra propuesta, se ha considerado lo recogido por la
Red EMT de Másteres Europeos en Traducción en su documento marco
de 2022. Si bien es cierto que está concebido para su aplicación a estudios de posgrado, se reconoce que no se hace distinción entre los niveles
que deben alcanzarse en función de las competencias y que, de hecho,
parte de ese conocimiento puede haberse adquirido en etapas previas:
The framework does not attempt to define levels for each of the areas
of competence. It is assumed that master’s degree programmes within
the EMT network expect students to achieve the advanced level of competence required of future language industry professionals. However, it
recognises that some of the competences, skills and knowledge may
have been acquired at previous stages in the higher education process
(e.g., at undergraduate level) and that master’s degree programmes lasting more than one academic year are likely to define different learning
outcomes at different stages in the programme. EMT applicants will be
asked to specify details if skill levels differ according to modules or
progression in the programme (Directorate-General for Translation,
2022, p. 5).
‒ 463 ‒
En lo que se refiere a la segunda competencia, la de traducción, se observa que se entiende en un sentido amplio, como sigue:
It should be understood in the broadest sense, encompassing not only
the actual meaning transfer phase between two languages (interlingually), including the use of pivot languages, or within the same language (intralingually), but also all the strategic, methodological and
thematic competences that come into play before, during and following
the transfer phase per se – from document analysis to final quality control procedures (Directorate-General for Translation, 2022, p. 7).
Igualmente, se hace referencia a la adquisición previa de ciertas áreas
de especialización, como la traducción audiovisual, la interpretación en
los servicios públicos, la localización, la traducción multimodal y la
accesibilidad y especifica que debemos adecuarnos a los nuevos retos
tecnológicos, como los que supone la traducción automática: “machine
translation (MT) represents a growing part of translation workflows,
and that MT literacy and awareness of MT’s possibilities and limitations is an integral part of professional translation competence” (ibid., p.
7). Seguidamente, especifica una serie de subcompetencias con el formato “Students know how to”, de las que destacamos las últimas, por
el tema que nos ocupa en este capítulo:
11. Check, review, revise and evaluate their own work and that of others according to standard or work-specific quality objectives and assess
the appropriateness of using tools for the work at hand.
12. Understand and implement quality control strategies, using appropriate tools and techniques.
13. Edit source text content for processing using a translation tool.
14. Post-edit MT output using style guides and terminology glossaries
to maintain quality standards in MT-enhanced translation projects.
(Directorate-General for Translation, 2022, p. 8)
Llama la atención la actualización tecnológica de las competencias, sobre todo en las establecidas en los puntos 12, 13 y 14. En este sentido,
la Universidad de Salamanca ha decidido integrar esta realidad en su
formación en Traducción e Interpretación con una asignatura optativa
de 3 ECTS, Postedición, que en su ficha académica detalla lo siguiente
en el apartado de objetivos:
‒ 464 ‒
Descubrir un nicho laboral cada vez más pujante, el de la posedición de
contenido traducido automáticamente. Aprender sus principios teóricos
y metodológicos, y practicar esta modalidad de traducción. Formarse
una opinión equilibrada sobre la traducción automática y sus posibilidades presentes y futuras y sobre el potencial laboral y creativo del proceso de posedición. Reforzar procesos de análisis y preparación de recursos e instrumentos tecnológicos (Facultad de Traducción y Documentación, 2023b, s.p).
Sin embargo, con la convicción de que esta perspectiva refleja la realidad profesional y que las asignaturas no deben conformar compartimentos estancos ni permanecer en las torres de marfil de la academia,
adoptaremos este espíritu en la propuesta docente que se detallará en
los siguientes apartados, con el fin de diseñar asignaturas que se adecúen en la medida de lo posible a la realidad del mercado, sin dejar de
insistir en la necesidad de formarse adecuadamente en los primeros pasos del proceso traductor, con la finalidad de que el alumnado sepa
dónde y cómo intervenir. Directamente relacionada con la competencia
anterior, la EMT presenta la siguiente, la tecnológica (Directorate-General for Translation, 2022, p. 9). Siguiendo con la numeración anterior,
el alumnado debe dominar lo que figura a continuación:
15. Use the most relevant IT applications, including the full range of
office software, and adapt rapidly to new tools and IT resources having
critically assessed their relevance and the impact of change on their
work practices.
16. Make effective use of search engines, corpus-based tools, text analysis tools, computer-assisted translation (CAT) and quality assurance
(QA) tools where appropriate.
17. Pre-process, process and manage files and other media/sources as
part of the translation workflow, e.g., web and multimedia files.
18. Understand the basics of MT systems and their impact on the translation process, and integrate MT into a translation workflow where appropriate.
19. Recognise the importance and value of translation and language
data, demonstrating data literacy.
20. Apply other tools in support of language and translation technology,
such as workflow management tools.
(Directorate-General for Translation, 2022, p. 9)
‒ 465 ‒
Enumeran la necesidad de “adapt rapidly to new tools and IT resources
having critically assessed their relevance and the impact of change on
their work practices”. Esto tiene implicaciones también para la docencia, que debe saber reciclarse y disponer de las últimas actualizaciones
tecnológicas, no solo desde el punto de vista de poder formar al alumnado en su manejo, sino también en lo que respecta a la vertiente económica y de gestión de recursos: disponer de licencias de los programas
y aplicaciones es vital para poder cumplir este cometido.
A continuación comentan lo que en el mercado profesional, inundado
de anglicismos, han pasado a denominarse soft skills, esto es, habilidades sociales e interpersonales, que en un momento de incertidumbre tal,
deben destacarse:
23. Work both autonomously and in virtual, multicultural and multilingual teams, using appropriate communication technologies. […]
26. Continuously self-evaluate, update and develop competences and
skills through personal strategies and collaborative learning and
acknowledge the importance of lifelong learning.
(Directorate-General for Translation, 2022, p. 10)
Así, es de recibo destacar habilidades como la capacidad de adaptación,
resiliencia y formación continua, especialmente cuando la tecnología
hace que los datos queden obsoletos a una velocidad vertiginosa, por lo
que alcanza un ritmo imposible de seguir en el aula y en las investigaciones.
2.2. COMPETENCIAS DEFINIDAS POR EL GRUPO PACTE
Aunque este grupo no profundiza en esta cuestión, sí que aparece mencionada, por lo que se recogerá y contextualizará para su posterior valoración. En su estudio, Hurtado Albir, Kuznik y Rodríguez-Inés tomaron datos obtenidos de 16 grados y 26 másteres pertenecientes tanto al
territorio español como al ámbito europeo para poner de manifiesto la
falta de uniformidad en lo que se refiere a la definición de competencias
específicas y generales:
‒ 466 ‒
los datos obtenidos permiten observar claramente que la mayoría de
grados y másteres no incluyen un listado de competencias específicas,
el número oscila mucho entre unas titulaciones y otras, y que en la mayoría de casos no se incluyen resultados de aprendizaje. Con las competencias generales la situación es similar, ya que ni grados ni másteres
suelen tener un listado de competencias generales y las competencias
no suelen incluir resultados de aprendizaje. La diferencia de número de
competencias entre los grados es mayor que entre los másteres (Hurtado
Albir, Kuznik y Rodríguez-Inés, 2022a, p. 67).
Las autoras detallan una clasificación en niveles de especialización que
denominan A, B y C (inspirándose en las competencias lingüísticas definidas en el MCER) y sugieren subcompetencias específicas. En una
primera propuesta, que aparece revisada y modificada en este nuevo
estudio, la “posedición” aparecía como una tarea dentro del nivel B2 de
la competencia “provisión de servicios de traducción” (Hurtado Albir,
Kuznik y Rodríguez-Inés, 2022b, p. 82), definida como la “gestión de
asuntos relacionados con el funcionamiento del mercado laboral y del
ejercicio de la profesión. Varía según el ámbito profesional y el tipo de
empleabilidad del traductor (traductor en organismos públicos, en empresas de traducción, autónomo, etc.)” (ibid., p. 74).
Sin embargo, posteriormente, afirman que “se han eliminado de esta
segunda propuesta las tareas de revisión y posedición, ya que, por su
importancia y entidad propia, merecen escalas específicas de descriptores de nivel” (Hurtado Albir, Kuznik y Rodríguez-Inés, 2022c, p.
121) y dejan esta cuestión para consideraciones futuras.
3. CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS:
LA TRADUCCIÓN GENERALISTA
La asignatura de “Traducción Directa 1.ª Lengua Extranjera: Inglés” se
imparte en el segundo semestre del primer curso del Grado en Traducción e Interpretación y podría considerarse, de alguna manera, el primer
contacto que experimenta el alumnado con la práctica traductora. En el
primer semestre, además de “Español I” e “Inglés I”, han cursado “Fundamentos para la traducción” y “Recursos lexicográficos”, lo que les
proporciona una serie de herramientas para entender cómo deben enfrentarse a estos nuevos retos. Sin embargo, hasta que no se les propone
‒ 467 ‒
un ejercicio concreto, cuando tienen que tomar decisiones a nivel textual, no terminan de tomar consciencia de en qué consiste el proceso y
la práctica traductora. Dada la situación de la asignatura en el Plan de
Estudios, la guía académica recoge en su apartado de “Recomendaciones previas” las siguientes indicaciones: “se trata de una asignatura
orientada eminentemente hacia la práctica de la traducción en ámbitos
no especializados, por lo cual para la adquisición de las competencias
traductoras básicas resulta fundamental el trabajo individual del
alumno”.
Según la Memoria para la solicitud de verificación del título (2011), esta
asignatura se enmarca en el Módulo de Teoría y Práctica de la Traducción y aparece estipulada como: “Materia de 6 créditos, del primer año,
en donde se completa la fundamentación teórica a la vez que se aborda
la práctica de la traducción con textos de diversos tipos, a nivel no especializado, y las técnicas básicas de traducción desde la lengua extranjera”
(ibid., pp. 64-65). Cuando se hace referencia a “textos no especializados”, conviene tener en cuenta la aproximación que Hurtado Albir ya
había dado hacia casi veinte años (1996) sobre su concepción de la “traducción general” como “espacio didáctico donde el estudiante ha de captar los principios fundamentales que rigen la traducción, asumiendo un
método de trabajo, que le permita enfrentarse después a los diversos campos de especialización del traductor” (Hurtado Albir 1996, p. 31).
Así, en primer lugar, aparecen formulados los objetivos, alineados con
lo que plantea Hurtado Albir (1996) en la cita del párrafo anterior:
El principal objetivo de la asignatura es la adquisición de las técnicas
necesarias para traducir textos generales de diversos tipos. En el aula
se trabajará fundamentalmente con encargos de traducción provenientes de ámbitos diferentes y representativos de los géneros más comunes,
cuya función es servir de base para que los alumnos adquieran una metodología de trabajo que les permita enfrentarse en el futuro a diferentes
tipos de encargos y proseguir su formación de manera autónoma (Facultad de Traducción y Documentación, 2023a, s.p.).
Para llegar a su consecución, el alumnado debe adquirir una serie de
competencias que aparecen redactadas de la siguiente forma en la guía
académica y que se comentarán a continuación. En lo que respecta a las
específicas:
‒ 468 ‒
Conocer las características de los textos tanto de la lengua de origen
como de la de destino. Saber aplicar un modelo de análisis. Reconocer
problemas y catalogarlos. Saber aplicar las fuentes de documentación
elementales para resolver problemas terminológicos y conceptuales.
Plantear estrategias de traducción y emplear las técnicas adecuadas.
Desarrollar una capacidad estratégica para el ejercicio de la traducción
(Facultad de Traducción y Documentación, 2023a, s.p.).
Y, a las transversales:
Capacidad de análisis y síntesis. Razonamiento crítico. Análisis de situaciones y resolución de problemas. Búsqueda documental y gestión
de la información. Toma de decisiones. Capacidad de trabajo individual
y en equipo en contextos interdisciplinares. Reconocimiento y comprensión de la diversidad y la multiculturalidad. Capacidad de trabajo
en equipo y aprendizaje autónomo. Capacidad para poder reflexionar
sobre el funcionamiento de la lengua. Capacidad para poder reflexionar
sobre el funcionamiento de la traducción (Facultad de Traducción y
Documentación, 2023a, s.p.).
Como puede comprobarse, estos objetivos y competencias pueden abarcar de forma indirecta la aproximación a la posedición como parte del
desarrollo de esa necesaria metodología de trabajo que les permita profesionalizarse desde etapas tempranas, sin perder de vista la competencia traductora, que Hurtado Albir, Kuznik y Rodríguez-Inés (2022a,
2022b, 2022c) conciben de forma adaptativa y evolutiva.
4. METODOLOGÍA
Según la guía académica, se observa que:
La asignatura está concebida como un taller de traducción. La participación activa del alumnado es imprescindible. […] se utilizan metodologías activas como el aprendizaje colaborativo, el método de caso, el
aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en proyectos y
la carpeta de aprendizaje. Las clases son de corte práctico, y pueden
mezclarse elementos teóricos (Facultad de Traducción y Documentación, 2023a, s.p.).
En las primeras clases de cada bloque se proporcionan las bases teóricas
para que el alumnado entienda las características esperables del entorno
en el que se hallan en cada momento. Se les ofrece un texto introductorio que se analiza detalladamente en forma de taller, con preguntas y
respuestas activas, y se les deja tiempo en clase para que preparen una
‒ 469 ‒
propuesta de traducción individual o por grupos. Desde la llegada de la
pandemia, la experiencia propia me ha permitido observar que funciona
muy bien disponer de telón de fondo de lo que yo he denominado “pizarra digital”. No se trata de ningún dispositivo instalado en el aula,
sino de un documento de Word compartido alojado en Google Drive al
que toda la clase puede acceder mediante un enlace publicado en la plataforma virtual.
En la configuración, el alumnado dispone de todos los permisos de edición para que puedan ir consignando ahí sus propuestas de traducción.
Agiliza significativamente el ritmo y la dinámica de la clase, al quedar
reflejada la propuesta y no tener que repetir una y otra vez de viva voz
el contenido. Permite un análisis ligeramente más detenido, observar la
puntuación (algo que inevitablemente perdemos en la entonación verbal
si no preguntamos explícitamente) y la ortotipografía. De igual forma,
el alumnado observa en tiempo real las correcciones que se le hacen al
texto, así como las reformulaciones, que suelen requerir una revisión
añadida después de retocar la sintaxis. A modo de juicio personal, también se entiende que, con este método, siguen de forma más concreta el
debate que se esté produciendo, dado que tienen ante sí el fragmento
del texto original y el texto meta seleccionado para ellos.
En ese diálogo, se trata la adecuación al sentido y al entorno, los matices
entre sugerencias que podrían resultar aceptables, la ortotipografía y las
dudas que puedan surgir en el aula (Hurtado Albir, 1996, p. 39 y siguientes). Una vez que la propuesta se da por aceptable, que no idónea,
el alumnado dispone de ella rápidamente para hacer copias locales en
sus equipos y continuar con el ejercicio. La idea es que para la siguiente
sesión puedan traer un fragmento preparado de forma autónoma y revisarlo en el aula (hay que considerar que la asignatura contempla 90 horas de trabajo autónomo). Es inevitable que, durante los primeros días,
surja el debate de la traducción automática y la posedición. En este sentido, ya nos ocupamos de que los textos no sean idóneos para motores
como DeepL. Aunque percibimos que, a este nivel, recurrir directamente a la posedición no les ayuda a automatizar e interiorizar mecanismos y procesos traductores, sí se les incide en el hecho de que, a
pesar de lo que pueda parecer, la industria se conforma con
‒ 470 ‒
traducciones mediocres en algunos casos, por lo que su futuro como
profesionales, entendemos, dependerá directamente del valor humano
que puedan aportar a una propuesta que ya realiza la máquina con unos
costes mínimos para el cliente.
Por ejemplo, a modo introductorio e ilustrativo, y siempre después de
traducir con directrices previas, cuando ya se ha activado el léxico y
entienden las características discursivas que deben dominar en un entorno concreto, se les muestra el resultado de un ejercicio de traducción
con un sistema de redes neuronales que les permita entender qué implicaciones tiene el uso de la tecnología. En este caso, pertenece al bloque
de textos académicos: la introducción en inglés de un manual de traducción y cultura.
FIGURA 1. Resultado del motor DeepL para un fragmento de los trabajados en clase, perteneciente a la introducción del Routledge Handbook of Translation and Culture, editado
por Ovidi Carbonell y Sue-Ann Harding. Párrafo 1.
Fuente: elaboración propia a partir del motor DeepL (2024, 06 de mayo).
https://lc.cx/qZ2nSu
Lo primero que se observa es que existe una falta de adecuación del
equivalente “cambio cultural” por cultural shift, algo en lo que repara
inmediatamente el alumnado, ya que en la asignatura de Fundamentos
se han familiarizado con la jerga clásica de la traductología. Sin embargo, al analizar el resto de la propuesta del motor basado en redes
neuronales, ¿se puede afirmar que esté desajustada en términos de sentido o registro? ¿Es realmente ampliamente mejorable? De la misma
manera, se advierte a los alumnos de los riesgos de introducir datos
‒ 471 ‒
sensibles o información confidencial en dichos motores, ya que lo almacenan y “aprenden” (Moorkens, 2022).
A modo de reflexión para el lector, también hemos querido incluir otro
fragmento del texto preparatorio mencionado en el apartado anterior.
FIGURA 2. Resultado del motor DeepL para un fragmento de los trabajados en clase, perteneciente a la introducción del Routledge Handbook of Translation and Culture, editado
por Ovidi Carbonell y Sue-Ann Harding. Párrafo 3.
Fuente: elaboración propia a partir del motor DeepL (2024, 06 de mayo).
https://lc.cx/qZ2nSu
Como puede observarse, excepto por algunas cuestiones estilísticas y
ortotipográficas aisladas, el resultado es ampliamente aceptable, sobre
todo para un receptor lego que no esté sensibilizado.
5. RESULTADOS
A pesar de no disponer de datos empíricos que demuestren esta impresión con exactitud, lo que sí se ha contrastado en el aula es que una vez
que se analiza el texto propuesto como actividad en detalle, y el alumnado comprende en profundidad los matices léxicos, maneja las cuestiones de tono y registro propias del entorno y se familiariza con la toma
de decisiones, sí se ven en disposición de juzgar y evaluar con mayor
acierto los resultados de la traducción basada en redes neuronales. Se
observa así la necesidad de estudiar mediante cuestionarios si, realmente, el alumnado cambia de parecer o evoluciona antes y después de
‒ 472 ‒
la explicación en el aula a la hora de valorar el margen de posedición
que admite un texto.
Una vez que se ha terminado con el ejercicio de entrenamiento previsto
para las sesiones correspondientes, se les dan las indicaciones oportunas para las tareas evaluables (traducciones comentadas), que además
de explicarse en clase, aparecen claramente recogidas en las instrucciones de los encargos. Se especifica el contexto de partida, el de recepción
y se les guía el comentario. Para evaluarlas, se tiene en cuenta la tipología de errores de Hurtado Albir (1996, pp. 49-50). No obstante, dado
el nivel inicial de la asignatura, se aplica de forma flexible y no todos
los criterios (por ejemplo, ciertos matices de estilo pueden obviarse en
este momento del aprendizaje).
6. DISCUSIÓN
Sin embargo, este baremo se había aplicado tradicionalmente a la traducción humana, por lo que, de nuevo, cabe plantearse si tendrían cabida otros sistemas de evaluación de traducciones cuando el alumnado
ya afirma que utiliza TA para servirse de ayuda en ciertos fragmentos.
Hablamos, por ejemplo, de Multidimensional Quality Metrics (MQM),
que puede aplicarse también a la TA. Se tienen en cuenta, a modo de
introducción, los siguientes niveles:
Terminology – errors arising when a term does not conform to normative domain or organizational terminology standards or when a term in
the target text is not the correct, normative equivalent of the corresponding term in the source text.
Accuracy – errors occurring when the target text does not accurately
correspond to the propositional content of the source text, introduced
by distorting, omitting, or adding to the message.
Linguistic conventions – errors related to the linguistic well-formedness of the text, including problems with grammaticality, spelling,
punctuation, and mechanical correctness.
Style – errors occurring in a text that are grammatically acceptable but
are inappropriate because they deviate from organizational style guides
or exhibit inappropriate language style.
‒ 473 ‒
Locale conventions – errors occurring when the translation product violates locale-specific content or formatting requirements for data elements.
Audience appropriateness – errors arising from the use of content in the
translation product that is invalid or inappropriate for the target locale
or target audience.
Design and markup – errors related to the physical design or presentation of a translation product, including character, paragraph, and UI element formatting and markup, integration of text with graphical elements, and overall page or window layout (MQM, 2024, s.p.).
Como puede comprobarse, los criterios de partida no difieren mucho,
pero sí es conveniente formar al alumnado en lo que se refiere al uso en
el mercado, ya que, como se afirmaba al inicio, conviene que se familiaricen en etapas tempranas con competencias asimilables a la revisión,
que suele quedar relegada a un lugar tangencial en las asignaturas, ya
que tradicionalmente nos hemos ocupado de hacer hincapié en la competencia traductora clásica.
7. CONCLUSIONES
En un momento en el que la industria de la traducción se enfrenta a
cambios sin precedentes en un mercado altamente digitalizado, desde
la docencia universitaria nos planteamos cómo hacer frente a los desafíos de la actualidad para seguir formando a nuestro alumnado con una
marcada vertiente profesionalizante.
Si bien es cierto que no es deseable transmitir que en la actualidad la
única realidad de la traducción es la PE, tampoco puede ignorarse la
irrupción de los motores basados en redes neuronales, la TA o la inserción de inteligencias artificiales en programas ya conocidos. De esta
forma, aunque no debe dejarse de lado la competencia traductora, que
permita asentar los fundamentos, debe empezar a tenerse en cuenta que
el alumnado se beneficiará de haber introducido en etapas incipientes
de la formación competencias asimilables a las de la revisión.
Por último, dado el ritmo vertiginoso que alcanzan estos cambios en el
sector, no debe olvidarse la necesidad de fortalecer otras competencias
y habilidades, las llamadas blandas y de interacción, para conseguir que
‒ 474 ‒
el alumnado, en su futuro profesional, tenga capacidad de reciclaje, resiliencia y adaptación para entornos que aún no podemos concebir y
que, inevitablemente, se irán digitalizando y automatizando. El saber
hacer y el aportar valor humano seguirá siendo un paso necesario para
entrenar a la máquina y revisar su producto.
8. REFERENCIAS
Directorate-General for Translation (2022). European Master's in Translation EMT Competence Framework. https://lc.cx/1QrA9L
Facultad de Traducción y Documentación (2023a). Guías académicas.
Traducción Directa 1.ª Lengua Extranjera: Inglés. https://lc.cx/ctnXtm
Facultad de Traducción y Documentación (2023b). Guías académicas.
Postedición. https://lc.cx/biDv5G
Facultad de Traducción y Documentación (2011). Memoria para la solicitud de
verificación del título: Graduado o Graduada en Traducción e
Interpretación por la Universidad de Salamanca (Rama de Artes y
Humanidades). https://lc.cx/duNadM
González Pastor, D. (Coord.) (2023). El impacto de la traducción automática y
posedición en el sector de la traducción en España. Informe de
investigación DITAPE 2022. https://roderic.uv.es/handle/10550/85779
Hurtado Albir, A. (1996). La enseñanza de la traducción directa “general”.
Objetivos de aprendizaje y metodología. En A. Hurtado Albir (Ed.): La
enseñanza de la traducción (pp. 31-55). Publicacions de la Universitat
Jaume I.
Hurtado Albir, A., Kuznik, A. y Rodríguez-Inés, P. (2022a). Marco conceptual de
la investigación sobre descriptores de nivel en traducción. En: A.
Hurtado Albir, y P. Rodríguez-Inés (Eds.): Hacia un marco europeo de
niveles de competencias en traducción. El proyecto NACT del grupo
PACTE. / Towards a European framework of competence levels in
translation. The PACTE group’s NACT project. MonTI Special Issue 7,
pp. 41-68. doi: http://dx.doi.org/10.6035/MonTI.2022.ne7.03
Hurtado Albir, A., Kuznik, A. y Rodríguez-Inés, P. (2022b): Primera propuesta
de descriptores de nivel. Evaluación y resultados. En: A. Hurtado Albir,
y P. Rodríguez-Inés (Eds.): Hacia un marco europeo de niveles de
competencias en traducción. El proyecto NACT del grupo PACTE. /
Towards a European framework of competence levels in translation. The
PACTE group’s NACT project. MonTI Special Issue 7, pp. 69-118. doi:
http://dx.doi.org/10.6035/MonTI.2022.ne7.04
‒ 475 ‒
Hurtado Albir, A., Kuznik, A. y Rodríguez-Inés, P. (2022c): Segunda propuesta
de descriptores de nivel. En: A. Hurtado Albir, y P. Rodríguez-Inés
(Eds.): Hacia un marco europeo de niveles de competencias en
traducción. El proyecto NACT del grupo PACTE. / Towards a European
framework of competence levels in translation. The PACTE group’s
NACT project. MonTI Special Issue 7, pp. 119-203. doi:
http://dx.doi.org/10.6035/MonTI.2022.ne7.05
Moorkens, Joss (2022). Ethics and Machine Translation. En: D. Kenny (Ed.):
Machine Translation for Everyone. Empowering Users in the Age of
Artificial Intelligence (pp. 121-140). Language Science Press.
MQM (2024, 06 de mayo). The MQM Error Typology. MQM Multidimensional
Quality Metrics. https://lc.cx/7rLZUl
‒ 476 ‒
CAPÍTULO 27
SEXUAL HEALTH AND ESP
FOR NURSING UNDERGRADUATES
RAQUEL GARCÍA-CUEVAS GARCÍA
Independent Scholar
1. INTRODUCTION
The learning-teaching process of English for Specific Purposes (ESP)
at university can be a challenge both for lecturers and students, especially in a country like Spain, which has ranked 35 th out of 113 countries
in English proficiency (EF, 2023), meaning that our European neighbours have evidenced a much better command of the language. Moreover, undergraduates who have chosen a Healthcare Degree and have to
enrol on a mandatory ESP module usually have motivation issues since
many of them tend to fail to see the relevance of learning a foreign language –despite the fact that by 2020 there were more than 5,000 Spanish nurses working abroad (Consejo General de Enfermería, 2023)–
and/or do not like English because of past bad experiences and lack of
confidence in their skills. Furthermore, one of the biggest challenges
faced by the lecturer in this type of academic context is the multi-level
nature of the group.
This article will focus on and describe the process of introducing the
topic of Sexual Health in the ESP Nursing classroom to increase students’ motivation and engagement by exposing them to a relatable issue, an activity which has tested the success both of the surprise element (Adler, 2008; Carle, 2017) and of basing lectures on meaningful
content in Higher Education (HE).
‒ 477 ‒
1.1. THE TEACHING/LEARNING SETTING
The lecturer devoted three seminar sessions of 2 hours each to the topic
of Sexual Health. Since the full cohort was made up of approximately
100 students, seminars, with reduced groups of about 30 students, were
found more suitable for the development and enhancement of oral communication skills.
It is worth mentioning that these students were Stage-1 (mostly aged
18-22), and the ESP module ran during the first term, meaning that students had not yet acquired a deep knowledge of specific Nursing-related topics.
These sessions took place at the School of Nursing and Occupational
Therapy at the University of Extremadura (Spain) during the 2021-22
academic year.
1.2. SEX IN THE SPANISH EDUCATIONAL SYSTEM
As this article has already hinted and will continue to show, the rationale for delivering these sessions is manifold. One of the driving
forces behind these sessions devoted to Sexual Health is the fact that,
from a socio-pedagogical point of view, sexual education in Spain is,
by large, an unresolved matter. In spite of the many international organisations urging countries to provide sound education about sexuality
as a prevention measure, Pedreira and Tajahuerce have concluded that
the attempts to introduce sexual education in the Spanish educational
system have not obtained good results (2020, p. 5). In fact, the textbook
assigned to the ESP module for Nursing had no unit or section dedicated to Sexual Health, while other sensitive topics such as addictions,
suicide, or eating disorders were addressed. 24
The lack of commitment to forming students from a young age in topics
related to sexuality has an impact on their future sexual conducts. In
fact, at the time the sessions about Sexual Health were delivered, in the
aftermath of the COVID-19 more rigid restrictions, a serious increase
24
Grice, T. (2007). Nursing 1. Student's Book (English for Careers). OUP.
‒ 478 ‒
in the spread of STDs could be observed among the Spanish population
(Unidad de Vigilancia de VIH, ITS y Hepatitis B y C, 2023).
Moreover, the increase in porn consumption and its use as an alleged
reliable source of information about sex has been a growing concern in
Spain for some time. Reports show that the average age to access pornographic content on the Internet is as early as 12, although a study
carried out by Save the Children points to the fact that an 8,8% of minors under the age of 10 have already had some kind of contact with
porn (Sanjuán, 2020, p. 25). This unrestricted access to porn at stages
where the individual has not fully developed their personality and lacks
the maturity to think critically about the content they are exposed to
may have consequences in real-life sexual intercourse. On the one hand,
not being able to recognise porn as a genre, that is, as fiction, may lead
to unsatisfactory or frustrating sexual relationships since the individual’s expectations have been fostered by scripted, set-up stories which
are more invested in satisfying fantasies than in portraying real-life,
everyday sex. Furthermore, porn consumption may lead to the perpetuation of unhealthy, even violent, heteronormative roles that place the
woman as submissive and the man as main actor and lead in the sexual
intercourse, hence relegating questions of consent, respect, and female
pleasure, the latter specially applying to heterosexual encounters, to the
margins.
In the context of HE, there is no specific module in the syllabus of the
Nursing Degree which deals with Sexual Health because the Spanish
Health System does not have medical or nursing specialties solely dedicated to sexology. What this means from a pedagogical point of view
is that undergraduates may come across STDs in different modules related to different specialties such as OBS, Urology or Dermatology.
Therefore, throughout the Nursing Degree, Sexual Health may not be
approached as a whole but rather in a ‘fragmented’ manner, and, presumably, from a clinical perspective only and with a focus on heterosexual relationships.
With this in mind, the sessions dedicated to Sexual Health in the ESP
classroom aimed at providing undergraduates with information about
‒ 479 ‒
real-life data and at discussing sex-related topics from a social point of
view that was relatable to their realities and lived experiences.
1.3. MOTIVATION ISSUES AMONG UNDERGRADUATE STUDENTS
One of the main objectives of the sessions under discussion was to increase students’ motivation towards the ESP module, which was moderately low. From observation and informal talks with the students it
was concluded that there were several factors at play: 1) as many studies have shown, motivation during the COVID-19 restrictions decreased among students in general, at the time these sessions took place
face-to-face tuition had been resumed, but safety measures were still in
place; 2) being their first year at university, some of the students seemed
lost or already disappointed/frustrated with the degree due to lack of
intrinsic and extrinsic motivation; 3) the ESP module was mandatory
and represented a departure from the core subjects of the degree they
had chosen; and 4) given the multilevel nature of the group as regards
English, students’ attitudes were quite varied but lack of motivation was
almost invariably present.
As for the residual safety measures still in place at university, the enforced wearing of masks and social distance among students had been
in place for two years already. This meant that students had little to no
chance of seeing their new classmates’ faces, with the feelings of isolation and estrangement that this may involve. Also, the fact that it was
already 2022 meant that the population in general was already showing
signs of fatigue.
This fatigue, I argue, is related to the low levels of intrinsic motivation
that students were showing in the case of the ESP module. As Boza
Carreño and Toscano Cruz have argued (2012, p. 134), students with
high levels of motivation have significantly different life goals to those
students with low motivation. Among these goals we find knowing, understanding, and developing their intellectual creativity (p. 134). Thus,
highly motivated students, Boza Carreño and Toscano Cruz (2012) explain, keep an over-hardworking attitude which is oriented to success,
whereas their lowly motivated peers are more concerned about avoiding
failure and show resignation when it happens (pp. 135-136).
‒ 480 ‒
Even if the first term in any degree is extremely early to accept failure,
some of the students in this cohort already showed signs of this in the
ESP module, taking for granted that they would not get a pass.
This resignation, together with low levels of motivation, may stem from
the fact that ‘people seem to derive more pleasure from activities they
have chosen to do’ (Busse and Walter, 2013, p. 436), which was not the
case with the ESP module. Also, their previous experiences in the learning-teaching of English may have played a fundamental conditioning
role in the attitude and motivation towards the module. Furthermore,
students tend to establish a mental hierarchy of their modules and, given
the fact that, in their eyes, ESP had nothing to do with Nursing, this
module probably ranked very low in their hierarchy and, consequently,
was considered unimportant by many.25
The lack of importance that students may have attached to this module
is, however, not only dependent on the fact that it was part of a
Healthcare Degree but also on the fact that Foreign Language Acquisition (FLA) in Spain is not a top priority, as has already been pointed
out in the Introduction. Moreover, that the students’ levels of English
ranged from A1 to C1 also added to the lack of motivation, though for
different reasons. For those students with a low level of proficiency in
English, this module could have been perceived as an unnecessary obstacle, whereas those students in the range of B2/C1 may have found
the module repetitive and unchallenging. Whichever the case, students
found reasons to suffer from low intrinsic motivation when facing the
ESP module. These sessions devoted to Sexual Health aimed at increasing extrinsic motivation.
2. OBJECTIVES
‒ Increasing students’ motivation towards the ESP module.
‒ Enhancing students’ communicative skills.
See Busse and Walter (2013) for a discussion of how students perceive, not just modules,
but some teachers as more important than others.
25
‒ 481 ‒
‒ Improving and expanding students’ vocabulary.
‒ Enhancing students’ ability to synthesize.
‒ Developing transversal skills such as critical thinking.
‒ Raising awareness about the importance of sexual health and
education.
‒ Informing students about sex-related trends in Spain from a
social and healthcare perspective.
‒ Raising awareness about non-heterosexual relationships.
‒ Promoting ethical attitudes towards sexuality.
‒ Raising awareness about gender equality in sex.
‒ Demystifying toxic sexual conducts and fakes.
3. METHODOLOGY
3.1. COMMUNICATIVE LANGUAGE TEACHING (CLT)
The three sessions devoted to Sexual Health were imparted by the same
lecturer and took place during seminars. In this module, seminars were
clearly differentiated from lectures because the reduced number of students allowed for a larger inclusion of Communicative Language
Teaching (CLT). This methodology, proper to Foreign Language
Teaching (FLT), is based on communicative interaction, hence putting
a special emphasis on skills such as listening comprehension and oral
production.
Given that one of the fundamental objectives of this activity was increasing students’ motivation, the lecturer was focused on facilitating
engagement and interaction through discussion. Thus, in order to reduce and avoid students’ frustration, and, therefore, lack of participation, derived from a low command of English, utterances in L1 were
allowed in cases where students were showing clear signs of
‒ 482 ‒
helplessness.26 Under those circumstances, students would then be
asked to think of grammatical structures they commanded in L2, no
matter how basic, that could help them convey what they had expressed
in L1. This process was followed by the lecturer’s providing different
ways of expressing those ideas using correct grammatical structures
proper to the required level of the module (B1-B2).
3.2. THE SURPRISE ELEMENT
Given the importance of increasing students’ motivation through these
sessions, the surprise element (or element of surprise) has played a significant role from a methodological perspective.
Also known as the pedagogy of the unexpected (Carle, 2017, p. 1), this
method has the aim of ‘surprising and shaking things up for the students
to grab their attention, stimulate their memory and encourage their active participation. Through the pedagogy of the unexpected, we seek to
create a captivating atmosphere suited to learning’ (Carle, 2017, p. 1).
In this sense, ‘upsetting’ students’ preconceptions (Adler, 2008) about
the learning/teaching environment makes them face the task at hand
with a very different mind-set which, in the case of the sessions about
Sexual Health, translated into higher levels of engagement, enthusiasm,
and attention.
Although, as Forti and Gonzalez (Carle, 2017) establish, ‘[t]he benefits
of this approach are hard to measure directly, because it’s not something tangible’ (p. 2), it is nonetheless easy to tell by observation if the
method is working with our students.
In the case of the activity under discussion, this article contends that the
fact that the surprise element was linked to meaningful content for the
The discussion about the use of L1 in the Foreign Language classroom is by no means settled, with some adhering to non-L1 strict policies, while others allow for a restricted use. See,
for instance, Brown A., Lally R. J., & Lisnyczyj L. (2022). Multilingual versus monolingual
classroom practices in English for academic purposes: Learning outcomes, student attitudes,
and instructor observations. In C. Bardel, C. Hedman, K. Rejman, & E. Zetterholm (Eds.), Exploring Language Education: Global and Local Perspectives (pp.73-119). Stockholm University Press. DOI: https://doi.org/10.16993/bbz.d.
26
‒ 483 ‒
students helped to create a learning atmosphere where everyone was
eager to take a part.
While it is obvious that, as teachers, we must abide by syllabi which
have not always been designed by us, there is really nothing that prevents us from introducing meaningful content in our lessons. By meaningful content I am referring to topics that resonate with our students’
realities and which, at the same time, are of relevance to the module we
are teaching. This, I suggest, may do away with all-too-common feelings of ‘what’s the use of this?’ among our students. These perceptions
progressively estrange our students from the subject we are teaching
and, depending on their levels of intrinsic motivation, we do run the
risk of ‘losing them’ halfway. Moreover, by teaching meaningful content, I argue, we have the possibility of enhancing their knowledge in a
specific field while at the same time developing transferable skills,
making a change in the way they interact with their environment, and
even in the way they perceive themselves and the world around them.
3.3. IMPLEMENTATION AND DEVELOPMENT OF THE SESSIONS
3.3.1. First session: Introduction of the topic and exposition
The first session started with an ice-breaking activity in which students
were asked about their background in sexual education: had they received sexual education at school/high school? If so, what were the topics covered? Who delivered the workshops or talks? Did they think that
sexual education was important? Did they think that the sexual education they had received, if any, was enough? This activity did not only
work as icebreaker and introduction to the topic, but also helped to start
building a basis with vocabulary they would be using throughout the
sessions.
Thanks to this exchange the lecturer could confirm what Pedreira and
Tajahuerce (2020) state in their report: only a few students had received
some kind of sexual education; these students had in common that all
had attended state schools or high schools. The students reported that
the main content of the talks, which seemed to be the standard format
to approach the topic, was mainly based on the use of condoms with a
‒ 484 ‒
special focus on avoiding unwanted pregnancies and only some hints at
STDs. All in all, students believed that the sexual education they had
received was not enough.
Students’ feedback was precisely what the lecturer had anticipated.
This helped link the discussion to the Power Point presentation the lecturer had prepared for this first session. Since these sessions were designed following CLT, this more expository part of the session, with
the lecturer providing data about sexual trends in Spain, had been
planned with interruptions in mind: students would be asked their opinions about the data as it was presented, and were encouraged to make
questions at any point. The students were also asked to take notes of
those aspects they felt were important throughout the presentation.
The lecturer’s presentation started off with common myths surrounding
certain aspects of sex (i.e. pregnancy, masturbation) and the mechanisms that helped spread them (i.e. porn, hearsay). As regards these
questions special emphasis was made on two specific points. Firstly,
the ghosting of female masturbation until very recently and how it has
been a taboo in Western society for centuries. A trend which has helped
oppress women’s sexuality and their active role in seeking pleasure.
Secondly, given how common porn consumption has become among
very young people, as already mentioned, special emphasis was made
on the perils of taking it seriously. Students were encouraged to see it
as a fiction which could spread dangerous patterns. Students were then
invited to share any myths they were familiar with, helping them realise
their common background in having grown up surrounded by misinformation related to sex.
Students were then faced with issues such as STDs, respect, consent,
(female) pleasure, and LGBTQ+ sex and asked whether they believed
these should be covered as part of sexual education. There was general
agreement that they should.
From this point onwards, the lecturer presented Resultados del Estudio
HBSC 2018 en España sobre Conducta Sexual (Moreno, C., Ramos, P.,
‒ 485 ‒
Rivera, F. et al., 2019);27 a report which is accessible from the website
of the Health Ministry of Spain. The lecturer explained the goals of the
report and showed the students graphics adapted from it. The graphics
chosen for these sessions represented the age for the first full sexual
intercourse, the prevalence of some contraceptive methods such as condoms, the morning-after-pill, and the withdrawal ‘technique’, as well
as the prevalence of unwanted pregnancies among the female population aged 15-18. One of the key issues here was gathering students’
understanding about the possible long-term, adverse side-effects of the
morning-after-pill. While female students seemed to have a deeper
knowledge about how this contraceptive method works, those male students who intervened showed a significant lower degree of awareness.
This part of the session helped implement students’ vocabulary about
sexual health and served to revise how to comment graphics. Moreover,
every time a graphic was presented, students were asked to share their
opinions in relation to the data exposed.
The presentation concluded with an invitation to think about all the topics that were not included in the report, namely, those we had mentioned at the beginning of the session: consent, respect, (female) pleasure, STDs, and LBTQ+ sex. Now that students had been inspired to
think critically about the topic of sexual education, they were more vocal about their surprise about the lack of official data on those issues
and were able to identify a serious gap in how sexuality is approached
by institutions and society in general in Spain.
3.3.2. Second session: revision, reinforcement, and creativity
The second session started with a revision of the contents from the previous seminar, mainly those aspects which had been found more interesting by the students. This activity helped revise and reinforce the new
vocabulary and grammatical structures to express one’s opinion.
Students were then asked to write a summary of the contents presented
in the previous session based on the notes they had been asked to take.
27
At the time the sessions took place this was the most updated HSBC report available.
‒ 486 ‒
These summaries should focus on those aspects they considered were
worth highlighting as regards sexual health and education. Thus, with
this activity the ability to synthesize, as well as the skill for writing
production were implemented. The summaries were to be handed in and
would be assessed as an in-class activity.
Once the summaries had been handed in, the session took an unexpected turn and students were asked to get into groups of up to four
people each. They were then asked to make an informative poster which
focused on one of the different topics we had covered. This poster
should be designed as if it was part of an awareness campaign.
Given that this second session was not long enough for students to complete their posters and that they had not been told in advance, and therefore they did not have all the materials they wanted to use with them,
the poster would be finished in the third session.
3.3.3. Third session: creativity and wrap-up
In spite of the lecturer’s reservations and doubts regarding students’
attitudes towards this creative, arts-and-crafts activity, on the day of the
third session, students came to class with all sorts of materials that could
make their posters look better. Overall, the enthusiasm with which they
faced this task was surprising, and it increased when they were informed that the Head of the School had granted his permission to display the posters in the lobby of the School for International AIDS Day.
Beyond the meaningfulness of the task itself, this activity helped students in several other ways: 1) some of the students could show their
creative talents as regards sketching or coming up with slogans, for instance, skills that would have gone unnoticed otherwise, and received
praise from their peers; 2) other students found in this task a mindfulness activity which helped them relax at a time when they were stressed
by academic factors; 3) the nature of the activity helped students bond
in a more relaxed atmosphere.
Once the posters were finished, the lecturer had a wrapping-up informal
talk with the students to gather their opinions about the sessions. The
conclusions of this talk will be discussed later on.
‒ 487 ‒
3.4. ASSESSMENT
The assessment of the contents involved in the sessions dedicated to
Sexual Health was carried out through different means. Given the methodological approach of the sessions and the objectives that had been set
out, observation was an important tool. Taking into account that aspects
such as motivation, engagement, or critical thinking are hard to quantify, it was the lecturer who had to measure these as the sessions progressed.
As regards active participation, the lecturer kept a written record of all
students’ interventions irrespective of the grammatical accuracy of
these, since the linguistic quality of the interventions per se was considered separately.
Objective, quantitative methods of assessment included the summaries
that students were asked to write in class and part of the questions in
the final evaluation tests. The Use of English test had a vocabulary section where students were asked to provide, using their own words, definitions of several words, some of which were vocabulary from the sessions about Sexual Health. Similarly, in the writing test, students were
presented with different options, one of which was ‘The importance of
sexual education’. It should be noted that this was, by far, the option
that most students chose for their essay.
4. RESULTS
The outcome of these sessions was highly satisfactory both for the lecturer and the students. As the different groups themselves acknowledged, they were grateful both for the content and the form in which
the sessions had been developed.
The inclusion of meaningful content in the sessions was highly appreciated by the students since they could see its applicability to their lives
and to their future careers. Moreover, it got them thinking about important aspects of how sexuality is – or isn’t – approached in Spain, and
what topics are left out.
‒ 488 ‒
As for the methodology and the outline of the sessions, students were
more appreciative of the poster activity since it was unexpected, challenging but manageable, and meant a welcomed departure from the
usual structuring of lessons in HE.
5. DISCUSSION
This article has dealt with the challenges in ESP teaching applied to
Nursing and how some of these can be overcome with activities aimed
at increasing students’ motivation towards the module. In this specific
case, the activity implemented consisted of introducing the topic of
Sexual Health in three consecutive seminars.
The choice of topic was determined by its relatability to students both
as individuals and future Healthcare practitioners, and by the deficit
identified by the lecturer as regards sexual education in Spain. Yet,
since we are talking about an ESP module, students were presented with
official, backed-up facts from a Healthcare perspective, however, it was
the relatability component that most probably made the students engage
in a very high level with the content of the sessions.
To increase the level of engagement, the CLT methodology, used by
most Foreign Language teachers, was complemented by the surprise
element, and as already mentioned, meaningful content. Brought together, these methods have proved to enhance students’ motivation, engagement, and participation in the ESP class.
Moreover, by presenting students with data and facts they could relate
to, their level of attention was enhanced because they became naturally
aware of the relevance of the contents under discussion. Furthermore,
the fact that the sessions offered plenty of opportunity for exchanging
opinions and expressing personal views, without the pressure of having
to be extremely accurate in L2, gave students the chance to build sound
arguments stemming from critical thinking. All this interaction, added
to the increase in motivation, in turn had as a result a stronger ability to
hold on to new vocabulary and concepts, as the different forms of assessment would come to evidence.
‒ 489 ‒
As for the limitations of the present article, it is devoted to describing
one lecturer’s personal initiative, therefore, there is room to implement
this approach as an innovative teaching project. With more lecturers
and cohorts involved, and more sessions devoted to this method, there
would be opportunity to outline more activities, design questionnaires,
and gather quantitative data about the initiative.
6. CONCLUSIONS
In spite of the great effort that teaching ESP implies for lecturers, it has
been evidenced that a change in methodology that involves the surprise
element, and the teaching of meaningful content has a direct impact on
the level of motivation, shown through engagement, of the students.
Moreover, by including meaningful content in our sessions we are not
only limiting ourselves to spreading academic knowledge, but we are
giving our students the opportunity of developing and enhancing transferable skills.
Finally, making creative activities part of the teaching/learning process
helps students solidify newly acquired knowledge without their being
aware of it. Moreover, it gives students the chance to bring into the
classroom context abilities that are not directly related to the core subject, but which can increase their motivation.
7. REFERENCES
Adler, J.E. (2008). Surprise. Educational Theory, 58 (2), 149-173. University of
Illinois.
Boza Carreño, A. and Toscano Cruz, M. de la O. (2012). Motivos, actitudes y
estrategias de aprendizaje: aprendizaje motivado en alumnos
universitarios. Profesorado, 16 (1), 125-142. Universidad de Granada.
https://bit.ly/3WJ7Odk
Busse, V. and Walter, C. (2013). Foreign Language Learning Motivation in
Higher Education: A Longitudinal Study of Motivational Changes and
Their Causes. The Modern Language Journal, 97 (2), 435-456. DOI:
10.1111/j.1540-4781.2013.12004.x
‒ 490 ‒
Carle, S. (2017). When the element of surprise fosters learning. Pédagogie
Collégiale, 30 (3), 1-4. https://bit.ly/3WGaLLR
Consejo General de Enfermería. (2023, March 23). El número de enfermeras que
se van a trabajar fuera de España se duplica en un año [Press release].
https://bit.ly/44TzVZL
EF. (2023). EF English Proficiency Index. https://bit.ly/44zYavH
Moreno C, Ramos P, Rivera F et al. (2020). Resultados del Estudio HBSC 2018
en España sobre Conducta Sexual. Análisis de tendencias 2002-20062010-2014-2018. Ministerio de Sanidad. https://bit.ly/3R3Ph8j
Predreira, J.L. & Tajahuerce, I. (2020). La educación sexual en España:
propuestas para asegurar el acceso. Fundación Alternativas.
Sanjuán, C. (2020). (Des)información sexual: pornografía y adolescencia. Save
the Children España. https://bit.ly/3yqsTiA
Unidad de vigilancia de VIH, ITS y hepatitis B y C. (2023). Vigilancia
epidemiológica de las infecciones de transmisión sexual, 2021. Centro
Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III
‒ 491 ‒
CAPÍTULO 28
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE
UNA MATERIA DE LEXICOGRAFÍA
XOSÉ SOTO ANDIÓN
Universidade de Vigo
1. INTRODUCCIÓN
En este trabajo exponemos una propuesta didáctica para un aprendizaje
aplicado y significativo de una materia de lexicografía, que aúna las
vertientes conceptual y procedimental. Está pensado para un asignatura
cuatrimestral, de 6 créditos, de tercer curso de grado, con clases presenciales de cuatro horas a la semana, además de trabajo en casa, participación en foros, visualización de vídeos y escuchas de podcast.
2. OBJETIVOS
La docencia nos reta a actuar como mediadores entre el conocimiento
y el estudiante que aprende. En consecuencia, como profesores debemos facilitar al destinatario estudiante la asimilación de dicho conocimiento. Estudiar no puede ser sólo consumir ideas que otro facilita sino
también buscarlas, crearlas y recrearlas; es por ello que hemos de constituirnos en mediadores activos, según lo que apunta Tébar Belmonte
(2003) para así generar motivación e implicar a los estudiantes. Este es
el objetivo y propósito final para desarrollar la enseñanza y aprendizaje
aplicados de nuestra materia de lexicografía.
3. SOBRE METODOLOGÍA DOCENTE
Sabemos que una buena metodología es aquella que combina distintos
procedimientos como son para nuestro caso el aula expositiva, el análisis de problemas (PBL), el trabajo o aprendizaje basado en proyectos
(ABP) y el trabajo colaborativo.
‒ 492 ‒
Los métodos que empleemos han de tender a incrementar la progresiva
autonomía del estudiante en tanto en cuanto necesite cada vez menos
apoyo del docente, asuma responsabilidades y tome decisiones, para
que así el profesor disminuya su protagonismo a la vez que el estudiante
lo asuma en mayor medida. Dentro de la política lingüística de la Unión
Europea, la autonomía del alumno es una de las competencias básicas
que el aprendiz debe adquirir para poder desarrollar el aprendizaje para
toda la vida (Comisión Europea 2006 en Luelmo 2020: 268).
Puede entenderse la docencia como un proceso lineal de transmisión de
conocimiento en una única dirección: del profesor al estudiante, al
modo de la clásica lección magistral. En este sentido el aprendizaje es
la recepción literal en la mente del estudiante de la información proporcionada por el docente. Pero la psicología evolutiva ya puso de manifiesto que el aprendizaje acontece cuando el estudiante interpreta y da
sentido a la diversa información que recibe. El estudiante debe saber
entender el aprendizaje como una reelaboración e interpretación, una
construcción del conocimiento que debe llevar a cabo. En este proceso
de construcción de conocimiento, el profesor actúa como facilitador y
mediador entre el conocimiento y el individuo que aprende.
Nuestro trabajo de mediación como docentes universitarios consistirá
en organizar y planificar racionalmente la intervención didáctica para
ayudar a que el estudiante produzca la ruptura epistemológica, una
nueva racionalidad de pensamiento o paradigma para la producción de
conocimientos (Escobar 2019: 52). Nuestras clases deben contribuir a
la producción de rupturas epistemológicas con el fin de producir de
nuevo conocimiento científico, deben posibilitar que el conocimiento
sea cuestionado de forma permanente.
Las tareas de aprendizaje que utilizamos las realiza el estudiante para
aprender, para procesar información, seleccionarla, almacenarla y utilizarla cuando sea necesario. Esas tareas han de suponer actuaciones
como reconocer los nuevos conocimientos, revisar los previos reorganizándolos y relacionándolos con los nuevos. También son tareas de
nuestros estudiantes las referidas a responder cuestiones, formular preguntas, utilizar la información para interpretar situaciones, acontecimientos y fenómenos, presentar la información organizada de manera
‒ 493 ‒
diferente, etc. de modo que en la realización de tareas el estudiante lee,
entiende, asimila, relaciona, analiza, debate con otros, aplica, construye
una solución, se expresa por oral y por escrito, etc. (Universidad de
Vigo 2008, 2009). Nuestra labor docente comprende las ayudas proporcionadas a los estudiantes para facilitar y orientar el aprendizaje. Están
constituidas por el diseño, los contenidos y la planificación de actividades que deben facilitar la observación, el análisis, la emisión de opiniones fundamentadas, la formulación de hipótesis, la búsqueda de información, el análisis crítico de la misma, la búsqueda de soluciones a
problemas, etc. La búsqueda de información le facilita al estudiante la
llave del aprendizaje autónomo, le ayuda a aprender a discriminar la
información principal de la secundaria. La información puede encontrarla en el material que facilitamos, en la biblioteca del centro y en
internet. Luego la comparte en el foro que hemos creado en Moodle
para que pueda ser consultada por los demás estudiantes. Valoramos la
cantidad y la calidad de la información que hayan obtenido así como su
uso y adecuación al tema que se trata.
También forma parte de nuestra labor docente el conjunto de actividades de desarrollo de los contenidos: explicaciones, organización del trabajo colaborativo, presentación de situaciones problemáticas, recomendaciones sobre lecturas, orientación de los procesos de aprendizaje y
valoración de los procesos y de los resultados conseguidos por el estudiante.
Comenta Zabalza (2002, 2008) que una enseñanza universitaria de calidad debe observar una serie de puntos básicos como son los siguientes:
a. Diseñar y planificar la asignatura con sentido de proyecto formativo. Es importante la planificación que desarrollamos,
aunque esto no excluya una ligera dosis de improvisación que
dinamice la clase en momentos concretos, tanto para el trabajo colaborativo como para el individual. Serán aspectos que
debemos considerar la coherencia del programa, el proyecto
formativo, la relación teoría-práctica, la riqueza informativa,
la originalidad y la disponibilidad para el estudiantado.
‒ 494 ‒
b. Incidir sobre la organización de las condiciones y ambiente
del trabajo en equipo, la disposición de los recursos, etc. Una
de las formas de contribuir a transformar las metodologías
didácticas basadas tanto en el trabajo colaborativo como en
la propia aula expositiva o lección magistral es organizar los
espacios y ambientes de trabajo así como los recursos disponibles para que puedan constituir auténticos ambientes de enseñanza.
c. Realizar una selección de contenidos interesantes y con una
presentación adecuada. Los buenos contenidos reflejan también nuestro dominio de la materia por saber seleccionar lo
más importante de ese ámbito disciplinar y acomodarlo a las
necesidades formativas de nuestros estudiantes, organizarlos
y adecuarlos a las condiciones de tiempo y de recursos con
que contamos. Pero la importancia de los contenidos no se
deriva sólo de sus cualidades intrínsecas sino que está igualmente vinculada con su presentación didáctica, esto es, la capacidad de que los estudiantes los asimilen de forma significativa, de ajustar la didáctica a lo que vemos en ellos, crear
complicidad y poder considerar en lo posible los estilos de
aprendizaje.
d. Elaborar o facilitar material de apoyo a los estudiantes. Ahora
que el profesor tiene esta función de guía y orientación, podrá
seguir ejerciéndola indirectamente a través de materiales de
apoyo explícitos con esa función y así contribuir a desarrollar
el aprendizaje autónomo.
e. Usar una adecuada metodología didáctica: técnicas de aprendizaje, organización, actividades, estilo de relación entre las
personas, aproximación a los contenidos, implicación real de
los estudiantes…
f. Incorporar tecnologías y recursos didácticos diversos. El uso
de tecnologías constituye un plus de valor en la docencia universitaria, la IA llama a la puerta con fuerza. Pero a veces en
la actividad universitaria los nuevos recursos desplazan la
atención de los elementos sustantivos. Podemos caer en el
error de cuidar más el soporte que el propio contenido que
‒ 495 ‒
transmitimos; como si se pensase, en ocasiones, que con tal
de utilizar unos medios de presentación sofisticados uno ya va
a quedar bien al margen de que lo que transmita sea bueno o
regular. Por tanto, conviene diferenciar el trabajo formativo
de los medios empleados para la consecución de los objetivos.
g. Atender de forma personal y contar con un sistema de apoyo
a los estudiantes. Algunos de los aspectos que los estudiantes
más tienden a valorar son la sensibilidad hacia ellos, nuestra
capacidad de transmitir interés y crear retos, la resolución de
problemas de aprendizaje, la accesibilidad a sus demandas, la
incorporación de momentos destinados a hablar con ellos sobre como va el desarrollo del proyecto y de la materia, lo que
les gusta o disgusta del método empleado, etc.
h. Usar sistemas de evaluación equilibrados. A veces podemos
vivir una situación contradictoria con respecto a la evaluación. Por una parte, está el docente al que le produce gran
insatisfacción tener que evaluar, que le rompe el esquema relacional constructivo con los estudiantes, por lo que su papel
de facilitador y guía se ve complicado por la labor de juez que
tiene que aplicar. Por otra parte, tenemos el docente que considera que esto es algo indispensable para controlar la presencia e implicación de los estudiantes en su formación. Finalmente estaría la postura del que desatiende este cometido y
que por no creer en el o por evitarse un trabajo tiende a ofrecer aprobado general; también estaría aquí la postura contraria del docente cuya asignatura suspende el 80% de los estudiantes porque entiende que así se preserva la calidad.
La evaluación se considera un proceso crítico reflexivo vinculado a todas las dimensiones de la enseñanza, en la que los
actores comprometidos y centrados en el interés de comprender y mejorar, evalúan las distintas dimensiones de la situación didáctica (Mancini 2020). La evaluación tiene fuertes repercusiones sobre los estudiantes: en su moral y autoestima,
en la motivación hacia el aprendizaje, en la familia, en la cuestión administrativa, etc.
‒ 496 ‒
Un error frecuente que conviene evitar es que a veces la evaluación que
realicemos no resulte coherente con nuestro estilo e incurramos en contradicciones: decimos en los objetivos de la asignatura que queremos
fomentar la creatividad pero ponemos exámenes memorísticos; damos
importancia a los conceptos básicos y después preguntamos lo secundario; insistimos en la importancia de las fuentes y de la bibliografía
pero luego lo que valoramos en el examen es sólo lo que dice el material
que facilitamos.
4. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE UNA MATERIA DE
LEXICOGRAFÍA
A partir de estas bases metodológico-didácticas, debemos recordar que
una disciplina lingüística como la Lexicoloxía y la Lexicografía –ambas forman parte conjunta de una materia que yo mismo imparto– presenta ciertos fundamentos teóricos que deben ser puestos en práctica a
la hora de desarrollar lexicografía aplicada y elaboración de diccionarios, obras estas que se constituyen en herramientas indispensables
tanto para especialistas como para usuarios que tienen la lengua como
medio habitual de trabajo, en su vertiente oral o escrita.
Dentro del estudio del léxico, se considera ámbito de la lexicología el
análisis del contenido léxico, que se sitúa en el plano de la lengua como
sistema. Por contra, la lexicografía es una disciplina aplicada, no exenta
de una cara teórica, orientada a la confección de diccionarios. Parece
claro que, aún con esta dimensión práctica, el trabajo lexicográfico no
puede prescindir del subsidio de principios teóricos en el sentido de no
renunciar a sus vínculos con la lexicología y las clasificaciones estructurales del léxico que esta propone. En cualquier caso, debemos reconocer que la finalidad social e instrumental de los diccionarios impone
al lexicógrafo la necesidad de emplear conocimientos extralingüísticos,
lo que se justifica teniendo en cuenta que las parcelas de léxico estructurado constituyen, por lo menos en la actualidad, terrenos muy limitados dentro del léxico global de una lengua, y los diccionarios, por muy
restringidos que sean, deben atender también otros muchos ámbitos del
léxico débilmente estructurados.
‒ 497 ‒
En base a esto ¿cómo pueden los estudiantes conocer un diccionario y
aprender a construirlo en lo que es una asignatura cuatrimestral, sin caer
absolutamente en el modelo de aula expositiva tradicional y pruebaexamen convencional? Puede hacerse aplicando métodos de enseñanzaaprendizaje que, sin ser desconocidos, a menudo se inhibe su regular
aplicación o su justa implantación en el aula de lexicografía. A partir
de aquí, en nuestras clases, proponemos la elaboración de una entrada
de diccionario de acuerdo con el método de enseñanza-aprendizaje basado en problemas, el método de aprendizaje basado en proyectos, el
aprendizaje colaborativo, parcialmente el enfoque explicativo y la figura del profesor como coaching (Jiménez 2012; Zegarra 2016). Mediante estos procedimientos el estudiante, de forma autónoma, pero
guiado por el profesor, deberá dar solución a determinados problemas
o preguntas formulados y derivados de la misma problemática que presenta la lexicografía actual y luego desarrollar un proyecto de creación
de entradas de diccionario, que es la esencia misma a pequeña escala
de la construcción de un diccionario. Para esto y orientados por el profesor, los estudiantes tendrán que buscar información, seleccionarla,
entenderla, asimilarla y aplicarla.
En la materia de lexicografía comenzamos con unas clases expositivas
(grosso modo tres semanas) que sientan las bases de la disciplina. La
clase expositiva nos permite ofrecer información de modo rápido y económico a todos los estudiantes a la vez, utilizando poco tiempo y recursos limitados. Sentamos las bases para el futuro aprendizaje de la materia por parte del estudiante y además ofrecemos una visión más equilibrada y resumida que la que pueden presentar libros o revistas porque
no pueden adaptarse a los conocimientos del estudiante poco avezado
en lexicografía o porque son excesivas para el nivel y tiempo de dedicación del estudiante. También conviene recordar que el estudiante
aprende igual escuchando que leyendo, es por ello que la clase se grava
en campus virtual y en ocasiones se resuelven dudas en audio podcast.
Los principales inconvenientes que encontramos en la lección magistral
(Hernández 2024) son: la comunicación unidireccional, a veces la pasividad del estudiante y la inadecuada retención de la información; también puede provocar monotonía en el discurso, desconexión y falta de
‒ 498 ‒
atención. Aminoramos estos problemas con la demanda de participación mediante preguntas directas al estudiante, reformulaciones (recoger una opinión, juicio o propuesta para reformularla de nuevo a toda
la clase), pregunta eco (devolver la pregunta con distinto planteamiento
al estudiante para que sea él quien intente responderla), pregunta rebote
(devolver la pregunta formulada por un alumno a otro), pregunta recuerdo (pregunta o cuestión hecha con anterioridad que no se respondió
en su totalidad), petición de complemento (completar o discutir algún
punto de vista u opinión diferentes).
Abordamos pues en estas clases iniciales expositivas qué es la lexicografía (teórica y práctica), qué es un diccionario y tipos principales de
diccionarios, equipos, tecnología informática, tiempo, coste y rentabilidad, formato electrónico y papel. Y nos centramos en el diccionario
convencional general monolingüe de unidades léxicas con sus principales modelos: algunos diccionarios franceses (desde el clásico Trésor
hasta los de Le Robert, Larousse…), ingleses (los Merriam-Webster,
Oxford y Cambridge, Collins…) e hispánicos (el diccionario de la RAG
y de la RAE, el Diccionario de uso del español actual de Manuel Seco,
el María Moliner, el Houaiis de lengua portuguesa) e invitamos a su
consulta en internet y/o en formato papel en la biblioteca de la facultad.
A partir de aquí, entramos en la elaboración de diccionarios: formato,
macroestrutuctura y microestructura centrada en la creación y desarrollo de entradas. Las diferentes labores las realizaremos, conforme adelantamos arriba, por el método del aula expositiva para la introducción
teórica, el trabajo colaborativo y diseño de grupos, el trabajo en base a
problemas y el proyecto. Nosotros actuamos ahora como guías
(coaching) del trabajo de nuestros estudiantes.
Mediante la técnica del trabajo grupal o aprendizaje colaborativo, organizamos grupos reducidos de 3 o 4 individuos sobre un total de 25 (la
distribución siempre puede ser otra en función de la clase) a los que les
asignamos diferentes palabras (verbos, nombres…) que constituirán entradas de un diccionario que deberán preparar. Agrupamos a los estudiantes según el resultado de una línea de valor (preguntas previas de
contenidos genéricos vinculados a la materia), que permitirá
‒ 499 ‒
distribuirlos de forma heterogénea conforme logren resultados extremos en uno u otro sentido.
En el desarrollo del trabajo, los estudiantes pueden servirse de modelos
de diccionarios publicados a modo de contraste, no para copia. Los estudiantes adquieren así el hábito del trabajo colaborativo, por el que se
exponen a diferentes perspectivas, potencian las habilidades de debate
y argumentación y la comunicación interpersonal sobre diferentes aspectos de la lexicografía aplicada.
El profesor, en cuanto guía o coaching, formula algunos de los principales problemas para la elaboración de un diccionario: número de entradas, qué información ofrecer en las entradas (fonética, gramatical,
etimológica, lexicológica…), cómo redactar las definiciones, grado de
sistematicidad de la información, problemática vinculada a la polisemia, a la separación de acepciones, a la homonimia, al contorno definicional, a las definiciones de tipo relacional, a neologismos y tecnicismos, a registros, a información fraseológica, etc.
A partir de aquí nuestros estudiantes, de forma autónoma (en casa y en
clase), en base a alguna bibliografía que facilitamos habrán de buscar
solución a estos y otros problemas que se presentan en la práctica de la
elaboración de la microestructura y definiciones de un diccionario. Tendrán que leer y también escuchar audios en el despacho virtual del profesor, entenderlos, asimilarlos y a veces complementarlos con la búsqueda de más información. En este sentido echamos mano del podcast,
principalmente en audios de pocos minutos, en el formato de How to,
para resolver alguna duda o comentar la posible solución a cualquier
problema que frene el avance. Aplican teorías y formulan hipótesis. Incidimos aquí en el aspecto más procedimental del aprendizaje. Nosotros
orientamos al estudiante y hacemos un seguimiento estimulando la reflexión, la crítica y la motivación, y observamos de cerca las posibles
dificultades del trabajo en grupo (Bain 2008; Universidade de Vigo
2008, 2009):
1. Puede haber alguien que no colabore o que esté a disgusto en
el grupo, que falte a parte o a muchas de las reuniones y de
las clases, que no intervenga o carezca de una actitud seria y
‒ 500 ‒
de compromiso, que no cumpla los plazos ni su parte equitativa del trabajo y este muestre deficiencias, que sea poco colaborativo, no escuche y no sea sensible a los problemas del
grupo, que no presente ideas nuevas o de interés, que no haga
crítica o siempre la haga negativa.
2. Además de lo anterior, comprobamos si en el grupo sus
miembros se ponen de acuerdo y avanzan, si tienen claras las
tareas, si el trabajo está repartido de forma regular y equitativa, si discuten sobre cuestiones irrelevantes, si algunos dominan al resto, si cada uno insiste en sus ideas y no es receptivo a las de los demás, si no tienen reuniones bien planificadas fuera de clase, etc. También comprobamos como son las
fortalezas y debilidades del trabajo lexicográfico que están
realizando.
‒ Los estudiantes reflexionan sobre los diversos problemas que
les plantea la elaboración de las entradas asignadas, revisan el
material bibliográfico, asimilan y amplían conocimientos y
buscan aquella información máis útil y relevante que les permita ofrecer solución a los problemas previamente formulados. El método de evaluación por nuestra parte es la evaluación continua, observando, escuchándolos en clase, en el foro
para problemas que creamos ad hoc en el campus virtual dentro de la plataforma Moodle e interviniendo cuando sea necesario. Con la evaluación final comprobamos el resultado último del trabajo escrito y previamente expuesto en clase.
Las habilidades de escucha por parte del docente adquieren gran importancia en las dinámicas de trabajo por proyectos y del trabajo colaborativo como es el caso. Es imprescindible centrarnos tanto en escuchar
como en hablar. Hay que destinar tiempo de escucha a entender lo que
dicen los estudiantes sin estar continuamente pendientes de lo que vamos a decir nosotros a continuación, y prestar atención asimismo a lo
que no dicen, esto es, a aquellos que no hablan o participan o lo hacen
en menor grado. En ocasiones los estudiantes sienten que están molestando cuando preguntan y cuando se acercan a los profesores con dudas
diversas sobre cuestiones varias del trabajo que están abordando, así
‒ 501 ‒
que desarrollar habilidades adecuadas de escucha puede ayudar al estudiante a vencer problemas.
En temas académicos, como el que nosotros planteamos, la escucha activa puede contribuir a detectar problemas en el grupo de trabajo y a
mostrarles que las respuestas están en ocasiones dentro de ellos mismos. Escuchando y facilitando un espacio en el que los estudiantes se
muestren confiados y cómodos hablando puede conseguir más en el
proceso de enseñanza que dando únicamente instrucciones o hacerles
sentir que uno tiene prisa o que lo que dicen resulta irrelevante. Por otro
lado, estas mismas habilidades de escucha debemos ser capaces de inculcárselas a nuestros estudiantes en las clases y en sus relaciones interpersonales en el grupo (López 2019).
Creando entradas de diccionario desarrollamos un aprendizaje por problemas y por proyectos, ambos entrelazados. Usamos ambos procedimientos por lo siguiente:
1. Actúan como una fuerza de aprendizaje impulsada por la incerteza inherente al proyecto y al problema o problemas planteados.
2. Ponen de manifiesto las lagunas, errores y dificultades para
abordar la posible consecución del proyecto y la resolución
de problemas, un hecho que nos está indicando dónde debemos actuar para intentar paliar las deficiencias detectadas.
3. Se constituyen en un método de enseñanza-aprendizaje que
incide especialmente en el ámbito procedimental del aprendizaje, por lo que fomentan la adquisición de un conocimiento
estratégico y de habilidades específicas como la formulación
de hipótesis, aplicación de teorías, la creatividad, la autonomía, el aprender de los errores, la mejora en la capacidad de
integrar y aplicar conocimientos de manera efectiva, etc
El aprendizaje por proyectos es aquí un proyecto parcial que es la elaboración –lógicamente también parcial– de un diccionario convencional general, monolingüe de unidades léxicas. El tema del proyecto es
analizar y ejecutar entradas de diccionario con toda la problemática lexicográfica que ello conlleva. Supone para nuestros estudiantes la
‒ 502 ‒
realización de un trabajo en un tiempo determinado mediante la planificación, diseño (con ayuda del profesor) y realizacion de una serie de
labores con las que aplican los conocimientos ya adquiridos y los que
adquieren a medida que avanzan en la realización de la tarea. Se trata
de “resolver haciendo”. Métodos como este implican al estudiante y al
profesorado, motivan al estudiante, obligan a formular un conjunto de
acciones, exigen interacciones entre estudiante y profesor, demandan la
utilización de recursos variados y tecnologías, y de actividades diversificadas mediante las que se pretende resolver un determinado problema
o cuestión, ofrecen un escenario ideal para el desarrollo de habilidades
transversales de carácter profesional (por ejemplo trabajo colaborativo
o en grupo, aprendizaje autónomo, comunicación oral y escrita, comunicación interpersonal, liderazgo...).
Con el aprendizaje basado en proyectos nos centramos en la búsqueda
de la solución a un problema o problemas de cierta complejidad lexicográfica. No se trata sólo de aprender “acerca de” algo sino también de
“hacer” algo. Mediante este procedimiento contemplamos:
1. El tema o problema que el proyecto intenta estudiar o resolver; por ejemplo cómo componer la microestructura de un
diccionario en base a una selección de entradas.
2. La descripción y propósito de lo que llevamos a cabo, señalando qué asuntos vamos a desarrollar, qué acciones y actividades realizamos, recursos y objetivos: en nuestro caso considerar la información lexicográfica que pueda resultar relevante en las entradas, cómo tratarla y en qué material apoyarse para conseguirlo de la forma más completa posible de
acuerdo con la técnica lexicográfica actual.
3. El desarrollo de habilidades cognitivas que se pretenden impulsar, problemas lexicográficos que se quieren resolver,
conceptos y principios que se busca que los estudiantes puedan aplicar como recoger la selección de entradas, recopilar
material lexicográfico, seleccionar las bases de datos de corpus que pueden proporcionar ejemplos, organizar y estructurar un esquema de la información que debe figurar en las
‒ 503 ‒
entradas, comprobar la problemática asociada a la redacción
y separación de entradas de diccionario, etc.
Algunas de las principales dificultades con que nos encontramos para
poner en marcha en nuestras clases trabajos colaborativos y de proyecto
son (Bain 2008, Universidade de Vigo 2008, 2009):
a. Tener que ajustarnos a la guía docente: en general nuestro
trabajo como profesores consiste en cubrir la totalidad de
contenidos de la materia y examinar a los estudiantes para
verificar que asimilaron dichos contenidos. De aquí que muchas veces no nos quede tiempo para abordar otro tipo de problemas y cuestiones que puedan surgir en el desarrollo del
proyecto y en el tratamiento de problemas. El aprendizaje por
problemas y proyectos supone que el nivel de competencia
adquirido es superior al que se obtiene con aquellos temas
tratados directamente desde un enfoque tradicional, pero también puede darse la circunstancia de que la solución de problemas o el desarrollo del proyecto se atasque en algún punto
y que diferentes contenidos acaben cubriéndose de una forma
más superficial por haber dedicado más tiempo del esperado
a otros. Esto siempre es una preocupación para nosotros docentes, por lo que podemos pasar de curso a los estudiantes
sin que hayan visto parte de los contenidos al haberse tenido
que detener en exceso en otros o por haber tenido que solucionar problemas imprevistos. Pero estas lagunas de conocimiento, que pudiesen quedar en algún momento, pueden
verse como algo natural al soltarnos en cierta medida de la
rigidez de la guía docente pensando que, al final, los estudiantes deberán cubrir grandes lagunas de conocimiento a lo
largo de toda su vida, que parte de los conocimientos que tendrán que utilizar en el ámbito profesional aún están por publicarse y conocerse y que cuando aprobamos con un 6 a un
estudiante estamos aceptando que siga adelante a pesar de
que puede desconocer un cuarenta por ciento del contenido
que le presentamos en la guía docente.
‒ 504 ‒
b. La dificultad de evaluar la respuesta a problemas y proyectos:
ocurre esto si además se hacen exámenes convencionales. Si los
estudiantes se implican como deben en el proyecto y le dedican
tiempo, entonces no les quedará hueco temporal suficiente para
preparar exámenes. Si el peso del examen es muy importante,
podrían no tomarse en serio el proyecto. Una posibilidad es no
hacer exámenes aparte del proyecto o realizarlos muy ligados a
la labor del proyecto, de tal modo que los estudiantes perciban
que la mejor manera de preparar el examen es realizando un
buen proyecto. Esto es lo que hacemos, de modo que al adoptar
estrategias que otorguen un alto valor a los trabajos y proyectos,
es necesario reformularnos el valor dado a los exámenes. No es
fácil puesto que exámenes como el final siempre han tenido un
papel importante, resultan un concepto muy interiorizado por
los estudiantes y los profesores.
También sucede con frecuencia que el trabajo realizado por un
grupo es satisfactorio, pero tenemos dudas de que todos los
miembros del grupo hayan trabajado y aprendido como debían. Puede ocurrir que algunos estudiantes progresen más por
los méritos de otros que por los suyos propios. Muchos profesores combaten este problema puntuando poco el trabajo de
proyecto, porque no le atribuyen excesiva fiabilidad, y otorgan
alto peso a los exámenes convencionales, a los que atribuyen
mayor objetividad. El peligro es que los estudiantes perciban
que lo importante sigue siendo prepararse individualmente
para los exámenes y adopten una actitud poco comprometida
con el proyecto. El modo de evitar esto es valorar eficazmente
el proyecto, valerse de la observación directa en clase, la exposición oral, la adopción de técnicas para organizar el trabajo
de manera que la participación de todos los miembros del
grupo sea imprescindible para el éxito final.
c. No elaborar adecuadamente el diseño de los grupos y de las
tareas que deben realizar, que los estudiantes de los grupos se
conozcan poco y por consiguiente estén escasamente animados a cooperar y a comunicarse.
‒ 505 ‒
Las principales etapas que desarrollamos en el proyecto son:
1. La formulación: elección del tema y del problema o problemas
que vamos a trabajar. Lo proponemos nosotros de acuerdo con
los contenidos de la guía docente de la asignatura y escuchamos las sugerencias de los estudiantes. En este último caso,
intentamos valorar si resulta adecuado, pertinente y viable todo
lo que dicen para la asignatura que enseñamos, pues en la guía
docente se ha planificado para que el estudiante adquiera unos
conocimientos y competencias que no tiene.
2. La planificación: implica organizar el proyecto y los problemas que vamos a abordar así como las acciones que realizaremos, el tiempo y los recursos. Al ser trabajo colaborativo lo
primero es organizar los grupos, distribuir responsabilidades,
tareas y plazos. Explicitamos la planificación ante el estudiante, conforme ya indicamos, y la debatimos con el.
3. El desarrollo: ponemos en marcha la planificación acordada
y realizamos las actividades para conseguir las metas propuestas. Hay que buscar y seleccionar información, organizar
los datos, leer, redactar, encontrar problemas, formularse dudas y preguntas, elaborar conclusiones y tomar decisiones. Es
el momento del trabajo efectivo de los grupos y de sus miembros. En cada fase del proyecto hay que poner lo que va a
conseguir el estudiante y cómo lo va a conseguir (explicando
nosotros, dando información para buscar y dejarlos a ellos
solos). En la investigación que nos ocupa, las fases vienen
marcadas por los distintos apartados que establecemos en la
ficha de muestra que presentamos abajo.
4. La exposición y comunicación de resultados: concluido el
trabajo de los grupos, deberán exponerlo oralmente y entregarlo por escrito. El estudiante adquiere los conocimientos y
competencias propuestos y debe comunicar los resultados de
su trabajo y las conclusiones alcanzadas. Esta comunicación
no sólo es hacia fuera sino también hacia dentro, pues posibilita que el estudiante reflexione sobre lo realizado, sobre el
resultado final y los objetivos alcanzados.
‒ 506 ‒
5. La valoración: sucede una vez que el proyecto ha sido desarrollado y expuesto. Comprobamos en qué medida el estudiante aprendió los contenidos seleccionados, qué cambios se
han podido producir en su grado de aprendizaje significativo
en relación con los conocimientos que ya tenía (siguiendo la
línea de David Ausubel, cfr. Centro Virtual Cervantes 2024),
qué tipo de reorganizacion se ha dado en su red conceptual
sobre el tema trabajado, qué contenidos planificados y no planificados se aprendieron y qué revisiones o mejoras se pueden realizar de todo el proceso. En nuestro proyecto los grupos que desarrollan el trabajo colaborativo son homogéneos
en número pero heterogéneos en calidad. Al tratarse de evaluación continua, parte de la evaluación pueden someterse a
los propios participantes. Debemos asegurarnos de que las
evaluaciones utilizadas son apropiadas, valiosas y se sustentan en las metas de aprendizaje particulares. Como docentes
podemos experimentar aquí sentimientos negativos, porque
evaluar los resultados de nuestros estudantes no nos resulta
una tarea agradable, ya que además la evaluación no es una
ciencia exacta y a veces se sustenta en requisitos tradicionales
como intentar expresar los resultados académicos y los logros
de aprendizaje de una forma cuantitativa y exacta. Cualquier
evaluación debe ofrecer información suficiente sobre los
errores y aciertos existentes en las pruebas y sobre los criterios para valorarla. El estudiante debe disponer de una información de retorno (un feedback posterior suministrado) para
que sepa cómo le fue y en qué podrá mejorar su trabajo. Todo
aprendizaje debe ser evaluado y toda evaluación debe suponer un aprendizaje (Mateo 2013; Sanmarti 2020).
5. CONCLUSIONES
Como conclusión indico la ficha de trabajo que deben desarrollar en el
proyecto:
‒ 507 ‒
1. Lema (Étimo) [rasgos fonético-fonológicos e información gramatical].
2. Subacepciones (por orden de frecuencia; en verbos situando primero los no pronominales y los transitivas
Definición analítica
i) Ejemplos lengua escrita (obra y página) o lengua oral (edad
del informante)
Esquema sintáctico y semántico cuando sea relevante (verbos, nom
bres)
Nivel y ámbito de lengua: estándar, dialectal, coloquial, popular, literario, culto...
Sinonimia y antonímia
Unidades fraseológicas
El proyecto desarrolla habilidades cognitivas, resuelve problemas planteados y permite aplicar conceptos y principios como crear, organizar
y estructurar las entradas de un diccionario. En paralelo a lo que hemos
dicho sobre el aprendizaje de la lexicografía en base a problemas, mediante el proyecto también el estudiante adquiere los conocimientos y
competencias propuestos. Nosotros en cuanto docentes somos fuente
de información, pero no la única; somos la base para aprender a buscarse ellos mismos otras fuentes de información.
La ventaja de estos métodos combinados es que el método es real, que
trabajan ellos mismos la información y la ven aplicada. Asimilan la teoría de un modo casi pasivo y no memorístico, ensayan herramientas,
destrezas y competencias propias de la materia, colaboran entre sí, mejoran habilidades interpersonales y vinculan parte teórica con parte
práctica. La transferencia de conocimientos y de aprendizaje se produce
de forma amplia tanto de modo conceptual como procedimental. Los
inconvenientes: puede haber estudiantes que no asistan a las reuniones
de equipo, que no cumplan con su parte de trabajo, que incumplan los
‒ 508 ‒
plazos, que muestren actitud poco activa, que no aporten ideas de interés, que no ejerzan la crítica o que la realicen sin fundamento, que den
muchas vueltas a los problemas y no avancen. Pero buena parte de los
grupos funciona bien y una mayoría de estudiantes acaba valorando positivamente esta experiencia significativa aprendiendo la lexicografía
de una forma activa, vivencial, intensa y constructiva.
6. REFERENCIAS
Bain, K. (2008). O que fan os mellores profesores universitarios. Vigo:
Universidade, Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa.
Beckett, G.; Slater, T. (2019). Global Perspectives on Project-Based Language
Learning, Teaching, and Assessment: Key Approaches, Technology
Tools, and Frameworks. Routledge
Biggs, J. Burville (2006). Calidad del aprendizaje universitario. Narcea.
Bolívar, A. (2009). Deseñar e avaliar por competencias na universidade. O EEES
como reto. Vigo: Universidade, Vicerreitoría de Formación e Innovación
Educativa.
Centro Virtual Cervantes (2024). “Aprendizaje significativo”,
https://cvc.cervantes.es/ENSENANZA/biblioteca_ele/diccio_ele/diccion
ario/aprendizajesignificativo.htm, consultado el 15 de abril de 2024.
Escobar, A. (2019). “De las rupturas epistemológicas: una mirada desde la
experiencia”. Warisata: revista de educación, 51-66.
Hernández, L. (2024). “¿Lección magistral e innovación?: reflexiones en torno a
una metodología de enseñanza tradicional?”. CINECO 2024
https://ciineco.org/ponencia/leccion-magistral-e-innovacion-reflexionesen-torno-a-una-metodologia-de-ensenanza-tradicional/, consultado el 23
abril de 2024.
Jiménez, R. (2012). “Coaching en el desarrollo profesional docente. Fases
formativas y procesos metodológicos de investigación”. REIFOP, 15 (4).
López, Juan de Dios (2019). “Escuchar en el aula: una estrategia docente” en
https://formacionele.com/escuchar-en-el-aula/, consultado el 1 de abril de
2024.
Luelmo, M. J. (2020). “Autonomía del alumno: implicaciones para el profesor”.
Ensayos. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 35 (2), 267280.
Mancini, V. (2020). “La Evaluación en la Universidad”. 3ª Jornada sobre
Prácticas Docentes en la Universidad pública. UNLP. Bs. As. Argentina.
‒ 509 ‒
Mateo J. ; Vlachopoulos, D. (2013). “Evaluación en la universidad en el contexto
de un nuevo paradigma para la educación superior”. Educación XXI, 16
(2), 183-208.
Morales Bueno, P. (2004). “Aprendizaje basado en problemas. Problem - Based
Learning”. Theoria, vol. 13, (pp. 145-157), consultado el 8 de abril de
2024.
More, S.; Walsh, G.; Rísquez, A. (2008). Ensinando na universidade. Estratexias
eficaces e principios clave. Vigo: Universidade de Vigo, Vicerreitoría de
Formación e Innovación Educativa.
Rosales, C. (2010). “La planificación de la enseñanza por competencias”,
Innovación educativa, 20.
Sanmartí, N. (2020). Avaluar i aprendre: Un únic procés. Barcelona: Ed.
Octaedro.
Tébar Belmonte, L. (2003). El papel del profesor mediador. Ediciones
Universidad de Salamanca.
Universidade de Vigo (2008): Novos enfoques no ensino universitario.
Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa, colección
Formación e Innovación Educativa na Universidade.
Universidade de Vigo (2008). Prácticas educativas innovadoras na universidade.
Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa, colección
Formación e Innovación Educativa na Universidade.
Universidade de Vigo (2009). Propostas innovadoras na docencia universitaria.
Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa, colección
Formación e Innovación Educativa na Universidade.
Zabalza, M. A. (2002). La enseñanza universitaria. El escenario y sus
protagonistas. Narcea.
Zabalza, M. A. (2008). Competencias docentes do profesorado universitario.
Calidade e desenvolvemento profesional. Vigo: Universidade,
Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa.
Zegarra, R.; Velázquez, M. (2016). “El coaching: una forma para fortalecer el
profesionalismo del docente en el aula”. Educ [online], vol. 9 (2), 156183.
‒ 510 ‒
CAPÍTULO 29
DICCIONARIOS ACADÉMICOS EN LÍNEA:
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE FILOLÓGICO
EN EL GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA.
APUNTES PARA UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA
RAÚL DÍAZ ROSALES
Universidad de Huelva/CIPHCN
1. INTRODUCCIÓN
La importancia del diccionario en el aprendizaje de la lengua es indiscutible. Si bien por lo general se ha erigido como el instrumento idóneo
para proporcionar el significado de la voz consultada, no cabe duda de
que su capacidad de ofrecer información es mucho mayor: además de las
indicaciones gramaticales, ofrece al lector indicaciones diastráticas,
diafásicas o diatópicas. Pero el contenido puede ser aún más diverso:
pensemos, por ejemplo, en Clave, que recogía un total de ocho apartados
que, en función de la necesidad de cada entrada, completaban, al final de
la misma, la orientación para el lector: etimología, morfología, ortografía, pronunciación, semántica, sintaxis y uso. Por supuesto, los diccionarios codificadores tenderán a incorporar aquellas indicaciones que permitan al lector crear textos con una mayor capacidad (por ejemplo, el
«Catálogo» de voces afines que recogía María Moliner en la primera edición del Diccionario de uso del español, o las indicaciones sobre norma
que, en ocasiones, podemos encontrar en diccionarios de enseñanza del
español, como el de Alvar Ezquerra y Moreno Fernández [2010]).
Sin embargo, pese a las múltiples posibilidades de un diccionario, su
utilización está ampliamente desaprovechado: por cuestiones de accesibilidad y por falta de aprendizaje sobre el uso. Respecto a la primera
cuestión, en una era donde prima el usuario frente al poseedor (no en
vano la mayoría de aplicaciones a través de Internet no permiten la
‒ 511 ‒
descarga28), lo gratuito en internet se impone como prioritario frente a
otras opciones de pago, o incluso de pago en papel, que no gozan de la
preferencia del público, lo que obliga a restringir el catálogo de obras a
las que pueda optar el usuario. Con relación a su aprendizaje, si bien no
faltan textos que orienten al respecto (véanse los trabajos de Prado Aragonés de 1996a, 1996b, 2001a, 2001b y 2009; aportaciones como las
de Alvar Ezquerra, 2003; o Maldonado, 2008; o volúmenes colectáneos
como el coordinado por Ayala Castro [coord.], 2001, como una pequeña muestra), no parece que se ofrezca suficiente instrucción en la
práctica docente para incorporar el uso de esta herramienta al día a día
del estudiante, quizás porque se parta de una infravaloración de este
tipo de obras.
Si observamos los distintos planes de estudios de grados que abordan
la lengua y la literatura hispánicas en la universidad española, podemos
constatar cómo hay un tratamiento desigual de la asignatura que debería
suponer la referencia para el conocimiento del diccionario. Recojo a
continuación un amplio (que no exhaustivo) listado de las distintas universidades españolas que recogen asignaturas dedicas a la lexicografía:
Institución
Asignatura
Carácter
Universidad Autónoma de Barcelona
grado en lengua y literaturas españolas
Lexicografía y Terminología del
Español
Universidad Autónoma de Madrid
grado en estudios hispánicos: lengua española y sus literaturas
Las Palabras en Español: Redes
Opt.30, 4.º
y Aplicaciones Lexicográficas
Universidad Complutense de Madrid
grado en español. lengua y literatura
La Estructuración del Léxico y
los Diccionarios
Opt.29, 3.º/4.º
Opt., 2.º/3.º/4.º
La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española ponen a
disposición del usuario una gran cantidad de materiales, incluyendo diccionarios, pero solamente el Diccionario de la lengua española y el Diccionario del estudiante pueden ser descargados, previo pago, para una consulta que no dependa de Internet, si bien ambos están asimismo disponibles gratuitamente para su consulta en línea en la web de la Real Academia
Española.
29 Mención en Lengua Española.
30 Itinerario Profundización Lingüística y Literaria.
28
‒ 512 ‒
Universidad de Barcelona
grado en filología hispánica
Lexicografía Española
Opt.31, 3.º/4.º
Universidad de Extremadura
grado en filología hispánica
Lexicología y Lexicografía del
Español
Opt., 3.º-4.º
Lexicografía del Español
Opt., 3.º/4.º
Historia de la Lengua y Lexicografía
Ob., 4.º
Universidad de Granada
grado en filología hispánica
Lexicografía del Español
Obl., 2.º
Universidad de Huelva
grado en filología hispánica
Lexicografía y Semántica
Opt., 4.º
Universidad de Jaén
grado en filología hispánica
Elaboración de Diccionarios.
Teoría y Aplicación a la Lengua Opt.32, 3.º
Española
Universidad de León
grado en lengua española y su literatura
Semántica Léxica y Lexicografía Obl., 3.º
Universidad de Málaga
grado en filología hispánica
Lexicografía del Español
Opt., 3.º
Universidad de Santiago de Compostela
grado en lengua y literatura españolas
Lexicología y Lexicografía del
Español
Obl., 4.º
Universidad de Valencia
grado en estudios hispánicos: lengua española y sus literaturas
Lexicografía Española
Obl., 2.º
Universidad de Valladolid
grado de español: lengua y literatura
Técnicas Lexicográficas
Opt.33, 3.º
Universidad de Girona
grado en filología hispánica
Universidad de Salamanca
grado en filología hispánica
Lexicografía General y Española Obl., 3.º
Diccionarios del Epañol
Opt., 3.º/4.º
Universidad de Sevilla
grado en filología hispánica
Lexicología, Lexicografía y Semántica el Español
Obl., 2.º
Universidad de Vigo
grado en filología hispánica
Lexicografía, Semántica y OntoOpt., 3.º
logías del Español
Universidad Nacional de Educación a DistanLa actividad Lexicográfica: Teocia
Opt., 3.º/4.º
ría y Práctica
grado en lengua y literatura españolas
Itinerario Lengua Española.
Mención en Aplicaciones de la Filología Hispánica y Mención en Profundización Disciplinar
en Lengua Española.
33 Dentro de la Formación Específica en Lingüística Española, en la materia Lingüística Aplicada al Español.
31
32
‒ 513 ‒
Un gran número de universidades no recogen asignaturas sobre esta
cuestión en sus planes de estudio34.
Respecto a la enseñanza de posgrado, actualmente en España se pueden
encontrar tres programas, dos oficiales y uno de formación permanente.
La Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua
Española y la Universidad de León ofrecen el Máster de Formación
Permanente en Lexicografía y Corrección Lingüística, donde es fundamental la orientación panhispánica, con objeto de formar equipos lexicográficos que atiendan a la realidad lingüística hispanoamericana (90
créditos ECTS). Dos universidades españolas, la Universidad Nacional
de Educación a Distancia y la Universidad Autónoma de Barcelona,
ofrecen el Máster Oficial en Elaboración de Diccionarios y Control de
Calidad del Léxico, que ofrece tres itinerarios: Diccionarios especialmente didácticos y escolares, Diccionarios históricos y, por último,
Diccionarios de lenguajes científicos y técnicos (60 créditos ETCS).
Finalmente, la Universidad de Santiago de Compostela es una de las
instituciones participantes en un Máster Universitario Erasmus Mundus
en Lexicografía; el título, coordinado por la universidad alemana Friedrich-Alexander-Universität Erlagen-Nürnberg, involucra también los
siguientes centros: Università degli Studi Roma Tre, Universidad do
Minho, Uniwersytet Slaski W Katowicach (University of Silesia),
De nuevo, un listado no exhaustivo: Universidad de Alcalá (Grado en Estudios Hispánicos),
Universidad de Alicante (Grado en Español: Lengua y Literaturas), Universidad de Almería
(Grado en Filología Hispánica), Universidad de Cádiz (Grado en Filología Hispánica), Universidad de Burgos (Grado en Español: Lengua y Literatura), Universidad de Cantabria, con el
institución adscrita Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (CIESE-Comillas) (Grado en Estudios Hispánicos), Universidad de Castilla-La Mancha (Grado en Español:
Lengua y Literatura), Universidad de Córdoba (Grado en Filología Hispánica), Universidad de
Jaén (Grado en Filología Hispánica), Universidad de La Coruña (Grado en Español: Estudios
Lingüísticos y Literarios), Universidad de La Laguna (Grado en Español: Lengua y Literatura),
Universidad de La Rioja (Grado en Lengua y Literatura Hispánica), Universidad de las Islas
Baleares (Grado en Lengua y Literaturas Españolas), Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria (Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas), Universidad de Lleida (Grado
en Filología Hispánica), Universidad del País Vasco (Grado en Filología, mención en Filología
Hispánica), Universidad de Murcia (Grado en Lengua y Literatura Españolas), Universidad de
Navarra (Grado en Lengua y Literatura Españolas), Universidad de Oviedo (Grado en Lengua
Española y sus Literaturas), Universidad de Zaragoza (Grado en Filología Hispánica), Universidad Rovira i Virgili (Grado en Lengua y Literatura Hispánicas).
34
‒ 514 ‒
Université de Lorraine, Karoli Gaspar Reformatus Egyetem y Stellenbosch University (120 créditos ECTS) 35.
Este breve panorama muestra una irregular inserción de la lexicografía
en planes de estudio sobre lengua y literatura españolas, lo que conlleva
un mayor desconocimiento por parte del alumnado de las posibilidades
que ofrece no solo en la decodificación, sino también en la codificación
de los escritos. Para intentar proporcionar algunas ideas sobre tratamiento de diccionarios en el aula, se expondrá a continuación un plan
de intervención, con la exposición de una herramienta lexicográfica
fundamental donde se aúnan accesibilidad y riqueza documental, que
vertebrará diversas propuestas de aplicación para que el alumnado entre
en contacto con los diccionarios y descubra la variedad de datos que
pueden proporcionarle a un filólogo.
2. LA PRÁCTICA LEXICOGRÁFICA: EL NUEVO TESORO
LEXICOGRÁFICO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
La Real Academia Española ha puesto a disposición del usuario, primero en edición en DVD (1992) y posteriormente a partir de la consulta
en línea, un conjunto de diccionarios que abarca, entre otras, obras, en
un espacio temporal de seis siglos, de diccionarios no académico: desde
1495, con la obra de Nebrija (Vocabulario español-latino) hasta 1931,
con el volumen RI-Z del volumen del Gran diccionario de la lengua
castellana autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos, de Aniceto de Pagés y, como se indica en la portada, «continuado y completado» por José Pérez Hervás.
Con relación a la lexicografía académica, el corpus comprende los denominados diccionarios de autoridades en sus ediciones de 1726-1739
y 1770, así como las ediciones del diccionario académico denominado
usual desde su primera edición de 1780 hasta la última publicada en el
momento de aparición del DVD, la de 1992, y las ediciones manuales
Véanse, para abordar la enseñanza de la lexicografía en los estudios de traducción y para
acceder a un panorama sobre enseñanza de lexicografía en España, respectivamente, los
trabajos de Camacho Niño (2013, 2019).
35
‒ 515 ‒
de la obra, además de las versiones que la Real Academia Española
realizó de los diccionarios históricos.
Este «museo lexicográfico» (Clavería y Freixas, 2018; véase esta referencia para una comprensión del alcance y aprovechamiento de esta
compilación de textos) supone la continuación, tras casi cuarenta años
desde la labor iniciada por Samuel Gili Gaya con el Tesoro lexicográfico (1492-1726), del objetivo de conformar un «“diccionario de diccionarios”» (Gago Jover, 2002, p. 331). Se trata de un proyecto de digitalización muy ambicioso que se incardina en la voluntad de la Real
Academia Española de ofrecer a la comunidad investigadora herramientas fundamentales para el análisis de la lengua: actualmente podemos disfrutar del acceso en formato digital a distintos corpus académicos (Corpes, Corpes XXI, Corde, Corpus del Diccionario Histórico),
diccionarios (Diccionario de la lengua española, Diccionario esencial
de la lengua española, Diccionario de americanismos, Diccionario del
estudiante, Diccionario panhispánico del español, Diccionario panhispánico del español jurídico) u otras obras fundamentales (la Ortografía
de la lengua española o la Nueva gramática de la lengua española).
Dentro de la lexicografía, además, la RAE publicado la herramienta
Mapa de diccionarios, que permite consultar —no a través de imagen,
como en el caso del NTLLE, sino en formato HTML— seis diccionarios: la selección se basa en la importancia que estos textos han tenido
en la tradición académica, pues abarcan desde la primera edición, de
1780, del diccionario usual, hasta la de 2001, pasando por las de 1817,
1884, 1925 y 199236. Pero, sin duda, el NTLLE proporciona el marco
adecuado para abordar un análisis lexicográfico heterogéneo.
En total, 832 000 acepciones y 139 000 variantes gráficas, con un total de más de 100 000
lemas. Para una mayor comprensión delo datos, se recurre a una organización tabular, añadiendo, además, un código de colores con el que clasificar la semejanza entre las definiciones. La voluntad de ofrecer «una visión evolutiva del léxico moderno» (Real Academia Española, s. f.) motiva esta herramienta, que habilita la búsqueda por variantes gráficas y fonéticas; respecto a las acepciones, la ordenación de las mismas por criterios de equivalencia
permite una comparación más clara para el usuario.
36
‒ 516 ‒
3. PROPUESTAS DE USO Y APRENDIZAJE
Este tesoro lexicográfico servirá para que el alumnado acceda a un amplio corpus de obras que, en el vasto marco diacrónico que ofrecen,
permitirán entender los cambios en el léxico. Su combinación con las
ediciones digitalizadas (aunque ya no en el escaneado de las páginas)
de las versiones 22.ª (2001) y 23.ª (2014), en su última versión esta
última, permitirán abordar casi tres siglos de evolución del léxico, con
una paulatina introducción de la realidad lingüística hispanoamericana.
3.1. LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (ANÁLISIS DIACRÓNICO)
Se podrán constatar, en la consulta de distintas versiones de la obra,
modificaciones que producen los avances tecnológicos, por ejemplo, en
las voces ratón (en el diccionario usual de 1992 recoge la siguiente
acepción: «4. Inform. Mando separado del teclado de un ordenador que
se maneja haciéndolo rodar sobre una superficie, y que sirve para escribir o hacer gráficos en la pantalla»), calculadora (que, en la voz calculador, ra, recoge —por primera vez en la edición del diccionario usual
de 1925— la acepción «2. Dícese de la máquina con que se ejecutan
mecánicamente operaciones aritméticas»), electricidad (recogida por
primera vez en la edición de 1803, con una definición que destila la
novedad del fenómeno37; incluso en la propia definición se alude a la
novedad que supone el vocablo) o gasolina (recogida en 1899, con remisión a gasoleno: «(De gas y el lat. óleum, aceite.) m. Mezcla de hidrocarburos, líquida, incolora, muy volátil, fácilmente inflamable, producto del primer período de la destilación del petróleo»). Útil para la
delimitación diacrónica, pero también la diatópica, es la voz carro, que
permitirá apreciar la incorporación del significado de ‘automóvil’ en un
área determinada, en concreto, América («5. Amér. Automóvil»). En
ese ámbito de la marcación diatópica también es interesante la voz guagua para designar un vehículo dedicado al transporte público, tal y
«ELECTRICIDAD. s. f. Materia sutilísima, y muy fluida, diversa de los demás fluidos por
sus propiedades, comunicable á todos los cuerpos á unos mas que otros: produce varios
efectos y muy extraños, y uno de los mas conocidos es el de atraer, y repeler los cuerpos leves, y la propiedad de los cuerpos que ten esta materia. Esta voz y sus derivados se ha introducido modernamente».
37
‒ 517 ‒
como se recoge a partir de la edición del diccionario manual de 1984:
«Can., Cuba, P. Rico y Sto. Dom. Nombre vulgar de los ómnibus y
camiones que prestan servicios urbanos»). Interesante será la búsqueda
de la voz avión, que, posiblemente, sea conocida mayoritariamente por
la designación del medio de transporte, y que, sin embargo, se recoge
ya desde la primera edición para hacer referencia al ave, una especie de
vencejo. La acepción relativa a la aeronave aparece por primera vez en
la edición usual de 1925, como homónima de la voz que designa al pájaro: «(De ave.) m. Aeroplano». Esta etimología acabaría siendo modificada posteriormente: la versión 23.7 recoge la siguiente: «Del fr.
avion, y este der. del lat. avis ‘ave1’». Otros rastreos relevantes podrían
ser el de helicóptero, voz recogida por primera vez en el diccionario
manual de 1927: «m. Aparato que se eleva en el aire merced a la acción
de dos hélices que giran en sentido inverso», o cohete, que, aunque aparece desde 1729, no adquiere la acepción relativa al artefacto espacial
hasta el diccionario usual de 1970: «2. Artificio que se mueve en el
espacio por propulsión a chorro y que se puede emplear como arma de
guerra o como instrumento de investigación científica». La voz cinematógrafo se incorpora en el suplemento del diccionario académico de
1899: «[…] m. Aparato óptico en el cual haciendo pasar rápidamente
muchas imágenes fotográficas que representan otros tantos momentos
de una acción determinada, se produce la ilusión de un cuadro cuyas
figuras se mueven». Será en la edición de 1914 del diccionario usual
cuando también se recoja la voz cine, marcada como familiar: «m. fam.
