Academia.eduAcademia.edu

Revista Akros nº 5

2006

Revista de investigación que recoge artículos sobre patrimonio, historia, museología, arqueología, arte, arquitectura, restauración, pintura y escultura.

Contenido 6 Editorial 7 Ana Riaño: Homenaje nº 5. Enero 2006 Severiano Gil 9 Réplica del Delfín Romano de Terracota Jesús Miguel Sáez Cazorla 13 “De ordine rerum”. Como disfrutar de todas las posibilidades de la biblioteca del Museo de Melilla Xosé A. Pequeño López 17 “Fundación Melilla Ciudad Monumental”: un novedoso sistema de gestión para los recintos históricos. José Vallés 21 XXV Aniversario de la Asociación de Estudios Melillenses Jesús Miguel Sáez Cazorla 27 Vida cotidiana en la Melilla del Siglo XVIII Isabel Mª Migallón Aguilar 33 Historia del Cargadero de Mineral de Melilla Ginés Sán Martín 43 Aproximación a la historia del Taoísmo Religioso María Teresa Román López. 53 Evolución histórica y urbanística de la demarcación espacial de la Plaza de las Culturas de la Ciudad Autónoma de Melilla Jose María Romano Funes; Juan Judel Carballa 61 Dioses y demonios marinos en el mundo etrusco: creencias, espacios, significación e iconografía María Isabel Rodríguez López 71฀ Miguel Ortiz Berrocal en Melilla Bárbara Judel Carballa; José Manuel Carneros Pardo; María Jurado Muñoz 77฀ Inventario de bienes muebles de la Iglesia Católica en Melilla Sonia Gámez Gómez; Juan Antonio Bellver Garrido 81 Aportación al conocimiento de la ciudad púnico-rusaditana. Excavaciones en los Jardines del Gobernador. IV fase. (Melilla). Manuel Aragón Gómez; Mari Carmen Lechado Granados; Pedro J. Sánchez Bandera; Alberto Cumpian Rodríguez 93 Parque Guadalteba: desde la pertenencia al territorio hasta su dominio y transformación del paisaje Javier Medianero Soto; José Ramos Muñoz; Pedro Cantalejo Duarte; María del Mar Espejo Herrerías AKROS Consejo฀de฀Redacción: Comité฀científico:฀ Dr.฀D.฀José฀Mª฀Blázquez. ฀ ฀ Real฀Academia฀de฀la฀Historia. Dr.฀D.฀José฀Mª฀Álvarez. ฀ ฀ Museo฀Nacional฀de฀Arte฀Romano. Dra.฀Dª฀Serena฀Ensoli. ฀ ฀ Universidad฀de฀Nápoles. Dr.฀D.฀A.฀Morel. ฀ ฀ Universidad฀de฀Aix฀en฀Provence. Dr.฀D.฀José฀D’Encarnaçao. ฀ ฀ Universidad฀de฀Coimbra. Dr.฀D.฀Juan฀Zozaya. ฀ ฀ Museologo.฀Presidente฀Asociación฀Española฀ ฀ ฀ de฀Arqueología฀Medieval Dirección: Rocío฀Gutiérrez฀González. Asesores:฀ Pilar฀Fernández฀Uriel. Antonio฀Bravo฀Nieto Jesús฀M.฀Sáez฀Cazorla. Severiano฀Gil฀Ruiz. Diseño฀de฀Portada: Francis฀Alemany. Fotografía: Laureano฀Valladolid. 2006.฀Revista฀del฀Museo฀de฀Arqueología฀e฀Historia฀de฀Melilla Edita:฀Consejería฀de฀Cultura.฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla. Reservados฀todos฀los฀derechos.฀Prohibida฀su฀reproducción฀Total฀ o฀parcial฀sin฀el฀consentimiento฀por฀escrito฀de฀los฀editores. Los฀editores฀no฀se฀hacen฀responsables฀de฀las฀opiniones฀vertidas฀ en฀los฀artículos฀publicados฀en฀esta฀revista. ISSN:฀฀1579-0959 Administración฀de฀la฀revista: Museo฀de฀Melilla Dirección:฀Plaza฀Pedro฀de฀Estopiñán฀s/n.฀52001 Tlfno:฀952681339฀฀฀฀฀Fax:฀952690024 e-mail:฀[email protected] La฀edición฀de฀AKROS,฀que฀a฀continuación฀el฀lector฀ puede฀disfrutar,฀nos฀hace฀avanzar฀a฀ese฀necesario฀conocimiento฀de฀nosotros฀mismos฀a฀través฀de฀la฀Historia,฀el฀Arte฀ y฀la฀Arqueología.฀Diferentes฀aspectos฀de฀los฀que฀forman฀ parte฀en฀la฀estructura฀de฀la฀Melilla฀actual฀son฀tratados฀por฀ quienes,฀investigando฀y฀estudiando฀archivos,฀nos฀ofrecen฀ suficiente฀luz฀para฀saber฀y฀comprender฀nuestro฀pasado฀y,฀así,฀ interpretar฀bien฀el฀presente. La฀variedad฀de฀temas฀que฀este฀número฀aporta฀nos฀debe฀ llevar฀al฀convencimiento฀de฀la฀riqueza฀de฀nuestro฀patrimonio฀y฀el฀incuestionable฀valor฀de฀la฀evolución฀de฀nuestra฀ sociedad.฀Pero฀en฀esta฀ocasión,฀AKROS,฀rinde฀sincero฀y฀ merecido฀recuerdo฀y฀homenaje฀a฀una฀persona฀que฀aportó฀ identidad฀a฀nuestra฀tierra,฀Melilla.฀La฀figura฀de฀Ana฀Riaño,฀ recientemente฀fallecida,฀cuya฀pérdida฀queda,฀al฀menos฀en฀ parte,฀mitigada฀por฀su฀legado,฀es฀tratada฀desde฀el฀sentimiento฀del฀agradecimiento฀pero,฀igualmente,฀desde฀la฀objetividad฀del฀fruto฀de฀su฀trabajo฀durante฀años฀y฀que฀quedará฀para฀ siempre. Quiero฀animar฀para฀que฀esta฀publicación฀afianzada,฀continúe฀por฀el฀camino฀emprendido฀en฀la฀promoción฀de฀valores฀ culturales฀y฀sociales฀de฀Melilla฀desde฀la฀sincera฀creencia฀en฀el฀ imprescindible฀servicio฀que฀presta฀a฀su฀enorme฀riqueza฀cultural.฀Siendo฀así,฀el฀estudio฀de฀Melilla฀en฀todas฀sus฀vertientes฀ no฀tiene฀fronteras฀y฀sí฀mucha฀amplitud฀de฀labor,฀para฀la฀que฀ AKROS฀es฀incuestionable. SIMI฀CHOCRÓN฀CHOCRÓN Consejera฀de฀Cultura Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla AKROS 5 Editorial Un฀Año฀más;฀desde฀el฀Museo฀de฀Arqueología฀e฀Historia฀de฀Melilla฀se฀vuelve฀a฀presentar฀la฀revista฀Akros,฀que฀nació฀en฀su฀ momento฀cargada฀de฀intenciones:฀tuvo฀como฀intención฀primera฀la฀de฀difundir฀la฀ciudad฀y฀su฀historia,฀lo฀que฀creemos฀se฀va฀ consiguiendo฀con฀creces,฀gracias฀a฀los฀intercambios฀establecidos฀con฀Universidades,฀Museos฀e฀Instituciones฀Culturales. Como฀intención฀segunda,฀la฀de฀fomentar฀la฀investigación฀en฀nuestra฀ciudad฀y฀fuera฀de฀ella,฀lo฀que฀queda฀reflejado฀a฀través฀ de฀los฀interesantes฀฀y฀novedosos฀artículos฀que฀en฀ella฀aparecen. Como฀tercera฀intención,฀la฀de฀enriquecer฀el฀Museo,฀ya฀que฀la฀presente฀revista฀ abarca฀las฀áreas฀de฀trabajo฀en฀las฀que฀se฀centra฀el฀Museo฀de฀Melilla,฀por฀lo฀que฀ hemos฀podido฀ir฀comprobando฀cómo฀por฀un฀lado฀ha฀contribuido฀enormemente฀a฀la฀creación฀de฀la฀Biblioteca฀Especializada,฀y฀por฀otro,฀฀ha฀ posibilitado฀el฀continuo฀incremento฀y฀desarrollo฀de฀los฀hallazgos฀ de฀material฀arqueológico฀y฀de฀las฀aportaciones฀vertidas฀sobre฀las฀ diferentes฀excavaciones฀realizadas,฀que฀enriquecen฀y฀amplían฀ nuestra฀historia฀y฀da฀contenido฀a฀nuestras฀salas฀y฀vitrinas.฀฀ Podríamos฀seguir฀con฀muchísimas฀y฀buenas฀intenciones฀ más,฀pues฀todas฀tienen฀cabida฀y฀con฀casi฀todas฀partíamos฀ hace฀cinco฀años฀cuando฀iniciamos฀este฀sugestivo฀proyecto,฀pero฀nos฀quedamos฀con฀una฀última฀más,฀la฀entrañable฀ acogida฀que฀tiene฀año฀tras฀año,฀lo฀que฀nos฀hace฀pensar฀ que฀la฀Historia฀de฀Melilla,฀la฀Investigación,฀el฀Museo,฀y฀ todo฀lo฀relacionado฀con฀el฀ámbito฀cultural฀de฀la฀ciudad,฀ sigue฀con฀buen฀pulso฀y฀dinamismo.฀Gracias. Fuera฀de฀los฀artículos฀habituales,฀comenzamos฀este฀ año฀la฀revista฀Akros฀con฀un฀homenaje฀a฀una฀historiadora฀ melillense,฀gran฀profesional฀y฀magnífica฀persona฀que฀nos฀ ha฀dejado฀hace฀muy฀poco.฀Los฀que฀la฀conocimos฀sabemos฀ que฀siempre฀quedará฀su฀sonrisa,฀su฀recuerdo฀y฀su฀buen฀ hacer฀en฀todos฀los฀ámbitos฀de฀su฀vida.฀Que฀te฀vaya฀muy฀bien฀ donde฀estés,฀Ana. Rocío฀Gutiérrez Directora฀de฀Akros AKROS 6 SEVERIANO GIL Presidente Círculo Cultural Sefarad. Melilla Ana Riaño: Homenaje Hay฀veces฀que฀el฀azar฀o,฀según฀quien,฀el฀Destino฀o฀la฀ Providencia,฀te฀regalan฀gestos฀que,฀también฀para฀según฀ quiénes,฀son฀la฀más฀rotunda฀prueba฀de฀su฀existencia.฀Así,฀el฀ Destino฀existe฀para฀los฀deterministas,฀Dios฀para฀los฀creyentes฀ y฀el฀azar฀para฀los฀que฀confían฀en฀que฀todo฀este฀mundo฀nuestro฀obedece฀a฀la฀impasible฀casualidad฀de฀un฀universo,฀ciego,฀ insensible฀e฀inmisericorde฀que฀nos฀empeñamos฀en฀creer฀ dotado฀de฀cualidades฀humanas. Pero,฀¿qué฀ocurre฀con฀la฀antítesis?฀A฀los฀que฀niegan฀al฀ Destino฀les฀queda฀Dios;฀y฀los฀no฀creyentes฀tienen฀el฀recurso฀ de฀buscar฀a฀otros฀dioses฀disponibles,฀el฀Destino฀entre฀ellos;฀ pero,฀¿y฀el฀azar?,฀¿cómo฀renegar฀del฀azar฀ sin฀caer฀en฀un฀absoluto฀vacío฀de฀certezas? No฀queda฀opción,฀pues;฀es฀el฀azar฀el฀que฀ regula฀tanto฀lo฀bueno฀que฀acude฀como฀lo฀ malo฀que฀acecha,฀y฀es฀a฀esa฀otra฀cara฀del฀ azar฀a฀la฀que฀culpo,฀y฀culparé฀siempre,฀de฀ haberme฀privado฀de฀una฀relación฀personal฀ y฀directa฀con฀ella. A฀estas฀alturas฀del฀artículo,฀el฀lector฀ sabrá฀ya฀a฀quién฀me฀estoy฀refiriendo,฀y฀ seguro฀que฀una฀gran฀parte฀de฀quienes฀ puedan฀hojear฀este฀número฀de฀la฀revista,฀ se฀detendrán฀aquí฀al฀ver฀que฀le฀miran฀los฀ ojos฀cálidos฀y฀la฀sonrisa฀elegante฀de฀nuestra฀protagonista;฀y,฀como฀no฀es฀usual฀que฀ en฀una฀publicación฀de฀esta฀línea฀aparezcan฀ retratos฀de฀personas฀actuales,฀creo฀acertar฀ Ana฀Riaño si฀auguro฀que฀muchos฀de฀ellos฀recorrerán฀ de฀pasada฀este฀mismo฀texto฀para฀saber฀ a฀qué฀obedece฀que,฀en฀una฀revista฀de฀ Historia,฀se฀exponga฀un฀retrato฀moderno฀de฀alguien฀actual. Pues฀bien,฀sucede฀que฀Ana฀Riaño฀es฀Historia,฀a฀pesar฀de฀ su฀juventud฀cronológica฀y฀su฀cercana฀ubicación฀en฀el฀largo฀y฀ denso฀calendario฀de฀las฀crónicas.฀Porque฀no฀tiene฀nada฀que฀ ver฀que฀naciera฀a฀mediados฀del฀siglo฀XX,฀que฀estudiara฀el฀ denso฀y฀prolijo฀mundo฀del฀legado฀lingüístico฀sefardí,฀que฀lo฀ enseñara฀en฀Melilla฀y,฀más฀tarde,฀en฀Granada;฀que฀compusiera฀música฀y฀la฀llenara฀de฀versos,฀que฀escribiera฀libros฀y฀que฀ sea฀la฀autora฀de฀la฀letra฀del฀himno฀oficial฀de฀Melilla.฀Nada฀ de฀eso฀tendría฀importancia฀si,฀como฀es฀notorio฀y฀público,฀ Ana฀no฀hubiera฀cultivado฀con฀especial฀mimo,฀puede฀que฀ incluso฀por฀encima฀de฀todas฀las฀cosas,฀la฀virtud฀de฀la฀amistad,฀ ese฀amor฀que฀regalamos฀con฀apasionamiento฀a฀quienes฀son฀ dignos฀de฀labrarse฀un฀hueco฀en฀nuestro฀corazón. Sé฀que฀sus฀amigos฀habrán฀asentido฀con฀rotundidad฀al฀leer฀ el฀párrafo฀anterior,฀y,฀por฀eso,฀me฀duelo฀de฀que฀el฀azar฀no฀ produjera฀el฀milagro฀de฀que฀ella฀y฀yo฀nos฀encontráramos. Porque฀estoy฀seguro฀de฀que,฀de฀ haber฀sucedido,฀su฀huella฀se฀hubiera฀ quedado฀a฀vivir฀en฀el฀bungalow฀que฀ mi฀afecto฀acostumbra฀a฀edificar฀para฀ quien฀lo฀usa. Varias฀veces฀estuvimos฀a฀punto฀de฀ lograrlo;฀“que฀a฀ver฀si฀nos฀vemos...,฀si฀ coincidimos”;฀“que฀le฀ha฀gustado฀tu฀ libro,฀que฀me฀ha฀gustado฀el฀suyo...”,฀ “que฀si฀viene฀a฀Melilla฀por฀primavera...”฀Y฀yo,฀en฀primavera,฀en฀Madrid;฀ “que฀si฀voy฀a฀Granada฀en฀otoño...”,฀y฀ ella฀en฀Sevilla. Uno฀cree฀que฀tiene฀toda฀la฀vida฀ –eufemismo฀en฀el฀que฀queremos฀ ocultar฀nuestra฀intención฀de฀ser฀ eternos—฀para฀resolver฀cosas฀que฀el฀ presente฀no฀te฀deja,฀y฀tampoco฀era฀ cuestión฀de฀forzar฀al฀azar฀a฀que,฀un฀ día,฀en฀cualquier฀sitio฀de฀una฀calle฀de฀ Melilla,฀Ana฀y฀yo฀nos฀encontráramos,฀¡por฀fin!,฀y฀sonriéramos฀por฀lo฀esquivas฀que฀eran฀nuestras฀trayectorias฀de฀bípedo฀viajero;฀y฀entonces฀hubiéramos฀hablado฀de฀sus฀poemas,฀ de฀mis฀preferencias,฀de฀esta฀ciudad฀que฀ella฀soñaba฀y฀en฀la฀ que฀yo฀vivo;฀de฀nuestras฀coincidencias฀por฀el฀mundo฀sefardí฀y฀ de,฀¡qué฀casualidad!,฀los฀amigos฀comunes฀que฀tenemos... AKROS 7 Me฀resisto฀a฀decir฀teníamos,฀porque,฀recuperando฀el฀hilo฀ anterior,฀Ana฀Riaño฀no฀se฀ha฀marchado,฀y฀me฀cuesta฀no฀utilizar฀el฀presente. Es฀cierto฀que฀se฀fue,฀con฀prisas฀y฀en฀pleno฀ejercicio฀de฀su฀ movilidad฀intelectual฀–viajaba฀de฀Madrid฀a฀Sevilla฀cuando฀ empezó฀a฀encontrarse฀mal--,฀pero฀eso฀no฀deja฀de฀ser฀una฀ característica฀genuina฀de฀su฀inquietud฀por฀pasar฀página฀y฀ encarar฀las฀mil฀y฀una฀oportunidades฀que฀la฀vida฀te฀brinda. Fue฀activa฀e฀inquieta฀incluso฀para฀dejar฀de฀vivir. Y฀a฀todos฀nos฀dejó฀helados.฀A฀los฀que฀vivían฀de฀su฀amistad,฀ por฀la฀onerosa฀obligación฀de฀mentalizarse฀a฀no฀verla฀más;฀a฀ mí฀por฀el฀deseo฀de฀conocerla,฀tan฀bruscamente฀decapitado. He฀leído฀cosas฀sobre฀ella:฀única฀profesora฀andaluza฀especializada฀en฀lengua฀sefardí;฀autora฀de฀El฀manuscrito฀de฀HaKohén,฀poeta฀incansable฀y฀juglar฀decidida฀en฀su฀añoranza฀ por฀la฀ciudad฀que฀la฀vio฀nacer.฀Pero฀nada฀comparable฀a฀lo฀ que฀ella฀misma฀cantó฀sobre฀Melilla: Vente,฀forastero.฀Toma฀la฀luz฀ que฀te฀ofrezco,฀la฀claridad.฀Ciégate฀ en฀las฀tardes,฀sobre฀la฀orilla฀de฀mi฀ ciudad. Resulta฀impactante,฀por฀lo฀sencillo,฀el฀efecto฀de฀la฀oferta฀ que฀encierra฀este฀verso,฀la฀promesa฀de฀la฀luz,฀del฀cielo฀diáfano฀que฀es฀una฀de฀nuestras฀banderas. Las฀letras฀de฀Miguel฀Fernández฀se฀buscaban฀el฀mejor฀vehículo,฀que฀el฀papel฀de฀esta฀revista฀no฀puede฀reproducir:฀la฀voz฀ y฀la฀música฀de฀Ana฀en฀uno฀de฀sus฀recitales,฀utilizando฀la฀lírica฀ para฀afirmarse฀sobre฀la฀roca฀de฀los฀razonamientos฀sólidos฀e฀ inamovibles,฀indiscutibles: AKROS 8 Si฀construimos฀las฀calles฀cuando฀ no฀era;฀si฀alzamos฀nuestras฀casas฀en฀ tierra฀yerma;฀si฀sembré฀un฀árbol,฀y฀ un฀hijo,฀y฀escribí฀un฀libro฀bajo฀tu฀ puerta฀cuando฀no฀había฀árboles,฀ hijos฀o฀poemas,฀ésta฀es฀mi฀tierra. Cuánto฀me฀hubiera฀gustado฀conocerte,฀Ana;฀hubiéramos฀ sido฀amigos,฀seguro,฀y฀mis฀amigos฀te฀querrían฀como฀yo฀ quiero฀a฀los฀tuyos฀aún฀sin฀conocerlos,฀por฀el฀mero฀hecho฀de฀ haber฀disfrutado฀de฀tu฀cercanía. Cuántas฀cosas฀nos฀quedan฀pendientes.฀Por฀mi฀parte,฀ ahondar฀en฀donde฀tú฀ya฀buceabas฀con฀la฀soltura฀de฀una฀ sirena.฀Te฀hubiera฀pedido฀la฀mano฀para฀sumergirme฀en฀lo฀ profundo฀del฀caudal฀sefardí฀que฀tanto฀promete,฀en฀esa฀ bodega฀donde฀se฀cura฀el฀vino฀de฀nuestras฀raíces,฀y฀te฀hubiera฀ regalado฀mis฀dudas฀de฀historiador฀aficionado,฀por฀si,฀entre฀ charla฀y฀charla,฀encontrábamos฀la฀perla฀escondida฀en฀la฀caracola฀menos฀vistosa. Culpo฀al฀azar,฀pero฀sin฀demasiado฀encono;฀no฀pudo฀ser,฀y฀ así฀fue.฀No฀hay฀forma฀de฀enmendar฀lo฀que฀el฀azar฀dispone,฀ porque฀no฀podría฀creer฀en฀otra฀cosa฀que฀haya฀sido฀capaz฀de฀ robarme฀el฀blasón฀de฀tu฀amistad. Tú฀ya฀eres฀Historia,฀y฀como฀mensajero฀del฀mismo฀presente฀que฀te฀han฀robado,฀te฀encontraré฀una฀y฀otra฀vez฀en฀ mis฀coqueteos฀con฀las฀crónicas.฀No฀dudes฀en฀que,฀siempre,฀ sentiré฀el฀mismo฀dolorcillo฀disimulable฀a฀los฀demás,฀pero฀ punzante฀como฀una฀estocada;฀no฀dudes฀de฀mi฀devoción,฀y฀de฀ mi฀eterna฀amistad฀nunca฀conseguida. Y฀como฀tantos฀y฀tantos฀otros,฀te฀echaré฀de฀menos฀cada฀ vez฀que฀alguien฀abra฀este฀número฀de฀Akros฀donde฀decidimos฀que฀tu฀nombre฀debería฀figurar,฀como฀justo฀homenaje฀a฀ tu฀dedicación฀y฀a฀tu฀saber. Y฀para฀que฀no฀nos฀olvides. Museología JESÚS MIGUEL SÁEZ CAZORLA. Técnico Museo de Arqueología e Historia. Melilla. Réplica del Delfín Romano de Terracota Foto฀1:฀Terracota฀en฀forma฀de฀delfín฀procedente฀del฀cerro฀de฀San฀Lorenzo.฀Foto:฀M.A.N. Resumen:฀Desde฀octubre฀del฀año฀2005฀el฀Museo฀de฀Arqueología฀ e฀Historia฀de฀Melilla฀incrementa฀su฀exposición฀con฀una฀nueva฀ pieza:฀se฀trata฀de฀la฀reproducción฀de฀una฀cerámica฀hueca฀en฀ forma฀de฀Delfín฀sobre฀un฀pedestal฀de฀modulaciones฀representando฀las฀olas,฀que฀conserva฀aún฀฀intacta฀restos฀de฀pintura฀roja฀ sobre฀las฀mismas.฀De฀época฀฀Helenista,฀siglo฀III฀a.C.,฀฀procedente฀ probablemente฀de฀Campania฀(Italia),฀es฀un฀฀recipiente฀contenedor฀de฀perfumes,฀con฀una฀bolita฀en฀su฀interior฀que฀tiene฀la฀ finalidad฀de฀evitar฀que฀se฀solidifique.฀ Abstract:฀฀In฀October฀2005,฀the฀Museum฀of฀Archaeology฀and฀ History฀in฀Melilla฀took฀charge฀of฀a฀new฀exhibit:฀a฀reproduction฀ of฀a฀piece฀of฀hollow฀pottery฀in฀the฀form฀of฀a฀dolphin฀lying฀ on฀a฀pedestal฀engraved฀with฀the฀form฀of฀the฀waves,฀on฀which฀remains฀of฀red฀paint฀can฀still฀be฀seen.฀Dating฀back฀to฀the฀ Hellenistic฀period฀(year฀3฀BC)฀and฀probably฀from฀the฀region฀of฀ Campania฀(Italy),฀it฀is฀a฀perfume฀holder฀with฀a฀little฀ball฀inside฀ to฀stop฀the฀scent฀from฀solidifying. En฀el฀reciente฀libro฀“Historia฀de฀Melilla”,฀en฀el฀capítulo฀ referente฀a฀Rus-addir฀se฀comenta฀cómo฀“en฀una฀de฀las฀salas฀ del฀Museo฀Arqueológico฀Nacional฀de฀Madrid,฀que฀alberga฀ la฀atractiva฀colección฀de฀vasos฀griegos,฀una฀vitrina฀aloja฀un฀ conjunto฀de฀figuras฀de฀terracota฀con฀formas฀de฀animales.฀ En฀ese฀pequeño฀grupo฀se฀encuentra฀representado฀con฀el฀ número฀de฀inventario฀202.679,฀un฀delfín฀sobre฀las฀olas฀que฀ aún฀conserva฀algo฀de฀pintura฀roja฀(foto.1).฀Ningún฀letrero฀ indica฀la฀procedencia,฀pero฀sin฀lugar฀a฀dudas฀es฀una฀pieza฀ hallada฀en฀Melilla฀en฀las฀excavaciones฀que฀se฀llevaron฀a฀cabo฀ a฀principios฀del฀siglo฀XX฀en฀el฀desaparecido฀Cerro฀de฀San฀ Lorenzo,฀del฀que฀dará฀cuenta,฀Rafael฀Fernández฀de฀Castro,฀ en฀su฀ya฀clásico฀libro฀“Melilla฀Prehispánica”,฀donde฀señala฀ que฀fueron฀remitidos฀a฀Madrid”. En฀efecto,฀en฀junio฀de฀1905,฀aparecen฀restos฀de฀enterramientos฀en฀las฀obras฀de฀un฀edificio฀anexo฀al฀antiguo฀ matadero฀municipal,฀consistente฀en฀esqueletos,฀ánforas฀y฀ otras฀cerámicas,฀que฀serán฀฀enviadas฀el฀23฀de฀Junio฀mediante฀ AKROS 9 Museo logía Foto฀2:฀Carta฀del฀Director฀Junta฀de฀Obras฀del฀Puerto฀de฀Melilla,฀Sr.฀Becerra. un฀despacho฀de฀aduana฀por฀la฀Compañía฀de฀Transportes฀฀ Clemente฀y฀Cabo,฀con฀destino฀al฀Sr.฀Director฀del฀Museo฀y฀ Biblioteca฀de฀Madrid,฀mediante฀escrito฀que฀decía: “Muy฀Sr.฀Nuestro:฀tenemos฀el฀gusto฀de฀acompañar฀talón฀ ferrocarril฀P.V.฀expedición฀nº฀15.970฀portes฀pagados฀de฀2฀ cajas฀Rotuladas฀conteniendo฀barro฀obrado฀con฀peso฀de฀44฀ Kl.os฀que฀para฀el฀Museo฀Arqueológico฀remite฀la฀Junta฀del฀ Puerto฀de฀Melilla.”฀ Ingresando฀el฀5฀de฀julio฀en฀el฀Museo฀y฀Biblioteca฀de฀ Madrid,฀en฀el฀libro฀de฀donaciones฀nº฀98,฀expediente฀46,฀ con฀fecha฀6฀de฀julio.฀En฀el฀Museo฀de฀Arqueología฀Nacional฀ existen฀las฀preceptivas฀copias฀realizadas฀con฀papel฀carbón฀ de฀varias฀cartas;฀una฀de฀ellas฀(sin฀fecha)฀฀la฀envía฀el฀entonces฀Ingeniero฀Director฀de฀la฀Junta฀del฀Puerto฀de฀Melilla,฀D.฀ Manuel฀Becerra,฀con฀el฀siguiente฀contenido: “Muy฀Sr.฀mío:฀En฀las฀excavaciones฀verificadas฀en฀el฀Cerro฀ de฀San฀Lorenzo฀de฀esta฀Plaza฀(territorio฀español)฀con฀motivo฀ de฀las฀Obras฀del฀Puerto,฀se฀han฀encontrado฀unas฀ánforas฀y฀ restos฀arqueológicos฀que฀me฀complazco฀en฀remitir฀a฀Vd. Poco฀versado฀en฀antigüedades฀arqueológicas,฀no฀puedo฀ precisar฀si฀pertenecen฀a฀los฀romanos฀o฀a฀fechas฀anteriores,฀ por฀lo฀que฀agradecería฀a฀Vd.฀me฀diese฀acuse฀de฀recibo฀y฀al฀ AKROS 10 Foto3:฀Carta฀del฀Director฀del฀Museo฀Arqueológico฀Nacional Museo logía propio฀tiempo฀me฀manifestase฀la฀época฀a฀que฀pertenecen.”฀(foto฀2). Existe฀otra฀carta,฀ésta฀remitida฀desde฀Santander฀al฀Sr.฀D.฀Juan฀Carolina฀ García฀ con฀ fecha฀ del฀ 16฀ de฀ julio฀ del฀entonces฀Director฀de฀Museos฀y฀ Bibliotecas฀de฀Madrid,฀D.฀Marcelino฀ Meléndez฀Pelayo,฀en฀la฀que฀dice: “Mi฀querido฀amigo฀y฀compañero:฀ Envío฀฀a฀Vd.฀ese฀par฀de฀cajas฀de฀materia฀arqueológica,฀que฀si฀bien฀remitidos฀ a฀mi฀como฀director฀de฀la฀Biblioteca,฀ como฀que฀pertenecen฀a฀la฀jurisdicción฀ de฀Vd.฀como฀director฀del฀Museo…” El฀Director฀del฀Museo฀Arqueológico฀ Nacional,฀contestará฀a฀la฀Junta฀del฀ Puerto฀de฀Melilla฀el฀27฀de฀julio฀de฀ 1905฀con฀el฀siguiente฀escrito: “…Acabo฀de฀recibir฀en฀este฀Museo฀ y฀con฀destino฀al฀mismo฀dos฀cajas฀que฀ contienen฀los฀siguientes฀objetos:฀1฀ ánfora฀de฀barro,฀1฀capis,฀1฀guttus,฀2฀ ungüentarios,฀uno฀de฀ellos฀rotos,฀1฀ vaso฀en฀forma฀de฀delfín,฀1฀pátera,฀1฀ patina฀rota,฀1฀collar฀de฀cuentas฀de฀ barro,฀piedra฀y฀vidrio,฀1฀campanilla฀de฀ cobre฀y฀varios฀fragmentos฀de฀anilla฀ó฀ brazalete฀también฀de฀cobre. Al฀expresar฀a฀Vd.฀mi฀agradecimiento฀por฀el฀interesante฀envío฀que฀ demuestra฀su฀exquisita฀cultura฀y฀su฀ mucho฀celo฀por฀el฀engrandecimiento฀ de฀este฀centro฀de฀enseñanza,฀me฀permito฀rogarle฀me฀facilite฀cuantos฀datos฀ y฀noticias฀tenga฀acerca฀del฀hallazgo฀ de฀los฀mencionados฀objetos,฀pues฀no฀ se฀me฀han฀facilitado,฀habiendo฀solo฀ tenido฀la฀de฀que฀venían฀consignados฀a฀ este฀Museo…”฀(foto฀3). El฀acuse฀de฀recibo฀de฀dichos฀objetos,฀enumera฀nueve฀piezas,฀casi฀todos฀ ellos฀similares฀a฀los฀que฀hoy฀día฀se฀conservan฀en฀el฀Museo฀de฀la฀Ciudad฀de฀ Melilla:฀ánforas,฀jarras,฀brazaletes฀de฀ cobre,฀etc.,฀menos฀la฀que฀se฀relaciona฀ en฀cuarto฀lugar: “Un฀Vaso฀en฀forma฀de฀Delfín”.฀ En฀1921,฀฀la฀terracota฀en฀forma฀de฀ Delfín฀aparece฀ya฀en฀el฀“Catalogue฀de฀ Terres฀Cuites฀du฀Musée฀Archéologique฀ Foto฀4:฀Terracota฀en฀forma฀de฀galgo฀procedente฀del฀ cerro฀de฀San฀Lorenzo.฀Foto:฀M.A.ML. AKROS 11 Museo logía de฀Madrid”,฀catálogo฀que฀para฀el฀Museo฀Arqueológico฀ Nacional฀realizó฀Alfred฀Laumounier.฀Aparece฀en฀la฀sección฀ de฀destinos฀diversos,฀con฀฀el฀número฀de฀inventario฀1016,฀ recogiéndose฀la฀procedencia฀de฀Melilla฀y฀la฀donación฀de฀la฀ Junta฀de฀Obras฀del฀Puerto. Actualmente,฀el฀original฀฀se฀encuentra฀depositado฀฀en฀el฀ Museo฀Arqueológico฀Nacional฀con฀el฀número฀de฀inventario฀ 20.279.฀Las฀gestiones฀que฀se฀realizaron฀para฀la฀obtención฀de฀ la฀réplica฀฀fueron฀como฀consecuencia฀de฀las฀conversaciones฀ mantenidas฀entre฀las฀฀direcciones฀de฀las฀dos฀instituciones฀ museísticas.฀Posteriormente,฀en฀Mayo฀de฀2005,฀se฀firmó฀un฀ convenio฀de฀colaboración฀entre฀la฀Consejería฀de฀Cultura฀ de฀la฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla฀y฀la฀Dirección฀General฀ de฀Bellas฀Artes฀y฀Bienes฀Culturales,฀en฀el฀que,฀se฀solicitaba฀ y฀autorizaba฀respectivamente,฀la฀reproducción฀de฀Bienes฀ Adscritos฀a฀la฀colección฀estable฀del฀Museo฀Arqueológico฀ Nacional,฀con฀el฀fin฀de฀ser฀expuestos฀en฀la฀exposición฀permanente฀del฀Museo฀de฀Arqueología฀e฀Historia฀de฀Melilla,฀ de฀conformidad฀con฀lo฀dispuesto฀en฀el฀artículo฀24฀del฀Real฀ Decreto฀620/1987฀de฀10฀de฀Abril,฀por฀el฀que฀se฀aprueba฀el฀ Reglamento฀de฀Museos฀de฀Titularidad฀Estatal฀y฀del฀Sistema฀ Español฀de฀Museos.฀฀ La฀réplica฀del฀Delfín,฀฀ha฀sido฀realizada฀por฀el฀restaurador฀ D.฀Francisco฀Gago฀en฀los฀talleres฀del฀Museo฀Arqueológico฀ Nacional;฀para฀la฀reproducción฀de฀la฀misma,฀y฀siguiendo฀ el฀informe฀del฀restaurador,฀se฀ha฀procedido฀฀a฀dar฀a฀la฀ pieza฀original฀un฀desmoldeante฀y฀aislante,฀para฀evitar฀dejar฀ manchas฀en฀la฀superficie฀de฀la฀cerámica฀y฀que฀los฀materia- AKROS 12 les฀a฀emplear฀en฀el฀molde฀no฀se฀pegaran฀a฀la฀superficie.฀ Seguidamente฀se฀procedió฀a฀construir฀una฀plataforma฀de฀ plastilina฀para฀embutir฀la฀pieza฀hasta฀la฀mitad,฀con฀el฀fin฀de฀฀ efectuar฀la฀primera฀parte฀del฀molde,฀con฀silicona฀caucho,฀ dando฀un฀grueso฀a฀esta฀parte฀de฀aproximadamente฀7mm.;฀ posteriormente฀se฀hizo฀un฀contramolde฀rígido฀de฀resina฀ de฀poliéster฀y฀fibra฀de฀vidrio.฀Concluida฀esta฀primera฀fase,฀ se฀eliminó฀la฀plataforma฀de฀plastilina฀para฀dar฀la฀vuelta฀al฀ conjunto฀(pieza,฀molde฀de฀silicona฀y฀contramolde฀rígidos)฀ dejando฀al฀descubierto,฀la฀mitad฀de฀la฀pieza฀y฀la฀otra฀oculta฀ por฀la฀primera฀fase฀del฀molde.฀ Continúa฀฀el฀proceso฀depositando฀en฀esta฀nueva฀zona฀la฀ silicona฀espesada฀como฀la฀anterior฀y฀adaptándola฀a฀todas฀las฀ formas฀del฀objeto฀y฀polimerizada฀la฀silicona,฀se฀hizo฀la฀otra฀ parte฀del฀contramolde.฀฀Terminado฀este฀proceso,฀se฀procede฀ a฀la฀eliminación฀de฀rebabas฀del฀contramolde฀y฀hacer฀unas฀ perforaciones฀en฀los฀bordes฀del฀mismo฀para฀ajustarlo฀posteriormente฀con฀tornillos฀y฀tuercas.฀ Se฀prosigue฀con฀el฀desmolde฀฀de฀la฀pieza฀y฀limpieza฀de฀la฀ misma,฀฀montando฀posteriormente฀el฀conjunto฀para฀hacer฀la฀ reproducción,฀฀que฀se฀efectuará฀con฀resina฀de฀poliéster฀y฀con฀ carga฀de฀polvo฀cerámico฀de฀color฀igual฀al฀original,฀para฀dar฀ el฀color฀del฀Delfín.฀La฀reproducción฀se฀hará฀hueca฀y฀con฀una฀ bolita฀en฀su฀interior,฀para฀que฀tenga฀la฀autenticidad฀de฀la฀ pieza฀del฀perfumador฀romano฀del฀siglo฀III฀a.C.,฀ Siguiendo฀las฀pautas฀del฀original,฀el฀anverso฀aparece฀con฀un฀ trabajo฀muy฀cuidadoso,฀siendo฀modeladas฀las฀aletas,฀la฀cola฀y฀el฀ ojo;฀el฀reverso฀por฀el฀contrario฀aparece฀menos฀cuidado.฀Tiene฀ un฀asa฀y฀debajo฀un฀pequeño฀recipiente฀cóncavo฀para฀recoger฀el฀ líquido฀que฀entrará฀en฀el฀interior฀por฀cinco฀oquedades;฀tras฀su฀ llenado฀y฀฀con฀una฀ligera฀inclinación,฀el฀líquido฀se฀dirigirá฀a฀la฀ cabeza฀del฀animal฀y฀fluirá฀después฀por฀la฀boca. En฀su฀interior฀lleva฀un฀hueso฀de฀aceituna฀o฀cereza,฀para฀ evitar฀la฀solidificación฀del฀perfume.฀Existía฀la฀creencia฀en฀la฀ antigüedad,฀de฀que฀dicho฀hueso฀o฀“pipo”,฀lo฀debía฀comer฀la฀ misma฀persona฀que฀iba฀a฀ser฀propietaria฀del฀envase฀de฀perfume,฀para฀que฀su฀influencia฀y฀energía฀estuvieran฀฀siempre฀ cerca.฀฀El฀original,฀lleva฀también฀un฀vástago฀en฀el฀centro,฀de฀ madera,฀probablemente฀a฀causa฀de฀una฀anterior฀restauración฀en฀la฀cola,฀y฀que฀posibilita฀que฀el฀hueso฀pueda฀moverse฀ mejor.฀En฀la฀réplica฀que฀aquí฀se฀presenta,฀se฀ha฀procedido฀a฀ instalar฀igualmente฀dicho฀vástago. Sus฀dimensiones฀son฀las฀mismas฀que฀el฀original:฀8,5cm.฀ de฀altura฀por฀15,5฀cm.฀de฀longitud฀y฀una฀anchura฀de฀6,5฀cm.฀ Esta฀pieza฀engrosará฀la฀colección฀de฀vasos฀de฀perfumes฀del฀ Museo฀de฀Melilla฀en฀el฀que฀se฀encuentra฀también฀el฀realizado฀en฀terracota฀hueca,฀en฀este฀caso฀original,฀procedente฀ igualmente฀del฀Cerro฀de฀San฀Lorenzo,฀con฀forma฀de฀galgo฀ (foto฀4)฀sentado฀sobre฀sus฀patas฀delanteras฀cruzadas,฀de฀8,4฀ cm.฀altura,฀10,8฀cm.฀de฀longitud฀y฀8,1฀cm.฀de฀anchura. Museología “De ordine rerum” XOSÉ A. PEQUEÑO LÓPEZ Museo de Melilla Como disfrutar de todas las posibilidades de la biblioteca del Museo de Melilla Resumen:฀Cada฀libro฀es฀un฀tesoro฀y฀porque฀un฀libro฀además฀esté฀ en฀la฀biblioteca฀de฀un฀museo฀no฀va฀a฀ser฀menos฀tesoro,฀por฀tanto฀hay฀que฀darle฀todos฀los฀cuidados฀inherentes฀a฀su฀condición.฀ Ese฀libro฀también฀necesita฀de฀un฀espacio฀físico฀para฀ser฀guardado,฀un฀espacio฀que฀debe฀situar฀a฀ese฀libro฀dentro฀de฀un฀contexto฀ y,฀al฀mismo฀tiempo,฀que฀sea฀accesible฀para฀el฀posible฀lector.฀Para฀ situar฀ese฀libro฀en฀un฀contexto฀es฀necesario฀crear฀un฀orden,฀que,฀ como฀todos฀los฀órdenes,฀es฀relativo,฀pero฀coherente,฀y฀para฀que฀ sea฀accesible฀al฀lector฀hay฀que฀recoger฀ese฀orden฀en฀un฀fichero฀ que฀nos฀lleve฀directamente฀al฀libro.฀Si฀el฀fichero฀donde฀recogemos฀ese฀orden฀es฀digital,฀no฀sólo฀encontraremos฀ese฀libro,฀ además฀encontraremos฀muchísima฀más฀información฀relacionada฀ con฀el฀tema฀del฀libro฀buscado.฀Estas฀son฀las฀bases฀desde฀las฀que฀ trabajamos฀para฀ordenar฀y฀hacer฀funcional฀la฀biblioteca฀del฀ Museo฀Arqueológico฀de฀Melilla. Abstract:฀Each฀book฀is฀a฀treasure฀and฀just฀because฀a฀book฀is฀in฀a฀ library’s฀museum฀that฀does฀not฀mean฀it’s฀less฀of฀a฀treasure,฀therefore,฀it฀has฀to฀be฀treated฀with฀the฀care฀inherent฀to฀it’s฀condition.฀That฀book฀also฀need฀physical฀space฀for฀it’s฀storing,฀a฀space฀ that฀must฀place฀the฀book฀within฀it’s฀context฀and,฀at฀the฀same฀ time,฀be฀accessible฀for฀the฀possible฀reader.฀To฀place฀the฀book฀in฀ a฀context฀is฀necessary฀to฀create฀an฀order฀that,฀like฀all฀orders,฀is฀ relative฀but฀coherent฀and,฀for฀it฀to฀be฀accessible฀to฀the฀reader฀ that฀order฀has฀to฀be฀saved฀in฀a฀file฀that฀leads฀us฀directly฀to฀the฀ book.฀If฀the฀file฀is฀a฀digital฀one,฀not฀only฀will฀we฀find฀the฀book฀ but฀also฀much฀more฀information฀relating฀to฀the฀book฀we฀are฀ searching฀for.฀This฀are฀the฀basis฀we฀use฀to฀work฀in฀ordering฀and฀ making฀operative฀the฀library฀of฀Mellilla’s฀Archaeology฀Museum. I. Relativitas Ordinis. El significado de las cosas. Según฀algunas฀teorías฀generalistas฀sobre฀el฀origen฀del฀ universo,฀el฀principio฀de฀todo฀está฀en฀el฀caos.฀No฀es฀descartable฀para฀nada,฀es฀más:฀en฀el฀caos฀seguimos฀viviendo฀con฀ el฀paso฀de฀los฀siglos,฀de฀ahí฀esa฀necesidad฀humana฀de฀estar฀ de฀forma฀permanente฀inmersos฀en฀una฀constante฀búsqueda฀ (real฀o฀inventada)฀como฀leit฀motiv฀de฀nuestras฀vidas.฀Lo฀ triste฀es฀que฀un฀porcentaje฀elevadísimo฀de฀estas฀búsquedas฀es฀estéril฀o฀irresoluble฀porque฀antes฀de฀buscar฀no฀nos฀ molestamos฀en฀hacer฀algo฀tan฀simple฀como฀ordenar,฀baste฀ recordar฀como฀Diógenes฀Laercio฀buscaba,฀lucerna฀en฀mano,฀ a฀un฀hombre.฀Quizás฀nadie฀le฀había฀dicho฀que฀se฀molestara฀ en฀mirar฀justo฀por฀debajo฀de฀sus฀narices,฀pues฀un฀hombre฀ estaba฀ahí฀a฀pesar฀de฀sus฀hábitos฀perrunos.฀Las฀búsquedas฀ pueden฀ser฀también฀estériles฀por฀carecer฀de฀método฀y฀por฀ falta฀de฀deducción,฀por฀ejemplo,฀todos฀sabemos฀que฀“sopa”฀ es฀un฀alimento฀de฀base฀líquida,฀generalmente฀caliente,฀sin฀ embargo฀todos฀deberíamos฀saber฀que฀esa฀sopa฀no฀sería฀ AKROS 13 Arte tal฀si฀no฀existieran฀elementos฀como฀ “recipiente”฀sin฀el฀que฀no฀podríamos฀ disfrutarla฀o฀“fuego”฀que฀nos฀permita฀ saborearla฀en฀su฀justa฀“temperatura”,฀elementos฀en฀los฀que฀rara฀vez฀ pensamos฀cuando฀nos฀sentamos฀ante฀ una฀exquisita฀sopa,฀alimento฀de฀base฀ líquida,฀generalmente฀caliente... Cuando฀hablamos฀de฀la฀palabra฀ “biblioteca”฀podemos฀pensar฀desde฀el฀฀ primer฀momento฀en฀cuatro฀acepciones฀ de฀las฀seis฀que฀nos฀da฀el฀diccionario฀de฀ la฀RAE: 1.฀ Institución฀cuya฀finalidad฀consiste฀en฀la฀adquisición,฀conservación,฀ estudio฀y฀exposición฀de฀libros฀y฀documentos. 2.฀ Mueble,฀estantería,฀etc.,฀donde฀ se฀colocan฀libros. 3.฀ Conjunto฀de฀estos฀libros. 4.฀ Colección฀de฀libros฀o฀tratados฀ análogos฀o฀semejantes฀entre฀sí,฀ya฀ por฀las฀materias฀de฀que฀tratan,฀ya฀ por฀la฀época฀y฀nación฀o฀autores฀a฀que฀ pertenecen. Y฀podemos฀ver฀que฀en฀este฀caso฀nos฀ encontramos฀con฀una฀necesidad฀real฀ de฀relacionar฀los฀tres฀primeros฀significados฀que฀recopilamos฀entre฀sí:฀no฀se฀ puede฀tener฀una฀colección฀de฀libros฀ (biblioteca)฀sin฀un฀mobiliario฀adecuado฀donde฀guardarlos฀y฀conservarlos฀ (biblioteca)฀que,฀a฀su฀vez,฀necesitan฀de฀ un฀edificio฀o฀recinto฀donde฀estar฀recogidos฀(biblioteca).฀Y...,฀฀¿qué฀sucede฀ con฀la฀cuarta฀acepción?฀Cuando฀hablamos฀de฀colección฀de฀libros฀análogos,฀ estamos฀hablando฀de฀orden,฀con฀lo฀ cual฀el฀tropo฀“biblioteca”฀destila฀ese฀ nuevo฀significado฀de฀“orden”,฀y฀eso฀ hace,฀o฀debe฀hacer,฀de฀la฀biblioteca฀ un฀lugar฀accesible฀y฀asequible฀a฀todo฀ el฀mundo,฀un฀lugar฀donde฀tiene฀que฀ resultar฀fácil฀buscar,฀con฀un฀porcentaje฀elevadísimo฀de฀encontrar,฀lo฀que฀ busquemos. II. De Ordine Librorum. Un libro, un sitio. Para฀ordenar฀libros,฀aparentemente,฀sólo฀necesitaríamos฀un฀tejuelo฀ por฀libro฀para฀asignarle฀un฀número฀ de฀orden฀฀y฀un฀lugar฀donde฀apuntar฀ que฀ese฀libro฀tiene฀ese฀número฀y฀ otro฀lugar฀físico฀(estanterías)฀donde฀ depositarlo.฀Con฀esto฀tendríamos฀una฀ AKROS 14 secuencia฀numérica฀que฀nos฀permitiría฀ tener฀esos฀libros฀ordenados฀de฀forma฀ lineal,฀pero฀a฀la฀hora฀de฀descifrar฀ese฀ orden฀por฀medio฀de฀búsquedas฀nos฀ enfrentaríamos฀a฀un฀trabajo฀ingente฀ y฀con฀resultados,฀probablemente,฀muy฀ escasos.฀Visto฀esto,฀vemos฀la฀necesidad฀ de฀estructurar฀ese฀orden฀y฀antes฀de฀ ordenar฀los฀libros฀y฀asignarles฀número,฀ vamos฀a฀dar฀un฀orden฀a฀las฀estanterías฀y฀que฀sean฀ellas฀las฀que฀lleven฀el฀ número;฀a฀continuación฀asignamos฀ una฀colocación฀a฀determinados฀libros฀ numerándolos฀dentro฀de฀esa฀estantería฀y฀eso฀nos฀hará฀muchísimo฀más฀ fácil฀la฀búsqueda฀topográfica,฀además฀ de฀asegurarnos฀la฀premisa฀básica฀de฀ “un฀libro:฀un฀lugar”.฀Orden฀también฀ es฀coherencia฀y฀no฀es฀nada฀difícil฀imaginar฀cual฀sería฀la฀cara฀del฀usuario฀de฀ nuestra฀biblioteca฀si฀se฀pone฀a฀curiosear฀en฀el฀estante฀tres฀de฀la฀vitrina฀ primera฀y฀ve฀que฀el฀segundo฀libro฀allí฀ “ordenado”,฀un฀tratado฀sobre฀los฀filósofos฀cínicos฀(recordemos฀a฀Diógenes฀ Laercio,฀aquí฀mencionado฀en฀el฀primer฀ párrafo),฀está฀entre฀El฀cantar฀de฀Mío฀ Cid฀y฀un฀manual฀de฀cómo฀educar฀ mejor฀฀a฀nuestro฀perro...฀La฀solución฀ sería฀ordenar฀también฀las฀estanterías฀ de฀forma฀temática:฀Si฀asignamos฀ese฀ estante฀tres฀a฀filosofía฀(o฀a฀filosofía฀ griega฀si฀los฀fondos฀sobre฀filosofía฀son฀ muy฀abundantes฀en฀nuestra฀biblioteca)฀y,฀por฀ejemplo฀el฀estante฀cuatro฀a฀ literatura฀para฀darle฀cabida฀al฀cantar฀ del฀Cid,฀haciendo฀así฀muy฀asequible฀ la฀búsqueda฀฀visual฀facilitando฀al฀ usuario,฀además฀del฀libro฀deseado,฀ información฀suplementaria฀relacionada฀con฀el฀contenido฀temático฀de฀ dicho฀libro.฀Un฀ejemplo฀real฀es฀que฀la฀ colección฀de฀libros฀de฀arqueología฀que฀ poseemos฀en฀la฀joven฀biblioteca฀de฀ nuestro฀museo฀(museo฀arqueológico,฀ a฀fin฀de฀cuentas)฀es฀bastante฀extensa,฀ y฀por฀la฀cantidad฀y฀calidad฀de฀libros฀ que฀tenemos฀de฀arqueología฀romana฀ y฀árabe,฀hemos฀designado฀estanterías฀ exclusivas฀para฀cada฀una฀de฀estas฀dos฀ culturas฀tan฀importantes฀en฀el฀contexto฀histórico฀y฀cultural฀de฀la฀Península฀ Ibérica฀y฀del฀norte฀de฀África. Es฀frecuente฀que฀en฀una฀biblioteca,฀ sobre฀todo฀en฀bibliotecas฀especializadas฀como฀suelen฀ser฀las฀de฀los฀museos,฀฀ convivan฀los฀libros฀con฀las฀publicaciones฀periódicas,฀especialmente฀con฀las฀ de฀divulgación฀científica,฀llegando฀ éstas฀incluso฀a฀ocupar฀un฀espacio฀físico฀ mayor.฀Además฀del฀espacio฀que฀necesitan,฀las฀publicaciones฀periódicas฀nos฀ presentan฀otro฀problema฀aparente,฀ aunque฀de฀fácil฀solución:฀las฀revistas฀ son฀casi฀como฀los฀seres฀vivos,฀nacen,฀ crecen,฀a฀veces฀se฀reproducen,฀y,฀tristemente,฀muchas฀mueren;฀pero฀el฀caso฀ es฀que฀crecen,฀además฀de฀forma฀periódica.฀Con฀el฀sistema฀de฀un฀libro-un฀ sitio,฀se฀encontraría฀fácilmente฀cualquier฀fascículo,฀sin฀embargo฀la฀solución฀adoptada฀para฀nuestra฀biblioteca฀ es฀considerar฀cada฀revista฀(colección)฀ como฀una฀unidad,฀de฀modo฀que฀en฀ su฀tejuelo฀señalaríamos฀la฀estantería฀ en฀la฀que฀está฀depositada,฀se฀le฀asigna฀ un฀número฀a฀la฀publicación฀dentro฀de฀ esa฀estantería,฀y฀para฀poder฀catalogar฀ y฀situar฀cada฀fascículo฀los฀numeramos฀ con฀una฀abreviatura฀del฀título฀de฀la฀ publicación฀y฀una฀referencia฀numérica฀ correspondiente฀al฀volumen/tomo. Es฀necesario฀mencionar฀que฀dentro฀ de฀las฀publicaciones฀periódicas฀hemos฀ tratado฀algunos฀fascículos฀de฀forma฀ diferente:฀los฀de฀tema฀monográfico,฀ fascículos฀que฀hemos฀considerado฀y฀ catalogado฀como฀libros. Museo logía III. Ars Ordinandi. Organizando ficheros. Recuerdo,฀no฀sin฀cierta฀nostalgia,฀ en฀mi฀adolescencia,฀cuando฀muchas฀ bibliotecas,฀en฀un฀alarde฀de฀modernidad฀empezaron฀a฀utilizar฀las฀máquinas฀eléctricas฀de฀escribir,฀ultimísima฀ tecnología,฀para฀hacer฀las฀fichas฀de฀ las฀publicaciones.฀Recuerdo฀también,฀ con฀cierta฀hilaridad฀como,฀pasado฀ algún฀tiempo,฀no฀demasiado,฀había฀ que฀buscar฀por฀el฀fondo฀del฀cajón฀del฀ fichero฀las฀letras฀que฀se฀desprendían฀ de฀las฀fichas...฀฀En฀los฀albores฀del฀siglo฀ XXI฀la฀máquina฀eléctrica฀de฀escribir฀ya฀ debería฀estar฀en฀una฀de฀las฀salas฀de฀ exposición฀de฀nuestro฀museo฀arqueológico,฀pero฀el฀fichero฀manual฀aún฀se฀ sigue฀utilizando,฀la฀cuestión฀está฀en฀ ver฀si฀realmente฀es฀útil฀o฀no.฀Haciendo฀ un฀balance฀de฀pros฀y฀contras,฀la฀lista฀ de฀pros฀es฀escasa฀mientras฀que฀la฀de฀ contras฀tiene฀algunos฀puntos฀importantes฀a฀tener฀en฀cuenta:฀necesitan฀ bastante฀espacio฀físico,฀el฀material฀ (cartulina)฀฀se฀deteriora฀con฀facilidad฀ (omitiendo฀ahora฀la฀anécdota฀jocosa฀ de฀las฀letras฀perdidas)฀y฀se฀necesita฀un฀ mantenimiento฀constante.฀Estas฀son฀ las฀causas฀de฀que฀nos฀hayamos฀decidido฀directamente฀por฀el฀fichero฀digital,฀ que฀es฀mucho฀más฀manejable,฀más฀ fácil฀de฀conservar฀y฀de฀mantener. Para฀hacer฀el฀registro฀de฀las฀publicaciones฀hemos฀diseñado฀una฀base฀de฀ datos฀a฀la฀medida฀de฀nuestras฀nece- sidades฀con฀el฀programa฀informático฀ Access,฀uno฀de฀los฀componentes฀de฀la฀ suite฀Microsoft฀Office.฀Dentro฀de฀esta฀ base฀de฀datos฀hemos฀creado฀una฀serie฀ de฀tablas฀en฀las฀que฀registrar฀distintos฀ aspectos฀cotidianos฀de฀nuestra฀biblioteca฀tales฀como฀los฀libros฀y฀revistas,฀ préstamos,฀usuarios,฀artículos...฀฀o฀ formularios฀de฀consulta฀para฀uso฀del฀ personal฀de฀la฀biblioteca฀(para฀el฀usuario฀disponemos฀de฀otra฀aplicación฀de฀ la฀que฀luego฀hablaremos). Dentro฀de฀las฀tablas฀de฀registro฀las฀ más฀interesantes฀son: —฀Libros:฀Es฀la฀tabla฀en฀la฀que฀ insertamos฀todos฀los฀datos฀que฀conforman฀la฀catalogación฀del฀libro฀tales฀ como฀el฀autor,฀título,฀número฀de฀edición,฀editorial,฀signatura฀topográfica,฀ ISBN,฀Clasificación฀Decimal฀Universal฀ (CDU)...฀También฀en฀esta฀tabla฀hay฀ una฀serie฀de฀campos฀ocultos฀con฀palabras฀clave฀destinadas฀a฀facilitar฀que฀la฀ búsqueda฀para฀el฀usuario฀sea฀mucho฀ más฀cómoda฀y฀eficiente.฀Incluimos฀ también฀en฀esta฀tabla฀el฀material฀ audiovisual฀como฀los฀videos฀o฀DVD฀de฀ documentales฀y฀también฀las฀monografías,฀cada฀vez฀más฀frecuentes,฀en฀ soporte฀informático฀como฀el฀CD-Rom. — ฀ P u b l i c a c i o n e s ฀ p e r i ó d i c a s :฀ Exactamente฀lo฀mismo฀que฀la฀tabla฀ “Libros”,฀pero฀destinada฀a฀las฀publicaciones฀periódicas,฀adaptando฀los฀ campos฀de฀registro฀a฀las฀necesidades฀ de฀éstas,฀por฀ejemplo฀el฀año฀de฀inicio฀ de฀publicación,฀el฀ISSN,฀el฀volumen,฀ número,฀fascículo,฀fecha฀de฀publicación,฀periodicidad... —฀Artículos฀de฀libros:฀Esta฀tabla฀es฀ uno฀de฀nuestros฀trabajos฀más฀ambiciosos฀que฀estamos฀desarrollando฀en฀la฀ actualidad.฀En฀ella฀hacemos฀un฀vaciado฀de฀los฀contenidos฀de฀libros,฀especialmente฀de฀las฀obras฀colectivas฀con฀ el฀fin฀de฀que฀el฀usuario฀pueda฀tener฀ acceso฀a฀la฀mayor฀información฀posible฀ sobre฀determinado(s)฀tema(s). —฀Artículos฀de฀revistas:฀Lo฀mismo฀ que฀la฀tabla฀“Artículos฀de฀libros”,฀pero฀ aplicado฀a฀las฀publicaciones฀periódicas.฀Ésta฀es฀una฀tabla฀muy฀necesaria฀ porque฀dentro฀de฀las฀publicaciones฀ periódicas฀es฀fácil฀que฀un฀artículo฀muy฀ interesante฀sea฀poco฀conocido฀por฀la฀ dificultad฀que฀entraña฀encontrarlo. Estas฀cuatro฀tablas฀mencionadas฀ son฀la฀base฀para฀la฀elaboración฀de฀los฀ ficheros฀digitales,฀que฀se฀hacen฀con฀ la฀misma฀base฀de฀datos฀por฀medio฀de฀ informes.฀Se฀elabora฀un฀fichero฀de฀ autores฀siguiendo฀rigurosamente฀las฀ normas฀de฀catalogación฀bibliográficas.฀ Asimismo฀se฀elaboran฀también฀un฀ fichero฀por฀títulos฀y฀otro฀por฀temas฀ (hemos฀definido฀hasta฀tres฀temas฀por฀ publicación฀en฀las฀tablas฀de฀la฀base฀de฀ datos). Con฀todo฀lo฀mencionado฀ya฀tenemos฀cimentadas฀las฀bases฀para฀que฀el฀ usuario฀pueda฀disfrutar฀plenamente฀ de฀las฀posibilidades฀de฀nuestra฀biblioteca฀¿Cómo?฀Ahora฀lo฀veremos. IV. Modus Conquerendi. Quien busca encuentra. Es฀cierto฀que฀cada฀día฀todo฀el฀mundo฀tiene฀más฀cultura฀informática฀y฀฀ también฀que฀el฀manejo฀de฀las฀bases฀de฀ datos฀de฀hoy฀en฀día฀en฀nada฀se฀parecen฀a฀las฀antiguas฀Dbase฀que฀se฀manejaban฀con฀comandos฀en฀línea;฀aún฀así฀ puede฀resultar฀un฀poco฀lioso฀para฀la฀ mayoría฀del฀común฀ponerse฀a฀buscar฀ directamente฀en฀ellas.฀Conscientes฀de฀ ello,฀el฀informático฀de฀nuestro฀museo,฀ Juan฀J.฀Hernández฀Vinuesa,฀creó฀una฀ aplicación,฀Control฀de฀Bibliotecas,฀ que฀está฀en฀su฀versión฀0.69฀Beta,฀que฀ nos฀permitirá฀hacer฀búsquedas฀en฀ nuestros฀catálogos฀con฀una฀facilidad฀ pasmosa. AKROS 15 Museo logía —฀Si฀la฀búsqueda฀es฀con฀“Enero฀2001”฀vamos฀a฀encontrar฀ todo฀aquello฀que฀tengamos฀registrado฀que฀fue฀editado฀en฀ esa฀fecha. Vista฀la฀versatilidad฀de฀nuestra฀aplicación฀informática฀ para฀la฀consulta฀de฀ficheros,฀sólo฀nos฀queda฀por฀mencionar฀ lo฀que฀puede฀encontrar. V. Otium Et Negotium. Cada libro esconde un tesoro. Como฀cualquier฀programa฀de฀búsqueda฀en฀ficheros฀de฀ libros฀nos฀permite฀buscar฀por฀autor,฀por฀título,฀por฀nombre฀ de฀revista,฀por฀artículo฀(recordemos฀que฀una฀de฀nuestras฀ líneas฀de฀trabajo฀es฀el฀vaciado฀de฀artículos฀de฀libros฀y฀de฀ publicaciones฀periódicas),฀por฀ISBN฀o฀ISSN฀o฀por฀cualquiera฀ de฀los฀datos฀habituales฀en฀una฀ficha฀bibliográfica.฀Este฀ programa฀también฀nos฀permite฀la฀búsqueda฀por฀temas,฀ facilitando฀mucho฀el฀trabajo฀el฀encontrarnos฀con฀todas฀las฀ referencias฀posibles฀en฀una฀sola฀pantalla,฀que฀es฀una฀de฀las฀ grandes฀ventajas฀de฀los฀ficheros฀digitales,฀si฀hubiera฀sido฀un฀ fichero฀manual฀tendríamos฀que฀recopilar฀los฀datos฀uno฀a฀ uno.฀Pero฀la฀gran฀ventaja฀de฀esta฀aplicación฀es฀la฀búsqueda฀ por฀palabra,฀que฀hace฀una฀búsqueda฀integral฀en฀todas฀las฀ tablas฀y฀en฀todos฀sus฀campos.฀Y฀la฀mejor฀forma฀de฀verlo฀es฀ un฀ejemplo,฀vamos฀a฀tomar฀prestada฀del฀fichero฀la฀siguiente฀ referencia฀de฀un฀artículo: SÁEZ฀CAZORLA,฀Jesús฀M.฀Espacios฀y฀funciones฀urbanas฀ de฀la฀Melilla฀Medieval.฀AKROS฀1.฀Melilla,,฀pp.฀42-47,฀Enero฀ 2001.฀ Con฀nuestro฀Control฀de฀Bibliotecas฀podríamos฀llegar฀a฀ esta฀referencia฀de฀varias฀formas: —฀Si฀hacemos฀una฀búsqueda฀con฀el฀término฀“Sáez”฀฀en฀el฀ fichero฀de฀autores฀nos฀vamos฀a฀encontrar฀con฀todos฀los฀autores฀de฀libros฀o฀artículos฀que฀tengan฀este฀apellido.฀Si฀hacemos฀ la฀búsqueda฀por฀palabra,฀quizás฀encontremos฀algún฀título฀ que฀contenga฀dicho฀término฀o฀lo฀mismo฀para฀algún฀otro฀ campo. —฀Si฀la฀búsqueda฀es฀por฀palabra฀con฀el฀término฀“Melilla”,฀ vamos฀a฀encontrar฀un฀extenso฀listado฀con฀todos฀los฀títulos฀ que฀contengan฀la฀palabra฀Melilla฀o฀con฀todos฀los฀libros฀que฀ tenemos฀editados฀en฀dicha฀ciudad. AKROS 16 Como฀ya฀hemos฀mencionado฀anteriormente,฀esta฀biblioteca฀está฀situada฀en฀el฀contexto฀de฀un฀museo฀arqueológico,฀ con฀lo฀cual฀no฀es฀difícil฀imaginar฀que฀una฀gran฀parte฀de฀la฀ dotación฀de฀libros฀que฀podemos฀ofrecer฀gira฀sobre฀ese฀campo฀฀y฀sobre฀el฀de฀la฀museología.฀No฀sólo฀tenemos฀una฀buena฀ dotación฀de฀libros฀sobre฀arqueología,฀además฀editamos฀ AKROS,฀esta฀revista฀que฀está฀ahora฀mismo฀en฀tus฀manos,฀ que฀sirve฀para฀divulgar฀nuestras฀actividades฀e฀investigaciones฀y฀que฀es฀una฀puerta฀abierta฀al฀intercambio฀con฀otras฀ publicaciones฀similares,฀que฀a฀su฀vez฀sirven฀para฀informarnos฀ e฀ilustrarnos฀y฀enriquecer฀nuestra฀biblioteca฀y฀los฀conocimientos฀de฀nuestros฀usuarios.฀Ahora฀mismo฀mantenemos฀ un฀intercambio฀fluido฀con฀más฀un฀centenar฀de฀publicaciones฀nacionales฀e฀internacionales,฀lo฀que฀contribuye฀a฀que฀ cada฀día฀tengamos฀una฀biblioteca฀más฀grande.฀Además฀la฀ arqueología฀sin฀el฀apoyo฀de฀otras฀ciencias฀estaría฀carente฀de฀ contenido฀y฀eso฀nos฀hace฀cuidar฀también฀nuestro฀material฀ historiográfico฀o฀etnográfico. Por฀otra฀parte฀debemos฀mencionar฀que฀estamos฀en฀ Melilla,฀esto฀nos฀obliga฀a฀recopilar฀publicaciones฀de฀todo฀ tipo฀sobre฀nuestra฀ciudad,฀gracias฀a฀lo฀que฀disponemos฀de฀ una฀amplia฀biblioteca฀tanto฀de฀monografías฀como฀de฀publicaciones฀periódicas฀de฀la฀que฀nos฀podemos฀sentir฀muy฀orgullosos.฀Y฀Melilla฀es฀un฀rincón฀de฀España฀que฀está฀situado฀en฀ el฀norte฀de฀África,฀esto฀nos฀obliga฀también฀a฀conocer฀estas฀ culturas฀tan฀cercanas฀y,฀al฀mismo฀tiempo฀tan฀desconocidas,฀a฀ las฀que฀también฀hay฀que฀dar฀cabida฀y฀también฀a฀los฀problemas฀inherentes฀a฀esa฀misma฀situación. Finalmente฀también฀hay฀que฀pensar฀en฀el฀ocio฀y฀disfrute฀y฀para฀ello฀también฀recopilamos฀una฀más฀que฀decente฀ colección฀de฀literatura฀y฀otras฀ciencias฀humanas,฀amén฀de฀ algunas฀curiosidades฀฀como฀un฀facsímil฀de฀la฀Biblia฀de฀Alba฀ u฀otro฀฀de฀"el฀Ensayo฀sobre฀los฀alphabetos฀de฀las฀letras฀desconocidas฀que฀se฀encuentran฀en฀las฀más฀antiguas฀Medallas,฀ y฀Monumentos฀de฀España",฀que฀pueden฀hacer฀de฀la฀lectura฀ algo฀absolutamente฀delicioso. VI.฀EPILOGUS.฀A฀MODO฀DE฀DESPEDIDA Nuestra฀biblioteca฀es฀joven,฀y฀esto฀es,฀con฀nuestro฀millar฀y฀ medio฀de฀monografías฀y฀en฀el฀más฀de฀un฀centenar฀de฀publicaciones฀periódicas฀que฀van฀en฀aumento,฀estimado฀lector,฀ con฀lo฀que฀te฀podremos฀obsequiar฀cuando฀nos฀honres฀con฀ tu฀visita:฀podrás฀disfrutar฀del฀tesoro฀más฀preciado฀que฀tenemos,฀nuestros฀libros,฀igual฀que฀esperamos฀que฀disfrutes฀de฀ esta฀revista,฀AKROS,฀que฀nos฀agrada฀saber฀en฀tus฀manos Museología “Fundación Melilla Ciudad Monumental”: JOSÉ VALLÉS Presidente de la Fundación Melilla Monumental un novedoso sistema de gestión para los recintos históricos. Resumen:฀La฀Fundación฀Melilla฀Ciudad฀Monumental฀es฀un฀ organismo฀autónomo฀de฀la฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla,฀ que฀tiene฀como฀objetivos฀generales฀la฀coordinación฀entre฀las฀ Consejerías฀para฀la฀conservación,฀restauración,฀mantenimiento,฀ investigación฀y฀difusión฀del฀patrimonio฀histórico฀–฀artístico.฀ Pero฀sus฀estatutos฀le฀confieren฀de฀forma฀específica฀el฀fomento฀y฀ cuidado฀del฀recinto฀histórico฀de฀la฀ciudad.฀ Abstract:฀The฀Fundación฀Melilla฀Ciudad฀Monumental฀is฀an฀ autonomous฀organization฀of฀the฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla฀ (Autonomous฀City฀of฀Melilla)฀which฀general฀objectives฀are฀the฀ coordination฀of฀the฀different฀Departments฀for฀the฀preservation,฀restoration,฀maintenance,฀research฀and฀widely฀knowledge฀ of฀the฀historic฀and฀artistic฀heritage.฀But฀its฀statutes฀confer฀it฀ the฀promotion฀and฀care฀of฀the฀historic฀enclosure฀of฀the฀city฀in฀ a฀specific฀way. Los฀principales฀valores฀culturales฀de฀la฀ciudad฀de฀Melilla฀ se฀encuentran฀representados฀en฀el฀Conjunto฀Monumental฀ que฀lo฀integran฀cuatro฀recintos฀fortificados฀y฀el฀Ensanche฀ Modernista.฀El฀primero฀de฀ellos,฀nos฀permite฀ver฀(palpar)฀la฀ evolución฀de฀las฀fortificaciones฀desde฀el฀Renacimiento฀hasta฀ el฀Barroco,฀y฀el฀segundo฀un฀método฀urbanístico฀con฀edificaciones฀únicas฀en฀el฀continente฀africano.฀Este฀importante฀y฀ singular฀patrimonio฀declarado฀de฀Interés฀Cultural฀por฀R.D.฀ 2753/1986฀debe฀de฀ser฀protegido,฀conservado฀y฀difundido.฀ Todos฀somos฀conscientes฀de฀ello,฀desde฀aquellos฀que฀ostentan฀las฀máximas฀responsabilidades฀hasta฀los฀propios฀vecinos฀ que฀configuran฀la฀población฀de฀Melilla;฀pero฀la฀gestión฀de฀ tan฀ingente฀legado฀suscita฀no฀pocos฀problemas฀y฀requiere฀ de฀políticas฀coordinadas฀entre฀los฀distintos฀organismos฀ AKROS 17 Museo logía cuyas฀competencias฀inciden฀en฀el฀patrimonio฀melillense.