VICEMINISTERIO DE SUPERVISIÓN,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Santo Domingo, 2022
Viceministerio de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa
MANUAL DE NEUROCIENCIAS
DEL DEPORTE
Y EDUCACIÓN FÍSICA
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ENERO 2022
Título original:
MANUAL DE NEUROCIENCIAS
DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA
ISBN:
Autores
Rafael Emilio Bello Díaz
Karen Bello Llinás
Compaginación
Zaida Castillo
Diagramación y Diseño
Félix Rinaldi Gómez
Dirección de Medios Educativos
Corrección de estilo
Víctor Antonio Gómez
Dirección de Medios Educativos
Ministerio de Educación
Primera Edición, mayo 2022
AUTORIDADES
Luis Abinader Corona
Presidente de la República
Raquel Peña
Vicepresidenta de la República
Roberto Fulcar Encarnación
Ministro de Educación
Rafael Bello Díaz
Viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa
Índice
PRESENTACIÓN.....................................................................................................................7
INTRODUCCIÓN................................................................................................................10
1. BASES NEUROCIENTÍFICAS PARA EL APRENDIZAJE
Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO ......................................................................13
2. PRÁCTICA DEPORTIVA: INFLUENCIA EN EL
DESARROLLO COGNITIVO DE LOS ESCOLARES........................................27
2.1. La base biológica, cuerpo y deporte ..........................................................28
2.2. Influencia deportiva en el rendimiento académico .........................43
2.3. Impacto del deporte en el desarrollo académico
de los estudiantes ..................................................................................................44
2.4. Solidaridad y equipamiento mental
para buena escala de valores ..........................................................................45
2.5. Práctica deportiva y desarrollo cognitivo ................................................47
3. FACTORES DETERMINANTES EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DEL DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EMOCIONAL ...............................53
3.1. El entrenador que genera estados emocionales óptimos
para el aprendizaje ...............................................................................................54
3.2. El autocontrol emocional como principal contenido
en los programas de educación ..................................................................60
3.3. Consideraciones sobre los programas de educación
integral a través del deporte ..........................................................................61
4. FUNCIONES EJECUTIVAS EN DEPORTISTAS ...............................................63
4.1. Definición de funciones ejecutivas ............................................................64
4.2. Neuropsicología de las funciones ejecutivas .......................................64
4.3. Modelos de funciones ejecutivas................................................................65
4.4. Funciones ejecutivas y la corteza prefrontal .......................................68
4.5. Control inhibitorio ...............................................................................................70
4.6. Tiempo de reacción ..............................................................................................72
4.7. Cartografía de las funciones ejecutivas ..................................................73
4.8. Análisis de la influencia de las funciones ejecutivas
en el comportamiento y rendimiento táctico de
los jugadores de fútbol americano .............................................................81
4.9. Funciones ejecutivas frías y calientes .......................................................83
4.10. Toma de decisiones afectivas .......................................................................84
4.11. Control inhibitorio..............................................................................................86
4.12. Flexibilidad cognitiva.........................................................................................87
4.13. Toma de decisiones afectivas y comportamiento
táctico del fútbol ................................................................................................89
4.14. Influencia del control inhibitorio sobre el comportamiento
táctico y el desempeño de futbolistas ..................................................92
4.15. Flexibilidad cognitiva y conducta táctica de futbolistas
menores de 15 años..........................................................................................96
5. NEUROPSICOLOGÍA DEL DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA
Y FUNCIONES EJECUTIVAS ...................................................................................99
5.1. La neuroplasticidad y el deporte ............................................................... 103
5.2. Neuroplasticidad: Aspectos bioquímicos y neurofisiológicos .... 104
5.3. Procesos genéticos, bioquímicos y fisiológicos................................ 108
5.4. Plasticidad sináptica y ejercicio físico ................................................... 114
5.5. Factor neurotrófico derivado del cerebro ........................................... 120
5.6. Ejercicio físico y factor neurotrófico derivado del cerebro ........ 121
5.7. Psicología y neuropsicología del voleibol ............................................ 122
5.8. El beisbol infantil, iniciación, cambios constantes
en su entrenamiento........................................................................................ 126
5.9. Memoria de trabajo y control inhibitorio en beisbolistas ......... 128
5.10. Mecanismos relacionados al control inhibitorio ........................... 132
5.11. Programa de ajedrez para el desarrollo del pensamiento
lógico matemático .......................................................................................... 140
5.12. Las funciones frontoejecutivas y vínculo con el ajedrez .......... 147
6
5.13. Pensamiento lógico ajedrecístico matemático ............................ 153
5.14. Ajedrez como herramienta pedagógica ............................................ 155
5.15. Funciones ejecutivas e inhibición cognitiva .................................... 156
5.16. Ajedrez y su relación con la atención y la flexibilidad
cognitiva en niños de educación primaria ....................................... 158
5.17. Ajedrez en las escuelas: Una buena movida.................................... 165
5.18. Baloncesto y emociones .............................................................................. 171
5.19. La implicación de la neurociencia en la ejecución
gimnástica ............................................................................................................ 176
5.20. La cuestión del movimiento ...................................................................... 180
5.21. Neurociencia, serotonina, gimnasia y la cuestión
del movimiento.................................................................................................. 184
5.22. Caracterización neuropsicológica y autovaloración
del rendimiento en jugadores ................................................................. 192
5.23. Perfil psicológico ............................................................................................... 193
5.24. Perfil psicológico y autovaloración del rendimiento.................. 196
6. RESILIENCIA EN EL DEPORTE: FUNDAMENTOS TEÓRICOS........... 197
6.1. Antecedentes y conceptualización .......................................................... 200
6.2. Modelos teóricos explicativos de la resiliencia ................................. 205
6.3. Teoría psicológica de la resiliencia de Fletcher y Sarkar ............. 206
6.4. El modelo de la resiliencia de Galli y Vealey ..................................... 208
6.5. Instrumentos de evaluación de la resiliencia ..................................... 210
6.6. Investigaciones de la resiliencia en el contexto deportivo ....... 212
6.7. Aplicaciones prácticas ...................................................................................... 214
7. LA ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN EN EL DEPORTE
DE RENDIMIENTO ............................................................................................... 217
7.1. Estilos atencionales ............................................................................................ 218
7.2. Foco externo versus foco interno.............................................................. 219
7.3. Hipótesis de la acción restringida ............................................................. 220
7
7.4. Distracciones y técnicas para mejorar la atención.......................... 222
7.5. Evaluación y medición de atención-concentración
en el ámbito del deporte .............................................................................. 224
8. EMPATÍA Y TEORÍA DE LA MENTE: COMPARACIÓN
ENTRE DEPORTISTAS Y NO DEPORTISTAS................................................ 227
8.1. Neurociencia y entrenamiento en el deporte
de alto rendimiento ........................................................................................... 234
8.2. Habilidades neurocognitivas........................................................................ 235
8.3. Juegos y simuladores de realidad virtual en deporte................... 236
8.4. Cuestionario de características sociodemográficas ....................... 239
8.5. Test de las miradas .............................................................................................. 240
8.6. Empathy for Pain Task (EPT) .......................................................................... 240
8.7. Judo y alto rendimiento: Psicología del deporte ............................. 245
8.8. Aportes desde las neurociencias ............................................................... 251
8.9. El Peak Performance .......................................................................................... 255
8.10. El Slump-busting o bajón ............................................................................ 259
8.11. El entrenamiento mental y las técnicas de intervención
neuropsicológicas............................................................................................. 261
9. NEURODOPAJE EN EL DEPORTE.................................................................... 263
9.1. Mejoras cognitivas: el dopaje cognitivo ................................................ 265
9.2. Las técnicas de estimulación cerebral .................................................... 271
10. CONCLUSIONES .................................................................................................... 277
REFERENCIAS ................................................................................................................... 283
ANEXO ................................................................................................................................. 349
8
PRESENTACIÓN
La neuroeducación física propone ampliar las fronteras de la
materia y ofrecer una educación física de más calidad, puesto
que hoy la neurociencia ha validado el enorme potencial de la
acción motriz en la facilitación de los aprendizajes. De hecho, hoy,
son los neurocientíficos los que exclaman que los estudiantes
necesitan moverse y que reducir las horas de educación física
y los deportes no es la mejor manera de perfeccionar los
programas académicos (Sousa, 2014). La propuesta que aquí
se ofrece brinda un planteamiento centrado en la salud por
ser el principal propósito de la materia de educación física
en el currículo educativo. Esta busca el desarrollo de la salud
integral del estudiante, entendida como la fusión de cinco
dimensiones: salud física, salud mental, salud emocional, salud
interior y salud social.
La UNESCO (1976) declaraba al deporte como fundamental en
el desarrollo de la cultura. De la misma manera, las Naciones
Unidas (2006) han emitido diferentes declaraciones en la misma
perspectiva. Así, en palabras de Adolf Ogi, asesor especial para el
deporte, se emitió un comunicado enunciando que: El deporte
es un instrumento para lograr un mundo mejor, queremos
ciudadanos saludables y educados en todos los continentes.
Queremos desarrollo. Y queremos paz. Podemos alcanzar esas
metas a través del deporte.
La ONU (2018), en la Asamblea General, adoptó una resolución
que llama a los Estados miembros a utilizar el deporte como medio
para fomentar el desarrollo sostenible y la paz, promoviendo su
9
práctica en todos los niveles de la sociedad, elaborando políticas
que respalden los programas incluyendo al deporte como un
instrumento para avanzar en el desarrollo económico y social.
En dicha resolución, además, destaca la tolerancia, el respeto y el
empoderamiento de las mujeres y jóvenes a través del deporte y
remarca su importancia en la salud y la inclusión social.
Uno de los problemas en el marco educativo en América Latína
es la falta de horas de educación física en las escuelas. Si estamos
diciendo, como queda demostrado, que la actividad física previene
enfermedades, participa en procesos del crecimiento y rehabilita
la salud, es un elemento socializador e integrador y sin olvidar
que actúa directamente en el desarrollo cognitivo mejorándolo
teniendo una buena repercusión en el rendimiento académico.
En definitiva, el efecto positivo de ejercitarse invade las esferas del
desarrollo a nivel físico, psicológico, social, emocional, afectivo
y cognitivo. Moverse entre clases debería ser una obligación al
igual que incorporar más horas de educación física tendría que
ser una medida prioritaria para mejorar estos datos. Si realmente
queremos sacar el mayor rendimiento a nuestros alumnos tiene
que existir un compromiso total para llegar a ese objetivo del
mayor crecimiento del niño en todos sus niveles y, en este caso
en concreto, de rendimiento académico como consecuencia de
la práctica deportiva.
10
El Ministerio de Educación de la República Dominicana en
convenio con el Ministerio de Deportes está enfocado en poner
en funcionamiento las canchas deportivas de las escuelas
públicas como un escenario donde la educación física y el
deporte estén de la mano con los estudiantes en el marco del
modelo “Educación para Vivir Mejor” impulsado por la actual
gestión del ministro Roberto Fulcar.
Dr. Rafael Bello Díaz
Viceministro de Supervisión, Evaluación
y Control de la Calidad de la Educación
11
INTRODUCCIÓN
La práctica deportiva tiene una relación positiva con el sistema
nervioso central, ya que favorece la neurogénesis, proceso por
el cual se crean neuronas, disminuyendo así su muerte. Un
sustancial aumento de las neuronas en la región del hipocampo,
zona relacionada con el aprendizaje, significa una expansión
y reactivación del cerebro. El Sistema Nervioso Parasimpático
compensa todos los mecanismos anteriores provocando un
descenso de la presión arterial y del ritmo cardiaco, disminución
de la frecuencia respiratoria, aumento del flujo sanguíneo en
los riñones e intestinos. También nos ayuda a recuperarnos del
estrés físico generado por el sistema simpático.
El sistema parasimpático contribuye a disminuir el consumo
de energía del cuerpo durante el descanso diario o durante las
condiciones normales. El mantenimiento neural también está
relacionado con la práctica deportiva haciendo de esta algo
necesario para la mejora de las funciones neuronales como la
claridad de juicio, la velocidad del pensamiento, la absorción
de los datos para la memoria y adquisición del conocimiento.
La mejora de las conexiones entre el sistema nervioso y el
aparato muscular queda patente en la relación cerebromúsculo. Un sistema nervioso saludable, un cerebro despierto
y presto a los estímulos, si se une a la actividad de los músculos
ejecutando ejercicios, se traducirá en mayores niveles de fuerza
y eficiencia motora.
El sistema nervioso central es la fuente de nuestros pensamientos,
emociones y recuerdos. Tras integrar la información a través de
funciones motoras que viajan por los nervios el sistema nervioso
12
central ejecuta una respuesta adecuada. Las neuronas son
las células responsables de las funciones atribuidas al sistema
nervioso: pensar, razonar, control de la actividad muscular, sentir.
Son células excitables que conducen los impulsos que hacen
posible todas las funciones del sistema nervioso. El cerebro es
la cuna de la inteligencia, que permite a los seres humanos leer,
escribir, hablar, realizar cálculos, componer música, recordar el
pasado, planear el futuro e imaginar lo que no ha existido.
Las neuronas, como componente motor en el desarrollo
cognitivo y la formación de redes cognitivas, abren paso a la
necesidad de explorar si en su relación con el medio ambiente
el individuo puede activar el sistema nervioso, el cerebro y sus
neuronas con actividades de componente físico o deportivo y
contabilizar la calidad de ese impacto e influencia.
La práctica deportiva conlleva una serie de mejoras en el sujeto,
tales como una sensación de bienestar general, una reducción
de los niveles de estrés, un aumento de la confianza en sí
mismo y una mejor oxigenación e interacción con el ambiente,
constituyendo un excelente antídoto para combatir la depresión.
Las funciones cognitivas mejoran, así como la memoria y
concentración, convirtiendo en optima la función mental.
El ejercicio regular puede aumentar la confianza y mejorar la
autoestima, y a medida que el individuo se familiariza con el
ejercicio físico y se apropia de él convirtiéndolo en hábito, toma
conciencia de cómo aumentan sus destrezas, fuerzas, energía y
resistencia, creando así una autoestima más fuerte. Ese estado
de bienestar que quiere alcanzar el sujeto está ligado con la
felicidad, por lo que es posible entonces construir un conjunto
de pautas que contribuyan a lograrlo.
13
Una vida plena pasa por tener un cuerpo bien equilibrado que
complemente las condiciones de fuerza, resistencia y flexibilidad
con una mente activa, clara y presta a tomar decisiones con
agudeza operando en un marco de estabilidad emocional. Si
se mantiene este balance entre cuerpo y mente en un estado
óptimo estamos ante una mejora de nuestra calidad de vida.
Esta práctica deportiva que debe estar en resonancia con más
de dos millones de estudiantes en el sistema de educación
preuniversitario para parafrasear “mente sana en cuerpo sano”.
14
1.
BASES NEUROCIENTÍFICAS
PARA EL APRENDIZAJE Y
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Klimberg (1980) define el método como un sistema de reglas
que determinan las clases de los sistemas de operaciones que
partiendo de situaciones iniciales condicionan un objetivo
determinado. Sáenz (2018) expresa que el método se entiende
como el camino y el medio que dirigen el proceso de enseñanza
- aprendizaje y condicionan la planificación y sistematización
racional de los elementos dirigidos a alcanzar el objetivo
planteado.
Considerando la forma de razonamientos, jerárquicamente
los métodos del proceso de enseñanza - aprendizaje se
conglomeran bajo dos enfoques: el inductivo, en el que se va
de lo particular hasta llegar a lo general, en el que la síntesis es
el medio por el que se estudia cada elemento que conforma el
todo para posteriormente anclar sus relaciones, y el deductivo,
que va de lo general a lo particular, separando las partes del
todo para poder analizarlas individualmente. Ambos métodos
se complementan en la generación del conocimiento y de las
habilidades (Ladrón, 2019).
La diversidad de métodos puede englobarse en el método
tradicional y el constructivista.
Método tradicional: El docente más que un mediador es una
fuente transmisora del conocimiento al relegar al alumno a
un agente pasivo, receptor y reproductor de la información.
Cañizares y Carbonero (2017) describen la función del método
tradicional en el ámbito del deporte: Se basa en repetir
continuamente el modelo propuesto por el docente hasta su
automatización, hay mucho directivismo por parte del docente,
con explicaciones detalladas y enfocadas en la ejecución.
16
Método constructivista: Los estudiantes son agentes activos
de su aprendizaje, creando y cooperando en la formación
de las conductas nuevas o modificación de las ya existentes,
buscan solución a distintas problemáticas haciendo uso de los
conocimientos que ya poseen y de los que adquieren por medio
de la investigación, conjugando el análisis y la síntesis para
producir su propio conocimiento (Olmedo y Farrerons, 2017).
Independientemente del método a utilizar, la información puede
expresarse de dos maneras: la estrategia global, caracterizada
por presentar y desarrollar la práctica de la técnica deportiva
íntegramente (López, 1990), y la estrategia analítica, donde
se divide la técnica deportiva en fases practicando tareas
motrices secuenciadas para la enseñanza - aprendizaje de
cada una de estas fases (Camacho y Delgado, 2002). Existe una
complementariedad entre ambas estrategias donde el análisis
deductivo interactúa con la síntesis inductiva y viceversa.
Para concebir el proceso de enseñanza - aprendizaje que
posibilita la transición de la habilidad al hábito motor es necesario
el estudio de la dirección del movimiento en las acciones
complejas propias del deporte y el control del movimiento por
las estructuras anatómico-funcionales superiores del encéfalo. Tal
como lo plantea Platonov (2001), en el inicio de la asimilación de
los hábitos motores complejos las partes superiores del encéfalo
son las que controlan y dirigen el movimiento, funcionando de
manera desconectada de los propioceptores.
A lo largo de la práctica de repeticiones del gesto motor se
estrecha la relación aferente - eferente con los propioceptores
y otros analizadores. Al respecto Maureira (2018) define que: el
entrenamiento repetitivo de un movimiento provoca mejora de
la interpretación de la corteza en relación con la ubicación de
17
los segmentos. De esta manera los movimientos se hacen más
coordinados, precisos, exactos, económicos, ligeros y plásticos
(Platonov, 2001). Eventualmente el control del movimiento se
traslada de las partes superiores del encéfalo a las partes inferiores,
fundamentalmente al cerebelo que, como lo indican Haines y
Mihailoffv (2019), influye en el rendimiento motor mediante las
conexiones con el tálamo dorsal y el córtex motor.
Platonov (2001) resalta los estudios realizados por Anojin (1975),
quien refiere el carácter cíclico del movimiento complejo,
conocido como la retroalimentación sensitiva de la corteza
motora (Cifu, 2019). En este sistema cíclico los parámetros del
programa motor almacenado en la memoria son comparados
con la ejecución real de los movimientos.
El autor expone unas premisas de la dirección del movimiento:
1. La dirección de los movimientos voluntarios y complejos: Es un
proceso circular determinado por dos círculos principales: uno
exterior, dependiente de la aferencia del entorno y condicionado
por la conciencia, y uno interior, basado en la aferencia interna
proporcionado por las sinergias musculares.
2. La coordinación de los movimientos voluntarios: Está dirigida
por un sistema de reflejos que interactúan con los programas
motores. En base a la interrelación compleja entre el mecanismo
comparador, el elemento programador y la memoria motriz se
elaboran las correcciones necesarias que, llegando al mecanismo
programador, siguen dirigiendo el movimiento (Platonov, 2001).
3. Cuando la ejecución del gesto deportivo es realizada sin éxito
o con múltiples errores en comparación con la técnica ideal se
pueden atribuir dichas deficiencias a la falta de desarrollo del
círculo interior, es decir, las mencionadas sinergias musculares y
el sistema de propioceptores. La neurociencia detalla cuáles son
18
las áreas del encéfalo y las estructuras anatómico – funcionales
responsables de la dirección del movimiento voluntario, entre las
que se destacan las funciones de la corteza motora y el cerebelo.
En la corteza cerebral se encuentra la corteza motora y posterior
a esta la corteza somato-sensitiva que provee parte de las señales
a la corteza motora para el inicio de los gestos motores (Cañabate
y Soler, 2017). A su vez, la corteza motora se divide en corteza
primaria, suplementaria y premotora. Es en la parte anterior de
la corteza premotora donde se almacena el programa motor
de los complejos patrones para la coordinación de la actividad
muscular, lo que según López (2017) la convierte en el área de
asociación motora a través de la cual se realizan movimientos
más complejos.
La porción posterior de la corteza premotora envía sus
impulsos a la corteza motora primaria para activar los músculos
responsables de tales movimientos. Algunas funciones del
cerebelo son la planificación, por anticipado, de la secuencia de
movimientos, lo que facilita la velocidad y automatización de los
patrones motrices complejos con una secuencia determinada
(Ortiz, 2018).
Igualmente, González y Montenegro (2018) señalan la función
del control de la intensidad en la contracción, así como las
interacciones entre músculos agonistas y antagonistas. De
esta manera el cerebelo ordena cada uno de los elementos
(movimientos parciales, fases) del programa motor y realiza los
reajustes correspondientes, producto de la retroalimentación
somato-sensitiva (carácter cíclico).
En el inicio del proceso de enseñanza - aprendizaje la visión y
la audición son las vías analizadoras para la integración de la
información en la corteza somatosensorial, la cual provee gran
19
parte de las señales a la corteza motora, especialmente a las
neuronas espejo, para el inicio del movimiento voluntario (técnica
deportiva). Este es un aprendizaje por imitación (Guyton y Hall,
2016). La forma en que el cerebelo logra corregir las acciones
motrices es por medio de la comparación de dos informaciones:
la que llega desde la corteza premotora indicando la secuencia
de los movimientos y la que recibe de los propioceptores (huso
muscular, órgano tendinoso de Golgi) señalando la posición de
los segmentos corporales, la fuerza, la velocidad. De esta manera
el cerebelo contrasta ambas informaciones comparando el
movimiento pretendido con el movimiento real ejecutado.
Este proceso conduce a la corteza premotora a establecer una
imagen clara del gesto deportivo modificando el programa
motor y al cerebelo, al registrar cuáles son los parámetros con
los que se alcanzan mejores resultados, y los almacena en la
memoria. Por esto el proceso enseñanza - aprendizaje de la
técnica deportiva tiene como objetivo desarrollar la capacidad de
percepción y correcciones sensoriales. Zheltazkov (2001) define
la técnica deportiva como: un sistema especializado de acciones
simultaneas y consecutivas orientadas hacia una organización
racional de las fuerzas internas y externas que influyen sobre
el deportista, así como hacia su más compleja utilización para
solucionar una tarea motriz concreta. En este sentido, la técnica
deportiva permite obtener mejores resultados en la acción
motriz con el menor gasto energético posible (Michael, 2019).
La automatización del hábito motor se alcanza a lo largo de
etapas a las cuales Weineck (2005) se refiere como Etapas del
Entrenamiento de la Técnica Deportiva.
20
Etapa de desarrollo multilateral: Se da prioridad a la ampliación
de las capacidades coordinativas y, por tanto, del repertorio de
movimientos y de la experiencia motora, y a la adquisición de
habilidades técnicas básicas.
Etapa de preparación general: Interesa el refinamiento progresivo
de las técnicas deportivas relacionado con una preparación
física general.
Etapa de preparación específica: Predomina la consolidación
de una técnica adaptada a la posibilidad individual, óptima,
inasequible a las desviaciones y automatizada. Paralelamente,
Ramón, Hoyos, Echeverri, Jiménez y Ramírez (2013) describen el
tránsito del aprendizaje de la técnica en distintas fases.
Fase de información: Es el primer contacto con los aspectos
relativos a la técnica deportiva en el que se conoce los
movimientos requeridos para llevar a cabo el gesto motor,
se sientan las bases del programa motor. La calidad de estas
informaciones está condicionada al nivel motor inicial y a la
capacidad de percepción del aprendiz.
Fase de coordinación gruesa: La información proviene
principalmente de las ejecuciones iniciales de la técnica
deportiva, así como de las instrucciones del entrenador. La
ejecución de la técnica se realiza con contracciones musculares
desproporcionadas y no sincronizadas.
Fase de coordinación fina: El fortalecimiento de las conexiones
nerviosas entre el nivel cortical y piramidal favorece ejecuciones
más fluidas, lo que se evidencia en aspectos temporales como la
velocidad y ritmo en ejecución.
21
Fase de perfeccionamiento y variabilidad de la técnica: Se
alcanza la automatización del gesto motor, reflejado en una alta
coordinación en las ejecuciones con un alto porcentaje de éxito.
En cierto sentido, tanto etapas como fases se relacionan
jerárquicamente y abarcan e integran aspectos similares
entre ambas a lo largo de las cuales se observa la transición
del aprendizaje de la habilidad deportiva a la formación del
hábito motor.
Las teorías del aprendizaje: Revelan los fenómenos cognitivos
que subyacen en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la
técnica deportiva explicando cómo aprende el cerebro. Desde
los enfoques conductista y cognitivista el aprendizaje se define
como el cambio de conducta permanente en la conducta
(conductismo) y las asociaciones mentales (cognitivismo) como
resultado de la experiencia (Ormorod, 2005).
El conductismo: Desdeña los mecanismos intrínsecos como los
pensamientos, los motivos y emociones, ya que no pueden ser
observados ni medidos, al menos directamente. De-juanas y
Rodríguez (2019) destacan que en el conductismo el aprendizaje
se enfatiza en las conductas observables, sin considerar los
procesos mentales en la progresión.
Su base son las conductas condicionadas producto de
estímulos, que producen una respuesta (condicionamiento
clásico) o de estímulos que favorecen resultados satisfactorios
y evitan experiencias de aversión (condicionamiento operante)
(Ormorod, 2005). Puede observarse una estrecha similitud con los
métodos tradicionales del proceso de enseñanza - aprendizaje
en la iniciación deportiva donde el alumno tiene un rol pasivo.
22
El cognitivismo: Acorde a los métodos estructuralistas y
constructivistas, el aprendizaje da lugar a un conjunto organizado
de información. La información (conocimiento) puede ser
organizada para la conformación de un mapa cognitivo, siendo
posible, ante las modificaciones del entorno, la elección más
apropiada para la solución de los problemas (Saiz, Anguera,
Civera y Casa, 2011).
En palabras de Fernández y Melián (2019), el fenómeno de la
percepción se da como un todo. La Teoría de la Gestalt describe
algunos conceptos que explican cómo la percepción del entorno
genera la elaboración de mapas cognitivos dentro de los que se
destacan los siguientes:
Ley de proximidad: La distancia entre estímulos influye en
la forma en que se perciben como unidades aisladas, como
diversas agrupaciones o como una única unidad (Sáenz, Subías
y Folgueira, 2018).
Ley de similitud: Los objetos similares entre sí son reconocidos
como un todo, su agrupamiento está condicionado por la forma,
el tamaño, el color y otras características (Miguel, 2017).
Ley de cierre: Las personas completan mentalmente los espacios
faltantes de una figura, ya sea por experiencias previas o por
otros procesos mentales (Miguel, 2017).
Ley de simetría: Según Antoranz y Villalba (2010), se refiere a que
aquellos elementos que presentan mayor grado de simplicidad,
simetría, regularidad y estabilidad tienden a imponerse
como unidad. La teoría evolutiva postula que las acciones y
23
pensamientos de las personas se procesan en estructuras que
se denominan esquemas, que se unen entre sí dando lugar a
nuevas organizaciones, estas estructuras mentales se modifican
cuando van evolucionando en unos estadios de desarrollo
(Sánchez, 2018).
Los esquemas son dinámicos producto de la interacción con los
entornos físicos y sociales mediados por la complementariedad
de dos principios: la asimilación y la acomodación que hacen
posible su desarrollo, generando la adquisición de un sistema de
conocimiento estructurado y coherente que le permite organizar
y representar el mundo que le rodea de manera flexible y estable
(Gallardo y Fernández, 2018).
Debido a la asimilación el niño puede ejecutar un gesto motor,
hasta ahora desconocido, por la comparación con esquemas
que ya posee. Con la acomodación modifica un gesto motor
(esquema) existente o crea un esquema nuevo que le permita
realizar una acción motriz de mayor dificultad. Respecto a la
importancia de los esquemas, Beltrán y Bueno (1995) consideran
que para alcanzar una estructura de orden superior es necesario
que la de orden inferior este consolidada.
Schmidt expone la Teoría del Esquema, que considera el sistema
motor humano como un procesador de información con señales
recibidas desde varios sentidos, procesada a través de varias
etapas y dando como resultado un movimiento (Ramón, Hoyos,
Echeverri, Jiménez y Ramírez, 2013).
La teoría se fundamenta en el concepto de programa motor
generalizado, definido por Batalla (2000) como un modelo
constituido por elementos invariantes y variantes, siendo
estos últimos activados por la variabilidad del entorno para la
24
generación de esquemas motores específicos que modifican
el programa motor general para dar respuesta a movimientos
únicos y específicos. De esta manera se concreta la transferencia
entendida como el proceso donde la práctica de experiencias
anteriores influye en el aprendizaje de nuevas habilidades. En ese
sentido, Forman y Lebedew (2018) defienden que la transferencia
es un elemento clave en el aprendizaje motor, determinada por
la especificidad de la secuencia motora.
Respecto a la importancia de los esquemas y de los mapas
cognitivos descritos, se ha manifestado que Beltrán y Bueno
(1995) consideran que para alcanzar una estructura de orden
superior es necesario que la de orden inmediatamente inferior
esté consolidada. El factor nervioso es un coadyuvante en el
desarrollo de la motricidad, por lo que se deduce su importancia
en el aprendizaje de la técnica deportiva. La coordinación
motriz es la expresión de las capacidades coordinativas y
se concibe como: La interacción del sistema nervioso y el
musculoesquelético (Valencia, Burgos y Pérez, 2019). Los autores
se refieren a las capacidades coordinativas como: procesos de
control que hacen posible la acción motriz en el tiempo y el
espacio y los programas motores almacenados en las estructuras
nerviosas centrales que se conocen como memoria motriz.
La coordinación motriz: Es el fundamento de la habilidad motriz
y esta, a su vez, es la base de la adquisición del hábito motor.
Korobkov, citado por Weineck (2005), señala la importancia de las
capacidades coordinativas como: el fundamento de una buena
capacidad de aprendizaje sensomotor, esto es, cuanto mayor es
su nivel, mayor es la velocidad y eficacia con que se aprenden
movimientos nuevos o difíciles.
25
Capacidad de acoplamiento: Capacidad de coordinar los
movimientos parciales del cuerpo entre extremidades, tronco
y cabeza para alcanzar un objetivo final. Aumenta la dificultad
o necesidad de un alto desarrollo de esta capacidad cuando
además se debe coordinar la manipulación de objetos (Weineck,
2010). Dorochenko, Navarro, Moya, Pérez, Muñoz y Pérez (2017)
la definen como la capacidad de organizar habilidades motoras
que se han interiorizado y automatizado.
Capacidad de diferenciación cinestésica: Posibilita lograr la
armonización exacta de cada una de las fases del movimiento y
diferencia con precisión entre parámetros de fuerza, espaciales
y temporales dentro de la ejecución de un movimiento (Martin,
Nicolaus, Ostrowski y Rost, 2004).
Capacidad de equilibrio: Capacidad de mantener el cuerpo en
estado de equilibrio ante los cambios de posición asociados
a la acción motriz (Carmona, 2010), lo que permite realizar
movimientos sincronizados (Cañizares y Carbonero, 2018).
Capacidad de orientación espaciotemporal: Capacidad para
determinar y modificar la situación y los movimientos del cuerpo
en el espacio y en el tiempo, en relación con un campo de acción
definido (Meinel, 1987).
Capacidad de ritmo: Capacidad para procesar un ritmo que viene
dado del exterior, de reproducirlo en forma de movimientos y de
plasmar en la actividad motora propia el ritmo internalizado de
un movimiento (Meinel, 1987), organizando cronológicamente
las prestaciones musculares en el espacio y el tiempo (Cañizares
y Carbonero, 2016).
26
Capacidad de reacción: Capacidad de responder en el menor
tiempo posible a la presencia de estímulo (Zaldívar, 2011).
Capacidad de cambio o adaptación: Capacidad de adaptar
el programa de acción a las nuevas situaciones en base a
los cambios percibidos o anticipados durante la ejecución
motora o la prosecución de la acción en forma completamente
diferente (Meinel, 1987). Mediante el análisis y síntesis de
postulados teóricos y un razonamiento deductivo - inductivo
se concluye que debe propiciarse un aprendizaje cinestésico
para la creación de los esquemas coordinativos básicos, que
permitan al sistema nervioso central y periférico el aprendizaje
de los patrones complejos de la técnica deportiva. Se consideran
igualmente los procesos y asociaciones mentales que facilitan la
creación y conexión de puentes cognitivos entre los esquemas
coordinativos, las habilidades y la técnica deportiva.
27
2. PRÁCTICA DEPORTIVA:
INFLUENCIA EN EL
DESARROLLO COGNITIVO DE
LOS ESCOLARES
Maturana (1994) describe la base biológica del sujeto como un
sistema abierto y cerrado. Le denominamos sistema cerrado
como consecuencia de la capacidad de autogenerarse,
producirse y restaurarse a sí mismo para conservarse y continuar
su existencia. Sin embargo, si bien en su dinámica estructural
interna es cerrado, en su estructura externa, en lo que concierne
a la energía que intercambia con el medio, es un sistema abierto.
Von Bertalanffy (1989) considera al cuerpo humano no como
un conjunto de partes separadas, sino como un organismo
sistémico en el cual existe un orden que lo unifica, resultante de
la interacción de todos sus elementos. Los organismos vivos son
en el fondo sistemas abiertos, es decir, sistemas que intercambian
materia con el medio circundante.
2.1. La base biológica, cuerpo y deporte
Desde el punto de vista de la salud del cuerpo se demanda un
cierto ritmo que implique gasto de energía y de actividad para
mantener su movimiento, su coordinación y para mantener
el equilibrio en sus componentes motores, respiratorios y
cardiovasculares. Esto significa que el cuerpo no solo no está
hecho para el reposo, sino que necesita de movimiento y
actividad para la búsqueda de equilibrio entre lo que consume
y el gasto energético. La mejora en la motricidad humana no
solo es fruto de una evolución, sino también de una actividad
ligada al trabajo.
El equipo extracorporal del hombre puede ser ajustado a un
número infinito de operaciones. Hasta la herramienta más
simple es fruto de una experiencia de ensayos y errores (Gordon,
1973). En este contexto, la energía necesaria unida al desarrollo
cognitivo contribuye de modo decisivo a la evolución. Esto indica
que el cuerpo está hecho para el movimiento, para la actividad
30
más que para el reposo. En este sentido, se debe mencionar una
primera conclusión: el sedentarismo no es bueno para el cuerpo,
se revela dañino y contrario a la salud y bienestar.
El cuerpo demanda ejercicio físico para buscar equilibrio, para
que sus órganos puedan realizar la finalidad de su diseño y
sobre todo para generar el efecto regulador de sus funciones,
bien sea respiratorias, motoras o cardiovasculares. Debido a esto
hay estudios en relación con el sedentarismo haciendo evidente
que las nuevas tecnologías contribuyeron al notable aumento
de este teniendo como consecuencia cambios en las formas de
trabajo y en el estilo de vida.
El diseño está pensado para una vida activa y nuestro esqueleto
necesita movimiento físico para mantenerse saludable. Pero en
los últimos 250 años los seres humanos adoptamos una vida
sedentaria que cada vez exige menos movimiento, lo que nos
está causando graves problemas de salud. El uso de inventos
como la electricidad, la máquina de escribir, el teléfono y el
telégrafo transformaron el mercado laboral a finales del siglo XIX
y comienzos del XX haciendo que muchos trabajos pasaran de
las fábricas a las oficinas.
Así, las tareas manuales pasaron a horas y horas de estar
sentados. La tercera revolución industrial, la digital, empeoró
aún las cosas haciendo que el sedentarismo -tanto en la casa
como en el trabajo- se convierta en una epidemia y una de las
principales causas de nuestros problemas de salud actual (BBC
Mundo, 2019).
El sedentarismo: Conlleva una fuente de problemas como
la pérdida de masa muscular, la obesidad, los dolores de
espalda e incluso problemas cardiovasculares. Debido a esto,
31
los profesionales de la salud han venido incorporando a sus
recomendaciones de salud la práctica frecuente del ejercicio
físico como alternativa no solo para combatir estas dificultades,
sino, además, para alcanzar un estado de salud y bienestar.
A este respecto Gutiérrez (2004) sostiene lo siguiente: Un estilo de
vida relacionado con carencia de actividad física ha ocasionado
problemas psicológicos tales como ansiedad, depresión y
estados de ánimo poco saludables. Para contrarrestar este efecto
numerosos Estados se han hecho eco de esta problemática
incorporando la actividad física y el deporte en sus programas
de promoción de la salud. En estos países se están llevando
a cabo acciones para cambiar la actitud y la conducta de sus
ciudadanos respecto a la práctica deportiva, de tal manera que
la educación físico-deportiva es considerada como un área
importante en el desarrollo personal y en la mejora de la calidad
de vida.
Hay estudios sobre el running que lo consideran como parte
de una solución dado los efectos positivos múltiples a nivel
muscular, óseo, respiratorio y cardiovascular y al propio tiempo
ofrecen una influencia completa en la parte psicológica, el
estado de ánimo y la autoestima del sujeto. En el caso del
running, este reduce el desgaste físico y psicológico que
acompaña el envejecimiento, correr es un antídoto seguro
contra la obesidad, mejora el sistema cardiovascular, comprime
el abdomen, aumenta la producción de colesterol bueno,
disminuye la formación de coágulos y es un muro protector
contra infartos y anginas de pecho.
Asimismo, una actividad de carrera varios días a la semana
desarrolla el sistema óseo y muscular mejorando la coordinación
motora. Contribuye a la secreción de endorfinas, hormona de la
32
felicidad, descarga la energía y libera tensiones acumuladas con
incidencia en la eliminación del estrés, fortaleciendo la mente y
haciendo ver la actitud ante la vida de manera positiva.
La actividad física regular, al producir mejoría en las funciones
orgánicas, parece producir una sensación de bienestar psíquico y
una actitud positiva ante la vida, lo cual a su vez repercute en forma
positiva en el área somática. Al desarrollar un mejor dominio del
cuerpo, una mayor seguridad y confianza en su desenvolvimiento
ante las tareas cotidianas. Se ha determinado que quienes practican
en forma regular cualquier ejercicio o actividad física tienen una
mejor respuesta ante la depresión, angustia, miedo y decepciones,
por otro lado, se fortalecen ante el aburrimiento, tedio y cansancio.
El fortalecimiento de la imagen del propio cuerpo y el concepto
personal fortalecen la voluntad (Castro, 2006).
En el ámbito del sistema cardiovascular los ejercicios aeróbicos
pueden contribuir a una mejora de la irrigación sanguínea
regulando la presión arterial y optimizando la eficiencia del
corazón. Moore (2000) señala que la clave para inducir un
aumento de la resistencia física, perder peso y normalizar la
presión, es el ejercicio aeróbico debido a su alta demanda de
oxígeno. A este respecto, Vásquez (2015) se pronuncia por la
inclusión de la actividad física dentro de programas de atención
de enfermedades cardiovasculares, la cual no debería ser de
carácter opcional.
La práctica deportiva: Tiene una relación positiva con el sistema
nervioso central, ya que favorece la neurogénesis, proceso por
el cual se crean neuronas, disminuyendo así su muerte. Un
sustancial aumento de las neuronas en la región del hipocampo,
zona relacionada con el aprendizaje, significa una expansión y
reactivación del cerebro.
33
El sistema nervioso parasimpático compensa todos los
mecanismos provocando un descenso de la presión arterial
y del ritmo cardiaco, disminución de la frecuencia respiratoria,
aumento del flujo sanguíneo en los riñones e intestinos.
También nos ayuda a recuperarnos del estrés físico generado
por el sistema simpático. El sistema parasimpático contribuye a
disminuir el consumo de energía del cuerpo durante el descanso
diario o durante las condiciones normales.
Cuando realizas un ejercicio aeróbico diario reduces la carga
de estrés en tu organismo de diferentes maneras, incluyendo la
disminución de la presión sanguínea y los niveles de colesterol
malo, y el mejoramiento del flujo sanguíneo y de la función
cardiaca. Estos cambios físicos llevan a la reducción de la
actividad del sistema simpático y al aumento de la actividad en
el parasimpático. Paradójicamente, este aumento en la actividad
parasimpática reduce los niveles de estrés que tienen lugar en la
función normal del organismo (Díaz, 2014).
El mantenimiento neural: También está relacionado con la práctica
deportiva haciendo de esta algo necesario para la mejora de las
funciones neuronales como la claridad de juicio, la velocidad
del pensamiento, la absorción de los datos para la memoria y
adquisición del conocimiento. Los países avanzados del planeta
destinan recursos para promover las prácticas deportivas para
la salud de la población y también para la competencia, pues
han asumido que el ejercicio físico ejerce una contribución en el
desarrollo humano, en la educación y en la cultura.
La mejora de las conexiones entre el sistema nervioso y el
aparato muscular queda patente en la relación cerebro-músculo.
Un sistema nervioso saludable, un cerebro despierto a los
estímulos, si se une a la actividad de los músculos ejecutando
34
ejercicios, se traducirá en mayores niveles de fuerza y eficiencia
motora. El rendimiento de la fuerza se determina no solo por
el tamaño de los músculos implicados, sino también por la
capacidad del sistema nervioso para activar esos músculos. Los
músculos responsables en la producción máxima de la fuerza,
en la dirección pretendida del movimiento, llamados agonistas,
deben activarse totalmente. Para que un músculo agonista
produzca su máxima fuerza posible hay que reclutar todas las
unidades motoras del músculo.
Un sistema nervioso con un eficiente encendido unida a una
sobrecarga que recluta un mayor número de unidades motoras
producirá un grado mayor de fuerza muscular. Este estímulo
producirá la adaptación para producir la hipertrofia muscular. Un
sistema neuromuscular eficiente resultaría en que los músculos
engendrarían más fuerza (Díaz, 2014). Y es que el aumento
de la masa muscular tiene además un componente desde el
punto de vista estético. Un cuerpo bien definido mejora la
autoestima, estimula las relaciones sociales y es una buena carta
de presentación ante los grupos e incluso para el ambiente de
trabajo.
En el sistema respiratorio: Parece obvio la mejora que este sufre
con la práctica de deporte. El estar mucho tiempo parados o la
inactividad física provoca la perdida de eficiencia en el aparato
respiratorio haciendo de cualquier tarea física algo agotador,
perdiendo el individuo capacidad de oxigenación. La necesaria
relación del individuo con su medio ambiente demanda
intercambio de energía y materia, pero este requisito se hace
difícil si el cuerpo recibe la señal de que no se ejecuta de manera
eficiente una función básica para la vida como es el acto de
respirar.
35
A este respecto, es importante describir la fisiología del aparato
respiratorio en la oxigenación de la sangre y del cerebro: Tu
sistema respiratorio se compone de tu nariz, boca, pulmones
y vías respiratorias, que su vez pueden descomponerse en las
porciones conductoras y porciones respiratorias. Las porciones
conductoras son las vías de entrada y salida del cuerpo y la
porción respiratoria es donde ocurre el intercambio real de gases.
La función primaria del sistema respiratorio es proporcionar un
método de intercambio de gases entre el aire que te rodea y tu
cuerpo. Esto significa que introduce oxígeno en nuestro cuerpo
para producir energía y elimina el dióxido de carbono de nuestra
sangre (Canales Sandra, 2017).
El respirar es un acto de nuestra vida cotidiana, es cierto que
lo hacemos y es necesario para vivir, necesitamos de ese
intercambio de oxígeno para tener una salud óptima y un
bienestar, una mejora en nuestra capacidad pulmonar y un estrés
muscular. Hay que fomentar la práctica deportiva convirtiéndola
en una rutina en la que el cuerpo se encuentre en una actividad
tonificadora, saludable y con resultados estéticos. El cuerpo es
el material que contiene el alma, lugar donde se encuentra y
desarrollamos nuestro sistema cognitivo, ejecutor de trabajo y
fuente del placer.
Haciendo referencia al pensamiento griego debemos cuidar el
cuerpo, convirtiéndolo en algo cultural, porque si cumplimos
con esa premisa estaremos dando un paso significativo hacia
una mejor estancia en el mundo. La práctica deportiva, cerebro y
aparato psíquico. Se observa cómo influye la práctica deportiva
en la mejora del desarrollo de la memoria, manejo de información,
inteligencia y aprendizaje estudiando la anatomía y fisiología del
cuerpo como preámbulo de dicho resultado.
36
Empezamos haciendo referencia al sistema nervioso, el cual está
formado por dos subsistemas. El primero, el sistema nervioso
central, que corresponde al encéfalo y la médula espinal. Este
conjunto es propiamente el centro de todo el sistema. El segundo,
el sistema nervioso periférico, dentro del cual se encuentran
todos los tejidos nerviosos situados fuera del sistema central
encargados de la transmisión y recepción de información.
El sistema nervioso central: Es la fuente de pensamientos,
emociones y recuerdos. Tras integrar la información a través de
funciones motoras que viajan por los nervios el sistema nervioso
central ejecuta una respuesta adecuada. Las neuronas son
las células responsables de las funciones atribuidas al sistema
nervioso: pensar, razonar, control de la actividad muscular, sentir.
Son células excitables que conducen los impulsos que hacen
posible todas las funciones del sistema nervioso.
El cerebro es la cuna de la inteligencia que permite a los seres
humanos leer, escribir, hablar, realizar cálculos, componer
música, recordar el pasado, planear el futuro e imaginar lo que
no ha existido. Todas estas funciones como leer, escribir, hablar,
desempeñan un papel importante en los procesos de aprendizaje
y desarrollo cognitivo. Por ejemplo, en la formación de redes
cognitivas, entendiendo como redes cognitivas a aquellas que
permiten la adquisición y operación de nuevos conocimientos
para afianzarlos en el sistema.
En este aspecto juegan un papel central las células del sistema
nervioso, las neuronas, que tienen una estructura diseñada para
establecer conexiones orientadas a la comunicación de una forma
rápida y precisa con otras células de su tipo. Las funciones básicas
de las neuronas son: recibir señales o información, interpretar las
37
señales recibidas para determinar si la información debe o no ser
transmitida y comunicar señales a células, músculos, glándulas u
otras neuronas.
Es en la neurona donde se encuentra el proceso de sinapsis,
que consiste en la unión de los botones terminales de la
neurona emisora y la dendrita de la célula receptora que
posibilita la trasmisión de información (García, 2019). Viendo
las diferentes acciones que llevan a cabo es obvio pensar que
existen diferentes tipos de neuronas como sensoriales, motoras
y otras que se encargan de operaciones más complejas, como
los procesos de conocimiento.
Toda actividad neurocerebral comporta la constitución de las
uniones sinápticas y, en el hombre, en el sueño y la imaginación,
sin la cual no hay invención teórica y, por tanto, conocimiento
científico (Morín, 1984). El aprendizaje como factor de
conocimiento crea por medio de la búsqueda y organización de
datos y acontecimientos del entorno redes semióticas, lenguajes,
paradigmas y mapas para comprender el mundo, ergo, una
organización mental.
Edgar Morín (1984) sostiene que: El aprendizaje es la adquisición
de información que el sistema saca del ecosistema. Esta
adquisición se efectúa a través de un dispositivo innato y a
partir de una búsqueda errante del sistema en el ecosistema.
El aprendizaje consiste, en cierto sentido, en hacer que los
eventos signifiquen, en transformar el evento-ruido en eventoseñal, incluso en evento-signo. El ruido es transformado en señal
por el aprendizaje. Esta transformación consiste en efectuar
asociaciones entre eventos. De este modo el aprendizaje
conduce a una visión del mundo que nos rodea.
38
El aprendizaje es la integración interior del mundo exterior, es
donde reside la conciencia, el pensamiento y la voluntad. Es
un pilar fundamental en el proceso de interpretación dialéctica
entre el sujeto y el entorno, así como el sujeto y la cultura. Desde
esta perspectiva podemos comprender el aprendizaje como
la apropiación que hace el hombre de los datos del entorno
para convertirlos en sistemas de señales, códigos y signos
estableciendo a partir de allí modelos y paradigmas.
Esta correlación es lo que denomina Morín (2000) el bucle
cerebro-mente-cultura que lo explica: El hombre solo se
completa como ser plenamente humano por y en la cultura.
No hay cultura sin cerebro humano y no hay mente, es decir
capacidad de conciencia y pensamiento, sin cultura. La mente
humana es un surgimiento que nace y se afirma en la relación
cerebro/cultura. Una vez que la mente ha surgido, ella interviene
en el funcionamiento cerebral con efecto retroactivo. Hay
entonces una triada en bucle entre cerebro/mente/cultura
donde cada uno de los términos necesita a los otros. La mente
es un surgimiento del cerebro que suscita la cultura, la cual no
existiría sin el cerebro. Es en la mente donde habitan las ideas, las
creencias, las visiones del mundo, los conceptos, las categorías,
los signos, los modelos.
Todas esas creencias, vivencias, conceptos, signos y demás
información forman parte de nuestro aprendizaje que con una
organización y un procesamiento creado con nuestra caja de
herramientas llega a convertirse en una buena organización
mental. Este proceso de aprendizaje se va fortaleciendo y, como
consecuencia de ello, es el propio cuerpo el cual va tejiendo
nuevas redes semióticas y cognitivas hasta el punto de aumentar
su nivel de complejidad cultural. Aquí es cuando el individuo va
integrando destrezas, técnicas, códigos, signos y conocimientos.
39
Todas estas piezas ligadas a la actividad física dan el resultado
de cómo la mente se hace cargo de gestionar la salud. Esta será
mejor conforme todas las capacidades que la integran estén más
y mejor desarrolladas haciendo así que nuestra salud sea óptima.
En la mente habitan dos dimensiones, la consciente y racional, y
la denominada subconsciente. Eso explica que el sujeto quiere
estar bien, pero su deseo no se corresponde con su estado interior.
Y eso ocurre porque mientras la dimensión analítica racional
quiere bienestar a veces en el inconsciente se activan todos los
sistemas de alerta, miedo y reacciones que nos dan sensaciones
de inseguridad en el propósito inicial que se aspiraba a cometer.
Es en la parte subconsciente donde se guardan las experiencias
emocionales fuertes y estas activan recuerdos y emociones, de
experiencias previas de carácter traumático vividas, aunque no
seamos conscientes de esto.
Por esto es necesario cuidar la mente para que genere actitudes,
pensamientos y sensaciones de bienestar, lo cual puede hacerse
partiendo del mismo sujeto, donde la comunicación con sí
mismo esté basada en mensajes positivos al modo de yo puedo
hacerlo, voy a sanar, mi cuerpo puede establecer el equilibrio.
Vuelve a aparecer la relación entre mente y cuerpo, mente sana
en cuerpo sano, pero también un cuerpo sano es el transporte
para una mente sana, y de igual importancia son los ejercicios
para la mente en cuanto a mensajes positivos, lecturas, actividad
intelectual, relajación, estética, arte y música.
Las neuronas, como componente motor en el desarrollo
cognitivo y la formación de redes cognitivas abren paso a la
necesidad de explorar si en su relación con el medio ambiente
40
el individuo puede activar el sistema nervioso, el cerebro y
sus neuronas con ciertas actividades de componente físico o
deportivo y contabilizar la calidad de ese impacto e influencia.
Barrios y López (2011) sostienen que: Se ha planteado que,
aunque la sabiduría popular reflejada en el aforismo romano
Men sana in corpore sano reconocía ya la conexión entre salud
física y mental, solo recientemente la comunidad científica ha
prestado atención a la relación entre ejercicio físico y función
cerebral. El ejercicio produce una gran variedad de efectos sobre
el cerebro, que solo ahora se están empezando a conocer y que
no se pueden explicar por un aporte mayor de nutrientes.
No solo la actividad intelectual es importante para mantener
la capacidad intelectual a medida que se envejece. El ejercicio
físico también lo es y aún no entendemos bien cómo. El ejercicio
ha demostrado ser un método excelente de protección frente
a enfermedades neurodegenerativas e incluso puede ayudar a
disminuir el impacto de estas enfermedades.
La explicación que asociaba los efectos del ejercicio físico
por aumento del flujo sanguíneo al cerebro, oxigenando y
alimentando mejor las células cerebrales ha sido ampliada
y complementada con la visión del deporte como antídoto
eficaz contra enfermedades neurodegenerativas. El científico
Arthur Kramer, director del Instituto Beckman en EE.UU. y
autor del estudio con pruebas de imagen cerebrales para
constatar que el deporte aumenta el volumen de las zonas
cerebrales relacionadas con esta función cognitiva, junto a sus
colaboradores, resume el estudio alegando que el hipocampo
sigue siendo plástico a finales de la edad adulta y que el
ejercicio moderado es suficiente para mejorar su volumen. Lo
que se traduce en una mejora de la función de memoria.
41
Estos resultados indican que el ejercicio aeróbico es
neuroprotector y que iniciarlo en la edad adulta es útil para
mejorar o aumentar la cognición o el volumen cerebral (Barrios
y López, 2011). Es a raíz de este estudio que se hace referencia a
la expansión de la función cognitiva. La fase adulta (40-60 años)
todavía es considerada de importancia, por lo que la práctica de
ejercicio hace que mejore el volumen con efecto en la memoria.
Por otra parte, los hábitos de vida saludables, así como la práctica
de ejercicio, desempeñan un papel decisivo en la neurogénesis.
En este sentido (Barrios y López) señalan que el cerebro agradece
el cuidado del cuerpo recomendando al individuo jornadas de
sueño reparador y si la persona no es realmente un atleta realizar
ejercicio moderado.
Cuerpo y mente son uno, un bucle de acciones y retroacciones,
se comunican y retroalimentan, de modo que lo que beneficia
a uno se aporta al otro y al conjunto unitario en su unidad
compleja. Hay investigaciones que estudian la relación cuerpomente como resultado de una práctica deportiva previa. Estudios
han comprobado que los adultos pueden mejorar su memoria
gracias al factor neurotrófico derivado del cerebro, cuya principal
consecuencia es hacer las neuronas más sanas y favoreciendo
los procesos cognitivos. Estudiantes que ejercitan antes de
clases resultan ser los más eficientes, así como trabajadores cuya
actividad física es regular son 15% más productivos.
La práctica deportiva conlleva mejoras en el sujeto, tales como
una sensación de bienestar general, una reducción de los niveles
de estrés, un aumento de la confianza en sí mismo y una mejor
oxigenación e interacción con el ambiente, constituyendo un
excelente antídoto para combatir la depresión. Las funciones
cognitivas mejoran, así como la memoria y concentración
42
convirtiendo en optima la función mental. La actividad física,
además, hace que los pensamientos negativos desaparezcan o
aparezcan.
Por eso desde hace años se recomienda el deporte como medida
para un estilo de vida saludable. El ejercicio regular puede
aumentar la confianza y mejorar la autoestima y a medida que
el individuo se familiariza con el ejercicio físico y se apropia de él
convirtiéndolo en hábito toma conciencia de cómo aumentan
sus destrezas, fuerzas, energía y resistencia, creando así una
autoestima más fuerte por lo que se verá una mejoría.
Ese estado de bienestar que quiere alcanzar el sujeto está
ligado con la felicidad, por lo que es posible entonces construir
un conjunto de pautas sencillas que contribuyan a lograrlo.
Una vida plena pasa por tener un cuerpo bien equilibrado que
complemente las condiciones de fuerza, resistencia y flexibilidad
con una mente activa, clara y presta a tomar decisiones con
agudeza operando en un marco de estabilidad emocional.
Si se mantiene este balance entre cuerpo y mente en un estado
óptimo estamos ante una mejora de nuestra calidad de vida.
Con relación a este equilibrio y plasmándolo en hábitos de
vida podemos decir que la carrera, de actividad física, es un
potente factor para activar las funciones cognitivas, la memoria
y las conexiones neuronales. En el mismo rango se encuentra la
nutrición. Una buena alimentación, una dieta equilibrada y una
buena suplementación influye en esta mejora.
Queda sedimentada una premisa básica, a saber: que una
saludable unidad mente/cuerpo es el soporte para alcanzar la
felicidad. Si alguno de estos no funciona o se encuentra en un
43
bajo estado, si no se mantiene la estabilidad y el equilibrio, se
puede rebasar un umbral de no retorno donde la felicidad no es
posible. Desde esta perspectiva, los objetivos a plantear deben
basarse y ser realistas en términos de asegurar que los sistemas
políticos y su implicación con la educación y la cultura puedan
dar cobertura a la necesidad de informar a los ciudadanos sobre
este tema que preocupa a nivel de salud.
A este respecto Sáez (2015) señala: Lo importante se suma cada
vez que investigaciones demuestran que practicar deporte
de forma regular tiene un papel clave en la salud mental y
también en la recuperación cuando se produce un problema. La
actividad física es beneficiosa para la salud en general y nuestros
resultados sugieren que se podría usar para incrementar la
eficacia en tratamientos con pacientes adultos como estrategia
para aumentar la neuroplasticidad y aprovechar esa ventana
para recuperar una lesión o incluso prevenir el envejecimiento
patológico del cerebro.
La práctica del deporte: Como factor para la salud también puede
tener un carácter preventivo frente a adicciones como la droga,
y al propio tiempo es una excelente estrategia de integración
social para la juventud y para la prevención de enfermedades.
Así lo ha destacado un documento de las Naciones Unidas
(2003) titulado Deporte para el Desarrollo y la Paz, en el que
enfatiza que el deporte es un método para curar muchas de
las enfermedades no trasmisibles del mundo. Asimismo, se
puede afirmar que la actividad física es un remedio contra las
enfermedades por lo que debería aparecer como prioritario en
todo programa de salud pública de cualquier país, no solo en lo
referente a lo físico, sino también a aquellas otras perturbaciones
de carácter mental dada su eficacia en la mejora y recuperación
del sujeto a niveles físicos, sociales y/o emocionales. Se viene
44
haciendo de lejos estudios en campos como la psicología, la
neurociencia, la anatomía, la clínica deportiva, entre otras, para
descubrir y acentuar la relación entre cuerpo, mente y deporte.
Dado el ritmo de vida actual que llevamos tenemos que intentar
integrar la práctica deportiva como parte de esta, haciéndola un
todo en la relación cuerpo-mente intentando que no sean dos
piezas aleatorias e independientes, es decir, que se beneficien y
complementen la una a la otra, y cuanto mejor esté una de esas
partes mejor estará la otra y viceversa.
Desde este enfoque, se trata de una visión integrada para
comprender la dinámica del cuerpo humano en su anatomía
y funciones en relación con todo el aparato psíquico donde
habita la mente, la voluntad y la vida racional. Y en esa conexión
navegan muchos saberes y disciplinas, pero la práctica deportiva
también tiene unas cuantas palabras que decir acompañando
sus ritmos, cadencias y movimientos.
2.2. Influencia deportiva en el rendimiento
académico
El deporte no ha sido estudiado como una herramienta de
mejora del sujeto a nivel físico, sino también por su contribución
a nivel social y cultural. Ya la UNESCO (1976) declaraba al deporte
fundamental en el desarrollo de la cultura. De la misma manera,
las Naciones Unidas (2006) han emitido diferentes declaraciones
en igual perspectiva. Así, en palabras de Adolf Ogi, se emitió un
comunicado enunciando que: El deporte es un instrumento
para lograr un mundo mejor, queremos ciudadanos saludables
y educados en todos los continentes. Queremos desarrollo. Y
queremos paz. Podemos alcanzar esas metas a través del deporte.
La ONU (2018) llama a utilizar el deporte como medio para
fomentar el desarrollo sostenible y la paz promoviendo su
45
práctica en todos los niveles de la sociedad elaborando políticas
que respalden los programas de los gobiernos, incluyendo al
deporte como un instrumento para avanzar en el desarrollo
económico y social. En dicha resolución, además, destaca la
tolerancia, el respeto y el empoderamiento de las mujeres y
jóvenes a través del deporte y remarca su importancia en la salud
y la inclusión social.
2.3. Impacto del deporte en el desarrollo
académico de los estudiantes
Una investigación de Oropeza, Ávalos y Ferreyra (2017), titulada
“Comparación entre Rendimiento Académico, Autoeficacia y
Práctica Deportiva”, plantea como objetivo identificar si existen
diferencias entre estudiantes con y sin práctica deportiva
en rendimiento académico (promedio de calificaciones
discriminado por asignaturas) y autoeficacia.
Los dos grupos se compararon en autoeficacia, en esa dimensión
el resultado establecido se traduce en que el grupo con práctica
deportiva (CPD) obtuvo en eficacia total un promedio de 81.7,
mientras el grupo sin práctica deportiva obtuvo un promedio
de 72. En cuanto al género, los hombres que practicaban algún
deporte obtuvieron un promedio de 83 respecto a la autoeficacia,
mientras las mujeres obtuvieron 81. En la comparación entre
rendimiento académico y autoeficacia entre (CPD) y (SPD) se
encontraron diferencias significativas entre los dos grupos
favoreciendo al grupo con práctica en algún deporte.
Asimismo, en el mismo resultado se establecieron diferencias
significativas en ocho asignaturas a favor del (CPD). En un balance
final, los autores señalan que los resultados de su estudio arrojan
la existencia de diferencias significativas en el rendimiento
46
académico o promedio de calificaciones entre el (CPD) y el (SPD)
favoreciendo a los primeros de modo consistente. A partir de
los hallazgos se considera que practicar alguna actividad física
influye positivamente tanto en el rendimiento académico como
en la autoeficacia de los estudiantes, ya que fomenta la disciplina,
estilo de vida saludable y ayuda a tener un buen rendimiento
académico.
2.4. Solidaridad y equipamiento mental para
buena escala de valores
En esta perspectiva es posible agregar otro tipo de elementos,
especialmente que el deporte aporta buenas sensaciones y
sensibilidades a la juventud que está en proceso de estudios y
formación, porque puede proporcionar disfrute y satisfacción
personal a los escolares y, con esto, permite la formación de
esquemas mentales que introducen al sujeto en un tipo de clima
cultural consustanciado con valores como la paz, la tolerancia, la
amistad, el respeto y, con ello, pone una barrera contra elementos
perniciosos como la droga, el sedentarismo y el ocio vinculado a
acciones imprudentes.
Un estudio con sujetos de 15 años con aplicación de programas
de intervención en clases de educación física procedió
dividiendo la muestra en dos grupos. Los resultados fueron claros
en apuntar que los sujetos del grupo experimental obtuvieron
mejores resultados académicos, siendo la puntuación del grupo
experimental un 7% superior respecto a la del grupo control.
Otro estudio en China concluye que los alumnos con buenas
notas en la asignatura de educación física obtenían mejores
resultados académicos en general. El autor incluye variables e
instrumentos de medida para saber si el estudio guarda relación
con una mejora del desarrollo cognitivo en personas que hacen
47
o no práctica deportiva, valoran y concluyen que estos muestran
cómo la actividad física mantiene una relación positiva con el
rendimiento académico, mientras un solo trabajo no encontró
asociación alguna entre las variables.
Uno de los problemas en el marco educativo es la falta de horas
de educación física en las escuelas. Si estamos diciendo que la
actividad física previene enfermedades, participa en procesos
del crecimiento y rehabilita la salud, es un elemento socializador
e integrador, sin olvidar que actúa directamente en el desarrollo
cognitivo mejorándolo teniendo una buena repercusión en el
rendimiento académico, este trabajo nos hace plantearnos por
qué no se añaden más horas al currículo escolar.
En definitiva, el efecto positivo de ejercitarse invade las esferas del
desarrollo a nivel físico, psicológico, social, emocional, afectivo y
cognitivo. La idea es empezar cuanto antes porque hacerlo no
solo favorece el desarrollo del niño, sino que ayuda a una adultez
con menos riesgos de obesidad y sus enfermedades asociadas.
La infancia es el momento ideal para la prevención, educación y
concienciación; es cuando mejor se puede inculcar el hábito en el
niño. Además, la transversalidad de la asignatura ayuda. Con esta
se pueden trabajar de forma global contenidos de otras materias.
Vamos a la cola en horas dedicadas a la asignatura de educación
física, especialmente en educación secundaria, muy por debajo
de la recomendación mínima de tres clases semanales.
El estudio Eurydice corrobora que casi el 80% de los niños solo se
ejercita en su centro educativo y esta carencia se extiende a todas
las etapas formativas, como los centros de educación infantil,
que solo ofrecen una hora semanal de psicomotricidad. Todo
esto a una edad tan determinante en la que mayores y mejores
48
efectos podrían tener los beneficios del ejercicio. Moverse entre
clases debería ser una obligación al igual que incorporar más
horas de educación física tendría que ser una medida prioritaria
para mejorar estos datos.
2.5. Práctica deportiva y desarrollo cognitivo
Se presumía que la actividad física podría tener relación con
una mejoría de los procesos cognitivos, pero gracias a una serie
de estudios, en los Estados Unidos de América esta suposición
terminó siendo una comprobación que arrojó como resultado
que, a mayor actividad aeróbica, menor degeneración neuronal.