Cinematógrafo». Habrá que esperar a la edición de 1936 para observar
la introducción de una subentrada en la voz cine: «sonoro. Aquel en
que a la vez se habla, canta o suenan instrumentos». Dada la extensión
de este formato que combina imágenes y sonidos, se hace necesario en
marcar el cine original, de ahí que en la edición del suplemento de 1970
se recoja la subentrada «mudo. Aquel en que la proyección es silenciosa, sin acompañamiento de sonidos ni voces». Respecto a la voz molécula, se podrá reconstruir la historia de un término que aparece por
primera vez en la versión usual de 1803: «Cada una de las partes muy
pequeñas, é invisibles que componen los cuerpos». Repetida esta definición, más allá de variaciones formales en 1817, 1822, 1832, 1837,
1843, 1852 y 1869, hasta que en la versión de 1884 se amplía con
‒ 518 ‒
mucho esta definición: «[…] f. Agrupación definida y ordenada de átomos, la cual se considera de volumen pequeñísimo y como primer elemento inmediato de la composición de los cuerpos». Se mantiene esta
formulación en 1899 y 1914, pero en 1925 se produce un cambio ante
la supresión del verbo considerar: «f. Agrupación definida y ordenada
de átomos, de volumen pequeñísimo, que se considera como primer
elemento inmediato de la composición de los cuerpos». Así se recoge
en 1927, 1936, 1939 y 1947, hasta que en 1950 (en la versión manual)
se rescribe con mayor precisión científica: «f. Agrupación definida y
ordenada de átomos, que es la menor porción que puede separarse de
un cuerpo sin alterar su composición». Sin embargo, la versión usual
de 1956 recupera la anterior definición. Un nuevo salto cualitativo se
produce en la definición de 1970 del diccionario usual, pues no solo
añade la marcación, sino que, además, establece distinción entre fluidos
y sólidos: «f. Fís. En los fluidos, cada una de las partículas que se mueven con independencia de las restantes, y en los sólidos, agrupación de
átomos ligados entre sí más fuertemente que con el resto de la masa».
Se renueva la definición en la versión manual y en la usual de 1984
manteniendo la enunciación anterior como primera definición, pero
añadiendo una subentrada: «gramo. Cantidad de una substancia química cuyo peso es su peso molecular expresado en gramos». En la versión manual de 1989 no se producen modificaciones, como tampoco en
la de 1992. Sí introduce cambios en la definición (no en la subentrada)
la edición usual de 2001: «1. f. Unidad mínima de una sustancia que
conserva sus propiedades. Puede estar formada por átomos iguales o
diferentes»; como se observará, se ha suprimido la marca diatécnica.
La última versión, 23.7, recupera esa marcación, pero con una modificación, al ser Quím. (química) y no Fís. la que introduce la primera
definición. En el caso de molécula gramo, se introducen dos marcas,
Fís. y Quím, y cambia la definición al remitir a la voz mol, distinta a la
que antes se daba a molécula gramo: «Cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en
0,012 kilogramos de carbono 12. (Símb. mol.)».
El síndrome de inmunodeficiencia adquirieda aparece por primera en la
versión manual de 1989, escrito como sigla: «SIDA. m. Med. Sigla de
‒ 519 ‒
Imunodeficiencia Adquirida», pero ya en la versión manual de 1992 se
traslada la indicación de la sigla a la información etimológica, mientras
que se realiza una definición nueva para la enfermedad: «(De las siglas
de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, traducción del ing. acquired immunodeficiency syndrome.) m. Med. Enfermedad viral consistente en la ausencia de respuesta inmunitaria». La versión de 2001 modifica la denominación del procedimiento de formación del término, si
bien mantiene la definición: «(Acrón. de síndrome de inmunodeficiencia adquirida)». Esta indicación se mantiene en la versión 23.7, donde
la modificación se produce en la definición, que, por otro lado, ya prescinde de la marca diatécnica Méd.: «1. m. Enfermedad producida por el
virus VIH consistente en la ausencia de respuesta inmunitaria».
3.2. SOBRE MORFOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN VERBAL
Nos ayuda el diccionario a observar un cambio en verbos, como sucede
con cesar, que históricamente ha sido intransitivo, pero que adquiere,
en la 23.ª ed., una acepción que refleja la tan extendida construcción
transitiva que se observa en el uso de la lengua («4. tr. Destituir o deponer a alguien del cargo que ejerce. Lo cesaron ayer»). La última edición del diccionario académico, consultada la versión 23.7, añade también un cambio de régimen en el verbo aterrizar, al incluir una acepción
transitiva, frente a las intransitivas que anteriormente constituían el artículo lexicográfico: «5. tr. Hacer que un avión u otro artefacto volador
aterrice. La comandante logró aterrizar el avión. ANT.: despegar»; sucede lo mismo con el verbo despegar: «2. tr. Hacer que un avión u otro
artefacto volador despegue. El piloto despega la nave».
Los paratextos que incluyen las versiones electrónicas de diccionario
ofrecen, asimismo, nuevas indicaciones sobre morfología verbal: así,
en 2001 aún se considera el verbo abolir como defectivo, por lo que no
se conjugará completo, sino únicamente en aquellas formas que contengan la i; sin embargo, la edición de 2014 ya incluye, incorporando
las novedades de la doctrina académica, un desarrollo completo del
verbo. Novedad fundamental, asimismo, para la concepción panhispánica de la lengua española, es la inclusión, dentro de este mismo apartado de conjugación, de la variante voseante del verbo: así, en la 2.ª
‒ 520 ‒
persona de singular de los verbos se incluye una doble formulación (por
ejemplo, amas/amás, comes/comés o vives/vivís, con las excepciones
pertinentes, como en ver —con la forma ves—, ir, con la forma vas)
3.3. SOBRE EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
Los tiempos han modificado paulatinamente el mapa de profesiones,
así como su definición. Una voz de interés es azafata: aparece por primera vez en el Diccionario de autoridades, en 1726, designando un
oficio concreto en el ámbito de la realeza 38, pero que, en 1956, en el
diccionario usual, adquiere una segunda acepción acorde con la que sería, posteriormente, el uso más extendido («2. Camarera distinguida que
presta sus servicios a bordo de un avión»). Se extiende la ubicación de
este oficio más allá de los aviones, en la enmienda del suplemento de
1770, que añade, además, otra acepción («2. [Enmienda.] Camarera distinguida que presta sus servicios en un avión, tren, autocar, etc.» y «3.
Empleada de compañías de aviación, viajes, etc., que atiende al público
en diversos servicios»). Más allá de las revisiones de estas entradas,
otro hito de interés en la historia de esta voz sucede en la versión usual
de 1984, con la adición de una nueva acepción («También hay azafatas
que, contratadas al efecto, proporcionan informaciones y ayuda a quienes participan en los congresos, grandes, reuniones, etc.». Curiosamente, la acepción de sirvienta de la reina modifica el tiempo verbal en
la edición usual de 1984: «Criada de la reina, a quien servía los vestidos
y alhajas que se había de poner y los recogía cuando se los quitaba».
La extensión semántica de ciertos términos puede trabajarse a partir de
la búsqueda de voces como boutique, que se incluye por primera vez en
la edición de 1983 del diccionario manual: «(Voz francesa.) f. Tienda
especializada en artículos de moda». Esta restricción a cierto tipo de
artículos se supera en la edición de 1992, donde ya se recoge el uso que
aprovecha el prestigio de esa voz para vincularlo a otro tipo de
«s. f. Oficio de la Casa Real, que sirve una viuda noble, la qual guarda y tiene en su poder
las alhájas y vestídos de la Réina, y entra a despertarla con la Camaréra mayor, y una señora de honór, levando un azafáte el vestido y demás cosas que se ha de poner la Réina, las
quales vá dando à la Camarera mayor, que es quien las sirve. Llámase Azafáta por el azafáte
que lleva y tiene en las manos mientras se viste la Réina […]».
38
‒ 521 ‒
establecimientos: «2. Por extensión, tienda de productos selectos. Se
pronuncia aprox. /butík/».
La sociedad reclama espacios de igualdad para todos los integrantes de
la comunidad de la que el diccionario da cuenta (recordemos la idea de
Menéndez Pidal del diccionario como fotografía 39). Esto supone un
avance respecto a anteriores situaciones en las que se toleraban —o se
consideraban razonables y naturales— ciertas actitudes que chocaban
contra esos principios de respeto. No es posible eliminar del diccionario
aquello que no está acorde a nuestros principios éticos y morales si la
realidad lingüística ratifica su uso (no se eliminarían de un libro de historia aquellos acontecimientos que revelan la peor cara del ser humano),
pero sí es posible utilizar la marcación para advertir a quien lea ciertas
voces sobre su inadecuación. La revisión de las definiciones permite
observar cómo la historia del léxico es razonablemente paralela a aquella de las mentalidades. En el caso de gitano, na, la 5.ª acepción de la
versión 23.7 de la 23.ª ed. recoge «adj. trapacero. U. como ofensivo o
discriminatorio. U. t. c. s.)». Más aún, en el nuevo apartado dedicado a
sinónimos y antónimos, se recoge como único sinónimo el vocablo trapacero, si bien viene antecedido de un triángulo amarillo con un signo
de cierre de exclamación dentro, que, según indica la información proporcionada por la página al situar el ratón encima, es un término «discriminatorio». Se modifica así el tratamiento discriminatorio que se podía apreciar en distintas ediciones (se ordenan en orden cronológico inverso): 2001 («4. adj. coloq. Que estafa u obra con engaño. U. t. c. s.»);
1992 («6. fig. y fam. Que esta u obra con engaño. U. t. c. s.), repetida
en 1989; 1984, en la versión manual, pues no aparece en la usual («fig.
y fam. Que esta u obra suciamente. Dícese en especial hablando de negociantes. U. t. c. s.»). Esta acepción relativa al engaño está ausente en
ediciones anteriores (1970, 1956, 1950, 1947, 1939, 1936, 1927, 1925,
«[El diccionario] será como una fotografía instantánea del idioma en actitud dinámica, sentando al vivo la dirección de su movimiento. No será un panteón consagrado al culto del bien
decir, sino guía en una etapa del inacabable camino que va recorriendo el lenguaje. Tal diccionario, fotografía instantánea, el mismo día que acaba de imprimirse comienza a quedar
anticuado, pero llevará en sí siempre, en las explicaciones del pasado y en la exacta descripción del presente, la razón de ser de las innovaciones futuras» (Menéndez Pidal, 2018, p.
80).
39
‒ 522 ‒
1914, 1899, 1884, 1869, 1852, 1843, 1837, 1832, 1822, 1817 y 1803),
pero no así en la de 1791, donde se erige en parte fundamental de la
definición:
GITANO, NA. s. m. y f. Cierta clase de gentes, que afectando ser de
Egipto, en ninguna parte tienen domicilio, y andan siempre vagueando.
Engañan á los incautos, diciéndoles la buena ventura por las rayas de
las manos, y la fisonomía del rostro, haciéndoles creer mil patrañas y
embustes. Su trato es vender y trocar borricos y otas bestias, y á vueltas
de todo esto hurtar con grande arte y sutileza. Cingarus. 2. met. El sugeto advertido, difícil de engañar, y que sabe dirigir y executar con destreza y astucia sus negocios. Callidus, astutus. 3. El que tiene atractivo
en lo que dice y habla, aunque no sea para engañar; y así se dice: es
muy GITANA, por ser muy halagüeña y cariñosa. Captator, allector.
Las ediciones de 1780 y 1783 se diferencia por recoger únicamente la
primera acepción (hasta Cingarus). La edición de 1734 además de por
los cambios gráficos, se diferencia de las siguientes por la adición de la
cita de Cervantes: «Cerv. Nov. i. pl. i. Los Gitános y Gitánas parece
que solamente nacieron en el mundo para ser ladrónes», que, definitivamente, marca un punto de partida claro para la consideración de los
gitanos. Relacionada con la discriminación a ciertos sectores de la sociedad, se incorpora al diccionario académico en la versión 23.1 de
2017: «Del gr. ἄπορος áporos ‘carente de recursos’ y -fobia. 1 f. cult.
Fobia a las personas pobres o desfavorecidas»
La voz judiada se incorpora por primera vez al diccionario académico
en su edición de 1837, con dos significados: «f. Acción inhumana» y
«met. Lucro excesivo, escandaloso». Así se mantiene en las ediciones
de 1843, 1852 y 1869 (con la supresión de la marca met. para la 2.ª
acepción). En 1884 se produce la adición, como 1.ª acepción, de esta
definición: «Acción propia de judíos», mientras que las otras dos acepciones incluyen las marcas fig. y fam. Se mantiene esa formulación en
las ediciones de 1899 y 1914, pero se varía la formulación en 1925,
pues, si bien se mantienen las tres acepciones, para la 2.ª acepción se
incorpora esta formulación: «2. p. us. Muchedumbre o conjunto de judíos». Se mantiene esta definición en 1927, 1936, 1939, 1947, 1950 y
1956. Relevante es la modificación de 1870, puesto que mantiene las
dos primeras definiciones («Acción propia de judíos» y «p. us. Muchedumbre o conjunto de judíos»), pero suprime las dos restantes,
‒ 523 ‒
estructura que se repite en la versión manual de 1984. La usual de ese
mismo año no altera la 2.ª acepción, pero sí reformula la 1.ª, con una
valoración sobre la justifica del significado: «Acción mala, que tendenciosamente se consideraba propia de judíos». El manual de 1989 revisa
nuevamente esta entrada: sin modificaciones en la 2.ª acepción, la 1.ª
vuelva a una antigua formulación: «Acción propia de judíos». Sin embargo, el usual de 1992 mantiene la propuesta de 1884, como también
hace la edición de 2001.
Un ámbito fundamental para la revisión del tratamiento de voces que
pueden estar expuestas a la discriminación es el relacionado con la mujer. El diccionario académico, en su 22.ª edición ha sido estudiado ampliamente desde esta perspectiva, señalándose las posibles mejoras necesarias en la obra (Lledó Cunill [coord], Calero Fernández y Forgas
Berdet, 2004). Una serie de voces son prueba fidedigna del interés por
actualizar contenidos no asumibles en el nuevo contexto social. La voz
zorra ha tenido desde finales del siglo XX una serie de significados relativos al oficio de comercio con el propio cuerpo, con una definición
que en el usual y el manual: «5. Prostituta, mujer pública» (usual: 1970,
1984, 1992), «fig. y fam. ramera» (manual: 1985, 1989). El siglo XXI
recoge la primera modificación, con la supresión en la versión usual de
2001 del sintagma «mujer pública» (distinto significado al de hombre
público): «4 f. prostituta». Finalmente, la versión 23.7 recurre a la marcación para delimitar el alcance del término: «7. despect. malson. prostituta», además de señalar como discriminatorias, en el listado de sinónimos, las siguientes voces: puta, furcia, ramera, fulana, pelandusca
(sin indicación se recogen las voces prostituta y meretriz). Estas voces
también serían de gran interés para el estudio, por parte del alumnado,
de la evolución del tratamiento de la mujer.
3.4. SOBRE NORMA LINGÜÍSTICA
Trascendiendo de nuevo el alcance del NTLLE, la propuesta didáctica
ha de alcanzar, asimismo, la última versión del diccionario académico
(la 23.7, actualizada en noviembre de 2023), para ofrecer las novedades
de la norma académica para aquellos casos en los que sea pertinente
que el alumnado actualice sus conocimientos lingüísticos. Un ejercicio
‒ 524 ‒
relevante será el de averiguar cuál es la forma preferida en los casos de
variantes gráficas o acentuales40. El alumnado averiguará, en los siguientes pares, por qué vocablo (de los dos permitidos) se inclina las
Academias (lo recojo en primer lugar): amoniaco/amoníaco, bimano,
na/bímano, cardíaco, ca/cardiaco, caudimano/caudímano, centimano/centímano, cuadrumano, na/cuadrúmano, dinamo/dínamo, endósmosis/endosmosis, exósmosis/exosmosis, fútbol/futbol, gladiolo/gladíolo, olimpiada/olímpiada, ósmosis/osmosis, período/periodo, psicología/sicólogo, psiquiatría/siquiatría, quiosco/kiosco,
seudo/pseudo, kilo/kilo, kárate/karate, kif/quif, políglota/poliglota,
reuma/reúma, alvéolo/alveolo, anémona/anemona, metopa/métopa,
omóplato/omoplato, triglifo/tríglifo. En algunos casos, si bien se admiten las dos, una de ellas aparece marcada como forma poco usada (p.
us.): cantiga/cántiga, pentagrama/pentágrama, políglota/poliglota41,
quiromancia/quiromancía), tortícolis/torticolis; o incluso desusada
(desus.): metamorfosis/metamorfosi. Para incorporar el NTLLE a este
ejercicio se podrá requerir la identificación de la edición concreta en la
que se añadieron los siguientes pares: alérgeno/alérgeno, bádminton/bádminton, bibliomancia/bibliomancía, bustrófedon/bustrofedon,
cartel/cártel, egilope/egílope, exegeta/exégeta, exoftalmia/exoftalmía,
folíolo/foliolo, hermorroísa/hemorroisa, hipomaníaco, ca/hipomaniaco, ca, homeóstasis/homeostasi, icono/ícono, isóbara/isobara, isoquímena/isoquimena, microscopia/microscopía, mimesis/mímesis, oftalmia/oftalmía, paraplejía/paraplejia, tabarro/tábarro. Asimismo,
deberán indicar en qué momento dejan de recogerse del diccionario
académico las siguientes variantes (en paréntesis, la forma que se mantiene): adíposis (adiposis), etiope (etíope), néurosis (neurosis), sanscrito, ta (sánscrito, ta). Como indica Medina Guerra (1995), estos fenómenos se producen en la edición de 1992.
Fundamental para la construcción de este ejercicio es la consulta al texto de Medina Guerra (1995), que recoge tanto las aportaciones al tema de Julio Casares con su análisis de ediciones recientes (recoge, en apéndices, las voces preferidas y permitidas desde la edición de
1914 hasta la de 1984), mientras que en el cuerpo del texto se encuentra la tabla relativa a la
edición de 1992.
41 En el caso de políglota 1 («Del lat. mod. polyglottus, y este del gr. πολύγλωττος polýglōttos).
40
‒ 525 ‒
Servirá también este ejercicio para desterrar juicios erróneos extendidos
entre los hablantes, como el hecho de que cocreta, forma que surge a
través de metátesis desde croqueta, está admitida en el diccionario académico. Sobre el adverbio malamente, que parte del alumnado considera que es una forma incorrecta o marcada como vulgar, podrán apreciar cómo carece de toda marcación. Distinto es el caso de toballa, que
es considerada una forma vulgar, y, sin embargo, se marca como desus.
en la última edición del diccionario académico (23.ª ed., versión 23. 7).
Una búsqueda sobre la historia de esta voz revela que todavía en 2001
carecía de ese tipo de marcación, si bien al realizar la búsqueda remitía
a la forma toalla. La voz almóndiga, por su parte, aparece marcada
como desusada (desus.), pero además se añade la indicación «U. c.
vulg.», es decir, «Usado como vulgar». Sin embargo, una consulta a la
edición de 2001 permitirá observar cómo la voz simplemente remitía a
albóndiga, sin que tuviese otro tipo de indicación.
4. CONCLUSIONES
La herramienta NTLLE, así como los portales dedicados a la 22.ª y la
23.ª ediciones del diccionario académico, son fuentes valiosísimas (de
facto inagotables, de hecho) para el estudio del alumnado no solo de la
labor académica, sino también de la historia del léxico a través de la
obra que con mayor continuidad ha presentado en la lexicografía española, con casi tres siglos de existencia. En 2026 se publicará la 24.ª
edición, en el tricentenario de la publicación del primer tomo del Diccionario de autoridades. La consideración de la obra como puramente
digital supone un nuevo avance en proceso de enriquecimiento de la
elaboración y consulta de los diccionarios gracias a la tecnología. La
Academia ya ha señalado algunas de las novedades que tendrá esta obra
(Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua
Española, 2018), que, sin duda, constituirá un nuevo hito para la consulta diacrónica del léxico, ofreciendo una fotografía que, de nuevo,
habrá de ser continuamente actualizada para mostrar una realidad, la
lingüística, tan volátil como inaprensible.
‒ 526 ‒
Este trabajo ha espigado una serie de términos que pueden utilizarse en
clase para que el alumnado sea consciente de la complejidad del vocabulario en su distribución geográfica, su evolución semántica, su vitalidad y repercusión en la estructura de la mentalidad de los hablantes.
Se trata, por tanto, de propuestas parciales, pero que reivindican la necesidad de entender el diccionario como una herramienta sobre la que
reflexionar como usuarios y, sobre todo, como filólogos.
5. REFERENCIAS
Alvar Equerra, M. (2003). La enseñanza del léxico y el uso del diccionario.
Arco/Libros.
Alvar Ezquerra, M. (Dir.) y Moreno Fernández, F. (Coord.) (2010). Diccionario
de español para extranjeros para la enseñanza de la lengua española (2.ª
ed.). Vox/Universidad de Alcalá de Henares (Departamento de
Filología).
Ayala Castro, M. C. (2001). Diccionarios y enseñanza. Publicaciones de la
Universidad de Alcalá.
Camacho Niño, J. (2013). La lexicografía en los planes de estudio de traducción e
interpretación en España. Hikma, 12, 47-63.
https://doi.org/10.21071/hikma.v12i.5235.
Camacho Niño, J. (2019). La formación lexicográfica. Qué conocimientos deben
poseer los lexicógrafos del siglo xxi y dónde adquirirlos. Logos. Revista
de Lingüística, Filosofía y Literatura, 29(2), 428-442.
https://doi.org/10.15443/RL2933.
Clavería, G., y Freixas, M. (2018). El Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua
española: un museo lexicográfico como base de datos. Cuadernos del
Instituto Historia de la Lengua, 11, 117-138.
Gago Jover, F. (2002). Real Academia Española: Nuevo Tesoro Lexicográfico de
la Lengua Española. DVD-ROM. Madrid, Espasa-Calpe, 2001. ISBN:
84-239-2185-9. Revista de Lexicografía, 8, 331-339.
https://doi.org/10.17979/rlex.2002.8.0.5600.
Lledó Cunill, E., Calero Fernández, M.ª Ángeles, y Forgas Berdet, E. (2004). De
mujeres y diccionarios. Evolución de lo femenino en la 22.ª edición del
DRAE. Ministerio de Trabajo e Inmigración/Instituto de la Mujer.
Maldonado, C. (1995). El uso del diccionario en el aula. Arco/Libros.
‒ 527 ‒
Medina Guerra, A. M. (1995). Voces con doble acentuación en el diccionario de
la Academia. REALE. Revista de Estudios de Adquisición de la Lengua
Española, 4, 35-66.
Menéndez Pidal, R. (2018). El diccionario que deseamos (Ed. Pedro Álvarez de
Miranda). Asociación de Academias de la Lengua Española.
Prado Aragonés, J. (1996a). Usos creativos del diccionario en el aula. Cuadernos
Cervantes de la Lengua Española, 11, 38-46.
Prado Aragonés, J. (1996b). Tu diccionario: descúbrelo y aprende a manejarlo. El
Monte.
Prado Aragonés, J. (2001a). El diccionario como recurso para la enseñanza del
léxico: estrategias y actividades para su aprovechamiento. En Marta C.
Ayala Castro (Coord.), Diccionarios y enseñanza (pp. 205-226). Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
Prado Aragonés, J. (2001b). El diccionario y la enseñanza de la lengua. En S.
Ruhstaller Kuhne y J. Prado Aragonés (Coord.), Tendencias en la
investigación lexicográfica del español. El diccionario como objeto de
estudio lingüístico y didáctico (pp. 171-191). Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Huelva.
Prado Aragonés, J. (2009). El diccionario y su uso en el aula: estrategias y
actividades. Grupo Editorial Universitario.
Real Academia Española (s. f.). Mapa de diccionarios. https://www.rae.es/obrasacademias/diccionarios/mapa-de-diccionarios-0.
Real Academia Española (2001). Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua
española. Espasa-Calpe.
Real Academia Española (2001). Diccionario de la lengua española.
https://www.rae.es/drae2001/.
Real Academia Española (2018). Libro de estilo de la lengua española según la
norma panhispánica. Espasa.
Real Academia Española (2023). Diccionario de la lengua española (23.ª ed.,
versión 23.7). https://dle.rae.es.
‒ 528 ‒
CAPÍTULO 30
INTEGRATING MICRO-CREDENTIAL TRAINING
IN HIGHER EDUCATION: A PROPOSAL
FOR BA DISSERTATION SUPPORT
MARTA MARTÍN GILETE
Universidad de Extremadura
CRISTINA BLANCO GARCÍA
Universidad de Extremadura
1. INTRODUCTION
In alignment with the Council of the European Union’s recommendations for Higher Education programmes, micro-credential training is
advocated as a strategy to promote lifelong learning and employability
(Council of the European Union, 2022). This qualification is designed
to complement formal education with short, learner-centered courses,
providing a flexible and targeted approach to skill development.
1.1. MICRO-CREDENTIAL TRAINING IN HIGHER EDUCATION
Micro-credential training, also known as microlearning, is a modern
educational innovation that addresses the need for continuous and
adaptable skill development in today’s fast-paced job market. According to the Council of the European Union (2022), micro-credentials certify the learning outcomes of short-term learning experiences. These
experiences offer a flexible and targeted way to develop the knowledge,
skills, and competencies needed for personal and professional development.
Micro-credentials are characterised by their brevity and focus. Unlike
traditional degree programs, which may take years to complete, microcredentials can be earned in a matter of weeks or months. This makes
them particularly attractive for professionals looking to update their
‒ 529 ‒
skills or pivot to new career opportunities without the long-term commitment of traditional education.
These short courses are increasingly important in a rapidly evolving job
market, where continuous upskilling and reskilling are necessary. Employers are seeking individuals who can demonstrate current and relevant skills, and micro-credentials provide a way to verify these competencies. Moreover, micro-credentials are often stackable, meaning that
multiple micro-credentials can be combined to achieve a more comprehensive qualification, thus providing a flexible pathway for lifelong
learning.
Micro-credential training is also learner-centered, meaning it is designed to meet the specific needs of individual learners. This approach
allows for personalised learning experiences that can be tailored to the
learner's career goals and interests. The flexibility of micro-credentials
means they can be pursued alongside full-time employment or other
commitments, making them accessible to a broader range of learners.
Additionally, micro-credentials contribute to the democratisation of education by making learning opportunities more accessible and affordable. They provide opportunities for individuals from diverse backgrounds to gain the skills and knowledge necessary to succeed in the
modern workforce.
1.2. THE UNIVERSITY OF EXTREMADURA AND THE EU GREEN ALLIANCE
The University of Extremadura, a leader in the EU Green Alliance 42, is
actively implementing these guidelines. As part of its commitment to
the EU Green Alliance (2019), a transnational consortium of nine European universities, the university is pioneering innovative educational
strategies that support the broader lifelong learning initiative. The EU
Green Alliance aims to be a gateway to sustainability, fostering empowerment, capabilities, opportunities, and cooperation for a better and
more viable environment. This Alliance emphasises societal
42
More information about the EU Green Alliance is available at: https://eugreenalliance.eu/
‒ 530 ‒
responsibility, focusing on sustainable development and the distribution of excellence across European regions.
The University of Extremadura’s participation in this Alliance enhances learning outcomes by integrating diverse, eco-conscious learning experiences that are accessible and relevant to today’s dynamic job
market (Delicado et al., 2024). By embedding sustainability into education, research, and community engagement, the university prepares
students for careers in the green economy. This approach not only
aligns with the broader goals of lifelong learning but also equips students with the necessary skills to contribute to sustainable development
and address pressing societal challenges.
The EU Green Alliance brings together nine mid-sized universities from
peripheral regions across Europe, emphasising a holistic approach to
sustainability that encompasses economic, societal, cultural, and environmental dimensions. This collaborative partnership focuses on education, research, innovation, and service to society, aligning with the Sustainable Development Goals (SDGs). The Alliance aims to create a European hub for sustainability, leveraging a virtual platform to make education and research accessible globally, thereby promoting inclusion
and resilience. Through this partnership, the University of Extremadura
is helping to distribute excellence across Europe, fostering growth in
smaller cities and rural areas (see EU Green Alliance, 2019).
1.3. INTEGRATING MICRO-CREDENTIALS INTO BA DISSERTATION SUPPORT
Micro-credentials, characterised by their flexibility and focused content, serve as an excellent adjunct to traditional education. They offer
personalised learning pathways, allowing students to gain specific
skills and knowledge that can directly translate to improved employability and professional growth. The adaptability of micro-credentials
makes them particularly suitable for addressing the evolving demands
of both the labor market and individual learners. By providing clear and
concise documentation of skills and competencies, micro-credentials
help bridge the gap between formal education and the specific needs of
students in tertiary education.
‒ 531 ‒
In our view, BA dissertations provide an excellent opportunity to apply
this innovative educational approach. Undergraduate students often
face significant challenges when working on their final degree projects,
including the need for specialised knowledge, research skills, and project management capabilities. Flexible micro-credential training could
offer crucial support to undergraduates during this critical academic
stage, filling gaps that traditional coursework may not fully address.
Microlearning can be tailored to address specific needs, such as advanced research methodologies, data analysis, or project management,
thereby enhancing the overall quality and impact of the students’ dissertations.
Integrating micro-credential training within the framework of BA dissertation support can enhance the educational experience by providing
students with targeted, practical skills that are directly applicable to
their research projects. This approach not only helps students complete
their dissertations more effectively but also prepares them for the transition from academic study to professional practice. By equipping students with relevant and up-to-date skills, micro-credentials ensure that
graduates are ready to meet the challenges of a competitive job market.
By embedding micro-credentials into the dissertation process, universities can foster a more holistic educational environment that supports
students’ academic and professional development. This integration
aligns with the broader goals of lifelong learning, ensuring that graduates are well-equipped with the competencies needed for continuous
personal and professional growth in a rapidly changing world. The European Commission’s vision to achieve a European Education Area by
2025 emphasises the importance of such innovative approaches to education, promoting inclusivity, accessibility, and excellence in Higher
Education.
1.4. CHAPTER OVERVIEW
This chapter is divided into four additional sections. After discussing
the importance of micro-credential training in Higher Education, specifically focusing on the benefits this innovative educational approach
offers for BA dissertations, Section 2 outlines the main objectives of
‒ 532 ‒
our pilot study. Section 3 describes the methodology employed. Section
4 presents the preliminary insights gained from the research. Finally,
Section 5 highlights the key conclusions and suggests further areas for
research.
2. OBJECTIVES
The primary objective of this study is to present a proposal for BA dissertation support based on the benefits of integrating microlearning in
Higher Education. Specifically, in this chapter, we aim to explore how
students in the BA in English Studies programme at the University of
Extremadura embrace micro-credential training to support the completion of their dissertations and to assess students’ self-perceived learner
needs before receiving this short-term training.
To achieve this, we aim to:
1. Identify the popularity of enrolling in microlearning among
undergraduates.
2. Identify gaps in their existing knowledge and skills.
3. Understand students’ expectations and perceptions of how
micro-credentials can address these needs.
By understanding these aspects, we aim to better address specific areas
where students feel less confident or prepared, meet the actual demands
and preferences of the learners, increase the training’s effectiveness and
relevance, and provide maximum support in completing their BAs.
3. METHODOLOGY
3.1. MICRO-CREDENTIAL PROGRAMME DESCRIPTIONS
As part of the lifelong learning programme at the University of Extremadura, we designed a face-to-face micro-credential course entitled
“Embarking on your BA Dissertation: A Roadmap for ‘Grado en Estudios Ingleses’ Students at the UEx.” The main objective of this learnercentered approach is to complement and enhance our students’ existing
‒ 533 ‒
methodological training, equipping them with a broad range of skills.
This preparation aimed not only to support the successful completion
of their final degree projects but also to foster motivation and integral
development. This short course awards 3 credits and was implemented
over two weeks in the second semester of the academic year 2023-2024.
The programme consisted of six sessions divided into three main blocks
as follows.
3.1.1. Block 1: Introduction and time management
The first block, “Introduction and Time Management,” focused on
providing a comprehensive understanding of the BA dissertation process. This included an overview of the regulations and developmental
phases associated with the dissertation. Additionally, this block aimed
to provide students with essential time and emotional management
skills, enabling them to handle the pressures and demands of their dissertation work more effectively. By learning to manage their time efficiently and maintain emotional resilience, students are better prepared
to tackle the various challenges they might face during their dissertation
journey.
3.1.2. Block 2: Research and study techniques
The second block, “Research and Study Techniques,” aimed at enhancing students’ abilities to search for, evaluate, and manage information.
This included optimising strategies for information retrieval and evaluation, as well as effective bibliography and citation handling. Students
were taught the importance of distinguishing between proper documentation and plagiarism, ensuring academic integrity in their work. Furthermore, this block helped students refine their dissertation topics and
employ effective study techniques, which are crucial for conducting
thorough and focused research.
3.1.3. Block 3: Writing and presentation skills
The third block, “Writing and Presentation Skills,” guided students
through the stages of academic writing, from drafting to final revision.
This segment aimed to support students in developing coherent and
‒ 534 ‒
structured dissertations. Additionally, students were trained in presentation and defense techniques, preparing them to confidently present
and defend their research findings. This included strategies for responding to questions and presenting their projects convincingly to an academic audience.
3.1.4. Evaluation and final project report
At the end of the micro-credential, students were required to submit a
final project report as an evaluative tool. This report focused on personal reflection and the integration of the knowledge and skills acquired
during the course in preparation for their BA dissertation. The report
had to include three specific components: a work schedule, a list of
basic bibliographic references, and a proposed outline for their dissertation. This final report also enabled dissertation supervisors to assess
how well students are prepared to undertake their final degree project.
By covering these three key areas, the micro-credential programme
aimed to provide a holistic support framework for students embarking
on their BA dissertations, ensuring they are well-equipped with the necessary skills and knowledge to succeed.
3.2. PARTICIPANTS
Out of the 45 fourth-year English Studies students at the University of
Extremadura (males = 9; females = 36), seven students enrolled in the
current micro-credential training, representing 15.56% of the targeted
cohort. All participants were female, with an average age of 22.14
years.
The selection of BA dissertation topics varied among the participants.
While 71.43% of the students chose their topics in consultation with
their supervisors, 28.57% had their topics assigned by their supervisors.
Most of these students (57.14%) were working on linguistics-related
final degree projects. The rest were divided between translation studies
(28.57%) and culture studies (14.29%). Table 1 provides detailed information per participant.
‒ 535 ‒
TABLE 1. Overview of the undergraduates in the 4th year of the BA in English Studies at the
University of Extremadura who participated in the pilot study.
Participants
Sex
Age
BA Dissertation Area
BA Dissertation Topic
ST01
Female
22
Translation
Requested
ST02
Female
22
Linguistics
Given
ST03
Female
22
Translation
Requested
ST04
Female
22
Linguistics
Requested
ST05
Female
22
Linguistics
Requested
ST06
Female
22
Linguistics
Requested
ST07
Female
23
Culture
Given
Source: own elaboration
3.3. SURVEY
To meet the goals of the study, a paper-based survey was developed to
assess students’ self-perceived learning needs before receiving shortterm micro-credential training. The survey comprised five open-ended
questions focusing on various aspects of their academic experience and
expectations. The survey responses were used to tailor the course content, ensuring it met the actual demands and preferences of the learners,
thereby increasing its effectiveness and relevance. The questions included are the following:
3.3.1. Interest in the training programme
‒ Why did you enroll in this course? This question aimed to understand the motivations behind the students' decision to enroll in the micro-credential training, providing insights into
the perceived value and anticipated benefits of the course from
the students’ perspectives.
3.3.2. Prior experience with methodological training
‒ What do you consider your strengths and weaknesses in order
to complete your BA dissertation? This question sought to
identify the areas where students felt confident and where they
recognised a need for improvement. Understanding these self-
‒ 536 ‒
assessed strengths and weaknesses allowed the training to be
tailored to address specific student needs effectively.
‒ To what extent do you think the degree trains you to face this
final stage in your degree? This question evaluated the perceived effectiveness of the existing BA programme in preparing students for their dissertation. It highlighted any gaps in the
current curriculum that the micro-credential training could fill.
3.3.3. Motivation to complete their final degree project.
‒ To what extent are you motivated to start with your BA dissertation? This question assessed the students’ motivation levels
at the outset of their dissertation work. High or low motivation
can significantly impact the success of the dissertation process,
and understanding this can inform the design of motivational
and support strategies within the micro-credential training.
‒ What do you expect from this course? This question aimed to
capture students’ expectations and concerns regarding both
the micro-credential course and the dissertation process. Addressing these expectations and concerns was crucial for the
success and relevance of the micro-credential training.
4. RESULTS
This section presents the qualitative data gathered from the participants
of the micro-credential training program. The data are organised into
three main themes: (i) perceived benefits of the training, (ii) motivation
and topic selection; and (iii) addressing insufficient training and building confidence. These themes reflect the participants’ experiences and
insights, providing a comprehensive understanding of the impact of the
micro-credential training on their preparation for their BA dissertations.
4.1. PERCEIVED BENEFITS OF MICRO-CREDENTIAL TRAINING
Participants reported several perceived benefits of the micro-credential
training. For instance, Participant ST01 noted, “I enrolled in this course
‒ 537 ‒
because I considered it a great opportunity to learn more about the BA
dissertation subject,” highlighting the opportunity to improve writing
and organisational skills. Similarly, Participant ST02 wanted to ensure
she had all the tools needed to face the dissertation process and to start
early to overcome the fear of writing, stating, “I wanted to make sure I
have all the tools available to face the BA dissertation.”
These comments highlight how the training helped students feel more
equipped to handle their dissertations by breaking down the process
into manageable tasks and providing practical strategies for time and
emotional management. Participant ST05, who struggles with ADHD,
viewed the course as a way to force herself to focus on the dissertation
work and face her challenges head-on, noting, “I’ve got something
called ADHD... this course will provide the opportunity of focusing on
my dissertation, whether I like it or not, as a way of forcing myself to
face the music.”
4.2. MOTIVATION AND TOPIC SELECTION
The data suggest that the motivation to complete the final degree project was high among the students who enrolled in the micro-credential
training. Participant ST01 expressed enthusiasm about starting her dissertation and highlighted that the ability to explore a topic of personal
interest was a significant motivator: “I feel motivated and excited to
start working on my BA dissertation with great enthusiasm.” Participant ST03 found motivation in agreeing upon a dissertation topic with
her professor, emphasising that having a personally interesting topic
was highly motivating: “I am starting with a BA dissertation topic
agreed upon between the professor and me, so the topic motivates me
more.”
Conversely, a lack of motivation in some students was primarily linked
to anxiety over writing tasks. Participant ST02 expressed a lack of motivation, citing unclear ideas about her dissertation topic and anxiety
about integrating her reading with her writing: “I am not very motivated. I don’t have a clear idea of my BA dissertation topic.” Participant
ST05 admitted being struggling with motivation due to the
‒ 538 ‒
overwhelming nature of the tasks: “To be completely honest, I am not
motivated at all right now.”
4.3. ADDRESSING INSUFFICIENT TRAINING AND BUILDING CONFIDENCE
The feedback from students highlighted a critical issue: their self-reported insufficient training in the BA programme. Participant ST01 felt
that her strengths lay in her organisational skills but recognised a significant weakness in managing the emotional aspects of dissertation
work: “My strengths for facing the subject are my organisational
skills... my weaknesses are feeling overwhelmed.”
Participant ST02 also pointed out her strengths in organisation but
noted her perfectionism and tendency to feel blocked as significant
weaknesses: “My strong point is that I am quite organised... my weak
point is that I am very perfectionist.” Participant ST03 emphasised the
need for help in structuring and meeting the requirements of the dissertation: “I think it can help a lot with how to approach the BA dissertation and how to structure the work.”
All participants felt that the existing BA program did not adequately
prepare them for the dissertation process. Therefore, they viewed the
micro-credential training as an opportunity to fill this gap by providing
targeted, practical skills that directly addressed these deficiencies. They
believed that by focusing on enhancing writing and research skills, the
training would help them build the confidence needed to successfully
complete their dissertations.
5. DISCUSSION
The qualitative results indicate that participation in the micro-credential
training was perceived as beneficial, particularly in improving the writing process and initiating tasks—challenges that this learner group
identified as significant. This perception is associated with the students’
self-reported insufficient training during their BA programme, which
has led to a lack of confidence in approaching these tasks.
‒ 539 ‒
Despite the modest enrolment numbers for this novel short-term course,
the students who participated showed a high level of motivation to complete their final degree project. A notable observation is that the opportunity to explore personally interesting topics emerged as a significant
motivational driver for most. Conversely, a lack of motivation in some
students was primarily linked to anxiety over writing tasks, as opposed
to concerns about the oral defense aspect of their BA dissertation.
The findings highlight the potential role of targeted microlearning in
addressing gaps in undergraduate education. The positive reception of
the micro-credential underscores the importance of providing supplementary resources that focus on specific skill sets, such as writing and
task initiation, which are often underemphasised in traditional BA programmes. Additionally, the high motivation levels among participants
suggest that short-term, intensive courses can effectively reinvigorate
students’ interest and engagement in their academic work.
Moreover, the ability to explore topics of personal interest appears to
be a key factor in sustaining student motivation. Allowing students to
have more autonomy and choice in their research topics can lead to better engagement and outcomes. On the other hand, the observed anxiety
related to writing tasks indicates a need for continued support in this
area, potentially through ongoing workshops or mentoring programmes
that extend beyond the micro-credential course.
The benefits of the micro-credential training also extend to fostering a
sense of community and peer support among participants. The collaborative nature of the course encouraged students to enrol in order to share
their experiences and strategies, which could help to alleviate some of
the stress and anxiety associated with the dissertation process. This peer
support network can be a critical factor in maintaining motivation and
providing a sense of accountability.
Additionally, the micro-credential training’s structure, which breaks
down the dissertation process into manageable steps, was perceived as
instrumental in helping students overcome feelings of being overwhelmed. By providing clear guidelines and practical strategies, the
‒ 540 ‒
course offered students the opportunity to approach their dissertations
with greater confidence and a more organised plan.
Furthermore, the findings highlight the importance of addressing the
emotional aspects of dissertation work. Many students reported feeling
overwhelmed and stressed by the demands of their dissertations. Students believed that enrolling in the course could provide them with
strategies for managing these emotions, such as time management techniques, stress reduction practices, and methods for maintaining a
healthy work-life balance. These skills are not only valuable for completing the dissertation but are also essential for students’ overall wellbeing and future professional success.
The integration of feedback and reflection sessions within the microcredential training also played a significant role in encouraging students
to participate. Students believed these sessions could allow them to reflect on their progress, identify areas for improvement, and receive constructive feedback from instructors and peers. This reflective practice
could help students to stay focused, motivated, and continuously improve their work.
Overall, these insights point to the need for a more integrated approach
in undergraduate education, where micro-credential courses can complement traditional programmes by filling critical training gaps to better
prepare students for the demands of their final degree projects and future careers.
6. CONCLUSIONS
The preliminary findings from our pilot study at the University of Extremadura offer some insights into the complexities of incorporating
micro-credentials with traditional academic settings and suggest their
potential to enhance Higher Education. The findings highlight the student-identified need for targeted, learner-centered training to address
academic skill gaps, particularly in writing, and to bolster motivation,
while acknowledging challenges such as writer’s block.
‒ 541 ‒
Micro-credentials, with their flexible and personalised learning opportunities, present an innovative approach to Higher Education. However,
their integration into established academic frameworks is not without
challenges, and these must be carefully addressed to foster higher enrolment and learner engagement.
6.1. LIMITATIONS
This study’s limitations include the small sample size, which may not
be representative of the broader student population. Additionally, the
short duration of the course may have limited the depth of impact that
could be observed.
6.2. FURTHER RESEARCH
Future research should evaluate how micro-credential training affects
students’ confidence and preparedness in undertaking their dissertation
projects. Specifically, future studies could explore the short-term and
long-term impacts of micro-credential training on students’ academic
outcomes.
Expanding the sample size and including diverse student populations
could provide a more comprehensive understanding of the benefits and
challenges associated with micro-credential training, thereby helping to
develop a robust support framework for BA dissertations. Additional
research is needed to understand how microlearning modules can be
embedded into the dissertation process, offering targeted support at various stages.
Moreover, identifying best practices in the implementation of microcredential training and highlighting areas for improvement will refine
the microlearning approach, ensuring it aligns with students’ needs and
the academic standards of the BA in English Studies programme.
7. ACKNOWLEDGEMENTS
We would like to thank the participants in the micro-credential training
who generously agreed to take part in this pilot study and contributed
‒ 542 ‒
their valuable insights. Their willingness to engage in this innovative
educational approach has provided essential data and perspectives that
are crucial for the success and improvement of the programme.
We are also deeply grateful to Manuel Sánchez-García, Diana Villanueva-Romero, Carolina P. Amador-Moreno, and Sara Díaz-Sierra,
lecturers in the Department of English Studies at the University of Extremadura. Their collaboration and generous contributions to the training sessions conducted during the short-term course were instrumental
in delivering a comprehensive and impactful learning experience. We
are particularly thankful for their dedication to enhancing the methodological training of our students, which significantly supported the aims
of this pilot study.
Our thanks also go to the administrative staff at the University of Extremadura for their logistical support and collaboration, ensuring the
efficient execution of the micro-credential course. Special thanks to the
staff from the Library and the Servicio de Prácticas y Empleo at the
University of Extremadura, whose collaboration was vital to the success of this initiative.
Furthermore, we appreciate the feedback from our colleagues and peers
in the Department and the Comisión de Calidad of the BA in English
Studies who provided valuable insights during the planning and implementation phases of the study. Their constructive criticism and suggestions have helped refine our approach and improve the quality of our
research.
Lastly, we extend our sincere gratitude to the funding bodies and institutional supporters. The Vicerrectorado de Planificación Académica,
responsible for planning, organising, monitoring, and disseminating activities related to lifelong education, has recognised the importance of
integrating micro-credentials in Higher Education. Their support has
provided the necessary resources to make this pilot study possible, underscoring the value of innovative educational strategies in preparing
students for their academic and professional futures.
‒ 543 ‒
8. REFERENCES
Council of the European Union (2024). A European approach to microcredentials. European Education Area. Retrieved May 26, 2024, from
https://education.ec.europa.eu/education-levels/higher-education/microcredentials
EU Green Alliance. (2019). EU Green Alliance. Retrieved May 26, 2024, from
https://eugreenalliance.eu/
Delicado, G., Parejo, M., Real, L., & Peligros, S. (2024). Eu Green Alliance: A
world of opportunities in its first year. Revista Viceversa 127 - English
version. Retrieved May 26, 2024, from
https://revistaviceversa.com/viceversa-127-version-ingles/
‒ 544 ‒
CAPÍTULO 31
CONTENIDOS CULTURALES/INTERCULTURALES
EN LOS MANUALES DE LOS LIBROS DE CHINO
PARA LOS NEGOCIOS
TZU-YIU CHEN
Universidad de Barcelona
1. INTRODUCCIÓN
Con el desarrollo económico de China, la demanda de aprendizaje del
chino para negocios está creciendo. El papel del chino como idioma y
como referente cultural en la comunicación intercultural es cada vez
más destacado, y el Chino para Negocios (BC) está adquiriendo una
mayor relevancia. Recientemente, un número creciente de colegios y
universidades europeas ha comenzado a ofrecer programas y cursos de
BC, ya sea como parte de una licenciatura, una asignatura universitaria
o dentro de las escuelas de idiomas universitarias. Aunque muchas
instituciones promueven el chino para fines específicos, el BC a veces
sigue estando vinculado a los cursos regulares de chino. Hay un debate
sobre qué es un curso de chino para negocios, cómo debería enseñarse
y en qué se diferencia de los cursos regulares de chino. Según Lee y
Chen (2019), la comunicación intercultural juega un papel crucial en
ambos tipos de cursos de chino.
La comunicación intercultural se refiere a un contexto específico en el
que comunicadores de diferentes patrones culturales utilizan el mismo
idioma (lengua materna o lengua llegada). En el contexto del BC, la
comunicación se da entre personas de negocios de diferentes
procedencias culturales que utilizan el chino para actividades
comerciales. Por lo tanto, cómo impartir educación cultural en los
materiales de enseñanza del BC, así como cómo desarrollar habilidades
de comunicación intercultural en los estudiantes y cuáles son las
deficiencias existentes, son cuestiones que merecen discusión.
‒ 545 ‒
Este estudio tiene como objetivo informar sobre los resultados del
análisis de los libros de texto de BC para identificar los temas culturales
presentes en los materiales de Chino como Lengua Extranjera y evaluar
si los contenidos contribuyen al desarrollo de la competencia
intercultural (IC) de los estudiantes.
2. MARCO TEÓRICO
2.1. ¿QUÉ ES EL CHINO PARA FINES ESPECÍFICOS?
El Chino para Fines Específicos (CSP) deriva del concepto de lengua
para propósitos específicos (LSP). Según Trace et al. (2015), LSP
"incorpora tanto la lingüística como el conocimiento de áreas de contenido específicas para un contexto particular basado en las necesidades de los estudiantes" (p.3). En otras palabras, LSP se centra en el uso
del idioma en un contexto específico, donde el idioma en sí no puede
entenderse sin la ayuda del contexto.
Actualmente, el CSP está principalmente orientado hacia algunas áreas
temáticas, como negocios, traducción e interpretación, ciencia y
tecnología, y también medicina tradicional china. Sin embargo, en
comparación con otras disciplinas, la investigación sobre BC es relativamente reciente. Shi et al. (2019) revisaron artículos académicos
sobre BC publicados entre 1997 y 2017 y encontraron que los temas de
investigación del BC se dividían en cuatro áreas: análisis de necesidades, libros de texto y materiales, instrucción y pedagogía, y evaluación. Durante estas dos décadas, la orientación de la investigación
cambió de aspectos lingüísticos hacia el estudio de la competencia
comunicativa y la competencia intercultural (CI).
Este artículo se centra en los aspectos culturales de la investigación por
varias razones. En primer lugar, existe una falta de investigación
empírica sobre contenidos culturales en el BC, especialmente en te-mas
relacionados con la cultura empresarial. Además, hay escasos estudios
que analicen materiales de enseñanza del chino desde la perspectiva de
la educación intercultural. En segundo lugar, es impor-tante responder
a las necesidades de los estudiantes extranjeros, quienes buscan
‒ 546 ‒
aspectos de las culturas laborales, prácticas comunes en BC y
problemas en la comunicación empresarial intercultural. Por último,
existe una escasez de contenido cultural en los libros de texto de BC, lo
que no cumple con la importancia de la comunicación inter-cultural en
las actividades comerciales.
Dada la falta de estudios sobre la relación entre los contenidos
culturales en los libros de texto y el desarrollo de la competencia
intercultural de los estudiantes, este estudio analiza ocho libros de texto
de BC con el objetivo de examinar qué tipo de temas culturales se
introdujeron y si contribuyen al desarrollo de la CI de los estudiantes.
2.2. TRATAMIENTO DE LA CULTURA EN LOS MATERIALES DIDÁCTICOS DE
SEGUNDAS LENGUAS
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)
defiende que la tarea principal en la enseñanza de idiomas y culturas es
cultivar la conciencia intercultural y las habilidades de comunicación
intercultural de los estudiantes, por lo que los contenidos cultura-les
deben añadirse a la enseñanza. Los aspectos más relevantes del MCER
para el aspecto cultural son el conocimiento sociocultural, la conciencia
intercultural, la "competencia intercultural" y la "competencia
sociolingüística". Entre ellos, el conocimiento social y cultural tiene
relación más estrecha con el contenido cultural del libro de texto, que
se diseña de acuerdo con las condiciones nacionales del país del idioma
de la llegada.
En este estudio, "cultura" se refiere a la comprensión y expresión del
chino. Su contenido cultural incluye dos aspectos: los factores culturales del idioma y el conocimiento de fondo cultural del idioma objetivo. La cultura se divide en dos categorías: gran C y pequeña c, que
abarcan eventos fácilmente observables y eventos menos visibles que
necesitan ser observados más profundamente. Aparte del tratamiento
cultural, Edward T. Hall dividió los elementos culturales en categorías
como tiempo, espacio y contexto, y la cultura se dividió en tres niveles: visible, invisible y técnico.
‒ 547 ‒
Chen (2019) reflexiona sobre las diferencias culturales entre la cultura
china y la occidental en varios aspectos, incluidos los valores, formas
de pensamiento, contextos culturales, relaciones sociales y estilos de
comunicación.
Diferencias entre la cultura china y la cultura occidental: Cultura china:
Se enfatiza la armonía grupal sobre el éxito personal. Se destacan la
síntesis y la intuición. Alto contexto cultural. Colectivista. Se aplican
valores familiares a la sociedad: tipo colectivista. Se enfatiza la
jerarquía y el estatus social. Con un estilo cortés, humilde y modesto.
La comunicación es recíproca. El silencio es parte de la comunicación.
Cultura occidental: Prevalecen el individualismo y la independencia.
Los objetivos personales son importantes. Lógica y objetividad. Bajo
contexto cultural. Individualista. Se aprecian más las opiniones individuales que las del grupo. No se asume mucha distancia jerárquica en
el estatus social. Las opiniones personales se expresan directamente. La
comunicación persigue objetivos.
2.3. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN NEGOCIO
El éxito de la comunicación intercultural en el ámbito empresarial no
solo radica en el idioma común empleado entre los comunicadores de
diversos trasfondos culturales, sino también en la necesidad de comprender el idioma particular de un interlocutor empresarial para entender su cultura (Oetzel, 2017).
En un contexto internacional, cualquier actividad empresarial se ve
sutilmente influenciada por diversas culturas, incluyendo conceptos
tradicionales, orientaciones de valores, códigos de conducta, entre otros
aspectos. Las orientaciones culturales derivadas de estas diferencias
pueden obstaculizar la fluidez de las actividades empresaria-les. Por lo
tanto, resolver las confusiones que los estudiantes experimentan debido
a estas diferencias culturales en la comunicación inter-personal y
mejorar la competencia intercultural (CI) de los estudiantes en
actividades empresariales son objetivos primordiales en la enseñanza
de BC.
‒ 548 ‒
En cuanto a los componentes de la CI, los académicos han consensuado que esta capacidad se compone de tres dimensiones principales:
conciencia intercultural, sensibilidad intercultural y habilidades
interculturales (Hu, 2013). La conciencia intercultural, en su aspecto
cognitivo, se refiere a la comprensión de las convenciones culturales
que influyen en el pensamiento y comportamiento de las personas
(Chen, 1997, p. 11). Este componente incluye dos aspectos fundamentales: la autoconciencia y la conciencia cultural. La sensibilidad
intercultural, por otro lado, está relacionada tanto con la sensibilidad
como con el componente emocional de la CI. Chen y Starosta (1997)
definen este aspecto como la capacidad para "entender y apreciar las
diferencias culturales, promoviendo un comportamiento adecuado y
efectivo en la comunicación intercultural" (p. 5). Elementos como la
apertura, la actitud y la disposición para comunicarse son características
esenciales que sugieren una actitud activa y positiva hacia la
comprensión de las diferencias culturales (Chen, 2019).
Las habilidades interculturales, en la dimensión conductual de la CI, se
refieren a la capacidad de un individuo para alcanzar objetivos de
comunicación mientras interactúa con personas de otras culturas (Chen,
2023). Este conjunto de habilidades incluye observar, interpretar,
evaluar, relacionar y adaptar, y es esencial para que los estudiantes
desarrollen una competencia conductual que les permita "comunicarse
de manera apropiada, efectiva y adaptable en una situación dada" (TingToomey & Kurogi, 1998: 204).
Para facilitar una comunicación sin contratiempos y un comportamiento adecuado en contextos empresariales, los libros de texto de BC
deben ofrecer una presentación completa de las culturas chinas y
fomentar una CI que permita a los estudiantes considerar objetivamente las diferencias culturales mediante comparaciones entre su
propia cultura y las culturas extranjeras. Cultivar actitudes positivas
hacia las diferencias culturales entre los estudiantes es un primer paso.
Esto implica que los estudiantes deben adoptar una actitud positiva
hacia las diferencias culturales antes de poder considerarlas sin
prejuicios personales, lo que les permitirá comportarse de manera
adecuada en diversos contextos interpersonales.
‒ 549 ‒
3. METODOLOGÍA
Los materiales empleados en el presente estudio fueron libros de texto
de BC destinados a estudiantes extranjeros en nivel elemental. La elección de materiales de nivel elemental responde a la controversia existente acerca de la enseñanza del BC en este nivel, además de ser el nivel
umbral para la mayoría de los estudiantes extranjeros. Desde la perspectiva de la autora, el aprendizaje cultural desempeña un papel esencial en el desarrollo de la conciencia cultural e intercultural de los estudiantes en el ámbito de la comunicación intercultural, justificando así
la inclusión de contenidos culturales desde niveles iniciales.
En cuanto al método, el estudio adopta un enfoque cuantitativo/comparativo basado en la observación de los elementos culturales presentes
en los libros de texto. Para el análisis del contenido cultural, se examinaron exclusivamente las secciones asociadas con la dimensión cultural. Algunos materiales didácticos presentan de manera explícita un enfoque cultural, mientras que en otros libros de texto los aspectos culturales se encuentran integrados en el texto o en la explicación de la sección gramatical. El proceso analítico se desarrolló de la siguiente manera: la autora seleccionó ocho libros de texto para la investigación,
estudiaron el contenido cultural presente en dichos materiales, clasificaron estos contenidos para examinar la distribución de los temas culturales y, en la etapa final, utilizaron un marco intercultural para analizar en qué medida estos contenidos culturales contribuyen al desarrollo
de la competencia intercultural de los estudiantes.
Con el fin de evitar repeticiones, los libros de texto seleccionados fueron codificados y presentados numéricamente para los análisis. No se
proporciona el número total de unidades de cada libro de texto, ya que
algunas unidades carecían de referencia a aspectos culturales específicos y, por lo tanto, no fueron objeto de análisis. En los casos en que un
tema cultural estuvo asociado con más de una categoría, se registró dicho punto bajo cada una de las categorías pertinentes. Asimismo, si un
tema apareció dos o más veces en un mismo libro de texto, se registró
únicamente una vez.
‒ 550 ‒
3.2. CLASIFICACIONES PARA LOS ANÁLISIS
Las dimensiones culturales y las categorías propuestas para el aprendizaje cultural en este estudio representan aspectos fundamentales para
comprender y adaptarse a diferentes contextos culturales:
Dimensión afectiva: Esta dimensión se centra en la actitud y el respeto
hacia los demás, incluyendo la cortesía, la amabilidad y la hospitalidad
hacia los visitantes.
Dimensión de conciencia: Aquí se exploran los patrones mentales, las
formas de pensamiento y la comunicación no verbal. Se abordan temas
tabú, la privacidad, la modestia, la cortesía y la importancia del lenguaje
corporal en las interacciones sociales.
Dimensión del conocimiento: Implica el dominio de conocimientos factuales sobre diversos aspectos culturales, como el clima, los números y
colores auspiciosos, instituciones bancarias, convenciones de nombres,
festivales, vida cotidiana, transporte y gastronomía.
Dimensión conductual: Se centra en el comportamiento y la comunicación verbal en diferentes situaciones sociales y profesionales. Incluye
la etiqueta en reuniones, normas de comportamiento en eventos formales, protocolo en comidas y regalos, hospitalidad, etiqueta telefónica,
despedidas, negociaciones y expresiones de cortesía.
Estas dimensiones y categorías proporcionan un marco comprehensivo
para el estudio y la enseñanza del aprendizaje cultural, facilitando la
comprensión y la adaptación efectiva a entornos culturales diversos.
4. RESULTADOS Y DISCUSIONES
Un análisis comparativo de los elementos culturales observados y del
contenido cultural arroja los siguientes hallazgos:
a) En términos generales, los aspectos culturales más frecuentes en los
libros de texto se relacionan con temas de comportamiento y comunicación verbal (por ejemplo, expresión verbal), como se indica por el
número total de ocurrencias. La dimensión del conocimiento (por ejemplo, información sobre festividades y días festivos) ocupa la segunda
‒ 551 ‒
posición, mientras que la dimensión afectiva (por ejemplo, hospitalidad) y la conciencia cultural (por ejemplo, temas tabú y privacidad) se
sitúan en último lugar.
A partir de estos datos, se observa que los libros de texto de BC están
dedicados a desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes
mediante la introducción de expresiones lingüísticas apropiadas en contextos específicos y la presentación de información factual sobre la cultura objetivo en el ámbito empresarial, aunque temas como las habilidades relacionadas con entrevistas de trabajo parecen haber sido ignorados en la mayoría de los libros de texto de BC (Li, 2011). Una posible
razón para este enfoque en el conocimiento cultural es que la mayoría
de los libros de texto de BC fueron escritos por profesores de chino que
rara vez tenían suficiente experiencia en entornos empresariales (Lu,
2006).
Además, como se mencionó en la revisión de literatura, la dimensión
afectiva de la CI debería ser promovida antes del desarrollo del conocimiento, la conciencia y las habilidades para la CI. Los autores sostienen
que una actitud positiva desempeña un papel crucial para poder actuar
adecuadamente en la comunicación interpersonal. Sin embargo, la mayoría de los libros de texto de BC ponen demasiado énfasis en el conocimiento cultural y la información sobre protocolo empresarial sin cultivar la actitud positiva, la apertura y la conciencia intercultural de los
estudiantes.
Lee y Chen (2019) realizaron una encuesta sobre la necesidad de los
profesionales de negocios de aprender sobre la cultura empresarial taiwanesa. Los resultados mostraron que los contenidos culturales asociados con la comunicación intercultural, creencias, valores y problemas
sutiles expresados a través del lenguaje eran los más importantes para
los estudiantes. En línea con este resultado, los libros de texto de chino
empresarial se beneficiarían de un aumento en el número de actividades
diseñadas para promover una actitud positiva hacia la comprensión de
las diferencias culturales y ayudar a los estudiantes a observar, interpretar y evaluar la diversidad cultural, lo que sería una forma apropiada
de desarrollar la CI de los estudiantes.
‒ 552 ‒
b) Temas culturales como relacionados con el lenguaje corporal, la distancia física y comportamientos educados fueron menos abordados en
los libros de texto. Los libros de texto de BC deberían incluir actividades para desarrollar estos aspectos, ya que juegan un papel importante
en la actividad empresarial con personas procedentes de la cultura
china.
En el apartado de Marco teórico, se menciona que el idioma chino es
altamente contextual. Muchos significados de las oraciones no pueden
entenderse a partir de mensajes verbales sin contexto. Los estudiantes
deben leer entre líneas para comprender el patrón mental de las personas chinas. Un ejemplo del libro de texto GateBC es sobre cómo rechazar la ayuda:
"bú yòng le" puede usarse para evitar molestar a alguien. Si crees que
tu ayuda es necesaria, es mejor que insistas en tu oferta. Entonces es
probable que tu ayuda sea aceptada con un "bù hǎo yì sī" (lo siento por
molestarte), "má fán nǐ le" (lo siento por molestarte), lo que implica que
tu oferta es apreciada. Si uno siente que no es necesario molestar a nadie, se rechazará más.
A partir del ejemplo, podemos ver que este punto cultural solo explica
cómo rechazar la ayuda de otras personas en chino. Sin embargo, ¿qué
se puede hacer para ayudar a los estudiantes a leer entre líneas? Algunas
actividades posibles podrían ser las siguientes: preguntar a los estudiantes cómo aceptan o rechazan la ayuda mutua en su propia cultura para
que puedan observar las diferencias culturales, y así saber cómo comportarse en situaciones reales. Después de esta actividad, se podría introducir una simulación para que los estudiantes asimilen lo aprendido.
5. CONCLUSIONES
Este estudio ha evaluado ocho libros de texto de BC dirigidos a estudiantes extranjeros para investigar qué tipos de cultura se incluyen y si
el contenido cultural abordado ayuda a los estudiantes a desarrollar su
competencia intercultural (CI). El análisis revela que la información
cultural presentada en la mayoría de los libros de texto se centra en
conocimientos factuales de la cultura meta e información sobre la
‒ 553 ‒
etiqueta empresarial, pero se presta una atención insuficiente al desarrollo de la dimensión afectiva intercultural y la conciencia intercultural
de los estudiantes. Solo se encontraron algunas actividades destinadas
a mejorar las habilidades interculturales de los estudiantes, como la observación, interpretación, comparación y adaptación. La escasez de tales actividades grupales y el desequilibrio en la selección de contenido
cultural podrían no ser adecuados para fomentar la CI de los estudiantes, lo que podría dificultar su participación en actividades empresariales en las internaciones con personas procedentes de la cultura china.
Como sugerencia, para optimizar el aprendizaje cultural, es esencial
que el contenido cultural presentado en los libros de texto de BC esté
diseñado para cultivar la CI de los estudiantes desde el nivel inicial.
Además, sería beneficioso incorporar actividades prácticas y colaborativas que fomenten una comprensión más profunda y significativa de
las diferencias culturales, así como un enfoque en el desarrollo de actitudes positivas hacia la diversidad cultural. La integración de estas
prácticas en los materiales de BC puede ayudar a los estudiantes a prepararse mejor para las complejidades de las interacciones interculturales en contextos empresariales y mejorar su capacidad para navegar eficazmente en entornos empresariales multiculturales.
6. REFERENCIAS
Chen, G. M. (1997). A review of the concept of intercultural sensitivity. Human
Communication,1, 1-16.
Chen, G. M., Starosta, W. J. (1997). Chinese conflict management and resolution:
overview and implications. International Communication Studies, 7, 116.
Chen, T. Y. (2019). A descriptive study on the intercultural competence of
Chinese speaking students in the Spanish L2/LE classroom [Doctoral
dissertation]. Autonomous University of Barcelona, Bellaterra,
Barcelona, Spain.
Chen, T. Y. (2023). The Chinese Intercultural Competence Scale and the External
Factors of Spanish as a Foreign Language. Journal of Intercultural
Communication, 23(3), 43-55.
Li, Y. J. (2011). Learner’s needs analysis in business Chinese. Journal of Chinese
Language Teaching, 8(3), 23-46.
‒ 554 ‒
Lee, H. H. C., & Chen, L. Y. (2019). Learning Culture in Business Chinese
Curriculum: Business Professionals ’Perspectives. In H. Tao & H. H.
Chen (Eds.), Chinese Language Learning Sciences (pp. 157-166).
Chinese Language Learning Sciences. Springer Nature, Singapore.
Lu, Z. Y. (2006). A summary review of the compilation and study of business
Chinese textbooks. Teaching and Research on Chinese as a Foreign
Language, 5, 28-33.
Oetzel, J. (2017). Effective intercultural workgroup communication theory. The
International Encyclopedia of Intercultural Communication, 1-5.
Shi, Z., Yuan, Q., & Kong, M. (2019). Developments in Business Chinese
Teaching and Research: An Overview and Perspectives. In Tao, H.,
Chen, HJ. (Eds), Chinese for Specific and Professional Purposes.
(pp.133-155). Chinese Language Learning Sciences. Springer Nature,
Singapore.
Trace, J, Hudson, T., & Brown, J. D. (2015). An overview of language for
specific purposes. In J. Trace, T. Hudson, & J. Brown (Eds.),
Developing courses in languages for specific purposes (pp. 1-22).
National Foreign Language Resource Center, University of Hawaii.
Ting-Toomey, S., & Kurogi, A. (1998). Facework competence in intercultural
conflict: An updated face-negotiation theory. International Journal of
Intercultural Relations, 22(2), 187-225.
Hu, W. Z. (2013). How to position intercultural communicative competence in
foreign language teaching. Foreign Language World, 159(6), 2-8.
‒ 555 ‒
CAPÍTULO 32
TEACHING SEMANTICS AND PRAGMATICS THROUGH
THE ESA APPROACH IN AN EFL CONTEXT
LUZ CASTILLO - CUESTA
Universidad Técnica Particular de Loja
PAOLA CABRERA – SOLANO
Universidad Técnica Particular de Loja
1. INTRODUCTION
Semantics and pragmatics are vital components of English as a Foreign
Language (EFL) education. According to Alsayed (2019), semantics
aids in improving students’ comprehension of word definitions, sentence relationships, and discourse across diverse contexts. Additionally,
Hussain and Sajid (2015) emphasize the significance of semantics in
analyzing how language structures and conveys meaning, thereby facilitating effective communication and overall language proficiency development. As Gutzmann (2014, p.4) states, “Semantics is more tied to
the conventional aspects of linguistics meaning as encoded in the lexicon”. Furthermore, Hussain and Sajid (2015) assert that semantics
delves into the study of meaning and is crucial for deciphering human
expression through language. The term semantics encompasses a spectrum of concepts, ranging from colloquial usage to specialized technicalities; in general terms, it refers to the challenges in word selection or
connotation.
Pragmatics is also integral to language acquisition as it investigates the
contextual influences on meaning (Rowe & Levine, 2018). Pragmatics
is a branch of linguistics that can be effectively described as the exploration of how utterances acquire significance within various contexts
(Leech, 2016). Additionally, pragmatics entails analyzing language usage from the users' perspective, considering their choices, constraints
in social exchanges, and the repercussions of their linguistic
‒ 556 ‒
interactions on others (Crystal, 2008). As Gutzmann (2014) affirms,
pragmatics considers the speakers and their utilization of language expressions; moreover, pragmatics focuses on specific utterances made
by speakers in real-time discourse situations, taking into account the
contextual factors of time and space. Certainly, pragmatics encompasses the examination of established elements of meaning that do not
solely pertain to truth conditions; therefore, this notably involves understanding the circumstances in which a sentence's usage is appropriate within discourse (McNally, 2013).
Thus, as Gutzmann (2014) acknowledges, semantics and pragmatics
both explore the meaning of language expressions, overlapping in their
areas of study. Semantics examines literal word and sentence meaning,
while pragmatics explores how language is used in context, considering
factors such as speaker intention and social context. Leech (2016, p.6)
states that “meaning in pragmatics is defined relative to a speaker or
user of the language, whereas meaning in semantics is defined purely
as a property of expressions in a given language, in abstraction from
particular situations, speakers, or hearers”. Unquestionably, semantics
and pragmatics are essential for enhancing communication skills and
developing language proficiency. Therefore, a thorough grasp of semantics and pragmatics is vital in language instruction. This foundation
not only aids learners in understanding the literal meanings of words
but also equips them to navigate and communicate effectively across
diverse social contexts, capturing the nuances of the target language
(Choraih et al., 2016).
In EFL education, particularly in semantics and pragmatics instruction,
teachers can use various approaches. Among these, the ESA methodology, introduced by Harmer (2001), organizes lesson activities into three
stages. The initial phase, called “engage”, stimulates interest in the
topic. The subsequent “study” phase facilitates the assimilation of new
knowledge, while the “activate” phase encourages the practical application of learned concepts. Regarding the aforementioned sequences,
Hidayati et al. (2023) highlight that in the engagement segment, students are encouraged to think and speak in English. The study phase is
dedicated to understanding the language’s structure. Finally, during the
‒ 557 ‒
activation phase, students participate in exercises and activities designed to promote the use of communicative language appropriate to
their skill levels. According to Ikhrom et al. (2018), the ESA methodology is a proven effective teaching approach that emphasizes student
involvement as crucial for successful language learning. Thus, ESA involves engaging learners in various communicative contexts, providing
them with the chance to enhance their listening, speaking, reading, and
writing abilities in the target language through a diverse array of activities and resources. In this respect, Nggolaon et al. (2024) assert that
the ESA approach is a communicative learning method that aims to increase interest in learning.
Several studies have been conducted regarding the use of the ESA
method in the language classroom. Nggolaon et al. (2024) carried out a
study to investigate the effectiveness of the ESA approach to increase
eighth-grade learners' vocabulary mastery. The researchers used a
quasi-experimental design involving 35 students in the experimental
group and 35 learners in the control group. Pre-tests were used to ascertain the students’ prior knowledge. Subsequently, the experimental
class received the treatment being taught by using the ESA method,
while the control group was handled with the conventional method applied in the school. Post-tests were used to assess the students’ progress
after the treatment. The results demonstrated that the ESA method significantly enhanced vocabulary mastery among students in the experimental group. Although the control group also showed improvement, it
was not as marked as that observed in the experimental class. Additionally, students exhibited increased engagement and interest in learning
vocabulary within the classroom setting.
Cabrera-Solano et al. (2023) assessed the efficacy of the ESA approach
utilizing interactive technological resources in higher education. The
study involved 67 undergraduate and postgraduate students enrolled in
two EFL programs over ten weeks. Conducted during the Covid-19
pandemic, the study took place across three distinct courses, employing
a remote learning format. Utilizing an online diagnostic questionnaire,
an observation checklist, a perceptions survey, and semi-structured interviews, the researchers evaluated the impact of the ESA approach on
‒ 558 ‒
student learning outcomes. Throughout the intervention, activities
aimed at fostering student knowledge were developed utilizing interactive technological platforms such as Zoom, Canvas, Quizizz, and
Padlet. The findings revealed that participants experienced positive
feelings during the implementation. Moreover, the integration of Information and Communication Technology tools facilitated collaborative
work and feedback exchange, contributing to the enhancement of participants' linguistic and pedagogical competencies. Overall, these results reveal the effectiveness of the learning approach in promoting active engagement and improving learning outcomes.
Hidayati et al. (2023) investigated the efficacy of the ESA approach in
enhancing vocabulary proficiency among second-grade students at
SMP Nurul Huda NW Sembalun in Indonesia. Employing an experimental research design, the investigation comprised an experimental
group subjected to the ESA methodology and a control group without
such treatment. Pre- and post-tests were administered, and statistical
analysis, including the t-test, were employed to analyze the data. Results revealed that the experimental group, exposed to ESA methodology, exhibited notably higher scores and substantial improvements in
vocabulary mastery compared to the control group. The t-test outcomes
highlighted a significant disparity between the two cohorts, thereby corroborating the alternative hypothesis asserting ESA's positive influence
on vocabulary enhancement. These findings affirm the effectiveness of
the ESA methodology in enhancing vocabulary acquisition. Educators
are encouraged to integrate this approach into their lessons to optimize
student learning outcomes. The researchers suggest that future studies
should explore a variety of frameworks, methodologies, participant demographics, and instructional settings to further clarify the impact of
the ESA method on vocabulary acquisition.
Gunadi et al. (2021) carried out a study to ascertain if there was a significant difference in speaking performance between students instructed through the ESA methodology and those who were not. A
quasi-experimental research design was employed for the study. The
sample was selected using purposive sampling, taking into account factors such as the number of students and whether they were taught by
‒ 559 ‒
the same English teacher. Data collection was conducted through an
oral test, and analysis was carried out using the t-test. The findings
demonstrated that the ESA method is effective in enhancing students'
speaking skills. The ESA approach positively influenced the learning
experience of the students by incorporating engaging activities, such as
presenting images at the beginning of the lesson to maintain their interest. Consequently, students approached the lesson with confidence and
enthusiasm, leading to increased participation in sharing thoughts, feelings, and opinions. They demonstrated a willingness to practice pronunciation in front of the class after rehearsing with peers or teachers,
evidencing the successful impact of the ESA approach.
Katemba and Sinuhaji (2021) conducted a quantitative research study
aimed at determining the potential effectiveness of utilizing the ESA
approach in combination with the Quizizz tool to improve the vocabulary knowledge of EFL students. This research involved 65 junior high
public school students, who were divided into control and experimental
groups. Data collection primarily relied on questionnaires. Results revealed a notable enhancement in vocabulary knowledge for both
groups, yet a significant difference was observed between the experimental and control groups. Additionally, participants' feedback indicated a favorable perception of the ESA model. This study found that
Quizizz was considered to have a positive impact on student engagement and learning outcomes in enriching learners’ vocabulary
knowledge. Therefore, employing the ESA methodology with Quizizz
games proved to be effective in vocabulary instruction. Furthermore,
given students' positive outcomes, Quizizz can be deemed suitable for
vocabulary learning across various academic levels. Educators are recommended to consider integrating this approach into their teaching
practices.
Fithria and Ratmanida (2019) investigated how to enhance speaking
proficiency among Junior High School students through the implementation of the ESA approach. Their research determined an outline for
implementing this method in teaching speaking. This framework is
structured into pre-teaching, whilst-teaching, and post-teaching phases.
During pre-teaching, the instructor establishes an English environment,
‒ 560 ‒
checks attendance, reviews previous lessons, activates students' prior
knowledge, and sets goals for the lesson. The whilst-teaching phase
comprises activities such as observing, questioning, collecting information/experimenting, associating, and communicating. These activities involve stimulating students' attention, encouraging questions and
discussions, and practicing speaking through dialogues. In the postteaching stage, the teacher evaluates students' speaking fluency, addresses any remaining questions or misunderstandings, and concludes
the lesson with closing remarks. Each phase must be carefully structured to engage students, facilitate learning, and assess progress, ensuring a comprehensive approach to teaching speaking skills. Finally, the
researchers affirm that the ESA approach is a valuable tool to simulate
real-life language use and foster student enjoyment and motivation in
speaking practice.
In the study conducted by Herdi and Ningsih (2018), the ESA approach
was employed to enhance students' vocabulary proficiency. Thirty
eighth-grade students took part in this action research, with data collected through various methods including tests, observations, and interviews. Analysis revealed that students demonstrated improved vocabulary acquisition as they actively engaged in enjoyable learning activities
facilitated by the ESA approach. This method fostered comprehension
of topics and materials, thereby promoting students' confidence to communicate in the target language without fear or anxiety. The findings
evidenced that implementing the ESA methodology in teaching vocabulary significantly impacted eighth-grade students' vocabulary improvement. It fostered comprehension by creating an engaging classroom environment. Additionally, the study revealed that the ESA approach facilitates material understanding, promotes participation, and
encourages silent students to ask questions. Furthermore, the researchers concluded that this method promotes active student involvement in
the learning process.
As previously described, the ESA methodology has demonstrated efficacy in improving EFL students’ knowledge and skills. In addition, the
integration of semantics and pragmatics into EFL training is fundamental. A refined comprehension of semantics enables learners to discern
‒ 561 ‒
the subtle distinctions inherent in word meanings, while proficiency in
pragmatics equips them to effectively handle diverse social interactions
and comprehend cultural implications. Therefore, the present study
aims to assess the effectiveness of implementing the ESA methodology
for teaching semantics and pragmatics in an EFL higher education context. Thus, this research contributes to enhancing EFL instruction methods, ultimately fostering more culturally competent communication
skills among learners.
2. OBJECTIVES
‒ To determine student engagement, comprehension, and application of semantic and pragmatic concepts through the ESA
methodology.
‒ To explore learners’ perceptions regarding the implementation of the ESA methodology for teaching semantics and pragmatics.
3. METHOD
3.1. SETTING AND PARTICIPANTS
This study involved 23 university students, aged 20 to 30 years old,
with language proficiency levels spanning from B1 to B2, according to
the Common European Framework of Reference for Languages (Council of Europe, 2020). These learners were registered in a 16-week Semantics and Pragmatics course held on-site, with classes twice a week
and additional online activities accessible on the Canvas institutional
platform. They were part of an EFL training program at a private university in Southern Ecuador.
3.2. DATA COLLECTION INSTRUMENTS
‒ An online diagnostic questionnaire was used to assess students' prior knowledge and experiences with the ESA methodology. Also, students were asked about their expectations
‒ 562 ‒
and requirements for each stage of an English lesson. This
questionnaire included 10 closed-ended questions and 1 open
question.
‒ An online perceptions questionnaire was applied to determine
students’ opinions regarding the implementation of the ESA
approach. This instrument comprised 12 closed-ended questions and one open-ended question, enabling a detailed analysis of student reactions to the Engage, Study, Activate sequences and their effectiveness in the learning process.
‒ A semi-structured interview was conducted to further explore
the participants' perceptions of the efficacy of the ESA method
utilized during the course. This allowed for an in-depth identification of their experiences, highlighting how the approach
impacted their learning outcomes.
It is noteworthy that the instruments underwent a rigorous validation
process prior to their administration.
3.3. PROCEDURE
In this study, a mixed-method approach was employed to evaluate the
effectiveness of integrating the ESA approach into semantic and pragmatic instruction. Initially, an online diagnostic questionnaire was administered to assess participants' prior knowledge and experiences with
the ESA methodology as well as their expectations and needs when participating in a typical lesson. Following analysis of the questionnaire
data, the implementation phase commenced, incorporating a 10-week
intervention of the ESA approach. Once the ESA treatment phase concluded, all the students completed a perceptions questionnaire to determine their attitudes toward the approach utilized. Additionally, six participants engaged in semi-structured interviews to provide further insights and complement the questionnaire findings, offering a more
comprehensive understanding of the effectiveness of the ESA method
on semantic and pragmatic learning outcomes.
‒ 563 ‒
4. RESULTS
The findings from the online diagnostic questionnaire shed light on students' prior knowledge and experiences with the ESA methodology. In
this context, 34.78% of the participants reported being acquainted with
this approach; however, they did not remember which stages were involved and other details related to ESA. Also, most respondents
(78.26%) indicated having no prior exposure to the ESA stages in the
previous courses of the EFL training program. It is worth mentioning
that all the respondents showed their willingness to participate in the
implementation of the ESA approach involving the use of games, visual
resources, class discussions, collaborative projects, interactive activities, reflection tasks, and online quizzes.
The table below presents the results from the perceptions on how effective the ESA approach implementation in this course was.
TABLE 1. Students’ perceptions of the ESA implementation
Strongly Agree Neutral
agree % %
%
Statements
Strongly
Disagree
disagree
%
%
Engage Stage
The use of games and visual resources at the
start of the lesson motivated my interest in
learning semantics and pragmatics.
86.96
8.70
4.35
0.00
0.00
Videos and word clouds contributed to a more
relaxed environment when learning new con- 78.26
cepts.
17.39
4.35
0.00
0.00
Class discussions actively involved me to be
attentive since the beginning of the lesson.
17.39
8.70
4.35
0.00
0.00
0.00
69.57
Visual resources and interactive activities
made semantics and pragmatics contents more 86.96
appealing.
8.70
4.35
Study Stage
The interactive activities and visual resources
helped me understand semantic and pragmatic 78.26
aspects.
The concepts explained through charts and
graphic organizers were clear and easily com82.61
prehensible.
‒ 564 ‒
13.04
8.70
13.04
4.35
0.00
0,00
0.00
0,00
Text analysis and collaborative projects allowed me to grasp the contents presented by
the teacher.
0,00
69.57
17.39
8.70
4.35
86.96
4.35
4.35
4.35
0,00
91.30
4.35
4.35
0,00
0,00
The use of infographics and graphic organizers
made me feel confident when representing
86.96
ideas related to the topics previously explained.
8.70
4.35
0,00
0,00
Interactive activities significantly enhanced my
semantics and pragmatics proficiency, espe78.26
cially when applying contextual language use
and cultural awareness.
13.04
4.35
4.35
0,00
The feedback provided by my teacher and
classmates helped me increase my under86.96
standing and usage of semantics and pragmatics principles.
8.70
4.35
0,00
0,00
The theories and examples explained through
visual resources clarified the core principles of
semantics and pragmatics.
Activate Stage
Reflection tasks and online quizzes offered
practical opportunities to apply semantic and
pragmatic concepts in real-world scenarios.
Source: Own elaboration
Table 2 below exhibits a summary of the findings obtained from the
interviews conducted after the implementation of the ESA approach.
These interviews gathered students' opinions concerning the effectiveness of the methodology utilized during the course.
TABLE 2. Students’ perceptions expressed in the interview
ESA Stage
Engage
Study
Students’ perceptions
Interactive activities and visual resources caught students' attention and interest.
Games and class discussions promoted engagement and a positive learning
atmosphere.
Videos and word clouds enhanced motivation and visual appeal.
Charts and graphic organizers effectively communicated new concepts.
Text analysis and collaborative projects enhanced students' understanding
and retention of the content.
Analyzing examples in pairs or groups was particularly helpful for comprehending semantics and pragmatics aspects.
‒ 565 ‒
Activate
Reflection tasks and online quizzes were perceived as helpful when applying semantic and pragmatic concepts and analyzing real-life situations.
Infographics and other visual resources facilitated the organization and
comparison of theories, thus enhancing their understanding and recall of the
key points.
Feedback from the teacher and peers enhanced students' confidence and
proficiency in contextual language use and cultural awareness, contributing
to their understanding and application of semantics and pragmatics principles.
Source: Own elaboration
5. DISCUSSION
The diagnostic questionnaire results provided valuable insights into the
participants' prior experience with the ESA methodology, informing
that while a minority of students (34.78%) reported some acquaintance
with the approach, the majority (78.26%) indicated that they had not
been exposed to its stages in previous courses. However, the unanimous
willingness to engage in ESA-based activities signals a positive receptiveness among students, suggesting a promising foundation for implementation. As Harmer (2007, p.57) claims, “Engage, Study and Activate are the basic building blocks for successful language teaching and
learning”. Certainly, ESA serves as an effective alternative to ignite
students’ curiosity, interest, and emotional investment in acquiring new
knowledge, captivating their attention and inspiring active participation
(Harmer, 2001). Tomlinson (2013) highlights the efficacy of the ESA
method in cultivating student interest while emphasizing the importance for teachers to adapt the didactic sequence to suit students' age,
prior knowledge, and motivation levels (Ayiz, 2014). It is worth noting
that research conducted by Shokri (2017) has shown that learners generally hold a positive attitude towards the ESA components. This is evident in their strong inclination towards task engagement and enhanced
opportunities to articulate their thoughts, feelings, and preferences.
Regarding the perceptions questionnaire results (Table 1) and the semistructured interview findings (Table 2), it is evident that the Engage
stage of the ESA approach elicited strong positive responses from students, thus demonstrating the efficacy of introductory activities in fostering engagement and motivation. First of all, the incorporation of
‒ 566 ‒
games and visual resources received positive responses, with 86.96%
strongly agreeing and 8.70% agreeing. Such high agreement percentages affirm the effectiveness of these strategies in capturing students'
interest and setting a favorable learning atmosphere. Moreover, videos
and word clouds were perceived to contribute to a relaxed learning environment, with 78.26% strongly agreeing and 17.39% agreeing, indicating their role in enhancing motivation and visual appeal. Additionally, class discussions were reported to be particularly engaging, with
86.96% of students feeling actively involved and attentive from the beginning of the lesson, thus corroborating the importance of these meaningful tasks in initiating student engagement. Finally, it is worth mentioning that most students strongly agreed (86.96%) and agreed (8.70%)
that visual resources and interactive activities made semantics and pragmatics contents more appealing.
The findings discussed above are supported by participants' insights
from the interviews (Table 2), where they confirmed that during the
Engage stage, interactive activities and visual resources (including videos and word clouds) positively influenced student engagement by capturing their attention and motivating them to explore new topics. Moreover, the interviews revealed that games and class discussions effectively fostered an enthusiastic learning environment. Regarding engagement, Oga-Baldwin (2019) recognizes that it is a crucial factor for
effective learning; thus, engagement can be viewed as the effort students invest in achieving academic success, making it a fundamental
aspect of learners' progress when studying a second or foreign language. Regarding the Engage stage of the ESA approach, research conducted by Cabrera-Solano et al. (2023) evidenced that, during this
phase, videos, pictures, and games can be successfully utilized to introduce a new topic. Furthermore, Macas-Castillo et al. (2023) found that
incorporating games into language learning fosters an engaging learning environment because they stimulate EFL learners’ cognitive functions and encourage participation.
Moving into the Study stage of the ESA approach, the questionnaire
responses highlight the significance of interactive activities and visual
aids in facilitating comprehension; thus, the majority of students
‒ 567 ‒
(78.26%) strongly agreed that these resources helped them understand
semantic and pragmatic aspects, with 13.04% agreeing. This highlights
the effectiveness of hands-on learning experiences in reinforcing key
concepts. Similarly, the use of charts and graphic organizers gathered
high agreement percentages (82.61% strongly agreed, 13.04% agreed),
indicating their role in clarifying complex information and enhancing
understanding. Furthermore, the incorporation of text analysis and collaborative projects was also positively received, with 69.57% of respondents strongly agreeing and 17.39% agreeing that these activities
enabled a deeper grasp of the course content, which fostered an interactive learning environment. Likewise, the explanation of theories and
examples through visual resources was found to be particularly effective, with 86.96% of students strongly agreeing that this strategy clarified the core principles of semantics and pragmatics. However, a small
percentage of students either disagreed or remained neutral indicating
that while highly effective for most, the approach could be optimized
to cater to varying learning preferences.
Confirming the questionnaire findings, interview insights from Table 2
reinforce the importance of interactive activities and visual aids in the
Study stage. Thus, interviews highlighted that charts and graphic organizers were particularly effective in clearly conveying new concepts.
Additionally, the use of collaborative projects and text analysis activities was highly valued by students for enhancing their comprehension
and aiding in the retention of material. Furthermore, interview responses indicated that working in pairs or groups to analyze examples
was beneficial, allowing for a more thorough understanding of complex
topics. Regarding the Study stage of the ESA approach, Harmer (2007)
highlights that certain tasks should be structured to assist learners in
utilizing the language and building upon their existing knowledge;
through this process, students naturally absorb the target language.
Also, Shokri (2017) asserts that the tasks during this phase should prioritize language usage, and can be seen as a form of experiential learning. According to Nggolaon et al. (2024), the activities in the study
stage involve students focusing on language and information
‒ 568 ‒
construction. This phase entails students engaging in interactions and
use of critical thinking skills.
During the Activate stage of the ESA approach, the findings from the
students’ perceptions questionnaires (Table 1) demonstrated that reflection tasks and online quizzes emerged as valuable opportunities for applying semantic and pragmatic learned concepts to real-world scenarios. The strong agreement (91.30%) highlights the practicality of these
activities in reinforcing learning and promoting application. Furthermore, the use of infographics and graphic organizers enhanced confidence when representing ideas, with 86.96% of students strongly agreeing that these tools were effective, and 8.70% agreeing. Only a small
fraction, 4.35%, remained neutral, suggesting that nearly all students
felt more assured in their ability to visualize and organize linguistic information. Interactive activities were also highly praised for enhancing
proficiency in semantics and pragmatics, especially in applying contextual language use and cultural awareness. A substantial 78.26%
strongly agreed with this perception, complemented by 13.04% who
agreed. Despite a small percentage (4.35%) disagreeing, the majority
recognition highlights the effectiveness of these activities in enhancing
the participants' linguistic skills. The role of feedback in this stage was
crucial as well, with 86.96% strongly agreeing and 8.70% agreeing that
feedback from teachers and peers significantly increased their understanding and application of semantic and pragmatic principles.
The findings previously discussed are reinforced by insights from participants shared during the interviews (Table 2), where they affirmed
that during the Activate stage, reflection tasks and online quizzes were
particularly beneficial in applying semantic and pragmatic concepts to
real-life scenarios. These activities supported both theoretical understanding and practical application of complex linguistic concepts. Additionally, infographics and other visual aids played a crucial role in organizing and comparing theories, thereby enhancing the understanding
and retention of key points. Moreover, feedback played a pivotal role in
building students' confidence and improving their proficiency. Participants noted that such feedback, provided by the teacher and peers, was
instrumental in refining their grasp of contextual and cultural aspects of
‒ 569 ‒
language use. Concerning the Activate stage, Harmer (2007) affirms that
students should be involved in a variety of interactive tasks that allow
them to freely utilize the language, thereby fostering language fluency.
The findings by Cabrera-Solano et al. (2023) revealed that during the
Activate stage, students positively engage in gamified activities, which
allows them to review learned topics, receive timely feedback, and feel
relaxed when participating in collaborative activities.
6. CONCLUSIONS
The ESA methodology effectively fosters student engagement, comprehension, and application of semantic and pragmatic concepts in the EFL
higher education context. The positive perceptions reported by students
highlight the importance of incorporating interactive activities and visual resources to enhance language learning experiences in each of the
ESA stages.
The use of games, word clouds, and videos at the Engage stage promotes
students' interest and motivation to learn about semantics and pragmatics. Likewise, class discussions actively involve students and promote
attentiveness, thus contributing to a positive classroom atmosphere in
which learners maintain engagement from the beginning of the lesson.
Visual resources and interactive activities facilitate comprehension of
semantics and pragmatics concepts during the Study stage. Thus, representing ideas through charts and graphic organizers significantly contributes to understanding content. Furthermore, text analysis and collaborative projects help learners grasp and apply theories and principles.
The Activate stage activities, such as reflection and online quizzes, provide opportunities for applying semantic and pragmatic concepts in
real-world scenarios. Also, the use of infographics increases students'
confidence in demonstrating their knowledge of the topics previously
studied. Moreover, teacher’s and classmates’ feedback at this stage enhances students’ proficiency in the subject matter.
While this study provides valuable insights into the effectiveness of the
ESA methodology in enhancing semantics and pragmatics instruction,
it is essential to acknowledge that this research was conducted within a
‒ 570 ‒
specific EFL higher education context, potentially limiting the generalizability of our findings to other educational settings. Despite this limitation, the present study offers a foundation for future research.
Future research endeavors could focus on the long-term effects of the
ESA approach on language acquisition and proficiency development.
Potential investigations may involve the implementation of this methodology across various contexts and its differential impacts on diverse
learner demographics. Additionally, studies could explore the outcomes resulting from the integration of interactive and visual techniques within language learning environments, offering insights into
their efficacy and potential benefits for learners.
7. ACKNOWLEDGEMENT
The authors extend their thankfulness to the authorities of Universidad
Técnica Particular de Loja and the ELF Learning, Teaching, and Technology research group for their financial and academic support.
8. REFERENCES
Alsayed, F. (2019). The effects of semantics in the language development of
English as a foreign language (EFL) learners. International Journal of
Learning and Development, 9(4), 138-153.
https://doi.org/10.5296/ijld.v9i4.15735
Ayiz, A. (2014). Analysis of ESA teaching sequences applied by the English
teachers for junior high school students: A case study. Language Circle:
Journal of Language and Literature, 9(1), 85–98.
https://doi.org/10.15294/lc.v9i1.3222
Cabrera-Solano, P., Castillo-Cuesta, L., & Ochoa-Cueva, C. (2023).
Implementación de la metodología Engage-Study-Activate (ESA) a
través de la herramienta Quizizz en la enseñanza del inglés como lengua
extranjera. En La Investigación al Servicio de la Sociedad.
http://www.utpl.edu.ec/
Cabrera-Solano, P., Ochoa-Cueva, C., & Castillo-Cuesta, L. (2023).
Implementing the Engage, Study, Activate Approach Using
Technological Tools in Higher Education. International Journal of
Learning, Teaching and Educational Research, 22(1), 268-282.
https://doi.org/10.26803/ijlter.22.1.15
‒ 571 ‒
Choraih, M., Loutfi, A., & Mansoor, A. (2016). The importance of pragmatic
competence in the EFL curriculum: Application and implications. In
Arab World English Journal, December 2016 ASELS Annual
Conference Proceedings. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2895549
Council of Europe. (2020). Common European Framework of Reference for
Languages: Learning, teaching, assessment (Companion volume).
Council of Europe Publishing.
Crystal, D. (2008). A Dictionary of Linguistics and Phonetics (6th edition).
Blackwell.
Fithria, M., & Ratmanida, R. (2019). Using ESA (engage, study, activate) method
for improving students’ speaking ability at junior high school. Journal of
English Language Teaching, 8(1), 160-166.
http://ejournal.unp.ac.id/index.php/jelt
Gunadi, G., Novia, F., & Asmara, R. (2021). Promoting engage study activate
(ESA) technique to teach speaking skill. Didascein: Journal of English
Education, 2(1), 26-31. http://dx.doi.org/10.52333%2Fd.v2i1.773
Gutzmann, D. (2014). Semantics vs. pragmatics. The companion to semantics.
Wiley.
Harmer, J. (2001). The practice of English language teaching (3rd ed.). Longman.
Harmer, J. (2007). How to Teach English Book and DVD Pack. Pearson
Education Limited.
Herdi, H., & Ningsih, S. (2018). Improving students’ vocabulary mastery by
using ESA (engage, study, activate) method for the students of Eighth
Grade at MTs Negeri 02 Pekanbaru. ELT-Lectura, 5(2), 149–159.
http://journal.unilak.ac.id/index.php/ELTLectura/article/download/1676/1
427
Hidayati, R., Hadi, M., & Yuliana, S. (2023). The effect of ESA (engage, study,
activate) method on improving students vocabulary mastery: a study in
the second grade at SMP Nurul Huda NW Sembalun. Linguistics and
English Language Teaching Studies (LAELTS), 4(1).
https://ejournal.unwmataram.ac.id/index.php/laelts/article/view/1741/847
Hussain, S., & Sajid, S. (2015). Semantics in EFL Classroom: A Brief Review.
IOSR Journal of Humanities And Social Science (IOSR-JHSS), 20(9),
39-43. http://dx.doi.org/10.9790/0837-20933943
Ikhrom, I., Ruswan, R., & Fadlilah, S. (2018). The improvement of English skills
for Islamic junior high school teachers using ESA (engage study
activate) approach. Kontribusia: Research Dissemination for Community
Development, 1(1), 1-6. http://dx.doi.org/10.30587/kontribusia.v1i1.249
‒ 572 ‒
Katemba, C., & Sinuhaji, G. (2021). Can ESA method through Quizizz games
enhance vocabulary knowledge? International Journal of Game-Based
Learning (IJGBL), 11(3), 19–37.
http://dx.doi.org/10.4018/IJGBL.2021070102
Leech, G. (2016). Principles of pragmatics. Routledge.
Macas-Castillo, D., Cabrera-Solano, P., & Castillo-Cuesta, L. (2023). Using
brain-based learning innovative strategies for teaching English as a
foreign language. In Propuestas didácticas para la nueva sociedad del
conocimiento (pp. 925-934). Dykinson.
https://www.researchgate.net/publication/374477335_PROPUESTAS_DI
DACTICAS_PARA_LA_NUEVA_SOCIEDAD_DEL_CONOCIMIEN
TO#fullTextFileContent
McNally, L. (2013). Semantics and pragmatics. Wiley Interdisciplinary Reviews:
Cognitive Science, 4(3), 285-297. https://doi.org/10.1002/wcs.1227
Nggolaon, D., Rosvita, I., & Astrianti, F. (2024). The Effectiveness of ESA
Method towards Students' Vocabulary Mastery. BABASAL English
Education Journal, 5(1), 45-51. https://doi.org/10.32529/beej.v5i1.3233
Oga-Baldwin, W. (2019). Acting, thinking, feeling, making, collaborating: The
engagement process in foreign language learning. System, 86, 102128.
https://doi.org/10.1016/j.system.2019.102128
Rowe, B., & Levine, D. (2018). A concise introduction to linguistics. Routledge.
Shokri, H. (2017). Investigating the effect of Harmer’s ESA elements on reading
comprehension of Iranian EFL learners: A task-based approach.
International Journal of English Language & Translation Studies, 5, 48–
60. http://www.eltsjournal.org/archive/value5%20issue3/7-5-3-17.pdf
Tomlinson, B. (2013). Applied linguistics and materials development. Brian
Tomlinson and Contributor.
‒ 573 ‒
CAPÍTULO 33
LOVE’S LABOUR’S LOST AND ITS SOURCES:
CURRICULUM INNOVATION AND THE TEACHING
OF SHAKESPEARE
LUIS J. CONEJERO-MAGRO
Universidad de Extremadura
1. INTRODUCTION
As is the case with most Shakespeare courses, my lecture on Love’s
Labour’s Lost zeroes in early on the pompous dialogue uttered by Nathaniel, a clergyman, Holofernes, a schoolmaster, and Dull, a constable,
upon the Princess’s hunting skills. This colloquy takes place in act 4,
scene 2 –a structural formal and thematic crux of the comedy. I show
and hand in the following text and ask my students whether the language looks familiar, with an added prod to chart the rhyme scheme:
Nathaniel: Truly, Master Holofernes, the epithets are
sweetly varied, like a scholar at the least: but, sir, I
assure ye, it was a buck of the first head.
Holofernes: Sir Nathaniel, haud credo.
Dull: ’Twas not a haud credo; ‘twas a pricket.
Holofernes: Most barbarous intimation! Yet a kind of
insinuation, as it were, in via, in way, of explication;
facere, as it were, replication, or rather, ostentare, to
show, as it were, his inclination, after his undressed,
unpolished, uneducated, unpruned, untrained, or
rather unlettered, or ratherest, unconfirmed fashion, to
insert again my haud credo for a deer.
(4.2.7-19)43
While the answer is common knowledge for Shakespearean scholars, it
is not for many students. The retrieval practice question, which
All citations from the play are from Love’s Labour’s Lost, ed. H. R. Woudhuysen (London:
Arden Shakespeare, 1998), and are quoted in the text by act, scene and line.
43
‒ 574 ‒
obviously draws on previous lectures and shared knowledge covered in
class, applies to a new context. As is usually the case, in the many years
I have been teaching this course, a few students raise their hand and
identify this moment with affectation and display of pedantry.
Thus, during the second semester of the 2022/2023 academic year, the
English Studies programme at the Universidad de Extremadura embarked on an enriching educational experience. As part of the ‘Literatura Inglesa V’ (English Literature V) course, which focuses on Renaissance Literature with a particular emphasis on Shakespeare, students
were tasked with reading a selection of texts, including the intricate and
witty comedy, Love’s Labour’s Lost. This chapter delves into the innovative approach of using a source-study activity, which not only deepened students’ understanding of stylistics but also encouraged them to
adapt these insights to their own contexts and realities. This method
underscores the importance of teaching values that the Elizabethan
playwright so richly imbues in his works, facilitating a more profound
engagement with the material.
By embarking in source-study activities, students were able to dissect
and analyze stylistic features of Shakespeare’s writing, such as his use
of wordplay, rhetorical devices and thematic contrasts. These activities
involved a close examination of the primary late mediaeval and Elizabethan texts alongside relevant historical and literary sources, fostering
a comprehensive understanding of the nuances that characterize Renaissance literature. Moreover, this analytical approach empowered
students to draw connections between the stylistic features of the texts
and the broader cultural and historical contexts of the Renaissance period, thereby enhancing their overall appreciation of literature.
Thus, this essay covers teaching strategies I have used in Shakespeare
undergraduate course which represent a significant advancement in
pedagogical practice. By fostering a deeper understanding of stylistics
and encouraging students to adapt their knowledge to modern contexts,
this approach not only enriches their academic experience but also cultivates a lasting appreciation for the enduring relevance of Shakespeare’s work in today’s world.
‒ 575 ‒
As part of its discussion and the proposal of a new curriculum (see Results), this study will prove that the chosen corpus, Love’s Labour’s
Lost, is highly relevant to the development of life skills in young adults.
This is evidenced by one of the lords attending the King of Navarre,
Berowne in his insightful realization: “where we are our learning likewise is” (4.3.314). The play emphasizes that learning should focus on
making wise choices and taking action amid life’s ongoing existential
challenges, a lesson that even the initially unskilled academic characters eventually grasp. Expanding on Berowne’s enigmatic call for contextual learning, this chapter asks: what practical issues affect students
in their real social environment?
Thus, two scenarios in Love’s Labour’s Lost will be examined to suggest a curriculum more focused on life skills rather than strict textual
interpretation. First, it considers the complex issue of adolescent and
young adult sexual relationships and the potential for pregnancy, noting
that while the play portrays an unwed pregnancy through Jaquenetta, it
does not delve into its social and psychological impacts. And second,
the chapter looks at the principles of effective conversation, criticizing
the four courtiers’ use of pretentious language: “taffeta phrases” and
“silken terms precise” (5.2.406). The young men show a glimpse of
understanding through Berowne’s shift towards a simpler, more honest
style of speech: “russet yeas” and “kersey noes” (5.2.413). This moment of insight can be further developed by having students engage in
role-playing exercises, simulating both flawed and successful conversations in a future classroom setting.