฀ Efectivamente,฀las฀Consejerías฀de฀Cultura,฀Medio฀Ambiente,฀ Fomento,฀Turismo฀y฀Educación฀tienen฀entre฀sus฀objetivos฀la฀ protección,฀conservación,฀restauración,฀explotación฀y฀difusión฀de฀nuestros฀valores฀desde฀el฀año฀1995,฀año฀en฀que฀se฀ aprueba฀el฀Estatuto฀de฀Autonomía฀para฀Melilla.฀Seis฀años฀ después฀en฀junio฀de฀2001฀se฀aprueban฀los฀estatutos฀de฀la฀ Fundación฀Melilla฀Ciudad฀Monumental,฀donde฀en฀su฀artículo฀3฀se฀establece฀que:฀“La฀Fundación฀tiene฀por฀objeto฀la฀ cooperación฀económica,฀técnica฀y฀administrativa฀entre฀las฀ Consejerías฀de฀la฀Ciudad฀Autónoma,฀los฀organismos฀de฀la฀ organización฀e฀intensificación฀de฀las฀actuaciones฀relativas฀ a฀la฀conservación,฀restauración,฀acrecentamiento฀y฀revalorización฀de฀la฀riqueza฀patrimonial,฀histórica,฀arqueológico฀ y฀monumental฀de฀Melilla฀...”฀฀y฀en฀el฀apartado฀D฀del฀Anexo฀ nº1฀se฀concretiza฀como฀función฀de฀la฀Fundación฀el฀Fomento฀ y฀Cuidado฀de฀Melilla฀la฀Vieja. Melilla la Vieja El฀primer฀recinto฀de฀los฀cuatros฀existentes,฀data฀de฀la฀ época฀de฀transición฀medieval฀–฀renacentista.฀Este฀perímetro฀ fortificado฀une฀baluartes฀y฀torreones฀con฀lienzos฀de฀muralla฀ y฀baterías฀estratégicamente฀distribuidas฀y฀circunscribe฀los฀ edificios฀y฀población฀de฀la฀Melilla฀más฀antigua:฀Melilla฀la฀ Vieja,฀o฀el฀Pueblo฀para฀los฀melillenses. Este฀rincón฀de฀la฀ciudad฀constituye฀nuestro฀principal฀valor฀ patrimonial.฀Tras฀muchos฀años฀de฀abandono฀y฀olvido,฀en฀la฀ década฀de฀los฀ochenta฀se฀toma฀consciencia฀de฀la฀necesidad฀ de฀conservar฀y฀restaurar฀este฀entramado฀defensivo฀que฀ya฀ presentaba฀una฀grave฀situación฀de฀deterioro.฀En฀el฀año฀1987฀ el฀entonces฀Ayuntamiento฀decide฀acometer฀un฀plan฀maestro฀que฀estableciese฀las฀directrices฀de฀una฀rehabilitación฀ inmediata,฀y฀en฀el฀que฀se฀implicó฀todo฀el฀arco฀político฀de฀ la฀ciudad฀sin฀excepciones,฀estableciéndose฀así฀los฀mejores฀ cimientos฀posible฀donde฀sustentar฀una฀restauración฀colosal฀ que฀mereció฀el฀reconocimiento฀de฀la฀prestigiosa฀organización฀“Europa฀Nostra”. Pero฀murallas฀y฀torreones฀encierran฀una฀realidad฀sociológica฀que฀no฀debe฀quedar฀postergada.฀Una฀realidad฀con฀ niños,฀mayores,฀vecinos,฀tráfico,฀alcantarillado,฀pintadas,฀ ocio,฀limpieza,฀seguridad,฀obras฀฀y฀un฀largo฀etcétera฀simiAKROS 18 lar฀al฀de฀cualquier฀barrio฀de฀nuevo฀diseño;฀en฀definitiva,฀ las฀necesidades฀de฀una฀ciudad฀viva฀que฀debe,฀pese฀a฀las฀ dificultades฀que฀presentan฀estos฀recintos฀históricos,฀seguir฀ siéndolo. Las฀ciudades฀monumentales฀y฀los฀cascos฀históricos฀ tienen฀un฀mal฀común:฀la฀desaparición฀de฀los฀vecinos฀con฀ el฀consecuente฀deterioro฀urbanístico฀y฀de฀la฀seguridad.฀La฀ UNESCO,฀consciente฀del฀problema,฀potencia฀la฀necesidad฀de฀ que฀los฀cascos฀históricos฀no฀dejen฀de฀estar฀vivos,฀de฀modo฀ que฀se฀conviertan฀en฀espacios฀atractivos฀para฀ser฀habitados฀ o฀visitados฀por฀el฀resto฀de฀los฀conciudadanos.฀Este฀principio฀ rige฀nuestra฀gestión฀desde฀hace฀dos฀años฀y,฀sin฀olvidar฀฀otros฀ objetivos฀que฀los฀estatutos฀confieren฀a฀nuestra฀institución,฀ nos฀pusimos฀manos฀a฀la฀obra฀con฀la฀intención฀de฀cambiar฀ diametralmente฀el฀aspecto฀que฀presentaba฀el฀caserío฀ habitado,฀jardines฀y฀solares฀de฀Melilla฀la฀Vieja. Gestión Municipal El฀Plan฀Anual฀de฀Actuaciones฀de฀la฀Fundación฀para฀el฀año฀ 2004฀abordaba฀este฀aspecto฀de฀la฀gestión฀como฀sigue: “Se฀pretende฀que,฀en฀colaboración฀permanente฀y฀estrecha฀con฀las฀distintas฀Consejerías,฀se฀presten฀los฀Servicios฀ Municipales฀en฀la฀Ciudad฀Vieja฀de฀forma฀eficaz.฀La฀Fundación฀ cumple฀en฀este฀sentido,฀una฀función฀coordinadora฀que฀tiene฀ como฀objetivo฀mejorar฀la฀seguridad,฀limpieza,฀y฀mantenimiento฀de฀obras฀y฀del฀mobiliario฀urbano฀por฀este฀orden฀de฀ prelación...” Seguridad Tras฀los฀primeros฀contactos฀mantenidos฀con฀los฀vecinos,฀ detectamos฀que฀la฀inseguridad฀se฀presentaba฀como฀el฀ problema฀más฀acuciante.฀Los฀edificios฀deshabitados,฀la฀red฀ de฀galerías฀subterráneas฀que฀une฀los฀distintos฀recintos฀y฀ los฀túneles฀de฀acceso฀contaban฀con฀la฀presencia฀constante฀ de฀ilegales฀y฀vagabundos฀que฀generaban฀una฀sensación฀ de฀inseguridad฀en฀el฀vecindario.฀Se฀pensó฀que฀la฀potenciación฀de฀la฀zona฀histórica฀pasaba฀irremisiblemente฀por฀la฀ solución฀de฀este฀problema฀que฀se฀abordó฀desde฀una฀triple฀ vertiente: Museo logía Se฀mantuvieron฀reuniones฀con฀el฀Delegado฀del฀Gobierno,฀ Consejero฀de฀Seguridad฀Ciudadana฀y฀con฀los฀responsables฀ de฀los฀Cuerpos฀y฀Fuerzas฀de฀Seguridad฀del฀Estado฀y฀Policía฀ Local฀que฀tuvieron฀como฀consecuencia฀el฀incremento฀de฀la฀ presencia฀policial฀en฀la฀zona. Con฀la฀Consejería฀de฀Seguridad฀Ciudadana฀se฀estableció฀ un฀convenio฀por฀el฀que฀la฀Fundación฀adquirió฀un฀vehículo฀ policial฀que฀se฀asignó฀a฀patrullas฀por฀los฀recintos฀históricos.฀ También฀se฀realizó฀un฀plan฀de฀reordenación฀del฀tráfico฀y฀ zonas฀de฀aparcamientos. Y฀con฀la฀Viceconsejería฀de฀Protección฀civil฀se฀revisaron฀los฀ planes฀de฀emergencia. Limpieza Con฀la฀Consejería฀de฀Medio฀Ambiente฀se฀adoptaron฀las฀ siguientes฀medidas: —฀Limpieza฀de฀choque —฀Plan฀general฀de฀limpieza฀específica฀para฀la฀zona. —฀Plan฀de฀limpieza฀de฀costas. —฀Mantenimiento฀de฀jardines. Mantenimiento de Infraestructuras Con฀cargo฀a฀los฀Presupuestos฀de฀la฀Fundación,฀se฀afrontan฀de฀forma฀permanente฀obras฀menores฀de฀albañilería฀y฀ pintura;฀para฀ello฀se฀procede฀a฀la฀contratación฀exterior฀de฀ empresas฀del฀sector฀que฀reúnen฀las฀condiciones฀de฀solvencia฀ y฀capacidad฀técnica฀necesaria฀atendiendo฀al฀objeto฀de฀la฀ materia. Con฀la฀Delegación฀de฀Gobierno฀se฀conciertan฀Planes฀de฀ Empleo฀con฀la฀finalidad฀de฀efectuar฀฀labores฀de฀limpieza฀ de฀solares,฀obras฀menores,฀cuidadores฀de฀barrio฀y฀mozos฀de฀ apoyo฀al฀servicio฀de฀acceso฀por฀el฀฀ascensor฀que฀la฀Fundación฀ mantiene฀en฀funcionamiento฀en฀el฀Torreón฀de฀las฀Cabras. Con฀los฀Servicios฀Operativos฀de฀la฀Consejería฀de฀Medio฀ Ambiente฀se฀trabaja฀estrechamente฀para฀la฀reparación฀de฀ averías฀y฀reposición฀de฀mobiliario฀urbano. Conclusiones Las฀medidas฀policiales฀adoptadas฀en฀agosto฀de฀2003฀ han฀supuesto฀que฀la฀inseguridad฀no฀sea฀en฀la฀actualidad฀ la฀demanda฀prioritaria฀de฀los฀vecinos.฀Los฀delitos฀contra฀la฀ propiedad฀y฀actos฀de฀vandalismo฀son฀prácticamente฀inexis- AKROS 19 Museo logía tentes.฀Consecuencia฀de฀ello฀es฀el฀incremento฀de฀visitas฀de฀ los฀melillenses฀que,฀coincidiendo฀con฀algún฀espectáculo฀o฀ atracción฀organizado฀por฀la฀Fundación,฀superaron฀las฀45.000฀ en฀los฀tres฀días฀que฀duró฀el฀Mercado฀Medieval. Otros฀aspectos฀de฀la฀“gestión฀municipal฀próxima”฀que฀ desempeña฀la฀Fundación฀en฀el฀recinto฀son: a)฀Obras฀de฀mantenimiento฀en฀Elementos฀฀Monumentales:฀ —฀Muro฀anexo฀al฀Convento฀de฀los฀Capuchinos —฀Puerta฀de฀entrada฀a฀las฀Cuevas฀del฀Conventico —฀Aspillera฀del฀torreón฀de฀la฀Florentina —฀Pretil฀de฀San฀Juan —฀Reparación฀de฀Alcorques —฀Pretil฀de฀la฀Muralla฀de฀las฀Cruces฀Fase฀A —฀Pretil฀de฀la฀Muralla฀de฀las฀Cruces฀Fase฀B —฀Aspillera฀del฀Torreón฀de฀la฀Cal —฀Fachadas฀sur฀y฀oeste฀de฀la฀Plaza฀de฀los฀Aljibes —฀Reparación฀de฀la฀fachada฀exterior฀del฀Hospital฀del฀Rey —฀Reparación฀de฀Medianeras฀de฀la฀Plaza฀de฀la฀Parada —฀Reparación฀de฀los฀Almacenes฀de฀San฀Juan —฀Rehabilitación฀de฀Galerías฀Subterráneas —฀Restauración฀de฀las฀cureñas฀de฀obuses฀del฀Frente฀de฀Mar —฀Restauración฀de฀la฀Fachada฀de฀la฀Casa฀del฀Gobernador b)฀Subvenciones฀para฀el฀embellecimiento฀de฀las฀fachadas฀ de฀edificios฀particulares: AKROS 20 —฀Desde฀el฀año฀2004฀hasta฀septiembre฀de฀2005,฀se฀han฀ subvencionado฀las฀reparaciones฀de฀31฀edificios. La฀inversión฀total฀en฀estas฀obras฀de฀mantenimiento฀y฀ embellecimiento฀de฀fachadas฀asciende฀a฀347.000. c)฀Reparaciones฀de฀averías฀en฀colaboración฀con฀los฀ Servicios฀Operativos฀de฀la฀Consejería฀de฀Medio฀Ambiente฀u฀ otras฀Consejerías: Esta฀es฀un฀faceta฀de฀la฀gestión฀próxima฀de฀la฀que฀nos฀sentimos฀especialmente฀satisfechos฀y฀que฀pone฀de฀manifiesto฀ la฀función฀coordinadora฀de฀la฀Fundación.฀Las฀reparaciones฀ eléctricas,฀eliminaciones฀de฀pintadas,฀saneamientos,฀señales฀ de฀tráfico,฀mobiliario฀urbano,฀carpintería฀y฀otras฀suman฀un฀ total฀de฀324฀averías฀reparadas,฀lo฀que฀supone฀una฀media฀de฀ 13,5฀reparaciones฀mensuales฀desde฀septiembre฀de฀2003. La฀Fundación฀se฀ha฀convertido฀en฀la฀referencia฀más฀ próxima฀entre฀los฀vecinos฀y฀la฀Administración฀Local,฀a฀ella฀ acuden฀para฀formular฀sus฀problemas฀y฀las฀quejas฀que฀como฀ es฀natural฀se฀producen฀en฀toda฀gestión฀pública.฀Una฀vez฀ analizadas฀o฀la฀trasladamos฀a฀los฀organismos฀pertinentes,฀ o฀bien฀las฀resolvemos฀con฀nuestros฀recursos฀cuando฀ello฀ es฀posible.฀En฀definitiva,฀un฀modelo฀de฀gestión฀próxima฀ en฀zonas฀de฀interés฀patrimonial฀que฀por฀sus฀especiales฀ características฀requieren฀políticas฀de฀intervención฀inmediata฀ y฀constantemente฀supervisadas฀ya฀que฀los฀errores฀podrían฀ ser฀irreparables. Historia JESÚS MIGUEL SÁEZ CAZORLA Presidente de AEM XXV Aniversario de la Asociación de Estudios Melillenses Resumen:฀La฀Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses฀nace฀hace฀25฀ años฀a฀raíz฀de฀la฀las฀inquietudes฀de฀un฀grupo฀de฀melillenses฀ preocupados฀por฀el฀estudio฀y฀difusión฀del฀Patrimonio฀Histórico,฀ Cultural฀y฀Etnológico฀desarrollado฀en฀la฀ciudad฀de฀Melilla฀y฀ su฀entorno.฀En฀la฀actualidad฀apuesta฀por฀una฀perspectiva฀de฀ trabajo฀que฀propicie฀y฀fomente฀la฀coordinación฀y฀actuación฀ conjunta฀con฀otras฀instituciones฀públicas,฀entidades฀privadas฀y฀ asociaciones฀mediante฀la฀cooperación,฀garantizando฀así฀un฀alto฀ nivel฀de฀difusión฀científico฀y฀cultural. Abstract:฀The฀Association฀of฀Melillean฀Studies฀was฀born฀25฀ years฀ago฀thanks฀to฀a฀group฀of฀melillans฀who฀were฀preoccupied฀with฀the฀study฀and฀diffusion฀of฀the฀Historical,฀Cultural฀ and฀Ethnological฀Heritage฀of฀the฀study฀and฀of฀Melilla฀and฀its฀ surroundings.฀Nowadays฀it฀develops฀a฀work฀perspective฀that฀ sponsors฀and฀promotes฀the฀coordination฀and฀joint฀action฀with฀ other฀public฀institutions,฀private฀entities฀and฀organizations฀ through฀cooperation,฀guaranteeing,฀this฀way,฀a฀high฀level฀of฀ scientific฀and฀cultural฀spreading. El฀ámbito฀territorial฀en฀el฀que฀se฀desarrolla฀la฀Asociación฀ de฀Estudios฀Melillenses฀es฀la฀Ciudad฀de฀Melilla,฀situada฀en฀el฀ Norte฀de฀África,฀con฀una฀superficie฀de฀12,8฀Km2฀y฀aproximadamente฀70.500฀habitantes฀de฀derecho;฀tiene฀su฀sede฀en฀el฀ interior฀de฀los฀recintos฀amurallados฀de฀“Melilla฀la฀Vieja”,฀un฀ área฀declarada฀Conjunto฀Histórico฀Artístico฀el฀11฀de฀agosto฀ de฀1953,฀de฀Interés฀Turístico฀el฀24฀junio฀de฀1958฀y฀Bien฀de฀ Interés฀Cultural฀en฀1986,฀constituyendo฀por฀sí฀mismos฀un฀ reclamo฀suficiente฀como฀para฀atraer฀la฀atención฀del฀más฀ exigente:฀Melilla฀la฀Vieja฀desde฀el฀siglo฀XVI฀al฀XIX,฀ha฀ido฀ creciendo฀a฀la฀par฀que฀sus฀recintos฀renacentistas,฀abaluartados,฀o฀fuertes฀exteriores,฀dando฀como฀resultado฀un฀conjunto฀ monumental฀que฀se฀compone฀de฀cuatro฀recintos฀separados฀ por฀un฀foso฀o฀cortadora,฀estando฀los฀tres฀primeros฀construidos฀sobre฀el฀peñón฀calcáreo฀que฀se฀interna฀en฀el฀mar฀y฀el฀ cuarto฀sobre฀el฀continente.฀ La฀Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses฀(AEM)฀fue฀creada฀en฀ 1981฀tras฀su฀inscripción฀en฀el฀Registro฀de฀Asociaciones฀con฀el฀ número฀66.฀Su฀forma฀de฀gobierno฀es฀mediante฀Junta฀Directiva฀ integrada฀por฀socios,฀cuyo฀presidente฀es฀elegido฀en฀Asamblea฀ General.฀La฀Junta฀se฀compone฀de:฀Presidente,฀Vicepresidente,฀ Secretario,฀Contador,฀Tesorero฀y฀los฀Vocales฀de:฀a)฀Bibliotecas฀ y฀Archivos,฀b)Investigaciones฀y฀Publicaciones,฀฀c)Patrimonio฀ Artístico,฀Arqueológico฀y฀Museos;฀d)฀Bellas฀Artes฀y฀Literatura;฀ e)฀Ciencias฀Económicas,฀Políticas฀y฀Sociales฀y฀฀f)฀Ciencias฀ Naturales,฀Geografía฀y฀Turismo.฀ Colabora฀con฀las฀diversas฀instituciones฀ciudadanas฀para฀ la฀realización฀de฀sus฀fines฀y฀se฀siente฀comprometida฀con฀la฀ ciudad฀que฀la฀acoge.฀A฀ella฀dedica฀toda฀su฀atención฀desarrollando฀programas฀de฀divulgación฀y฀de฀investigación฀de฀ temas฀históricos฀y฀sociales.฀Por฀ello฀comparte฀un฀profundo฀ interés฀por฀motivar฀a฀los฀melillenses฀locales฀o฀foráneos฀en฀la฀ profundización฀del฀conocimiento฀de฀su฀entorno. AKROS 21 Historia 1.฀Sala฀de฀entrada,฀2.฀Sala฀de฀Juntas,฀3.฀Biblioteca, 4-5.฀Vida฀Cotidiana,฀6.฀Exposición฀de฀Farmacia฀Militar El฀objetivo฀básico฀de฀la฀AEM฀es฀el฀estudio฀y฀divulgación฀ de฀la฀temática฀melillense฀y฀de฀su฀órbita,฀mediante฀el฀ intercambio฀de฀información฀con฀otros฀organismos฀de฀ características฀similares฀y฀el฀mantenimiento฀de฀relaciones฀ con฀asociaciones฀afines.฀La฀conclusión฀de฀la฀investigación฀ promovida฀por฀la฀Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses฀es฀la฀ publicación฀de฀sus฀resultados,฀dando฀a฀conocer฀a฀la฀sociedad฀ en฀general฀el฀resumen฀del฀estudio฀científico.฀Además฀de฀este฀ objetivo฀divulgador,฀ofrecen฀la฀posibilidad฀de฀intercambiar฀ información฀entre฀investigadores฀de฀distintas฀regiones฀o฀ países฀en฀favor฀de฀una฀mayor฀coordinación฀entre฀los฀trabajos฀ de฀investigación.฀La฀Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses฀ colabora฀en฀esta฀labor฀fundamental฀de฀difusión,฀editando฀los฀ estudios฀fruto฀de฀sus฀propios฀investigadores,฀así฀como฀otros฀ ajenos฀al฀Centro,฀referidos฀a฀nuestras฀áreas฀de฀actuación฀ histórica,฀geográfica,฀filológica,฀etc.฀que฀proporcionan฀un฀ fondo฀de฀consulta฀muy฀útil฀y฀necesario฀para฀promover฀en฀ Melilla฀la฀investigación,฀afianzando฀el฀desarrollo฀cultural฀ de฀nuestra฀ciudad฀y฀su฀entorno.฀El฀principal฀dispositivo฀de฀ difusión฀es฀la฀revista฀de฀investigación฀“Trápana”,฀que฀nace฀ en฀1987฀por฀iniciativa฀de฀un฀grupo฀de฀asociados฀patrocinada฀ por฀la฀fundación฀municipal฀socio฀cultural฀del฀Excmo.฀ Ayuntamiento฀de฀Melilla.฀Hasta฀la฀fecha฀se฀han฀editado฀6฀ números฀de฀la฀revista฀que฀el฀visitante฀de฀la฀Web฀de฀AEM฀ (www.aemel.com)฀podrá฀bajar฀en฀formato฀pdf.฀฀ El฀Emblema฀de฀la฀AEM฀recoge฀el฀escudo฀de฀Melilla฀en฀el฀ centro฀de฀la฀Puerta฀de฀Santiago฀como฀símbolo฀de฀que฀su฀ ámbito฀de฀acción฀se฀circunscribe฀a฀la฀ciudad฀de฀Melilla,฀quedando฀expuesta฀la฀placa฀en฀la฀puerta฀de฀entrada. El฀Local฀de฀la฀AEM฀ocupa฀uno฀de฀los฀más฀bellos฀edificios฀ del฀conjunto฀histórico฀artístico฀conocido฀como฀“Melilla฀la฀ Vieja”:฀los฀Almacenes฀de฀San฀Juan฀(C/฀Torreón฀de฀San฀Juan,฀8.฀ Apartado฀de฀Correos:฀258.),฀esta฀es฀una฀de฀las฀edificaciones฀ que฀bajo฀el฀reinado฀de฀Carlos฀III,฀como฀indica฀el฀escudo฀y฀placa฀de฀su฀fachada฀principal,฀se฀construyó฀tangencial฀al฀lienzo฀ de฀muralla฀del฀Frente฀de฀Mar฀del฀primer฀recinto,฀junto฀al฀ emplazamiento฀de฀la฀batería฀y฀el฀torreón฀de฀San฀Juan. Su฀planta฀muestra฀disposición฀en฀L฀formando฀un฀ángulo฀ obtuso,฀cuyo฀lado฀menor฀corresponde฀a฀su฀anchura฀ocupada฀ por฀dos฀arcos฀que฀descansan฀sobre฀muro,฀desarrollando฀ bóvedas฀de฀cañón฀en฀sentido฀este-oeste฀de฀distinta฀longitud,฀unidas฀en฀su฀muro฀medianero฀por฀una฀puerta฀de฀arco฀ de฀medio฀punto;฀la฀mas฀larga฀dispone฀de฀cuatro฀ventanas฀ rectangulares฀apaisadas฀abocinándose฀hacia฀el฀interior฀y฀ terminando฀en฀arco฀apuntado. En฀la฀sala฀de฀entrada฀de฀la฀planta฀alta฀se฀encuentran฀las฀ puertas฀que฀dan฀acceso฀a฀la฀Sala฀de฀Juntas฀y฀a฀la฀Biblioteca,฀ así฀como฀también฀el฀hueco฀de฀escalera฀que฀baja฀a฀la฀planta฀ inferior. AKROS 22 Fachada฀lateral En฀dicha฀planta฀aparecen฀expuestos฀varios฀objetos:฀fotografías,฀metopas,฀placas฀y฀diplomas฀concedidos฀a฀la฀AEM฀ por฀su฀dedicación฀a฀Melilla,฀así฀como฀piezas฀de฀la฀industria฀ local฀donadas฀por฀la฀familia฀Escaño฀y฀teletipos฀de฀distintos฀ periódicos.฀En฀el฀pasillo฀de฀฀la฀derecha฀se฀observan฀fotografías฀antiguas฀de฀Melilla฀a฀principios฀del฀siglo฀y฀finales฀del฀ anterior,฀seguido฀en฀el฀hueco฀de฀la฀ventana฀de฀diferentes฀ placas.฀A฀continuación฀en฀el฀lienzo฀de฀pared฀que฀da฀acceso฀ a฀฀la฀biblioteca฀y฀presidiendo฀esta฀sala,฀un฀cuadro฀autografiado฀de฀Sus฀Majestades฀los฀Reyes฀de฀España,฀acompañado฀ por฀dos฀banderas,฀la฀Constitucional฀Española฀donada฀por฀la฀ Comandancia฀General฀de฀Melilla฀y฀la฀de฀la฀Ciudad,฀donada฀ en฀su฀día฀por฀el฀Ayuntamiento฀de฀Melilla.฀Sobre฀la฀puerta฀ de฀la฀biblioteca฀una฀reproducción฀fotográfica฀de฀la฀metopa฀ “฀Sala฀de฀Armas฀“฀(hoy฀en฀el฀museo฀militar)฀en฀cuyo฀lugar฀se฀ encontraba฀la฀original,฀debajo฀blasón฀pirograbado฀de฀AEM,฀ realizado฀por฀Francisco฀Peinado.฀En฀la฀pared฀que฀da฀acceso฀ al฀hueco฀de฀escalera฀se฀exponen฀el฀boceto฀original฀de฀la฀ primera฀revista฀“Trápana”฀realizado฀por฀Rafael฀Hernández฀ Soler,฀al฀que฀le฀siguen฀ejemplares฀de฀periódicos฀locales฀ cuya฀fecha฀de฀edición฀alcanza฀al฀año฀1918,฀caso฀de฀el฀diario฀ “Melilla฀Nueva”,฀o฀ejemplares฀de฀“El฀Popular฀de฀Melilla”,฀ “El฀Telegrama฀del฀Rif”,฀“El฀Telegrama฀de฀Melilla”,฀“Melilla฀ Hoy”,฀“El฀Telegrama฀de฀Melilla”฀(época฀actual),฀“La฀Voz฀de฀ Melilla”,฀“La฀Gaceta”฀y฀el฀“Boletín฀Informativo฀Municipal”. La฀Biblioteca฀constituye฀un฀departamento฀de฀la฀AEM฀y฀ depende฀de฀la฀Dirección฀de฀la฀misma,฀es฀el฀Archivo-Biblioteca฀ de฀la฀Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses,฀órgano฀que฀sirve฀de฀ apoyo฀a฀los฀investigadores฀y฀en฀general฀dirigido฀a฀todos฀los฀ interesados฀que฀precisen฀documentarse฀en฀cualquier฀tema฀ referente฀a฀Melilla฀y฀su฀entorno. Ocupa฀la฀estancia฀50,44฀m2.฀;฀conocida฀como฀“฀Sala฀de฀ Armas฀“฀(3),฀en฀ella฀están฀depositados฀en฀ochenta฀metros฀ lineales฀de฀estanterías฀los฀más฀de฀cinco฀mil฀volúmenes฀que฀la฀ conforman;฀en฀su฀mayor฀parte฀estos฀ejemplares฀proceden฀de฀ adquisiciones฀mediante฀librerías฀especializadas฀o฀donaciones฀ como฀las฀del฀legado฀de฀Mariano฀Egea,฀legado฀de฀Herminia฀ Olavarrieta฀(siglos฀XIX฀y฀XX)฀o฀de฀la฀antigua฀delegación฀del฀ Ministerio฀de฀Cultura,฀etc..฀en฀la฀sección฀dedicada฀a฀Melilla฀ destacan฀los฀tres฀tomos฀publicados฀en฀1748฀de฀“Población฀ General฀de฀España”฀del฀escritor฀melillense฀Juan฀Antonio฀de฀ Estrada.฀ Historia Su฀fondos฀quedan฀divididos฀en฀monografías฀generales฀y฀ de฀Melilla;฀publicaciones฀periódicas:฀generales฀y฀de฀Melilla;฀ fondo฀antiguo:฀monografías฀y฀publicaciones฀periódicas;฀ fondos฀especiales:฀manuscritos,฀mapas,฀planos,฀carteles,฀ grabados,฀programas฀de฀fiestas,฀etc.;฀audiovisuales:฀vídeos,฀ discos฀y฀cassettes,฀fotografía฀en฀B/N,฀diapositivas,฀fotografía฀ aérea,฀postales,฀etc.;฀y฀por฀último฀legados฀y฀donaciones,฀tanto฀institucionales฀como฀de฀diferentes฀familias฀de฀la฀ciudad฀o฀ de฀su฀entorno.฀ La฀especialidad฀de฀la฀biblioteca฀de฀la฀Asociación฀de฀ Estudios฀Melillenses฀en฀temas฀relacionados฀con฀la฀ciudad,฀ su฀entorno฀y฀áreas฀afines,฀nos฀permite฀dividir฀su฀acervo฀y฀ distribuirlo฀en฀las฀siguientes฀secciones:฀Colección฀General,฀ Colección฀de฀Consulta,฀Colección฀de฀Formato฀Mayor,฀ Colección฀de฀Publicaciones฀Periódicas฀y฀Colección฀de฀ Folletos.฀De฀esta฀forma฀nos฀permite฀cumplir฀con฀su฀principal฀ objetivo,฀apoyar฀las฀actividades฀de฀la฀Asociación,฀poniendo฀ sus฀materiales฀bibliográficos฀a฀disposición฀de฀los฀asociados,฀ investigadores฀y฀usuarios฀en฀general,฀sirviéndoles฀como฀una฀ fuente฀de฀investigación฀en฀sus฀tareas฀de฀búsqueda,฀selección฀ y฀recuperación฀de฀la฀información฀documental.฀Estableciendo฀ las฀normas฀de฀uso฀de฀los฀servicios฀que฀ofrece฀la฀biblioteca,฀así฀ como฀fijar฀los฀derechos฀y฀obligaciones฀de฀los฀usuarios. Una฀ultima฀regulación฀y฀por฀ello฀no฀la฀menos฀importante฀ ,fue฀el฀Reglamento฀de฀Biblioteca,฀publicado฀en฀el฀BOME฀ núm.฀4127,฀definiendo฀de฀forma฀definitiva฀una฀nueva฀etapa฀ de฀engrandecimiento฀de฀la฀AEM. El฀Archivo-Hemeroteca฀domina฀la฀“Sala฀de฀Juntas”฀(2)฀de฀ 68,฀61฀m2฀compuesto฀por฀cincuenta฀y฀cinco฀metros฀lineales฀ de฀estanterías฀principalmente฀de฀fondos฀procedentes฀de฀ la฀Compañía฀Española฀de฀Minas฀del฀Rif฀con฀treinta฀y฀cinco฀ legajos;฀doscientos฀ejemplares฀de฀cartografía฀procedente฀ de฀diferentes฀fondos฀y฀la฀Hemeroteca฀con฀veintisiete฀metros฀ lineales฀con฀colecciones฀periódicas฀como:฀La฀Ilustración฀ Española฀y฀Americana,฀El฀Mundo฀Ilustrado,฀Blanco฀y฀Negro,฀ El฀Telegrama฀del฀Rif฀y฀de฀los฀diarios฀Melilla฀Hoy,฀el฀Faro฀ de฀Melilla,฀Sur,฀ABC฀etc.฀Casi฀todos฀relacionados฀con฀el฀ Protectorado,฀las฀campañas฀militares฀africanas฀y฀Melilla. El฀Archivo฀de฀Audiovisuales,฀se฀encuentra฀฀también฀en฀ esta฀sala,฀con฀diez฀metros฀lineales฀de฀estanterías฀y฀material฀de฀audio,฀de฀las฀Jornadas฀de฀la฀Dirección฀Provincial฀de฀ Cultura฀de฀Melilla฀sobre฀la฀presencia฀de฀España฀en฀el฀Norte฀ de฀África;฀Seminario฀sobre฀Urbanismo฀y฀Ciudad,฀llevado฀a฀ cabo฀en฀Diciembre฀de฀1989;฀la฀gira฀de฀año฀1948฀del฀Teniente฀ General฀Varela฀al฀Rif;฀del฀Alcalde฀Álvarez฀Claro;฀cintas฀de฀ audio฀“Melilla฀en฀el฀recuerdo”฀de฀RNE฀o฀Mesa฀Redonda฀en฀ Onda฀Cero,฀etc.฀ De฀este฀material฀en฀video฀destacaremos:฀las฀Revueltas฀en฀ Nador฀de฀enero฀1984;฀el฀Peñón฀de฀Vélez฀de฀la฀Gomera;฀Las฀ Minas฀del฀Rif฀(Documental)฀de฀Manuel฀Carmona฀Mir;฀Las฀ condiciones฀de฀vida฀de฀la฀población฀pobre฀de฀la฀฀Provincia฀ y฀la฀ciudad฀de฀Melilla;฀copias฀en฀video฀de฀Harka฀(1941),฀o฀La฀ Bandera,฀así฀como฀diferentes฀conferencias฀y฀diversas฀colaboraciones฀con฀la฀Sociedad฀Pública฀de฀Información฀Municipal฀ de฀Melilla฀(INMUSA).฀No฀hemos฀citado฀las฀fotos฀en฀blanco฀ y฀negro฀o฀en฀color฀de฀los฀siglos฀XIX฀y฀XX,฀que฀alcanzan฀más฀ de฀tres฀mil. Sala฀de฀entrada Periódicos฀en฀la฀escalera Entrada฀a฀la฀Biblioteca AKROS 23 Historia Biblioteca La฀planta฀baja฀esta฀dedicada฀en฀su฀totalidad฀a฀exposición฀ permanente฀de฀objetos฀de฀la฀Vida฀Cotidiana฀y฀aquellos฀otros฀ que฀tengan฀relación฀con฀la฀ciudad.฀En฀la฀zona฀dedicada฀ a฀los฀pintores฀(4)฀que฀han฀expuesto฀en฀฀la฀AEM,฀destacan฀ los฀objetos฀de฀fotografía฀del฀precursor฀de฀la฀saga฀“Soria”,฀ o฀los฀donados฀por฀María฀Cintas,฀Escaño,฀Vivancos,฀Mavas,฀ Guillermo฀Herrero฀y฀objetos฀de฀la฀Farmacia฀Militar฀(5),฀que฀ nos฀fueron฀entregados฀por฀la฀Comandancia฀General฀de฀ Melilla.฀En฀la฀sala฀contigua฀(6)฀destaca฀parte฀del฀mobiliario฀ del฀antiguo฀Museo฀Municipal,฀objetos฀militares฀y฀de฀diferentes฀instituciones,฀describiendo฀a฀continuación,฀dos฀de฀los฀ bloques฀anteriormente฀mencionados: Compañía฀Española฀de฀Minas฀del฀Rif฀(1914-1972):฀Estos฀ fondos฀documentales฀nos฀ofrecen฀una฀visión฀de฀la฀C.E.M.R.฀y฀ su฀intervención฀en฀el฀Norte฀de฀Marruecos฀en฀el฀periodo฀comprendido฀entre฀los฀años฀1914฀y฀1972,฀a฀través฀de฀la฀relación฀ de฀documentos฀que฀contenidos฀en฀treinta฀y฀cinco฀legajos฀ con฀unos฀cuatrocientos฀ochenta฀y฀ocho฀expedientes,฀fueron฀ donados฀en฀1985฀al฀Archivo฀Histórico฀de฀la฀Asociación฀de฀ Estudios฀Melillenses฀para฀su฀custodia฀y฀estudio.฀Estos฀documentos฀abordan฀materias฀como:฀Cargadero฀de฀Minerales฀del฀ Puerto฀de฀Melilla,฀Ferrocarriles,฀Edificios,฀Varadero฀de฀Mar฀ Chica,฀Dragados,฀Obras฀del฀Dique฀Sur,฀etc. Ginés฀Sanmartín฀Solano฀miembro฀de฀la฀AEM฀y฀representante฀de฀E.T.S.A.฀en฀Melilla฀donaría฀al฀Ayuntamiento฀de฀la฀ ciudad฀y฀a฀la฀Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses฀los฀Archivos฀ en฀Melilla฀de฀la฀C.E.M.R.฀para฀que฀tras฀su฀estudio฀pudiera฀ divulgarse฀la฀historia฀de฀esta฀empresa฀que฀en฀buena฀medida฀ ha฀contribuido฀a฀sostener฀la฀economía฀de฀Melilla฀y฀ha฀dejado฀ profunda฀huella฀en฀la฀ciudad฀a฀través฀de฀sus฀numerosas฀instalaciones.฀Algunas฀de฀ellas฀elementos฀capitales฀del฀Patrimonio฀ Industrial฀y฀parte฀imborrable฀de฀la฀fisonomía฀melillense.฀ En฀junio฀del฀año฀1990฀una฀noticia฀sobresaltó฀el฀ánimo฀de฀ todos฀los฀melillenses:฀Los฀fondos฀históricos฀de฀la฀Compañía฀ Española฀de฀Minas฀del฀Rif฀depositados฀en฀dependencias฀ municipales฀habían฀desaparecido฀devorados฀al฀unísono฀por฀ el฀fuego.฀Una฀parte฀insustituible฀del฀pasado฀más฀reciente฀de฀ AKROS 24 Archivo฀Hemeroteca la฀ciudad,฀y฀no,฀por฀ello฀de฀menos฀interés,฀se฀esfumaba฀ante฀ el฀asombro฀y฀la฀incredulidad฀de฀autoridades฀responsables฀ y฀pueblo฀en฀general.฀Ante฀ello฀cobran฀aún฀mayor฀importancia฀los฀fondos฀depositados฀en฀la฀Asociación฀de฀Estudios฀ Melillenses฀y฀del฀que฀a฀continuación฀ofrecemos฀su฀índice฀ General,฀como฀modesto฀homenaje฀a฀sus฀trabajadores฀y฀contribución฀al฀mejor฀conocimiento฀de฀la฀Compañía฀Española฀ de฀Minas฀del฀Rif,฀una฀empresa฀modelo฀en฀su฀género฀e฀íntimamente฀vinculada฀a฀Melilla.฀ ฀Legado฀Olavarrieta:฀Este฀conjunto฀formó฀parte฀en฀su฀ día฀de฀la฀propiedad฀de฀D.฀Ángel฀Olavarrieta฀Gándara฀y฀de฀ su฀hija฀Dª.฀Herminia฀Olavarrieta฀Castro฀con฀domicilio฀en฀C/฀ San฀Miguel฀situada฀en฀“Melilla฀la฀Vieja”฀(Primer฀Recinto฀ Fortificado). Está฀formado฀por฀documentos,฀publicaciones,฀objetos,฀ fotografías฀tarjetas฀postales฀y฀material฀diverso฀procedente฀ de฀Filipinas฀y฀Melilla฀descritos฀en฀catorce฀folios฀mecanografiados฀que฀hizo฀en฀su฀donación฀D.฀Guillermo฀Herrero฀Ruiz. La฀AEM฀cuenta฀en฀la฀actualidad฀con฀505฀socios฀de฀ número,฀entre฀los฀que฀se฀encuentran฀los฀83฀fundadores฀ y฀los฀3฀socios฀que฀son฀Correspondientes฀en฀Melilla฀de฀la฀ Real฀Academia฀de฀la฀Historia:฀D.฀Francisco฀Saro฀Gandarilla,฀ Presidente฀Honorario฀de฀la฀AEM,฀D.฀Antonio฀Bravo฀Nieto,฀ Vicepresidente฀Honorario฀y฀Dª.฀Pilar฀Fernández฀Uriel,฀ Codirectora฀฀con฀Bravo฀฀Nieto฀del฀recientemente฀publicado฀ “Historia฀฀de฀Melilla”.฀ La฀entidad฀se฀regula฀por฀sus฀Estatutos,฀Reglamento฀de฀ Honores฀y฀por฀su฀Reglamento฀de฀Biblioteca,฀además฀de฀ los฀convenios฀que฀pueda฀desarrollar฀con฀otras฀entidades฀ como฀los฀que฀tiene฀suscritos฀con฀la฀“Fundación฀Melilla฀ Monumental฀o฀con฀la฀“Comandancia฀General฀de฀Melilla”.฀ Los฀estatutos฀de฀la฀Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses฀se฀ constituyeron฀al฀amparo฀de฀lo฀dispuesto฀en฀la฀ley,฀que฀se฀ adaptan฀a฀la฀Ley฀Orgánica฀01/2002฀de฀fecha฀22฀de฀marzo,฀ reguladora฀del฀Derecho฀a฀Asociación. Estos฀estatutos฀están฀divididos฀en฀8฀capítulos,฀con฀36฀ artículos฀y฀72฀apartados;฀que฀establecen฀los฀títulos:฀de฀ Historia Farmacia฀militar la฀Asociación,฀de฀los฀Asociados,฀de฀ los฀Órganos฀Rectores฀y฀Gobierno,฀ S e c c i o n e s , ฀ R e c u r s o s ฀ y ฀ R é g i m e n฀ Económico,฀Régimen฀de฀Actividades,฀ de฀la฀Modificación฀de฀los฀Estatutos,฀ y฀de฀la฀Extinción฀de฀la฀Asociación.฀฀ Conduciendo฀y฀orientando฀las฀actividades฀de฀acuerdo฀con฀sus฀fines฀de฀ estudio฀y฀divulgación฀de฀la฀temática฀ melillense฀que฀tienen฀como฀ultima฀ conclusión฀la฀defensa฀del฀Patrimonio฀ Histórico฀Artístico-Cultural฀de฀la฀ Ciudad฀de฀Melilla. Debido฀a฀la฀importancia฀que฀la฀ Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses฀ ha฀adquirido฀en฀el฀mundo฀cultural฀y฀ social฀de฀la฀ciudad฀de฀Melilla฀desde฀ su฀creación฀en฀1981,฀potenciando฀la฀ investigación฀histórica฀de฀su฀pasado฀y฀ el฀interés฀por฀su฀patrimonio฀histórico฀ y฀cultural,฀hace฀aconsejable฀establecer฀ una฀reglamentación฀sobre฀los฀honores฀ y฀distinciones฀que฀esta฀Asociación฀concede.฀Para฀el฀otorgamiento฀de฀estos฀ honores฀y฀distinciones฀se฀considerarán฀ las฀cualidades฀excepcionales,฀los฀servicios฀prestados฀a฀Melilla,฀los฀méritos฀ y฀las฀circunstancias฀singulares฀que฀ concurran฀en฀quiénes฀se฀galardone,฀y฀ que฀les฀hagan฀acreedores฀de฀que฀se฀les฀ de฀pública฀gratitud฀y฀satisfacción฀por฀ la฀Asociación.฀ El฀ presente฀ Reglamento฀ tiene฀ por฀objeto฀instituir฀las฀distinciones฀ y฀títulos฀honoríficos฀que฀concede฀la฀ Asociación฀a฀fin฀de฀premiar฀a฀personas฀ físicas฀o฀jurídicas,฀públicas฀o฀privadas฀ por฀especiales฀merecimientos฀o฀servicios฀extraordinarios฀a฀esta฀Entidad,฀ a฀la฀Ciudad฀de฀Melilla,฀a฀España฀o฀la฀ Humanidad. Este฀reglamento฀publicado฀en฀ BOME฀núm.฀4127฀de฀la฀ciudad฀de฀ Melilla,฀conformado฀por฀3฀capítulos฀divididos฀en฀5฀artículos,฀regula฀ principalmente฀el฀uso฀de฀la฀máxima฀ condecoración฀de฀la฀AEM฀el฀“Escudo฀ de฀Oro”,฀así฀como฀el฀nombramiento฀ de฀miembro฀correspondiente฀de฀la฀ Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses. ฀Las฀actividades฀de฀la฀AEM฀comienzan฀en฀enero฀de฀1981฀colaborando฀con฀ la฀Delegación฀Provincial฀de฀Cultura฀ en฀la฀organización฀de฀la฀Exposición฀ Homenaje฀a฀Picasso,฀en฀la฀que฀participaron฀los฀alumnados฀de฀la฀Escuela฀ Municipal฀de฀Arte.฀En฀septiembre฀se฀ continuó฀con฀el฀homenaje฀al฀insigne฀acuarelista฀melillense฀Victorio฀ Machón,฀con฀la฀colaboración฀del฀ Ministerio฀de฀Cultura,฀consistiendo฀ en฀un฀amplio฀programa฀de฀actos฀ desarrollados฀durante฀siete฀días฀y฀que฀ comprendió:฀Conferencia-coloquio,฀ Encuentro฀con฀la฀guitarra,฀Romancero฀ castellanos฀y฀Cantautores฀españoles,฀ Recital฀y฀Conciertos฀de฀guitarra฀y฀ piano.฀ Durante฀ el฀ mes฀ de฀ noviembre฀comenzó฀la฀colaboración฀con฀ la฀ UNED฀ del฀ Centro฀ Asociado฀ de฀ Melilla฀con฀nuestra฀propuesta฀del฀ “Curso฀de฀Historia฀del฀Islam฀Español”,฀ Impartiéndose฀diez฀conferencias฀a฀ cargo฀de฀reconocidos฀especialistas฀de฀ universidades฀andaluzas฀y฀profesores฀ locales.฀En฀el฀que฀se฀apuntaron฀más฀de฀ cien฀personas. En฀el฀año฀1982฀con฀la฀misma฀colaboración฀presentamos฀el฀curso฀Sobre฀ la฀Historia฀del฀Judaísmo฀en฀el฀que฀casi฀ duplicamos฀la฀participación฀anterior.฀ Desde฀enero฀฀del฀82฀comenzaron฀ las฀exposiciones฀de฀pintores฀como฀ Eduardo฀Morillas,฀Hassan฀Bensiamar,฀ Francisco฀Moya,฀Maite฀Rolandia฀y฀ Manuel฀Lozano฀o฀las฀de฀1984฀de฀ Pintura,฀Escultura฀y฀Arquitectura฀ organizada฀por฀la฀Sección฀de฀Bellas฀ Artes฀de฀esta฀Asociación,฀con฀la฀participación฀de฀21฀artistas,฀la฀de฀Carlos฀ Baeza฀o฀las฀del฀Taller฀“El฀Mirador”,฀ patrocinada฀por฀el฀G.F.R.฀de฀Infantería฀ Melilla฀nº฀2.฀Participaron฀15฀artistas฀ del฀citado฀grupo;฀en฀el฀85฀con฀el฀IV฀ Certamen฀de฀Pintura฀Joven฀(Dirección฀ Provincial฀de฀Cultura),฀en฀el฀86฀con฀el฀฀ VII฀Certamen฀Juvenil฀de฀Artes฀Plásticas฀ (Dirección฀Provincial฀de฀Cultura),฀o฀ la฀más฀renombrada฀de฀Cartografía฀ sobre฀Melilla฀la฀Vieja,฀realizada฀para฀el฀ Ministro฀Solana. En฀febrero฀del฀82฀se฀inician฀las฀presentaciones฀de฀libros฀de฀nuestros฀asociados฀como฀el฀de฀Alberto฀Weil฀Luque,฀ miembro,฀“Melilla฀trampolín฀Ibérico”,฀ o฀la฀de฀José฀Luís฀Alcalá,฀con฀el฀titulo฀ “Estudios฀sobre฀el฀Clima฀de฀Melilla”,฀o฀ el฀de฀nuestro฀ilustre฀poeta฀D.฀Miguel฀ Fernández,฀“Poesía฀Completa฀195880”฀o฀“Población฀General฀de฀España”฀ (año฀1748)฀del฀melillense฀Juan฀Antonio฀ de฀Estrada En฀1983฀y฀1984฀se฀continúan฀con฀las฀ charlas-coloquios฀y฀mesas฀redondas฀ como:฀“Presente฀y฀Futuro฀de฀Melilla฀ la฀Vieja”,฀“Fortificaciones฀de฀Melilla”,฀฀ “Melilla฀400฀años฀de฀Historia”.฀“Fauna฀ de฀las฀Islas฀Chafarinas”,฀“El฀Telegrama฀ de฀ Melilla”,฀ “Melilla,฀ Conjunto฀ Histórico-฀Artístico”,฀“Melilla฀la฀Vieja:฀ Ideas฀sobre฀su฀recuperación”,฀฀“Abdel฀Krim฀en฀Melilla,฀en฀el฀centenario฀ de฀su฀nacimiento”,฀“Centenario฀de฀ la฀aparición฀de฀la฀Prensa฀en฀Melilla”,฀ “Geología฀de฀la฀Zona฀de฀Melilla”.฀ En฀1985฀“Aproximación฀a฀las฀fuentes฀ bibliográficas฀y฀documentales฀para฀ trabajos฀históricos฀relacionados฀con฀la฀ ciudad฀de฀Melilla”,฀฀“Melilla:฀Dos฀culturas฀que฀conviven฀en฀la฀educación”,฀ AKROS 25 Historia “Las฀Ciencias฀Sociales฀en฀Melilla:฀ “Jornadas฀de฀Puertas฀Abiertas฀a฀los฀ Algunas฀notas฀sobre฀su฀didáctiEscolares”,฀a฀cargo฀de:฀Dª฀Lola฀Vidal฀ ca”,฀“Pasado,฀presente฀y฀futuro฀del฀ García,฀D.฀Miguel฀López฀Díaz฀y฀D.฀Jesús฀ Puerto฀Franco฀de฀Melilla”,฀“José฀de฀ Miguel฀Sáez฀Cazorla,฀฀con฀la฀presentala฀Gándara฀y฀el฀primer฀proyecto฀de฀ ción฀del฀primer฀número฀de฀la฀revista฀ urbanización฀de฀Melilla”,฀“La฀pro“Trápana”,฀de฀la฀memoria฀81-86฀de฀la฀ blemática฀actual฀del฀niño฀en฀Melilla,฀ A.E.M.฀y฀del฀tríptico฀informativo฀de฀la฀ en฀colaboración฀con฀el฀Colectivo฀de฀ misma.฀Asimismo฀se฀realizó฀una฀lectura฀ Renovación฀Educativa฀de฀Melilla฀ de฀poemas฀a฀cargo฀de฀Da.฀Encarna฀ (C.R.E.M.).฀ León,฀con฀exposición฀de฀fotografías฀ Acción฀CEMR Las฀conferencias฀empiezan฀a฀conretrospectivas฀referentes฀a฀Melilla฀ solidarse฀con฀la฀de฀D.฀Carlos฀Seco฀ del฀miembro฀de฀esta฀Asociación฀D.฀ Serrano:฀“Melilla฀en฀la฀crisis฀espaFrancisco฀Carmona฀Pachón.฀ ñola฀de฀1909”.฀Continuando฀en฀ Otra฀curiosa฀visita฀fue฀la฀de฀mar1984฀con฀el฀Ciclo฀de฀Conferencias฀ zo฀del฀87฀del฀Ilmo.฀Sr.฀D.฀Gonzalo฀ en฀Institutos฀y฀Centros฀Culturales,฀ Hernández฀ Martínez,฀ Alcaldeimpartidas฀por฀D.฀Francisco฀Saro:฀“75฀ Presidente฀del฀Excmo.฀Ayuntamiento฀a฀ aniversario฀del฀inicio฀de฀la฀Campaña฀ “Las฀Minas”฀y฀la฀posterior฀visita฀de฀los฀ del฀Rif฀(1909)”,฀D.฀Ginés฀Sanmartín฀ Medios฀de฀Comunicación Solano:฀“Inicios฀de฀las฀Compañías฀ En฀ 1986฀ comienza฀ los฀ primeMineras฀de฀la฀Zona฀de฀Melilla”,฀D.฀ ros฀encuentros฀de฀aficionados฀a฀la฀ Claudio฀Barrios:฀“Monedas฀púnicas:฀ Antonio฀Bravo฀y฀Sáez฀Cazorla,฀miembros฀fundadores. Arqueología฀฀y฀de฀estudiosos฀de฀las฀ descripción฀y฀reseña฀histórica”,฀o฀la฀ Ciencias฀Sociales.฀ del฀฀antiguo฀cronista฀de฀la฀ciudad฀D.฀Francisco฀Mir฀Berlanga,฀ En฀1987฀se฀celebran฀en฀el฀Centro฀Cultural฀Federico฀García฀ sobre:฀“Proyección฀americana฀de฀algunos฀personajes฀que฀ Lorca฀las฀Primeras฀Jornadas฀de฀Arqueología,฀dirigidas฀por฀ pasaron฀por฀Melilla”฀o฀quizás฀la฀primera฀de฀D.฀Antonio฀ la฀AEM฀con฀el฀patrocinio฀de฀la฀Fundación฀Municipal฀SocioBravo฀Nieto,฀sobre฀“El฀arte฀Barroco฀en฀Melilla;฀La฀iglesia฀de฀ Cultural฀y฀de฀la฀UNED฀de฀Melilla.฀Intervienen฀D.฀Enrique฀ la฀Concepción”. Gozalbes฀Gravioto,฀D.฀Pedro฀Rodríguez฀Oliva,฀D.฀Carlos฀Posac฀ En฀octubre฀del฀84฀se฀sale฀de฀excursión฀a:฀Fortín฀de฀los฀ Mon,฀D.฀Claudio฀A.฀Barrio฀Fernández฀de฀Luco,฀y฀se฀clausura฀ Seis฀Acebuches,฀Dar-Kebdani,฀Ben-Tieb,฀Annual฀y฀Zeluán,฀o฀ con฀una฀exposición฀de฀ánforas฀y฀diverso฀material฀arqueológico฀ Zoco฀de฀Driuch,฀Zoco฀de฀El-Tleta-Bdu-Beker,฀Hassi-Ouenzga฀ en฀la฀Sala฀de฀Exposiciones฀del฀Centro฀Cultural฀Federico฀García฀ (fuerte฀francés฀y฀torre฀árabe),฀Hassi-Berkane,฀posición฀de฀ Lorca,฀como฀complemento฀de฀las฀Jornadas฀de฀Arqueología.฀ Sidi-Sadik,฀Fortín,฀blocao฀y฀campamento฀de฀la฀Restinga,฀ En฀la฀actualidad฀la฀Asociación฀de฀Estudios฀Melillenses฀ o฀a฀la฀antigua฀base฀de฀Hidros฀de฀El฀Atalayon.฀En฀el฀85฀a฀ apuesta฀por฀una฀perspectiva฀de฀trabajo฀que฀propicie฀y฀ Debdú฀y฀Taurit,฀Taxuda,฀al฀Zoco฀de฀Telata฀(alfarería),฀al฀río฀ fomente฀la฀coordinación฀y฀actuación฀conjunta฀con฀otras฀ Muluya฀(Saf-Saf),฀Visita฀a฀las฀Islas฀Chafarinas,฀al฀Río฀Kert,฀o฀ instituciones฀públicas,฀entidades฀privadas฀y฀asociaciones฀ a฀Alhucemas฀y฀Peñón฀de฀Vélez฀de฀la฀Gomera,฀a฀los฀Montes฀ mediante฀la฀cooperación.฀Desde฀el฀22฀de฀septiembre฀de฀ de฀Taforalt,฀o฀al฀corazón฀de฀los฀Beni-Bu-Yahi.฀En฀el฀86฀a฀la฀ 2005฀la฀AEM฀es฀uno฀de฀los฀57฀centros฀que,฀repartidos฀por฀ Alcazaba฀de฀Hassi-Ouenzga,฀a฀la฀Alcazaba฀de฀Zeluán,฀activitoda฀España,฀integran฀la฀CONFEDERACIÓN฀ESPAÑOLA฀ dad฀que฀se฀sigue฀manteniendo฀en฀la฀actualida.฀ DE฀CENTROS฀DE฀ESTUDIOS฀LOCALES฀(CECEL),฀vinculada฀al฀ En฀1985฀comenzaríamos฀las฀Visitas฀de฀Colegios฀al฀Recinto฀ Consejo฀Superior฀de฀Investigaciones฀Científicas฀(CSIC),฀que฀ Histórico฀de฀Melilla฀la฀Vieja.฀Se฀continua฀en฀1987฀con฀unas฀ garantiza฀un฀alto฀nivel฀científico฀y฀cultural. AKROS 26 Historia ISABEL Mª MIGALLÓN AGUILAR Historiadora- Archivo Central de Melilla. Vida cotidiana en la Melilla del Siglo XVIII Resumen:฀La฀historia฀de฀un฀pueblo฀o฀de฀una฀ciudad฀no฀la฀conforman฀sólo฀los฀grandes฀acontecimientos,฀sino฀también฀el฀devenir฀ diario฀de฀sus฀gentes,฀aquellas฀situaciones฀que฀viven฀de฀continuo฀y฀ que฀no฀suelen฀quedar฀reflejadas฀en฀los฀anales฀históricos. Gracias฀a฀la฀documentación฀existente฀en฀el฀Archivo฀Central฀de฀ Melilla,฀se฀puede฀saber฀cómo฀era฀la฀vida฀en฀esta฀ciudadela฀en฀ el฀llamado฀“Siglo฀de฀las฀Luces”;฀qué฀elementos฀componían฀su฀ dieta฀alimenticia,฀cómo฀eran฀sus฀casas,฀qué฀tipo฀de฀vestimenta฀ utilizaban฀o฀cómo฀pasaban฀su฀tiempo฀libre;฀son฀algunas฀de฀las฀ circunstancias฀tratadas฀en฀este฀trabajo฀para฀averiguar฀cómo฀era฀ la฀vida฀cotidiana฀en฀el฀siglo฀XVIII฀melillense. Abstract:฀The฀history฀of฀a฀town฀or฀of฀a฀city฀they฀do฀not฀conform฀ single฀the฀great฀events,฀but฀also฀daily฀happening฀of฀its฀people,฀ those฀situations฀that฀live฀on฀continuous฀and฀usually฀the฀are฀not฀ reflected฀in฀historical฀annals. ฀฀฀฀฀Thanks฀to฀the฀documentation฀existing฀in฀the฀Central฀Archives฀ of฀Melilla,฀it฀is฀possible฀to฀be฀know฀like฀was฀the฀life฀in฀this฀ ciudadela,฀in฀the฀call฀“Century฀of฀the฀Lights”;฀What฀elements฀ composed฀his฀nutritional฀diet,฀how฀they฀were฀his฀houses,฀that฀ type฀of฀clothes฀used฀or฀how฀they฀happened฀its฀free฀time฀they฀ are฀some฀of฀the฀circumstances฀treated฀in฀this฀work฀to฀find฀out฀ how฀melillense฀was฀the฀daily฀life฀in฀century฀XVIII. ฀1฀ La฀primera฀edición฀apareció฀en฀Madrid฀en฀1747฀y฀una฀tercera฀en฀ 1768 ฀ 2฀ Nació฀en฀Melilla฀el฀24฀de฀enero฀de฀1695.฀Era฀hijo฀del฀Ayudante฀ Mayor฀฀Luis฀de฀Estrada฀y฀de฀Beatriz฀de฀Paredes.฀Tenía฀dos฀hermanos฀militares฀Felipe,฀sargento,฀y฀Joseph,฀cabo;฀y฀dos฀hermanas:฀ Beatriz,฀casada฀con฀Phelipe฀Fernández฀y฀Catalina,฀mujer฀del฀ cabo฀de฀escuadra฀Carlos฀de฀Soler.฀Ocupó฀diversos฀cargos:฀veedor฀ (máxima฀autoridad฀en฀el฀orden฀administrativo฀aunque฀bajo฀la฀ estrecha฀vigilancia฀de฀la฀primera฀autoridad฀existente.),฀mayordomo฀de฀artillería,฀tenedor฀de฀bastimentos฀y฀materiales,฀así฀como฀ pagador฀de฀la฀gente฀de฀guerra. Almacenes฀de฀San฀Juan฀erigidos฀durante฀el฀reinado฀ de฀Carlos฀III.฀Foto:฀Francisco฀Migallón฀Aguilar฀ Al฀pasear฀por฀las฀calles฀de฀la฀Melilla฀centenaria,฀en฀cuyas฀ murallas฀aún฀resuenan฀ecos฀de฀historias฀ya฀lejanas,฀es฀fácil฀฀ dejar฀volar฀la฀imaginación฀y฀pensar฀cómo฀sería฀la฀vida฀de฀sus฀ habitantes฀en฀siglos฀pasados:฀casas,฀vestidos,฀qué฀profesiones฀tenían฀o฀cómo฀empleaban฀el฀tiempo฀libre,฀son฀algunas฀ de฀las฀cuestiones฀que฀pueden฀surgir. La฀principal฀fuente฀documental฀para฀conocer฀cómo฀era฀la฀ vida฀cotidiana฀en฀la฀Melilla฀del฀฀llamado฀“Siglo฀de฀las฀Luces”,฀ son฀los฀protocolos฀notariales฀existentes฀en฀el฀Archivo฀Central฀ de฀la฀Ciudad,฀fundamentalmente฀testamentos฀e฀inventarios฀ de฀bienes.฀ Si฀deseamos฀completar฀la฀información฀sobre฀la฀Melilla฀del฀ siglo฀XVIII,฀nada฀mejor฀que฀la฀฀obra฀“฀Población฀General฀de฀ España฀y฀Presidios฀de฀África”1,฀del฀melillense฀Juan฀Antonio฀ de฀Estrada฀y฀Paredes2,฀quien฀฀indudablemente฀conocía฀de฀ primera฀mano฀como฀era฀su฀tierra฀natal฀y฀así฀la฀describe: “…฀Está฀plantificada฀en฀sitio฀llano,฀a฀la฀parte฀del฀Poniente฀ del฀referido฀seno,฀cercada฀de฀antiguas฀murallas,฀con฀algunos฀ torreones฀de฀figura฀casi฀circular,฀descubierta฀al฀Mediodía฀en฀ equilibrio,฀casi฀en฀anphiteatro,฀desde฀el฀campo฀por฀aquella฀ parte฀se฀registran฀algunas฀calles;฀estas฀son฀llanas,฀y฀las฀casas฀ labradas฀a฀la฀manera฀de฀España;฀tres฀plazas,฀la฀principal฀contiene฀la฀casa฀del฀Gobernador,฀muy฀capaz,฀con฀su฀jardin…” AKROS 27 Historia Testamento฀del฀mariscal฀de฀campo฀y฀gobernador฀Antonio฀de฀Villalba฀y฀Angulo.฀ 1761.฀Archivo฀Central฀de฀Melilla฀A.H.-E.G/5.027.2 ฀3฀ El฀autor฀฀de฀este฀documento฀es฀Joseph฀de฀Osorno,฀Comisario฀de฀ Guerra฀de฀los฀Ejércitos฀de฀S.M.฀Veedor฀y฀Contador,฀Ministro฀de฀ Hacienda,฀Marina฀y฀Almirantazgo฀de฀la฀Plaza. ฀4฀ Hijo฀del฀teniente฀Julián฀Antonio฀Pérez฀y฀Magdalena฀Medellín.฀ Casado฀con฀Antonia฀Escarnato฀Díaz ฀5฀ En฀este฀lugar฀se฀encuentra฀actualmente฀el฀Hospital฀del฀Rey,฀sede฀ del฀Archivo฀Central฀de฀Melilla ฀6฀ Aleación฀de฀cobre,฀estaño฀y฀cinc. ฀7฀ El฀noveno฀฀Conde฀de฀Aranda฀obtuvo฀privilegios฀del฀rey฀Felipe฀ V฀para฀montar฀฀una฀fábrica฀de฀cerámica฀en฀Alcora฀en฀1727.฀ Pretendía฀฀la฀creación฀de฀una฀loza฀fina฀y฀porcelana฀que฀imitasen฀ los฀productos฀elaborados฀en฀Sajonia,฀Sèvres,฀etc.฀Dada฀la฀gran฀ calidad฀de฀ésta,฀el฀monarca฀suprimió฀las฀aduanas฀para฀ella,฀con฀el฀ objeto฀de฀poderla฀exportar.฀Se฀siguieron฀los฀denominados฀estilos฀ Luis฀XIV฀y฀Luis฀XV.฀ ฀8฀ Bandejas฀en฀ocasiones฀de฀plata,฀con฀huecos฀donde฀encajan฀las฀ copas,฀tazas฀o฀botellas. ฀9฀ Platos฀ovalados฀de฀un฀tamaño฀inferior฀a฀las฀fuentes. 10฀ Vasija฀de฀forma฀cónica,฀generalmente฀de฀hojalata. 11฀ Vasijas฀de฀arcilla฀porosa฀que฀deja฀rezumar฀cierta฀cantidad฀de฀ agua,฀cuya฀evaporación฀enfría฀la฀del฀interior. 12฀ Marcos฀de฀madera,฀sobre฀el฀cual฀se฀pone฀uno฀o฀dos฀cedazos฀para฀ separar฀o฀cerner฀฀con฀más฀facilidad฀la฀harina฀que฀cae฀dentro฀de฀ la฀artesa. 13฀ Aro฀o฀triángulo฀de฀hierro,฀a฀veces฀con฀un฀asa฀a฀lo฀largo,฀que฀sirve฀ para฀poner฀vasijas฀y฀otros฀recipientes฀sobre฀el฀fuego. 14฀ También฀llamada฀despabiladera,฀despavesadora฀molleta,฀tenacilla,฀etc. AKROS 28 Continúa฀detallando฀฀todas฀las฀construcciones฀que฀había฀ en฀la฀Plaza:฀almacenes,฀hospital,฀aljibes,฀etc;฀la฀existencia฀de฀ huertos฀fuera฀de฀la฀misma฀de฀los฀que฀se฀฀“cogen฀sabrosas฀ verduras”฀y฀como฀es฀el฀clima: ฀“El฀Temperamento฀es฀sano,฀alegre฀Cielo,฀templado฀ clima,฀sintiendo฀algún฀calor฀en฀el฀Estío,฀solo฀cuando฀corre฀ Levante” Averiguar฀cómo฀eran฀las฀casas฀no฀ha฀sido฀difícil฀gracias฀ a฀un฀censo฀de฀población฀y฀solares฀elaborado฀en฀1753 3.฀La฀ mayor฀parte฀constaban฀de฀dos฀plantas,฀con฀piso฀alto฀y฀bajo฀y฀ escasas฀dependencias,฀sirva฀de฀ejemplo฀la฀existente฀฀en฀calle฀ Alta,฀propiedad฀del฀capitán฀฀Francisco฀del฀Thoso฀y฀de฀su฀hermana฀Rosa,฀cuya฀vivienda฀tenía฀en฀la฀planta฀baja฀dos฀cuartos฀ y฀un฀corral฀y฀a฀su฀lado฀una฀puerta฀a฀la฀calle฀con฀dos฀cuartos฀ para฀alquilar,฀un฀patinico฀y฀una฀cocina.฀En฀el฀piso฀alto฀una฀ escalera,฀un฀recibimiento,฀dos฀salas,฀dos฀alcobas,฀un฀cuarto฀y฀ una฀escalera฀inmediata฀a฀la฀azotea. Había฀también฀casas฀de฀una฀sola฀planta,฀un฀ejemplo฀es฀฀la฀ del฀capitán฀฀Antonio฀Pérez฀Medellín4,฀en฀calle฀San฀Antón,฀ constando฀la฀misma฀de฀un฀portal,฀una฀sala,฀dos฀alcobas,฀un฀ patio,฀cocina฀y฀despensa฀con฀puertas฀a฀la฀calle,฀teniendo฀ para฀alquilar฀dos฀cuartos฀y฀un฀pedacito฀de฀corral.฀Debajo฀ había฀además฀dos฀cuartos฀y฀un฀pedazo฀de฀corral฀con฀puerta฀ al฀Hoyo฀de฀la฀Cárcel5. Todo฀apunta฀a฀que฀el฀mobiliario฀era฀poco฀variado฀y฀un฀ tanto฀austero,฀a฀tenor฀de฀lo฀relacionado฀en฀la฀documentación฀ consultada:฀taburetes,฀algunos฀procedentes฀฀de฀Inglaterra฀ con฀espalda฀y฀asiento฀de฀junco;฀sillas฀altas฀y฀bajas฀torneadas฀ en฀madera,฀color฀blanco฀o฀caoba.฀Mesas฀de฀distintos฀tamaños฀y฀con฀diferentes฀funciones฀como฀“para฀poner฀la฀ropa”฀o฀ “de฀plancheo”,฀también฀de฀tijera,฀elaboradas฀en฀madera฀de฀ pino฀o฀de฀materiales฀como฀la฀concha฀o฀el฀marfil. Para฀dormir฀eran฀utilizadas฀las฀camas฀de฀bancos฀y฀tablas฀ de฀madera฀de฀pino,฀nogal,฀etc.฀También฀catres฀con฀la฀cabecera฀pintada฀(algunos฀dorados). Armarios,฀bufetes,฀escritorios,฀alacenas,฀etc.,฀componían฀ el฀grueso฀del฀mobiliario฀que฀tenían฀las฀casas฀de฀Melilla฀en฀el฀ período฀que฀nos฀ocupa. Con฀respecto฀a฀utensilios฀y฀enseres฀se฀puede฀hacer฀una฀ distinción฀entre:฀cocina,฀aseo฀y฀uso฀personal. En฀lo฀referente฀al฀menaje฀de฀cocina,฀la฀mayor฀parte฀de฀ los฀platos฀eran฀de฀peltre6,฀así฀como฀fuentes฀y฀ensaladeras.฀ También฀aparecen฀referenciadas฀la฀loza฀de฀Valencia,฀Sevilla฀ Talavera฀o฀Conde฀de฀Aranda7. Otros฀utensilios:฀las฀salvillas8,฀flamenquillas9,฀calderetas,฀ peroles,฀chocolateras,฀molinillos,฀etc.฀Hay฀también฀distintos฀ tipos฀de฀recipientes฀como฀las฀jícaras,฀que฀eran฀pequeñas฀ vasijas฀utilizadas฀principalmente฀para฀tomar฀chocolate.฀Para฀ servir฀la฀sopa฀se฀empleaban฀las฀escudillas฀y฀para฀depositar฀el฀ aceite฀de฀uso฀diario฀las฀alcuzas10.฀Como฀antecesora฀del฀botijo฀existían฀las฀alcarrazas11;฀para฀la฀elaboración฀del฀pan,฀entre฀ otros฀utilizaban฀฀lebrillos,฀cernederas12฀y฀artesas. En฀todos฀los฀hogares฀era฀fundamental฀el฀uso฀de฀las฀trébedes13,฀asadores฀de฀hierro,฀anafres,฀etc.฀Para฀el฀alumbrado฀ eran฀empleadas฀las฀bujías฀o฀velas฀en฀faroles,฀velones฀de฀azofar฀(฀latón),฀blandones฀o฀candeleros,฀palmatorias,฀candiles฀ etc.,฀y฀junto฀a฀ellos฀la฀espabiladera14,฀que฀no฀era฀sino฀un฀ Historia ■฀ El฀reducido฀espacio฀del฀que฀disponían฀los฀habitantes฀de฀Melilla฀hace฀ suponer฀que฀tampoco฀disfrutasen฀de฀muchas฀situaciones฀en฀las฀que฀ pasar฀el฀tiempo฀de฀ocio฀ ■ instrumento฀a฀modo฀de฀tijeras฀utilizado฀para฀despabilar฀o฀ quitar฀la฀parte฀quemada฀de฀la฀mecha฀de฀la฀vela. En฀lo฀concerniente฀al฀aseo฀personal,฀es฀preciso฀puntualizar฀que฀ninguno฀de฀los฀dos฀sexos฀tenía฀un฀interés฀especial฀ por฀la฀higiene฀corporal,฀así฀que,฀los฀malos฀olores฀solían฀ camuflarse฀con฀grandes฀cantidades฀de฀perfume฀y฀cambiando฀ con฀frecuencia฀la฀ropa฀interior.฀Quizá฀sea฀por฀esto฀que฀tuvo฀ tanto฀éxito฀el฀Agua฀de฀Colonia,฀preparada฀en฀Alemania฀por฀ los฀hermanos฀italianos฀Farina. El฀baño฀era฀considerado฀como฀algo฀malsano;฀el฀espeso฀ maquillaje฀y฀los฀lunares฀con฀los฀que฀gustaban฀de฀adornarse฀ayudaban฀a฀ocultar฀no฀solo฀las฀capas฀de฀suciedad฀sino฀ también฀las฀posibles฀marcas฀que฀hubiesen฀dejado฀ciertas฀ enfermedades. Mientras฀estuvieron฀de฀moda฀las฀pelucas,฀el฀cuidado฀del฀ cabello฀pasó฀a฀un฀segundo฀plano.