Así mismo, estudios realizados en personas mayores también
habían demostrado que algunos procesos y habilidades
cognitivas cerebrales eran mejores en aquellas personas que
practicaban actividad física que en aquellas otras que no lo
hacían. Pero los beneficios cognitivos no se limitan a los datos
en las investigaciones con personas de edad provecta. Existe
evidencia de que los procesos cognitivos en niños que practican
una actividad física de manera sistemática son mejores que los
procesos de niños que son sedentarios.
Una investigación de Conde y Tercedor (2014), de la Universidad
de Granada, se ocupa de una revisión de estudios realizados
evaluando la relación existente entre actividades físicas y
rendimiento cognitivo. La amplia mayoría de los artículos
incluidos en esta revisión muestran una relación positiva entre
actividad física, condición física, educación física y rendimiento
académico o cognitivo en jóvenes. Concretamente, los estudios
coinciden con los resultados obtenidos respecto al hecho de
que la actividad física, la educación y la condición física están
estrechamente relacionadas con esta variable.
49
Respecto al rendimiento cognitivo: Los autores están de
acuerdo en que existe una relación positiva entre ambas. En
esta dirección se encuentran otros estudios como el llevado a
cabo de Capdevila, Bellmunt y Domingo (2015) relacionando el
estilo de vida con el desarrollo cognitivo entre deportistas y no
deportistas. En este caso se focaliza en la ocupación del tiempo
libre entre deportistas y no deportistas. Las variables estudiadas
eran hábitos de estudio, sueño, ocio, deporte y rendimiento
académico y se concluyeron los siguientes resultados: Los
hábitos de estudio se relacionan de forma positiva con el
rendimiento académico. Asimismo, no se ha encontrado
relación entre rendimiento académico y sueño. Otro resultado
significativo es que sueño y el (EFE) estado físico del escolar se
relacionan en forma positiva dado que mientras más duerme el
sujeto mejor es su percepción de su estado físico.
Entre rendimiento académico y ocio se encontró una relación
negativa, mientras más tiempo de ocio es más pobre el
rendimiento académico. En lo que respecta al segundo objetivo
con base en las variables analizadas, que intenta buscar
diferencias entre deportistas y no-deportistas, los resultados
son contundentes en el sentido de que los sujetos deportistas
presentaron mejor rendimiento académico que los no dedicados
al deporte. Los deportistas tienen mejores puntuaciones en
hábitos de estudio, así como en las escalas PL, AC, LU y TR, que
significan en ese mismo orden: planificación, actitud general
hacia el estudio, lugar de estudio y trabajo. Con estos resultados
se deja evidencia de que los sujetos deportistas no solo tienen
mejores hábitos de estudio, sino que planifican mejor el tiempo
para el estudio y presentan mejor rendimiento académico.
Se demuestra que los sujetos deportistas no solo tienen mejores
hábitos de estudio, sino que planifican el tiempo para el estudio.
El sujeto deportista sabe organizar mejor su tiempo, por lo tanto,
50
puede tener mejores hábitos de estudio. Los sujetos deportistas
también tienen una actitud más positiva y se sienten más motivados
frente al estudio, puesto que puntúan más alto en actitud, lo
que facilita que esta labor se lleve a cabo con menor esfuerzo.
Este resultado está en consonancia con quienes afirman que el
deportista de competición se caracteriza por presentar valores
más elevados de felicidad, tolerancia al estrés, autopercepción,
concentración, sociabilidad, extraversión, entre otras.
2.5.1. Neuroeducación física. La educación física al servicio del
aprendizaje y la salud
El trabajo de Fernando Gómez Pinilla (2010) indica que el cerebro
que tenemos hoy en día se formó a través del ejercicio y que es
la falta de movimiento la que puede explicar las enfermedades.
Apoyando esta visión se encuentran los hallazgos de Muscari et
al. (2010), sobre la capacidad de neuroprotección del cerebro
gracias al ejercicio, de Jacotte-Simancas et al. (2015), que investiga
los efectos de neuroreparación del ejercicio.
Ratey (2008) explica que el ejercicio enciende el córtex prefrontal
del cerebro. Además, consigue bombear las sustancias químicas
del cerebro, como el BDNF (Brain-derived neurotrophic factor),
que se encarga de mantener a las neuronas jóvenes y alegres y
las prepara para crecer y expandirse, siendo esta la única manera
de aprender. Ayudando en este proceso se encuentran factores
de crecimiento: IGF-1 (insulin like growth factor), VEGF (vascular
endohtelial growth factor) y FGF-2 (fibroblast growht factor) que
trazan un enlace directo desde el cuerpo al cerebro.
Sousa (2006) expone la relación positiva entre el movimiento y
el aumento de la masa cerebral. Marsh Rice (Erickson et al., 2011),
que concluyen que el aumento de BDNF debido a la práctica de
51
ejercicio físico aeróbico contribuye a la reversión de la pérdida de
volumen del hipocampo. Apoyando la relación entre el ejercicio
y el desarrollo cognitivo se encuentra el equipo de Wrann et
al. (2013). Àngels García Cazorla (2013), de la Fundación Sant
Joan de Déu, afirma que la práctica de ejercicio físico produce
un aumento del flujo sanguíneo que se traduce en una mayor
actividad cerebral y en la secreción de sustancias como el BDNF,
responsables tanto del aumento de la plasticidad sináptica como
de la neurogénesis.
Otro elemento clave en la relación entre el movimiento y la
cognición es el cerebelo, parte del cerebro asociada al movimiento
(equilibrio, postura y motricidad gruesa). La neurociencia ha
descubierto que el cerebelo también está implicado en la
coordinación de los procesos cognitivos. Sin una actividad física
regular el cerebro percibe que las neuronas del cerebelo no son
relevantes y corren el riesgo de ser podadas, lo que implicaría
una mayor dificultad en tareas cognitivas (Sousa, 2014).
2.5.2. La salud mental
La salud mental es la aportación de la ciencia del cerebro a la
materia de educación física. Hoy la neurociencia plantea la
actividad física como una práctica para la salud del cerebro
durante la vida (Hillman et al., 2008). La razón para justificar la
relación entre la motricidad y la cognición es que los animales
tienen cerebro y las plantas no, porque estos se mueven por
deseo propio (Sousa, 2014), es decir, la existencia del cerebro se
debe a la necesidad de movimiento.
52
2.5.3. La salud emocional
La salud emocional se plantea como una dimensión a abordar
desde la materia de educación física, porque las emociones
se sienten en el cuerpo. Un pensamiento que haga brotar una
emoción conllevará una serie de reacciones corporales. Además,
las enfermedades de índole emocional se han convertido en
una de las preocupaciones del siglo XXI, siendo mayores las
aportaciones al respecto (Lowen, 2011).
Desde la perspectiva de la neurociencia se observa que la mitad
de las claves para la salud del cerebro (Mora, 2010) tienen relación
con aspectos emocionales. El estrés crónico puede afectar al
cerebro. Esto se debe al exceso de liberación de glucocorticoides
(hormona segregada ante situaciones de estrés crónico) que
puede dañar las sinapsis entre las neuronas.
2.5.4. La salud social
Este planteamiento tiene presente la salud social, nada estimula
el cerebro como jugar. Mora (2010) expresa la importancia de
vivir en compañía en una de sus claves para la salud del cerebro.
Afirma que la falta de relación genera una reacción de estrés
crónico que conlleva la atrofia neuronal. Blakemore y Frith (2006)
expresan la correlación existente entre la esquizofrenia y una
adolescencia con problemas sociales y conductuales. Ratey
(2008) indica que el hecho de estar acompañados estimula la
segregación de dopamina.
53
La necesidad de la salud social desde la perspectiva de la
neurociencia llega lejos, pues se afirma que es vital para nuestra
supervivencia al ayudarnos a captar la intencionalidad de los
demás, así como a reconocer su estado emocional, gracias a
las neuronas espejo, vitales en nuestro proceso de socialización
(Rizzolatti, 2004).
Cuando se habla del uso de las emociones deberíamos apelar
a la responsabilidad por la trascendencia que tienen en nuestro
desarrollo (Kahneman, 2015; Marina y Pellicer, 2015). Si nos
centramos en el aprendizaje, la atención es uno de los factores
que más influyen en el proceso de adquisición de cualquier
habilidad. La atención la proporciona el interés y lo que
realmente interesa es lo que te emociona (Morgado, 2014). Este
es un ejemplo de la función de las emociones en el aprendizaje,
si bien, como consecuencia de los avances tecnológicos, desde
la neurociencia y la psicología se están aportando más datos
que reflejan la importancia que tienen las emociones a la hora
de aprender.
54
3.
FACTORES DETERMINANTES
EN LA ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DEL DEPORTE
DESDE LA PERSPECTIVA
EMOCIONAL
3.1. El entrenador que genera estados
emocionales óptimos para el aprendizaje
La ciencia está poniendo de manifiesto que las emociones que
facilitan los aprendizajes son las positivas, estas emociones
generan climas favorables que ayudan a prestar atención y
posibilitan los intentos (Coyle, 2009). Pero está la actitud del
entrenador en el proceso de enseñanza-aprendizaje como
principal factor a la hora de provocar emociones positivas y
climas favorables de aprendizaje (Mora, 2013).
Las investigaciones en neurociencia y psicología del deporte
están demostrando que el proceso de aprendizaje es mucho más
efectivo cuando el profesor/entrenador manifiesta entusiasmo,
calidez humana, cercanía, apoyo, expectativas altas, afecto,
respeto, buen ánimo y utiliza como estrategias la cooperación, la
búsqueda de autonomía, el reto y los elementos sorpresa (Forés
et al., 2015).
3.1.1. Actitudes del entrenador/profesor que facilitan aprendizajes
Entusiasmo: Los alumnos/deportistas se ven contagiados cuando
observan el entusiasmo con que vivimos lo que hacemos.
Sentido del humor: Abordar las cosas con humor contribuye
en gran medida a crear un clima placentero, distendido, que
favorece los aprendizajes. Asimismo, el no considerarnos el
centro, el reírse de nuestros fallos, derriba barreras a la hora de
relacionarnos.
Empatía: El ponerse en el lugar de los alumnos/deportistas
favorece la creación de un clima de entendimiento, nos acerca a
sus preferencias y permite comprender determinadas conductas
disruptivas sin perder la calma.
56
Control emocional: Todo lo que hagamos que nos ayude
a autocontrolarnos será de gran importancia a la hora de
interaccionar con los deportistas, compañeros, directivos,
árbitros y padres. Los aprendizajes y conductas que se citan a
continuación facilitan que el profesor/entrenador controle lo
que acontece en las clases, disminuyendo tensiones y rechazo
de los alumnos, contribuyendo a crear ambientes favorables
para que los alumnos rindan.
3.1.2. Aprender a reconocer nuestras emociones y expresarlas
Anticipar posibles problemas antes de comenzar las clases,
entrenamientos, partidos o reuniones. Evitar que las conductas
agresivas, disruptivas, se lleven al terreno personal y pensar que el
entrenador más experimentado también sufre estas conductas.
Esto te permite distanciarte de los problemas y aumentar la
autoconfianza.
Aprender técnicas para controlar las emociones y afrontar los
problemas con la activación adecuada. El trato respetuoso como
el pedir las cosas por favor, con un tono de voz adecuado, el
dar las gracias, el respetar los turnos de intervención, el evitar
ridiculizarlos favorece la relación y la consideración del alumno
hacia el entrenador/profesor.
Trato cercano: Las investigaciones dicen que es algo que valoran
mucho los alumnos/deportistas. Se trata de un concepto general
en donde tienen cabida muchas actuaciones entre las que se
citan las siguientes: Participando en las conversaciones informales
que hacen en torno a sus temas (son situaciones en donde se
puede aprovechar para aconsejar), se acepta mucho mejor que
57
en el clima del aula. Mediante el uso de gestos/acciones, tales
como palmadas, guiños, tomarles del brazo, auparles, cogerles a
costillas, abrazarles. Utilizando sus jergas.
Haciendo referencia a sus programas de televisión o películas.
Gastándoles bromas e incluso el llamarles por su mote. El
reconocimiento de nuestros errores y el pedir disculpas, si es
el caso, ayuda a que la relación sea cercana. Transmitirles que
aprendemos de estos y pedirles favores. Darles a entender que
les necesitamos, también ayuda. En esta línea de que los alumnos
te vean cercanos está el contarles tus experiencias.
En estas tienen cabida tanto los éxitos como los fracasos.
Aprovechando todas las ocasiones posibles para practicar con
ellos. Además de dar ejemplo ven que estás dentro de la actividad
participando en sus mismas condiciones. En nuestro ámbito son
muchas las posibilidades que tenemos: hacer las tareas con estos
en las clases, participar en las competiciones internas, participar
de manera activa en las actividades que se organizan desde el
centro.
Escucha activa. También favorece la cercanía con el alumno/
deportista. En este sentido es interesante tener en cuenta estas
consideraciones:
Cuando se habla con los alumnos/deportistas hay que
dejarles que se expresen, evitar las interrupciones. Durante la
conversación deben sentir que son escuchados de manera
respetuosa. Mediante el uso de nuestros gestos y palabras hay
que transmitir que nos interesa lo que dicen, evitando el fingir. En
nuestro quehacer se dan muchas situaciones para conversar con
58
nuestros alumnos/deportistas. Especialmente se considera que
los momentos fuera de las clases/entrenamientos son idóneos
para hablar con ellos, ganarnos su confianza y aprovechar para
transmitirles valores.
Compartir experiencias: Es importante hablar con tus compañeros
de asignatura y de centro o con los otros entrenadores de
manera informal o conformando grupos de trabajo. Se trata de
contrastar, de desahogarse en algunos casos, de aprender de tus
compañeros, de establecer pautas de actuación comunes.
Paciencia: Tenemos que ser conscientes que los deportistas
tienen diferentes ritmos de aprendizaje y que estos llevan su
tiempo, especialmente cuando se busca la implicación de los
alumnos/deportistas. Se debe transmitir esta idea para evitar
dificultades en el aprendizaje producto de la premura y para
generar confianza.
Gratitud: Cualquier momento es idóneo para expresar gratitud a
los deportistas, padres, compañeros, directivos, árbitros.
3.1.3. Estrategias didácticas del entrenador/profesor que facilitan
aprendizajes
Utilización de metodologías de enseñanza participativas: Si hay
algo que destaca en las investigaciones que comparan diferentes
tipos de metodologías es que las que implican activamente a los
alumnos/deportistas divierten más y generan más compromiso
deportivo. Para crear ambientes favorables también contribuye
considerablemente el establecimiento de normas y las
consecuencias de su incumplimiento. Deben ser consensuadas,
pocas y recordadas periódicamente.
59
Selección de tareas motivantes: A la hora de diseñar las tareas se
debería considerar: que sean significativas y contextualizadas, que
les supongan retos, en donde se relacionen con sus compañeros
(colaboración, colaboración-oposición), que sean en progresión
con la intención de conseguir éxito y mejoren su percepción de
competencia, que se ofrezca cierto grado de autonomía en la
realización de la tarea.
Generar un clima motivacional orientado hacia la tarea: Los
climas orientados a la maestría se asocian con un disfrute más
elevado, los jóvenes tienen más probabilidades de desarrollar una
motivación intrínseca. Para esto es de interés: elogiar el esfuerzo
que realizan para conseguir los aprendizajes, ya sea con palabras
o acciones. Hacer divertida la práctica deportiva, desdramatizar
el cometer errores es parte del aprendizaje. Dar valor al esfuerzo
y en disfrutar con la práctica.
Evaluación atendiendo a las mejoras, al progreso del alumno/
deportista: Esta estrategia para evaluar está en la línea de la
anterior para orientar la enseñanza hacia la tarea. Se trata de
hacer valoraciones iniciales y en función de ellas ver la progresión
del deportista y/o grupo. Tener expectativas altas sobre lo que
pueden conseguir y crear en los alumnos esas expectativas a partir
de sus realidades. Dar posibilidad a que elijan las actividades, los
contenidos, a que ellos se dirijan. Hay determinados contenidos
o partes de la sesión que permiten que los alumnos/deportistas
seleccionen los juegos, tareas y a que se organicen por su
cuenta. Es aconsejable plantearles situaciones en donde se les
transmita que se confía en estos, como por ejemplo dándoles
responsabilidades en las clases/entrenamientos o en actividades
complementarias.
60
El animar durante la práctica y valorar lo que hacen bien o sus
virtudes son aspectos que hay que cuidar dentro y fuera de las
clases/entrenamientos. Para esto puede ayudar: ser generoso
con el refuerzo, elogiar las pequeñas cosas que se consiguen. Al
finalizar la sesión de clase o entrenamiento procurar que todos
hayan tenido al menos un refuerzo positivo.
Reforzar justo en el momento en que se produzcan las acciones
positivas. Reforzar a aquel deportista que ha puesto todo su
empeño en conseguir algo, aunque al final no lo haya logrado.
Frente a los errores. Uso escaso del castigo. Ante las conductas
disruptivas intentar preguntar, escuchar a los implicados y a partir
de ahí tomar decisiones alejadas del castigo. No generalizar,
individualizar y valorar si la corrección debe hacerse en privado
o públicamente. Indicar nuestro desacuerdo ante la falta de
esfuerzo, se critica la falta de esfuerzo y nunca criticar a la persona.
Evitar correcciones hechas de manera hostil o degradante. Un
principio general es que si el deportista pone de manifiesto que
lo ha hecho mal y que sabe cómo corregir el error es suficiente
con darle ánimos para que lo intente de nuevo.
Utilización de las TIC: Esta es una estrategia interesante, les permite
verse para corregirse, pueden compararse consigo mismo y darse
cuenta de lo que han conseguido, pueden planificar, diseñar
actividades o propuestas y enriquecerse de las aportaciones de
los demás. Además, más allá de lo anterior, también les divierte
verse en tareas donde participa todo el colectivo. A la hora de
dar instrucciones es importante hablar con claridad y dar pocas
indicaciones, asegurándose de que lo hayan entendido bien.
61
3.2. El autocontrol emocional como principal
contenido en los programas de
educación
Del mismo modo que la neurociencia nos está diciendo que los
climas de aprendizaje positivos facilitan los aprendizajes también
en lo que al estudio de emociones se refiere hay evidencias que
indican que el control emocional y la tolerancia a la frustración
se muestran como variables decisivas en el desarrollo de los
individuos. Estudios como el vinculado al Test de las Golosinas
de Mischel (2015), con una muestra de 1000 niños seguidos
durante 32 años, ponen de manifiesto que estas variables eran
predictoras del éxito de las personas en el ámbito formativo,
laboral, personal y social.
Baumeister y Vohs (2004), citado en Marina y Pellicer (2015),
consideran que los problemas de autocontrol son la causa de
casi todos los conflictos sociales y personales que amenazan al
mundo desarrollado. En lo que a educación se refiere los expertos
están sugiriendo que la autorregulación debería ser considerada
como el indicador más importante de los desempeños
educativos (Marina y Pellicer, 2015).
Son muchas las estrategias para ayudar a nuestros deportistas/
alumnos a gestionar sus emociones (Mischel, 2015), si bien las
investigaciones reflejan la importancia de que exista una meta
que oriente el desafío y ayude a la persona a conocer lo que
debe inhibir para conseguir su objetivo (Diamond, 2013). Por
este motivo el establecimiento de objetivos se muestra también
como un elemento decisivo en el proceso de aprendizaje, como
elemento motivador y como elemento que ayuda a evitar las
acciones y pensamientos que te alejen del objetivo, lo que
redunda en la perseverancia.
62
3.3. Consideraciones sobre los programas de
educación integral a través del deporte
Tenemos la responsabilidad de conocer aquello que emociona
y generar contextos emocionales óptimos para el aprendizaje,
también debemos responsabilizarnos para ayudar a nuestros
chicos a regular sus emociones. Este planteamiento debe estar
integrado dentro de un programa en donde se busque de
manera deliberada los objetivos mencionados junto con los
deportivos. Solo así se pondrán obtener resultados consistentes
cuando exista un procedimiento deliberado y sistematizado
(MacDonald y Côté, 2016).
Los estudios que han analizado la eficacia de los programas de
desarrollo integral a través del deporte señalan que una figura es
la del entrenador (Falcao, Bloom y Gilbert, 2012). Un entrenador
con actitudes como las que se han mencionado. Siendo el
entrenador un factor clave, las investigaciones indican que la
formación que se recibe en los cursos para titulaciones deportivas
no parecen que capaciten para conseguir el desarrollo integral
de los jóvenes deportistas (Falcao, Bloom y Gilbert, 2012). A partir
de esta evidencia se han realizado estudios para ver cuáles son
las condiciones que facilitan el objetivo de desarrollo integral. A
continuación, se aportan algunas claves al respecto.
Los programas que se muestran eficaces parten de una
formación previa del profesor/entrenador (Strachan, MacDonald
y Côté, 2016). En este sentido, sí que parece que lo más eficiente
es una formación corta, práctica y focalizada (Falcao, Bloom y
Gilbert, 2012). Por ejemplo, centrando el programa de formación
en el desarrollo de las competencias intra e interpersonlaes del
entrenador/profesor o en el establecimiento de objetivos, la
regulación emocional o en cómo programar para desarrollar las
63
habilidades deportivas junto con las habilidades psicológicas
mencionadas. En lo que a la preparación del entrenador se
refiere los estudios parecen concluyentes en los beneficios de
los deportistas cuando los entrenadores reciben formación
específica.
El desafío es investigar si es posible conseguir una formación del
entrenador que le capacite para que pueda tener una educación
integral a través del deporte a partir de la realidad de los clubes
deportivos. Otra característica de los programas es que deben
tener en cuenta a los padres e incluso a los iguales (amigos)
(Buceta, 2015). Finalmente, el programa debe tener el objetivo
de desarrollo integral, detallar las actividades y la secuencia para
desarrollarlo (MacDonald y Côté, 2016).
64
4. FUNCIONES EJECUTIVAS EN
DEPORTISTAS
El abordaje en funciones ejecutivas confiere uno de los temas
más estudiados, aunque al ser un constructo amplio existen
diversidad de conceptualizaciones, definiciones y teorías.
4.1. Definición de funciones ejecutivas
Las funciones ejecutivas hacen referencia a un conjunto de
procesos mentales complejos que controlan el accionar de
determinado objetivo y que permiten responder de forma
adaptativa a diferentes situaciones ya sean nuevas, complejas o
que demanden esfuerzo, entre ellas destacan control inhibitorio,
memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva.
Según Burgess y Simons (2005), las funciones ejecutivas, también
llamadas control ejecutivo, se refieren a una familia de procesos
mentales que se necesitan cuando se tiene que concentrar y
prestar atención a una actividad. Entre otras destrezas, permiten
planificar y organizar una tarea, escoger apropiadamente
objetivos, iniciar un procedimiento de trabajo y conservarlo en
la mente, además de ser flexible en las destrezas para llegar a
un objetivo o inhibir estímulos insignificantes (Soprano, 2003).
Además, son importantes para acomodarse al medio y tener una
marcha social adecuada.
4.2. Neuropsicología de las funciones
ejecutivas
Luria (1988) fue el primero en conceptualizar las funciones
ejecutivas (FE), describiéndolas como trastornos en la
motivación, iniciativa, planes de acción, formulación de metas
y automonitorización de la conducta asociada a lesiones del
lóbulo frontal. Viendo a las funciones ejecutivas desde la parte
66
neuroanatómica, se han descrito diferentes circuitos funcionales
dentro del córtex prefrontal. Por un lado, las actividades cognitivas
se relacionan en el circuito lateral de la corteza prefrontal, como:
la memoria de trabajo, la atención selectiva, la formación de
conceptos (Narayanan et al., 2005).
El procesamiento de señales emocionales basados en decisiones
de juicio social y ético además de la flexibilidad está asociado
al circuito ventromedial (Crone, Wendelken, Donohue y Bunge,
2005). Finalmente, el circuito orbitofrontal comúnmente está
relacionado con la habilidad de inhibición de respuestas (Aron,
Robbins y Poldrack, 2004). El córtex prefrontal se considera un
área de asociación heteromodal interconectada con una red
distribuida de regiones corticales y subcorticales.
4.3. Modelos de funciones ejecutivas
El modelo presentado por Miyake y colaboradores, en el 2000,
y puntualizando que los pioneros consideraban a las funciones
ejecutivas desde una perspectiva unitaria, tal como el modelo
ejecutivo central de Baddeley (1986) o el sistema de supervisión
activa de Norman y Shallice (1982). Se concluye que este tipo
de modelos son muy simples y no son suficientes para un
constructo de naturaleza tan compleja compuesto por distintas
e interrelacionadas dimensiones.
Posturas como la de Anderson (2002) sugieren una
conceptualización más fraccionada. Estos sustentan sus trabajos
basándose en los resultados en pacientes con daños en el lóbulo
frontal, hacen énfasis en que estos no muestran una disfunción
ejecutiva global, además evidencian disfunciones tan específicas
que pueden ser ubicadas en zonas diversas de la corteza
67
prefrontal; también se ha demostrado que las medidas de los
procesos ejecutivos tienen una correlación baja, por otro lado el
desarrollo de los procesos tiene una condición de ser variante, lo
que demuestra la no presencia de una única tendencia.
El modelo de Miyake et al. (2000) es considerado de influencia,
este modelo se centra en la unidad y la diversidad de las funciones
ejecutivas y sus contribuciones a las tareas complejas del lóbulo
frontal. Este estudio de diferencias individuales examinó la
separabilidad de tres funciones ejecutivas a menudo postuladas:
cambio de conjunto mental, actualización y monitoreo de la
información e inhibición de respuestas prepotentes (inhibición) y
sus roles en el complejo de tareas del lóbulo frontal o ejecutivas.
Se utilizan tareas para clasificarlas dentro de cada función
base para tener un panorama más claro de la envergadura
que cada función tiene en cuanto a cada tarea específica.
Dicha clasificación fue en base a lo que consistía cada tarea
propuesta y en la determinada función que implicaba cada una
al realizarse, relacionando las tres funciones (inhibición, cambio y
actualización) con las diversas tareas.
Estos resultados sugieren reconocer tanto la unidad como
la diversidad de las funciones ejecutivas y que el análisis de
variables latentes es un enfoque útil para estudiar la organización
y los roles de las funciones ejecutivas. El modelo teórico de
factor completo de tres factores utilizado para el análisis factorial
confirmatorio (CFA). Los círculos representan a las tres funciones
ejecutivas (variables latentes) y los rectángulos representan las
tareas individuales (variables manifiestas) que se eligieron para
aprovechar las funciones ejecutivas específicas.
68
wUn modelo genérico para el análisis de modelos de ecuaciones
estructurales (SEM). Este modelo es idéntico al modelo de CFA
con la adición de una variable manifiesta en el lado derecho
que representa una medida de función ejecutiva compleja. En
este modelo la variable manifiesta a la derecha tiene rutas de
las tres variables latentes para estimar la contribución de cada
una al desempeño en la tarea ejecutiva. El modelo establece una
independencia en cuanto a las funciones ejecutivas, pero admite
que existen constructos que tienen una correlación moderada.
Cabe resaltar que este modelo no considera otras funciones
como organización, planificación y razonamiento.
Es importante hacer mención al modelo propuesto por Anderson
(2002) al cual denomina sistema de control ejecutivo, el cual
señala que las funciones ejecutivas no pueden ser consideradas
de forma separada. Este modelo se basa en la influencia de
las funciones y la repercusión que tienen en el desarrollo
de actividades cotidianas, de esta manera se consideran las
funciones de forma categorial bajo cuatro dominios los cuales
son bidireccionales e interdependientes, estos son: El control
atencional, la flexibilidad cognitiva (capacidad para pasar a
nuevas actividades, responder ante nuevas rutinas, asimilar
errores y elaboración de estrategias alternativas), establecimiento
de objetivos (razonamiento conceptual, iniciativa y capacidad de
planificación) y el procesamiento de la información (capacidad
para resolver problemas en el tiempo de ejecución y la fluencia
al momento de realizarla).
69
4.4. Funciones ejecutivas y la corteza
prefrontal
La relación existente se demuestra mediante el estudio de
personas que presentan daño en la corteza prefrontal, estas
muestran deterioro en la planificación, juicio, organización y la
toma de decisiones, así como desinhibición del comportamiento
y capacidades intelectuales afectadas (Stuss y Benson, 1988). En
un laboratorio se estudiaron pacientes mediante pruebas como
el cambio de posición, la planificación y tareas de fluidez (Elliott,
2003).
Estas deficiencias apuntaban a un desglose de los procesos de
coordinación. Los pacientes están relativamente intactos en las
pruebas que se centran en una función particular, pero cuando
se deben coordinar varias funciones diferentes en el laboratorio
o en la vida real se observan los déficits. Estas observaciones
llevaron a la conclusión de que las funciones ejecutivas son
ubicables en la división de la corteza prefrontal, y de hecho la
función ejecutiva y la función del lóbulo frontal se convirtieron
en términos casi intercambiables.
Alexander et al. (1986) propusieron que un principio organizador
crucial del cerebro es el circuito corticostriatal, que vincula
íntimamente las regiones de la corteza frontal a las estructuras
estriatales a través del tálamo y el globo pálido. Este modelo
sugiere una conectividad funcional, además de anatómica,
entre la corteza frontal y el cuerpo estriado. Divac et al. (1967)
demostraron que las lesiones en el núcleo caudado en animales
resultaron en déficits que se asemejan a los de la ablación
prefrontal posterior.
70
La evidencia de que las estructuras estriadas también son
importantes en las funciones ejecutivas proviene de estudios
neuropsicológicos de trastornos neurológicos. Pacientes con
atrofia de sistemas múltiples, parálisis supranuclear progresiva
y enfermedad de Huntington muestran déficits en la función
ejecutiva, pero el trastorno de los ganglios basales más
ampliamente estudiado es, con mucho, la enfermedad de
Parkinson.
Estudios neuropsicológicos han demostrado que la enfermedad
de Parkinson se destaca por discapacidades ejecutivas, que
son evidentes en una etapa temprana del trastorno cuando la
patología se limita a las zonas de los ganglios basales, lo cual
se puede observar en pacientes que no tienen medicamentos.
Los déficits de la función ejecutiva, por lo tanto, parecen ser un
concomitante genuino del daño de los ganglios basales.
Esto ha llevado a la sugerencia de que la función ejecutiva no
depende de la CPF aislada, sino del funcionamiento intacto
del circuito corticostriatal mediado por la neurotransmisión
dopaminérgica. Es así que se ha observado un deterioro de estas
funciones en pacientes con lesiones no frontales. Un gran número
de patologías que afectan a la corteza prefrontal, o a estructuras
profundas como el cuerpo estriado o el tálamo, pueden alterar las
funciones ejecutivas y comprometer la autonomía del paciente.
71
4.5. Control inhibitorio
Como primera función ejecutiva superior está el control inhibitorio
que implica poder controlar la atención, el comportamiento
(autocontrol), los pensamientos y/o las emociones para anular una
fuerte predisposición interna o atracción externa, así como hacer
lo que es más apropiado o necesario. Sin un control inhibitorio
estaríamos a merced de los impulsos, hábitos de pensamiento o
acción (respuestas condicionadas) y/o estímulos en el entorno
que nos empujan hacia aquí o hacia allá. En esta línea, podemos
definir la inhibición cognitiva como un mecanismo de supresión
activa de la información relevante para los objetivos del sujeto
(Belleville, 2006).
4.5.1. Memoria de trabajo
La memoria de trabajo, como segundo pilar de las funciones
ejecutivas, es compatible con el control inhibitorio, ya que el
individuo debe mantener su objetivo en mente para saber
qué es relevante o apropiado y qué otros estímulos inhibir. Al
concentrarse en dicha información aumenta la probabilidad de
que esa información guíe su comportamiento y disminuya la
probabilidad de un error inhibitorio, emitiendo erróneamente la
respuesta predeterminada, o normalmente prepotente, cuando
debería haber sido inhibido.
Una baja capacidad de memoria tiene un impacto en el
rendimiento deportivo debido a que hay una alteración en el
almacenamiento, procesamiento y evocación de la información
de manera que se generan deficiencias en la incorporación y
consolidación de nueva información (Ramírez, 2007).
72
Sin embargo, Kandel (2007) afirma que la memoria puede
experimentar cambios mediante entrenamientos cortos, pero
la perfección de la memoria se logra mediante la repetición. La
expresión memoria de trabajo fue empleada por Miller, Galanter
y Pribam en 1960. Estos autores afirmaron que ese constructo
se refería a un componente particular del sistema humano de
procesamiento de información implicado en el control ejecutivo
de la cognición y del comportamiento.
Flexibilidad cognitiva, también llamada flexibilidad mental o
cambio de conjunto mental, está cercanamente relacionada
con la creatividad. Esta función, como tercer factor, puede ser
considerada como causal de las dos funciones anteriormente
mencionadas (inhibición y memoria de trabajo) y se produce
más tarde en el desarrollo (Diamond, 2009).
Para cambiar las perspectivas tenemos que inhibir (desactivar)
nuestra perspectiva anterior y cargar la memoria de trabajo
(activar) una perspectiva diferente. Es en este sentido que la
flexibilidad cognitiva requiere y se basa en el control inhibitorio
y memoria de trabajo. Otro aspecto de esta función implica
cambiar la forma en que pensamos sobre algo.
Por ejemplo, si una forma de resolver un problema no funciona,
también implica ser lo suficientemente flexible para ajustarse a
las demandas o prioridades cambiantes, admitir que se equivocó
y aprovechar las oportunidades repentinas e inesperadas. Otros
autores, a la capacidad propia de un sujeto de ir alternando
rápida y eficientemente de una respuesta a otra en respuesta a
las exigencias variables propias de una tarea o una situación, la
definen como flexibilidad cognitiva (Mateo et al., 2007).
73
Entre las implicaciones que tiene esta función se encuentra la
capacidad de realizar un análisis en cuanto a las consecuencias
del propio comportamiento, así como también requiere
de un aprendizaje de los errores cometidos y el cambio de
estrategias inhibiendo patrones de respuesta y dividiendo los
focos atencionales, básicamente se habla de una capacidad de
adaptación (Anderson, 2002).
Es así como una persona se caracteriza por tener flexibilidad si es
capaz de modificar una representación cuando obtiene nueva
información que es fundamental para el cambio, además de ser
capaz de mantener la representación sin modificaciones cuando
la información es intrascendente para el cambio (Chevalier y
Blaye, 2008). A partir de estas tres se crean las funciones ejecutivas
de orden superior, como el razonamiento, la resolución de
problemas y la planificación (Collins y Koechlin, 2012).
4.6. Tiempo de reacción
Con respecto al tiempo de reacción se puede decir que esta
es la capacidad que tiene una persona de responder ante un
determinado estímulo, considerando el tiempo que esta demora
en hacerlo la contestación que se genera se estima como
respuesta simple y esta es considerada como tal porque presenta
caracteres de una respuesta voluntaria y una activación previa
(estímulo). Estos dos elementos se encuentran determinados
por el que responde y entre ellos no existe ninguna relación
natural (Chocholle, 1972).
74
4.7. Cartografía de las funciones ejecutivas
Las funciones ejecutivas (FE) comprenden aquellas habilidades
que nos permiten plantearnos metas y llevarlas a cabo por medio
de la planificación y monitoreo de su curso, manteniendo alejados
o inhibidos pensamientos, comportamientos y emociones que
interfieren con su logro. Se trata de un concepto que engloba
el uso de habilidades o funciones cognitivas específicas que se
relacionan entre sí, entre las que, en el estado actual del arte en
el área, destacan tres: control inhibitorio, memoria de trabajo y
flexibilidad cognitiva.
El control inhibitorio (Cinh) permite dirigir conscientemente la
atención el curso del pensamiento, la conducta y las emociones.
Tiene el efecto de anular tanto predisposiciones internas como
efectos del ambiente que nos podrían llevar a ejecutar otra tarea.
Esencialmente consiste en la capacidad de inhibir pensamientos,
afectos y comportamientos alternativos que nos distraigan del
quehacer actual. Es, por tanto, una medida del control atencional.
La memoria de trabajo (MT) es la capacidad de operar
representaciones. Esta capacidad aumenta con la edad, y para
la edad escolar ya se debiera haber adquirido una capacidad
suficiente para operar con la complejidad que exigen los
contenidos que se aprenden en la escuela, muy particularmente
los relacionados con el aprendizaje de los sistemas de
simbolización secundaria, necesarios para decodificar el sistema
escrito y los sistemas de simbolización numérica.
La flexibilidad cognitiva (FC) es la habilidad que nos permite crear
y utilizar estrategias alternativas de resolución de problemas.
En este sentido, permite que una determinada situación sea
observada desde múltiples puntos de vista, generar nuevas
soluciones y pensar de forma creativa.
75
Esta habilidad incluye un fuerte componente socioafectivo,
ya que incorpora la capacidad de entender las estrategias de
solución o comprensión de soluciones que emplean otras
personas. Es una destreza de naturaleza tanto cognitiva como
afectiva. Tiene que ver con empatía y con apertura a comprender
que hay muchos caminos posibles para resolver un problema.
Las facultades ejecutivas son el resultado de un proceso evolutivo
que comienza en el periodo perinatal con un desarrollo durante
la edad preescolar y alcanza su punto de desarrollo durante la
adolescencia. Se apoya en el desarrollo de la corteza prefrontal
(CPF), lugar del cerebro en el que se alojan las funciones
psicológicas superiores para un buen funcionamiento cognitivo
y social (Posner, 2012).
El mejoramiento en el desempeño de tareas de FE refleja la
maduración de núcleos de materia blanca, lo cual permite una
conexión más eficiente entre la CPF con zonas subcorticales.
Estas conexiones recíprocas permiten la coordinación, influencia
e integración necesaria para lograr el control cognitivo. Es bien
sabido que el sistema límbico o caliente, de naturaleza subcortical,
permite una reacción inmediata a los estímulos del ambiente, lo
cual tiene un rol adaptativo en términos de supervivencia, ya sea
en respuestas de miedo, apetitivas o sexuales.
Pero, además, esta zona cuenta con conexiones a la CPF que
activan el control cognitivo y disminuyen la activación del
sistema límbico si lo que necesita el sujeto es parar y reflexionar
sobre su curso de acción, ya que no siempre la mejor respuesta es
la acción rápida, o en su activación, siendo crucial para aquellas
decisiones que están orientadas al futuro. Ambos sistemas
interactúan continuamente y de forma recíproca: cuando uno
76
se activa el otro se desactiva. El estrés es uno de los factores que
desactiva la CPF y, por lo tanto, bajo estas condiciones, hay un
peor desempeño en tareas que implican el uso de las FE (Mischel,
2014).
Es preciso destacar que las FE monitorizan y controlan todo
el comportamiento, y no solo la resolución de problemas
cognitivos. El largo y complejo proceso que lleva al desarrollo
de la CPF implica, como uno de los principales aprendizajes, la
regulación de las propias emociones y la adecuación social. En
este sentido, las FE son un concepto que engloba habilidades
que están asociadas al bienestar psicológico.
El componente emocional de las FE ha sido estudiado desde
dos paradigmas principalmente, el primero desde el ámbito
de la educación, en el cual se denomina autorregulación, y en
segundo lugar desde la psicología cognitiva, en el que se le llama
funciones ejecutivas calientes (Todd, Lewis, Meusel y Zelazo,
2008).
4.7.1. ¿Por qué son importantes las funciones ejecutivas?
Aun cuando es necesaria una reacción rápida y visceral a un
estímulo dado o, por el contrario, si necesitamos reflexionar
una respuesta, en la mayoría de las ocasiones lo más adaptativo
está en el punto medio del continuo, en el cual no nos vemos
gobernados por nuestras reacciones calientes, pero tampoco
somos seres alienados y sin emociones. Es así, que en la mayoría
de las situaciones de nuestra vida cotidiana el poder pensar,
planificar y monitorear nuestros pensamientos y acciones nos
lleva a mejores decisiones y finalmente a mejores relaciones,
trabajo, desempeño.
77
En el 2011 Moffitt y su equipo presentaron un estudio en el
cual se siguió una cohorte de 1,000 niños por 30 años, con una
primera medición de FE a los tres años de edad. Los resultados
obtenidos durante la primera década de vida predicen un amplio
rango de resultados financieros (ingresos, conductas de ahorro,
seguridad financiera) como laborales, sociales y de salud física y
mental al mismo nivel que las variables de CI y de NSE, las que
fueron controladas en este estudio.
Duckworth (2011) considera interesante que los beneficios
de las funciones ejecutivas en la adultez se ven mediados por
mejores decisiones tomadas durante el periodo adolescente de
los sujetos. Por ejemplo, aquellos niños con mayor autocontrol
son menos propensos a fumar, abandonar la escuela o ser padres
durante ese periodo, y estos tres puntos, a su vez, explican los
resultados obtenidos en la adultez. Por lo tanto, la expresión de
las FE se da desde la edad preescolar hasta la adultez.
En la misma línea que los resultados reportados por Moffitt
y sus colaboradores, aquellos niños que participaron del
estudio llevado a cabo en Stanford, en el cual se administró el
Marshmallow Test a principios de los 70, ahora tienen más de
40 años y muchos de ellos fueron reclutados para participar en
un estudio de seguimiento. Durante su adolescencia aquellos
niños que pudieron retrasar la gratificación por mayor tiempo
fueron calificados por sus padres como que exhibían mayor
autocontrol durante situaciones frustrantes, cedían menos a las
tentaciones, se distraían menos, eran más inteligentes, poseían
mayor autoconfianza y confiaban más en su propio juicio.
78
Asimismo, eran más capaces de planificar y de perseguir sus
metas cuando estaban motivados. Por el contrario, aquellos que
puntuaron bajo en el test cuando se encontraban en situaciones
estresantes actuaban de forma desorganizada y mostrando
conductas de mayor inmadurez. Por otra parte, se midió el
desempeño académico de estos estudiantes, se evaluó su SAT
(prueba de admisión universitaria norteamericana), hallando que
quienes retrasaron la gratificación por mayor tiempo obtuvieron
puntajes mayores que quienes lo hicieron por menor tiempo.
Cuando estos mismos sujetos tenían entre 25 y 30 años, quienes
retrasaron la gratificación por más tiempo eran más hábiles a
la hora de perseguir y lograr metas, utilizaron menos drogas,
alcanzaron niveles educacionales más altos y tuvieron un índice
de masa corporal significativamente menor. Además, estas
personas eran más propensos a mantener por más tiempo
relaciones personales cercanas que quienes fueron menos
efectivos en retrasar la gratificación cuando niños (Mischel, 2014).
En términos clínicos, cuando estamos frente a un déficit de
función ejecutiva, este se asocia al trastorno de déficit atencional
con hiperactividad (TDAH), así como otros síndromes de la familia
de las conductas externalizantes, trastorno antisocial, abuso de
sustancias y trastornos de personalidad (Jester et al., 2009).
Como lo señala Hughes (2011), es interesante considerar que
comúnmente se menciona el TDAH como el síndrome por
excelencia asociado a una falla en las FE, aun cuando los síntomas
relacionados a una falla en las FE de aquellos niños que presentan
trastorno autista están mucho más relacionados, en cuanto a
su gravedad, con una falla en las FE, el compromiso del control
inhibitorio, alto nivel de conductas repetitivas y dificultades
sociales asociadas a la teoría de la mente. Probablemente esto se
79
da por la mayor prevalencia del TDAH respecto a los trastornos
del espectro autista. Por lo tanto, para aquellos que se dedican
al psicodiagnóstico, hay que considerar ambos trastornos dentro
del diagnóstico diferencial.
Las facultades ejecutivas no se desarrollan juntas desde
el nacimiento, por el contrario, la memoria de trabajo, la
flexibilidad cognitiva y la inhibición son habilidades que siguen
sus trayectorias de desarrollo. Como señala Wiebe y su equipo
(2011), se ha comenzado a aceptar como precursores de las FE
conductas que emergen temprano en la infancia, tales como la
regulación ocular y la búsqueda de objetos escondidos, ambas
sientan las bases atencionales para el posterior desarrollo del
Cinh y MT.
Se ha planteado que la pendiente de desarrollo general,
considerando el desempeño en tareas globales de FE, tiene
una aceleración entre el segundo semestre del primer año de
vida (Bernier, Carlson y Whipple, 2010; Diamond y Doar, 1989)
y, de nuevo, entre los tres y seis años (Wiebe et al., 2011). Las
dos últimas edades coinciden con la escolarización inicial en
donde las demandas del entorno juegan un papel clave para el
desarrollo de la red atencional y de la FC.
La aparición tardía de la FC parece tener un beneficio evolutivo:
los infantes son excelentes aprendices, para lo cual necesitan
detectar regularidades en su ambiente con el fin de interpretar
su experiencia, lo cual los lleva a desarrollar rápidamente rutinas y
hábitos caracterizados por la perseverancia y el uso estructurado
de los elementos ambientales.
80
Por lo tanto, en un principio los infantes se hacen expertos en el
uso del Cinh y de la MT para darle sentido al mundo que los rodea
-y por una ventana de tiempo en su desarrollo- dejando fuera el
uso de la FC en pos de la etapa de alto nivel de estimulación y
aprendizaje. Ya cuando los niños son mayores la perseverancia
rígida ya no es beneficiosa porque el medio les exige cada vez
mayor participación y para esto se requiere ser flexible, por lo
que comenzaría la integración de la FC (Munakata, Snyder y
Chatham, 2012). El uso de las FE de forma eficiente implica la
utilización progresiva de sus tres componentes.
Como lo proponen Munakata, Snyder y Chatham (2014), hay
tres etapas clave para el desarrollo de las funciones ejecutivas.
La primera es cuando los niños van haciéndose más hábiles para
dejar de lado sus hábitos en respuesta a señales ambientales:
los niños pueden ir manteniendo en mente representaciones
cada vez más abstractas, como las reglas de un juego, gracias al
desarrollo producto del constante ejercicio de la MT y del Cinh.
Estas representaciones, que son mantenidas activamente (topdown), proveen de información necesaria para poder cumplir
con el objetivo del juego y requieren del uso de estrategias
flexibles para adaptarse a los cambios y así lograr participar de
este. La segunda transición se refiere al paso del control reactivo
al proactivo. Varias teorías del desarrollo asumen que los niños
son como los adultos en cuanto a la representación de metas,
solo que menos hábiles para mantenerlas en el tiempo. Evidencia
reciente sugiere que los niños utilizan un control cognitivo de
tipo reactivo, el cual se utiliza según la necesidad ambiental que
81
va teniendo el niño y que va pasando a ser proactivo, de acuerdo
a la capacidad creciente de mantener representaciones de metas
más sólidas.
El equipo de Munakata propone que el control pasa de ser
externo a interno. Los niños se vuelven más eficientes en cuanto
a su flexibilidad, pero estos éxitos tempranos a menudo ocurren
gracias a influencias externas, por ejemplo, dejar de jugar y
ordenar sus juguetes cuando se le pide. Progresivamente se va a
pasando a un control interno, por ejemplo, dejar de jugar con el
computador para ir a hacer las tareas.
La evolución de los tres componentes de las funciones ejecutivas
nos lleva al tema de la evaluación de las FE durante el ciclo vital.
A pesar de que en la etapa adulta parece ser clara la distinción
entre los tres componentes antes descritos, durante la infancia
y la niñez el modelo trifactorial de FE no es tan claro. Según
lo reportado por Nelson, James, Chevalier, Clark y Espy (2016),
quienes evaluaron a niños de entre tres y cinco años, el modelo
que mejor se ajusta a los datos corresponde a un factor único,
aun en niños mayores, al igual que lo hallado por Willoughby y
Blair (2016).
La evidencia indica que a partir de los siete años las FE como
concepto único va definiéndose, en el sentido de que sus
componentes se van refinando, lo cual conlleva que en la
adultez el modelo contenga los tres componentes mencionados
(Wiebe et al., 2011). La gran dificultad en esta área tiene que ver
con dos fuentes: la primera son los instrumentos de medición, es
muy difícil encontrar instrumentos que se adecúen a un rango
etario en el que las capacidades cognitivas evolucionan, pues lo
más común es obtener efectos suelo o techo en evaluaciones
longitudinales (Carlson, 2005).
82
Una segunda dificultad es la operacionalización del concepto
y cómo se seleccionan los instrumentos, ya sean de impresión
general de las FE o de sus componentes, lo cual lleva a resultados
poco comparables entre estudios (Baggetta y Alexander, 2016).
4.8. Análisis de la influencia de las funciones
ejecutivas en el comportamiento y
rendimiento táctico de los jugadores de
fútbol americano
El término funciones ejecutivas se refiere a una construcción
neuropsicológica compuesta por múltiples procesos cognitivos
interrelacionados que permiten resolver problemas, inhibir
y modificar acciones, tomar decisiones y realizar conductas
o acciones intencionales dirigidas a un objetivo orientado al
futuro (Suchy, 2009). Este grupo de procesos cognitivos de
alta complejidad es importante para el desempeño de tareas
nuevas, complejas e impredecibles que requieren organización,
razonamiento y planificación (Banich, 2009).
La regulación de las funciones ejecutivas está mediada por
circuitos neuronales ubicados en la región anterior del cerebro,
involucrando la corteza prefrontal y su conexión con otras
regiones corticales y subcorticales (Stuss; Alejandro, 2000). La
corteza prefrontal es la región más anterior de los hemisferios
cerebrales y participa en la realización de diversos procesos
de habilidades cognitivas complejas como el razonamiento, la
planificación de acciones y aprendizaje (Fuster, 2008). Es una
estructura compuesta por diferentes circuitos neuronales que
actúan por separado, sin embargo, integrado en la regulación de
procesos y patrones cognitivos de comportamientos específicos
(Gilbert; Burgues, 2008).
83
El desarrollo de las funciones ejecutivas está asociado con los
cambios en la estructura neuroanatómica y con la maduración
funcional de la corteza prefrontal. Este proceso comienza en
niñez, alcanza niveles adultos en la adolescencia temprana
y disminuye gradualmente hasta la edad adulta (Tsujimoto,
2008). También hay evidencia científica para demostrar mejoras
en el desempeño de las funciones ejecutivas después de
entrenamiento informatizado, actividades aeróbicas y deportivas,
artes marciales y meditación, y cambios en el currículo escolar
(Diamond, 2011).
Los primeros estudios relacionados con las funciones ejecutivas
fueron realizados en una perspectiva clínica involucrando a
pacientes con neuropsicológica (Stuss; Anderson, 2004). Después
estudios han analizado el papel de las funciones ejecutivas
en individuos sanos en el desempeño de las tareas cotidianas
(Herrero, 2012).
En cuanto al papel de las funciones ejecutivas en el rendimiento
deportivo, en un estudio de Wang et al. (2013) hubo un mejor
control inhibitorio de los tenistas jóvenes en comparación
con los jóvenes nadadores. Los autores encontraron que las
características de la modalidad juegan un papel en el desarrollo
de las funciones ejecutivas. Según los autores, la formación
en actividades deportivas abiertas puede ser beneficiosa
en el desarrollo de control cognitivo fundamental que el
entrenamiento en actividades cíclicas.
En cuanto al papel de las funciones ejecutivas en el desempeño
de jugadores de fútbol, Vestberg et al. (2012) realizaron un estudio
pionero. Los autores compararon el desempeño de las funciones
ejecutivas de los futbolistas de diferentes niveles competitivos
84
(primera, segunda y tercera división) de la liga equipo de fútbol a
través de una batería de pruebas neurocognitivas que evalúa la
creatividad, la inhibición de respuestas y la flexibilidad cognitiva.
Se encontró que los jugadores de niveles competitivos altos
presentaron funciones ejecutivas más desarrolladas que los
jugadores de niveles competitivos más bajos. Los resultados
mostraron que las funciones ejecutivas son importantes para el
rendimiento futbolístico y que su evaluación, a través de pruebas
neuropsicológicas validadas, puede establecer si los jugadores
poseen la capacidad de alcanzar altos niveles de rendimiento
(Vestberg et al., 2012).
4.9. Funciones ejecutivas frías y calientes
Aunque el término función ejecutiva es utilizado en estudios en
neuropsicología, aún no hay consenso claro sobre este. Se han
utilizado conceptos para caracterizar funciones ejecutivas y una
variedad de patrones y procesos de comportamiento donde
funciones cognitivas se han asociado con el funcionamiento
ejecutivo (Anderson, 2008). Entre los diversos modelos propuestos
esta el modelo conceptual presentado por Zelazo y Müller
(2002), quien clasifica las funciones ejecutivas en dos grupos, las
funciones ejecutivas calientes y las funciones ejecutivas frías, que
se utilizarán en el estudio actual.
Las funciones ejecutivas calientes: Son necesarias para resolver
problemas caracterizados por una alta implicación afectiva
(Zelazo; Muller, 2002). Este grupo de funciones ejecutivas calientes
está regulado por los circuitos de la porción orbitofrontal de
la corteza prefrontal, especialmente su porción ventromedial
(Bechara; Damasio, 2000).
85
Las funciones ejecutivas frías: Son relacionadas con problemas
relativamente abstractos, descontextualizados, y están
regulados por circuitos dorsolaterales de la corteza prefrontal
(Zelazo; Müller, 2002). En este grupo se encuentran los procesos
cognitivos asociados con la planificación, el razonamiento, el
procesamiento de la información (Kerr; Zelazo, 2004). En este
estudio se analizarán las influencias de la toma de decisiones en
la función afectiva, función ejecutiva cálida, control inhibitorio
y flexibilidad cognitiva, funciones ejecutivas frías, sobre el
comportamiento y desempeño táctico de jugadores de futbol.
La siguiente es una breve descripción de las funciones ejecutivas
abordadas en el estudio.
4.10. Toma de decisiones afectivas
La toma de decisiones es un proceso cognitivo en el que
al individuo se le pide que elija entre dos o más opciones
disponibles (Sternberg, 2008). Diferentes niveles de operaciones
neurobiológicas, algunos conscientes y cognitivos, como la
atención, el conocimiento y el razonamiento, otros inconscientes,
como sentimientos y emociones, apoyo para una toma de
decisiones eficiente (Tenenbaum; Lidor, 2005). Según Bechara
y Damasio (2005), solo los procesos cognitivos (conscientes) no
son suficientes para la toma de decisiones ventajosa y también
es importante considerar el valor de las emociones en el proceso
de toma de decisiones.
En neuropsicología se utiliza para denominar la capacidad que
tienen los individuos para elegir, considerando los riesgos y
beneficios, las posibilidades de recompensas y castigos, y sus
consecuencias a corto, mediano y largo plazo (Malloy-Diniz et
al., 2008). Este concepto se basa en la hipótesis de marcadores
86
somáticos (Bechara; Damasio, 2005), según el cual el proceso de
toma de decisiones es influenciado por marcadores biológicos
(somáticos) generados en respuesta a procesos biorreguladores
que se expresan en situaciones que involucran emociones y
sentimientos.
La hipótesis de los marcadores somáticos surgió de las
observaciones en pacientes con lesiones en la región
ventromedial de la corteza prefrontal. A pesar de tener un
nivel intelectual y ausencia de alteraciones cognitivas toman
decisiones a nivel social y personal, como elegir amigos, parejas
y actividades, organizar y planificar sus tareas diarias, expresar
emociones y experimentar sentimientos en situaciones donde
las emociones son regalos (Bechara; Damasio, 2005).
Además, son incapaces de aprender de los errores y evaluar las
consecuencias de sus acciones, en definitiva, medio y largo plazo,
y a pesar de ser conscientes del bien y del mal fracasan al actuar
de acuerdo a experiencias previas. Tales condiciones implican
pérdidas personales, relacionales y económicas. La toma de
decisiones afectivas está regulada por la actividad de la región
de la porción orbitofrontal de la corteza cerebral, principalmente
en su porción ventromedial (Bechara, 2004).
La corteza orbitofrontal es una región importante de las
redes neuronales cerebrales relacionadas con las áreas de
procesamiento cognitivo y emocional y con aspectos del
comportamiento social, como la empatía, el autocontrol y
el control inhibitorio (Malloy-Diniz et al., 2008). Es un punto
de reunión para la integración sensorial, la modulación de
las reacciones autonómicas, participación en el aprendizaje
87
y la toma de decisiones asociadas con comportamientos
emocionales y relacionados con la recompensa (Kringelbach,
2005). La evaluación de la toma de decisiones afectivas se ha
realizado a través de pruebas llamadas tareas de juego, siendo la
Iowa Gambling Task (IGT) una de las más usadas. En este estudio
se utilizó la versión brasileña del Iow Tarea de Juego (IGT-Br).
4.11. Control inhibitorio
El control inhibitorio es una función ejecutiva que se refiere a
la habilidad que el individuo posee para impedir respuestas
autoritarias, acciones o conductas iniciadas y juzgadas
inapropiadas, y estímulos que distraen competidores que
pueden comprometer el desempeño de una tarea (Barkley,
1997). Es un proceso cognitivo importante para la realización de
tareas que requieren respuestas eficientes de los profesionales y
está asociado con éxito en el rendimiento deportivo (Wang et
al., 2013). Los procesos inhibitorios están relacionados con otros
procesos, factores cognitivos y conductuales complejos, como la
atención y la motivación (NIGG, 2000).
El control inhibitorio también está relacionado con la
impulsividad. De acuerdo con estos autores, los individuos
impulsivos tienden a tener dificultades para inhibir
comportamientos. La región de la corteza cingulada
anterior se activa cuando a un individuo se le pide que
inhiba comportamientos y acciones en tareas que requieren
respuestas divididas, nuevas o inmediatas, o superación de
una respuesta dominante (Aron et al. 2007).
La corteza cingulada anterior es responsable del procesamiento
cognitivo y emocional (Bush; Luu; Posner, 2000). Además de
desempeñar un papel importante en las funciones motoras
es responsable de las actividades autónomas asociadas con el
comportamiento afectivo y la selección de respuestas.
88
Devinsky, Morrell y Vogt (1995) proponen la división de la
corteza cingulada anterior en una región afectiva y una región
cognitiva. La región afectiva es caracterizada por sus aportes
en tareas relacionadas con la emoción/afecto. Está involucrada
en la evaluación emocional y motivacional de la información y
regulación de respuestas emocionales (Bush; Luu; Posner, 2000).
La región cognitiva es caracterizada por sus aportes al control
motor. Se activa en tareas que implican estimulación y selección
de respuesta dado el flujo de información en competencia,
atención dividida, selección de respuestas verbales y motoras, y
memoria de trabajo (Bush; Luu; Posner, 2000). Entre las pruebas
utilizadas en la evaluación del control inhibitorio se encuentran
la prueba Stroop, prueba Go No-Go y prueba de rendimiento
continuo de Conners.
En el estudio se utilizará el CPT, que es una prueba
neuropsicológica computarizada en la que al participante se le
pedirá que presione la barra espaciadora del teclado cada vez
que una letra, con la excepción de la letra X, aparece en el centro
de la pantalla de la computadora. Al final de la prueba aparece
el número de errores por omisión, el número de errores por
comisión y tiempo de reacción. El número de errores por omisión
se refiere a el número de veces que el participante no respondió
al estímulo solicitado. El número de errores por comisión se
refiere al número de veces que el participante respondió cuando
apareció la letra X. El tiempo de reacción indica el tiempo entre
el estímulo y la respuesta.
4.12. Flexibilidad cognitiva
La flexibilidad cognitiva se refiere a la capacidad que tiene el
individuo para adaptarse a los cambios en los contingentes
ambientales y responder eficientemente a los estímulos que
89
surgen aleatoriamente durante la ejecución de una tarea (Spiro
et al., 1988). Según Schachar et al. (1995), la flexibilidad cognitiva
implica la capacidad de inhibir una acción o respuesta, seguida
de la capacidad de realizar una respuesta alternativa rápida y
apropiada. La región dorsolateral de la corteza prefrontal es
responsable de regular la flexibilidad cognitiva en los individuos
(Eslinger; Grattan, 1993).
Esta región del cerebro se activa en tareas que exigen
mantenimiento y manipulación de la información en un
contexto dado (MacDonald et al., 2000). Según Nathaniel-James
y Frith (2002), la función más probable de la corteza prefrontal
dorsolateral es seleccionar un conjunto de respuestas adecuado
para una tarea determinada.
Además de la flexibilidad cognitiva, la corteza dorsolateral es
responsable de regular los procesos cognitivos relacionados con
el establecimiento de objetivos, la planificación, la resolución
de problemas, categorización, memoria de trabajo, atención,
habilidad para abstracción, juicio y toma de decisiones (MalloyDiniz et al., 2008). La Prueba de Clasificación de Tarjetas de
Wisconsin (WCST) (Heaton, 1993) ha sido utilizada en la
evaluación de la flexibilidad cognitiva. WCST es una prueba
informatizada compuesta por cuatro tarjetas clave dispuestas en
la pantalla del computador y 64 cartas de respuesta de figuras
geométricas según color, forma y número.
Se pide al participante que asocie cada tarjeta de respuesta que
aparece aleatoriamente con una de las tarjetas clave disponibles.
Cada elección realizada va seguida de comentarios. Después de
10 secuencias enlazadas la combinación se cambia. La prueba
finaliza cuando el sujeto realiza las 64 asociaciones. Al final de la
prueba se analiza el número de categorías completadas.
90
4.13. Toma de decisiones afectivas y
comportamiento táctico del fútbol
Durante años las características físicas han recibido la mayor
atención como los principales factores para que los jugadores
alcancen altos niveles de rendimiento en el fútbol. Sin embargo,
en los últimos años algunas preocupaciones se han destinado
al desarrollo de habilidades tácticas como una característica
importante del desempeño exitoso en jugadores y equipos de
fútbol (Elferink-Gemser et al., 2004). Estas preocupaciones se
justifican por las características dinámicas y complejas del juego,
que se caracteriza por una relación de cooperación-oposición
entre compañeros de equipo y opositores. Jugar bien requiere
realizar repetidamente habilidades tácticas de manera eficiente
durante todo el partido (Gréhaigne; Godbout; Bouthier, 2001).
Durante un juego de fútbol se solicita a los jugadores que
coordinen sus acciones para recuperarse, retener y mover el
balón para atacar, así como para crear situaciones de gol que
requieren habilidades tácticas bien desarrolladas para lograr un
desempeño exitoso. Según Gréhaigne y Godbout (1995), las
habilidades tácticas se refieren a la destreza de un jugador para
hacer y ejecutar una decisión apropiada en cualquier situación
dada de acuerdo con las restricciones del juego.
Para desempeñarse con éxito los jugadores deben presentar
habilidades tácticas bien desarrolladas. Conocimiento que ha sido
categorizado como declarativo de qué hacer y procedimental
hacerlo (McPherson, 1994). Los estudios han demostrado que los
jugadores con un mayor nivel de rendimiento presentan mejores
conocimientos tácticos en comparación con aquellos jugadores
con niveles más bajos de rendimiento (Visscher, 2009).
91
En general los jugadores con una mejor comprensión del juego
son más capaces de tener un comportamiento táctico exitoso
y tomar decisiones tácticas correctas en eventos de juego que
les permitan alcanzar un alto nivel de rendimiento (Teoldo et
al., 2010). Debido a los constantes cambios en el entorno del
juego los jugadores también están forzados a inhibir respuestas
planificadas previamente, anticipar acciones y coordinar el
cuerpo, segmentos basados en el flujo complejo y dinámico
de información sensorial (Lage et al., 2011). Así, para realizar
comportamientos tácticos eficientes y lograr altos niveles
de rendimiento, los jugadores deben presentar habilidades
cognitivas bien desarrolladas.
El campo de la neuropsicología ha utilizado el término función
ejecutiva (FE) como una construcción paraguas que comprende
una amplia gama de procesos cognitivos y competencias
conductuales para describir acciones que implican respuestas
inhibidoras, toma de decisiones, organización esforzada y
flexible de las acciones, anticipación de acciones y planificación
estratégica (Chan et al., 2008). Aunque EF es a menudo considerada
una función cognitiva de dominio general los investigadores
han descrito una distinción entre metacognitivo (asociado
con circuitos que involucran la corteza prefrontal dorsolateral)
y relacionados con la emoción/motivación (asociados con la
corteza orbitofrontal).
La toma de decisiones afectivas es un proceso con consecuencias
marcadas por recompensas y/o pérdidas significativas (Kerr;
Zelazo, 2004). Incluso este proceso exige habilidades más
puramente cognitivas, como la atención y la memoria de
trabajo, que son necesarias para realizar un seguimiento de las
consecuencias de elecciones previas, aunque tomar decisiones
afectivas depende de funciones ejecutivas, ya que está más
92
relacionado con procesos emocionales y motivacionales
(Bechara, 2004). Durante la vida, haciendo decisiones que traerán
ganancias a largo plazo en lugar de recompensas inmediatas
es una habilidad crucial que se desarrolla durante la niñez y la
adolescencia. Vestberg y colegas (2012) exploraron la influencia
de EF en predecir el éxito de los jugadores de fútbol.