The objectives of this study are to explore how Shakespeare can be used
to enhance the teaching of life skills to adolescents and, at a University
level, to young adults, particularly within the context of a modern curriculum. By examining practical issues that affect students in their actual social environments, such as navigating sexual relationships and
the implications of pregnancy, and mastering effective conversational
skills, the study aims to shift the focus from traditional textual analysis
to a more holistic approach. This approach emphasizes the development
of prudential choices and actionable insights, aligning literary
‒ 576 ‒
education with the real-life challenges and existential questions faced
by our students44.
2. METHOD
In linguistics, style refers to the choices language provides beyond
those necessary for basic expression. Linguistic form, a set of possibilities for text creation, enables linguistic style. As is well known, stylistics is the study of style, whereas a more theoretical linguistic approach
focuses on form, which is constructed from language components
(sounds, word parts, words) and includes representations like phonetic,
phonological, morphological, syntactic and semantic. Stylistics teaching covers areas such as narrative structure, point of view, sound patterning, syntactic and lexical parallelism, metre and rhythm, genre, mimetic effects, meta-representation, metaphor, dialect variation and
group-specific speech patterns (Leech, 1969; Leech and Short, 1981;
Montgomery et.al., 2006 and Simpson, 1997).
Literature teaching often involves close text reading, focusing on specific choices and their impacts, particularly on meaning. Originating
with I.A. Richards’s Practical Criticism (1929), this method aimed to
correct undisciplined text reading by emphasizing language sensitivity,
thus carrying an ethical dimension. Practical Criticism extended to
school-level close reading in Britain by Cox and Dyson (1965). Emerging in the 1960s, stylistics, linked to new linguistics, inherited this mission, positioning itself against mainstream literary theory. While stylistics might seem less exciting compared to literary theory, it offers methodical skills and a democratic ethic, appealing to undergraduates disempowered by theory’s perceived lack of method45.
This chapter is the first of two practical pilot experiments that revisit teaching Shakespeare
and offer a new approach to adapt the curriculum upon life-skills objectives. The second essay will focus on the implementation of religious intertexts by examining instances from
Shakespeare’s Love’s Labour’s Lost and their religious connections.
45 If someone is interested in the relationship between stylistics and corpus linguistics and
their application in teaching literature, they should read: Estilística de corpus: nuevos enfoques en el análisis de textos literarios, by Guadalupe Nieto Caballero and Pablo Ruano San
Segundo (2020).
44
‒ 577 ‒
What interests the most our analysis is the fact that stylistics also played
a role in teaching literature to English language and literature learners.
Widdowson’s study (1975) integrated English Language Teaching
(ELT) with literature, using literary texts to explore language subtleties
and stylistic features, benefiting foreign language departments needing
to balance literature and language teaching. Additionally, stylistics supports critical linguistic studies of mass media, teaching students to uncover stylistic practices that mask power misuse and aims to understand
language possibilities and the reasons behind specific choices, equipping people with tools to analyze how ideologies are communicated.
Stylistics is directly linked to this enriching and dynamic experience
from the second semester of the 2022/2023 academic year in the English Studies program at the Universidad de Extremadura. The focus of
this experience was the implementation of an innovative activity with
a group of 26 students, centered around Shakespeare’s play Love’s Labour’s Lost. This activity involved a hands-on session on source-study,
paying attention to the notion and application of stylistics upon Shakespeare’s text, while specifically examining the historical and cultural
context of the play and its sources of inspiration. Source-study, a methodology in literary studies, aims to explore the influences and origins
of a literary work. It involves researching primary sources such as other
literary works, historical documents, philosophical treatises and religious texts that may have inspired the author during the creation of their
work (Britton and Walter, 2018). By examining these sources, students,
and also scholars, can gain a deeper understanding of the context,
themes and literary techniques employed in the work. This approach
not only enhances their comprehension of Love’s Labour’s Lost but
also provides insight into the broader Renaissance literary landscape
and the intricate web of influences that shaped Shakespeare’s writing.
Indeed, in this activity, Love’s Labour’s Lost is analyzed in relation to
four key sources: Robert Wilson’s The Cobbler’s Prophecy (1590),
Pierre de la Primaudaye’s L’Académie Française (1577, translated into
English in 1586), John Lily’s early Elizabethan works, and elements
from the commedia dell’arte. The goal in the activity, and so it was
explained to the students during Session 1, was to identify textual
‒ 578 ‒
evidence and similarities between Love’s Labour’s Lost and these
sources without the necessity of reading the complete texts from the
sources46. This approach encouraged collaborative work, allowing participants to divide the task into groups of three. In Sessions 2 and 3,
each group was provided with excerpts and summaries of the source
texts, facilitating a guided and efficient analysis. The students engaged
in scanning and skimming through the provided materials to extract at
least one similarity between Love’s Labour’s Lost and each of the four
sources. This hands-on method not only honed their research skills but
also fostered critical thinking and teamwork. Through this exercise, students discovered, for example, thematic parallels, such as the plethora
of characters and the division of vices and virtues in Robert Wilson’s
The Cobbler’s Prophecy and Shakespeare’s comedy, the portrayal of
social hierarchy and educational ideals in L’Académie Française and
Love’s Labour’s Lost, or stylistic echoes of witty dialogue and character archetypes reminiscent of John Lily’s comedies. Additionally, the
influence of the commedia dell’arte was evident in the play’s comic
techniques and stock characters, which students identified through
comparative analysis. By pinpointing these connections, in Session 4,
the students gained a richer understanding of the intertextuality, and the
cultural and literary influences that shaped Shakespeare’s work.
3. RESULTS
Among all of Shakespeare’s plays, the comparative and stylistic sourcestudy of Love’s Labour’s Lost and its sources –Robert Wilson’s The
Cobbler’s Prophecy (1590), Pierre de la Primaudaye’s L’Académie
Française (1577, translated into English in 1586), John Lily’s early
Elizabethan works, and elements from the commedia dell’arte– is particularly relevant to the development of life skills in young adults. The
essence of learning should involve making prudent choices and taking
action amidst life’s ongoing existential challenges. As referred to in the
Introduction of this chapter, this essay examines two dramatic
Each session corresponds to a two-hour seminar class, which took place at the Faculty of
Arts and Humanities, Universidad de Extremadura (Cáceres).
46
‒ 579 ‒
situations in Love’s Labour’s Lost that suggest a shift towards a curriculum emphasizing life skills development over strict textual interpretation. The first issue addressed is the complex issue of adolescent and
young-adult sexual relationships and the potential for pregnancy; and
the second, the principles of effective conversation.
Traditional-age University students are ‘late adolescents’, if I may be
permitted this expression, and thus truly are the “tender juvenal[s]”, as
Don Adriano de Armado, a Spanish knight and braggart, humorously
describes them at the beginning of Love’s Labour’s Lost 1.2.8.. The
inexperience and naiveté suggested by this nominal phrase underscore
the need for the new curriculum proposed here. Mature decision-making in sexual relations significantly affects a young person’s future
quality of life and effective conversation and rapport-building are essential for social cohesion in societies plagued by social fragmentation.
A classroom that actively exercises and enhances the life skills of students, modeled after the Shakespearean source-study lectures, represents a significant advancement in Shakespeare pedagogy. This approach is likely to captivate students’ interest and earn their appreciation, especially those who are disengaged with traditional teaching
methods.
3.1. SEXUAL EDUCATION
The issue of unplanned pregnancy is often restricted to so-called health
classes within high school guidance programmes. These programs are
positioned between academic studies, under the assumption that academic pursuits involve intellectual rigor, whereas life skills training is
seen as a lower order function of information-sharing. This limited approach to what is often termed ‘sexual education’ presents a valuable
opportunity for lecturers of Love’s Labour’s Lost. Instead of glossing
over Armado’s female companion and dairymaid, Jaquenetta, and her
unfortunate situation, educators could delve into the intersection of
Shakespeare’s comedy and the serious issue of sexual decision-making
that adolescents and young adults frequently confront alone.
A classroom session might begin (Session 5), as Love’s Labour’s Lost
does, by examining the dynamics of male sexual adventurism. Costard,
‒ 580 ‒
the clown, proudly identifies himself as a sexual adventurer, claiming
that he “suffers for the truth” (1.1.295) because he acted on biological
impulses and states that “Jaquenetta is a true girl” (1.1.296). Costard’s
mention of “affliction” (1.1.298) represents physical gratification
masked as biblically-inflected suffering. This double entendre not only
alludes to the brief imprisonment he faces but also to the act of sexual
intercourse. The male member enters or afflicts the female body,
thereby achieving ‘prosperity’. Costard’s jest parallels the aristocrats’
aspirations for fame and legacy (1.1.1-7), yet both portrayals of male
ambition overshadow Jaquenetta’s circumstances and desires.
Indeed, Jaquenetta’s lack of education is highlighted in act 4, scene 3,
when she appears before the King with a letter she cannot read because
of her illiteracy. Despite this, she eagerly hopes for a reward by reporting potential treason: “I beseech your grace, let the letter be read/Our
person misdoubts it; ’twas treason, he said” (4.3.190-1). Jaquenetta’s
limited educational attainment aligns her with many adolescent females
today, but the combination of her illiteracy and pregnancy intensifies
the historical parallel.
A second opportunity (Session 6) to build awareness of the material
conditions leading to unplanned teen pregnancy involves examining
gendered codes of power, as exemplified in Armado’s letter to the
King: “For Jaquenetta (so is the weaker vessel called) which I apprehended with the foresaid swain, I keep her as a vessel of thy law’s fury,
and shall, at the least of thy sweet notice, bring her to trial” (1.1.25962). Armado’s eagerness to please the King by persecuting a marginalized female servant introduces us to contemporary psychological discourses on master-slave relationships. In The Bonds of Love, Jessica
Benjamin explains that elegance and charm are key manipulative strategies whereby “the master’s rational calculating, even instrumentalizing attitude […] excites submission” (1988, p. 26). Students who are
aware of the power dynamics inherent in sexual relations are better
equipped to recognize this dynamic in their own experiences.
A third life skills project related to unplanned pregnancy addresses the
issue of low-status employment (Session 7). Jaquenetta, who must reside in the royal park as a servant on call, is referred to as a “dey-
‒ 581 ‒
woman” (1.2.125). This raises practical awareness and self-examination questions. Are students who work long hours in low-wage jobs
putting themselves at greater risk? Does low-status employment affect
students differently, making those with longer part-time jobs more vulnerable to the false security of casual sexual encounters?
Shakespeare scholars are trained in textual interpretation, not adolescent counseling. However, the practical and personal knowledge students gain from traditional study is not beyond the professional competence of scholars who understand Love’s Labour’s Lost and its advocacy of learning “where we are”, as Berowne wonders in 4.3.314. The
teacher-scholar would shift from the role of expert to a new role as a
‘participant’ in and ‘guide’ to real-life issues, as described in Barbara
Rogoff’s Apprenticeship in Thinking (1991, p. 8).
3.2. EFFECTIVE CONVERSATION
Developmental psychology offers insights into how the new teachinglearning experience could be applied to the socially remote, aristocratic
and courtly culture depicted in Love’s Labour’s Lost. Specifically, the
field of embodied cognition, as explained by Esther Thelen, asserts that
thought and language are dependent on the presence of the body in
space and time (1987, 69). Thelen argues that the mind is actively engaged by recent experiences, implying that voluntary attention is conditional (1987, 69). Is the subject being studied interesting to the student? Is the subject taking a meaningful direction that provides the student with a course of action and a desired outcome? By rendering these
cognitive abstractions of the body in space and time into a new curriculum, one can see the bumbling overtures of the King’s attending lords,
Dumaine and Longaville, and the King himself, to the Princess and her
entourage as a practical lesson in conversational failure:
Dumaine: Our letters, madam, showed much more than jest.
Longaville: So did our books.
Rosaline: We did not quote them so.
King: Now, at the latest minute of the hour
Grant us your loves.
(5.2.779-82)
‒ 582 ‒
The Princess has just received devastating news upon the loss of her
father, making the King’s advances a prime example of conversational
ineptitude. His use of the imperative “Grant us your loves” demonstrates his insensitivity to her recent trauma. As a result, the King encounters an unresponsive conversational partner: “I understand you not.
My griefs are doubled” (5.2.746).
Indeed, Brown and Levinson, in their seminal work Politeness: Some
Universals in Language Usage, explain that “positive-politeness utterances are used as a kind of metaphorical extension of intimacy, to imply
common ground or sharing of wants to a limited extent.” (1987, p. 103)
In essence, a speaker is more likely to establish a connection by understanding the other party’s emotional state. Brown and Levinson use the
metaphor of ‘saving face’ to describe how successful conversations
acknowledge the interlocutor’s feelings as valid. Effective conversational technique, therefore, requires the speaker to suspend their own
emotional needs. Applied retrospectively to Love’s Labour’s Lost, the
King would need to defer his romantic intentions and wait for a more
appropriate time. Students in a traditional classroom learn from this
scene that the self-absorption of an impetuous speaker leads to a breakdown in dialogue. However, in a twenty-first-century classroom (Session 8) focused on embodied learning, lecturers can invite students to
formulate conversational success rules based on their own experiences.
What conversational guidelines can students derive from the King’s
failure in Shakespeare’s court comedy?
As Brown and Levinson note, effective conversations depend on ‘facepreserving’ behaviors (1987, p. 103). Therefore, one rule for conversational success that students could test in real-time experiments is to signal goodwill at the start of a conversation (Session 9). Another class, in
Session 10, might focus on linguistic economy, exploring how the number of words spoken –whether few and precise or many and diffuse–
affects the listener’s receptivity. Students could enact asymmetrical
conversations where one party talks significantly more than the other,
thereby training in conversational success. These classroom experiments would provide empirical demonstrations of what might be
termed ‘conversational equality.’
‒ 583 ‒
If this comedy is analyzed through the lens of the new historicist approach, which emphasizes power and individuality, students could explore Katherine Larson’s traditional academic claim that “conversational games […] represented politically significant examples of language use.” (2010, p. 167) In the innovation of the curriculum proposed
here to effective conversation, classroom simulations of failed dialogues offer practical training in a skill that is directly relevant to students’ social experiences. The conversational failures depicted in
Shakespeare’s comedy can inspire the development of class-generated
protocols for effective conversation, applicable in the high-stakes context of their growing maturity.
6. CONCLUDING REMARKS
This chapter contends that interpreting distant literary texts has lost its
appeal for many University students. While this realization is often
shared in private conversations, lecturers can also acknowledge the decline of traditional, disembodied interpretation and embrace innovative
pedagogy. This sentiment is echoed by Shakespearean scholar Alexa
Huang, who stated in a recent interview that
In the twenty-first century, Shakespeare studies is a tent large enough
to help transform the humanities, and a great deal of outreach work including digital humanities has come out of the field. There is a lot of
positive vibe and intellectual energy. The field is more and more innovative, even though it has the baggage of being one of the most canonical fields of study. (2016, p. 1, emphasis added)
Huang attributes innovation to the “positive vibe” and intellectual energy of individuals within the field, but this perspective overlooks the
sometimes-static influence of institutional traditions and methodologies
that can hinder such progress.
Furthermore, this experience offered students a distinctive chance to
explore the historical and cultural influences that informed Shakespeare’s work. It encouraged the development of critical thinking and
research skills, while also enhancing their appreciation for the intricate
intertextual connections across various texts. Overall, this innovative
source-study activity in the teaching of literature and language proved
‒ 584 ‒
to be both valuable and rewarding, providing students with a more thorough understanding of Love’s Labour’s Lost and its related source material. Moreover, Holofernes, the schoolmaster in Love’s Labour’s Lost,
boasts of his “ideas, apprehensions, motions, revolutions” (4.2.67), yet
as a symbol of the tradition-bound academic, he is rudely dismissed by
his would-be students (“Jud-as, away!” [5.2.622]). For teachers and lecturers of this play to feel encouraged to innovate, they need support
from educational theory, particularly theories and methodologies that
outline the essential conditions for student motivation and perseverance
in educational tasks.
A recent study by Sarah Fine provides such theoretical support for innovation. Rather than “muscling students toward mastery by tightly
controlling the learning process,” Fine urges educators to “imagine
classrooms and schools where students were not only doing rigorous
work but also being pleasurably engaged.” (2014, p. 22) This call for
attentiveness to student interests is not new. In 2009, educational theorist Walter Doyle advocated for ‘situated practice’ as the foundation for
any curriculum design. Doyle emphasized that student interest is the
driving force of a successful classroom, and lecturers should actively
“recruit, invite, persuade, or convince the students” (2009, p. 159) to
engage in the learning process.
The other crucial element is the student’s psychological disposition to
learn, influenced not only by the teacher’s actions but also by a curriculum promising personal fulfillment. Educational psychologist Carol
Dweck’s research on student-centered pedagogy indicates an additional
benefit of adapting a Shakespeare play to contemporary student experiences. Dweck notes that students who view their “intelligence as a
malleable quality” are more eager to “take advantage of the skill-improvement opportunities that come their way.” (2000, p. 26)
Finally, Pierre Bourdieu’s criticism of teacher-centered education resonates historically. Bourdieu argued that education often acts as a form
of violence because it imposes an arbitrary subject by an arbitrary force
(1990). The remedy for the curricular imposition of Shakespeare as a
classroom subject would be an innovative curriculum addressing
‒ 585 ‒
identifiable social problems in the present and stimulating students’
heuristic and deliberative abilities.
In short, most Shakespeare scholars are not familiar with a curriculum
that prioritizes life skills learning. Traditionally shaped by twentiethcentury hermeneutics and the professionalization of literary scholarship, Shakespeare studies have focused on expert knowledge, heuristic
protocols applied to literary texts and archival research. Mixing the archival research, in this case through an activity (method) on sourcestudy and life skills learning is the key of the innovative way of teaching Shakespeare, proposed in this chapter, at University level. Within
academic institutions, Shakespeare is studied as a scholarly subject. In
contrast, the popular dramatist captivated his audiences with scenes of
deliberation, decision-making and prognostic assessment –an intellectual equivalent of what philosophy terms ‘embodied cognition’. The
pedagogical approach detailed in this (case) study does not eliminate
the Shakespearean text. Instead, lecturers may choose to transfer scenes
of deliberation from the print confines of the original text to the classroom, addressing these issues in the present day. The two life skills discussed here –sexual behavior guided by critical self-awareness and conversational effectiveness explored through trial-and-error exercises–
bring the prudential reasoning Shakespeare depicted historically into
contemporary classroom settings. Traditional pedagogy asks students
to engage with the Elizabethan language of the 1590s depicted in Love’s
Labour’s Lost. In contrast, this innovative teaching Shakespeare selects
relevant issues for re-embodiment and renegotiation in the present,
thereby capturing young learners’ interest and commitment. This approach paves the way for a new era in humanist education.
7. ACKNOWLEDGEMENTS
This chapter is written as part of the Innovative Teaching Project “Humanidades Digitales para la enseñanza de la literatura (inglesa) en la educación superior,” funded by the Universidad de Extremadura (2022/2023)
and led by Pablo Ruano San Segundo. And it also owes much to the Research Project of the Ministerio de Ciencia del Gobierno de España:
‒ 586 ‒
“Shakespeare’s Religious Afterlives: Text, Reception and Performance
(SHKAREL)”, led by Marta Cerezo Moreno (Universidad Nacional de
Educación a Distancia). I have greatly benefited from the valuable insights and interest expressed by many participants in both projects.
8. REFERENCES
Benjamin, J. (1988). The Bonds of Love: psychoanalysis, feminism, and the
problem of domination. Pantheon Books.
Bourdieu, P., & Passeron, J. C. (1990) Reproduction in Education, Culture, and
Society. Sage Publications.
Britton, D. A., & Walter, M. (Eds.). (2018). Rethinking Shakespeare Source
StudyAudiences, Authors, and Digital Technologies. Routledge.
Brown, P., & Levinson, S. (1987). Politeness: Some Universals in Language
Usage, Cambridge University Press.
Cox, B., & Dyson, A. E. (1965). The Practical Criticism of Poetry. Edward
Arnold.
Doyle, W. (2009). Situated Practice: A Reflection on Person-Centered Classroom
Management. Theory Into Practice 48(2), 156-159.
Dwek, C. (2000). Self-Theories: Their Role in Motivation, Personality, and
Development. Psychology Press.
Fine, S. M. (2014). ‘a slow revolution’: Toward A Theory of Intellectual
Playfulness in High School Classrooms. Harvard Educational Review
84(1), 1-23
Huang, A. (2016) “An Interview with Alexa Huang” (No. 1) [The Shakespeare
Standard Episode]: http://theshakespearestandard.com/blottedlineinterview-alexa-huang
Larson, K. R. (2010) Conversational Games and the Articulation of Desire in
Shakespeare’s Love’s Labour’s Lost and Mary Wroth’s Love’s Victory.
English Literary Renaissance, 40, 165-190
Leech, G. (1969). A Linguistic Guide to English Poetry. Longman.
Leech, G. and Short, M. (1981). Style in Fiction. Longman.
Montgomery, M., Durant, A., Fabb, N., Furniss, T., & S. Mills (2006). Ways of
Reading. Routledge.
Nieto Caballero, G., & Ruano San Segundo, P. (Eds.). (2020). Estilística de
corpus: nuevos enfoques en el análisis de textos literarios. Peter Lang.
Richards, I. A. (1929). Practical Criticism. Kegan Paul.
‒ 587 ‒
Rogoff, B. (1991). Apprenticeship in Thinking. Oxford University Press.
Shakespeare, William (1998). Love’s Labour’s Lost (H. R. Woudhuysen, Ed.).
Arden Shakespeare (Original work published 1594-5).
Simpson, P. (1997) Language through literature: an introduction. Routledge.
Thelen, E. (1987). Time-scale dynamics in the development of an embodied
cognition. In R. Port and T. van Gelder (Eds.), Mind in Motion (pp. 69100). MIT Press.
Widdowson, H. G. (1975) Stylistics and the Teaching of Literature. Longman.
‒ 588 ‒
CAPÍTULO 34
ENSEÑAR LITERATURA EN EQUIPO:
UNA EXPERIENCIA DE CO-TEACHING
EN EL AULA UNIVERSITARIA
CRISTINA SANZ RUIZ
Universidad Carlos III de Madrid
SERGIO SANTIAGO ROMERO
Unversidad Alcalá de Henares
1. INTRODUCCIÓN
“Pláceme poneros un poco en guardia contra mí mismo” decía a sus
alumnos Juan de Mairena. Machado creó quizás a su heterónimo Mairena porque sin desdoblamiento no hay otro, sin otro no hay conversación, sin conversación no hay dialéctica, sin dialéctica no hay duda y,
sin duda, no hay aprendizaje. La pedagogía moderna sabe bien esto y
por eso todas las corrientes de innovación docente insisten en la implementación de modelos de enseñanza que se alejen de la tradicional clase
magistral y favorezcan un aprendizaje activo y significativo centrado
en el estudiante. Bajo el velo de lo nuevo, estas pedagogías hunden sus
raíces hasta el clásico diálogo socrático. Entre ellas, uno de los modelos
menos explorados y a la vez más sugestivos es el de la enseñanza en
equipo o co-teaching. A ella queremos dedicar esta reflexión surgida a
partir de nuestra experiencia personal de codocencia en un aula de literatura española del ámbito universitario. En ella intentamos, como Mairena, despertar en los alumnos pasión literaria y esa duda vivificadora.
‒ 589 ‒
2. MARCO TEÓRICO
2.1. DEFINICIÓN DE CO-TEACHING Y DE TEAM TEACHING
Pero empecemos por el principio: ¿a qué nos referimos cuando hablamos de co-teaching? El término lleva ya en uso unas cuantas décadas.
Habitualmente empleada sin traducir por la preponderancia de las fuentes anglosajonas, pero que también podemos encontrar calificada bajo
los marbetes de codocencia o coenseñanza, dicha fórmula ha sido definida por la bibliografía de muy distintas maneras. En un trabajo hoy
clásico sobre codocencia, Anderson y Speck (1998) ya se lamentaban
de la “cacofonía” que aquejaba al término y su definición, dificultando
el análisis teórico del mismo. Veinticinco años después, seguimos sin
hallar un consenso claro y encontramos que se habla de co-teaching
para referirse a estrategias de muy diverso signo, cuyo punto en común
radica en la participación conjunta de más de un profesor en una misma
práctica docente. Pero esto de “participación conjunta” puede querer
decir muchas cosas. Una definición básica y comprehensiva de la que
partir es la que proponen Cook y Friend (1995): “two or more professionals delivering substantive instruction to a diverse, or blended, group
of students in a single physical space”. Pero incluso esta definición sigue manteniendo dosis amplias de ambigüedad. Creemos que el esquema propuesto por Bacharach et al. (2007) resulta muy ilustrativo y
ayuda a entender el concepto de codocencia como un paraguas bajo el
cual se agrupan un conjunto de estrategias docentes. Así pues, según
estos autores, se pueden distinguir siete modalidades de co-teaching:
‒ One teach, one observe (uno enseña, uno observa): uno de los
docentes es el encargado de impartir el contenido de la asignatura, mientras que un segundo observa la sesión. La observación puede orientarse hacia el aula —para detectar posibles
necesidades del alumnado— o hacia el primer docente. Este
segundo caso es muy habitual en docencias tutorizadas de profesores en formación (por ejemplo, los contratados FPU en la
universidad española).
‒ 590 ‒
‒ One teach, one assist, también llamado one teach, one drift
(uno enseña, uno circula): modelo parecido al anterior, con la
diferencia de que el segundo docente no se limita a observar,
sino que deambula por el aula ofreciendo ayuda y apoyo a los
estudiantes que lo necesitan.
‒ Station teaching (enseñanza en estaciones): el alumnado
queda dividido en dos grupos más pequeños a la vez que el
contenido docente se reparte a medias entre los docentes. Cada
docente prepara e imparte la mitad de ese contenido a la mitad
del grupo para después darse el relevo. Es habitual incluir una
tercera estación en la que los estudiantes trabajan de manera
independiente.
‒ Paralell teaching (enseñanza paralela): el grupo se divide en
dos y cada profesor imparte simultáneamente el mismo contenido a cada grupo. La preparación y la estrategia de enseñanza
es compartida por ambos docentes.
‒ Alternative teaching, estrategia también conocida como differentiated teaching (enseñanza alternativa o diferenciada):
también parte de un grupo dividido en dos al cual se imparte
el mismo contenido. Sin embargo, en esta variante, cada profesor lo hace empleando una estrategia docente distinta.
‒ Supplemental teaching (enseñanza suplementaria): un profesor da la clase al grupo general mientras el otro trabaja con un
grupo reducido de alumnos que requieren atención especial,
ya sea a través de materiales complementarios o de algún tipo
de apoyo específico.
‒ Team teaching o teaming (enseñanza en equipo o equipo docente): ambos profesores dan clase a todo el grupo a la vez y
lo hacen en un nivel horizontal de jerarquía, es decir, sin que
ninguno de ellos lidere el discurso ni el desarrollo de la sesión.
Esta última estrategia, la que se basa en un “invisible flow of instruction
with no prescribed division of authority” (Bacharach et al., 2007, p.21)
constituye el modelo más puro de codocencia y es, en última instancia,
‒ 591 ‒
sobre la que versa este trabajo tanto a nivel de reflexión teórica como
de propuesta práctica.
2.2. VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN EQUIPO
Son bastantes los estudiosos que han abordado desde uno u otro ángulo
la cuestión de la codocencia y podemos afirmar que existe un amplio
consenso sobre su impacto positivo en la enseñanza. La mayor parte de
los trabajos apuntan al carácter constructivista que subyace en la estrategia de team teaching como una de sus principales ventajas. Según
Anderson y Speck, “two essential elements of constructivism are collaboration and, concomitantly, multiple perspectives” (1998, p.680). Se
trata, por tanto, de un aprendizaje que se construye a través de la recepción combinada de múltiples perspectivas, que los alumnos obtienen a
través de los distintos puntos de vista que aporta cada instructor (Anderson & Speck, 1998; Bacharach et al., 2007; Cook & Friend, 1995;
Plank, 2013). Los profesores se convierten, además, tanto en “models
of professional disagreement” como en “models of mutual respect”
(Anderson & Speck, 1998, p.681). Con ello, al mismo tiempo que adquieren conocimientos, los alumnos aprenden que es posible mostrar
desacuerdo sobre cuestiones esenciales y hacerlo desde el respeto.
Por otro lado, y retomando la frase de Mairena de nuestra introducción,
la existencia de dos voces en el aula, sin que una prevalezca sobre otra,
difumina la propia noción de autoridad, forzando el despertar del pensamiento crítico en el alumnado, que ya no puede asimilar el conocimiento de manera pasiva (Plank, 2013). Se favorece así también la creatividad y flexibilidad en la estructura de la clase. En paralelo, esta estrategia supone un desplazamiento del papel del docente como eje central del aula. Los profesores se convierten, por tanto, en facilitadores o
guías y los alumnos adquieren una responsabilidad mayor sobre su
aprendizaje, lo cual hace de este un proceso mucho más significativo.
En cuarto lugar, todo lo anterior deriva en una mayor participación del
alumnado (Anderson & Speck, 1998; Crow & Smith, 2003; Leavitt,
2006; McKinley, 1996; Rinn & Weir, 1984). Gracias al modelo de interacción que facilita este tipo de aula, el alumno no se siente abrumado
por el peso de una autoridad unívoca, tiene menos miedo a equivocarse
‒ 592 ‒
y, por tanto, a compartir sus ideas en el aula. Además, el diálogo entre
los profesores favorece la estimulación intelectual de los alumnos y
promueve su desarrollo cognitivo a la vez que mejora sus habilidades
comunicativas (Villa et al., 2008).
Aparte de esta serie de beneficios para el alumnado, casi todos los estudios que describen experiencias propias de team teaching enfatizan el
valor positivo que este aporta al profesorado, quienes señalan haber
descubierto virtudes y alegrías inesperadas (Rinn & Weir, 1984). Entre
ellas, la de superar la sensación de soledad y aislamiento tan habitual
en el mundo académico (Plank, 2013, p. 1). Además, la codocencia permite que estos profesores conozcan de primera mano estilos de enseñanza distintos al propio y reflexionen sobre su práctica docente, lo cual
se traducirá en un conocimiento mayor de puntos fuertes y oportunidades de mejora. Por otro lado, como ha sido ampliamente señalado, cualquier aprendizaje generado a partir de un formato colaborativo es mayor (Anderson & Speck, 1998, p. 679; Shibley, 2006, p.272) y esto
aplica no solo a estudiantes, sino también a profesores. En ese sentido,
la pareja docente es un modelo que genera sinergias a través de la colaboración (Eisen, 2000, p.12). Así pues, muchos profesores que han participado en este tipo de experiencias constatan que el trabajo directo
con otros colegas los han convertido en mejores docentes en términos
generales (Plank, 2013, p.5). Ello en gran medida se debe al reto que
supone tener que cuestionar las ideas propias antes de confrontarlas en
clase con otro colega (Jessen-Marshall & Lescinsky, 2011, p.30).
Aparte de todo esto, si nos referimos específicamente al team teaching
de carácter interdisciplinar —el modo más habitual, aunque no único,
de codocencia—, este ofrece el atractivo añadido de convertirse en una
oportunidad de aprendizaje para el docente sobre áreas del conocimiento en las que no es experto (Davis, 1995).
Pero la enseñanza en equipo no debe pintarse como el maravilloso mundo
de Oz. Tanto la naturaleza dialéctica de esta estrategia como su posible
ejecución traen consigo una serie de dificultades inherentes. Desde el
punto de vista de la recepción de estas clases, hay que considerar la posible confusión que pueda generar en los alumnos, los cuales pueden llegar a sentir hasta ansiedad al no tener claro según qué criterio serán
‒ 593 ‒
evaluados (Shibley, 2006). Se trata de un hándicap que el docente debe
tener en cuenta y cuya solución pasa por dar instrucciones precisas desde
el primer día de clase sobre las dinámicas del aula y, en especial, explicar
con claridad los modos y criterios de evaluación de la asignatura.
Uno de los principales desafíos de la codocencia tiene que ver con los
medios extra que su implementación requiere (Anderson & Speck,
1998; Davis, 1995; Plank, 2013). Esto se da tanto a nivel individual de
los profesores (con habituales sobrecargas docentes) como a nivel estructural de los departamentos y las universidades (con constantes ajustes presupuestarios). Tiempo y dinero son recursos esenciales para poder
desarrollar estas prácticas y, lamentablemente, ni uno ni otro abundan
en el sistema universitario tal y como hoy lo conocemos. Más allá de lo
logístico (esto es, el cómo), otro problema para establecer estrategias de
codocencia es el quién. Porque el emparejamiento de los agentes implicados en esta práctica docente es un elemento clave tanto en su éxito
como en su posible fracaso. Algunos autores se han referido a la enseñanza en equipo como un tipo de matrimonio profesional (Cook &
Friend, 1995; Plank, 2013; Sileo, 2011;), donde el nivel de voluntariedad, compenetración y armonía entre los participantes resulta esencial
para llevar a buen puerto esta empresa. No son pocos quienes han señalado la dificultad añadida que puede suponer una codocencia si es impuesta desde las autoridades y no deseada por los docentes implicados.
Si bien, como hemos expuesto antes, el consenso sobre los beneficios
de esta práctica a nivel subjetivo es absoluto, aún existen pocos trabajos
que hayan logrado cuantificar empíricamente los beneficios del coteaching. De hecho, aquellos que lo han intentado se han topado con
resultados negativos o inconclusos. Por ejemplo, Carpenter et al. (2007)
comparan cuatro grupos distintos de una misma asignatura (introducción a la estadística), tres con un solo docente y un cuarto impartido en
codocencia. Tras su análisis, llegan a la conclusión de que no se observan diferencias significativas cuantitativas a nivel de aprendizaje entre
unos u otros. Sin embargo, en encuestas abiertas, alumnos y profesores
sí se muestran cualitativamente más satisfechos con la práctica conjunta.
Como última nota, conviene aclarar que a través de este trabajo no abogamos por implementar esta estrategia de manera extensiva a cualquier
‒ 594 ‒
plan de estudios. Dada la inversión material y temporal que conlleva,
conviene ponderar pausadamente en qué circunstancias y contextos específicos la codocencia puede aportar un valor añadido. Además, como
señala Plank, “since much of the impact of team teaching seems to
come from the fresh perspective and renewed excitement it provides, it
may work best when it is an occasional opportunity that disrupts standard practice” (2013; p.2).
3. CODOCENCIA DE DOS DOCTORES EN FORMACIÓN
El repaso por la bibliografía revela que llevamos medio siglo ya hablando de codocencia. Sin embargo, su aplicación ha sido minoritaria y
dispar, y ha hallado mayor fortuna en secundaria que en la educación
superior. Su lanzamiento y desarrollo se ha producido principalmente
desde el mundo anglosajón. En España ha sido puesta en marcha por
algunos grupos pioneros, pero está lejos de poder ser considerada una
práctica habitual. Entre esta avanzadilla nos gustaría mencionar el interesante proyecto de innovación docente que, desde hace más de un
lustro, se está desarrollando a nivel interdisciplinar en el instituto Julio
Verne de Leganés, bajo la coordinación de la profesora Ana Hernández.
Por otro lado, a nivel universitario existen ya algunos trabajos publicados que comparten experiencias parecidas, entre las que podríamos destacar la desarrollada durante más de una década por un grupo de docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona que dio como resultado la publicación de Co-teaching transdisciplinario: Experiencias docentes (Saura-Mas et al, 2020).
A la trayectoria de esta estrategia educativa queremos contribuir hoy
compartiendo la experiencia específica de team teaching que tuvimos
la oportunidad de poner en práctica durante nuestra etapa de formación
como docentes universitarios.
3.1. CONTEXTO Y DESCRIPCIÓN
La experiencia que presentamos se enmarcó en la asignatura “Literatura
española desde 1940”, una materia muy amplia cuyos contenidos abarcan la totalidad de la segunda mitad del siglo XX y también las primeras
‒ 595 ‒
del siglo XX, en la medida en que los estudiantes del programa disponen
de una optativa de literatura actual pero no tienen por qué escogerla y,
por lo tanto, la asignatura que nos ocupa debe ofrecer un panorama,
bien sea somero, de la literatura del presente, para que el alumnado reciba una formación lo más completa posible. Como decimos, se trata
de una materia obligatoria de cuarto curso (6 créditos ECTs), perteneciente al Grado en español Lengua y Literatura de la Universidad Complutense de Madrid. La asignatura no se ofrece en otras titulaciones y
su matrícula es de una media de cuarenta personas de diferentes extracciones sociales y procedencias. Normalmente se cuenta con 5% de
alumnado de intercambio tanto de estudiantes, tanto del programa Erasmus como de otros sistemas de movilidad e intercambio con universidades de los Estados Unidos.
La experiencia de codocencia que referimos tuvo lugar durante nuestra
etapa predoctoral: concretamente ambos docentes nos encontrábamos
en nuestro segundo año de doctorado y disfrutábamos de un contrato de
formación del profesorado universitario nuestra (FPU) financiado por
el Ministerio de Educación de España. Este tipo de contratos suelen
tener restricciones de tipo docente, como por ejemplo la obligatoriedad
de que el profesorado solo imparta las horas de docencia práctica de la
asignatura y que lo haga bajo la supervisión de un miembro del PDI con
categoría de doctor. Así las cosas, nuestra intervención se hizo con la
tutorización de la profesora titular de la asignatura; ella impartía las
clases magistrales del curso, mientras que nosotros fuimos responsables
de los seminarios prácticos de hora y media semanal que establecían un
diálogo con los contados de las clases teóricas a través del comentario
de textos y discusiones sobre las lecturas obligatorias.
Así pues, esta experiencia implicó dos niveles de codocencia distintos
[Fig. 1] que se corresponden con la propia división de la asignatura en
horas teóricas y prácticas. Existía, por tanto, un primer nivel adscribible
a la modalidad de team teaching, durante las horas prácticas en las que
el estudiantado tenía en el aula a dos profesores, y un segundo nivel de
supervisión y de observación (one teach, one observe) que asumía la
profesora titular que, en casi todos los casos, estaba presente también
en el aula durante los seminarios.
‒ 596 ‒
FIGURA 1. Esquema del doble modelo de codocencia
Como se puede apreciar [Fig 2], nuestra propuesta se dividió en tres
bloques que distinguían los principales géneros literarios —poesía novela y teatro—, si bien a lo largo de los seminarios se interpolaban consideraciones transversales a varias modalidades discursivas, en la medida que cada uno de los docentes era especialista en un género distinto
—teatro y novela— y en que ambos tenemos una línea secundaria de
investigación en poesía. Por lo tanto, aunque la docencia se realizaba
en un nivel de igualdad entre los dos profesores, sí existían diferencias
en el grado de especialización que cada uno poseía en cada tema, distancia que enriquecía el debate y permitía al alumnado observar diferentes modos de acercamiento al hecho literario.
Tal y como se observa en el syllabus de nuestra propuesta, impartimos
seis sesiones dobles, es decir, un total de 18 horas, equivalentes a la
parte práctica de la asignatura. El cronograma estuvo condicionado por
la posibilidad de vincular la labor docente con ciertas actividades culturales de la Facultad y otras que estaban programadas en Madrid. Por
ejemplo, hicimos coincidir el bloque de poesía con las celebraciones
del Día Mundial de la Poesía en la Facultad de Filología (21 de marzo
de cada año), que en aquel momento estaban organizadas por el mismo
profesorado de la asignatura. En concreto, en el año en que tuvo lugar
‒ 597 ‒
la intervención llevamos a cabo una entrevista con el poeta y Premio
Cervantes Antonio Gamoneda.
FIGURA 2. Programa de las sesiones de codocencia de la propuesta analizada
El alumnado asistió a este acto como parte de las actividades docentes
de la asignatura, y pudieron entregar libremente una reseña crítica del
encuentro con la que podían sumar hasta medio punto en su calificación
final. Del mismo modo, hicimos coincidir el bloque de teatro con una
representación programada en el Teatro Valle-Inclán del CDN, con el
fin de que los estudiantes pudieran tener una experiencia real del teatro
contemporáneo que habíamos estudiado durante las sesiones.
3.2. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
La propuesta de intervención que acometimos combinó el sistema de
codocencia con otras metodologías que le son solidarias, como la lluvia
de ideas (brainstorming), que empleamos sobre todo como evaluación
previa en la primera sesión para conocer qué expectativas tenían los
alumnos para con la asignatura, y también qué conocimientos previos
‒ 598 ‒
tenían. También hicimos, al alimón, comentario de textos tradicional,
puestos son el principal objeto de las clases prácticas en una carrera
vinculada con la filología hispánica. En estos comentarios de texto
combinamos el análisis estructural tradicional con discusiones en
cuanto a las perspectivas de análisis de un texto. En este sentido, asumimos la metodología del seminario socrático (Orellana García, 2003)
para ofrecer al estudiantado una panorámica confrontada de los diferentes movimientos estéticos del periodo. Así, para establecer contrastes entre diferentes escuelas o grupos —poesía arraigada frente a poesía
desarraigada, realismo social frente a neovanguardia, etc.—, cada uno
de los profesores asumía la defensa de una de las posiciones y las oponíamos en una confrontación retórica que, por una parte, ilustraba que
ambos movimientos tenían puntos fuertes y débiles y, por otra parte,
invitaba al alumnado a confrontar con los profesores y a desarrollar su
propia voz crítica en un contexto de relativa distensión. Algunos de los
debates que se propiciaron —especialmente el relacionado con la nueva
poesía joven y el que tuvo lugar a propósito de Angélica Liddell y el
teatro posdramático— alcanzaron un nivel de discusión enormemente
interesante que es difícil encontrar en una clase práctica tradicional.
Contribuía a generar este ambiente de intercambio y diálogo que ambos
profesores preparáramos las antologías de textos para comentar.
En cuanto a la evaluación, sin duda el aspecto menos exitoso de nuestra
intervención, cumple señalar que la calificación final dependía íntegramente de la profesora titular, que supervisaba todos los ejercicios de
evaluación, y que nosotros solo éramos responsables del porcentaje de
las prácticas. Para evaluar esta parte tuvimos la oportunidad de proponer cada uno de nosotros una pregunta de comentario de texto en el
examen teórico para que los estudiantes tuvieran que elegir una.
4. CONCLUSIONES
Ha pasado más de un lustro desde que tuvimos la oportunidad de poner
en práctica esta experiencia de codocencia. Consideramos que ha pasado el tiempo suficiente como para poder valorar con justeza los aciertos y desaciertos que cometimos en aquella que, no en vano, era una de
‒ 599 ‒
nuestras primeras experiencias como profesores universitarios. Además
del tiempo transcurrido —siempre buen juez por su talento para mirar
con perspectiva—, hoy atesoramos una experiencia en el aula que nos
permite releer aquella intervención con ojos críticos. Esta retrospectiva
no solo ha supuesto para nosotros un aprendizaje y una evaluación del
recorrido que hemos desarrollado como docentes, sino que también posibilita afrontar nuevas experiencias de codocencia desde nuestra actual
posición en el mundo universitario.
El balance de logros y las oportunidades de mejora de nuestra intervención resulta, en nuestra opinión, positivo. Creemos que las principales
ventajas que se le suelen atribuir a la metodología de la codocencia concurrieron en nuestra experiencia: la participación del alumnado aumentó, fomentamos el espíritu crítico y la conciencia del carácter múltiple de conocimiento. Uno de los de los principales resultados que
apreciamos es que los alumnos comprenden mejor que no hay una sola
forma de leer los textos y de interpretar las situaciones históricas
cuando en el aula encuentran voces diversas que, desde el respeto, disienten y ofrecen interpretaciones alternativas para una misma realidad
cultural. Al mismo tiempo, esto facilita el que estudiantado comprenda
el carácter puramente hermenéutico de la crítica literaria, es decir, que
la lectura recta no existe a menos que sea un caleidoscopio fragmentario que combine todas las interpretaciones posibles.
Por otra parte, que cada docente fuera especialista en uno de los géneros
estudiados creemos que incrementó la calidad de la enseñanza, pues se
ofreció al alumnado lo mejor de cada docente: cada uno de nosotros
incidió en aquello sobre lo que más sabía y, así, conseguimos desjerarquizar el aula sin desasistir al alumnado, puesto que en muchas ocasiones las experiencias de desjerarquización suponen una cierta invisibilización del profesor y, por tanto, una pérdida de referencias por parte
del alumnado.
Además, nuestra distinta especialización dentro del ámbito de la literatura hispánica contemporánea nos permitió aprender con y del otro, corroborando lo señalado por la bibliografía sobre la oportunidad de
aprendizaje que este tipo de enseñanza supone para el profesorado que
se embarca en estos proyectos. Y todo ello no habría sido posible de no
‒ 600 ‒
existir entre nosotros buena sintonía. En gran medida, fueron los factores humanos —la relación interpersonal amistosa que precedía a esta
situación, así como a la flexibilidad y buena disposición de la profesora
titular que acogió de muy buen grado nuestra propuesta de codocencia
para la parte práctica de la asignatura— los responsables del éxito de
esta experiencia de team teaching. La experiencia sirvió para consolidar
una relación intelectual y profesional de la que nos seguimos beneficiando. Buena prueba de ello son estas líneas que ahora mismo escribimos. El desposorio profesional al que aludía la bibliografía también
queda confirmado.
En cuanto a las oportunidades de mejora, consideramos que hubiera
sido deseable una mayor coordinación con las clases magistrales,
puesto que, si bien alcanzamos un nivel apto de imbricación entre teoría
y práctica, si hoy repitiéramos la experiencia es claro que habríamos
intentado mejorar el nivel de complementariedad entre las diferentes
sesiones. También hubiera sido deseable diseñar una evaluación más
acorde con este modelo de aprendizaje, al que no creemos se pueda hacer justicia con un examen tradicional, sino con metodologías de evaluación horizontal basados en proyectos y en la consecución de objetivos mediante rúbrica.
De cara al futuro, nos gustaría desarrollar un proyecto de innovación
docente sobre codocencia para ahondar técnicamente en algunos recursos que no llegamos a explorar en esta intervención. Gracias a este proyecto podremos establecer un contacto más estrecho con experiencias
consolidadas, tanto en secundaria como en el nivel universitario. Finalmente, quisiéramos poner en práctica, ahora que ya han pasado bastantes años, nuevos proyectos de codocencia desde nuestra perspectiva
posdoctoral, con nuestros doctorandos y compañeros.
‒ 601 ‒
5. REFERENCIAS
Anderson, S. & Speck, B.W. (1998). “Oh what a difference a team makes”: why
team teaching makes a difference. Teaching and Teacher education, 14,
7, 671-686.
Bacharach, N., Heck, T. W., & Dahlberg, K. (2007). Co-Teaching In Higher
Education. Journal of College Teaching & Learning (TLC), 4 (10), 1926.
Bekerman, D. G. & Dankner, L.A. (2010). La pareja pedagógica en el ámbito
universitario, un aporte a la didáctica colaborativa. Formación
Universitaria, Vol. 3(6), 3-8, doi: 10.4067/S0718-50062010000600002
Carpenter, D.M., Crawford, L. & Walden, R. (2007). Testing the efficacy of team
teaching. Learning Environ Res, 10, 53–65.
Cook, L. y Friend, M. (1995). Co-teaching: guidelines for creating effective
practices. Focus on Exceptional Children, 28(3), 1-25.
Crow, J., & Smith, L. (2003). Using co-teaching as a means of facilitating
interprofessional collaboration in health and social care. Journal of
Interprofessional Care, 17(1), 45–55.
Davis, J. R. (1995). Interdisciplinary and team teaching. Phoenix, AZ: Oryx.
Eisen, M. J. (2000). The many faces of team teaching and learning: An overview.
New Directions for Adult and Continuing Education, (87), 5–14.
Jessen-Marshall, A., & Lescinsky, H. L. (2011). Origins. In K. M. Plank (Ed.),
Team teaching: Across the disciplines, across the academy (pp. 13–36).
Sterling, VA: Stylus.
Leavitt, M. C. (2006). Team teaching: Benefits and challenges. Speaking of
Teaching: Newsletter of the Stanford University Center for Teaching and
Learning, 16(1), 1–4.
Lock, Jennifer (Y OTROS), (2016), “The Lived Experiences of Instructors Coteaching in Higher Education”, Brock Education Journal, 26(1) 2016
McKinley, B. (1996). An example of team-taught inter-disciplinary classrooms.
North Branch, NJ, Raritan Valley Community College.
Orellana García, P. (2003). Seminarios socráticos en la escuela: una herramienta
eficaz para desarrollar estrategias cognitivas en los alumnos.
Pensamiento educativo: revista de investigación educacional
latinoamericana, 32.1, 329-342.
Plank, K.M. (2013). Team Teaching. Faculty Scholarship. 5, 2.7.
Rinn, F. J., & Weir, S. B. (1984). Former champ makes comeback: Yea, team.
Improving College and University Teaching, 32(1), 5–10.
‒ 602 ‒
Saura-Mas, S., Barrera, J., Álvarez Cobo, Y., Blanco-Romero, A., & Ritondale,
E. (2020). Co-teaching transdisciplinario: Experiencias docentes. UAB
- Servicio de Publicaciones.
Shibley, I. A. (2006). Interdisciplinary team teaching: Negotiating pedagogical
differences. College Teaching, 54(3), 271–274
Sileo, J. M. (2011). Co-Teaching: Getting to Know Your Partner. Teaching
Exceptional Children, 43(5), 32-38.
Villa, R. A., Thousand, J. S. y Nevin, A. I. (Eds.). (2008). A guide to co-teaching:
practical tips for facilitating student learning. Thousands Oaks, CA:
Corwin Press.
‒ 603 ‒
CAPÍTULO 35
FOOTBALL + EN LAS ESCUELAS:
UNA MANERA INNOVADORA DE IMPLEMENTAR
EL FÚTBOL EN LOS COLEGIOS
FRANCESC SOLANELLAS DONATO
JOSHUA MUÑOZ
FRANCESC GENOVARD SUREDA
MIQUEL GOMIS SINTES
Real Federación Española de Fútbol
1. INTRODUCCIÓN
1.1. ACTIVIDAD FÍSICA Y SEDENTARISMO JUVENIL
La actividad física y el deporte son uno de los pilares para la salud física
y mental de las jóvenes generaciones, así como una herramienta para
promover hábitos y valores saludables para el futuro de nuestra sociedad (Paul Dimitri et al., 2020), (Rodríguez-Bravo et al., 2020), (World
Health Organization, 2022).
Según la World Health Organization (2022), la actividad física en los
jóvenes mejora la forma física (cardiorrespiratoria y muscular), la salud
cardio metabólica (tensión arterial, dislipidemia, hiperglucemia y resistencia a la insulina), la salud ósea, el rendimiento cognitivo (rendimiento académico y funciones ejecutivas), la salud mental (reducción
de los síntomas de depresión) y la reducción de la obesidad.
A pesar de la evidencia científica mostrada sobre la importancia de la
actividad física para la sociedad y, en concreto, para los más jóvenes,
es de gran preocupación los datos que muestra, entre otros, Guthold et
al. (2020) en la revista The Lancet Child & Adolescent Health en un
estudio elaborado por investigadoras de la Organización Mundial de la
Salud sobre el sedentarismo juvenil. En este, se concluye que más del
80% de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo —en
‒ 604 ‒
concreto, el 85% de las niñas y el 78% de los niños— no llegan al nivel
mínimo recomendado de una hora de actividad física al día.
El estudio —basado en datos facilitados por 1,6 millones de estudiantes
de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años— revela que, entre
los 146 países que participaron en el mismo entre 2001 y 2016, las niñas
resultaron ser menos activas que los niños excepto en cuatro países
(Tonga, Samoa, Afganistán y Zambia).
Además, esta información es complementada con el estudio de MielgoAyuso et al. (2017) en el que se muestra este déficit de hábitos saludables entre la juventud española y en el que se concluye que un gran
porcentaje (48.4%) de niños y adolescentes en España no cumplen con
las recomendaciones sobre comportamiento sedentario, especialmente
durante los fines de semana (84.0%), lo cual resulta paradójico.
A estos datos de preocupación por el sedentarismo juvenil, se añade la
preocupación por la falta de hábitos saludos de los más jóvenes. Según
Sevilla Vera et al. (2021) el porcentaje de jóvenes que refieren hábitos
alimentarios inadecuados es elevado tanto en la niñez como en la adolescencia, siendo, en general, más inadecuados en la adolescencia.
1.2. EL FÚTBOL COMO HERRAMIENTA
En este contexto, en el que se debe incentivar la práctica de actividad
física con el objetivo de reducir el sedentarismo juvenil y mejorar los
hábitos saludables, el fútbol emerge como herramienta fundamental.
El fútbol, reconocido como el deporte más popular del mundo, cuenta
con más de 265 millones de jugadores activos, según la FIFA. Además,
en el estado español, según los datos del plan estratégico de la Real
Federación Española de Fútbol (2020-2024), hay un total de 4 millones
de participantes.
Por este motivo, su accesibilidad y atractivo universal lo convierten en
una herramienta poderosa para combatir el sedentarismo juvenil. Como
se ha expuesto, dado que aproximadamente el 80% de los adolescentes
no cumplen con las recomendaciones de actividad física de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es esencial utilizar deportes que
‒ 605 ‒
motiven y atraigan a los jóvenes. El fútbol, con su capacidad para captar
el interés y fomentar la participación, ofrece numerosos beneficios físicos, como mejorar la capacidad cardiovascular, aumentar la fuerza
muscular y promover la coordinación y el equilibrio. Además, el fútbol
inculca valores importantes como el trabajo en equipo, la disciplina y
la resiliencia (Rivas-Martínez & Bailey-Moreno, 2020).
1.2.1. EL FÚTBOL EN LOS COLEGIOS
A pesar de la significativa participación del fútbol tanto a nivel nacional
como internacional, la práctica de este deporte en las instituciones educativas ha sido y continúa siendo, en numerosas ocasiones, rechazada o
suprimida por diversas razones. Entre las causas se destacan la generación de conflictos, la discriminación y las problemáticas surgidas durante los recreos, las clases y otros espacios educativos.
En este sentido, hay varios autores que muestran este rechazo del fútbol
en las escuelas como (Zuil, 2019), (Caballero, 2022), (Carceller, 2021),
(Vilagarcía, 2019).
En primer lugar, Zuil (2019) en su noticia “Adiós al fútbol en el patio:
los colegios se reinventan para que todos jueguen” muestra como son
cada vez más las escuelas que deciden acabar con el uso del balón de
fútbol en los colegios con el objetivo de evitar la discriminación de
aquellos y aquellas que no quieren jugar a la pelota. Por otra parte,
Caballero (2022) en su publicación “Los patios inclusivos que transforman las escuelas” expone que los niños y niñas que no practican el deporte rey o que no son afines a este deporte en los patios se ven “arrinconados”. Otro ejemplo es el artículo de Carceller (2021) en el artículo
“Guerra al fútbol en los patios de las escuelas” en el que se expone que,
en su momento, el Govern de Catalunya llego a replantear el modelo de
los recreos queriendo eliminar las pistas de balompié para fomentar la
igualdad.
Estas publicaciones muestran este rechazo del fútbol en las instituciones educativos y lo que, Vilagarcía (2019) lo resume como “El fútbol
causa la mayoría de conflictos en el patio”.
‒ 606 ‒
LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAGE
A pesar de la realidad del fútbol en los colegios, tanto en las sesiones
de educación física, como en los recreos, cabe destacar la importancia
que tiene el interés y la motivación para el aprendizaje del alumnado.
Carrillo et al. (2011) en su publicación sobre la motivación y el aprendizaje, exponen como el interés del alumnado por una actividad provoca una mayor motivación y, esta mayor motivación, provoca un
aprendizaje más significativo. Este hecho es respaldado por el artículo
de Soledispa Rivera et al. (2020), en el que expone que se debe motivar
en cada momento a los estudiantes para que su desempeño académico
sea óptimo. En su investigación demuestran que los estudiantes necesitan estar motivados para llevar de mejor manera el proceso educativo y
así obtener mejores resultados, dejando claro que esto es tarea de los
docentes, estudiantes y padres de familia.
Entrando en detalles más concretos sobre el fútbol como herramienta de
motivación, estudios como “Aportaciones del fútbol en la formación infantil y juvenil en una comunidad vulnerable” de Rivas-Martínez & Bailey-Moreno (2020) demuestran los beneficios que puede tener la introducción de deportes como el fútbol de manera educativa en los colegios.
Este estudio destaca que la práctica de fútbol con acompañamiento académico promueve el crecimiento personal, pensamientos, sentimientos,
y potencializa habilidades motoras, cognitivas y sociales que les permite
a los alumnos crecer deportivamente y en conocimientos académicos.
Además, Hernán Marín Galvis (2013) explica como “el fútbol, desde un
enfoque educativo, debe favorecer estilos de vida saludable; aumentar
las posibilidades de participación, respetando las expectativas e intereses personales de los niños, jóvenes y adultos, acrecentando las fortalezas de estos y manteniendo un alto nivel de motivación”.
Así pues, según los datos expuestos anteriormente en el plan estratégico
de la RFEF (2020-2024), hay aproximadamente 4 millones de personas
que practican de alguna manera actividades relacionadas con el fútbol
en España. Por este motivo, se considera el fútbol como una actividad
de interés para la gran mayoría del alumnado, por lo que su
‒ 607 ‒
implementación de manera educativa puede facilitar la motivación y el
aprendizaje significativo del estudiantado.
A pesar de que 1,062,364 de las 4.000.000 personas que juegan al fútbol
lo hacen en actividades supervisadas por la Federación, cabe destacar
que solo el 6% que practican este deporte son niñas.
IGUALDAD DE GÉNERO
Según Rodríguez Rodríguez & Miraflores Gómez (2017), la desigualdad de género es una problemática existente en nuestra sociedad y la
educación física escolar es un medio des del que se puede intervenir y
trabajar en ello.
El fútbol históricamente ha sido un ejemplo claro en la segregación por
sexos y su práctica, pero también está claro que esta tendencia va hacia
el cambio y que el fútbol puede ser la misma herramienta para trabajar
la igualdad. A pesar de que solo un 6% de las fichas federativas activas
son chicas, cabe resaltar que esta tendencia va cambiando, ya que las
fichas femeninas han aumentado en un 55% en los últimos 9 años, según el plan estratégico de la RFEF (2020-2024).
En este sentido, teniendo en cuenta que uno de los principales agentes
socializadores de los jóvenes son los colegios, en los que, según el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, hay un total de 28,624 escuelas en el país y un total de 4,900,254
estudiantes divididos entre primaria y secundaria, se consideran estos
centros como espacios idóneos para trabajar la igualdad en este deporte
desde un punto de vista educativo.
Así pues, en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y el
sedentarismo juvenil, la necesidad de encontrar soluciones innovadoras
para motivar a los jóvenes hacia la actividad física se vuelve imperativa.
Es en este contexto surge Football+, una propuesta innovadora que
busca utilizar el fútbol como herramienta motivadora para los jóvenes
para trabajar las diferentes competencias del currículo educativo, así
como aumentar las horas de actividad física realizadas dentro y fuera
del horario escolar.
‒ 608 ‒
2. OBJETIVOS
Football + es un proyecto de la Real Federación Española de Fútbol, en
colaboración con las diferentes federaciones territoriales, cofinanciado
por la Unión Europea en el programa “Grassroots sport programmes
and infrastructure innovation - EAC/S09/2020”.
El objetivo principal del proyecto Football+ es aumentar la práctica
de actividad física de los jóvenes a través de actividades de fútbol
innovadoras. Por este motivo, el proyecto pretende combatir el sedentarismo juvenil y revertir el uso de las nuevas tecnologías en una herramienta y una motivación para realizar ejercicio físico o deporte entre
las generaciones más jóvenes.
Una vez analizada la situación actual del sedentarismo juvenil y del
fútbol en los colegios, expuesta en el apartado de la introducción, el
proyecto nació con el claro objetivo de incrementar la práctica deportiva en las generaciones jóvenes utilizando actividad de fútbol innovadores como herramienta. La evidencia científica en la falta de hábitos
saludables y del evidente sedentarismo generalizado de la juventud
llevó a crear este proyecto. Además de este objetivo general más genérico, el proyecto se planteó los siguientes objetivos específicos:
‒ Utilizar el fútbol como herramienta formativa para la enseñanza de valores como la superación personal, el trabajo en
equipo y la inclusión.
‒ Implementar el fútbol en las escuelas mediante el diseño de
material formativo adaptado a diferentes contextos y etapas
evolutivas.
‒ Fomentar el fútbol femenino en niñas de 7 a 15 años dando
visibilidad a este segmento.
‒ Utilizar las nuevas tecnologías para la promoción del ocio activo a través del fútbol.
‒ 609 ‒
3. METODOLOGÍA
La presente iniciativa se enmarca en una propuesta experimental cuidadosamente diseñada, sustentada en un análisis preliminar y detallado de
la situación actual relacionada con la actividad física, el sedentarismo
juvenil y el papel del fútbol en los colegios. Este estudio previo ha permitido identificar las necesidades y oportunidades en el ámbito educativo, específicamente en relación con la integración de actividades físicas que fomenten un estilo de vida saludable entre los jóvenes.
En respuesta a estas necesidades, se han desarrollado dos libros de educación física, uno dirigido a la educación primaria y otro a la educación
secundaria. Estos manuales están estructurados en un total de 20 situaciones de aprendizaje con 72 sesiones, meticulosamente preparadas
para su implementación en el entorno educativo. Cada una de estas sesiones está diseñada con el objetivo de promover la actividad física a
través del fútbol, un deporte que, por su popularidad y accesibilidad,
resulta altamente atractivo para los estudiantes.
Cada una de estas situaciones de aprendizaje está orientada a trabajar
una de las competencias específicas del currículo educativo, asegurando
así una formación integral de los estudiantes a través del fútbol. Estas
competencias abarcan no solo aspectos físicos, sino también habilidades
cognitivas, sociales y emocionales, lo que subraya el carácter holístico
de la propuesta. De este modo, se garantiza que los estudiantes no solo
participen en actividades físicas, sino que también adquieran y refuercen
habilidades esenciales para su desarrollo personal y académico.
La utilización del fútbol como eje central de estas sesiones no solo facilita el interés y la motivación de los estudiantes, sino que también
proporciona un marco estructurado para la enseñanza de valores como
el trabajo en equipo, la disciplina y la resiliencia.
Para llegar a la creación definitiva de esta propuesta educativa innovadora, se llevaron a cabo una serie de pasos meticulosamente planificados, asegurando así su relevancia y efectividad en el contexto educativo
actual. Estos pasos incluyeron:
‒ 610 ‒
1. Análisis de la literatura: Se realizó un exhaustivo análisis de
la literatura existente, incluyendo investigaciones académicas, estudios de caso y reportes sobre la actividad física y el
sedentarismo juvenil. Este análisis permitió identificar las
mejores prácticas y enfoques efectivos para la integración de
actividades físicas en el currículo educativo, así como comprender las necesidades y desafíos específicos de los estudiantes en distintos niveles educativos.
2. Entrevistas con expertos: Se llevaron a cabo entrevistas detalladas con expertos en educación física, pedagogía, psicología del deporte y otros campos relacionados. Estos expertos
proporcionaron valiosos conocimientos y perspectivas que
informaron el diseño de las sesiones, asegurando que las actividades propuestas no solo fueran efectivas en términos de
promoción de la actividad física, sino también alineadas con
los objetivos educativos y las necesidades de desarrollo de los
estudiantes.
3. Sesiones piloto con grupos reducidos: Se implementaron sesiones piloto en grupos reducidos de estudiantes de primaria
y secundaria. Estas sesiones permitieron probar y refinar las
actividades y estrategias propuestas, asegurando su viabilidad y efectividad en un entorno real. La retroalimentación
obtenida de estas sesiones fue crucial para ajustar y mejorar
las situaciones de aprendizaje y las competencias trabajadas
a través del fútbol.
4. Seminarios con profesorado: Se organizaron seminarios y talleres con el profesorado de diversas instituciones educativas.
Estos eventos no solo sirvieron para presentar y discutir la propuesta, sino también para capacitar a los docentes en la implementación efectiva de las actividades. La colaboración con los
profesores permitió incorporar sus experiencias y conocimientos prácticos, enriqueciendo aún más la propuesta y garantizando su aplicabilidad en diferentes contextos educativos.
En conjunto, estos pasos aseguraron que la propuesta final estuviera
bien fundamentada, cuidadosamente diseñada y probada en la práctica,
‒ 611 ‒
brindando así una solución eficaz para la promoción de la actividad física a través del fútbol en la educación primaria y secundaria.
Así pues, después de la validación de la estructura y el contenido del
material diseñado, a continuación, se expone una tabla resumen de la
estructura de cada uno de los libros educativos:
TABLA 1: Estructura interna de los libros educativos Football +.
Tal y como se expone en la tabla, la propuesta educativa ha sido cuidadosamente estructurada de la siguiente manera:
‒ Diseño de situaciones de aprendizaje: Se ha diseñado un total de 5 situaciones de aprendizaje para cada ciclo educativo,
tanto en primaria como en secundaria. Esto asegura una cobertura integral y específica de las necesidades educativas en
cada etapa del desarrollo estudiantil.
‒ Enfoque en competencias curriculares: Cada situación de
aprendizaje está enfocada en una de las 5 situaciones de aprendizaje (S.A.) del currículum educativo. A través de estas situaciones, se trabajan todas las competencias específicas establecidas en el currículum, garantizando así una formación
completa y equilibrada de los estudiantes.
‒ 612 ‒
‒ Composición de cada situación de aprendizaje: Cada situación de aprendizaje está compuesta por 4 sesiones detalladas.
Estas sesiones están diseñadas para ser implementadas secuencialmente, proporcionando una progresión lógica y coherente en el aprendizaje de los estudiantes.
‒ Trabajo de saberes básicos y criterios de evaluación: En
cada sesión se aborda un saber básico específico y se aplican
criterios de evaluación correspondientes al currículum educativo. Esto asegura que los estudiantes no solo participen activamente en las actividades propuestas, sino que también desarrollen y demuestren su comprensión y habilidades en relación
con los objetivos educativos establecidos.
En resumen, la propuesta se articula en un marco estructurado que integra 5 situaciones de aprendizaje por ciclo, cada una de ellas compuesta por 4 sesiones que trabajan un saber básico y criterios de evaluación específicos del currículum educativo. Esta metodología garantiza una implementación eficaz y alineada con los objetivos educativos,
promoviendo tanto la actividad física como el desarrollo integral de las
competencias estudiantiles a través del fútbol.
Por último, se pretende que cada alumno realice dos retos en casa para
aumentar la actividad física, utilizando las TIC como herramienta facilitadora. Estos retos adicionales no solo promueven la participación de
los estudiantes fuera del entorno escolar, sino que también fomentan el
uso responsable y creativo de la tecnología para mejorar la salud y el
bienestar.
4. RESULTADOS
Después de dos años de implementación del proyecto se han obtenido
los siguientes resultados objetivos:
‒ 613 ‒
4.1. NÚMERO DE ENTIDADES ALCANZADAS
En total se ha implementado el proyecto en 215 colegios, 16 clubs y
otras 37 entidades que realizan actividades extraescolares. Estas entidades han permitido llegar a un total de 171 aulas de primaria y 79 de
secundaria, teniendo en cuenta que hay colegios que han implementado
las sesiones tanto en primaria como en secundaria. Con lo cual se ha
impactado directamente a 4.275 alumnos/as de entre 6 y 12 años y 1.975
alumnos/as de entre 13 y 15 años.
El proyecto Football+, en total ha llegado a todas las comunidades del
país. En total 17 comunidades:
GRÁFICO 1: N º de colegios alcanzados en cada CCAA.
ALCANCE COLEGIOS
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
49
33
33
35
29
28
16
13
8
5
6
2
1
2
4
1
3
CCAA
Andalucia
Aragón
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Catalunya
Madrid
Baleares
Extremadura
Navarra
Galicia
La Rioja
País Vasco
Asturias
Murcia
Valencia
‒ 614 ‒
4.2. METODO DE RECOLECCIÓN DE FEEDBACK
Una vez creada la propuesta, se ha pasado a un trabajo experimental,
con la implementación de estas sesiones en los 215 colegios alcanzados.
Para recibir el feedback de la parte experimental se han utilizado las
siguientes herramientas:
Reuniones puntuales con profesorado:
Con los profesores que lo han precisado se han concretado reuniones
online para ayudar o compartir los resultados de la implementación de
sesiones en sus colegios.
Cuestionario trimestral:
Por otro lado, se ha creado una herramienta en formato de cuestionario
para recoger un feedback trimestral de todo el profesorado que ha estado implementando el proyecto en sus colegios.
El formato del cuestionario ha sido el siguiente:
‒ 5 preguntas de respuestas objetivas.
‒ 6 preguntas de valoración subjetiva de las sesiones.
Actividades inter-escolares puntuales
Con un total de 15 colegios se han realizado 5 actividades puntuales en
diferentes CCAA. Se han reunido 3 colegios de Navarra, 6 de Castilla
y León, 3 de Baleares, 3 de Extremadura para realizar una jornada de
actividades relacionadas con las sesiones de Football +.
En estas jornadas Inter escolares se han reunido los profesores de estas
entidades y se ha podido recibir un feedback directo de como esta funcionando el proyecto.
FEEDBACK
Los resultados obtenidos a partir de los cuestionarios recibidos son:
‒ 615 ‒
‒ En total, el cuestionario trimestral ha recibido un total de 80
respuestas.
‒ El 13% del profesorado que ha respondido valora con 7 puntos
sobre 10 en líneas generales las sesiones de Football +. El
31,25 con un 8 sobre 10, el 31,25% en un 9 sobre 10 y un
22,7% con un 10 sobre 10. Así pues, la valoración general de
Football + para el profesorado es de una media de 8,64 y con
una desviación estándar de 1,00.
‒ Un 9,1% del profesorado valora con un 7 sobre 10 la facilidad
por entender las sesiones y todo el material que se les ha ofrecido. Un 36,4% con un 8 sobre 10, un 31,8% con un 9 sobre
10 y un 22,7% con un 10 sobre 10. La media de esta pregunta
es de 8,68 puntos con una desviación estándar de 0,95.
‒ Respecto al feedback relacionado con la aplicabilidad de las
sesiones en los colegios, un 4,5% valora este punto con un 4
sobre 10. El 9,1% valora la aplicabilidad con un 6 sobre 10,
un 13,6% con un 7 sobre 10, el 27,3% con un 8 sobre 10, el
22,7% con un 9 sobre 10 y el 22,7% con un 10 sobre 10. Así
pues, la media de valoración sobre la aplicabilidad es de 8,18
con una desviación estándar de 1,56.
‒ Se preguntó también al profesorado que valorarán de 1-10 lo
atractivas que son las sesiones para el alumnado. Los resultados son los siguientes: Un 9,1% las valora con un 6 sobre 10,
un 13,6% con un 7 sobre 10, un 18,2% con un 8 sobre 10, el
27,3% con un 9 sobre 10 y un 31,8% con un 10 sobre 10. La
media de las respuestas sigue la puntuación de 8,59 con la desviación estándar de 1,33.
‒ En relación con los resultados de las preguntas relacionadas
con las herramientas TIC y los retos propuestos para trabajar
mediante nuevas tecnologías, los resultados son los siguientes:
‒ Un 9,1% valora la herramienta Edpuzzle como deficiente. El
91% del profesorado valora la herramienta como positiva, con
una puntuación de entre 5-10 sobre 10. La media de valoración
en esta pregunta es de 7,13 con una desviación estándar de 2,51.
‒ 616 ‒
‒ Un 54,5% del alumnado que ha realizado los retos de Football
+ los ha realizado durante las clases de educación física y un
9,1% fuera del horario escolar. El resto no definen en que situaciones han trabajado los retos.
5. DISCUSIÓN
Uno de los objetivos de este proyecto era utilizar el fútbol como herramienta formativa para la enseñanza de valores como la superación personal, el trabajo en equipo y la inclusión, siguiendo estudios como el
de Rivas-Martínez & Bailey-Moreno (2020) que demuestran los beneficios que puede tener la introducción de deportes como el fútbol de
manera educativa en los colegios. Otro objetivo de este proyecto era
implementar el fútbol en las escuelas mediante el diseño de material
formativo adaptado a diferentes contextos y etapas evolutivas y en este
sentido podemos relacionar los resultados obtenidos con una valoración
positiva de la iniciativa por parte del profesorado impactado. El 90,9%
del profesorado encuestado define las sesiones de Football + con más
de 7 puntos sobre 10 en relación lo atractivas que son para el alumnado,
demostrando que como expone Soledispa Rivera et al. (2020), se debe
motivar en cada momento a los estudiantes para que su desempeño académico sea óptimo.
La gran cantidad de colegios que han querido adherirse al proyecto,
siendo un total de 215 contrasta con las opiniones de la literatura como
las de Caballero (2022) o Carceller (2021), en las que se define la situación del fútbol en los colegios como problemática.
Los resultados, en relación con la aplicabilidad de las sesiones, definen
que el profesorado valora con una media de 8,68 la facilidad de implementación del fútbol en sus clases. Unos resultados que contrastan también con Zuil (2019) y su noticia “Adiós al fútbol en el patio: los colegios se reinventan para que todos jueguen”. En la que se argumenta que
el fútbol es un motivo de discriminación en los colegios.
Todos los colegios alcanzados son colegios mixtos, en el que el número
de niñas y niños es semejante. Así pues, se ha trabajado con el objetivo
‒ 617 ‒
de fomentar el fútbol femenino en niñas de 7 a 15 años dando visibilidad a este segmento.
El último objetivo del proyecto era utilizar las nuevas tecnologías para
la promoción del ocio activo a través del fútbol, objetivo creado a partir
de evidencias como el esutdio publicado por Guthold et al. (2020), estudio en que se concluye que más del 80% de los adolescentes en edad
escolar de todo el mundo no llegan al nivel mínimo recomendado de
una hora de actividad física al día. Esta meta se contrasta con los resultados obtenidos en las encuestas relacionadas con los retos Football +.
Solo un 9,1% del alumnado que ha realizado los retos los ha realizado
fuera del horario escolar.
6. CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos son muy positivos y demuestran que otra visión del fútbol es posible. La gran aceptación que ha tenido el proyecto
reafirma que la motivación por el deporte rey puede ser una herramienta
muy poderosa para mejorar el aprendizaje del alumnado a la vez que se
consigue una forma de aprender y de estar en clase realizando actividad
física, combatiendo con el sedentarismo juvenil extendido en las nuevas
generaciones.
La gran aceptación y los resultados de las encuestas que valoran las
sesiones como atractivas y con facilidad por aplicarlas demuestran también que el fútbol trabajado de forma pedagógica se puede adaptar a
todos los niveles, sin excluir por niveles técnicos y menos por género.
Finalmente, los resultados contrastados en relación con los retos y la
parte tecnológica del proyecto evidencian que en este punto se puede
mejorar la propuesta, aparte de que se debe seguir trabajando para conseguir que Football + y las nuevas tecnologías sean un vehículo para
combatir el sedentarismo juvenil.
7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Agradecer públicamente a la Unión Europea para co-financiar este proyecto con el programa “Grassroots sport programmes and infrastructure
innovation - EAC/S09/2020”.
‒ 618 ‒
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea
de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA
pueden ser considerados responsables de ellos.
Agradecer también la implicación del profesorado y de los colegios que
forman parte de la comunidad Football +.
8. REFERENCIAS
Caballero, Á. (2022). Los patios inclusivos que transforman las escuelas: «Antes
había futbolcentrismo y nada más». RTVE.
https://www.rtve.es/noticias/20220519/patios-inclusivos-transformanescuelas-futbol/2291544.shtml
Carceller, N. (2021). «Guerra» al fútbol en los patios de las escuelas. Crónica.
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/20211202/guerra-al-futbol-lospatios-las-escuelas/631686952_0.html
Carrillo, M., Padilla, J., Rosero, T., & Sol Villagómez, M. (2011). La motivación
y el aprendizaje. Alteridad, 4(2), 20.
https://doi.org/10.17163/alt.v4n2.2009.03
Guthold, R., Stevens, G. A., Riley, L. M., & Bull, F. C. (2020). Global trends in
insufficient physical activity among adolescents: A pooled analysis of
298 population-based surveys with 1·6 million participants. The Lancet
Child & Adolescent Health, 4(1), 23-35. https://doi.org/10.1016/S23524642(19)30323-2
Hernán Marín Galvis, F. H. M. (2013). El fútbol como herramienta pedagógica.
2(2), 94-96.
Mielgo-Ayuso, J., Aparicio-Ugarriza, R., Castillo, A., Ruiz, E., Avila, J. M.,
Aranceta-Bartrina, J., Gil, A., Ortega, R. M., Serra-Majem, L., VarelaMoreiras, G., & González-Gross, M. (2017). Sedentary behavior among
Spanish children and adolescents: Findings from the ANIBES study.
BMC Public Health, 17(1), 94. https://doi.org/10.1186/s12889-017-4026-0
Paul Dimitri, Kush Joshi, & Natasha Jones. (2020). Moving more: Physical
activity and its positive effects on long term conditions in children and
young people. 105, 1035-1040. https://doi.org/10.1136/archdischild-2019318017
Rivas-Martínez, H., & Bailey-Moreno, J. (2020). Aportaciones del fútbol en la
formación infantil y juvenil en una comunidad vulnerable (Soccer
contributions to child and youth training in a vulnerable community).
Retos, 39, 276-283. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78491
‒ 619 ‒
Rodríguez Rodríguez, L., & Miraflores Gómez, E. (2017). Propuesta de igualdad
de género en Educación Física: Adaptaciones de las normas en fútbol (A
gender equality proposal in Physical Education: adaptations of football
rules). Retos, 33, 293-297. https://doi.org/10.47197/retos.v0i33.56480
Rodríguez-Bravo, A. E., De-Juanas, Á., & García-Castilla, F. J. (2020). Effect of
Physical-Sports Leisure Activities on Young People’s Psychological
Wellbeing. Frontiers in Psychology, 11, 543951.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.543951
Sevilla Vera, Y., Valles Casas, M., Navarro Valdelvira, M. C., Fernández Cézar,
R., & Solano Pinto, N. (2021). Healthy habits in childhood and
adolescence in rural areas. A descriptive and comparative study.
Nutrición Hospitalaria. https://doi.org/10.20960/nh.03484
Soledispa Rivera, A. M., San Andrés Soledispa, E. J., & Soledispa Pin, R. A.
(2020). Motivación y su influencia en el desempeño académico de los
estudiantes de educación básica superior: Motivación de los estudiantes.
Revista Científica Sinapsis, 3(18). https://doi.org/10.37117/s.v3i18.431
Vilagarcía. (2019). El fútbol causa la mayoría de conflictos en el patio. Faro de
Vigo. https://www.farodevigo.es/arousa/2019/01/30/futbol-causamayoria-conflictos-patio-15784078.html
World Health Organization. (2022, octubre 5). Physical activity.
https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity
Zuil, M. (2019). Adiós al fútbol en el patio: Los colegios se reinventan para que
todos jueguen. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/almacorazon-vida/educacion/2018-10-20/patios-inclusivos-futboladios_1633102/
‒ 620 ‒
CAPÍTULO 36
RELACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD
FÍSICA PROPUESTA POR LA OMS, LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL Y EL SÍNDROME DE BURNOUT EN
EL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PILAR PUERTAS-MOLERO
GRACIA CRISTINA VILLODRÉS
Universidad de Granada
RAFAEL FRANCISCO CARACUEL-CÁLIZ
Universidad Internacional de la Rioja y
Universidad Internacional de Valencia
1. INTRODUCCIÓN
Actualmente, la literatura emergente sobre los problemas como la ansiedad o el afrontamiento de situaciones estresantes en el ámbito organizacional ha puesto de manifiesto que la profesión docente es especialmente estresante (García-Arroyo, Segovia y Peiró, 2019). Esto lleva a
considerar la docencia como una de las profesiones más vulnerables a
la hora de desarrollar patologías como el síndrome de burnout, que se
manifiesta a nivel mental como depresión o ansiedad, a través de enfermedades físicas como problemas estomacales o síntomas conductuales
como irritabilidad o absentismo laboral (Bottiani et al., 2019).
El aumento de este síndrome dentro del ámbito docente no solo está
causando problemas específicamente a los profesores, sino también en
el sistema educativo en general, debido a las consecuencias directas que
tiene sobre la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje (PuertasMolero et al., 2018; Shackleton et al., 2019). Por este motivo, se ha
convertido en un tema de creciente interés en el mundo científico (Atmaca et al., 2020; Simoes y Calheiros, 2019).
‒ 621 ‒
En este sentido, la práctica de actividad física regular puede actuar
como un escudo contra el desarrollo del síndrome de burnout. Tal y
como se recoge en el documento de recomendaciones globales sobre
actividad física elaborado por la Organización Mundial de la Salud
(OMS), los adultos (18-64 años) deberían realizar un mínimo de 150
minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa, lo que favorece las funciones musculares y cardiorrespiratorias, además de reducir el riesgo de enfermedades
no transmisibles y problemas de salud mental.
En la actualidad se reconoce que la actividad física actúa como una herramienta que contribuye a mejorar la calidad de vida psicológica (Herbert et al., 2020), ya que se manifiesta en aspectos como los niveles de
bienestar mental, emocional y subjetivo. Asimismo, autores como
Brzozowski et al. (2016) y Linninge et al. (2018) encuentran que la actividad física favorece de forma natural el aumento de endorfinas y la
eliminación de cortisol, siendo este último el que se almacena en el organismo en caso de altos niveles de estrés prolongados en el tiempo.
En cuanto a la inteligencia emocional, ha sido uno de los paradigmas
de investigación más desarrollados en la última década dentro del
campo de la psicología y se concibe como la capacidad de comprender
y utilizar adecuadamente las emociones (Extremera y Fernández-Berrocal, 2006; Melguizo-Ibáñez et al., 2022). Este constructo tiene un
gran impacto en la salud física y mental, el rendimiento laboral y las
relaciones sociales, lo que facilita la elección adecuada de estrategias
de afrontamiento (Oznacar, Sensoy y Satilmis, 2018; Valente et al.,
2020). En consecuencia, la inteligencia emocional se ha convertido en
un factor esencial para la propia adaptación física y mental al contexto
social.
Según San Román-Mata et al. (2020) y Wang et al. (2020), este constructo se relaciona positivamente con la calidad de vida, los estilos de
vida saludables y un mejor nivel de bienestar subjetivo. Del mismo
modo, diversos estudios han encontrado que existe una relación entre
la inteligencia emocional y la salud física. En este sentido, cabe destacar que la práctica de actividad física regular favorece el desarrollo de
la inteligencia emocional, a través del fortalecimiento de herramientas
‒ 622 ‒
que mejoran el afrontamiento y la toma de decisiones exitosas ante situaciones de carácter adverso (Cecchini, Méndez-Gimenez y Fernández-Losa, 2019). Sin embargo, aunque los datos extraídos de diversos
estudios han sido positivos, pocos estudios han centrado su interés en
examinar ambos constructos conjuntamente.
2. OBJETIVOS
Dada la problemática actual a la que se enfrentan los docentes y los
altos niveles de estrés a los que están expuestos, el objetivo de este estudio fue analizar las diferencias de género y comprobar si el cumplimiento de la práctica de actividad física recomendada por la OMS podría mejorar los valores del síndrome de burnout y la inteligencia emocional en profesores universitarios.
3. METODOLOGÍA
DISEÑO Y PARTICIPANTES
Se llevó a cabo un estudio ex post factor de carácter descriptivo, comparativo, correlacional y transversal mediante la medición de un único
grupo. No se administró ningún tratamiento experimental ni se manipularon las variables. La muestra del estudio estuvo constituida por 464
profesores universitarios de la Comunidad Autónoma de Andalucía
(distribución por provincias en la Tabla 1). La distribución fue homogénea, siendo el 51,5% (n = 239) mujeres y el 48,5% (n = 225) hombres.
La edad de los participantes osciló entre 24 y 70 años (43,94 ± 10,03).
El 58,2% (n = 270) de los profesores cumplía las recomendaciones de
actividad física mínima recomendadas por la OMS, mientras que el
41,8% (n = 194) no las cumplía. El muestreo utilizado para seleccionar
a los participantes fue por conveniencia, invitando a participar en el
estudio a aquellos que impartían docencia en las distintas universidades
públicas andaluzas.
‒ 623 ‒
TABLA 1. Distribución de los participantes por provincias andaluzas
Provincia
Frecuencia
Porcentage
Granada
n = 284
61.2 %
Almería
n = 59
12.7 %
Jaén
n = 35
7.5 %
Córdoba
n = 31
6.7 %
Málaga
n = 28
6.0 %
Sevilla
n = 14
3.0 %
Huelva
n=8
1.7 %
Cádiz
n=5
1.1 %
VARIABLES E INSTRUMENTOS
El primer instrumento utilizado fue un registro de elaboración propia
(es decir, un Ad-Hoc). En él se incluyeron aspectos sociodemográficos
y de actividad física como el sexo y la edad de los participantes, la provincia en la que imparten clase y la actividad física mínima recomendada por la OMS (2010), categorizada como "Si cumplen las recomendaciones" o "No cumplen las recomendaciones." La OMS recomienda
una práctica mínima de 150 min/semana de actividad física moderada
o 75 min/semana de actividad física vigorosa.
Para la Inteligencia Emocional se empleó el "Trait Meta-Mood Scale
(TMMS)" propuesta por Salovey et al. (1995). En esta versión, se presentaba una escala rasgo que evaluaba el metaconocimiento del estado
emocional a través de 48 ítems. Para este estudio, se seleccionó la versión española acortada y validada de la "Escala de Meta-Estado de
Ánimo Rasgo (TMMS-24)", elaborada por Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos (2004), en la que se presentan 24 ítems que responden a
una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta (1 "Nada de
acuerdo" a 5 "Totalmente de acuerdo). Además de establecerse como
un constructo general (bajo, medio y alto), con este instrumento las respuestas se miden por un fenómeno trifactorial que se distribuye de la
siguiente manera, ofreciendo diferentes valores en función del género:
Atención emocional (IEAE), referida a la capacidad de sentir y expresar sentimientos de forma adecuada. Se compone de los ítems 1 a 8,
‒ 624 ‒
como "Presto mucha atención a los sentimientos". En el género masculino, las clasificaciones se establecen por tener un nivel bajo (menos de
21 puntos), niveles adecuados (entre 22-32 puntos) y niveles altos (más
de 33 puntos). En el género femenino, las clasificaciones son, nivel bajo
(menos de 24 puntos), niveles adecuados (entre 25-35 puntos) y niveles
altos (más de 36 puntos). La claridad emocional (IECE) se refiere a
la comprensión de los estados emocionales. Se compone de los ítems 9
a 16, como "Tengo claridad sobre mis sentimientos". En el género masculino, las clasificaciones se establecen en claridad baja (menos de 25
puntos), claridad adecuada (entre 26-35 puntos) y claridad excelente
(más de 36 puntos). En el género femenino, las clasificaciones son claridad baja (menos de 23 puntos), claridad adecuada (entre 24-34 puntos) y claridad excelente (más de 35 puntos). Por último, la reparación
emocional (IERE) está asociada a la regulación adecuada de los estados emocionales. Se compone de los ítems 17 a 24, como "Aunque a
veces me siento triste, suelo tener una perspectiva optimista". En el género masculino, las clasificaciones se establecen en un nivel bajo (menos de 21 puntos), niveles adecuados (entre 22-32 puntos) y niveles
excelentes (más de 33 puntos). En el género femenino, se establecen
como nivel bajo (menos de 24 puntos), niveles adecuados (entre 25-35
puntos) y niveles excelentes (más de 36 puntos).
En la escala original se obtuvieron valores de fiabilidad de α = 0,90 para
la atención y la claridad emocional, así como de α = 0,86 para reparación. En la validación de Fernández-Berrocal et al. (2004) todos los indicadores presentaban α ≥ 0,85. Para este estudio, el constructo general
de inteligencia emocional mostró una fiabilidad de α = 0,891, mientras
que fue de α = 0,91 para atención emocional, α = 0,918 para claridad
emocional y α = 0,88 para reparación emocional.
Para evaluar el síndrome de burnout se utilizó la versión validada y
adaptada al español por Seisdedos (1997), elaborada a partir de la versión original, "Maslach Burnout Inventori (MBI)", desarrollada por
Maslach y Jackson (1981). Este instrumento se compone de 22 ítems
que responden a una escala tipo Likert con siete opciones de respuesta
(es decir, de 0 "Nunca" a 6 "A diario"). A partir de los indicios del
síndrome de burnout, que se extraen de sus dimensiones, se categoriza
‒ 625 ‒
en "No Burnout", "Bajo Burnout", "Medio Burnout" y "Severo
Burnout". Así, esta escala responde a tres dimensiones: Agotamiento
Emocional (SBAE), que se refiere a estar emocionalmente agotado debido a la alta exigencia del trabajo. Consta de nueve ítems (1, 2, 3, 6, 8,
13, 14, 16, 20), destacando por ejemplo: "Me siento emocionalmente
agotado por mi trabajo." Hay indicios de síndrome de burnout cuando
se obtienen más de 26 puntos en esta dimensión. La despersonalización (SBD) evalúa el grado de frialdad y distanciamiento relacional a
través de cinco ítems (5, 10, 11, 15, 22), como "Creo que este trabajo
me está endureciendo emocionalmente". Existen indicios de síndrome
de burnout cuando se obtienen más de 9 puntos en esta dimensión. Por
último, la realización personal (SBRP), describe los sentimientos de
competencia y rendimiento satisfactorio en el trabajo. Se compone de
ocho ítems (4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 21), como "Creo que recibo muchas
cosas valiosas de este trabajo". Hay indicios de síndrome de burnout
cuando se obtienen menos de 34 puntos en esta dimensión.
En cuanto a la consistencia interna de la escala original propuesta por
Maslach y Jackson (1981), se detestó un alfa de Cronbach en todos los
ítems de α = 0,83, mientras que fue de α = 0,74 para agotamiento emocional, α = 0,59 para despersonalización y α = 0,77 para realización
personal. Asimismo, Seisdedos (1997) obtuvo α= 0,90 para agotamiento emocional, α = 0,79 para despersonalización y α = 0,71 para
realización personal. Finalmente, para este estudio, la fiabilidad del instrumento en general fue α = 0,742, para agotamiento emocional, α =
0,874, para despersonalización, α = 0,749, y para realización personal,
α = 0,812, por lo que la fiabilidad de la escala está garantizada.
PROCEDIMIENTO
Para el desarrollo de este estudio, se examinó inicialmente la literatura
científica con el fin de establecer la situación actual y los problemas de
los profesores universitarios. Gracias a ello se seleccionaron las variables de estudio mencionadas anteriormente. Posteriormente, se elaboró
un formulario Google con los instrumentos especificados, donde se explicaron los objetivos a perseguir y la finalidad del estudio. Asimismo,
se indicó que con su elaboración se aceptaba la participación en el
‒ 626 ‒
estudio, asegurando el anonimato de los datos. Para su administración,
se solicitó la colaboración de las distintas universidades andaluzas, enviando por correo electrónico a los profesores el cuestionario completo
con la información detallada anteriormente. En este sentido, el estudio
se realizó de acuerdo con los principios éticos para la investigación con
seres humanos establecidos en la Declaración de Helsinki y bajo la supervisión del Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de
Granada (1230/CEIH/2020). Para asegurar la fiabilidad y el sesgo de
las preguntas, así como para comprobar que las respuestas no habían
sido formuladas al azar, se repitieron dos ítems del cuestionario. De esta
forma y siguiendo los criterios mencionados, se invalidaron un total de
43 cuestionarios.
ANÁLISIS DE DATOS
Se realizó un análisis descriptivo para establecer las características de
los sujetos participantes, que se mostraron mediante medias (M), desviaciones típicas (DE) y frecuencias (%). La normalidad y homogeneidad de la varianza de las variables se estableció mediante la prueba de
Kolmogorov-Smirnov. Para analizar las diferencias entre las variables
del estudio, se utilizó la prueba t de Student para muestras independientes y tablas de contingencia. Las diferencias se determinaron con la
prueba Chi-cuadrado de Pearson. Además, se realizaron correlaciones
bivariadas de Pearson al nivel de significación de p <0,05 y p <0,01.
Por último, se indicaron las magnitudes de las diferencias en el tamaño
del efecto (ES), utilizando la diferencia de medias estandarizada, d de
Cohen (Cohen, 1988), definida como de efecto nulo (d = 0-0,19), efecto
bajo (d = 0,20-0,49), efecto moderado (d = 0,50-0,79) o efecto alto (d ≥
0,80) (Cohen, 1992). Así, se calculó el intervalo de confianza del 95% (IC
95%) para cada ES. Para el tratamiento y análisis de los datos se utilizó el
programa estadístico SPSS 24.0 (IBM Corp, Armonk, NY, EE.UU.).
4. RESULTADOS
En la siguiente tabla, se muestran las variables psicosociales en función
del sexo de los participantes. Se obtuvieron diferencias
‒ 627 ‒
estadísticamente significativas para IEG (p = 0,047, ES = 0,189, IC =
[0,006, 0,371]) y EIAE (p = 0,004, ES = 0,272, IC = [0,089, 0,455]). El
género femenino mostró los valores más altos para IEG (M = 3,76 ±
0,51), condicionado principalmente por una asociación indirecta con
SBD (r = -,261 **) y IEAE (M = 3,66 ± 0,83), destacando la existencia
de una baja eficacia de la relación. En este último caso, el género masculino se asoció positivamente con IECE (r =.228 **) y SBD (r =.139
*), mientras que el género femenino lo hizo con SBAE (r =.145 *). No
se encontraron relaciones significativas para el resto de las dimensiones
(p ≥ 0,05). Sin embargo, se encontró una asociación indirecta más
fuerte para las mujeres (r = -,238 **) entre IERE y SBD que para los
hombres (r = -,162 *).
TABLA 2. Variables psicosociales según el sexo de los participantes
Levene
Correlación
Variables
SEXO
M
H
3.66 0.55
M
.536* .759* .682*
.378*
3.76 0.51
.283* -.261**
*
*
*
*
*
IEG
(1)
2
3
4
.228*
.063 .118 .139*
*
3.66 0.83 1
.045 -.063 .145* -.025
H
3.75 0.72
1
M
3.76 0.77
1
H
3.81 0.73
7
.438*
*
F
T-Test
ES (d)
Sig.
T
[0.006;
0.371]
.077 0.697 0.404 0.004 0.272
2.924
-.040
[0.089;
0.455]
.374* -.162*
*
1
.419*
.367* -.238**
*
*
3.85 0.72
H
3.04 1.36
1
.612**
M
3.09 1.35
1
.558**
‒ 628 ‒
95%
0.047 0.189
1.994
1
M
IC
Sig.
1.212 0.271
.509*
.381*
.240* -.280**
*
*
*
0.759 0.384
0.831 0.013
0.214
.475*
.395*
.369* -.265**
*
*
*
IERE
(4)
SB
6
.653* .786* .701*
.210* -.122
*
*
*
*
IECE
(3)
SBA
E
(5)
5
3.43 0.86 1
IEAE H
(2)
M
IE
SD
Test
.518*
*
[-0.169;
0.195]
0.467 0.055
0.728
[-0.127;
0.237]
.559*
*
0.412 0.522
0.695 0.037
0.392
.606*
*
[-0.145;
0.219]
0.250 0.617
.432*
*
2.256 0.134 0.424 0.672 0.041
.393*
*
H
1.99 1.27
1
M
1.94 1.17
1
SBR H
P
M
(7)
4.32 0.85
1
4.34 0.81
1
SBD
(6)
0.126 0.723
0.843 0.024
0.198
[-0.141;
0.223]
[-0.158;
0.206]
Nota 1. Sexo masculino (H); Sexo femenino (M).
Nota 2. Inteligencia Emocional (IE); Inteligencia Emocional General (IEG); Atención Emocional (IEAE); Claridad Emocional (IECE); Reparación Emocional (IERE); Síndrome de
Burnout (SB); Agotamiento emocional (SBAE); Despersonalización (SBD); Realización
personal (SBRP).
Nota 3. Tamaño del efecto (ES); intervalo de confianza (IC).
La tabla 3 muestra los resultados porcentuales de las categorías psicosociales y de actividad física según el sexo de los participantes. No se
obtuvieron resultados estadísticamente significativos (p ≥ 0,05) para el
síndrome de burnout. Sin embargo, si se mostraron asociaciones significativas (p ≤ 0,05) para la inteligencia emocional, siendo el género femenino el que mostró mayores porcentajes medios (51,5%) y de inteligencia emocional alta (56,0%), siendo los porcentajes mayores niveles
de inteligencia emocional baja (59,4%) en el género masculino. Y para
la actividad física (p ≤ 0,05), fueron los hombres (54,1%) los que mostraron una mayor frecuencia de práctica de actividad física mínima recomendada frente a las mujeres (45,9%).
TABLA 3. Categorías de variables psicosociales según el género de los participantes.
Variables
Inteligencia
Emocional
Síndrome
Burnout
Actividad
Física
Categorias
Sexo
Total
Hombres
Mujeres
Baja
59.4%
40.6%
100%
Media
48.5%
51.5%
100%
Alta
44.0%
56.0%
100%
No Burnout
48.2%
51.8%
100%
Bajo Burnout
52.8%
47.2%
100%
Medio Burnout
41.7%
58.3%
100%
Severo Burnout
51.4%
48.6%
100%
Si
54.1%
45.9%
100%
No
40.7%
59.3%
100%
‒ 629 ‒
Sig.
p ≤ 0.05
p ≥ 0.05
p ≤ 0.05
La Tabla 4 muestra los resultados relacionados con las variables psicosociales en función de la práctica de la actividad física mínima recomendada. Los profesores universitarios que realizaron la actividad física mínima recomendada mostraron mejores niveles de IEG (M = 3,80
± 0,52; ES = 0,385; IC = [0,198, 0,571]), IECE (M = 3. 86 ± 0,71 ; ES
= 0,338; IC = [0,152, 0,524]), IERE (M = 3,92 ± 0,73; ES = 0,293; IC
= [0,107, 0,478]) y SBRP (M = 4,42 ± 0,81; ES = 0,281; IC = [0,096,
0,466]). Sin embargo, los participantes que no realizaban la actividad
física recomendada tenían valores medios más altos en SBAE (M =
3,31 ± 1,27; ES = 0,306; IC = [0,120, 0,491]). Cabe señalar que, en el
caso de los participantes que cumplieron las recomendaciones, el IEG
se asoció negativamente con el SBD (r = -.234**). Sin embargo, con
estos mismos participantes, el IEAE se relacionó positivamente con el
SBAE (r =.207**), mientras que para aquellos que no realizaron actividad física, se asoció directamente con el IECE (r =.188**). Así, el
SBRP se correlacionó más con los participantes que cumplían las recomendaciones mínimas propuestas por la OMS. Entre los resultados estadísticamente significativos (p ≤ 0,05), el tamaño del efecto de la relación entre variables fue medio-bajo (d <0,5).
TABLA 4. Variables psicosociales correspondientes a la práctica de actividad física mínima
recomendada.
Levene
Correlación
Variables
IEG
(1)
IE
AF
M
Si
3.80 0.52
No
DT
2
3
Test
4
5
6
7
F
T-Test
ES (d)
Sig. T
IC
95%
Sig.
.603 .725 .719
.419
-.265** -.234**
0.14 0.70
0.00
[0.198;
**
**
**
**
4.070
0.385
5
0
0.571]
.589 .808 .631
.359 3
3.60 0.52
-.157* -.122
**
**
**
**
IEA Si
E
(2) No
3.61 0.85 1
.070 .047 .207** .093
3.46 0.84 1
.188 .056
**
.090
IEC Si
E
(3) No
3.86 0.71
1
3.61 0.78
1
.000
.053 0.18 0.66 1.852 0.06 0.177 [0.007;
6
6
5
0.362]
.095
.489
.461
-.373** -.359**
2.23 0.13
0.00
[0.152;
**
**
3.447
0.338
7
5
1
0.524]
.468
.268
-.182* -.151*
**
**
‒ 630 ‒
IER Si
E
(4) No
3.92 0.73
1
-.444** -.257**
3.71 0.70
1
-.216** -.104
.505
0.03 0.84
0.00
[0.107;
**
3.103
0.293
9
2
0.478]
.390 6
**
.636** .626
3.91 0.04
0.00
[0.120;
**
-3.213
0.306
2
9
1
0.491]
-
Si
2.90 1.39
1
No
3.31 1.27
1
Si
1.95 1.29
1
No
1.98 1.11
1
SBR Si
P
(7) No
4.42 0.81
1
4.19 0.83
1
SBA
E
(5)
SB
.506** .496
**
SBD
(6)
.457
[7.60 0.00
0.76
**
-0.298
0.025 0.160;
4
6
0
0.209]
.352
**
0.00 0.96
0.00
[0.096;
2.971
0.281
2
0
3
0.466]
Nota 1. Actividad física (AF).
Nota 2. Inteligencia Emocional (IE); Inteligencia Emocional General (IEG); Atención Emocional (IEAE); Claridad Emocional (IECE); Reparación Emocional (IERE); Síndrome de
Burnout (BS); Agotamiento Emocional (SBAE); Despersonalización (SBD); Realización
Personal (SBRP).
Nota 3. Tamaño del efecto (ES); Intervalo de confianza (IC)
En línea con lo comentado, la tabla 5 recoge las categorías de las variables psicosociales y la práctica de actividad física mínima recomendada. Se encontraron resultados significativos (p ≤ 0,05) para ambas
variables. Se destaca que el 77,3% de los sujetos que practicaron la actividad física mínima recomendada obtuvieron altos niveles de inteligencia emocional frente a los que no lo hicieron (22,7%). En este sentido, los mayores porcentajes de no realizar actividad física mínima
(62,5%) se relacionaron con una inteligencia emocional baja. Así, se
demostró que cumplir con las recomendaciones de actividad física de
la OMS se relacionó con la ausencia de signos de burnout (66,3%).
‒ 631 ‒
TABLA 5. Categorías de variables psicosociales según la práctica de actividad física mínima recomendada
Variables
Inteligencia
Emocional
Síndrome
Burnout
Categorías
Actividad Física
Total
Si
No
Baja
37.5%
62.5%
100%
Media
56.0%
44.0%
100%
Alta
77.3%
22.7%
100%
No Burnout
66.3%
33.7%
100%
Bajo Burnout
54.4%
45.6%
100%
Medio Burnout
46.6%
53.4%
100%
Severo Burnout
47.1%
52.9%
100%
Sig.
p ≤ 0.05
p ≤ 0.05
5. DISCUSIÓN
El objetivo principal de este estudio fue analizar las diferencias respecto
al sexo según los factores psicosociales, así como estudiar la relación
entre la inteligencia emocional y el síndrome de burnout con la práctica
recomendada de actividad física entre el profesorado universitario de
Andalucía. Muchos estudios similares se han realizado en diversos contextos (Abarca-Gálvez, Ramírez-Gutiérrez y Caycho-Rodríguez, 2020;
Extremera et al., 2019; González-Valero et al., 2019; Merino-Jiménez,
Alguacil y Vidal-Vilaplana, 2020).
En cuanto a las variables psicosociales y el sexo, se detectó que las mujeres presentaban mayores niveles de inteligencia emocional general,
así como mayor atención hacia las emociones y agotamiento, mientras
que en los hombres se detectó mayor claridad emocional. Hallazgos similares se encontraron en el estudio de Suárez-Martel y Martín-Santana
(2019), quienes encuentran que las mujeres tienden a expresar más
abiertamente sus sentimientos, lo que favorecería un aumento de la
atención a las propias emociones de las mujeres. Del mismo modo, autores como Fernández-Berrocal et al. (2012) confirman los mismos resultados, con la salvedad de que obtuvieron mayores niveles de claridad
y regulación emocional en las mujeres.