฀En฀las฀últimas฀décadas฀del฀ siglo฀XVIII฀los฀peinados฀y฀pelucas฀alcanzaron฀tal฀volumen฀ y฀altura฀que฀corrían฀el฀riesgo฀de฀prenderse฀fuego฀con฀las฀ velas฀de฀las฀lámparas฀del฀techo.฀A฀pesar฀de฀ello,฀aparecen฀ relacionados฀objetos฀como:฀palanganas,฀ayudas฀de฀latón฀ (lavativas),฀tenacillas฀de฀rizar,฀escarpidores฀de฀plata15,฀orinales฀de฀vidrio,฀limpiadientes฀de฀oro,฀cabezas฀para฀pelucas฀con฀ su฀vara฀y฀pie฀de฀madera,฀etc. Junto฀a฀los฀muebles฀y฀enseres฀que฀se฀inventariaron฀en฀ las฀casas฀es฀preciso฀completar฀con฀la฀denominada฀“฀ropa฀de฀ hogar”:฀cortinas฀de฀lienzo฀de฀Indiana,฀cotón฀blanco฀y฀azul;฀ manteles฀“฀alemanicos”฀de฀gusanillo,฀de฀lienzo฀basto,฀etc,฀ al฀igual฀que฀las฀servilletas;฀sábanas฀de฀lienzo฀de฀Bremen,฀ bramante฀floreté,฀Bretaña,฀etc;฀colchas฀de฀Damasco,฀Indiana,฀ Calímaco,฀Felipechín฀carmesí,฀etc฀y฀los฀arrimadillos฀que฀eran฀ unas฀esteras฀o฀telas฀que฀a฀modo฀de฀friso฀se฀ponían฀en฀las฀ paredes,฀algunos฀de฀Indiana. Como฀en฀cualquier฀hogar฀de฀hoy,฀también฀entonces฀ contaban฀con฀adornos,฀la฀mayor฀parte฀eran฀imágenes฀de฀ vírgenes฀y฀santos฀y฀también฀cornucopias฀(espejos). El฀reducido฀espacio฀del฀que฀disponían฀los฀habitantes฀de฀ Melilla฀hace฀suponer฀que฀tampoco฀disfrutasen฀de฀muchas฀ situaciones฀en฀las฀que฀pasar฀el฀tiempo฀de฀ocio.฀Tal฀vez฀como฀ apunta,฀el฀que฀fuera฀Cronista฀Oficial฀de฀la฀Ciudad,฀Francisco฀ Mir฀Berlanga฀en฀su฀obra฀Floresta฀de฀pequeñas฀historias฀se฀ realizaban฀reuniones฀de฀música฀y฀canto฀en฀casas฀particulares฀ e฀incluso฀los฀más฀osados฀se฀atrevían฀a฀representar฀obras฀ teatrales.฀Algunos,฀quizás฀en฀menor฀cuantía,฀poseían฀en฀sus฀ casas฀unas฀bibliotecas฀de฀cierta฀envergadura฀como฀la฀del฀ capitán฀de฀artillería฀Antonio฀Sánchez฀Galán฀o฀la฀del฀presbítero฀Cayetano฀Benítez,฀de฀mayor฀número฀de฀volúmenes฀y฀ temas,฀que฀entre฀otras฀poseía฀obras฀como:฀ Exalaciones฀Sacras,฀Escrutíneo฀Medico,฀Práctica฀de฀visitar฀ enfermos16,฀Sacrificio฀de฀la฀misa,฀Manojito฀de฀flores,฀Gritos฀ del฀Purgatorio17฀,etc Los฀domingos฀y฀días฀festivos,฀tras฀acudir฀a฀la฀denominada฀ Misa฀Mayor,฀a฀la฀que฀asistía฀el฀Gobernador฀y฀el฀grueso฀de฀la฀ oficialía฀de฀la฀guarnición,฀los฀melillenses฀se฀reunían฀en฀torno฀ a฀la฀plaza฀de฀la฀Parada,฀lugar฀en฀el฀que฀paseaban฀cuando฀el฀ clima฀฀y฀la฀situación฀con฀los฀vecinos฀lo฀permitía.฀Lógico฀es฀ pensar฀que฀en฀esos฀momentos,฀como฀en฀algún฀otro,฀lucieran฀ sus฀mejores฀galas฀y฀lo฀más฀elegante฀de฀sus฀vestuarios. A฀lo฀largo฀del฀siglo฀XVIII฀el฀vestido฀femenino฀fue฀adoptado฀ diversos฀estilos.฀ Como฀se฀ha฀probado฀documentalmente,฀en฀Melilla฀era฀de฀ uso฀habitual฀entre฀las฀mujeres฀la฀esclavina18,฀el฀dengue19฀y฀ el฀capotillo,฀o฀capote฀corto.฀También฀utilizaban฀la฀manteleta฀ que฀era฀una฀esclavina฀con฀las฀puntas฀delanteras฀más฀largas,฀ bien฀para฀abrigarse฀o฀como฀adorno.฀A฀estos฀elementos฀que฀ cubrían฀la฀parte฀superior฀del฀cuerpo฀habría฀que฀añadir฀la฀ 15฀ Peines฀de฀púas฀largas. 16฀ Compuesto฀por฀Baltasar฀Bosch฀Centellas฀y฀Cardona฀(฀1645- 1714)…฀de฀la฀Religión฀de฀Clérigos฀Seglares฀Ministros฀de฀los฀ Enfermos.฀Publicado฀en฀Madrid฀en฀1687. 17฀ Boneta,฀José.฀“฀Gritos฀del฀purgatorio฀y฀medios฀para฀acallarlos:฀ libro฀primero฀y฀segundo”.฀Zaragoza,฀1699. 18฀ Capa฀pequeña฀que฀cubría฀los฀hombros. 19฀ Esclavina฀de฀paño฀que฀se฀utilizaba฀cruzada฀sobre฀el฀pecho. Interior฀del฀Hospital฀del฀Rey.฀Foto:฀José฀Martín฀Al-lal AKROS 29 Historia ■฀ Otra฀prenda฀฀del฀ guardarropa฀femenino฀muy฀ usada฀entre฀el฀vecindario฀ femenino,฀por฀la฀multitud฀ de฀veces฀que฀aparece฀en฀los฀ documentos฀notariales฀es฀el฀ guardapiés฀ ■ chupa20,฀y฀una฀falda฀utilizada฀sobre฀el฀guardapiés฀y฀en฀la฀ que฀se฀asentaba฀la฀basquiña21,฀denominada฀pollera. Otra฀prenda฀฀del฀guardarropa฀femenino฀muy฀usada฀entre฀ el฀vecindario฀femenino,฀por฀la฀multitud฀de฀veces฀que฀aparece฀en฀los฀documentos฀notariales฀es฀el฀guardapiés,฀especie฀ de฀falda฀corta฀que฀bajaba฀hasta฀los฀pies;฀los฀elaboraban฀en฀ distintos฀colores฀y฀tejidos:฀tafetán,฀azul฀plata,฀etc.฀Aparecen฀ también฀conjuntos฀de฀varias฀prendas฀como฀“un฀vestido฀compuesto฀de฀guardapiés,฀casaca฀y฀peto฀de฀lastrina฀de฀flores,฀ color฀plomado฀claro”. Como฀complementos฀habría฀que฀añadir฀pañuelos,฀medias,฀ delantares,฀ligas,฀etc;฀prendas฀más฀íntimas฀como฀las฀enaguas,฀ zagalejo฀o฀refajo,฀la฀cotilla฀o฀corsé,฀camisas,฀redecillas฀de฀ torzal฀(especie฀de฀cordoncillos฀de฀seda,฀etc)฀y฀los฀saltos฀de฀ cama฀o฀deshabillé. Las฀prendas฀masculinas฀eran฀mucho฀más฀sencillas฀y฀menos฀ variadas:฀capotes,฀calzones,฀casacas,฀chupas22,฀tomasinas,฀ camisas,฀chalecos,฀calzoncillos,฀corbatines,฀etc,฀era฀lo฀más฀ habitual฀en฀el฀guardarropa฀de฀los฀hombres฀que฀vivieron฀en฀ esta฀Plaza฀durante฀el฀siglo฀XVIII. Para฀cubrirse฀la฀cabeza฀había฀una฀cierta฀variedad:฀gorros฀ de฀lienzo,฀de฀raso฀blanco฀con฀listas฀de฀color;฀sombreros฀con฀ cucarda23,฀plumaje฀y฀lazos;฀de฀ulé฀viejo฀apuntado;฀gorras฀de฀ cordobán24฀y฀sombreros฀redondos,฀monteras,฀etc. No฀hay฀que฀olvidar฀los฀pañuelos,฀medias,฀en฀distintas฀ tonalidades:฀de฀seda฀negra,฀color฀ámbar,฀hilo฀blanco,฀etc.฀ Algunos,฀los฀más฀coquetos,฀como฀es฀el฀caso฀del฀teniente฀ Miguel฀Álvarez฀de฀Perea,฀quien฀deja฀a฀su฀sobrino฀Nicolás฀ 20฀ Parte฀del฀vestido฀con฀cuatro฀faldillas฀de฀la฀cintura฀abajo. 21฀ Corpiño฀escotado฀y฀sin฀mangas.฀También฀recibía฀este฀nombre฀ una฀saya฀que฀generalmente฀usaban฀las฀mujeres฀sobre฀la฀ropa฀ para฀salir฀a฀la฀calle,฀en฀ocasiones฀con฀muchos฀adornos. 22฀ Especie฀de฀chaquetas฀o฀chaquetillas.฀Se฀ponía฀incluso฀con฀el฀traje฀ militar฀debajo฀e฀la฀casaca. 23฀ Parecida฀a฀la฀escarapela฀o฀divisa฀en฀forma฀de฀disco. 24฀ Cuero฀repujado฀y฀pintado. 25฀ Lienzo฀o฀tela฀muy฀sutil฀y฀delgada,฀clara฀y฀transparente฀semejante฀ a฀la฀gasa. 26฀ Género฀de฀lana,฀siendo฀el฀segundo฀más฀basto฀y฀tupido. 27฀ Tejido฀de฀lana฀o฀esparto฀parecido฀al฀terciopelo. 28฀ Tela฀de฀lana฀o฀algodón฀o฀mezcla฀de฀ambos฀estampada฀por฀un฀ solo฀lado. 29฀ Calzado฀de฀tela฀o฀cuero฀flexible฀sin฀talón฀que฀cubría฀solo฀la฀parte฀ delantera฀del฀pie฀y฀era฀usado฀a฀modo฀de฀zapatilla. 30฀ Zapatos฀de฀terciopelo฀acuchillado฀y฀con฀la฀punta฀roma. AKROS 30 Carta฀de฀dote฀otorgada฀por฀Adriana฀de฀Herrera฀a฀favor฀de฀su฀hija฀María฀Vázquez฀ Herrera.฀1787.฀Archivo฀Central฀de฀Melilla฀A.H.-EG/5.030.73 de฀Villalba,฀entre฀otras฀vestimentas:฀un฀peinador฀y฀una฀ toalla฀con฀randas฀(encajes).฀En฀otros฀documentos฀aparecen฀ también,฀฀como฀en฀el฀testamento฀del฀capitán฀de฀artillería฀ Antonio฀Sánchez฀Galán฀ciertas฀prendas฀como฀un฀braguero฀ de฀lienzo. Los฀géneros฀utilizados฀para฀la฀elaboración฀de฀estas฀prendas฀eran฀por฀ejemplo฀la฀estopilla25,฀calímaco฀y฀sempiterna26,฀ tripé27.฀Algunas฀de฀mayor฀vistosidad฀como฀la฀indiana28,฀brocatel,฀mezcla฀de฀cáñamo฀y฀seda฀semejante฀al฀damasco,฀que฀ era฀un฀tejido฀de฀seda฀o฀lana฀de฀un฀solo฀color,฀cuyos฀dibujos฀ mates฀sobre฀dibujo฀satinado฀se฀obtenían฀mezclando฀hilos฀ con฀diferentes฀grosores. Había฀otros฀tipos฀de฀telas฀cuya฀procedencia฀era฀bastante฀ lejana฀como฀la฀zaraza,฀realizada฀en฀algodón฀con฀listas฀de฀ colores฀o฀flores฀estampadas,฀procedentes฀de฀Asia En฀lo฀concerniente฀al฀calzado:฀฀las฀chinelas29,฀el฀chapín฀o฀ chando฀de฀corcho฀forrado฀de฀cordobán,฀usado฀sobre฀todo฀ por฀las฀mujeres.฀Con฀gran฀profusión฀por฀parte฀de฀los฀hombres,฀las฀calzas฀o฀calcetas,฀los฀botines,฀y฀escarpines30;฀también฀influenciados฀por฀la฀zona,฀aparecen฀las฀babuchas. Un฀apartado฀especial฀merece฀la฀joyería,฀aunque฀no฀฀son฀ muchas฀las฀referencias฀a฀elementos฀de฀este฀tipo,฀lo฀que฀ hace฀presuponer฀que฀eran,฀en฀cierto฀modo฀indicativos,฀de฀la฀ Historia ■฀ La฀sociedad฀ melillense฀era฀ variada,฀así฀como฀las฀ profesiones฀existentes฀ en฀la฀Plaza฀ ■ ฀Antiguo฀Hospital฀de฀San฀Francisco. Foto:฀Francisco฀Migallón฀Aguilar posición฀social฀de฀la฀persona฀en฀cuestión,฀Anillos,฀pelendengues(฀pendientes฀o฀zarzillos),฀aderezos31,฀rosarios,฀relicarios,฀ agnus32,etc. La฀sociedad฀melillense฀era฀variada,฀así฀como฀las฀profesiones฀existentes฀en฀la฀Plaza.฀El฀grueso฀de฀la฀población฀activa฀ pertenecía฀al฀estamento฀militar,฀desde฀el฀Gobernador฀(฀con฀ el฀grado฀de฀coronel฀de฀los฀Reales฀Ejércitos)฀pasando฀por฀el฀ sargento฀mayor,฀capitán฀de฀llaves,฀cabo฀de฀varas,฀etc. Los฀hospitales,฀primero฀el฀de฀San฀Francisco฀(฀frente฀a฀la฀ Iglesia฀de฀la฀Purísima฀Concepción)฀y฀más฀tarde฀el฀Hospital฀ Real 33,฀estuvieron฀atendidos฀por฀cirujanos฀(de฀primera,฀ segunda฀clase฀o฀también฀denominado฀“฀cirujano฀mayor),฀ médicos,฀sangradores,฀practicantes,฀enfermeros,฀mayordomo฀contralor,฀despenseros,฀cocinero,฀portero,฀etc.;฀algunos฀ de฀estos฀últimos฀oficios฀solían฀ser฀desempeñados฀por฀confinados฀o฀desterrados.฀Al฀frente฀de฀la฀botica฀estaba฀el฀boticario฀mayor,฀auxiliado฀por฀uno฀o฀dos฀ayudantes. Las฀obras฀de฀fortificación฀eran฀supervisadas฀por฀el฀฀ teniente฀comandante฀de฀ingenieros,฀y฀en฀ellas฀trabajaban,฀entre฀otros:฀el฀maestro฀mayor฀de฀obras,฀delineantes,฀ celadores฀de฀fortificaciones,฀aparejadores฀de฀carpintería,฀ albañilería,฀cerrajería,฀etc.฀Unida฀a฀estos฀trabajos฀estaba฀la฀ Maestranza34 Como฀personal฀de฀la฀Administración:฀el฀oficial฀mayor฀ de฀la฀Veeduría.฀Los฀almacenes฀de฀alimentos฀y฀tabacos฀eran฀ controlados฀por฀el฀factor฀principal฀de฀provisiones฀o฀factor฀ de฀víveres;฀aunque฀su฀vigilancia฀directa฀correspondía฀a฀los฀ guarda฀almacenes,฀quienes฀tenían฀una฀importante฀misión฀ que฀cumplir฀pues฀una฀de฀las฀principales฀preocupaciones฀era฀ el฀abastecimiento฀de฀la฀población฀ya฀que฀no฀se฀podía฀hacer฀ de฀manera฀regular฀y฀en฀ocasiones฀los฀bastimentos฀escaseaban. Administrador฀de฀las฀reales฀rentas฀de฀tabaco,฀pagador,฀ administrador฀de฀correos,฀etc.,฀eran฀algunos฀más฀de฀los฀ empleados฀que฀trabajaban฀en฀Melilla. En฀una฀ciudad฀cuya฀existencia฀dependía฀tanto฀del฀mar,฀ lógico฀es฀pensar฀que฀entre฀la฀población฀también฀existiese฀ un฀buen฀porcentaje฀de฀marineros฀y฀patrones฀de฀jabeques,฀ pingües,฀faluchos,฀laúdes,฀etc.฀(฀embarcaciones฀que฀surcaban฀ en฀esta฀época฀del฀Mediterráneo).฀ El฀comercio,฀era฀también฀una฀de฀las฀principales฀actividades฀de฀la฀Plaza,฀ya฀que฀aparecen฀referenciados฀varios฀ establecimientos฀en฀diversas฀calles.฀En฀estos฀años฀destaca฀ la฀figura฀de฀Adriana฀de฀Herrera35,฀quien฀se฀erigió฀en฀apoderada฀del฀asentista฀de฀Madrid,฀Joseph฀de฀Mena;฀era฀la฀ encargada฀de฀traer฀el฀material฀preciso฀para฀la฀dotación฀de฀ los฀acuartelamientos. En฀estas฀tiendas฀se฀vendía฀todo฀tipo฀de฀productos:฀madejas฀de฀hilo,฀alfileres,฀cajas฀con฀cintas฀de฀colores,฀piezas฀de฀ rada฀(encaje),฀de฀olandilla,฀lienzo฀de฀Bremen,฀etc.฀Aparejos฀ de฀pesca,฀papel฀para฀escribir฀y฀sobre฀todo฀alimentos.฀Los฀ datos฀obtenidos฀son฀escasos,฀pero฀sí฀indicativos฀de฀que฀había฀ o฀se฀compraba฀para฀los฀hogares฀melillenses,฀excepto฀en฀los฀ períodos฀de฀gran฀escasez฀de฀víveres36 Azúcar,฀chocolate37,฀ajos,฀azafrán,฀castañas,฀arroz,฀legumbres฀y฀฀tocino฀(que฀en฀más฀de฀una฀ocasión฀por฀su฀mal฀estado฀ de฀conservación฀฀provocó฀intoxicaciones฀entre฀quienes฀lo฀ 31฀ Conjuntos฀de฀joyas฀que฀se฀componían฀por฀lo฀general฀de฀collar,฀ pendientes฀y฀pulseras.฀Existía฀también฀el฀aderezo฀medio,฀constituido฀solamente฀por฀pendientes฀y฀un฀alfiler฀de฀pecho. 32฀ También฀llamado฀agnus฀dei,฀era฀un฀pequeño฀relicario฀en฀forma฀ de฀rombo฀adornado฀con฀la฀figura฀de฀santos,฀hilos฀de฀oro฀y฀franjas฀ de฀seda. 33฀ Se฀construyó฀en฀el฀llamado฀Hoyo฀de฀la฀Cárcel฀frente฀al฀faro,฀según฀ proyecto฀de฀Tomás฀de฀Warluzel฀datado฀en฀1752. 34฀ Conjunto฀de฀talleres฀y฀oficinas฀donde฀se฀construían฀y฀recomponían฀los฀carros฀y฀piezas฀para฀su฀servicio. 35฀ Viuda฀del฀teniente฀Juan฀Vázquez฀Morey฀e฀hija฀del฀boticario฀Pedro฀ de฀Herrera฀y฀de฀Adriana฀del฀Campo฀,฀naturales฀de฀Priego฀de฀ Córdoba. 36 ฀ Estos฀momentos฀aparecen฀documentados฀sobre฀todo฀en฀los฀ memoriales฀del฀Gobernador฀Juan฀Jerónimo฀Ungo฀de฀Velasco,฀ quien฀en฀abril฀de฀1713฀se฀dirigía฀al฀Rey,฀comunicándole฀que฀era฀ tan฀grande฀la฀escasez฀de฀bastimentos฀que฀por฀falta฀de฀leña,฀y฀tras฀ haber฀consumido฀todo฀el฀cajerío,฀puertas฀y฀ventanas฀sobrantes,฀ han฀debido฀de฀encender฀fuego฀con฀huesos฀humanos. 37฀ A฀mediados฀del฀siglo฀XIX฀el฀chocolate฀es฀sustituido฀por฀el฀café. AKROS 31 Historia ■฀ La฀principal฀fuente฀documental฀para฀conocer฀cómo฀era฀la฀vida฀ cotidiana฀en฀la฀Melilla฀del฀llamado฀“Siglo฀de฀las฀Luces”,฀son฀los฀ protocolos฀notariales฀existentes฀en฀el฀Archivo฀Central฀de฀la฀Ciudad฀ ■ consumían).฀La฀miel฀de฀caña,฀quesos฀de฀cabra฀y฀oveja;฀productos฀de฀importación฀como฀la฀manteca฀de฀Flandes฀o฀el฀queso฀de฀Mallorca,฀junto฀con฀hortalizas฀de฀los฀huertos฀cercanos:฀ calabazas,฀pimientos,฀berenjena฀y฀col,฀podían฀hallarse฀en฀los฀ establecimientos฀y฀posteriormente฀en฀฀las฀fresqueras38. Para฀finalizar,฀no฀se฀puede฀dejar฀de฀mencionar฀el฀asedio฀ que฀sufrió฀la฀ciudad฀durante฀los฀últimos฀días฀de฀1774฀y฀primer฀trimestre฀de฀1775,฀período฀en฀el฀que฀,฀a฀pesar฀que฀la฀ población฀vivió฀situaciones฀extremas,฀supieron฀defender฀la฀ Plaza฀con฀gran฀valentía฀por฀parte฀de฀todos. Bibliografía ESTRADA,฀JUAN฀ANTONIO฀DE฀(1995),฀Población฀General฀ de฀España,฀sus฀reinos฀y฀provincias,฀ciudades,฀villas฀ y฀pueblos,฀islas฀adyacentes฀y฀presidios฀de฀África,฀ Melilla:฀Serv.฀de฀Publicaciones MIR฀BERLANGA,฀FRANCISCO฀(1983),฀Floresta฀de฀pequeñas฀historias,฀Granada,1983 MOGA฀ROMERO,฀VICENTE฀(1995),฀Introducción฀฀Población฀ General฀de฀España,฀sus฀reinos฀y฀provincias,฀ciudades,฀villas฀y฀pueblos,฀islas฀adyacentes฀y฀presidios฀de฀ África,฀Melilla:฀Servicio฀de฀Publicaciones MORALES,฀GABRIEL฀DE฀(1995),฀Efemérides฀de฀฀la฀฀historia฀de฀Melilla฀(1497-1913),฀Melilla:฀Servicio฀de฀ Publicaciones฀del฀Centro฀UNED฀ Morley,฀Jacqueline(฀1994),฀El฀vestido฀a฀través฀del฀tiempo.฀ Anaya Ventura,฀Piero฀(1993),฀Los฀vestidos:฀objetos,฀formas฀en฀el฀ vestir฀a฀través฀de฀los฀tiempos.฀Everest, 38฀ Alacenas฀o฀armarios,฀situados฀en฀los฀lugares฀más฀ventilados,฀ generalmente฀de฀tela฀metálica. AKROS 32 Casa฀en฀calle฀San฀Miguel.฀Foto:฀Francisco฀Migallón฀Aguilar Historia GINÉS SÁN MARTÍN Ingeniero de Minas. Asociación de Estudios Melillenses. Historia del Cargadero de Mineral de Melilla Preámbulo Resumen:฀El฀puerto฀de฀Melilla,฀limitado฀a฀principios฀del฀Siglo฀ XX฀a฀muy฀poco฀más฀que฀el฀muelle฀de฀Villanueva฀y฀en฀el฀que฀se฀ centraban฀las฀actividades฀de฀correo฀y฀pasaje,฀tanto฀militar฀como฀ comercial,฀consiguió฀que฀con฀la฀entrada฀en฀servicio฀del฀nuevo฀ cargadero฀de฀mineral,฀se฀situara฀entre฀los฀más฀importantes฀de฀ España฀por฀el฀volumen฀de฀los฀embarques฀para฀la฀exportación.฀ En฀su฀época,฀el฀Cargadero฀de฀mineral฀fue฀considerada฀la฀obra฀ más฀representativa฀de฀la฀actividad฀industrial฀y฀minera฀de฀Melilla฀ y฀su฀entorno฀próximo. Abstract:฀At฀the฀start฀of฀the฀20th฀century,฀Melilla’s฀port฀was฀ made฀up฀of฀little฀more฀than฀the฀Villanueva฀dock,฀used฀for฀mail฀ services฀and฀passage,฀both฀for฀military฀and฀commercial฀purposes.฀The฀building฀of฀a฀new฀ore-loading฀facility฀turned฀the฀port฀ into฀one฀of฀Spain’s฀most฀important,฀for฀the฀volume฀of฀its฀export฀ shipments.฀At฀the฀time,฀the฀ore฀dock฀was฀considered฀to฀be฀the฀ most฀representative฀example฀of฀the฀industrial฀and฀mining฀activity฀of฀Melilla฀and฀the฀surrounding฀area.฀ El฀Cargadero฀fue฀construido฀por฀la฀“Cía.฀Española฀de฀ Minas฀del฀Rif”฀(C.E.M.R.)฀entre฀los฀años฀1920฀y฀1925;฀Su฀ construcción฀en฀hormigón฀armado฀lo฀hace฀único฀entre฀los฀ cargaderos฀de฀mineral฀españoles,฀ya฀que฀fue฀un฀modelo฀ poco฀común,฀acaso฀único฀entre฀las฀instalaciones฀de฀carga฀de฀ mineral,฀por฀el฀diseño฀y฀grado฀de฀mecanización.฀Con฀anterioridad,฀antes฀del฀siglo฀XX,฀no฀había฀existido฀la฀posibilidad฀de฀ construir฀un฀cargadero฀de฀mineral฀en฀Melilla,฀habida฀cuenta฀ que฀las฀explotaciones฀mineras฀en฀suelo฀marroquí฀no฀serían฀ permitidas฀hasta฀después฀de฀la฀Conferencia฀de฀Algeciras,฀ celebrada฀en฀1906.฀En฀ese฀sentido,฀las฀obras฀más฀sobresalientes฀relacionadas฀con฀el฀embarque฀de฀minerales,฀realizadas฀ con฀anterioridad฀a฀la฀entrada฀en฀servicio฀del฀Embarcadero฀ de฀Mineral฀fueron฀las฀siguientes: —฀Muelle฀de฀Becerra฀y฀Dársena฀de฀Santa฀Bárbara —฀Embarcadero฀provisional —฀Otros฀Puntos฀de฀Embarque:฀“Segunda฀rama฀del฀Muelle฀ Villanueva”฀y฀Nordeste-2. AKROS 33 Historia Barco฀fondeado El฀Cargadero฀llevaba฀asociado฀ un฀parque฀de฀almacenamiento฀de฀ mineral฀(depósito)฀con฀capacidad฀ para฀90/100.000฀Tns.฀y฀dos฀puentes฀ de฀hormigón฀armado฀para฀el฀acceso฀ de฀los฀trenes฀al฀depósito:฀uno฀sobre฀ el฀Río฀de฀Oro฀y฀otro฀sobre฀la฀carretera฀ Melilla-Nador.฀Constituyó฀uno฀de฀los฀ departamentos฀más฀importante฀del฀ complejo฀minero฀de฀la฀C.E.M.R.:฀mina฀ a฀cielo฀abierto฀y฀subterránea,฀planta฀ de฀quebrantado฀y฀clasificación,฀hornos฀de฀desulfuración,฀lavadero฀de฀ mineral,฀central฀generadora฀de฀electricidad฀y฀ferrocarril. La฀parte฀conservada฀del฀conjunto฀ de฀la฀instalación:฀cargadero,฀viaducto฀ y฀puentes,฀constituye฀una฀verdadera฀ joya฀de฀la฀arqueología฀industrial,฀que฀ refleja฀la฀importancia฀de฀la฀actividad฀ minera฀de฀Melilla฀en฀un฀tiempo฀no฀tan฀ lejano,฀siendo฀catalogado฀en฀su฀día฀ cual฀“Elemento฀singular฀de฀la฀arquitectura฀industrial”. La “Compañía Española de Mis del Rif, S.A.” CEMR. Fundación y Referencias Históricas. Depósitos฀y฀vías Depósitos฀y฀vías AKROS 34 Fue฀constituida฀en฀Julio฀de฀1908฀ para฀explotar฀los฀yacimientos฀de฀mineral฀de฀hierro฀de฀Beni-Buifrur฀(Guelaya,฀ Prov.฀de฀Nador).฀Entre฀los฀promotores฀ de฀la฀CEMR฀figuraban฀los฀fundadores฀ del฀“Sindicato฀Español฀de฀Minas฀del฀ Rif”฀que฀fueron฀los฀que฀obtuvieron฀ del฀Rogui฀Bu-Hamara฀el฀permiso฀para฀ la฀explotación฀de฀los฀hierros฀de฀los฀ Montes฀Uixan฀y฀Axara฀(Beni-Buifrur)฀ y฀para฀la฀construcción฀de฀un฀tramo฀de฀ ferrocarril฀entre฀el฀límite฀fronterizo฀ de฀Beni-Enzar฀y฀Ulad฀Yagia฀(después฀ Estación฀de฀San฀Juan). El฀capital฀social฀de฀la฀CEMR฀en฀1908,฀ cuando฀su฀fundación,฀fue฀de฀6.000.000฀ Pts,฀ampliado฀a฀1o.ooo.ooo฀en฀Marzo฀ de฀1914;฀80.000.000฀en฀Diciembre฀de฀ 1920,฀y฀117.681.800฀Pts.฀cuando฀la฀ ampliación฀a฀favor฀de฀Marruecos,฀en฀ Enero฀de฀1959. El฀descubrimiento฀de฀los฀yacimientos฀de฀hierro฀se฀produjo฀en฀una฀época฀ en฀la฀que฀todavía฀no฀estaban฀permitidas฀en฀Marruecos฀las฀explotaciones฀ mineras.฀Prohibición฀de฀connotación฀ Historia Carga฀del฀mineral฀a฀mano religiosa,฀inspirada฀en฀antiguas฀supersticiones.฀Fue฀el฀Rogui฀ Bu-Hamara,฀autoridad฀en฀la฀región฀(1904-1908)฀el฀primero฀ que฀autorizó฀la฀actividad฀minera฀en฀territorio฀marroquí.฀En฀Junio฀de฀1907฀concedió฀el฀permiso฀al฀“Sindicato฀ Español฀de฀Minas฀del฀Rif”฀y฀en฀Octubre฀del฀mismo฀año฀a฀la฀ “Compañía฀del฀Norte฀Africano,฀S.A.”฀(Minas฀del฀Monte฀Afra).฀ Recordemos฀que฀El฀Rogui฀Bu-Hamara,฀Yilali฀Ben฀Mohamed฀ el฀Yusfi฀er฀Zerhoni,฀fue฀un฀insurrecto฀alzado฀en฀armas฀que฀ disputó฀el฀trono฀al฀Sultán฀legítimo฀haciéndose฀pasar฀por฀el฀ hijo฀primogénito฀del฀difunto฀Sultan฀Muley฀Hasan.฀ Conviene฀recordar,฀los฀acontecimientos฀que฀se฀desarrollaron฀en฀esta฀época,฀a฀la฀par฀que฀de฀los฀descubrimientos฀ mineros฀de฀Beni-Buifrur: —฀El฀Rogui฀Bu-Hamara฀ejercía฀su฀Autoridad฀en฀Zeluán฀ desde฀Abril฀de฀1904. —฀La฀construcción฀del฀Puerto฀de฀Melilla฀había฀comenzado฀ en฀Mayo฀de฀1904.฀฀ Buque฀cargando —฀La฀Conferencia฀de฀Algeciras,฀en฀la฀que฀se฀tomó฀acuerdo฀ para฀la฀implantación฀en฀Marruecos฀del฀“Protectorado฀franco-español”,฀se฀había฀celebrado฀en฀Enero-Abril฀de฀1906. —฀El฀interés฀por฀las฀minas,฀reales฀o฀ficticias,฀se฀había฀disparado฀desde฀que฀trascendiera฀que฀los฀extranjeros฀(Sindicato฀ Español฀y฀Compañía฀del฀Norte฀Africano)฀habían฀pagado฀al฀ Rogui฀grandes฀cantidades฀de฀dinero฀por฀el฀permiso฀para฀la฀ explotación฀de฀los฀yacimientos฀mineros฀de฀Beni-Buifrur. —฀A฀principios฀del฀s.XX฀la฀demanda฀de฀hierro฀y฀acero฀ era฀muy฀importante฀y฀escasos฀los฀yacimientos฀de฀hierro฀de฀ buena฀calidad. —฀En฀cuanto฀a฀las฀tecnologías฀en฀uso฀(en฀la฀época)฀la฀ utilización฀del฀hierro฀y฀el฀acero฀eran฀ya฀predominantes฀y฀el฀ empleo฀de฀la฀electricidad฀empezaba฀a฀divulgarse,฀(la฀segunda฀Fase฀de฀la฀Revolución฀Industrial฀“La฀del฀acero฀y฀la฀electricidad”฀data฀en฀1870-1914).฀Entre฀1908฀y฀1911฀se฀trabajó฀ en฀la฀construcción฀de฀dos฀ferrocarriles:฀uno฀por฀cuenta฀de฀la฀ Buque฀cargando AKROS 35 Historia Inauguración฀del฀Puerto “Norte฀Africano”฀con฀ancho฀de฀vía฀de฀ 0.60฀m.฀y฀otro฀por฀cuenta฀de฀la฀CEMR,฀ con฀vía฀de฀1.00฀m.฀en฀un฀trayecto฀de฀ unos฀24฀Km.฀(entre฀la฀Frontera฀de฀ Beni-Enzar฀y฀la฀Estación฀de฀San฀Juan). Por฀otro฀lado,฀un฀tramo฀de฀2,8฀Km.฀ de฀vía฀de฀1.00฀m,฀entre฀la฀Frontera฀y฀ Melilla-Puerto,฀con฀un฀puente฀metálico฀sobre฀el฀Río฀de฀Oro,฀había฀sido฀ construido฀por฀la฀Junta฀de฀Fomento฀ antes฀de฀1911,฀ferrocarril฀utilizado฀por฀ la฀CEMR฀previo฀contrato฀de฀arrendamiento,฀y฀un฀cable฀aéreo฀de฀2,1฀Km.฀y฀ 150฀Tns/hora฀de฀capacidad,฀inaugurado฀en฀Noviembre฀1911,฀fue฀el฀medio฀ de฀transporte฀establecido฀para฀el฀ acarreo฀del฀mineral฀desde฀el฀Nivel฀316. Descarga฀a฀mano AKROS 36 m฀de฀la฀explotación,฀hasta฀la฀Estación฀ de฀San฀Juan฀(N฀94฀m),฀punto฀de฀carga฀ del฀ferrocarril฀con฀destino฀a฀Melilla.฀ Un฀segundo฀ramal฀de฀cable฀paralelo฀al฀ anterior,฀entró฀en฀servicio฀en฀1924.฀ Tocante฀al฀ferrocarril,฀“Vía฀de฀1.00”฀ y฀pese฀a฀las฀dificultades฀y฀los฀daños฀ a฀los฀que฀hubo฀de฀hacer฀frente฀la฀ empresa฀(en฀ocasión฀de฀la฀sublevación฀de฀las฀cábilas฀contra฀el฀Rogui,฀ 1908,฀y฀cuando฀los฀Sucesos฀de฀Julio฀ de฀1909),฀en฀1911฀la฀compañía฀pudo฀ transportar฀por฀su฀propio฀ferrocarril฀ el฀mineral฀para฀el฀“primer฀embarque฀ de฀prueba”:฀800฀Tns.฀embarcadas฀en฀el฀ Vapor”฀CABO-ROCA”,฀despachado฀el฀ 3฀de฀Mayo฀1911฀con฀destino฀a฀“Altos฀ Hornos฀de฀Vizcaya”. Este฀embarque฀que฀fue฀seguido฀de฀ una฀comunicación฀del฀Ministerio฀de฀ Estado฀Español฀por฀la฀que฀se฀comunicaba฀a฀la฀Compañía฀que฀había฀de฀ abstenerse฀de฀cualquier฀otro฀embarque,฀en฀espera฀de฀la฀promulgación฀ del฀Reglamento฀Minero฀previsto฀en฀ la฀Conferencia฀de฀Algeciras,฀promulgación฀que฀se฀demoraría฀hasta฀1914;฀ En฀espera฀de฀la฀promulgación฀del฀ Reglamento,฀el฀ferrocarril฀de฀la฀CEMR฀ fue฀dedicado฀a฀otros฀transportes:฀viajeros,฀mercancías฀y฀prestaciones฀varias฀ al฀ejército. El Cargadero de Mineral. Tramitación del Proyecto Aún฀cuando฀en฀los฀escritos฀oficiales฀ se฀le฀cita฀de฀ordinario฀como฀“embarcadero”,฀fue฀el฀nombre฀de฀“cargadero”฀ el฀que฀arraigó฀en฀el฀uso฀cotidiano฀y฀ con฀el฀que฀ha฀pasado฀a฀la฀historia. Como฀comentábamos฀anteriormente,฀el฀Reglamento฀Minero฀previsto฀en฀ la฀Conferencia฀de฀Algeciras฀(Artº.112)฀ fue฀promulgado฀por฀Dahir฀Jalifiano฀ de฀20฀Enero฀1914.฀Al฀propio฀tiempo฀que฀el฀Reglamento,฀también฀se฀ anunciaba฀la฀creación฀de฀un฀Tribunal฀ Internacional,฀la฀“Comission฀Arbitrale฀ Historia Mineral฀en฀capazos Hundimiento฀del฀฀Cabo฀Espartel dés฀Litigés฀Miniérs฀au฀Maroc”฀para฀sustanciar฀sobre฀los฀ numerosos฀pleitos฀surgidos฀en฀torno฀a฀la฀explotación฀minera,฀con฀anterioridad฀a฀la฀promulgación฀del฀Reglamento. Aportados฀los฀datos฀oportunos,฀a฀la฀CEMR฀le฀fue฀concedido฀un฀Permiso฀de฀Explotación฀Provisional฀(Julio฀1914)฀en฀ virtud฀del฀cual฀podría฀comenzar฀el฀embarque฀de฀sus฀minerales.฀El฀primer฀embarque฀para฀la฀exportación฀efectuado฀por฀el฀ Puerto฀de฀Melilla,฀fue฀un฀cargamento฀de฀mineral฀de฀hierro฀ procedente฀del฀Monte฀Uixan฀(Minas฀del฀Rif)฀primero฀de฀la฀ historia฀de฀la฀CEMR;฀se฀llevó฀a฀cabo฀en฀el฀Vapor฀“MARZO”฀y฀ fue฀despachado฀el฀21฀de฀Noviembre฀1914,฀con฀1.800฀Tns.฀con฀ destino฀a฀Newport฀(Inglaterra);฀La฀carga฀se฀hizo฀del฀mismo฀ modo฀que฀la฀del฀“CABO฀ROCA”,฀el฀mismo฀que฀se฀seguiría฀ empleando฀hasta฀la฀entrada฀en฀servicio฀(no-oficial)฀del฀ Cargadero฀el฀año฀1925. Desde฀1914฀a฀1925,฀el฀mineral฀transportado฀en฀vagones฀ y฀vertido฀sobre฀muelle,฀era฀cargado฀en฀capazos฀de฀esparto฀y฀ éstos฀depositados฀sobre฀la฀cubierta฀de฀las฀gabarras,฀que฀con฀ remolcadores฀eran฀arrastradas฀hasta฀el฀costado฀del฀barco฀ fondeado฀en฀la฀rada,฀barcos฀de฀cuyos฀costados฀pendían฀unas฀ redes฀por฀las฀que฀los฀obreros฀subían฀los฀capazos฀a฀la฀cubierta฀ y฀desde฀la฀que฀hacían฀el฀vertido฀del฀mineral฀en฀las฀bodegas. Cuando฀se฀efectuó฀el฀primer฀embarque฀el฀21฀de฀Noviembre฀ de1914,฀había฀transcurrido฀más฀de฀diez฀años฀desde฀que฀ comenzaran฀las฀obras฀del฀puerto฀de฀Melilla,฀inauguradas฀en฀ Mayo฀de฀1904฀por฀el฀Rey฀Don฀Alfonso฀XIII,฀y฀todavía฀distaba฀ mucho฀de฀alcanzar฀las฀cotas฀previstas฀acordes฀con฀el฀desarrollo฀de฀la฀ciudad฀y฀por฀descontado฀que฀nada฀se฀había฀hecho฀ expresamente฀destinado฀a฀las฀futuras฀exportaciones฀mineras,฀no฀de฀la฀CEMR฀en฀particular,฀sino฀de฀todas฀las฀compañías฀ que฀ya฀habían฀emprendido฀las฀labores฀de฀explotación,฀entre฀ ellas฀la฀“Compañía฀del฀Norte฀Africano”฀(Minas฀de฀Afra),฀la฀ “S.A.M.฀Setolazar”฀y฀“Alicantina”.฀ Si฀bien฀es฀cierto,฀que฀la฀Junta฀de฀Fomento฀había฀intentado฀promover฀que฀la฀carga฀de฀los฀minerales฀que฀hubieran฀ de฀embarcarse฀por฀Melilla฀se฀hiciera฀con฀medios฀propios฀ de฀la฀Junta,฀aunque฀sin฀el฀éxito฀deseado:฀En฀Junio฀de฀ 1910,฀D.฀Manuel฀Becerra฀Fernández,฀Director฀Facultativo฀ de฀la฀Junta฀y฀autor฀del฀proyecto฀de฀ferrocarril฀de฀la฀CEMR฀ (entre฀la฀Frontera฀y฀la฀Estación฀de฀S.฀Juan),฀había฀redactado฀ un฀“Proyecto฀de฀Cargadero฀en฀el฀Puerto฀de฀Melilla”,฀de฀ estructura฀metálica฀con฀transporte฀por฀cable฀aéreo฀desde฀la฀ trinchera฀de฀San฀Lorenzo฀a฀Punta฀Florentina฀o฀la฀Dársena฀de฀ Santa฀Bárbara,฀con฀depósitos฀y฀tolvas.฀Proyecto฀que฀no฀fue฀ aceptado฀y฀que฀se฀recoge฀en฀la฀Memoriade฀la฀Junta,฀en฀el฀ año฀1910. Hundimiento฀del฀฀Cabo฀Espartel AKROS 37 Historia Plataforma฀y฀pilotes A p e n a s ฀ f u e ฀ p r o m u l g a d o ฀ e l฀ Reglamento฀Minero,฀el฀20฀de฀Enero฀ de฀1914฀y฀se฀constituyera฀en฀París฀la฀ Comisión฀Arbitral,฀la฀CEMR฀comenzó฀ a฀preparar฀y฀organizar฀el฀expediente฀ (Requete฀de฀18.05.914)฀con฀los฀medios฀ de฀prueba฀que฀podía฀aducir฀en฀la฀ demanda฀de฀las฀concesiones฀mineras,฀ demanda฀a฀la฀que฀acompañaba฀la฀ solicitud฀de฀un฀Permiso฀de฀Explotación฀ Provisional,฀cuya฀petición฀se฀resolvió฀ favorablemente,฀en฀virtud฀de฀un฀fallo฀ arbitral฀fechado฀el฀23฀de฀Julio฀1914.฀ Además,฀la฀empresa฀no฀había฀dudado฀ en฀acometer฀el฀tema฀de฀un฀“embarcadero฀propio”฀en฀el฀puerto฀de฀Melilla,฀ asunto฀que฀inició฀con฀la฀presentación฀ de฀un฀Ante-Proyecto฀fechado฀en฀6฀de฀ Julio฀1914,฀estando฀aún฀el฀proyecto฀ en฀trámite฀cuando฀llegó฀el฀momento฀ de฀los฀embarques,฀a฀los฀que฀tuvo฀que฀ hacer฀frente฀utilizando฀barcazas฀y฀ remolcadores:฀en฀principio฀con฀cuatro฀ barcazas฀y฀un฀remolcador,฀flota฀que฀ en฀1915฀aumentó฀a฀trece฀barcazas฀y฀ dos฀remolcadores.฀L a฀ redacción฀ del฀ Ante-Proyecto฀fue฀realizada฀por฀D.฀ Guillermo฀Preus฀Dietrichson,฀Director฀ de฀la฀CEMR,฀y฀el฀Ingeniero฀de฀Caminos,฀ D.฀Emilio฀Kowalski.฀El฀Anteproyecto฀ fue฀aceptado฀por฀R.O.฀de฀24฀Dic.1914,฀ otorgando฀a฀la฀empresa฀la฀oportuna฀ Concesión฀Administrativa,฀indicando฀ al฀propio฀tiempo฀la฀obligación฀de฀ presentar฀un฀“Proyecto฀completo฀y฀ AKROS 38 detallado”. Según฀el฀“Reglamento฀de฀la฀Zona฀ Militar฀de฀Costas฀y฀Fronteras฀de฀1903”,฀ el฀proyecto฀debía฀someterse฀previamente฀a฀una฀Comisión฀Mixta,฀formada฀ por฀la฀Empresa,฀el฀Ramo฀de฀Guerra฀y฀ la฀Junta฀de฀Arbitrios฀de฀Melilla,฀con฀ la฀exigencia฀de฀que฀la฀representación฀ recayera฀en฀el฀autor฀del฀proyecto,฀ ingeniero฀con฀titulación฀española.฀La฀ representación฀de฀la฀Empresa฀corrió฀ a฀cargo฀de฀D.฀Alfonso฀Gómez-Jordana฀ y฀Sousa,฀Ingeniero฀de฀Minas,฀en฀calidad฀de฀autor฀del฀proyecto.฀Por฀el฀ Ramo฀de฀Guerra฀se฀nombró฀al฀Capitán฀ de฀Ingenieros฀D.฀Ricardo฀Aguirre฀ Benedicto,฀y฀por฀la฀Junta฀de฀Arbitrios฀ al฀también฀Capitán฀de฀Ingenieros฀D.฀ Tomás฀Moreno฀Lázaro. El฀Proyecto฀de฀Gómez-Jordana,฀ fechado฀el฀5฀de฀Dic.฀1915,฀pasó฀directamente฀a฀la฀Comisión฀en฀la฀que฀ fueron฀precisadas฀las฀particularidades฀ que฀deberían฀observarse฀en฀el฀proyecto฀definitivo.฀Tramitándose฀a฀continuación฀con฀el฀informe฀de฀la฀Junta฀ de฀Fomento฀de฀Melilla,฀la฀Jefatura฀ de฀Obras฀Públicas฀de฀Málaga฀y฀por฀el฀ Ramo฀de฀Guerra.฀Fue฀aprobado฀por฀ R.O.฀de฀25฀Junio฀1917. Pero฀mientras฀se฀había฀estado฀a฀ lo฀que฀el฀Ministerio฀tuviera฀a฀bien฀ acordar,฀la฀empresa฀(alentada฀por฀ resultados฀de฀las฀investigaciones฀en฀ curso฀que฀acusaban฀un฀aumento฀ importante฀de฀las฀reservas฀de฀mineral)฀ no฀había฀cesado฀en฀el฀estudio฀para฀el฀ mejoramiento฀de฀sus฀instalaciones฀y฀ en฀particular฀en฀lo฀tocante฀al฀futuro฀ Cargadero.฀El฀replanteo฀de฀los฀ejes฀del฀ Cargadero,฀según฀el฀citado฀Proyecto฀ Gómez-Jordana,฀fue฀realizado฀por฀ ingenieros฀del฀Estado฀hallándose฀ presentes:฀D.฀José฀Rodríguez฀Spiteri,฀ Ingeniero฀Jefe฀de฀Obras฀Públicas฀de฀ la฀Provincia฀de฀Málaga,฀D.฀J.฀Álvaro฀ Bielza฀y฀Romero,฀Director฀de฀la฀Junta฀ de฀Fomento฀de฀Melilla฀y฀D.฀Guillermo฀ Preus฀Dietrichson,฀Ingeniero฀Director฀ de฀la฀Cía.฀Española฀de฀Minas฀del฀Rif.฀ Replanteo฀del฀que฀se฀levantó฀Acta฀con฀ fecha฀4.฀Oct.฀1917. El฀Estudio฀realizado฀durante฀dos฀ años,฀enriquecido฀con฀aportaciones฀de฀ prestigiosas฀firmas฀de฀ingeniería฀especializada,฀indujeron฀a฀la฀modificación฀ del฀proyecto฀inicial,฀presentándose฀un฀ “Nuevo฀Proyecto฀Reformado”,฀fechado฀el฀21฀de฀Diciembre฀de฀1917,฀en฀el฀ que฀se฀proponía฀“la฀sustitución฀de฀las฀ estructuras฀metálicas฀por฀el฀hormigón฀ armado฀y฀el฀empleo฀de฀sistemas฀continuos฀de฀carga,฀mediante฀cintas฀transportadoras฀accionadas฀eléctricamente.฀ El฀empleo฀del฀hormigón฀armado฀afectaba:฀al฀“Depósito฀de฀mineral฀con฀sus฀ túneles฀de฀carga”,฀“Viaducto฀sobre฀el฀ depósito฀de฀minerales”฀y฀“Viaducto฀ de฀las฀cintas฀de฀carga”฀sobre฀el฀muelle฀ de฀embarque”,฀y฀a฀las฀obras฀anexas,฀ Historia Túneles “Puente฀sobre฀el฀Río฀de฀Oro”,฀“Paso฀ Superior”฀sobre฀la฀carretera฀MelillaNador฀y฀“Viaducto฀de฀enlace฀con฀el฀ depósito”. El฀“Proyecto฀Reformado”,฀aprobado฀por฀R.O.฀de฀28.8.918,฀contenía฀el฀ diseño฀definitivo฀de฀la฀instalación฀de฀ carga,฀que฀una฀vez฀construida฀fue฀considerada,฀una฀de฀las฀mejores฀a฀nivel฀ mundial,฀por฀capacidad฀y฀tecnología.฀ “El฀mayor฀de฀Europa”฀en฀opinión฀del฀ Director฀del฀Puerto฀de฀Melilla,฀Don฀ Pascual฀de฀Luxán.฀(Memoria฀Junta฀de฀ Fomento,฀aa.฀1924-1925). En฀Marzo฀1920฀la฀Comisión฀Arbitral฀ confirma฀a฀la฀CEMR฀el฀Permiso฀de฀ Explotación฀correspondiente฀a฀la฀ demarcación฀minera฀de฀Beni-Buifrur฀y฀ Beni-Sidel,฀en฀sustitución฀del฀Permiso฀ Provisional฀que฀la฀Comisión฀le฀había฀ atribuido฀a฀la฀empresa฀en฀Julio฀1914.฀ A฀partir฀de฀la฀Sentencia฀de฀Marzo฀ 1920,฀la฀Compañía฀se฀plantea฀efectuar฀las฀inversiones฀necesarias฀para฀ conseguir฀un฀fuerte฀aumento฀de฀la฀ capacidad฀de฀producción.฀El฀plan฀ comprendía:฀el฀aumento฀de฀la฀producción฀de฀las฀minas฀(arranque฀y฀carga)฀ empleando฀perforadoras฀de฀gran฀diámetro฀y฀palas฀excavadoras฀de฀elevada฀ potencia฀accionadas฀eléctricamente,฀la฀ instalación฀de฀una฀planta฀para฀el฀quebrantado฀y฀clasificación฀de฀los฀minerales,฀hornos฀de฀desulfuración฀para฀la฀ eliminación฀del฀azufre฀por฀tostación,฀ lavadero฀para฀el฀desenlodado฀de฀los฀ minerales฀en฀el฀Atalayón,฀aumento฀ del฀parque฀móvil฀del฀ferrocarril,฀el฀ Embarcadero฀de฀Mineral,฀y฀previamente฀la฀ampliación฀de฀la฀Central฀ Eléctrica. Por฀el฀mismo฀tiempo฀el฀Consejo฀ tomó฀acuerdo฀para฀la฀cubicación฀y฀ valoración฀de฀las฀minas,฀asunto฀que฀se฀ encomendó฀a฀los฀ingenieros,฀Alfonso฀ del฀Valle,฀Alfonso฀Gómez-Jordana฀ y฀Dionisio฀Recondo.฀A฀la฀vista฀de฀ los฀resultados฀obtenidos,฀por฀acuerdo฀adoptado฀en฀la฀Junta฀General฀ Extraordinaria฀de฀30฀de฀Diciembre฀de฀ 1920,฀el฀capital฀social฀de฀la฀CEMR฀fue฀ establecido฀en฀80.000.000฀Pts. Cabe฀recordar,฀que฀en฀el฀período฀1918-1921฀la฀empresa฀hubo฀de฀ hacer฀frente฀a฀algunas฀dificultades฀ significativas฀derivadas฀de฀la฀Gran฀ Guerra:฀limitaciones฀del฀puerto,฀ escasez฀ocasional฀de฀buques฀para฀el฀ transporte฀de฀minerales,฀los฀daños฀ ocasionados฀en฀la฀vía฀y฀en฀la฀mina฀ cuando฀la฀revuelta฀de฀Abdelkrim฀el฀ Jatabi,฀imposibilidad฀de฀contar฀con฀ una฀asistencia฀regular฀al฀trabajo฀del฀ personal฀indígena,฀etc. El฀primer฀embarque฀de฀mineral฀ efectuado฀por฀el฀Cargadero฀“prueba฀ no฀oficial”฀fue฀el฀23฀de฀Enero฀de฀1925,฀ retirado฀por฀el฀V/.฀“REINE฀ELISABETH”฀ que฀tomó฀1.450฀Tns.฀que฀le฀faltaban฀ para฀completar฀la฀carga฀de฀3.836฀Tns.฀ comenzada฀con฀barcazas฀y฀remolcadores.฀El฀destino฀era฀Cardiff;฀y,฀aunque฀a฀ falta฀de฀determinar฀algunos฀detalles,฀ en฀Febrero฀1925฀se฀prescinde฀de฀los฀ antiguos฀medios฀de฀embarque฀y฀desde฀ entonces฀todos฀los฀buques฀se฀cargan฀ con฀la฀nueva฀instalación. La฀entrada฀oficial฀en฀servicio฀del฀ Embarcadero฀de฀Mineral,฀después฀ de฀varios฀meses฀de฀trabajo฀en฀régimen฀de฀prueba,฀se฀produce฀el฀25฀de฀ Julio฀1926,฀con฀el฀embarque฀de฀5.156฀ Tns.฀retiradas฀por฀el฀V/.฀“TITANIA”฀ con฀destino฀a฀Duisbrug.฀Firmaron฀el฀ Acta฀de฀Recepción฀de฀las฀Obras฀del฀ Embarcadero,฀en฀la฀que฀se฀hace฀constar฀el฀reconocimiento฀y฀las฀pruebas฀ de฀resistencia:฀el฀Ingeniero฀Jefe฀de฀ O.฀P.฀de฀la฀provincia฀de฀Málaga,฀D.฀ Julio฀Moreno฀Martínez;฀D.฀Pascual฀ de฀Luxan฀y฀Zabay,฀Ingeniero฀Director฀ de฀la฀Junta฀de฀Fomento฀de฀Melilla฀y฀ D.฀Alfonso฀Gómez-Jordana฀y฀Sousa,฀ Ingeniero฀Director฀de฀la฀Cía.฀Española฀ de฀Minas฀del฀Rif฀y฀en฀representación฀ de฀la฀misma. El฀Cargadero฀comenzó฀con฀sólo฀una฀ cinta฀de฀carga,฀la฀segunda฀se฀puso฀ en฀funcionamiento฀a฀finales฀de฀1929.฀ Pero฀desde฀que฀comenzara฀a฀prestar฀ servicio฀(1925)฀el฀Embarcadero฀de฀ Mineral฀se฀erigió฀como฀la฀Instalación฀ más฀Emblemática฀de฀la฀CEMR. AKROS 39 Historia Vagones฀Cuba El Cargadero de Mineral. Descripción฀de฀la฀Obra฀de฀Fábrica.฀Datos฀Técnicos: Muelle de embarque. La฀longitud฀total฀es฀de฀312,94฀m,฀desde฀el฀arranque฀hasta฀ el฀morro฀donde฀está฀instalada฀la฀farola฀de฀situación.฀De฀ellos,฀ los฀97,05฀primeros฀metros฀son฀en฀rampa฀ascendente,฀176,39฀ m.฀corresponden฀al฀tramo฀horizontal฀atracable,฀y฀otros฀39,50฀ m.฀(también฀con฀paramento฀atracable)฀donde฀está฀instalada฀ la฀farola฀de฀posición.฀En฀el฀arranque฀del฀muelle฀y฀en฀una฀ longitud฀de฀97,05฀m฀se฀emplearon฀bloques฀de฀2m3฀(2฀x฀1฀x฀1)฀ ordenados฀paralelamente฀al฀eje฀del฀muelle.฀A฀continuación฀ y฀hasta฀el฀final฀del฀muelle,฀los฀dos฀paramentos฀trabados฀con฀ vigas฀transversales฀están฀construidos฀con฀bloques฀de฀16฀m3.฀ (4฀x฀2฀x฀2)฀colocados฀a฀tizón฀y฀junta฀encontrada,฀retallados฀ al฀interior฀0,20฀m฀cada฀hilada฀respecto฀a฀la฀inferior฀y฀rellenado฀con฀escollera฀el฀espacio฀resultante฀en฀el฀trasdós฀de฀los฀ bloques. Sobre฀los฀muros฀de฀bloques฀fueron฀ejecutados฀con฀mampostería฀hidráulica฀los฀muros฀de฀andén,฀con฀altura฀de฀3,41m฀ sobre฀el฀nivel฀de฀la฀pleamar,฀talud฀de฀1/100฀y฀coronación฀de฀ sillería฀de฀0,75฀x฀0,75฀m.฀y฀a฀nivel฀del฀piso฀del฀muelle฀resulta฀ un฀andén฀con฀anchura฀de฀14,40฀m฀que฀fue฀pavimentado฀con฀ adoquines฀de฀las฀canteras฀de฀Atalayón.฀Sobre฀este฀pavimento฀ fueron฀colocados฀los฀carriles฀de฀la฀vía฀de฀las฀Torres฀de฀Carga฀ (3,50฀m.฀de฀ancho)฀o฀apiladores,฀con฀brazo฀variable฀en฀altura฀ y฀desplazables฀sobre฀raíles,฀propulsadas฀con฀motor฀propio.฀ Las฀torres฀iban฀equipadas฀con฀tres฀motores฀eléctricos,฀cada฀ uno฀para฀una฀función฀diferente:฀traslación,฀regulación฀de฀la฀ altura฀de฀la฀pluma฀y฀propulsión฀de฀la฀cinta฀de฀carga:฀12,฀25฀y฀ 20฀HP,฀respectivamente. A฀lo฀largo฀del฀muelle฀de฀embarque฀hay฀colocados฀22฀ norays,฀11฀a฀cada฀lado.Los฀colocados฀en฀la฀zona฀de฀atraque฀ AKROS 40 están฀hundidos฀hasta฀el฀nivel฀del฀andén฀para฀no฀obstaculizar฀ los฀desplazamientos฀de฀las฀torres฀de฀carga. Los฀paramentos฀de฀los฀primeros฀97,05฀m฀de฀muelle฀se฀ construyeron฀con฀mampostería฀y฀bloques฀de฀dimensiones฀ variables,฀y฀los฀215,89฀m฀restantes฀con฀bloques฀de฀mampostería฀de฀4฀x฀2฀x฀2฀m฀hasta฀el฀nivel฀de฀la฀pleamar.฀Todo฀ello฀ asentado฀sobre฀un฀lecho฀de฀escollera฀en฀el฀fondo฀del฀mar,฀ previamente฀dragado. Sobre฀el฀nivel฀de฀la฀pleamar฀el฀paramento฀es฀de฀mampostería฀hidráulica,฀coronado฀con฀sillares฀de฀sección฀de฀0,75฀x฀ 0,75฀m. Viaducto Cintas de Carga y Nave Elevada.- La฀longitud฀total฀del฀“viaducto฀de฀cintas”฀es฀de฀273,44฀m฀ a฀partir฀del฀arranque฀longitud฀de฀la฀que฀corresponden,฀97,05฀ m฀a฀la฀parte฀inclinada฀y฀176,39฀m.฀a฀la฀horizontal.฀El฀viaducto฀ se฀apoya฀en฀pilares฀de฀hormigón฀armado฀trabados฀transversal฀y฀longitudinalmente฀con฀vigas฀de฀hormigón.฀La฀anchura฀ en฀la฀coronación,฀en฀cuya฀plataforma฀iban฀montadas฀las฀ cintas฀de฀carga฀(Nos฀8฀y฀9),฀mide฀6,50฀m.,฀y฀la฀altura฀de฀la฀ plataforma฀sobre฀el฀andén฀del฀muelle,฀a฀lo฀largo฀del฀tramo฀ horizontal,฀mide฀6,68฀m. La฀longitud฀de฀las฀cintas฀Nº฀8฀y฀9,฀era฀de฀250/260฀m฀con฀ igual฀desarrollo฀(500/520฀m.),฀e฀iguales฀características฀que฀ las฀de฀las฀transportadoras฀de฀los฀túneles฀y฀con฀motores฀de฀la฀ misma฀potencia,฀100฀HP,฀instalados฀en฀la฀parte฀inferior฀del฀ tramo฀inclinado.฀En฀el฀arranque฀de฀las฀transportadoras,฀8฀y฀ 9,฀estaban฀instaladas฀dos฀“básculas฀automáticas”฀(una฀por฀ cada฀cinta)฀para฀el฀control฀instantáneo฀del฀mineral฀transportado฀por฀cada฀una฀de฀ellas. La฀“Nave฀de฀Cintas”฀se฀eleva฀sobre฀la฀plataforma฀del฀ viaducto,฀construida฀con฀hormigón฀para฀la฀protección฀del฀ material฀y฀del฀personal,฀y฀cerrados฀los฀laterales฀con฀ladrillo฀de฀ panderete฀y฀huecos฀para฀ventanas฀de฀corredera.฀La฀sección฀ Historia Vita฀aérea฀general฀del฀Cargadero transversal฀de฀la฀Nave฀mide:฀6,68฀x฀3,50฀m฀protegida฀por฀una฀ cubierta฀a฀dos฀aguas,฀de฀3,50฀x฀1,50฀m. Capacidad de atraque Para฀buques฀de฀156/160฀m.฀de฀eslora,฀20฀m.฀de฀manga,฀ 10฀m.฀sobre฀el฀nivel฀del฀mar฀y฀8,20฀m.฀de฀calado฀(27฀pies).฀ Calado฀inicial฀que฀con฀el฀paso฀del฀tiempo฀fue฀disminuyendo฀ por฀motivo฀de฀los฀aterramientos,฀entre฀otros฀los฀del฀Río฀de฀ Oro. Capacidad de carga. El฀Cargadero฀comenzó฀con฀una฀sola฀cinta฀de฀carga,฀la฀ segunda฀se฀puso฀en฀funcionamiento฀a฀comienzos฀de฀1930.฀ Esta฀segunda฀cinta฀elevó฀la฀capacidad฀técnica฀de฀la฀carga฀a฀ 2.000฀Tns฀/h,฀capacidad฀que฀en฀la฀práctica฀quedaba฀en฀torno฀ a฀las฀1.000฀Tns฀/h.,฀deducidos฀los฀tiempos฀dedicados฀a฀las฀ maniobras฀inherentes฀a฀la฀carga:฀cambio฀de฀bodegas,฀de฀ boquillas฀en฀los฀túneles,฀etc. Acorde฀con฀los฀datos฀citados,฀ya฀en฀principio฀se฀estimaba฀ como฀posible฀el฀atraque฀de฀buques฀de฀10.000/11.000฀Tns.฀ Posibilidad฀remota฀en฀los฀años฀veinte,฀superada฀años฀más฀ adelante฀con฀buques฀de฀13.000/14.000฀Tns.฀Como฀ejemplo,฀ el฀buque฀con฀mayor฀tonelaje฀despachado฀por฀el฀Cargadero฀ de฀Melilla,฀fue฀la฀Moto/nave฀“LEVANTINO”฀(7฀ENE฀1973)฀que฀ embarcó฀4.400฀Tns฀de฀mineral฀de฀hierro,฀para฀Thy฀Marc. El฀cargadero฀comenzó฀con฀un฀promedio฀de฀800.000฀ toneladas฀al฀año,฀con฀altibajos฀anuales฀dependientes฀de฀los฀ contratos฀comerciales,฀no฀de฀su฀capacidad฀de฀carga;฀este฀ promedio฀lo฀conservó฀hasta฀el฀final฀(1980)฀habiendo฀superado฀el฀millón฀de฀toneladas฀al฀año฀en฀varias฀ocasiones,฀con฀ un฀máximo฀de1.171.597฀Tns.฀el฀año฀1960.฀Así,฀de฀un฀total฀ (aproximado)฀de฀38´5฀millones฀de฀toneladas฀de฀mineral฀de฀ hierro฀exportado฀por฀Melilla฀procedente฀de฀las฀antiguas฀ Concesiones฀Mineras฀de฀la฀CEMR,฀36´5฀millones฀de฀toneladas฀ fueron฀embarcadas฀por฀el฀Cargadero฀de฀Melilla. Final de ETSA-CEMR. Obtenida฀por฀Marruecos฀su฀Independencia฀(a.1956)฀tras฀ arduas฀negociaciones฀y฀con฀efectos฀de฀1º฀enero฀1959,฀el฀ Estado฀marroquí฀obtuvo฀una฀participación฀en฀el฀Capital฀ Social฀de฀la฀CEMR,฀por฀valor฀de฀más฀de฀31฀millones฀de฀pts฀ sin฀aportación฀dineraria฀(!).฀El฀Capital฀Social฀de฀la฀empresa฀ fue฀elevado฀de฀86,3฀millones฀a฀117.681.800฀Pts.฀Diferencia฀ detraída฀de฀las฀propias฀Reservas฀de฀Capital฀de฀la฀sociedad. La฀ampliación฀de฀capital฀a฀favor฀de฀Marruecos฀conllevaba฀la฀incorporación฀al฀Consejo฀de฀Administración฀de฀la฀ CEMR฀de฀tres฀Consejeros฀de฀representación฀marroquí,฀“funcionarios฀de฀alto฀nivel”: —฀Directeur฀des฀Mines฀et฀de฀la฀Géologie —฀Secretaire฀du฀Bureau฀de฀Recherches฀et฀de฀Participations฀ Minieres฀(B.R.P.M.) —฀Agregado฀Comercial฀de฀la฀Embajada฀de฀Marruecos฀ No฀obstante,฀la฀incautación฀de฀las฀minas฀sería฀decretada฀ por฀el฀Gobierno฀de฀Marruecos฀en฀marzo฀1967,฀con฀vigencia฀a฀ partir฀de฀1º฀enero฀1968. Para฀sustituir฀a฀la฀CEMR,฀de฀parte฀de฀Marruecos฀fue฀creada฀la฀“Societé฀D´Exploitation฀des฀Mines฀du฀Rif”฀(SEFERIF)฀y฀ de฀parte฀española,฀“Embarques฀y฀Transportes,฀S.A.”฀(ETSA). El฀último฀transporte฀al฀Cargadero฀con฀trenes฀de฀SEFERIF฀ se฀data฀en฀30฀de฀Agosto฀1978,฀y฀la฀entrada฀en฀servicio฀del฀ Puerto฀de฀Beni-Enzar,฀en฀1979.฀El฀último฀embarque฀efectuado฀por฀el฀Cargadero,฀6.700฀Tns฀para฀“Philips฀Brothers”฀ Inglaterra,฀fue฀retirado฀por฀la฀Moto-Nave,฀“LAGADA฀BAY”.฀ La฀carga฀fue฀realizada฀entre฀los฀días฀3฀y฀11฀de฀Julio,฀1980฀y฀ fue฀el฀final฀de฀la฀“función฀de฀embarque฀de฀mineral”฀para฀ la฀que฀le฀fue฀autorizada฀a฀la฀CEMR฀la฀construcción฀del฀ AKROS 41 Historia Vita฀aérea฀general฀del฀Cargadero “Embarcadero฀de฀Mineral฀en฀el฀Puerto฀de฀Melilla”.฀ El฀atraque฀del฀“Lagada฀Bay”฀al฀Embarcadero฀de฀Melilla,฀en฀ fecha฀posterior฀a฀la฀entrada฀en฀servicio฀del฀Puerto฀de฀BeniEnzar฀fue฀para฀retirar฀mineral฀residual฀del฀depósito,฀acumulado฀a฀mano฀sobre฀algunas฀boquillas-tolva฀de฀depósito. Terminados฀los฀embarques,฀el฀Embarcadero฀y฀las฀obras฀ anexas฀(depósitos,฀viaductos,฀Puente฀sobre฀el฀Río฀de฀ Oro฀y฀Paso฀Elevado฀sobre฀la฀carretera฀Melilla-Nador),฀los฀ terrenos฀ganados฀al฀mar฀(Dársena฀de฀Santa฀Bárbara),฀las฀ Concesiones฀Administrativas฀otorgadas฀por฀Ministerio฀de฀ Obras฀Públicas,฀etc.฀revertió฀al฀Estado฀español฀sin฀compensación฀alguna.฀A฀continuación฀se฀procedió฀al฀desguace฀y฀ venta฀en฀pública฀subasta฀de฀la฀maquinaria,฀cintas฀transportadoras,฀etc.฀así฀como฀venta฀de฀todas฀las฀fincas฀y฀viviendas฀ propiedad฀ETSA-CEMR. AKROS 42 Empresas que participaron en la construcción del Cargadero. —฀Obras฀de฀hormigón฀armado. “Gamboa฀y฀Domingo,฀S.฀en฀C.” Ingenieros฀Especialistas฀Construcciones฀en฀H.฀A.฀Bilbao. —฀Electricidad. “General฀Electric฀Company฀Ltd.”฀England. —฀Estructuras฀y฀medios฀mecánicos “Frasers฀and฀Chalmers฀Engineering฀Works”฀England. —฀Transportadoras฀y฀elementos฀especiales. “Robins฀Conveying฀Co”฀EE.UU. Obras Anexas al Cargadero: —฀Puente฀sobre฀el฀Río฀de฀Oro. —฀Paso฀Superior฀sobre฀la฀carretera฀Melilla-Nador. —฀Viaducto฀de฀enlace฀entre฀el฀Paso฀Superior฀y฀el฀ Depósito. —฀Depósito฀de฀Mineral. —฀Puente฀de฀Descarga฀de฀Mineral.฀Viaductos฀del฀ Depósito. —฀Tramo฀de฀enlace฀entre฀el฀Depósito฀de฀Mineral฀y฀el฀ Muelle. —฀Sala฀de฀Máquinas.฀Casa฀de฀Mando. Historia MARÍA TERESA ROMÁN LÓPEZ. Profesora-Titular del Departamento de Filosofía. UNED. Aproximación a la historia del Taoísmo Religioso Resumen:฀El฀término฀taoísmo฀sirve฀para฀nombrar฀dos฀manifestaciones฀distintas.฀En฀primer฀lugar,฀el฀taoísmo฀filosófico,฀con฀ sus฀tres฀grandes฀representantes:฀Lao฀zi,฀Zhuang฀zi฀y฀Lie฀zi.฀En฀ segundo฀lugar,฀el฀taoísmo฀religioso,฀con฀sus฀diversas฀escuelas฀ que฀tienen฀como฀meta฀suprema฀la฀prolongación฀de฀la฀vida฀e฀ incluso฀la฀inmortalidad.฀A฀pesar฀de฀las฀divergencias฀existentes฀ entre฀la฀filosofía฀taoísta฀y฀la฀religión฀taoísta,฀éstas฀se฀superaron฀ merced฀a฀las฀creencias฀mitológicas฀de฀las฀que฀ambas฀hacían฀ gala,฀así฀como฀por฀los฀entrenamientos฀o฀acciones฀mágicas฀ empleadas฀tanto฀en฀el฀ámbito฀corporal฀como฀en฀el฀mental฀฀ (técnicas฀dietéticas,฀gimnásticas,฀฀respiratorias,฀meditación,฀ yoga,฀determinadas฀prácticas฀mágicas,฀chamánicas,฀฀sexuales,฀ etc.)฀con฀el฀objetivo฀de฀mantener฀y฀robustecer฀la฀vitalidad฀del฀ ser฀humano. Abstract:฀The฀word฀taoism฀gives฀named฀to฀two฀different฀movements.฀The฀first฀one,฀the฀philosophical฀taoism,฀with฀its฀three฀ most฀important฀philosophers:฀Lao฀zi,฀Zhuang฀zi฀and฀Lie฀zi.฀The฀ second฀one,฀the฀religious฀taoism฀with฀its฀different฀schools,฀all฀ with฀the฀supreme฀aim฀to฀extend฀life฀or฀reach฀immortality.฀In฀ spite฀of฀the฀existing฀divergences฀between฀taoist฀philosophy฀ and฀taoist฀religious,฀these฀were฀overcome฀because฀of฀their฀ common฀mythological฀believes,฀as฀well฀as฀their฀trainings฀or฀ magical฀actions฀which฀are฀used฀physically฀and฀mentally฀(diet-,฀ gymnastics-,฀breathing-,฀meditation-,฀yoga-,฀shaman-,฀sexual-฀ techniques,฀etc.)฀to฀preserve฀and฀strengthen฀the฀vitality฀of฀the฀ human฀being. «Un฀resplandor฀de฀Luz฀circunda฀el฀mundo฀del฀espíritu,฀ Se฀olvida฀uno฀a฀otro,฀quieto฀y฀puro,฀por฀completo฀potente฀y฀vacío. Lo฀vacío฀es฀traslúcido฀por฀el฀fulgor฀del฀Corazón฀del฀Cielo. El฀agua฀de฀mar฀es฀lisa฀y฀refleja฀en฀su฀superficie฀la฀luna.