Los autores verifican que jugadores de división alta tuvieron un
mejor desempeño que los jugadores de división baja en algunos
EF medidas. Además, argumentaron que en un proceso de
selección de futuros jugadores de fútbol las decisiones deben
incluir no solo juicios de capacidad, el control del balón y qué
tan bien se desempeña el jugador, pero también deben incluir
medidas del funcionamiento ejecutivo utilizando pruebas
neuropsicológicas validadas.
Los autores concluyeron que el estudio puede cambiar la forma
en que los deportes de pelota son vistos y analizados y cómo
los nuevos talentos son reclutados (Vestberg et al., 2012). Sin
embargo, las habilidades cognitivas probadas por estos en su
estudio eran más funciones ejecutivas de tipo cognitivo. Como
se observa para este tipo de FE aquellos procesos relacionados
con componentes emocionales/motivacionales de EF, como la
toma de decisiones afectivas, parecen ser importantes para el
rendimiento en el fútbol.
Porque las decisiones de un jugador están relacionadas no solo
con aspectos contextuales, perceptivos y cognitivos del juego,
pero también involucran factores motivacionales y emocionales,
es importante evaluar la relación entre la toma de decisiones
afectivas y el rendimiento en el fútbol de los jugadores
(Bechara, 2004). Por lo tanto, el propósito de este estudio fue
explorar la influencia de la toma de decisiones afectivas en el
comportamiento táctico en jóvenes futbolistas.
93
4.14. Influencia del control inhibitorio sobre el
comportamiento táctico y el desempeño
de futbolistas
El control inhibitorio es un componente de la función ejecutiva
relacionada al desempeño de tareas en varios dominios (Wang
et al., 2013). Esta capacidad permite a las personas suprimir las
emociones predominantes o continuas respuestas e ignorar
los eventos de la competencia, lo que les permite realizar
adecuadamente acciones cuando se dedican a demandas de
tareas complejas. Está relacionado con las diferencias individuales
y los cambios en el desarrollo y, junto con la memoria de trabajo
y la flexibilidad cognitiva, se considera un núcleo característico
del funcionamiento ejecutivo (Diamond, 2013).
El control inhibitorio está mediado por el sistema cerebral frontal
en múltiples circuitos cerebrales conectados con regiones de
la corteza prefrontal y talámica, y estructuras subcorticales se
relacionan con diferentes tipos de inhibición (Aron et al., 2007).
El control inhibitorio intacto puede facilitar otras funciones
ejecutivas, lo que permite a individuos pensar antes de actuar,
organizarse mejor, planificar y resolver problemas (Bodnar et al.,
2007).
Además, la inhibición está relacionada con otras funciones
neurocognitivas. Según Nigg (2000), los procesos inhibitorios
están relacionados con cognición de orden superior y
comportamientos complejos, como atención, procesos
y comportamiento motivacional. Mejora en la inhibición
inapropiada de selección de movimientos o respuestas puede
resultar en el desarrollo de más atención visual flexible, toma de
decisiones y ejecución de acciones (Wang et al., 2013).
94
En los deportes se ha demostrado que el control inhibitorio
distingue el nivel de rendimiento de los atletas (Vestberg et al.,
2012). Además, un estudio de Wang et al. (2013) reveló diferencias
en el control inhibitorio entre atletas desde deportes de destreza
abiertos (tenis) y cerrados (natación). Observaron una mejor
capacidad de inhibir respuestas prepotentes en tenistas que en
nadadores. Según estos autores, tales diferencias parecen ser una
consecuencia de la característica de entrenamiento de ambos
deportes. En general, los deportes de destreza abierta implican
altas demandas cognitivas y es probable que desarrollen un
control inhibitorio superior en comparación con los deportes de
habilidades cerradas en los que el entrenamiento es más cíclico
y predecible.
En otro estudio Lage et al. (2011) analizan la relación entre la
impulsividad y el rendimiento técnico en mujeres atletas de
balonmano. Estos autores encontraron que la impulsividad
motora de los deportistas, que se relaciona con el control
inhibitorio, se correlacionó negativamente con los rebotes de
la posesión defensiva del balón. En los partidos de fútbol los
jugadores se enfrentan a situaciones variables e impredecibles,
situaciones resultantes de la compleja relación entre cooperación
y oposición entre compañeros de equipo y oponentes
comprometidos en un propósito común.
Para abordar la complejidad, la variabilidad y la imprevisibilidad
del juego deben presentar tácticas bien desarrolladas,
conocimiento que ha sido referido en la literatura como
declarativo (saber qué hacer) y procedimental (saber hacer).
Los estudios han demostrado que los jugadores con mejores
conocimientos tácticos logran un mayor nivel de rendimiento
en el fútbol (Kannekens; Elferink-Gemser; Visscher, 2009).
95
Conocimiento táctico sobre el juego permite a los jugadores
realizar las acciones correctas en el momento correcto y participar
en comportamientos tácticos apropiados (Gréhaigne; Godbout;
Bouthier, 2001). Los comportamientos tácticos se refieren al
posicionamiento y movimiento de los jugadores en el campo
de acuerdo con las limitaciones del juego y están condicionados
por la táctica de organización de los equipos y por el respeto de
los jugadores por el juego (Sampaio, 2012). Del análisis de los
principios tácticos fundamentales realizado por los jugadores
en un juego reducido es posible evaluar su comportamiento y
desempeño táctico.
Se cree que el comportamiento táctico y el rendimiento de
los jugadores de fútbol son influenciados por su base de
conocimiento almacenada en la memoria como resultado de
anteriores experiencias y por sus respuestas motoras eficientes
que les permiten ejecutar decisiones tácticas adecuadas.
También están influidos por la percepción y el comportamiento
de los jugadores.
Al abordar la complejidad de los eventos de fútbol los jugadores
deben ser capaces de identificar y seleccionar estímulos relevantes
del entorno del juego que les permitan tomar decisiones rápidas
y adecuadas (Roca et al., 2011). Además, debido a los constantes
cambios en el entorno del juego, también se ven obligados a
inhibir respuestas planificadas previamente, anticipar acciones
y coordinar segmentos corporales a partir del flujo complejo y
dinámico de información sensorial.
Vestberg et al. (2012) revelaron que la respuesta de inhibición
y otras funciones ejecutivas pueden distinguir el nivel de
desempeño de los jugadores. Estos autores observaron que los
jugadores de la alta división presentaron mejores respuestas
96
inhibitorias que los de la división baja. Es posible que durante sus
años de desarrollo esos jugadores de mayor nivel experimentaron
más situaciones de entrenamiento en la práctica y juegos que les
ayudaron a desarrollar aún más su control inhibitorio (Wang et
al., 2013).
A pesar de la importancia de los hallazgos presentados por
Vestberg et al. (2012), que el control inhibitorio juega un papel
importante en el éxito de los futbolistas, no se ha informado qué
características del rendimiento en el fútbol se ven afectados por
la inhibición de la respuesta. Se cree que el control inhibitorio
puede influir en la táctica de comportamiento y rendimiento de
los jugadores de fútbol porque durante un partido los jugadores
deben suprimir algunas respuestas motoras planificadas
y algunas distracciones y estímulos competitivos antes de
seleccionar y realizar sus decisiones tácticas.
El control inhibitorio influyó en el comportamiento táctico y
el rendimiento de los futbolistas Sub-15. Se observó que los
jugadores con alto comportamiento táctico ofensivo cometieron
menos errores. También se observó que en los jugadores con
mayor táctica el rendimiento tuvo tiempos de reacción de golpe
más rápidos.
97
4.15. Flexibilidad cognitiva y conducta táctica
de futbolistas menores de 15 años
El fútbol es un deporte dinámico que requiere habilidades de los
jugadores (Ali, 2011). Entre estas las habilidades tácticas han sido
consideradas como una característica importante relacionada
con el éxito de rendimiento en este deporte. Durante un partido
de fútbol los compañeros de equipo y los oponentes se enfrentan
a la relación impredecible de cooperación y oposición en la que
actúan para un fin común (Grehaigne; Bouthier; David, 1997).
Para conseguir este fin deben coordinar sus acciones para
recuperar, conservar y trasladar el balón para atacar y crear
situaciones de gol. Para lograr un desempeño exitoso en el fútbol
los jugadores también deben presentar habilidades perceptivocognitivas bien desarrolladas (Casanova et al., 2009). Debido a
la complejidad del juego de fútbol se pide a los jugadores que
identifiquen y seleccionen información relevante del entorno del
juego, hacer decisiones apropiadas y ejecutarlas con éxito (Roca
et al., 2011). Además, deben adaptarse y cambiar sus respuestas a
los requisitos variables e impredecibles de los eventos del juego
que requieren una gran flexibilidad cognitiva.
La flexibilidad cognitiva es una función ejecutiva que se refiere
a la capacidad de un individuo a usar su conocimiento previo
para ajustarse adaptativamente a las necesidades de la tarea
demandada y mejorar su desempeño en situaciones inesperadas.
La función ejecutiva es un término que se utiliza para referirse a
algunas funciones cognitivas básicas, procesos que permiten a
los individuos realizar tareas nuevas y complejas que involucran
el razonamiento, la planificación, la organización, la selección,
la inhibición y la decisión, y participar en comportamientos
98
dirigidos a objetivos con un propósito (Suchy, 2009).
El funcionamiento ejecutivo está asociado con la actividad
del cerebro en la corteza prefrontal (Stuss; Alexander, 2000).
Específicamente el lóbulo frontal y los ganglios basales pueden
estar implicados en el aspecto de cambio de respuesta de
flexibilidad cognitiva. Un estudio previo analizó la influencia de
algunas tareas generales de FE, incluida la flexibilidad cognitiva,
sobre el rendimiento de los jugadores de fútbol (Vestberg et al.,
2012). Este estudio comparó el desempeño de los participantes
de la división más alta y más baja de la liga sueca de fútbol en
una prueba de batería de funciones ejecutivas.
El análisis de los datos reveló que los jugadores del grupo más
alto presentaron mejor desempeño en flexibilidad cognitiva y
en las otras funciones ejecutivas evaluadas que los jugadores de
la parte inferior del grupo. Aunque el estudio de Vestberg et al.
(2012) informó sobre el papel de la flexibilidad cognitiva en el
desempeño exitoso de los jugadores de fútbol dichos hallazgos
no se refieren a ningún aspecto específico del desempeño de
los jugadores. Es posible que la flexibilidad cognitiva influya en el
comportamiento táctico del fútbol.
99
5. NEUROPSICOLOGÍA DEL
DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA
Y FUNCIONES EJECUTIVAS
En la historia del deporte la preparación mental del deportista
ha tomado mayor cabida contribuyendo de esta forma al
desarrollo de la psicología deportiva. Esta rama de la psicología
se ha venido gestando a partir de cinco periodos (Weinberg
y Gould, 1996). En primera instancia tiene lugar en Alemania
la psicología experimental con la creación del laboratorio
de Wundt, este periodo se considera como el primero en la
formación de la psicología del deporte (1879-1919). Los estudios
experimentales realizados en esta época abordaron variables
como tiempo de reacción y cabe mencionar que en ese tiempo
no se tenía una intención a priori de contribuir a la actividad
física, pero se realizaron estudios en deportistas con un enfoque
en los beneficios que puede tener en cuestiones psicológicas la
práctica deportiva.
Como segundo periodo (1920-1945) están los trabajos de
Coleman, Orlick en Canadá y Punik y Rudik. Estos autores son
considerados los padres de esta disciplina (psicología del deporte),
pues la contribución a ella fue notable. Se fundaron institutos de
cultura física en Europa, así como laboratorios experimentales
donde se realizaron investigaciones que comprendían temas
como aprendizaje motor y personalidad.
En el tercer periodo (1946-1964) los estudios de los tópicos
anteriormente mencionados llegaron a un desarrollo superlativo,
tanto es así que la psicología deportiva tuvo una expansión, se
empezaron a realizar trabajos de investigación en oriente. En el
cuarto periodo (1965-1979) se dio un reconocimiento de esta
disciplina mediante la realización del primer congreso mundial
de psicología deportiva, realizado en Roma en 1965. Además,
este periodo estuvo marcado por la fundación de la International
Society of Sport Psychology.
102
A su vez se llevó a cabo el segundo y tercer congreso mundial de
1968 y 1973, realizados en EEUU y España, respectivamente. En
el quinto periodo que abarca desde 1980 hasta la actualidad se
da una consolidación de la psicología deportiva. Actualmente la
mayoría de las disciplinas deportivas cuentan con la participación
de psicólogos que trabajan con deportistas aportando a la
consecución de personas mentalmente preparadas para realizar
actividades bajo una presión importante, lo que ha hecho que la
psicología del deporte tenga un crecimiento vertiginoso en las
últimas décadas.
La aptitud física se entiende como un conjunto de atributos que
describen la capacidad de un individuo para realizar actividad
física, siendo esta cualquier movimiento muscular que requiera
un gasto sustancial de energía. En términos de duración se
pueden distinguir dos tipos de intervenciones de actividad física:
intervenciones a corto y largo plazo.
La primera consiste en una sola actividad física, mientras que
la segunda implica semanas de ejercicio. Un deportista es
considerado como experto cuando ha demostrado poseer un
rendimiento superior (Ruiz, 1999). Autores especifican que el
proceso de desarrollo de un deportista de alto nivel requiere
un período de 10 años (Bloom, 1985). A su vez, la capacidad de
distinguir atletas de alto nivel (atletas de élite) y de atletas que no
lo son, no está definida.
Los atletas reclutados en rondas más altas o que juegan en
divisiones superiores son de élite. La diferenciación de estos
niveles es un proceso multifacético, que se establece según
la disciplina deportiva en particular. Se han investigado varias
variables para definir al atleta de élite, incluidas las características
103
antropométricas y fisiológicas, equilibrio, el papel del atleta en el
equipo, duración del entrenamiento, tipo de entrenamiento de
rendimiento, desarrollo del talento, maduración y rendimiento
físico.
En las últimas décadas las investigaciones relacionadas a la
actividad física han comenzado a abordar variables como las
funciones cognitivas en general y funciones ejecutivas en
particular (Colcombe y Kramer, 2003).
Estos han planteado la hipótesis de que la actividad física causa
cambios fisiológicos con efectos beneficiosos para la cognición
y especialmente para las funciones ejecutivas. Llegando a la
conclusión de que estas funciones son un factor fundamental
en el entrenamiento y rendimiento deportivo, así como en
la realización de múltiples actividades de la vida cotidiana.
La primera explicación fisiológica se centra en el flujo sanguíneo
cerebral (FSC). Se ha demostrado que la actividad física aumenta
el volumen y la velocidad de FSC, facilitando así la oxigenación
de áreas cerebrales relevantes para las funciones cognitivas.
Los estudios encontraron un aumento inducido por el ejercicio
en el FSC, también en la corteza prefrontal, que se asocia con
funciones ejecutivas (Jorgensen, Perko y Secher, 1992). Jubert
(2003) sostiene que las neurociencias en su relación con el
deporte tienen por objeto de estudio el funcionamiento cerebral
de un deportista en acción. De manera que la neuropsicología
del deporte permite identificar cada una de las estructuras
funcionales cerebrales que contribuyen a un trabajo en conjunto,
propiciando un movimiento coordinado exitoso que termina
con la verificación de la finalidad intrínseca a cada modalidad
del deporte.
104
5.1. La neuroplasticidad y el deporte
Burke y Barnes definen la neuroplasticidad como todos los
cambios adaptativos a los que es capaz el cerebro en respuesta
al medio ambiente en constante cambio (2006). Manes explica
la neuroplasticidad como la capacidad del sistema nervioso
para modificarse o adaptarse a los cambios (2014). Por su parte,
la Organización Mundial de la Salud (1982) define el término
neuroplasticidad como la competencia de las células del sistema
nervioso para regenerarse anatómica y funcionalmente después
de estar sujetas a influencias patológicas ambientales o del
desarrollo, incluyendo traumatismos y enfermedades.
Comprendiendo el término de neuroplasticidad podemos
entender que mientras el sistema nervioso sea estresado
generará nuevas adaptaciones mediante diversas redes
sinápticas, provocando así que el deportista tenga una mejor
base de respuestas ante las diversas acciones. Las exigencias del
deporte actual requieren toma de decisiones en milésimas de
segundo. El objetivo del trabajo cognitivo con deportistas radica
en la intención de aumentar y enriquecer la base de respuestas
por medio de nuevas redes sinápticas. Cuando hablamos de
entrenamiento cognitivo hacemos referencia a todo ejercicio que
involucre los procesos de percepción, atención, concentración,
memoria, la toma de decisiones, resolución de problemas.
105
5.2. Neuroplasticidad: Aspectos bioquímicos y
neurofisiológicos
Existe evidencia que demuestra que el encéfalo puede cambiar
para adaptarse a diversas circunstancias no solo durante la
infancia y la adolescencia, sino también durante la edad adulta,
lo que significa que el cerebro es flexible. El término que denota
dichos cambios del encéfalo se denomina plasticidad neuronal.
Hay poca claridad sobre el origen histórico de la palabra
plasticidad neuronal y tampoco se conocen sus procesos
fisiológicos concretos (Kim, S.; Chen, S.; Lai, Y.H.; Lee, J.Y.; Osu, R.;
Winstein, C.J.; Schweighofer, N., 2013). El objetivo de este manual
es realizar una revisión de los aspectos históricos, definiciones,
procesos genéticos, bioquímicos y fisiológicos del amplio tema
de la neuroplasticidad.
5.2.1. Aspectos históricos
En el 1861 Pierre Paul Broca publicó en el Bulletin de la Societé
Anatomique de París el primer artículo que nombraba el
lenguaje humano como una función encefálica localizada en el
giro frontal inferior izquierdo. Trece años más tarde Carl Wernicke
confirma que el lenguaje tiene sustrato biológico en los
hemisferios cerebrales y agrega otra localización cuando se trata
de funciones de comprensión: a nivel de la porción posterior del
giro temporal superior izquierdo. Aquí se sentaron las bases de la
corriente localizacionista (Broca, M.P., 1861).
Catorce años después, en el 1888, Santiago Ramón y Cajal señaló
que la estructura cerebral está compuesta de subunidades más
pequeñas o neuronas. Contrario a esta tesis, Camilo Golgi explicó
la estructura cerebral como un gran sincitio (Ramón y Cajal S.,
1888). De esta manera, en solo 30 años, comprendidos entre
106
1860 a 1890, se originaron las teorías de la neurociencia moderna
concernientes a la corriente localizacionista (Broca y Wernicke),
que indica que toda función motora, sensorial y cognitiva posee
una ubicación especifica.
La teoría neuronal (Ramón y Cajal), que plantea que las células
tipo neuronas son las unidades estructurales y funcionales del
encéfalo; la teoría reticular (Golgi), en la cual el encéfalo se visualiza
como un gran sincitio y un todo, sin unidades individuales, y más
recientemente, la corriente conexionista (Donald Hebb), que
describe el funcionamiento cerebral a través de redes y subredes
cortico subcorticales distribuidas y altamente interconectadas
(Valdez, R., 2007).
Entre 1960 y 1970, por medio de estudios de ultraestructura
sináptica sobre los factores de crecimiento neuronal, los brotes
axónicos y la potenciación a largo plazo en las sinapsis, el
paradigma científico cerebral cambió de una comprensión del
tejido nervioso como estructura rígida e inmodificable a un
entendimiento de este como una estructura dinámica, adaptable
y plástica (Levi-Montalcini, R.; Angeletti, P.U., 1968).
Los datos aportados por Broca en el 1861, que demostraron el
deterioro del lenguaje posterior a una lesión cerebral, generaron
a su vez en el ambiente clínico ideas de poca capacidad de
recuperación y reorganización cerebral posteriores a una lesión.
Entre los años 1990 a 2010 se dieron los principales avances en
la terapia de células madres neuronales, factores de crecimiento
nervioso y el papel de las enzimas en el sistema nervioso central
(Fawcett, J., 2009).
107
5.2.2. Conceptos generales
La neuroplasticidad es un proceso que representa la capacidad
del sistema nervioso de cambiar su reactividad como resultado
de activaciones sucesivas. Esta reactividad permite que el tejido
nervioso pueda experimentar cambios adaptativos en un estado
fisiológico. Otros autores la definen de manera global como
toda respuesta cerebral que se origina frente a cambios internos
o externos y obedece a modificaciones reorganizacionales en
percepción y cognición (Frackowiak, R.S.; Friston, K.J.; Frith, C.D.;
Dolan, R.J.; Mazziotta, J.C., 1997).
Este grupo de definiciones aproxima la neuroplasticidad, como
un sustrato que soporta procesos de gran complejidad, tipo
funciones cognitivas superiores, entendidas desde una óptica
conexionista y no localizacionista. En 1982, PubMed introduce
la definición de plasticidad neuronal como término MeSH
(del inglés Medical Subject Headings) o palabra clave, como
la capacidad del sistema nervioso de cambiar su reactividad,
siendo resultado de activaciones sucesivas y la categoriza como
un proceso fisiológico del sistema nervioso.
Estudios indican que la producción, diferenciación y
supervivencia de neuronas nuevas son procesos plásticos,
regulados por la experiencia. La neurogenésis se ha descrito
que persiste en el adulto en ciertas regiones cerebrales, como el
hipocampo, la mucosa olfatoria y la zona periventricular (Glasper,
E.R.; Schoenfeld, T.J.; Gould, E., 2012).
Una forma de materializarse el proceso neuroplástico es a través
de la corteza cerebral. Es así como se habla de plasticidad cortical
y varios autores la dividen en dos subprocesos: plasticidad
cortical fisiológica (sustrato del aprendizaje y de la memoria
108
humana, y subproceso que se lleva a cabo en el neurodesarrollo)
y plasticidad cortical patológica (Conforto, A.B.; Cohen, L.G.; dos
Santos, R.L.; Scaff, M.; Marie, S.K., 2007).
La neuroplasticidad es el fundamento de los procesos
experimentales y clínicos de neurorehabilitación. Por tal motivo
en el 2006 se definió la neuroplasticidad como un proceso
continuo a corto, mediano y largo plazo de remodelación de
mapas neurosinápticos, que optimiza el funcionamiento de las
redes cerebrales durante la filogenia, ontogenia y posterior a
daños del sistema nervioso (Duffau, H., 2006). La neuroplasticidad
que se da durante la ontogenia para la elaboración de nuevos
circuitos inducidos por el aprendizaje y mantenimiento de las
redes neuronales, tanto en el adulto como en el adulto mayor, se
denomina plasticidad natural.
Posterior a lesiones periféricas o centrales del sistema nervioso
hay remodelación o cambios que subyacen a la recuperación
clínica parcial o completa y es denominada como plasticidad
post-lesional (Newton, S.S.; Fournier, N.M.; Duman, R.S., 2013).
Bruce Dobkin, uno de los expertos en plasticidad neuronal, divide
los mecanismos plásticos en dos grupos: plasticidad de redes
neuronales y plasticidad en las sinapsis. Una definición completa
fue descrita por Mary L. Dombovy en 2011, quien refiere que la
plasticidad son cambios en las redes neuronales en respuesta
al entrenamiento, la injuria, rehabilitación, farmacoterapia,
estimulación eléctrica o magnética y a terapias génicas y de
células madres (Dombovy, M.L., 2011).
La plasticidad del sistema nervioso central incluye la
neurogénesis, la apoptosis, los brotes dendríticos y axónicos,
la potenciación a largo término de la transmisión sináptica,
la depresión a largo término de la transmisión sináptica, el
109
reclutamiento de la corteza adyacente y el reclutamiento del
hemisferio contralateral (Jia, X.X.; Yu, Y.; Wang, X.D.; Ma, H.; Zhang,
Q.H., 2013). Se sabe que el sistema nervioso posee más de un
mecanismo de neuroplasticidad. Entre estos se encuentran:
la plasticidad sináptica y la plasticidad de la excitabilidad
neuronal intrínseca y las anteriormente mencionadas. El
nivel de complejidad es elevado, que la comprensión de este
fenómeno biológico requiere del enfoque de una biología de
sistemas, modelos computacionales de plasticidad sináptica y
neuro-informática.
5.3. Procesos genéticos, bioquímicos y
fisiológicos
Los procesos biomoleculares de tipo neurobioquímico,
neurogenómico y neuroproteómico permiten que la respuesta
neuronal frente a entradas o señalizaciones no siempre se
encuentre programada de una manera constitutiva (Coba,
M.P.; Pocklington, A.J.; Collins, M.O., 2009). A continuación, se
mencionan estos procesos.
Genética y expresión protéica en la plasticidad cerebral. A partir
de la era postgenómica, con trabajos de genética y expresión
protéica -necesarios para la adquisición y desarrollo del lenguaje
humano- (Vargha-Khadem, F.; Gadian, D.G.; Copp, A.; Mishkin, M.,
2005) se dio inicio a una serie de descubrimientos que revelaron
productos de genes inmediatos en la plasticidad sináptica
(tipo gen FOX, Homer1a y NACC-1), señalización protéica de
cambios neuroplásticos en corteza frontal y prefrontal, factores
de crecimiento como el factor neurotrófico cerebral (BDNF, por
sus siglas en inglés), el factor de crecimiento endotelial vascular
(VEGF, por sus siglas en inglés), el factor de crecimiento derivado
de insulina (IGF, por sus siglas en inglés) y las apo proteínas E.
110
La homeostasis neuroplástica, mediada en gran medida por el
IGF y los mecanismos moleculares de la plasticidad sináptica
(Kalivas, P.W., 2005) desempeñan un papel importante en
la regulación de procesos neurogénicos (nacimiento celular,
promoción, maduración y mantenimiento neuronal) (Lauriat, T.L.;
Dracheva, S.; Kremerskothen, J.; Duning, K.; Haroutunian, V., 2006).
El gen FOXP2 es uno de los genes de neuroplasticidad más
estudiado hasta el momento, puesto que el lenguaje como
proceso innato y adquirido requiere de procesos de plasticidad
fisiológica y natural. Dicho gen se expresa en los circuitos motores
relacionados con el lenguaje y el habla (ganglios basales, tálamo,
olivas inferiores y cerebelo). Pertenece a un miembro de la gran
familia FOX, factores de transcripción.
Las mutaciones del FOXP2 están asociadas con dificultades
en el aprendizaje y adquisición del lenguaje y en su normal
expresión está involucrado en la producción de secuencias de
movimientos coordinados orofaciales (Lauriat, T.L.; Dracheva, S.;
Kremerskothen, J., 2006). Existen otros genes como los alelos ε2
y ε3 de las apoproteínas E, que parecen estar relacionados con
una mayor capacidad de reparación sináptica, por lo cual son
capaces de inducir mejoras en la neuroplasticidad (Lauriat, T.L.;
Dracheva, S.; Kremerskothen, J.; Duning, K.; Haroutunian, V., 2006).
5.3.1. Neurobioquímica y fisiología de procesos de plasticidad
cerebral
La neuroplasticidad posee varios mecanismos de orden eléctrico,
genético, estructural, bioquímico y funcional que representan
más un continuo que elementos individuales y aislados (Elluru,
R.G.; Blom, G.S.; Brady, S.T., 1995).
111
Son dos las rutas biomoleculares de plasticidad neuronal para
lograr la potenciación a largo término y la depresión a largo
término, procesos indispensables para consolidar la memoria y el
olvido, respectivamente: la excitabilidad intrínseca (dependiente
de cambios en las propiedades de los canales iónicos) y la
plasticidad sináptica (cambios en la fuerza o intensidad en la
sinapsis entre dos neuronas). Se adiciona que los mecanismos
específicos de actividad sináptica y neuronal para producir la
potenciación a largo término y la depresión a largo término varían
de acuerdo al tipo de neurona y región del cerebro involucrada
(Raynaud, F.; Janossy, A.; Dahl, J.; Bertaso, F.; Perroy, J., 2013).
Desde una visión molecular, uno de los puntos cruciales que
se requieren para llevar a cabo un fenómeno neuroplástico por
la potenciación a largo término o la depresión a largo término
es la concentración y manejo celular del calcio (Ca2+) (50). La
potenciación a largo término depende de receptores tipo NMDA
(N-metil-D-aspartato), AMPA y kainato. El proceso de depresión
a largo término requiere canales L de Ca2+, de receptores tipo
NMDA y metabotrópicos de glutamato (RmGlu) (Jin DZ, Guo ML,
Xue B, Mao LM, Wang JQ, 2008).
La liberación presináptica de glutamato y la despolarización
neuronal post-sináptica elevan el nivel de Ca2+. En este primer
paso se requiere, según el tipo de neurona, la activación de
receptores NMDA, RmGlu y canales de Ca2+ dependientes de
voltaje (CCDV) (53). Una vez se produce lo anterior, a nivel de
receptores transmembrana, se da comienzo a una serie de rutas
de señalización a través de proteínas kinasas y fosfatasas que
inducen, mantienen o amplifican la plasticidad sináptica y se
involucra en este paso los receptores tipo AMPA.
112
El Ca2+ activa la proteína kinasa 2 dependiente de calmodulinaCa2+ (PKDCAL2), la cual fosforila la subunidad GluR1 AMPAR. Este
proceso intermediario aumenta el número de AMPAR funcionales.
Cuando se libera dopamina, noradrenalina o adenosina los
receptores dopamina D1, β-adrenérgicos y de adenosina tipo
2A, utilizan proteínas G acopladas para activar adenilato ciclasa y
así inducir PLT. El AMP cíclico producido activa la proteína kinasa
A que fosforila la subunidad GluR1 AMPAR (Soler-Llavina, G.J.;
Arstikaitis, P.; Morishita, W.; Ahmad, M.; Südhof, T.C., 2013). Si el
interés de la red neuronal -de acuerdo a las señales de entrada- es
producir una forma de plasticidad sináptica estable y persistente
se requiere de vías que involucren el receptor de tirosina kinasas
que modulen la transcripción genética y la transducción proteica.
Se resalta cómo las rutas bioquímicas inducen fenómenos
genómicos y proteómicos según la red neuronal, relevancia
biológica de la información u otras actividades desconocidas. De
manera que las entradas sinápticas y la actividad neuronal activan
una red o redes bioquímicas, las cuales llevan a la fosforilación
de AMPAR, transcripción génica y síntesis proteica, activando
la plasticidad. Lo anterior lleva a que la plasticidad sináptica
sea dinámica y se posicione como el engranaje biomolecular
que enlaza el ambiente externo lleno de sensaciones, con el
ambiente interno de realidad cerebral, que posee un lenguaje
binario inspirado en modificaciones postraslacionales de las
proteínas intra y extra neuronales (Lai, K.O.; Wong, A.S.; Cheung,
M.C.; Xu, P.; Liang, Z., 2012).
En palabras de Tansey: Estamos frente a un sistema nervioso
increíblemente sutil y complejo, que genera la actividad humana;
no todas las conexiones del sistema nervioso central son de
113
tipo binario; son más bien moduladas con muchos estados de
activación o desactivación (Tansey, K.E.; McKay, W.B.; Kakulas, B.A.,
2012). La capacidad de producir la potenciación a largo término
cambia de acuerdo a la red neuronal involucrada.
En el hipocampo y en la neocorteza cerebral la potenciación
a largo término requiere de la presencia de PKDCAL2, y el
hipocampo particularmente necesita además RmGlu para facilitar
y consolidar la memoria como función cognitiva superior. Los PLT
originados del striatum (subcircuito conformado por ganglios
de la base a nivel subcortical) necesitan proteína kinasa A. En
el cerebelo es requerida la presencia de proteína kinasa C para
producir PLT. Lo anterior indica que, si bien la neuroplasticidad es
un proceso fisiológico, hay diferencias en sus vías y componentes
según la estructura encefálica involucrada (Nevian, T.; Sakmann,
B., 2006).
5.3.2. Plasticidad extraneuronal
Los fenómenos neuroplásticos no solo ocurren a nivel del
ambiente intraneuronal e intersináptico, sino que hay procesos
en el ambiente extracelular, tipo inducción de moléculas de
adhesión celular y procesos plásticos asociados al astrocito
(célula principal que compone la matriz extracelular)
(D’Antonio, G.; Macklin, P.; Preziosi, L., 2013). La plasticidad, que
obedece más al orden de la biología neuronal e interneuronal,
requiere participación de la neuroglia que ejecuta acciones
de neovascularización, regulación energética, modulación
metabólica, regulación astrocítica de la corriente de calcio para
sinaptogénesis y señalización neuronal. Por lo tanto, existen
procesos neuroplásticos de orden extraneuronal (Kleene, R.;
Schachner, M., 2004).
114
Desde el 2000 las cadenas de monosacáridos o glicanos se
reconocen como componentes en diversos procesos de
interacción neuronal, tales como: migración celular, crecimiento
neurítico, formación sináptica y eficiencia-modulación sináptica
(Gumy, L.F.; Chew, D.J.; Tortosa, E.; Katrukha, E.A.; Kapitein, L.C.,
2013). En las interacciones celulares del tejido nervioso es
necesaria la presencia de carbohidratos y proteínas.
Uno de los glicanos reconocidos es el ácido polisiálico (APS), que
se encuentra asociado con la superfamilia de inmunoglobulinas
y moléculas neuronales de adhesión celular (NCAM, por sus
siglas en inglés). Al parecer el APS ejerce funciones durante la
regeneración de axones y dendritas después de una lesión, y ha
sido identificada su expresión en regiones plásticas cerebrales
como en hipocampo en modelos murinos (Seki, T., 2003).
Los glicanos hacen parte del desarrollo, regeneración y plasticidad
sináptica del sistema nervioso. Las integrinas son moléculas
estructurales de la matriz extracelular; sus receptores también
llevan a cabo señalización y funciones reguladoras neuronales
en procesos fisiológicos tipo memoria y fisiopatológicos como
la inflamación, cicatrización de heridas, metástasis, focos
epileptogénicos, angiogénesis y lesiones tumorales. Tienen
capacidad de disminuir corrientes citotóxicas de glutamato
modulando los canales MNDA y AMPA (Wu, X.; Reddy, D.S., 2012).
Otras moléculas que conforman la matriz extracelular son
lasneurotrofinas; estas controlan la supervivencia y diferenciación
de las neuronas funcionando de manera estrecha con el factor de
crecimiento nervioso y el BDNF (Adams, D.S.; Hasson, B.; BoyerBoiteau, A.; ElKhishin, A.; Shashoua VE, A., 2003).
115
El tejido nervioso se considera un sistema dinámico, adaptable
y plástico. La neuroplasticidad es inherente al sistema nervioso
y está en comunión con las visiones localizacionistas y
conexionistas de la comprensión moderna del funcionamiento
cerebral. La neuroplasticidad es un proceso fisiológico múltiple
y generalizado a la biología cerebral, pero a su vez particular de
cada red o microambiente neuronal; representa una temática
compleja que requiere involucrar procesos, productos y
componentes de la bioquímica, puesto que tal proceso no
obedece a modificaciones estructurales de un conjunto de
dendritas, sino a adaptaciones intra y extracelulares que ocupan
más de una ruta de señalización biomolecular. Los procesos
biomoleculares químicos, genómicos y proteómicos permiten
que la respuesta neuronal frente a entradas o señalizaciones no
siempre se encuentre programada de una manera constitutiva.
La neuroplasticidad, por tanto, es un proceso continuo de
remodelación de mapas neurosinápticos que se da, tanto en
ausencia como en presencia de una noxa cerebral. Conocer
este tipo de temas constituye a mediano y largo plazo blancos
farmacológicos en el manejo clínico referente a prevención,
tratamiento y rehabilitación de enfermedades neurológicas y
redefinen la biología cerebral desde una perspectiva filogenética,
básica y clínica.
5.4. Plasticidad sináptica y ejercicio físico
La plasticidad sináptica se entiende como la capacidad que tiene
el sistema nervioso para cambiar su morfología o funcionalidad
a través del desarrollo por efectos de la experiencia o tras ser
afectado por una lesión (Kandel, Schwartz y Jessell, 2001). La
capacidad de modificación del encéfalo es inversa a la edad del
116
sujeto, si bien es posible apreciar plasticidad en ciertas regiones
cerebrales (como el hipocampo) durante toda la vida. Es durante
la niñez y la juventud cuando se aprecia la mayor capacidad de
cambio, esto recibe el nombre de principio de Kennard (Dennis,
2010).
Para Aguilar (2003) los mecanismos de plasticidad son: a) La
ramificación o sinaptogénesis reactiva, que corresponde al
crecimiento de dendritas o axones colaterales orientadas hacia
otra célula; b) Sensibilidad de denervación, que corresponde
a un aumento de la respuesta neuronal por disminución de
neuronas sensitivas, situación que ocurre por un aumento de
los receptores postsinápticos; c) Neurotransmisión por difusión
no sináptica, que corresponde a un aumento de la regulación
de receptores extrasinápticos por destrucción de algunas
vías nerviosas; d) Desenmascaramiento, que corresponde a la
activación de conexiones sinápticas que inicialmente estaban
inhibidas; e) Factores tróficos, que corresponden a sustancias
que permiten el desarrollo y crecimiento neural; f ) Sinapsinas
y neurotransmisores, que corresponden a moléculas que unen
las vesículas secretoras al citoesqueleto (sinapsina) y moléculas
que son secretadas de las vesículas y se unen a receptores
postsináptico pudiendo producir cambios en las sinapsis
(neurotransmisores); g) Regeneración, que corresponde a
ramificaciones denervadas que vuelven a crecer y unirse con
otras células; h) Potenciación y depresión a largo plazo, que
corresponde a un aumento o disminución de los receptores
postsinápticos o mejora o disminución de su eficacia.
117
5.4.1. Beneficios del ejercicio físico sobre la neuroplasticidad y
cognición
Los precursores que plantearon la idea de que el sistema
nervioso central podía cambiar y no era limitado fueron William
James y Ramon y Cajal, aunque no fue hasta los años 60 cuando
se realizaron los primeros estudios. Ahora se sabe a ciencia cierta
que el cerebro está en continuo cambio debido a la información
que recibimos del medio exterior, llamándose a este proceso
neuroplasticidad. Es bien conocido los beneficios que posee
el ejercicio físico en nuestras vidas, pero ¿qué efecto tiene en
nuestro cerebro y las funciones cognitivas? Para conocer el efecto
que la actividad física produce en el cerebro a nivel cognitivo
y estructural el primer paso es estudiar todos los procesos
químicos y neurobiológicos que se desencadenan al realizar
algún deporte. La producción del factor neurotrófico cerebral
(BDNF) se ve aumentada cuando practicamos ejercicio físico.
Las neurotrofinas son una familia de proteínas, siendo una de sus
funciones principales impedir a las neuronas que inicien la muerte
celular programada (apoptosis), es decir, permitiendo así que las
neuronas sobrevivan promoviendo el desarrollo de neuronas
inmaduras y la supervivencia de las adultas. Este desarrollo
está relacionado con lo que se conoce como potenciación
a largo plazo gracias a la cual nuestro cerebro puede realizar
nuevos aprendizajes, adquirir nuevas habilidades y generar
neuroplasticidad. A través del avance de la ciencia, y gracias a las
tecnologías en imágenes, se ha conseguido demostrar cómo la
adquisición de estas nuevas habilidades o aprendizajes pueden
llegar a cambiar la estructura neuronal. En ocasiones este cambio
o plasticidad puede provocar una desadaptación o dolor.
118
La producción del factor neurotrófico cerebral BDNF se localiza
en mayor medida en el hipocampo y la zona frontal de la
corteza cerebral, lo que hace que sea un factor importante
para el aprendizaje, la memoria y el desarrollo de habilidades.
Está demostrado que no todos los tipos de ejercicios tienen
las mismas consecuencias, afectando a distintas estructuras
neuronales de nuestro cerebro. Por lo tanto, podemos asumir
que no solamente el ejercicio aeróbico es importante, sino que el
ejercicio anaeróbico posee también potenciales funciones como
la ejecutiva. La función ejecutiva es la encargada de la capacidad
de planificación, organización y gestión del tiempo, entre otras
habilidades. Otros factores, como las relaciones sociales, pueden
influir en la cognición y la memoria.
Existe una relación demostrada entre la práctica de ejercicio
físico y un alto rendimiento en tests neuropsicológicos, que
miden aspectos como la percepción motriz, la creatividad y la
concentración. Las personas físicamente activas presentan una
media mucho más elevada en rendimiento académico con unas
mayores facilidades de adquirir habilidades.
La plasticidad neuronal presenta una mayor importancia en la
adolescencia, siendo más fácil la adaptación de las estructuras
neuronales a esta edad. Además, la actividad física previene
del deterioro cognitivo en edades avanzadas. Por lo tanto, las
personas que realizan una actividad física constante a lo largo
del tiempo mostraron mayores habilidades de razonamiento
abstracto, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y planeación
estratégica. Los beneficios de la actividad física pueden ser
utilizados con fines sanitarios para personas con enfermedades
neurodegenerativas y para el mantenimiento de sus capacidades
cognitivas.
119
5.4.2. La neuroplasticidad: una vía para elevar el desarrollo
somestésico motor en esgrimistas escolares
Formar un esgrimista con un alto desarrollo somestésico motor
implicaría que este atleta logre una rapidez de reacción, de
movimiento, un grado de coordinación y una efectividad en sus
toques que se expresen en la mayor calidad del trabajo motor
de ambos hemicuerpos. Para esta investigación se utiliza un
conjunto de tests específicos de la esgrima que se les aplican
a las atletas con ambos hemicuerpos, al inicio, intermedio y
final del macrociclo de entrenamiento con el fin de caracterizar,
comparar y valorar sus comportamientos y las influencias
neurofisiológicas que tuvo este complejo de ejercicios sobre su
actividad sensomotora en su desempeño deportivo.
Se utilizó como método científico el experimento y el estadístico,
se seleccionó un grupo control y uno experimental de manera
aleatoria. Este complejo de ejercicios fue aplicado en el grupo
control, al ciento porciento, con el hemicuerpo dominante
derecho durante todo el macrociclo y en el grupo experimental
a un treinta porciento con el hemicuerpo dominante derecho
y a un setenta porciento al hemicuerpo izquierdo que está en
depleción por condiciones fisiológicas naturales.
Los resultados del grupo experimental fueron superiores a los del
grupo control en las tres mediciones realizadas, donde se logró
disminuir de forma general las diferencias en el orden sensomotor
entre el hemicuerpo derecho e izquierdo de estas atletas, lo que
nos habla a favor de una mayor expresión de la neuroplasticidad
en estas, aspecto que se corrobora estadísticamente mediante
la disminución de los rangos estadísticos entre las diferentes
mediciones de ambos hemicuerpos, tratando de lograr con
120
estas, bajo la influencia de este complejo de ejercicios y a largo
plazo, una ambidextreridad deportiva que deberá repercutir en
su rendimiento deportivo y calidad de vida. Ante esta situación
se nos plantea el siguiente problema: ¿Cómo influye sobre el
desarrollo somestésico motor de las esgrimistas escolares la
aplicación de un complejo de ejercicios con una dosificación
especifica de las cargas?
La población de estas esgrimistas es de seis atletas, las cuales
tienen experiencias deportivas similares y se someten a
semejantes condiciones de entrenamiento y con el mismo
entrenador, en un mismo lugar con iguales implementos de
trabajo.
Se decide seleccionar aleatoriamente un grupo control y otro
experimental para probar las influencias neurofisiológicas
que sobre el desarrollo somestésico motor de las esgrimistas
produce un complejo de ejercicios. Es importante señalar
que este complejo de ejercicios es el mismo que se utiliza en
la metodología de la enseñanza de la esgrima en condiciones
normales, solo que en este caso se les aplica a atletas del grupo
experimental para el trabajo con el hemicuerpo no dominante.
Para aplicar el complejo de ejercicios se siguió la siguiente
metodología: el grupo control recibió dicho complejo de
ejercicios durante todo el macrociclo con su mano derecha
(manualidad natural). El grupo experimental recibió un treinta
porciento con su manualidad natural (derecha) con el objetivo
de mantener estabilidad en los hábitos motores creados con
este hemicuerpo y un setenta por ciento con el hemicuerpo no
dominante (izquierdo) para lograr un mayor desarrollo con este,
121
que está en depleción por condiciones naturales. Para descartar
que hubiese atletas con zurdería oculta se les aplicaron los tests
de Luria a todas las esgrimistas y como resultado solo una de
estas mostró zurdería oculta. Esta atleta forma parte del grupo
control.
5.5. Factor neurotrófico derivado del cerebro
En los procesos generativos de nuevas neuronas y espinas
dendríticas durante la PLP tardía es crucial la acción del factor
neurotrópico derivado del cerebro (BDNF, del inglés Brain Derived
Neurotrophic Factor). Esta es una proteína, parte de la familia de
neurotrofinas de factores de crecimiento (Binder y Scharfman,
2004) que en los seres humanos es codificada por el gen BDNF
(Jones y Reichardt, 1990).
Este factor actúa en el sistema nervioso central (SNC) y sistema
nervioso periférico (SNP) promoviendo el desarrollo de neuronas
inmaduras y ayudando a la supervivencia de las neuronas adultas
(Huang y Reichardt, 2004). El BDNF también está involucrado en la
formación de la memoria, el aprendizaje, la plasticidad sináptica
y la conectividad neuronal (Binder y Scharfman, 2004). En seres
humanos existen expresiones de este factor en el hipocampo,
amígdala, stria terminalis, septum y núcleos del tracto solitario.
122
5.6. Ejercicio físico y factor neurotrófico
derivado del cerebro
Estudios muestran los efectos benéficos del ejercicio físico
sobre funciones cognitivas (Maureira, Carvajal, Henríquez, Vega
y Acuña, 2015), incluso efectos positivos sobre el rendimiento
académico, los cuales son explicados por el aumento de la
densidad sináptica, aumento de la vascularización y glías, por
neurogénesis, neuroplasticidad (Kramer y Erickson, 2007). Como
se ha explicado el BDNF está relacionado con la plasticidad
sináptica y la PLP, siendo un aspecto importante el hecho que
dicha proteína puede ser generada mediante la estimulación
con el ejercicio físico.
El camino bioquímico que lleva desde el ejercicio físico a
la neuroplasticidad es complejo y está determinado por la
intensidad y duración del ejercicio físico, por ejemplo, el ejercicio
moderado (cercano al 75% del VO2max) produce aumento
de: glucosa, lactato, hidroxibirato y glicerol en plasma (López
y Fernández, 2006). Lo anterior produce cambios sanguíneos
como hipoxia, hipoglicemia, hipoinsulinemia y aumento de
lactato en sangre, los cuales estimulan al núcleo ventromedial
del hipotálamo a liberar la hormona somatocrinina u hormona
liberadora de hormona del crecimiento (GHRH), la cual estimula
a la adenohipófisis a soltar hormona del crecimiento (GH) que se
relaciona con la reproducción celular (Guyton y Hall, 2011).
La literatura describe la potenciación a largo plazo como el
proceso que subyace a la memoria y el aprendizaje, siendo la
generación de nuevas espinas dendríticas un evento en los
recuerdos de larga duración. Las investigaciones muestran que
el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) corresponde
123
a una proteína fundamental en la neuroplasticidad y que resulta
de cascadas moleculares que activan trascriptores de genes que
producen la síntesis de dicha proteína.
El BDNF puede ser secretado como neurotransmisor hacia
otra neurona o sobre sí misma, como también es utilizado
para activar la inserción de receptores en las nuevas espinas
dendríticas. La síntesis de BDNF es estimulado por la práctica
de ejercicio físico, el cual se convierte en una herramienta no
solo de acondicionamiento físico, sino también de mejora
de procesos cognitivos por la vía de estimulación de cambios
morfofuncionales de conexiones neuronales.
5.7. Psicología y neuropsicología del voleibol
Al iniciar la revisión bibliográfica para este manual se buscó en
fuentes como base de datos de Google académico, Redalyc,
PubMed, EBSCO, SciELO, Dialnet, SAGE y Elsevier para encontrar
información acerca de la neuropsicología en voleibol. Las
palabras clave utilizadas fueron neuropsicología, psicología,
deporte, neurocognición, voleibol. Los criterios para seleccionar
los artículos fueron de acuerdo a la investigación sobre las
funciones cognitivas en el deporte como orientación, atención
y concentración, memoria, lenguaje, habilidades visoespaciales,
funciones ejecutivas, lectura, escritura y cálculo.
Se aplicó el cuestionario de características psicológicas
relacionadas con el rendimiento deportivo (Gimeno, Buceta
y Pérez-Llanta, 2001) en deportistas con el fin de conocer su
perfil psicológico y ver si existen diferencias en practicar un
deporte individual o en equipo. Los resultados obtenidos
fueron que los deportistas que practican un deporte individual
tenían un control de estrés y cohesión de equipo menor que
124
aquellos que practican una modalidad colectiva. También se
encontró una relación positiva entre las variables relacionadas
con la motivación, la habilidad mental y la cohesión de equipo
(Andrade-Sánchez, Galindo-Villardón y Cuevas, 2015).
En relación con la neuropsicología y el voleibol, Rodríguez y
Machado-Pinheiro (2009) trabajaron con seis jugadores de
voleibol y no jugadores para medir el tiempo de reacción. Se
compararon durante la orientación voluntaria y automática
de las tareas de atención. Los resultados indicaron que los
jugadores de voleibol tuvieron un mejor desempeño en tareas
de atención voluntaria. Madrigal y Ramírez (2011) realizaron una
investigación con voleibolistas hombres entre 17 a 24 años para
analizar algunas funciones neurocognitivas. Se les aplicó la curva
de memoria verbal, memoria visoespacial de puntos, tachado de
cuadros, la prueba de carta de Wisconsin, la prueba de Stroop y
fluidez verbal (FAS).
Los resultados mostraron que el estado de funcionamiento
neurocognitivo de los deportistas es similar a poblaciones con
características parecidas en cuanto a edad y escolaridad, lo que
se convierte en una condición que facilita la práctica deportiva.
Se aborda un número de variables cognitivas asociadas al
rendimiento deportivo en el voleibol, entre estas: atención,
memoria, control inhibitorio y control de procesamiento, que,
intervenidas adecuadamente, incide en el mejoramiento del
desempeño del deportista en competencia.
Alves et al. (2013) investigaron a jugadores de voleibol y un grupo
control de personas que no practicaban deporte. Se les aplicó
una batería cognitiva que incluyó pruebas de control ejecutivo,
memoria y atención visuoespacial. Los voleibolistas mostraron
125
mayor velocidad de rendimiento superior en control ejecutivo,
tarea de procesamiento, así como en atención visoespacial.
Es por esto, que concluyen que las funciones ejecutivas son
fundamentales para el desempeño del voleibolista.
Meng et al. (2019) elaboraron un estudio con atletas elite de
bádminton y voleibol donde encontraron que los voleibolistas
tienen un mejor desempeño en la memoria sensorial visual,
cambio de atención, detener el comportamiento y un mejor uso
de la información temporal para alertar el estado de atención.
También sugieren que la plasticidad cognitiva puede impulsar
el entrenamiento deportivo tanto en el deporte individual como
de equipo.
Bisagno y Morra (2018) realizaron un estudio con voleibolistas
e hicieron tantas pruebas de memoria de trabajo y pruebas
de gestos técnicos. Encontraron que la memoria de trabajo es
un predictor del funcionamiento motor, así como un umbral
de capacidad de aprender cada gesto de ataque, siendo la
experiencia del jugador la clave para la precisión de los gestos.
Tomasino et al. (2013) efectuaron un estudio de neuroimagen a
voleibolistas expertos y voleibolistas novatos presentando una
serie de oraciones que describían posibles técnicas motoras
específicas del voleibol y actos que no se pueden realizar como
positivos o negativos, mientras los leían y decidían si las acciones
eran factibles o no. Los resultados arrojaron que los expertos
tenían una disminución de actividad en la corteza motora
primaria izquierda del área de la mano y en la corteza premotora
izquierda en acciones imposibles presentadas como órdenes
positivas.
126
La activación sensoriomotora en respuesta a estímulos
relacionados con la acción no es tan automática, pues se
desactivan durante la tarea y su conectividad funcional a la
corteza visual primaria fue fortalecido para posibles acciones
presentadas como comandos positivos. Estos resultados sugieren
que la actividad neuronal dentro de las áreas clave activadas
implícitamente por la estimulación motora es una función de la
experiencia, la viabilidad de la acción y el contexto.
Zhang et al. (2019) hicieron una investigación con jugadores
de basquetbol y de voleibol para evaluar la eficiencia neuronal.
Hicieron una resonancia magnética mientras analizaron la
actividad cerebral cuando los atletas imaginaban diferentes
movimientos. Los resultados mostraron mejor congruencia
temporal entre la ejecución y las imágenes motoras, así como
la viveza de las imágenes motoras, pero tuvieron niveles más
bajos de activación en el putamen izquierdo, lóbulo parietal
inferior suplementaria área motora, circunvolución post central
y la ínsula derecha cuando ambos grupos de atletas imaginaban
movimientos de su deporte.
127
5.8. El beisbol infantil, iniciación, cambios
constantes en su entrenamiento
Según Reynaldo F. (2008), el béisbol es uno de los juegos más
complejos y tal vez el más variado de todos los deportes de
conjunto. Nunca dos jugadas son exactamente iguales y el
número de variaciones que pueden presentarse es infinito. En
este mismo sentido, podemos enfatizar que la preparación que
debe realizarse debe ser en todo momento apegada a tratar de
solucionar las variaciones y complejidades que se presenten en
un juego de beisbol. ¿Pero cómo hacerle entender a un niño
de 9 años las complejidades que se presentan en el juego sin
aburrirlo y que pierda el interés en el juego?
Como lo dice Arteaga Delgado (2005), las actuales tendencias
pedagógicas se dirigen con mucho acierto a concebir la acción
del profesor como dirección, como facilitador de un proceso
en el cual el alumno es objeto de influencias instructivoeducativas, pero sobre todo sujeto activo de su propia actividad
cognoscitiva. Es ahí donde el entrenador deportivo fungirá
como el elemento esencial de aprendizaje para el menor, para
lo cual se propone se desarrollen clases de enseñanza partiendo
de juegos modificados que sean interesantes para el pequeño
beisbolista, lo cual le permitirá adentrarse y jugar un papel activo
en su preparación deportiva.
En cuanto al aprendizaje técnico-táctico que debe practicarse en
estas categorías de tan temprana edad, Alejandro F. (2018) nos
dice: La preparación técnico-táctica del deportista se realiza en el
proceso de aprendizaje, consolidación y perfeccionamiento de
las acciones motrices, es decir, que las tareas de la preparación
táctica interactúan en el proceso del desarrollo de las tareas de la
preparación técnica.
128
Desarrollando este concepto nos podemos basar en crear
programas acordes al progreso de la motricidad, coordinación
y agilidad que vayan teniendo los niños, mismos que deben
aumentar las capacidades físicas y las cargas de entrenamiento,
basándonos en su avance técnico y táctico en el beisbol y no en la
edad o categoría que se encuentren encuadrados, favoreciendo
con esto su perfeccionamiento en las bases técnicas y tácticas
de este deporte.
La familia es la que realiza el primer acercamiento del niño al
deporte. Esta influencia inicial transita desde la continuación de
una tradición familiar hasta el aprovechamiento de la cercanía
de la instalación, el fomento en los hijos de la importancia del
aprovechamiento útil del tiempo libre, el logro de un desarrollo
físico adecuado, así como satisfacer expectativas y aspiraciones
no realizadas por ellos mismos (Domínguez, 2012).
No obstante, se debe tener cuidado en crear los límites pertinentes
para evitar que nuestros pequeños atletas se vean asediados por
esa presión familiar, que en lugar de ayudar a su desempeño en el
terreno de juego les causará estragos emocionales y psicológicos
que serán difíciles de tratar en etapas futuras y en el peor de los
casos no favorecerán su correcto desarrollo deportivo.
En torno a la correcta capacitación con la cual debe contar
el entrenador deportivo para afrontar los cambios que se le
presenten y otros problemas, Padilla O. y Reinaldo F. (2007)
plantean que este deporte requiere de una perseverancia de
los profesores y consagración de los atletas para así dominar los
aspectos técnicos. En la categoría infantil es difícil adquirir un alto
grado de asimilación de la técnica debido a las características y
complejidad de cada uno de sus elementos.
129
Los entrenadores deben adaptarse a los cambios que sus
pequeños beisbolistas sufren durante las diferentes etapas de
su niñez enfocándolos por un buen camino deportivo y ético,
creando en ellos las bases de una formación integral que los
guiará por el resto de su vida no solo como deportistas, sino como
buenas personas comprometidas con la práctica del beisbol.
Aunado a que dentro de estos cambios también debe tomar en
cuenta el entrenador deportivo los avances que estén teniendo
sus deportistas y planificar los entrenamientos, aumentando
cada vez más el nivel de la técnica y táctica a fin de dominar la
complejidad del juego a niveles de alto rendimiento.
5.9. Memoria de trabajo y control inhibitorio
en beisbolistas
En todo deporte competitivo, además de los aspectos físicos,
técnicos y tácticos existen variables y habilidades psicológicas
que influyen en el rendimiento de los atletas. Según Williams
y Ericsson (2005), el deporte ofrece un campo fructífero para
explorar la validez de modelos psicológicos y neuropsicológicos
de abordaje, ya que la mayoría de los deportes requieren
capacidades cognitivas de orden superior y se realizan en
condiciones de estrés donde el comportamiento y los logros se
desafían.
Se ha puesto atención a la evaluación de estas habilidades entre
las que se encuentran la regulación emocional y las funciones
cerebrales con el objetivo de intervenir en estas para lograr un
rendimiento óptimo (Gómez et al., 2020). Entre las funciones
ubicadas en el cerebro se encuentran las cognitivas y las funciones
ejecutivas (FE), las que permiten controlar y planear la conducta
130
para dirigirla hacia un objetivo. Las FE se localizan en áreas de la
corteza prefrontal y a estas pertenecen procesos como la toma
de decisiones, la organización, la flexibilidad mental, generación
de hipótesis, abstracción, la memoria de trabajo y el control
inhibitorio (Flores et al., 2014).
Las funciones ejecutivas son necesarias en la práctica deportiva y
en cada deporte el nivel de requerimiento de cada uno de estos
procesos cognitivos varía (Krenn et al., 2018), y uno de estos
procesos de constante variación es la memoria de trabajo (MT).
Esta es entendida como un proceso de retención, procesamiento
y manipulación de información por un tiempo reducido, esta
información es usada para que se guíe la conducta hacia la
resolución de problemas (Baddeley, 1998). Este proceso es
esencial en la cognición superior, enfatizando su importancia en
procesos como la toma de decisiones, resolución de problemas
(Deleglise y Cervigni, 2019), además de la comprensión sintáctica
y el aprendizaje de textos.
El desarrollo de la memoria de trabajo alcanza su punto máximo
entre los 26 y los 30 años (Guevara et al., 2014). Su estudio ha
generado modelos explicativos sobre su funcionamiento como
el propuesto por Baddeley y Hitch (1974), en el que se menciona
que la memoria de trabajo es controlada por la atención, la que
modula e interactúa con dos almacenes de memoria: el verbal y el
visoespacial. El primer almacén retiene información del lenguaje,
mientras que el segundo retiene y manipula imágenes. Este
proceso ha sido relacionado con la comprensión lectora (De La
Peña y Ballel, 2019), atención, memoria y coeficiente intelectual
(Lázaro y Ostrosky, 2012), ansiedad (Zapata, 2018), toma de
decisiones (Martínez-Selva et al., 2006) y el control inhibitorio.
El control inhibitorio es una función encargada de retrasar
131
respuestas impulsivas, es reguladora del comportamiento
(Flores y Ostrosky, 2008), implica la regulación de la atención, el
comportamiento, pensamientos y emociones para anular una
predisposición y hacer lo que sea necesario ante una situación
(Diamond, 2013). En resumen, el control inhibitorio es un
mecanismo de control conductual que hace que no actuemos
de forma impulsiva o irreflexiva (Flores et. al., 2014).
Para que el control inhitorio se desarrolle es necesario el uso
de la atención selectiva, esto con el fin de enfocar los estímulos
elegidos, suprimiendo los otros estímulos que no son necesarios
para la actividad a realizar. A este mecanismo se le llama control
atencional. Una de las tareas para medir esta función ejecutiva es
el test de Stroop (Flores et. al., 2014), esta prueba es útil debido
a que estamos acostumbrados a leer buscando significados e
ignoramos las características de las palabras y cuando se requiere
inhibir respuestas se tiende a tardar más y cometer más errores
(Diamond, 2013).
El control inhibitorio ha sido estudiado en los últimos años
y se ha relacionado con la atención (Castro et al., 2019), estrés
(Roos et al., 2017), regulación emocional (Hsieh y Chen, 2017),
competencias sociales, entre otras. La capacidad de memoria
de trabajo y el control inhibitorio son funciones ejecutivas que
interactúan constantemente para el desarrollo de la flexibilidad
cognitiva (Diamond, 2013).
Según un estudio realizado por Soria et al. (2006), las personas
con mayor puntaje en tareas de memoria de trabajo son
más eficientes en el control inhibitorio para tareas como el
recordamiento de palabras. Pero ¿qué pasa con estas habilidades
en las personas que practican un deporte como el béisbol?
Stratton et al. (2004) mencionan que quienes se desempeñan
132
en deportes de conjunto tienen funciones ejecutivas como la
memoria de trabajo y el control inhibitorio más desarrolladas
en comparación con las personas que no practican deporte,
además de otras que unidas componen la inteligencia de juego.
Las funciones ejecutivas son importantes en deportes de conjunto
como el béisbol y se ha descrito que la práctica continua de
béisbol mejora la capacidad de memoria de trabajo y memoria
en actividades relacionadas. Un estudio realizado por Kang et
al. (2020) encontró que los beisbolistas profesionales y de élite
obtienen puntuaciones altas en funciones como la autodirección
y autorregulación, así como en tareas correspondientes a la
memoria de trabajo y otras funciones ejecutivas en comparación
con quienes no practican deporte y beisbolistas de sub-élite.
Esto indica que los beisbolistas de élite suelen generar
mecanismos de autocontrol propios del control inhibitorio y una
capacidad de memoria de trabajo mejor que las personas que no
practican deporte. Otro acercamiento importante a la relación de
las funciones ejecutivas y el béisbol es el estudio de Nakamoto
y Mori (2012), quienes usando una pista electrónica para simular
el movimiento de objetos compararon el desempeño en tareas
relacionadas con la reprogramación del movimiento bajo
restricciones de tiempo en jugadores de deportes de bola rápida
como el béisbol.
Sus resultados arrojaron que los jugadores expertos se adaptan
de mejor manera a los cambios de dirección de los objetos que se
simulaban que los menos expertos, esto quiere decir que tienen
más desarrolladas habilidades relacionadas con la detección
de la desviación, la inhibición de la respuesta preparada y una
actualización de relaciones estímulo-respuesta para hacerla
compatible con el entorno.
133
5.10. Mecanismos relacionados al control
inhibitorio
De acuerdo con Jacobson y Matthaeus (2014), los atletas que
practican deportes como el béisbol obtienen mejores puntajes en
tareas de inhibición y memoria de trabajo, entre otras funciones
que los no deportistas, así como mejores puntajes en control
inhibitorio, pero más bajos de memoria de trabajo y toma de
decisiones que los deportistas que practican futbol, basquetbol
y tenis. Con estos resultados, concluyeron que los atletas que
se desempeñan en deportes que dependen de su propio ritmo
como el béisbol necesitan de la inhibición de la respuesta
dominante para dar la respuesta deseable en comparación con
los deportes de influencia externa.
En el béisbol el bateador debe decidir si ejecutar un movimiento
para interceptar una bola que viene hacia él o inhibir esa
respuesta basándose en la información que extrae de los
movimientos del rival, así como de cálculos de la trayectoria de
la bola (Nakamoto y Mori, 2008). Esta inhibición fue estudiada
por Kida et al. (2005) quienes midieron los tiempos de reacción
de jugadores de béisbol por medio de una tarea Go/NoGo en
la que se les pedía a que respondieran cuando cuadros de una
zona central se encendían y la inhibieran cuando los laterales se
iluminaban.
Los resultados arrojaron tiempos de reacción menores en
los beisbolistas expertos en comparación con tenistas y no
deportistas, además de conductas relacionadas con la inhibición
de respuestas automáticas. Nakamoto y Mori (2008) replicaron
el trabajo realizado por Kida et al. (2005) en el que también
134
evaluaron el potencial relacionado a eventos para comparar los
tiempos de reacción, inhibición y actividad eléctrica cerebral
entre beisbolistas expertos y no deportistas.
En su estudio encontraron que los beisbolistas expertos tenían
menor tiempo de reacción en las tareas y un mejor mapeo
espacial para estímulo-respuesta que quienes no practicaban
béisbol debido a una fuerte inhibición de respuestas automáticas
logrando así una mayor velocidad de reacción a los estímulos. En
resumen, un bateador tiene que predecir la ubicación de una
bola de tres pulgadas de diámetro, integrar esta información con
la percepción del giro y trayectoria de la bola y calcular el tiempo
que tardará en llegar a la zona para decidir si hacer el swing o
esperar.