Al examinar la práctica de actividad física recomendada en función del
sexo de los participantes, los datos más altos se registraron entre los
hombres, siendo las mujeres las que menos practican actividad física.
‒ 632 ‒
Autores como Brien y Brien (2018) y Ramón-Suárez, Zapata-Vidales y
Cardona-Arias (2014) sugieren que estas diferencias podrían derivarse
de factores como la motivación, ya que los hombres tienden a practicar
actividad física por el mero placer de realizarla. Sin embargo, las mujeres tienden a estar motivadas para practicar actividad física extrínseca; es decir, hacen ejercicio con otros fines como mejorar la imagen
corporal, aumentar los niveles de salud, etc. (Monteiro et al., 2019;
Puertas-Molero et al., 2022).
La práctica regular de actividad física es un factor que favorece la inteligencia emocional. En concreto, se asocia a una mejor comprensión,
regulación y percepción emocional (Bisquerra, 2013). Asimismo, el
ejercicio físico se asocia con menos signos de padecer el síndrome de
burnout, ya que los docentes que realizan actividad física presentan una
mayor realización personal. Sin embargo, los sujetos que no siguen las
pautas de actividad física recomendadas por la OMS muestran mayores
niveles de atención a sus emociones, lo que puede derivar en episodios
de estrés, ansiedad y/o depresión. Datos similares a los obtenidos por
Obando-Mejías et al. (2017) muestran que mantenerse físicamente activo influye favorablemente en la reducción del estrés, así como en la
capacidad de afrontamiento bajo presión. Asimismo, Estrada et al.
(2016), encuentran que la actividad física regular favorece la reducción
de conductas negativas y mejora el estado de ánimo, lo que actúa como
salvaguarda frente al síndrome de burnout.
En base a los hallazgos anteriores, se detectó que los profesores que
cumplían con las recomendaciones propuestas por la OMS (2010) en
cuanto a la práctica de actividad física presentaban mayores niveles de
inteligencia emocional y carecían de signos del síndrome de burnout,
ocurriendo a la inversa con aquellos sujetos que no realizan actividad
física. La actividad física favorece el bienestar subjetivo de quienes la
practican además de proporcionar satisfacción por el esfuerzo realizado. Estos aspectos son mecanismos esenciales para prevenir el desarrollo de patologías como el síndrome de burnout, la depresión o la ansiedad (Hass et al., 2020; Estévez-Ayllón et al., 2023).
Además, es interesante destacar las principales limitaciones del estudio.
Fue descriptivo y transversal, lo que sólo permitió interpretar las
‒ 633 ‒
variables en el momento en que se extrajeron. Del mismo modo, hubiera sido interesante ampliar el espectro de variables relacionadas con
el bienestar mental del profesorado universitario, como la resiliencia, el
bienestar subjetivo o la ansiedad, así como otros aspectos como la categoría profesional o los años de experiencia en dicha profesión.
En este sentido, dada la problemática actual y los altos niveles de estrés
que soportan los docentes, sería beneficioso el desarrollo de un estudio
longitudinal en el que se promoviera la inteligencia emocional a través
de la práctica de actividad física y mental.
6. CONCLUSIONES
Este estudio se ha realizado con la intención de analizar las diferencias
de sexo entre la práctica de actividad física en profesores universitarios
de Andalucía y cómo ésta afecta a la inteligencia emocional y al síndrome de burnout. Los resultados han demostrado que las mujeres presentan mayores niveles de inteligencia emocional, así como de atención
a sus propias emociones, mientras que los hombres obtienen los mejores niveles de realización personal. En cuanto a la práctica de actividad
física, los hombres son los que más cumplen con las recomendaciones
mínimas propuestas por la OMS.
Asimismo, cabe destacar que aquellos profesores que realizan ejercicio
físico de forma regular presentaron mejores niveles de claridad y reparación emocional, mientras que aquellos que no practican actividad física obtuvieron los mayores niveles de síndrome de burnout.
7. REFERENCIAS
Abarca-Gálvez, C., Ramírez-Gutiérrez, L., y Caycho-Rodríguez, T. (2020).
Emotional intelligence and burnout in early education teachers in
Ayacucho. Apuntes Universitarios, 10(2), 30-45.
https://doi.org/10.17162/au.v10i2.438
Atmaca, C., Rzaolgu, F., Turkdogan, T., y Yayli, D. (2020). An emotion focused
approach in predicting teacher burnout and job satisfaction. Teaching
and Teacher Education, 90, 103025.
https://doi.org/10.1016/j.tate.2020.103025
‒ 634 ‒
Bisquerra, R. (2013). Cuestiones sobre bienestar. Madrid: Síntesis.
Bottiani, J. H., Duran, C. A., Pas, E. T., y Bradshaw, C. P. (2019). Teacher stress
and burnout in urban middle schools: Associations with job demands,
resources, and effective classroom practices. Journal of School
Psychology, 77, 36-51. https://doi.org/10.1016/j.jsp.2019.10.002
Brien, N. O., y Brien, W. (2018). The prevalence of wellbeing, resilience and
physical activity among third level pre-service teacher educators in
Ireland. Journal of physical activity and Health, 15(10), 221.
Brzozowski, B., Mazur-Bialy, A., Pajdo, R., Kwiecien, S., Bilski, J., ZwolinskaWcislo, M., Mach, T., y Brzozowski, T. (2016). Mechanisms by which
stress affects the experimental and clinical inflammatory bowel disease
(IBD): Role of brain-gut Axis. Current Neuropharmacology, 14(8), 892–
900. doi: https://doi.org/10.2174/1570159X14666160404124127
Cecchini, J. A., Méndez-Gimenez, A., y Fernández-Losa, J. L. (2019). Selfregulation of learning as a mediator between emotional intelligence and
moderate-to-vigorous physical activity. International Journal of Sport
Psychology, 50(5), 391-410. https://doi.org/10.7352/IJSP.2019.50.391
Cohen, J. (1988). Statistical Power Analysis for the Behavioral Sciences (2nd
ed.). Hillsdale, USA: Erlbaum.
Cohen, J. (1992). A power primer. Psychological bulletin, 112(1), 155.
Estévez-Ayllón, N., Ayllón-Salas, P., Villodrés-Bravo, G. C. y Callao, V. (2023).
Relationship between physical activity and mental health: A literature
review. Education, Sport, Health and Physical Activity (ESHPA):
International Journal, 7(1), 13-31.
Estrada, P., Vázquez, E., Gáleas, Á. M., Ortega, I., Serrano, L., y Acosta, J.
(2016). Beneficios psicológicos de la actividad física en el trabajo de un
centro educativo. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte
y recreación, 30, 203-206
Extremera, N., Merida-López, S., Sánchez-Álvarez, N., Quintana-Orts, C., y Rey,
L. (2019). A friend is a treasure: emotional intelligence, workplace social
support and teacher engagement. Praxis and Saber, 10(24), 69-92.
https://doi.org/10.19053/22160159.v10.n25.2019.10003
Extremera, N., y Fernández-Berrocal, P. (2006). Emotional intelligence as
predictor of mental, social, and physical health in university students.
The Spanish Journal Psychology, 1, 45-51.
https://doi.org/10.1017/S1138741600005965
Fernández-Berrocal, P., Berrios-Martos, M.P., Extremera, N., y Augusto, J.M.
(2012). Inteligencia emocional: 22 años de avances empíricos.
Behavioral Psychology, 20(1), 5-13.
‒ 635 ‒
Fernández-Berrocal, P., Extremera, N., y Ramos, N. (2004). Validity and
reliability of the Spanish modified version of the Trait Meta-Mood
Scale. Psychological reports, 94(3), 751-755.
https://doi.org/10.2466/pr0.94.3.751-755
García-Arroyo, J. A., Segovia, A., y Peiró, J. M. (2019). Meta-analytical review
of teacher burnout across 36 societies: the role of national learning
assessments and gender egalitarianism. Psychology and Health, 34(6),
733-753. https://doi.org/10.1080/08870446.2019.1568013
González-Valero, G., Zurita-Ortega, F., Chacón-Cuberos, R., y Puertas-Molero,
P. (2019). Analysis of Motivational Climate, Emotional Intelligence, and
Healthy Habits in Physical Education Teachers of the Future Using
Structural Equations. Sustainability, 11(3), 3740.
https://doi.org/10.3390/su11133740
Haas, J., Pamulapati, L. G., Koenig, R. A., Keel, V., Ogbonna, K. C., y Caldas, L.
M. (2020). A call to action: Pharmacy students as leaders in encouraging
physical activity as a coping strategy to combat student stress. Currents
in Pharmacy Teaching and Learning, 12(5), 489-492.
https://doi.org/10.1016/j.cptl.2020.01.001
Herbert, C., Meixner, F., Wiebking, C., y Gilg, V. (2020). Regular Physical
Activity, Short-Term Exercise, Mental Health, and Well-Being Among
University Students: The Results of an Online and a Laboratory Study.
Frontiers in Psychology, 11, 509.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00509
Linninge, C., Jönsson, P., Bolinsson, H., Önning, G., Eriksson, J., Johansson, G.,
and Ahrné, S. (2018). Effects of acute stress provocation on cortisol
levels, zonulin and inflammatory markers in low-and-high-stressed men.
Biological psychology, 138(2018), 48-55. doi:
https://doi.org/10.1016/j.biopsycho.2018.08.013
Maslach, C., y Jackson, S. E. (1981). The measurement of experienced burnout.
Journal of Occupational Behaviour, 2, 99-113.
https://doi.org/10.1002/job.4030020205
Melguizo-Ibáñez, E., Zurita-Ortega, F., Ubago-Jiménez, J. L., Puertas-Molero, P.,
y González-Valero, G. (2022). Motivational climate, anxiety and
physical self-concept in trainee physical education teachers—an
explanatory model regarding physical activity practice time.
International Journal of Environmental Research and Public Health,
19(19), 12812.
Merino-Jiménez, C., Alguacil, M., y Vidal-Vilaplana, A. (2020). Emotional
intelligence in adolescents, analysis according to gender, course and
sports practice. Calidad de Vida y Salud, 13(1), 17-30
‒ 636 ‒
Monteiro D., Borrego C. C., Silva C., Moutão J., Marinho D. A., y Cid L. (2018).
Motivational climate sport youth scale: measurement invariance across
gender and five different sports. Journal of Human Kinetics, 61, 249–
261. https://doi.org/10.1515/hukin-2017-0124
Obando-Mejía, I. A., Calero-Morales, S., Carpio-Orellana, P., y FernándezLorenzo, A. (2017). Effect of physical activity in reducing work-related
stress. Revista Cubana de Medicina General Integral, 33(3), 342-351.
Organización Mundial de la Salud (OMS) (2010). Recomendaciones mundiales
sobre la actividad física para la salud. Suiza: Ginebra.
Oznacar, B., Sensoy, S., y Satilmis, A. (2018). Learning Styles and Emotional
Intelligence Levels of University Teacher Candidates. Eurasia Journal
of Mathematics Science and Technology Education, 14(5), 1837-1842.
https://doi.org/10.29333/ejmste/85419
Puertas-Molero, P., González-Valero, G., Melguizo-Ibáñez, E., Valverde-Janer,
M., Ortega-Caballero, M., y Ubago-Jiménez, J. L. (2022). Evolución de
la producción científica del síndrome de burnout, inteligencia emocional
y práctica de actividad físico-saludable en docentes. International
Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2), 359-368
Puertas-Molero, P., Zurita-Ortega, F., Chacón-Cuberos, R., Martínez-Martínez,
A., Castro-Sánchez, M., y González-Valero, G. (2018). An Explanatory
Model of Emotional Intelligence and Its Association with Stress,
Burnout Syndrome, and Non-Verbal Communication in the University
Teachers. Journal of Clinical Medicine, 7, 524.
https://doi.org/10.3390/jcm7120524
Ramón-Suárez, G., Zapata-Vidales, S., y Cardona-Arias, J. (2014). Estrés laboral
y actividad física en empleados. Diversitas: perspectiva psicológica,
10(1), 131-141
Salovey, P., Mayer, J. D., Goldman, S. L., Turvey, C., y Palfai, T. P. (1995).
Emotional attention, clarity, and repair: Exploring emotional intelligence
using the Trait Meta-Mood Scale. In J. W. Pennebaker (Ed.), Emotion,
disclosure, & health (125-154). Washington, DC, US: American
Psychological Association.
San Román-Mata, S., Puertas-Molero, P., Ubago-Jiménez, J. L., y GonzálezValero, G. (2020). Benefits of Physical Activity and Its Associations
with Resilience, Emotional Intelligence, and Psychological Distress in
University Students from Southern Spain. International Journal of
Environmental Research and Public Health, 17(12), 4474.
https://doi.org/10.3390/ijerph17124474
Seisdedos, N. (1997). Manual MBI, Inventario Burnout de Maslach. Madrid:
Editorial Tea.
‒ 637 ‒
Shackleton, N., Bonell, C., Jamal, F., Allen, E., Mathiot, A., Elbourne, D., y
Viner, R. (2019). Teacher Burnout and Contextual and Compositional
Elements of School Environment. Journal of School Health, 89(12), 977993. https://doi.org/10.1111/josh.12839
Simos, F., y Calheiros, M. M. (2019). A matter of teaching and relationships:
determinants of teaching style, interpersonal resources and teacher
burnout. Social Psychology of Education, 22(4), 991-1013. https://doi.org/
10.1007/s11218-019-09501-w
Suárez-Martín, M. J., y Martín-Santana, J. D. (2019). Influence of sociodemographic profile of teachers on their levels of emotional intelligence
and burnout. Educación XXI, 22(2), 93-117.
https://doi.org/10.5944/educXX1.22514
Valente, S., Lourenco, A. A., Alves, P., y Domínguez-Lara, S. (2020). The role of
the teacher's emotional intelligence for efficacy and classroom
management. Revista Ces Psicologia, 13(2), 18-31.
https://doi.org/10.21615/cesp.13.2.2
Wang, K., Yang, Y., Zhang, T., Ouyang, Y., Liu, B., y Luo, J. (2020). The
Relationship Between Physical Activity and Emotional Intelligence in
College Students: The Mediating Role of Self-Efficacy. Frontiers in
Psychology, 11, 967. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00967
‒ 638 ‒
CAPÍTULO 37
EL DEPORTE DE LA ORIENTACIÓN EN LA ETAPA
DE TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA (TVA)
EN EDUCACIÓN ESPECIAL
VIRGINIA GÓMEZ BARRIOS
Universidad Politécnica de Madrid
LÁZARO MEDIAVILLA SALDAÑA
Universidad Politécnica de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
1.1. LAS ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL
El medio natural se puede definir como un espacio con unas características particulares que permiten que las personas se desarrollen a todos
los niveles: físico, intelectual y emocional. Es decir, permite el desarrollo integral, pero siempre que la actividad que allí se desarrolle se haya
planificado con anterioridad (Mediavilla y Gómez-Barrios, 2021).
Se pueden enfocar a diferentes objetivos y ámbitos, desde las actividades competitivas, hasta las educativas, pasando por las de ocio y recreación. En este último ámbito, destacan por ser una alternativa de ocio
saludable (Peñarrubia, Guillén y Lapetra, 2016).
Centrándonos en el ámbito educativo tiene un gran potencial pedagógico, pudiendo ser un espacio educativo, un aula diferente a la que estamos habituados y que es generadora de experiencias para los participantes (Santos, Martínez, Cañadas, 2018). Así mismo, destacan, como
beneficios de estas actividades la contribución al desarrollo de todos los
aspectos de la persona: aspectos a nivel motriz, psíquico, cognitivo y
social (Peñarrubia, Guillén y Lapetra, 2016).
‒ 639 ‒
Existen numerosas actividades que se puedes llevar a cabo en la naturaleza en las que se buscan esos beneficios, objetivos pedagógicos y de
desarrollo integral. En este caso nos vamos a centrar en la orientación.
1.2. EL DEPORTE DE LA ORIENTACIÓN
Para hablar de este deporte se va a utilizar la información ofrecida por
la Federación Española de Orientación (FEDO, s.f.).
Es una actividad que consiste en visitar una serie de puntos, denominados controles, con la ayuda de un mapa y una brújula. En el mapa habrá
dibujado un recorrido: un triángulo que marcará la salida, un doble
circulo que marcará la meta y diferentes círculos que corresponderán a
los controles. Sobre el terreno, en cada punto de control habrá una baliza. Las balizas son globos de tela naranjas y blancos y junto a cada
una de ellas habrá también una pinza para picar en la tarjeta de control.
Cada participante tendrá una tarjeta de control que tendrá que ir picando
al pasar por las balizas y que será la forma de comprobar que ha completado el recorrido correctamente. Actualmente existen otros métodos
para picar, electrónicos y más modernos, pero nos vamos a centrar en
las pinzas ya que es lo que utilizaremos en el proyecto.
Es un deporte en el que se combinan el trabajo a nivel físico y a nivel
cognitivo ya que implica la lectura del mapa, la orientación espacial, la
elección del camino, la toma de decisiones, el desplazamiento por el
entorno, etc.
Existen diferentes modalidades de este deporte, centrándonos en este
trabajo hablaremos sobre la Orientación a Pie, modalidad que se realiza
desplazándose andando y en el Trail-O, que es la modalidad de orientación inclusiva.
El Trail-O se diferencia de la Orientación a Pie en que lo importante no
es picar los controles en el menor tiempo posible, sino en picarlos correctamente y decidir cuál es la baliza que corresponde al control marcado en el mapa. En este caso el tiempo de desplazamiento entre controles no se contabiliza, permitiendo la participación de personas con y
sin discapacidad.
‒ 640 ‒
1.3. LA EDUCACIÓN ESPECIAL
La educación inclusiva tiene como objetivo eliminar las barreras que
dificultan la participación de los estudiantes en su proceso educativo
independientemente de sus características individuales. En España se
apuesta por una educación inclusiva, pero también existen centros especializados para los casos en los que, por las características del alumnado, sea necesario un apoyo especializado (Alcaraz-García y ArnaizSánchez, 2020; Comunidad de Madrid, s.f.).
La Educación Especial, al igual que la ordinaria, se divide en varias
etapas, dentro de las cuales nos vamos a centrar en la de Transición a
la Vida Adulta (TVA). Esta etapa va de los 16 a los 21 años de edad y
en ella el objetivo es brindar autonomía a los estudiantes a nivel personal y facilitar su integración social. En función del perfil de los alumnos
también se encamina a ofrecer una formación profesional específica de
cara a tener oportunidad a tener un trabajo al salir del centro educativo
(Orden de 22 de marzo de 1999, 10 de abril de 1999).
En TVA se busca el desarrollo de aspectos físicos, afectivos, cognitivos, de comunicación, cívicos, sociales, etc. de los alumnos. Se fomenta
su participación en los contextos en los que van a tener que desenvolverse al salir del centro, como pueden ser: la vida cotidiana, el uso de
servicios de la comunidad, el disfrute del tiempo libre y de ocio,… A
la vez que incentivar la adquisición de habilidades para el desempeño
laboral, habilidades comunicativas y de resolución de problemas que se
les puedan presentar en su vida, desarrollo de la creatividad, seguridad
personal, etc. (Orden de 22 de marzo de 1999, 10 de abril de 1999).
Con todo lo anteriormente expuesto los objetivos del proyecto que se
va a presentar se van a adaptar a los objetivos de la etapa de TVA. Éste
se centra en las AMN ya que pueden ofrecer una serie de beneficios
también relacionados con dichos objetivos y que con el deporte de la
orientación pueden complementar los estudios de los participantes en
el programa.
‒ 641 ‒
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
‒ Diseñar, poner en práctica y evaluar un programa de actividades en la naturaleza, centradas en el deporte de la orientación,
para estudiantes con discapacidad
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Ofrecer alternativas saludables a nivel físico, cognitivo y psíquico
‒ Ofrecer alternativas diferentes que pueden realizar en su
tiempo de ocio en familia
‒ Aproximar las AMN a un colectivo de estudiantes de TVA
‒ Adaptar el deporte de orientación a este colectivo
‒ Ofrecer herramientas que puedan serles útiles en su vida diaria
3. METODOLOGÍA
3.1. DISEÑO
El proyecto consistió en adaptar el deporte de la orientación a un colectivo de estudiantes con discapacidad con el fin de ofrecerles herramientas
para su vida diaria, además de una opción diferente de ocio en familia.
Para ello se diseñaron diferentes sesiones de orientación adaptando este
deporte a las características de los participantes.
3.2. PARTICIPANTES
El grupo de participantes estuvo formado por un total de 26 estudiantes
pertenecientes al Colegio Público de Educación Especial Vicente Ferrer, ubicado en San Sebastián de los Reyes, Madrid. Todos ellos tenían
discapacidad, pudiendo ser ésta: Trastorno del Espectro Autista (TEA),
discapacidad intelectual o plurideficiencia. Tenían entre 17 y 21 años
de edad y pertenecían a la etapa educativa de TVA.
‒ 642 ‒
Durante la intervención se les dividió en dos grupos en función de sus
características individuales para poder adaptar las sesiones a los distintos niveles que había dentro de la clase. El grupo de menor competencia
motriz, como lo denominaban dentro del centro, estuvo formado por 14
alumnos y el de mayor competencia motriz por 12 alumnos.
3.3. EQUIPO QUE LLEVÓ A CABO EL PROYECTO
Para poder llevar a cabo el proyecto se contó con un equipo multidisciplinar en el que participaron:
‒ Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
‒ Especialistas en Actividades en el Medio Natural
‒ Especialistas en metodología experiencial
‒ Profesorado del centro
‒ Tutores de los grupos que participaron en el proyecto
‒ Equipo directivo del centro
‒ Estudiantes voluntarios del Grado en Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte
‒ Asociación de Madres y Padres de los Alumnos (AMPA)
‒ Familiares de los alumnos que participaron en el proyecto
3.4. PROCEDIMIENTO, PLAN DE TRABAJO Y TEMPORALIZACIÓN
El proyecto se desarrolló entre los meses de noviembre y mayo y se
llevaron a cabo diferentes tipos de sesiones:
‒ Sesión de evaluación
‒ Sesiones de deporte de orientación
‒ Sesión final: carrera de orientación
La sesión de evaluación se llevó a cabo en el mes de noviembre y consistió en ir al centro a realizar una recogida de datos referentes a las
características del grupo con el que se iba a trabajar posteriormente.
‒ 643 ‒
Solamente se propuso una sesión por ser un grupo con el que ya se había
trabajado previamente, pero en el que había participantes nuevos de los
cuales se tenían que recoger sus características.
Tras esta primera sesión y con los datos recogidos, durante los meses
de diciembre y enero se realizó el diseño del programa, de las sesiones,
de las adaptaciones, etc. Es importante destacar, que, debido a las características del grupo, se decidió no utilizar la modalidad inclusiva del
deporte de la orientación, el Trail-O, sino que se adaptó la orientación
a pie. Esto implicó diseñar materiales para cada sesión y adaptar las
características del deporte.
Las sesiones de deporte de orientación se desarrollaron entre los meses
de febrero y mayo, impartiéndose un día a la semana a través de una
sesión de 45 minutos. Intercalando una semana con cada grupo. Cada
grupo tuvo un total de 7 sesiones.
La sesión final consistió en una carrera de orientación en la que se puso
en práctica todo lo aprendido durante el curso. Cada grupo realizó una
carrera diferente y adaptada a su nivel. En ella se tuvieron en cuenta las
diferencias individuales entre los participantes de cada grupo y se
adaptó al nivel de cada subgrupo dentro de la misma carrera.
Durante toda la intervención se utilizó la metodología experiencial, permitiendo a los estudiantes ser los protagonistas de sus procesos de
aprendizaje y participando activamente en todas las actividades. Y después de cada sesión se realizaron dos tipos de evaluación, una con el
grupo de participantes y otra con los responsables de la actividad. La
primera para analizar con el grupo si se habían cumplido los objetivos
y sus sensaciones como protagonistas. La segunda, para ver las posibles
modificaciones de cara a sesiones posteriores.
4. RESULTADOS
4.1 SESIONES
A continuación, se muestran las sesiones diseñadas e implementadas en
el proyecto. Todas ellas tuvieron una duración de 45 minutos y se dividirán en dos bloques:
‒ 644 ‒
‒ Sesiones del grupo 1: correspondientes al grupo de menor
competencia motriz, formado por 14 alumnos
‒ Sesiones del grupo 2: correspondientes al grupo de mayor
competencia motriz, formado por 12 alumnos
Para evitar repeticiones innecesarias, se van a exponer los puntos comunes de las sesiones: objetivos, espacio de trabajo y materiales.
‒ Objetivos:
‒ Presentar e introducir en el centro el deporte de la orientación
‒ Explicar los materiales básicos para realizar este deporte: el
mapa, las balizas y las tarjetas de control
‒ Entender los conceptos básicos del deporte de la orientación
‒ Trabajar la orientación espacial
‒ Trabajar aspectos transversales del deporte: la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la elección de una ruta, el desplazamiento por el espacio utilizando un mapa
‒ Espacios: gimnasio del colegio y patio (cada sesión se irá aumentando el espacio del patio representado en los mapas).
‒ Material: rotuladores de pizarra blanca, mapas del gimnasio
adaptados, mapas del patio adaptados, balizas de cartulina, balizas de tela, sellos de diferentes colores, pinzas de picar y tarjetas de control.
En relación a las organización de las sesiones, se van a estructurar de la
siguiente manera:
‒ Introducción: durante todas las sesiones se desarrollará de la
misma manera y tendrá una duración de 5 minutos (a excepción de la primera que tendrá mayor duración para poder presentar el proyecto, a los profesores, a los alumnos y ver un
vídeo sobre qué es la orientación). En ellas se les dará la bienvenida y se hará un recordatorio de la sesión anterior entre todos.
‒ 645 ‒
‒ Parte principal: tendrá una duración de 35 minutos. A continuación, se explicarán las actividades diseñadas en cada sesión.
‒ Análisis y evaluación de la sesión: durante todas las sesiones
se desarrollará de la misma manera y tendrá una duración de 5
minutos. Al final de cada una se les preguntará qué han aprendido durante la sesión, pudiéndose hacer preguntas concretas
de lo tratado en la misma, y se les preguntará cómo se sienten.
Durante todas las actividades cada grupo se dividirá en subgrupos, contando cada uno de ellos con, al menos, un profesor, que será encargado
de supervisar y ayudar a los alumnos, aunque en todo momento se fomentará la autonomía. Todas las agrupaciones que se utilicen estarán
previamente pactadas para juntar a los participantes por niveles y así
poder individualizar el aprendizaje, dejando un mayor o menor grado
de autonomía según sea necesario.
GRUPO 1 - SESIÓN 1
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 2 grupos
‒ Actividad 1: ¿dónde está…?: habrá material por el gimnasio y
los alumnos deberán relacionar los pictogramas que se les den
con los elementos del gimnasio a los que correspondan e irán
a tocarlos. Se hará en equipo.
‒ Actividad 2: recomponiendo el mapa: se utilizará una cartulina que tendrá dibujado un rectángulo con la forma del gimnasio y en la que estarán colocados algunos de los pictos de
los elementos que allí se encuentran. Con la cartulina en el
suelo y orientada, deberán colocar los pictos de los elementos
que faltan en sus respectivas ubicaciones para completar el
mapa. Se irán modificando los pictos que faltan en el mapa
aumentando progresivamente la dificultad (Figura 1).
‒ 646 ‒
FIGURA 1. Mapa del gimnasio con los pictos colocados
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
GRUPO 1 - SESIÓN 2
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: todos juntos
‒ Actividad 1: completar un mapa entre todos con los pictos
‒ Organización: 4 grupos
‒ Actividad 2: oriéntate entre los conos: se utilizarán unas fichas
en las que habrá conos dibujados (Figura 2) y en las que aparecerá en color el cono debajo del que está la baliza. Los alumnos deberán ser capaces de orientar las fichas y decidir cuál es
el cono en el que se encuentran dichas balizas.
‒ Actividad 3: símbolos y mapas: cada profesor explicará a su
grupo la simbología básica de los mapas de orientación, centrándose en la salida, la meta y los controles. Utilizará un mapa
básico (Figura 2) para dibujar estos símbolos y entre todos los
del grupo se irá recorriendo el espacio hasta llegar a los lugares indicados. Después se hará al revés, se irá a un lugar y se
les pedirá a ellos que señalen en el mapa dónde se encuentran.
‒ 647 ‒
FIGURA 2. Ejemplo de tarjeta del juego “oriéntate entre los conos”. Material adaptado del
juego Go4Orieentering
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
FIGURA 3. Mapa básico del patio del colegio y del gimnasio
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
GRUPO 1 - SESIÓN 3
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 2 grupos
‒ Actividad 1: ¡se ha borrado el mapa!: cada grupo tendrá un
mapa del gimnasio en blanco y muchos pictos. Tendrán que
completar el mapa entre todos poniendo los pictos en el lugar
correspondiente.
‒ 648 ‒
‒ Variante 1: se colocarán picas, conos y otros materiales por el
gimnasio y tendrán que ubicar sus pictos en el mismo mapa.
‒ Variante 2: con el mapa completo, cerrarán los ojos y se quitará algún picto. Tendrán que averiguar cuál es el picto que
falta y volver a ubicarlo en el mapa.
‒ Actividad 2: carrera de orientación: se recordará la simbología
del mapa (salida, control, meta) y la orientación del mismo, se
explicará la tarjeta de control y se realizará una pequeña carrera
de orientación por equipos en la que tendrán que encontrar las
balizas y sellar la tarjeta de control con el sello que encuentren
en cada una. El mapa a utilizar será el de la Figura 4.
FIGURA 4. Mapa básico del patio del colegio y del gimnasio con pictos
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
GRUPO 1 - SESIÓN 4
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 4 grupos
‒ Actividad 1: llévanos a la baliza: se recordará qué es la tarjeta
de control, cómo se pica (o sella en este caso) y se buscarán
las balizas que habrá por el gimnasio, por equipos. Tendrán
que poner los sellos de todas las balizas colaborando entre todos los del equipo.
‒ 649 ‒
‒ Actividad 2: siguiendo el orden: se les explicará que en una
carrera hay que respetar el orden de las balizas. Se hará un
recorrido por el patio del centro utilizando un mapa por equipo
y buscando 8 balizas de tela. Cada equipo tendrá que picar
todas las balizas con los sellos que irán encontrando en cada
una de ellas, en el orden correcto.
GRUPO 1 - SESIÓN 5
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 3 grupos
‒ Actividad 1: recordando el mapa: con el mapa del gimnasio,
cada miembro del equipo deberá encontrar los puntos marcados por el profesor. En este caso no habrá balizas colocadas.
‒ Actividad 2: carrera de orientación: se recordará la simbología
del mapa y la tarjeta de control y se realizará una pequeña carrera de orientación por equipos en la que tendrán que encontrar todas las balizas y sellar, cada uno, su tarjeta de control
con el sello que encuentren en cada una.
GRUPO 1 - SESIÓN 6
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 3 grupos
‒ Actividad 1: el nuevo mapa: se repasará lo aprendido hasta el
momento entre todos (orientación del mapa, símbolos, tarjeta
de control, la pinza, la elección de la ruta, etc.). Se presentará
el nuevo mapa que abarcará más zonas del patio (Figura 5) y
tendrán que intentar entenderlo entre todos relacionándolo con
el espacio a través del desplazamiento por el mismo y contando con la ayuda del profesor.
‒ Actividad 2: carrera de orientación: carrera de orientación por
equipos en la que tendrán que encontrar 7 balizas, en orden, y
‒ 650 ‒
picar la tarjeta de control con la pinza que encuentren en cada
baliza.
FIGURA 5. Mapa del patio del colegio y del gimnasio, incluyendo la zona del huerto y los
jardines
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
GRUPO 1 - SESIÓN 7
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 2 grupos
‒ Actividad 1: carrera de orientación: se recordará todo lo aprendido hasta el momento y se hará una carrera de orientación por
equipos en la que tendrán que picar todas las balizas en orden.
Lo importante es picar todas sus balizas (habrá varios recorridos). Los grupos tendrán mayor libertad y tendrán que ir de
manera autónoma a las balizas (los que puedan en función de
sus características) mientras los profesores estarán por el patio
‒ 651 ‒
ayudando en caso de ser necesario. Se utilizará el mapa de la
Figura 6.
FIGURA 6. Mapa del patio del colegio y del gimnasio, incluyendo la zona del huerto y los
jardines y el parque interior. Mapa más completo del centro con el que se hará también la
carrera final
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
GRUPO 2 - SESIÓN 1
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: todos juntos
‒ Actividad 1: recomponiendo el mapa: con un mapa grande del
gimnasio deberán colocar los pictogramas que faltan para
completarlo (Figura 1).
‒ Actividad 2: crea tu mapa: con un mapa en blanco y de forma
individual deberán dibujar un mapa del gimnasio.
‒ 652 ‒
GRUPO 2 - SESIÓN 2
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: todos juntos
‒ Actividad 1: entre todos deberán recomponer un mapa del
gimnasio con los pictos
‒ Actividad 2: de forma individual tendrán que terminar de dibujar los mapas de la sesión anterior.
‒ Organización: 3 grupos
‒ Actividad 3: símbolos y mapas: cada profesor explicará a su
grupo la simbología básica de los mapas (salida, controles y
meta). Utilizará un mapa básico para dibujar estos símbolos y
entre todos los del grupo se irá recorriendo el espacio hasta
llegar a los lugares indicados. Después se hará al revés, se irá
a un lugar y se les pedirá a ellos que señalen en el mapa dónde
se encuentran (Figura 3). En este caso se añadirá más dificultad que al grupo 1.
GRUPO 2 - SESIÓN 3
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 3 grupos
‒ Actividad 1: carrera de orientación: se recordará la simbología
del mapa, se explicará la tarjeta de control y se realizará una
pequeña carrera de orientación por equipos en el gimnasio en
la que tendrán que encontrar las balizas y sellar la tarjeta de
control. Se utilizará el mapa de la Figura 7.
‒ Actividad 2: no sigas la línea: se les explicará que son las líneas de tramo y que no son el camino a seguir. Se les dará un
mapa del patio y del gimnasio (Figura 8) y harán otra carrera
de orientación por equipos.
‒ 653 ‒
FIGURA 7. Mapa del gimnasio en el que se empiezan a cambiar los pictos por símbolos,
introduciendo así el concepto de leyenda.
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
FIGURA 8. Mapa del patio y el gimnasio
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
‒ 654 ‒
GRUPO 2 - SESIÓN 4
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: todos juntos
‒ Actividad 1: se les explicarán los colores que pueden encontrar en un mapa de orientación y lo que significa cada uno.
‒ Organización: 6 grupos
‒ Actividad 2: carrera de orientación: cada pareja tendrá que
completar la carrera de su mapa (mapa de la Figura 9) y sellar
las 8 balizas en su tarjeta de control. Algunas de las balizas
tendrán una prueba especial en la que tendrán que contestar a
una pregunta o hacer un reto. Habrá profesores repartidos por
las pruebas y por el patio para ayudar a los alumnos que lo
necesiten.
FIGURA 9. Mapa del patio ampliado
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
GRUPO 2 - SESIÓN 5
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 4 grupos
‒ Actividad 1: carrera de orientación: se les explicará la pinza
para picar y cada grupo tendrá que realizar una carrera de
orientación de 7 balizas picando.
‒ 655 ‒
‒ Actividad 2: juego Go4Orienteering: se utilizarán unas fichas
en las que habrá conos dibujados y en las que están marcados
unos recorridos, en el suelo habrá 25 conos colocados en cuadrado y separados 1m entre sí, todos tendrán una baliza debajo. Los alumnos deberán ser capaces de orientar las fichas y
decidir cuál es la baliza correcta.
GRUPO 2 - SESIONES 6 Y 7
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 6 grupos
‒ Actividad 1: carrera de orientación: cada pareja tendrá que
completar la carrera de su mapa (Figura 10), esta vez picando
con pinza las 10 balizas y completando las preguntas y pruebas que se encuentren en cada una. En esta ocasión se utilizará
todo el patio. En la sesión 7 se realizará otra carrera, pero en
esa ocasión se les dará mayor autonomía.
FIGURA 10. Mapa del patio completo
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
‒ 656 ‒
GRUPOS 1 Y 2 - SESIÓN 8 - CARRERA DE ORIENTACIÓN
Actividades de la parte principal:
‒ Organización: 4 grupos en cada uno de los grupos
‒ Actividad 1: carrera de orientación final: tendrán que poner en
práctica todo lo aprendido durante el curso. Irán por equipos
y tendrán que picar todas las balizas de su mapa en orden (habrá varios recorridos). Los grupos irán de manera autónoma a
las balizas (los que puedan en función de sus características)
mientras los profesores estarán por el patio y el parque ayudando en caso de ser necesario y acompañados a aquellos
equipos que necesiten. En esta ocasión se utilizará todo el patio con el grupo 1 (mapa de la Figura 6) y todo el patio y el
parque de al lado del centro con el grupo 2 (mapa de la figura
11). El número de balizas será de 12.
FIGURA 11. Mapa del patio y del parque con ejemplo de carrera marcado
Fuente: elaboración por parte del equipo del proyecto
‒ 657 ‒
4.2. EVALUACIÓN DE LAS SESIONES
Tras cada sesión, se reunían los responsables del proyecto para analizar
lo sucedido en la misma. En estas reuniones se evaluaban las sesiones
primero de una forma más global y después centrándose en: el tiempo
(si se ajustaban las actividades programadas al tiempo), la organización
del grupo (si era adecuada la formación que se había hecho de parejas,
tríos, con o sin profesor, organización de los grupos aleatoria o no, etc.)
y la adecuación de las actividades al nivel del grupo (si había que subir
o bajar el nivel, dar más o menos contenidos, volver a los primeros conceptos explicados, etc.). Con esta información se reestructuraba la siguiente sesión. Por lo que las sesiones que aquí se muestran son el resultado de la evaluación de las sesiones anteriores y las modificaciones
decididas en base a las mismas.
Al terminar el proyecto se realizó una evaluación final del mismo, siguiendo el guion que se usaba tras cada sesión, pero de forma más global de cara a futuros proyectos.
Por último, se realizaron diferentes reuniones y entrevistas con el profesorado, equipo directivo y familiares de los alumnos tras las que se
recogió información sobre la utilidad del programa implementado
desde su experiencia y vivencias a lo largo del proyecto. Tras el análisis
de las mismas destacaron las siguientes:
‒ Afirmaron que se había dado a conocer una actividad diferente
y saludable que pueden realizar en su tiempo de ocio en familia
‒ Explicaron que se ha contribuido al desarrollo a nivel físico,
cognitivo, social y personal de los participantes
‒ Y pusieron especial énfasis en que se habían ofrecido herramientas a los estudiantes que pueden tener transferencia a su
vida cotidiana tanto dentro como fuera del centro y que esa
transferencia ya se está produciendo
‒ 658 ‒
5. CONCLUSIONES
Se ha diseñado, implementado y evaluado un programa de deporte de
orientación adaptado a un colectivo de estudiantes de un Colegio de
Educación Especial. A través del cual se han ofrecido herramientas a
los participantes que puedan tener transferencia en su vida diaria, consiguiendo que adquieran aprendizajes significativos como son: conocer
su posición en un momento determinado, tomar decisiones, ser capaces
de elegir una ruta para ir de un punto a otro, trabajar en equipo, entender
un mapa para poder desplazarse por el espacio, etc. Además de ofrecer
una alternativa para que puedan realizar en familia en su tiempo de ocio,
contribuyendo a visibilizar las actividades en el medio natural y su práctica por parte de este colectivo.
6. AGRADECIMIENTOS
Queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible
este proyecto y que han formado parte del mismo. Por un lado, al equipo
directivo del centro educativo formado por Marisa, Sonia y Marta; a las
profesoras y profesores de los grupos que han participado; a todos aquellos que han colaborado, aunque no fuesen sus clases; y a las familias
implicadas, por confiar en nosotros y darnos la oportunidad de trabajar
este proyecto. Por otro lado, a todos los alumnos del centro que han
sido los protagonistas y que nos han enseñado tanto. Y, por último, queremos agradecer especialmente a todos los estudiantes voluntarios del
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Claudia García,
Laura D. Albarsanz, Jaime Arévalo, Laura Rodrigo, Diego Moreno,
Agurtxane Castrillo, Aruca Siquiera, Luna Valero y María Mondéjar,
por su colaboración en el diseño del programa, en el diseño del material
adaptado, en la organización, en la puesta en práctica y en la evaluación
de las sesiones, ayudando en todo lo necesario para poder llevar a cabo
este proyecto de manera tan satisfactoria y aprendiendo todos juntos en
cada sesión. Gracias.
‒ 659 ‒
7. REFERENCIAS
Alcaraz-García. S. y Arnaiz-Sánchez, P. (2020). La escolarización del alumnado
con necesidades educativas especiales en España: un estudio
longitudinal. Revista Colombiana de Educación, 48, 299-320.
https://doi.org/10.17227/rce.num78-10357
Comunidad de Madrid (s.f). La Educación Especial en la Comunidad de Madrid.
https://bit.ly/4c9JJRN
FEDO (s.f). Historia de la Federación Española de Orientación.
https://bit.ly/44VbkU5
Orden de 22 de marzo de 1999 (10 de abril de 1999), por la que se regulan los
programas de formación para la transición a la vida adulta destinados a
los alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados en
Centros de Educación Especial. BOE núm. 86, de 10 de abril de 1999.
Peñarrubia, C., Guillén, R. y Lapetra, S. (2016). Las actividades en el medio
natural en Educación Física, ¿teoría o práctica? Cultura CCD, 11, 27-36.
https://bit.ly/4dRgmoN
Santos, M.L., Martínez, L.F. y Cañadas, L. (2018). Actividades Físicas en el
Medio Natural, Aprendizaje-Servicio y discapacidad intelectual. Espiral.
Cuadernos del Profesorado, 11(22), 52-60. https://bit.ly/3Vdte16
Mediavilla, L., Gómez-Barrios, V. (2021). Desarrollo de competencias personales
y sociales a través de las actividades formativas en el medio natural y de
la metodología experiencial. Journal of Sport and Health Research,
13(3), 455-466. https://bit.ly/4azHrtT
‒ 660 ‒
CAPÍTULO 38
¿CÓMO SE MUEVEN LOS ESCOLARES
CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN /
HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN EL AULA
DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA NATURALEZA,
Y QUÉ OPINAN SUS PROFESORES SOBRE ELLO?
MIGUEL VILLA-DE GREGORIO
CÉSAR MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
PATRICIA ROCU GÓMEZ
IRENE RAMÓN-OTERO
Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un
trastorno del neurodesarrollo que parece basarse en un complejo proceso genético, ya que presenta una desviación de determinados genes,
que son directamente responsables de regular los procesos atencionales
y el estado de tranquilidad (Sonuga-Barke & Thapar, 2021). Se considera que existe dicho trastorno(s) si seis o más síntomas de inatención
y/o hiperactividad permanecen en el comportamiento del niño durante
al menos seis meses, comenzando antes de los siete años, y en dos contextos diferentes (por ejemplo, contexto familiar y contexto escolar)
(APA, 2013). Se estima que entre el 5 y el 10% de la población infantil
está afectada por el TDAH, siendo más frecuente en niños y adolescentes que en adultos (Faraone et al., 2021). Este trastorno se caracteriza
por diferentes presentaciones o subtipos: déficit de atención predominante (TDA); hiperactivo-impulsivo predominante (TDAH); y trastorno por déficit de atención con hiperactividad o subtipo mixto
(TDAH) (APA, 2013). El TDAH conlleva problemas de conducta, dificultades de aprendizaje, bajos niveles de coordinación motora,
‒ 661 ‒
ansiedad, depresión o alteraciones del sueño (Banaschewski et al.,
2017; Ruiz & Villa-de Gregorio, 2023).
Durante las clases de educación física (EF), a este conjunto de dificultades se añaden una serie de problemas psicológicos y sociales que, sin
duda, interferirán en la gestión de los conflictos con sus compañeros de
equipo, les provocarán ansiedad ante la resolución de algunas de las
tareas motrices que se plantean en las clases de EF, mostrarán bajos
niveles de compromiso con el aprendizaje de nuevas habilidades motrices, así como poca perseverancia con el mismo, cierta desmotivación,
etc. (Villa-de Gregorio et al., 2022). Además, la mayoría de los niños
con TDAH muestran déficits en varias habilidades motoras finas y/o
globales (Kleeren et al., 2023; Liang et al., 2021), lo que puede afectar
a su participación en clases de educación física y/o deportes (Orangi et
al., 2021; Pan et al., 2017). También, es especialmente relevante mencionar que los escolares con TDAH muestran una mayor sensibilidad a
centrarse en los errores y en los malos resultados cuando tienen que
resolver alguno de los problemas motores planteados en las clases de
educación física, teniendo así una pobre percepción de su competencia
motriz (Carcamo-Oyarzun et al., 2020).
1.1. EL AULA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA NATURALEZA
Desde hace décadas, se vienen reconociendo los beneficios que tiene
que los escolares se muevan, jueguen y se ejerciten en el medio natural
y cómo este valor es de especial relevancia para los escolares que tienen
problemas de índole atencional y/o de hiperactividad (Kemple et al.,
2016, citado en Ruiz &Villa-de Gregorio, 2023, p.116); pues las actividades físico-deportivas y de carácter lúdico, cuando son en contacto
con el medio natural, ayudan a que el autocontrol y los niveles de concentración de este tipo de escolares, se vean incrementados. Así pues,
autores como Kuo y Faber-Taylor, tras varios años de experimentos con
este tipo de escolares, demostraron que una «dosis de naturaleza» diaria, amortiguaría los síntomas nucleares de este tipo de trastornos del
neurodesarrollo (Faber-Taylor & Kuo, 2009, citado en Ruiz &Villa-de
Gregorio, 2023, p.116).
‒ 662 ‒
1.2. ¿QUÉ OPINAN LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA SOBRE LA COMPETENCIA MOTRIZ DE LOS ESCOLARES CON PROBLEMAS ATENCIONALES
Y/O DE HIPERACTIVIDAD?
Los profesores de Educación Física se encuentran en una posición privilegiada para ofrecer información sobre el desarrollo de las habilidades motrices de sus alumnos en contextos naturales como son las clases
de educación física (Esteban et al., 2018; Lalor et al., 2016; Rivard et
al., 2007). Sin embargo, no existen muchos estudios que hayan analizado la precisión con la que perciben los cambios que se producen en
sus alumnos por efecto de sus clases.
Lalor et al. (2016) en su estudio encontraron que los profesores fueron
capaces de observar cambios en la competencia motriz del alumnado
con cierta precisión; sobre todo, en términos de competencia motriz
global, y menos sobre habilidades motoras finas, agilidad o fuerza. Sin
embargo, en su estudio, los profesores eran maestros de aula y no profesores de educación física. Otros estudios (Ruiz-Pérez et al., 2001; Toftegaard-Stoeckel et al., 2010) mostraron cómo los profesores de educación física podían identificar a los estudiantes con baja competencia
motriz, y encontraron que el juicio del profesor sobre la competencia
motriz de los estudiantes, estaba positivamente correlacionado con las
autopercepciones de los estudiantes sobre la misma. Los profesores de
educación física eran capaces de detectar problemas en el control de
objetos e instrumentos más que las dificultades en tareas de locomoción. Estos resultados llevan a reclamar la necesidad de que los profesores de educación física reciban más formación en relación a los procesos de desarrollo y aprendizaje de los escolares de las habilidades
motrices fundamentales (Lander et al., 2017; Soini et al., 2021).
En este estudio, por tanto, se analizó los efectos de un programa de
educación física de 12 semanas desarrollado en el medio natural sobre
la competencia motriz de un grupo de escolares con TDAH y otro con
DT, y las percepciones que, al respecto, tuvieron sus profesores de E.F
‒ 663 ‒
2. OBJETIVOS
‒ Evaluar los efectos de 12 semanas de clases de educación física en el medio natural sobre la competencia motora de sus
alumnos con TDAH y con desarrollo típico (DT).
‒ Evaluar las percepciones que los profesores de educación física tenían de la competencia motora de sus alumnos antes y
después de las 12 semanas de clases de educación física en el
medio natural.
3. METODOLOGÍA
3.1. PARTICIPANTES: ESCOLARES
La muestra incluyó dos grupos de adolescentes (16 chicos y 10 chicas)
con edades comprendidas entre los 13 y los 14 años. El grupo 1 estaba
formado por 13 adolescentes diagnosticados por TDAH (8 chicos y 5
chicas). El grupo 2 estaba formado por adolescentes con desarrollo típico (DT) (n=13; 8 chicos y 5 chicas). Los participantes fueron reclutados de un instituto de Madrid (España). Los adolescentes del Grupo
1 fueron diagnosticados por TDAH por los servicios pediátricos locales
y el orientador del instituto. Los criterios de inclusión de este estudio
fueron los siguientes 1. Los niños tenían un diagnóstico formal de
TDAH realizado por un pediatra que seguía los criterios para el TDAH
definidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos
Mentales (DSM-V) (APA, 2013). 2. Se excluyeron los niños diagnosticados con trastornos psiquiátricos mayores como parálisis cerebral,
trastorno del espectro autista o discapacidad intelectual. Los alumnos
del Grupo 2 fueron reclutados en el mismo instituto. Ninguno de los
alumnos del Grupo 2 mostraba indicios de TDAH. Ninguno tomaba
medicación. Este estudio respetó los postulados establecidos por la Declaración de Helsinki y las normas éticas sugeridas a la investigación
en el campo de las ciencias del deporte (Harris & Atkinson, 2014). El
estudio fue aprobado como parte de una tesis doctoral en la Universidad
Politécnica de Madrid (España). Los adolescentes y sus padres firmaron
formularios de consentimiento informado.
‒ 664 ‒
3.2. PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA
La muestra estuvo formada por los tres profesores de Educación Física
de estos niños. Contaban con una amplia trayectoria profesional como
profesores de Educación Física en la etapa de Educación Secundaria
(entre 5 y 20 años). Todos ellos eran profesores de Educación Física de
2º curso de la E.S.O. del mismo instituto. En cuanto a las clases de educación física, éstas no fueron sometidas a ningún tipo de manipulación
por parte de los investigadores ya que su intención era comprobar si el
programa de educación física habitual de los currículos educativos tenía
o no efecto sobre la competencia motriz de los adolescentes con TDAH.
Los profesores de Educación Física que desarrollaron cada una de las
sesiones de Educación Física (55 minutos por sesión), durante las 12
semanas consecutivas, mostraron flexibilidad metodológica, utilizando
diferentes estilos de enseñanza, en función de las tareas propuestas para
el aprendizaje. Así, fomentaron la participación motriz, la implicación
cognitiva y las relaciones sociales entre los alumnos durante el desarrollo de las sesiones que, a su vez, tuvieron lugar en el medio natural.
Asimismo, se crearon ambientes de aprendizaje con carácter lúdico, tratando de eliminar cualquier tipo de discriminación por razón de género,
estereotipos sociales y diferencias en cuanto a competencia condicional
y/o motriz. En la Tabla 1 se muestra un ejemplo del desarrollo de los
contenidos a partir del Decreto 48/2015, por el que se establece el currículo de la Educación Física en la Educación Secundaria Obligatoria
en la Comunidad de Madrid.
TABLA 1. Ejemplo de actividades desarrolladas
Contenido
Ejemplos de actividades
Condición física
Circuitos de condición física por parejas y/o tríos; juegos de persecución, de tracción, de saltos y lanzamientos; carrera continua, juegos de
carrera
Trepa
Empleo de los medios que ofrece el medio natural para iniciar al alumnado a la trepa, estableciendo diferentes niveles de dificultad (árboles a
diferentes alturas, rocas, cuerdas pendientes de troncos, etc.)
Fuente: elaboración propia
‒ 665 ‒
3.3. INSTRUMENTOS
3.3.1. Evaluación de la competencia motriz
Se utilizó el SportComp (Ruiz et al., 2017), que se compone de cinco
tareas de coordinación motora global (salto de 7 metros con una pierna;
salto de 7 metros con los pies juntos; saltos laterales; correr hacia delante y hacia atrás y desplazamiento sobre soportes). El Coeficiente de
Correlación Intraclase (CCI) permitió obtener una fiabilidad test-retest
de (CCI=.91).
Estas pruebas fueron administradas en las instalaciones deportivas del
instituto por el investigador principal y el ayudante de investigación,
antes (pretest) y después (postest) de las 12 semanas de clases de educación física. Se pidió a los participantes que llevaran ropa y calzado
apropiados para hacer ejercicio físico. El investigador principal y el
ayudante de investigación siguieron el manual del SportComp al administrar las tareas. Los participantes recibieron descripciones verbales
detalladas y demostraciones antes de realizar las habilidades motrices.
También se les proporcionaron instrucciones y demostraciones adicionales si parecían no entender o cometían errores durante sus ensayos de
práctica. Además, se les evaluó individualmente antes de asistir a las
clases de educación física. Se formó a un ayudante de investigación,
que no conocía el diagnóstico ni el objetivo del estudio, para que administrara y evaluara el rendimiento de los adolescentes en cada prueba.
Tanto el investigador principal como su ayudante de investigación evaluaron el rendimiento de los niños en SportComp, en todas sus tareas.
Se recordó a los participantes que la participación en el estudio era voluntaria y que podían abandonarlo cuando lo desearan.
3.3.2. Evaluación de la percepción de los profesores de E.F. sobre la
competencia motriz del alumnado
Se aplicó la Escala de Competencia Motriz en la Infancia (ECOMI)
(Ruiz et al., 2001) por la que el profesorado de E.F. participante en el
presente estudio, pudo expresar cuáles fueron sus percepciones en relación a los niveles de competencia motriz de su alumnado, antes y
‒ 666 ‒
después de las 12 semanas de la aplicación del programa de E.F. Dicho
instrumento evalúa dos dimensiones: 1. Competencia motriz general; 2.
Control Motor. Para ello, este instrumento está provisto de una escala
tipo Likert del 1(total desacuerdo) al 4 (totalmente de acuerdo). Asimismo, estudios previos (Bueno et al., 2001; Ruiz et al., 2001) expresaron el reconocimiento de sus propiedades psicométricas, siendo muy
satisfactorias para su empleo en diseños metodológicos como el que se
presenta.
Se informó debidamente a los profesores de educación física sobre las
principales consideraciones del cuestionario y se les pidió que fueran
sinceros en sus respuestas. Además, se les recordó que la participación
en el estudio era voluntaria y que eran libres de abandonar la prueba.
3.4. ANÁLISIS DE DATOS
Se midieron las puntuaciones de cada grupo antes (pre) y después (post)
de la intervención. La normalidad de los datos se evaluó con ShapiroWilk y la inspección visual de los gráficos Q-Q. Dada la violación sistemática del supuesto de normalidad, se realizaron pruebas no paramétricas. La evolución de cada grupo (pre vs post) se probó con la prueba
de rangos de Wilcoxon, mientras que la U de Mann-Whitney se utilizó
para probar las diferencias entre grupos tanto para el pre como para el
post. Para controlar el error de tipo I, se aplicó la corrección de Bonferroni a estas pruebas: /4 =.125. Se consideró la significación exacta
bilateral para las pruebas U y W. El tamaño del efecto se expresó en
correlación biserial de rango I. El nivel alfa se fijó en =.05 para todos
los análisis. Para el análisis estadístico y la elaboración de figuras se
emplearon IBM SPSS V.25 (IBM, 2021) y Jamie V.2.3 (Jamovi, 2023).
4.RESULTADOS
4.1. COMPETENCIA MOTRIZ: SPORTCOMP
Los percentiles del Sportcomp pueden leerse en la Tabla 2. El grupo
DT mostró un mejor rendimiento en Sportcomp que el grupo TDAH.
La prueba U confirmó las diferencias entre el grupo TDAH y DT en los
‒ 667 ‒
tiempos pre y post para todas las medidas conformes a la Batería Sportcomp: Z = -2,69, p =.006, r =.62, y Z = -2,69, p =.006, r =.62 para
carrera de agilidad de 9m pre y post, respectivamente; Z = -2,49, p
=.012, r =.57 y Z = -2,49, p =.012, r = 0,57 para desplazamiento sobre
tablas; Z = -2,90, p =.003, r =.67 y Z = -2,51, p =.011, r = 0,58 para
salto de 7m; Z = -3,00, p =.002, r =.69 y Z = -3,06, p =.001, r =.70 para
salto de 7m pies juntos; y Z = -4,10, p <.001, r =.94 y Z = -4,34, p <.001
r =.99 para salto de lado a lado.
Las pruebas W revelaron que el grupo de TDAH mejoró su rendimiento
después de las 12 semanas de clases de educación física en la carrera
de agilidad de 9 m (Z = -2,97, p = 0,001, r = 0,93), el desplazamiento
sobre tablas (Z = -2,55, p = 0,008, r = 0,80) y el salto de 7 m (Z = -3,08,
p = 0,001, r = 0,97). No se encontraron diferencias entre pre y post en
salto de 7 m pies juntos (Z = -2,20, p =.027, r =.69) y salto de lado a
lado (Z = -1,51, p =.201, r = -.51). El mismo patrón se encontró para el
grupo de DT, mostrando una mejora en la carrera de agilidad de 9 m (Z
= -2,97, p = 0,001, r = 0,93), desplazamiento sobre tablas (Z = -3,01, p
= 0,001, r =.93) y salto de 7 m (Z = -2.57, p =.009, r =.80) pero no en
salto de 7 m pies juntos (Z = -1.90, p =.056, r =.58), y salto de lado a
lado (Z = -1.50, p =.213, r = -.43).
Por último, el grupo de TDAH también se diferenció en el índice general de coordinación en pre (Z = -2,74, p =.005, r =.63), y post (Z = 3,25, p =.001, r =.65) en comparación con el grupo tópico. Los alumnos
con TDAH no mostraron mejoras en el índice general de coordinación
tras las 12 semanas de clases de educación física (Z = -2,34, p =.017, r
=.74, mientras que el grupo de DT sí lo hizo (Z = -2,48, p =.010, r =.78).
En resumen, ambos grupos mejoraron en las mismas tres (de cinco) medidas de Sportcomp, con peor rendimiento del grupo TDAH tanto en
las prepruebas como en las pospruebas con respecto al grupo DT.
‒ 668 ‒
TABLA 2. Cuartiles de competencia motriz: SportComp
Pruebas
Carrera de agilidad (9 metros)
Desplazamiento sobre tablas
7m saltando
7m salto pies juntos
Salto de lado a lado
Índice general
Pre
Post
TDAH
25º
25º
50º
75ª
No
11.50 11.50 11.50
50º
75ª
11.50
11.50
11.50
Sí
11.31 11.57 12.28
11.15
11.49
12.20
No
10.50 10.53 11.85
10.39
10.48
11.67
Sí
15.65 15.83 18.10
15.34
15.69
18.03
No
14.77 14.84 16.99
14.63
14.70
16.77
Sí
2.77
2.85
2.94
2.65
2.74
2.80
No
2.39
2.42
2.79
2.35
2.39
2.67
Sí
3.10
3.15
3.53
3.12
3.14
3.48
No
2.69
2.71
3.12
2.67
2.68
3.11
Sí
33.00 36.00 36.00
33.00
35.00
37.00
No
38.00 40.00 41.00
39.00
40.00
41.00
Sí
1.16
1.25
2.90
.91
1.14
3.01
No
-.53
-.28
1.24
-.61
-.40
.89
4.2. PERCEPCIÓN DE LA COMPETENCIA MOTRIZ DEL PROFESOR
A continuación, se presentan los datos descriptivos de las percepciones de
los profesores de Educación Física, para los adolescentes con TDAH y
para aquellos con un Desarrollo Típico (DT) en la escala ECOMI para
los dos momentos evaluados. Tanto en la medición inicial como en la
final, el grupo con TDAH, comparado con el grupo DT, fue percibido
con una menor Competencia Motriz General y Control Segmentario (Z=
3.47, p <.001, η2 = 0.48 para medición inicial; Z = 4.49, p <.001, η2=
0.81 para medición final) y un menor Control Postural Estático y Dinámico (Z = 4.11, p =.001, η2 = 0.68 para medición inicial; Z = 4.38,<.001,
η2 = 0.77 para medición final).
Las puntuaciones no sufrieron modificaciones a lo largo del tiempo en
el grupo de adolescentes con TDAH, ni en su Competencia Motriz General y Control Segmentario, (Z = 0.85, p =.198) ni en su Control Postural Estático y Dinámico (Z = 0.84, p =.200). Sin embargo, en los adolescentes DT, se produjo un incremento de su Competencia Motriz General y Control Segmentario (Z=2.31, p=.011; η2 = 0.21), pero no de su
Control Postural Estático y Dinámico (Z= 1.81, p =.035).
‒ 669 ‒
5.DISCUSIÓN
Los objetivos del estudio eran 1. Evaluar los efectos de 12 semanas de
clases de educación física desarrolladas en el medio natural, sobre la
competencia motriz de sus alumnos con TDAH y con TD; 2. Evaluar
las percepciones que los profesores de educación física tenían de la
competencia motriz de sus alumnos antes y después de las 12 semanas
de clases de educación física en el medio natural.
Los resultados mostraron que, antes y después de las 12 semanas de
clases de educación física en el medio natural, el grupo de adolescentes
con TDAH mostró ser menos competente que sus compañeros con
desarrollo típico (DT). Asimismo, después de 12 semanas, ambos grupos mejoraron algunas de las variables de competencia motriz mencionadas. Sin embargo, las percepciones de sus profesores de educación
física sobre la competencia motriz del grupo con TDAH, a pesar de
haber mejorado, no cambiaron después de 12 semanas.
5.1. COMPETENCIA MOTRIZ
A pesar de puntuar más bajo que el grupo con DT en SportComp, los
adolescentes con TDAH mejoraron algunas variables tras 12 semanas
de clases de educación física. Estos resultados concordaban con estudios previos que mostraban deficiencias motoras significativas en niños
con TDAH.
En primer lugar, tradicionalmente se ha informado de una relación muy
fuerte entre el TDAH y los déficits en el control motor (Barkley, 1990;
Ghanizadeh, 2011). Una revisión (Hahn & Pieper, 2005) encontró una
competencia motriz reducida entre los niños y adolescentes con TDAH,
en las dimensiones de coordinación motriz global, coordinación motriz
fina y habilidades visomotoras. Un estudio (Fliers et al., 2008) observó
déficits de coordinación en el 34% de los niños y el 29% de las niñas
con TDAH entre 486 niños con TDAH y 269 niños sin TDAH. Tras 12
semanas de clases de educación física, los adolescentes con TDAH mejoraron sus niveles de competencia motriz. Estos resultados coincidían
con los de algunos estudios. Así, los programas de trabajo específicos
‒ 670 ‒
para el deporte con escolares con TDAH también condujeron a mejoras
en la destreza manual y las habilidades con el balón, entre otras dimensiones (Meßler et al., 2018; Ziereis & Jansen, 2015). Asimismo, la literatura científica afirma que, los programas de actividad física curricular
(Educación Física Escolar) cuyas características responden a intervenciones de entre 8 y 12 semanas de duración, con tareas motrices eminentemente aeróbicas, de intensidad moderada-alta, entre niños diagnosticados de TDAH, obtuvieron resultados muy favorables en términos de competencia motriz (Bustamante et al., 2016; Chang et al., 2014;
Kang et al., 2011). Otros estudios propusieron la aplicación de tareas
motrices continuas y de alta intensidad para mejorar los niveles de competencia motriz entre los niños con TDAH (Hattabi et al., 2021; Soori
et al., 2020). Por último, algunos estudios, afirman la importancia de
estudiar cómo las tareas motrices no continuas con un componente sensorial más complejo pueden tener un impacto positivo en los niveles de
competencia motriz de los escolares con TDAH (Benzing & Schmidt,
2019; Chang et al., 2022; Kadri et al., 2019; Smith et al., 2020; Song et
al., 2022). Además, parte del programa de educación física al que fueron expuestos los escolares con TDAH durante los 3 meses se caracterizó por tareas en las que los mecanismos de percepción, anticipación y
toma de decisiones (tareas motrices lúdicas y de trepa, desarrolladas en
el medio natural) fueron los elementos más importantes para el desarrollo de las funciones ejecutivas en este tipo de escolares.
Por último, se podría afirmar que el medio natural en el que tuvieron
lugar las 12 semanas de clase de E.F., pudo contribuir a parte de las
mejoras de competencia motriz de los participantes. Así pues, para ello,
se atiende a la conocida Teoría de la Restauración de la Atención
(Kaplan, 1995, citado en Ruiz & Villa-de Gregorio, 2023, p.117) que
expresa que cuando los escolares, independientemente sufran o no problemas atencionales, se mueven en contacto con el medio natural, es
decir, en entornos que no reclaman la atención de estos de forma deliberada, fatigándoles mucho más, por tanto, es muy probable que dichos
mecanismos atencionales descansen y se restauren (Kaplan, 1995, citado en Ruiz & Villa-de Gregorio, 2023, p.118; Faber-Taylor, 2004,
citado en Ruiz & Villa-de Gregorio, 2023, p.118; Faber-Taylor & Kuo,
‒ 671 ‒
2009, citado en Ruiz & Villa-de Gregorio, 2023, p.118); pudiendo, por
tanto, amortiguar, de alguna manera, los síntomas nucleares del TDAH
para que estos no interfieran de forma negativa en su desempeño motor.
5.2. PERCEPCIÓN
DE LA COMPETENCIA MOTRIZ DE LOS PROFESORES DE
EDUCACIÓN FÍSICA
Con el objetivo de analizar si la percepción de la competencia motriz
del grupo de escolares participantes con TDAH y DT cambió entre sus
profesores de educación física como resultado de las 12 semanas de
clases de educación física en el medio natural, cabe señalar que se obtuvieron los siguientes resultados: 1. Antes y después de las 12 semanas
de clases de educación física en el medio natural, los profesores de educación física evaluaron con puntuaciones más bajas a los alumnos con
TDAH que a los alumnos con DT; 2. Después de las 12 semanas de
clases de educación física, los profesores de este área mantuvieron puntuaciones similares para ambos grupos, TDAH y DT.
En este estudio, los profesores de educación física consideraron que el
programa no afectaba a la competencia motriz de los alumnos. ¿Por
qué? Son conocidos los estudios que hacen referencia a la baja competencia motriz de los escolares con TDAH y a sus bajos niveles de condición física, a los que se ha hecho referencia a lo largo de este manuscrito; circunstancias que, en la mayoría de los casos, les llevan a ser
reacios a participar y, por tanto, a no disfrutar de ninguna actividad físico-deportiva, tanto dentro como fuera del aula de E.F. (Villa de Gregorio et al., 2022;2023), y es posible que esta idea haya cristalizado en
la mente de muchos profesores del área. Así pues, aunque después de
las 12 semanas de clases de E.F. en el medio natural, los niveles de
competencia motriz de los escolares con TDAH mejoraron, sus profesores no mostraron cambios en su opinión al respecto.
En este sentido, hablamos de la actitud de los profesores de E.F. hacia
los alumnos con TDAH, a la que se le puede dar explicación científica.
Así pues, según el modelo tripartito de actitudes de Eagly y Chaiken
(Eagly & Chaiken, 1993) la actitud de un ser humano está formada por
tres componentes: cognitivo, afectivo y conductual. El componente
‒ 672 ‒
cognitivo se refiere a los pensamientos y creencias; el afectivo, a las
emociones; y el conductual, a las acciones realizadas. Utilizando estos
componentes, un estudio comparó las actitudes de profesores en activo
y en formación con y sin experiencia docente (Anderson et al., 2012).
Los resultados mostraron que las actitudes generales eran positivas para
los tres grupos, pero negativas para las creencias estereotipadas y pedagógicas. Los autores sugieren que esta tendencia a mantener simultáneamente actitudes positivas y negativas, denominadas actitudes ambivalentes, pone de relieve una dimensión importante en la comprensión de
las actitudes que a menudo se pasa por alto cuando se miden las actitudes
globales. Estos investigadores sugirieron que las actitudes ambivalentes
no son sorprendentes debido al comportamiento disruptivo asociado con
el TDAH y la información a menudo contradictoria presentada en los
medios de comunicación (Anderson et al., 2017). También argumentan
que la ambivalencia actitudinal puede poner en duda la estabilidad de la
actitud de un profesor, y puede conducir a decisiones, acciones y percepciones inconsistentes con los niños con TDAH.
Otra razón que podríamos añadir hace referencia a que las clases de
educación física que recibieron los alumnos con TDAH durante esos
tres meses no se desarrollaron expresamente para mejorar su competencia motriz, es decir, los profesores de E.F. no supieron en ningún momento que el objetivo era analizar los niveles de competencia motriz de
su alumnado, antes y después de las 12 semanas, por lo que no centraron
su atención en las posibles mejoras conseguidas, sino en el hecho genérico de que el alumnado con TDAH, son menos competentes. Esta razón podría atribuirse al desconocimiento que los profesores no universitarios tienen sobre el antecitado trastorno del neurodesarrollo. Así, las
investigaciones sobre el conocimiento de los profesores acerca del
TDAH han arrojado resultados dispares. Utilizando el KADDS (Sciutto
et al., 2000), Alkahtani (2013) y Ward (2014) informaron de que el conocimiento de los profesores estaba positivamente correlacionado con
la formación y los años de servicio. Sin embargo, los niveles generales
de conocimiento entre los dos estudios diferían significativamente. Las
diferencias en los niveles de conocimiento podrían deberse a las diversas oportunidades de formación ofrecidas a los profesores en sus
‒ 673 ‒
respectivas culturas. Por ejemplo, los profesores saudíes del estudio de
Alkahtani (2013) no recibían formación sobre el TDAH como parte de
su práctica docente (Abed et al., 2014). Por el contrario, el estudio de
Ward se realizó en Irlanda, donde los profesores en formación reciben
formación estructurada sobre el TDAH como parte de sus estudios. En
las universidades españolas, los futuros profesores de educación física
siguen mostrando una falta de formación en relación a los alumnos con
necesidades educativas especiales, como los alumnos con TDAH (Villa-de Gregorio et al., 2023). Podría ser, este motivo, el causante de que
los profesores de educación física evaluados desconocían que el alumnado con TDAH tiende a mejorar sus habilidades motrices tras someterse a programas de ejercicio físico y/0 actividades físico-deportivas
estructuradas, como son las clases de educación física. Sin embargo,
Clarke (2011) expresó que existen profesores con poca experiencia docente, pero con mayor conocimiento sobre el TDAH. Las incoherencias
de estos estudios ponen de manifiesto la necesidad de seguir investigando sobre cómo el conocimiento del TDAH afecta a las actitudes de
los profesores para con el alumnado con TDAH.
6. CONCLUSIONES
Como conclusiones, se desprende del amplio abanico de estudios que
destacan la baja competencia motriz de los alumnos con TDAH, y sus
dificultades, para ser activos en las clases de educación física. Sin embargo, la falta de formación y conocimiento de los profesores de educación física sobre este trastorno, así como la presencia de un sesgo
perceptivo de primeras impresiones, los lleva a etiquetarlos como poco
competentes y a no percibir que puedan mejorar sus habilidades motrices en clase.
Como limitación del presente estudio, dadas las dificultades para encontrar participantes adecuados para formar un grupo comparable al
experimental, no hubo grupo de control. Asimismo, en el futuro deberían llevarse a cabo estudios longitudinales.
‒ 674 ‒
7. REFERENCIAS
Asociación Americana de Psiquiatría. Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales. (2013). Asociación Americana de Psiquiatría.
Anderson, D. L., Watt, S. E., Noble, W., & Shanley, D. C. (2012). Conocimiento
del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y
actitudes hacia la enseñanza de niños con TDAH: EL papel de la
experiencia docente. Psychology in the Schools, 49(6), 511-525.
https://doi.org/10.1002/pits.21617
Anderson, D. L., Watt, S. E., & Shanley, D. C. (2017). Actitudes ambivalentes
sobre la enseñanza de niños con trastorno por déficit de atención con
hiperactividad (TDAH). Dificultades emocionales y de comportamiento:
The Journal of the Association of Workers for Children with Emotional
and Behavioural Difficulties, 22(4), 332-349.
https://doi.org/10.1080/13632752.2017.1298242
Banaschewski, T., Becker, K., Döpfner, M., Holtmann, M., Rösler, M., &
Romanos, M. (2017). Trastorno por déficit de atención con
hiperactividad. Deutsches Arzteblatt international, 114(99, 149-159.
https://doi.org/10.3238/arztebl.2017.0149
Barkley, R. A. (1990). Attention Deficit Hyperactivity Disorder: A Handbook for
Diagnosis and Treatment. Guilford Press.
Benzing, V., & Schmidt, M. (2019). El efecto del exergaming en las funciones
ejecutivas en niños con TDAH: Un ensayo clínico aleatorizado.
Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 29(8), 1243-1253.
https://doi.org/10.1111/sms.13446
Bustamante, E. E., Davis, C. L., Frazier, S. L., Rusch, D., Fogg, L. F., Atkins, M.
S., & Marquez, D. X. (2016). Ensayo controlado aleatorizado de
ejercicio para el TDAH y los trastornos de conducta perturbadora.
Medicine and Science in Sports and Exercise, 48(7), 1397-1407.
https://doi.org/10.1249/mss.0000000000000891
Carcamo-Oyarzun, J., Estevan, I., & Herrmann, C. (2020). Asociación entre
competencia motriz real y percibida en escolares. Revista Internacional
de Investigación Medioambiental y Salud Pública, 17(10), 3408.
https://doi.org/10.3390/ijerph17103408
Chang, S.-H., Shie, J.-J., & Yu, N.-Y. (2022). Mejora de las funciones ejecutivas
y la escritura a mano con un ejercicio de coordinación concentrativa en
niños con TDAH: A randomized clinical trial. Perceptual and Motor
Skills, 129(4), 1014-1035. https://doi.org/10.1177/00315125221098324
‒ 675 ‒
Chang, Y.-K., Hung, C.-L., Huang, C.-J., Hatfield, B. D., & Hung, T.-M. (2014).
Efectos de un programa de ejercicio acuático en el control inhibitorio en
niños con TDAH: Un estudio preliminar. Archivos de Neuropsicología
Clínica: La Revista Oficial de la Academia Nacional de
Neuropsicólogos, 29(3), 217-223. https://doi.org/10.1093/arclin/acu003
Clarke, J. N. (2011). Magazine portrayal of attention deficit/hyperactivity disorder
(ADD/ADHD): Una epidemia posmoderna en una sociedad
posconfianza. Health, Risk & Society, 13(7-8), 621-636.
https://doi.org/10.1080/13698575.2011.624178
Eagly, A. H., & Chaiken, S. (1993). Psicología de las actitudes. Wadsworth
Publishing.
Faraone, S. V., Banaschewski, T., Coghill, D., Zheng, Y., Biederman, J.,
Bellgrove, M. A., Newcorn, J. H., Gignac, M., Al Saud, N. M., Manor,
I., Rohde, L. A., Yang, L., Cortese, S., Almagor, D., Stein, M. A.,
Albatti, T. H., Aljoudi, H. F., Alqahtani, M. M. J., Asherson, P.,... Wang,
Y. (2021). The World Federation of ADHD International Consensus
Statement: 208 Conclusiones basadas en la evidencia sobre el trastorno.
Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 128, 789-818.
https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2021.01.022
Fliers, E., Rommelse, N., Vermeulen, S. H. H. M., Altink, M., Buschgens, C. J.
M., Faraone, S. V., Sergeant, J. A., Franke, B., & Buitelaar, J. K. (2008).
Problemas de coordinación motora en niños y adolescentes con TDAH
valorados por padres y profesores: efectos de la edad y el género. Journal
of Neural Transmission (Viena, Austria), 115(2), 211-220.
https://doi.org/10.1007/s00702-007-0827-0
Ghanizadeh, A. (2011). Predictores de la estabilidad postural en niños con TDAH.
Journal of Attention Disorders, 15(7), 604-610.
https://doi.org/10.1177/1087054710370936
Hahn, C., & Pieper, M. (2005). ¿Cómo se mueve Philip? Diagnóstico de
anomalías motoras en niños con TDAH. Motorik, 28, 92-101.
Harriss, D., & Atkinson, G. (2013). Normas éticas en la investigación en ciencias
del deporte y el ejercicio: 2014 update-. International Journal of Sports
Medicine, 34(12), 1025-1028. https://doi.org/10.1055/s-0033-1358756
Hattabi, S., Bouallegue, M., Mhenni, T., Halouani, J., & Chtourou, H. (2021).
Effect of a plyometric training program on the physical parameters of
ADHD children: Consecuencias conductuales y cognitivas. International
journal of sport studies for health, 4(1).
https://doi.org/10.5812/intjssh.118756
‒ 676 ‒
Kadri, A., Slimani, M., Bragazzi, N., Tod, D., & Azaiez, F. (2019). Efecto de la
práctica de Taekwondo sobre la función cognitiva en adolescentes con
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Revista
internacional de investigación ambiental y salud pública, 16(2), 204.
https://doi.org/10.3390/ijerph16020204
Kang, K., Choi, J., Kang, S., & Han, D. (2011). Terapia deportiva para la
atención, las cogniciones y la socialidad. International Journal of Sports
Medicine, 32(12), 953-959. https://doi.org/10.1055/s-0031-1283175
Kleeren, L., Hallemans, A., Hoskens, J., Klingels, K., Smits-Engelsman, B., &
Verbecque, E. (2023). A critical view on motor-based interventions to
improve motor skill performance in children with ADHD: Una revisión
sistemática y meta-análisis. Journal of Attention Disorders, 27(4), 354367. https://doi.org/10.1177/10870547221146244
Lalor, A., Brown, T., & Murdolo, Y. (2016). Relación entre las habilidades
motoras basadas en el rendimiento de los niños y las percepciones de los
niños, padres y maestros sobre las habilidades motoras de los niños
utilizando cuestionarios de autoinforme/informe. Australian
Occupational Therapy Journal, 63(2), 105-116.
https://doi.org/10.1111/1440-1630.12253
Lander, N., Eather, N., Morgan, P. J., Salmon, J., & Barnett, L. M. (2017).
Características de la formación del profesorado en intervenciones
escolares de educación física para mejorar las habilidades fundamentales
del movimiento y/o la actividad física: Una revisión sistemática. Sports
Medicine (Auckland, N.Z.), 47(1), 135-161.
https://doi.org/10.1007/s40279-016-0561-6
Liang, X., Li, R., Wong, S. H. S., Sum, R. K. W., & Sit, C. H. P. (2021). The
impact of exercise interventions concerning executive functions of
children and adolescents with attention-deficit/hyperactive disorder: a
systematic review and meta-analysis. The International Journal of
Behavioral Nutrition and Physical Activity, 18(68), 1-17.
https://doi.org/10.1186/s12966-021-01135-6
Meßler, C. F., Holmberg, H.-C., & Sperlich, B. (2018). La terapia multimodal que
incluye entrenamiento de intervalos de alta intensidad mejora la aptitud
física, las habilidades motoras, el comportamiento social y la calidad de
vida de los niños con TDAH: Un estudio controlado aleatorizado.
Journal of Attention Disorders, 22(8), 806-812.
https://doi.org/10.1177/1087054716636936
Orangi, B. M., Yaali, R., Ghorbanzadeh, B., Loprinzi, P., & Ebdalifar, A. (2021).
The effect of aerobic exercise with nonlinear pedagogy on anxiety,
depression, motor proficiency and cognitive ability of boys with
attention Deficit hyperactivity disorder. Journal of Rehabilitation
Sciences and Research, 8(3), 144-150.
‒ 677 ‒
Pan, C.-Y., Chang, Y.-K., Tsai, C.-L., Chu, C.-H., Cheng, Y.-W., & Sung, M.-C.
(2017). Efectos de la intervención de actividad física en la competencia
motora y la aptitud física en niños con TDAH: Un estudio exploratorio.
Journal of Attention Disorders, 21(9), 783-795.
https://doi.org/10.1177/1087054714533192
Publicado en 2021. IBM SPSS Statistics para Windows. (s/f). IBM Corp.
Rivard, L. M., Missiuna, C., Hanna, S., & Wishart, L. (2007). Understanding
teachers' perceptions of the motor difficulties of children with
developmental coordination disorder (DCD). The British Journal of
Educational Psychology, 77(3), 633-648.
https://doi.org/10.1348/000709906x159879
Ruiz-Pérez, L. M., Graupera, J. L., & Gutiérrez, M. (2001). Observación y
detección de alumnos con baja competencia motriz en educación física
escolar. Revista Internacional de Educación Física, 38(2), 73-e77.
Ruiz-Perez, L. M., Barriopedro-Negro, M. I., Ramón-Otero, I., Palomo-Nieto,
M., Rioja-Collado, N., García-Coll, N., & Navia-Manzano, J. A. (2017).
Evaluar la Coordinación Motriz Global en Educación Secundaria: El
Test Motor SportComp. [Evaluación de la Coordinación Motriz en
Educación Secundaria: El Test SportComp]. Revista internacional de
ciencias del deporte, 13(49), 285-301.
https://doi.org/10.5232/ricyde2017.04907
Ruiz-Pérez, L.M., & Villa-de Gregorio, M. (2023). ¡Niño, estate quieto!
Beneficios de la Educación Física para el TDAH. INDE.
Sciutto, M. J., Terjesen, M. D., & Frank, A. S. B. (2000). Conocimientos y
percepciones erróneas de los profesores sobre el trastorno por déficit de
atención con hiperactividad. Psychology in the Schools, 37(2), 115-122.
https://doi.org/10.1002/(sici)1520-6807(200003)37:2<115::aidpits3>3.0.co;2-5
Smith, S. D., Vitulano, L. A., Katsovich, L., Li, S., Moore, C., Li, F., Grantz, H.,
Zheng, X., Eicher, V., Aktan Guloksuz, S., Zheng, Y., Dong, J.,
Sukhodolsky, D. G., & Leckman, J. F. (2020). A randomized controlled
trial of an Integrated Brain, Body, and Social intervention for children
with ADHD (Ensayo controlado aleatorizado de una intervención
cerebral, corporal y social integrada para niños con TDAH). Journal of
Attention Disorders, 24(5), 780-794.
https://doi.org/10.1177/1087054716647490
Soini, A., Watt, A., & Sääkslahti, A. (2021). Finnish pre-service teachers'
perceptions of perceived competence in early childhood physical
education. International Journal of Environmental Research and Public
Health, 18(12), 6454. https://doi.org/10.3390/ijerph18126454
‒ 678 ‒
Song, Y., Li, Y., & Liu, J. (2022). Effects of football exercise on executive
function of boys with attention deficit hyperactivity disorder. Chin J
Sports Med, 41, 165-172.
Sonuga-Barke, E., & Thapar, A. (2021). El concepto de neurodiversidad: ¿es útil
para clínicos y científicos? The Lancet. Psychiatry, 8(7), 559-561.
https://doi.org/10.1016/s2215-0366(21)00167-x
Soori, R., Goodarzvand, F., Akbarnejad, A., Effatpanah, M., Ramezankhani, A.,
Teixeira, A. L., & Ghram, A. (2020). Effect of high-intensity interval
training on clinical and laboratory parameters of adolescents with
attention deficit hyperactivity disorder. Science & Sports, 35(4), 207-215.
https://doi.org/10.1016/j.scispo.2019.08.002
El proyecto jamovi (2023). Jamovi. (Versión 2.3) [Programa informático].
https://www.jamovi.org
Toftegaard-Stoeckel, J., Groenfeldt, V., & Andersen, L. B. (2010). Las
competencias corporales autopercibidas de los niños y las asociaciones
con las habilidades motoras, el índice de masa corporal, las evaluaciones
de los profesores y las preocupaciones de los padres. Journal of Sports
Sciences, 28(12), 1369-1375.
https://doi.org/10.1080/02640414.2010.510845
Villa-de Gregorio, M., Ruiz Pérez, L. M., & Barriopedro Moro, M. I. (2022).
Preferencias Sociales de Aprendizaje en Educación Física entre
Estudiantes de Secundaria con Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad (TDAH). [Preferencias Sociales de Aprendizaje en
Educación Física entre Estudiantes de Secundaria con Trastorno por
Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH)]. Revista internacional de
ciencias del deporte, 18(68), 113-126.
https://doi.org/10.5232/ricyde2022.06804
Villa-de Gregorio, M., Palomo-Nieto, M., Gómez-Ruano, M. Á., & Ruiz-Pérez,
L. M. (2023). Neurodiversidad atencional en las clases de educación
física: Un reto sostenible e inclusivo para el profesorado. Sostenibilidad,
15(6), 5603. https://doi.org/10.3390/su15065603
Ward, V. A. (2014). ¿Qué conocimientos y concepciones tienen los profesores de
primaria irlandeses sobre el trastorno por déficit de atención con
hiperactividad? Irish Educational Studies, 33(4), 489-512.
https://doi.org/10.1080/03323315.2014.977643
‒ 679 ‒
CAPÍTULO 39
EL IMPACTO DE LOS PARES EN LA PARTICIPACIÓN
EN ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
ENTRE ESTUDIANTES
RAFAEL FRANCISCO CARACUEL-CÁLIZ
Universidad Internacional de La Rioja
Universidad Internacional de Valencia
JOSÉ MANUEL ALONSO-VARGAS
EDUARDO MELGUIZO IBÁÑEZ
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
Siguiendo la teoría social cognitiva de Bandura (1977) y Bandura et al.,
(1987), se sostiene que la influencia de los compañeros en la
implicación en actividades deportivas es un fenómeno general y común
a todas las sociedades. Desde esta perspectiva, la socialización en el
ámbito deportivo se describe como un proceso de imitación en el que
las personas significativas, como los miembros de la familia y los
mejores amigos, desempeñan un papel fundamental como modelos de
influencia social. Los modelos que ejercen una mayor influencia son
aquellos con los cuales el individuo se identifica en términos de edad,
intereses y posición social (Escartí y García, 1993). En este contexto,
cabe resaltar que entre las personas que más impacto tienen en la
participación de actividad física en niños, jóvenes y adolescentes se
encuentran los profesores, padres y amigos. Esto se debe a la
proximidad y las relaciones cercanas que mantienen con los niños y
adolescentes (Lluna-Ruiz et al., 2020), pero que conforme los
estudiantes crecen, su influencia y orientación por parte de la familia y
los profesores de educación física disminuyen, mientras que sus
compañeros ejercen un impacto cada vez más fuerte en ellos (Ventura-
‒ 680 ‒
Cruz et al., 2023). Por ello, es importante tener en cuenta la relación
existente con los amigos, ya que estos de una u otra forma son
influyentes en la práctica de actividad física (Méndez-Giménez et al.,
2018; Sanchís-Soler y Parra-Rizo, 2023).
Dado lo mencionado anteriormente y considerando la susceptibilidad
de los adolescentes a la influencia externa, es imperativo priorizar la
promoción de hábitos saludables en este grupo de edad. Durante esta
etapa de la vida, los jóvenes se enfrentan a diversas situaciones de
riesgo que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas no
transmisibles en la edad adulta (Rey García y Ramírez Marín, 2022).
Existen numerosos factores que influyen en la práctica de la actividad
física, como la influencia de modelos o agentes sociales, por mencionar
solo uno (Zamora-Mota et al., 2023). En consecuencia, es razonable
suponer que los amigos más cercanos a un adolescente, que comparten
similitudes en edad, género, y características personales, tienen un
impacto significativo en su motivación y participación en actividades
deportivas (Caracuel-Cáliz, 2016).
Es por lo que el presente estudio, tiene como finalidad investigar y
analizar de manera la influencia de los iguales en la participación y la
adherencia a actividades físico-deportivas en un grupo de estudiantes,
para comprender mejor cómo las interacciones sociales afectan el
compromiso y la motivación para la actividad física y deportiva.
2. METODOLOGÍA
2.1. DISEÑO DEL ESTUDIO
Para cumplir con los objetivos establecidos, se empleó un enfoque de
investigación que combina tanto métodos cuantitativos como
cualitativos. Se utilizó un cuestionario estructurado para recopilar datos
de manera cuantitativa, lo que permitió obtener información de una
muestra amplia, cuantificar los resultados y, en cierta medida,
generalizar los hallazgos. Además, se incorporó un Grupo de Discusión
para abordar la dimensión cualitativa, lo que posibilitó una
comprensión más profunda de los datos cuantitativos y una
‒ 681 ‒
interpretación más rica de los mismos. Por lo tanto, el enfoque de
investigación busca fusionar ambas metodologías, siguiendo las
recomendaciones de Cimarro (2014). Este estudio se enmarca en un
diseño transversal, ya que se realiza en una población y situación
específicas, y se recopilan datos de cada sujeto en un solo punto en el
tiempo. Además, desde la perspectiva de la clasificación propuesta por
Latorre et al. (2003), este estudio puede considerarse tanto descriptivo
como interpretativo, ya que su objetivo es recopilar y analizar
información para, posteriormente, profundizar en la comprensión de la
percepción de la imagen corporal por parte de los estudiantes y las
estrategias que emplean para modificarla. Para enriquecer aún más el
estudio, se incorporaron las perspectivas y aportes del profesorado de
la región donde se llevó a cabo la investigación, a través del Grupo de
Discusión.
2.2. CONTEXTO
La investigación se lleva a cabo en la provincia de Córdoba, ubicada en
el sur de la Península Ibérica y en la parte norte y central de la
Comunidad Autónoma Andaluza. Los participantes en el estudio
provienen de centros educativos en las regiones de "Campiña Sur",
"Subbética" y "Campiña de Baena". Estos centros son de carácter
público y están distribuidos en diferentes localidades de esas regiones,
lo que genera una variabilidad significativa en términos culturales,
económicos, sociales y familiares.
2.3. PARTICIPANTES
Siguiendo la metodología descrita por Carrasco y Calderero (2000), se
utilizó un enfoque de muestreo no probabilístico llamado "muestreo accidental o casual" para seleccionar a los participantes en la investigación. Los criterios de selección se basaron en que los estudiantes estuvieran cursando el primer y segundo año de Educación Secundaria
Obligatoria. El grupo de participantes consta de 526 alumnos, con edades comprendidas entre los 12 y 15 años, matriculados en seis centros
educativos diferentes. De estos, 325 pertenecen a primer año de ESO,
‒ 682 ‒
divididos en 155 chicos y 170 chicas; y 201 son de segundo año de
ESO, de los cuales 93 son chicos y 108 son chicas.
Para la muestra cualitativa, se siguió el mismo método de selección
mencionado anteriormente. Esta muestra consiste en un grupo de ocho
profesores y profesoras con licenciatura en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte, de los cuales cuatro tienen un título de Doctorado.
Estos docentes trabajan en los centros educativos donde se llevó a cabo
el estudio, que incluyen el IES Ategua, IES Inca Garcilaso, IES Luis
Carrillo de Sotomayor, IES Marqués de Comares, CEIP San José y IES
Fernando III, de los cuales proviene el alumnado participante.
2.4. MEDIDAS Y PROCEDIMIENTOS
Los instrumentos de producción de información utilizados han sido, el
cuestionario HAVISAES sobre hábitos de hábitos de vida en escolares
adolescentes (Anexo), que, creado y validado para esta investigación,
por Cimarro (2014) que aplicó la Técnica Delphi. Reguant-Álvarez y
Torrado-Fonseca (2016), consideran que la Técnica Delphi permite la
recogida de información mediante la obtención de la opinión de un
grupo de expertos a través de la consulta reiterada. Para ello, en un primer lugar se diseñó en el seminario creado para la confección y aplicación del cuestionario, partiendo de la literatura existente (Colás y Buendía, 1992), e investigaciones previas dentro del grupo de investigación
como las de Caracuel-Cáliz (2016); en ellas, se trataba de recoger información relativa a las dimensiones formuladas para dar respuesta a
los objetivos de este estudio. A continuación, se definieron las dimensiones a tener, el modo de llevarlo a cabo y los análisis y revisiones
pertinentes. Siguiendo un criterio ampliamente extendido en la literatura existente, tras la confección inicial de los cuestionarios y su análisis
en el seno del seminario, fueron validados por un grupo de expertos
compuesto por 8 profesores de la Universidad de Granada, Jaén y Málaga; y se hizo una primera aplicación piloto. Finalmente resultó un
cuestionario que consta de 40 preguntas cerradas y categorizadas, con
lo que intentamos hacer más exhaustivas las respuestas obtenidas. Para
dar respuestas a la hipótesis de este trabajo, se seleccionó el siguiente
ítem de este cuestionario: Ítem II.2.5: Por encontrarme con amigos. Por
‒ 683 ‒
último, el instrumental para el tratamiento de la información que se ha
utilizado para analizar los datos obtenidos con los cuestionarios ha sido
el software SPSS versión 25.0.
Y por otro, la realización de un grupo de discusión con profesores y
profesoras de Educación Física de los centros donde se ha distribuido
el cuestionario. De acuerdo con Fuentes (2011), para llevar a cabo un
grupo de discusión hemos realizado tres operaciones básicas: selección
de los participantes, elaboración de un esquema de actuación e interpretación y análisis de las reuniones. El protocolo base formado por
preguntas abiertas fue elaborado por miembros del Grupo de Investigación HUM-727, tomando como base las indicaciones de Callejo (2001)
y Suárez (2005) en cuanto a ventajas y recomendaciones de la aplicación de encuestas auto cumplimentadas, para posteriormente adaptarlas
a nuestros objetivos. Para analizar los datos extraídos del grupo de discusión, se ha empleado el programa Nudist vivo, versión 8.0.
3. RESULTADOS
Para obtener información acerca de la influencia del grupo de iguales a
la hora de realizar actividad física, se le preguntó al alumnado de la
muestra qué si uno de los motivos de llevar a cabo esta práctica era “por
estar con amigos/as”. Observando los datos presentados en la Tabla 1,
este motivo se menciona tanto por parte de los chicos como de las chicas, tanto si responden "sí" como "no", en proporciones bastante similares. Sin embargo, es importante destacar que la respuesta negativa
prevalece cuando se trata de involucrarse en actividad física debido a
este motivo. Entre los estudiantes, el 72,3% responde "no", mientras
que, entre las alumnas, el 74,2% hace lo mismo.
‒ 684 ‒
TABLA 1. Encontrarme con amigos como motivación para practicar actividad físico-deportiva
CURSO/GÉNERO
2º ESO
1º ESO
TOTALES
Chicos
Chicas
Chicos
Chicas
Chicos
Chicas
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
SI
49
32,5
41
24,7
20
22,0
28
27,7
69
28,5
69
25,8
NO
102 67,5
125 75,3
71
78,0
73
72,3
173 71,5
TOTALES
151 100,0 166 100,0 91
198 74,2
100,0 101 100,0 242 100,0 267 100,0
Si desglosamos estos datos por cursos, observamos que, en general, la
tendencia hacia la respuesta negativa prevalece al considerar este motivo para participar en actividades físico-deportivas. En el primer año
de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), los chicos rechazan esta
razón en un 67,5%, mientras que las chicas lo hacen en un 75,3%. En
el segundo año de ESO, notamos resultados similares, pero aquí los
chicos muestran un mayor porcentaje de respuesta negativa en comparación con las chicas, con un 78% y 72,3%, respectivamente.
Es relevante, también, destacar que no se encontraron diferencias significativas al realizar el test de Chi cuadrado, ya sea por género, curso
o edad, en relación a este motivo.
Por su parte, El profesorado también manifiesta que los amigos/as tienen influencia en la práctica físico-deportiva, expresándolo en los siguientes términos:
“Pues podemos hacer ese pequeño ranking: diversión, salud, rendimiento, estar con los amigos, o sea la relación social y un quinto ya que
aparece ahí como estética. Luego pues otras más secundarias, y al contrario”.
Profesor 7 (1051-1053) AFEM
‒ 685 ‒
“Motivos por los que hacen actividad física: Les gusta jugar y practicar
deporte con los amigos. Se lo pasan bien y es una manera de estar felices”.
Profesor 8 (1009-1010) AFEM
4. DISCUSIÓN
Recordando el propósito principal del trabajo que es examinar
detenidamente el impacto de las relaciones entre compañeros en la
participación y el compromiso de los estudiantes en actividades físicodeportivas. Y tras haber obtenido una comprensión más profunda de
cómo las interacciones sociales influyen en la motivación y el
compromiso de los estudiantes hacia la actividad física y el deporte; a
raíz del análisis llevado a cabo, este motivo, que lleva a la práctica de
actividad física en compañía de amigos o amigas, se identifica como
una de las principales motivaciones según estudios previos (Macarro,
2008).
Así también, se constata que los resultados de esta investigación
guardan relación con el estudio realizado por Benjumea en 2011, que
planteó esta pregunta a una muestra de 544 estudiantes, con edades entre 12 y 14 años, en la región de "Vega alta del Genil" en Granada. El
análisis global reveló que un 27,4% de los estudiantes varones participaban en actividades físicas fuera del horario escolar debido a la compañía de amigos y amigas. En el caso de las estudiantes femeninas, el
17,5% lo hacía por esta misma razón.
Aunque han de tenerse en cuenta otros aspectos analizados por otros
autores como Ventura-Cruz, et al. (2023) que con relación a la influencia de las personas que nos rodean en la práctica de actividad física,
descubrieron que la mayoría de las personas son influenciadas por la
sociedad, y luego les siguen los padres en importancia, mientras que las
amistades ocupan el último lugar en cuanto a influencia. Otros agentes
estudiados no tienen un impacto significativo, ya que sus contribuciones no superaron el diez por ciento. En este sentido, otros estudios han
demostrado que la influencia de los familiares, en general, desempeña
un papel relevante y positivo en la promoción de la actividad física
‒ 686 ‒
entre niños y adolescentes (Ferriz et al., 2020; Maciel et al., 2021). En
última instancia, el éxito en las actividades físico-deportivas está fuertemente determinado por la influencia de las personas más cercanas en
nuestro entorno social.
Además de lo descrito anteriormente, ha de tenerse en cuenta que Este
estudio presenta varias limitaciones que deben considerarse al
interpretar los resultados. En primer lugar, la utilización de un enfoque
de muestreo no probabilístico, como el "muestreo accidental o casual",
puede limitar la representatividad de la muestra y dificultar la
generalización de los hallazgos a otras poblaciones. Además, el
cuestionario utilizado para recopilar datos cuantitativos fue diseñado
específicamente para esta investigación y aunque se sometió a un
proceso de validación por expertos, su eficacia a largo plazo en la
obtención de información precisa podría requerir una mayor validación.
Asimismo, la muestra de profesores/as de Educación Física que
participaron en el grupo de discusión fue relativamente pequeña y
podría no representar completamente la diversidad de perspectivas en
esta población. Por último, aunque se empleó una combinación de
métodos cuantitativos y cualitativos, las conclusiones del estudio se
basan en una población y contexto específicos, por lo que la
aplicabilidad de los resultados a otras regiones o grupos demográficos
podría ser limitada.
5. CONCLUSIONES
Los resultados de este estudio resaltan la influencia significativa de los
amigos y amigas en la motivación de los estudiantes para participar en
actividades físicas. A pesar de que la respuesta negativa prevalece, el
hecho de que este motivo sea mencionado por una parte considerable
de la población estudiantil sugiere su importancia. Esto plantea oportunidades para diseñar estrategias de promoción de la actividad física que
capitalicen la influencia social positiva de los amigos y amigas. Es
esencial enfocarse en la creación de entornos y oportunidades que hagan que la actividad física sea más atractiva y socialmente gratificante
para los jóvenes. Además, los profesores también destacan la influencia
‒ 687 ‒
positiva de la interacción con amigos y amigas en la actividad física.
Por lo tanto, las estrategias de promoción deben considerar la importancia de la diversión, la salud, el rendimiento y la satisfacción social
en la práctica de actividad física. Para futuras investigaciones, sería valioso profundizar en los mecanismos exactos que subyacen a esta influencia y explorar cómo diseñar intervenciones más efectivas para fomentar la actividad física entre los jóvenes.
6. REFERENCIAS
Bandura, A. (1977). Self-efficacy: toward a unifying theory of behavioral change.
Psychological review, 84(2), 191.
Bandura, A., O'Leary, A., Taylor, C. B., Gauthier, J., & Gossard, D. (1987).
Perceived self-efficacy and pain control: opioid and nonopioid
mechanisms. Journal of personality and social psychology, 53(3), 563.
Benjumea, M.A. (2011). Motivación del alumnado de segundo ciclo de Educación
Secundaria de la comarca de la Vega Alta de Granada, en Educación
Física escolar y en las actividades físico-deportivas extraescolares. Tesis
Doctoral: Universidad de Granada.
Callejo, J. (2001). El grupo de discusión: introducción a una práctica de
investigación. Barcelona: Ariel Prácticum.
Caracuel-Cáliz, R.F. (2016) Influencia de la educación física en los hábitos
saludables del alumnado del primer ciclo de educación secundaria en
centros de las comarcas del sur de Córdoba. Tesis Doctoral: Universidad
de Granada.
Carrasco, J. y Calderero, J. (2000). Aprendo a investigar en educación. Madrid:
Rialp.
Cimarro, J. (2014). Adquisición y mantenimiento de hábitos de vida saludables en
los escolares del tercer ciclo de Educación Primaria en centros de las
comarcas del Sur de Córdoba, y la influencia de la Educación Física
sobre ellos. Tesis Doctoral: Universidad de Granada.
Colás, M.P. y Buendía, L. (1992) Investigación Educativa. Ediciones Alfar,
España.
Escartí, A., y García Ferriol, Á. (1994). Factores de los iguales relacionados con
la práctica y la motivación deportiva en la adolescencia. Revista de
psicología del deporte, 3(2), 0035-53.
‒ 688 ‒
Ferriz, R., González-Cutre, D., y Balaguer-Giménez, J. (2020). Agentes sociales
de la comunidad educativa, satisfacción de novedad y actividad física.
Cultura, Ciencia y Deporte, 15(46), 519-528.
https://doi.org/10.12800/ccd.v15i46.1602
Fuentes, E. (2011). Adquisición y mantenimiento de hábitos de vida saludables en
los escolares de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de
Jerez de la Frontera (Cádiz). Tesis Doctoral: Universidad de Granada.
Latorre, A., Del Rincón, D. y Arnal, J. (1996; 2003). Bases metodológicas de la
investigación educativa. Barcelona: Hurtado Ediciones.
Lluna-Ruiz, V., Alguacil, M., y González-Serrano, M. H. (2020). Análisis del
disfrute con la educación física, la importancia de las clases y las
intenciones de práctica en estudiantes de secundaria: Comparativa por
género y curso. Retos, 38, 719-726.
https://doi.org/10.47197/retos.v38i38.76941
Macarro-Moreno, J. (2008). Actitudes y motivaciones hacia la práctica de la
actividad físico-deportiva y el área de Educación Física, del alumnado de
la provincia de Granada al finalizar la ESO. Tesis Doctoral: Universidad
de Granada.
Maciel, L. F. P., do Nascimento, R. K., Milistetd, M., do Nascimento, J. V., &
Folle, A. (2021). Revisión sistemática de las influencias sociales en el
deporte: apoyo de la familia, entrenadores y compañeros de equipo.
Apunts Educación Física y Deportes, 37(145), 39-52.