฀ Las฀nubes฀se฀atenúan฀en฀el฀espacio฀azul. Las฀montañas฀lucen฀claras. La฀conciencia฀se฀disuelve฀en฀el฀contemplar. El฀disco฀de฀la฀luna฀reposa฀solitario». HUI฀MING฀CHING AKROS 43 Historia Introducción La฀palabra฀taoísmo฀se฀emplea฀para฀referirse฀a฀dos฀orientaciones฀claramente฀distintas:฀el฀taoísmo฀filosófico฀(daojia)฀ y฀el฀taoísmo฀religioso฀(daojiao):฀«Algunos฀autores฀juzgan฀ justificada฀y฀necesaria฀esta฀distinción;฀para฀ellos,฀el฀taoísmo฀ de฀Lao฀tzu฀y฀de฀Tchuang฀tzu฀es฀una฀“filosofía฀pura”฀que฀ contrasta฀radicalmente฀con฀la฀búsqueda฀de฀la฀inmortalidad฀ física,฀objeto฀capital฀de฀la฀“religión฀taoísta”.฀฀Otro฀grupo฀de฀ investigadores฀afirma฀la฀unidad฀fundamental฀de฀todas฀las฀ formas฀históricas฀del฀taoísmo.฀En฀efecto,฀tanto฀los฀“metafísicos”฀y฀los฀“místicos”฀como฀los฀adeptos฀que฀buscan฀la฀inmortalidad฀física,฀comparten฀la฀misma฀concepción฀paradójica฀ del฀Tao฀y฀persiguen฀el฀mismo฀objetivo:฀reunir฀en฀su฀persona฀ las฀dos฀epifanías฀de฀la฀realidad฀última฀(yang฀y฀yin,฀materia฀y฀ espíritu,฀vida฀y฀muerte)»1. El฀taoísmo฀filosófico฀está฀representando฀por฀Lao฀zi,฀ Zhuang฀zi฀y฀Lie฀zi.฀Más฀que฀el฀nombre฀de฀un฀personaje฀histórico,฀la฀crítica฀europea฀ve฀en฀Lao฀zi฀el฀título฀de฀una฀obra,฀ conocida฀como฀Tao฀te฀ching,฀Dao฀de฀jing฀o฀El฀libro฀del฀Tao฀ y฀que฀en฀castellano฀podría฀traducirse฀aproximadamente฀ por฀«Regla฀del฀Camino฀y฀de฀la฀Virtud».฀De฀ésta฀sin฀par฀obra฀ extraemos฀el฀siguiente฀fragmento:฀ «De฀puntillas฀no฀te฀puedes฀mantener฀de฀pie. Si฀sólo฀te฀miras฀a฀ti฀mismo,฀no฀podrás฀ver฀con฀claridad;฀ si฀haces฀ostentación฀de฀tu฀persona,฀no฀eres฀hombre฀de฀ luces; si฀te฀jactas,฀no฀llegarás฀a฀triunfar; si฀eres฀orgulloso,฀ningún฀adelanto฀harás. Considerado฀desde฀el฀dao, Llámese฀a฀todo฀eso: “restos฀de฀comida,฀cosas฀inútiles”»2. En฀relación฀con฀la฀vida฀de฀Lao฀zi,฀el฀«viejo฀maestro»,฀ Giuseppe฀Tucci,฀eminente฀orientalista฀italiano,฀cuenta฀lo฀ siguiente: 1฀ M.฀Eliade,฀Historia฀de฀las฀creencias฀y฀de฀las฀ideas฀religiosas,฀ Cristiandad,฀vol.,฀II,฀Madrid,฀1979,฀฀pp.฀฀45-46.฀ 2฀ El฀Libro฀del฀Tao฀LXVI฀(XXIV).฀En฀la฀edición฀de฀I.฀Preciado,฀฀El฀libro฀ del฀Tao,฀Alfaguara,฀Madrid,฀1996,฀p.฀133. 3฀ G.฀Tucci,฀Apología฀del฀taoísmo,฀Dédalo,฀Buenos฀Aires,฀1976,฀pp.฀ 9-10. 4 ฀ Está฀compuesto฀de฀diversas฀capas฀que฀presuntamente฀se฀ remontan฀a฀los฀siglos฀IV฀y฀III฀de฀nuestra฀era,฀y฀que฀se฀suponen฀ representativas฀de฀distintas฀corrientes฀posteriormente฀reunidas฀ con฀la฀etiqueta฀de฀“taoísta”,฀que฀en฀su฀época฀no฀existía.฀El฀texto฀ que฀poseemos฀está฀recompuesto,฀cortado฀y฀en฀parte฀truncado฀ por฀unos฀de฀sus฀más฀célebre฀comentadores,฀Guo฀Xiang,฀que฀vivió฀ en฀el฀siglo฀III฀de฀nuestra฀era».฀I.฀Robinet,฀Lao฀zi฀y฀el฀Tao,฀José฀J.฀de฀ Olañeta,฀Palma฀de฀Mallorca,฀1999,฀p.฀24.฀ 5฀ Zhuang฀zi฀II,VII.฀En฀la฀edición฀de฀I.฀Preciado฀(ed.),฀Zhuang฀zi฀ «Maestro฀Chuang฀Tsé»,฀Kairós,฀Barcelona,฀1996,฀฀p.฀53.. AKROS 44 «Lao-tze฀nació฀en฀la฀China฀meridional฀y฀fue฀contemporáneo,฀si฀bien฀un฀poco฀más฀viejo,฀que฀฀Confucio. Vivió,฀pues,฀en฀el฀siglo฀VI฀a.C.฀y฀parece฀que฀fue฀bibliotecario฀de฀la฀corte฀de฀los฀Chou,฀hasta฀que,฀cansado฀de฀ la฀vida฀al฀lado฀de฀los฀poderosos,฀se฀retiró฀a฀una฀soledad฀ especulativa,฀durante฀la฀cual฀escribe฀el฀Tao-te-king,฀ colección฀de฀sentencias฀y฀pensamientos฀que฀encierran฀ en฀forma฀concisa฀y฀alegórica฀su฀sistema฀filosófico.฀ Parece฀también฀que฀emprendió฀largos฀viajes฀por฀el฀ Occidente,฀que฀tanta฀materia฀ofrecieron฀a฀la฀ulterior฀ literatura฀legendaria;฀así,฀cuando฀comenzaron฀a฀establecerse฀frecuentes฀y฀constantes฀relaciones฀con฀el฀Asia฀ Central,฀se฀quiere฀encontrar฀en฀Kotan,฀en฀el฀templo฀de฀ P’i-mo,฀un฀recuerdo฀de฀la฀conversión฀de฀los฀Hu-o-Trani,฀ debida฀a฀Lao-tze,฀devenido฀Buda฀en฀aquel฀lugar»3. Sabemos฀muy฀poco฀de฀la฀vida฀de฀Zhuang฀zi,฀autor฀de฀una฀ obra฀que฀lleva฀su฀nombre.฀Se฀dice฀que฀vivió฀entre฀el฀369฀o฀ 365฀a.C.฀y฀el฀290฀o฀286฀a.C.฀en฀el฀actual฀Henan.฀Desempeñó฀ allí฀un฀cargo฀administrativo฀de฀poca฀importancia,฀aunque฀ pronto฀regresó฀a฀su฀vida฀de฀eremita.฀Del฀Zhuang฀zi4฀es฀el฀ siguiente฀fragmento:฀฀«Una฀noche฀Zhuang฀Zhou฀soñó฀que฀ era฀una฀mariposa:฀una฀mariposa฀que฀revoloteaba,฀que฀iba฀ de฀un฀lugar฀a฀otro฀contenta฀consigo฀misma,฀ignorante฀por฀ completo฀de฀ser฀Zhou.฀Despertóse฀a฀deshora฀y฀vio,฀asombrado,฀que฀era฀Zhou.฀Más,฀¿Zhou฀había฀soñado฀que฀era฀una฀ mariposa?฀¿O฀era฀una฀mariposa฀la฀que฀estaba฀ahora฀soñando฀que฀era฀Zhou?»5.฀ Historia Sobre฀Lie฀zi,฀el฀autor฀del฀clásico฀taoísta฀que฀lleva฀su฀ nombre,฀los฀eruditos฀chinos฀no฀se฀ponen฀de฀acuerdo.฀En฀ la฀introducción฀al฀Lie฀zi,฀Iñaki฀Preciado฀afirma฀lo฀siguiente:฀ «hoy฀día฀la฀opinión฀predominante฀considera฀el฀Lie฀zi฀como฀ una฀recopilación฀de฀escritos฀taoístas฀de฀la฀época฀Zhan฀Guo฀ (ss.฀V-III฀a.n.e.)฀y฀de฀tiempos฀de฀la฀dinastía฀Han฀(s.฀II฀a.n.e.s.II),฀realizada฀durante฀el฀periodo฀Wi฀Jin฀(ss.฀III฀y฀IV).฀En฀esta฀ recopilación฀se฀habrían฀interpolado฀fragmentos฀que฀reflejan฀ la฀ideología฀taoísta฀del฀siglo฀III»6.฀En฀el฀Lie฀zi฀leemos: «Llegan฀los฀días฀y฀luego฀se฀van;฀¿quién฀se฀lo฀puede฀ explicar?฀Todo฀es฀destino.฀Ahora฀bien,฀el฀que฀acepta฀el฀ destino฀no฀se฀preocupa฀ni฀de฀longevidad฀ni฀de฀muerte฀ prematura.฀Para฀quien฀acepta฀las฀leyes฀de฀la฀naturaleza฀ ya฀no฀existe฀ni฀verdad฀ni฀error.฀Para฀el฀que฀confía฀en฀su฀ corazón,฀ya฀no฀existe฀ni฀lo฀adverso฀ni฀lo฀favorable.฀Para฀ el฀que฀confía฀en฀su฀naturaleza,฀ya฀no฀existe฀ni฀seguridad฀ ni฀peligro.฀Entonces฀se฀puede฀afirmar฀que฀no฀hay฀nada฀ en฀lo฀que฀se฀confíe฀ni฀nada฀en฀lo฀que฀se฀deje฀de฀confiar:฀ se฀ha฀llegado฀a฀la฀verdad.฀¿Para฀qué฀ir?฀¿Para฀qué฀venir?฀ ¿Por฀qué฀estar฀triste?฀¿Por฀qué฀estar฀alegre?฀¿Por฀qué฀ actuar?฀¿Por฀qué฀no฀actuar?»7. El฀taoísmo฀religioso฀(daojiao),฀adopta,฀como฀ya฀dijimos,฀ una฀segunda฀forma.฀Sus฀diversas฀escuelas฀tienen฀como฀meta฀ suprema฀la฀prolongación฀de฀la฀vida฀e฀incluso฀la฀inmortalidad.฀A฀pesar฀de฀las฀divergencias฀existentes฀entre฀la฀filosofía฀y฀ la฀religión฀taoístas,฀éstas฀se฀superaron฀merced฀a฀las฀creencias฀ mitológicas฀de฀las฀que฀ambas฀hacían฀gala,฀así฀como฀por฀los฀ entrenamientos฀o฀actuaciones฀mágicas฀utilizadas฀tanto฀en฀el฀ ámbito฀corporal฀como฀en฀el฀mental฀(técnicas฀dietéticas,฀gimnásticas,฀respiratorias,฀meditación,฀yoga,฀฀prácticas฀mágicas,฀ sexuales,฀chamánicas8,฀etc.)฀con฀el฀propósito฀de฀mantener฀y฀ robustecer฀la฀vitalidad฀del฀ser฀humano฀e฀impedir฀que฀ésta฀se฀ desvaneciera. Las grandes corrientes del Taoísmo Religioso La฀mayoría฀de฀los฀investigadores฀afirman฀que฀el฀origen฀ del฀taoísmo฀religioso฀se฀halla฀en฀las฀escuelas,฀corrientes฀y฀ movimientos฀del฀siglo฀II9.฀Sin฀embargo฀el฀éxito฀fulminante฀ de฀estos฀grupos฀se฀debe฀a฀que฀los฀principios฀de฀la฀religión฀ taoísta฀฀se฀habían฀difundido฀ya฀entre฀las฀clases฀populares,฀ y฀a฀que฀sus฀dirigentes฀tuvieron฀la฀habilidad฀de฀฀explotar฀las฀ creencias฀y฀organizar฀convenientemente฀tales฀movimientos.฀ Según฀Eva฀Wong:฀«El฀taoísmo฀religioso฀hizo฀su฀aparición฀en฀ la฀dinastía฀Han฀Oriental฀(25-219฀d.C.)฀฀y฀alcanzó฀su฀máximo฀ desarrollo฀durante฀las฀dinastías฀Wei฀(220-265฀d.C.),฀Chin฀(265420฀d.C.)฀y฀Meridional฀y฀Septentrional฀(304-589฀d.C.)»10.฀ Los฀conocimientos฀que฀poseían฀los฀«recetadores»฀(fangshih) 11฀constituyeron฀el฀punto฀de฀partida฀de฀las฀diversas฀ corrientes฀del฀taoísmo฀religioso.฀Desde฀las฀postrimerías฀del฀ periodo฀feudal฀(Reinos฀Combatientes)฀y฀el฀comienzo฀de฀la฀ era฀imperial฀,฀los฀fangshih฀fueron฀bastante฀activos,฀especialmente,฀en฀la฀región฀nordeste฀de฀China.฀Dominaban฀diversas฀ disciplinas฀esotéricas฀(adivinación,฀geomancia,฀astrología,฀ cura฀psíquica,฀etc.)฀y฀se฀hicieron฀muy฀populares฀como฀ 6฀ I.฀Preciado฀(ed.),฀Lie฀zi.฀El฀libro฀de฀la฀perfecta฀vacuidad,฀Kairós,฀ Barcelona,฀1994,฀pp.฀฀9-10. 7฀ Ibíd.,฀pp.฀131-132. 8฀ Véase฀M.฀Eliade,฀El฀chamanismo฀y฀las฀técnicas฀arcaicas฀del฀éxtasis,฀ Fondo฀de฀Cultura฀Económica,฀México,฀1976,฀pp.฀345-354.฀ 9฀ Véase฀K.฀Fukui,฀Fundamental฀Problems฀Regarding฀the฀Schools฀of฀ Religious฀Taoism,฀Maruzen,฀Tokyo,฀1959. 10฀ E.฀Wong,฀Taoísmo,฀Oniro,฀Barcelona,฀1998,฀p.฀฀45.฀ 11฀ «Término฀genérico฀que฀abarca฀a฀todos฀los฀que฀“se฀dedicaban฀a฀ la฀astrología,฀la฀medicina,฀la฀adivinación,฀la฀magia,฀la฀geomancia,฀así฀como฀los฀métodos฀de฀longevidad฀y฀los฀viajes฀extáticos.฀ Ideológicamente฀próximos฀a฀la฀escuela฀del฀Yin/Yang฀y฀las฀Cinco฀ Fases,฀eran฀por฀lo฀general฀investigadores฀solitarios฀que฀trataban฀ de฀encontrar฀leyes฀en฀los฀fenómenos฀naturales;฀poseían฀un฀saber฀ paralelo฀transmitido฀de฀maestro฀a฀discípulo,฀bien฀de฀boca฀a฀oreja,฀ o฀bien฀mediante฀escritos฀secretos”.฀Esos฀especialistas฀฀en฀artes฀ y฀técnicas฀más฀o฀menos฀ocultas฀eran฀en฀su฀mayoría฀originarios฀ de฀Qi฀y฀de฀Yan,฀países฀costeros฀del฀nordeste฀de฀China,฀donde฀ predominaban฀฀las฀especulaciones฀acerca฀de฀lo฀sobrenatural,฀a฀ diferencia฀de฀la฀cultura฀ritualista฀de฀Lu,฀patria฀de฀Confucio».฀A.฀ Cheng,฀Historia฀del฀pensamiento฀chino,฀Bellaterra,฀Barcelona,฀ 2002,฀p.฀218. AKROS 45 Historia quietud฀de฀tu฀espíritu฀y฀tu฀cuerpo฀se฀mantendrá฀recto฀ por฀sí฀mismo.฀Has฀menester฀de฀calma฀y฀pureza,฀no฀fatigar฀tu฀cuerpo,฀ni฀agitar฀tu฀espíritu,฀y฀así฀es฀como฀podrás฀ alcanzar฀la฀longevidad.฀Que฀tus฀ojos฀nada฀vean,฀que฀ tus฀oídos฀nada฀oigan,฀que฀tu฀mente฀nada฀conozca,฀que฀ tu฀espíritu฀vele฀por฀tu฀cuerpo,฀y฀tu฀cuerpo฀vivirá฀largo฀ tiempo.฀Cuida฀de฀tu฀interior,฀ciérrate฀al฀exterior,฀que฀ el฀mucho฀฀entendimiento฀lleva฀a฀la฀ruina.฀Te฀ayudaré฀ a฀subir฀las฀alturas฀de฀la฀gran฀luminosidad,฀y฀alcanzarás฀ las฀fuentes฀del฀supremo฀Yang.฀Te฀ayudaré฀a฀cruzar฀ las฀puertas฀de฀la฀profunda฀oscuridad,฀y฀alcanzarás฀las฀ fuentes฀del฀supremo฀Yin.฀El฀Cielo฀y฀la฀Tierra฀cumplen฀ cada฀uno฀su฀misión,฀el฀Yin฀y฀el฀Yang฀tienen฀cada฀uno฀ su฀lugar;฀cura฀bien฀de฀velar฀por฀tu฀cuerpo,฀y฀todos฀los฀ seres฀prosperarán฀espontáneamente.฀En฀cuanto฀a฀mí,฀ me฀mantengo฀en฀la฀pura฀unidad฀del฀Tao฀supremo฀y฀de฀ su฀armonía฀he฀hecho฀mi฀morada.฀Así,฀he฀cultivado฀mi฀ persona฀durante฀mil฀y฀doscientos฀años,฀y฀mi฀cuerpo฀aún฀ no฀se฀ha฀debilitado”». En฀el฀Lie฀zi฀hayamos฀un฀pasaje฀donde฀se฀describen฀las฀ prácticas฀que฀conducen฀a฀la฀inmortalidad:฀ médicos฀y฀como฀individuos฀capaces฀de฀conservar฀el฀vigor฀ juvenil฀y฀vivir฀muchos฀años.฀Se฀dice฀que฀obraban฀en฀su฀poder฀ recetas฀que฀favorecían฀la฀comunicación฀con฀los฀genios,฀con฀ los฀inmortales฀y฀para฀llegar฀a฀obtener฀la฀inmortalidad฀uno฀ mismo12.฀En฀el฀Zhuang฀zi฀฀(XI,฀III),฀leemos:฀฀ «—“He฀oído฀decir,฀maestro฀mío,฀que฀habéis฀alcanzado฀el฀Tao฀supremo.฀En฀mi฀osadía฀quisiera฀preguntaros฀ cómo฀se฀ha฀de฀gobernar฀la฀propia฀persona฀para฀vivir฀ largo฀tiempo”.฀ Levántase฀luego฀al฀punto฀Maestro฀Guangcheng,฀y฀le฀dice: “¡Bien฀está฀esa฀pregunta!฀¡Acércate!฀Te฀hablaré฀del฀ Tao฀supremo.฀La฀esencia฀sutil฀del฀Tao฀supremo฀es฀profunda฀y฀oscura.฀La฀cumbre฀del฀Tao฀supremo฀está฀oculta฀ y฀es฀silencio.฀Nada฀mires,฀nada฀escuches,฀conserva฀la฀ 12฀ «Puesto฀que฀la฀Vida฀Eterna฀es฀una฀vida฀en฀un฀cuerpo,฀y฀el฀fiel฀ no฀recibe฀normalmente฀un฀cuerpo฀nuevo฀después฀de฀su฀muerte,฀ ¿de฀dónde฀le฀viene฀su฀cuerpo฀inmortal?฀Él฀mismo฀debe฀fabricarlo฀ dentro฀de฀sí฀a฀lo฀largo฀de฀su฀vida.฀Y฀eso฀es฀lo฀que฀concede฀importancia฀a฀las฀prácticas฀dietéticas,฀gimnásticas฀y฀alquímicas,฀junto฀ a฀las฀prácticas฀estrictamente฀religiosas.฀Todas฀ellas฀sirven฀para฀la฀ producción฀del฀cuerpo฀de฀inmortalidad.฀Ese฀cuerpo฀se฀crea฀de฀la฀ misma฀฀forma฀que฀el฀embrión,฀se฀desarrolla฀igual฀que฀éste,฀y฀la฀ Liberación฀del฀Cadáver฀tiene฀lugar฀cuando฀ha฀llegado฀a฀su฀pleno฀ desarrollo.฀El฀fiel฀finge฀morir฀฀y฀entierran฀su฀cuerpo;฀pero฀en฀realidad฀lo฀que฀ha฀sido฀depositado฀en฀la฀tumba฀es฀una฀espada฀o฀una฀ caña฀de฀bambú฀que฀tiene฀la฀apariencia฀de฀su฀cuerpo,฀y฀el฀cuerpo฀ hecho฀inmortal฀sale฀del฀cadáver฀como฀la฀cigarra฀sale฀de฀ AKROS 46 «Los฀montes฀Lie฀Gu฀she฀se฀encuentran฀en฀la฀isla฀Hai฀ he฀(Río฀marino).฀En฀ellos฀moran฀unos฀espíritus฀que฀inhalan฀el฀viento,฀beben฀el฀rocío฀y฀no฀necesitan฀alimentarse฀ de฀los฀cinco฀cereales.฀Su฀mente฀es฀como฀un฀profundo฀ manantial;฀su฀cuerpo,฀como฀el฀de฀una฀virgen.฀ Carecen฀de฀inclinaciones฀afectivas.฀Tienen฀a฀xian฀ (inmortales)฀y฀sheng฀ren฀como฀servidores.฀Desconocen฀ el฀miedo฀y฀la฀cólera.฀Los฀mensajeros฀son฀hombres฀buenos฀y฀honrados.฀No฀son฀liberales฀ni฀la฀generosidad฀es฀ una฀de฀sus฀cualidades,฀y฀los฀seres฀se฀bastan฀a฀sí฀mismos.฀ Aunque฀no฀acumulan฀ni฀ahorran,฀nunca฀pasan฀necesidades.฀El฀yin฀y฀el฀yang฀siempre฀están฀en฀armonía:฀el฀sol฀ y฀la฀luna฀nunca฀dejan฀de฀brillar,฀no฀se฀altera฀el฀curso฀de฀ las฀estaciones,฀y฀la฀lluvia฀y฀el฀viento฀son฀siempre฀moderados.฀Los฀animales฀se฀reproducen฀regularmente;฀todos฀ los฀años฀la฀cosecha฀es฀abundante.฀No฀se฀conocen฀epidemias฀y฀los฀hombres฀nunca฀mueren฀prematuramente.฀Los฀ seres฀no฀padecen฀enfermedades฀y฀los฀gui฀(espíritu฀de฀los฀ muertos)฀no฀tienen฀ningún฀poder»13. la฀crisálida,฀para฀irse฀a฀voluntad,฀bien฀a฀vivir฀de฀nuevo฀entre฀los฀ hombres฀bajo฀otro฀nombre,฀bien฀a฀vivir฀al฀paraíso฀de฀los฀inmortales.฀Ya฀no฀queda฀nada฀en฀la฀tumba,฀y฀si฀ésta฀por฀azar฀se฀abre,฀uno฀ comprobará฀que฀el฀ataúd฀es฀muy฀ligero.฀ El฀cuerpo฀inmortal฀se฀fabrica฀misteriosamente฀en฀el฀interior฀del฀ cuerpo฀mortal,฀del฀que฀sustituye฀poco฀a฀poco฀los฀elementos฀ perecederos฀por฀elementos฀imperecedero฀[...]฀no฀hay฀ruptura฀ entre฀la฀vida฀mortal฀y฀la฀vida฀inmortal฀,฀sino฀paso฀insensible฀de฀la฀ primera฀a฀la฀segunda฀[...].฀Sólo฀en฀el฀cuerpo฀era฀posible฀conseguir฀ una฀inmortalidad฀que฀perpetuara฀la฀personalidad฀del฀vivo,฀y฀que฀ no฀fuera฀dividida฀en฀varias฀personalidades฀independientes฀tirando฀ cada฀una฀por฀su฀lado».฀H.฀Maspero,฀El฀taoísmo฀y฀las฀religiones฀ chinas,฀Trotta,฀Madrid,฀2000,฀457-458. 13฀ I.฀Preciado฀฀(ed.),฀ob.cit.,฀p.฀56. Historia Taiping฀jing฀inspiró฀a฀Zhang฀Jiao฀(muerto฀en฀184),฀cabecilla฀ de฀los฀«Turbantes฀Amarillos»฀(Huangjin)฀y฀fundador฀de฀una฀ escuela฀llamada฀Taipingdao฀(«Vía฀de฀la฀Suprema฀Paz»฀o฀de฀la฀ «Gran฀Justicia»).฀ En฀el฀184฀tuvo฀lugar฀una฀importante฀revuelta฀de฀campesinos฀alentada฀por฀los฀Turbantes฀Amarillos฀que฀fue฀el฀principio฀ del฀fin฀para฀la฀dinastía฀Han19:฀฀«Desde฀184,฀la฀rebelión฀de฀los฀ Turbantes฀amarillos฀tenía฀trastornado฀el฀Imperio;฀además,฀ había฀intrigas฀de฀palacio:฀ya฀no฀existía฀gobierno.฀Tan฀pronto฀como฀el฀emperador฀pretendía฀ser฀dueño฀en฀su฀palacio,฀ 14฀ Véase฀M.฀Eliade,฀Alquimia฀asiática,฀Paidós,฀Barcelona,฀1992. H.฀Maspero,฀ob.cit.,฀pp.฀฀455-456. 16฀ «Se฀distinguen฀los฀Han฀anteriores฀(206฀a.n.e.-9)฀u฀occidentales,฀ por฀la฀situación฀de฀su฀capital฀Chang’an฀(las฀actual฀Si’an);฀y,฀después฀del฀interregno฀de฀฀Wang฀Mang,฀fundador฀y฀único฀soberano฀ de฀la฀dinastía฀Xin฀(9-23),฀los฀Han฀posteriores฀(25-220),฀llamados฀ orientales฀por฀haber฀transferido฀su฀capital฀a฀Luoyang».฀฀A.฀ Cheng,฀ob.cit.,฀p.฀฀255.฀฀Véase฀H.H.฀Dubs,฀The฀history฀of฀the฀former฀Han฀dynastiy,฀3฀vols.,฀Waverly฀Press,฀Baltimore,฀1938-1955฀y฀฀ M.฀Pirazzoli-Serstevens,฀La฀Chine฀des฀Han,฀histoire฀et฀civilisation,฀ PUF,฀París,฀1982. 17฀ «Le฀titre฀de฀ce฀texte,฀“Grande฀Paix”,฀signifie฀aussie฀Grande฀ Égalité.฀Ce฀Terme฀que฀désigne฀aussi฀le฀lointain฀orient฀où฀se฀lève฀ le฀soleil฀est฀ancien฀dans฀la฀tradition฀chinoise.฀Notre฀texte฀le฀rapproche฀d’฀un฀฀autre฀vocable,฀Dongji,฀ou฀Dong฀suprême.฀Dong,฀au฀ prope฀“grotte”,฀est฀un฀mot฀qui฀évoque฀le฀vide,฀la฀communication,฀la฀circulation;฀il฀est฀souvent฀rapproché฀par฀les฀Chinois฀d’un฀ homophone฀que฀signifie฀traverser฀toute฀chose,฀de฀façon฀universelle.฀L’antique฀idéal฀du฀Taiping฀este฀celui฀d’un฀État฀utopique฀et฀ communautaire฀qui,฀comme฀nos฀l’avons฀vu,฀fait฀partie฀du฀fonds฀ chinois฀et฀qui฀suppose฀une฀harmonie฀parfaite.฀Les฀idées฀de฀paix,฀ de฀circulation฀et฀d´harmonie฀son฀étroitement฀liées».฀฀I.฀Robinet,฀ Histoire฀du฀taoïsme,฀Cerf,฀París,฀1991,฀p.฀77. 18฀ E.฀Wong,฀ob.cit.,฀p.฀49.฀ 19฀ «El฀taoísmo,฀en฀los฀últimos฀Han,฀se฀convierte฀así฀en฀una฀religión฀ popular฀cuyos฀militantes฀cubren฀sus฀cabezas฀de฀“Turbantes฀ Amarillos”฀[...].฀Hay฀en฀las฀llanuras฀del฀río฀Hunagho฀y฀de฀Huai฀ una฀gran฀comunidad฀dirigida฀por฀los฀hermanos฀Tschang.฀Otro฀ gran฀núcleo฀existe฀en฀el฀oeste฀de฀Schensi฀y฀norte฀de฀Ssetsch’uan.฀ Arrastran฀a฀la฀multitud฀por฀la฀práctica฀y฀preocupación฀social฀ olvidada.฀ Dadas฀las฀circunstancias฀de฀corrupción฀e฀intriga฀en฀la฀corte,฀abandono฀en฀la฀administración,฀luchas฀de฀facciones,฀hambre฀en฀el฀pueblo฀y฀pesimismo฀en฀todos,฀le฀fue฀fácil฀a฀un฀magnífico฀organizador฀ y฀jefe฀religioso,฀Tschang฀Kio,฀transformarse฀en฀un฀agitador.฀Según฀ su฀previsión,฀el฀año฀184฀sería฀el฀de฀la฀“Gran฀Paz”฀(t’aiping).฀ Levantaba฀en฀masa฀a฀los฀aldeanos฀y฀en฀este฀año฀tomaron฀como฀ centro฀Schantung฀y฀sus฀provincias฀limítrofes.฀El฀gobierno฀envió฀ sus฀ejércitos฀a฀efectuar฀la฀sumisión฀de฀los฀Turbantes฀Amarillos฀y฀ consiguió฀convencerlos฀porque฀Tschang฀Kio฀carecía฀de฀dotes฀militares.฀Pero฀vuelven฀a฀rehacerse฀y฀se฀concentran฀ahora฀en฀el฀valle฀ del฀Han฀atrincherándose฀en฀Nanyang,฀que฀también฀fue฀tomada.฀ Sin฀embargo฀muchos฀focos฀de฀resistencia฀mantuvieron฀la฀guerra฀ civil฀durante฀30฀años฀más,฀sembrando฀la฀anarquía฀en฀todo฀el฀ imperio».฀A.฀Montenegro,฀Historia฀de฀la฀China฀Antigua,฀Istmo,฀ Madrid,฀1974,฀pp.฀฀฀฀357-358.฀ 15฀ Uno฀de฀los฀fangshih฀más฀célebre฀e฀influyente฀fue฀Li฀ Zhaojun฀(muerto฀en฀133฀a.C.),฀que฀estableció฀como฀objetivo฀ último฀de฀la฀senda฀taoísta฀la฀obtención฀de฀la฀inmortalidad฀ por฀medio฀de฀prácticas฀basadas฀en฀la฀alquimia14.฀La฀muerte฀ de฀Li฀Zhaojun,฀originada฀por฀una฀enfermedad,฀se฀inscribe฀ como฀un฀ejemplo฀de฀«separación฀del฀cadáver»฀o฀«liberación฀del฀cuerpo»฀en฀la฀literatura฀taoísta:฀«La฀salvación฀para฀ los฀taoístas฀consiste฀en฀la฀obtención฀de฀la฀Vida฀Eterna,฀o,฀ traduciendo฀literalmente฀la฀expresión฀china,฀en฀la฀Larga฀ Vida฀(changsheng),฀entendida฀como฀inmortalidad฀material฀ del฀propio฀cuerpo.฀Naturalmente,฀eso฀no฀quiere฀decir฀que฀ la฀religión฀taoísta฀pretenda฀enseñar฀a฀todos฀los฀fieles฀los฀ medios฀de฀evitar฀la฀muerte.฀No฀morir,฀en฀sentido฀estricto,฀ sólo฀es฀el฀privilegio฀de฀algunos฀de฀los฀santos฀más฀eminentes.฀ Para฀el฀común฀de฀los฀fieles,฀la฀salvación฀consiste฀en฀que฀la฀ muerte฀aparente฀del฀cuerpo฀va฀seguida฀de฀una฀resurrección฀ material฀en฀un฀cuerpo฀inmortal.฀Es฀lo฀que฀llaman฀Liberación฀ del฀Cadáver฀(shihjie)»15.฀ En฀el฀siglo฀I,฀bajo฀la฀dinastía฀Han฀Oriental฀฀(25-220)16,฀ vio฀la฀luz฀el฀primer฀tratado฀del฀taoísmo฀religioso,฀Taiping฀ jing฀฀(«Libro฀de฀la฀Gran฀Paz»)17,฀perteneciente฀a฀un฀género฀ de฀literatura฀profética฀y฀que฀data฀del฀siglo฀I฀o฀II฀de฀nuestra฀era.฀Este฀tratado฀no฀sólo฀exponía฀un฀modelo฀utópico,฀ sino฀que฀exhibía฀la฀mayoría฀de฀las฀características฀de฀una฀ obra฀religiosa฀taoísta:฀«Asignaba฀a฀las฀divinidades฀títulos฀ con฀claras฀referencias฀taoístas,฀tales฀como฀Gran฀Misterio,฀ Comienzo฀Primigenio,฀etcétera;฀exponía฀una฀teoría฀acerca฀ de฀la฀creación฀del฀universo;฀acentuaba฀la฀importancia฀de฀ las฀ceremonias฀y฀de฀las฀disciplinas;฀describía฀un฀sistema฀de฀ recompensas฀y฀castigos;฀y,฀lo฀que฀era฀más฀importante,฀asociaba฀salud฀y฀longevidad฀con฀observancias฀religiosas»18.฀฀El฀ AKROS 47 Historia gran฀parte฀de฀su฀tiempo฀a฀las฀actividades฀religiosas:฀ fiestas฀y฀ceremonias฀que฀duran฀varios฀días฀y฀que฀llevan฀ el฀nombre฀de฀“asambleas”฀(hui)฀o฀de฀“ayunos฀de฀purificación”฀(zhai).฀En฀estos฀actos฀religiosos฀los฀participantes฀ hacen฀confesión฀pública฀de฀sus฀pecados฀y฀se฀entregan฀a฀ sesiones฀de฀trance฀colectivo฀favorecidas฀por฀las฀prosternaciones฀repetidas฀e฀interminables,฀las฀música฀que฀las฀ acompaña฀y฀la฀excitación฀colectiva.฀Algunas฀veces฀son฀ escenas฀de฀orgía฀en฀que฀hombres฀y฀mujeres฀“mezclan฀ sus฀alientos”฀(heqi).฀En฀los฀equinoccios฀de฀primavera฀y฀ de฀otoño฀se฀distribuyen฀amuletos฀guerreros฀y฀encantamientos฀medicinales.฀La฀doctrina฀de฀Taipingdao฀ proclama฀que฀las฀enfermedades฀son฀consecuencia฀de฀ los฀pecados.฀Los฀textos฀sagrados฀de฀esta฀religión฀de฀salvación,฀que฀asocia฀a฀las฀tradiciones฀taoístas฀y฀al฀culto฀de฀ Huanglao฀las฀teorías฀cosmogónicas฀del฀yin-yang฀y฀de฀los฀ Cinco฀Elementos,฀son฀el฀Daodejing฀de฀Laozi฀y฀un฀texto฀ que฀ha฀resultado฀ser฀de฀tradición฀más฀reciente,฀el฀Canon฀ de฀la฀Gran฀Paz฀(Taipingjing)»21. En฀la฀misma฀época฀y฀en฀la฀China฀del฀oeste,฀surgió฀un฀ movimiento฀de฀enseñanza฀y฀organización฀similares฀a฀las฀de฀ los฀Turbantes฀Amarillos,฀denominado฀«Camino฀de฀las฀Cinco฀ Fanegas฀de฀Arroz»฀o฀la฀«Vía฀de฀los฀Cinco฀Celemines฀de฀arroz»฀ (Wudoumi฀dao),฀cuyo฀nombre฀se฀debe฀a฀la฀contribución฀que฀ debían฀pagar฀sus฀adeptos.฀Sus฀seguidores฀veneraban฀a฀Lao-zi฀ como฀el฀primer฀fundador฀de฀la฀escuela฀y฀reconocían฀como฀ texto฀fundamental฀el฀Tao-te-ching.฀El฀máximo฀exponente฀de฀ este฀movimiento฀fue฀Zhang฀Daoling฀(s.฀II):฀ rechazando฀el฀apoyo฀de฀una฀clientela฀reunida฀alrededor฀de฀ su฀familia฀paterna฀o฀materna,฀se฀transformaba฀en฀juguete฀ de฀las฀gentes฀palaciegas฀[...].฀La฀sublevación฀de฀los฀Turbantes฀ amarillos฀tuvo฀como฀consecuencia฀la฀caída฀de฀los฀segundos฀ Han»20.฀La฀escuela,฀organizada฀militarmente,฀tenía฀más฀de฀ 360.000฀adeptos฀bien฀pertrechados฀para฀la฀guerra:฀ «El฀poder฀supremo฀lo฀asume฀la฀trinidad฀formada฀por฀ Zhang฀Jiao฀y฀sus฀hermanos฀“generales฀señores฀del฀Cielo,฀ la฀Tierra฀y฀los฀Hombres”฀bajo฀cuyas฀órdenes฀se฀halla฀toda฀ una฀jerarquía฀de฀jefes฀con฀funciones฀a฀la฀vez฀militares,฀ administrativas฀y฀religiosas.฀Las฀comunidades฀consagran฀ 20฀ M.฀Granet,฀La฀civilización฀china,฀UTEHA,฀México,฀1959,฀p.฀฀107. J.฀Gernet,฀El฀mundo฀chino,฀Crítica,฀Barcelona,฀1999,฀p.฀฀139.฀ 22฀ J.฀Blofeld,฀Taoísmo.฀La฀búsqueda฀de฀la฀inmortalidad,฀Martínez฀ Roca,฀Barcelona,฀1981,฀p.฀฀45.฀ 21฀ AKROS 48 «Nacido฀en฀el฀siglo฀II฀de฀nuestra฀era,฀Chang฀ocupó฀ durante฀un฀tiempo฀el฀puesto฀de฀secretario฀ en฀el฀ejército.฀Cuando฀una฀terrible฀epidemia฀diezmó฀su฀unidad,฀él฀atribuyó฀ su฀salvación฀a฀la฀potencia฀de฀un฀ amuleto฀que฀llevaba฀para฀sojuzgar฀ demonios฀[...]฀฀en฀el฀año฀177฀se฀ retiró฀a฀Shu฀(la฀actual฀provincia฀ de฀Szechuan),฀donde฀vivió฀en฀la฀ montaña฀del฀ganso฀de฀nieve.฀ Allí฀su฀interés฀pronto฀se฀elevó฀ por฀encima฀de฀la฀demonología,฀ y฀al฀poco฀tiempo฀se฀puso฀a฀ escribir฀libros฀sobre฀higiene฀ y฀sanación฀[...].฀Numerosos฀ hombres฀de฀sólida฀cultura฀lo฀ veneraron฀como฀maestro฀espiritual,฀y฀las฀notables฀curaciones฀ que฀realizó฀despertaron฀tanta฀ atención฀que฀dos฀emperadores฀seguidos฀le฀convocaron฀ a฀la฀corte.฀Rechazando฀estas฀ convocatorias฀de฀un฀modo฀ auténticamente฀taoísta,฀se฀ retiró฀a฀las฀montañas฀donde,฀a฀ su฀debido฀tiempo,฀“habiendo฀ compuesto฀un฀elixir฀refinado฀ nueve฀veces,฀alcanzó฀el฀estado฀de฀inmortal”»22. Historia Aproximadamente฀en฀el฀140,฀Wei฀Po-yang,฀una฀maestro฀ taoísta฀profundamente฀venerado,฀compuso฀una฀hermética฀ obra฀alquimista฀titulada฀Zhouyicantongqi฀(«Unificación฀ de฀las฀correspondencias»).฀Es฀un฀compendio฀esotérico฀que฀ revela฀la฀práctica฀de฀las฀alquimias฀interna฀y฀externa฀que฀ constituirían฀el฀centro฀nuclear฀del฀cultivo฀taoísta฀a฀muchos฀ niveles฀diferentes.฀Su฀expresión฀es฀tan฀incomprensible฀que฀ hay฀fragmentos฀que฀pueden฀aplicarse฀a฀una฀gama฀extensa฀ de฀fines฀diferentes,฀por฀ejemplo,฀la฀transmutación฀en฀oro฀de฀ metales฀ordinarios,฀la฀elaboración฀del฀elixir฀de฀oro,฀la฀práctica฀de฀la฀alquimia฀yóguica฀interna,฀la฀obtención฀de฀la฀unión฀ mística฀con฀el฀Tao,฀el฀arte฀del฀gobierno,฀etc.฀«Según฀una฀ tradición฀conservada฀en฀Lie฀Hsien฀Ch’üan฀Chuan฀(«Biografías฀ completas฀de฀los฀Inmortales»),฀Wei฀Po-yang฀[...]฀había฀conseguido฀preparar฀las฀“píldoras฀de฀la฀inmortalidad”:฀habiendo฀ ingerido,฀juntamente฀con฀uno฀de฀sus฀discípulos฀y฀un฀perro,฀ algunas฀de฀estas฀“píldoras”,฀“dejaron฀la฀tierra฀en฀carne฀y฀ hueso฀y฀fueron฀a฀reunirse฀con฀los฀Inmortales”»23.฀฀Mircea฀ Eliade฀recoge฀un฀fragmento฀del฀elogio฀que฀hace฀Wei฀Po-yan฀ sobre฀el฀Elixir: «Si฀incluso฀la฀hierba฀chu-sheng฀puede฀prolongar฀la฀vida ¿Por฀qué฀no฀tratas฀de฀poner฀elixir฀en฀tu฀boca? El฀oro,฀por฀su฀naturaleza,฀no฀daña; También฀es฀el฀más฀precioso฀de฀todos฀los฀objetos Cuando฀el฀artista฀(el฀alquimista)฀lo฀incluye฀en฀su฀dieta, La฀duración฀de฀su฀vida฀se฀hace฀eterna... Cuando฀el฀polvo฀dorado฀penetra฀en฀las฀cinco฀entrañas, La฀niebla฀es฀disipada฀como฀las฀nubes฀de฀lluvia฀por฀el฀ viento... Los฀cabellos฀blancos฀se฀vuelven฀de฀nuevo฀negros; Los฀dientes฀caídos฀se฀reponen฀en฀su฀lugar. El฀viejo฀adormecido฀es฀de฀nuevo฀un฀joven฀lleno฀de฀ deseos; La฀vieja฀hecha฀ruina฀se฀vuelve฀otra฀vez฀joven. Aquel฀cuya฀forma฀ha฀cambiado฀y฀ha฀escapado฀a฀los฀peligros฀ de฀la฀vida, Tiene฀por฀título฀el฀nombre฀de฀Hombre฀Real»24. Uno฀de฀los฀más฀importantes฀alquimistas฀y฀teóricos฀del฀ taoísmo฀es฀Ko฀Hung฀(c.฀284-364),฀conocido฀con฀el฀sobrenombre฀de฀Pao฀P’u-tzu฀(«el฀que฀acepta฀las฀cosas฀en฀bruto»),฀ vivió฀en฀el฀último฀periodo฀de฀la฀dinastía฀Qin.฀Autor฀de฀una฀ colección฀de฀biografías฀de฀inmortales,฀el฀Shenxianzhuan,฀ este฀gran฀maestro฀taoísta฀intentó฀la฀síntesis฀entre฀las฀diversas฀corrientes฀del฀taoísmo฀religioso฀en฀su฀obra฀Baopuzi฀(«el฀ sabio฀que฀abraza฀la฀simplicidad»)฀(hacia฀el฀año฀317),฀una฀ especie฀de฀enciclopedia:฀«En฀ella฀se฀encuentran฀fórmulas,฀ listas฀de฀ingredientes,฀procedimientos฀para฀elaborar฀la฀ píldora฀externa,฀consejos฀sobre฀cómo฀aquietar฀la฀mente฀y฀ aminorar฀el฀deseo,฀métodos฀de฀calistenia฀y฀de฀control฀de฀ la฀respiración,฀e฀ideas฀sobre฀cómo฀conservar฀al฀Uno฀[...]฀uso฀ de฀฀talismanes฀y฀otras฀medidas฀de฀protección฀para฀viajar฀por฀ las฀montañas฀en฀busca฀de฀hierbas฀y฀minerales,฀historias฀de฀ inmortales,฀debates฀sobre฀la฀acción฀ética,฀la฀recompensa฀y฀la฀ retribución,฀y฀diversos฀avisos฀sobre฀la฀práctica฀taoísta»25.฀El฀ gran฀acierto฀de฀Ko฀Hung,฀según฀algunos฀investigadores,฀consistió฀en฀sistematizar฀las฀enseñanzas฀sobre฀la฀inmortalidad฀y฀ relacionarlas฀con฀las฀enseñanzas฀principales฀del฀confucianis- mo.฀En฀palabras฀de฀Ko฀Hung:฀«A฀las฀personas฀que฀suspiran฀ por฀fama฀y฀riqueza฀no฀les฀queda฀esperanza฀de฀practicar฀el฀ Tao,฀pues฀para฀ello฀se฀requiere฀una฀decisión฀muy฀profunda.฀ La฀conquista฀de฀la฀longevidad฀o฀de฀la฀inmortalidad฀no฀es฀ asunto฀de฀repetir฀ritos,฀recitar฀ensalmos฀o฀tomarse฀brebajes฀ mágicos;฀lo฀primero฀que฀se฀necesita฀es฀ser฀virtuoso฀y฀abste23฀ M.฀Eliade,฀฀Herreros฀y฀alquimistas,฀Alianza,฀Madrid,฀1974,฀p.฀ 105.฀ 24฀ Ibíd.,฀pp.฀104-105. 25฀ E.฀Wong,฀ob.cit.,฀p.฀87.฀ AKROS 49 Historia en฀184).฀Su฀lema฀era:฀«purificar฀las฀prácticas฀espirituales฀y฀ restablecer฀la฀moralidad».฀Se฀le฀atribuye฀la฀fundación฀de฀la฀ «rama฀norte฀de฀la฀escuela฀de฀los฀maestros฀celestes».฀En฀el฀ año฀420฀el฀emperador฀tomó฀el฀título฀de฀«Verdadero฀Rey฀del฀ Camino฀T’ai-p’ing»฀y฀declaró฀religión฀del฀Estado฀la฀modalidad฀del฀Taoísmo฀Ortodoxo฀Central฀de฀Kou฀Qianzhi:฀฀«Este,฀ llamado฀Ch’u฀Ch’ien-chih,฀recibió,฀en฀el฀año฀415,฀la฀visita฀de฀ Lao-chün฀(Lao-tzu฀divinizado),฀quien฀mandó฀que฀reformara฀ las฀prácticas฀malas฀de฀la฀secta:฀determinadas฀contribuciones฀ en฀arroz฀y฀en฀dinero฀impuestas฀a฀los฀fieles฀y฀los฀ritos฀sexuales.฀Reconocido฀como฀Maestro฀Celeste฀por฀el฀emperador฀ T’ai฀Wu฀(425),฀erigió฀un฀gran฀altar฀en฀la฀capital,฀confirió฀las฀ insignias฀taoístas฀al฀emperador฀y฀obtuvo฀la฀prohibición฀del฀ budismo฀en฀el฀año฀446:฀fue฀la฀primera฀persecución฀oficial฀de฀ la฀religión฀extranjera฀y฀la฀primera฀manifestación฀grave฀de฀ una฀hostilidad฀que฀no฀podía฀dejar฀de฀estallar฀entre฀ésta฀y฀el฀ taoísmo»27.฀ Durante฀la฀dinastía฀Song฀vivió฀Lu฀Hsiu-ching,฀fundador฀de฀ la฀rama฀meridional฀del฀taoísmo฀de฀los฀Maestros฀Celestes฀y฀ recopilador฀de฀la฀primera฀colección฀de฀los฀tratados฀taoístas,฀ que฀con฀el฀paso฀del฀tiempo฀se฀convertirían฀en฀núcleo฀del฀ actual฀canon฀taoísta:฀«Gracias฀a฀sus฀esfuerzos,฀el฀taoísmo฀en฀ su฀modalidad฀Ortodoxa฀Central฀(Los฀Maestros฀Celestiales)฀ se฀convirtió฀en฀una฀religión฀respetada,฀organizada฀y฀bien฀ acogida฀en฀todos฀los฀estratos฀de฀la฀sociedad.฀Por฀otra฀parte,฀ Lu฀había฀logrado฀combinar฀dentro฀de฀un฀mismo฀canon฀enseñanzas฀de฀las฀tres฀grandes฀ramas฀del฀taoísmo฀de฀su฀tiempo:฀ las฀artes฀de฀la฀longevidad฀de฀los฀alquimistas,฀la฀magia฀y฀las฀ ceremonias฀de฀los฀Maestros฀Celestiales,฀y฀el฀misticismo฀de฀la฀ escuela฀Shang-ch’ing»28. La inmortalidad La฀meta฀última฀de฀todas฀las฀prácticas฀taoístas฀era฀dilatar฀ lo฀más฀posible฀la฀estancia฀en฀el฀mundo฀e฀incluso฀conseguir฀ la฀inmortalidad29.฀Ya฀en฀el฀Libro฀del฀Tao฀(VII),฀hallamos฀el฀ siguiente฀pasaje:฀ nerse฀firmemente฀del฀mal.฀Los฀taoístas฀que฀sólo฀piensan฀en฀ nutrir฀sus฀cuerpos฀con฀la฀práctica฀del฀yoga฀están฀abocados฀al฀ fracaso.฀Sin฀un฀buen฀maestro฀nunca฀aprenderán฀lo฀que฀significa฀la฀“confección฀del฀elixir”.฀Basarse฀solamente฀en฀escritos฀ �en฀los฀que฀no฀puede฀estar฀lo฀que฀importa฀realmente�฀es฀una฀ pérdida฀de฀tiempo»26.฀฀ Kou฀Qianzhi฀(365-448),฀sabio฀y฀sacerdote฀taoísta฀reformó฀ el฀taoísmo,฀depurándolo฀del฀influjo฀de฀Zhang฀Jue฀(muerto฀ 26฀ J.฀Blofeld,฀฀ob.cit.,฀p.฀50.฀ M.฀Kaltenmark,฀฀«El฀taoísmo฀religioso»,฀en฀Las฀religiones฀en฀la฀ India฀y฀en฀Extremo฀Oriente฀(Historia฀de฀las฀Religiones),฀฀Siglo฀XXI,฀ vol.฀4,฀Madrid,฀1985,฀p.฀฀281.฀ 28฀ E.฀Wong,฀ob.cit.,฀p.฀55.฀ 29฀ Véase฀M.฀Loewe,฀Ways฀to฀Paradise,฀the฀Chinese฀Quest฀for฀ Inmortality,฀G.฀Allen฀&฀Unwin,฀Londres,฀1979. 27฀ AKROS 50 «Perdurable฀es฀el฀cielo, y฀persistente฀la฀tierra. Cielo฀y฀tierra฀pueden฀durar฀largo฀tiempo, Porque฀no฀existen฀para฀sí, De฀ahí฀que฀puedan฀existir฀largamente». Según฀Blofeld,฀para฀llegar฀a฀aprehender฀la฀naturaleza฀ real฀de฀la฀búsqueda฀taoísta,฀es฀preciso฀exponer฀el฀sentido฀ de฀la฀«inmortalidad»฀tal฀como฀lo฀conciben฀los฀yoguis฀y฀los฀ místicos฀capacitados฀para฀penetrar฀en฀los฀entresijos฀de฀la฀ práctica฀del฀Tao:฀ «Inmortal฀es฀el฀que,฀sirviéndose฀plenamente฀de฀todas฀ sus฀dotes฀de฀cuerpo฀y฀espíritu,฀desprendiéndose฀de฀las฀ pasiones฀y฀erradicando฀todos฀los฀deseos฀hasta฀los฀más฀ simples฀y฀menos฀dañosos,฀ha฀conseguido฀una฀existencia฀ libre฀espontánea:฀un฀ser฀tan฀próximo฀a฀la฀perfección,฀ que฀su฀cuerpo฀no฀es฀sino฀la฀cáscara฀o฀receptáculo฀del฀ Historia puro฀espíritu.฀Ha฀experimentado฀un฀nuevo฀nacimiento฀ espiritual,฀se฀ha฀liberado฀rompiendo฀los฀grilletes฀del฀yo฀ engañoso฀y฀llegando฀a฀encontrarse฀cara฀a฀cara฀con฀su฀ “auténtico฀yo”฀consciente฀de฀que฀éste฀no฀es฀su฀posesión฀ personal,฀sino฀el฀Tao฀sublime฀e฀indiferenciado.฀Con฀la฀ desaparición฀de฀su฀yo฀aparente,฀ya฀no฀se฀ve฀a฀sí฀mismo฀ como฀un฀individuo฀sino฀como฀el฀Tao฀inmutable฀encarnado฀en฀una฀forma฀nebulosa฀y฀transitoria.฀La฀muerte,฀ cuando฀llegue,฀no฀será฀para฀él฀más฀que฀soltar฀una฀ túnica฀gastada.฀¡Ha฀ganado฀en฀el฀océano฀sin฀límites฀del฀ puro฀ser!»30. Los฀métodos฀y฀técnicas฀empleados฀eran฀de฀orden฀espiritual฀y฀fisiológico31฀y฀tenían฀como฀objetivo฀último฀«nutrir฀el฀ principio฀vital»,฀transmutar฀los฀componentes฀mortales฀del฀ cuerpo฀en฀una฀especie฀de฀«sustancia฀inmortal».฀La฀persona฀ que฀había฀llegado฀a฀este฀punto฀era฀considerada฀un฀Inmortal฀ (xian).฀Entre฀los฀Inmortales,฀fueron฀incluidos฀personajes฀de฀ gran฀relieve฀en฀la฀historia฀china.฀Entre฀los฀más฀conocidos฀se฀ hallan฀los฀«Ocho฀Inmortales»32.฀ Ko฀Hung,฀el฀gran฀alquimista฀del฀siglo฀IV,฀autor฀del฀Baupuzi,฀ se฀refiere฀a฀los฀inmortales฀así:฀«Caminan฀sobre฀torbellinos฀de฀ fuego฀sin฀quemarse,฀atraviesan฀oscuros฀mares฀con฀paso฀ligero,฀vuelan฀en฀el฀aire฀puro,฀tiran฀de฀ellos฀el฀viento฀y฀tienen฀ las฀nubes฀por฀carro,฀arriba,฀alcanzan฀el฀Polo฀púrpura฀(polo฀ celeste),฀abajo,฀se฀establecen฀en฀el฀Kunlun฀(polo฀terrestre).฀ ¿Cómo฀van฀a฀poder฀verlos฀los฀hombres,฀que฀son฀cadáveres฀ ambulantes?฀Si฀por฀casualidad฀se฀distraen฀entre฀ellos,฀ocultan฀su฀naturaleza฀real,฀encubren฀su฀carácter฀extraordinario,฀ en฀su฀aspecto฀exterior฀armonizan฀con฀el฀vulgo»33. Las฀doctrinas฀principales฀del฀taoísmo฀religioso฀se฀funda- mentan฀en฀el฀concepto฀del฀Tao,฀entendido฀como฀Vacío฀y฀ como฀base฀esencial฀de฀todo฀ser.฀De฀él฀nace฀el฀universo:฀el฀ yin-yang,฀los฀Cinco฀Elementos฀y฀los฀Diez฀mil฀seres.฀El฀objetivo฀ último฀del฀adepto฀del฀taoísmo฀religioso฀es฀la฀Larga฀Vida,฀ la฀inmortalidad฀física.฀Las฀técnicas฀y฀procedimientos฀para฀ alcanzarla฀son,฀entre฀otros,฀la฀respiración฀embrionaria,฀las฀ técnicas฀del฀elixir฀interno฀y฀externo,฀el฀empleo฀de฀talismanes,฀la฀abstención฀de฀cereales฀y฀granos฀y฀ciertas฀prácticas฀ sexuales:฀ «El฀adepto฀puede฀recurrir฀a฀numerosas฀técnicas฀para฀ alcanzar฀la฀longevidad.฀Su฀principio฀básico฀consiste฀en฀ “nutrir฀la฀fuerza฀vital”฀(yang-hsing).฀Dado฀que฀existe฀ una฀correspondencia฀perfecta฀entre฀el฀macrocosmos฀y฀ el฀cuerpo฀humano,฀las฀fuerzas฀vitales฀penetran฀y฀salen฀ 30฀ J.฀Blofeld,฀ob.cit.,฀pp.฀32-33.฀ Véase฀Y.P.฀Dong,฀Still฀as฀a฀Mountain,฀Powerful฀as฀Thunder:฀ Simple฀Taoist฀Exercises฀for฀Healing.฀Vitality฀and฀Peace฀of฀Mind,฀ Shambhala,฀Boston,฀1993;฀L.฀Kohn฀(ed.),฀Taoist฀Meditation฀and฀ Longevity฀Techniques,฀University฀of฀Michigan฀Press,฀Ann฀Arbor,฀ 1989;฀Kuan฀Yu฀Lu,฀Yoga฀taoísta,฀Altalena,฀Madrid,฀1982;฀I.฀ Robinet,฀Taoist฀Meditation,฀State฀University฀of฀New฀York฀Press,฀ Albany,฀1993฀y฀J.฀Blofeld,฀La฀puerta฀de฀la฀sabiduría฀,฀Herder,฀ Barcelona,฀1983. 32฀ Véase฀T.C.฀Lai,฀The฀Eight฀Inmortals,฀Swindon฀Book฀Co.,฀Hong฀ Kong,฀1972. 33฀ I.฀Robinet,฀฀Lao฀zi฀y฀el฀Tao,฀Ed.cit.,฀p.฀฀109.฀ 31฀ AKROS 51 Historia por฀los฀nueve฀orificios฀del฀cuerpo;฀es฀importante฀por฀ ello฀vigilarlas฀cuidadosamente.฀Los฀taoístas฀distinguen฀ tres฀secciones฀en฀el฀cuerpo,฀a฀las฀que฀dan฀el฀nombre฀de฀ campos฀de฀cinabrio”฀[...].฀Las฀prácticas฀dietéticas฀tienen฀ un฀objetivo฀preciso:฀nutrir฀los฀órganos฀con฀alimentos฀y฀ hierbas฀medicinales฀que฀contengan฀sus฀“energías”฀específicas.฀Recordemos฀que฀las฀regiones฀internas฀del฀cuerpo฀ están฀habitadas฀no฀sólo฀por฀dioses฀y฀espíritus฀tutelares,฀ sino฀también฀por฀seres฀maléficos฀[...].฀฀Para฀librarse฀de฀ aquellos,฀el฀adepto฀ha฀de฀renunciar฀a฀los฀alimentos฀ ordinarios฀(cereales,฀carne,฀vino,฀etc.)฀y฀alimentarse฀de฀ plantas฀medicinales฀y฀de฀sustancias฀minerales฀capaces฀ de฀dar฀muerte฀a฀los฀tres฀demonios.฀ Al฀liberarse฀de฀los฀tres฀demonios฀interiores,฀el฀adepto฀ empieza฀a฀nutrirse฀de฀rocío฀o฀de฀los฀“alientos”฀cósmicos;฀no฀inhala฀únicamente฀el฀aire฀atmosférico,฀sino฀ también฀las฀emanaciones฀solar,฀lunar฀y฀estelar฀[...].฀Pero฀ es฀preciso฀ante฀todo฀retener฀el฀aliento;฀en฀virtud฀de฀una฀ visión฀interior฀y฀concentrando฀el฀pensamiento,฀se฀llega฀ a฀visualizar฀el฀aliento฀y฀a฀conducirlo฀a฀través฀de฀los฀tres฀ “campos฀de฀cinabrio”.฀฀Si฀se฀logra฀contener฀el฀aliento฀ durante฀el฀tiempo฀correspondiente฀a฀mil฀respiraciones,฀ se฀obtiene฀la฀inmortalidad.฀ Hay฀un฀procedimiento฀especial฀que฀recibe฀de฀nombre฀de฀“respiración฀embrionaria”฀(t’ai-si);฀se฀trata฀de฀un฀ “aliento฀interior,฀en฀circuito฀cerrado,฀semejante฀al฀del฀ feto฀en฀el฀claustro฀materno฀[...]. Otro฀método฀para฀obtener฀la฀longevidad฀incluye฀la฀ técnica฀sexual฀que฀es฀a฀la฀vez฀un฀rito฀y฀un฀método฀de฀ meditación฀[...]. Uno฀de฀los฀principales฀objetivos฀de฀la฀técnica฀sexual฀ taoísta฀consiste฀en฀lograr฀la฀mezcla฀del฀semen฀con฀el฀ aliento฀en฀el฀“campo฀inferior฀del฀cinabrio”฀inferior฀para฀ formar฀allí,฀bajo฀el฀ombligo,฀el฀“embrión฀misterioso”฀ del฀nuevo฀cuerpo฀inmortal.฀Nutrido฀exclusivamente฀ del฀“aliento”,฀este฀embrión฀se฀desarrolla฀como฀“cuerpo฀puro”฀que,฀a฀la฀muerte฀aparente฀del฀adepto,฀se฀ desprende฀del฀cadáver฀y฀va฀a฀unirse฀con฀los฀demás฀ Inmortales»34. Sin฀embargo฀no฀era฀suficiente฀la฀utilización฀de฀métodos฀y฀ técnicas฀diversas฀para฀conseguir฀la฀inmortalidad,฀pues฀según฀ el฀taoísmo,฀la฀práctica฀de฀la฀virtud฀debe฀ser฀anterior฀a฀cualquier฀otra฀cosa:฀«Al฀Maestro฀le฀preguntaron:฀“¿Verdad฀que฀ los฀que฀practican฀el฀Dao,฀primero฀deben฀adquirir฀méritos?”.฀ Él฀respondió:฀“Sí.฀Según฀el฀segundo฀capítulo฀del฀Libro฀del฀ Sello฀de฀Jade:฀“Cumplir฀actos฀meritorios฀es฀el฀mérito฀principal;฀borrar฀los฀pecados฀es฀posterior.฀Los฀que฀practican฀el฀Dao฀ hacen฀actos฀meritorios฀salvando฀del฀peligro฀a฀los฀hombres,฀ evitándoles฀desgracias,฀protegiéndolos฀de฀las฀enfermedades,฀ 34฀ M.฀Eliade,฀Historia฀de฀las฀creencias฀y฀de฀las฀ideas฀religiosas,฀Ed.฀ cit.,฀pp.฀฀46,฀47,฀48฀y฀49.฀ 35฀ H.฀Maspero,฀ob.cit.,฀p.฀334. AKROS 52 impidiéndoles฀la฀muerte฀prematura.฀Los฀que฀deseen฀llegar฀ a฀Inmortales฀deben฀tomar฀como฀base฀las฀Cinco฀Virtudes”»35.฀ Algunos฀emperadores฀chinos฀se฀han฀dejado฀seducir฀por฀la฀ leyenda฀de฀los฀inmortales฀y฀el฀elixir฀de฀la฀inmortalidad,฀por฀ ejemplo฀Qin฀Shi฀Huangdi฀(246-209฀a.C.),฀Han฀Wu฀Ti฀(140-88฀ a.C.).฀Ambos฀emperadores฀anhelaban฀contemplar฀Penglai฀,฀ isla฀del฀mar฀oriental฀de฀China,฀residencia฀de฀los฀inmortales.฀ En฀esta฀isla฀crece฀el฀legendario฀hongo฀de฀la฀inmortalidad,฀ en฀busca฀del฀cual฀tantos฀viajes฀se฀llevaron฀a฀cabo฀en฀la฀antigüedad.฀Al฀parecer,฀las฀primeras฀expediciones฀se฀realizaron฀ en฀el฀siglo฀IV฀a.C.;฀todas฀ellas฀con฀resultados฀negativos.฀En฀la฀ literatura฀taoísta฀se฀menciona฀por฀primera฀vez฀la฀isla฀de฀los฀ inmortales฀en฀el฀Lie฀zi฀(V,2):฀«Todos฀los฀edificios฀y฀templos฀ que฀en฀ellas฀hay฀son฀de฀oro฀y฀jade;฀las฀aves฀y฀bestias,฀todas฀ de฀colores฀puros฀y฀muy฀vivos;฀árboles฀de฀perlas฀y฀gemas฀se฀ extienden฀en฀frondosos฀bosques,฀y฀las฀flores฀y฀frutos,฀de฀ exquisito฀sabor,฀preservan฀a฀quien฀los฀come฀de฀la฀vejez฀y฀de฀ la฀muerte.฀Sus฀habitantes฀son฀todos฀Inmortales฀y฀Sabios».฀ Durante฀la฀dinastía฀Han฀Oriental฀(25-219)฀apareció฀un฀ inmortal฀cuyos฀herederos฀espirituales฀estaban฀destinados฀a฀ ocupar฀el฀puesto฀de฀«pontífice฀taoísta»฀alrededor฀de฀฀dos฀mil฀ años.฀La฀morada฀de฀estos฀reyes฀espirituales฀era฀la฀montaña฀ del฀dragón-tigre,฀en฀la฀provincia฀de฀Jianxi. Historia JOSE MARÍA ROMANO FUNES Licenciado en Historia del Arte. Profesor en la Escuela de Arte “Miguel Marmolejo” de Melilla JUAN JUDEL CARBALLA Arquitecto Jefe del Gabinete técnico de EMVISMESA de Melilla. Evolución histórica y urbanística de la demarcación espacial de la Plaza de las Culturas de la Ciudad Autónoma de Melilla Resumen:฀El฀16฀de฀febrero฀de฀2005฀quedan฀inaugurados฀los฀ viales฀que฀circundan฀la฀Plaza฀de฀las฀Culturas฀de฀la฀Ciudad฀de฀ Melilla,฀dándose฀por฀finalizadas฀las฀obras฀de฀la฀misma. El฀objetivo฀de฀este฀artículo฀es฀llevar฀a฀cabo฀una฀visión฀retrospectiva฀sobre฀la฀evolución฀histórica฀y฀urbanística฀del฀espacio฀ que฀ocupa,฀hoy,฀esta฀plaza,฀desde฀la฀anexión฀de฀la฀ciudad฀a฀la฀ corona฀española฀en฀1497,฀hasta฀el฀momento฀en฀el฀que฀se฀inicia฀ la฀última฀remodelación฀de฀la฀misma. La฀descripción฀del฀estado฀actual฀de฀la฀plaza฀establece฀los฀objetivos฀técnicos฀y฀conceptuales฀del฀proyecto.฀Situada฀en฀el฀barrio฀ del฀General฀Larrea,฀al฀Este฀de฀la฀Ciudad฀de฀Melilla,฀esta฀obra฀sirve฀de฀transición฀visual฀entre฀las฀murallas฀históricas฀de฀la฀Ciudad฀ y฀la฀zona฀del฀ensanche฀modernista. Abstract:฀On฀February฀16,฀2005,฀the฀roads฀that฀surround฀the฀ Cultures฀Square฀in฀the฀City฀of฀Melilla฀were฀inagurated,฀thus฀ closing฀the฀works฀of฀that฀urban฀setting. The฀aim฀of฀this฀article฀is฀to฀carry฀out฀a฀retrospective฀vision฀on฀ the฀historical฀and฀town-planning฀evolution฀of฀the฀urban฀setting฀ in฀which฀this฀square฀is฀located,฀from฀the฀annexation฀of฀the฀city฀ to฀the฀Spanish฀crown฀in฀1497,฀up฀to฀the฀moment฀in฀which฀the฀ area฀is฀last฀reconstructed. The฀technical฀and฀conceptual฀targets฀of฀the฀project฀are฀set฀up฀ by฀the฀current฀design฀of฀the฀square.฀Located฀in฀General฀Larrea฀ Quarter,฀to฀the฀East฀of฀the฀City฀of฀Melilla,฀this฀work฀stands฀up฀as฀ a฀visual฀transition฀between฀the฀historical฀walls฀of฀the฀City฀and฀ the฀modernist฀area. Fig.฀1:฀En฀el฀primer฀tercio฀del฀s฀XVIII,฀se฀construye฀la฀luneta฀de฀Santa฀Isabel฀y฀se฀ mejora฀el฀fuerte฀de฀San฀Miguel.฀Plano฀de฀la฀plaza฀de฀Melilla฀situada฀en฀África”฀ (En฀torno฀a฀1730).฀Servicio฀Histórico฀Militar,฀Madrid. Delimitación del espacio y primeros usos Desde฀la฀llegada฀de฀españoles,฀el฀terreno฀que฀hoy฀día฀ ocupa฀la฀Plaza฀de฀las฀Culturas฀se฀ha฀caracterizado฀por฀su฀fertilidad,฀gracias฀a฀los฀limos฀depositados฀por฀las฀crecidas฀del฀río฀ AKROS 53 Historia Fig.฀2:฀Se฀fortifican฀las฀huertas฀de฀la฀llanura,฀cerrándolas฀con฀murallas฀desde฀el฀ fuerte฀de฀San฀Miguel฀a฀la฀Torre฀de฀Santa฀Bárbara฀y฀ya฀aparece฀el฀fuerte฀de฀San฀ Carlos.฀(Hacia฀1770)฀Plano฀de฀la฀plaza฀de฀Melilla.฀Servicio฀Histórico฀Militar. Fig.฀3:฀El฀río฀pasa฀peligrosamente฀a฀los฀pies฀de฀la฀Torre฀de฀Santa฀Bárbara฀y฀las฀ arenas฀se฀depositan฀junto฀al฀espigón.฀Vista฀por฀la฀parte฀SO฀de฀la฀plaza฀y฀campo฀ de฀Melilla.฀(En฀torno฀a฀1850.฀Francisco฀Rojo.฀Servicio฀Geográfico฀del฀Ejército. Fig.฀4:Francisco฀Roldan฀realiza฀un฀proyecto฀de฀ensanche,฀auque฀no฀se฀llevará฀a฀ cabo,฀sólo฀algunas฀obras฀como฀el฀Muro฀X฀y฀el฀barrio฀del฀Mantelete.฀Proyecto฀de฀ ensanche฀de฀las฀fortificaciones฀de฀Melilla฀formado฀por...฀Melilla,฀1866.฀Servicio฀ Histórico฀Militar. de฀Oro.฀Esto฀hizo฀que฀fuera฀un฀espacio฀destinado฀a฀huertas,฀ vitales฀para฀el฀sustento฀de฀la฀población,฀que฀deberán฀ser฀ protegidas฀frente฀a฀los฀constantes฀ataques฀que฀se฀producían฀ en฀estos฀terrenos. En฀1525฀se฀comienzan฀las฀fortificaciones฀y฀el฀ensanche฀de฀ las฀fortalezas,฀฀destinadas฀a฀defender฀la฀vega฀de฀Melilla฀y฀los฀ pastos฀para฀ganados.฀ Pocos฀son฀los฀planos฀que฀se฀conservan฀del฀período฀comprendido฀entre฀los฀siglos฀XVI฀y฀XVII,฀por฀lo฀que฀nos฀remitiremos฀a฀los฀realizados฀a฀finales฀del฀XVII฀para฀poder฀tener฀ una฀idea฀de฀la฀evolución฀del฀espacio฀que฀hoy฀ocupa฀la฀plaza.฀ No฀obstante,฀hasta฀la฀aparición฀de฀las฀primeras฀cartografías,฀ podemos฀deducir฀la฀evolución฀de฀estos฀terrenos฀y฀su฀implicaAKROS 54 ción฀en฀el฀tramado฀urbanístico฀de฀la฀ciudad,฀tanto฀antigua฀ como฀moderna. Ya฀en฀el฀siglo฀XVI,฀Melilla฀era฀una฀ciudad฀fortificada฀y฀ delimitada฀por฀dos฀espacios฀amurallados:฀la฀Villa฀Nueva฀ y฀la฀Villa฀Vieja฀o฀Alafia.฀฀La฀Villa฀Nueva฀que฀hoy฀día฀es฀el฀ primer฀recinto,฀ocupaba฀la฀principal฀estructura฀urbana฀y฀era฀ por฀tanto,฀la฀zona฀más฀densamente฀poblada.฀La฀Villa฀Vieja,฀฀ amurallada฀por฀un฀circuito฀de฀menor฀solidez฀y฀circundada฀ por฀un฀foso,฀estaba฀compuesta฀por฀una฀serie฀de฀obras฀irregulares.฀Bajo฀las฀murallas฀de฀este฀segundo฀recinto,฀se฀encontraban฀las฀huertas฀exteriores.฀ Uno฀de฀los฀primeros฀planos฀en฀los฀que฀aparece฀el฀espacio฀ concreto฀en฀el฀que฀hoy฀día฀se฀ubica฀la฀plaza฀de฀nuestro฀ Historia estudio,฀es฀de฀1699฀y฀fue฀realizado฀ por฀Alfonso฀Díez฀de฀Anes.฀En฀él,฀se฀ muestra฀ésta฀como฀espacio฀extramuro฀ custodiado฀por฀lo฀que฀denomina฀el฀ autor฀del฀plano฀las฀ruinas฀del฀fuerte฀ de฀la฀Huerta฀Grande.฀ La importancia defensiva en el siglo XVIII Será฀a฀partir฀del฀siglo฀XVIII,฀gracias฀ a฀la฀elevada฀producción฀cartográfica฀ realizada฀por฀ingenieros฀militares,฀ cuando฀podamos฀analizar฀su฀desarrollo฀a฀través฀de฀los฀cambios฀que฀experimentaron฀el฀segundo฀y฀tercer฀recinto.฀ Aquí฀nos฀centraremos฀en฀la฀evolución฀ que,฀durante฀este฀siglo,฀se฀produjo฀en฀ la฀zona฀que฀circunda฀las฀huertas฀junto฀ al฀mar. Una฀de฀las฀primeras฀reformas฀realizadas฀fue฀la฀del฀Fuerte฀de฀San฀Miguel฀ (1707),฀construcción฀en฀su฀origen฀ efectuada฀con฀piedra฀y฀barro,฀que฀fue฀ reedificado฀y฀reforzado฀en฀1733฀con฀ nuevos฀materiales,฀lo฀que฀confirió฀a฀ la฀zona฀una฀mayor฀protección฀de฀los฀ ataques฀enemigos฀(asedio฀de฀1715).฀ La฀gran฀distancia฀con฀las฀murallas฀del฀ tercer฀recinto,฀obligó฀a฀la฀doble฀protección฀de฀las฀comunicaciones฀de฀éste฀ con฀el฀interior฀de฀la฀ciudad฀a฀través฀de฀ un฀camino฀subterráneo฀y฀otro,฀protegido,฀en฀superficie.฀Las฀obras฀fueron฀ dirigidas฀por฀el฀ingeniero฀Juan฀Martín฀ Zermeño. Otra฀importante฀obra฀que฀se฀lleva฀ a฀cabo฀en฀este฀espacio฀es฀la฀Luneta฀ de฀Santa฀Isabel,฀cuyo฀proyecto฀data฀ de฀1729.฀Su฀principal฀función฀estaría฀encaminada฀a฀la฀protección฀del฀ Baluarte฀de฀San฀José฀Bajo,฀situado฀en฀ la฀zona฀avanzada฀del฀segundo฀recinto.฀฀ Esta฀luneta฀se฀une฀con฀murallas฀al฀ Fuerte฀de฀San฀Miguel,฀convirtiéndose฀ en฀un฀elemento฀fundamental฀en฀la฀ protección฀de฀las฀huertas฀próximas฀a฀ la฀playa.฀Asimismo฀ejercía฀de฀apoyo฀al฀ espigón฀de฀San฀Jorge,฀impidiendo฀el฀ depósito฀de฀arenas฀en฀la฀costa฀y฀en฀el฀ puerto฀de฀la฀ciudad.฀(Fig.฀1) Hasta฀este฀momento฀quedaban฀ delimitados฀los฀tres฀primeros฀recintos฀ que฀conformaban฀el฀territorio฀de฀la฀ ciudad฀de฀Melilla.฀Pronto฀comenzó฀ el฀proyecto฀de฀unificar฀las฀Victorias฀ Fig.฀5:฀Mercadillo฀de฀San฀Jorge,฀en฀torno฀a฀1900.฀Fondo฀Fotográfico฀del฀Archivo฀Central฀de฀Melilla. Fig.