Para esto debe hacer uso de dos capacidades importantes,
la memoria de trabajo y el control inhibitorio, por lo que un
bateador experto podría tener más desarrollados estos procesos
ayudando a que tiempos de reacción sean menores y la conducta
sea más controlada, además de un mejor procesamiento visual
para emitir una respuesta (Muraskin et al., 2015).
Existen pocos estudios de las funciones ejecutivas en el béisbol
en comparación con otros deportes como el fútbol americano.
La mayoría de los trabajos que se realizan con el béisbol han
comparado beisbolistas expertos versus novatos, beisbolistas
y no deportistas, así como beisbolistas y deportistas de otras
disciplinas.
Sin embargo, no se ha profundizado en las diferencias dentro de
quienes practican béisbol en un mismo nivel de competencia,
por lo tanto, el propósito de este estudio fue comparar la
135
ejecución de los beisbolistas de un selectivo universitario en
tareas de memoria de trabajo y control. Partiendo de la hipótesis
de que existen diferencias en la memoria de trabajo y control
inhibitorio entre quienes se desempeñan en el cuadro, jardines
y pitchers, siendo los primeros dos quienes batean durante los
partidos.
Nuestra segunda hipótesis fue que existirían puntajes elevados en
ambas funciones ejecutivas debido al entrenamiento constante
y el tiempo de práctica que tienen los jugadores en cuestión,
además de la alta exposición a tareas de inhibición considerando
la información que tienen que procesar constantemente durante
su ejecución deportiva. Los resultados obtenidos permiten
afirmar que existen diferencias significativas en el desempeño
en actividades relacionadas con el control inhibitorio entre
los beisbolistas que se desempeñan en posiciones de campo
(catchers, infielders y outfielders) y los que suelen hacerlo como
pitchers, los jugadores de campo obtuvieron puntajes más altos
en dichas tareas y estos son quienes ejecutan tareas de bateo
dentro del partido, además de las defensivas.
Los hallazgos relacionados con los puntajes altos de los bateadores
en tareas de IC concuerdan con los obtenidos por Nakamoto y
Mori (2008) y Kida et. al. (2005), quienes reportaron un mayor
control inhibitorio en los jugadores de béisbol expertos en
comparación con quienes no practicaban ese deporte. El control
inhibitorio se vio reflejado en menores tiempo de respuesta
en tareas de Go-NoGo, así como mayor acierto en estas. Estos
resultados pueden deberse a la alta exposición a situaciones de
bateo a las que se enfrentan los beisbolistas a lo largo del tiempo
en el que se han desarrollado en este deporte.
136
El control inhibitorio es importante en el béisbol debido a
que ayuda a los jugadores a adaptarse de mejor manera a los
cambios de dirección de los objetos haciendo que la respuesta
a un estímulo se dé en concordancia con las necesidades del
entorno, por lo que es esperable que quienes se desempeñan
en el ámbito profesional o de alto rendimiento desarrollen más
esta capacidad que quienes participan en divisiones inferiores
(Nakamoto y Mori, 2012), esto debido al tiempo y cantidad de
exposición a situaciones que requieran la inhibición de una
respuesta preparada como el bateo.
En una situación de bateo el jugador tiene que anticipar la
ubicación de la bola analizando el movimiento del oponente
(Abernethy, 1996), además de calcular el momento en el que
la pelota alcanzará la zona de strike usando la información
visoespacial percibida por él mismo. Para este escenario es
necesario que el bateador intercepte la bola con precisión
basándose en la información que percibe y en su toma de
decisiones, que en este caso sería ejecutar un movimiento o
inhibirlo (Nakamoto y Mori, 2008).
Las exigencias del béisbol son distintas para quienes batean y
quienes lanzan, los bateadores tienden a estar en contacto con
una mayor cantidad de situaciones que les permiten ejecutar una
respuesta o inhibirla (la acción de hacer swing a un lanzamiento).
En un partido de béisbol se juegan al menos nueve entradas,
considerando que en cada entrada pueden batear como
mínimo tres jugadores y el equipo está compuesto por nueve
bateadores (Pérez y Bentley, 1992), un jugador se enfrentará
a estas situaciones de inhibición o ejecución de respuestas
137
al menos nueve veces dentro del juego, caso contrario a los
lanzadores, quienes no están expuestos a estas situaciones ya
que no batean en la mayoría de los casos.
Además de las diferencias en el control inhibitorio se esperaba
encontrar diferencias significativas en la capacidad de memoria
de trabajo entre las posiciones desempeñadas en el equipo.
Se encontró que los pitchers obtuvieron puntajes más altos
en las tareas de memoria de trabajo en comparación con los
jugadores de campo, sin embargo, estas diferencias no fueron
estadísticamente significativas.
Esto es similar a lo reportado por Kelling y Corso (2018), quienes
encontraron que la influencia de la capacidad de memoria de
trabajo es baja en el rendimiento de los beisbolistas dentro
de sus posiciones en comparación con otras capacidades.
A pesar de esto, los puntajes mayores de los pitchers pueden
deberse a que su trabajo de señales suele ser más amplio que
el de los jugadores de campo. Los pitchers están en constante
intercambio de señales no solo con su entrenador, sino también
con el catcher y estas señales varían dependiendo de la situación
de juego en la que se encuentran (Patterson, 2011).
Ejemplificado en una situación de juego las señales son más
sencillas entre el pitcher y el catcher cuando no hay ningún rival
en las bases en comparación con situaciones en las que ya hay un
contrario corriendo en las bases, aquí las señales se vuelven más
complejas para evitar que sean decodificadas y se conviertan en
una ventaja para el rival. A pesar de que las diferencias no fueron
significativas se especula que la memoria de trabajo es más afín
a los lanzadores que a los jugadores de campo, a diferencia del
control inhibitorio.
138
Los porcentajes de acierto y puntajes de inhibición cognitiva
y memoria de trabajo obtenidos por los participantes en
este estudio fueron catalogados dentro de un rango alto,
esto concuerda con Kang et. al. (2020), que encontró que los
beisbolistas reportan mayores niveles de control inhibitorio
y mayor capacidad de memoria de trabajo que quienes no
practican deporte.
Estos hallazgos pueden explicarse en parte por una amplia
transferencia del entrenamiento de procesos neuropsicológicos
dentro de la práctica deportiva, similar a la forma en que los
atletas han mejorado la atención. Podemos afirmar que la
práctica continua de deportes como este puede traer beneficios
al desarrollo de la memoria de trabajo y el control inhibitorio a lo
largo del tiempo, capacidades que no solo son necesarias en el
deporte, sino en la vida misma (Diamond, 2013).
Se encontraron diferencias significativas entre los porcentajes de
acierto en las tareas de memoria de trabajo y control inhibitorio
realizadas por los 32 participantes, siendo significativamente
mayor el porcentaje de acierto en las pruebas de CI. Estos
resultados apoyan a los obtenidos por Jacobson y Matthaeus
(2014), quienes encontraron que los beisbolistas obtuvieron
puntajes más altos en tareas de inhibición y puntajes más bajos
en tareas de memoria de trabajo y otras funciones ejecutivas
en comparación con deportistas de diferentes disciplinas como
fútbol, tenis y no deportistas.
El béisbol es un deporte clasificado como de propio ritmo debido
a que da tiempo a los atletas para prepararse para acciones
críticas y desempeñarse a un ritmo que estos mismos controlan,
139
por lo que quienes practican estas disciplinas planifican cada
movimiento y hacen uso de su capacidad de inhibición de
respuestas automáticas más que otras funciones ejecutivas
como la memoria de trabajo (Singer, 2000). Un atleta de propio
ritmo entrena y compite en actividades en las que su principal
desafío mental es suprimir los distractores externos e internos,
por lo que el control inhibitorio le es más esencial para maximizar
su rendimiento.
El análisis de relación entre los puntajes de control inhitorio y
memoria de trabajo con el tiempo desempeñándose en el béisbol
que los jugadores reportaron no apoyó las hipótesis planteadas
en el estudio, ya que no existió relación significativa entre las
variables mencionadas. Sin embargo, como ya se mencionó,
los puntajes de los participantes fueron predominantemente
altos por lo que es posible que las personas que desarrollan
habilidades en funciones ejecutivas como la memoria de
trabajo y el control inhibitorio sin entrenamiento tengan más
probabilidades de volverse atletas y así desarrollar aún más esos
procesos neuropsicológicos en un ciclo de refuerzo constante
(Jacobson y Matthaeus, 2014).
Más que el tiempo practicando béisbol las diferencias en el
desempeño de estas tareas pudieran estar condicionadas por
el nivel de competencia en el que se desarrollan los deportistas
(Nakamoto y Mori, 2012). De acuerdo con Moreira et al. (2020),
el entrenamiento deportivo contribuye a mejorar capacidades
tácticas. Entonces el tipo de entrenamiento a lo largo de los años
podría jugar un papel importante en la mejora de las funciones
ejecutivas como el control inhibitorio y la memoria de trabajo,
así como su rendimiento en estas tareas dentro del laboratorio
140
debido a la transferencia de habilidades. En concordancia con
lo anterior se recomienda ampliar el análisis comparando a los
beisbolistas dentro de distintos niveles de competición.
El hecho de que algunos jugadores se desempeñaran en otros
deportes no resultó ser influyente en los puntajes obtenidos en
este estudio debido a que no reportaron diferencias significativas
con quienes solo practicaban béisbol. Los resultados obtenidos
permiten ampliar el conocimiento acerca de las implicaciones del
control inhibitorio y la memoria de trabajo en deportes como el
béisbol, así como el relacionar el desarrollo de estas capacidades
con las funciones propias de cada posición dentro del esquema
táctico del deporte. Un ejemplo de esto podría ser el relacionar
el control inhibitorio con el porcentaje de bateo, ya que como
lo menciona Valero (2017) el uso de datos deportivos ayuda a
mejorar el desempeño.
141
5.11. Programa de ajedrez para el desarrollo
del pensamiento lógico matemático
El ajedrez, conocido como un juego de mesa, engloba aspectos
tan complejos, que hoy existen diversos puntos de vista sobre este,
sobre si tiene más de ciencia, de deporte, de arte, de pasatiempo
o elementos educativos para los diferentes currículos escolares.
Kovacic (2012) plantea que una alternativa en el desarrollo de
los niños de las escuelas es el ajedrez y se le debe otorgar cierta
importancia por ser un instrumento benéfico para el trabajo
aplicado por los maestros, los cuales aplican alternativas en el
proceso de enseñanza aprendizaje, desarrollando aptitudes
y talentos para el autoaprendizaje a partir del desarrollo de
habilidades. En los actuales momentos no hay duda de que el
juego de ajedrez es una potente herramienta pedagógica que se
adaptada a las exigencias de diferentes sistemas educativos, por
lo práctico, por lo económico.
Además de las potencialidades que ofrece como medio esencial
de estrategia de aprendizaje para diversas materias escolares,
también es un elemento pedagógico que cada vez adquiere más
vigencia, en primer lugar, por los múltiples beneficios que aporta
al desarrollo cognitivo y en segundo lugar porque su enseñanza
encierra objetivos específicos comunes con varias materias de
los currículos escolares. Este se encuentra sustentado en los
planteamientos de Moreno et al., (1993) para quien el estudiante
adquiere la capacidad de atender diferentes puntos de referencia
simultánea, es el período donde dispone de un instrumento
cognitivo.
El ajedrez constituye un juego que exige una continua actividad
cognitiva en la solución de problemas lógicos. A diferencia
de otros deportes, en que impera la actividad física, en el
142
ajedrez existe una alta demanda de los recursos cognitivos del
ajedrecista. En este convergen muchos procesos cognoscitivos
como: el pensamiento lógico y abstracto, memoria a largo plazo
y memoria de trabajo, la imaginación, percepciones y un alto
nivel de concentración y atención ejecutiva.
Según comenta Castillo (2019), el ajedrez ha sido presentado en
los últimos años como una herramienta pedagógica alternativa
en el fomento y entrenamiento de habilidades cognitivas y
socioemocionales en el ámbito escolar. Tanto es así que su uso en
el ámbito educativo ha sido recomendado institucionalmente.
Otro elemento a tener en cuenta en los contextos escolares es
la gamificación de la práctica del ajedrez. Esto se traduce en la
aplicación de técnicas y estrategias de juegos en los ambientes
de aprendizaje no lúdicos. Sobre esta última idea, la teoría de
la gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la
mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con
el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber
mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad o bien
recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
Según comentan los investigadores de esta temática, como es
Ventura (2018), hay que jugar para cambiar el mundo.
Está ya sistematizado que el ajedrez educativo constituye una
herramienta de gamificación en el contexto escolar. Aspectos
que han sido sistematizados por Bueno, Ramírez (2020), pues
estos consideran que la imbricación de los componentes de la
gamificación del ajedrez educativo son un vehículo idóneo para
el desarrollo de los educandos.
143
Por otra parte, se comparte lo sistematizado por autores como
Gobet y Campitelli (2006), los que argumentan que entre los
deportes que requieren de habilidades cognitivas de alto
orden y tienen efectos positivos sobre el desarrollo cognitivo
se encuentra el ajedrez. Pues este es una ciencia, un arte, un
deporte y una excelente herramienta educativa.
Fernández (2008) considera una arista a investigar, que los
beneficios que aporta la práctica del ajedrez en el entorno
educativo son considerables como lo reconoce un estudio de la
Fundación Erosky (Vásquez, 2008), los beneficios que ejerce este
deporte sobre el desarrollo educativo de los niños, adolescentes
y practicantes en general han sido verificados por medio me
múltiples investigaciones a lo largo de muchos años, tal como
lo reconoce el doctor Robert Ferguson en un análisis realizado
sobre el ajedrez y su impacto en la educación.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el 1995, recomendó
oficialmente a todos sus países miembros la incorporación del
ajedrez como materia educativa tanto en la enseñanza primaria
como secundaria, puesto que de acuerdo con las investigaciones
desarrolladas por sus expertos determinaron que esta disciplina
es muy importante para el desarrollo cognitivo de niños, jóvenes
y educandos en general.
El vínculo bilateral del ajedrez con la ciencia y con el progreso
técnico cambia los conceptos en la estrategia ajedrecística en
general y particularmente en su uso educativo para las nuevas
generaciones. Aspectos que permiten un desarrollo integral. El
ajedrez educativo puede aportar a la formación de los educandos
por el enorme atractivo que despierta entre los niños y la facilidad
de su enseñanza práctica en los centros de enseñanza.
144
El ajedrez debería ser una de las materias en los planes de estudios
y se convierte en algo que no esté sólidamente implantado.
Es importante referirse a lo planteado por Olías (1998), que
considera que existen ventajas educativas que logran los niños
cuando se utiliza el ajedrez como una estrategia lúdica en la
práctica docente.
Es de resaltar lo abordado por Mahmuod Taymur (1998) para
quien el desarrollo de este deporte en el ámbito educativo
destaca entre las enseñanzas psicológicas, sociales y morales.
Ambos adversarios luchan con igualdad de elementos: material
y tiempo. Juego individualista que los hace responsables de
sus actos, la derrota no puede achacarse a nadie. Modestos
en la victoria. Se gana aprovechando los errores del contrario,
simplemente que no deben cometerse los mismos errores del
contrario.
Partida sin errores: teóricamente tablas. Estimula la imaginación,
la capacidad creadora y competitiva. Nos enseña a pensar con
método cartesiano (decisiones pensadas). Rodeándose de
máximas garantías de seguridad antes de tomar decisiones.
El juego de ajedrez acapara la atención y el tiempo (evita
desviaciones en los niños y jóvenes). Crea ambiente de
solidaridad, respeto (gran poder educativo) no reñido con el
deseo de superación y con el afán de triunfo que anida en todo
ajedrecista.
Es por esto que la mayoría de los autores coinciden en plantear
que la práctica sistemática de este deporte en el entorno
educativo propicia el desarrollo intelectual de los estudiantes.
Autores como Mahmuod Taymur (1998) aseveran que el ajedrez
estimula la concentración para los educandos, pues resaltan
145
los siguientes beneficios: Máximo rendimiento con un menor
esfuerzo, ya que se eluden las interferencias y los procesos de
pensamiento se hallan mucho más fluidos. Ayuda a eliminar la
ansiedad. Hace desaparecer el temor al fracaso, ya que no se da
lugar a pensar en él. No permite que surja el exceso de confianza.
Para esto habría que sufrir la desconcentración. Impide que
aparezca la impaciencia, pues esta surge por tener prisa por
terminar para charlar con los compañeros, amigos, familiares o
para que dé tiempo a emprender otras actividades. Facilita la
toma de decisiones adecuadamente elaboradas, sin precipitación
y sin temores. Nos hace estar satisfechos con nosotros mismos.
Lo planteado es reforzado por los estudios de Gobet y Campitelli
(2005) para Educational Benefits of Chess Instruction: A Critical
Review, que apoyan la línea seguida sobre los beneficios del
ajedrez en las escuelas. Pues observaron que los estudiantes que
practicaron ajedrez tuvieron un mayor nivel cognitivo. Sobre
esta misma línea es de destacar una investigación de Aciego,
García y Betancort (2012), donde ponen de relieve un grupo
de beneficios obtenidos con la práctica del Ajedrez educativo,
estos son: La práctica de una actividad como el ajedrez mejora
aspectos cognitivos como la capacidad de abstracción verbal,
atención, resistencia a la distracción, organización perceptiva,
análisis, síntesis, coordinación visomotora, rapidez, planeamiento
y previsión.
En cuanto a la dimensión socioafectiva, cuando se comparó
al alumnado que practicaba ajedrez frente al alumnado que
practicaba futbol/baloncesto, se observó que el primero
mejoraba significativamente, según la valoración realizada por el
profesorado, en variables de adaptación escolar, ajuste personal
y capacidad de afrontamiento. En pro de estos beneficios el
ajedrez se define como una valiosa herramienta educativa.
146
También se puede plantear que constan mejorías en materias
como la lectura, pues en un estudio de Margulies, citado
en la revisión de Gobet y Campitelli (2005), relacionan
positivamente la práctica continuada del ajedrez con mejoras
en las habilidades de lectura. Gobet y Campitelli (2006) plantean
que ser competente en ajedrez requiere la adquisición de un
conocimiento especializado, incluyendo la memorización de
un gran número de patrones específicos del juego que pueden
implicar movimientos apropiados, evaluaciones o planes.
Según La Plaza, (2011) el ajedrez educativo ya es concebido como
un requisito en el currículo de más de 30 países. En tal sentido, las
experiencias en la práctica de este juego ciencia en países como
Colombia y España es señalada por Salazar (2008) al plantear que
la experiencia de colocar el ajedrez al servicio de la educación
fue grata. Implementó el programa Ajedrez en el Aula en nueve
colegios españoles y en diecisiete colegios colombianos con el
método: Juega el maestro y ganan los niños.
Sobre estos argumentos es de resaltar lo manifestado por
Manrique (2019), quien plantea que en muchos países como
Japón, Rusia, Chile, Argentina, México, Suiza, Cuba, Brasil,
España y gran parte de Europa han comprendido que el
ajedrez es una herramienta muy valiosa, capaz de contribuir en
el pleno desarrollo de la personalidad del educando, y lo han
implementado como materia obligatoria dentro del pensum
educativo.
Existe un número significativo de países de la Unión Europea,
por ejemplo Bulgaria y Hungría, los que han implementado en
grandes laboratorios de computación el uso del ajedrez y sus
formas de resolución para mejorar el pensamiento artificial,
en especial la forma de estimular los procesos heurísticos que
147
generarán una especie de capacidad intuitiva de aprendizaje
cibernético, con una gran variedad de programas, también se
han sumado a estos países Estados Unidos de América, Rusia,
Alemania, Inglaterra y Francia.
Según comenta García (2015), el ajedrez en la escuela y con fines
educativos resulta un instrumento incomparable para trabajar
en lo que los profesores de enseñanza general llaman aprender a
aprender, desarrollando aptitudes y talento para el autoaprendizaje
a partir del desarrollo de las siguientes habilidades: Control de
la atención y la concentración (autodisciplina); aplicación de
un razonamiento lógico en combinación con la intuición y la
imaginación; discriminar la información seleccionando lo esencial
y necesario para la solución de un problema; organización y
conocimiento del pensamiento propio para la solución de los
problemas (metacognición); toma de decisiones en situaciones
complejas y variables.
Por otra parte, la psicología y la educación abordan la cuestión
de la transferencia de habilidades de un área de conocimiento a
otra. A continuación, se examina si los ajedrecistas como grupo
difieren de la población en general: si jugar al ajedrez fomenta
las habilidades transferibles algunas diferencias deberían ser
visibles, por ejemplo, en el coeficiente intelectual, las habilidades
visuoespaciales o el comportamiento de planificación. Además,
consideramos qué tipo de experimento debería llevarse a cabo
idealmente para establecer la presencia de la transferencia.
En los estudios de Frydman y Lynn (1992) encontraron una
correlación entre la habilidad en el ajedrez y el coeficiente
intelectual de rendimiento. Aspectos que confirman los aspectos
antes declarados. Dado que esta escala incluye medidas de
148
habilidades visuoespaciales, este resultado sugiere que el juego
de ajedrez de alto nivel puede requerir ser fuertes en estas
habilidades.
El ajedrez, a diferencia de otros deportes, se caracteriza por una
elevada actividad cognoscitiva de tipo intelectual. El acontecer
se desarrolla frente a un contrario a partir de la habilidad con que
se manejen racionalmente y con un elevado nivel estratégico y
táctico las piezas en el tablero a partir de conocimientos previos.
La actividad cognoscitiva del ajedrecista resulta importante en
este deporte, es así que adquieren un alto significado los procesos
psicológicos de atención, percepción, memoria, imaginación
y pensamiento. En correspondencia con las valoraciones antes
declaradas en este epígrafe se profundiza en el vínculo del
ajedrez y las funciones frontoejecutivas.
5.12. Las funciones frontoejecutivas y vínculo
con el ajedrez
Se comparte lo planteado por Luria (1980) para quien las
funciones ejecutivas destacan como un concepto relativamente
nuevo, que aparece alrededor de los años 80, a partir de la
evolución que ha vivido la neuropsicología bajo el influjo de los
modelos teóricos provenientes de la psicología cognitiva. Es por
esto por lo que el ajedrez, al ser una excelente herramienta que
potencia las habilidades cognitivas, posee un vínculo estrecho
con su estudio.
Sin embargo, las funciones ejecutivas constituyen un tema
de estudio polémico en neurociencias cognitivas (Miller y
Cummings, 2007), aspectos debatido por este autor. Su dominio
es el de los procesos neurocognitivos de alto nivel que habilitan
el autocontrol de la conducta, con intervención clave de circuitos
149
cerebrales pre-frontales. Según plantea Carrió (2015), el ajedrez
demanda una continua elaboración, propuesta y resolución de
problemas de forma creadora, constituyendo en perspectiva
un juego didáctico por excelencia que permite el desarrollo
de las operaciones lógicas del pensamiento. Esto lo hace ser
un importante campo de investigación de varias ciencias que
estudian el cerebro humano y sus funciones esenciales.
Existe una tendencia al estudio de los procesos neuropsicológicos
que han sido dirigidos hacia identificar los beneficios de la
práctica de ajedrez en las funciones ejecutivas (FE). Este se
encuentra avalado por investigadores como Collette, Hogge,
Salmon y Van der Linden (2006), pues estos consideran que
los procesos cognitivos de alto orden posibilitan la adaptación
a situaciones complejas, que no son rutinarias y requieren de
mecanismos de control para ser resueltas de un modo eficaz.
Esto está muy relacionado con los procesos mentales ocurridos
por la práctica sistemática del ajedrez.
Esta afirmación hace de este deporte un constructo
multidimensional que incluye los subprocesos de: 1) memoria de
trabajo, 2) inhibición y 3) flexibilidad cognitiva (Diamond, 2016).
Aspectos que se corresponden con lo abordado por Baddeley
(1992), el que hace referencia a que la memoria de trabajo es
el sistema cerebral que posibilita almacenar temporariamente y
mantener en la mente la información necesaria para la ejecución
de tareas cognitivas complejas.
Al profundizar en el estado del arte de esta temática existe un
consenso importante de la comunidad científica internacional
respecto que el ajedrez tiene un impacto positivo en la
concentración, la visualización, la previsión, la toma de decisiones,
el pensamiento abstracto, la planificación, la memoria, todo esto
150
sistematizado por autores como Kovacic (2012). Aspectos que
coinciden con lo manifestado por De Groot en el 1965, quien
aborda que este deporte potencia la memoria y el aprendizaje.
Sin embargo, a pesar del desarrollo de la neurociencia, existe
un limitado avance en el estudio de las bases neuronales que
fundamentan la dinámica cognitiva del ajedrez.
La memoria es el proceso psíquico que permite conservar y
reproducir las huellas de una experiencia anterior y reaccionar
a señales o situaciones cuando estas han dejado de actuar
directamente sobre el ser humano. En el proceso de memoria
hay que destacar dos momentos o fenómenos principales: la
grabación de las huellas (fijación) y la reproducción de estas
(recuerdo). Ninguna actividad tiene sentido al margen de los
procesos de memoria, pues en el transcurso de cualquier acto
psíquico, incluso el más elemental, supone indispensablemente
la retención de cada uno de sus elementos concatenado con los
posteriores. Sin la capacidad de semejante concatenación no es
posible el desarrollo: el hombre permanecería en la situación de
recién nacido.
La memoria es un proceso psíquico cognoscitivo que permite la
fijación, conservación y ulterior reproducción de la experiencia
anterior y reaccionar a señales y situaciones que han actuado
anteriormente sobre el ser humano. Es importante referirse a
lo planteado por Mahmuod Taymur (1998), quien identifica
algunos elementos de la memoria que son potenciados a partir
de la práctica sistemática del ajedrez. Estos son:
Recuerdo: Acto de traer algo a la memoria.
Reconocimiento: Impresión de familiaridad que produce un
estímulo por haberlo vivido con anterioridad.
151
Reproducción: No solo se recuerda y se reconoce, sino que
además el sujeto es capaz de llevarlo a cabo, ya sea en forma de
pensamiento o de hecho.
Memoria reintegrativa: Además de la reproducción se efectúa
el recuerdo preciso de las circunstancias en que se efectuó el
aprendizaje originario.
Eidetismo: Se reproducen escenas con todo detalle (fotografías
mentales).
Sobreaprendizaje: Contenidos aparentemente olvidados se
aprenden mucho más fácilmente que la primera vez.
Mahmuod Taymur (1998). Este autor clasifica la memoria de la
forma siguiente:
Memoria inmediata o a corto plazo: Retención y eventual
recuerdo de un aprendizaje durante un periodo que no excede
unos cuantos segundos. La capacidad de almacenaje es reducida
y por eso es muy importante la concentración en esa fase para
evitar el olvido.
Memoria a largo plazo: Perduración de las huellas de lo aprendido.
La retención y posibilidad de recuerdo pueden prolongarse
durante horas, días, años. Para su recuperación se necesita el
estímulo adecuado. En personas mayores se da el fenómeno
de que tienen excelente memoria a largo plazo y, en cambio,
olvidan con facilidad lo ocurrido a corto plazo.
También se puede plantear que dentro de los procesos de la
memoria se encuentran: Fijación o grabación. Conservación o
retención. Reproducción. Olvido.
152
La reproducción: Es el proceso que permite la actualización
de las huellas que se han fijado y conservado. Puede aparecer
en dos formas: reconocimiento y recuerdo. El reconocimiento
se produce ante la presencia del estímulo que anteriormente
provoco la fijación de la huella. El recuerdo es la actualización
de la huella que se produce en la ausencia del estímulo que la
provocó.
Otra de las funciones frontoejecutivas que potencia el ajedrez es
la atención. En este manual se comparte lo abordado por Rojas
(2017), que lo considera un acto mediante el cual nuestra mente
toma posesión, de manera clara y vívida, de uno o varios objetos
o situaciones de manera simultánea.
El ajedrez al ser un juego de destreza intelectual requiere de un
alto nivel de atención, pues el menor descuido puede ocasionar la
pérdida de la partida. Es decir, que durante la partida de ajedrez a
cada jugada realizada por los contendientes precede un proceso
reflexivo que se utiliza para la elección del movimiento. Este
proceso de reflexión requiere de atención, aplicación voluntaria
del pensamiento y concentración.
Según la perspectiva constructivista, el pensamiento puede ser
concebido como integrado por tres dimensiones, según comenta
Rojas (2017): Su contenido, que se refiere a todas aquellas
experiencias e informaciones que las personas guardan en la
memoria. Su forma: existen dos formas básicas de pensamiento,
el pensamiento de funciones primarias o inteligencia natural y
las formas superiores de pensamiento, que implican el desarrollo
y la transformación de las primeras. Su dirección: hace referencia
a la actividad mental, hacia dónde va a dirigir el comportamiento.
153
De acuerdo a Carrió (2015), la gestión de la atención: el problema
de la atención es crucial en educación. El niño debe aprender a
concentrar la atención voluntariamente, no solo a ser atraído por
los estímulos más potentes. El ajedrez necesita concentración
y también la favorece, porque el jugador está pendiente de la
jugada del contrincante y tiene que estar previendo la suya. Otro
aspecto para considerar es la inhibición del impulso: el Ajedrez
es un juego muy pautado en que los niños y adolescentes deben
controlar su impulsividad. Desde guardar el turno a tener que
calcular las partidas, son actividades que favorecen la inhibición
del impulso.
La percepción es otra de las funciones potenciadas por este
noble deporte. A decir de Rojas (2017), esta consiste en que
toda la información sensorial se traduce en una representación
unificada y significativa. Para un adecuado desarrollo de la
capacidad perceptiva en el estudiante se requiere una buena
experiencia cultural. Por otra parte, la percepción es un proceso
nervioso superior que permite al organismo, a través de los
sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente
de su entorno.
La percepción: es el primer proceso cognoscitivo a través del
cual los sujetos captan información del entorno. El practicante
comprenderá lo atractivo y agradable que es el ajedrez por medio
de actividades como cuentos, historias, juegos que le permitan
percibir el maravilloso mundo de este deporte (Rojas, 2017). El
pensamiento lógico será profundizado en el apartado siguiente,
pues es un elemento importante para la presente investigación
al ser el eje vinculante entre ambas disciplinas.
154
5.13. Pensamiento lógico ajedrecístico
matemático
El proceso del conocimiento alcanza su forma superior y
más compleja en el conocimiento racional, a través del cual
pueden formularse conceptos, establecer categorías, así como
descubrir principios y leyes que rigen el mundo en que vivimos
y su indetenible desarrollo. Este se produce en diferentes
niveles sensoriales, representativos, conceptuales o racionales
que van de lo inferior a lo superior, de lo simple a lo complejo
y aborda diferentes procesos cognoscitivos que se encuentran
interrelacionados.
Durante más de 100 años los científicos han desarrollado
gran cantidad de definiciones relacionadas con funciones
cognoscitivas importantes como la atención, la percepción,
memorización, elaboración y producción de la información y
dentro de todo este proceso se enmarca el pensamiento.
En el mundo ajedrecista y de las matemáticas estructuralmente
el pensamiento constituye una actividad analítica-sintética, por
lo que el análisis y la síntesis es la base de operaciones a un
nivel superior de complejidad: la comparación, la abstracción,
la generalización y la comprensión. En la bibliografía consultada
Blanco (2004) plantea que el pensamiento es una secuencia de
procesos mentales de carácter simbólico, relacionados entre
sí que comienza como una tarea y/o problema y llegan a una
conclusión o solución.
Sánchez (2004) expone que el pensamiento es un proceso
cognoscitivo dirigido a la búsqueda de lo esencialmente nuevo
y garantiza un reflejo mediato generalizado de la realidad. Pues
existen formas lógicas del pensamiento, tales como:
155
Concepto: Reflejo de las cualidades generales y esenciales en una
categoría o clase de materia o fenómenos y que se denominan
con la palabra.
Juicio: Reflejo de las conexiones o relaciones existentes entre los
objetos y fenómenos o entre sus cualidades y características. Se
expresan de forma verbal, constituyen la afirmación o la negación
de relación.
El pensamiento tiene diferencias individuales, según aborda
Sánchez (2004), estas son:
Amplitud: Es la posibilidad de encontrar un mayor o menor
número de cuestiones o problemas, el poder pensar de manera
acertada y creadora sobre diferentes problemas de índole
práctica o teórica.
Profundidad: Permite penetrar en la esencia de los problemas,
descubrir las causas no solo de los más evidentes y cercanos,
sino de aquellas causas más lejanas u ocultas; es la capacidad de
llegar a la esencia y establecer nuevas generalizaciones.
Independencia: Capacidad de ver y plantear la nueva tarea, el
nuevo problema y resolverlo con las fuerzas propias. El ajedrez es
la base del desarrollo de la fuerza del juego y la matemática de
procesamiento intelectual.
Flexibilidad: Capacidad de cambiar el camino tomado
inicialmente (plan de juego) para conducir una posición cuando
surjan nuevos elementos de análisis que hagan considerar lo
correcto.
156
Rapidez: Es especialmente cuando la persona se encuentra
ante una situación en que la solución es inaplazable, se trata
de la capacidad para poder dar la solución acertada en un
tiempo mínimo. Con la práctica sistemática de ajedrez y de
las matemáticas, además de impartir conocimiento, se busca
desarrollar capacidades cognoscitivas como el pensamiento
para adquirir de forma autodidacta, a través de la propia acción
oportuna de información interna y su ampliación por medio de la
autoinformación y esto se logra en la educación y entrenamiento
de las capacidades cognoscitivas. El pensamiento desde el punto
de vista psicológico es el producto superior del cerebro. Desde
el punto de vista lógico es el proceso activo de reflejar el mundo
objetivo en forma de conceptos, juicios y teorías.
5.14. Ajedrez como herramienta pedagógica
El juego ha sido una herramienta para el aprendizaje humano
por varias razones, una de estas es la posibilidad de encontrar
metáforas y analogías transferibles a la vida diaria. DiCicco-Bloom
y Gibson (2010) señalan que las metáforas de los juegos son
atractivas porque parecen invitar al entendimiento de los sistemas
gobernados por reglas. A su vez, reconocidos pedagogos como
Lev Semeinovich Vigotsky y Jean Piaget abordaron el juego
como herramienta educativa con especial interes (Choca, 2011).
La primera aproximación sistematizada al estudio de los juegos
fue realizada por Neumann y Morgenstern (1944) en su obra
llamada: Theory of Games and Economic Behavior, en la cual se
analizan los juegos cooperativos y no cooperativos; la teoria de
las estrategias dominantes, juegos repetidos y secuenciales y su
aplicación en el ámbito económico, político y social (Restrepo,
2009).
157
Desde la mitad del siglo XX a la actualidad se sabe que entre
los avances recientes se encuentra el estudio de la utilidad de
los videojuegos o juegos de computadora en la educacion, un
ejemplo de ello es la operacion ARA: Un juego de aprendizaje
computarizado que promueve el pensamiento crítico y el
razonamiento científico (Halpern et al., 2012). Algunas analogias
con la vida que encuentran DiCicco-Bloom y Gibson (2010) en el
ajedrez son que una derrota puede crear desigualdades, que el
sacrificio es un recurso valioso porque su pérdida es compensada,
que en apuros de tiempo las posiciones se vuelven enredadas y
se tienen mayores dificultades, entre otras.
5.15. Funciones ejecutivas e inhibición
cognitiva
Autores incluyen a la inhibición cognitiva dentro de los
mecanismos
responsables del control ejecutivo, es decir, de las funciones
ejecutivas. Asi, entre estas funciones, señalan la memoria de
trabajo, la inhibición cognitiva, la flexibilidad cognitiva y la
planificación (Introzzi et al., 2015).
De acuerdo con las autoras, la inhibición interviene atenuando
la interferencia o tendencias prepotentes que pueden originarse
tanto en el dominio del pensamiento como en el de la conducta
y el ambiente, por lo que es la responsable de reducir el nivel de
interferencia de las representaciones o imágenes mentales que
surgen de los pensamientos de carácter intrusivo, así como de la
información irrelevante que aporta la memoria de trabajo.
Es preciso señalar que el concepto de funciones ejecutivas es
reciente y tiene su origen en el área de la neurociencia. De acuerdo
con Ardila y Surlof (2007), luego de la observación de que las
158
áreas prefrontales están involucradas en estrategias cognitivas,
se obtuvo como resultado el término de funciones ejecutivas.
Respecto a la evaluación de las funciones ejecutivas, entre las
pruebas utilizadas se encuentran: la prueba de Wisconsin, la Torre
de Hanoi y la prueba Stroop. Estas representan tareas inusuales
para los sujetos y que requieren de planeación, inhibición
cognitiva, flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, entre otras.
Otra definición, de acuerdo con Jodar-Vicente (2010), es que las
funciones ejecutivas son un conjunto de capacidades cognitivas
que permiten establecer metas, planificar, iniciar actividades,
autorregular tareas y ejercer control sobre su desarrollo,
seleccionar comportamientos y conductas. Y al enfocarse sobre
la inhibición cognitiva, en su estudio, es definida como una
función que se relaciona con los procesos de control voluntario
o con la capacidad de impedir que la información no pertinente
interfiera ante respuestas en marcha y de suprimir información
que tenga incentivo a corto plazo.
Con respecto a la definición de la inhibición cognitiva, Rubiales
et al. (2010) señalan que es la capacidad de demorar o frenar
una respuesta automatizada en función de las demandas, es
decir, de controlar a voluntad la información irrelevante. Los
autores añaden también que los niños pequeños son pobres
inhibidores de información irrelevante, y no es sino a lo largo de
la infancia y adolescencia que aumenta esta habilidad. Además,
es interesante considerar que existen patologías que alteran la
inhibición cognitiva, tales como traumatismos craneocefálicos,
autismo, trastorno obsesivo compulsivo, síndrome de Tourette
y TDAH.
159
5.16. Ajedrez y su relación con la atención
y la flexibilidad cognitiva en niños de
educación primaria
El ajedrez es uno de los deportes que exige una mayor demanda
de habilidades, en este caso cognitivas. Además de un deporte,
por su peculiaridad también se le ha considerado una ciencia,
un arte y un recurso educativo (Amigo y Rincón, 2011). El ajedrez
permite que las personas que lo practican lleven a cabo un
ejercicio mental que puede tener consecuencias positivas a
nivel cognitivo y cuenta con la ventaja de poderse acercar de
manera lúdica a los niños que están en educación primaria (MazMachado y Jiménez-Fanjul, 2012).
Este ejercicio mental implica la participación de ciertos procesos
cognitivos, que son los encargados de hacer posible que las
personas reciban la información procedente de su entorno,
puedan seleccionarla, procesarla, transformarla y recuperarla en
determinado momento. Entre estos procesos se encuentran la
percepción, la memoria, la atención y las funciones ejecutivas
(Montero, 2016).
Luria (1984) define la atención como el mecanismo responsable
de que la conducta sea selectiva con una idea u objeto entre
varios que aparecen de manera simultánea y permanecen
durante el transcurso de ella. Rivas (2008) apunta que esta es una
capacidad limitada debido a la imposibilidad de atender a varios
estímulos a la vez y a que se ve supeditada a la concentración
de los recursos mentales disponibles de la persona. Dentro de
las perspectivas que existen para entender los mecanismos
atencionales, Sohlberg y Mateer (1987) presentan un modelo en
el que dividen la atención en varios subprocesos ordenados en
160
orden creciente según el esfuerzo atencional necesario.
Arousal: Capacidad de estar despierto y permanecer alerta.
Requiere para ello la activación general del organismo.
Atención focalizada: Habilidad para responder a un estímulo. Se
refiere a la cantidad de información enfocada en un momento
determinado.
Atención sostenida: Capacidad para responder a un evento
de manera consistente manteniendo el foco atencional en él
durante un extenso periodo de tiempo.
Atención selectiva: Disposición para seleccionar la información
relevante inhibiéndose la atención a otros estímulos externos o
internos que pueden distraer al individuo.
Atención alternante: Se refiere a la capacidad para alternar el
foco de la atención de manera sucesiva entre varias tareas que
poseen distintos requerimientos cognitivos.
Atención dividida: Habilidad para atender a más de un estímulo al
mismo tiempo distribuyendo los recursos atencionales de forma
paralela. Con el objetivo de integrar las diferentes concepciones
sobre la atención Posner y Petersen (1990) proponen un modelo
mediante el que el sistema atencional está separado en cuanto
a su anatomía cerebral de otros sistemas de procesamiento de la
información.
Este modelo comprende tres funciones principales: la orientación
a estímulos, la detección consciente de señales y la alerta. Cada
una de estas funciones estarían relacionadas con diferentes redes
neuronales: la red atencional posterior (orientación a estímulos),
la red de atención anterior (detección consciente de señales) y
161
la red de vigilancia (alerta). La red atencional posterior estaría
compuesta por estructuras como la corteza parietal posterior, el
núcleo pulvinar del tálamo y el colículo superior.
La red atencional anterior por la corteza prefrontal medial: En
concreto, la circunvolución del cíngulo y por el área motora
suplementaria. Por último, la red de vigilancia estaría relacionada
con partes de la corteza cerebral pertenecientes al hemisferio
derecho, en los lóbulos frontales y parietales, desde donde recibe
aferencias del Locus Coeruleus a través del neurotransmisor
Norepinefrina (Funes y Lupiáñez, 2003).
En el estudio de Lewin et al. (1996) se concluyó que se podía
detectar la activación de la red de vigilancia o alerta en la
circunvolución frontal medial derecha y el lóbulo parietal. La
teoría de Posner y Petersen (1990) defiende que, aunque estas tres
redes anteriormente explicadas son funcional y anatómicamente
distintas, también están conectadas entre sí.
Las funciones ejecutivas integran una serie de habilidades
encargadas de dirigirse a objetivos a través de la producción,
supervisión y control de conductas. Rebollo y Montiel (2006)
proponen en una definición más general que son las responsables
de organizar y llevar a cabo la conducta en la relación con el
medio exterior.
Diamond y Lee (2011) defienden que uno de los aspectos que
cobran importancia para que el desarrollo infantil y adolescente
tenga lugar de una manera positiva son las funciones ejecutivas.
Estas se desarrollan jerárquicamente comenzando por la
detección de señales de riesgo en la niñez temprana, memoria
de trabajo visoespacial, mantenimiento de identidad y control
inhibitorio en la niñez.
162
En la adolescencia se desarrollan la planeación secuencial y
visoespacial, la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo
visoespacial secuencial y, por último, la generación de categorías
abstractas, comprensión del pensamiento figurado y la fluidez
verbal en la adolescencia-juventud (Lazaro y Ostroski, 2012). Si
existe un déficit en dichas funciones la persona puede tener
dificultades para regular y gestionar el comportamiento de
manera eficiente en su día a día, algo que le puede impedir una
adaptación al medio (Miranda, Berenguer, Baixauli, Roselló y
Palomero, 2016).
Estas dificultades también pueden aparecer si otro proceso
neurocognitivo como es la atención, señalada, se ve alterado en
el niño debido a que como proponen Atkinson y Shiffrin (1968)
esta interactúa con otras funciones como la memoria operativa
haciendo posible la transmisión de la información sensorial
entre ambas. Soprano (2003) destaca que es importante saber
diferenciar que existen casos de niños en los que sí hay un déficit
de atención, de los que por el contrario no es un déficit o una
falta, sino que la alteración viene de las funciones ejecutivas que
se encargan de la regulación de la atención.
Centrándose en la parte anatómica de estas funciones, Moriguchi
e Hikari (2011) destacan que los distintos procesos ejecutivos de
los niños están conectados con circuitos neuronales generales
que se desarrollan y maduran con el paso de los años. Bausela
(2014) expone que es ampliamente aceptado que las funciones
ejecutivas están relacionadas con el córtex prefrontal, pero el
hecho de que estén aquí integradas, aunque es necesario, no es
suficiente para su correcto funcionamiento.
163
La flexibilidad cognitiva junto a la planificación, la producción
de conducta, la inhibición, la memoria operativa y la toma de
decisiones entra dentro de la subdivisión que hacen Tekin y
Cummings (2002) de las funciones ejecutivas mencionadas
anteriormente. Diamond (2016) la define como la habilidad para
realizar un cambio entre distintos apartados de la mente o la
capacidad para ver algo desde distintos puntos de vista. El hecho
de que la flexibilidad cognitiva sea útil para incorporar nuevas
respuestas ante una tarea, producir y valorar diferentes ideas
ante una situación novedosa o variar tanto la conducta como el
foco atencional, posibilita enfrentarse con mayor destreza a las
actividades de la vida diaria.
Durante una partida de ajedrez este proceso se ve reducido
al tablero, ya que conlleva un constante cambio de estrategia
y respuestas alternativas que aparecen con cada jugada del
rival. Kasparov (2016) destaca la importancia de la flexibilidad
cognitiva, ya que es indispensable en edades tempranas para
actividades concretas como un correcto aprendizaje académico.
Este proceso mental también interactúa con la memoria de
trabajo y los mecanismos inhibitorios exigiendo demandas a
ambos (Papazian, Alfonso y Luzondo, 2006).
En el punto opuesto a la flexibilidad cognitiva se encuentra
la rigidez cognitiva, esta se refiere a la falta de capacidad para
modificar creencias o conductas, a pesar de no ser eficaces para
acercarse al objetivo deseado (Fontana, Raimondi, Schmidt
y González, 2016). Para estimular y entrenar estos procesos
cognitivos algunos estudios como el de Montero (2016)
consideran que el ajedrez puede ser un buen recurso para acercar
a la persona a una mejora en cuanto a rendimiento de estos
procesos mentales y, por consiguiente, una mejor adaptación
del individuo al medio.
164
Kasparov (2016) subraya la importancia que tiene la realización
mental de una estrategia durante una partida de ajedrez para
afrontarla de manera exitosa. Esta estrategia viene elaborada a
través del control ejecutivo central, en el que la persona se apoya
para formular, planificar, desarrollar y ejecutar una determinada
respuesta (Tirapu-Ustárroz, Cordero-Andrés, Luna-Lario y
Hernáez-Goñi, 2017).
El ajedrez es un deporte alternativo, pero que puede ser
englobado en la definición de deporte que realiza Castejón
(Robles, 2008).
Actividad física: Donde la persona elabora y manifiesta un
conjunto de movimientos o un control voluntario de los
movimientos aprovechando sus características individuales
y/o en cooperación con otros, de manera que pueda competir
consigo mismo, con el medio o contra otros, tratando de
superar sus propios límites, asumiendo que existen unas normas
que deben respetarse en todo momento y que también, en
determinadas circunstancias, puede valerse de algún tipo de
material para practicarlo.
Actualmente el ajedrez está incrementando su presencia en la
investigación cognitiva debido a la semejanza entre los procesos
cognitivos que se ponen en marcha durante una partida
o entrenamiento y los procesos que se activan frente a las
complejidades de la vida cotidiana (Aciego, García y Betancort,
2016).
Algunos trastornos del desarrollo se asocian con disfunciones
atencionales y ejecutivas clínicas, como es el caso del Trastorno
del Espectro Autismo (TEA) o el Trastorno del Déficit de Atención
e Hiperactividad (TDAH) (Miranda et al., 2016). Según datos de
165
NICE (The National Institute For Health and Care Excellence),
la prevalencia del TDAH según criterios del DSM-IV fueron del
3 al 9% pudiendo aumentar según los nuevos criterios del
DSM-5. Mientras que el TEA afecta según algunos estudios
epidemiológicos a un 0.6% de la población (Paula y Martos, 2011).
Miodovnik, Harstad, Sideridis y Huntington (2017) destacan un
aumento en el diagnóstico de ambos trastornos.
Según Torresi (2018), la escasa flexibilidad cognitiva también está
relacionada con dificultades de aprendizaje como la discalculia
que, aunque sea más desconocida, afecta al 3-8% de estudiantes.
En la línea de investigar los posibles beneficios del ajedrez sobre
los procesos cognitivos algunos estudios como el de Blasco
et al. (2016) presentan la hipótesis de que el ajedrez puede
mejorar síntomas del TDAH como la inatención, la impulsividad
o la hiperactividad, concluyendo que este juego de mesa podría
ser útil en la terapia de niños o adolescentes con este tipo de
síntomas, pero instan a que se realicen más estudios sobre la
temática para confirmar que el ajedrez pueda incluirse en un
tratamiento para el TDAH.
Munuera-Montero (2016) también opta por incluir el ajedrez para
trabajar las necesidades cognitivas de este tipo de población con
problemas de atención, complementándolas con actividades de
expresión corporal para el ámbito físico. García (2018) apoya la
inclusión del ajedrez en los colegios y señala que de esta manera
cualquier niño se puede beneficiar de las habilidades que aporta
a nivel cognitivo el ajedrez, entre las que destaca la flexibilidad
cognitiva, la impulsividad, la empatía o la autocrítica.
Boujon y Quaireau (1999) destacan las consecuencias positivas
que puede tener trabajar la atención. Por lo que se refiere a la
atención y al rendimiento académico hay bastante evidencia
de una relación positiva entre las dos variables. La tradición ha
166
considerado el proceso atencional como un buen predictor
del rendimiento académico, de forma que los sujetos con una
buena capacidad atencional es probable que obtengan un buen
rendimiento académico y los sujetos con escasa capacidad
atencional es probable que tengan bajos rendimientos o incluso
que fracasen, dado que la atención permite seleccionar y separar
la información relevante de la irrelevante, pudiendo de esta forma
procesarla de manera significativa y conseguir así el aprendizaje
profundo frente al aprendizaje superficial.
5.17. Ajedrez en las escuelas: Una buena
movida
Numerosos estudios coinciden en resaltar el aporte del ajedrez
en materia de aprendizaje y desarrollo de estructuras logicomatemáticas (Piaget, 1978). Así como de habilidades cognitivas
tales como la atención, la concentración, el cálculo, el análisis,
el control de los impulsos, la comunicación, la creatividad, el
razonamiento lógico, la memoria, funciones combinatorias, la
organización, la imaginación, la lectura (Blanco, 1996).
Resulta de interés para pedagogos que se ocupan de potenciar
los procesos de aprendizaje y para esto realizaron experiencias
donde se articuló la práctica del ajedrez con la educación
general. Se reconoce un potencial pedagógico en la práctica
del juego ciencia y se vislumbra la posibilidad de utilizarlo como
herramienta en el proceso de aprendizaje, ya que a través de su
práctica sistemática se desarrollarían ciertas funciones cerebrales
que contribuyen a facilitar el aprendizaje de las asignaturas
escolares, con lo cual se observarían mejorías notables en el
rendimiento escolar de los alumnos que practican ajedrez de
forma sistemática.
167
En 1996 el campeón mundial Kasparov fue derrotado por el
programa de computadora denominado Deep Blue a un ritmo
de juego lento en la primera partida del mach pactado a seis
fechas.
En las siguientes cinco partidas Kasparov ganó tres y empató
dos. Actualmente las computadoras de ajedrez, si bien utilizan
la fuerza bruta para procesar en periodos limitados de tiempo
muchas variables en profundidad, también se valen de una
estrategia de poda que desestima entrar en cálculos infructuosos
utilizando algoritmos como el Alpha-Beta o el Minimax (Alvarado
Valderrama y Rodríguez Pinillos, 2009), ya que de otro modo
tardarían años en realizar los movimientos, lo cual permite
al programa analizar las líneas más significativas de manera
profunda.
Por ejemplo, supongamos que cada posición admita unos 20
movimientos distintos, a cada uno de los cuales sucederían otros
20 movimientos, al cabo de 10 movimientos de piezas blancas
y negras se habrían tenido que considerar 169.518.829.100.544
.000.000.000.000.000 posiciones diferentes según el cálculo del
matemático inglés Mason.
La estructura del ajedrez: como juego es sencilla, pero la elaboración
de todas las variantes posibles es compleja, excediendo las
posibilidades humanas como de las computadoras. Mientras
se lleva a cabo un partido de ajedrez cada movimiento de una
pieza va precedido de un proceso reflexivo por parte del jugador,
que se utiliza para la elección de la jugada (Charness, 1976). Este
proceso de reflexión necesita como condición sine qua non de
la correcta utilización de la atención, la aplicación voluntaria del
168
pensamiento a la actividad que se realiza y de la concentración,
capacidad de aislarse voluntariamente del mundo exterior y
centrarse en la acción que se realiza.
En obras de psicólogos y ajedrecistas (Averbach, 1969) existen
pasajes que se refieren a las relaciones entre el ajedrez y la
psicología. Estos van desde la frecuencia de patologías mentales
entre jugadores de elite, por ejemplo, hasta relaciones entre el
juego con los impulsos reprimidos, la creatividad, la intuición.
Una importante, con la aplicación de programas de ajedrez, fue
realizada por Palm (1990) y correlacionó los datos con las mejoras
en el desempeño académico de los niños.
Concluye que a los cuatro años de haberse establecido el programa
de ajedrez se ha comprobado que introduce en los jóvenes un
sentimiento de autoconfianza y autoestima importantes, mejora
la capacidad del niño de pensar racionalmente, desarrolla las
habilidades cognitivas, permite el progreso de habilidades
comunicacionales, lo cual da por resultado notas más altas en
la escuela (Palm, 1990). Los niños mostraron un aumento en el
coeficiente intelectual después de menos de un año de estudiar
ajedrez de manera sistemática.
La conclusión fue que el ajedrez enseñado metodológicamente
es un sistema de incentivo suficiente para acelerar el aumento
de IQ en niños en edades de educación primaria en ambos sexos
y en todos los niveles socioeconómicos. (Ferguson, 2001). En
Bélgica se llevó a cabo con un grupo de niños de quinto grado
de primaria comparado con un grupo control sin práctica de
ajedrez.
169
El resultado fue de un aumento estadísticamente significativo
en el desarrollo cognitivo medido por escalas de desarrollo
cognitivo, entre ellas la batería de pruebas de Piaget. Pero lo
más notable fue que mostraron mejoras en su desempeño
académico, aumentando el rendimiento en las evaluaciones
escolares y diferencias al aplicarles pruebas por parte de agencias
externas a la investigación que no conocían las identidades de
los dos grupos de niños.
Un estudio que utiliza como base el Programa de Ajedrez de la
Ciudad de Nueva York concluye que las escuelas en las que se
aplica dicho programa producen resultados estadísticamente
significativos correlacionando la participación en los programas
y la mejora en el rendimiento en el área de lectura.
Los resultados han confirmado que existen diferencias en las
calificaciones de los niños que participan de forma sistemática
de los talleres de ajedrez escolar. La práctica sistemática del
ajedrez se encontraría relacionada a una mejora de los procesos
de aprendizaje de los estudiantes. Los productos obtenidos
resultan acordes a las expectativas previas suman un aporte
más a la idea de tener en cuenta los beneficios que aporta la
práctica del ajedrez desde edades tempranas en los niños y en
la necesidad de implementar de manera oficial, tanto desde
las leyes de educación como desde los recursos humanos y
materiales, para llevar el ajedrez a las escuelas de manera masiva.
De forma que se naturalice su práctica escolar como sería
el caso de otras materias que no se agrupan dentro de las
clásicas materias académicas como plástica, gimnasia, idiomas,
computación.
170
Todos los estudios realizados en la temática coinciden en que
la práctica sistemática del ajedrez en las escuelas resulta de
beneficio para el desarrollo del aprendizaje, ya que mejoraría el
desempeño académico en los alumnos, lo cual se ve reflejado
en mejores calificaciones obtenidas en las materias escolares.
Efectivamente se registra una mejora significativa en todas las
calificaciones consideradas que son las cuatro denominadas
académicas, que son Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y
Ciencias Naturales.
A partir de la comparación de las medias se pudo conocer que
en realidad las mejoras registradas resultaban estadísticamente
significativas en las de dos materias. Estas son: Ciencias Naturales
y Ciencias Sociales. Lo cual se podría deber a que la práctica
del ajedrez ejerce una influencia positiva en la capacidad de
concentración, por lo tanto, a la hora de estudiar los contenidos
curriculares el aprendizaje de estos resultaría favorecido.
A partir de los estudios realizados y editados en el mundo, que
coinciden en postular que la práctica sistemática de ajedrez
en las escuelas favorece el aprendizaje en general y del aporte
que arroja resultados que coinciden con ellos, no existirían
dudas de que la práctica del ajedrez contribuye a desarrollar el
desempeño académico, ya que ejercita habilidades tales como:
(a) concentración, visualización (al imaginar una secuencia de
varios movimientos futuros sin mover las piezas); (b) previsión de
las consecuencias de los movimientos que primero son pensados
y luego ejecutados, también desarrolla la paciencia al evaluar
alternativas y no realizar el primer movimiento que surja en el
pensamiento, considerando los pros y los contras de la decisión
a ser tomada; (c) decisiones basadas en el razonamiento lógico
171
y no en los impulsos; (d) ayuda a desarrollar el pensamiento
abstracto, volviendo desde los detalles a lo más general de la
posición constantemente, además de aprender a tomar patrones
y utilizarlos en posiciones similares; (e) planificación al desarrollar
metas cada vez a mayor plazo reevaluando los planes como
nuevos desarrollos para cambiar las situaciones, y (f ) evaluación
de múltiples consideraciones simultáneamente y la memoria,
entre otras.
Si bien ninguna de estas habilidades es específica del ajedrez
todas estas se ponen en juego durante su práctica, estimulando
la mente de los niños y ayudándolos a construir las mencionadas
habilidades cognitivas, mientras disfrutan de un espacio lúdico.
Como resultado del proceso los niños se vuelven pensadores
más críticos, resuelven mejor los problemas y toman decisiones
de forma más independiente.
El ajedrez ayuda a los seres humanos a elaborar métodos de
pensamiento exactos. Sería muy útil comenzar a jugar al ajedrez
desde la escuela primaria; todos preferimos aprender algo
mientras jugamos en vez de aprenderlo de manera formal; el
ajedrez produce en nuestros niños una mejora en los logros
escolares (Méndez, 1988). Cada vez más escuelas alrededor del
mundo están reconociendo el valor del ajedrez, por lo tanto,
poco a poco es incluido dentro de la currícula oficial, ya que ha
demostrado ser una herramienta eficaz en la enseñanza de los
contenidos escolares. Deberían instalarse políticas educativas
que promuevan de manera sistemática la práctica y la enseñanza
del ajedrez en las escuelas primarias.
172
Teniendo en cuenta que los recursos requeridos para realizar
las clases son mínimos y los beneficios importantes parecería
una solución sencilla de implementar que podría contribuir a la
resolución de algunos de los problemas pedagógicos con que
se encuentran los maestros a la hora de cumplir los objetivos
planificados para su currículo.
5.18. Baloncesto y emociones
Las emociones son respuestas que se experimentan física y
mentalmente con la interacción entre el mundo interno y
externo y que se instalan en la mente y en el cuerpo (Davidson,
2012). Este hecho hace que cualquier suceso o pensamiento
genere emociones y que afecten a las conductas y decisiones.
En esta línea, Damasio (2001) demuestra que esta relación
es importante, incluso en la toma de decisiones racionales.
La emoción afecta al estado anímico, físico y a la voluntad y
eficiencia de las actuaciones (Goleman, 1995).
Por tanto, la interacción con personas genera emociones
y, en función del tipo y de su gestión, generan climas que
facilitan u obstaculizan aprendizajes. Si se añade un contexto
de competición la variedad e intensidad emocional aumenta
(Lavega, March y Filella, 2013). Davidson (2012) afirma que
las emociones son la forma más corporal del cerebro, ya que
afectan a aspectos fisiológicos y la motricidad influye a cómo
se procesa la información emocional. Estas evidencias han
llevado a considerar la importancia de conocer y desarrollar
competencias emocionales como el control de los pensamientos,
el autoconocimiento, la capacidad de motivarse, de empatizar o
de confiar en los demás.
173
A pesar de que la ciencia está abriéndose cada vez más al
mundo de las emociones su atención multifactorial es muy
reciente (Davidson, 2012). Punset (2010) confirma la importancia
que socialmente se ha dado a esta temática en campos tan
relevantes como la medicina o la educación y que contrasta con
la importancia que las emociones tienen en todas las actividades
de los seres humanos. Ros, MoyaFaz y Garcés (2013) afirman que
la inteligencia emocional y el deporte siguen siendo variables
con escasa producción científica.
El deporte aparece como una actividad emocional y emocionante
donde se observan expresiones de alegría, ira, tristeza, decepción,
frustración, agresividad, compañerismo, empatía, etc. de máxima
intensidad en deportistas y entrenadores. La influencia de estos
estados emocionales en el rendimiento, en el clima de un
equipo o en el bienestar es una realidad muy poco estudiada por
la ciencia y se ha centrado en las emociones negativas (Cantón
y Checa, 2012). Algunos autores ya comienzan a considerar la
importancia de incorporar el componente emocional a los
entrenamientos (Oriol, Gomila, y Filella, 2014).
El baloncesto, como deporte de cooperación y oposición, es un
campo de gran interés para la investigación de los fenómenos
emocionales tanto en los entrenamientos como en las
competiciones. La revisión en este manual se ha centrado en
identificar cuáles han sido las variables que diferentes autores
estudiaron con respecto a las emociones en el baloncesto,
donde encontramos tres tópicos principales: los jugadores, la
competición y el rendimiento.
Solo dos autores (Furley y Schweizer, 2016) tienen estudios en
esta temática, explorando en diferentes contextos deportivos
y de distinto rango de edad. En sus resultados se evidencia la
174
capacidad de niños, jóvenes, adultos y expertos para identificar
los deportistas líderes tanto en deportes individuales como
colectivos, entre estos el baloncesto, abriendo la posibilidad a
líneas de investigación que relacionan la expresión corporal y las
emociones en el baloncesto por los beneficios que pueda traer
desde el estado psicológico del atleta, como el alcanzar un mejor
rendimiento en la disciplina (Torrents, Mateu, Planas y Dinusova,
2011).
Las actitudes de los entrenadores generan emociones y en
el proceso de enseñanza-aprendizaje el clima generado es un
factor a tener en cuenta para favorecer el aprendizaje de los
atletas (Sánchez y Collado, 2016). Un ejemplo es el estudio de
Neely, McHugh, Dunn y Holt (2017), donde se muestra que tras el
proceso de selección de jugadores para los equipos provinciales
algunos deportistas no seleccionados entrenaron aún más fuerte
para demostrar que sí merecían haber quedado en el equipo,
situación que a posteriori pudo ayudar a aumentar el rendimiento
de los atletas por su deseo de figurar que, aunque no fue el
seleccionador con su decisión quien los indujo, indirectamente
provoco comportamientos positivos en los deportistas, los
cuales estaban mediados por emociones.
Asimismo, en el estudio de Magnusen (2010) los entrenadores
de acondicionamiento físico y fuerza profesionales con un salario
más alto evidenciaron mayor capacitación, revelaron ser más
democráticos a la hora de trabajar con los deportistas, al mismo
tiempo que eran partícipes de situaciones de apoyo social.
Tal vez eran conscientes de la importancia que tienen las
relaciones para la formación de los atletas, preocupándose por
conocer lo que emociona a sus deportistas para crear contextos
emocionales óptimos hacia el aprendizaje, ayudando a regular
175
dichas emociones y superar las frustraciones que surgen en
la práctica cotidiana del deporte (Martínez, 2016). Doron y
Bourbousson (2017) enunciaron que uno de los factores que
producía estrés en los deportistas durante la competición
eran las exigencias que el director técnico o entrenador hacía
en el transcurso de los partidos, lo cual conlleva a diferentes
manifestaciones emocionales que pueden influir en el
rendimiento del jugador y del equipo.
Blanchard et al. (2009) revelan la influencia que ejerce el estilo
del entrenador sobre las necesidades psicológicas básicas. El
estilo interpersonal del entrenador influye sobre la autonomía
de los jugadores, aunque no de la misma forma, ya que ello
dependerá también del nivel de motivación autodeterminada
que tenga cada sujeto, lo que se traduce en deportistas más
o menos influenciables, quizás, por el hecho de haber elegido
desde edades tempranas las actividades de su interés.
Así como afirman Sarrazin, Vallerand, Guillet, Pelletier y Cury (2002),
la percepción de autonomía era el predictor más importante de la
autodeterminación y esta predijo las emociones y la satisfacción
en el deporte. Finalmente, desde una metodología cualitativa, los
entrenadores estudiados por Beniscelli et al. (2014) identificaban
y valoraban el nivel de esfuerzo físico y mental de sus jugadores
en función de las actuaciones y comportamiento de estos, en
momentos determinados de un partido, sin influir previamente
en sus emociones ni alterar las situaciones de juego.
Con respecto a las variables emocionales manifiestas en los atletas
se encuentra diferencias en función del deporte practicado. Así,
los estudios analizados abordan el baloncesto y también otras
disciplinas. En el caso de Al-Yaaribi et al. (2016) se encuentran
comportamientos prosociales que se relacionan con el disfrute y
176
el bienestar vivenciados por los jugadores de fútbol y baloncesto,
respectivamente, condiciones que ayudan positivamente a la
práctica, donde el sujeto necesita encontrar lo placentero de la
actividad, lo que lo divierte y disfruta (Velásquez y Rojas, 2007).