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/3).145.06
Méndez Giménez, A., Cecchini Estrada, J. A., & Fernández Río, F. J. (2018). A
multi-theoretical approach of the students’ motivational profiles in
physical education: Achievement and social goals= Un enfoque
multiteórico de los perfiles motivacionales de los estudiantes en
educación física: Metas de logro y sociales. Psicothema, 30. (4), 401407. https://doi.org/10.7334/psicothema2018.88
Reguant-Álvarez, M. y Torrado-Fonseca, M. (2016). El Método Delphi. REIRE:
Revista d'innovació i recerca en educació, 9(1), 87-102.
Rey García, Y., y Ramírez Marín, J. T. (2022). Revisión Narrativa: Estilos de
vida y Autocuidado en Adolescentes y Adultos Jóvenes Para La
Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas No
Transmisibles. Estilos de vida y autocuidado en adolescentes y adultos
jóvenes – Universidad Cooperativa de Colombia.
‒ 689 ‒
Sanchís-Soler, G., y Parra-Rizo, M. A. (2022). Estado físico-emocional y
actividad física: influencia sobre la calidad de vida relacionada con la
salud post-confinamiento. Revista de psicología de la salud, 11 (1).
https://doi.org/10.21134/pssa.v11i1.317
Suárez-Ortega, M. (2005). El grupo de discusión: una herramienta para la
investigación cualitativa. Barcelona: Laertes.
Ventura-Cruz, V.A., Zora-Mota, H.R., Joaquín-Tineo, Heida y Peña-Polanco, J.J
(2023). Influencia de Agentes Sociales Sobre la Práctica de Actividad
Física y Salud del Alumnado: Un Estudio Comparativo Entre Centros
Educativos Públicos y Privados. Revista Científica FIPCAEC (Fomento
De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria),
8(2), 698-718. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v8i2.892
Zamora-Mota, H. R., Santana-Álvarez, J., Ventura-Cruz, V. A., de los Ángeles
Fernández-Villarino, M., de los Ángeles Miranda-Ramos, M., y JoaquínTineo, H. (2023). Influencia del modelo social, actividad físico-deportiva
y salud en alumnos de secundaria. Archivo Médico Camagüey, 27, 9263.
‒ 690 ‒
CAPÍTULO 40
DESVELANDO LA INFLUENCIA DEL GÉNERO
Y EL CONTEXTO FAMILIAR EN
LA ACTIVIDAD FÍSICA INFANTIL
DAVID ÁLVAREZ-IBÁÑEZ
Universidad de Burgos
1. INTRODUCCIÓN
El exceso de peso, englobando tanto la obesidad como el sobrepeso, se
ha convertido en una problemática de salud pública de gran magnitud a
nivel global, afectando a una cantidad alarmante de personas de todas
las edades y estratos sociales. Esta condición, caracterizada por una
acumulación excesiva de grasa corporal, aumenta significativamente el
riesgo de desarrollar una serie de enfermedades crónicas, incluyendo la
diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y
cardiopatía isquémica, algunos tipos de cáncer como el de colon y mama, y problemas musculoesqueléticos como la osteoartritis. El impacto
del exceso de peso va más allá de la salud física, afectando negativamente la calidad de vida de las personas, limitando su movilidad y autonomía, generando una carga emocional y psicológica considerable, y
aumentando los costos de atención médica, lo que supone una carga
significativa para los sistemas de salud a nivel mundial (Organización
Mundial de la Salud [OMS], 2023).
La preocupación por el exceso de peso se intensifica aún más cuando
se trata de la población infantil, ya que las consecuencias de esta condición en la niñez no se limitan a riesgos inmediatos para la salud física
y mental, sino que también establecen patrones de comportamiento y
estilo de vida poco saludables que pueden persistir en la edad adulta,
aumentando la probabilidad de sufrir enfermedades crónicas en el futuro (Lloyd et al., 2012). Los niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad tienen mayor probabilidad de padecer una variedad de
‒ 691 ‒
enfermedades, como asma, apnea del sueño, problemas óseos y articulares, hígado graso no alcohólico, e incluso diabetes tipo 2. Además de
los problemas físicos, estos jóvenes son más susceptibles a sufrir estigmatización y discriminación social, lo que puede afectar negativamente
su autoestima, confianza en sí mismos y desarrollo emocional, provocando ansiedad, depresión y aislamiento social (Reilly & Kelly, 2011).
Las cifras del exceso de peso a nivel mundial son verdaderamente alarmantes y pintan un panorama preocupante para la salud pública global.
Según la OMS (2023), en 2016 más de 340 millones de niños y adolescentes entre 5 y 19 años en todo el mundo tenían sobrepeso u obesidad.
Esta problemática no se limita a los países desarrollados, donde la abundancia de alimentos procesados y el estilo de vida sedentario son factores contribuyentes, sino que se extiende a naciones de ingresos bajos y
medianos, donde la malnutrición y la obesidad coexisten de manera paradójica, creando una "doble carga" de enfermedades que desafían a los
sistemas de salud y al desarrollo social.
En España, la situación del exceso de peso infantil no es menos preocupante, reflejando una tendencia que se observa en muchos países occidentales. El Estudio ALADINO 2019 (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición [AESAN], 2020), que realiza un seguimiento continuo de la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en la
población infantil española, reveló que el 40.6% de la población infantil entre 6 y 9 años padece exceso de peso, siendo ligeramente más frecuente en niños (41.5%) que en niñas (39.6%). Estos datos, que se mantienen estables en comparación con años anteriores, evidencian la necesidad de implementar medidas urgentes y efectivas para prevenir y controlar el exceso de peso en la población infantil española, protegiendo
la salud presente y futura de las nuevas generaciones.
Los estilos de vida poco saludables, que se caracterizan por una alimentación inadecuada y la falta de actividad física, son un factor clave en
el desarrollo del exceso de peso, tanto en niños como en adultos. La alimentación inadecuada, caracterizada por el consumo excesivo de alimentos procesados, ricos en azúcares añadidos, grasas saturadas y sal,
y la escasa ingesta de frutas, verduras, legumbres y fibra, contribuye al
desequilibrio energético, donde se consume más energía de la que se
‒ 692 ‒
gasta, lo que lleva al aumento de peso y a la acumulación de grasa corporal (Popkin et al., 2012).
La alimentación juega un papel fundamental en la salud y el bienestar
de las personas a lo largo de toda la vida. Una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y proteínas
de calidad, proporciona al organismo los nutrientes esenciales para el
crecimiento y desarrollo adecuado, además de fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo de enfermedades e infecciones, y
previniendo el desarrollo de enfermedades crónicas (Willett, 2012). Por
el contrario, una alimentación deficiente, basada en el consumo frecuente de alimentos procesados, con alto contenido de azúcares, grasas
saturadas y sal, y baja en nutrientes esenciales, puede conducir al desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
El sedentarismo, definido como la falta de actividad física regular, es
otro factor determinante en el aumento de la prevalencia del exceso de
peso, tanto en la población adulta como infantil. Pasar largas horas
frente a pantallas, ya sea de televisión, computadora o dispositivos móviles, que conlleva una inactividad física prolongada, y la disminución
de las actividades que implican movimiento, como caminar, jugar al
aire libre, practicar deportes o realizar actividades recreativas, contribuyen al desequilibrio energético, disminuyendo el gasto calórico y favoreciendo el aumento de peso y la acumulación de grasa corporal (Tremblay et al., 2011).
El sedentarismo no sólo afecta la salud física, incrementando el riesgo
de enfermedades crónicas, sino que también tiene un impacto negativo
en la salud mental y cognitiva de las personas. La falta de actividad
física se asocia con un mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión, problemas de sueño como el insomnio, y dificultades
de aprendizaje, afectando la concentración, la memoria y el rendimiento
académico (Booth et al., 2012).
La actividad física es la clave para combatir el sedentarismo, promover
un estilo de vida saludable y prevenir el exceso de peso. Realizar actividad física de manera regular no sólo ayuda a controlar el peso, man-
‒ 693 ‒
teniendo un equilibrio energético saludable, sino que también mejora la
salud cardiovascular, fortaleciendo el corazón y los vasos sanguíneos,
reduce la presión arterial, mejora los niveles de colesterol, fortalece los
huesos y músculos, previniendo la osteoporosis y las lesiones, reduce
el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y algunos
tipos de cáncer, y mejora el estado de ánimo, reduciendo el estrés y la
ansiedad, y la función cognitiva, mejorando la concentración, la memoria y el aprendizaje (Warburton et al., 2006).
La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que resulta en un gasto energético, es decir, que requiere que el cuerpo queme calorías para realizar la
actividad (Caspersen et al., 1985). Esto incluye una amplia gama de
actividades que se pueden incorporar en la vida diaria, desde las tareas
cotidianas como caminar, subir escaleras, realizar labores domésticas
como limpiar o jardinería, hasta actividades recreativas como jugar al
aire libre, bailar, practicar deportes o realizar ejercicio físico en un gimnasio o en casa.
Es importante diferenciar la actividad física del deporte y el ejercicio
físico, aunque estos dos últimos son formas de actividad física, tienen
características específicas. El deporte se refiere a una actividad física
organizada y competitiva, con reglas específicas y que busca el rendimiento físico, la superación personal y la competencia contra otros individuos o equipos (Coakley, 2011). El ejercicio físico, por otro lado,
es una forma de actividad física planificada, estructurada y repetitiva
que busca mejorar o mantener la condición física, como la fuerza muscular, la resistencia cardiovascular, la flexibilidad y la composición corporal (Caspersen et al., 1985).
La Educación Física juega un papel fundamental en la promoción de la
actividad física y los hábitos saludables en los niños y adolescentes,
sentando las bases para un estilo de vida activo y saludable que perdure
en la edad adulta (Sallis et al., 2000). A través de la Educación Física,
los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar diversos tipos de
actividades físicas, desde juegos y deportes hasta actividades de expresión corporal y baile, desarrollar habilidades motoras básicas y específicas, mejorar su condición física, aumentando su resistencia, fuerza y
‒ 694 ‒
flexibilidad, y aprender sobre la importancia de la actividad física para
la salud física, mental, social y emocional (Álvarez-Ibáñez & Fernández-Hawrylak, 2022).
El género es un factor a considerar en la práctica de la actividad física,
ya que las niñas y los niños pueden tener diferentes preferencias, oportunidades y barreras para participar en actividades físicas. Factores socioculturales, estereotipos de género que asocian ciertos deportes o actividades con un género específico, y la influencia de los medios de comunicación pueden influir en las elecciones de actividad física de los
niños y adolescentes, limitando sus opciones y perpetuando desigualdades en el acceso y la participación (Sallis et al., 2000).
El entorno familiar también desempeña un papel importante en la formación de hábitos de actividad física en los niños y adolescentes. Los
padres que son activos físicamente y que fomentan la participación de
sus hijos en actividades físicas, ya sea practicando deportes juntos, realizando actividades al aire libre en familia o simplemente animándolos
a moverse y jugar, sirven como modelos a seguir y crean un ambiente
propicio para que los niños adopten un estilo de vida activo, asociando
la actividad física con momentos de diversión, conexión familiar y bienestar (Davison & Lawson, 2006).
En vista de lo anterior, es fundamental identificar si variables como el
género y el entorno familiar pueden ser determinantes en el nivel de
actividad física de los niños y adolescentes. Al comprender la influencia de estos factores, se pueden desarrollar estrategias y programas específicos para promover la actividad física y combatir el sedentarismo
en diferentes grupos poblacionales, teniendo en cuenta sus necesidades,
preferencias y barreras específicas.
2. OBJETIVOS
En el ámbito de la investigación científica, la definición de objetivos
claros y concisos se erige como un pilar fundamental para el desarrollo
de un estudio robusto y significativo. Tal como señala Hernández
(2018), los objetivos actúan como una brújula que guía el proceso investigativo, delineando el camino a seguir y estableciendo las metas
‒ 695 ‒
que se pretenden alcanzar. La formulación precisa de los objetivos permite no solo delimitar el alcance de la investigación, sino también
orientar la selección de la metodología apropiada, el análisis de los datos y la interpretación de los resultados. En este sentido, la claridad en
los objetivos es esencial para garantizar la coherencia interna del estudio y la validez de sus conclusiones.
‒ Este estudio tiene como objetivo principal analizar si existen
diferencias en los niveles de actividad física entre niños y niñas de 8 a 12 años en la comunidad autónoma de Castilla y
León, y si el contexto familiar, específicamente la actividad
física de los padres y madres, influye en dichos niveles.
3. METODOLOGÍA
3.1. DISEÑO
El tipo de estudio empleado en esta investigación se enmarca dentro del
paradigma cuantitativo. Tal y como indica McMillan & Schumacher
(2005), la investigación cuantitativa se caracteriza por buscar la medición objetiva de las variables de estudio, utilizando para ello datos numéricos y análisis estadísticos que permitan contrastar hipótesis y establecer relaciones causales.
La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental, donde
el investigador no manipula las variables, sino que se limita a registrar
la información tal y como se presenta en la realidad. De acuerdo con
Hernández et al. (2014), en un estudio no experimental el investigador
no interviene en el fenómeno que se estudia, sino que observa y registra
los datos sin modificar el curso natural de los eventos.
El estudio también se caracteriza por ser descriptivo, ya que su objetivo
principal es describir las características de una población en relación
con un fenómeno específico. En este caso, se busca analizar los niveles
de actividad física de los niños y niñas de Educación Primaria en la
Comunidad Autónoma de Castilla y León y analizar su relación con
otras variables de interés. Siguiendo a McMillan & Schumacher (2005),
la investigación descriptiva se enfoca en la descripción precisa de las
‒ 696 ‒
características de una población o fenómeno, sin buscar establecer relaciones causales.
Finalmente, se trata de un estudio transversal, ya que la recogida de
datos se realiza en un momento específico en el tiempo. A diferencia
de los estudios longitudinales, que recogen datos en diferentes momentos para analizar la evolución de un fenómeno, en un estudio transversal
se obtiene una imagen instantánea de la situación en un momento determinado. Tal y como señalan Hernández et al. (2014), los estudios
transversales son útiles para describir la prevalencia de un fenómeno y
explorar posibles asociaciones entre variables.
En resumen, el diseño de esta investigación es cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, lo que permite analizar de forma objetiva y precisa los niveles de actividad física de los estudiantes de Educación Primaria en Castilla y León y ver su relación con las variables
género e influencia de la actividad física del entorno familiar.
3.2. MUESTRA
La muestra de este estudio estuvo compuesta por 1562 estudiantes de
Educación Primaria, con edades entre 8 y 12 años (M = 9.7, DT = 1.2).
Para garantizar la representatividad de la población de Castilla y León,
la selección de participantes se realizó a partir de 35 escuelas ubicadas
en diferentes municipios de todas las provincias de la comunidad autónoma. Este muestreo abarcó tanto centros educativos del entorno urbano como del entorno rural, asegurando así la inclusión de la diversidad de contextos que caracterizan a la región.
3.3. INSTRUMENTO
La evaluación de los niveles de actividad física en estudiantes de Educación Primaria se llevó a cabo mediante el cuestionario PAQ-C (Physical Activity Questionnaire for Children), desarrollado por Kowalski
et al. (1997) en la Universidad de Saskatchewan, Canadá. Este instrumento, validado y ampliamente utilizado en la investigación, está específicamente diseñado para medir la actividad física en niños de entre 8
y 12 años.
‒ 697 ‒
El cuestionario PAQ-C consta de 9 ítems que exploran diferentes contextos y momentos en los que los niños pueden realizar actividad física.
Estos ítems abarcan:
‒ Actividades de tiempo libre. Explora la participación en actividades físicas durante el tiempo libre, como deportes, juegos
al aire libre y actividades recreativas.
‒ Clases de educación física. Evalúa la intensidad y el tipo de
actividad física realizada durante las clases de educación física
en la escuela.
‒ Recreos. Indaga sobre el nivel de actividad física durante los
recreos y descansos escolares.
‒ Antes de la comida. Pregunta sobre la realización de actividad
física antes de las comidas principales.
‒ Después de la escuela. Explora la participación en actividades
físicas después del horario escolar, como caminar o andar en
bicicleta a casa.
‒ Tardes. Evalúa el nivel de actividad física durante las tardes,
incluyendo actividades extraescolares y tiempo en casa.
‒ Fines de semana. Indaga sobre la participación en actividades
físicas durante los fines de semana, incluyendo actividades familiares y tiempo libre.
Cada ítem del PAQ-C se responde utilizando una escala tipo Likert de
5 puntos, que va desde 1 (nada) hasta 5 (mucho). Esta escala permite a
los niños indicar la frecuencia con la que realizan cada actividad. Para
obtener la puntuación final del cuestionario, se calcula la media aritmética de las puntuaciones de los 9 ítems. En el caso del primer y noveno
ítem, que constan de varios subapartados que describen diferentes tipos
de actividades, se calcula primero la media de las puntuaciones de los
subapartados y luego se incluye en el cálculo de la puntuación final.
La versión en castellano del PAQ-C, validada por Manchola et al.
(2017) para su uso en población española, ha demostrado una alta fiabilidad y validez. El estudio de validación reportó un coeficiente α de
Cronbach de.83, lo que indica una excelente consistencia interna entre
los ítems del cuestionario. Además, se obtuvo un Coeficiente de
‒ 698 ‒
Correlación Intraclase (ICC) de.73, lo que demuestra una buena concordancia intra-observador. Estos resultados respaldan la idoneidad del
PAQ-C como una herramienta confiable y precisa para evaluar los niveles de actividad física en niños españoles de Educación Primaria.
3.4. PROCEDIMIENTO
En primer lugar, se obtuvo el informe favorable del comité de bioética
de la Universidad de Burgos. Después, se inició el contacto con diferentes centros de Educación Primaria. Se explicaron los objetivos y el
procedimiento del estudio a los equipos directivos, buscando su colaboración para la administración del cuestionario PAQ-C a los estudiantes. Una vez que los colegios se mostraron dispuestos a participar, se
solicitó el envío de consentimientos informados a los padres, madres o
tutores legales de los alumnos, con el fin de obtener la autorización para
su participación en la investigación.
Con la aprobación de los centros y el consentimiento de las familias, se
procedió a la administración de los cuestionarios. En algunos casos, el
investigador acudió personalmente a los colegios, donde, junto con el
apoyo del maestro de Educación Física, se explicaron las instrucciones
a los alumnos y se resolvieron las dudas que surgieron antes de comenzar. En otros casos, los colegios optaron por la administración online
del cuestionario a través de un enlace a una encuesta de Google Forms.
Se les dio a los estudiantes un tiempo aproximado de 5 a 10 minutos
para completar el cuestionario, que evaluaba su actividad física durante
los últimos 7 días en diferentes contextos, como el tiempo libre, las clases de Educación Física, los recreos y el tiempo en casa.
Una vez recogidos los cuestionarios, se procedió al análisis de los datos
utilizando el paquete estadístico SPSS® 25.0. Primeramente, se realizó la
prueba de normalidad Kolmogórov-Smirnov para comprobar si los datos
se ajustaban a una distribución normal. Al confirmarse la normalidad de
los datos, se utilizó la prueba paramétrica t de Student para analizar las
diferencias en los niveles de actividad física, teniendo en cuenta las variables de género y la actividad física que realizan los padres y madres.
‒ 699 ‒
4. RESULTADOS
Los resultados que se muestran forman parte de un estudio más amplio.
En concreto se exponen los resultados de las variables género y actividad física realizada por la unidad familiar.
En primer lugar, se realizó la prueba de normalidad Kolmogórov-Smirnov, ya que la muestra es mayor de 50 sujetos. A través de esta prueba se
puede comprobar si los datos recogidos se ajustan o no a la curva normal.
Esto determinará si las pruebas posteriores serán o no paramétricas.
TABLA 1. Prueba de normalidad Kolmogórov-Smirnov para muestras mayores de 50 sujetos en la variable nivel de actividad física.
Kolmogórov-Smirnov
Estadístico
Nivel de actividad fí.018
sica
gl
Sig.
1561
.200
Fuente: elaboración propia
La prueba de Kolmogórov-Smirnov no es significativa (p >.05) en la
variable cuantitativa nivel de actividad física, por lo que se ajusta a la
curva normal y se deben emplear pruebas paramétricas con esta variable.
Se llevó a cabo la prueba t de Student para muestras independientes con
el objetivo de analizar la relación entre el género (variable cualitativa
dicotómica) y el nivel de actividad física (variable cuantitativa) en el
alumnado de Educación Primaria. En la tabla 2 se muestran las estadísticas de grupo y en la tabla 3 la prueba de muestras independientes.
TABLA 2. Prueba t de Student: estadísticas de grupo. Diferencias entre el nivel de actividad
física y el género.
Nivel de
actividad
física
Género
N
Media
Desviación típica
Desv. Error
promedio
Masculino
807
3.0820
.67264
.02368
Femenino
752
2.9349
.64526
.02353
Nota: Los resultados muestran una media de nivel de actividad física superior en el género masculino en comparación con el género femenino.
Fuente: elaboración propia
‒ 700 ‒
TABLA 3. Prueba t de Student: prueba de muestras independientes. Diferencias entre el
nivel de actividad física y el género
Prueba de Levene de igualdad prueba t para la igualdad de medias
de varianzas
Nivel de
actividad
física
Se asumen varianzas iguales
F
Sig.
t
gl
Sig. (bi- Diferencia
lateral) de medias
Diferencia
de error
estándar
.814
.367
4.399
1557
.000
.14707
.03343
4.406
1555.684 .000
.14707
.03338
No se asumen
varianzas iguales
Nota: t(1557) = 4.399, p =.0001.
Fuente: elaboración propia
El análisis de las varianzas reveló la homogeneidad de las mismas (Levene: F =.814, p =.367), lo que permitió asumir la igualdad de varianzas. La prueba t para la igualdad de medias arrojó un valor estadísticamente significativo, indicando una diferencia significativa en el nivel
de actividad física entre ambos grupos.
Por lo tanto, tras observar las medias, se concluye que el nivel de actividad física de los niños es significativamente mayor que el de las niñas.
TABLA 4. Prueba t de Student: estadísticas de grupo. Diferencias entre el nivel de actividad
física y la actividad física realizada por la unidad familiar.
Nivel de
actividad
física
Actividad física
realizada por la N
unidad familiar
Media
Desviación típica
Desv. Error
promedio
Unidad familiar
1065
activa
3.0908
.64246
.01969
Unidad familiar
489
sedentaria
2.8422
.67531
.03054
Nota: Los resultados muestran una media de nivel de actividad física superior en el alumnado con una unidad familiar activa en comparación con el alumnado con un núcleo familiar sedentario.
Fuente: elaboración propia
‒ 701 ‒
Se realizó una prueba t de Student para muestras independientes para
examinar la asociación entre la actividad física realizada por la unidad
familiar (variable cualitativa dicotómica) y el nivel de actividad física
(variable cuantitativa) en el alumnado de Educación Primaria. En la tabla 4 se muestran las estadísticas de grupo y en la tabla 5 la prueba de
muestras independientes.
TABLA 5. Prueba t de Student: prueba de muestras independientes. Diferencias entre el
nivel de actividad física y la actividad física realizada por la unidad familiar.
Nivel de
actividad
física
Prueba de Levene de igualdad de varianzas
prueba t para la igualdad de medias
F
Sig.
t
gl
Sig.
Diferencia
Diferencia
(bilatede error
de medias
ral)
estándar
.311
6.968
1552
.000
.24855
.03567
6.841
906.096 .000
.24855
.03633
Se asumen va1.025
rianzas iguales
No se asumen
varianzas iguales
Nota: t(1552) = 6.968, p =.0001.
Fuente: elaboración propia
La prueba de Levene para la igualdad de varianzas confirmó la homocedasticidad (F = 1.025, p =.311), justificando la suposición de igualdad de varianzas. La prueba t para la igualdad de medias presentó un
resultado significativo, lo que señala una diferencia significativa en el
nivel de actividad física entre ambos grupos.
En consecuencia y teniendo en cuenta las medias, se infiere que el nivel
de actividad física del alumnado con una unidad familiar activa es significativamente superior al de los estudiantes con un entorno familiar
sedentario.
5. DISCUSIÓN
Esta investigación ha tenido como finalidad analizar si existen diferencias en los niveles de actividad física entre niños y niñas de 8 a 12 años
‒ 702 ‒
en la comunidad autónoma de Castilla y León, y si el contexto familiar,
específicamente la actividad física de los padres y madres, influye en
dichos niveles. Los resultados obtenidos nos permiten profundizar en
la comprensión de estos factores y su impacto en la salud y el desarrollo
de los menores.
En relación al género, los hallazgos coinciden con los de Casado et al.
(2009) quienes, en su estudio a nivel nacional, también encontraron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de actividad física, siendo los niños más activos que las niñas. Este patrón se repite en
diversos estudios realizados en diferentes regiones de España, como los
de Zurita et al. (2018) en Granada, Franco et al. (2017) en Badajoz y
Álvarez-Ibáñez & Fernández-Hawrylak (2024) en Burgos. Barja et al.
(2020) sugieren que estas diferencias podrían estar relacionadas con
factores socioculturales y el desarrollo evolutivo de los estudiantes. Es
fundamental explorar las causas subyacentes a esta brecha de género
para desarrollar estrategias que promuevan la participación equitativa
en la actividad física, tanto para niños como para niñas.
En cuanto a la influencia de la familia, los resultados confirman la tesis
de Puig (1999) quien, en su investigación sobre la actividad deportiva
de niños y niñas en las regiones de Barcelona y Girona, destacó el papel
crucial de la familia en la práctica deportiva de los menores. La percepción social de la actividad física como un elemento clave para la salud
y el bienestar impulsa a las familias a fomentar la participación de sus
hijos en deportes o actividades físicas. Morant & Molina (2020), en su
estudio con estudiantes de Educación Primaria en la Comunidad Valenciana, también encontraron una relación positiva entre la actividad física de la unidad familiar y la de sus hijos e hijas. Este hallazgo coincide
con los estudios de Zurita et al. (2018), Franco et al. (2017) y ÁlvarezIbáñez & Fernández-Hawrylak (2024). Jolly & Chang (2021) sugieren
que el aprendizaje vicario, donde los niños imitan el comportamiento
de sus figuras de referencia, podría explicar esta influencia positiva.
Estos resultados resaltan la importancia de involucrar a las familias en
la promoción de la actividad física en la infancia. Es necesario desarrollar estrategias que brinden a los padres y madres las herramientas y el
‒ 703 ‒
conocimiento necesarios para fomentar un estilo de vida activo en sus
hijos e hijas, aprovechando el poder del ejemplo y la influencia familiar.
6. CONCLUSIONES
En este estudio se ha observado que aspectos como el género y el contexto familiar, influyen significativamente en los niveles de actividad
física de los estudiantes de Educación Primaria. Se observó que las niñas presentan menor adherencia a la actividad física que los niños, lo
que resalta la necesidad de implementar estrategias que corrijan esta
brecha de género. Asimismo, se encontró que las familias físicamente
activas favorecen que sus hijos e hijas sean activos.
Estos hallazgos proporcionan una visión analítica de la población en
edad escolar y permiten identificar los perfiles de estudiantes que menos actividad física realizan. Esta información es crucial para el desarrollo de intervenciones educativas focalizadas que promuevan un estilo de vida activo y saludable en estos colectivos, previniendo así problemas de salud futuros. Es fundamental explorar modelos deportivos
o actividades que sean más atractivas para todos los estudiantes, buscando espacios y contextos que estimulen el movimiento y el disfrute
de la actividad física desde la infancia.
8. REFERENCIAS
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). (2020).
Estudio ALADINO 2019: Estudio sobre la Alimentación, Actividad
Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España 2019.
Álvarez-Ibáñez, D., & Fernández-Hawrylak, M. (2022). Impacto emocional de la
actividad física: emociones asociadas a la actividad física competitiva y
no competitiva en educación (Emotional impact of physical activity:
emotions associated with competitive and non-competitive physical
activity in primary education). Retos. Nuevas tendencias en Educación
Física, Deporte y Recreación, 45, 290–299.
Álvarez-Ibáñez, D., & Fernández-Hawrylak, M. (2024). Factores
sociodemográficos condicionantes en los niveles de actividad física en el
alumnado de Educación Primaria. Revista Iberoamericana de Ciencias
de la Actividad Física y el Deporte, 13(1), 68–85.
‒ 704 ‒
Barja, S., Pino, M., Portela, I., & Leis, R. (2020). Evaluación de los hábitos de
alimentación y actividad física en escolares gallegos. Nutrición
Hospitalaria, 37(1), 93-100.
Booth, F. W., Roberts, C. K., & Laye, M. J. (2012). Lack of exercise is a major
cause of chronic diseases. Comprehensive Physiology, 2(2), 1143–1211.
Casado, C., Alonso, N., Hernández, V., & Jiménez, R. (2009). Actividad física en
niños españoles: Factores asociados y evolución 2003-2006. Pediatría
Atención Primaria, 11(42), 219-232.
Caspersen, C. J., Powell, K. E., & Christenson, G. M. (1985). Physical activity,
exercise, and physical fitness: definitions and distinctions for healthrelated research. Public health reports (Washington, D.C.: 1974), 100(2),
126–131.
Coakley, J. (2011). Sports in society: Issues and controversies (10th ed.).
McGraw-Hill.
Davison, K. K., & Lawson, C. T. (2006). Do attributes in the physical
environment influence children's physical activity? A review of the
literature. The international journal of behavioral nutrition and physical
activity, 3, 19.
Franco, D., De la Cruz, E., & Feu, S. (2017). La Influencia de los padres e iguales
en la realización de actividad físico-deportiva de los escolares de
Educación Primaria. E- balonmano.com: Revista de Ciencias del
Deporte, 13(3), 263-272.
Hernández, R. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa,
cualitativa y mixta. McGraw-Hill México.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la
investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.
Jolly, E., & Chang, L. J. (2021). Gossip drives vicarious learning and facilitates
social connection. Current Biology, 31, 1-11.
Kowalski, K. C., Crocker, P. R. E., & Faulkner, R. A. (1997). Validation of the
Physical Activity Questionnaire for Older Children. Pediatric Exercise
Science, 9(2), 174-186.
Lloyd, L. J., Langley, S. C., & McMullen, S. (2012). Childhood obesity and risk
of the adult metabolic syndrome: a systematic review. International
journal of obesity, 36(1), 1–11.
Manchola, J., Bagur, C., & Girabent, M. (2017). Fiabilidad de la versión española
del cuestionario de actividad física PAQ-C. Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 17(65), 139-152.
McMillan, J. H., & Schumacher, S. (2005). Investigación educativa: una
introducción conceptual (5ª ed.). Pearson.
‒ 705 ‒
Morant, L. M., & Molina, J. (2020). The impact of the family role on the physical
activity habits of primary school students and their relationship with
obesity. Actividad Física y Deporte: Ciencia y Profesión, 33, 9-20.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023, mayo 17). Obesidad y
sobrepeso.
Popkin, B. M., Adair, L. S., & Ng, S. W. (2012). Global nutrition transition and
the pandemic of obesity in developing countries. Nutrition Reviews,
70(1), 3-21.
Puig, M. C. (1999). La actividad deportiva de la infancia de 7 a 12 años de la
ciudad de Barcelona y de las comarcas de Girona: Una perspectiva
histórica y sociológica. [Universitat de Barcelona].
Reilly, J. J., & Kelly, J. (2011). Long-term impact of overweight and obesity in
childhood and adolescence on morbidity and premature mortality in
adulthood: systematic review. International journal of obesity, 35(7),
891–898.
Sallis, J. F., Prochaska, J. J., & Taylor, W. C. (2000). A review of correlates of
physical activity of children and adolescents. Medicine and science in
sports and exercise, 32(5), 963–975.
Tremblay, M. S., LeBlanc, A. G., Kho, M. E., Saunders, T. J., Larouche, R.,
Colley, R. C., Goldfield, G., & Gorber, S. (2011). Systematic review of
sedentary behaviour and health indicators in school-aged children and
youth. The international journal of behavioral nutrition and physical
activity, 8, 98.
Warburton, D. E., Nicol, C. W., & Bredin, S. S. (2006). Health benefits of
physical activity: the evidence. CMAJ: Canadian Medical Association
journal = journal de l'Association medicale canadienne, 174(6), 801–809.
Willett W. C. (2012). Dietary fats and coronary heart disease. Journal of internal
medicine, 272(1), 13–24.
Zurita, F., Ubago, J. L., Puertas, P., González, G., Castro, M., & Chacón, R.
(2018). Niveles de actividad física en alumnado de Educación Primaria
de la provincia de Granada. Retos. Nuevas tendencias en Educación
Física, Deporte y Recreación, 34, 218-221.
‒ 706 ‒
CAPÍTULO 41
LOS DESCANSOS ACTIVOS
COMO RECURSO DOCENTE PARA LA MEJORA DE
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN
EL ENTORNO EDUCATIVO
EDUARDO MELGUIZO IBÁÑEZ
GABRIEL GONZÁLEZ VALERO
MANUEL ANTONIO ORTIZ FRANCO
JOSÉ LUIS UBAGO JIMÉNEZ
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
En las diferentes sociedades occidentales se está denotando un aumento
de los niveles de sedentarismo en la población adolescente y juvenil
(Sanz-Martín et al., 2022). Concretamente, se ha observado que el entorno educativo ejerce un rol fundamental para promover los estilos de
vida activos (Melguizo-Ibáñez et al., 2023). Asimismo, investigaciones
resaltan que en el propio entorno educativo la mayoría de los jóvenes
están la mayoría del tiempo ejerciendo un comportamiento sedentario
(Melguizo-Ibáñez et al., 2023). Este se rompe solamente en la asignatura
de educación física (Galeano-Rojas et al., 2023; de Jesús et al., 2022).
Debido a la perduración de la utilización de metodologías tradicionales
en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria, los jóvenes
dedican un elevado tiempo a realizar aprendizajes de una forma estática
(Gómez-Mármol et al., 2017). La investigación realizada por Hernández et al. (2010) demostró que la jornada escolar de los jóvenes españoles se desarrollaba en un 90% de manera sedentaria. Ante estos resultados, se señala la necesidad de realizar cambios a nivel organizativo
para incorporar un mayor número de horas de actividad física a la jornada académica (Contreras-Jordán et al., 2018). Parece ser que la etapa
de educación primaria es un periodo crítico para desarrollar patrones
‒ 707 ‒
relacionados con un comportamiento activo en la población juvenil
(Melguizo-Ibáñez et al., 2023). La transmisión de la necesidad y la importancia de desarrollar comportamientos activos para reducir el sobrepeso y la obesidad se debe desarrollar a lo largo de la etapa de educación primaria (Melguizo-Ibáñez et al., 2023).
Una de las estrategias más eficaces en los últimos años para reducir el
nivel de sedentarismo en el entorno escolar son los descansos activos
(Melguizo-Ibáñez et al., 2024). Esta metodología tiene su fundamento
en incluir periodos cortos de actividad física dentro del aula, sin importar la disciplina que se esté impartiendo (Pastor-Vicedo et al., 2021).
Los objetivos principales por los que se llevan a cabo con esta metodología son los siguientes: (a) aumentar el tiempo de actividad física durante la jornada escolar y (b) mejorar el rendimiento académico de los
estudiantes (Ruiz-Ariza et al., 2021). Los estudios científicos demuestran que los descansos activos son herramientas eficaces para aumentar
los niveles de actividad física y alcanzar desde el entorno escolar el
50% de las recomendaciones de actividad física establecidas por la Organización Mundial de la Salud (Muñoz-Parreño, 2020). Asimismo, se
ha demostrado que el cumplimiento de recomendaciones establecidas
por la Organización Mundial de la salud reporta beneficios a nivel cognitivo (Pastor-Vicedo et al., 2021).
Respecto a la modalidad de actividades llevadas a cabo en los descansos
activos la investigación llevada a cabo por Chang et al. (2013) halló que
los ejercicios orientados a trabajar la coordinación ayudan a mejorar la
capacidad de la atención. Asimismo, Schmidt et al. (2015) recogen en
su estudio que las actividades físicas que implican conmutación conducen a la mejora de las habilidades relacionadas con la concentración.
Este hecho es corroborado por De Greeff et al. (2018) donde se afirma
que las actividades de origen físico que precisan de una cierta carga
cognitiva ayudan a mejorar el rendimiento cognitivo junto con las diferentes funciones ejecutivas. Asimismo, los descansos activos son una
herramienta eficaz para mejorar el compromiso cognitivo, la atención
y el procesamiento de la información (Schimdt et al., 2015; Pastor-Vicedo et al., 2021; Melguizo-Ibáñez et al., 2024).
‒ 708 ‒
2. OBJETIVOS
Una vez contextualizada la problemática existente este estudio presenta
el objetivo de este estudio es realizar una búsqueda de investigaciones
científicas y analizar si realmente los descansos activos son herramientas
eficaces para mejorar las funciones ejecutivas en el entorno educativo.
3. METODOLOGÍA
3.1 BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
Para esta investigación se han utilizado las bases de datos de Web of
Science, Pubmed y Scopus. Se utilizaron los siguientes conceptos para
la búsqueda de las investigaciones: “Activity Breaks” “Cognition”
“Education*”. Esto arrojó un total de 443 investigaciones. Posteriormente se refinó en función del tipo de publicación, categoría y rango
temporal. Este cribado redujo la muestra a 155 artículos científicos. Seguidamente se excluyeron 8 investigaciones por no estar redactadas en
inglés o castellano. Esto redujo la muestra a 147 investigaciones. Seguidamente, se excluyeron 125 estudios por no cumplir los criterios de
inclusión, los cuales fueron los siguientes. Finalmente, la muestra
quedó formada por 14 investigaciones. Los criterios de exclusión que
se establecieron fueron los siguientes: No ser Open Access, no presentar un programa de intervención, no presentar un diseño experimental
o cuasiexperimental, no presentar un grupo control y experimental y no
estar publicadas entre 2016 y 2022.
4. RESULTADOS
Una vez aplicados los criterios de inclusión y exclusión, a continuación,
se pasan a exponer las investigaciones que forman la muestra de esta
revisión narrativa. En la tabla 1 se presentan los siguientes datos de
cada uno de los diferentes estudios que forman la muestra: Autor/es
junto con el año, revista, objetivo u objetivos del estudio y las conclusiones extraídas de las investigaciones.
‒ 709 ‒
TABLA 1. Extracción de los datos de la muestra del estudio
Autor/es (Año)
Objetivo
Conclusiones
Frontiers in
Psychology
Investigar el efecto agudo
de estar de pie en un pupitre de bipedestación frente
a estar sentado detrás de
un pupitre tradicional durante la clase.
No se encontraron diferencias significativas para el orden de condición en
la actualización, el desplazamiento o
la inhibición. Nuestros resultados sugieren que 40 min de pie no influyen
significativamente.
Frontiers in
Psychology
Examinar los efectos del
entrenamiento de resistencia en el aula con y sin entrenamiento cognitivo sobre
la función cognitiva de los
adolescentes.
La participación en un entrenamiento
de resistencia con peso corporal sin
entrenamiento cognitivo produjo mejoras selectivas en la memoria episódica. No se observaron efectos del
entrenamiento en la inhibición ni en la
flexibilidad cognitiva.
Latino et al. (2021)
Sustainability
Examinar los cambios en la
forma física y los resultados del aprendizaje durante el período de confinamiento provocado por el
brote de la segunda oleada
de la pandemia COVID-19
y el cierre de las escuelas
en Italia.
Los resultados sugieren que un programa escolar de ejercicio realizado
en línea podría ser un enfoque eficaz
para lograr los mejores resultados
académicos y para mejorar la forma
física de los alumnos, así como su salud cognitiva.
Arribas-Galarraga y
Maiztegi-Kortabarria
(2021)
Analizar la evolución de la
atención y la concentración
Revista Electróen jóvenes estudiantes tras
nica Interuniversila aplicación de un protaria de Formagrama basado en pausas
ción del Profesoactivas o Activity Breaks en
rado
la asignatura de Lengua
Castellana y Literatura.
Los resultados indican un aumento
estadísticamente significativo tanto en
la variable atención como en la variable concentración en el grupo experimental. No se observaron diferencias
estadísticamente significativas en los
contenidos relacionados con Lengua
Castellana y Literatura junto con ortografía.
Mavildi et al. (2021)
Educational
Psychology Review
Evaluar el impacto de una
intervención de actividad
La intervención B2L consiguió mejorar
en el tiempo sobre el comel comportamiento y la vitalidad subjeportamiento de los estutiva de los estudiantes de secundaria.
diantes de secundaria y su
vitalidad subjetiva.
Education 3-13
Examinar la eficacia de un
programa de pausas de actividad física de 4 semanas
basado en el aula y asistido por tecnología sobre el
tiempo de reacción, el control de la inhibición de la
respuesta y el rendimiento
en matemáticas de los
alumnos de primaria.
Luteijn et al. (2022)
Robinson et al. (2022)
Layne et al. (2021)
Revista
‒ 710 ‒
El programa de pausas activas de 4
semanas tuvo un efecto positivo en el
tiempo de reacción de los estudiantes
y en el control de la inhibición de la
respuesta, ambos predictores importantes del rendimiento en matemáticas.
Müller et al. (2021)
Examinar los efectos del
entrenamiento físico o de
atención plena en una seTrends in Neuro- sión sobre el estado de
science and Edu- ánimo, la atención y las
cation
funciones ejecutivas de los
estudiantes universitarios
en dos estudios aleatorizados independientes.
Estos resultados indican que una
breve sesión (15 minutos) de actividad física o de atención plena en un
entorno de aprendizaje universitario
afectó positivamente a dimensiones
del estado de ánimo y la cognición.
Estos datos se relacionan positivamente con el aprendizaje académico.
Ruiz-Ariza et al.
(2021)
Conocer el efecto agudo de
dos tipos diferentes de
pausas activas (de baja y
Retos: Nuevas
alta intensidad), realizadas
Tendencias en
entre dos clases, sobre diEducación Física versas variables cognitivas
Deporte y Recomo la memoria, atencreación
ción-concentración, cálculo
matemático, razonamiento
lingüístico y creatividad en
jóvenes de secundaria
El descanso activo mejoró la memoria
posterior de los participantes. Las
pausas activas de baja intensidad tuvieron un efecto de mejora similar en
la atención y la concentración. Se observaron mejoras en el cálculo matemático tras ambos tipos de pausas
activas, aunque las diferencias no llegaron a ser significativas. Los adolescentes no mostraron mejoras en la
capacidad lingüística ni en la creatividad.
Examinar los efectos de
dos intervenciones de actiBrain and CogniDe Bruijn et al. (2021)
vidad física (aeróbica frente
tion
a cognitiva) sobre la activación cerebral de los niños.
La actividad física, al menos el tipo y
la cantidad que se utilizó, no provocó
necesariamente cambios en los patrones de activación cerebral de los niños.
Graham et al. (2021)
Frontiers in Pediatrics
Investigar los efectos agudos de las pausas de actividad física en el aula, impartidas por el docente, sobre el funcionamiento ejecutivo en niños de 11 a 14
años.
Los resultados del presente estudio
aportan pruebas de los efectos agudos de las pausas breves (es decir,
de 5 a 20 minutos) de actividad física
en el aula sobre el funcionamiento
ejecutivo y los estados psicológicos
de los niños. Los resultados también
sugieren que los niveles de condición
física aeróbica y musculoesquelética
moderan estos efectos, aunque se
necesita investigación futura para dilucidar esta compleja relación.
Contreras-Jordán et
al. (2020)
Comprobar si un programa
RIFOP: Revista
de pausas activas influía
Interuniversitaria
positivamente en la atende Formación del
ción y la concentración de
Profesorado
los niños de 9 a 11 años.
Los resultados del estudio muestran
un aumento de la atención y la concentración de los niños tras la aplicación del programa.
Pinto-Silva et al.
(2020)
Analizar los efectos de una
clase de ejercicio físico
(EF) en el rendimiento acaRevista Brasileira
démico posterior de los
de Medicina do
alumnos, y cómo se sintieEsporte
ron durante los exámenes
de matemáticas (MATH) y
lengua portuguesa (PL).
Una sesión aguda previa de educación física de 30 minutos a intensidad
moderada produjo mejoras significativas en el rendimiento en pruebas de
Matemáticas y Portugués en alumnos
de una escuela rural.
Calvert et al. (2020)
International Electronic Journal of
Elementary Education
Examinar la relación dosisrespuesta entre la práctica
de actividad física y la mejora de la cognición en una
muestra de estudiantes de
quinto y sexto curso.
‒ 711 ‒
Los resultados no corroboraron una
relación dosis-respuesta entre la intensidad de la actividad física y las
medidas seleccionadas de la función
cognitiva.
Mavilidi et al. (2020)
Schmidt et al. (2020)
Vazou et al. (2020)
Morris et al. (2019)
Determinar el efecto de la
intervención TWM-E en los
niveles de actividad física
de los niños.
Examinar si la intervención
International JourTWM-E mejora el compornal of Educational
tamiento en la tarea, las
Research
habilidades de lectoescritura (ortografía, gramática
y puntuación) y el funcionamiento ejecutivo (inhibición
y cambio de tareas).
La intervención TWM-E presenta un
enfoque factible y práctico para aumentar la participación de los niños
en la escuela primaria, con beneficios
potenciales en la actividad física para
combatir la disminución de los niveles
de actividad física en los niños.
Este estudio muestra que las clases
físicamente activas pueden mejorar el
nivel de alfabetización de los niños,
un área clave que requiere modificaciones políticas y prácticas urgentes
por parte de las partes interesadas.
Contemporary
Educational
Psychology
Los modelos lineales mixtos revelaron
que tanto los niños de la intervención
combinada físico-cognitiva como los
Comprobar la eficacia de
de la intervención cognitiva sedentaria
una intervención combimejoraron su rendimiento de actualinada físico-cognitiva de
zación en comparación con los niños
seis semanas de duración,
del grupo de control. La inhibición y el
Comparar la eficacia de
desplazamiento no se vieron afectauna intervención combidos por ambas intervenciones. Con
nada físico-cognitiva con
respecto a la actividad física diaria de
una intervención cognitiva
los niños, los modelos lineales mixtos
sedentaria y un grupo de
mostraron que sólo la intervención
control en lista de espera.
combinada físico-cognitiva pudo aumentar significativamente la cantidad
de pasos contados.
Frontiers in
Psychology
Examinar la viabilidad y eficacia de una intervención
de actividad física rítmica
en comparación con un
programa estándar de educación física, sobre las habilidades motoras y de función ejecutiva (FE) de calor
y frío.
Ambos grupos mejoraron en equilibrio
y las funciones ejecutivas. Existieron
correlaciones significativas en las
puntuaciones de cambio entre equilibrio y funciones ejecutivas en frío y
caliente y factores socioemocionales.
Psychology of
Sport and Exercise
Determinar la cantidad de
MVPA de una sesión de
TDM.
Analizar los efectos agudos
del TDM sobre la EF y la
fluidez matemática de los
niños en comparación con
las lecciones académicas
habituales.
Identificar cómo los niveles
individuales de compromiso de AF a través del
TDM influyen en las puntuaciones de EF y fluidez
matemática en comparación con las lecciones académicas habituales.
El TDM no reveló mejoras significativas en la fluidez matemática. No obstante, el TDM puede proporcionar 10
minutos de MVPA, alcanzando un tercio de las recomendaciones diarias en
la escuela para cumplir con las recomendaciones diarias generales.
‒ 712 ‒
Desentrañar los efectos separados y/o combinados
del esfuerzo físico (EF) y el
EC, inducidos por la actividad física en el aula, sobre
las funciones ejecutivas de
los niños.
Contrariamente a las hipótesis, se observó un efecto negativo significativo
del factor CE en el desplazamiento.
No se encontraron efectos ni en la actualización ni en la inhibición. No se
encontraron efectos significativos
para el factor PE ni para la interacción
de PE y CE en ninguna de las funciones ejecutivas.
Fedewa et al. (2018)
Evaluar si existía una diferencia en el impacto de las
Research Quar- pausas de movimiento aeterly for Exercise róbico y el impacto de las
and Sport
pausas académicas en el
rendimiento académico de
los niños.
El tipo de pausas con movimiento que
se realizan en las aulas puede tener
resultados diferentes en el rendimiento y los niveles de actividad de
los niños. Los niños a los que se aplicaron pausas de movimiento aeróbico
obtuvieron mejoras ligeramente mayores en el rendimiento en lectura y
en los niveles de actividad física que
los niños a los que se aplicaron pausas de tipo académico.
Schmidt et al. (2016)
Contemporary
Educational
Psychology
Los tres objetivos del presente estudio eran, por
tanto, comprobar si (1) la
EP y la EC afectan a la
atención de los niños por
separado o en combinación; (2) el afecto positivo
tiene un efecto sobre la
atención de los niños; y (3)
una posible relación entre
las dos variables manipuladas (EP y EC) y el rendimiento atencional estaba
mediada por cambios en el
afecto positivo.
Los análisis mediacionales mostraron
que los cambios en el afecto positivo
durante las intervenciones mediaron
el efecto entre el compromiso cognitivo y la atención focalizada, así como
entre el compromiso cognitivo y la velocidad de procesamiento.
Frontiers in
Psychology
Los objetivos de este estudio fueron examinar (1) los
efectos agudos de sesiones de ejercicio de 12 minutos en el aula sobre tareas cognitivas que miden
la velocidad de procesamiento de la información y
la atención selectiva en
adolescentes jóvenes de
10-13 años; y (2) los efectos moderadores del tipo
de ejercicio, es decir, aeróbico, de coordinación o de
fuerza.
Los resultados actuales sugieren que
las sesiones de 12 minutos de ejercicio en clase de intensidad baja a moderada no tienen efectos agudos sobre la velocidad de procesamiento de
la información y la atención selectiva
en comparación con una condición de
control sedentaria en adolescentes jóvenes. Asimismo, no se encontraron
efectos diferenciales significativos de
los ejercicios aeróbicos, de coordinación o de fuerza.
Egger et al. (2018)
Van den Berg et al.
(2016)
Psychology of
Sport and Exercise
‒ 713 ‒
FIGURA 1. Análisis de la evolución de la producción científica de los conceptos “Activity
Breaks” “Cognition” y “Education*”
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
Atendiendo a la evolución de la producción científica de la muestra seleccionada, la figura 1 presenta los datos relacionados con esta. Se observa que el año que mayor número de investigaciones aporta es el 2021
(N=8). Asimismo, desde el año 2019 (N=0) hasta el año 2021 (N=8),
se observa una clara tendencia creciente de las investigaciones seleccionadas. Concretamente el año 2020 (N=6) es el año que más estudios
científicos aporta a la muestra de este estudio de investigación. Se denota que el año 2016 (N=2) y 2018 (N=2) y 2022 (N=2) son los años
que menos investigaciones aportan. Finalmente, los años 2017 (N=0) y
2019 (N=0) no aportan ningún estudio de investigación.
5. DISCUSIÓN
El apartado anterior ha ofrecido las conclusiones de los diferentes programas de intervención de descansos activos sobre la mejora en el grado
de atención de sus participantes. Igualmente, el análisis de la evolución
de la producción científica denota una evolución creciente de esta temática hasta el año 2021. Por todo lo hallado en el apartado anterior, a
‒ 714 ‒
continuación, se pasan a contextualizar los datos hallados con los de
otras investigaciones similares a la presente.
La mayoría de los estudios llevados a cabo sostienen que los descansos
activos son una herramienta eficaz para mejorar numerosas variables
cognitivas relacionadas con el aprendizaje de los discentes. Concretamente la investigación llevada a cabo por Arribas-Galarraga y Maiztegi-Kortabarria (2021) presentaba el objetivo de analizar la evolución
de la atención y la concentración en jóvenes estudiantes tras la aplicación de un programa basado en descansos activos en la asignatura de
Lengua Castellana y Literatura. Como resultados se halló que el grupo
experimental mostró un aumento estadísticamente significativo tanto
en la variable atención como en la variable concentración. Igualmente,
el estudio de Layne et al. (2021) presentó el objetivo de examinar la
eficacia de un programa de pausas de actividad física de 4 semanas basado en el aula y asistido por tecnología sobre el tiempo de reacción, el
control de la inhibición de la respuesta y el rendimiento en matemáticas
de los alumnos de primaria. Igualmente, la investigación desarrollada
por Contreras-Jordán et al. (2020) concluyó que los resultados de su
estudio muestran un aumento de la atención y la concentración de los
niños tras la aplicación de un programa de descansos activos. Las conclusiones de esta investigación mostraron que el programa de descansos
activos con una duración de cuatro semanas tuvo un efecto positivo en
el tiempo de reacción de los estudiantes y en el control de la inhibición
de la respuesta, ambos predictores importantes del rendimiento en matemáticas (Layne et al. 2021; Contreras-Jordán et al., 2020).
El párrafo anterior manifiesta que los descansos activos son herramientas eficaces para mejorar las diferentes funciones ejecutivas, sin embargo, la intensidad de los mismos parece no influir a la hora de mejorar
las funciones ejecutivas. El estudio de Ruiz-Ariza et al. (2021) planteaba el objetivo general de conocer el efecto agudo de dos tipos diferentes de pausas activas (de baja y alta intensidad), realizadas entre dos
clases, sobre diversas variables cognitivas en jóvenes de secundaria.
Las conclusiones de esta investigación afirman que los descansos activos de baja intensidad tuvieron un efecto de mejora similar en la atención y la concentración. Se observaron mejoras en el cálculo
‒ 715 ‒
matemático tras ambos tipos de pausas activas, aunque las diferencias
no llegaron a ser significativas (Ruiz-Ariza et al., 2021). Asimismo, la
investigación de Morris et al. (2019) presentaba el objetivo de determinar la cantidad de actividad física moderada-vigorosa de una sesión de
descansos activos. En este caso se halló que los descansos activos a una
intensidad moderada-vigorosa no revelaron mejoras significativas en la
fluidez matemática (Morris et al., 2019).
Prosiguiendo con el tipo de ejercicios llevados a cabo en los descansos
activos el estudio realizado por Van den Berg et al. (2016) presentó los
siguientes objetivos: (a) examinar (1) los efectos agudos de sesiones de
ejercicio de 12 minutos en el aula sobre tareas cognitivas que miden la
velocidad de procesamiento de la información y la atención selectiva
en adolescentes jóvenes de 10-13 años y (b) comprobar los efectos moderadores del tipo de ejercicio, es decir, aeróbico, de coordinación o de
fuerza. Este estudio (Van den Berg et al., 2016) halló que no se encontraron efectos diferenciales significativos de los ejercicios aeróbicos, de
coordinación o de fuerza.
Asimismo, cabe resaltar el estudio de revisión sistemática y metaanálisis llevado a cabo por Melguizo-Ibáñez et al. (2024) resalta que existen
otras variables que condicionan los descansos activos. Este estudio resalta que las variables etapa educativa, duración de la sesión y la duración del programa de intervención condicionan el efecto de los descansos activos (Melguizo-Ibáñez et al., 2024). Respecto a la etapa educativa, se denota que presentan un mayo efecto los descansos activos que
se llevan a cabo en la etapa de educación secundaria obligatoria (Melguizo-Ibáñez et al., 2024). Respecto a la duración de la sesión, se denota
que una duración mayor de 30 minutos por sesión evidencia un mayor
efecto para la mejora de la atención (Melguizo-Ibáñez et al., 2024).
Respecto a la duración del programa de intervención se denota que se
alcanza un mayor efecto cuando los estudios tienen una duración comprendida entre cinco y ocho semanas (Melguizo-Ibáñez et al., 2024).
Asimismo, cabe resaltar que si durante el descanso activo este precisa
de demandas cognitivas, se mejoran las diferentes funciones ejecutivas.
El estudio de Schmidt et al. (2020) presentaba los objetivos de (a) comprobar la eficacia de una intervención combinada físico-cognitiva de
‒ 716 ‒
seis semanas de duración y (b) comparar la eficacia de una intervención
combinada físico-cognitiva con una intervención cognitiva sedentaria
y un grupo de control en lista de espera. Los resultados de este estudio
revelaron que tanto los niños de la intervención combinada físico-cognitiva como los de la intervención cognitiva sedentaria mejoraron su
rendimiento de actualización en comparación con los niños del grupo
de control (Schmidt et al., 2020). Con respecto a la actividad física diaria de los niños, los modelos lineales mixtos mostraron que sólo la intervención combinada físico-cognitiva pudo aumentar significativamente la cantidad de pasos contados (Schmidt et al., 2020). Por el contrario, el estudio de De Bruijn et al. (2021) presentó el objetivo de examinar los efectos de dos intervenciones de actividad física (aeróbica
frente a cognitiva) sobre la activación cerebral de los niños. Como conclusiones se halló que la actividad física, al menos el tipo y la cantidad
que se utilizó, no provocó necesariamente cambios en los patrones de
activación cerebral de los niños.
Una vez contextualizados los resultados hallados, cabe resaltar que esta
investigación no queda exenta de limitaciones. Cabe destacar que esta
investigación solamente ha analizado las investigaciones publicadas
entre los años 2016 y 2022. Asimismo, los estudios han sido extraídos
de tres bases de datos, de unas áreas concretas. Estos dos criterios han
limitado una mayor muestra de artículos de investigación. Como futuras perspectivas futuras sería conveniente ampliar el rango temporal e
incluir un mayor número de áreas de las bases de datos consultadas.
6. CONCLUSIONES
Una vez contextualizados los resultados obtenidos seguidamente se pasan a exponer las conclusiones de este estudio de revisión narrativa.
Cabe resaltar que los descansos activos son una herramienta eficaz para
mejorar las diferentes funciones ejecutivas que se relacionan con el rendimiento académico. Esto denota que la incorporación de los descansos
activos como un recurso didáctico por parte del docente pueden ayudar
al desarrollo cognitivo y a la adquisición de un mayor rendimiento académico.
‒ 717 ‒
Igualmente, los estudios analizados ponen de manifiesto que la intensidad a la que se desarrollen las pausas activas no influye a la hora de
mejorar las funciones ejecutivas de los discentes. Asimismo, la orientación de las diferentes actividades hacia el trabajo de una cualidad física básica o hacia una habilidad motora concreta parece no influir sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas. Además, estudios de metaanálisis afirman que la etapa educativa, la duración de la sesión y la
duración del programa de intervención son variables a tener en cuenta
durante la planificación de un programa de descansos activos.
Teniendo en cuenta el elevado tiempo sedentario que los jóvenes de las
diferentes etapas educativas pasan en los centros educativos, es conveniente aplicar los descansos activos teniendo en cuenta las diferentes
variables contextualizadas anteriormente.
7. REFERENCIAS
Arribas-Galarraga, S. y Maiztegi-Kortabarria, J. (2021). Evolution of attention,
concentration and academic performance after an intervention based on
Activity Breaks. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 24(3), 87-100. https://doi.org/10.6018/reifop.467731
Calvert, H. G., Wenner, J. A. y Turner, L. (2020). An exploration of supports for
increasing classroom physical activity within elementary schools.
International Electronic Journal of Elementary Education, 12(1), 1-9.
https://doi.org/10.26822/iejee.2019155331
Chang, Y. K., Tsai, Y. J., Chen, T. T. y Hung, T. M. (2013). The impacts of
coordinative exercise on executive function in kindergarten children: an
ERP study. Experimental Brain Research, 225, 187-196.
https://doi.org/10.1007/s00221-012-3360-9
Contreras-Jordán, O. R., León, M. P., Infantes-Paniagua, A. y Prieto-Ayuso, A.
(2020). Effects of active breaks in the attention and concentration of
Elementary School students. Revista Interuniversitaria de Formación del
Profesorado- RIFOP, 95(34), 145-160.
https://doi.org/10.47553/rifop.v34i1.77723
Contreras-Jordán, O.R., Prieto-Ayuso, A., Pilar-León, M. e Infantes-Paniagua, A.
(2018). El peso de la Educación Física en el horario escolar. Revista de
Investigación en Didácticas Específicas, 3, 91-101.
https://doi.org/10.1344/did.2018.3.91-101
‒ 718 ‒
De Bruijn, A. G. M., Van der Fels, I. M. J., Renken, R. J., Königs, M., Meijer, A.,
Oosterlaan, J., Kostons, D. D. N. M., Visscher, C., Bosker, R. J., Smith,
J. y Hartman, E. (2021). Differential effects of long-term aerobic versus
cognitively-engaging physical activity on children's visuospatial working
memory related brain activation: A cluster RCT. Brain and Cognition,
155, 105812. https://doi.org/10.1016/j.bandc.2021.105812
De Greeff, J. W., Bosker, R. J., Oosterlaan, J., Visscher, C., & Hartman, E.
(2017). Effects of physical activity on executive functions, attention and
academic performance in preadolescent children: a meta-analysis.
Journal of Science and Medicine in Sport, 21(5), 501-507.
https://doi.org/10.1016/j.jsams.2017.09.595
de Jesus, G. M., de Oliveira Araujo, R. H., Dias, L. A., Barros, A. K. C., dos
Santos Araujo, L. D. M. y de Assis, M. A. A. (2022). Attendance in
physical education classes, sedentary behavior, and different forms of
physical activity among schoolchildren: a cross-sectional study. BMC
Public Health, 22(1), 1461. https://doi.org/10.1186/s12889-022-13864-9
Egger, F., Conzelmann, A., & Schmidt, M. (2018). The effect of acute cognitively
engaging physical activity breaks on children's executive functions: Too
much of a good thing? Psychology of Sport and Exercise, 36, 178-186.
https://doi.org/10.1016/j.psychsport.2018.02.014
Fedewa, A. L., Fettrow, E., Erwin, H., Ahn, S. y Farook, M. (2018). AcademicBased and Aerobic-Only Movement Breaks: Are There Differential
Effects on Physical Activity and Achievement? Research Quarterly for
Exercise and Sport, 89(2), 153-163.
https://doi.org/10.1080/02701367.2018.1431602
Galeano-Rojas, D., Montero-Ordóñez, L. F., León-Reyes, C. F., León-Reyes, B.
L., Ribeiro-Almeida, N., & Farias-Valenzuela, C. (2023). Frequency of
Physical Activity in Primary Education. Influence of the family and type
of activity. ESHPA - Education, Sport, Health and Physical Activity,
7(2), 217-226. http://doi.org/10.5281/zenodo.8189239
Gómez-Mármol, A., Sánchez-Alcaraz Martínez, J. y Bazaco-Belmonte, M.J.
(2017). La Educación Física como asignatura lúdica en Educación
Secundaria: sedentarismo y práctica de actividades físico-deportivas
extraescolares. Sportis. Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar,
Educación Física y Psicomotricidad, 3(3), 605-620.
https://doi.org/10.17979/sportis.2017.3.3.1829
Graham, J. D., Bremer, E., Fenesi, B. y Cairney, J. (2021). Examining the Acute
Effects of Classroom-Based Physical Activity Breaks on Executive
Functioning in 11- to 14-Year-Old Children: Single and Additive
Moderation Effects of Physical Fitness. Frontiers in Pediatrics, 3,
688251. https://doi.org/10.3389/fped.2021.688251
‒ 719 ‒
Hernández, L.A., Ferrando, J.A., Quilez, J., Aragonés, M., Terrer-Hernández,
L.A., Ferrando, J.A., Quilez, J., Aragones, M., & Terreros, J.L. (2010).
Análisis de la actividad física en escolares de medio urbano. Consejo
Superior de Deportes.
Latino, F., Fischetti, F., Cataldi, S., Monacis, D. y Colella, D. (2021). The impact
of an 8-weeks at-home physical activity plan on academic achievement
at the time of covid-19 lock-down in Italian school. Sustainability, 13(11),
5812. https://doi.org/10.3390/su13115812
Layne, T., Yli-Piipari, S. y Knox, T. (2021). Physical activity break program to
improve elementary students' executive function and mathematics
performance. Education3-13, 49(5), 583-591.
https://doi.org/10.1080/03004279.2020.1746820
Luteijn, P. J., van der Wurff, I. S. M., Singh, A. S., Savelberg, H. C. M. y de
Groot, R. H. M. (2022). The Acute Effects of Standing on Executive
Functioning in Vocational Education and Training Students: The
Phit2Learn Study. Frontiers in Psychology, 13, 810007.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.810007
Mavilidi, M. F., Lubans, D. R., Miller, A., Eather, N., Morgan, P. J., Lonsdale,
C., Noetel, M., Karayanidis, F., Shaw, K. y Riley, N. (2020). Impact of
the “Thinking while Moving in English” intervention on primary school
children’s academic outcomes and physical activity: A cluster
randomised controlled trial. International Journal of Educational
Research, 102, 101592. https://doi.org/10.1016/j.ijer.2020.101592
Mavilidi, M. F., Mason, C., Leahy, A. A., Kennedy, S. G., Eather, N., Hillman,
C. H., Morgan, P. J., Lonsdale, C., Wade, L., Riley, N., Heemskerk, C. y
Lubans, D. R. (2021). Effect of a Time-Efficient Physical Activity
Intervention on Senior School Students' On-Task Behaviour and
Subjective Vitality: the 'Burn 2 Learn' Cluster Randomised Controlled
Trial. Educational Psychology Review, 33(1), 299-323.
https://doi.org/10.1007/s10648-020-09537-x
Melguizo-Ibáñez, E., González-Valero, G., Zurita-Ortega, F., Ubago-Jiménez,
J.L., Puertas-Molero, P. y Alonso-Vargas, J.M. (2023). Lifestyle Habits
in Elementary and High School Education Students: A Systematic
Review. Social Sciences, 12(3), 113.
https://doi.org/10.3390/socsci12030113
Melguizo-Ibáñez, E., Zurita-Ortega, F., González-Valero, G., Puertas-Molero, P.,
Tadeu, P., Ubago-Jiménez, J.L. y Alonso-Vargas, J.M. (2024). Active
break as a tool for improving attention in the educational context. A
systematic review and meta-analysis. Revista de Psicodidáctica, 1-11.
https://doi.org/10.1016/j.psicoe.2024.02.003
‒ 720 ‒
Morris, J. L., Daly-Smith, A., Archbold, V. S., Wilkins, E. L. y Mckenna, J.
(2019). The Daily Mile (TM) initiative: Exploring physical activity and
the acute effects on executive function and academic performance in
primary school children. Psychology of Sport and Exercise, 45, 101583.
https://doi.org/10.1016/j.psychsport.2019.101583
Müller, C., Otto, B., Sawitzki, V., Kanagalingam, P., Scherer, J. S. y Lindberg, S.
(2021). Short breaks at school: effects of a physical activity and a
mindfulness intervention on children's attention, reading comprehension,
and self-esteem. Trends in Neuroscience and Education, 25, 100160.
https://doi.org/10.1016/j.tine.2021.100160
Muñoz-Parreño, J. A. (2020). Descansos activos y su influencia sobre los
procesos cognitivos superiores en Educación Primaria. Universidad de
Murcia.
Pastor-Vicedo, J. C., Prieto-Ayuso, A., López Pérez, S. y Martínez-Martínez, J.
(2021). Active Breaks and Cognitive Performance in Pupils: A
Systematic Review. Apunts Educación Física y Deportes, 146, 11-23.
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/4).146.02
Pinto-Silva, E. K., Ramos, I. A., Brandao, P. S., dos Santos Pereira, R. M., Brito,
S. V., Vila Nova de Moraes, J. F., Arsa, G., Atlas, S., Rasul, A., Castro,
H. D., Lewis, J. E., Simoes, H. G. y Campbell, C. S. G. (2020). A single
Physical Education Session Improves Subsequent Academic
Performance in Rural School Students. Revista Brasileira de Medicina
do Esporte, 26(6), 532-536. https://doi.org/10.1590/15178692202026062019_0006
Robinson, K. J., Lubans, D. R., Mavilidi, M. F., Hillman, C. H., Benzing, V.,
Valkenborghs, S. R., Barker, D. y Riley, N. (2022). Effects of
Classroom-Based Resistance Training With and Without Cognitive
Training on Adolescents’ Cognitive Function, On-task Behavior, and
Muscular Fitness. Frontiers in Psychology, 13, 811534.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.811534
Ruiz-Ariza, A., López-Serrano, S., Mezcua-Hidalgo, A., Martínez-López, E. J. y
Abu-Helaiel, K. (2021). Acute effect of physically active rests on
cognitive variables and creativity in Secondary Education. Retos, 39,
635-642. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78591
Sanz-Martín, D., Ubago-Jiménez, J.L., Ruiz-Tendero, G., Zurita-Ortega, F.,
Melguizo-Ibáñez, E. y Puertas-Molero, P. (2022). The Relationships
between Physical Activity, Screen Time and Sleep Time According to
the Adolescents’ Sex and the Day of the Week. Healthcare, 10(10), 1955.
https://doi.org/10.3390/healthcare10101955
‒ 721 ‒
Schmidt M., Jäger K., Egger F., Roebers, C. M. y Conzelmann, A. (2015).
Cognitively engaging chronic physical activity, but not aerobic exercise,
affects executive functions in primary school children: a grouprandomized controlled trial. Journal of Sport and Exercise Psychology,
37(6), 575–591. https://doi.org/10.1123/jsep.2015-0069
Schmidt, M., Benzing, V. y Kamer, M. (2016). Classroom-based physical activity
breaks and children's attention: Cognitive engagement works! Frontiers
in Psychology, 7, 1474. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.01474
Schmidt, M., Mavilidi, M. F., Singh, A. y Englert, C. (2020). Combining physical
and cognitive training to improve kindergarten children's executive
functions: A cluster randomized controlled trial. Contemporary
Educational Psychology, 63, 101908.
https://doi.org/10.1016/j.cedpsych.2020.101908
Van den Berg, V., Saliasi, E., de Groot, R. H. M., Jolles, J., Chinapaw, M. J. M. y
Singh, A. S. (2016). Physical activity in the school setting: Cognitive
performance is not affected by three different types of acute exercise.
Frontiers in psychology, 7. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.00723
Vazou, S., Klesel, B., Lakes, K. D. y Smiley, A. (2020). Rhythmic Physical
Activity Intervention: Exploring Feasibility and Effectiveness in
Improving Motor and Executive Function Skills in Children. Frontiers in
Psychology, 11, 556249. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.556249
‒ 722 ‒
CAPÍTULO 42
IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD
FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL. ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN
GABRIEL GONZÁLEZ-VALERO
GRACIA CRISTINA VILLODRES
Universidad de Granada
DANIEL SANZ MARTÍN
Universidad Internacional Isabel I de Castilla
MANUEL ANTONIO ORTIZ FRANCO
Centro de Magisterio La Inmaculada
1. INTRODUCCIÓN
Las personas con discapacidad intelectual (DI) se caracterizan por limitaciones significativas en el rendimiento intelectual y el comportamiento adaptativo, que suelen aparecer antes de la edad adulta (American Association of Intellectual and Developmental Disabilities, 2020;
Stanish et al., 2019; Zurita-Ortega et al., 2020). En la mayoría de los
países, estas personas con DI se clasifican en grados leve, moderado,
grave o profundo mediante una evaluación clínica antes de los 18 años
(Chow et al., 2018). Según el Informe Mundial sobre la Discapacidad
de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), las personas con
problemas de salud mental o deficiencia intelectual suelen ser las más
marginadas socialmente en el mundo laboral. Esta organización destaca
el hecho de que más de mil millones de personas presentan algún tipo
de discapacidad, lo que representa alrededor del 15% de la población
mundial. En concreto, en España, la base de datos nacional de personas
con discapacidad registrada por el Ministerio de Política y Derechos
Sociales (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda, 2018) registra un
total de 266.379 personas con una discapacidad mayor o igual al 33%,
lo que representa el 8,7% de la población total de personas a las que se
les reconoce algún tipo de discapacidad.
‒ 723 ‒
Las personas con DI son una población que suele tener dificultades para
establecer autoconceptos positivos, tanto en términos sociales como físicos. De hecho, estos pensamientos negativos son generados por situaciones de discriminación, estigmatización y aislamiento social (Walsh
et al., 2018). Asimismo, los adultos con DI se han asociado a mayores
tasas de morbilidad, condiciones especiales de salud y menor esperanza
de vida (Chow et al., 2018; Grondhuis y Aman, 2014). Sin embargo, en
las últimas décadas, los avances de la ciencia han logrado mantener y
aumentar esta esperanza de vida entre las personas con DI (Emerson et
al., 2014).
La actividad física (AF) ayuda a prevenir el aislamiento social (Mutrie
et al., 2007). Estudios como el realizado por Allender et al. (2006) han
demostrado que la AF mejora los niveles de participación en estas actividades, debido al apoyo social y al disfrute que genera. El mismo autor
destaca que la AF es una forma de que las personas compartan sus dificultades, logros y experiencias. También se ha demostrado que tiene un
efecto paliativo sobre las conductas desafiantes en personas con DI (Washburn et al., 2002). En este sentido, la AF mejora el bienestar a través
de la mejora de la autoimagen, una mayor confianza en uno mismo y
una mayor satisfacción con los logros físico-deportivos (Andrews, 2005;
González-Valero et al., 2023). En general, la AF también ayuda al bienestar psicoemocional y a la calidad de vida (Jo et al., 2018). Sin embargo, las limitaciones que pueden tener las personas con DI dificultan
el acceso a la AF (Stanish et al., 2019; Einarsson et al., 2015).
También está ampliamente reconocido que la práctica regular de AF es
importante en la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad, la cardiopatía coronaria, la diabetes tipo II, la hipertensión, la depresión y reduce el riesgo de muerte y el comportamiento sedentario
(Chow et al., 2018; Walsh et al., 2018; Washburn et al., 2002; Gawlik
et al., 2018; Hsieh et al., 2017; Kim y Yi, 2018; Koritsas y Iacono, 2016;
Sundahl et al., 2016; Warburton et al., 2006). Esto es especialmente
positivo para las personas con DI, ya que tienen un mayor riesgo de
padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer (Prasher
y Janicki, 2002). En este sentido, aparecen las recomendaciones de
práctica mínima de AF, ya que la OMS (2010) recomienda un mínimo
de 60 minutos diarios de AF moderada-fuerte en jóvenes de 5 a 17 años,
‒ 724 ‒
mientras que en adultos de 18 a 64 años se recomienda acumular 150
minutos semanales de AF moderada o 75 minutos de AF vigorosa.
Las personas con DI experimentan problemas asociados al envejecimiento prematuro, y la comunidad científica ha enfatizado la importancia de las intervenciones para promover la salud de esta población
(Brooker et al., 2015). Frente a ese envejecimiento, se destacan las características personales de los sujetos con DI, que presentan problemas
de motricidad, coordinación y equilibrio, así como menor capacidad de
atención y consolidación de habilidades (Zurita-Ortega et al., 2020;
Durstine et al., 2013). Se ha demostrado que el número total de AF realizadas por las personas con DI es muy bajo, y se ha constatado que
existen bajos porcentajes de individuos que cumplen con las recomendaciones mencionadas (Dairo et al., 2016; Melville et al., 2017).
Ante esta situación, diversos estudios han apostado por la AF como herramienta de intervención en personas con DI para resolver sus principales problemas de salud y psico-lógicos (Jo et al., Kim y Yi et al.,
2018; Bondár et al., 2020; Oviedo et al., 2019; Nam-Choi y Cheung,
2016; Van Schijndel-Speet et al., 2017). Además, los videojuegos activos se han incluido como práctica de AF para tratar el gasto energético,
la composición corporal, la autoestima, la condición física, el aprendizaje cognitivo, la autoeficacia y la conducta sedentaria en niños (Parisod et al., 2014; Peng et al., 2013; Lau et al., 2020). Sin embargo, los
centros educativos son esenciales para que las personas con DI acumulen más tiempo de AF (Einarsson et al., 2016; Queralt et al., 2016). Por
estos motivos, cada vez es más necesario comprender los niveles de AF,
su naturaleza y su relación con diferentes indicadores de salud (Oviedo et al., 2017).
2. OBJETIVOS
Teniendo en cuenta que las personas con DI son menos propensas a
realizar una práctica mínima de AF, lo que se traduce en altos niveles
de sedentarismo y potenciales problemas de salud, se plantean las siguientes preguntas de investigación: a) ¿Son adecuados actualmente los
niveles de práctica de AF en personas con DI? b) ¿Existen investigaciones que hayan corroborado la problemática de estudio? c) ¿Es de alto
‒ 725 ‒
interés la producción de estudios científicos en este ámbito? d) ¿Se ha
demostrado que la práctica de AF sea beneficiosa para mejorar la aptitud física y de salud de las personas con DI?
A partir de la problemática mostrada y de las preguntas de investigación, se realizó una revisión sistemática durante el periodo 2016-2020
con el objetivo de analizar los niveles de AF y establecer las principales
relaciones entre ellos y las características saludables en personas con
discapacidad intelectual.
3. METODOLOGÍA
Tras abordar la población de estudio y los principales factores físicosanitarios que inciden en estos individuos, se realizó una revisión sistemática de la literatura. El proceso de selección se desarrolló a partir de
la adaptación española de los ítems para publicar revisiones sistemáticas y metaanálisis de la declaración PRISMA (Moher et al., 2014), con
el objetivo de establecer un adecuado estado del arte y del progreso de
la producción científica.
3.1. PROCEDIMIENTO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Se realizó una búsqueda de literatura científica en la base de datos Web
of Science (WOS) de Clarivate Analytics durante los meses de septiembre y octubre de 2020. Se consideró la colección principal de la Web of
Science y el rango temporal se delimitó a los últimos cinco años de
publicación (2016-2020). Como palabras clave se utilizaron los términos "Physical Activit*" y "intellectual disabilit*". Estos se apoyaron en
el operador booleano "and" y se añadió la búsqueda simple por título.
En este punto, se obtuvo una población total de 88 publicaciones científicas. Tras refinar según el tipo de documento en "article", "review" y "proceeding paper" se establecieron 63 estudios. Por último, se tuvieron en
cuenta las áreas de investigación de "Rehabilitación", "Investigación Educativa", "Salud Pública Ambiental Ocupacional", "Psicología" y "Ciencias
del Deporte" y, de este modo, se incluyeron 56 publicaciones en el estudio.
‒ 726 ‒
Para establecer la muestra de artículos que conformaron esta investigación se utilizaron los siguientes criterios de inclusión:
1. Artículos publicados en inglés o español y sometidos a revisión por pares.
2. Estudios científicos que incluyan actividad física y personas con
discapacidad intelectual en el título, resumen o palabras clave.
3. Población y muestra del estudio centrada en sujetos con algún
tipo de discapacidad intelectual.
4. Publicaciones científicas desarrolladas con un diseño metodológico transversal y/o longitudinal.
5. Utilización de instrumentos de investigación para evaluar a
los participantes del estudio.
6. Investigaciones que muestren resultados y conclusiones significativas que permitan analizar la problemática del estudio.
FIGURA 1. Diagrama de flujo de la síntesis cualitativa
‒ 727 ‒
Para aplicar los criterios de inclusión, se realizó una primera lectura del
título y del resumen. Posteriormente, se realizó una lectura en profundidad del texto completo, con el fin de aplicar correctamente los criterios conceptuales, metodológicos y estadísticos. Tras considerar los criterios de inclusión y exclusión, se estableció una muestra válida de 20
artículos científicos para el estudio de síntesis cualitativa (figura 1).
3.2. PROCEDIMIENTO DE EXTRACCIÓN DE DATOS Y DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS SELECCIONADOS
Los datos de los estudios fueron extraídos con base en las unidades de
análisis y utilizando la siguiente codificación: (a) Autor/es; (b) Año de
publicación; (c) País; (d) Participantes del estudio; (e) Diseño/características metodológicas; (f) Estudio; (g) Propósito (h) Variables; (i) Medidas de resultado; (j) Resultados.
Este estudio fue codificado por dos de los autores, con el objetivo de
verificar la fiabilidad de la codificación y el grado de acuerdo entre los
investigadores para la extracción y selección de los datos (39). El grado
de concordancia en la clasificación de los artículos fue del 92%, que se
obtuvo dividiendo el número de coincidencias por el número total de
categorías definidas para cada estudio y multiplicándolo por 100.
TABLA 1. Características principales de los estudios incluidos
Autores
Año
País
Participantes
Diseño
47 participantes con DI y rango de
Zurita-Ortega
edad 12-55 años (29,85±10,41).
2020 España
et al.
Mujeres 53,2% (n=25) y hombres
46,8% (n=22).
Pre-experimental sin grupo de
control. Programa de intervención de 12 sesiones basado
en el Kin-ball.
194 participantes con un rango de
CI de 55-70 y una edad media de
12,8±2,8
Niños (71,9%) y niñas (28,1%)
Grupo de intervención (n=125) y
grupo de control (n=73).
Experimental con grupo de
control. El grupo de control no
realizó ningún tratamiento. Se
utilizaron ocho videojuegos
activos para la Xbox 360 Kinect, en dos sesiones de 30
minutos durante 12 semanas.
Lau et al.
2020 Japón
‒ 728 ‒
De los 98 participantes, 60 eran
adolescentes con desarrollo típico
Estados (15,3±1,5 años), de los cuales el Estudio observacional transStanish et al. 2019
Unidos 6% eran varones. Los otros 38
versal y correlacional.
eran individuos con DI (16,8±1,9),
el 45% de ellos varones.
Oviedo et al. 2019 España
66 adultos (39 hombres/ 27 mujeres) de 20 a 60 años con DI moderada. 31 adultos sin DI (14
hombres/17 mujeres).
Ryuh et al.
Pre-experimental con diferentes tipos de sesiones. Intervención con el videojuego Kinect de Xbox 360 y Just
7 adultos jóvenes (4 hombres y 3 Dance 3. Las sesiones tenían
mujeres) con una edad media de una duración de 10 minutos.
20,29±1,11 y un rango de CI de Las sesiones simples fueron
50-89.
sentadas en una silla con el
mínimo movimiento y las sesiones exergame fueron jugadas. Una sesión al día durante
una semana.
2019 USA
Estudio transversal y comparativo. Diferencias entre los
grupos sin DI, DI activa e DI
inactiva.
Wouters et al. 2019
68 niños y adolescentes de 2 a 18
Paises
Estudio descriptivo y transveraños (9,4±4,3). El 63% (n=43)
Bajos
sal.
eran niños y el 37% (n=25) niñas.
Kim y Yi
2018
17 participantes (13 hombres y 4
Korea
Estudio transversal y correlamujeres) entre 18-60 años
del Sur
cional
(M=29,88) y un CI entre 45-70.
Chow et al.
2018 Japón
Walsh et al.
Población total de 146 individuos
con DI (58,5% hombres y 42,8%
mujeres) con una edad media de
33,01±11,09. Los participantes en
el SOI fueron 101 deportistas con
Estudio transversal y compa2018 Irlanda una edad media de 31,39±10,78
rativo entre grupos.
(63,4% hombres y 36,6% mujeres). Los no participantes fueron
45 con una edad media de
36,65±11,05 (46,7% hombres y
53,3% mujeres).
114 adultos con DI y edad media
Estudio transversal, comparade 41,7±9,5 (71 hombres y 43
tivo y correlacional
mujeres)
‒ 729 ‒
Jo et al.
20 individuos con DI y puntuaciones de CI entre 45-70. El grupo
experimental estaba formado por
10 participantes (7 hombres y 3
Korea
2018
mujeres) con una edad media de
del Sur
30,60±11,00. El grupo de control
estaba formado por 10 individuos
(3 hombres y 7 mujeres) con una
edad media de 31,80±11,32.
27 adultos con DI (11 mujeres y
Gawlik et al. 2018 Polonia 15 hombres) con un rango de
edad de 21-39 años
Hsieh et al.
Diseño de estudio pre-post experimental con un grupo de
control. El programa de intervención consistió en ejercicios
de banda y actividades rítmicas durante 90 minutos, dos
veces por semana. Duración
total de 12 semanas.
Estudio transversal y comparativo.
Un total de 1618 participantes con
DI y un rango de edad de 18-86
Estados
Estudio transversal, compara2017
años (M= 37,67±14,39) 44,8%
Unidos
tivo y correlacional
eran hombres (n=725) y 55,2%
mujeres (n=893).
Oviedo et al. 2017 España
60 adultos menores de 45 años
(32 hombres y 28 mujeres) y 56
adultos mayores de 45 años (35
hombres y 21 mujeres)
66 adultos con DI componían la
muestra global. Con un rango de
Van SchijPaises edad de 44-83 años. De esta
ndel‐Speet et 2017
Bajos muestra, 5 pertenecían al grupo
al.
experimental y 5 al grupo de control.
Estudio transversal y muestreo de conveniencia.
Ensayo clínico aleatorizado
con ocho meses de seguimiento. El programa incluye
un componente educativo y
otro de AF.
Un total de 184 participantes. 91
Einarsson et
tenían DI (edad media 11,9±2,9) y Estudio transversal y compa2016 Islandia
al.
92 con desarrollo típicamente indi- rativo entre grupos.
vidual (edad media 11,9±2,7).
35 adolescentes con DI leve-moEstudio descriptivo y transverQueralt et al. 2016 España derada con una edad media de
sal.
15.3±2.7 y un 62.9% de chicos.
68 individuos adultos con DI (47
Koritsas y IaAustra- hombres y 21 mujeres) con eda2016
cono
lia
des comprendidas entre 19 y 73
años (M= 36,7±13,5).
Nam-Choi y
Cheung
2016 Japón
Estudio descriptivo y transversal.
Experimental con grupo de
control. La intervención se
basó en el modelo de respon30 niños de 7-8 años. En el grupo
sabilidad de la recreación teexperimental había 18 (12 niños y
rapéutica (TRAM). Se incluyó
6 niñas) y en el grupo de control
el tratamiento de habilidades
había 12 (10 niños y 2 niñas).
psicosociales de autocontrol
emocional y AF. Se desarrolló
en 24 sesiones.
‒ 730 ‒
Un total de 100 participantes. 52
con DI (27 chicas y 25 chicos) con
una edad media de 18,2±1,2. 48 Estudio transversal y compaSundahl et al. 2016 Suecia
participantes sin DI (21 chicas y rativo entre grupos.
27 chicos) con una edad media de
17,9±0,9.
Un total de 98 participantes. 38
adolescentes con DI (45% varoEstados nes) y edad media de 16,8±1,8. Estudio transversal y compaStanish et al. 2016
Unidos 60 adolescentes con desarrollo tí- rativo entre grupos.
pico (60% chicos) y edad media
de 15,3±1,5.
4. RESULTADOS
El gráfico 2 muestra la evolución de la producción científica y de los
artículos seleccionados para este estudio. La tendencia del gráfico
muestra diferentes altibajos en los últimos años, con los máximos en
2016 y 2019 (n=24). Al registrar un total de 20 artículos como corpus
básico de estudio, se cubrió el 22,73% de la población de estudio. Si
bien es de vital importancia conocer los niveles y la incidencia que tiene
la AF en las personas con DI, la muestra seleccionada para este estudio
pone de manifiesto la importancia de actualizar el estado actual del arte
y profundizar en la función y las principales relaciones entre estas variables, ya que se trata de un área poco estudiada y de especial relevancia para el ámbito de la ciencia.
La Tabla 2 muestra los principales objetivos, variables y medidas de
estudio, así como los principales resultados y relaciones de la práctica de AF en personas con discapacidad intelectual. Se observó que
las principales variables estudiadas con la práctica de AF fueron las
relacionadas con la composición corporal, la condición física, las
conductas físico-saludables y el sedentarismo. Los principales instrumentos que destacaron en la evaluación de la AF fueron el uso de
acelerómetros, podómetros y encuestas autoinformadas con preguntas de elaboración propia (ad-hoc).
‒ 731 ‒
FIGURA 2. Evolución de la producción científica y artículos seleccionados en los últimos
cinco años "Actividad física" y "discapacidad intelectual".
24
22
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
N=24
N=24
N=15
N=14
N=11
N=6
N=5
N=4
N=3
2016
N=2
2017
2018
Total Articles
2019
2020
Selected Articles
Los principales resultados muestran la importancia de evaluar y trabajar
los aspectos físico-saludables en las personas con discapacidad intelectual. En concreto, la AF produce mayores niveles de satisfacción y motivación hacia las actividades físico-deportivas y mejora la autosuperación y la autoeficacia. Ayuda a adquirir y reforzar las cualidades físicas
de los participantes y, por tanto, a mejorar la aptitud física. La evaluación de los niveles de AF mostró que la mayoría de las personas participantes no cumplen con las recomendaciones mínimas de práctica propuestas por organismos nacionales e internacionales. También se demostró que las personas con discapacidad intelectual eran más propensas a tener comportamientos sedentarios en comparación con sujetos de
edad similar y desarrollo típico. Así, la AF se asoció a una mejora de la
respuesta fisiológica y psicológica en general. Cuando se comparó con
grupos de la misma edad, pero con un desarrollo típico, se encontraron
diferencias, sin embargo, en las personas con discapacidad intelectual y
entre géneros en la mayoría de los casos no se encontraron diferencias.
‒ 732 ‒
TABLA 2. Variables de tratamiento y principales resultados y relaciones de la actividad física
Estudio
Objetivo
Variables
Instrumentos
Resultados
Examinar los efec- Composición Cálculo de las puntuaciones
Z relacionadas con la edad La práctica de AF relacionada
tos de un programa corporal
(IMC) según la OMS (2006) con el aprendizaje cooperativo y
basado en el Kinel trabajo con kin-ball mejoró las
Zurita-Or- ball para disminuir
Revisión de la "prueba de 6 cualidades físicas de los particitega et los comportamienminutos". Prueba de 50 m. pantes con DI. Se registró un
al. (2020) tos sedentarios y
Cualidades fí- Dinamómetro. Coordinación alto grado de satisfacción y motiaumentar las capa- sicas
y equilibrio con adaptacio- vación hacia los deportes altercidades físicas básines de Skowronski et al.
nativos.
cas.
(2009).
Explorar si una intervención basada
en videojuegos actiLau et al. vos es útil para la
(2020)
composición corporal, la AF y las habilidades motoras en
niños con DI.
Stanish
et al.
(2019)
Composición Analizador de composición
corporal
corporal Tanita BC-418
AF
Acelerómetro ActiGraph
GT3X
Habilidades
motrices
BOT-2
Tiempo AF
Evaluar el tiempo
dedicado a AF moderada y vigorosa,
el tipo y la frecuencia de participación Tipo y freen AF en jóvenes cuencia de
con DI en compara- AF
ción con jóvenes
con desarrollo típico.
Describir y comparar los niveles de
AF y el tiempo de
sedentarismo de los
Oviedo et
grupos activos y no
al. (2019)
activos en adultos
con DI en comparación con los grupos
sin DI.
Acelerómetro Actical®
Cuestionario Ad-hoc
Las habilidades motoras aumentaron en el grupo de control y en
el experimental. Sin embargo, la
intervención basada en videojuegos activos no tuvo efectos en la
composición corporal ni en las
habilidades motoras generales.
Los jóvenes con DI mostraron
menos tiempo de AF moderada
y vigorosa, y era menos probable que cumplieran las Directrices de AF de EE.UU. Sin embargo, las mujeres con DI mostraron mayor participación y frecuencia que el grupo de comparación. No se observaron diferencias entre los hombres. La
principal actividad realizada por
ambos grupos fue caminar.
Tallímetro Seca 225 y baEl grupo activo de personas con
Composición
lanza digital Seca 861. Peso DI mostró mayores niveles de
corporal
(kg)/m².
AF vigorosa en comparación con
el grupo inactivo. Los adultos sin
DI realizaron menos actividades
sedentarias y más AF ligera. Los
Actividad Fí- Acelerómetro ActiGraph
individuos con DI del grupo acsica
GT3X
tivo no mostraron un comportamiento menos sedentario que el
grupo inactivo.
La frecuencia cardiaca se
calculó manualmente duRespuesta fi- rante 15 segundos y se mulExaminar las ressiológica
tiplicó por 4. Se utilizó la espuestas fisiológicas
cala OMNI para la percep(frecuencia cardiaca
ción del esfuerzo
y esfuerzo perciRyuh et
bido) y psicológicas
al. (2019)
a través de la escala de disfrute de
AF en adultos jóve- Respuesta
PACES
psicológica
nes con DI.
‒ 733 ‒
Tras una sola sesión, la frecuencia cardiaca aumentó significativamente, lo que puede representar un aumento de la AF y
del consumo de energía. Del
mismo modo, aumentaron el esfuerzo percibido y el disfrute de
la AF. Parece que la sensación
de fatiga se ve alterada por factores de motivación externos
como la música. La eficacia positiva del ejercicio no se notó
cuando se programó en las rutinas diarias.
AF
Acelerómetro ActiGraph
GT3X
Investigar la AF re- Habilidades
Wouters
BSID-III
gular en niños y
motrices
et al.
adolescentes con DI
(2019)
moderada-grave.
Composición
Tanita TBF-300A
corporal
El 47% de los participantes en
este estudio cumplían las recomendaciones de AF. El bajo
desarrollo motor se asoció a una
baja AF. La familia y los cuidadores son fundamentales para
apoyarles y motivarles hacia la
práctica físico-deportiva.
AF
Acelerómetro Actical Sense Los niveles de AF en adultos
Dinamómetro digital (TKK). con DI eran inferiores a los de
Investigar la relaSentadillas durante 1 min. grupos de edad similares. Se esción entre la AF y
Cualidades fí- Sentadillas.
tablecieron correlaciones positiKim y Yi los factores de
sicas
Carrera de resistencia car- vas entre la AF y la fuerza mus(2018)
riesgo del síndrome
diovascular aeróbica progre- cular, la resistencia, el colestemetabólico en adulsiva de 16 m.
rol, el colesterol de lipoproteínas
tos con DI.
de baja densidad y el índice de
Análisis de
Analizador automático
discapacidad.
sangre
Olympus Au 5200
AF
Acelerómetro ActiGraph
GT3X
Describir la AF diaria regular y la conChow et dición física relacioal. (2018) nada con la salud Aptitud física Medidor de grasa corporal
(TBF-410ody Composition
en adultos con DI y salud
Analyzer).
leve y moderada.
AF
Explorar el impacto
del programa SOI
(Special Olympics
Walsh et Ireland) en la salud
al. (2018) y el bienestar de las
personas y compa- Aptitud física
rarlo con individuos y salud
sin DI.
Jo et al.
(2018)
Los adultos con DI dedicaron
sólo 10 minutos de su tiempo
diario a realizar AF moderada o
vigorosa, sin embargo, se registraron 495 minutos de acciones
sedentarias. Se demostró que la
6MWT contribuía a la AF y a la
reducción de las conductas sedentarias. La aptitud física y cardiovascular tenía una relación
positiva cuando la AF diaria de
los participantes era mayor.
Acelerómetro ActiGraph
Los participantes en la SOI acuGT3X. Cuestionario interna- mularon más AF de moderada a
cional de AF (SLAN 2007). intensa al día, tenían niveles
más altos de forma física y presentaban resultados más positiPrueba de marcha de seis vos en su perfil de salud que los
que no participaron en la SOI. La
minutos.
El IMC se clasificó según la SOI tiene el potencial de marcar
diferencias en la salud física de
OMS (2006).
las personas y, por tanto, en su
salud y bienestar generales.
Prueba de paso de 3 minutos. Análisis de biompedancia (Inbody 370). Prueba de
Aptitud física
abdominales. Dinamómetro
Explorar los efectos
(TKK 5401).
de un programa de
Caja de abdominales.
salud relacionado
con la aptitud física,
la autoeficacia y los
niveles de AF en
Escala de autoeficacia física
adultos con DI.
Autoeficacia
Ryckman et al. (1982)
Gawlik et Evaluar el sobreComposición
Tanita TBF-300
al. (2018) peso, la obesidad y corporal
‒ 734 ‒
Uno de los principales hallazgos
señala que se produjo un aumento de la autoeficacia tras la
intervención. Así como una mejora en los niveles de AF. En
concreto, el grupo experimental
mejoró significativamente la resistencia muscular, la autoeficacia y los niveles de AF. Esto
apoya la idea de que los programas de ejercicio pueden ser un
método no farmacéutico para
mejorar la salud de los adultos
con DI.
Caracterizaba a los individuos
con DI como individuos con un
los perfiles lipídicos
en adultos con DI y
compararlos con
medidas de su prác- AF
tica de AF.
AF
Investigar la prevalencia de bajos niveles de AF y de
ver la televisión en
Hsieh et
personas con DI e Tiempo de
al. (2017)
identificar los facto- TV
res asociados a estos comportamientos.
Composición
Evaluar objetivacorporal
mente los patrones
temporales de seOviedo et
dentarismo y los nial. (2017)
veles de AF mediante aceleróme- AF
tros.
AF
exceso de masa corporal significativo y bajos niveles de AF. A
pesar de los problemas de obeContador de pasos YAMAX sidad y baja AF, los perfiles lipídicos de los participantes eran
favorables en comparación con
la población general.
Cuestionarios autoinformados y autodiseñados.
Alrededor del 60% de los adultos
con DI tenían niveles bajos de
AF y veían la televisión más de
tres horas al día de media. Sin
embargo, los que participaban
en actividades como las Olimpiadas Especiales no mostraban un
comportamiento tan sedentario.
Una estrategia para aumentar la
AF es la promoción de actividades sociales y comunitarias.
Tallímetro Seca 225 y baThe youngest group of particilanza digital Seca 861. Peso pants registered the highest
(kg)/m².
amount of moderate-to-severe
PA. No gender differences were
found. However, only 10% met
the overall recommendations for
Acelerómetro ActiGraph
PA for health. There were low
GT3X
levels of PA and a high prevalence of sedentary behaviour.
Podómetros NL-1000
Dinamómetro Mano Jamar.
Mejorar o mantener Aptitud física Berg Balance Test. Velocidad 5m. Test de marcha con
los niveles de AF y
lanzadera incremental.
Van Schi- las aptitudes motojndel‐
ras, cardiorrespiraTensiómetro Omron M7. BaSpeet et torias, morfológicas, Salud
lanza Seca 813. Análisis
al. (2017) metabólicas y los
médicos.
síntomas depresiEscala Lawton IADL. Lista
vos.
Aspectos psi- de señales de depresión.
cosociales
Cuestionario de Demencia
para el Retraso Mental
Los participantes obtuvieron
efectos positivos en la AF, la
fuerza muscular, la presión arterial sistólica y diastólica, el nivel
de colesterol sérico y el funcionamiento cognitivo. No se encontraron diferencias significativas en el equilibrio, la glucosa
sérica, el peso, el perímetro de
la cintura, la velocidad de la marcha, la movilidad, la depresión o
las actividades instrumentales
de la vida diaria.
Tallímetro Seca 220 y baLos niños con un desarrollo indiComposición
lanza digital Seca 708. Peso vidual típico eran más activos y
corporal
(kg)/m².
menos sedentarios que los ID.
Los sujetos con DI, en ambos
Acelerómetro Actigraph
Researching PA
AF
sexos, mostraron ser más actiGT1M.
patterns before and
Einarsvos durante el colegio que fuera
after school among
son et al.
de él. Además, los niños con DI
Icelandic children
(2016)
eran más propensos a perder
with mildly severe Comportapeso. Por lo tanto, las personas
ID.
miento físico- Cuestionario ad hoc
con DI dependen más de la essaludable
cuela para acumular tiempo de
AF que las personas con un
desarrollo individual típico.
AF
Podómetros Yamax Digiwal- Durante los días laborables y las
ker SW-200
pausas, las chicas son menos
‒ 735 ‒
Queralt
et al.
(2016)
Examinar los patroComposición
nes diarios de AF
Peso (kg)/m².
corporal
en niños con DI.
activas. Los chicos muestran
más actividad entre semana que
los fines de semana. La AF en la
escuela representa el 50% de la
AF diaria para ambos sexos.
Composición Clasificación del perímetro
corporal
abdominal
AF
Describir la nutrición, selección de
Koritsas
alimentos, AF y esy Iacono
tado ponderal de un
(2016)
grupo de adultos
Nutrición
con DI en Australia.
NamChoi y
Cheung
(2016)
Investigar el impacto de un programa de AF de
ocho semanas sobre los comportamientos psicosociales de los niños con
DI y estimar si se
produjo la generalización.
Comportamientos durante el entreLista de control para la evanamiento, AF
luación de alumnos (Wright
sistemática y
y Sugden, 1999)
componentes
emocionales
y sociales
Investigar la cantiAF
dad de AF entre chicos y chicas adolescentes con DI en
Sundahl comparación con
et al.
grupos de control
(2016)
de la misma edad Composición
sin DI. Examinar si corporal
el nivel de AF estaba asociado con
el IMC.
Stanish
et al.
(2016)
Evaluar el disfrute
de la AF, las barreras percibidas, las
creencias y la autoeficacia entre los
adolescentes con DI
y determinar si estos factores difieren
de los adolescentes
con desarrollo típico.
Aproximadamente la mitad de
los participantes estaban en el
rango de obesidad. La mayoría
Cuestionario ad hoc
tenía una circunferencia abdominal que los convertía en un foco
importante de complicaciones
Lista de control de la Inicia- metabólicas. Se detectó un
tiva australiana de cribado riesgo moderado de desnutrinutricional
ción. Más de la mitad de los participantes no cumplían las directrices nacionales sobre AF.
Podómetros Yamax
SW200/LS2000
Tallímetro Seca y balanza
digital Seca. Peso (kg)/m².
Disfrute de la
AF, actividades sedentarias, percepCuestionario ad hoc
ción personal,
social y ambiental sobre
las barreras.
Las puntuaciones de autocontrol
emocional fueron mejores en el
grupo de tratamiento. Se mostraron relaciones positivas entre el
autocontrol emocional en contextos educativos y formativos.
En conclusión, el programa estructurado de AF tiene efectos
positivos sobre el autocontrol
emocional en niños con DI.
El estudio mostró que las niñas
sin DI eran el único grupo que
cumplía las recomendaciones de
paso. No se encontraron diferencias significativas entre el número total de pasos y el IMC. En
conclusión, las personas con DI
no alcanzaron los niveles mínimos de actividad recomendados.
Los adolescentes con DI mostraron un menor porcentaje de personas con las que realizar AF, lo
que indica que muchas de las
actividades físicas eran difíciles
de aprender. Los adolescentes
con DI mostraron pensar menos
en la AF como algo bueno para
su salud. Los participantes con
DI mostraron una mayor atracción por la AF individual.
Nota 1. Bruininks-Oseretsky Test of Motor Proficiency-Second Edition (BOT-2); Physical
Activity Enjoyment Scale (PACES); Bayley Scale of Infant and Toddler Development, Tercera Edición (BSID-III).
‒ 736 ‒
5. DISCUSIÓN
Se realizó una revisión sistemática para el periodo 2016-2020 con el
objetivo de analizar los niveles de AF y establecer las principales relaciones con aspectos saludables en personas con discapacidad intelectual. Existen estudios con características similares (Bossink et al., 2017;
Leung et al., 2017), aunque la mayoría de ellos centrados en estudiar el
impacto y la efectividad de programas de AF y deporte (Bondár et al.,
2020; Hassan et al., 2019; Kapsal et al., 2019; McGarty et al., 2018;
Thomson et al., 2020), e incluso en establecer diferencias de género
(Westrop et al., 2019). La peculiaridad de este estudio es ofrecer una
perspectiva actual de las personas con DI sobre sus niveles de AF y los
principales aspectos saludables con los que se relacionan. Teniendo en
cuenta que los principales resultados muestran la relevancia de medir y
desarrollar los aspectos físico-saludables en las personas con DI.