฀6:฀En฀el฀primer฀tercio฀del฀s฀XX,฀la฀Casa฀Salama฀albergará฀la฀Junta฀de฀Arbitrios,฀rodeada฀de฀barracones฀ provisionales฀de฀madera.฀Colección฀Particular฀de฀฀D.฀Juan฀Diez. (Victoria฀Grande฀y฀Chica)฀con฀el฀Fuerte฀ de฀San฀Miguel,฀y฀éste฀a฀su฀vez,฀con฀ las฀zonas฀de฀playas,฀donde฀destacaba฀ el฀apostadero฀de฀los฀Granaderos.฀ Este฀conjunto,฀al฀que฀le฀faltarían฀aún฀ muchos฀elementos฀defensivos,฀conformaría฀años฀después฀el฀cuarto฀recinto฀ de฀la฀ciudad.฀La฀obra฀no฀fue฀fácil,฀ debido฀a฀los฀desniveles฀del฀terreno.฀ Para฀poner฀solución฀a฀algunas฀de฀estas฀ dificultades฀se฀tomó฀la฀decisión฀de฀ construir฀a฀medio฀camino฀el฀apostadero฀del฀Alférez฀y฀algunos฀tramos฀de฀ murallas. Entre฀el฀fuerte฀de฀San฀Miguel฀y฀las฀ Victorias,฀queda฀un฀espacio฀difícil฀de฀ fortificar,฀aunque฀algunos฀cambios฀ harán฀más฀llevadera฀esta฀tarea.฀De฀ este฀modo,฀se฀construirá฀un฀fuerte฀ de฀pequeñas฀dimensiones฀llamado฀ de฀San฀Carlos฀en฀el฀lugar฀que฀ocupaba฀anteriormente฀el฀apostadero฀del฀ Alférez.฀ En฀1761,฀según฀el฀plano฀de฀Gregorio฀ Espinosa฀de฀los฀Monteros,฀aunque฀ el฀cuarto฀recinto฀aún฀estaba฀desdibujado,฀ya฀aparece฀la฀Torre฀de฀Santa฀ Bárbara,฀construida฀sobre฀el฀antiguo฀ AKROS 55 Historia Fig฀7:฀En฀este฀plano฀parcelario,฀dibujado฀por฀Manuel฀Aguilera,฀todavía฀se฀observa฀el฀fuerte฀de฀San฀Miguel฀y฀ los฀lienzos฀de฀murallas฀que฀une฀las฀Victorias.฀La฀Cámara฀Oficial฀Agrícola฀de฀Melilla฀como฀testimonio...฀Melilla,฀ 1922.฀Cartoteca฀del฀Archivo฀Central฀de฀Melilla. apostadero฀de฀los฀Granaderos,฀con฀ un฀muro฀de฀unión฀hacia฀San฀Miguel฀y฀ otro฀hacia฀la฀Luneta฀de฀Santa฀Isabel.฀ Así,฀quedaban฀cuadránguladas฀y฀protegidas฀las฀tierras฀de฀cultivo.฀(Fig.฀2) Las฀amenazas฀de฀agresión฀y฀toma฀de฀ la฀ciudad฀de฀Melilla฀por฀parte฀del฀sultán฀de฀Marruecos,฀Muley฀Mohamed,฀ dieron฀lugar฀a฀que฀el฀rey฀Carlos฀III฀ hiciera฀desplazar฀a฀la฀ciudad฀una฀comisión฀formada฀por฀el฀mariscal฀de฀campo฀ Luis฀de฀Urbina฀y฀los฀ingenieros฀Juan฀ Caballero฀y฀Ricardo฀Aylmez฀con฀el฀fin฀ de฀reforzar฀los฀sistemas฀defensivos฀ que฀por฀aquel฀entonces฀poseía฀la฀ciudad.฀Se฀proyectó฀la฀unión฀a฀través฀de฀ murallas฀rectas฀del฀fuerte฀de฀Victoria฀ Grande฀con฀el฀de฀San฀Carlos,฀y฀éste฀ por฀el฀mismo฀sistema฀al฀de฀San฀Miguel,฀ continuando฀las฀murallas฀hasta฀la฀ Torre฀de฀Santa฀Bárbara,฀y฀cerrando฀ el฀recinto฀con฀el฀trazo฀de฀un฀muro฀ recto฀hasta฀el฀espigón.฀Este฀proyecto฀ se฀inició฀en฀1773฀pero฀tuvo฀que฀ser฀ pospuesto฀por฀el฀asedio฀del฀sultán฀a฀ Melilla.฀El฀23฀de฀octubre฀de฀1774,฀el฀ sultán฀declaraba,฀a฀través฀de฀este฀asedio,฀la฀guerra฀a฀España.฀El฀19฀de฀marzo฀ de฀1775฀finaliza฀el฀conocido฀como฀ “Asedio฀de฀los฀cien฀días”฀y฀comienza฀ la฀rehabilitación฀de฀espacios฀dañados฀ y฀se฀concluye฀el฀proyecto฀iniciado฀dos฀ años฀atrás฀por฀Juan฀Caballero,฀quedando฀perfectamente฀delimitado฀el฀ cuarto฀recinto. El siglo XIX. El Mantelete Fig฀8:฀Vista฀general฀de฀la฀Plaza฀de฀los฀Carros฀a฀mediados฀del฀S.฀XX. Fondo฀Fotográfico฀del฀Archivo฀Central฀de฀Melilla. La฀primera฀mitad฀de฀este฀siglo,฀se฀ caracteriza฀a฀nivel฀general฀por฀un฀ abandono฀económico฀de฀la฀ciudad฀por฀ parte฀del฀Estado฀Español,฀consecuen- Fig฀9:Proyecto฀ganador฀del฀concurso฀para฀la฀realización฀de฀la฀Estación฀de฀Autobuses฀por฀los฀arquitectos฀Antonio฀Camañas฀y฀Octavio฀Baus.฀Revista฀Mundo฀Ilustrado.฀ Mayo฀1947.฀ AKROS 56 Historia cia฀de฀las฀grandes฀crisis฀que฀asolan฀al฀ país฀durante฀estos฀años.฀Por฀tanto,฀ se฀mantendrá฀la฀estructura฀urbana฀y฀ defensiva฀de฀la฀ciudad,฀tal฀cual฀la฀dejamos฀al฀finalizar฀el฀siglo฀pasado. Será฀en฀la฀segunda฀mitad฀del฀XIX,฀ en฀concreto฀a฀partir฀de฀1840,฀cuando฀empiecen฀a฀modificarse฀algunos฀ aspectos฀espaciales฀de฀la฀zona:฀por฀un฀ lado฀el฀ensanche฀de฀las฀fortificaciones฀ situadas฀en฀el฀cuarto฀recinto,฀por฀otro,฀ el฀desvío฀del฀río฀de฀Oro฀para฀evitar฀el฀ derrumbe฀de฀las฀murallas฀y฀la฀Torre฀de฀ Santa฀Bárbara.฀(Fig.฀3) En฀lo฀que฀respecta฀a฀los฀ensanches฀ que฀se฀proyectaron,฀primero฀por฀ Francisco฀Arajol฀y฀posteriormente฀ por฀Francisco฀Roldán,฀para฀toda฀la฀ ciudad฀y฀defensa฀exterior฀de฀los฀muros฀ a฀través฀de฀fuertes฀aislados,฀sólo฀se฀ llevaron฀a฀cabo฀una฀mínima฀parte฀de฀ éstas,฀pero฀que฀afectan฀a฀la฀evolución฀ histórica฀del฀espacio฀que฀ocupa฀nuestro฀estudio.฀Entre฀ellas฀destacamos฀la฀ construcción฀del฀Muro฀X,฀en฀1878,฀y฀las฀ primeras฀manzanas฀del฀primer฀barrio฀ extramuros฀con฀el฀contó฀la฀ciudad,฀el฀ barrio฀del฀Mantelete,฀desde฀1880฀a฀ 1888.฀(Fig.฀4) Por฀otro฀lado,฀los฀materiales฀acarreados฀por฀el฀río฀hacen฀varíar฀la฀ fisionomía฀geográfica฀de฀la฀Ciudad.฀ Así,฀en฀menos฀de฀un฀siglo,฀donde฀ estaba฀el฀mar฀abierto฀aparece฀una฀ playa฀denominada฀del฀Mantelete฀bajo฀ las฀murallas฀del฀baluarte฀de฀San฀José.฀ Estas฀crecidas,฀los฀frecuentes฀intentos฀ enemigos฀de฀entrar฀a฀las฀murallas฀ utilizando฀los฀espacios฀nuevos,฀que฀ las฀circundaban,฀así฀como฀el฀peligro฀ de฀derrumbe฀de฀la฀Torre฀de฀Santa฀ Bárbara฀como฀consecuencia฀de฀la฀ plantación,฀por฀parte฀del฀enemigo,฀de฀ cañas฀para฀la฀desviación฀intencionada฀ del฀cauce,฀harán฀que฀los฀ingenieros฀ militares฀tengan฀como฀objetivo฀prioritario฀el฀proyecto฀de฀nueva฀desembocadura฀del฀río฀del฀Oro.฀Este฀proyecto฀ será฀encargado,฀de฀nuevo,฀a฀Francisco฀ Roldán,฀pero฀efectuado฀por฀Francisco฀ Arajol,฀y฀consistirá฀en฀excavar฀el฀nuevo฀ río฀entre฀el฀Cerro฀de฀San฀Lorenzo฀y฀el฀ del฀Tesorillo.฀ En฀marzo฀de฀1872฀finalizan฀estas฀ remodificaciones.฀Sin฀embargo,฀no฀ tuvieron฀el฀éxito฀esperado,฀ya฀que฀ desde฀estas฀fechas฀hasta฀la฀primera฀ Fig.฀10:฀Fachada฀principal฀de฀la฀estación฀de฀autobuses.฀En฀funcionamiento฀hasta฀finales฀de฀los฀sesenta.฀ Colección฀Particular฀de฀D.฀Juan฀Diez. Fig.฀11:฀En฀1990฀se฀inaugura฀la฀nueva฀plaza,฀con฀esculturas฀obra฀de฀Butrón.฀Colección฀Particular฀de฀฀ D.฀Juan฀Diez. Fig.฀12:฀Plano฀general฀de฀la฀zona฀de฀la฀Plaza฀de฀las฀Culturas. AKROS 57 Historia Fig.฀13:฀Monolitos฀de฀la฀Plaza. Fig.฀14:฀Edificio฀lateral฀en฀la฀Plaza. década฀del฀siglo฀XX฀se฀producen฀graves฀inundaciones฀en฀los฀ huertos,฀anegándolos฀y฀produciendo,฀incluso,฀pérdidas฀personales฀en฀la฀zona฀de฀las฀barracas฀del฀mantelete,฀teniendo฀ que฀derribar,฀en฀varias฀ocasiones,฀partes฀del฀Muro฀X฀para฀ el฀desagüe฀del฀estancamiento,฀de฀más฀de฀un฀metro,฀de฀las฀ aguas฀acumuladas฀en฀el฀interior.฀ Otro฀aspecto฀a฀considerar฀de฀finales฀de฀este฀siglo฀es,฀el฀ aumento฀significativo฀del฀número฀de฀barracas,฀que฀se฀situarán฀bajo฀las฀murallas฀de฀la฀Plaza฀de฀Armas.฀Con฀la฀creación฀ del฀nuevo฀barrio฀del฀Polígono฀en฀1888,฀se฀produce฀el฀desalojo฀de฀las฀barracas฀y฀su฀traslado฀a฀éste.฀En฀el฀solar฀que฀queda,฀ tras฀esta฀reubicación฀se฀construyen฀las฀cuatro฀manzanas฀que฀ hoy฀en฀día฀permanecen฀cerca฀de฀la฀muralla.฀Esta฀situación฀de฀ prosperidad฀en฀la฀zona,฀harán฀que฀surjan฀nuevos฀establecimientos฀tanto฀privados฀como฀militares. Esta฀zona฀del฀Mantelete฀tendrá฀un฀papel฀fundamental฀en฀el฀ desarrollo฀de฀los฀sucesos฀de฀la฀campaña฀de฀Margallo,฀en฀1893.฀ El฀ejército,฀al฀no฀tener฀alojamiento,฀se฀instalará฀en฀cuarteles฀ provisionales฀con฀barracones฀de฀madera.฀Esto฀hizo฀que฀el฀barrio฀ albergara฀los฀batallones฀de฀artillería,฀el฀depósito฀de฀ganado฀ (que฀se฀ubicaría฀en฀el฀espacio฀que฀hoy฀ocupa฀la฀plaza฀de฀Yamín฀ Benarroch)฀y฀los฀almacenes฀de฀paja฀y฀leña฀(emplazados฀en฀el฀ espacio฀que฀ocupó฀en฀su฀día฀la฀estación฀de฀autobuses). Ya฀en฀la฀última฀década฀del฀siglo฀XIX฀tuvo฀lugar฀el฀derrumbe฀de฀la฀luneta฀de฀Santa฀Isabel.฀Por฀mandato฀de฀la฀Junta฀de฀ Arbitrios,฀en฀1896,฀se฀edificó฀en฀el฀solar฀resultante฀un฀Cuartel฀ de฀la฀Guardia฀Civil฀para฀albergar฀una฀unidad฀de฀este฀nuevo฀ cuerpo.฀Un฀año฀más฀tarde,฀se฀derribará฀el฀muro฀divisor฀del฀ mantelete฀y฀en฀su฀lugar฀se฀establecerá฀un฀mercado,฀con฀ estructura฀de฀hierro,฀creado฀para฀la฀venta฀de฀productos฀de฀ primera฀necesidad.฀Alrededor฀de฀éste฀y฀a฀espaldas฀de฀la฀Casa฀ Cuartel฀de฀la฀Guardia฀Civil,฀se฀trasladará฀el฀mercadillo฀de฀San฀ Jorge,฀donde฀la฀anarquía฀de฀los฀puestos,฀así฀como฀lo฀pintoresco฀de฀los฀productos฀en฀venta฀crearían฀un฀verdadero฀zoco.฀ (Fig.฀5) En฀el฀año฀1900฀se฀levantará,฀junto฀a฀la฀reciente฀Casa฀de฀ la฀Guardia฀Civil,฀la฀que฀durante฀años฀fue฀una฀de฀las฀mejores฀ casas฀de฀la฀ciudad,฀la฀Casa฀de฀Salama,฀que฀abriría฀el฀camino฀a฀ nuevas฀tipologías฀arquitectónicas.฀Este฀edificio฀de฀línea฀clásica฀constituido฀por฀dos฀pisos,฀albergará฀a฀la฀Junta฀de฀Arbitrios฀ hasta฀la฀creación฀de฀la฀Junta฀Municipal฀en฀1927.฀(Fig.฀6) Uno฀de฀los฀acontecimientos฀clave฀en฀la฀expansión฀espacial฀ de฀la฀nueva฀ciudad฀fue฀el฀derribo,฀a฀partir฀de฀1911,฀de฀la฀ muralla฀y฀la฀Torre฀de฀Santa฀Bárbara฀(cercanas฀al฀actual฀Banco฀ de฀España).฀Hecho฀que฀comenzó฀de฀manera฀simbólica฀el฀rey฀ Alfonso฀XIII฀en฀la฀visita฀que฀realizó฀en฀enero฀de฀ese฀mismo฀ año.฀Desde฀este฀punto฀se฀trazarán฀las฀tres฀grandes฀vías฀que฀ unen฀el฀Mantelete฀con฀los฀barrios฀exteriores,฀hoy฀convertidas฀en฀la฀avenida฀Juan฀Carlos฀I,฀la฀calle฀del฀General฀Marina฀y฀ la฀avenida฀de฀la฀Marina฀Española.฀฀ Con฀la฀desaparición฀de฀las฀antiguas฀murallas,฀comienza฀ la฀rotulación฀de฀la฀plaza฀de฀España฀por฀el฀lado฀que฀afecta฀ al฀cierre฀del฀barrio฀del฀Mantelete,฀materializándose฀con฀la฀ construcción฀en฀1925฀del฀Casino฀Militar.฀(Fig.฀7) En฀esta฀fecha฀ya฀estaría฀prácticamente฀delimitado฀el฀contorno฀del฀espacio฀donde฀quedará฀ubicada฀la฀denominada,฀ por฀aquel฀entonces,฀Plaza฀de฀los฀Carros฀(Fig.฀8).฀Su฀nombre฀ aludía฀al฀hecho฀de฀alojarse฀en฀ella,฀durante฀años,฀los฀carros฀ tirados฀por฀animales฀que฀realizaban฀portes฀entre฀el฀puerto฀ y฀la฀ciudad.฀En฀1940฀la฀plaza฀tomará฀el฀nombre฀del฀alcalde฀ Marfil฀García,฀quien฀gobernó฀la฀ciudad฀durante฀diferentes฀ períodos฀entre฀1936฀y฀1940. En฀ese฀mismo฀año฀se฀produce฀la฀demolición฀del฀Fuerte฀de฀ San฀Miguel,฀para฀la฀construcción฀de฀la฀calle฀Pablo฀Vallescá฀ (personaje฀clave฀en฀la฀construcción฀del฀barrio฀del฀Mantelete).฀ En฀este฀enclave฀se฀edificará฀posteriormente฀el฀Hotel฀Ánfora฀ (1974),฀obra฀del฀arquitecto฀melillense฀Enrique฀Burkhálter.฀ En฀1943,฀se฀aprueba฀la฀construcción฀de฀una฀estación฀de฀ autobuses฀para฀unir฀la฀ciudad฀de฀Melilla฀con฀las฀ciudades฀ limítrofes.฀Tras฀el฀anuncio฀de฀un฀concurso฀de฀proyectos,฀ recae฀el฀fallo฀del฀mismo฀en฀el฀presentado฀por฀los฀arquitectos฀ Antonio฀Camañas฀y฀Octavio฀Baus฀(Fig.฀9).฀Para฀la฀ubicación฀de฀ este฀edificio฀se฀negocia฀con฀el฀Ministerio฀de฀Obras฀Públicas฀ la฀cesión฀de฀los฀terrenos฀que฀hoy฀ocupa฀la฀Junta฀de฀Obras฀ del฀Puerto.฀Al฀no฀conseguirse฀estos,฀se฀llega฀al฀acuerdo฀de฀ utilizar฀el฀espacio฀generado฀del฀derrumbe฀de฀los฀depósitos฀ de฀la฀calle฀Santa฀Bárbara,฀a฀espaldas฀del฀Casino฀Militar฀y฀el฀ terreno฀que฀ocupaba฀el฀mercado฀al฀aire฀libre฀y฀la฀estación฀de฀ La nueva ciudad en el siglo XX Analizaremos฀ahora฀las฀modificaciones฀que฀la฀zona฀de฀los฀ huertos฀va฀a฀experimentar฀a฀lo฀largo฀del฀siglo฀XX,฀siglo฀en฀el฀ que฀se฀produce฀el฀gran฀crecimiento฀urbanístico,฀económico฀y฀ demográfico฀de฀la฀ciudad฀de฀Melilla.฀ AKROS 58 Historia carros.฀La฀obra฀fue฀finalizada฀en฀1947฀con฀la฀pavimentación,฀ colocación฀de฀aceras฀y฀colectores฀de฀las฀calles฀adyacentes.฀En฀ la฀década฀de฀los฀setenta฀se฀producirá฀el฀cierre฀de฀la฀estación.฀ (Fig.฀10) El฀abandono฀gradual฀de฀estos฀terrenos฀hizo฀que฀en฀1990฀ se฀decidiera฀remodelar฀la฀plaza฀a฀través฀de฀la฀construcción฀ de฀una฀fuente฀de฀mármol,฀rodeada฀de฀bancos฀y฀farolas฀de฀ hierro฀fundido,฀así฀como฀de฀jardines฀y฀esculturas฀de฀hormigón.฀(Fig.฀11) Con฀esto,฀ya฀sí,฀quedará฀totalmente฀flanqueado฀el฀espacio฀ resultante฀de฀todas฀las฀actuaciones฀urbanísticas฀en฀la฀zona฀ de฀la฀plaza฀del฀Alcalde฀Marfil฀García฀(popularmente฀conocida฀como฀la฀de฀los฀Carros)฀anteriores฀a฀las฀intervenciones฀del฀ arquitecto฀melillense฀Juan฀Judel฀(a฀partir฀de฀2002),฀con฀cuya฀ actuación฀la฀plaza฀pasará฀a฀denominarse฀de฀las฀Culturas. La actual Plaza de las Culturas La฀plaza฀de฀las฀Culturas฀realiza฀una฀difícil฀transición฀entre฀ la฀parte฀antigua฀de฀la฀ciudad฀y฀el฀ensanche฀modernista,฀y฀ más฀concretamente฀entre฀las฀murallas฀y฀la฀Plaza฀de฀España.฀ Estos฀elementos฀son฀los฀que฀provocan฀la฀direccionalidad฀tan฀ acusada฀en฀la฀plaza,฀donde฀se฀establece฀un฀eje฀entre฀ambos฀ elementos฀de฀referencia.฀ El฀espacio฀ocupado฀por฀la฀Plaza฀de฀las฀Culturas฀se฀sitúa฀en฀ el฀barrio฀del฀General฀Larrea,฀al฀Este฀de฀la฀Ciudad฀de฀Melilla,฀ aglutinando฀en฀uno฀solo฀tres฀espacios฀colindantes฀anteriores฀ (Fig.฀12):฀los฀terrenos฀ocupados฀por฀la฀antigua฀estación฀de฀ autobuses,฀la฀Plaza฀Alcalde฀Martín฀García฀y฀la฀antigua฀casa฀ cuartel฀de฀la฀Guardia฀Civil.฀Se฀ha฀hecho฀desaparecer฀los฀ viales฀que฀existían฀y฀conformaban฀estos฀espacios฀para฀ganar฀ un฀precioso฀espacio฀peatonal฀en฀pleno฀centro฀de฀la฀ciudad.฀ Estos฀terrenos฀se฀habían฀convertido฀en฀una฀zona฀degradada฀ y฀olvidada,฀situada฀en฀un฀lugar฀céntrico฀y฀privilegiado,฀entre฀ las฀tramas฀de฀la฀ciudad฀antigua฀y฀la฀expansión฀de฀principios฀ del฀siglo฀XX฀de฀la฀ciudad. La฀solución฀realizada฀responde฀a฀dos฀premisas฀básicas:฀ favorecer฀las฀visiones฀del฀recinto฀amurallado฀y฀propiciar฀una฀ plaza฀que฀establezca฀un฀nexo฀de฀unión฀entre฀las฀zonas฀fortificadas฀y฀el฀ensanche฀que฀se฀desarrolla฀a฀partir฀de฀la฀Plaza฀ de฀España. Como฀referencia฀visual฀al฀nombre฀del฀nuevo฀espacio,฀ Plaza฀de฀las฀Culturas,฀encontramos฀cuatro฀monolitos,฀que฀se฀ sitúan฀en฀el฀eje฀central฀de฀la฀plaza,฀a฀distancias฀iguales฀entre฀ sí,฀lo฀que฀contribuye฀a฀subrayar฀la฀unidad฀del฀conjunto฀(Fig.฀ 13).฀Dicho฀eje฀se฀encuentra฀alineado฀con฀el฀callejón฀situado฀ entre฀el฀Banco฀de฀España฀y฀el฀Casino฀Militar,฀que฀sirve฀de฀ esta฀manera฀de฀acceso฀escenográfico฀desde฀el฀ensanche฀ modernista฀hacia฀el฀recinto฀amurallado,฀con฀la฀plaza฀como฀ espacio฀de฀transición฀entre฀ambos฀espacios. Como฀ya฀hemos฀apuntado,฀el฀objetivo฀principal฀del฀ proyecto฀era฀establecer฀un฀espacio฀lo฀más฀unitario฀posible฀ desde฀el฀ensanche,฀traseras฀del฀Banco฀de฀España฀y฀del฀Casino฀ Militar,฀hasta฀la฀muralla.฀Para฀favorecer฀la฀definición฀del฀ nuevo฀recinto฀y฀reforzar฀su฀directriz฀hacia฀la฀muralla,฀se฀ dispone฀un฀edificio฀lateral฀junto฀a฀la฀Avenida฀de฀la฀Alcazaba.฀ Este฀minimiza฀el฀peso฀visual฀que฀el฀edificio฀Ánfora฀impone฀ Fig.฀15:฀Plano฀del฀Estado฀Final฀de฀la฀Plaza.฀En฀la฀esquina฀inferior฀derecha฀puede฀ apreciarse฀el฀mapa฀abstracto฀de฀las฀Comunidades฀Autónomas,฀alrededor฀de฀la฀ escultura฀de฀Berrocal. Fig.฀16:฀Vista฀de฀la฀Plaza,฀con฀el฀Casino฀Militar฀y฀el฀Palacio฀de฀la฀Asamblea฀al฀ fondo. Fig.฀17:฀La฀Plaza฀de฀las฀Culturas. AKROS 59 Historia sobre฀esta฀zona฀(Fig.฀14).฀Dicho฀edificio฀alberga฀en฀planta฀ baja฀locales฀comerciales฀y฀en฀planta฀primera฀oficinas,฀resolviendo,฀de฀esta฀forma,฀no฀sólo฀el฀realojo฀de฀los฀locales฀que฀ existían฀en฀el฀edificio฀antiguo,฀sino฀que฀además฀se฀asegura฀ el฀buen฀uso฀de฀la฀plaza฀y฀la฀contribución฀a฀la฀financiación฀del฀ conjunto฀de฀la฀operación. A฀pesar฀del฀aparcamiento฀subterráneo฀que฀se฀proyecta,฀ se฀han฀tratado฀de฀reducir,฀hasta฀donde฀ha฀sido฀posible,฀las฀ superficies฀pavimentadas,฀disponiendo฀jardineras฀sobre฀la฀ cubierta฀del฀parking.฀Dichas฀jardineras฀disponían฀de฀olivos฀y฀ distintos฀tipos฀de฀arbustos฀aromáticos,฀siendo฀la฀totalidad฀de฀ las฀plantas฀de฀carácter฀mediterráneo,฀subrayando฀con฀estos฀ elementos฀la฀simbología฀del฀espacio. En฀la฀zona฀más฀cercana฀a฀la฀muralla฀se฀ha฀realizado฀un฀ pequeño฀muro฀quebrado,฀que฀recuerda฀a฀un฀muro฀exterior฀ a฀las฀murallas฀que฀existían฀en฀el฀lugar฀anteriormente.฀Este฀ muro฀bajo฀se฀ha฀realizado฀conforme฀a฀la฀forma฀de฀construcción฀de฀la฀época฀de฀las฀murallas,฀ataluzando฀intradós฀y฀extradós,฀ejecutado฀con฀ladrillos฀de฀tejar฀en฀esquinas฀y฀remates,฀ y฀sillarejos฀intermedios.฀Cuenta฀con฀distintas฀aberturas฀a฀ modo฀de฀cañoneras,฀que฀permiten฀su฀recorrido. En฀la฀zona฀sur฀de฀la฀plaza฀y฀junto฀a฀este฀muro฀descrito฀ anteriormente,฀se฀ha฀colocado฀una฀escultura฀de฀Miguel฀ Berrocal.฀La฀zona฀que฀circunda฀esta฀pieza฀cuenta฀con฀un฀ tratamiento฀en฀el฀pavimento฀diferente฀al฀resto฀de฀la฀plaza,฀ donde฀se฀han฀dispuesto฀19฀cuadrados฀de฀granito,฀que฀simbolizan฀a฀las฀17฀comunidades฀autónomas,฀más฀Ceuta฀y฀Melilla,฀ a฀modo฀de฀mapa฀abstracto฀de฀España฀(Fig.฀15).฀Las฀farolas฀ de฀esta฀zona฀son฀desmontables฀para฀permitir฀la฀creación฀de฀ un฀área฀libre฀de฀mobiliario฀urbano.฀Este฀espacio฀diáfano฀de฀ unos฀1.500฀m2฀puede฀servir฀como฀lugar฀para฀representaciones฀al฀aire฀libre,฀con฀las฀murallas฀como฀telón฀de฀fondo. La฀piedra฀empleada฀en฀el฀revestimiento฀de฀los฀elementos฀ verticales฀es฀del฀mismo฀tipo฀de฀la฀que฀conforma฀las฀murallas,฀ con฀la฀intención฀de฀que฀se฀integren฀en฀color฀y฀textura฀con฀las฀ mismas,฀adquiriendo฀con฀el฀tiempo฀una฀pátina฀característica฀ de฀este฀tipo฀de฀material. Todo฀el฀perímetro฀de฀la฀plaza฀cuenta฀con฀muros฀pantallas,฀ pues฀el฀terreno฀no฀tenía฀la฀cohesión฀necesaria,฀en฀contra฀de฀ lo฀que฀dictaban฀los฀estudios฀geotécnicos฀realizados.฀Dado฀ que฀además฀el฀suelo฀del฀aparcamiento฀se฀encuentra฀casi฀dos฀ metros฀bajo฀el฀nivel฀freático฀del฀agua฀hubo฀que฀ejecutar฀ micropilotes฀con฀una฀profundidad฀media฀de฀12฀m.,฀que฀ llegan฀hasta฀un฀estrato฀resistente,฀que฀anclan฀a฀este฀nivel฀el฀ edificio฀y฀evitan฀que฀se฀vea฀afectado฀por฀la฀presión฀ascendente฀del฀agua฀subterránea. La฀división฀por฀plantas฀viene฀a฀estructurar฀el฀programa฀de฀ necesidades. En฀la฀planta฀sótano,฀se฀sitúa฀el฀aparcamiento฀de฀automóviles,฀con฀capacidad฀para฀263฀vehículos,฀que฀incluye฀algunos฀ trasteros,฀además฀de฀las฀lógicas฀dependencias฀para฀instalaciones฀y฀aseos฀de฀uso฀público. La฀planta฀baja฀es฀la฀que฀estructura฀la฀intervención,฀ya฀ que฀en฀ella฀se฀sitúa฀la฀plaza฀en฀sí,฀flanqueada฀por฀el฀edificio,฀ donde฀se฀ubican฀unos฀locales฀comerciales. En฀la฀planta฀primera,฀sobre฀los฀locales฀comerciales,฀se฀han฀ dispuesto฀espacios฀para฀oficinas. AKROS 60 Cuadro฀Técnico Situación:฀ Promotor:฀฀ ฀ Arquitecto:฀฀ Arquitectos฀Técnicos:฀ ฀ Constructora:฀฀ Proyecto:฀ Inicio฀de฀Obra:฀฀ Fin฀de฀Obra:฀฀ ฀C/฀Pablo฀Vallescá,฀S/n EMVISMESA,฀Ciudad฀Autónoma฀ De฀Melilla Juan฀Judel฀Carballa ฀Gabriel฀Levy฀Mahfoda Mohamed฀Toufik฀Diouri฀Melul Necso,฀Entrecanales฀Cubiertas,฀S.A. ฀Diciembre฀2000 Abril฀2002 Septiembre฀2004 Cuadro฀de฀Superficies ฀ ฀ Superficie฀ Util฀ Planta฀Sótano฀ 6.710,62฀m2฀ Planta฀Baja฀Exteriores฀ 6.875,30฀m2฀ Planta฀Baja฀Interiores฀ 550,23฀m2฀ Planta฀Primera฀ 515,73฀m2฀ Total฀ 14.651,88฀m2฀ Superficie Construida 7.509,73฀m2 -634,43฀m2 595,46฀m2 8.739,62฀m2 En฀la฀cubierta฀del฀edificio฀se฀han฀dejado฀previstos฀cuatro฀ casetones฀para฀la฀ubicación฀de฀la฀maquinaría฀de฀acondicionamiento฀de฀aire฀de฀locales฀y฀oficinas. Como฀resumen฀de฀la฀obra฀destacar฀la฀función฀integradora฀ de฀la฀plaza฀como฀nexo฀entre฀la฀ciudad฀antigua,฀las฀murallas,฀ y฀el฀centro฀actual฀de฀la฀ciudad,฀el฀ensanche฀modernista,฀estableciendo฀un฀espacio฀neutro฀y฀ordenado,฀sin฀que฀domine฀ sobre฀ambas฀tramas,฀y฀con฀una฀elección฀de฀materiales฀cuidadosa฀que฀conjugan฀modernidad฀y฀tradición. Referencias Bibliográficas A.A.V.V.฀Historia฀de฀Melilla฀a฀través฀de฀sus฀calles฀y฀ barrios.฀Edita฀la฀Asociación฀de฀estudios฀melillenses.฀ Melilla.฀1997.฀ BRAVO฀NIETO,฀A.฀Cartografía฀histórica฀de฀Melilla.฀Edita฀ V฀Centenario฀de฀Melilla,฀S.A.฀Melilla.฀1996 BRAVO฀NIETO,฀A.฀฀La฀ciudad฀de฀Melilla฀y฀฀autores.฀Edita฀ la฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla.฀Melilla.฀1997. BRAVO฀NIETO,฀A.฀La฀construcción฀de฀una฀ciudad฀europea฀en฀el฀contexto฀norteafricano.฀Edita฀la฀Ciudad฀ Autónoma฀de฀Melilla.฀1996. OSUNA฀BENAVENTE,฀P.G.฀Educación฀y฀sociedad฀en฀ Melilla฀durante฀el฀primer฀tercio฀del฀s.XX.฀Edita฀la฀ Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla.฀Melilla.฀2000. Agradecimientos Para฀la฀elaboración฀de฀este฀artículo฀ha฀sido฀imprescindible฀ la฀colaboración฀de฀Dña.฀Teresa฀Cobreros,฀responsable฀del฀ Fondo฀Fotográfico฀del฀Archivo฀Central฀de฀Melilla฀y฀฀de฀D.฀ Juan฀Díez,฀de฀cuya฀magnífica฀colección฀fotográfica฀proceden฀ algunas฀de฀las฀ilustraciones฀aquí฀mostradas. Arte Dioses y demonios marinos en el mundo etrusco: MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ LÓPEZ Universidad Complutense creencias, espacios, significación e iconografía Resumen:฀Los฀mitos฀griegos฀y฀las฀imágenes฀pintadas฀de฀los฀mismos฀eran฀bien฀conocidos฀en฀Etruria฀฀gracias฀a฀los฀vasos฀pintados฀ griegos฀que฀฀llegaban฀฀continuamente฀al฀suelo฀tirreno฀con฀฀los฀ intercambios฀comerciales,฀y฀satisfacían,฀así,฀las฀necesidades฀de฀ las฀capas฀más฀adineradas฀de฀la฀sociedad;฀la฀civilización฀etrusca,฀ inspirada฀por฀dichas฀imágenes฀habría฀de฀elaborar฀su฀propia฀cultura฀icónica,฀adaptándola฀no฀sólo฀a฀su฀sensibilidad฀estética,฀sino฀ también฀a฀sus฀creencias฀religiosas Abstract:฀The฀Greek฀myths฀and฀the฀images฀painted฀of฀them฀ were฀well฀known฀in฀Etruria,฀thanks฀to฀the฀decorated฀Greek฀ vases฀that฀were฀constantly฀brought฀to฀Etruscan฀lands฀as฀part฀of฀ commercial฀trading฀and฀which,฀thus,฀satisfied฀the฀needs฀of฀the฀ wealthier฀echelons฀of฀society.฀The฀Tyrrhene฀civilisation,฀inspired฀ by฀such฀images,฀gradually฀developed฀its฀own฀iconic฀culture,฀ adapting฀it฀not฀only฀to฀its฀aesthetic฀sensitivity,฀but฀also฀to฀its฀ religious฀beliefs.฀ Fig.฀1.฀Reconstrucción฀de฀la฀rueda฀celeste,฀según฀Pallotino. El฀pueblo฀etrusco฀transformó฀฀ideas฀e฀iconos฀heredados,฀ y฀los฀enriqueció฀de฀acuerdo฀con฀su฀peculiar฀personalidad฀ artística;฀de฀este฀modo,฀se฀฀irían฀perfilando฀algunos฀de฀los฀ rasgos฀de฀las฀civilizaciones฀surgidas฀en฀suelo฀itálico,฀muy฀ en฀especial฀los฀que฀más฀habrían฀de฀influir฀en฀el฀desarrollo฀ de฀la฀civilización฀romana.฀A฀través฀del฀estudio฀de฀los฀mitos฀ relacionados฀con฀el฀universo฀marino฀y฀de฀su฀trasunto฀ iconográfico฀en฀las฀representaciones฀plásticas฀de฀tumbas,฀ vasos฀cerámicos,฀espejos฀de฀bronce฀y฀otras฀manifestaciones฀ artísticas,฀en฀el฀presente฀artículo฀se฀abordan฀de฀forma฀parcial฀ AKROS 61 Arte Fig.฀2.฀Kylix฀procedente฀de฀Cerveteri.฀S.฀VI฀a.C.฀Poseidón฀cabalgando฀sobre฀un฀ hipocampo.฀Museo฀de฀Boston. algunos฀de฀los฀cambios฀y฀transformaciones฀ideológicas฀de฀ este฀horizonte฀cultural,฀como฀viva฀expresión฀de฀las฀creencias฀ y฀los฀modos฀de฀vida฀de฀los฀habitantes฀de฀la฀antigua฀Etruria. Al฀igual฀que฀la฀cultura฀griega฀o฀la฀fenicia,฀la฀civilización฀ etrusca฀fue฀eminentemente฀urbana,฀y฀su฀época฀de฀esplendor฀ estuvo฀determinada,฀en฀gran฀medida,฀por฀la฀riqueza฀que฀le฀ proporcionaba฀la฀actividad฀mercante.฀฀En฀los฀años฀centrales฀ del฀siglo฀VII฀a.C.฀el฀comercio฀etrusco฀estaba฀bastante฀ desarrollado฀como฀para฀que฀se฀hicieran฀frecuentes฀en฀el฀ mar฀tirreno฀las฀naves฀de฀cierta฀envergadura,฀usadas฀para฀ realizar฀transacciones฀comerciales,฀y,฀llegado฀el฀caso,฀como฀ navíos฀de฀combate.฀Bajo฀la฀influencia฀griega฀y฀merced฀a฀los฀ comerciantes฀jonios฀asentados฀en฀la฀costa฀tirrena,฀el฀pueblo฀ etrusco฀aprendió฀el฀arte฀de฀la฀navegación฀y฀se฀convirtió฀en฀ un฀pueblo฀marinero,฀poblado฀por฀comerciantes฀ambiciosos฀ y฀por฀piratas,฀citados฀con฀frecuencia฀en฀las฀fuentes฀clásicas,฀฀ donde฀se฀hace฀referencia฀a฀su฀bravura฀y฀฀al฀terror฀que฀su฀sola฀฀ presencia฀฀inspiraba฀en฀el฀mar.฀A฀ellos฀alude,฀por฀ejemplo,฀ la฀conocida฀narración฀mítica฀según฀la฀cual฀Dioniso,฀el฀dios฀ de฀la฀vid,฀contrató฀los฀servicios฀de฀unos฀piratas฀tirrenos฀para฀ ir฀a฀la฀isla฀de฀Naxos;฀los฀piratas,฀fingiendo฀aceptar฀el฀trato฀ económico฀propuesto฀por฀el฀dios,฀osaron฀engañarle฀y฀al฀ punto฀pusieron฀rumbo฀a฀Oriente฀con฀la฀idea฀de฀venderlo฀ allí฀como฀esclavo.฀฀Una฀vez฀desenmascarado฀el฀fraude,฀el฀ dios฀transformó฀los฀remos฀del฀barco฀en฀serpientes,฀cubrió฀ la฀embarcación฀con฀hiedra,฀hizo฀sonar฀la฀música฀con฀flautas฀ invisibles,฀y฀paralizó฀el฀rumbo฀de฀la฀nave฀entre฀enramadas฀de฀ parra;฀luego฀se฀transformó฀en฀un฀león฀y฀los฀piratas,฀presos฀de฀ pánico,฀enloquecieron฀y฀se฀precipitaron฀al฀mar.฀A฀su฀contacto฀ con฀el฀agua฀se฀transformaron฀en฀delfines.1 Los฀hallazgos฀arqueológicos฀han฀documentado฀฀el฀ intercambio฀comercial฀entre฀el฀pueblo฀etrusco฀y฀otras฀ civilizaciones฀del฀Mediterráneo฀desde฀fechas฀muy฀tempranas.฀ Esos฀intercambios฀comerciales฀favorecerían,฀sin฀duda,฀la฀ 1฀Himno฀Homérico฀VII. 2฀฀Cfr.฀ELVIRA฀BARBA,฀M.A.,฀El฀enigma฀etrusco,฀Madrid,฀1988,฀pp.฀ 37-38. AKROS 62 Fig.฀3.฀Kalpis฀de฀figuras฀negras฀procedente฀de฀Vulci฀S.฀VI฀a.C.฀Los฀piratas฀tirrenos฀ transformados฀en฀delfines.฀Ohio,฀Museo฀de฀Toledo. disparidad฀de฀influencias฀culturales฀y฀la฀aceptación฀de฀ repertorios฀iconográficos฀griegos฀como฀modelos฀a฀imitar฀ por฀parte฀de฀los฀acaudalados฀etruscos.฀En฀torno฀al฀año฀ 630฀a.C.,฀las฀actividades฀mercantiles฀de฀los฀pobladores฀de฀ la฀Etruria฀costera฀estaban฀ampliamente฀extendidas฀y฀su฀ red฀de฀influencia฀alcanzaba฀a฀puntos฀bien฀alejados฀en฀el฀ Mediterráneo,฀a฀los฀que฀se฀exportaban,฀de฀forma฀masiva,฀ tanto฀perfumes฀como฀vinos฀locales฀(el฀bucchero,฀cada฀vez฀ más฀tosco,฀ante฀la฀creciente฀demanda)฀y฀otros฀productos฀ manufacturados.฀La฀sociedad฀etrusca฀฀estaba฀preparada฀para฀ experimentar฀un฀cambio฀muy฀significativo;฀se฀puede฀afirmar,฀ incluso,฀฀que฀hasta฀los฀mismos฀príncipes฀y฀aristócratas,฀aún฀ sin฀abandonar฀sus฀antiguas฀costumbres฀y฀formas฀de฀vida,฀ vieron฀en฀el฀comercio฀un฀medio฀para฀obtener฀cuantiosos฀ beneficios.฀฀Muchos฀de฀ellos฀dedicaron฀parte฀de฀sus฀fortunas฀ y฀de฀sus฀esfuerzos฀a฀la฀construcción฀de฀barcos,฀y฀también฀ debieron฀verse฀implicados฀en฀las฀habituales฀prácticas฀de฀ piratería.฀ Las฀transacciones฀comerciales฀se฀vieron฀favorecidas฀en฀una฀ medida฀muy฀significativa฀por฀la฀explotación฀de฀las฀minas฀de฀ hierro฀de฀la฀isla฀de฀Elba;฀además,฀algunos฀griegos฀instalados฀ en฀Etruria,฀jugaron฀un฀papel฀primordial฀como฀armadores฀ y฀comerciantes,฀según฀puede฀verificarse฀en฀la฀biografía฀ de฀Demarato฀que฀nos฀es฀conocida฀gracias฀a฀Dioniso฀de฀ Halicarnaso2฀.฀También฀en฀el฀último฀tercio฀del฀siglo฀VII฀a.C.,฀ comenzaba฀a฀imponerse฀en฀las฀ciudades฀etruscas฀la฀moda฀de฀ lo฀griego,฀convertida฀a฀la฀postre฀en฀auténtica฀pasión,฀y฀que฀ afectó฀a฀múltiples฀facetas฀de฀la฀vida฀cotidiana,฀la฀casa,฀el฀ vestido,฀las฀formas฀artísticas,฀y฀el฀pensamiento฀en฀todas฀sus฀ formas.฀Esta฀intensa฀helenización฀favoreció฀sobremanera฀el฀ comercio฀exterior,฀un฀comercio฀marítimo,฀฀que฀iría฀asociado฀ a฀la฀colonización,฀tanto฀hacia฀el฀norte฀(Pisa,฀Génova฀y฀la฀ costa฀alpina),฀como฀hacia฀el฀sur฀(Campania)฀฀y฀hacia฀el฀oeste฀ (costa฀oriental฀de฀la฀isla฀de฀Córcega).฀ Las฀fuentes฀antiguas฀señalan฀que฀la฀civilización฀etrusca฀ estuvo฀marcada฀por฀un฀profundo฀sentido฀de฀la฀religiosidad,฀ que฀impregnó฀todos฀los฀aspectos฀de฀la฀vida฀cotidiana.฀ Creencias,฀culto฀y฀ritos฀presidieron฀la฀vida฀de฀este฀“pueblo฀ que฀entre฀todos฀los฀otros฀se฀dedicó฀particularmente฀ a฀las฀prácticas฀religiosas,฀en฀cuanto฀se฀distinguía฀del฀ Arte Fig.4.฀Pinturas฀de฀la฀“Tumba฀de฀las฀Leonas”฀en฀Tarquinia.฀S.฀VI฀a.C.฀Escenas฀de฀carácter฀ritual฀y฀paisaje฀naturalista. saber฀colectivo฀(Livio฀V,฀I,฀6).฀Esta฀intensa฀religiosidad฀ queda฀atestiguada฀también฀en฀los฀escritos฀de฀Dioniso฀de฀ Halicarnaso฀(I,฀30,3),฀y฀en฀Arnobio,฀quien฀calificó฀a฀Etruria฀ como฀principio฀y฀madre฀de฀todas฀las฀supersticiones. La฀pérdida฀de฀la฀literatura฀religiosa฀etrusca฀es฀irreparable;฀ no฀obstante,฀sabemos฀por฀los฀escritos฀de฀época฀romana,฀que฀ se฀trataba฀de฀una฀religión฀revelada.฀Cierto฀día฀tuvo฀lugar฀un฀ extraño฀suceso฀en฀un฀campo฀situado฀a฀orillas฀del฀río฀Marta,฀ en฀Etruria:฀De฀un฀surco฀recién฀abierto฀por฀un฀campesino฀ salió,฀de฀repente,฀un฀ser฀divino,฀“un฀niño฀por฀su฀aspecto,฀ un฀anciano฀por฀su฀sabiduría”.฀฀El฀labrador฀que฀allí฀faenaba฀ comenzó฀a฀exhortar฀a฀las฀gentes฀preso฀de฀temor฀y฀a฀sus฀ llamadas฀acudieron฀los฀Lucumones,฀los฀reyes฀sacerdotes฀de฀los฀ etruscos,฀a฀los฀cuales฀el฀niño฀cantó฀su฀sagrada฀doctrina,฀que฀ fue฀escuchada฀en฀respetuoso฀silencio฀y฀escrita฀más฀tarde฀para฀ transmitirla฀a฀sus฀descendientes,฀como฀base฀para฀la฀ciencia฀ de฀los฀arúspices3.฀También฀cuenta฀la฀leyenda฀que,฀después฀ de฀la฀revelación,฀aquel฀maravilloso฀ser,฀hijo฀del฀genio฀y฀nieto฀ del฀supremo฀Tinia,฀de฀nombre฀Tages,฀cayó฀muerto฀sobre฀los฀ surcos฀de฀la฀tierra.฀฀En฀ese฀suelo฀nacería,฀más฀tarde,฀la฀primera฀ ciudad฀etrusca฀que฀según฀la฀tradición,฀había฀sido฀fundada฀por฀ Tarcón,฀el฀campesino฀a฀quien฀se฀había฀aparecido฀el฀niño฀salido฀ del฀suelo,฀y฀que฀fue฀considerado฀como฀el฀padre฀de฀todas฀las฀ ciudades฀que฀se฀atenían฀a฀la฀sagrada฀doctrina,฀a฀la฀·Disciplina฀ Etrusca.฀฀Las฀enseñanzas฀reveladas฀por฀Tages฀formaban฀una฀ colección฀de฀escrituras,฀tal฀como฀las฀habían฀conocido฀ya฀los฀ Fig.5.฀Stamnos฀S.฀V฀a.C.฀Demonio฀marino฀acompañado฀por฀dos฀ménades.฀ Londres,฀Museo฀฀Británico. 3 ฀฀Cicerón,฀De฀divinationes฀II,฀XXIII.฀El฀texto฀aparece฀citado฀ íntegramente฀por฀Miguel฀Ángel฀Elvira,฀op.฀Cit.,฀p.฀94. AKROS 63 Arte Fig.6.฀Fondo฀de฀Kylix.฀S.฀V฀a.C.฀Hipocampo.฀Tarquinia,฀Museo฀Nacional. viejos฀pueblos฀orientales.฀ En฀el฀marco฀de฀la฀religiosidad฀etrusca฀de฀la฀época฀histórica฀ se฀puede฀hacer฀una฀distinción฀entre฀mitos฀y฀supersticiones.฀ Atendiendo฀en฀primer฀lugar฀a฀los฀mitos฀propiamente฀ dichos,฀cabe฀subrayar฀la฀variedad฀y฀el฀complejo฀origen฀del฀ panteón฀etrusco,฀en฀el฀que฀sobresalen฀dos฀triadas฀divinas:฀ una฀supraterrena฀compuesta฀por฀Tinia฀(equivalente฀al฀Zeus฀ griego,฀aunque฀con฀poder฀más฀limitado),฀Uni฀(la฀Hera฀de฀los฀ griegos)฀y฀Menrva฀(divinidad฀análoga฀a฀Atenea).฀฀La฀segunda฀ triada฀la฀integran฀los฀dioses฀infernales,฀aquellos฀cuyo฀poderío฀ se฀extiende฀al฀mundo฀subterráneo:฀Ceres฀(semejante฀a฀la฀ Demeter฀griega),฀Libera฀(afín฀a฀Perséfone)฀y฀Liber฀(el฀sucesor฀ o฀equivalente฀de฀Hades).฀Otros฀dioses฀resultan฀ser฀figuras฀ sustancialmente฀paralelas฀a฀las฀personalidades฀divinas฀del฀ mito฀griego,฀tales฀como฀Sethlans฀(Hefaisto),฀Turms฀(Hermes),฀ Turán฀(Afrodita)฀o฀Maris฀(Ares).฀฀Tampoco฀faltaron฀las฀ divinidades฀griegas฀introducidas฀directamente฀en฀Etruria฀ como฀Heracles,฀Apolo฀o฀Artemis. En฀este฀panorama฀religioso,฀resulta฀difícil฀explicar฀que฀ Posidón,฀uno฀de฀los฀dioses฀supremos฀del฀mundo฀griego,฀no฀ pasase฀a฀figurar฀como฀uno฀de฀los฀principales฀dioses฀etruscos฀ por฀asimilación,฀como฀había฀sucedido฀en฀el฀caso฀de฀los฀ restantes฀dioses฀supremos.฀฀Además,฀este฀hecho฀es฀todavía฀ 4฀ KELLER,฀Historia฀del฀Pueblo฀etrusco,฀p.฀65.฀฀฀฀฀฀ El฀más฀antiguo฀testimonio฀que฀conocemos฀hoy฀de฀la฀asimilación฀ o฀fusión฀de฀Posidón฀con฀฀Neptuno฀es฀el฀primer฀un฀lectisternium฀฀ celebrado฀en฀Roma฀en฀el฀año฀355฀ó฀399฀a.C.฀Cfr.฀Livio,฀V,฀13;฀ Dioniso฀de฀Halicarnaso,฀XII,฀9. 6฀ Weinstock,฀“Neptuno”฀en฀Pauly,฀A,฀Wissowa,฀G,฀Real-Encyclopädie฀ der฀classischen฀Altertumswissenchaft,฀Sttutgart,฀1893-1978. 7฀ El฀culto฀de฀la฀Mater฀Matuta฀fue฀introducido฀en฀Roma,฀donde฀ la฀diosa฀tuvo฀su฀templo฀“intra฀porta฀Carmentalem”,฀dentro฀de฀ la฀puerta฀de฀la฀profetisa฀Carmenta.Cfr.฀RODRÍGUEZ฀LÓPEZ,฀M.฀ Isabel,฀Posidón฀y฀el฀thíasos฀marino฀en฀el฀arte฀Mediterráneo,฀desde฀ sus฀orígenes฀hasta฀el฀siglo฀XVI,฀Tesis฀Doctoral฀publicada฀por฀la฀ Universidad฀Complutense,฀Madrid,฀1993฀(ISBN:฀84-8466-130-X). 8฀ Cfr.฀ELVIRA฀BARBA,฀M.A.,฀Op.฀Cit.฀,฀p.97. 5฀ AKROS 64 Fig.7.฀Cratera฀de฀volutas.฀S.฀IV฀a.C.฀Rapto฀de฀Tetis.฀Roma,฀Museo฀Nacional฀de฀ Villa฀Giulia. más฀paradójico฀en฀el฀marco฀de฀una฀civilización฀marinera;฀฀ ya฀se฀ha฀señalado฀que฀los฀etruscos฀dominaron฀el฀mar฀y฀que฀ dedicaron฀sus฀esfuerzos฀y฀lograron฀sus฀riquezas฀gracias฀al฀ poderío฀marítimo,฀aunque฀las฀más฀importantes฀ciudades฀ etruscas฀se฀hallaran฀ubicadas฀en฀territorios฀interiores.฀฀El฀ mar฀fue,฀en฀el฀decir฀de฀Keller,฀“la฀base฀de฀su฀historia”4฀฀ya฀ que฀les฀sirvió฀de฀medio฀de฀comunicación฀a฀través฀del฀cual฀no฀ sólo฀consiguieron฀bienestar฀y฀opulencia,฀sino฀algo฀realmente฀ trascendental,฀el฀trasvase฀de฀conocimientos฀e฀ideas฀de฀ las฀demás฀civilizaciones฀del฀Mediterráneo฀Antiguo,฀que,฀ en฀definitiva,฀habrían฀de฀marcar฀la฀pauta฀evolutiva฀y฀más฀ genuina฀de฀su฀propia฀civilización.฀ Los฀etruscos฀conocieron฀un฀dios฀entre฀los฀penates฀o฀ espíritus฀tutelares฀de฀la฀casa,฀cuyo฀nombre฀era฀Nethuns,฀ Νεθuns.฀฀Con฀tan฀significativo฀y฀discutido฀nombre,฀esta฀ deidad฀fue฀considerada฀como฀el฀espíritu฀de฀la฀salubridad฀ de฀las฀aguas,฀los฀manantiales฀y฀las฀fuentes,฀฀y฀andando฀el฀ tiempo฀habría฀de฀cobrar฀una฀importancia฀que฀los฀etruscos฀ni฀ siquiera฀podrían฀sospechar,฀ya฀que฀sería฀identificado฀con฀el฀ Neptuno฀romano,฀฀divinidad฀que,฀a฀su฀vez,฀fue฀asimilada฀al฀ Posidón฀griego฀en฀el฀399฀a.C.5.฀฀La฀etimología฀de฀la฀palabra฀ Nethuns,฀un฀vocablo฀de฀formación฀adjetival฀como฀฀Portuno,฀ Fortuna,฀o฀Vertumno,฀ha฀sido฀un฀asunto฀muy฀discutido,฀ hasta฀el฀punto฀de฀que฀si฀bien฀muchos฀autores฀se฀inclinan฀por฀ considerarla฀originaria฀de฀la฀lengua฀etrusca,฀y฀por฀lo฀tanto฀ antecedente฀del฀nombre฀romano฀de฀Neptuno,฀hay฀quienes฀ sostienen฀lo฀contrario,฀es฀decir,฀que฀sería฀una฀asimilación฀ etrusca฀del฀nombre฀romano.฀฀En฀realidad,฀la฀voz฀Neptuno฀ se฀relaciona฀con฀la฀raíz฀latina฀“neptus”฀(sustancia฀húmeda)฀ Arte y฀con฀el฀avéstico฀“napta”฀(húmedo).฀฀Bajo฀la฀forma฀Nεθ฀lo฀ encontramos฀en฀el฀“Hígado฀de฀Piacenza”฀y฀en฀el฀vendaje฀de฀ la฀momia฀de฀Agram;฀algunos฀autores฀suponen฀que฀a฀su฀vez฀ puede฀estar฀relacionado฀con฀la฀ciudad฀etrusca฀de฀Nepet. En฀nuestra฀opinión,฀el฀Nethuns฀etrusco฀es฀anterior฀al฀ Neptuno฀romano฀y฀sus฀características,฀aunque฀análogas,฀ difieren฀de฀aquel฀en฀algunos฀aspectos.฀En฀este฀punto฀pesa฀ en฀nuestro฀ánimo฀la฀opinión฀de฀Weinstock 6 ฀quien,฀sin฀ comprometerse฀de฀modo฀definitivo,฀prefiere฀un฀origen฀ etrusco฀para฀el฀romano฀dios฀del฀tridente.฀Ello฀explicaría,฀en฀ parte,฀que฀su฀papel฀en฀el฀mundo฀romano฀tuviera฀un฀marcado฀ carácter฀simbólico,฀y฀que฀su฀devoción,฀salvo฀excepciones฀ concretas,฀quedara฀reducida฀a฀la฀mera฀oficialidad฀del฀ culto฀impuesto,฀y฀que฀nunca฀llegara฀a฀calar฀hondo฀en฀las฀ auténticas฀creencias฀y฀prácticas฀religiosas฀de฀la฀sociedad.฀ Junto฀a฀todo฀lo฀expuesto,฀es฀muy฀de฀tener฀en฀cuenta฀ la฀presencia฀del฀culto฀a฀una฀diosa฀portuaria฀y฀marinera.฀ La฀Arqueología฀ha฀probado฀que฀tuvo฀gran฀relevancia฀el฀ santuario฀situado฀en฀el฀puerto฀de฀Pirgo,฀dedicado฀a฀la฀diosa฀ Uni฀(Juno฀en฀el฀mundo฀romano)฀que,฀en฀un฀principio,฀por฀ sus฀características฀de฀diosa฀maternal,฀de฀protectora฀de฀los฀ navegantes,฀y฀de฀diosa฀de฀la฀luz฀matutina,฀tenía฀más฀relación฀ con฀la฀diosa฀Astarté฀de฀los฀fenicios,฀la฀Afrodita฀Euploia฀de฀ los฀griegos฀o฀con฀Leucotea,฀la฀patrona฀de฀Odiseo,฀que฀con฀ la฀propia฀esposa฀de฀Júpiter฀(nota฀Tesis฀Doctoral฀propia).฀฀ Andando฀el฀tiempo,฀esta฀“diosa฀marinera”,฀desvinculada฀de฀ Posidón-Neptuno,฀quedaría฀convertida฀en฀la฀romana฀Mater฀ Matuta,฀una฀diosa฀que฀fue฀objeto฀de฀culto฀en฀Roma,฀en฀ las฀zonas฀costeras฀y฀portuarias,฀como฀claro฀antecedente฀de฀ todas฀las฀Vírgenes฀protectoras฀del฀mar฀Mediterráneo7. Al฀lado฀de฀estas฀divinidades฀muy฀influenciadas฀por฀el฀ Olimpo฀helénico฀y฀base฀fundamental฀en฀la฀que฀había฀de฀ sustentarse฀a฀posteriori฀el฀panteón฀romano,฀persisten฀ también฀en฀la฀religiosidad฀etrusca฀figuras฀y฀concepciones฀ supranaturales฀de฀carácter฀indígena,฀ligadas฀a฀divinidades฀ oscuras฀ y฀ misteriosas,฀ cuyo฀ nombre฀ y฀ número฀ eran฀ desconocidas,฀como฀trasunto฀de฀las฀fuerzas฀ocultas฀que฀ encierra฀el฀mundo฀y฀la฀naturaleza.฀En฀este฀sentido,฀merece฀ señalarse฀la฀proliferación฀de฀un฀buen฀número฀de฀seres฀ maléficos฀y฀demonios฀monstruosos฀que,฀junto฀a฀la฀pareja฀ infernal฀ya฀citada฀(Aita฀y฀Phersipnai,฀Hades฀y฀Perséfone),฀se฀ convirtieron฀en฀los฀terribles฀moradores฀del฀abismo฀ etrusco.฀Entre฀ellos฀personalizamos฀a฀Turms,฀ Cerbero,฀Charun฀(adaptación฀etrusca฀ de฀Caronte,฀aunque฀de฀aspecto฀más฀ temible฀que฀aquel)฀Vanth,฀(el฀genio฀ femenino฀de฀la฀muerte),฀Culsu,฀ o฀el฀terrible฀Tuchulca,฀pero฀no฀ cabe฀duda฀de฀que฀otros฀muchos฀ seres฀innombrables฀sirvieron฀ para฀฀reflejar฀los฀temores฀e฀ inseguridades฀del฀hombre฀ante฀ esa฀fatal฀desconocida฀que฀pone฀ fin฀a฀la฀existencia฀terrenal. La฀base฀fundamental฀de฀la฀ religión฀etrusca฀estaba฀constituida฀ por฀las฀prácticas฀rituales฀de฀carácter฀ mágico,฀y฀es฀en฀dicho฀aspecto฀donde฀ Fig.8.฀Pinturas฀de฀la฀Tumba฀del฀Barón”฀en฀Tarquinia.฀S.฀V.฀A.C.฀Diferentes฀escenas฀y฀representación฀de฀hipocampos. la฀religiosidad฀etrusca฀se฀muestra฀de฀un฀modo฀más฀genuino.฀ Como฀es฀sabido,฀estas฀prácticas฀estuvieron฀relacionadas฀con฀la฀ fulminación,฀la฀interpretación฀del฀vuelo฀de฀las฀aves,฀y฀muy฀en฀ especial฀con฀el฀examen฀del฀hígado฀de฀los฀animales฀inmolados.฀ Los฀sacerdotes฀encargados฀de฀realizar฀estos฀ritos฀pasaron฀ab฀ integro฀a฀la฀religión฀romana฀y฀son฀denominados฀en฀ella฀ como฀el฀fulgurator,฀el฀augur฀y฀el฀haruspex฀respectivamente;฀ su฀ciencia,฀un฀compendio฀de฀religión฀y฀filosofía,฀se฀hallaba฀ codificada฀en฀una฀serie฀de฀libros฀que฀constituían฀lo฀que฀los฀ romanos฀conocieron฀como฀la฀ya฀citada฀“Disciplina฀Etrusca”,฀ mediante฀la฀cual฀se฀establecieron฀las฀normas฀que฀servían฀ para฀regular฀las฀relaciones฀entre฀dioses฀y฀mortales.฀Esta฀ sabiduría฀etrusca฀nos฀es฀conocida,฀fundamentalmente,฀a฀ través฀de฀comentarios฀y฀síntesis฀en฀latín฀de฀la฀misma,฀escritos฀ por฀autores฀romanizados฀al฀final฀de฀la฀república8.฀ Se฀trata,฀en฀realidad,฀฀de฀la฀adivinación฀de฀la฀voluntad฀ divina,฀verificada฀por฀unos฀medios฀que฀encuentran฀sus฀ precedentes฀en฀el฀mundo฀oriental,฀especialmente฀en฀ Mesopotamia,฀y฀a฀la฀cual฀el฀hombre฀está฀inexorablemente฀ sometido.฀฀En฀esta฀religión฀que฀podría฀calificarse฀como฀ celeste,฀ el฀ mundo฀ humano฀ y฀ lo฀ sobrenatural฀ están฀ estrechamente฀unidos,฀y฀“el฀macrocosmos฀y฀microcosmos฀ parecen฀corresponderse฀con฀la฀revelación฀y฀los฀secretos฀ reclamados฀entre฀un฀preordinario฀sistema฀unitario฀en฀ el฀cual฀la฀orientación฀y฀la฀división฀del฀espacio฀ asumen฀una฀importancia฀fundamental” 9.฀ En฀la฀llamada฀“rueda฀celeste”,฀cuyo฀ esquema฀ha฀sido฀reconstruido฀por฀ Pallotino฀tomando฀como฀base฀los฀ escritos฀de฀Marziano฀Capella฀y฀ el฀bronce฀de฀Piacenza,฀vemos฀ que฀las฀divinidades฀superiores,฀ favorables,฀se฀localizan฀en฀el฀ sector฀noreste,฀mientras฀que฀ las฀divinidades฀de฀la฀tierra฀y฀ de฀la฀naturaleza฀se฀colocan฀ hacia฀mediodía,฀al฀tiempo฀que฀ Fig.฀9.฀Espejo฀de฀bronce฀grabado.฀S.฀IV฀a.C.฀ Posidón฀persiguiendo฀a฀Amímone.฀Según฀ Gerhard. AKROS 65 Arte se฀suponía฀que฀las฀divinidades฀infernales฀habitaban฀en฀ las฀tristes฀regiones฀del฀Ocaso,฀señaladas฀en฀la฀región฀o฀ sector฀noroeste,฀considerado฀como฀el฀más฀nefasto฀(fig.1).฀ Consideramos฀muy฀significativo฀que฀el฀agua฀o฀el฀mar฀y฀su฀ divinidad฀asociada,฀como฀fuerza฀suprema฀de฀la฀Naturaleza,฀ esté฀señalado฀con฀la฀palabra฀Nεθ,฀lo฀que฀indica฀que฀Nethuns,฀ aunque฀considerado฀por฀los฀etruscos฀como฀patrón฀general฀ de฀las฀aguas฀y฀de฀su฀salubridad,฀también฀debió฀de฀estar฀ relacionado฀de฀algún฀modo฀con฀el฀ámbito฀marítimo,฀y฀con฀ el฀elemento฀acuático฀en฀general,฀por฀lo฀que฀no฀debemos฀ considerarlo฀únicamente฀como฀una฀deidad฀perteneciente฀a฀ la฀esfera฀de฀lo฀familiar฀o฀doméstico,฀como฀tradicionalmente฀ se฀ha฀venido฀señalando. Otro฀aspecto฀fundamental฀para฀entender฀la฀esencia฀de฀ la฀religiosidad฀etrusca฀es฀su฀concepciòn฀escatológica.฀“Más฀ que฀ningún฀otro฀pueblo฀del฀mundo,฀el฀pueblo฀etrusco฀se฀ ocupó฀ansiosamente฀del฀destino฀de฀los฀muertos฀y฀del฀mundo฀ del฀más฀allá”10.฀Como฀los฀egipcios,฀los฀etruscos฀tuvieron฀una฀฀ gran฀preocupación฀por฀la฀muerte฀y฀consideraron฀muchos฀฀ de฀los฀actos฀de฀esta฀vida฀como฀meros฀preparativos฀para฀la฀ vida฀futura;฀la฀mayoría฀de฀los฀objetos฀y฀obras฀de฀arte฀de฀esta฀ civilización฀que฀han฀llegado฀hasta฀nosotros฀proceden฀de฀ tumbas,฀ya฀que฀฀fueron฀concebidos฀para฀uso฀funerario. Su฀ creencia฀ en฀ la฀ vida฀ después฀ de฀ la฀ muerte฀ fue฀ incontestable,฀aunque฀esta฀noción฀sufriera฀transformaciones฀ con฀el฀paso฀del฀tiempo,฀debidas,฀sobre฀todo,฀a฀las฀influencias฀ exteriores฀que฀fueron฀en฀éste,฀como฀en฀otros฀tantos฀ aspectos,฀muy฀heterogéneas.฀฀Se฀suponía฀que฀el฀difunto,฀ siguiendo฀la฀concepción฀primitiva฀difundida฀en฀el฀mundo฀ del฀Mediterráneo฀Antiguo,฀sobrevivía฀en฀su฀tumba,฀y฀por฀ eso฀se฀le฀rodeaba฀de฀todos฀los฀objetos฀de฀uso฀cotidiano;฀ tal฀y฀como฀ya฀había฀arraigado฀en฀el฀Egipto฀faraónico,฀se฀ tendía฀a฀imaginar฀el฀sepulcro฀con฀forma฀de฀casa,฀y฀junto฀ a฀los฀objetos฀cotidianos,฀se฀acompañaba฀al฀cadáver฀con฀ figuras฀de฀animales฀y฀de฀familiares,฀cuya฀misión฀era฀la฀ de฀ofrecer฀al฀difunto฀un฀apoyo฀incorruptible,฀al฀tiempo฀ que฀se฀alegraba฀la฀tumba฀con฀pinturas฀y฀esculturas.฀Sin฀ embargo,฀la฀supervivencia฀del฀muerto฀no฀se฀detenía฀en฀su฀ sepulcro,฀sino฀que฀su฀alma฀era฀llevada฀a฀otro฀mundo,฀idea฀ que฀se฀fue฀afirmando฀cada฀vez฀más฀bajo฀la฀influencia฀de฀la฀ Fig.11.฀Espejo฀de฀bronce฀grabado.฀S.฀IV฀a.C.฀ Escila.฀Según฀Gerhard. AKROS 66 Fig.฀10.฀Espejo฀de฀bronce฀grabado.฀S.฀IV฀a.C.฀Tetis฀transportando฀las฀armas฀de฀ Aquiles.฀Según฀Gerhard. mitología฀griega.฀฀Este฀lugar,฀residencia฀subterránea฀fue,฀ en฀un฀principio,฀un฀lugar฀triste,฀un฀mundo฀desesperanzado,฀ poblado฀por฀seres฀monstruosos฀y฀horribles฀demonios,฀es฀ decir,฀una฀“materialización฀de฀la฀angustia฀de฀la฀muerte฀en฀ una฀escatología฀esencialmente฀pesimista”11.฀ En฀época฀más฀tardía,฀se฀difundió฀entre฀los฀etruscos฀una฀ nueva฀concepción฀escatológica,฀la฀doctrina฀de฀la฀salvación,฀ acaso฀por฀influencia฀de฀las฀doctrinas฀órfica฀y฀dionisíaca,฀según฀ la฀cual฀el฀alma฀era฀acogida฀en฀los฀cielos฀o฀en฀las฀llamadas฀ “Islas฀de฀los฀Bienaventurados”.฀En฀ambas฀concepciones฀de฀la฀ muerte,฀pesimista฀y฀optimista,฀el฀difunto฀tiene฀que฀realizar฀ un฀viaje฀simbólico,฀bien฀terrestre฀(si฀se฀sitúan฀los฀infiernos฀en฀ el฀centro฀de฀la฀tierra)฀o฀bien฀por฀mar฀(si฀se฀resuelve฀ubicar฀ el฀otro฀mundo฀en฀una฀isla฀allende฀el฀Océano).฀฀En฀este฀ último฀caso,฀un฀delfín฀o฀un฀hipocampo฀son฀los฀encargados฀ de฀transportar฀al฀difunto;฀de฀esta฀suerte,฀los฀acompañantes฀ del฀Posidón฀griego,฀los฀integrantes฀de฀su฀cortejo฀o฀thíasos,฀ fueron,฀en฀Etruria,฀seres฀infernales฀relacionados฀con฀el฀ dominio฀de฀lo฀escatológico.฀฀La฀misma฀idea฀aparece฀también฀ en฀el฀mundo฀griego฀desde฀el฀siglo฀IV฀a.C.,฀denotando฀ una฀posible฀reciprocidad฀de฀influencias,฀y฀cobra฀especial฀ significación฀en฀el฀mundo฀helenístico,฀momento฀en฀el฀que฀ las฀divinidades฀marinas฀se฀nos฀muestran฀como฀una฀auténtica฀ promesa฀de฀renacimiento฀“post฀mortem”.฀฀En฀Etruria฀ aparecen฀en฀relación฀con฀la฀muerte฀y฀con฀el฀tránsito฀del฀alma฀ no฀sólo฀los฀hipocampos฀o฀delfines฀señalados,฀sino฀también฀ los฀tritones,฀Escila,฀las฀nereidas,฀todos฀seres฀introducidos฀por฀ influencia฀griega,฀así฀como฀otros฀daimones฀o฀genios฀marinos฀ diversos,฀cuya฀iconografía,฀como฀veremos,฀es฀una฀original฀ creación฀del฀arte฀etrusco12.฀ Ya฀hemos฀señalado฀que฀los฀vestigios฀conservados฀del฀ arte฀etrusco฀son,฀casi฀exclusivamente,฀de฀carácter฀funerario.฀ En฀ellos,฀y฀a฀lo฀largo฀de฀toda฀su฀historia,฀el฀arte฀etrusco฀se฀ revela฀como฀un฀producto฀heterogéneo฀y฀ecléctico,฀ya฀que฀su฀ formación฀se฀debe฀principalmente฀a฀los฀elementos฀tomados฀ del฀exterior,฀de฀entre฀los฀que฀destacan,฀prioritariamente,฀los฀ Arte Fig.12.฀Espejo฀de฀bronce฀grabado.฀S.฀IV฀a.C.฀Grifo฀marino.฀Según฀Gerhard. Fig.13.฀Espejo฀de฀bronce฀grabado.฀S.฀IV฀a.C.฀Demonio฀marino฀anguípedo.฀Según฀ Gerhard. griegos฀y฀los฀orientales,฀aunque฀tampoco฀faltan฀en฀dichas฀ manifestaciones฀artísticas฀las฀influencias฀fenicias฀y฀de฀otros฀ lugares฀del฀antiguo฀Mediterráneo.฀฀El฀artista฀etrusco฀supo฀ adaptar฀a฀la฀personalidad฀de฀su฀pueblo฀formas฀y฀temas฀ foráneos,฀introduciendo฀en฀ellos฀su฀viveza฀de฀observación฀ y฀de฀ejecución,฀y฀merece฀ser฀evocado,฀ante฀todo,฀por฀ su฀gran฀capacidad฀técnica,฀como฀creador฀de฀múltiples฀y฀ peculiares฀procedimientos.฀Su฀arte฀es,฀en฀esencia,฀superficial฀ y฀decorativo,฀y฀está฀dominado,฀en฀líneas฀generales,฀por฀un฀ gusto฀por฀lo฀exagerado฀y฀lo฀expresionista.฀฀Al฀ser฀un฀arte฀ impulsado฀por฀la฀aristocracia,฀no฀es฀extraño฀que฀lo฀más฀ importante฀fuera฀la฀riqueza฀y฀el฀trabajo฀de฀los฀materiales,฀ aspectos฀que฀son฀el฀soporte฀del฀prestigio฀personal฀de฀ los฀comitentes฀que฀se฀impone฀por฀encima฀de฀cualquier฀ consideración฀de฀naturaleza฀estética.฀ A฀partir฀del฀año฀750฀a.C.,฀las฀manifestaciones฀artísticas฀de฀ Etruria฀experimentaron฀un฀salto฀cualitativo,฀relacionado,฀sin฀ duda,฀con฀la฀corriente฀de฀gusto฀orientalizante฀que฀tuvo฀lugar฀ por฀aquel฀entonces฀en฀toda฀la฀cuenca฀del฀Mediterráneo;฀ la฀producción฀de฀obras฀propias฀estuvo฀acompañada฀de฀ masivas฀importaciones฀de฀obras฀griegas,฀especialmente฀ vasos฀cerámicos,฀cuyas฀formas฀e฀iconografía฀sirvieron฀de฀ acicate฀para฀el฀desarrollo฀de฀la฀producción฀etrusca฀que,฀ sin฀embargo,฀no฀asimiló฀profundamente฀el฀estilo.