Al mismo tiempo se reseñan en los resultados emociones
opuestas, como la ira, y que no en todos los estudios se relacionan
con el bajo rendimiento o emociones negativas, que de acuerdo
a Maxwell et al. (2009), está asociada a un mejor rendimiento en
deportes como el rugby. Sin embargo, en el baloncesto, Miguel
et al. (2009) la asociaron a bajo rendimiento a nivel colectivo o
individual (Ferrer, 2013).
Dentro de los estudios futuros hay un paralelo entre las emociones
que pueden ayudar a mejorar el rendimiento en los atletas de
otras actividades y que lo disminuyen en los baloncestistas. Se
hace necesario abordar investigaciones con intervenciones en
entrenamientos en categorías de formación con el objetivo de
mejorar variables emocionales. En este sentido, es recomendable
abordar el estudio de las competencias emocionales (Bisquerra
y Pérez, 2007) en baloncesto, tanto de los jugadores como
especialmente de los entrenadores, por ser los máximos
responsables del clima emocional de los entrenamientos. Estos
resultados muestran la necesidad de aumentar la investigación
sobre las emociones en baloncesto.
Los resultados muestran la importancia que las emociones
tienen tanto en el rendimiento como en el aprendizaje o en el
propio desarrollo personal de jugadores y entrenadores. Es una
realidad la ausencia de formación en inteligencia emocional
tanto en los cursos de entrenadores como, de forma práctica, en
los entrenamientos de la mayoría de los niveles en baloncesto.
Los profesionales del deporte muestran interés en incorporar
de forma práctica estrategias que les ayuden a mejorar aspectos
177
como la ansiedad en la competición, la autoestima o las relaciones
interpersonales de los equipos (Ros, Moya-Faz y Garcés, 2013). La
primera necesidad es que el entrenador tome consciencia de la
necesidad de mejorar sus competencias emocionales como el
autoconocimiento, autocontrol, empatía o habilidades sociales.
5.19. La implicación de la neurociencia en la
ejecución gimnástica
Conocer sobre el cerebro tiene implicaciones de gran magnitud
en el campo educativo por cuanto se establecen condiciones
para el desarrollo de las características funcionales innatas del
cerebro en cuanto al desarrollo del pensamiento, al logro del
aprendizaje motor y la comprensión de la conducta humana
movimental. Precisamente esta última aseveración favorece la
triangulación y la relación de la neurociencia, la educación y la
actividad física. Según Salas (2003), el movimiento influye en el
aprendizaje. Desde los espacios confesos de la educación física
y más aún de la gimnasia se puede comprender la nulidad de la
investigación con respecto a la neurociencia.
Históricamente se ha percibido a la educación física más
como instrumento para la formación física que como vehículo
para el desarrollo del pensamiento para el aseguramiento y
fortalecimiento de la intelectualidad y la afectividad para la
formación del hombre desde un ámbito global, integral, holístico.
Así, no es un secreto en el contexto de la educación física la
existencia de ciertos idearios en relación con el movimiento,
idearios que se han convertido en supuestos científicos y que
han guiado la labor docente y la enseñanza de la educación
física durante mucho tiempo.
178
Entre algunas ideas se encuentran aquellas que privilegian
de modo exclusivo el aspecto técnico del movimiento, que
preconizan la primacía de la falla mecánica como originarias y
exclusivas de las fallas técnicas en las ejecuciones movimentales,
ideas que promueven el deportivismo en las clases de educación
física, la primacía del rendimiento deportivo por encima del
rendimiento motor, se ha soportado históricamente la tesis de
que el pensamiento en el deporte es secundario.
Sin embargo, se escucha hablar en el mundo del deporte de
alto rendimiento sobre la necesidad de controlar la tensión
competitiva, la presión, de minimizar el temor, de controlar
la ansiedad, de fomentar la concentración, la memoria y la
atención. Existe un divorcio entre la educación física y deporte
por cuanto el deporte ha avanzado ya, aprovecha las bondades
particulares de las ciencias (en este caso de la neurociencia) y no
se ha quedado rezagado en los recónditos lugares ofrecidos por
la modernidad, mientras que la educación física se ha quedado
suspendida en el tiempo, hibernando una idea de pedagogía
que fue secuestrada por los ideales tecnocráticos y mecanicistas
de la ciencia moderna.
No en balde se endilga a la educación física del siglo XVIII y el
siglo XIX una visión mecanicista del hombre y la pedagogía, y
por ello deberá recordarse que justamente durante esos años
permanecía la vigencia de una educación exclusivamente
deportivista. Y es que el legado de René Descartes, Johannes
Kepler, Pierre Simon LaPlace, Isaac Newton y otros más alineados
con esta forma del pensar racionalista inundó los aspectos de
la vida humana, incluyendo la familia, la economía, el trabajo,
la idea y la promesa de progreso, y por supuesto la educación,
179
considerados como los bastiones de la sociedad en los siglos
XVIII y XIX. Es necesario comprender la historia para comprender
el por qué de los procesos que se desarrollan en la actualidad en
el contexto educativo.
Es por esto que al plasmarse un retrato de la concepción del
movimiento y la educación física se tiene la posibilidad de
una comprensión de las tendencias actuales en el ámbito
de la pedagogía del cuerpo, de una pedagogía que parte del
movimiento y tiene su punto máximo de expresión en el
complejo proceso de la formación integral del hombre y su
carácter. El movimiento no escapa a esto, pues el hombre se
expresa a través del movimiento, y tal como lo explicase Foucault
(1976) en su obra Vigilar y Castigar, el cuerpo y el movimiento han
sido blancos históricos de los centros y sistemas de dominación.
Un cuerpo dócil es un cuerpo neutro, un cuerpo sumiso, un
cuerpo débil, amaestrado y representa a un hombre incapaz
de apropiarse de sí mismo debido a que el hombre es cuerpo,
el cuerpo es el hombre. La educación física y la gimnasia como
fuente de expresión del movimiento permiten espacios para que
el acto motor pueda proveer al hombre de herramientas para
la vida, de posibilidades otras y diferentes a las tradicionales, es
más, hasta favorecen el fortalecimiento del carácter, del espíritu,
favorecen el desarrollo del pensamiento y el aprendizaje. Pero
esto no es posible si la ejecución movimental está impregnada
del tecnicismo determinista como que si lo mecánico fuese lo
más importante.
La mecánica del movimiento y su dinámica son importantes,
pero no lo más importante, y deben estar subordinados al control
psíquico del ejecutante, naciendo de allí un foco de atención y
aplicación de la neurociencia en relación con el que educa desde
180
la apreciación de la gimnasia artística. La neurociencia puede y
debe ser usada en el contexto de la educación física y la gimnasia
artística para comprender el por qué del rendimiento motor,
también el por qué del rendimiento deportivo para comprender
la incidencia de diversos factores en el aprendizaje motor como
lo son la fatiga, la sed, el temor, la ansiedad, el sueño, el hambre, la
alegría, la tristeza, la motivación, el clima y la predisposición físicoemocional, incidencias de noticias en los estados de ánimo, pero
por sobre todas estas cosas para comprender las relaciones entre
el cerebro humano y las posibilidades motrices de las personas,
relaciones estrechas y definitivamente inseparables entre las
órdenes cerebrales y las ejecuciones finalmente desarrolladas
por el aparato locomotor.
Es necesaria una transformación en la metodología de la
enseñanza de la gimnasia artística asumida en las escuelas
y universidades por cuanto si entendemos como reto la
comprensión de esos complejos procesos psiconeurofisiológicos
debemos también entender que ello fomentará cambios
estructurales neuronales cerebrales y por ende se fomentará el
aprendizaje. La optimización de las capacidades mentales, de los
estados de ánimo y del manejo del temor y la ansiedad en las
clases de gimnasia artística redundará en la optimización de las
capacidades motoras, y ello repercutirá favorablemente en los
procesos de aprendizaje individualizado y colectivo.
El docente debe aproximarse a la comprensión de la totalidad
e integralidad sistemática del movimiento humano, de las
imbricaciones del acto motor en las ejecuciones gimnásticas
y el cómo estas han de trascender al hecho deportivo para ser
ajustadas a una cotidianidad con el propósito de ampliar de
manera cualicuantitativa las posibilidades movimentales de la
persona en cuestión.
181
Esto no es más que enriquecimiento motor. Ahora, ¿cómo lograr
eficiencia y eficacia a partir del control del movimiento?, ¿será
acaso que el movimiento rápido y el movimiento lento presentan
los mismos requerimientos?, ¿qué hacer para lograr unir eficacia,
eficiencia y control del movimiento? Quizás estas preguntas más
que ser respondidas sean abonadas desde la óptica del debate
para la producción del conocimiento y para seguir pensando.
Sí es importante el movimiento y más aún comprenderlo que
conocer las facetas y esquemas de este.
5.20. La cuestión del movimiento
En lo que a este manual concierne se tratará sobre la
programación de los movimientos rápidos, su origen, su control
y su relación con la ejecución motriz gimnástica. Al hablar del
movimiento rápido se pretende manifestar la preocupación que
existe en el profesorado de la educación física que trabaja con la
enseñanza de la gimnasia artística con respecto a la posibilidad
de la regulación de estos movimientos en las ejecuciones.
Existen movimientos no rápidos (o lentos). Sin embargo, es
necesario comprender que los movimientos no poseen una
caracteriología única en cuanto a la velocidad de desplazamiento
y transporte. El tipo que se refiere a aquellos que se ejecutan con
rapidez y/o velocidad requiere, amerita, dispone y necesita de
ciertos niveles de destreza y habilidad para que pueda ejecutarse
con efectividad el acto motor.
Se habla de efectividad del acto motor, no de rapidez y precisión,
y el propósito de ello es que un movimiento rápido realmente
efectivo conjuga ambas características y como prueba de ello
tenemos los lanzamientos del pitcher en el béisbol. Y, ¿es que
acaso se puede hablar de niveles neurológicos de destreza y
habilidad? La respuesta es sí.
182
El origen y el asiento neurológico de los movimientos rápidos se
encuentra específicamente en el sistema piramidal del sistema
nervioso central, mientras que el control de los movimientos
rápidos se encuentra encuadrado por los mecanismos
encefálicos en el que el cerebelo desarrolla un papel altamente
necesario y fundamental, papel del cual se puede decir que es
el de ser el programador de toda la operatividad y funcionalidad
del movimiento rápido como acto motor.
Montbrun (2000) afirma que el cerebelo, en general, interviene en
la sinergia funcional motora, mecanismo de ajuste inconsciente
basado en la coordinación de las contracciones musculares
a fin de que los movimientos tengan los atributos: firmeza
indispensable, esfuerzo suficiente y dirección atinada. Es de
entender que entre las funciones fundamentales de la estructura
cerebelar reside la cuestión del movimiento rápido y preciso, o
en palabras de Montbrun, con dirección atinada.
No obstante, no se puede soslayar la función de los mecanismos
extrapiramidales del sistema nervioso central con respecto al
movimiento, mecanismos que se encuentran ubicados en el área
premotora de Broadmann No. 6 y que también guardan estrecha
relación con la planeación y la programación de determinados
movimientos, específicamente por la acción de los ganglios
basales y los núcleos mesencefálicos.
Es abundante la presencia referente a la eficiencia y la eficacia de
los movimientos, sean estos voluntarios e involuntarios, y mucha
de esta literatura ofrece un panorama dialéctico, y esa dialéctica
subyace en el hecho de que, aunque algunos investigadores lo
niegan (Carlson, 1972), otros autores plantean que los niveles
de precisión resultante de los movimientos son mayores en los
movimientos lentos y menores en los movimientos rápidos.
183
Esto guarda una relación con la disposición muscular, con la
tonicidad potencial, la tonicidad real y la tonicidad demandada,
con la complejidad motriz del esfuerzo y la demanda, con la
representación mental o ideograma de la ejecución movimental,
con el repertorio motriz, con la capacidad de respuesta y la
velocidad de reacción, y como últimos aunque no por esto los
factores menos importantes, con los requerimientos energéticos
y con las cualidades físicas básicas y específicas necesarias para
la ejecución movimental.
Sí parece estar claro en torno a este asunto de la precisión de
los movimientos lentos y rápidos es que el cerebelo coordina las
órdenes motoras procedentes de la corteza cerebral gestando
cuando hay un buen funcionamiento la optimización o la
cualitivización de la ejecución movimental.
Esto es corroborado por un grupo de expertos de la Universidad
Pablo de Olavide de Sevilla, y la Universidad de Santiago de
Cuba, entre los cuales están: Raudel Sánchez Campusano, de la
Universidad de Santiago, durante 2007, y por Agnès Gruarti Massó
y José María Delgado García, de la División de Neurociencias de
la Universidad Pablo de Olavide. En este sentido y abrazándonos
a los estudios de Kornhuber (1970, 1974) se puede afirmar que
los movimientos rápidos tienen su asiento en el neocerebelo, el
cual a su vez se ubica en el lóbulo medio (posterior) del cerebelo.
Es de destacar que para corroborar, estudios de Carlson admiten
que la corteza cerebelar controla la primogenia, la ontogenia y la
filogenia de los movimientos rápidos progresivos mientras que
los núcleos cerebelares profundos participan en la conservación
y la interrupción de estos movimientos, es decir, tanto el
paleocerebelo (lóbulo anterior cerebelar) como el arquicerebelo
(lóbulo flóculo-nodular) son los encargados de mantener, inhibir
y/o suprimir el proceso que activa el mecanismo movimental.
184
Estos estudios permiten comprender a grandes rasgos tanto la
importancia como la necesidad de los procesos de mantención,
inhibición y supresión de los movimientos rápidos, pues de
lo contrario aparecerían lesiones cerebelares que colapsarían
la programación neurológica de los movimientos. Montbrun
(2000) afirma que a estos cuadros de lesiones cerebelares se les
denomina cuadros de perturbación kinética.
Ahora, dichas perturbaciones kinéticas podrían llegar a causar
trastornos motrices tales como: pérdida de la función hábil
del movimiento preciso, flacidez, astenia, ataxia cerebelosa,
dismetría, errores de dirección, trastornos del ritmo motor,
nistagmo o movimiento oscilatorio continuo de los bulbos
oculares, hipotonía, torpeza motriz, trastornos posturales. Se
puede avizorar la participación del cerebelo como órgano
funcional y hasta matricial de la acción motriz, y lo importante
que es para la determinación de la conducta motora de un ser
humano.
El cerebelo es uno de los actores, uno de los pilares en cuanto
a la funcionalidad movimental puesto que es en este órgano
donde se gesta la programación y el control de los movimientos
rápidos humanos. Se afirma que entre las funciones motoras
cerebelares más importantes están: la retroalimentación de los
núcleos vestibulares, el control de los músculos con funciones
posturales, la primogenia y el control de la ejecución movimental
hábil y rápida.
185
5.21. Neurociencia, serotonina, gimnasia y la
cuestión del movimiento
La gimnasia artística es un deporte que por sus características
define líneas de comportamiento exigentes y estrictas, por lo
tanto, exige de sus practicantes niveles de esfuerzo superiores
a los de otras disciplinas deportivas, sin desmeritar a ninguna de
estas. Además, es una disciplina de corte anaeróbico, es decir,
las ejecuciones movimentales se realizan en lapsos cortos de
tiempo y por ende los niveles de esfuerzo siempre son máximos
o submáximos, cuestión que para lograrla debe generarse gran
cantidad de gasto energético en la casi total ausencia de oxígeno.
Esta situación hace de este deporte una disciplina exigente a
la vez que origina que dependa y se base exclusivamente en
ejecuciones movimentales rápidas, potentes y/o excesivamente
rápidas, cuestión que a simple vista permite entender la
importancia de transversalizar esta situación con la programación
de los movimientos rápidos tratada desde el inicio. Coelho (2004)
afirma que la gimnasia representa un verdadero espectáculo de
fuerza y precisión.
La cuestión de la efectividad en la ejecución movimental es un
asunto de importancia y relevancia en la actividad gimnástica
por cuanto la precisión, el ritmo y la armonía, la elegancia gestual,
la complejidad de los movimientos, el empleo de la fuerza y la
velocidad (potencia), el tiempo de ejecución, el requerimiento
de los elementos de la coordinación, los mismos enlaces,
combinaciones y otros factores menos convencionalizados,
pero tan importantes como los anteriores, son factores que
determinan los niveles de excelencia ejecutoria.
186
En este sentido se plantea la necesidad de comprender el hecho
de que debe existir un momento en el entrenamiento específico
en el cual se enfatice en la dinámica de los movimientos
gimnásticos con respecto a la precisión y a la rapidez y/o a la
velocidad de ejecución de cada elemento o ejercicio.
Coloquemos como ejemplo la ejecución del salto mortal atrás
agrupado. Cuando el gimnasta está en su fase de vuelo giratorio es
obligatorio para la ejecución completa y efectiva del movimiento
que realice una hiper extensión del cuello para dirigir y orientar
el impulso al tiempo que desde el impulso logrado en el pique
por el salto él gestione rápida y progresivamente la extensión de
las rodillas mientras vaya logrando la finalización del giro para
la incorporación y la bipedestación, pero también y justamente
antes de terminarlo.
Si por un error técnico o por dudas evidenciadas en el no
reconocer la dinámica del movimiento mientras se está en la
ejecución movimental propiamente dicha el ejecutante no lo
hace a tiempo y en el tiempo terminará de rodillas en el tapete
o en la colchoneta ocasionándose un golpe. Acá es donde un
movimiento lento y parcial perjudica la acción por cuanto el salto
mortal atrás agrupado requiere de movimientos totales, bruscos,
pero a la vez elegantes y limpios, y la elegancia en el mortal no
es sinónimo de lentitud, antes sí lo es de armonía y ritmo en el
movimiento.
Los estudiantes que cursan cátedras de gimnasia artística por las
carreras de docencia y licenciatura en el área de educación física
en las diferentes universidades del país presentan problemas en
las ejecuciones movimentales que se han manifestado al ejecutar
187
diversas destrezas gimnásticas como saltos mortales, salto
handvolt, saltos en el potro, vueltas de ángel y otros ejercicios en
aparatos como barras paralelas, barra fija y anillas.
La mayoría de las fallas se presentan en los movimientos rápidos,
o sea, ejecutan movimientos con rapidez pero con imprecisión,
otros presentan problemas serios de coordinación, algunos más
al ejecutar quedan fuera de tiempo, una cantidad minoritaria
ejecuta movimientos con lentitud y por lo tanto no logran la
ejecución total del elemento, otros no tienen la capacidad física
requerida para responder a las exigencias de las ejecuciones
gimnásticas y se les tornan imposibles las ejecuciones de los
elementos que requieren mayores aptitudes a las presentes en
ellos.
El asunto de la no diferenciación de las ejecuciones movimentales
lentas y/o rápidas en la gimnasia y las fallas evidentes en estas
no son las únicas causas presentes y por las que se manifiestan
ejecuciones pobres y deficientes, sin embargo, sí arrastran gran
parte del problema. Esto podría estar representando fallas
técnicas por la lentitud de un movimiento cuando se requiere
rapidez y/o velocidad o, por el contrario, por la excesiva rapidez
y/o velocidad cuando lo que se requiere es un movimiento un
poco más lento o pausado.
Saber y lograr determinar cuándo la deficiencia de la ejecución
movimental se debe solamente a una falla técnica y que no existen
desavenencias a nivel del eje encefálico cerebelar es un asunto
complejo más no imposible. Poder discriminar o diferenciar
entre una manifestación u otra resulta ser complejo y ello pasa
188
a ser una línea delgada la que podría cruzarse en el probable y
necesario diagnóstico. Esto exige la preparación del profesional
de la docencia especializada en el área de la enseñanza de la
educación física y de la gimnasia por ser estas áreas.
La dialéctica existente entre la presencia de mayor o menor
efectividad en cuanto a la precisión de los movimientos lentos
por la menor precisión de los movimientos rápidos se resuelve
a través del entrenamiento sistemático, periódico y progresivo
de la gimnasia. Sin embargo, no se trata solamente o se resuelve
solamente con periodicidad y progresividad en el entrenamiento
físico específico, sino que se trata también de la implicación
de ciertos procesos neurológicos y químicos. ¿Cómo conciliar
ambas cosas? Existen procesos de adaptación y adecuación que
pueden lograrse cuando ambas cosas marchan de la mano, pero
no se logrará si no se da la práctica sistemática gimnástica.
El entrenamiento periódico activa y reactiva mecanismos de
primigenia bioquímica que harán factible en cierto tiempo una
acoplación del aporte del eje encefálico-cerebelar con respecto
a la precisión y efectividad de los movimientos rápidos.
Estos procesos bioquímicos preparan al tiempo justo al ejecutor
para que la información sea decodificada, para que se active la
primigenia movimental con respecto a la precisión en su asiento
cerebelar, para que se regule lo necesario en el proceso sináptico
dependiente como es de la sinergia orgánica de las neuronas y
el estímulo para que la información llegue a las motoneuronas y
a los nervios motrices.
Ese proceso que a la vez es sistemático favorece para que
simultáneamente el sistema músculo-esquelético al servicio
como está del sistema nervioso opere también en sus procesos
biofisicoquímicos para la producción y disponibilidad energética
189
cubriendo la demanda de la ejecución. Es decir, es este un sistema
complejo que se activa para la realización de un movimiento con
características de velocidad y precisión.
Es necesario destacar la presencia de otros mecanismos que no
pueden soslayarse, mecanismos de gran importancia en cuanto
a la ejecución del acto motor y son aquellos que se relacionan
con el componente emocional del ejecutor. Teixeira Jr. (2003)
afirma que los beneficios fisiológicos y psicológicos posteriores al
ejercicio físico podrían relacionarse con alteraciones bioquímicas
involucradas en la trasmisión de neurotransmisores, con la
activación de receptores específicos y con la adecuación de los
niveles serotoninérgicos.
Es decir, mientras mayor frecuencia ofrezca la práctica o el
entrenamiento físico mayor cantidad de neurotransmisores
y receptores serán activados y mayores serán también los
niveles de serotonina (5-hidroxitriptamina o 5-HT) segregados y
regulados. Esto también se relaciona con los estados de ánimo
del ser humano, y es que la serotonina es una monoamina
neurotransmisora que posee propiedades neuromoduladoras
desempeñando un rol eminentemente importante por cuanto
regula e inhibe los estados de ánimo, el sueño, las emociones,
los estados de estrés y ansiedad. La serotonina guarda estrecha
relación con la sinapsis.
Estos procesos bioquímicos permiten y redundan en un mejor
procesamiento de la información y un mejor posicionamiento de
los estados de ánimo del ejecutor para la ejecución movimental
aumentando así la capacidad de reacción y la agilidad mental
para la representación de ideogramas movimentales, para
la decodificación de la información y para la transmisión de
las respuestas y las soluciones motrices. Un dato es que la
190
serotonina permite la inhibición del temor y es importante por
cuanto en la práctica gimnástica es frecuente que los ejecutantes
experimenten temor y ansiedad cuando van a ejecutar ciertos
elementos gimnásticos de riesgo y complejidad.
Reyes (2007) sostiene que entre algunos de los factores que
influyen en el aprendizaje motor en la praxis gimnástica se
encuentran el temor y la ansiedad, basando esta aseveración en
una investigación sobre los altos niveles de deserción, retiro y
repitencia en las cátedras de gimnasia artística masculina y su
relación con el temor y la ansiedad en estudiantes que estudian
docencia en educación física y que cursan las cátedras de
gimnasia artística masculina y femenina.
Los estudiantes manifiestan que experimentan un bloqueo
mental a causa del temor, que aunque quieren ejecutar
sienten temor y por esto se inhiben En ese sentido se podrá
comprender que una aproximación a la regulación de esos
procesos bioquímicos es pertinente para garantizar y activar
un mecanismo de defensa emocional para los estudiantes de
forma que puedan encontrar el equilibrio emocional necesario y
requerido para una ejecución movimental en la que no carezcan
del control del movimiento a causa del temor, el cual actúa como
principal inhibidor del control neurológico de los movimientos.
Es importante destacar que la gimnasia y su praxis ameritan de
alegría, de felicidad, de expresión del mismo ser, de derroches de
ser quien se es y del disfrute de serlo cuando y mientras se ejecuta.
Tanto el cerebro como el cerebelo y sus respectivas funciones
tienen vinculación con el asiento motriz y con la emocionalidad
del hombre, componente humano que se pretende disminuir.
Reyes (2007) afirma que una persona alegre que disfruta del
movimiento y disfruta de la ejecución tiene probabilidades de
191
realizar una efectiva ejecución movimental, y es que esto tiene
que ver con la libertad de movimiento, con la autonomía y la
libertad para la libre expresión, con la armonía, con la elegancia,
con el ritmo, con el orden, con la misma autodisciplina como
conceptos filosóficos del movimiento.
Todo pasa así, el movimiento es y seguirá siendo y representando
alegría, liberación, el movimiento termina por invadir e inundar el
alma, el movimiento permite al hombre la posibilidad inacabada
de descubrirse a sí mismo, al cuerpo que es, a los demás y al
espacio proximal y distal a través de otros movimientos, bellos,
placenteros, simples y/o profundos, sencillos y/o complejos, en
fin, cuando el hombre se mueve se entrega al espacio lúdico,
al encanto de la armonía interior que es la que decodifica y
transmite la armonía gestual, termina siendo el ejecutor quien
expresa porque lo siente y es feliz haciéndolo.
Leída y Moreno hablan de placer a través de la ejecución
gimnástica y al referirse a esto afirman que este placer que
acompaña a la acción se asocia con sensaciones, sentimientos
y emociones. La felicidad, satisfacción, orgullo, y en definitiva la
motivación hacia las actividades gimnásticas, son valores que
contribuyen a una estima de sí mismo.
Eso es lo que se quiere lograr, que el ejecutor sea feliz y viva
placenteramente la ejecución cuando ejecuta. ¿Qué mejor en
una clase de gimnasia que el estudiante logre apropiarse de su
cuerpo, de sí mismo y ejecute un movimiento sin temor y con
alegría, disfrutando de la expresión? Ahora se pregunta, ¿será que
tiene algo que ver esta cuestión de la libertad del movimiento y
el placer con la praxis gimnástica específica, con los aportes de
la neurociencia y con la regulación de la velocidad ejecutoria del
movimiento? Obviamente sí.
192
Generalmente se enseñan parcialidades y se entrena el
movimiento, sin embargo, es más fácil tener a un gimnasta feliz
por cuanto los resultados serán mejores y su rendimiento mayor.
Algo básico en la vida de todo ser humano, cada quien rinde
más y mejor cuando se siente bien con lo que hace. La ejecución
gimnástica debe respetar en todo momento la individualidad,
aun en el entendido y a pesar de la complejidad de los elementos
movimentales específicos que son tan exigentes.
El carácter pedagógico de la gimnasia artística puede ser abordado
desde las clases de educación física resaltando la apropiación
del cuerpo como principal premisa sin que esto signifique
menospreciar la importancia de la técnica deportiva, pero
tampoco convirtiendo a la técnica deportiva en lo fundamental.
La velocidad de los elementos movimentales gimnásticos es una
condición sine qua non y a la vez una característica entrenable
metódica y sistémicamente, situación que le confiere un rango
especial dentro de la planificación del entrenamiento por cuanto
de ello dependerá la ejecución efectiva del movimiento. No
se debe descuidar la acción cerebelar ni la acción ejecutoria
en cuanto a sus dimensiones por cuanto ambas cuestiones
repercuten en la efectividad y la terminación de un movimiento,
máxime si se trata de un elemento gimnástico.
Procesos bioquímicos que se activan para la realización del acto
motor: Esto puede ser regulado para obtener el provecho en
función de la efectividad del movimiento, siempre y cuando
se comprenda que el entrenamiento psicológico en la práctica
gimnástica es una condición para lograrlo. Es necesario
fomentar un clima favorable a la ejecución gimnástica en el que
se transmita seguridad, espontaneidad en y para la ejecución,
alegría y entusiasmo por y para la participación.
193
5.22. Caracterización neuropsicológica y
autovaloración del rendimiento en
jugadores
Las variables psicológicas tienen importancia para el rendimiento
deportivo (Feltz, Short y Sullivan, 2008). Esta realidad hace
imperativa la caracterización psicológica de los deportistas
que compiten en el alto rendimiento para identificar áreas
psicológicas sensibles, donde la intervención psicológica
orientada y sistemática pueda contribuir a la optimización del
rendimiento del deportista (De la Vega- Marcos, Roman-Tabanera,
Ruiz-Barquin y Hernandez-López, 2014).
Reportes científicos han constatado la relacion entre los
procesos atencionales y rendimiento deportivo (Abernethy,
Maxwell, Master, van der Kamp y Jackson, 2007). De manera que
desajustes en el foco atencional de un deportista se asocian con
rendimientos deficientes.
Se han establecido relaciones entre los estados afectivos, las
emociones y la ejecución deportiva (Hill y Williams, 2008). Una
reacción emocional fuerte ante la acción de un adversario (Ira)
puede traer consecuencias negativas para el deportista y para
el equipo. También se ha identificado correlaciones entre los
procesos motivacionales y el comportamiento de los deportistas
(Torregrosa, Sousa, Viladrich, Villamarin y Cruz, 2008).
Un nivel motivacional óptimo es sinónimo de compromiso,
perseverancia y entrega, condiciones básicas para lograr un
rendimiento máximo. Hay evidencia en cuanto al papel que
juega el control de la ansiedad en la capacidad de ejecución
de los deportistas. En relación con esta problemática se ha
194
comprobado que niveles elevados de ansiedad afectan la
ejecución motora y el rendimiento (Hanton, Cropley y Lee, 2009).
La evidencia señala la relación entre los procesos psicológicos y
el rendimiento deportivo (Feltz, Short y Sullivan, 2008). En este
contexto, la evaluación de las habilidades y destrezas psicológicas
de los deportistas es un tema de interés en el campo de la
psicología deportiva (Álvarez, Esteban, Falco, Hernández-Mendo
y Castillo, 2014). El conocimiento y comprensión de los factores
psicológicos implicados en el rendimiento deportivo constituye
un punto de partida para identificar debilidades y fortalezas en los
deportistas y para generar intervenciones sistemáticas (Williams,
2008). En relación con esta problemática se ha comprobado que
niveles elevados de ansiedad afectan la ejecución motora y el
rendimiento (Hanton, Cropley y Lee, 2009).
5.23. Perfil psicológico
En general los deportistas muestran una caracterización
psicológica marcada por la necesidad de mejorar las estrategias
para el afrontamiento del estrés. Esta situación no es de extrañar,
ya que el trabajo psicológico deportivo a nivel de clubes de la
primera división está ausente. En el deporte competitivo los
deportistas están expuestos a cargas psíquicas, pero se carece
de intervenciones que le den al deportista las herramientas para
manejar con propiedad las presiones propias de la preparación
y competencia deportiva. En este sentido, la mayoría de las
propuestas de intervención psicológicas deportivas señalan la
importancia que tienen los mecanismos de afrontamiento del
estrés en la situación competitiva (Gill, Williams, 2008).
195
Asimismo, se evidencia que la evaluación que realizan terceras
personas en relación con el rendimiento de los deportistas
ejerce influencia negativa sobre el rendimiento de estos. Esta
situación está asociada con la vivencia de estrés y con el uso de
mecanismos de afrontamiento de este.
Congruente con el perfil que se viene describiendo los niveles
motivacionales de los deportistas muestran necesidad de
mejoría. Es claro que esta es una condición para que los
deportistas rindan al máximo en situaciones de entrenamiento
y competencia (Gill y Williams, 2008). Este factor no solo brinda
la energía necesaria para el esfuerzo, sino que también define la
intensidad y la perseverancia en relación con el comportamiento
de los deportistas (Hagger y Chatzissarantis, 2007).
En relación con el factor habilidad mental el grupo de deportistas
muestra valores que pueden ser mejorados en procura de un
mejor rendimiento deportivo. Es decir, de acuerdo con los datos,
es necesario orientar al deportista para que desarrolle el uso
de estrategias como el establecimiento de objetivos, el análisis
de su propio rendimiento, la autorregulación cognitiva y el
ensayo conductual, con lo que se hace referencia a un grupo
de destrezas psicológicas para el buen rendimiento deportivo
(Murphy, Nordin y Cumming, 2008).
Los resultados registrados mostraron niveles de cohesión grupal
que sugieren la necesidad de trabajar en la integración del
deportista al equipo, lo cual conlleva generar mayores índices
de satisfacción en el trabajo con los compañeros de equipo,
promocionar las relaciones interpersonales y combatir las
actitudes individualistas. La literatura es consistente al señalar la
196
relación entre una buena cohesión grupal y el rendimiento de los
deportistas, tanto individual como colectivo (Carron y Brawley,
2008).
Este patrón de comportamiento fue similar entre jugadores de
futbol y de baloncesto. Sin embargo, los jugadores de baloncesto
comparados con los jugadores de futbol se ven menos influidos
negativamente por la evaluación que hacen terceras personas
de su rendimiento. Esto permite suponer, para el caso del futbol,
niveles de presión mayores derivados del entrenamiento y de la
misma situación competitiva.
El análisis de la relación entre el perfil psicológico y la dinámica
propia de cada deporte según el sexo mostró perfiles similares,
sin embargo, en el caso del baloncesto, los hombres mostraron
mayores niveles de dificultad para manejar el estrés asociado a
la práctica de ese deporte. Esto puede interpretarse, en el caso
del baloncesto masculino, que mayores niveles de exigencia y de
rendimiento podría asociarse con una mayor vivencia de estrés y
con una mayor dificultad para el manejo de este.
En el caso del futbol los hombres en comparación con las mujeres
muestran mayores niveles de dificultad en el manejo del estrés
e hicieron evidente una mayor influencia de la evaluación de su
rendimiento por terceras personas. La exposición a situaciones
competitivas en el caso de los futbolistas ejerce una influencia
más negativa sobre los hombres que sobre las mujeres. Por otro
lado, la caracterización psicológica de los jugadores no mostró
diferencias según posición de juego, nivel de satisfacción y nivel
de estudios.
197
Autovaloración subjetiva del propio rendimiento. Se hizo
evidente el rol que juegan los pensamientos y creencias sobre
el rendimiento de los deportistas (Gill y Williams, 2008). Llama
la atención la importancia que asignan los deportistas a los
ítems relacionados con la valoración del rendimiento presente
comparado con el pasado, al rol que juegan las autoexigencias
en relación con el rendimiento propio y a la influencia de los
estados emocionales sobre el rendimiento.
En términos generales, estos factores evidencian la necesidad
de acompañamiento psicológico deportivo (Gardner y Moore,
2006). Esta autovaloración del rendimiento se asocia con la
comparación que hacen los deportistas encuestados en relacion
con el desarrollo de sus capacidades y destrezas, y su máximo
potencial.
5.24. Perfil psicológico y autovaloración del
rendimiento
Los deportistas cuya valoración del rendimiento se ubica en
la categoría de funcional, en contraposición con aquellos con
rendimiento categorizado como disfuncional, se caracterizaron
por mostrar un peor control del estrés, a pesar de evidenciar un
mejor nivel motivacional. De manera que el control del estrés se
muestra como una de las áreas sobre las cuales se debe trabajar
con mayor atención (Gill y Williams, 2008).
198
6. RESILIENCIA EN EL
DEPORTE: FUNDAMENTOS
TEÓRICOS
La vida profesional de los deportistas está llena de fluctuaciones,
de victorias y derrotas que pueden influir negativamente en
su funcionamiento psicológico. La necesidad de una mejor
comprensión de las habilidades potenciales de los deportistas
para afrontar experiencias negativas, haciéndoles menos
vulnerables a los efectos de acontecimientos estresantes, ha
conducido a los especialistas al examen en profundidad de
variables moderadoras que faciliten el desarrollo de respuestas
positivas a situaciones de estrés y adversidad, reforzando las
capacidades de afrontamiento de estas.
El constructo de resiliencia se refiere a las habilidades personales
que permiten a un individuo un funcionamiento saludable o la
adaptación a un contexto adverso o a un acontecimiento disruptivo
en la vida diaria. (Masten y Obradovic, 2006). En la literatura
científica es considerada como una variable multidimensional
que incluye atributos psicológicos y disposicionales, tales como
competencia, sistemas de apoyo externo y estructura personal
(Campbell-Sills, Cohan y Stein, 2006).
Así, los sujetos con un nivel alto de resiliencia se adaptarán
con más éxito a un evento estresante con respecto a aquellos
otros con niveles bajos. No existe un acuerdo unánime entre los
especialistas acerca del significado exacto del término resiliencia.
Se han propuesto multitud de definiciones (Davydov, Stewart,
Ritchie y Chaudieu, 2010). Una de las mayores divergencias
radica en la consideración de la resiliencia como un rasgo de
personalidad (Connor y Davidson, 2003) o como un proceso de
desarrollo dinámico.
200
Desde la segunda perspectiva la resiliencia se considera como
una capacidad que se desarrolla con el tiempo a partir de las
interacciones entre las características del sujeto y el medio que
lo rodea.
Por lo tanto, se trata de un proceso dinámico, en el que la
importancia de una adversidad puede superar los recursos
del sujeto dependiendo de las estrategias que posea el propio
individuo, las circunstancias, la naturaleza del evento, así como
el contexto y la etapa de la vida en que se encuentre. Cuando la
resiliencia se concibe como un rasgo estable se hace referencia
a un conjunto de características que permiten a los individuos
adaptarse a las circunstancias que se encuentran y a las diversas
fuentes de estrés (Connor y Davidson, 2003).
Diversos autores, como Richardson (2002), ven estas dos
interpretaciones, teóricamente contrapuestas, como una
progresión en el campo, ya que mientras investigadores se han
centrado en la identificación de los rasgos, otros en cambio lo han
hecho en el proceso de resiliencia, es decir, en la comprensión e
identificación de los mecanismos por los cuales el individuo es
capaz de adaptarse con éxito a la adversidad (Gucciardi, Jackson,
Coulter y Mallet, 2011).
En el presente manual se repasan los conocimientos sobre
la resiliencia en el deporte. En primer lugar, se analizan las
principales definiciones y modelos explicativos del constructo, a
continuación, se describen los instrumentos de evaluación y por
último se lleva a cabo una revisión crítica de la literatura.
201
6.1. Antecedentes y conceptualización
Los investigadores están de acuerdo en definir la resiliencia como
una habilidad individual para mantener, relativamente estable,
los niveles de funcionamiento y competencia de la salud física
y psicológica o experimentar una adaptación positiva una vez
ha pasado la exposición a una adversidad significativa (Luthar y
Cichetti, 2000). Por otra parte, se ha llegado a la consideración
de esta no solo como algo innato (Rutter, 2000), sino como una
cualidad que se adquiere de forma natural a lo largo del desarrollo,
en función de procesos sociales e intrapsíquicos, formando
parte, por tanto, de un proceso dinámico multifactorial y global
que conlleva adaptarse a las circunstancias del entorno con las
que los sujetos se enfrentan. Algunos autores han enmarcado la
resiliencia como parte de un constructo multidimensional mayor
denominado fortaleza mental.
La resiliencia es parte fundamental para dar sentido a este
concepto, junto con otros factores como son la perseverancia,
el optimismo o la esperanza (Guillén y Laborde, 2014) u otros 11
conceptos claves comunes a la mayoría de deportes, entre los
que se encontraban, por ejemplo, la autoconfianza, el manejo
de la presión, una actitud positiva, un buen establecimiento de
objetivos, la determinación, la perseverancia, el compromiso o la
propia resiliencia.
Si nos remontamos a la investigación acerca del constructo
de la resiliencia tenemos que retrotraernos a un estudio
longitudinal llevado a cabo con una muestra de 698 niños
nacidos y desarrollados en situaciones desfavorables (Werner,
1993). Se realizó un seguimiento desde el nacimiento hasta los
treinta y dos años de edad, interesándose por todos aquellos
202
individuos que, teóricamente, estaban abocados a fracaso por
la multitud de factores de vulnerabilidad que les caracterizaban.
Sin embargo, el 30% de estos sujetos conseguían ser exitosos en
su vida, crecieron sanos mental y físicamente y formaron familias
estables y vidas normales.
Se señala la importancia de tener un buen apoyo social percibido
a partir de un amplio rango de agentes sociales, como la familia,
el entrenador o los compañeros para lidiar de manera efectiva
con la relación estrés-resiliencia- rendimiento (Fletcher y Sarkar,
2012). Por tanto y, atendiendo a los objetivos perseguidos,
es decir, la revisión del estado del arte de la resiliencia en el
contexto deportivo. Aun con esto, hemos querido resaltar los
descubrimientos relevantes llevados a cabo con muestras no
especializadas en el deporte.
Niveles altos de resiliencia se relacionan con una menor
probabilidad de sufrir desórdenes mentales, conflictos
interpersonales, desórdenes de comportamiento o un
rendimiento académico bajo (Rew, Taylor-Sheehafer, Thomas
y Yockey, 2001). Un buen nivel de resiliencia da oportunidades
para conseguir la readaptación de los niveles de funcionamiento
y competencia que el sujeto poseía antes de hacer frente al
evento potencialmente estresante, así como de mantener
la homeostasis psicológica, término usado para describir la
adaptación del estado de la mente y el cuerpo.
Por tanto, con el objetivo de ahondar en la comprensión de
los factores implicados en conseguir que estas adaptaciones
se materialicen debemos conocer que estos se dividen en dos
categorías: las variables demográficas y las variables psicológicas.
Las variables demográficas asociadas con más frecuencia a la
resiliencia son la edad y el género. Mientras que algunos estudios
203
han señalado que con la edad los sujetos se vuelven más
resilientes, otros en cambio encuentran resultados equívocos
acerca del género y de las variables demográficas en general
(Salgado, 2009).
Las variables neuropsicológicas se pueden dividir en dos
categorías: factores de riesgo y factores protectores. Entre los
primeros se encuentran la ansiedad, la depresión, los afectos
negativos, el estrés percibido y el estrés post-traumático, siendo
mucho más fuerte la relación entre síntomas depresivos y
resiliencia que la encontrada con respecto a los síntomas de
ansiedad (Lee et al., 2013). En el extremo opuesto tenemos los
factores protectores que son características que promueven la
adaptación.
Entre estos se encuentran la satisfacción con la vida (White,
Driver y Warren, 2010), el optimismo (Lamond et al., 2008), los
afectos positivos (Burns y Anstey, 2010), la autoeficacia (Li,
2008), la autoestima (Baek, Lee, Joo, Lee y Choi, 2010), el apoyo
social (Wilks y Spivey, 2010), los estilos de afrontamiento o la
personalidad. En una interesante investigación Fredrickson y
Tugade (2003) demostraron que los sujetos más resilientes son
los que registran más emociones positivas, que les protegen
frente a la depresión e impulsan su ajuste funcional.
Dicha publicación defiende que las personas más resilientes son
más optimistas, entusiastas y enérgicas, y se caracterizan por
altos niveles de emocionalidad positiva, por lo que hacen frente
a experiencias traumáticas utilizando el humor, la exploración
creativa y el pensamiento optimista, algo que redunda en
la psicología positiva como factor de protección frente a los
agentes amenazantes.
204
Los estudios realizados tienen implicaciones para la investigación
y la práctica, ya que indican que para promocionar la resiliencia
es más efectivo mejorar los factores protectores (autoeficacia,
autoestima, optimismo, apoyo social) que reducir los factores de
riesgo (depresión, ansiedad, estrés percibido) como se muestra
en Lee et al. (2013).
Por consiguiente, inherente al concepto de resiliencia existen dos
aspectos centrales, una exposición a un riesgo o adversidad y el
logro de una readaptación positiva (Luthar y Cichetti, 2000). La
primera condición de la resiliencia se refiere a un amplio rango
de factores hacia los cuales los individuos han de enfrentarse.
Estos factores pueden ser una única adversidad o un cúmulo de
sucesos vitales del mismo modo que otros factores que pueden
predisponer a una potencial desadaptación como puede ser una
discapacidad.
La segunda consideración hace referencia a que la resiliencia,
como readaptación positiva, implica un funcionamiento normal
sin la presencia de síntomas negativos o patologías asociadas con
el trauma o la adversidad logrando realizar las tareas relevantes
y cotidianas de manera competente (Luthar y Cicchetti, 2000).
Más allá de la evaluación de la adversidad o el riesgo y la
adaptación positiva o competencia los investigadores se
refieren a la comprensión de los factores de vulnerabilidad que
multiplican los efectos negativos de las amenazas potenciales
al funcionamiento o desarrollo y los factores de protección,
facilitando así un resultado positivo (Luthar, 2006). Algunos
ejemplos de factores de vulnerabilidad comúnmente indicados
incluyen bajo estatus socioeconómico o pobreza, padres con
psicopatologías, conflicto familiar, malas condiciones de crianza
205
de los hijos, pertenencia a un grupo minoritario. Los factores
de protección, por otro lado, pueden incluir características del
propio individuo, características de la familia.
Las investigaciones han ido más allá de estos aspectos
descriptivos para centrarse en la comprensión de los procesos
subyacentes por los cuales tanto la vulnerabilidad a estos
eventos estresantes como los factores de protección ejercen su
influencia. Algunos de los mecanismos o procesos reportados
incluyen sistemas de autorregulación para la modulación de la
emoción, una adecuada activación o la capacidad de identificar
y aprovechar las estructuras de apoyo en el medio. Todos estos
factores redundan en una reducción en la probabilidad de
responder a situaciones estresantes (Fletcher y Sarkar, 2012).
Un aspecto relevante en relación con la contextualización de
la resiliencia es el que hace referencia a la relación del perfil
resiliente con factores hereditarios. Así, Stein, Campbell- Sills y
Gelernter (2009) han encontrado una relación en la variación del
gen 5HTTLPR asociado con diferencias individuales en los niveles
de resiliencia, observando cómo las variaciones en los distintos
alelos suponían unos perfiles de resiliencia determinados.
Esta relación puede explicar la interacción entre el perfil genético
y la percepción de las situaciones vitales estresantes que, a su
vez, predicen resultados adversos sobre la salud mental como los
síntomas depresivos. Desde otro punto de vista, los programas
de potenciación de la resiliencia en poblaciones clínicas, esto es,
que padecían una enfermedad, han indicado buenos resultados
sobre los grupos intervenidos. Las variables afectadas por el
programa fueron la resiliencia, la autotrascendencia, el estado
emocional, la calidad de vida, la percepción de enfermedad y el
apoyo social (Quiceno, Vinaccia y Remor, 2011).
206
6.2. Modelos teóricos explicativos de la
resiliencia
En lo que respecta al desarrollo de modelos teóricos de la
resiliencia se han realizado esfuerzos que tratan de conformar
una base teórica que englobe los aspectos más relevantes del
constructo. De esta manera, hay que llamar la atención sobre
uno de los primeros modelos de la resiliencia en el deporte
(Richardson, Niger, Jensen y Kumpfer, 1990) que ha servido como
sustento del rendimiento deportivo como el de Galli y Vealey
(2008) o el modelo de Fletcher y Sarkar (2012).
Así, Richarson et al. (1990) amplían la visión de Flach (1997), donde
se sugiere que las experiencias adversas sirven para potenciar las
cualidades resilientes como la autoconfianza y la autoeficacia tras
una fase de readaptación y lucha contra ese evento identificado
por el sujeto como estresante o amenazante. Para conseguir
hacer frente de manera efectiva a estas adversidades estos
autores hablan del apoyo social y de los factores ambientales
como parte de los sistemas externos de soporte frente a ese
significativo riesgo.
De esta manera, este primer enfoque sirve a autores posteriores
para enmarcar sus respectivos modelos y diseñar los estudios
a través de los cuales serán capaces de profundizar más en el
término estudiando el constructo con muestras de deportistas
de nivel élite, como el modelo postulado por Fletcher y Sarkar
(2012).
207
6.3. Teoría psicológica de la resiliencia de
Fletcher y Sarkar
El componente de este modelo (Fletcher y Sarkar, 2012) se basa
en la evaluación positiva y la metacognición hacia los estresores.
En cuanto a la manera de afrontar un evento potencialmente
estresante los atletas tienden a percibir los factores de estrés como
oportunidades para el crecimiento, el desarrollo y el dominio, es
decir, evalúan estas situaciones como un reto motivante y no
como una amenaza, sobre todo, cuando se encuentran en el
pico de sus carreras deportivas. El que estos individuos hagan
esta evaluación positiva de la adversidad o el riesgo gira en torno
a una serie de factores psicológicos que, en buen equilibrio,
conducirán al deseado óptimo rendimiento deportivo.
Personalidad positiva: Como reseñan muchas investigaciones
y como detallaremos ser extrovertido, optimista, tener
una estabilidad emocional y alta disposición a vivir nuevas
experiencias son características claves de todo deportista que
quiere alcanzar sus máximas cotas (Schiera, 2005).
Motivación: Niveles adecuados de motivación se consideran
como un atributo necesario para el funcionamiento psicológico
del deportista de élite. La motivación de los atletas de elite puede
ser tanto intrínseca como extrínseca (Mallett y Hanrahan, 2004).
Confianza: La confianza se considera un factor importante que
sustenta la relación estrés-resiliencia- rendimiento. La mayoría
de los deportistas de élite presentan niveles altos de confianza
en sí mismos, en el pico de su carrera, por lo que la confianza se
ha identificado como una influencia positiva en el rendimiento
deportivo (Podlog y Eklund, 2009).
208
Sin embargo, Fletcher y Sarkar (2012) sugieren que los
participantes poseen niveles reducidos de confianza en sí
mismos, sobre todo hacia el final de su vida deportiva, pero aun
así son capaces de lograr un rendimiento deportivo óptimo. Por
lo tanto, estos hallazgos ponen en tela de juicio la idea aceptada
acerca de la relación lineal positiva entre la confianza en sí
mismo y el rendimiento que señalaban autores como Woodman,
Akehurst, Hardy y Beattie (2010), que los deportistas tengan otras
ocupaciones con las que se distraigan y se evadan del deporte,
ya que se ha visto que así se reduce el riesgo de lesiones y bajan
los niveles de estrés percibido y, por tanto, su influencia negativa
sobre el rendimiento deportivo (Gould et al., 2002).
Apoyo social percibido: Los deportistas que más rinden perciben
que tienen un apoyo social de calidad a su disposición en
cualquier momento que lo necesiten,
constituido por la familia, los entrenadores, los compañeros de
equipo y el personal de apoyo. Los atletas que compiten en
deportes individuales señalan a la familia y a sus entrenadores
como los pilares fundamentales de los que se sirven cuando
necesitan apoyo, mientras que los que participan en deportes
de equipo reconocen el apoyo de los cuatro tipos de agentes
sociales mencionados (Fletcher y Sarkar, 2012).
El apoyo social se trata de un aspecto de la resiliencia en el
deporte jugando un papel esencial como factor de protección
ante la adversidad o riesgo. La confianza y el respeto son la base
del apoyo social percibido, en particular durante las últimas
etapas de las carreras de los atletas, cuando estas relaciones ya
llevan un tiempo establecidas.
209
A su vez el entorno se convierte en una fuente de recursos
que se encuentran en la escuela, la familia extensa, el grupo de
iguales, los educadores o las redes de apoyo. Se contemplan
como agentes válidos desde los que el individuo puede recibir
el apoyo necesario para resistir y rehacerse frente a la adversidad.
Este entorno cambiante y dinámico requiere del individuo una
gran capacidad de adaptación.
La resiliencia supone que es necesario exponerse a cierto riesgo
controlado, ensayar y errar para poder desarrollar la confianza y
la tolerancia a la frustración y promover la iniciativa para hacer
frente a las dificultades de manera autónoma (Villalobos y
Obando, 2008). De esta manera, el deportista, según el contexto
de la situación, tratará de dar la respuesta más adecuada.
Entre las más frecuentes en deportistas de alto nivel competitivo
se encuentran las respuestas facilitadoras, tales como pasar a la
acción tras la evaluación de un evento. Ser capaz de interpretar
las emociones, tomar decisiones de manera efectiva, reflexionar
acerca de lo acaecido, incrementar el esfuerzo ejercido y un alto
compromiso con la tarea son las claves para que los deportistas
alcancen niveles cercanos al máximo que pueden ofrecer
(Fletcher y Sarkar, 2012).
6.4. El modelo de la resiliencia de Galli y
Vealey
Todo aquel deportista que busque la excelencia debe tener
cualidades neuropsicológicas que le permitan manejar una
variedad de factores de estrés diferentes, que van desde
demandas diarias hasta los acontecimientos más importantes
de su vida (Gould et al., 2002).
210
De esta manera, una pieza clave es poder percibir que han
conseguido resultados positivos como consecuencia de haber
hecho frente a la adversidad. Los deportistas, a menudo, ven sus
luchas como eventos que, aunque son duros en ocasiones, les
han servido para fortalecerse y mejorar sus recursos personales
(Galli y Vealey, 2008).
Por tanto, los deportistas que poseen las características
personales y los recursos socioculturales y socioemocionales
no solo responden exitosamente a la adversidad deportiva, sino
que además obtienen una serie de beneficios que les permitirán
responder a las adversidades a las que tengan que hacer frente
en el futuro (Galli y Vealey, 2008).
Aprendizaje: Muchos atletas refieren que han aprendido valores
para el resto de su vida como fruto de sus experiencias en la
lucha contra la adversidad en el deporte.
Perspectiva: Esa lucha contra la adversidad es causa de que los
sujetos amplíen su visión del deporte o de la vida en general.
Darse cuenta de la importancia del apoyo social: Las adversidades
a las que tienen que hacer frente los deportistas hacen que vean
la importancia real que tiene el apoyo externo para la superación
o no de ese problema contra el que tienen que luchar.
Fortalecimiento/mejora: Los atletas tienen consciencia de que
consiguen ser mejores tras oponerse a una adversidad.
Motivación para ayudar a otros: Conseguir sobreponerse a una
adversidad les hace creer a algunos deportistas que son capaces,
con su ejemplo y personalidad, de ayudar a otras personas que
pasen por dificultades similares a las que tuvieron que pasar.
211
Los factores psicológicos descritos y los efectos de superar
las adversidades con éxito influyen en las metacogniciones
del sujeto y en la manera que tiene de ver la competición, es
decir, toda esta suma de factores en interrelación modifica la
capacidad de autorregular el propio aprendizaje, planificando las
estrategias que se han de utilizar en cada situación, aplicándolas,
controlando y evaluando el proceso con el objetivo de detectar
posibles fallos.
6.5. Instrumentos de evaluación de la
resiliencia
Según Luthar y Cushing (1999), podemos diferenciar tres formas
de medir la variable resiliencia: midiendo la adversidad, la
adaptación positiva o el proceso de resiliencia. Los instrumentos
de medida utilizados para tales efectos se dividen en pruebas
proyectivas -su ambigüedad ha resultado problemática en los
estudios sobre resiliencia como apunta Ospina (2007)- pruebas
psicométricas y pruebas de imagenología, más ligadas a la
neurociencia y aún sin estudiar en el campo del deporte.
El segundo campo instrumental, las pruebas psicométricas,
son las más utilizadas y están basadas en cuestionarios de
autoinforme, tipo Likert, estandarizados mediante pruebas de
análisis factorial que, de manera rápida y enmarcada en una teoría
explicativa, ofrecen información sobre el fenómeno observado
(Salgado, 2005). De entre estas pruebas, más destacadas son:
Baruth Protective Factors Inventory -BPFI (Baruth y Carroll, 2002).
Evalúa el proceso de resiliencia a través de cuatro factores de
protección primarios. Se trata de un inventario de 16 ítems con
una escala tipo Likert de cinco puntos. Está limitado por la edad
y las generalizaciones de raza.
212
Se trata de un cuestionario que evalúa el proceso, formado por
seis subescalas, fruto de la revisión de los autores en busca de los
factores que protegían a los
adolescentes ante los posibles riesgos con los que tienen que
lidiar. Esta herramienta ha sido utilizada para observar la eficacia
de los programas escolares y programas de prevención con
jóvenes y niños. Resilience Scale for Adults (RSA). La RSA está
formada por una escala de autoinforme de 33 ítems. También
evalúa el proceso identificando los factores protectores que
protegen al sujeto de los eventos estresantes (Hjemdal, Friborg,
Stiles, Rosenvinge y Martinussen, 2006).
Adolescent Resilience Scale -ARS (Oshio, Kaneko, Nagamine y
Nakaya, 2003). Validada con una muestra de 207 estudiantes.
La escala está constituida por 21 ítems y una escala tipo Likert
de cinco puntos. Brief-Resilient Coping Scale -BRCS (Sinclair y
Wallston, 2004). Se evalúan las estrategias de afrontamiento
que el sujeto pone en práctica en el momento de hacer frente
a una significativa adversidad, Ego Resilience Scale -ERS (Block y
Kremen, 1996).
Incluye 14 ítems y una escala tipo Likert. Define al yo resiliente
como alguien capaz de controlarse siguiendo el contexto siendo
más competente y pausado en las relaciones interpersonales y
utilizando las emociones de forma positiva ante las situaciones
estresantes. Connor-Davidson Resilience Scale -CD-RISC (Connor
y Davidson, 2003) diseñada en el 2003.
Se trata de una escala tipo Likert con 25 ítems en el que una
mayor puntuación supone ser más resiliente. Ha sido utilizada
en una población clínica (Anderson y Bang, 2012) general (Chan,
213
Chan y Kee, 2013) y deportiva (Gucciardi, Jackson, Coulter y
Mallet, 2011). Además de la versión de 25 ítems se ha estudiado
la adaptación con 15 ítems menos.
El CD-RISC-10 es un instrumento de medida óptimo para la
evaluación de la resiliencia (Gucciardi et al., 2011).
Escala de Resiliencia -ER (Wagnild y Young, 1993) es uno de los
instrumentos más adecuados para la evaluación de la resiliencia
deportiva. Estos autores elaboran un instrumento de evaluación
que convierte este concepto en medible diferenciando dos
factores generales (competencia personal y aceptación de uno
mismo y de la vida). La escala se basa en un estudio cualitativo
de 1987 en mujeres que habían vivido y superado con éxito un
suceso importante de sus vidas, junto con una revisión exhaustiva
de la literatura relacionada con la resiliencia en ese momento
(Wagnild y Young, 1990).
La primera escala de resiliencia contenía 50 ítems y tras
el análisis factorial inicial la escala se redujo a 25 ítems. En
cuanto a las puntuaciones, estas pueden oscilar en un rango
comprendido entre 25 y 175, estableciéndose diferentes rangos
donde las puntuaciones mayores de 145 indican un nivel
elevado de resiliencia, de 121-145 indican niveles moderados
y las puntuaciones menores de 121 indican poca capacidad de
resiliencia.
6.6. Investigaciones de la resiliencia en el
contexto deportivo
En lo que se refiere al ámbito deportivo un hecho importante
es el que la capacidad para hacer frente a los contratiempos,
al estrés y a la adversidad constituye una de las características
214
comunes a todos los deportistas de alto nivel. Hosseini y Besharat
(2010) estudiaron la resiliencia en una población formada por 139
deportistas, demostrando que existe una relación positiva de la
resiliencia con el rendimiento deportivo y el bienestar psicológico
y de una relación negativa con los trastornos psicológicos.
Resultados: en cierto modo, concordantes con los obtenidos
en un reciente estudio (Reche, Tutte y Ortín, 2014) en el que se
muestra una dependencia positiva significativa con los niveles de
optimismo disposicional y, a su vez, una relación negativa con el
factor de burnout en una muestra de jóvenes yudokas. Algo que
debemos tener en cuenta a este respecto es el hecho de que la
mayoría de las presiones y tensiones pueden ser autoimpuestas
y estar determinadas por la autoexigencia del deportista (Valle,
2008).
Los estudios de Weissensteiner, Abernethy y Farrow (2009)
muestran, en base a sus resultados, que un buen perfil resiliente
es una variable para el desarrollo de altos niveles de rendimiento
en el fútbol y en cricket, respectivamente. Yi et al. (2005) analizaron
a 404 mujeres atletas divididas en dos grupos, resilientes y no
resilientes, en el que las resilientes mostraban más capacidad a la
hora de afrontar problemas y las no resilientes se preocupaban
por la prevención y el asesoramiento para que no aparecieran
problemas.
En cuanto al fracaso deportivo, Martin-Krumm et al. (2003)
llevaron a cabo un estudio en el que, entre 62 participantes,
los que mejores niveles de resiliencia mostraban, manifestaban
menor ansiedad y mayor autoconfianza, presentando una mejor
predisposición para alcanzar un rendimiento cercano a los
máximos niveles individuales.
215
Podlog y Eklund (2009) observan las respuestas de los deportistas
como consecuencia de haber sufrido una grave lesión deportiva,
uno de los eventos descritos como la peor experiencia deportiva
por la que han tenido que pasar los atletas (Galli y Vealey, 2008). En
conjunto, esta investigación sustenta la existencia de individuos
que tienen un perfil en el que sus puntos fuertes radican en los
factores protectores internos, como: un alto autoconcepto o el
uso de adecuadas estrategias de afrontamiento y otros en los
que sus principales factores de lucha contra las adversidades
están fundamentados en factores externos a su persona, pero
que, de igual modo, redundan en una buena gestión del estrés.
6.7. Aplicaciones prácticas
El análisis del constructo de resiliencia puede ser un método
valido, sencillo, económico y eficaz para que los investigadores
estudien otros procesos o mecanismos por los cuales el atleta ha
de adaptarse. Como resultado los entrenadores y profesionales
en contacto con los deportistas estarán en mejor
posición para aumentar la capacidad de los atletas a la
adaptación positiva hacia las adversidades (Gucciardi et al., 2011),
además de ofrecer a los psicólogos deportivos, entrenadores
y organizaciones deportivas nacionales una comprensión del
papel de la resiliencia en la vida de los atletas y del logro del
rendimiento deportivo óptimo (Fletcher y Sarkar, 2012).
De esta manera, creemos que las futuras líneas de investigación
deberán ir orientadas hacia el análisis del constructo de
la resiliencia en relación con modelos psicológicos bien
fundamentados desde una perspectiva de rendimiento deportivo
como, por ejemplo, el Modelo de Compromiso Deportivo de
216
Scanlan Russell, Magyar y Scanlan (2009), pudiendo establecerse
relaciones y analizando las posibles diferencias en los perfiles de
los deportistas con mayor y menor rendimiento.
Del mismo modo es de interés comprobar cómo la resiliencia,
entendida como la capacidad para hacer frente y superar de
manera efectiva las situaciones estresantes, está relacionada con
variables con una aparente estrecha relación desde el punto de
vista teórico, pero que todavía no se ha comprobado de manera
empírica, como las estrategias de afrontamiento o los niveles de
estrés-recuperación del deportista durante la competición.
Así, será de utilidad para todos los atletas que soportan niveles
de presión, reforzar la capacidad resiliente contribuyendo a hacer
frente de manera más efectiva a los desafíos y a los eventuales
fracasos acortando el tiempo necesario para una óptima
recuperación (Valle, 2008) y constituyéndose como una estrategia
para mitigar los efectos de las presiones experimentadas por los
atletas, ya que promueve una mayor confianza en sí mismo y una
mayor autoestima, haciendo que los requisitos de autoexigencia
mantengan la motivación y el rendimiento, y no solo la presión.
Parece relevante la aportación de la perspectiva ecológica y
de la teoría de sistemas dinámicos, en la integración del perfil
resiliente dentro de los mecanismos básicos de adaptación
de los deportistas (Da Costa y Ferreira, 2013). En lo que a la
intervención se refiere, los programas de mejora del perfil
resiliente pueden potenciar estos niveles y producir cambios en
variables psicosociales asociadas con las enfermedades, lesiones
y/o el rendimiento deportivo.
217
Estos programas a la vista de la literatura (Lee et al., 2013) tendrán
mejores efectos cuando se centren en la mejora de los factores
de protección, más que en los factores de vulnerabilidad. Los
resultados en cuanto a las diferencias de los niveles de resiliencia
y los diferentes rangos de edad hacen necesarios más estudios
en los que se identifique de manera definitiva la relación entre
la edad y el perfil de resiliencia en los deportistas, así como la
posible dependencia entre el nivel competitivo o la experiencia
en la competición.
En este sentido, también parece relevante el énfasis en las formas
de evaluación y de medición de este constructo, de manera que
se pueda afinar en su análisis (González y Newton, 2013). Uno de
los mayores afanes de la investigación en psicología del deporte
y del ejercicio es convertirse en algo funcional que revierta en
las mejoras de la persona, como individuo y/o deportista, o del
colectivo en general. No debemos olvidar que muchas de las
capacidades adquiridas a través del deporte reportan satisfacción
y son extrapoladas a otros ámbitos de la vida de manera eficaz
como la escuela o la familia (Reeves, Nicholls y McKenna, 2011).