Más concretamente, la AF produce altos niveles de satisfacción y motivación hacia las actividades físico-deportivas y aumenta la autosuperación y la autoeficacia. La práctica de AF en relación con el trabajo
cooperativo no sólo ayuda a mejorar las cualidades físicas, sino que
también mejora los niveles de satisfacción y motivación hacia las actividades físico-deportivas (Zurita-Ortega et al., 2019). Así, una intervención física saludable está relacionada con el aumento del esfuerzo
percibido y el disfrute provocado por la AF, mientras que la fatiga se
ve reducida por factores motivacionales externos como la música (Ryuh
et al., 2019). En este sentido, los beneficios psicológicos derivados de
la AF pueden tener un impacto importante para estimular a las personas
sedentarias con DI a realizar actividades físico-deportivas (Stanish et
al., 2016; Vogt et al., 2012; Pérez-Cruzado y Cuesta-Vargas, 2022).
Cabe destacar que uno de los principales hallazgos de Jo et al. (2018)
tras la intervención física, fue mejorar la autoeficacia de los individuos
con DI. En este sentido, Nam-Choi y Cheung (2016) demostraron que
las puntuaciones de autocontrol emocional eran mejores en el grupo de
tratamiento, mostrando relaciones positivas entre este factor y los contextos formativo y educativo. Dada la importancia de estos aspectos, la
familia y los cuidadores deberían constituir un apoyo y una motivación
esenciales para la adopción de estilos de vida activos y saludables
‒ 737 ‒
(Wouters et al., 2019). Mientras que los centros educativos deberían ser
un elemento esencial para aumentar la AF, ya que se ha demostrado que
más de la mitad del tiempo registrado de AF se pasa en estos espacios.
También está claro que la AF ayuda a adquirir y reforzar las cualidades
físicas de los participantes y, por tanto, a aumentar la aptitud física y
las habilidades motoras. En el estudio realizado por Walsh et al. (2018)
destacan que más del setenta por ciento de la población con DI estaba
clasificada como obesa o con sobrepeso. Esto concuerda con los datos
de Koritsas y Iacono (2016) que verifican que casi la mitad de su muestra de estudio se clasificaba como obesa y su perímetro abdominal los
situaba en el foco principal de los trastornos metabólicos. Se ha demostrado que las personas inactivas tienen más probabilidades de morir y/o
desarrollar cardiopatías crónicas que las activas (Macera et al., 2003).
Los programas de intervención basados en la AF han sido una forma
eficaz de abordar el estado de salud (Jeng et al., 2017). Concretamente,
los individuos que participaron en las Olimpiadas Especiales de Irlanda
(SOI) acumularon mayores niveles de AF de intensidad moderada, obteniendo resultados de salud más positivos que los que no participaron
(Walsh et al., 2018). El uso de estrategias como las Olimpiadas Especiales (Hsieh et al., 2017), fue una estrategia eficaz para aumentar la
AF y la promoción de actividades sociales y de comunicación. Además,
el grupo experimental del estudio de Jo et al. (2018) encontró mejoras
significativas en la resistencia muscular y en los niveles de AF, lo que
refuerza la idea de que estos programas pueden ser un enfoque no médico para la salud de las personas con DI. La AF tuvo sistemáticamente
efectos positivos en el desarrollo de las habilidades motoras (Frey et al.,
2008), aunque sus efectos perjudiciales se han asociado a una AF baja
(Wouters et al., 2019). En relación con el estudio de intervención mediante videojuegos activos realizado por Lau et al. (2020), las habilidades motoras aumentaron tanto en el grupo control como en el experimental, aunque no tuvo ningún efecto sobre la composición corporal o
las habilidades motoras generales. La mayoría de los estudios con videojuegos activos y realizados en jóvenes con un desarrollo típico,
identificaron efectos positivos sobre los niveles de AF y la composición
corporal (Lau et al., 2016; Maddison et al., 2012). Pocos estudios han
‒ 738 ‒
investigado el efecto de los videojuegos activos sobre las habilidades
motoras, los niveles de AF y la composición corporal. El hecho de que
no se obtuvieran los resultados esperados podría deberse a la elección
del juego y a las barreras, así como a la exposición temporal del juego
(Hocking et al., 2019; Howie et al., 2017).
La evaluación de los niveles de AF reveló que la mayoría de las personas con DI no cumplían las recomendaciones mínimas de práctica propuestas por organizaciones nacionales e internacionales (Sundahl et al.,
2016; Oviedo et al., 2017). El estudio de Walsh et al. (2018) indicó que
sólo el 29% de la población realizaba más de 30 minutos de AF de moderada a intensa (American Heart Association, 2007). Esto coincide con
las conclusiones de Koritsas y Iacono (2016), según las cuales más de
la mitad no cumplía las recomendaciones nacionales.
Sin embargo, un estudio realizado en Canadá entre adultos con DI levemoderada informó a través de podómetros que el 64% practicaba cinco
o más veces AF de moderada a vigorosa por semana, aunque sólo el
18% acumulaba la duración recomendada de 30 minutos de actividad
(Stanish y Draheim, 2005). En este sentido, la revisión realizada por
Dairo et al. (2016) informó de que sólo el 9% de los adultos con DI
cumplían las directrices de AF. En este contexto, Stanish et al. (2019)
destacan que los jóvenes con DI mostraban un menor tiempo de AF de
moderada a intensa, a la vez que eran menos propensos a cumplir las
recomendaciones de las US PA Guidelines. Sin embargo, también existen estudios como el de Wouters et al. (2019) en el que se observó que
casi la mitad de los participantes con DI cumplían las recomendaciones
de AF. No obstante, cabe señalar que no sólo las personas con DI no
cumplen las recomendaciones, ya que el estudio realizado por Sundahl
et al. (2016) mostró que sólo las chicas sin DI cumplían las recomendaciones.
También mostró que las personas con DI eran más propensas a tener
conductas sedentarias en comparación con individuos de edad similar
y desarrollo típico. Aunque las conductas sedentarias son un problema
común en todas las poblaciones, los participantes con DI del estudio de
Walsh et al. (2018) acumulaban más de once horas al día. La ocupación
del tiempo libre con acciones sedentarias en la población con DI es más
‒ 739 ‒
frecuente que la práctica de AF moderada (Chow et al., 2018). Estos
hallazgos concuerdan con otros estudios que han analizado las conductas sedentarias en personas con DI (Hsieh et al., 2017). Las conductas
sedentarias en personas con DI son tan prevalentes que los grupos activos en relación con la AF no mostraron menos actitudes sedentarias que
los grupos inactivos (Oviedo et al., 2019).
Así, la AF se asoció con una mejor respuesta fisiológica y psicológica
en general. Los programas de intervención tienen el potencial de marcar
la diferencia en la salud física de las personas y, por tanto, en su salud
y bienestar general (Walsh et al., 2018) En base a las consideraciones
expuestas anteriormente, se ha demostrado que la implementación de
programas de intervención basados en AF y la creación de grupos activos mejoran los niveles de práctica de AF. En este sentido, Oviedo et
al. (2019) demostraron que el grupo activo de personas con DI mostraba
mayores niveles de AF vigorosa en comparación con el grupo inactivo.
Del mismo modo, una sola sesión de intervención aumentó significativamente la respuesta cardiaca, lo que puede representar un aumento de
la AF (Ryuh et al., 2019). Sin embargo, en algunos tratamientos en los
que se programaron rutinas diarias, no se registró ninguna eficacia positiva del ejercicio para las respuestas fisiológicas y psicológicas (Ryuh
et al., 2019). También se confirmaron correlaciones positivas entre la
AF y la fuerza muscular, la resistencia, el colesterol, el colesterol de
lipoproteínas de baja densidad y el índice de discapacidad (Kim y Yi,
2018). En el caso de Gawlik et al. (2018), que caracterizaron a los individuos con DI como personas con un importante exceso de masa corporal y un bajo nivel de AF, a pesar de los problemas de obesidad, los
perfiles lipídicos eran favorables en comparación con la población general. Sin embargo, aunque los efectos son positivos en áreas como los
niveles de colesterol, el funcionamiento cognitivo y la presión arterial,
también hay pruebas en las que no se encontraron mejoras en el equilibrio, los niveles de glucosa, la depresión o las actividades de la vida
diaria (Van Schijndel‐Speet et al., 2017; González-Valero et al., 2021).
Sin embargo, no hubo diferencias en las personas con discapacidad intelectual ni entre sexos en la mayoría de los casos. Nuevas investigaciones documentan que los niños, jóvenes y adultos con DI no cumplen
‒ 740 ‒
las pautas de AF y son menos activos que sus compañeros con desarrollo típico. Estudios como los de Harris et al. (64) realizados en diferentes poblaciones con DI también mostraron valores inferiores a los de
sus compañeros con desarrollo típico. Sin embargo, Stanish et al.
(2019) informaron de que las niñas con DI mostraban una mayor frecuencia y participación en AF que el grupo de comparación, y la actividad principal en ambos grupos era caminar. Los adultos sin DI también se asociaron con un comportamiento menos sedentario y más AF
ligera que las personas con DI (Oviedo et al., 2019). En definitiva, son
varios los estudios que verifican que los niveles de AF en jóvenes y
adultos con DI son inferiores a los de grupos de edad similares (Kim y
Yi, 2018; Einarsson et al., 2016).
Este estudio no estuvo exento de limitaciones, en primer lugar y cumpliendo los principios fundamentales de la investigación sistemática,
sólo se abordaron los últimos cinco años del estudio. Aunque se presentan investigaciones actuales, podrían haberse tenido en cuenta otros
estudios de periodos anteriores para inscribirlos en el corpus central del
estudio. Además, aunque el procedimiento del estudio era teóricamente
sólido, la búsqueda específica por título y palabras clave puede ser otra
limitación del estudio. Asimismo, no se consideraron estadísticamente
los tamaños de los efectos causados por los programas de intervención
incluidos. Sin embargo, a partir de esta limitación, una búsqueda de la
última década que incluya el estudio por metaanálisis surge como una
perspectiva adicional. Aun así, cabe destacar que este estudio tiene un
alto potencial práctico. Ofrece una perspectiva actual del estado físicosaludable de las personas con DI, hecho importante para el abordaje de
esta problemática por parte de autoridades e instituciones educativas.
Conocer las principales relaciones y beneficios de la AF permite crear
programas de intervención eficaces y consolidar las principales recomendaciones para la práctica de AF en esta población, con la intención
de mejorar su calidad de vida.
‒ 741 ‒
6. CONCLUSIONES
Este estudio concluyó que los niveles de AF de las personas con DI no
eran adecuados y que la mayoría de ellas no cumplían las recomendaciones mínimas de práctica físico-deportiva propuestas por organizaciones nacionales e internacionales. Por lo tanto, se demostró que las personas con DI eran más propensas a tener conductas sedentarias en comparación con individuos de edad similar y desarrollo típico. En comparación con las personas sin DI, eran más activas. La AF también se asoció con un mejor rendimiento fisiológico y psicológico en general. En
concreto, ayudó a adquirir y reforzar cualidades físicas y, por tanto, a
mejorar la aptitud física y las habilidades motoras. Además, la AF producía altos niveles de satisfacción y motivación hacia las actividades
físico-deportivas y aumentaba la autosuperación y la autoeficacia.
7. REFERENCIAS
Allender, S., Cowburn, G., y Foster, C. (2006). Understanding participation in
sport and physical activity among children and adults: a review of
qualitative studies. Health education research, 21(6), 826-835.
https://doi.org/10.1093/her/cyl063
American Association of Intellectual and Developmental Disabilities (2020).
Definition of Intellectual Disability. Silver Spring: Estados Unidos.
https://www.aaidd.org/intellectual-disability/definition
American Heart Association (2007). Physical activity and public health: Updated
recommendation for adults from the American college of sports
medicine and the American heart association. Circulation, 116(9): 1081–
1093. https://doi.org/10.1161/circulationaha.107.185649
Andrews W. (2005). Stress Control for Peace of Mind. New York: Barnes &
Noble Books.
Bondár, R. Z., Di Fronso, S., Bortoli, L., Robazza, C., Metsios, G. S., y Bertollo,
M. (2020). The effects of physical activity or sport‐based interventions
on psychological factors in adults with intellectual disabilities: A
systematic review. Journal of Intellectual Disability Research, 64(2), 6992. https://doi.org/10.1111/jir.12699
Bossink, L. W., van der Putten, A. A., y Vlaskamp, C. (2017). Understanding low
levels of physical activity in people with intellectual disabilities: A
systematic review to identify barriers and facilitators. Research in
developmental disabilities, 68, 95-110.
https://doi.org/10.1016/j.ridd.2017.06.008
‒ 742 ‒
Brooker, K., Van Dooren, K., McPherson, L., Lennox, N., y Ware, R. (2015).
Systematic review of interventions aiming to improve involvement in
physical activity among adults with intellectual disability. Journal of
Physical Activity and Health, 12(3), 434-444.
https://doi.org/10.1123/jpah.2013-0014
Chow, B. C., Choi, P. H., y Huang, W. Y. (2018). Physical activity and physical
fitness of adults with intellectual disabilities in group homes in Hong
Kong. International journal of environmental research and public
health, 15(7), 1370. https://doi.org/10.3390/ijerph15071370
Dairo, Y. M., Collett, J., Dawes, H., y Oskrochi, G. R. (2016). Physical activity
levels in adults with intellectual disabilities: A systematic review.
Preventive medicine reports, 4, 209-219.
https://doi.org/10.1016/j.pmedr.2016.06.008
Durstine, J. L., Gordon, B., Wang, Z., y Luo, X. (2013). Chronic disease and the
link to physical activity. Journal of sport and health science, 2(1), 3-11.
https://doi.org/10.1016/j.jshs.2012.07.009
Einarsson, I. Ó., Ólafsson, Á., Hinriksdóttir, G., Jóhannsson, E., Daly, D., y
Arngrímsson, S. A. (2015). Differences in physical activity among youth
with and without intellectual disability. Med Sci Sports Exerc, 47(2), 411418. https://doi.org/10.1249/mss.0000000000000412
Einarsson, I. Þ., Jóhannsson, E., Daly, D., y Arngrímsson, S. Á. (2016). Physical
activity during school and after school among youth with and without
intellectual disability. Research in Developmental Disabilities, 56, 6070. https://doi.org/10.1016/j.ridd.2016.05.016
Emerson, E., Glover, G., Hatton, C., y Wolstenholme, J. (2014). Trends in agestandardised mortality rates and life expectancy of people with learning
disabilities in Sheffield over a 33-year period. Tizard Learning Disability
Review, 19(2), 90-95. https://doi.org/10.1108/TLDR-01-2014-0003
Frey, G. C., Stanish, H. I., y Temple, V. A. (2008). Physical activity of youth
with intellectual disability: review and research agenda. Adapted
physical activity quarterly, 25(2), 95-117.
https://doi.org/10.1123/apaq.25.2.95
Gawlik, K., Zwierzchowska, A., y Celebańska, D. (2018). Impact of physical
activity on obesity and lipid profile of adults with intellectual disability.
Journal of Applied Research in Intellectual Disabilities, 31(2), 308-311.
https://doi.org/10.1111/jar.12406
González-Valero, G., Zurita-Ortega, F., Ubago-Jiménez, J. L., y Puertas-Molero,
P. (2019). Use of meditation and cognitive behavioral therapies for the
treatment of stress, depression and anxiety in students. A systematic
review and meta-analysis. International journal of environmental
research and public health, 16(22), 4394.
https://doi.org/10.3390/ijerph16224394
‒ 743 ‒
González-Valero, G., Melguizo-Ibáñez, E., Ortega-Caballero, M., MarfilCarmona, R., Zurita-Ortega, F., y Puertas-Molero, P. (2023). Mass
media pressure on psychological and healthy well-being. An explanatory
model as a function of physical activity. Journal of Public Health,
31(10), 1663-1671.
González-Valero, G., Vidal-Conti, J., Zurita-Ortega, F., y Palou-Sampol, P.
(2021). Active time in cooperative activities, quality of life and body
mass index in individuals with intellectual disabilities. A model of
structural equations. Sustainability, 13(4), 2341.
https://doi.org/10.3390/su13042341
Grondhuis, S. N., y Aman, M. G. (2014). Overweight and obesity in youth with
developmental disabilities: a call to action. Journal of Intellectual
Disability Research, 58(9), 787-799. https://doi.org/10.1111/jir.12090
Harris, L., Hankey, C., Jones, N., Pert, C., Murray, H., Tobin, J., y Melville, C.
(2017). A cluster randomised control trial of a multi-component weight
management programme for adults with intellectual disabilities and
obesity. British Journal of Nutrition, 118(3), 229-240.
https://doi.org/10.1017/S0007114517001933
Hassan, N. M., Landorf, K. B., Shields, N., y Munteanu, S. E. (2019).
Effectiveness of interventions to increase physical activity in individuals
with intellectual disabilities: a systematic review of randomised
controlled trials. Journal of Intellectual Disability Research, 63(2), 168191. https://doi.org/10.1111/jir.12562
Hocking, D. R., Farhat, H., Gavrila, R., Caeyenberghs, K., y Shields, N. (2019).
Do active video games improve motor function in people with
developmental disabilities? A meta-analysis of randomized controlled
trials. Archives of physical medicine and rehabilitation, 100(4), 769-781.
https://doi.org/10.1016/j.apmr.2018.10.021
Howie, E. K., Campbell, A. C., Abbott, R. A., y Straker, L. M. (2017).
Understanding why an active video game intervention did not improve
motor skill and physical activity in children with developmental
coordination disorder: A quantity or quality issue?. Research in
Developmental Disabilities, 60, 1-12.
https://doi.org/10.1016/j.ridd.2016.10.013
Hsieh, K., Hilgenkamp, T. I., Murthy, S., Heller, T., y Rimmer, J. H. (2017). Low
levels of physical activity and sedentary behavior in adults with
intellectual disabilities. International journal of environmental research
and public health, 14(12), 1503. https://doi.org/10.3390/ijerph14121503
Jeng, S. C., Chang, C. W., Liu, W. Y., Hou, Y. J., y Lin, Y. H. (2017). Exercise
training on skill-related physical fitness in adolescents with intellectual
disability: A systematic review and meta-analysis. Disability and Health
Journal, 10(2), 198-206. https://doi.org/10.1016/j.dhjo.2016.12.003
‒ 744 ‒
Jo, G., Rossow-Kimball, B., y Lee, Y. (2018). Effects of 12-week combined
exercise program on self-efficacy, physical activity level, and health
related physical fitness of adults with intellectual disability. Journal of
exercise rehabilitation, 14(2), 175.
https://dx.doi.org/10.12965%2Fjer.1835194.597
Kapsal, N. J., Dicke, T., Morin, A. J., Vasconcellos, D., Maïano, C., Lee, J., y
Lonsdale, C. (2019). Effects of physical activity on the physical and
psychosocial health of youth with intellectual disabilities: A systematic
review and meta-analysis. Journal of Physical Activity and Health,
16(12), 1187-1195. https://doi.org/10.1123/jpah.2018-0675
Kim, J. Y., y Yi, E. S. (2018). Analysis of the relationship between physical
activity and metabolic syndrome risk factors in adults with intellectual
disabilities. Journal of exercise rehabilitation, 14(4), 592.
https://dx.doi.org/10.12965%2Fjer.1836302.151
Koritsas, S., y Iacono, T. (2016). Weight, nutrition, food choice, and physical
activity in adults with intellectual disability. Journal of Intellectual
Disability Research, 60(4), 355-364. https://doi.org/10.1111/jir.12254
Lau, P. W. C., Wang, G., y Wang, J. J. (2020). Effectiveness of active video
game usage on body composition, physical activity level and motor
proficiency in children with intellectual disability. Journal of Applied
Research in Intellectual Disabilities, 33(6), 1465-1477.
https://doi.org/10.1111/jar.12774
Lau, P. W. C., Wang, J. J., y Maddison, R. (2016). A randomized-controlled trial
of school-based active videogame intervention on Chinese children's
aerobic fitness, physical activity level, and psychological correlates.
Games for health journal, 5(6), 405-412.
https://doi.org/10.1089/g4h.2016.0057
Leung, W., Siebert, E. A., y Yun, J. (2017). Measuring physical activity with
accelerometers for individuals with intellectual disability: A systematic
review. Research in Developmental Disabilities, 67, 60-70.
https://doi.org/10.1016/j.ridd.2017.06.001
Macera, C. A., Hootman, J. M., y Sniezek, J. E. (2003). Major public health
benefits of physical activity. Arthritis Care & Research: Official Journal
of the American College of Rheumatology, 49(1), 122-128.
https://doi.org/10.1002/art.10907
Maddison, R., Mhurchu, C. N., Jull, A., Prapavessis, H., Foley, L. S., y Jiang, Y.
(2012). Active video games: the mediating effect of aerobic fitness on
body composition. International Journal of Behavioral Nutrition and
Physical Activity, 9, 1-4. https://doi.org/10.1186/1479-5868-9-54
‒ 745 ‒
McGarty, A. M., Downs, S. J., Melville, C. A., y Harris, L. (2018). A systematic
review and meta‐analysis of interventions to increase physical activity in
children and adolescents with intellectual disabilities. Journal of
Intellectual Disability Research, 62(4), 312-329.
https://doi.org/10.1111/jir.12467
Melville, C. A., Oppewal, A., Elinder, L. S., Freiberger, E., Guerra-Balic, M.,
Hilgenkamp, T. I., y Giné-Garriga, M. (2017). Definitions, measurement
and prevalence of sedentary behaviour in adults with intellectual
disabilities—A systematic review. Preventive Medicine, 97, 62-71.
https://doi.org/10.1016/j.ypmed.2016.12.052
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda (2018). Base estatal de datos de
personas con valoración del grado de discapacidad. Madrid, España:
Secretaría de estado de derechos sociales.
Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., Altman, D. G., y Prisma, G. (2014). Ítems de
referencia para publicar revisiones sistemáticas y metaanálisis: la
Declaración PRISMA. Revista Española de Nutrición Humana y
Dietética, 18(3), 172-181.
Mutrie, N., Campbell, A. M., Whyte, F., McConnachie, A., Emslie, C., Lee, L., y
Ritchie, D. (2007). Benefits of supervised group exercise programme for
women being treated for early stage breast cancer: pragmatic randomised
controlled trial. BMJ Clinical Research, 334(7592), 517.
https://doi.org/10.1136/bmj.39094.648553.AE
Nam-Choi, P. H., y Cheung, S. Y. (2016). Effects of an 8-week structured
physical activity program on psychosocial behaviors of children with
intellectual disabilities. Adapted Physical Activity Quarterly, 33(1), 1-14.
https://doi.org/10.1123/APAQ.2014-0213
Organización Mundial de la Salud (2011). Informe mundial sobre la discapacidad.
Ginebra, Suiza: WHO.
https://www.who.int/disabilities/world_report/2011/es/
Oviedo, G. R., Tamulevicius, N., y Guerra-Balic, M. (2019). Physical activity and
sedentary time in active and non-active adults with intellectual disability:
A comparative study. International journal of environmental research
and public health, 16(10), 1761. https://doi.org/10.3390/ijerph16101761
Oviedo, G. R., Travier, N., y Guerra-Balic, M. (2017). Sedentary and physical
activity patterns in adults with intellectual disability. International
journal of environmental research and public health, 14(9), 1027.
https://doi.org/10.3390/ijerph14091027
Parisod, H., Aromaa, M., Kauhanen, L., Kimppa, K., Laaksonen, C., Leppänen,
V., y Salanterä, S. (2014). The advantages and limitations of digital
games in children’s health promotion. Finnish Journal of eHealth and
eWelfare, 6(4), 164-173. https://journal.fi/finjehew/article/view/48210
‒ 746 ‒
Peng, W., Crouse, J. C., y Lin, J. H. (2013). Using active video games for
physical activity promotion: a systematic review of the current state of
research. Health education & behavior, 40(2), 171-192.
https://doi.org/10.1177/10901 98112 444956
Pérez-Cruzado, D., y Cuesta-Vargas, A. (2022). Relationship between Physical
Fitness and the Self Efficacy and Social Support scales for Physical
Activity for people with intellectual disabilities. ESHPA - Education,
Sport, Health and Physical Activity, 6(2), 83-100.
Prasher, V.P., y Janicki, M.P. (2002). Physical Health of Adults with Intellectual
Disabilities. Oxford: Blackwell.
Queralt, A., Vicente-Ortiz, A., y Molina-García, J. (2016). The physical activity
patterns of adolescents with intellectual disabilities: A descriptive study.
Disability and health journal, 9(2), 341-345.
https://doi.org/10.1016/j.dhjo.2015.09.005
Ryckman, R. M., Robbins, M. A., Thornton, B., y Cantrell, P. (1982).
Development and validation of a physical self-efficacy scale. Journal of
personality and social psychology, 42(5), 891.
Ryuh, Y. J., Chen, C. C., Pan, Z., Gadke, D. L., Elmore-Staton, L., Pan, C. Y., y
Cosgriff, A. (2022). Promoting physical activity through exergaming in
young adults with intellectual disabilities: a pilot study. International
Journal of Developmental Disabilities, 68(2), 227-233.
https://doi.org/10.1080/20473869.2019.1605771
Skowroński, W., Horvat, M., Nocera, J., Roswal, G., y Croce, R. (2009). Eurofit
special: European fitness battery score variation among individuals with
intellectual disabilities. Adapted Physical Activity Quarterly, 26(1), 5467. https://doi.org/10.1123/apaq.26.1.54
Stanish, H. I., Curtin, C., Must, A., Phillips, S., Maslin, M., y Bandini, L. G.
(2019). Does physical activity differ between youth with and without
intellectual disabilities?. Disability and health journal, 12(3), 503-508.
https://doi.org/10.1016/j.dhjo.2019.02.006
Stanish, H. I., Curtin, C., Must, A., Phillips, S., Maslin, M., y Bandini, L. G.
(2016). Physical activity enjoyment, perceived barriers, and beliefs
among adolescents with and without intellectual disabilities. Journal of
Physical Activity and Health, 13(1), 102-110.
https://doi.org/10.1123/jpah.2014-0548
Stanish, H. I., y Draheim, C. C. (2005). Assessment of walking activity using a
pedometer and survey in adults with mental retardation. Adapted
Physical Activity Quarterly, 22(2), 136-145.
https://doi.org/10.1123/apaq.22.2.136
‒ 747 ‒
Sundahl, L., Zetterberg, M., Wester, A., Rehn, B., y Blomqvist, S. (2016).
Physical activity levels among adolescent and young adult women and
men with and without intellectual disability. Journal of Applied
Research in Intellectual Disabilities, 29(1), 93-98.
https://doi.org/10.1111/jar.12170
Thomson, A., Bridges, S., Corrins, B., Pham, J., White, C., y Buchanan, A.
(2021). The impact of physical activity and sport programs on
community participation for people with intellectual disability: A
systematic review. Journal of Intellectual & Developmental Disability,
46(3), 261-271. https://doi.org/10.3109/13668250.2020.1717070
van Schijndel‐Speet, M., Evenhuis, H. M., van Wijck, R., Van Montfort, K. C. A.
G. M., & Echteld, M. A. (2017). A structured physical activity and
fitness programme for older adults with intellectual disabilities: results
of a cluster‐randomised clinical trial. Journal of Intellectual Disability
Research, 61(1), 16-29. https://doi.org/10.1111/jir.12267
Vogt, T., Schneider, S., Abeln, V., Anneken, V., y Strüder, H. K. (2012).
Exercise, mood and cognitive performance in intellectual disability—A
neurophysiological approach. Behavioural brain research, 226(2), 473480. https://doi.org/10.1016/j.bbr.2011.10.015
Walsh, D., Belton, S., Meegan, S., Bowers, K., Corby, D., Staines, A., y
Sweeney, M. R. (2018). A comparison of physical activity, physical
fitness levels, BMI and blood pressure of adults with intellectual
disability, who do and do not take part in Special Olympics Ireland
programmes: Results from the SOPHIE study. Journal of Intellectual
Disabilities, 22(2), 154-170.
https://doi.org/10.1177%2F1744629516688773
Warburton, D. E., Nicol, C. W., y Bredin, S. S. (2006). Prescribing exercise as
preventive therapy. Cmaj, 174(7), 961-974.
https://doi.org/10.1503/cmaj.1040750
Washburn, R. A., Zhu, W., McAuley, E., Frogley, M., y Figoni, S. F. (2002). The
physical activity scale for individuals with physical disabilities:
development and evaluation. Archives of physical medicine and
rehabilitation, 83(2), 193-200. https://doi.org/10.1053/apmr.2002.27467
Westrop, S. C., Melville, C. A., Muirhead, F., y McGarty, A. M. (2019). Gender
differences in physical activity and sedentary behaviour in adults with
intellectual disabilities: A systematic review and meta‐analysis. Journal
of Applied Research in Intellectual Disabilities, 32(6), 1359-1374.
https://doi.org/10.1111/jar.12648
World Health Organization (2006) Global Database on Body Mass Index. Suiza:
WHO. http://apps.who.int/bmi/index.jsp?introPage¼intro_3.html
World Health Organization (2010). Global Recommendations on Physical Activity
for Health. Geneva, Switzerland: World Health Organization.
‒ 748 ‒
Wouters, M., Evenhuis, H. M., y Hilgenkamp, T. I. (2019). Physical activity
levels of children and adolescents with moderate‐to‐severe intellectual
disability. Journal of Applied Research in Intellectual Disabilities, 32(1),
131-142. https://doi.org/10.1111/jar.12515
Wright, H. C., y Sugden, D. A. (1999). Physical education for all: developing
physical education in the curriculum for pupils with special educational
needs. London, UK: David Fulton.
Zurita-Ortega, F., Ubago-Jiménez, J. L., Puertas-Molero, P., Ramírez-Granizo, I.
A., Muros, J. J., y González-Valero, G. (2020). Effects of an alternative
sports program using Kin-Ball in individuals with intellectual
disabilities. International Journal of Environmental Research and Public
Health, 17(15), 5296. https://doi.org/10.3390/ijerph17155296
‒ 749 ‒
CAPÍTULO 43
PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PLANTA:
UNA GUÍA DIDÁCTICA CON PERSPECTIVA
DE GÉNERO PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA HOSPITALARIA
MIRIAM PALOMO NIETO
ELENA RAMÍREZ RICO
JORGE AGUSTÍN ZAPATERO AYUSO
PATRICIA ROCU GÓMEZ
Facultad de Educación
Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
La puesta en marcha de la Agenda 2030 constituye una prioridad no
solo en España, sino a nivel mundial. Por eso, los programas planteados
en la actualidad en forma de proyectos, investigaciones, etc. deben seguir en la línea de dicha Agenda, considerando los objetivos de esta
como oportunidades y líneas de trabajo. Por eso, transformar ese compromiso en realidad es una obligación para todas y cada una de las personas. En este sentido el trabajo que se presenta en este capítulo pretende trabajar y profundizar en tres de los Objetivos de la Agenda:
‒ ODS3: Salud y Bienestar
‒ ODS4: Educación de Calidad
‒ ODS5: Igualdad de Género
A lo largo de este capítulo se ofrecerán herramientas y justificaciones
para la consecución de los mismos.
‒ 750 ‒
1.1. EL AULA HOSPITALARIA
Durante la infancia y la adolescencia de enfermedades crónicas o de
larga duración, tienen un alto riesgo de sufrir largas ausencias al colegio
respecto de sus iguales sanos. Problemas psicológicos, cardíacos, oncológicos o lesiones osteoarticulares pueden requerir de mayor o menor
tiempo de ingreso hospitalario o estancia en casa implicando ausencias
al entorno escolar en mayor o menor medida.
Si bien, son numerosas las estrategias que se implementan para mantener para mantener conectada la educación en la infancia tanto desde el
colegio, como en casa o en el hospital, existe falta de evidencia sobre
dichas estrategias, así como su efectividad, frecuencia, etc.
Esas estrategias recorren un amplio espectro yendo desde programas en
los propios hospitales o con escuelas concretas, hasta programas centrados en la formación del docente con el fin último de prepararle para
su labor fuera del “aula formal” y disponerle de herramientas para ese
“aula hospitalaria” (Reyes et al., 2018).
El principal objetivo de este capítulo es concienciar de la existencia del
aula hospitalaria y otorgar herramientas para la enseñanza en este contexto. Y es que esa aula es una vía que permite abordar una Educación
inclusiva pues lo que pretende es preparar académicamente al alumnado
de las diferentes etapas que se encuentran ingresados, pero también resulta fundamental para dotarles de una mejor calidad de vida pues su
continuidad en el sistema es fundamental desde un punto de vista psicológico (Reyes et al., 2018).
Esta aula hospitalaria tiene como objetivo igualmente brindarles igualdad de oportunidades y permitir que desarrollen todas sus capacidades
y habilidades dentro de un clima seguro, de tolerancia y de respeto a las
diferencias, pues esa aula lo conforman niños y niñas con muy diferentes patologías y posibilidades. Esta aula hospitalaria y las pedagogías
empleadas ayudan a interpretar la enfermedad, a convivir con ella, a
tolerar el proceso de esta, constituyendo espacios educativos en los que
la labor docente no solo trata la labor docente no solo contribuye a la
adquisición de contenidos y desarrollo de competencias del alumnado,
sino que también pretende aliviar el deterioro físico que muchas veces
‒ 751 ‒
ocurre, favoreciendo un desarrollo emocional, social y afectivos de los
escolares (Hernández y Rabadán, 2013)
1.2. LA IMPORTANCIA DEL MAESTRO EN EL AULA HOSPITALARIA
Los y las maestras son fundamentales para la consecución de los objetivos del aula hospitalaria, por eso, su labor docente no solo debe centrarse en la adquisición de conocimientos por parte del alumnado (Fernández, 2000). Ese profesorado debe considerar todos los aspectos del
escolar hospitalizado y tener en cuenta su angustia, ansiedad y desmotivación, actuando no solo como formadores, sino también como agente
motivador, innovando y empleando estrategias pedagógicas que fomenten la creatividad de esos escolares.
Ya en el año 1978, Haller et al. hicieron referencia a ciertas características que debía tener la maestra/o hospitalaria, detallando que debía ser
una maestra/o con amplia experiencia en aulas, con alta tolerancia a la
interrupción en la rutina escolar, con capacidad para manejar la enfermedad y una sensibilidad especial para comprender las necesidades
educativas y emocionales de los escolares.
1.3. LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA HOSPITALARIA. ALGUNOS PROGRAMAS PARA INCLUIR LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL
AULA HOSPITALARIA
Por otro lado, apoyados en la confirmación de que la Educación Física
se considera un área obligatoria dentro de la Educación Primaria su implementación en esa aula hospitalaria debiera ser fundamental. Y es que
esta materia constituye una disciplina fundamental para la educación y
desarrollo integral del alumnado. En esta asignatura, se desarrollan destrezas motoras, cognitivas y afectivo-sociales fundamentales para la
consolidación del estudiantado como personas, que les permitan una
integración y socialización plena en su vida futura, con especial énfasis,
como se planteó previamente, en el desarrollo socio-emocional en un
momento de particular y notable dificultad.
Sin embargo, existen evidencias de que no siempre la Educación Física
es incluida en el apoyo educativo llevado a cabo en los programas
‒ 752 ‒
ofrecidos desde el hospital. Los motivos son diversos, desde el miedo
por parte de la maestra/o al tratar con alumnos con diferentes patologías, hasta el desconocimiento de las especialidades de la materia,
puesto que son maestros generalistas y no especialistas los que acuden
a esas aulas y tienen el conocimiento específico de dicha materia.
No obstante, existen programas e iniciativas que han llevado a cabo
programas de Educación Física en el aula hospitalaria, todos ellos con
resultados positivos. De manera concreta, existe evidencia científica de
cómo el ejercicio físico supone una reducción en la severidad de la sintomatología considerándose una herramienta terapéutica alternativa a
la convencional (Issaka & Hopkins, 2015). Evidencia que se refuerza
con las demandas de los niños y niñas hospitalizados. Y es que una de
las primeras es el movimiento (Runeson et al., 2002).
El problema que surge es que los programas que se proponen son deportivos y sin perspectiva de género. Y es que, en muchos casos estas
actividades de ocio se relegan a voluntarios o profesionales y sin formación específica, a pesar de la lucha por la igualdad de género en el
deporte en los últimos años. La masculinización de esta área es muy
significativa al mostrarse una tendencia a la disminución de mujeres en
el área o al observar los contenidos del currículo.
2. OBJETIVOS
A continuación, se presentan los objetivos generales y específicos de
este capítulo:
2.1. OBJETIVO GENERAL
‒ Atender las necesidades educativas de los escolares del Aula
Hospitalaria a través de la Educación Física.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Elaborar una guía didáctica con perspectiva de género para
docentes y apoyada en las TIC que le permita al futuro profesorado de Educación Primaria formarse en estrategias de
‒ 753 ‒
enseñanza igualitaria y sin estereotipos de género en el ámbito
motor.
‒ Favorecer un aprendizaje activo y aumentar la motivación del
alumnado universitario al ser partícipe de la elaboración de
una guía didáctica.
‒ Crear un contexto de intercambio de ideas y materiales docentes entre los diferentes grupos implicados en la elaboración de
la guía.
3. METODOLOGÍA
El trabajo que se presenta en este capítulo es fruto de un Proyecto de
Innovación Docente llevado a cabo en la Universidad Complutense de
Madrid y en el que participó alumnado de varios grupos de los Grados
en Maestro en Educación Primaria y Doble Grado en Maestro de Infantil y Primaria.
Se trata de una investigación descriptiva en la que, apoyados en el currículo de Educación Primaria, así como en la ciencia y teoría de la
Educación Física, se describen una serie de tareas desarrolladas por
alumnos de mención de Educación Física que pueden ser implementadas en casa o en hospital y llevadas a cabo por alumnos de la Educación
Primaria para trabajar los diferentes contenidos del currículo.
La guía didáctica o material docente que se propone recoge, por tanto,
una serie de recomendaciones metodológicas que atenderán a los casos
más comunes de ausencia al entorno educativo: patologías psicológicas,
cardiacas, pacientes oncológicos, con lesiones osteoarticulares, etc.
Asimismo, se empleará el uso de las TIC, para abordar aquellos contenidos de carácter teórico cuando, por motivos inherentes a la propia
enfermedad, la/el escolar no pueda moverse. De igual manera, se utilizará el uso de redes sociales como TikTok, para las propuestas de retos
lúdico-motores en familia.
Por otra parte, las orientaciones metodológicas tendrán un enfoque multilateral de carácter general, es decir, se propondrá un amplio abanico
de actividades lúdicas adaptables a cualquiera de los entornos del aula
‒ 754 ‒
hospitalaria y hogar (desde juegos de mesa, hasta tareas motrices de
intensidades leves a moderadas, juegos de relajación (mindfulness,
yoga), estiramientos, etc.), siguiendo siempre la siguiente premisa: que
cumplan las seis «EFs»:
1. Feminist: las propuestas de la guía deben ser coeducativas,
rompiendo con la hegemonía masculina que, tradicionalmente, ha estado tan presente en el área de E.F.
2. Fitness: todas y cada una de las propuestas deben contribuir
a la recuperación de las/los escolares, a través de su mejora
condicional, deben trabajarse la fuerza, resistencia, velocidad
o flexibilidad mejorando así su condición física y todos los
beneficios que ello conlleva.
3. Functional: las propuestas deben permitir a los estudiantes
mejorar su nivel de competencia motriz, y aumentar su capacidad funcional del día a día. Ello implicará de manera inherente, mejoras a nivel psicosocial.
4. Fun: el clima afectivo en que se lleven a cabo las tareas debe
ser siempre positivo y divertido. Las tareas que se propongan
irán encaminadas a ser motivadoras y variadas con el fin último de que los estudiantes las encuentren divertidas.
5. Friendly: en la medida de lo posible, las actividades que conformen la guía deben ser cooperativas, de modo que sean
desarrolladas con otros iguales favoreciendo así la socialización en momentos de riesgo de exclusión.
6. Future: finalmente, las actividades deben constituir la base
para la adquisición de hábitos de vida activo. El maestro tiene
como labor clave hacer conscientes a sus alumnos de lo importante que es la EF en sus vidas, independientemente del lugar
en el que se encuentren y de las circunstancias que tengan.
2.1. PARTICIPANTES
En este proyecto participaron un total de 70 estudiantes (edad media
22,3) de los Grados de Maestro en Educación Primaria (mención Educación Física), Grado de Maestro en Educación Infantil y Doble Grado
de Maestro en Educación Infantil y Primaria. Del total de participantes
‒ 755 ‒
38 fueron chicas y 32 chicos y estaban en tercero o cuarto curso de las
diferentes titulaciones.
2.2. PROCEDIMIENTO
Para llevar a cabo el proyecto, desde un punto de vista temporal, se
dividió en diferentes fases:
1. Fase de diseño y organización previa. En primer lugar, se
llevó a cabo una revisión de la literatura científica que aportó la
visión de cómo abordar el problema objeto de estudio. Igualmente se asignaron roles entre el profesorado y miembros del
equipo del proyecto y se seleccionaron los grupos del Grado en
Maestro de Educación Primaria (mención Educación Física)
que participarían en el proyecto.
2. Fase de implementación de la propuesta o creación de la
guía.
a. Grupo creador de la guía. Una vez seleccionados el
alumnado e informados del objetivo y procedimiento
del proyecto, firmaron un consentimiento aceptando la
participación en el estudio. Esos alumnos disponían de
entre 15 y 30 minutos cada clase para preparar las actividades que conforman la guía. Esos grupos elaboraron
un material docente organizado en diferentes apartados
(en función de las habilidades motrices básicas, del material, del espacio, etc.). Esas/os estudiantes cursan
asignaturas que les permiten elaborar y crear diferentes
actividades para trabajar los contenidos de la Educación
Física en Educación Primaria a través de actividades en
las que se utilice escaso material y no se necesite un espacio amplio para poder llevarse a cabo en entorno hospitalario o desde casa.
b. Grupo revisor de la guía. Tras la elaboración de dichas
actividades, miembros del equipo del proyecto revisaron las mismas. Posteriormente, ese documento le fue
trasladado a alumnas del último curso de Educación Primaria (mención Educación Física) y del Doble Grado
‒ 756 ‒
de Maestro en Educación Primaria (generalista) y Educación Infantil. Entre ellas prepararon variantes de las
actividades previas centradas en diferentes patologías.
El feedback constante de la alumna del Doble Grado (no
especialista en Educación física), permitió diseñar y explicar las actividades en un lenguaje entendible para el
colectivo a quien se dirigía esta guía.
c. Grupo maquetador de la guía. Un pequeño grupo de
alumnas de Educación Infantil colaboraron en la maquetación de la guía desde un punto de vista formal y
también con el objetivo de su preparación para la divulgación de la misma.
3. Fase de evaluación final y diagnóstico. Esta fase consiste en
la publicación de la guía a través de diferentes medios, así como
del diagnóstico y evaluación de la eficacia del proyecto con
cuestionarios y otras herramientas para una evaluación de este.
Esta fase constituye un capítulo independiente titulado: Innovación docente en el aula universitaria. Cuánto se implican los
alumnos y qué grado de satisfacción les provoca.
4. RESULTADOS
Los resultados de este proyecto se enumeran como un conjunto de actividades divididas en los diferentes bloques creados para la guía didáctica y adaptados a las necesidades de las distintas patologías y enfermedades que los niños y niñas pueden presentar.
Las actividades se dividieron en 4 grandes grupos ofreciendo actividades para trabajar los distintos contenidos del currículo. Concretamente,
los cuatro grandes grupos fueron:
4.1. Actividades para enfermedades metabólicas.
4.2. Actividades para enfermedades del aparato locomotor.
4.3. Actividades para enfermedades oncológicas.
4.4. Actividades para enfermedades de salud mental.
‒ 757 ‒
Los contenidos a trabajar fueron:
1. Conocimiento y control del propio cuerpo
1.1. Introducción al esquema corporal
1.2. Proceso de lateralización
1.3. Educación sensorial
1.4. Educación de la actitud
1.5. Educación de la respiración
1.6. Educación de la relajación
2. Habilidades perceptivas del entorno
2.1. La percepción espacial
2.2. La percepción temporal
2.3. La estructuración espacio-temporal
3. Habilidades y destrezas básicas
3.1. Los desplazamientos
3.2. Los saltos
3.3. Los giros
3.4. Trepas, suspensiones y balanceos
3.5. El manejo de objetos
3.6. Lanzamientos, recepciones y botes
A continuación, se presenta un tríptico elaborado para la presentación
del proyecto con ideas resumidas del mismo.
‒ 758 ‒
FIGURA 1. Tríptico Guía didáctica
A continuación, se presentan diferentes actividades de la guía relacionadas con la educación de la relajación, a modo de ejemplo para mostrar
cómo es la guía y cómo se estructura y así ayudar al maestro generalista
a incluir la Educación Física en el aula hospitalaria.
EDUCACIÓN DE LA RELAJACIÓN
1. Actividad 1. Música y relajación:
Esta actividad está orientada a realizarse dentro del ámbito hospitalario.
El objetivo de la misma es que los alumnos lleguen al proceso de relajación mediante el uso de diferentes estilos musicales o sonidos de ambiente (parque, playa, montaña...).
‒ 759 ‒
FIGURA 2. Tríptico (parte trassera). Guía didáctica
Materiales:
- Móvil con internet
- Antifaz (no es necesario al 100%)
Durante la actividad, el alumnado debe estar en una postura relajada (a
ser posible tumbados con las piernas y brazos estirados) y constantemente con los ojos cerrados, evitando así estímulos externos. A lo largo
de la actividad, se pondrán diferentes canciones con tempos y percusiones diferentes, pasando de músicas con un ritmo más intenso a un ritmo
más liviano.
Variantes
1. Alumnado con epilepsia
Para aquellos escolares con epilepsia que puedan desencadenar convulsiones, es fundamental adaptar esta actividad de manera que se minimice el riesgo de estimulación excesiva. Podríamos seleccionar música
‒ 760 ‒
más suave y relajante en lugar de cambios bruscos de ritmo. Además,
podríamos permitir que los estudiantes mantengan los ojos abiertos.
2. Alumnado con problemas respiratorios
A estos escolares se les puede permitir que adopten una posición más
elevada, permitiéndoles apoyar ligeramente sobre un lado para facilitar
la respiración. Además, es importante seleccionar música suave y relajante para evitar desencadenar ataques de asma.
3. Alumnado con trastorno de ansiedad
Se puede comenzar la actividad con una introducción calmada, explicando detalladamente los pasos y recordando al alumnado que pueden
detener la actividad cuando se encuentren incómodos. Además, les podemos ofrecer la opción de mantener los ojos semiabiertos, y permitir
que los estudiantes mantengan una postura más flexible según su comodidad. Debemos seleccionar canciones en las que se fomente la
calma y la tranquilidad del alumnado.
2. Actividad 2. Masaje guiado:
Esta actividad, está orientada igualmente, al ámbito hospitalario. Se
puede realizar tanto en grupos grandes como en grupos pequeños según
las posibilidades que dispongamos en el hospital, ya que deben transmitir el masaje que están recibiendo en la espalda al compañero de enfrente, como si estuvieran jugando al teléfono escacharrado. El objetivo
es que el alumnado realice una sucesión de masajes dentro de un corro.
Materiales:
‒ No son necesarios materiales para esta actividad.
Durante esta actividad, los alumnos se distribuirían en un corro de
forma que todas las personas participantes estén de espaldas unas a
otras. Un escolar empezará el masaje al compañero situado frente a él
y así sucesivamente deberán repetir al compañero delantero lo que está
notando en su espalda y pasarlo al siguiente compañero/a y así sucesivamente hasta llegar al compañero/a inicial, que deberá juzgar si el masaje que recibe es el suyo inicial. En esta actividad podemos introducir
música relajante para aumentar la inducción a la relajación.
‒ 761 ‒
VARIANTES
1. Alumnado con escoliosis
En lugar de permanecer de espaldas unos a otros, se puede permitir que se sienten en círculo en sillas cómodas. En lugar de
transmitir el masaje a través del contacto físico directo, pueden
usar gestos suaves en el aire para representar el masaje.
2. Alumnado con dolores musculoesqueléticos
Podemos permitir que el estudiantado elija una posición cómoda que reduzca la presión sobre sus músculos y articulaciones, como sentarse en sillas con respaldo o utilizar cojines de
apoyo. Además, se puede ajustar la intensidad del masaje para
que sea suave y relajante, evitando presiones excesivas o movimientos bruscos que puedan desencadenar dolor.
3. Actividad 3. Yoga:
Esta actividad está orientada a realizarse dentro del ámbito
hospitalario, para que quienes se encuentren en esta situación
puedan realizar este deporte y puedan introducirse en esta disciplina. El objetivo es destensar y relajar los músculos del
alumnado mediante el uso de las posturas y una correcta respiración.
Materiales:
‒ Esterillas para el suelo
‒ Música relajante (opcional)
En esta actividad, el alumnado deberá realizar diferentes posturas de
yoga básicas, aquellas que no requieran un esfuerzo elevado por parte
del alumnado. Algunas de esas posturas pueden ser: el árbol, el perro,
cat-camel, etc. Además, en esta actividad podemos hacer uso de música
relajante, de forma que la sensación de relajación es más notable para
el alumno que está realizando la actividad. Para modificar, podemos
introducir a los alumnos como líderes del grupo para que creen ellos las
‒ 762 ‒
diferentes posturas, así, pueden tener momentos donde se sientan líderes y puedan guiar a su clase.
VARIANTES
1. Alumnado con lesión en la médula espinal:
Para estos escolares se pueden seleccionar posturas que se realicen principalmente en posición sentada o tumbada. Además, se puede enfocar
en ejercicios de respiración y relajación que promuevan la calma del
estudiante.
2. Alumnado con esclerosis múltiple
Con estos escolares se deben seleccionar posturas más simples y de baja
intensidad, para evitar la incomodidad y sobreesfuerzo.
3. Alumnado con parálisis cerebral
Con este alumnado se deben escoger posturas más simples en las que
no implique un sobreesfuerzo. Se pueden utilizar las posturas propuestas anteriormente y ofrecerles un apoyo adicional. Además, se deben
emplear cojines en las rodillas para mejorar la comodidad en cada postura. Por último, en las posturas físicas, se debe enfatizar en la importancia de la respiración consciente y la relajación en la práctica de yoga.
Yoga en familia en centro escolar
• Descripción: La actividad "Yoga en Familia" propone una experiencia
armoniosa y saludable donde todos los miembros de la familia participan en una sesión de yoga adaptada. Esta actividad se desarrolla mediante la utilización de tutoriales en línea que guían a las familias a
través de distintas posturas y técnicas de respiración, adaptadas a todos
los niveles de habilidad física. Los participantes pueden utilizar colchonetas de yoga o cualquier superficie cómoda en su hogar para llevar a
cabo esta experiencia. La sesión se inicia con una breve introducción a
los beneficios del yoga para la salud física y mental, destacando su capacidad para mejorar la Flexibilidad, fortalecer los músculos y fomentar la relajación. Este enfoque holístico busca no solo el bienestar físico,
tranquilidad en el seno familiar. sino también el equilibrio emocional,
proporcionando un espacio para la conexión y la
‒ 763 ‒
• Objetivo: El objetivo principal de la actividad es mejorar la flexibilidad y relajación de todos los miembros de la familia, creando al mismo
tiempo un hábito saludable de practicar actividad física de manera conjunta. La adaptabilidad del yoga permite que personas de todas las edades y niveles de habilidad participen, promoviendo la inclusión y la
participación de cada miembro de la familia.
VARIANTES
Para adaptar esta sesión para distintas condiciones médicas, en vez de
seguir en línea las posturas de yoga en familia. Lo que haremos es proponer una serie de posturas que los niños puedan realizar y que la familia pueda ayudarse conjuntamente en todo momento.
Alumnado con lesión en la médula espinal:
Para estos escolares podemos seleccionar posturas que se realicen principalmente en posición sentada o tumbada. Además, podemos enfocarlo en ejercicios de respiración y relajación que promuevan la calma
del estudiante.
Alumnado con esclerosis múltiple
Con este estudiantado debemos de seleccionar posturas más simples y
de baja intensidad, para evitar la incomodidad y sobreesfuerzo del estudiante. Por ejemplo, podemos pedirles que realicen las siguientes posturas, con ayuda de un responsable si es necesario:
Alumnado con parálisis cerebral
Con este alumnado debemos escoger posturas más simples en las que
no implique un sobreesfuerzo, podemos utilizar las posturas que he
puesto como ejemplo en la anterior actividad y ofrecerles un apoyo adicional del terapeuta. Además, podemos utilizar cojines en las rodillas
para mejorar la comodidad en cada postura. Además de las posturas
físicas, se puede enfatizar la importancia de la respiración consciente y
la relajación en la práctica de yoga.
5. Exploradores del bosque tranquilo en el centro escolar:
‒ 764 ‒
Descripción: el alumnado se distribuirá en colchonetas, acostándose
con los ojos cerrados en un área tranquila. En esta actividad, los estudiantes se convertirán en "Exploradores del Bosque Tranquilo", donde
explorarán su propio cuerpo y mente. Se iniciará la música suave y los
sonidos de la naturaleza para guiarlos en la exploración de cada parte
de su cuerpo, desde los pies hasta la cabeza, prestando especial atención
a las sensaciones y relajando cada área. Además, se llevarán a cabo
ejercicios de respiración, inhalar profundamente imaginando el aroma
a flores y exhalarán lentamente como si estuvieran soplando suavemente el viento. Se animará a los estudiantes a visualizar que están inmersos en un bosque tranquilo, conectando su respiración con la naturaleza que los rodea.
Objetivo: Fomentar la relajación y la conciencia corporal a través de
una actividad lúdica y sensorial, donde los estudiantes, al convertirse
en exploradores del bosque tranquilo, podrán explorar su interior, conectarse con la naturaleza y experimentar la relajación de manera divertida y educativa.
VARIANTES
Alumnado TEA
Para estos estudiantes, es importante adaptar la actividad de manera que
sea sensorialmente estimulante y cómoda para ellos. Los estudiantes
pueden explorar su cuerpo y mente a través de movimientos suaves y
repetitivos, como acariciarse suavemente. Se deben evitar estímulos
sensoriales fuertes, como música demasiado fuerte. Se debe proporcionar un ambiente tranquilo y estructurado, para ayudar a los estudiantes
a sentirse seguros y cómodos durante la actividad.
Niños con trastornos de alimentación
Para estudiantes con trastornos de la alimentación, es importante adaptar la actividad de manera que se enfoque en la conexión con el cuerpo
de una manera positiva y no relacionada con la comida. Podemos ayudar a estos estudiantes a explorar las sensaciones físicas de su cuerpo
sin juzgar, centrándose en la relajación y la aceptación en lugar de la
‒ 765 ‒
forma o el tamaño. Se debe dar importancia en esta actividad a la autoaceptación y el autocuidado, fomentando una actitud de amor propio
hacia el propio cuerpo.
Niños con trastornos de ansiedad
Podemos permitir que los estudiantes realicen la exploración del cuerpo
y la mente a su propio ritmo, sin sentirse presionados por el tiempo.
Nos debemos focalizar en la importancia de la respiración profunda y
la relajación, utilizando ejercicios de respiración lenta y controlada para
ayudar a reducir la ansiedad. Podemos permitirles que se acomoden en
esta actividad de manera que se sientan cómodos en todo momento.
6. Relajación Jacobson en centro escolar
Los alumnos se tumbarán en diferentes colchonetas distribuidas por el
espacio. Cada uno de los alumnos deberá de tener un antifaz en los ojos
para evitar estímulos exteriores. El docente, para introducir aún más el
proceso de relajación pondrá música de intensidad suave y de pulso
suave. A lo largo de la actividad, el docente irá diciendo diferentes partes del cuerpo de los alumnos, para tensarlos y destensarlos a consciencia. El docente intentará introducir todos o casi todas las partes del
cuerpo básicas (brazos, piernas, pies, manos...) e incluso, podrá mencionar partes de la cara.
El objetivo de la actividad es que los alumnos sean capaces de tensar y
destensar las diferentes estructuras corporales. Otro de los objetivos que
se trabajan en esta actividad es relajar el cuerpo, desde las partes más
sencillas a las más complejas, como puede ser la cara o los dedos de las
manos o de los pies.
VARIANTES
Alumnado con lesión en médula espinal
Las/os niñas/os con lesiones en la médula espinal pueden participar
acostados en colchonetas especialmente diseñadas para proporcionar
apoyo postural y comodidad. Los movimientos de tensión y relajación
deben adaptarse a las capacidades físicas de cada niño, evitando
‒ 766 ‒
cualquier acción que pueda poner en riesgo su estabilidad o causar malestar. Se pueden enfocar en movimientos suaves y lentos que promuevan la conciencia corporal y la relajación, centrándose en áreas que no
estén directamente afectadas por la lesión.
Alumnado con esclerosis múltiple
Para niñas/os con esclerosis múltiple, se pueden realizar movimientos
de tensión y relajación de manera suave y controlada. Podemos proporcionarles la opción de realizar los ejercicios en posición sentada o utilizando almohadas para proporcionar apoyo adicional. Además, se
puede permitir que los estudiantes participen a su propio ritmo.
Alumnado con parálisis cerebral
Con niñas/os con parálisis cerebral se pueden realizar movimientos suaves y lentos que se centren en las partes del cuerpo que puedan mover
con mayor facilidad, como la cabeza, los brazos o las manos. Tenemos
que adaptarnos a las necesidades específicas de cada alumno adaptando
la actividad según sus necesidades motoras y cognitivas. Se pueden utilizar elementos sensoriales, para enriquecer la experiencia sensorial.
5. DISCUSIÓN
Esta guía posee una notable transferencia para impulsar una actividad
física inclusiva en las aulas hospitalarias, si bien el trabajo, realizado en
una fase de diseño, no ha podido ser aplicado. Puede ser de gran interés
analizar la influencia de esta guía en el quehacer diario del profesorado
que desempeña en aulas hospitalarias, incluso evaluar la pertinencia y
adecuación de las actividades, adaptaciones y orientaciones con profesorado en activo.
6. CONCLUSIONES
A continuación, se presentan las conclusiones de este capítulo en respuesta a los objetivos del mismo.
‒ 767 ‒
‒ Gracias a la guía se han cubierto ciertas necesidades de los
escolares del Aula Hospitalaria, al favorecer el conocimiento
del maestro generalista en favor de la especialidad de Educación física.
‒ Se ha elaborado una guía didáctica con perspectiva de género
y sin estereotipos favoreciendo igualmente el uso de las TIC.
‒ En relación con el alumnado universitario se ha favorecido un
aprendizaje dinámico, mostrando una alta implicación y una
mayor motivación hacia la asignatura.
‒ Se ha creado una red de intercambio de ideas entre diferentes
grupos de distintos grados, sensibilizando sobre la necesidad
de apoyar esa Aula Hospitalaria, en favor de una educación
inclusiva y sin barreras para todos.
7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Este trabajo de innovación docente no hubiera sido posible sin la participación desinteresada por parte del estudiantado de los Grados implicados. Igualmente, el agradecimiento al Vicerrectorado de Calidad
como concesor del Proyecto de innovación bajo el cual se llevó a cabo
esta guía.
Igualmente, remarcar que este proyecto se incluye dentro de las actuaciones llevadas a cabo por el grupo de investigación consolidado de la
Universidad Complutense de Madrid de Estudios de género en la actividad física y el deporte.
Con el fin de dar visibilidad a la guía, la misma será subida a las redes
sociales vinculadas al grupo de investigación previamente descrito.
‒ 768 ‒
8. REFERENCIAS
Fernández, M. (2000). La pedagogía hospitalaria y el pedagogo hospitalario.
Tabanque, 15, 139-150.
Haller, J.A., Talbert, J.L. y Dombro, R.H. (1978). El niño hospitalizado y su
familia. Buenos Aires: El Ateneo.
Hernández, E. y Rabadán, J.A. (2013). La hospitalización: un paréntesis en la vida
del niño. Atención educativa en población infantil hospitalizada.
Perspectiva educacional, 52(1), 167-181.
Issaka, A. y Hopkins, L. (2015). Introducing physical education to hospital
learning – can patients participate? Asia-Pacific Journal of Health, Sport
and Physical Education, 6, 23-40.
Reyes, F., Martín, M.E. y Daza, P. (2018). El papel del docente en un aula
hospitalaria de oncología pediátrica. Revista Andina de Educación, 3, 311.
Runeson, I., Hallstöm, I., Elander, G. y Hermerén, G. (2002). Children´s needs
during hospitalization: an observational study of hospitalized boys.
International Journal of nursing practice, 8(3), 158-166.
‒ 769 ‒
CAPÍTULO 44
INNOVACIÓN DOCENTE EN LAS AULAS
UNIVERSITARIAS. SATISFACCIÓN E IMPLICACIÓN
DE LOS UNIVERSITARIOS DE MAGISTERIO
MIRIAM PALOMO NIETO
IRENE RAMÓN OTERO
CARLOS AVILÉS VILLAROEL
MIGUEL VILLA DE GREGORIO
Facultad de Educación
Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
Las clases magistrales en las que el docente era la figura clave de estas
y que, de manera generalizada han sido la base de la enseñanza universitaria, están desapareciendo y se evoluciona hacia una enseñanza en la
que el alumnado ocupa un primer plano y su participación cognoscitiva
es mucho mayor. En esa línea, los proyectos de innovación docente permiten cumplir esa función de alumnado protagonista favoreciendo una
mayor implicación en las clases y, por tanto, una mayor satisfacción
hacia las mismas (Pérez, Fernández y Martínez, 2014).
El problema de las clases magistrales y de una docencia más tradicional
no está relacionado con la falta de aptitudes pedagógicas o tecnológicas
por parte del profesorado sino con las dificultades para motivar a los
alumnos y las exigencias de los mismos hacia el docente por exigir una
educación de una alta calidad.
1.1. LA FORMACIÓN DEL DOCENTE
Los continuos cambios que se vienen sucediendo en el contexto educativo universitario son consecuencia de diferentes aspectos como el cambio en el paradigma educativo, la nueva articulación curricular, etc…
(Mas, 2014). Dichos cambios deben ser llevados a cabo por el docente
‒ 770 ‒
universitario quien además de sus funciones de investigación lleva a
cabo una labor docente en la que se intenta traspasar el protagonismo
al alumno, adoptando, por tanto, un papel orientador del aprendizaje
con el fin de que el discente pueda desarrollar sus competencias.
El docente, alcanza una relevancia mayor, al ser un protagonista oculto
en el proceso de enseñanza – aprendizaje favoreciéndose un entorno de
participación mayor por parte del alumnado. ¿Qué necesita hacer el docente para orientar el aprendizaje de los estudiantes? El docente pasará
de ser un agente que ocupa su tiempo y formación en cómo exponer
contenidos, a ser protagonista participando y orientando de manera más
activa el aprendizaje de los estudiantes haciendo que sean ambos colectivos protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje (Figueroa,
Gilio, y Gutierrez, 2008).
1.2. LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
Los continuos cambios que se vienen sucediendo en el contexto educativo universitario son consecuencia de diferentes aspectos como el cambio en el paradigma educativo, la nueva articulación curricular, etc…
(Mas, 2014). Dichos cambios deben ser llevados a cabo por el docente
universitario quien además de sus funciones de investigación lleva a
cabo una labor docente en la que se intenta traspasar el protagonismo
al alumno, adoptando, por tanto, un papel orientador del aprendizaje
con el fin de que el discente pueda desarrollar sus competencias.
De esta manera, los docentes crean espacios en el aula en los que se
pretende cambiar la forma de enseñar, motivar o facilitar el aprendizaje
de los alumnos. Los proyectos de innovación docente tienen perspectivas, orientaciones o enfoques diferentes. No obstante, con independencia del objetivo teórico de los mismos, tienen un objetivo final de enganchar y hacer que la participación cognoscitiva de los estudiantes sea
mayor. Esos proyectos, permiten aumentar la motivación, aprender y
concienciar de las características particulares del mundo laboral, etc…
‒ 771 ‒
1.2. MOTIVACIÓN PARA ESTUDIAR
El ser humano se desarrolla en un contexto cuya interacción de diversos
ámbitos, se entremezclan, favoreciéndose el crecimiento personal
(Martínez-Hernández y Valderrama-Juárez, 2011). Durante ese proceso
las personas aprenden a razonar quiénes son y qué son capaces de hacer,
surgiendo la motivación por aquello que más les atrae. En esta línea el
sexo es un factor que matiza esas elecciones. No sólo la elección de la
carrera de un individuo puede venir motivada por la vocación, también
por lo que se espera de ella y eso va a depender en gran medida del
sexo. Y es que esas metas personales, en función de los recursos que
tienen son clave dentro de la elección y motivación por el estudio (Casares Arrangoiz y Siliceo Aguilar, 1992).
Una vez evidenciado que los intereses de ellos son diferentes a los de
ellas, igualmente la motivación por aprender y por esforzarse en el entorno educativo también difiere. Ellas tienden a ser más responsables,
preocuparse por el futuro, sacar mejores notas, incluso una mayor capacidad de esfuerzo (Martínez-Hernández y Valderrama-Juárez, 2011)
2. OBJETIVOS
A continuación, se presentan los objetivos generales y específicos de
este trabajo:
2.1. OBJETIVOS GENERALES
‒ Conocer la satisfacción hacia un proyecto de innovación docente de un grupo de universitarios en cuya aula se desarrolló
el proyecto de innovación docente PLANTA.
‒ Conocer las actitudes que el estudiantado universitario tiene
hacia la innovación docente y de manera concreta, al proyecto
de innovación docente PLANTA.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Conocer las diferencias entre chicos y chicas en relación con
la satisfacción hacia la innovación docente.
‒ 772 ‒
‒ Determinar posibles diferencias entre sexo en relación con las
actitudes mostradas hacia la innovación docente.
3. METODOLOGÍA
Este trabajo consiste en una investigación cuantitativa llevada a cabo
en la Facultad de Educación, en el Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid.
3.1. PARTICIPANTES
En este estudio participaron un total de 80 estudiantes universitarios de
los Grados de Educación Primaria (mención Educación física), Educación Infantil y Doble grado de Educación Primaria y Educación Infantil. La edad media de los participantes fue de 21,8 años con un rango de
edad de entre 20 y 28, destacando un mayor número de chicas frente a
chicos (48 chicas y 32 chicos).
Todos los participantes eran alumnos universitarios de tercer o cuarto
curso de los diferentes Grados. Igualmente, eran estudiantes matriculados en asignaturas en las que diferentes miembros del grupo investigador impartían docencia.
3.2. INSTRUMENTOS
Para la obtención de los datos relativos a la satisfacción, así como a las
actitudes mostradas hacia la innovación docente, se emplearon dos
cuestionarios validados:
1. Cuestionario de satisfacción sobre una actividad de innovación educativa (Pulido-Melián y Santiago, 2021) (Figura 1).
El cuestionario validado cumple con las propiedades psicométricas para herramientas del campo de las ciencias sociales. El cuestionario cuenta con un total de 14 ítems cuya opción de respuesta se hace en una escala Likert de 5 puntos,
donde 1 = muy en desacuerdo, 2 = en desacuerdo, 3 = ni de
acuerdo ni en desacuerdo, 4 = de acuerdo; y 5 = totalmente
de acuerdo. Previamente, deben responderse unas preguntas
‒ 773 ‒
iniciales relativas a la edad, género y grado cursado. Algunos de los ítems del cuestionario son: El planteamiento de
esta actividad hace que mi interés en la asignatura aumente; La realización de esta práctica aumentará mis conocimientos para adecuarme a las demandas del mundo laboral; o La realización de esta práctica aumentará mi capacidad resolutiva. Los ítems se dividen en 4 factores que
son: 1. Expectativas, 2. Motivación, 3. Capacidad y 4. Organización.
2. Cuestionario de actitudes hacia la innovación educativa en
la universidad (Traver-Martí, y Ferrández-Berrueco, 2016).
Este cuestionario consta de 17 ítems divididos en cuatro factores que son: 1. Motivación y dedicación docente (ítems 19), 2. Nuevas tecnologías (ítems 15-17), 3. Oportunidad de
contexto (Ítems 11 y 14) y; 4. Revalorización de la docencia
(Ítems 10, 12 y 13). Al igual que con el cuestionario previo,
la escala de respuesta consistía en una escala Likert de 1 a
5 en la que 1 significaba muy en desacuerdo y 5 muy de
acuerdo. Igualmente, al inicio del mismo, se debían completar una serie de cuestiones previas referidas al sexo, edad y
al papel (alumno o profesor). Y es que se trata de un cuestionario que puede ser completado por ambas partes. Algunos de los ítems eran: Estoy convencido que para llevar al
aula propuestas innovadoras el profesorado tiene que estar
en continuo proceso de formación y renovación; El estudiantado universitario valora positivamente que la formación universitaria le capacite no sólo como profesional
competente, sino como una persona con espíritu crítico y
autónomo; o Es importante que el profesorado dedique
tiempo a preparar sus clases.
‒ 774 ‒
FIGURA 1. Cuestionario de satisfacción docente
Ítems
Preguntas
1
En casa cuento con condiciones favorables (espacio, tranquilidad,
etc…) para la realización de esta práctica
1–2–3–4-5
2
Puedo conseguir fácilmente los materiales necesarios para el desa- 1 – 2 – 3 – 4 - 5
rrollo de la práctica
3
Puedo invertir en torno a 7 euros en el material necesario para llevar a cabo la práctica en casa
1–2–3–4-5
4
Una semana es tiempo suficiente para la recopilación del material
necesario para llevar a cabo la práctica en casa
1–2–3–4-5
5
Me veo capaz de realizar el trabajo experimental planteado solo
6
El planteamiento de esta actividad hace que mi interés en la asignatura aumente
1–2–3–4-5
7
La realización de esta práctica aumentará mis conocimientos para
adecuarme a las demandas del mundo laboral
1–2–3–4-5
8
La realización de esta práctica aumentará mi capacidad resolutiva
9
Prefiero el desarrollo de una práctica en casa a una práctica totalmente online mediante visualización de vídeos
10
El trabajo experimental es necesario para alcanzar los objetivos de 1 – 2 – 3 – 4 - 5
aprendizaje de esta práctica
11
Las destrezas y habilidades que adquiriré mediante la práctica en
1–2–3–4-5
casa serán equivalentes a las que hubiera adquirido en el laboratorio
12
La metodología empleada en esta práctica fomentará mi aprendizaje
1–2–3–4-5
13
El guion incluye una explicación clara de los pasos a seguir para
realizar la práctica
1–2–3–4-5
14
La realización de prácticas en casa es una técnica innovadora
1–2–3–4-5
1–2–3–4-5
1–2–3–4-5
1–2–3–4-5
3.3. PROCEDIMIENTO Y PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PLANTA
Para llevar a cabo esta investigación se reclutaron estudiantes universitarios de los Grados de Infantil, Primaria (mención Educación Física) y
Doble Grado de Infantil y Primaria. Todos ellos, una vez informados
acerca del objetivo y características del estudio, firmaron un consentimiento aceptando la participación en el proyecto.
Una vez aceptada la participación, los alumnos desarrollaron de diferente manera el Proyecto de Innovacion Docente concedido por la
‒ 775 ‒
Universidad Complutense de Madrid titulado: Elaboración de una guía
didáctica. El proyecto PLANTA. En este punto conviene detallar en qué
consistía dicho proyecto.
El proyecto de innovación docente PLANTA, tuvo como objetivo elaborar una guía didáctica compuesta por actividades relacionadas con el
propio cuerpo, con el conocimiento del espacio o las habilidades motrices básicas haciendo variantes para trabajarlas en niños y niñas con diferentes patologías cardiacas, oncológicas, osteoarticulares o metabólicas. Consistía en crear un documento que a modo de divulgación le
permitía a los maestros generalistas de Educación primaria impartir la
materia de Educación Física en el Aula Hospitalaria. Esta guía debía
cumplir una serie de premisas como ser un documento sin estereotipos
de género, que incluyera las nuevas tecnologías en sus propuestas y
diera respuestas a las seis F: (Feminism, Friendship, Function, Fitness,
Fun and Future).
Los estudiantes de los distintos grados participaron de manera diferente
en la elaboración del proyecto de innovación. No obstante, la toma de
datos relativa a la satisfacción e implicación de los alumnos y alumnas
en el proyecto era independiente del grado estudiado. Este proyecto tenía diferentes fases de implementación de la propuesta o creación de la
guía:
1. Grupo creador de la guía. Los estudiantes de la mención
de Educación Física fueron los primeros implicados en el
proyecto y elaboraron una serie de actividades para trabajar
los contenidos señalados más arriba. Estos alumnos disponían de entre 15 y 30 minutos cada sesión para preparar las
actividades que conforman la guía.
2. Grupo revisor de la guía. Tras la elaboración de dichas
actividades, miembros del equipo del proyecto revisaron las
mismas. Posteriormente, ese documento le fue trasladado a
alumnas del último curso de Educación Primaria (mención
Educación Física) y del Doble Grado de Maestro en Educación Primaria (generalista) y Educación Infantil. Entre ellas
prepararon variantes de las actividades previas centradas en
distintas patologías. El feedback constante de las alumnas
‒ 776 ‒
del Doble Grado (no especialistas en Educación Física),
permitió diseñar y explicar las actividades en un lenguaje
entendible para el colectivo a quien se dirigía la guía.
3. Grupo maquetador de la guía. El último paso fue dar traslado de todo el material a alumnas del Grado de Infantil con
el objetivo de la maquetación de ese material.
4. RESULTADOS
A continuación, se presentan los resultados de esta investigación.
En primer lugar, se llevaron a cabo análisis descriptivos.
TABLA 1. Análisis descriptivo
Grado
Chicos
Chicas
Total
Grado Educación Primaria (mención EF)
32
43
75
Grado Educación Infantil
0
3
3
Doble Grado Educación Infantil y Educación Prima0
ria
2
2
Total
48
80
32
Posteriormente, se llevaron a cabo análisis de normalidad utilizando la
prueba de Kolmogorov-Smirnov. Esta prueba permitió determinar que
los datos no seguían una distribución normal, por lo que los análisis que
se llevaron a cabo consistían en pruebas no paramétricas.
Resultados en función del sexo
Los primeros análisis se llevaron a cabo para conocer si existían diferencias entre chicos y chicas en los diferentes ítems del cuestionario,
así como en los factores que lo conforman y en el valor global de los
mismos.
En relación con el cuestionario de satisfacción, los resultados mostraron
una alta adhesión al proyecto en todos los ítems con una media en la
respuesta global del cuestionario de 4,85. No existían diferencias en
función del sexo. En los análisis si aparecieron diferencias
‒ 777 ‒
significativas entre chicos y chicas en algunos de los factores siendo
ellas quienes puntuaban más alto en el factor Motivación (5) y Organización (4,92)
En los análisis de los ítems de manera independiente, de nuevo eran
ellas quienes puntuaban significativamente más alto respecto de los valores de los chicos en los ítems de: Aumento de la capacidad resolutiva
(4,8) y Mejor adecuación al mundo laboral (4,75).
Finalmente, en relación con los resultados de las actitudes del estudiantado hacia la innovación educativa, los análisis mostraron diferencias
significativas en función del sexo en el ítem: Mayor motivación e implicación en el hecho educativo, siendo ellas quienes nuevamente puntuaban más alto (4,80) respecto de sus iguales chicos.
Resultados en función del Grado
En función del Grado no se obtuvieron diferencias significativas en ninguno de los dos cuestionarios ni en el valor global, pero tampoco en los
factores de manera independiente, ni en ninguno de los ítems de manera
aislada.
Si bien, las alumnas de los Grados de Educación Infantil y Doble Grado
de Educación Infantil y Educación Primaria puntuaban más alto en todos los factores del cuestionario de satisfacción (1. Expectativas, 2. Motivación, 3. Capacidad y 4. Organización), así como en el valor global.
Los resultados en el cuestionario sobre las actitudes hacia la innovación
docente, igualmente, las chicas de los Grados de Educación Infantil y
Doble Grado de Educación Infantil y Educación Primaria puntuaban
más alto en el valor global del cuestionario, si bien en los diferentes
factores e ítems de manera aislada no se seguía un patrón tan regular.
5. DISCUSIÓN
Satisfacción hacia la innovación docente.
En relación con la satisfacción hacia la innovación docente, los resultados de este estudio van en línea con la literatura. En este sentido a la
innovación docente se le da un importante valor, siendo un hecho muy
‒ 778 ‒
valorado por parte de los estudiantes en la labor del docente. Las investigaciones llevadas a cabo en esta línea muestran cómo la innovación
docente en el ámbito universitario aspira a modificar y mejorar las metodologías y entornos de aprendizaje con el objetivo de mejorar la calidad educativa. Las evaluaciones del impacto del éxito de dichos proyectos en el aula se asocian a indicadores como encuestas o cuestionarios de satisfacción mostrando una alta valoración de las mismas con
independencia del área o ámbito de estudio.
Actitudes hacia la innovación docente.
En relación con las actitudes hacia la innovación docente, estas actitudes constituyen un factor clave en los procesos de formación y mejora
educativa. Las actitudes constituyen uno de los componentes clave para
propiciar el camino de la mejora en la educación tal y como muestra la
investigación educativa (Escámez y Saura, 1987, Sales, 1996, Jariot y
Montané, 2009). Las actitudes que muestran son positivas y destacan
esa cercanía del docente, así como el compromiso del docente, puesto
que son conscientes del tiempo que implica la preparación de este. Estos resultados van en línea con la literatura mostrando cómo diferentes
proyectos de innovación docente han sido valorados positivamente.
6. CONCLUSIONES
A continuación, se presentan las conclusiones de esta investigación en
base a los objetivos planteados para la misma:
‒ Los resultados en relación con la satisfacción hacia un proyecto de innovación docente de un grupo de universitarios en
cuya aula se desarrolló el proyecto de innovación docente
PLANTA mostraron unos valores altos de satisfacción. Es decir, los alumnos universitarios de diferentes grados de Educación Primaria (mención Educación Física), Educación Infantil
y Doble Grado de Educación Infantil y Educación Primaria
mostraron altos niveles de satisfacción hacia un proyecto de
innovación docente. Esto implica que el tiempo dedicado al
mismo en el aula, así como el tiempo dedicado en casa para la
‒ 779 ‒
realización del mismo, fueron valorados de manera muy positiva por parte de todo el alumnado.
‒ Los resultados de la investigación mostraron que las actitudes
que el estudiantado universitario tiene hacia la innovación docente y de manera concreta, al proyecto de innovación docente
PLANTA fueron unas actitudes muy positivas, valorando, de
nuevo, de manera muy positiva el proyecto. Igualmente, los
estudiantes valoran de manera muy positiva la predisposición
del docente para la realización de actividades de innovación
educativa que les mantienen más motivados, así como en un
contacto más cercano con la realidad profesional. También valoran la cercanía del profesor en este tipo de actividades favoreciéndose una mejor comunicación con el docente.
‒ Se puede concluir que existían diferencias entre chicos y chicas en relación con la satisfacción hacia la innovación docente
universitaria. Los resultados mostraron que son ellas quienes
muestran una mayor satisfacción hacia dicha innovación valorando de manera muy positiva la labor del docente por llevarla a cabo. Del mismo modo, se contempla como muy valioso el hecho de capacitarles para el futuro y acerca con estas
acciones al alumnado a la realidad profesional.
‒ Se puede concluir que existen diferencias entre chicos y chicas
en relación con las actitudes mostradas hacia la innovación
docente. Son ellas las que muestran una mejor predisposición
a dichos proyectos, puntuando en todos los ítems mas que sus
iguales chicos.
7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Este trabajo de innovación docente ha sido posible gracias a la participación desinteresada del estudiantado de los Grados implicados de Educación Primaria (mención Educación Física), Educación Infantil y Doble Grado de Educación Infantil y Educación Primaria.
‒ 780 ‒
Igualmente, el agradecimiento al Vicerrectorado de Calidad como concesor del Proyecto de innovación docente PLANTA, bajo el cual se
llevó a cabo este proyecto sirviendo como base para la realización del
mismo.
Igualmente, remarcar que este proyecto se incluye dentro de las actuaciones llevadas a cabo por el grupo de investigación consolidado de la
Universidad Complutense de Madrid de Estudios de género en la actividad física y el deporte.
8. REFERENCIAS
Casares Arrangoiz, D. y Siliceo Aguilar, A. (1992). Planeación de Vida y Carrera: un
enfoque teórico-vivencial. México: Limusa.
Escamez, J.P. y Saura, P. (1987). Educar en la solidaridad: programa pedagógico.
Revista española de pedagogía, 45 (178), 499-528.
Figueroa, A.E., Gilio, M.C.y Gutierrez, V.E. (2008). La función docente en la
universidad. Revista electrónica de investigación educativa. REDIE, 10, 1-14.
Jariot, M. y Montané, J. (2009). Actitudes y velocidad en jóvenes. Aplicación de un
programa de educación vial. Relieve, 15 (1), 1-28.
Martínez-Hernández, A.C. y Valderrama-Juárez, L.E. (2011). Motivación para
estudiar en jóvenes de nivel medio superior. Nova scientia, 3 (5), 255-273.
Mas, O. (2014). Las competencias investigadoras del profesor universitario: la
percepción del propio protagonista, de los alumnos y de los expertos.
Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 18 (3), 255273.
Pulido-Melián, E. y Santiago, D.E. (2021). Desarrollo de una encuesta de satisfacción
sobre una actividad de innovación educativa. VIII Jornadas Iberoamericanas
de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC.
Pérez, C., Fernández, E. y Martínez, A. (2011). Atrévete a innovar: Recetas para
diseñar proyectos de innovación docente. Unir Editorial.
Sales, A. (1996). Educación intercultural y formación de actitudes. Tesis Doctoral,
Valencia, Facultad de Filosofía.
Traver, J.A., y Ferrández-Berrueco, R. (2016). Construcción y validación de un
cuestionario de actitudes hacia la innovación educativa en la universidad.
Perfiles educativos, XXXVIII (151), 86-103.
‒ 781 ‒
CAPÍTULO 45
ESTILOS DE APRENDIZAJE PREFERENTES
EN ALUMNOS DEL GRADO EN CIENCIAS DE
LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. PROYECTO AI-A
EVA GESTEIRO ALEJOS
MIGUEL ÁNGEL ROJO TIRADO
Universidad Politécnica de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
1.1. LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
La motivación de los estudiantes a la hora de enfrentarse al estudio
puede estar determinada, en gran medida, por el estilo preferente de
aprendizaje que éstos tengan, ya que el hecho de que la forma de presentar los contenidos resulte atractiva va a ser crítico a la hora de abordar el estudio de las materias.
Los estilos de aprendizaje se han definido desde multitud de puntos de
vista, tanto cognitivo como psicológico o subjetivo. Todas ellas tienen
en común que intentan explicar la forma en que las personas procesamos la información que nos llega desde el exterior durante el aprendizaje, aunque la gran diversidad de definiciones y clasificaciones que
surgen en torno a la teoría de los estilos de aprendizaje dificultan tanto
su desarrollo como su aplicación (Cabrera y Fariñas, 2005). En los últimos 50 años se han desarrollado diferentes propuestas que intentan
aproximarse a los estilos de aprendizaje. Algunas de ellas son: la de
Kolb (1979), que establece los estilos Convergente, Divergente, Asimilador y Acomodador y que usa el inventario de estilos de aprendizaje
(IEA) como herramienta; la de Honey-Alonso (1994), que describe los
estilos como Activo, Reflexivo, Teórico o Pragmático y que se determinan mediante el cuestionario CHAEA (1986); la de Schmeck (1982,
1988), que define las estrategias de aprendizaje mediante los estilos de
‒ 782 ‒
Profundidad, de Elaboración y Superficial; o la de Fleming y Mills
(1992) que habla de los estilos Visual, Auditivo, Lector/escritor y Kinestésico, y que usa el cuestionario VARK, que se tratará con profundidad más adelante. Para describir brevemente las propuestas de estilos
de aprendizaje que se han mencionado hasta ahora, podemos hacerlo de
la siguiente manera (Cira et al., 2021):
‒ Propuesta de Honey-Alonso: las personas de estilo Activo
buscan resultados inmediatos, y son espontáneas, mientras
que las Reflexivas suelen analizar diferentes puntos de vista
para una misma situación. Aquellos individuos caracterizados
por un estilo Teórico son muy racionales y analíticos. Por último, las de estilo Pragmático deciden rápido, actuando con
seguridad.
‒ Propuesta de Kolb: A las personas con estilo Convergente les
gusta solucionar los problemas de forma práctica, mientras
que las de estilo Divergente prefieren considerar distintas
perspectivas. Aquellos con estilo Acomodador son flexibles e
intuitivos, y, por último, los que tienen estilo Asimilador prefieren la soledad y manejan bien los conceptos abstractos.
‒ Propuesta de Schmeck: Los sujetos con estilo de Profundidad
cuando estudian abstraen, analizan, relacionan y organizan las
abstracciones, las personas con estilo de Elaboración necesitan que el contenido de estudio tenga una relación clara con
ellos mismos y sus experiencias; y el sujeto con estilo Superficial recurre únicamente a la memorización del contenido
(Cabrera y Fariñas, 2005).
A pesar de la gran cantidad de literatura científica existente referente a
los estilos de aprendizaje, su abordaje, interpretación, distribución en
función del tipo de estudios, adaptación de contenidos, etc. también hay
profesionales que rechazan la idea de establecer estos estilos, o de “etiquetar” a los alumnos o condicionar los métodos de enseñanza al resultado de estas pruebas de evaluación (Willingham et al., 2015; Pashler
et al., 2009).
‒ 783 ‒
1.2. EL PERIODO UNIVERSITARIO
Cuando los alumnos llegan a los estudios de grado, se encuentran con
compañeros que tienen experiencias vitales diferentes, con circunstancias variadas en cuanto a la situación familiar, laboral o académica. Esto
da lugar a un amplio espectro de expectativas y necesidades por parte
de los alumnos.
Durante su paso por la Universidad, se espera de los estudiantes no sólo
que adquieran los conocimientos necesarios para superar las asignaturas que componen el plan de estudios y obtener un título, sino que adquieran una serie de habilidades y competencias que les permita desenvolverse en el entorno social y laboral.
El hecho de proporcionar, por parte del docente, una enseñanza variada
en cuanto a la forma de presentar los contenidos y realizar las diferentes
actividades puede dar cobertura, en gran medida, a los distintos requerimientos de los alumnos respecto a la forma de recibir la información y
a la capacidad que tienen para procesarla. Familiarizarse con un amplio
abanico de estilos de enseñanza y aprendizaje, más allá de enriquecer
tanto a los profesores como a los alumnos, preparan a estos últimos para
la vida adulta, proporcionándoles la capacidad de adaptarse a diferentes
situaciones. Y son precisamente la flexibilidad y la capacidad de adaptación signos de madurez y habilidades absolutamente necesarias para
ese periodo vital que les espera al finalizar el periodo universitario.
1.3. EL PROYECTO AI-A
El Grupo de Innovación Docente en Salud y Rendimiento Humano (innoSyR) de la Universidad Politécnica de Madrid, dentro de su afán por
mejorar el aprendizaje de los estudiantes del Departamento de Salud y
Rendimiento Humano, solicitó a la Universidad Politécnica de Madrid
la financiación del Proyecto de Innovación Docente denominado Aula
Invertida Adaptada a los Estilos de Aprendizaje (AI-A), liderado por el
Dr. Miguel Ángel Rojo Tirado, en la “Convocatoria de Proyectos de
‒ 784 ‒
Innovación Educativa y Mejora de la Calidad de la Enseñanza” del año
2023. Una vez concedida la financiación, pudimos comenzar el desarrollo del Proyecto AI-A, del que deriva este trabajo y cuya metodología se describe más adelante. El logo del proyecto se muestra en la Figura 1.
Este proyecto busca, en última instancia, implantar la adaptación de los
materiales que contienen los contenidos de las clases que se vayan a
impartir con la metodología de innovación educativa “aula invertida” a
los estilos de aprendizaje preferentes de los estudiantes, tanto de forma
individual como colectiva.
Como pasos preliminares en el proyecto, hemos procedido a realizar
una serie de análisis iniciales que nos permitan conocer tanto los perfiles de los docentes del Departamento de Salud y Rendimiento Humano
(estilos de aprendizaje y de enseñanza), como de los alumnos matriculados en las diferentes asignaturas asignadas al Departamento, que forman parte de dos programas de Grado Oficial y tres de Máster Oficial,
impartidas en varias Facultades y Escuelas de la Universidad Politécnica de Madrid.
La siguiente etapa del proyecto consistió en realizar una intervención
con grupo control. Se programaron diferentes sesiones con la metodología de aula invertida en algunas asignaturas previamente seleccionadas,
en las que se proporcionó a los alumnos el material para preparar la clase
adaptado a su estilo de aprendizaje preferente. Tras la sesión se comprobó, mediante cuestionarios, si tanto el aprendizaje como la satisfacción de aquellos alumnos que recibieron el material adaptado a su estilo
(grupo de intervención) es mejor, peor o igual que los de los alumnos
del grupo control, que recibieron el material que se usa de forma convencional para ese contenido. En función de los resultados de esta intervención, aún por analizar, se procederá, o no, a implantar el sistema en
el resto de las asignaturas del Departamento de forma progresiva.
‒ 785 ‒
FIGURA 1. Logotipo del Proyecto AI-A
2. OBJETIVOS
El objetivo principal de este trabajo, dentro de la fase inicial del Proyecto AI-A, es identificar y analizar los estilos de aprendizaje preferentes entre los alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid.
3. METODOLOGÍA
3.1. MUESTRA
En este estudio participaron 285 alumnos (30,8% mujeres) del Grado
en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid.
3.2. INSTRUMENTOS. EL CUESTIONARIO VARK
La determinación de los estilos de aprendizaje se realizó mediante el
cuestionario VARK, desarrollado por Neil Fleming, como se ha
‒ 786 ‒
comentado anteriormente. Mediante este cuestionario, se establecen
cuatro estilos de aprendizaje: Visual (V), Auditivo (A), Lectura/Escritura (R) y Kinestésico (K).
Se trata de un cuestionario de 16 preguntas de opción múltiple, en las
que se plantean diferentes situaciones de aprendizaje, y en el que es
posible responder varias opciones para cada situación.
Este cuestionario ofrece la oportunidad de conocer, a quienes lo realizan, cómo prefieren recibir y procesar la información, lo que puede ser
de gran ayuda para su éxito en el aprendizaje. Puede darse el caso de
que no haya un estilo dominante, sino una combinación de varios,
dando lugar a estilos de aprendizaje multimodales. A continuación, se
detallan las características de cada uno de ellos:
1. El aprendizaje visual (estilo V) es el que usan las personas
que asimilan muy bien las imágenes, gráficos, diagramas, vídeos y otros materiales del mismo estilo, pero no son tan buenos estudiando con textos escritos.
2. El aprendizaje auditivo (estilo A) consiste en aprender escuchando o transmitiendo las ideas que se quieren aprender en
voz alta.
3. El aprendizaje por lectura y escritura (estilo R, del inglés
Reading/writing) agrupa a aquellas personas que aprenden
mejor leyendo o escribiendo, y se sienten cómodas recibiendo
la información por escrito, presentada en listas, folletos, libros o manuales. Leer los contenidos varias veces les ayuda
a retener mejor la información.
4. El aprendizaje kinestésico (estilo K) es al que recurren los
individuos que aprenden haciendo, manipulando y tocando.
Estas personas necesitan llevar las cosas a la práctica y experimentar por sí mismos.
5. El aprendizaje multimodal es el que presenta en torno al 60%
de la población, y resulta de la combinación de los estilos anteriores, aunque suele haber una preferencia que destaca sobre las demás. Dentro de este aprendizaje multimodal, se pueden diferenciar a su vez varios tipos:
‒ 787 ‒
‒ Multimodal Tipo 1: Son personas flexibles en sus preferencias
de aprendizaje, y cambian de un estilo a otro en función de lo
que tengan que aprender. Eligen un único modo que se adapte
a la situación o al contexto.
‒ Multimodal Tipo 2: Son personas que necesitan recibir la información en todos sus modos preferidos. Les lleva más
tiempo que a otros recopilar la información con cada modo,
pero suelen alcanzar una comprensión más profunda y amplia.
‒ Transición: Es el término que se usa para describir a aquellos
sujetos que se sitúan en algún punto intermedio entre las dos
categorías multimodales descritas anteriormente.
Las combinaciones de estilos pueden ser bimodales (visual-auditivo
(VA), visual-lector/escritor (VR), visual-kinestésico (VK), auditivolector/escritor (AR), auditivo-kinestésico (AK) o lector/escritor-kinestésico (RK), trimodales (VAR, VAK, ARK, VRK) o tetramodales
(VARK).
3.3. PROCEDIMIENTOS
En primer lugar, se obtuvo la licencia de uso del cuestionario VARK
para uso con fines de investigación por parte de VARK LEARN Ltd.
Posteriormente, al inicio del segundo semestre del curso académico
2023/24, se invitó a los alumnos de los cursos segundo, tercero y cuarto
del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que cursaban alguna de las asignaturas impartidas por el Departamento de Salud
y Rendimiento Humano a participar en el estudio. No se contó con los
estudiantes del primer curso del Grado debido a que el Departamento
de Salud y Rendimiento Humano no impartía ninguna asignatura en el
semestre que se desarrolló el estudio. Aquellos estudiantes que decidieron formar parte del proyecto firmaron un consentimiento informado
antes de comenzar su participación y rellenaron los cuestionarios
VARK que se les proporcionaron en formato papel para conocer sus
estilos de aprendizaje. Una vez recopilados los cuestionarios, se transcribieron los resultados a una hoja de Excel, y se enviaron para su
‒ 788 ‒
análisis a los expertos de VARK LEARN Ltd., que utilizaron el algoritmo oficial de VARK.
3.4. ANÁLISIS DE DATOS
Se obtuvieron los estilos de aprendizaje visual (V), auditivo (A), lectura/escritura (R), kinestésico (K) y varios estilos multimodales. Los
resultados de los expertos de VARK LEARN Ltd. categorizaban cada
uno de los cuatro estilos de aprendizaje preferente monomodales en
muy fuerte (very strong), fuerte (strong) y moderado (mild), aunque
para el análisis de datos de este trabajo, se agruparon en uno solo.
Una vez recibida la interpretación de los resultados de los cuestionarios
por parte de los expertos, se procedió al análisis estadístico usando el
software SPSS v29.0. Se realizó un análisis descriptivo evaluando las
frecuencias de cada estilo en función de diferentes variables, y se aplicaron los test estadísticos de Kolmogorov-Smirnov, y en función de la
distribución de las variables, U de Mann-Whitney o t de student, según
procediera.
4. RESULTADOS
Se recogieron las respuestas de 285 alumnos (30,8% mujeres) del
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, con una amplia representación de los alumnos de segundo curso (57,5%) (Figura 2).
En cuanto a los estilos de aprendizaje, la mayoría de los participantes
(46%) mostró un estilo preferente monomodal, siendo el kinestésico
(K) el más frecuente (90,8%), mientras que el 33,3% tenía un estilo de
aprendizaje multimodal, resultando el VARK Tipo 2 el estilo predominante (60%). Entre los estudiantes con estilo preferente bimodal, el más
frecuente fue el auditivo-kinestésico (AK) (83%) (Figura 3).
Analizando los datos por sexo, la distribución de frecuencias resultó
similar en los estilos kinestésico (K) y visual (V), y significativamente
diferente en el caso de los estilos auditivo (A) (p<0.05) y lector/escritor
(R) (p<0.001). En el caso de los varones, el estilo predominante es
‒ 789 ‒
monomodal (48,7%; con un 90,6% de kinestésico (K)), frente al multimodal (28,9%) y bimodal (22,8%), mientras que en las mujeres la proporción entre monomodal (39,7%; con un 91,4% de kinestésico (K)) y
multimodal (44,3%; con un 56,2% de VARK Tipo 2) está más equilibrada, siendo el bimodal el estilo minoritario (15,9%). Los valores medios de puntuación entre los diferentes estilos, salvo en el kinestésico
(K), también resultaron diferentes, como se muestra en la Figura 4
FIGURA 2. Distribución de los participantes según el curso en el que estaban.
A: Distribución por curso de toda la muestra; B: Distribución por curso según el sexo de
los participantes
FIGURA 3. Distribución según el número de estilos de aprendizaje preferentes
‒ 790 ‒
A: Distribución según el número de estilos de aprendizaje diferentes; B: Distribución de
los estilos en aquellos participantes con estilo monomodal.
FIGURA 4. Puntuaciones medias en cada uno de los estilos de aprendizaje por sexo
5. DISCUSIÓN
En la primera parte de esta sección se procede a comparar los resultados
obtenidos en el presente estudio con otros trabajos similares en cuanto
a herramienta de evaluación (el cuestionario VARK de estilos de aprendizaje) y población (estudiantes universitarios). Investigaciones previas
en España e Iberoamérica han estudiado los estilos de aprendizaje de
estudiantes universitarios de diferentes disciplinas y con diferentes modelos, como el de Honey-Alonso (CHAEA) o el modelo VARK.
En la segunda parte, se comenta el uso que se ha dado a los resultados
del cuestionario VARK también en una población similar a la de este
trabajo, así como las posibilidades que surgen para los docentes en el
momento que se conocen los estilos de aprendizaje de los alumnos. La
mayoría de las teorías sobre estilos de aprendizaje basan su fundamento
en la idea de que no todas las personas aprendemos de la misma manera.
En el caso de la propuesta de Fleming, algunos responderían mejor a la
información en formato visual, mientras que otros preferirían escuchar
‒ 791 ‒
explicaciones o aprender desde la experiencia. A partir de estas observaciones, se diseñó el cuestionario VARK con el fin de discriminar el estilo
preferente de aprendizaje de los sujetos, según fuera visual (V), auditivo
(A), lectura/escritura (R) o kinestésico (K), o una combinación de ellos.
Tras analizar los resultados obtenidos en el estudio que nos ocupa, podemos apreciar ciertas diferencias entre los estilos de aprendizaje preferentes de los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física
y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid.
El estilo preferente de aprendizaje va variando a lo largo de la vida, y
conforme se avanza en edad, es frecuente ir pasando de un estilo monomodal a otro multimodal (Borracci et al., 2015). En nuestro caso, teniendo en cuenta las categorías de estilo monomodal y multimodal, observamos una distribución similar a la que se ha obtenido en otros estudios en población universitaria (Jiménez et al., 2018; Rivera-Arzola
et al., 2023), aunque algunos autores reportan una preferencia clara por
el estilo multimodal entre los estudiantes (Lujan y DiCarlo, 2006). En
las investigaciones que se han llevado a cabo con estudiantes universitarios de diversas disciplinas, se observan diferencias entre el estilo monomodal preferente predominante según los estudios que se cursan, lo
que puede explicar los beneficios a nivel de formación que obtienen los
alumnos cuando participan de sesiones en las que se desarrollan actividades como debate, lectura, visionado de vídeos o prácticas en laboratorios dependiendo del área al que pertenezcan sus estudios. Así, en
estudiantes de escuelas de negocios el estilo predominante resultó ser
el lector/escritor (R) (Espinoza Poves et al, 2019), en estudiantes de
odontología el estilo visual (V) (Jiménez et al., 2019; Murphy et al.,
2004), el estilo kinestésico (K) en estudiantes de computación (Rivera
Arzola et al., 2023) o de medicina (Almaguer Mederos et al., 2019; Lujan y DiCarlo, 2006) y el auditivo (A) en estudiantes de administración
y negocios internacionales (Rosas et al., 2019). En el caso que nos
ocupa, con una población de estudiantes de Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte, el estilo kinestésico (K) resultó ser el dominante,
con mucha diferencia sobre los otros tres. En el caso de los estilos bimodales, en nuestra población la combinación mayoritaria fue auditivokinestésico (AK), mientras que entre los estudiantes de medicina del
‒ 792 ‒
estudio de Almaguer Mederos et al. (2019), la proporción fue igual para
auditivo-kinestésico (AK) y lector-kinestésico (RK). Entre los estudiantes con estilo multimodal, en nuestro caso el mayoritario resultó ser
el Tipo 2, mientras que entre los estudiantes de odontología (Jiménez
et al., 2019) y computación (Rivera Arzola et al., 2023) el predominante
fue el Tipo 1.
Teniendo en cuenta el sexo de los estudiantes, en la literatura es frecuente observar diferencias tanto en la distribución de los estilos de
aprendizaje preferentes como en las puntuaciones de cada uno de ellos.
Así, en nuestro caso entre los hombres predominaba claramente el estilo monomodal, mientras que entre las mujeres la diferencia entre multimodal y monomodal resultó ser menor. En cambio, entre los varones
estudiantes de computación el estilo predominante fue el multimodal, y
entre las mujeres, la distribución entre estilo monomodal y multimodal
era al 50% (Rivera Arzola et al., 2023). Si valoramos el estilo monomodal predominante, en nuestro caso, igual que en el de los estudiantes
de medicina (Almaguer Mederos et al., 2019), no encontramos diferencias entre ambos sexos, siendo el kinestésico (K) claramente dominante
en ambos. En cambio, entre los estudiantes de otras disciplinas como la
computación sí se encontraron diferencias por sexo, ya que entre las
mujeres el estilo predominante fue el visual (V), y entre los hombres el
kinestésico (K) (Rivera Arzola et al., 2023). En cuanto a la puntuación
media que obtiene cada estilo, en el caso de los estudiantes de medicina
no se observaron diferencias por sexo (Almaguer Mederos et al., 2019),
mientras que en nuestro caso encontramos diferencias en todos los estilos de aprendizaje excepto en el kinestésico (K). En este punto hay
que recordar que el valor medio de la puntuación de los estilos de aprendizaje no se contempla en la interpretación oficial de los resultados del
cuestionario VARK, pero nos parece un dato interesante a la hora de
valorar cuál de los cuatro estilos pesa más, considerando tanto a los
individuos con preferencia monomodal como multimodal, considerando que otros autores también han hecho referencia a este dato con
anterioridad (Almaguer-Mederos et al, 2019; Olavegogeascoechea et
al, 2016).
‒ 793 ‒
En este trabajo se ha obviado el análisis de los resultados de los cuestionarios en función del curso del Grado en el que se encuentran los
estudiantes debido al gran desequilibrio en el número de sujetos de segundo curso respecto a los demás que se ha comentado en la sección de
Resultados.
El uso del cuestionario VARK, o de cualquier otra herramienta que proporcione información sobre los estilos de aprendizaje, fomenta un ambiente de aprendizaje adaptativo, que en la actualidad puede resultar
especialmente positivo en un entorno educativo cada vez más diverso y
multicultural, donde las diferencias en las preferencias de aprendizaje
entre los individuos pueden ser importantes. Si cada vez que comienza
un periodo lectivo (trimestre, semestre, o año académico, en función de
la planificación del calendario en cada caso) los docentes le dedicáramos un tiempo a conocer los estilos de aprendizaje preferidos por los
alumnos, podríamos obtener una información muy valiosa que nos ayudaría a comprender mejor los procesos de percepción y procesamiento
de la información por parte de los estudiantes a los que nos vamos a
dirigir. Recogiendo la línea de pensamiento del profesor Rojo Tirado,
podemos entender que, el hecho de considerar los estilos de aprendizaje
preferentes de los estudiantes a la hora de planificar tanto las clases
como los materiales de estudio que se van a proporcionar a los alumnos
podría lograrse una mejora en el proceso de aprendizaje de éstos desde
dos perspectivas: por una parte, adaptando los materiales docentes al
estilo mayoritario del grupo, y por otra, teniendo en cuenta a los alumnos con estilos minoritarios, para que no se queden atrás. No obstante,
debemos considerar los estilos de aprendizaje como una herramienta
que nos ayuda a entender mejor la forma en la que nuestros alumnos
prefieren aprender, más que como categorías en las que “encasillamos”
a cada individuo. Desde la posición de docentes, debemos estar siempre
atentos a las características del alumnado que llega al aula, para lograr
transmitir con éxito el conocimiento que deben adquirir para continuar
con éxito su proceso formativo. En este punto, deberemos ser muy flexibles, ya que las características de los alumnos no sólo variarán cada
año, y entre grupos de cursos diferentes, sino que es posible que ocurra
incluso entre dos grupos del mismo curso. Algunos estudios (Murphy
‒ 794 ‒
et al., 2004; Chou y Wang, 2000) muestran como cuando los docentes
adaptan su método de enseñanza a diferentes estilos, aumentaban tanto
la motivación, como el rendimiento académico y el grado de satisfacción de los alumnos.
Tras los aspectos expuestos hasta el momento, podemos hacer una reflexión acerca de algunas conclusiones que podemos sacar sobre el uso
de las herramientas que nos permiten conocer los estilos de aprendizaje
en el ámbito educativo:
‒ Uno de los hallazgos más consistentes en la literatura es la
fuerte evidencia sobre la diversidad en los estilos de aprendizaje preferidos por los alumnos. Son necesarios enfoques variados en las actividades docentes, de modo que todos los
alumnos puedan beneficiarse de los conocimientos que el docente transmite. Esto supone la inclusión de elementos visuales, auditivos, documentos escritos y actividades kinestésicas.
‒ Adaptar los métodos de enseñanza para adaptarse a los estilos
de aprendizaje preferidos por los alumnos impacta de forma
favorable en su rendimiento. Como se ha comentado previamente, son muchos los estudios que reportan mejoras en aspectos como la comprensión, retención de la información y
resultados en las pruebas de evaluación cuando se tienen en
cuenta los estilos de aprendizaje de los alumnos. Asimismo,
los estudiantes suelen mostrar mayores niveles de motivación
y satisfacción con el proceso de aprendizaje, lo que tendrá
como consecuencia una participación más activa y una actitud
más positiva hacia el aprendizaje.
‒ El uso de herramientas que facilitan en conocimiento de los
estilos preferentes de aprendizaje ayuda a los docentes a identificar áreas de mejora en su labor, contribuyendo a un mejor
desarrollo profesional y un aumento en la eficacia en la enseñanza.
Con el paso del tiempo asistiremos a la evolución progresiva de las propuestas de estilos de aprendizaje y sus herramientas de evaluación,
‒ 795 ‒
probablemente influidas por los avances tecnológicos que actualmente
están en ciernes.
El estudio que se presenta tiene algunas limitaciones, como son el hecho de haber pasado los cuestionarios a los estudiantes en una única
sesión, por lo que aquellos alumnos que no acudieron a clase el día que
se realizó esta actividad, no pudieron participar. También el no haber
procurado la participación de alumnos de todos los cursos del Grado en
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ya que en nuestra muestra
el segundo curso está sobrerrepresentado, mientras que no hay ningún
sujeto del primer curso de la titulación. Este es un aspecto que se corregirá en futuras ocasiones. Igualmente, nuestro trabajo tiene como fortalezas la meticulosidad con la que se ha realizado la interpretación de los
resultados de los cuestionarios, recurriendo a expertos por la vía oficial,
así como el hecho de haber involucrado a un número importante de profesores y alumnos en el desarrollo del proyecto.
Las futuras líneas de trabajo pasarían por extender la toma de datos en
alumnos de otros Departamentos y titulaciones de la Universidad Politécnica de Madrid, para poder establecer si en una población uniforme
en cuanto a edad, área geográfica, nivel de formación, área de conocimiento, etc. se observan diferencias en cuanto a los estilos de aprendizaje según el programa de grado que se cursa.
6. CONCLUSIONES
Tras el análisis de los resultados que se derivan de este estudio, podemos concluir que entre los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid,
el estilo de aprendizaje más frecuente es el kinestésico (K), sobre todo
en varones, seguido del multimodal Tipo 2. Esta circunstancia podría
ser considerada por los docentes de estos alumnos en la preparación de
clases y materiales de estudio para facilitar y optimizar el aprendizaje
por parte de los alumnos, aumentando así las tasas de éxito académico
‒ 796 ‒
7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Queremos mostrar nuestro agradecimiento al Grupo de Innovación Docente en Salud y Rendimiento Humano (innoSyR) por el apoyo en la
solicitud y desarrollo del proyecto “Aula Invertida Adaptada a los Estilos de Aprendizaje (Proyecto AI-A)”; así como a la Sección de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid, por hacer
posible su desarrollo a través de la financiación otorgada en la “Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa y Mejora de la Calidad
de la Enseñanza” del año 2023; y a VARK LEARN Ltd por autorizarnos el uso del cuestionario VARK para el desarrollo de este proyecto.
8. REFERENCIAS
Almaguer-Mederos, L., Avila-Martín, M., Sánchez-Machado, Y., Senghore, T.,
Sarr, F., & Nyan, O. (2019). Estilos de aprendizaje de preferencia entre
estudiantes de Medicina en La Gambia. Educación Médica Superior,
33(4)
Borracci, R.A., Manente, D., Tamini, S., Dvorkin, M., Arribalzaga, E.B.,
Grancelli, H., & Galli, A. (2015) Diferencias en los estilos de aprendizaje
desde la escuela primaria hasta el posgrado en medicina. Revista de la
Fundación Educación Médica, 18(2), 123-129
Cabrera Albert, J. S., & Fariñas León, G. (2005). El estudio de los estilos de
aprendizaje desde una perspectiva vigostkiana: una aproximación
conceptual. Revista Iberoamericana de Educación, 37(1), 1–10.
https://doi.org/10.35362/rie3712731
Chou, H. W., & Wang, T.B. (2000). The influence of learning style and training
method on self-efficacy and learning performance in WWW homepage
design training. International Journal of Information Management, 20(6),
455-472 https://doi.org/10.1016/S0268-4012(00)00040-2.
Cira Thania, P. M., Quispe-Paiva, M., Carhuas-Arzapalo, I. A., & Ríos-Cataño,
C. (2021). Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios: una
revisión descriptiva de la literatura. Desafios, 12(2), 144–151.
https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.2.345
Espinoza-Poves, J. L., Miranda-Vílchez, W. A., & Chafloque-Céspedes, R.
(2019). Los estilos de aprendizaje VARK en estudiantes universitarios de
las escuelas de negocios. Propósitos y Representaciones, 7(2), 384-14.
https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.254
‒ 797 ‒
Jiménez, J. L., Islas, R. M., Jiménez, J. D., & Pérez, E. (2019). Identificación de
Estilos de Aprendizaje en Estudiantes de Odontología en México
mediante el Modelo VARK. Revista de Educación en Ciencias de la
Salud 16(1), 6-9
Lujan, H.L., & DiCarlo, S.E. (2006) First-year medical students prefer multiple
learning styles. Advances in Physiology Education 30, 13–16
https://doi:10.1152/advan.00045.2005.131043-4046/06
Murphy, R. J., Gray, S. A., Straja, S. R., & Bogert, M. C. (2004). Student
learning preferences and teaching implications. Journal of Dental
Education 68(8), 859-866
Olavegogeascoechea P, Ventura C, Feltri A, & Quiroga JM (2016). Evaluación de
los estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina. Salud i Ciencia
22(1), 32-37
Pashler, H., McDaniel, M., Rohrer, D., & Bjork, R. (2008). Learning Styles:
Concepts and Evidence. Psychological Science in the Public Interest,
9(3), 105-119 https://doi.org/10.1111/j.1539-6053.2009.01038.x
Rivera-Arzola, E. Z., Jacques-García, F. A., & Glasserman-Morales, L. D.
(2023). Valoración de preferencias aprendizaje en estudiantes de
educación superior del área de computación. Transdigital, 4(7), 1–13.
https://doi.org/10.56162/transdigital187
Rosas, C. E., Zuloeta, J. F., Urbina, C. M. & Zuñe, L. (2019). Estilos de
aprendizaje según el modelo VARK en la formación de estudiantes de
pregrado. Universidad Señor De Sipán. Revista Tzhoecoen, 11(1)
Willingham, D. T., Hughes, E. M., & Dobolyi, D. G. (2015). The Scientific Status
of Learning Styles Theories. Teaching of Psychology, 42(3), 266-271.
https://doi.org/10.1177/0098628315589505
‒ 798 ‒
CAPÍTULO 46
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Y DEL DEPORTE. PROYECTO AI-A
MIGUEL ÁNGEL ROJO TIRADO
EVA GESTEIRO ALEJOS
Universidad Politécnica de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
La educación universitaria es un proceso complejo y multifacético que
busca no solo transmitir conocimientos, sino también desarrollar habilidades críticas, analíticas y prácticas en los estudiantes. Dentro de este
proceso, los estilos de aprendizaje juegan un papel crucial, ya que reconocen y respetan las diferencias individuales en la forma en que los
estudiantes procesan y retienen la información. Comprender y aplicar
estos estilos en la enseñanza puede mejorar significativamente el rendimiento académico y la satisfacción estudiantil.
Los estilos de aprendizaje se refieren a las diversas maneras en que las
personas perciben, procesan y retienen información. Entre los modelos
más reconocidos se encuentran el de VARK (Visual, Auditivo, Lectura/Escritura, Kinestésico), el de Kolb (activo, reflexivo, teórico y
pragmático), y el de Gardner, que propone las inteligencias múltiples.
Cada uno de estos modelos ofrece un marco para entender las preferencias individuales y adaptar las estrategias educativas para satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes.
En un aula universitaria, los estudiantes provienen de diversos contextos y experiencias educativas previas, lo que resulta en una amplia gama
de estilos de aprendizaje. Algunos estudiantes aprenden mejor a través
de la visualización de gráficos y diagramas (aprendices visuales), mientras que otros prefieren escuchar explicaciones y discutir conceptos en
‒ 799 ‒
grupo (aprendices auditivos). Otros estudiantes retienen mejor la información cuando la leen y escriben (aprendices de lectura/escritura), y
algunos necesitan involucrarse físicamente en actividades prácticas
para comprender mejor los conceptos (aprendices kinestésicos).
Adaptar la enseñanza a estos estilos no significa necesariamente diseñar
lecciones completamente separadas para cada tipo de aprendiz, sino incorporar una variedad de métodos y actividades que permitan a todos
los estudiantes acceder al material de manera efectiva. Por ejemplo, un
profesor podría utilizar presentaciones visuales, lecturas asignadas, discusiones en clase y proyectos prácticos en una misma unidad didáctica.
Esta variedad no solo apoya los diferentes estilos de aprendizaje, sino
que también enriquece el proceso educativo, haciéndolo más dinámico
e inclusivo.
La importancia de considerar los estilos de aprendizaje en la educación
universitaria también radica en su impacto en la motivación y el compromiso de los estudiantes. Cuando los estudiantes sienten que sus preferencias y necesidades de aprendizaje son reconocidas y valoradas, es
más probable que se involucren activamente en el proceso de aprendizaje. Esto puede conducir a una mayor persistencia en los estudios, mejores resultados académicos y una experiencia educativa más satisfactoria en general.
Además, al fomentar un entorno de aprendizaje que reconoce la diversidad de estilos, los profesores también están preparando a los estudiantes para el mundo real, donde la capacidad de adaptarse a diferentes
situaciones y enfoques es crucial. En el entorno laboral, por ejemplo,
los individuos se enfrentan a una variedad de desafíos que requieren
flexibilidad y la capacidad de aprender de múltiples maneras. Al exponer a los estudiantes a diversos métodos de aprendizaje durante su educación universitaria, se les está equipando con habilidades que les serán
útiles a lo largo de sus vidas profesionales.
Es importante señalar que la implementación efectiva de estrategias basadas en estilos de aprendizaje requiere formación y desarrollo profesional continuo para los docentes. Los profesores deben estar familiarizados con los diferentes modelos de estilos de aprendizaje y cómo
‒ 800 ‒
aplicarlos en su enseñanza. Además, deben ser capaces de evaluar las
preferencias de sus estudiantes y ajustar sus métodos de enseñanza en
consecuencia. Esto puede incluir el uso de herramientas de diagnóstico,
la recolección de retroalimentación regular y la adaptación de las estrategias pedagógicas basadas en los resultados observados.
En conclusión, los estilos de aprendizaje son una herramienta poderosa
para mejorar la educación universitaria. Al reconocer y atender las diferencias individuales en la forma en que los estudiantes aprenden, los
profesores pueden crear un entorno educativo más inclusivo y efectivo.
Esto no solo mejora el rendimiento académico y la satisfacción estudiantil, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los
desafíos del mundo real con flexibilidad y confianza. Por lo tanto, es
esencial que las instituciones educativas y los docentes se comprometan
a comprender y aplicar los principios de los estilos de aprendizaje en
sus prácticas pedagógicas.
Como docentes universitarios, en una reflexión constante sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, hemos encontrado en los estilos de
aprendizaje y enseñanza una herramienta invaluable para mejorar la calidad educativa que ofrecemos a nuestros estudiantes. En particular, los
cuestionarios VARK son una pieza fundamental para comprender y
atender las diversas preferencias de aprendizaje de nuestros alumnos,
así como para reflexionar sobre nuestro propio estilo de enseñanza (Fleming, N.D., 2019). Este análisis se centra en dos instrumentos específicos: el cuestionario de estilos de aprendizaje de VARK y el cuestionario de estilos de enseñanza de VARK. A lo largo de este capítulo,
exploraremos los usos de estos cuestionarios, cómo han sido implementados y las principales conclusiones clave derivadas de este estudio.
1.1. EL CUESTIONARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE VARK
El cuestionario de estilos de aprendizaje de VARK (https://varklearn.com/the-vark-questionnaire/), desarrollado por Neil Fleming,
identifica cuatro modalidades principales de aprendizaje: Visual, Auditiva, Lectura/Escritura y Kinestésico. Este cuestionario ofrece a los estudiantes la oportunidad de descubrir cómo prefieren recibir y procesar
la información, lo que puede ser fundamental para su éxito académico.
‒ 801 ‒
También se pueden encontrar diferentes combinaciones de los estilos
anteriormente descritos, dando lugar a estilos de aprendizaje multimodales. A continuación, se detallan sus principales características:
1. En el aprendizaje visual (estilo V) englobamos a aquellos estudiantes que asimilan muy bien las imágenes, gráficos, diagramas, vídeos y otros materiales del mismo estilo, pero no
son tan buenos estudiando con textos escritos. Con estos estudiantes, se propone incidir más en la presentación de los contenidos organizados en recursos de este tipo en el aula (gráficos, diagramas, vídeos, etc.), así como pedirles las “tareas
para casa” en esta misma dirección (que dibujen sus ideas o
ejercicios, las intenten convertir en mapas mentales o esquemas, usen símbolos, generen iniciales o acrónimos, etc.).
2. En el aprendizaje auditivo (estilo A) se encuentran aquellos
estudiantes que aprenden mejor cuando escuchan (a menudo
descuidan sus apuntes o no toman apuntes), por lo que el profesor debe esforzarse en ser un buen comunicador, pues
cuanto mejor se comunique mejor aprendizaje tendrán los
alumnos. También les ayudará el transmitir sus ideas en voz
alta, así como el uso de recursos de audio como podcasts.
3. El aprendizaje por lectura y escritura (estilo R) agrupa a aquellos estudiantes que aprenden mejor leyendo o escribiendo, y
se sienten muy cómodos recibiendo la información por escrito, presentada en listas, folletos, libros o manuales. Leer y
releer los contenidos les ayuda a retener la información. Habitualmente toman apuntes palabra por palabra, y aprenden
más fácilmente de profesores que incluyen mucha información en las oraciones que pronuncian. Si se les presenta información visual (imágenes), aprenden mejor si la convierten
en texto o en listas. Para las “tareas para casa” se podrían utilizar recursos de texto online, e-books, artículos, libros, etc.
4. El aprendizaje kinestésico (estilo K) aglutina a aquellos estudiantes que aprenden haciendo, manipulando y tocando. Estos estudiantes necesitan llevar las cosas a la práctica y realizar las cosas por sí mismos. Para ello, requieren de estímulos
‒ 802 ‒
externos para no perder el interés, por lo que el profesor debe
asegurar un nivel elevado de motivación en estos estudiantes,
a través de la presentación de diferentes proyectos o retos.
Estos alumnos también toman apuntes, aunque sea para mantener sus manos ocupadas, pero expresan sus ideas y conceptos en su propio lenguaje. Con estos estudiantes, hay que buscar la aplicación práctica de lo estudiado, y crear un entorno
de inmersión en el que cooperar y poder moverse.
5. El aprendizaje multimodal es el más habitual (en torno al 60%
aprenden con una combinación de los estilos anteriores), aunque siempre hay una preferencia que destaca sobre las otras.
Dentro de este aprendizaje multimodal, se pueden diferenciar:
‒ Multimodal Tipo 1: Hay personas que son flexibles en sus preferencias de comunicación y cambian de un modo a otro dependiendo de con qué estén trabajando. Son específicos del
contexto. Eligen un único modo que se adapte a la ocasión o
situación. Si tienen que lidiar con aspectos legales, aplicarán
su preferencia de lectura/escritura. Si van a ver la demostración de una técnica, expresarán su preferencia kinestésica.
‒ Multimodal Tipo 2: Hay personas que no están satisfechas
hasta que hayan recibido la entrada (o salida) de información
en todos sus modos preferidos. Les lleva más tiempo recopilar
información de cada modo y, como resultado, suelen tener una
comprensión más profunda y amplia. Estas personas pueden
ser vistas como procrastinadores o lentos en la ejecución, pero
es posible que algunas simplemente estén reuniendo toda la
información antes de actuar, y su toma de decisiones y su
aprendizaje pueden ser mejores debido a esa amplitud de comprensión.
‒ Transición: Es el término que se usa para describir a quienes
están en algún punto entre estas dos categorías multimodales.
‒ 803 ‒
1.1.1. Uso del Cuestionario VARK en el Aula
En nuestra experiencia, el uso del cuestionario VARK en el aula tiene
múltiples aplicaciones prácticas. Al inicio de cada semestre, se puede
hacer que los estudiantes completen el cuestionario para obtener una
idea clara de sus preferencias de aprendizaje. Esta información permite
adaptar los métodos de enseñanza para asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender de manera efectiva.
Por ejemplo, si se descubre que una gran parte de la clase tiene una
preferencia kinestésica, se incluirán más actividades prácticas y experimentos en las lecciones. Si muchos estudiantes prefieren el aprendizaje visual, habrá que asegurar el uso de diagramas, gráficos y otros
elementos visuales en las presentaciones. De esta manera, se pueden
diversificar las estrategias pedagógicas para atender a las distintas necesidades de aprendizaje de los alumnos. Además, esto no nos permite
solamente abarcar a los estilos de aprendizaje mayoritarios en el aula,
sino alcanzar también a aquellos estilos minoritarios.
1.1.2. Implementación anterior del cuestionario VARK
En investigaciones previas, el cuestionario VARK ha sido ampliamente
utilizado para explorar cómo los estilos de aprendizaje afectan al rendimiento académico. Un estudio realizado por Prithishkumar y Michael
(2014) en una escuela de medicina mostró que los estudiantes poseen
una amplia diversidad en las preferencias de aprendizaje, haciendo necesario que los profesores actúen eficazmente de acuerdo con las necesidades del estudiante. También determinó que múltiples modalidades
de presentación de información son necesarias para mantener la atención y motivación de nuestros estudiantes que requieren un cambio del
método tradicional de conferencias en grupos grandes centrado en el
profesor, a un método interactivo centrado en el estudiante con enfoque
multimodal. Lujan y DiCarlo (2006) en una escuela de medicina encontró que la mayoría de los estudiantes preferían el aprendizaje kinestésico. Los investigadores sugirieron que las actividades prácticas y los
laboratorios eran esenciales para estos estudiantes. Otro estudio por Alkhasawneh et al. (2008) en el campo de la enfermería identificó que los
‒ 804 ‒
estudiantes con estilos de aprendizaje mixtos (multimodales) se beneficiaban más de una combinación de métodos de enseñanza.
Estos estudios subrayan la importancia de reconocer y adaptarse a las
diferencias individuales en el aprendizaje. Al utilizar el cuestionario
VARK, los educadores pueden diseñar estrategias de enseñanza que no
solo mejoren la comprensión y retención de la información, sino que
también incrementen la motivación y la satisfacción de los estudiantes
con el proceso de aprendizaje.
1.2. EL CUESTIONARIO DE ESTILOS DE ENSEÑANZA DE VARK
El cuestionario de estilos de enseñanza de VARK (https://varklearn.com/the-vark-questionnaire/teaching-questionnaire/),
también
desarrollado por Fleming, es una herramienta que permite a los docentes reflexionar sobre sus métodos de enseñanza. Este cuestionario categoriza los estilos de enseñanza de manera similar a los estilos de aprendizaje: Visual, Auditivo, Lectura/Escritura y Kinestésico.
1.2.1. Usos del Cuestionario de estilos de enseñanza
Como docentes, hemos encontrado que este cuestionario es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y la mejora continua. Al
identificarse el estilo de enseñanza predominante, los docentes pueden
reconocer sus fortalezas y áreas de mejora. Por ejemplo, imaginemos a
un docente cuyo estilo de enseñanza inicial era predominantemente auditivo, lo que significaba que tendía a depender en gran medida de las
explicaciones verbales y las discusiones en clase. Al entender esta tendencia, puede trabajar conscientemente para incorporar más elementos
visuales y kinestésicos en sus lecciones.
Este proceso de reflexión y ajuste es esencial para crear un ambiente de
aprendizaje inclusivo. Al diversificar los métodos de enseñanza, no solamente se apoya a los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje,
sino que también se mantiene el interés y el compromiso de toda la clase.
‒ 805 ‒
1.2.2. Implementación anterior del cuestionario de estilos de
enseñanza
En investigaciones previas, el cuestionario de estilos de enseñanza de
VARK ha sido utilizado para ayudar a los docentes a alinear sus métodos de enseñanza con los estilos de aprendizaje de sus estudiantes. La
diversidad de estilos de enseñanza y aprendizaje ha ganado más atención en la investigación educativa, ya que muchos estudios describieron
los estilos de aprendizaje preferidos. Estos estudios han señalado que
es vital que los instructores o profesores sean conscientes de las necesidades de sus alumnos, capacidades, potencialidades y preferencias de
estilos de aprendizaje para tener una enseñanza y aprendizaje efectivo
en el aula (Seyal A.H., 2015). Un estudio realizado por Murphy et al.
(2004) encontró que cuando los docentes ajustaban sus métodos para
incorporar una variedad de estilos de enseñanza, los estudiantes mostraban una mejora significativa en su comprensión y retención del material. Por tanto, los docentes que adoptaban un enfoque multimodal en
su enseñanza no solo mejoraban el rendimiento académico de sus estudiantes, sino que también fomentaban un mayor grado de satisfacción
y motivación entre los alumnos.
En resumen, estos estudios destacan la importancia de la flexibilidad y
la adaptabilidad en la enseñanza.
1.3. USO DE LOS CUESTIONARIOS VARK PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Los estudios sobre los cuestionarios VARK han arrojado varias conclusiones importantes que pueden guiar a los docentes en la mejora de sus
prácticas educativas:
‒ Reconocimiento de la Diversidad en el Aprendizaje: Uno de
los hallazgos más consistentes es la diversidad en las preferencias de aprendizaje entre los estudiantes. No existe un enfoque único que funcione para todos, lo que subraya la necesidad de métodos de enseñanza variados y adaptativos.
‒ Beneficios del Enfoque Multimodal: Los estudiantes con estilos de aprendizaje multimodales tienden a beneficiarse de una
‒ 806 ‒
combinación de métodos de enseñanza. Esto sugiere que los
docentes deben esforzarse por integrar múltiples modos de
presentación del material, incluyendo elementos visuales, auditivos, de lectura/escritura y kinestésicos.
‒ Impacto Positivo en el Rendimiento Académico: Adaptar los
métodos de enseñanza para alinearse con los estilos de aprendizaje de los estudiantes puede tener un impacto positivo significativo en su rendimiento académico. Los estudios han demostrado mejoras en la comprensión, retención de información y resultados en exámenes cuando los estilos de aprendizaje son considerados.
‒ Aumento de la Motivación y Satisfacción de los Estudiantes:
Cuando los métodos de enseñanza se adaptan para incluir una
variedad de estilos de aprendizaje, los estudiantes suelen mostrar mayores niveles de motivación y satisfacción con el proceso de aprendizaje. Esto puede llevar a una mayor participación y una actitud más positiva hacia el aprendizaje.
‒ Desarrollo Profesional del Docente: El uso del cuestionario de
estilos de enseñanza de VARK ayuda a los docentes a reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y a identificar áreas de
mejora. Este proceso de autoconocimiento y adaptación es
crucial para el desarrollo profesional continuo y la eficacia en
la enseñanza.
2. OBJETIVOS
El Proyecto AI-A (Aula Invertida Adaptada a los Estilos de Aprendizaje) tuvo como objetivo, entre otros, evaluar los estilos de aprendizaje
y enseñanza de los profesores que imparten las asignaturas del Departamento de Salud y Rendimiento Humano, del Grado en Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), de la Universidad Politécnica de Madrid.
‒ 807 ‒
3. METODOLOGÍA
3.1. DISEÑO
Este estudio es parte del proyecto de innovación educativa “Aula Invertida Adaptada a los Estilos de Aprendizaje (Proyecto AI-A)”, financiado por la Universidad Politécnica de Madrid. Este proyecto, solicitado por el Grupo de Innovación Docente en Salud y Rendimiento Humano (innoSyR), perseguía potenciar el aprendizaje de los estudiantes
del Departamento de Salud y Rendimiento Humano, de la Facultad de
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), de la Universidad
Politécnica de Madrid.
3.2. PARTICIPANTES
En este estudio participaron 12 profesores del Departamento de Salud
y Rendimiento Humano, integrantes a su vez del Grupo de Innovación
Docente innoSyR. De estos 12 profesores, la distribución fue de 6 mujeres y 6 hombres. A través de estos docentes, este proyecto tiene la
potencialidad de llegar a la docencia de 25 asignaturas diferentes en dos
grados universitarios y tres másteres oficiales.
3.3. PROCEDIMIENTOS
El 08 de abril de 2024 se obtuvo la licencia de uso del cuestionario VARK
con fines de investigación por parte de VARK LEARN Limited. A continuación, los 12 profesores rellenaron los cuestionarios VARK y VARK
para docentes, para conocer sus estilos de aprendizaje y enseñanza.
Las puntuaciones obtenidas, en papel, del cuestionario, fueron analizadas por expertos de VARK LEARN Limited, utilizando el algoritmo
oficial de VARK. Adicionalmente, se utilizó el sitio web de VARK para
analizar los cuestionarios de estilos de enseñanza de los 12 profesores.
3.4. NÁLISIS DE DATOS
Se obtuvieron los estilos de aprendizaje y enseñanza visual (V), auditivo (A), lectura/escritura (R), kinestésico (K) y varios estilos
‒ 808 ‒
multimodales. Así, se realizó un análisis descriptivo evaluando las frecuencias de cada estilo.
4. RESULTADOS
El principal estilo de aprendizaje de los profesores fue el visual (75%),
seguido del kinestésico (58,3%), lectura/escritura (33,3%) y auditivo
(16,7%). Por orden, cuatro de ellos fueron de estilo VR multimodal
(33,4%), mientras que tres son VK multimodal (25%), otros dos K
(16,7%), otro AK (8,3%), otro V (8,3%) y otro VAK. (8,3%) (ver Gráfico 1).
GRÁFICO 1. Estilos de aprendizaje de los profesores
En cuanto al estilo principal utilizado por los docentes en su enseñanza,
también fue el visual (75%), seguido del kinestésico y auditivo (33,3%
cada uno), y lectura/escritura (8,3%). Cuatro de ellos fueron de estilo
solo V (33,4%), mientras que tres fueron AK multimodal (25%), dos
VA multimodal (16,6%), dos VK multimodal (16,6%) y uno VR multimodal (8,3%) (ver Gráfico 2).
‒ 809 ‒
GRÁFICO 2. Estilos de enseñanza de los profesores
A continuación, en el Gráfico 3, se puede observar una comparativa
entre los estilos de aprendizaje preferentes de los profesores y sus estilos de enseñanza preferentes.
GRÁFICO 3. Estilos de aprendizaje vs. estilos de enseñanza de los profesores.
5. DISCUSIÓN
Fleming se basó en la idea de que no todos los estudiantes aprenden de
la misma manera. Algunos responden mejor a los estímulos visuales,
como gráficos y diagramas, mientras que otros prefieren escuchar
‒ 810 ‒
explicaciones o aprender haciendo. Con estas observaciones, Fleming
diseñó el cuestionario VARK para categorizar a los estudiantes en cuatro estilos principales de aprendizaje: visual, auditivo, lectura/escritura
y kinestésico. Por este motivo, también nos pareció relevante comprender si los profesores prefieren enseñar los contenidos respetando el estilo de aprendizaje con el que los adquieren.
Tras analizar los resultados obtenidos en este estudio, parece que los
profesores intentan que sus clases sean muy visuales y kinestésicas,
aunque también dan mucha importancia a las explicaciones orales. Sin
embargo, no parecen utilizar formatos de texto para sus explicaciones,
aunque sí para su propio aprendizaje. En este sentido, sería interesante
saber si los docentes han sido capacitados para aplicar estos estilos o si,
más bien, es el resultado de un proceso de prueba y error a lo largo de
su carrera docente. Además, sería interesante conocer cuáles son los
estilos de aprendizaje más frecuentes de los estudiantes del Grado en
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, para generar recursos
atractivos para ellos, que favorezcan su aprendizaje significativo.
Como ya hemos mencionado previamente, el conocimiento de los estilos de aprendizaje y enseñanza, con el cuestionario VARK, dota a los
profesores con una herramienta valiosa para su desarrollo profesional.
Al comprender sus propios estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje de sus estudiantes, los docentes pueden mejorar significativamente la eficacia de sus métodos pedagógicos.
En primer lugar, el conocimiento del estilo de enseñanza permite a los
profesores autoevaluar su estilo de enseñanza. Al descubrir si su enfoque es predominantemente visual, auditivo, de lectura/escritura o kinestésico, los docentes pueden reflexionar sobre sus prácticas actuales y
cómo estas pueden estar beneficiando o limitando a sus estudiantes.
Este autoconocimiento es crucial para el desarrollo profesional, ya que
promueve una enseñanza más consciente y deliberada. Por ejemplo, un
profesor que se identifica como un aprendiz auditivo puede darse
cuenta de que sus clases son demasiado centradas en conferencias y
discursos, lo que podría no ser efectivo para estudiantes kinestésicos o
visuales.
‒ 811 ‒
Además, el conocimiento obtenido facilita la diversificación de las estrategias de enseñanza. Al entender que cada estudiante tiene un estilo
de aprendizaje preferido, los profesores pueden diseñar lecciones que
incorporen una variedad de métodos. Esto no solo mejora la inclusión
en el aula, sino que también potencia el compromiso y la retención de
los estudiantes, disminuyendo el absentismo en las aulas. Un profesor
informado puede, por ejemplo, combinar presentaciones visuales con
discusiones auditivas, actividades prácticas y materiales de lectura,
creando así un entorno de aprendizaje más dinámico y accesible.
El conocimiento de los estilos de aprendizaje también fomenta un ambiente de aprendizaje adaptativo. Los profesores pueden ajustar sus enfoques en función de las necesidades cambiantes de sus estudiantes,
promoviendo así una enseñanza más personalizada y efectiva. Este enfoque adaptativo es particularmente beneficioso en un entorno educativo cada vez más diverso y multicultural, donde las diferencias en las
preferencias de aprendizaje pueden ser marcadas.
Adicionalmente, la implementación de esta metodología en el desarrollo profesional de los docentes promueve una cultura de aprendizaje
continuo. Los profesores que utilizan esta herramienta no solo mejoran
sus habilidades pedagógicas, sino que también se convierten en modelos de aprendizaje para sus estudiantes. Este compromiso con el desarrollo profesional continuo es fundamental para mantener la relevancia
y la eficacia en la enseñanza a lo largo del tiempo.
En nuestra práctica docente, los cuestionarios VARK han sido herramientas esenciales para comprender y atender las necesidades de los
estudiantes. Al integrar los resultados de estos cuestionarios en la planificación y ejecución de las sesiones lectivas, hemos podido crear un
ambiente de aprendizaje más inclusivo y efectivo.
La clave está en la flexibilidad y la disposición para adaptarse. Como
docentes, debemos estar siempre dispuestos a aprender y a evolucionar
en nuestras prácticas para mejor servir a nuestros estudiantes. Los estilos de aprendizaje y enseñanza no son categorías rígidas, sino más bien
guías que nos ayudan a entender mejor cómo podemos facilitar el
aprendizaje de manera más efectiva.
‒ 812 ‒
Al final del día, nuestro objetivo es el éxito académico y el bienestar de
nuestros estudiantes. Utilizando herramientas como los cuestionarios
VARK, podemos acercarnos un paso más a este objetivo, proporcionando a cada estudiante la oportunidad de aprender de la manera que
mejor se adapte a sus preferencias, potenciando su rendimiento académico y personal. La enseñanza, como el aprendizaje, es un viaje continuo de descubrimiento y adaptación, y estas herramientas nos ofrecen
un mapa más claro para navegar en este viaje.
A medida que avanzamos hacia el futuro, es probable que este tipo de
herramientas continúen evolucionando. Con la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, el cuestionario podría ofrecer análisis más detallados y personalizados. Esto no solo beneficiará a los estudiantes y profesionales, sino
que también proporcionará a los educadores y formadores herramientas
más precisas para diseñar programas de aprendizaje efectivos.
6. CONCLUSIONES
Los datos sugieren que los profesores intentan que sus enseñanzas sean
altamente visuales (V) y prácticas (K), al igual que sus estilos de aprendizaje. Sin embargo, aunque requieren de textos (R) para su aprendizaje, en sus enseñanzas fomentan la buena oratoria y las sesiones de
preguntas y respuestas (A).
7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Queremos mostrar nuestro agradecimiento al Grupo de Innovación Docente en Salud y Rendimiento Humano (innoSyR) por el apoyo en la
solicitud y desarrollo del proyecto “Aula Invertida Adaptada a los Estilos de Aprendizaje (Proyecto AI-A)”; así como a la Sección de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid, por hacer
posible su desarrollo a través de la financiación otorgada en la “Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa y Mejora de la Calidad
de la Enseñanza” del año 2023; y a VARK Learn Limited por autorizarnos el uso del cuestionario VARK para el desarrollo de este proyecto.
‒ 813 ‒
8. REFERENCIAS
Alkhasawneh, I. M., Mrayyan, M. T., Docherty, C., Alashram, S., & Yousef, H.
Y. (2008). Problem-based learning (PBL): assessing students' learning
preferences using VARK. Nurse education today, 28(5), 572–579.
https://doi.org/10.1016/j.nedt.2007.09.012
Fleming, N.D. (2019). VARK Strategies. The definitive guide to VARK. ISBN
978-0-473-07956-7.
Lujan, H. L., & DiCarlo, S. E. (2006). First-year medical students prefer multiple
learning styles. Advances in physiology education, 30(1), 13–16.
https://doi.org/10.1152/advan.00045.2005
Murphy, R. J., Gray, S. A., Straja, S. R., & Bogert, M. C. (2004). Student
learning preferences and teaching implications. Journal of dental
education, 68(8), 859–866.
Prithishkumar, I. J., & Michael, S. A. (2014). Understanding your student: using
the VARK model. Journal of postgraduate medicine, 60(2), 183–186.
https://doi.org/10.4103/0022-3859.132337
Seyal, A. H., & Rahman, M. N. A. (2015). Understanding Learning Styles,
Attitudes and Intentions in Using e-Learning System: Evidence from
Brunei. World Journal of Education, 5(3), 61–72.
https://doi.org/10.5430/wje.v5n3p61
‒ 814 ‒
CAPÍTULO 47
MODELO DE EDUCACIÓN FÍSICA CON SIGNIFICADO:
MEJORANDO EL DISFRUTE EN LA FORMACIÓN
DE DOCENTES
SALVADOR PÉREZ MUÑOZ
PAULA TERESA MORALES CAMPO
ALBERTO RODRÍGUEZ CAYETANO
FÉLIX HERNÁNDEZ MARCHAN
Universidad Isabel I
1. INTRODUCCIÓN
Ser docente es una tarea compleja ya que se encuentra en constante
evolución. Además, requiere aplicar metodologías de la mejor forma
posible y con la mayor actualización, lo que le permite ejercer su función con calidad y adaptada a las necesidades de los alumnos, en todos
los niveles y materias. Una de esas materias es Educación Física.
En concreto, la Educación Física desempeña un papel fundamental en
el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo no solo la salud
física, sino también el bienestar emocional y social (Ley de Educación
LOMLOE, 2020).
En este contexto, los modelos de enseñanza en Educación Física son
herramientas pedagógicas cruciales que guían la planificación, implementación y evaluación de las clases. De esta forma, se explorará la
importancia de estos modelos, y en especial un nuevo modelo emergente que se denomina Educación Física con Significado (FernándezRio & Saiz-González, 2023).
A lo largo de los últimos años, con especial referencia a los últimos 50
años, varios autores consideran que la metodología ha evolucionado de
forma importante (Pérez-Pueyo et al, 2021). Está evaluación se puede
‒ 815 ‒
resumir en la siguiente frase “Los modelos pedagógicos han llegado
para quedarse” (Fernández-Rio et al., 2018, p. 59).
Se puede entender que los modelos de enseñanza en Educación Física
ofrecen un marco estructurado, donde se puede asentar el proceso didáctico, permitiendo a los docentes planificar experiencias de enseñanza más efectivas y significativas. En este sentido, Metzler (2017)
opina que estos modelos ofrecen una base teórica robusta que facilita a
los docentes la comprensión de cómo los estudiantes desarrollan habilidades motoras y conceptos vinculados a la actividad física. Asimismo,
otro destacado autor en la teoría de los modelos educativos, Kirk (2013)
sugiere que estos modelos también pueden afectar la motivación de los
estudiantes, ya que un enfoque pedagógico adecuado puede incrementar su interés y participación en clase.
Ahora bien, los modelos han ido evolucionando, de la misma forma que
la propia educación, desde modelos más centrados en el profesor y basados en la instrucción directa, conocidos como tradicionales, a otros
más activos o alternativos donde la participación le corresponde al
alumno.
En el primero de ellos, tradicional o de instrucción directa, lo principal
es el docente y los alumnos son secundarios en todo el proceso, ya que
simplemente se limitan a seguir las instrucciones, repetir y ejecutar las
órdenes que realiza el docente sin capacidad de decisión (González et
al., 2017; Pérez et al., 2020; Pérez-Muñoz et al., 2022; Rankin et al.,
2018). En este sentido, el profesor es quien planifica y controla todas
las actividades. Por tanto, este modelo se centra en la repetición y el
perfeccionamiento de técnicas deportivas específicas, con un enfoque
en la corrección de errores y la mejora del rendimiento (Mosston &
Ashworth, 2008). Ahora bien, no es menos cierto, que ha sido y es criticado de forma habitual, sin embargo, se sigue utilizando ampliamente
tanto en la Educación Física como en los deportes (Delgado, 1991; Sicilia & Fernández, 2014).
Lo segundos, activos o alternativos, basados en las teorías constructivas
que bajo los constructos teóricos que defienden Piaget y Vigotsky
(Kirk, 2010), provocan un giro total en todo el proceso, es decir, que en
‒ 816 ‒
estos modelos son los alumnos los verdaderos protagonistas de todo el
proceso, pasando de pasivos en el modelo anterior, a ser totalmente activos en este tipo de modelos (Kirk, 2010). Además, el juego, la táctica
y la toma de decisiones juegan un papel central, mejorando la motivación, la diversión y favoreciendo el aprender a jugar (Fernández-Rio &
Iglesias, 2022; Hernando-Garijo et al., 2021; Insook, 2020; Rankin, et
al., 2018), provocando diferentes efectos en los alumnos. De esta forma,
resultar ser necesario que se analice el efecto que provocan.
Por consiguiente, desarrollar pruebas científicas acerca del impacto de
los modelos en las clases prácticas de Educación Física establecerá una
base de conocimiento que se podrá aplicar en diversos niveles educativos (Hernando-Garijo et al., 2021).
Dentro de los modelos modernos, activos o alternativos existe una gran
variedad de ellos. Ahora bien, dentro de ellos uno de los últimos en
llegar al campo educativo es el que se conoce como “Meaningful Physical Education” (Fletcher et al., 2021), y que según varios autores se
va a convertir en un modelo de referencia en el futuro, con especial
referencia a la Educación Física (Fernández-Rio & Saiz-González,
2023).
Este nuevo modelo, considera que la Educación Física tiene que ser
relevante y valiosa para los estudiantes. Si bien, se basa en la idea de
que las experiencias significativas en EF pueden contribuir al desarrollo
integral de los estudiantes y fomentar una relación positiva y duradera
con la actividad física (Fernández-Rio & Saiz-González, 2023).
Además de lo anterior, este modelo se sustenta sobre la base de tres
teóricas, principalmente, que recoge en su esencia estas tres corrientes:
Teoría de la Autodeterminación, que fue desarrollada por Deci y Ryan
(1985), donde proponen que la motivación de los individuos está influenciada por la satisfacción de las tres necesidades básicas: competencia, autonomía y relación. De esta forma el modelo busca satisfacer
dichas necesidades, haciendo especial hincapié en la motivación intrínseca (Deci & Ryan, 1985).
La segunda es la teoría del Flujo propuesta en los años 90 por
Csikszentmihalyi (1990), donde el disfrute y la concentración de forma
‒ 817 ‒
óptima por parte de los alumnos, genera un estado perfecto para sentirse
inmerso en la actividad, por ello se busca facilitar experiencias de flujo
durante las clases de Educación Física.
Por último, el Constructivismo Social, que como ya se ha dicho tiene
un peso importante en los nuevos modelos, basado en Vygotsky, donde
la interacción socio-cultural cobra una gran importancia en el proceso.
De esta forma, el modelo busca construir un entorno de aprendizaje colaborativo donde el alumno puede construir su propio significado en
interacción con los compañeros y con el docente (Ní Chróinín & Fletcher, 2021).
Por lo tanto, con la implementación de este modelo se busca que los
estudiantes tengan autonomía y poder tomar decisiones en su aprendizaje y actividades. Sean competentes al proporcionar actividades que
supongan un desafío adecuado al nivel de cada uno y así poder desarrollar la confianza en sus capacidades. Puedan llevar a cabo relaciones
positivas entre los estudiantes y entre ellos el docente, creando un ambiente de apoyo y colaboración, y de esta forma se puedan divertir, con
el desarrollo de actividades que sean agradables y emocionales, aspecto
crucial para mantener el interés y la participación de los alumnos. Satisfacción personal al conectar las actividades con los intereses, valores
y experiencias personales de los estudiantes y que sean capaces de ver
la relevancia de la actividad física con sus vidas (Beni et al., 2017) y,
por último, se incluye la competencia motriz siendo específica del área
de Educación Física (Fernández-Rio & Saiz-González, 2023).
Todo ello, busca provocar una serie de beneficios en los estudiantes
como: una mayor motivación, porque al satisfacer las necesidades básicas los estudiantes estarán más motivados (Deci & Ryan, 1985); un
desarrollo amplio de las habilidades sociales como la comunicación, el
trabajo en equipo y la empatía (Beni et al., 2017); una actitud positiva
hacía la Educación Física, al poder llevar a cabo experiencias positivas
y agradables, donde disfrutar es un elemento importante (Ní Chróinín
& Fletcher, 2021) y, por último, la mejora del bienestar, ya que la combinación de actividad física, disfrute y relaciones positivas, contribuye
a un bienestar general de los alumnos (Csikszentmihalyi, 1990).
‒ 818 ‒
2. OBJETIVOS
‒ Analizar el efecto que causa el nuevo modelo educativo sobre
el grado de disfrute de los futuros docentes de Educación Física en Educación Primaria a través de la auto-expresión.
‒ Comparar el efecto en las emociones en función del sexo de
los sujetos y del grupo de edad.
3. METODOLOGÍA
3.1. MÉTODO
La investigación que se realiza es tipo cuantitativa experimental, para
comprobar el efecto que produce el modelo educativo sobre el grado de
disfrute la intervención en los alumnos universitarios en formación dentro del ámbito de la Educación Física, como futuros docentes del área.
Especificar que es una metodología de investigación de tipo cuantitativa, porque se recogen datos que se pueden observar, medir y cuantificar, que permite obtener resultados numéricos sobre la explicación de
los experimentos realizados (Pita & Pértegas, 2022).
3.2. MUESTRA
La muestra estuvo compuesta por un grupo de 26 estudiantes (14 hombres y 12 mujeres) pertenecientes al Grado en Educación Primaria, en
la materia de Educación Física de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca. Con una edad media de 21.23
(1.366) años. En el caso de los hombres la edad media es de 20.86
(1.406) años y para las mujeres la edad media fue de 21.67 (1.231)
años.
3.3. MATERIAL
El cuestionario empleado en esta investigación fue el PACES desarrollado por Molt et al. (2001) y adaptado al español por Moreno et al.
(2008). Este instrumento mide tanto el disfrute positivo como el negativo (falta de disfrute) de los alumnos respecto a la actividad física.
‒ 819 ‒
Consta de 16 ítems que se evalúan mediante una escala Likert de cinco
puntos, donde uno indica "totalmente en desacuerdo", dos "algo en
desacuerdo", tres "neutro", cuatro "algo de acuerdo" y cinco "totalmente de acuerdo". El cuestionario ha demostrado una alta fiabilidad,
con un alfa de Cronbach superior a, 70. Además, se recopilaron datos
sociodemográficos, incluyendo edad y sexo.
3.4. PROCEDIMIENTO
El proceso de investigación que se ha llevado a cabo, está amparada en
la legislación vigente en España que reglamenta la investigación que se
realiza con seres humanos (Real Decreto 561/1993). Se respeta en todo
el proceso la privacidad y la protección de datos de carácter particular
e individual (Ley Orgánica 15/1999). Además, se cumplen con las directrices éticas establecidas en la Declaración de Helsinki en todos sus
términos (revisión de 2013).
En concreto, la investigación se desarrolló en varias fases, en la primera
se contactó con los responsables de la titulación, con los profesores responsables de la materia Educación Física y con todos los alumnos, todos
ellos mayores de edad, del Grado en Educación Primaria. Una vez obtenido el visto bueno de todos, se comenzó con la fase experimental. A
continuación, se realizó una reunión previa con los alumnos para explicarles e informarles del estudio, de la herramienta a utilizar y sobre el
proceso de la sesión práctica. Una vez realizado esta fase anterior, se
puso en práctica una sesión de dos horas de duración, centrada en el
desarrollo de las emociones, la auto-expresión a través tareas motrices
abiertas en Educación Física. Al final de la sesión los alumnos formalizaron el cuestionario PACES de forma individual y totalmente anónima.
3.5. ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Primero, se llevó a cabo un análisis descriptivo general utilizando la
media y la desviación estándar. Después, se realizó un análisis univariante para determinar si existían diferencias significativas en función
del sexo y la edad de los participantes. La prueba utilizada fue un
ANOVA de medidas repetidas, con el objetivo de identificar diferencias significativas en las emociones en relación con el sexo y el grupo
‒ 820 ‒
de edad. Se consideraron significativas las diferencias con un valor de
p<, 05. Todos los análisis se realizaron utilizando el paquete estadístico
SPSS versión 21 (SPSS, Inc., Chicago, IL, USA).
4. RESULTADOS
De forma general, los resultados muestran que el factor disfrute arroja
los mejores resultados, con una media total de 4,44 (,392), mientras
que el factor no disfrute obtiene una media total de 1,16 (,322) (tabla
1). Es decir, que de forma general los sujetos analizados muestran un
alto grado de disfrute.
TABLA 1. Descriptivos generales total
Total
Factor Disfrute
Factor No Disfrute
Media
4,44
1,16
DT
,392
,322
Fuente: elaboración propiá
En función del sexo de los sujetos, los resultados generales muestran
que en el caso del factor disfrute son los hombres los que muestran mejores valores de este factor, 4,52 frente a 4,35, respectivamente. Mientras que en el factor no disfrute, los resultados muestran que son las
mujeres las que muestran valores medios más elevados, 1,30 frente a
los 1,05 de los hombres (tabla 2).
TABLA 2. Descriptivos generales por sexos
Hombre
Mujer
Factor Disfrute
Factor
No Disfrute
Factor Disfrute
Factor
No Disfrute
Media
4,52
1,05
4,35
1,30
DT
,322
,155
,458
,415
Fuente: elaboración propia
‒ 821 ‒
En función del sexo los resultados muestran diferencias significativas
(p<,049), es decir, que no tienen el mismo comportamiento, se evidencia solamente en el factor no disfrute (tabla 3). Es decir, que las mujeres
muestran un mayor alto grado de no disfrute en la intervención realizada.
TABLA 3. ANOVA por sexos de los sujetos
Factor Disfrute
Factor
No Disfrute
F
1.138
4.273
Sig.
,297
,049
Fuente: elaboración propia
Al analizar los resultados en función de los grupos edad, ya que hay
alumnos con diferentes edades comprendidas entre 20 y 25 años. El
factor disfrute con mayor valoración se da entre los sujetos que tienen
20 años, seguido de los que tienen 22 años o más y los que menor valoración ofrecen, aunque sigue siendo alta, son los que tienen 21 años,
4,49, 4,47 y 4,35 respectivamente. En el caso del factor negativo, es
decir, no disfrute los resultados muestran que los que mayor valoración
ofrecen son los sujetos tienen 22 años o más, seguidos, prácticamente
igual, con los que tienen 20 y 21 años, 1,32, 1,09 y 1,08 respectivamente
(tabla 4). En este caso no existen diferencias significativas en ninguno
de los factores por grupos edad.
TABLA 4. Descriptivos generales por grupos de edad
20 años
21 años
22 años o más
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
M
4,49
1,08
4,35
1,09
4,47
1,32
DT
,338
,190
,262
,201
,541
,462
Fuente: elaboración propia
En cuanto a los resultados por grupos de edad y sexo de los sujetos. En
el caso de los hombres los resultados que aquellos que tienen 22 años o
más, muestran el mayor grado de disfrute, seguido por los que tienen
20 años y en menor medida los que tienen 21 años. En el caso del factor
‒ 822 ‒
no disfrute los resultados son muy similares en todos los sujetos analizados (tabla 5).
TABLA 5. Descriptivos generales por grupos de edad: hombres.
20 años
21 años
22 años o más
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
M
4,57
1,07
4,11
1,05
4,78
1,0
DT
,269
,202
,111
,082
,222
,00
Fuente: elaboración propia
En este caso, de los hombres por grupos de edad, existen diferencias
significativas en el factor disfrute (p<,015), en concreto entre los sujetos que tienen 21 años con los que tienen 20 y 22 años o más, al mostrar
valores medios más bajos. Sin embargo, no existen diferencias significativas en el caso del factor negativo, y todos los grupos manifiestan
tener un comportamiento similar (tabla 6).
TABLA 6. ANOVA por grupos de edad
Factor Disfrute
Factor
No Disfrute
F
6,307
,205
Sig.
,015
,817
Fuente: elaboración propia
En el caso de las mujeres de 21 años los resultados muestran el mayor
grado de disfrute, seguido por los que tienen 22 años o más y en menor
medida los que tienen 20 años. En el caso del factor no disfrute los
resultados analizados muestran que para los que tienen 22 años o más
no disfrutan, seguidos por los que tienen 20 y 21 años, respectivamente
(tabla 7). En este caso los resultados no muestran diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los factores analizados.
‒ 823 ‒
TABLA 7. Descriptivos generales por grupos de edad: mujeres
20 años
21 años
22 años o más
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
Factor
Disfrute
Factor
No Disfrute
M
3,89
1,15
4,49
1,11
4,31
1,48
DT
,000
,000
,217
,255
,062
,500
Fuente: elaboración propia
5. DISCUSIÓN
Realizar una discusión adecuada resulta desafiante debido a la escasez
de estudios que analizan directamente el efecto de este innovador modelo sobre el grado de disfrute o en otras variables con alumnos universitarios.
El objetivo que se plateaba en esta investigación fue analizar el efecto
que el nuevo modelo educativo el grado de disfrute de los futuros docentes de Educación Física en Educación Primaria a través de la autoexpresión. En este sentido, los alumnos analizados muestran un alto
grado de disfrute con la aplicación de este modelo de educación innovadora o alternativa, a través de actividades de tipo expresivas con tareas motrices abiertas y girando a través del desarrollo de las emociones.
Estos resultados obtenidos, se relacionan con otros estudios en los que
se manifiesta que el uso de modelos alternativos o innovadores mejoran
tanto el estado de ánimo como el grado de disfrute de los alumnos universitarios que lo realizan, al tener un efecto positivo en las dinámicas
de juego planteadas (Antón-Candanedo & Fernández-Río, 2017; Bonet
et al., 2017; Goikoetxea et al., 2014; Reigal et al., 2013; Trullén et al.,
2022), donde el papel del docente no realiza una intervención con una
alta carga instructiva, aspectos que cumple la investigación que se ha
llevado a cabo. Además, y aunque la edad objeto de estudio sea diferente, de nuevo los resultados obtenidos muestran la misma corriente
que en el estudio de Hernández et al. (2020) donde muestran que los
alumnos disfrutan con el uso de modelos alternativos o innovadores de
enseñanza.
‒ 824 ‒
Dentro del área de Educación Física, se ha considerado que los alumnos
están condicionados por el tipo y la forma en la que participan en las
clases, aspectos que en nuestro caso se cumplen y, por lo tanto, provoca
un aumento del disfrute frente al no disfrute de la actividad en Educación Física (Rodríguez et al., 2021).
En otra investigación, se manifiesta que el uso de metodologías basadas
en la indagación, las resoluciones de conflictos a través de tareas lúdicas favorecen la mejora de varios aspectos motivacionales, como por
ejemplo el disfrute, aspectos estos que también coinciden con nuestra
investigación (Conde & Almagro, 2013).
En el caso del sexo de los sujetos analizados, los resultados de forma
general coinciden con otras investigaciones en las que señalan que las
mujeres manifiestan mayores valores en el factor no disfrute (Pérez et al.,
2020; Quintas-Hijos et al., 2020), como sucede en este estudio, donde
muestran valores más elevados que el sexo masculino, incluso mostrando
diferencias estadísticamente significativas. Y aunque es cierto, que la utilización del modelo innovador muestra altos valores de disfrute en ambos
sexos, en este caso no lo hace de forma estadísticamente significativa,
como sí sucede en otros hallazgos (Trullén et al., 2022).
Finalmente, coincidimos con otras investigaciones que proponen la utilización de estas dinámicas y modelos alternativos no solo en los niveles iniciales de la educación, sino también en la formación universitaria.
Esto es crucial para transformar la educación y preparar a los futuros
profesionales de la Educación Física y el Deporte, permitiéndoles adaptarse a las nuevas demandas formativas del mercado laboral y mejorar
sus competencias (Caballero et al., 2018; Campos-Mesa et al., 2019;
De la Iglesia, 2019; González, 2021; Henritius et al., 2019).
6. CONCLUSIONES
La implementación de un enfoque alternativo centrado en la Educación
Física con Significado, que pone énfasis en las emociones y la autoexpresión corporal, resulta en un aumento significativo del disfrute por
parte de los alumnos. En este sentido, es crucial fomentar la adopción
de nuevos modelos de formación que sirvan como referencia para su
‒ 825 ‒
futura labor docente, ya que mejorar el disfrute conlleva a un incremento en la motivación.
8. REFERENCIAS
Antón-Candanedo, A. & Fernández-Río, J. (2017). Hibridando modelos
pedagógicos para la mejora de la comprensión táctica de estudiantes: una
investigación a través del Duni. Ágora para la Educación Física y el
Deporte 19(2-3), 257- 276.
Bonet, J., Parrado, E. & Capdevila, L. (2017). Acute Effects of Exercise on Mood
And HRV. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte, 17(65), 85-100.
Caballero, P., Domínguez, G., Miranda, M. J. y Velo, C. (2018). Jornada de
aventura “Superhéroes en la ecoescuela”: Una experiencia de
aprendizaje servicio para conectar la universidad y el colegio. EmásF:
Revista Digital de Educación Física, 9(54), 114-123.
Campos-Mesa, M., González-ampos, G. y Castañeda-Vázquez, C. (2019).
Análisis de la motivación del estudiante de educación superior
participante en una propuesta de evaluación formativa. SPORT TKRevista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, 8(2), 53-58.
Conde, C. & Almagro, B. J. (2013). Estrategias para desarrollar la inteligencia
emocional y la motivación en el alumnado de Educación Física. Emotion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, 1, 212-220.
https://doi.org/10.33776/remo.v0i1.2260
Deci, E. L. & Ryan, R. M. (1985). Intrinsic Motivation and Self-Determination in
Human Behavior. Plenum.
Delgado, M. A. (1991). Estilos de enseñanza en Educación Física. Inde
De la Iglesia, Mª. C. (2019). Caja de herramientas 4.0 para el docente en la era de
la evaluación por competencias. Innovación Educativa, 19(80), 93-112.
Fernández-Rio, J. & Saiz-González, P. (2023). Educación Física con Significado
(EFcS). Un planteamiento de futuro para todo el alumnado. Revista
Española de Educación Física y Deportes, 437(4), 1-9.
Fernández-Rio, J. & Iglesias, D. (2022). What do we know about pedagogical
models in physical education so far? An umbrella review. Physical
Education and Sport Pedagogy, 1-16.
https://doi.org/10.1080/17408989.2022.2039615
Fletcher, T., Ni Chróinin, D., Gleddie, D. & Beni, S. (2021a). Meaningful
Physical Education. An Approach for Teaching and Learning.
Routledge.
‒ 826 ‒
Goikoetxea, A. O., Martínez, R., Usabiaga, O., Etxebeste, J. & Urdangarin, C.
(2014). Efecto de los juegos de cooperación-oposición en el ánimo de los
universitarios. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, De-porte y
Recreación, 25, 58-62. https://doi.org/10.47197/retos.v0i25.34478
González, S., Ibáñez, S. J., Feu, S. & Galatti, L. R. (2017). Programas de
intervención para la enseñanza deportiva en el contexto escolar, PETB y
PEAB: Estudio preliminar. Retos. Nuevas tendencias en Educación
Física, Deporte y Recreación, 31(2), 107-113.
https://doi.org/10.47197/retos.v0i31.43545
González, I. Mª. (2021). Influence of ICT on the school performance of
vulnerable students. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a
Distancia, 24(1), 351-365. DOI: 10.5944/ried.24.1.27960
Hernández, A., González, I., Sánchez, Y. & Carrión, S. (2020). Learning
enviroments in Physical Education and Motivation in early chilhood.
Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y Recreación,
38, 706–712.
Hernando-Garijo, A., Hortigüela-Alcalá, D., Sánchez-Miguel, P. A. & GonzálezVíllora, S. (2021). Fundamental pedagogical aspects for the
implementation of models-based practice in Physical Education.
International Journal of Environmental Research and Public Health, 18,
7152. https://doi.org/10.3390/ijerph18137152
Henritius, E., Löfström, E. & Hannula, M. S. (2019). University Students’
Emotions in Virtual Learning: A Review of Empirical Research in the
21st Century. British Journal of Educational Technology, 50(1), 80–100.
Insook, H. (2020). Immersive virtual field trips and elementary students’
perceptions. British Journal of Educational Technology: e12946.
https://doi.org/10.1111/bjet.12946
Kirk, D. (2010). Physical Education Futures. Routledge.
Kirk, D. (2013). Educational value and models-based practice in physical
education. Educational Philosophy and Theory, 45(9), 973-986.
Metzler, M. W. (2017). Instructional models in physical education. Routledge.
Mosston, M. & Ashworth, S. (2008). Teaching Physical Education (6th ed.).
Benjamin Cummings.
Ní Chróinín, D. & Fletcher, T. (2021). Implementing Meaningful Physical
Education. Journal of Physical Education, Recreation & Dance, 92(6),
15-21.
Pérez-Muñoz, S., Rodríguez-Cayetano, A., Jiménez Vivas, A., De Mena, J. M.,
Alonso, G. & Sánchez-Muñoz, A. (2022). Comparación del estado de
ánimo en estudiantes de Educación Física: efecto de dos modelos de
enseñanza. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte,
11, 27. https://doi.org/10.6018/sportk.486481
‒ 827 ‒
Pérez-Pueyo, Á., Hortigüela-Alcalá, D. & Fernández-Río, J. (coords) (2021). Los
modelos pedagógicos en educación física: qué, cómo, por qué y para
qué. Universidad de León.
Pérez, S., Alonso, G., Muriel, J. & Rodríguez, A. (2020). Grado de disfrute en
alumnos universitarios en la enseñanza de los deportes a través de la
gamificación. En O. Buzón-García, C. Romero-García y A. Verdú
(2020). Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030.
Agreguis.
Pérez, S., Chamorro, P., Rodríguez, A., Sánchez, A. & De Mena, J. Mª. (2020).
Efecto del modelo de enseñanza sobre la técnica individual de jugadores
de fútbol sub-10. SPORT TK: Revista Euroamericana de Ciencias del
Deporte, 9(1), 75-84. https://doi.org/10.6018/sportk.412541
Pita, S. & Pértega, S. (2002). Investigación: Investigación cuantitativa y
cualitativa. Cad Aten Primaria, 9, 76-78.
Quintas-Hijós, A., Peñarrubia-Lozano, C. & Bustamante, J.C. (2020). Analysis of
the applicability and utility of a gamified didactics with exergames at
primary schools: Qualitative findings from a natural experiment. PLoS
ONE, 15(4), 1-27.
Rankin, J., Pill, S. & Magias, T. (2018). Informing the coaching pedagogy of
game modification in a game sense approach with affordance theory.
Ágora para la Educación Física y el Deporte, 20(1), 68-99.
https://doi.org/10.24197/aefd.1.2018.68-89
Sicilia, D. & Fernández, A. (2014). Estilos de enseñanza en Educación Física:
Análisis de su presencia en la formación inicial del profesorado. Revista
de Educación, 362(1), 137-157.
Trullén, C. A. (2022). Relación de factores sociodemográficos, metodologías
educativas y contenidos curriculares con el disfrute en educación física.
EmásF, Revista Digital de Educación Física, 13(74).
‒ 828 ‒
CAPÍTULO 48
EL ESCAPE ROOM EDUCATIVO COMO METODOLOGÍA
DOCENTE EN EL ESTUDIANTADO UNIVERSITARIO
XOANA REGUERA LÓPEZ DE LA OSA
Universidade De Vigo
Education, Physical Activity And Health Research Group (Gies10-De3), Galicia
SUR HEALTH RESEARCH, INSTITUTE (IIS GALICIA SUR), SERGAS-UVIGO
ALFONSO GUTIÉRREZ SANTIAGO
JUAN CARLOS ARGIBAY GONZÁLEZ
IVÁN PRIETO LAGE
Universidade de Vigo. Observational Research Group
1. INTRODUCCIÓN
Hoy en día, los docentes tienen a su disposición una amplia gama de
herramientas para fomentar un aprendizaje significativo en sus estudiantes. El desarrollo de las nuevas tecnologías, el uso cotidiano de internet y la proliferación de redes sociales cada vez más especializadas
han facilitado considerablemente el acceso a experiencias didácticas innovadoras desarrolladas por otros docentes en diversos contextos educativos (Zarco-Claudio et al., 2019).
El sistema educativo contemporáneo nos dirige a orientar la docencia
hacia la consecución de competencias y objetivos específicos. Por lo
tanto, se requiere un profesorado capacitado para desarrollar habilidades en sus estudiantes que les sean útiles en la vida diaria, con un enfoque eminentemente práctico. Este enfoque debe alejarse de la memorización y la repetición características de métodos de enseñanza más tradicionales. Entre estas habilidades se incluyen competencias como el
liderazgo, la participación democrática, la educación emocional y la capacidad de trabajar en equipo (Área, 2008).
Para optimizar los mecanismos de enseñanza-aprendizaje, es necesario
implementar nuevas estrategias y metodologías que lleguen
‒ 829 ‒
efectivamente al alumnado, permitiendo así un aprendizaje significativo (Naranjo, 2009). Sin embargo, no todas las metodologías funcionan de la misma manera en diferentes contextos educativos, por lo que
es esencial adaptar las estrategias a las necesidades específicas de cada
contexto.
El profesorado debe enfrentarse diariamente a un estudiantado que a
menudo se muestra desmotivado. En respuesta a esta situación, muchos
docentes han comenzado a adoptar metodologías activas en el aula, con
el objetivo de mitigar esta falta de motivación y hacer el aprendizaje
más atractivo y efectivo para los estudiantes (Segura-Robles y ParraGonzález, 2019).
Una de las metodologías activas que ha ganado un considerable respaldo en la comunidad educativa es la gamificación. Esta metodología
consiste en el uso de elementos, diseños o estructuras de juegos en contextos no lúdicos (Attali y Arieli-Attali, 2015; Dale, 2014; Deterding et
al., 2011). Mediante esta estrategia, se puede mejorar la motivación intrínseca de los estudiantes (Ryan et al., 2006). Además, la gamificación
no solo incrementa la motivación del alumnado, sino también la del
propio profesorado, lo cual mejora el proceso de enseñanza y la resolución de problemas (Lee y Hammer, 2011; Kapp, 2012).
Lo que hoy en día conocemos como gamificación ha existido desde
siempre, aunque es importante diferenciar entre gamificar y simplemente utilizar juegos en el aula. Por esta razón, se hace una distinción
con el término aprendizaje basado en el juego, que se refiere al uso de
juegos en clase para trabajar contenidos didácticos específicos (SeguraRobles y Parra-González, 2019). Otra metodología activa relevante es
el aprendizaje basado en problemas. Este enfoque plantea uno o más
problemas que los estudiantes deben resolver de forma autónoma utilizando sus conocimientos previos (Wynn y Okie, 2017). Este método
exige un aprendizaje activo y, dependiendo del planteamiento, puede
requerir trabajo cooperativo entre los estudiantes (Wynn y Okie, 2017).
El escape room, sin duda, representa una combinación efectiva de ambos enfoques: el aprendizaje basado en juegos y el aprendizaje basado
en problemas.
‒ 830 ‒
El uso del escape room en el ámbito educativo ha emergido como una
estrategia pedagógica innovadora y efectiva para involucrar a los estudiantes en un proceso de aprendizaje activo y significativo. Estas experiencias, inspiradas en juegos de aventuras y resolución de acertijos, se
han adaptado para integrarse en programas educativos de todos los niveles, desde la enseñanza primaria hasta la educación superior
(Veldkamp et al., 2020).
La efectividad del escape room en la educación ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones que respaldan su valor como herramienta pedagógica (Veldkamp et al., 2020). Además, la adaptabilidad
del escape room es otro factor que ha contribuido a su popularidad en
el ámbito educativo. Esta estrategia puede adaptarse fácilmente a una
amplia variedad de temas y objetivos de aprendizaje, lo que la convierte
en una herramienta versátil adecuada para diferentes disciplinas y niveles educativos.
Para llevar a cabo con éxito la implementación del escape room en el
aula, es fundamental realizar una planificación meticulosa y tener en
cuenta las necesidades individuales de los estudiantes. Los docentes deben asegurarse de que el diseño del escape room esté alineado con los
estándares curriculares establecidos y que los desafíos y acertijos planteados sean apropiados para el nivel de comprensión y habilidades del
estudiantado.
En síntesis, el escape room en el contexto educativo se erige como una
estrategia efectiva para promover el aprendizaje activo, fomentar la colaboración y estimular el desarrollo de habilidades críticas. Numerosos
estudios respaldan su impacto positivo en el proceso de enseñanza y
aprendizaje (Veldkamp et al., 2020), y su versatilidad lo convierte en
un recurso valioso y versátil dentro del repertorio de herramientas de
los educadores.
2. OBJETIVOS
Tres fueron los objetivos de esta propuesta de innovación educativa.
Primero, investigar las impresiones de los estudiantes de la Facultad de
Ciencias de la Educación y del Deporte respecto al uso del escape room
‒ 831 ‒
como metodología docente. Segundo, determinar las impresiones que
los estudiantes otorgan a la realización de una propuesta didáctica basada en escape rooms para abordar contenidos educativos en la universidad. Y tercero, recabar la opinión del profesorado sobre la eficacia de
emplear escape rooms para tratar contenidos de asignaturas en una Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.
3. METODOLOGÍA
3.1. MUESTRA
Todo el estudiantado y profesorado de la Facultad de Ciencias de la
Educación y del Deporte estuvieron involucrados en esta propuesta de
innovación educativa. Esto incluye a todas las titulaciones ofrecidas en
la facultad: Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Infantil
y Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Inicialmente, se estimó que el número de estudiantes que podría haber
participado en esta propuesta de innovación, según los datos de la secretaría virtual de la Universidad de Vigo, era aproximadamente de 500
en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 350 en el
Grado en Educación Primaria y 350 en el Grado en Educación Infantil.
Asimismo, se contaba con alrededor de 124 profesores y profesoras en
la facultad.
Finalmente, la participación efectiva en esta propuesta didáctica fue de
8 estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 10 estudiantes del Grado en Educación Primaria, y 18 estudiantes
del Grado en Educación Infantil, todos de la Facultad de Ciencias de la
Educación y del Deporte. En total, 78 estudiantes participaron en la
propuesta didáctica del escape room, de los cuales 53 eran mujeres y
61 hombres, con una edad media de 19,65 ± 1,54 años para las mujeres
y 20,30 ± 1,96 años para los hombres.
Además, un total de nueve profesores y profesoras participaron en la
propuesta de innovación, incluyendo ocho hombres y una mujer, representando las tres titulaciones mencionadas anteriormente.
‒ 832 ‒
La propuesta didáctica de escape room se implementó en el Grado en
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, específicamente en la
asignatura "Fundamentos de las actividades de lucha" (FAL), que se
imparte en el segundo cuatrimestre del primer curso de dicho grado.
3.2. INSTRUMENTOS
Los instrumentos empleados en esta propuesta de innovación docente
se dividieron en dos categorías: los utilizados para implementar la propuesta didáctica del escape room y los utilizados para evaluar la opinión
del estudiantado y del profesorado.
Para llevar a cabo la propuesta didáctica, se utilizaron 10 cajas diseñadas específicamente para desarrollar el contenido de la historia de la
lucha en la asignatura "Fundamentos de las actividades de lucha".
FIGURA 1. Caja para el escape room educativo
‒ 833 ‒
Para evaluar la valoración del estudiantado y del profesorado sobre el
uso del escape room, se emplearon tres cuestionarios elaborados ad
hoc. Estos cuestionarios, diseñados específicamente para esta propuesta
de innovación y alineados con sus objetivos, permitieron recoger datos
personales y educativos de los participantes, asegurando en todo momento su anonimato. Además, se obtuvieron datos adicionales sobre el
uso del escape room en el aula. Los cuestionarios se diseñaron y administraron a través de Google Forms.
Los cuestionarios, además de recopilar datos personales (sexo, edad y
materia que cursaban o impartían), incluían una serie de preguntas sobre el uso del escape room.
El estudiantado que no participó en la propuesta didáctica de escape
room respondió un total de 13 preguntas: dos preguntas con opciones
de respuesta SI/NO y once preguntas utilizando una escala de Likert de
cinco niveles, donde uno representaba el nivel inferior (muy en
desacuerdo) y cinco el nivel superior (muy de acuerdo).
Los ítems de este cuestionario fueron los siguientes:
1. He realizado alguna vez un escape room en mi tiempo libre
en una sala de escape con mis amigos, familia, etc.
2. He realizado alguna vez un escape room educativo en las clases (primaria, secundaria o universidad).
3. El escape room favorece un aprendizaje activo.
4. Considero conveniente que el profesorado incluya el escape
room en sus clases.
5. El escape room solo sirve para adornar la docencia.
6. Con el escape room solo juego, no aprendo.
7. Considero que las clases podrían mejorar utilizando el escape
room.
8. Considero que hay materias donde no se puede aplicar el escape room.
9. El escape room debería ser utilizado por todo el profesorado
en las distintas materias.
10. La utilización del escape room es un buen modo de aprender.
‒ 834 ‒
11. La utilización del escape room permite desarrollar un aprendizaje significativo.
12. Considero que el escape room puede mejorar mi motivación.
13. Considero que el escape room puede fomentar un buen clima
educativo entre el estudiantado en el aula.
El cuestionario completo está disponible en la siguiente dirección:
https://bit.ly/3UJBgxq.
El profesorado respondió a un cuestionario compuesto por un total de
17 preguntas. Dos de estas preguntas tenían opciones de respuesta
SI/NO, mientras que las otras 15 se contestaron mediante una escala de
Likert de cinco niveles, donde uno representaba el nivel inferior (muy
en desacuerdo) y cinco el nivel superior (muy de acuerdo).
Los ítems de este cuestionario fueron los siguientes:
1. He realizado alguna vez un escape room en mi tiempo libre
en una sala de escape con mis amigos, familia, etc.
2. He realizado alguna vez un escape room educativo en mis
clases.
3. El escape room favorece un aprendizaje activo por parte del
estudiantado.
4. Considero que es muy importante utilizar estrategias educativas como el escape room para la enseñanza en el momento
actual.
5. Considero conveniente introducir el escape room en mis clases.
6. El profesorado tiene que hacer un esfuerzo de actualización
para implementar estrategias educativas como el escape room
en su actividad docente.
7. Me parece positivo ir integrando progresivamente el escape
room en mi materia.
8. El escape room solo sirve para adornar la docencia.
9. Considero que mis clases podrían mejorar utilizando el escape room.
10. Considero que en mi materia se puede aplicar el escape room.
‒ 835 ‒
11. El escape room debería ser utilizado por todo el profesorado
en las distintas materias.
12. Considero que mi labor docente mejoraría con el uso del escape room.
13. Estoy dispuesto a aprender cómo elaborar un escape room
para mi materia.
14. La utilización del escape room es un buen modo de aprender
para el estudiantado.
15. La utilización del escape room permite desarrollar un aprendizaje significativo para el estudiantado.
16. Considero que el escape room puede mejorar la motivación
del estudiantado.
17. Considero que el escape room puede fomentar un buen clima
educativo entre el estudiantado en el aula.
El cuestionario completo está disponible en la siguiente dirección:
https://bit.ly/4bqg5Yd.
El estudiantado que participó en la propuesta didáctica de escape room
respondió un total de 18 preguntas. Dos de estas preguntas tenían opciones de respuesta SI/NO, mientras que las otras 16 se respondieron
utilizando una escala de Likert de cinco niveles, donde uno representaba el nivel inferior (muy en desacuerdo) y cinco el nivel superior
(muy de acuerdo).
Los ítems de este cuestionario fueron los siguientes:
1.
2.
3.
4.
5.
Antes de esta experiencia, ¿habías realizado alguna vez un
escape room en tu tiempo libre en una sala de escape con tus
amigos, familia...?
Antes de esta experiencia, ¿habías realizado alguna vez un escape room educativo en las clases (primaria, secundaria o universidad)?
El escape room ha despertado mi interés por la historia de la
lucha. Me gustaría aprender más cosas sobre este tema.
El escape room ha mejorado mi interés general por la asignatura de Fundamentos de las actividades de lucha.
El escape room fue dinámico.
‒ 836 ‒
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
El escape room fue divertido.
He aprendido contenidos nuevos con el escape room realizado
en esta materia.
El escape room es una estrategia didáctica que facilita el
aprendizaje.
Me gustaría que el profesorado incluya el escape room en sus
clases en otras materias.
El escape room solo sirve para adornar la docencia.
Con el escape room solo juego, no aprendo.
Considero que las clases universitarias podrían mejorar utilizando el escape room.
Considero que hay materias donde no se puede aplicar el escape room.
La utilización del escape room es un buen modo de aprender.
Con el escape room aprendí más historia de la lucha que con
una clase teórica ordinaria.
El escape room fomentó la cooperación dentro del grupo.
El escape room fomentó la cooperación entre grupos.
El escape room fomentó la competición entre grupos.
El cuestionario completo está disponible en la siguiente dirección: https://bit.ly/44UpWDk.
3.3 PROCEDIMIENTO
En los meses previos a las dos semanas en las que realizamos el Escape
Room (segunda y tercera semana de mayo), las personas que participaron en esta propuesta de innovación se dedicaron a diseñar tanto los
cuestionarios como la propia actividad de escape room.
Los cuestionarios se distribuyeron a todo el estudiantado de nuestra facultad (incluyendo las tres titulaciones) y a todo el profesorado, con el
fin de conocer sus impresiones sobre la utilización del escape room
como metodología docente. Estos cuestionarios fueron enviados a través de la secretaría del decanato, excepto para el estudiantado que participó en la propuesta didáctica de escape room, cuyo cuestionario se
‒ 837 ‒
alojó en la plataforma de teledocencia Moovi, en la asignatura “Fundamentos de las actividades de lucha”.
Posteriormente, se llevó a cabo la propuesta didáctica práctica de escape room en la materia "Fundamentos de las actividades de lucha" del
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. La materia se
impartió conforme a lo establecido en la guía docente. Después de abordar los contenidos sobre los que se basó el escape room (historia de la
lucha), el estudiantado, organizado en pequeños grupos de cinco personas, realizó la actividad en dos sesiones diferentes para tener grupos
más pequeños.
Después de realizar la propuesta didáctica, el estudiantado que participó
completó un cuestionario diseñado específicamente para esta actividad,
proporcionando su opinión sobre la misma. Esto nos permitió conocer,
por ejemplo, si la actividad les resultó motivante o si la consideraron
adecuada para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Una vez obtenidos los datos de los cuestionarios, se volcaron a un software de análisis de datos. De esta manera, pudimos conocer las valoraciones del estudiantado y profesorado sobre este tipo de metodología
docente.
3.4. ANÁLISIS ESTADÍSTICO
El IBM- Statistical Package for the Social Sciences, versión 25.0 (IBMSPSS Inc., Chicago, IL, USA) y el Office 365 Excel hoja de cálculo
(Microsoft Corp., Redmon, Washington, USA) fueron utilizados para
realizar todos los análisis estadísticos de esta propuesta didáctica. Concretamente, realizamos un análisis descriptivo (media y desviación típica) de las variables de estudio, tanto de forma global como estratificado por sexo.
4. RESULTADOS
Seguidamente, mostramos los resultados mediante tablas y gráficos. Los
resultados se dividen en tres subapartados. Estos corresponden a las
‒ 838 ‒
valoraciones del profesorado, del estudiantado que no participó en la propuesta didáctica, y del estudiantado que sí participó en dicha propuesta.
4.1. VALORACIÓN DEL PROFESORADO
En la tabla 1, se presenta un análisis descriptivo detallado de los datos
obtenidos a partir del cuestionario administrado al cuerpo docente, el
cual evalúa la percepción y apreciación del uso de la metodología del
escape room dentro del entorno educativo. Para una comprensión más
minuciosa de cada ítem, se proporcionarán gráficas que permitirán contrastar la información de manera más detallada y precisa, así como una
breve descripción de estas.
TABLA 1. Valoración del profesorado de los ítems del cuestionario sobre el uso del escape
room en el aula.
Cuestión planteada
Global
Hombres
Mujeres
Media DT
Media DT
Media DT
El escape room favorece un aprendizaje activo por parte
4,00
del estudiantado
0,79 4,00
0,76 4,00
0,87
Considero que es muy importante utilizar estrategias
educativas como el escape room para la enseñanza en 3,88
el momento actual
1,05 3,75
1,16 4,00
1,00
Considero conveniente introducir el escape room en mis
3,71
clases
1,21 3,50
1,51 3,89
0,93
El profesorado tiene que hacer un esfuerzo de actualización para implementar estrategias educativas como el 4,24
escape room en su actividad docente
0,90 4,13
0,99 4,33
0,87
Me parece positivo ir integrando progresivamente el es3,76
cape room en mi materia
1,15 3,63
1,30 3,89
1,05
El escape room solo sirve para adornar la docencia
1,65
1,06 1,88
1,25 1,44
0,88
Considero que mis clases podrían mejorar utilizando el
escape room
3,47
1,28 3,38
1,60 3,56
1,01
Considero que en mi materia se puede aplicar el escape
4,24
room
1,09 4,00
1,31 4,44
0,88
El escape room debería ser utilizado por todo el profesorado en las distintas materias
3,06
1,39 2,75
1,16 3,33
1,58
Considero que mi labor docente mejoraría con el uso del
3,24
escape room
1,39 3,00
1,60 3,44
1,24
Estoy dispuesto a aprender cómo elaborar un escape
room para mi materia
4,06
1,34 3,75
1,58 4,33
1,12
La utilización del escape room es un buen modo de
aprender para el estudiantado
3,76
1,03 3,63
0,92 3,89
1,17
‒ 839 ‒
La utilización del escape room permite desarrollar un
aprendizaje significativo para el estudiantado
3,94
1,09 3,88
1,13 4,00
1,12
Considero que el escape room puede mejorar la motiva4,41
ción del estudiantado
0,80 4,50
0,93 4,33
0,71
Considero que el escape room puede fomentar un buen
4,29
clima educativo entre el estudiantado en el aula
0,85 4,25
1,04 4,33
0,71
Fuente: elaboración propia
El gráfico 1 muestra que el 30% del profesorado se mantiene neutral a
la hora de reconocer si el escape room favorece el aprendizaje activo
del estudiantado, y el 70% restante sí realiza este reconocimiento.
GRÁFICO 1.El escape room favorece un aprendizaje activo por parte del estudiantado.
En el gráfico 2 podemos observar que el 41% del profesorado se mantiene neutral a la hora de considerar que es muy importante utilizar estrategias educativas como el escape room para la enseñanza en el momento actual, un 53% sí lo considera importante y únicamente el 6% es
un tanto escéptico sobre la utilización de estas estrategias.
GRÁFICO 2. Considero que es muy importante utilizar estrategias educativas como el escape room para la enseñanza en el momento actual.
‒ 840 ‒
El gráfico 3 muestra que alrededor del 35% del profesorado se mantiene
neutral a la hora de considerar conveniente introducir el escape room
en sus clases, cerca del 53% sí lo considera apropiado y cerca del 12%
no lo cree conveniente.
GRÁFICO 3. Considero conveniente introducir el escape room en mis clases.
En el gráfico 4 podemos observar que alrededor del 30% del profesorado se mantiene neutral a la hora de hacer un esfuerzo de actualización
para implementar estrategias educativas como el escape room en su actividad docente, y cerca del 70% considera que hay que hacer tal esfuerzo.
GRÁFICO 4. El profesorado tiene que hacer un esfuerzo de actualización para implementar
estrategias educativas como el escape room en su actividad docente.
El gráfico 5 muestra que alrededor del 24% del profesorado se mantiene
neutral a la hora de considerar positivo ir integrando progresivamente
el escape room en su materia, casi un 59% sí lo considera positivo y
cerca del 17% no piensa que sea positivo.
‒ 841 ‒
GRÁFICO 5. Me parece positivo ir integrando progresivamente el escape room en mi materia
En el gráfico 6 podemos observar que alrededor del 24% del profesorado se mantiene neutral a la hora de pensar que el escape room solo
sirve para adornar la docencia, cerca del 70% no tiene este pensamiento
y casi el 6% piensa que sí.
GRÁFICO 6. El escape room solo sirve para adornar la docencia
El gráfico 7 muestra que alrededor del 29% del profesorado se mantiene
neutral a la hora de considerar que sus clases podrían mejorar utilizando
el escape room, un 47% piensa que sí podrían mejorar sus clases y casi
el 24% no piensa así.
GRÁFICO 7. Considero que mis clases podrían mejorar utilizando el escape room
‒ 842 ‒
En el gráfico 8 podemos observar que cerca del 12% del profesorado se
mantiene neutral a la hora de considerar que en su materia se puede
aplicar el escape room, alrededor del 76% sí piensan que se pueda aplicar y casi el 12% piensan que no.
GRÁFICO 8. Considero que en mi materia se puede aplicar el escape room.
El gráfico 9 muestra que cerca del 41% del profesorado se mantiene
neutral a la hora de considerar que el escape room debería ser utilizado
por todo el profesorado en las distintas materias, alrededor del 35%
piensa que sí debería utilizarse y cerca del 24% piensan no.
GRÁFICO 9. El escape room debería ser utilizado por todo el profesorado en las distintas
materias
En el gráfico 10 podemos observar que cerca del 35% del profesorado
se mantiene neutral a la hora de pensar que su labor docente mejoraría
con el uso del escape room, alrededor del 41% piensan que sí mejoraría
su labor docente y alrededor del 24% piensan que no.
‒ 843 ‒
GRÁFICO 10. Considero que mi labor docente mejoraría con el uso del escape room.
El gráfico 11 muestra que cerca del 12% del profesorado se mantiene
neutral a la hora de estar dispuesto a aprender cómo elaborar un escape
room para su materia, casi el 71% tiene buena disposición y alrededor
del 17% no tiene buena disposición.
GRÁFICO 11. Estoy dispuesto a aprender cómo elaborar un escape room para mi materia.
En el gráfico 12 podemos observar que alrededor del 29% del profesorado se mantiene neutral a la hora de pensar que el escape room es un
buen modo de aprender para el estudiantado, cerca del 60% lo consideran un buen modo de aprendizaje y cerca del 12% no piensan así.
‒ 844 ‒
GRÁFICO 12. La utilización del escape room es un buen modo de aprender para el estudiantado.
El gráfico 13 muestra que cerca del 23% del profesorado se mantiene
neutral a la hora de pensar que la utilización del escape room permite
desarrollar un aprendizaje significativo para el estudiantado, casi el
65% sí piensa así y cerca del 12% no lo cree.
GRÁFICO 13. La utilización del escape room permite desarrollar un aprendizaje significativo para el estudiantado
En el gráfico 14 podemos observar que alrededor del 18% del profesorado se mantiene neutral a la hora de considerar que el escape room
puede mejorar la motivación del estudiantado, cerca del 82% considera
posible dicha mejora y nadie piensa que no.
‒ 845 ‒
GRÁFICO 14. Considero que el escape room puede mejorar la motivación del estudiantado.
El gráfico 15 muestra que cerca del 6% del profesorado se mantiene
neutral a la hora de considerar que el escape room puede fomentar un
buen clima educativo entre el estudiantado en el aula, alrededor del
88% sí lo considera y únicamente cerca del 6% no lo considera.
GRÁFICO 15. Considero que el escape room puede fomentar un buen clima educativo
entre el estudiantado en el aula
4.2 VALORACIÓN DEL ESTUDIANTADO QUE NO REALIZÓ LA PROPUESTA DIDÁCTICA
En la tabla 2 se presenta un análisis descriptivo detallado de la valoración realizada por los estudiantes a los que no se les aplicó la propuesta
didáctica relacionada con el uso del escape room en el aula. Seguidamente, se exhibirá la información relativa a cada ítem de forma más
detallada mediante una breve descripción y gráficos, permitiendo una
mejor comprensión y análisis de los resultados obtenidos.
‒ 846 ‒
TABLA 2. Valoración del estudiantado que no realizó la propuesta didáctica de los ítems
del cuestionario sobre el uso del escape room en el aula
Global
Hombres
Mujeres
Media DT
Media DT
Cuestión planteada
Media DT
El escape room favorece un aprendizaje activo
4,83
0,38 4,56
0,53 4,93
0,27
Considero conveniente que el profesorado incluya el
escape room en sus clases
4,69
0,58 4,22
0,67 4,85
0,46
El escape room solo sirve para adornar la docencia
1,28
0,45 1,56
0,53 1,19
0,40
Con el escape room solo juego, no aprendo
1,17
0,45 1,44
0,73 1,07
0,27
Considero que las clases podrían mejorar utilizando el
4,44
escape room
0,91 3,89
0,78 4,63
0,88
Considero que hay materias donde no se puede aplicar
2,19
el escape room
1,28 3,11
1,17 1,89
1,19
El escape room debería ser utilizado por todo el profe3,86
sorado en las distintas materias
1,15 3,44
1,01 4,00
1,18
La utilización del escape room es un buen modo de
aprender
4,61
0,60 4,00
0,71 4,81
0,40
La utilización del escape room permite desarrollar un
aprendizaje significativo
4,61
0,55 4,11
0,60 4,78
0,42
Considero que el escape room puede mejorar mi moti4,78
vación
0,54 4,22
0,83 4,96
0,19
Considero que el escape room puede fomentar un
buen clima educativo entre el estudiantado en el aula
0,53 4,22
0,67 4,81
0,40
4,67
Fuente: elaboración propia
En el gráfico 16 podemos observar que el 100% del estudiantado piensa
que el escape room favorece un aprendizaje activo.
GRÁFICO 16. El escape room favorece un aprendizaje activo
‒ 847 ‒
El gráfico 17 muestra que únicamente casi el 6% del estudiantado se
mantiene neutral a la hora de considerar conveniente que el profesorado
incluya el escape room en sus clases, y el 94% sí lo cree conveniente.
GRÁFICO 17. Considero conveniente que el profesorado incluya el escape room en sus
clases
En el gráfico 18 podemos observar que el 100% del estudiantado no
piensa que el escape room solo sirva para adornar la docencia.
GRÁFICO 18. El escape room solo sirve para adornar la docencia
El gráfico 19 muestra que únicamente alrededor del 3% del estudiantado se mantiene neutral a la hora de considerar que con el escape room
solo se juega y no se aprende, y el 94% no tiene dicha consideración.
GRÁFICO 19. Con el escape room solo juego, no aprendo.
‒ 848 ‒
En el gráfico 20 podemos observar que el 86% del estudiantado considera
que las clases podrían mejorar utilizando el escape room, alrededor del
11% se mantienen neutrales y únicamente cerca del 3% no lo creen así.
GRÁFICO 20. Considero que las clases podrían mejorar utilizando el escape room.
El gráfico 21 muestra que el 25% del estudiantado se mantiene neutral
a la hora de considerar que hay materias donde no se puede aplicar el
escape room, cerca del 14% sí piensan así y alrededor del 61% no.
GRÁFICO 21. Considero que hay materias donde no se puede aplicar el escape room.
En el gráfico 22 podemos observar que alrededor del 69% del estudiantado considera que el escape room debería ser utilizado por todo el profesorado en las distintas materias, casi el 14% se mantienen neutrales y
cerca del 17% no lo consideran así.
‒ 849 ‒
GRÁFICO 22. El escape room debería ser utilizado por todo el profesorado en las distintas
materias
El gráfico 23 muestra que cerca del 6% del estudiantado se mantiene
neutral a la hora de pensar que la utilización del escape room es un buen
modo de aprender, y el 94% sí piensa que sea un buen modo de aprender.
GRÁFICO 23. La utilización del escape room es un buen modo de aprender.
En el gráfico 24 podemos observar que alrededor del 97% del estudiantado considera que la utilización del escape room permite desarrollar un
aprendizaje significativo, y únicamente casi el 3% se mantiene neutral.
GRÁFICO 24. La utilización del escape room permite desarrollar un aprendizaje significativo
‒ 850 ‒
El gráfico 25 muestra que cerca del 6% del estudiantado se mantiene
neutral a la hora de pensar que el escape room puede mejorar su motivación, y el 94% sí piensa que pueda producirse dicha mejora.
GRÁFICO 25. Considero que el escape room puede mejorar mi motivación
En el gráfico 26 podemos observar que alrededor del 97% del estudiantado considera que el escape room puede fomentar un buen clima educativo entre el estudiantado en el aula, y únicamente casi el 3% se mantiene neutral.
GRÁFICO 26. Considero que el escape room puede fomentar un buen clima educativo
entre el estudiantado en el aula
4.3 VALORACIÓN
DEL ESTUDIANTADO QUE REALIZÓ LA PROPUESTA DI-
DÁCTICA
La tabla 3 presenta un análisis descriptivo exhaustivo de la evaluación
realizada por los estudiantes que participaron en la implementación de
la propuesta didáctica centrada en el uso del escape room en el aula.
Posteriormente, se profundizará en el análisis de las diversas respuestas
‒ 851 ‒
a los ítems planteados a través de gráficos adicionales y de su breve
descripción, ofreciendo así una visión más detallada y completa de los
datos recopilados.
TABLA 3. Valoración del estudiantado que realizó la propuesta didáctica de los ítems del
cuestionario sobre el uso del escape room en el aula.
Global
Cuestión planteada
Media DT
Hombres
Mujeres
Media DT
Media DT
El escape room ha despertado mi interés por la historia de la lucha. Me gustaría aprender más cosas sobre 3,60
este tema
0,81 3,56
0,80 3,69
0,84
El escape room ha mejorado mi interés general por la
asignatura de Fundamentos de las actividades de lu- 3,96
cha
0,83 3,73
0,84 4,42
0,58
El escape room fue dinámico
4,74
0,47 4,62
0,53 5,00
0,00
El escape room fue divertido
4,81
0,46 4,71
0,54 5,00
0,00
He aprendido contenidos nuevos con el escape room
4,19
realizado en esta materia
0,72 4,06
0,75 4,46
0,58
El escape room es una estrategia didáctica que facilita
4,53
el aprendizaje
0,64 4,37
0,69 4,85
0,37
Me gustaría que el profesorado incluya el escape
room en sus clases en otras materias
4,68
0,59 4,56
0,67 4,92
0,27
El escape room solo sirve para adornar la docencia
1,62
0,69 1,77
0,73 1,31
0,47
Con el escape room solo juego, no aprendo
1,40
0,61 1,54
0,67 1,12
0,33
Considero que las clases universitarias podrían mejo4,26
rar utilizando el escape room
0,81 4,08
0,81 4,62
0,70
Considero que hay materias donde no se puede aplicar el escape room
2,53
1,19 2,77
1,17 2,04
1,11
La utilización del escape room es un buen modo de
aprender
4,37
0,70 4,17
0,73 4,77
0,43
Con el escape room aprendí más historia de la lucha
que con una clase teórica normal
3,41
1,00 3,35
1,01 3,54
0,99
El escape room fomentó la cooperación dentro del
grupo
4,59
0,65 4,46
0,73 4,85
0,37
El escape room fomentó la cooperación entre grupos
4,03
1,07 3,77
1,15 4,54
0,65
El escape room fomentó la competición entre grupos
4,00
0,94 3,96
0,95 4,08
0,93
Fuente: elaboración propia
El gráfico 27 muestra que cerca del 33% del estudiantado se mantiene
neutral a la hora de indicar que el escape room haya despertado su
‒ 852 ‒
interés por la historia de la lucha, al 59% sí le despertó el interés y alrededor del 8% no quiere aprender más sobre este tema.
GRÁFICO 27. El escape room ha despertado mi interés por la historia de la lucha. Me
gustaría aprender más cosas sobre este tema
En el gráfico 28 podemos observar que cerca del 72% del estudiantado
considera que el escape room ha mejorado su interés general por la asignatura, alrededor del 24% se mantiene neutral y casi el 4% no ha mejorado su interés.
GRÁFICO 28. El escape room ha mejorado mi interés general por la asignatura de Fundamentos de las actividades de lucha.
El gráfico 29 muestra que cerca del 99% del estudiantado considera que
el escape room fue dinámico, y únicamente el 1% se mantiene neutral.
‒ 853 ‒
GRÁFICO 29. El escape room fue dinámico
En el gráfico 30 podemos observar que alrededor del 97% del estudiantado considera que el escape room fue divertido, y únicamente cerca
del 3% se mantiene neutral.
GRÁFICO 30. El escape room fue divertido
El gráfico 31 muestra que cerca del 85% del estudiantado señala que ha
aprendido contenidos nuevos con el escape room realizado en esta materia, alrededor del 14% se mantienen neutral y únicamente cerca del
1% indica que no ha aprendido nada nuevo.
GRÁFICO 31. He aprendido contenidos nuevos con el escape room realizado en esta materia
‒ 854 ‒
En el gráfico 32 podemos observar que alrededor del 92% del estudiantado piensa que el escape room es una estrategia didáctica que facilita
el aprendizaje, y cerca del 8% tiene un pensamiento neutral.
GRÁFICO 32. El escape room es una estrategia didáctica que facilita el aprendizaje
El gráfico 33 muestra que alrededor del 96% del estudiantado manifiesta que le gustaría que el profesorado incluyera el escape room en
sus clases en otras materias, cerca del 3% se mantienen neutral y únicamente un 1% indica que no le gustaría.
GRÁFICO 33. Me gustaría que el profesorado incluya el escape room en sus clases en
otras materias
En el gráfico 34 podemos observar que alrededor del 91% del estudiantado
no piensa que el escape room solo sirva para adornar la docencia, cerca del
8% tiene un pensamiento neutral y alrededor del 1% sí lo cree así.
‒ 855 ‒
GRÁFICO 34. El escape room solo sirve para adornar la docencia
El gráfico 35 muestra que alrededor del 94% del estudiantado no cree
que con el escape room solo se juegue y no se aprenda, y cerca del 6%
se mantienen neutral.
GRÁFICO 35. Con el escape room solo juego, no aprendo
En el gráfico 36 podemos observar que alrededor del 80% del estudiantado considera que las clases universitarias podrían mejorar utilizando
el escape room, casi el 19% se mantiene neutral y cerca del 1% no tiene
dicha consideración.
GRÁFICO 36. Considero que las clases universitarias podrían mejorar utilizando el escape room
‒ 856 ‒
El gráfico 37 muestra que alrededor del 46% del estudiantado no considera que haya materias donde no se puede aplicar el escape room,
cerca del 33% se mantienen neutral y casi el 21% sí tiene dicha consideración.
GRÁFICO 37. Considero que hay materias donde no se puede aplicar el escape room
En el gráfico 38 podemos observar que alrededor del 87% del estudiantado considera que el escape room es un buen modo de aprender, y casi
el 13% se mantiene neutral.
GRÁFICO 38. La utilización del escape room es un buen modo de aprender
El gráfico 39 muestra que casi el 45% del estudiantado indica que con
el escape room aprendió más historia de la lucha que con una clase teórica ordinaria, alrededor del 38% se mantienen neutral y cerca del 17%
no lo cree así.
‒ 857 ‒
GRÁFICO 39. Con el escape room aprendí más historia de la lucha que con una clase
teórica ordinaria
En el gráfico 40 podemos observar que alrededor del 94% del estudiantado considera que el escape room fomentó la cooperación dentro del
grupo, alrededor del 5% se mantiene neutral y únicamente un 1% no lo
considera así.
GRÁFICO 40. El escape room fomentó la cooperación dentro del grupo
El gráfico 41 muestra que alrededor del 76% del estudiantado indica
que el escape room fomentó la cooperación entre grupos, cerca del 16%
se mantiene neutral y casi el 8% no lo cree así.
GRÁFICO 41. El escape room fomentó la cooperación entre grupos
‒ 858 ‒
En el gráfico 42 podemos observar que alrededor del 65% del estudiantado considera que el escape room fomentó la competición entre grupos, cerca del 32% se mantiene neutral y únicamente alrededor del 3%
no lo cree así.
GRÁFICO 42. El escape room fomentó la competición entre grupos
5. DISCUSIÓN
Esta propuesta de innovación docente tuvo como objetivo principal explorar las impresiones de tanto el estudiantado como el profesorado sobre la metodología del escape room, implementada específicamente en
un grupo de universitarios. La incorporación de escape rooms en el ámbito educativo ha captado considerable interés dentro de la comunidad
académica (Ho, 2018; Moreno-Fernández et al., 2020). Los resultados
de nuestra investigación muestran que, en general, los estudiantes reciben con entusiasmo y motivación esta metodología. Sin embargo, a pesar de la percepción positiva por parte del estudiantado y el reconocimiento del profesorado sobre el potencial de los escapes rooms, todavía
existe una discrepancia entre la aceptación teórica y la implementación
práctica de esta innovadora estrategia en el aula universitaria.
Nuestros hallazgos corroboran estudios previos que indican que los escape rooms son bien recibidos por los estudiantes universitarios (Sierra
Daza y Fernández-Sánchez, 2019; Veldkamp et al., 2020). Los juegos
y retos planteados con esta metodología mejoran la motivación intrínseca del estudiantado. La participación activa y el compromiso durante
las actividades de escape room reflejan un cambio positivo en la
‒ 859 ‒
dinámica de aprendizaje, permitiendo a los estudiantes interactuar con
el contenido de manera más participativa y dinámica.
Estos resultados están en línea con investigaciones anteriores que sugieren que las estrategias educativas basadas en juegos, como los escape rooms, pueden despertar un interés más profundo en el material de
estudio (García-Lázaro, 2019; Nicholson, 2018; Vergne et al., 2020).
El profesorado también reconoce el valor potencial de los escapes rooms
en la educación universitaria. Las encuestas revelaron que muchos profesores consideran que esta metodología puede mejorar la participación,
estimular el pensamiento crítico y fomentar habilidades de trabajo en
equipo entre los estudiantes. Este reconocimiento es crucial, ya que sugiere una apertura hacia la innovación pedagógica y una disposición
para explorar métodos que optimicen la experiencia de aprendizaje.
La aceptación teórica del profesorado coincide con la literatura académica que destaca los beneficios de las estrategias basadas en juegos en
la enseñanza superior (Borrego Iglesias et al., 2016; Eukel et al., 2017;
Sierra Daza y Fernández-Sánchez, 2019). El uso de juegos como los escape rooms puede crear un entorno educativo más dinámico y adecuado
a las necesidades de la actual generación de estudiantes universitarios,
que busca experiencias de aprendizaje más interactivas y participativas.
No obstante, a pesar de la recepción positiva tanto del estudiantado
como del profesorado, persiste una notable brecha entre el reconocimiento teórico y la implementación práctica de los escapes rooms en
las clases universitarias. Esto plantea preguntas sobre las barreras que
impiden la adopción generalizada de esta estrategia innovadora. Una de
las barreras identificadas es la falta de tiempo para la preparación y el
diseño de las actividades de escape room.
Para cerrar esta brecha entre teoría y práctica, se proponen varias estrategias. En primer lugar, se sugiere el establecimiento de programas de
desarrollo profesional que no solo presenten la teoría detrás de los escapes rooms, sino que también ofrezcan orientación práctica sobre
cómo crear y ejecutar efectivamente estas actividades. La capacitación
podría incluir ejemplos específicos de escape rooms aplicados a temas
‒ 860 ‒
universitarios, proporcionando pautas claras sobre cómo integrarlos en
diferentes disciplinas.
La colaboración interdisciplinaria podría ser otra estrategia valiosa. Fomentar la creación de escape rooms que involucren a profesorado de diversas áreas permitirá compartir mejores prácticas y experiencias, enriqueciendo así la implementación de esta metodología en distintas disciplinas.
Además, se propone un enfoque gradual para la implementación de escape rooms en el aula universitaria. Comenzar con actividades más simples y luego avanzar hacia desafíos más complejos permitirá tanto al
profesorado como al estudiantado adaptarse progresivamente a esta
nueva forma de aprendizaje.
6. CONCLUSIONES
Las encuestas indican que el estudiantado percibe la propuesta del escape room como una estrategia eficaz que promueve la participación activa, mejora el clima grupal, aumenta la motivación y facilita un aprendizaje significativo. Los estudiantes consideran que esta metodología es
un complemento valioso a las dinámicas más tradicionales del aula.
El profesorado valora el escape room como una estrategia adecuada
para motivar al estudiantado y considera su uso en el futuro. Señalan
que esta metodología podría contribuir a mejorar el aprendizaje significativo y a establecer buenas dinámicas de clase, aunque expresan dudas sobre su aplicabilidad en sus propias materias. Sin embargo, muestran disposición a esforzarse por aprender a utilizar esta innovadora estrategia.
El debate sobre el uso del escape rooms en la docencia universitaria nos
indica que aún existe mucho margen para la mejora y la innovación en
este ámbito. No obstante, la brecha entre la teoría y la práctica subraya
la necesidad de desarrollar estrategias concretas para superar las barreras identificadas.
Reconociendo la falta de tiempo y la necesidad de familiarizarse con
estas prácticas, se propone un enfoque integral que incluya programas
de desarrollo profesional, colaboración interdisciplinaria y una
‒ 861 ‒
implementación gradual. Abordar estas preocupaciones permitirá allanar el camino para una adopción más amplia de los escapes rooms en
la educación universitaria, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje
y preparando al estudiantado para los desafíos dinámicos del siglo XXI.
7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Esta publicación se realizó gracias a la ayuda económica para las actividades de los grupos de innovación docente de 2024 del Área de Formación e Innovación Educativa del Centro de Posgrado y Formación
Permanente de la Universidade de Vigo concedida al grupo de innovación docente INEDE (Innova – Educación y Deporte).
8. REFERENCIAS
Área, M. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las
competencias informacionales y digitales. Investigación En La Escuela,
54, 5–17.
Attali, Y., y Arieli-Attali, M. (2015). Gamification in assessment: Do points affect
test performance? Computers & Education, 83, 57–63.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2014.12.012
Borrego Iglesias, C., Fernández, C., Robles, S., y Blanes, I. (2016). Room escape
en las aulas: actividades de juegos de escape para facilitar la motivación
y el aprendizaje de las ciencias de la computación. Revista Del Congrés
Internacional de Docència Universitària i Innovació (CIDUI), 0(3), 1–7.
https://www.cidui.org/revistacidui/index.php/cidui/article/view/851
Dale, S. (2014). Gamification. Business Information Review, 31(2), 82–90.
https://doi.org/10.1177/0266382114538350
Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., y Nacke, L. (2011). From game design
elements to gamefulness. Proceedings of the 15th International Academic
MindTrek Conference on Envisioning Future Media Environments MindTrek ’11, 9-15. https://doi.org/10.1145/2181037.2181040
Eukel, H. N., Frenzel, J. E., y Cernusca, D. (2017). Educational gaming for
pharmacy students - Design and evaluation of a diabetes-themed escape
room. American Journal of Pharmaceutical Education, 81(7), 6265.
https://doi.org/10.5688/ajpe8176265
García-Lázaro, I. (2019). Room Scape as a proposal for gamification in education.
Revista Educativa Hekademos, 27, 71–79. https://bit.ly/3wQSOQa
‒ 862 ‒
Ho, A. M. (2018). Unlocking Ideas: Using Escape Room Puzzles in a
Cryptography Classroom. Primus, 28(9), 835–847.
https://doi.org/10.1080/10511970.2018.1453568
Kapp, K. M. (2012). The Gamification of Learning and Instruction: Game-Based
Methods and Strategies for Training and Education. Pfeiffer.
Lee, J. J., y Hammer, J. (2011). Gamification in Education: What, How, Why
Bother? Academic Exchange Quarterly, 15(2),146-151.
Moreno-Fernández, O., Hunt-Gómez, C. I., Ferreras-Listán, M., y MorenoCrespo, P. (2020). Escape room as a motivational and inclusive resource
in the primary education classroom: A study from future teachers’
perspective. Prisma Social, 31, 352–367.
Naranjo, M. L. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas
consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Revista
Educación, 33(2), 153–170.
Nicholson, S. (2018). Creating engaging escape rooms for the classroom.
Childhood Education, 94(1), 44–49.
https://doi.org/10.1080/00094056.2018.1420363
Ryan, R. M., Rigby, C. S., y Przybylski, A. (2006). The Motivational Pull of
Video Games: A Self-Determination Theory Approach. Motivation and
Emotion, 30(4), 344–360. https://doi.org/10.1007/s11031-006-9051-8
Segura-Robles, A., y Parra-González, M. E. (2019). How to implement active
methodologies in Physical Education: Escape Room. ESHPA Education, Sport, Health and Physical Activity, 3(2), 295–306.
https://bit.ly/3wTZk8T
Sierra Daza, M. C., y Fernández-Sánchez, M. R. (2019). Gamificando el aula
universitaria. Análisis de una experiencia de Escape Room en educación
superior. Revista de Estudios y Experiencias En Educación, 18(36), 105–
115. https://doi.org/10.21703/rexe.20191836sierra15
Veldkamp, A., van de Grint, L., Knippels, M. C. P. J., y van Joolingen, W. R.
(2020). Escape education: A systematic review on escape rooms in
education. Educational Research Review, 31(October), 100364.
https://doi.org/10.1016/j.edurev.2020.100364
Vergne, M. J., Smith, J. D., y Bowen, R. S. (2020). Escape the (Remote)
Classroom: An Online Escape Room for Remote Learning. Journal of
Chemical Education, 97(9), 2845–2848.
https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.0c00449
‒ 863 ‒
Wynn, C. T., y Okie, W. (2017). Problem-Based Learning and the Training of
Secondary Social Studies Teachers: A Case Study of Candidate
Perceptions during their Field Experience. International Journal for the
Scholarship of Teaching and Learning, 11(2), 16.
https://doi.org/10.20429/ijsotl.2017.110216
Zarco-Claudio, N., Machancoses, M., y Fernández-Piqueras, R. (2019). The
Effectiveness of the Escape Room as a Strategy of Motivation, Cohesion
and Learning of Mathematics in Sixth of Primary Education.
EDETANIA, 56, 23–42.
‒ 864 ‒
CAPÍTULO 49
EL XECBALL:
AJEDREZ MOTRIZ PARA LAS CLASES
DE EDUCACIÓN FÍSICA
PAULA TERESA MORALES CAMPO
Universidad Pontificia de Salamanca
SALVADOR PÉREZ MUÑOZ
Universidad Pontificia de Salamanca
FÉLIX HERNÁNDEZ MERCHÁN
Universidad Isabel I
ALBERTO RODRÍGUEZ CAYETANO
Universidad Pontificia de Salamanca
1. INTRODUCCIÓN
La práctica deportiva busca concienciar a los jóvenes sobre las ventajas
y beneficios que genera la actividad física en el organismo (Villalba et
al., 2020). De hecho, aporta numerosos beneficios, no solo a nivel motriz, también en otros aspectos psicológicos, cognitivos, afectivos y sociales (Gaviria & Castejon, 2016).
Al respecto, uno de los principales propósitos de la materia de Educación Física, es aumentar la participación dentro de las sesiones educativas con el fin de obtener un mayor disfrute y aprendizaje (Behzadnia
et al., 2019; Cuevas et al., 2018).
Si bien, para lograr dicho objetivo, los docentes deben proponer tareas
en las que la motivación del alumnado se encuentre de forma significativa y, por ende, aumente el interés hacia la práctica de actividad física
(Grasten, 2015; Lorenzana, 2012).
En consecuencia, surgen los deportes alternativos donde se trabaja con
material diverso, con reglas y características propias que facilitan en gran
medida su puesta en práctica (Hernández-Beltrán et al., 2021). Al
‒ 865 ‒
respecto, Hernández-Beltrán et al. (2023) mencionan que ofrecen una alternativa a los deportes más convencionales modificando así sus reglas.
En este caso, algunos de los beneficios son: la mejora en la participación e implicación por parte del escolar, aumento en la cooperación entre compañeros, fomento de la cultura del esfuerzo y del aprendizaje
por encima de los resultados y la versatilidad en adaptarse a las características de un grupo heterogéneo (Fierro et al., 2017; Robles & Robles, 2021).
Por todo lo anterior, en los últimos tiempos se encuentran en auge y se
implementan en las sesiones de Educación Física con el fin de promover y practicar nuevos deportes (Fierro et al., 2017; Hernández-Beltrán
et al., 2021), aumentar la motivación, el desarrollo de las habilidades
motrices y fomentar una mayor inclusión y cohesión dentro del grupo
(Pérez-Brunicardi, 2011).
2. OBJETIVOS
‒ Introducir el deporte alternativo del Xecball en la materia de
Educación Física con el fin de aprender nociones básicas del
ajedrez de una manera saludable y con un alto valor motriz.
‒ Aplicar nuevas visiones sobre prácticas no convencionales,
con el objetivo de fomentar adherencia hacia la práctica deportiva.
3. METODOLOGÍA
Se diseña una propuesta didáctica sobre el deporte alternativo Xecball
con el objetivo de facilitar al cuerpo docente de la materia de Educación
Física el desarrollo de este deporte en las sesiones prácticas.
Para ello, se propone un conjunto de sesiones donde se introduce el
Xecball, un deporte de invasión en cuanto a su estructura y de cooperación-oposición en cuanto al espacio y tipo de participación que, a través
de la competencia motriz, combina el juego y el ajedrez como recurso
‒ 866 ‒
educativo, con el fin de aumentar la motivación y el disfrute hacia la
práctica deportiva.
En concreto, el Xecball fue creado por Martínez-Serrano (2017), como
un deporte que recibe un enfoque innovador ya que introduce aspectos
básicos del ajedrez aplicados a la práctica motora de una forma lúdica
y participativa entre todo el alumnado.
En este sentido, este deporte se ha ido implementando en el contexto
escolar, y en concreto en la materia de Educación Física, con el fin de
proponer nuevas prácticas alternativas alejadas de las convencionales,
ofreciendo una formación integral al escolar.
Ahora bien, se precisa de una propuesta educadora completa donde se
trabaja principalmente la motricidad, los aspectos cognitivos y la
coeducación. Por lo tanto, este deporte se convierte en un medio de enseñanza que trabaja las habilidades motrices, fomenta la adquisición de
competencias emocionales y favorece la educación para la igualdad.
De manera específica, la palabra Xecball, se encuentra formada por
Xec- (jaque en dialecto valenciano) y -ball (pelota en idioma inglés).
Ahora bien, su estructura combina la motricidad con las figuras del ajedrez a través del uso de un implemento, una pelota de gomaespuma con
diámetro de 12 a 20 centímetros y con un peso de 50 a 165 gramos.
En relación con las dimensiones del terreno de juego, es similar a una
pista polideportiva ya que se juega en una cancha de 40 metros de largo
por 20 metros de ancho. Las diferencias se pueden observar en la siguiente figura donde se muestran las peculiaridades del campo del Xecball formado por tres zonas diferenciadas: dos rectángulos en los lados, un hexágono central y el resto del campo hasta completar las dimensiones de la pista.
Al respecto, se pueden distribuir los espacios con bandas adhesivas, conos o tiza en función del pavimento.
‒ 867 ‒
FIGURA 1. Terreno de juego
Fuente: Elaboración propia
En cuanto al tiempo de juego, el partido se compone por dos partes
iguales divididos por un descanso cuya duración puede variar dependiendo de la edad de los participantes, pudiendo oscilar entre 10 y 20
minutos, con un descanso de 10 minutos. En caso de que al finalizar el
encuentro exista un empate, se continuará con prórroga de 3 a 5 minutos
para conocer al equipo vencedor.
Al finalizar el partido, el equipo que acumule más jaques o puntos, es
decir, cuando un equipo mata al rey más veces, consigue ser el ganador
del encuentro.
Con respecto a las normas específicas 47:
‒ El inicio del partido se puede realizar mediante un salto dividido entre caballos o con una pelota en medio de la pista para
que los peones salgan corriendo a cogerla.
‒ No se puede retener la pelota más de cinco segundos en las
manos.
Información ampliada en Martínez-Serrano, G. (2017). Xecball deportivo Reglamento. BALÁGIUM editors
47
‒ 868 ‒
‒ Cuando se encuentra en situación de defensa, se permite abrir
los brazos en alto para obstaculizar el jaque o pase al adversario.
‒ En el momento que algún participante cometa cinco acciones
ilegales o una falta grave, será expulsado dos minutos y, por
tanto, el equipo se encontrará en inferioridad numérica de jugadores. Además, será obligatorio realizar un lanzamiento de
“penalti-jaque”.
‒ Al jugador que porta el balón en las manos, no se le puede
robar de las mismas. Para quitar el balón deberá ser mediante
interceptación.
Además de lo anterior, es importante destacar que el Xecball combina
diferentes aspectos técnicos de otras disciplinas deportivas como el balonmano y el baloncesto. En este sentido, una de las características más
comunes con el baloncesto es la utilización de pases como medio para
alcanzar el objetivo.
Por otra parte, destacar que existen 6 figuras en total, es decir, se podrá
participar con un mínimo de 6 participantes en cada equipo. Para identificar las figuras, se pueden realizar camisetas o petos identificativos
en cada participante (figura 2).
FIGURA 2. Petos identificativos
Fuente: Elaboración propia
‒ 869 ‒
Siguiendo esta línea, el Xecball tiene por objetivo conseguir golpear al
rey adversario a través de diferentes pases de las figuras. Sin embargo,
existen restricciones de movimientos (figura 3).
A continuación, se explican las limitaciones de cada figura:
‒ Dama: no tiene restricción de movimiento y puede desplazarse
por todo el campo.
‒ Peón: esta figura cuando reciba la pelota no podrá desplazarse
hasta que realice un pase a otro compañero. Se permite pivotar. No tiene restricción de movimiento y puede desplazarse
por todo el campo.
‒ Caballo: puede dar un máximo de 3 pasos una vez recibida la
pelota botando o sin botar. No tiene restricción de movimiento
y puede desplazarse por todo el campo.
‒ Alfil: solo puede desplazarse por la zona exterior del campo
con o sin balón.
‒ Torre: en la primera parte del partido solo puede desplazarse
en la zona de defensa (torre defensiva) y solo podrá enrocar
una vez (defender al rey). En la segunda parte del partido solo
podrá permanecer en el campo atacante (torre atacante).
‒ Rey: solo puede desplazarse por la zona de castillo. Podrá enrocar una vez en la primera parte. Reanuda el juego después
de un punto o jaque. Puede atrapar la pelota sin que caiga al
suelo. Puede realizar un jaque directo al rey oponente.
En cuanto al desarrollo, el juego comienza con un saque inicial. El
equipo en posesión de la pelota se encuentra en situación de ataque,
cuyo fin es dirigirse hacia la zona de castillo y golpear al rey oponente.
En el caso de que la pelota golpee al rey y caiga al suelo, se anotará un
punto o jaque en el marcador, por el contrario, si el rey agarra el balón
y no cae al suelo la posesión cambia al otro equipo.
Por otra parte, en la situación de defensa, es decir cuando el equipo no
posee la pelota, tendrán que recuperarla realizando las siguientes acciones: interceptar la pelota, dificultar pases, bloquear lanzamientos o cubrir espacios.
‒ 870 ‒
FIGURA 3. Funciones de las figuras
Fuente: Elaboración propia
Por último, destacar que para conseguir anotar es importante conocer
diferentes tipos de jugadas:
Saque inicial: existen varias opciones para realizar el saque inicial.
‒ Apertura al medio: el árbitro lanza la pelota en el medio del
campo. Los dos jugadores escogidos de ambos equipos excepto el rey, estarán situados por detrás de la línea del castillo,
una vez escuchada la señal, podrán apoderarse del balón.
‒ Salto entre caballos: los dos caballos de ambos equipos se situarán en el medio del campo para apoderarse del balón lanzado al aire por el árbitro.
‒ Saque neutral: cuando se efectúe una lucha por el balón entre
dos o más jugadores, el árbitro indicará saque neutral entre dos
caballos en medio del campo.
‒ 871 ‒
‒ Saque lateral o de banda: en el caso de que la pelota salga por
los laterales del campo, la posesión cambiará y deberán realizar el saque en el mismo lugar que salió el balón.
‒ Saque de jaque: si el equipo realiza un jaque, el rey reanuda el
juego realizando un lanzamiento a un compañero desde la
zona del castillo.
Coronación del peón: si la figura del peón consigue anotar tres puntos
o jaques, podrá cambiar el rol por otra figura a excepción del rey u otro
peón.
Enroque: esta acción la podrá solicitar el rey al grito de enroque cuando
se sienta desprotegido. Solamente podrá comunicarlo en la primera
parte del encuentro, ya que es cuando existe el rol de torre defensiva.
Esta acción permite a la torre defensiva bloquear la trayectoria entre el
lanzador rival y el rey. De esta forma, evitará un posible jaque o punto.
Lanzamiento de jaque o penalti-jaque: se realizará desde la línea de penalti-jaque un lanzamiento hacia el rey oponente en el caso de existir
expulsiones temporales o definitivas y jugadas ilegales. 48
Jaque mate o checkmate: esta acción se produce cuando termina el encuentro o cuando un equipo se queda con menos de cuatro o cinco integrantes.
Ahora bien, la propuesta de intervención se conforma por un conjunto
de ocho sesiones en las que se proponen aprendizajes progresivos y secuenciados sobre el Xecball, partiendo del aprendizaje individual sobre
los movimientos de cada figura, hasta integrar todas ellas de forma global durante la práctica del Xecball.
Además de trabajar las principales funciones y reglas de cada figura, se
llevarán a cabo aspectos técnicos de diferentes disciplinas deportivas y
aspectos tácticos mediante el análisis de situaciones motrices y toma de
decisiones conjuntas e individuales.
Información ampliada en las páginas 206 y 207 Martínez-Serrano, G. y Prió-Burgués, J.
(2022). El ajedrez y la motricidad Xecball un juego deportivo. BALÁGIUM editors
48
‒ 872 ‒
3.1. SESIÓN 1
3.1.1. Título
El origen de la dama.
3.1.2. Objetivo específico
Introducir las acciones motrices y movimientos de la dama con el fin
de conocer el espacio de juego de la figura realizando actividades de
cooperación-oposición.
3.1.3. Contenidos
‒ Conocimiento del movimiento de la dama.
‒ Trabajo de coordinación visomanual.
‒ Habilidades motrices básicas y genéricas con especial atención en el aprendizaje de la técnica del bote.
‒ Desarrollo de las capacidades físicas básicas, complementarias y derivadas.
‒ Capacidades perceptivomotrices: estructura espacial (percepción de distancias, percepción de móvil, percepción de trayectorias) y conciencia del propio cuerpo (dominio en el cuerpo,
coordinación, destreza, puntería y precisión).
3.1.4. Parte inicial
Saludo inicial (5´): sumario de la sesión junto con la explicación de las
reglas básicas del deporte a través de un video explicativo.
Activación (5´): por el espacio tendrán que ir botando una pelota con la
mano, el objetivo del juego es intentar golpear a la pelota del compañero fuera de los límites de las pistas sin perder su propia pelota.
3.1.5. Parte principal
Actividad 1 (15´). Todos los jugadores tendrán la función de damas y
se podrán desplazar por el espacio libremente. Tres damas serán las que
‒ 873 ‒
escapen y el resto de damas deberán pillarlas en el menor tiempo posible. Para ello, las damas deberán realizar pases y recepciones entre ellas
hasta conseguir tocar con el balón en cuerpo de la dama que escapa, de
esta forma la dama cambiará de rol. Si las damas que escapan se ven
acorraladas, podrán juntarse con otra dama de su mismo rol quedando
invisibles y no se les podrá pillar. Cuando las tres damas son pilladas
se cambian los roles.
FIGURA 4. Representación gráfica actividad 1 sesión I
Fuente: Elaboración propia
Actividad 2 (15´). Se dividen en dos grupos, cada grupo se sitúa en una
mitad de la cancha y se distribuyen pelotas por ambos campos. El objetivo es conseguir traer el máximo número de pelotas del campo contrario sin que ningún rival te toque. En el caso de que el rival te toque,
‒ 874 ‒
el jugador deberá dejar la pelota en el mismo sitio donde la cogió y
deberá volver a la línea de inicio.
FIGURA 5. Representación gráfica actividad 2 sesión I
Fuente: Elaboración propia
3.1.6. Parte final
Cierre (10´). Se dividen en dos grupos donde competirán un equipo contra otro. La distribución será en círculo e intercalada entre los miembros
de los equipos. El objetivo del juego es realizar diferentes pases (picado,
a una mano, de pecho) entre los integrantes del mismo equipo. El juego
finaliza cuando el balón del equipo rival adelanta al del otro equipo.
‒ 875 ‒
3.2. SESIÓN 2
3.2.1. Título
El peón coronado.
3.2.2. Objetivo específico
Introducir las acciones motrices y movimientos del peón con el fin de
conocer el espacio de juego de la figura realizando actividades de
cooperación-oposición.
3.2.3. Contenidos
‒
‒
‒
‒
Conocimiento del movimiento del peón.
Aprendizaje del tipo de jugada: coronación del peón.
Trabajo de coordinación visomanual.
Habilidades motrices básicas y genéricas con especial atención en el aprendizaje de la técnica de lanzamientos, recepciones, desplazamientos e intercepciones.
‒ Desarrollo de las capacidades físicas básicas, complementarias y derivadas.
‒ Capacidades perceptivomotrices: estructura espacial (percepción de distancias, percepción de móvil, percepción de trayectorias), conciencia del propio cuerpo (dominio en el cuerpo,
coordinación, destreza, puntería y precisión) y estructura temporal (percepción de velocidades, percepción de estructuras).
3.2.4. Parte inicial
Saludo inicial (5´): sumario de la sesión junto con la explicación de las
reglas básicas de las limitaciones y movimientos del peón.
Activación (5´): divididos en cuatro grupos, los alumnos tendrán que
desplazarse hasta la otra parte del campo. El desplazamiento será en
parejas y tendrán que realizar mínimo 5 pases y recepciones para llegar
hasta el final de la línea sin que se caiga la pelota. Una vez que la primera pareja sobrepase la línea final, comenzará la siguiente. Premisas:
‒ 876 ‒
solo podrán desplazarse libremente por el espacio cuando no se tiene
posesión de balón. Se puede pivotar con balón.
3.2.5. Parte principal
Actividad 1 (15´). Los alumnos se dividen en dos equipos, dentro de
cada grupo, unos serán peones y otros serán damas. Los peones no podrán desplazarse con balón, solo podrán pivotar. En cambio, los jugadores que obtengan el rol de dama no tendrán ninguna restricción.
El objetivo del juego es conseguir derribar los conos contrarios en el
menor tiempo posible. Se considera derribado el cono cuando el cono
se tira al suelo.
Si el jugador que porta el balón se encuentra de frente con otro jugador
rival con el mismo rol, deberán jugar un piedra, papel o tijera. El jugador que gane la partida levantará uno de sus conos del suelo.
FIGURA 6. Representación gráfica actividad 1 sesión II
Fuente: Elaboración propia
Actividad 2 (15´). Dividimos la clase en dos equipos, unos serán los
atacantes y el otro equipo los defensores.
‒ 877 ‒
El equipo que se encuentra en posesión del balón, los integrantes tendrán roles de peones (estarán inmóviles por el campo, es decir no podrán desplazarse, solo pueden pivotar) y roles de damas (podrán desplazarse sin balón, por lo que no tienen restricción de movimiento).
Por otra parte, el equipo defensor no posee ninguna figura específica
y su misión será interceptar o bloquear el pase que realice el equipo
atacante.
El juego consiste en que las damas deben realizar pases y recepciones
a los peones inmóviles para que se conviertan en su mismo rol, es decir
en damas. Para que esta acción no ocurra, los jugadores del equipo defensor deberán impedir que el peón realice una recepción de balón. Una
vez que todos los peones se han convertido en la figura de la dama,
ganarán el juego.
FIGURA 7. Representación gráfica actividad 2 sesión II
Fuente: Elaboración propia
‒ 878 ‒
3.2.6. Parte final
Cierre (5´). Se aprenderá el primer tipo de jugada del Xecball: la coronación del peón. Para ello, se realizará una breve explicación y posteriormente el alumnado practicará una tarea de precisión, lanzamientos
a diferentes objetos en una determinada distancia.
3.3. SESIÓN 3
3.3.1. Título
A galope.
3.3.2. Objetivo específico
Introducir las acciones motrices y movimientos del caballo con el fin
de conocer el espacio de juego de la figura realizando actividades de
cooperación-oposición.
3.3.3. Contenidos
‒ Conocimiento del movimiento del caballo.
‒ Aprendizaje del tipo de jugada: saque lateral o de banda, salto
entre caballos y saque neutral.
‒ Trabajo de coordinación visomanual.
‒ Habilidades motrices básicas y genéricas con especial atención en el aprendizaje de la técnica de saltos, lanzamientos,
recepciones, desplazamientos e intercepciones.
‒ Desarrollo de las capacidades físicas básicas, complementarias y derivadas.
‒ Capacidades perceptivomotrices: estructura espacial (percepción de distancias, percepción de móvil, percepción de trayectorias), conciencia del propio cuerpo (dominio en el cuerpo,
coordinación, destreza, puntería y precisión) y estructura temporal (percepción de velocidades, percepción de estructuras).
‒ 879 ‒
3.3.4. Parte inicial
Saludo inicial (5´): sumario de la sesión junto con la explicación de las
reglas básicas de las limitaciones y movimientos del caballo.
Activación (5´): Se aprenderán los saques específicos del Xecball: el
salto entre caballos y el saque neutral. Para ello, se agruparán en tríos
obteniendo el rol de árbitro, caballo blanco y caballo negro. El objetivo
de la tarea es practicar el salto inicial. El caballo que palmee el balón
conseguirá 1 punto. Los roles del trío rotarán al conseguir 3 puntos.
3.3.5. Parte principal
Actividad 1 (15´). Se divide la clase en dos grupos, en cada grupo hay
un caballo, peones y damas.
El objetivo es trasladar el balón mediante pases hasta el caballo, el cual
permanecerá en la zona atacante. Una vez que el caballo reciba el balón,
tendrá que realizar 3 pasos sin sobrepasar la línea de lanzamiento de
jaque y lanzar el balón hacia los conos rivales con el fin de derribarlos.
El rol de caballo irá rotando.
FIGURA 8. Representación gráfica actividad 1 sesión III
Fuente: Elaboración propia
‒ 880 ‒
Actividad 2 (15´). Se divide la clase en dos grupos.
El objetivo es conquistar las 4 zonas del campo situadas en las esquinas.
Se considera conquistada la zona cuando se derriba el cono del mismo
color del equipo. Para ello, un equipo será el atacante y otro el defensor.
Premisa: como mínimo el equipo atacante deberá realizar 5 pases antes
de conquistar una zona sin repetir el lanzador, es decir, deberán realizar
pases a diferentes integrantes del equipo.
Por otra parte, el equipo rival deberá interceptar la pelota durante los
pases. Si el equipo defensor roba el balón cambiará la posesión. Si la
pelota sale del campo, se realizará un saque lateral o de banda cambiando de posesión.
FIGURA 9. Representación gráfica actividad 2 sesión III
Fuente: Elaboración propia
3.3.6. Parte final
Cierre (5´). Reto de puntería en grupos: se colocan 4 conos encima de
la portería. El objetivo es derribar los conos con el menor número de
lanzamientos posibles. Deberán lanzar todos los miembros del equipo.
‒ 881 ‒
3.4. SESIÓN 4
3.4.1. Título
En diagonal
3.4.2. Objetivo específico
Introducir las acciones motrices y movimientos del alfil con el fin de
conocer el espacio de juego de la figura realizando actividades de
cooperación-oposición.
3.4.3. Contenidos
‒ Conocimiento del movimiento del alfil.
‒ Aprendizaje del tipo de jugada: saque lateral o de banda.
‒ Trabajo de coordinación visomanual.
‒ Habilidades motrices básicas y genéricas con especial atención en el aprendizaje de la técnica de lanzamientos, recepciones, desplazamientos e intercepciones.
‒ Desarrollo de las capacidades físicas básicas, complementarias y derivadas.
‒ Capacidades perceptivomotrices: estructura espacial (percepción de distancias, percepción de móvil, percepción de trayectorias), conciencia del propio cuerpo (dominio en el cuerpo,
coordinación, destreza, puntería y precisión) y estructura temporal (percepción de velocidades, percepción de estructuras).
3.4.4. Parte inicial
Saludo inicial (5´): sumario de la sesión junto con la explicación de las
reglas básicas de las limitaciones y movimientos del alfil.
Activación (5´): Cada alumno tendrá asociada una figura y se distribuirán de forma individual por el espacio. Mientras realizan trote, a la voz
‒ 882 ‒
del docente realizarán la acción solicitada. Ejemplos: peones juntos, alfiles en su zona, torres juntas, zona del rey, etc.
3.4.5. Parte principal
Actividad 1 (15´). Se divide la clase en dos grupos y se delimitan cuatro
pasillos laterales en los que se situarán los alfiles de cada equipo.
El objetivo del juego es lograr que el alfil reciba el balón en los cuatro
pasillos.
Para ello, los jugadores de la parte central tendrán que realizar mínimo
3 pases entre ellos. Una vez que consigan los tres pases consecutivos,
podrán jugar con el alfil de su equipo y lanzarle la pelota, con el fin de
que este la devuelva sin que haya una intercepción del rival. De esta
forma, podrá pasar al siguiente pasillo.
FIGURA 10. Representación gráfica actividad 1 sesión IV
Fuente: Elaboración propia
Actividad 2 (15´). Se divide la clase en dos grupos y se delimitan dos
pasillos laterales en los que se situarán los alfiles de cada equipo.
El juego consiste en trabajar los pases con los alfiles. Una vez haya
pasado la pelota por el alfil, el equipo atacante podrá tirar a las miniporterias o realizar un pase a un compañero. En el momento que se intercepta el balón pasa la posesión al equipo contrario. Si el balón sale
‒ 883 ‒
fuera de los límites, el alfil del equipo contrario realizará un saque de
banda.
FIGURA 11. Representación gráfica actividad 2 sesión IV
Fuente: Elaboración propia
3.4.6. Parte final
Cierre (5´). Se situará un balón medicinal en el círculo central del
campo y se dividirá la clase en dos equipos. El objetivo del juego es
conseguir que el balón medicinal supere la línea del equipo contrario.
3.5. SESIÓN 5
3.5.1. Título
Enroque
3.5.2. Objetivo específico
Introducir las acciones motrices y movimientos de la torre con el fin de
conocer el espacio de juego de la figura realizando actividades de
cooperación-oposición.
‒ 884 ‒
3.5.3. Contenidos
‒ Conocimiento del movimiento de la torre.
‒ Aprendizaje del tipo de jugada: enroque.
‒ Trabajo de coordinación visomanual.
‒ Habilidades motrices básicas y genéricas con especial atención en el aprendizaje de la técnica de lanzamientos, recepciones, desplazamientos e intercepciones.
‒ Desarrollo de las capacidades físicas básicas, complementarias y derivadas.
‒ Capacidades perceptivomotrices: estructura espacial (percepción de distancias, percepción de móvil, percepción de trayectorias), conciencia del propio cuerpo (dominio en el cuerpo,
coordinación, destreza, puntería y precisión) y estructura temporal (percepción de velocidades, percepción de estructuras).
3.5.4. Parte inicial
Saludo inicial (5´): sumario de la sesión junto con la explicación de las
reglas básicas de las limitaciones y movimientos de la torre defensiva
y la ofensiva.
Activación (5´): Se divide la clase en dos grupos.
En cada equipo se nombrarán dos torres cuya función es defender la
zona de castillo. Premisa: las torres deberán permanecer como mínimo
a una distancia de 3 metros del castillo. Siempre serán defensoras.
El objetivo del juego es conseguir trasladar los conos del castillo contrario a tu zona sin ser tocado por ninguna pelota. Si es golpeado, se
comenzará de nuevo sin llevarse el cono. Se rotará la figura de la torre
entre los miembros del grupo.
3.5.5. Parte principal
Actividad 1 (15´). El juego consiste en mantener la posesión de la pelota. A la voz del docente, el equipo tendrá dos minutos para poder
‒ 885 ‒
realizar un ataque a ambas porterías mediante pases e interviniendo todos los jugadores. El equipo que no tiene la pelota puede enrocar su
torre defensiva para defender a su rey durante ese ataque.
Premisa: hasta que la torre no esté colocada entre la portería y el adversario no se efectuará el lanzamiento. Para ello, el rey deberá gritar enroque para que la torre realice la acción.
FIGURA 12. Representación gráfica actividad 1 sesión V
Fuente: Elaboración propia
Actividad 2 (15´). Se dividirán en dos grupos asumiendo en cada uno
de ellos los roles de torre, dama, caballo, peón y alfil.
El juego consiste en realizar lanzamientos hacia el cuadrado central o
castillo para conseguir puntos. Se podrá conseguir 1 punto cuando la
pelota bota dentro del cuadrado central del campo y, tras el bote, la
recibe un compañero atacante, o 2 puntos si se realizar un lanzamiento
a la portería rival. Durante el juego, el docente podrá solicitar que la
figura de la torre efectúe un enroque.
‒ 886 ‒
FIGURA 13. Representación gráfica actividad 2 sesión V
Fuente: Elaboración propia
3.5.6. Parte final
Cierre (5´). Se colocará en la pared diferentes dianas de puntuación.
Cada grupo deberá lanzar el balón con precisión y puntería hacia la
diana correspondiente hasta completar 30 puntos.
3.6. SESIÓN 6
3.6.1. Título
El rey en el norte
3.6.2. Objetivo específico
Introducir las acciones motrices y movimientos del rey con el fin de
conocer el espacio de juego de la figura realizando actividades de
cooperación-oposición.
‒ 887 ‒
3.6.3. Contenidos
‒ Conocimiento del movimiento del rey.
‒ Aprendizaje del tipo de jugada: saque de jaque y lanzamiento
de jaque o jaque-mate.
‒ Trabajo de coordinación visomanual.
‒ Habilidades motrices básicas y genéricas con especial atención en el aprendizaje de la técnica de lanzamientos, recepciones, desplazamientos e intercepciones.
‒ Desarrollo de las capacidades físicas básicas, complementarias y derivadas.
‒ Capacidades perceptivomotrices: estructura espacial (percepción de distancias, percepción de móvil, percepción de trayectorias), conciencia del propio cuerpo (dominio en el cuerpo,
coordinación, destreza, puntería y precisión) y estructura temporal (percepción de velocidades, percepción de estructuras).
3.6.4. Parte inicial
Saludo inicial (5´): sumario de la sesión junto con la explicación de las
reglas básicas de las limitaciones y movimientos del rey.
Activación (5´): Los jugadores permanecerán dentro del campo del Xecball. El objetivo es esquivar los lanzamientos que los reyes lanzarán
desde la parte del castillo. Si los reyes golpean a un jugador, pasarán a
ser alfiles y jugarán por la parte exterior del campo hasta que consigan
golpear al resto de compañeros.
3.6.5. Parte principal
Actividad 1 (15´).
Se dividen en dos grupos, teniendo como objetivo conseguir el máximo
número de puntos.
Ganarán un punto si golpean un cono. Conseguirán 5 puntos si golpean
al rey.
‒ 888 ‒
FIGURA 14. Representación gráfica actividad 1 sesión VI
Fuente: Elaboración propia
Actividad 2 (15´). El objetivo del juego es derribar al rey oponente mediante un lanzamiento con balón. Para ello, tendrán que realizar mínimo
4 pases entre los integrantes del equipo.
El campo estará delimitado por un cuadrado donde se situarán los dos
reyes. Estos, no podrán salirse del recuadro.
Se practicará el saque de jaque cuando el rey haya sido golpeado por el
equipo rival.
‒ 889 ‒
FIGURA 15. Representación gráfica actividad 2 sesión VI
Fuente: Elaboración propia
3.6.6. Parte final
Cierre (5´). Competición de lanzamientos de jaque o jaque-mate. El jugador que llegue a 3 jaques pasará a ser el rey.
Además de realizar una práctica de lanzamientos de jaque, se realizará
un Plickers final para conocer el dominio de las reglas y conocimiento
de los movimientos de las figuras de Xecball, englobando las sesiones
vistas anteriormente.
‒ 890 ‒
FIGURA 16. Preguntas Plickers
Fuente: Elaboración propia
3.7. SESIÓN 7 Y 8
3.7.1. Título
Xec-League
‒ 891 ‒
3.7.2. Objetivo específico
Conocer los aspectos de ataque y defensa durante la práctica del juego
real y aplicar los principios y reglas del Xecball con el fin de resolver
situaciones motrices individuales y colectivas.
3.7.3. Contenidos
‒ Puesta en práctica de los movimientos de las figuras a través
del juego.
‒ Aprendizaje del tipo de jugada: jaque mate o checkmate.
‒ Aceptación de las normas reconociendo las actividades como
una estrategia de aprendizaje y no como una postura contraria
al resto.
3.7.4. Parte inicial
Se colocarán tres conos en cuatro filas. Debajo de los conos estarán
escondidas las figuras del Xecball. El objetivo es encontrar la misma
figura en dos conos diferentes. Para lograrlo, los participantes se turnarán, pudiendo destapar dos conos en cada relevo.
3.7.5. Parte principal
Se jugará una liga de todos contra todos en la sesión siete.
En la sesión ocho se jugarán enfrentamientos directos de semifinales y final.
Durante las sesiones se realizará una heteroevaluación al alumno a través
de una rúbrica donde se evalúan los desplazamientos, pases y recepciones, lanzamientos y conocimiento de las reglas del deporte (figura 17).
‒ 892 ‒
FIGURA 17. Instrumento de heteroevaluación: Rúbrica
Fuente: Elaboración propia
3.7.6. Parte final
Cierre (5´). Sesión 7: los alumnos rellenarán una coevaluación entre
alumnos a través de una escala de valoración (figura 18).
FIGURA 18. Instrumento de coevaluación: Escala de valoración
Fuente: Elaboración propia
‒ 893 ‒
Cierre (5´). Sesión 8: los alumnos rellenarán una autoevaluación a través de una escala de valoración (figura 19). Además, se les proporcionará una escala tipo Likert sobre el nivel de motivación y esfuerzo, para
que el docente conozca la percepción subjetiva del afán de superación
del alumno. Además, proporciona una retroalimentación instantánea
para decidir si es necesario implementar cambios en el planteamiento y
tipo de juegos desarrollados en las sesiones.
FIGURA 19. Instrumento de autoevaluación: Escala de valoración
Fuente: Elaboración propia
4. RESULTADOS
Como resultado final, se ha diseñado una propuesta didáctica que tiene
como finalidad proporcionar nuevas alternativas de aplicación práctica
en la materia de Educación Física.
Su aplicación pretende desarrollar la capacidad de trabajar en equipo
para lograr un objetivo común, en base a las estructuras internas de
cada sesión y teniendo en cuenta las limitaciones de cada figura en su
movimiento.
Al respecto, se potencia el desarrollo personal y social, ya que se trabajan habilidades de comunicación, toma de decisiones conjuntas,
‒ 894 ‒
resolución de problemas y la deportividad entre los compañeros. Es por
esto que, se prioriza el desarrollo grupal y la cohesión, por encima de
la propia competición del deporte.
Por otra parte, se establecen hábitos físicos y saludables durante la práctica de actividad físico-deportiva, permitiendo que las actividades que
se llevan a cabo durante las sesiones, sean trasferibles en los entornos
más cercanos del escolar.
Ahora bien, es relevante mencionar que el Xecball es un deporte accesible para todos los estudiantes, debido a que su práctica puede ser realizada independientemente del nivel motriz. Por esta razón, la intervención se caracteriza por ser equitativa e inclusiva, favoreciendo la participación activa de todo el alumnado.
Por estos motivos, se puede decir que la práctica del Xecball genera un
aumento en la motivación y en el interés hacia la práctica deportiva, ya
que se trabajan nuevos contenidos en la materia de Educación Física,
optando por una opción diferente a los deportes más convencionales.
Además, la motivación por la práctica y el deseo de realizar actividades
de una forma exitosa, conllevan a que los estudiantes adquieran mejoras
en las tareas que impliquen un desarrollo motriz. Es por esta razón que,
durante su desarrollo, se fomenta el aumento de la confianza y la valoración personal al enfrentarse a situaciones de juego.
En resumen, se caracteriza por ser un deporte altamente innovador ya
que, a través de su desarrollo, el estudiante conoce nuevos contenidos
durante las sesiones siendo artífice de su propio aprendizaje. De este
modo, se estimula el interés hacia la práctica deportiva y aumenta el
nivel de responsabilidad personal y grupal, con el fin de alcanzar metas
comunes. Todo ello, se implementa bajo un contexto deportivo en el
que se desarrolla la competencia motriz al mismo tiempo que se aprenden nuevos deportes como el ajedrez.
5. DISCUSIÓN
En los últimos tiempos, los deportes alternativos se han implementado
en las sesiones de Educación Física, debido a que promueven un
‒ 895 ‒
aumento en la motivación y participación activa en los estudiantes. De
hecho, han tomado una importancia tan significativa que el currículo los
ha integrado como parte de su contenido (González-Coto et al., 2022).
Recientes estudios como los de Hernández-Beltrán et al. (2021) y Martínez y Prió (2022), manifestaron que dichos deportes aportan múltiples
beneficios, entre ellos, el incremento en el espíritu de participación y
en la deportividad. De igual modo, investigaciones como las de Robles
y Robles (2021) demostraron un mayor disfrute en los escolares que
practicaban deportes alternativos.
Asimismo, Menescardi y Villarrasa-Sapiña (2022) aportaron que aumenta la motivación intrínseca después de haber participado en dichos
deportes.
Por otra parte, los hallazgos de González-Coto et al. (2022) y Gubby
(2018), demostraron que los deportes alternativos son una herramienta
que contribuye a una participación igualitaria en las clases de Educación Física, aportando un enfoque más equititivo.
En concreto, en el deporte del Kin-ball se apreció una reducción en los
estereotipos entre los chicos y chicas (Hall et al., 2016). Datos similares
mostraron Cohen y Peachey (2015), afirmando que el sexo femenino
mantenía el mismo protagonismo que el sexo masculino.
En la misma línea, los estudios de Caldevilla y Zapatero (2022) y Jaquete y Ramírez (2021) manifestaron que aumentó la cooperación y la
empatía entre todos los escolares durante la práctica deportiva.
De manera específica, los resultados de Díaz (2020) destacaron que la
práctica del ajedrez en entornos educativos resulta ser una herramienta
pedagógica eficaz, debido al desarrollo de las capacidades cognitivas y
toma de decisiones.
De este modo, en la literatura revisada se demuestra que los docentes
consideran como prácticas positivas los deportes alternativos, ya que
ofrecen experiencias motivantes e inclusivas y fomentan la participación del alumnado en las sesiones de Educación Física, independientemente de su nivel de competencia motriz (Menescardi & Villarrasa-Sapiña, 2022).
‒ 896 ‒
En síntesis, se puede afirmar que la inclusión de los deportes alternativos en las programaciones didácticas, obtienen múltiples beneficios
para la salud y desarrollo de los estudiantes (Caldevilla & Zapatero,
2022).
6. CONCLUSIONES
La aplicación de los deportes alternativos en la materia de Educación
Física, ofrecen múltiples beneficios que brindan a los estudiantes la
oportunidad de explorar nuevos deportes en el contexto educativo, evitando la repetición y la monotonía de los más tradicionales.
Además de lo anterior, potencian el desarrollo de las habilidades motrices y capacidades físicas, así como la toma de decisiones, la estrategia
y el trabajo en equipo.
Por otra parte, ofrecen prácticas inclusivas ya que son deportes que
atraen a escolares que no disfrutan de prácticas más convencionales o
populares. Igualmente, su desarrollo no implica un determinado nivel
de habilidad. Por estos motivos, se brindan prácticas más accesibles
para todos favoreciendo la participación activa de cada estudiante.
En esta línea, los deportes alternativos crean una atmósfera menos competitiva, donde se prioriza la comunicación entre compañeros, el trabajo
en grupo y la cohesión, con el fin de lograr objetivos comunes.
En este sentido, se proponen aprendizajes transcendentes más allá del
contexto escolar, donde se amplían conocimientos junto con el desarrollo de los componentes: físico, social, cognitivo y emocional.
De esta manera, se crea un vínculo entre el aprendizaje en el aula y la
experiencia deportiva fuera de ella, orientando a los más jóvenes hacia
la práctica de actividad físico-deportiva.
En consecuencia, los deportes alternativos ofrecen una variedad de experiencias nuevas en las que se fomenta un estilo de vida activo y saludable, a la vez que se promociona el interés hacia la materia de Educación Física.
‒ 897 ‒
7. REFERENCIAS
Behzadnia, B., Mohammadzadeh, H. y Ahmadi M. (2019) Autonomy-supportive
behaviors promote autonomous motivation, knowledge structures, motor
skills learning and performance in physical education. Current
Psychology. 38, 1692-1705.
Caldevilla Calderón, P. y Zapatero Ayuso, J. A. (2022). Los deportes alternativos
como contenidos para la Educación Física en Educación Secundaria
(Alternative sports as content for Physical Education in Secondary
Education). Retos, 46, 1004–1014.
https://doi.org/10.47197/retos.v46.94422
Cohen, A. y Peachey, J. W. (2015). Quidditch: Impacting and Benefiting
Participants in a Non-Fictional Manner. Journal of Sport & Social Issues,
39(6), 521-544. https://doi. org/10.1177/0193723514561549
Cuevas, R., García-Calvo, T., González, J. y Fernández-Bustos, J. G. (2018).
Necesidades psicológicas básicas, motivación y compromiso en
Educación Física. Revista de psicología del deporte, 27(1), 97-104.
Díaz, R. (2020). Sistema de juegos para la familiarización con el ajedrez, en los
escolares del primer ciclo de la enseñanza primaria. Podium. Revista de
Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 15(2), 263-278.
Fierro, S., Haro, A. y García, V. (2017). Los deportes alternativos en el ámbito
educativo. E-Motion. Educación, Motricidad e Investigación, 6, 40-48.
https://doi.org/10.33776/remo.v0i6.2800
Gaviria, D. y Castejón, F. (2016). Desarrollo de valores y actitudes a través de la
clase de Educación Física. Movimiento, 22(1), 251-262.
González-Coto, V. A., Gámez-Calvo, L., Beltrán, V. H. y Gamonales, J. M.
(2022). RinGol: deporte alternativo e inclusivo en el ámbito educativo.
VIREF Revista de Educación Física, 11(4), 119-131.
Grasten, A. (2015). Children’s expectancy beliefs and subjective task values
through two years of school-based program and associated links to
physical education enjoyment and physical activity. Journal of Sport and
Health Science, 4, 10.
Gubby, L. (2018). Can korfball facilitate mixed-PE in the UK? The perspectives
of junior korfball players. Sport Education and Society, 24(9), 994-1005.
http://dx.doi.org/10.1080/ 13573322.2018.1519506
Hall, N., McDonald, G. K., Hay, J., Defries, D. y Pryce, R. (2016). Effect of
Activity Type on Youth Physical Activity during Structured Activity
Sessions. Health Behavior and Policy Review, 3(6), 546-556.
http://dx.doi.org/10.14485/ hbpr.3.6.4
‒ 898 ‒
Hernández-Beltrán, V., Barranca-Martínez, J. M., Gámez-Calvo, L., GonzálezCoto, V. A., Aguilar-Berrocal, M., Espada, M. C. y Gamonales, J. M.
(2023). Análisis del Pinfuvote como nuevo deporte alternativo para el
área de Educación Física (Analysis of the Pinfuvote as a new alternative
sport for the field of Physical Education). Retos, 48, 178-189.
Hernández-Beltrán, V., Gámez-Calvo, L. y Martín-Gamonales, J. M. (2021).
Unihoc como deporte alternativo en el ámbito educativo. e-Motion:
Revista de Educación, Motricidad e Investigación, (16), 105-120.
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20emotion.v0i16.5193
Jaquete, C. y Ramírez, E. (2021). Datchball y Colpbol como recursos para
promover la inteligencia interpersonal: Experiencia didáctica aplicada
con chicas y chicos de Educación Secundaria. Retos. Nuevas tendencias
en Educación Física, Deportes y Recreación, 42, 470- 477.
https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.86991
Lorenzana, L. (2012). Conducta humana, motivación, rasgos de personalidad y
los tipos de forma de ser. Superación personal. Psicología motivacional.
Martínez-Serrano, G. (2017). Xecball deportivo Reglamento. BALÁGIUM
editors
Martínez, G. y Prió, J. (2022). El ajedrez y la motricidad: Xecball un juego
deportivo. Balàgium Editrors.
Menescardi, C. y Villarrasa-Sapiña, I. (2022). Alternative sports and their
influence on the students’ motivation: An experience in Secondary
Education. HUMAN REVIEW. International Humanities Review /
Revista Internacional De Humanidades, 11(4), 1–9.
https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.3844
Pérez-Brunicardi, D. (2011). Buscando un modelo de deporte escolar para el
municipio de Segovia. Un estudio a partir de las valoraciones, intereses y
actitudes de sus agentes implicados. [Tesis de doctorado, Universidad de
Valladolid].
Robles, J. y Robles, A. (2021). La participación en las clases de educación física
la ESO y Bachillerato. Un estudio sobre un deporte tradicional
(Balonmano) y un deporte alternativo (Tchoukball). Retos: Nuevas
Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 39, 78-83.
Villalba, S., Villena, M. y Castro, R. (2020). Influencia de la actividad física y
práctica deportiva en el rendimiento académico del alumnado de
educación secundaria. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias
del Deporte, 9(2), 95–100. https://doi.org/10.6018/sportk.454231
‒ 899 ‒
CAPÍTULO 50
CREACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y CORPORAL EN
EL ENTORNO NATURAL: ARTE Y NATURALEZA PARA
EL BIENESTAR Y LA SALUD EN EDUCACIÓN
CÉSAR MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
MARTA LAGE DE LA ROSA
FELIPE SALAROLLI DE SOUZA LOPES
Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
La escasa presencia de enseñanza en contacto con el medio natural, y
el poco margen que se concede al estudiantado para decidir acerca de
los contenidos que les gustaría aprender de una forma más interdisciplinar, está dejando una huella poco consistente en su nivel competencial y, de alguna manera, cercenando sus posibilidades creativas, lo que
es cada vez más notable en los centros educativos españoles. Por ello,
la percepción del profesorado y estudiantado sobre la creatividad a través de un proceso de aprehensión de conocimientos que potencien el
desarrollo del pensamiento crítico y abstracto, así como la capacidad de
resolver problemas en diferentes contextos, en especial en el medio natural, puede suponer una potenciación de aspectos de liderazgo, seguridad, participación e integración con sus pares.
A pesar de que la creatividad tiene muchas formas de expresarse, en
cualquiera de sus formatos y contextos, dentro de un aula convencional,
siendo numerosas las intervenciones didácticas que han empleado la
narrativa y las imágenes como ejes de la acción creativa, son pocas veces las que, bajo las condiciones ecológicas que brinda el medio natural,
alumnado y profesorado hayan podido expresar y desarrollar la misma.
Como inspiración de la experiencia creativa se ha empleado el trabajo
de dos mujeres artistas, hoy en día referentes culturales en disciplinas
‒ 900 ‒
diferentes que, a pesar de ser diferentes épocas, ambas encontraron en
la naturaleza una fuente profunda de inspiración y un medio para explorar sus propios mundos internos. Francesca Woodman fotógrafa y
Emily Dickinson poeta son dos artistas nacidas en Estados Unidos cuyas obras comparten otros elementos comunes, como son: una profunda
introspección, una exploración de la identidad y de ambas artistas sólo
se ha conocido y reconocido su obra después de su muerte.
FRANCESCA WOODMAN Y SU FUSIÓN CON EL ENTORNO NATURAL
(Denver, Colorado, 3 de abril de 1958. Nueva York, 19 de enero de
1981). En sus fotografías no sólo utiliza elementos naturales como árboles, hojas y paisajes sino que a menudo se autorretrata interactuando
con el entorno natural de manera simbiótica, en perfecta comunión con
el mundo natural, casi como si fuera una extensión de la naturaleza
misma.
Woodman a menudo trabaja el paisaje de lugares en ruinas o abandonados, donde la naturaleza parece que reclama el espacio. Sus imágenes
parece que evocan una sensación de decadencia y regeneración, podrían
simbolizar la vulnerabilidad y la transitoriedad de la existencia humana.
Se destaca ese simbolismo de la naturaleza en su trabajo porque puede
servir como una metáfora para representar estados emocionales y psicológicos. Los elementos naturales primordiales como el agua, la tierra
y las plantas a menudo se utilizan de forma simbólica para expresar
sentimientos de pérdida, transformación, regeneración y renacimiento.
EMILY DICKINSON Y SU OBSERVACIÓN MINUCIOSA DE LA NATURALEZA
Emily Dickinson (Amherst, Massachusetts, 10 de diciembre de 1830.
Amherst, 15 de mayo de 1886) fue una poetisa atenta observadora de la
naturaleza hasta en los más mínimos detalles. Sus hermosos y profundos poemas están llenos de descripciones pormenorizadas de pequeños
insectos, flores, aves y otros elementos de la naturaleza lo que revela su
profunda conexión y apreciación por la naturaleza.
Al igual que Woodman, Dickinson utilizó la naturaleza como metáfora
para explorar temas de trascendencia existencial como la vida, la
‒ 901 ‒
muerte, la eternidad y la espiritualidad. De esta forma encontramos que,
en sus poemas, un pájaro puede simbolizar la libertad, la esperanza o la
mortalidad.
Emily Dickinson pasó gran parte de su vida en su casa en Amherst, allí
los jardines y el paisaje circundante eran su principal fuente de inspiración. La naturaleza se convirtió en su refugio y en una lente a través del
cual exploraba el mundo y su propia existencia. A través de sus poemas,
Dickinson muestra una relación íntima con la naturaleza, en la que los
detalles más pequeños del entorno natural se convierten en puntos de
reflexión y contemplación filosófica.
En esta experiencia innovadora de Educación Artística y Educación Física llevada a cabo en el medio natural, hemos querido poner en valor
el legado de ambas para que sigan inspirando e intrigando a nuevas generaciones. El espacio y los materiales visuales y narrativos sugieren,
evocan y provocan que pueda emerger la creatividad de las personas
participantes, a través de un proceso de aprehensión de conocimientos
que potencian el pensamiento crítico y abstracto, y la capacidad de resolver problemas bajo las condiciones ecológicas que brinda el medio
natural a través del arte y el cuerpo, lo que supone una oportunidad
única para afianzar aspectos de liderazgo, seguridad, confianza, participación e integración con sus pares.
Para finalizar, no podemos olvidar que los desafíos globales requieren
soluciones innovadoras y creativas, por lo que otra de las claves de esta
experiencia es que en el diseño de las actividades se han integrado el
máximo número de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la
Agenda 2030 de Naciones Unidas. En educación es importante trabajarlos porque supone una capacitación de las futuras generaciones docentes como agentes de cambio en las aulas para el cuidado y la construcción de un mundo más equitativo, saludable y sostenible. En concreto, se han priorizado los siguientes:
‒ 902 ‒
Promover la salud y el bienestar en educación paliando “el trastorno
por déficit de naturaleza”49 en la comunidad educativa.(ODS 3); Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. Promocionando experiencias a través del impacto de las artes y de criterios críticos/estéticos/éticos/artísticos como el medio para llevarlo a cabo. Desarrollando
formas de enseñanza participativas y vinculadas a necesidades
reales.(ODS 4); Favorecer la igualdad entre los géneros descubriendo
la obra de dos mujeres artistas. (ODS 5) ; Descubrir que se puede lograr
que las ciudades y pueblos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.(ODS 11) ; Tomar conciencia ambiental a través del arte y la
naturaleza, y actividades de creación artística y corporal, para combatir
el cambio climático y sus efectos y detener la pérdida de la biodiversidad (ODS 13 y 15).
2. OBJETIVOS
La experiencia se desarrolla en el contexto de un trabajo pedagógico interdisciplinar que trata de responder a la pregunta de cómo se podría implementar una actividad de creación artística y corporal en la que se potencie la creatividad a partir del trabajo de una poeta y una artista visual
en el medio natural. ¿Qué factores potencian la inmersión creativa?
¿Cómo se vertebra el trabajo de los ODS en la propuesta interdisciplinar?
2.1. OBJETIVO PRINCIPAL
‒ Promover el bienestar y la salud en educación a través del arte
y la naturaleza
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
‒ Desarrollar la creatividad a través del trabajo corporal en el
medio natural.
‒ Desarrollar y potenciar los sentidos.
Término acuñado por el escritor Richard Louv, en 2005, en su libro Last Child in the Woods
(Los últimos niños en el bosque), donde afirma que cada vez menos pasamos tiempo al aire
libre y cómo ésto perjudica la salud física y psicológica sobre todo en la infancia.
49
‒ 903 ‒
2.3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
‒ Entender la importancia de la observación del entorno.
‒ Desarrollar una mirada crítica y creativa.
‒ Apreciar la belleza y desarrollar el gusto estético.
3. METODOLOGÍA
La metodología de esta experiencia piloto es participativa y de creación
colectiva. La intención es usar una metodología de investigación acción
que se desarrolla según el modelo en espiral de ciclos sucesivos, con el
objetivo de la mejora de las acciones artístico-creativas partiendo de la
reflexión acerca del análisis de nuestra propia práctica.
Contamos con 35 participantes, profesorado y alumnado, pertenecientes a 4 países diferentes (Polonia, República Checa, España e Italia) y
unidos bajo la acción vinculante del Proyecto Erasmus + KA220 “Environmental and outdoor education working methods”. La actividad
forma parte del enfoque metodológico Aire libre, Arte, Bienestar y
Creación en la Naturaleza a través de aprendizaje visual y corporal
(Bio-body & Scenic approach), a cargo del grupo Ecostyle de Madrid,
y dentro de las acciones interdisciplinares que están contempladas en el
Proyecto de Innovación Docente financiado por la UCM “Bosquescuela o Escuela a cielo abierto: Sostenibilidad y Aula Interdisciplinar
en la naturaleza”.
FASES
1ª Deriva individual por el entorno natural para elegir 3 objetos (piedras, palos, ramas,...)
‒ 904 ‒
FIGURA 1. Búsqueda de objetos naturales
Fuente: Elaboración propia
2ª Búsqueda de la coincidencia o similitud de los objetos seleccionados,
de manera que resulten grupos de 4-5 personas
FIGURA 2. Momento de coincidencia con mis semejantes
Fuente: Elaboración propia
3ª Trabajo corporal de conexión con la tierra y el grupo
‒ 905 ‒
FIGURA 3. Momento de conexión intra e interpersonal y espacial
Fuente: Elaboración propia
4º Fase de Inspiración narrativa y visual. Deriva grupal mediante la selección del material poético (1 poema de Emily Dickinson) y visual (1
fotografía de Francesca Woodman).
‒ 906 ‒
FIGURA 4.
Fuente: Elaboración propia
5ª Fase experimentación creativa y escénica. Creación plástica y corporal usando la simbiosis con el entorno del Jardín Botánico
FIGURA 5. Ensayo escénico-corporal previo a representación
Fuente: Elaboración propia
‒ 907 ‒
6ª Fase de representación
FIGURA 6. Momento final de muestra de la creación artística de los participantes
Fuente: Elaboración propia
7ª Diálogo y puesta en común en torno a la creación, participación comunitaria, sensaciones y representación corporal, plástica y visual.
‒ 908 ‒
FIGURA 7. Momento de compartir y reflexionar sobre la práctica docente
Fuente: Elaboración propia
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La experiencia ha sido garante de la importancia de la sensibilización
de la comunidad educativa sobre las posibilidades de las herramientas
creativas y artísticas, para fomentar la salud y el bienestar a través del
arte y la naturaleza.
Los participantes han comprendido las exigencias de un mundo que necesita modelos más sostenibles y capaces de afrontar los nuevos retos
ambientales, sociales, económicos.., y se han sumergido, de forma vivencial y directa, para experimentar desde un enfoque holístico y más
conectado con la realidad actual.
Se ha puesto de manifiesto el valor de la colaboración multidisciplinar
a la hora de diseñar metodologías de intervención en ámbitos educativos y/o sociales, con herramientas creativas y artísticas para afrontar
retos de cuidado y mejora del bienestar en entornos escolares, naturales
y urbanos.
Por último, se ha conseguido una estrecha vinculación de las acciones
educativas con los ODS de la agenda 2030, con evidencias para una
promoción de la salud y el bienestar, aliviando el trastorno por déficit
‒ 909 ‒
de naturaleza en la comunidad educativa (ODS 3), favoreciendo una
toma de conciencia ambiental a través del arte, la naturaleza y las actividades de creación audiovisual y corporal (ODSs 3, 4, 5, 11 y 13), y
generando un impacto de los criterios críticos /estéticos /éticos /artísticos de los participantes (ODS3), a través de modelos de enseñanza participativos y vinculados a sus necesidades reales (ODS 4).
5. CONCLUSIONES
Logros: Se ha podido comprobar que se han cumplido los objetivos
propuestos, resultando que se ha conseguido promover el bienestar y la
salud a través de la experiencia de creación artística en la naturaleza.
Se ha conseguido desarrollar la creatividad a través del trabajo corporal
en el medio natural a la par que desarrollar y potenciar los sentidos, con
especial atención al tacto en la piel de todo el cuerpo y la vista.
Respecto a los objetivos de aprendizaje se ha dado a entender la importancia de la observación del entorno. Se ha potenciado el desarrollo de
una mirada crítica y creativa. Y en las propuestas creativas grupales se
ha podido observar en todas y cada una de ellas el valor de apreciar la
belleza y el desarrollo del gusto estético en las composiciones.
Fortalezas: El equipo de trabajo interdisciplinar, docentes en Educación Física, Educación Artística y Pedagogía Teatral por su formación,
profesionalidad, vocación y entusiasmo.
Debilidades: El nivel de confianza entre las personas que conforman
los grupos. La actividad corporal requiere de un alto nivel de confianza
en el grupo. Se implementó cuando las personas ya llevaban trabajando
juntas en distintos ámbitos y países, es decir, ya había una trayectoria
de trabajo juntas, aún así, también se notó la diferencia entre las personas más acostumbradas al trabajo creativo corporal y las que tenían menos experiencia.
Oportunidades: Poder programar una acción creativa artística y llevarla a cabo en relación con 6 ODS en el medio natural. Contribuir a
transformar conciencias para la protección de la naturaleza a partir del
‒ 910 ‒
cuerpo, la sensibilidad del arte y su capacidad de creación, investigación y transformación del ser humano y su entorno.
Propuestas de mejora: Implementar un sistema para recoger datos de
la experiencia de forma no invasiva. Para poder cotejar la información
de todos los agentes implicados.
Poder contar con un registro audiovisual tipo documental. Es importante porque consideramos que la investigación a través de la imagen
proporciona resultados de gran valor no sólo como documento audiovisual de la experiencia llevada a cabo sino también de investigación y
creación visual Artográfica.
6. REFERENCIAS
Cornell, J. (2018). Compartir la Naturaleza: Juegos y actividades para reconectar
con la naturaleza. La Traviesa Ediciones.
Dickinson, E. (2024). Un rumor entre los árboles "Poemas sobre naturaleza y
pájaros". Alquimia Ediciones
Dickinson, E. (2020). Herbario y Antología Botánica. Ya lo dijo Casimiro Parker.
Han, B. (2021). Loa a la Tierra. Un viaje al Jardín. Herder.
Louv, R. (2018). Los últimos niños en el bosque: Salvemos a nuestros hijos del
Trastorno por Déficit de Naturaleza. Capitan Swing.
Organización de las Naciones Unidas. (28 de mayo de 2024). 17 Objetivos para
transformar nuestro mundo.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
Stuart,S. (2021). La mente bien ajardinada. Las ventajas de vivir al ritmo de las
plantas. Debate
Walton, S., (2022). Todos necesitamos la belleza: En busca de la naturaleza
curativa. El Ojo del Tiempo.
Las imágenes de Francesca Woodman usadas en este trabajo son de
https://woodmanfoundation.org/ All images © Woodman Family
Foundation / Artists Rights Society (ARS), New York. Design by
condensed
‒ 911 ‒
CAPÍTULO 51
INNOVACIÓN EDUCATIVA: BACHILLERATO
TÉCNICO DEPORTIVO EN ECUADOR
ALEX GALEANO-TERÁN
Universidad Camilo José Cela
1. INTRODUCCIÓN
Se entiende por innovación, cualquier cambio que realce una acción
(Cajide y García, 2011), innovar es toda actividad que genera valor, en
educación el desarrollo de la innovación se contempla como aquel cambio que pretende mejorar el sistema educativo, siendo un facilitador de
la mejora en la eficacia de la enseñanza (Porto y Mosteiro 2014). Abarcando cualquier tipo de progreso, su objetivo principal es potenciar la
calidad de la enseñanza, el aprendizaje y la experiencia educativa en
general (Aparicio, 2023).
La innovación educativa en secundaria es importante, ya que permite,
adaptar y mejorar, el proceso enseñanza aprendizaje, preparando a los
estudiantes para enfrentar los desafíos profesionales del mundo contemporáneo, estimulando la creatividad y el pensamiento crítico, fomentando su participación en el proceso educativo, (Martínez, et al.,
2013), contribuyendo a mejorar los aprendizajes significativos, de
acuerdo con las necesidades individuales de los educandos, ofreciendo
mayores oportunidades para desenvolverse en diversas áreas de interés,
mediante el desarrollo de una mentalidad emprendedora y adaptable
(Arias et al., 2019).
1.1. INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EUROPA
El discurso pedagógico contemporáneo, de la innovación educativa en
Europa, se relaciona, con procesos dinámicos que implican la introducción de nuevas ideas, prácticas, tecnologías o enfoques en el contexto
‒ 912 ‒
educativo con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza, el aprendizaje y los resultados educativos en general (Macanchi et al., 2020).
En el sistema europeo, la innovación educativa es un tema de gran importancia, debido a la diversidad de sistemas educativos y la constante
búsqueda de mejorar la calidad y la equidad en la educación, manifestándose en una variedad de formas, desde la implementación de nuevas
tecnologías en el aula hasta la adopción de enfoques pedagógicos más
centrados en el estudiante (Díaz, 2005), en el sistema educativo europeo
la educación abarca una amplia gama de iniciativas y prácticas destinadas a mejorar la innovación, calidad y equidad en la educación, así
como a preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del actual
siglo, mediante un proceso dinámico y en constante evolución que refleja el compromiso de la región con el desarrollo humano y el progreso
social a través de la educación (Prats y Raventós, 2005).
1.2. INNOVACIÓN EN LATINOAMÉRICA Y ECUADOR
En Latinoamérica, la innovación educativa se ha convertido en un punto
fundamental en la búsqueda de soluciones, debido a la diversidad cultural, económica y social, abarcando enfoques pedagógicos, políticas
educativas y prácticas que buscan mejorar la calidad y equidad del sistema educativo, a partir de la creación de programas de educación, técnica que incluyen la promoción de enfoques pedagógicos centrados en
las habilidades del estudiante (Ríos y Ruíz, 2020), en Ecuador, se requiere la creación de políticas educativas y de inversión que propicien
la innovación en educación (Mendoza et al., 2020). La innovación educativa en Ecuador se ha convertido en un aspecto fundamental de los
esfuerzos del país para mejorar la calidad y la equidad en su sistema
educativo. En los últimos años, el gobierno ecuatoriano ha implementado una serie de políticas y programas destinados a fomentar la innovación en las aulas y promover el desarrollo de habilidades relevantes
para los educandos (Vezub y Alliaud, 2012).
1.3. EL BACHILLERATO TÉCNICO COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA
‒ 913 ‒
En la actualidad el Ministerio de Educación del Ecuador oferta 3 tipos
de Bachilleratos, el más ofertado es el Bachillerato General Unificado
(BGU), su currículo se basa en asignaturas llamadas del “tronco común” teniendo la mayor carga horaria las materia de Matemáticas,
Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua española e Inglés, complementando con menos cantidad de horas, Educación Física y Educación Cultural y Artística, dejando a un lado a los alumnos y alumnas,
que gustan del deporte y la recreación, aspectos que causas repitencia
de año y deserción estudiantil, estudios científicos indican que en Latinoamérica, los alumnos y alumnas, abandonan el sistema educativo o
cambian los estudios debido a factores que se relacionan con su perfil
psicológico, si la especialidad no está acorde a los intereses personales,
esto puede ser causal de la decisión del abandono académico (Gónzález
et al., 2015; Chulim y Trejo, 2012).
El bachillerato Técnico constituye una innovación válida para evitar la
deserción estudiantil de la juventud ecuatoriana, ya que responde a las
necesidades cambiantes de la sociedad actual, así como del mercado
laboral, al ofrecer un enfoque práctico, (Oviedo y González, 2016), proporcionando oportunidades adicionales para que los estudiantes participen en actividades extracurriculares relacionadas al deporte, equipos
deportivos escolares, torneos y eventos deportivos locales, de acuerdo
a sus afinidades (Macanchi et al., 2020). Estas actividades aumentan el
sentido de pertenencia a través del desarrollo de habilidades sociales y
de liderazgo adaptado y centrado en las habilidades (Caballero-García
et al., 2023), estos programas preparan a los estudiantes para tener éxito
tanto en su carrera profesional como en su desarrollo personal
(Hopmann, 2003). La innovación educativa está vinculada al éxito del
aprendizaje técnico y a la excelencia en la enseñanza, representando un
esfuerzo constante por elevar los estándares educativos y mejorar la experiencia educativa en general. (Antola, 2023).
La educación técnica incluye una combinación de teoría y práctica, aspectos que resultan más atractivos y estimulantes para los estudiantes
que prefieren aprender de manera práctica, ya que tienen la oportunidad
de aplicar sus conocimientos en un contexto real, aumentando la motivación, haciéndolos más comprometidos con su educación, la
‒ 914 ‒
enseñanza técnica de nivel medio ha sido definida como una opción de
ingreso temprano al mundo laboral de los alumnos que finalizan la secundaria (Sepúlveda y Valdebenito, 2014). La innovación, mediante la
creación de un Bachillerato técnico en deportes proporciona a los estudiantes habilidades y certificaciones que son directamente aplicables en
el campo laboral (Salas et al., 2014), como entrenador deportivo, instructor de fitness, gestor de instalaciones deportivas, entre otros, estas
perspectivas de empleo futuro servirán como una poderosa fuente de
motivación para los estudiantes, especialmente aquellos que están interesados en seguir una carrera en el campo del deporte (Jones y Schneider,2016).
De acuerdo con la información del Ministerio de Educación del Ecuador, en la actualidad existen 4 Unidades Educativas, ninguna queda en
la provincia de Imbabura, de ellas 3 son públicas y 1 privada, perteneciente al equipo profesional del fútbol ecuatoriano Independiente del
Valle, la implementación de un Bachillerato Técnico, en el Cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura-Ecuador, sería una estrategia
efectiva para aumentar la motivación de los estudiantes que gustan
practicar deportes, lo que a su vez podría contribuir a reducir las tasas
de pérdida de año y deserción, mejorando el rendimiento académico y
la satisfacción escolar (Fabra, 2017).
2. OBJETIVOS
Conocer la afinidad que tienen los alumnos de los Décimos años de
Educación General Básica Superior, por seguir un Bachillerato Técnico
en la especialidad: Promotor en Recreación y Deportes.
Determinar si existe el número mínimo de estudiantes, requeridos por
el Ministerio de Educación del Ecuador para su creación, en la Unidad
Educativa Abelardo Moncayo, cantón Antonio Ante, Provincia de Imbabura-Ecuador, durante el año lectivo 2024-2025.
Conocer el interés que poseen los alumnos de los Décimos años de Educación General Básica Superior, por estudiar un Bachillerato Técnico
en la especialidad: Promotor en Recreación y Deportes.
‒ 915 ‒
Determinar si existe el número mínimo de estudiantes requeridos (15)
por el Ministerio de Educación del Ecuador para la creación de este
programa, en la Unidad Educativa Abelardo Moncayo, ubicada en el
cantón Antonio Ante, Provincia de Imbabura, Ecuador, durante el año
lectivo 2024-2025
3. METODOLOGÍA
La investigación fue de enfoque cuantitativo, transversal y descriptivo,
de diseño no experimental o ex post-facto. Los participantes fueron 221
padres/madres/ representantes legales, de ellos: 179 (79.2%) son madres de familia, 23 (10.2) padres de familia y 24 (10.6) representantes
legales; pertenecientes a 7 instituciones educativas del Distrito 10D02
Antonio Ante-Otavalo. Así mismo se contó con la colaboración de 157
estudiantes, de seis instituciones educativas del Distrito 10D02 Antonio
Ante-Otavalo; 88 (49.7%) mujeres y 89 hombres (50.3%). Los participantes fueron escogidos mediante un muestreo aleatorio por conglomerados (representativos del cantón), de una población de 739 alumnos y
representantes, pertenecientes a los Décimos años de Educación General Básica Superior, (educación secundaria obligatoria, en España) durante el año lectivo 2023-2024. El tamaño fue suficiente (superando el
mínimo necesario), además de representativo, tomando un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3.3%.
Los cuestionarios, se aplicaron de la siguiente manera: Para los representantes se aplicaron 11 preguntas, de las cuales 5 fueron sociodemográficas y 6 en escala de likert, en las cuales, 1 es totalmente en
desacuerdo, 2 en desacuerdo, 3 de acuerdo y 4 totalmente de acuerdo.
Por otra parte, a los alumnos se aplicó un cuestionario con 9 preguntas,
4 sociodemográficas y 5 en escala de likert, en las cuales, 1 es totalmente en desacuerdo, 2 en desacuerdo, 3 de acuerdo y 4 totalmente de
acuerdo,
Esto con la finalidad de conocer si existe inclinación para la creación
en la UE Abelardo Moncayo de un nuevo Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes.
‒ 916 ‒
Estos instrumentos fueron validados por una comisión de la Unidad
Educativa Abelardo Moncayo, incluidos por 8 docentes 2 de ellos con
título de tercer nivel y 6 con un título de maestría en educación.
Para recoger los datos se procedió de la siguiente manera: Se tuvo la
colaboración del Departamento de Apoyo Seguimiento y Regulación
Educativa, pertenecientes al Distrito Otavalo-Antonio Ante, colaborando con la obtención de los permisos necesarios por parte de la administración pública responsable (Distrito Educativo 10D02 Otavalo-Antonio Ante- Perteneciente al Ministerio de Educación del Ecuador),
posteriormente enviando los oficios necesarios a rectores y directores
de las instituciones educativas pertenecientes al cantón Antonio Ante,
accediendo a la muestra de estudio, vía electrónica y/o presencial, se
informó a los actores, sobre los objetivos del estudio, pidiendo su participación voluntaria. Los cuestionarios se aplicaron de manera online
mediante un enlace de Google Forms.
Para obtener los datos necesarios, que describen si nuestros participantes desean seguir un Bachillerato Técnico en la especialidad de Promotor en Recreación y Deportes, utilizamos un cuestionario, diseñado ad
hoc, este documento fue diseñado con el apoyo de una comisión de docentes de la Unidad Educativa Abelardo Moncayo de Atuntaqui, y el
Departamento de Apoyo Seguimiento y Regulación Estudiantil del Distrito 10D02, Antonio Ante-Otavalo, esto con la finalidad de cumplir los
objetivos de nuestra investigación.
A las instrucciones para la realización del cuestionario se adjuntaron
los propósitos de la investigación, la garantía del anonimato y confidencialidad de los datos, así como el consentimiento autoinformado,
cumpliendo con las normas éticas de la Declaración de Helsinki. La
participación se mantuvo abierta durante 1 mes. Posteriormente, se
realizó la depuración de los datos y tratamiento estadístico. Dentro del
análisis estadístico de los datos: Se aplicaron estadísticos descriptivos
clásicos (de acuerdo con la naturaleza cualitativa/cuantitativa de las variables) (Martínez et al., 2018).
‒ 917 ‒
Los análisis de datos se hicieron mediante el programa estadístico Jamovi (versión 2.3.24), asumiendo un margen de error del 5% y un nivel
de confianza del 95%.
4. RESULTADOS
En el contexto de la creciente importancia de la educación técnica en
Ecuador, la especialidad de Promotor en Recreación y Deportes emerge
como una opción atractiva para los estudiantes interesados en incursionar en el mundo del deporte y la actividad física.
Con el fin de evaluar el nivel de interés y la demanda potencial de este
programa educativo, se llevó a cabo un cuestionario dirigido a padres y
alumnos de instituciones educativas, que cuentan con décimo año de
Educación General Básica Superior en el cantón Antonio Ante, el objetivo fue recopilar información relevante sobre sus motivaciones, expectativas y necesidades en relación con este campo de estudio. A continuación, se presentan los resultados obtenidos, los cuales proporcionarán información valiosa para la creación de la especialidad.
TABLA 1. Cuestionario para conocer la institución de los representados aplicado a: madres/padres/representantes legales
Institución Educativa a la que pertenece su
representado
Encuestados
UE ABELARDO MONCAYO
126
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
18
UECIB BENITO JUAREZ
4
UE CHALTURA
12
UE DANIEL PASQUEL
9
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
1
5 UE SAN ROQUE
51
Fuente: Elaboración propia
El 57% de representantes encuestados pertenecen a la UE Abelardo
Moncayo, el 23,1% a la UE San Roque, 8,1% a la UE Alberto Enríquez,
el 5,4% UE Chaltura, 4,1% UE Daniel Pasquel, el 1,8% al UECIB Benito Juarez y el 0,05 a la EEB Leonardo Pérez.
‒ 918 ‒
De la misma manera, se contó con una muestra de 158 alumnos, distribuidos de la siguiente manera:
TABLA 2. Muestra alumnos, por institución educativa
Unidad Educativa a la que pertenece:
Encuestados
UE ABELARDO MONCAYO
106
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
16
UE DANIEL PASQUEL
9
UE SAN ROQUE
21
UECIB BENITO JUAREZ
3
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
3
Fuente: Elaboración propia
Así mismo, El 67,1% de encuestados son de la UE Abelardo Moncayo,
el 13,3% a la UE San Roque, 10,1% a la UE Alberto Enríquez, 5,7%
UE Daniel Pasquel, el 1,9% al UECIB Benito Juarez y el 1,9 a la EEB
Leonardo Pérez, a continuación, se realiza el análisis de acuerdo con la
respuesta Totalmente de acuerdo (4).
La presente tabla tiene como objetivo analizar en qué medida la creación
de esta especialidad podría influir en la capacidad de los/las estudiantes
para elegir una nueva trayectoria educativa que se pueda alinear con sus
habilidades y necesidades individuales, esto se realizará a través de la
recopilación y análisis de datos relevantes, buscando proporcionar una
visión clara y detallada sobre el potencial impacto de esta iniciativa en
el proceso. de toma de decisiones académicas de los estudiantes.
La tabla anterior demuestra que una parte significativa de los representantes, específicamente el 23,5% de ellos (53 representantes), están totalmente de acuerdo con que la implementación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes en la
Unidad Educativa Abelardo Moncayo, brindará a los estudiantes los/las
estudiantes, la posibilidad de escoger una nueva especialidad acorde a
sus aptitudes y necesidades.
‒ 919 ‒
TABLA 3. Encuesta a padres de familia, Respuesta Totalmente de acuerdo (4) Considera
usted qué:
¿La implementación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes en la Unidad Educativa Abelardo Moncayo, ¿permitirá a los/las estudiantes
escoger una nueva especialidad acorde a sus aptitudes y necesidades?
Institución Educativa a la que pertenece su representado
Totalmente de
acuerdo
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0.0 %
UE ABELARDO MONCAYO
33
14.9 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
4
1.8 %
UE CHALTURA
3
1.4 %
UE DANIEL PASQUEL
0
0.0 %
UE SAN ROQUE
12
5.4 %
UECIB BENITO JUAREZ
1
0.5 %
Fuente: Elaboración propia
TABLA 4. Opiniones representantes
¿La creación de un Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación
y Deportes, ¿beneficiaría a la juventud anteña y del norte del país?
Institución Educativa
Totalmente de acuerdo
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0.0 %
UE ABELARDO MONCAYO
29
13.1 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
3
1.4 %
UE CHALTURA
5
2.3 %
UE DANIEL PASQUEL
1
0.5 %
UE SAN ROQUE
10
4.5 %
UECIB BENITO JUAREZ
1
0.5 %
Fuente: Elaboración propia
En la tabla 4 se observa que, un porcentaje significativo de los representantes, específicamente el 22,3% de ellos (49), consideran que la
creación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en
Recreación y Deportes, beneficiará a los adolescentes del norte del país.
Esto sugiere que hay una percepción positiva entre una parte de los representantes sobre el impacto positivo que tendrá la implementación de
este programa educativo en la región norte del país.
A continuación, se analizará la pregunta: ¿Las posibilidades que tiene
su representado/a para insertarse en el campo laboral deportivo
‒ 920 ‒
aumentarían al estudiar un Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: ¿Promotor en Recreación y Deportes?
Esta pregunta busca comprender la percepción de los representantes sobre el impacto que tendría la realización de un Bachillerato Técnico
Deportivo, especialidad en Promotor en Recreación y Deportes, en las
oportunidades laborales de sus representados en el campo deportivo.
TABLA 5. Cree usted qué
¿Las posibilidades que tiene su representado/a para insertarse en el campo laboral deportivo, aumentaría al estudiar un Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en
Recreación y Deportes?
Totalmente de
acuerdo
Institución Educativa
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0.0 %
UE ABELARDO MONCAYO
21
9.5 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
3
1.4 %
UE CHALTURA
1
0.5 %
UE DANIEL PASQUEL
2
0.9 %
UE SAN ROQUE
13
5.9 %
UECIB BENITO JUAREZ
1
0.5 %
Fuente: Elaboración propia
La interpretación de esta información refleja que un porcentaje significativo de padres y madres de familia, específicamente el 18,7% (41 representantes), consideran importante que sus representados sigan una
carrera deportiva con la finalidad de insertarse en el campo laboral deportivo. Existiendo un interés considerable por parte de un segmento de
la población estudiada en fomentar carreras relacionadas con el deporte
como una opción viable para la inserción laboral en este campo.
El Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes, representa una oportunidad única para los estudiantes
de adquirir habilidades y conocimientos específicos que les permitirán
desenvolverse de manera más efectiva en el campo laboral relacionado
con el deporte. La tabla 6 analiza la percepción de los padres y madres
de familia sobre si este programa educativo proporcionará a sus representados más herramientas y conocimientos para desempeñarse como
‒ 921 ‒
entrenadores, organizadores de campeonatos y en otras áreas relacionadas con el deporte. Además, se explorará si esta especialidad pudiese
facilitar el ingreso a carreras. y afines, potenciando así los gustos y afinidades de los estudiantes en este campo. Los resultados obtenidos obtendrán una visión más clara sobre el valor y la relevancia del Bachillerato Técnico Deportivo como una opción educativa que prepara a los
jóvenes para diversas trayectorias laborales y profesionales. en el ámbito deportivo y más allá.
TABLA 6. Considera usted qué:
¿El Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes le
brindará más herramientas y conocimientos a su representado/a para desenvolverse en el
campo laboral de mejor manera, como entrenador, organizador de campeonatos, además
podría facilitar el ingreso a carreras militares y afines, potenciando sus gustos y afinidades?
Totalmente de
acuerdo
Institución Educativa
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0,0 %
UE ABELARDO MONCAYO
27
12,2 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
4
1,8 %
UE CHALTURA
2
0,9 %
UE DANIEL PASQUEL
1
0,5 %
UE SAN ROQUE
15
6,8 %
UECIB BENITO JUAREZ
3
1,4 %
Fuente: Elaboración propia
Un porcentaje significativo de padres, específicamente el 22,2% (52 representantes), creen que el Bachillerato Técnico en Deportes puede ayudar a sus representados a ingresar a carreras militares. Reflejándose una
percepción positiva entre una parte de los representantes sobre el potencial del Bachillerato Técnico en Deportes para preparar a los estudiantes
para carreras militares, lo que puede influir en la decisión de algunos
padres al considerar esta opción educativa para sus representados.
La siguiente pregunta busca comprender las preferencias e intereses de
los padres respecto a las inclinaciones de sus hijos en el ámbito académico y deportivo. Los resultados de esta pregunta pueden proporcionar
información importante sobre la orientación vocacional y las áreas de
‒ 922 ‒
interés de los estudiantes, lo que puede influir en la decisión de optar
por un Bachillerato Técnico en Deportes.
TABLA 7. Considera usted qué
: ¿Su hijo/a tiene más afinidad por los deportes, qué, por las materias numéricas o teóricas?
Totalmente de
acuerdo
Institución Educativa
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0,0 %
UE ABELARDO MONCAYO
23
10,4 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
1
0,5 %
UE CHALTURA
2
0,9 %
UE DANIEL PASQUEL
0
0,0 %
UE SAN ROQUE
13
5,9 %
UECIB BENITO JUAREZ
1
0,5 %
Fuente: Elaboración propia
El 18,2% (40 representantes), expresan que sus hijos muestran una mayor inclinación hacia el deporte en comparación con las materias numéricas. Este hallazgo subraya la importancia de comprender las preferencias individuales de los estudiantes y sugiere que existe un interés
marcado en promover opciones educativas que integren y potencien estas afinidades deportivas. Este dato podría ser clave para respaldar la
implementación de programas educativos como el Bachillerato Técnico
en Deportes.
La siguiente pregunta indaga sobre la disposición de los padres respecto
a que sus representados estudian el Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes, una vez finalizado el
décimo año de Educación General Básica, teniendo en cuenta tanto las
aptitudes de los estudiantes como las posibles oportunidades laborales
en este campo.
‒ 923 ‒
TABLA 8. Considera usted qué
Tomando en cuenta las aptitudes de su representado/a, y la posible oferta laboral: ¿Estaría
usted de acuerdo en que estudie Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en
Recreación y Deportes, cuando haya finalizado el décimo año de Educación General Básica?
Totalmente de
acuerdo
Institución Educativa
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0,0 %
UE ABELARDO MONCAYO
27
12,2 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
2
0,9 %
UE CHALTURA
2
0,9 %
UE DANIEL PASQUEL
1
0,5 %
UE SAN ROQUE
12
5,4 %
UECIB BENITO JUAREZ
2
0,9 %
Fuente: Elaboración propia
El análisis concluyente revela que un total de 46 padres de familia, representando el 20,8% de nuestra muestra, respaldan la decisión de que
sus hijos sigan un Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes. Este hallazgo subraya el interés y la
aceptación por parte de una parte significativa de los padres hacia este
programa educativo, lo que respalda su relevancia y pertinencia en el
contexto educativo actual.
En la tabla 9, se realizará el análisis de los resultados del cuestionario
realizado a los alumnos de los Décimos años de Básica Superior del
cantón Antonio Ante, esto proporciona una visión detallada sobre las
percepciones, opiniones y necesidades de los estudiantes en esta etapa
crucial de su educación.
TABLA 9. Alumnos encuestados
COLEGIO
Frecuencias
% del Total
UE ABELARDO MONCAYO
106
67.5 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
16
10.2 %
UE DANIEL PASQUEL
9
5.7 %
EEB LEONARDO PEREZ
3
1.9 %
UE SAN ROQUE
20
12.7 %
UECIB BENITO JUAREZ
3
1.9 %
Fuente: Elaboración propia
‒ 924 ‒
Los análisis que se realizarán a continuación se basan en una muestra
de 157 estudiantes de los Décimos años de Básica Superior en seis instituciones educativas del Distrito 10D02 Antonio Ante-Otavalo. Estos
datos proporcionan una valiosa perspectiva sobre las opiniones y experiencias de los estudiantes en esta etapa crucial de su formación académica. Al profundizar en estos resultados, podemos identificar tendencias, necesidades y áreas de interés que guiarán la toma de decisiones
educativas y el diseño de estrategias para mejorar la calidad de la educación en el cantón Antonio Ante.
A continuación, se observa la disposición de los estudiantes del cantón
Antonio Ante, hacia la implementación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en Promotor en Recreación y Deportes. Los resultados de esta pregunta ofrecen una visión clara sobre el nivel de apoyo
de los estudiantes hacia esta iniciativa.
TABLA 10. Estaría usted de acuerdo
¿Que se implemente en la UE Abelardo Moncayo el Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: ¿Promotor en Recreación y Deportes? (Figura profesional en entrenamiento deportivo, organización de eventos deportivos, recreación deportiva)
Totalmente de
acuerdo
Unidad Educativa a la que pertenece:
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0,0 %
UE ABELARDO MONCAYO
34
21,5 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
4
2,5 %
UE DANIEL PASQUEL
2
1,3 %
UE SAN ROQUE
5
3,2 %
UECIB BENITO JUAREZ
0
0,0 %
Fuente: Elaboración propia
Los resultados revelan que un total de 45 alumnos encuestados, lo que
representa el 28,5% de la muestra, expresan su aceptación hacia la creación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en Promotor en
Recreación y Deportes. Este hallazgo sugiere un nivel considerable de
apoyo por parte de los estudiantes hacia la implementación de este programa educativo, lo que podría indicar un interés genuino en las oportunidades que ofrece en términos de formación en entrenamiento deportivo, organización de eventos y recreación deportiva.
‒ 925 ‒
El análisis de la siguiente pregunta proporciona información sobre la
disposición de los estudiantes hacia la elección de un Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en Promotor en Recreación y Deportes,
una vez que hayan aprobado el Décimo año de Básica. Los resultados
de esta pregunta son fundamentales para comprender las preferencias y
aspiraciones de los estudiantes.
TABLA 11. Desde su perspectiva
¿Cuándo apruebe el Décimo año de Básica, le gustaría estudiar un Bachillerato Técnico
Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes
Totalmente de
acuerdo
Unidad Educativa a la que pertenece:
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0,0 %
UE ABELARDO MONCAYO
22
13,9 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
2
1,3 %
UE DANIEL PASQUEL
0
0,0 %
UE SAN ROQUE
6
3,8 %
UECIB BENITO JUAREZ
1
0,6 %
Fuente: Elaboración propia
Un total de 31 alumnos, lo que corresponde al 19,6% de la muestra,
expresan su deseo de seguir un Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en Promotor en Recreación y Deportes, una vez que aprueban
el Décimo. año de Básica. Este hallazgo sugiere un nivel significativo
de interés por parte de los estudiantes hacia este programa educativo,
lo que indica una inclinación hacia el campo deportivo.
El análisis de la siguiente pregunta proporciona una comprensión más
profunda de las preferencias y afinidades de los estudiantes hacia las
materias relacionadas con el deporte en comparación con las materias
numéricas o teóricas.
‒ 926 ‒
TABLA 12.
De acuerdo con su afinidad:
¿Considera usted qué tiene más afinidad o gusto, por materias que estudien al deporte,
qué, por las materias numéricas o teóricas?
Totalmente de
acuerdo
Unidad Educativa a la que pertenece:
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0,0 %
UE ABELARDO MONCAYO
26
16,5 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
2
1,3 %
UE DANIEL PASQUEL
0
0,0 %
UE SAN ROQUE
7
4,4 %
UECIB BENITO JUAREZ
1
0,6 %
Fuente: Elaboración propia
En la tabla anterior, se observa que 36 educandos, equivalente al 22,2%
de la muestra, expresaron su preferencia por recibir materias deportivas
y prácticas en lugar de materias teóricas. Este hallazgo refleja un nivel
significativo de inclinación por parte de los estudiantes hacia las actividades prácticas y deportivas en su educación, lo que destaca la importancia de ofrecer una variedad de enfoques pedagógicos que se alinean con sus intereses y necesidades.
TABLA 13.
Considera qué:
¿El Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes, aumenta las probabilidades de insertarse al campo laboral deportivo: como entrenador, organizador de campeonatos, además podría facilitar el ingreso a carreras militares y afines?
Totalmente de
acuerdo
Unidad Educativa a la que pertenece:
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0,0 %
UE ABELARDO MONCAYO
3
1,9 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
1
0,6 %
UE DANIEL PASQUEL
9
5,7 %
UE SAN ROQUE
1
0,6 %
UECIB BENITO JUAREZ
1
0,6 %
Fuente: Elaboración propia
A continuación, se proporciona una perspectiva sobre las percepciones
de los estudiantes hacia el impacto del Bachillerato Técnico Deportivo,
‒ 927 ‒
especialidad en Promotor en Recreación y Deportes, en sus oportunidades de inserción laboral en el campo deportivo, así como en el potencial
acceso a carreras militares y afines.
Un total de 14 alumnos consideran que el Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en Promotor en Recreación y Deportes, aumenta las
probabilidades de inserción al campo laboral deportivo, incluyendo roles como entrenador y organizador de campeonatos. Además, creen que
este programa educativo podría facilitar el ingreso a carreras militares
y afines. Este hallazgo subraya la percepción positiva de los estudiantes
hacia las oportunidades que ofrece esta especialidad en términos de
desarrollo profesional y acceso a diferentes campos laborales.
El análisis de la siguiente pregunta proporciona una perspectiva sobre
las expectativas de los estudiantes en relación con las oportunidades
laborales y profesionales que ofrece el Bachillerato Técnico Deportivo,
especialidad en Promotor en Recreación y Deportes,
TABLA 14.
Considera qué:
¿El Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes, le permitirá emprender, o encontrar trabajo, como entrenador, organizador de campeonatos, además podría facilitar el ingreso a carreras militares y afines, antes de seguir la universidad?
Totalmente de
acuerdo
Unidad Educativa a la que pertenece:
% del Total
EEB LEONARDO PEREZ MUÑOZ
0
0,0 %
UE ABELARDO MONCAYO
23
14,6 %
UE ALBERTO ENRÍQUEZ
3
1,9 %
UE DANIEL PASQUEL
0
0,0 %
UE SAN ROQUE
9
5,7 %
UECIB BENITO JUAREZ
0
0,0 %
Fuente: Elaboración propia
Esta pregunta revela que un total de 36 encuestados, lo que representa
el 22,2% de la muestra, creen que seguir un Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en Promotor en Recreación y Deportes, les proporcionará la oportunidad de emprender o encontrar trabajo. en roles
como entrenador, organizador de campeonatos, y también podría
‒ 928 ‒
facilitar el ingreso a carreras militares y afines, todo ello antes de seguir
la Universidad. Este hallazgo sugiere una percepción positiva por parte
de una parte significativa de los encuestados hacia las oportunidades
laborales y profesionales que ofrece esta especialidad en el campo deportivo y militar.
5. DISCUSIÓN
El análisis revela un interés notable de los estudiantes y sus representantes por el Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor
en Recreación y Deportes, con un respaldo del 20,8% de los padres de
familia y el deseo expresado por un 19,6% de los alumnos para seguir
este programa educativo, resaltando su relevancia y pertinencia en el
contexto educativo actual.
Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de estos resultados
alentadores, en Ecuador no se cuenta con el número suficiente de colegios que oferten bachilleratos técnicos en áreas afines al deporte.
Siendo esta una oportunidad para Implementar en Imbabura, el primer
Bachillerato Técnico en Deportes: Promotor en Deportes y recreación,
de esta manera, se brinda más opciones en el campo deportivo, satisfaciendo la demanda evidente de programas educativos relacionados con
el deporte por parte de padres y estudiantes.
Los resultados del presente estudio sugieren que tanto los padres como
estudiantes reconocen el valor de una formación técnica en el campo
deportivo, y están dispuestos a considerarla como una opción educativa
viable. Este interés puede ser indicativo de una creciente conciencia sobre las oportunidades laborales y profesionales en el ámbito del deporte
y la recreación, así como una mayor valoración de las habilidades prácticas y específicas en este campo.
Estos resultados respaldan la importancia de ofrecer opciones educativas diversificadas que se adaptan a las necesidades e intereses individuales de los estudiantes, y sugieren un fuerte apoyo hacia la implementación y promoción de programas educativos orientados al deporte
y la recreación en el sistema educativo.
‒ 929 ‒
Al existir más de 15 padres y estudiantes interesados, sugiere que existe
una demanda real y tangible para la creación de este programa educativo. Además, el respaldo tanto de los padres como de los estudiantes
indica que hay un reconocimiento de las oportunidades y beneficios que
esta especialidad puede ofrecer en términos de formación y desarrollo
profesional en el campo deportivo y relacionado con la recreación. En
consecuencia, estos resultados respaldan la viabilidad y la pertinencia
de establecer el Bachillerato Técnico Deportivo.
6. CONCLUSIONES
En conclusión, el análisis refleja un sólido respaldo tanto de los padres
como de los estudiantes hacia la implementación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en Promotor en Recreación y Deportes. El
apoyo de 46 padres de familia indica un reconocimiento del valor y la
pertinencia de este programa educativo, respaldando su relevancia en
el contexto educativo actual. Además, el deseo expresado por 31 alumnos de seguir este Bachillerato Técnico una vez que concluyen el Décimo año de Básica, supera el número mínimo requerido (15), reflejando un interés sustancial por parte de los estudiantes hacia esta especialidad, lo que demuestra una inclinación hacia el campo deportivo.
Esta inclinación puede considerarse una medida importante para prevenir la deserción estudiantil y la pérdida de año, ya que proporciona a los
estudiantes una opción educativa que se alinea con sus intereses y aspiraciones en el ámbito deportivo.
Los resultados muestran claramente un interés y respaldo significativo
hacia la creación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en
Promotor en Recreación y Deportes. Dado este nivel de interés por
parte de los padres y estudiantes, es crucial que se busque y asegure el
apoyo del distrito educativo 10D02 Antonio Ante-Otavalo, así como de
la Zona 1 de Educación. Este respaldo institucional es fundamental para
garantizar la implementación efectiva del programa, así como para
asignar los recursos necesarios y coordinar las acciones pertinentes para
su desarrollo.
‒ 930 ‒
Los resultados evidencian, alta demanda y aceptación, además de una
inclinación notoria hacia la implementación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad: Promotor en Recreación y Deportes. Debido a este
nivel de interés tanto de padres como de estudiantes, es esencial buscar
y asegurar el respaldo del distrito educativo 10D02 Antonio Ante-Otavalo. Ya que esta investigación, refleja un fuerte deseo de estudiar materias prácticas relacionadas con el deporte entre los alumnos ecuatorianos.
Es vital capitalizar este entusiasmo y respaldo para promover la educación en áreas deportivas que puedan enriquecer su desarrollo académico
y personal, así como contribuir al sistema educativo en general.
7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS
Un agradecimiento a las autoridades distritales vigentes, especialmente
a los integrantes del Departamento de Apoyo, Seguimiento y Regulación Educativa, del Distrito Otavalo-Antonio Ante, y a las autoridades
de la Unidad Educativa Abelardo Moncayo, año lectivo 2023-2024, su
apoyo y colaboración fueron fundamentales para llevar a cabo, esta iniciativa educativa, la creación del Bachillerato Técnico Deportivo, especialidad en Promotor en Recreación y Deportes. Su compromiso y dedicación en la promoción de la educación y el desarrollo de programas
innovadores son valiosos para el crecimiento y el éxito de este proyecto.
8. REFERENCIAS
Antola, C. M. (2023). Innovación Curricular: Realidad Emergente en la
Formación de Estudiantes de la Educación Media del Bachillerato
Técnico en Electrónica. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 7(5),
6162-6176. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9194894
Aparicio, Y. (2023). Innovación educativa y gestión curricular. Anales de la Real
Academia de Doctores. 8(3), 581-594.
http:/ranm.es/publicaciones/anales-de-la-real-academia-nacional-demedicina
Arias, H., Guerrero, J., y Luna, L. (2019). Innovación educativa en el aula
mediante Design Thinking y Game Thinking. Hamut ay
Caballero-García, A. P., Galeano-Terán, A. S., y García, B. (2023) El liderazgo
del profesorado de educación secundaria de Imbabura (Ecuador) y su
potencial influencia en el liderazgo educativo. Dykinson
‒ 931 ‒
Cajide, X., y García, B. (2011). La universidad y la empresa: condicionantes de la
innovación y la transferencia. Innovación y transferencia: reflexiones
desde la universidad y la empresa. 1(1), 15-40.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3780431
Chulim, F., y Trejo, O. M. (2012). La deserción escolar desde la perspectiva
estudiantil. Manda.
Díaz, F. (2005). Desarrollo del currículo e innovación: Modelos e investigación
en los noventa. Perfiles educativos, 27(107), 57-84.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S018526982005000300004&script=sci_arttext
Fabra, J. A. (2017). Fomento de la práctica físico-deportiva desde el contexto
escolar a través del aprendizaje dialógico. Trabajo Fin doctorado,
[Universidad Miguel Hernández, España]. Repositorio institucional.
González, J. A., Correa, D. A., y García, L. A. (2015). Causas y consecuencias de
la deserción y repitencia escolar: una visión general en el contexto
Latinoamericano. Cultura, educación y sociedad, 6(2), 175-205.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7823292
Hopmann, S. (2003). “On the Evaluation of Curriculum Reforms”, Journal of
Curriculum Studies (Vol. 35). Reino Unido/Nueva York.
doi:https://doi.org/10.1080/00220270305520
Jones, N., y Schneider, B. (2016). The influence of aspirations on educational and
occupational outcomes. In Routledge handbook of youth and young
adulthood Routledge.
Macanchi, M. L., Orozco, B. M., y Campoverde, M. A. (2020). Innovación
educativa, pedagógica y didáctica. Concepciones para la práctica en la
educación superior. Revista Universidad y Sociedad, 12(1), 396-403.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S221836202020000100396&script=sci_arttext
Martínez-González, M., Sánchez-Villegas, A., Toledo, E. y Fualín, J. (2020).
Bioestadística amigable. Elsevier España.
Martínez, B., Martínez, I., Alonso, I., y Gezuraga, M. (2013). El aprendizajeservicio, una oportunidad para avanzar en la innovación educativa dentro
de la Universidad del País Vasco. Tendencias pedagógicas, 1 (21), 99118. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4183010
Mendoza, M. F., Mejía, R. O., Parrales, E. B., y Zambrano, Y. A. (2020).
Investigación e innovación educativa: Reto escolar por COVID-19 en el
Ecuador. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación,
Humanidades, Artes y Bellas Artes, 3(5), 162-182.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8976611
‒ 932 ‒
Oviedo, J. O., y González, M. G. (2016). Formación y desarrollo de habilidades
técnicas en el bachillerato técnico. Didáctica y Educación, 7(3), 245-258.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6651448
Prats, J. y Raventós, F. (2005). Los sistemas educativos europeos ¿Crisis o
transformación?. La Caixa
Porto, A. M., y Mosteiro, M. J. (2014). Innovación y Calidad en la Formación del
Profesorado Universitario. Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 17(3), 141–156.
https://doi.org/10.6018/reifop.17.3.204101
Ríos, P., y Ruiz, C. (2020). La innovación educativa en América Latina:
lineamientos para la formulación de políticas públicas. Revista
Innovaciones Educativas, 22(32), 199-212.
http://dx.doi.org/10.22458/ie.v22i32.2828
Salas, R. S., Díaz, L., y Pérez, G. (2014). Evaluación y certificación de las
competencias laborales en el Sistema Nacional de Salud en Cuba.
Educación Médica Superior, 28(1), 50-64.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086421412014000100007&script=sci_arttext
Sepúlveda, L., y Valdebenito, M. J. (2014). Aspiraciones y proyectos de futuro de
estudiantes de enseñanza técnica-profesional. ¿Es pertinente un sistema
diferenciado en la enseñanza media?. Polis. Revista Latinoamericana,
(38). http://journals.openedition.org/polis/10269
Vezub, L., y Alliaud, A. (2012). El acompañamiento pedagógico como estrategia
de apoyo y desarrollo profesional de los docentes noveles. Aportes
conceptuales y operativos para un programa de apoyo a los docentes
principales de Uruguay. (Segunda edición). Ministerio de Cultura y
Deporte.
‒ 933 ‒