฀En฀la฀ cerámica฀pintada฀del฀período฀arcaico฀se฀acusa,฀sin฀duda,฀una฀ poderosa฀influencia฀griega,฀tanto฀en฀la฀técnica฀como฀en฀la฀ iconografía.฀฀Muchos฀de฀los฀asuntos฀que฀tanta฀popularidad฀ habían฀alcanzado฀en฀los฀talleres฀cerámicos฀del฀mundo฀ helénico,฀y฀entre฀ellos฀los฀relacionados฀con฀las฀divinidades฀ y฀seres฀marinos,฀fueron฀exportados฀a฀Etruria,฀para฀deleite฀ de฀principes฀y฀nobles;฀฀en฀general,฀los฀artistas฀de฀Etruria฀se฀ limitiaron,฀en฀un฀principio,฀a฀copiar฀los฀repertorios฀temáticos฀ procedentes฀del฀exterior,฀elaborando฀piezas฀decoradas฀ según฀repertorios฀griegos.฀฀ La฀imagen฀de฀Posidón฀fue฀reinterpretada฀en฀Etruria,฀de฀ acuerdo฀con฀los฀prototipos฀iconográficos฀griegos฀forjados฀ en฀el฀Arcaismo,฀a฀veces฀copiada฀literalmente฀de฀los฀modelos฀฀ como฀sucede,฀por฀ejemplo฀en฀una฀hidria฀de฀Vulci฀(Florencia,฀ Museo฀Arqueológico)฀donde฀el฀dios฀forma฀parte฀de฀una฀ vivaz฀asamblea฀de฀dioses฀y฀su฀fisonomía฀y฀atributos฀son฀ en฀todo฀similares฀a฀los฀helénicos.฀Sin฀embargo,฀otros฀ ejemplos,฀como฀el฀Kylix฀de฀Cerveteri,฀muestran฀al฀dios฀del฀ mar฀interpretado฀de฀forma฀muy฀libre,฀representado฀como฀ un฀hombre฀joven฀que฀monta฀a฀lomos฀de฀una฀fantástica฀ cabalgadura฀de฀extremidad฀pisciforme฀(fig.฀2).฀฀ El฀tritón฀de฀los฀mitos฀griegos฀también฀halló฀eco฀en฀las฀ representaciones฀de฀la฀cerámica฀pintada฀etrusca,฀donde฀ aparece฀como฀un฀ser฀híbrido,฀humano-pisciforme฀que฀ porta฀peces฀en฀sus฀manos฀a฀modo฀de฀atributos.฀฀Iconografía฀ semejante฀para฀una฀deidad฀marina,฀acaso฀Nereo,฀aparece฀en฀ una฀Kalpis฀de฀figuras฀negras฀procedente฀de฀Vulci,฀decorada฀ con฀el฀฀ya฀referido฀mito฀de฀los฀piratas฀tirrenos฀transformados฀ en฀delfines฀(Ohio,฀Museo฀de฀Toledo)฀(fig.3).฀฀El฀anciano฀de฀los฀ mares,฀Nereo,฀ocupa฀la฀franja฀decorativa฀superior฀del฀vaso,฀ mientras฀que฀en฀el฀cuerpo฀central฀del฀mismo,฀los฀hombres฀ tirrenos,฀castigados฀por฀Dioniso,฀caen฀desde฀el฀barco฀y฀se฀ convierten฀en฀delfines฀al฀contacto฀con฀la฀superficie฀acuática;฀ el฀pintor฀ha฀elegido฀el฀preciso฀instante฀de฀la฀transformación:฀ algunos฀de฀estos฀piratas฀conservan฀el฀torso฀humano,฀ mientras฀que฀unos฀cuantos฀todavía฀aparecen฀representados฀ 9฀PALLOTINO,฀M.,฀Etruscología,฀Milán,฀1968,฀cap.฀IV. 10฀HUS,฀A.,฀Los฀etruscos,฀México,฀1969,฀p.฀113. 11฀PALLOTTINO,฀M.,฀Op.฀Cit.,฀cap.฀VI. 12 ฀El฀mundo฀del฀mar฀está฀relacionado฀con฀el฀tránsito฀del฀alma฀ al฀más฀allá,฀en฀las฀culturas฀mediterráneas,฀฀desde฀la฀Edad฀del฀ Bronce,฀como฀atestigua฀la฀Arqueología฀a฀través฀de฀los฀sarcófagos฀ de฀terracota฀(larnaces),฀y฀otras฀piezas฀de฀ajuares฀funerarios,฀ decoradas฀frecuentemente฀con฀motivos฀marinos฀asociados฀con฀ esta฀idea.฀Cfr.฀RODRÍGUEZ฀LÓPEZ,M.I.,฀Mar฀y฀฀Mitología฀฀en฀las฀ culturas฀Mediterráneas,฀Madrid,฀1999,฀p.28. AKROS 67 Arte Fig.15.฀Frente฀de฀Sarcófago.฀S.฀III฀a.C.฀Representación฀de฀anguípedos฀en฀combate.฀Roma,฀Museo฀de฀villa฀Giulia. Fig.14.฀Espejo฀de฀bronce฀grabado.฀S.฀IV฀a.C.฀Nethuns,฀Usil฀y฀Tesan.฀Vaticano,฀ Museo฀Etrusco. con฀extremidades฀humanas.฀La฀interpretación฀iconográfica฀ de฀este฀mito฀es฀bien฀distinta฀a฀la฀dada฀en฀bello฀y฀celebérrimo฀ fondo฀del฀฀Kylix฀pintado฀por฀฀Exequias,฀฀y฀฀su฀mérito฀radica,฀ en฀nuestra฀opinión,฀฀en฀la฀vivacidad฀y฀originalidad฀de฀su฀ tratamiento. También฀los฀monstruos฀marinos฀fueron฀objeto฀de฀atención฀ en฀la฀cerámica฀pintada฀del฀período฀que฀nos฀ocupa.฀Así,฀por฀ ejemplo,฀en฀una฀hidria฀de฀Caere฀(colección฀Hirschmann,฀ Suiza),฀vemos฀a฀Heracles฀o฀Menelao฀luchando฀con฀un฀ monstruo฀marino฀de฀cuerpo฀serpentiforme,฀gran฀cabeza฀ provista฀de฀orejas฀de฀cánido฀y฀fauces฀abiertas฀de฀afilados฀ colmillos,฀a฀cuyo฀alrededor฀nadan฀dos฀delfines,฀un฀octópodo฀ y฀una฀foca.฀฀Este฀fabuloso฀animal฀de฀las฀profundidades฀ es฀también฀una฀peculiar฀versión฀etrusca฀del฀ketos฀griego,฀ convertido฀en฀un฀ser฀atroz฀y฀expresionista. Las฀manifestaciones฀escultóricas฀arcaicas฀de฀Etruria฀ se฀sirvieron฀con฀cierta฀frecuencia฀de฀la฀iconografía฀de฀ las฀divinidades฀marinas฀griegas฀en฀representaciones฀ relacionadas฀con฀la฀vida฀de฀ultratumba,฀tales฀como฀estelas฀ funerarias฀o฀urnas฀cinerarias,฀corroborando฀de฀este฀modo฀ su฀presencia฀con฀una฀intencionalidad฀funeraria.฀Pequeñas฀ piezas฀de฀bronce฀adquieren฀forma฀de฀caballitos฀marinos฀o฀ tritonisas,฀figuras฀cuyo฀simbolismo฀último฀está,฀asimismo,฀ ligado฀a฀las฀creencias฀sobre฀el฀más฀allá.฀฀Entre฀estas฀obras,฀ producidas฀mayoritariamente฀en฀el฀siglo฀VI฀a.C.,฀destacan฀las฀ pertenecientes฀a฀la฀colección฀del฀Museo฀de฀Arte฀Antiguo฀de฀ Munich,฀que฀ofrecen฀una฀tipología฀bastante฀frecuente฀en฀el฀ arte฀de฀Etruria. También฀la฀pintura฀mural฀del฀arcaísmo฀deja฀al฀descubierto฀ la฀influencia฀del฀mundo฀griego,฀aunque฀la฀orientación฀ iconográfica,฀difiere฀en฀gran฀medida฀de฀la฀de฀aquella.฀฀Los฀ temas฀mitológicos฀o฀fantásticos,฀que฀habían฀sido฀los฀más฀ recurrentes฀dentro฀del฀repertorio฀decorativo฀griego,฀no฀ fueron,฀en฀cambio,฀frecuentes฀en฀el฀arte฀etrusco฀ya฀que฀de฀ acuerdo฀con฀฀la฀tradición฀espiritual฀y฀vital฀de฀los฀tirrenos,฀ se฀trataba฀por฀todos฀los฀medios฀de฀recrear฀el฀ambiente฀de฀ la฀vida฀real฀en฀torno฀al฀difunto,฀y฀muchas฀de฀las฀pinturas฀ fueron฀concebidas฀como฀medios฀para฀conseguir฀dicho฀ objetivo฀y฀reflejan,฀de฀modo฀sistemático,฀la฀rutina฀del฀ quehacer฀cotidiano.฀฀Entre฀los฀más฀interesantes฀ejemplos฀la฀ célebre฀“Tumba฀de฀las฀Leonas”,฀en฀Tarquinia,฀cuyas฀pinturas฀ han฀sido฀fechadas฀en฀torno฀al฀530-520฀a.C.฀(fig.฀4).฀En฀este฀ conjunto฀funerario฀podemos฀observar฀un฀paisaje฀marítimo,฀ de฀azuladas฀y฀regulares฀ondas,฀que฀sirve฀de฀zócalo฀pictórico฀ sobre฀el฀que฀se฀desarrollan฀escenas฀de฀carácter฀ritual;฀sobre฀ el฀mar,฀verdadero฀protagonista฀del฀conjunto,฀hay฀aves฀ en฀vuelo฀y฀delfines฀saltarines฀que฀forman฀un฀escenario฀ eminentemente฀naturalista,฀฀un฀marco฀de฀referencia฀que฀tal฀ vez฀pudiera฀entenderse฀en฀relación฀directa฀con฀el฀viaje฀del฀ difunto฀hacia฀su฀destino฀final฀en฀el฀más฀allá. El฀final฀del฀siglo฀V฀y฀los฀comienzos฀del฀IV฀a.C.฀señalan฀ el฀apogeo฀de฀la฀civilización฀etrusca,฀un฀momento฀en฀el฀ que,฀como฀es฀sabido,฀los฀tirrenos฀alcanzaron฀su฀mayor฀ potencia฀política฀y฀expansión฀geográfica฀que฀tuvo฀como฀ consecuencia฀el฀desarrollo฀de฀฀una฀brillante฀cultura฀en฀ estrecho฀contacto฀con฀el฀mundo฀helénico.฀Sin฀embargo,฀ este฀esplendor฀fue฀frágil฀y฀efímero฀y฀sería฀seguido,฀a฀partir฀ del฀siglo฀IV,฀por฀una฀decadencia฀acelerada฀en฀parte฀por฀ la฀fisura฀provocada฀con฀las฀Guerras฀del฀Peloponeso฀y฀la฀ consiguiente฀ruptura฀de฀contactos฀con฀el฀ámbito฀griego,฀y฀ también฀por฀expansión฀romana,฀y฀la฀consiguiente฀toma฀de฀ algunas฀de฀las฀más฀importantes฀ciudades฀del฀ámbito฀etrusco.฀ El฀retroceso฀político฀trajo฀consigo฀lo฀que฀algunos฀autores฀ han฀considerado฀un฀notable฀repliegue฀artístico,฀dado,฀en฀ gran฀medida,฀por฀el฀cese฀de฀las฀actividades฀comerciales.฀ Etruria฀no฀poseía,฀por฀sí฀misma,฀una฀capacidad฀de฀desarrollo฀ artístico,฀en฀tanto฀en฀cuanto฀siempre฀había฀dado฀la฀espalda฀ a฀cuestiones฀y฀problemas฀estético-teóricos;฀sin฀embargo,฀ creemos฀que฀fue฀entonces฀cuando฀la฀actividad฀artística฀de฀los฀ etruscos฀conoció฀la฀plenitud฀de฀su฀originalidad.฀El฀realismo฀ cedió฀terreno฀a฀un฀arte฀imaginario,฀cercano฀a฀la฀pesadilla,฀en฀ el฀que฀los฀monstruos฀infernales,฀a฀los฀que฀hemos฀aludido฀en฀ líneas฀precedentes,฀fueron฀los฀protagonistas฀predilectos฀de฀ la฀temática฀utilizada฀por฀los฀maestros฀artesanos. La฀decoración฀pictórica฀de฀un฀buen฀número฀de฀฀vasos฀ cerámicos฀de฀este฀período฀muestra฀la฀representación฀de฀ daimones฀y฀semidivinidades฀marinas,฀singulares฀y฀extraños฀ pobladores฀del฀averno฀etrusco.฀Ejemplo฀de฀ello฀es฀un฀ stamnos฀del฀Museo฀Británico฀en฀el฀que฀destaca฀la฀figura฀ de฀un฀“demonio”฀marino฀acompañado฀por฀dos฀ménades.฀฀ AKROS 68 Arte Fig.฀16.฀Frente฀de฀Sarcófago.฀S.฀III-II฀a.C.฀Representación฀de฀grifos฀afrontados.฀ Roma,฀Museo฀de฀Villa฀Giulia. Iconográficamente฀es฀un฀heredero฀del฀tritón฀griego,฀ya฀que฀ posee฀cuerpo฀humano฀y฀extremidades฀inferiores฀convertidas฀ en฀dos฀escamosas฀colas฀marinas฀cruzadas,฀dispuestas฀con฀ rigurosa฀simetría฀(fig.5).฀฀Una฀imagen฀de฀similar฀aspecto฀ decora฀el฀fondo฀de฀una฀copa฀hallada฀en฀Volterra,฀la฀llamada฀ “copa฀de฀Phuipa”฀(Museo฀Gregoriano฀etrusco),฀lo฀que฀ demuestra฀la฀popularidad฀del฀motivo,฀acaso฀relacionado฀ con฀el฀tránsito฀del฀alma฀al฀más฀allá.฀Ocasionalmente,฀como฀ pone฀de฀relieve฀un฀kylix฀del฀Museo฀Nacional฀de฀Tarquinia,฀el฀ hipocampo฀es฀el฀ser฀marino฀que฀sirve฀como฀motivo฀principal฀ en฀la฀cerámica฀pintada,฀según฀prototipos฀iconográficos฀ conocidos฀en฀el฀mundo฀griego,฀aunque฀dotados฀de฀cierto฀ expresionismo฀(fig.6). La฀influencia฀de฀la฀temática฀griega฀se฀hizo฀bien฀patente฀ en฀los฀vasos฀italiotas฀del฀siglo฀IV,฀entre฀los฀que฀se฀incluyó,฀ con฀cierta฀frecuencia฀el฀tema฀del฀“Rapto฀de฀Tetis”,฀un฀asunto฀ que฀había฀gozado฀de฀gran฀popularidad฀entre฀los฀ceramistas฀ griegos฀del฀arcaismo.฀฀Como฀ejemplo฀de฀ello฀sobresale฀una฀ crátera฀de฀volutas฀procedente฀de฀la฀necrópolis฀de฀Falerii,฀hoy฀ en฀el฀Museo฀de฀Villa฀Giulia.฀฀El฀vaso,฀fechable฀en฀el฀segundo฀ cuarto฀del฀siglo฀IV฀a.C.,฀฀muestra฀en฀una฀de฀sus฀caras฀el฀ citado฀Rapto฀de฀Tetis,฀ante฀la฀presencia฀de฀dos฀aterrorizadas฀ nereidas,฀mientras฀que฀en฀el฀reverso฀se฀ha฀figurado฀el฀mito฀ de฀Eos฀y฀Céfalo.฀฀Un฀delfín,฀un฀hipocampo฀y฀un฀ketos฀marino฀ son฀los฀símbolos฀del฀mar,฀desde฀el฀que฀emerge฀la฀cuadriga฀ principal฀en฀sentido฀ascendente฀(fig.7). El฀simbolismo฀funerario฀que฀entraña฀el฀caballo฀marino฀ se฀manifiesta฀nuevamente฀en฀los฀frisos฀pintados฀sobre฀toba฀ que฀engalanan฀las฀mansiones฀funerarias฀de฀los฀etruscos.฀฀ Estos฀animales฀del฀ámbito฀submarino฀suelen฀aparecer฀en฀las฀ pinturas฀como฀detalles฀iconográficos฀secundarios,฀a฀modo฀ de฀complemento฀de฀otras฀escenas,฀y฀generalmente฀están฀ afrontados,฀de฀forma฀simétrica,฀tal฀y฀como฀sucede,฀por฀ ejemplo฀en฀la฀Tumba฀de฀los฀Vasos฀Pintados฀de฀Tarquinia฀o฀en฀ la฀Tumba฀de฀Bomarzo.฀฀Entre฀los฀ejemplos฀más฀representativos฀ de฀este฀asunto,฀merecen฀citarse฀los฀hipocampos฀de฀la฀Tumba฀ del฀Barón,฀en฀Tarquinia.฀฀Sobre฀el฀muro฀de฀fondo฀del฀ conjunto฀ha฀sido฀representada฀una฀escena฀de฀carácter฀ritual,฀ rematada฀con฀un฀frontispicio฀en฀el฀que฀unos฀bellos฀caballos฀ marinos,฀dispuestos฀en฀rigurosa฀simetría,฀galopan฀veloces฀ sobre฀la฀superficie฀acuática,฀acompañados฀por฀delfines.฀ Estos฀hipocampos฀son฀ágiles฀figuras฀de฀tonalidad฀rosácea,฀y฀ se฀distinguen฀iconográficamente฀de฀sus฀congéneres฀griegos฀ porque฀poseen฀patas฀delanteras฀de฀caballo฀terrestre,฀aletas฀ marinas฀a฀lo฀largo฀de฀su฀cuerpo฀y฀extremidad฀ictioforme฀de฀ elegante฀sinuosidad฀(fig.8). También฀la฀escultura฀de฀este฀período฀fue฀eminentemente฀ funeraria,฀y฀refleja,฀asimismo,฀la฀preocupación฀y฀el฀ sentimiento฀de฀los฀etruscos฀por฀la฀vida฀ultraterrena.฀Los฀ animales฀del฀dominio฀marino,฀con฀su฀sentido฀escatológico฀ añadido,฀sirvieron฀como฀ornamento฀a฀las฀estelas฀funerarias.฀ Un฀hipocampo,฀de฀iconografía฀similar฀a฀los฀de฀la฀mencionada฀ “Tumba฀del฀Barón”฀lucha฀con฀una฀potente฀serpiente฀marina฀ en฀los฀bajorrelieves฀de฀la฀franja฀superior฀de฀una฀estela฀ funeraria฀de฀Bolonia,฀enmarcada฀por฀ondulaciones฀que฀ sugieren฀la฀superficie฀del฀mar฀(Bolonia,฀Museo฀Cívico).฀฀ También฀es฀habitual฀encontrar฀hipocampos฀formando฀parte฀ de฀los฀relieves฀de฀las฀urnas฀funerarias,฀con฀idéntico฀sentido13.฀ La฀iconografía฀de฀este฀animal฀marino฀es฀sustancialmente฀la฀ misma฀en฀Etruria฀que฀en฀el฀mundo฀griego;฀sin฀embargo,฀en฀ ocasiones,฀se฀dieron฀pequeñas฀variantes฀que฀confieren฀al฀ prototipo฀un฀aspecto,฀si฀cabe,฀más฀fabuloso,฀asemejándole฀ a฀un฀grifo,฀como฀sucede,฀por฀ejemplo,฀en฀el฀cimacio฀del฀ frontón฀del฀Templo฀de฀la฀Via฀San฀Leonardo,฀en฀Orvieto,฀ donde฀se฀aprecia฀claramente฀que฀posee฀una฀especie฀de฀ “diente”฀o฀barba฀de฀chivo฀que฀le฀surge฀desde฀un฀hocico฀de฀ forma฀tubular. Los฀relieves฀de฀una฀urna฀funeraria฀de฀Volterra฀(Museo฀ Guarnaci),฀obra฀del฀siglo฀V-IV฀a.C.,฀presentan฀a฀un฀ser฀alado,฀ de฀aspecto฀juvenil,฀que฀posee฀extremidad฀marina฀bífida฀ enroscada฀y฀que฀porta฀en฀su฀mano฀una฀gran฀espada.฀Un฀ par฀de฀ojos,฀como฀símbolo฀de฀atenta฀vigilancia฀se฀perfilan฀ sobre฀sus฀alas,฀y฀otras฀dos฀pequeñas฀alas฀surgen฀de฀sus฀ sienes,฀atributos฀que฀fueron,฀como฀es฀sabido,฀más฀propios฀ del฀Hermes฀griego,฀y฀que฀en฀este฀caso฀pueden฀aludir฀a฀ la฀rapidez฀de฀movimiento.฀฀Este฀ser฀relacionado฀por฀su฀ aspecto฀con฀otros฀seres฀de฀la฀mitología฀marina฀tiene,฀sin฀ embargo,฀aspecto฀de฀“ángel฀guardián”,฀฀nefasto฀vigilante฀ de฀las฀cenizas฀del฀difunto,฀con฀un฀sentido฀estrictamente฀ demoníaco.฀฀Una฀representación฀similar฀decoraba฀el฀frontón฀ de฀la฀tumba฀denominada฀“La฀Fontana”฀en฀Sovena 14 .฀ Otra฀divinidad฀menor฀de฀los฀mares฀que฀adquirió฀notable฀ protagonismo฀en฀el฀arte฀etrusco฀fue฀Escila,฀cuya฀iconografía฀ se฀adapta฀bastante฀bien฀a฀los฀prototipos฀helénicos,฀aunque฀ en฀ocasiones฀puede฀presentar฀notables฀cambios฀con฀ respecto฀a฀sus฀modelos.฀฀Asimismo,฀la฀figura฀del฀tritón฀ griego฀dio฀lugar,฀en฀la฀Etruria฀del฀siglo฀V฀a.C.,฀a฀la฀formación฀ de฀extraños฀demonios฀marinos฀alados฀cuya฀fisonomía฀se฀ distingue฀por฀la฀presencia฀de฀dos฀extremidades฀ictioformes฀ entrecruzadas. Las฀corrientes฀helenísticas฀encontraron฀el฀terreno฀ abonado฀en฀la฀sociedad฀etrusca,฀y฀fue฀฀muy฀amplio฀el฀eco฀ que฀suscitaron,฀marcando฀tendencias฀de฀gusto.฀฀A฀partir฀de฀ los฀años฀finales฀del฀siglo฀IV,฀y฀después฀de฀la฀retracción฀que฀ las฀Guerras฀del฀Peloponeso฀supusieron฀en฀el฀intercambio฀de฀ 13฀GLIGLIOLI,฀L´Arte฀etrusca,฀Milán,฀1931,฀tav.฀CCCLII,฀2. 14฀GLIGLIOLI,฀op.฀Cit.,฀CCCL,3. AKROS 69 Arte flujos฀culturales,฀se฀restablecían฀los฀mutuos฀contactos฀entre฀ diversos฀pueblos.฀฀Consecuencia฀de฀ello฀fue฀una฀imitación฀ sistemática฀del฀arte฀griego,฀tarea฀en฀la฀que฀el฀artesano฀ etrusco฀demostró฀no฀poca฀maestría฀técnica,฀y฀no฀menos฀falta฀ de฀alma.฀฀ Entre฀los฀objetos฀artísticos฀que฀mejor฀caracterizan฀este฀ período฀final฀merecen฀ser฀citados฀los฀objetos฀de฀bronce฀ grabado,฀espejos฀y฀cistas,฀en฀los฀que฀encontramos฀gran฀ calidad฀técnica,฀espontaneidad฀y฀buen฀gusto฀en฀el฀dibujo,฀ de฀acuerdo฀con฀unos฀repertorios฀temáticos฀que฀son,฀unas฀ veces฀típicamente฀locales฀y฀otras,฀directamente฀tomados฀ del฀mundo฀griego.฀Un฀dilatado฀número฀de฀estos฀objetos฀ broncíneos฀están฀decorados฀con฀seres฀marinos฀฀que฀en฀su฀día฀ protagonizaron฀también฀el฀mito฀griego,฀y฀que฀se฀representan฀ sin฀ninguna฀variante฀con฀respecto฀a฀sus฀modelos:฀Posidón฀ persiguiendo฀a฀Amímone(fig.฀9),฀nereidas฀montando฀a฀ lomos฀de฀hipocampos,฀Tetis฀transportando฀las฀armas฀de฀su฀ hijo฀Aquiles฀(fig.฀10),฀Tetis฀y฀Peleo,฀Escila฀con฀remo฀(fig.฀11),฀ hipocampos฀en฀solitario,฀grifos฀marinos฀(fig.฀12)฀o,฀entre฀ otros฀asuntos,฀amores฀que฀cabalgan฀sobre฀seres฀pisciformes.฀ Sin฀embargo,฀en฀otras฀ocasiones,฀los฀motivos฀griegos฀se฀ adecuaron฀al฀gusto฀y฀forma฀de฀expresión฀típicamente฀ etrusca,฀y฀se฀unieron,฀como฀comparsas฀o฀complementos฀ decorativos,฀a฀asuntos฀genuinamente฀itálicos.฀฀De฀todos฀ ellos,฀merecen฀especial฀mención฀algunos฀ejemplos฀en฀los฀que฀ vuelven฀a฀estar฀de฀actualidad฀los฀demonios฀marinos฀alados,฀ derivados฀formalmente฀del฀tritón฀bífido฀griego฀de฀época฀ postclásica฀(fig.฀13),฀o฀aquellos฀seres฀de฀fisonomía฀humana฀ alada฀que,฀portando฀espadas฀afiladas,฀cabalgan฀por฀el฀ dominio฀marino฀a฀la฀grupa฀de฀seres฀fabulosos15. Entre฀los฀ejemplos฀de฀sincretismo฀iconográfico฀merece฀ señalarse฀la฀composición฀grabada฀de฀un฀espejo฀que฀se฀ conserva฀en฀el฀Museo฀Etrusco฀del฀Vaticano,฀en฀el฀que฀ aparecen฀฀efigiados฀tres฀dioses฀del฀panteón฀etrusco,฀ identificados฀por฀su฀correspondiente฀inscripción฀:฀Nεθuns,฀ Usil฀y฀θεsan฀(la฀Aurora),฀bajo฀los฀que฀aparece฀un฀demonio฀ femenino฀alado,฀de฀extremidades฀pisciformes.฀฀La฀figura฀del฀ dios฀Nεθuns฀sigue฀modelos฀helénicos,฀ya฀que฀es฀un฀personaje฀ barbado,฀coronado฀con฀laurel฀y฀cubierto฀sólo฀parcialmente฀ por฀una฀clámide.฀฀Sedente,฀parece฀dar฀indicaciones฀a฀los฀ otros฀dos฀personajes฀que฀le฀acompañan,฀y฀sostiene,฀como฀ símbolo฀de฀poder,฀un฀tridente฀con฀tres฀púas฀en฀ambos฀ extremos,฀con฀su฀diestra฀(fig.฀14). La฀escultura฀funeraria฀también฀alcanzó฀cotas฀brillantes฀en฀ el฀momento฀que฀tratamos.฀฀Es฀bien฀sabido฀que฀la฀producción฀ de฀sarcófagos฀y฀urnas฀cinerarias฀se฀multiplicó,฀y฀que฀su฀ decoración฀debe฀mucho฀al฀repertorio฀helenístico;฀en฀dichos฀ sarcófagos,฀generalmente฀ocupando฀el฀frente฀principal,฀y฀ bajo฀la฀representación฀del฀difunto฀(habitualmente฀recostado฀ o฀yacente,฀sobre฀la฀tapa฀del฀sarcófago)฀son฀frecuentes฀ las฀representaciones฀de฀hipocampos฀o฀grifos฀marinos,฀ 15฀GERHARD,฀E.,฀Etruskische฀Spiegel,฀Berlín,฀1974,฀5฀vols. 16฀Cfr.฀RUMPF฀A.,฀Die฀Meerwessen฀auf฀der฀antiken฀Sarkophagreliefs,฀ Roma,฀1969. AKROS 70 delfines฀o฀combativos฀tritones฀alados,฀que฀hacen฀las฀veces฀ de฀conductores฀del฀alma฀฀en฀su฀viaje฀oceánico฀al฀más฀allá.฀ Dichas฀representaciones฀fueron฀muy฀recurrentes฀a฀lo฀largo฀ de฀todo฀el฀siglo฀III฀a.C.฀(figs.฀15฀y฀16),฀creando฀un฀prototipo฀ de฀representación฀característico฀cuya฀influencia฀en฀el฀mundo฀ romano฀habría฀de฀ser฀especialmente฀significativa16. A฀modo฀de฀reflexión฀final,฀y฀haciendo฀una฀lectura฀atenta฀ de฀los฀datos฀y฀de฀las฀imágenes฀a฀฀las฀que฀se฀ha฀hecho฀ referencia฀en฀las฀líneas฀precedentes,฀creemos฀que฀merece฀ la฀pena฀insistir฀en฀la฀importancia฀que฀tuvo฀la฀civilización฀ etrusca฀como฀uno฀de฀los฀más฀significativos฀puentes฀฀ culturales฀en฀virtud฀del฀que฀se฀unieron฀ámbitos฀dispares฀y฀ sin฀el฀cual฀el฀desarrollo฀de฀otras฀culturas฀hubiera฀sido฀bien฀ distinto.฀Es฀preciso฀remarcar,฀asimismo,฀฀la฀complejidad฀con฀ la฀que฀se฀manifiestan฀las฀diversas฀influencias฀culturales,฀ arraigadas฀en฀las฀civilizaciones฀del฀antiguo฀Mediterráneo,฀ cuya฀retroalimentación฀cultural฀฀hace฀bien฀espinoso฀el฀ establecimiento฀de฀unas฀pautas฀lineales฀de฀transmisión฀ ideológica฀o฀artística.฀Podemos฀aludir฀a฀la฀helenización฀de฀ los฀etruscos,฀o฀a฀su฀posterior฀romanización,฀pero฀no฀podemos฀ olvidar฀que฀también฀estas฀culturas฀cardinales,฀la฀helénica฀y฀la฀ romana,฀฀a฀pesar฀de฀su฀poderosa฀personalidad,฀se฀vieron฀muy฀ influenciadas฀por฀la฀civilización฀etrusca,฀que฀pese฀a฀todo,฀ fue฀capaz฀de฀mantener฀la฀originalidad฀de฀su฀propio฀acervo฀ cultural฀y฀pudo฀adaptarlo,฀con฀no฀poca฀astucia,฀a฀todo฀tipo฀ de฀influjos฀foráneos.฀฀ En฀lo฀tocante฀a฀la฀iconografía฀que฀hemos฀repasado฀a฀ lo฀largo฀de฀estas฀líneas,฀no฀nos฀cabe฀duda฀alguna฀de฀que฀ la฀contribución฀de฀Etruria,฀tanto฀al฀mundo฀griego฀que฀le฀ fue฀contemporáneo฀como฀al฀romano฀posterior,฀fue฀muy฀ considerable,฀sobre฀todo฀en฀lo฀que฀al฀ámbito฀funerario฀ se฀refiere.฀฀Es฀interesante฀y฀muy฀significativo฀comprobar฀ cómo฀a฀través฀de฀Etruria฀se฀mantuvieron฀vigentes฀aquellas฀ creencias฀arcanas,฀surgidas฀en฀el฀Mediterráneo฀ya฀en฀la฀ Edad฀del฀Bronce,฀según฀las฀cuales฀el฀alma฀de฀los฀muertos฀ era฀conducida฀a฀su฀último฀destino฀a฀través฀del฀฀mar,฀ elemento฀sombrío฀y฀desconocido,฀como฀la฀misma฀muerte,฀ lugar฀que฀los฀etruscos฀imaginaron฀habitado฀por฀mortíferos฀ guardianes.฀En฀nuestra฀opinión฀fue฀precisamente฀en฀ Etruria฀donde฀se฀produjo฀el฀punto฀de฀inflexión฀gracias฀al฀ que฀estas฀concepciones฀escatológicas฀retornaron฀al฀ámbito฀ griego฀en฀el฀que฀habían฀surgido฀muchos฀siglos฀antes,฀para฀ alimentar฀también,฀en฀los฀siglos฀venideros,฀las฀creencias฀y฀ prácticas฀funerarias฀del฀mundo฀romano฀bajoimperial,฀como฀ demuestran฀los฀relieves฀de฀los฀sarcófagos฀a฀los฀que฀ya฀se฀ ha฀hecho฀alusión.฀฀Esa฀aportación฀fue฀decisiva,฀y฀desde฀ entonces,฀la฀civilización฀occidental฀nunca฀más฀olvidó฀que฀ los฀seres฀de฀la฀antigua฀mitología฀marina฀y฀el฀mar฀en฀el฀que฀ habitaban฀eran,฀simbólicamente฀y฀por฀derecho฀propio,฀los฀ garantes฀de฀un฀renacimiento฀post฀mortem,฀y฀el฀seguro฀de฀la฀ siempre฀buscada฀inmortalidad. Arte BÁRBARA JUDEL CARBALLA Licenciada en Bellas Artes y Profesora en la Escuela de Arte “Miguel Marmolejo” de Melilla. JOSÉ MANUEL CARNEROS PARDO Doctor en Bellas Artes y Profesor en la Escuela de Arte “Miguel Marmolejo” de Melilla. MARÍA JURADO MUÑOZ Licenciada en Filología Hispánica y Profesora del IES “Juan Antonio Fernández” de Melilla Miguel Ortiz Berrocal en Melilla Resumen:฀La฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla฀cuenta,฀desde฀ hace฀poco฀tiempo,฀con฀una฀nueva฀escultura฀como฀parte฀de฀su฀ patrimonio฀artístico.฀Titulada฀“Melilla”,฀es฀la฀obra฀de฀Miguel฀ Ortiz฀Berrocal,฀uno฀de฀los฀más฀brillantes฀escultores฀españoles฀ de฀las฀últimas฀décadas.฀Su฀ubicación฀en฀la฀moderna฀Plaza฀de฀ las฀Culturas,฀junto฀a฀las฀viejas฀murallas฀de฀la฀antigua฀ciudadela฀ fortificada,฀expresa฀la฀cercanía฀entre฀historia฀y฀modernidad฀que฀ caracteriza฀la฀“Ciudad฀de฀las฀Cuatro฀Culturas”.฀Esculpida฀utilizando฀materiales฀innovadores,฀como฀Kevlar฀y฀fibra฀de฀carbono,฀ representa฀una฀figura฀blanca฀yacente,฀formada฀por฀varias฀piezas฀enroscadas฀que฀se฀entrelazan฀sin฀juntarse.฀ La฀prolífica฀vida฀artística฀de฀Miguel฀Ortiz฀Berrocal฀desborda฀ creatividad,฀originalidad฀y฀talento.฀Muchas฀de฀sus฀obras฀se฀ exhiben฀en฀los฀museos฀de฀arte฀más฀visitados฀del฀mundo฀(como฀ el฀MoMA฀de฀Nueva฀York),฀además฀de฀en฀importantes฀espacios฀ urbanos฀de฀las฀principales฀ciudades.฀Las฀características฀más฀ destacadas฀de฀su฀amplia฀producción฀artística฀son฀la฀experimentación฀constante฀con฀materiales฀y฀técnicas,฀la฀perfección฀ y฀la฀complejidad฀de฀sus฀esculturas฀de฀tamaño฀más฀reducido,฀la฀ belleza฀de฀formas฀y฀proporciones฀y฀el฀sentido฀del฀humor.฀ Abstract:฀The฀Autonomous฀City฀of฀Melilla฀has฀recently฀incorporated฀a฀new฀sculpture฀into฀its฀artistic฀heritage.฀Its฀name฀is฀ “Melilla”฀and฀it฀has฀been฀created฀by฀Miguel฀Ortiz฀Berrocal,฀ one฀of฀the฀most฀brilliant฀Spanish฀sculptors฀of฀the฀last฀decades.฀ Its฀location฀in฀the฀modern฀“Plaza฀de฀las฀Culturas”,฀next฀to฀the฀ ancient฀stone฀walls฀of฀the฀old฀fortified฀citadel฀expresses฀the฀ closeness฀between฀history฀and฀modernity฀that฀characterizes฀ the฀“City฀of฀the฀Four฀Cultures”.฀Made฀of฀innovative฀materials,฀ as฀kevlar฀and฀carbon฀fiber,฀it฀represents฀a฀white฀lying฀figure฀ made฀of฀several฀winding฀pieces฀that฀weaves฀without฀joining฀ together. The฀prolific฀artistic฀life฀of฀Miguel฀Ortiz฀Berrocal฀is฀brimming฀ with฀creativity,฀originality฀and฀talent.฀A฀lot฀of฀his฀works฀are฀ exhibited฀in฀the฀most฀visited฀art฀museums฀in฀the฀world฀(as฀the฀ MoMA฀in฀New฀York),฀and฀in฀significant฀urban฀spaces฀of฀the฀most฀ important฀cities.฀Constant฀experimentation฀with฀materials฀and฀ techniques,฀perfection฀and฀complexity฀of฀his฀small฀size฀sculptures,฀beauty฀of฀forms฀and฀proportions฀and฀sense฀of฀humour฀are฀ outstanding฀features฀of฀his฀wide฀artistic฀production. Miguel฀Ortiz฀Berrocal Preámbulo El฀18฀de฀diciembre฀de฀2004,฀tuvimos฀la฀suerte฀de฀inaugurar฀en฀la฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla฀la฀obra฀realizada฀ por฀el฀escultor฀Miguel฀Ortiz฀Berrocal฀para฀la฀Plaza฀de฀las฀ Culturas,฀una฀plaza฀de฀nueva฀construcción฀situada฀en฀la฀ entrada฀a฀“Melilla฀la฀Vieja”,฀por฀la฀zona฀del฀Mantelete.฀Esta฀ inauguración฀nos฀ofrece฀la฀oportunidad฀de฀profundizar฀en฀ la฀obra฀de฀este฀artista฀de฀talla฀internacional,฀y฀de฀conocer฀a฀ un฀personaje฀fascinante,฀dotado฀de฀todas฀las฀aptitudes฀que฀ consiguen฀hacer฀de฀un฀hombre฀una฀persona฀singular฀y฀única,฀que฀será฀calificada฀como฀un฀genio฀por฀las฀generaciones฀ venideras. AKROS 71 Arte Torero,฀1972 Encontramos฀en฀la฀obra฀de฀este฀autor฀malagueño,฀nacido฀ en฀Villanueva฀de฀Algaidas,฀toda฀suerte฀de฀cualidades:฀disciplina฀en฀el฀trabajo,฀intuición฀desarrollada฀bajo฀una฀influencia฀empírica฀absoluta…;฀una฀obra฀donde฀nada฀es฀fruto฀de฀la฀ casualidad,฀ya฀que฀se฀desarrolla฀bajo฀unos฀planteamientos฀ matemáticos฀y฀unos฀estrictos฀criterios฀estéticos฀que฀necesitan฀de฀una฀esmerada฀formación฀previa,฀tanto฀humanística฀ como฀científica. No฀deja฀de฀ser฀curioso฀que฀esta฀forma฀de฀trabajo฀tan฀ disciplinada฀y฀ordenada,฀dé฀como฀resultado฀unas฀obras฀ muy฀rigurosas฀en฀cuanto฀a฀la฀forma฀pero฀muy฀divertidas฀ en฀cuanto฀al฀fondo.฀Es฀cierto฀que฀Berrocal฀tiene฀un฀magnífico฀sentido฀del฀humor,฀que฀desarrolla฀en฀algunas฀de฀sus฀ piezas฀y฀que฀convierte฀su฀conocimiento฀en฀una฀experiencia฀ deliciosa. Como฀escultor฀(en฀el฀sentido฀más฀amplio฀del฀término,฀ pero฀con฀el฀significado฀más฀puro฀y฀clásico),฀Berrocal฀realiza฀ una฀obra฀basada฀en฀bocetos฀que฀se฀desarrollan,฀que฀dan฀ lugar฀a฀maquetas,฀que฀a฀su฀vez฀dan฀como฀fruto฀esculturas.฀ En฀muchas฀ocasiones฀su฀labor฀se฀parece฀más฀a฀la฀de฀un฀ orfebre,฀tanto฀por฀el฀preciosismo฀de฀sus฀objetos฀como฀por฀su฀ reducido฀tamaño.฀Esta฀habilidad฀le฀ha฀permitido,฀además฀ de฀realizar฀esculturas,฀dedicarse฀también฀al฀diseño฀ de฀diversos฀objetos,฀cuestionando฀siempre฀las฀ delimitaciones฀ficticias฀del฀mundo฀del฀arte. Pero฀ lo฀ indiscutible฀ en฀ la฀ obra฀ de฀ Berrocal฀es฀el฀dominio฀del฀despiece,฀de฀la฀ multiplicidad฀y฀de฀las฀formas฀de฀posiciones฀ combinables.฀Esta฀característica฀dinámica฀ refleja฀un฀sentido฀lúdico,฀de฀juego฀y฀diversión,฀que฀se฀ha฀convertido,฀como฀él฀mismo฀ dice,฀en฀el฀“leit฀motiv”฀de฀su฀trabajo,฀en฀ contraposición฀a฀la฀estática฀de฀la฀estatuaria฀ tradicional. También฀ha฀sido฀un฀precursor฀avanzado฀ en฀su฀época฀por฀lo฀que฀se฀refiere฀a฀las฀ técnicas฀escultóricas,฀hasta฀el฀punto฀de฀ que฀su฀taller฀italiano฀es฀el฀centro฀al฀que฀ acuden฀los฀más฀grandes฀artistas฀de฀la฀ actualidad฀a฀vaciar฀sus฀obras฀en฀metal฀y฀ AKROS 72 en฀otros฀materiales,฀algunos฀totalmente฀innovadores.฀Una฀ experimentación฀que฀no฀se฀ha฀frenado฀con฀los฀años,฀sino฀ que,฀por฀el฀contrario,฀continúa฀en฀su฀trabajo฀con฀materiales฀ de฀última฀generación฀como฀el฀kevlar,฀que฀se฀adapta฀perfectamente฀a฀sus฀necesidades฀plásticas฀y฀estéticas,฀y฀con฀el฀ que฀ha฀realizado฀la฀obra฀para฀Melilla.฀Sin฀embargo,฀en฀otras฀ ocasiones,฀no฀olvida฀trabajar฀con฀los฀materiales฀nobles฀por฀ excelencia,฀como฀el฀bronce,฀el฀oro,฀etc. Si฀seguimos฀ahondando฀en฀su฀obra,฀descubrimos฀que฀ también฀ha฀sido฀un฀adelantado฀en฀cuanto฀al฀concepto฀de฀ pieza฀única,฀en฀un฀interés฀claro฀por฀que฀sus฀planteamientos฀ estéticos฀lleguen฀al฀gran฀público.฀¿Por฀qué฀realizar฀una฀única฀ pieza,฀si฀se฀puede฀satisfacer฀a฀un฀mayor฀número฀de฀personas?฀Berrocal฀proyecta฀algunas฀de฀sus฀piezas฀de฀pequeño฀ formato฀para฀que฀puedan฀ser฀realizadas฀en฀grandes฀tiradas,฀ y฀vuelve฀a฀cuestionar฀la฀idea฀tradicional฀del฀arte฀y฀su฀público฀ en฀la฀época฀de฀la฀reproductibilidad฀técnica. Para฀conocer฀la฀obra฀de฀Berrocal,฀nada฀es฀más฀interesante฀ que฀estudiar฀algunas฀obras฀concretas฀de฀sus฀más฀de฀trescientas฀esculturas.฀Como฀el฀caballo฀“Casinaide”฀(obra฀170,฀197879),฀desmontable,฀cuya฀primera฀pieza,฀el฀belfo,฀se฀libera฀ gracias฀a฀฀la฀introducción฀de฀un฀dedo฀en฀un฀ojo,฀que฀va฀provisto฀de฀un฀muellecillo.฀Es฀una฀obra฀que฀muestra฀un฀ claro฀sentido฀del฀humor,฀cuyo฀título฀se฀explica฀ en฀la฀dedicatoria฀“a฀sus฀hijos฀Don฀Carlos฀y฀Don฀ Beltrán฀Berrocal฀y฀Sajonia฀Coburgo฀Duque฀ de฀Beja฀y฀Conde฀de฀Ouren฀¡casinaide!”.฀A฀ este฀caballo฀le฀dedica฀Camilo฀José฀Cela฀un฀ ingenioso฀escrito฀en฀el฀que฀también฀desarrolla฀ese฀aspecto฀retórico฀y฀humorístico.฀ En฀su฀amplio฀repertorio฀de฀esculturas฀ desmontables฀de฀pequeño฀tamaño,฀muchas฀ tienen฀una฀característica฀común:฀su฀despiece฀depende฀siempre฀de฀un฀anillo฀inicial,฀ que฀puede฀lucirse฀en฀el฀dedo,฀y฀sobre฀ el฀cual฀se฀van฀solapando฀el฀resto฀de฀las฀ piezas.฀El฀“Hoplita”฀(obra฀212,1981-1982)฀ representa฀el฀casco฀sobrio฀de฀un฀guerrero฀ griego,฀cuyo฀despiece฀nos฀descubre฀un฀ cubo฀de฀Rubik. Hoplita,฀1981-82 Arte Alexandre,฀1969-76฀y฀despiece Despieces y fragmentos. Rompiendo฀con฀los฀cánones฀de฀la฀estatuaria฀tradicional,฀ Berrocal฀ha฀querido฀penetrar฀lo฀exterior฀de฀la฀forma,฀ desmontándola฀y฀buscando฀una฀escultura฀dentro฀de฀la฀ escultura. ฀ Berrocal฀utiliza฀en฀la฀mayoría฀de฀sus฀obras฀el฀juego฀ del฀despiece,฀haciendo฀suyo฀por฀méritos฀propios฀un฀tipo฀ de฀escultura฀particular฀y฀fácilmente฀reconocible,฀que฀no฀ sólo฀trabaja฀el฀exterior,฀sino฀que฀va฀mucho฀más฀lejos฀de฀la฀ superficie฀y฀de฀lo฀meramente฀visual,฀entrando฀en฀el฀interior฀ de฀la฀forma฀plástica,฀esculpiéndola฀en฀piezas฀y฀haciendo฀ que฀cada฀pieza฀se฀encastre฀perfectamente฀en฀otra.฀Pero฀ ¿cómo฀es฀posible฀organizar฀este฀tipo฀de฀obras?฀Está฀claro฀ que฀es฀necesario฀hacer฀uso฀del฀dibujo,฀de฀las฀matemáticas,฀ del฀estudio฀y฀de฀la฀técnica฀en฀la฀ejecución฀para฀realizar฀ piezas฀desmontables฀formadas฀por฀distintos฀elementos.฀ La฀habilidad฀de฀Berrocal฀como฀proyectista฀técnico฀es฀ equiparable฀a฀su฀creatividad฀artística,฀y฀ambas฀características฀ se฀funden฀en฀una฀obra฀admirable. Técnicas y materiales. Berrocal฀es฀un฀personaje฀inquieto฀en฀el฀uso฀de฀materiales.฀ Busca฀sacar฀a฀cada฀material฀el฀máximo฀partido฀en฀calidad฀y฀ expresividad฀y฀eso฀es฀algo฀que฀queda฀patente฀en฀sus฀obras.฀ En฀su฀primera฀etapa฀(1955-1963)฀utiliza฀chatarra฀y฀materiales฀ de฀desecho,฀lo฀más฀cercano฀al฀“objet฀trouve”฀tan฀típico฀de฀ la฀época.฀A฀medida฀que฀se฀va฀definiendo฀su฀obra฀y฀que฀el฀ despiece฀y฀la฀combinatoria฀son฀las฀protagonistas฀absolutas,฀ descubre฀en฀la฀fundición฀el฀medio฀para฀poder฀desarrollar฀su฀ trabajo,฀que฀necesita฀“máxima฀fidelidad฀y฀precisión”฀para฀que฀ los฀elementos฀que฀componen฀la฀escultura฀encajen฀entre฀sí. Trabaja฀siempre฀con฀los฀últimos฀avances฀técnicos฀en฀los฀ procesos฀para฀tratar฀materiales฀como฀el฀bronce,฀el฀latón฀y฀ metales฀preciosos฀como฀el฀oro฀y฀la฀plata.฀Para฀realizar฀sus฀ obras฀de฀pequeño฀formato฀que฀se฀hacen฀cada฀día฀mas฀complejas฀utiliza฀fundiciones฀industriales฀de฀alta฀precisión,฀que฀ permiten฀una฀mayor฀producción,฀mientras฀que฀los฀grandes฀ bronces฀a฀la฀cera฀perdida฀se฀realizan฀en฀las฀antiguas฀fundi- Caballo฀Casinaide,฀1978-79 ciones฀de฀Verona฀a฀las฀que฀acuden฀a฀vaciar฀sus฀obras฀artistas฀ como฀Dalí,฀Miró,฀De฀Chirico,฀Cesar,฀animados฀por฀la฀presencia฀de฀su฀amigo฀Berrocal. Trabaja฀la฀madera฀ocasionalmente฀pero฀sobre฀todo฀ha฀ investigado฀con฀materiales฀de฀última฀generación฀como฀el฀ kevlar฀reforzado฀con฀la฀fibra฀de฀carbono,฀fundamental฀para฀ la฀realización฀de฀sus฀últimas฀obras฀monumentales. Las ediciones de esculturas: los “múltiples”. A฀partir฀de฀1962฀la฀obra฀se฀hace฀cada฀vez฀más฀compleja.฀ Los฀tiempos฀de฀concepción฀y฀realización฀se฀vuelven฀cada฀ vez฀más฀largos฀y฀la฀realización฀es฀posible฀sólo฀acercándose฀a฀ fundiciones฀industriales฀que฀no฀aceptan฀fundir฀únicamente฀ los฀pocos฀ejemplares฀de฀costumbre฀en฀el฀mercado฀del฀arte฀ (un฀número฀máximo฀de฀12฀ejemplares).฀Berrocal฀concibe฀así฀ la฀idea฀de฀la฀escultura฀editada฀en฀tirada฀limitada฀firmada฀y฀ numerada.฀ La฀primera฀obra฀realizada฀fue฀María฀de฀la฀O฀en฀200฀ ejemplares,฀que฀hoy฀se฀encuentra฀en฀el฀MOMA฀de฀Nueva฀ York.฀Luego฀Romeo฀y฀Julieta฀en฀2000฀ejemplares,฀y,฀ realizadas฀en฀10.000฀ejemplares฀la฀serie฀de฀cinco฀miniesculturas฀entre฀las฀cuales฀destaca฀mini฀David.฀Todas฀las฀ esculturas฀de฀esta฀serie฀tienen฀una฀particularidad฀en฀común:฀ uno฀de฀los฀elementos฀es฀una฀sortija. AKROS La฀Totoche,฀1972-74 73 Arte Alexandre,฀Secciones฀ Esculturas de pequeño formato. La฀preciosidad฀y฀complejidad฀del฀proceso฀creativo฀de฀ Berrocal฀puede฀apreciarse฀en฀Alexandre,฀no฀más฀alto฀de฀ 14฀cm฀y฀desmontable฀en฀40฀elementos:฀las฀piezas฀que฀ forman฀los฀pectorales฀del฀torso฀se฀transforman฀en฀9฀anillos฀ distintos.฀Todas฀estas฀obras฀van฀acompañadas฀de฀un฀ manual฀de฀instrucciones,฀para฀que฀sea฀posible฀montarlas฀ y฀desmontarlas,฀y฀comprender฀su฀construcción฀interior฀a฀ través฀de฀los฀numerosos฀dibujos฀preparatorios฀y฀ejecutivos฀ en฀planta฀y฀alzados,฀y฀en฀axonométrica. Estas฀esculturas฀exigen฀la฀participación฀activa฀del฀aficionado฀al฀arte,฀que฀pasa฀de฀espectador฀a฀actor.฀Gracias฀a฀las฀ posibilidades฀de฀gran฀difusión฀que฀brindan฀las฀ediciones,฀las฀ esculturas฀de฀Berrocal฀dejan฀de฀ser฀obras฀únicas฀reservadas฀ a฀un฀pequeño฀número฀de฀coleccionistas฀o฀de฀museos฀donde฀ está฀“prohibido฀tocar”. Temas. En฀cuanto฀a฀temática,฀Berrocal฀desarrolla฀toda฀su฀obra฀en฀ torno฀a฀unos฀temas฀determinados:฀torsos,฀la฀figura฀femenina,฀figuras฀recostadas,฀cabezas,฀personajes฀y฀animales.฀ Después฀de฀un฀primer฀periodo฀abstracto฀escoge฀temas฀clásicos฀y฀tradicionales฀para฀apoyar฀sus฀descomposiciones฀sobre฀ formas฀antropomorfas. Melilla. Una escultura para la Ciudad de las Culturas. “Melilla”฀es฀una฀pieza฀que฀realiza฀Berrocal฀para฀la฀Plaza฀ de฀las฀Culturas฀de฀la฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla.฀Se฀trata฀ de฀una฀figura฀recostada,฀formada฀por฀cuatro฀piezas฀que฀al฀ unirse฀sin฀llegar฀a฀juntarse฀crean฀un฀nudo,฀que฀simboliza฀la฀ unión฀de฀las฀culturas.฀Las฀piezas฀componen฀un฀todo฀único฀ de฀formas฀sinuosas฀que฀se฀entrelazan,฀permitiéndonos฀recorrerla฀visualmente฀tanto฀por฀el฀exterior฀como฀en฀sus฀curvas฀ interiores.฀ El฀material฀utilizado฀es฀el฀kevlar฀y฀la฀fibra฀de฀carbono,฀ materiales฀de฀última฀generación฀resistentes฀a฀la฀intemperie฀ AKROS 74 Melilla,฀2004 y฀al฀impacto฀de฀balas฀(es฀el฀material฀utilizado฀en฀los฀chalecos฀ antibalas฀y฀en฀los฀cascos).฀La฀estructura฀interior฀es฀de฀acero฀ inoxidable.฀La฀superficie฀está฀lacada฀de฀blanco฀con฀una฀laca฀ micalizada฀que฀capta฀la฀luz฀del฀sol฀de฀Melilla.฀Este฀tratamiento฀se฀ha฀realizado฀en฀los฀talleres฀de฀la฀casa฀italiana฀Ferrari.฀La฀ escultura฀mide฀306x260x105฀cms,฀incluida฀la฀peana.฀La฀pieza฀ está฀montada฀sobre฀una฀peana฀de฀acero฀Cor-Ten,฀patinado฀ en฀la฀que฀se฀aprecian฀unas฀inscripciones฀laterales฀con฀la฀palabra฀Sefarad฀escrita฀en฀español,฀hebreo,฀árabe฀e฀hindú.฀Las฀ letras฀que฀la฀componen฀han฀sido฀recortadas฀con฀láser.฀En฀dos฀ caras฀están฀en฀relieve฀y฀en฀las฀otras฀aparecen฀encajadas. Berrocal. La vida de un escultor. Miguel฀Ortiz฀Berrocal฀nace฀el฀28฀de฀septiembre฀de฀1933฀ en฀Villanueva฀de฀Algaidas฀(Málaga).฀Aunque฀su฀padre฀ médico฀intenta฀inculcarle฀la฀vocación฀hacia฀la฀medicina,฀él฀ manifiesta฀desde฀muy฀joven฀su฀interés฀por฀el฀arte.฀Inicia฀sus฀ estudios฀en฀la฀Facultad฀de฀Ciencias฀Exactas฀de฀Madrid,฀como฀ preparación฀para฀ingresar฀en฀la฀Escuela฀de฀Arquitectura.฀En฀ Madrid฀visita฀el฀Museo฀del฀Prado฀y฀la฀Academia฀de฀Bellas฀ Artes,฀y฀asiste฀a฀la฀Escuela฀de฀Artes฀Gráficas฀y฀a฀la฀Escuela฀de฀ Artes฀y฀Oficios,฀donde฀enseña฀el฀escultor฀Ángel฀Ferrant. Pero฀pronto฀su฀inquietud฀artística฀le฀dirige฀más฀allá฀de฀ nuestras฀fronteras,฀iniciando฀una฀trayectoria฀que฀le฀consagrará฀desde฀su฀juventud฀como฀un฀escultor฀reconocido฀ internacionalmente.฀Con฀la฀ayuda฀de฀una฀beca,฀viaja฀a฀Italia฀ donde฀descubre฀la฀obra฀de฀Picasso,฀y฀luego฀a฀París,฀donde฀ continúa฀su฀actividad฀pictórica฀y฀conoce฀a฀Giacometti.฀De฀ vuelta฀en฀Roma฀prepara,฀junto฀con฀un฀grupo฀de฀jóvenes฀ arquitectos,฀el฀concurso฀para฀el฀proyecto฀de฀ornamentación฀ de฀las฀fachadas฀฀de฀la฀Camera฀di฀Commercio฀di฀Carrara.฀ Berrocal฀consigue฀que฀cada฀una฀de฀las฀balaustradas฀de฀los฀ balcones฀sea฀distinta฀gracias฀a฀una฀serie฀de฀permutaciones฀ plásticas.฀En฀1955฀empieza฀a฀esculpir฀hierros฀de฀tipo฀abstracto฀y฀en฀1960฀toma฀la฀decisión฀de฀dedicarse฀exclusivamente฀a฀ la฀escultura. Se฀edifica฀una฀casa-estudio฀en฀Crespières฀(cerca฀de฀París),฀ según฀un฀proyecto฀de฀Le฀Corbusier฀y฀en฀1962,฀año฀decisivo฀ en฀su฀carrera,฀construye฀en฀Verona฀uno฀de฀los฀centros฀más฀ importantes฀del฀mundo฀para฀la฀fundición฀de฀esculturas฀y฀ obras฀de฀arte฀contemporáneo.฀Recibe฀el฀premio฀de฀escultura฀ Arte de฀la฀Bienal฀de฀Paris฀de฀1965฀y฀entra฀a฀formar฀parte฀de฀la฀ colección฀del฀MoMA฀(Museo฀de฀Arte฀Moderno)฀en฀Nueva฀ York.฀El฀ministro฀de฀cultura฀del฀gobierno฀Francés,฀André฀ Malraux,฀le฀confiere฀la฀Legion฀de฀Honor฀para฀las฀Artes฀y฀las฀ Letras฀con฀tan฀sólo฀33฀años.฀En฀las฀mismas฀fechas฀Jules฀Engel฀ rueda฀la฀película฀“Torch฀and฀Torso”,฀primera฀de฀una฀amplia฀ filmografía฀sobre฀Berrocal฀y฀su฀obra. Después฀de฀un฀período฀en฀la฀ciudad฀de฀Verona,฀se฀instala฀ en฀Negrar,฀donde฀vive฀actualmente.฀Allí฀conoce฀a฀Henry฀ Moore฀y฀al฀Barón฀Lambert.฀En฀esta฀etapa฀realiza฀numerosas฀ exposiciones฀individuales฀y฀colectivas฀en฀Europa฀y฀Estados฀ Unidos.฀En฀1968฀recibe฀del฀Ministerio฀de฀Cultura฀francés,฀ el฀nombramiento฀de฀Chevalier฀de฀l’Ordre฀des฀Arts฀et฀des฀ Lettres. Continúa฀sus฀exposiciones฀en฀galerías฀privadas฀como฀la฀ Galería฀Iolas฀Velasco฀de฀Madrid฀que฀presenta,฀por฀primera฀ vez฀en฀España,฀sus฀esculturas฀y,฀junto฀con฀algunos฀conocidos฀ galeristas,฀funda฀Multicétera,฀sociedad฀para฀la฀difusión฀de฀ las฀esculturas฀de฀pequeño฀tamaño. A฀principios฀de฀los฀setenta฀conoce฀a฀Cristina฀Blais฀de฀ Bragança,฀con฀quien฀contrae฀matrimonio฀pocos฀años฀después฀y฀quien฀a฀partir฀de฀entonces฀le฀acompañará฀en฀la฀vida฀ y฀en฀su฀trabajo.฀La฀sensibilidad฀de฀esta฀mujer,฀su฀erudición฀ y฀el฀profundo฀conocimiento฀de฀la฀obra฀de฀su฀marido฀han฀ supuesto฀una฀ayuda฀inestimable฀en฀la฀preparación฀de฀las฀ actividades฀culturales฀que฀acompañaron฀a฀la฀presentación฀ de฀la฀obra฀de฀Berrocal฀en฀Melilla,฀así฀como฀en฀la฀redacción฀ de฀este฀trabajo. Durante฀un฀viaje฀a฀las฀Ardenas฀belgas฀encuentra฀un฀ grupo฀de฀viejos฀yunques,฀los฀adquiere฀y฀de฀éstos฀se฀originarán฀más฀tarde฀(1982)฀los฀ciclos฀creativos฀Desperta฀Ferro,฀ y฀Almogávares.฀En฀1976฀nace฀Carlos,฀su฀primogénito฀y฀en฀ 1978,฀Beltrán,฀su฀segundo฀hijo.฀ En฀1981฀el฀artista฀retoma฀la฀pintura฀con฀una฀serie฀de฀ gouaches฀y฀serigrafías.฀El฀mismísimo฀Andy฀Warhol฀realiza฀su฀ retrato.฀En฀1993฀es฀nombrado฀Embajador฀de฀la฀UNESCO.฀฀ A฀lo฀largo฀de฀la฀última฀década,฀la฀actividad฀de฀Berrocal฀ se฀centra฀fundamentalmente฀en฀la฀realización฀de฀esculturas฀ monumentales฀para฀espacios฀urbanos฀y฀en฀diversas฀exposiciones฀internacionales,฀entre฀las฀que฀destacan฀sus฀retrospectivas฀en฀el฀IVAM฀de฀Valencia฀en฀2003฀y฀la฀última,฀realizada฀en฀ el฀Jardin฀Botánico฀de฀Gerona฀en฀el฀2004. Almogávar฀฀IV,฀฀1981-83 Epílogo La฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla฀ya฀cuenta฀en฀su฀patrimonio฀artístico฀con฀la฀obra฀escultórica฀de฀uno฀de฀lo฀más฀significados฀creadores฀de฀nuestra฀época.฀“Melilla”฀es฀una฀escultura฀ cuya฀belleza฀se฀percibe฀de฀forma฀inmediata฀y฀directa,฀que฀ se฀adapta฀intuitiva฀y฀espontáneamente฀al฀espacio฀urbano฀ que฀ocupa,฀y฀que฀está฀cargada฀de฀simbolismo฀y฀significación฀ plástica฀para฀quien฀la฀contempla.฀Su฀emplazamiento฀en฀la฀ nueva฀Plaza฀de฀las฀Culturas,฀ante฀los฀muros฀centenarios฀de฀ Melilla฀la฀Vieja,฀la฀sitúan,฀como฀ocurre฀con฀la฀Ciudad฀de฀la฀ que฀toma฀el฀nombre,฀en฀la฀encrucijada฀entre฀la฀historia฀y฀la฀ modernidad. Agradecimientos. Queremos฀expresar฀nuestro฀agradecimiento฀a฀Doña฀ Cristina฀Blais฀de฀Bragança,฀esposa฀del฀escultor฀Miguel฀Ortiz฀ Berrocal,฀por฀su฀amable฀y฀valiosa฀colaboración,฀así฀como฀a฀D.฀ Antonio฀Niebla,฀que฀nos฀facilitó฀el฀acceso฀a฀las฀imágenes฀de฀ la฀obra฀de฀Berrocal. Melilla฀en฀la฀Plaza฀de฀las฀Culturas AKROS 75 Arte Exposiciones. ฀ 1952฀ Su฀primera฀exposición฀tiene฀lugar฀en฀Madrid,฀en฀la฀ Galería฀Xagra฀ ฀ 1954฀ Es฀invitado฀a฀la฀XXVII฀Biennal฀de฀Venecia,฀en฀el฀ Pabellón฀Español.฀ ฀ 1955-56฀ Exposiciones฀individuales฀en฀Sevilla฀y฀Jerez.฀Participa฀ en฀diversas฀muestras฀colectivas:฀Palacio฀de฀la฀Unesco฀ en฀París,฀Bienal฀Hispano-americana฀de฀Barcelona฀y฀ Arte฀Joven฀de฀San฀Sebastián. ฀ 1957-59฀ Expone฀en฀la฀Galleria฀La฀Medusa,฀de฀Roma,฀sus฀ primeras฀esculturas฀en฀hierro฀forjado. ฀ 1960-61฀ Primera฀e฀importante฀muestra฀en฀la฀Galleria฀ Apollinaire฀de฀Milán,฀en฀la฀que฀firma฀definitivamente฀sus฀obras฀con฀el฀nombre฀de฀Berrocal. ฀ 1962฀ Exposiciones,฀con฀Ipousteguy฀y฀Müller฀en฀Nueva฀ York,฀en฀la฀galería฀de฀Albert฀Loeb,฀y฀su฀primera฀ exposición฀individual฀en฀París,฀en฀la฀Galerie฀Kriegel. ฀ 1964-65฀ Expone,฀como฀escultor,฀en฀el฀Pabellón฀Español฀de฀ la฀XXXII฀Biennal฀de฀Venecia.฀Realiza฀su฀primera฀ exposición฀en฀Múnich. ฀ 1966-67฀ Numerosas฀exposiciones฀individuales฀y฀colectivas฀en฀ distintos฀museos฀de฀Europa฀y฀Estados฀Unidos. ฀ 1968฀ Expone฀en฀el฀Palais฀des฀Beaux฀Arts฀de฀Bruselas.฀ Exposición฀en฀el฀Badischer฀Kunstverein฀en฀Karlsruhe. ฀ 1969฀ Continúa฀con฀exposiciones฀en฀galerías฀privadas฀ (Frankfurt,฀Ginebra,฀París,฀Nueva฀York,฀Milán,฀ Hannóver,฀y฀otras).฀La฀Galería฀Iolas฀Velasco฀de฀ Madrid฀presenta,฀por฀primera฀vez฀en฀España฀sus฀ esculturas.฀ ฀ 1970-71฀ De฀las฀exposiciones฀de฀este฀período฀destacan฀las฀del฀ Musée฀de฀Beaux฀Arts฀de฀La฀Chaux฀de฀Fonds฀(Suiza),฀ la฀del฀Ulmer฀Museum฀(Ulm,฀Alemania),฀la฀del฀Centro฀ Internazionale฀di฀Ricerche฀Estetiche฀di฀Torino฀(que฀ le฀concede฀la฀Corona฀de฀oro฀de฀la฀institución),฀y฀la฀ del฀Palazzo฀dei฀Diamanti฀de฀Ferrara.฀ ฀ 1972฀ Exposición฀retrospectiva฀en฀el฀Palazzo฀delle฀Prigioni฀ Vecchie฀de฀Venecia฀y฀en฀L’Espace฀Cardin฀en฀París. ฀ 1973-75฀ Representa฀a฀España฀en฀la฀XXII฀Biennale฀de฀São฀ Paolo,฀donde฀obtiene฀el฀Gran฀Premio฀de฀Honor.฀ Expone฀en฀Caracas.฀ ฀ 1976-78฀ El฀Monumento฀a฀Picasso฀es฀expuesto฀en฀el฀Rond-Point฀ de฀los฀Campos฀Elíseos฀de฀París,฀antes฀de฀su฀colocación฀ definitiva฀en฀Málaga.฀Inauguración฀de฀un฀Espacio฀ Berrocal฀en฀el฀Centre฀Artcurial฀de฀París.฀Nuevas฀ exposiciones฀en฀Caracas฀y฀en฀el฀Palazzo฀delle฀Prigioni฀ Vecchie฀de฀Venecia.฀Es฀el฀único฀artista฀invitado฀al฀I฀ Simposium฀sur฀la฀Sculpture฀Editée฀en฀Bruselas. ฀ 1981฀ Exposición฀en฀Nueva฀Cork.฀Diversas฀exposiciones฀en฀ Europa.฀ ฀ 1982-83฀ Viaje฀y฀primera฀exposición฀en฀Kuwait.฀ ฀ 1984-85฀ Diversas฀exposiciones฀en฀Bruselas,฀Brujas฀y฀París.฀El฀ Ministerio฀de฀Cultura฀español฀le฀dedica฀una฀importante฀retrospectiva฀en฀el฀Palacio฀de฀Velázquez฀de฀ Madrid.฀Después,฀la฀exposición฀es฀presentada฀en฀ el฀Palau฀Meca฀de฀Barcelona฀y฀en฀el฀Botanique฀de฀ Bruselas. ฀ 1986-90฀ Primera฀muestra฀en฀los฀locales฀del฀museo฀de฀ Villanueva฀de฀Algaidas. AKROS 76 ฀ 1994฀ Retrospectiva฀de฀los฀múltiples฀en฀Lubiana,฀en฀el฀ Centro฀Cultural฀Cankarjev฀Dom. ฀ 1995฀ Inaugura฀la฀Fuente฀de฀la฀Paz฀en฀Ibiza.฀Muestra฀ Berrocal:฀Sculture฀e฀Disegni฀en฀la฀Galleria฀d’Arte฀ Moderna฀e฀Contemporanea,฀Palazzo฀Forti฀de฀ Verona. ฀ 1996฀ Exposición฀en฀la฀Barchessa฀Rambaldi,฀Bardolino.฀ Instalación฀de฀tres฀esculturas฀monumentales฀en฀ Burdeos,฀en฀el฀campus฀del฀Politécnico฀de฀Valencia,฀ y฀en฀el฀parque฀de฀esculturas฀de฀Marselisborg,฀en฀ Dinamarca. ฀ 1997-98฀ VI฀Biennale฀di฀Scultura฀di฀Montecarlo.฀Exposición฀en฀ Venezia:฀Piccole฀sculture฀di฀grandi฀scultori.”Forme฀ et฀mouvement”฀al฀฀Museo฀Olimpico฀de฀Lausana฀ muestra฀“forma฀e฀movimento”฀y฀en฀la฀Galerie฀ Schmitt-Zulauf฀en฀Freinsheim,฀Alemania. ฀ 1999฀ Expone฀en฀ARCO฀y฀en฀el฀Centro฀Cultural฀Conde฀ Duque฀de฀Madrid,฀y฀se฀traslada฀al฀Teatro฀Campoamor฀ de฀la฀ciudad฀de฀Oviedo฀y฀a฀Málaga฀durante฀el฀año฀ 2000.฀Forma฀parte฀de฀la฀muestra฀internacional฀de฀ escultura฀e฀instalaciones฀OPEN’999฀en฀el฀Lido฀de฀ Venecia.฀Gran฀exposición฀individual฀en฀Verona. ฀ 2000฀ Participación฀en฀la฀Art฀Fair฀Miami฀y฀en฀la฀Feria฀ de฀Arte฀ARCO฀en฀Madrid.฀Muestra฀individual฀ en฀Málaga฀en฀las฀salas฀de฀Unicaja,฀y฀otra฀en฀la฀ Fondation฀Veranneman฀en฀Bélgica.฀Muestras฀colectivas฀en฀Alemania฀e฀Italia.฀ ฀ 2001฀ Participa฀en฀ARCO฀en฀Madrid,฀con฀la฀Diputación฀ Provincial฀de฀Málaga.฀Toma฀parte฀en฀la฀muestra฀“Immaginazione฀Aurea:฀artisti฀orafi฀e฀orafi฀ artisti฀in฀Italia฀nel฀secondo฀Novecento”฀en฀Ancona.฀ Exposición฀en฀la฀Casa฀de฀Cultura฀de฀Villanueva฀de฀ Algaidas,฀Málaga.฀ ฀ 2002฀ Participa฀en฀la฀Feria฀d’Arte฀di฀Milano฀y฀en฀las฀ muestras฀colectivas:฀“Scultori฀a฀Verona฀1900-2000”,฀ celebrada฀en฀el฀Palazzo฀Forti฀de฀Verona,฀en฀la฀ Exposition฀itinerante฀de฀la฀Comunidad฀Europea฀฀ “Ecume:฀Autour฀de฀la฀Monnaie฀unique”.฀Exposición฀ retrospectiva฀de฀esculturas฀y฀dibujos฀en฀el฀Instituto฀ Valenciano฀de฀Arte฀Moderno,฀IVAM.฀ ฀ 2003฀ Exposición฀retrospectiva฀en฀el฀Palacio฀Episcopal฀de฀ Málaga฀organizada฀por฀el฀IVAM฀y฀la฀Diputación฀ Provincial฀de฀Málaga,฀que฀incluye฀esculturas฀y฀dibujos. ฀ 2004฀ Retrospectiva฀en฀el฀Jardí฀Botánic฀de฀Caixa฀Girona. Instalacion฀de฀la฀escultura฀creada฀para฀la฀plaza฀de฀ las฀cuatro฀Culturas฀en฀Melilla฀18฀de฀diciembre฀2004. Bibliografía ANTOLOGÍA฀DE฀BERROCAL.