218
7. LA ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN
EN EL DEPORTE DE
RENDIMIENTO
La atención-concentración presenta dos características:
amplitud y dirección, acorde con los planteamientos de Nideffer
(1991) y la teoría de los estilos atencionales, cuyos postulados
constituyen una propuesta de amplio interés en el ámbito
deportivo (Weinberg y Gould, 2010). La amplitud es la cantidad
de información procesada en el mismo tiempo, puede ser amplia
o reducida y se diferencian entre sí de acuerdo con el número de
estímulos atendidos.
En una amplitud-amplia el deportista debe atender numerosos
estímulos en un mismo instante. En una amplitud-reducida el
deportista atiende estímulos limitados. Es importante destacar
que ambas son complementarias y el empleo de una u otra
depende de las exigencias del instante. La dirección es el lugar
hacia donde se dirige el foco atencional, que puede ser de orden
externo (foco atencional centrado en estímulos externos al
deportista) o interno (foco atencional centrado en el deportista
mismo).
7.1. Estilos atencionales
La correspondencia de las dimensiones que se conjugan entre
sí se describen como focos atencionales, también entendidas
como estilos atencionales. Los focos atencionales se conjugan
entre sí y se clasifican, básicamente, en cuatro categorías: amplioexterno, amplio-interno, reducido-externo y reducido-interno
(Nideffer, 1991).
De acuerdo con Nideffer (1991), el principio de individualidad
del entrenamiento deportivo trata de las diferencias individuales
atencionales de cada deportista. El presente modelo no excluye
ninguna disciplina deportiva y puede ser aplicado en todas las
modalidades. La conducta consciente requiere de atención y
220
control deliberado por parte del atleta y puede ser interferida
por diversos estímulos. Sin embargo, algunas preguntas pueden
emerger: ¿Cuál foco es más pertinente? ¿Cuál es más eficaz? ¿Es
el mismo foco atencional para expertos y novatos? Estas, entre
otras preguntas/problema, representan cuestiones vigentes
para su investigación.
7.2. Foco externo versus foco interno
Se resalta que la capacidad atencional de los seres humanos es
limitada y saber cuáles estímulos son relevantes guarda relación
con el rendimiento deportivo, como el aumento de la precisión,
que ha sido objeto de estudio. En la medida en que un deportista
obtenga mayor experiencia con determinada habilidad, menor
atención requerirá ante la técnica, y su proceso atencional estará
focalizado en estímulos más relevantes (Mack 2009) hacia tareas
tácticas.
En contraste, cuando los individuos tratan de controlar
conscientemente sus movimientos tienden a limitar el
sistema motor en la tarea de regular la coordinación de dichos
movimientos (Wulf, 2007). Sin embargo, tiene sentido que un
deportista en formación o que inicia en el proceso de aprendizaje
de una habilidad o técnica deportiva, focalice su atención en los
correspondientes movimientos (foco interno).
Ello justifica no tener almacenamiento de errores por filtrar
estímulos externos, que son irrelevantes para ese momento
específico y quizás es el método más empleado por los
entrenadores (Porter et al., 2010). No obstante, investigadores
sugieren que centrar la atención a sus movimientos (foco interno)
en realidad puede perturbar el rendimiento de estas habilidades
automáticas.
221
Resultados de investigaciones demuestran que centrarse en el
resultado del movimiento puede ser más beneficioso, es decir,
una focalización externa, que centrarse en comparaciones de los
movimientos de la habilidad o focalización interna (Marchant et
al., 2007). Existe amplia evidencia empírica de que la adopción de
un foco externo, en comparación de un foco interno, promueve
mayor automaticidad del control del movimiento (Wulf, 2013).
Sin embargo, hay áreas que no se han tratado y que carecen de
evidencia, principalmente en poblaciones infantiles resultan ser
de mayor interés que esta por ajustar futuros trabajos.
7.3. Hipótesis de la acción restringida
Son varios los trabajos que han confirmado la ventaja del foco
atencional externo sobre el foco atencional interno (Wulf, 2013),
lo que se explica a partir de la hipótesis de acción restringida
(Wulf y Prinz, 2001), según la cual un enfoque atencional externo
facilita el rendimiento, ya que promueve el control automático
del movimiento y autoorganizado, en tanto la adopción de un
enfoque interno induce a que el movimiento sea más consciente
y, como consecuencia, la restricción y posibles perturbaciones
del control automático del movimiento y, por ende, afectar el
rendimiento.
Por ejemplo, pedirle a un deportista que focalice su atención en el
movimiento de la cadena cinética del brazo (foco interno) tendrá
desventajas sobre aquel deportista que focaliza su atención en
el efecto o la consecuencia del movimiento, es decir, intentar
cumplir la tarea. Por ejemplo, el aro, la cesta o estímulo a donde
el útil debe llegar.
222
La hipótesis de acción restringida ha recibido el apoyo de
estudios que difieren en la tarea de rendimiento motor, como la
precisión, ejecución, tiempo, coordinación, fuerza, entre otros. La
sustentación en investigaciones con orientaciones alternativas,
que permiten evaluar la automatización de movimientos
indicando en qué medida están bajo total control automático
(como la actividad electromiográfica), lo que permite emplear
mejor el foco externo, revelan que el proceso atencional externo
propicia una mejoría significativa sobre el rendimiento (Kal et al.,
2013).
En esta línea, Ille et al. (2013) estudiaron la agilidad de velocistas
novatos y expertos, y encontraron que los tiempos de reacción y
ejecución fueron significativamente más cortos en la condición
de foco externo que en la condición de foco interno, tanto
en los participantes expertos como en los novatos, lo cual
confirma el efecto beneficioso del enfoque externo de atención
en la velocidad de ejecución de movimiento. Adicionalmente
establecieron que el foco atencional influye en la preparación
del movimiento.
La hipótesis de acción restringida también ha sido estudiada
con apoyo empírico en disciplinas deportivas o en función de
la ejecución, desempeño y/o aprendizaje de diferentes tareas,
como lanzamientos en Golf (An et al., 2013), lanzamiento de
dardos (Marchant et al., 2007), postura corporal (Nafati y Vuillerme,
2011), flexiones de bíceps (Vance et al., 2004), salto (Wulf et al.,
2010), baloncesto (Zachry et al., 2005) y lanzamiento de disco
(Zarghami et al., 2012).
223
Esta evidencia indica el efecto beneficioso de la atención en
las instrucciones de focalización externa, comparadas con las
de focalización interna, lo cual representa una evidencia de
utilidad para los entrenadores acerca de las implicaciones de
las instrucciones y decisiones a asumir con respecto a la mejora
del rendimiento y al proceso de aprendizaje, en procura de la
realización de tareas con mayor probabilidad de éxito.
7.4. Distracciones y técnicas para mejorar la
atención
Las fuentes de distracción pueden oscilar y ser más frecuentes
en una disciplina que en otra. Se dividen en distracciones
internas y externas. Las distracciones internas se subdividen en:
a) preocupaciones por eventos pasados y futuros, representadas
en pensamientos acerca de eventos ocurridos, errores o aciertos
en previas competencias o entrenamientos, o pensamientos
proyectados de modo especulativo sobre ¿qué pasaría si? Pierde,
gana, comete otro error; b) sensación de ahogo: una conducta
compleja, dado que se reflejan respuestas fisiológicas que
distraen sobre los estímulos relevantes, y vuelcan la atención a
un foco interno; por ejemplo, el aumento de la presión cardiaca,
la sudoración, la ansiedad, son respuestas que pueden distraer al
deportista; c) sobreanálisis de la técnica: fijarse en los movimientos
de la técnica puede traer desventajas sobre el rendimiento,
pues cuando la atención se focaliza en el control consciente de
la ejecución de la tarea, ubicar cada segmento y la secuencia
del movimiento compromete el tiempo del procesamiento de
la información (pensar cómo se debe hacer); es decir, todo se
centra en el foco interno; d) fatiga: estado mental y físico que
disminuye la capacidad de procesamiento de la información con
la que puede operar el deportista.
224
Las distracciones externas son aquellas que se encuentran
en el ambiente y se refieren a: a) el oponente: son artimañas
distractoras, técnicas para desconcentrar a los rivales. b) del
entorno: situaciones con el público, el ruido, distracciones
visuales.
Con respecto a las técnicas para mejorar la atención/
concentración en el deporte, los manuales y textos de referencia
(Weinberg y Gould, 2010) coinciden en su descripción, aunque
algunas carecen de soporte en evidencia empírica. De acuerdo
a los resultados de diversos estudios, se sabe que el foco externo
adquiere efectos potencialmente más benéficos sobre el foco
interno. Algunas técnicas que se describen de manera general
y contribuyen al entrenamiento de la atención y concentración
son:
Simulaciones en la práctica: Permiten que el deportista intente
controlar aquellas variables contenidas que pueden ser factores
adversos en la competencia, como oponentes, condiciones
del terreno de juego, ruido, con la idea de que sean factores
similares a la competencia y se ensayen o simulen previamente
a la competencia.
Empleo de palabras clave: Es una forma de autodiálogo; aunque
se advierte que también pueden ser fuente de distracción debido
a su eficacia se pueden emplear preferiblemente en beneficio de
dimensiones atencionales, motivacionales y de autoconfianza,
y se pueden utilizar a partir de instrucciones por el entrenador.
Es particular a cada deportista cuales palabras le son de mayor
utilidad.
Establecimiento de rutinas: La ejecución de rutinas previas a la
competencia ayuda a los deportistas a focalizar su atención en
los estímulos relevantes para el objetivo. Las rutinas cambian de
225
acuerdo con la disciplina deportiva. Los descansos en los partidos
son propicios para distracción, pero pueden ser oportunos para
la ejecución de las rutinas.
Control visual: Consiste en que el deportista se asegure de
que estímulos irrelevantes no afecten su rendimiento; algunos
mecanismos son concentrarse en el útil, en el suelo o en un
punto, dependiendo de la disciplina.
Dominancia técnica: Una mayor automatización de la habilidad
motriz propicia un mejor rendimiento, pues los procesos
atencionales se podrán centrar en otras instrucciones.
Objetivos o metas. Por ejemplo, en practicantes de vela se
identificó que su atención debe estar en función de las metas
de desempeño, las rutinas mentales y el uso de palabras clave
(Brandt et al., 2011).
7.5. Evaluación y medición de atenciónconcentración en el ámbito del deporte
Un aspecto que contribuye al entrenamiento del proceso
atencional es su evaluación y medición, que no cuenta con
bastantes pruebas, distinto a lo que ocurre en otras variables.
Algunos tests reconocidos por los investigadores y que son de
fácil alcance y aplicación son:
Test de Estilos Atencionales e Impersonales TAIS, de Nideffer
(1976): Un autoinforme de 20 escalas, también con versiones
cortas de 17 y 12 escalas. Esta prueba, según Dosil (2008), goza
de aceptación durante los últimos veinticinco años, a pesar
de que recibe críticas con respecto a las predicciones del alto
rendimiento.
226
Rejilla de Concentración de Harris y Harris (Harris, 1984, citado
por Schmid y Peper, 1991): Tiene una numeración de 0 a 99
que debe ordenarse de menor a mayor durante un minuto.
Este instrumento también se encuentra en versión informática,
realizada por Hernández-Mendo y Ramos (1995). No obstante,
la investigación sobre la eficacia de este instrumento no ha
indicado efectos significativos entre deportistas élite y no élite,
por lo cual se sugieren más investigaciones que contribuyan a
establecer su validez (Greenlees et al., 2006).
Anillos de Landol: Es una prueba empleada en maratonianos
colombianos y consiste en buscar los anillos que coinciden con
el anillo de muestra entre 1,050 dibujados en una hoja guía. Cada
anillo tiene un agujero que corresponde en el reloj análogo a
las 12, 1:30, 3, 4:30, 6, 7:30, 9 y 10:30. Se evalúa la rapidez y el
cuidado en el trabajo y se calcula un índice de concentración de
la atención (Ramos, 1999).
Otras medidas son las empleadas en determinar la activación
fisiológica o arousal mediante registros psicofisiológicos como:
electrocardiografía,
electromiografía,
electrodermografía,
sudoración, temperatura corporal, frecuencia respiratoria y
cardiaca, pulsómetro, entre otros. Estas pruebas, de fácil acceso
y propicias para la intervención e investigación, constituyen
instrumentos útiles para evaluar el proceso de atenciónconcentración.
227
8. EMPATÍA Y TEORÍA DE LA
MENTE: COMPARACIÓN
ENTRE DEPORTISTAS Y NO
DEPORTISTAS
Los seres humanos son organismos eminentemente sociales.
Su día a día está organizado a partir de la interacción social
(familia, empresas, colegios, universidades, equipos), incluso en
soledad piensan en otras personas y en cómo las otras personas
piensan sobre ellos. Este complejo de sofisticadas interacciones
sociales se conoce como cognición social (CS), que en esencia
son procesos cognitivos que subyacen a atribuciones, creencias,
intenciones y explicaciones sobre los demás y sobre sí mismos
(Spaulding, 2018).
En tanto que la Teoría de la Mente (ToM) forma parte de una de
las habilidades sociales humanas más complejas, cuya capacidad
consiste en la comprensión de falsas creencias, el engaño y la
inferencia de estados mentales de otros (Adolphs, 2003). Es
una habilidad compartida con otros animales. Sin embargo, no
está claro cómo se le da sentido al comportamiento observado
por los demás, y menos aún cómo lo hacen los otros animales
(Schaafsma, Pfaff, Spunt y Adolphs, 2015).
La ToM involucra una variedad de subfunciones cognitivas que
incluyen procesos emocionales, de valoración motivacional
orientados a objetivos, funciones asociadas con la creencia, el
conocimiento del otro y de sí mismos (Schaafsma et al., 2015).
Tanto la CS como los subcomponentes de la ToM y la empatía son
de interés para los científicos, cuyos estudios se han abordado
desde modelos clínicos. Sin embargo, aún queda por demostrar
la hipótesis de que el deporte es un modulador de procesos de
CS, tales como la ToM y la empatía.
Un punto de partida para la definición de la Teoría de la Mente
(ToM) son los trabajos influyentes y pioneros de Premack y
Woodruff (1978) en primates no humanos y de Wimmer y Perner
(1983) en niños. Desde entonces la evidencia experimental
230
sobre la ToM es diversa y heterogénea, a tal punto que dificulta
la conceptualización de la ToM y los niveles que la subyacen
(Sink et al., 2015). Un cuestionamiento por resolver es identificar
si varios dominios son similares a la ToM o se pueden concebir
como diferentes (Schaafsma et al., 2015).
Algunos de estos dominios son: predicción de conductas,
atribución de estados mentales, motivaciones, razonamientos
morales, intenciones, procesamiento emocional, empatía y
causalidad. En consecuencia, las medidas sobre la ToM resultan
siendo diversas y amenazadas por procesos de estandarización
(Schurz, Radua, Aichhorn, Richlan y Perner, 2014), por lo que se
dificulta tener un cuerpo del conocimiento sólido.
Otros autores han considerado subcomponentes que
subyacen en la ToM: cognitivos (conocimiento de las creencias
y atribuciones sobre otros) y afectivos (apreciación empática y
emocional sobre otros). Aunque se correlacionan, la evidencia
muestra diferencias (Mitchell y Phillips, 2015). Asimismo, el grado
de la ToM cambia dependiendo de las tareas que la evalúen, pues
estas difieren en cuanto a la toma de decisiones, la interactividad
social y la incertidumbre, dimensiones que se deben considerar
en la complejidad de este constructo (Rusch, SteixnerKumar,
Doshi, Spezio y Gläscher, 2020).
La investigación teórica presenta varios retos. La evidencia
parece señalar que la ToM no es un concepto unitario (Rusch et
al., 2020). Modelos neurobiológicos suponen y respaldan una
interacción compleja entre redes corticales y subcorticales (AbuAkel y Shamay-Tsoory, 2011). Otra perspectiva sustenta que los
231
humanos probablemente usan una combinación de estrategias
que atraviesan procesos cognitivos y emocionales para descubrir
las mentes de otras personas (Apperly, 2012).
Paralelamente a la ToM se vinculan la empatía y las relaciones
construccionales en la interacción social, de modo que son
variables objeto de estudio de forma simultánea (Gallant,
Lavis y Mahy, 2020). De igual manera, entre otros sistemas de
interacción social, la empatía tiene relevancia en la CS. Se trata
de un proceso afectivo y cognitivo en el que se comparten y se
razonan los sentimientos de otra persona, independientemente
de la valencia (positiva o negativa), con el conocimiento explícito
de que el otro es el origen de esta emoción. Si bien la relación
socioafectiva y la sociocognitiva se integran entre sí, la ToM y la
empatía muestran distenciones de diferentes redes de orden
neurobiológico validadas por las neurociencias sociales (Preckel,
Kanske y Singer, 2018).
Desde esta perspectiva, la empatía se entiende como un
constructo de la CS, necesario para la comunicación social y
el comportamiento altruista (Bernhardt y Singer, 2012) que
influye en la comprensión del estado emocional de la otra
persona (Decety y Jackson, 2004). Hasta este punto la empatía
implica procesos cognitivos y emocionales compartidos con la
Teoría de la Mente, lo que dificulta la distención conceptual. No
obstante, el sufrimiento y el dolor de los demás pueden provocar
compasión. A diferencia de la empatía, la compasión no significa
compartir el sufrimiento del otro, se caracteriza por sentimientos
de calidez, preocupación y cuidado por el otro, así como una
fuerte motivación para mejorar el bienestar del otro (Preckel et
al., 2018).
232
Según esta línea de investigación psicológica, una respuesta
empática al sufrimiento puede dar lugar a dos tipos de reacciones:
(a) angustia empática, que también se conoce como angustia
personal; y (b) compasión, que también se conoce como
preocupación o simpatía empática (Singer y Klimecki, 2014).
El deporte supone una exigencia de procesos sociales
relacionados con la CS y la cognición corporeizada (Shapiro y
Spaulding, 2019). Igualmente, es un modelo rico en el contexto
de la interacción social, en el que se muestran comportamientos
prosociales y antisociales (Bruner, Boardley y Côté, 2014) y
comportamientos de alentar a los compañeros de equipo y
ayudar a los jugadores lesionados (Van de Pol, Kavussanu y
Claessens, 2020).
De hecho, la cualificación del rendimiento deportivo,
específicamente, está asociada con la CS, de tal modo que
capacidades de empatía, coordinación, cooperación y
anticipación de movimientos de oponentes son determinantes
en el desempeño deportivo (Cappucio, 2019). En este sentido,
se asume que la CS está vinculada a procesos corporales y de
interacción social, apartándose de enfoques explicativos que
subyacen a mecanismos cognitivos individuales.
Los actores sociales involucrados en el deporte (deportistas,
entrenadores, jueces, familiares, espectadores) establecen una
compleja red de interacción social, cuya naturaleza es sensible
al estudio de la CS (Moran y Toner, 2017). Existen varias razones
para considerar el deporte una alternativa complementaria en los
diseños de investigación que contribuyen a la explicación de la CS:
(a) la investigación aplicada al deporte permite mejorar la validez
ecológica en contraposición al control experimental observado
en los modelos clínicos (Parsons, 2015); (b) el deporte puede
ofrecer pistas en la comprensión de la CS debido a la elaboración
233
compleja, situada y contextual de la interacción social (Sedeño,
Moya, Baker e Ibáñez, 2013); (c) el complejo procesamiento
en el deporte pone en escena diversos comportamientos de
interacción social, como la cooperación, la rivalidad, el engaño,
la anticipación, la regulación emocional, la toma de decisiones, la
comunicación y el comportamiento altruista; (d) el desempeño
atlético exitoso requiere de precisión en muchos aspectos, entre
estos, el procesamiento de la CS (Shapiro y Spaulding, 2019); y (e)
la experticia motora de los deportistas de alto rendimiento en
comparación de los no deportistas o deportistas novatos difiere
en una amplia gama de procesos cognitivos, motores, físicocondicionales y neuronales (Wimshurst et al., 2016). Sobre este
último punto se sustenta la presente investigación, ya que usa
el paradigma metodológico de comparar deportistas con los no
deportistas.
En deportistas los diseños de investigación que usan modelos
multivariantes identificaron la influencia del comportamiento de
futbolistas sobre la empatía y la simpatía (Quintero, Gil, Vásquez
y Alzate, 2020). De hecho, la manera en que jóvenes deportistas
perciben los comportamientos prosociales y antisociales diarios
de los compañeros de equipo predicen la identidad social con su
equipo (Benson y Bruner, 2018).
Mientras en la empatía el comportamiento es homogéneo
entre estudiantes universitarios deportistas y no deportistas
(Atan, 2017). Aproximaciones de la CS en el deporte han estado
asociadas al rol arbitral. Sobre esto, se ha encontrado que diversos
factores ambientales parecen afectar la interacción social entre
deportistas y árbitros e influir en la toma de decisiones y el
desempeño arbitral, como los intentos de engaño y la trampa, las
234
vocalizaciones airadas por parte de los deportistas (Lex, Pizzera,
Kurtes y Schack, 2015), el ruido y la decisión favorable para el
equipo local.
En la línea de investigación entre cognición corporizada, CS y
deporte persisten tres grandes cuestionamientos que requieren
estudiarse: (a) gran parte del cuerpo del conocimiento para
explicar la CS se ha sustentado desde modelos clínicos y
neuropsiquiátricos (Green, Horan y Lee, 2015), desconociendo
factores ambientales como el ejercicio físico y el deporte; (b) la
escasa y dispersa investigación de la CS en ámbitos deportivos
no permite señalar posibles tendencias ni tener un cuerpo
de conocimiento más o menos sólido; y (c) las limitantes
metodológicas respecto a la elegibilidad de los participantes,
las medidas de la CS asociadas al uso de instrumentos de
autoinforme que pueden generar sesgos de deseabilidad social
y la necesidad de hacer análisis estadísticos multivariantes.
Para lograr claridad este estudio comparó la CS, la Teoría de la
Mente y la empatía en deportistas y no deportistas con medidas
contextuales, siguiendo los trabajos de Baez et al. (2014), Preckel
et al. (2018). Asimismo, se planteó la hipótesis de que la experticia
motora y cognitiva de los deportistas de alto rendimiento es
superior a la de los no deportistas. Dicha experticia asume que
el procesamiento de la CS, específicamente en constructos de
empatía y ToM, difiere entre deportistas y no deportistas.
De aceptar la hipótesis estos resultados suman evidencia
aportando líneas de investigación sobre el papel moderador
del deporte en las relaciones sociales. De igual manera,
implicaciones socioeducativas se pueden derivar de programas
deportivos escolares y sobre la salud, en particular en programas
de prevención cuando dominios de la CS se ven afectados.
235
8.1. Neurociencia y entrenamiento en el
deporte de alto rendimiento
El deporte de alto rendimiento se ha convertido en un foco de
estudio por parte de centros especializados en medicina deportiva
alrededor del mundo. Distintos profesionales en áreas de la
salud y entrenamiento deportivo trabajan conjuntamente para
obtener distinciones deportivas a nivel nacional e internacional
con diferentes entidades del deporte. El éxito deportivo está
mediado por factores multifactoriales como condiciones físicas,
técnicas, tácticas y psicológicas que llevarán al deportista de
alto rendimiento a ser considerado una unidad funcional a nivel
fisiológico, físico y cognitivo.
Los profesionales que trabajan en alto rendimiento utilizan
diferentes metodologías de entrenamiento para lograr
potencializar las capacidades del deportista. Para ejemplificar,
preparación física, fisioterapia y psicología trabajan
conjuntamente en la prevención de lesiones, recuperación e
incremento del estado físico y mental de deportistas.
La psicología deportiva estudia componentes mentales internos
y externos implicados en el rendimiento deportivo. El área de
psicología trabaja en conjunto con los demás profesionales
en la preparación del deportista a través de la neurociencia
deportiva, la cual comprende aspectos psiconeurofisiologicos
del aprendizaje motor mediados por cambios biológicos,
químicos y morfológicos que incrementan la actividad neuronal
facilitando la apropiación de gestos motores a circunstancias
específicas del deporte. Las neuronas espejo juegan un papel en
236
la retroalimentación de acciones de juego mediante la activación
de áreas cerebrales como los lóbulos frontales y cerebelo que
garantizan la mecanización de un gesto motor específico
respondiendo a estímulos directos del juego.
8.2. Habilidades neurocognitivas
Se ha identificado que las habilidades cognitivas que deben ser
trabajadas por los deportistas en campo son: atención sostenida
definida como actividades atencionales conscientes sobre
una actividad específica como: estado de alerta y observación.
Memoria verbal, la cual es la capacidad de almacenar información
de tipo verbal, táctica y conceptual. Memoria visoespacial
definida como la capacidad de memorizar objetos, personas en
un determinado lugar y situación. Velocidad de procesamiento
definida como la capacidad de relacionar la información y sacar
una conclusión de manera efectiva.
8.2.1. Dispositivos tecnológicos de entrenamiento cognitivo
Existen dispositivos de entrenamiento cognitivo enfocados en
el aumento de habilidades sensoriales en deportistas como
la agudeza visual, visión periférica, velocidad de reacción y
coordinación oculomotora, los cuales aumentan la velocidad
de procesamiento de información en relación a la toma de
decisiones en campo de juego.
Entre los más conocidos a nivel mundial se encuentran: Dispositivo
Neurotracker 3D-MOT, el cual permite el entrenamiento de la
agudeza, coordinación visomotora y velocidad visual. Dispositivo
footbonaut y Helix, los cuales son dispositivos específicos para
el trabajo de visión periférica, precisión y agilidad mental en
futbolistas. Dispositivos de entrenamiento visual Impulse Strobe
237
Glasses, Nike SPARQ Vapor Strobe Eyewear, I-ON Training Glasses,
Eyeport, Dynavision D2, los cuales aumentan la capacidad
cognitiva para la captación de estímulos visuales mejorando
la velocidad de procesamiento entre la información visual y su
reacción en campo de juego. Dispositivos Octopus Trainer y
fitLight Trainer, los cuales enfocan su trabajo en el entrenamiento
de la velocidad de reacción y percepción visual aumentando
la retroalimentación en campo de juego utilizando diferentes
tipos de estímulos visuales. Dispositivo Batak, enfocado en el
entrenamiento de velocidad de reacción y visión.
8.3. Juegos y simuladores de realidad virtual
en deporte
Se utilizan juegos y simuladores de realidad virtual para trabajar
habilidades como atención y memoria que determinan la
relación que existe entre la velocidad de procesamiento y la
toma de decisiones en el terreno de juego. Entre estos: Vizual
Edge Performance Trainer (VEPT), HawkEye Sports Simulators,
SPEESION, Sanet Vision Integrator (SVI) y Nike SPARQ Sensory
Training Station.
8.3.1. Entrenamiento en campo
Se pudo determinar que existen factores específicos ante el
entrenamiento neurocognitivo determinado por condiciones de
los deportistas: la velocidad de reacción no está relacionada con
los años de práctica del deporte debido a que es una capacidad
del sistema nervioso determinado por factores genómicos.
238
Por el contrario, la velocidad de ejecución se relaciona con el
tiempo de entrenamiento del deportista. Otro factor de análisis es
la fatiga fisiológica debido a que esta se asocia a disminución de
calidad en la ejecución de gestos motores y déficits atencionales
en el campo de juego.
El entrenamiento neurocognitivo debe estar siempre presente
en las sesiones de preparación física con el fin de potencializar
no solamente la parte física, sino también la mental. Para dicho
objetivo se deben utilizar metodologías de entrenamiento
basados en estímulos visuales, memoria, percepción sensorial
trasladado al campo de juego con ejercicios con diferentes
elementos.
Para ejemplificar, arqueros realizan trabajos de diferenciación con
respecto a la trayectoria y velocidad del balón ante situaciones
para entrenar la agudeza visual y el tiempo de reacción. Se realizan
trabajos específicos con diferentes estímulos como colores y
órdenes verbales creando relaciones cíclicas de información
generando una asociación entre el sistema sensorial y el sistema
motor permitiendo desarrollar inteligencia táctica en jugadores
profesionales.
En el deporte de alto rendimiento el cuerpo técnico y medico
deben trabajar de manera conjunta y planificada para lograr
potencializar las capacidades de los jugadores en aspectos
físicos, mentales y tácticos. El trabajo neurocognitivo debe ser
un pilar dentro de la planificación semestral y anual en todo
equipo deportivo debido a que permite definir con exactitud
la diferencia entre la capacidad de toma de decisiones entre
los jugadores que es vital en la consecución de títulos a nivel
nacional e internacional.
Es necesario que se adapten trabajos neurocognitivos para
239
ser desarrollados en campo o en laboratorio debido a que
estos mejoran los procesos de detección de talento deportivo
e incrementan habilidades cognitivas en jugadores con el
fin de mejorar el estilo de juego y así poder generar venta de
jugadores a nivel internacional y nacional. Entidades dedicadas
a investigación deben desarrollar tecnologías de bajo costo y
accesibles a equipos deportivos que permitan el entrenamiento
cognitivo de deportistas mejorando procesos de entrenamiento
individual y grupal que generan adaptaciones a nivel mental en
el deportista.
8.3.1. Propuesta de protocolo
Se realiza una propuesta de protocolo de trabajo en campo para
deportistas como futbolistas de alto rendimiento.
Trabajo en campo: Trabajos de memoria visual con colores,
números y objetos. Trabajos de velocidad de reacción con
balones de diferentes tamaños, pesos y colores. Trabajos de
percepción de la trayectoria del balón con elementos como
discos, platillos y pelotas de diferentes tamaños lanzados a una
altura determinada.
Ejercicios de atajadas con diferentes tipos de balones y expuestos
a diferentes situaciones de juego como rebotes, los cuales
pueden ser simulados con trampolines, cajas, tapetes con agua.
Ejercicios en corta distancia con diferenciación realizada con
bombas, pelotas de diferentes tamaños finalizando con gesto
motores específicos. Ejercicios sobre cambio de dirección del
balón, los cuales pueden ser desarrollados con conos y estacas.
Ejercicios de distorsión cognitiva con dos balones para mejorar
el dominio y control de balón Trabajos de orden táctico en
retrocesos defensivos con ayuda de conos, colores y memoria
verbal.
240
Trabajos de despeje de balón con pelotas de distintos tamaños.
Trabajos de orientación y salida con ayuda de colores y memoria
visual. Ejercicios de salida bajo presión con ayuda de colores.
Trabajos de salidas desde el medio campo con apertura hacia
bandas y extremos con ayuda de colores y órdenes verbales.
Trabajos de marcaje con ayuda de conos, colores y aros. Ejercicios
de definición al arco con diferentes tamaños de pelotas y
arcos de diferentes tamaños. Ejercicios de percepción visual y
memoria visoespacial enfocando el trabajo en pase, recepción
y definición. Ejercicios en bases inestables con relación cognitiva
con bombas, números y balones.
El entrenamiento neurocognitivo permite incrementar
habilidades visuales, perceptivas y visoespaciales desarrollando
adaptaciones neuronales en deportistas, mejorando la toma
de decisiones en el campo de juego, incrementando las
posibilidades de la obtención de logros deportivos a nivel
nacional e internacional. Se deben desarrollar programas
específicos de entrenamiento en equipos deportivos para realizar
mediciones de la efectividad de programas de entrenamiento
neurocognitivo.
8.4. Cuestionario de características
sociodemográficas
Se diseñó un cuestionario ad hoc para obtener información
con respecto al género, la edad y la escolaridad, y se indagó
por el deporte, el nivel competitivo, la experiencia deportiva
y la máxima categoría de competición. Se trata del Montreal
Cognitive Assesment (MoCA).
241
El Montreal Cognitive Assesment (MoCA), adaptado y revisado
en Colombia (Pedraza et al., 2016), es un test de tamizaje que
evalúa diversas capacidades cognitivas (atención, memoria,
abstracción, orientación visoespacial y funciones ejecutivas). Fue
desarrollado para identificar las propiedades psicométricas en
población con deterioro cognitivo. Las revisiones psicométricas
se han replicado en diferentes entidades nosológicas, las cuales
han encontrado variaciones en los puntos de corte (O’Driscoll y
Shaikh, 2017). En poblaciones de adolescentes, adultos y atletas
respaldan revisiones psicométricas de validez y confiabilidad
satisfactorias.
8.5. Test de las miradas
Esta herramienta evalúa el componente afectivo de la Teoría de
la Mente (ToM), entendida desde la visión de Baron-Cohen et al.
(2001). A los participantes se les presentaron 36 fotografías de la
zona de los ojos y cada uno debía elegir, entre cuatro opciones,
cuál representa mejor la expresión de la mirada de la fotografía.
Con respecto a la calificación se otorgó un punto por cada
respuesta correcta. El rango normal fue de 22 a 30 aciertos y la
mayor puntuación fue de 36; es decir, a mayor puntaje, mejor
nivel de empatía. El puntaje directo fue transformado a una escala
estándar (porcentaje de respuesta = puntaje directo*36/100).
8.6. Empathy for Pain Task (EPT)
El EPT evalúa la empatía en el contexto de los daños intencionales,
accidentales y neutrales (control). La versión completa consta de
25 situaciones animadas entre dos personas (Decety, Michalska
y Kinzler, 2012). Para este estudio se usó la versión abreviada que
consta de 11 estímulos en tres tipos de situaciones. Además,
contó con evidencias referidas al criterio (Báez et al., 2014).
242
Las situaciones fueron: (a) neutral (tres ensayos). Consiste en que
una persona se encuentra en una situación que no involucra dolor;
(b) situación de dolor accidental (cuatro ensayos). Se trata de
una situación dolorosa accidental causada por otro (una persona
mueve un objeto y golpea a la otra); y (c) dolor intencional (cinco
ensayos). Tiene que ver con una persona que se encuentra en
una situación dolorosa causada intencionalmente por otra.
Después de la presentación de cada estímulo se realizaron
cinco preguntas, las cuales se calificaron en una escala de ±8 en
clasificaciones de juicios. Se midió exactitud y puntuaciones en
el juicio de las clasificaciones de acuerdo con tres aspectos: (a)
cognitivos, intencionalidad e intención del agresor en lastimar
a la víctima; (b) afectivos, preocupación empática y disconfort; y
(c) evaluación moral de la acción, castigo merecido por agresor.
El objetivo principal de esta investigación fue comparar la Teoría
de la Mente y la empatía entre deportistas de alto rendimiento y
no deportistas. Para esto se plantearon dos hipótesis: la primera,
que los deportistas tienden a tener un comportamiento de
empatía diferente a los no deportistas. Los resultados mostraron
que se cumplió parcialmente la hipótesis. En cuanto a laToM,
los datos descriptivos indicaron que los deportistas presentaron
mejor desempeño en el test de las miradas y se diferencian de
los no deportistas. Respecto a la empatía, el efecto de interacción
entre grupos y condiciones no fue significativo; de hecho, se
observaron efectos significativos favorables para los deportistas
ante los estímulos de condiciones neutrales.
La segunda hipótesis, que el deporte es un potente factor
ambiental que puede favorecer la CS y se enmarca en las
exigencias cognitivas, emocionales y metacognitivas que ponen
a prueba los esfuerzos y las habilidades de los deportistas
243
durante la competencia y el entrenamiento deportivo (Shapiro
y Spaulding, 2019). Sin embargo, estos datos ofrecen escaso
respaldo para sustentar el rol moderador del deporte sobre la
CS. Por un lado, la medida de ToM no generó diferencias en el
desempeño de los deportistas. Por el otro, en la evaluación de
la empatía los datos indicaron que, en condiciones de dolor
intencional o accidental, no se muestran diferencias entre los
deportistas.
En coherencia con el planteamiento teórico no hay suficiente
respaldo y pocos estudios que puedan ayudar a esclarecer la
cuestión. Para explicar estos hallazgos es necesario tener en
cuenta: primero, la influencia de la evolución propuesta por la
hipótesis del cerebro social (Adolphs, 2003); así que se puede
considerar que cierto nivel de CS es general a los humanos y
no varía por determinadas condiciones, como las interacciones
sociales que incluyen la imitación, el aprendizaje social y la
adquisición del lenguaje.
Segundo, la dificultad de conceptualizar operativamente el
constructo de CS (Mitchell y Phillips, 2015). De manera que
el amplio abanico de perspectivas conceptuales, validez de
contenido y constructo es una discusión teórica que puede ser
aclarada con estudios empíricos (Rusch et al., 2020).
Tercero, las medidas usadas pueden tener un sesgo del
efecto techo, es decir, que las tareas usadas en este estudio
observaron en promedio un alto desempeño en ambos
grupos y poca varianza. En cambio, estas herramientas han
mostrado sensibilidad y especificidad entre controles modelos
clínicos (Preckel et al., 2018). El efecto techo, o efecto piso, se ha
observado en medidas neurocognitivas aplicadas en población
aparentemente sana (Aguirre-Loaiza et al., 2019). Cuarto, aunque
244
se usaron instrumentos que superan la complejidad de los
inventarios y se ubicaron en paradigmas contextuales, aún son
necesarias nuevas herramientas que satisfagan exigencias en
aplicaciones de la psicología del rendimiento.
Si bien la CS se puede desarrollar por factores ambientales
(deporte), ciertas definiciones y subcomponentes de la empatía
pueden, a su vez, ser contradictorias con los propósitos
competitivos (Sezen-Balcikanli y Yildiran, 2012). Por esto, no se
observaron diferencias significativas (Atan, 2017). Aunque estos
datos están en línea con los antecedentes es necesario explorar
diseños metodológicos explicativos y controlados para dar
mayores luces al efecto del deporte.
Coherentemente, una propuesta interesante para considerar
en aplicaciones del deporte responde a las dimensiones de
interacción social e incertidumbre en la toma de decisiones
en la ToM, propuestas por Rusch et al. (2020). El deporte puede
cumplir con tales criterios, pues el deportista ha de adquirir
habilidades para intuir las intenciones del adversario, anticiparse y
contrarrestar sus acciones mientras busca la manera de vencerle.
Se percibe que la compleja y rápida interacción social envuelta
en el deporte requiere de exigentes y óptimos procesos
cognitivos relacionados con la CS. Por tal motivo, los deportistas
que participaron en el estudio tenían nivel de alto rendimiento
y competencias de carácter nacional o regional, y su nivel de
escolaridad era similar a la muestra de no deportistas. Comparar
deportistas de alto rendimiento con deportistas novatos o no
deportistas puede contribuir en la descripción del rol del deporte
sobre la CS, ya que la experticia de los deportistas hace destacar
245
las diferencias psicológicas y cognitivas entre ambos grupos
(Hernández-Mendo y Alves, 2018). Asimismo, otros reportes
preliminares indican que, a mejor desempeño cognitivo, mejor
procesamiento emocional (Von Salisch, Hänel y Freund, 2013).
En consecuencia, son necesarias medidas tanto conductuales
y cognitivas como neurofisiológicas y objetivas, cuyo nivel de
precisión permita contrastar empíricamente el deporte sobre
la CS. Considerar el nivel de formación y de especialización
deportiva (Arslanoglu y Mor, 2018), pues este estudio no tomó en
cuenta dicha variable. Finalmente, ante la incapacidad de hacer
relaciones causales, los diseños longitudinales y experimentales
pueden develar el rol del deporte (incluso del ejercicio físico)
sobre los procesos de interacción social envueltos en la CS, así
como la especificidad de subcomponentes de ToM, empatía,
falsas creencias y reconocimiento emocional (Aguirre-Loaiza et
al., 2019).
Después de contrastar los hallazgos y delinear las limitaciones
se destacan las nuevas oportunidades para las neurociencias
sociales, la cognición corporizada y la psicología del deporte
y la actividad física en el abordaje de temas asociados a la CS.
Las implicaciones de este estudio pueden verse desde dos
fortalezas: (a) los participantes corresponden a deportistas de
alto rendimiento que están activos y compiten, lo que brinda
una solidez ecológica; y (b) la oportunidad de vincular procesos
de CS con muestras no clínicas, lo cual lo constituiría en estudio
pionero desde esta perspectiva, asumiendo alguna evidencia
sobre factores ambientales, ecológicos y no invasivos, como el
deporte, ante procesos de la CS y la empatía.
246
Estos hallazgos tienen implicaciones en los ámbitos de la salud,
social y educativo, considerando el deporte, incluso en etapas
de iniciación y formativas, como alternativa facilitadora de
la interacción social y de los procesos que subyacen a la CS.
También explorar dominios de la CS con otros actores puede ser
novedoso y prometedor. Por ejemplo, en entrenadores (AyalaZuluaga, Aguirre-Loaiza y Ramos-Bermúdez, 2015) y árbitros
(Aguirre-Loaiza et al., 2020).
Estos datos señalan que los deportistas, comparados con los
no deportistas, no difieren en procesos de estados mentales
sustentados desde la ToM. En cuanto a la empatía, se
identificaron diferencias significativas en estímulos neutrales
favorables para los deportistas. No obstante, en condiciones de
accidentalidad e intencionalidad (estímulos que causan dolor a
otro), el comportamiento fue homogéneo. Es importante tener
en cuenta que si bien recientes aportes trazan prometedoras
perspectivas de la CS y la cognición corporeizada en el deporte
(Shapiro y Spaulding, 2019), la investigación sobre estas variables
constituye una futura línea en la psicología del deporte (Moran
y Toner, 2017).
8.7. Judo y alto rendimiento: Psicología del
deporte
En la historia del judo implica tener presente su contexto de
producción como disciplina (arte) marcial, sus antecedentes y el
momento sociohistórico-político-económico que posibilitó su
emergencia.
En Japón durante la época feudal los samurais llevaban dos
espadas, pero en algunas situaciones no les estaba permitido
llevar armas, por ejemplo, en presencia de la nobleza. Por tanto,
247
si surgía algún peligro, era necesario conocer algún método de
lucha. Es así que para los samurais era muy importante, además
de la práctica del ken-jutsu (el arte del manejo de la espada),
la práctica del ju-jutsu. El feudalismo era al mismo tiempo
clasismo, existía una frontera muy marcada entre los samurais y
los ciudadanos comunes como campesinos y comerciantes. Los
ciudadanos comunes no podían poseer armas, razón por la cual
estaban obligados al aprendizaje de algunas técnicas de ju-jutsu.
En el período de Muromachi durante los siglos XIV-XVI
desaparecen las grandes y pesadas armaduras y se tiende hacia
las más ligeras. Esto sucede por la aparición de las armas de
fuego introducidas por portugueses y holandeses. Por esta razón
de forma paulatina fueron desapareciendo la lanza, la espada y
el arco, y se hizo necesaria la sistematización de un método de
lucha.
En este período, en el año 1532, se funda una escuela de jujutsu denominada Takenouchi-ryu, la más antigua con un
estilo y metodología sistematizada. Con el inicio del período
Tokugawa, durante los siglos XVII-XIX, se puede afirmar que
reina una relativa paz en el país. Por esta época los samurais
continúan perseverando en la práctica del ju-jutsu, así como
también en otras artes marciales: kyu-jutsu (tiro con arco), bajutsu (equitación) y so-jutsu (lanza), entre otras (Taira, 2014).
248
8.7.1. Del ju-jutsu al judo
A finales del siglo XIX las potencias extranjeras con Estados
Unidos de América amenazan a Japón con el fin de provocar
la apertura del país para establecer intercambios comerciales y
culturales. Después de duras batallas internas entre los partidarios
de abrirse al mundo y los partidarios de continuar con la política
de aislamiento Japón acuerda cambiar su política exterior. Con
esta decisión termina el período de aislamiento que tuvo una
duración aproximada de 300 años y que mantuvo a Japón lejos
de cualquier influencia externa.
Hacia 1868 comienza la Era Meiji, que supone un proceso de
apertura a culturas occidentales. Ante la prohibición en 1871
de llevar armas la clase samurai comienza a desaparecer. Como
consecuencia de esta desaparición, sumado a la influencia
de la cultura moderna occidental, el método de lucha ju-jutsu
comienza a declinar. Los maestros prestigiosos de artes marciales
que servían a sus señores feudales fueron obligados a cambiar
de profesión y dedicarse a otros asuntos.
Jigoro Kano (1860-1938) era estudiante de la Facultad de Literatura
de la Universidad de Tokio y estaba interesado en aprender jujutsu. Fue aceptado en la escuela de Tenjin Shinyo-ryu dirigida
por Fukuda. Luego de transcurridos algunos años de práctica
comienza a observar el valor educativo contenido en el ju-jutsu.
Kano, de forma paulatina, comenzó a mejorar este sistema de
lucha con la convicción que era un modo positivo de educación
física y cultural para las personas. Con esta idea de innovación y
mejoramiento del viejo sistema de lucha, en 1882 en el templo
budista de Eishi-ji, Kano crea su propia escuela llamada Kodokan,
cuya traducción sería: casa que enseña el camino. Con tan solo
nueve discípulos dará comienzo a lo que denominó judo.
249
La difusión del judo no fue fácil, dado que durante un tiempo
considerable los discípulos de Kano, como Y. Yamashita (18651935), S. Yokoyama (1862-1912), S. Saigo (1866-1922), T. Tomita
(1865-1937), tuvieron que enfrentarse con los ju-jutsuka para
demostrar su superioridad. Las victorias del judo en estas
confrontaciones permitieron una rápida expansión y terminan
de conducir al ju- jutsu a su desaparición definitiva (Taira, 2014).
8.7.2. Fundamentos filosóficos y antropológicos del judo
La perspectiva filosófica del ju-jutsu se puede sintetizar en el
principio de la suavidad, idea influenciada por la filosofía china
(taoísmo, tai-chi, yin-yang) y la concepción que afirma que no
debemos resistirnos a la fuerza de un adversario, por el contrario,
debemos absorberla y aprovecharla para vencerlo. Sin embargo,
para Kano esta concepción no lo satisfacía del todo para lograr
comprender los mecanismos que abarcaban las técnicas del jujutsu y el judo, dado que existían casos que no se ajustaban a
dicha filosofía.
Kano decía que si solo podemos aplicar las técnicas
aprovechando la fuerza del otro cuando este nos ataca, ¿qué
debemos hacer ante un adversario que no se mueve? El judo no
debía encontrarse con estos inconvenientes; si queremos que
el otro se mueva debemos tomar la iniciativa con la ayuda de
nuestra propia fuerza buscando una mayor eficacia y un óptimo
resultado empleando un mínimo de esfuerzo (Taira, 2014).
De esta forma nace uno de los principios fundamentales del
judo: Seiryoku Zenyo, que significa máxima eficacia en el uso
de la fuerza. Para Kano la condición principal para el nage-waza
(técnicas de proyección), que es derribar a nuestro oponente
utilizando un mínimo de nuestra fuerza.
250
Según Kano este principio es aplicable a todos los órdenes de
la vida. Junto a este principio nos habla de otro, que denomina
Jita Kyoei, que significa progreso mutuo. Afirma que el judo es
el camino más eficaz para el fortalecimiento tanto físico como
mental y que a través del entrenamiento se permitirá disciplinar
el cuerpo y la mente, lo que beneficiará tanto al judoka como a
las personas que lo rodean.
8.7.3. La lógica ukemi: caerse y volverse a levantar
Al iniciarse en la práctica de judo una de las primeras cosas que
se aprende es la forma correcta de caer en el tatami para evitar
lesiones. En este sentido, el ukemi queda conceptualizado como
el método de suavizar el impacto cuando se cae en el tatami.
Es decir, es el modo de asegurar el menor sufrimiento posible
cuando se cae sobre el tatami por medio de una técnica de
proyección determinada.
Si no se aprenden correctamente las caídas el jodoka se mostrará,
y es comprensible que así sea, reticente a ser proyectado por su
compañero de entrenamiento. De este modo, se lo visualizará
mayoritariamente en posición defensiva, obstaculizando el fluir
de la técnica. Por el contrario, si domina los ukemis no tendrá
reparos en ser proyectado y de esta forma continuará con los
progresos técnicos desde los movimientos correctos.
Los ukemis comprenden dos aspectos, un primer aspecto
vinculado con la importancia de suavizar la caída con el choque
con los brazos. Esto es, por el golpe con los brazos se disminuye
la potencia con la que el resto del cuerpo llega al suelo, ya que se
opone a esta fuerza de caída ascendente, que es la que ejercen
251
los brazos al golpear. Cuanto más fuerte sea el golpe que se da
contra el suelo con el brazo, menor será el impulso con el que el
cuerpo llegue al suelo. De esta forma disminuyen las posibilidades
de lesión como decíamos líneas arriba. (Taira, 2014).
El otro aspecto se relaciona con suavizar el choque por
movimiento de giro. Es decir, es muy importante la realización
de los ukemis con el cuerpo completamente doblado, como si
fuera una esfera, ya que si el cuerpo cae tenso y estirado va a
sufrir un impacto fuerte, corriendo riesgo incluso de lesión en la
cabeza. Por el contrario, si se dobla el cuerpo, se evitará en gran
medida el efecto de resonancia al absorber el cuerpo relajado la
vibración y al transformar la fuerza de caída en fuerza rotacional
(mediante giro).
Se puede enunciar las cuatro caídas de judo: ushiro- ukemi
(caída hacia atrás), yoko- ukemi (caída lateral), mae- ukemi (caída
hacia adelante) y mae-mawari- ukemi o también llamada zempo
kaiten -ukemi (caída hacia adelante volteando). Es justamente
por la lógica implícita de los ukemis que es importante ir más
allá del aspecto técnico-mecánico inherente a todo movimiento
complejo y reflexionar acerca de los supuestos implicados desde
una mirada psicológica.
Desde este punto de vista podemos afirmar que la práctica de
judo desde su inicio facilita el desarrollo de la capacidad de
resiliencia, así como el desarrollo de la perseverancia, el respeto
por los compañeros, durante y después de los entrenamientos.
Las vicisitudes, los cansancios y las derrotas, así como también
los logros experimentados a lo largo de la práctica, va templando
el carácter y preparando al sujeto para nuevos desafíos.
252
En este sentido, como dice Gustavo Bello, una de las cualidades
del deportista de alto rendimiento consiste en lograr una
atención focalizada en su tarea, además de la disciplina personal
necesaria para alcanzar sus objetivos. Esto, en la vida fuera del
ámbito deportivo, conlleva una serie de beneficios relacionados
con la misma práctica del deporte: disciplina, autocontrol,
perseverancia en los objetivos planteados, empatía por el otro,
respeto, generación de vínculos amigables.
Desde este punto de vista resulta importante destacar que
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al judo como deporte
recomendado para los niños de cuatro hasta los 12 años, ya que
se entiende que mediante su práctica se logra una educación
física integral que potencia todas las posibilidades psicomotrices.
Además, es valorado como medio de integración con los demás
a través del juego y la formación deportiva.
8.8. Aportes desde las neurociencias
Un campeón es una mezcla de reacción muscular y biomecánica,
pero esta se hace posible y se desarrolla únicamente a través de
un delicado, fino y complejo proceso de recogida de información,
decodificación y programación que encuentra en el cerebro,
en su biología, en sus neurotransmisores y, finalmente, en sus
procesos cognitivos, tanto las presunciones orgánicas como
emocionales, culturales y prácticas del porqué de esta o aquella
respuesta. Stefano Tamorri, psiquiatra y médico deportivo, en su
libro Neurociencias y Deporte describe la interrelación entre el
cerebro y los procesos mentales del deportista en general y del
deportista de alto rendimiento en particular.
253
Muestra la mirada de las neurociencias en el deporte sintetizando
en uno de sus pensamientos el trabajo interdisciplinario
característico del alto rendimiento, afirmando que la misión
más importante de todas las acciones, sean pedagógicas,
psicológicas, psicoterapéuticas, de entrenamiento, es la de
incidir directamente sobre el cerebro, y a través de este estimular
sinapsis.
Desde este punto de vista, y si bien una lectura nos dejaría
la impresión que el autor posee una mirada biologicista,
reduccionista, de los fenómenos que transversalizan al atleta, al
detenernos en una lectura más profunda nos damos cuenta de
que Tamorri se esfuerza en visibilizar procesos bien complejos
del alto rendimiento.
Junto a él podemos sostener que el rendimiento posibilita la
modificación de las respuestas del organismo: musculares,
técnicas, tácticas, y que estos cambios introducidos por el
entrenamiento sistematizado, planificado, va tener su correlato en
los circuitos neuronales nuevos o muy poco utilizados. Es así que
cobra importancia una nueva metodología de entrenamiento,
que deberá estimular el desarrollo de la inteligencia del
deportista.
Por lo que el atleta, cuya representación mental predominante
es la del campeón, debe ser también inteligencia, más allá de las
habilidades técnicas y tácticas. Es por esto que, como dice Carlos
Ferrés, uno de los obstáculos de los entrenadores y preparadores
físicos de muchas selecciones es el olvido de que el atleta
además de moverse y ejecutar los movimientos deseados es
un ser pensante. Por lo que se hace necesario intervenir sobre
254
esta dimensión de forma profesional, sin caer en esquemas de
trabajo que no van a conducir a un abordaje adecuado sobre los
pensamientos y emociones del deportista.
En el rol específico del psicólogo del deporte interviniendo en
un entrenamiento o en una competencia como observador. La
observación es una de las técnicas más utilizadas en psicología
del deporte, dado que ofrece algunas ventajas proporciona
información heterogénea y no produce alteraciones de la
situación deportiva. Por ejemplo, si se quiere medir la capacidad
de reacción de un judoka frente a un oponente que logra
proyectarlo es más útil utilizar la observación in situ que la
aplicación de un test o cuestionario.
Podemos sintetizar la noción de inteligencia planteada por
Gardner en el texto Inteligencias múltiples. La teoría en la
práctica como: aquella capacidad que permite la resolución de
problemas o la elaboración de productos que son valorados por
una determinada cultura.
Pero ¿cómo articular esto con la psicología del deporte, con el
judo de alto rendimiento? Con este motivo parece pertinente
mencionar las inteligencias trabajadas por el autor y pensar el
modo de complementariedad de estas: inteligencia lógicamatemática, lingüística-verbal, corporal-cinética, espacial,
musical, interpersonal e intrapersonal.
Es importante decir que, con el paso de los años y a medida
que se avanzó con las investigaciones, actualmente se conciben
algunas otras inteligencias, como la inteligencia naturalista,
la inteligencia digital y también se habla de una inteligencia
255
espiritual. Específicamente la inteligencia corporal-cinética tiene
especial relevancia para nuestra temática, ya que comprende
la capacidad de resolución de problemas y la elaboración de
productos utilizando el propio cuerpo (Gardner, 1995).
La inteligencia corporal-cinética es clave en el conocimiento
humano general, ya que a través de nuestras experiencias
sensorio-motrices experimentamos la vida. Dentro de esta
capacidad descrita podemos ubicar la importancia de la
anticipación, deseable en todo deportista con experiencia. El
deportista con experiencia elabora informaciones y respuestas
anticipadamente, y cuando se presentan los estímulos esperados
puede pasar directamente a la elaboración de la respuesta.
La experiencia competitiva posibilita también la capacidad
de realizar mayor cantidad de tareas de forma simultánea,
automatizando muchas de ellas. Es por esta razón que la
automatización es importante para determinar el nivel de
rendimiento, alcanzándose con el aprendizaje de estrategias que
facilitan los procesos de elaboración. Con esto se quiere decir
que, frente a los estímulos adecuados, las reacciones se pueden
desencadenar de forma inconsciente (Tamorri, 2004).
En judo una de las formas que adquiere esta automatización
de movimientos se denomina uchikomi. El uchikomi, dentro
de un programa de entrenamiento, siempre está presente, ya
que es uno de los métodos a través de los cuales se logra el
perfeccionamiento de las diversas técnicas, tanto de proyección
como de inmovilización del oponente, y se puede conceptualizar
como la repetición sistemática de una técnica específica con el
objetivo de perfeccionarla.
256
8.9. El Peak Performance
Es común durante los entrenamientos e incluso en las
competencias experimentar una serie de sensaciones de
difícil conceptualización, por lo singular y subjetivo de estas
experiencias. Estas sensaciones son descritas por los mismos
deportistas como: sentirse imparable, estar flotando, estar
focalizado, estar en una burbuja, tener un control absoluto.
A pesar de la variedad de términos utilizados por los distintos
deportistas, que dan cuentan de los propios significados
atribuidos, los investigadores en la temática con el paso del
tiempo han consensuado la forma de designar esta experiencia
a través del término flow, cuya traducción sería flujo, teoría del
flujo. El flow es un constructo psicológico que se puede relacionar
desde sus orígenes con distintos estudios sobre la motivación
intrínseca.
Este constructo fue introducido en la escena científica a
principios de los años setenta por el psicólogo cognitivista social
Mihály Czikszentmihalyi, y definido como un estado positivo
de conciencia que puede experimentarse cuando se está
totalmente involucrado con algunas actividades cuya práctica
resulta intrínsecamente gratificante. Se le atribuye un carácter
universal, describiéndolo como una realidad que puede ser
reconocida por personas de todas las edades, ambos sexos,
diversos niveles socioeconómicos y por culturas muy distintas.
(Orta-Cantón y Sicilia-Camacho, 2015).
Dicho aspecto será tratado más adelante. Es interesante destacar
que el constructo flow se ha llegado a presentar como una
psicología de la felicidad, transformándose en un referente
importantísimo para lo que se conoce como psicología positiva.
257
Pero ¿cómo surge concretamente la noción de flow? Surge de
diferentes entrevistas realizadas por Czikszentmihalyi a sujetos
involucrados en actividades creativas.
Los primeros trabajos sobre flow en el deporte se desarrollaron
en el contexto de la investigación sobre los momentos óptimos
o peak moments (Engeser y Schiepe-Fiska, 2012).
Así, el constructo flow venía a ofrecer una explicación más a los
múltiples relatos de deportistas que describían experiencias
positivas durante la competición y que hacían referencia a
cambios de conciencia, alteraciones en la percepción del tiempo,
estados de concentración e implicación total con la actividad
realizada. Sin embargo, pronto estas experiencias comenzaron
a ser asociadas a un funcionamiento óptimo o un rendimiento
máximo (Jackson y Eklund, 2002).
El flow se convierte así en un auténtico baluarte de la psicología
deportiva, que ve en el control de este estado de conciencia una
de las claves para alcanzar el rendimiento máximo (Kimiecik y
Jackson, 2002). De hecho, a principios de los noventa, la psicología
del deporte asume y defiende la idea de que experimentar flow
durante la competición puede ser determinante para alcanzar
el éxito o la victoria y define el término como un estado mental
óptimo para la ejecución que puede determinar el rendimiento
final (Orta-Cantón y Sicilia-Camacho).
En este contexto, investigadores muestran interés en delimitar
y medir el flow, logrando básicamente dos instrumentos
de medición: la Flow State Scale (Jackson y Marsh, 1996)
y la Dispositional Flow Scale (Jackson et al., 1998). Si bien
258
estos instrumentos de medición no fueron los únicos que se
desarrollaron se puede afirmar que han sido los más utilizados
en el contexto deportivo.
Es importante destacar que la psicología deportiva fue
desarrollando otros conceptos de forma paralela al de flow,
como el de experiencia óptima o peak experience y rendimiento
óptimo o peak performance. Ravizza adaptó la experiencia
óptima al campo deportivo basándose en las ideas de Maslow
(1973), quien definía la experiencia óptima como aquellos
momentos de máxima felicidad y desarrollo completo que se
acompañan por una pérdida de los miedos, las inhibiciones y
las inseguridades, un momento de éxtasis no voluntario de total
integración y paz interna (OrtaCantón y Sicilia-Camacho, 2015).
Por otro lado, las investigaciones de Privette y Landsman (19811983) desembocan en lo que llamaron rendimiento óptimo o peak
performance para conceptualizar un modo de funcionamiento
superior y designa el prototipo de un uso superior del potencial
humano, es decir, reflejaría una conducta que es más eficiente,
creativa, productiva o en algún modo, mejor que la conducta
habitual (Orta-Cantón y Sicilia-Camacho, 2015).
Los términos flow, experiencia óptima y rendimiento óptimo han
sido utilizados indistintamente por investigadores legitimando la
noción de momentos óptimos (peak moments). Sin embargo,
la postura predominante es la de diferenciar estos estados,
destacando principalmente a Kimiecik, Stein y Privette. Este
último entiende el flow como una experiencia intrínsecamente
gratificante en relación con el funcionamiento superior que
define el rendimiento óptimo.
259
En suma, Czikszentmihalyi conceptualiza el flow como una
experiencia autotélica, reconfortante en sí misma, que se
acompaña de un estado de conciencia superior que emerge
cuando lo desafíos y las habilidades se perciben por encima
de un nivel medio en una situación de equilibrio entre ambos.
Jackson sostiene que es justamente esta relación de equilibrio la
que constituye la “regla de oro del flow”.
También es importante afirmar que existe cierto consenso
acerca de las nueve dimensiones o factores que fueron definidas
para el constructo por el propio Czikszentmihalyi, a saber: 1)
equilibrio entre habilidad y reto; 2) combinación/unión de la
acción y el pensamiento; 3) claridad de objetivos; 4) feedback
claro y sin ambigüedades; 5) concentración sobre la tarea que
se está realizando; 6) sentimiento de control; 7) pérdida de
autoconciencia; 8) transformación en la percepción del tiempo;
9) experiencia autotélica.
En este sentido, los autores A. Orta-Cantón y Á. Sicilia Camacho
son críticos con este supuesto acuerdo, realizando un recorrido
histórico del constructo flow y dejando en evidencia la ausencia
de acuerdos en algunos de los aspectos que constituyen la misma
noción, por ejemplo, la dimensión que involucra la pérdida de
autoconciencia.
Pero el aspecto interesante que visibilizan estos autores tiene
que ver con la observación del fenómeno del flow como la
descripción que los deportistas hacen de este y no con el
fenómeno en sí mismo. Por tanto, no visualizan el fenómeno
como algo universal y absoluto, y proponen abordarlo poniendo
el énfasis sobre el significado que los deportistas le atribuyen y
no como realidad en sí misma.
260
Muchos judokas han atravesado este singular estado psicofísico,
incluso sin participar de eventos internacionales. Es decir, que
únicamente con una práctica periódica de judo y sin estar
asociado a la alta competencia han podido experimentar este
estado de bienestar junto a un buen desempeño deportivo sin
aparente explicación. Este estado de bienestar puede vincularse
específicamente con un entrenamiento mental adecuado
y sostenido en el tiempo, y que juntos pueden optimizar y
potenciar el rendimiento deportivo.
8.10. El Slump-busting o bajón
El Slump-busting o bajón es un fenómeno que se presenta en
deportistas que después de intensos períodos de entrenamiento
o competición padecen una disminución de las capacidades de
rendimiento sin causa aparente. Taylor es uno de los autores que se
ha ocupado de este fenómeno, que se manifiesta en deportistas
que presentan ansiedad por preocupaciones como estar a la
altura de las circunstancias frente a un torneo o competencia,
ser capaz de lograr un lugar en el medallero, cumplir con las
expectativas, lograr una performance adecuada u obtener un
ippon en una competencia (ippon es la máxima puntuación
que puede lograr un judoka en competencia, comparable al
knock out en boxeo). De esta forma se produce un aumento del
arousal (estado psicofisiológico) con pensamientos negativos e
imágenes de fracaso.
El atleta se muestra alarmado ante el hecho de que los procesos
cognitivos empleados en el tratamiento de la información
(percepciones, análisis, elaboración, búsqueda y toma de
261
decisiones y resolución de problemas) se vayan contaminando
con repercusiones sobre la capacidad de desgaste del
movimiento y, en consecuencia, con una caída del rendimiento
(Tamorri).
Esto se puede aplicar a todo judoka que se encuentra en fase
de entrenamiento o competición y se percibe sobrepasado
por los desafíos, por las expectativas puestas en él, y dominado
por imágenes negativas de fracaso, de no poder llegar a las
metas planteadas. En este sentido, ¿cómo evitar el slump, esta
suerte de depresión deportiva? Tamorri sostiene que existen
algunas estrategias que pueden ser utilizadas para prevenir el
slump, como una correcta planificación de los mesociclos de
entrenamiento, incluyendo los tiempos de descanso adecuados.
De esta forma es posible que el judoka o cualquier otro atleta
tengan mayores posibilidades de evitar el slump. Asimismo,
Tamorri describe una serie de fases de superación del slumpbusting: fase 1) creación de un espacio emocional y cognitivo
para la realización de un análisis correcto; fase 2) establecimiento
de metas; fase 3) programación de una adecuada intervención
de preparación mental. Por tanto, se puede afirmar que tanto
para evitar el slump-busting o bajón como para superarlo el
establecimiento de una planificación pertinente será clave para
evitar este fenómeno.
262
8.11. El entrenamiento mental y las técnicas de
intervención neuropsicológicas
A pesar de estos debates podemos acordar con Tamorri (2004),
quien lo toma de Unestahl (1986), que el entrenamiento mental
incluye una serie de técnicas psicológicas orientadas al control
y/o al cambio de comportamientos y de experiencias (externas,
internas, físicas, mentales) de un individuo.
Se trata de un entrenamiento sistemático de habilidades mentales
capaz de modificar actitudes y estrategias basado en el principio
de que las capacidades mentales pueden ser controladas
exactamente de la misma forma que las fisicomotoras. Gustavo
Bello manifestó que las habilidades psicológicas como la atención,
activación, motivación y confianza pueden medirse a través de
cuestionarios, tests y luego trabajar sobre estas habilidades. Por
ejemplo, se puede medir el grado de confianza de un judoka
y luego trabajar sobre esta habilidad para posibilitar un mejor
rendimiento.