฀(1955-1984).฀Ministerio฀ de฀Cultura,฀Dirección฀General฀de฀Bellas฀Artes฀y฀ Archivos,฀Madrid,฀1984. ESCULTURA฀EN฀EL฀AULA.฀Berrocal,฀Junta฀de฀Andalucía฀ consejería฀de฀educación฀y฀ciencia.฀1994. BERROCAL,฀EXPOSICIÓN฀RETROSPECTIVA,฀IVAM,฀ Valencia,฀2002. BERROCAL.฀La฀Caixa฀de฀Girona,฀Exposición฀en฀el฀Jardí฀฀ Botànic฀de฀Caixa฀Girona,฀2004. www.berrocal.net Arte SONIA GÁMEZ GÓMEZ JUAN ANTONIO BELLVER GARRIDO Arqueólogos. Instituto de Cultura Mediterránea Inventario de bienes muebles de la Iglesia Católica en Melilla Resumen:฀El฀Inventario฀de฀la฀Iglesia฀Católica฀en฀Melilla฀fue฀ concedido฀por฀el฀Ministerio฀de฀Cultura฀al฀Instituto฀de฀Cultura฀ Mediterránea.฀Algunos฀hallazgos฀de฀interés฀se฀encontraron฀en฀ almacenes฀olvidados฀como฀fue฀la฀escultura฀de฀bulto฀redondo฀ representando฀a฀un฀Santiago฀Apóstol฀de฀finales฀del฀siglo฀XVIII,฀ posiblemente฀de฀adscripción฀cronológica฀anterior.฀También฀ captaron฀la฀atención฀algunos฀objetos฀por฀su฀singular฀belleza,฀ como฀el฀jarrón฀recipiente฀en฀bronce฀datado฀en฀el฀primer฀tercio฀ del฀siglo฀XX฀con฀una฀delicada฀iconografía฀profana. Abstract:฀The฀Institute฀of฀Mediterranean฀Culture฀is฀carrying฀ out฀of฀the฀inventory฀of฀the฀goods฀and฀chattels฀of฀the฀Catholic฀ Church฀in฀Melilla฀for฀two฀years.฀This฀is฀an฀initiative฀of฀the฀ Ministry฀of฀Culture,฀through฀the฀General฀Subdepartment฀of฀ Protection฀of฀the฀Historical฀Patrimony.฀It฀consists฀of฀cataloguing฀ and฀describing฀all฀the฀personal฀property฀belonging฀to฀the฀ Catholic฀of฀the฀Military฀Church,฀the฀Purísima฀Concepción฀church฀ and฀chapels฀in฀quartering,฀though฀is฀still฀a฀long฀work฀to฀do. Fotografía฀1:฀Santiago฀Apóstol.฀Iglesia฀de฀la฀Purísima฀Concepción En฀origen฀en฀la฀capilla฀del฀Rosario฀(hoy฀capilla฀de฀los฀Dolores),฀donde฀recibió฀ culto฀en฀el฀siglo฀XIX,฀formó฀parte฀de฀una฀iconografía฀compleja฀de฀santos฀protectores฀de฀España฀frente฀a฀diversos฀enemigos฀en฀el฀mediterráneo Con฀la฀finalidad฀de฀dar฀cumplimiento฀al฀artículo฀26฀ apartado฀1฀de฀la฀Ley฀de฀16/1985฀de฀Patrimonio฀Histórico฀ Español฀que฀señala฀que฀“la฀Administración฀del฀Estado,฀en฀ colaboración฀con฀las฀demás฀administraciones฀competentes฀ confeccionará฀el฀Inventario฀General฀de฀aquellos฀bienes฀ muebles฀del฀Patrimonio฀Histórico฀Español฀no฀declarados฀ de฀interés฀cultural฀que฀tengan฀singular฀relevancia”฀(en฀este฀ sentido฀véanse฀los฀artículos฀24฀al฀32฀del฀RD฀111/1986,฀de฀10฀ de฀enero)฀el฀Ministerio฀de฀Cultura฀฀impulsa฀la฀elaboración฀ AKROS 77 Arte Fotografía฀2:฀Virgen฀de฀la฀Soledad.฀Parroquia฀ Castrense.฀(Iglesia฀parroquial฀de฀islas฀Chafarinas) Fotografía฀3:฀Cristo฀Nazareno.฀Parroquia฀Castrense (Iglesia฀parroquial฀de฀islas฀Chafarinas) del฀“Inventario฀General฀de฀Bienes฀Muebles฀de฀la฀Iglesia฀ Católica”,฀฀siendo฀las฀Comunidades฀Autónomas฀la฀encargadas฀de฀llevar฀a฀cabo฀su฀gestión฀a฀través฀de฀acuerdos฀con฀ entidades฀sin฀ánimo฀de฀lucro฀o฀particulares฀de฀reconocido฀ prestigio.฀En฀Melilla฀se฀comienza฀a฀trabajar฀en฀el฀Inventario฀ en฀2004,฀cuando฀la฀ejecución฀del฀inventario฀llevaba฀en฀ marcha฀quince฀años฀en฀el฀resto฀del฀territorio฀español.฀Con฀la฀ renovación฀por฀otros฀siete฀años฀del฀proceso฀de฀catalogación,฀ el฀Instituto฀de฀Cultura฀Mediterránea฀en฀colaboración฀con฀la฀ Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla,฀ha฀emprendido฀los฀trabajos฀ estos฀dos฀últimos฀años฀(2004-2005)฀habiendo฀reunido฀hasta฀ la฀fecha฀422฀fichas. Metodología La฀primera฀acción฀se฀inicia฀en฀el฀año฀2004฀con฀la฀concesión฀ de฀un฀número฀de฀fichas฀a฀cumplimentar,฀según฀convenio.฀ En฀esta฀primera฀fase,฀la฀sistemática฀fue฀rellenar฀una฀serie฀de฀ fichas฀facilitadas฀por฀el฀Ministerio฀de฀Cultura฀a฀través฀de฀la฀ Subdirección฀General฀de฀Protección฀del฀Patrimonio฀Histórico.฀ En฀éstas,฀se฀podrían฀diferenciar฀dos฀partes,฀la฀primera,฀cuyos฀ campos฀van฀a฀consistir฀en:฀una฀identificación฀informática฀inicial,฀con฀los฀números฀de฀identificación฀asignados฀tanto฀a฀las฀ fichas฀como฀a฀las฀Comunidades฀Autónomas;฀la฀denominación฀ o฀título฀de฀la฀obra;฀la฀descripción฀de฀la฀misma฀en฀cuanto฀a฀técnicas,฀materias฀utilizadas,฀medidas฀o฀tipologías;฀la฀localización฀ geográfica฀(Comunidad฀Autónoma,฀provincia,฀municipio,฀ etc.)฀y,฀su฀ubicación฀dentro฀del฀edificio.฀La฀segunda฀parte฀ está฀destinada฀a฀destacar,฀principalmente,฀los฀aspectos฀ histórico-artísticos฀del฀bien,฀con฀datos฀como:฀el฀autor฀de฀ la฀obra,฀su฀época,฀la฀escuela฀a฀la฀que฀podría฀pertenecer฀y฀ la฀bibliografía฀empleada;฀el฀estado฀de฀conservación฀de฀la฀ misma฀y฀su฀condición,฀deterioros฀o฀restauraciones฀a฀destacar฀ y,฀finalmente,฀la฀ficha฀se฀cierra฀con฀la฀titularidad฀de฀la฀obra,฀ es฀decir,฀a฀quién฀pertenece฀la฀misma.฀ AKROS 78 Fotografía฀4:฀Cristo฀crucificado.฀Iglesia฀de฀la฀Purísima฀ Concepción Una฀vez฀completada฀la฀ficha,฀se฀acompaña฀de฀su฀ fotografía฀en฀papel฀y฀se฀adjunta฀el฀negativo,฀así฀con฀cada฀ uno฀de฀los฀objetos฀a฀inventariar,฀quedando฀todas฀agrupadas฀en฀archivadores฀que฀se฀entregarán฀a฀cada฀una฀de฀ las฀entidades฀correspondientes:฀el฀Ministerio฀de฀Cultura,฀ pasando฀por฀la฀Dirección฀General฀de฀Bellas฀Artes฀y฀Bienes฀ Culturales,฀la฀Consejería฀de฀Cultura฀y฀el฀usuario฀que฀ha฀ realizado฀el฀trabajo,฀en฀este฀caso,฀el฀Instituto฀de฀Cultura฀ Mediterránea. ฀Para฀el฀período฀2004-2005฀se฀conceden฀el฀mismo฀número฀ de฀fichas฀pero,฀con฀una฀novedad฀añadida฀y฀es,฀la฀aplicación฀ informática฀del฀Catálogo฀de฀bienes฀muebles฀de฀la฀Iglesia,฀que฀ parte฀del฀acuerdo฀alcanzado฀en฀el฀Consejo฀de฀Patrimonio฀ Histórico฀de฀1999.฀Con฀esto฀se฀pretende฀homogeneizar฀ el฀desarrollo฀de฀los฀Inventarios฀de฀todas฀las฀Comunidades฀ Autónomas,฀utilizando฀una฀base฀de฀datos฀común฀con฀la฀ que฀se฀logre฀la฀normalización฀de฀la฀estructura฀general฀de฀la฀ información.฀Como฀todo฀primer฀proyecto฀y,฀siendo฀el฀primer฀ año฀que฀se฀aplica,฀puede฀ser฀susceptible฀de฀mejoras฀y฀modificaciones฀que฀se฀irán฀realizando฀en฀un฀futuro฀con฀la฀puesta฀ en฀práctica฀del฀mismo. En฀este฀nuevo฀caso,฀la฀metodología฀empleada฀va฀a฀variar฀ sustancialmente.฀La฀aplicación฀informática฀cuenta฀con฀dos฀ herramientas฀de฀control฀terminológico,฀asociadas฀a฀varios฀ campos฀de฀la฀Base฀como฀son:฀“Listas฀de฀control฀abiertas”,฀ que฀se฀van฀creando฀conforme฀se฀dan฀de฀alta฀nuevos฀datos,฀ y฀“Listas฀de฀control฀cerradas”,฀cuyo฀contenido฀viene฀determinado฀por฀la฀aplicación.฀Para฀determinar฀el฀contenido฀de฀ las฀listas,฀se฀ha฀partido฀de฀la฀normalización฀del฀vocabulario฀ técnico฀establecido฀en฀el฀proyecto฀Domus.฀Hay฀que฀señalar฀ que,฀todavía,฀no฀se฀ha฀concluido฀la฀elaboración฀de฀estos฀ vocabularios,฀por฀lo฀que฀están฀sujetos฀a฀futuras฀variaciones฀ y฀mejoras.฀Por฀este฀motivo,฀aparecerán฀términos฀señalizados฀ indicando฀que฀están฀pendientes฀de฀estudio฀y฀revisión฀y,฀por฀ otro฀lado,฀se฀ofrece฀la฀posibilidad฀de฀incluir฀nuevos฀términos฀ no฀recogidos฀en฀las฀listas. Arte Fotografía฀5฀y฀6:฀Retablo฀Mayor฀y฀Retablo฀de฀San฀Francisco.฀Iglesia฀de฀la฀Purísima฀Concepción Esta฀medida฀ha฀venido฀a฀mejorar฀la฀descripción฀del฀ objeto฀a฀inventariar฀respecto฀al฀sistema฀empleado฀en฀años฀ anteriores.฀En฀la฀Base,฀los฀campos฀vienen฀definidos฀en฀varios฀ apartados฀como:฀datos฀administrativos฀(Código฀identificativo฀del฀bien,฀régimen฀de฀protección,฀etc.);฀฀identificación฀del฀ bien;฀descripción฀del฀mismo฀(materia/soporte,฀técnica);฀catalogación฀(contexto฀cultural฀y฀clasificación฀cultural฀del฀bien);฀ conservación฀(información฀relativa฀al฀estado฀de฀conservación฀ del฀objeto฀en฀el฀momento฀de฀su฀inventario,฀deterioros,฀faltas,฀restauraciones฀realizadas)฀y,฀para฀acabar,฀el฀patrimonio฀ documental฀en฀relación฀al฀bien฀inventariado. Una฀vez฀informatizadas,฀el฀número฀de฀fichas฀asignadas฀serán฀remitidas฀en฀la฀aplicación฀informática฀proporcionada฀por฀la฀Dirección฀General฀de฀Bellas฀Artes฀y฀ Bienes฀Culturales฀en฀los฀CD,s฀necesarios฀para฀contener฀ la฀información,฀junto฀con฀una฀copia฀impresa฀en฀papel฀de฀ cada฀una฀de฀las฀fichas.฀La฀documentación฀gráfica฀se฀envía฀ digitalizada฀en฀CD,s,฀junto฀a฀una฀copia฀en฀papel฀color,฀ presentada฀en฀sus฀correspondientes฀archivadores,฀cuyas฀ características฀vienen฀previamente฀determinadas. El฀sistema฀a฀seguir฀consiste฀en฀inventariar฀todos฀los฀ objetos฀muebles,฀susceptibles฀de฀contener฀un฀valor฀históricoartístico฀reconocido฀y,฀que฀pertenezcan฀a฀la฀Iglesia฀Católica฀ ya฀sea฀una฀iglesia,฀ya฀una฀capilla,฀ya฀una฀parroquia.฀En฀el฀ caso฀de฀la฀฀ciudad฀de฀Melilla,฀éstos฀฀van฀a฀depender฀directamente฀de฀dos฀entidades฀eclesiásticas,฀el฀Obispado฀de฀Málaga฀ y,฀el฀Arzobispado฀Castrense฀de฀España฀para฀la฀zona฀militar฀ de฀la฀ciudad.฀ Los bienes de la Iglesia Inicialmente฀se฀decidió฀hacer฀un฀recorrido฀por฀las฀distintas฀estancias฀adscritas฀a฀los฀acuartelamientos,฀dependientes฀ directamente฀del฀Arzobispado฀Castrense฀de฀España.฀Las฀ primeras฀fueron฀dos฀pequeñas฀capillas฀ubicadas฀en฀los฀ Acuartelamientos฀“Capitán฀Arenas”฀y฀฀“Teniente฀Coronel฀ Primo฀de฀Rivera”฀y฀que,฀junto฀a฀la฀Parroquia฀Castrense,฀ cierran฀el฀inventario฀vinculado฀a฀la฀zona฀militar฀de฀la฀ciudad.฀ A฀partir฀de฀aquí฀se฀iniciaron฀los฀trabajos฀en฀la฀Iglesia฀de฀la฀ Purísima฀Concepción,฀sita฀en฀Melilla฀la฀Vieja,฀cuyo฀patrimonio฀ha฀dado฀de฀sí฀para฀las฀dos฀primeras฀etapas฀de฀trabajo.฀ Su฀estado฀de฀conservación฀es฀delicado฀y,฀viene฀generado฀ por฀la฀gran฀humedad฀concentrada฀en฀sus฀dependencias,฀su฀ ubicación฀en฀el฀casco฀antiguo฀y฀su฀proximidad฀al฀mar,฀son฀las฀ causas฀principales฀de฀estas฀circunstancias.฀ Estos฀dos฀años฀de฀trabajo฀no฀sólo฀han฀permitido฀ir฀ inventariando฀los฀bienes฀muebles฀de฀la฀Iglesia,฀sino฀que,฀ en฀su฀desarrollo,฀han฀deparado฀gratas฀sorpresas.฀Así,฀por฀ ejemplo,฀han฀aparecido฀piezas฀desubicadas฀de฀sus฀lugares฀de฀ origen฀en฀sitios฀que฀se฀nos฀antojaron฀insospechados,฀siendo฀ piezas฀de฀gran฀valor,฀tanto฀históricas฀como฀artísticas.฀Sin฀ embargo฀no฀conocíamos฀su฀destino.฀Dos฀hallazgos฀importantes฀se฀encontraron฀en฀almacenes฀olvidados:฀el฀primero,฀ en฀la฀Iglesia฀de฀la฀Purísima฀Concepción,฀es฀la฀escultura฀de฀ bulto฀redondo฀representando฀a฀un฀Santiago฀Apóstol฀datado฀ actualmente฀a฀finales฀del฀siglo฀XVIII.฀Según฀algunos฀autores฀ la฀figura฀debió฀estar฀expuesta฀originalmente฀en฀la฀capilla฀ de฀Santiago฀del฀Primer฀Recinto฀fortificado฀de฀la฀Ciudad,฀ AKROS 79 Arte por฀lo฀que฀no฀se฀descarta฀una฀cronología฀anterior,฀su฀futura฀ restauración฀permitiría฀arrojar฀luz฀al฀respecto.฀Es฀una฀figura฀ a฀caballo,฀de฀gesto฀dúctil฀y฀pausado,฀de฀delicada฀expresión฀y฀ belleza,฀a฀la฀que฀le฀faltan฀algunos฀fragmentos,฀la฀mano฀y฀pie฀ izquierdo฀del฀Santiago฀y,฀la฀pata฀delantera฀en฀movimiento฀ del฀caballo.฀Lleva฀sombrero฀y฀va฀envuelto฀en฀su฀capa฀y,฀en฀ sus฀vestiduras฀aparece฀la฀cruz฀de฀la฀Orden฀de฀Santiago.฀Su฀ estado฀de฀conservación฀era฀evidente,฀estaba฀cubierto฀de฀polvo฀y฀afectado฀por฀la฀carcoma.฀Es฀una฀pieza฀de฀gran฀belleza,฀ policromada฀y฀tallada฀en฀madera฀que,฀a฀pesar฀de฀todo,฀sigue฀ manteniendo฀sus฀colores฀vivos฀y฀luminosos฀(fotografía฀1).฀ Las฀otras฀dos฀figuras,฀esculturas฀de฀bulto฀redondo฀de฀ finales฀del฀siglo฀XIX,฀aparecieron฀juntas฀en฀otro฀almacén฀ de฀forma฀casual,฀pertenecían฀a฀los฀retablos฀de฀la฀parroquia฀ de฀la฀Inmaculada฀Concepción฀situada฀en฀la฀isla฀de฀Isabel฀II,฀ en฀el฀archipiélago฀de฀las฀islas฀Chafarinas.฀Se฀trata฀de฀una฀ virgen฀dolorosa฀con฀el฀velo฀cubriéndole฀la฀cabeza,฀una฀virgen฀que฀llora฀y฀que฀refleja฀dolor฀y฀lástima฀en฀su฀rostro.฀En฀ escayola฀y฀madera฀policromada,฀aún฀mantiene฀intactos฀sus฀ colores฀y฀apareció฀junto฀a฀un฀cristo฀penitente฀de฀cabellos฀ largos฀y฀ondulados.฀Es฀un฀nazareno,฀de฀semblante฀serio฀ y฀ausente฀de฀dolor,฀que฀mira฀hacia฀abajo฀y,฀cuyos฀brazos฀ se฀han฀articulado฀para฀llevar฀una฀cruz฀de฀la฀que฀carece.฀ Técnicamente,฀tiene฀las฀mismas฀características฀que฀la฀virgen฀ que฀lo฀acompaña,฀escayola฀y฀madera฀policromada฀y,฀ambas,฀ se฀encontraban฀cubiertas฀con฀sábanas,฀quietas฀y฀silenciosas,฀ en฀un฀almacén฀de฀la฀Parroquia฀Castrense.฀Más฀adelante,฀se฀ pudo฀comprobar฀que฀eran฀ésas฀las฀imágenes฀que฀habían฀ pertenecido฀a฀la฀iglesia฀de฀las฀islas฀Chafarinas฀y฀que฀fueron฀ trasladadas฀a฀Melilla฀cuando฀aquélla฀había฀dejado฀hacía฀ años฀de฀prestar฀servicios฀religiosos.฀฀Las฀imágenes฀se฀trasladaron฀a฀nuestra฀ciudad฀a฀fines฀de฀los฀años฀ochenta฀del฀siglo฀ pasado.฀(Fotografías฀2฀y฀3). Otra฀imagen฀de฀gran฀belleza฀y฀originalidad฀procede฀ también฀de฀uno฀de฀los฀peñones,฀en฀este฀caso฀es฀el฀cristo฀ crucificado฀del฀siglo฀XV,฀que฀fue฀trasladado฀del฀Peñón฀de฀ Vélez฀de฀la฀Gomera฀a฀esta฀ciudad฀y฀que,฀actualmente,฀se฀ encuentra฀en฀la฀nave฀principal฀de฀la฀Iglesia฀de฀la฀Purísima฀ Concepción.฀Es฀un฀cristo฀en฀la฀cruz,฀de฀rostro฀difuminado,฀ tranquilo฀y฀callado฀que฀transmite฀serenidad฀y,฀en฀el฀que฀su฀ autor,฀probablemente,฀se฀valió฀del฀sentimiento฀clásico฀para฀ su฀representación,฀pues฀nada฀hay฀en฀él฀de฀dramáticas฀torsiones,฀sino฀equilibrio฀y฀mesura฀(Fotografía฀4). Otros฀bienes฀fueron฀inventariados฀con฀el฀mismo฀interés,฀ los฀retablos฀de฀época฀barroca฀de฀la฀Iglesia฀de฀la฀Purísima฀ Concepción,฀algunos฀de฀ellos฀son:฀el฀Retablo฀Mayor;฀Retablo฀ de฀la฀Divina฀Pastora;฀฀Retablo฀de฀Nuestra฀Señora฀de฀los฀ Dolores฀o,฀el฀de฀San฀Francisco฀฀que,฀a฀pesar฀de฀sus฀indudables฀ deterioros,฀marcados฀por฀la฀suciedad฀adherida฀y฀la฀carcoma฀ y,฀sobre฀todo,฀por฀el฀mal฀tratamiento฀aplicado฀en฀épocas฀ anteriores฀a฀modo฀de฀restauración,฀siguen฀manteniendo฀su฀ espectacular฀apariencia.฀(Fotografías฀5฀y฀6). AKROS 80 Fotografía฀7:฀Jarrón฀recipiente.฀Iglesia฀de฀la฀Purísima฀Concepción Proveniente฀de฀una฀donación฀particular฀(Primer฀tercio฀S.฀XX) También฀captaron฀la฀atención฀algunos฀objetos฀por฀su฀singular฀belleza,฀como฀el฀jarrón฀recipiente฀en฀bronce฀de฀1920฀ de฀fuerte฀sabor฀modernista฀(Fotografía฀7).฀Es฀de฀pequeño฀ tamaño฀y฀con฀decoración฀en฀relieve;฀representa฀los฀cuerpos฀ esbozados฀de฀tres฀mujeres฀que฀parecen฀bailar฀y,฀junto฀a฀ él,฀otros฀jarrones฀de฀la฀misma฀época฀reposan฀entre฀cálices,฀ patenas,฀porta฀viáticos,฀crismeras,฀etc.,฀todos฀ellos฀dispuestos฀ en฀las฀vitrinas฀de฀la฀antesacristía฀y฀sacristía฀de฀la฀Purísima฀ Concepción,฀aunque,฀también฀se฀encuentran฀similares฀ ejemplos฀en฀la฀Parroquia฀Castrense.฀Llama฀la฀atención฀hallar฀ objetos฀con฀ese฀perfil฀profano฀y฀mitológico฀en฀un฀centro฀de฀ culto฀cristiano. Para฀finalizar,฀habría฀que฀hacer฀un฀inciso฀y,฀agradecer฀a฀ los฀padres฀Capuchinos฀toda฀su฀colaboración฀mientras฀duró฀ el฀inventario,฀hasta฀su฀marcha฀definitiva฀de฀la฀ciudad.฀ Igualmente,฀reconocer฀al฀Pater฀Miguel,฀de฀la฀parroquia฀ Castrense,฀su฀paciencia฀y฀cooperación฀en฀todo฀momento฀en฀ que฀lo฀necesitamos.฀ Agradecimientos: Queremos฀dar฀las฀gracias฀al฀especialista฀en฀arte฀sacro฀melillense฀D.฀José฀Luis฀Blasco฀López฀por฀las฀atentas฀sugerencias฀ realizadas฀sobre฀el฀texto. Arqueología MANUEL ARAGÓN GÓMEZ Licenciado en historia, arqueólogo MARI CARMEN LECHADO GRANADOS Licenciada en historia PEDRO J. SÁNCHEZ BANDERA Licenciado en historia, arqueólogo ALBERTO CUMPIAN RODRÍGUEZ Licenciado en historia, arqueólogo Empresa Arqueosur. Aportación al conocimiento de la ciudad púnico-rusaditana. Excavaciones en los Jardines del Gobernador. IV fase. (Melilla). Fig.1.฀Kalathos฀de฀tipo฀ibérico. Resumen:฀Se฀ofrece,฀a฀la฀espera฀de฀un฀análisis฀pormenorizado,฀ unas฀notas฀de฀los฀฀resultados฀de฀la฀cuarta฀campaña฀de฀excavaciones฀realizada฀en฀los฀jardines฀de฀la฀antigua฀casa฀del฀gobernador฀(Barrio฀de฀Medina฀Sidonia฀-฀Melilla).฀Las฀excavaciones฀han฀ sido฀realizadas฀por฀la฀empresa฀Arqueosur฀Málaga฀S.C.฀en฀el฀año฀ 2005.El฀resultado฀de฀esta฀campaña฀supone฀una฀gran฀información฀para฀el฀desarrollo฀de฀la฀Historia฀de฀Melilla. Abstract:฀Waiting฀for฀a฀detailed฀analysis,฀we฀are฀giving฀a฀few฀ notes฀of฀the฀results฀got฀from฀the฀4th฀excavation฀campaign,฀ made฀in฀the฀Old฀Governor฀House฀Gardens฀(Medina-Sidonia฀ quarter,฀Melilla).฀The฀excavations฀have฀been฀made฀by฀the฀firm฀ Arqueosur฀Malaga฀in฀2005.The฀results฀of฀this฀campaign฀is฀quite฀ a฀great฀information฀the฀developing฀of฀History฀in฀Melilla. Introducción Actualmente,฀se฀presentan฀unas฀nuevas฀perspectivas฀ arqueológicas฀claramente฀esperanzadoras฀que฀sin฀romper฀ con฀el฀pasado฀marca฀una฀nueva฀generación฀de฀investigaciones฀ trazadas฀desde฀hace฀apenas฀diez฀años฀que฀fueron,฀son฀y฀se฀ nos฀presentan฀muy฀fructíferas฀(Fig.14) Fruto฀de฀este฀continuo฀cambio฀experimentado,฀es฀la฀nueva฀ ordenanza฀de฀arqueología,฀los฀excelentes฀resultados฀de฀los฀ trabajos฀arqueológicos฀en฀las฀islas฀Chafarinas฀con฀el฀Instituto฀ de฀Cultura฀Mediterránea฀con฀sede฀en฀Melilla฀al฀frente,฀las฀ AKROS 81 Arqueo logía Fig.2.฀Becario฀realizando฀la฀limpieza฀en฀restos฀de฀fauna. publicaciones฀propiciadas฀por฀la฀UNED฀(Aldaba)฀y฀el฀Museo฀ de฀Arqueología฀e฀Historia฀(Akros),฀la฀continuación฀de฀los฀ trabajos฀de฀arqueología฀฀(IV฀fase฀Casa฀del฀Gobernador),฀ y฀ese฀gran฀hito฀que฀constituye฀el฀reciente฀libro฀“Historia฀ de฀Melilla”,฀cuya฀dirección฀recae฀en฀dos฀clásicos฀de฀la฀ investigación฀de฀la฀ciudad฀como฀son฀el฀Dr.฀D.฀Antonio฀Bravo฀ Nieto฀y฀la฀Dra.฀Dª.฀Pilar฀Fernández฀Uriel฀coordinando฀a฀casi฀ treinta฀profesionales฀interesados฀por฀el฀pasado,฀presente฀y฀ futuro฀de฀nuestra฀ciudad. ฀A฀toda฀esta฀labor฀novedosa,฀le฀acompaña฀la฀Asociación฀ de฀Estudios฀Melillenses฀fiel฀a฀todo฀aquello฀que฀sea฀la฀ investigación฀y฀divulgación฀del฀patrimonio฀histórico฀de฀ la฀ciudad฀y฀que฀actualmente฀cumple฀veinticinco฀años฀de฀ existencia. Así฀mismo฀desde฀éstas฀paginas,฀฀reclamar฀si฀cabe,฀mayor฀ compromiso฀de฀la฀administración฀local฀para฀potenciar฀la฀ investigación฀así฀como฀una฀mayor฀cooperación฀entre฀equipos฀marroquíes1,peninsulares฀y฀melillenses,฀puesto฀que฀se฀ hace฀imprescindible฀para฀un฀acertado฀conocimiento฀histórico฀de฀la฀ciudad,฀romper฀las฀barreras฀físicas฀e฀ideológicas฀ que฀nos฀impiden฀ver฀una฀misma฀realidad฀compartida฀en฀el฀ pasado,฀฀siendo฀los฀actuales฀trabajos฀en฀la฀costa฀atlántica,฀ ejemplo฀de฀cooperación 2฀seguidos฀con฀gran฀expectación฀ y฀sirviendo฀de฀modelo฀para฀aquellos฀que฀con฀su฀permiso,฀ seguiremos฀excavando฀e฀investigando. Situación y marco histórico Fig.3.฀Concentración฀de฀ánforas. La฀zona฀que฀actualmente฀se฀encuentra฀en฀fase฀de฀excavación฀corresponde฀a฀los฀jardines฀del฀área฀donde฀tradicionalmente฀residía฀el฀gobernador฀de฀la฀plaza,฀que฀tiene฀acceso฀ desde฀la฀calle฀San฀Miguel฀situada฀en฀el฀Barrio฀de฀Medina฀ Sidonia฀(Melilla).฀Los฀trabajos฀฀comenzaron฀en฀Abril฀de฀este฀ año฀฀2005,฀฀y฀fueron฀iniciados฀tras฀el฀concurso฀convocado฀por฀ la฀Consejería฀de฀Cultura฀de฀la฀Ciudad฀Autónoma฀de฀Melilla,฀ siendo฀la฀empresa฀Arqueosur฀Málaga฀S.C.฀la฀adjudicataria. A฀pesar฀del฀reducido฀espacio฀en฀el฀que฀se฀ha฀intervenido,฀ es฀considerable฀el฀volumen฀de฀฀información฀hallada฀hasta฀ estos฀momentos,฀en฀el฀que฀continuamos฀trabajando,฀así฀ como฀el฀brillante฀estado฀de฀conservación฀en฀el฀que฀aparecen฀ los฀restos฀arqueológicos. Secuencia estratigráfica Niveles de desechos (I a.C.-I d.C.) Fig.4.฀Edificio฀tardopúnico฀hallado฀en฀el฀subsuelo. 1฀ Agradecer฀la฀información฀ofrecida฀para฀realizar฀este฀artículo฀al฀ arqueólogo฀฀D.฀Montaser฀Laoukili. 2฀ Misión฀arqueológica฀española฀en฀Lixus฀dirigida฀por฀฀la฀Dra.฀Dª.฀C.฀ Aranegui฀en฀cooperación฀con฀INSAP. AKROS 82 Los฀rellenos฀de฀tierra฀de฀gran฀potencia฀del฀jardín฀así฀como฀ de฀una฀serie฀de฀estructuras฀asociadas฀a฀éstos,฀permitieron฀ tras฀su฀retirada฀dar฀casi฀una฀salto฀cronológico฀desde฀los฀ siglos฀XVII-XX,฀hasta฀la฀Rusadir฀del฀siglo฀I฀a.C. Este฀nivel฀se฀caracteriza฀por฀su฀utilización฀฀como฀lugar฀de฀฀ desechos,฀generados฀por฀diferentes฀actividades,฀tanto฀de฀ un฀marcado฀carácter฀doméstico฀como฀de฀almacenamiento,฀฀ quedando฀claramente฀documentados฀por฀los฀numerosos฀ restos฀óseos฀de฀ovicápridos฀(Fig.2),฀así฀como฀cerámicos,฀ acentuando฀la฀gran฀concentración฀de฀ánforas฀(Fig.3.),฀ Arqueo฀ logía constituyendo฀estos฀estratos฀de฀vertidos,฀unos฀de฀los฀más฀ heterogéneos฀en฀cuanto฀al฀abundante฀material฀recogido฀ destacando฀los฀ungüentarios,฀kalathos฀de฀tipo฀ibérico,฀ cuentas฀de฀collares,฀ánforas฀de฀tipología฀púnica฀y฀cerámica฀ de฀barniz฀negro฀.฀ El฀final฀de฀uso฀de฀este฀nivel฀viene฀marcado฀por฀las฀ numerosas฀ánforas฀Lomba฀do฀Canho฀67,฀así฀como฀una฀ sigillata฀sudgálica฀฀forma฀Drag.฀17A,฀similar฀a฀una฀pátera฀ que฀se฀halló฀en฀1930฀en฀una฀sepultura฀romana฀(Fernández฀฀ 1945,฀233),฀en฀las฀inmediaciones฀del฀parque฀Lobera,฀junto฀a฀ la฀muralla฀exterior฀del฀cuarto฀recinto฀defensivo฀de฀la฀plaza฀ lo฀que฀nos฀permite฀obtener฀un฀techo฀cronológico฀de฀inicios฀ del฀siglo฀I฀d.C.฀ El฀estudio฀de฀los฀restos฀de฀fauna฀nos฀฀permite฀un฀฀mayor฀ conocimiento฀de฀la฀฀economía฀y฀utilización฀de฀recursos฀ por฀parte฀de฀los฀habitantes฀de฀la฀ciudad฀tardopúnica฀de฀ Rusadir฀que฀antes฀no฀poseíamos,฀dejando฀constancia฀฀de฀ la฀importante฀actividad฀ganadera฀rusaditana฀compuesta฀ principalmente฀por฀ovicápridos฀(cabras฀en฀mayor฀numero฀ y฀ovejas),฀los฀cuales฀eran฀sacrificados฀en฀edad฀juvenil,฀ igualmente,฀aunque฀con฀un฀papel฀secundario,฀฀se฀constata฀ el฀฀consumo฀de฀suidos฀y฀bóvidos,฀siendo฀complementaria฀la฀ pesca,฀el฀marisqueo฀y฀la฀caza. Fig.5.Desechos฀de฀ánforas฀procedentes฀del฀área฀del฀estrecho. Niveles de uso del edificio (II/ I a.C.) Los฀niveles฀más฀significativos฀de฀los฀trabajos฀aún฀no฀ concluidos,฀sin฀duda฀son฀las฀distintas฀estancias฀asociadas฀a฀ un฀edificio฀de฀gran฀entidad฀(Fig.4.),฀no฀ajeno฀a฀una฀intensa฀ actividad฀mercantil.฀Estas฀áreas฀se฀adaptan฀a฀la฀pendiente฀ natural,฀la฀cual฀tiende฀a฀caer฀hacia฀el฀sur. Debajo฀de฀los฀potentes฀niveles฀de฀desechos฀donde฀ abundaban฀las฀ánforas฀Mañá฀C2b฀(nº฀UE฀56)฀(Fig.5.)฀se฀ presentaban฀en฀la฀zona฀Norte฀un฀gran฀pavimento฀formado฀ por฀una฀argamasa฀de฀cal฀con฀inclusiones,฀numerosas฀฀ cerámicas฀y฀cantos฀rodados฀de฀basalto฀(nº฀UE฀119). Mientras,฀en฀la฀zona฀Sur฀se฀ha฀documentado฀igualmente฀ el฀último฀nivel฀de฀uso฀del฀edificio,฀formado฀por฀un฀firme฀ de฀10฀cm฀de฀grosor฀฀con฀un฀alto฀componente฀calcáreo฀y฀ abundantes฀fragmentos฀cerámicos฀(nº฀UE฀111),฀el฀cual฀se฀ hallaba฀฀bajo฀un฀amplio฀estrato฀de฀color฀rojizo฀posiblemente฀ adobe฀así฀como฀de฀restos฀anfóricos. ฀Destacan฀bajo฀este฀pavimento฀un฀depósito฀rojizo฀฀de฀unos฀ 20฀cm฀que฀le฀sirve฀de฀asiento฀(nº฀UE฀109),฀donde฀abundan฀ las฀ánforas฀púnicas฀de฀salazón฀Mañá-Pascual฀A4฀(Fig.6,฀1),฀ Mañá฀C2฀(Fig.6,฀2),฀Dressel฀1฀de฀tipo฀itálico,฀cerámica฀de฀ barniz฀negro฀(campaniense฀A฀tardía฀y฀barniz฀negro฀de฀Cales)฀ y฀vajilla฀tipo฀Kuass,฀estando฀ausente฀en฀estos฀niveles฀del฀ registro฀la฀terra฀sigillata. Es฀en฀esta฀Estancia฀II฀en฀niveles฀asociados฀al฀pavimento฀ donde฀se฀localiza฀un฀alto฀volumen฀de฀monedas,฀siendo฀ 9฀su฀número฀de฀las฀17฀aparecidas฀(Fig.7.),฀todas฀ellas฀ actualmente฀en฀proceso฀de฀limpieza,฀ya฀que฀su฀pésimo฀ estado฀de฀conservación฀no฀permite฀observar฀ningún฀tipo฀de฀ característica.฀Concluida฀su฀limpieza฀nos฀permitirá฀obtener฀ un฀buen฀análisis฀de฀las฀monedas฀en฀circulación฀a฀finales฀del฀ último฀milenio฀a.C.฀en฀la฀antigua฀Rusadir.฀ Igualmente฀en฀la฀zona฀Norte,฀bajo฀el฀pavimento฀de฀can- Fig.6.Cerámica฀hallada฀en฀la฀excavaciones฀. Fig.7.฀Una฀de฀las฀monedas฀halladas฀en฀el฀transcurso฀de฀la฀excavación. Fig.8.฀Planta฀parcial฀de฀la฀excavación฀con฀฀dos฀de฀los฀pavimentos. AKROS 83 Arqueo logía Fig.9.฀Bloque฀de฀adobe฀localizado฀en฀la฀estancia฀II. Fig.10.฀Planta฀parcial฀de฀las฀tres฀estancias. Fig.11.฀Excavación฀de฀la฀estancia฀I. Fig.12฀Ánfora฀de฀tipología฀púnica฀hallada฀en฀la฀estancia฀I฀d. Fig.13.฀Estampilla฀latina฀sobre฀ánfora฀de฀tipología฀púnica฀c. tos,฀se฀aprecia฀un฀estrato฀de฀25฀cm฀de฀tonalidad฀rojiza฀(nº฀UE฀ 98)฀similar฀al฀anterior฀descrito,฀salvo฀que฀es฀escasa฀la฀cerámica,฀lo฀que฀confirmaría฀su฀uso฀como฀฀asiento฀de฀este฀grueso฀ pavimento,฀regulando฀y฀nivelando฀la฀zona,฀por฀medio฀de฀ tierra฀extraída฀en฀el฀entorno฀y฀vertida฀en฀este฀lugar,฀entre฀ la฀piezas฀destacar฀una฀punta฀de฀flecha฀de฀sílex,฀por฀lo฀que฀ cabría฀suponer฀que฀su฀presencia฀sea฀meramente฀residual฀ al฀ser฀la฀única฀hallada฀en฀la฀excavación฀y฀acompañaría฀a฀la฀ tierra฀vertida. Esta฀última฀fase฀de฀reestructuración฀del฀espacio฀apunta฀a฀ finales฀del฀siglo฀II฀a.C.฀e฀inicios฀del฀s.฀I฀a.C. Ambos฀pavimentos฀(Fig.8.)฀se฀asocian฀a฀numerosas฀ estructuras,฀cuya฀fábrica฀permite฀remontar฀su฀técnica฀a฀ momentos฀anteriores฀a฀los฀niveles฀que฀se฀están฀excavando฀en฀ la฀actualidad,฀con฀un฀fuerte฀influjo฀semita. AKROS 84 Arqueo฀ logía Técnica constructiva Los฀muros฀por฀lo฀general฀conservan฀una฀altura฀inferior฀al฀ metro,฀están฀formados฀por฀dos฀paramentos฀de฀mampuestos฀ de฀piedras฀regulares฀trabados฀con฀arcilla,฀en฀cuyo฀espacio฀ interior฀entre฀ambos,฀hay฀un฀relleno฀de฀piedras฀menores฀ y฀trozos฀de฀ánforas.฀Destaca฀la฀disposición฀horizontal฀en฀ hiladas,฀siendo฀el฀muro฀IV฀destacable฀por฀la฀disposición฀en฀ espiga฀de฀trigo;฀así฀mismo฀en฀el฀Muro฀II,฀aparece฀un฀zócalo฀ de฀12฀cm฀utilizado฀posiblemente฀como฀elemento฀de฀carga฀ de฀la฀techumbre฀por฀medio฀de฀pilares฀de฀madera.฀Estas฀ estructuras฀poseían฀recrecidos฀en฀adobe฀(ladrillos฀de฀arcilla฀ y฀฀paja,฀secados฀al฀sol)฀ya฀que฀han฀sido฀varios฀los฀hallados฀ asociados฀a฀estratos฀de฀coloración฀rojiza฀(Fig.9.). ฀El฀material฀utilizado฀es฀฀el฀proporcionado฀por฀el฀entorno,฀ caliza฀y฀basalto฀predominantemente,฀lo฀que฀permite฀un฀ mayor฀conocimiento฀de฀la฀propia฀mole฀rocosa฀sobre฀la฀que฀ se฀asienta฀la฀ciudad฀vieja,฀usándose฀como฀cantera฀ya฀en฀estos฀ momentos;฀igualmente฀nos฀permite฀suponer฀el฀control฀de฀ los฀distintos฀recursos฀del฀extra-radio฀como฀la฀explotación฀de฀ canteras฀en฀el฀Monte฀Gurugú. Fig.14.historiadores฀y฀arqueólogos฀melillenses. Articulación del espacio Pese฀a฀las฀reducidas฀dimensiones฀de฀la฀excavación฀actualmente฀se฀han฀hallado฀tres฀espacios฀bien฀diferenciados฀ correspondientes฀a฀una฀edificación฀de฀tamaño฀considerable,฀ con฀muros฀que฀llegan฀a฀tener฀1,11฀m฀de฀grosor฀(Fig.10.). Espacio฀A)฀Estancia฀I Delimitado฀por฀el฀Muro฀I฀(N)฀฀y฀Muro฀II฀(S)฀se฀presenta฀un฀ área฀con฀un฀pavimento฀de฀gran฀potencia฀formado฀por฀un฀ firme฀compuesto฀de฀argamasa฀de฀cal฀y฀฀cantos฀rodados฀de฀ basalto฀sobre฀los฀cuales฀se฀documentaron฀numerosas฀ánforas฀(Fig.11.). Espacio฀B)฀Estancia฀II La฀segunda฀estancia฀es฀de฀forma฀rectangular,฀con฀un฀espacio฀que฀ronda฀los฀฀7฀m2฀está฀delimitada฀por฀los฀muros฀II฀(N),฀ III฀(E)฀y฀IV฀(S)฀y฀sin฀hallar฀el฀cuarto฀muro฀que฀completaría฀la฀ habitación,฀que฀se฀esconde฀en฀el฀perfil฀oeste,฀lo฀que฀augura฀฀ un฀espacio฀de฀dimensiones฀mayores. Espacio฀C)฀Estancia฀III Tercera฀estancia฀delimitada฀por฀el฀muro฀IV฀(N)฀y฀V฀(E),฀sin฀ ser฀hallados฀los฀lados฀sur฀y฀oeste฀por฀encontrarse฀el฀perfil.฀El฀ Fig.15.฀Cazuela฀con฀asa฀semicircular฀del฀taller฀de฀Rusadir. poco฀espacio฀que฀deja฀el฀muro฀y฀el฀perfil฀no฀permite฀bajar฀ más฀allá฀de฀30฀centímetros. Se฀ha฀encontrado฀el฀acceso฀de฀la฀habitación฀฀cerca฀de฀la฀ esquina฀entre฀los฀muros฀II฀y฀III,฀el฀primero฀tiene฀una฀cuidada฀ terminación฀realizada฀a฀base฀de฀piedras฀pequeñas฀trabadas฀ con฀arcilla,฀mientras฀que฀el฀segundo฀posee฀una฀laja฀de฀gran฀ tamaño฀con฀la฀cara฀visible฀orientada฀hacia฀la฀terminación฀ situada฀justo฀enfrente. Fig.16.฀Plato฀de฀pescado฀de฀imitación฀local. AKROS 85 Arqueo logía ฀ Muro฀ ฀ ฀ Longitud฀ ฀ Anchura฀ ฀ ฀ ฀ I฀ ฀ 1,71฀ ฀ Oculto฀por฀฀ perfil฀35฀cm 0,74฀ 20,96฀ 20,85 ฀ ฀ ฀ II฀ ฀ ฀ 2.30฀ ฀ ฀ 99฀cm฀ 12฀cm (Zócalo) 1,04฀ 21,04฀ 20,68 ฀ III฀ 3.10฀ 65฀cm฀ 0,77฀ 20,89฀ 20,31 ฀ IV฀ 2,80฀ 80฀cm฀ 1,05฀ 21,04฀ 20,63 ฀ 1,40฀ 82฀cm฀ 0,68฀ 20,69฀ 20,64 V฀ Altura฀ Cota฀ Cota฀ conservada฀ superior฀ Inferior Cultura material Ánfora Mañá C2b Fig.17.฀Disco฀decorado฀del฀taller฀de฀Rusadir. Fig.18.฀Cuenco฀de฀cerámica฀gris. Fig.19.Cerámica฀gris฀y฀campanienses฀A฀y฀Cales. Fig.20฀Píxide฀de฀barniz฀negro฀de฀Cales. AKROS 86 Aparecida฀con฀el฀número฀18฀en฀la฀tabla฀tipológica฀que฀ elaboró฀H.฀Dressel฀a฀partir฀de฀materiales฀de฀la฀fosa฀del฀Castro฀ Pretorio,฀más฀tarde฀sería฀José฀Maria฀Mañá฀quien฀incluyó฀este฀ tipo฀anfórico฀en฀el฀apartado฀C฀de฀su฀clasificación฀con฀dos฀ subtipos฀C-1฀Y฀C-2฀(Lagóstena฀฀1996,฀144) Juan฀Ramón฀(Ramón฀1981)฀propuso฀la฀subdivisión฀de฀C-2a฀ y฀C-2b฀distinguiendo฀las฀producciones฀de฀Cartago฀de฀su฀imitación฀del฀Circulo฀del฀Estrecho฀pero฀conservando฀el฀nombre฀ dado฀por฀Mañá. La฀presencia฀de฀estos฀envases฀es฀común฀en฀el฀área฀costera฀ de฀Melilla฀y฀alcanza฀su฀máxima฀difusión฀en฀la฀primera฀mitad฀ del฀s.฀I฀a.C฀desapareciendo฀progresivamente฀en฀época฀del฀ reinado฀de฀Augusto฀(Aranegui฀2001,฀65)฀constituyendo฀ un฀claro฀elemento฀para฀el฀conocimiento฀de฀la฀economía฀ rusaditana฀del฀siglo฀II฀a.C.฀al฀I฀d.C. En฀base฀a฀los฀resultados฀cabe฀añadir฀que฀un฀฀alto฀número฀ de฀los฀envases฀฀Mañá฀C2b฀(Fig.12.)฀procederían฀de฀la฀bahía฀ gaditana฀sin฀conocer฀a฀día฀de฀hoy฀si฀esta฀comercialización฀ de฀conservas,฀era฀directo,฀si฀existían฀ciudades฀intermediarias,฀o฀eran฀los฀propios฀rusaditanos฀quienes฀se฀desplazaban฀ hacia฀el฀sur฀peninsular฀o฀norte฀africano.฀En฀Cádiz฀en฀1988฀ en฀la฀calle฀Doctor฀Gregorio฀Marañón฀(Blanco฀1991)฀se฀ excavó฀una฀pileta฀de฀salazón฀y฀฀una฀escombrera฀de฀ánforas,฀ algunas฀de฀ellas฀con฀numerosas฀marcas฀localizadas,฀todas฀ en฀cartelas฀rectangulares฀con฀grafías฀neo-púnicas฀y฀latinas,฀ situadas฀en฀el฀cuerpo฀a฀la฀altura฀del฀arranque฀superior฀de฀ las฀asas฀(Muñoz฀฀1990-1991,307)฀,฀en฀las฀de฀grafía฀neopúnica฀aparecía฀bdalhbt฀(Frutos฀y฀Muñoz฀1996,฀138),฀entre฀ las฀latinas฀destacar฀MIS.E,฀BAR.T,฀BALT,฀TA?฀siendo฀las฀dos฀ centrales฀claramente฀semitas฀(Muñoz฀Vicente฀1991,328-฀ Fig.฀17,฀nº฀9฀a฀12)฀Se฀trata฀de฀un฀envase฀propio฀de฀una฀ fase฀de฀transición฀entre฀el฀periodo฀púnico฀y฀el฀romano฀y฀ por฀tanto฀entre฀los฀modos฀de฀producción฀púnico฀y฀romano฀ (Lagóstena฀1996,฀151).฀En฀cuanto฀a฀su฀contexto฀señalar฀que฀ fueron฀halladas฀en฀el฀nivel฀5฀pertenecientes฀a฀la฀zona฀de฀ vertidos;฀estas฀marcas฀impresas฀correspondían฀al฀tipo฀C2b฀y฀ algunas฀presentaban฀fallos฀de฀cocción฀por฀tanto฀la฀factoría฀ disponía฀de฀su฀propia฀alfarería฀para฀la฀elaboración฀de฀los฀ envases฀contenedores฀de฀los฀productos฀derivados฀de฀la฀ Arqueo฀ logía pesca฀siendo฀éste฀nivel฀el฀que฀indica฀mayor฀actividad฀de฀la฀ factoría฀(Frutos฀y฀Muñoz฀1996,฀138). Junto฀al฀tipo฀anterior,฀contenedores฀habituales฀de฀las฀ salsas฀saladas฀de฀pescado฀a฀partir฀de฀la฀mitad฀del฀s.II฀a.C.,฀se฀ documentan฀producciones฀de฀imitación฀itálica฀en฀este฀mismo฀ centro฀reflejando฀en฀cierto฀modo฀el฀proceso฀de฀integración฀ de฀Gadir,฀como฀de฀otras฀ciudades฀vinculadas฀a฀ella,฀como฀ Rusadir,฀en฀las฀estructuras฀económicas฀romanas฀a฀través฀de฀un฀ mestizaje฀económico฀y฀cultural฀evidente฀(García฀1996,฀58). Los฀sellos฀de฀las฀ánforas฀reflejarían฀los฀mecanismos฀de฀ comercialización฀de฀los฀envases฀(García฀1996,฀58)฀que฀permiten฀suponer฀el฀envasado฀de฀salazones฀como฀objetivo฀de฀su฀ producción฀฀(Lagóstena฀1996,฀146),฀si฀bien฀para฀otros฀investigadores฀฀se฀trataría฀de฀una฀forma฀de฀control฀del฀estado,฀ monopolizando฀฀esta฀actividad฀industrial฀y฀su฀comercialización฀(Frutos฀y฀Muñoz฀1996,฀149฀). Son฀escasas฀los฀centros฀de฀producción฀de฀esta฀forma฀ cerámica฀Mañá฀C2,฀destinada฀al฀envasado฀de฀derivados฀ marinos฀distribuida฀en฀gran฀parte฀por฀el฀Mediterráneo฀ occidental฀y฀central฀,฀cuyo฀origen฀y฀procedencia฀ha฀venido฀ tradicionalmente฀a฀situarse,฀un฀tanto฀vagamente฀en฀el฀ norte฀africano฀(Lagóstena฀1996,฀143);฀destaca฀Kuass฀(Arcila)฀ cuyo฀Horno฀3฀cerraría฀su฀ciclo฀productivo฀con฀las฀Mañá฀C2b฀ entre฀los฀siglos฀II-I฀a.C.฀(Carrera฀et฀al.฀2000,฀75),Cerro฀del฀Mar฀ (Málaga)฀y฀Torrealta฀en฀San฀Fernando฀(Cádiz)฀(Perdigones฀y฀ Muñoz฀1988,฀110)฀alfarería฀฀que฀posiblemente฀formase฀parte฀ de฀un฀gran฀complejo฀industrial฀con฀un฀sector฀dedicado฀a฀la฀ elaboración฀de฀los฀productos฀derivados฀de฀la฀pesca฀(Frutos฀ y฀Muñoz฀1996,฀140)฀฀igualmente฀han฀sido฀documentados฀ hasta฀doce฀alfares฀recientemente฀a฀través฀de฀prospecciones฀ en฀los฀términos฀de฀El฀Puerto฀de฀Santa฀Maria,฀Puerto฀Real฀y฀ San฀Fernando฀(Cádiz)฀(Lagóstena฀1996,฀43). La฀estampilla฀en฀positivo฀hallada฀en฀el฀curso฀de฀las฀ excavaciones฀se฀presenta฀en฀un฀fragmento฀sin฀forma฀ definida,฀sin฀bien฀posiblemente฀corresponda฀al฀tipo฀púnico฀ Mañá฀C2b฀por฀el฀tono฀de฀las฀pastas,฀฀posee฀3฀cm฀de฀largo฀1,5฀ cm฀de฀ancho฀y฀presenta฀la฀grafía฀en฀caracteres฀latinos฀BAR. T฀(Fig.13). Son฀abundantes฀las฀฀estampillas฀conocidas฀฀en฀ánforas฀Mañá฀C2b฀ubicadas฀en฀la฀actualidad฀en฀el฀Museo฀de฀ Arqueología฀e฀Historia฀de฀la฀ciudad฀,฀dos฀en฀grafía฀púnica฀y฀฀ dos฀en฀latina฀(AB3฀inserta฀en฀un฀rectángulo฀y฀M4฀en฀circulo฀ ).฀Siendo฀Melilla฀en฀la฀actualidad฀una฀de฀las฀ciudades฀que฀ más฀estampillas฀posee฀sobre฀Mañá฀C2b.฀En฀Sala฀aparecieron฀ las฀estampillas฀FIGUL฀y฀BISV,฀y฀en฀Lixus฀MIS.E฀(Aranegui฀ 2005,115)฀estampilla฀con฀los฀mismos฀caracteres฀que฀los฀ aparecidos฀en฀el฀vertedero฀de฀la฀factoría฀de฀la฀c/฀Gregorio฀ Marañón฀en฀Cádiz,฀donde฀se฀halló฀una฀similar฀a฀nuestra฀ estampilla,฀lo฀que฀permite฀observar฀un฀contacto฀fluido฀฀ entre฀Gadir฀y฀las฀ciudades฀púnicas฀del฀norte฀africano,฀quizás฀ mayor฀del฀que฀pensamos. Fig.฀21.Pátera฀de฀barniz฀negro. Fig.22.฀Graffiti฀sobre฀campaniense. 3฀฀ Catalogo฀de฀Materiales฀del฀Museo฀Arqueológico฀de฀Melilla-Cerro฀ de฀San฀Lorenzo฀(2005).฀Nº฀de฀registro฀327.Agradecemos฀a฀Dña.฀ Rocío฀Gutiérrez฀facilitarnos฀el฀uso฀del฀catalogo฀como฀el฀de฀la฀ biblioteca฀del฀centro฀y฀฀su฀empeño฀en฀que฀la฀arqueología฀de฀la฀ ciudad฀sea฀una฀realidad. 4฀ ฀Comunicación฀personal฀de฀D.฀J.฀M.฀Sáez฀Cazorla. Fig.23.฀Marca฀incisa฀sobre฀cerámica฀común. AKROS 87 Arqueo logía Cerámica ibérica Fig.24.Fíbula. Fig.25.฀Bisagra฀púnica฀de฀hueso. Igualmente฀puesto฀que฀lo฀consideramos฀de฀importancia฀ señalar฀el฀hallazgo฀de฀un฀sello฀con฀grafía฀sobre฀un฀ánfora฀ Lamboglia฀2฀en฀Lixus฀(Aranegui฀2005,124)฀muy฀similar฀a฀las฀ estampillas฀en฀grafía฀neo-púnica฀฀sobre฀Mañá฀C2b฀halladas฀ en฀la฀necrópolis฀de฀San฀Lorenzo,฀estando฀ambas฀ciudades฀ íntimamente฀ligadas฀a฀una฀misma฀ruta฀comercial. Asociado฀tanto฀al฀nivel฀de฀desechos฀como฀al฀de฀habitación฀se฀hallaron฀buena฀muestra฀de฀cerámica฀de฀tipo฀ibérico฀ (Fig.6,฀3),฀es฀frecuente฀hallarlos฀junto฀a฀piezas฀tipo฀Kuass฀y฀ ánforas฀Mañá฀C2b฀(López฀1995,฀140).฀En฀Melilla฀eran฀conocidas฀primeramente฀por฀su฀hallazgo฀en฀la฀barriada฀de฀la฀ Constitución5฀y฀posteriormente฀en฀las฀excavaciones฀de฀Plaza฀ de฀Armas฀en฀un฀contexto฀bien฀distinto฀al฀nuestro,฀ya฀que฀ la฀vajilla฀rescatada฀se฀relaciona฀de฀manera฀hipotética฀con฀ aspectos฀rituales฀tratándose฀en฀principio฀de฀silo฀o฀fosa฀ritual฀ (Villaverde฀2004,฀1844)฀siendo฀en฀nuestro฀caso฀doméstico฀y฀ estrechamente฀vinculado฀a฀su฀almacenamiento฀y฀comercialización,฀a฀juzgar฀por฀el฀cuantioso฀número฀de฀estos฀envases฀ descubiertos.฀Siendo฀su฀función฀desconocida,฀por฀carecer฀de฀ análisis฀de฀contenidos,฀existe฀cierta฀tendencia฀a฀ponerlo฀en฀ relación฀con฀el฀consumo฀de฀salazón฀de฀pescado,฀como฀recipientes฀que฀transportarían฀miel฀para฀preparar฀las฀conservas฀ (López฀1995,฀140). Es฀frecuente฀encontrar฀estos฀envases฀฀en฀el฀norte฀de฀ África฀en฀hábitat฀o฀en฀santuarios฀además฀de฀contextos฀de฀ necrópolis,฀formando฀parte฀del฀ajuar฀e฀incluso฀empleados฀ como฀urnas฀cinerarias฀(Nassera฀2002,฀288),฀por฀lo฀que฀no฀es฀ un฀caso฀aislado฀su฀hallazgo฀en฀Rusadir,฀representando฀un฀ claro฀indicio฀de฀la฀frenética฀actividad฀฀que฀viviría฀el฀puerto฀ rusaditano฀a฀partir฀del฀siglo฀II฀a.C.฀recibiendo฀todo฀tipo฀de฀ importaciones.฀Muy฀cerca฀de฀aquí,฀en฀Tamuda,฀Tarradell฀ observó฀este฀tipo฀de฀material฀en฀una฀cata฀realizada฀al฀norte฀ del฀recinto฀amurallado฀asociado฀a฀niveles฀de฀vertedero,฀ señalando฀que฀“Es,฀sin฀embargo,฀curioso฀que,฀a฀pesar฀de฀ esta฀contemporaneidad,฀que฀en฀el฀vertedero฀se฀manifiesta฀ claramente,฀no฀haya฀aparecido฀el฀tipo฀de฀cerámica฀ibérica,฀ a฀que฀nos฀referimos,฀en฀el฀interior฀de฀la฀ciudad,฀y฀si฀solo฀en฀ la฀escombrera”฀(Tarradell฀1949,฀97),฀en฀la฀antigua฀Lixus฀un฀ kalathos฀similar฀a฀los฀hallados฀por฀nuestro฀equipo฀se฀utilizó฀ de฀ofrenda฀ubicándolo฀en฀el฀interior฀de฀una฀cista฀fundacional฀de฀una฀vivienda฀entendiendo฀la฀presencia฀de฀esta฀cerámica฀ibérica฀en฀Marruecos฀como฀un฀producto฀minoritario฀y฀ exótico฀(Aranegui฀฀2001,฀59).฀ La฀pieza฀que฀ofrecemos฀se฀caracteriza฀por฀su฀tendencia฀ cilíndrica฀conocida฀como฀“sombrero฀de฀copa”,฀de฀pasta฀beige฀posee฀decoración฀฀de฀trazos฀de฀color฀฀rojizo฀y฀tonalidad฀ oscura,฀฀el฀labio฀presenta฀una฀banda฀que฀lo฀engloba฀de฀este฀ color฀y฀tras฀un฀espacio฀se฀presenta฀una฀nueva฀banda฀esta฀ vez฀de฀anchura฀inferior฀desde฀donde฀arrancan฀semicírculos฀ concéntricos,฀formado฀por฀seis฀trazos฀con฀un฀punto฀como฀eje฀ central฀฀y฀ondas฀verticales฀entre฀éstos฀฀de฀cinco฀trazos฀principales฀(Fig.1.).฀Su฀producción฀se฀vincula฀al฀área฀catalana,฀al฀ taller฀de฀Fontcaldes,฀llegando฀con฀cierta฀fluidez฀a฀las฀costas฀ norteafricanas฀a฀lo฀largo฀del฀siglo฀II฀a.C.฀฀(López฀฀1995,฀141)฀ correspondiendo฀su฀comercialización฀a฀agentes฀púnicos.฀ Cerámica del taller de Rusadir 5฀ Comunicación฀personal฀de฀D.฀฀J.฀M.฀Sáez฀Cazorla. AKROS 88 Además฀de฀la฀cerámica฀común฀que฀aparece฀con฀cierta฀ frecuencia,฀cabría฀mencionar฀las฀realizadas฀a฀mano฀o฀torno฀ lento.฀Estas฀presentan฀diversos฀tratamientos,฀están฀presentes฀ Arqueo฀ logía en฀un฀alto฀número฀en฀las฀excavaciones฀y฀son฀conocidas฀desde฀ los฀hallazgos฀del฀cerro฀de฀San฀Lorenzo฀a฀principios฀del฀siglo฀ XX,฀presentan฀formas฀variadas,฀abiertas฀principalmente,฀ destacando฀las฀cazuelas฀y฀cuencos฀(Fig.6,฀4฀y฀fig.6,฀5),฀igualmente฀se฀localizan฀piezas฀cerradas฀con฀el฀exterior฀bien฀alisado.฀Destacan฀como฀elemento฀de฀sujeción฀las฀asas฀de฀forma฀ semicircular฀(Fig.15)฀y฀rectangulares. Entre฀los฀tipos฀abiertos฀de฀ésta฀cerámica,฀cabe฀destacar฀ las฀imitaciones฀de฀los฀“platos฀de฀pescado”฀฀forma฀Lamboglia฀ 23,฀adopción฀local฀de฀฀tipos฀helenísticos฀(Fig.16฀y฀fig.6,฀6),฀ los฀cuales฀están฀producidos฀en฀฀el฀entorno,฀encontrados฀en฀ un฀alto฀número฀en฀los฀yacimientos฀del฀círculo฀del฀estrecho.฀ Estos฀platos฀de฀borde฀pendiente฀presentan฀en฀el฀centro฀un฀ pocillo,฀interpretado฀para฀servir฀el฀codiciado฀garum฀(Carrera฀ et฀al฀2000,฀76). Igualmente฀aparecen฀formas฀cerradas,฀destacando฀las฀ marmitas฀y฀otras฀formas฀más฀excepcionales฀similares฀al฀ tamaño฀y฀forma฀de฀un฀dedal฀o฀discos฀decorativos฀con฀motivos฀vegetales฀muy฀estilizados฀y฀de฀una฀brillante฀composición฀ (Fig.17) Fig.26.Pieza฀circular฀de฀hueso. Cerámica tipo Kuass Destaca฀la฀presencia฀de฀numerosas฀piezas฀de฀vajilla฀de฀ servicio฀de฀mesa฀con฀barniz฀de฀tonalidad฀rojiza฀,฀un฀producto฀ del฀taller฀gaditano฀o฀norte฀africano฀(Kuass)฀que฀cubre฀la฀ demanda฀de฀vajillas฀barnizadas฀en฀el฀área฀del฀Circulo฀del฀ Estrecho,฀dándose฀una฀mayor฀concentración฀asociada฀al฀último฀฀nivel฀de฀uso฀que฀se฀excava฀en฀la฀actualidad.฀Destacan฀los฀ platos฀de฀pescado,฀hallando฀una฀forma฀฀completa฀del฀tipo฀V฀ de฀Niveau฀(Niveau฀1999,128)฀con฀deficiente฀calidad฀técnica฀ (Fig.6,฀7),฀haciendo฀pensar฀que฀su฀uso฀sería฀bastante฀común฀ (Niveau฀1999,฀122)฀฀entre฀los฀habitantes฀rusaditanos.฀ Cerámica Barniz negro Son฀abundantes฀los฀restos฀de฀cerámica฀de฀barniz฀negro฀ halladas,฀como฀imitaciones฀de฀pasta฀gris฀(Fig.18฀y฀19,฀1).฀Hay฀ un฀claro฀predominio฀de฀barniz฀negro฀de฀Cales฀aunque฀existe฀ un฀alto฀número฀de฀campaniense฀A฀tardía.฀La฀sistematización฀ de฀estas฀cerámicas฀se฀debe฀fundamentalmente฀a฀Nino฀ Lamboglia฀en฀1952฀(Beltrán฀1990,฀39)฀la฀cual฀seguiremos. ฀Hemos฀documentado฀dos฀copas฀de฀cerámica฀campaniense฀A฀L.27฀una฀con฀decoración฀de฀círculos฀blancos฀pintados฀ en฀el฀fondo฀y฀la฀otra฀con฀cuatro฀estampillas฀impresas฀de฀ palmetas฀(Fig.19,฀2฀).฀En฀barniz฀negro฀de฀Cales฀presentamos฀ una฀copa฀L.1฀de฀16฀centímetros฀con฀decoración฀incisa฀en฀ el฀fondo฀(Fig.19,฀3),฀un฀píxide฀forma฀L.3฀de฀9฀centímetros฀ de฀base฀(Fig.20)฀฀y฀una฀pátera฀forma฀L.5฀de฀21฀centímetros฀ con฀decoración฀de฀círculos฀concéntricos฀incisos฀e฀impresa฀de฀ estrías฀a฀ruedecilla฀en฀el฀fondo฀(Fig.19,฀4฀y฀fig.฀20). Durante฀la฀segunda฀mitad฀del฀siglo฀II฀a.C.฀y฀sobre฀todo฀a฀ finales฀del฀mismo,฀la฀importación฀de฀cerámica฀campaniense฀ aumentó฀espectacularmente,฀coincidiendo฀con฀el฀incremento฀ de฀importaciones฀de฀vino฀itálico฀(López฀1995,฀135) Estas฀producciones฀tendrán฀un฀enorme฀crecimiento฀a฀partir฀del฀siglo฀I฀a.C.฀en฀la฀costa฀norteafricana,฀observable฀en฀los฀ Fig.27.Fragmento฀de฀cáscara฀de฀huevo฀de฀avestruz. principales฀yacimientos฀como฀son฀Sala,฀Lixus,฀Tamuda฀(Morel฀ 1968,฀70)฀o฀en฀Rusadir฀donde฀buena฀parte฀de฀estas฀cerámicas฀ proceden฀de฀las฀excavaciones฀de฀principios฀del฀siglo฀XX฀de฀la฀ llamada฀necrópolis฀de฀San฀Lorenzo. Igualmente฀está฀documentada฀el฀uso฀de฀inscripciones฀ incisas฀sobre฀cerámica฀de฀barniz฀negro฀realizadas฀postcocción฀ siendo฀la฀lengua฀fenicia฀usada฀de฀forma฀cada฀vez฀más฀residual฀por฀sectores฀de฀población฀entre฀los฀que฀no฀estaba฀tan฀ extendida฀la฀escritura฀(López฀Castro฀1995,฀219).Hemos฀documentado฀varios฀graffiti฀(Fig.22)฀฀así฀como฀diversas฀฀piezas฀que฀ convive฀con฀un฀sistema฀de฀reparación฀muy฀común฀denominado฀lañado,฀donde฀se฀aprecian฀dos฀pequeñas฀perforaciones฀ realizadas฀en฀los฀lados฀de฀la฀fractura฀฀quedando฀฀unidas฀con฀ plomo,฀permitiendo฀su฀uso฀nuevamente.฀Aunque฀este฀tipo฀ de฀incisiones฀predominan฀en฀la฀cerámica฀de฀barniz฀negro฀ AKROS 89 Arqueo logía Fig.29฀Tumba฀de฀Cámara฀en฀la฀necrópolis฀de฀San฀Lorenzo. Fig.28.Han฀sido฀hallados฀diferentes฀elementos฀de฀adornos฀com. también฀se฀da฀en฀cerámica฀común฀(Fig.23). Otros objetos Fíbulas Se฀han฀hallado฀numerosas฀fíbulas฀en฀los฀niveles฀de฀vertidos฀aunque฀la฀mayoría฀de฀ellas฀fragmentadas฀salvo฀el฀individuo฀que฀presentamos฀hallado฀en฀la฀UE฀56฀cuyo฀función฀era฀ de฀prendedor฀(Fig.24). Resorte:฀20฀mm Puente฀90฀mm Aguja:฀80฀mm Monedas Hasta฀ahora฀han฀aparecido฀17฀monedas฀las฀cuales฀actualmente฀se฀encuentran฀en฀proceso฀de฀limpieza,฀ya฀que฀tan฀ sólo฀una฀procedente฀de฀la฀ceca฀de฀Tamuda฀ha฀sido฀identificada.฀Este฀apartado฀será฀desarrollado฀en฀trabajos฀posteriores฀ concluidos฀los฀trabajos฀de฀limpieza. de฀habitación฀permite฀ampliar฀el฀uso฀de฀estas฀cajas฀en฀la฀vida฀ cotidiana;฀no฀obstante฀en฀la฀necrópolis฀de฀Baria฀se฀hallaron฀ objetos฀similares฀(Almagro฀1984,฀81)฀฀identificándolos฀como฀฀ piezas฀de฀una฀flauta.฀Cerca฀de฀aquí฀en฀la฀antigua฀Tamuda฀ D.฀M.฀Tarradell฀hallo฀durante฀la฀campaña฀de฀1948฀piezas฀ similares,฀señaladas฀como฀cilindros฀de฀hueso฀con฀perforación฀ rectangular฀(Tarradell฀1949,฀93฀y฀95). También฀aparece฀una฀pieza฀circular฀฀฀de฀sección฀elipsoidal฀ (UE฀56)฀con฀perforación฀central,฀de฀30฀mm฀de฀diámetro฀y฀2฀ mm฀de฀grosor฀sin฀decoración฀alguna฀(Fig.26),฀aparecida฀en฀฀ contextos฀de฀vertedero฀del฀siglo฀I฀a.C.,฀la฀cual฀es฀similar฀a฀ otra฀hallada฀en฀la฀necrópolis฀de฀Baria฀(Almería)฀publicado฀ como฀botón฀aunque฀con฀cronología฀imprecisa฀por฀el฀uso฀ continuado฀de฀la฀sepultura฀en฀que฀se฀halló฀que฀abarca฀desde฀ el฀siglo฀IV฀a.C.฀al฀I฀d.C.฀(Almagro฀1984,฀81).Piezas฀muy฀similares฀en฀niveles฀medievales฀se฀hallaron฀en฀Lixus฀(Marruecos)฀ proponiendo฀múltiples฀usos฀tales฀como฀botones฀nuevamente,฀además฀de฀fichas,฀cuentas,฀apliques฀,฀arandelas฀y฀ fusayolas฀en฀el฀proceso฀de฀hilado฀de฀fibras฀textiles฀(Aranegui฀฀ 239,฀239). Huevo de avestruz Hueso Entre฀los฀objetos฀de฀hueso,฀hay฀que฀destacar฀un฀cilindro฀ de฀50฀x฀25฀mm฀(Fig.25)฀con฀dos฀perforaciones฀circulares฀y฀ una฀banda฀en฀un฀lateral฀formada฀por฀cuatro฀líneas฀incisas฀en฀ contexto฀de฀vertedero฀(UE฀55). Se฀trata฀de฀un฀objeto฀bien฀conocido฀en฀el฀ámbito฀malagueño฀hallándose฀hasta฀sesenta฀y฀tres฀cilindros฀en฀la฀necrópolis฀de฀Campos฀Elíseos฀(Gibralfaro,฀Málaga),฀señalando฀su฀ uso฀como฀charnelas฀o฀bisagras฀asociadas฀con฀tapas฀de฀฀arquetas฀cerámicas,฀además฀con฀otros฀objetos฀como฀ungüentarios฀ helenísticos,฀halladas฀en฀enterramientos฀fechados฀en฀el฀siglo฀ II-I฀a.C฀(Martín฀y฀Pérez฀2001,฀฀07).฀Su฀aparición฀en฀contextos฀ 6฀ Agradecer฀al฀฀Instituto฀de฀Cultura฀Mediterránea฀la฀abundante฀ información฀ofrecida฀sobre฀los฀excelentes฀resultados฀de฀los฀trabajos฀arqueológicos฀฀en฀las฀Islas฀Chafarinas. AKROS 90 Se฀han฀documentado฀numerosos฀fragmentos฀de฀cáscara฀ de฀huevo฀de฀avestruz฀(Fig.27)฀pertenecientes฀a฀contextos฀de฀ vertedero฀datables฀en฀el฀siglo฀I฀a.C.,฀de฀tonos฀ocres฀y฀forma฀ irregular฀฀presentando฀el฀que฀tiene฀mayores฀dimensiones฀de฀ los฀hallados฀(35฀x฀36฀x฀3,2฀mm)฀(UE฀55). Estos฀vasos฀de฀este฀tipo฀de฀materiales฀están฀ampliamente฀ documentados฀desde฀época฀prehistórica฀en฀el฀entorno฀siendo฀abundante฀su฀aparición฀en฀las฀recientes฀excavaciones฀del฀฀ yacimiento฀neolítico฀de฀Zafrín฀en฀las฀Islas฀Chafarinas฀฀(Bravo฀ et฀al.฀2005,฀106)฀coordinadas฀por฀el฀ICM6฀de฀Melilla.฀En฀otros฀ lugares฀cercanos฀฀también฀aparecen฀en฀el฀registro฀como฀ Buhaqueka,฀Haduba,฀฀Puente฀Yazanen,฀Taxdirt฀y฀Cabo฀de฀ Agua฀฀(Bravo฀y฀Bellver฀2004).฀ En฀la฀costa฀opuesta฀correspondientes฀a฀niveles฀del฀siglo฀II฀ –I฀a.C.฀en฀la฀necrópolis฀de฀Villaricos฀(Almería)฀฀estaban฀presentes฀en฀216฀tumbas฀(López฀1995,฀199),฀en฀Ibiza฀también฀se฀ conoce฀su฀presencia฀como฀elemento฀de฀ajuar฀en฀contextos฀ de฀necrópolis฀(Gómez฀1984,฀57). Arqueo฀ logía El฀huevo฀desempeña฀un฀papel฀destacado฀en฀la฀vida฀ cotidiana฀del฀pueblo฀fenicio.฀Su฀presencia฀es฀abundante฀ formando฀parte฀de฀los฀ajuares฀funerarios฀de฀las฀necrópolis฀ semitas฀ya฀que฀significa฀la฀vida,฀la฀continuidad฀generadora,฀ y฀su฀presencia฀en฀las฀sepulturas฀debe฀entenderse฀como฀una฀ posibilidad฀de฀vida฀futura,฀que฀se฀reforzaba฀en฀muchos฀ ejemplares฀al฀contener฀ocre,฀símbolo฀de฀lo฀vivo฀(Martín฀y฀ Recio฀2002,฀135);฀no฀obstante฀no฀es฀desconocida฀su฀presencia฀ en฀ámbitos฀de฀ocupación. Parece฀ser฀que฀el฀río฀Muluya฀sería฀la฀principal฀vía฀de฀ penetración฀de฀estos฀objetos฀exóticos฀hacia฀Rusadir฀desde฀ donde฀serían฀redistribuidos฀de฀forma฀habitual฀hacia฀el฀sur฀ peninsular. Cuentas UE฀63.฀(Fig.28,฀derecha)฀Cuenta฀elipsoidal฀policroma฀ crema-฀castaño.฀Buen฀estado฀de฀conservación.฀15x7x4฀mm฀ similar฀a฀la฀hallada฀en฀Cádiz฀en฀la฀tumba฀de฀incineración฀nº2฀ (Perdigones,฀Muñoz฀y฀Sáenz฀1990,฀102฀y103) UE฀56.฀(Fig.28,฀izquierda)฀Cuenta฀elipsoidal฀de฀cornalina฀ de฀tonalidad฀rojiza.฀Buen฀estado฀de฀conservación.฀10x7x2฀ mm.฀Vertedero฀I฀a.C.,฀éstos฀elementos฀de฀joyería฀se฀han฀ hallado฀de฀manera฀abundante฀como฀parte฀de฀ajuares฀de฀ época฀púnica฀en฀los฀enterramientos,฀destacando฀los฀de฀ Cádiz,฀asociados฀a฀ungüentarios฀helenísticos฀,documentados฀ también฀en฀nuestras฀excavaciones;฀normalmente฀estas฀cuentas฀formaban฀parte฀de฀collares฀y฀podían฀ser฀฀alternados฀con฀ otras฀cuentas฀de฀variados฀colores฀y฀amuletos฀(฀Perdigones฀ y฀Muñoz฀1989b,฀66)฀constatados฀desde฀el฀siglo฀V฀a.C.฀con฀ pervivencias฀hasta฀el฀฀siglo฀I฀a.C.(Perdigones฀y฀Muñoz฀1989a,฀ 77),siendo฀esta฀ultima฀cronología฀acorde฀con฀la฀del฀estrato฀ donde฀se฀hallaron. Conclusión La฀ciudad฀de฀Rusadir฀de฀finales฀del฀primer฀milenio,฀ha฀ sido฀tratada฀tradicionalmente,฀desde฀un฀perspectiva฀estática฀฀y฀sin฀embargo฀con฀un฀poblamiento฀muy฀dinámico,฀en฀ continuo฀mestizaje฀socio-económico฀y฀cultural,฀un฀proceso฀ de฀asimilación฀propiciado฀por฀฀la฀intensas฀relaciones฀con฀el฀ norte฀africano฀y฀el฀sur฀peninsular,฀marchando฀la฀sociedad฀ y฀la฀economía,฀caracterizadas฀por฀la฀continuidad,฀a฀ritmos฀ bien฀distintos฀que฀el฀político,฀donde฀se฀hace฀difícil฀poner฀una฀฀ frontera,฀tras฀la฀caída฀cartaginesa,฀entre฀el฀sustrato฀púnico;฀ el฀elemento฀indígena,฀cuya฀importancia฀ira฀en฀aumento;฀y฀la฀ influencia฀de฀la฀costa฀peninsular฀en฀pleno฀transcurso฀de฀aculturación฀฀romana,฀un฀proceso฀complejo฀que฀ocupará฀parte฀ de฀los฀฀siglos฀II฀a.C.฀y฀I฀d.C.฀ La฀dinámica฀comercial฀establecida฀desde฀época฀fenicia฀se฀ vio฀reforzada฀a฀partir฀de฀la฀conquista฀romana฀del฀sur฀peninsular,฀alcanzando฀su฀punto฀culminante฀en฀el฀siglo฀I฀a.C.฀y฀el฀ I฀d.C.฀cuando฀un฀gran฀número฀de฀las฀fábricas฀de฀salazón฀y฀ alfares฀de฀la฀zona฀conocida฀como฀฀Círculo฀del฀Estrecho฀presentan฀su฀periodo฀de฀máximo฀desarrollo.฀Una฀฀ciudad฀receptora฀de฀manera฀masiva฀a฀finales฀del฀s฀II฀a.C.฀de฀derivados฀de฀ pesca,฀los฀cuales฀iban฀envasados฀en฀el฀ánfora฀de฀tipología฀ púnica฀Mañá฀C2b,฀cuya฀procedencia฀era฀฀Gadir฀(Cádiz). El฀edificio฀en฀curso฀de฀excavación฀estaría฀fuertemente฀ vinculado฀a฀este฀trasiego฀mercantil,฀albergando฀un฀alto฀ volumen฀de฀las฀importaciones฀recibidas฀฀vía฀marítima,฀sin฀ descartar฀que฀existan฀zonas฀con฀distintos฀usos,฀unas฀dedicadas฀al฀almacenaje฀y฀otras฀de฀vivienda฀a฀juzgar฀por฀los฀potentes฀niveles฀฀de฀ánforas฀hallados,฀acompañando฀a฀numerosa฀ cerámica฀de฀barniz฀negro,฀fragmentos฀de฀huevo฀de฀avestruz,฀ kalathos฀de฀tipo฀ibérico฀y฀tejuelos,฀constatando฀una฀circulación฀amplia฀de฀monedas,฀así฀como฀niveles฀de฀desechos฀ propios฀de฀zona฀de฀hábitat฀como฀los฀restos฀de฀fauna฀o฀de฀ vajilla฀doméstica฀local. Los฀recientes฀estudios฀en฀Lixus฀han฀tratado฀esta฀cuestión฀ estableciendo฀un฀modelo฀vinculado฀al฀acopio฀suprafamiliar฀ de฀envases฀de฀transporte฀unido฀a฀la฀casa฀observado฀tanto฀ en฀Banasa฀y฀Zilil฀correspondiendo฀a฀mayoristas฀(Aranegui฀ 2005,฀27)฀por฀lo฀que฀bien฀creemos฀que฀sería฀en฀esta฀zona฀ donde฀la฀oligarquía฀rusaditana฀se฀establece,฀cuya฀actividad฀ comercial,฀acaparando฀y฀redistribuyendo฀en฀el฀entorno฀estos฀ productos,฀sería฀su฀principal฀fuente฀de฀riqueza,฀detentando฀ el฀poder฀político฀rigiendo฀el฀destino฀de฀Rusadir. Paralelamente฀a฀este฀notable฀ascenso฀de฀la฀clase฀dirigente฀ a฀partir฀del฀siglo฀II฀a.C.,฀se฀daría฀una฀pérdida฀de฀importancia฀ y฀empobrecimiento฀de฀pequeños฀productores฀y฀propietarios฀ (López฀1995,฀210),฀siendo฀observable฀este฀hecho฀en฀la฀ mayoría฀de฀los฀ajuares฀(Aragón฀M.฀2005,฀15)฀฀del฀Cerro฀de฀ San฀Lorenzo฀que฀contrasta฀con฀casos฀excepcionales฀como฀ “el฀sepulcro฀de฀las฀palomas”,enterramiento฀con฀ricas฀ pertenencias฀donde฀destacan฀unos฀pendientes฀de฀oro฀con฀ forma฀de฀฀paloma฀además฀de฀collares,฀ungüentarios฀y฀otros฀ adornos฀de฀oro฀(Fernández฀de฀Castro฀1945,฀231).฀Así฀mismo,฀ la฀simplificación฀de฀los฀enterramientos฀en฀la฀mayoría฀de฀ las฀fosas฀choca฀con฀construcciones฀más฀complejas฀como฀la฀ cámara฀de฀sillares฀observada฀(Sáez฀Cazorla฀1988,฀23)฀en฀unas฀ de฀las฀fotografías฀(Fig.฀29)฀publicadas฀por฀Fernández฀de฀ Castro฀(Fernández฀1945,฀223)฀que฀bien฀pudiera฀corresponder฀ a฀algún฀grupo฀familiar฀asentado฀en฀el฀área฀en฀la฀que฀ se฀trabaja฀actualmente,฀de฀posición฀económica฀y฀social฀ relevante฀en฀el฀marco฀de฀la฀antigua฀ciudad฀tardo฀púnica฀de฀ Rusadir.฀ Bibliografía ALMAGRO฀GORBEA฀Mª฀J.฀(1984):฀La฀Necrópolis฀de฀Baria฀ (Almería).Campañas฀de฀1975-78.E.A.E.129.฀ ARAGÓN฀GÓMEZ฀M.฀(2005):฀Morir฀en฀Rusadir,฀notas฀ acerca฀del฀ritual฀de฀enterramiento.฀Inédito ARANEGUI฀GASCÓ,฀C.,฀dir.,฀(2001):฀Lixus.฀Colonia฀fenicia฀ y฀ciudad฀púnico-mauritana.฀Anotaciones฀sobre฀su฀ ocupación฀medieval,฀Saguntum-extra฀4,฀Valencia. ARANEGUI฀GASCÓ,฀C.,dir.,฀(2005):฀Lixus-2฀Ladera฀sur.฀ Excavaciones฀arqueológicas฀marroco-españolas฀en฀ la฀colonia฀fenicia,฀Campañas฀2000-2003,฀Saguntumextra฀6,฀Valencia. BELTRÁN,฀M.฀(1990):฀Guía฀de฀la฀cerámica฀romana,฀ Zaragoza. AKROS 91 Arqueo logía BLANCO,฀F.J.฀(1991):฀Excavaciones฀de฀urgencia฀en฀un฀ solar฀de฀la฀calle฀Doctor฀Gregorio฀Marañón.฀Cádiz,฀ AAA,฀89.฀Sevilla. BELLVER฀GARRIDO,฀J.฀A.฀y฀BRAVO฀NIETO,฀A.฀(2003):฀ Una฀estación฀neolítica฀al฀aire฀libre฀en฀las฀islas฀ Chafarinas:฀el฀Zafrín.฀Primera฀datación฀radiocarbónica,฀Akros,฀la฀revista฀del฀museo,฀2,฀79-86. BRAVO฀NIETO,฀A.฀(1996):฀Cartografía฀histórica฀de฀ Melilla,฀Melilla. BRAVO฀NIETO฀A.฀y฀BELLVER฀GARRIDO฀J.฀(2004):฀ Prehistoria฀del฀Rif฀oriental฀en฀la฀obra฀de฀Carlos฀ Posac฀Mon,฀Melilla. BRAVO฀A.฀ET฀AL.฀(2005):฀El฀yacimiento฀neolítico฀de฀ Zafrín฀en฀las฀Islas฀Chafarinas฀(Norte฀de฀África,฀ España):฀avance฀de฀los฀resultados฀de฀la฀campaña฀ de฀excavación฀2004,฀Akros,฀la฀revista฀del฀museo฀ numero,฀4,฀101-106. CARRERA฀RUIZ฀J.C.฀฀ET฀AL.฀(2000):฀La฀pesca฀la฀sal฀y฀el฀ comercio฀en฀el฀círculo฀del฀estrecho.฀Estado฀de฀la฀ cuestión,฀Gerión฀18,฀43-76. FERNANDEZ฀DE฀CASTRO฀Y฀PEDRERA฀R.฀(1945):฀Melilla฀ Prehispánica฀.Apuntes฀para฀la฀historia฀del฀septentrión฀africano฀en฀las฀edades฀antigua฀y฀media.฀I.E.P,฀ 221-226. FRUTOS฀REYES,฀G.,฀MUÑOZ฀VICENTE,฀A.(1996):฀La฀ industria฀pesquera฀y฀conservera฀púnico-gaditana:฀ Balance฀de฀la฀investigación.฀Nuevas฀perspectivas,฀ SPAL฀5,฀Sevilla,฀133-165 GÓMEZ฀BELLARD,฀C.฀(1984):฀La฀necrópolis฀de฀Puigs฀des฀ Molins.฀EAE฀132,฀Madrid. LAGÓSTENA฀BARRIOS,฀L.฀(1996):฀Explotación฀del฀ salazón฀en฀la฀Bahía฀de฀Cádiz฀en฀la฀Antigüedad:฀ Aportación฀al฀conocimiento฀de฀su฀evolución฀a฀través฀de฀la฀producción฀de฀las฀ánforas฀Mañá฀C,฀Flor.฀ II,7,฀141-169. LÓPEZ฀CASTRO฀J.฀L.฀(1994):฀Hispania฀Poena.฀Los฀fenicios฀ en฀hispania฀romana,฀Barcelona. MARTÍN฀RUIZ฀J.A.,฀PEREZ฀MALUMBRES฀LANDA,฀A.฀ (2001):฀La฀necrópolis฀de฀Campos฀Elíseos฀฀(GibralfaroMálaga).฀Comercio฀y฀Comerciantes฀en฀la฀Historia฀ Antigua฀de฀Málaga.฀(Siglo฀VIII฀a.฀C.-฀año฀711฀d.฀ C.).฀Actas฀del฀II฀Congreso฀de฀Historia฀Antigua฀de฀ Málaga฀(฀Wulff฀Alonso,฀F.฀et฀al.,฀eds.):฀304-305. MARTÍN฀CÓRDOBA,฀E.,฀RECIO฀RUIZ฀A.฀(2002):฀Los฀fenicios฀en฀la฀costa฀de฀Vélez-Málaga.฀Vélez-Málaga฀ (Málaga). MOREL฀J.฀P.฀(1968):฀Céramique฀à฀vernis฀noir฀du฀Maroc,฀ Antiquites฀africaines฀t.2,฀55-76. AKROS 92 MUÑOZ฀VICENTE฀A.฀(1990/1991):฀Las฀cerámicas฀feniciopúnicas฀de฀origen฀submarino,฀Cuadernos฀de฀ prehistoria฀y฀arqueología฀castellonenses,฀15,฀287-333. NASSERA,฀K.฀(2002):฀Los฀contactos฀entre฀la฀península฀ ibérica฀y฀el฀norte฀de฀África฀según฀los฀datos฀histórico-arqueológicos฀de฀época฀púnico-romana,฀SPAL฀ 11,฀277-296 NIVEAU฀DE฀VILLEDARY฀Y฀MARIÑAS,฀A.฀M.฀(1999):฀La฀ cerámica฀tipo฀kuass.฀Avance฀a฀la฀sistematización฀ del฀taller฀gaditano,฀Spal฀฀8,฀115-134. PERDIGONES,฀ A.,฀ MUÑOZ฀ VICENTE,฀ A.฀ (1988):฀ Excavaciones฀de฀urgencia฀en฀un฀solar฀de฀la฀Avda.฀ Andalucía฀esquina฀plaza฀de฀Asdrúbal฀(Cádiz),฀AAA฀ 1986,฀Vol.฀III,฀38-40. PERDIGONES,฀ A.,฀ MUÑOZ฀ VICENTE,฀ A.฀ (1988):฀ Excavaciones฀de฀urgencia฀en฀un฀solar฀de฀la฀plaza฀ de฀san฀Severiano,฀esquina฀c/฀Juan฀Ramón฀Jiménez.฀ (Chalet฀Varela)(Cádiz),฀AAA฀1986,฀Vol.฀III,฀50-54. ฀ PERDIGONES,฀ A.,฀ MUÑOZ฀ VICENTE,฀ A.฀ (1989):฀ Excavaciones฀arqueológicas฀de฀urgencia฀en฀un฀ solar฀de฀la฀calle฀Campos฀Elíseos.฀Extramuros฀de฀ Cádiz,฀AAA฀1987,Vol.฀III฀,฀71-79.฀ ฀PERDIGONES,฀L.฀y฀MUÑOZ฀A.฀(1989):฀Excavaciones฀arqueológicas฀de฀urgencia฀en฀un฀solar฀de฀la฀calle฀Tolosa฀ Latour.฀Extramuros฀de฀Cádiz,฀AAA฀1987,฀Vol.฀III,฀59-67 PERDIGONES,฀ L.,฀ MUÑOZ฀ A.฀ y฀ SAENZ฀ M.฀ (1990):฀ Excavaciones฀arqueológicas฀de฀urgencia฀en฀las฀obras฀ del฀alcantarillado฀de฀la฀calle฀Condesa฀Villafuente฀ Bermeja:฀Extramuros฀de฀Cádiz.฀Sector฀I:฀Necrópolis฀ fenicio-púnica฀AAA฀1988,฀Vol.฀III,฀99-105. PERDIGONES,฀ A.,฀ MUÑOZ฀ VICENTE,฀ A.฀ (1990):฀ Excavaciones฀arqueológicas฀de฀urgencias฀en฀los฀ hornos฀púnicos฀de฀Torrealta.฀San฀Fernando฀Cádiz,฀ AAA฀1988,฀Vol.฀III,฀฀106-112.฀ R.฀AGRASO,฀A.฀(2005):฀La฀presencia฀cartaginesa,฀a฀través฀ de฀sus฀restos,฀Diario฀de฀Cádiz,฀8/1/05. LÓPEZ฀CASTRO฀J.฀L.฀(1995):฀Hispania฀Poena.฀Barcelona. SÁEZ฀CAZORLA,฀฀J.฀M.฀(1988):฀Atlas฀arqueológico฀de฀ Melilla,฀Trapana฀2,฀20-28. RAMON฀TORRES,฀J.฀(1981):฀Ibiza฀y฀la฀circulación฀de฀ ánforas฀fenicias฀y฀púnicas฀en฀el฀mediterráneo฀ Occidental,฀T.M.A.I.฀5,฀Ibiza TARRADELL฀M.฀(1949):฀Estado฀actual฀de฀los฀conocimientos฀sobre฀Tamuda฀y฀resultados฀de฀la฀campaña฀de฀ 1948฀AEA฀XXII,฀T-XII,฀86-100 VILLAVERDE฀VEGA฀N.฀(2004):฀Nuevos฀datos฀arqueológicos฀de฀Rusadir฀(Melilla)฀L,Africa฀Romana฀XV,฀Tozeur฀ 2002,฀Roma,฀1837-1876. Arqueología JAVIER MEDIANERO SOTO Escuela Taller Parque Guadalteba III Consorcio Guadalteba, Campillos JOSÉ RAMOS MUÑOZ Universidad de Cádiz, Cádiz PEDRO CANTALEJO DUARTE Museo Municipal de Ardales, Ardales MARÍA DEL MAR ESPEJO HERRERÍAS Museo Municipal de Ardales, Ardales1 Parque Guadalteba: desde la pertenencia al territorio hasta su dominio y transformación del paisaje Resumen:฀Desde฀que฀en฀el฀año฀2000฀se฀puso฀en฀marcha฀el฀ programa฀formativo฀patrimonial฀promovido฀por฀el฀Consorcio฀ Guadalteba,฀han฀sido฀tres฀las฀promociones฀de฀jóvenes฀guadaltebeños฀/as฀que฀han฀฀realizado฀sus฀primeros฀trabajos฀en฀el฀mundo฀ de฀la฀Arqueología.฀Patrimonio฀o฀Entidades฀Patrimoniales฀que฀ deben฀seguir฀recibiendo฀de฀las฀diversas฀administraciones฀y฀del฀ sector฀privado฀todo฀tipo฀de฀ayudas฀con฀el฀objeto฀de฀integrarlas฀ en฀las฀nuevas฀estrategias฀de฀disfrute฀social. Abstract:฀Since,฀in฀the฀year฀2000,฀the฀Guadalteba฀Consortium฀ began฀its฀heritage฀training฀programme,฀three฀groups฀of฀ youngsters฀from฀the฀region฀have฀initiated฀their฀professional฀ careers฀in฀the฀world฀of฀Archaeology.฀Heritage฀or฀Heritage฀ Organisations฀need฀to฀continue฀to฀receive฀whatever฀aid฀is฀possible฀from฀both฀the฀public฀and฀private฀sectors,฀in฀order฀to฀include฀ them฀in฀the฀new฀strategies฀of฀enjoyment฀for฀all. En฀un฀reciente฀trabajo฀presentado 2,฀se฀han฀puesto฀de฀ manifiesto฀las฀diversas฀circunstancias,฀tendencias฀y฀visiones฀ realizadas฀sobre฀la฀Prehistoria฀andaluza฀en฀los฀últimos฀50฀ años.฀Desde฀estas฀línea฀quisiéramos฀seguir฀aportando,฀en฀ la฀medida฀de฀los฀posible,฀algunos฀de฀los฀estudios฀arqueológicos฀más฀relevantes฀llevados฀a฀cado฀en฀la฀Comarca฀del฀ Guadalteba. 1฀ (*)฀Escuela฀Taller฀Parque฀Guadalteba฀III,฀Consorcio฀Guadalteba,฀ Campillos.฀[email protected];฀(**)฀Universidad฀de฀Cádiz,฀ Cádiz.฀[email protected];฀(***)฀Museo฀Municipal฀de฀Ardales,฀ Ardales.฀www.cuevadeardales.com. 2฀ RAMOS฀MUÑOZ,฀J.฀(en฀prensa),฀“Las฀ocupaciones฀humanas฀ del฀Sur฀Peninsular฀por฀sociedades฀Cazadoras฀–฀Recolectoras฀ con฀tecnocomplejos฀vinculados฀al฀Paleolítico฀Superior฀y฀ Epipaleolítico.฀Estado฀de฀la฀cuestión฀y฀perspectivas฀de฀ investigación.”฀Actas฀de฀las฀I฀Jornadas฀de฀Patrimonio฀de฀ la฀Comarca฀del฀Guadalteba.฀Arte฀Rupestre฀y฀sociedades฀ prehistóricas฀con฀expresiones฀gráficas. AKROS 93 Arqueo logía Fig.฀2:฀Cuenca฀Media฀y฀Alta฀del฀río฀Guadalhorce.฀La฀Comarca฀del฀Guadalteba฀marcada฀en฀negro. Fig.฀1:฀Localización฀de฀la฀Comarca฀del฀Guadalteba฀ en฀Andalucía. 3฀ Varios฀factores฀inciden฀en฀este฀hecho฀ nosotros฀remarcamos:฀la฀creación฀de฀ la฀institución฀universitaria฀en฀Málaga,฀ las฀transferencias฀Culturales฀de฀la฀ administración฀central฀a฀la฀Junta฀ de฀Andalucía฀en฀1985฀y฀la฀creación฀ del฀servicio฀de฀arqueología฀en฀la฀ Diputación฀Provincial฀de฀Málaga. 4฀ La฀actualización฀ha฀sido฀realizada฀ por฀el฀mismo฀investigador฀en฀el฀año฀ 2004. AKROS 94 Las฀primeras฀referencias฀historiográficas฀sobre฀las฀“antigüedades”฀del฀ territorio฀que฀nos฀ocupa฀nos฀remiten฀ a฀todo฀un฀elenco฀de฀anticuarios,฀eruditos฀e฀historiadores฀españoles฀que฀ desde฀el฀siglo฀XVI฀recopilan฀reseñas,฀ datos฀y฀descubrimientos฀de฀piezas฀ arqueológicas฀de฀la฀comarca.฀ Es฀a฀partir฀del฀siglo฀XIX฀cuando฀ las฀noticias฀sobre฀el฀Patrimonio฀y,฀ más฀concretamente฀el฀arqueológico,฀ se฀reflejan฀en฀obras฀de฀ámbito฀local฀ (Aguilar,฀1982),฀referidas฀a฀un฀enclave฀como฀en฀de฀la฀Cueva฀de฀Ardales฀ (Madoz,฀1845-50)฀o฀a฀un฀grupo฀de฀ ellas,฀como฀en฀las฀series฀epigráficas฀ romanas฀(Hübner,฀1869).฀Más฀adelante฀ investigadores฀como฀Breuil,฀Simonet,฀ Amador฀de฀los฀Ríos,฀De฀Mergelina,฀ Gymenez฀Reyna...,฀etc.,฀inician฀un฀ período฀de฀investigación฀arqueológico฀ que฀preludia฀la฀intensa฀actividad฀de฀ finales฀de฀siglo฀XX3.฀ En฀los฀últimos฀lustros฀de฀ese฀siglo฀ se฀realizan฀una฀serie฀de฀prospecciones฀de฀campo฀para฀la฀redacción฀de฀ Planeamientos฀Urbanos฀–Almargen฀ (Villaseca,฀1990),฀Campillos฀(Recio,฀ 2000),฀Cañete฀la฀Real฀(Recio,฀1997)4,฀ Carratraca฀(AA.VV.,฀2001),฀Cuevas฀del฀ Becerro฀(Recio฀1991),฀Sierra฀de฀Yeguas฀ (Recio฀y฀Ruíz,฀1989)฀y฀Teba฀(Recio฀ 1993a),฀-;฀se฀inician฀los฀estudios฀generales฀de฀la฀cuenca฀del฀Turón฀(Espejo฀y฀ Cantalejo,฀1990฀y฀1991)฀y฀Guadalhorce฀ (Recio,฀1990).฀Paralelamente฀se฀multiplican฀las฀excavaciones฀de฀campo:฀en฀ la฀antigua฀población฀de฀Peñarrubia฀ (Serrano฀et฀al.,฀1989),฀en฀la฀Cueva฀de฀ las฀Palomas฀(Ferrer฀y฀Melero,฀1978,฀ Rodríguez฀y฀Márquez,฀2003),฀en฀Los฀ Castillones฀de฀Campillos฀(Sola,฀1983฀ y฀Serrano,฀2001),฀en฀la฀Cueva฀de฀ Ardales฀(Espejo฀y฀Cantalejo,฀1987),฀en฀ el฀yacimiento฀de฀Las฀Viñas฀(Aguayo฀ et฀al.,฀1992),฀en฀El฀Tesorillo฀(Serrano฀ 1985),฀en฀Haza฀de฀Estepa฀(Villaseca,฀ 1994),฀y฀en฀Las฀Aguilillas฀(Espejo฀et฀ al.,฀1994;฀Maura,฀2003).฀En฀Bobastro฀ (Puertas,฀1990;฀Acién,฀1992;฀Martínez,฀ 1998)฀y฀Morenito฀(Ramos฀et฀al.,฀1987);฀ en฀Castellón฀de฀Gobantes฀(García฀ et฀al.,1997;฀Medianero฀y฀Cantalejo,฀ 2004)฀y฀en฀Los฀Castillejos฀de฀Teba฀฀ (García,฀1998;฀Recio,฀1993c),฀en฀La฀ Fábrica฀(Serrano฀et฀al.,,฀1992),฀en฀ Cerro฀Sánchez฀(Medianero฀y฀Tellería,฀ 1989;฀Tellería฀y฀Medianero,฀1999)฀o,฀ Arqueo logía Fig.:฀4.฀Brecha฀y฀gravera฀del฀Área฀A4฀con฀aportación฀de฀producciones฀líticas.฀ Parque฀Guadalteba. Fig.฀3:฀Zona฀de฀gravera฀en฀las฀Terrazas฀del฀Guadalteba.฀Área฀A2.฀Parque฀ Guadalteba. Fig.฀4:฀Enclaves฀neolíticos฀y฀áreas฀de฀captación฀de฀recursos฀en฀tres฀kms.฀La฀Comarca฀del฀Guadalteba฀marcada฀en฀negro. AKROS 95 Arqueo logía Fig.฀5:฀Grandes฀recipientes฀acampanados฀en฀el฀interior฀del฀almacén. ya,฀en฀las฀últimas฀investigaciones฀de฀la฀ Cueva฀de฀Ardales฀(Ramos฀et฀al.,฀2004฀y฀ Cantalejo฀et฀al.,฀2003,฀2005)฀y฀en฀esta฀ de฀Parque฀Guadalteba฀(Medianero฀et฀ al.,฀2002,฀฀2004฀y฀en฀prensa).฀ La pertenencia al territorio Cuando฀hablamos฀de฀territorio฀ nos฀referimos฀a฀ese฀espacio฀físico฀en฀ donde฀el฀ser฀humano฀ha฀desarrollado,฀y฀lo฀sigue฀haciendo,฀su฀actividad฀ social฀y฀simbólica฀(Criado,฀1999).฀Este฀ espacio,฀en฀el฀marco฀que฀nos฀ocupa,฀ tiene฀unas฀características฀peculiares฀ que฀le฀confieren฀amplias฀capacidades฀ para฀la฀actividad฀humana฀desde,฀que฀ sepamos,฀el฀Pleistoceno฀Medio.฀La฀ Comarca฀del฀Guadalteba฀puede฀ser฀ considerada฀como฀un฀“espacio฀frontera”฀que฀sirvió฀y฀sirve฀con฀sus฀“pasillos฀ naturales”฀para฀una฀amplia฀movilidad฀ en฀un฀corto฀espacio฀de฀tiempo. Así฀los฀puertos฀de฀Málaga฀y฀el฀Valle฀ AKROS 96 de฀Abdalajís฀son฀los฀que฀comunican฀con฀la฀costa฀mediterránea฀(más฀ encajonado฀y฀angosto฀es฀el฀cauce฀del฀ Guadalmedina).฀Una฀vez฀traspasado฀el฀ arco฀montañoso฀se฀accede฀al฀interior฀ andaluz.฀Desde฀el฀interior฀(flechas฀ blancas)฀las฀comunicaciones฀están฀ abiertas฀hacia฀el฀norte,฀Guadalquivir฀y฀ Genil;฀hacia฀el฀este,฀vegas฀granadinas;฀ y,฀hacia฀el฀oeste฀por฀el฀río฀Guadalteba฀ con฀los฀macizos฀de฀las฀sierras฀rondeñas฀ y฀gaditanas฀(franja฀atlántica). El฀ámbito฀más฀cercano฀a฀Parque฀ Guadalteba฀se฀ubica฀en฀una฀zona฀ de฀contacto฀hacia฀todas฀direcciones.฀ Está฀localizado฀sobre฀la฀terraza฀más฀ alta฀al฀piedemonte฀฀de฀la฀Sierra฀de฀ Peñarrubia฀a฀una฀altitud฀de฀368฀m฀ s.n.m.,฀y฀se฀conforma฀como฀una฀meseta฀con฀bruscos฀desniveles฀hacia฀cauce฀ del฀río฀Guadalteba,฀hoy฀convertido฀en฀ su฀pantano฀homónimo.฀ Fue฀en฀este฀territorio,฀con฀más฀de฀ 1.500.000฀de฀m2,฀donde฀grupos฀socia- les฀de฀cazadores฀–฀recolectores฀–฀pescadores฀desarrollaron฀una฀intensísima฀ actividad฀sobre฀un฀ecosistema฀al฀que฀ pertenecían฀sin฀apropio฀ni฀sobreexplotación. Lo฀llevamos฀referido฀a฀los฀estadíos฀y฀ a฀las฀sociedades฀semi฀–฀sedentarizadas,฀ tal฀y฀como฀mostramos฀en฀la฀figura฀ número฀2,฀con฀el฀espacio฀físico฀donde฀ se฀desarrollan฀estos฀grupos฀sociales฀y฀ sus฀zonas฀de฀movilidad฀más฀relevantes.฀ Así,฀las฀vías฀de฀penetración฀desde฀la฀ costa฀mediterránea฀al฀interior฀andaluz฀ (flechas฀rojas)฀corresponderían฀a฀los฀ puertos฀naturales฀y฀cuencas฀fluviales฀ (Ramos,฀1998)฀más฀importantes฀y฀las฀ blancas,฀una฀vez฀situados฀en฀el฀gran฀ altiplano,฀con฀un฀ecosistema฀en฀proceso฀de฀cambio,฀de฀la฀cuenca฀media฀del฀ Guadalhorce฀poder฀acudir฀a฀los฀espacios฀geográficos฀ya฀reseñados. A฀falta฀de฀la฀publicación฀de฀las฀producciones,฀en฀Parque฀Guadalteba฀las฀ series฀líticas฀del฀Paleolítico฀documen- Arqueo logía Fig.฀6:฀Planta฀general฀de฀la฀aldea฀agrícola฀de฀momentos฀finales฀del฀Bronce.฀Parque฀Guadalteba. tados฀sobre฀siete฀aterrazamientos฀y฀ zonas฀aledañas5฀(Medianero฀et฀al.,฀en฀ prensa)฀nos฀muestran฀un฀conjunto฀de฀ productos฀(BN1GE)฀con฀cantos฀de฀talla฀ unifacial฀y฀bifacial,฀hendidores,฀bifaces฀ y฀triedros,฀con฀destacados฀productos฀ retocados฀(BN2G)฀sobre฀lascas,฀sobre฀ raederas,฀puntas฀retocadas฀y฀muescas.฀ Hay฀también฀productos฀(BP)฀de฀talla฀ levallois,฀puntas฀levallois฀y฀lascas฀internas.฀Las฀materias฀primas฀sobre฀las฀que฀ se฀realizan฀son฀calizas,฀sílex฀y฀cuarcita.฀ De฀estas฀producciones฀líticas฀se฀infiere฀ que฀en฀la฀zona฀se฀desarrollaron฀estrategias฀de฀explotación฀cinegética,฀de฀captación฀de฀materias฀primas6฀aportadas฀ por฀la฀evolución฀de฀la฀misma฀cuenca฀y฀ actividades฀domésticas฀representadas฀ en฀las฀producciones฀฀(BP2G). El Inicio del Cambio. En฀este฀epígrafe฀queremos฀seguir฀ haciendo฀hincapié฀en฀la฀importancia฀ de฀los฀inicios฀de฀la฀economía฀de฀producción,฀considerada฀como฀la฀consecución฀del฀control฀de฀la฀naturaleza฀y฀ el฀“aislamiento”฀paulatino฀de฀la฀pertenencia฀a฀la฀misma฀por฀parte฀de฀los฀ grupos฀sociales. Es฀en฀estos฀momentos฀cuando฀en฀ Parque฀Guadalteba฀poseemos฀no฀sólo฀ producciones฀de฀superficie฀de฀las฀diversas฀áreas฀prospectadas฀sino฀asociadas฀ a฀restos฀faunísticos฀y฀malacofauna฀ pertenecientes฀a฀las฀excavaciones฀ arqueológicas฀de฀una฀de฀las฀terrazas฀ más฀altas฀del฀complejo฀sin฀que฀sea฀el฀ piedemonte฀de฀la฀Sierra฀que฀cierra฀por฀ el฀norte฀a฀esta฀parte฀del฀Guadalteba,฀ como฀es฀la฀Sierra฀de฀Peñarrubia. Hay฀un฀empleo฀masivo฀del฀sílex,฀ frente฀a฀otras฀fuentes฀materiales฀ empleadas฀con฀anterioridad฀y฀ya฀mencionadas,฀y฀ante฀el฀proceso฀de฀sedentarización฀y฀emergencia฀neolítica฀se฀han฀ documentado฀en฀Parque฀Guadalteba฀ algunos฀espacios฀de฀asentamientos,฀ probables฀talleres,฀al฀aire฀libre฀que฀ bien฀podrían฀encuadrarse฀con฀los฀ cercanos฀del฀Subbético฀cordobés฀y฀ otras฀zonas฀malagueñas฀(Ramos,฀1998:฀ 69).฀De฀todos฀ellos฀el฀mejor฀documentado,฀y฀en฀proceso฀de฀intervención฀ estratigráfica,฀es฀el฀que฀aportan฀los฀ conjuntos฀instrumentales฀con฀altos฀ porcentajes฀de฀geométricos฀trapezoidales฀y฀triangulares,฀hojas฀de฀retoques฀ de฀uso….,฀etc.,฀en฀los฀niveles฀11ASUE4,฀ 11AE-Q2UE3a,฀3b฀y฀3c,฀Q2UE4฀y฀Q1Q2UE4฀asociados฀a฀diversas฀manifestaciones฀de฀fauna฀y฀malacofauna฀en฀ la฀intervención฀arqueológica฀de฀La฀ Plataforma฀de฀Peñarrubia. 5฀ Graveras฀de฀alta฀energía฀con฀cantos฀ decimétricos฀y฀centimétricos฀se฀ constatan฀ en฀ la฀ actualidad฀ así฀ como฀una฀serie฀de฀brechas,฀todas฀ localizadas฀en฀el฀margen฀izquierdo,฀ río฀abajo,฀y฀a฀una฀altitud฀media฀de฀ 345฀m.s.n.m.;฀฀algunas฀con฀aporte฀ de฀producciones฀líticas.฀ 6 ฀ La฀existencia฀de฀brechas฀es,฀cada฀ año,฀más฀abundante฀como฀resultado฀ de฀la฀acción฀erosiva฀del฀pantano.฀ Hasta฀la฀fecha฀están฀localizadas฀ en฀el฀margen฀izquierdo,฀río฀abajo,฀ en:฀335688/4092540;฀335674/฀ 4092531;฀ 336395/฀ 4092119;฀ 336690/฀4091590;฀336125/฀4091/฀ 645;฀336809/฀4091645฀y฀335842/฀ 4092356. AKROS 97 Arqueo logía Fig.7:฀Planta฀de฀la฀estancia฀número฀5฀de฀la฀uici฀de฀Eras฀de฀Peñarrubia.฀Parque฀Guadalteba. Actividad฀con฀claros฀signos฀de฀ sedenterización฀caracterizados฀por฀las฀ producciones฀líticas฀que฀infieren฀diversificación฀en฀la฀actividad฀en฀un฀trasiego฀fácil฀y฀rápido฀entre฀los฀ámbitos฀ serranos฀más฀cercanos฀como฀la฀Sierra฀ de฀Peñarrubia฀y฀los฀valles฀fluviales฀ para฀la฀captación฀de฀recursos:฀primeras฀ deforestaciones,฀caza฀mayor฀y฀menor,฀ pesca,฀marisqueo฀en฀las฀tres฀cuencas฀ fluviales฀cercanas,฀Guadalteba,฀Turón฀ y฀Guadalhorce฀así฀como฀actividades฀ depredatorias฀sobre฀zonas฀lacustres฀ de฀relevancia฀como฀las฀de฀las฀Lagunas฀ de฀Campillos฀y฀otras฀aisladas฀ya฀en฀el฀ interior฀de฀la฀comarca. Movilidad฀geográfica฀y฀relaciones฀ sociales,฀qué฀duda฀cabe,฀que฀se฀sigue฀ infiriendo฀de฀los฀conjuntos฀líticos฀ y฀registros฀tan฀cercanos฀como฀los฀ de฀la฀Cueva฀de฀las฀Palomas,฀los฀del฀฀ Almorchón,฀la฀Cueva฀de฀Ardales,฀o฀los฀ ubicados฀en฀la฀cuenca฀media฀del฀Turón฀ y฀del฀río฀de฀Almargen.฀Todos฀constataAKROS 98 dos฀a฀media฀cota฀y฀con฀aparente฀proceso฀de฀control฀de฀los฀pasos฀naturales฀ y฀de฀las฀nuevas฀tierras฀fértiles฀de฀los฀ valles.฀En฀lo฀que฀parece฀por฀su฀distribución฀territorial฀signos฀evidenciadores฀ de฀estadios฀incipientes฀de฀apropiación฀ territorial. El control de la naturaleza. Tras฀el฀período฀Calcolítico,฀primer฀ gran฀impacto฀antrópico,฀parece฀afianzarse฀la฀economía฀de฀producción฀ –presencia฀de฀elementos฀de฀hoz-,฀฀ sobre฀el฀medio,฀se฀asiste฀a฀un฀aumento฀ demográfico฀y฀de฀jerarquización฀social฀ con฀el฀posible฀afianzamiento฀de฀una฀ economía฀de฀producción.฀En฀Parque฀ Guadalteba฀se฀han฀documentado฀producciones฀de฀este฀momento฀en฀niveles฀ previos฀a฀las฀estructuras฀del฀Bronce.฀ Estas฀últimas฀corresponden฀a฀una฀ aldea฀agrícola฀de฀sus฀momentos฀fina- les฀y฀está฀formada,฀en฀lo฀documentado฀hasta฀el฀presente,฀por฀estancias฀ habitacionales,฀de฀almacenamiento฀ agrícola฀y฀actividad฀ganadera.฀ La฀documentación฀de฀amplios฀conjuntos฀cerámicos฀y฀faunísticos฀abren฀ interesantes฀líneas฀de฀investigación฀ sobre฀el฀inicio฀en฀la฀conquista฀territorial฀de฀forma฀sistemática฀y฀las฀relaciones฀entre฀el฀interior฀y฀la฀costa฀mediterránea,฀entre฀el฀Guadalquivir฀–฀banda฀ Atlántica฀y฀las฀vegas฀granadinas. Este฀tipo฀de฀hábitat,฀constatado฀en฀ otras฀áreas฀de฀la฀Comarca,฀tiene฀una฀ distribución฀territorial฀sobre฀los฀valles฀ fluviales฀comarcales฀y฀en฀cotas฀medias.฀ Puede฀que฀esta฀reestructuración฀espacial฀responda฀a฀una฀dominación฀muy฀ avanzada฀del฀espacio฀físico,฀sin฀que฀ ello฀represente฀la฀merma฀de฀actividades฀todavía฀relevantes฀como฀la฀caza฀y฀ la฀talla฀lítica,฀ya฀residual. Su฀privilegiada฀situación฀y฀cercanía฀ a฀entidades฀de฀rango฀superior฀posibi- Arqueo logía Fig.฀8:฀Planta฀general฀de฀la฀necrópolis฀de฀época฀visigoda฀de฀La฀Plataforma฀de฀Peñarrubia.฀Parque฀Guadalteba. lita฀futuras฀investigaciones฀de฀organización฀social,฀política฀y฀territorial. El฀Dominio฀y฀la฀transformación฀a฀un฀ nuevo฀paisaje:฀de฀espacio฀productivo฀a฀ otro฀de฀oración. El฀espacio฀temporal฀entre฀las฀denominadas฀Sociedad฀Clasistas฀Iniciales฀y฀ el฀período฀tardorromano฀está฀documentado฀en฀Parque฀Guadalteba฀por฀ la฀existencia฀de฀una฀aldea,฀uici,฀en฀ proceso฀de฀investigación฀(Medianero฀ et.฀al.,฀en฀prensa)฀y฀que฀ha฀aportado฀ abundantes฀producciones฀cerámicas฀ que฀por฀su฀tipología฀responden฀a฀ actividades฀preindustriales฀como฀la฀ alfarería,฀sobre฀el฀agro฀y฀las฀cuencas฀ fluviales.฀La฀reactivación฀demográfica฀ y฀la฀posible฀reubicación฀poblacional฀en฀época฀del฀Principado฀en฀esta฀ zona฀puede฀ser฀resultado฀de฀un฀reestructuración฀poblacional฀tal฀y฀como฀ se฀ha฀documentado฀en฀otras฀áreas฀ andaluzas7(Ruiz฀y฀Molinos,฀1997). Con฀posterioridad,฀ya฀en฀el฀siglo฀ V฀d.C.฀toda฀esta฀zona฀se฀reconvierte฀ en฀un฀espacio฀de฀oración฀y฀descanso฀ eterno.฀Las฀necrópolis฀se฀suceden฀y฀las฀ producciones฀cerámicas฀norteafricanas฀ son฀escasas.฀ En฀Parque฀Guadalteba฀han฀sido฀ documentadas฀dos฀necrópolis฀de฀estas฀ fechas;฀la฀de฀las฀Eras฀de฀Peñarrubia฀ y฀la฀de฀La฀Plataforma฀de฀Peñarrubia,฀ actualmente฀en฀proceso฀de฀intervención. De฀ésta฀última฀se฀han฀documentado,฀hasta฀la฀fecha,฀sesenta฀y฀nueve฀ sepulturas฀de฀diversa฀tipología฀que฀ las฀data฀entre฀el฀siglo฀V฀y฀finales฀del฀ VII฀d.C.฀Su฀disposición฀organizada฀y฀ dimensiones,฀con฀cerca฀de฀400฀estructuras฀sepulcrales,฀sitúan฀a฀este฀espacio฀ cementerial฀de฀entre฀los฀más฀relevantes฀de฀la฀Península฀Ibérica.฀ La฀sociedad฀representada฀es฀mayoritariamente฀hispanorromana฀con฀ algún฀elemento฀germánico฀en฀la฀planta฀actual.฀Es฀interesante฀la฀altísima฀ concentración฀cementerial฀de฀la฀zona฀ que฀pone฀en฀evidencia฀una฀elevada฀ densidad฀poblacional฀en฀momentos฀ de฀presencia฀bizantina฀y฀que฀deriva฀en฀ un฀mestizaje฀social฀que฀parece฀inferirse฀en฀los฀volúmenes฀y฀características฀ de฀los฀ajuares.฀La฀posible฀presencia฀de฀ un฀núcleo฀poblacional,฀desconocido฀ hasta฀la฀fecha,฀o฀un฀amplio฀espacio฀de฀ oración฀pueden฀aportar฀nuevas฀perspectivas฀en฀relación฀a฀la฀reactivación฀y฀ basculación฀poblacional฀en฀la฀zona฀de฀ El฀Almorchón฀y฀embalse฀elevado฀de฀la฀ Encantada,฀futuro฀espacio฀mozárabe฀ de฀Bobastro. Conclusiones Ha฀sido฀nuestra฀intención฀desde฀el฀ inicio,฀mostrar,฀desde฀la฀ingente฀cantidad฀de฀registros฀cerámicos,฀faunísticos,฀ palinológicos,฀osteológicos,฀฀que฀desde฀ el฀Pleistoceno฀Medio฀hasta฀la฀época฀ visigoda฀ha฀podido฀ser฀documentado,฀ 7฀ La฀secuencia฀ibérica฀está฀ representada,฀entre฀otras,฀en฀Cerro฀ del฀Almendro,฀posible฀oppidum฀ maior฀en฀la฀distribución฀territorial฀ del฀Ibérico฀Pleno฀de฀la฀cuenca฀baja฀ del฀río฀Guadalteba. AKROS 99 Arqueo logía tras฀un฀lustro฀de฀estudios฀de฀campo,฀un฀proceso฀histórico฀ que฀ha฀documentado฀una฀de฀las฀zonas฀más฀densamente฀ pobladas฀en฀la฀antigüedad.฀Cinco฀años฀que,฀gracias฀a฀la฀ decidida฀apuesta฀del฀Consorcio฀Guadalteba฀por฀la฀formación฀patrimonial,฀ha฀permitido฀la฀financiación฀temporal฀ suficiente฀como฀para฀poder฀iniciar฀una฀nueva฀andadura฀de฀ laboratorio. La฀enorme฀actividad฀antrópica฀en฀superficie฀en฀una฀extensión฀que฀supera฀el฀millón฀y฀medio฀de฀metros฀cuadrados,฀y฀los฀ conjuntos฀estratigrafiados฀en฀la฀intervención฀arqueológica฀ impondrán฀no฀solo฀respuestas฀a฀los฀actuales฀enigmas,฀sino฀ nuevas฀preguntas฀sobre฀la฀ocupación฀humana฀que,฀como฀ frontera฀entre฀dos฀ámbitos฀geográficos฀muy฀dispares,฀llanos฀ de฀Antequera฀y฀Serranía฀de฀Ronda,฀ha฀tenido฀que฀implementar฀procesos฀de฀mestizajes฀sobre฀un฀espacio฀físico฀difícil฀ y฀complejo;฀y฀que฀intuimos฀que฀tuvo฀que฀ser฀compartido,฀ contemplado,฀controlado฀y฀recreado฀simbólicamente฀para฀ ser฀dominado฀ante฀la฀fortísima฀presión. Pensamos,฀y฀hemos฀atisbado฀sólo฀el฀proceso,฀que฀del฀análisis฀ de฀las฀manifestaciones฀culturales฀constatadas,฀de฀las฀producciones฀en฀tan฀dilatado฀espacio฀temporal฀y฀de฀su฀estudio฀micro฀ y฀macro฀espacial;฀nos฀podremos฀acercar฀a฀un฀฀proceso฀que฀no฀ ha฀cesado฀y฀cuyo฀epílogo฀más฀relevante฀ha฀sido฀la฀creación฀de฀ embalses฀en฀las฀tres฀cuencas฀fluviales฀más฀importantes฀de฀la฀ provincia.฀En฀la฀máxima฀expresión฀de฀dominio฀sobre฀el฀medio฀ y฀la฀consiguiente฀creación฀del฀último฀gran฀paisaje. Bibliografía AMADOR฀DE฀LOS฀RIOS,฀R.฀(1908),฀Catálogo฀de฀los฀monumentos฀históricos฀y฀artísticos฀de฀la฀provincia฀de฀ Málaga,฀Ms.฀del฀Instituto฀Diego฀Velázquez฀del฀C.S.I.C.,฀ Madrid.฀Se฀ha฀utilizado฀edición฀mecanografiada,฀ Málaga,฀s.a.฀vol.฀II,฀444. AA.VV.฀(1991):฀ARDALES.฀Mapa฀Geológico฀de฀España,฀escala฀ 1:฀50.000,฀segunda฀serie฀–฀primera฀edición.฀Hoja฀1.038,฀ 16฀–฀43.฀Instituto฀Tecnológico฀Geominero฀de฀España,฀ Madrid. AA.VV.฀(1992):฀Cueva฀de฀Ardales:฀su฀recuperación฀y฀estudio.฀ Ayuntamiento฀de฀Ardales,฀pp.,฀141฀y฀ss. AA.VV.฀฀(2001),฀Normas฀Subsidiarias฀del฀T.M.฀de฀Carratraca.฀ Excma.฀Diputación฀Provincial฀de฀Málaga ACIEN฀ALMANSA,฀M.฀(1992):฀“Sobre฀la฀función฀de฀los฀husun฀ en฀el฀sur฀de฀Al-Andalus.฀La฀fortificación฀en฀el฀Califato.฀ Coloquio฀Hispano-Italiano฀de฀Arqueología฀Medieval:฀ 263฀y฀ss. AGUADO฀MANCHA,฀T฀y฀BALDOMERO฀N.,A.฀(1979):฀“Estudio฀ de฀los฀materiales฀de฀superficie฀de฀la฀Cueva฀de฀las฀ Palomas฀(Teba,฀Málaga)”.฀Mainake,฀I:฀฀29-59. AGUILAR฀Y฀CANO,฀A.฀(1890):฀Apuntes฀históricos฀de฀la฀villa฀ de฀Campillos.฀Puente฀Genil. AGUAYO,฀P.,฀GARRIDO,฀O.,NIETO,฀B.฀y฀PADIAL,฀B.฀(1992):฀ “Excavación฀arqueológica฀de฀urgencia฀en฀el฀yacimiento฀del฀pueblo฀de฀Cuevas฀del฀Becerro฀(Málaga),฀1990”.฀ Anuario฀Arqueológico฀de฀Andalucía,฀1990,฀vol.฀III:฀ 343-348. BREUIL,฀H.฀(1921),฀“Nouvelles฀cavernes฀ornées฀Paleolithiques฀ dans฀la฀province฀de฀Málaga”.฀L`Antropogie,฀t.฀XXXI,฀34:฀239-250 CANTALEJO฀et฀al.฀(1999):฀“Excavación฀arqueológica฀de฀ urgencia฀en฀la฀necrópolis฀colectiva฀de฀cuevas฀artificiales฀del฀Cerro฀de฀las฀Aguilillas฀(Ardales/Campillos,฀ Málaga).฀Informe฀preliminar.”฀Anuario฀Arqueológico฀ de฀Andalucía`94,฀vol.,฀III:฀355-361. AKROS 100 CANTALEJO,฀ P.฀ MAURA,฀ R.฀ ESPEJO,฀ M,฀ RAMOS,฀ J.,฀ MEDIANERO,฀J.,฀ARANDA,฀A.฀,฀CASTAÑEDA,฀V.฀y฀ CÁCERES,฀I.,฀(2003),฀“Cueva฀de฀Ardales฀(Málaga):฀ Testimonios฀gráficos฀de฀la฀frecuentación฀por฀formaciones฀sociales฀de฀cazadores฀–฀recolectores฀durante฀el฀ Pleistoceno฀Superior”.฀Actas฀de฀las฀Jornadas฀Temáticas฀ Andaluzas฀de฀Arqueología:฀123-138.฀ CANTALEJO฀DUARTE,฀P.฀ESPEJO฀HERRERÍAS,฀M.฀M.,฀MAURA฀ MIJARES,฀R.,฀RAMOS฀MUÑOZ,฀J.,฀MEDIANERO฀SOTO,฀J.฀y฀ ARANDA฀CRUCES,฀A.฀(2005),฀฀“Vínculos฀inconográficos฀y฀ sociales฀de฀los฀grupos฀humanos฀del฀Paleolítico฀Superior฀ con฀el฀agua฀(el฀caso฀malagueño)”.฀En:฀J.A.López฀–฀Geta,฀ J.C.Rubio฀y฀M.฀Martín฀Machuca฀(eds.),฀VI฀simposio฀del฀ Agua฀en฀Andalucía.฀IGME,฀1401-1413. CRIADO฀BOADO,฀F.,฀(1999),฀“Del฀terreno฀al฀espacio:฀ Planteamientos฀y฀Perspectivas฀para฀la฀Arqueología฀ del฀Paisaje”.฀CAPA,฀6,฀Grupo฀de฀Investigación฀en฀ Arqueología฀del฀Paisaje.฀Universidad฀de฀Santiago฀de฀ Compostela,฀4-6. DE฀MERGELINA,฀C.฀(1925),฀“De฀arquitectura฀mozárabe.฀La฀ iglesia฀rupestre฀de฀Bobastro.”.฀Archivo฀Español฀de฀ Arte฀y฀Arqueología,฀2,฀Centro฀de฀Estudios฀Históricos,฀ Madrid,฀159฀y฀ss ESPEJO฀HERRERIA,฀M.฀del฀M.฀y฀CANTALEJO,฀DUARTE.,฀P.฀ (1987):฀“Nuevas฀aportaciones฀al฀Corpus฀Artístico฀ Paleolítico฀del฀Extremo฀occidental฀de฀Mediterráneo”.฀ Congreso฀Internacional฀del฀Estrecho฀de฀Gibraltar,฀ Ceuta,฀131-146. ESPEJO฀HERRERIAS,฀M.฀del฀M.฀y฀CANTALEJO฀DUARTE,฀P.฀ (1990):฀“Informe฀sobre฀las฀prospecciones฀arqueológicas฀superficiales฀realizadas฀en฀el฀valle฀del฀río฀Turón.฀ Málaga”.฀Anuario฀Arqueológico฀de฀Andalucía,฀1988,฀ vol.฀II:฀108฀y฀ss. Arqueo฀ logía ESPEJO฀HERRERIAS,฀M.฀del฀M.฀y฀CANTALEJO฀DUARTE,฀P.฀ (1991):฀“Informe฀sobre฀las฀prospecciones฀arqueológicas฀realizadas฀en฀el฀valle฀del฀río฀Turón.฀(Casarabonela฀ –฀El฀Burgo).฀Año฀1989”.฀Anuario฀Arqueológico฀de฀ Andalucía,฀1989,฀vol.฀II:฀81฀y฀ss. ESPEJO,฀M.,฀RAMOS฀J.,฀RECIO,฀A.,฀CANTALEJO,฀P.,฀MARTÍN,฀ E.,฀CASTAÑEDA,฀V.,฀PÉREZ,฀M.,฀(1994),฀“Cerro฀de฀Las฀ Aguilillas.฀Necrópolis฀colectiva฀de฀cuevas฀artificiales”.฀ Revista฀de฀Arqueología,฀161:฀14-23. FERRER฀PALMA,฀J.฀E.฀y฀MARQUES฀MERELO,฀I.฀(1978):฀ “Avance฀de฀las฀campañas฀arqueológicas฀realizadas฀en฀ la฀Cueva฀de฀las฀Palomas,฀Teba฀(Málaga).”.฀Baetica,฀1:฀ 195-199. GARCIA฀ALFONSO,฀E,฀et฀alii฀(1995):฀El฀Bajo฀Guadalteba฀ (Málaga):฀Espacio฀y฀Poblamiento.฀Una฀aproximación฀ arqueológica฀a฀Teba฀y฀su฀entorno.฀Málaga,฀213฀y฀ss. GARCIA฀ALFONSO,฀E.฀et฀alii฀(1997):฀“El฀Castellón฀de฀ Gobantes฀(Campillos,฀Málaga).฀Excavaciones฀de฀1993.”฀ Anuario฀Arqueológico฀de฀Andalucía,฀1993,฀Consejería฀ de฀Cultura,฀Junta฀de฀Andalucía,฀vol.฀III:฀503-508. GARCIA฀ALFONSO,฀E.฀(1998):฀“Los฀Castillejos฀de฀Teba฀ (Málaga).฀Excavación฀de฀1993.฀Estratigrafía฀de฀los฀ siglos฀VIII-VI฀a.C.”.฀Mainake,฀XV-XVI:฀฀45฀y฀ss. GIMENEZ฀REYNA,฀S.฀(1946):฀Memoria฀arqueológica฀de฀ la฀provincia฀de฀Málaga฀hasta฀1946.฀Informes฀y฀ memorias฀de฀la฀Comisión฀General฀de฀Excavaciones฀ Arqueológicas,฀12,฀Madrid. GOZALBES,฀E.฀(1976):฀“Panorama฀general฀de฀la฀Prehistoria”.฀ Jábega,฀16:฀3฀y฀ss. GONZALEZ฀ROMAN,฀C.฀(1996):฀“Conquista฀y฀municipalización฀del฀territorio฀malacitano”.฀en฀Wulff฀Alonso,฀ F.฀y฀Cruz฀Andreotti,฀G.,(eds.)฀Historia฀Antigua฀de฀ Málaga฀y฀su฀Provincia฀Actas฀del฀I฀Congreso฀de฀Historia฀ Antigua฀de฀Málaga:฀79฀y฀ss. GOZALBES฀CRAVIOTO,฀C.฀(1986):฀Vías฀romanas฀de฀Málaga.฀ Col.฀de฀Ingenieros฀de฀Caminos,฀Canales฀y฀Puertos.฀ Colecc.฀de฀Ciencias,฀Humanidades฀e฀Ingeniería,฀25.฀ Madrid. GOZALBES฀CRAVIOTO,฀C.฀(1996):฀“Las฀vías฀romanas฀de฀ Málaga”฀en฀en฀Wulff฀Alonso,฀F.฀y฀Cruz฀Andreotti,฀ G.,(eds.)฀Historia฀Antigua฀de฀Málaga฀y฀su฀Provincia.฀ Actas฀del฀I฀Congreso฀de฀Historia฀Antigua฀de฀Málaga.฀ HÜBNER,฀E.฀(reimp.,฀1952):฀Corpus฀Inscriptiones฀Hispaniae฀ Latinae.฀vol.฀II,฀Berlín,฀1869. LOMAS฀SALMONTE,฀F.฀J.฀(1996):฀“Málaga฀en฀los฀siglos฀III฀ y฀IV.฀La฀ciudad,฀el฀campo,฀el฀comercio฀y฀el฀cristianismo.”฀en฀Wulff฀Alonso,฀F.฀y฀Cruz฀Andreotti,฀G.,(eds.)฀฀ Historia฀Antigua฀de฀Málaga฀y฀su฀Provincia.฀Actas฀del฀I฀ Congreso฀de฀Historia฀Antigua฀de฀Málaga,฀131-159. MACHUCA฀SANTA฀CRUZ-,฀L.฀y฀RECIO฀RUIZ,฀A.฀(1989):฀ “Memoria฀ de฀ gestión฀ del฀ Departamento฀ de฀ Arqueología”.฀Mainake,฀XI-XII:฀267฀y฀ss. MADOZ,฀P.฀(1845-1850):฀Diccionario฀greográfico฀y฀estadístico฀de฀España฀y฀sus฀posesiones฀de฀Ultramar.฀Madrid. MARTINEZ฀ENAMORADO,฀V฀(1998):฀“Arqueología฀de฀ los฀mozárabes.฀Bobastro฀(Málaga)”.฀Revista฀de฀ Arqueología,฀202:฀42-53. MAURA฀MIJARES,฀R.฀(2003):฀“Valoración฀del฀fenómeno฀ esquemático฀en฀el฀arte฀prehistórico฀de฀Málaga”.฀ Pliocénica.฀Publicaciones฀del฀Museo฀Municipal฀ Paleontológico.฀II฀Congreso฀de฀Paleontología฀“Villa฀ de฀Estepona”:฀131-138. MEDIANERO,฀SOTO,฀F.฀J.,฀y฀TELLERÍA฀SEBASTIÁN,฀J.฀C.฀(1989):฀ “Algunas฀ consideraciones฀entorno฀al฀yacimiento฀de฀ Cerrillo฀Sánchez฀(Sierra฀de฀Yeguas,฀Málaga)”.฀Anuario฀ Arqueológico฀Andaluz.฀฀1988.฀Vol.฀III:฀245-250. MEDIANERO,฀F.฀J.,฀CANTALEJO,฀P,฀RUIZ,฀J.฀A.,฀ESPEJO,฀M.฀M.฀ Y฀RAMOS,฀J.฀(2004):฀“Intervención฀arqueológica฀de฀ urgencia฀en฀La฀Plataforma฀de฀Peñarrubia฀(Campillos,฀ Málaga).฀Anuario฀Arqueológico฀de฀Andalucía,฀2001: MEDIANERO฀SOTO,฀F.฀J.,฀CANTALEJO฀DUARTE,฀P,฀ESPEJO฀ HERRERIAS,฀M.฀M.,฀RAMOS฀MUÑOZ,฀J.฀Y฀RECIO฀RUIZ,฀ A.,฀(2000a),฀Memoria฀de฀la฀Excavación฀Arqueológica฀ de฀Urgencia฀en฀el฀entorno฀de฀La฀Plataforma฀de฀ Peñarrubia฀(Campillos,฀Málaga).฀Delegación฀de฀ Cultura฀de฀Málaga.฀Inédita.฀ ฀MEDIANERO,฀F.฀J.,฀CANTALEJO,฀P,฀RUIZ,฀J.฀A.,฀ESPEJO,฀M.฀M.,฀ RAMOS,฀J.฀Y฀RECIO,฀A.,฀(2002b),฀“Intervención฀arqueológica฀de฀urgencia฀en฀La฀Plataforma฀de฀Peñarrubia฀ (Campillos,฀Málaga),฀Mainake,฀XXIV:฀373฀y฀ss. MEDIANERO฀SOTO,฀F.฀J.฀(2004):฀Informe฀de฀la฀expoliación฀ producida฀en฀la฀Cueva฀de฀Las฀Palomas฀(Teba,฀Málaga).฀฀ Delegación฀Provincial฀de฀Cultura,฀Málaga.฀Inédito. MEDIANERO฀SOTO,฀J,฀y฀CANTALEJO฀DUARTE,฀P.฀(2004),฀ Notificación฀de฀expoliación฀en฀el฀enclave฀arqueológico฀del฀Castellón฀de฀Gobantes฀(Campillos,฀Málaga).฀ Delegación฀Provincial฀de฀Cultura,฀inédito. MEDIANERO,฀F.฀J.,฀CANTALEJO,฀P,฀ESPEJO,฀M.฀M.,฀MAURA,฀ R.,฀RAMOS,฀J.,฀(en฀prensa):฀“Nuevas฀evidencias฀de฀ actividad฀prehistórica฀y฀estructuras฀de฀hábitat฀romano฀en฀las฀Eras฀de฀Peñarrubia,฀Parque฀Guadalteba฀ (Campillos,฀Málaga).฀Mainake. MEDIANERO฀SOTO,฀J.,฀RAMOS฀MUÑOZ,฀J.,฀CANTALEJO฀ DUARTE,฀P.,฀ESPEJO฀HERRERIAS,฀Mª฀del฀M.,฀MAURA฀ MIJARES,฀R.,฀y฀DURÁN฀VALSERO฀J.฀J.,฀(en฀prensa)฀ “Bandas฀de฀Cazadores฀Recolectores฀en฀la฀cuenca฀ baja฀del฀río฀Guadalteba.฀Zonificación฀del฀área฀y฀ aproximación฀a฀sus฀producciones฀líticas฀y฀contexto฀ social.฀(Parque฀Guadalteba,฀Campillos,฀Málaga).฀ Patrimonio฀Guadalteba,฀1.฀Asociación฀para฀la฀Defensa฀ del฀Patrimonio฀Histórico฀y฀Natural฀de฀la฀Comarca฀del฀ Guadalteba฀“Bobastro”. PEÑA฀HINOJOSA,฀B.฀(1960):฀Pequeña฀historia฀de฀la฀villa฀ de฀Campillos.฀Caja฀de฀Ahorros฀Prov.,฀de฀Málaga,฀pp.,฀ 36-38. PUERTAS฀TRICAS,฀R.฀(1990):฀“Memoria฀preliminar฀de฀la฀II฀ campaña฀de฀excavaciones฀arqueológicas฀de฀1987฀en฀ las฀Mesas฀de฀Villaverde฀(Ardales,฀Málaga)”.฀Anuario฀ Arqueológico฀de฀Andalucía฀1987,฀vol.฀II:฀371-374.฀ RAMOS฀MUÑOZ,฀J.,฀ESPEJO฀HERRERÍAS,฀M฀฀M.,฀CANTALEJO฀ DUARTE,฀P.฀y฀RAMÍREZ฀TRILLO,฀F.,฀(1987):฀“Excavación฀ arqueológica฀de฀urgencia฀en฀una฀cista฀de฀la฀Edad฀ del฀Bronce.฀Morenito฀I฀(Ardales,฀Málaga)”.฀Anuario฀ Arqueológico฀de฀Andalucía,฀1986,฀vol.฀III.:฀236-244. AKROS 101 Arqueo logía RAMOS฀MUÑOZ,฀J.฀(1998),฀“La฀ocupación฀prehistórica฀ de฀los฀medios฀kársticos฀de฀montaña฀en฀Andalucía”.฀ Karst฀en฀Andalucía.฀(J.J,฀Durán฀y฀J.฀López฀Martínes฀ (eds.).฀Instituto฀Tecnológico฀Geominaro฀de฀España.฀ Madrid,฀63-84. RAMOS฀MUÑOZ,฀J,฀CANTALEJO฀DUARTE,฀P,฀MAURA฀ MIJARES,฀R.,฀ESPEJO฀HERRERÍAS,฀M฀M.,฀MEDIANERO฀ SOTO,฀J.฀(2004a):฀“La฀imagen฀de฀la฀mujer฀en฀las฀manifestaciones฀artísticas฀de฀la฀Cueva฀de฀Ardales฀(Ardales,฀ Málaga).฀Un฀enfoque฀desde฀la฀relación฀dialéctica฀ producción฀y฀reproducción฀social.”฀Revista฀Atlántica฀ –฀Mediterránea฀de฀Prehistoria฀y฀Arqueología฀Social฀ R.A.M.P.A.,฀V:฀87-124. RECIO฀RUIZ,฀A.฀y฀฀RUIZ฀SOMAVILLA,฀I.฀(1989):฀“Prospecciones฀ arqueológicas฀en฀el฀T.M.฀de฀Sierra฀de฀Yeguas฀ (Málaga)”.฀Mainake,฀XI-XII:฀93฀y฀ss. RECIO฀RUIZ,฀A.฀(1990):฀“Prospecciones฀arqueológicas฀ en฀la฀Cuenca฀del฀Guadalhorce฀(Málaga)”.฀Anuario฀ Arqueológico฀de฀Andalucía,฀1988.฀Vol.฀III:฀232-235. RECIO฀RUIZ,฀A.฀(1993a):฀“Informe฀arqueológico฀del฀Término฀ Municipal฀de฀Teba฀(Málaga)”.฀Anuario฀Arqueológico฀ de฀Andalucía,฀1991,฀vol.฀III:฀413-418. RECIO฀RUIZ,฀A.฀(1993b):฀“Prospecciones฀arqueológicas฀ en฀Almargen฀(Málaga)”.฀Anuario฀Arqueológico฀de฀ Andalucía,฀1991,฀vol.฀III:฀353-357. RECIO฀RUIZ,฀A.฀(1993c):฀“Vestigios฀materiales฀cerámicos฀ de฀ascendencia฀Fenicio-Púnica฀en฀la฀provincia฀de฀ Málaga”.฀Madrider฀Mitteilungen,฀34:฀127฀y฀ss. RECIO฀RUIZ,฀A.฀(1997):฀Prospecciones฀arqueológicas฀en฀ Cañete฀la฀Real฀(Málaga)”.฀Anuario฀Arqueológico฀de฀ Andalucía,฀1993,฀vol.,฀III:฀509-512. RECIO฀RUIZ,฀A.฀(2000):฀“Informe฀arqueológico฀de฀Campillos฀ (Málaga)”.฀Mainake,฀XIX-XX:฀197-226. RODRIGUEZ฀VINCEIRO,฀F.฀J.฀y฀MÁQUEZ฀ROMERO,฀J.฀E.,฀ (2003),฀Dataciones฀absolutas฀para฀la฀prehistoria฀ reciente฀de฀la฀provincia฀de฀Málaga:฀una฀revisión฀crítica.฀Baetica,฀25:฀313-353. RUIZ฀RODRÍGUEZ,฀A.฀y฀MOLINOS฀MOLINOS,฀M.฀(1997),฀ “La฀prospección฀y฀el฀análisis฀del฀territorio฀en฀época฀ protohistórica:฀el฀caso฀de฀la฀campiña฀de฀Jaén”.฀La฀ AKROS 102 prospección฀arqueológica.฀Actas฀del฀II฀Encuentro฀ de฀Arqueología฀y฀Patrimonio.฀Nakla,฀Colección฀de฀ Arqueología฀y฀Patrimonio,฀2:฀61-80. SERRANO฀RAMOS,฀E.,฀ATENCIA฀PÁEZ,฀R.฀y฀DE฀LUQUE฀ MORAÑO,฀A.,฀(1985):฀“Memoria฀de฀la฀excavaciones฀arqueológicas฀de฀El฀Tesorillo฀(Teba,฀Málaga)”.฀ Noticiario฀Arqueológico฀Hispánico,฀26:฀118-162. SERRANO฀RAMOS,฀E.,฀DE฀LUQUE฀MORAÑO,฀A.฀y฀SOLA฀ MÁRQUEZ฀A.฀(1989):฀“Arqueología฀malagueña:฀el฀ yacimiento฀de฀Peñarrubia”.฀Mainake,฀XI-XII,฀139-157. SERRANO฀RAMOS,฀E.฀y฀ALIJO฀HIDALGO,฀F.฀(1992a):฀“Una฀ necrópolis฀de฀época฀hispano฀-฀visigoda฀en฀las฀Eras฀de฀ Peñarrubia฀(Málaga).฀III฀Congreso฀de฀Arqueología฀ Medieval฀Española.฀Oviedo.฀1989,฀vol.฀II,฀110-120. SERRANO฀RAMOS,฀E.,฀GOMEZ฀VALERO,฀A฀y฀CASTAÑOS฀ ALES,฀J.฀C.฀(1992b):฀“Un฀nuevo฀taller฀de฀Sigillata฀en฀ la฀Baetica:฀La฀Fábrica,฀Teba฀(Málaga)”.฀Baetica,฀14:฀ 180฀y฀ss. SERRANO฀RAMOS,฀E.,฀(2001):฀“La฀vajilla฀de฀mesa฀en฀el฀territorio฀malacitano฀a฀partir฀de฀la฀extinción฀de฀la฀T.฀S.฀H.”฀ Baetica,฀23:฀387-423. SIMONET,฀F.฀J.฀(1877).,฀“Una฀expedición฀a฀las฀ruinas฀de฀ Bobastro.”.฀Ciencia฀Cristiana,฀t.฀IV-V,฀Madrid. SOLA฀MARQUEZ,฀A.฀(1983):฀La฀cerámica฀romana฀del฀Cerro฀ de฀los฀Castillones,฀Campillos฀(Málaga).฀Memoria฀de฀ licenciatura,฀Universidad฀de฀Málaga,฀inédita. SUÁREZ,฀J.฀et฀alii฀(2001):฀“Informe฀de฀la฀intervención฀arqueológica฀efectuada฀en฀La฀Plataforma฀de฀Peñarrubia,฀ Campillos฀(Málaga)”,฀Anuario฀Arqueológico฀de฀ Andalucía,฀1999,฀Sevilla,฀vol.III TELLERIA฀SEBASTIAN,฀J.฀C.฀y฀MEDIANERO฀SOTO,฀F.฀J.,฀ (1999):฀“Intervención฀Arqueológica฀en฀Sierra฀de฀ Yeguas:฀materiales฀y฀cronología”.฀Mainake,฀XVIIXVIII:฀171-179. VILLASECA฀DIAZ,฀F.฀(1990),฀“Informe฀arqueológico฀del฀término฀municipal฀de฀Almargen”.฀Anuario฀Arqueológico฀ de฀Andalucía,฀1987,฀฀vol.฀III:฀509฀y฀ss. VILLASECA฀DIAZ,฀F.฀(1994),฀“Las฀termas฀romanas฀de฀Sierra฀ de฀Yeguas฀(Málaga),฀II฀Congreso฀Andaluz฀de฀Estudios฀ Clásicos,฀Antequera-Málaga,฀1984,฀vol.,฀III:฀293-298. Normas de publicación Colaboraciones Cada฀colaboración฀o฀artículos,฀inéditos,฀debe฀incluir฀una฀introducción,฀el฀cuerpo฀y฀unas฀conclusiones;฀sería฀ aconsejable฀que฀dichos฀artículos฀estuvieran฀complementados฀por฀fotografías.฀Es฀imprescindible฀la฀bibliografía฀ adjunta฀y฀en฀su฀caso,฀notas฀al฀pie฀de฀página. Rigor Las฀afirmaciones฀vertidas฀en฀cada฀artículo฀o฀colaboración,฀deberán฀estar฀convenientemente฀comprobadas. Tipos de artículos Artículos฀Científicos.฀Se฀profundizará฀en฀temas฀sobre฀los฀cuales฀ya฀existen฀trabajos฀previos,฀que฀deberán฀ser฀ citados,฀y฀aportar฀alguna฀conclusión฀original฀o฀novedosa.฀Se฀admitirán฀igualmente฀artículos฀en฀los฀que฀se฀ recopilen฀los฀últimos฀datos฀sobre฀diferentes฀investigaciones,฀aunque฀no฀aporten฀idea฀nueva฀alguna.฀La฀extensión฀de฀estos฀artículos฀no฀superarán฀las฀quince฀páginas. Artículos฀de฀opinión.฀Como฀su฀propio฀nombre฀indica,฀estos฀artículos฀llevan฀como฀aval฀el฀bagage฀profesional฀ del฀autor฀y฀la฀experiencia฀del฀mismo฀en฀el฀campo฀del฀tema฀que฀trate.฀Los฀argumentos฀que฀en฀el฀mismo฀se฀ vuelquen฀y฀el฀contenido฀del฀artículo฀tienen฀como฀soporte฀la฀opinión฀del฀autor.฀La฀extensión฀de฀los฀mismos฀no฀ superará฀las฀diez฀páginas.