Existe coincidencia en destacar los aportes teóricos de la
psicología cognitiva y sus investigaciones experimentales,
así como también se destaca la teoría del procesamiento de
la información. Existe un relativo consenso en afirmar que
la psicología cognitiva y la teoría del procesamiento de la
información han impactado y mejorado las intervenciones
destinadas al rendimiento deportivo.
En este sentido, las intervenciones de corte cognitivista se
pueden dividir en técnicas de autocontrol -destinadas al sistema
de representación del atleta, como el trabajo con imágenes y el
diálogo interno- y de reestructuración cognitiva -destinadas al
sistema de convicciones del deportista, como, por ejemplo, la
resolución de problemas.
263
Como es de esperar, para un funcionamiento eficiente de las
técnicas de autocontrol y de reestructuración cognitiva, es que
el atleta logre un buen nivel de relajación y de autoobservación.
Esto es, lograr un buen nivel de tranquilidad y de autopercepción
o conocimiento de sí que permitirá optimizar, potenciar las
técnicas aplicadas.
A partir de un entrenamiento sistemático de las habilidades
mentales (en mayor o menor grado todas las personas
poseen) se pueden desplegar una serie de habilidades, que
para su estudio podemos dividir en: habilidades básicas,
complementarias y complejas (Tamorri, 2004). La habilidad a la
que nos referimos podemos entenderla como una capacidad,
una conducta adquirida que sigue una serie de parámetros para
su realización, y además estas conductas deben ser fiables, es
decir, deben permitir la ejecución de conductas deportivas con
el mayor grado de eficiencia posible. Si hiciéramos un esquema
simplista diríamos que la habilidad consiste en la sumatoria de la
capacidad del deportista y el aprendizaje (Viadé Sanzano, 2003).
En las habilidades podemos ubicar la relajación, las visualizaciones
y el diálogo interno; en las habilidades complementarias
ubicamos la definición de objetivos y la autoevaluación; y en las
complejas ubicamos la gestión del arousal, entrenamientos de
las habilidades atentivas, gestión del estrés, entrenamiento de
las motivaciones, entrenamiento de la autoestima y estrategias
personalizadas. En otro sentido, y volviendo a las técnicas de
autocontrol y de reestructuración cognitiva, pasaremos a detallar
brevemente cada una de estas.
264
9. NEURODOPAJE EN EL DEPORTE
La preocupación por la mejora en el rendimiento deportivo ha
ido desarrollándose con el paso del tiempo al ser cada vez más
conscientes de que el rendimiento deportivo no solo depende
de los músculos y huesos, de su capacidad de insuflar fuerza,
velocidad o resistencia. Existen otros elementos que participan
en los logros deportivos y estos factores son de carácter mental.
Es aquí donde entran, además de las mejoras físicas, las mejoras
cognitivas. De hecho, la conciencia de que las capacidades
mentales participan en el rendimiento deportivo surgió con la
percepción de los elementos fisiológicos. En la época moderna
de la historia del deporte ya aparece la psicología como una
disciplina científica que pretende realizar contribuciones a la
formación del atleta.
Las primeras fisiologistas descubrieron que los estudios
científicos deben operar en esta frontera donde la fisiología
y la psicología se solapan (Hoberman 1992). Hay dos formas a
través de las cuales las mejoras cognitivas son relevantes para el
rendimiento deportivo.
Hay competiciones deportivas en las que además del
componente fisiológico también hay uno de carácter mental:
el caso extremo sería el ajedrez. Pero hay deportes donde hay
una actividad mental. Así ocurre en aquellos deportes donde
se produce una interdependencia entre deportistas, ya que el
éxito en el desempeño deportivo depende en gran medida de
estrategias complejas.
266
9.1. Mejoras cognitivas: el dopaje cognitivo
Es imposible desligar el cuerpo del cerebro, la realización física
de la actividad cerebral, de forma que en toda realización
deportiva interviene el cerebro. Como señala Bennet Foddy, tales
variaciones (acciones físicas) en funcionamiento son mediadas,
por lo menos en parte, por el cerebro del actor, la médula espinal
y el sistema periférico.
Los sistemas neurológicos desempeñan un papel en la
determinación de hasta dónde lanzamos una jabalina, cómo
respiramos mientras nadamos, cuánto tiempo podemos
soportar el dolor en el ciclo de la resistencia (Foddy 2011). Pero,
aun cuando haya una simbiosis entre factores fisiológicos y
cognitivos, parece más adecuado a efectos expositivos tratarlos
separadamente. Así, por cognición se entiende el proceso que
emplea un organismo para organizar la información, proceso que
incluye las siguientes capacidades: 1) Adquisición (percepción),
2) selección (atención), 3) interpretación (entendimiento) y 4)
retención (memoria).
Entonces, la mejora cognitiva puede ser definida como todo
incremento de las capacidades implicadas en el proceso de
cognición por cualquier medio o sistema, interno o externo, de
procesamiento de la información. Casi desde el nacimiento del
deporte la preocupación por los aspectos mentales o cognitivos
ha estado presente. Al respecto, Hoberman señala al examinar
el surgimiento de la psicología del deporte durante los primeros
decenios del siglo XX.
En 1965 surgió la psicología deportiva al celebrarse ese año
en Roma el primer congreso internacional. Desde entonces
los psicólogos deportivos han enfocado su tarea respecto del
267
deporte de dos maneras distintas. En la primera, la preocupación
era la asistencia psicológica para un mejor equilibrio emocional
del atleta. Otros temas fueron las investigaciones sobre la
percepción en psicología, la gestión del estrés, el síndrome del
burnout y la ansiedad del final de carrera en psicopatología
(Tamorri 2004).
En cambio, la segunda generación de los psicólogos deportivos
amplió el área de intereses de estudio y de aplicación pasando
a centrarse en las posibilidades de mejora deportiva. El objetivo
principal era la optimización de las capacidades mentales (mental
training) y de los estados de ánimo.
La importancia que ha adquirido el proceso cognitivo en el
rendimiento deportivo es en la actualidad innegable. Algunos
autores señalan, aunque de forma exagerada, que la diferencia
entre ganar y perder es un 99% psicológico (Williams 1986);
el 90% del deporte es mental y la otra mitad está en la cabeza
(Garland y Barry, 1990).
Se ha generalizado la confianza en ciertas prácticas mentales
como mecanismos de potenciación del rendimiento deportivo.
Y partir de aquí, en estos últimos decenios, se han desarrollado
diferentes métodos psicológicos para mejorar el rendimiento
deportivo: la psicología deportiva (LeUnes 2011), las ciencias
cognitivas y la neurociencia. Respecto a esta última en los últimos
años su desarrollo ha sido espectacular abriendo la posibilidad
de conocer el funcionamiento del cerebro. En ciertos aspectos
la revolución que están suponiendo las neurociencias puede
compararse a la de Galileo en el campo de la física y, por tanto, el
deporte puede, al mismo tiempo, aportar y recibir aportaciones
significativas (Tamorri, 2004).
268
El impacto de la neurociencia sobre el deporte radica en la
posibilidad de localizar una función cerebral y asociarla a una
función motora; comprobar mediante la elaboración de estímulos
visuales, auditivos y cinestésicos que el procesamiento de la
información se produce en determinados circuitos cerebrales.
De esa manera se podría establecer qué áreas cerebrales
controlan determinados movimientos o sensaciones, y a partir
de ahí facilitar la comprensión y la utilización de mecanismos
que puedan mejorar esos procesos.
Así, para Tamorri se podría llegar a establecer los mecanismos que
hacen a un deportista en campeón: Un campeón es una mezcla
de reacción muscular y biomecánica, posible y desarrollada a
través de un delicado, fino y complejo proceso de recogida de
información, descodificación y programación que encuentra en
el cerebro, en su biología, en sus neurotransmisores y, finalmente,
en sus procesos cognitivos, los presupuestos orgánicos, pero
también emocionales, culturales y prácticos del porqué de esta
o aquella respuesta (Tamorri, 2004).
Tamorri señala que la neurociencia puede aportar respecto del
deporte: el conocimiento de los mecanismos, moleculares y
neuroquímicos, en la base de la memoria motora y de la memoria
táctica, la diversa adaptabilidad por parte del deportista a una
rápida resincronización de los ritmos biológicos o la capacidad
de traducir en beneficio propio relacionadas con la liberación
de estados emocionales como la alegría, dolor, frustración,
entusiasmo, desilusión, o incluso, el proceso de plasticidad que
permite al sistema nervioso una vez completado formar sinapsis
probablemente siempre nuevas que se sitúan, mediante cambios
entre las distintas áreas asociativas, en la base de los procesos de
aprendizaje. Todo esto justificaría en cualquier caso el sentido del
entrenamiento.
269
Davis ha sugerido que los avances en neurociencia supondrán
que las habilidades y capacidades subyacentes al rendimiento
deportivo pueden ser mejoradas usando tecnologías que
cambian la actividad del cerebro. Estos factores pueden incluir
el aprendizaje motor, la mejora de la fuerza muscular o la
reducción de la fatiga o incluso cambios en el estado mental o
la concentración.
En conexión con los avances en la comprensión del cerebro y su
papel en el rendimiento fisiológico, así como en la posibilidad
de potenciación, se han producido en los laboratorios
farmacológicos varias sustancias que mejoran las capacidades
cognitivas: los cognitive enhancers o potenciadores cognitivos
son productos que inicialmente fueron diseñados para el
tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
Tales medicamentos han encontrado un mercado compuesto
por personas sin enfermedades subyacentes, es decir, sanas. Las
funciones que han desarrollado estos potenciadores cognitivos
se centran en la posibilidad de mantenerse despierto más
tiempo, mantener altos niveles de atención y concentración,
incluso en condiciones de estrés mental o mejorar la memoria
(Eroina 2012).
Hay estudios que cuestionan su eficacia como drogas
mejoradoras de la cognición (Dubljević y Ryan 2015). Entre estos
medicamentos destaca el modafinil (Provigil) y el metilfenidato
(Ritalin) que tienen efectos sobre la memoria o la capacidad de
concentración, y de ahí que se encuadren dentro de las drogas
mejoradoras de la cognición (Dubljević y Ryan, 2015).
270
Los datos sobre su uso no son fidedignos, pero se calcula que
entre un cinco y un 15% de los estudiantes norteamericanos
las han tomado. De todas maneras, no son solo los estudiantes
quienes las usan, sino que, en aras de mantener un rendimiento
cognitivo alto, los empleados en empresas y actividades las
toman para mitigar la fatiga, los déficits de concentración o el
síndrome del burnout.
Poco tiempo se ha necesitado para probar el impacto que
pueden tener sobre determinados sujetos, en especial los que
padecen TDAH. Pero también se ha comprobado su efecto en el
deporte, pues se ha establecido la influencia de estas sustancias
sobre el rendimiento físico al afectar a los neurotransmisores y
sus capacidades de transmisión de información que influyen en
el rendimiento fisiológico.
Los primeros sujetos que las probaron fueron pilotos de avión y
soldados, ya que les permitía mejorar la concentración y soportar
la fatiga. Para ciertos deportes, estas capacidades son importantes
y pueden llegar a aumentar el rendimiento deportivo. Algunos
estudios muestran que estas sustancias pueden llegar a tener
efectos colaterales indeseados, siendo uno de los principales
el elevado grado de dependencia que pueden producir en el
sujeto.
Por esto, no es extraño que en la lógica interna de la WADA en la
lista de sustancias prohibidas se encuentren esas sustancias, así
como otros estimulantes, ya que aumentan la disponibilidad de
los neurotransmisores en el cerebro provocando que funcionen
más rápidamente. A pesar de los beneficios que deparan tales
271
sustancias son varias las objeciones que se han dirigido a su
uso, pues despiertan preocupaciones éticas, jurídicas y sociales.
El metilfenidato bloquea la recaptación de la dopamina, un
neurotransmisor en la sinapsis. También puede aumentar la
liberación de dopamina y noradrenalina (norepinefrina).
El metilfenidato se asocia con una serie de efectos adversos,
incluyendo adicción, nerviosismo, somnolencia, insomnio, así
como posibles efectos adversos durante el embarazo. También
puede causar efectos cardiovasculares graves (Dubljević y Ryan,
2015). En contraste con el metilfenidato, el modafinilo implica
riesgos modestos a corto plazo, aunque su aparición en el
mercado no impide que puedan aparecer riesgos a largo plazo.
A pesar de que el modafinilo es un inhibidor débil de la
recaptación de la dopamina, las concentraciones del fármaco
tras la administración oral son suficientemente altas para que
actúen sustancialmente sobre la recaptación de dopamina,
lo que podría explicar las raras ocasiones de psicosis y manía
relacionadas con su uso.
Existen otras neurotécnicas capaces de mejorar las funciones
cerebrales. Más allá de sustancias farmacológicas hay tres tipos
principales de intervenciones fisiológicas en el cerebro: genética,
electromagnética y quirúrgica. Esta última puede diferenciarse
además en cuatro subclases: a) la implantación o neuroprótesis,
incluyendo interfaces de ordenador cerebro (biónica); b) el injerto
intracraneal o implantación de las células para la reparación
de tejidos o por células que contiene dispositivos para la
administración local de los compuestos bioactivos; y c) técnicas
de transferencia génica intracraneal para realzar o atenuar
la expresión de proteínas de curación (Merkel y otros, 2007).
272
Pero aquí nos centraremos en las técnicas para la estimulación
eléctrica de áreas cerebrales definidas.
9.2. Las técnicas de estimulación cerebral
A pesar de que al comienzo de los experimentos de técnicas
de estimulación cerebral había una esperanza limitada
respecto de su uso en el deporte (Goodall, 2012), los avances
en las neurociencias sugieren que las habilidades y capacidades
que sustentan el rendimiento deportivo se pueden mejorar
gracias al uso de tecnologías que cambian la actividad del
cerebro. Estos factores pueden incluir el aprendizaje motor, el
potenciamiento de la fuerza muscular, la reducción de la fatiga
o incluso cambios en el estado mental o concentración. Davis
sugiere que la modulación de la actividad del cerebro durante
el entrenamiento o durante la práctica deportiva dará lugar a
beneficios comparables a los de tomar drogas.
Los dispositivos necesarios para generar estos efectos ya están
disponibles y están actualmente en uso en laboratorios o clínicas
para producir cambios a corto o largo plazo en el rendimiento
(Davis, 2013). Hay otras ventajas de estos dispositivos, por lo que
los riesgos del uso de estimuladores cerebrales son relativamente
bajos cuando se utilizan dentro de los parámetros de seguridad
establecidos.
Solo el caso de la estimulación de múltiples sesiones podría
generar un cierto riesgo. Sin embargo, no hay suficiente
conocimiento para determinar las dosis apropiadas de
estimulación en una situación dada, especialmente cuando se
utiliza fuera del laboratorio. Son dos las principales técnicas de
estimulación cerebral disponibles:
273
La Estimulación Magnética Transcranial (TMS): Es un método
para provocar la despolarización o hiperpolarización de las
neuronas del cerebro. TMS utiliza la inducción electromagnética
para inducir corrientes eléctricas débiles utilizando un campo
magnético rápidamente cambiante. Esto puede causar la
actividad en partes específicas o generales del cerebro, lo
que permite el estudio del funcionamiento del cerebro y las
interconexiones. El efecto inmediato: potenciar la actividad de
las células seguido de un período refractario en la que aquella se
recupera. Estos efectos duran más que la fase de estimulación por
varias decenas de minutos con la posibilidad de reorganización a
largo plazo de la actividad cerebral si la estimulación se aplica a
intervalos regulares (Davis, 2013).
Estimulación Transcraneal de Corriente (TCS): La cual se presenta
en dos variantes comunes. En primer lugar, la estimulación
transcraneal de corriente directa (tDCS) es una forma de
neuroestimulación que utiliza de forma constante una baja
corriente, directamente en el área del cerebro de interés a través
de pequeños electrodos.
La magnitud y la polaridad del campo eléctrico en la superficie
del cerebro cerca de los electrodos determina su efecto: las
células en la zona del ánodo tenderán a aumentar la excitabilidad
a través de un proceso que implica una modulación del potencial
de la membrana en reposo de las células. A pesar de que fue
desarrollado para ayudar a los pacientes con lesiones cerebrales
como el ictus, las pruebas en adultos sanos han demostrado que
tDCS puede aumentar el rendimiento cognitivo en una variedad
de tareas, dependiendo del área del cerebro que se estimula
(Kanai y otros).
274
Existe otro tipo de estimulación transcraneal, la de corriente
alterna (TAC), que utiliza un principio similar, salvo que usa una
corriente a una frecuencia específica. Como señala Davis, hay
algunas diferencias relevantes entre dos de estas técnicas.
TMS es una técnica más focal, con un área relativamente
pequeña del cerebro: la afectada por la estimulación, mientras
que el campo eléctrico inducido por tDCS se extiende por toda
la superficie del cerebro; tDCS tiene una serie de ventajas con
respecto a TMS. La tecnología TCS es más barata y más portátil. De
hecho, los estimuladores TCS inalámbricos están ya disponibles
comercialmente y existen sitios web que dan instrucciones para
fabricar estimuladores TCS caseros.
Davis argumenta que el neurodopaje se convertirá en una
tecnología clave para el futuro del deporte y de la medicina
deportiva, aunque dado el estado actual de desarrollo, el uso de
la estimulación cerebral debe ser considerado cuidadosamente.
Davis prevé dos dominios en los que neurodopaje puede
cambiar potencialmente el rendimiento en el deporte.
El primer beneficio tiene lugar inmediatamente después de
la estimulación, un tiempo en el que los participantes han
demostrado habilidades motoras mejoradas que incluyen:
reducción del tiempo de fatiga, el tiempo de respuesta y la
supresión del temblor. Tras ese lapso, aproximadamente de 20 a
60 minutos, los efectos comienzan a declinar. En cualquier caso,
en algunos deportes las habilidades motoras mejoradas podrían
ser muy útiles para los minutos iniciales.
El segundo uso del neurodopaje está relacionado con la
adquisición de habilidades: Las habilidades aprendidas en el
contexto de tDCS anódico se adquieren con mayor rapidez y
275
se reproduce con mayor precisión. El rendimiento deportivo
al más alto nivel requiere buena técnica y buen tiempo. Estas
son las habilidades aprendidas durante el entrenamiento, por
lo que la mejora de la eficacia del aprendizaje durante la fase
de entrenamiento será de mayor beneficio a la hora de la
competición. Un atleta podría utilizar estas técnicas para hacer
un entrenamiento más eficiente y con esto obtener una ventaja
(Davis, 2013).
No es difícil prever que un área de desarrollo será la aplicación de
neurodopaje en el entrenamiento y rendimiento deportivo. Los
entrenadores estarán en una mejor posición para entender cómo
y cuándo incorporar la estimulación cerebral en el entrenamiento
y la competición. Dado que cada deporte determina su propio
funcionamiento y valores la tolerancia de la estimulación cerebral
podría variar en cada competición.
Cómo el rendimiento en un deporte como el tiro mejoraría
en gran medida por la reducción de temblor, de forma que
las instituciones que gobiernan este deporte tendrían que
decidir si prohibir a los tiradores el uso de los TAC durante o
antes de competir para reducir el temblor, al igual que los
betabloqueantes están prohibidos en muchos deportes. Por el
contrario, el rendimiento de un jugador de tenis en un partido
está influenciado por la probabilidad de ganar reiteradamente
el primer servicio, y puesto que esta es una habilidad que se
aprende en el entrenamiento es potencialmente susceptible de
usar el neurodoping.
No obstante, las promesas que suponen estos estimuladores
transcraneales es pertinente señalar dos problemas con las
pruebas que se han llevado a cabo hasta ahora. Las pruebas
mencionadas se han realizado con un sujeto que se sienta en
276
una silla para recibir estimulación y para realizar una determinada
tarea. Hasta que no existan los futuros estimuladores sin cables
será difícil captar la magnitud de la relación entre la estimulación
cerebral y la mejora del rendimiento deportivo correspondiente.
En segundo lugar, como señala Davis, los experimentos se han
llevado a cabo con gente normal, no con atletas.
277
10. CONCLUSIONES
Se considera necesario hacer un enfoque sistemático de la
enseñanza deportiva desde una perspectiva emocional en donde
a la hora de enseñar las habilidades del deporte en cuestión el
entrenador tome en cuenta el establecimiento de objetivos,
los climas de aprendizaje positivos y la regulación emocional.
Este contexto apoyado por el entorno familiar y club deportivo
aumenta las posibilidades de que se persista en la tarea, que
haya continuidad (Marina y Pellicer, 2015).
Con ello se abre el camino hacia el desarrollo integral de
las personas mediante la práctica del deporte (lo que todos
deseamos, pero que nos cuesta hacerlo efectivo). Esto no es algo
baladí, tal y como la ciencia está demostrando son numerosos los
beneficios que se obtienen, de ahí que sea una responsabilidad
el hacer deliberadamente este tipo de planteamientos.
El presente manual de neurociencias del deporte analiza la
importancia de las funciones ejecutivas en el desempeño de
los futbolistas en lo que se refiere al comportamiento táctico
y al rendimiento. Se comprobó que los jugadores con valores
más altos en el comportamiento tácticas defensivas y de juego
mostraron una mejor toma de decisiones afectivas que jugadores
con valores más bajos en estas variables tácticas.
Los resultados indican que la toma de decisiones afectivas
es un proceso cognitivo para que los jugadores obtengan
comportamientos tácticos, juego defensivo y eficiente. Sin
embargo, no se observaron diferencias en la toma de decisiones
afectivas en relación con el comportamiento táctico ofensivo.
En relación a la influencia del control inhibitorio sobre
comportamiento y desempeño táctico de los jugadores Sub15. Los resultados revelaron que los jugadores con puntajes más
280
altos en el comportamiento táctico ofensivo mostraron un mejor
control inhibitorio en relación a los jugadores con valores más
bajos en esta variable.
Puede, por tanto, que los jugadores con mejor control inhibitorio
es más probable que muestre comportamientos tácticos
ofensivos efectivos. Sin embargo, no se observaron diferencias
significativas en relación con el comportamiento táctico
defensivo. Además, se encontró que los jugadores con un mejor
rendimiento del juego táctico tuvieron un menor tiempo de
reacción.
En relación a la influencia de la flexibilidad cognitiva en el
comportamiento táctico de los futbolistas menores de 15 años los
resultados del estudio no revelaron diferencias estadísticamente
significativas en la flexibilidad cognitiva entre jugadores
con puntuaciones más altas y más bajas en la evaluación de
comportamientos tácticos.
Según estos resultados, los comportamientos tácticos no están
influenciados por su nivel de flexibilidad cognitivo. Los resultados
presentados revelan que las funciones ejecutivas influyen en el
comportamiento y rendimiento táctico de los futbolistas. Se
puede afirmar que los jugadores con mejor toma de decisiones
afectivas son más capaces de obtener puntuaciones más altas en
comportamiento táctico defensivo y juego. Los jugadores con
mejor control inhibitorio tienden a obtener valores mayores en
comportamiento táctico ofensivo y jugadores con menos tiempo
de reacción tienden a obtener niveles más altos de índice en el
rendimiento táctico de juego.
281
La práctica regular de actividad física mejora las funciones
cognitivas. Algunas hipótesis señalan que hay un incremento
neuronal que ayuda a la neurogénesis, es decir, el ejercicio
tiene a nivel del sistema nervioso central un efecto en la
plasticidad neuronal que es capaz de modificar su organización
y funcionamiento en compensación ante demandas del medio
ambiente o lesiones. De acuerdo con la bibliografía las funciones
cognitivas como las funciones ejecutivas son la clave para el
éxito en el voleibol y una mayor velocidad de rendimiento en el
control ejecutivo, tarea de procesamiento, así como en atención
visoespacial.
Así el ser parte de un deporte de conjunto evita factores de riesgo
y brinda habilidades como la motivación, la habilidad mental,
control de estrés y la cohesión que le sirven tanto en el deporte
como en su vida diaria. También el entrenar las habilidades
psicológicas por medio del deporte se mejora el rendimiento sin
importar el deporte que se practica. La práctica del deporte ayuda
a tener una mejor ejecución motora, así como la visualización de
las imágenes motoras y la experiencia influye en el desempeño,
pues los jugadores confían en sus representaciones perceptivomotoras más afinadas que han mejorado durante años de
entrenamiento.
Resulta que al anticipar los efectos de las acciones de otros en su
deporte se tiene una mayor la actividad neuronal dentro de las
áreas clave activadas implícitamente por la estimulación motora;
es una función de la experiencia, la viabilidad de la acción y el
contexto. Otra variable estudiada es el tiempo de reacción donde
se ha encontrado que los jugadores de voleibol tienen un mejor
desempeño en tareas de atención voluntaria.
282
Los aportes están en función de incorporar otras disciplinas
deportivas y prácticas motrices que permitan consolidar el cuerpo
teórico. En términos generales, tal y como se había planteado,
el objetivo del presente manual es ofrecer una perspectiva
amplia sobre el proceso de la atención concentración en el
deporte, destacando su importancia, al igual que proporcionar
herramientas al profesor-entrenador que permitan implementar
algunos ejercicios prácticos ajustados a las características
específicas de su deporte, entendiendo que variables como la
formación académica del entrenador, los modelos, los criterios y
la duración de los planes de entrenamiento (Ramos et al., 2012)
deben ser acordes a cada disciplina deportiva.
Esta gestión del Ministerio de Educación, en la persona del
ministro Roberto Fulcar Encarnación, tiene en su nuevo modelo
educativo “Educación para Vivir Mejor” su mirada puesta en la
práctica deportiva de los estudiantes de las escuelas públicas
dominicanas.
283
REFERENCIAS
Performance-Enhancing Measure. Sports Medicine, nº 43 (8).
DOI: 10.1007/s40279-013-0027-z
Dubljević, V. y C. J. Ryan (2015). Cognitive Enhancement with
Methylphenidate and Modafinil: Conceptual Advances and
Societal Implications. Neuroscience and Neuroeconomics, nº 4:
25-33.
Goodall, S. y otros (2012). Transcranial Magnetic Stimulation in
Sport Science: A Commentary. European Journal of Sport Science.
DOI: 10.1080/17461391.2012.704079
Hoberman, J. (1992). Mortal Engines. The Science of Performance
and the Dehumanization of Sport. New York, The Free Press.
Holme, S. y M. McNamee (2011). Physical Enhancement: What
Baseline, Whose Judgment? En J. Savulescu, R. Ter Meulen y G.
Kahane (eds.). Enhancing Human Capacities. Oxford, Blackwell.
Housden, Ch. R. y otros (2011). Cognitive Enhancing Drugs:
Neuro-science and Society, en J. Savulescu, R. Ter Meulen y G.
Kahane (eds.). Enhancing Human Capacities. Oxford.
Blackwell Illundáin, J. (2013). Moving Wisdom. Explaining
Cognition Through Movement, Fair Play. Journal of Philosophy,
Ethics and Sports Law, nº 1.
Kanai, R. y otros (2008). Frequency-dependent Electrical
Stimulation of the Visual Cortex. Curr Biol., nº 18 (23).
Kretchmar, S. (2013). Mind-body Holism, Paradigm and Education,
Fair Play. Journal of Philosophy, Ethics and Sports Law, nº 1.
LeUnes, A. (2011). Sport Psychology. London, Icon Books.
286
Merkel y otros (2007). Intervening in the Brain. Changing Psyche
and Society. Berlin, Springer.
Pérez-Triviño, J. L. (2011). Gene Doping and the Ethics of Sport:
Between Enhancement and Posthumanism. International Journal
of Sports Science, vol. 1 (1).
Sandberg, A. (2011). Cognition Enhancement: Upgrading the
Brain, en J. Savulescu, R. Ter Meulen y G. Kahane (eds.). Enhancing
Human Capacities. Oxford, Blackwell.
Sandel, M. (2007). The Case Against Perfection. Harvard University
Press, Cambridge (USA).
Sánchez, X. y M. Lejeune (1999). Práctica mental y deporte. ¿Qué
sabemos después de casi un siglo de investigación? Revista de
Psicología del Deporte, nº 8, (1).
Tamorri, S. (2004). Neurociencias y deporte. Psicología deportiva
y procesos mentales del atleta. Barcelona, Ed.
Paidotribo, Wall, Ch. A. y otros (2013). Neurocognitive Effects of
Repetitive Transcranial Magnetic Stimulation in Adolescents with
Major Depressive Disorder. Frontiers in Psychiatry, vol. 4 (1).
Young, D. C. (1984). The Olympic Myth of Greek Amateur Athletics.
Chicago, Ares Publishers.
Alarcón, F.; Ureña, N.; Castillo, A.; Martín, D. y Cárdenas, D. (2017).
Las funciones ejecutivas como predictoras del nivel de pericia
en jugadores de baloncesto. Revista de Psicología del Deporte,
26(1), 71-74.
287
Alexander, G. E.; De Long, M. R. y Strick, P. L. (1986). Organización
paralela de circuitos funcionalmente segregados que conectan
los ganglios basales y la corteza. Revisión anual de neurociencia,
9 (1), 357-381.
Anderson, P. (2002). Assessment and Development of Executive
Function (EF) During Childhood. Child Neuropsychology, 8, 7182.
Arango-Lasprilla, J. C.; Rivera, D.; Aguayo, A.; Rodríguez, W.; Garza,
M. T.; Saracho, C. P.; Rodríguez -Agudelo, Y.; Aliaga, A.; Weiler, G.;
Luna, M.; Longoni, M.; Ocampo-Barba, N.; Galarza-del-Angel, J.;
Panyavin, I.; Guerra, A.; Esenarro, L.; García de la Cadena, P.;
Martínez, C. y Perrin, P. B. (2015). Trail Making Test: Normative
data for the Latin America Spanish Speaking Adult Population.
NeuroRehabilitation, (37), 639-661. DOI: 10.3233/NRE-151284.
Aron, A. R.; Robbins, T. W. y Poldrack, R. A. (2004). Inhibition and
the Right Inferior Frontal Cortex. Trends in Cognitive Sciences,
8(4), 170–177.
Ato, M.; López, J. y Benavente, A. (2013). Un sistema de
clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales
de Psicología, 29(3), 1038-1059.
Babor, T.; Higgins-Biddle, J.; Saunders, J.; Monteiro, M. (2001).
Cuestionario de identificación de los trastornos debidos al
consumo de alcohol.
Baddeley, A. (1986). Memoria humana. New York: Oxford
University Press. 53.
288
Banich, M. (2000). FMRI Studies of Stroop Tasks Reveal Unique
Roles of Anterior and Posterior Brain Systems in Attentional
Selection. Journal of Cognitive Neuroscience 12 (6): 988-1000
Belleville, S.; Rouleau, N. y Van der Linden, M. (2006). Use of
Hayling Task to Measure Inhibition of Prepotent Responses in
Normal Aging and Alzheimer’s Disease. Brain and Cognition 62,
113-119.
Best, J. R. (2012). Effects of Physical Activity on Children’s Executive
Function: Contributions of Experimental Research on Aerobic
Exercise. Developmental. Review, 30, 331-351.
Bloom, B. S. (1985). Developing Talent in Young People. New York,
Ballantine.
Brady, F. (2008). The Contextual Interference Effect and Sport
Skills. Perceptual and Motor Skills, 106, 461–472.
BrainWork. (2002). The Neuroscience Newsletter, 12.
Burgess, P. W. y Simons, J. S. (2005). 18 Theories of Frontal Lobe
Executive Function: Clinical Applications. The Effectiveness of
Rehabilitation for Cognitive Deficits, 211.
Calle, M. (1999). Tiempo de reacción simple de los atletas
preseleccionados de las modalidades de velocidad y vallas de la
Liga de Atletismo de Antioquia (tesis). Universidad de Antioquia.
Medellín, Colombia.
Cañizares, M. (2004). Psicología y equipo deportivo. Deportes,
Cuba.
289
Cárdenas, F. (2008). Psicología y neurociencia: la integración.
Conferencia 13er Congreso Colombiano de Psicología. Psicología
Colombiana en la Década de la Conducta. Corporación
Universitaria Iberoamericana y Sociedad Colombiana de
Psicología. Bogotá.
Casanova, F.; Oliveira, J.; Williams, M. y Garganta, J. (2009). Expertise
and Perceptual-cognitive Performance in Soccer: a Review.
Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 9(1), 115-122.
Chaddock, L.; Hillman, C.; Pontifex, M. B.; Jonhson, C.; Raine, L. y
Kramer, A.F. (2011). Childhood Aerobic Fitness Predicts Cognitive
Performance one Year Later. Journal of Sport Sciences, 30(5),
421-430.
Chocholle, R. (1972). Effets de masque homolateraux et
contralateraux, totaux et Partiels, sur un son pur de deux autres
sons purs places de pan et d’autre du premier. Acustica, 27, 267277.
Chevalier, N. y Blaye, A. (2008). Cognitive Flexibility in Preschoolers:
The Role of Representation Activation and Maintenance:
Paper. Developmental Science. 11. 339-53. 10.1111/j.14677687.2008.00679
Colcombe, S. y Kramer, A. F. (2003). Fitness Effects on the Cognitive
Function of Older Adults: A Meta-analytic Study. Psychological
Science, 14, 125–130.
Collins, A. y Koechlin, E. (2012). Reasoning, Learning and
Creativity: Frontal Lobe Function and Human Decision-Making.
PLoS Biology, 10(3), e1001293.
290
Crone, E. A.; Wendelken, C.; Donohue, S. E. y Bunge, S. A. (2005).
Neural Evidence for Dissociable Components of Task-switching.
Cerebral Cortex, 16(4), 475-486.
Cross, E. S.; Schmitt, P. J. y Grafton, S. T. (2007). Neural Substrates of
Contextual Interference During Motor Learning Support a Model
of Active Preparation. Journal of Cognitive Neuroscience, 19,
1854–1871.
Rosvold, H. E. y Szwarcbart, M. K. (1967). Efectos conductuales de
la ablación selectiva del núcleo caudado. Revista de Psicología
Comparativa y Fisiológica, 63(2), 184.
Gaudino, E.; Geisler, M. y Squires, N. (1995). Construct Validity
in the trail Making Test: What makes part B Harder? Journal of
Clinical and Experimental Neuropsychology, 17(4), 529-535, DOI:
10.1080/01688639508405143.
Elliott, R. (2003). Las funciones ejecutivas y sus trastornos: la
imagen en neurociencia clínica. Boletín Médico Británico, 65(1),
49-59.
Espy, K. A. (2004). Using Developmental, Cognitive and
Neuroscience Approaches to Understand Executive Control in
Young Children. Developmental Neuropsychology, 26(1), 379384.
Etnier, J. L y col. (1997). The Influence of Physical Fitness and
Exercise upon Cognitive Functioning: A meta-analysis. Journal of
Sport and Exercise Psychology, 19, 249–277.
291
Fals-Stewart, W. (1992). An Interrater Reliability Study of the Trail
Making Test (Parts A and B). Perceptual and Motor Skills, 74(1),
39–42. https://doi.org/10.2466/pms.1992.74.1.39.
Garon, N.; Bryson, S. E. y Smith, I. M. (2008). Executive Function
in Preschoolers: a Review Using an Integrative Framework.
Psychological Bulletin, 134(1), 31.
Godefroy, O. (2003). Síndrome frontal y trastornos de las funciones
ejecutivas. Revista de Neurología, 250(1), 1-6.
Golden, C. J. (1994). Stroop: test de colores y palabras: manual.
Madrid: TEA Ediciones.
Gould, D. y Pick, S. (1995). Sport Psychology: The Griffith era,
1920–1940. The Sport Psychologist, 9(4), 391-405.
Guevara, M. A.; Sanz-Martin, A.; Hernández-González, M. y
Sandoval-Carrillo, I. K. (2014). CubMemPC: Prueba Computarizada
para Evaluar la Memoria a Corto Plazo Visoespacial con y sin
Distractores. Revista Mexicana de Ingenieria Biomédica, 35(2),
171-182.
Hack, J.; Memmert, D. y Rupp, A. (2009). Attentional Mechanisms
in Sports via Brainelectrical Event-related Potentials. Research
Quarterly for Exercise & Sport, 80(4), 727-738. Recuperado de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20025114
Hawkes, T.; Manselle, W. y Woollacott, M. (2014). Cross-Sectional
Comparison of Executive Attention Function in Normall. Executive
Attention Function in Normally Aging Long-Term T’ai Chi,
Meditation and Aerobic Fitness Practitioners versus Sedentary
Adults. J Altern Complement Med, 20(3), 178-184.
292
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de
la investigación. México: Mc Graw Hill Interamericana.
Huijgen, B. C.; Leemhuis, S.; Kok, N. M.; Verburgh, L.; Oosterlaan, J.;
Elferink-Gemser, M. T. y Visscher, C. (2015). Cognitive Functions in
Elite and Sub-elite youth Soccer Players Aged 13 to 17 Years. PloS
one, 10(12).
Jørgensen, L. G.; Perko, G. y Secher, N. H. (1992). Regional Cerebral
Artery Mean Flow Velocity and Blood Flow during Dynamic
Exercise in Humans. Journal of Applied Physiology, 73, 1825–
1830.
Jubert, J. (2003). Neuropsicología de la actividad motriz:
estructura, desarrollo y aprendizaje. Madrid, España: RIALP S.A.
Kandel, E. (2007). En busca de la memoria: nacimiento de una
nueva ciencia de la mente. Argentina: Katz Editores.
Kempermann, G.; Fabel, K.; Ehninger, D.; Babu, H.; Leal-Galicia,
P.; Garthe, A. y Wolf, S. A. (2010). Why and How Physical Activity
Promotes Experience-induced Brain Plasticity. Frontiers in
Neuroscience, 4(189), 1-9
Kimura, K.; Obuchi, S.; Arai, T.; Nagasawa, H.; Shiba, Y.; Watanabe,
S. et al. (2010). The Influence of Short-term Strength Training on
Health-related Quality of Life and Executive Cognition Function.
J Physiol Anthropol, 29(3), 95-101.
Lehto, J. E.; Juujärvi, P.; Kooistra, L. y Pulkkinen, L. (2003). Dimensions
of Executive Functioning: Evidence from Children. British Journal
of Developmental Psychology, 21(1), 59-80.
293
Luria, A. (1988). El cerebro en acción. Buenos Aires: Hyspamerica
Ediciones Argentina, S.A.
Maillot, P.; Perrot, A. y Hartley, A. (2012). Effects of Interactive
Physical-activity Videogame Training on Physical and Cognitive
Function in Older Adults. Psychol Aging, 27(3), 589-600.
Martín, I.; Chirosa, L.; Reigal, R.; Hernández, A.; Juárez, R. y Guisado,
R. (2015). Efectos de la actividad física sobre las funciones
ejecutivas en una muestra de adolescentes. Anales de Psicología,
31(3), 962-971. https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.171601
Maureira, F.; Aravena, C.; Gálvez, C. y Flores, E. (2014). Propiedades
psicométricas y datos normativos del test de Stroop y del test
Torre de Hanoi en estudiantes de educación física de Chile. Rev
GPU, 10(3), 344-349.
Mateo, V. y Vilaplana, A. (2007). Estrategias de identificación del
alumno inatento e impulsivo desde el contexto escolar. Quaderns
Digitals, 5, 13-28.
McMahon, M. (2013). What is the Stroop Effect? Recuperado de:
https://www.wisegeek.com/what-is-the-stroop-effect.htm
Milham, M. (2003). Practice-related Effects Demonstrate
Complementary Roles of Anterior Cingulate and Prefrontal
Cortices in Attentional Control. NeuroImage, 18(2), 483-493.
Miranda, D.; Nery, S. y Santos, C. (2014). Avaliação neuropsicológica
de idosos praticantes de capoeira. Rev Bras Med Esporte, 20(1),
51-54.
294
Miyake, A.; Friedman, N. P.; Emerson, M. J.; Witzki, A. H.; Howerter,
A. y Wager, T. D. (2000). The Unity and Diversity of Executive
Functions and their Contributions to Complex ‘‘Frontal Lobe’’
Tasks: A Latent Variable Analysis. Cognitive Psychology, 41, 49100
Miyake, A. y Friedman, N. P. (2012). La naturaleza y organización
de las diferencias individuales en las funciones ejecutivas: cuatro
conclusiones generales. Direcciones actuales en la ciencia
psicológica, 21(1), 8-14.
Narayanan, N. S.; Prabhakaran, V.; Bunge, S. A.; Christoff, K.: Fine, E.
M. y Gabrieli, J. D. E. (2005). The Role of the Prefrontal Cortex in the
Maintenance of Verbal Working Memory: An Event-related fMRI
Analysis. Neuropsychology, 19(2), 223-232.
Narváez, M. (2005). Características Neurocognitivas y Psicológicas
de los Patinadores de Altos Logros Deportivos del Departamento
de Antioquia, en la Modalidad de Carreras (tesis). Universidad
San Buenaventura. Facultad de Psicología. Medellín, Colombia.
Neeper, S.; Gómez, F.; Choi, J. y Cotman, C. W. (1996). Physical
Activity Increases MRNA for Brain-derived Neurotrophic Factor
and Nerve Growth Factor in Rat Brain. Brain Res, 726(1-2), 49-56.
O’Malley, G. (2011). Aerobic Exercise Enhances Executive Function
and Academic Achievement in Sedentary, Overweight Children
Aged 7-11 Years. J Physiother, 57(4), 255
295
Paiano, R.; Amaro, A.; Garcia, F.; Toscano, R.; Ressurreição, K. y
Rodrigues, L. (2019). Futebol e funções executivas: um estudo
de revisão. Cadernos de Pós-Graduação em Distúrbios do
Desenvolvimento, 19(1), 81-97. https://dx.doi.org/10.5935/
cadernosdisturbios.v19n1p81-97.
Pérez, J.; Soto, J. y Rojo, J. J. (2011). Estudio del tiempo de reacción
ante estímulos sonoros y visuales. Motricidad. European Journal
of Human Movement, 27, 149-162.
Piper B., Mueller S.T.; Talebzadeh S., Ki M. (2015). Evaluation of
the Validity of the Psychology Experiment Building Language
Tests of Vigilance, Auditory Memory, and Decision Making. PeerJ
PrePrints 3:e1637
Piper B., Mueller S.T.; Geerken A. R., Dixon K. L.; Kroliczak G., Olsen
R., Miller J. (2015). Reliability and Validity of Neurobehavioral
Function on the Psychology Experimental Building Language test
Battery in Young Adults. PeerJ 3: e1460 https://doi.org/10.7717/
peerj.1460.
Ramírez, W. (2003). Niveles de funcionamiento neuropsicológicos:
atención, memoria y capacidad intelectual en jugadores de
baloncesto (tesis). Universidad San Buenaventura. Medellín,
Colombia.
Ramírez, W. (2007). La neurocognición en los procesos de
entrenamiento deportivo. En Memorias Expomotricidad 2007.
Colombia: Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de
Educación Física.
296
Reigal, R. y Hernández-Mendo, A. (2014). Efectos de un programa
cognitivo-motriz sobre la función ejecutiva en una muestra de
personas mayores. RYCIDE, Revista Internacional de Ciencias del
Deporte, 10(37), 206-220.
Ruiz, L. M. (1999). Rendimiento deportivo, optimización y
excelencia en el deporte. Revista de Psicología del Deporte, 8(2),
235-248.
Soprano, A. (2003). Evaluación de las funciones ejecutivas en el
niño. Revista de Neurología, 37(1), 44-50.
Stroop, J. R. (1935). Studies of Interference in Serial Verbal
Reactions. Journal of Experimental Psychology, 18(6), 643-662.
Stuss, D. T. y Benson, D. F. (1986). The Frontal Lobes. New York, NY:
Raven.
Tamorri, S. (2004). Neurociencias y deporte. Psicología Deportiva.
Procesos mentales del atleta. Editorial Paidotribo.
Ustárroz, J. y Lario, P. (2008). Neuropsicología de las funciones
ejecutivas. Manual de Neuropsicología, 2, 219-59.
Vestberg, T.; Gustafson, R.; Maurex, L.; Ingvar, M. y Petrovic, P.
(2012). Executive Functions Predict the Success of Top-soccer
Players. PloS one, 7(4), e34731.
Weinberg, R.S. y Gould, D. (1996). Fundamentos de psicología del
deporte y el ejercicio físico. Barcelona: Ariel.
Zelazo, P. D. y Carlson, S. M. (2012). Funciones ejecutivas en niños
y adolescentes. Desarrollo de la plasticidad. Child Development
Perspectives, 6(4), 354-360.
297
Burke, S. N.; Barnes, C. A. (2006). Neural Plasticity in the Ageing
Brain. Nature Reviews. Neuroscience 7, 30-40.
Dietrich, Klaus (2001). Manual de metodología del entrenamiento
deportivo. Editorial Paidotribo. España.
Manes, F. (2014). Usar el cerebro, 2da edición. Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Planeta.
Binder, D. y Scharfman, H. (2004). Brain-derived Neurotrophic
Factor. Growth Factors, 22, 123-131.
Bramham, C. y Wells, D. (2007). Dendritic mRNA: Transport,
Translation and Function. Nature Review Neuroscience, 8, 776789
Cotman, C. y Berchtold, N. (2002). Exercise: a Behavioral
Intervention to Enhance Brain Health and Plasticity. Trends
Neuroscience, 25, 295-301.
Cunha, C.; Brambilla, R. y Thomas, K. (2010). A Simple Role for BDNF
in Learning and Memory? Frontiers in Molecular Neuroscience,
3(1), 1-14.
Derkach, V.; Oh, M.; Guire, E. y Soderling, T. (2007). Regulatory
Mechanisms of AMPA Receptors in Synaptic Plasticity. Nature
Reviews Neuroscience, 8, 101-113.
Dwyer, T.; Sallis, J.; Blizzard, L.; Lazarus, R. y Dean, K. (2001).
Relation of Academic Performance Physical Activity and Fitness
in Children. Pediatric Exercise Science, 13, 225-237.
298
Ferreyra, J.; Di Santo, M.; Sosa, M.; Mottura, E. y Figueroa, C. (2011).
Efecto agudo y crónico del ejercicio físico sobre la percepciónatención en jóvenes universitarios. Calidad de Vida, 3(6), 103-136.
Fredericks, C.; Kokot, S. y Krog, S. (2006). Using a Developmental
Movement Programme to Enhance Academic Skills in Grade 1
Learners. S Afr J Res Sport Phys Educ Recreation, 28(1), 29-42.
Huang, E. y Reichardt, L. (2004). Neurotrophins: Roles in Neuronal
Development and Function. Annual Review of Neuroscience, 24,
677-736.
Janssen, M.; Chinapaw, M.; Rauh, S.; Toussaint, H.; Mechelen, W. y
Verhagen, E. (2014). A Short Physical Activity Break from Cognitive
Task Increases Selective Attention in Primary School Children
Aged 10-11. Mental Health and Physical Activity, 9, 1-9
Jones, K. y Reichardt, L. (1990). Molecular Cloning of a Human
Gene that is a Member of the Nerve Growth Factor Family. PNAS,
87(20), 8060-8064.
Kandel, E.; Schwartz, J. y Jessell, T. (2001). Principios de
neurociencias. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España
SL.
Kaplan, D. y Miller, F. (2000). Neurotrophin Signal Transduction in
the Nervous System. Curr Opin Neurobiol, 10(3), 381-391.
Kramer, A. y Erickson, K. (2007). Capitalizing on Cortical Plasticity:
Influence of Physical Activity on Cognition and Brain Function.
Trends Cognitive Science, 11(8), 342-348.
299
Lee, R.; Kermani, P.; Teng, K. y Hempstead, B. (2001). Regulation
of Cell Survival by Secreted Proneurotrophins. Science, 294(5548),
1945-1948.
Linder, K. (1999). Sport Participation and Perceived Academic
Performance of School Children and Youth. Pediatric Exercise
Science, 11, 129-144. López, J. y Fernández, A. (2006). Fisiología
del ejercicio. Madrid: Médica Panamericana.
Michaelsen, K.; Zagrebelsky, M.; Berndt-Huch, J.; Polack, M.;
Buschler, A.; Sendtner, M. et al. (2010). Neurotrophin Receptors
TrkB.T1 and p75NTR Cooperate in Modulating both Functional
and Structural Plasticity in Mature Hippocampal Neurons. The
European Journal of Neuroscience, 32(11), 1854-1865.
Maureira, F. (2014). Principios de neuroeducación física. Madrid:
Editorial Académica Española.
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.
et al. (2014). Relación entre la práctica de actividad física y el
rendimiento académico en escolares de Santiago de Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, 15(1), 43-50
Maureira, F.; Henríquez, F.; Carvajal, D.; Vega, J. y Acuña, C. (2015).
Efectos del ejercicio físico agudo sobre la memoria visual de
corto plazo en estudiantes universitarios. Revista Ciencias de la
Actividad Física UCM, 16(1), 31-37.
Morris, R. y Fillenz, M. (2003). La ciencia del cerebro. Liverpool:
Asociación Británica de Neurociencia.
300
Murder, M.; Boissiere, F.; Yan, Q.; Hunot, S.; Villares, J.; Faucheux, B.
et al. (1999). An Immunohistochemical Study of the Distribution
of Brain Derived Neurotrophic Factor in Adult Human Brain, with
Particular Reference to Alzheimer´s Disease. Neuroscience, 88,
1015-1032.
Rodríguez, L.; Contreras, J.; Cediel, R.; León, Y.; Sánchez, H.; Murillo,
S. et al. (2007). Acciones neurotróficas del factor de crecimiento
similar a la insulina de tipo I en el oído interno. Revista de
Neurología, 45, 245-250.
Soria, C. y Pérez, M. (2012). Participación de las proteínas de
unión a la actina y vías de señalización asociadas a la formación
y mantenimiento de las espinas dendríticas. Neurología, 27(7),
421-431.
Xu, X.; Miller, E. y Pozzo, L. (2014). Dendritic Spine Dysgenesis in
Rett Syndrome. Frontiers in Neuroanatomy, 8(97), 1-8.
Reynaldo, F.; Padilla, O. (2007) Tendencias actuales del
entrenamiento en el béisbol. Ciudad de La Habana. Editorial
Deportes.
Arteaga Delgado, Ramón (2005). Propuesta metodológica para
la enseñanza del béisbol a través de juegos modificados en el 4to
grado de la enseñanza primaria.
Fernández- Hernández, Alejandro; Hernández-Legrá, Eugenio;
Peláez-de la Torre, Raúl (2018). Acciones para la preparación
técnico-táctica en la iniciación al béisbol, categoría 9-10 años.
301
Domínguez, M.; Suárez C., Casariego (2006). El rol de la familia
en la etapa de iniciación deportiva. Congreso Interamericano de
Psicología. Palacio de las Convenciones. Reynaldo, F. (2006). Del
Béisbol casi todo. Ciudad de La Habana. Editorial Deportes.
Aciego R.; García L.; Betancort, M. (2012). The Benefits of Chess
Intellectual and Social-emotional. Spanish Journal of Psychology,
(15), 551-559.
Baddeley, A.D. (1992). Working Memory. Science, 255(5044), 556559. DOI: 10.1126/science.1736359.
Barreras Meriño, José (2006). El fascinante mundo del ajedrez. La
Habana, Editorial Arte y Literatura. 300 p.
Blanco, U. (2004). El ajedrez en las escuelas. Editorial Lass. Bogotá.
Blanco, U. (2004). El Proyecto Estratégico Nacional de Ajedrez
Escolar, Fase Preescolar. Disponible en http://www.laplaza.org.
ar/. Ajedrez Educativo.htm. Consultado el 22 de octubre del año
2010.
Blanco, U. (2003). Arbitraje de ajedrez. Caracas, Editorial La
Calendaria. 295 p.
Blanco, U. (2007). Ajedrez básico. Caracas, Editorial La Calendaria.
221 p.
Blanco, U. (2008). Sistema instruccional de ajedrez. Caracas,
Editorial La Calendaria. 271 p.
302
Blázquez, D. (1988). Metodología y didáctica de la actividad física.
Actas del III Congreso Gallego de Educación Física y Deportes.
Barcelona, INDE.
Bueno-Pérez, L.; Figueredo-Trimiño, N.; Díaz-Montano, Á. y
Ramírez-Guerra, D. (2019). Estrategia para la implementación
del proyecto “Ahedres ta bai den bario” en Aruba. Ciencia y
Deporte, 4(2), 90 - 101. https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/
cienciaydeporte/article/view/2814
Bueno Pérez, L. A.; Ramírez Guerra, D. M. (2020). La gamificación
en la masificación del ajedrez. Revista Científica de Ajedrez
“Capablanca” 1 (2), 1-110 p.
Carrasco, L.; Cuenca, E. F. (2015). La práctica del ajedrez en
personas de la tercera edad del centro de jubilación activa del
IESS, efectos y estudios en Cuenca (tesis de pregrado inédita).
Universidad de Cuenca, Ecuador, 99 p.
Carrió Urra, J. (2015). Las funciones ejecutivas en ajedrecistas.
Revista DeporVida (12) 115-124.
Collette, F.; Hogge, M.; Salmon, E. y Van der Linden, M. (2006).
Exploration of the Neural Substrates of Executive Functioning by
Functional Neuroimaging. Neuroscience, 139(1), 209-221. DOI:
10.1016/j.neuroscience.2005.05.035.
Coll, J. (2012). Programa de ejercicios físicos terapéuticos para la
rehabilitación de pacientes hemipléjicos en la atención primaria
de salud. Tesis de doctorado. ISCF “Manuel Fajardo”, La Habana,
Cuba.
303
Crone, E. A.; Zanolie, K.; Van Leijenhorst, L.; Westenberg, P. M. y
Rombouts, S. A. (2008). Neural Mechanisms Supporting Flexible
Performance Adjustment During Development. Cognitive,
Affective and Behavioral Neuroscience, 8, 165-177.
Crespo, T. (2007). Respuestas a 16 preguntas sobre el empleo
del método Delphy en la investigación pedagógica. Lima, Perú:
Editorial San Marcos.
Chase, W. G. y Simon, H. A. (1973). Perception in Chess. Cognitive
Psychology, 4, 55-83.
De Vega, Manuel (2007). Introducción a la Psicología Cognitiva.
La Habana, Editorial Félix Varela. Tomo II. 562p.
Diamond, A. (2016). Why Improving and Assessing Executive
Functions Early in Life is Critical. Executive Function in Preschool
Age Children: Integrating Measurement, Neurodevelopment and
Translational Research. Washington, DC: American Psychological
Association.
Díaz, J. L. (2008). Sistema de ejercicios de ajedrez: una contribución
a la interdisciplinariedad ajedrez-matemática para el primer
ciclo de la enseñanza primaria. Tesis de doctorado (Cultura
Física). Facultad de Cultura Física, Pinar del Río.
Estévez Cullell, Migdalia; Mendoza Arroyo, Margarita y Terry
González, Cecilia (2006). La Investigación Científica en la Actividad
Física: su Metodología. La Habana, Editorial Deportes. 317p.
304
Fernández, O. y Flores J. (2010). Funciones ejecutivas bases
fundamentales. Recuperado de https://www.downciclopedia.
org/images/neurobiologia/Funciones-ejecutivasbasesfundamentales.pdf
Fernández, A. (2008). Utilización de material didáctico con
recursos de ajedrez para la enseñanza de las matemáticas.
Estudio de sus efectos sobre una muestra de alumnos de 2°
de primaria. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de
Barcelona). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10803/5053
Fuentes, M. J. (2013). Una pareja indisoluble: Ajedrez y
Matemáticas. Recuperado de http://archivado.unicam.es.
García López, A. (2015). Propuesta de actividades metodológicas
para la capacitación en ajedrez a los profesores de enseñanza
general en la secundaria básica “Héctor Martínez Valladares”
de Antón Díaz en Santa Clara. (Tesis de pregrado inédita).
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. Facultad
de Villa Clara, Cuba, 75 p.
García, S. y col. del ISLA (2003). Tabloide: Ajedrez para todos.
Curso básico. La Habana: Casa Editora Abril.
García, S. y col. del ISLA (2007). Ajedrez integral, tomo 2. La
Habana, Editorial Deportes, 393 p.
Gairín Sallán J.; Fernández Amigo, J. (2010). Enseñar matemáticas
con recursos de ajedrez. Revista Tendencias Pedagógicas, (15) 5890
Guik, Y. Y. (2012). Matemática en el tablero de ajedrez. Moscú:
URSS.
305
Gobet F., Campitelli G. (2006). Training Chess. University Texas
and Dallas.
Gordo, G.; Ramírez, D. M.; Rodríguez, R.; Rodríguez, J. C. (2020).
La preparación de los actores implicados en la instrumentación
de ejercicios físicos respiratorios en pacientes con Ataxia
Espinocerebelosa tipo 2. Revista Neutrosophic Computing and
Machine Learning. (14) 42-50.
Hernández, R. (2005). Programa terapéutico de ejercicios físicos
para la rehabilitación de pacientes con cardiopatía isquémica.
Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias de la
Cultura Física ISCF. La Habana, Cuba.
Kazemi, F.; Yektayar, M. y Abad, A. M. B. (2012). Investigation the
Impact of Chess Play on Developing Meta-cognitive Ability and
Math Problemsolving Power of Students at Different Levels of
Education.
Kovacic, D. M. (2012). Ajedrez en las escuelas. Una buena movida.
PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 4(1),
29-41.
Kraitchik, M. (1946). Matemáticas recreativas. Buenos Aires: El
Ateneo.
Quereda Castañeda, N. (2012). Materiales y recursos para la
enseñanza de las matemáticas. Universidad de Armería.
La Plaza, J. (2011). Ajedrez educativo. Disponible en: http://www.
laplaza.org.ar/. Consultado el 12 de mayo del 2021.
Langen, R. (1992). Putting a Check to Poor Math Results. The
Reporter: USCC.
306
Lobo, J. A.; Martín del Buey, F.A. (1999). Los efectos del transfer
en niños que juegan al ajedrez. Memoria de investigación.
Doctorado. Bienio 1997-1999. Oviedo: Universidad de Oviedo.
Departamento de Psicología.
Lee, J. y Hammer, J. (2011). Gamification in Education: What,
How, why Bother? Academic Exchange Quarterly. New York, v.
15, n.2, p. 146-151
León Luis, Jorge (2001). Breviario Ajedrecístico. La Habana,
Editorial Científico-Técnica. 273 p.
Maz-Machado, A. y Jiménez-Fanjul, N. (2012). Ajedrez para
trabajar patrones en matemáticas en educación primaria.
Épsilon, Vol. 29(2), n.º 81, 105-111.
Martín del Buey, F. (1997). El ajedrez como asignatura. Enfoque
interdisciplinar y de transferencia de conocimientos (3º de
primaria, curso 95-96). Oviedo. Facultad de Psicología.
Mahmuod, Taymur (1998). Ajedrez educativo por la paz.
Universidad de Vigo (Xacobeo).
Manrique Ramírez, J. (2019). El ajedrez como herramienta
pedagógica para la enseñanza de las tablas de multiplicar
soportados con recursos informáticos. (Tesis de maestría inédita).
Universidad Cooperativa de Colombia, 40 p.
Moreno, L.; Gamboa, D.; Gómez, R. y González (1993). Psicología
del Desarrollo. Caracas, Venezuela: Universidad Pedagógica
Experimental Libertador.
307
Miller y Cummings (2007). The Human Frontal Lobes. Functions
and Disorders (2da ed.). New York: Guilford Press.
Nortes Martínez, R. y Nortes Checa, A. (2015). El ajedrez
como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de las
matemáticas. Revista Didáctica de las Matemáticas, (10) 1-23.
Olías, J. M. (1998). Desarrollar la inteligencia a través del ajedrez.
Madrid: Ediciones Palabra.
Ramírez, M. (2012). La preparación física de ajedrecistas escolares.
Editorial Académica Española. Alemania, 89 p.
Ramírez, D. M. (2014). La masificación del ajedrez en las
comunidades urbanas. (Tesis de doctorado inedita). Universidad
de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, 120 p.
Reyes Joa, Haydee María (2011). El perfeccionamiento del
proceso de enseñanza-aprendizaje del ajedrez de la categoría
Liga Estudiantil en el municipio Urbano Noris. Postgrado en
Metodología del Entrenamiento en el Ajedrez. Holguín, UCCFD
“Manuel Fajardo”, 90 p.
Riverón Compti, David (2011). Establecimiento de un perfil
de exigencias para ajedrecistas de 7 a 9 años de la Escuela de
Talentos del municipio de Holguín. Postgrado en Metodología
del Entrenamiento en el Ajedrez. Holguín, UCCFD “Manuel
Fajardo”, 43 p.
308
Rodríguez Batista, Omar (2011). Programa de actividades
recreativas para favorecer la práctica masiva del ajedrez en
los niños de 7 a 9 años de edad de la comunidad “Alcides Pino
Bermúdez”. Tesis de maestría (Maestría Actividad Física en la
Comunidad). Holguín, UCCFD “Manuel Fajardo”, 61 p.
Rodríguez Delgado, Benito y Iglesias González, Juan (2005).
Organización deportiva. La Habana, Editorial Deportes,183 p.
Rojas, N. C. (2017). El ajedrez como estrategia pedagógica para
fortalecer los procesos cognitivos básicos de los niños y las niñas
de 5 a 6 años del Jardín Infantil “Manitos a la obra” y contribuir
con su desarrollo integral. (Trabajo de diploma). Universidad
Santo Tomás, Colombia, 119 p.
Ruiz, A. (2007). Teoría y Metodología de la Educación Física y el
Deporte Escolar. Santo Domingo: Editorial Aplusele.
Salazar, A. (2008). El ajedrez como herramienta pedagógica en la
educación inicial. Disponible en http://www.eleducador.com/.
Consultado 21 octubre del 2012.
Thompson, M. (2003). Does the Playing of chess lead to Improved
Scholastic Achievement? Issues in Educational Research, 13, 1326.
Aguilar, R. (2011, 23 de enero). El ajedrez escolar, un escalón más
arriba. La Gaceta.
Alvarado Valderrama, J. E. y Rodríguez Pinillos, L. (2009). Aplicación
del Algoritmo Poda Alpha-Beta para la implementación del
309
juego de ajedrez. Recuperado de http://seccperu.org/ files/
APLICACI%C3%93N%20DEL%20ALGORITMO%20PODA%20
ALPHA.pdf
Averbach, Y. (1969). Lecturas de ajedrez. Barcelona: Editorial
Martínez Roca.
Berk, L. E. (1986). Relationship of Elementary School Children’s
Private Speech to Behavioral Accompaniment to Task, Attention,
and Task Performance. Developmental Psychology, 22, 671-680.
Bernárdez, R. (2010, 25 de diciembre). El ajedrez, clave para
mejorar el rendimiento en la escuela. Clarín.
Blumenfeld, B. (1932). The Nature of Blunders in Chess. (Tesis
doctoral no publicada). Universidad de Berlín. Berlín.
Caramia, J. y Moretti, A. (2009). Didáctica del ajedrez escolar.
Buenos Aires: Álvarez Castillo Editor.
Charness, N. (1976). Memory for Chess Position. Resistance
to Interference. Journal of Experimental Psichology: Human
Learning and Memory, 2, 641-653.
Chase, W. G. y Simon, H. A. (1973). The Man´s Eye in Chess. En W. G.
Chase (ed.). Visual Information Processing. Nueva York: Academic
Press.
Currie, J. y Thomas, D. (1999). Does Head Start help Hispanic
Children? Journal of Public Economics, 74, 235-262.
Ferguson, R. C. (1995, enero). Chess in Education Research
Summary. Ponencia presentada en el la Conferencia “Chess in
Education A Wise Move”. Manhattan, Estados Unidos.
310
Ferguson, R. C. (2001, diciembre). Solving Academic Problems.
Ponencia presentada en la Conferencia Internacional de Ajedrez
Koltanowski.
Chess, R. (1956). Psicología del jugador de ajedrez. Barcelona:
Editorial Martínez Roca.
Krogius, N. V. (1972). La psicología en ajedrez. Barcelona: Editorial
Martínez Roca.
Margulies, S. (2007). The Effect of Chess on Reading Scores:
District Nine Chess Program Second Year Report. The American
Chess Fundation.
Méndez, N. R. (1988). Report by the World Chess Federation (FIDE)
to the United Nations Organization (UNO). FIDE.
Montero, I. y León, O. G. (2007). A Guide for Naming Research
Studies in Psychology. International Journal of Clinical and Health
Psychology, 7, 847-862.
Pachman, L. y Kühnmund, V. I. (1980). Ajedrez y computadoras.
Barcelona: Editorial.
Palm, C. (1990). Chess Improves Academic Performance (Artículo
No. 2). United States Chess Federation Scholastic Department.
Piaget, J. (1978). La equilibración de las estructuras cognoscitivas.
Problema central del desarrollo. Madrid: Siglo XXI.
Aciego, R.; García, L. y Betancort, M. (2016). Efectos del
311
método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico
versus formación integral en las competencias cognitivas y
sociopersonales de los escolares. Universitas Psychologica, 15(1),
165-176.
Amigo, J. F. y Rincón, M. S. (2011). Canto al ajedrez: enseñar
ajedrez con canciones. Tendencias pedagógicas, (18), 269-322.
Ballesteros, S. (2014). La atención selectiva modula el
procesamiento de la información y la memoria implícita. Acción
Psicológica, 11(1), 7-20.
Bausela Herreras, E. (2014). Funciones ejecutivas: nociones del
desarrollo desde una perspectiva neuropsicológica. Acción
Psicológica, 11(1), 21-34.
Brickenkamp, R. y Zillmer, E. (2002). Test de atención d2. Madrid:
TEA.
Coni, A. G.; Juric, L. C. y Andrés, M. L. (2010). Desarrollo de la
flexibilidad cognitiva y de la memoria de trabajo en niños de 6 a
9 años de edad. Revista Mexicana de Investigación en Psicología,
2(1), 12-19.
De la Ossa, C. A.; Díaz, R. M.; Romero-Acosta, K. y Giraldo, A. F.
R. (2018). Desempeño neurocognitivo de la atención, memoria y
función ejecutiva en una población infanto-juvenil escolarizada
con y sin presencia de sintomatología internalizante.
PSICOGENTE, 21(40), 403-421.
Diamond, A. (2016). Why Improving and Assessing Executive
Functions Early in Life is Critical. Executive Function in Preschoolage Children: Integrating Measurement, Neurodevelopment
312
and Translational Research, (11-43). Washington D.C. American
Psychological Association.
Eslinger, P. J. y Grattan, L. M. (1993). Frontal Lobe and Frontalstriatal Substrates for Different Forms of Human Cognitive
Flexibility. Neuropsychologia, 31(1), 17-28.
Ferreiro-Vilasante, M. C.; Buceta-Cancela, M. J. y Rial-Boubeta, A.
(2013). Comparación de la flexibilidad cognitiva en el TDAH y la
dislexia. Infancia y Aprendizaje, 36(1), 105-117.
Fontana, S. A.; Raimondi, W.; Schmidt, C. D. y González, P. K. (2016).
Flexibilidad cognitiva y control inhibitorio en pacientes con
cardiopatía isquémica. Revista de Psicología de la Salud, 4(1), 6092.
Fontes, S.; García-Gallego, C.; Quintanilla, L.; Rodríguez, R.;
Rubio, R. y Sarriá, E., (2015). Fundamentos de investigación en
psicología. Editorial UNED. Funes, M. J. y Lupiáñez, J. (2003). La
teoría atencional de Posner: una tarea para medir las funciones
atencionales de orientación, alerta y control cognitivo y la
interacción entre ellas. Psicothema, 15(2), 260-266.
García, L. (2018). En ajedrez pedagógico sí hay consenso.
Recuperado el 13 marzo del 2019, https://elpais.com/
sociedad/2018/10/23/actualidad/1540318425_987204.html
Kasparov, G. (2016). Cómo la vida imita al ajedrez. Barcelona:
Debolsillo.
Lázaro, J. C. F. y Ostrosky-Solís, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico
de lóbulos frontales y funciones ejecutivas. Bogotá: El Manual
Moderno.
313
Lewin, J. S.; Friedman, L.; Wu, D.; Miller, D. A.; Thompson, L. A.;
Klein, S. K. y Friedland, R. P. (1996). Cortical Localization of Human
Sustained Attention: Detection with Functional MR Using a Visual
Vigilance Paradigm. Journal of Computer Assisted Tomography,
20(5), 695-701
Mateo, V. F. (2010). Neuropsicología infantil: intento de validación
del trail-making test en población escolar no patológica.
Quaderns Digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, 65,
17, (1-15).
Maz-Machado, A. y Jiménez-Fanjul, N. (2012). Ajedrez para
trabajar patrones en matemáticas en educación primaria.
Revista d’Educación Matemática, 29(2), 105-111.
Miodovnik, A.; Harstad, E.; Sideridis, G. y Huntington, N. (2017).
Secuencia del diagnóstico del trastorno de déficit de atención/
hiperactividad y trastorno del espectro autista. RET: Revista de
Toxicomanías, (80), 14-21.
Miranda-Casas, A.; Berenguer-Forner, C.; Baixauli-Fortea, I.; RosellóMiranda, B. y Palomero-Piquer, B. (2016). Funciones ejecutivas
y motivación de niños con trastorno de espectro autista (TEA)
y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
International Journal of Developmental and Educational
Psychology. Revista INFAD de Psicología, 1(1), 103-112.
Montero, J. A. y Pérez, M. (2016). La alternativa del entrenamiento
cognitivo basado en ajedrez. Capakhine 6, 16-19.
314
Nó, J. y Ortega, S. (1999). La teoría de la flexibilidad cognitiva y su
aplicación a los entornos hipermedia. Documento presentado
en el EDUTEC 99. IV Congreso de Nuevas Tecnologías de la
Información y de la Comunicación para la Educación. Nuevas
tecnologías en la formación flexible a distancia. Sevilla, España.
Olmedilla, A. y Ortega, E. (2017). Deporte, rendimiento y salud:
una aproximación desde la psicología. Contribución de los
autores españoles en Web of Science. Acción Psicológica, 14(1),
1-6.
Paniagua-Benito, M. (2018). La influencia del ajedrez en los
procesos cognitivos. (Trabajo fin de Máster). Universidad
Internacional de la Rioja. La Rioja. Recuperado de https://reunir.
unir.net/bitstream/handle/123456789/6288/PANIAGUA%20
BENITO%2C%20MONICA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Papazian, O.; Alfonso, I. y Luzondo, R. J. (2006). Trastornos de las
funciones ejecutivas. Revista de Neurología, 42(3), 45-50.
Paula Pérez, I. y Martos, J. M. P. (2011). Una aproximación a las
funciones ejecutivas en el trastorno del espectro autista. Revista
de Neurologia, 52(1) 147-153.
Rebollo, M. A y Montiel, S. (2006). Atención y funciones ejecutivas.
Revista de Neurología, 42(2), 53-57.
Soprano, A. M. (2003). Evaluación de las funciones ejecutivas en el
niño. Revista de Neurología, 37(1), 44-50.
Tekin, S. y Cummings, J. L. (2002). Frontal–subcortical Neuronal
Circuits and Clinical Neuropsychiatry: an Update. Journal of
Psychosomatic Research, 53(2), 647-654.
315
Tirapu-Ustárroz, J.; Cordero-Andrés, P.; Luna-Lario, P. y HernáezGoñi, P. (2017). Propuesta de un modelo de funciones ejecutivas
basado en análisis factoriales. Revista de Neurología, 64(2), 7584.
Aciego, R.; Garcia, L. y Betancort, M. (2012). The Benefits of
Chess for the Intellectual and Social-emotional Enrichment in
Schoolchildren. The Spanish Journal of Psychology, 15 (2), 551559.
Ardila, A. y Ostrosky-Solis, F. (2008). Desarrollo Historico de las
Funciones Ejecutivas. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría
y Neurociencias, 8(1), 1-21.
Barrett, D. y Fish, W. (2011). Our move: Using Chess to Improve
Math Achievement for Students who Receive Special Education
Services. International Journal of Special Education, 26 (3), 181193.
Choca, A. (2011). El juego de ajedrez y la educacion crítica. PROEX
(3), 51-57.
Christiaen, J. y Verholfstadt, D. (1978). Chess and Cognitive
Development. Nederlandse Tydschrift voor de Psychologie en
haar Grensegebieden, 36, 561-582.
Cubero V., C. M. (2007). Escuela y docencia: esenciales para el
éxito académico y personal de personas con trastornos de déficit
de atencion. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en
Educación, 7(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=44770313.
316
Fernandez, A. J. (2008). Utilización de material didáctico con
recursos de ajedrez para la enseñanza de las matemáticas.
Estudio de sus efectos sobre una muestra de alumnos de 2° de
primaria (Tesis doctoral). Belaterra: Universidad Autónoma de
Barcelona. Recuperado de
h t t p s : / / w w w. e d u c a c i o n . g o b . e s / t e s e o / m o s t r a r R e f .
do?ref=519969.
Hong, S. y Bart, W. (2007). Cognitive Effects of Chess Instruction
on Students at Risk for Academic Failure. International Journal of
Special Education, 22 (3), 89-96.
Introzzi, I.; Canet-Juric, L.; Montes, S.; Lopez, S. y Mascarello, G.
(2015). Procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva: evidencia a
favor de la Teoría de la Inercia Atencional. International Journal
of Psychological Research, 8 (2), 60-74.
Kovacic, D. M. (2012). Ajedrez en las escuelas. Una buena movida.
PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 4 (1),
29-41.
López-Villalobos, J. A.; Serrano-Pintado, I.; Andres-De Llano, J. M.;
Delgado Sánchez-Mateos, J.; Alberola-López, S. y Sánchez-Azon,
M. I. (2010). Utilidad del Test de Stroop en el trastorno por déficit
de atención/hiperactividad. Rev. Neurol., 50 (06), 333-340.
Martín, R.; Hernández, S.; Rodríguez, C.; García, E.; Díaz, A. y
Jiménez, J. (2012). Datos normativos para el Test de Stroop:
patrón de desarrollo de la inhibición y formas alternativas para
su evaluación. European Journal of Education and Psychology, 5
(1), 39-51.
317
Ramos, L.; Aran, V. y Krumm, G. (2018). Funciones ejecutivas y
práctica de ajedrez: un estudio en niños escolarizados. Psicogente,
21 (39), 25-34, doi: https://dx.doi.org/10.17081/ psico.21.39.2794.
Scholz, M.; Niesch, H.; Steffen, O.; Ernst, B.; Markus, L.; Witruk, E.
y Scharz, H. (2008). Impact of Chess Training on Mathematics
Performance and Concentration Ability of Children with Learning
Disabilities. International Journal of Special Education, 23 (3),
138-148.
Adie, J. W.; Duda, J. L. y Ntoumanis, N. (2008). Autonomy Support,
Basic Need Satisfaction on the Optimal Functioning of Adult Male
and Female Sport Participants. Psychology of Sport and Exercise,
8, 722-740.
Alvarez, O.; Estevan, I.; Falco, C.; Hernández-Mendo, A. y Castillo,
I. (2014). Perfil de habilidades psicológicas en taekwondistas
universitarios y su relación con el éxito en competición. Cuadernos
de Psicología del Deporte,14(3), 13-20.
Buceta, J. M. (1995). Intervención psicológica en deportes de
equipo. Revista de Psicología General y Aplicada, 48(1), 95-110.
Boillos, D. (2006). La mentalización en el fútbol moderno: Guía
práctica para entrenadores y futbolistas. Madrid: Biblioteca
Nueva.
De la Vega, Marcos R.; Roman Tabanera, M.; Ruiz Barquin, R. y
Hernández López, J. M. (2014). ¿Cómo perciben los entrenadores
de futbol el rol del psicólogo del deporte?: un estudio comparativo.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 14(2), 27-36.
318
Dosil, J. (2004). Psicología de la Actividad Física y del Deporte.
Madrid: McGraw Hill.
Duda, J. y Balaguer, I. (2008). Coach-Created Motivational Climate.
In S. Jowett y D. Lavallee (eds.), Social Psychology in Sport (pp.
117- 130). Champaign, Il, Human Kinetics.
Feltz, D.; Short, S. y Sullivan, P. (2008). Self-Efficacy in Sport.
Research and Strategies for Working with Athletes, Teams and
Coaches. Champaign, Il, Human Kinetics.
García, E. M.; Rodríguez, M.; Andrade, E. M. y Arce, C. (2006).
Adaptación del cuestionario MSCI para la medida de cohesion en
futbolistas jóvenes españoles. Psicothema,18(3), 668 – 672.
Giesenow, C. (2007). Psicología de los equipos deportivos. Buenos
Aires:
Claridad. Gill, D. (2007). Cohesiveness and Performance in Sport
Groups. In D. Smith y M. Bar-Eli (eds.), Essential Readings in
Sport and Exercise Psychology (172-184). Champaign, Il, Human
Kinetics.
Gill, D. y Williams, L. (2008). Psychological Dynamics of Sport and
Exercise. Champaign, Il, Human Kinetics.
Gimeno, F.; Buceta, J. M. y Pérez-Llantada, M. (2007). Influencia
de las variables psicológicas en el deporte de competición:
evaluación mediante el cuestionario “Características psicológicas
relacionadas con el rendimiento deportivo”. Psicothema, 19(4),
667-672.
319
Gimeno, F.; Buceta, J. M. y Pérez Llantada, M. (2001). El
cuestionario de características psicológicas relacionadas con
el rendimiento deportivo (CPRD): Características psicométricas.
AnalicePsicológica, 1 (XIX), 93-113.
Hanton, S.; Cropley, B. y Lee, S. (2009). Reflective Practice,
Experience and Interpretation of Anxiety Symptoms. Journal of
Sport Sciences, 27(5), 517-533.
Hernández, M. (2006). Un cuestionario para la evaluación
psicológica de la ejecución deportiva: estudio complementario
entre TCT y TRI. Revista de Psicología del Deporte,15(1), 71-93.
Jones, M.; Bray, S. y Lavallee, D. (2007). All the World´s a Stage:
Impacto of an Audience on Sport Performers. In S. Jowett y D.
Lavallee (Eds.), Social Psychology in Sport (103-113). Champaign,
Il, Human Kinetics.
Murphy, S.; Nordin, S. y Cumming, J. (2008). Imagery in Sport,
Exercise and Dance. In T. Horn (ed.), Advances in Sport Psychology
(pp. 297- 323). Champaign, Il, Human Kinetics.
Lidor, R. (2007). Preparatory Routines in Self-Paced Events: Do
they Benefits the Skilled Athletes? Can they Help the Beginners? In
G. Tenenbaum y R. Eklund (eds.), Handbook of Sport Psychology
(pp. 445- 468). Hobocken, New Jersey: Wiley y Sons.
Partridge, J.; Brustad, R. y Babkes, M. (2008). Social Influence in
Sport. In T. Horn (ed.), Advances in Sport Psychology (pp. 269290). Champaign, Il, Human Kinetics.
320
Remor, E. (2007). Propuesta de un cuestionario breve para
la evaluación de la competitividad en el ámbito deportivo:
Competitividad -10. Revista de Psicología del Deporte,16(2), 167183
Rowley, A.; Landers, D.; Kyllo, B. y Etnier, J. (2007). Does the Iceberg
Profile Discriminate Between Successful and Less Successful
Athletes? A Meta – Analysis. In D. Smith y M. Bar-Eli (Eds.),
Essential Readings in Sport and Exercise Psychology (pp. 94-101).
Champaign, Il, Human Kinetics.
Tamorri, S. (2004). Neurociencias y deporte: Psicología deportiva,
procesos mentales del atleta. Barcelona: Paidotribo.
Torregrosa, M.; Sousa, C.; Viladrich, C.; Villamarin, F. y Cruz (2008).
El clima motivacional y el estilo de comunicación del entrenador
como predictores del compromiso en futbolistas jóvenes.
Psicothema, 20(2), pp. 254-259.
Wilson, M.; Smith, N. y Holmes, P. (2007). The Role of Effort in
Influencing the Effect of Anxiety on Performance: Testing the
Conflicting Predictions of Preccessing Efficiency Theory and the
Conscious Processing Hypothesis. Britisch Journal of Psychology,
98(3), 411-428.
Gould, D. y Maynard, I. W. (2009). Psychological Preparation for
the Olympic Games. The Journal of Sport Sciences (Special Issue),
27(13),1393-1408.
321
Barrios, L. y López, M. (2011). Aportes del ejercicio físico a la
actividad cerebral. Lecturas: Educación Física. Revista digital.
Argentina. [Consultado el 2 de junio de 2019]. Disponible en:
http://www.efdeportes.com/efd160/aportes-del-ejerciciofisico-a-la-actividad-cerebral.htm
Canales, S. (2017). ¿Cómo influye el ejercicio en nuestro sistema
respiratorio? [Consultado el 3 junio del 2019]. Disponible en:
https://deporteysalud.hola.com/vidadeportiva/20170103/
como-influye-el-ejercicio-en-nuestro-sistema-respiratorio/
Capdevila, A. (s.f ). El rendimiento académico de adolescentes
de segundo ciclo de ESO: Diferencias entre deportistas
y no deportistas. Tesis doctoral [en línea]. [Consultado
el 8 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.
tesisenred.net/bitstream/handle/10803/119771/acapdevila.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Capdevila, A.; Bellmunt, H. y Domingo, C. (2015). Estilo de vida
y rendimiento académico en adolescentes: comparación entre
deportistas y no deportistas.
Castro, D. (2006). Relación entre la actividad física y el rendimiento
académico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias
Químicas. (Tesis de posgrado). Universidad Autónoma de Nuevo
León, España.
Conde, M. y Tercedor, P. (2014). La actividad física, la
educación y la condición física pueden estar relacionadas
con el rendimiento académico y cognitivo en jóvenes. Madrid,
España. [Consultado el 9 junio del 2019]. Disponible en: http://
archivosdemedicinadeldeporte.com/articulos/upload/166_
rev02.pdf
322
Díaz, R. (2014). Sistema nervioso y deporte. [Consultado el 6 junio
de 2021]. Disponible en: https://nosoloneuronas.wordpress.
com/2014/06/24/sistema-nervioso-y-deporte-2/
Giménez, A. (2009). Mente y cerebro en la neurociencia. [Consultado
el 16 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.bioeticaweb.
com/mente-y-cerebro-en-la-neurociencia-contemporaineauna-aproximaciasn-a-su-estudio-interdisciplinar/
González Hernández, Juan y Portolés Ariño, Alberto (2016).
Recomendaciones de actividad física y su relación con el
rendimiento académico en adolescentes de la Región de Murcia.
RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y
Recreación, (29),100-104. [fecha de consulta 12 de enero de
2021]. ISSN: 1579-1726. Disponible en: https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=3457/345743464020
Jiménez Vaquerizo, E. (2019). Efecto del ejercicio físico en la
capacidad cognitiva de escolares durante la educación
obligatoria. Lecturas: Educación Física y Deportes, 24(259),96106.
https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/
EFDeportes/article/view/1620
Organización de las Naciones Unidas (2003). Deporte para
el Desarrollo y la Paz. Informe del grupo de trabajo
interinstitucional de las Naciones Unidas sobre el Deporte para
el Desarrollo y la Paz. Publicación Financiada por la Agencia
Española de Cooperación Internacional. Madrid, España.
Organización de las Naciones Unidas (2006). Comunicado
de asesor especial para el deporte. [Consultado el
17 junio de 2021]. Disponible en: https://news.un.org/es/
story/2006/04/1076311
323
Organización de las Naciones Unidas (2018). Resolución sobre
el deporte. [Consultado el 17 junio de 2021] Disponible en:
https://news.un.org/es/story/2018/12/1446971
Oropeza, R.; Ávalos, M. y Ferreyra, D. (2017). Comparación entre
rendimiento académico, autoeficacia y práctica deportiva
en universitarios. Revista Actualidades Investigativas en
Educación. Costa Rica. [Consultado el 15 junio de 2019]
Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/
view/27271/27386
S. Reloba, L.J.; Chirosa, R.E. Reigal (2016). Relación entre actividad
física, procesos cognitivos y rendimiento académico de
escolares. Revista Andaluza de Medicina del Deporte. Volumen
9, 166-172.
Yuste, J. L.; López, P. A.; López, F. J.; García, J. V.; García, J. y
Sánchez, F. J. (2008, abril). Niveles de práctica de actividad
físico-deportiva en adolescentes de la Región de Murcia.
Comunicación presentada al IV Congreso Internacional y XXV
Nacional de Educación Física. Córdoba, España.
Buceta, J. M. (2004). Estrategias psicológicas para
entrenadores de deportistas jóvenes. Madrid: Dykinson.
Conde, C.; Almagro, B. J.; Sáenz-López, P.; Domínguez, A. y MorenoMurcia, J. A. (2010). Evaluación e influencia de un programa
de formación orientado a la mejora del clima motivacional
transmitido por entrenadores de baloncesto. Motricidad.
European Journal of Human Movement, 25, 165-182.
Diamond, A. (2013). Executive Functions. Annual Review of
Psychology, 64, 135-168.
324
Falcao, R. W.; Bloom, G. A. y Gilbert, W. D. (2012). Coaches’
Perceptions of a Coach Training Program Designed
to Promote Youth Developmental Outcomes. Journal of
Applied Sport Psychology, 24: 429–444.
Forés, A.; Gamo, J. R.; Guillén, J. C.; Hernández, T.; Ligioiz, M.;
Pardo, F. y Trinidad, C. (2015). Neuromitos en la educación.
El aprendizaje desde la neurociencia. Barcelona: Plataforma
Editorial.
Sánchez, M.; Collado, J. A. (2016). Factores determinantes en la
enseñanza-aprendizaje del deporte desde la perspectiva
emocional. E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte
12(2), 119-128.
Teoldo, I.; Garganta, J.; Greco, P. J.; Mesquita, I.; Maia, J. (2011).
System of Tactical Assessment in Soccer (FUT-SAT):
Development and Preliminary Validation. Motricidade, v.7,
n.1, p. 69-83.
Vestberg, T.; Gustafson, R.; Maurex, L.; Ingvar, M.; Petrovic, P. (2012).
Executive Functions Predict the Success of Top-soccer
Players. PloS one, v.7, n.4, p. 34731.
Banich, M. T. (2009). Executive Function the Search for
an Integrated Account. Current Directions in Psychological
Science, v.18, n.2, p. 89-94.
Cañas, J. J.; Quesada, J. F.; Antoli, A.; Fajardo, I. (2003). Cognitive
325
Flexibility and Adaptability to Environmental Changes in
Dynamic Complex Problem-Solving Tasks. Ergonomics,
v.46, n.6, p. 482-501.
Abernethy, B.; Baker, J.; Coté, J. (2005). Transfer of Pattern Recall
Skills May Contribute to the Development of Sport Expertise.
Applied Cognitive Psychology, v.19, n.6, p. 705-718.
Barkley, R. A. (1997). Behavioral Inhibition, Sustained Attention
and Executive Functions: Constructing a Unifying Theory
of ADHD. Psychological Bulletin, v.121, n.1, p. 65.
Bodnar, L. E.; Prahme, M. C.; Cutting, L. E.; Denckla, M. B.; Mahone,
E. M. (2007). Construct Validity of Parent Ratings of Inhibitory
Control. Child Neuropsychology, v.13, n.4, p. 345-362.
Diamond, A. (2013). Executive Functions. Annual Review of
Psychology, v.64, p.135- 168.
Ericsson, K. A.; Kintsch, W. (1995). Long-term Working Memory.
Psychological Review, v.102, n.2, p. 211.
Fillmore, M. T.; Rush, C. R. (2002). Impaired Inhibitory Control
of Behavior in Chronic Cocaine Users. Drug and Alcohol
Dependence, v.66, n.3, p.265-273.
Kochanska, G.; Murray, K.; Coy, K. C. (1997). Inhibitory Control as
a Contributor to Conscience in Childhood: From Toddler to Early
School Age. Child Development, v.68, n.2, p. 263-277.
Logan, G. D.; Schachar, R. J.; Tannock, R. (1997). Impulsivity and
Inhibitory Control. Psychological Science, v.8, n.1, p. 60-64.
326
Malloy-Diniz, L. F.; Fuentes, D.; Leite, W. B.; Correa, H.; Bechara,
A. (2007). Impulsive Behavior in Adults with Attention Deficit/
hyperactivity Disorder: Characterization of Attentional, Motor
and Cognitive Impulsiveness. Journal of the International
Neuropsychological Society, v.13, n.04, p.693-698.
Mann, D. T.; Williams, A. M.; Ward, P.; Janelle, C. M. (2007).
Perceptualcognitive Expertise in Sport: A Meta-analysis. Journal
of Sport and Exercise Psychology, v.29, n.4, p. 457.
Mcpkerson, S. L. (1994). The Development of Sport Expertise:
Mapping the Tactical Domain. Quest, v. 46, n.2, p. 223-240.
Nigg, J. T. (2000). On Inhibition/Disinhibition in Developmental
Psychopathology: Views from Cognitive and Personality
Psychology and a Working Inhibition Taxonomy. Psychological
Bulletin, v.126, n.2, p. 220.
Sampaio, J.; Macas, V. (2012). Measuring Tactical Behaviour in
Football. International Journal of Sports Medicine, v.33, n.05, p.
395-401.
Silva, A.; Bañuelos, F. S.; Garganta, J.; Anguera, M. T. (2005). Patrones
de juego en el fútbol de alto rendimiento. Análisis secuencial del
proceso ofensivo en el Campeonato del Mundo Corea-Japón
2002. Cultura, Ciencia y Deporte, v.1, n.2, p. 65-72.
Wang, C. H.; Chang, C. C.; Liang, Y. M.; Shih, C. M.; Chiu, W. S.; Tseng,
P.; Hung, D. L.; Tzeng, O. J.; Muggleton, N. G.; Juan, C. H. (2013).
Open vs. Closed Skill Sports and the Modulation of Inhibitory
Control. Plos One, v.8, n.2, p. e55773.
327
Ward, P.; Williams, A. M. (2003). Perceptual and Cognitive Skill
Development in Soccer: The Multidimensional Nature of Expert
Performance. Journal of Sport and Exercise Psychology, v. 25, n.1,
p. 93-111.
Anderson, V. A.; Anderson, P.; Northam, E.; Jacobs, R.; Catroppa,
C. (2001). Development of Executive Functions through
Late Childhood and Adolescence in an Australian Sample.
Developmental Neuropsychology, v. 20, n.1, p. 385-406.
Ekblom, B. (1986). Applied Physhiology of Soccer. Sports Medicine,
v.3, n.1, p. 50-60.
Kerr, A.; Zelazo, P. D. (2004). Development of “Hot” Executive
Function: The Children’s Gambling Task. Brain and Cognition,
v.55, n.1, p.148-157.
Lage, G. M.; Gallo, L. G.; Cassiano, G. J.; Lobo, I. L.; Vieira, M. V.;
Salgado, J. V.; Fuentes, D.; Malloy-Diniz, L. F. (2011). Correlations
between Impulsivity and Technical Performance in Handball
Female Athletes. Psychology, v.2, n.7, p.721-726.
Lees, A.; Nolan, L. (1998). The Biomechanics of Soccer: A Review.
Journal of Sports Sciences, v.16, n.3, p. 211-234.
Prencipe, A.; Kesek, A.; Cohen, J.; Lamm, C.; Lewis, M. D.; Zelazo,
P. D. (2011). Development of Hot and Cool Executive Function
during the Transition to Adolescence. Journal of Experimental
Child Psychology, v.108, n.3, p.621-637.
328
Sampaio, J.; Macas, V. (2012). Measuring Tactical Behaviour in
Football. International Journal of Sports Medicine, v.33, n.05,
p.395-401.
Shephard, R. J. (1999). Biology and Medicine of Soccer: An Update.
Journal of Sports Sciences, v.17, n.10, p.757-786.
Stuss, D. T. (1992). Biological and Psychological Development of
Executive Functions. Brain and Cognition, v.20, n.1, p.8-23.
Stuss, D. T.; Anderson, V. The Frontal Lobes and Theory of Mind:
Developmental Concepts from Adult Focal Lesion Research. Brain
and Cognition,
Cantón, E. y Checa, I. (2012). Los estados emocionales y su
relación con las atribuciones y las expectativas de autoeficacia
en el deporte. Revista de Psicología del Deporte, 21(1), 171-176.0
Ferrer, L. (2013). Procedimiento de identificación de las emociones
positivas adecuadas para revertir el estrés asociado a los tiros
libres en el baloncesto. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 8(1), 16-34.
Furley, P. y Schweizer, G. (2014). The Expression of Victory and
Loss: Estimating Who’s Leading or Trailing from Nonverbal Cues
in Sports. Journal of Nonverbal Behavior, 38(1), 13-29. https://doi.
org/10.1007/s10919-013-0168-7
Lavega, P.; March, J. y Filella, G. (2013). Juegos deportivos y
emociones. Propiedades psicométricas de la escala GES para
ser aplicada en la Educación Física y el Deporte. Revista de
Investigación Educativa, 31(1), 151-165.
329
Martínez, J. A. C. (2016). Factores determinantes en la enseñanzaaprendizaje del deporte desde la perspectiva emocional.
Ebalonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 12(2), 119128.
Miguel, M. C. N.; Brandão, M. R. F. y Souza, V. H. (2009). Jogadores
de basquetebol de alto rendimento e a vivência de emoções précompetitivas. Motriz-Revista de Educacao Fisica, 15(4), 749-758.
Mora, F. (2013). Neuroeducación. Madrid: Alianza Editorial.
Mujica, F.; Orellana, N. y Concha, R. (2018). Atribución emocional
en el taller de baloncesto escolar de una escuela pública en
Chile: Análisis de contenido. Revista Cuadernos de Psicología del
Deporte, 18(1), 31-42.
Oriol, X.; Gomila, M. y Filella, G. (2014). Regulación emocional de
los resultados adversos en competición: estrategias funcionales
en deportes colectivos. Cuadernos de Psicología del Deporte,
14(1), 63-72.
Ros, A.; Moya-Faz, F. J. y Garcés, E. J. (2013). Inteligencia emocional
y deporte: situación actual del estado de la investigación.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 13(1), 105-112. http://
scielo.isciii.es/pdf/cpd/v13n1/art10.pdf
Sánchez, M.; Collado, J. A. (2016). Factores determinantes en
la enseñanza-aprendizaje del deporte desde la perspectiva
emocional. e-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte,
12(2), 119-128.
Barrios Olivo, Rómulo y Marval de Barrios, Olga (2003). Avances de
las neurociencias. Implicaciones en la educación. Revista Agenda
Académica, 7 (2), 3-20.
330
Coelho, Marco (2004). La lógica interna de la gimnasia artística
masculina (GAM) y estudio etnográfico de un gimnasio de alto
rendimiento. Tesis doctoral. Lleida, España: Institut Nacional d
Educació Física de Catalunya (INEFC).
Gimenez, José y Murillo, José (2007). Mente y cerebro en la
neurociencia contemporánea. Una aproximación a su estudio
interdisciplinar. Scripta Theologica, 39 (2), 607-635.
Heller, Miriam (1995). El arte de enseñar con todo el cerebro.
Caracas, Venezuela: Editorial Biosfera.
Kornhuber Hans Helmut y cols. (1974). Cerebral Cortex, Cerebellum
and Basal Ganglia: An Introduction to their Motor Functions. En:
F. O. Schmitt y F. G. Worden (Editores), The Neurosciences: Third
Study Program (pp. 267-280). Cambridge: MIT Press.
Llamas, Lucía y Moreno, Juan (s.f.). Motivación y enseñanza de las
habilidades gimnásticas y acrobáticas. Unidad de Investigación
en Educación Física y Deportes. España: Universidad de Murcia.
Montbrun, Francisco (2000). Neuroanatomía Vol. I. Morfología
de la médula espinal y del tallo encefálico. Caracas, Venezuela:
Fundación del Vicerrectorado Académico de la Universidad
Central de Venezuela.
Redolar, Diego (2002). Neurociencia: la génesis de un concepto
desde un punto de vista multidisciplinar. Revista Psiquiatría de la
Facultad de Medicina de Barna, 29(6), 346-352.
Reyes, Alixon (2007a). Cuerpo, movimiento y educación. Una
trilogía imprescindible para la reforma. Trabajo inédito. Caracas,
Venezuela.
331
Reyes, Alixon (2007b). El temor y la ansiedad en la praxis
gimnástica. Factores condicionantes del aprendizaje motor.
Ponencia presentada en el VI Congreso Internacional de
Educación Física y Ciencias del Deporte. Mérida, Venezuela:
Federación Internacional de Educación Física y Universidad de
Los Andes.
Salas, Raúl (2003). ¿La educación necesita de la neurociencia?
Estudios Pedagógicos, 29, 155-171.
Ardila, A. A. y Solís, F. O. (2008). Desarrollo histórico de las
funciones ejecutivas. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y
Neurociencias, 8(1), 1-21. Recuperado de: https:// dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo? codigo =3987433
Baddeley, A. y Hitch, G. (1974). Working Memory. En G. Bower. The
Psychology of Learning and Motivation (pp. 47-89). New York:
Academy Press.
Baddeley, A. (1998). Recent Development in Working Memory.
Current Opinion in Neurobiology, 8, 234-238, doi: 10.1016/
S0959-4388(98)80145-1
Baddeley, A. D. (2003). Working Memory: Looking Back and
Looking Forward. Natur Review. Neuroscience, 4, 829-839.
doi:10.1038/nrn1201
Castro, R. J.; Callejas, T. W. y Gómez, F. B. G. (2019). La función
ejecutiva, control inhibitorio en boxeadores escolares. Una
aproximación a su estudio. (Revisión). Revista Científica Olimpia,
16(57), 227-238. Recuperado de: https:// revistas.udg.co.cu/
index.php/olimpia/article/view/1171
332
De La Peña, C. y Ballell, D. (2019). Comprensión lectora:
contribución de la memoria de trabajo verbal en educación
primaria diferenciada. Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura,
18(1), 31- 40. doi:10.18239/ocnos_2019.18.1.1898
Deleglise, Á. y Cervigni, M. (2019). Los códigos neurales de la
percepción consciente y la memoria de trabajo. Cuadernos de
Neuropsicología/Panamerican Journal of Neuropsychology,
13(1). Recuperado de: http://www.cnps.cl/index.php/cnps/
article/view/352
Diamond, A. (2013). Executive Functions. Annual Review
of Psychology, 64, 135-168. doi: 10.1146/annurevpsych-113011-143750
Flores, J. y Ostrosky, F. (2008) Neuropsicología de lóbulos
frontales, funciones ejecutivas y conducta humana. Revista
de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurosciencias 8(1):
47-58. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=3987468
Flores Lázaro, J. C.; Ostrosky-Solís, F. y Lozano Gutiérrez, A. (2014).
BANFE: Batería neuropsicológica de funciones ejecutivas y
lóbulos frontales. México, DF: Manual Moderno.
Gómez Rosales, A. J.; Cortinas Huerta, E. D.; De la Garza Hinojosa,
L.D. (2020). Memoria de trabajo y futbolistas femeniles. ¿Influye
el tiempo de práctica? Trances, 12(5): 595-611. Recuperado de:
https://revistatrances.wixsite.com/trances/copiade-12-5-3
Guevara, M.; Hernández, M.; Hevia, J.; Rizo, L. y Almánzar, M.
(2014). Memoria de trabajo visoespacial evaluada a través de
los cubos de Corsi: cambios relacionados con la edad. Revista de
333
Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 14(1), 208222.
Hernández, L. M. F.; Labrada, A. G.; Gamboa, G. R. y Verano, Á. M. G.
(2015). Correlación entre el control inhibitorio y la memoria en los
adultos mayores. Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía,
5(1), 24-29. Recuperado de: https:// w w w. m e d i g r a p h i c. c o
m / c g i - b i n / n ew / resumen.cgi? IDARTICULO=59940
Jacobson, J. y Matthaeus, L. (2014). Athletics and Executive
Functioning: How Athletic Participation and Sport Type Correlate
with Cognitive Performance. Psychology of Sport and Exercise,
15(5), 521-527. doi:10.1016/j.psychsport.2014.05.005
Kang, J. O.; Kang, K. D.; Lee, J. W.; Nam, J. J. y Han, D. H. (2020).
Comparison of Psychological and Cognitive Characteristics
between Professional Internet Game Players and Professional
Baseball Players. International Journal of Environmental Research
and Public Health, 17(13), 4797, doi: 10.3390/ijerph17134797
Kelling, N. J. y Corso, G. M. (2018). The Effect of Spatial Working
Memory Capacity on Ball Flight Perception. Journal of Human
Sport and Exercise, 13(4), 752-765. Recuperado de: https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6710908
Krenn, B.; Finkenzeller, T.; Würth, S. y Amesberger, G. (2018).
Sport Type Determines Differences in Executive Functions in
Elite Athletes. Psychology of Sport and Exercise, 38, 72-79, doi:
10.1016/j.psychsport.2018.06.002
Lázaro, J. y Ostrosky-Solís, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico
de lóbulos frontales y funciones ejecutivas. México, D.F.: El Manual
Moderno.
334
Moreira, P.; Sousa, R.; Morales, J. C.; Greco, P.; Arroyo, M. P. y Praça,
G. (2020). Comportamiento táctico de jugadores de fútbol de
diferentes posiciones durante una temporada deportiva (Tactical
Behaviour of Soccer Players from Different Playing Positions
throughout a Season). Retos, 39, 1-6. https:/ /doi.org/10.47197/
retos. v0i39.75970.
Nakamoto, H. y Mori, S. (2012). Experts in Fast-ball Sports Reduce
Anticipation Timing Cost by Developing Inhibitory Control. Brain
and Cognition, 80(1), 23-32, doi: 10.1016/ j.bandc.2012.04.004.
Patterson, W. (2011). The Cryptology of Baseball. Cryptologia,
35(2), 156-163. doi:10.1080/01611194.2011.558979.
Pérez, A. M. C. y Bentley, M. G. (1992). Beisbol: terminología y reglas
de juego para su enseñanza. Habilidad motriz. Revista de Ciencias
de la Actividad Física y del Deporte, (1), 19-23. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4165468
Roos, L. E.; Knight, E. L.; Beauchamp, K. G.; Berkman, E. T.; Faraday,
K.; Hyslop, K. y Fisher, P. A. (2017). Acute Stress Impairs Inhibitory
Control Based on Individual Differences in Parasympathetic
Nervous System Activity. Biological Psychology, 125, 58-63, doi:
10.1016/j.biopsycho.2017.03.004
Soria, P. M.; Soriano, M. F. y Molina, M. T. B. (2006). Memoria
operativa y control ejecutivo: procesos inhibitorios en tareas de
actualización y generación aleatoria. Psicothema, 18(1), 112116. Recuperado de: https://insights.ovid.com/ psicothema/
psis/2006/18/010/memoria-operativa-control-ejecutivoprocesos/17/01438443.
335
Stratton, G.; Reilly, T.; Richardson, D. y Williams, A. M. (2004). Youth
Soccer: From Science to Performance. Psychology Press.
Valero, C. (2017). Aplicación de métodos de aprendizaje
automático en el análisis y la predicción de resultados deportivos.
Zapata Piña, K. M. (2018). Relación entre memoria de trabajo,
ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de un
ISTP en el distrito de San Martín de Porres. (Tesis de maestría).
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Recuperado
de: http://190.116.48.43/handle/upch/3892
Williams, C. A.; James, D. V. (2001). Science for Exercise and Sport.
Psychology Press.
Cabezas, M. M.; Córdoba, E. P.; Manzano, J. M. G.; Benítez, M. A.
G.; Loquiño, J. E. S.; Martín, M. V. (2003). Planificación psicológica
de la cantera del Sevilla FCSAD: organización, funcionamiento
y programa deportivo-formativo. Cuadernos de Psicología del
Deporte; 3(2).
Cometti, G. (2007). La preparación física en el fútbol. Editorial
Paidotribo.
Barcelona FC, Mèdics S. (2009). Guía de práctica clínica de las
lesiones musculares. Epidemiología, diagnóstico, tratamiento y
prevención. Versión 4.5 (9 de febrero de 2022). Apuntes: Medicina
de l’esport. 44(164):179-203.
García-Naveira, A. (2010). El psicólogo del deporte en el alto
rendimiento: aportaciones y retos futuros. Papeles del Psicólogo;
31(3).
336
Tamorri, S. (2004). Neurociencias y deporte. Psicología deportiva.
Procesos mentales del atleta. Editorial Paidotribo.
Reyes, A. (2009). La implicación de la neurociencia en la ejecución
gimnástica. Sapiens Revista Universitaria de Investigación;
10(1):179-201.
Cox, R. H. (2008). Psicología del deporte: conceptos y sus
aplicaciones. Ed. Médica Panamericana.
Sastre-Riba, S.; Viana-Sáenz, L. (2016). Funciones ejecutivas y alta
capacidad intelectual.
Bartés Serrallonga, M.; Adan, A.; Solé-Casals, J.; Caldú Ferrus,
X.; Falcón, C.; Pérez Pàmies, M. et al. (2014). Bases cerebrales
de la atención sostenida y la memoria de trabajo: un estudio
de resonancia magnética funcional basado en el Continuous
Performance Test.
Ramírez, W. (2003). Niveles de funcionamiento neuropsicológicos:
atención, memoria y capacidad intelectual en jugadores de
baloncesto. Lecturas Educacion Física y Deportes, Revista Digital:
efdeportes com. 9 (66).
Guzmán-Cortés, J.; Villalva-Sánchez, A.; Bernal, J. (2015). Cambios
en la estructura y función cerebral asociados al entrenamiento
aeróbico a lo largo de la vida. Una revisión teórica. Anuario de
Psicología; 45(2).
337
Junyent, L. Q.; Blázquez, A. P.; Fortó, J. S. I.; Torradeflot, G. C. (2015).
Entrenamiento perceptivo cognitivo con el Neurotracker 3D-MOT
para potenciar el rendimiento en tres modalidades deportivas
(Perceptual-cognitive Training with the Neurotracker 3D-MOT to
Improve Performance in Three Different Sports). Apunts Educació
física i esports. (119):97.
Beauchamp, P.; Faubert, J. (2011). Visual Perception Training:
Cutting Edge Psychophysics and 3D Technology Applied to Sport
Science. High Performance CIRCuit-e-Journal; 1(3):12-6.
Mangine, G. T.; Hoffman, J.R.; Wells, A. J.; González, A. M.; Rogowski,
J. P.; Townsend, J. R. et al. (2014). Visual Tracking Speed is Related
to Basketball-Specific Measures of Performance in NBA Players.
The Journal of Strength y Conditioning Research; 28(9): 2406-14.
Page, J. L. (2013). The Bases Expert Statement on the Effectiveness
of Vision Training Programmes. The Sport and Exercise Scientist;
38:12-3.
Peinado Palomin, D.; Torres Pareja, M.; García Coll, M. V.; Mendoza
Láiz, N. (2015). Análisis del tiempo de reacción en personas con y
sin discapacidad intelectual en función del deporte practicado.
Cultura, Ciencia y Deporte; 10(29).
Bigsby, K.; Mangine, R. E.; Clark, J.F.; Rauch, J.T.; Bixenmann, B.;
Susaret, A. W. et al. (2014). Effects of Postural Control Manipulation
on Visuomotor Training Performance: Comparative Data in
Healthy Athletes. International Journal of Sports Physical Therapy;
9(4): 436.
338
Ludvigsen, M.; Fogtmann, M. H.; Grønbæk, K. editors. (2010).
TacTowers: An Interactive Training Equipment for Elite Athletes.
Proceedings of the 8th ACM Conference on Designing Interactive
Systems; ACM.
Ward, P.; Williams, A. M. (2003). Perceptual and Cognitive Skill
Development in Soccer: The Multidimensional Nature of Expert
Performance. Journal of Sport and Exercise Psychology; 25(1):93111.
De la Vega, R.; Almeida, M.; Ruiz, R.; Miranda, M.; Del Valle, S. (2011).
Entrenamiento atencional aplicado en condiciones de fatiga
en fútbol. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine
and Science of Physical Activity and Sport; 11(42).
Maureira, F.; Bahamondes, V.; Jesam, B.; López, R. (2015). Tiempo de
Reacción y Tiempo de Ejecución en Arqueros de Fútbol Categoría
Sub-15. El Físico de Chile. 53-61.
Mora Mérida, J. A.; Zarco Resa, J. A.; Mena, B; José, M. (2001).
Atención-concentración como entrenamiento para la mejora
del rendimiento deportivo en jugadores profesionales de fútbol.
Revista de Psicología del Deporte. 10(1):0049-65.
De la Vega, Marcos R. (2003). La importancia del entrenamiento
de la concentración en el fútbol base: Una perspectiva aplicada.
Cuadernos de Psicología del Deporte. 3(2).
339
De Rose, L. editor (2015). Toma de decisión en los jugadores
de fútbol ¿víctimas o victimarios? Una mirada crítica sobre las
propuestas en el fútbol formativo. 11 Congreso Argentino de
Educación Física y Ciencias, 28 de septiembre al 2 octubre de 2015.
Ensenada, Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de
Educación Física.
Baddeley, A. D. (2012). Working Memory: Theories, Models and
Controversies. Annual Review of Psychology, 63, 1–29. http://doi.
org/10.1146/annurev-psych-120710- 100422
Baddeley, A. D. y Hitch, G. J. (1974). Working Memory. The
Psychology of Learning and Motivation, 8, 47–89.
Baggetta, P. y Alexander, P. A. (2016). Conceptualization and
Operationalization of Executive Function. Mind, Brain and
Education, 10(1), 10–33. http://doi.org/10.1111/mbe.12100
Blair, C. y Razza, R. P. (2007). Relating Effortful Control, Executive
Function and False Belief Understanding to Emerging Math and
Literacy Ability in Kindergarten. Child Development, 78(2), 647–
63. http://doi.org/10.1111/j.1467 8624.2007.01019.
Bush, G.; Luu, P. y Posner, M. I. (2000). Cognitive and Emotional
Influences in Anterior Cingulate Cortex. Trends in Cognitive
Sciences, 4(6), 215–222. http://doi.org/10.1016/S1364-6613
(00)01483-2
Bisquerra, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Madrid:
Síntesis.
340
Blakemore, S. J. y Frith, U. (2006). Cómo aprende el cerebro. Las
claves para la educación. Barcelona: Ariel.
Castelli, D. M.; Hillman, C. H.; Buck, S. M. y Erwin, H. E. (2007).
Physical Fitness and Academic Achievement in Third- and Fifthgrade Students. Journal of Sport and Exercise Psychology, 29,
239–252.
Chaddock, L.; Erickson, K.I.; Prakash, R.S.; VanPatter, M.; Voss,
M. W. et al. (2010). Basal Ganglia Volume is Associated with
Aerobic Fitness in Preadolescent Children. Dev Neurosci 32: 249256. XI Jornades d’Educació Emocional Educació Emocional i
Neurociencia 103.
Coe, D. P.; Pivarnik, J. M.; Womack, C. J.; Reeves, M. J. y Malina,
R. M. (2006). Effect of Physical Education and Activity Levels on
Academic Achievement in Children. Medicine and Science in
Sports and Exercise, 38, 1515–1519.
Costa, D. (2011). ¡Mueve tus neuronas! Revista La Vanguardia-1202
Deporte y Cerebro, 39.
Cotman, C. y Berchtold, N. (2002). Exercise: A Behavioral
Intervention to Enhance Brain Health and Plasticity. [En
línea]. Disponible en http://interface.ulb.ac.be/facs/ism/docs/
behaviorBDNF.pdf ] [Consulta: 17 de mayo de 2021].
Erickson, K.I.; Voss, M.W.; Prakash, R.S.; Basak, C. y Szabo, A. (2011).
Exercise Training Increases Size of Hippocampus and Improves
Memory. Proc Natl Acad Sci USA 108, 3017-3022.
341
Gómez Pinilla, F. (2010). Para aprender más y mejorar la
memoria: ¡más ejercicio! [en línea]. Disponible en http://www.
rtve.es/television/20101104/redes-deporte-paracerebro-massano/367461.shtml] [Consulta: 2 de diciembre de 2022].
Hillman. C. H.; Erickson, K.I. y Kramer, A. F. (2008). Be Smart,
Exercise Your Heart: Exercise Effects on Brain and Cognition.
Nature Reviews Neuroscience, 9: 58–65.
Jacotte-Simancas; Costa-Miserachs, D.; Coll-Andreu, M.; TorrasGarcía, M.; Borlongan, C.V. y Portell-Cortés I. (2015). Effects
of Voluntary Physical Exercise, Citicoline and Combined
Treatment on Object Recognition Memory, Neurogenesis and
Neuroprotection after Traumatic Brain Injury in Rats. Journal Of
Neurotrauma, 10.1089/neu.2014.3502.
Pellicer, I. (2011). Educación física emocional. De la teoría a la
práctica. Barcelona: INDE.
Pellicer, I. (2015). NeuroEF: La revolución de la educación física
desde la Neurociencia. Barcelona: INDE.
Pietrelli, A.; López-Costa, J.; Goñi, R.; Brusco, A. y Basso N. (2012).
Aerobic Exercise Prevents Age-dependent Cognitive Decline and
Reduces Anxiety-related Behaviors in Middle-aged and Old Rats.
Neuroscience, 202: 202-252.
Ratey, J. (2008). Spark: The Revolutionary New Science of Exercise
and the Brain. New York: Little, Brown y Company.
342
Ratey, J. (2012). Run, Jump, Learn! How Exercise Can Transform
our Schools. [En línea]. Disponible en https://www.youtube.
com/watch?v=hBSVZdTQmDs&t=614] [Consulta: 3 de marzo de
2022].
Rizzolatti, G. y Craighero L. (2004). The Mirror-Neuron System.
Annual Rev. Neuroscience, 27, 169-92.
Sousa, D. A. (2014). Neurociencia educativa. Mente, cerebro y
educación. Madrid: Narcea.
Trudeau, F. y Shephard, R. J. (2008). Physical Education, School
Physical Activity, School Sports and Academic Performance.
International Journal of Behavioral Nutrition y Physical Activity,
5, 5-10.
Danzl, M. M.; Etter, N. M.; Andreatta, R. D.; Kitzman, P. H.
(2012). Facilitating Neurorehabilitation through Principles of
Engagement. J. Allied Health. Spring; 41(1):35-41.
Kim, S.; Chen, S.; Lai, Y. H.; Lee, J. Y.; Osu, R.; Winstein, C.J.;
Schweighofer, N. (2013). Quantifying Arm Nonuse in Individuals
Poststroke. Neurorehabil Neural Repair. Jun; 27(5): 439-47.
Kays, J. L.; Hurley, R. A.; Taber, K. H. (2012). The Dynamic Brain:
Neuroplasticity and Mental Health. J. Neuropsychiatry Clin
Neurosci. Spring; 24(2):118-24.
Broca, M. P. (1861). Remarques sur le siège de la faculté du langage
articulé, suivies d’une observation d’aphemie (Perte de la Parole).
Bulletin de la Societé Anatomique Paris. 6: 330–357.
343
Wernicke, C. Der aphasische Symptomencomplex. Eine
psychologische Studie auf anatomischer Basis. Breslau, Cohn
und Weigert, 1874. Ramón y Cajal S. Estructura de los centros
nerviosos de las aves. Rev Trim Histol Norm Patol. 1888; 1:1-10
Mazzarello P., Camillo (1999). Golgi’s Scientific Biography. J Hist
Neurosci. Aug; 8(2):121-31.
Valdez, R. (2007). Maduración, lesión y plasticidad del sistema
nervioso. Primera edición. México (pág. 20-62).
Kandel, E. (2001). Principios de neurociencia. Cuarta edición.
España (pág. 5-36).
Berlucchi, Giovanni (2002). The Origin of the Term Plasticity
in the Neurosciences: Ernesto Lugaro and Chemical Synaptic
Transmission. J. Histor Neuroscien. 11(3): 305-309.
Jones, Edward G. (2004). Plasticity and Neuroplasticity. J. Histor
Neuroscien. 13(3):293.
Dennis M., Margaret Kennard (1899-1975). Not a ‘Principle’
of Brain Plasticity but a Founding Mother of Developmental
Neuropsychology. Cortex. 2010; 46 (8):1043-59
Finger, S.; Wolf, C. (1988). The Kennard Effect before Kennard. The
early History of Age and Brain Lesions. Arch Neurol. 45(10):113642.
Hebb, D. (1947). The Effect of early Experience on Problem Solving
at Maturity. Am Psychol. 2: 737-745.
344
Levi-Montalcini, R.; Angeletti, P. U. (1968). Nerve Growth Factor.
Physiol Rev. 48:534-569.
Raisman, G.; Field, P. M. (1973). A Quantitative Investigation
of the Development of Collateral Reinnervation after Partial
Deafferentation of the Septal Nuclei. Brain Res. 50:241-264.
Merzenich, M.; Nelson, R. J.; Stryker, M. P; Cynader, M. S.;
Schoppmann, A. (1984). Somatosensory Cortical Map Changes
Following Digit Amputation in Adult Monkeys. J. Comp Neurol.
1984; 224:591–605.
Kaas, J. H.; Merzenich, M. M.; Killackey, H. P. (1983). The
Reorganization of Somatosensory Cortex Following Peripheral
Nerve Damage in Adult and Developing Mammals. Annu Rev
Neurosci.1983; 6:325–356.
Wall, P. D.; Egger, M. D. (1971). Formation of New Connections in
Adult Rat Brains Following Partial Deafferentation. Nature. 232:
542–545.
Stein, D. G. (2007). Concepts of CNS Plasticity and Their
Implications for Understanding Recovery after Brain Damage.
Demos Medical Publishing. 97-108.
Jones, T.A.; Alled, R. P.; Adkins, D.L.; Hsu, J. E.; Bryant, A. (2009).
Remodeling the Brain with Behavioral Experience after Stroke.
Stroke. 40 (3Soppl): S136-138.
Fawcett, J. (2011). Molecular Control of Brain Plasticity and Repair.
Prog Brain Res. 2009; 175: 501-509. Dombovy ML. Introduction:
The Evolving Field of Neurorehabilitation. Continuum Lifelong
Learning. Neurol. 17 (3): 443-448.
345
Lee, T.W.; Tsang, V. W.; Birch, N. P. (2008). Synaptic PlasticityAssociated Proteases and Protease Inhibitors in the Brain Linked
to the Processing of Extracellular Matrix and Cell Adhesion
Molecules. Neuron Glia Biol. Aug; 4 (3): 223-234.
Frackowiak, R. S.; Friston, K. J.; Frith, C. D.; Dolan, R. J., Mazziotta, J.
C. (1997). The Cerebral Basis of Functional Recovery. In: Human
Brain Function. San Diego, Calif: Academic Press; 275-299.
Phillips, S.; Wilson, W. H. (2010). Categorical Compositionality:
A Category Theory Explanation for the Systematicity of Human
Cognition. PLoS Comput Biol. 6 (7). NCBI. National Center for
Biotechnology Information. Mesh terms. Plasticity. URL http://
www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/?term=plasticity, U.S. National
Library of Medicine Consultado el 13 de octubre de 2021.
Glasper, E. R.; Schoenfeld, T. J., Gould, E. (2012). Adult Neurogenesis:
Optimizing Hippocampal Function to Suit the Environment.
Behav Brain Res. 227 (2):380-383.
Conforto, A. B.; Cohen, L. G.; dos Santos, R.L.; Scaff, M.; Marie, S. K.
(2007). Effects of Somatosensory Stimulation on Motor Function
in Chronic Cortico-Subcortical Strokes. J Neurol. 254 (3):333-339.
Floel, A.; Cohen, L. G. (2006). Translational Studies in
Neurorehabilitation: From Bench to Bedside. Cogn Behav Neurol.
19 (1):1-10.
Duffau, H. (2006). Brain Plasticity: From Pathophysiological
Mechanisms to Therapeutic Applications. J Clin Neurosci. 13
(9):885-97.
Factors in Neuropsychiatry. Cell Mol Life Sci. 7 0 (10):1739-1752.
346
Dobkin, B.; Carmichael, T. (2005). Principles of Recovery after
Stroke. Cambridge University Press, p.47-66.
Dombovy, M. L. (2011). Introduction: The Evolving Field of
Neurorehabilitation. Continuum Lifelong Learning. Neurol, 17
(3): 443-448.
Jia, X. X.; Yu, Y.; Wang, X. D.; Ma, H.; Zhang, Q. H. (2013). fMRI- Driven
DTT Assessment of Corticospinal Tracts Prior to Cortex Resection.
Can J Neurol Sci. 40(4):558-563.
Johnston, M. V. (2009). Plasticity in the Developing Brain:
Implications for Rehabilitation. Dev Disabil Res Rev. 15 (2):94-101.
Ward, N. S.; Cohen, L. G. (2005). Mechanisms Underlying Recovery
of Motor Function after Stroke. Arch Neurol. Postgrad Med J.
81(958):510-514.
Mathern, G. W.; Babb, T.L.; Mischel, P. S.; Vinters, H. V.; Pretorius, J.
K. (1996). Childhood Generalized and Mesial Temporal Epilepsies
Demonstrate Different Amounts and Patterns of Hippocampal
Neuron Loss and Mossy Fiber Synaptic Reorganization. Brain. 119
(Pt 3): 965-987.
Coba, M. P.; Pocklington, A. J.; Collins, M. O. (2009). Neurotransmitters
Drive Combinatorial Multistate Postsynaptic Density Networks.
Sci Signal. 28; 2 (68): ra19.
Vargha-Khadem, F; Gadian, D. G.; Copp, A.; Mishkin, M. (2005).
FOXP2 and the Neuroanatomy of Speech and Language. Nat Rev
Neurosci. 6 (2):131-138.
347
Paoletti, P.; Bellone, C.; Zhou, Q. (2013). NMDA Receptor Subunit
Diversity: Impact Receptor Properties, Synaptic Plasticity and
Disease. Nat Rev Neurosci. 14 (6): 383-40.
Kalivas, P. W. (2005). How do We Determine which Drug-induced
Neuroplastic Changes are Important? Nat Neurosci. 8 (11):14401441.
Narbona, J.; Crespo-Aguilez, N. (2012). Plasticidad cerebral para
el lenguaje en el niño y el adolescente. Rev Neurol 54 (Supl. 1):
S127- S130.
Lauriat, T. L.; Dracheva, S.; Kremerskothen, J.; Duning, K.;
Haroutunian, V. (2006). Characterization of KIAA0513, a
Novel signaling Molecule that Interacts with Modulators of
Neuroplasticity, Apoptosis and the Cytoskeleton. Brain Res.
1121(1):1-11.
Lauriat, T. L.; Dracheva, S.; Kremerskothen, J.; Duning, K.;
Haroutunian, V. (2006). Characterization of KIAA0513, a
Novel signaling Molecule that Interacts with Modulators of
Neuroplasticity, Apoptosis and the Cytoskeleton. Brain Res. 62
(11): 829-833.
Raynaud, F.; Janossy, A.; Dahl, J.; Bertaso, F.; Perroy, J. (2013).
Shank3-Rich2 Interaction Regulates AMPA Receptor Recycling
and Synaptic Longterm Potention. J Neurosci. 33 (23): 9699-9715.
van Waarde, A.; Ramakrishnan, N. K.; Rybczynska, A. A.; Elsinga, P.
H.; Ishiwata, K. (2011). The Cholinergic System, Sigma-1 Receptors
and Cognition. Behav Brain Res. 221(2): 543-554.
348
Collins, M. O.; Yu, L.; Coba, M. P.; Husi, H.; Campuzano, I. et al. (2005).
Proteomic Analysis of in Vivo Phosphorylated Synaptic Proteins. J
Biol Chem. 280 (7): 5972-82.
Selemon, L. D. A. (2013). Role for Synaptic Plasticity in the
Adolescent Development of Executive Function. Transl Psychiatry.
3:e238.
Koch, G.; Ponzo, V.; Di Lorenzo, F.; Caltagirone, C.; Veniero, D. (2013).
Hebbian and Anti-Hebbian Spike-Timing-Dependent Plasticity of
Human Cortico-Cortical Connections. J Neurosci 33 (23):97259733.
D’Antonio, G.; Macklin, P.; Preziosi, L. (2013). An Agentbased
Model for Elasto-Plastic Mechanical Interactions between Cells,
Basement Membrane and Extracellular Matrix. Math Biosci Eng.
10(1):75-101.
Volman V.; Bazhenov, M.; Sejnowski, T. J. (2013). Divide and
Conquer: Functional Segregation of Synaptic Inputs by Astrocytic
Microdomains Could Alleviate Paroxysmal Activity Following
Brain Trauma. PLoS Comput Biol. 9(1):e1002856.
Seki, T. (2003). Microenvironmental Elements Supporting Adult
Hippocampal Neurogenesis. Anat Sci Int. 78 (2):69-78.
Head, J. (2003). Concepts of CNS Plasticity in the Context of Brain
Damage and Repair. Trauma Rehabil. 18 (4):317-41.
Bustamante, B. (2007). Neuroanatomía funcional y clínica. Cuarta
edición. Colombia (pág. 53-75).
349
Córdoba-Montoya, D. A.; Albert, J.; López Martín, S. (2010).
Potenciación a largo plazo en la corteza humana. Rev Neurol.
51(6): 367-74.
350
ANEXO
GLOSARIO
Plasticidad neuronal: Cambios estructurales o funcionales
de la neurona. Capacidad del sistema nervioso para cambiar su
reactividad como el resultado de activaciones sucesivas.
Neurogénesis: Formacion de neuronas que comprende la
proliferación, migración y la división de las células madres en las
cuales una o ambas células hijas llegan a ser neuronas.
Sinaptogénesis: Proceso interactivo por el cual se generan
uniones especializadas donde una neurona se comunica con
una célula diana. Formación de sinapsis entre las neuronas. En el
ser humano comienza al principio de la gestación, pero ocurre
con mayor rapidez desde dos meses antes del nacimiento hasta
dos años después de este.
Desenmascaramiento sináptico: El uso de sinapsis existentes,
pero poco o nada funcionales hasta el momento que ocurre
una lesión. Se activan por receptores ácido α-amino-3-hidroxi-5metil4-isoxazolpropiónico (AMPA).
Neuronas tipo ensamble: Cuando un axón de una célula A está
lo suficientemente cerca de una célula B como para excitarla y
participa persistentemente en su disparo, dando como resultado
algún proceso de crecimiento o cambio metabólico, en una o en
ambas células, de modo tal que la célula A excita mas fácil a una
célula B (69).
Plasticidad intrínseca: Forma de plasticidad neuronal que
implica la modificación de la función del canal de iones en el
352
axón dependiente de canales iónicos de Ca2+ como receptores
tipo AMPA, NMDA, Kainato y RmGlu.
Diasquisis: Efectos distales de una lesión neuronal más allá de
la zona directamente afectada. Es una alteración funcional que
implica una pérdida de excitabilidad en otras áreas cerebrales
interconectadas que no han sufrido la lesión de forma directa.
Factores de crecimiento neuronal: Son proteínas presentes
en el sistema nervioso central y otros sistemas del cuerpo
humano, necesarias para la supervivencia y desarrollo de las
neuronas. También sirven para dirigir el crecimiento de las vías
nerviosas hacía sus órganos efectores o dianas.
Factores neurotróficos: Son proteínas segregadas que
modulan el crecimiento, la diferenciación, la reparación y la
supervivencia de las neuronas, como el factor de crecimiento
neuronal (FCN) y otras funciones en la neurotransmisión y en la
reorganización sináptica tipo sinapsina 1 que tiene lugar en el
aprendizaje y en la memoria.
Matriz extracelular: Conjunto estructural formado por
macromoléculas que se localizan entre las células de un tejido.
Forman el medio donde las células sobreviven, se multiplican y
desempeñan sus funciones.
Brotes axónicos y dendríticos: Respuesta de crecimiento
frente a un estimulo que puede ser o no el primer paso para la
formacion de nuevas sinapsis. Pueden ser de dos tipos: Brotes
terminales o ultraterminales y brotes colaterales. Los terminales
son prolongaciones del terminal presináptico, los colaterales
surgen como una nueva rama del axón, independientes de otras
terminaciones nerviosas que hubieran ya.
353
La potenciación a largo término (PLT): Definida como una
intensificación duradera en la transmisión de señales entre dos
neuronas que resulta de la estimulación sincrónica de ambas. Es
el mecanismo principal de la formacion de la memoria.
Depresión a largo término (DLT): Entendida como una
respuesta a un estímulo más corto en la célula postsináptica,
lo que viene acompañado por una trasmisión de señales más
débiles y no duraderas.
Corriente localizacionista: Teoría que indica que toda función
motora, sensorial y cognitiva posee una ubicación específica,
precisa y rastreable en la corteza cerebral.
Corriente conexionista: Doctrina intermedia que sostiene que,
si bien hay centros especializados en el encéfalo, interconectados
entre sí, la ruptura de dichas conexiones produce alteraciones y
modificaciones corticales para suplir necesidades.
Plasticidad adaptativa y mal adaptativa: Después de una
lesión o noxa neurológica puede aparecer una plasticidad
favorable que induzca una recuperación funcional. La plasticidad
adaptativa es la habilidad de sobrevivir y reproducirse en
un ambiente donde se presenta un daño y la plasticidad no
adaptativa incluye cualquier respuesta a una condición ambiental
que no aumente la adaptación de este.
Protein kinasa (PK): Enzima que modifica otras proteínas
(sustratos) mediante fosforilación, activándolas o desactivándolas.
Ocupan, por tanto, un lugar central en la cascada de respuesta
ante una señal química que llegue a la célula, sirven de puente
entre un segundo mensajero.
354
ISBN: