XV VERANO
DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
2005
COLECCIÓN
EDUARDO CABALLERO
Y CABALLERO
MEMORIAS DE CONGRESOS Y SIMPOSIAS
M. A. CANDITA VICTORIA GIL JIMÉNEZ
RECTORA
SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADÉMICOS
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
II
XV VERANO
DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
2005
III
IV
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Secretaría de Servicios Académicos
Dirección de Investigación y Posgrado
Av. Universidad s/n
Zona de la Cultura, Ciudad Universitaria
C.P. 86040, Villahermosa, Tabasco, México.
“Memorias del XV Verano de la Investigación Científica
de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2005”
ISBN: 968-5748-78-0
Responsable de la edición.
M. en C. Teresa Ramón Frías
Revisor técnico y compilador.
Lic. Misael Hernández Martínez.
Diseño y Formación
L.C. Deyanira Hernández Hernández
L.C.P. Martha Alicia Vargas Cortés
El contenido y los puntos de vista expresados en los diversos
trabajos que se presentan en este documento, son
responsabilidad exclusiva de los autores y no representan
necesariamente el criterio general de la institución.
El contenido puede ser reproducido total o parcialmente, dando el
justo crédito a los autores y a la institución.
V
RELACIÓN DE ALUMNOS QUE PARTICIPARON
EN EL XV VERANO
DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Addy del Carmen Sánchez Gómez
Universidad Autónoma de la Ciudad de
México
Ana Laura Pérez Magaña
Instituto Politécnico Nacional
Ana María Peña Sánchez
Instituto Tecnológico de Monterrey
Ana Ruth Martínez López
Universidad de Nuevo León
Arely Martínez López
Centro de Investigaciones Biológicas del
Noroeste
Arturo Hernández Olascoaga
Centro de Investigación
Avanzados del IPN
Arturo Magaña Monterrubio
Universidad Veracruzana
Beatriz Angélica Iglesias Ramón
Universidad
Hidalgo
Beatriz Pérez Pereda
Universidad del Mar
Blanca Estela Bernal Méndez
Universidad
Autónoma
unidad Xochimilco
Metropolitana
Braulio Angulo Noriega
Instituto
Mexicano
Familiar y Población
Investigación
Cristal Guadalupe Hernández López
Centro de Investigaciones Biológicas del
Noroeste Unidad Guaymas
Cristell del Carmen López Cortes
Instituto de Ingeniería de la Universidad
Nacional Autónoma de México
Cristina Guadalupe Landón Notario
Colegio de México
David Quintana Gallegos
Unidad Epidemiológica y en servicios de
Salud del IMSS, delegación regional Nuevo
León
Diana Benitez Benitez
Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Autónoma de Nuevo León
Diana Citlali Ricco Macedo
Centro de Investigación
Avanzados del IPN
Diana Itzel García del Cueto
Universidad Autónoma de Guadalajara
Elías José Gordillo Chávez
Universidad Nacional Autónoma de México
VI
Autónoma
del
de
y
Estudios
estado
y
de
Estudios
Elizabeth Vasconcelos Mérito
Universidad de Nuevo León
Emma Alejandro Izquierdo
Universidad Autónoma de Querétaro
Encarnación Cambrano Chablé
Universidad Del Mar
Eriane Hernández Tario
Universidad
Morelos
Ericka Patricia Sánchez Feria
Universidad Autónoma de Querétaro
Ernesto Cherrez Oropeza
Centro de Investigación
Avanzados del IPN
Ever Sánchez Osorio
Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social
Fabiola De la Cruz Burelo
Universidad Nacional Autónoma de México
Fernando Pérez Pacheco
Centro de Investigación en Alimentación y
Desarrollo A.C.
Francisco Magaña Hernández
Universidad Autónoma del Estado de
México
Gloria Sánchez Izquierdo
Poder Judicial de la Federación
Guadalupe Pérez González
Colegio de
Montecillo
Guadalupe Sánchez Bolón
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
(IMTA)
Hugo Arturo De la Cruz Burelo
Centro de Investigación
Avanzados del IPN
Ignacio De Alba Hernández
Universidad
Autónoma
,Unidad Xochimilco
Iliana Kristel Aguirre Álvarez
Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo
Isaura Edith Córdova Díaz
Universidad Autónoma de Guerrero
Isis Espinosa Custodio
Universidad de Guadalajara
Ivette Elisa García Escobar
Benemérita Universidad de Puebla
Javier Fuentes Hernández
Universidad de Guadalajara
Jesús Antonio Vidal Girón
Instituto Nacional
Respiratorias
Jesús Arturo Ruiz Quiñones
Instituto Nacional de Ciencia Médicas y
Nutrición "Salvador Zubirán"
Johny Sánchez De los Santos
Centro de Investigaciones de Materiales
Avanzados
VII
Autónoma
del
estado
y
Postgraduados
de
y
de
Estudios
Campus
Estudios
Metropolitana
Enfermedades
Jorge Alberto May Cuj
Universidad Autónoma de Guerrero
Jorge Arturo Díaz Alvarado
Instituto Nacional de Neurología
Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”
José Guadalupe Martínez Fajardo
Universidad Autónoma de Guerrero
José Manuel Marín García
Centro de Ciencias Físicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
José Nobel Méndez Alcocer
Universidad
Autónoma
Unidad Iztapalapa
Juan Manuel Rodríguez Sánchez
Universidad Nacional Autónoma de México
Juan Torres De Dios
Dirección
General
Tecnológicos
Juana Bernal Méndez
Universidad
Autónoma
Unidad Xochimilco
Karina Guadalupe Vázquez Gordillo
Universidad Nacional Autónoma de México
Laura Guadalupe Zurita Ramos
Instituto Mexicano del Petróleo
Lethzayde María del Refugio Cerón
Medina
Universidad
Autónoma
Unidad Xochimilco
Leticia Ramírez Mondragón
Universidad Autónoma de Yucatán
Liliana Almeida Castro
Universidad Veracruzana
Liliana Pampillón González
Centro de Investigación
Avanzados del IPN
Liliana Rodríguez Hidalgo
Universidad Autónoma Metropolitana
Lizette Adriana González Gómez
Universidad Nacional Autónoma de México
Lorena García Carrera
Universidad Autónoma de Querétaro
María del Carmen Sánchez Garduza
Universidad Autónoma de Nuevo León
María del Rosario Hernández Cruz
Universidad Nacional Autónoma de México
María Isabel Pérez De la Cruz
Universidad Autónoma Metropolitana
Marisol Araceli Flota Hernández
Instituto Tecnológico y
Superiores de Monterrey
Marisol Metelin Rodríguez
Unidad Epidemiológica y en Servicios de
Salud del IMSS. Delegación Regional de
Nuevo León
Maritel Yanes Pérez
Universidad Veracruzana
Marlin Cristel Beltrán Castillo
Benemérita Universidad de Puebla
Mauricio Hernández Sánchez
Investigador del Instituto de Ecología A.C.
VIII
y
Metropolitana
de
Institutos
Metropolitana
Metropolitana,
y
de
Estudios
Estudios
Melva Idalia Priego Jiménez
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
Minitzia Kristel Alejandro Hernández
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Mónica del C. Estrada Santana
Universidad Autónoma de Nuevo León
Noe Sánchez Sumano
Universidad Autónoma de la Ciudad de
México
Octavio Córdova Aquino
Universidad Autónoma del Estado de
Morelos
Omar Gallardo Santos
Investigador del Centro de Investigación y
Estudios Avanzados del IPN
René del Carmen González Ulín
Universidad Nacional Autónoma de México
Roberto Jiménez Gutiérrez
Centro de Investigación en Ingeniería y
Ciencias Aplicadas de la Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
Rocío González Pérez
Universidad de Guadalajara
Santiago Laparra Torres
Instituto de Investigaciones Antropológicas
de la Universidad Nacional Autónoma de
México
Sergio Alberto Díaz Alvarado
Universidad Nacional Autónoma de México
Teresa De la O De la O
Universidad Autónoma de Yucatán
Tila del Carmen De la Rosa Jiménez
Poder Judicial de la Federación
Verónica Aparicio Osorio
Univ. Aut. De Nuevo León
Wilbert Samuel Reyes Domínguez
Instituto Tecnológico de Tepic
.
IX
ÍNDICE
Página
XXII
PRESENTACIÓN
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES
1
PROFESORES, NIÑOS Y PROBLEMAS: FORMACIÓN DOCENTE
2
Emma Alejandro Izquierdo
Lorena García Carrera
Erika Patricia Sánchez Feria
Dr. Luis Rodolfo Ibarra Rivas
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
NIVEL LICENCIATURA EN LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE PUEBLA
5
Marlin Cristel Beltrán Castillo
Dr. Wietse Berend de Vries Meijer
CORTE Y QUEDA…
9
Blanca Estela Bernal Méndez
Dr. Lauro Zavala Alvarado
BREVE AVENTURA EN EL CINE Y LA LITERATURA
13
Juana Bernal Méndez
Dr. Lauro Zavala Alvarado
SEMIÓTICA
ÍNTERTEXTUAL.
ANÁLISIS
POSMODERNIDAD Y VIDA COTIDIANA
CINEMATOGRÁFICO. 18
Lethzayde María del Refugio Cerón Medina
Dr. Lauro Zavala Alvarado
CONCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LOS EXPONENTES 23
RACIONALES O FRACCIONARIOS
Isaura Edith Córdova Díaz
X
Dr. Gustavo Martínez Sierra
PERFILES DEMOGRÁFICOS, LABORALES, PROFESIONALES Y DE 28
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS NORMALES
DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN YUCATÁN
Teresa De la O De la O
Dr. Pedro José Canto Herrera
LAS MUJERES EN INGENIERÍA
34
Isis Espinosa Custodio
Dra. Patricia García Guevara
ANÁLISIS DE LOS RESÚMENES ELABORADOS POR ESTUDIANTES 36
UNIVERSITARIOS DE LITERATURA EN INGLÉS
María del Carmen Sánchez Garduza
Mónica del C. Estrada Santana
Dra. Alhelí Morin Lam
COMUNICACIÓN INTERNACIONAL,
COMUNICACIÓN POLÍTICA
COMUNICACIÓN
DE
MASAS, 39
Marisol Araceli Flota Hernández
Dr. José Carlos Lozano Rendón
UNA MIRADA AL DOCTORADO EN EDUCACIÓN
46
Javier Fuentes Hernández
Dra. María Guadalupe Moreno Gallardo
UN PASO PARA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
52
Diana Itzel García Del Cueto
Dra. María Luisa Chavoya Peña
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE UNA ENCUESTA 55
APLICADA A LOS JÓVENES POBLANOS DE 15-25 AÑOS PARA
CONOCER SUS PUNTOS DE VISTA CON RESPECTO A SUS GUSTOS
EN CUANTO A LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS QUE MÁS LES
AGRADAN OBSERVAR.
XI
Ivette Elisa García Escobar
Dra. María de Jesús León Zermeño
ESTUDIO DEL DESARROLLO DEL SABER MATEMÁTICO EN UN 62
MARCO SOCIOEPISTEMOLÓGICO
Rocío González Pérez
Dra. Gabriela Buendía Avalos
VALORES: UNA PROPUESTA EDUCATIVA
68
Ana Ruth Martínez López
Dra. Alma Silvia Rodríguez Pérez
HOMOGENIZACIÓN Y DIVERSIDAD EN LOS FLUJOS Y OFERTA DE LOS 71
MEDIOS Y MENSAJES AUDIOVISUALES EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA
DEL NORTE
Ana María Peña Sánchez
Dr. José Carlos Lozano Rendón
ELEMENTOS DEL DISCURSO CINEMATOGRÁFICO
73
María Isabel Pérez de la Cruz
Dr. Lauro Zavala Alvarado
PERFILES DEMOGRÁFICOS, LABORALES, PROFESIONALES Y DE 78
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS NORMALES
DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN YUCATÁN”
Leticia Ramírez Mondragón
Dr. Pedro José Canto Herrera
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES-TUTORES QUE IMPARTEN 83
CURSOS EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA
UADY Y LA UJAT”
Leticia Ramírez Mondragón
Dr. Pedro José Canto Herrera
XII
FORMACIÓN DE INVESTIGADORES UN ACERCAMIENTO AL QUE 88
HACER CIENTÍFICO
Liliana Rodríguez Hidalgo
Dra. María Guadalupe Moreno Gallardo
ANÁLISIS DE LOS RESÚMENES ELABORADOS POR ESTUDIANTES 91
UNIVERSITARIOS EN LA ASIGNATURA DE INGLES
Elizabeth Vasconcelos Merito
Verónica Aparicio Osorio
Diana Benítez Benítez
Dra. Alhelí Morin Lam
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
96
POLOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
97
Cristina Guadalupe Landon Notario
Dr. Jaime Sempere Campello
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD
103
PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO
104
Braulio Angulo Noriega
Dra. Susan Emily Pick Steiner
UN REPLANTEAMIENTO SOBRE LA CUESTIÓN DE LA VIOLENCIA 108
MASCULINA
Ignacio De Alba Hernández
Dr. Roberto Manero Brito
IDENTIFICACIÓN DE
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
HERPES
VIRUS
Jorge Arturo Díaz Alvarado
Dr. Julio Eduardo Sotero Morales
XIII
EN
PACIENTES
CON 113
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA ALIMENTARIA Y 118
NUTRICIONAL (SISVAN)
EN LAS GUARDERÍAS DEL INSTITUTO
MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DE LA DELEGACIÓN NUEVO LEÓN
Marisol Metelin Rodríguez
David Quintana Gallegos
Dra. Georgina Mayela Núñez Rocha
CARACTERIZACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE EN TUBERCULOSIS 123
PULMONAR ACTIVA POR LA PRODUCCIÓN DE CITOSINAS
Jesús Antonio Vidal Girón
M. C. María Teresa Herrera Barrios
ASOCIACIÓN ENTRE LA PRESENCIA DE LA TINCIÓN ROJO ALIZARINA 129
POSITIVO EN EL ANÁLISIS DE LÍQUIDO SINOVIAL ALGUNAS
ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS
Jesús Arturo Ruiz Quiñónes
Dra. Marina Rull Gabayet
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
133
CRISIS EN LA RELACIÓN DIPLOMÁTICA: MÉXICO-CUBA
134
Encarnación Cambrano Chablé
Dr. Rafael Velázquez Flores
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN LAS VERTIENTES DEL 138
DERECHO ELECTORAL Y DEL DERECHO PENAL.
Tila del Carmen De la Rosa Jiménez
Dra. María Macarita Elizondo Gasperín
LA EFICACIA DE LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO 143
EN LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS”
Lizette Adriana González Gómez
Dr. Alfredo Sánchez Castañeda
IMPACTO DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN EL MEDIO RURAL
XIV
148
Arturo Magaña Monterrubio
Dra. Rocío Córdova Plaza
TRABAJADORES DEL CAMPO
153
Juan Manuel Rodríguez Sánchez
Dra. María Carmen Macías Vázquez
DERECHO
PROCESAL
CONSTITUCIONAL
DERECHO PROCESAL Y PENAL)
(VERTIENTES
DEL 157
Gloria Sánchez Izquierdo
Dra. Maria Macarita Elizondo Gasperín
EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL
161
Ever Sánchez Osorio
Dr. Fernando I. Salmeron Castro
BASES Y FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA
166
Beatriz Pérez pereda
Dr. Rafael Velásquez Flores
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
169
AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y MANIPULACIÓN DE CULTIVOS 170
CELULARES PRIMARIOS Y LÍNEAS CELULARES PARA LA CLONACIÓN
ANIMAL
Iliana Kristel Aguirre Álvarez
Dr. Marcos Cajero Juárez
EXPLORACIÓN DE APLICACIONES BÁSICAS DE PERCEPCIÓN 176
REMOTA SATELITAL: CASO DETECCIÓN DE INCENDIOS Y AREAS
QUEMADAS
Minitzia Kristell Alejandro Hernández
Dr. Martín José Montero Martínez
XV
EFECTO DE BORDE SOBRE EL DAÑO FOLIAR EN LA HERBÁCEA 181
Calathea inocephala (O. KUNTZE)
Fabiola De La Cruz Burelo
Dra. Julieta Benítez Malvado
OBTENCIÓN DE ESTADIOS LARVALES DE Petasigger sp, PARA 186
REALIZAR INFECCIONES EXPERIMENTALES EN LABORATORIO.
Eriane Hernández Tario
Dr. Juan Manuel Caspeta Mandujano
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL 190
PROTOTIPO DE LA UNAM UBICADO EN EL VIVERO FORESTAL DE
COYOACÁN, MÉXICO, D.F., MÉXICO
María Del Rosario Hernández Cruz
Dr. María del Carmen Durán Domínguez de Bazúa
CHIORCHIS FABACEUS (DIESING, 1833) FISCHOEDER, 1901 199
(TREMATODA: PARAMP|HISTOMIDAE) DEL MANATI DEL CARIBE,
TRICHECHUS MANATUS (SIRENIA: TRICHECHIDAE), VARADA EN
TABASCO, MÉXICO
Arturo Hernández Olascoaga
Dra. María Leopoldina Aguirre Macedo
TAXONOMÍA DE MACROMICETOS (PRINCIPALMENTE AGARICALES Y 204
GASTEROMICETOS
Mauricio Hernández Sánchez
Dr. Gerardo Mata Montes de Oca
ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE MAMÍFEROS DEL 207
LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL
INSTITUTO DE BIOLOGÍA DE LA UNAM (Lab. SIG del IB-UNAM)
José Elías Gordillo Chávez
Dr. Víctor Sánchez Cordero Dávila
XVI
PREPARACIÓN DE NUEVOS MATERIALES A PARTIR DE LOS 211
PRODUCTOS DE LA PIROLISIS DE LLANTA USADA Y POLVO DE
BOTELLA DE POLIETILENO
Liliana Pampillon González
Dr. José Antonio Azamar Barrios
PREPARACIÓN DE NUEVOS MATERIALES A PARTIR DE LOS 218
PRODUCTOS DE LA PIROLISIS DE LLANTA USADA Y POLVO DE
BOTELLA DE PET
Diana Citlali Ricco Macedo
Dr. José Antonio Azamar Barrios
PRODUCCIÓN DEL NEMATODO ENTOMOPATÓGENO STEINERNEMA 224
CARPOCAPSAE EN CULTIVO MONOXÉNICO SUMERGIDO EN
BIORREACTOR AIR-LIFT CON RECIRCULACIÓN INTERNA.
Beatriz Angélica Iglesias Ramón
Dr. Norberto Chavarría Hernández
TRATAMIENTO QUÍMICO PARA
BIOLÓGICOS- INFECCIOSOS
LOS
RESIDUOS
PELIGROSOS 229
Johny Sánchez De Los Santos
Dr. Germán Cuevas Rodríguez
EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL TIEMPO DE REACCIÓN PARA LA 232
NITRACIÓN
DEL
TRICLOROBENCENO
(C6H3Cl3)
UTILIZANDO
HNO3/H2SO4.
Johnny Sánchez De los Santos
Dr. Germán Cuevas Rodríguez
UTILIZACIÓN DE MODELOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA PARA 236
ANALIZAR
PROBLEMAS
DE
CONTAMINACIÓN
EN
ZONAS
INDUSTRIALES
Laura Guadalupe Zurita Ramos
Dr. Antonio Mediavilla Sahagun
XVII
DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
241
GENERACIÓN DE HIDRÓGENO A PARTIR DE LA ELECTRÓLISIS DEL 242
AGUA
Octavio Córdova Aquino
Roberto Jiménez Gutiérrez
Dr. Alberto A. Álvarez Gallegos
EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR 247
SISMOS PASADOS A LA LUZ DE NUEVOS DATOS Y ESTUDIOS CON
AYUDA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Sergio Alberto Díaz Alvarado
Dr. Eduardo Reinoso Angulo
CORROSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CLIMA TROPICAL MARINO DE LA 253
PENÍNSULA DE YUCATÁN
Omar Gallardo Santos
Dr. Luis Alfonso Maldonado López
EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR 260
SISMOS PASADOS A LA LUZ DE NUEVOS DATOS Y ESTUDIOS CON
AYUDA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Crystell del Carmen López Cortés
Dr. Eduardo Reinoso Angulo
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO HIDROLÓGICO DE PARÁMETROS 265
DISTRIBUIDOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TEAPA Y
PUYACATENGO
Francisco Magaña Hernández
Jorge Alberto May Cuj
Dr. Khalidou Mamadou Bâ
ANÁLISIS AUTOMATIZADO DE ESTRUCTURAS DE
REFORZADO DEL ESTADO DE GUERRERO POR
PROGRAMA DE COMPUTADORA
XVIII
CONCRETO 269
MEDIO DE
José Guadalupe Martínez Fajardo
Dr. Roberto Arroyo Matús
DISEÑO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
FRECUENCIA PARA BALASTROS ELECTRÓNICOS
EN
ALTA 273
Juan Torres De Dios
Dr. Jaime Eugenio Arau Roffiel
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BÁSICAS
278
MATERIA Y ENERGÍA OSCURA
279
Hugo Arturo De la Cruz Burelo
Dr. Tohatiuh Matos Chassin
EL OSCILADOR CUÁNTICO REPULSIVO
284
José Manuel Marín García
Dr. Kurt Bernardo Wolf Bogner
ORDINALES
289
José Nobel Méndez Alcocer
Dr. Luis Miguel Villegas Silva
DIVISIÓN ACADÉMICA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
294
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
295
Addy del Carmen Sánchez Gómez
Noe Sánchez Sumano
Dr. Felipe Humberto Contreras Alcalá
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
298
EVALUACIÓN DE LA SUPLEMENTACIÒN ENERGÉTICA AL FINAL DE LA 299
SOBRE
LOS
EFECTOS
NEGATIVOS
DE
LA
GESTACIÓN
DESNUTRICIÓN PREVIA, EN LA CAPACIDAD DE LA CONDUCTA
XIX
MATERNA EN CABRAS DURANTE EL PRIMER DIA POSPARTO
René del Carmen González Ulín
Dra. Angélica Maria Terrazas García
CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA Y SEPARACIÓN DE FRACCIONES 309
PARA LA DETERMINACIÓN DE CARBONO TOTAL EN SUELO
Guadalupe Pérez González
Dra. Claudia Hidalgo Moreno
INMOVILIZACIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS PARA SU USO EN 311
LECHES FERMENTADAS
Ana Laura Pérez Magaña
Dr. Humberto Hernández Sánchez
DETERMINACIÓN DE VALORES D Y Z DE Listeria monocytogenes EN 317
CARNE CON CHILE
Fernando Pérez Pacheco
Dra. Etna Aída Peña Ramos
EVALUACIÓN
DE
LOS
EFECTOS
DEL
1-MCP
EN
DOS 322
CONCENTRACIONES (100 PPB Y 300 PPB), EN FRUTOS DE JACA
(ARTOCARPUS HETEROPHYLLUS, L) EN PERIODO POSCOSECHA
Wilbert Samuel Reyes Domínguez
Dr. Miguel Mata Montes de Oca
COMPORTAMIENTO POBLACIONAL DE LA RATA DE CAMPO 327
SIGMODON MASCOTENSIS (RODENTIA: MURIDAE)
EN EL
OCCIDENTE DE MÉXICO
Karina Guadalupe Vázquez Gordillo
Dr. Cornelio Sánchez Hernández
PURIFICACIÓN DE LA
PLEUROPNEUMONIAE
TOXINA
APX1
Ernesto Chérrez Oropeza
Dra.: Mireya Guadalupe de la Garza Amaya
XX
DE
ACTINOBACILLUS 332
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LOS RÍOS
PRODUCCIÓN
DE
SEMILLA
DE
MADREPERLA
MAZATLANICA (HANLEY 1856) EN EL LABORATORIO
336
PINCTADA 337
Arely Martínez López
Dr. Pedro E. Saucedo Lastra
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS POBLACIONALES DE LA MOJARRA 342
BANDERA EUCINOSTOMUS CURRANI (YÁÑEZ-ARANCIBA, 1980)
CAPTURADA INCIDENTALMENTE EN LA PESCA DE ARRASTRE EN EL
LITORAL SONORA-SINALOA
Cristal Guadalupe Hernández López
Dra. Juana López Martínez
CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES ORGÁNICOS CON 347
POTENCIAL PARA SER UTILIZADOS EN UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR BIOFILTRACIÓN
Guadalupe Sánchez Bolón
Dr. Marco Antonio Garzón Zúñiga
XXI
PRESENTACIÓN
La formación integral de los estudiantes representa para la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco el eje conductor que guía cada una de sus actividades
académicas.
Para lograrla es necesario desarrollar en los estudiantes habilidades que les
permitan después de egresar continuar de manera independiente y responsable
con su actualización.
De ahí la importancia de incentivar a los alumnos para que se integren a
actividades de investigación.
En el proceso de generación y aplicación del conocimiento, el profesor
investigador busca una opción en la cual el alumno participe directamente en el
desarrollo de la generación de conocimiento y es aquí donde la Academia
Mexicana de Ciencias A.C. el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de
Tabasco y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco otorguen el apoyo para la
consecución de esta actividad mediante el Verano de la Investigación Científica.
El Verano de la Investigación Científica es un espacio en el cual el alumno se une
al trabajo de un investigador reconocido, participante del Sistema Nacional de
Investigadores o de la Academia Mexicana de Ciencias A.C., en un área del
conocimiento específico el cual, le ayuda a desarrollar actividades de
investigación, procurando con esto que el alumno se acerque al conocimiento a
través de la indagación, la búsqueda y otros procesos metodológicos
Producto de ésto y habiendo obtenido los resultados, ambos participantes deciden
difundir este nuevo conocimiento a través de la Memoria del Verano de la
Investigación Científica y también de manera institucional en la “Semana de
Divulgación y Video Científico” donde se expone el trabajo a la comunidad
universitaria.
Nos congratula presentar a ustedes esta Memoria la cual recopila los resúmenes
de investigación desarrollados en coautoria por sesenta y nueve alumnos que
asistieron a este evento en el año 2005.
Este documento constata que el Verano de Investigación Científica cumple con su
función de acercar a los alumnos al proceso de investigación científica generando
en ellos el deseo por continuar una trayectoria profesional en la búsqueda del
conocimiento y además, permite que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
continué con la formación integral de los futuros profesionistas del Estado y la
Región.
XXII
División Académica
de
Educación y Artes
DAEA
PROFESORES, NIÑOS Y PROBLEMAS FORMACIÓN DOCENTE
Emma Alejandro Izquierdo ∗
Lorena García Carrera *
Ericka Patricia Sánchez Feria *
Dr. Luis Rodolfo Ibarra Rivas ∗∗
INTRODUCCIÓN
El Verano de la Investigación Científica fue un gran eslabón al conocimiento de la
ciencia, ya que como alumnas de educación en el nivel superior, siendo elegidas y
apoyadas por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, nos dio la oportunidad de
conocer, interactuar y aprender de profesores con gran experiencia y trayectoria
reconocida en el área de la docencia. Además, nos permitió haber tenido la libertad de
elegir el lugar, proyecto de investigación de nuestro interés y el investigador con quien se
trabajaría durante la Estancia del Verano.
Contribuimos al desarrollo de diversos proyectos de investigación, que el profesor
estaba realizando, aportando la finalización de éstos, con el fin de cubrir nuestras propias
expectativas y necesidades de aprender como casi egresadas de la Licenciatura en
idiomas, del área de docencia, y es por eso que nos enlazamos con el Dr. Luis Ibarra,
integrante de la Facultad de Psicología en la Universidad Autónoma de Querétaro.
Nos apoyamos de cimientos teóricos para poder contribuir gustosamente a las
investigaciones del profesor, proyectos tales como: “Profesores, interinatos y plazas”;
“Estudiantes e ignorantes”; “Jóvenes profesores: ilusiones y conflictos”, y por último una
investigación elaborada por nosotras titulada: “Profesores, niños y problemas: formación
docente”. Todas estas investigaciones son derivadas de entrevistas realizadas a 20
profesores recién egresados (10 de la Normal y 10 de la Universidad Pedagógica
Nacional (UPN), ambas ubicada en el estado de Querétaro), cada una con una duración
de una hora y media aproximadamente, esto con la finalidad de conocer sus formas de
trabajo, aplicación de técnicas y las condiciones en las que viven: labora, moral, y social.
OBJETIVO GENERAL
Aprovechar la oportunidad que el programa “XV VERANO DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”, nos ofrece como estudiantes y así, tratar de elaborar un
proyecto propio a través de las bases, herramientas y conocimientos adquiridos para un
buen desarrollo dentro de la investigación y la ciencia.
∗
Estudiantes de la Lic. en Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro.
∗∗
2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
•
Desarrollar todos aquellos conocimientos (teorías y vocabulario) y, al mismo
tiempo, atribuirlos a la práctica oral, escrita y sobre todo, laboral.
Adentrarnos profundamente en todos los proyectos de investigación que el
profesor esté desarrollando, pues de acuerdo a nuestro perfil en el área de
docencia, nos será muy importante e indispensable.
Aprender a indagar en la investigación guiado por un profesor, con la ayuda de su
experiencia y así, dejar la inquietud de seguir desenvolviéndonos en el camino de
la investigación y a su vez, seguir descubriendo cosas nuevas.
Contribuir a través de la experiencia vivida por dos meses hacia un aprendizaje
significativo.
MATERIALES Y MÉTODOS
La información empírica que sostiene los trabajos antes mencionados se obtuvo al
conversar, en el año 2004, con profesores de la NORMAL (10) y de la UPN (10), (Ibarra,
2005). Los entrevistados no representan una muestra confiable. Sólo permiten un estudio
de caso. Como estudio de caso, no persigue generalizar, sólo muestra hechos sociales
significativos para comprender y describir formas de ser y de valorar de los profesores.
La entrevista duraba aproximadamente hora y media. Las preguntas que la
guiaron fueron de tipo filosófico, pedagógico y, luego, interrogantes sobre condiciones de
su trabajo; finalmente, circunstancias y hechos del salón de clases.
Para la elaboración de los proyectos antes mencionados fue necesario basarnos
en teorías filosóficas y educativas, en la que nos apoyamos de libros y enciclopedias.
RESULTADOS
Como resultado del “XV Verano de la Investigación Científica”, elaboramos un
proyecto titulado: “Profesores, niños y problemas: formación docente”. Nos apoyamos en
datos obtenidos de una investigación (Ibarra 2005) realizada con 20 profesores
egresados -entre 2000 y 2005- de la Normal y de la UPN, ambas de Querétaro (a futuro
los profesores). El Interés que guió a esta investigación fue conocer las condiciones de
trabajo de profesores y sus alumnos, el aprendizaje y su exigencia por parte de algunos
padres de familia y, además, problemas que los profesores padecieron en su ejercicio
profesional.
La idea de exponer esta información fue dar a conocer hechos sociales que se
imponen por encima de la voluntad de los profesores, sus alumnos y los padres de
familia de éstos. Acaso al ser conocida se alerte a los responsables de la Normal, UPN,
escuelas de nivel preescolar privadas y a los habitantes de las comunidades y sus
autoridades civiles. Y al percatarse de tales hechos sociales se interesen en modificar las
estructuras que orillan a vivir las condiciones de penuria o exigencia indebida.
Nuestro estudio fue de tipo descriptivo y, sólo en ocasiones, nos aventuramos a
formular algunas explicaciones y a sugerir escenarios posibles en caso de que continúen
las formas de ser de los actores sociales aquí estudiados. El trabajo lo apoyamos
3
también en teorías del aprendizaje y teorías sociales. Inicialmente tratamos condiciones
de aprendizaje en las comunidades, luego vemos la exigencia de aprendizaje en el nivel
preescolar y, finalmente, problemas detectados en prácticas educativas. El trabajo
terminó ofreciendo algunos comentarios finales y algunas propuestas.
CONCLUSIONES
Asumimos que al inicio de la investigación tuvimos dificultades al incorporarnos a
los proyectos que se estaban realizando, pero que sin lugar a duda, la ayuda del profesor
fue de vital importancia para lograr los objetivos planteados.
Indiscutiblemente el XV Verano de la Investigación Científica, es otra etapa que el
estudiante debe aprovechar al máximo, ya que en el período cursado podemos decir que
fue una agradable experiencia donde aprendimos a investigar, interpretar datos y analizar
hechos sociales que contribuyeron a elaborar un proyecto por nosotras mismas. Al
mismo tiempo, a resolver problemas que dentro de un proyecto de investigación se
presentan, pero que contando con la ayuda de un investigador, lo pudimos llevar a cabo.
A través del proyecto que elaboramos pudimos percatarnos de las condiciones y
dificultades que viven algunos profesores de nivel preescolar y primario para obtener
alguna plaza o interinato.
Asimismo, adquirimos autonomía, destreza, así como también, aprendimos a
trabajar en conjunto respetando los diferentes puntos de vista de los demás.
BIBLIOGRAFÍA
Bourdieu, P. (1988). La distinción. Taurus Humanidades. Madrid.
Durkheim, E. (1989). Las reglas del método sociológico. Premia Editora. La Red de
Jonás. México.
Ibarra, L. (1998). La realidad universitaria y el buen maestro. Gernika. México.
Montesquieu. (1990). Del espíritu de las leyes. Porrúa. México.
Remedi, E. y col. (1988). La identidad de una actividad: ser maestro. Temas
Universitarios núm. 11. UAM-Xochimilco.
Weber, M. (1998). Economía y sociedad. FCE. México.
4
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS NIVEL
LICENCIATURA EN LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Marlin Cristel Beltrán Castillo ∗
Dr. Wietse Berend Vries Meijer ∗∗
INTRODUCCIÓN
El presente documento es un reporte sobre las actividades realizadas durante el
XV Verano de la Investigación Científica en la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla. El Verano de Investigación Científica estuvo asesorado por el Dr. Wietse Berend
Vries Meijer, quien realiza investigaciones sobre las políticas públicas de la educación
superior y los estudiantes de la educación superior.
Las instituciones de educación superior constantemente se encuentran en
evolución, pues es importante que brinden formación profesional de calidad, para esto no
solo es necesario que ofrezcan gran diversidad de carreras profesionales, sino también
es necesario que se encarguen de averiguar la trayectoria laboral de sus egresados y la
opinión de los mismos sobre la formación profesional que recibieron.
Es por lo anterior, que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla realiza el
presente estudio de egresados, el propósito de este proyecto de investigación es realizar
un análisis de las opiniones de los egresados de los programas de licenciatura de la
BUAP, basado en la metodología propuesta por la ANUIES. El Departamento encargado
de realizar el instrumento para este estudio, es la Comisión Institucional, esta se
encuentra integrado por Vicerrectora de Presupuesto, Planeación e investigación
institucional, Vicerrectora de Docencia, Dirección General de Educación Superior,
Dirección de Administración escolar, Dirección de Educación Continua, Dirección de
Servicio Social, Fundación BUAP, Sistema de Información Universitaria y dos profesores
por cada Unidad Académica.
La presente proyecto de investigación se basa en un estudio de egresados de la
BUAP del período 1997-2000, durante la estancia de Verano Científico participe en la
primera etapa del estudio de egresados, que consistió en la modificación del cuestionario
aplicar, la verificación y validación de la información recabada en el estudio anterior.
Posteriormente, a finales de agosto se aplicará el instrumento y se proseguirá con el
análisis de los datos que darán la pauta para la modificación de los planes de estudios.
Además, tener un historial sobre el desempeño laboral de los mismos, y saber si la
formación recibida en la Universidad ha sido suficiente para enfrentarse al mercado
laboral.
∗
Estudiante de la Lic.en Ccs. de Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Investigador de la Bénemerita Universidad de Puebla.
∗∗
5
OBJETIVO GENERAL
Conocer la opinión de los egresados sobre la formación profesional que reciben en
la BUAP, con la finalidad de mejorar los planes y programas de estudio, así como los
servicios que ofrece la Universidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
•
Rediseñar el cuestionario para el estudio de egresados de 1997-2000.
Revisar los datos obtenidos en el estudio anterior y saber si el estado laboral de
los egresados ha mejorado.
Analizar la opinión de los egresados sobre la carrera que cursaron.
Analizar la opinión de los egresados sobre los planes y programas de estudio que
ofrece la BUAP.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los materiales en los que nos apoyamos para la realización de la primera etapa
del seguimiento de egresados, son los siguientes:
•
•
Programa de seguimiento de egresados BUAP 1995-2000
Base de datos del estudio de egresados 1995-2000
La metodología empleada fue la propuesta general de la Asociación Nacional de
Universidad e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Esta metodología, brinda
los patrones a seguir para realizar un estudio de egresados, además permite obtener los
datos requeridos de manera objetiva y clara.
Se debe aclarar, que el instrumento que ofrece la ANUIES después del primer
estudio de egresados fue modificado durante el último semestre de 2001 y el primero de
2002, con la finalidad de tomar en cuenta aspectos relacionados con:
•
•
•
•
Trayectoria profesional y ocupacional
Opinión sobre la formación profesional recibida
Necesidades de actualización
Satisfacción con la institución
RESULTADOS
Debido a que el tiempo contemplado para el Verano Científico es de dos meses,
solo se consiguió participar en la primera etapa del proyecto investigación, en esta se
logro terminar el instrumento que se aplicará finales del mes de agosto. En un principio el
cuestionario estaba integrado por 69 preguntas y se redujo a un total de 49 preguntas,
esta organizado por rubros, los cuales se mencionan a continuación:
6
1.-Datos generales
2.-Estudios de licenciatura
3.-Elección de institución y carrera
4.-Estudios
licenciatura
posteriores
5.-Trayectoria y
mercado laboral
6.-Empleo actual
ubicación
a
en
7.-Exigencias cotidianas en desempeño
profesional del empleo actual
8.-Opinión de los egresados sobre la
formación
profesional
recibida
y
contenidos de los planes de estudio
9.-Opinión de los egresados sobre los
servicios que ofrece la Universidad
la 10.-Satisfacción con la institución donde
estudio y con la carrera elegida.
el 11.-información general del egresado.
En conjunto estas preguntas permitirán conocer qué ha sucedido con los
egresados de las diversas carreras que oferta la BUAP, en primer lugar se averiguara
como es el desempeño de los exalumnos en el mercado laboral; en segundo lugar
sabremos que porcentaje de la población egresada está titulada y de que modo se
titularon. En tercer lugar, se obtendrá la opinión de los egresados acerca de sus
experiencias como estudiantes en aspectos relacionados con el plan de estudios, y los
servicios que ofrece la Universidad.
Por otra parte, se concluyo con revisión y validación de la base de datos del
primer estudio de egresados 1995-2000. Esta base se construyó con la finalidad de tener
información general sobre los egresados, además, sirve de apoyo para este nuevo
estudio y así contar con la trayectoria laboral de los exalumnos y poder ver si en el
tiempo transcurrido a mejorado su desempeño laboral.
CONCLUSIONES
Resulta interesante y motivador haber conocido la otra cara de la investigación
educativa, pues no es lo mismo ser un observador exterior que un miembro más del
equipo.
Participar en la primera etapa del segundo seguimiento de egresados de la BUAP
ha sido una experiencia muy satisfactoria, he comprendido que formar parte del
Programa Institucional de Seguimiento de Egresados a nivel licenciatura, no es tarea fácil
pues se requiere de experiencia y tener la capacidad de sensibilizarse hacia la realidad
laboral que se vive en nuestro días, pues no solo se pretende averiguar la opinión sobre
la formación profesional que recibieron los egresados, sino también como se
desenvuelven profesionalmente. Menciono sensibilizarse debido a que es muy difícil
aceptar durante la construcción del instrumento que existen egresados que reciban como
pago un salario mínimo y aún más, que siendo profesionistas se encuentren en el rezago
laboral.
Por otro lado, al formar parte del equipo de seguimientos de egresados me
permitió esclarecer que un estudio de esta clase debe ser bien planeado y organizado,
además se debe tomar en cuenta la opinión de todos, ya que de ello depende el éxito del
7
proyecto. Así mismo, este proceso es complejo y no solo requiere de construir preguntar
al azar, sino que se necesita de una construcción de preguntas objetivas, que en
conjunto sus respuestas den las pautas para saber en que parte se necesita cambiar
como institución y como mejorar planes de estudios para brindar una mejor formación
profesional a las generaciones futuras.
Además, los resultados a obtener con la próxima aplicación permitirán analizar los
caminos que sigan los nuevos profesionistas, a que tipos de empresas se integran, qué
puesto ocupan y que actividades laborales realicen, la remuneración económica que
reciben. También se sabrá si la formación que reciben en la BUAP les permite
desenvolverse en el área del conocimiento, o bien si han necesitado de estudios o
capacitaciones posteriores a la licenciatura para poder tener acceso al campo laboral.
Por otra parte, al analizar la información de la base de datos es fácil detectar que
es muy complejo que exista una completa relación del desempeño laboral con la
formación profesional recibida; además, en su mayoría los empleos se relacionan con el
sector de servicio. Algo que hay q rescatar, es que en su mayoría los egresados de la
BUAP se encuentran satisfechos con la relación recibida y regresarían a la Universidad a
cursar la misma licenciatura.
Por último, en toda institución de educación superior es necesario que se realicen
seguimientos de egresados, con la finalidad de buscar la mejora constante como
institución de educación superior. Además, es el mejor camino a seguir para las
Universidades públicas, ya que mediante este tipo de estudios se logrará brindar una
educación de calidad que busque el crecimiento profesional de los individuos.
BIBLIOGRAFÍA
Dr. De Vries, Wietse programa de seguimiento de egresados buap 1995-2000
Valentí Nigrini, Giovanna diagnostico sobre el estado actual de los estudios de
egresados / Gonzalo Varela Petito. -- México, D.F. ANUIES, 2004. 98 p. -- (colección
documentos) ISBN 970-704-064-5
url:propuesta general de la anuies para la elaboración de estudio de egresados.
http://www.anuies.mx/index1024.html
8
CORTE Y QUEDA…
Blanca Estela Bernal Méndez ∗
Dr. Lauro Zavala Alvarado ∗∗
INTRODUCCIÓN
El film, ese ser mágico que desde su invención a encantado a la humanidad con
su fantasía, misterio, comicidad, ironía, ficción; en fin, toda una gama de sentimientos
que embarga al ser humano, es motivo de estudio de la semiótica, este tipo de trabajo
en América Latina son nuevos aún; es por eso que en este Verano me interesó trabajar
con un investigador que realizará este trabajo teórico y académico.
El cine es por excelencia una actividad relacionada al tiempo libre del ser humano
urbanizado, en donde las películas nos hacen llorar, reír, gritar, tener miedo y una que
otra hasta nos hacen dormir; pero, ¿Cuántos de nosotros lo analizamos después de ver
una película? Puesto que somos receptores de numerosa información en donde el canal
es la imagen y el sonido, y por medio de ésta nos trasfieren nuevas ideologías, pues
cada escena tiene una razón de ser, desde su inicio hasta el final.
En realidad en México son muy pocos los que realizan este trabajo
cinematográfico. Pues la mayoría que vemos cine lo analizamos utópicamente sin
seguir reglas o métodos científicos, El Dr. Lauro Zavala analizando este problema ha
investigado y realizado modelos de análisis cinematográficos, para que cualquier
espectador de cine pueda realizar estos ejercicios, así también ha creado modelos para
el análisis de la narrativa e imagen.
Los elementos fundamentales en los que se fragmenta una película para su
análisis son: inicio, imagen, sonido, puesta en escena, edición, género, narrativa, ínter
texto, ideología y final. Con estos elementos cualquier espectador de cine puede
analizarlos para crear su propia opinión en su contexto e ideología.
El cine se divide en tres grandes fases desde su inicio: Cine clásico, cine moderno
y cine posmoderno. El cine clásico, entonces, es aquel que respeta las convenciones
visuales, sonoras, genéricas e ideológicas cuya naturaleza didáctica permite que
cualquier espectador reconozca el sentido último de la historia y sus connotaciones. El
cine clásico, entonces, establece un sistema de convenciones semióticas que son
reconocibles por cualquier espectador de cine narrativo, gracias a la existencia de una
fuerte tradición.
El cine clásico empieza (inicio) con la narrativa tradicional a lo que Roland Barthes
llamó intriga de predestinación. Este inicio cumple la función de anunciar de manera
implícita, la conclusión de la narración, la cual a su vez puede ser explicita o alegórica;
las imágenes son con una composición estable, el sonido es didáctico, le edición es
casual, la puesta en escena acompaña a los personajes, tiene una organización narrativa
de carácter secuencial con un sustrato mítico que se atiene a las formulas genéricas, su
∗
Estudiante de la Lic. en Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
∗∗
9
intertextualidad es implícito, y el final es pifánico. Todo ello es consistente con una
ideología teológica y espectacular, donde se presupone la existencia de una realidad que
es representada por la película.
En contraste, el cine moderno lo define el Dr. Zavala como al conjunto de películas
narrativas que se alejan de las convenciones que definen al cine clásico, y cuya
evolución ha establecido ya una fuerte tradición de ruptura. Estas formas de cine,
entonces, no surgen de la tradición artística, sino de la imaginación de artistas
individuales. En síntesis, el cine clásico siempre es igual a sí mismo, mientras que el cine
moderno siempre es distinto de sí mismo.
Al cine moderno lo define como la tradición de la ruptura, tiene casi todos los
elementos que llamamos modernos. Las estrategias intertextuales características de toda
estética de ruptura son la parodia y la metaficción. Tiene un inicio descriptivo con
ausencia de intriga de predestinación, la edición y la composición de las imágenes es
expresionista, el sonido es asincrónico o inestético, la puesta en escena tiene más
importancia que el personaje, la organización estructural es anti-narrativa, la visión del
director tiene preeminencia sobre las convenciones genéricas, los recursos ínter
textuales juegan con textos individuales y se manifiestan en forma de meta ficción o
parodia, y el final es abierto.
Por último el cine posmoderno surge de una interrogación de los elementos
tradicionales del cine clásico y algunos componentes específicos provenientes del
proyecto moderno. Una película puede ser considerada posmoderna cuando su inicio
contiene un simulacro de intriga de predestinación, la imagen tiene cierta autonomía
referencial, el sonido cumple una función alternativamente didáctica, sincrónica o
inestética, la edición es itinerante, la puesta en escena tiende a ser autónoma frente al
personaje, la estructura narrativa ofrece simulacros de meta narrativa, el empleo de las
convenciones genéricas y estilísticas es itinerante y lúdico, los ínter textos son genéricos
con algunos recursos de meta parodia y metalepsis, y el final contiene un simulacro de
epifanía. Todo ello es consistente con una ideología de la incertidumbre, organizado a
partir de un sistema de paradojas.
Con estas definiciones nos podemos ubicar en el mundo cinematográfico, para
que cuando estemos veamos una película, sepamos distinguir una de otra y poder
analizar de manera más ordenada, y así obtener una opinión objetiva.
OBJETIVO GENERAL
Estimular la práctica del análisis a través del cine y la lectura; y la discusión
colegiada de los proyectos de investigación de cada uno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
El proyecto es conocer los modelos de análisis cinematográfico, narrativo y de la
imagen que realiza el investigador.
Teoría cinematográfica
10
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Un modelo para el análisis cinematográfico
El cine clásico, moderno y posmoderno
Estrategias de la meta ficción en el cine posmoderno
Proyección de secuencias iniciales.
Ver películas y analizarlas, a través de los modelos de análisis.
Presentar nuestros proyectos de investigación, para apoyarnos en la metodología.
Asistir a las réplicas terminales de los estudiantes del área de concentración en
semiótica ínter textual de la licenciatura en Comunicación Social, UAMX que
asesoró el Dr. Zavala en este año.
Leer el libro “Elementos del Discurso cinematográfico” Lauro Zavala, 2003
Asistir a la conferencia sobre Conan Doyle. En el Centro Nacional de las Artes en
donde imparte clases de maestría.
Charla en la Cinética Nacional sobre el Film Noir
Revisar la agenda cultural de la ciudad para asistir a eventos.
Acompañarlo en el Congreso de Alexander Von Humbolt
MATERIAL Y MÉTODOS
Utilizamos una gran variedad de bibliografía, principalmente en el libro de
Elementos del Discurso Cinematográfico, del cual él es autor, el método fue
principalmente; ver películas, analizarlas, discutirlas en el salón de clases, el
procedimiento fue teórico/práctico, pues el Dr. nos daba clases con material de apoyo
como :televisión, DVD, proyector, películas, computadora y copias.
RESULTADOS
El cine no es nada más estrellas de películas, glamour y diversión, es mucho más
que eso, pues las personas que lo piensan y lo realizan lo hacen con su propia
perspectiva de ver al mundo: el director, el guión, el contexto social, político y económico,
en fin es toda esa producción que hace posible el film y que logran con la manipulación
de la imagen y el sonido transmitirnos su ideología, su pensamiento, pero si nosotros
somos simples receptores que no analizamos el cine este no evolucionará pues uno
como espectador pediría otras opciones para nuestro cerebro.
Con estos conocimientos nuevos, ya no puedo ver el cine de la misma manera,
pues ahora me fijo más en los detalles más mínimos, en el mensaje que encierra en el
fondo la película, ahora que veo una película se distinguir si es clásica, moderna y
posmoderna.
Este curso no se enfocó nada más al análisis de cine, también vimos modelos
para analizar literatura, e imagen. El grupo estuvo nutrido con dos carreras como son:
comunicación y diseño gráfico y con estas dos perspectivas se daba la discusión y el
análisis en el salón de clases.
11
CONCLUSIONES
Este Verano me dejó con un buen sabor de boca pues aparte de los nuevos
conocimientos adquiridos sobre mi carrera que me abren nuevas puertas, también
conviví en un espacio físico y cultural muy distinto del mío, pues vivir un verano en el
Distrito Federal es otro mundo en el que me enseño otra manera de ver al mundo,
también convivir con personas de otros estados de la República nutrieron mi estancia y la
hicieron más agradable.
BIBLIOGRAFÍA
Zavala, Lauro. Elementos del discurso cinematográfico.
Metropolitana. 2003
12
Universidad Autónoma
BREVE AVENTURA EN EL CINE Y LA LITERATURA
Juana Bernal Méndez ∗
Dr. Lauro Zavala Alvarado ∗∗
INTRODUCCIÓN
Antes de ir al XV Verano de la Investigación Científica había leído el cuento de
Mr. Taylor que aparece en obras completas (y otros cuentos) Seix Barrral biblioteca
breve, UNAM 1959 del autor Augusto Monterroso, ésta narración me trasportó a la vida
política de antaño y actual que ha utilizado durante años los Estados Unidos, sus
poderosas ideologías de dominio imperialista han provocado en intelectuales hacer
parodias de cómo los gringos se han enriquecido a través de las guerras.
El cuento trata de un gringo pobre que se va a América del Sur, ahí no tiene nada
de comer y vive míseramente, los políticos sin embargo lo tratan con respeto por tener
los ojos azules y un vago acento extranjero. La vida de este gringo cambia cuando un
natural se le acerca para venderle una cabeza humana curiosamente reducida, él no
tenía ni un centavo así que se hizo el desentendido, el indio muy desconcertado optó por
regalársela, es así como inicia para Mr. Taylor un gran negocio, pues este hombre le
envía la cabeza a su tío que se encuentra en Estados Unidos de Norte América. El tío
comienza una estupenda venta de cabezas de aborígenes sudamericanos, se crea
empresa que pronto se convertirá en un gran monopolio. Mr. Taylor no tuvo problemas
para convencer al cuerpo diplomático de esos lugares pues era un buen ensayista y
pronto los persuadió de que la venta de cabezas humanas traería el progreso a la
comunidad y sobre todo que era un ejemplo de patriotismo, los eminentes políticos de
aquel pueblo tuvieron una sesión en la cual debatieron inteligentemente sobre el inicio de
esta empresa y acordaron en que todos los naturales deberían apoyar a la fábrica.
El negocio empezó a prosperar rápidamente hasta que pronto las simples
defunciones no abastecían la exportación de cabezas así que una nueva ley entró en
vigor, la pena de muerte se maximizaron hasta por cualquier mínimo error, una persona
podría ser pasada por las armas, en estos tiempos morirse era un acto de patriotismo y
los simples indispuesto podrían ser escupidos en las calles. A estas nuevas normas
tomadas en el pueblo de Mr. Taylor, los países vecinos la aplaudieron y vieron en ellas el
progreso (Monterroso, 1959).
La demanda siguió en aumento y efectivamente “el pueblo progresó” ya había una
veredita donde la gente salía a pasear. Pronto llegó la segunda escasez de cabezas y al
inteligente gringo de Mr. Taylor se le ocurrió hacer la guerra a la tribu vecina, todo
sucedió con éxito la venta se aligero de nuevo, pero esto no proveía la gran demanda de
las cabecitas sudamericanas así que brillantemente se ocurrió ir a la búsqueda de más
personas que matar pero el exterminio fue tan grande que de pronto no había mas tribus
que atacar, la situación empeoró hasta el grado de que en el pueblo de Mr. Taylor se
dormía con el temor de amanecer exportado y en uno de esos temores el propio Mr.
Taylor es exportado con dirección para su tío.
∗ Estudiante de la Lic. en Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
∗∗ Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
13
La Teoría y análisis cinematográfico, Semiótica ínter textual, Posmodernidad y
vida cotidiana, llenaron los meses de julio y agosto y para realizar este reporte he
decidido unir las dos cosas que mas llamaron mi atención, la intertextualidad que es en
palabras del Dr. Zavala “El concepto de intertextualidad presupone que todo texto está
relacionado con otros textos, como producto de una red de significación. A esa red la
llamamos ínter texto. El ínter texto, entonces, es el conjunto de textos con los que un
texto cualquiera está relacionado. Es decir el cuento de Monterroso es un texto que esta
relacionado con otras situaciones y esta relación la encuentra el lector, según su punto
de vista.
OBJETIVO GENERAL
El propósito de este Verano fue conocer los modelos de análisis de cine, literatura
y carteles, aunque cada participante del programa se inclinó según sus gustos y
cualidades por cualquiera de estas disciplinas, en las sesiones discutimos de cada uno
de los temas con intención de aportar conocimientos nuevos.
A continuación desarrollaré el modelo ínter textual en el cuento “Mr. Taylor” con
objetivo dar a conocer algunos de los ejercicios que desarrollamos a lo largo del verano.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Encontrar las relaciones directas e indirectas de donde surgió la idea para realizar
la parodia de Mr. Taylor usando como principal protagonista al imperialismo
norteamericano, es decir el contexto de producción que tuvo el escritor
guatemalteco Augusto Monterroso.
Además observar el contexto actual político, económico y cultural en el que se lee
el cuento. En otras palabras es la asociación ínter textual que existe entre un texto
y su ínter texto depende de la persona (o personas) que observan el texto o que lo
utilizan para algún fin determinado. En otras palabras, la intertextualidad es, en
gran medida, el producto de la mirada quien lo construye
MATERIAL Y MÉTODOS
Aunque no existe una lectura única de hacer un análisis ínter textual, pues varia
según la lectura del espectador u observador. En este caso voy a utilizar la guía que
aparece en el libro Elementos del discurso cinematográfico.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Elementos de análisis ínter textual
Contextos de interpretación (Framings) 9
Análisis textual (Elementos discursivos) 10
Tradición textual 11
Arqueología textual (Relación con otros textos o con otros códigos) 12
Arqueología pretextual (moderna)
Arqueología architextual (posmoderna)
Palimpsestos (Subtextos implícitos) 13
Intertextualidad reflexiva (Meta ficción) 14
Meta ficción tematizada
14
•
•
•
Meta ficción actualizada
Intertextualidad neobarroca (Simultaneidad de códigos excluyentes) 15
Conclusión
RESULTADOS
A continuación presentaré los textos que he relacionado con el cuento de Augusto
Monterroso.
Los primeros días hubo algunas molestas dificultades con ciertos tipos del lugar. Pero Mr.
Taylor, que en Boston había logrado las mejores notas con un ensayo sobre Joseph
Henry Silliman, se reveló como político y obtuvo de las autoridades no sólo el permiso
necesario para exportar, sino, además, una concesión exclusiva por noventa y nueve
años.
* Colin Powell, indica que Washington "tiene derecho soberano al uso de la fuerza para
defenderse" de países que poseen armas de destrucción masiva y que cooperan con
terroristas, la excusa oficial para invadir Irak.
* Bush mismo, Colin Powell, Dick Cheaney, Condoleza Rice, Runsfeld hasta viejos
halcones como Henry Kissinger repiten, su firme convencimiento de que los EEUU están
obligados a jugar su papel de imperio unipolar y que su voluntad y capacidad de definir el
rumbo de la humanidad, no puede ser puesto en duda.
Cuando los miembros de la Cámara, después de un breve pero luminoso esfuerzo
intelectual, se dieron cuenta de tales ventajas, sintieron hervir su amor a la patria y en
tres días promulgaron un decreto exigiendo al pueblo que acelerara la producción de
cabezas reducidas
* En octubre de 2002, después de varios días de debate formal en la Cámara de
representantes y el Senado, el Congreso de EE UU obedeció mansamente al cuasi
elegido presidente George W. Bush y le otorgó el mandato de lanzar un ataque militar
masivo contra un ya destrozado Irak
* Con las Naciones Unidas no habrá problemas. Será innecesario explicarle al mundo
que las Naciones Unidas son pertinentes e importantes cuando acatan las órdenes de los
Estados Unidos
Para compensar esa deficiencia administrativa fue indispensable tomar medidas heroicas
y se estableció la pena de muerte en forma rigurosa.
* La Casa Blanca dejó claro que Irak sería atacado si dispone de armas de destrucción
masiva. Más tarde, en noviembre de 2002, Bush anunció que lanzaría el ataque si
Sadam niega tener armas de destrucción masiva. Así, si los iraquíes admiten tener tales
armas, serán bombardeados; y si niegan tenerlas, también lo serán. Tanto sí, como si no.
La legislación sobre las enfermedades ganó inmediata resonancia y fue muy comentada
por el Cuerpo Diplomático y por las Cancillerías de potencias amigas.
15
* El gobierno de Estados Unidos emprendió acciones militares contra Irak, sin la
autorización de Naciones Unidas (ONU), en marzo de 2003. George W. Bush obtuvo
cierto apoyo internacional –principalmente de parte del Primer Ministro británico Tony
Blair- pero
Fallecer se convirtió en ejemplo del más exaltado patriotismo, no sólo en el orden
nacional, sino en el más glorioso, en el continental.
* El recurso al patriotismo, motivado por los hechos terribles del 11 de Setiembre, crea el
sentimiento de cruzada que acompaña esta nueva aventura militar.
El país entró, como se dice, en un periodo de gran auge económico.
* En el gobierno de Bush hijo, la compañía Halliburton, líder mundial y fabricante de
equipos para la industria petrolera, se ha convertido en uno de los símbolos de las
guerras de rapiña. La multinacional, ha obtenido jugosos contratos durante la guerra
contra Irak y la ulterior fase de reconstrucción.
Sin mucho esfuerzo, el cerebro de Mr. Taylor discurrió que el único remedio posible era
fomentar la guerra con las tribus vecinas. ¿Por qué no? El progreso.
* Estados Unidos busca a toda costa la guerra. Primero, para reactivar su economía y el
Complejo Industrial Militar y, segundo, para apropiarse de los recursos energéticos en el
mundo.
CONCLUSIONES
Mr. Taylor es un cuento evidentemente antiimperialista, muy alejado al realismo
social todavía imperante en los años cincuenta. El autor ha confesado que lo escribió
para responder a una necesidad de atacar al gobierno imperialista de Estados Unidos.
Las condiciones contextuales en las que escribe el autor son que desde muy joven
Augusto Monterroso se implicó en la actividad política de su país, que compaginó con la
temprana actividad en el campo de la literatura. Ya había publicado algunos relatos
cuando participó en la fundación de la revista Acento, que sería uno de los núcleos
intelectuales más inquietos de Guatemala en una época de incesantes convulsiones
sociales: la controvertida presidencia del liberal Jorge Ubico Castañeda, los alzamientos
populares de 1944, sucesivos cuartelazos y la omnipresencia en todos los órdenes de la
vida nacional de la compañía estadounidense United Fruit Company, son algunos de los
episodios más representativos de este periodo.
En el exilio, Augusto Monterroso comienza a publicar sus textos a partir de 1959,
cuando entregó a la imprenta Obras completas (y otros cuentos), colección de historias
donde ya se prefiguran los rasgos fundamentales de lo que será su personalísima
narrativa. Una prosa concisa, sencilla, accesible, donde siempre late la conciencia de los
grandes hitos de la literatura y una abierta inclinación hacia la parodia, la fábula y el
ensayo, sienta los cimientos de un universo inquietante, cuyo idioma oficial oscilaría entre
el humor negro y la paradoja.
16
Mr. Taylor es una historia que se sigue repitiendo hasta nuestros días, después de
44 años de haberse escrito ésta parodia del dominio norteamericano parece que la
historia no ha caducado.
En el pueblo de Mr. Tylor sucedió se quedaron sin vecinos a quienes hacer la
guerra, esto no ha sucedido en la vida real, aunque los Estados Unidos siguen atacando
las zonas petroleras, no se ha acabado con la población humana, recordemos que tan
solo en la Segunda Guerra Mundial uno de los peores momentos de la humanidad, la
destrucción de la población humana solo alcanzó el 2 %. Pero tal vez no ha pasado esto,
porque el mismo hombre no ha sido (aún) la materia prima.
En la empresa de Mr. Tylor la materia prima eran los mismos humanos y no el
petróleo como es en la realidad, Monterroso al poner al hombre como la misma materia
prima y el intelectual del proyecto crea en su cuento un doble exterminio, el del mismo
hombre. La paradoja que realiza con el petróleo o cualquier objeto de énriquecimiento,
está llegando a ser verdad, pues en estos tiempos el oro negro se está acabando y
¿ahora cual será el nuevo pretexto para atacar a otros países? Por ahora eso no lo sé
pero se anuncia que las próximas guerras serán por agua y alimentos, o tal vez las
mismas cabezas humanas.
La integración de la guerra contra Irak en este cuento, puede tal vez no parecerle
a otro lector, pero recordemos que cada observador tiene sus propias interpretaciones
por la enciclopedia visual que tenga almacenada en su cerebro. Aunque Monterroso no
encubre que es un ataque directo contra el dominio bélico que tienen los Estados Unidos
contra los países pobres o subdesarrollados.
BIBLIOGRAFÍA
Monterroso, Augusto, Obras completas (y otros cuentos) Seis Barral, UNAM 1959.
Zavala, Lauro, Elementos del discurso cinematogáfico, UAM-X 2003
http://www.choike.org/cgi-bin/choike/nuevo/page.cgi?p=ver_indepth&id=943&cat=111
17
SEMIÓTICA INTERTEXTUAL. ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO. POSMODERNIDAD Y
VIDA COTIDIANA
María del Refugio Cerón Medina Lethzayde ∗
Dr. Lauro Zavala Alvarado ∗∗
INTRODUCCIÓN
Ver una película con el paso del tiempo, más que un mero espectáculo, se ha
convertido también en un fenómeno digno de estudio del proceso comunicativo que parte
desde el mismo momento en que la sociedad y la cultura han evolucionado impactando
directamente sobre el espectador principalmente en la forma de mostrar e interpretar la
realidad.
Al respecto, al hablar de cine no sólo podemos pensar exclusivamente en el
soporte técnico ni en el espectáculo como tema central, sino en otro tipo de elementos
que se vinculan con la apreciación de la semiótica, de los estudios culturales, la
didáctica para la enseñanza, la estética del arte y la posmodernidad. Lo anterior de se
puede mostrar a través con lo siguiente: “el cine es el medio de expresión más adecuado
de nuestra época en el que confluyen los caracteres plásticos, rítmicos, cromáticos,
estructurales, de todas las artes a los que se añade su poder de jugar con el tiempo y el
espacio.”
Ante ello, se tiene que el análisis cinematográfico, que se presenta ante las
exigencias de la comunicación como proceso óptimo para la comprensión del mundo que
trata de reflejar, razón por la que la semiótica constituye una herramienta importante en
su estudio. El análisis cinematográfico, diferenciado de la crítica cinematográfica,
presente en la mayoría de las publicaciones del país tiene un reto sin precedentes al
otorgarle al cine esa importancia que se merece a favor de una conciencia critica que
lleve al espectador a cuestionarse.
De tal manera, “el análisis cinematográfico es un proceso de interpretación que
quiere ascender a llegar al significado de la película, este proceso no solo lo realiza el
crítico, el investigador o el estudioso de cine, sino cualquier espectador que asiste a la
sala cinematográfica”. Es decir, puede definirse como un proceso de comprensión
interpretación que sigue varias etapas y cuya finalidad es producir un nuevo
conocimiento.
El análisis cinematográfico, entonces, se centra principalmente en el espectador y el
proceso de interpretación que toma en cuenta la apreciación estética, la hermenéutica, la
semiótica y la posmodernidad.
JUSTIFICACIÓN
En los países hispanoamericanos existe una importante tradición de crítica
periodística
y comentario de películas, pero todavía no hay una tradición de
∗ Estudiante de la Lic. en Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
∗∗ Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
18
investigación de teoría y análisis cinematográficos. Las propuestas de análisis surgidos
del contexto académico son aun más desconocidas y poco estudiadas. En virtud de ello
el análisis está completamente ausente como opción profesional. La creación de una
tradición académica en esta área puede contribuir al reconocimiento de la especificidad
del cine como fenómeno cultural, cuyo estudio debe iniciarse desde la educación básica
elemental.
OBJETIVO
Estudiar los elementos de la teoría cinematográfica, la semiótica intertextual y la
posmodernidad para el estudio profesional del análisis de cine como medio de
comunicación y expresión artística inmerso en la cotidianidad de las personas.
MÉTODO
Para esta línea de investigación, no se busca sobre interpretar una película, sino
centrase en la reconstrucción de la experiencia, lo que permite comprobar que cada
espectador construye un sentido diferente. El investigador diseñó un modelo de análisis
que es el instrumento apegado a tal criterio y conlleva lo siguiente:
•
•
•
•
Explicación de categorías de análisis ejemplificada con películas concretas como
referencia inmediata.
Sugerencias de información bibliográfica, documental, virtual y fílmica, en relación
a intertextualidad , análisis semiótico y posmodernidad
Ejercicios individuales de análisis por escrito a través del modelo análisis.
Reportes individuales y exposición en clase.
INSTRUMENTO
Elementos de análisis cinematográfico:
1.-Condiciones de lectura (contexto de interpretación)
a) ¿Cuáles son las condiciones de interpretación de la película?
Horizonte de experiencia y expectativas individuales
Condiciones personales de elección, antecedentes verbales, memoria
cinematográfica personal, contrato simbólico de lectura, horizonte de experiencias
canónicas, antecedentes impresos, enmarcamiento genérico, mercado simbólico de
la sala de proyección.
b) ¿Qué sugiere el título?
En relación a su dimensión retórica: sintaxis y polisemia
En relación al mundo cotidiano: anclajes externos
En relación con el resto de la película: naturaleza de los subtexto
19
2.- Inicio (prólogo o introducción):
a) ¿Cuál es la función del inicio?
Presentación de créditos, función estructural: prefacio, epígrafe, metatexto
Diseño tipográfico, duración de secuencias y prólogo narrativo
b) ¿Cómo se relaciona con el final?
Intriga de predestinación
3.- Imagen (imágenes en el encuadre desde una perspectiva técnica):
a) ¿Cómo son las imágenes de esta película?
b) ¿Cuál es la perspectiva de la cámara?
4.- Sonido (sonidos y silencios en la banda sonora):
a) ¿Cómo se relaciona el sonido con las imágenes?
b) ¿Qué función cumplen los silencios?
5.- Edición (relación secuencial entre imágenes):
a) ¿Cómo se organiza la sucesión de imágenes en cada secuencia
b) ¿Cómo se organiza la sucesión de imágenes entre secuencia?
Articulación formal, articulación conceptual, montaje no secuencial
6.- Escena (imágenes en el encuadre desde una perspectiva dramática):
a) ¿Cómo es el espacio donde ocurre la historia?
b) ¿Qué elementos permiten identificar a cada personaje?
7.- Narración:
a) ¿Qué elementos permiten entender la historia?
b) ¿Qué efecto produce la estructura narrativa del espectador?
(Sorpresa- suspenso)
8.- Género y Estilo (Convenciones narrativas y formales):
a) ¿Cuáles son las fórmulas narrativas utilizadas en la película?
Formula clásica, formula narrativa, amor y erotismo, mundo de espectáculo,
detectives, western, guerra, ciencia ficción, fantasía, outlaw, outcast, géneros
coyunturales, articulación entre estructuras genéricas.
b) ¿Hay elementos visuales o ideológicos del film noir en esta película?
9.- Intertextualidad (relación con otras manifestaciones culturales):
a) ¿Existen relaciones intertextuales explicitas?
b) ¿Existen relaciones intertextuales implícitas?
20
10.- Ideología (perspectiva del relato o visión del mundo):
a) ¿Cuál es la visión del mundo que propone la película en su totalidad?
Verosimilitud, palimpsestos, omisiones en la narración, espectacularidad
b) ¿Qué otros elementos ideológicos afectan la película?
11.- Final (última secuencia de la película):
a) ¿Qué sentido tiene el final?
b) ¿Cómo se relaciona con el resto?
12.- Conclusión (del análisis):
a) ¿Cuál es el compromiso ético y estético de la película?
b) Comentario final sobre impresiones de la película
RESULTADOS
El modelo anterior es aplicable para el análisis de cualquier tipo de películas y está
centrado principalmente en el espectador aunque tiene su relación con algunas de las
principales teorías cinematográficas como las formalistas, las pragmáticas, las genéticas
y las ideológicas, que permiten la interpretación mucho más sencilla del cine como un
texto, frente a las exigencias cada vez mayores de una cultura de la imagen.
Basado también en la semiótica, el cine se concibe como un texto, tal como
Roland Barthes, quien interpretado por Michel; menciona: “consideraba texto como un
tejido, una red de significados que se encontraban mezclados y que era necesario ir
desentrañando por parte del analista y que iba desde niveles narrativos culturales hasta
simbólicos.” De lo anterior se desprende que el cine es un lenguaje digno de estudio
especializado, que al mismo tiempo implica la comprensión de ciertos términos que van
relacionados, de los cuales el metatexto, los subtextos y la minificción son puntos clave
dentro de lo que es la posmodernidad.
CONCLUSIÓN
Este tejido es lo que le da riqueza al texto, sus múltiples interrelaciones y niveles,
sus varios grados de significación. El análisis textual presta gran importancia a la forma y
a la metodología que se emplea en cada película en particular. Con esta cita nos
referimos precisamente a que el cine es un lenguaje lo cual muestra su característica
esencial como proceso de comunicación, sin embargo, es evidente también que con el
desarrollo de las formas de expresión, dicho texto encontró una evolución importante que
partió en sus miras como arte, desde el cine clásico, su paso por lo moderno, hasta llegar
a la posmodernidad. Con ella, aparece también lo que se conoce como intertextualidad,
que se puede comprender como el uso de textos en otros textos, lo cual se refiere a ese
gran tejido que constituye el lenguaje y que tiene un impacto directo sobre las formas de
interpretación en la vida cotidiana de las personas.
Al respecto, como lo mencionara Lauro Zavala en su obra La Precisión de la
Incertidumbre, para decir que el postmodernismo, es la integración misma del pasado.
21
Su lógica es sintagmática (bajo el principio de combinación) metonímica, analógica,
continua. Sus condiciones de posibilidad son la simultaneidad paradójica, las alusiones
apocrifas, el reciclaje textual y las relaciones fractales” en la actualidad sólo existen
espectadores posmodernos, puesto que lo que vemos en el cine en la actualidad no es
más que un “reciclaje” de géneros, montajes, sonidos y hasta narrativas, de ahí que el
modelo esté centrado en la hermeútica del espectador, puesto que para el cine
posmoderno lo que cuenta es mostrar y nada más.
Resulta interesante comprender el estudio del cine a través de lo siguiente:
El cine además de ser un medio de comunicación y una forma de expresión
artística, es un lenguaje cuya implicaciones sociales y humanísticas comprendidas a
través de la semiótica puede ser funcional para una mayor comprensión del entorno. El
cine como lenguaje posee un sí número de estructuras que implica paradigmas y
sintagmas que en su interacción da a lugar a múltiples formas de cine, a razón de ello no
se puede decir que una película en su totalidad es moderna, posmoderna o clásica, sino
que en cada secuencia o estructura narrativa esta puede ser variada en el tejido.
Existen tres tendencias estéticas desde la aparición del cine como arte, las cuales
son: cine clásico, moderno y posmoderno.
El cine clásico es aquel que respeta las convenciones visuales, sonoras,
genéricas, e ideológicas cuya naturaleza didáctica permite que cualquier espectador
reconozca el sentido último de la historia. (Psicosis, Alfred Hitchcok). El cine moderno
es el que rompe con las reglas tradicionales del cine, tiene un inicio descriptivo con
ausencia de intriga de presdestinacion y pretende mostrar la realidad de quien la realiza.
(Ciudadano Kane, Orson Wells) El cine posmoderno, es el que surge de una integración
de elementos tradicionales del cine clásico y algunos componentes específicos
provenientes del proyecto moderno (Amelié, Jean – Pierre Jeunet). Se dice que es el que
prevalece desde los años 70´s y cuya permanencia ha sido la existencia de espectadores
ya no clásicos, ni modernos, sino posmodernos.
BILIOGRAFIA
Mercader Yolanda. Cruzando Fronteras Cinematográficas. Edit.UAM – X. México, D.F.
2001
Michel Manuel. Una nueva cultura de la imagen. Edit. Unam- uam. Mèxico, D.F 1994.
Stam Robert. Nuevos Conceptos De La Teoria Del Cine. Edit. Paidós. Barcelona,
España 1992.
Zavala Lauro. Elementos Del Discurso Cinematográfico. Edit. UAM-X México, D.F 2003.
Criterios. Revista de la teoria de la literatura, las artes, la estética y culturología. Edit.
Uam-x 1993 versión. Estudios de comunicación no. 8. El cine y la memoria. Ficción e
historia. Uam-x. Octubre 1998.
22
CONCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LOS EXPONENTES RACIONALES O
FRACCIONARIOS
Isaura Edith Córdova Díaz ∗
Dr. Gustavo Martínez Sierra ∗∗
INTRODUCCIÓN
El tema de los exponentes, es un tema que tiene mucho de que hablar, pues de
alguna manera es considerado como un elemento básico para entrar de lleno al estudio
del Álgebra, Aritmética y Cálculo. Por tal motivo el presente trabajo se enfoca en el
estudio sobre la concepción que tienen los estudiantes sobre los exponentes, pero
especialmente los exponentes racionales o fraccionarios. Para llevar a cabo este estudio
fue necesario en un principio hacer una revisión bibliográfica del tema, después se
diseño un cuestionario que se le aplicó a un grupo de estudiantes del cual se muestran
los resultados.
OBJETIVO GENERAL
Analizar cómo viven los exponentes en la vida escolar, en particular las
concepciones de los estudiantes sobre los exponentes fraccionarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer las concepciones que tienen los estudiantes sobre los exponentes.
• Verificar si los alumnos utilizan las reglas de transformación y cálculo de valores, y
también si utilizan las propiedades de los exponentes.
• Observar si los alumnos pueden graficar cuando se les da una función con exponentes
fraccionarios y ver de qué manera lo hacen.
MATERIALES Y MÉTODOS
Dado el objetivo de nuestro trabajo hacemos la revisión bibliográfica de algunos
libros de texto que son utilizados en el nivel medio básico y medio superior para ver como
es tratado el concepto de exponentes racionales o fraccionarios.
Nos enfocamos en el estudio de los conceptos que dan los libros sobre los
exponentes fraccionarios para que de acuerdo a este elaborar un cuestionario a los
estudiantes para conocer las concepciones que los estudiantes sobre el tema.
A continuación se muestra un cuadro de los libros que fueron analizados, para tener
presente de que manera definen a los exponentes racionales:
∗ Estudiante de la Lic. en Ccs. De la educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
∗∗ Investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero.
23
Libros
Exponentes racionales o Fraccionarios
Para definir los exponentes racionales es necesario utilizar
radicales. A fin de darle significado al símbolo a1/n en una forma
concisa con la leyes de los exponentes, y se tiene que:
(a1/n)n= a(1/n)n= a1= a y a partir de la definición de la raíz nésima a1/n = n a , de acuerdo a esto se define a los racionales
como: “Para cualquier exponente racional m/n donde m y n son
enteros y n>0, definimos:
a m/n= ( n a )m ó a m/n= n a m.
Stewart James, et al;
(2001)
Precálculo
Si n es par, entonces es necesario que a > 0.
La ley de los exponentes también son válidas para todos los
exponentes fraccionarios
Rojano Teresa y Filloy
Eugenio;(2001)
Álgebra
Si sabemos que el exponente de 56 fue multiplicado por 2 para
obtenerlo, entonces, para obtener la raíz cuadrada, basta
dividir a este exponente entre dos, lo cual nos conduce a
pensar a un exponente fraccionario. Y según lo que hemos
dicho tenemos: (56)1/2= 2 5 6 = 53 y esto es porque (53)2=56.Los
exponentes fraccionarios o racionales se usan para indicar las
raíces cuadradas, cúbica, etc.
La ley de los exponentes también es válida para todos los
exponentes fraccionarios.
Swokowki Earl
W.;(1988)
Álgebra y trigonometría
con Geometría
Analítica
Si n es un entero positivo y a es un número real, definimos
a1/n= n a , siempre que n a sea un número real.
Definición de los exponentes racionales: “Si m y n es un
número racional, donde n es un entero positivo, y si a es un
número real tal que existe, entonces a m/n= ( n a )m= n a m.
La ley de los exponentes también es válida para todos los
exponentes fraccionarios.
Waner
Stefan,
al;(2002)
Cálculo aplicado
Los exponentes fraccionarios son los que tienen la forma p/q,
con p y q enteros como a1/2 y 3-2/3. Esto quiere decir que lo
et principal aquí es que se siga conservando las identidades de
los exponentes, y la que hay que en este caso es la de que
(am)n= amn.
24
Si q es un número entero positivo, entonces a1/q=
ésima de a.
q
a , la raíz q-
Si a es un número no negativo, entonces ap/q= q a p.
Si a es negativo lo anterior solo tiene sentido si q es impar.
Todas las propiedades de los exponentes siguen siendo
válidas.
Frank Ayres, Jr. (1972) Si r y s son enteros positivos y p un número racional se
Fundamentos
de generaliza la definición de an haciendo que se cumpla las leyes
Álgebra Superior
de la siguiente manera:
ar/s=
s
a r= (s a ) r
Ahora bien, para confrontar lo que los libros muestran y la concepción que los
estudiantes tienen de los exponentes el cuestionario fue elaborado en tres partes en el
que se presenta concepciones y ejercicios de tipo aritmético, algebraico y funciones de la
siguiente manera.
Una primera parte que tenía como objetivo conocer las concepciones que tienen
los estudiantes sobre los exponentes y según ellos qué valores puede tomar éste.
La segunda parte, está diseñada con el objetivo de verificar si los alumnos utilizan
las reglas de los exponentes para la transformación a números enteros, y también si
utilizan las propiedades de los exponentes, en la cual se le pusieron una serie de
ejercicios sobre los exponentes.
Y la tercera parte del cuestionario es para mirar si los alumnos pueden graficar
cuando se les da una función con exponentes fraccionarios y ver de qué manera lo
hacen.
En esta parte se le dan 3 funciones.
Este cuestionario fue aplicado a un grupo de 21 alumnos que estaban recibiendo
cursos de regularización en la Universidad Autónoma de Guerrero en la Facultad de
Matemática, todos ellos eran aspirantes a entrar a la Universidad a estudiar la carrera
Lic. en Matemática. Cabe mencionar que no se les dejo utilizar calculadora para su
resolución.
25
RESULTADOS
Después de analizar detalladamente los cuestionarios que resolvieron los
estudiantes, obtuvimos los siguientes resultados:
• La mayoría de los estudiantes no mencionan que x puede tomar como valor una
fracción, aunque habría que investigar a que se refieren los estudiantes que mencionan
que x puede tomar cualquier valor, ya que no especifican. Muchos estudiantes
posiblemente solo tengan presente exponentes enteros positivos y negativos y por esa
razón mencionan los fraccionarios.
• Los estudiantes tienen diversas concepciones en la resolución de ejercicios con
exponentes fraccionarios negativo.
• Los estudiantes muestran distintas concepciones a la hora de graficar una función.
Algunos utilizan como escala los valores de x y f(x), lo cual no les permite obtener una
demostración adecuada de su gráfica. También vemos que aunque algunos usan otras
escalas no se percibe bien la gráfica debido a que no colocan a una misma distancia la
escala y se distorsiona.
• Son pocos los estudiantes que dan valores negativos a x para graficar.
• La mayor parte de los estudiantes posiblemente tengan presente las reglas de los
exponentes, pero sin embargos otros la confunden, lo cual no les permite hacer bien su
uso.
CONCLUSIONES
Al finalizar este trabajo fue posible verificar que los estudiantes tienen diferentes
concepciones sobre los exponentes, lo cual puede ser observado en los resultados de los
cuestionarios.
También es posible notar que los estudiantes toman en cuenta las leyes de los
exponentes al realizar ejercicios con exponentes fraccionarios, pero sin embargo los
estudiantes al realizar operaciones con fracciones no lo hacen las utilizan
adecuadamente.
De igual forma vemos que los estudiantes no utilizan valores negativos para
graficar y esto posiblemente se debe a que se les dificulta resolver ejercicios con
exponentes negativos.
BIBLIOGRAFÍA
Ayres, Frank; “Fundamentos de Álgebra Superior”; Edit. Mcgraw-Hill; México 1972; PP.
439.
Campos, Néstor, et al; “Matemáticas 2”; 1ra Edición; Editorial Laurousse; México 2002;
Pp. 210.
26
Escareño, Fortino, et al; “Matemáticas 3”; 1ra. Edición; Edit. Trillas; México 2001; Pp.
248.
Galdos, L.;”Matemática Galdos”; Editorial Cultura; Madrid España 1999; Pp. 1312
Martínez Sierra, Gustavo; “Los procesos de convención matemática como generadores
de conocimiento”; Relime; Vol. 8; No. 2, Julio 2005.
Rojano, Teresa, et al; “Algebra”; Editorial
Grupo Editorial Iberoamerica; México
2001; Pp. 248.
Stefan, Waner, et al; “Cálculo aplicado”, 2da. Edición; edit. Thomsom; México 2002; Pp.
500.
Stewart James, et al;” Precálculo”; 3ra. Edición; edit. Thomson; México 2001; Pp. 771.
Swokowki Earl W.; “Álgebra y trigonometría con Geometría Analítica”; Editorial Grupo
Editorial Iberoamericano; México 1988. Pp. 644.
Willerding Y Hoffman; “Fundamentos de Álgebra”; edit. Limusa; México 1976; Pp. 453.
27
PERFILES DEMOGRÁFICOS, LABORALES, PROFESIONALES Y DE
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS NORMALES DE
EDUCACIÓN PRIMARIA EN YUCATÁN
Teresa De la O de la O ∗
Dr. Pedro José Canto Herrera ∗∗
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la eficacia de la formación académica de los jóvenes es de gran
importancia, pues de ella depende, en gran parte, el futuro que tendrá. Para esto, es
necesario que la formación que se brinda desde las aulas sea verdaderamente la
adecuada, y no sólo esto, sino también, la implementación de programas y actividades
extracurriculares que estén encaminadas a fortalecer los conocimientos, habilidades y
actitudes transmitidas en la escuela, tal es el caso del XV Verano de la Investigación
Científica, creado con el objetivo de despertar el interés en los jóvenes de licenciatura por
las actividades científicas, y no sólo eso, sino que además le permite ampliar los
horizontes de su formación profesional.
En base a lo anterior, surge el interés por participar en el proyecto del Dr. Pedro
José Canto Herrera, denominado, “Perfiles demográficos, laborales, profesionales y de
competencias de los docentes de las escuelas normales de educación primaria en
Yucatán”, el cual, recibió apoyo del programa de CONACYT SEP-SEBYN con registro
SEP/SEBYN-2003-C01-12. Este proyecto tiene como propósito fundamental elucidar el
papel que desempeñan los docentes de las Escuelas Normales en la formación de los
futuros Licenciados en Educación Primaria, como instrumento que ayude a establecer
programas de mejora académica en dichas escuelas formadoras.
Ahora bien, la población para este estudio se encuentra conformada por 115
profesores y 600 estudiantes de las Escuelas Normales de Educación Básica “Rodolfo
Peña Menéndez”, “Educación y Patria”, ISEN, Valladolid, Ticul, Dzidzantún del estado de
Yucatán; de las cuales, dos son privadas y cuatro son públicas; tres son del centro de
Mérida y las otras tres se encuentran al interior de Yucatán. Asimismo, en estas
instituciones se aplicaron cuestionarios y encuestas a los alumnos, con la finalidad de
evaluar a los profesores para detectar cuales eran los profesores más destacados. Por
consiguiente, y como parte del análisis de los datos recolectados se utilizó el Alpha de
Cronbach y K de Kendall, el primero calcula el grado de confiabilidad de los datos
obtenidos, mientras que el segundo es para medir la congruencia entre los jueces
(alumnos). Cabe mencionar, que dicha base de datos es de estructura matricial de
planes estructurales, a ésta se le ha denominado transposición y consisten en convertir
las columnas a filas y viceversa, resulta interesante comentar que se ensayaron
diferentes formas para calcular la K de Kendall, primero, se tomaron en cuenta a los
maestros y a los jueces (alumnos), segundo, se tomaron en cuenta a los maestros con
mayor frecuencia y, por último, se utilizo el criterio de seleccionar a los estudiantes que
tuvieran a los tres maestros con mayor frecuencia, en todas ellas, se obtuvieron los
resultados esperados.
∗ Estudiante de la lic en Ccs. De la educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
∗∗ Investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán.
28
Por otra parte, en la participación con el Dr. Canto Herrera se contemplaron
diversas actividades, tales como, las sesiones grupales para darnos una descripción
sobre el proyecto de investigación, para determinar la forma en que se trabajaría y las
actividades que realizaríamos durante estos días; de igual forma, aplicando el programa
estadístico SPSS se colaboró en la captura y análisis de los datos, como parte de este
último se calculó la confiabilidad del instrumento con el Alpha de Cronbach y para
comprobar si las opiniones de grupos de estudiantes respecto a sus profesores tenían
congruencia se utilizó K de Kendall.
A partir de esto y como parte del trabajo colaborativo, se determino la creación de
una propuesta de investigación que estuviese relacionada con el proyecto antes
mencionado, cabe destacar, que esta propuesta debía ser producto del trabajo en
conjunto de alumnos participantes del verano de investigación y asesorada por el Dr.
Canto Herrera. Ahora bien, el proyecto resultado de de ese trabajo fue denominado “Los
planes y programas de estudios y la práctica docente como factores que promueven u
obstruyen la permanencia de los alumnos de la UJAT, UAT y UADY”, dicho proyecto
busca, básicamente, comprender la forma en que se encuentran estructurados los planes
y programas de estudios, así como la forma en que los profesores llevan a la practica la
docencia, esto es con la finalidad de analizar la forma en que estos elementos actúan en
la permanencia del alumno en la escuela. Es por ello que, se plantea como objetivo
proponer estrategias que mejoren los planes y programas de estudios así como la
práctica docente de los profesores, pues, es necesario desarrollar cada una de las
habilidades, capacidades y conocimientos de los alumnos.
Sin duda alguna, el objetivo del XV Verano de la Investigación Científica tuvo
éxito, pues, al convivir con un investigador y en una investigación deja muchas
experiencias gratas a cada uno, éstas son el resultado de la participación en seminarios,
la asesoría del trabajo realizado, la participación con otros compañeros compartiendo el
trabajo efectuado, así como al convivir con otros investigadores para darnos a conocer
no sólo sus experiencias sino también los trabajos de investigación que están realizando.
Así pues, esto nos motiva a continuar participando en actividades como estas que nos
permiten acercarnos a la ciencia y a continuar con la preparación que hemos ido y
continuaremos forjando día a día.
OBJETIVO GENERAL
Describir los perfiles demográficos, laborales, profesionales y de competencias de
los docentes de las escuelas Normales de Educación Primaria del Estado de Yucatán, a
fin de ayudar a comprender el papel que desempeñan en la formación de los futuros
licenciados en educación primaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Obtener una visión de los perfiles demográficos de los docentes de las escuelas
normales de educación primaria de Yucatán.
• Conocer los perfiles laborales del universo total de docentes que laboran en las
escuelas normales que imparten la licenciatura en educación primaria en Yucatán.
29
• Examinar, desde la teoría de las competencias, las características profesionales de los
docentes normalistas de la licenciatura en Educación Primaria, en las seis escuelas que
imparten la misma en el estado de Yucatán.
• Conocer los vínculos y relaciones que se establecen en cada uno de los perfiles antes
mencionados y los resultados educativos que se obtienen en las instituciones
estudiadas.
• Establecer, sobre la base del análisis de la información recabada, un conjunto de
sugerencias para coadyuvar al proceso de mejora académica del personal docente de
las escuelas normales primarias del estado de Yucatán.
MÉTODOS
Para llevar a cabo este estudio se propone utilizar los métodos de investigación
cuantitativo y cualitativo, ya que los instrumentos y las técnicas que se utilizaran se
derivan de ambos enfoques. Dentro de la primera, encontramos la aplicación de
cuestionarios a los alumnos de las seis instituciones en estudio, esto con el objeto de
identificar a los profesores más destacados y menos destacados; así como la aplicación
del programa estadístico SPSS en su versión mas reciente; además, las técnicas Alpha
de Cronbach y K de Kendall, para el análisis de los datos. Entonces, con respecto al
método cualitativo, se hará uso de las entrevistas de profundidad, en entrevistas abiertas
y semi-estructuradas.
Todos los instrumentos y técnicas antes mencionadas, se emplearán con el firme
propósito de recopilar la información que será uno de los pilares de la investigación.
RESULTADOS
• Listado de competencias, obtenido de las entrevistas focales realizadas a los
estudiantes de cada una de las escuelas.
• En base a lo anterior, diseño del instrumento (cuestionarios de 25 reactivos).
• Valor de confiabilidad, éste aun esta en proceso.
CONCLUSIONES
Como ya se sabe, México es uno de los país con el índice de aprovechamiento
educativo más bajo, esto es causado por diversos factores, entre ellos, los planes y
programas de estudio mal estructurado, la inadecuada administración, los contenidos
temáticos erróneos y ambiguos, así como el poco esfuerzo que hacen la mayoría de los
jóvenes, pero esto no es todo, habría que sumarle, la inadecuada práctica docente, que
por si fuera poco, ha dejado mucho que desear. Quien no recuerda, al profesor barco o al
profesor que sólo llega a matar tiempo sentado en su escritorio y que solo le asigna
temas a los alumnos para que los expongas, esto según él, para ir desarrollando la
habilidad expositiva de cada uno de los estudiantes, pero también reconozcamos que
existen algunos profesores que tratan de mejorar su actividad docente y por ello se
encuentran día a día actualizándose y desarrollando nuevas habilidades que le permitan
enseñar de una mejor forma a sus alumno. Ante esto, se nos muestra la falta de
profesionalismo y de competencias docentes de algunos profesores, ya que, dejan aun
lado su compromiso profesional.
30
El del proyecto de investigación del Dr. Canto “Perfiles demográficos, laborales,
profesionales y de competencias de los docentes de las escuelas normales de educación
primaria en Yucatán”, posee gran interés e importancia, pues, explicar la formación que
los profesores que imparten la licenciatura de educación primaria, así como determinar
si estos realmente poseen las competencias necesarias para ser formadores de
formadores y transmitirle los conocimientos necesarios a sus alumnos. Y no sólo esto,
sino que además se darán propuestas para solucionar la problemática, esto es, en el
caso de los profesores que no cuenten las competencias o más bien, que no le den el
uso adecuado a la practica docente.
Por otro lado, el haber participado en el XV Verano de Investigación Científica, es
realmente gratificante y satisfactorio, pues, en él se contemplaron diversas actividades,
tales como, las sesiones grupales; la aplicación del programa estadístico SPSS y las
técnicas Alpha de Cronbach y K de Kendall, hay que remarcar, que este programa
estadístico al igual que las técnicas ya mencionadas fueron una de las novedades mas
importantes, ya que, para mi era desconocido y no tenia alguna referencia de él y; la
elaboración en conjunto del desarrollo de una propuesta de investigación.
Sin duda alguna, las experiencias obtenidas en el Verano de Investigación
Científica no sólo enriquecen nuestra formación académica y desarrollan el gusto de los
jóvenes por la investigación científica, sino que además, inspiran y motivan para
continuar con nuestros estudios a tal grado de rebasar las fronteras de una carrera
profesional.
BIBLIOGRAFÍA
Abdala Leiva, S.; Castiglione, A. (2003). Competencias cognoscitivas requeridas en el
nivel universitario: su nivel de desarrollo en el ingresante; Congreso. Latinoamericano de
Educación Superior.
Jones, A.; Voorhees, R. (2002). Defining and Assessing Learning: Exploring
Competency-Based Initiatives, NCES 2002-159, paper prepared for the for the Council of
the National Postsecondary Education Cooperative Working Group on CompetencyBased Initiatives. U.S. Department of Education, National Center for Education Statistics:
Washington.
Malik, N. H., Yousuf, M.Z.H., Sultana, R. (2003). Identification of university teacher’s
Competency as perceived by students. International Journal of Agriculture and Biology, 5,
4, 521-522.
Martínez Sánchez, F. (1999). El perfil del profesor universitario en los albores del siglo
XXI. I encuentro de perfeccionamiento del profesorado universitario. Caracas.
Portilla Rendón, A. B. (2002). La formación docente del profesorado universitario; perfil
y líneas de formación. Tésis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona; Bellaterra.
Savín, M. A. (2004) Escuelas normales: propuestas para la reforma integral, México,
SEP, Cuadernos de Discusión No. 3.
Semeijn, J. (2003) Competentes, their development in education, and labour market
outcomes; a conceptual framework for empirical illustrations. Research Centre for
Education and the Labour Market: The Netherlands.
31
LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS Y LA PRÁCTICA DOCENTE COMO
FACTORES QUE PROMUEVEN U OBSTRUYEN LA PERMANENCIA DE LOS
ALUMNOS DE LA UADY Y UJAT
Teresa De la O de la O ∗
Dr. Pedro José Canto Herrera ∗∗
El interés por conocer el papel que están desempeñando los planes y programas
de estudios, así como la práctica docente de los profesores en la permanencia de los
alumnos de Instituciones de Educación Superior, surge a partir de la necesidad por
comprender la forma en que estos se encuentran involucrados en la decisión del alumno
con respecto a permanecer en la escuela o en determinado caso a abandonarla. Cabe
destacar, que este proyecto será aplicado a las licenciaturas de Enfermería, en Ciencias
de la Educación e Ingeniería Química de las instituciones mencionadas en la parte
superior.
OBJETIVO GENERAL
Proponer estrategias que mejoren los planes y programas de estudios así como la
práctica docente de los profesores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer la trayectoria de los estudiantes de UADY, UAT y UJAT, para poder proponer
soluciones que permitan aumentar el índice de permanencia de los estudiantes.
• Identificar los factores determinantes de la permanencia de los alumnos en de las
Universidades Autónomas de los estados de Yucatán, Tamaulipas, y Tabasco.
• Comprender, con base a la teoría analizada, las razones por las cuales los estudiantes
de las IES permanecen en sus carreras hasta la culminación de ésta.
• Detectar a los alumnos inestables durante su estancia en la Licenciatura en Enfermería,
la Licenciatura en Educación y de la Ingeniería Química en la UADY, UAT y UJAT.
• Comparar los planes y programas de estudios de la UADY, UAT y UJAT.
• Determinar las deficiencias de los planes y programas de estudios de la Licenciatura en
Enfermería, la Licenciatura en Educación y de la Ingeniería Química en la UADY, UAT y
UJAT.
MÉTODOS
Para llevar a cabo este proyecto es necesario basarse en la metodología
positivista, pues, no hay que olvidar que lo que se busca es comprender y analizar la
forma en que influyen en la permanencia de los alumnos los planes y programas de
estudios de tres instituciones de Educación Superior y el desarrollo de la práctica docente
de los profesores, puesto que, sobre ellos recae la difícil tarea de transmitir los
contenidos que marca el programa de estudio.
∗
Estudiante de la lic en Ccs. De la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán.
∗∗
32
Por otro lado, se tomaran en cuenta el estudio tipo descriptivo y correlacional,
pues, el primero nos servirá para conocer y comprender las características de los planes
y programas de estudios de las Universidades seleccionadas, mientras que el segundo,
será utilizado al momento de relacionar las asignaturas y contenidos de cada uno de los
programas de las licenciaturas en estudio.
Aunado a lo anterior es necesario comprobar las hipótesis que se plantean y para
ello necesitamos recolectar los datos que serán necesarios a través del método de la
encuesta, pues es el más completo y conveniente para el estudio, este método
comprende la aplicación de encuestas transversales, cuestionarios y entrevistas, que sin
duda, nos proporcionaran un cúmulo de datos de gran utilidad.
RESULTADOS
• Se calculará la media y desviación estándar por grupo, semestre, carrera e institución.
• Se analizará porcentaje de las respuestas obtenidas de los cuestionarios aplicados a
los alumnos de inicio de la carrera, mediados y los que estén por terminar.
• Identificará las causas más frecuentes de permanencia por grupo, semestre, carrera e
institución.
• Se utilizará el coeficiente correlacional sobre las variables utilizadas.
• Se calculará el coeficiente de las variables por grupos, por carreras y por instituciones
(prueba de hipótesis).
PRODUCTO
• Elaborará una ponencia para participar en el Congreso de Cuba.
BIBLIOGRAFÍA
Pascarella, E. T. y Terenzini, P. T. (1991) How college effects students. EUA,
ANUIES (2001) Deserción, rezago y Eficiencia terminal en la IES.
Tinto, V. (1992) El abandono de los estudios superiores: Una Nueva perspectiva de las
causas del abandono y su tratamiento.
33
LAS MUJERES EN INGENIERÍA
Isis Espinosa Custodio ∗
Dra. Patricia García Guevara ∗∗
INTRODUCCIÓN
A finales de 1990, por primera vez en la historia de la educación media superior en
México, la matrícula por sexo se igualó en términos porcentuales.
“La matrícula por sexos de las carreras llamadas masculinas como las de
ingenierías crecen muy lentamente en algunas áreas y explosivamente en otras. Dada la
falta de estudios en el país acerca de la participación de las mujeres en estas disciplinas,
surge el interés por examinar el comportamiento de la oferta educativa y las demandas
del mercado en las ingenierías, en las últimas décadas” (García Guevara).La presente
investigación fue realizada dentro de la Universidad de Guadalajara.
PARTICIPACIÓN FEMENINA POR
ÁREA DE ESTUDIO
Área de estudio
porcentaje
Educación y Humanidades
61%
Ciencias de la Salud
52%
Ciencias sociales y administrativas
50%
Ciencias exactas e Ingeniería
23%
La concentración de mujeres en las primeras tres áreas obedece al atractivo que
ofrecen: horarios flexibles, desempeño variado (Consultorios, docencia, laboratorios, o
sector salud) y así combinan carrera y familia.
OBJETIVO GENERAL
Explorar el impacto de la globalización en la matrícula femenina en carreras no
tradicionales, analizando en una Universidad estatal de provincia tres factores que
consideramos están vinculados con la irregularidad de entrada y desempeño de las
mujeres en las ingeniarías.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar:
• La expansión de la oferta de la oferta educativa.
• Impacto de los procesos de globalización y del tecnológico en la oferta educativa.
• La elección de carrera en relación con la condición social de género.
∗
Estudiante de la Lic. en Ccs. de la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora de la Universidad de Guadalajara.
∗∗
34
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales: Cuestionario semiabierto donde los temas se centran en investigar el
proceso de elección de carrera, las habilidades técnicas y el proceso de socialización por
género fuera del aula.
Método: Es una investigación no experimental, cualitativa, sujetos, universo y
muestra. 18 estudiantes voluntarias de la Universidad de Guadalajara de tres carreras:
Ing. Computación, Industrial y Civil. (Seis de cada una)
RESULTADOS
• “Los datos preliminares establecen la presencia de prácticas discriminatorias hacia la
mujer en el ámbito universitario y laboral en relación con las ingenierías”.
• “El pausado incremento de los porcentajes femeninos en la carrera de Ingeniería Civil
esta fuertemente mediatizado por el papel tradicional que se le asigna a la mujer”.
(García Guevara).
CONCLUSIONES
La elección de las carreras humanísticas descansa en el contrato social por
género que la sociedad patriarcal ha establecido donde las mujeres asumen el peso de la
familia y las funciones domésticas, mientras que el hombre se ocupa de funciones de
sustento aunque esto no es tan cierto ya que en la década pasada se encontró que un
39% de mujeres en el estado de Jalisco trabajan dentro y fuera del hogar al mismo
tiempo las carreras de ingenierías se han diversificado.
Las tres carreras que sobresalen con el mayor porcentaje de mujeres egresada
son las de Químico Fármacobiólogo con un 66%, Lic. en Química con un 51% y la Lic. en
Informática con un 46%. Las mujeres han tenido una presencia considerable desde hace
tiempo por ser consideradas carreras instrumentales y asistenciales a la medicina al igual
que la enfermería.
En segundo plano han tenido un crecimiento femenino explosivo la TI. Lo hasta
aquí expuesto indica que la elección profesional de las mujeres tienen una estrecha
vinculación no solo con su condición social de género y con cierta vocación y capacidad
si con los procesos que los sistemas educativos sufren como parte de la economía global
y local en nuestro contexto.
BIBLIOGRAFÍA
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. (México), Vol. XXXII, núm. 3, pp. 91105.
García Guevara Patricia. Mujeres Académicas .ED Plaza y Valdez. México 2004. pp228
35
ANÁLISIS DE LOS RESÚMENES ELABORADOS POR ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS DE LITERATURA EN INGLÉS
María Del Carmen Sánchez Garduza
Mónica del C. Estrada Santana.∗
Dra. Alelí Morin Lam ∗∗
INTRODUCCIÓN
El enseñar literatura en inglés a personas que estudian una segunda lengua, es
una tarea difícil para quienes la imparten, porque los maestros tienen que buscar
innovaciones y estrategias adecuadas que ayuden a los alumnos en la compresión de
textos y expresión escrita.
El presente proyecto de investigación en la enseñanza de literatura en inglés, esta
enfocado a reportar en que medida mejoraron (comprensión de lectura reflejada en la
escritura) en la elaboración de resúmenes, de los alumnos del área de didáctica y
traducción, en la licenciatura de lingüística aplicada.
Así como también, conocer las estrategias que se desarrollaron durante este
curso, con el fin de ponerlos en práctica en un momento determinado. También, aquí se
observa la importancia que tiene la retroalimentación oral y escrita, como son:
anotaciones del maestro y discusiones grupales.
Por otro lado se pretende saber como los maestros pueden guiar a los estudiantes
de literatura en inglés a escribir mejores reportes de cuentos.
A partir de los párrafos citados anteriormente, se tratará de dar respuesta a las
siguientes cuestiones:
¿Qué mejoría presentaron los estudiantes en el curso?
¿Qué estrategias utilizaron?
¿Qué papel juega la retroalimentación oral y escrita?
¿Cómo pueden los maestros de literatura en inglés guiar a los alumnos a escribir
mejores reportes de cuentos?
OBJETIVO GENERAL
Observar el desarrollo de la habilidad de escribir resúmenes de cuentos, con el fin
de identificar las dificultades y errores mas frecuentes, y recomendar medios
pedagógicos en la enseñanza de la elaboración de reportes de lectura.
∗
Estudiante de la Lic. en Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
∗∗
36
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
•
Identificar los elementos esenciales en el resumen de un cuento, tales como:
personajes, contexto, conflicto, eventos, clímax y resolución.
Determinar en el grado en que tales elementos fueron descritos o sólo
mencionados en el texto.
Analizar las estrategias utilizadas por los estudiantes en la elaboración de
resúmenes.
Observar el papel que juega la discusión grupal y la retroalimentación escrita
en la enseñanza de reportes de lectura
MÉTODO
La investigación se llevo a cabo en una institución educativa de nivel superior al
norte del país (UANL), con estudiantes de la Licenciatura en Lingüística Aplicada del 8º
semestre turno matutino, en la materia de Literatura en Ingles. Un total de 29
participantes, 17 del área de Didáctica y 12 del área de Traducción, en el periodo escolar
febrero-junio 2005.
Durante este periodo se aplicaron 5 exámenes de lectura y comprensión, se les
pedía a los participantes hacer un resumen de cuentos cortos -proporcionados por la
maestra-, que incluyera los siguientes aspectos: personajes, contexto, conflicto, eventos,
clímax y resolución. Los cuentos que leyeron son los siguientes:
1er. examen de comprensión: “The Kind Of Light That Shines On Texas” por Reginald
McKnight, y “On The Late Bus” por Susan Engberg.
2do. examen de comprensión: “Samson and Delilah” por D. H. Lawrence
3er. examen de comprensión: “Jump or Dive” por Peter Cameron
4to. examen de comprensión: “In The Dark” por Charles Wilkinson
5to. examen de comprensión: “A Walk to The Jetty” por Jamaica Kincaid.
En algunos de los resúmenes la maestra (responsable de la investigación) hizo
anotaciones sobre algunos de los aspectos que estaban incompletos, con el fin de que
los estudiantes mejoraran la calidad de sus resúmenes. Para una mayor
retroalimentación, se hicieron discusiones grupales después de los exámenes donde los
alumnos expresaban sus dudas y opiniones nacidas por la lectura de los cuentos.
Antes de realizar el análisis los colaboradores leyeron cada uno de los cuentos,
para discutir en grupo los aspectos previamente mencionados y así definirlos. Para iniciar
con el análisis, se leyeron los resúmenes realizados por los estudiantes para examinar si
habían incluido y descrito los aspectos requeridos. Se analizaron también, los errores
que se presentaron en dichos trabajos, tales como: errores de interpretación en el
conflicto o clímax, que se daban tal vez debido a la falta de lectura, al estilo narrativo del
escritor o a la extensión del texto, entre otras posibles causas.
Para organizar de alguna manera los datos recabados, se utilizó como apoyo una
tabla que representara los aspectos que se debían incluir en el resumen, el número de
estudiantes que los identificaron, cuantos los describieron, y el número de errores de
37
lectura. Se creyó conveniente manejar porcentualmente los resultados, con el propósito
de buscar, de una manera general, la dificultades que se presentaron al realizar los
resúmenes y poder comparar el progreso de los estudiantes durante el curso.
Al finalizar el curso de Literatura en Inglés, se les pidió a los alumnos contestar por
escrito si su habilidad para escribir resúmenes habían mejorado; que estrategias
desarrollaron; y si les ayudo escuchar los comentarios de otros compañeros, las
discusiones en clase y las anotaciones de la maestra durante el curso. La información
recolectada de este cuestionario fue analizada de una manera cualitativa.
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN
El análisis de los resúmenes, nos condujo a varios resultados que confirmaron una
frecuencia de errores en los mismos aspectos como son: la descripción de eventos, la
identificación y descripción del clímax. Se infiere que las posibles causas se deban a que
se les pidió un resumen y no consideraron importante describirlos. Otra razón fue la
cantidad de detalles o extensión del cuento que hicieron difícil la identificación.
El hecho de que no se reflejó un avance notorio en las tablas utilizadas, no
significa que los alumnos no desarrollaran ninguna habilidad porque se observó un
equilibrio en la identificación y la descripción de los siguientes aspectos: personajes,
contexto y conflicto. Además, los estudiantes expresaron que les había servido para
adquirir práctica en la elaboración de resúmenes.
Las estrategias que los alumnos desarrollaron para la compresión del texto son:
leer más de una vez el cuento, identificar los aspectos principales (personajes, contexto,
conflicto, eventos, clímax y resolución), el uso del diccionario y extraer las ideas
esenciales del texto. Al igual, la retroalimentación fue de gran ayuda para comprender
claramente cada uno de los aspectos requeridos y minimizar los errores.
De acuerdo a la revisión de los resúmenes, se deduce que a partir de las
características que presenta lo realizado durante el curso, fue un reporte de libro lo que
se elaboró.
Los maestros pueden guiar a los alumnos para escribir un adecuado reporte de
literatura en inglés, proporcionándoles libros interesantes y apropiados a su nivel. De
igual manera, explicando claramente el tipo de texto que desean escribir (resumen,
reporte de libro, diario de respuesta a la lectura, entre otros); es decir, dar instrucciones
claras, asegurándose si los estudiantes comprendieron lo que deben realizar.
BIBLIOGRAFÍA
Thomas G. Gunning, “Creating Literacy Instruction for all children”, 3rd Edition, Ed. Allyn
and Bacon United States of America, 2000, 592 pgs.
http: //www.temple.edu/writingctr/student_resources/summary.htm
http: //www.homeworkspot.com/features/bookreports.htm
http: //www.criticalreading.com/learn_read_write.htm
http: //www.writingcenter.com
http: //www.modlearn.com/catalog/journals.asp
38
COMUNICACIÓN INTERNACIONAL, COMUNICACIÓN DE MASAS, COMUNICACIÓN
POLÍTICA
Marisol A Flota Hernández.∗
Dr. José Carlos Lozano Rendón ∗∗
INTRODUCCIÓN
A un año de las elecciones presidenciales de 2006, los medios de comunicación
juegan un papel determinante, no sólo a través de los informativos, sino también de
aquellos programas que se han ganado la sintonía y simpatía del público: los programas
cómicos y de mayor rating en la TV.
A finales de los ochenta se aprecia un cambio y una “apertura” en los medios de
comunicación, ya que anteriormente el control y la censura no permitían las críticas y
señalizaciones a los actores políticos (Lozano, 2001, p.32). Actualmente esto es posible,
aunque sólo hasta cierto punto, porque aún no se puede hablar de un proceso
transparente en los medios, sin embargo se puede advertir que la apertura permite la
expresión de parodias, en donde los actores políticos son personificados en situaciones
cómicas.
En las elecciones del 2000 en México, los candidatos políticos movieron sus
estrategias hacia áreas poco usuales pero de alto impacto, como las apariciones en
programas populares y cómicos, en donde el candidato se pudiera mostrar simpático al
auditorio, no importando promover ni informar sobre sus proyectos políticos. Lozano
(2001, p.35) señala que en las elecciones del 2000 los votantes presenciaron una
campaña reñida entre los distintos contendientes. En este entorno, los medios se
mostraron con mayor libertad, pero esta libertad pudo ser aprovechada por los
candidatos como de Vicente Fox, quien participó por primera vez en un programa cómico
aceptando el juego con fines populistas. En las campañas que se perfilan para el 2006
estas fórmulas de simpatía política se proyectarán en diferentes espectáculos televisivos.
Desde que encendemos el televisor se manifiestan enfrentamientos y acciones
entre los personajes políticos, que tienden al entretenimiento más que a la información
relevante. Los noticiarios cada vez más son de corte espectacular que informativo y
ahora los programas de entretenimiento se apoyan en la información para poder
entretener, tal como sucede en el programa “El Privilegio de Mandar”. Esto nos permite
ver el fenómeno del espectáculo y la información en los distintos géneros televisivos.
Para aquellos espectadores que la información política no es de su interés, tal como la
conocen en los medios como noticiarios, este programa significa quizás su única fuente
de información sobre los acontecimientos políticos.
Para las elecciones del 2006 se vislumbran campañas aguerridas y estrategias
comunicativas de alto impacto en la opinión pública. Existen diferentes escenarios para
tal acercamiento y penetración, y desde luego la televisión es uno de los favoritos, ya que
∗
Estudiante de la Lic. en Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
∗∗
39
como se manifiesta en la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas
Ciudadanas 2001, la televisión es el medio más recurrido por el cual las personas se
enteran de la política, con un total del (80%) siguiéndole la radio con un (29%) y la
prensa con un (18%). Además, la televisión permite llegar a la mayoría de los estratos de
la sociedad, punto clave para la formación de las estrategias de campañas políticas.
Este trabajo analiza “El Privilegio de Mandar”, un programa cómico que, aparte de
representar en situaciones humorísticas a los actores políticos, también presenta
información sobre los mismos y sobre las condiciones políticas y sociales de la
actualidad. Se observa el manejo de los sucesos políticos que acontecen en formato de
ficción y con las posibilidades que brinda este juego. Además, se trata de un programa
con alto rating, tal como lo reporta IBOPE (junio 2005), “El Privilegio de Mandar” es uno
de los programas favoritos del auditorio mexicano, obteniendo 20.86 puntos de rating, lo
que lo convierte en un factor importante para la formación de la imagen de los personajes
políticos en la audiencia sobre los actores políticos.
Este estudio ofrece elementos para contribuir a los estudios de audiencias y otras
investigaciones que se interesen en observar la evolución del espectáculo e información
política en nuestro país. Se pretende descubrir a partir de la observación y el análisis de
contenido, qué actores políticos y partidos están predominando en el programa y si se
están manejando elementos que los focalicen, tomando esto a partir de la teoría de
Agenda Setting. Mediante la lectura de las variables, cuál es el personaje que mayor
presencia tiene dentro del programa, determinándolo por el tiempo de aparición a cuadro
y
el
número
de
apariciones.
También
se
busca
conocer
las
personificación/caracterización de los personajes, observar qué elementos se dibujan
para caracterizar o estereotipar al personaje, y cómo lo hace. Se analiza el tiempo del
personaje a cuadro apoyando en lo que menciona Doris Graber (en Uli Gleich 1998)
sobre el carácter visual de la televisión, ya que “las imágenes se memorizan mejor y al
mismo tiempo están acompañadas de un mayor compromiso emocional de los
receptores”(p.3) es por ello que quisimos observar el tiempo a cuadro y el número de
apariciones de cada personaje, no con esto deduciendo que el que obtenga más tiempo
o apariciones indicará que sea el presentado con mejores características, sin embargo le
ofrece posibilidades que más adelante se mencionan.
Otras variables fueron son las menciones y automenciones que se hacen hacia un
personaje político, sobre sus aspiraciones a la candidatura y presidencia en el 2006.
En un artículo de Shultz de 1997 (en Gleich, 1998) se mencionan tres tesis
empíricamente fundamentadas: “1. Existe un universo de indecisos que cristaliza su voto
muy tarde (durante la campaña electoral) 2. La televisión es una importante fuente de
información para la formación de la opinión. 3. La televisión ejerce influencia sobre la
comunicación política, en particular en épocas electorales” (p.1).
Como se ha mencionado los medios son un escenario adecuado para las
campañas políticas y como dice Shmitt-Beck y Barbara Pfetsch (en Gleich, Uli 1998 p.2)
los actores políticos persiguen ciertas metas (imagen, persuasión, captación de votos), a
partir de lo que los partidos mismo financian, y es lo que llaman paidmedia, pero por otro
lado, hay otra forma intencional de comunicación los freemedia (noticias, programas
políticos, etc.)
40
Esto nos muestra que los free media se vuelven un canal conveniente para las
campañas y como lo dice Uli Gleich “los freemedia aparecen como una forma más
adecuada para llegar a los votantes que los paidmedia”(1998, p.2) desde luego esto
suena obvio a los intereses y conveniencias económicas de cada partido, pero esto trae
como consecuencia lo que explican Shmitt-Beck y Barbara Pfetsch en relación a que
“acciones que no tendrían lugar de no existir los medio masivos de comunicación”, (en
Gleich 1998). Esto se conecta con este estudio en el sentido de que el programa “El
Privilegio de Mandar” puede presentarse como un programa clave en el manejo de los
freemedia para las elecciones de 2006.
Barry C. Burden (2002) también maneja estos dos conceptos, los paidmedia y a
los freemedia, en el artículo “When Bad Press Is Good News”, enfocándose a las
posibilidades de los freemedia. En este artículo se hace un estudio sobre dos campañas
una en Ohio en 1992 y otra en Massachussets en 2001, en ambos casos se plantea que
los candidatos obtuvieron la victoria pese a que los medios no siempre favorecieran su
imagen. Unida a la idea de lograr la permanencia y recordación en la opinión pública, ya
sea con la estrategia de medios controlados (paidmedia) o aquellos que los medios
manejan (freemedia). Esto se conecta con el presente estudio en el sentido de que si el
programa ridiculiza o no a las personajes políticos, lo más importante será su presencia
en el programa. No con esto se pretende asegurar que el candidato que tiene mayor
presencia en el programa será ampliamente favorecido, porque para tales efectos el
candidato también debería cumplir con una cobertura mediática mayor, es decir también
tener presencia en noticiarios, prensa, radio, etc.
Según Radunski (en Lozano, 2001, p.30) la idea de los políticos actuales es seguir
un estilo moderno en las campañas electorales, por lo que no hacen distinciones entre
las presentaciones que sirven para entretener y presentaciones que sirven para informar
(el estilo del infotainment).
OBJETIVO GENERAL
El principal propósito de esta investigación es conocer la concentración de la
propiedad política pública en los medios de comunicación visual a través de programas
televisivos.
OBJETIVO ESPECÍFICO
•
Analizar los flujos, el contenido, estructura y características de los mensajes
audiovisuales que se distribuyen en México
MÉTODO
El trabajo que a continuación se presenta fue aplicado a un periodo de enero a
julio de 2005, para el programa “El Privilegio de Mandar” ya que este programa maneja
información y entretenimiento, el cual es el punto de interés para nuestro estudio.
La muestra fue realizada con de las siguientes fechas: 24 de enero 2005, 14 de
febrero 2005, 21 de febrero 2005, 28 de febrero 2005, 7 de marzo 2005, 14 de marzo
2002, 28 de marzo 2005, 11 de abril 2005, 30 de mayo de 2005, 13 de junio 2005, 20 de
41
junio 2005, 27 de junio 2005, 4 de julio de 2005, 11 de julio de 2005, 18 de julio 2005, 25
de julio 2005. Cubriendo todos los meses entre enero y julio, este material disponible, se
obtuvo del Centro de Investigaciones en Comunicación e Información del Tecnológico de
Monterrey.
Se utilizó como unidad de análisis a los personajes políticos, ante las variables:
tiempo del personaje a cuadro, número de apariciones, menciones y auto-menciones de
los personajes políticos sobre su posible candidatura al 2006 y la caracterización a partir
del vestuario del personaje, bajo la técnica de análisis de contenido.
Para su análisis se diseño una hoja de codificación con la definición de cada
variable y un manual de codificación con el propósito de lograr una uniformidad en las
definiciones y un acuerdo entre los codificadores.
Para llegar al formato y a la organización de la información y codificación se realizó
una prueba piloto, que trajo como consecuencia ajustes en el formato original y el cambio
de algunas variables. Posteriormente entre los codificadores se realizaron dos pruebas
de confiabilidad, en la primera se notaron discrepancias entre los codificadores, pero en
la segunda hubo claridad en la forma del vaciado de datos.
Ahora bien, si se intentan visualizar las implicaciones de este fenómeno podría
advertirse, que, la presencia o ausencia de un personaje político, principalmente aquellos
que se apuntalan para elecciones del 2006, denota un camino conveniente o no para los
candidatos. Para visualizar el panorama sobre lo dicho se presentan a continuación los
resultados de la codificación al programa “El Privilegio de Mandar”.
RESULTADOS
Tablas
Tabla 1.- Porcentaje de los segundos según la aparición de los personajes dependiendo
de la institución.
DURACIÓN DE INSTITUCIONES
INSTITUCIÓN
SEGUNDOS PORCENTAJE
PRI
7081
24.3
GOBIERNO DE LA
5247
18
REPUBLICA
PAN
5221
17.9
GOBIERNO DEL DF
5110
17.5
PRD
3910
13.4
PVEM
261
0.9
OTROS
2330
8
TOTAL
29160
100%
42
Tabla 2.- Porcentaje de los segundos a cuadro de cada personaje
DURACIÓN DE PERSONAJES A CUADRO
PERSONAJE
SEGUNDOS PORCENTAJES
AMLO
4579
15.7
SANTIAGO CREEL
2685
9.2
ROBERTO MADRAZO
2620
9
VICENTE FOX
2489
8.5
MARTHA SAHAGÚN
1964
6.7
CUAUHTEMOC CÁRDENAS
1637
5.6
ENRIQUE JACKSON
1625
5.6
RENE BEJARANO
1481
5.1
CARLINFLAS
1353
4.6
ARTURO MONTIEL
1286
4.4
DIEGO FDZ. DE CABALLOS
1200
4.1
ELBA ESTHER
797
2.7
DOLORES PADIERNA
557
1.9
MARY
486
1.7
FELIPE CALDERÓN
481
1.6
NICOLÁS MOLLINEDO
479
1.6
VOCERO
390
1.3
RAÚL SALINAS
350
1.2
BEATRIZ PAREDES
333
1.1
FRANCISCO BARRIOS
263
0.9
YEIDCKOL
235
0.8
MANUEL ESPINO
213
0.7
ENRIQUE CARDENAS
211
0.7
CARLOS ABASCAL
192
0.7
JORGE EMILIO GONZÁLEZ
180
0.6
RUBÉN MENDOZA
168
0.6
NATIVIDAD GONZÁLEZ
165
0.6
MANUEL NÚÑEZ
164
0.6
TOMAS YARRINTONG
128
0.4
SUBCOMANDANTE MARCOS
120
0.4
ENRIQUE MARTÍNEZ
119
0.4
PEÑA NIETO
80
0.3
PONCE
28
0.1
CARLOS AHUMADA
21
0.1
TOTAL
29079
100%
43
**Tabla3.- Tipo de temas tratados según
TIPOS
PORCENTAJES
Espectacularización
35.8
Relevancia
58
Neutral
6.15
TOTAL
100%
Tabla 3.- Número de menciones que hace el personaje para sí mismo, sobre la posible
candidatura de cada personaje para 2006.
AUTOMENCIONES
PERSONAJES
FRECUENCIA PORCENTAJES
ROBERTO MADRAZO
19
26.80%
AMLO
17
23.90%
ARTURO MONTIEL
8
11.30%
MARTHA SAHAGÚN
7
9.90%
SANTIAGO CREEL
6
8.50%
CUAHUTEMOC CÁRDENAS
4
5.60%
ENRIQUE JACKSON
2
2.80%
FELIPE CALDERON
2
2.80%
ENRIQUE CARDENAS
2
2.80%
ELBA ESTHER
1
1.40%
DIEGO FDZ.
1
1.40%
RUBEN MENDOZA
1
1.40%
DOLORES PADIERNA
1
1.40%
TOTAL
71
100.00%
Tabla 4.- Número de menciones sobre la posible candidatura de cada personaje para
2006.
MENCIONES
PERSONAJES FRECUENCIA PORCENTAJES
41
7
21.20%
31
6
18.20%
33
4
12.10%
39
4
12.10%
48
4
12.10%
44
11
36
35
37
38
51
TOTAL
2
2
1
1
1
1
33
6.10%
6.10%
3.00%
3.00%
3.00%
3.00%
100.00%
CONCLUSIÓN
En la actualidad México se encuentra abrumado por información política ya sea de
relevancia o de Espectacularización. Incluso los programas cómicos han empezado a
retratar esta situación de manera irónica. En este trabajo analizamos el programa “El
Privilegio de Mandar”, el cual parodia las situaciones en las que se ven envueltos los
actores políticos. En este trabajo se utilizó como método el análisis de contenido
esperando encontrar evidencias sobre el tipo de mensaje que se da para las elecciones
del 2006. Tomando en cuenta diversas variables que expliquen el por que de las
apariciones de los candidatos a la presidencia y las temáticas que toca el programa.
AGRADECIMIENTOS
Un especial agradecimiento a todos los investigadores y alumnos que hicieron
posible este trabajo y que sin su colaboración este estudio no seria posible: Al Dr. José
Carlos Lozano Rendón (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), Dr.
Francisco Martínez Garza (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey),
Arizabalo Ariana, (Universidad Autónoma de Tamaulipas),Flota Marisol (Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco), Gómez Fernando (Universidad Autónoma de Sinaloa),
Mariño Gabriela (Universidad Autónoma de Tamaulipas) Navarrete Karely (Instituto las
Americas de Nayarit), Noreña Irely (Universidad Autónoma de Guerrero), Núñez Carolina
(Universidad Autónoma de Tamaulipas), Peña Ana María (Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco), Ramírez Álvaro, (Universidad Autónoma de Nayarit), Rodríguez Alejandra
(Universidad de Xalapa), Sánchez Solemnidad (Universidad Autónoma de Guerrero).
45
UNA MIRADA AL DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Javier Fuentes Hernández ∗
Dra. María Guadalupe Moreno Bayardo ∗∗
INTRODUCCIÓN
Hoy en día las exigencias en el ámbito académico son más, la rápida evolución de
las tecnologías educativas han llevado a que los maestros de educación superior tenga
una preparación competente de acuerdo a las exigencias de esta sociedad que demanda
mayor calidad en la educación.
Las Universidades de nuestro país requieren de mayor calidad académica debido
a las exigencias del mercado laboral. Cada una de las Universidades presenta
programas distintos e innovadores para hacer frente a estas exigencias a las que son
sometidas.
La Universidad de Guadalajara, a través del Doctorado en Educación tiene toda la
intención de preparar a los profesionales de esta área para contrarrestar estas exigencias
y hacer de la educación superior una educación de calidad.
Es por ello, que a través de este breve trabajo queremos resaltar la importancia de
la evaluación del doctorado para hacer de este competitivo e integral.
OBJETIVO GENERAL
Realizar una evaluación a los 23 alumnos del primer semestre 2005- A, del Doctorado en
Educación.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Indagar si los alumnos del doctorados se encuentran satisfechos con el trabajo
realizaron los profesores en el primer semestre.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizaron encuestas a los 23 alumnos del doctorado. Fue un trabajo descriptivo, se
realizaron gráficas para hacer el análisis cuantitativamente. El material que se utilizó fue
el siguiente:
∗
Estudiante de la Lic. en Ccs. de la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora de la Universidad de Guadalajara.
∗∗
46
• Lápiz y papel para hacer las observaciones,
• Grabadora para los comentarios de los alumnos, así como hacer la trascripción,
• Computadora para la realización de la gráficas,
• Lectura sobre métodos cuantitativos y de descripción para conocer cómo se debe de
realizar
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PRIMER SEMESTRE 2005 – A
Se dan a conocer los resultados de acuerdo al orden que se encontraba las preguntas o
incisos temáticos.
1.- Al iniciar el curso el profesor
presentó el contenido del programa de
la materia de manera:
En esta gráfica se muestran las
diferentes perspectiva que los
alumnos del doctorado tuvieron en
cuanto a la presentación del
programa: siete mencionaron que
fue de manera de detallada; ocho
que a groso modo; siete que
superficialmente y uno opinó que no
lo presentó.
Detallada
A groso modo
Superficialmente
No lo presento
2.- Presentó los objetivos del
programa:
En esta gráfica se muestran las
diferentes perspectiva que los
alumnos del doctorado tuvieron
en cuanto a la presentación de
los objetivos del programa: ocho
mencionaron que fue de manera
de detallada; nueve que a groso
modo; dos que superficialmente y
cuatro opinaron que no lo
presentó.
Detallada
A groso modo
Superficialmente
No lo presento
47
3.- Se cumplieron los objetivos del
programa durante el periodo
escolar:
En esta gráfica se muestran las
diferentes perspectiva que los
alumnos del doctorado tuvieron en
cuanto si se cumplieron los objetivos
del programa durante el periodo
escolar: doce mencionaron que si se
cumplieron; diez que fue de manera
parcial; uno opinó que no se
cumplieron los objetivos.
Si
Parcialmente
No
4.- Opinión o comentario sobre el método de enseñanza:
Ocho alumnos comentaron de manera similar que fue muy parecido al método
tradicional, la clase era expositiva; donde solo el profesor tiene un lugar y esto no
permitía el enriquecimiento con los diferentes puntos de vistas de los alumnos.
Seis alumnos opinaron acerca que el método de enseñanza parecía desarticulado, no
hubo una secuencia de actividades y esto no ayuda mucho para el aprendizaje de los
alumnos.
Cinco alumnos coincidieron con la opinión de que fue bueno, contaron con la
participación de todos los compañeros.
Bueno, con la participación grupal y aportaciones del asesor.
Dos alumnos dieron comentarios diferentes, pero los cuales van en relación para
mejora del profesor del Seminario Campo de la Educación.
5.- Opinión o comentarios sobre el método de evaluación.
Quince alumnos coincidieron que el método de evaluación fue claro el cual fue
comentado con el grupo al inicio del curso.
Hubo un contraste de siete alumnos que comentaron que no fue claro, en realidad
nunca se supo la forma de evaluación.
Un alumno opinó que el método de evaluación es muy riguroso en cuanto a forma:
asistencia, cumplimiento, etc. La forma en que evalúa lo escrito es también rigurosa,
pero sólo en aspectos formales.
48
6.- Asistencia del
durante el semestre:
profesor
En esta gráfica se muestran las
opiniones de los alumnos del
doctorado
donde
veintidós
contestaron que el profesor asistió
un 100% o casi y un solo alumno
opinó que alrededor del 90%
100% o casi
alrededor del 90%
alrededor del 80%
menos del 75%
7.- Disponibilidad para dar apoyo
extracurricular a los alumnos
De los veintiún alumnos que contestaron
regularmente, ocho de ellos dieron
comentarios
adicionales,
siete
coincidieron que en él existía una actitud
de apoyo, disponibilidad para un apoyo
extracurricular
y
también
para
proporcionar materiales y un alumno de
los ocho contesto así porque no lo
requirió. De los dos que contestaron que
pocas veces, uno opinó que sólo si se le
solicitaba.
regularmente
pocas veces
nunca
8.- Consideras que la carga de lectura
para las sesiones resultó:
Quince alumnos consideraron la carga
de lectura adecuadas en las sesiones.
Tres alumnos opinaron que fue escasa la
carga de lectura en las sesiones. Cuatro
contestaron que la carga de lectura en
las sesiones fue excesiva y el alumno
que no contesto, dio el siguiente
comentario: en ocasiones resultaba
confusa pues leíamos, a veces, un
material que no se discutía y a veces
fue al contrario.
adecuada
escasa
excesiva
no contestó
49
9.- Con relación del tipo de información se ofreció y al plan de estudio general
del doctorado, ¿Qué piensas sobre el momento en que se impartió este curso?
(Debió ocurrir antes, después, paralelamente a que, por que, o cualquier otra
observación que quieras hacer).
Diecinueve alumnos mencionaron que el curso curricularmente esta bien ubicado. A
continuación se menciona un comentario acerca de la pregunta.
Esta bien ahí, pero si considero que el contenido debe ser más amplio; dejar el
conocimiento de sistema educativo en el propedéutico y que en este seminario se
haga énfasis en el campo educativo como objeto de estudio (ciencias relacionadas,
particularidades del fenómeno etc.).
Dos alumnos mencionaron de forma similar lo siguiente:
El seminario fue casi repetición del curso propedéutico, siento que debió haber un
poco más de profundidad en algunos tópicos, debido a la diversidad de áreas de las
que venimos.
Un alumno menciono, que es ambigua la temática de manera general. No encuentra un
eje muy claro.
10.- Opiniones o sugerencias para optimizar este curso en particular
(independientemente de quien sea el profesor).
Ocho alumnos establecen que haya más profundidad en el campo educativo, que
se agreguen los estados del conocimiento.
Siete alumnos mencionaron que haya más planeación en el curso.
Dos alumnos coincidieron en continuar con la invitación a las charlas en el curso a
profesionistas de reconocido prestigio en el campo de la educación.
Dos alumnos opinaron de proporcionar más información sobre el programa, uno de ello
menciona tratar de ofrecer en CD la información (programa, la lectura etc.). Y el otro
menciona agregar un modulo de historia de la educación.
Dos alumnos no dieron comentarios.
Un alumno menciona mantener la interactividad con la cual se trabajó y superarla si es
posible.
CONCLUSIÓN
Podríamos mencionar que el curso para los alumnos fue bueno, aunque la
mayoría manifestó que hubo una falta de planeación y esto condujo a la improvisación y
por ende no había un seguimiento en las clases, se percibe entonces que hubo una falta
de programación por falta del profesor y todo ello condujo a que no se cumplieran en su
totalidad las expectativas de los alumnos, ya que ellos esperaban una cosa diferente a lo
50
que vivieron durante el curso. No con esto quiere decir que el curso estuvo mal, pero si
se refleja en las opiniones de los alumnos cierto desacuerdo en varias cosas que son
importante como lo es, el método de enseñanza que el maestro manejó, un método
tradicionalista (aunque muy claro pero riguroso) en donde el maestro hacia gala de su
“sapiencia”. A pesar de ello se manifiesta que el curso estuvo muy bien ubicado aunque
claro debió haber mayor profundidad en el mismo, se debió realizar una plantación.
Consideramos y se percibe que los alumnos tenían una expectativa muy alta de
aprender algunas otras cosas que las que aprendieron en este curso, esperaban conocer
en su totalidad el programa y no fue así. Ellos deseaban saber más sobre los estados del
conocimiento y no se les satisfizo esa necesidad de conocimiento plenamente.
Podíamos concluir mencionando que el curso fue mediáticamente bueno para la
mayoría de los alumnos y ellos esperan más, son alumnos exigentes y muy críticos, esto
es muy bueno ya que sus sugerencias pueden enriquecer y mejorar el curso de campo
de la educación.
BIBLIOGRAFIA
Comellas, María Jesús. Las competencias del Profesorado. Editorial Praxis. 1ª edición:
Mayo 2002.
Wittrock Merlín C. La investigación de la enseñanza II – Métodos cualitativos y de
observación. Editorial Paidos Educador. Capitulo # 5. pp. 303-335.
51
UN PASO PARA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Quetzali Mendoza Huerta ∗
Diana Itzel García del Cueto ∗
Dra. María Luisa Chavoya Peña ∗∗
Dra. Cristina Cárdenas Castillo
“La actividad científica representa una actividad que favorece la creación de nuevos
conocimientos y el cuestionamiento racional de los ya existentes...”
Mendoza Berrueto, 1980
Como estudiantes tendemos a idealizar nuestra ya próxima vida profesional. Algunos
de nosotros consideramos que para poder obtener éxito debemos prepararnos y adquirir
diversas herramientas significativas que nos ayuden a afrontar los retos que en nuestro
quehacer diario pudieran presentarse. Pero, ¿cómo adquirir dichas herramientas? ¿Sólo
la escuela puede brindarlas?, y de ser así ¿éstas serán suficientes y adecuadas?
Al reflexionar sobre estas preguntas tendemos a valorar la formación adquirida en la
escuela y, en la mayoría de los casos nos percatamos que es necesario buscar “otros
lugares” que realmente logren fortalecer aquellas habilidades que consideramos
preponderantes dentro de nuestro perfil de egreso.
Al efectuar un análisis de aquellas competencias que es ineludible fortalecer, dado que
dentro de nuestra formación son medulares resaltan aquellas relacionadas con la
investigación.¿Sería posible hablar de un maestro que no investiga ? O peor aún, ¿cómo
podría fortalecer en el alumnado algo que como docente no ha adquirido?
Es en este momento cuando podemos cavilar si realmente nuestras escuelas están
formando maestros investigadores y tristemente vemos que no es así, que pese a que es
una competencia indispensable dentro de nuestra labor, poco se propicia a nivel de las
aulas en el nivel superior.
Ahora bien, ¿qué hacer ante ello? Como jóvenes deseosos de ser agentes de cambio
necesitamos emprender una búsqueda a través de la cual podamos encontrar “ALGO”
que nos permita satisfacer esta necesidad.
Al emprender esta odisea aparece ante nosotros “El Verano Científico”, el cual una vez
conocido se convierte en un sueño que representa tanto la oportunidad de ampliar
nuestro horizonte como un reto en el que se pondrán a prueba nuestras habilidades. Esa
es en primera instancia nuestra percepción, pero ¿es éste el único significado que vemos
los estudiantes en este programa?
∗
Estudiante de la Lic. en Ccs. de la Educación Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Estudiante de la Lic. en Ccs. de la Educación Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
∗∗
Investigadoras de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
∗
52
Sin lugar a duda, aquellos que hemos tenido la oportunidad de participar en este
proceso podemos manifestar que nuestra vivencia en este pequeño lapso de tiempo se
convierte en una experiencia de vida.
Pero, ¿en qué radica la importancia de la investigación? Podemos empezar por
subrayar que ésta es un rubro muy importante en la educación, pues nos acerca a la
realidad permitiéndonos mejorar las prácticas educativas.
La formación para la investigación es fundamental, pues no sólo es saber llevar
acabo una investigación, sino saber despertar en otras personas el interés por ella. Uno
de los objetivos del Verano Científico es precisamente ése, además de darnos la
oportunidad de ser partícipes en importantes proyectos en diferentes áreas, es una
compleja plataforma de conocimientos e ideas, donde la interdisciplinariedad es evidente,
dejando una experiencia única e incomparable.
Es innegable que los intereses de los estudiantes son variados y pocos son los
que han valorizado la investigación científica, lo cual se debe a la escasa importancia que
dentro de nuestro sistema educativo se le da a ésta desde los niveles iniciales. Es por
ello que al efectuar este trabajo nos hemos percatado de la necesidad de familiarizar a
los alumnos desde edades tempranas en las diversas nociones y prácticas que
caracterizan al pensamiento científico, ya que a través de esto será posible lograr que
dentro de su vida educativa se conviertan en usuarios analíticos y críticos de los
productos de la investigación, además de habituarse a que en sus estudios, durante su
trabajo y en su formación continua, apliquen los criterios e instrumentos de la indagación
científica.
Como lo muestran los estudios sobre la formación de los buenos científicos, la
sensibilidad y la capacidad para investigar son resultado de múltiples experiencias y de la
combinación de recursos heterogéneos. Un primer factor, que suele tener una influencia
decisiva, es mostrar que el camino de la ciencia es accesible y que ella está relacionada
con el mundo real e inmediato de la naturaleza y la sociedad. Con lo anterior se evita que
la imagen de la ciencia que reciban los alumnos sea la de algo abstracto e inaccesible,
impresión que se genera cuando al inicio de la formación se utilizan textos y se plantean
problemas teóricos que sólo tienen sentido para quienes ya han practicado la
investigación.
De ahí la importancia de alentar la observación orientada por preguntas precisas y
bien formuladas, la capacidad de buscar, comparar y sistematizar la información
pertinente a un tema, la habilidad para registrar y describir experiencias y para idear
situaciones con propósitos experimentales sencillos, así como para elaborar
explicaciones de procesos sociales y educativos que puedan ser confrontadas con la
realidad. Es esencial que los estudiantes sepan que hay criterios y normas del proceder
científico universalmente válido, pero igualmente que comprendan que no hay un método
científico único.
Los futuros profesionistas deben tener la convicción de ser personas innovadoras
y emprendedoras, capaces de cambiar el entorno, no basta con investigar un hecho o
problema, es necesario que el interés de investigación tenga una verdadera relevancia
para la comunidad involucrada. Todos creemos conocer las carencias y problemas que
53
vivimos, pero para construir conocimiento tenemos que construir los problemas. El
proceso de investigación es un constante proceso de construcción, de reflexión y, en
muchos casos, improvisación ante lo imprevisto. Los objetos de estudio no son
unidimensionales ni simples, sino complejos y con múltiples interrelaciones. Son “objetos”
a los que se arriva mediante un proceso sistemático llamado investigación.
El conocimiento que se produce puede conducir a la solución, por eso es
importante que a los estudiantes nos enseñen a investigar. Uno de los problemas que
enfrenta quién se adentra al campo de la investigación social, es el metodológico. ¿Cómo
identificar los diferentes métodos y en cuáles circunstancias se aplican? En el trabajo que
realizamos durante el XV Verano de la Investigación Científica, una de nuestras
actividades consistió en caracterizar el tipo de investigaciones sobre la Universidad de
Guadalajara que existen en la Biblioteca del Centro Universitario de Ciencias
Económicas Administrativas. Esta tarea confrontó nuestro conocimiento sobre los
métodos más utilizados en investigación educativa. Encontramos de entrada que este
problema no era sólo nuestro, sino de los propios productores de investigación educativa,
pues caracterizaban su metodología desde referentes muy diversos. Por ejemplo, una
investigación etnográfica supone el uso de observaciones, entrevistas, análisis
documental y en algunos casos la aplicación de encuestas. Por el tipo de trabajo
nosotros podemos caracterizarla como una investigación etnográfica, pero nuestra
sorpresa fue mayúscula cuando los autores consignaban en la introducción en las
conclusiones que se trataba de una “investigación descriptiva de naturaleza
retrospectiva, prospectiva y transversal”. Esta experiencia que para nosotros fue
importante, nos señala la importancia de adentrarnos más a las formas típicas de
construcción en ciencias sociales en lo general y en investigación educativa en lo
particular.
La sociedad necesita de personas emprendedoras, positivas, abiertas al cambio,
perseverantes y con una sólida formación académica que posibilite el desarrollo y el
crecimiento. Sin estos elementos, el profesionista no podrá ser útil a la comunidad
educativa, por ello la Investigación juega un papel muy importante en la educación,
puesto que ésta es como la lógica o las matemáticas están presentes en todo momento
de nuestra vida sin que nos demos cuenta. ¿Cómo podríamos contagiar a las
generaciones próximas con un espíritu inquieto y necesitado de saber y conocer más de
la realidad, si no somos capaces de desarrollar una de las competencias más
importantes como es la investigación?
Es en este momento cuando hemos logrado llegar a una concientización, pero ello
no basta es preciso hacer algo, es tiempo de actuar, las generaciones venideras
requieren adquirir herramientas como la investigación. Como partícipes de este vacío
investigativo nos atrevemos a proponer el “Verano Científico”, como un requisito
indispensable para todo profesionista, principalmente para los que incursionaran en las
labores educativas, dado que a través de él, se logrará integrar lo práctico y lo teórico,
además de una apropiación profunda de lo que hemos aprendido.
Es fundamental, que lo aquí escrito no sea sólo eso, sino que trascienda; en
nosotras ha sido sembrada la semilla, la cual deberá germinar en cada uno de nuestros
alumnos y sobre todo deberá ser depositada en el espíritu de los futuros profesionales de
la educación.
54
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE UNA ENCUESTA APLICADA A
LOS JÓVENES POBLANOS DE 15-25 AÑOS PARA CONOCER SUS PUNTOS DE
VISTA CON RESPECTO A SUS GUSTOS EN CUANTO A LOS PROGRAMAS
TELEVISIVOS QUE MÁS LES AGRADAN OBSERVAR
Ivette Elisá García Escobar ∗
Dra. María de Jesús León Zermeño ∗∗
INTRODUCCIÓN
La televisión es un medio de comunicación que nos acerca a los hechos o
acontecimientos que ocurren en el mundo en tiempo real. Gracias a ella, los habitantes
de cada país pueden conocer, de manera concisa y precisa, los sucesos políticos,
económicos y sociales de su territorio. No tardamos días, semanas y meses en
enterarnos de las noticias que pueden afectar nuestro entorno social. Además, nos
acerca a todos los lugares recónditos del planeta rompiendo las barreras del tiempo y
espacio que existían en épocas pasadas. Ahora puede mencionarse, como diría Marshall
McLuhan, de que vivimos en una aldea global, es decir, todos los habitantes del mundo
compartimos la misma información con respecto a los hechos que ocurren en el planeta.
La televisión es la puerta de entrada a los diferentes países, a través de ella puede
conocerse diversas culturas, tradiciones, costumbres, estilos de vida, etc.
Desafortunadamente, existen ciertas desventajas que afectan la estabilidad
cultural y de identidad de los pobladores de un país. En el caso de México, la televisión
ha traído consigo diversos pros y contra, en el primero podemos mencionar la rápida
transmisión de noticias que ayudan a mantenernos informados de los hechos que nos
afectan como habitantes de una nación. Por otra parte, uno de los inconvenientes que
trae consigo dicho medio de comunicación es el bombardeo de mensajes e imágenes
sobre las modas, estilos de vida de los países desarrollados. Estas naciones desean
implementar, abruptamente, sus tradiciones y costumbres a los países en vías de
desarrollo con la finalidad de que a través de sus empresas puedan obtener grandes
dividendos y mantengan su liderazgo como potencias mundiales. Un ejemplo de esta
implementación es la noche de brujas, mejor conocida en Estados Unidos, como
Halloween, este país transmite por televisión caricaturas, series juveniles y películas que
llegan a todos los rincones del planeta. En México estas producciones televisivas llegan,
con mayor rapidez, por el simple hecho de que nuestro país es vecino fronterizo de la
nación yanqui, y por los sistemas de satélites que simultáneamente envían a todo el
mundo las imágenes.
Los sectores que mayor vulnerabilidad tienen ante estos hechos son, los niños y
jóvenes. Estos segmentos de la población adoptan con gran facilidad las ideologías de
otros países porque se encuentran en proceso de formación tanto de valores como de
identidad. Los niños y jóvenes mexicanos, gracias a la falta de escasez de programas
televisivos educativos y culturales están siendo formados con las ideas de otras culturas,
∗
Estudiante de la Lic. en Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Benemérita Universidad de Puebla.
∗∗
55
y esto repercute en el sentido del desmoronamiento de la identidad nacional. Si no se
detiene este hecho, es probable que vayan desapareciendo poco a poco las tradiciones y
costumbres de nuestros pueblos y con ello la falta de sentido de unidad.
Una solución a esta problemática es la utilización del medio televisivo para
contraatacar los bombardeos extranjeros de los programas que, forzosamente, tratan de
implementar su ideología. Para lograr esto, se necesita transmisiones televisivas que
muestren las costumbres, tradiciones y estilos de vida de la población mexicana de
manera que llame la atención de niños y jóvenes. Por lo tanto, la propuesta que estoy
realizando es el de producir un programa cultural para atacar dicha problemática,
principalmente, en los jóvenes, aunque no se excluye a los otros segmentos de la
población. Las razones por las que se eligió este universo fueron por que los jóvenes
están en proceso de formación, y creación de valores; serán los adultos de mañana y
son los que transmitirán a sus hijos la importancia significativa que tiene nuestra cultura
mexicana.
OBJETIVO GENERAL
Crear un programa cultural con elementos que atraigan la atención de los jóvenes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Realizar una encuesta a los jóvenes de 15-25 años para conocer sus puntos de
vista con respecto a sus gustos en cuanto a los programas televisivos que más les
agradan observar.
Aplicar la encuesta a los jóvenes de 15-25 años.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para realizar los objetivos planteados, me propuse investigar los puntos de vista
de los jóvenes con respecto a sus gustos en cuanto a los programas televisivos que más
les agrada observar a través de la aplicación de una encuesta.
La encuesta se aplicó a 100 jóvenes de 15 a 25 años, 43 hombres y 57 mujeres,
en la ciudad de Puebla en distintas zonas de la ciudad: Zócalo, Parian, Barrio del Artista,
y Galería las Ánimas; de esta manera se trato de obtener una población heterogénea. Es
importante mencionar que se planteará en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
realizar una investigación con el mismo cuestionario con el fin de incorporar los
resultados en la tesis que presentaré para obtener el grado de Licenciatura; la
comparación de los resultados de los jóvenes poblanos y los jóvenes tabasqueños, será
de gran utilidad para conocer qué semejanzas tienen entre sí.
RESULTADOS
Análisis de los resultados obtenidos en la encuesta en donde se solicitan los
puntos de vista de los jóvenes con respecto a sus gustos en cuanto a los programas
televisivos que más les agradan observar.
56
Panorama general.
Los resultados de la encuesta son los siguientes: La mayoría de los jóvenes
encuestados (78%) tienen sistema de cable; el 55% les agrada los programas de
entretenimiento; los temas que les gustaría que se trasmitieran por televisión son las
necesidades que tienen la población juvenil (39%), la sexualidad (39%) y ecología (22%).
Por último los universitarios observan de 1 a 2 horas diarias de televisión, mientras que
los adolescentes de 14-17 años ven de 3 a 4 horas diarias.
Análisis por pregunta.
1.- ¿Tienes cablevisión en tu casa?
El 78% de los jóvenes encuestados tienen en su casa un sistema de cable que les
permite un mayor acceso a programas de entretenimiento, educativos y culturales,
mientras que, un 22% no tienen dicho sistema, esto nos lleva a sugerir que el programa
cultural que se propone se transmita por T.V. abierta con el objetivo de que llegue a todo
el público ( en la C.d. de Puebla).
2.- ¿Qué tipo de programas te gustan más?
El 55% de los encuestados respondieron que los programas de entretenimiento
son los que más gustan, mientras que un 45% les agrada sintonizar los documentales.
Este resultado tiene como argumento que los jóvenes están acostumbrados a una
televisión comercial que ha prevalecido durante 50 años y que no ha cambiado los
contenidos de sus programas porque les ha resultado exitoso. Por ello, es necesario que
el programa cultural a producirse deba tener elementos sustanciales de entretenimiento,
para esto se debe analizar, por lo menos, 5 programas de mencionado corte y extraer los
puntos esenciales, los cuales ayudarán a estructurar el formato del programa cultural a
realizarse en fechas posteriores.
3.- ¿Qué clase de conductor te agrada?
El resultado que se obtuvo en esta pregunta es el siguiente: un 50% de los
jóvenes respondió que les agrada ver en los programas a conductores carismáticos, y el
50% restante indicó que los presentadores que más les gustan son los que tienen
personalidad.
Lo anterior nos da a entender que el éxito de una programa entre la población
juvenil radica en el desenvolvimiento escénico de sus conductores. Tomando en cuenta
este precepto, se debe contratar conductores que cubran dicha exigencia para obtener la
aceptación de los jóvenes hacía el programa cultural que se producirá.
4.- En cuanto al vestuario del conductor ¿qué moda es la que más te gusta?
Con respecto al tipo de vestuario del conductor/a, un 49% de los jóvenes les gusta
que vistan moderno, por otra parte, un 23 % dijo que lo casual es lo que más les agrada.
Tomando en cuenta lo anterior, el vestuario de los conductores, deben tener los
requisitos mencionados para atraer la atención del público hacía el programa cultural.
57
Además, se buscará un vestuario que corresponda a la temática de las secciones y con
esto obtener un sello original que diferencie de los otros programas.
5.- ¿Qué tipo de lenguaje te gusta que manejen los conductores de un programa?
Un 81% de los encuestados les gusta que los conductores manejen un lenguaje
dinámico y un 17 % prefiere uno sencillo. Con respecto a lo antes señalado, se necesita
que los temas del día sean explicados por los conductores de una manera que no
aburran con tecnicismos, es decir, con un lenguaje ameno, claro y preciso.
6.- Con respecto a la escenografía ¿qué es lo que más te llama la atención?
En cuanto a la escenografía, el 41% respondió que las formas, es decir, los
rectángulos, cuadrados, polígonos, etc., son las que más les llama la atención, por otro
lado, un 32% señaló las locaciones, aquellos lugares externos a los set de grabación; por
último, un 27% indicó que los colores son los que llaman la atención de los jóvenes.
Siguiendo estos lineamientos se construirá una escenografía que cubra las
expectativas del público y que agrade a la vista del espectador; por ejemplo: colores
atractivos como el amarillo, azul, lila, etc. y con respecto a las formas podrían ser
circulares, rectangulares y cuadradas.
7.- ¿Qué temas les interesa a los jóvenes de los que se transmiten por la
televisión?
Esta pregunta es la que más interesa a este proyecto por contener los temas que
se transmitirán en cada programa. Se obtuvo un empate del 39% entre los temas de
sexualidad y las necesidades que tienen la población juvenil. Por último, 22% restante
fue para ecología.
Se hace necesario señalar que de dichos temas se pueden desprender una
infinidad de subtemas, tal es el caso, de la sexualidad; de ella se pueden extraer
contenidos como enfermedades venéreas, matrimonio, embarazo, aborto, infidelidad, etc.
En cuanto al tema de ecología se pueden encontrar subtemas como contaminación del
aire, agua y suelo; tala de árboles, pesticidas en los alimentos, animales en peligro de
extinción, productos alimenticios regionales, etc. En cuanto a los temas que se pueden
extraer de las necesidades que tiene la población juvenil son infinitas, por ello se debe
delimitar tomando en cuenta los temas que mayor puntaje se obtuvo en la encuesta
aplicada, los cuales son sexualidad y ecología y de éstos se desprenden los subtemas
que se señalaron con anterioridad.
8.- ¿Qué opinas de los programas de corte cultural?
Un 54% de los encuestados opinaron que los programas culturales son educativos
y un 46% señaló que dichos programas fortalecen nuestra identidad como mexicanos.
Estos resultados indican que los jóvenes están concientes de que los programas
culturales tienen un valor tanto educativo como de identidad nacional.
9.- ¿Conoces las tradiciones y costumbres de tu estado?
El 99% de los jóvenes respondieron que, solamente, conocen algunas tradiciones
y costumbres de su Estado. La gran mayoría de los jóvenes están concientes de que
desconocen algunas tradiciones y costumbres de su Estado. Por esta razón se hace
indispensable que se transmitan programas culturales donde se muestren cada una de
58
las tradiciones y costumbres del territorio poblano, como las fiestas religiosas que se
celebran según la zona de la ciudad o población y el tipo de alimentos, que dependen
tanto de las tradiciones como de la cosecha, para que con ello se incremente el acervo
cultural de los jóvenes.
10.- ¿Qué opinas sobre las tradiciones y costumbres de tu estado?
El 55% de los encuestados opinaron que las tradiciones y costumbres de su
Estado son muy ricas; el 32% opinó que son únicas y el 13% se siente orgulloso/a de
tenerlas. Los jóvenes tienen presente el gran valor que representan las tradiciones y
costumbres de su Estado, al igual, el sentimiento de ser orgullosamente poblanos.
11.- ¿Te gustaría que a través de los programas de corte cultural se transmitieran
cada una de ellas?
El 100% de los jóvenes encuestados les gustaría que a través de los programas
culturales se transmitieran cada una de las tradiciones y costumbres de su Estado. Los
jóvenes aprueban los programas que muestren sus raíces e identidad poblana.
12.- ¿Qué tipos de temas culturales te agradarían que se transmitieran en el
programa?
El 40% de los encuestados señalaron que el tema de las tradiciones de la región
es el que más les gustaría que se transmitiera en el programa cultural; un 34% indicó que
les interesa el tema de las historias y leyendas urbanas, mientras que un 26% señaló la
gastronomía como tema principal del programa.
Todos estos datos importantes ayudarán a producir, “exitosamente”, la estructura
temática del programa cultural y se logrará atraer y mantener la atención del público
juvenil.
13.- ¿Cuánto tiempo observarías estos programas?
Un 60% de los encuestados indicó que 30 minutos es el tiempo suficiente para
observar estos tipos de programas, por otro lado, un 40% señaló que 1 hora estarían
dispuestos a sintonizarlos. Teniendo en cuenta estas exigencias se estructurará el
programa de manera que en 30 minutos se pueda distribuir los segmentos o secciones
con las que contará el programa cultural.
14.- ¿Cuánto tiempo ves la televisión?
En este punto debemos señalar que los universitarios de 18-25 años ven en
promedio de 1 a 2 horas diarias de televisión, en cambio los adolescentes de 14 a 17 que
cursan la secundaria y la preparatoria observan de 3 a 4 horas diarias los programas
televisivos. Todo lo anterior nos hace suponer que los universitarios cuentan con poco
tiempo para ver la televisión por las diferentes actividades escolares y por las
obligaciones y exigencias que implica el estar en un nivel superior. Contrario a ello, los
chicos y chicas de secundaria y preparatoria al dedicar más horas para ver la televisión,
inferimos que es por su edad, por los niveles de exigencia de sus respectivos niveles
educativos, y aunado a que es un público fácilmente manipulable.
Estos resultados serán de mucha ayuda para justificar los motivos por los cuales el
programa cultural a realizarse es producido para los preadolescentes y adolescentes.
59
Tomando en cuenta que los preadolescentes pasan muchas horas viendo televisión
resulta indispensable que a través de sus programas, los jóvenes puedan incrementar su
acervo educativo y cultural, para ello, se propone la producción de una programa cultural
que se estructurará bajo los elementos señalados en los resultados obtenidos en la
encuesta aplicada.
CONCLUSIÓN
Después de analizar los resultados de la encuesta llegué a la conclusión de que la
mayoría de los jóvenes (55%), como era de esperarse les gusta observar los programas
de entretenimiento, este dato nos da las bases para producir un programa cultural y
extraer de los programas de entretenimiento los elementos importantes para atraer la
atención de los jóvenes. Por otro lado, un punto importante del resultado de la encuesta
fueron los temas que más les agradaría observar a los jóvenes en los programas de
televisión; los cuales son: necesidades que tiene la población juvenil (39%), sexualidad
(39%) y ecología (22%). En cuanto al primer tema, las necesidades que tienen los
jóvenes son infinitas, por ello, se toma como base los dos temas que obtuvieron el mayor
puntaje en la encuesta. El tema de la sexualidad es señalado por los jóvenes
encuestados como aquel que necesita que los medios de comunicación, sobre todo la
televisión, le den una mayor difusión y que sean transmitidos a través de un lenguaje que
se autorregule a ellos, es decir, utilizando el mismo tipo de lenguaje de los jóvenes. Por
otro lado, los temas de ecología le interesa a dicho sector de la población, esto se
traduce como la preocupación de los jóvenes hacía los problemas ambientales que
afectan no sólo a su país, sino al mundo entero. Otro resultado que es indispensable que
se señale son las horas que ven televisión los preadolescentes que se encuentran
cursando la secundaria y preparatoria y los universitarios. Los jóvenes de 18-25 años ven
en promedio 1 a 2 horas mientras que los adolescentes de 14-17 observan de 3-4 horas
diarias. Esto nos da entender que las obligaciones universitarias hacen que los jóvenes
no le dediquen mucho tiempo a ver los programas de televisión, contrario a esto, los de
nivel secundario y medio superior tienen menos obligaciones que los universitarios por
las exigencias que requiere el estar en un nivel superior. Tomando en cuenta este
resultado, las televisoras tienen la obligación de producir programas que puedan
incrementar el bagaje de información tanto educativa como cultural de los jóvenes.
Para apoyar este compromiso, se justifica el programa cultural que se producirá en
fechas posteriores, estructurándose con los datos obtenidos en la encuesta aplicada a
los jóvenes. Éste programa cultural ayudará a que los jóvenes conozcan la importancia
de sus raíces tanto locales como nacionales, y de esa manera, se contribuirá al
incremento educativo y cultural de los mexicanos.
Actividades realizadas durante la estancia en el XV Verano científico.
La primera parte de mi estancia como investigadora en el Verano Científico
consistió en obtener información a través de lecturas que, específicamente, abordan la
liberación feminista y la teoría de Género, lecturas que sirvieron para comprender el tipo
de relaciones desde la familia hasta las relaciones amistosas y amorosas de toda la
población, incluida la de los jóvenes.
60
Estas lecturas fueron relacionadas con los mensajes que se transmiten a través de
los diversos medios de comunicación sobre el papel de la mujer en la sociedad, y
sirvieron para entender la situación que se tiene de ésta en los mencionados medios,
sobre todo en la televisión, por ser la de mayor alcance e impacto. Otras de las
actividades realizadas durante mi estancia en el Verano Científico fueron la
estructuración y aplicación de un cuestionario con la finalidad de conocer los puntos de
vista de los jóvenes poblanos con respecto a sus gustos en cuanto a los programas
televisivos que más les agradan observar. Por último, se analizaron los resultados que se
obtuvieron en la encuesta para llevar a cabo, en un futuro, una comparación entre los
puntos de vista de éstos y los jóvenes tabasqueños y, de igual manera, estructurar el
programa cultural que se propone para aumentar el acervo educativo y cultural de los
jóvenes.
Todos estos resultados obtenidos servirán para desarrollar la tesis titulada Análisis
de los formatos y contenidos del programa Voces del 2000 de la televisora TVT en el
gusto de los jóvenes universitarios de la División Académica de Educación y Artes
(D.A.E.A), para obtener el grado de licenciatura en la carrera de Comunicación.
Aprovechamiento obtenido durante mi estancia en el XV Verano de la Investigación
Científica.
El aprovechamiento que adquirí durante mi estancia en el XV Verano Científico fue
el siguiente: en primer lugar, las lecturas sobre la teoría de género y el movimiento
feminista fueron de mucha ayuda por que obtuve una visión diferente sobre el papel y la
situación actual de la mujer en la sociedad, además analice éstos datos con los medios
masivos de comunicación, sobre todo con la televisión, por ser la de mayor alcance e
impacto, dando como resultado la repetición de mensajes e imágenes sobre el papel de
la mujer en la sociedad mexicana, la cual ha sido catalogada como sumisa, dedicada al
cuidado de los hijos, los quehaceres del hogar y a la atención del marido.
Al analizar todo esto, llego a la conclusión, que las razones por las cuales las
televisoras transmiten estos mensajes e imágenes es por que los dueños o ejecutivos
encargados de administrar mencionadas empresas han sido educados en un tiempo y
espacio diferente al nuestro, por lo general, son personas que nacieron en los años 30 y
40, tuvieron un educación más rígida, tomaron las ideas que les inculcaron sus padres
con respecto al desempeño y papel de la mujer. Por lo tanto, la ideología que tienen
estas personas con respecto a esto, se ve reflejado en la barra programática de sus
canales televisivos y porque la población femenina es un universo que consume y
lamentablemente de fácil manipulación.
Toda la información que obtuve en el Verano Científico me ha ayudado para
ampliar mi campo de experiencia en cuanto a mencionados temas y aplicarlo desde el
punto de vista de la carrera de comunicación. Dicha carrera es muy amplia, la
comunicación se da en todas partes y en todas las licenciaturas y por lo tanto, toda la
información que se obtenga de éstas son de gran utilidad, por que hace que el
comunicador acrecenté su acervo educativo, y de esa manera, pueda desempeñarse,
favorablemente, en el campo laboral.
61
ESTUDIO DEL DESARROLLO DEL SABER MATEMÁTICO EN UN MARCO
SOCIOEPISTEMOLÓGICO
Rocío González Pérez ∗
Dra. Gabriela Buendía Ávalos ∗∗
INTRODUCCIÓN
Actualmente, el estudio de la enseñanza y el aprendizaje de conocimientos en el
aula escolar ha generado ciertos conflictos entre profesores que piden a las autoridades
educativas ofrecer estrategias o métodos para “enseñar mejor”, y estudiantes que suelen
preguntar a sus maestros “para qué sirve el conocimiento matemático”, ambos exigen
explicaciones claras, sin recibirlas. Esto se debe a que no existe una verdadera
construcción de conocimiento sino más bien, una simple reproducción y almacenamiento
de información que para el alumno no tiene significado alguno, esta falta de sentido, a su
vez, inhibe el paso para la utilización de dicho conocimiento en su contexto histórico,
social y cultural. Es así como se forma no a un matemático preparado para usar sus
conocimientos en las prácticas sociales que realiza, a través de las cuales puedan ser
reconstruidos o permitan la generación de un conocimiento nuevo, sino a un matemático
pragmático que aplica sus conocimientos pero que no logra encontrar nuevos
significados en lo que hace.
Ante esta cuestión, se han desarrollado investigaciones epistemológicas en
Matemática Educativa al seno del Área de Educación Superior del CINVESTAV en
México, surgiendo así la visión teórica de la socioepistemología.
OBJETIVO GENERAL
Analizar la importancia que han adquirido las aportaciones
socioepistemología en la adquisición del conocimiento matemático.
de
la
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
Conocer de manera detallada el marco de la socioepistemología para el estudio del
aspecto periódico.
Analizar los elementos principales que constituyen a la visión socioepistemológica
para la generación del saber matemático articulado y funcional.
Investigar el papel que desempeñan los patrones de crecimiento y repetición en la
Socioepistemología de lo periódico.
Analizar de qué manera se encuentran inmersos los patrones en las actividades
matemáticas en los libros de texto gratuito de nivel primario en el marco de lo
periódico.
•
•
•
∗
Estudiante de la Lic. En Ccs. de la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora de la Universidad de Guadalajara.
∗∗
62
•
Verificar el grado de importancia que tiene el conocimiento previo sobre cálculo
matemático para la resolución de actividades periódicas a través de la predicción.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales:
* Libros
* Marcadores
* Termómetro
* Resorte
* Cañón
* Calculadora sencilla y graficadora
* Regla
* Sensor de movimiento
* Silicón
* Revistas Relime
* Computadora
* Tesis de nivel maestría y doctorado
Métodos:
•
•
•
Lecturas.
Prácticas (predicción del estado futuro partiendo del pasado y/o presente).
Identificación de unidad de análisis.
RESULTADOS
La visión Socioepistemológica se forma a partir de las dimensiones
Epistemológicas, Cognitivas, Didácticas y Sociales; todas persiguen un mismo objetivo,
explicar la “adquisición del saber”. Por otra parte, la función de la socioepistemología es
buscar las bases para que la reorganización matemática sea coherente y pertinente con
los fenómenos didácticos en cuestión y de esta manera darle otro sentido, una utilidad
social. Desarrolla estrategias de investigación de naturaleza epistemológica, entendida
como el estudio de las circunstancias que favorecen la construcción del conocimiento.
Ahora bien, ¿Cómo se percibe a la práctica social en la socioepistemología de lo
periódico? Es preciso aclarar que las prácticas sociales no las constituyen todas las
actividades que el hombre realiza en la vida cotidiana, por lo tanto no todas las
actividades humanas generan conocimiento matemático, sino sólo aquellas que se
realizan con una intencionalidad. Ante esto, ¿Qué se puede hacer para que las
actividades humanas se conviertan en prácticas sociales? Dentro de las matemáticas, se
considera a la Predicción como práctica social asociada epistemológicamente con lo
periódico (Buendía, 2004), este último adquiere sentido cuando los seres humanos se
enfrentan a la tarea de predecir e incluye aspectos culturales, históricos e institucionales
que tiene que ver con la periodicidad. Conviene aclarar que lo periódico y la periodicidad
no son dos términos separados, ya que en la primera se toman en cuenta los aspectos
culturales, institucionales, cognitivos y sociales, por su parte, la periodicidad implica sólo
lo que la estructura matemática ha considerado tradicionalmente, por ello se usa el
termino “lo periódico”, porque lo que se busca es la utilidad de los conocimientos
matemáticos y no sólo su aplicación inmediata.
Para corroborar lo expuesto anteriormente, se realizó la puesta en escena de la
situación propuesta por Buendía (2005) en la socioepistemología de lo periódico.
63
A continuación se presentan algunos ejemplos:
Lo periódico: una revisión en el marco de la socioepistemología
Actividad 1. De los siguientes objetos matemáticos, determine cuales son periódicos.
Escriba en cada caso la justificación de su decisión.
a) Gráfica tiempo-distancia:
distancia
6
4
2
2
b) Decimal 0. 3 8 7 3 8 7 3…
4
6
8
tiempo
12
10
c) Decimal 0. 2 3 7 9 7 9 7 9 7…
d) Secuencia icónica.
…
Actividad 2
I. Supóngase que tenemos una muestra de cada una de las siguientes cenefas (una tira
de papel) para decorar una pared. Si las cenefas se venden por rollos que contienen
unos 30 metros, responda las preguntas y argumente en cada caso lo más ampliamente
posible.
a) Si queremos decorar una pared de 1.5 metros de largo con la siguiente cenefa, la
figura del rombo ¿quedará completa en la esquina?
II. Dadas las siguientes gráficas de un objeto que se está moviendo:
a
distancia
h
distancia
c
4
3
2
1
distancia
5
3
2
1
3
1
2 4
6
8 10 12 tiempo
2
4
6
8 10 12
tiempo
2
4
6
8
10 12
tiempo
64
tiempo
g
distancia
e
distancia
f
distancia
4
3
2
4
1
2
4
6
8 10 12
tiempo
2
2
4
6
8
10 12
tiempo
2
4
6
8 10 12
a) Describa en cada caso cómo se está moviendo el objeto y agrupe de acuerdo a
semejanzas y diferencias.
b) Prediga cuál será la posición del móvil en el tiempo 231.
c) Determine cuáles gráficas representan una función periódica tiempo-distancia.
Estas actividades propuestas fueron elaboradas con intencionalidad didáctica a
manera de involucrar al estudiante en un proceso de búsqueda e identificación de una
unidad de análisis que le permitiera encontrar una respuesta a la interrogante formulada
(predicción), y así mismo continuar con la actividad. Sin duda, una observación
importante, es que la situación propuesta esta diseñada de tal forma que puede ser
abordada por estudiantes con distinta formación académica, incluso por comunidades
sociales no necesariamente matemáticas, esto se debe a la naturaleza del fenómeno
estudiado (aspecto periódico). Además, no fue necesaria la adquisición o utilización de
un concepto o una definición de periodicidad matemática, componente esencial de la
estructura matemática para abordar el problema planteado. Sin embargo, hubo una
reconstrucción del conocimiento y muy probablemente, la generación de un conocimiento
nuevo. Es así, como hemos dado evidencia de que lo periódico puede constituir un
lenguaje (sin definiciones) antes de que aparezca la institucionalización de periodicidad a
través de la definición (Buendía, 2004).
Patrones
Una característica muy sobresaliente en todas las actividades de la puesta en
escena es que en cada periodo determinado se genera la repetición de un mismo
comportamiento (reconocimiento de patrones). Un patrón es considerado como toda
situación repetida con regularidad (Castro, 1995), los cuales suelen formarse a partir de
un núcleo generador, en algunos casos el núcleo se repite, en otros crece de forma
regular”. Es por ello que, para el reconocimiento de patrones se recurre a la aplicación
de funciones cognitivas como: Contar y cardinal, como respuesta a la pregunta ¿Cuánto
hay?; Secuenciar y ordenar, como respuesta a la pregunta ¿Qué posición ocupa?;
Representar y analizar, como respuesta a la pregunta ¿Cuál es la cantidad?, ¿Qué
estructura tiene?. Para Duran (1994) el reconocimiento de patrones pasa por cuatro
etapas: ver, expresar, registrar y verificar.
Por otra parte, el reconocimiento y expresión de patrones permite un acercamiento
al álgebra (Mason, 1985); Castro, 1995; Duràn, 1994) por lo que el estudio de las teorías
matemáticas ayuda a entender las relaciones entre patrones y a comprender sus
estructuras, así como a explicar y predecir fenómenos naturales que se ajustan a la
aplicación de un patrón. Además, el reconocimiento de patrones es constituido como una
habilidad para la generalización matemática, ya que ésta es un rasgo psicológico
individual de una persona que favorece la rapidez y demuestra el dominio de una
actividad concreta. Es así como la matemática descubre patrones en los números, en el
espacio, en el procesamiento de la información y en la imaginación (Castro, 1995).
65
Cabe señalar que para el reconocimiento de patrones resulta importante y
necesaria la intervención de los sentidos, sobre todo y de manera específica la
observación o visualización, principalmente para llevar a cabo la reproducción de figuras.
Ésta es considerada como un recurso fundamental para promover la actividad intelectual,
ya que sirve de puente entre el mundo real y la actividad mental de los individuos y actúa
a modo de catalizador para entender y producir razonamiento inductivo logrando así la
comprensión del conocimiento matemático (Castro, 1995). La visualización puede ser
parcial y/o total (Durán, 1994).
CONCLUSIONES
Según la literatura:
Los Patrones de repetición
Reproducción
Funciones con series numéricas
Castro (1995)
Duran (1994)
Castro (1995)
Duran (1994)
Duran (1994)
Castro (1995)
Duran (1994)
Buendía (2004)
Forma más simple de patrones
Las teorías matemáticas ayudan a reconocer patrones
Necesario para el pre-álgebra
Habilidad cognitiva
Estrategias de reconocimiento de patrones
Visualización
Análisis local y global
t
0
1
2 3
p
1
3
5
t
0 1 2
2.5
3
p
1 3 5
?
7
?
4
5
? 11
3.75
?
4 5
9 11
En la socioepistemología de lo periódico, los patrones son usados como
herramienta predictiva porque en vez de pedir al alumno que identifique un patrón, se le
conduce a la práctica social de la predicción, esta le permite identificar una unidad de
análisis. Para llegar a esta identificación el alumno deberá observar el fenómeno,
entenderlo, reconocerlo y reproducirlo. Pero esto no resulta fácil para el alumno cuando
se le solicita predecir la posición de un móvil y los datos proporcionados no son números
enteros sino decimales. ya que los datos afirman que se trata de un fenómeno cuyo
movimiento varia constantemente por lo que resulta difícil predecir la posición del móvil
en un tiempo determinado. Se requiere de un análisis más cuidadoso y mas profundo,
esto es, de un análisis local y global para poder encontrar la unidad de análisis
(herramienta) que permita conocer el estado futuro de situaciones (predecir).
En la socioepistemología de lo periódico la visualización global es un elemento
necesario para que el estudiante reconozca lo periódico, porque el sistema de predicción
global es utilizado para movimientos periódicos donde se definen nuevas
caracterizaciones que determinan el movimiento. Este sistema necesita integrar las
caracterizaciones locales y globales (Dreyfus, Eisenberg, 1983), es decir, se necesita de
la especificación del estado inicial de una función (caracterización local), su
comportamiento (periódico) para poder hacer predicciones en un instante posterior o
anterior (Cordero y Martínez, 2002).
De acuerdo con Buendía (2004), el estacionarse solo en la visión local impide la
predicción y dificulta la identificación de la unidad de análisis. De igual modo, no puede
66
conformarse sólo con el conocimiento de estrategias de reconocimiento de patrones
repetitivos y de crecimiento porque esto impide realizar la visión global que nutre a la
socioepistemología de lo periódico. Por lo tanto, el reconocimiento de patrones se vuelve
una articulación de lo periódico, es por ello que en la socioepistemología, la predicción
es una práctica social que ayuda a construir y reconstruir teorías o conocimientos
matemáticos. (Cordero, 1998, Buendía, 2004).
El reconocimiento de patrones está presente en actividades principalmente de 1ro.
a 3er. año de primaria. Además, lo periódico y la predicción, el reconocimiento de
patrones y la identificación de una unidad de análisis, están presentes en “casi” todos los
niveles educativos, aunque la mayoría de los maestros no estén conscientes de lo que
enseñan a sus alumnos o no conozcan la temática que está inmersa en las actividades
que proponen a sus estudiantes.
La socioepistemología de lo periódico, busca entre otras cosas, dar un carácter
funcional a los conocimientos matemáticos adquiridos a través de la práctica de predecir
el comportamiento de fenómenos de distinta naturaleza que tienen que ver con
movimientos repetitivos, permitiendo así, la reconstrucción de significados o bien, la
generación de un conocimiento nuevo.
BIBLIOGRAFÍA
Buendía, G. (2004). Una epistemología del aspecto periódico de las funciones en un
marco de prácticas sociales. Tesis doctoral. México: Cinvestav-IPN
Buendía, G. (2005). Lo periódico: una revisión en el marco de la socioepistemología.
Capitulo aceptado para su publicación por la UAGRO.
Buendía, G. (2005). Una socioepistemología de la periodicidad en un marco de prácticas
sociales. Resumen para el Premio de Simón Bolívar. Tesis de Doctorado. Cinvestav-IPN.
Francisco Cordero Osorio (2001), Artículo IPN., la modelación y la enseñanza de las
matemáticas.
Buendía, G. Artículo Pakbal, Qué enseñar en matemáticas: una visión
socioepistemológica.
Duran, R. (1994) Reconocimiento de patrones en secuencias numéricas y de figuras, por
alumnos de sexto grado de primaria. Tesis de maestría Cinvestav. IPN México.
Castro, E. (1995) Exploración de patrones numéricos mediante configuraciones
puntuales. Colección Mathema. Editorial Comares. España.
Flores R. (1995) capitulo III de tesis, análisis de los libros de texto, primaria y secundaria.
Libros de texto gratuitos de matemática. SEP, Nivel Básico, Serie Ciclo Escolar 20032004.
67
VALORES: UNA PROPUESTA EDUCATIVA
Ana Ruth Martínez López ∗
Dra. Alma Silvia Rodríguez Pérez ∗∗
INTRODUCCIÓN
La Ciencia y la Tecnología en nuestros días a nivel mundial, han evolucionado de
forma decisiva dejando a un lado los reclamos sociales. En todos los aspectos de la
ciencia hay un avance, pero en el ámbito social, la investigación es limitada y aislada.
Además la división disciplinaria nos ha mantenido rezagados en comparación con
numerosos países de Europa y Estados Unidos. Perdemos la oportunidad de transformar
la vida de muchos hombres y mujeres que enfrentan día a día serias dificultades, al
ignorar la necesidad de trabajar en equipos interdisciplinarios.
Actualmente, nuestro país presenta un alto índice de problemas educativos, sociales
y de salud, que necesitan atención. Los datos estadísticos nos exigen poner atención a
estos campos, y buscar respuestas eficaces, sobre todo a favor de personas vulnerables.
Ser solidarios y atender a los seres humanos, con miras a resolver los problemas de
nuestra realidad. Trabajar en esta línea nos ofrece enormes posibilidades de crecimiento
y producción de riqueza; perspectivas de investigación que nos pueden situar en el
entorno internacional por su repercusión en beneficio de la humanidad.
Un problema generalizado a nivel mundial, es el rechazo de los grupos vulnerables,
hay una urgente necesidad de implementar conductas solidarias como verdaderos
activos del progreso económico y social. Somos responsables los unos de los otros en la
construcción de una “sociedad con un rostro más humano” (Kliksberg, 2004). Esto
significa colocar en medio de la agenda educativa, el fortalecimiento de la conciencia
ética-moral; responder a las exigencias éticas del momento que vivimos; trascender la
realidad en beneficio de grupos vulnerables. Convalidar la investigación con el servicio
comunitario y responder a las necesidades de la entidad. Cualquier empresa donde sea
necesario tomar una decisión en torno a la vida, nos compromete a asumirla con
responsabilidad. Este es el primer principio en el cual se fundamenta la investigación que
me ocupa, buscando dar respuesta a un problema social, aunado al deseo de dar un
testimonio de solidaridad.
OBJETIVO GENERAL
Promover un espacio donde se cultive la comprensión lectora y la creación
literaria, en apoyo a personas con enfermedades mentales severas, como un servicio a la
comunidad y una respuesta a un problema que concierne a toda la población.
∗
Estudiante de la Lic. en Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora de la Universidad de Nuevo León.
∗∗
68
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Contribuir a la generación del conocimiento y el desarrollo de la investigación en el
ámbito de la ética, la lingüística, el derecho a la protección de la salud y la salud
mental.
Favorecer la calidad de vida de los enfermos mentales, por medio del desarrollo
de la inteligencia lingüística.
Brindar un servicio a la comunidad como respuesta a un compromiso ético y
social.
MATERIALES Y MÉTODOS
El proyecto pondrá en práctica una acción concreta de servicio y atención
comunitaria, ayudando al desarrollo de la comprensión lectora y la creatividad en un
grupo de discapacitados. La idea fundamental es poner en marcha un proceso de
investigación sobre la base de construcción del conocimiento, considerando:
•
•
•
•
El diseño de un programa de educación alternativa.
La experimentación sobre la teoría de las inteligencias múltiples, específicamente,
la inteligencia lingüística.
Un análisis descriptivo sobre los procesos mentales que intervienen en la
comprensión de la lectura, la creación literaria y evaluación de las diferencias
lingüísticas.
Experimentación, en este mismo plano, que actualmente se hace en los Estados
Unidos.
RESULTADOS
Por ser un proyecto en proceso, no hay todavía resultados definitivos. Sin
embargo, con mi trabajo de verano pude contribuir al diseño del programa de educación
alternativa, que será implementado en un taller.
CONCLUSIONES
El proyecto, como puede observarse, nace de la necesidad de crear un nuevo
modo de trabajar en la formación de una cultura solidaria y una sociedad más justa hacia
la participación comunitaria, el desarrollo de una conciencia moral, y la responsabilidad
social.
La sociedad del conocimiento, que es la base estructural de la globalización, tiene
que apostar por la investigación científica y la calidad moral de sus ciudadanos; promover
una sociedad con un rostro más humano. Buscar una mejora sostenible a la calidad de
vida. La sostenibilidad que en parte atañe a la educación, y que se identifica como un
proceso de socialización y compromiso moral.
69
BIBLIOGRAFÍA
Alcaraz, Víctor Manuel (1999) Cerebro y lenguaje. El cerebro y comportamiento
humano. Revista Universidad de Guadalajara.
Alvar, Manuel (2000) Introducción a la lingüística española- Ed. Ariel Lingüística.
Barcelona, España.
Bush, George W. (2003) Achieving the promise. Executive Summary. Final Report, USA
Kliksberg, B. (2004) Más ética más desarrollo. 3ra edición. Temas Grupo Ed. Buenos
Aires, Argentina.
Pennebaker, James W. (2004) Writing to heal. 1st printing. New Harbinger Publications,
USA.
Rodríguez, Alma Silvia. (2003) Metodología del Análisis Lingüístico. UANL, Monterrey,
N.L. México.
70
HOMOGENIZACIÓN Y DIVERSIDAD EN LOS FLUJOS Y OFERTA DE LOS MEDIOS Y
MENSAJES AUDIOVISUALES EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL NORTE
Ana María Peña Sánchez ∗
Dr. José Carlos Lozano Rendón ∗∗
INTRODUCCIÓN
El Centro de Investigación en Comunicación e Información (CINCO), está
realizando hace algunos años la Cátedra de Investigación en Medios Audiovisuales y
Globalización en América del Norte, a la cual me sume para realizar un análisis de flujos
en la cartelera de cine y la programación de televisión local en Villahermosa.
A mis resultados se añaden, los de diez chicos más, procedentes de Guerrero,
Nayarit, Tabasco, Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz, quienes realizaron el mismo análisis
de flujos en cada una de sus ciudades. Nuestros resultados en conjunto, ayudan a
mantener la postura hasta ahora obtenida en está investigación, ya que se obtuvieron
deducciones muy parecidas a las del análisis de los canales de televisión nacional, 2 y 5
de Televisa, 7 y 13 de TV Azteca y de las principales salas de cine de la ciudad de
México, los cuales fueron base para esta investigación.
OBJETIVO GENERAL
Analizar los flujos, el contenido, estructura y características de los mensajes
audiovisuales nacionales y extranjeros que se distribuyen en México, Estados Unidos y
Canadá a través de los diferentes sistemas de distribución y exhibición.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Revisar y evaluar cuantitativa y cualitativamente la oferta y los flujos de medios y
mensajes audiovisuales en Villahermosa, discutiendo aspectos relacionados con
su cantidad, calidad y diversidad.
Realizar un diagnóstico integral de la oferta de mensajes por género, procedencia
geográfica, horario, tema y canal para evaluar el grado de diversidad y pluralismo
que se presenta en los medios audiovisuales de Villahermosa.
MATERIALES ESPECÍFICOS
Carteleras de los principales cines de Villahermosa, así como sinopsis de las
películas ofertadas y datos como el género, país de origen y distribuidoras de los
mismos.
Programación de los principales canales de televisión de Villahermosa, así como
información complementaria sobre el género, contenido y origen de los programas
ofertados.
∗
Estudiante de la Lic. en Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Investigador del Instituto Tecnológico de Monterrey.
∗∗
71
MATERIALES Y MÉTODOS
Los materiales más importantes fueron la cartelera de cine y la programación de
los canales locales. A estos se les aplicó un análisis de contenido, para medir cuantitativa
y cualitativamente la influencia estadounidense que están ofertando.
RESULTADOS
Los resultados demuestran que el 90% de la programación ofertada en el canal
local más importante (TVT) es de origen mexicana, mientras que en el caso del cine, el
75% de las películas ofertadas en cartelera son de Estados Unidos.
CONCLUSIONES
Los flujos norteamericanos están más presentes en la cartelera de cine, es ahí
donde Estados Unidos tiene su fortaleza, esto debido a la experiencia en producción y a
la posesión de la mayoría de las distribuidoras cinematográficas del mundo.
En el caso de la televisión, vemos en su mayoría producción local o nacional, por
lo que la influencia de Estados Unidos es muy poca o nula en Villahermosa.
BIBLIOGRAFÍA
Lozano, J. C. y García Nuñez de Cáceres, J. (1995). Oferta de programación
audiovisual extranjera en la televisión aérea de Monterrey, Nuevo León. En Delia Crovi
Druetta (Coord.), Desarrollo de las industrias audiovisuales en México y Canadá.
México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
Lozano, J. C. (1995/96). Oferta y recepción de televisión extranjera en México.
Comunicación y Sociedad, 25/26.
Lozano, J. C. (1997). US. Media reception in the Mexican Northern border. En Emile
McAnany y Kenton T. Wilkinson (Eds.), Mass media and free trade: NAFTA and the
cultural industries. Austin: The University of Texas Press.
Lozano, J.C. (2000). Oferta y consumo de contenidos transnacionales en México.
Revista de Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Época 2, 6 (12), 111-126.
Lozano, J. C. & Huerta, J. E. (2001). La programación televisiva mexicana de 1999
desde la perspectiva de la diversidad. Anuario de Investigación de la Comunicación
CONEICC, 8, 153-196.
Lozano, J.C. (2003, octubre). Research on the supply and consumption of foreign
television contents in México. Ponencia presentada en el Congreso “Global Fusion”,
Universidad de Texas en Austin, Austin, Texas.
Martínez, F. y Lozano, J.C. (2003). Oferta de televisión extranjera en los canales
nacionales de Televisa y de TV Azteca. Manuscrito.
72
ELEMENTOS DEL DISCURSO CINEMATOGRÁFICO
Maria Isabel Pérez de la Cruz ∗
Dr. Lauro Zavala Alvarado ∗∗
INTRODUCCIÓN
El estudio del cine ha ido ganando terreno, debido al interés que ha despertado en
muchos estudiosos de diversas disciplinas, tales como: la comunicación, la literatura, y
la semiótica, como un elemento discursivo, que si bien forma parte de la cotidianidad de
las personas es ya un fenómeno de los últimos tiempos digno de ser estudiado de
manera particular. Esta ausencia de interés institucional por el análisis cinematográfico
y, en general, por la formación de investigadores y la creación de programas de posgrado
en estudios cinematográficos, se refleja en el hecho de que en las dos escuelas de cine
mas importantes que hay en el país (el Centro de Capacitación Cinematográfica y el
Centro Universitario de Estudios Cinematográficos) se considera al análisis como una
actividad ancilar a la producción cinematográfica y esta completamente ausente como
opción profesional.
OBJETIVOS
•
•
•
El objetivo de este modelo de análisis es contribuir a la sistematización de las
ideas de cada espectador/a de cine. El placer estético y el placer intelectual son
parte de una experiencia concreta, intransferible y necesariamente repetible.
Se pretende construir nuevamente la experiencia cinematográfica para llegar a la
interpretación particular.
“Centrado en las constantes del cine clásico; el elemento más importante en este
modelo es el universo ético y estético de cada espectador y la posibilidad de su
recreación lúdica”, tal como lo señala el Dr. Zavala.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para explicar de manera más clara y especifica el método de análisis
cinematográfico, el material de apoyo para dicho trabajo ha sido el libro Elementos del
discurso cinematográfico, autoría del Dr. Lauro Zavala, así mismo el material
proporcionado en un principio fue un resumen de dicho trabajo, expuesto en la
Universidad Pedagógica Nacional de Honduras: Seminario- Taller, cómo estudiar la
literatura y el cine.
Son doce los elementos interrogatorios que nos obligan a responder y por
consiguiente a obtener una conclusión sobre lo que vemos en la pantalla grande, bajo
cuales expectativas es seleccionada la cinta y cuales los motivos para decidir verla.
I.- Condiciones de lectura (contexto de interpretación)
a) ¿Cuáles son las condiciones para la interpretación de la película?
• Elementos que pueden ser útiles para responder a la pregunta:
∗
Estudiante de la Lic. en Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.
∗∗
73
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Horizonte de experiencia y expectativas individuales.
Condiciones personales de elección.
Antecedentes verbales.
Memoria cinematográfica personal (real o apócrifa).
Contrato simbólico de lectura.
Horizontes de expectativas canónicas.
Antecedentes impresos.
Enmarcamiento genérico.
Prestigio de la dirección, actores y actrices.
Mercado simbólico de la sala de proyección .
b) ¿Qué sugiere el título?
• En relación con su dimensión retórica: sintaxis y polisemia.
• En relación con el mundo cotidiano: anclajes externos.
• En relación con el resto de la película: naturaleza de los subtextos
(parabólicos, alegóricos, genéricos, arquetípicos, míticos, parodias).
En relación con el título original (cuando la película es extranjera, adaptación de
texto literario o remake, parodia, secuela).
II.- Inicio (prólogo o introducción)
a) ¿Cuál es la función del inicio?
• Presentación de créditos.
• Gradiente de integración con el resto.
• Función estructural: prefacio, epígrafe, metatexto.
• Diseño tipográfico: tipo, tamaño, color, ubicación (significación).
Duración y funciones de la primera secuencia/ Relación con el final.
• Prólogo narrativo, antecedente cronológico, conclusión
establecimiento de complicidad con el espectador (suspenso).
anticipada,
b) ¿Cómo se relaciona con el final?
• Intriga de predestinación (explicita, implícita, alusiva).
III.- Imagen (imágenes en el encuadre desde una perspectiva técnica) .
a)
¿Cómo son las imágenes en esta película?
• Color / iluminación / composición.
• Lentes: profundidad de campo /zoom.
b)
¿Cuál es la perspectiva de la cámara?
• Cámara (punto de vista narrativo e ideológico): emplazamiento, distancia,
participación, movimiento.
IV.- Sonido (sonidos y silencios en la banda sonora)
a)
¿Cómo se relaciona el sonido con las imágenes?
Música, voces, silencios: planos sonoros, diálogos, exégesis
Temas y motivos sonoros: iteración y variantes
74
Relaciones estructuras entre sonido e imagen: función didáctica (consonancia
dramática)/ función dialógica (resonancia analógica)/ función contrastiva (disonancia
cognitiva)
b)
¿Qué función cumplen los silencios?
V.- Edición (relación secuencial entre imágenes)
a)
¿Cómo se organiza la sucesión de imágenes en cada secuencia?
• Consistencia de tiempo y espacio (secuencialidad lógica y cronológica)
• Duración y ritmo de las tomas (normal, cámara lenta, congelamiento,
superposición cronológica)
b)
¿Cómo se organiza la sucesión de imágenes entre secuencias?
• Integración y/ o contraste entre secuencias:
• Articulación formal: grafica, cromática, sincrónica
• Articulación conceptual: lógica, ideológica, cronológica (secuencial,
flashback, flashforward)
• Montaje no secuencial: paralelo, onírico, alegórico, plano- secuencia
VI.- Escena (imágenes en el encuadre desde una perspectiva dramática)
a)
¿Cómo es el espacio donde ocurre la historia?
• Espacios naturales: relación simbólica con la historia
• Estilo de la arquitectura, el diseño urbano y otras formas de diseño
• Dimensión simbólica de los objetos y su distribución en el espacio
b)
¿Qué elementos permiten identificar a cada persona?
• Proxémica: expresión facial, tono de voz, kinésica (movimientos
corporales), lenguaje corporal
• Vestido y peinado: connotaciones ideológicas, psicológicas, genéricas
• Casting o miscast
VII.- Narración (elementos estructurales de la historia)
a)
¿Qué elementos permiten entender la historia?
• Trama de acciones en orden lógico y cronológico
Elementos de la estructura mítica:
Acto 1: primeros 30´.
1- Mundo ordinario: presentación del héroe y su falta
2- Llamado a la aventura: tentación y reconocimiento
3- Rechazo de la llamada: mostrar lo formidable del reto
4- Encuentro con mentor: protección, prueba o entrenamiento
5- Cruzamiento del umbral: momento de decisión, acto de fe
Acto 2: siguientes 60´
6- Pruebas, aliados, enemigos: compañía, sombra, rival
7- Acercamiento a la cueva más remota: hilo de complicaciones
Inicio de la crisis central
75
8- Reto supremo: los héroes deben morir para poder renacer
9- Recompensa: epifanía, celebración, iniciación
10- Jornada de regreso: contra- ataque o persecución
Acto 3: últimos 30´
11- resurrección: duelo a muerte y dominio del problema
Clímax
12- regreso con el elixir: prueba, sacrificio, cambio
b)
¿Qué efecto produce la estructura narrativa en el espectador?
• Sorpresa
• Suspenso
• Estrategias de suspenso: misterio, conflicto, tensión
• Estrategias de seducción narrativa: engaño, equivoco, suspensión, bloqueo
VIII.- Género y Estilo (convenciones narrativas y formales)
a) ¿Cuáles son las formulas narrativas utilizadas en la película?
• Formula clásica: grupo o individuo común en situación excepcional
• Formulas narrativas de la tradición cinematográfica clásica (1915/1945)
• Amor o erotismo, Mundo espectacular, Detectives, Western, Guerra, ciencia
ficción y horror, Fantasía, outlaw, outcast, géneros coyunturales, subgéneros
y
variantes, modalidades genéricas: trágico- heroica, melodramática-moralizante,
cómica o irónica.
b) ¿Hay elementos visuales o ideológicos del film noir en esta película?
• Elementos visuales del film noir. Cámara: ángulos excéntricos, picados totales,
cámara holandesa, desplazamientos violentos y laberínticos;
composición:
claroscuros dramáticos, contrastes internos, espacios
confinados.
• Elementos ideológicos del film noir. Personajes: investigadores desencantado,
arquetipos femeninos; filosofía: determinismo social,
ambigüedad
moral,
escepticismo, irónico, rasgos paranoicos.
IX.- Intertextualidad (relación con otras manifestaciones culturales)
a) ¿Existen relaciones intertextuales explicitas?
• Estrategias visuales o verbales: mención, citación, inclusión
• Intertextualidad de segundo grado: personaje como escritor de cine
• Metalepsis: actor que entra o sale de la pantalla, cine sobre cine
b)¿Existen relaciones intertextuales implícitas?
• Estrategias visuales o verbales: alusión, parodia, pastiche, simulacro, interación;
Intertextualidad de segundo grado: personaje como escritor de
literatura,
artista, etc…
X.- Ideología (perspectiva del relato o visión del mundo)
a) ¿Cuál es la visión del mundo que propone la película como totalidad
• Verosimilitud, omisiones en la narración, espectacularidad y referencialidad,
creación artística.
76
b)¿Qué otros elementos ideológicos afectan la película?
• Condiciones de producción y distribución
XI.- Final (última secuencia de la película)
a) ¿Qué sentido tiene el final?
• Toma final: principio de incertidumbre o resolución (narrativa o formal)
b)
¿Cómo se relaciona con el resto?
• Relación con expectativas iniciales
• Consistencia con elementos formales e ideológicos del resto
XII.- conclusión (del análisis)
a) ¿Cuál es el compromiso ético y estético de la película?
b) Comentario final: enfatizar algún elemento del análisis, como respuesta informada a
la pregunta ¿qué me pareció la película?
CONCLUSIÓN
En este modelo se presupone que las ciencias de la comunicación son todas las
ciencias sociales y las humanidades, integradas y relativizadas al estudiar los procesos
de construcción del sentido. Pues la naturaleza del cine permite articular todo lo relativo a
éstas ciencias. La importancia de enseñar éste modelo, radica en la posibilidad de lograr
a largo plazo, una situación profesional para la investigación y la docencia
cinematográfica. Cabe destacar que este modelo puede ser utilizado por cualquier
persona, con los conocimientos básicos de términos cinematográficos. Como ejercicio del
verano fue aplicado en la película “Madagascar” sin embargo, por cuestiones de espacio
no pudo ser descrito en este trabajo. Asimismo, el estudio de la intertextualidad (relación
con otras manifestaciones culturales) merece una especial dedicación, debido a su
amplitud cultural y aplicación en todos los aspectos que nos conecta, como en el caso de
la historia al pasado, presente, futuro y nos ayudan a entender los acontecimientos. Este
verano ha sido muy productivo, en cuestiones de cine y literatura, que merecen, tal como
lo mencione anteriormente, su propio apartado.
BIBLIOGRAFÍA
Elementos del discurso cinematográfico, Dr. Lauro Zavala, 2003.
http://www.cinetecanacional.net/cgi-bin/charlas.cgi
77
PERFILES DEMOGRÁFICOS, LABORALES, PROFESIONALES Y DE
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS NORMALES DE
EDUCACIÓN PRIMARIA EN YUCATÁN
Leticia Ramírez Mondragón ∗
Dr. Pedro José Canto Herrera ∗∗
INTRODUCCIÓN
Las investigaciones realizadas en el sector educativo permiten tener una visión más
amplia y crítica de las problemáticas que afectan y obstaculizan las labores desarrolladas
en las Instituciones. De esta manera, se busca resolverlas y de igual forma prevenirlas, a
fin de que la calidad de la educación logre generar en los jóvenes, ambientes
competitivos y actitudes de compromiso, para resolver cada una de las necesidades que
la sociedad demanda.
Comprendiendo que la labor de las Instituciones educativas se encuentra enfocada a
la mejora continua de los procesos educativos, es necesario entender que la
participación de cada uno de los actores, contribuye al logro de éste objetivo. Sin
embargo, esto parece estar algo distanciado de la realidad que se vive en las aulas, en
los cubículos docentes así como en las oficinas administrativas; porque las personas que
egresan, no logran colocarse en los puestos de trabajo para los que fueron formados,
debido a que no fueron formados con las competencias necesarias para poder
desempeñarse.
De esta forma, el trabajo que a continuación se describe, se realiza bajo la
perspectiva de las competencias docentes que los profesores de las escuelas normales
deben de poseer para lograr que el proceso de Enseñanza-Aprendizaje pueda efectuarse
en las aulas y pueda de igual forma lograr que el alumno adquiera ciertas habilidades,
actitudes y conocimientos necesarios para su formación.
Para tal efecto; las actividades realizadas durante el XV Verano de la Investigación
Científica; se desarrollaron en dos vertientes importantes; cada una de las cuales tuvo
propósitos diferentes pero no desligados uno del otro. La primera consiste en conócer y
participar en el proyecto que se encuentra realizando el Dr. Canto Herrera con el título:
“Perfiles demográficos, laborales, profesionales y de competencias de los docentes de
las escuelas normales de Educación Primaria en Yucatán”, el cual tiene como objetivo:
describir los perfiles demográficos, laborales y de competencias de los docentes de las
escuelas normales de educación primaria del estado de Yucatán, a fin de ayudar a
comprender el papel que desempeñan en la formación de los futuros licenciados en
educación.
Como resultado de los acuerdos que se tomaron en forma grupal al inicio del verano,
se realizaron actividades que permitirían una participación en el análisis de los datos
obtenidos para el fin antes establecido, iniciando con la captura de los mismos en el
programa estadístico SPSS 9.0, y clasificándolo según las variables establecidas en los
∗
Estudiante de la Lic. en Ccs. de la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán.
∗∗
78
cuestionarios. El uso de las técnicas Alpha de Cronbach y K de Kendall, permitirían
valorar la confiabilidad de los datos recabados, así como la del instrumento que se
empleó para obtener las opiniones de los alumnos encuestados.
A la par, se acordó desarrollar un proyecto de investigación entre los jóvenes del XV
Verano de Investigación denominado: “Competencias de los docentes-tutores que
imparten cursos en la modalidad de educación a distancia”.
Con el objetivo de: “Evaluar las competencias que los docentes-tutores en la
modalidad de educación a distancia de la UADY y de la UJAT, requieren para alcanzar
un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad”
Lo que permitirá comprender las características que deben de poseer los docentestutores para el desempeño de sus labores en las aulas virtuales y en sus actividades;
teniendo como una fuente de información, la opinión de los estudiantes y la clasificación
que éstos realizan de aquellos maestros considerados competentes.
En resumen, los proyectos pretenden que los jóvenes que participan en el Verano de
Investigación, mediante la observación, la participación en seminarios en los que
investigadores les compartan su experiencia y alguno de sus trabajos; la asesoría y
supervisión del trabajo realizado y compartiendo su avance con otros compañeros,
obtengan los conocimientos que más a delante les servirán de apoyo para su formación
académica, profesional, personal y de investigación, ya que esto hará que el alumno
aumente sus capacidades intelectuales, manuales y de análisis; así como aprender a
interactuar con otras personas.
Y de esta forma lograr los objetivos planteados por el Verano de Investigación
Científica, que consiste en: “Fomentar el interés por la actividad científica, y ampliar los
conocimientos y opciones para futuras etapas de las formación profesional del
estudiante”.
El proyecto “Perfiles Demográficos, Laborales, Profesionales y de Competencias de
los Docentes de las Escuelas Normales de Educación Primaria en Yucatán” recibió
apoyo del programa de CONACYT SEP-SEBYN con registro SEP/SEBYN-2003-C01-12.
Donde el propósito del trabajo es conocer la perspectiva de los propios docentes y
directivos de las Instituciones estudiadas respecto del perfil y competencias profesionales
de los académicos que laboran en las aulas normales primarias; así como ubicar los
niveles de compromiso, dedicación y calidad con los que el profesor asume el
cumplimiento de sus actividades, su preparación profesional y su capacidad de
participación en la docencia. Ello aportará información necesaria para el diseño de un
sistema de evaluación del desempeño docente, que derive a su vez en proyectos
concretos de mejora de dicha labor.
OBJETIVO GENERAL
Describir los perfiles demográficos, laborales y de competencias de los docentes de
las Escuelas Normales de Educación Primaria del Estado de Yucatán, a fin de ayudar a
79
comprender el papel que desempeñan en la formación de los futuros licenciados en
educación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Obtener una visión de los perfiles demográficos de los docentes de las escuelas
normales de Educación Primaria de Yucatán.
Examinar, desde la Teoría de las competencias, las características profesionales
de los docentes normalistas.
Conocer los vínculos y relaciones que se establecen entre cada uno de los perfiles
y resultados educativos que se obtienen en las instituciones estudiadas.
MATERIALES Y MÉTODOS
El proyecto pretende combinar métodos cuantitativos y cualitativos de investigación,
en un estudio de tipo evaluativo-correlacional, que ayuden a la confección de una visión
sobre el entramado en el que se perfilan las competencias presentes de los docentes de
la Licenciatura en Educación Primaria en Yucatán. Dicho estudio seleccionó una
población compuesta de profesores y estudiantes de las 6 escuelas normales de
educación básica del estado de Yucatán; de las cuales 4 son públicas y 2 privadas
(Dzidzantun, Valladolid, Ticul;-a las afueras de la Cd.-; Educación y Patria, Rodolfo
Menéndez de la Peña y el Instituto Superior de Educación Normal,- en la Cd. de Mérida).
De acuerdo al objetivo planteado para tal investigación, se elaboraron preguntas y se
realizaron entrevistas focales a docentes de la escuelas normales de Yucatán; se
identificaron roles, actividades y compendias de los docentes de dichas escuelas
normales, mismas que sirvieron de base para la elaboración de cuestionarios a
estudiantes y para el posterior análisis de los datos mediante las técnicas Alpha de
Cronbach y K de Kendall.
Se realizó la prueba de campo del instrumento y se administró a los estudiantes de
las 6 escuelas normales, en donde los alumnos calificaron a los docentes que
consideraron a los más competentes en su campo laboral. Estos datos obtenidos fueron
vaciados en una base del programa SPSS 9.0 (el editor de datos), el cual consta de filas
y columnas (la primera representa los casos y la segunda las variables) que permiten la
comprensión y ordenación de la información; y en donde los valores pueden
transformarse, ordenarse y reacomodarse, etc. Una vez introducidos los datos, se
prosiguió a la verificación de la consistencia o confiabilidad del instrumento, lo que
permitió conocer el desempeño de los profesores de las escuelas normales, mediante la
Técnica de Alplha de Cronbach en donde se realizaron una serie de pasos a seguir:
1. Elegir menú Analyze; 2. Opción Scale-Reliability análisis; 3. Se seleccionan los
ítems, modelo Alpha y se trasladan al lado derecho; 4. Dar clic en Ok, y aparece el
resultado de confiabilidad, el cual se mide de 0 a 1; y entre más cerca del 1 se
encuentre el resultado, mayor es el grado de confiabilidad.
Mientras que con la Técnica K de Kendall, se realizó una transposición de los datos
debido a que el programa SPSS 9.0 identifica las variables en las columnas y los sujetos
80
en las filas; mientras que para la técnica de Kendall, éste debe de identificar las variables
sólo en las filas y a los sujetos en las columnas; ello implicó ordenar los datos de forma
inversa y observar que correspondieran a los sujetos que emitieron los juicios; la
transposición implicó encontrar la manera en que los datos al ser transpuestos lograran
generar un grado de congruencia en los resultados. La verificación del grado de
confiabilidad y de congruencia (según las técnicas), se realizó a cada una de las
escuelas (115 docentes y 600 alumnos); esto permitirá mediante un análisis
complementario del enfoque cualitativo, ubicar los niveles de compromiso, dedicación y
calidad de los profesores.
Debido a que el proyecto se encuentra en la cuarta etapa de su desarrollo, hacen falta
actividades como: la elaboración de un instrumento de observación, mismo con el que se
realizarán observaciones en los salones de los profesores que sean seleccionados como
los más competentes en cada una de las escuelas normales (en dicho instrumento de
observación, los alumnos del Verano de Investigación Científica, realizaron un listado de
competencias docentes identificadas en los profesores catalogados como competentes
en cada una de las instituciones educativas de las que son provenientes teniendo en
consideración que dichas competencias deben de ser generalizables a todos los
docentes y en las distintas Universidades del territorio Nacional-, logrando con ellos una
aportación, según la forma en que los alumnos visualizan la labor de los docentes en el
aula escolar). De igual manera se realizarán entrevistas profundas a dichos profesores y
diseñarán instrumentos para medir el desempeño de los mismos.
De esta forma, lo que se pretende con el proyecto, y que consiste en crear un sistema
de evaluación docente, permitirá que éstos puedan estar a la vanguardia de los modelos
educativos y al mismo tiempo lograr el objetivo de la educación: Desarrollar individuos de
manera integral, competentes y que puedan hacer frente a los desafíos que la sociedad
actual demanda.
RESULTADOS DE LA PROPUESTA
Listado de competencias, obtenido de las entrevistas focales realizadas a los
estudiantes de cada una de las escuelas.
Con base a lo anterior, diseño del instrumento (cuestionario de 25 reactivos)
Valor de confiabilidad, aún en proceso.
CONCLUSIÓN
La inexistencia de resultados que permitan emitir juicios de valor y la falta del diseño y
aplicación de algunos instrumentos de recolección de datos, obstaculiza el poder concluir
“correctamente” el reporte del XV Verano de Investigación Científica, sin embargo, lo ya
desarrollado hasta el momento en el proyecto del Dr. Canto Herrera y colaboradores,
permite reflexionar, acerca de la importancia que la labor docente tiene en las actividades
de las instituciones educativas; y la influencia que el profesor pueda tener en la
permanencia o deserción de los alumnos en las escuelas, esto, como un valor
dependiente o independiente del desarrollo de sus competencias.
81
Se ha logrado hasta el momento identificar, que no sólo el conocimiento de las
asignaturas que se imparten en el aula escolar es importante para que el docente logre
que el alumno construya su conocimiento, sino que, es necesario el desarrollo de ciertas
competencias como lo son; el saber diseñar y ejecutar Planes y Programas de estudio; el
elegir Teorías y Técnicas que permitan al alumno la comprensión de los contenidos (y al
docente, identificar y trabajar según los niveles de conocimiento y comprensión de sus
alumnos). De igual manera, el profesor debe de estar a la vanguardia en el manejo de las
nuevas tecnologías de comunicación, pudiendo con ello complementar sus horas de
trabajo (no intentando sustituir su labor con el uso de computadoras, videos, Internet,
etc.)
Colaborar con sus demás compañeros en el diseño de estrategias que contribuyan al
mejoramiento de las actividades académicas y en la vinculación del docente-alumno, así
como también que el profesor incursione en el campo de la investigación para aportar
soluciones a los problemas que enfrenta a diario en las aulas de clase. Pero no hay que
olvidar, que los valores que logren generarse entre los actores del sistema educativo
como lo son el respeto, la libre expresión, la solidaridad, la confianza, etc.; permitirá que
el grupo y la relación docente-alumno se desarrolle en un ambiente de colaboración en
caminado al aprendizaje integral y no sólo intelectual de los alumnos.
BIBLIOGRAFÍA
Abdala Leiva, S.; Castiglione, A. (2003). Competencias cognoscitivas requeridas en el
nivel universitario: su nivel de desarrollo en el ingresante; Congreso Latinoamericano de
Educación Superior.
Jones, A.; Voorhees, R. (2002). Defining and Assessing Learning: Exploring
Competency-Based Initiatives, NCES 2002-159, paper prepare for the Council of the
National Postsecondary Education Cooperative Working group on Competency-Based
Inituiatives. U.S. Departament of Education, National Center for Education Statistics:
Washington.
Malik, N. H., Yousuf, M.Z.H., Sultana , R. (2003). Identification of university teacher´s
comptencies as perceived by students. International Journal of Agriculture and Biology,
5,4,521-522.
Martínez Sánchez, F. (1999). El perfil del profesor universitario en los albores del siglo
XXI. 1er Encuentro de perfeccionamiento del profesorado del universitario. Caracas.
Portilla Rendón, A. B. (2002) La formación docente del profesorado universitario; perfil y
líneas de formación. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona; Bellaterra.
Savín, M. A. (2004) Escuelas Normales: propuesta para la reforma integral, México,
SEP, Cuadernos de discusión Nº 3.
Semejín, J. (2003), Their development in education, and labour market outcomes; a
conceptual framework for empirical illustrations. Research Centre for Education and the
Labour Market: The Netherlands.
82
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES-TUTORES QUE IMPARTEN CURSOS EN LA
MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UADY Y LA UJAT
Leticia Ramírez Mondragón ∗
Dr. Pedro José Canto Herrera ∗∗
INTRODUCCIÓN
El proyecto desarrollado durante el XV Verano de la Investigación Científica, en el
Estado de Yucatán, por alumnas∗ participantes, permitió reforzar los conocimientos y
desarrollar habilidades en el área de la investigación educativa, y generar un proyecto
ligado a la temática que se encuentra trabajando el Dr. Canto Herrera.
Donde el propósito del proyecto, además de lo antes mencionado, consiste en
identificar aquellas competencias específicas que los docentes-tutores en la modalidad
de educación a distancia pueden y deben desarrollar para el logro de una educación de
calidad y para la mejora de las prácticas educativas; lo que permita en los alumnos,
desarrollar habilidades de comunicación; para poder trabajar de manera autónoma y
colaborativa, a fin de que puedan tener las bases necesarias para desarrollarse en el
ámbito laboral así como las mismas oportunidades que los jóvenes que asisten a las
aulas escolares (modalidad presencial).
OBJETIVO GENERAL
“Evaluar las competencias que los docentes-tutores en la modalidad de educación a
distancia de la UADY y de la UJAT, requieren para alcanzar un proceso de enseñanza
aprendizaje de calidad”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
•
Identificar las necesidades de formación de los docentes-tutores, que causan la baja
calidad en el proceso de enseñanza aprendizaje en la modalidad de educación a
distancia.
Describir las competencias que desarrollan actualmente los docentes-tutores de la
UADY y la UJAT, en la modalidad de educación a distancia.
Establecer las competencias (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) que
deben de poseer los docentes-tutores en la modalidad de educación a distancia en
ambas Instituciones.
Detectar las necesidades de capacitación de los docentes-tutores de las dos
Instituciones en la modalidad de educación a distancia.
∗
Negie Díaz Hadad, Genny Durán Estrella, Leticia Ramírez Mondragón Estudiantes de la Lic. en Ccs. de la Educación
de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
∗∗
Investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán.
83
HIPÓTESIS
•
•
•
Las competencias que poseen actualmente los docentes-tutores de cada una de las
Instituciones, UADY-UJAT, en la modalidad de educación a distancia, contribuyen a
que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea de calidad.
El factor tiempo, contribuye a que los docentes-tutores de la UJAT posean mayores
competencias en la modalidad de educación a distancia, con respecto de los
docentes tutores de la UADY.
Entre los docentes-tutores de la UADY se presenta un alto porcentaje de las
competencias requeridas para la modalidad de educación a distancia.
JUSTIFICACIÓN
En estos tiempos cambiantes, la educación es un tema que está en auge por su vital
importancia. Existen diversos métodos, procedimientos, técnicas, métodos, estrategias y
medios para acceder hoy en día a ella; pero realmente los docentes-tutores poseen las
competencias necesarias para estar cien por ciento preparados y enfrentarse a todo el
abanico de opciones al que están expuestos.
Mucho se habla de la educación a distancia, según García Aretio “es un sistema
tecnológico de comunicación masiva y bidireccional que sustituye a la interacción
personal profesor-alumno como medio preferente de enseñanza por la acción sistemática
y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que
propician el aprendizaje autónomo de los estudiantes” (Hernández y Sora 2003).
Existe mucha diferencia entre un docente que imparte clases de forma presencial y
otro que lo realiza en línea, ya que éste es distinguido como el miembro de un equipo en
el que participan diferentes expertos y especialistas, con el fin de satisfacer las
necesidades de aprendizaje de los alumnos a través de un diálogo didáctico mediado. La
educación a distancia busca proporcionar a los estudiantes métodos y estrategias que le
permitan aprender a aprender, aprender a indagar y a construir determinados
conocimientos, según requerimientos de su contexto sociocultural.
Una de las interrogantes fundamentales del proyecto consiste, en saber si realmente
los docentes tutores de la UADY y la UJAT cuentan con las competencias necesarias
para enfrentarse a la ola de cambios que amenaza actualmente al sistema educativo en
la modalidad de educación a distancia. Por ello, el presente trabajo busca identificar las
competencias que el docente-tutor debe de poseer y desarrollar para mejorar los
procesos educativos en línea, permitiendo de esta manera que el estudiante se
desarrolle integralmente a través de las estrategias y medios de aprendizaje que él
implemente.
MARCO TEÓRICO
Definir el concepto mismo de competencia, implica acentuarlo al trabajo que realizan
los docentes, de esta manera, según el Diccionario de las Ciencias de la Educación
(2003), el concepto de competencia hace referencia a la formación o preparación del
84
profesorado para intervenir de forma eficaz en el proceso educativo; y de la misma
manera J.M. Cooper y WA. Weber considera dentro del ámbito de las competencias del
profesorado a “las actitudes, conocimientos, destrezas y conductas que facilitan el
crecimiento social, emocional y físico de los niños”.
De acuerdo con estas definiciones, conceptualizamos competencia como un conjunto
de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permiten a un individuo de
acuerdo a sus actividades propias, un desempeño favorable y la obtención del resultado
deseado.
Sin embargo, los docentes-tutores, además de los conocimientos específicos de su
área de especialización, de la filosofía de la educación a distancia y de sus funciones,
requieren ser competentes, en dos áreas básicas:
a) capacidad de métodos y técnicas didácticas;
b) capacidad de manejo técnico de la información y redes de aprendizaje.
Respecto ala competencias didácticas-pedagógicas, según Torres (2004), es
conveniente que sea capaz de:
a. Experimentar nuevas modalidades de comunicación interactiva a distancia.
b. Diseñar materiales didácticos hipermedia y multimedia que a demás de servir
de apoyo a los cursos, orienten a otros profesores y diseñadores educativos.
c. Fomentar la discusión entre los grupos de estudiantes, con un estilo dinámico y
participativo, evitando crear en los estudiantes actitudes de dependencia.
d. Dominar las diferentes técnicas de participación en grupo, etc.
Entre las competencias técnicas se encuentran:
a. Manejar los programas básicos: Windows. Word, Excel, Power point, etc.
b. Navegar por internet para estar actualizado y reconocer en la Web los entornos
educativos.
c. Usar programas de autoría para elaborar materiales educativos.
d. Aplicar los fundamentos del lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language) en
la creación de páginas educativas en la Web.
e. Comprender los mecanismos de interacción comunicativa en ambientes
virtuales para fomentar un aprendizaje de tipo colaborativo.
f. Participar en la organización de actividades educativas por audioconferencia,
teleconferencia y videoconferencias interactivas.
Esto permitirá tener las bases conceptuales de lo que significa competencia en el
ámbito educativo, y lograr identificar algunas de las competencias que los autores han
establecido para la labor de los docentes, en la modalidad de educación a distancia.
METODOLOGÍA
Debido a que el objetivo que se pretende alcanzar con la investigación consiste en
evaluar e identificar elementos distintivos de los docentes-tutores de la UADY y de la
85
UJAT en la modalidad de educación a distancia, la realización de ésta, se fundamentará
en un enfoque positivista (cuantitativo), lo que permitirá explicar la importancia de contar
con ciertas competencias en el desarrollo de las actividades escolares, así como
identificar las que debiera poseer el individuo que se desenvuelve en éste ámbito.
Para tal efecto, se ha seleccionado un estudio de tipo descriptivo, para calcular la
media, moda, mediana y varianza de las competencias de los docentes-tutores de cada
institución; para identificar algunas propiedades, características y rasgos importantes que
hacen de los docentes-tutores individuos competentes en su campo laboral. Así mismo,
tomando en cuenta los puntos de vista de los alumnos inscritos en esta modalidad de
educación y la información recabada de los docentes-tutores se correlacionarán los
datos. De esta forma se pretende obtener las necesidades de capacitación sobre los
conocimientos. Habilidades, actitudes y valores que los docentes-tutores de la UJAT y de
la UADY deben desarrollar a través de los medios tecnológicos, u definiéndose el perfil
de competencias para la modalidad de Educación a Distancia.
La técnica que se empleará para la recolección de datos serán entrevista y
cuestionario, ya que se pretende contrastar la información que se obtenga, tanto de los
docentes-tutores como de los alumnos de la UJAT y la UADY, de acuerdo a las variables
de competencias que se plantearán de la modalidad de Educación a Distancia. Ambos
instrumentos se administrarán a los docente-tutores; y a los alumnos únicamente el
cuestionario, con sus respectivas adecuaciones.
RESULTADOS
• Elaboración y verificación de la confiabilidad del instrumento de medición de las
competencias de los docentes-tutores.
• Obtener un listado de competencias de los docentes-tutores de cada institución
para contrastarlas.
• Establecer el perfil de competencia de los docentes-tutores de la UADY y la UJAT.
• Identificar las necesidades de capacitación que se requieren para el mejor
desempeño de los docentes-tutores en la modalidad de educación a distancia.
• Participar en el Encuentro Internacional de Educación a Distancia en la Ciudad de
Guadalajara, Jalisco.
BIBLIOGRAFÍA
Hernández Sampieri, Roberto; et al. Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw
Hill. Tercera Edición. México 2003.
Hernández Gallardo, Sora Catalina. ¿Comunidades de aprendizaje en línea?
Percepción e interacción de estudiantes en cursos en línea. Universidad de Guadalajara.
México 2003.
Modelo Educativo. Red de educación a Distancia Sur Suroeste. [En red] Disponible en:
http://cursos.uqroo.mx/cursos/readss2/indice.htm Recuperado el 28 de Julio de 2005.
Salkind Neil, J. Métodos de Investigación. Editorial Prentice Hall. Tercera Edición.
México 1997.
86
Barberá, Elena. La educación en red. Actividades virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Editorial Paidós. España 2004.
Torres Velandia, Ángel. La Educación Superior a Distancia. Entornos de aprendizaje en
red. Universidad de Guadalajara. México 2003.
87
FORMACIÓN DE INVESTIGADORES UN ACERCAMIENTO AL QUEHACER
CIENTÍFICO
Liliana Rodríguez Hidalgo ∗
Dra. María Guadalupe Moreno Bayardo ∗∗
INTRODUCCIÓN
Antes de iniciar con este trabajo es importante señalar lo que se toma por
formación y lo que es un investigador, para tener una idea más clara. La formación en un
momento de cambio, no puede considerarse como finalizada con la adquisición de unos
conocimientos y unas competencias que se dan en planes de estudio. Desde todas las
disciplinas se evidencia que el conocimiento debe actualizarse, ya que los cambios
sociales implican que las variables se modifiquen o que aparezcan situaciones nuevas.
La formación se debe adecuar para que responda a las nuevas necesidades y debe
responder más y más a las exigencias de mercado y de competitividad. Comellas
(2002:116) y por investigador se entiende: cómo aquella persona que incursiona en la
sociedad para indagar sobre problemas o situaciones dadas en el mundo que lo rodea.
Con base en lo descrito anteriormente, nos podemos dar cuenta que la formación
de un investigador, no es una tarea fácil; sino que requiere un verdadero compromiso
tanto de los alumnos y profesores que deben buscar un punto de partida para la reflexión
y con ello puedan adquirir habilidades y experiencias útiles para la labor de un
investigador, así cómo de la institución y de la sociedad que debe estimular y favorecer el
enrequicimiento de todos los conocimientos y contenidos actualizados implicados en
dicha tarea.
Hoy en día es necesario que en México se fortalezca la comunidad científica y
tecnológica, para ir de acuerdo a los requerimientos de desarrollo tanto económico,
político y social de paises avanzados en esta rama de la investigación.
En una ponencia impartida en la UNAM, se mencionaba un dato muy importante
que nos puede ayudar a comprender la gran diferencia que existe, en investigación de
otros países, en comparación con México.
México Egresan 500 a 700 doctores
España Egresan 6 mil doctores
EUA
Egresan 45 mil doctores
Este cuadro comparativo nos pone a reflexionar en lo que está pasando y con
ellos nos podemos hacer una pregunta ¿Qué están haciendo los involucrados en este
proceso para ayudar a propiciar el quehacer científico y tecnológico?. Es muy necesario
tomar conciencia que la investigación ayudaría y se vería reflejado, el cambio en nuestro
∗
Estudiante de la Lic. en Ccs de la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora de la Universidad de Guadalajara.
∗∗
88
país, pero para ello es indispensable que se dieran facilidades desde que están en un
nivel licenciatura, dando las instancias correspondientes más prioridad y becas, apoyos
económicos etc. , y de esta forma buscar que los alumnos con potencialidades se
inclinen a esta actividad, para que así se pueda dar seguimiento por medio de la
incursión en centros o proyectos vinculados a grupos que realizan investigación.
En este verano Científico pretendo conocer e indagar el proceso para la formación
de investigadores de la Universidad de Guadalajara, por medio de la observación en el
coloquio de alumnos de doctorado en educación, para luego hacer la trascripción de
dichas observaciones y de esta forma incursionar en un primer momento en la labor de la
investigación, dando así la tesis titulada “El Impacto del Programa Institucional de
Tutorías de la DAEA en los alumnos que participan en el programa”.
OBJETIVO GENERAL
Incursionar desde el primer momento en la labor de la investigación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Conocer sobre el proceso de la formación de los investigadores
Indagar en aspectos que ayuden al acercamiento del quehacer científico
MATERIALES Y MÉTODOS
En este verano científico, uno de los métodos utilizados fue la observación a todos
los que participaron en el primer coloquio de alumnos de Doctorado, donde se dieron a
conocer los proyectos de investigación de los mismos, para ello se observó la actitud de
los involucrados, los aportes pertinentes por parte de los tutores, asesores y lectores
externos, la forma de aceptación de sugerencias o criticas hacia los proyectos de los
alumnos.
Un apoyo fue la trascripción de todo lo observado en el coloquio así como los
diferentes puntos de vista hacia este por parte de los alumnos.
Los materiales utilizados fueron
•
•
•
•
Lápiz y papel para hacer las observaciones,
grabadora para los comentarios de los alumnos, así como hacer la trascripción,
computadora para la redacción de las observaciones, tanto del observador, como
de los diferentes puntos de vista de los alumnos.
lectura sobre métodos cualitativos y de observación para conocer como se debe
de realizar.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos durante las observaciones en el primer coloquio de alumnos
de doctorado fueron de mucha utilidad para puedan las instancias correspondientes dar
89
seguimiento a lo observado. Doy a conocer dos comentarios de los alumnos que
participaron en dicho coloquio:
•
•
Hubo una buena aceptación al coloquio, quedó mucho aprendizaje, seria bueno
que se compartieran los protocolos entre los alumnos para hacer crecer las
investigaciones. Hubo investigaciones a las cuales no se les entendía por la falta
de conocimiento de la misma y poco se podía aportar. Considero que seria bueno
crear un CD para conocer los protocolos de todas las investigaciones de los
alumnos, y de esa manera se puedan aportar ideas, bibliografías etc. que vinieran
a proponer para construir el mejoramiento del trabajo. En el caso del Dr. Aparicio
sus comentarios fueron muy respetuosos y acertados, el lector que vino con
Ernesto vino sólo a hacer gala de sus conocimientos y a minimizar sus trabajos y a
atacarlos. Yo propongo que se nos permitiera proponer lectores propositivos con
nuestros trabajos
El coloquio debe ser una experiencia formativa. A los alumnos se les exige
entregar sus trabajos en día y forma por escrito. A los lectores de igual forma se
debe exigir la lectura critica y profunda y no superficial de los trabajos y además
una exigencia de dar por escrito los comentarios antes de exponerse, por que
algunos comentarios están fuera de lugar. El nivel de exigencia debe ser parejo.
CONCLUSIONES
Durante este verano científico, tuve la gran oportunidad de incursionar en un
pequeño mundo, pero no dejando de ser importante, en la labor de un investigador. Ya
que es muy importante que nosotros como alumnos de licenciatura tengamos la
oportunidad de conocer más acerca de la formación de investigadores para que en un
futuro también estemos involucrados en investigaciones propias. Hoy estamos
aprendiendo el quehacer con criterio y eso nos dará las pautas necesarias para irnos
encaminándonos en este proceso de la investigación.
La oportunidad que se me dio de estar en el coloquio de alumnos de
doctorados, me ayudó mucho para realizar observaciones pertinentes y útiles para las
investigaciones; ya que la practica ayuda mucho para llevar un buen trabajo de
investigación.
También me ayudó mucho para avanzar en mi proyecto de tesis, a corregir y
seguir avanzando en los capítulos que sustentan el proyecto.
BIBLIOGRAFÍA
Comellas, Maria Jesús. Las competencias del Profesorado. Editorial Praxis. 1ª edición :
Mayo 2002
Wittrock Merlín C. La investigación de la enseñanza II – Métodos cualitativos y de
observación. Editorial Paidos Educador. Capitulo # 5. pp. 303 -335.
90
ANÁLISIS DE LOS RESÚMENES ELABORADOS POR ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS DE LITERATURA EN INGLÉS
Elizabet Vasconcelos Merito
Verónica Aparicio Osorio
Diana Benítez Benítez ∗
Dra. Alelí Morin Lam ∗∗
INTRODUCCIÓN
El enseñar literatura en inglés a personas que estudian una segunda lengua, es
una tarea difícil para quienes la imparten, porque los maestros tienen que buscar
innovaciones y estrategias adecuadas que ayuden a los alumnos en la compresión de
textos y expresión escrita.
El presente proyecto de investigación en la enseñanza de literatura en inglés, esta
enfocado a reportar en que medida mejoraron (comprensión de lectura reflejada en la
escritura) en la elaboración de resúmenes, de los alumnos del área de didáctica y
traducción, en la licenciatura de lingüística aplicada.
Así como también, conocer las estrategias que se desarrollaron durante este
curso, con el fin de ponerlos en práctica en un momento determinado. También, aquí se
observa la importancia que tiene la retroalimentación oral y escrita, como son:
anotaciones del maestro y discusiones grupales.
Por otro lado se pretende saber como los maestros pueden guiar a los estudiantes
de literatura en inglés a escribir mejores reportes de cuentos.
A partir de los párrafos citados anteriormente, se tratará de dar respuesta a las
siguientes cuestiones:
¿Qué mejoría presentaron los estudiantes en el curso?
¿Qué estrategias utilizaron?
¿Qué papel juega la retroalimentación oral y escrita?
¿Cómo pueden los maestros de literatura en inglés guiar a los alumnos a escribir mejores
reportes de cuentos?
OBJETIVO GENERAL
Observar el desarrollo de la habilidad de escribir resúmenes de cuentos, con el fin
de identificar las dificultades y errores mas frecuentes, y recomendar medios
pedagógicos en la enseñanza de la elaboración de reportes de lectura.
∗
Estudiantes de la Lic. en Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora de la Universidad de Nuevo León.
∗∗
91
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
•
Identificar los elementos esenciales en el reporte de un cuento, tales como:
personajes, contexto, conflicto, eventos, clímax y resolución.
Determinar en el grado en que tales elementos fueron descritos o sólo
mencionados en el texto.
Analizar las estrategias utilizadas por los estudiantes en la elaboración de
resúmenes.
Observar el papel que juega la discusión grupal y la retroalimentación escrita
en la enseñanza de reportes de lectura
MARCO TEÓRICO
Habilidades de lectura y escritura
Todos los escritores deben ser lectores, así que no podemos escribir sin leer (
Daiel J. Kurland, 2002). En las Universidades y preparatorias los profesores tratan de
motivar a los alumnos a leer más, y buscan innovaciones que los ayuden en la
comprensión de lecturas.
Es importante que los estudiantes elaboren una apreciación crítica del texto literario
leído, y proporcionarles tiempo para hablar de sus libros o historias que están leyendo en
grupos de manera informal. También, es necesario que los profesores cuenten con una
gran variedad de libros interesantes y apropiados al nivel de los lectores.
Escribir sobre literatura no es fácil, el escribir bien se desarrolla en la práctica,
algunas de las habilidades que se requieren son: un buen manejo de vocabulario,
escribir las ideas que vengan a su memoria durante la lectura, unirlas, organizarlas y ver
que ideas o temas principales deben escribirse, después pueden estructurar sus ideas
con claridad y dar argumentos concisos. Cuando una persona escribe sobre literatura, el
objetivo es dejar clara y apoyar una idea con una adecuada referencia. (Woodlief, 2000).
Tipos de textos que usan los estudiantes en un curso de literatura
Existen diversos tipos de escritos que se pueden elaborar en un curso de
literatura. Algunos de los más comunes son: diario de respuesta a la lectura, reporte de
un libro y resumen. En la siguiente sección se cita la definición de cada tipo de texto.
Diario de respuesta a la lectura
Un diario de respuesta requiere que los estudiantes escriban sobre lo que sienten
mientras leen un libro o escuchan un cuento. Los diarios de respuestas registran los
sentimientos del estudiante, la respuesta y reacción a la lectura de textos (Saskatoon
Public School División, 2004). Esta estrategia anima a que los estudiantes piensen
profundamente acerca del material que leyeron y relacionen esta información con sus
previos conocimientos y experiencias. Esta interacción entre de texto-lector, extiende la
experiencia lectora en aplicaciones a la vida real.
92
Reporte de libro
Michele Scarborough define el reporte de un libro como la descripción detallada de
una historia o cuento que sigue un formato (párrafo introductorio, cuerpo y conclusión)
para dar una idea general. El primer párrafo del reporte tiene que incluir el tituló del libro,
el nombre del autor, describiendo el contexto y resumiendo en pocas palabras sobre lo
que trata el libro (no es necesario describir cada punto). Los siguientes párrafos están
relacionados con el cuerpo del reporte, el cual inicia describiendo los personajes
principales de la historia, y el conflicto de una manera detallada. Scarborough sugiere
que el párrafo del cuerpo debe resumir la trama y explicar cómo ésta se relaciona con el
conflicto. Este debe comenzar con el desarrollo de la trama.
Después se describe el clímax, el cual se define como el evento donde la historia
alcanza su punto más dramático o interesante, y finalmente se describe la resolución. En
el último párrafo expresan su opinión sobre el libro, siendo ésta la conclusión.
Elaboración de resúmenes
Escribir un resumen es una habilidad difícil de adquirir. Existen muchas
confusiones sobre qué es un resumen, por lo tanto se presentan algunas definiciones
acerca de escribir resúmenes, extraídas de varias fuentes:
Un resumen es una breve reformulación con las propias palabras de los lectores
dando la idea principal del texto (Holt Handbook, 5th edition); “Una idea extendida o
argumento dentro de una o más oraciones con las propias palabras del lector”, (Little,
Brown Handbook, 5th edition); Resumir es la forma en que tomamos selecciones
extensas de un texto y las reducimos a su esencia básica: la esencia, la idea clave, los
puntos principales que merecen ser resaltados, ‘La idea general’ (Raymond C. Jones,
2005.).
Los resúmenes tienen una gran variedad de características que los estudiantes
deberían tomar en cuenta. Algunas de estas características son: Identificar la fuente del
texto original, demostrar la comprensión por el lector del contenido de un texto; los
resúmenes son cortos (al menos 60% mas corto) que el texto original. Los resúmenes
difieren de las paráfrasis, en la que los últimos se apegan más a presentación del texto
original: Se usan en este caso las palabras de los lectores, pero son más extensos que
los resúmenes. Los resúmenes se enfocan exclusivamente en la presentación de las
ideas principales del escritor, no incluyen las interpretaciones ú opiniones de los lectores.
MÉTODO
La investigación se llevó a cabo en una institución educativa de nivel superior al
norte del país (UANL), con estudiantes de la Licenciatura en Lingüística Aplicada del 8º
semestre turno matutino, en la materia de Literatura en Ingles. Un total de 29
participantes, 17 del área de Didáctica y 12 del área de Traducción, en el periodo escolar
febrero-junio 2005.
Durante este periodo se aplicaron 5 exámenes de lectura y comprensión, se les
pedía a los participantes hacer un resumen de cuentos cortos -proporcionados por la
93
maestra-, que incluyera los siguientes aspectos: personajes, contexto, conflicto, eventos,
clímax y resolución. Los cuentos que leyeron son los siguientes:
1er. examen de comprensión: “The Kind Of Light That Shines On Texas” por Reginald
McKnight, y “On The Late Bus” por Susan Engberg.
2do. examen de comprensión: “Samson and Delilah” por D. H. Lawrence
3er. examen de comprensión: “Jump or Dive” por Peter Cameron
4to. examen de comprensión: “In The Dark” por Charles Wilkinson
5to. examen de comprensión: “A Walk to The Jetty” por Jamaica Kincaid.
En algunos de los resúmenes la maestra (responsable de la investigación) hizo
anotaciones sobre algunos de los aspectos que estaban incompletos, con el fin de que
los estudiantes mejoraran la calidad de estos. Para una mayor retroalimentación, se
hicieron discusiones grupales después de los exámenes donde los alumnos expresaban
sus dudas y opiniones nacidas por la lectura de los cuentos.
Antes de realizar el análisis los colaboradores leyeron cada uno de los cuentos,
para discutir en grupo los aspectos previamente mencionados y así definirlos. Para iniciar
con el análisis, se leyeron los resúmenes realizados por los estudiantes para examinar si
habían incluido y descrito los aspectos requeridos. Se analizaron también, los errores
que se presentaron en dichos trabajos, tales como: errores de interpretación en el
conflicto o clímax, que se daban tal vez debido a la falta de lectura, al estilo narrativo del
escritor o a la extensión del texto, entre otras posibles causas.
Para organizar de alguna manera los datos recabados, se utilizó como apoyo una
tabla que representara los aspectos que se debían incluir en el resumen, el número de
estudiantes que los identificaron, cuántos los describieron, y el número de errores de
lectura. Se creyó conveniente manejar porcentualmente los resultados, con el propósito
de buscar, de una manera general, la dificultades que se presentaron al realizar los
resúmenes y poder comparar el progreso de los estudiantes durante el curso.
Al finalizar el curso de Literatura en Ingles, se les pidió a los alumnos contestar por
escrito si su habilidad para escribir resúmenes habían mejorado; que estrategias
desarrollaron; y si les ayudo escuchar los comentarios de otros compañeros, las
discusiones en clase y las anotaciones de la maestra durante el curso. La información
recolectada de este cuestionario fue analizada de una manera cualitativa.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
El análisis de los resúmenes, nos condujo a varios resultados que confirmaron una
frecuencia de errores en los mismos aspectos como son: la descripción de eventos, la
identificación y descripción del clímax. Se infiere que las posibles causas se deban a que
se les pidió un resumen y no consideraron importante describirlos. Otra razón fue la
cantidad de detalles o extensión del cuento que hicieron difícil la identificación.
El hecho de que no se reflejara un avance notorio en las tablas utilizadas, no
significa que los alumnos no desarrollaran ninguna habilidad porque se observó un
equilibrio en la identificación y la descripción de los siguientes aspectos: personajes,
94
contexto y conflicto. Además, los estudiantes expresaron que les había servido para
adquirir práctica en la elaboración de resúmenes.
Las estrategias que los alumnos desarrollaron para la compresión del texto son:
leer más de una vez el cuento, identificar los aspectos principales (personajes, contexto,
conflicto, eventos, clímax y resolución), el uso del diccionario y extraer las ideas
esenciales del texto. Al igual, la retroalimentación fue de gran ayuda para comprender
claramente cada uno de los aspectos requeridos y minimizar los errores.
De acuerdo a la revisión de los resúmenes, se deduce que a partir de las
características que presenta lo realizado durante el curso, fue un reporte de libro lo que
se elaboró.
Los maestros pueden guiar a los alumnos para escribir un adecuado reporte de
literatura en ingles, proporcionándoles libros interesantes y apropiados a su nivel. De
igual manera, explicando claramente el tipo de texto que desean escribir ( resumen,
reporte de libro, diario de respuesta a la lectura, entre otros); es decir, dar instrucciones
claras, asegurándose si los estudiantes comprendieron lo que deben realizar.
BIBLIOGRAFÍA
Creating Literacy Instruction for all children Thomas G. Gunning 3rd Edition Ed. Allyn and
Bacon United States of America, 2000 592 pgs.
www.temple.edu/writingctr/student_resources/summary.htm
www.homeworkspt.com/features/bookreports.htm
www.criticalreading.com/learn_read_write.htm
www.writingcenter.com
http://www.modlearn.com/catalog/journals.asp
95
División Académica
de
Ciencias Económico
Administrativas
DACEA
96
POLOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Cristina Guadalupe Landón Notario ∗
Dr. Jaime Sempere Campillo ∗∗
INTRODUCCIÓN
Con varios términos (regiones innovativas o que aprenden, clusters,
aglomeraciones de innovación, etc.) se trata de captar el fenómeno de la concentración
de actividades de investigación, desarrollo tecnológico, pero sobre todo de innovación en
una cierta región.
En la investigación se utiliza el concepto de polos de innovación, para referirse al
espacio geográfico y a las relaciones entre empresas de base tecnológica (EBTs ),
incubadoras de empresas, parques científicos, centros de investigación, universidades y
un conjunto diverso de instituciones relacionadas con la información tecnológica,
consultoría, firmas de ingeniería, la producción industrial empresas de servicios, y
mecanismos de financiamiento, que participan de alguna manera en las actividades de
investigación y desarrollo y en los procesos de invención, innovación y difusión de
nuevos productos, servicios y procesos productivos.
Aunque la innovación en México es escasa esta se concentra en ciertos polos de
innovación: Cuernavaca, Querétaro, Bajío, Ensenada y en las grandes ciudades de
Monterrey, Guadalajara, y ZMCM (Corona, 1997).
En estos polos se observan ciertas especialidades en actividades económicas, las
cuales se conjugan con capacidades tecnológicas ubicadas en empresas y centros de
investigación. En parte las compatibilidades se explican con los procesos de
industrialización y en parte por las orientaciones de los centros de investigación locales.
Se caracteriza el sistema de Centros de Investigación, localizados por Polos de
innovación, considerando su ubicación en las cadenas de valorización del conocimiento a
efectos de analizar la creación del “Sistema de Centros Públicos de Investigación”
(Pecyt, 2001-2006).
OBJETIVOS
Avanzar en la comprensión de la participación de agentes institucionales para
fomentar la innovación tecnológica considerando tanto las ramas económicas de
especialización como su relativa concentración en “polos de innovación”.
∗
Estudiante de la Lic. en Economía de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Colegio de México.
∗∗
97
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Revisar conceptos sobre el papel de los centros de investigación y las empresas
de base tecnológica en los polos de innovación.
Investigar las características de la innovación tecnológica dentro de los polos de
innovación de las empresas y los centros de investigación.
MATERIALES Y METODOS
La metodología para la realización de los objetivo fueron en primer lugar una
revisión bibliográfica referente al concepto de polos de innovación tecnológica, los
anuarios CONACYT con la finalidad de recabar información sobre los logros y avances
de la red, así como, la pagina Web de los centro de investigación para recabar
información interna de los mismo.
RESULTADOS
La innovación de proceso permite elevar la productividad y por tanto tener precios
más bajos y competitivos. La innovación (modificación o cambio total) en productos o
servicios, puede crear ventajas competitivas (al hacer un producto preferible para los
consumidores) que aumenten ganancias y ventas, lo que no es analizado por la teoría
ortodoxa.
Schumpeter fue el primer economista, en reconocer la importancia de la
innovación de productos y su relación con los ciclos económicos largos. Schumpeter
presenta dos modelos básicos, el primero considera el rol del empresario innovador
como fundamental en el proceso de destrucción creadora y consiste en la creación de
nuevas combinaciones o innovaciones que eliminan las combinaciones previas, estas
innovaciones se relacionan con la investigación científica y presenta el incentivo de
otorgar una renta monopolística temporal. En término del ciclo de vida de las nuevas
industrias, esto significa el limite de la fase de crecimiento, desde el punto de vista de
Schumpeter es de desequilibrio, la dinámica de la competencia imperfecta se expresa en
termino de innovaciones que son la base del desarrollo económico.
El segundo modelo de Schumpeter se considera a las actividades científicas y
tecnológicas como endógenas al modelo y desarrolladas por las grandes firmas en sus
laboratorios de investigación y desarrollo, presenta también una interacción entre el
tamaño de la firma y la actividad innovadora.
Un polo de innovación identifica las redes institucionales en un espacio geográfico
económico donde se ubican empresas de base tecnológica, (algunas de las cuales se
encuentran en incubadoras y parques científicos), dentro de un conjunto de redes
institucionales que las relacionan con centros de investigación, Universidades, unidades
de información, empresas de consultoría, firmas de ingeniería y mecanismos de
98
financiamiento de capital de riesgo, favorecidas con políticas, para apoyar la innovación
tecnológica.1
El origen de los polos de innovación está relacionado con la dinámica de las
nuevas tecnologías. En dicha áreas se aumentan las relaciones entre las demandas
tecnológicas con las científicas y se acortan los tiempos en que los conocimientos
científicos son aplicados.
Un polo de innovación se convierte en “tecnópolis” (ciudad o conglomerado urbano
donde la tecnología tiene especial importancia) cuando se orienta, de manera intencional,
por sus agentes representativos (gobierno local, asociaciones de empresas, grupos
financieros), hacia un perfil productivo-innovativo deseable.
Los componentes de los polos de innovación son: a) las empresas innovadoras a
las cuales se le asigna recursos para actividades de investigación y desarrollo, mismas
que constituyen la base de sus innovaciones, mantienen vínculos con universidades,
centros de investigación y otras empresas, con la finalidad de complementar y reforzar
sus capacidad innovativa; b) las incubadoras de empresas de base tecnológica o los
parques científicos, los cuales brindan a las empresas espacios físicos para su
establecimiento, apoyos para su desarrollo; c) universidades y centros de investigación,
su papel central es la generación de conocimiento científico y tecnológicos y la formación
y entrenamiento de recursos humanos; d) instituciones que permiten acceder a redes de
información tecnológica especializada, es decir, empresas de consultoría, que facilitan
información y contactos tecnológicos; y por últimos; e) fuentes de capital de riesgo, es la
forma actual para obtener capital para la innovación pueden provenir de fuentes públicas
(gobierno) o privada (banca, empresarios).
Otro elemento sobresaliente en el análisis de los polos de innovación es el perfíl
económico de los mismos, los cuales se caracterizan a través del tipo de actividades
(primarias, secundarias y terciarias), así como las formas de agrupamiento de empresas
en parques industriales, asociaciones y fuentes generales de financiamiento. Los polos
de innovación incluyen los núcleos de conocimientos externos, los cuales pueden ser
fuentes primarias o complementarias de información para ciertas empresas de bases
tecnológica. Los núcleos externos a los polos se sitúan en otras regiones nacionales o
internacionales.
La identificación de un polo de innovación se encuentra en función de la existencia
de empresas de base tecnológica, tanto en número y nivel de innovación que desarrollen.
Por lo tanto se requiere establecer un número mínimo para considerar un espacio
geográfico como polo de innovación.
Los polos en México son del tipo de nuevas áreas tecnológicas o vinculados a
zonas industriales. Aunque los polos se definen por lugares, su determinación incluye
múltiples relaciones entre agentes e instituciones, algunas de las cuales son partes
complementarias de los procesos de invasión tecnológica y pueden estar fuera del
espacio geográfico considerado.
1
Corona, Treviño Leonel, “Hacia la consolidación de las empresas innovadoras”, en Economía Informal, Num. 232,
Facultad de Economía, UNAM, octubre 1994, pp. 6-13
99
La conformación de ambientes de innovación tecnológica se basa en diversas
redes institucionales. Una de las relaciones privilegiadas para la innovación son las que
se establecen dentro de los centros de investigación y las empresas de base tecnológica
para la transferencia de tecnologías, cuyo financiamiento lo cubren la iniciativa privada o
el gobierno. Algunos ejemplos de dicho proyecto de polos de innovación son los
siguientes:
Centro
Proyecto -Red
CITEDIIPN
INAOE
SATEX-I
IA-UNAM
IgeofisicaUNAM
IgeofisicaUNAM
IbiotecUNAM
Cibnor
Proyecto: Gran Telescopio
Milimetrico (GTM)
Telescopio Infrarojo Optico
Mexicano
Proyecto de Perforación Profunda
de Chicxulub
Monitoreo y Vigilancia del volcán
Popocatépetl
El Radiotelescopio de Centelleo
Interplanetario de Coeneo,
Michoacán
Consorcio
Laboratorio Silanes-Bioclon
Red de acuacualtura
Una de las manifestaciones del ambiente de innovación son las relaciones entre
las empresas de base tecnológica y centro de investigación. Estas fueron detectadas
desde los centros que señalan sus relaciones con las empresas y desde las empresas de
base tecnológica que anotan sus vinculaciones con centros de investigación.
El desempeño de un polo es función, primero del desempeño de sus componentes
institucionales. En segundo es necesario evaluar la sinergia y trayectoria del polo en
función de sus relaciones tecnológicas y económicas con el entorno.
CONCLUSIONES
La concentración de las empresas de base tecnológica en determinadas áreas
geográficas del país, lo cual se puede explicar en principio por la posible existencia de
condiciones económicas e institucionales que propician la actividad innovación en estas
áreas y que es necesario caracterizar. A tales áreas, se le denominan como “polo de
innovación”.
La motivación de la innovación surge en primer lugar de la demanda del mercado.
En segundo lugar, las innovaciones se ubican en los procesos productivos, motivados
100
tanto por reducir costos como por productos nuevos o mejorados que requieran nuevas
tecnologías o procesos productivos. La innovación tiene como motivo el empuje
tecnológico. Las innovaciones se destinan tanto a los mercados local, nacional e
internacional. Para realizar las innovaciones, la mayoría de las empresas realizan
actividades de investigación dirigida hacia la creación de nuevos productos o servicios. El
perfil innovador de las empresas se caracteriza, primero, considerando las ramas
productivas, y segundo, el tamaño de las empresas,
Dentro de los polos de innovación las universidades tienen como función
primordial el desarrollar y diseñar el crecimiento de un centro regional de conocimiento.
En teoría, si el programa de investigación de la universidad es fuerte y suficiente, puede
transferir este conocimiento que al utilizarse regresara a la sociedad, provocando
desarrollo. Una de las fallas es considerar que la universidad está al nivel requerido para
el desarrollo de un centro de conocimiento, de acuerdo a las exigencias inmediatas de
tiempo y costo. Para poder desarrollar los proyectos de investigación, la mayoría de los
centros de conocimiento requieren tiempo y fondos suficientes por varios años.
El punto débil de los polos está en la necesidad de contar con políticas para la
innovación, que incluyan mecanismos para el desarrollo tecnológico, fuentes de
financiamiento y subsidios a la innovación, actividades educativas orientadas a la
promoción de aptitudes y actitudes empresariales y de innovación y las que inciden, en
general, en una cultura social favorable a la creatividad y al riesgo empresarial.
Por último, podemos la conformación de ambientes de innovación tecnológica se
basa en diversas redes institucionales. Una de las relaciones privilegiadas de la
innovación son las que se establecen entre los centros de investigación y las empresas
de base tecnológica para la transferencia de tecnológica. Los centros de investigación se
pueden llevar a cabo actividades para un servicio tecnológico múltiple y concertado vía
una coordinación de servicios e investigaciones interinstitucionales.
Es conveniente establecer políticas para la innovación tecnológica y para la
constitución de redes institucionales. Estas políticas podrían orientarse a través de
programas nacionales para valorizar la investigación mediante apoyos que permitan su
escalamiento con mecanismos de financiamiento de capital de riesgo. Los polos de
innovación pueden integrarse por medio de apoyos que dividan el riesgo social de la
innovación, dentro de un ambiente de aprendizaje sobre las vinculaciones de las
empresas con los centros de investigación y el fomento de fondos de capital de riesgo.
BIBLIOGRAFÍA
Aurrp. “Parques científicos vinculados con Universidades”, Musalem Omar, 1989
Campbell, Candance, “The product cycle of incubators may have just begun”, Small
Business Forum, Fall, 1991.Castells, M., and Hall, P., “Technopoles of the World. The
making of twenty-first-century industrial complex, Routledge, London and New York, 1994
Corona, Leonel, “México ante las nuevas tecnologías”, Ed. Porrúa, México, 1991
Davelaar, E.J., “Regional Economic Analysis of Innovation and Incubation”, Avebury,
Aldershot, Brookfield USA, Hong Kong, Singapore, Sydney, 1991
De Mattos, C. A,, “Parques tecnológicos, medios de innovación y crecimientos nacional,
regional y local. Reflexiones a partir de la experiencia francesa”, Programa de
101
Capacitación Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social, CEPAL,
Naciones Unidas, 1991
Dosi, G.C. Freeman, R. Nelson, G. Silverberg y L. Soete, “Technical change and
economic theory”, Pinter Londres, 1988.
Nelson, R.R. and Winter, S.G., “In search of a useful theory of innovation”, ÇResearch
Policy, Vol. 6, No. 1, 1990
Preer, R.W., “The emergence of technopolis. Knowledge-Intensive technologies and
regional development”, Praeger, New York, Westport, Connecticut, London, 1992
Sangasti, F. “La política científica y tecnológica en América Latina: un estudio del
enfoque de sistema”, El Colegio de México, Jornadas 101, México, 1983
Schumpeter, J. “The theory of economic development”, Harvard, Cambridge, 1934
Wacholder Michel y Jana Matthews, “El fenómeno de los parques científicos”, en
Musalem Omar, 1989.
102
División Académica
de
Ciencias de la Salud
DACS
103
PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO
PROGRAMA PARA NIÑAS Y NIÑOS (HIDALGO Y CHIAPAS)
Braulio Angulo Noriega ∗
Dra. Susan Emily Pick Steiner ∗∗
Psic. Marco Antonio Barriga Dávila
INTRODUCCIÓN
Hasta hace no más de diez años, en nuestro país se concebía la educación de
niñas, niños y jóvenes como un proceso de enseñanza aprendizaje en el cual se
privilegiaba el desarrollo intelectual de los estudiantes, con una metodología poco
participativa y unidireccional; en la que los docentes más que ser facilitadores del
aprendizaje, eran los portadores de los conocimientos. Si bien es cierto esta metodología
fue y es útil para algunos aspectos del proceso de enseñanza, cabe señalar que los
estudiantes requieren de otro tipo de habilidades para enfrentar los retos de la vida
cotidiana. En pocas palabras, la educación en las escuelas debe mirar no sólo hacia la
transmisión de conocimientos, sino que es necesario incorporar elementos que
favorezcan el aprendizaje significativo de los estudiantes igual en los aspectos
intelectuales, como en los emocionales, psicológicos y sociales. Con esta perspectiva
surge la idea de diseñar el programa “Yo quiero, yo puedo” que tiene como objetivo
favorecer en las y los estudiantes el desarrollo de competencias psicosociales que, de
acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son la base para promover el
desarrollo integral de las personas. Es con esta base que podemos prevenir a corto plazo
problemas de salud y educación recurrentes en la sociedad actual como son: deserción
escolar, bajo rendimiento académico, baja autoestima, embarazos no deseados en la
adolescencia, abuso de sustancias adictivas, violencia intrafamiliar, entre otros.
Dentro de estas competencias psicosociales, se encuentran habilidades como las
siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
∗
Comunicarse efectivamente
Establecer, mantener y terminar relaciones interpersonales
Conocimiento de sí mismo
Establecer empatía
Manejar y manifestar las emociones
Manejar las tensiones y el estrés
Solucionar problemas
Pensar de forma creativa
Pensar de forma crítica
Toma de decisiones
Responsabilidad
Estudiante de la Lic. en Psicología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora del Instituto Mexicano de Investigación Familiar y Población.
∗∗
104
Varios programas que están enfocados a prevenir problemas específicos, como la
deserción escolar, la transmisión del VIH y la violencia (Olweus,1990), adicción a las
drogas (Botvin, 1994), el embarazo en adolescentes (Zabin, 1986) coinciden en que las
habilidades arriba enlistadas constituyen los aspectos fundamentales en el diseño de las
intervenciones, mientras que los temas específicos se deben tratar como aspectos
complementarios. El desarrollo de dichas habilidades graduado de manera específica de
acuerdo a las necesidades de cada grupo de edad y a las características de la población
contribuyen de manera significativa a promover acciones que favorecen la salud física
(higiene, nutrición, salud sexual y cuidado del medio ambiente) así como la salud mental
(autoaceptación, prevención de violencia, establecimiento de relaciones interpersonales
estables y abiertas y desarrollo de potencialidades intelectuales y creativas).
La experiencia de IMIFAP en cuanto a la metodología nos indica que estos programas
deben tener una base amplia de contenidos, ser interactivos, así como estar enfocados
no sólo a la información teórica, sino mayormente a la práctica, es decir, a la promoción
del aprendizaje significativo.
Los protagonistas de la educación en nuestro país son las y los profesores, ya que
son formadores (ras) de niñas y niños, jóvenes y en muchas ocasiones de las madres y
padres de éstos. Por ello deben estar en constante capacitación y reflexión sobre su
propia práctica. Sabemos que muchos de estos temas implican abordajes difíciles y que
generalmente pueden cuestionar mucho a nivel personal a las profesoras y los
profesores, por ello, la propuesta que realizamos implica trabajar a nivel personal con
ellas y ellos para favorecer la reflexión personal y análisis conjunto de los elementos
necesarios como formadores de niñas, niños y madres y padres de familia para
proporcionar una educación equitativa. Por todo lo mencionado anteriormente es de vital
importancia la formación e información con la que cuentan las y los docentes.
OBJETIVO GENERAL
Promover el conocimiento y facilitar el desarrollo de habilidades psicosociales para
que niños y niñas sean personas felices, sanas, productivas y responsables de sus
acciones, a favor de su bienestar y el de su comunidad.
OBVETIVOS PARTICULARES
•
•
•
•
Capacitar en el “Programa para Niños y Niñas” a maestros de niños y niñas (de 3°
a 6° grado de primaria) que estén dentro de la muestra.(Hidalgo y Chiapas)
Distribuir material didáctico y de apoyo a maestros (Hidalgo y Chiapas)
capacitados en el “Programa para Niños y Niñas”.
Distribuir material didáctico y de apoyo a niños y niñas (Hidalgo y Chiapas) (de 3°
a 6° grado de primaria) beneficiarios del programa.
Evaluación pre-intervención del programa y post-intervención del programa a
niños y niñas de 4° y 5° grado.
105
MATERIALES Y MÉTODOS
Sujetos
1131 docentes en total, 500 en Hidalgo y 631 en Chiapas.
74, 000 niños y niñas, 50, 000 en Hidalgo y 24, 000 en Chiapas)
Programa
La capacitación en el programa es vivencial con técnicas participativas que
propician en las y los participantes la reflexión, el análisis y la adquisición de
conocimientos y habilidades en pro de su desarrollo personal y profesional para el
manejo de los temas que componen el programa. Se lleva a cabo con grupos
conformados por 25 a 30 personas cada uno.
Materiales de apoyo para el diplomado
Se entregará a las personas capacitadas directamente por IMIFAP el siguiente paquete
de materiales:
Juego de libros de texto “Habilidades para la vida y la salud” de 3° a 6° grado.
Manual para docentes “Habilidades para la vida y la salud”
Estrategias
Evaluación
Docentes capacitados por el grupo especializado.
Como parte del proyecto las y los docentes reciben al menos una visita por parte de
IMIFAP durante el ciclo escolar. En dicha vista se aplica una guía de observación
estructurada y se brinda asesora a los docentes para que continúen con su trabajo en el
aula.
Niñas y niños
Existe un diseño cuasi- experimental de evaluación multigrupo desarrollado para el
Programa de Desarrollo Integral Comunitario. Se elegirá una muestra de estudiantes de
los diferentes grados que participan en el programa quienes serán seguidos
longitudinalmente durante 5 años así como un grupo control. EL diseño contempla
diferentes combinaciones de intervención en las que se involucran o no los diferentes
componentes de la intervención integral (programas de salud para mujeres, hombres y
creación microempresas). Específicamente en el caso de niñas y niños se requiere que
contesten un cuestionario antes y después del ciclo escolar, iniciando el programa, con la
evaluación de niñas y niños de 3° en el 2005 y finalizando en el 2007 con las niñas y
niños de 6°. El cuestionario ha sido desarrollado por IMIFAP y es aplicado de manera
colectiva con apoyo de los docentes. En algunas comunidades se requerirá de contar con
una versión bilingüe.
106
CONCLUSIONES
El programa continúa en aplicación en los estados de Hidalgo y Chiapas, fruto de esto es
la actualización del programa para niños y niñas el cual se espera aplicar en el próximo
año así mismo se espera capacitar más docentes interesados en la aplicación del
programa. Las habilidades para la vida son consideradas parte fundamental del
desarrollo de las niñas y niños (UNESCO), por lo cual es necesaria la ampliación de la
aplicación de los mismos en estados con un bajo desarrollo económico y educativo, por
lo cual se necesita que más organizaciones no gubernamentales se interesen en el
financiamiento del mismo.
Los docentes que han recibido el programa han cambiado la forma de abordar
temas de interés para el desarrollo personal de los niños y niñas, así mismo se planea
dar cursos de actualización del programa de acuerdo a las exigencias del paso de los
años.
107
UN REPLANTEAMIENTO SOBRE LA CUESTIÓN DE LA VIOLENCIA MASCULINA
Ignacio De Alba Hernández ∗
Dr. Roberto Manero Brito ∗∗
Al analizar la problemática de la violencia en los hombres, es importante ubicarse
en el contexto social en el que ésta tiene lugar. Cada acto de violencia presenta varios
planos a la vez. Es el hombre violento ejerciendo su dictatorial poder y, al mismo tiempo,
una sociedad jerárquica, autoritaria, sexista, clasista, militarista, racista e impersonal. El
grado de agresividad sería entonces analizado de persona a persona, y de sociedad en
sociedad. Se piensa que la violencia es un acto que ha ocurrido siempre a lo largo de la
historia y hay quienes la consideran como parte fundamental de la formación de una
sociedad, incluso es considerado un factor que surge a partir de los errores de Estado y
la desproporción considerable de las riquezas. También es pensado por Roberto Manero
como “la venganza de los de debajo de una sociedad resentida con las injusticias y por
las formas corruptas de manejarse”.
Una explicación más es la gran diversidad en la forma de pensar y vivir en la
sociedad de hoy la cual puede originar un índice de violencia mayor a años anteriores y
el desconocimiento de este crecimiento en la diversidad por parte del estado. Tal
diversidad y la mala organización en la dinámica de estos grupos tan numerosos, en
tanto la falta de un dispositivo que haga reconocer la subjetividad de estos, ha dejado un
punto ciego en el cual se explica una parte de la violencia tan drástica de estos tiempos.
La construcción hecha desde la psicología social grupalista es la mencionada por
Roberto Manero la cual apuesta por la construcción de un imaginario en la sociedad el
cual es como una estructura entretejida por la diversidad de las masas, que tiene como
punto central, es decir como elemento esencial, la subjetividad de tales grupos. Con esta
nueva lectura se introducirá a espacios que le darán otro sentido al terreno de
delincuencia, especialmente en nuestro país.
La sociedad actual se ha ido moviendo subjetivamente y parte de la historia de la
formación de la sociedad civil se debe a que se fueron poniendo en su lugar muchas
cosas, entre ellas la gestión social, buscando descentralizar el poder del gobierno y
poniendo las demandas, leyes, y el peso soberano del estado en la sociedad civil. Esta
historia nace a partir de la iglesia católica y grupos derivados de ella, quienes
comenzaron con la tarea de la gestión social. A partir de la protesta en contra de
gobiernos implantadores de miedo y represalias nacieron las mencionadas instituciones
sociales. Pero de esta manera se ha ido entretejiendo una sociedad civil que se ha ido
conformando hasta estructurar grupos complejos y de alguna manera esta sociedad
resentida ha confirmado también una sociedad delincuencial la cual también tiene su
cultura, su modo de vida y educación. Una cuestión importante es cómo este sector ha
ido creciendo y es considerado como parte esencial de la sociedad civil.
Dentro del terreno de la pareja penal (víctima-victimario), es importante el papel de
la victima y su imaginario en el terreno del derecho penal, pues es vista como un
∗
Estudiante de la Lic. de Psicología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Metropolitana, Unidad Xochimilco.
∗∗
108
personaje incómodo el cual da a notar la ineficiencia de las autoridades. Incluso se
sospecha de la misma víctima por el hecho de que de alguna manera esta implicada en
el acto delincuencial con el victimario, es decir, es “culpable de llamar la atención”, “de
estar en el momento menos indicado y en el espacio menos propicio para caer en las
garras del delincuente”. De esta forma se le considera a la víctima como portadora de
toda la culpa del acto del delincuente por el hecho de sentirse culpable porque algo esta
pagando o porque fue cómplice al someterse al victimario para no llegar a poner en
peligro su vida, todo esto visto desde el punto de vista simbólico lo cual será muy difícil
de quitar ya que la terapéutica actual no contiene estas lecturas subjetivas de la víctima
en relación con su victimario.
Desde la línea de Freud se ha intentado definir al grupo en su obra “Psicología de
las masas” como algo que va más allá del individuo y que se relaciona con el otro
cercano es decir su familia; pero aquí se refiere a las masas como los grupos grandes,
las instituciones se manejan muy diferente al sentimiento del individuo. Este puede sacar
todos sus actos reprimidos por medio del grupo y ser otro diferente al que puede ser en
lo individual.
En tal aproximación se intentan afirmar dos cosas: la implicación dentro de la
institución tanto del psicólogo y de todos los puestos dentro de la “coordinación de
atención a las mujeres” del municipio del Centro, aquí en el estado de Tabasco, los
cuales nos llevan a intuir una connotación grupal y de la cultura en el aspecto de la
intervención; así como el segundo punto es por parte de la aportación del psicoanálisis
dentro de las lecturas sadomasoquista que pueden existir en una relación violenta de
pareja. El nudo de estas dos cosas que entrecruzan subjetividades dentro de esta
institución serían las lecturas que tomarían forma coherente en esta investigación, es
decir, que las dos se expliquen correlativamente y directamente con este tema sobre la
violencia.
La masculinidad es frágil, porque no existe como una realidad biológica que lleven
los hombres dentro de sí. Existe como ideología en el marco de las relaciones de género.
Es entonces que nacen preguntas como: ¿Por qué el hombre ha llegado a tomar estas
características de género aparentemente falsas? ¿Qué es lo que ha hecho posible que
todos estos mitos de género se hallan hecho realidad?
Los hombres se sienten inseguros de su propia hombría o masculinidad, y la
violencia es una forma de combatir esas dudas. La violencia es la expresión de la
fragilidad masculina, y tiene la función de perpetuar la masculinidad y la dominación,
formándose así una forma de poder masculino, que se ejerce hacia los “más débiles”, en
especial las mujeres. Ellas no significan una amenaza psíquica, tienen menor poder,
menos fuerza física, y están socializadas para la pasividad. Pero aparte de todas estas
razones por la que el hombre domina y maltrata ¿Cuáles otras puede haber?, ¿Por qué
algunas mujeres las han aceptado?
Las premisas básicas de este modelo encierran mandatos tales como: deberás ser
fuerte, dominante, triunfador, ser el proveedor económico, no mostrar tus sentimientos,
no llorar. Los hombres ya de adultos confiesan: "nunca he visto llorar a mi padre", "tengo
cierta prevención en cuanto a mostrar mis emociones o afectos". Y a su vez se quejan de
lo poco expresivos que fueron sus padres hacia sus madres y hacia ellos. Por el
109
contrario, dar rienda suelta a la agresividad y la cólera era algo considerado masculino: lo
importante era provocar a los pequeños, a los más débiles. Había que medir la virilidad
en el combate y no perder. Otro aspecto a tener en cuenta es el contacto físico entre
padres e hijos, es decir: no temer a abrazarse y saludarse con un beso, si de esta forma
mejorará la comunicación entre ellos.
A los varones se les entrena para la competencia en su niñez a través de los
juegos, por ejemplo "policías y ladrones", pasando a los de guerra, en la adolescencia en
los deportes y, de adultos, en los negocios, la política o en casi todas las actividades en
las cuales se prioriza el desempeño y el éxito alcanzado: aprender a conocer la
autosuficiencia y el poder, querer ejercer el control de todo lo que lo rodea. Pedir ayuda
es una actitud que le es ajena. El tema de hablar de sexo les resulta muy difícil a los
padres y a los hijos, aunque rara vez lo expliciten, sienten esta carencia. Los padres
inducen y a veces exigen que sus hijos practiquen deportes, en los cuales el contacto
físico violento juega un papel primordial.
En cuanto a la conversación entre muchachos sobre los órganos sexuales o su
desarrollo, ésta también se establece en un terreno competitivo o chistoso. De adultos,
los hombres sienten que deberían tener relaciones sexuales a pedido, es decir que se
consideran como no masculino decir no. Los varones sacrifican la proximidad con
personas de su mismo sexo, por temor a ser considerados homosexuales. De hecho,
desde muy chiquitos existe dicha fantasía, en el sentido de que muchas veces no saben
exactamente que significa pero temen ser etiquetados de "mariquita".
Dicha impronta es difícil de sobrellevar por los varones, debido a que se
confunden valores y el ser sensibles no es una característica apreciada por sus
congéneres. Realizar tareas domésticas o dedicarse a las artes no es considerado
masculino, aunque ahora los hombres son más libres en lo que respecta a hacer aquello
que realmente desean. Los hombres están atrapados en la paradoja de la masculinidad,
debido a que han sido socializados de una determinada manera, y dichos valores ya no
son consistentes en el mundo en el cual deben actuar, lo que conlleva sentimientos de
ambivalencia e inseguridad en esta generación de transición y cambios rápidos.
A su vez, el condicionamiento de un hombre lo desalienta en cuanto a conocerse
profundamente a sí mismo, o a buscar ayuda ante conflictos psicológicos. El modelo de
papel masculino es de tiempo incompleto, con una figura paterna bastante ausente. Para
los jóvenes es muy importante la relación con sus padres, a quienes a menudo ven como
una autoridad lejana, insensible y dictatorial.
La descripción de los mitos más comunes en el que se ha desarrollado el
machismo o el maltrato a las mujeres nos da un panorama amplio sobre el tema ya que
este es controversial, pero nos deja todavía con muchas dudas y es que a pesar de tener
localizados (muchos libros escritos, varias teorías, soluciones) en tanto que también
resueltos en teoría los “Por qué” de los maltratos aun no se a tratado de manera
completa y contextual dicho problema, debido a que el maltrato adquiere una magnitud
multidimensional, es decir abarca esferas sociales, psicológicas, analíticas,
inconscientes, laborales, afectivas, entre muchas otras. Como pregunta central
complementando a las primeras y de las que van a derivar más preguntas seguramente
planteo ¿habrá otras explicaciones por las que él hombre maltrate o busque dominar a
110
la mujer? a parte de las que se nos han descrito en el perfil del hombre violento y
¿Cuándo se dio cuenta la mujer que era maltratada? ¿En que momento comenzaron sus
marchas? Estas preguntas nos llevarán a construir esta temática. Hemos visto que la
mujer comenzó a liberarse a través de la fuerza del derecho al voto pero ¿Por qué la
liberación hasta esta época? Acaso antes no había violencia o no existía, entonces se le
inventó y surgió cuando ellas lo pudieron nombrar y señalar. Mucho tiene que ver con
esto el contexto de las sociedad con todos las creencias y mitos que han estado
inmiscuidos en ellas. Ahora se sabe que la violencia siempre ha existido y hasta nos ha
servido para nuestra sobrevivencia pero entonces ¿que es la violencia? acaso ésta,
como muchas cosas ¿es ambigua?
El estereotipo del agresor no corresponde la mayoría de veces con la realidad.
"Muchos médicos y personal sanitario todavía creen que el individuo que maltrata a su
mujer es alguien con aspecto agresivo, dominante y muy macho", escribe Adams.
"Otros sospechan que los agresores son los pacientes más pobres, con menos
cultura o pertenecientes a grupos raciales a los que creen violentos y patriarcales".
Adoptar este tipo de prejuicios impide la detección del agresor, ya que es imposible
reconocer a la mayoría de ellos en una multitud. "No suelen mostrar en público ni rastro
de violencia y parecen educados, razonables y agradables". Pensamos entonces que no
en un solo contexto el hombre es maltratador, al contrario no respeta condiciones,
jerarquías, subjetividades, ni nada y es aquí que rompe esquemas ya que un hombre
amoroso y hasta con buen historial puede ejercer maltrato a las mujeres o cualquier
persona, es decir cualquiera de nosotros tiene el potencial de maltratar. Por lo tanto
vuelve a nosotros la pregunta central: ¿Habrá alguna otra explicación sobre la
desigualdad de géneros y maltrato?.
Lacan dijo que la mujer no existe. Sería traición descontextualizar su frase, como
lo han hecho muchos grupos, inclusive de teóricos, que entendieron por sus palabras que
decía que la mujer era un ser insignificante, un cero a la izquierda. Pero darle su justo
lugar a la expresión sería decir que Lacan se refería a la complejidad de la persona
humana femenina. Una mujer no es igual a otra, luego entonces cuando se habla de “la
mujer” y se generaliza no se está diciendo más que una mentira. No existe pues la mujer
sino LAS MUJERES. Hablar de las mujeres le da sentido al desarrollo de una
investigación sobre género. Las personas somos tan complicadas que no puede
encajonársenos en categorías conceptuales tan fácilmente. La cuestión de la violencia
culturalmente atribuida a lo largo de la historia a los hombres deriva, podríamos
hipotetizar, justamente de la cuestión de las palabras y las nominaciones, los mitos.
OBJETIVO GENERAL
Establecer una explicación y visión sobre el maltrato a través del modelo de la
psicología social y el psicoanálisis, obteniendo un panorama más amplio con la
dimensión del sujeto y subjetividad.
111
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Explicar el crecimiento de la violencia en la actualidad y la forma tan despiadada
de los actuales delincuentes o maltratadores.
Compararla a otras teorías
Analizar la historia del maltrato mundial y sus complicaciones
Hipótesis
Las teorías anteriores sobre este tema en tanto también las soluciones e
intervenciones psicológicas solamente describen una parte del problema del maltrato
olvidándose de la esfera subjetiva del sujeto. Entraría por su parte el psicoanálisis a
explicar en la dimensión del goce y del placer del hombre, en la dimensión del síntoma,
de la pulsión de vida y muerte, al igual que la parte de subjetividad y el placer por el
poder, y finalmente una parte muy fina sería la sexualidad que se juega con el maltrato.
Todo esto nos lleva a la hipótesis que el maltrato tiene un tinte de sexualidad por parte
del hombre y es una forma muy antigua de ejercer el poder ya que para el puede ser
placentero. Es decir hay más explicaciones para saber del porqué sucede el maltrato que
intentaremos encontrarlas o veremos que pasa.
La tesis más bien sería pensando la violencia desde la pareja la cual surge desde
la cultura, es decir es el producto de que recae en la pareja la cual como dice Freud es
un síntoma que se ve en toda neurosis, siempre hay sentimientos hostiles. Puede darse
un pequeño espacio aquí para nombrar que además de la violencia presentada dentro de
esta misma se presume una relación sadomasoquista entrelazada y entrecruzada por el
goce, el síntoma y la violencia como cultura y demostración de amor.
Yo pienso a la violencia dentro de una institución de apoyo a las mujeres
violentadas en un rango de síntoma la cual puede que su origen sea en la cultura pero
como ciclo es aprendida en el seno de la misma familia es decir en la pareja futura
formadora de familias.
METODOLOGÍA
Se realizará la descripción del tema por medio de las teorías de psicología social
entre ellas la de la subjetividad, el sujeto, el movimiento de las masas, en la cual están
autores como Bion, Levistrausse, Foucault entre otros, es decir siguiendo una línea social
de acuerdo a la escuela UAM y por medio de la lectura psicoanalítica en las
concepciones freudianas y lacanianas del síntoma, el placer, el goce, lo simbólico, etc. Lo
práctico se llevará a cabo en entrevistas o talleres.
112
IDENTIFICACIÓN DE HERPES VIRUS EN PACIENTES CON ESCLEROSIS
MÚLTIPLE
Jorge Arturo Díaz Alvarado ∗
Dr. Julio Everardo Sotelo Morales ∗∗
INTRODUCCIÓN
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica-progresiva de etiología
desconocida caracterizada por lesiones inflamatorias focales (placas) en la sustancia
blanca cerebral, con pérdida de mielina (desmielinización). con especial afinidad de
nervio óptico, sustancia blanca periventricular, cerebelo y médula espinal. Básicamente
estas lesiones se componen de linfocitos y macrófagos.
La recuperación se basa en la resolución del edema inflamatorio originando como
consecuencia de una remielinización parcial, que se ha denominado como “placas
sombra”. Las manifestaciones clínicas dependen de la localización de las placas
desmielinizantes. Siendo más frecuente parestesias, debilidad, diplopía, alteraciones de
la visión, sensibilidad profunda, emocional, nistagmos, disartria, ataxia, disfunción
vesical y deterioro cognitivo.
Se describen 4 patrones clínicos de EM
1.- Brote-remisión. Cuando hay síntomas de la enfermedad que aparecen durante un
periodo de una o dos semanas y se resuelven en el transcurso de cuatro a ocho
semanas con o sin tratamiento esteroideo. La recuperación funcional regresa a la basal
previa al ataque.
2.- Progresiva secundaria. Cuando inicia en forma de brote-remisión y posteriormente
presenta deterioro continuo sin periodos de estabilidad.
3.- Progresiva primaria. Es con deterioro progresivo desde el inicio de la enfermedad,
sin periodos de estabilidad ni de recuperación
4.- Recurrente-progresiva. Existen síntomas en forma de brote con recuperación
incompleta que ocasiona incapacidad progresiva.
Se ha propuesto varias hipótesis que tratan de explicar su etiología como son:
a)
b)
c)
d)
Predisposición genética
Factores ambientales
Inmunes
Infecciosos
Es más frecuente en mujeres e inicia entre la segunda y cuarta década de la vida,
teniendo mayor incidencia en el norte de Europa, Norteamérica y Nueva Zelanda. México
había sido considerado un país con baja incidencia. En 1970 Alter y Olivares publicaron
una prevalecía de 1.6/100000 habitantes, sin embargo en las ultimas décadas se ha
∗
Estudiante de la Lic. de Medico Cirujano de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”
∗∗
113
registrado un incremento progresivo siendo uno de los problemas mas frecuentes de
hospitalización en cuanto a enfermedades neurológicas.
OBJETIVO GENERAL
Conocer y realizar las técnicas de Biología Molecular de uso más común en
investigación medico-clínica del área de neurociencias, como son:
a)
b)
c)
Extracción de DNA
Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR)
Citometria de Flujo
OBJETIVO ESPECIFICO
Identificar genes de diferentes miembros de la familia de los Herpes Virus en células
mononucleares de pacientes con Esclerosis Múltiple (EM).
•
•
MATERIAL
• Formato de entrevista
• Tubos de ensaye de 5 ml. con
anticoagulante EDTA
• Tubos de ensaye de 10 ml.
• Tubos eppendorf de 1.5 ml.
• Tubos eppendorf de 0.5 ml.
• Pipetas Pasteur
• Gradillas
• Puntas de plástico de 100, 200 y
1000 l ml (microlitos)
• Pipetas automáticas eppendorf
Reference de:
0.5-2-2 l ml
2-20 l ml
10-100 l ml
100-1000 l ml
• Microcentrifuga eppendorf 5415C
• Vortex Maxi Mix II Thermolyne
• Probeta de 100 ml. y 250 ml.
• Matraz aforado de 500 ml.
• Horno de microondas
• Computadora Personal
• Cámara de electroforesis minisub cel GT de
BIO-RAD
• Fuente de poder para cámara de
electroforesis de BIO-RAD
• Gel-Doc de BIO-RAD
Termociclador 5330 eppendorf
Bascula Triple Bean de 2610 g.
SUSTANCIAS
• Ficoll (Histopaque-1077 de 100
ml. de SIGMA)
• DMSO (Dimetil Sulfoxido)
• Trizol (INVITROGEN)
• SDS al 10% (Dodecil sulfato de
sodio)
• NaCl saturado 7M
• Fenol saturado (INVITROGEN)
• Fenol-Cloroformo-Alcohol
Isoamilico 21 :1 (INVITROGEN)
• Cloroformo-Alcohol
Isoamilíco
24:1 (INVITROGEN)
• Alcohol (ETOH) al 100%
• Isopropanol
• Alcohol (ETOH) al 70%
• Agua iyectable estéril
• Enzima Taq (Thermus aquaticus)
Polimerasa
• Primer 5´
• Primer 3´
• Mezcla (Regulador 10x PCR 5 l
ml, MgCl2 50 mM 2.5 ml l, dNTP
10mM 1 ml l)
• Aceite mineral
114
• Agarosa
• Regulador de Tris-Boratos-EDTA
(TBE)
• Bromuro de Etilio
• DNA Ladder 1 Kb (Peso
molecular)
•
•
•
•
Azul de bromofenol
Tris-HCl
Glice
Rol
MÉTODOS
ENTREVISTA DEL PACIENTE Y OBTENCION DE MUESTRA
1. Se llena un formato previamente elaborado, ficha de identificación, datos
personales, antecedentes personales no patológicos y antecedentes personales
patológicos relacionados con su padecimiento actual.
2. Se obtiene la muestra de sangre periférica, con Vacutainer, 3 tubos de 5 ml con
0.02 ml de EDTA y un tubo de 10 ml sin anticoagulante.
3. Se separan las células mononucleares MN por centrifugación 10 min a 2000
rpm. Con un gradiente de 2 ml. de Ficoll.
4. Las muestras se colocan en 5 tubos eppendorf de 1.5 ml 2 tubos se centrifugan
por 5 minutos a 12 000 rpm, se tira el sobrenadante, el botón se resuspende y a
uno se le agrega 600 µl de Trizol para extracción de RNA y al otro 10 µl de
DMSO para citometría de flujo y se congelan a –70ºC hasta su uso.
EXTRACCIÓN DE DNA
1. A 550 µl de muestra se le adiciona 46 µl de SDS al 10% y se mezcla con fuerza
en vortex por 5 minutos.
2. Se le agregan 308 µl de NaCl saturado 7M.
3. Centrifugar 20 min. en la microcentrifuga a 11000 rpm.
4. Se pasa el sobrenadante a otro tubo limpio y se lava el sobrenadante con Fenol
saturado, mezclando lentamente y centrifugar 10 min. a 11 000 rpm.
5. Pasar el sobrenadante a otro tubo limpio sin llevarse la interfase.
6. Agregar 550 µl de una mezcla de Fenol-cloroformo-alcohol isoamílico (21:1),
mezclar lentamente y centrifugar como anteriormente.
7. Pasar el sobrenadante a otro tubo y agregar 550 µl de Cloroformo-alcohol
isoamílico (24:1) y centrifugar 10 min. a 11000 rpm.
8. Pasar el sobrenadante a otro tubo limpio y precipitar con 2 volúmenes de ETOH
al 100% y ó con 1 volumen de isopropanol.
9. Centrifugar 15 min. 11000 rpm.
10. Se desecha el sobrenadante por decantación y se lava con ETOH al 70% 2
veces, y se centrifuga 10 min. a 11000 rpm cada vez.
11. Retirar el sobrenadante de la segunda lavada y dejar secar el DNA
12. Agregar a cada tubo 150 µl de agua inyectable estéril.
13. Se cuantifica por espectrofotometría a 260 nm.
14. Se realizan los cálculos para determinar la cantidad de DNA
15. El DNA obtenido y cuantificado se visualiza su integridad en un gel de agarosa al
2% por electroforesis a 100 Volts por 1 hora.
115
TECNICA DE PCR
1. En una bandeja hielo picado se colocan los reactivos y muestras para la PCR.
2. En 1 tubo nuevo eppendorf de 0.5 ml, se coloca 0.2 µl de Taq Polimersa hasta el
fondo del tubo.
3. Después colocamos en un lado de la pared del mismo tubo 0.5 µl de Primer 5´ y
en el lado opuesto del tubo 0.5 µl de Primer 3´.
4. Se agregan 5 µl de muestra en el tubo sin tocar ninguno de los otros reactivos.
5. Posteriormente colocamos 43.8 µl de mezcla y la dejamos resbalar por las
paredes del tubo.
6. Se centrífuga por 10 segundos a 11 000 rpm. para mezclar todos los reactivos.
7. Se le adiciona 43.8 µl de Aceite mineral
8. Se coloca en el Termociclador 5330 eppendorf previamente programado para
realizar 30 ciclos de la siguiente manera a 94º C/45seg. - 60º C/45 seg. - 72º
C/90 seg. para desnaturalización, alineación y extensión respectivamente y
finalmente un ciclo a 72º C/7 minutos.
VISUALIZACION DEl PRODUCTO DE LA PCR
1. Se hace un gel de agarosa al 2%, con pozos para colocar las muestras.
2. Se mezclan en un papel parafina, 2 µl del regulador de muestra y 5µl del
producto de la PCR .
3. Se coloca el gel en la cámara de electroforesis.
4. El 1 pozo del gel queda vacío, en el segundo se coloca 3 µl de DNA Ladder 1 Kb
(Peso molecular).
5. A partir del 3 pozo se colocan los productos.
6. Se enciende la fuente de poder de la cámara de electroforesis y se programa a
100 Volts por una hora.
7. Terminada la electroforesis, el gel se introduce en una solución de Bromuro de
etidio por 20 minutos.
8. Finalmente el gel se introduce en el GEL-DOC y con luz UV se visualiza el
producto de la PCR.
CONCLUSIONES
•
•
•
•
Realice exitosamente extracciones de DNA de células mononucleares de sangre
periférica y LCR de pacientes con Esclerosis múltiple, sujetos sanos y enfermos
neurológicos.
Comprobé que el DNA extraído estaba íntegro.
Realice la PCR para cada una de las muestras con varios genes de Herpes
Virus
Se cumplió el objetivo general de la estancia del XV Verano de la Investigación
Científica, al conocer técnicas y aplicaciones en el campo de la investigación de
procedimientos de Biología Molecular.
117
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
(SISVAN) EN LAS GUARDERÍAS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL DE LA DELEGACIÓN NUEVO LEÓN
Marisol Metelin Rodríguez ∗
David Quintana Gallegos ∗
Dra. Georgina Mayela Núñez Rocha ∗∗
INTRODUCCIÓN
Diariamente se construye un intercambio de información, la cual puede ser de
naturaleza interna o externa, que desde el punto de vista metodológico es posible
darles un enfoque operativo o estratégico
En este caso la información de interés es la interna, como base para un correcto
proceso de toma de decisiones, generado a partir de un sistema de información, que
tiene como objetivo informar a las personas con poder decisivo, los problemas de salud
de la población y sobre las repercusiones de una gran variedad de influencias y
servicios en la solución de dichos problemas.
En este caso la información de interés es la interna, como base para un correcto
proceso de toma de decisiones. Este tipo de información se genera a partir de un
sistema de información, de ahí la importancia para responder a la necesidad de
establecer la vigilancia y evaluación puntual del estado de salud de una población. El
objetivo general de un sistema de información en salud es informar a las personas con
poder de decisión; a los administradores y a los encargados de la prestación de los
servicios sanitarios sobre la naturaleza y el alcance de los problemas de salud de la
población y sobre las repercusiones de una gran variedad de influencias y servicios en
la solución de dichos problemas. Sin embargo, es necesario considerar y tener siempre
presente que no resulta práctico contar con un enorme volumen de información si no
existe un sistema para ponerla a disposición de las personas que la necesitan en el
momento oportuno y de una forma fácil de entender.
Las guarderías infantiles son espacios en donde se vigila a los niños de las
madres trabajadoras; algunos de ellos permanecen de 35 a 50 horas a la semana en
sus instalaciones; sin embargo, a pesar de la intervención nutricional que se realiza al
ofrecer a los niños hasta tres tiempos de alimentación y además de registrase
periódicamente las medidas antropométricas y el consumo de alimentos, no se han
analizado los datos que ahí se generan, y no se utiliza la información de manera
puntual para tomar decisiones de manera oportuna ni para planear intervenciones en lo
referente al estado nutricional de los niños de las guarderías infantiles de acuerdo a
los resultados. La información que ofreciera este dinámico sistema de vigilancia sería
de gran utilidad para evaluar el impacto de los programas institucionales y también
∗
Estudiantes de la Lic. en Nutrición de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
∗∗
Investigadora de la Unidad Epidemiológica y en Servicios de Salud del IMSS, Delegación Regional Nuevo León.
118
de los fenómenos sociales sobre el estado de nutrición de esa población de riesgo. Es
conveniente implementar un sistema de vigilancia, ligado a la acción, que desde su
base contemple una relación estrecha e inmediata entre el nivel donde se genera la
información con el nivel donde se ejecutan las intervenciones; de ésta manera no sólo
se establecería un sistema más operativo, sino también se lograría una mejor
optimización de los recursos para la salud. Asimismo, la información puntual y oportuna
se utilizaría para toma la de decisiones con enfoque de riesgo y de manera dirigida.
OBJETIVOS
Objetivo general
Evaluar el efecto de un sistema de vigilancia alimentaria y nutricional en las
guarderías infantiles del IMSS en la Delegación Nuevo León.
Objetivos específicos
•
•
•
•
•
•
Comparar el estado nutricional de los niños que asisten a las guarderías de la
delegación IMSS N. L antes y después de implantar el SISVAN.
Comparar la situación alimentaria de las guarderías antes y después de
implantar un sistema de vigilancia nutricional.
Determinar el estado nutricional de las madres de los niños adscritos a las
guarderías de la Delegación IMSS N.L.
Determinar la intensidad de la asociación entre el estado nutricional de la madre
y el estado nutricional de los niños que asisten a las guarderías del IMSS N.L.
Determinar la intensidad de la asociación entre la situación socioeconómica y el
estado nutricional de los niños que asisten a las guarderías infantiles del IMSS
en la delegación Nuevo León.
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño del estudio
Cuasiexperimental con medición antes y después de la intervención, sin grupo de
comparación
Universo de estudio
Guarderías de la Delegación Nuevo León del IMSS
Población de estudio:
Dieciocho guarderías de la Delegación N.L. del IMSS de los municipios que ofrecen la
prestación de guarderías infantiles a las madres trabajadoras entre los que se
encuentran: Monterrey, Cd. Guadalupe, Apodaca, Santa Catarina, San Pedro Garza
García, Escobedo, Cadereyta, Santiago, Allende, Montemorelos, Linares y Ciénega de
Flores
Unidad de Análisis:
Niño adscrito a la guardería de la Delegación IMSS N. L.
(2,800 niños)
119
Criterios de Selección
Criterios de Inclusión
Niños de ambos sexos con adscripción a las diecisiete guarderías.
Niños con edad de 45 días a 48 meses
Criterios de Exclusión
Niños que ingresen a la guardería después de la fecha de aplicación del SISVAN. Sin
embargo, se aplicará en ellos los elementos y acciones del sistema.
Criterios de Eliminación
Niños con baja durante el estudio
Niños con cambio de domicilio en el caso de las vecinales comunitarias.
PLAN DE ANÁLISIS
Para los objetivos: 1,2 y 3 se llevará a cabo estimación de porcentajes y
prueba de diferencia de proporciones con intervalos de confianza de 95%.
Para los objetivos 4 y 5 se aplicará riesgo relativo.
RESULTADOS PRELIMINARES:
El total de madres de los niños de guarderías ordinarias fue de N= 2305 madres
de niños de 18 guarderías infantiles(n=5 régimen ordinario n=13 vecinales comunitarias)
promedio de edad de las madres de régimen ordinario (MRO) fue de 31.8 (5.5 años y
de las madres del régimen vecinal comunitario (MVC) 29.7 (5.2años (p<.05). La
escolaridad fue preparatoria o más en el 90% de las MRO y en las MVC 75% (<.05) se
ocupaban como empleadas o profesionistas el 98% de las MRO y en las MCV 81%
(<.05), la mayoría era casada en el 79% de ambos grupos (<.05). El promedio de
ingreso era de 11,478(7,042 pesos en las MRO y de 8,950(6,497 pesos (<.05). El
promedio de IMC fue de 25.4 (4.5 de las MRO y de 25.4 ( 4.5 en las MCV (<.05); la
obesidad estaba presente en el 45% de las MRO y el 43% en las MVC (>.05). El tipo de
obesidad fue androide en el 36% de la MRO y de 19% en las MVC. El porcentaje del
ingreso mayor a 40 % destinado a la alimentación fue 45 % en las MRO y de 42% en
las MCV (<.05).
Por otro lado, la prevalencia de obesidad en el total de los niños fue de 6.4%,
desnutrición leve de 23.47% , moderada 5.6% y grave de .4%. El promedio de edad
en los niños del régimen ordinario (NRO) (N=1,282) fue 2.52(1.2 años, y en los niños
del régimen vecinal comunitario ( NVC) (N=1,539) 2.11(1.8 años (p>.05); el promedio de
peso en los NRO 13.1(4.8 y en los NVC 12.2 ( 3.5 kilogramos (p<.05); el promedio
de talla en los NRO 89.7( 13 y en los NVC 88.5 ( 11 centímetros (p<.05) . La
prevalencia de obesidad en los NRO fue de 7.7% y en los NVC 4.6% (p=.0006);
desnutrición leve en los NRO fue de 17.9% y en los NVC 27.2% (p=<.0001); moderada
en los NRO fue de 4.3% y en los NVC 7.41% (p=.003), y grave de en los NRO fue
de.37% y en los NVC 1.1% (p=.112).
120
CONCLUSIONES
No se encontró diferencia en los grupos de madres en lo referente a variables
socioeconómicas ni en el acceso a los alimentos. Sin embargo, en lo que concierne al
estado de obesidad, ambos grupos fueron semejantes. Se observa un alto índice de
riesgo cardiovascular. Es importante considerar este perfil con el fin de identificar
riesgos potenciales en el estado nutricional de los niños.
En lo referente a los niños, se establecieron diferencias en el estado nutricional
de éstos en cada tipo de guardería. La prevalencia de mala nutrición en ambos
regímenes es un foco de alerta. Es por eso importante el implantar un sistema de
vigilancia nutricional para llevar a cabo acciones y dar seguimiento a estos niños y
establecerlo como grupo centinela.
BIBLIOGRAFÍA
Cibulskis
R,
Hiawalyer
G.
Information
systems
for
health
sector
monitoring in Papua New Guinea. Bulletin of the World Health Organization 2002; 80:
752-758.
Ogunbekun I. A management information system for nurse/ midwives. Bulletin of the
world Health Organization. 1999; 77:186-189.
Sistema Nacional de Vigilancia de la Nutrición . Woteki, C. & Fanelli-Kuczmarski, M. Ed
Dias de Santos. Conocimientos actuales sobre nutrición(pp. 480-498) 1990.
Tacsan, L., Rojas, Z. & López, A. Bases para el diseño de un sistema de vigilancia,
alimentaria y nutricional(SISVAN) local. Sitio web de la oficina regional de la FAO
http://
HYPERLINK "http://www.ric.fao.org/bases/"
www.ric.fao.org/bases/ consultado en abril de 2004.
Chávez, A. Vigilancia alimentaria y nutricional en las Américas. Washington.
Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de
la Salud. 1988(pp. 15-18).
Quezada, Ch. Vigilancia alimentaria en círculos familiares y escuelas Cienfuegos. Rev.
Cubana Alimment Nutr 2001; 15:7-12.
Montoya CH, Gacharná MG, Vargas E, Vilate M,El sistema de vigilancia epidemiológica
alimentaria y nutricional en Colombia. En : Organización Panamericana de la
Salud/Organización Mundial de la Salud. Vigilancia alimentaria y nutricional en las
Américas. Una Conferencia Internacional
México 5-9 de septiembre de 1988
Washington D.C.: ops,1989. publicación Científica No. 516:125-132.
FAO Red de cooperación técnica en sistemas de vigilancia alimentaria y
nutricional. Informe de la VII mesa redonda sobre SISVAN. Sistema de información y
cartografia sobre la inseguridad y vulnerabilidad alimentarias. Cd de México, 1999.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud.
Vigilancia alimentaria y nutricional en las Américas. Una Conferencia Internacional
México, 5-9 de septiembre de 1988. Washington, D.C.:OPS, 1989;Publicación científica
No. 516: 216.
Flores S, Reyes H. Las guarderías : una necesidad en la sociedad actual. Rev. Med
IMSS (mex) 1997;35(1) 1-5.
Página oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social
HYPERLINK "http://www.imss.gob.mx"
121
www.imss.gob.mx
Guarderías. Consultada mayo de 2004
Macías C, Pita G, Reboso J,Serrano G. Evaluación nutricional de niños de 1 a 5 años
de edad en un consultorio médico de familia. Rev. Cubana Alimemnt Nutr 1999; 13: 8590.
13.Bueno, M. B., Marchioni, D.M. & Fisberg, R.M. Changes in the nutritional status of
children in public day care facilities in the municipality of Sao Paulo, Brazil. Rev Panam
Salud Publica. 2003;14(3): 165-70.
Velásquez M, Salazar G, Vio F, Hernández J, Rojas J. Nutritional status and body
composition in Chilean preschool children attending day care centers.
122
CARACTERIZACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE EN TUBERCULOSIS
PULMONAR ACTIVA POR LA PRODUCCIÓN DE CITOCINAS.
Jesús Antonio Vidal Girón ∗
Dr. Maria Teresa Herrera Barrios ∗∗
INTRODUCCIÓN.
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa que constituye un
problema de salud pública a nivel mundial. La forma más frecuente de la enfermedad es
la tuberculosis pulmonar, aunque puede manifestarse en cualquier otro órgano del
cuerpo1. El principal agente etiológico es Mycobacterium tuberculosis; sin embargo, la
enfermedad puede ser causada por otras especies pertenecientes al complejo M.
tuberculosis (M. bovis, M. africanum, M. cannetii y M. microti)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que un tercio de la población
mundial está infectada con M. tuberculosis, y anualmente muere un promedio de 3
millones de personas en el mundo, situando a este patógeno como la principal causa de
muerte provocada por un solo agente infeccioso
La OMS ha estimado que para el decenio 2000-2010 se presentaran 88 millones
de nuevos casos de TB, de los cuales 8 millones serán por la coinfección con el HIV.
Para este período se esperan 30 millones de muertes, donde 2,9 millones serán
atribuibles a la coinfección TB-VIH4.
La TB ha resurgido por diferentes factores como son: el incremento en la
esperanza de vida, la pobreza, el hacinamiento, la desnutrición, las corrientes
migratorias y de manera muy importante la aparición de cepas de M. tuberculosis multifármaco resistentes (MR) a los agentes antifímicos y la coinfección con el Virus de la
Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Los linfocitos T producen citocinas involucradas en la respuesta inmune en
infecciones contra bacterias, virus, hongos y protozoarios. La mayoría de los patógenos
intracelulares como M. tuberculosis estimulan la producción de la IL-12 por los
macrófagos favoreciendo la respuesta inmune celular (tipo Th1) caracterizada por la
producción de IL-2, IFN-, IL-12 y TNF-; mientras que patógenos intracelulares como los
virus inducen la producción de citocinas como son IL-4, IL-5 e IL-10 características de la
respuesta inmune humoral (tipo Th2) que favorece la producción de anticuerpos.
La interleucina 10 (IL-10) es una citocina que inhibe la respuesta inmune celular
y se ha demostrado que es producida por macrófagos y células T durante la infección
por M. tuberculosis. Esta citocina causa disminución de la producción de IL-12, la cual,
a su vez reduce la producción de IFN-γ por los linfocitos T e inhibe la activación de los
macrófagos.
∗
Estudiante de la Lic. de Medico Cirujano de la Universidad Juárez autónoma de Tabasco.
Investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
∗∗
123
Además, se ha reportado que los macrófagos de pacientes con TB in vitro
producen IL-10, la cual suprime: la proliferación de linfocitos, la respuesta de los
linfocitos T CD4 y la presentación de antígenos por las células infectadas con
micobacterias.
Otros estudios recientes en humanos ha demostrado que IL-10 inhibe la
activación de los macrófagos inducida por el IFN-γ; a diferencia de esto, en el modelo
en ratón se ha demostrado que la deficiencia de IL-10 no causa diferencia en la
susceptibilidad a la infección aguda por M. tuberculosis entre ratones susceptibles
comparados con el ratón control. Con certeza se conocen los mecanismos antiinflamatorios inducidos por la IL-10: Desactivación de macrófagos, disminución de IL-12
y disminución de IFN-γ7
El papel de IL-10 y el patrón de citocinas en la respuesta inmune del pulmón de
pacientes con TB pulmonar activa está por definirse para conocer mas sobre la
patología de esta enfermedad.
OBJETIVO GENERAL
Participación en el protocolo de investigación que aborda la respuesta inmune
en pulmón de pacientes con tuberculosis pulmonar activa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Cuantificar la producción de interleucina 10 (IL-10) en sobrenadantes de cultivo
de células-bronquiolo-alveolares de pacientes con tuberculosis pulmonar activa y
sujetos sanos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tipo de estudio: Observacional transversal prospectivo y comparativo.
Las poblaciones de estudio son:
A) Pacientes de 18 a 50 años de edad, con diagnóstico reciente de TB pulmonar
activa, sin tratamientos previos, con baciloscopias positivas (+,++,+++), serología
negativa para VIH, tratamiento no mayor a 10 días, hemoglobina mayor a 10
mg/dl, no tener hemoptisis, no tener alguna otra enfermedad (diabetes, cáncer)
u otra patología respiratoria
B) Controles sanos de la comunidad de 18 a 50 años de edad, no haber tenido
contacto con paciente con TB pulmonar, serología negativa para VIH y
hemoglobina mayor de 10 mg/dl.
Los pacientes con TBP fueron captados al acudir al servicio de neumología del
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por síntomas clínicos, mientras que
los controles sanos de la comunidad fueron contactados mediante anuncios
periodísticos.
124
A todos se les brindó amplia información de los procesos de obtención de la muestra
y dieron su autorización por escrito para participar como voluntarios en el protocolo de
investigación.
Se les realizaron estudios de laboratorio: Biometría hematica, química sanguínea,
perfil de lípidos y anticuerpos contra VIH. Además se les tomo placa de tórax y se aplico
el PPD.
El proceso de captación de la información de los voluntarios se hizo mediante un
cuestionario aplicado por la enfermera.
a) Broncoscopía.
A todos los voluntarios se les hizo un lavado bronquiolo alveolar (LBA) con 360
ml de solución salina. Este procedimiento fue realizado por un medico especialista en
este procedimiento del Departamento de Broncoscopia.
b) Obtención de células bronquiolo alveolares (CBA).
El material del LBA fue centrifugado para la separación de las CBA, las cuales,
fueron resuspendidas en medio de cultivo RPMI-10% suero humano AB
descomplementado. Las CBA fueron contadas, se evaluó la viabilidad y finalmente se
ajustaron a la concentración de 1x106 células por mililitro.
c) Estimulación de células bronquiolo alveolares.
Se colocaron 1x106 de CBA por pozo en placas de cultivo de 24 pozos y fueron
estimuladas con: Fitohemaglutinina (PHA) 5µg + rhIL-12 5ng, lipopolisacárido (LPS) 5µg
+ rhIFN 100U, PPD10µg, y M. tuberculosis H37Ra (Proporción Bacteria: célula 10:1). A
las 24 horas se recolectaron los sobrenadantes y se guardaron a –70oC hasta ser
utilizados para la determinación de citocinas.
d) Determinación de IL-10 por la técnica de ELISA.
Los sobrenadantes de los cultivos de CBA de pacientes con TB pulmonar activa
y sujetos sanos estimulados durante 24 horas con: Fitohemaglutinina (PHA) más rhIL12, lipopolisacárido (LPS) 5µg más rhIFN, PPD, y M. tuberculosis H37Ra (Proporción
Bateria: celula 10:1) fueron descongelados y se realizó la cuantificación de IL-10. Se
determinó la producción IL-10 por medio de un ensayo Inmunoenzimático (ELISA)
siguiendo las instrucciones del fabricante (R&D System Co.). Brevemente, la microplaca
es sensibilizada con un anticuerpo monoclonal (Ac’s) contra IL-10 humana y después se
coloca la muestra díluida y la IL-10 recombinante estándar y se incuba durante 2 hrs a
temperatura ambiente.
Posteriormente la placa se lava con PBS-0.05% Tween 20 para remover el Ac
libre y se agrega el segundo Ac contra IL-10 humana conjugado con peroxidasa y se
incuba 1 hr; se vuelve a lavar y se agrega el sustrato de la enzima.
La reacción se detiene con ácido sulfúrico y la placa se lee a 405nm y los
cálculos de la concentración de IL-10 se hacen utilizando la curva del estándar y los
datos son reportados en pg/ml.
125
e) Análisis Estadístico:
La comparación entre los grupos de estudio se hizo con Mann-Whitney, mientras
que la comparación dentro de cada grupos se hizo con wilcoxon, para los análisis un
valor de p<0.05 se considero significativo.
RESULTADOS
En nuestros resultados de la Figura 1 se muestra que existe diferencia en la
producción de IL-10 por CBA entre pacientes con TBP y controles sanos con medio,
LPS+rhIFN-γ y PPD aunque no existe significativa estadística.
Por otro lado, resultados previos que se muestran en la Figura 2 demostraron
que la producción de IFN-por las CBA de los pacientes con TBP esta aumentada en
comparación con controles sanos en respuesta a todos los estímulos estudiados.
(p<0.05).
En la Figura 2 además se muestra que el estimulo de las CBA con PHA 5µg +
rhIL-12 5ng induce mayor producción de IFN, que en comparación con los otros
estímulos y en ambos grupos de estudio.
Es relevante la relación proporcional que existe entre la producción de IFN-γ por
CBA de los pacientes con TBP estimuladas con Mtb Ra 10:1 y Mtb Ra 100:1.
-En el grupo de pacientes con TB pulmonar activa existe diferencia estadística (p<0.05)
en la producción de IFN-γ con los diferentes estímulos (PHA+rhIL-12, PPD y Mtb Ra
10:1 y 100:1) con respecto al medio (control experimental).
Similarmente en el grupo de sujetos sanos existe existe significancia (p<0.05)
con todos los estimulo con excepción del PPD (p=0.14).
126
Figura 1. Producción de IL-10 por Células Bronquiolo Alveolares. 1x106 CBA´s
fueron incubadas 24 horas con PHA 5µ + rhIL-12 5ng, LPS+ rhIFN, PPD 10 µg y Mtb
Ra 10:1, posteriormente se recuperó el sobrenadante de cultivo y se cuantificó la
concentración de IL-10 mediante la técnica de ELISA.
Figura 2. Aumento de la producción de IFN-γ por Células Bronquiolo Alveolares
de pacientes con TB pulmonar activa. 1x106 CBA´s fueron incubadas 24 horas con
diferentes estímulos y posteriormente se recuperó el sobrenadante de cultivo y se
cuantificó la concentración de IFN-γ mediante la técnica de ELISA. (*p<0.05, MannWhitney, TB vs. Sanos)
CONCLUSIONES
1) No podemos asumir que la IL-10 modifica el perfil de respuesta inmune en pulmón
del paciente con TB pulmonar activa y controles sanos de la comunidad.
2) La susceptibilidad a M. tuberculosis no puede atribuirse a inhibición de la respuesta
inmune celular (Th1) por IL-10 ya que los resultados demuestran que las CBA de los
pacientes con TB pulmonar activa tienen la capacidad de producir niveles elevados de
IFN-γ.
3) Es necesario continuar con nuestras investigaciones para poder explicar el desarrollo
de la infección por M.tuberculosis en el pulmón a pesar los altos niveles de IFN-.
BIBLIOGRAFÍA
Frieden TR, Sterling TR, Munsiff SS, Watt CJ, Dye C. Tuberculosis. Lancet :2003:
362: 887-899.
Raviglione MC, Luelmo F. Update on the global epidemiology of tuberculosis. Curr
Issues Public Health :1996: 2: 192-197.
Raviglione MC, Snider DE, Kochi A. Global Epidemiology of tuberculosis, morbidity
and mortality of a world wide epidemic. JAMA :1995: 273: 220-226.
127
WHO Global Tuberculosis. Control Programme. Anti-tuberculosis drug resistance in
the World. The WHO/IUATLD Global Project on Anti-tuberculosis Drug Resistance
Survillance 1994-1997. WHO: Geneva, 1997.
Doling PJ, Raviglione MC, Kochi A. Global Tuberculosis incidence and mortality
during 1990-2000.
WHO Global Tuberculosis. Control Programme. Groups at risk, WHO report on the
tuberculosis epidemic. WHO: 1996: 1-28.
García-Sancho Figueroa Ma. Cecilia Eugenia . Respuesta Inmune a la Infección por
Mycobacterium tuberculosis. Rev Inst Nal Enf Resp Mex: 2001: 14:114-128.
128
ASOCIACIÓN ENTRE LA PRESENCIA DE LA TINCIÓN ROJO ALIZARINA
POSITIVO EN EL ANÁLISIS DE LÍQUIDO SINOVIAL ALGUNAS ENFERMEDADES
REUMATOLÓGICAS
Jesús Arturo Ruiz Quiñónes *
Dra. Marina Rull Gabayet **
INTRODUCCIÓN
La hidroxiapatita (HA) es un mineral que contiene iones de fosfato y de calcio, es
además el mayor componente de los dientes y los huesos del cuerpo humano. Los
cristales de hidroxiapatita son responsables de la mayoría de las calcificaciones de
partes blandas del organismo. En condiciones normales diversos factores locales
inhiben la formación de calcificaciones en el tejido conjuntivo. Sin embargo, esta
situación se puede modificar por traumatismos o lesión tisular local, enfermedades del
colágeno como esclerodermia, dermatomiositis infantil y lupus eritematoso
generalizado, alteraciones metabólicas como hipercalcemia, hiperfosfatemia,
intoxicación por vitamina D, insuficiencia renal crónica, hemodiálisis y diabetes mellitus.
Los depósitos de hidroxiapatita también se han asociado a artritis inespecíficas.1
El depósito de HA es causa de una artropatía crónica y destructiva/degenerativa
que ocurre con frecuencia en articulaciones de hombros1 y que se ha denominado
hombro de Milwaukee. Puede ocurrir en otras articulaciones principalmente rodilla. Es
frecuente encontrar depósitos de HA en articulaciones con osteoartritis.2
Los estudios de líquido sinovial por microscopía de luz polarizada proporcionan a
los clínicos un método preciso de identificación de cristales de Urato Monosódico (UMS)
y pirofosfato de calcio dihidratado (CPPD) entre otros.2 El depósito de HA se ha
encontrado en el líquido sinovial de pacientes con osteoartritis (OA), y, raramente, en
otras artritis inespecíficas. De cualquier manera, los cristales de HA no son
identificables bajo luz ordinaria o polarizada por su diminuto tamaño (750 – 2,500 Å de
tamaño). Su precisa identificación requiere microscopía electrónica y análisis con
difracción de Rayos X. Grandes cúmulos de cristales de HA tienden a formar agregados
que pueden verse con luz normal pero no son birrefringentes y para asegurarnos de la
presencia de éstos pueden ser teñidos con Rojo Alizarina.2,3
HIPÓTESIS
Hi= Existe una asociación entre la Tinción Rojo Alizarina Positiva en el líquido sinovial
de pacientes con algunas enfermedades reumatológicas diferentes de OA.
H0= No existe ninguna asociación entre la Tinción Rojo Alizarina Positiva en el líquido
Sinovial de pacientes con algunas enfermedades reumatológicas diferentes de OA.
OBJETIVOS
129
•
•
•
Documentar la existencia de una relación entre el depósito de hidroxiapatita y
otras enfermedades reumatológicas.
Revisar y documentar la relación y frecuencia de la tinción rojo alizarina positivas
en pacientes con OA y otras artropatías del INCMNSZ
Revisar el diagnóstico clínico de los pacientes por medio del expediente
MATERIAL Y MÉTODOS:
Es un estudio retrospectivo descriptivo para definir la asociación entre la
presencia de cristales de hidroxiapatita en el LS y las distintas enfermedades
reumatológicas.
•
•
•
Se buscó todos los resultados positivos para rojo alizarina en la libreta de
líquidos sinoviales incluidos en el periodo Noviembre 2002 – agosto 2004
Se buscó en el expediente clínico el diagnóstico correspondiente a los líquidos
con rojo alizarina positivo.
Se recopiló y vació los datos en una lista de cotejo para su posterior análisis y
discusión
Criterios de inclusión de pacientes
1. Fueron incluidos todos los pacientes puncionados en alguna articulación que
dieron positivo para la tinción rojo alizarina en el periodo Noviembre 2002 –
agosto 2004
2. Todos los pacientes debían tener registro en el INCMNSZ
Criterios de exclusión de pacientes
1. Los pacientes que no tuvieran expediente accesible en el archivo clínico fueron
excluidos.
2. Los pacientes que no tuvieran registrado en el expediente la realización de la
punción fueron excluidos de la lista de pacientes.
3. Los pacientes que no contaran con un diagnostico confirmado fueron excluidos.
TINCIÓN ROJO ALIZARINA PARA CRISTALES DE HIDROXIAPATITA
SOLUCIÓN
Solución de Rojo Alizarina. 2.0 g de rojo alizarina y 100ml de agua destilada. Ajustar
solución a un pH de entre 4.1 a 4.3 añadiendo hidróxido de amonio al 10%, gota por
gota. Usar medidor de pH con electrodo en cristal. Filtrar a través de un microfiltro de
0.45 µm.
MÉTODO DE TINCIÓN
130
1. Depositar el rojo alizarina en una jeringa a un lado del microscopio
2. Poner una gota de líquido sinovial o sedimento de líquido sinovial en un
portaobjetos sumamente limpio.
3. Fltrar la solución de rojo alizarina al 2% a través de un microfiltro de 0.22 µm para
poner una gota de tinta en la gota de líquido
4. Mezclar con la punta de una pipeta Pasteur y cubra con un cubreobjetos
5. Poner la laminilla inmediatamente debajo del microscopio.Observar bajo luz
ordinaria y luz polarizada no compensada.
6. Depósitos de sales de calcio aparecen bajo luz ordinaria como un precipitado
naranja oscuro3
RESULTADOS
Se analizaron los expedientes de 30 pacientes del INCMNSZ, fue excluido del
análisis un paciente quien no tenía diagnóstico establecido, se encontró que la mayor
cantidad de expedientes pertenecieron a personas del sexo femenino con 22 (71%) y el
resto pertenecieron a personas del sexo masculino con 8 (29%). (Figura 1)
El promedio de edad de los pacientes fue de 58.7 años de edad con un rango de
22 a 90 años.
Se encontraron datos de 31 artrocentesis en donde uno de los pacientes fue
puncionado en dos ocasiones en la articulación del codo, la frecuencia de punciones
fue más elevada en la articulación de la rodilla con 18 punciones (58%), la articulación
de la muñeca fue puncionada en 3 ocasiones (10%), asimismo los codos fueron
puncionados en 4 ocasiones (13%), la articulación interfalángica proximal (IFP) fue
puncionada en 1 ocasión (3%), en tanto que en 5 ocasiones (16%) no fue especificada
la articulación puncionada. (Figura 2)
Dentro de los diagnósticos establecidos en los expedientes de los pacientes que
fueron puncionados se encontró que la Artritis Reumatoide fue el diagnóstico de mayor
frecuencia con 14 pacientes (47%), la Osteoartritis Degenerativa fue el segundo mayor
diagnóstico establecido con 7 pacientes (23%), la artritis por depósito de cristales fue
establecida como diagnóstico en 3 pacientes (10%), el diagnóstico de artritis séptica fue
establecido en 2 ocasiones (7%) y 4 pacientes tuvieron otros diagnósticos (13%).
DISCUSIÓN
Existen pocos estudios que documenten la razón del porque las tinciones
positivas de Rojo Alizarina en artritis inflamatorias5, asimismo; los estudios relacionan
más ésta tinción positiva en pacientes con OAD y enfermedad por depósito de
CPPD2,4,6,7,8, sin embargo el papel de la HA en la patogenia de las enfermedades
inflamatorias como la Artritis Reumatoide es incierto.
La destrucción y la degeneración del hueso en la Artritis Reumatoide y otras
enfermedades inflamatorias provoca la liberación de sales de calcio como la HA1, ésta
puede ser la razón por la cual la HA forme depósitos en las articulaciones de los
pacientes con AR, contribuyendo así a la destrucción de las estructuras articulares por
131
medio de un mecanismo no completamente conocido y fomentando una tinción positiva
para Rojo Alizarina.
Esto lleva a pensar que la técnica de laboratorio no es específica de OA y no
sirve para el diagnóstico diferencial entre OAD, enfermedad por depósito de HA,
enfermedad por depósito de CPPD y Artritis Reumatoide.
Nosotros encontramos un mayor porcentaje de muestras de AR con tinción
Alizarina positivo por lo que podríamos decir que la HA no es exclusiva de OA, sino que
por el contrario puede estar presente en las artritis inflamatorias como la AR, Gota y/o
Artritis Séptica que debido al fenómeno de destrucción forma depósitos en las
articulaciones afectadas.
Es quizá necesario proponer la búsqueda de otra técnica de mayor especificidad
y sensibilidad para la búsqueda de depósitos de HA en el tejido articular de los
pacientes con distintas enfermedades reumatológicas, que además proporcione
mayores datos del papel de este mineral en la fisiopatología de las distintas artropatías
inflamatorias y/o no inflamatorias; que sea útil para la impresión diagnóstica del Médico
y que se encuentre a su disposición en el laboratorio.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Kasper L (et al). Harrison Principios de Medicina Interna. 16ta ed. México-DF: Mc
Graw-Hill, 2005
2.- Paul H, Reginato AJ, Schumacher HR. Alizarin red S staining as a screening test to
detect calcium compounds in synovial fluid. Arthritis Rheum 1983;26:191–200.
3.- Schumacher HR, Reginato AJ. Atlas of synovial fluid analysis and crystals
identification. Philadelphia: Lea and Febiger, 1991.
4.- Gibilisco P, Schumacher HR, Hollander J, Soper K. Synovial fluid crystals in
osteoarthritis. Arthritis Rheum 1985;28:511–515
5.- Li Yu J, Clayburne GM, Sieck MS, Walker SE, Athreya BH, DeHoratius RJ,
Schumacher HR: Calcium apatite crystals in synovial fluid rice bodies. Ann Rheum Dis
2002;61:387 – 390
6.- Gordon GV, Villanueva T, Schumacher HR, Gohel V: Autopsy study correlating
degree of osteoarthritis, synovitis and evidence of articular calcification. J Rheumatol
1984;11:681 – 686
7.- Schumacher HR: The role of inflammation and crystals in the pain of osteoarthritis.
Arthritis Rheum 1989;(suppl 2) 18:81 – 85
8.- Shumacher HR: Synovial Inflammation, Crystals, and Osteoarthritis. J Rheumatol
1995;(suppl 43)22:101 – 103
132
División Académica
de
Ciencias Sociales y Humanidades
DACSyH
133
CRISIS EN LA RELACIÓN DIPLOMÁTICA: MÉXICO-CUBA.
Encarnación Cambrano Chablé ∗
Dr. Rafael Velázquez Flores ∗∗
INTRODUCCIÓN
“(…) Por decir estas verdades, las relaciones diplomáticas se podrán romper,
pero los vínculos fraternales e históricos entre los pueblos de México y Cuba
serán eternos.”
FIDEL CASTRO RUS
Ubicada en el mar caribe se localiza la República de Cuba. La isla de Cuba y
México comparten lazos históricos y culturales. Ambas naciones fueron colonizadas y
puestas bajo la espada del “reino católico”: España.
La presente línea de investigación nace como producto de la ruptura diplomática
que se presentó el domingo 2 de mayo del 2004, en la relación México-Cuba. Durante
la indagatoria a cerca de los factores políticos, sociales y económicos, se aprecia la
importancia que representa Cuba para México y los países latinoamericanos y no por su
economía sino por su presencia en el Caribe. También se hace un estudio profundo en
los antecedentes diplomáticos en la relación México- Cuba, en la cual destaca la política
de neutralidad que implementó México durante la guerra entre España y E.U. en el año
de 1898, guerra que terminó con la firma del tratado de paz en París. Así también,
España pierde el territorio de Cuba en la guerra contra los norteamericanos.
Pasa varias décadas para que México se vuelva a interesar en los asuntos
Cubanos. Eso sucede en el año de 1959, cuando Fidel Castro Ruz junto con Ernesto
“Che” Guevara, quienes se conocieron en México, iniciaron la revolución cubana para la
liberación de la isla que estaba en las manos del imperio yanqui, quien era
representado por Fulgencio Batista. A partir de la victoria de la revolución cubana hasta
la actualidad se ha mantenido relaciones con la isla, a pesar de las penumbras que ha
pasado la isla desde el bloqueo económico, puesto por E.U. hasta el aislamiento
impuesto por la Organización de Estados Americanos (OEA). A pesar de todo lo
anterior y de la amenazas del país vecino del Norte, México a mantenido relaciones
diplomáticas con la isla.
Todos los reflectores, cámaras y micrófonos giraron en torno al conflicto que se
presentó el 2 de mayo del 2004, cuando México decide retirar a su embajadora,
Roberta Lajous, de Cuba y expulsa al embajador de cuba, Roberto Bolaños de México,
rompiendo las relaciones con Cuba aquella noche.
OBJETIVO GENERAL
Analizar en el contexto histórico las relaciones de México con Cuba y los factores
que han incidido en sus lazos diplomáticos desde el siglo XIX hasta la crisis diplomática
que se presentó el mes de mayo de 2004.
∗
Estudiante de la Lic. en Derecho de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Del Mar.
∗∗
134
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Analizar la crisis en las relaciones diplomáticas México-Cuba
Factores que influyeron en la mencionada crisis.
Estudiar dentro del marco legal la política exterior de México.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los materiales utilizados en la presente línea de investigación fueron libros y
fuentes de primera mano consultadas por medio del Internet y en aras del avance de la
tecnología, computadoras en la captura de la información.
El método a seguir fue: 1) delimitar el tema, 2) proponer una hipótesis, 3)buscar
información documental de primera mano, 4) depurar la información localizada,
5) realizar un primer borrador con la información depurada, 6) corregir errores de
sintaxis y ortográficos y 7) presentar la investigación corregida con las debidas
conclusiones a cerca de la hipótesis planteada.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos en la investigación efectuada fueron las siguientes: A
priori se supuso que el factor que intervino en la crisis diplomática de México con cuba
fue la mala administración del gobierno de Vicente Fox Quesada y los cancilleres
designados como encargados de la Secretaria de Relaciones Exteriores. En lo que va
del sexenio 2000 – 2006, hubo un cambio de secretarios de relaciones exteriores, Jorge
Castañeda por Luis Ernesto Derbez quien ocupó el cargo a principios del 2003. Pero a
posteriori se dedujeron que fueron varios los factores que influyeron en la ruptura
diplomática del 2 de mayo de 2004.
Entre esos factores encontramos:
1. El problema que se presentó en la cumbre sobre desarrollo económico que se llevo
a cabo en Monterrey, en marzo del 2002, por el retiro del primer mandatario cubano
al termino de su intervención en dicha cumbre.
2. Los votos de México en las reuniones en Ginebra, Suiza, sobre el tema de los
derechos humanos en Cuba. Pues a partir del 2002, México a votado a favor de las
resoluciones que condenan a la isla en materia de derechos humanos
3. La deportación del empresario Argentino Carlos Ahumada Kurtz a México por parte
de Cuba, el 28 de abril del 2004, sin que aquel hubiera solicitado su extradición.
4. El discurso de Fidel Castro el primero de mayo de 2004, en la conmemoración del
día del trabajo en Cuba.
La suma de todos los factores mencionados dio como resultado la crisis del 2 de
mayo de 2004. Oficialmente el gobierno de México declaró que la ruptura se debió a la
intromisión en asuntos internos por parte de los representantes cubanos del Partido
Comunista de Cuba (PCC), A.rbezu y Pedro Lobaina. Aquel pretexto de la intromisión
en asuntos internos del país fue utilizado debido a que era el único que podía
declararse como legal en base al convenio de Viena, que prohibe la intervención en
asuntos internos a los países ajenos a dichos negocios.
135
CONCLUSIÓN
Podemos destacar que la crisis diplomática con Cuba, tuvo una importante
connotación política. Puesto que México rompió relaciones con la isla como represalia
contra Cuba por la deportación de Carlos Ahumada a México. Carlos Ahumada en
aquel entonces se encontraba acusado de fraude genérico, como producto del “video
escándalo”, en donde sale entregando un maletín con fajas de dinero a René Bejarano.
Aquel vídeo fue entregado por el mismo Ahumada a funcionarios del gobierno, para ser
utilizado en descrédito de perredista Andrés Manuel López Obrador, entonces Jefe de
Gobierno del D.F. y ahora precandidato a la Presidencia de la República por parte del
PRD. Por lo tanto, Carlos Ahumada representaba un peligro para el Ejecutivo Federal
en aquel momento por las declaraciones hechas en la República de Cuba.
El único que salió ganando con la ruptura en la relación México – Cuba fue el
imperio de E.U. Por una parte le sirvió para mantener el bloqueo económico a Cuba y
por el otro lado, México perdió liderazgo en la región latinoamericana, debido a que la
ruptura fue interpretada por los países del Centro y Sur de América como sujeción de
México a los caprichos de los norteamericanos.
BIBLIOGRAFÍA
Josefina Zoraida Vázquez, “MÉXICO Y EL MUNDO: Historia de sus relaciones
exteriores”. Tomo II, Ed. Senado de la República, México, octubre de 1990.
Laura Muñoz M.,”México y el caribe: su relación en el siglo XIX”. En línea:
www.google.com
Buenaventura Vivó Memorias Madrid, imprenta Rivedeneyra, 1856.
“La anexión de Cuba a México”, El Nacional. México, D.F., Agosto 23, 1895. Véase en:
MÉXICO Y EL MUNDO: Historia de sus relaciones exteriores, tomo IV, Roberta Lajous.
Ed. Senado de la República, México, Diciembre de 1990, p. 72.
Roberta Lajous, “MÉXICO Y EL MUNDO: Historia de sus relaciones exteriores”. Tomo
IV, Ed. Senado de la República, México, diciembre de 1990.
Colectivo de autores: Sobre la historia de las intervenciones armadas
norteamericanas. Editorial Progreso. Moscú, 1984, p.44. Véase en línea:
www.amigosdecuba.cu
Ma. de Lourdes, Sánchez Mendoza, “la política exterior de México hacia América
Latina (1959 – 2000) ¿Cambio o metamorfosis?”. Tesis para obtener el grado de
Doctora en Relaciones Internacionales, México, Cd. Universitaria, mayo 2003.
Mario Ojeda, “Alcances y limites de la política exterior de México”. México, el Colegio
de México, 1984.
Irma Pellicer Silva, “Posición mexicana en la VIII Reunión de Consulta de Ministros de
relaciones exteriores”. Colegio de México, tesis, 1968.
Rafael Velázquez Flores, “la política exterior de México bajo un régimen democrático
¿Cambio o continuidad?”. Edit. Plaza y Valdés, primera edición, México, 2002.
Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruiz, Presidente de la República de Cuba, en
el acto de conmemoración por el Día Internacional de los Trabajadores.
Plaza de la Revolución, La Habana, 1ro. de Mayo del 2002.
Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruiz, Presidente de la República de Cuba, en
el acto de conmemoración por el Día Internacional de los Trabajadores.
Plaza de la Revolución, La Habana, 1ro. de Mayo del 2004.
136
PORTALES CONSULTADOS
“Repercusión del discurso de Fidel en Guisa”, en línea: www.granma.cubaweb.cu.
En línea: www.tratados.sre.gob.mx
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba. Véase en línea:
www.cubaminrex.cu.
“Demanda Cuba el cese de las provocaciones, insultos y mentiras del canciller
Castañeda”, en línea: www.jornada.unam.mx, 27 de Marzo de 2002.
“México no romperá relaciones”, en línea: www.news.bbc.co.uk, 23 de abril de 2002.
“México se abstendrá de votar la resolucion contra de Cuba”, en linea:
www.proceso.com.mx, 11 de abril del 2001.
“La iniciativa presentada por Uruguay implica una condena y sirve a E.U. para mantener
el bloqueo a la isla”, en línea: www.jornada.unam.mx, 17 de abril del 2002.
“México se sumó 22 NACIONES QUE votaron contra Cuba en Ginebra”, en línea:
www.jornada.unam.mx, 20 de abril del 2002.
Comunicados de prensa, en línea: www.segob.gob.mx
Conferencias, en línea: www.ser.gob.mx.
Información
del
Ministerio
de
Relaciones
Exteriores,
en
línea:
www.cubaminrex.cu/archivos/htm, 28 de Abril del 2004.
“Palabras del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Ernesto Derbez
Bautista, en ocasión de la conferencia de prensa ofrecida en los pinos el día 2 de mayo
de 2004” en línea: www.jornado.unam,mx, 3 de Mayo del 2004
137
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN LAS VERTIENTES DEL DERECHO
ELECTORAL Y DEL DERECHO PENAL
(Los principios rectores del derecho procesal, las normas de carácter general, el acceso
a las sentencias y la coparticipación delictiva y el delito de encubrimiento)
Tila del Carmen De la Rosa Jiménez ∗
Dra. María Macarita Elizondo Gasperín ∗∗
INTRODUCCIÓN
La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico,
procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender,
verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, ésta forma
parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos
acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma.
Entrar en este mundo fascinante de la investigación, es poder ampliar, adquirir y
reforzar mis conocimientos, es por eso que a partir del 27 de julio al 26 de agosto del
2005 decidí participar en el XV Verano de la Investigación Científica, y realizar una línea
de investigación a lado de la Dra. María Macarita Elizondo Gasperín.
Al iniciar esta gran experiencia, me fue muy grato el poder encontrarme y contar
con grandes herramientas de investigación, que me ayudaran a seguir en el
perfeccionamiento de mi nivel profesional, y que son herramientas claves que hacen
más claro el entendimiento, enseñándome que aún de las pequeñas ideas se pueden
sacar grandes pensamientos.
Por eso en el transcurso de la realización de este proyecto, el cual está enfocado
a varias líneas de investigación, pude obtener una diversidad de recopilación de
información documental, tanto bibliográfica como hemerográfica, tener acceso a los
diversos órganos del Poder Judicial de la Federación, bibliotecas, paginas web, etc., lo
cual ha hecho de esta investigación un enriquecimiento global de ideas y pensamientos,
dejando claro así, que la investigación es el resultado claro y preciso de conseguir las
metas que se persiguen.
OBJETIVO GENERAL
Analizar temas en materia de Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho
Procesal y Derecho Electoral, en relación con el Derecho Procesal Constitucional.
∗
Estudiante de la Lic. en Derecho de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora del Poder Judicial de la Federación.
∗∗
138
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Cada línea de investigación se fue desarrollando de una forma ordenada y
sistemática, tratando de que estas se agotaran en el tiempo de duración del Verano
Científico, teniendo estas un punto de concentración y atención concreta. A
continuación de manera sintetizada se detallan el objeto específico de cada una de
ellas:
1. Los principios Rectores del Derecho Procesal.Buscar y compilar entre la diversidad de autores los principios rectores del Derecho
Procesal.
Los principios procesales son el producto de una larga evolución histórica; siendo
los criterios o ideas fundamentales, contenidos en forma explícita en el ordenamiento
jurídico, teniendo como finalidad las características principales del derecho procesal y
sus diversos sectores y que orienten el desarrollo de la actividad procesal.
Aquí se analizaron los diversos principios procesales de una gran diversidad de
autores, teniendo como objeto el poder establecer los principios jurídicos-procesales
rectores del sistema integral de medios de impugnación en materia electoral, tanto en el
ejercicio de la acción, como en la relación del procedimiento y sobre el fallo o
sentencias; entendiendo así, la materia y sin perder la esencia del derecho.
Tratándose así de elementos que enuncian una exigencia, generalmente de orden
técnico jurídico para la interposición y pertinencia de la acción, además de que
determinan el comportamiento de todos los sujetos involucrados en el proceso
jurisdiccional electoral.
2. Las Normas de Carácter General
Compilar diversos artículos hemerograficos de recientes publicación, indagar en las
diversas páginas web sobre tesis y sentencias.
En esta línea de investigación se analizaron las normas de carácter general y sus
diversas acepciones (Constitución, leyes, tratados, reglamentos, decretos, circulares,
etc.), teniendo así, un lugar central en la discusión de la teoría jurídica.
Estas normas no solamente establecen las conductas debidas y los derechos
correlativos, sino que además son orientadoras y ordenadoras de la vida social; y todo
esto se da en la medida que indican los proyectos, cambios o adecuaciones que
generan y padecen en relación a una sociedad dinámica determinada.
El análisis de estas normas se relacionó a las cuestiones de inconstitucionalidad,
para poder entender o concluir si en esta área estas normas realmente cumple el
carácter de generales, porque a pesar de ser señaladas como tal no son impugnables a
través de los medios de control constitucional como la Acción de Inconstitucionalidad o
el juicio de Revisión constitucional en Materia electoral.
139
3. El Acceso a Sentencias
Un tema de gran interés en la actualidad es el acceso a la información,
entendiéndose al conjunto de normas sistematizadas que garanticen a cualquier
ciudadano tener libre acceso a la información de interés público con el objetivo principal
de que la administración pública funcione de manera transparente.
A pesar de ser reconocido como uno de los derechos fundamentales del ser humano
no se encuentra regulado por las legislaciones de muchos países latinoamericanos,
como es el caso de México.
En lo referente al acceso a las sentencias, sabemos que existen numerosas
publicaciones especializadas en la difusión de sentencias judiciales que abordan en
general sentencias sobre distintas materias de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, otras recopilan resoluciones en áreas específicas, etc.; sin embargo, algunas
no pueden ser consultadas ya que son clasificadas como información reservada
temporalmente.
•
El Delito de Coparticipación Delictiva y Delito de Encubrimiento
En esta línea de investigación, dirigida al Derecho Penal, trata de establecerse la
relación o diferencias que pueden marcar la realización del delito de coparticipación
delictiva y el delito de encubrimiento.
De acuerdo a la teoría del delito, estas dos figuras delictivas marcan sus diferencias
entre si; la coparticipación delictiva establece como forma de responsabilidad en los
delitos, el auxilio a los delincuentes, en los casos previstos por la ley, una vez que
aquellos efectuaran su acción delictuosa.
El encubrimiento, como delito específico, se considera tan sólo como tal al que
implica ayuda (auxilio o cooperación de cualquier especie al autor de un delito, con
conocimiento de esta circunstancia) sin previo acuerdo con él (por acuerdo posterior a
la ejecución del citado delito).
MATERIALES Y MÉTODOS
En este proyecto de investigación fueron utilizados una diversidad de materiales
y métodos, análisis, síntesis; apoyándome principalmente en fuentes de carácter
documental, bibliográfica, la hemerográfica y la archivística;
Permitiéndome obtener gran información documental, obtenidas en diversos centro
documentales como:
•
•
•
La Biblioteca Central y la Metropolitana de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
El Centro de Documentación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación,
La Biblioteca del Colegio México,
140
•
•
•
La Biblioteca de México,
El Centro de Investigación de la UNAM,
La Biblioteca del INACIPE.
RESULTADOS
Los resultados de estas investigaciones, serán en tiempos prolongados, ya que
cada uno de ellos será publicado en el transcurso de este año.
En mi persona los resultados fueron únicos, enseñándome la disciplina y
dedicación en el área de investigación, así como la gran oportunidad de haber conocido
al Dr. Cipriano Gómez Lara, el cual es presidente del Colegio de Profesores de
Derecho Procesal. Así como estar presente en una sesión del Pleno de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación; el haber podido analizar las sentencias de diversas tesis, realizando una
consulta física en el Archivo general de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y en
especial el haber podido trabajar en este proyecto de investigación con la Dra. María
Macarita Elizondo Gasperín, Magistrada Electoral del Poder Judicial de la Federación y
Vicepresidenta del Colegio de profesores de Derecho Procesal, ya que mostró
disposición, dedicación y entrega a la realización de este verano y de la cual me llevo el
mejor ejemplo de lo que debe ser ka metodología y disciplina en la investigación.
Se anexan a este informe las ponencias de la Dra. Maria Macarita Elizondo
Gasperín y el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Jesús Gudiño
Pelayo, las cuales serán expuestas en el Séptimo Curso Anual de preparación y
capacitación de Profesores de Derecho Procesal, el cual se efectuara del 15 al 18 de
septiembre de 2005 en la ciudad de México, Distrito Federal.
CONCLUSIONES
Para concluir con el presente trabajo, se puede hacer referencia a la importancia
que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee una
gama de características fundamentales y que se estrechan de manera muy compacta
para poder captar la información o para lograr los objetivos propuestos.
Es preciso recordar que la investigación científica es un método riguroso en el cual se
obtiene una serie de objetivos antes propuestos y de manera muy técnica y la
investigación es la que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir en
principio ninguna aplicación práctica, e investigar es una acción de aclarar.
Realizar este proyecto con diversas líneas de investigación fue una experiencia única,
dejándome como aprendizaje la disciplina y la buena metodología y organización que
debo tener para llevar a cabo una buena investigación, quedando muy claro que el
Verano de la Investigación Científica es la mejor oportunidad que podemos tener para
una mejor formación profesional.
141
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre Anguiano, Sergio. “Los Poderes Judiciales, pilares de la Democracia”, Revista
Órgano informativo del Poder Judicial de la Federación, México, 2001, No. 2.
Arellano García, Carlos. Teoría General del proceso, México, 1989. Ed. Porrúa,
Tercera Edición.
Becerra Bautista, José. El Proceso Civil en México, México, 1990, Ed. Porrúa.
Cerda Lugo, Jesús. Curso Básico de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal,
México, 2001, Ed. Universidad Tecnológica de Sinaloa.
Colegio de profesores de derecho procesal de la UNAM. Diccionario Jurídico de
Derecho Procesal, México, 2000, Ed. OXFORD.
Cortés Galindo, Anastasio. Temas Electorales, México, 2001, Tribunal Electoral del D.
F.
De Pina Vara, Rafael. Diccionario de Derecho, México, 2003, Ed. Porrúa.
Dorantes Tamayo, Luis Alfonso. Elementos de Teoría General del Proceso, México,
1986, Ed. Porrúa.
Escamilla Cadena, Alberto. “La democracia vista como un procedimiento”, Revista
Bien Común Y Gobierno, México, 2001, No. 78.
Gómez Lara, Cipriano. Teoría General del Proceso, México, 2004, Ed. OXFORD,
Décima edición.
González Salas Campos, Raúl. Revista Criminalia, México, 1999, No. 3, SeptiembreDiciembre.
Kulme Terrazas, Mónica. “El derecho a la información como un pilar fundamental de la
Democracia Representativa”, Revista Bien Común y Gobierno, México, 2002, No. 85,
Enero.
Martínez Morales, Rafael. Diccionario Jurídico de Derecho Administrativo, México,
2000, Ed. OXFORD.
Moreno, Alejandro. “Actitudes hacia la democracia: México en perspectiva
comparada”, Revista Este País, México, 2002, No. 139, octubre.
Moreno, Antonio. Curso de Derecho Penal Mexicano Parte Especial: Delitos en
Particular, México, 1994, Ed. JUS.
Ojeda Bohórquez, Ricardo. El Amparo Contra Normas Con Efectos Generales,
México, 2001, Ed. Porrúa, Primera Edición.
Pallares, Eduardo. Diccionario de Derecho Procesal, México, 1997, Ed. Porrúa.
Sandoval Delgado, Emiliano. Encubrimiento como delito en el derecho mexicano,
México, 2000, Ed. Angel, Primera edición.
Sartori, Giovanni. ¿Qué es la Democracia?, México, 1993, Ed. Patria.
Valdez Zepeda, Andrés.”La democracia y sus valores”, Revista estudios políticos”,
México, 1997, No. 13, UNAM, Mayo-Agosto.
Villoro Toranzo, Miguel. Introducción al Estudio al Derecho, México, 1998, Ed. Porrúa,
Octava edición.
www.scjn.gob.mx
www.trife.gob.mX
142
LA EFICACIA DE LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO
EN LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Lizette Adriana González Gómez ∗
Dr. Alfredo Sánchez Castañeda ∗∗
INTRODUCCIÓN
Son muchas las demandas y quejas que se formulan ante las autoridades del
trabajo por parte de los trabajadores, la clase obrera. Dichas demandas son resultado
del inadecuado manejo de personal, así como de los sistemas de administración
puestos en práctica en los centros de trabajo. Y así mismo, las deficiencias que existen
en los programas de previsión social al servicio de los trabajadores, como el I.M.S.S,
han decaído en gran medida.
Aunado a esto, la implementación de nuevas tecnologías y la intervención de
empresas extranjeras en el mercado mexicano, han dado lugar a prescindir de la mano
de obra antes empleada, lo que se traduce en un problema social muy grave.
Como resultado de todos estos sucesos las empresas mexicanas se encuentran en
situación de desequilibrio y por otro lado, se complica si tomamos en cuenta que la gran
mayoría de estas empresas son MiPyMEs.
Lo anterior revela la necesidad de atender el sistema laboral del país, poniendo
total atención a las demandas del mayor sector productivo en México, las micro,
pequeñas y medianas empresas.
OBJETIVO GENERAL
Conocer la aplicación actual de la Legislación Laboral en México en lo referente
a la relación Trabajadores - Sindicatos en las micro, pequeñas y medianas empresas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Analizar estadísticamente la existencia de sindicatos y niveles de producción, así
como su grado de eficacia y efectividad.
• Plantear de manera concreta, posibles soluciones que puedan ayudar a alcanzar
un mejor desarrollo y condiciones laborales en las MiPyMes que puedan
considerarse como reformas a la Ley para el beneficio de los trabajadores que
laboran en estas empresas.
• Identificar las Instituciones fundamentales del Derecho del Trabajo
• Contrato de Trabajo
∗
Estudiante de la Lic. en Derecho de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México
∗∗
143
•
•
•
•
•
Contrato Colectivo
Contrato- Ley
Sindicatos
Huelga
Reglamento interior de Trabajo
MATERIALES Y MÉTODOS
Este trabajo de investigación reviste varias características. En un primer plano un
carácter retrospectivo, ya que aborda la problemática laboral contemporánea en
México, es decir, un lapso de 10 años. En un segundo plano un enfoque prospectivo y
comparativo; el primero por que se presentan propuestas para la mejora del sistema
proyectados a un futuro y el segundo en cuanto al análisis comparativo que se hace a la
legislación laboral respecto de las instituciones encargadas de proveer y prever a los
trabajadores.
El método de investigación aplicado a este trabajo es el analítico, ya que la
elección del tema a tratar se estudiará en todas las partes que le puedan conformar; y
por otro lado también se utiliza el método exegético, en lo que se refiere a analizar los
textos normativos positivos en materia laboral.
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DE ACUERDO AL NÚMERO DE EMPLEADOS.
Existe una pluralidad de clasificaciones en torno al tamaño de las empresas, para
efectos de esta investigación, partiremos de la clasificación publicada el 30 de Marzo
de 1999 en el Diario Oficial de la Federación, expedida por la Secretaría de Comercio y
Fomento Industrial, hoy Secretaría de Economía, la cual quedó establecida de la
siguiente manera.
CLASIFICACIÓN POR NÚMERO DE EMPLEADOS
SECTOR
TAMAÑO
MICROEMPRESA
INDUSTRIA
COMERCIO
SERVICIOS
0-30
0-5
0-20
PEQUEÑA EMPRESA
31-10
6-20
21-50
MEDIANA EMPRESA
101-500
21-100
51-100
GRAN EMPRESA
adelante
501 en adelante
144
101 en adelante
101 en
TABLA ESTADÍSTICA SOBRE EL NÚMERO DE MiPyMes EN EL PAÍS
SECTOR
MICRO PEQUEÑA MEDIANA GRANDE TOTAL
INDUSTRIAL
Agropecuario
Minería
Industria Manufacturera
Construcción
Total Industrial
802
149
25,601
8,954
35,506
284
32
7,779
3,069
11,164
71
40
4,147
547
4,805
11
35
2,091
82
2,219
1,168
256
39,618
12,652
53,694
COMERCIAL
Comercial
Total Comercial
370,963 11,756
370,963 11,756
3,880
3,880
1,618
1,618
388,217
388,217
SERVICIOS
Comunicaciones
Servicios
Total Servicios
4,051 690
107,513 10,775
111,564 11,465
168
1,588
1,756
274
1,425
1,699
5,183
121,301
126,484
10,441
5,536
568,395
Total
518,033 34,385
*INEGI, México, 2005.
Contrato de Trabajo.
En el contrato de trabajo se establece de manera formal la relación de trabajo.
En él se encuentran establecidas las responsabilidades, derechos y obligaciones del
trabajador en la organización.
En México, la Ley Federal del Trabajo lo prevé en su Título segundo de las
Relaciones Individuales de Trabajo, (Art. 20): “...un contrato individual de trabajo,
cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona
se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un
salario”.
Contrato Colectivo de Trabajo:
Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o
varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las
condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o
establecimientos (Art. 386 LFT), con el propósito de regular las relaciones de trabajo, en
el sentido de favorecer a las necesidades de las partes.
145
Contrato-Ley:
Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios
patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las
condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la
industria, y declarando obligatorio en una o varias entidades Federativas, en una o
varias áreas geográficas que abarquen una o más de dichas entidades, o en todo el
territorio nacional. (Art. 404 LFT).
Sindicato.
En una situación formal que muy poco difiere de las instituciones del derecho
corporativo, solamente dotados de personalidad jurídica los sindicatos podrán promover
el interés profesional, amén de realizar la defensa de sus afiliados en sus conflictos
jurídicos individuales. Así también, sólo en éstas condiciones tendrán capacidad para
adquirir bienes inmuebles y muebles, conforme a los límites y términos de ley. (aa. 374
y 375, LFT). Dentro de sus funciones basilares, los sindicatos participan en la
integración de los organismos públicos avocados a la aplicación de las leyes del trabajo
y de la seguridad social”.
Definición Legal: Un sindicato es la Asociación de
trabajadores o patrones constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus
respectivos intereses. (Art. 356 LFT).
Huelga.
Es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de
trabajadores. (Art. 440 LFT).
Reglamento Interior de Trabajo:
Es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el
desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento. No son materias del
reglamento las normas de orden técnico y administrativo que formulen directamente las
empresas para la ejecución de los trabajos. (Art. 422 LFT).
CONCLUSIONES
Después de analizar los datos estadísticos y al relacionarlos con la labor que
desempeñan las Instituciones del Derecho del Trabajo en México, continúo con la idea
de la necesidad de reformar las leyes que las regulan e implementar políticas de apoyo
empresarial por parte del Gobierno como del sector privado para apoyar éste sector
productivo y a su vez alcanzar un nivel de desarrollo más alto que les permita colocarse
en los primeros lugares de producción.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Grisolia, Julio Armando, “Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Doctrina,
Legislación, Jurisprudencia, Modelos”. Octava Edición Actualizada. Buenos Aires,
Argentina, Editorial Lexis Nexis Depalma. 2004.
146
Garrido, Celso, “Las Pequeñas y Medianas Empresas Manufactureras (PYMEM) en
México durante los Noventa”, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2001.
Flores Gómez, Fernando "Nociones de Derecho Positivo Mexicano", 36 a. Edición,
México, Ed. Porrúa S.A. de C.V., 1999.
Trueba Urbina, Alberto "Nuevo Derecho del Trabajo", México, Ed. Porrúa S.A de C.V,
1998.
Fuentes Hemerográficas
Ricardo Arechavala Vargas, “Formas de operación en pequeñas empresas del
occidente de México”. Revista Contaduría Y Administración No. 189, Abril-Junio 1998
México, D.F.
Jaime-Canseco, Raúl Arturo, “El Bid y los Apoyos a la micro y pequeña empresa en
México” Comercio Exterior Vol. 47, No. 2, Febrero, 1997. México, D.F.
Rolando García Morales, “La Asociación de las Pequeñas Empresas como medio de
Desarrollo” Emprendedores No. 52, Julio-Agosto 1998. México, D.F.
Solleiro, José Luis, Castañón, Rosario, coaut. “Política industrial y tecnológica para
las PYME en América del Norte”. Comercio Exterior. Vol. 48, No. 7, Julio 1998. México,
D.F.
Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa. Censos Económicos 1999. Estratificación
de los Establecimientos. INEGI, México.
Ley Federal Del Trabajo actualizada. Constitución Política De Los Estados Unidos
Mexicanos Código Del Trabajo
Otras Fuentes:
http://www.siem.gob.mx/siem2000/spyme/semanapymes/doctosspymes/a
www.inegi.gob.mx
http://www.stps.gob.mx/01_oficina/05_cgpeet/302_0055a.htm
www.contactopyme.gob.mx
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/rh/54/carcontratrab.htm
http://www.inem.es/ciudadano/empleo/contratacion/td01.htm
http://www.monografias.com/trabajos14/sindicato/sindicato.shtml
http://www.oit.org.pe/spanish/260ameri/oitreg/activid/proyectos/actrav/sindi/segui/mex/m
ex200101.html
http://www.stps.gob.mx/07_justicia_lab/01_jfca/
www.guaida.com/prensa/2005_04_24.htm
www.siem.gob.mx/portalsiem/
147
EL IMPACTO DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN EL MEDIO RURAL
Arturo Magaña Monterrubio ∗
Dra. Rocío Córdova Plazar ∗∗
Al final:
Todos terminamos partiendo…
INTRODUCCIÓN
La aparición de flujos migratorios poblacionales de las comunidades rurales en
México hacia los Estados Unidos se remonta hasta el siglo XVIII, cuando California,
Arizona, Texas y Nuevo México formaban parte del territorio nacional mexicano y existía
un flujo constante de personas hacia el vecino país del norte (Flores, 2005:11).
Para el siglo XIX, México cedía a los Estados Unidos los actuales estados de
Nuevo México, Alta California, Arizona, parte de Colorado, Nevada y Utha, a través del
tratado conocido como de Guadalupe Hidalgo. En esos momentos se creó una división
territorial, que antecedía, las características nacionales y fronterizas de la actualidad
(Flores, 2005:11).
Ya en el siglo XX, cuando Estados Unidos puso toda su atención en la mano de
obra mexicana, y acontecen dos sucesos históricos mundiales, que marcaran el inicio
del flujo migratorio. Primero, la Revolución Mexicana y la Primera Guerra Mundial.
Siendo la atracción masiva inicial con sistemas de reclutamiento para sectores
agrícolas, mineros, ferrocarrileros, en la industria de la construcción, exploración y
explotación petrolera (Flores, 2005:27).
Posteriormente en los años cuarentas volvieron a reunirse dos eventos históricos
que sirvieron de empuje y atracción para la mano de fuerza barata de emigrantes hacia
la frontera norte. La industrialización y urbanización posrevolucionaria provocaron la
salida de campesinos hacia el norte; con la Segunda Guerra Mundial nuevamente se
demandó mano de obra calificada para ciertos sectores laborales que no eran cubiertos
por los nativos, ya que sus trabajadores habían sido trasladados hacia Europa y el
Pacífico, para combatir en dicha guerra (Flores, 2005:27).
La permanencia de flujos migratorios, a lo largo de la historia de nuestro país, ha
traído consigo la aparición de teorías que puedan responder a este proceso continuo y
complejo.
Douglas Massey examina una serie de teorías que en la actualidad se han
desarrollado para explicar el proceso de la migración (Massey y otros, 2000:7). Desde
diversas perspectivas se han logrado construir discursos que permiten argumentar la
∗
Estudiante de la Lic. en Psicología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Veracruzana.
∗∗
148
causalidad, los efectos, la relación dialéctica de este proceso, no como un proceso
univoco, sino múltiple, y por la mismas características más definido.
Desde la perspectiva macro se ha podido conocer el impacto que ha tenido las
dinámicas estructurales. Las políticas económicas globales no son tangibles para los
propios migrantes, sin embargo, afectan y determinan las dinámicas sociales, culturales
y económicas de una ciudad, localidad e individuo.
La mirada de los estudios micro, es decir, desde el individuo, nos han
demostrado que los sujetos sociales no son únicamente elementos movidos
mecánicamente por las condiciones de la estructura. Sino que, los individuos también
re-construyen el espacio donde cohabitan con la estructura, la transforman y toman
decisiones a partir de la misma.
Señalaré brevemente las definiciones de las teorías, para tener una idea más precisa
acerca de sus posturas, afirmaciones y causalidades. Según Massey (2000), éstas
pueden estar caracterizadas de la manera siguiente:
a) Economía neoclásica, se enfoca en las diferencias en salarios y condiciones
de empleos entre países ricos y pobres, así como en los costos de la migración;
generalmente concibe el movimiento como una decisión personal para maximizar los
ingresos.
b) La nueva economía de la migración, en contraste, considera las condiciones
de una variedad de mercados, no sólo mercados laborales. Ve la migración como una
decisión familiar o para superar restricciones de capital en las actividades productivas
familiares.
c) La teoría de los mercados duales, vincula la inmigración a los
requerimientos estructurales de las modernas economías industriales, otorgandoles a
los migrantes la oportunidad de cruzar la frontera por medio de visas legales.
d) La teoría de las redes. Las redes de migrantes son “conjuntos de lazos
interpersonales que conectan a los migrantes, primero migrantes y no migrantes en las
áreas de origen y destino mediante lazos de parentesco, amistad y de compartir un
origen común” (Massey y otros, 2000: 7).
La definición de estas teorías sólo es un breve acercamiento a este proceso que con el
paso del tiempo toma nuevas formas y significados, tanto para los actores que la
constituyen y la transforman, como a los científicos sociales que buscan entenderla.
OBJETIVO GENERAL
“Analizar el impacto de la migración internacional en el medio rural”.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Conocer las teorías que existen del proceso de la migración internacional.
A partir de las lecturas, realizar una relación entre las propuestas teóricas y las
consideraciones empíricas.
149
•
•
Levantar una muestra poblacional de 50 encuestas, en las que se distinga la
presencia de integrantes de la familia con: migrantes, migrantes de retorno.
Realizar entrevistas de profundidad, para conocer en un primer momento la
presencia de redes migratorias establecidas.
MATERIALES Y MÉTODOS
•
•
•
•
•
Diario de campo, grabadora, cassetts, disketts, discos, computadora, copias,
libros, revistas, periódicos.
Investigación etnográfica.
Encuestas, entrevistas de profundidad.
Investigación bibliográfica.
Investigación hemerográfica.
RESULTADOS
•
•
•
•
•
Se lograron confirmar la presencia del flujo migratorio en la comunidad de
Soyataco, Tabasco.
Se pudieron encuestar a 49 familias que cuentan con migrantes, y migrantes de
retorno.
Se observo la presencia de una migración inicial femenina en la comunidad.
Se realizaron cinco entrevistas de profundidad a dos mujeres exmigrantes que
trabajaban como despulpadoras de jaiba en Carolina del norte, a un migrante de
retorno, y a dos familiares que nos platicaron acerca de la experiencia migratoria
de sus parientes.
Por último, un avance significativo en el proceso de elaboración de mi tesis de
licenciatura.
CONCLUSIONES
La migración internacional esta presente como una estrategia familiar que busca
resolver las condiciones de pobreza, manutención de bienes, y mejoramiento de la
vivienda. Para ingresar al circuito de migración internacional, tiene que pasar un filtro de
constituido por los integrantes de la familia, condicionado por diversos factores tanto
individuales “como el género, la edad, el estado civil, la posición intergeneracional—,
como grupales —la posición social, una red de apoyo que brinde recursos, entre otros”
(Córdova, en prensa).
Por estrategias familiares, podemos entender aquella “selección de cursos
alternativos de acción (recursos tácticos) por su virtualidad para producir resultados
futuros (objetivos estratégicos) en situaciones de incertidumbre)”, que involucra un
margen de maniobra, un objetivo a mediano plazo y algún tipo de inseguridad respecto
a su fin. Por su puesto, no se excluye la existencia de contradicciones entre las
estrategias individuales y las grupales”. (Garrido, 1997:15).
La migración aumenta en aquellas unidades familiares donde los hijos mayores
se están incorporando a la vida productiva y, probablemente, donde ya se ha
150
completado el ciclo reproductivo. Por lo tanto, coincide con el tamaño máximo en
términos de sus integrantes. Es en este punto donde aumentan las probabilidades, de
que algún integrante se incorpore al proceso migratorio (Muñoz, 2000:169).
La transición de la niñez a la edad adulta significa, para una parte importante de
la población menor de quince años, no sólo convertirse en trabajador, sino también en
migrante laboral. En esta segunda etapa los hogares todavía tiene importantes
responsabilidades en cuanto al cuidado de los hijos menores, esto, se convierte en un
estimulo para una rápida incorporación al mercado de trabajo (local o fuera de la región)
de los que cuentan con edad suficiente para hacerlo (Muñoz, 2000:169).
Aunque la nueva presencia de mujeres en el flujo migratorio, nos lleva a pensar
que el proceso está tomando nuevas vertientes de estudio y análisis. Desde la década
de 1980, Canales (2002: 49) distinguía la incorporación de nuevos componentes al
flujo migratorio con otros perfiles sociodemográficos de los migrantes, como: las
mujeres y los niños. Esto, lo convierte en un fenómeno social mucho más complejo.
Ya que la migración internacional, y su relación con las familias, es un fenómeno
que altera considerablemente los procesos productivos, los esquemas culturales y la
estructura socioeconómica de una sociedad. Lleva consigo importantes
transformaciones y reestructuraciones en los grupos domésticos, desde los vínculos
sociales más elementales, como son los de género y generacionales, que deben ser
considerados como espacios de poder en los cuales se modela una serie de tensiones,
conflictos y negociaciones entre sus integrantes.
BIBLIOGRAFÍA
Arias, Patricia.
2000. “Las migrantes de ayer y de hoy”, en: en: Barrera, D. y C. Oechmicehn (eds)
Migración y relaciones de género en México, GIMTRAP/UNAM-IIA, México.
Ariza, Marina.
2000. “Género y migración femenina: dimensiones analíticas y desafíos metodológicos”
en: Barrera, D. y C. Oechmicehn (eds) Migración y relaciones de género en México,
GIMTRAP/UNAM-IIA, México.
Córdova Plaza, Rocio.
1997. “Sexualidad y relaciones familiares en una comunidad veracruzana”, en: Espacios
familiares: ámbitos de sobreviviencia y solidaridad. PUEG/DIF/UAM/-A, México.
----En prensa. “Recomposiciones familiares en una comunidad ejidal del centro de
Veracruz ante la nueva migración hacia Estados Unidos”, Ulúa no. 5 IIH-S, Universidad
Veracruzana, México.
Flores, P. Domingo.
2005. Perspectivas de los jóvenes ante la migración internacional en Tuzamapan,
Veracruz. Tesis de licenciatura en sociología por la Universidad Veracruzana.
Garrido, L. y E. Gil (Eds).
1997. “El concepto de estrategias familiares”. En: Estrategias familiares, Alianza,
Madrid.
Massey, Douglas S. y Richard Mines.
1985. “Patterns of migration to the United States from two Mexican communities”. In:
Lation American Rewiev, Volume 20, Issue 2, 104-123.
151
Massey, Douglas y otros.
2000. “Teorías sobre la migración: Una reseña y una evaluación”, Revista Trabajo (23),
enero-junio, centro de análisis del trabajo, México.
Muñoz, Christian.
2000. “Impacto de la migración en la estructura dinámica de los hogares”, en: Barrera,
D. y C. Oechmicehn (eds) Migración y relaciones de género en México,
GIMTRAP/UNAM-IIA, México.
Pries, Luger.
1997. “Una nueva cara de la migración globalizada: el surgimiento de nuevos espacios
trasnacionales y plurilocales”, Revista Trabajo (2)-3, enero-junio.
Robichaux, David.
1997. “Un modelo de familia para el México profundo”, en: Espacios familiares: ámbitos
de sobrevivencia y solidaridad, PUEG/Conapo/DIF/UAM-A, México, pp. 187-213.
152
TRABAJADORES DEL CAMPO
Juan Manuel Rodríguez Sánchez ∗
Dra. María Carmen Macías Vázquez ∗∗
INTRODUCCIÓN
En México, existen 5 millones de trabajadores en el campo, que constituyen
paradójicamente uno de los grupos más productivos, pero a la vez más vulnerables en
nuestra sociedad. En el país en una sola generación se duplicó el número de jornaleros
sin tierra y 15 millones de jóvenes de medios rurales no tendrán acceso a la tierra en las
próximas generaciones. (Morrett-Cosa, 2004)
Es evidente que en la actualidad existe un número cada vez mayor de
campesinos que no pueden vivir ya de los frutos de sus parcelas y por lo tanto se
insertan paulatinamente al ejercicio de jornaleros de tiempo completo.
Durante el paso de los años por estas consecuencias ha cambiado el concepto
de los sujetos en el campo, este cambio se debe entre otros fenómenos a la
globalización que exige mayor competencia.
Los trabajadores del campo juegan un papel muy importante en nuestra
sociedad, por un lado por su labor diaria, ya que contribuyen a proporcionar la
alimentación de los mexicanos, y por otra parte fortalecen la economía.
Lamentablemente esta actividad se ve empañada con la pobre remuneración que
reciben estos campesinos, aunado a una gran desigualdad jurídica.
Es urgente el cumplimiento estricto del marco legal existente; pero también
revisar y adecuar la legislación laboral para hacerla acorde a las necesidades actúales
del país.
OBJETIVO GENERAL
En esta investigación hemos querido hacer una revisión teórica del concepto de
sujetos del campo, así como sus cambios y transformaciones sociales políticas y
económicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Quise abordar a criterio personal los siguientes puntos, que son de vital importancia
dentro de los trabajadores del campo:
∗
Estudiante de la Lic,. de Derecho de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
∗∗
153
1. Investigar cuales son las condiciones laborales en el campo de los grupos
vulnerables (mujeres y niños) y grupos étnicos.
2. Determinar cuales son o han sido las rutas migratorias de los trabajadores del
campo.
3. Investigar las principales causas que originan la pobreza en el campo.
4. Realizar un análisis de los conceptos y cambios encontrados en las condiciones
del campo mexicano.
5. El trabajo de investigación que ahora desarrollamos se compone de otra parte
complementaria sobre trabajadores del campo en Paraíso, Tabasco, México, en
donde se cuestionara a la comunidad campesina respecto de: jornada laboral,
salarios, organizaciones entre otras prestaciones a la que tienen derecho.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el cumplimiento de los objetivos:
1. Búsqueda de bibliografía (libros, revistas, Internet, etc.) referente a: sujetos
agrarios y del campo, grupos vulnerables, condiciones laborales en el campo
mexicano y condiciones sociales en el campo mexicano.
2. Lectura de los textos encontrados para la depuración y selección de a
información útil para la investigación.
3. Comparación entre los conceptos encontrados en la bibliografía.
4. Análisis y redacción de la información resultante del proceso de selección.
5. Revisión por parte del asesor externo.
6. Redacción de la investigación.
RESULTADOS
Que en la parte teórica de la investigación que se está realizando, ha sido
consultada toda la bibliografía especializada de la materia que se esta tratando. Con
base a ello, la configuración teórica ya se ha resuelto. Quedando pendiente, a través
del trabajo de campo el contactar los resultados de si se apegan o no al la ley del
trabajo.
CONCLUSIONES
La globalización de la economía de mercado y las consecuentes
transformaciones en la organización política, han provocado el surgimiento de
complejos fenómenos sociales que requieren un replanteamiento en los modelos de
análisis e interpretación para que se ajusten en lo posible a la nueva realidad mundial.
En el caso de México los cambios son más que evidentes: por un lado, han surgido
nuevos conceptos tales como:
•
•
Proletariado agrícola: en sentido estricto son aquellas personas que viven
exclusivamente de la venta de su fuerza de trabajo y obtienen una retribución o
salario por su actividad.
Semiproletariado agrícola: son aquellos trabajadores rurales que obtienen su
principal ingreso por medio de un salario, pero que tienen acceso aun pedazo de
tierra.
154
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Campesino pobre: es aquel agricultor que no logra completar su sustento
exclusivamente con el fruto de sus labores como agricultor en la finca de su
propiedad; de allí tiene que completar sus ingresos con la venta de su fuerza de
trabajo pero la mayoría de sus ingresos proviene de la actividad propia de su
parcela.
Como consecuencia de los bajos salarios la mayoría de los jornales agrícolas
tienen deplorables condiciones de vida.
Se confirma que las principales entidades expulsadoras de jornaleros agrícolas
se localizan en: Oaxaca, Guerrero y Michoacán, estos además son los estados
más marginados.
Se va perfilando la tendencia a que los enganchadores se conviertan
paulatinamente en empresarios del tráfico de personas
Dentro de los jornaleros, los sectores más vulnerables son las mujeres, los
indígenas, los niños y los migrantes.
Los indígenas realizan los trabajos más pesados y la mayoría de ellos son
analfabetos y pertenecen a un grupo étnico, además sus salarios son los mas
bajos.
En general los patrones no cumplen con las disposiciones de la Ley General del
Trabajo porque no otorgan las prestaciones necesarias para que los trabajadores
tengan una vida digna.
La capacitación y la protección que los patrones deben de proporcionar a los
trabajadores se cumple en raras ocasiones, el cual provoca que los trabajadores
se encuentren expuestos a accidentes de trabajo.
Los derechos laborales de la madre trabajadora no se respetan, en lo que se
refiere a trabajos pesados durante el periodo de gestación.
Los jornaleros que pertenecen a algún grupo indígena, son objeto de
discriminación y el tipo de trabajo que realizan es el más pesado y en el que no
requieren de capacitación, también son los que reciben el peor trato por parte de
los capataces.
Los jornaleros agrícolas carecen de información sobre sus derechos laborales,
así como a quien acudir en caso de que estas no se cumplan, o presentar alguna
queja contra los patrones.
Es necesario una mayor atención a la educación de los jornaleros especialmente
a los menores de edad, se deben de implementar programas educativos flexibles
para que los niños que inmigran con su familia, puedan continuar sus estudios de
tal manera que se puedan incorporar en los distintos lugares donde vivan aunque
los cursos estén avanzados.
BIBLIOGRAFÍA
Morrett Sánchez Jesús C., Cosa Ruiz Celsa. Los jornaleros agrícolas en México.
Primera edición, abril, 2004., ED Diana.
Arroyo Sepúlveda Ramiro. “Los jornaleros agrícola emigrantes; una visión nacional”.,
ponencia presentada en el foro sobre: “Los jornaleros agrícolas migrantes”, La Paz Baja
California Sur, Mayo de 1997.
López Limón Mercedes Gema. El trabajo infantil, futuro amargo del capital. México
1998.
155
Apare Luisa. El proletariado agrícola en México ¿campesinos sin tierras o proletariado
agrícola? México Siglo XXI Editores 1980.
Luna Arroyo Antonio y Alcerreca Luis G. Diccionario de Derecho Agrario. México
Editorial Porrúa 1982
Lara Flores Sara María. Análisis del mercado de trabajo rural en México en un contexto
de flexibilización.
156
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
(VERTIENTES DEL DERECHO ELECTORAL Y PENAL)
Gloria Sánchez Izquierdo ∗
Dra. Maria Macarita Elizondo Gasperín ∗∗
INTRODUCCIÓN
Presento este reporte como participante del XV Verano de la Investigación
Científica, desarrollado en conjunto por la Academia Mexicana de Ciencia (AMC),
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), y otras universidades mexicanas, dentro de las cuales participa la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Programa llevado a cabo del veintiséis de junio
al veintisiete de agosto del presente año, en el que tuve la oportunidad de realizar una
estancia de investigación en la ciudad de México Distrito Federal, colaborando en el
desarrollo de varios proyectos de investigación a cargo de la Dra. Maria Macarita
Elizondo Gasperín, actualmente Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación.
Mencionadas líneas de investigación dentro del área jurídica fueron: Principios
rectores del derecho procesal; normas de carácter general, Acceso a la información de
sentencias y Coparticipación delictiva y encubrimiento, las cuales se fueron
desarrollando cronológicamente en tiempos definidos previamente para cada una de
ellas.
Por lo que fue necesario acudir a diferentes centros bibliohemerográficos
importantes de esta ciudad que ofrecen la información jurídica más actualizada, para
allegarse a la fuente de información.
OBJETIVO GENERAL
•
•
•
Desarrollar mediante la aplicación de conocimientos teóricos previamente
adquiridos y acordes al nivel académico, un mayor nivel y capacidad de
investigación.
Analizar los aspectos más importantes del área del derecho procesal
constitucional hacia un enfoque en materia electoral y penal.
Lograr una cultura de disposición científica, a partir de la instancia de
investigación ampliando los conocimientos y opciones futuras de
perfeccionamiento y formación del horizonte profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En consecuencia, los proyectos planteados que versan dentro del derecho
procesal constitucional, tienen su principal vertiente en las áreas del derecho electoral y
penal, tales como:
∗
Estudiante de la Lic. en Derecho de la Universidad Juárez autónoma de Tabasco.
Investigador del Poder Judicial de la Federación.
∗∗
157
•
•
•
•
PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROCESAL: reconocer los principios
esenciales de toda acción procesal, analizarlos más ampliamente con un
enfoque hacia el plano electoral, para determinar su importancia en dicha rama
del derecho
NORMAS DE CARÁCTER GENERAL: identificar las características de las
normas, mediante el estudio de sentencias de tesis y jurisprudencia emitidas por
la corte, para determinar su generalidad o no ante los diferentes medios de
impugnación constitucional.
ACCESO A LA INFORMACIÓN DE SENTENCIAS: analizar ampliamente la
situación del acceso a la información en México, especialmente respecto a la
publicidad de sentencias judiciales.
COPARTICIPACIÓN DELICTIVA Y ENCUBRIMIENTO: enfocar su estudio sobre
las diferencias y similitudes de ambas figuras delictivas, así como su enfoque
hacia el aspecto penal y electoral.
MATERIALES Y MÉTODOS
Durante la Estancia de Verano fue necesario acudir a diferentes centros
bibliohemerográficos importantes de la ciudad de México, donde se pueden encontrar
los archivos de documentación jurídica actualizada, como fuentes indispensables para
nuestro trabajo, tales como:
•
•
•
•
•
•
•
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM),
Bibliotecas Metropolitana y alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN)
Centro de Información Jurídica del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial
de la Federación,
Biblioteca de México,
Biblioteca “Celestino Porte Pettit” del Instituto Nacional de Ciencias Penales
(INACIPE),
Biblioteca del Colegio de México,
Modulo de acceso a la información de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Acorde con el método científico de investigación aplicado, posteriormente a la
recopilación de información documental procede el análisis de textos adquiridos, para
rescatar de ellos los datos informativos relevantes mediante el resumen y el uso de
fichas de trabajo. A la par dicho extracto de información se va agrupando por ideas
centrales y de acuerdo a su importancia, con el fin de acercarnos al objetivo planteado
en determinada línea de indagación.
Posterior a tener los datos esenciales y suficientes, se desarrolla el empleo del
método analítico sobre la información, y de esa manera se va determinando las posibles
conclusiones respecto del tema.
158
RESULTADOS
Está a bien precisar que durante la estancia de investigación, los resultados
próximos al trabajo desempeñado son principalmente el haber logrado
satisfactoriamente la recopilación de información para las líneas de investigación en los
diferentes centros de documentación mencionados. Conjuntamente, esta práctica trae
consigo experiencias profesionales de manera personal, como el haber tenido la
oportunidad de tener relación cercana con personalidades del área jurídica como el
Presidente del Colegio de profesores de Derecho Procesal el Dr. Cipriano Gómez Lara
y la vicepresidenta del mismo Colegio la Dra. Maria Macarita Elizondo Gasperín.
La experiencia de colaborar con la Magistrado Elizondo, quien en todo momento
busco fomentar el gusto y pasión por la investigación, brindando la oportunidad de
asistir tanto a una sesión del Colegio de profesores de Derecho Procesal de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como a una sesión del pleno de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Federal Electoral del Poder
Judicial de la Federación. Como resultado de la estancia, anexo las ponencias en
fotocopia de la Dra. Maria Macarita Elizondo Gasperín y del ministro José de Jesús
Gudiño Pelayo, que serán expuestas en el Séptimo Curso Anual de Preparación y
Capacitación para Profesores de Derecho Procesal, el cual se efectuara del 15 al 18 de
septiembre de 2005 en la ciudad de México, Distrito Federal y al cual tendré la
oportunidad de asistir.
Por lo que respecta a resultados concretos sobre los proyectos de investigación,
es importante mencionar que éstos se consumaran a mediano plazo, pues sus
conclusiones finales serán publicadas en fecha posterior al cumplimiento del programa
de Verano de Investigación.
CONCLUSIONES
•
•
•
•
Personalmente, participar en este programa me permite un desarrollo humano y
profesional dentro del campo del derecho.
Las líneas de investigación desarrollados son de tal importancia para lograr un
ejemplar estado de derecho, que mediante su estudio y análisis nos encontramos
tanto con respuestas a cuestionamientos planteados, como a nuevas
interrogantes importante de ser estudiadas.
Que procesalmente cada vez existen mayores condiciones legales que nos
hacen avanzar e defensa de la imparcialidad, igualdad y justicia, mediante sus
instituciones también cada vez más autónomas e independientes.
El orden jurídico mexicano ha logrado avances significativos en cuanto a la
impartición de justicia a todos los sectores de la población, reconociendo también
que hace falta camino por recorrer en ese sentido.
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre Anguiano Sergio. “Los Poderes Judiciales, pilares de la democracia”, Revista
Órgano Informativo del Poder Judicial de la Federación, México, 2001, No. 2.
159
Arellano García Carlos. Teoría General del Proceso, México, 1989, Editorial Porrúa,
tercera edición.
Becerra Bautista José. El Proceso civil en México, México, 1990, Editorial Porrúa.
Carbonell Miguel. “El papel del Poder Judicial en la transición a la democracia,
Revista IURISDICTIO, Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro, México,
2005, 4ta. Época, año XI, mayo.
Cerda Lugo Jesús. Curso Básico de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal,
México, 2001, ed. Universidad Tecnológica de Sinaloa.
Cortes Galindo Anastasio, Temas Electorales, México, 2001, Tribunal Electoral del DF
De Pina Vara Rafael. Diccionario de Derecho, México, 2003, editorial porrúa.
Dorantes Tamayo Luís Alfonso. Elementos de Teoría general del Proceso, México,
1986, Ed. Porrúa.
Escamiulla Cadena Alberto. “La Democracia vista como un procedimiento”, Revista
Bien Común y Gobierno, México 2001, No. 78.
Gomez Lara Cipriano. Teoría General del Proceso, México, 2004, Editorial Oxford,
décima edición.
Olvera López Juan José. “El lenguaje de las sentencias y el derecho a la información”,
Revista Lex, Difusión y Análisis. México, 2004, No. 110, agosto.
Kulme Terrazas Mónica. “El derecho a la información como un pilar fundamental de la
democracia representativa”, Revista Bien Común y Gobierno, México, 2002, No. 85,
enero.
Moreno Alejandro. “Actitudes hacia la democracia: México en perspectiva comparada”
Revista: Este País, México, 2002, No. 139, octubre.
Moreno Antonio. Curso de Derecho Penal Mexicano Parte Especial: Delitos en
Particular, México, 1994, editorial JUS
Sandoval Delgado Emiliano. Encubrimiento como delito en el derecho mexicano,
México, 2000, Ed. Ángel, primera edición.
Sartori Giovanni. ¿Qué es la democracia?, México, 1993, ed. Patria
Valdez Zepeda Andrés. “La Democracia y sus Valores”, Revista Estudios Políticos,
México, 1997, No. 13, UNAM, mayo – agosto.
160
EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL.
Ever Sánchez Osorio ∗
Dr. Fernando I. Salmerón Castro.∗∗
INTRODUCCIÓN
Hablar de desarrollo local y regional implica distinguir entre ambos conceptos, ya
que, aunque ambos recurren a la idea del desarrollo, se refieren a dos espacios
diferentes y tienen perspectivas encontradas. Lo regional se encuentra entre lo local y lo
nacional, mientras que el espacio local se refiere a un ámbito de escala intermedia
mayor que una comunidad, pero menor que una región o país. A continuación se
presentan respuestas a unas preguntas básicas, sobre qué es el desarrollo local y su
principal diferencia con el desarrollo regional, cuáles son sus principales ingredientes,
cuál es el papel del gobierno local y de las universidades y centros de investigación en
este proceso.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un marco conceptual y una base bibliográfica para lograr un mejor
conocimiento de la problemática del desarrollo regional y local, y el papel que pueden
tener en éste las instituciones de investigación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
•
Exploración, discusión y análisis de las diferencias entre desarrollo regional y
desarrollo local.
Exploración de la red mundial (páginas web) en busca de recursos de interés
para el desarrollo local, elaboración de un listado de sitios especializados.
Exploración bibliográfica sobre el papel de la educación superior y la
investigación científica y tecnológica en el desarrollo local.
Elaboración de un informe final que resuma los avances en estos rubros y la
relevancia de las instituciones de educación superior en el desarrollo local.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los materiales utilizados para la elaboración de este trabajo exploratorio fueron
libros, revistas y páginas web. Para su desarrollo se consultó la biblioteca “Ángel
Palerm” del CIESAS y la red mundial (world wide web).
Los métodos empleados fueron la exploración bibliográfica y la consulta de
materiales de apoyo. Con estos materiales se realizaron lecturas, resúmenes y se dio
respuesta a una serie de preguntas básicas. Este trabajo se discutió con el asesor de
manera sistemática.
∗
Estudiante de la Lic. en Sociología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
∗∗
161
RESULTADOS
El desarrollo son todos aquellos elementos, que elevan la calidad de un lugar,
mejorando las condiciones de vida y eliminando las deficiencias con los cuales no se
contaba. Por desarrollo asegura Coraggio: “...nos referimos a la reproducción ampliada
de la vida, la reproducción sin limites de la calidad de vida...” (Coraggio J. 1996:3). El
desarrollo no es únicamente la obtención de recursos técnicos, o económicos, sino la
realización plena del ser humano. Bunge asegura: “El desarrollo auténtico y sostenido,
es pues, integral: a la vez biológico, económico, político y cultural”. (Bunge M. 1998:25).
Podemos determinar que lo local es una zona, es un lugar o el espacio en el cual
se desarrollan los diversos elementos de los mundos de vida en palabras de Coraggio y
se puede decir que: “lo local puede ser visto como un ámbito territorial, delimitado por el
alcance de ciertos procesos. En especial podemos destacar lo local como ámbito de
posibilidad de la interacción cotidiana cara a cara entre distintos actores”. (Coraggio J.
1996:3). Lo local es un escenario donde se realizan las relaciones sociales e
interpersonales de un lugar. Arroyo nos dice que “la primera idea básica sobre el
desarrollo local como concepto supone pensarlo desde abajo, no un proceso que va de
lo general a lo particular sino al revés: supone pensarlo en una región, en una localidad,
en un municipio”. (Arroyo D. s.f.:1). El desarrollo local es algo planeado, concertado,
que integra y organiza un lugar, mediante elementos participativos y equitativos, en
donde se buscan aquellos elementos que integren en actividades económicas, que
lleven a la promoción de empleo, que eleven la calidad de vida del ser humano. (GESE,
2002:1).
Delgadillo, J. formula el concepto de Desarrollo Regional como: “... un proceso
inherente a la transformación [...] y un fin en las tareas de administración y promoción
del crecimiento y bienestar del país. Como concepto se refiere a cambios cualitativos en
planos económico, político, social, ambiental, tecnológico y territorial...” (Delgadillo J. et
al. 2001:8).
El desarrollo regional en nuestras sociedades y entidades se da a través de un
proceso económico y social, manifestando una gran diferencia con el desarrollo local,
ya que el desarrollo regional permite una gran desigualdad en todos los niveles de la
vida social de las diferentes comunidades. La definición de los términos local y regional
depende mucho del caso específico. (Hardoy J. 1972: 53 y Lamartine P. 1965: 29). Lo
único cierto es que lo local se refiere a un conglomerado geográfico mas reducido que
lo regional.
Los actores del desarrollo local son aquellos quienes impulsan, proponen, llevan
iniciativas e integran una identidad social local, elevando las potencialidades reales del
lugar. Como mencionan Fagatti y Olivera: “actores son aquellos agentes que en el
campo político, económico, social y cultural formulan propuestas que tienden a
capacitar mejor las potencialidades locales”. (Fagatti C. y Olivera J. s.f.: 3). En este
sentido actores locales son las alcaldías, las gobernaciones, los organismos sectoriales,
el sector privado, las industrias, la pequeña y mediana empresa, cooperativas y
organismos sectoriales, la sociedad civil, asociaciones, organizaciones y grupos
políticos, religiosos, culturales, etc. (ESAP, 2005:13). Coraggio subraya que: “para el
desarrollo no hay un sujeto, no hay una institución, ni una forma de organización, ni un
lugar privilegiado para la acción. Al desarrollo concurren quienes hacen teatro popular,
162
asistencia social, medicina, o educación, los pastores, los investigadores, los gobiernos
locales, los partidos, los dirigentes sociales”. (Coraggio J. 1996:13). Todos podemos ser
agentes locales para el desarrollo de nuestras comunidades, todo está en que nos lo
propongamos.
El desarrollo local pone el acento en la responsabilidad y capacidad de los
actores locales para que de manera ordenada se organicen y gestionen su propio
desarrollo. Estas variables o características se hacen posibles y se facilitan, por factores
externos del orden social, ambiental, económico y político Para que todo lo antes
mencionado pueda rendir frutos es necesario lo siguiente: 1.- Empoderamiento: Mejorar
las oportunidades y capacidad de los habitantes para tener opciones, poderlas expresar
y transformarlas en los resultados. 2.-Gobierno local: Son todas aquellas agencias del
sector público a niveles locales y también institucionales de la comunidad y la sociedad
civil. 3.- Sistemas de provisión de servicios: Dentro de ella se organiza y se garantiza
una movilización de recursos a nivel local para lograr los servicios requeridos en esta
área. 4.-Entorno propicio para el desarrollo local: Leyes, políticas y sistemas
organizativos, así como instituciones formales (valores, normas, prácticas sociales) que
influyen en comportamiento local. 5.-Apoyo externo: Transferencias de recursos,
conocimientos, capacitación y asistencia técnica e información. 6.- Mecanismos
acumulativos. Mejoras al gobierno económico, social, así como acumulación del capital
humano, social y económico.
Es necesaria la actuación e iniciativa de los actores locales, para que de manera
pacífica y organizada promuevan proyectos públicos. Tal como diría Vargas: es
necesario “acción colectiva y la cohesión comunitaria”. (Vargas J. s.f.:1).
El nuevo gobierno local, según la Unión Iberoamericana de Municipalistas (DHIL)
cumple con las siguientes acciones: “reivindica el trabajo en equipo, visión y estrategias
conjuntas, democracia de deliberación, participación ciudadana, fortalecimiento de las
capacidades del gobierno local, para abordar los temas de desarrollo, el rescate de la
metodología de la planificación popular y el seguimiento y rendimiento de cuentas”.
(Vargas J. s.f.:2. Todo lo anterior responde a que el gobierno local tiene una gran
importancia dentro del avance o retroceso de las comunidades, ya que ellos son
quienes, toman las decisiones y representan a los pueblos en las tomas de decisiones
entre el estado, los grupos sociales, pero sobre todo con la sociedad civil.
Las escuelas, las universidades, los centros de investigación y los centros
formativos de educación y enseñanza juegan un papel dentro del desarrollo local.
Alburquerque nos menciona: “... son esenciales la aptitud del sistema educativo para
estimular desde la escuela el pensamiento creativo y las actitudes favorables al cambio
y la innovación”. (Alburquerque F. 2004:53). Sin este ingrediente no habría una visión
hacia la ciencia y la tecnología, ni mucho menos algún tipo de conocimiento. Si
recordamos lo planteado por Coraggio. “... el conocimiento es un recurso fundamental
para la inserción de las nuevas estructuras tecnológicas, económicas y sociales...”
(Coraggio J. 1996:6).
En las Universidades es en donde se producen investigaciones, se elaboran
programas de asistencia, se diseñan proyectos y programas a través de la ciencia y la
tecnología llevando a un amplio desarrollo sistemático de la localidad. (ESAP, 2005:18).
163
Debemos de tener en mente la Universidad que proponemos, es decir, una Universidad
que haga creíble lo dudoso, recuperando la visión y misión de las universidades
tradicionales. Esto “implica la recomposición del sistema universitario para contribuir a
la generación de utopías, a la critica epistemológica de las verdades, desde las cuales
se justifican las políticas de dominio, el desarrollo de estrategias de investigación y
formación que contribuyan a la constitución de actores sociales y político
democráticos...” (Coraggio J. 2002:10). El desarrollo universitario despierta el interés
entre los ciudadanos, incitándoles a la incorporación de la problemática social,
alentando las aptitudes humanas, a las soluciones de conflictos, a revolucionar, a
solidarizarse, formando líderes con aptitudes propias, actores decisivos. (Alburquerque
F. 2004:60).
La universidad posibilita al individuo para ejercer sus derechos brindándole
conocimientos y acceso a la información. Debemos estar de acuerdo con Bunge, al
decir que “la universidad y la lotería son las únicas dos catapultas sociales accesibles al
pueblo...” (Bunge M. 1998:223). La Universidad debe de hacerse cargo de las
problemáticas de la sociedad, “…no debiera ser ciega y sorda a los males económicos,
políticos y culturales de la sociedad que lo rodea y sostiene, debiera estudiarlo y aún
proponerles remedio.” (Bunge M. 1998:126). El desarrollo local y la Universidad deben
de saber que al mismo tiempo que exista ciencia y tecnología iremos formando Universidad, escuela y pueblo-...” (Coraggio J. “2002:20). La Universidad abre una
ventana de participación para formar parte de una nueva conciencia y cultura universal,
en el cual se funde una renovada concepción de relación del hombre consigo mismo.
Ya que es necesario que la “Universidad, la ciencia y la técnica, así como los servicios
públicos, debieran ser del pueblo y para el pueblo...” (Bunge M. 1998:131).
CONCLUSIONES
El desarrollo local es un concepto integrador que busca resumir las condiciones
que deben existir para la reproducción ampliada de la vida en condiciones de bienestar.
Este desarrollo pretende cambios en todos sus elementos: en sus niveles biológico,
social, económico, político y cultural. Las dos principales diferencias del desarrollo local
con el regional: una está en el ámbito territorial, la otra en el papel de los actores locales
en el desarrollo. Ambos tienen territorios limitados, pero uno dista mucho del otro en
sus potencialidades y capacidades, debido a que se trata de espacios diferentes. Por
otra parte, el desarrollo local busca integrar a los actores de todos los sectores de la
población: el sector privado, el sector público y las asociaciones no-gubernamentales y
les asigna un papel central como promotores de su propio desarrollo, lo que no hace el
desarrollo regional. El gobierno local juega un papel decisivo en este proceso ya en
cierta forma es quien regula y manifiesta una relación cotidiana entre sus habitantes, las
Universidades y los centros de investigación.
BIBLIOGRAFÍA
Arroyo D. (s.f.) “Los ejes centrales del Desarrollo Local en Argentina”,
http://www.redel.cl/documentos/Desarrollo%20Local%20en%20Argentina.pdf
Bunge, M. (1998) Ciencia, Tecnología y Desarrollo. México, Hermes S. A.
164
Centro de Investigación GESE, Escuela de Dirección y de Negocios, Universidad
Austral, Argentina. (2002). “Proyecto de Investigación-Desarrollo local”.
http://www.iae.edu.ar/web2005/centros/cefgcc/proyecto_des_local.html
Coraggio, J. (2002). “La Universidad y desarrollo local”, Ponencia presentada en el
Seminario Internacional “La educación superior y las nuevas tendencias”, organizado
por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), UNESCO y el CIESPAL,
en Quito, 23-24 de julio 2002. http://www.riseu.net/pdf/coraggio.pdf
Coraggio,
J.
(1996)
“La
agenda
del
desarrollo
local”,
en
http://www.chasque.net/vecinet/coraggio.htm
Delgadillo, J., F. Torres y J. Gasca. (2001) El desarrollo regional de México en el
vértice de dos milenios. México, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de
Investigaciones Económicas-Miguel Ángel Porrua.
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). (2005) “Políticas municipales
de
desarrollo
económico
local:
El
rol
del
concejo
municipal.”
http://www.esap.edu.co/viernes%20del%20concejal/MaterialVDC_DesEcono_Abril1200
5.doc
Fagetti, C. y J. Olivera. (s.f.) “Se necesitan actores y actrices”,
http://www.escenario2.org.uy/numero1/fagetti.htm
Hardoy, J. (1972) Políticas de desarrollo urbano y regional en América. Buenos Aires:
Sociedad Interamericana de Planificación.
Lamartine, P. (1965) El desarrollo regional de México. Banco de México, Departamento
de Investigaciones Industriales.
Lucero, A., S. Ávila y T. y Reyes. (1979) El desarrollo regional en México y su
problemática agraria. México: INAH, Departamento de Etnología y Antropología Social.
Vargas, J. (2001) “Preponderancia del papel del gobierno local en la negociación de un
nuevo contrato social", http://www.sociologicus.com/tusarticulos/contratosocial.htm
165
BASES Y FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA
Beatriz Pérez Pereda **
Dr. Rafael Velásquez Flores **
INTRODUCCIÓN
Los tiempos actuales exigen que los estados mantengan relaciones con sus países
vecinos. Una nación aislada difícilmente podrá competir en el comercio internacional o
estar al día en el avance tecnológico. En esta era, las relaciones diplomáticas juegan un
papel importante en la política de un país, es por ello que esta investigación se enfoca a
analizar las bases y fundamentos de la política exterior de México.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general es identificar y delimitar las bases de la política exterior mexicana,
analizando momentos y decisiones significativas.
OBJETIVO ESPECIFICO
Ubicar y determinar los hechos y decisiones que en el sexenio del presidente Vicente
Fox han tenido relevancia dentro de la política exterior mexicana. Así como hacer un
análisis de esas situaciones. Los temas son:
•
•
•
•
•
•
•
La Ratificación del Estatuto de Roma
El voto de los mexicanos en le extranjero
La Alianza para la Seguridad de América del Norte
La renuncia de Patricia Olamendi a la Subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Los Tratados de Belmopan Belice
El Acuerdo de Asociación Económica con Japón
Cuarta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe
MATERIALES Y MÉTODOS
Los materiales usados fueron libros y, en su mayor parte, la información fue obtenida a
través del Internet en páginas Web relacionadas o especializadas en temas de política
exterior.
* Estudiante de 9ª semestre de la Licenciatura en Derecho de la División de Ciencias Sociales y Humanidades UJAT.
** Jefe de Carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad del Mar (UMAR), campus Huatulco, Oaxaca.
166
El método utilizado era, como primer paso, obtener información de fuentes confiables y
analizarla para determinar cuál serviría para el objetivo de la investigación.
Posteriormente, se llevaba a cabo la redacción del cuerpo del trabajo bajo las reglas de
redacción proporcionadas por el investigador, que seguían el propósito de una clara
exposición del tema. Después de ello se proseguía con la revisión del fondo y forma del
trabajo y finalmente se hacían las correcciones y añadiduras al trabajo para su versión
final.
RESULTADOS
En la política exterior mexicana existen varios factores que componen sus fundamentos
y tiene influencia en la toma de decisiones del gobierno mexicano. La cercanía de
estados unidos y su ascendente sobre México, hacen que éste muchas veces realice
acciones, como la firma de tratados, obedeciendo los intereses de su vecino del Norte,
como es el caso de ASPAN. México enfoca sus líneas de política exterior hacia U.S.A.
descuidando y desaprovechando sus relaciones y tratados con Europa, alejándose de
Latinoamérica y del caribe y apenas volviendo la mirada a Asia.
Dentro del país en pocos temas existe un consenso generalizado. Ejemplo de ello es el
tema del envío de tropas a misiones de paz de la ONU, donde la cancillería difiere en
opinión de la Presidencia, del Congreso de la Nación y de la sociedad. Sin embargo, en
algunos temas fundamentales para redefinir el futuro de México, si se han puesto de
acuerdo, como es el caso del voto de los mexicanos en el extranjero. En este sexenio
se ha llevado a cabo la firma de tratados importantísimos que insertan a la república
mexicana dentro del panorama internacional. Ejemplo de ello es el Estatuto de Roma y
el Acuerdo de Asociación Económica con Japón.
La política exterior mexicana necesita definirse y plantearse objetivos específicos que le
permitan desarrollarse en le panorama mundial. Planear con base en las necesidades
de su población y de los beneficios que desea conseguir a través de las alianzas con
otros países.
BIBLIOGRAFÍA
1. Rafael Blázquez flores, “La Política Exterior de México Bajo un Régimen
Democrático ¿Cambio O Continuidad?”, México, Plaza Valdés Y Editores Y
Universidad De Quintana Roo, 2002.
2. www.camaradediputados.gob.mx.
3. Leticia Burgos, citada por Andrea Becerril, “Ratifica el Senado el Estatuto de
Roma”, en línea: www.jornada.unam.mx. ,21 de junio de 2005.
4. Silvia Hernández, citada por Francisco Barrades, “El Senado Ratifica el
Estatuto de Roma y define los mecanismos por los que México reconocerá la
jurisdicción
de
la
corte
penal
internacional”,
en
línea:
www.esmas.com/noticierostelevisa. , 21 de junio de 2005.
5. “Pasos para el voto en el extranjero”, en línea: www.jornada.unam.mx. , 30 de
junio de 2005.
6. www.sre.gob/aspan.
167
7. Blanche Petrich, “Seguridad común, acuerdan México E.U y Canadá”, en línea:
www.eluniversal.com.mx , 27 de junio de 2005.
8. Eduardo Medina Mora, citado por Blanche Petrich, “Seguridad común, acuerdan
México E.U y Canadá”, en línea: www.eluniversal.com.mx , 27 de junio de 2005.
9. Luis Ernesto Derbez, citado por David Aponte, “Equívocos llevan a la dimisión”,
en línea: www.eluniversal.com.mx , 01 de julio de 2005.
10. David
Aponte,
“Equívocos
llevan
al
a
dimisión”,
en
línea:
www.eluniversal.com.mx , 01 de julio de 2005.
11. Editorial-opinión, en línea: www.eluniversal.com.mx , 15 de julio de 2005.
12. “Japón y México firman Acuerdo Económico”, en línea: www.nichiboku.com ,
11 de marzo de 2004.
13. “XXVI Reunión Plenaria México-Japón”, en línea: www.nichiboku.com , 11 de
marzo de 2004.
14. www.eluniversal.com.mx , 28 de julo de 2005.
15. www.diariodemexico.com.mx , 28 de julo de 2005
16. www.presidencia.gob.mx/actividades.
168
División Académica
de
Ciencias Biológicas
DACBiol
169
AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y MANIPULACIÓN DE CULTIVOS
CELULARES PRIMARIOS Y LÍNEAS CELULARES PARA LA CLONACIÓN ANIMAL
Iliana Kristel Aguirre Álvarez ∗
Dr. Marcos Cajero Juárez ∗∗
INTRODUCCIÓN
Cultivos celulares
Los cultivos celulares son el producto del aislamiento y/o colección de células
animales de diferentes órganos, colocadas en condiciones especiales propicias para su
sobrevivencia y multiplicación, manteniendo sus características y funciones tanto
morfológica y metabólica de una manera semejante a las que tenía en el cuerpo del
organismo.
El cultivo primario de células animales permite contar con modelos in vitro para
estudiar de manera aislada, cualquier evento relacionado con la biología celular,
molecular, inmune, bioquímica, etc. del tipo celular que se ha obtenido. En el campo de
la biotecnología animal, los cultivos de células animales juegan un papel muy
importante ya que a partir de los mismos se obtiene el material genético necesario para
el diseño de animales transgénicos de valor industrial o terapéutico y además
representan una fácil aproximación para valorar la expresión y la regulación de genes
exógenos de interés antes de que se expresen en el animal completo (Cajero y Ochoa
2002).
El primer paso del aislamiento de células a partir de un tejido que contiene una
mezcla de tipos celulares consiste en degradar la matriz extracelular y las uniones
intercelulares que mantienen unidas entre si a las células. Normalmente las mejores
recuperaciones de células disociadas viables, típicamente son tratando los tejidos con
enzimas proteolíticas (como la tripsina y la colagenasa) y con agentes (como el ácido
etilendiamín tetracético o EDTA) que une, o quela, el Ca2+ del que depende la
adhesión célula-célula. Paralelamente, los tejidos pueden ser disociados en células
individuales y viables, mediante agitación suave y temperatura.
La mayoría de tipos celulares tanto vegetales como animales sobreviven, se
multiplican e incluso expresan propiedades diferenciadas en una placa de cultivo en
condiciones adecuadas; distintos tipos celulares tienen requerimientos diferentes, de
forma que algunos de ellos no crecen o no se diferencian a menos que la placa de
cultivo esté recubierta de componentes de matriz extracelular, como el colágeno o la
laminita. Los cultivos preparados directamente a partir de los tejidos de un organismo,
con o sin fraccionamiento previo, reciben el nombre de cultivos primarios. En la mayoría
de los casos, las células de los cultivos primarios pueden recuperarse de la placa de
cultivo y utilizarse para formar un gran número de cultivos secundarios. Generalmente,
la gran mayoría de las células de los vertebrados mueren tras un número finito de
divisiones en cultivo: por ejemplo, las células cutáneas humanas en cultivo sobreviven
durante algunos meses, dividiéndose únicamente entre en 50 y 100 veces antes de
∗
Estudiante de la Lic. en Biología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
∗∗
170
morir. Sin embargo, en cultivo ocasionalmente surgen algunas células que han sufrido
algún cambio genético que las hace realmente inmortales. Estas células proliferan
indefinidamente y pueden propagarse como una línea celular (Alberts et al 2002).
Biología molecular
Es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la comprensión de todos aquellos
procesos celulares que contribuyen a que la información genética se transmita
eficientemente de uno seres a otros y se exprese en los nuevos individuos, este
conocimiento nos permite cruzar las barreras naturales que existen entre las especies y
"colocar" genes de un organismo otro llamado hospedero, empleando técnicas de
ingeniería genética. Gracias a este avance, se pueden producir fragmentos de ácidos
nucleicos a gran escala, abriendo así las puertas a la secuenciación de los ácidos
nucleicos y por ende a nuevas disciplinas como el diagnóstico molecular, la terapia
génica o la obtención de organismos superiores recombinantes (Lozada 2005).
Transgénesis animal
Se puede definir, como la introducción de DNA extraño en un genoma, de modo
que se mantenga estable de forma hereditaria y afecte a todas las células en los
organismos multicelulares. Generalmente, en animales, el DNA extraño, llamado
transgén, se introduce en zigotos, y los embriones que hayan integrado el DNA extraño
en su genoma, previamente a la primera división, producirán un organismo transgénico;
de modo que el transgén pasará a las siguientes generaciones a través de la línea
germinal. Entre las aplicaciones de los animales transgénicos se pueden destacar; la
posibilidad de estudiar a nivel molecular el desarrollo embrionario y su regulación,
manipular de forma específica la expresión génica in vivo, estudiar la función de genes
específicos y poder utilizar a mamíferos como biorreactores para la producción de
proteínas humanas. (Anónimo 2005).
Métodos de transfección
Las técnicas de transfección celular que se han desarrollado fundamentalmente
para permitir la introducción de ácidos nucleicos en el interior de las células, han
permitido en gran medida ampliar los conocimientos acerca de la regulación génica y de
la función de las proteínas celulares. Estas técnicas se clasifican en, métodos químicos;
basados en la formación de complejos que las células sean capaces de adquirir e
incorporar, bien sea mediante la ruta endocítica -fosfato de calcio, DEAE dextrano- o a
las membranas (lipofección) y, en métodos físicos; basados en la introducción mecánica
de las moléculas en el interior de la célula -microinyección, biobalística y
electroporación- (Reyna 2005).
Existen trabajos en la literatura en los que las técnicas transgénicas han sido usadas en
plantas y en un número grande de animales, como son: la oveja, la cabra, el cerdo, el
ganado vacuno, el conejo, la rata, el pez, los insectos, algunos parásitos e incluso el
hombre (Meraz y Sánchez 2001).
171
Clonación en animales
Dentro de la manipulación genética de los organismos, existe la posibilidad de
crear individuos que lleven la misma información genética derivada de una célula
diferenciada. Con esto, no es necesario crear a un individuo a partir de las células
germinales haploides o huevos fertilizados, ni tampoco a través de la utilización de
células totipotenciales embrionarias. En estos casos, se utiliza el material genético
completo de una célula somática y se introduce en un huevo no fertilizado. Este huevo
es implantado en el útero de una hembra pseudopreñada y el resultado es un individuo
que cuenta con la misma información genética que el donador. Se le ha denominado
clonación, ya que es posible generar un número ilimitado de individuos genéticamente
iguales, que llevan la misma información genética (Meraz y Sánchez 2001).
OBJETIVO
Aislar, cultivar, caracterizar y manipular cultivos celulares primarios y líneas
celulares para clonación animal.
MATERIALES Y MÉTODOS
•
•
•
•
•
•
•
•
Aislamiento y cultivo primario de fibroblastos de oreja de cerdo adulto (FAP♂).
Lo importante de la realización de este experimento fue conocer como se aísla y
cultivan las células a partir de los tejidos de un organismo.
Se limpió una oreja de cerdo adulto con solución de hipoclorito de sodio diluido
1:4 en PBS empleando una gasa estéril y se enjuagó con PBS-antibióticos.
Se incubó la oreja con PBS por 1 hora en hielo y al termino del tiempo
eliminamos el borde del tejido de la oreja y lo cortamos en pedazos muy
pequeños con la ayuda de un bisturí. Colocamos los pedazos del tejido en tubos
cónicos estériles hasta la marca de 20ml.
Añadimos la solución de colagenasa tipo II al 0.02% (Gibco, BRL) en PBSantibióticos hasta llenar los tubos cónicos con el tejido. Incubamos los tubos en
agitación a 37º C por 2 horas.
Recuperamos el sobrenadante pasándolo por un colador esterilizado en tubos
cónicos nuevos y aforamos hasta 40ml con medio de cultivo DMEM completo.
Centrifugamos a 2200 r.p.m. por 5 minutos a T.A. Desechamos el sobrenadante
y recuperamos la pastilla celular en 20 ml de medio DMEM completo.
Nuevamente centrifugamos a 2200 r.p.m por 5 minutos a T.A y resuspendimos
las pastillas celulares en 20 ml de medio de cultivo DMEM completo. Sembramos
10 ml de la suspensión celular en cajas de cultivo estériles (p100), agregamos 20
µl de Amikacina en cada caja y dejamos toda la noche en un incubador con 5%
de CO2 a 37º C para que se adhirieran las células.
172
Caracterización del cultivo celular de cardiocitos de bovino (HCARD ♂)
•
•
•
•
Se obtuvo el cultivo primario de cardiocitos de bovino siguiendo el protocolo del
manual de aislamiento y cultivo de células animales de interés pecuario (Cajero y
Ochoa 2002).
Observamos la morfología del cultivo en el microscopio de campo claro con el
objetivo 20x y la comparamos con la información de la literatura para determinar
si efectivamente eran cardiocitos.
Para realizar la curva de crecimiento, procedimos a despegar del primer cultivo
las células con ayuda de la Tripsina, ya despegadas diluimos y contamos el
número de células utilizando la cámara de Neubauer para calcular la cantidad de
cardiocitos que sembraríamos en cada caja, sembramos 2 cajas de 6 pozos cada
una, y agregamos un total de 10 000 células en cada pozo. Incubamos a 37º C
con una atmósfera de 5% de CO2 para que se adhirieran los HCARD y al día
siguiente caracterizar. Para determinar el numero de pases sembramos en 2
cajas de 60 mm 150 000 células (de la misma dilución anterior) en cada una, y
de igual manera dejamos incubar a 37º C con una atmósfera de 5% de CO2.
Al siguiente día, caracterizamos los 2 primeros pozos y los contamos
diariamente, así como también contábamos las células de las cajas de 60mm
estos se observaron y contaron cada 2 días y anotamos los resultados para
obtener la curva de crecimiento y el número de pases, los cuales son
presentados mas adelante.
Nota: Los cultivos eran observados para cambiarles de medio y agregarles
antibióticos diariamente para evitar problemas de contaminación.
Manipulación de la línea celular FAP♂ pase 12 (p12) para transfectarlas por el
método de electroporación.
1. Sacamos los criotubos de la línea celular FAP♂ p12 (proporcionados por el
CMEB) del N líquido e incubamos a 37°C de 8 a 10 min, esto para descongelar
las células; enseguida procedimos a sembrarlas (con DMEM) en cajas p100 e
incubamos a 37º C con una atmósfera de 5% de CO2 y dejamos que las células
se multiplicaran para obtener una cantidad de células para transfectarlas. Para
transfectar las células por el método de electroporación se requerían mas de 6
millones de células (FAP♂ p 12) ya que este método indica esta cantidad para
obtener mejores resultados; también se requería el plásmido RSV-βGal que
contenía el fragmento de DNA con el gen de la β-Galactosidasa.
2. Agregamos 1 000 000 de células en cada cubeta metálica (6 condiciones
diferentes -1 millón por condición-) y le agregamos una cantidad del plásmido a
cada cubeta y las metíamos en el electroporador (ECM® 830 BTX) variando las
condiciones de voltaje, el numero de pulsos y el tiempo de exposición.
3. Sembramos las 6 condiciones en 2 cajas de 6 pozos (1 condición para cada 2
pozos) con medio DMEM y las dejamos incubando por 48 horas a 37º C con una
atmósfera de 5% de CO2 para posteriormente revelarlas con la técnica de tinción
para cultivos celulares “X-Gal”.
4. Finalmente fijadas y teñidas con los reactivos paraformaldehído y tinción X-Gal,
las dejamos 2 horas en incubación a 37°C para que actuara la enzima β173
Galactosidasa y poderlas observar al microscopio de campo claro, ya que en
teoría las células transfectadas deberán presentar coloración azul.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
•
•
Se obtuvieron satisfactoriamente los cultivos primarios de fibroblastos de oreja de
cerdo adulto (FAP♂), los cuales no presentaron graves problemas de
contaminación. Estos cultivos fueron crioconservados con DMSO y con suero de
ternera al 10%, con la finalidad de poseer un stock en el laboratorio de estas
células para posteriores experimentos.
Con la caracterización del cultivo primario de cardiocitos de bovino (HCARD♂)
determinamos el tipo de morfología, obtuvimos la grafica de la curva de
crecimiento del cultivo (gráfica 1) y obtuvimos el número de pases que fue de
=14 pases.
200000
180000
160000
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
0
•
20
40
60
80
100
120
Tiempo (hr)
Con la electroporación de los fibroblastos de cerdo pase 12 (FAP♂ p12) no se
obtuvieron los resultados esperados ya que después de revelarlas y observarlas
al microscopio ninguna célula presentaba coloración azul, es decir, que ninguna
se había transfectado, esto pudo haberse debido a que las condiciones que les
aplicamos no eran las adecuadas y requerían de otras condiciones para poder
incorporar el plásmido y adquirir el transgén.
La biología celular nos proporciona conocimientos acerca de los cultivos celulares
los cuales podemos utilizar para experimentos que beneficien al hombre en diferentes
áreas de la ciencia; y con ayuda de las nuevas herramientas que provee la biología
molecular, como la ingeniería genética, podemos obtener organismos transgénicos de
importancia alimenticia y médica. Con los cultivos celulares no hay necesidad de
sacrificar al organismo para experimentación.
BIBLIOGRAFÍA
Cajero M y Ochoa A. 2002. Manual de aislamiento y cultivo de células animales de
interés pecuario. Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán.
Alberts B et al. 2002. Biología celular de la célula. Ed. Omega. 3era Edición.
174
Lozada M. 2005. http://www.monografias.com/trabajos11/tamau/tamau.shtml# Fecha
de acceso: 20-07-2005
Anónimo 2005. http://www.arrakis.es/~ibrabida/viganimal.html Fecha de acceso: 2408-2005
Reyna M. 2005 http://www.ub.es/biocel/wbc/tecnicas/transfeccion.htm#electroporación
Fecha de acceso: 15-07-2005
Meraz M y Sánchez C. 2001. Animales Modificados Genéticamente. La Herramienta
del Futuro. 1 enero del 2001 Vol.1 No.3. http://www.revista.unam.mx/vol.1/num3/art3/
Fecha de acceso: 30-07-2005
175
EXPLORACIÓN DE APLICACIONES BÁSICAS DE PERCEPCIÓN REMOTA
SATELITAL
CASO DETECCIÓN DE INCENDIOS Y AREAS QUEMADAS
Minitzia Kristel Alejandro Hernández ∗
Dr. Franz Eduardo Mora Flores ∗∗
INTRODUCCIÓN
Los incendios, son sucesos muy destructivos que provocan grandes desastres
ecológicos, sociales y económicos, pueden ser de origen natural o antrópico siendo
estos últimos los que mayor impacto causan al ambiente.
Los incendios forestales tienen efectos sobre extensas áreas de terreno,
dañando la vegetación y el suelo, además aportan carbono a la atmósfera
contribuyendo al calentamiento global de la tierra, por lo que es importante prevenirlos o
en su caso monitorearlos, registrarlos y evaluar sus daños.
El monitoreo, registro y evaluación de los daños de los incendios ha sido una
tarea difícil, pues muchas veces ocurren en zonas de difícil acceso o abarcan grandes
extensiones de terreno, por lo que ha sido necesario implementar nuevos métodos para
su detección siendo la Percepción Remota Satelital una herramienta poderosa ya que
permite el estudio de estos fenómenos a través de imágenes.
OBJETIVO GENERAL
Aprender a interpretar imágenes LANDSAT 5TM a través de técnicas de
Percepción remota.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Aplicar la metodología adecuada de pre-tratamiento de imágenes y de detección
visual de incendios y áreas quemadas.
Localizar en la imagen los incendios activos.
Detectar las cicatrices de incendios.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales
•
∗
Imagen del satélite Landsat-TM5 del 9 de abril de 1998 del Suelo de
conservación del Distrito Federal, fecha de la cual se tienen registro de
incendios.
Estudiante de la Lic. en Ing. Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
∗∗
176
•
Software Erdas Imagine.
Metodología
•
Pre-tratamiento de la imagen
El pre-tratamiento que se le realizara a una imagen depende de la información que
necesitamos obtener de ella.
Este pre-tratamiento consta de diferentes tipos de correcciones que deben
realizársele a la imagen para eliminar previamente, en la medida de lo posible, cualquier
cambio en los niveles digitales de la escena que pueden deberse a varios factores,
como la atmósfera, la plataforma, el sensor, la dinámica de la Tierra, etc. Por lo que
para corregir las distorsiones que puede presentar una imagen es necesario, ajustarla
geométricamente, radiométricamente y corregirla atmosféricamente.
En el caso de la imagen que se analizó, solo se le aplico la corrección
radiométrica para convertir los Números digitales (DN) a valores de reflectancia y así
obtener resultados más confiables. La corrección atmosférica no se realizo ya que no se
pretendía hacer distinción entre objetos o clases a detalle, sino solo localizar los puntos
calientes y las cicatrices de los incendios.
La corrección geométrica no se aplicó pues la imagen se compro geocorregida.
Todo el procesamiento de la imagen se realizo en Erdas Imagine.
Posterior al ajuste de la imagen se procedió a recortar un área más pequeña
para el análisis.
•
Método visual para detectar incendios y áreas quemadas
En los últimos años se han propuesto una amplia variedad de técnicas para detectar
incendios activos y áreas quemadas en imágenes de satélite. Podemos agruparlas
entre las que emplean una sola fecha (segmentación de umbrales ya sean simples
(sobre una sola banda) o múltiples, etc.) y las que comparan imágenes (técnicas
multitemporales). Para este trabajo se utilizo una técnica aplicada a una sola fecha,
composiciones en color.
Composiciones en color
Se trata de mezclar o combinar varias bandas de la imagen, para aumentar la
información. Al hacer esto, obtenemos colores que nos ayudan a discriminar aquellos
objetos o coberturas que queremos detectar. Cada combinación nos proporciona
información diferente por lo que es importante considerar el criterio de bandas a
combinar y su orden.
En esta imagen aplicaremos las siguientes combinaciones: a) (b3, b2, b1), b) (b4, b3,
b2), c) (b5, b4, b3) y d) (b4, b5, b7).
177
RESULTADOS
Composiciones en color
a) Composición en color natural. Solo pueden apreciarse las columnas de humo
de los incendios pero no se pueden discriminar las áreas afectadas.
b) Composición en el falso color. Esta combinación no es útil para detectar
incendios aunque se puede emplear en la localización de áreas quemadas.
178
c) En esta composición se aprecian algunos incendios y zonas quemadas.
d) Con esta composición se pueden localizar mejor los incendios.
CONCLUSIONES
•
•
•
El no corregir la imagen atmosféricamente no afecto el desarrollo de la metodología.
La mejor composición en color que permitió la detección más clara de incendios fue
la b4, b5, b7 aunque no fue posible discriminar las áreas quemadas de otro tipo de
cambio.
Para realizar una buena detección de incendios y áreas quemadas es necesario
aplicar una metodología que involucre otras técnicas como transformaciones
espectrales (NBR, NDVI), segmentación de umbrales, componentes principales, etc.
179
Además es recomendable realizar una clasificación (supervisada ó no supervisada)
para un mejor análisis y discriminación.
BIBLIOGRAFÍA
Recondo González, et al., 2001: Mejores Métodos de Detección de zonas quemadas
en Asturias a Partir del Análisis Multitemporal de Imágenes LANSAT-TM.
Laclaustra, Martínez, Quintero, Piñeros y Chuvieco, 2003, Comparación de distintas
técnicas de análisis digital para la cartografía de áreas quemadas con imágenes
Landsat ETM+, Laboratorio de botánica. Escuela politécnica superior. Zaragoza
España, Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, 3,
216 – 234.
Chuvieco Emilio, 1996: Fundamentos de Teledetección Espacial. Tercera Edición. Ed.
Ediciones Rialp, S.A.; Madrid 1996.
180
EFECTO DE BORDE SOBRE EL DAÑO FOLIAR EN LA HERBÁCEA Calathea
inocephala (O. KUNTZE)
Fabiola De la Cruz Burelo ∗
Dra. Julieta Benítez Malvado ∗∗
INTRODUCCIÓN
Los bosques tropicales ostentan la mayor biodiversidad mundial (Myers et al.
2000). Sin embargo en los últimos años han sufrido una tala masiva, que los ha llevado
a una fuerte degradación y fragmentación del hábitat. Lo que se ha convertido en una
amenaza importante para el mantenimiento de la biodiversidad (Bierregaard et al.1992).
La fragmentación es la pérdida de grandes áreas de bosques primarios
sustituidos por otros ecosistemas, produciendo remanentes de vegetación nativa
aislados (Murcia 1995), lo que conlleva a la pérdida de continuidad de un ecosistema,
así como cambios importantes en el ambiente físico, la estructura de las poblaciones y
comunidades de plantas y animales y en las interacciones bióticas (e.g. dispersión,
polinización, prelación, etc.) (Saunders et al. 1991). La fragmentación implica la
creación de bordes. Los bordes son el área más afectada del bosque remanente y
entran en contacto con una matriz de vegetación diferente a la original. El efecto de
borde puede afectar cientos de metros hacia el interior del fragmento (Curran et al.
1999, Lawrence 2000, Peters 2001).
Las interacciones planta-patógeno son comunes en las comunidades naturales
(Coley y Barone 1996, Gilbert y Hubbell 1996). Los agentes causales de infección más
frecuentes son hongos, bacterias y virus que causan síntomas diversos en las plantas
(Burdon 1987). Los patógenos foliares, forman un grupo taxonomicamente diverso e
importante desde el punto de vista ecológico (Coley y Barone 1996). Los patógenos que
infectan las hojas de una planta provocan lesiones individuales que pueden restringirse
a la hoja o a una porción de ella (Lemus-Albor, 2000). Es importante realizar estudios
sobre la interacción planta-patógeno ya que juega un papel importante en la
supervivencia, crecimiento y reproducción de la especies de plantas (Augspurger 1984a
y b), lo que afecta la habilidad de estas para competir. Dada la frecuencia de este tipo
de interacciones en las comunidades naturales y a que los bordes son parte importante
de los paisajes tropicales, es fundamental conocer la incidencia de patógenos en
bordes de selva y sus efectos a nivel de las poblaciones y comunidades de plantas. En
este sentido, se eligió a la herbácea Calathea inocephala (O. Kutze) (Marantaceae),
para determinar el efecto de borde sobre la interacción planta-patógeno en individuos
presentes en el interior y en el borde de selva.
OBJETIVO GENERAL
• Se evaluará si la exposición al borde afecta los niveles de daño por patógenos y
el desempeño de C. Inocephala.
∗
Estudiante de la Lic. de Ecología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
∗∗
181
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El área de estudio se localiza en la estación de Biología Tropical Chajul, dentro
de la Reserva Integral de la Biosfera Montes Azules (RIBMA) Chiapas, en el sureste de
México; se encuentra entre los 16°14’42’’-16°14’19’’ latitud norte y 90°59’51’’- 90°49’19’’
longitud oeste, con una altitud que va de los 110 a los 750 msnm. La RIBMA es un
mosaico de vegetación principalmente selva continua (331,200 ha) en diferentes
estados de perturbación (fragmentos, potreros, acahuales). En Chajul predomina el
clima cálido-húmedo, con una temperatura media anual de 22° C, una precipitación
media anual de 3000 mm y una temporada seca con precipitación menor a 60 mm
(febrero a abril) (Herrera-MacBryde & Medellín 1997).
La herbácea Calathea inocephala es común en la zona de estudio, mide hasta 2
m de alto, generalmente no presenta tallo, sus hojas comúnmente se agregan en la
base y crecen directamente del suelo (Sinaca Colín e Ibarra-Manríquez, 1986, Gama.,
1987). Su distribución se restringe a la zona tropical de Centro y Sudamérica (Watson y
Dallwitz 2004).
Diseño experimental
En terrazas aluviales, se seleccionaron cuatro bordes de selva de edad similar
(9-12 años) y cuatro sitios al interior de la selva (control). Las áreas de borde hacen
contacto con acahuales. En cada sitio se colocó un bloque de 20 x 50 m paralelo al
borde, en el acahual adyacente, y en el interior de la selva el bloque se ubico a 100 m
del borde más próximo. En cada bloque se seleccionaron al azar 10 plantas de C.
inocephala, se marcaron todas las hojas de cada individuo y se estimó el índice de daño
por herbívoros y patógenos. Las hojas de C. inocephala presentan daño causado por
hongos foliares como necrosis y clorosis (Benítez-Malvido y García-Guzmán obs. pers).
Cada cuatro meses, durante un año, en cada sitio se contaron el número de hojas
nuevas y muertas. También se tomaron fotografías digitales a tres hojas de cada
individuo de C. inocephala en bordes, selva continua y acahual, para evaluar las
diferencias en el tamaño de las hojas entre sitios y hábitats. La estimación del área
foliar se realizó con el programa Sigma Plot Pro VS.0.
Interacciones bióticas: patógenos
En cada planta se determinó el nivel de daño por hongos foliares mediante la
estimación visual. Las estimaciones de los niveles de daño por hongos foliares se
realizaron calculando el porcentaje de área foliar dañada. Cada hoja se asignó a una de
las siguientes categorías de daño (Dirzo & Domínguez 1995): 0, intacta; 1, 1-6 %; 2, 612 %; 3, 12-25%; 4, 25-50 %, 5, 50-100 %. Con el puntaje de cada planta se estimó un
índice de daño (ID):
5
ID= Σ ni (Ci)/N
i=1
donde, i = categoría de daño, ni = número de hojas en cada categoría de daño i, Ci es
el punto medio de cada categoría (i.e., C1 = 3.5%, C2 = 9.0%, C3 = 18.5%, C4 = 37.5% y
182
C5 = 75 % respectivamente), y N = número total de hojas en la planta (Benítez-Malvido
& Kossmann-Ferraz 1999).
El análisis del efecto de sitio y hábitat sobre los niveles de daño se efectuó
mediante una ANOVA de dos vías con el programa STATISTICA v 6.1. . Para analizar
diferencias entre las mediciones del área foliar y la tasa de crecimiento relativo (TCR)
en número de hojas se utilizó un ANOVA de una vía para comparar entre hábitats. Los
datos de los niveles de daño foliar se transformaron al arcoseno √x, la sobrevivencia se
analizó con el análisis de proporción acumulada de sobrevivientes (Kaplan-Meier) y el
tiempo de vida medio de las hojas por hábitat se calculó con el análisis de riesgos
proporcionales (Tarone-ware).
RESULTADOS
Dinámica foliar
Durante el estudio se registraron en total 711 hojas de C. inocephala, con el
análisis de la proporción acumulada de sobrevivientes se determinó que el 54.6 % de
las hojas murió y que la sobrevivencia fué solo de 45.4%. Entre hábitats no se
encontraron diferencias significativas ya que en bordes la supervivencia fue de 46.2% y
para interiores de 44.2%. El análisis de riesgos proporcionales (Tarone-ware), calculó el
tiempo de vida medio de las hojas por hábitat, siendo de 262 días en bordes y 377 días
en interiores.
Niveles de daño
El área foliar dañada por patógenos (media ± DE) fue de 13 ± 6.2%. No hubo
diferencias significativas en los niveles de daño entre sitios (F3,72 = 0.013, P =0.602) y
hábitats (F1,72 = 1.0, P = 0.18). Sin embargo, el análisis indicó diferencias significativas
para la interacción sitio*hábitat (F3,72 = 3.8, P =0.01). En los sitios 3 y 4, el área foliar
dañada por patógenos fue mayor en las areas de bordes (Fig. 1).
Área foliar
El área foliar promedio en los dos hábitats fue de 1123 ± 267 cm2. El área foliar
mostró diferencias entre hábitats (F2,196 = 9.3, P= 0.0001). Los bordes tuvieron mayor
área foliar (1246 ± 306 cm2) que interiores 1098 ± 282 cm2 y acahuales 1036 ± 188 cm2.
183
A
A
A
A
Área (%) foliar dañada por patógenos
20
15
10
b
b
b
b
b
a
b ab
5
0
1
2
3
4
SITIOS
Fig. 1 Niveles de daño por patógenos en Calathea inocephala en bordes y
selva continua en Chajul, Chiapas. La figura muestra datos sin transformar.
Letras diferentes representan diferencias significativas entre sitios
(mayúsculas) y hábitats (minúsculas).
CONCLUSIONES
La presencia de patógenos foliares es común en las hojas de C. inocephala para
los hábitat estudiados. El daño por patógenos afectó 13% del área foliar. Sin embargo,
únicamente se encontraron diferencias significativas en la interacción sitio hábitat,
donde en dos casos los niveles de daño por patógenos fueron mayores en los bordes.
La mortalidad de las hojas de C. inocephala fue alta (54%).
BIBLIOGRAFÍA
Augspurger, C.K. 1983. Seed dispersal of tropical tree, Platypodium elegance, and the
escape of its seedlings from fungal pathogens. Journal of Ecology 71: 759-771, C.
K.1984. Seedling survival among tropical tree species: Interactions of dispersal,
distance, light gaps and pathogens. Ecology 65: 1705-1712., C. K., Y C. K. Kelly 1984.
Pathogen mortality of tropical tree seedlings: experimental studies on the effects of
distance, seedling density, and light performances. Oecologia 61: 211-217.
Benítez-Malvido, J., García-Guzmán, G., Kossmann-Ferraz, I. D. 1999. Leaf-fungal
incidence and herbivory on tree sedlings in tropical rain forest fragments: an
experimental estudy. Biological conservation 91: 143-150.
Bierregaard, R. O., Lovejoy, T., Kapos, V., Dos Santos, A., Hutchings, R. 1992. The
biological dynamics of tropical rain forest fragmentos. BioScience 42:859-866
Burdon J. J., Jarosz A. M., Kirby G. C. 1989. Pattern and patchiness in plant-pathogen
interactions- causes and consequences. Annual Review of Ecology and Systematics.
20: 119 – 136.
184
Gilbert G. S., Hubbell, S. P., 1996. Plant diseases and conservation of tropical forests.
BioSience 46: 98-106.
Herrera-Macbryde. O. y Medellin, R. A. 1997. Lacandon rain forest region, México. P.
125-129 in: (Davis, S. D., V. H. Heywood, O. Herrera-Macbryde, J. Villa-Lobos y A. C.
Hamilton, eds.) Centres of plant diversity, a guide and strategy for their conservation.
IUCN Publications Unit, Cambridge, U. K.
L. Watson and M-J. Dallwitz (1992 onwards). The families of Flowering Plants:
Descriptions, Illustrations, Identifications, and Formation Retrieval. Version: 14th
December 2000 http_// biodiversity.uno.edu/delta/”
Lemus-Albor, A. 2000. Efecto de la densidad y la distancia al árbol adulto en la
incidencia de patógenos foliares en plántulas de Nectandra ambigens. En una selva
tropical. Tesis de Licenciatura. Centro de Estudios en Ecosistemas, UNAM, Morelia,
Michoacán.
Murcia, C. 1995. Edge effects in fragment forests: implications for conservation. Trends
Ecology Evolution 10(2):59-62.
Myers, N., R. A. Mittermeier, G. A. B. da Fonseca, y J. Kent. 2000. biodiversity
hotspots for conservation priorities. Nature 403: 853-858.
Saunders, D.A., R. J. Hobbs y C. R. Margules. 1991. Biological consequences of
ecosystem fragmentation : a review. Conservation Biology 5:118-32.
185
OBTENCIÓN DE ESTADIOS LARVALES DE Petasigger sp, PARA REALIZAR
INFECCIONES EXPERIMENTALES EN LABORATORIO.
Eriane Hernández Tario ∗
Dr. Juan Manuel Caspeta Mandujano ∗∗
INTRODUCCIÓN
En México el estudio de parásitos de vertebrados silvestres, comenzó hace más
de 70 años y hasta la fecha se ha acumulado una importante cantidad de información.
Sin embargo, algunos estudios han estimado que el número de especies de helmintos
descubiertos y descritos en nuestro país no supera el 20 de los existentes. La obtención
de ciclos de vida de helmintos parásitos de animales silvestres, nos proporciona
conocimiento de los hospederos y áreas de distribución ya que puede resultar de
importancia para la sociedad en general y para la comunidad científica en particular, ya
que puede resolver preguntas de inferencia filogenético, biográfica y evolutiva, así como
preguntas sobre la ecología histórica de asociaciones parásito-hospedero.
OBJETIVO GENERAL
Obtener estadios adultos y larvales de algunos helmintos de animales silvestres
para realizar infecciones experimentales con larvas de trematodos y poder cerrar ciclos
de vida en laboratorio que nos permita conocer la asociación parásito-hospedero.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Obtener cercarías de Petasigger sp, para realizar infecciones experimentales en
pollos y codornices; que nos permitan conocer más de los ciclos biológicos de estos
helmintos y su asociación parásito-hospedero.
MATERIALES Y MÉTODOS
Captura de hospederos.
Se realizaron cuatro salidas a campo para la colecta de los hospederos a
diferentes localidades del estado de Morelos teniendo como referencia el Parque
Nacional Lagunas de Zempoala y el corredor ecoturístico Ajusco Chichinautzin. En las
cuales se capturaron anfibios y reptiles realizando la captura manualmente, así como
también se capturaron peces y crustáceos utilizando como método de captura redes de
arrastre (Romero, 2000).
∗
Estudiante de la Lic. de Biología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
∗∗
186
Hospederos experimentales.
Como hospederos experimentales se utilizaran 7 pollos y 7 codornices recién
nacidos ya que se requiere que estos organismos sean lo más homogéneos. Durante
todo el experimento estos organismos fueron sometidos a una dieta blanda con avena y
agua, controlando así también su alimentación.
Colecta de material helmintológico.
Antes de sacrificar a los organismos se tomó el registro de sus datos merísticos
tales como peso, largo, ancho del cuerpo, sexo. Posteriormente se hizo un corte
longitudinal en la superficie ventral desde la boca al ano, se procedió a separar la
epidermis del cuerpo del animal y finalmente se hará la separación de todos los órganos
y se colocarán en cajas Petri con solución salina al 0.7%. Cada uno de los órganos fue
revisado cuidadosamente con la ayuda del microscopio estereoscópico. El hígado,
bazo, corazón, riñones, páncreas y pulmones se comprimirá entre dos cristales gruesos
y se revisarán al estereoscopio. Para la revisión del intestino, el esófago y vejiga
urinaria se realizara desgarrándose cada una de las regiones con dos agujas de
disección a todo lo largo.
Las cercarías encontradas en peces se retiraron del sitio en el que se
encontraban con la ayuda de pinceles y fueron colocadas en solución salina al 0.7%,
para ser utilizadas en las infecciones experimentales de aves. Posteriormente los
demás helmintos fueron fijados utilizando las técnicas recomendadas para cada grupo
(Lamothe, 1997).
Los helmintos fijados fueron teñidos mediante las técnicas de tinción de
paracarmín de Mayer, hematoxilina de Delafield (Lamothe, 1979) que nos permitirá
posteriormente visualizar con claridad las estructuras internas de estos organismos.
Posteriormente fueron montados con bálsamo de Canadá obteniendo así preparaciones
permanentes.
Sin embargo las aves infectadas con las cercarías obtenidas de la previas
disecciones se dejaron bajo observación durante tres días, esperando así obtener
estadios adultos de trematodos. Posteriormente a los tres días de la infección de las
aves, se procedió a realizar un sacrificio diario para su revisión helmintológica,
utilizando la técnica antes descrita para la obtención de las cercarías en los diferentes
hospederos.
RESULTADOS
Una vez realizado la exhaustiva revisión helmintológica de las aves infectadas
experimentalmente no se obtuvo resultados positivos, ya que las aves sacrificadas no
presentaban tremátodos adultos o larvales. Sin embargo es importante recalcar que
estos organismos en ocasiones pueden tener una especificidad de hospederos, no
obstante el experimento procederá a seguir realizando infecciones experimentales
utilizando nuevos hospederos ya que solo así se podrá conocer las diferentes etapas de
vida de este parásito.
187
CONCLUSIONES
El conocimiento de la diversidad biológica es un aspecto que día a día adquiere
mayor importancia tanto para la comunidad científica como para la sociedad en general,
independientemente de la escala a la que ésta pretenda ser abordada.
Las crecientes iniciativas sobre biodiversidad, entendida ésta como la variedad y
variabilidad entre los seres vivos, incluyendo el número de especies, de clados, la
variación genética intraespecífica y la diversidad “funcional”, invariablemente abordan la
siguiente pregunta: ¿cuántas especies de organismos habitan en la Tierra?
Desafortunadamente esta pregunta no puede ser contestada con el grado de
conocimiento que actualmente se tiene, especialmente para algunos grupos, ya sea por
su enorme diversidad y riqueza específica, por la falta de estudios sistemáticos sobre
ellos, o bien por una combinación de ambos factores. No resulta difícil imaginar el
enorme beneficio que arrojaría un pleno conocimiento de la biodiversidad que existe en
el planeta, tanto para la comunidad científica como para la sociedad en general (Pérez,
2000).
La importancia tanto ecológica, como evolutiva, que existe en la simbiosis entre
el parásito y hospedero es sumamente importante ya que solo así podremos entender
la problemática que presenta la fauna silvestre. Desafortunadamente aun no
conocemos a grandes rasgos cómo funcionan todas las redes tróficas, ni mucho menos
la historia evolutiva de los hospederos ó la historia biogeográfica de las áreas en las
que se distribuyen.
Del mismo análisis podría decir que el intervalo de distribución que exhibe cada
especie de vertebrado incide directamente sobre la riqueza de helmintos, los
hospederos con amplia distribución en el territorio nacional albergan una fauna
helmintológica más rica que los que presentan intervalos reducidos, particularmente
aquéllos cuya endemicidad se restringe a regiones geográficas o áreas muy pequeñas.
CITAS BIBLIOGRÀFICAS
Lamothe, A. R.1997. Manual de técnicas para preparar y estudiar los parásitos de
animales silvestres. AGT, Editor, S.A. México, DF. 43pp.
Lamothe, A. R. García, P. L. Osorio, S. D. y Pérez, P. L. G.1996. Catálogo de la
Colección Helmintológica del Instituto de Biología. Instituto de Biología, Universidad
Nacional Autónoma de México. 211 pp.
Margolis, E. L.1982. The use of ecological terms in parasitology Report of ad hoc
Committee of the American Society of Parasitology J. 2(3):131-133
Pérez, P. L. G. y García, P. L. 2001. Diversidad de helmintos parásitos de vertebrados
silvestres en México. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México.711
Pérez
P.
L.
G.
http://www.conabio.gob.mx/institucion/conabio_espanol/doctos/parasitos.html
Romero, A. C. 2000. Mamíferos Pequeño manual de técnicas de captura. Instituto de
Biología, Universidad Nacional Autónoma de Méxixo.150 pp.
Schell, S. C. 1985. Handbook of Trematodes of North of México. Depto. Ciencias
Biológicas de la Universidad de Moscú. 263 pp.
188
Yamaguti, S. D. 1971. Synopsis of digenetic trematodes of vertebrates. Vol I. Keigaku
Publishing. Tokyo, 1075 pp.
Yamaguti, S. D. 1971. Synopsis of digenetic trematodes of vertebrates. Vol II. Keigaku
Publishing Tokyo, 349 pp.
189
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL PROTOTIPO DE
LA UNAM UBICADO EN EL VIVERO FORESTAL DE COYOACÁN, MÉXICO, D.F.,
MÉXICO
María del Rosario Hernández Cruz ∗
Nadja Aquarimantina Gaitán Zamora
Dr. María del Carmen Durán Domínguez de Bazúa ∗∗
RESUMEN
A través de una estancia académica de investigación se realizaron tareas de
operación y mantenimiento de un sistema de humedales artificiales prototipo, ubicado
en la parte sur de la Ciudad de México. Durante este lapso se conoció la operación de
un reactor de flujo horizontal. Se dio mantenimiento a los equipos periféricos (bombas
de alimentación y descarga, rejillas de tratamiento primario, sedimentador primario), así
como al reactor, mediante la poda del material biológico y su acondicionamiento para su
uso posterior en la formación de composta. Puede concluirse de esta investigación que
los humedales artificiales son una excelente opción para la depuración de aguas
residuales cuando se tienen áreas disponibles de terreno de bajo costo y las
condiciones topográficas para construirlos sin requerir sistemas de bombeo.
INTRODUCCIÓN
Los humedales naturales son ecosistemas muy productivos, ya que son
esenciales para la conservación de la biodiversidad, pueden llegar a ser muy complejos,
con una capa de agua que cubre el suelo, gran cantidad de vegetación a diferentes
niveles y aguas subterráneas más o menos próximas a la superficie. A través de
diferentes procesos, los microorganismos del suelo y de los rizomas de las plantas
degradan la materia orgánica, las plantas asimilan y retienen los nutrientes y los
metales del agua quedan retenidos en la grava y en el tejido vegetal.
Los humedales artificiales son los formados por el hombre y se han utilizado
desde hace varios años, ya que son una alternativa viable como sistemas de
depuración de aguas residuales. Esto se hace creando sistemas que imitan a la
naturaleza, y depuran la aguas residuales de manera natural, además de que requieren
menos energía (Durán-de-Bazúa y col. 1999).
Los humedales tienen tres funciones básicas que los hacen tener un atractivo
potencial para el tratamiento de aguas residuales, las cuales son:
•
•
∗
Fijan físicamente los contaminantes en la superficie del suelo y la materia
orgánica
Utilizan y transforman los elementos químicos por intermedio de los
microorganismos
Estudiante en Ingeniería Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.
∗∗
190
•
Logran niveles de tratamiento consistentes con un bajo consumo de energía y
bajo mantenimiento
La UNAM diseñó, construyó y mantiene en operación dos plantas prototipo de
humedales artificiales, con el fin de demostrar a los visitantes que es posible depurar las
aguas residuales generadas en los sitios donde se establezcan. Uno de esos
humedales es el ubicado en el Vivero Forestal de Coyocán, en la zona sur de la Ciudad
de México (Figura 1a). Este humedal recibe un caudal de agua proveniente del río
Magdalena, el cual está contaminado a lo largo de su cauce con aguas residuales
urbanas e industriales (Figura 1b).
La primera autora tuvo la oportunidad, a través de una estancia de Investigación en
el Verano de 2005, de participar en las tareas de mantenimiento y operación de esta
planta prototipo con el fin de lograr los objetivos que se han propuesto: Obtener agua
tratada con características fisicoquímicas y microbiológicas que permitan la utilización
del efluente tratado para el riego de especies arbóreas y demostrar a los visitantes del
Vivero la bondad de esta ecotecnología.
Los humedales artificiales deben ser supervisados periódicamente para observar las
condiciones generales del sitio y para descubrir cambios importantes que puedan ser
adversos, como erosión o crecimiento de vegetación indeseable. La vegetación del
humedal debe de supervisarse periódicamente para evaluar su salud y abundancia.
OBJETIVO GENERAL
Operar y dar mantenimiento al humedal artificial construido dentro del Vivero Forestal
de Coyoacán y verificar su correcto funcionamiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Investigar y corroborar el funcionamiento del humedal artificial del Vivero de
Coyoacán
Identificar cada uno de los componentes del humedal artificial y conocer su
funcionamiento y operación
Verificar que cada uno de los componentes del humedal funcione
adecuadamente
ACTIVIDADES REALIZADAS
1. Se realizó una revisión bibliográfica referente a los humedales artificiales y el
funcionamiento de los mismos en la biblioteca del Programa de Ingeniería Química
Ambiental y de Química Ambiental, PIQAyQA, de la Facultad de Química de la UNAM.
191
Figura 1a.Plano general de ubicación del sistema basado en un humedal artificial de
flujo horizontal (Rodríguez y Varela, 2003)
Se agradece a la DGCOH del GDF por proporcionar el plano de la cuenca del río
Magdalena, del que se obtuvo el diagrama. El diagrama fue desarrollado por Francisco
Fenoglio (Durán-de-Bazúa y col, 1999, 2ª Ed.)
Figura 1b.
Diagrama del río Magdalena, México D.F., México
2. Se realizó un reconocimiento físico del sistema. Se verificaron las instalaciones con
los planos que se tienen del sistema (Figura 1a) y se visualizó la operación de cada
una de sus partes.
3. Se supervisó la operación del humedal para corroborar el funcionamiento del mismo.
4. Se colaboró en las tareas de limpieza de la rejilla que cubre la bomba sumergible,
que debe de estar libre de basura o materia flotante. Esto se llevó a cabo
descendiendo al río y limpiando directamente la rejilla con una escoba en forma de
cepillo (Bomba 1, Figura 1a).
192
5. Se colaboró en las tareas de mantenimiento del sedimentador primario (Fosa
séptica, Figura 1a). Esto se llevó a cabo verificando el correcto funcionamiento de un
flotador sumergible que se encuentra dentro del mismo, que es el que interrumpe el
funcionamiento de la bomba. Las tareas fueron las de verificar el tiempo de acción
de la bomba y el tiempo que estaba inactiva.
6. Se colaboró en las tareas de mantenimiento del humedal. Se verificó el estado de la
tubería de alimentación cuidando que los agujeros de salida del agua no estuvieran
obstruidos (Figura 2). Además, se retiró la materia seca que se encontraba dentro
del humedal y se podaron las plantas ya que alcanzaban una altura de 2 metros.
Estos recortes de las plantas se pesaron con una balanza de 120 kilos para,
posteriormente triturarlos y guardarlos en un cuarto frío, ya que estos recortes serán
utilizados para la elaboración de composta (Gaitán-Zamora, 2005).
Figura 2. Alimentación del humedal artificial de la UNAM en el Vivero Forestal de
Coyoacán, México, D.F., México (Durán-de-Bazúa y col, 1999, 2ª Ed.)
7. Se colaboró en las tareas de mantenimiento de la cisterna receptora de agua
tratada. Se puso a trabajar la bomba de salida (Bomba II, Figura 1a), para tratar de
evacuar toda el agua posible, ya que las constantes lluvias aumentaron el nivel del
humedal. Este procedimiento se llevó a cabo durante 4 semanas con el fin de que el
humedal trabajara correctamente y evitar que el humedal se inundara y se tuviera
una proliferación de mosquitos y malos olores. Cabe mencionar que las torrenciales
lluvias de esta temporada son poco usuales en el área y el diseño del humedal no se
planteó para recibir esta precipitación pluvial.
8.
Se determinó el caudal que estaba llegando al humedal del sedimentador
primario (Fosa séptica, Figura 1a), mediante el método de aforos. Esto se hizo con
el fin de comprobar que no había obstrucciones en las tuberías y el flujo que entraba
al humedal era constante.
193
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
•
•
•
•
•
Debido a las intensas lluvias y la falta de educación ciudadana de tirar la basura
a las calles, ésta es arrastrada hasta el río. Esto hacía que la rejilla estuviera
continuamente obstruida por una gran cantidad de basura que impedía que el
agua llegara adecuadamente al sedimentador primario. Se comprobó que ésta
debe limpiarse diariamente para evitar estos problemas, ya que si ésta se llena
de basura se corre el peligro de que la bomba sumergida succione “en vacío” o
succione las basuras pequeñas y, en ambos casos, sufre daños severos.
Se comprobó que la bomba del sedimentador funciona correctamente ya que el
tiempo de acción de la misma es constante. Si ésta funciona correctamente, el
agua contaminada fluye adecuadamente al sedimentador primario. En éste se
sedimentan los materiales de tamaño de partícula menor que no son retenidos
en la rejilla y se forma un “lodo” en el fondo, que debe ser evacuado
periódicamente para su posterior tratamiento (como hay materia fecal en los
residuos, la probabilidad de existencia de organismos patógenos los convierte en
un residuo peligroso o CRETIB, por corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico,
inflamable y/o biológico-infeccioso) (Tabla 1). Si estos lodos no fueran extraídos
en forma periódica, podrían ser arrastrados hacia el humedal y taponarían el
lecho donde se depura el agua contaminada.
El humedal es la parte fundamental del proceso ya que aquí se realiza la
depuración del agua residual. Se logró limpiarlo adecuadamente para que el
proceso se realizara en forma óptima. De la poda del humedal se obtuvo una
cantidad de 184.95 kg de biomasa húmeda de las plantas (carrizos, Phragmites
australis y papiros, Cyperus papyrus), que será utilizada para la elaboración de
composta, junto con los lodos primarios extraídos del sedimentador primario.
El funcionamiento de la bomba de la cisterna de salida es el adecuado. Durante
su operación se pudo evacuar toda el agua acumulada en el reactor por las
lluvias y se corroboró que cumple con los límites establecidos en su sistema de
control, ya que prende cuando el nivel de la cisterna llega a los 55 cm de altura y
se apaga cuando llega a los 50 cm.
Se pudo observar que el caudal que llega al humedal es el adecuado, con
referencia a los límites establecidos en su diseño. Los caudales obtenidos
mediante aforos fueron los siguientes:
Q 1=
Q 2=
Q 3=
Q 4=
•
4.1142 m3/día
3.5409 m3/día
4.0000 m3/día
3.9570m3/día
Aunque en esta estancia no se estudió el sistema de flujo vertical que tiene la
UNAM en la Zona Cultural de la Ciudad Universitaria, de la Tabla 1 puede verse
que su eficiencia es bastante buena. Naturalmente que no pueden compararse
los dos sistemas, ya que uno recibe aguas residuales sanitarias (de oficinas
194
administrativas de la UNAM), mientras que el otro recibe las aguas contaminadas
del río Magdalena que, aunque más “diluídas”, contienen sustancias tóxicas
provenientes de talleres, comercios y otros contaminadores ubicados en las
riberas del río o que los arrojan directamente a través de colectores en las partes
entubadas del río.
•
Con base en esta Tabla 1, resultaría interesante estudiar el sistema arrancado en
la División Académica de Ciencias Biológicas a escala de banco, que es de flujo
vertical, en el marco de una tesis de maestría (Padrón-López, 2005) para evaluar
la factibilidad técnica de construir un sistema prototipo en las instalaciones de la
División Académica que pudiera tratar las aguas residuales provenientes del
sistema sanitario con un sistema de humedales artificiales (si fuera necesario,
conectado a un reactor de flujo pistón, como los reactores de “biodiscos” o
biológicos rotatorios, en serie). Esta investigación podría constituir dos tesis de
ingeniería, una de licenciatura y una de maestría, bajo la supervisión conjunta de
personal de la UJAT en la División Académica de Ciencias Biológicas y del
PIQAyQA de la UNAM.
CONCLUSIÓN
Los humedales artificiales, son una ecotecnología viable para el tratamiento de
aguas residuales de áreas urbanas y rurales, principalmente en lugares donde el costo
de adquisición de terrenos es bajo y donde la instalación de plantas de tratamiento
tradicionales, por sus costos de operación y mantenimiento es prohibitivo.
Tabla 1. Datos obtenidos en la fase estable de dos reactores a escala prototipo de
flujo vertical y horizontal ubicados en el sur de la Ciudad de México (GarcíaVázquez, 2005; Guzmán-Aguirre, 2004; Rodríguez y Varela, 2003)
HAFV
HAFH
HAFH
(lluvias)
(secas)
TRH, días
4.1
5.3***
2.7***
2
Área, m
15
75
75
Remoción de DQOs, %
84*
59.3***
45.8***
DQOs entrada, mg/L
377 ± 124*
273***
360***
DQOs salida, mg/L
52 ± 51*
111***
195***
Oxígeno disuelto del influente, mg/L
0.66±0.52*
0.38±0.14*** 0.59±0.01***
Oxígeno disuelto del efluente, mg/L
2.66±0.97*
1.44±0.51*** 2.04±0.42***
Conductividad eléctrica del influente,
1021.5±245* 1232.3±193*** 548±58.3***
µS/cm
Conductividad eléctrica del efluente,
1567.3±1559* 1327±133***
499±56***
µS/cm
**NMP coliformes fecales /100 mL
2.15x106
2.46x106
n.d.
agua residual (entrada)
6.33 (=6)
6.39 (=6)
n.d.
**log promedio
2
2
**NMP coliformes fecales /100 mL
6.06x10
7.18x10
n.d.
agua residual (salida)
2.9 (=3)
2.85 (=3)
n.d.
**log promedio
195
**Salmonella en el agua residual
(entrada) del HAFV en tres medios de
cultivo:
Agar Salmonella y Shigella, SS
Agar Xilosa Lisina Desolxicolato, XLD
Agar Mac Conkey)
**Salmonella en el agua residual
(salida) del HAFV en tres medios de
cultivo:
Agar Salmonella y Shigella, SS
1.87x105
1.86x105
1.28x105
8.3x104
6.0x104
4.5x104
n.d.
2.00x102
1.16x102
1.16x102
3.83x102
1.83x102
1.00x102
n.d.
6
11
n.d.
1
1
n.d.
Agar Xilosa Lisina Desolxicolato, XLD
Agar Mac Conkey)
**Huevos de helminto en agua residual
de entrada, HH/L
**Huevos de helminto en agua residual
de salida, HH/L
* García-Vázquez (2005)
** Guzmán-Aguirre (2004)
***Rodríguez y Varela (2003)
n.d., no determinados
Aunque la función principal de los humedales artificiales es la de tratar aguas
residuales o contaminadas, proporcionan beneficios intangibles, aumentando la estética
del sitio donde son construidos, mejorando el paisaje y las condiciones climáticas, ya
que retienen la humedad haciendo que las temperaturas prevalecientes sean menos
drásticas.
Visualmente, los humedales son ambientes extraordinariamente ricos
introduciendo el elemento agua al paisaje. Tanto los humedales naturales como los que
existen en Tabasco, como los artificiales o construidos, como los que tiene la UNAM,
agregan diversidad al paisaje. Pueden construirse humedales artificiales siguiendo las
formas que tienen los contornos naturales del sitio, hasta el punto de que algunos
humedales para el tratamiento de agua son indistinguibles, a simple vista, de los
humedales naturales.
Está comprobado que los humedales pueden tratar con efectividad altos niveles
de demanda bioquímica de oxígeno (DBO), sólidos suspendidos (SS) y nitrógeno, así
como niveles significativos de metales, trazas orgánicas y patógenos. Esto es
especialmente cierto cuando se logra que estos sistemas funcionen adecuadamente
(Tabla 1).
RECONOCIMIENTOS
La primera autora agradece a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco la
beca otorgada para realizar la Estancia Académica de Verano en el PIQAyQA de la
196
Facultad de Química de la UNAM en los meses de julio y agosto de 2005. Asimismo,
agradece el apoyo técnico y logístico del personal académico y administrativo del
PIQAyQA durante este lapso. Finalmente, reconoce a los programas de intercambio
académico interinstitucionales, en este caso UNAM-UJAT, ya que sin ellos no hubiera
posible realizar esta estancia académica.
BIBLIOGRAFÍA
Anónimo.
2004.
Búsqueda
en
las
redes
internacionales
(“Internet”):
http://www.infoagro.com/abonos/compostaje.asp
Anónimo.
2005.
Búsqueda
en
las
redes
internacionales
(“Internet”):
http://www.ctv.es/clean_world_hispania/CompoStar-3-.htm
DOF. 2002. Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002, Protección
ambiental.- lodos y biosólidos.-especificaciones y limites máximos permisibles de
contaminantes para su aprovechamiento y disposición final. Diario Oficial de la
Federación. México, D.F. México.
Durán-de-Bazúa, C. (responsable), Haberl, R., Kreiner, I., Krishnan-Ranjani, LunaPabello, V.M., Ramírez-Burgos, L.I. (Profesores); Bernal-González, M., EspondaAguilar, P.L., Fenoglio-Limón, F.E., García-Gómez, R.S., García-Vázquez, L., GuzmánAguirre, S., Guzmán-López, P., Juárez-Méndez, C.H., Kneidinger, Ch., MillánHernández, S.E., Miranda-Ríos, M., Ramírez-Carrillo, H.F., Mejía-Chávez, A.G.,
Padrón-López, R.M., Ramírez-Burgos, L.I., Rodríguez-Cruz, A., Rodríguez-Monroy, J.,
Salinas-Castillo, N.V., Schaller, P., Soto-Esquivel, M.G., Varela-Montellano, E.
(Estudiantes). 1999. Humedales artificiales en México: Desarrollo, situación actual y
aplicaciones potenciales. VOL. 6, SERIE: QUÍMICA AMBIENTAL DEL AGUA. Pub.
Prog. Ing. Quim. Amb. y Quim. Amb. ISBN 968-36-9443-8. Facultad de Química,
UNAM. 185 pags. 200 ejemplares, 1a. Ed. (1999), 194 pags. 500 ejemplares, 2a. Ed.
(2001), 205 pags. 500 ejemplares, 3a. Ed. (2005). En prensa (Versión corregida y
aumentada). México D.F. México.
Fusté, X. 2004. Búsqueda en las redes internacionales (“Internet”):
http:/www.dictat.CSIC.es/rdcsic/rdqu19eps.htm
Gaitán-Zamora, N.A. 2005. Evaluación ecotoxicológica de composta producida con
residuos vegetales de humedales artificiales y lodos primarios. Protocolo de tesis de
maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería. Campo del Conocimiento
de Ingeniería Ambiental. UNAM. México D.F: México.
García-Vázquez, L. 2005. Uso de reactores biológicos (humedales artificiales de flujo
vertical) para depurar aguas residuales de tipo sanitario. Tesis profesional (Ingeniería
Química). Facultad de Ingeniería Química, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla. Puebla, Pue., México.
Guzmán-Aguirre, S. 2004. Evaluación de sistemas de humedales artificiales como
depuradores de aguas residuales mediante la eliminación de microorganismos
patógenos. Tesis profesional (Química de Alimentos). UNAM, Facultad de Química.
México D.F. México.
Lara-B. J.A. 1999. Búsqueda en las redes internacionales (“Internet”):
http://www.geocities.com/jalarab/
Padrón-López, R.M. 2005. Depuración de aguas residuales domésticas a través de
humedales artificiales de flujo vertical en zonas trópico-húmedas. Tesis de maestría en
ciencias ambientales. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México.
197
Rodríguez, A., Varela, E. 2003. Comportamiento dinámico de dos sistemas de
tratamiento de aguas residuales de tipo humedal artificial de flujo horizontal y vertical.
Tesis profesional (Ingeniería Química). UNAM, Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza. México D.F: México.
198
CHIORCHIS FABACEUS (DIESING, 1833) FISCHOEDER, 1901 (TREMATODA:
PARAMP|HISTOMIDAE) DEL MANATI DEL CARIBE, TRICHECHUS MANATUS
(SIRENIA: TRICHECHIDAE), VARADA EN TABASCO, MÉXICO
Arturo Hernández Olascoaga ∗
Dra. Ma. Leopoldina Aguirre Macedo ∗∗
INTRODUCCIÓN
En México hay registradas 46 especies de mamíferos marinos, con representantes
de todos los órdenes existentes (cetácea, carnívora y sirenia). La mayor diversidad de
especies se encuentra en el Golfo de California y las costas occidentales de la
península de California. Para el Golfo de México se tienen registradas un total de 32
especies, entre ellas se encuentra el manatí del Caribe, Trichechus manatus (Linnaeus)
que es una especie en peligro de extinción. Se encuentra en las costas, aguas marinas,
salobres y dulces de las áreas tropicales y subtropicales del sudeste de Estados
Unidos, Golfo de México, Mar Caribe, y la costa Atlántica del nordeste de Sudamérica
(Jefferson et al. 1993).
Los varamientos de mamíferos marinos son comunes y poco documentados en
México (González-Solís y Vidal-Martínez, 2004), entre las posibles causas de estos
fenómenos se mencionan los factores biológicos/conductuales (Morales-Vela y OliveraGómez, 1993) ocasionado por daño que algunos parásitos ejercen sobre los nervios
craneales como en el caso de Stenurus globicephala, al tracto respiratorio Halocercus
spp, tracto gastrointestinal Strobilocephalus triangularis senos nasales Nasitrema spp,
entre otras partes, en los cetáceos. En los sirénidos, aún cuando también se presentan
parásitos, la parasitofauna no es tan nociva ya que estos no son tan patógenos y los
hospederos están bien adaptados a vivir con su carga parasitaria.
Existen registros de asociaciones parasitarias para Florida, México, Guyana, Brasil,
Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, las especies de helmintos registrados en
estos países son muy reducido ya que solamente se han encontrado 4 especies en
Trichechus manatus (Beck et al, 1988; Coy-Otero, 1989; Mignucci-Giannoni et al,
1999a, b), tres digeneos (Chiorchis fabaceus, Chiorchis groschafti y Cochleotrema
cochleotrema) y un nemátodo (Heterocheilus tunicatus). Sin embargo hace falta aún
mucho conocimiento respecto a este tipo de parasitosis ya que por lo regular es difícil
atender con prontitud todos los varamientos y en una gran mayoría de las veces se
pone poca atención a la búsqueda de parásitos o bien debido a las condiciones de
descomposición del animal ya no es posible colectar material parasitario. De aquí que
en el presente estudio se pretende identificar y describir los parásitos colectados en
varamientos recientes de Tabasco.
OBJETIVO GENERAL
Conocer los helmintos parásitos que se encuentran en el manatí del Caribe, Trichechus
manatus especie varada en el periodo de abril a junio del 2005, en Tabasco, México.
∗
Estudiante de la Lic. en Biología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigadora del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN.
∗∗
199
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Identificar los helmintos parásitos de Trichechus manatus especie varada del
periodo de marzo a junio del año 2005, en el estado de Tabasco, México.
Hacer una descripción morfológica detallada de los helmintos parásitos que se
encuentran en la especie antes mencionada varado en el estado de Tabasco.
Contribuir al conocimiento de la parasitofauna de este mamífero acuático.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los varamientos fueron registrados y atendidos por personal de la Red de
Varamientos de Tabasco, A.C. (REVAT) y supervisados por inspectores de la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Se realizó la necropsia de
acuerdo al protocolo de Bonde et al. (1983), realizando la examinación visual en busca
de ectoparásitos sin encontrar alguno, se reviso el tracto gastrointestinal y órganos
mayores. Los helmintos parásitos fueron colectados de dos manatíes (T. manatus)
varados muertos en las aguas interiores en el estado de Tabasco, México del período
de abril a junio del 2005, (Tabla 1). Los animales se encontraron frescos con menos de
24 horas de muerto (código 2) de acuerdo con Geraci & Lounsbury (1993).
Tabla 1. Datos de los varamientos ocurridos entre mayo y junio del 2005.
ESPECIE
FECHA DE
VARAMIENTO
LOCALIDAD
CÓDIGO DE
CONDICIÓN
LONGITUD
(cm)
Trichechus manatus
28-ABR-2005
Río Usumacinta, Emiliano Zapata
2
257
Hembra
Trichechus manatus
08-JUN-2005
Laguna de las Ilusiones,
Villahermosa
2
285
Hembra
SEXO
Los helmintos fueron recolectados del tracto gastrointestinal de dos hembras
adultas, el primer varamiento ocurrió el 28 de abril del 2005, en el río Usumacinta (-), de
Emiliano Zapata y el segundo animal varado el 08 de junio del 2005, en la laguna de las
Ilusiones (18º00`85``N, 92º56`27``W) en Villahermosa, Tabasco. En las necropsias
realizadas se pudo constatar la presencia del tremátodo parasitando el intestino largo y
el ciego de los dos manatíes. Los ejemplares se fijaron con etanol al 70% caliente y se
preservaron en frascos viales con etanol al 70%. Para su estudio taxonómico se tiñeron
con paracarmín de Meyer y Tricrómica de Gomori y se montaron en Bálsamo de
Canadá. Se realizaron dibujos con ayuda de una cámara clara, así como se tomaron
fotografías en microscopio electrónico. Las medidas se dan en mm expresando la
media entre paréntesis.
RESULTADOS
En el primer varamiento se lograron recolectar 31 helmintos de todo el tracto
gastrointestinal mientras que del segundo animal se recolectaron 301 helmintos de una
parte del intestino largo, aunque en la revisión visual se pudo calcular la presencia de
aproximadamente 5400 individuos en todo el intestino, los helmintos fueron fijados en
etanol al 70% caliente y preservados en frascos viales con etanol al 70% para su
200
identificación taxonómica, Se observó una carga parasitaria mayor en el segundo
animal ya que presento mucho más gusanos infectando el intestino.
Paramphistomidae
Schizamphistominae Loss, 1912
Chiorchis Fischoeder, 1901
Chiorchis fabaceus (Diesing, 1838) Fischoeder, 1901
Redescripción: El cuerpo es relativamente ovalado y en algunos casos de forma
foliacia, mide de 8.750 a 10.525 (9.532) de longitud por 3.600 a 5.275 (4.362) de ancho
a nivel del útero; presenta una tegumento grueso. Ventosa oral Terminal, inconspicua
prolongándose en tres divertículos anteriores; acetábulo esférico subterminal, localizado
en el tercio posterior del cuerpo con 1.750 a 2.000 (1.877) de diámetro; faringe muy
musculosa, mide de 1.025 a 1.950 (1.487) de longitud y 0.600 a 0.850 (0.730) de
ancho. La proporción ventosa oral-acetábulo es de 1:5.0. El esófago se ubica en el
tercio anterior del cuerpo, mide 0.700 a 1.725 (1.357) de longitud. Los ciegos
intestinales son paralelos llegando a extenderse a la altura del acetábulo. La distancia
de la bifurcación cecal al extremo anterior es 0.800 a 2.625 (0.700).
Testículos intercecales con cuatro ramificaciones globulares formando una equis
y situados uno abajo del otro, se encuentran en el segundo tercio del cuerpo, el
testículo anterior mide 0.475 a 0.925 (0.712) de largo por 0.625 a 1.225 (0.842) de
ancho. El posterior mide de 0.600 a 0.900 (0.716) de largo por 0.575 a 1.175 (0.828) de
ancho. Poro genital con bordos salientes situado entre el primero y segundo tercio del
cuerpo al nivel de la bifurcación cecal, midiendo 0.340 a 1.400 (0.708) de longitud y
0.360 a 1.650 (0.766) de ancho.
El ovario es esférico, esta situado a media distancia entre el testículo posterior y
el acetábulo, mide 0.240 a 0.525 (0.347) de largo por 0.250 a 0.500 (0.337) de ancho.
El útero haciende desde el ovario visiblemente doblado entre los testículos y
desemboca al poro genital. Los huevos son pequeños, no operculados, miden de 0.120
a 0.170 (0.158) de largo por 0.800 a 0.110 (0.688) de ancho.
Glándulas vitelógenas se encuentran constituidos por folículos globulares
extracecales o intercecales, distribuidas en todo el cuerpo, con mayor abundancia en el
primer tercio así como a los costados de los ciegos intestinales. Presenta conductos
vitelógenos bien definidos. Vesícula excretora inconspicua, poro excretor anterior al
acetábulo.
201
Fig. 1: Microfotografias del escaneo electrónico de Chiorchis fabaceus encontrado en
Trichechus manatus de las aguas interiores de Tabasco. (a) Parte anterior observándose
la ventosa oral. Barra = 200 µm. (b) Acetábulo. Barra = 1 mm. (c) Observación del poro
genita en la parte anterior. Barra = 1mm. (d) Bordos salientes del poro genital. Barra =
200 µm
202
CONCLUSIONES
- La especie de parásito aquí descrita corresponde a Chiorchis fabaceus (Diesing, 1838)
Fischoeder, 1901 según la literatura revisada Travassos et al. (1969) y Yamaguti
(1971).
- Los helmintos encontrados se revisaran mas a detalle, para confirmar que no haya
otra especie más a parte de Chiorchis fabaceus.
- Se pudo observar una mayor carga parasitaria en el segundo hospedero, esto se
pudiera deber al tipo de hábitat que ocupan estos animales, ya que el primer varamiento
procedía de un lugar donde las condiciones del ambiente son todavía naturales,
mientras que el segundo animal venía de un lugar muy perturbado por encontrarse en
un área urbana.
- A los dos hospederos revisados se les encontró la misma parasitofauna, por lo que
seria importante colectar más organismos hospederos en busca de otras especies de
parásitos.
BIBLIOGRAFÍA
Beck, C.A., forrester, D.J. 1988. Helminths of the Florida manatee, Trichechus
manatus latirostris, with a discussion and summary of the parasites of sirenians. J.
Parasitol. 74, 628-637
Bonde, R. K., T. J. O`shea, and c. A. Beck. 1983. Manual of procedures for the
salvage and necropsy of cacasses of the West Indian manatee (Trichechus manatus).
NTIS PB83-255273, 173 pp.
Coy-Otero, A. 1989. Una nueva especie de tremátodo del genero Chiorchis
(Diplodiscidae), un parásito del manatí Trichechus manatus (Sirenia) de Cuba. Poeyana
(Instituto de Zoología, Academia de Ciencias de Cuba) 378:1-4.
Geraci, J. R.. & V. J. Lounsbury. 1993. Marine mammals ashore: A field guide for
strandings. Texas A&M University. Sea Grant College Program. 304 pp.
González-Solís, D. y V. M. Vidal-martínez. 2004. Helmintos parásitos de manatíes y
cetáceos varados en la costa de la península de Yucatán, México. Memorias. XVI
Congreso Nacional de Parasitología. 11-16 de cctubre.
Jefferson, T.A., Leatherwood S., Webber M.A. 1993. Marine Mammals of the World,
FAO species identification guide, United Nations environment programme, Food and
Agriculture Organitation of the UN, 320 pp.
Mignucci-Giannoni, A. A., beck, C.A., Montoya-Ospina, R.A. and Williams JR. E.H.
1999a. parasites and commensals of the west indian manatee from puerto rico. j.
helminthol. soc. wash. 66(1): 67-69
Mignucci-Giannoni, A.A., Williams JR E.H., Toyos-Gonzalez, G.M., Perez-Padilla, j.,
Rodriguez-Lopez, M.A., Vega-Guerra, M.B., and Ventura-González, M. 1999b.
Helminths from a stranded manatee in the Dominican Republic. Veterinary Parasitology
81: 69-71
Morales-Vela B, Olivera-Gomez D. 1993. Varamiento de calderones Globicephala
macrorhinchus (Cetacea: Delphinidae) en la isla Cozumel, Quintana Roo. Anales
Instituto Biología. UNAM (Serie Zoología) 64: 177-180
Travassos, J.F.T. Freitas and a Kohn. 1969. Trematódeos do Brasil. Tomo 67.
Memorias. Instituto Oswaldo Cruz. 871 pp.
Yamaguti, S. 1971. Synopsis of digenetic trematodes of vertebrates, Vol. 1, 1st ed.
Keigaku Publishing Co., Tokyo, Japan, 1074 pp.
203
TAXONOMÍA DE MACROMICETOS (PRINCIPALMENTE AGARICALES Y
GASTEROMICETOS)
Mauricio Hernández Sánchez ∗
Dr. Gerardo Mata Montes de Oca ∗∗
Dr. Gastón Guzmán
INTRODUCCIÓN
Los hongos forman un grupo taxonómico independiente de los vegetales y de los
animales y ocupan el segundo lugar en cantidad de especies después de los insectos.
Intervienen en el mantenimiento y equilibrio natural de los bosques, son útiles para
elaborar antibióticos, ácidos y productos farmacéuticos, son fuente de alimento, poseen
propiedades medicinales y parasitan a plantas, animales y al hombre (Guzmán 1977,
1995, 2003)
A pesar de todo ello, los estudios sobre la diversidad a nivel mundial poco o nada
han tomado en consideración a los hongos. En México se han estudio poco, lo que
contrasta con la inmensa riqueza micológica del país, pues se estima que existen
150,000 especies de éstos, de los que se han descrito solo el 6% (Guzmán 1995,
1998). Aunado a la diversidad micológica, nuestro País cuenta con grandes tradiciones
sobre los hongos desde tiempos prehispánicos (Guzmán 1998).
Es preciso incrementar el conocimiento existente sobre los hongos pues gran
número de ellos se encuentran amenazados por la destrucción de sus hábitats. Así
mismo es necesario definir cada especie, delimitarla y diferenciarla de otras antes de
aplicar algunas cualidades o determinada característica en la elaboración de un
producto (Guzmán 1977).
OBJETIVO GENERAL
•
Estudiar algunos macromicetos (principalmente agaricales y gasteromicetos)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Reconocer los principales grupos de macromicetos de acuerdo a sus
características macromorfológicas.
Reconocer las estructuras micromorfológicas de
los macromicetos,
principalmente aquellas con valor taxonómico.
Determinar ejemplares de herbario usando bibliografía especializada.
MATERIALES Y MÉTODOS
TRABAJO DE CAMPO: se realizó mediante las técnicas recomendadas por
Cifuentes et al. (1986), que consisten en detectar ejemplares completos de diferente
tamaño y grado de desarrollo, descartando ejemplares incompletos o en mal estado,
∗
Estudiante de la Lic. en Biología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Instituto de Ecología A.C.
∗∗
204
que fueron retirados con ayuda de un cuchillo, se anotó el tipo de sustrato donde se
encontró, olor y cambios evidentes en su coloración. Posteriormente fueron colocados
en una bolsa de papel y depositados en una canasta para su transporte en campo y,
finalmente, se procedió a la descripción macroscópica detallada de los ejemplares,
empleando una etiqueta en la que se anotaron la localidad y la descripción general de
los especimenes.
TRABAJO DE LABORATORIO: el estudio microscópico se efectuó siguiendo las
técnicas propuestas por Largent et al. (1977). Se montaron cortes de diferentes partes
de las fructificaciones en KOH al 5%, rojo congo y/o azul de algodón, según se requirió.
Las preparaciones se observaron bajo el microscopio y se midieron y dibujaron las
estructuras requeridas.
Los principales trabajos empleados en la determinación de los especimenes
fueron: Coker y Couch (1969), Guzmán (1970, 1977, 1983), Guzmán y Ramírez-Guillen
(2001), Pérez-Silva y Herrera (1991), Mueller (1992) y Smith (1951).
RESULTADOS
Se determinó material herborizado de la colección de hongos del Instituto de
Ecología, A. C. y algunos de la colección micológica de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco.
Las técnicas de microscopia de macromicetos se realizaron en agaricales y
gasteromicetos; se determinaron 4 de los primeros y 2 del segundo grupo:
•
Agaricales:
Amanita umbonata Pamerl.
Laccaria amenthystina Cooke
Psilocybe coprophila (Bull.) P. Kumm
Hyphotoloma aff. dispersum var. dispersum (Fr.) Quél.
•
Gasteromicetos
Scleroderma laeve Lloyd emend Guzmán
Lycoperdon subincarnatum Peck
CONCLUSIONES
El material estudiado representa el primer acercamiento del estudiante a la
taxonomía y microscopía de macromicetos.
Determinar una especie requiere de sus características macromorfológicas y
micromorfológicas. Éstas últimas, en muchas ocasiones, hacen la diferencia entre una
especie y otra.
205
El contar con bibliografía especializada y actual y con equipo humano bien
capacitado es fundamental para determinar correctamente a los ejemplares, tal como
ocurre en el Laboratorio de la Colección de Hongos del Herbario XAL.
BIBLIOGRAFÍA
Cifuentes, B. J. 1986. Hongos In: Lot, A. y F. Chiang (eds.). Manual de Herbario.
Consejo Nacional de la Flora de México, México. 142 pp.
Cooker, W. C. y J. N. Couch. 1969. The gasteromycetes of the Eastern United States
and Canada. Bibliotheca Mycologica. 69-94 pp.
Díaz-Barriaga, H. 1992. Hongos comestibles y venenosos de la Cuenca del Lago de
Pátzcuaro, Michoacán. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Centro de
Investigaciones y Desarrollo del Estado de Michoacán e Instituto de Ecología, A. C.
México. 148 pp.
Guzmán, G. 1970. Monografía del género Scleroderma Pers. Emend. Fr. Darwiniana,
tomo 6, No. 1-2. 233-407 pp.
Guzmán, G. 1977. Identificación de los hongos comestibles, venenosos y alucinantes.
Limusa. México. 452 pp.
Guzmán, G. 1978. Hongos. Limusa, Noriega Editores. México. 194 pp.
Guzmán, G. 1983. The genus Psilocybe. Beih, Nova Hedwigia. 74, Vaduz.
Guzmán, G. 1998. Análisis cualitativo y cuantitativo de la diversidad de los hongos en
México (Ensayo sobre el inventario fúngico del país). In: Halffter, G. (ed.), La diversidad
biológica de Iberoamérica, Vol II, Acta Zoológica Mexicana, nueva serie, vol. especial,
México.
Guzmán, G. y F. Ramírez-Guillen. 2001. The Amanita caesarea-complex. Biblioteca
Mycologica. 1-63 pp.
Largent, D.; D. Johnson y R. Watling. 1977. How to identify mushroom to genus III:
Microscopic Features. Mad River Press Inc. E.U.A. 148 pp.
Muller, G. M. 1992. Systematics of Laccaria (Agaricales) in the Continental United
States and Canada, with discussions on extralimital taxa and descriptions of extant
types. Fieldiana 30: pp.
Pérez-Silva, E. y T. Herrera. 1991. Iconografía de macromicetos de México. I Amanita.
Instituto de Biología, UNAM. Publicaciones especiales 6. México. 136 pp.
Smith, A. H. 1951. The North American species of Naematoloma. Mycologia 63: 457521 pp.
Ulloa, M. y R. Hanlin. 1978. Atlas de micología básica. Editorial Concepto. México.
158 pp.
206
ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE MAMÍFEROS DEL LABORATORIO
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA
DE LA UNAM (Lab. SIG del IB-UNAM)
Elías José Gordillo ∗
Dr. Dávila Víctor Sánchez-Cordero ∗∗
Dra. Tania Escalante Espinosa
INTRODUCCIÓN
En la última década se han realizado importantes avances metodológicos, los
cuales han derivado en cambios relevantes tanto en la nomenclatura y taxonomía (v. gr.
Ramírez-Pulido et al., 2005), así como en la conceptualización de las áreas de
distribución de los mamíferos terrestres de México.
Dado lo anterior, es importante que las bases de datos existentes sean revisadas
y actualizadas constantemente, pues éstas proporcionan información importante para
elaborar modelos del nicho ecológico y proyectarlos como mapas de distribución
potencial de las especies de plantas y animales. Estos modelos pueden ser creados
con sistemas de modelación GARP (Stockwell y Peters, 1999). El sistema de
modelación GARP (Genetic Algorithm for Rule-Set Prediction) utiliza un algoritmo
genético; y con los puntos de recolecta (localidades donde las especies se han
recolectado en el país), los mapas de variables ambientales digitales y un sistema de
información geográfico (SIG) genera un modelo de nicho ecológico de la especie.
OBJETIVO GENERAL
•
Actualizar la nomenclatura y modelos de nicho ecológico de la base de datos de
mamíferos del laboratorio de SIG del IB-UNAM.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Actualizar la nomenclatura taxonómica de los mamíferos del laboratorio de SIG
de IB-UNAM, a niveles de orden, familia, género y especie.
Elaborar modelos de nicho ecológico, proyectados como mapas de distribución
potencial, de cada especie que fue actualizada nomenclaturalmente.
METODOLOGÍA
La actualización de la base de datos del laboratorio de SIG del IB-UNAM se
llevó con base en las modificaciones de Ramírez-Pulido, et al. (2005). Adicionalmente
∗
Estudiante de la Lic. en Biología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
∗∗
207
se consultaron los trabajos originales de Chapman et al. (1980), Jameson (1999),
Peppers et al. (2002), Piaggio y Spiacer (2001), y Woodman y Tim (1999). Las especies
que no se encontraron en la lista debido a que son especies introducidas, fueron
verificadas con el Integrated Taxonomic Information System (http://www.itis.usda.gov/).
Los modelos de nicho ecológico se elaboraron con el programa GARP
(http://.lifemapper.org/desktopgarp). Los mapas de distribución de las especies de
mamíferos de México se obtuvieron a partir de los datos de las localidades existentes
de los mismos. Los datos de las localidades se introducen al programa en forma de
latitud/longitud (x,y), y las variables son un grupo de datos ambientales para todo el país
en coberturas raster. El resultado de la caracterización del nicho ecológico para cada
especie, consiste en un archivo de salida en formato raster susceptible de ser
visualizado en cualquier programa de sistema de información geográfica.
En virtud de que GARP no produce modelos únicos, se siguió con el
procedimiento propuesto por Anderson et al., (2003). Se generaron 100 modelos para
cada especie, de los cuales se seleccionaron los 10 mejores modelos, considerando
aquellos que mostraran 0% de errores de omisión (es decir, predecir ausencia de la
especies, cuando en realidad está presente) y, un valor cercano a la media del errores
de comisión (es decir, predecir presencia, cuando en realidad está ausente). Una vez
seleccionados los 10 mejores modelos, se sobrepusieron para elaborar un mapa
compuesto único para cada especie. Finalmente, se generó un mapa sumando la
distribución de cada especie, resultando el mapa final que refiere la distribución de la
riqueza de especies de los mamíferos terrestres de México.
RESULTADOS
Después de la revisión realizada a la publicación de Ramírez-Pulido et al.
(2005), se encontró un total de 31 especies que sufrieron un cambio en su
nomenclatura: 20 en el binomio género-especie, 11 en el nivel genérico y 12 a nivel de
especie (Anexo 1). A nivel de orden, el arreglo taxonómico ocurrió de la siguiente
manera: el orden Marsupialia pasó a ser orden Didelphimorphia.
Los cambios más importantes a nivel de familia se encontraron en el orden
Rodentia, en donde la familia Heteromyidae pasó a la categoría de subfamilia
(Heteromyinae), y quedó incluida dentro de la familia Geomyidae; la familia
Dasyproctidae cambió a la categoría de subfamilia, y quedó incluida en la familia
Agoutidae. Los ordenes Xenartha e Insectivora también fueron modificados: Xenartha
se dividió en Cingulata y Pilosa; y el orden Insectivora fue dividido en Erinaceomorpha y
Soricomorpha.
Además de actualizar la base de datos en cuanto a cambios taxonómicos,
también se corrigieron los nombres científicos de 46 especies que se encontraban mal
escritos.
Se generaron un total de 31 mapas con la distribución potencial de cada especie
(Anexo 2). Para este informe, sólo se incluye un mapa como ejemplo debido a que el
colocar todos los mapas rebasaría los límites establecidos para el mismo.
208
CONCLUSIONES
•
•
•
•
•
31 especies de mamíferos terrestres de México, contenidas en la base de datos
del laboratorio de SIG del IB-UNAM, fueron modificadas a nivel de género o
especie.
El mayor número de cambios en la nomenclatura a niveles genérico y específico
se dio en los órdenes Rodentia y Chiroptera.
Los principales cambios en todos los niveles se dieron en los ordenes:
Didelphimorphia, Lagomorpha, Rodentia, Carnivora, Soricomorpha y Chiroptera.
46 nombres científicos se encontraban mal escritos en la base de datos de
mamíferos del laboratorio de SIG del IB-UNAM.
Se elaboraron los modelos de nicho ecológico de 31 especies, proyectados como
su distribución potencial.
LITERATURA CITADA
Anderson, R. P., D. Lew, y A. T. Peterson. 2003. Evaluating predictive models of
species' distributions: criteria for selecting optimal models. Ecological Modelling, 162:
211 232.
Capman, J. A., J. G. Hockman y M. M. Ojeda. 1980. Sylvilagus floridanus. Mammalian
Species, 136: 1-8.
Jameson, E. W. Jr. 1999. Host-ectoparasite relationships among North American
chipmunks. Acta Theriologica, 44: 225-231
Peppers L. L. , D. S. Carroll y R. D. Bradley. 2002. Molecular systematics of the genus
Sigmodon (Rodentia:Muridae): evidence from the mitochocondrial cytocrome oxidaxa II
gene sequences of two michocondrial genes. Journal of Mammalogy, 83: 396-407.
Piaggio, A. J. y G. S. Spicer. 2001. Molecular phylogeny of the chipmunks inferred
from michocondrial cyotochome b and cytochrome oxidaxa II gene sequences.
Molecular phylogeny and evolution, 20: 335-350.
Ramírez-Pulido, J., J. Arroyo-Cabrales y A. Castro-Campillo. 2005. Estado actual y
relación nomenclatural de los mamíferos terrestres de México. Acta Zoológica Mexicana
(n. s.), 21(1): 21-82.
Stockwell, D. y D. Peters. 1999. The GARP modeling system: problems and solutions
to automated spatial prediction. International Journal of Geographical Information
Science, 13(2): 143-158.
Woodman. N. y R. M. Tim. 1999. Geographic variation and evolutionary relationships
among broad-clawed shrews of the Cryptotis goldani-group (Mammalia: Isectivora:
Soricidae). Fieldiana Zoological (n.s.) 91: 1-35.
209
Anexo1. Cambio nomenclaturales a niveles genérico y específico
Nombre original
Bison bisopn
Tayassu tajacu
Molossops
Tonatia bidens
Artibeus phaeotis
Artibeus toltecus
Carollia
Dermanura hartii
Micronycteris
Micronycteris
Mimon bennettii
Tonatia evotis
Vampyressa
Euderma phyllote
Myotis leibii
Myotis milleri
Nombre Corregido
Bos bison
Pecari tajacu
Cynomops
Tonatia saurophila
Dermanura phaeotis
Dermanura tolteca
Carollia sowelli
Echisthenes hartii
Lampronycteris
Micronycteris
Mimon cozumelae
Lophostoma evotis
Vampyressa thyone
Idionycteris phyllotis
Myotis ciliolabrum
Myotis evotis
Pipistrellus
Pipistrellus
Plecotus
Rhogeessa mira
Marmosa
Agouti paca
Cratogeomys
Baiomys taylori
Dipodomys agilis
Tamias bulleri
Tamias dorsalis
Tamias durangae
Tamias merriami
Tamias obscurus
Plecotus
Nombre Corregido
Parastrellus hesperus
Perimyotis subflavus
Corynorrhinus mexicanus
Rhogeessa gracilis
Tlacuatzin canescens
Cuniculus paca
Cratogeomys fumosus
Baiomys musculus
Dipodomys simulans
Tamias dorsalis
Neotamias dorsalis
Neotamias dorsalis
Neotamias merriami
Neotamias merriami
Corynorhinus towmsendii
Anexo2. Mapa de la distribución potencial de Corynorhinus towmsendii.
210
PREPARACIÓN DE NUEVOS MATERIALES A PARTIR DE LOS PRODUCTOS DE
LA PIRÓLISIS DE LLANTA USADA Y POLVO DE BOTELLA DE POLIETILENO
Liliana Pampillón González ∗
Dr. José Antonio Azamar Barrios∗∗
INTRODUCCIÓN
Actualmente el manejo inadecuado de los residuos, es uno de los problemas no
sólo de tipo ambiental sino también de carácter social que afecta a toda la población
mundial. La ciencia ha progresado en la creación de nuevos materiales, pero también
ha tomado un nuevo enfoque: el tratamiento y la disposición final de dichos materiales
al término de su vida útil.
Un material que se ha convertido en una herramienta indispensable para el
transporte alrededor del mundo, es la llanta, inventada en 1888, por John Boyd Dunlop.
Desde ese descubrimiento hasta nuestras fechas, la producción de llantas se ha ido
expandiendo. Como resultado, más de 330 millones de desechos de llantas son tiradas
cada año en el mundo (1).
Cementerios de llantas se convierten en nidos de insectos y roedores, etc. en
sitios generadores de malos olores, cuna de enfermedades; son una amenaza de
incendios, que tendrían consecuencias fatales a la atmósfera y al medio ambiente. Los
tiraderos de llantas en estos tiempos representan el destino de la mayor parte de estos
residuos; en México, existen alrededor de 80 millones de llantas tiradas por todas las
barrancas (4). Se estima que de las llantas de desecho, el 91% se abandona o se utiliza
sin control, el 2% se deposita en centros de acopio autorizados, y solo, el 5% es
renovado y otro 2% se utiliza en la generación de energía (5).
Existen técnicas de tratamiento para estos residuos (llantas), una de ellas es la
incineración, en donde los residuos se queman en presencia de oxigeno teniendo como
principal consecuencia la producción de hidrocarburos aromáticos polinucleares (6).
Estos son cancerigenos y son emitidos libremente a la atmósfera, provocando daños
significativos a nuestro ambiente. Por otro lado, otra técnica de tratamiento, es la
pirólisis que nos ofrece una forma ambientalmente aceptable, la cual nos permite la
degradación térmica de los residuos en ausencia de oxigeno o con una cantidad
limitada del mismo. A través de la pirólisis de llantas usadas, podemos recuperar
productos como un material sólido (rico en carbono), un aceite pirolítico y algunos gases
(7).
Al mismo tiempo otro material que en los últimos años ha logrado cambiar la
sociedad en la que vivimos es el plástico, presente en distintas formas en todo lo que
vemos alrededor. Se estima que la producción mundial de plástico es del 7% con
respecto al total de basura domesticas. (2) Los plásticos contenidos en los residuos
sólidos urbanos (RSU) son en su mayoría polietileno (PE) y polipropileno (PP)
(alrededor del 60%) y en menor proporción están el poliestireno (PS), policloruro de
∗
Estudiante de la Lic. en ing. Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Centro de investigación y de estudios Avanzados del IPN
∗∗
211
vinilo (PVC), polietilen tereftalato (PET), poliestireno-butadieno (PS-BD), poli(metil
metacrilato) (PMMA), etc.(3). Por lo que también representa un serio problema de
generación de residuos.
El principal propósito de este estudio va dirigido al desarrollo de tecnologías
apropiadas y más limpia que permitan la reducción de residuos, a partir de la
caracterización de los productos de la pirólisis de llanta usada y su posterior uso en la
obtención de nuevos materiales al mezclarse con otro material de desecho, polietileno
de alta densidad (HDPE).
OBJETIVO GENERAL
Llevar a cabo la pirólisis de llanta usada y obtener nuevos materiales al
mezclarse con polvo de botella de HDPE.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
•
•
•
•
Determinar la temperatura y tiempo en la pirólisis.
Caracterizar los productos de la pirólisis de llanta usada (polvo y gases) por
espectroscopia de infrarrojo, Rayos X y determinar el tamaño de partícula del polvo
obtenido.
Obtención de nuevos materiales a partir de la mezcla del polvo de llanta y HDPE.
Determinar la densidad de los nuevos materiales.
MATERIALES Y EQUIPOS:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Horno Thermolyne1440
Abrazadera metálica
Cemento cerámico, Huntington®
1 Manguera de Plástico
1 Tubo de cerámica (30cm)
Lana de vidrio
Termopar Cromel-alumel
Regulador de voltaje (reóstato)
Espátula
Mortero de acero
Cápsula de porcelana
Válvula de 3 vías
1 Celda de cuarzo
1 Jeringa 20 ml
Tapones de hule
Pinzas
Medidor de flujo de gas
Bomba de vacio
•
•
•
•
•
•
•
•
•
212
Balanza Analítica
Probeta de 150ml graduada
Mortero de ágata
Batidora doméstica convencional
Espectrómetro
de
Infrarrojo
Thermo Nicolet Nexus 670-FTIR
Molde de Aluminio rectangular
Molde de acero para tubo
Molde de Aluminio cuadrado
Medidor de tamaño de partículas
Coulter LS100Q
Molino de cuchillas Brabender
Microscopio Estereo Master II
Horno cilíndrico Thermolyne Type
21100 Tube Furnance
Prensa Mecánica Carver ®
Horno de Vacio Modelo 280
•
•
•
•
•
•
•
REACTIVOS
N2 (gaseoso) 70% Pureza
N2 (liquido) 99% Pureza
Envases de Polietileno de alta densidad (HDPE).
Llanta usada
Crema desmoldante
Bromuro de Potasio
METODOLOGÍA
1. Llevar a cabo la pirólisis en condiciones controladas con una flujo de Nitrógeno a
2.5 L/min y a una temperatura de 405±2ºC en un tiempo de 5 minutos.
2. Recuperación del polvo de llanta, un material sólido (rico en carbono) y algunos
gases, y su posterior caracterización, en base a los resultados de Rayos X y
Espectrómetro de Infrarrojo
3. Determinación del tamaño de partícula del polvo de llanta.
4. Preparación de nuevos materiales a partir de Polvo de botella de Polietileno de
Alta Densidad (HDPE) y polvo de llanta, por medio de horneado a una
temperatura de 215±5ºC por un tiempo de 15 minutos y por horneado por
compresión a una temperatura de 203±2ºC con un tiempo de mezclado de 10
minutos.
5. Determinar la densidad de los nuevos materiales.
6. Análisis, interpretación y discusión de los resultados obtenidos
7. Elaboración de un reporte de investigación realizada
RESULTADOS
ANÁLISIS DE LOS GASES DE PIRÓLISIS POR ESPECTROSCOPIA INFRARROJA
POR TRANSFORMADA DE FOURIER (FTIR).
El análisis se realizó en un espectrómetro de infrarrojo con transformada de
Furier Thermo Nicolet (Nexus 670-FTIR) bajo las condiciones analíticas de 32 barridos
a una resolución de 4 cm-1 y una velocidad de 0.6329, con Aperture:100 y ganancia de
8, y utilizando un detector DTGS KBr en un intervalo de número de onda entre 400 y
4000 cm-1.
M8 Celda gas 15 min sin atm N2
Celda muestra aire
M4 Celda gas llanta 5 min
5
4
2361.98
SB
3
2337.87
0
10
3016.42
Single Beam
SB
6
5
2266.38
M8 Celda gas llanta 15 min sin atm de N2
5
2
2158.19
2821.18
3078.26
7
0
2960.87
SB
8
5
10
2667.13
9
10
0
1
SB
10 M7 Celda gas llanta 15 min
0
5
-1
0
3500
3000
2500
2000
1500
1000
3500
500
Fig. 1
3000
2500
2000
1500
1000
Wavenumbers (cm-1)
Wavenumbers (cm-1)
Espectro Infrarrojo M7, M4, M8 y Maire
Fig.2 Espectro Infrarrojo de M8
213
500
Medición de tamaño de partículas
M4 Celda gas llanta 5 min
8
7
4.5
3.5
6
Volumen (%)
4
2265.47
3.0
5
2337.30
S ingle B eam
Muestra1
M2
M4
M9
4.0
2660.85
3016.60
2958.15
2926.62
2853.57
9
2361.35
3
2
2.5
2.0
1.5
1.0
1
0
3500
3000
2500
2000
1500
1000
0.5
500
Wavenumbers (cm-1)
0.0
0
100
200
300
400
500
600
Diametro Particula (µm)
700
800
Figura 4.- Determinación del diámetro de partícula.
Fig. 3 Esprecto Infrarrojo M9
Análisis de los polvos de llanta por espectroscopia infrarroja por transformada de fourier
(ftir)
M10dilu.25mg
M7dilu.25mg
66 M8dilu
M9dilu.25mg
64 Background, Fri Jul 22 17:34:30 2005 (GMT-07:00)
68
62
60
58
56
%T
54
52
50
48
46
44
42
40
38
36
34
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
Wavenumbers (cm-1)
Fig.5 Espectro Infrarrojo Polvo M10, M8, M7 Y M9
68
1366.49
86
66
64
84
62
60
82
58
56
80
%T
52
78
1126.49
50
76
48
46
74
1559.54
44
42
70
68
34
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
4000
500
1516.77
36
2358.52
38
3500
3000
2500
2000
1449.45
72
40
2753.00
%T
54
1500
1000
500
Wavenumbers (cm-1)
Wavenumbers (cm-1)
Fig. 7 Espectro Infrarrojo Polvo M8
Fig. 8 Espectro Infrarrojo Polvo
214
ANÁLISIS DEL POLVO DE LLANTA POR DIFRACCION DE POR RAYOS X
Para complementar el análisis de las muestras de polvo, se procedió, a realizar
un análisis por difracción de Rayos X, para detectar la presencia de otros grupos que
formen parte del polvo de llanta, que el FTIR no pudo identificar.
450
450
400
M9
ZnO
ZnSwur
350
350
300
300
250
CPS
CPS
M8
ZnO
ZnSwur
400
200
250
200
150
150
100
100
50
50
0
10
20
30
40
2θ
50
60
70
0
10
20
30
40
2θ
50
60
70
80
Fig. 9 Espectro Infrarrojo Polvo M8
Fig. 8 Espectro Infrarrojo Polvo M8
PREPARACIÓN DE POLIELLAN
Tabla 3. “POLIELLAN” horneado
Relac
Placa
Tubo
ión
rectangular
1:6
215
Placa cuadrada
T =215±5ºC
Tiempo =15min
T =240±5ºC
Tiempo =11min
T= 220±5ºC
Tiempo
=11min
T =215±5ºC
Tiempo =12min
Observaciones
Placa cuadro 1: Color
Tubo 1: Color
Placa 1, Placa 2:
Tubo
2:
grisáceo amarillento, se
grisáceo,
color grisáceo, material poroso. Color
observa un ligero gratinado,
se observa un
y parte degradadas, con un
Se observan las grisáceo
ligero gratinado
aunque mas
color amarillento. Polvo
partículas de
sin llegar a la
oscuro que el esparcido en la superficie.
HDPE sin
degradación.
tubo 1, Se
Material Poroso.
gratinar
Polvo de llanta
D = 0.4136 g/mL
completamente aprecian
esparcido por
partículas sin
y polvo
toda la
esparcido en la fundir.
superficie de las
Material
superficie de
partículas de
y
estas. Superficie poroso
HDPE.
rugoso
rugosa.
Superficie
rugosa. Material
muy poroso. D Tubo 1D= 0.9554
g/mL
= 0.9554 g/mL
Tubo 2
Placa 2
D = 0.9672 g/mL
D = 0.9334 g /
mL
POLIELLAN” moldeo por compresión
POLIELLAN moldeo por
compresión
Placa 1, Color negro.
Placa cuadro 1: Color negro.
Tubo 1: Color negro.
Material no poroso, superficie
Material
no
poroso.
Material no poroso.
homogénea. Liso alrededor con
Compacto,
Superficie
Superficie homogénea.
homogénea,
con
algunas arrugas. Rígido
Con pequeñas arrugas.
pequeñas arrugas. Rígido
D = 0.5147ml
Rígido
D = 0.42655 ml
D = 0.98035 ml
CONCLUSIONES
•
•
•
Los parámetros de temperatura y tiempo utilizados para llevar a cabo la pirolisis
fueron optimizados, teniendo que a 405±2ºC en un tiempo de 5 minutos, es posible
pirolizar la llanta usada.
La pirolisis de llantas nos permite la despolimerización del caucho (poliisopropeno),
de una forma relativamente limpia y sobre todo la recuperación de materiales como
el polvo de llanta, un material sólido (rico en carbono), y algunos gases.
La caracterización de los gases por espectroscopia de infrarrojo nos permitió saber
que la mayoría de los compuestos son orgánicos y que es necesario una celda
especial para gases que nos permita discriminar picos de gases contaminantes
como COx, NOx y SOx, De los polvos analizados por espectroscopia de infrarrojo, se
detecto la presencia de grupos sulfonados, los cuales podrían ser resultado del
rompimiento de los puentes de azufre, además de la presencia de grupos metilos,
dimetilos, los cuales son compuestos orgánicos.
216
•
•
•
•
•
•
El tamaño de partícula del polvo de llanta presenta en su gran mayoría, un tamaño
de partícula cercana a 213 µm, y el cual no varía con respecto al tiempo, sino con la
temperatura.
A través del análisis por difracción de Rayos X se detectaron compuestos
inorgánicos como el ZnO y el incremento de compuesto como ZnS. Aumenta la
formación del compuesto ZnS con la temperatura, y decrece la concentración de
ZnO; esto se da al reaccionar el azufre liberado, con el Zn, proveniente de la
descomposición de ZnO.
El polietileno al ser un material termoestable, es ideal para la mezcla con el polvo de
llanta, puesto que se funde a 200ºC y se solidifica a temperatura ambiente.
El “POLIELLAN” preparado por horneado y por moldeo por compresión, le dan
características únicas y distintivas que serán objeto de estudios para nuevas
investigaciones. Sus características físicas en general, difieren entre porosidad y
compactación.
La densidad de los materiales obtenidos es menor a la del agua, es visible una
diferencia de densidades entre los materiales obtenidos por horneado simple y por
compresión, lo que le otorga propiedades distintas.
Se desarrolló una técnica más apropiada y más limpia, con un enfoque
ambientalista, dirigido a la reducción de los residuos, mediante la reutilización de
llantas usadas y botellas de Polietileno de alta densidad, para la obtención de
nuevos materiales.
REFERENCIAS
Cunliffe AM, Williams PT. Influence of process conditions on the rate of activation of
chars derived from pyrolisis of used tires. Energy Fuels 1999;13:166-75
Analysis of household waste composition and factors driving waste increases - Dr. J.
Parfitt, WRAP, December 2002
Arandes J. M., Bilbao J, López Valerio D., Reciclado de Residuos Plásticos. Revista
Iberoamericana de Polímeros. Vol. 5(1), Marzo de 2004
Conferencia de Prensa del Secretario Alberto Cárdenas Jiménez con el tema resultados
finales del Programa de Combate ala Tala Clandestina 2004 y Programa 2005, con la
participación del Procurador Federal de Protección al Ambiente, José Luis Luege
Tamargo; El director General Forestal y de Suelos de la SEMARNAT, Francisco García
y el Director General de la Comisión Nacional Forestal, Manuel Reed Segovia
Pagina en Internet:
http://www.semarnat.gob.mx/comunicacionsocial/entrevistas151.shtml 7 de diciembre
de 2004
Llantas para desecho, por Nancy García
Fuente: Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas
Renovadoras (ANDELLAC)
Pagina en Internet: http://www.soyentrepreneur.com/pagina.hts?N=14010 Septiembre
2003
Levendis YA. Atal A, Carlson J, Dunyevskiy Y, Vouros P. Environ SCi Technol 1996; 30:
2742
Roy C, Labrecque B. de Caumia B. Resour Conserv Recycl 1990; 4: 203
Q.I. Ricardo J. Mis-Fernández. Información personal por publicarse
217
PREPARACIÓN DE NUEVOS MATERIALES A PARTIR DE LOS PRODUCTOS DE
LA PIROLISIS DE LLANTA USADA Y POLVO DE BOTELLA DE PET
Diana Citlalli Ricco Macedo ∗
Dr. José Antonio Azamar Barrios ∗∗
INTRODUCCIÓN
Los residuos sólidos son parte de la vida cotidiana del hombre, ya que son
producto de la búsqueda de una mejor calidad de vida para beneficio propio, sin tener
una proyección a futuro de las consecuencias que estos conllevan. Uno de los
problemas medioambientales, entre otros, son los neumáticos y los plásticos.
Los plásticos, proceden principalmente del petróleo, del cual solo se utiliza un
4% para su producción comercial [1]. Los neumáticos tienen la misma procedencia de
los plásticos, un neumático necesita grandes cantidades de energía para ser fabricado,
por ejemplo, se necesita medio barril de petróleo crudo para la fabricación de
neumáticos de los camiones [2].
En México se producen, anualmente, 490 mil toneladas de envases de Polietilen
Tereftalato (PET). Pero se recicla sólo el 1.4% de ese gran total. El resto se va a la
basura, a pesar de que en su fase de reciclaje, este material es una valiosa materia
prima [3], por otra parte se generan anualmente 25 millones de llantas, de las cuales
son depositadas en cañadas, ríos, y laderas de carreteras, tornándose un factor
generador de incendios y una fuente generadora de mosquitos, ratas, y otras plagas.
De esto se deriva un serio problema de salud pública, cuando podría ser utilizada para
el desarrollo de oportunidades de comercialización [4].
Gracias a los estudios realizados se pudo observar, que las llantas son una gran
fuente de energía, por lo tanto fueron las empresas cementeras quienes aprovecharon
esta energía de combustión, sin embargo las emisiones que estas producen son muy
toxicas, ya que de ellas se derivan las dioxinas y furanos que son altamente
cancerigenas [4]. El hecho de que el oxigeno forme parte de las dioxinas y furanos
sugiere que se podría reducir o evitar la formación de estas emisiones que se
consideran de combustión incompletas (PICs), en particular mediante la disminución del
oxigeno en el tratamiento térmico de residuos.
Cuando en un proceso se reduce el nivel de oxigeno por debajo del optimo para
la combustión, se dice que la planta funciona con “atmósfera controlada” o en “modo
pirolitico”. La pirolisis se define como la degradación térmica de una sustancia en
ausencia de oxigeno, o con una cantidad limitada del mismo [5].
Este sistema térmico aplicado en las llantas nos permite obtener polímeros muy
pequeños ricos en carbono (polvo de llanta), y que por medio de la captura y
clasificación de los gases que se emiten y su aprovechamiento, se puedan obtener
aceites, o servir como fuente de energía. [6]
∗
Estudiante de la Lic. en Ing. Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Centro de Investigación y estudios Avanzados del IPN
∗∗
218
Es importante tener en cuenta que una gestion correcta de residuos permite
reducir los volúmenes producidos, así como tener una fuente de recursos secundarios,
que combinados, ayudan a preservar las materias primas originales. Este trabajo esta
enfocado a la búsqueda de una alternativa de reutilización de dos materiales de
desechos, por un lado las llantas y por el otro, los envases tipo PET, para la creación
de nuevos materiales.
OBJETIVO GENERAL
Obtención de nuevos materiales a partir de los polvos de botellas de plástico
(PET) y el carbón negro pirolítico de llanta.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Determinar las condiciones de temperatura y tiempo en la pirolisis
Caracterización cualitativa del polvo de llanta por Espectroscopia de Infrarrojo y
Difracción de Rayos X
Determinación del tamaño del diámetro de partícula del polvo de llanta.
Llevar a cabo la mezcla de los polvos de PET y llanta, en la relación (1:6), para
obtener materiales como: placas cuadradas, rectangulares y tubos.
MATERIALES Y EQUIPOS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Mufla (horno)
Abrazadera
Pegamento cerámico
Lana de vidrio
Termo par tipo K(cromel aluminel)
Regulador de voltaje
Espátula de acero inoxidable
Mortero de acero inoxidable
Cápsula de porcelana
Pinzas
Medidor de flujo
•
•
•
Molino de cuchillas Brabender
Medidor
de
diámetro
de
partículas Coulter LS100Q
Molde para tubo
Molde rectangular de aluminio
Microscopio Estereo Master
REACTIVOS
• N2 (gaseoso) 70% Pureza
• N2 (Liquido) 99.9 %Pureza
• Llanta usada
• Crema desmoldante
• Envases de PET
• Bromuro de Potasio
METODOLOGÍA
Llevar a cabo la pirolisis de llantas usadas a una temperatura de 405±2ºC en un tiempo de
5 min., con un flujo de Nitrógeno de 2.5l/min.
Caracterización cualitativa del polvo de llanta, producto de la pirolisis, por FTIR y Rayos X.
Determinación del tamaño de partícula del polvo de llanta.
Preparacion de nuevos materiales a partir del mezclado del polvo de llanta con PET,
horneados a una temperatura de 260±2ºC, en un tiempo aproximadamente de 15 min.
219
Determinación de las características físicas de los materiales
Realizar las observaciones y discusiones correspondientes.
INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE LOS POLVOS DE LLANTA
OBTENDIDOS POR ESPECTROSCOPIA INFRARROJA POR TRANSFORMADA DE
FOURIER (FTIR)
M10dilu.25mg
M7dilu.25mg
66 M8dilu
M9dilu.25mg
64 Background, Fri Jul 22 17:34:30 2005 (GMT-07:00)
68
La figura 1 corresponde al espectro infrarrojo
del KBr y las muestras, M10, M9, M8 Y M7. La
grafica presento algunos picos característicos de
señales de absorción (1),y apenas se alcanzan a ver
señales de transmisión (2), las cuales fueron las que
analizamos.
2
62
60
58
56
%T
54
52
50
48
46
1
44
42
40
38
36
34
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
Wavenumbers (cm-1)
Figura 1.- Análisis de los diferentes polvos de llanta por FTIR
La figura 2 y 3 muestra el espectro infrarrojo de
la M9 y M8, se pueden observar algunos picos, los
cuales son señalados de acuerdo a su banda de
absorción; se asumen los siguientes grupos (ver
tabla 2 y 3):
1366.49
86
84
82
80
1126.49
%T
78
76
74
68
4000
3500
3000
2500
2000
1449.45
2358.52
70
1516.77
72
1500
1000
500
Wavenumbers (cm-1)
Figura 2.- Análisis de la muestra M9 por FTIR
Tabl
a2
NUMERO DE ONDA (cm-1)
1516.7 1449.45
1366.4
§§
1126.494
7‡‡
94
68
66
64
62
60
58
%
T
54
52
50
48
1559.54
46
44
42
2753.00
40
38
36
34
4000
3500
3000
2500
2000
1500
Wavenumbers (cm-1)
Figura 3.- Análisis de la muestra M8 por FTIR
‡‡
§§
1000
500
GRUPO
FUNCIONAL
56
Metilo CH
CH=CH
asimetric
2
o de
etileno
banda
stretch
Dimetil
oo
Sulfana
tos
Vibracione
s de C-C
Iones
Sulfato
(SO3-)
.Beckman, Spectral Correlation Charts
John Coates, Interpretation of infrared Spectra, A Practical Approach, Ed. R.A. Meyers, Chichester 2000
220
Tabl
a3
NUMERO DE ONDA
(cm-1)
1559.544
GRUPO
FUNCIO
NAL
>CH=CH
CH=CH2 etileno
En la tabla 2 podemos observar grupos de azufre y carbono, por otro lado tenemos
señales de metilos, dímetilos y cadenas de carbono de los cuales se asume que las
condiciones en las que se llevo a cabo la pirolisis, no llego a un punto de degradación. En
la tabla 3 también encontramos grupos de carbono como etilenos, sin embargo la señal es
muy pequeña, por lo que suponemos que la intensidad de las señales se debe a las
condiciones en las que fueron preparadas las muestras.
Para complementar el análisis de las muestras de polvo, se procedió a realizar un
análisis por Difracción de Rayos X, para ver que otros grupos forman parte del polvo de la
llanta, que el IR no puede identificar.
Figura 7.- Análisis por Difracción de Rayos-X
de la M8
Figura 8.- Análisis por Difracción de Rayos-X
de la M9
450
450
350
M9
ZnO
ZnSwur
350
300
300
250
250
CPS
CPS
400
M8
ZnO
ZnSwur
400
200
200
150
150
100
100
50
50
0
0
10
20
30
40
2θ
50
60
70
10
80
20
30
40
2θ
50
60
70
En la figura 7 y 8 se puede observar el difractograma de las muestras de polvo de llanta
M8 (405ºC, 5 min). y M9 (401 C, 15 min), en las cuales a pesar de estar bajo diferentes
condiciones presentan comportamientos similares. En las que se observa la presencia de
ZnO y ZnS.
MEDICIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULAS
Análisis comparativo del tamaño de partícula de los diferentes polvos de llanta horneados
a una temperatura de 400ºC y con un intervalo de tiempo entre 5 y 10 min.
221
4.5
Como se puede observar en la grafica, el polvo de llanta para las
muestras M4, M9 y Muestra 1***, presenta en su gran mayoría, un
tamaño de partícula cercana a 213 µm; mientras que para muestra
M2, el tamaño de partícula son de 176 y 786 µm.
Muestra1
M2
M4
M9
4.0
3.5
Volumen (%)
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
0
100
200
300
400
500
Diametro Particula (µm)
600
PLACA
RECTANGUL
AR 1
15 min,
260°C±5
Color: Café
oscuro
Porosidad:
Medio Poroso
Superficie:
40% rugoso,
y 60% liso.
Masa: 5.286
g.
Densidad:
1.1746 g/ml
700
800
Figura 1.- Análisis del tamaño de partícula del polvo de llanta.
PLACA
RECTANGUL
AR 2
15
min,
260°C±5
**
Color: Café
oscuro,
Porosidad:
Poco Poroso.
Superficie:
20% rugoso,
80% liso.
Masa: 9.487
g.
Densidad:
1.1858
PLACA
CUADRADA
1
15
min,
260°C±5
Color: Café
oscuro
Porosidad:
Medio
Poroso.
Superficie:
50% rugoso,
y 50% liso.
Masa: 5.271
g.
Densidad:1.3
177 g/ml
PLACA
CUADRADA
2
15
min,
260°C±5
**
Color: Café
oscuro-claro.
Porosidad:
Muy Poco
Poroso
Superficie:
5% rugoso,
95% liso.
Masa: 7.801
g.
Densidad:
1.3001 g/ml
TUBO 1
30 min,
260°C±5
TUBO 2
30 min,
260°C±5
-
Color: Café
oscuro
Porosidad:
Poco Poroso.
Superficie:
20% rugoso,
y 80% liso.
Masa: 7.605
g.
Densidad:
0.9506g/ml
Color: Café
claro
Porosidad:
Medio
poroso.
Superficie:
40%
rugoso, y
60% liso.
Masa:
11.565 g.
Densidad:
1.2173 g/ml
PREPARACION DE MATERIALES LLANTA- PET
Al llevar a cabo los cálculos de densidades, encontramos valores que van desde
0.9506 a 1.3001. Es importante señalar, de la misma manera, que la mezcla de llanta-PET
tiene una densidad menor al PET procesado (1.35 g/ml).
Según lo que se ha observado el color y textura de las muestras, dependen
principalmente del mezclado durante el horneado, si uno checa la muestra
aproximadamente cada 3 o 4 min., y mueve la mezcla llanta-PET de manera homogenea,
los resultados serán mejores, tendremos muestras mas lisas con color uniforme, que sin
intervenir en el horneado.
CONCLUSIONES
***
Llanta Pirolizada 400ºC 10 min. con choque térmico N2 liquido, molido en un mortero de agata. Q.I. Ricardo J. MisFernández.
222
•
•
•
•
•
•
•
•
Se determinaron las condiciones optimas de temperatura y presion en función del
tiempo para llevar a cabo la pirolisis de llantas usadas siendo estas a 405°C en 5
min., con un flujo de 2.5 l/min.
El Proceso de pirolisis, resulta una buena alternativa ambiental para la disposición
adecuada y limpia de las llantas, en donde es posible la recuperación del carbono.
Los análisis por IR del polvo de llanta en atmósfera pirolítica presentan mas señales
de grupos de carbono y azufre, que en presencia de Oxigeno.
Los análisis de polvo de llanta por rayos X permitió saber que en condiciones de
combustión y pirolisis a (400°C) se encontraron señales de ZnO y ZnS.
El material llanta-PET tiene una densidad mayor que la del agua, pero menor al
PET procesado.
Se determinó el tamaño de partícula del polvo de llanta el cual es de 213 µm, que
depende de la temperatura en que fue sometida la muestra y del equipo en donde
se lleve a cabo la trituración.
El PET, es un material con características que le permiten procesarse a
temperaturas en la que la llanta no es degradable.
Las características de los materiales llanta-PET dependen del mezclado y
proporción que se adicione durante el tiempo de horneado.
BIBLIOGRAFÍA
Plásticos: su origen y su relación con el medio ambiente, Plastivida argentina, Boletín
técnico No 3, Septiembre del 2001.
Plan español para el reciclado y reutilización de neumáticos fuera de uso,
www.ideal.es/waste,2000
Loreley Vazquez, El plastico, Abril 2003
Nancy García, Llantas de desecho?, indellac 2003
Advanced thermal technologies for energy from solid waste, IEA caddet centre for
renewable energy, oxfordshire, Reino Unido, Agosto 1998.
Hans Darmstadt, Christian Roy and Serge Kaliaguine, Characteristics of carbon blacks
from vacuum pyrolisis of used tires in comparision with commercial rubber grade carbon
blacks, , Universite Laval, department de genie chimique,1997.
223
PRODUCCIÓN DEL NEMATODO ENTOMOPATÓGENO STEINERNEMA
CARPOCAPSAE EN CULTIVO MONOXÉNICO SUMERGIDO EN BIORREACTOR
AIR-LIFT CON RECIRCULACIÓN INTERNA
Beatriz Angélica Iglesias Ramón ∗
Dr. Norberto Chavarría Hernández ∗∗
INTRODUCCIÓN
La producción del sector agrícola es fundamental para lograr un auténtico desarrollo
sostenible de cualquier sociedad. Por otra parte, es necesario realizar los esfuerzos
necesarios para que los alimentos, frescos y procesados, tengan la calidad requerida,
donde la inocuidad de los mismos es un factor de alta ponderación.
En México, entre los cultivos más importantes se encuentran el de maíz y frijol y las
productividades obtenidas han sido sujetas de importantes variaciones en los últimos
años, así como las pérdidas generadas por distintas causas. Por ejemplo, en el caso
particular del Estado de Tabasco, durante el primer semestre de 2005, se sembraron
6,032 Ha para frijol, perdiéndose 1,768 Ha [1]. Para el mismo estado, en el mismo periodo
se sembraron con maíz 39,517 Ha de las cuales se perdieron 11,501 Ha. Con relación a
las pérdidas mencionadas, no se tienen datos acerca de las distintas razones que las
generaron (i.e., desastres climatológicos o por insectos plaga). No obstante, es probable
que el efecto nocivo generado por insectos plaga haya sido importante, ya que se estima
que a nivel mundial, existe una pérdida del 14% de las cosechas agrícolas donde los
insectos plaga contribuyen con una porción significativa [2]. Adicionalmente, los insectos
pueden actuar como vectores de varios patógenos de plantas.
En adición a las pérdidas directas causadas por insectos plaga, estos pueden
generar costos adicionales por la aplicación de pesticidas para el control de plagas [2]. En
este sentido, la productividad agrícola lograda descansa de forma importante en el uso
extensivo de insecticidas químicos, así como también de herbicidas y fertilizantes [3]. Sin
embargo, está bien documentado que el uso excesivo de sustancias químicas para el
control de insectos plaga está asociado con problemas graves como enfermedades en el
género humano y afectación de las cadenas alimentarias, entre otros. Por lo tanto, se ha
propuesto al manejo integrado de plagas (MIP) como una alternativa para la reducción del
uso de pesticidas químicos [4, 5], siendo preponderante el papel del control biológico.
Entre los distintos agentes disponibles para el control biológico de insectos plaga
(i.e., virus, bacterias, hongos y protozoarios, entre otros), los nematodos entomopatógenos
han sido considerados como alternativas viables en ciertos agrosistemas [6, 7, 8]. Estos
nematodos tienen un amplio rango de hospederos, son seguros para vertebrados y
plantas, y no se han reportado efectos negativos para el ambiente; además, matan
rápidamente a sus insectos-presa (i. e., dentro de las 48 h después de su aplicación) [8,
9].
Los nematodos entomopatógenos pertenecen a los géneros Steirnernema y
Heterorhabditis y dentro de su ciclo de vida, pasan por cuatro etapas juveniles antes de
∗
Estudiante de la Lic. en Ing. Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo.
∗∗
224
madurar. Solamente una variación del tercer estadio juvenil (i.e., juvenil infectivo, IJ) puede
sobrevivir fuera del insecto hospedero y moverse de un insecto a otro. La mortandad de
insectos no depende de la infección del nematodo y ésta es causada por una bacteria
simbionte (Xenorhabdus spp. para Steinernemátidos y Photorhabdus spp. para
Heterorhabdítidos). La invasión del insecto plaga por parte de los nematodos, ocurre por
aberturas naturales (espiráculos, ano y boca) o, en algunos casos, directamente por la
cutícula del insecto [10]. Xenorhabdus y Photorhabdus son bacilos Gram negativos,
facultativos, no forman esporas y son anaerobios facultativos miembros de la familia
Enterobacteriaceae [11].
De acuerdo con distintos autores, el cultivo líquido in vitro es la tecnología más
eficiente para la producción industrial de nematodos entomopatógenos. Por ejemplo, el
costo de producción de 1 millón de fases IJ de Steinernema carpocapsae en biorreactor
puede ser de $ 0.012 USD, el cual es un décimo del costo de producción de los insectos
(G. mellonella) requeridos para producir una cantidad equivalente de nematodos mediante
el cultivo in vivo [12]. Sin embargo, los procesos in vitro usando biorreactores siguen
siendo muy variables por lo que es necesario realizar más investigaciones para acceder a
una tecnología realmente robusta. Entre los aspectos que es necesario estudiar con mayor
profundidad, se tiene a los efectos del medio de cultivo, geometría del biorreactor y
condiciones de operación. De particular interés es la búsqueda de fuentes de nitrógeno y
carbono más económicas para la producción de S. carpocapsae.
OBJETIVO GENERAL
Producción del nematodo entomopatógeno Steinernema carpocapsae en
biorreactor airlift usando un medio de cultivo continente de aguamiel de maguey pulquero
(Agave spp.).
OBJETIVO ESPECÍFICO
•
Determinar la cinética de crecimiento poblacional del nematodo entomopatógeno
Steinernema carpocapsae en cultivo monoxénico sumergido a nivel de biorreactor
airlift, usando un medio con aguamiel.
MATERIALES Y MÉTODOS
Especimenes biológicos. Infectivos Juveniles (IJ) de Steinernema carpocapsae
(mexicano), obtenido de cultivos in vitro [14], fueron mantenidos en agua destilada estéril a
4°C. Xenorhabdus nematophila fase I fue aislada de IJ’s de S. carpocapsae previamente
propagados en cultivos in vivo usando Galleria mellonella [13]. La bacteria simbionte fue
conservada en viales, en 23% (v/v) de glicerol a -72 °C.
Medio de cultivo. Dos medios de cultivo fueron usados para el cultivo en biorreactor:
medio STB [16] con 3% (p/v) de caldo de soya tripticasa (CST) y 0.5% (p/v) de extracto de
levadura (EL). Medio P2 [modificado de 15]: 8.2% (v/v) de aguamiel de maguey pulquero
225
(AGM), 0.4% (p/v) de EL, 0.12% (p/v) de yema de huevo, 0.25% (v/v) de aceite de maíz y
0.5% (p/v) de NaCl.
Cultivo monoxénico de Steinernema carpocapsae. El cultivo monoxénico de S.
carpocapsae se realizo usando el medio P2 de acuerdo con [17] y una duración de 16
días.
Determinación de concentración de nematodos viables (C). Se tomaron muestras de
30 mL cada 2 días. Los nematodos fueron contados (por triplicado) bajo el microscopio
óptico (40x, 100x) en diluciones 1:10-1:1000 con solución salina isotónica.
RESULTADOS
La figura 1 presenta la evolución de la concentración de nematodos viables durante la
fermentación. El valor inicial de C0 fue de 150 IJ/mL. La primera generación de adultos se
presentó entre los días 4 a 6 (figura 2-a). Posteriormente, la presencia de huevos
fertilizados provenientes de la primera generación de hembras (figura 2-b) seguido por la
nueva generación de nematodos ocurrió entre los días 6 a 8 y la población de nematodos
se incremento notablemente. Después del día 12 se registraron más de 100,000
nematodos/mL.
Los resultados obtenidos son notables. En la literatura de producción de S. carpocapsae,
no se han reportado concentraciones tan grandes cuando se usan biorreactores con
agitación neumática. Sin embargo, al momento de realizar el presente reporte no se tienen
resultados concluyentes ya que la fermentación aún no termina y se desconoce cuál será
la concentración final de fases IJ, mismas que constituyen el único producto valioso del
proceso.
Fig. 1. Concentración de nematodos durante el
cultivo sumergido de S. carpocapsae en
presencia de X. nematophila en biorreactor
airlift.
a
Concentración de nematodos (individuos/m L)
250000
b
200000
150000
Fig 2. Microfotografías de luz blanca
de
S.
carpocapsae
del
cultivo
monoxénico sumergido usando el medio
P2 [8.2% (v/v) de aguamiel de maguey
pulquero (Agave spp)]; a) adulto hembra
al día 8 (magnificación 40x); b) huevo
(magnificación 400x) al día 6.
100000
50000
0
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Tiempo (días)
226
CONCLUSIÓN
La producción en masa de nematodos entomopatógenos en cultivo monoxénico
sumergido realizado en el presente trabajo, fue favorable en términos de concentración y
viabilidad de nematodos. Es notable la obtención de resultados alentadores en
experimentos de biorreactor usando medios anteriormente solo probados a nivel de
matraz (i.e., medio P2 continente de aguamiel de maguey pulquero, Agave spp). No
obstante, es necesario hacer más estudios para determinar los requerimientos
nutricionales de S. carpocapsae y de la bacteria simbionte X. nematophila; y los cambios
que tienen en el proceso de fermentación. Además, se requiere conocer de los efectos de
las características del biorreactor usado sobre el desempeño de la fermentación (i.e.,
geometría, la hidrodinámica imperante (Número de Reynolds), propiedades físicas del
medio en el cual se realiza la fermentación: viscosidad y densidad) y de las condiciones de
oxigenación.
BIBLIOGRAFÍA
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA.
(2005). Información sobre sembradíos agrícolas por municipio en el estado de Tabasco.
http://www.sagarpa.gob.mx/login/agricultura (último acceso: 3 de agosto de 2005)
Sharma, H. C.; Sharma, K. K.; Seetharama, N.; Ortiz, R. (2000) Prospects for using
transgenic resistance to insects in crop improvement. EJB Electronic Journal of
Biotechnology 3: 19-21.
Chavarría-Hernández, N.; Rodríguez-Hernández, A. I.; Pérez-Guevara, F.; de la Torre, M.
(2003). Evolution of culture broth rheological properties during propagation of the
entomopathogenic nematodo Steinernema carpocapsae, in submerged monoxenic culture.
Biotechnology Progress 19: 405-409.
López y López E. V.; Chavarría Hernández, N.; Fernández Sumano, P.; de la Torre M.
(2000). Fermentation processes for bioinsecticide production. An overview. Recent
Research and Developments in Biotechnology and Bioengineering 3: 1-20.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO. (2005).
Manejo
Integrado
de
plagas
en
zonas
extensas.
http://www.fao.org/ag/esp/revista/0506sp1.htm (último acceso: 8 de agosto de 2005)
Kaya H. K.; Gaugler R. (1988). Entomopathogenic nematodes. Ann. Rev. Entomol. 38:
181-206.
Klein M. G. (1990). Efficacy against soil inhabiting insect pests. En: Entomathogenic
Nematodes in Biological Control (Editores, Gaugler R., Kaya H. K.). CRC Press. Boca
Raton, FL; Pp. 195-214.
Georgis R.; Manweiler S. A. (1994). Entomopathogenic nematodes: a developing
biological control technology. Agri. Zool. Rev. 6:63-94.
Kaya H. K. (1993). Entomogenus and entomopathogenic nematodes in biological control.
En: Plant Parasitic Nematodes in Temperate Agriculture (editores, Evans K, Trudgill D. L.,
Webster J. M.) CAB International, Wallingford, UK. Pp. 565-591.
Shapiro–Ilan, D. I.; Gaugler, R. (2002). Production technology for entomopathogenic
nematodes and their bacterial symbionts. Journal of Industrial Microbiology &
Biotechnology 28: 137-146.
227
Hazir, S.; Kaya, H.; Stock, P.; Keskin, N. (2003). Entomopathogenic nematodes
(Steinernematidae and Heterorahbditidae) for biological control of soil pests. Turkish
Journal of Biology 27: 181-186.
Gaugler, R.; Han, R. (2002). Production technology. En: Entomopathogenic Nematology
(editor, Gaugler, R.). CABI, In press.
Woodring, J. L. y Kaya, H. K. (1988) Steinernematid and Herorhabditid Nematodos: A
Handbook of Biology and Techniques; Arkansas Agriculture Experimental Station: AK.
Akhurst R. J. (1980) Morphological and functional dimorphism in Xernorhabdus spp,
bacteria symbiotically associated with the insect pathogenic nematodes Neoplectana and
Heterorhabditis. J Gen Microbiol, 121:303-309.
Islas-López, M. A.; Sanjuan-Galindo, R.; Rodíguez-Hernández, A. I.; ChavarríaHernández, N. (2005) Monoxenic production of the entompathogenic nematode
Steinernema carpocapsae using culture media containing agave juice (aguamiel) from
Mexican maguey-pulquero (Agave spp). Effects of the contents of nitrogen, carbohydrates
and fat on infective juvenile production. Appl Microbiol Biotechnol 68:91-97.
Buecher, E. J. y Popiel, I. (1989) Liquid Culture of the Entomogenus Nematode
Steinernema feltiae with Its Beacterial Symbiont. J. Nematol. 21:500-504.
Sanjuan-Galindo, R. (2005) Producción de Steinernema carpocapsae en biorreactor airlift
con recirculación interna usando medios con lactosuero. Tesis de maestría (en
preparación). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México.
228
TRATAMIENTO QUÍMICO PARA LOS RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLÓGICOS- INFECCIOSOS
Jhony Sanchez De los Santos ∗
Ing. Dolores Elizabeth Turcott Cervantes
Dr. Germán Cuevas Rodríguez ∗∗
INTRODUCCIÓN
Un residuo biológico-infeccioso (RBI) es el que se genera por los cuidados de la
salud de humanos o animales, investigaciones médicas, pruebas de laboratorio,
veterinarias y establecimientos funerarios. Los (RBI) son capaces de producir
enfermedades infecciosas debido a que contienen agentes patógenos, estos residuos
pueden ser sólidos o líquidos incluyendo tejidos, partes corporales, sangre, fluidos
humanos, Punzocortantes etc. La generación de Residuos Biológico-Infecciosos en el
estado de Chihuahua es de 1,074 ton/año; y no existen datos de generación a nivel
municipal 1, por lo tanto el manejo seguro de desechos biomédicos y sanitarios es esencial
para la salud comunitaria y la integridad del medio ambiente 2.
Debido al riesgo inherente que presentan los (RBI) por su contenido de
microorganismos patógenos, es necesario contar con un tratamiento adecuado para
inactivar o eliminar estos microorganismos, antes de su disposición final sin embargo la
selección de la tecnología adecuada dependerá de la evaluación de diversos factores:
tecnológicos, legislativos y socioeconómicos.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y validar un tratamiento químico adecuado para los residuos peligrosos
biológicos- infecciosos de pequeños generadores.
OBJETIVO ESPECÍFICO
•
Experimentar con 3 tipos de desinfectantes químicos para el tratamiento de los (RBI) y
de esta forma encontrar el más efectivo para la eliminación o in activación de los
microorganismos.
Encontrar la dósis óptima del desinfectante para la mayor eliminación de
microorganismos.
•
MATERIALES Y MÉTODOS
Se tomaran muestras de desechos clínicos los cuales serán proporcionados por el
laboratorio de análisis clínicos de la Facultad de Ciencias Químicas*, durante la
recolección de las muestras se utilizaran equipos de protección como: overoles
∗
Estudiante de la Lic. de Ing. Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Centro de investigaciones de materiales Avanzados.
∗∗
229
desechables, googles, guantes, mascarilla y gorros. Solo se manejara material no
anatómico como son: vendas, algodones, gasas, guantes, popotes con sangre, palillos,
frascos con materiales biológicos, vasos con muestras, etc. Se determinara el peso total
por muestra, posteriormente se llevara al laboratorio de microbiología de dicha facultad
donde se procesaran las muestras. Se realizara 30 repeticiones donde se probaran los
siguientes desinfectantes: NaOCl, CaOH y I2. Se colocaran 50 grs. de cada muestra
triturada (Tr) en determinada cantidad de botes de plástico de 5 lts de capacidad,
posteriormente se le agregara un inoculo de bacterias del tipo Bacillus subtilis (EPA 1993).
A estos se le añadirá hipoclorito de sodio (NaOCl) a diferentes concentraciones
(10%,15%,20%) y con diferentes tiempos de contacto:( 15min., 20 min. Y 25 min.,) las
combinaciones posibles se estimaron con el software estadístico MINITAB (versión 13).
En otros botes se pesara nuevamente 50 grs. de residuo no triturado (Nt) y se le
agregará la cepa de bacterias del mismo tipo y el desinfectante de NaOCl a las mismas
concentraciones y con los mismos tiempos de contacto.
En unos terceros botes se volverá a agregar la misma cantidad de residuos (Tr), se
le añadirá la cepa de bacterias B.subtilis y se agregara como desinfectante el hidróxido
de calcio (CaOH) en concentración de 1% con tiempos de contacto de: 20 min., 25 min.,
30 min4 y en una cuarta prueba serán residuos (Nt) en la misma cantidad, con el mismo
tipo de bacterias y tiempos de contacto (4). Posteriormente se realizará el mismo proceso,
solo que con yodo (I2) como desinfectante en concentraciones de 7%,10% y 13%. Tanto
para (Tr) y (Nt), con el mismo tipo de bacterias, en la misma cantidad y tiempos de
contacto:(15min., 20 min. y 25 min.,). Posteriormente se obtendrán 10 grs. de residuos
tratados al término del tiempo de contacto, de los cuales se recuperaron los
microorganismos sobrevivientes sembrándolos en “agar-sangre” incubando a 37°C
durante 48 hrs.
RESULTADOS
El peso total por muestra fue de 2kg. Aproximadamente la mitad de residuo se
trituro en una licuadora marca “osterizer” y la otra parte se dejo sin triturar, debido a que el
tipo de material de ciertos componentes era muy difícil de desintegrar.
Los tres desinfectantes mostraron poseer un gran potencial para la eliminación o
reducción de los microorganismos a las concentraciones probadas, los cuales eran
agregados intencionalmente como indicador biológico. Tanto el NaOCl, CaOH y I2
eliminaron por completo la cantidad de microorganismos. Lo cual se considera una
reducción del 100% en todas las repeticiones del experimento.
Como no se recuperó ningún microorganismo, se realizó una segunda
experimentación pero con 18 repeticiones, modificando las condiciones experimentales,
considerando solo el desinfectante NaOCl a concentraciones de 6%,7% y 8% para
tiempos de contactos fijos de 5 min. Con RPBI triturados y no triturados. Los resultados
obtenidos de este experimento fueron los mismos que el anterior, con una reducción del
100%.
230
CONCLUSIONES
Al no aparecer ninguna colonia de microorganismos en las placas sembradas se
concluye que las concentraciones de desinfectantes utilizadas son letales para este tipo de
microorganismos por consiguiente se puede inferir que son eficaces contra agentes
patógenos. Así mismo, el tiempo de contacto es un factor que influye para eliminarlos, a
partir de los 10 minutos ya no habían microorganismos; por lo tanto en tiempos posteriores
tampoco sobrevivieron.
Hay que considerar que las concentraciones usadas están por encima de las
recomendadas en las aplicaciones industriales, donde el cloro se usa al 6%, por lo cual es
casi un hecho que se eliminarían.
Aunque los 3 desinfectantes son muy buenos para la reducción de microorganismos
de los residuos biológicos-infecciosos, se recomienda continuar con investigaciones para
mejorar la metodología de tratamiento y la validez de los experimentos realizados.
Hasta la fecha de la redacción de este informe, se volvió a correr la
experimentación solo que con 12 repeticiones de NaOCl a concentraciones de 0.5% ,1%
y tiempo de contacto constante (5 min.), e inactivando los residuos del desinfectante con
tío sulfato de sodio (Na2S2O3), para tratar de encontrar la concentración mínima inhibitoria
de dicho desinfectante.
REFERENCIAS
Ing. Dolores Elizabeth Turcott Cervantes, centro de investigación en materiales
avanzados (CIMAV).chihuahua, Méx.2005
Dra. Cristina Cortinas de Nava. Manual para el manejo de residuos hospitalarios en:
www.cristinacortinas.com
World Health Organization. Safe Management of Wastes from Health-Care Activities. A.
Prüss, E. Giroult y P. Rushbrook (Editores).Ginebra. 1999. (www.who.org).
Entorno Médico (2004), en: www.entornomedico.org/medicos/hospitales/chihuahua.html y
www.entornomedico.org,
Environmental Protection Act (2001), “The Management of Biomedical Waste in Ontario”,
Act SO 1990 Parte V, Secciones 19 y 27, Parte XVII, Sección 197, Waste Management
Policy Branch. Págs. 3.
AGRADECIMIENTOS
Dra. Blanca Rivera Chavira. Especialista en tuberculosis. Prof. Investigador en la Facultad
de Ciencias Químicas, de la Universidad autónoma de Chihuahua.
231
EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL TIEMPO DE REACCIÓN PARA LA NITRACIÓN DEL
TRICLOROBENCENO (C6H3Cl3) UTILIZANDO HNO3/H2SO4.
Jhony Sanchez De los Santos ∗
Ing. Daniela Aranda Caro
Dr. Germán Cuevas Rodríguez ∗∗
INTRODUCCIÓN
Se sabe que existen mas de 10 millones de productos químicos diferentes (Tanaka
et al 2003) y dentro de esta familia se encuentran los compuestos organoclorados, los
cuales se utilizan en numerosos procesos industriales. Sin embargo en la manufactura de
estos compuestos se producen una gran variedad de bencenos clorados como
subproductos. En este grupo de bencenos clorados se encuentra el triclorobenceno (TCB).
El triclorobenceno es un químico orgánico sintético, tóxico y persistente. Las formas
para producirlo son diversas entre ellas: la cloración del benceno a diclorobenceno y por la
hidrohalogenación del hexaclorociclohexano o del lindano (European Chemical
Bureau.2003). Los isómeros existentes son el: 1,2.3-TCB; 1,2,4-TCB y 1,3,5-TCB. En las
mezclas comerciales predominan el 1, 2,3 y 1, 2,4 –TCB en una proporción 1:3 (Marinucci
y Bartha, 1979).
En aplicaciones industriales el TCB se emplea como solvente de proceso e inhibidor
de corrosión, como fluido dieléctrico y medio de transferencia de calor en equipos
eléctricos, en algunos casos. El TCB puede ser liberado al ambiente durante su
producción, uso y disposición, se ha detectado que aproximadamente el 93 % del TCB
que ingresa al ambiente se libera por evaporación y cerca del 2.6% se descarga en suelo
y sedimentos acuáticos y el resto termina en el agua (yao, 2004).
El triclorobenceno posee un alto potencial de acumulación, así mismo se ha
demostrado que tiene efectos en el sistema reproductivo y endocrino. Dentro de los
métodos mas extensos para destruir los compuestos clorados y sus residuos es la
incineración, sin embargo existe la preocupación por la formación de subproductos tóxicos
como dioxinas y furanos (Tanaka et al 2003), sin embargo dentro de los métodos químicos
mas utilizados para transformar los cloro bencenos se encuentra la nitración, que se define
como la reacción entre un compuesto orgánico y un agente nitrante (olah et al, 1989).
OBJETIVO GENERAL
Preparar nitro-derivados a partir de aceites dieléctrico cuyo compuesto principal son
los TCB, utilizando una mezcla acida (HNO3[F] -H2SO4[F]), y determinar los productos
nitrados a través del tiempo.
∗
Estudiante de la Lic. de Ing. Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Centro de investigaciones de materiales Avanzados.
∗∗
232
OBJETIVO ESPECÍFICO
•
Evaluar el efecto del tiempo de reacción en la nitración del TCB utilizando “mezcla
ácida”.
MATERIALES Y MÉTODOS
La reacción de nitración se lleva acabo preparando una “mezcla acida” con 3 ml. de
H2SO4[F] y 3 ml de HNO3[F] (la concentración del HNO3 es al 90%; y la del H2SO4 al
97%+20% SO3), medidos con una probeta y luego depositados en un matraz de fondo
plano, se deja enfriar, realizando una agitación con una mariposa colocado en agitador,
posteriormente se le agregó 1 ml de aceite (TCB) tipo comercial. Se prepararon 6
muestras con intervalos de 30 min. Con tiempos de reacción: 30, 60, 90, 120, 150 y 180
min. a temperatura ambiente aproximadamente (20 °C) con agitación constante.
Transcurrido el tiempo se agregó 10 ml de agua fría destilada para frenar la reacción.
Posteriormente se colocó en un embudo de separación y se agregaron 5 ml de
acetato de etilo (C4H8O2) al matraz donde se llevó acabo la nitración con la finalidad de
disolver el sólido que queda en las paredes y se incorporó al embudo. Este acetato de etilo
(C4H8O2) también sirvió para separar los compuestos orgánicos de la fase acuosa. Este
se agita y se deja en reposo para permitir la separación de las fases. Se realiza una
extracción de la “mezcla ácida” que se deposita en el fondo del embudo y se vierte en un
vaso de precipitado de residuos ácidos. Posteriormente se le agrega agua al embudo y se
vuelve a agitar y se realiza de nuevo la extracción del agua, la finalidad del agua es bajar
el pH de la mezcla. Luego se recupera la fase orgánica (compuestos nitrados disueltos en
C4H8O2). De esta mezcla se toma una alícuota de (20µl) y se diluye en hexano HPLC para
su análisis en el CG-MS.
El análisis del TCB-nitrado se llevó acabo en un sistema CG-MS (agilent 59801472E) con una columna agilent HP-5MS (30mx0.25mmx0.25µm) el gas de arrastre fue
He (99.999999) el inyector se mantuvo a presión constante y a una temperatura de 250
°C. el perfil de temperaturas fue: Temp. Inicial 60 °C/ 1min.; de 60-150 °C a razón de 20
°C/ min.; de 150-200 °C a razón de 5 °C/ min.; a 200 °C se mantuvo constante por 2 min.
Obteniendo un tiempo de 17.5 minutos en la rampa de temperatura por muestra. El
volumen de muestra inyectada fue de 1 µl en el rango de masas de (50-500 uma).
RESULTADOS
Para el análisis de los compuestos se utilizó el analizador de espectro del software
ChemStation, cuyos cromatogramas se muestran en la figura 1.
De acuerdo al resultado generado por el espectrómetro de masas, el 1,2,4- TCB
aparece a los 5.18 min., y el 1,2,3-TCB a los 5.30 min. Cuando se realiza la nitración a 30
min., se consume el TCB, para aparecer los 2 compuestos nitrados: 1, 2,4-Tricloro-5-NitroBenceno en un tiempo de retención de 9.18 min. y el 1,2,3-Tricloro-4-Nitro-Benceno a un
tiempo de 10.24 min. Por lo tanto para tiempos de reacción posteriores a 1 hora hasta 3
horas, estos compuestos nitrados aparecen entre los 9.18 min. Hasta los 10.24 min. Sin
embargo a 1 hora de reacción se empiezan a ver picos de compuestos dinitrados del TCB.
En tiempos de retención de 12.54 min. y 14.12 min. (figura.1). Con lo cual encontramos la
233
presencia de dinitrados que aun no se determina su posición debido a que pueden estar
tanto en el carbono “3 o 6”, dado que su formación puede estar dado por el 1,2,4-Tricloro5-Nitro-Benceno, en el primer caso o en el carbono “5 o 6” cuando es producto del 1,2,3Tricloro-4-Nitro-Benceno. Conforme el tiempo de reacción aumenta de 1 hrs. en adelante,
también la concentración de dinitrados aumenta.
1,2,4-TCB
1,2,4 –TCB
1,2,3-TCB
1,2,3-TCB
1,2,4-Cl-5-NO2-Benceno
Aceite sin tratamiento
1,2,3-Cl-4-NO2-Benceno
Nitración a 30 min
Triclorobencenos dinitrados
Nitración a 60 min
Nitración a 90 min
Nitración a 120 min
Nitración a 150 min
Nitración a 180 min
4.00
5.00
6.00
7.00
8.00
9.00
10.00
11.00
12.00
13.00
14.00
15.00
16.00
17.00
Figura 1. Cromatogramas del aceite dieléctrico con triclorobenceno nitrado a diferentes
tiempos de reacción
234
CONCLUSIONES
Los productos de la mononitración del 1,2,3-triclorobenceno es el 1,2,3-tricloro-4nitro-benceno y del 1,2,4-triclorobenceno es el 1,2,4-tricloro-5-nitro-benceno, los cuales se
obtienen a los 30 minutos de iniciada la reacción.
A tiempos de reacción de 60 minutos se empiezan a generar los compuestos
dinitrados del 1,2.3-TCB y 1,2,4-TCB. Sin embargo las posiciones en las cuales se
dinitrarón estos compuestos no pueden ser establecidas dado que el software del
ChemStation no cuenta con bases de datos de comparación de ellos.
Conforme el tiempo de reacción transcurre de 60 minutos en adelante la
concentración de los compuestos dinitrados se incrementa.
REFERENCIAS
De la Mare p.b.,ridd j.h.,(1959) Aromatic Substitution: Nitration and Halogenation;
butterworths pub. Ltd. Academic press inc. London.
Becker j. Holderch w.f. (1998); Amination of Benzene in the Presence on Ammonia Using
a Group VIII Metal Supported on a Carrier as Catalyst; Catalysis Letters 54:125-8
Chupakhin o.n. Charushin v.n. Van Der Plas h.c. (1994): Nucleophilic Aromatic
Substitution of Hydrogen: Academic Press Inc. London.
Marinucci a.c. Bartha r.,(1979): Biodegradation of 1,2,3 and 1,2,4-Trichlorobenzene in
Soil and in Liquid Enrichment Culture; Appl.Environ.Microbiol;38(5):811-7.
Olah g.a; Malhotra r.,Narang s.c.,(1989) Nitration; Methods and Mechanisms; VCH pub,
New York
Yao
g.,
1,2,4
Trichlorobenzene
(an/aerobic)
Pathway
Map;
http://umbbd.ahc.umn.edu/tbz/tbz map.html Minnesota University June 06,2004
AGRADECIMENTO
Al M. en C. Héctor Alfredo Robles Martínez .por su colaboración en la preparación de la
experimentación.
235
UTILIZACIÓN DE MODELOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA PARA ANALIZAR
PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN EN ZONAS INDUSTRIALES
Laura Guadalupe Zurita Ramos ∗
Dr. Antonio Mediavilla Sahagún ∗∗
INTRODUCCIÓN
El estudio del transporte y dispersión de contaminantes en la atmósfera es de gran
importancia cuando se requiere estimar el grado de afectación que causará alguna fuente
emisora de contaminantes al medio ambiente. Dicho estudio se puede dificultar debido a
todos los factores que influyen de manera directa en la dispersión de un contaminante en
la atmósfera, de entre los cuales los más importantes son la meteorología local, las
variaciones globales y regionales del clima, las condiciones topográficas locales y las
características de la emisión contaminante.
La utilización de modelos de dispersión es la forma más adecuada de analizar el
transporte y dispersión de los contaminantes en la atmósfera. Estos modelos se integran
en programas computacionales y consisten de un grupo de ecuaciones matemáticas que
son útiles para interpretar y predecir las concentraciones contaminantes causadas por la
dispersión de las plumas contaminantes. Esta técnica es muy útil ya que con una sola
ecuación o una sola serie de ecuaciones es posible determinar concentraciones de
contaminantes en diferentes puntos.
Actualmente existen cuatro tipos de modelos de dispersión: Gaussianos,
Numéricos, Estadísticos y Físicos; siendo el modelo Gaussiano el más utilizado ya que la
distribución gaussiana es una buena aproximación matemática del comportamiento de la
pluma y es suficientemente simple como para utilizarlo en programas de cómputo que se
ejecutan en computadoras personales comunes. Además, la aplicación de modelos de
dispersión permite analizar grandes extensiones de terreno sin incurrir en costosos
monitoreos, e identificar las zonas de mayor afectación fácilmente.
OBJETIVO GENERAL
•
Entender la dispersión de los contaminantes en la atmósfera y la manera en que
influyen la meteorología y las características de la emisión sobre la dispersión, así
como explorar la eficiencia de los modelos de dispersión como herramienta
computacional eficaz para el análisis de las emisiones contaminantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
Comprender la dispersión de contaminantes bajo diferentes condiciones
meteorológicas, topográficas y de emisión.
Comprender y aplicar distintos modelos de dispersión para entender el comportamiento
de las emisiones a la atmósfera.
•
∗
Estudiante de la Lic. en Ing. Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
investigador del Instituto Mexicano del Petroleo
∗∗
236
•
•
•
Conocer los modelos de dispersión que se encuentran disponibles y que son de
dominio público utilizados para el análisis de problemas específicos de emisiones
contaminantes.
Aplicar un modelo de dispersión para evaluar una situación industrial real.
Evaluar de manera preliminar el impacto de las emisiones industriales sobre
poblaciones cercanas a instalaciones petroleras.
MATERIALES Y MÉTODOS
A fin de cumplir con los objetivos propuestos se utilizaron las siguientes
herramientas:
El modelo ISC3 (Industrial Source Complex)
El modelo de fuentes industriales ISC3 Industrial Source Complex es un modelo que
desarrolló Pacific Environmental Services, Inc., Research Triangle Parí, North Carolina,
para la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos EPA (1995), este modelo
considera:
•
•
•
•
•
El escenario típico de emisiones de una industria al considerar un amplio rango de
fuentes puntuales, de volumen o de área.
El modelo estima los efectos de abatimiento de la pluma de contaminantes causada
por construcciones u obstáculos (building downwash).
Considera la remoción húmeda y seca de la concentración de los contaminantes.
Capacidad para considerar las condiciones del terreno reales.
El modelo puede trabajar con datos meteorológicos horarios del área de estudio o
condiciones meteorológicas típicas por default, para estimar la elevación de la pluma,
el transporte, difusión y remoción de contaminantes.
El modelo ISC3 opera en el modo Short Term y Long Term, en este caso se utilizó el
ISCST3 (Industrial Source Complex Short Term). El contaminante objeto de interés y del
cual se estudió su comportamiento en la atmósfera fue el SO2 (Bióxido de azufre),
contaminante emitido por diferentes procesos en instalaciones petroleras. Las fuentes
emisoras de dicho contaminante que se analizaron fueron en total 17, consideradas
fuentes puntuales. El período de tiempo para el cálculo de las concentraciones que se
empleó fue de 3 y 24 horas para 140 receptores.
Surfer (Surface Mapping System versión 6.03)
Este software permitió hacer tres mapas diferentes: Un mapa de contornos en el
cual se pudo apreciar la extensión de la pluma así como las regiones con las más altas
concentraciones, un mapa de la localidad más cercana a las instalaciones petroleras y un
mapa en donde se pudieron distinguir las zonas de la localidad con mayor población.
RESULTADOS
Con el uso del modelo ISCST3 se obtuvieron los siguientes resultados tomados de los
listados de concentraciones del archivo de salida del programa:
237
•
•
•
Valores promedio de concentraciones totales para el periodo de evaluación (168 horas)
en cada uno de los 140 receptores: En este caso, la concentración más alta registrada
en todo el periodo de evaluación fue de 59.7 µg/m3. Ésta concentración se registró en
el receptor con coordenadas x = 267500 m, y = 2272000 m.
La concentración más alta en cada receptor para un tiempo promedio de 3 horas: El
modelo calculó un valor de 432.9 µg/m3 como el más alto registrado. Esta
concentración se registró en el receptor con coordenadas x = 266500 m, y = 2271000
m.
La concentración más alta en cada receptor para un tiempo promedio de 24 horas: El
modelo calculó un valor de 90.9 µg/m3 como el valor más alto registrado en tiempo
promedio de 24 horas. Esta concentración se registró en el receptor con coordenadas
x = 266500 m, y = 2271000 m.
Después de haber obtenido los resultados anteriores se procedió a emplear el Surfer con
los datos calculados por el programa, obteniendo los siguientes mapas:
•
Mapa de contornos
En este mapa puede apreciarse la extensión de la pluma así como las regiones con
concentraciones más altas de SO2 (en µg/m3).
2280000.00
60.00
55.00
2278000.00
50.00
45.00
40.00
2276000.00
35.00
30.00
25.00
2274000.00
20.00
15.00
10.00
2272000.00
5.00
0.00
268000.00
•
270000.00
272000.00
274000.00
276000.00
278000.00
Mapa de la Localidad cercana a las instalaciones petroleras
En este mapa puede notarse la ubicación de las fuentes emisoras (resaltadas en rojo).
238
2280500.00
2278500.00
2276500.00
2274500.00
2272500.00
2270500.00
266000.00 268000.00 270000.00 272000.00 274000.00 276000.00 278000.00 280000.00
•
Mapa de densidad de población
Este mapa se elaboró con el propósito de compararlo posteriormente con el mapa de
contornos de concentración y el mapa de la localidad para distinguir qué zonas estarían
más expuestas a las emisiones.
2280500
2278500
2276500
2274500
2272500
2270500
266000
268000
270000
272000
274000
276000
239
278000
280000
0-660
660 -1101
11011266
12663381
33817880
788012465
1246533490
CONCLUSIONES
En relación con la comprensión de la dispersión de los contaminantes en la atmósfera:
•
•
La meteorología es un factor determinante sobre la dispersión de contaminantes y de
ella dependen en gran medida las concentraciones a nivel de suelo.
Es necesario comprender la dispersión de contaminantes bajo diferentes condiciones
meteorológicas, topográficas y de emisión ya que de ésta manera se pueden tomar
importantes decisiones correctivas y de diseño en instalaciones emisoras de
contaminantes.
De la aplicación del modelo:
•
•
Los modelos de dispersión son una herramienta útil para atacar los problemas
relacionados con la emisión de contaminantes ya que permiten el análisis de su
dispersión en la atmósfera y los resultados obtenidos mediante su aplicación permiten
determinar el grado de afectación que ésta emisión ocasionará.
De manera preliminar y bajo las condiciones meteorológicas, topográficas y de emisión
en las que se realizó el análisis, se concluye que las concentraciones a las que está
expuesta la población no ponen en riesgo su salud y bienestar ya que éstas no
exceden el límite máximo permisible establecido en la NOM-022-SSA1-1993 (341
µg/m3 en 24 horas).
BIBLIOGRAFÍA
Schulze, Richard H. Practical Guide to Atmospheric Dispersion Modeling. Dallas, Texas:
Trinity Consultants Inc., 1991.
Espert Alemany, Vincent. Dispersión de contaminantes en la atmósfera. Valencia,
España: Editorial U.P.V., 2000. 218 p.
Enviromental Protection Agency. Dispersión Models. Disponible en web:
http://www.epa.gov/scram001/tt22.htm#screentut
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Curso de
Autoinstrucción: Conceptos básicos sobre la meteorología de la contaminación del aire.
Disponible en web:
http://www.cepis.ops-oms.org/bvsci/e/fulltext/meteoro/cepis.html
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Curso de
Autoinstrucción: Orientación para el control de la contaminación del aire. Disponible en
web:
http://www.cepis.ops-oms.org/bvsci/e/fulltext/orienta2/cepis.html
240
División Académica
de
Ingeniería y Arquitectura
DAIA
241
GENERACIÓN DE HIDRÓGENO A PARTIR DE LA ELECTRÓLISIS DEL AGUA
Octavio Córdova Aquino ∗
Roberto Jiménez Gutiérrez
Dr. Alberto A. Álvarez Gallegos∗∗
INTRODUCCIÓN
Actualmente, la mayor parte de la energía que se consume en el mundo,
aproximadamente el 80%, está basada en los combustibles fósiles.
Uno de los más grandes retos de la humanidad para el presente siglo es el desarrollo
de combustibles cuyo uso no altere el equilibrio ambiental. Desde los siglos pasados,
todas las sociedades han quemado enormes cantidades de carbón, materia orgánica e
hidrocarburos para satisfacer sus demandas de energía térmica y eléctrica para mover
vehículos o máquinas. La combustión de esos productos origina contaminantes como
CO2, NOx, SOx, HCs, PST los cuales son emitidos a la atmósfera sin ningún control. La
única forma de remediar este gran problema es cambiar radicalmente la forma en que se
produce y consume la energía a escala global. El hidrógeno parece ser el candidato ideal
para crear un sistema de energía en el futuro, ya que es una fuente de energía inagotable
(renovable) debido a que el universo está constituido en un 95% de este elemento, su
producción es económica, eficiente y su consumo o combustión no generan subproductos
contaminantes que dañen el medio ambiente. El hidrógeno puede considerarse, como el
combustible eterno: La Energía del Futuro.
OBJETIVO GENERAL
Obtener hidrógeno y oxígeno, a partir de la electrólisis del agua, para generar
energía limpia, en una celda electroquímica de bajo costo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Investigar la influencia de la membrana y el electrolito en el desempeño del
electrolizador.
MATERIALES
Se utilizó material de vidrio (pyrex) común de laboratorio para preparar soluciones y
filtro comercial para café, papel filtro de laboratorio y Membrana Nafión® como separador,
en el electrolizador.
∗
Estudiante de la Lic. en Ing. Química de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de morelos.
∗∗
242
El cátodo y el ánodo se conectaron a una fuente de alimentación, marca HP, modelo
E3620A (0 a 25 V, 0 a 1 A) para imponer el voltaje requerido. El electrolizador está
inundado y ligeramente presurizado (para evitar que los gases se regresen) por una
columna hidráulica que contiene la mayor parte del volumen total de electrolito (2400 ml,
catolito y anolito) seleccionado. La celda y las columnas se conectan por medio de tubos
de acrílico y mangueras.
Figura 1. Ensamblaje del electrolizador: Pieza de acrílico, sello hidráulico (no mostrado en la figura) electrodo de
acero inoxidable (304, tamiz 20), separador, electrodo de acero inoxidable, sello hidráulico y pieza de acrílico.
Para los experimentos en medio básico los electrodos utilizados en ambos lados
fueron de acero inoxidable y para el medio ácido como cátodo se uso Níquel y como
ánodo acero.
Químicos: Los electrólitos se prepararon con agua destilada y ácido (H2SO4) o base
(KOH), todos ellos grado reactivo (Sigma-Aldrich o J.T. Baker) y se usaron tal como se
obtuvieron. La concentración de las soluciones fue de 1.0 M.
MÉTODOS
Electrólisis del agua. La electrólisis del agua es un proceso que utiliza energía
eléctrica para romper la molécula del agua obteniéndose hidrógeno y oxígeno. Los dos
átomos de hidrógeno están eléctricamente unidos al átomo de oxígeno, formando agua
y cuando una corriente eléctrica pasa a través de ella, los enlaces químicos de la
molécula de agua se rompen, liberando hidrógeno y oxígeno. La electrolisis se puede
hacer en medio alcalina y ácida. Las principales reacciones son:
En medio alcalino:
En medio ácido:
Ánodo: 2 OH − − 2e − → 1 / 2 O2 + H 2 O
Ánodo: 3 H 2 O − 2 e − → 2 H 3 O + + (1 / 2) O2
Global: H 2 O → H 2 + 1 / 2 O2
Global:
Cátodo: 2 H 2 O + 2e − → H 2 + 2 OH −
Cátodo: 2 H 3O + + 2e − → 2 H 2 O + H 2
243
H 2 O → H 2 + (1 / 2) O2
Figura 2: Electrolizador y circuito hidráulico. Se muestra únicamente el lado del catolito y la generación del
hidrógeno. Algo similar ocurre en el lado opuesto.
RESULTADOS
Desempeño del Electrolizador.
Generación de hidrógeno. En el electrolizador se realizaron electrólisis de 240
minutos con 2 400 mL de KOH 1.0 M (medio básico) y utilizando como separador papel
filtro de laboratorio y filtro para cafetera. Se aplicó una diferencia de potencial constante
entre ambos electrodos de 2 V, usando la fuente de alimentación descrita
anteriormente. Se registraron los siguientes parámetros: corriente (A) producida cada
10 minutos por la producción simultánea de los gases: hidrógeno (mL) y oxígeno (mL).
Esto mismo se realizó para los experimentos en medio ácido (H2S04 1.0 M), utilizando
un tipo de membrana más (Membrana Nafión® sólo para ácido). Analizaremos el primer
ejemplo que a parece en la siguiente tabla, debemos calcular la carga total q para eso
necesitamos el área bajo la curva de una gráfica de tiempo contra la corriente medida
en intervalos de 10 minutos, la gráfica se muestra a continuación:
q (C)
0.3
0.29
0.28
0.27
0.26
0.25
I (A)
0.24
0.23
0.22
0.21
0.2
0
600
120
0
180
0
240 300 360 420 480 540
0
0
0
0
0
0
600 660 720 780 840 900 960
0
0
0
0
0
0
0
t ( seg )
244
102
00
108 1140 120
00
0
00
126
00
132
00
138
00
144
00
Teniendo los datos de carga total es posible calcular la pendiente experimental a
través de otro gráfico, esta vez se graficarán q contra moles de H2, la gráfica se muestra
a continuación:
Pendiente experimental
0.01
y =3E-06x - 0.0001
0.009
R2 =0.998
0.008
0.007
0.006
0.005
0.004
0.003
0.002
0.001
0
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
q (C)
Esta pendiente experimental nos servirá para compararla con la pendiente teórica la
cual es una constante e igual a 5.18215266 y de esta forma obtendremos la eficiencia
mreal
3 × 10 −6
× 100 =
× 100 = 57.9%
de la corriente, los cálculos son: % =
mteórica
5.18215266 × 10 −6
Para calcular la eficiencia del voltaje es necesario calcular el voltaje que involucra el
calentamiento de la solución EHHV,t esto se hace a través de la ecuación:
E HHV ,t = 1.4756 + 2.252 × 10 −4 t + 1.52 × 10 −8 t 2 , donde t es temperatura ambiental (25 oC),
por lo que EHHV,t =1.481 V, con este dato podemos calcular la eficiencia del voltaje, dado
por la fórmula: η =
E HHV ,t
E observado
× 100 en nuestro caso el voltaje observado fue de 2.0 V, por
lo tanto la eficiencia del voltaje es: η =
1.481
× 100 = 74% .
2.0
La corriente promedio se obtiene con todas las lecturas de corriente realizadas en
intervalos de 10 minutos y el volumen de H2 es el medido al final de la electrólisis. En el
trabajo se realizaron 18 electrólisis a diferentes condiciones, y para calcular los datos de
eficiencia se siguieron los mismos pasos que se describieron en el ejemplo anterior, a
continuación se muestra una tabla con 4 de las electrólisis realizadas.
245
Electrólito
y tipo de Separador
Ácido (H2SO4)
Filtro Cafetera
Ácido (H2SO4)
Filtro Nafeón
Alcalino (KOH)
Filtro Cafetera
Alcalino (KOH)
Filtro Laboratorio
Corriente
H2
Promedio
(L)
(i/A)
(240 min.)
0.237
0.219
Eficiencia en
la Corriente
(%)
57.9
Eficiencia del
Voltaje
(%)
74
0.187
0.204
57.9
74
0.060
0.037
38.6
74
0.111
0.224
100
74
Las electrólisis se llevaron a cabo en dos medios (ácido y básico) a una misma
a presión y temperatura ambiente.
concentración,
CONCLUSIONES
En este trabajo se demostró que es factible diseñar y construir un electrolizador
económico, tipo casero que trabaja en condiciones seguras: presión y temperatura
ambiente. El desempeño del electrolizador puede modificarse para incrementar la
producción de hidrógeno. La producción de hidrógeno por medio de la electrolisis es
más cara que por el método convencional. El establecimiento de nuevas tecnologías
para producir energía limpia aumentará el interés tecnológico, social y económico
conforme los hidrocarburos aumenten de precio, empiecen a agotarse y el ambiente se
degrade. La producción de energía por el método aquí descrito no genera problemas de
contaminación ambiental, por lo que no hay que invertir dinero extra para abatir la
contaminación.
BIBLIOGRAFÌA
Appeby A. J., Richter G. J., Selman J. R., and Winsel A. (1990). Conversion of
Hydrogen i fuel Cells. Chap 7. pp 373-379, in “Electrochemical Hydrogen Technologies.
Electrochemical Production and Combustion of Hydrogen” Ed. Hartmut Wendt. Elsevier.
Clarke R. L. Y Foller P. C. (1991). Hydrogen Evolution Assisted by Anodic Combustion
Reactions, Chap 6, pp 345-372, “Electrochemical Hydrogen Technologies.
Electrochemical Production and Combustion of Hydrogen” Ed. Hartmut Wendt. Elsevier.
Amsterdam.
Hofmann H., Brand R. Y Hilderbrandt J. (1991). Advanced Alkaline Water Electrolysis.
Chap. Water Electrolysis, pp 3-19, in “Electrochemical Cell Design and Optimizations
procedures’. Dechema Monographs. Vol 123. VCH. Frankfurt Germany.
LeRoy R. L. (1983). Hydrogen Production by the Electrolysis of Water. The Kinetic and
Thermodynamic Framework. J. Electrochem. Soc. Vol 130, No 11.
Nakicenovic N. (1993) Energy gases: The Metane Age and Beyond, IIASA, paper 33.
Laxenburg, Australia.
246
EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR SISMOS
PASADOS A LA LUZ DE NUEVOS DATOS Y ESTUDIOS CON AYUDA DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Sergio Alberto Díaz Alvarado ∗
M.I. Carlos Eduardo Quiroga Cuellar
Dr. Eduardo Reinoso Angulo ∗∗
INTRODUCCIÓN
La gran actividad sísmica propia de algunas zonas del planeta hace de estos
lugares potenciales sitios de desastre. La cantidad de víctimas y pérdidas materiales
conocidas por esta causa nos hace ver la necesidad de estar preocupados ante esos
acontecimientos mediante la planeación de estrategias de respuesta que permitan una
mitigación de su impacto sobre la sociedad.
Hace algunas décadas, los estudios de riesgo sísmico tenían una gran barrera
por sobrepasar, está era el manejo de las grandes cantidades de información para
estudios sobre carteras de edificios. Actualmente esto no es problema y por el contrario,
las herramientas existentes además de facilitar enormemente el procesamiento y
manejo de datos hacen de esta una actividad atractiva por la versatilidad en su
manipulación.
Para México como resultado de la aplicación de los más recientes avances en la
evaluación de sismicidad, leyes de atenuación, efectos de sitio y vulnerabilidad
estructural se presenta un sistema de cómputo para la estimación de daños y pérdidas
por sismo que hasta el momento es el estudio más completo en este campo aplicado a
grupos de estructuras en la Republica Mexicana. Para el cálculo de pérdidas este
sistema utiliza datos principalmente de las carteras de compañías de seguros. El
sistema caracteriza los movimientos en términos de aceleraciones espectrales y
mediante funciones de transferencia utiliza espectros de respuesta en suelo firme como
referencia para el cálculo de espectros de respuestas en puntos instrumentados
sísmicamente en suelo blando; para calcular los espectros de respuesta en sitios no
instrumentados en suelo blando se utiliza un procedimiento de interpolación. Usa la
aceleración espectral y las características generales de la estructura para calcular la
máxima distorsión de entrepiso utilizando un modelo estructural simplificado que
consiste en un elemento con combinación de flexión y cortante. Con base en la relación
de daño, y mediante una función de densidad de probabilidad se calcula la pérdida
anual esperada y la probabilidad máxima de daños de las estructuras. Para la
estimación del daño estructural utiliza la distorsión de entrepiso, la cual es uno de los
parámetros que mejor correlación presenta con el daño estructural y no estructural.
Con todo lo anterior se pretende lograr una base de datos que junto con la
programación de herramientas, la aplicación de estudios de peligro sísmico,
vulnerabilidad estructural y riesgo sísmico en carteras de edificios y la utilización de un
sistema de información geográfica permitan obtener escenarios de riego que
∗
Estudiante de la Lic. en Ing. Civil de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
∗∗
247
posteriormente brinden la oportunidad de encontrar los motivos por los cuales se
presentan daño estructural en los edificios.
El proyecto por el momento está enfocando a una sola delegación de la Ciudad
de México, “Delegación Cuauhtémoc”, esta se puede considerar como un laboratorio
para las investigaciones sísmicas, ya que en ella se presentan características
particulares como un suelo blando y cuenta con una gran variedad estructuras que
presentaron los mayores porcentajes de daños en sismos pasados (Quiroga y Reinoso,
2004).
Este documento presenta los avances obtenidos sobre este proyecto en la
estancia del Verano de la Investigación Científica llevada a cabo durante el periodo
comprendido entre el 26 de junio y el 12 de agosto de 2005.
OBJETIVO GENERAL
Construir una base de datos y un sistema de información que permita un análisis
estadístico de las estructuras actuales y una evaluación en forma aproximada de los
efectos que sobre la Ciudad de México se presentarían debido a los eventos sísmicos
que la afectan.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Inspeccionar el estado actual las estructuras de la Ciudad de México que
•
•
sufrieron daños con los sismos de 1957, 1979 y 1985.
Conocer las principales características que afectan a una estructura durante un
sismo y la vulnerabilidad de los diferentes sistemas estructurales (Marcos de
concreto, marcos de acero, loas plana, muros de mampostería, etc.) existentes
en la Ciudad de México.
Conocer la vulnerabilidad y el riego sísmico producido por todas las fuentes que
afectan a la Ciudad de México y en particular las estructuras afectadas en la
delegación Cuauhtémoc con los sismos de 1957, 1979 y 1985, a partir de
software especializado (RSMex).
MATERIALES
•
•
•
•
Cámaras Digitales.
Computadoras con los programas: EXCEL, AUTOCAD y ARCMAP (Sistema de
Información Geográfica) con la Cartografía del D.F. y software SRMex®.
Formatos de inspección de las estructuras.
Mapas de D.F. y la Guía Roji del D.F. 2004.
MÉTODOS
1.- Digitalización de la lista de edificios que sufrieron daños con los sismos de 1957,
1979 y 1985.
248
La lista de los edificios fue tomada del texto “Estudios de Sismisidad en el Valle
de México”, consta de 5300 estructuras aproximadamente, las cuales se capturaron en
Excel, para luego clasificarlas por colonias y siendo así más fácil el manejo de toda la
información. La información de éste reporte se presenta como se muestra en la tabla 1.
Tabla 1. Campos de información contenidos en el reporte de daños.
CLAVE
SE_78
SE_79
SE_80
DIRECCIÓN
DOLORES 2
DONCELES 104
CORDOBA 7
LOCALIZACIÓN
JUAREZ E INDEPENDENCIA
REP. ARGENTINA Y REP. BRASIL
CHAPULTEPEC Y PUEBLA
COLONIA
CENTRO
CENTRO
ROMA
NIVELES
5
3
12
USO
28
23
7
DAÑO
4
3
2
2.- Ubicación de las estructuras en el AUTOCAD.
Las estructuras fueron ubicadas en el Autocad con la finalidad de trazar rutas para las
visitas de campo de los edificios (ver figura 1).
a)
b)
Pino
Figura 1. Cartografía utilizada para la realización de las inspecciones de campo (a) Total D.F. y (b) Zoom de una
Zona específica con marcado de la ruta de visita estructural.
3.- Visitas de Campo de los edificios.
Se realizaron las visitas a las estructuras digitalizadas; en éstas se realizaron
inspecciones solo de tipo visual en donde se tomaron fotografías y se ocuparon los
formatos para la obtención de información.
Los datos obtenidos en las inspecciónes consistían en: Sistema estructural, uso,
número de pisos y algunas características relevantes en la estimación de la
vulnerabilidad estructural tales como: columna corta, apéndice, golpeteo, sobrepeso,
irregularidad en planta y en elevación, hundimiento, si es de esquina, año de
construcción, si ha sido reforzado, si tiene planta baja débil y el daño que tiene
actualmente la estructura. (Ver figura 2). a)
b)
Formato de recolección de datos
Clave del edificio:____________________
Dirección:________________________________________
Nombre del inmueble:_______________________________
Fecha de inspección:________________
Responsable de la inspección:_______________________
Sistema estructural:
Figura 2. Visitas de campo. (a) Fotos de algunos
edificios inspeccionados. (b) Formato utilizado en
las inspecciones. (c) Edificio Colapsado por el
sismo de 1985 y que es utilizado en la actualidad
como estacionamiento.
Fecha de construcción:_______________
Uso del inmueble:____________________
Número de pisos:___________
c)
Columnas de
concreto de
un edificio
Colapsado.
249
Tiene columna corta?
si ( )
no ( )
Presenta aéndice?
si ( )
no ( )
Tiene sobre sobrepeso?
si ( )
no ( )
Ubicado en esquina?
si ( )
no ( )
Puede sufrir golpeteo?
si ( )
Con edif. >( ) <( ) ó =( )
Hundimientos?
si ( )
no ( )
Irregularidad:
Elevación
nula ( )
poca ( ) mucha ( )
Planta
nula ( )
poca ( ) mucha ( )
Presenta daño estructural? leve ( )
moderado ( ) Fuerte ( )
Planta baja debil?
si ( )
no ( )
Croquis:
4.- Digitalización de la información obtenida en campo.
Los datos y fotos obtenidos en las visitas se capturaron en el sistema de
Información Geográfica (ARCView) con el fin de aprovechar las ventajas de información
georeferenciada que permiten estos sistemas. (Ver figura 3.)
Héroe de Granaditas
Reforma
Zócalo
Figura 3. Cartografía de la Delegación Cuauhtémoc con predios y calles en el ArcMap; ubicación de las estructuras
visitadas en el sistema y colocación de las fotos de cada estructura.
5.- Como parte de otro proyecto que consiste en comparar la percepción que las
personas tienen sobre el riesgo sísmico del sitio donde viven o trabajan con el riesgo
real de estas estructuras; se seleccionaron 702 estructuras al ázar dentro de la
Delegación Cuauhtémoc, las cuales fueron visitadas para obtener sus datos.
6.- Obtención del Riesgo sísmico de las estructuras visitadas con el software RSMex®.
De algunas estructuras visitadas, se digitalizó la información en EXCEL para darle el
formato de “archivo de entrada” que requiere el RSMex® y obtener así su riego
sísmico. (Ver Figura 4.)
a)
b)
Figura 4. Software RS-MEX. (a) Selección de la fuente sismica. (b) Determinación del riesgo sísmico.
250
RESULTADOS
Se digitalizaron 5300 estructuras en EXCEL del listado de estructuras dañadas
por los sismos de 1959, 1967 y 1985 en toda la Ciudad de México, de las cuales se
visitaron 350 obteniendo su información y fotos de su estado actual.
Las 350 estructuras visitadas se registraron en el sistema ArcMap y los datos obtenidos
de ellas se almacenaron en EXCEL.
También dentro del proyecto de las 702 estructuras de la Delegación
Cuauhtémoc, se visitaron 450 estructuras. De estas se digitalizaron 110 en un formato
especial en EXCEL, para luego obtener su riesgo sísmico mediante el software
RSMex®.
De las 110 estructuras estudiadas por riego sísmico se puedo observar lo siguiente:
• Las estructuras con mayor porcentaje de daño están ubicadas en la zona sísmica
G y las de menor porcentaje de daño en la zona F.
• Los sistemas estructurales que presentaron más daño fueron los de marcos y
muros de concreto, así como los de columnas y losas planas, en las cuales se
puede observar que los más afectados fueron los que presentaban daños
estructurales moderados.
• Las estructuras con sistemas estructurales de muros de carga de mampostería,
presentaron porcentaje de daños menos del 1%.
• En la mayoría de las estructuras de 1 y 2 niveles los porcentajes de daños son
menores que en estructuras de 5 a 10 niveles.
• Se observó que la irregularidad en planta y elevación son características de las
estructuras con porcentajes de daño mayores.
CONCLUSIONES
Se logro cumplir con una parte del objetivo, pues se contribuyó durante la
estancia del verano a enriquecer la base de datos del sistema, para que en un futuro ya
estando terminada se puedan llegar a obtener datos que serán de vital importancia para
la planeación de medidas de mitigación de daños en caso de la ocurrencia de un sismo.
Con la ayuda del software especializado se pudo conocer que para las estructuras
analizadas de la Delegación Cuauhtémoc, el sistema estructural que sufriría menor
daño durante un sismo sería el de “muros de carga de mampostería”; (Esto solo debido
a que corresponde a estructuras de poca altura, que no se ven por ello afectadas por
grandes fuerzas inerciales) por otro lado se tiene que poner mucha atención con las
estructuras de esa zona cuyo sistema estructural es de marcos de concreto así como
los de columnas y losas planas, pues pueden llegar a tener un porcentaje alto de
daños.
Con el uso del sistema ArcMap se observo y comparo el comportamiento de las
estructuras con su ubicación dentro de las diferentes zonas sísmicas en que esta
dividida la Ciudad de México.
251
Se pudieron identificar motivos que afectan e incrementan la vulnerabilidad de
las estructuras, como es la irregularidad en elevación y en planta.
REFERENCIAS
Quiroga C. E. y Reinoso E. (2004), “Evaluación de los daños del sismo del 19 de
septiembre de 1985 a la luz de nuevos datos y estudios y con ayuda de Sistemas de
Información Geográfica”, XIV Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, Acapulco,
Gro., 2004
Quiroga C. E. y Reinoso E. (2005), “Daño estructural en la Ciudad de México por el
sismo del 19/09/85:Correlación con la intensidad sísmica y la utilización de SIG”, XIV
Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, México D.F.., 2005
Departamento del Distrito Federal. Secretaria General de Obras. 1988. “Estudios de
Sismisidad en el Valle de México”. Editora e Impresora Internacional. México D.F.
252
CORROSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CLIMA TROPICAL
MARINO DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Omar Gallardo Santos ∗
Dr. Luís Alfonso Maldonado López ∗∗
INTRODUCCIÓN
La corrosión es el ataque destructivo de un material por reacción química o
electroquímica con su medio ambiente.
El ataque por corrosión transforma los materiales químicamente y por ello se
distingue de la erosión que también es destructivo pero no cambia la composición solo
el estado de agregación, es decir, su aspecto físico. En algunos casos el ataque
químico va acompañado de daños físicos y entonces se denomina corrosión-erosión,
desgaste corrosivo o corrosión por fricción.
La importancia del estudio de la corrosión es económica. Las pérdidas que
ocasiona se agrupan en costos directos e indirectos. Los costos directos contabilizan
pérdida de los materiales que se degradan por desgaste progresivo o rotura de
tuberías, recipientes, componentes metálicos de maquinas, estructuras, etc. Los costos
indirectos son más difíciles de evaluar ya que tratan de evaluar el costo en pérdidas de
vidas humanas, paros por accidentes, pérdida de mercados por mercancía contaminada
con productos por corrosión, etc. En todo caso las pérdidas totales por corrosión que
sufre un país dependen del grado de su desarrollo económico y de la infraestructura
con que cuente. Sin embargo, se puede estimar que asciende a muchos millones de
dólares al año y se ubica en el orden del 4 al 5% del PIB.
Es aceptado que 50% de las pérdidas totales se deben a la corrosión
atmosférica. La magnitud del problema de la corrosión atmosférica se puede observar
cuando se hace un recuento de la gran cantidad de estructuras metálicas que están
expuestas a la atmósfera. Por ejemplo, automóviles, ferrocarriles, barcos, puentes,
refinerías, centrales eléctricas y en general toda la infraestructura humana sobre la
superficie de la tierra (1).
Sin oxigeno y sin agua no sería posible la corrosión atmosférica, pero tampoco la
vida del hombre. Se puede considerar a la corrosión atmosférica como una forma o tipo
de corrosión que resulta de la interacción entre una atmósfera natural y un material
expuesto en la misma. Desde el punto de vista de la corrosión atmosférica, por
atmósfera natural se entiende tanto la atmósfera natural, propia de la superficie de la
tierra, la que se encuentra en interiores de sitios de trabajo bajo abrigo.
Para la corrosión atmosférica, las características físicas y químicas más
importantes de una atmósfera natural son la temperatura y el grado de humedad
∗
Estudiante de Ing. Química de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN
∗∗
253
relativa, la dirección y velocidad de los vientos dominantes, la radiación solar así como
los contaminantes corrosivos de origen natural o antropogénico que puede contener.
Todo lo anterior, actuando sinergísticamente, se manifiesta como una agresividad o
corrosividad característica de la atmósfera en cuestión.
JUSTIFICACIÓN
La corrosión atmosférica marina en la península de Yucatán es muy alta, esto se
debe a las altas temperaturas, el alto grado de humedad y los contaminantes del aire
como el Cl y el SO2. Por ejemplo, la velocidad de corrosión para el acero de bajo
carbono (estructural), oscila entre 360 – 611 µm/a, en el norte, es decir, puerto
Progreso; en Majahual, en el Caribe Mexicano, oscila 220 – 375 µm/a.
La solución a este problema se puede dar de diferente manera. Por medio de
recubrimientos orgánicos, órgano-metálicos o metálicos que deben aplicarse de
acuerdo a las características del material a controlar y de la agresividad del medio.
También por protección catódica o sustitución de un material por otro más resistente; en
cualquiera de los casos se tendrá que considerar el costo/beneficio. El primer paso
para el control de la corrosión es evaluar la agresividad del medio y la velocidad de
corrosión que produce la atmósfera sobre los materiales que queremos proteger.
OBJETIVOS GENERALES
Reconocer el fenómeno de la corrosión atmosférica y las formas en que se
presenta con el objeto de proponer el método más adecuado para su control
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Determinar la agresividad de la atmósfera marina del norte de la Península de
Yucatán con base a su nivel de contaminantes principales: Cl y SO2.
Calcular la velocidad de corrosión para el acero (estructural) al bajo carbono.
METODOLOGÍA
•
Determinación de Cl-
El contaminante atmosférico más relevante para la corrosión en las atmósferas
marinas naturales lo representa el ión cloruro que viene en la brisa marina ya sea en
forma de ión en la humedad del medio ambiente o en forma de aerosol de agua de mar.
Para determinar la cantidad que se deposita sobre las superficies se preparan
colectores en forma de velas parcialmente sumergidas en un a solución de glicerina.
Las velas consisten de una superficie de exposición formada por una gasa de 100 cm2
enrollada en un tubo de PVC o vidrio. Los extremos de la gasa son sumergidos en
recipiente adecuado con una solución de agua y glicerina para mantener la mecha
húmeda todo el tiempo de colección de los cloruros. Tres colectores se exponen
durante 30 días y posteriormente la mecha es retirada y la cantidad de cloruros se
determina cuantitativamente por un método turbidimétrico o espectrofotométrico. La
cantidad de cloruros es expresada como un depósito en miligramos por metro cuadrado
por día (mg/m2d).
254
•
Determinación de SO2
Principio.- El de la placa de sulfatación. Consiste en una placa con una pasta de
dióxido de plomo. Normalmente la pasta de dióxido de plomo se coloca en el fondo de
una caja Petri y se coloca en forma invertida en el sitio de colección. La posición
invertida de la placa es para intentar minimizar la captura de azufre por precipitación
ácida o ácido sulfúrico en aerosol. El dióxido de azufre atmosférico, reacciona con el
dióxido de plomo para formar sulfato de plomo. Tres placas o colectores son expuestos
durante 30 días.
Después son retiradas y la cantidad de SO2 capturado es determinado por análisis
químico cuantitativo. El SO2 es reportado como mg SO2/m2 por día.
•
Medición Velocidad de Corrosión
Para medir la velocidad de corrosión atmosférica es necesario exponer probetas en
forma de placas y/o espirales y observar la cinética y forma de ataque de la atmósfera.
Probetas.- En los ensayos de corrosión atmosférica efectuados en este trabajo
fueron utilizadas placas de 10 cm. x 15 cm. y un espesor mínimo de 1 mm., de acuerdo
con la norma ASTM G50. Estas probetas exponen dos caras principales una dirigida al
cielo y la otra al suelo, sobre las que la corrosión adquiere rasgos diferentes. Las
probetas son montadas sobre paneles de exposición. (ISO 8565:1992)
Paneles.- El armazón donde se exponen las probetas, son llamados paneles de
exposición, que consta de un armazón formado de acuerdo a las medidas de las
probetas a exponer y la superficie donde se encuentran las muestras debe tener cierto
ángulo de inclinación, el cual se selecciona de acuerdo a la latitud del sitio de
exposición, para obtener el mayor tiempo de radiación solar. En este caso el ángulo de
exposición corresponde a los 22.5 ° y con orientación al norte. Es decir. Dirigido hacia el
mar, la mayor fuente de contaminación. (ISO 8565:1992)
A la hora de valorar velocidad de corrosión es conveniente tener en cuenta el tipo
de ataque presente sobre el metal en cuestión. Cuando el ataque afecta a toda la
superficie metálica; es decir, es corrosión generalizada, la velocidad de corrosión se
obtiene a partir de la pérdida de masa experimentada por el metal después de haber
eliminado los productos de corrosión. Sin embargo, en determinados metales, el ataque
solo afecta a determinadas zonas de la superficie metálica, (corrosión localizada por
formación de picaduras). En estos casos, no se puede dar una velocidad de corrosión
en términos de pérdida de masa. Es más importante conocer la frecuencia de aparición
de las picaduras y la profundidad de éstas. En el caso que nos ocupa la corrosión es
homogénea por lo que utilizamos el método gravimétrico para obtener las velocidades
de corrosión. Este procedimiento consistió básicamente en, a) pesar la muestra antes
de su exposición, b) exponer la muestra, c) retirar los productos de corrosión y volver a
pesar la muestra para medir el cambio de peso.
La técnica de pérdida de masa o gravimétrica es las más ampliamente utilizada
en los estudios de corrosión atmosférica por ataque homogéneo dado que es
relativamente simple y precisa. Se debe asegurar que los productos de corrosión se
puedan retirar de la muestra sin gran ataque del metal base. Para ello, se emplean
distintas soluciones específicas para cada metal y los productos de corrosión se
255
eliminan mediante ciclos sucesivos de limpieza en estas soluciones. Este tratamiento de
ciclos se repite hasta la completa eliminación de los productos de corrosión. El método
de inmersiones sucesivas, aunque lento, además de garantizar la eliminación total de
los productos de corrosión, permite diferenciar la pérdida de masa del metal debida a la
corrosión atmosférica de la debida al ataque por la solución empleada en la limpieza. La
pérdida de masa se expresa en miligramos por unidad de área y con ella, utilizando la
densidad del metal y el área expuesta se calcula la velocidad de corrosión mediante la
ecuación:
Vcorr =
mi − mf
pAt
Donde:
Vcorr. = velocidad de corrosión /año.
mi = masa inicial mg.
mf = masa final mg.
ρ = densidad del material (mg/mm3)
A = área de exposición mm2
t
= tiempo de exposición (años)
Agresividad o corrosividad atmosférica. La agresividad atmosférica se clasifica de
acuerdo con la cantidad de depósito de los contaminantes, según la norma ISO 9223.
Las categorías que se proponen se emplean para medir la contaminación de la
atmósfera por SO2 y aerosoles de agua de mar. Estos dos tipos de contaminantes son
representativos de atmósferas como la rural, la urbana, la industrial y la marina. Los
otros tipos de contaminantes se consideran añadidos (por ejemplo, NOx en atmósferas
urbanas e industriales).
o Clasificación de la contaminación por aerosoles salinos representados por NaCl.
(ISO 9223:1992).
Velocidad de depósito de NaCl2 (mg/m2d)
Categoría
<3
S0
> 3-60
S1
> 60-300
S2
< 300-1500
S3
1) La clasificación está basada en la determinación de la velocidad de depósito de
cloruros por el método de la candela húmeda. (ISO 9225).
2) Los resultados obtenidos por la aplicación de diferentes métodos para la
determinación del contenido salino de la atmósfera no son siempre directamente
comparables ni convertibles.
3) La porción más significativa de la contaminación es la causada por el NaCl, y la
restante se debe a MgCI2, KCl y otros constituyentes del agua de mar.
256
4) La concentración de NaCl está expresada como promedio anual.
5) Las velocidades de depósito inferiores a S0 se consideran como no importantes para
el ataque corrosivo.
6) Grados de contaminación por encima de S3 se consideran extremos.
7) Los aerosoles salinos dependen fuertemente de las variables que influyen en el
transporte de las partículas salinas tierra adentro, como dirección del viento, velocidad,
topografía local, etcétera.
La situación geográfica y las condiciones climáticas pueden hacer variar la extensión
del territorio afectado por la salinidad tierra adentro.
Clasificación de la contaminación por sustancias sulfurosas representadas por el
nivel de SO2 (ISO 9223:1992).
Velocidad de depósito de
SO2
<10
Concentración del SO2
Categoría
<0.012
P0
>10-35
>0.012
P1
>35-80
>0.04
P2
>80-200
>0.09
P3
1) Las cantidades de SO2 determinadas por depósito, Pd' o volumétricamente, Pc' son
equivalentes a efectos de clasificación. La relación entre ambas magnitudes puede
formularse aproximadamente como:
Pd = Pc*800
2) La velocidad de depósito de SO2 y la concentración representan un promedio anual.
3) Cualquier concentración inferior a Po se considera no importante desde el punto de
vista de la corrosión.
4) Una contaminación por encima de P3 se considera extrema y es típica de
determinados microclimas.
La clasificación de la contaminación por pulverizaciones o aerosoles salinos,
representada por el nivel de NaCl, se relaciona con atmósferas exteriores en ambientes
marinos.
Categorías de la corrosividad de la atmósfera. (ISO 9223:1992).
Velocidad Corrosión (µm/a) Corrosividad
257
Agresividad atmosférica
Categoría
0.15 - 1.25
1.25 - 25
25 - 50
50 - 80
80 – 650<
Muy Baja
Baja
Media
Alta
Muy alta
C1
C2
C3
C4
C5
1
2
3
4
5
RESULTADOS
Los resultados obtenidos en esta investigación se presentan en la Tabla 1, Tabla
2 y Tabla 3.
Tabla 1. Deposito de cloruros y agresividad atmosférica con base en la cantidad de
cloruros
Lugar
Cancún
Sisal
Cloruros (mg/m2d)
2.95
159.4
Agresividad Atmosférica*
S1
S2
Tabla 2. Depósito de SO2 y agresividad atmosférica con base en la cantidad de SO2
Lugar
Cancún
Sisal
Sulfatos (mg/m2 d)
0.95
76.4
Agresividad Atmosférica
P0
P3
Tabla 3. Velocidad de Corrosión y agresividad atmosférica con base en la velocidad de
corrosión
Lugar
Cancún
Sisal
Velocidad Corrosión (µm/a)
19.6
1020
Agresividad Atmosférica
C2
C5
CONCLUSIONES
Durante la estancia comprendida en el Verano de la Investigación Científica
2005, se ha podido comprender el fenómeno de la corrosión, en particular del tipo
llamado corrosión atmosférica. Se pudo observar que la corrosión atmosférica se
presenta en forma homogénea sobre las superficies metálicas y que puede o no formar
capas protectoras (como en el Al o Cu mientras que en el acero no se presentan).
También puede presentarse en forma de picaduras como en el Al o en el acero
inoxidable.
Solo fue posible medir la velocidad de corrosión durante un mes debido al tiempo
comprendido en este programa académico y se planteó una metodología de trabajo
para la evaluación del fenómeno de corrosión. Sin embargo, podemos concluir que:
258
•
•
•
•
•
Se ha comprendido el fenómeno de la corrosión y se ha aprendido a reconocer
que formas de ataque existen.
Se ha adquirido la metodología para evaluar el proceso de corrosión atmosférica
en clima tropical marino.
Se aprendieron procedimientos necesarios para fabricar los colectores para la
medición de niveles de cloruros y SO2.
Se adquirieron las técnicas del proceso decapado de materiales.
Se observaron algunos tipos de recubrimientos metálicos y órgano-metálicos para
control de la corrosión atmosférica.
BIBLIOGRAFÍA
Standard ISO 8565. Metals and alloys – atmospheric corrosion testing- General
requirements for field tests
Standard ISO 9223. Corrosion of metals and alloys - Corrosivity of atmospheres Classification
Cansever, A. F. Çakir and M. Ürgen // New accelerated test for studying the
susceptibility of stainless steels to chloride stress corrosion cracking under salt crust
Corrosion Science, Volume 38, Issue 11, November 1996, Pages 2043 - 2048 N.
P. Szakalos, R. Pettersson and S. Hertzman // An active corrosion mechanism for metal
dusting on 304L stainless steel
Corrosion Science, Volume 44, Issue 10, October 2002, Pages 2253 - 2270
P. Ernst and R. C. Newman // Pit growth studies in stainless steel foils. I. Introduction
and pit growth kinetics
Corrosion Science, Volume 44, Issue 5, May 2002, Pages 927-941
K. Asami and K. Hashimoto // Importance of initial surface film in the degradation of
stainless steels by atmospheric exposure
Corrosion Science, Volume 45, Issue 10, October 2003, Pages 2263 - 2283
B. R. Kumar, Raghuvir S., Bhupeshwar M., P.K. De, N.R. Bandyopadhyay and D.K.
Bhattacharya // Effect of texture on corrosion behavior of AISI 304L stainless steel
Materials Characterization, Volume 54, Issue 2, February 2005, Pages 141 - 147
259
EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR LOS SISMOS
PASADOS A LA LUZ DE NUEVOS DATOS CON AYUDA DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
Crystell del Carmen López Cortés *
Dr. Eduardo Reinoso Angulo **
M. en I. Carlos Eduardo Quiroga Cuéllar
INTRODUCCIÓN
La tierra esta conformada por distintas capas, la más externa de ellas llamada
litosfera se constituye por placas tectónicas que se mueven en diferentes direcciones;
los sismos son provocados por estos movimientos, el 19 de septiembre de 1985, se
produjo un sismo que causó gran destrucción en el país y especialmente en el Distrito
Federal, éste se produjo como resultado del movimiento relativo de la placa de Cocos
con respecto a la de Norteamérica teniendo su Zona Epicentral en Michoacán y
Guerrero y una magnitud de 8.1 grados Richter.
En México los estudios de sismología se basaban en descripciones de los daños
que los sismos causaban, dado el impacto tan fuerte que tuvo el sismo de 1985, en la
Ciudad de México provocó la motivación de investigadores y colaboradores del Instituto
de Ingeniería de la UNAM, a realizar la evaluación de daños y un reporte de los
mismos; hace algunas décadas, los estudios de riesgo sísmico tenían una gran barrera
para sobrepasar, ésta era el manejo de las grandes cantidades de información para
estudios sobre carteras de edificios; actualmente esto no es un problema y por el
contrario, las herramientas existentes además de facilitar enormemente el
procesamiento y manejo de datos, hacen ahora de ésta una actividad atractiva por la
versatilidad en su manipulación.
Un estudio de riesgo sísmico para carteras de edificios por trabajar con grandes
cantidades de edificaciones requiere datos estructurales generales de cada una de
ellas; el construir la base de datos necesaria para tal fin, no es tarea fácil, sobre todo
tomando en cuenta el tamaño de la Cuidad de México; por lo que por el momento solo
se está trabajando con los edificios ubicados dentro de la Delegación Cuauhtémoc, esto
debido a las características especiales del suelo que abarca esta zona de la ciudad, con
grandes amplificaciones del movimiento por efectos sísmicos y en donde durante
eventos pasados se han concentrado enormes pérdidas humanas y materiales.
(Quiroga y Reinoso, 2004; Quiroga y Reinoso, 2005).
Para poder construir la base de datos se consultó un estudios sobre sismicidad
en el Valle de México en donde se tiene un listado de la estructuras dañadas del Distrito
Federal no tan solo durante el sismo de 1985, si no de los de 1957 y 1979; este listado
fue lo elaborado por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotlzalco y el Instituto
* Estudiante de la Lic. Ingeniería Civil, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
** Investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
260
de Ingeniería de la UNAM y contiene 5300 estructuras registradas con las que se
trabaja para la construcción de los escenarios de riesgos sísmicos. (DDF, 1998).
Por otra parte se eligieron al azar 702 estructuras dañadas de la delegación
Cuauhtémoc con las cuales se busca comparar la percepción del riesgo sísmico que
las personas que habitan esos edificios tienen respecto a ellos, con la realidad que se
obtendrá en los escenarios de riesgo sísmico obtenido mediante el software
especializado.
Para la elaboración de los escenarios de riesgo sísmico se utilizó el software
RSMex® propiedad de la empresa ERN, Ingenieros Consultores el cual utiliza la
información más reciente en la investigación sobre los factores que se involucran en la
estimación del riesgo sísmico en el Valle de México como son: las fuentes sísmicas,
atenuación de ondas y los efectos de sitio. Este software toma en cuenta la ubicación
estructura mediante coordenadas geográficas, zona sísmica o código postal, también
utiliza información de la edificación que ayuda a determinar el tipo estructural e
información que permite tener en cuenta otros aspectos importantes en la estimación
del Riesgo Sísmico.
OBJETIVO GENERAL
Construir una base de datos y un sistema de información que permita un análisis
estadístico de las estructuras actuales y una evaluación en forma aproximada de los
efectos que se presentaría debido a los eventos sísmicos que afectan a la Ciudad de
México.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
•
•
Digitalizar mediante EXCEL todos los registros obtenidos del estudio sobre
sismicidad en el Valle de México.
Inspeccionar exteriormente de manera visual las 5300 estructuras registradas que
han sido afectadas en la Cuidad de México durante los sismos de 1957, 1979,
1985; así como 702 estructuras escogidas al azar de la delegación Cuauhtémoc
para el estudio de la percepción real del riesgo sísmico de la edificación habitada.
Descargar los datos recolectados de todas las estructuras visitadas al Sistema de
Información Geográfica (ArView).
Estimar para el suelo blando de la Ciudad de México la vulnerabilidad de los
diferentes sistemas estructurales (Muros de carga de mampostería, Marcos y
muros de concreto, Marcos de acero, Losas planas, etc.)
Conocer el Riesgo Sísmico de la Cuidad de México expresado en términos
económicos, teniendo en cuenta la hora de ocurrencia del evento sísmico con la
ayuda del software especializado RSMex.
MATERIALES
1. Reporte sobre estructuras dañadas en el D.F. por los sismos de 1957,1979 y
1985.
261
2. Equipo de cómputo que cuenta con el siguiente software: El sistema de
Información geográfica ArcView con la cartografía actualizada del Distrito Federal,
EXCEL, AUTOCAD y RSMex ®.
3. Guía Roji (Mapas de la Ciudad de México).
4. Cámaras digitales.
5. Formatos para levantamientos de datos visuales exteriores en vistas de campo.
METODOLOGÍA
1.
2.
3.
Como parte fundamental de la investigación se necesitó manipular la información
obtenida del listado de estructuras: dirección, colonia, número de niveles, uso del
edificio y el nivel de daño; por lo que fue necesario digitalizar mediante EXCEL.
Se organizaron por colonias todos los registros para tener un control de las
estructuras y facilitar las actividades posteriores.
Se ubicaron aproximadamente en AUTOCAD las estructuras de acuerdo a la
dirección proporcionada en el listado, esto con el fin de establecer rutas de visitas
de campo óptimas que permitieran poder levantar el mayor número de datos en el
menor tiempo posible. Los datos fueron tomados en formatos que pedían
información tal como: tipo estructural del edificio, fecha de construcción, uso del
inmueble, número de pisos y algunos otros datos importantes como: posibilidad
de golpeteo con edificios vecinos, si presentaba irregularidad tanto en planta
como en elevación, entre otros.
Ubicación aproximada en AUTOCAD.
4.
5.
La información obtenida en las visitas de campo fue digitalizada en Excel.
Se dio paso a la ubicación de las estructuras en el ArcMap (herramienta del
Sistema de Información Geográfica) ya de manera exacta debido a que el SIG
cuenta con capas de información de calles, manzanas y predios. Además se
introdujo la clave que identifica a cada una de ellas así como la fotografía de la
edificación.
262
Capas: Calles y predios
Mapa de la Delegación Cuauhtémoc
en ArcView.
6.
7.
Como parte de otro proyecto se eligieron al azar 702 estructuras de la delegación
Cuauhtémoc proporcionándonos las direcciones; se visitaron de la misma forma
que las estructuras del primer proyecto, la información se digitalizó en EXCEL de
acuerdo al formato que requiere el software RSMex®.
Se introdujeron los datos al software para la evaluación de ellos y obtención de
resultados.
RESULTADOS
De las 5300 estructuras dañadas y registradas en los sismos de 1985, 1979,
1957 en el Distrito Federal, se lograron digitalizar todas e inspeccionar 350, de las
cuales se obtuvieron los datos requeridos para su evaluación próxima así como su
ubicación exacta en el sistema de información geográfica (ArcMap), esto representa el
6.31% de avance en inspección y el 100% en digitalización.
Por otra parte en cuanto al proyecto de las 702 estructuras de la Delegación
Cuauhtémoc, se inspeccionaron 552, se obtuvieron sus datos y se digitalizaron en su
totalidad en EXCEL con el formato que el software RSMex® requiere para su
evaluación, lo cual representa el 78.63% de avance en inspección y digitalización.
De las 552 estructuras de la Delegación Cuauhtémoc se evaluaron 250 con el software
RSMex® y se obtuvieron los siguientes resultados:
1. La irregularidad en planta y elevación son factor común en las edificaciones que
presentaron mayor porcentaje de daños.
2. Los estructuras de 5 a 10 niveles presentaron mayor número de daños que las de
menor altura como las estructuras de 1 y 2 niveles.
3. Con el uso del ArcMap se observó el comportamiento de las estructuras según su
ubicación dentro de las zonas sísmicas en las que esta dividida el Distrito Federal.
4. Las estructuras con mayor porcentaje de daño se encuentran ubicadas en la
zona sísmica G y las de menor porcentaje de daño se localizan en la zona F.
5. Las estructuras más dañadas durante los sismos fueron aquellas que ya
presentaban daño estructural moderado.
6. Las edificaciones con sistema estructural de muros de carga de mampostería,
presentaron menos del 1% de daños. Los sistemas estructurales que presentaron
más daño fueron los de marcos y muros de concreto, así como los de columnas y
losas planas.
263
CONCLUSIONES
El software RSMex® fue sin lugar a dudas una herramienta de vital importancia
para obtener los resultados de este proyecto. Debido a que no han sido evaluados los
datos de la totalidad de estructuras, los resultados son parciales, sin embargo
muestran una tendencia hacia lo observado en los reportes de daños. De acuerdo a los
resultados obtenidos hasta ahora se puede concluir que las edificaciones con sistema
de muros de carga de mampostería son las estructuras que presentan menor
porcentaje de daños durante los sismos, esto por que los edificios con este tipo
estructural son de poca altura, lo cual es un factor importante para no verse afectadas
por fuerzas sísmicas, en contraparte los edificios con sistema estructural de muros de
concreto y los de columnas y losas planas de concreto pueden ser sumamente
afectados por dichas fuerzas. Se observó que la irregularidad en planta y elevación
aumentan la vulnerabilidad de los edificios durante los sismos.
Lo antes mencionado son los resultados arrojados por un software especializado
que trata de crear los escenarios de riesgos por medio de modelos matemáticos, sin
embargo no esta exento de errores, pero si con un gran acercamiento a la posible
realidad.
Es importante mencionar que debido a la intensidad de los sismos los daños que
pueden provocar son muy variados, desde grandes destrucciones de ciudades en
donde debido a la magnitud del evento el sistema estructural no es un factor decisivo;
así como en donde debido a las características estructurales cobran importancia en el
nivel de daños.
Trabajar en este proyecto durante el Verano de la Investigación Científica sirvió
para enriquecer la base de datos que esta en proceso de construcción y esto, sin duda
alguna en un futuro cercano va a ser de gran utilidad pues se crearán y tomarán
medidas de mitigación de daños causados por los sismos, lo cual será una
metodología aplicable en cualquier región del mundo.
REFERENCIAS
Quiroga Carlos E. y Reinoso A. Eduardo (2004). “Evaluación de los daños del sismo
del 19 de Septiembre de 1985 a la luz de nuevos datos y estudios y con la ayuda de
Sistemas de Información Geográfica”, XIV Congreso Nacional de Ingeniería
Estructural, Acapulco, Guerrero., 2004.
Quiroga Carlos E. y Reinoso A. Eduardo (2005). “Daño estructural en la Ciudad de
México por el sismo del 19 de Septiembre de 1985: Correlación con la intensidad y la
utilización de SIG”, XIV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, México DF. 2005.
Departamento del Distrito Federal, Secretaría General de Obras Públicas. “Estudios
sobre sismicidad en el Valle de México”, México D.F. 1988.
264
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO HIDRÓLOGICO DE PARÁMETROS
DISTRIBUIDOS EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS TEAPA Y PUYACATENGO
Francisco Magaña Hernández ∗
Jorge Alberto May Cuj ∗
Dr. Khalidou Mamadou Bâ ∗∗
INTRODUCCIÓN
Los fenómenos hidrológicos son extremadamente complejos y es posible que
nunca se les entienda en su totalidad. Sin embargo, en ausencia de un conocimiento
perfecto, pueden representarse en forma simplificada por medio del uso de modelos
matemáticos. Un modelo matemático es la representación simplificada, de un sistema
complejo por medio de una expresión analítica. En un modelo es posible distinguir dos
tipos de parámetros que caracterizan al sistema físico: aquellos que son posibles medir
(superficie, pendiente, rugosidad, etc.) y aquellos que son conceptuales los cuales
representan las características de la cuenca (capacidad de retención y almacenaje,
constantes de infiltración y precolación, etc.).
Se analizaran las cuencas hidrológicas de los ríos Teapa y Puyacatengo
localizadas en el estado de Tabasco y parte de Chiapas. Se implementa el modelo
hidrológico distribuido CEQUeau, el cual se desarrolló en el Instituto Nacional de la
Investigación Científica-Agua (INRS-EAU) de la Universidad de Québec, Canadá, para
reproducir el escurrimiento de una cuenca. CEQUeau es un modelo hidrológico de
parámetros distribuidos; donde la cuenca es dividida en superficies elementales o
cuadros, lo cual le permite al modelo calcular los caudales en cualquier cuadro y tener
en cuenta las variaciones espacio temporales de las características fisiográficas. El
modelo consta de una función de producción y una de trasferencia. La función de
producción, se refiere al modelado del flujo vertical del agua (la lluvia, la
evapotranspiración, la infiltración, etc.), y la llamada función de transferencia, analiza la
transferencia del flujo en la red de drenaje y tiene en cuenta la influencia de lagos,
ciénegas así como de instalaciones artificiales tales como presas, derivaciones, etc.
OBJETIVO GENERAL
Implementar un modelo hidrológico de parámetros distribuidos en las cuencas
hidrológicas de los ríos Teapa y Puyacatengo, localizadas en el estado de Tabasco y
parte de Chiapas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Obtener la información necesaria para la implementación del modelo.
Implementar el modelo hidrológico distribuido CEQUeau para las cuencas de los
ríos Teapa y Puyacatengo.
Calibrar y validar el modelo CEQUeau.
∗
Estudiante de Ing. Civil de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Estudiante de Ing. Civil.
∗∗
Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México.
∗
265
MATERIALES Y MÉTODOS
Sobre las cartas topográficas E15C29, E15C39, E15C49, E15D21, E15D31 y
E15D41 en escala 1:50000 editadas por el INEGI, se delimitara el área de cada una de
las cuencas de los ríos, siguiendo los puntos de mayor nivel topográfico (Divisoria o
Parteaguas), envolviendo los escurrimientos hasta la ubicación de las estaciones
hidrométricas.
Para la implementación del modelo CEQUeau, el modelo requiere de 3 archivos;
archivo de datos fisiográficos (*.PHY), archivo de datos hidrométricos (*.DHM) y archivo
de parámetros y opciones del modelo (*.PAH).
Para obtener el archivo de datos fisiográficos (*.PHY), se discretizan las cuencas,
con una malla de cuadros de 1km. por 1km., la malla es numerada en el eje de las
abscisas y ordenadas y cada cuadro se identifica por una coordenada (I,J).Cada
cuadro puede ser subdividido en un máximo de cuatros subáreas o parcelas, definidas
por las letras a,b,c,d, esta subdivisión se realiza en base a los parteaguas en cada
cuadro, para así poder indicar el sentido de los flujos o escurrimientos de cada cuadro
hacia el cuadro vecino. Una vez realizado esto se preparan los archivos Teapa.PHY y
Puyacatengo.PHY; los cuales se componen de los sentidos de flujo, Porcentaje de
superficie de cada parcela, la altitud en m.s.n.m. de la esquina sur-oeste(esquina
inferior izquierda) de cada cuadro y así como el porcentaje de superficie ocupados por
lagos, bosques y ciénegas.
El archivo de datos hidrometeorológicos (*.DHM), contiene los nombres de las
estaciones meteorológicas (climatológicas) e hidrométricas. Con ayuda del software
ERIC2 se obtuvieron los datos de las estaciones meteorológicas y con el software
BANDAS se obtuvieron los datos de las estaciones hidrométricas. Una vez terminada la
consulta y extracción de datos, se prepara para cada estación meteorológica un
archivo (*.MET) con los datos de precipitación, temperaturas máxima y mínima, y para
cada hidrométrica un archivo (*.CAU), conteniendo la información de los caudales. Los
archivos *.MET y *.CAU forman parte del archivo de datos *.DHM (Teapa.DHM y
Puyacatengo.DHM).
Por último se prepara el archivo (*.PAH) el cual contiene los parámetros y
opciones usados por el modelo, dichos parámetros se obtienen del proceso de
calibración y validación. El archivo (*.PAH) se divide en 3 partes, la primera parte
contiene las opciones de simulación, en la segunda parte se encuentran valores que
afectan toda la cuenca objeto de la simulación (valores Globales), y la tercera parte
corresponde a la identificación de las estaciones meteorológicas y la ubicación de cada
una.
Ya preparados todos los archivos se procede a la calibración y validación del
modelo. La calibración del modelo puede ser de dos formas: manual utilizando la
técnica de prueba y error, o utilizando la función de optimización automática con que
cuenta el modelo. En este caso se utiliza la técnica de prueba y error, partiendo de los
parámetros del ejemplo de la cuenca EATON del ejemplo del manual del usuario del
CEQUeau. La calibración consiste en asignar valores a los parámetros conceptúales y
la validación consiste en la verificación de los diferentes parámetros del modelo una vez
266
calibrados, utilizando datos de entrada diferentes a los considerados en la calibración
del modelo. Para la validación del modelo se realiza la simulación en el periodo de 1970
a 1985en la cuenca del río Teapa, y, para la cuenca del río Puyacatengo se utilizara el
periodó de 1964 a1984.
RESULTADOS
El coeficiente de Nash es un parámetro que establece la relación entre el
comportamiento real y el modelado (donde NASH= 1 es una simulación perfecta). Los
resultados de la implementación y calibración se muestran en las siguientes figuras.
Figura 1 Caudales-Interanuales Cuenca del río Teapa
Figura 2 Caudales- I nt eranuales Cuenca del río
267
Figura 4 Cuenca del río
Figura 3 Cuenca del río Teapa
CONCLUSIONES
El modelo no se encuentra calibrado al 100%, pero los valores obtenidos en la
calibración fueron satisfactorios para las dos cuencas. Dichos valores pueden ser
mejorados aun más utilizando la optimización automática con que cuenta el modelo
CEQUeau. Posteriormente se seguirá trabajando para mejorar los resultados.
BIBLIOGRAFÍA
Aparicio M. F. J., 1995., Fundamentos de Hidrología de Superficie., Limusa. S.A. DE
C.V., México, D.F.
Bâ, K. M., Guerra-Cobián, V. H., Pérez-Cámara, A. G., Díaz-Delgado, C., Quentin, E.,
Franco-Plata, R., 2005., Implementación y Calibración de un Modelo Hidrológico
Distribuido en la Cuenca del Río Conchos, Clave: UAEM 1971/2004, Universidad
Autónoma del Estado de México, México. Enero de 2005.
Bâ, K. M., Díaz, C., Rodríguez, V., 2001., Simulación de caudales de los ríos
Amacuzac y San Jerónimo en el Estado de México, México, Ingeniería Hidráulica en
México, Vol. XVI, No. 4, pp. 117-126.
Chow V. T., 1994., Hidrología Aplicada, McGraw-Hill Interamericana S.A., Santafé de
Bogota D.C. Colombia.
Campos A. D. F., 1998., Procesos del Ciclo Hidrológico, Tercera reimpresión, Editorial
Universitaria Potosina, San Luis Potosí, México.
Morin, G., Sochanski, W. et Paquet, P. (1998). “Le modéle de simulation de quantité
CEQUEAU-ONU”: Manuel de réference. Organisation des Nations-Unies et INRS-Eau,
Rapport de recherche no 519, 252 pp.
268
ANÁLISIS AUTOMATIZADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO DEL
ESTADO DE GUERRERO POR MEDIO DE PROGRAMA DE COMPUTADORA
José Guadalupe Martínez Fajardo ∗
Dr. Roberto Arroyo Matus ∗∗
INTRODUCCIÓN
En el análisis estructural que muestra el contenido de este trabajo expresaremos
de manera clara y concreta los criterios que se toman en cuenta para que una
estructura se considere segura, garantizando un comportamiento adecuado ante la
presencia de un sismo.
Mi estancia de verano se realizó en una zona considerada altamente sísmica, en la
ciudad de Chilpancingo, Guerrero; y principalmente nos dedicamos al análisis
estructural por medio de programas de computadoras para observar el comportamiento
de una estructura y, si ésta presenta deficiencias, poder corregirlas. La mayor
preocupación, estructuralmente hablando, es la de construir viviendas seguras a
sismos, resistentes, las cuales deben dar confianza de poder resistir los movimientos
sísmicos. Para un mejor entendimiento de este trabajo, me apoyo en los siguientes
conceptos:
Se denomina sismo, seísmo o terremoto a las sacudidas o movimientos bruscos
del terreno generalmente producidos por disturbios tectónicos o volcánicos.
Una estructura sismorresistente es aquella diseñada para soportar sismos y la
cual no sufrirá daños aparentes o si los sufre puede ser reparada de manera rápida y
económica, se han considerado, además de las cargas permanentes y las sobrecargas
de servicio, las acciones provocadas por el sismo. Son, en consecuencia,
construcciones capaces de resistir adecuadamente los efectos provocados por un
terremoto.
OBJETIVO GENERAL
Analizar estructuras de concreto para determinar su comportamiento ante un
sismo a fin de definir y corregir posibles deficiencias en su estructuración.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
∗
Comprender los aspectos fundamentales del análisis estructural y los principios
básicos de la sismología y la sismisidad.
Realizar un entrenamiento breve en el uso de programas de cálculo estructural
automatizado.
Conocer el comportamiento de una estructura de concreto reforzado, aplicándole
cargas sísmicas por medio de un programa de computadora con interfaz gráfica.
Estudiante de Ing. Civil de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero.
∗∗
269
MATERIALES Y MÉTODOS
A fin de alcanzar el objetivo general de esta estancia, se emplearon los siguientes
materiales de apoyo para facilitar la operación del programa de análisis.
•
•
•
•
•
Programa de computadora Sap 2000 ver. 8.25
Programa de computadora Colibrí (elaborado por el Dr. Arroyo Matus)
Libro: Mira como tiemblo (elaborado por el Dr. Arroyo Matus)
Folleto: Prevención de desastres en México, CENAPRED.
Libro: Análisis de estructuras (Métodos clásicos y matricial), Jack McCormac y
James Nelson.
METODOLOGÍA
La metodología desarrollada fue la siguiente:
•
•
•
•
•
•
Se recibieron explicaciones previas de los diferentes aspectos relacionados con
la sismología y la sismicidad, los daños que ocasionan a las estructuras, cómo se
puede medir y la forma de prevenir desastres desarrollando estructuras
sismorresistentes.
Participamos en un foro de lectura para poder adentrarnos de manera teórica a
las necesidades y requerimientos de una estructura en una zona de alta
sismicidad.
Luego se nos mostraron programas de computadoras para el análisis
estructural, se hizo uso de ellos para entender su manejo y funciones, conforme
se aprendía se fue evaluando diferentes tipos de estructuras, desde simples
virtuales hasta más complejas y reales.
Con los conocimientos adquiridos se realizaron visitas a las construcciones para
observar su diseño y poder simularlas en los programas de computadora.
Se modeló la estructura para determinar su comportamiento real al presentarse
un sismo.
Se analizó el modelo, lo cual nos permitió verificar si la construcción cumplía con
las normas que determina el reglamento de construcción.
Fig. 1. Edificio analizado.
Fig. 2. Estructura modelada.
270
RESULTADOS
Sobre los resultados más destacados que se obtuvieron al realizar el cálculo estructural
se obtuvo la siguiente:
•
Desplazamientos en cm. de los nodos de las esquinas superiores del edificio.
Tabla 1: Desplazamiento de la estructura
Nomenclatura:
100x30y Indica una carga sísmica aplicada 100% en X y 30% en y.
30x100y indica una carga sísmica aplicada 30% en x y 100% en y.
Nodo 1
Tipo de Nodo
carga
100X30Y
1
2
3
4
30X100Y
1
2
3
4
•
X
Y
Z
- 3.382
- 10.898
- 10.886
- 3.41
13.176
13.18
4.96
4.96
- 0.534
- 0.304
- 0.586
- 0.618
- 3.414
- 17.342
- 17.342
23.88
23.88
4.842
- 3.450
4.844
- 0.436
- 0.340
0.648
- 0.632
Nodo 4
Nodo 2
Fig. 3. Estructura deformada
El análisis modal de la estructura muestra los periodos de vibración siguientes:
0.87, 0.48, 0.33, 0.26, 0.2, 0.16, 0.16, 0.15
CONCLUSIONES
•
•
•
El edificio que se analizó no cumplió con las normas del reglamento de
construcción local vigente, puesto que su deformación al presentarse un sismo,
fue mayor que la establecida por dicho reglamento.
De acuerdo a la relación desplazamiento-Altura (∆= 0.006h) de la estructura
debe ser 7.8 cm como máximo en cualquiera de los nodos superiores, y en
algunos de los nodos no se cumplió este requerimiento, por ejemplo se obtuvo
un desplazamiento máximo de 23 cm lo cual es extremadamente superior a lo
que marca la norma mas 15 cm
La estructura no cumple con las condiciones de regularidad establecida en el
artículo 294, inciso d, del reglamento de construcción para el municipio de
Chilpancingo Guerrero, que establece la uniformidad en la distribución de
resistencia, rigidez y ductilidad, ya que sólo cuenta con muros de cargas en dos
de sus cuatro lados perimetrales.
271
•
La evolución estructural nos permitió conocer y recomendar que es necesario
incrementar la longitud de los muros, anexar nuevos o la aplicación por ambas
caras de aplanados de buena calidad reforzados con mallas electrosoldadas, los
cuales nos ayudarán a rigidizar un poco más el edificio, lo que nos conlleva a
disminuir los desplazamientos, basándonos en los principios básicos que son la
simplicidad, simetría, resistencia, rigidez y continuidad de los miembros
estructurales. Esto permitirá resistir las cargas sísmicas a que estarán sometidos
los edificios durante su vida útil. Los parámetros que permiten estudiar las
características de dicho movimiento y su efecto en las estructuras, son: Periodo
de vibrar, los desplazamientos, la velocidad, la aceleración, la energía liberada,
etc., todos en función del tiempo, pues es un efecto dinámico. Estos datos se
obtienen del procesamiento de la información registrada por instrumentos
adecuados como el sismógrafo, acelerógrafos, etc.
BIBLIOGRAFÍA
¡Mira Como Tiemblo¡ Arroyo Matus, Roberto. Editorial Cultural Universitaria, UAG. 1ra.
Edición, pp. 42
Análisis de Estructuras, McCormac Jack y Nelson James, Ed. Alfaomega,
2da.
Edición. pp. 701
Prevención de desastres en México, Secretaria de Gobernación. Sistema Nacional de
Protección Civil, Ed. Centro Nacional de Prevención de desastres, 2da. Edición. pp. 37
272
DISEÑO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA EN ALTA FRECUENCIA PARA
BALASTROS ELECTRÓNICOS
Juan Torres de Dios ∗
Dr. Jaime Eugenio Arau Roffiel ∗∗
INTRODUCCIÓN
Los primeros balastros que salieron al mercado fueron en 1944, para lámparas
de encendido instantáneo, utilizando balastros electromagnéticos. Debido al desarrollo
vertiginoso de los dispositivos semiconductores en las últimas décadas y a la
introducción de lámparas ahorradoras especialmente lámparas compactas, ha llevado
al desarrollo de balastros electrónicos, obteniéndose un ahorro hasta del 65% en
comparación con los electromagnéticos [3]; por lo tanto la tendencia es utilizar cada vez
más los electrónicos.
Un elemento importante en los balastros electrónicos es el transformador
conmutado de potencia, el cual reduce su tamaño al operar a altas frecuencias.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y construir un transformador de potencia conmutado
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Diseñar y construir el transformador de potencia
Obtener la menor inductancia de dispersión posible
MATERIALES Y MÉTODOS
Este informe reporta el diseño de un transformador el cual es parte básica en el
desempeño de un balastro electrónico como el que se describe en el diagrama a
bloques a continuación.
Puente de
Rectificación
Semiconductores
Conmutados
Vin (CA)
127 Vrms
Banco de
capacitores
Circuito
de
Control
Transformadores
de potencia
∗
12 volt
De
CD
Fig. 1 diagrama a
bloques
del
balastro
electrónico
Estudiante de Ing. Eléctrica y Electrónica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Dirección General de Institutos Tecnólogicos.
∗∗
273
Lámparas
Halógenas
Las lámparas en la salida del balastro electrónico están colocadas en un riel
conectadas en paralelo, Estas constan de 50 watts cada una (3 lámparas).
El voltaje de entrada al balastro es de 127 Vrms el cual es rectificado por un
puente de diodos, los transistores (mosfet) entonces son activados a altas frecuencias
(100 Khz) por el circuito de control, procesándose estas señales en los transformadores
de potencia, para finalmente entregar en su salida un voltaje de 12 VCD rectificado por
un banco de capacitores.
El diseño de este transformador es usado para acoplamiento y aislamiento, los
cuales se aplican en convertidores Flyback como se muestra en la fig.2
Lp
Ls
Ls
Lm
Lp
Fig. 2 diferentes formas de convertidores Flyback
El convertidor Flyback tiene varias ventajas en costo y desempeño por su
simplicidad [2]. En este convertidor el bobinado del primario Lp almacena energía
durante el intervalo de conducción del transistor y transfiere esa energía cuando el
transistor conmuta a off cediéndola al secundario durante el tiempo de conducción del
diodo. El Flyback guarda energía por lo que se necesita gap de aire para evitar la
saturación del núcleo. Las pérdidas en el núcleo dependen de la magnitud de la
componente de AC de la corriente magnetizante. Cuando el convertidor se diseña para
operar en modo de conducción discontinua las pérdidas en el núcleo son significativas;
por lo que se selecciona la máxima densidad de flujo para mantener pérdidas bajas en
el núcleo que sean aceptables.
En los convertidores Flyback una característica importante de los
transformadores esta relacionado con la inductancia de dispersión, la que deberá ser lo
mas pequeña posible para reducir los esfuerzos de voltaje en los transistores. Para
reducir el flujo de dispersión se deben utilizar núcleos de ferrita trabajando la porción
lineal de la curva B-H y seleccionando el mejor método de bobinado [1][2].
Existen varios métodos de diseño de transformador [1][2], aquí se utiliza el
propuesto en [2], el cual consiste en proponer un núcleo especifico que tenga bajo flujo
274
de dispersión, tomando en cuenta este punto se seleccionó el núcleo de ferrita EE30
que tiene las siguientes características:
Kg=85.7x10-3 cm5
WA=0.476 cm2
Kgfe=6.7x10-3 cm3
MLT=6.60 cm
Ac=1.09 cm2
lm=5.77 cm.
peso=32.4 g
Luego de seleccionar el núcleo se procedió al cálculo de los siguientes
parámetros del transformador, la frecuencia de conmutación será de 100 Khz. con un
ciclo de trabajo de 45% que es el máximo ciclo de trabajo en modo de conducción
discontinuo:
ton (max)=Dmax/fs donde:D= ton/T
ton(max)=0.45/100000=4.5µs
T =periodo
fs=frecuencia
La corriente pico del primario:
Ipp=2Po/(η.fs Vin(min).ton(max))=2(75)/[(0.8)(100x103)(100)(4.5x10-6)]
=4.16 A
La inductancia requerida en el primario:
Lp= Vin(min).ton(max)/ Ipp=100(4.5x10-6)/4.16
=108.17µH
Para calcular la energía almacenada en la inductancia del primario por ciclo se
utiliza la siguiente formula:
∆W=1/2.L.i2pp=1/2(108.17x10-6)(4.16)2=936x10-6 Joules
El núcleo de Ferroxcube EE tiene bajo flujo de dispersión porque tiene un área
de sección transversal igual a la pierna del centro. Este diseño usa el EE30; para
minimizar el flujo de dispersión se usa la porción lineal de la curva B-H. La porción lineal
esta arriba de 2000 gauss a 100oC. En el transformador Flyback la energía se almacena
en el gap de aire lg:
donde Bmax=2800 y Ac=1.09
lg=∆W/[.0312(Bmax/2800)2(Ac)]
-6
2
lg=936x10 /[0.0312(2000/2800) (1.09)]
lg=0.053cm
El numéro de vueltas del primario ;
Np≤ Bmax lg/.4π.ipp=(2000x.053)/(.4x3.14x4.16)=21 vueltas
Calculando el número de vueltas del secundario
Ns=λ/(2Bmax.Ac) x104
λ=D.Ts.V
λ=.45x.00001x12x104=.54 volt/seg
Ns=.000054/(2x2000x1.09)=1.2
Relación de vueltas
N=Np/Ns=21/1.2
275
Como podemos ver al seleccionar núcleos de ferrita resulta en pocas vueltas
tanto del primario como del secundario, de la misma manera se obtiene un gap muy
pequeño con lo que se evita la saturación del núcleo.
A continuación el siguiente paso en el diseño es obtener una dispersión lo mas
pequeña posible seleccionando el mejor método, ya que depende de estos el valor de
la inductancia de dispersión, Se devanaron 3 capas del secundario intercalado con dos
capas del primario; el primario consta de 25 vueltas en serie con hilo Linz calibre 40
(.93mm) de diámetro y el secundario tiene 5 vueltas conectadas en paralelo, en este se
usa cable desnudo calibre 1.35 mm de diámetro (con 30 hilos internos de 0.20mm cada
uno) fig. 3
Transformador A
A
Transformador B
B
A
B
fig 3 detalles de la construcción de los transformadores
En la práctica dos tipos de transformadores fueron caracterizados utilizando dos
métodos distintos para poder evaluar la importancia de los métodos en la inductancia de
dispersión. Uno de los transformadores se devanó de la forma convencional; 25 vueltas
del primario y a continuación las 5 del secundario; en el segundo método (intercalados),
3 capas del primario en serie y 2 capas del secundario en paralelo.
RESULTADOS
Al usar dos métodos diferentes de devanados se obtuvieron diferentes
inductancias de dispersión con lo que podemos evaluar de esta forma cual es el mejor
276
para esta aplicación que exige que estas inductancias sean lo mas pequeñas posible.
En la tabla siguiente se muestran los datos obtenidos
T1
T2
convencional
intercalados
gap=1.05 mm
gap=1.05 mm
Lm1 43.82
38.8
Rs1
0.181
0.52
Lm2 1.80
1.59
Rs2
0.026
0.023
LD
4.94
1.45
T1 y T2=transformadores
Lm2=inductancia del secundario
secundario
Lm1= inductancia del primario
LD= inductancia de dispersión
RS2=resistencia del
CONCLUSIONES
Se construyeron dos transformadores con las mismas características, con la
única diferencia el método empleado en el bobinado con lo que se obtuvieron diferentes
resultados
La inductancia de dispersión es una característica importante en los
transformadores conmutados de potencia, por esto es importante cuando se diseña un
transformador se debe seleccionar el mejor método, para nuestro caso el de intercalar
capas fue satisfactorio; ya que se obtuvieron inductancias mas pequeñas que la técnica
tradicional como se puede constatar en la caracterización realizada
BIBLIOGRAFÍA
W. Erickson Robert. Fundamentals of power electronics., University of colorado Boulder,
CO. International Thomson Publishing,(1997) pps. 453-535
Raoji Patel and Glenn Fritz. Switching Power Supply Design Review-60 Watt Flyback
Regulator. Seminario Unitrode 1997.
CONAE-Comisión Nacional para el Ahorro de Energía http//www.conae.gob.mx. julio
06, 2004
Balastros para lámparas fluorescente www.promolux.cm/español/faq.html. 2004
Balastros electrónicos lumicon para lámparas fluorescentes.
http://www.lumisistemas.com/balastros_electronicos.html. Agosto 25 2004
277
División Académica
de
Ciencias Básicas
DACBás
278
MATERIA Y ENERGÍA OSCURA
Hugo Arturo De la Cruz Burelo ∗
Dr. Tohatiuh Matos Chassin ∗∗
INTRODUCCIÓN
Los resultados que se han obtenido en los últimos ochenta años han sido
impresionantes: una materia y una energía oscura dominan el universo. La materia
oscura es un tipo de materia de naturaleza desconocida que interacciona muy
débilmente con la materia común y que es la responsable de la estructura a gran escala
del universo; la energía oscura otra forma de materia desconocida que produce una
presión negativa, resultando en una fuerza gravitacional repulsiva, responsable de la
expansión acelerada del universo. Ademas, un hecho interesante es que la materia que
conocemos solo representa cerca del 4% del contenido total de materia en el universo.
A pesar del gran avance tanto tecnológico como científico ocurrido en el siglo
pasado no se ha podido observar directamente estos tipos de materias; y más aun,
descifrar la naturaleza de éstas.
OBJETIVO GENERAL
Análisis histórico de la materia y energía oscura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Búsqueda y recolección de bibliografía histórica sobre energía y materia oscura.
Lectura de bibliografía reciente sobre cosmología, materia oscura y energía
oscura.
RESULTADOS
La presencia de materia oscura fue señalada por primera vez por el astrónomo
Holandés Jan Oort en 1932; este al medir (utilizando las leyes de Newton), los
desplazamientos de las estrellas cercanas con respecto al plano de la Vía Láctea. Los
resultados revelaron que tenía que existir el doble de la masa que se podía inferir al
contar estrellas y nebulosas. Un año después, el suizo Fritz Zwicky examinó la dinámica
interna del cúmulo de galaxias de Coma Berenices, y llegó también a la conclusión de
que las galaxias observadas sólo daban cuenta del diez por ciento de la masa requerida
para mantenerlas unidas gravitacionalmente. Entonces, este postula la existencia de
grandes cantidades de masa faltante. Dicha teoría no recibió demasiada atención en su
época. Sin embargo, en 1970, observaciones espectroscópicas y mediante ondas de
radio realizadas por la astrónoma estadounidense Vera Rubin, permitieron conocer la
∗
Estudiante de la Lic. Fisica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del CINVESTAV del IPN.
∗∗
279
velocidad de rotación de cientos de galaxias espirales, notando, en muchos de los
casos, que la materia de una galaxia continúa incrementándose hacia el borde de su
disco visible formado por estrellas, gas y polvo, siendo que en este tipo de galaxias la
materia disminuye conforme uno se aleja de su centro, la única forma de explicar
aquellas curvas de rotación era la de suponer que estas galaxias contienen algún tipo
de materia no luminosa que debido a sus efectos gravitacionales causaban dicha
planicidad. En 1973, los estadounidenses Jim Peebles y Jeremiah Ostriker presentaron
la primera argumentación teórica para la presencia de materia oscura en las galaxias
espirales. Según su teoría, éstas se hallarían rodeadas de halos de materia que no
podemos observar en forma directa. De acuerdo a las observaciones de Rubin y otras
realizadas posteriormente, en algunos casos la materia oscura detectada en ciertas
galaxias es hasta 200 veces mayor que la visible.
Aunque la teoría es muy plausible, todavía quedaba determinar la naturaleza de
estos “halos” de materia oscura. Algunos astrónomos creyeron que la materia oscura
estaba compuesta por electrones, protones y neutrones (bariones). Es decir, materia
común y corriente, pero en formas que aún no han podido ser detectadas. Estos podían
ser hoyos negros, estrellas de neutrones, enanas blancas frías, planetas grandes e
incluso asteroides. A estos objetos se les llamo MACHOS (Massive Compact Halo
Object), esta hipótesis fue muy analizada desde principios de los años 80. Se hicieron
estudios sobre halos masivos de diferentes características, pero llegaron a la conclusión
de que no estaban hechos de materia barionica. Uno de los métodos usados para este
análisis fue una variación de las lentes gravitacionales: la microlenticulación. Se
enfocaron telescopios en un punto luminoso suficientemente alejado y se espero que
pasaran objetos masivos entre los dos puntos, la relatividad predice que la luz se curva
debido a la interferencia de un cuerpo masivo, entonces el objeto curvara la luz del
punto luminoso y será detectado. Después de muchos experimentos tales como los
proyectos MACHO, EROS, OGLE, DUO, MOA y otros, estos detectaron eventos de
este tipo pero no los suficientes como para contribuir significativamente como materia
oscura. Por lo tanto estaban ante la presencia de una partícula que interacciona muy
poco, o casi nada con la materia barionica, pero que sus efectos gravitacionales pueden
explicar la materia faltante y la distribución de velocidades observadas.
Hay también una gran evidencia de que al menos un porcentaje de la materia
oscura es de naturaleza no bariónica y que no interactúa fuertemente con la materia
normal. Hay muchos candidatos a materia no barionica: neutrilinos, axiones,
monopolos, cuerdas cósmicas, racimos de quarks, y una inmensa fauna de partículas
exóticas denominadas WIMPs (Weakly Interacting Massive Particles, o partículas
masivas de interacción débil). Sin embargo, a excepción de los neutrinos, muchas de
tales partículas elementales existen solamente en el campo teórico, ya que hasta el
momento su existencia no ha sido detectada.
Durante algún tiempo el neutrino fue el candidato con más posibilidades.
Bastantes de sus propiedades son conocidas y existe la sospecha de que tienen masa,
aun cuando este importante aspecto no ha sido confirmado aun experimentalmente. Sin
embargo, incluso teniendo esta propiedad imprescindible, una materia dominada por
neutrinos estaría en contradicción con la distribución de las estructuras observadas en
el universo a gran escala.
280
A fines de los años 90, dos grupos independientes, uno dirigido por Saul
Perlmutter, en California y otro por Brian Schmidt en Australia, observaban supernovas
del tipo Ia, debido a que se conoce con mucha precisión la intensidad de la luz que
emiten y con esto, se puede calcular su distancia. Conociendo estos dos parámetros se
puede comprobar la ley de Hubble, d= Hoz. El resultado fue que entre mas lejos se
encontraba una galaxia, la velocidad de expansión era menor, contrariamente a lo que
se debería esperar, esto quiere decir que el universo se expande cada vez mas rápido.
La necesidad para explicar esta expansión hizo que se considerara un nuevo tipo de
materia, la materia oscura.
Desde hace algunos años, y con la ayuda de telescopios terrestres y orbitales,
astrónomos y astrofísicos han observado las regiones más distantes del Universo.
Hasta el momento más de cien mil galaxias, con distancias superiores a los 500
millones de años luz, han sido examinadas. Esto ha permitido construir mapas
tridimensionales que representan la organización a gran escala del Universo, y los
resultados muestran que las galaxias no están distribuidas uniformemente, sino que
forman cúmulos y supercúmulos; a su vez, estos forman gigantescas estructuras
alargadas, similares a filamentos.
Aun no se sabe cual es la naturaleza de la materia oscura, pero es la mayor
fuente de energía gravitacional que hay en el universo y la responsable en mayor parte
de la formación de estructuras en el universo.
Se han intentado obtener modelos confiables para la formación de galaxias y
cúmulos galácticos, la materia oscura no bariónica ha sido clasificada como HDM, Hot
Dark Matter (materia oscura caliente), si las partículas elementales de la que esta hecha
son relativistas o CDM, Cold Dark Matter (materia oscura fría) si no lo son.
No mucho después del Big Bang, y antes del período de formación de las
galaxias, la materia comenzó a agruparse bajo los efectos de la gravedad. Si la materia
oscura no bariónica fuera caliente, es decir, estuviera formada por partículas muy
livianas, como por ejemplo neutrinos, moviéndose a velocidades relativistas, estos se
hubieran trasladado rápidamente a grandes distancias, creando estructuras a gran
escala como los gigantescos filamentos. En cambio, si estuviera formada por partículas
mucho más pesadas y moviéndose a velocidades notablemente inferiores, como las
WIMPs, las estructuras se habrían formado a una escala mucho menor, es decir, del
tamaño de galaxias.
Ambas por si solas no pueden explicar la formación de los dos tipos de
estructuras, si la materia oscura es caliente, no forma estructuras pequeñas, pero si es
fría no puede formar grandes estructuras. Pero lo sorprendente es que al si se hace una
combinación adecuada de ambas si puede llegar a formar un universo cercano a como
se conoce actualmente. Parecía un gran avance pero algo salio mal, La materia oscura
tibia solo permite la formación de galaxias hasta muy tarde en la evolución del universo,
siendo que se han observado galaxias bien formadas hace ya muchísimo tiempo, la
conclusión es que la materia oscura debía ser solo fría.
Hubo que tomarse otro camino que consistió en retomar la idea de que el
universo se estaba expandiendo cada vez más rápido y suponer la existencia de
281
materia antigravitacional llamada energía oscura que se encargara de la expansión, lo
cual ajusta muy bien los cálculos. En estos momentos el modelo más popular es el
llamado Lambda Cold Dark Matter, que consiste en un modelo CDM más una constante
cosmologica un término que equilibra la fuerza de atracción de la gravedad, que toma la
forma de una fuerza gravitatoria repulsiva y que anteriormente había sido añadida como
una constante de integración a las ecuaciones de Einstein para lograr un universo
estático.
En los años 90 se llevaron a cabo detalladas investigaciones analíticas y
numéricas para justificar esta hipótesis. Julio Navarro, Carlos Frenk así como Simon
White han mostrado numéricamente que las agrupaciones a grandes escalas en el
universo dominados por materia oscura fría en un 25%, mas la constante cosmológica
en un 70% combina muy bien con mucha de las características observadas actualmente
a grandes escalas. Al igual, desde un punto de vista teórico esta combinación ha tenido
gran éxito cuando se la compara con los censos de galaxias y cúmulos de galaxias que
se tienen.
El conteo actual de los componentes del universo esta como sigue:
•
•
•
•
•
Estrellas brillantes:
0.5%
Bariones: 4±1%
Materia oscura no barionica: 29±4%
Neutrinos: de 0.1% hasta 5%
Energía oscura: 66±6%
Puesto que la totalidad de la materia visible resulta sólo una pequeña fracción de
la masa total del universo, conocer con cierta exactitud la cantidad de materia oscura
existente nos ayudará a determinar el futuro evolutivo del mismo. Los cosmólogos se
refieren a la masa total del universo en términos de un parámetro denominado Omega;
si no hay suficiente materia oscura como para “amarrar” gravitacionalmente al universo
(es decir, si el valor de Omega resulta menor que 1), este podría continuar
expandiéndose infinitamente. En cambio, si existiera la suficiente masa (es decir, si el
valor de Omega resulta mayor que 1), el universo podría finalmente frenar su
expansión, detenerla y comenzar a contraerse, para eventualmente colapsar. Un
universo infinitamente en expansión, implicaría un valor de Omega igual a 1.
CONCLUSIONES
Las estrellas solo cuentan para aproximadamente el 5% del contenido total de
universo, en general, la mayor parte del universo es opticamente oscura. El universo
muestra una distribución mas o menos de esta forma: 0.1% de neutrinos, 29% de
materia oscura fría, 3.5% de bariones y 66% de energía oscura.
A pesar de esto aun queda la incógnita de cual es la naturaleza de la materia y la
energía oscura. Pero gracias a la coincidencia de los resultados observacionales con
282
los teóricos, aunado a un gran avance en la mejoría de los instrumentos astronómicos y
a la física computacional se tiene la esperanza de despejar estas dudas pronto.
BIBLIOGRAFÍA
Matos, Tonatiuh. ¿De que esta hecho el universo? FCE (La ciencia para todos, núm.
204), 2004.
Turner, M. S. 2002, astro-ph/0207297
Primack, J. R. 2003, astro-ph/03312549
Tegmark, M. 2002, astro-ph/0207199
Fukugita, M. 2003, astro-ph/0312517
283
EL OSCILADOR CUÁNTICO REPULSIVO
José Manuel Marín García ∗
Dr. Bernardo Wolf Bogner Kurt ∗∗
Quím. Guillermo Krötzsch Gómez
INTRODUCCIÓN
El presente reporte se elabora como reseña del tema estudiado durante el XV
Verano de la Investigación Científica y, en general, se refiere a uno de los tópicos que
actualmente estudian el Dr. Bernardo Wolf y el Quím. Guillermo Krötzsch.
Dentro del área de la física matemática resulta común estudiar sistemas que
presentan propiedades especiales y cuya solución puede obtenerse a partir de un
esquema matemático bien definido; es decir, que su estudio involucre tópicos
desarrollados por completo en las matemáticas actuales y no requiera de
aproximaciones numéricas.
En el ámbito del desarrollo matemático de la física cuántica el oscilador repulsivo
se presenta como un sistema soluble en términos de funciones especiales bien
conocidas en la literatura científica y sus funciones de onda asociadas se presentan
como representativas de los efectos de una barrera de potencial sobre las funciones de
onda de un sistema cuántico; en cuanto al formalismo matemático, el oscilador
repulsivo permite, junto al oscilador armónico y la partícula libre, obtener una base para
el álgebra dinámica de Lie SP(2,R) de todos los hamiltonianos cuadráticos.
El estudio del oscilador repulsivo está escasamente tratado en la literatura y
dado que sus funciones de onda asociadas y función de Wigner resultan descritas por
funciones especiales específicas, cabe la posibilidad de encontrar resultados que
puedan aplicarse al estudio de otros sistemas más particulares. Esta hipótesis no
resulta descabellada toda vez que recordamos la prolijidad de tópicos y temas de
investigación desarrollados en torno al oscilador armónico.
En el presente reporte no aparecen resultados “novedosos” ni aplicaciones
“sorprendentes”, es sólo un resumen de uno de los temas en que actualmente trabajan
los profesores Wolf y Krötzsch. Quizá la “falta” de espectacularidad sea una de las
características que hacen parecer a la física teórica una materia poco atractiva, aunado
a su amplio uso de matemáticas. Lo anterior resulta cierto para la mayoría de las
personas cuando nos acercamos a ella por primera vez; sin embargo, la satisfacción y
gozo “raro” y poco conocido que los investigadores de física teórica experimentan al
obtener un resultado coherente, elegante o afanosamente buscado, es parecido al que
experimentan los versados en música al escuchar una magnífica interpretación de su
pieza predilecta. Si bien es cierto que no se pude decir que la física teórica sea un área
del conocimiento que en el corto plazo nos provea de mejores elementos para aparecer
aventajados respecto a la carrera de la supervivencia, es de notar que el acercarse o
dedicarse a esta área hace más plausible el desarrollo de facultades intelectuales como
∗
7° Semestre de la licenciatura en Física de la División Académica de Ciencias Básicas de la UJAT.
Investigador Titular C. Centro de Ciencias Físicas, UNAM.
∗∗
284
el análisis y la crítica, además del poder de abstracción, habilidades que sin duda
resultan deseables para todos los individuos de la sociedad. No omito decir que en el
aspecto estrictamente académico la física teórica resulta el soporte de una parte
importante del conocimiento en otras áreas científicas.
OBJETIVO GENERAL
Como objetivo general se plantea el acercamiento al formalismo matemático de
la física cuántica, procurando manejar las herramientas básicas del área. Se procurará
dar un bosquejo general del tema de Investigación: El oscilador cuántico repulsivo, sus
funciones de onda y función de Wigner.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Estudiar el oscilador repulsivo cuántico en el espacio fase y encontrar y graficar
sus funciones de onda.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizarán métodos matemáticos para la solución de sistemas cuánticos, en
particular las transformadas canónicas. Además se analizarán procedimientos previos
de solución para el oscilador repulsivo de la literatura especializada. Para las gráficas
se utilizará el software Mathematica 5.
RESULTADOS
(
)
El oscilador repulsivo surge como el sistema descrito por el hamiltoniano:
⎞
1 2 ˆ 2 ⎛⎜ 1 d 2
2⎟
r
ˆ
− − − − −1
H = Pˆ − Q = −
q
+
⎟
⎜ 2 dq 2
2
⎠
⎝
el cual recuerda al hamiltoniano del oscilador armónico excepto por el signo menos del
2
término Q̂ . Para encontrar las funciones de onda del oscilador repulsivo utilizaremos el
formalismo de las transformaciones canónicas, el cual está estrechamente relacionado
con la transformada de Fourier.
Si aplicamos de manera directa la transformada de Fourier a la ecuación
diferencial (1), no obtenemos una solución; sin embargo, si podemos reemplazar el
2
término Q̂ por algo como q, d/dq, o q(d/dq), el método de Fourier puede reducir el
grado de la ecuación diferencial. Un cambio de función puede lograr esto, hagamos
χ λ (q ) = Exp(ζ (q ))v λ (q ) y arreglemos ζ (q ) de tal forma que la segunda derivada cancele
2
2
el término q . Tomemos ζ (q ) = cq con c una constante a determinar.
( )
(
)
⎡ d
⎤
d
1
Hˆ r χ λ (q ) = − Exp cq 2 ⎢ 2 + 4cq
+ 2c + 4c 2 + 1 q 2 ⎥ vλ (q ) − − − − − 2
dq
2
⎢⎣ dq
⎥⎦
285
(
)
Si ahora 4c 2 + 1 = 0, i.e., c = σi , σ = ±1 , la ecuación diferencial que vλ (q ) debe
2
satisfacer es:
i.e.
[Pˆ
2
]
+ 2σQˆ Pˆ − (2λ + σi ) v~λ ( p ) = 0 − − − − − 3
⎤~
⎡
d
2
⎢2σip dp + p − (2λ − σi )⎥ vλ ( p ) = 0 − − − − − 4
⎦
⎣
( )
1
La solución para esta ecuación tiene la forma p a exp bp 2 con a = − − iσλ y b = iσ / 4 .
2
La ecuación (4) es singular para p = 0, así que las soluciones para p > 0 y p < 0 están
desacopladas y son independientes. Escojámoslas como:
(
)
v~λ ± ( p ) = (2π )−1/ 2 p ±−1/ 2−iσλ exp iσp 2 / 4 = v~λ ± (− p ) − − − − − 5
donde
⎧ p,
p+ = ⎨
⎩ 0,
p>0
,
p≤0
⎧ 0,
p− = ⎨
⎩− p ,
p≥0
−−−−−6
p<0
Establezcamos ahora σ = 1 . El caso σ = −1 se desarrolla de manera similar.
Retomando nuestros pasos a través de la transformada de Fourier y el cambio de
(
)
2
[(
)]
función que incluye exp iq / 2 encontramos:
χ λ ± (q ) = 2 iλ / 2 (2π )−1 ∫ dpp ± −1 / 2−iλ exp i p 2 / 4 + pq + q 2 / 2 = χ λ ± (− q ) − − − 7
∞
−∞
iλ / 2
Un cambio de variable p = 2 exp(iπ / 4 )z , la expansión de Taylor para exp(ipq ) y la
función Gamma en la forma integral de Euler nos permiten escribir la ecuación 7 como
una serie:
En donde hemos introducido una fase 2
a causa de una conveniencia futura.
1/ 2
(
)
χ λ (q ) = C λ exp iq / 2 ∑ [± 2 exp(3iπ / 4 )q ]n Γ(n / 2 − iλ / 2 + 1 / 4 ) / n!− − − − 8
±
2
∞
n =0
−3 / 4
Cλ = exp(iπ / 8)2
π −1 exp(πλ / 4)Γ(1 / 2 − iλ ) − − − − − 9
Lo anterior puede escribirse en términos de las funciones de cilindro parabólico
en la forma de Whittaker:
(
)
χ λ ± (q ) = C λ´' Diλ −1 / 2 m 21 / 2 exp(3iπ / 4 )q − − − − − 10
286
C λ' = exp(iπ / 8)2 −3 / 4 π −1 exp(πλ / 4)Γ(1 / 2 − iλ ) − − − − − 11
Para σ = −1 , las expresiones para χ λ + (q ) y χ λ − (q ) están intercambiadas. La función
χ λ + (q ) es mostrada en las figuras siguientes. El comportamiento asintótico para q >> 1
(
)
está dado por el por el factor exponencial para q en (8), es decir, χ λ ± (q ) ≈ exp iq 2 / 2 .
La función entonces incrementa sus oscilaciones de manera muy rápida.
Gráficas
1
0.75
0.5
0.25
-4
-2
2
4
-0.25
-0.5
-0.75
Figura 1
-1
1
0.75
0.5
0.25
-4
-2
2
4
-0.25
-0.5
-0.75
Figura 2
-1
Por falta de espacio solo colocamos dos gráficas que resultan representativas, la
figura 1 se realiza tomando λ = −2 y teniendo a q en el eje x, las líneas punteadas
representan la gráfica de la parte real e imaginaria, la línea de trazo grueso representa
la gráfica de la norma de la función . Para valores de q ≤ 0 el comportamiento es
parecido, acentuándose el comportamiento asintótico para valores más alejados del
cero. La Figura 2 es la gráfica que se obtiene al usar λ = 2 , para valores q > 0 el
comportamiento es similar, presentándose dos oscilaciones, una para la parte real y
otra para la imaginaria. En cuanto a la gráfica de la norma, esta se aproxima a la gráfica
de una función constante conforme λ toma valores más grandes.
287
CONCLUSIONES
Las funciones de onda encontradas para el oscilador repulsivo resultan las
adecuadas, esto podemos verlo en el hecho de que para valores de λ mayores que
cero, el comportamiento de sus funciones de onda se aproxima al de la partícula libre,
lo cual es lo esperado para sistemas como este. En cuanto a las gráficas consideramos
haber llegado a una buena descripción de la función de onda, aunque creemos poder
mejorarlas optimizando el algoritmo, ya que el realizarlas requiere mucho tiempo
máquina.
BIBLIOGRAFÍA
K.B. Wolf, Integral Transforms in Science and Engineering (Plenum Press, New York,
1979)
K.B. Wolf, Geometric Optics On Phase Space (Springer-Verlag, Heidelberg, 2004)
G. Barton, Quantum Mechanics of the Inverted Oscillator Potential (School of
Mathematical ans Physical Science, University of Sussex, England. Tesis)
C. Cohen Tannoudji et al., Quantum Mechanics, Vols I & II (Wiley).
R. Courant and D. Hilbert. Methods in Mathematical Physics. (Interscience, 1953)
H. Goldstein. Classical Mechanics (Addison-Wesley, London, 1959)
A. Erdelyi, W. Magnus, F. Oberhettinger, F. G. Tricomi, Tables of Integral Transforms,
Vol. I (McGraw Hill, New York, 1954).
288
ORDINALES
José Nobel Méndez Alcocer *
Dr. Luis Miguel Villegas Silva **
INTRODUCCIÓN
El proceso de lectura de artículos matemáticos de antes del siglo XX, puede ser
doblemente complicado para el interesado actual de la materia, por que en esas épocas
se usaba definiciones y notaciones semejantes pero suficientemente diferentes de lo
que se maneja hoy en día, y segundo por que el rigor que se dio posteriormente no se
tenia en aquellas épocas.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo de este trabajo es desarrollar los parágrafos 7 y 8 del artículo de
“Contribuciones a los fundamentos de la teoría de conjuntos” de George Cantor de
forma que quede entendible para la comunidad matemática.
OBJETIVO ESPECIFÍCO
Al desarrollar Cantor su artículo quedaron sin demostrar afirmaciones que para él
era evidentes o fáciles; yo me propongo demostrar estos teoremas con ayuda de las
definiciones dadas por él y con su notación.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se trabajó con una copia de dicho artículo traducida al español, por el Prof. Luis
Miguel Villegas Silva.
RESULTADOS
7.- El Tipo Ordinal de los Conjuntos Simplemente Ordenados
Definición:
Un conjunto M es simplemente ordenado si existe entre sus elementos una relación de
orden para cualesquiera dos elementos a, b ; es decir, se puede establecer una relación
(“<”) :
a) Antirreflexiva ∀a ∈ M , a </ a
b) Antisimétrica a < b ⇒ b </ a
c) Transitiva a < b, b < c ⇒ a < c
Expresamos esta relación m1 < m2 como” m1 es menor que m2 ” o
m2 > m1 “ m2 es mayor que m1 ”
Ejemplos:
*
Estudiante de la Lic. en Matemáticas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Profesor Titular C de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.
**
289
- el conjunto de puntos de una recta infinita, estableciendo un origen y una dirección
positiva, tal que un punto es menor que otro si y solo si la posición del primero es
anterior a la del segundo.
⎧p
⎫
p
p
p
p
p
- El conjunto R = ⎨ ( p, q ) = 1,0 < < 1, p, q enteros ⎬ donde 1 < 2 ⇔ 1 < 2 .
q
q1 q 2
q1
q2
⎩q
⎭
Pero también:
⎫
⎧p
p
- el conjunto R0 = ⎨ ( p, q ) = 1,0 < < 1, p, q enteros ⎬ donde
q
⎭
⎩q
⎛
p
p ⎞
p1 p 2
<
⇔ ( p1 + q1 < p 2 + q 2 ) o ⎜⎜ p1 + q1 = p 2 + q 2 y 1 < 2 ⎟⎟ .
q1 q 2
q1 q2 ⎠
⎝
Demostración:
p p
p p
p
a) sea a = ∈ R0 como p + q = p + q y = ⇒ p + q </ p + q y </ ⇒ a </ a .
q q
q q
q
p
p
b) sean a = 1 , b = 2 , ∋ a < b P.D. b </ a
q2
q1
⎧ p + q 2 </ p1 + q1
p
p
p1 + q1 < p 2 + q 2 ⇒ p 2 + q 2 > p1 + q1 ⇒ ⎨ 2
⇒ b = 2 </ 1 = a
q 2 q1
⎩ p 2 + q 2 ≠ p1 + q1
p
p
p1 p 2
II) p1 + q1 = p 2 + q 2 y
<
⇒ p 2 + q 2 </ p1 + q1 y 2 </ 1 ⇒ b </ a
q 2 q1
q1 q 2
p
p
p1
, b = 2 , c = 3 ∋ a < b y b < c P.D. a < c
C) Sean a =
q3
q2
q1
i) p1 + q1 < p 2 + q 2 y p 2 + q 2 < p3 + q3 ⇒ p1 + q1 < p3 + q3 ⇒ a < c
I)
ii) p1 + q1 < p 2 + q 2 y p 2 + q 2 = p 3 + q 3 ,
iii) p1 + q1 = p 2 + q 2 ,
p 2 p3
<
⇒ p1 + q1 < p 3 + q3 ⇒ a < c
q2 q 3
p1 p 2
y p 2 + q 2 < p 3 + q3 ⇒ p1 + q1 < p3 + q3 ⇒ a < c
<
q1 q 2
p
p
p
p
p
p
iv) p1 + q1 = p 2 + q 2 , 1 < 2 y p 2 + q 3 = p 3 + q3 , 2 < 3 ⇒ p1 + q1 = p3 + q 3 y 1 < 3
q2 q 3
q1 q 2
q1 q3
∴ R0 es un conjunto simplemente ordenado
Teorema
Sea M conjunto ordenado ∀N ⊂ M N es un conjunto ordenado
Demostración
M es un conjunto ordenado ⇒ ∃ < M relación de orden en M
sea < N =< M , esto es posible ya que N ⊂ M entonces
i) ∀a ∈ N ⇒ a ∈ M ⇒ a </ M a ⇒ a </ N a
ii) a, b ∈ N ∋ a < N b ⇒ a, b ∈ M ∋ a < M b ⇒ b </ M a ⇒ b </ N a
iii) a, b, c ∈ N ∋ a < N b, b < N c ⇒ a, b, c ∈ M ∋ a < M b, b < M c ⇒ a < M c ⇒ a < N c
entonces < N es una relación de orden y N es un conjunto ordenado
Definición
290
Dos conjuntos ordenados M y N son similares cuando ∃f : M → N biyección
∋ ∀m1 < m2 ⇒ f (m1 ) < f (m2 ) . A dicha función la llamaremos “aplicación”.Esto lo
expresamos mediante la formula:
M ≅N
Teorema
≅ Es una relación de equivalencia
Demostración
a) ∀A conjunto ordenado A ≅ A , (cada conjunto ordenado es similar a si mismo)
sea i : A → A ∋ i (x ) = x y x1 , x 2 ∈ A ∋ x1 < x 2 ⇒ i ( x1 ) = x1 < x 2 = i ( x 2 ) como i es una
función biyectiva ⇒ A ≅ A
b) A ≅ B ⇒ B ≅ A
A ≅ B ⇒ ∃f : A → B aplicacion ⇒ f biyeccion
sea
g = f −1 : B → A
sabemos
g biyeccion P.D. g aplicacion
sea y1 , y 2 ∈ B ∋ y1 < y 2 como f sobre ⇒ ∃x1 , x 2 ∋ y1 = f ( x1 ), y 2 = f ( x 2 )
⇒ f ( x1 ) < f ( x 2 ) como f aplicacion entonces f ( x1 ) < f ( x 2 ) ⇔ x1 < x 2 lema 1
⇒ f −1 ( y1 ) < f −1 ( y 2 ) ⇒ g ( y1 ) < g ( y 2 ) ⇒ g aplicacion ∴ B ≅ A
Lema 1: f aplicacion entonces f ( x1 ) < f ( x 2 ) ⇔ x1 < x 2
Demostración:
f aplicacion entonces f ( x1 ) < f ( x 2 ) ⇐ x1 < x 2
sea x1 , x 2 ∋ f ( x1 ) < f ( x 2 ) y supongamos x1 </ x 2 ⇒ x1 = x 2 o x1 > x 2 como f aplicacion
∴ x1 < x 2
⇒ f ( x1 ) = f ( x 2 ) o f ( x1 ) > f ( x 2 ) ⇒ f ( x1 ) </ f ( x 2 ) !!
c) A ≅ B y B ≅ C A, B, C conjuntos ordenados, (si dos conjunto ordenados son similares
a un tercero, son similares entre si).
A ≅ B ⇒ ∃f : A → B aplicacion y B ≅ C ⇒ ∃g : B → C aplicacion
sea h = g o f : A → C P.D. h aplicacion
como f y g aplicacion ⇒ f y g biyeccion ⇒ h = g o f biyeccion
x1 .x 2 ∈ A ∋ x1 < x 2 como
f aplicacion ⇒ f ( x1 ) < f ( x 2 )
como
g aplicacion
sea
∴A≅C
⇒ g ( f ( x1 )) < g ( f ( x 2 )) ⇒ h( x1 ) < h( x 2 ) ⇒ h aplicacion
Asi ≅ es una relación de equivalencia
Por ello a cada clase de equivalencia que nos da esta relación le asociamos un
conjunto característico que pertenece a ella y le llamamos el ordinal o tipo ordinal de
cualquiera de los conjuntos que pertenezcan a esa clase, y lo denotamos como M (el
ordinal del conjunto M ).
Teorema
sea M conjunto ordenado y M ≅ N ∀M 1 ⊂ M∃N 1 ⊂ N ∋ M 1 ≅ N 1
Demostración
M ≅ N ⇒ ∃f : M → N aplicacion ⇒ f biyeccion
sea
N 1 = f ( M 1 ) ⊂ M ⇒ N 1 conjunto
ordenado
y g = f M : M 1 → N 1 biyeccion
1
P.D. g
aplicacion
sea
m1 , m2 ∈ M 1 ∋ m1 < m2 ⇒ m1 , m2 ∈ M y m1 < m2 ⇒ f (m1 ) < f (m2 )
pero
∴ M 1 ≅ N1
f (m1 ) = f M (m1 ) y f (m2 ) = f M (m2 ) ⇒ g (m1 ) < g (m2 ) ⇒ g aplicacion
1
1
Teorema
291
M =N⇒ M = N
Demostración
M = N ⇒ ∃f : M → N aplicacion ⇒ f biyeccion ⇒ M = N
Si α es un tipo ordinal α es el número cardinal asociado
8.-Suma de tipos Ordinales
Definición
Sean M , N conjuntos disjuntos ordenados entonces ( M , N ) (la unión de ellos) es un
conjunto ordenado mediante:
∀a, b ∈ M a < ( M , N ) b ⇔ a < M b ; ∀a, b ∈ N a < ( M , N ) b ⇔ a < n b ; a ∈ M , b ∈ N ⇒ a < ( M , N ) b
Teorema:
si M , N , M ′ y N ′ son conjuntos ordenados tales que M ≅ N y M ′ ≅ N ′ entonces
(M , N ) ≅ (M ′, N ′)
Demostración:
M ≅ M ′ ⇒ ∃f : M → M ′ biyeccion ∋ ∀m1 , m2 donde m1 < m2 entonces f (m1 ) < f (m2 )
y N ≅ N ′ ⇒ ∃g : N → N ′ biyeccion ∋ ∀n1 , n 2 donde n1 < n 2 entonces g (n1 ) < g (n 2 )
⎧ f ( ñ) ñ ∈ M
sea h : (M , N ) → (M ′, N ′) ∋ h(ñ) = ⎨
⎩ g ( ñ) ñ ∈ N
como f y g biyeccion ⇒ h biyeccion P.D. h aplicacion
sean ñ1 , ñ2 ∈ (M , N ) ∋ ñ1 < ñ2
CASO 1 ñ1 , ñ2 ∈ M ⇒ h( ñ1 ) = f (ñ1 ) < f ( ñ2 ) = h( ñ2 )
CASO 2 ñ1 , ñ2 ∈ N ⇒ h( ñ1 ) = g ( ñ1 ) < g ( ñ2 ) = h( ñ2 )
CASO 3 ñ1 ∈ M , ñ2 ∈ N ⇒ h( ñ1 ) = f ( ñ1 ) ∈ M ′ y h( ñ2 ) = f ( ñ2 ) ∈ N ′ ⇒ h( ñ1 ) < h( ñ2 )
CASO 4 ñ2 ∈ M , ñ1 ∈ N ⇒ ñ1 < ñ2 !!
∀ñ1 , ñ2 ∈ (M , N ) ñ1 < ñ2 ⇒ h(ñ1 ) < h(ñ2 ) ⇒ h aplicacion
∴ (M , N ) ≅ (M ′, N ′)
Definición
Sean α , β tipos ordinales donde α = M , β = N M , N conjuntos ordenados definimos la
suma como α + β = (M , N )
Teorema
α + (β + γ ) = (α + β ) + γ .
Demostración
Sea α = M , β = N y γ = P donde M , N , P son conjuntos ordenados
α + (β + γ ) = (M , ( N , P )), (α + β ) + γ = ((M , N ), P ) P.D. (M , ( N , P )) ≅ ((M , N ), P )
sea i : (M , ( N , P )) → ((M , N ), P ) ∋ i (ñ) = ñ .
i) sea i (ñ1 ) = i (ñ2 ) ∋ ñ1 , ñ2 ∈ (M , ( N , P )) ⇒ i (ñ1 ) = ñ1 = ñ2 = i (ñ2 ) ⇒ i inyectiva
ii) sea y ∈ (M , ( N , P )) .
- si y ∈ M ⇒ x = y ∈ (M , N ) ⊂ ((M , N ), P ) ∋ i ( x) = x = y
⎧ y ∈ N ⇒ x = y ∈ (M , N ) ⊂ ((M , N ), P ) ∋ i ( x) = x = y
- si y ∈ ( N , P ) ⇒ ⎨
⇒ i sobre .
y ∈ P ⇒ x = y ∈ ((M , N ), P ) ∋ i ( x) = x = y
⎩
iii) sea ñ, ñ ∈ ((M , N ), P ) ∋ ñ1 < ñ2 ⇒ i (ñ1 ) = ñ1 < ñ2 = i (ñ2 ) ⇒ ((M , N ), P ) ≅ (M , ( N , P ))
⇒ (α + β ) + γ = ((M , N ), P ) = (M , ( N , P )) = α + (β + γ )
292
Teorema
En general α + β ≠ β + α
Demostración
Sea β = N y α = 1 = { f } entonces α + β = ({ f }, N) y β + α = (N , { f })
Pero ({ f }, N) ≅ N ya que sea f : ({ f }, N) → N ∋ f a 1, n ∈ N a n + 1
i) sea f (n1 ) = f (n 2 ) donde n1 , n 2 ∈ ({ f }, N)
CASO 1: n1 , n 2 ∈ { f } ⇒ n1 = f = n 2
CASO 2: n1 , n 2 ∈ N ⇒ f (n1 ) = n1 + 1 = n 2 + 1 = f ( n 2 ) ⇒ n1 = n 2
⇒ f es inyectiva
CASO 3: n1 ∈ { f }, n 2 ∈ N ⇒ f ( n 2 ) = n 2 + 1 > 1 = f ( f ) = f ( n1 ) !!
CASO 4: n 2 ∈ { f }, n1 ∈ N ⇒ f (n1 ) = n1 + 1 > 1 = f ( f ) = f ( n 2 ) !!
ii) sea n ∈ N si n = 1∃f ∈ ({ f }, N) ∋ f ( f ) = 1 = n
si n ≠ 1∃n − 1 ∈ N ⊂ ({ f }, N) ∋ f (n − 1) = n − 1 + 1 = n ⇒ f sobre
iii)sea x1 , x 2 ∈ ({ f }, N) ∋ x1 < x 2
CASO 1: x1 , x 2 ∈ { f } ⇒ x1 = f = x 2 ⇒ x1 <
/ x 2 !!
CASO 2: x1 ∈ { f } , x 2 ∈ N ⇒ f ( x1 ) = x1 + 1 < x 2 + 1 = f ( x 2 )
CASO 3: x1 ∈ N, x 2 ∈ N ⇒ f ( x1 ) = x1 + 1 < x 2 + 1 = f ( x 2 )
CASO 4 x1 ∈ N, x 2 ∈ { f } ⇒ x1 > x 2 !!
∴ ({ f }, N) ≅ N ⇒ α + β = ({ f }, N) = N = β pero β + α ≠ β ya que (N , { f }) ≠ N i.e.
(N , { f }) ≅ N, supongamos que ∃f : (N { f }) → N aplicación
Pero f > n ∀n ∈ N ⇒ f ( f ) ∈ N ∋ f ( f ) > n ∀n ∈ N\ { f } pero f (n) + 1 ∈ N y f (n) + 1 > f (n) !!
∴α + β ≠ β + α
CONCLUSIONES
Los tipos ordinales que usa Cantor se son el fundamento de la moderna teoría de
conjuntos; muchas de las ideas originales de Cantor siguen siendo utilizadas,
transformadas y se aplican en diversas situaciones.
BIBLIOGRAFÍA
Georg Cantor, Contribuciones a los fundamentos de la teoría de conjuntos transfinitos
Parágrafos 7 y 8 Traducción al español por el Dr. Luis Miguel Villegas Silva Universidad
Autónoma Metropolitana Iztapalapa Departamento de Matemáticas Av. San Rafael
Atlixco #186 Iztapalapa, D.F., C.P. 09340 México
293
División Académica
de
Informática y Sistemas
DAIS
294
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Addy del Carmen Sánchez Gómez ∗
Noé Sánchez Sumano ∗
Dr. Felipe Humberto Contreras Alcalá ∗∗
INTRODUCCIÓN
Actualmente los Sistemas de Información representan una poderosa herramienta
en toda empresa u organización fundamentalmente para la toma de decisiones y por
ende para el logro y alcance de los objetivos.
Además, los Sistemas de Información permiten la simplificación de tareas por
medio de la automatización de éstas empleando la tecnología de información, software
y hardware, obteniendo así un mejor control de las actividades que se realizan en la
organización.
La investigación sobre Sistemas de Información fue aplicada a la Universidad
(UACM), debido a que es una institución con una innovadora y moderna metodología de
educación y organización requiere de un sistema que le permita la integración de todos
los procedimientos que se realizan en las distintas áreas, y para ello se recopiló
información de éstas la cual fue sometida a un proceso de análisis con el fin de
determinar cómo es el flujo de información que se presenta en la institución.
OBJETIVO GENERAL
“Desarrollar un sistema de información que controle de manera eficaz y eficiente las
actividades de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en las áreas de
Registro Escolar y Certificación mediante la automatización de la información”.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Se mencionan los siguientes:
•
•
•
•
•
Investigar y analizar los procedimientos que se llevan a cabo.
Identificar los datos que se manejan en las diversas tareas.
Diseñar la base de datos para el desarrollo del sistema.
Realizar una propuesta de solución a los problemas que se presentan en las
áreas de estudio.
Determinar la metodología a utilizar para el desarrollo de sistema.
∗
Estudiante de Informática Administrativa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Estudiante de Informatica Administrativa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
∗∗
Investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
∗
295
MATERIALES Y MÉTODOS
Para la recopilación de información se realizaron entrevistas para las cuales se
requirió de diversos materiales como cámara de video digital, grabadora, pintarrones,
equipo de cómputo, entre otros.
Se implementó una metodología de desarrollo de software llamada Desarrollo
Rápido por Prototipos, en la cual se diseñan técnicas de investigación como entrevistas
al personal mediante la aplicación de cuestionarios, revisión de documentos y
observación.
RESULTADOS
Se concluyó satisfactoriamente la etapa de análisis del sistema y el diseño de la
base de datos que se implementará, además, se pudieron reestructurar los
procedimientos de las labores que se llevan a cabo así como la identificación de los
puntos en los cuales se producen ciertas problemáticas que de alguna manera
obstaculizan o retrasan las actividades y para los cuales se propuso solución mediante
el sistema, con lo cual se puede decir que sí se obtuvieron resultados precisos y de
beneficio para la institución mediante esta línea de investigación.
CONCLUSIONES
Tras haber realizado un minucioso análisis de cada una de las necesidades y
problemas a las cuales se enfrenta hoy en día la UACM (Universidad Autónoma de la
Ciudad de México) y basándonos en una metodología de desarrollo de software
denominada Desarrollo Rápido por Prototipos se obtuvo lo siguiente:
•
•
•
•
•
•
La estructura orgánica de la UACM, no se encuentra definida en su totalidad;
esto se debe entre otras cosas a la falta de planeación con la cual nace, ya que
esta es un proyecto de reciente creación aun no concluido, si no en pleno
desarrollo.
Inexistencia de manuales de procedimientos y funciones en las diferentes áreas
de la Universidad.
Desconocimiento de las funciones, obligaciones y responsabilidades de cada
área.
Inexistencia de canales institucionales de comunicación.
Falta de compromiso en la creación de sistemas de información que satisfagan
los requerimientos de tratamiento de la misma, que la UACM está demandando.
Voluntad por parte de las diferentes áreas de crear una estructura organizacional
seria y acorde a la misión, visión, objetivos y métodos de trabajo de la UACM
296
BIBLIOGRAFÍA
Ingeniería del software Un enfoque práctico 4ª. Edición Roger s. Presuman Editorial Mc
Graw Hill
Análisis y diseño de sistemas Kenneth E. Kendall 3ª. Edición Editorial Pearson
educación
Fundamentos de sistemas de bases de datos Conceptos fundamentales Ramez
Elmasri, Shamkan B. Navathe Editorial Addison Wesley Iberoamericana
Dirección de Internet: http://www.ucm.df.gob.mx/directorio/index.html
297
División Académica
de
Ciencias Agropecuarias
DACA
298
EVALUACIÓN DE LA SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA AL FINAL DE LA
GESTACIÓN SOBRE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA DESNUTRICIÓN PREVIA,
EN LA CAPACIDAD DE LA CONDUCTA MATERNA EN CABRAS DURANTE EL
PRIMER DIA POSPARTO
René del Carmen González Ulín ∗
Dra. Angélica María Terrazas García ∗∗
INTRODUCCIÓN
Las etapas fisiológicas como la gestación y la lactancia son procesos delicados
en la vida de cualquier mamífero, cambios o alteraciones negativos en dichos
momentos afectan el desempeño productivo y reproductivo del individuo y de la
progenie. Uno de los principales factores que afectan estos procesos es la nutrición, ya
que por ejemplo, el parto, la época de apareamiento, la gestación y la lactancia son de
las actividades mas costosas en términos de nutrientes requeridos, de los que una
hembra puede necesitar durante su vida (Wade y Schnider, 1992). Por otro lado la
deficiencia de nutrientes, específicamente durante la gestación, puede ocasionar daños
en la madre y en las crías. En las condiciones imperantes en el país, los hatos de
caprinos sufren, en gran parte, de una deficiencia en sus requerimientos alimenticios,
dado que la gran mayoría de los rebaños pertenecen a grupos sociales limitados, donde
la suplementación, para brindar una mejor condición alimenticia en los animales, es
deficiente o no se realiza. Las cabras son animales muy adaptables a varios tipos de
alimentos y dietas, pueden movilizar y depositar reservas corporales durante su ciclo
reproductivo, si embargo en los periodos críticos, como la gestación y lactancia, la
calidad de la dieta puede ser un factor importante para mantener un optimo rendimiento
reproductivo, (Mudgal y Kaur, 1976).
En general una deficiencia de alimentación durante el final de la gestación puede
resultar en un descenso en la viabilidad del cabrito y un incremento en el riesgo de
toxemia de la de preñez y abortos en razas sensibles como la angora (Reis y Sahlu,
1994; Sahlu et al., 1992a; Sahlu et al., 1992b; Wayne, 1984). En cualquiera de los
casos, un descenso en la alimentación antes del parto induce el incremento e la
movilización de las reservas corporales y un detrimento en la producción de la leche a
inicios de la lactancia (Reis y Sahlu, 1994; Sahlu et al., 1992a; Sahlu et al., 1992b;
Wayne, 1984).
En cabras hemos demostrado que la desnutrición durante la segunda mitad de la
gestación deteriora la conducta materna, ya que se observó que madres desnutridas
son más lentas en limpiar a sus crías y amamantarlas. De la misma manera, se
encontró que a las 8 horas posparto estas madres no fueron capaces de reconocer a
distancia a su cría (Terrazas et al., 2004). Por lo que proponemos la hipótesis de que la
desnutrición en la gestación altera los mecanismos en la conducta materna,
especialmente aquellos relacionados con el reconocimiento a distancia. Es posible que
debido a la menor estimulación cérvico-vaginal, por el bajo peso de la cría al
nacimiento, ocasione que los eventos encargados de disparar la conducta materna
∗
Estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
∗∗
299
(Poidron, 2001; Poidron et al., 1998) no se lleven adecuadamente y por lo tanto estas
madres desnutridas tengan alteraciones negativas en su capacidad maternal. También
es posible que el bajo desarrollo sensorial y motriz de los cabritos desnutridos altere la
respuesta de las madres para atenderlos.
Por otro lado, en estudios recientes por Bachero y colaboradores, demostraron
que la suplementación con maíz quebrado o con grano de cebada en los últimos 8 días
de la gestación, incrementó significativamente la producción de calostro en ovejas,
mejorando la sobrevivencia de las crías (Bachero et al., 2004a; Bachero et al., 2004b).
Ellos proponen que la suplementación energética puede proveer de sustratos para
glucosa y por lo tanto intensificar la síntesis de lactosa y consecuentemente la
producción de calostro.
El presente trabajo pretende evaluar, por lo tanto, si la suplementación
energética en los últimos días de la gestación puede contrarrestar el deterioro de la
conducta materna en cabras que han sido desnutridas durante la segunda mitad de la
gestación.
OBJETIVO GENERAL
Evaluar si la suplementación energética en los últimos días de la gestación
puede contrarrestar el deterioro de la conducta materna en cabras que han sido
desnutridas durante la segunda mitad de la gestación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Evaluar el comportamiento de las madres y los cabritos en cada una de las
pruebas descritas anteriormente y comparar las diferencias específicas de
comportamiento entre el grupo suplementado y el grupo desnutrido.
MATERIALES Y MÉTODOS
Lugar de experimentación.
Este proyecto se desarrollará en las instalaciones de la Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlan, campo 4, en el área de postgrado.
Animales
Se utilizarán 45 cabras criollas encastadas con Alpino Francés y Saneen,
multíparas de entre 3 y 5 años de edad. Los animales serán mantenidos en
estabulación todo el tiempo.
La reproducción se hará a través de esponjas intravaginales impregnadas de
acetato de medroxiprogesterona (40 mg/animal). Después de 15 días, será retirada y se
aplicará a cada hembra una inyección de Gonadotropina Corionica Equina (400
U.I./animal). El empadre se realizará por monta natural con machos equipados con un
300
arnés marcador, registrándose la fecha de monta de cada hembra, para así conocer la
fecha aproximada del parto.
Grupos experimentales
Tratamiento 1.-Grupo control (n=15), consistirá en un grupo de cabras
alimentadas con el 100% de sus requerimientos de proteína y energía de acuerdo a su
estado fisiológico.
Tratamiento 2.- Grupo subnutrido (n=15), durante los dos últimos tercios de la
gestación (a partir de día 70 de gestación hasta el parto). A este grupo de animales se
le limitará el 30 % de sus requerimientos de energía y proteína.
Tratamiento 3.- Grupo subnutrido suplementado (n=15) a este grupo se le
limitará el 30 % de sus requerimientos en energía y proteína desde la segunda mitad de
la gestación, y 15 días previos al parto se les proveerá a cada animal de 500 gr. De
maíz molido, como suplemento.
Dieta
Calculada en un consumo de materia seca diaria por animal, de acuerdo a sus
requerimientos nutricionales debido a su estado de 1.38 Kg. (NRC, 1981).
Grupo control:
•43.16 % de rastrojo de maíz.
•33 % de heno de alfalfa.
•1.9 % de minerales.
•19.8 % de grano de maíz molido.
•2.2 % de harina de soya.
•Agua a libre acceso.
Grupo desnutrido:
•73 % de rastrojo de maíz.
•2 % de minerales.
•25 % de heno de alfalfa.
•Agua a libre acceso.
•Con esta dieta se proporciona el 70 % de los requerimientos de proteína y
energía.
Proceso experimental:
A los 60 días postcópula, se realizará un diagnostico de gestación, también se
iniciará con la dieta molida para que se acostumbren a la misma y se medirá el
consumo diario.
En el día 70 de gestación, las cabras que queden gestantes serán asignadas
aleatoriamente a los dos grupos experimentales, los cuales serán balanceados de
acuerdo al peso corporal, paridad y número de fetos. Los animales serán pesados en
ese momento y posteriormente cada 21 días hasta el parto, y después cada 15 días
hasta los dos meses de lactancia.
El tercer grupo o suplementado, iniciará la adición de maíz de manera
progresiva, en el primer día se le suministrarán 200 gr. De maíz, y se irá incrementando
100 gr. Diarios hasta llegar a los 500 gr. Con esta suplementación se espera cubrir el
100 % de sus requerimientos.
301
Manejo experimental de las madres.
1.- Cuando la madre inicie con trabajo de parto se colocara en un corral de 2m X
2m, delimitada con paneles de metal, aquí permanecerá hasta la 4 horas posparto. En
este periodo será filmada por al menos 2 horas seguidas.
2.- A las 4 horas posparto se realizará una prueba de selectividad, en esta
prueba se registrarán conductas en la madre como vocalizaciones, aceptación y/o
rechazo al amamantamiento y conductas agresivas.
3.- Una vez terminada la prueba se pesará a la madre y a la (s) cría (s).
4.- Las hembras junto con sus crías serán colocadas en corrales distintos, de
acuerdo al grupo de donde provenían, y una vez ahí se reconstituirá su dieta de
acuerdo a sus requerimientos fisiológicos.
5.- A las 8 o 12 horas posparto se realizará una prueba de reconocimiento a
distancia del cabrito por la madre. La prueba de elección doble será similar a la descrita
por Terrazas et al. (2003), consiste en hacer un corral triangular con el fin de investigar
la capacidad de la madre a elegir correctamente a su cría. En la base de dicho corral se
colocará una cría extraña en un extremo y la cría propia en otro. La madre será
evaluada durante 5 minutos y se registrarán conductas, como tiempo cerca de la cría
propia o extraña, tiempo de mirar a cada cría y emisión de vocalizaciones. Esta prueba
se hará con la ayuda de hojas preformateadas, cronometro y videocámara.
6.- Las madres serán pesadas cada 15 días después del parto. Este manejo
terminará a los dos meses de lactancia con el fin de medir lar secuelas de la
desnutrición durante la lactancia.
Análisis de la información.
Las filmaciones se analizaran a través del programa para análisis conductual en
video llamado Observer Video Pro (Noldus).
Análisis estadísticos.
Los datos conductuales serán analizados con estadística no parametrica con la
prueba U de Mann Whitney, los datos como peso de las madres y crías serán
analizados con estadística parametrica, con la prueba t de student. El porcentaje de
sobrevivencia será calculado durante los dos primeros meses de vida del cabrito, y será
analizado con la prueba exacta de Fisher. Los datos serán analizados con la ayuda del
programa estadístico SYSTAT.
RESULTADOS
Como se puede apreciar en la gráfica 1 se observa que ya desde la semana 15
de gestación las cabras desnutridas pesaron significativamente menos que las controles
y esto se mantuvo hasta la segunda semana posparto este hallazgo concuerda con lo
reportado en la literatura (Sahlu et al., 1992).
302
Por otro lado, se observó que la desnutrición no afectó la aceptación selectiva de
las crías ya que ambos grupos sólo se amamantaron en esta prueba al cabrito propio y
rechazaron al ajeno.
Sin embargo, como se aprecia en la gráfica 2 las madres probadas a 8 horas
posparto la desnutrición si deterioró su capacidad de reconocimiento a distancia, ya que
las madres desnutridas no fueron capaces de reconocer a sus crías, sin embargo las
controles si muestran una alta preferencia por su cría.
Por su parte las crías desnutridas también se vieron afectadas en su capacidad
de reconocimiento, ya que a 12 horas posparto las crías desnutridas no fueron capaces
de mostrar una preferencia por sus madres. Esta preferencia se recuperó a las 24 horas
de edad.
Gráfica 2
Gráfica 1
cría propia
cría ajena
50
40
Duracion (seg.)
Peso corporal (kg)
60
30
20
10
0
11
13
15
17
Birth
2
150
100
50
0
Control
4
Desnutrido
Grupos
Tiempo antes y después del parto (semanas)
CONCLUSIONES
Se concluye que la desnutrición durante la segunda semana de la gestación
deteriora el reconocimiento mutuo entre madre y cría, por lo que es posible que uno de
los factores que contribuya a la alta mortalidad de las crías se el deterioro conductual de
sus madres y la habilidad motriz de los cabritos.
•E
Estos resultados son parciales ya que el resto aún no has sido analizados
debido a que el proyecto se hizo de manera escalonada y están en proceso de análisis.
BIBLIOGRAFÍA
Banchero, G., G. Quintans, G. Martin, D. R. Lindsay, and J. B. Milton. 2004a. Nutrition
and calostrum production in sheep. 1. metabolic and hormonal
responses to high
energy supplement in the final steges of pregnancy. Reproduction, Fertility
and
Development 16:633-643.
Banchero, G., G. Quintans, G. Martin, and D. R Lindsay. 2004b. Nutrition and calostrum
production in sheep. 2. Metabolic and hormonal responses to
different
energy
sources in the final stages of pregnancy. Reproduction,
Fertility and Development
16:645-653. Mudgal, V. D., and D. Kaur. 1976. Comparative utilization of feed nutrients
in
growing goats and calves. Indian J. Dairy Sci. 29:151.
303
NRC. 1981. Nutrient requirements of goats. Nacional Academy of Sciences.,
Washington, DC.
Poindron, P 2001. El control fisiológico de la conducta maternal al momento del parto
en ovinos y caprinos. In: Biología de la reproducción II. P 301-323. Poindron, P. et al.
1998. Relaciones madre-cría en cabras. In: XIII Reunion Nacional Sobre Caprinocultura,
San Luis Potosí, México. p 48-66.
Reis, P.J., and T. Sahlu. 1994. The Nutritional control of the growth and properties of
mohair and wool fibers: A comparative review. J. Anim. Sci. 71:1899-1907. Sahlu, T., H.
Carneiro, H. M. el_Shaer, and J. M. fernadez. 1992. Production performance
and
hysiological reponses of angora goat kids fed acidified milk replacer. Journal
of Dairy
Science 75: 1643-1650.
Terrazas, A., V. Robledo, N. Serafín, and P. Poidron. 2004. Goat-kid mutual
recogniton in the first day after birth are affected by maternal undernutrition in
pregnancy. In: Congerss of the Internetional Society for Applied Ethology, Helsinky,
Finland. P 55. Treacher, T. T. 1970. Effect of nutrition in late pregnancy on subsequent
milk production in ewes. Animal Production 12: 23.
Wade, G. N., and J. E. Schneider. 1992. Metabolic fuels and reproduction in female
mammals. Neuroscience and Biobehavioral Reviews 16: 235-272. Wayne, P. 1984.
Animal life-cycle feeding and nutrition. Academic Press, California.
304
CARACTERIZACIÓN MINERALOGÍCA Y SEPARACIÓN DE FRACCIONES PARA LA
DETERMINACION DE CARBONO TOTAL EN SUELO
Guadalupe Pérez González ∗
Dra. Claudia Hidalgo M. ∗∗
INTRODUCCIÓN
El suelo es una fina capa de material fértil que recubre la superficie de la tierra,
también es un complejo organo-mineral, con intensa actividad biológica, donde se dan
múltiples interacciones entre la materia mineral, la materia orgánica, los organismos
vivos el agua y el aire (Ford, 1984).
La formación del suelo, es el resultado de la acción combinada de varios
factores. Jenny expresó lo anterior en 1940, por medio de una ecuación en la que
consideró como factores formadores del suelo al clima (incluyendo los organismos
vivos), al relieve, al tiempo y a la naturaleza de la roca madre (Jenny, 1958). Esta
ecuación también permite entender la acción de los factores antes citados en el
intemperismo de las rocas en el proceso de formación del suelo (Dorrosolo, 2005).
Las rocas están constituidas por minerales, los más frecuentes en el suelo son:
cuarzo, feldespatos, micas, ferromagnesianos, entre otros, los cuales se forman como
resultado del enfriamiento del magma fundido. Estos minerales, denominados primarios,
también se alteran como resultado del intemperísmo y forman nuevos minerales, a los
que se les denomina secundarios. De estos últimos, los más frecuentes en el suelo son
los minerales arcillosos, y algunas formas de calcita, por ejemplo.
El conocer cuales son los minerales presentes en el suelo es importante porque
ellos aportan gran parte de los macronutrientes necesarios para el desarrollo de las
plantas (Brady, 1984). Por otra parte, los minerales secundarios forman la fracción fina
del suelo (<2µm) que es considerada como la parte más reactiva del mismo, en la cual
se llevan a cabo las reacciones fisicoquímicas más importantes como es el caso de la
captura de carbono.
Por lo anterior, el objetivo que planteó en la estancia de investigación fue
conocer las técnicas analíticas empleadas para caracterizar mineralógicamente un
suelo y separarlo en sus distintas fracciones granulométricas. La obtención de la
fracción fina, permitirá en estudios posteriores, entender los mecanismos de captura de
carbono en el suelo.
Como parte del trabajo realizado durante la estancia se prepararon dos
documentos: (1) Metodologías para la separación del suelo en fracciones de distinto
tamaño y naturaleza y (2) Manual para montar un experimento de suelo en campo.
Estos documentos no se presentan debido a la extensión de los mismos pero pueden
ser consultados si son requeridos.
∗
Estudiante de Agronomía de la Universidad Juarez Autónoma de Tabasco.
Investigadora del Colegio de Postgraduados Campus Montesillo.
∗∗
305
OBJETIVO GENERAL
Conocer las técnicas analíticas usadas par a la caracterización mineralógica y la
separación de fracciones de suelo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Objetivo específico 1.
Caracterizar los minerales del suelo por difraccion de rayos X.
Objetivo específico 2.
Separar el suelo en fracciones de acuerdo a su tamaño y naturaleza.
MATERIAL
Se utilizaron suelos correspondientes del proyecto de investigación CONACYTCiencia Básica 40899-Z. En este proyecto se incluyen suelos de distintas partes de la
República Mexicana: Tepetates de Tlalpan (Tlaxcala), tres suelos de Oaxaca (regiones
Mazateca, Cuicateca y Mixe) y dos suelos de Michoacán. También un suelo de Tabasco
de una parcela de lomeríos, en los que se inicio el mejoramiento paulatino de pastizales
en el año 2000. Anualmente se ha establecido pasto humidícola Brachiaria humidicula
Sch en una superficie aproximada de dos hectáreas. Y el resto de esa superficie tiene
pastizales con los pastos remolino Paspalum notatum Flugge
y grama amarga
Paspalum conjugatum Swartz, prevalecientes en la región
TÉCNICAS ANALÍTICAS
Par aprender y utilizar cada una de las técnicas analíticas empleadas se trataron
los siguientes aspectos: (a) principio general, (b) objetivo de su uso, (c) preparación de
la muestra, (d) análisis, (e) interpretación.
Par cumplir con el primer objetivo que fue la caracterización de minerales del
suelo, se utilizó la técnica de Difracción de rayos X.
Principio. Se basa en la interacción de la radiación electromagnética de una
longitud y energía característica (rayos X) con la materia.
Objetivo de uso. Determinar cuales son los minerales presentes en el suelo
analizado.
Preparación de la muestra, análisis e interpretación se presentarán a
continuación.
Par cumplir con el segundo objetivo que fue la separación del suelo en fracciones
de acuerdo a su tamaño y naturaleza, se utilizó dos técnicas: (a) la separación
granulométrica de fracciones por ultrasonido-sedimentación; y (b) la incubación de
muestras a temperatura constante.
306
(a) Separación granulométrica de fracciones por ultrasonido-sedimentación.
Principio. Se utiliza energía ultrasónica y la Ley de Stock.
Objetivo de uso. Separar el suelo en sus diferentes fracciones granulométricas: arena,
limo y arcilla, para definir donde se queda el carbono en el suelo además de separar la
materia orgánica ligera.
Preparación de la muestra, análisis, e interpretación son parte del proyecto CONACYT,
a desarrollar por estudiantes del Laboratorio de Fertilidad del C.P.
(b) La incubación de muestras a temperatura constante.
Principio. La mineralización del carbono y nitrógeno en el suelo se induce por un
proceso de incubación de las muestras de suelo.
Objetivo de uso. Obtener de muestras de suelo la fracción mineralizada de carbono y
nitrógeno para saber cuanto se mineraliza en ese periodo de tiempo.
Preparación de la muestra, análisis e interpretación son parte del proyecto CONACYT,
a desarrollar por estudiantes del Laboratorio de Fertilidad del C.P.
DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS EMPLEADAS.
Debido a que la mayor parte del tiempo se destinó a la caracterización de
minerales (objetivo 1) solamente se reporta lo relacionado a este objetivo.
Difracción de rayos x. Se utilizaron dos métodos, el de diagramas en polvo para
minerales primarios y la preparación en agregados orientados para el caso de los
minerales secundarios (arcillas).
Los minerales primarios se determinaron en suelos del proyecto CONACYT
antes mencionado. En el caso de las arcillas, se utilizó un suelo de Tabasco de un
lomerio que corresponde al sitio donde se realizará mi tesis de Licenciatura.
Preparación de muestras para diagramas de polvo.
1. Molienda en mortero de ágata.
2. Preparación de portamuestras para difracción de rayos X.
Preparación de muestras en agregados orientados para la caracterización de arcillas:
1. Se coloca a 20 gr de suelo 20 ml del peróxido de hidrogeno (30 %). Si
burbujea demasiado y se forma espuma debido al exceso de materia
orgánica, agregar unas cuantas gotas de etanol o metanol para disminuir la
tensión superficial.
2. Se deja reposar una noche.
3. Después de este tiempo coloca a calentamiento la suspensión en una
plancha a 60-70 °C moviendo intermitentemente, una agitación frecuente
favorece el proceso de oxidación de la materia orgánica.
307
4. Cuando la muestra y el sobrenadante toman un color claro se agrega agua
destilada (10 ml) y se deja en calentamiento. Si es necesario se adicionan
otras porciones de agua destilada para eliminar el exceso de peróxido, hasta
que ya no se observen burbujas.
5. Se elimina el exceso de agua y se preparan los agregados orientados de
prueba. Par ello se coloca una alícuota concentrada de la suspensión, sin
materia orgánica, en un portaobjeto y se deja secar a temperatura ambiente.
Esta es la muestra que se emplea para la difracción de rayos X. Si la
eliminación de la materia orgánica no ha sido efectiva, en el diagrama de
difracción no se observan claramente las reflexiones de las arcillas. En este
caso deberá continuar el lavado con peróxido. Si las muestras ya están listas
para análisis se continúa con el siguiente paso.
6. Las suspensiones sin materia orgánica se colocan en probetas de 1000 ml , a
las que se les adiciona agua destilada hasta 900 mL. La suspensión se agita
aprox. 1 min (40 golpes con agitador manual de textura) y se dejan reposar
16 horas. Pasado este tiempo se sifonea el agua correspondiente a los
primeros 15 cm. de la columna y la suspensión recolectada se centrifuga por
un lapso de 20 minutos. Después se decanta el agua del sobrenadante y se
colectan las partículas de suelo sedimentadas en vasos de precipitado.
7. Se preparan los agregados orientados en portaobjetos como se indicó en el
punto 5) y se dejan secar.
8. Se preparan los agregados orientados con distintos tratamientos.
Calentamiento, para lo cual se colocan 4 portaobjetos con muestra en la
muffla a 490°C. Saturación con etilén glicol, para lo cual se colocan los
portaobjetos con muestra en un desecador con el reactivo. De esta forma se
tienen 3 muestras para análisis: al natural (N), saturada con etilén glicol (Eg) y
calcinada a 490°C (C).
9. Después estas muestras fueron analizadas en un difractómetro de rayos X.
RESULTADOS
Se presenta un ejemplo de los resultados que se obtuvieron durante la estancia
debido a que el incluir el resto de diagramas de rayos X para las muestras estudiadas,
requeriría de una mayor cantidad de páginas.
En la Figura 1 se presenta el diagrama en polvo correspondiente a uno de los
suelos del proyecto CONACYT.
308
2θ
Figura 1. Diagrama de difracción en polvo de un suelo de Oaxaca. Suelo completo sin
materia orgánica, radiación Cukα ; las reflexiones se dan en Å.
El diagrama de difracción del suelo de Oaxaca presenta 8 reflexiones ubicadas a: 4.3,
3.5, 2.5, 2.3, 2.1, 9,1.8 y 1.3 Ǻ, lo que indica la presencia de cuarzo en el suelo (Mineral
Powder Diffraction File, 1980).
En el primera diagrama (a) tratamiento Natural se observa 2 picos a 3.59Ǻ y
7.36Ǻ, lo que indica que se encuentra presente una arcilla del tipo 1:1. El segundo
diagrama (b) con etilén glicol presenta los mismos picos a 3.6 Ǻ y 7.4Ǻ sin ningún
desplazamiento en su posición.
En el tercer difractograma (c) después del
calentamiento no se observa ningún pico, solamente una curva que indica la
destrucción total del mineral por efecto de la temperatura. Este comportamiento
confirma la presencia de arcillas 1:1 en el suelo de Tabasco. La caracterización más
específica del tipo de arcilla 1:1 presente deberá realizarse con empleo de otros
métodos analíticos de saturación y calentamiento de la fracción fina y nuevas
observaciones en el difractómetro de rayos X. También se sugiere el empleo de otros
procedimientos analíticos como la espectroscopía infrarojo, la microscopía electrónica, y
el análisis térmico.
CONCLUSIÓN
El suelo de Oaxaca presenta Cuarzo como mineral primario predominante y el de
Tabasco arcilla 1:1, probablemente del tipo de la caolinita, en la fracción fina (< 2µm).
El empleo de la difracción de rayos X para la caracterización de minerales en suelos es
una técnica que requiere de una larga preparación de la muestra, sobre todo en el caso
de las arcillas, pero permite obtener resultados confiables respecto a la mineralogía del
suelo. El conocimiento de los minerales presentes permitirá inferir el comportamiento
físico, químico y mecánico del suelo.
LITERATURA CITADA
Dorrosolo c., 2005. Introducen a la Edafologia. Departamento de Edafologia y Química
Agrícola, Universidad de Granada, España. Disponible en línea:
309
http://edafologia.ugr.es/IntroEda/tema00/progr.htm
Jenny H. 1958. Role of the Plant Factor in te pedogenic Functions.Ecology 39:5-16
Brady N.C. 1984. The Nature and Property of Soils, Nineth Edition. MacMillan, New
York.
Mineral Powder Diffraction File 1980. ED. JCODS, E.U.A.
310
INMOVILIZACIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS PARA SU USO EN LECHES
FERMENTADAS
Ana Laura Pérez Magaña ∗
Dr. Humberto Hernández Sánchez ∗∗
INTRODUCCION
La inmovilización de bacterias es una técnica mediante la cual las moléculas
biológicas, enzimas, organismos o células son fijados a superficies o atrapados en
matrices. La inmovilización protege el material biológico frágil y permite que sea
reutilizado.
Entre los métodos más importantes de inmovilización de células está: la
microencapsulación, la cuál consiste en la retención física de células en las cavidades
interiores de una matriz sólida porosa constituida generalmente por prepolímeros
fotoentrucruzables o polímeros del tipo poliacrilamida, colágeno, alginato, carraginato o
resinas de poliuretano (Arroyo, 1998)
Se conoce con el nombre de cultivos iniciadores a los microorganismos
adicionados durante la industrialización de la leche, cuyo objetivo es estandarizar los
productos e impartirles características y propiedades específicas, que tengan por
resultado mayor aceptabilidad de los mismos (Pérez; 1984)
Los cultivos iniciadores pueden clasificarse en Mesofilos como Lactococcus lactis
spp. cremoris, Lactococcus lactis spp. lactis, Leuconostoc mesenteroides ssp. cremoris
utilizados en queso cheddar, feta, cottage, quesos madurados y mantequilla; en
Termofilos como Streptococcus termophilus,Lactobacillus delbruecki spp. bulgaricus
utilizados en yogurt y queso mozarella; Streotococcus termophilus, Lactobacillus
helveticus, Lactobacillus delbrueckii spp. lactis usados en queso elemental y queso
grana. (Garibay y col., 2000)
OBJETIVO GENERAL
•
Analizar tres tipos de soporte para inmovilizar bacterias lácticas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
∗
Aislar bacterias lácticas de productos lácteos comerciales.
Aprender técnicas de inmovilización.
Determinar la efectividad de las bacterias inmovilizadas en alimentos lácteos.
Estudiante de Agroalimentos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Instituto Politecnico Nacional.
∗∗
311
MATERIALES Y MÉTODOS
Material propio de laboratorio de biotecnología
REACTIVOS
Leche descremada
Cultivo mesofilico para quesos
Agar clostridial reforzado pH 5.5
Reactivos de grado analítico
Alginato de sodioviscosidad media y baja
Carragenina
EQUIPO
Estufa a 32ºC marca Craft
Estufa a 45°C marca Craft
Campana de esterilización
Microscopio óptico compuesto
Espectrofotometro
Centrifuga
Vortex
MÉTODOS
•
Aislamiento de bacterias iniciadoras de quesos
En leche descremada estéril al 10% de sólidos se le adiciona aproximadamente 0.5g
de cultivo liofilizado comercial para quesos y se incuba a 32ºC de 18 a 24 horas, se
observa si existe coagulación lo cuál indica que el cultivo aun es viable. Se rompe el
coágulo, con un asa se toma una alícuota, se siembra por estria cruzada a cajas petri
con agar M17 y se incuba a 32ºC hasta observar crecimiento; de estas se siembra una
colonia en agar ghorob en cajas de petri previamente cuadriculadas (una colonia por
cuadro) y se incuba a 32ºC hasta la aparición de colonias. De este medio se diferencian
las colonias de Lactococcus láctis (LL) y Lactococcus diacetylactis (LD) las cuales
tendrán una coloración amarilla característica y Lactococcus cremoris (LC) aparecerán
blancas.
Por otra parte se cuadriculan dos cajas con agar alsan con el mismo número de
cuadros que la caja con agar ghorob, se siembra cada colonia del agar ghorob al agar
alsan en el cuadro que corresponda y se incuba a 32ºC hasta la aparición de colonias.
En este medio las colonias de LL se verán blancas o amarillas mientras que las colonias
de LD se verán azules o azul-verdosas.
En tubos inclinados con agar M17 se siembra cada colonia del agar alsan y se
incuba a 32ºC hasta observar crecimiento, se refrigeran y se observa al microscopio
para identificar las colonias.
• Aislamiento de microorganismos de yogurt
Se coloca 1 ml de un yogurt natural comercial en un tubo con 10 ml de solución
salina al 0.9% estéril. De la dilución se toman asadas y se siembran en agar Lee y agar
Clostridial reforzado por estría cruzada. En el agar Lee el S. thermophilus manisfesta
colonias amarillas y L. bulgaricus presenta colonias blancas. Se colocan las cajas petri
en una estufa a 45ºC en anaerobiosis hasta observar crecimiento. Las colonias
obtenidas de las cajas anteriores se transfieren a tubos inclinados previamente
preparados con agar Lee y Clostridial reforzado y se incuba a 45ºC hasta observar
crecimiento. Se sacan los tubos, se observa al microscopio y si hay crecimiento se
refrigeran.
312
•
Inmovilización de células en Alginato de Sodio Viscosidad baja y Media
Se dispersan 0.4 g de alginato de sodio en 10 mL de agua destilada y se disuelve en
autoclave 121°C por 10 minutos. Simultáneamente se preparan tres concentraciones
de CaCl2 al 1.45%, 2.9% y al 4.4%.
Los Lactococcus se cultivan en caldo M17 por 24 horas a 32°C, después 10mL de
cultivo de células se colectan en 8 tubos eppendort de 1.5 mL cada uno y se centrifugan
a 15000 rpm por 10 minutos a 15°C; el sobrenadante se desecha y las células se
enjuagan con solución salina al 0.9% dos veces y se resuspenden en la misma solución
con la ayuda de un vortex.
Al alginato de sodio disuelto se le agregan 10 mL de regulador de fosfatos pH 7.0,
se le agregan las células resuspendidas y se mezcla en un vortex por 30 segundos.
Con la ayuda de una micropipeta se toman alícuotas de 3 µl de la mezcla
alginato/células y se dejan caer a una altura de 1 cm aproximadamente en el cloruro de
calcio a diferentes concentraciones.
•
Inmovilización de células en K- Carragenina
•
Selección del mejor método de encapsulación.
Se dispersa un gramo de κ-carragenina en 90 mL de fosfato de sodio 0.05M pH 7.2
(Concentración final 1% p/v), la solución se calienta a 70°C por 30 minutos
manteniéndola en agitación a 300 rpm. Se le adiciona un gramo de leche en polvo
(concentración final 1% p/v) y se continúa la agitación por una hora más. Enseguida la
solución se esteriliza a 121°C por 10 minutos, luego se mantiene a 30°C y en agitación
a 100 rpm por 1 hora. Los Lactococcus se cultivan en caldo M17 por 24 horas a 32°C.
10mL de cultivo de células se colectan en 8 tubos eppendorf de 1.5 mL cada uno y se
centrifugan a 15000 rpm por 10 minutos a 15°C; el sobrenadante se desecha y las
células se enjuagan con solución salina al 0.9% dos veces y se resuspenden en la
misma solución con la ayuda de un vortex. Las células resuspendidas se adicionan en
condiciones asepticas a la solución de capa carragenina y se mantienen en agitación
por 15 minutos. Manteniendo la mezcla en agitación a 50 rpm y temperatura ambiente
se toman alicuotas en jeringa de 1 mL y aguja 27G, se dejan caer gotas en KCl 0.3M
para la formación de las cápsulas y se dejan en la solución por dos horas. Las cápsulas
se cosechan y se adicionan 50 cápsulas a medio de cultivo M17 y leche y se incuban a
32°C por 24 horas, par verificar el crecimiento y viabilidad de las bacterias atrapadas.
Según la actividad bacteriana medida por la disminución de pH y coagulación de la
leche; la resistencia al calor que mostraron las cápsulas hechas con alginato y con
carragenina, y la resistencia física, se selecciona el mejor método de encapsulación
para realizar las siguientes pruebas y el producto.
Para calcular la concentración de células en el cultivo iniciador se hace una curva
tipo; para lo cual se hacen diluciones en caldo M17 de 1:2 hasta 1:32 y se les mide la
absorbancia a 590nm.
313
Las cápsulas obtenidas se adicionan en caldo M17 y en leche al 10% y se colocan a
32°C, se monitorea el pH en leche y en caldo, además en caldo se mide la absorbancia
a 590 nm para medir el crecimiento cada hora por 6 horas continuas. Se dejan hasta 24
horas.
Para la cuenta de células viables o activas, se toma una alícuota de 1 mL del cultivo
inicial y se hacen diluciones desde 10-1 hasta 10-10 en solución salina al 0.9% y se
siembra 1 mL de la última dilución en placa con agar M17, se incuba a 32°C por 24
horas. Se cuentan las colonias y se multiplican por el factor de dilución para obtener el
número de células por mL de medio de cultivo.
Para calcular el numero de células presentes en cada cápsula; en un mortero estéril
se colocan 50 cápsulas y se les adicionan 10 mL de solución salina al 0.9% y se muelen
para liberar las células. De ésta se toma una alícuota de 1mL y se hacen diluciones
desde 10-1 hasta 10-10 en solución salina al 0.9% y siembra 1 mL de la última dilución en
placa con agar M17, se incuba a 32°C por 48 horas. Se cuentan las colonias y se
multiplican por el factor de dilución para obtener el número de células por mL de
material de capsula.
•
Supervivencia de los Lactococcus encapsulados en simulación de Jugo gástrico
(solución de pepsina y HCl) y en bilis.
En dos matraces de 100 mL se preparan 10 mL de solución de pepsina al 0.4% y se
les adicionan 10 mL de solución de HCl 0.8M conteniendo 0.2% de NaCl, en ambos
matraces se adicionan 50 cápsulas de alginato y se incuban a 32°C por 30 minutos
manteniendolos en agitación a 100 rpm. Luego se filtran y lavan las cápsulas, 50
cápsulas se muelen en un mortero con 10 mL de solución salina y se hacen diluciones
de 1:10 a 1:10-10 y se siembra en placa la ultima dilución. Las cápsulas restantes se
adicionan a una solución de sales biliares al 0.6% y se incuba a 32°C por 3 horas
manteniendo la agitación a 100 rpm.
RESULTADOS
La bacteria aislada del cultivo liofilizado comercial se identificó como Lactococcus
lactis y del yogurt comercial la cepa aisalada se identificó como Streptococcus
thermophilus.
Las cápsulas hechas con alginato de viscosidad baja tienden a aglomerarse cuando
colisionan entre ellas, su forma no es esférica, parecen más bien como gotas de agua.
Por otra parte las esferas preparadas con alginato de viscosidad media son más
esféricas, esto sucede para ambas concentraciones de cloruro de calcio. Las cápsulas
formadas en solución de CaCl2 al 1.48% tienen a deformarse más fácilmente que las
formadas con solución al 2.96% de CaCl2. El peso promedio de las cápsulas formada
en CaCl2 de 1.48% y de 2.98% con alginato de baja viscosidad fue de 2.6± 0.3 mg y 2.7
± 0.4 mg respectivamente y el diámetro correspondiente de las cápsulas fue de 1.38 ±
0.19 mm y 1.42 ± 0.16mm respectivamente. Las cápsulas preparadas con alginato de
viscosidad media tuvieron un peso de 1.78± 0.2 mg y diámetro de 1.15 ± 0.129 mm
para las realizadas en CaCl2 al 1.48% y para las elaboradas con CaCl2 al 2.98 % fue de
1.17 ± 0.2 mg y 0.91±0.189mm.
En cuanto a la actividad, sólo se seleccionaron las cápsulas preparadas con alginato de
viscosidad media debido a que no se pegaban y eran más fáciles de manejarlas. Todas
314
las cápsulas mostraron actividad. En los medios se observó crecimiento y en la leche
coagulación, se tiene un mejor crecimiento con las cápsulas preparadas en cloruro de
calcio al 2.98%. Se tomo el pH como indicativo de un mayor crecimiento cuadro 1.
Cuadro 1. pH de la leche y medio M17 de las cápsulas de alginato de viscosidad
media.
Concentración de CaCl2
1.48%
2.98%
Caldo M17
5.56
5.21
Leche
5.8
5.7
Las cápsulas hechas con carragenina son muy frágiles, se deforman con
facilidad al friccionarlas; se desintegran a 29°C; el peso es de 4.7mg y el diámetro de
1.4mm y presentan buena actividad a las 24 horas. Las bacterias encapsuladas
coagulan la leche y disminuyen el pH en el medio de cultivo.
En base a la resistencia de las cápsulas y facilidad de manejo se optó por utilizar
y cuantificar cápsulas hechas con alginato de sodio viscosidad media y en CaCl2 de
2.8%.
No se observo crecimiento (turbidez) en el caldo inoculado con las bacterias
encapsuladas en alginato durante las primeras 6 horas de incubación, indicando que el
alginato retiene a las bacterias durante un cierto tiempo y luego empiezan a escapar
como se observó por la aparición de turbidez a las 24 horas. Se tuvo un crecimiento de
206 X 1010 UFC por mL de medio de cultivo.
El número de células de Lactococcus viables encapsuladas fue de 1.372 x 1013
UFC por mL, si cada capsula tiene un volumen de 8.6 x 10-4 cm3 el número de células
por capsula es de 1.18 x 1010 UFC.
En la simulación del jugo gástrico las bacterias encapsuladas no sobreviven sin
embargo las cápsulas permanecen completas, pero estas mismas se desintegran
cuando se hace la digestión en sales biliares.
Las bacterias encapsuladas e inoculadas en leche para la elaboración de queso
tuvieron efecto en la acidificación de la misma después de 24 horas, cuando una parte
empezó a escapar hacia la leche.
CONCLUSIONES
La encapsulación en alginato es una buena opción para encapsular células y
hacer un producto con ellas. Soportan los tratamientos térmicos y son más fáciles de
manejar y almacenar.
BIBLIOGRAFÍA
Arroyo, M. 1998. Inmovilización de enzimas. Fundamento, métodos y aplicaciones. Ars
Pharmaceutica. 39(2): 23-39.
315
García G, Quintero R. y López M. 2000. “Productos lácteos” en Biotecnología
Alimentaría. Editorial Limusa. 1ra edición México. Pp 164-165.
Pérez. G.J. 1984. “Factores Tecnológicos de la producción y utilización de iniciadores”
en Bioquímica y Microbiología de la leche. Editorial Limusa. México.
Lee, Ki-Yong and Heo, Tae-Ryeon. 2000. Survival of Bifidobacterium longum
Immobilized in Calcium Alginate Beads in Simulated Gastric Juices and Bile Salt
Solution. Applied and Environmental Microbiology. 66(2): 869-873.
316
DETERMINACIÓN DE VALORES D Y Z DE Listeria monocytogenes EN CARNE CON
CHILE
Fernando Pérez Pacheco ∗
Dra. Etna Aída Peña Ramos ∗∗
INTRODUCCIÓN
La Listeriosis es una enfermedad causada al consumir alimentos contaminados con
la bacteria Listeria monocytogenes. Este patógeno es responsable de varios brotes de
enfermedades humanas y ha sido reconocido como un importante problema de salud
pública en el mundo (Kang y Fung, 1999).
L. monocytogenes es una bacteria Gram-positiva, Catalasa positiva, móvil por medio
de flagelos y no es capaz de formar endoesporas. Normalmente esta presente en el
medio ambiente y se transmite a humanos por ingestión de alimentos contaminados en
cualquier fase de la cadena alimenticia, durante la producción en el campo,
procesamiento y preparación para el consumo. Este microorganismo se caracteriza por
ser resistente a los tratamientos térmicos. Crece a temperaturas de 45° a 50°C y
sobrevive a temperaturas de refrigeración (Jay, 1992)
El uso del calor es el principal medio de eliminación de patógenos en productos
cárnicos. La resistencia al calor de una bacteria esta determinada por dos parámetros,
el valor D y z. El valor D se define como el tiempo en minutos requerido para disminuir
la población bacteriana en un 90% a una temperatura dada. El valor z es el incremento
en la temperatura (ºC) necesario para reducir el valor D en un ciclo logarítmico. Obtener
los valores D y z de un proceso es necesario para controlar el riesgo potencial de
patógenos en un alimento (Murphy, et al., 2002)
Actualmente el uso de compuestos antimicrobianos de origen natural se esta
extendiéndose por la industria de alimentos puesto que permite tener productos con
estabilidad y seguridad aumentada al tiempo que conservan su calidad, salubridad y
características naturales (Brul y Coote, 1999).
OBJETIVO GENERAL
•
Determinar los valores D y z de L. Monocytogenes en carne con chile a
diferentes temperaturas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
∗
Determinar la cinética de destrucción térmica a temperaturas de 55°, 57.5°, 60° y
62.5° C
Comprobar la efectividad del citrucidal en cada temperatura.
Estudiante de Agroalimentos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C.
∗∗
317
MATERIALES Y MÉTODOS
Materia prima
Carne de res comercial, comprada en una carnicería al azar
Salsa: Ajo, Cebolla. Orégano, Sal, Laurel, Pimienta, Chile colorado seco, adquiridos
en establecimientos comerciales
Bolsas estériles térmicas Nasco Whirl-Pak de 6 onzas, tratadas con oxido de
etileno a prueba de punzones
Agente antimicrobiano: Citrucidal en concentraciones de 0ppm, 200ppm y 800ppm
Método de Preparación:
Se pesaron los ingredientes y la carne. Se coció la carne con todos los ingredientes,
hasta que se ablandó. Por separado se limpió el chile, se eliminó las semillas y se
coció. Se licuó en el agua de cocimiento de la carne
Las muestras se prepararon pesando 3g de carne en bolsa estéril. Se adicionó 2g de la
salsa de chile. Las muestras fueron preparadas a concentraciones de citrucidal de 0,
200 y 800ppm
Preparación del microorganismo e inoculación: Se utilizó Listeria monocytogenes
de la colección del laboratorio. Se inocularon 0.1ml sobre BHI (50ml en matraz de
250ml) e incubó a 37° C durante 24hrs. Se pasó a tubos cónicos de 50ml y centrifugó a
3500rpm, 4° C por 20 min. Se desechó el sobrenadante y se agregaron 10ml de agua
peptonada. Se agitó en vortex y se mezcló perfectamente. Se centrifugó a 3500rpm,
4°C por 20 min. Se desechó el sobrenadante y se agregaron 2ml de agua peptonada.
Las muestras fueron inoculadas a una concentración final de 7log ufc/g
Empacado: Se empacaron a vacío (–2.8 bar) 21 bolsas por corrida, 7 por cada
tratamiento, en una empacadora Smith GK 65R/B
Tratamiento Térmico: Las muestras fueron sometidas a temperaturas de 55°,
57.5°, 60° y 62.5° C, por tiempos de 30, 6, 2 y 1 minuto, respectivamente. El intervalo
de muestreo en cada temperatura evaluada se presenta en el cuadro 1.
Cuadro 1.- Tiempos de muestreo en minutos en cada temperatura evaluada
55°C
0
30
60
90
120
150
180
57.5°C
0
6
12
18
24
30
36
60°C
0
2
4
6
8
10
12
318
62.5°C
0
1
2
3
4
5
6
Enumeración de bacterias: Se empleó una variación del método propuesto por Kang y
Fung (1999)
Se adicionó a la bolsa 5ml de agua peptonada estéril (0.1%) y se homogenizó en
stomacher por 1 min. La parte líquida fue recuperada y pasada a tubos estériles. Se
realizaron diluciones seriadas utilizando agua peptonada al 0.1%. Se inoculó 0.1ml
sobre placa petri con TSA y se incubó a 37° C por 3hr. Pasado el tiempo de incubación,
se agregaron 5ml de medio selectivo para L. monocytogenes MOX y se incubó a 37°C
por 48 hr. Se realizó el conteo de colonias
Cálculo del valor D y Z
El valor D fue determinado graficando el Log10 del número de bacterias
supervivientes contra el tiempo para cada temperatura de calentamiento. Se obtuvo
calculando el recíproco negativo de la pendiente de la curva de sobrevivientes. El valor
Z se calculó graficando el Log10 del valor D contra la temperatura.
RESULTADOS
Cuadro 2.- Valores de pH, Aw y humedad del producto carne con chile
0ppm
200ppm
800ppm
Muestra pH
5.71
5.69
5.69
Aw
0.975
0.969
0.980
Humedad (%)
52.57
52.79
53.20
Cuadro 3.- Valores D de los diferentes
Cuadro 4.- Valores z de las tratamientos
evaluados
diferentes concentraciones de citrucidal
Temperatura Citrucidal
(° C)
(ppm)
55
0
200
800
57.5
0
200
800
60
0
200
800
62.5
0
200
800
Valor
(min)
23.67
20.43
17.14
7.13
6.49
6.81
3.55
3.66
3.16
2.02
1.82
1.32
D
319
Citrucidal
0ppm
200ppm
800ppm
Valor z (°C)
7.132
7.359
6.804
Log ufc/g
0ppm
200ppm
800ppm
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0
10
20
30
40
Log Valor D
Tiempo (min)
Figura 1.- Inactivación Térmica de Listeria
monocytogenes en Carne con Chile a 57.5° C
1.5
200ppm
1
0.5
0
50
55
60
65
Temperatura (° C)
Figura 2.- Valor z de carne con chile con una
concentración de citrucidal de 200ppm
CONCLUSIONES
Se puede observar una disminución en el valor D conforme se va aumentando la
temperatura de tratamiento térmico; la población microbiana va decreciendo
significativamente. Sin embargo la presencia de colonias en placas de los últimos
tiempos de muestreo en las 2 temperaturas finales, revelan que el tiempo de estas
(2min, 1min) es insuficiente para lograr una reducción total de la población microbiana.
El citrucidal muestra una efectividad regular, dado que aún en su más alta
concentración, durante las temperaturas finales, el número de colonias persiste aún
nivel notable.
320
BIBLIOGRAFÍA
Jay, James M.; Microbiología Moderna de los Alimentos Editorial Acribia; España; 1992
Dong-Hyun Kang, Daniel Y.C. Fung Thin Agar Method for Recovery Heat-Injured
Listeria monocytogenes Journal of Food Protection, Vol. 62; No. 11 International
Association of Milk ; EE.UU. 1999
R.Y. Murphy, L.K. Duncan, E.R. Johnson, M.D. Davis y J.N. Smith Thermal Inactivation
D- and z- values or Salmonella serotypes and Listeria innocua in Chicken Patties,
Chicken Tenders, FranKs, Beef Patties, and Blended Beef and Turkey Patties Journal
of Food Protection; Vol. 65; No. 1 International Association for Food Protection; EE.UU.
2002
S. Brul y P. Coote Preservative Agents in Food, Mode of Action and Microbial
Resistance Mechanism International Journal of Food Microbiology; No. 50; U.K. 1999
321
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL 1-MCP EN DOS CONCENTRACIONES (100
PPB Y 300 PPB), EN FRUTOS DE JACA (ARTOCARPUS HETEROPHYLLUS, L) EN
PERIODO POSCOSECHA
Wilbert Samuel Reyes Domínguez ∗
Dr. Miguel Mata Montes De Oca ∗∗
INTRODUCCIÓN
La jaca (Artocarpus hererophyllus) es una planta originaria de la India. Pertenece
a la familia moraceae, el fruto es uno de los más grandes ya que alcanza a pesar hasta
50 Kg. La pulpa, la semilla, y la corteza de la Jaca corresponden a un 29, 12 y 54 por
ciento respectivamente, de la cual solo la pulpa es comestible (Bhatia, 1955).
En el estado de Nayarit se cultiva en 10 municipios de los cuales los de mayor
producción son los municipios de San Blas, y Compostela. En los últimos 5 años Las
áreas de cultivo se han ido incrementando de manera significativa (SAGARPA, 2003)
La Jaca es un fruto climaterio, esto quiere decir que después de la cosecha, la
velocidad de respiración del fruto aumenta progresivamente hasta llegar a un punto de
maduración optima para el consumo. Luego disminuye y entra a una etapa conocida
como la senescencia. La maduración del fruto se debe principalmente al gas etileno el
cual es un estimulador que realiza esta acción (Tian, et al; 2000).
Cuando el contenido de este gas aumenta en los espacios intercelulares de aire
desde cantidades casi indetectables hasta aproximadamente 0.1 a 1µ por L, es
entonces cuando se inicia el proceso de maduración. En la jaca las concentraciones de
etileno son muy elevadas esto como consecuencia la rápida maduración del fruto.
(Azcon-Bieto, y Talon; 1996).
El fruto ha tenido buena aceptación entre la población local, pero una gran
proporción de la producción de jaca se exporta principalmente a los Estados Unidos de
América, donde es ampliamente consumida y demandada por la población de origen
asiático, sin embargo, el transporte tiene que ser aéreo, ya que por tierra tarda dos
semanas aproximadamente, los cuales son suficientes para que el fruto llegue después
de su estado de maduración, con daños severos y apariencia indeseable. Por lo tanto,
para que el fruto llegue en buen estado, se debe de retrasar la maduración.
En el presente trabajo se evalúa la acción del 1-MCP el cual es un potente
inhibidor de la acción del etileno (Blankenship y Dole, 2003), en dos concentraciones
(100 ppb y 300 ppb), para inhibir la maduración del fruto y prolongar la vida útil en el
periodo poscosecha.
∗
Estudiante de Ing. en Agroalimentos de la Universidas Juárez Autónoma de Tabasco
Investigador del Instituto Tecnológico de Tepic.
∗∗
322
OBJETIVO GENERAL
Evaluar tratamientos de 1- MCP en concentraciones de 100ppb y 300ppb para
disminuir la velocidad de maduración de frutos de Jaca almacenados a una temperatura
de almacenamiento de 20º C.
OBJETIVO ESPECIFÍCO
•
•
Determinar el mejor tratamiento de 1-MCP evaluando la velocidad de respiración
de la fruta diariamente así como la producción de etileno.
Establecer las mejores condiciones de almacenamiento controlando variables
como la temperatura y la humedad relativa.
MATERIALES Y MÉTODOS
La recolección de los frutos se efectuó en la huerta denominada Ixtapa de la
Concepción localizada en el municipio de Compostela, Nayarit. Primeramente se
recolectaron 30 frutos para la primera repetición, y a los tres días se cortaron 30 más
para la segunda repetición. Los frutos cortados tuvieron una forma esferoide y de
tamaño regular. La cosecha de los frutos se realizó de acuerdo a los parámetros que el
productor considera para determinar le estado fisiológico de la fruta. Tales parámetros
son el sonido al momento de golpear la fruta, el color, el tamaño de los picos de la
cáscara y la distancia entre ellos, también se realiza una incisión en el pedúnculo a 5
cm del fruto aproximadamente para examinar la cantidad de látex y la forma en que
fluye. De esta forma se recolectaron los 60 frutos en total.
Luego se transportaron al Instituto Tecnológico de Tepic en cajas de plástico y
envueltas en papel. Posteriormente se trasladaron al laboratorio de procesos de
alimentos para ser lavados con agua corriente. Luego de haber lavado los frutos, se
pesó cada uno de ellos en una balanza marca Torrey Se seleccionaron al azar 10 frutos
para ser usados como testigo, 10 frutos para la aplicación de 1-MCP en 100 ppb. y 10
más para la aplicación de 1-MCP en 300 ppb. Para medir la velocidad de respiración
así como la producción de etileno, se escogieron nueve frutos de forma aleatoria; tres
de ellos tomados de los testigos, tres de los de 100 ppb, y tres de los de 300 ppb, a
estos se les midió el volumen desplazado usando una cubeta de 20 litros, después se
les aplicó a los 30 frutos un fungicida por inmersión (Benlate de 100 µg/l).
Para la aplicación de tratamientos se usaron cámaras de 380 L, selladas de
manera hermética. En la primera cámara se almacenaron los 10 frutos testigos,
adicionando un ventilador con una pila de 9V, con el fin de homogeneizar los gases
internos. En la siguiente cámara se almacenaron 10 frutos para el tratamiento de 100
ppb. Igualmente se le adicionó un ventilador con una pila de 9 volt. Esto con el fin de
homogeneizar los gases internos. Para preparar la concentración se utilizó un frasco de
plástico de 25 ml, al cual se le agregó 18 ml de la solución activadora, 1 tableta azul
activadora y una tableta de 1- MCP de la marca Smart Fresh, equivalente a 100 ppb.
Finalmente en la última cámara se introdujeron los 10 frutos para el tratamiento
de 300 ppb. Se preparó la concentración con 18 ml de la solución activadora, 1 tableta
323
azul activadora, y tres tabletas de 1-MCP equivalente a 300 ppb. , en un frasco de 25 ml
de plástico. Se introdujo un ventilador con una pila de 9 volt. con el fin de homogeneizar
los gases dentro de la cámara. Se cerraron las cámaras y se dejaron 12 horas, para
posteriormente abrirlas y desechar la solución.
Después de la aplicación del tratamiento se midió la respiración y producción de
etileno diariamente, en 9 frutos (3 testigos, 3 de 100 ppb, y 3 de 300 ppb de 1-MCP)
escogidos aleatoriamente. Cada fruto era encerrado en una cámara de 200 L sellada
herméticamente, adentro de la cámara se colocó un ventilador pequeño conectado a un
regulador de corriente. La cámara contenía en la tapa una septa para poder tomar la
muestra. Después de 2 horas del encierre se tomaron las muestras de cada cámara por
triplicado con una jeringa de vidrio de alta precisión de 1 ml posteriormente, para medir
la velocidad de respiración y la producción de etileno se inyectó cada muestra tomada
de las cámaras a un cromatógrafo de gases marca HP modelo 6890 provisto con dos
detectores, uno de conductividad térmica para determinar concentraciones de CO2 y O2,
y otro de ionización a la flama para determinación de etileno; se empleó una columna
HP – Plot Q (Divinyl Benzene/Styrene porous polymer) de 15 m x 0.53 mm y 40 µm de
espesor de película, empleándose gas nitrógeno como acarreador, con un flujo de 7
mL/min. Los frutos se almacenaron en anaqueles en un cuarto a 20° C con una
humedad relativa que oscila entre 70 y 80, esto con la finalidad de mantener estable los
frutos e impedir la proliferación de microorganismos que pudiesen dañar el fruto.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
¾ Velocidad de respiración (mlCO2/Kg-hr)
Velocidad de respiración ((mlCO2/Kghr))
De acuerdo a los datos obtenidos la velocidad de respiración en cada tratamiento fue
muy diferente, sin embargo en el tratamiento de 100 ppb, la velocidad de respiración fue
más lenta hasta alcanzar el pico en el dia 18 tal y como lo muestra la siguiente grafica:
100
300-2-1
300-3-1
80
60
40
20
0
0
2
4
6
8
10
12
14
Días de almacenamiento
324
16
18
Según Biale (1950), las frutas logran alcanzar el climaterio mas rápido que las plantas,
no obstante debido al tratamiento aplicado a las frutas de jaca con 1-MCP, el climaterio
fue más lento.
•
Producción de Etileno
Contenido de etille no en µLetileno/Kg-hr
La producción de Etileno se midió en µLetileno/Kg-hr. La cual en el tratamiento de 100
ppb, el climaterio de la fruta fue en el dia 14. Mientras que en el tratamiento de 300 ppb
el climaterio se dio hasta el dia 18. De acuerdo con Hansen (1942), los frutos tratados
con 1-MCP, tienen un efecto significativo con respecto a la producción de Etileno, el
cual bloquea de forma temporal la producción de Etileno en la fruta. La siguiente gráfica
muestra el tratamiento de 1-MCP aplicado a tres frutos en 300 ppb.
300-1-2
80
300-2-2
60
300-3-2
40
20
0
14
16
18
20
Días de almacenamiento
CONCLUSIONES
De acuerdo a las graficas presentadas anteriormente, el tratamiento que dio
mejores resultados fue el de 1- MCP a 300ppb. Esto indica que las frutas lograron tener
en este tratamiento, una mayor vida anaquel logrando así retardar la maduración por
más de dos semanas.
BIBLIOGRAFÍA
Azcon-Bieto, J. y Talon, M. 1996. “Fisiología y Bioquímica vegetal”. Editorial
Interamericana Mc. Graw Hill. Pp 343.
Bhatia, B. S. Siddappa GS and lai G,1955. Composition and nutritive value of jakfruit,
Indian J Agric Scl, 25, 303.
325
Biale, J. B. 1950. Postharvert physiology and biochemystry of fruits. Annu. Rev. Plant
Physiol. 1: 183-206.
Blankeship, S. M. And Dole J. M. 2003. 1-Methycyclopropene: a review. Postharverst
Biology and Technology. 28:1-25.
Hansen, E. 1942. Ethylene and pear respiration and ripening. Bot. Gaz. 103:543. Proc.
Amer. Soc. Hort. Sci. 43:69 (1943).
INEGI, 1997. Principales cultivos en el estado de Nayarit.
Tian, M. S. Prakash, S., Elgar, H. J. Young, H., Burmeister, D. M., Ross, G. S., 2000.
Responses of strawberry fruit to I – Methylcyclopropene (1-MCP) and ethylene. Plant
Growth Regul. 32, 83-90.
326
COMPORTAMIENTO POBLACIONAL DE LA RATA DE CAMPO SIGMODON
MASCOTENSIS (RODENTIA: MURIDAE) EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO
Karina Guadalupe Vázquez Gordillo ∗
Dr. Cornelio Sánchez Hernández ∗∗
INTRODUCCIÓN
Los roedores son los mamíferos más diversos, con cerca de 4,500 especies. Se
caracterizan por tener dos pares de incisivos con crecimiento continuo, uno superior y
otro inferior; carecen de caninos y presentan dientes molariformes (Vaughan, 1986). Se
les encuentra en todos los hábitats, excepto en las regiones con nieve perenne. Tienen
gran importancia para el hombre desde varios puntos de vista. Algunos se utilizan como
alimento; otros se emplean para la elaboración de vestidos; algunas especies se
comportan como plagas en la agricultura, mientras que otros se utilizan como animales
de laboratorio en diferentes áreas del conocimiento. Por otra parte, los roedores pueden
ser reservorios de un gran número de organismos infecciosos, los cuales si se
transmiten al hombre (zoonosis) o a las poblaciones de animales domésticos, pueden
provocar brotes de enfermedades, a menudo con alta morbilidad y cierta mortalidad
(Walker, 1975).
La convivencia de los roedores con el hombre no es nueva, y son bien conocidos
los brotes de peste, enfermedad transmitida por las pulgas de estos animales. Sin
embargo, con el aumento y destrucción de las condiciones naturales y la fragmentación
del ambiente para inducir el desarrollo de la agricultura y la ganadería, se ha favorecido
un mayor contacto entre los roedores, el hombre y sus animales domésticos, lo que
incrementa la circulación de los agentes infecciosos, los cuales pueden transformarse
en focos endémicos (un caso notable de esto fueron las muertes que provocó el
hantovirus en Norteamérica la década pasada, enfermedad que se transmite a través
de un virus que se encuentra en la orina de los roedores silvestres, la cual si bien no
está controlada si se ha disminuido al conocerse los agentes transmisores).
La forma en que las ratas y ratones silvestres o comensales del hombre
trasmiten o contagian sus organismos infecciosos puede ser de forma directa (por
contacto con la orina, heces u otras excreciones de los roedores infectados) o indirecta
(a través de picaduras o mordeduras de vectores secundarios, que previamente se han
alimentado del roedor, como los ácaros, pulgas, piojos o mosquitos). Entre las
enfermedades zoonóticas más importantes transmitidas por patógenos asociados a los
roedores se encuentran las enfermedades bacteriales (leptospirosis, tularemia,
brucelosis y lyme); las transmitidas por rickettsias (fiebre maculosa de las Montañas
Rocosas); virus (síndrome hemorrágico pulmonar o renal, encefalitis equina venezolana
o de Powassan); parásitos (hymenolepiasis y angiostrongyliasis); protozoarios
(toxoplasmosis, leishmaniasis cutánea y chagas; Acha y cifres, 1977).
Los roedores del género Sigmodon tienen una amplia distribución en
Latinoamérica, y son de gran interés desde el punto de vista económico, porque varias
especies actúan como plagas en cultivos diferentes; desde el punto de vista médico, por
∗
Estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
∗∗
327
ejemplo, Sigmodon hispidus, es el huésped definitivo de Angiostrongylus costarricenses
(nemátodo que causa la enfermedad zoonótica parasitaria Angiostrongilosis abdominal,
que puede provocar la muerte), mientras que desde un punto de vista experimental ha
sido utilizado como hospedero en la toxoplasmosis (Stoddart, 1979). No obstante esta
importancia, los estudios poblacionales de estos roedores son muy escasos, lo que
limita no sólo nuestro conocimiento acerca de las posibles enfermedades que pueden
transmitir, si no mas aún, en caso de ser necesario la manera de controlarlo.
Sigmodon mascotensis es una rata endémica de México, que se distribuye del
sur de Nayarit al este de Oaxaca. Es de tamaño grande, y se caracteriza por tener el
pelo hirsuto en el dorso, color pardo oscuro, el vientre es claro. Son de hábitos
terrestres y activos tanto en el día como por la noche. Son muy abundantes en lugares
alterados, como pastizales y áreas de cultivo. En la región de Chamela, Jalisco, la
densidad varía de 2 a 50 Ind. / ha. Las mayores densidades se presentan durante la
época de secas y pueden llegar a superar 100 Ind. / ha. Los movimientos promedios
entre capturas sucesivas varían entre 12 y 25 m. La distancia máxima registrada varía
entre 36 y 72 m dependiendo del sitio. La reproducción ocurre en cualquier época del
año, sin embargo, la mayor actividad se concentra durante la época de lluvias y
principios de las secas. La gestación dura alrededor de 3 meses, con un tamaño de
camada de 3 a 9 individuos. Las crías son albricias y la lactancia dura sólo un poco más
de una semana. Son herbívoros (Ceballos, y Miranda, 1986; Miranda, 2002).
Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es contribuir con información inédita
sobre los aspectos poblacionales de Sigmodon mascotensis durante 3 períodos de
trabajo en la región de Playa de Oro, Colima.
ÁREA DE ESTUDIO
El estado de Colima es uno de los más pequeños de México, se localiza en la
región centro oeste de nuestro país y forma parte de la zona de intergradación de las
dos grandes regiones fisiográficas de México, la Neártica y la Neotropical. Su topografía
varía del nivel del mar a los 2,200 m. Su clima varía de calido a templado subhúmedo;
con temperatura media anual de 26.9 °C, la precipitación se concentra en el verano
entre junio y octubre, y el promedio anual es de 1674 mm. Por su parte, Playa de Oro,
se encuentra en el municipio de Manzanillo, a 35 Km. NO de la ciudad de Manzanillo.
Los terrenos de esta zona son planos, arenosos y algunos se inundan parcialmente. La
vegetación dominante fue mangle, selva baja caducifolia y selva mediana
subperennifolia, alteradas con cultivo de maíz, mango y palma de coco (SánchezHernández, et al. 2002).
MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo comprendió 3 períodos de captura, realizados entre el 1 y 13 de agosto
del 2003 al 2005, y se llevó a cabo en 5 cuadrantes por año, separados entre sí por
alrededor de 500 m, para un total de 15 cuadrantes. Cada cuadrante estuvo formado
por 10 líneas de trampas separadas entre sí por 10 m y marcadas con estacas de la A a
la J. A su vez, cada línea estuvo formada por 10 estaciones, separadas también por
10 m y marcadas con números del 1 al 10. De esta manera cada estación de trabajo
328
quedó identificada por un número y una letra. En cada cuadrante se utilizó 200 trampas
Sherman plegadizas, colocándose 2 en cada estación de trampeo, una en el suelo y
otra alrededor de 1.5 m sobre el estrato arbóreo. Las trampas se cebaron con hojuelas
de avena. Los períodos de muestreo se llevaron a cabo durante 8 noches, con 2
noches intermedias de descanso. Las trampas se colocaron el primer día por la tarde y
se recebaron los 7 días siguientes por la mañana; para un total de 40 noches-trampa y
8000 trampas por periodo.
Se utilizó el método de captura-recaptura y se identificó a los ratones con aretes
de aluminio numerados. Todos los ejemplares se liberaron en el mismo sitio de su
captura. A los organismos se les tomaron los datos de fecha de captura, estación de
captura, número del ejemplar, peso, sexo, edad, y condición reproductora. Para la
condición reproductora se consideró en el caso de los machos, la posición y el tamaño
de los testículos (escrotados, abdominales e inguinales) y el tamaño del epidídimo; en
las hembras se anotó el desarrollo de las glándulas mamarias y por palpación la
presencia de embriones, la abertura de la sínfisis púbica, la inflamación de la vagina, o
la inactividad reproductora, considerando las características citadas por SánchezHernández (1981) y Romero-Almaraz (1993).
RESULTADOS
Durante el trabajo de campo se capturaron 97 Sigmodon mascotensis, 4 (4.1%)
en 2003 (0.8 ind/ha), 85 (85.6%) en 2004 (17 ind/ha) y 8 (10.3) en 2005 (1,6 ind/ha). De
éstos, 28 (28.8%) se capturaron sólo una vez y 69 (71.2%) de dos a siete veces; para
un total de 273 capturas y recapturas. El número de especímenes marcados por
cuadrante varió desde 0 (5 cuadrantes) hasta 31 (cuadrante 5 del 2004; Fig. 1). Por otra
parte, 40 (41.24%) de éstos fueron hembras, 53 (54.64%) machos y a 4 (4.12%) no se
les determinó el sexo.
Por lo que respecta a la estructura de edades, en 2003 y 2005 sólo se capturaron
individuos adultos, mientras que en 2004 se capturaron individuos jóvenes (N=8,
9.41%), subadultos (N=2, 2.35%) y adultos (N=75, 88.23%; Fig. 2).
Respecto a las condiciones de reproducción de las hembras se tiene que en
2003 y 2005, sólo se capturó 1 y 3 hembras adultas, respectivamente, las cuales fueron
inactivas. Durante el 2004, 48% (N=11) fueron inactivas sexualmente; 8.7% (N=2)
fueron receptivas; 4.4% (N=1) preñadas; 22% (N=5) estuvieron lactando; y 17% (N=4)
fueron postlactantes. De los machos, los individuos inactivos tuvieron la mayor
proporción. De este modo, en 2003 el 100% (N=3) fueron inactivos; en 2004, 82.61%
(N= 46) tuvieron testículos abdominales o inguinales y en 2005, 75% (N= 4) fueron
inactivos. En otras palabras, sólo se capturaron 8 machos con testículos escrotados en
2004 y 1 en 2005.
Al considerar las 273 capturas y recapturas, se tiene que el número de individuos
por cuadrante varío de 0 (5 cuadrantes) hasta 93 (cuadrante 5 del 2004). Por otra parte,
del 100% de los individuos recapturados en más de 2 ocasiones, 38.46% (N=68) se
capturó dos o más veces; 28.81% (N=51) tres o más veces; 19.20% (N=34) cuatro o
más veces; 9,02% (N=16) cinco o más veces; 3.95% (N=7) seis o más veces; y 0.56%
(N=1) siete veces.
329
Número de Individuos
40
30
20
10
0
2003
2004
2005
Cuadrantes
1
2
3
4
5
Fig. 1. Densidad total de Sigmodon mascotensis por cuadrante y por año.
100
Porcentaje
80
60
40
20
0
2003
2004
2005
Año
juvenil
subadulto
adulto
Fig. 2. Estructura de edades de Sigmodon mascotensis por año.
DISCUSIÓN
La densidad poblacional de Sigmodon mascotensis varío de 0.8 (2003) a 17
ind/ha (2004); lo que se encuentra dentro de las variaciones citadas por Miranda (2002),
para la región de Chamela, Jalisco. Sin embargo, este autor cita que los números
poblacionales muestran diferencias entre los sitios y las variaciones de este trabajo se
debió a diferencias entre los años, debidas probablemente a variaciones ambientales,
debido a que los cuadrantes aparentemente tuvieron las mismas características físicas
y de vegetación. 28.8% de los individuos capturados no volvieron a recapturarse, y
pudieron deberse a individuos transeúntes, o individuos que experimentaron
trampofobia una vez que fueron capturados; sin embargo, el porcentaje de recapturas
es bastante aceptable si se considera que se recapturó al 72.2% de la población.
Del 100% de los individuos recapturados en más de 2 ocasiones, 32.73% (N=58)
se capturó más de 4 veces (19.20%, cuatro o más veces; 9,02%, cinco o más veces;
3.95%, seis o más veces; y 0.56%, siete veces), lo que muestra que el método de
muestreo no afectó la viabilidad de los organismos.
Los individuos jóvenes y subadultos sólo se capturaron en 2004 (jóvenes, 9.41%;
subadultos, 2.35%). Esto coincidió con la mayor actividad reproductiva de las hembras
330
en ese año, en donde 52% (N=12) presentaron diferentes condiciones de actividad
sexual (8.7% fueron receptivas; 4.4% estuvieron preñadas; 22% lactando; y 17% fueron
postlactantes, y como fue citado por Miranda (2002), esta especie puede reproducirse
todo el año.
CONCLUSIONES
1. La densidad poblacional de Sigmodon mascotensis varío de 0.8 (2003) a 17 ind/ha.
2. Las variaciones poblacionales entre los años se debieron probablemente a
variaciones ambientales, debido a que los cuadrantes tuvieron aparentemente las
mismas condiciones físicas y de vegetación.
3. La recaptura del 72.2% de los organismos de 2 a 7 veces, indica que el método de
muestreo no afectó la viabilidad de los organismos.
4. La presencia de individuos jóvenes y subadultos, así como de hembras con
diferentes condiciones de actividad sexual, en el 2004, indica que esta especie puede
reproducirse todo el año.
LITERATURA CITADA
Acha, P. N. y B. Szyfres. 1977. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al
hombre y a los animales. Organización Panamericana de la Salud. Washington, D. C.,
708 p.
Ceballos, G. y A. Miranda. 1986. Los Mamíferos de Chamela, Jalisco. Instituto de
Biología, UNAM. México, D. F., 436 p.
Miranda, A. 2002. Sigmodon mascotensis (J. A. Allen, 1897). Pp. 437-438. in Noguera
F. A., J. H. Vega Rivera, A. N. García Aldrete y M. Quesada Avendaño (editores).
Historia Natural de Chamela. Instituto de Biología, UNAM, México.
Romero-Almaraz, M. L. 1993. Biología de Lyomis pictus. Tesis de doctorado de la
Facultad de Ciencias, UNAM. México, D. F., 108 p.
Sánchez-Hernández, C. 1981. Biología y Dinámica Poblacional de Microtus mexicanus
mexicanus, Rodentia: Microtinae, en el Sur de la Ciudad de México; Tesis de doctorado
de la Facultad de Ciencias, UNAM, México, D. F., 58 p.
Sánchez-Hernández, C., M. L. Romero-Almaraz, G. D. Schnell, M. L. Kennedy, T. L.
Best, R. D. Owen, y C. López-González. 2002. Bats of Colima, México: News Records,
Geographic Distribution, and Reproductive Condition. Occasional Papers of The Sam
Noble Oklahoma Museum of Natural History, 12:1-23.
Stoddart, D. M. 1979. Ecology of Small Mammals. Edit. Chapman and Hall, London,
386 p.
Vaughan, T. A. 1986. Mamíferos. 3er. Ed. Nueva Editorial Interamericana, S. A. de C.
V. México, D. F., 587 p.
Walker, E. P. 1975. Mammals of the World. 3er. Ed. Edit. The Johns Hopkins University
Press; Baltimore and London, Vol. 2: 1500 p.
331
PURIFICACIÓN DE LA TOXINA Apx1 DE Actinobacillus pleuropneumoniae
Ernesto Chérrez Oropeza***
M en C.: Eneyda E. Moela Barrientos**
Dra.: Mireya Guadalupe de la Garza Amaya*
INTRODUCCION
La pleuroneumonía porcina es una enfermedad infecciosa que afecta el tracto
respiratorio del cerdo. Este padecimiento tiene alto impacto económico a nivel mundial
debido a las pérdidas significativas que causa en las industrias de producción porcina.
Es una enfermedad, con etapas aguda o crónica, caracterizada por necrosis
hemorrágica y pleuritis. En la ausencia de tratamiento, la enfermedad puede provocar
hasta un 40% de mortalidad. El agente etiológico de dicha enfermedad es Actinobacillus
pleuropneumoniae (Ap), un cocobacilo Gram negativo, móvil y capsulado, que precisa
del factor V de coagulación de la sangre (NAD) para su crecimiento (el biotipo I,
mientras que el biotipo II es independiente). La virulencia de Ap es multifactorial, ya que
implica la participación de estructuras del hospedero así como productos bacterianos.
Entre estos últimos podemos citar a toxinas, enzimas, proteínas de membrana externa,
capsula y lipopolisacárido, entre otros. Ap produce cuatro toxinas del tipo RTX
denominadas Apx (I a IV), estas producen poros en las membranas celulares, lo que
conduce a la lisis de la célula blanco. La ApxI es producida por los serotipos 1, 5, 9, 10
y 11, es fuertemente hemolítica y citotóxica para macrófagos alveolares y posee un PM
de 105 – 113 kDa. La ApxII posee un PM de 103 – 105 kDa y la producen todos los
serotipos, excepto el 10, es débilmente hemolítica y citotóxica para macrófagos
alveolares y neutrófilos porcinos. La ApxIII posee un PM de 120 kDa, no es hemolítica
pero sí citotóxica para los macrófagos y neutrófilos porcinos. Se considera que estas
toxinas son los principales factores de virulencia Sin embargo aún se desconoce el
mecanismo por el cual las Apxs reconocen a la célula blanco provocando en ellas
microlesiones en la membrana celular
OBJETIVO GENERAL
Purificar Apx1 e interaccionar esta toxina con macrófagos alveolares.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
•
Purificación de Apx1.
Obtención de anticuerpos contra Apx1.
Analizar si existe alguna asociación de Apx1 con macrófagos alveolares.
* Investigadora titular del Departamento de Biología Celular CINVESTAV
** Estudiante de Doctorado CINVESTAV
*** Estudiante de MVZ, 6° Semestre División Académica de Ciencias Agropecuarias
332
MATERIALES Y MÉTODOS
Cultivos bacterianos
Los serotipos 1 y 10 de Actinobacillus pleuropneumoniae (donado por M.
Gottschalk, GREMIP Falcuté de Mêdecine Vetérinaire, Université de Montreal, Québec,
Canadá) fueron cultivados a 37º C con 5 % de CO2 en agar BHI o en medio liquido
suplementado con 10 µg/ml de NAD.
Obtención las proteínas Apx1 y Hly α
La obtención de las toxinas (Apx1 y Hly α de Escherichia coli uropatógena que se
uso como control positivo) se llevo a cabo por precipitación con la técnica del TCA
(Ácido tricloroacetico). Una vez que se obtuvieron las proteínas estas se corrieron en un
gel al 7% y se tiñeron en azul de Coomassie; la identificación de las proteínas se llevó a
cabo mediante la utilización de anticuerpos a través de la técnica de Western Blott
Obtención de monocitos a partir de sangre periférica
Las células mononucleares se obtuvieron mediante un gradiente, utilizando
Fycoll-hypaque 1.077. Las células obtenidas fueron incubadas a 37º C y 5% de CO2 en
cajas de cultivo con 25 ml de medio RPMI 1640 suplementado con 10% con suero
bovino fetal, L- glutamina 2mM y 100 U/ml de penicilina y 100 µg/ml de estreptomicina.
RESULTADOS
Para determinar la expresión de Apx1, se cultivó a Ap serotipos 1 y 10 por 18
horas a 37º C a 150 rpm, a partir del sobrenadante obtenido se precipitaron las
proteínas por TCA y se corrieron en un gel de acrilamida al 7% y en él se logró observar
una proteína con peso aproximado de 105 kDa la cual correspondería con Apx1 (Fig 1)
C1 MPM
C2
250 kDa
150 kDa
100 kDa
75 kDa
50 kDa
Fig.1. Expresión de Apx1 y Hlya. C1: Apx1 de un peso aproximado de 105 kDa; C2:Hlyα de un peso
aproximado de 106 kDa; MPM: Marcador de peso molecular
333
En seguida se realizó un Western Blott utilizando suero de animales infectados por Ap
para determinar la presencia de Apx1 en los sobrenadantes del cultivo de dicha bacteria
(Fig. 2)
C1
MPM
C2
C3
250 kDa
150 kDa
100 kDa
75 kDa
50 kDa
Fig.2 Detección de proteínas de Apx1,Hlyα, por medio de anticuerpos. C1: Apx1de un peso aproximado de
105 kDa; C2: Hlyα de un peso aproximado de 106 kDa; C3: Apx1; MPM: Marcador de peso molecular
CONCLUSIONES
De acuerdo con el proceso de investigación se puede concluir que la proteína
Apx1 de un peso aproximado de 105 kDa es reconocida por los anticuerpos contenidos
en el suero de animales infectados con Actinobacillus pleuropneumoniae, que nos da
una pauta para la purificación de la toxina (Primer objetivo especifico).
Por otro lado, al incubar macrófagos provenientes de monocitos de sangre
periférica con Actinobacillus pleuropneumoniae en una relación 4:1 y con el
sobrenadante del cultivo bacteriano se puede observar que hay muerte celular, en
comparación con los macrófagos humanos en que no se observó dicho evento, lo que
hablaría de un posible mecanismo de reconocimiento entre los macrófagos y la Ap, así
como de sus productos de secreción.
BIBLIOGRAFÍA
Gottschalk M. 2003. Avances recientes en el diagnóstico y control de la
Pleuroneumonía porcina. Información Veterinaria 103: 1-9
Rodríguez FE, Gutiérrez C, De la Puente V, García N. 2002. Pleuroneumonía porcina.
Información Veterinaria 234:35-44
Bossé JT, Jnason H, Sheehan BJ, Beddeck AJ, Rycroft AN, Kroll J, Langford PL. 2002.
Actinobacillus pleuropneumoniae: pathobiology and pathogenesis of infection. Microbes
and infection 4:225-235
334
Rycroft AN, Garside LH. 2000. Actinobacillus species and their role in animal disease.
The Veterinary Journal 159:18-36
Dubreuil JD, Jaques M, Mittal KR, Gottschalk M. 2000. Actinobacillus
pleuropneumoniae surface polysaccharides: their role in diagnosis and inmunogenicity
Joachim Frey. 1995. Virulence in Actinobacillus pleuropneumoniae and RTX toxins.
Trends In Microbiology Virulence, Infection and Pathogenesis. 3: 257-261
335
Extensión Universitaria
de los Ríos
336
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MADREPERLA Pinctada mazatlanica (Hanley
1856) EN EL LABORATORIO
Arely Martínez López ∗
Dr. Pedro E. Saucedo Lastra∗∗
INTRODUCCIÓN
La nacaricultura (cultivo de ostras perleras) y la perlicultura (cultivo de perlas)
son las actividades acuaculturales más rentables en todo el mundo, con ganancias
superiores a los USD$ 5 millones anuales (Fassler, 2004). Los principales países
involucrados en este tipo de industria son Japón, Australia y Polinesia Francesa (en
mayor grado), así como Indonesia, Filipinas, Tahití (en menor grado).
Actualmente en el Golfo de California, o Mar de Cortés, se cultivan dos especies
de ostras perleras, ambas pertenecientes a la familia de las Pteriidae: la madreperla
Pinctada mazatlanica que puede alcanzar un tamaño de hasta 18 cm. (promedio de 12
cm. a 16 cm.), y la concha nácar" Pteria sterna que llega a alcanzar una talla máxima
de hasta 15 cm. (promedio de 8 cm. a 11 cm.). Estas ostras producen perlas inusuales
de colores tipo tornasol (dorado, morado, verde, y gris), que las hacen atractivas y
exóticas y por lo mismo les dan una alta importancia comercial.
De manera particular, la viabilidad del cultivo de ostras perleras P. mazatlanica y
P. sterna se sustentan en el abasto de semilla de manera continua, la cual se puede
colectar del medio natural a través de colectores artificiales, o producirse de manera
controlada en criaderos (hatchery). Sin embargo, pese a que existe un gran adelanto
científico y tecnológico con respecto a la colecta del campo (Aguirre-Hinojosa, 1987;
Ruiz-Verdugo y Cáceres-Martínez, 1990; Monteforte, 1990; Bückle-Ramírez et al.,
1992), ésta es errática e impredecible año tras año y no garantiza una provisión
continua y suficiente de semilla. Por el contrario, el cultivo en laboratorio de ostras
perleras se ha desarrollado apenas desde finales de los 1990’s en el Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS), y por lo tanto, existe un vacío significativo con relación a los
requerimientos fisiológicos y nutricionales de reproductores, larvas y semillas
mantenidas en cautiverio con fines de producción de semilla.
El presente estudio se desarrolló como parte de un proyecto estratégico sobre
optimización de la tecnología para producción de semilla de ostras perleras y estuvo
dirigido a conocer la biotecnología para el manejo y mantenimiento de la madreperla
Pinctada mazatlanica, desde la fase de inducción al desove de reproductores, el
seguimiento del ciclo larvario hasta llegar a la fijación de la semilla. Igualmente, la
estancia tuvo como finalidad aprender el manejo general del Laboratorio de Larvicultura
del CIBNOR.
∗
Estudiante de la Ing. en Acuacultura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Centro de Investigaciones Biologicas del Noroeste.
∗∗
337
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar biotecnología para el manejo de reproductores, larvas y semillas de la
especie P. mazatlanica (Hanley 1856), en condiciones controladas de laboratorio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Estudiar la respuesta de las larvas a diferentes factores manejados en el
laboratorio (temperatura, densidad, dieta) hasta la fijación de la semilla.
Familiarizarse con las diferentes técnicas de manejo de reproductores, larvas y
semillas en el laboratorio.
MATERIALES Y MÉTODOS
Colecta de reproductores
El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Larvicultura del CIBNOR Los
reproductores de P. mazatlanica de 130-140 mm de altura de la concha se colectaron
maduros del medio natural, específicamente de las instalaciones de cultivo del Centro,
ubicadas en la Caleta El Merito, en la Bahía de La Paz (24°16' N, 110°19' W). Se
registró la temperatura del agua al momento de la colecta. Los organismos fueron
trasladados al laboratorio, limpiados de epibiontes y mantenidos a 21 °C toda la noche
como preparación para el desove.
Inducción al desove y fertilización
Esta se realizó el 3 de agosto del 2005 por medio de choque térmico. Para ello,
los organismos fueron pasados de manera súbita de la bandeja con agua a 21°C a otra
con agua a 30 °C y mantenidos ahí por un lapso de 45-60 min. Los reproductores que
empezaban a desovar eran puestos individualmente en charolas de plástico
transparentes para poder: 1) separar los sexos, 2) garantizar una fertilización de
manera controlada, y 3) observar la calidad de huevos y espermas bajo un microscopio
para seleccionar los de mejor calidad. Posteriormente, de acuerdo al volumen de los
tanques de larvicultura (1500 L), se tomó un volumen determinado de huevos, se
colocaron en un contenedor plástico de 10 L y se agregó otro volumen definido de
espermas, de acuerdo a la regla de fertilización siguiente: 1 mL de esperma x 1 L de
huevos. El producto era analizado bajo el microscopio para asegurar una alta tasa de
fertilización, pero en caso contrario, se podía agregar un mayor volumen de esperma.
Para ver que cantidad de esperma hay para fecundar los óvulos, se tomó una muestra
de los tanques a los 5 min. después de la fertilización, se observó que había poco
esperma y se agregó más para que se llevara acabo la fecundación.
Cultivo larvario
Una vez hecha la fertilización, los embriones de colocaron en 2 tanques de fibra
de vidrio cónicos de 1500 L con agua de mar a 28 ± 1 °C y aireación ligera. El agua
marina utilizada para los tanques experimentales se trató de la siguiente manera todos
los días: se pasa primero por un filtro de arena, seguidamente de un filtro de cartucho
de 5 µm con carbón activado y otro de 1 µm, luego por un esterilizador de luz UV, y
338
finalmente ya dentro del laboratorio, se utilizaba una bolsa Gaff de 5 µm. Durante el
desarrollo embrionario, la densidad se mantuvo a 30-40 embriones/mL. Posteriormente,
una vez aparecidas las primeras larvas trocóforas, la densidad se redujo a 3-4
larvas/mL y a 1-2 larvas/mL al observarse el estadio veliger.
Las larvas fueron alimentadas diariamente con una mezcla 1:1 de las microalgas
Isochrysis galbana y Pavlova (= Monochrysis) lutherii a una concentración de 10-20 x
103 células/mL. La cantidad de litros de microalgas agregadas a los tanques se definió
de acuerdo a la siguiente fórmula:
Densidad larvaria decidida x Volumen de agua de los tanques /
Densidad microalgal
Longitud
Altura
Durante el cultivo larvario, cada tercer día se realizó un recambio de agua de los
tanques, tamizado de las larvas con una batería de tamices de diferentes luz de malla,
desde 40 µ al principio del desarrollo hasta 200-230 µm al momento de la fijación.
Durante cada recambio se tomaba una muestra de larvas en un tubo eppendorf
de 0.7 mL, a las cuales se les agregaba club soda para anestesiarlas y poderlas medir y
fotografiar. Para las mediciones se consideraron 2 dimensiones de la concha: 1) altura,
considerada la máxima distancia medida perpendicularmente al eje de la charnela, y 2)
longitud, que es la máxima distancia perpendicular al eje de la charnela. Se median 20
organismos aproximadamente cada tercer día.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el desove realizado se obtuvieron gametos de cinco hembras y cuatro
machos. Después de realizar una evaluación preliminar de la calidad de espermas y
huevos bajo el microscopio, se indujo la fertilización de gametos de manera controlada,
obteniendo un promedio de 50 millones de embriones.
La presencia del primer cuerpo polar y la división celular se pudo observar desde
los primeros minutos después de la fertilización. A las 19 hrs después de la fertilización,
la mayoría de los embriones se habían convertido en larvas trocoforas, estadio que duro
unas 16-18 horas, el 50% de las larvas estaban deformes, que pudo ser ocasionado por
una fertilización múltiple (poliesmermia) o una elevada temperatura al momento del
desove (cerca de 31 °C). Las primeras larvas veliger (larvas D) se encontraron a las 23
339
hrs de la fecundación, a una talla de 80-90 µm de altura; este estadio duro en promedio
unos 10-12 días. Las larvas se comenzaron a redondear alrededor del día 13, y el umbo
apareció entre los días 16 y 21 a una talla de 100-120 µm, este estadio duro unos 6-7
días. El 50% de la población se fue estancando en su crecimiento, por lo que todavía se
pudo encontrar larvas D y larvas umbadas posterior al día 20 y hasta el día 50 de
desarrollo, lo cual es inusual y pudo haberse debido a varios factores que actuaron de
manera individual o combinada, tales como una temperatura del agua relativamente
baja (25-26 °C), una densidad de siembra alta (entre 10-12 larvas/mL) y a una mala
calidad del agua. El estadio de larvas plantigradas (o fijadoras) apareció entre los días
55 y 60 y la semilla fijada se obtuvo unos días después. La tasa de mortalidad total
acumulada de las larvas fue del 80-90%.
Crecimiento Larval
Talla (Micras)
250
200
150
Altura
100
Longitud
50
0
3
5
7
9
11
14
17
21
26
Días
La Gráfica: presenta el crecimiento promedio en altura y longitud de la concha de
las larvas de P. mazatlanica hasta el día 26 de desarrollo. Se puede apreciar que la
tasa de crecimiento diario es de 8.3 mm/día.
Las larvas de P. mazatlanica son muy delicadas y se ven afectadas por diversos
factores externos, entre los que se cuentran una alta susceptibilidad a enfermedades
parasitarias, particularmente por bacterias del género vibrio, aunque también influyen
los cambios en la temperatura del agua, las altas densidades de siembra y la dieta que
se suministra. Este último aspecto de de gran relevancia, pero aún falta mucha
investigación con larvas de P. mazatlanica.
En este cultivo se realizaron dos corridas en las que se modificaron la
temperatura del agua (que se elevó, mejoraron en parte estos factores que venían
afectando, pero ni con ello se logró o 25 a 28 °C), la densidad de siembra (que se
redujo de 10-12 a 3-4 larvas/ml), pero a pesar de ello, no se logró una producción de
semilla satisfactoria (que varió entre 500-700 semillas). Uno de los problemas más
importantes a los que nos enfrentamos es la mala calidad del agua con la que se cuenta
para realizar los cultivos y el bajo índice de supervivencia de la especie. Para poder
obtener una producción de semilla satisfactoria, se necesita seguir investigando y
realizando estudios dirigidos a definir los requerimientos nutricionales y fisiológicos de
adultos y larvas mantenidas en cautiverio con fines de producción comercial de semilla.
Este tipo de investigaciones se están realizando ya con diversos estudiantes de
licenciatura y maestría involucrados en el proyecto y los resultados se espera que estén
disponibles en un futuro cercano.
340
CONCLUSIONES
Durante el periodo de la estancia se pudo conocer el manejo del laboratorio de
larvicultura, la técnica de inducción al desove por medio de choque térmico practicada a
los reproductores de P. mazatlanica, la manera de fertilización de los gametos; en el
cultivo larvario se identificó cada uno de los estadios hasta la fijación de las larvas, se
aprendió a realizar conteos estimativos y biometrías para evaluar el crecimiento de las
larvas, así como a determinar la densidad de los organismos en diferentes volúmenes
de agua para determinar la cantidad de microalga que se suministrarían como alimento.
Igualmente, se aprendió a contar la concentración de microalga y a desarrollar una
formula para poder determinar la ración alimenticia. Por todo lo anterior, se considera
que la estancia realizada en el CIBNOR fue muy provechosa por todos los
conocimientos adquiridos.
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre-Hinojosa, E. 1987. Análisis de la fijación de crecimiento y sobrevivencia del
mejillón Modiolus cupax (Conrad) (Bivalvia-MYTYLIDAE) durante el desarrollo de una
comunidad sobre sustratos artificiales, en la Bahía de Los Ángeles, B.C. Tesis de
Maestría. C.I.C.E.S.E. México .106 pp.
Bückle – Ramírez, L.F., D.Voltolina, E Morales – Guerrero Y F. Valenzuela-buriel.
1992. Spat settlementtand growth of pteria sterna (gould) (mollusca, bivalvia), in Bahía
de Los Angeles, B.C. México. Tropical Biology 33 (2).
Fassler, C.R. 2004. Pearls –once rare– now suffer from overproduction. Global
Aquaculture Alliance Vol. 7(5): 54-55.
Martínez, A. T. 1983. Prospección de los bancos de madreperla en el Golfo de
California, de 1962 a 1965. Tesis de Maestría, CICIMAR, La Paz, B.C.
Monteforte, M 1990. Captación masiva de semilla y preengorda de madreperla
Pinctada mazatlanica (Hanley, 1856) en la Bahía de La Paz, Sub California, México.
Resúmenes del IV congreso Nacional de Acuicultura AMAC`90. del 3 al 6 de abril de
1990. Hermosillo Son. pp. 97-98.
Ruíz-Verdugo, C.A. Y C. Cáceres-Martínez. 1990. Estudio preliminar de captación de
juveniles de moluscos bivalvos en la Bahía de La Paz, B. C. S., México. Inv. Mar.
CICIMAR. Vol. 5 No. Esp. 1 pp 29-38.
Serrano Guzmán, S.J.1992. Dispersión de larvas de Bivalvos y seston por corrientes
costeras, dentro del sistema de la Bahía de Los Angeles, B.C. México. Tesis de
Maestría. C.I.C.E.S.E.169PP.
Saucedo Lastra P. E. 2001. Investigación aplicada al acondicionamiento gonadal y
reproducción de la Madreperla de Calafia, Pinctada mazatlanica (Hanley, 1856) en el
laboratorio. Tesis Doctoral. Bahía de La Paz, B.C.S. México. CIBNOR. Pág.: 2-10.
341
ESTIMACIÓN DE PARAMETROS POBLACIONALES DE LA MOJARRA BANDERA
Eucinostomus currani (YÁÑEZ-ARANCIBA, 1980) CAPTURADA
INCIDENTALMENTE EN LA PESCA DE ARRASTRE EN EL LITORAL SONORASINALOA.
Cristal Guadalupe Hernández López *
Dra. Juana López Martínez **
INTRODUCCIÓN
El camarón es el recurso mas importante en las costas de Sonora y Sinaloa y en
la cual se utiliza las redes de arrastre, mismas que extraen importantes volúmenes de
capturas de otras especies no objetivo tales como, los peces, crustáceos, etc.
denominados comúnmente fauna de acompañamiento del camarón (FAC) o captura
incidental, por la poco selectividad de las artes hacia otras especies y que generalmente
son regresados al mar una vez que ha sido separado el camarón (Herrera, 2004). El
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. Unidad Guaymas inició en
2003 investigaciones orientadas a evaluar el efecto de la pesca de arrastre en la
biodiversidad del Golfo de California, obteniendo para ello financiamiento de los fondos
SAGARPA-CONACYT, vía el proyecto “Evaluación del impacto que ocasionan las redes
de arrastre para camarón y escama demersal en los fondos marinos del Golfo de
California.” (clave 089), mismo en el que se encuentran inmersos los resultados del
presente trabajo.
Entre las especies de peces de la FAC se encuentra la mojarra bandera
Eucinostomus currani (Yáñez-Aranciba, 1980) que aparece con frecuencia y en
cantidades relativamente altas. Hasta la fecha no ha sido evaluado el efecto que esta
captura incidental genera en la población de esta especie, que además es de interés
comercial. Es poco lo que se conoce de la especie, salvo que su crecimiento en
cautiverio es lento siendo poco atractiva para cultivo a pesar de que su talla máxima
promedio registrada es de 21 cm (Rubio et al., 2004).
OBJETIVO GENERAL
Estimar los parámetros poblacionales de crecimiento, mortalidad y patrón de
reclutamiento de la mojarra bandera E. currani capturada incidentalmente en la pesca
de arrastre en el litoral de Sonora-Sinaloa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar biometrías a los organismos correspondientes a E. currani obtenidos en el
muestreo de fauna de acompañamiento en la pesca de arrastre del camarón.
•
Estimar el crecimiento, ajustando al modelo de Von Bertalanffy.
•
Estimar parámetros poblacionales tales como mortalidad (natural, por pesca y
total), patrón de reclutamiento reproductivo.
*
Estudiante de la Ing. en Acuacultura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste Unidad Guaymas
**
342
MATERIALES Y MÉTODOS
El área de estudio comprende el litoral de Sonora y Sinaloa donde se efectúa
tradicionalmente la pesca de arrastre de camarón (Fig. 1). En estas localidades durante
la temporada camaronera 2004-2005 se llevo a cabo un programa de Observadores a
bordo de 10 técnicos, quienes colectaron las muestras de FAC y registraron la localidad
de colecta. Para colectar la muestra el técnico esperó a que se abrieran las bolsas o
copos del chinchorro, no si antes calcular el volumen de captura de cada bolsa. Una vez
que la captura se virtió en la cubierta y la producción de ambas bolsas fue mezclada y
antes de que se separara el camarón de la FAC, se tomó una muestra de
aproximadamente 15 kilos al azar, misma que fue congelada hasta su traslado y
posterior análisis en el laboratorio de Especialidades de Pesquerías de la Unidad
Guaymas del CIBNOR.
33
32
31
30
29
28
27
26
25
24
23
22
-117
-116
-115
-114
-113
-112
-111
-110
-109
-108
-107
-106
-105
Figura 1. Localización de las estaciones de colecta de FAC.
En el laboratorio, las muestras fueron separadas por especies; E. currani puede
identificarse con relativa facilidad por sus características físicas: aleta dorsal
tribandeada, la banda de la base de color gris, la banda media con claros plateados y la
banda superior intensamente negra; sin un patrón de coloración en los lados (en
ocasiones los juveniles presentan manchas obscuras en los lados) Yáñez-Arancibia,
1978. Asimismo, se realizó el muestreo masivo que consistió en determinación de
longitud total (desde el hocico hasta la punta de la aleta caudal), longitud estándar
(desde el hocico hasta el final del pedúnculo caudal), peso (grs.), así como sexo y
madurez sexual en base a la escala de Nikolsky (1963), que consiste en caracterización
morfocromática de la gónada, basada a su vez en el espacio de la cavidad abdominal
que ocupa la gónada. La información así generada, fue integrada en una base de datos,
que debe contener la información necesaria para realizar el análisis, lo cual incluye
principalmente: los datos del muestreo de campo y las medidas obtenidas en el
laboratorio.
Para determinar el número de cohortes (grupos de organismos nacidos en el
mismo periodo y lugar) presentes en las capturas y suponiendo una distribución normal
de tallas alrededor de la talla media de cada cohorte, se utilizó el método de
Bhattacharya (Pauly and Caddy, 1985). Con los valores de las medias y desviaciones
estándar correspondientes a cada cohorte obtenida mediante Bhattacharya, se efectuó
el análisis final mediante el método de máxima verosimilitud NORMSEP.
343
Para determinar el crecimiento se uso el modelo no estacionalizado de Von
Bertalanffy, que es un modelo matemático para el crecimiento individual considerando
la talla del cuerpo como una función de la edad (Sparre y Venema 1995). Los
parámetros del modelo fueron estimados mediante diversos métodos tales como
ELEFAN I, Powell-Wetherall y NSLCA, utilizando para ello el software FISAT (FAOICLARM Stock Assessment Tools). Posteriormente se estimo la mortalidad natural (M),
mediante la ecuación empírica propuesta por Pauly (1980)
La mortalidad total y la probabilidad de captura (selectividad) fueron estimadas
mediante el método de La curva de captura convertida a tallas. Una vez con estos
valores, se procedió a estimar el patrón de reclutamiento (incorporación de los reclutas
en el tiempo), mediante el método electrónico ELEFAN II.
RESULTADOS
El análisis incluyó 7 muestras quincenales en un periodo comprendido del 15 de
agosto hasta el 30 de diciembre del 2004, con un total de 1825 organismos registrados.
La estructura de tallas se obtuvo en intervalos de 5 mm. La longitud patrón mínima
registrada en las capturas fue de 46 mm y la máxima de 132 mm. El número de
cohortes presentes en la captura fue de tres.
Crecimiento
Los valores de los parámetros estimados se presentan en la tabla y su ajuste en la Fig.
2.
Superficie
Método
K
L∞
K
Powell-Wetherall
137.7
Shepherd
0.81
0.76
ELEFAN I
0.7
0.85
de respuesta
L∞
131.5
138
Estimación de mortalidad
La mortalidad natural estimada fue M= 0.89/año. La mortalidad total fue Z = 2.08, por
diferencia de la ecuación
Z =M +F
se estimo la mortalidad por pesca, que fue F= 1.19. La tasa de explotación obtenida fue:
F/Z = 0.57
344
La talla de primera captura fue de 42 mm (Fig. 3).
Lt=137.7(1-e -0.85(t-0.217))
150
100
50
0
0
5
10
15
20
25
30
Edad relat iva ( mes)
Figura 2. Ajustes de longitud asintótica (izquierda) y curva de crecimiento ajustada al
modelo de Von Bertalanffy (derecha).
Rango en el que se
encuentran
los
organismos con mayor
vulnerabilidad
a
captura.
Figura 3. Curva de selectividad de la mojarra bandera por las redes de arrastre
camaroneras en Sonora.
Patrón de reclutamiento:
En la estimación del patrón de reclutamiento se aprecia incorporación de
organismos durante todo el ano, con énfasis en los meses junio a octubre,
manifestándose porcentualmente de la siguiente manera:
mes
%
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
0.51 0.31 1.89 6.08 7.13 14.73 17.05 20.10 20.33 8.35 3.51 0
345
CONCLUSIONES
La mojarra bandera E. currani, muestra un crecimiento relativamente lento, así
como longevidad cercana a los 24 meses, esto mostrado por la curva de crecimiento al
alcanzar la talla L∞=137.7. Los valores obtenidos de mortalidad, muestran mortalidad
natural y por pesca relativamente baja y una tasa de explotación cercana a los valores
óptimos. Por otra parte, el patrón de reclutamiento muestra que los meses de mayor
reproducción coinciden con el periodo de veda del camarón, hecho que asegura la
sobrevivencia de la especie, al protegerse indirectamente el principal máximo de
reproducción de la mojarra.
BIBLIOGRAFÍA
Herrera Valdivia E. 2004. Manual para observadores a bordo de la flota comercial
temporada de pesca 2004-2005. Laboratorio de Pesquerías, CIBnor-Guaymas 14 Pág.
Gulland, J.A. y Rosenberg, A.A. 1992. Examen de los Métodos que se basan en la
Talla para Evaluar las Poblaciones de Peces. FAO Documento Técnico de Pesca No.
323. Roma, FAO. 112 p.
http://www.fishbase.org/Summary/SpeciesSummary.cfm?ID=13728&genusname=Eucin
ostomus&speciesname=currani consultada el 1 de agosto del 2005 1:20 (Woodland, David
J. Bussing, W.A.. 1995. )
Yáñez-Arancibia, A. 1978. Taxonomía, Ecología y Estructura de las Comunidades de Peces en
Lagunas Costeras con Bocas Efímeras del Pacífico de México. Centro Cienc. del Mar y Limnol.
Univ. Nal. Autón. México, Publ. Esp. 2: 1-306.
Sparre, P. and Venema, S.C. 1995. Introducción a la Evaluación de los Recursos
Pesqueros Tropicales. Parte1. Manual. FAO Fisheries Technical Paper No. 85.673,,
Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 420 pag.
Rubio, E. et al., Crecimiento y supervivencia de dos especies de mojarras (Diapterus
peruvianus y Eucinostomus currani) criadas en jaulas flotantes en la Bahía de
Buenaventura (Colombia)[en línea] 2004 [fecha de consulta: 19 de agosto del 2005]
Disponible en: http://www.civa2004.org.
346
CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES ORGÁNICOS CON
POTENCIAL PARA SER UTILIZADOS EN UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES POR BIOFILTRACIÓN
Guadalupe Sánchez Bolón **
Dr. Marco Antonio Garzón Zúñiga **
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación se realizó durante una estancia de Verano
Científico en el Instituto Mexicano del Agua (IMTA), dentro de la planta piloto de
tratamiento de aguas residuales. La investigación consistió en caracterizar cinco
materiales orgánicos con potencial para ser utilizados en un sistema de tratamiento de
aguas residuales conocido como biofiltración sobre material orgánico, que consiste en
un proceso de filtración lenta y pasiva y esta basado en la capacidad que tienen ciertos
medios orgánicos de actuar como una resina natural capaz de fijar diferentes sustancias
contaminantes mediante mecanismos de adsorción e intercambio iónico y de favorecer
la implantación de microorganismos capaces de degradar los contaminantes retenidos
en dióxido de carbono y agua (Buelna,1994).
En el desarrollo de la experimentación se realizaron análisis fisicoquímicos de los
lixiviados que generaron los cinco materiales de especies vegetales y con los
resultados obtenidos en el tiempo de la estancia poder elegir cual de ellos presenta
mayor potencial para ser utilizado en la biofiltración.
Es importante mencionar que el este reporte de investigación forma parte de un
proyecto de maestría denominado “Decoloración fúngica de efluentes industriales con
colorantes azo en sistemas de biofiltración con diferentes empaques orgánicos” que
esta siendo desarrollado en el mismo instituto donde se realizo la estancia.
OBJETIVO GENERAL
•
Caracterizar 5 materiales orgánicos con potencial para ser utilizados en un
sistema de tratamiento de aguas residuales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
•
Caracterizar fisicoquimicamente 5 materiales orgánicos de especies vegetales de
zonas tropicales y subtropicales del país
Determinación de la toxicidad de los lixiviados que generan los 5 materiales
orgánicos de especies vegetales de zonas tropicales y subtropicales del país
* Estudiante de la Ing. en Agroalimentos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
**Investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Departamento de tratamiento de aguas
residuales.
347
•
Selección de los materiales orgánicos que presentan mayor potencial para ser
utilizados en la biofiltración.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales a utilizar
Para llevar a cabo el trabajo experimental se utilizaron los siguientes materiales
A.
B.
C.
D.
E.
Fibra de coco
Bagazo de caña
Tabachin (Caesalpinia pulcherrima)
Jacaranda (Jacaranda Mimosifolia)
Casahuate (Ipomoea wolcottiana)
Prueba de porosidad y construcción de los reactores
Se construyeron 5 reactores se acrílico de 1.8 m de altura y 15.24 cm de
diámetro para ser utilizados en las pruebas para caracterizar los materiales. Cada
reactor consta de 5 puntos de muestreo colocados en forma vertical y 4 entradas para
aire colocadas a los costados del reactor. Cada reactor consta de una tapa que
contiene una entrada para la alimentación del agua y en el fondo del reactor se
encuentra el punto de salida del efluente (Figura 1). Dentro de los reactores se coloca
una capa de grava que permitirá retener el material.
Pruebas de conductividad hidráulica y caracterización fisicoquímica
Las pruebas de conductividad hidráulica consisten en operar los 5 reactores que
contienen los diferentes materiales orgánicos alimentados con agua fresca (de la llave)
para observar su compactación y el comportamiento del agua de lavado de los
materiales.
Los siguientes parámetros son monitoreados tanto en el influente como en el efluente,
para caracterizar fisicoquimicamente el agua de lavado de los diferentes materiales:
• pH
• Temperatura (°C)
• Conductividad (µS/cm)
• Turbiedad
• DQO (mg/L)
348
Caracterización Fisicoquímica
En los reactores se medirán además:
• Pérdida de carga (cm)
• Compactación de la cama orgánica (cm)
• Caudal del efluente (L/d)
• COT y pruebas toxicológicas
Programa de monitoreo y control
Paráme
tro
pH
Temper
atura
CND
DQO
COT
Color
Toxicida
d
PUNTO DE
MUESTREO
Influente,
Efluente
Influente,
Efluente
Influente,
Efluente
Influente,
Efluente
Influente,
Efluente
Influente,
Efluente
Efluente
FRECUE
NCIA
Diario
Diario
Diario
3 veces
por
semana
1
mensual
Diario
1
mensual
RESULTADOS
Los resultados reportados son los obtenidos durante 40 días de operación de los
reactores.
Los siguientes resultados son tomados del efluente y se utilizaron para caracterizar el
agua de lavado de los materiales:
349
Temperatura (°C)
pH
B
8
pH
Influente
26
Temperatura (°C)
A
7
6
24
23
22
10
20
30
0
40
10
Turbiedad (U PtCo)
A
B
D
20
30
A
600
400
2500
2000
1500
1000
500
200
0
0
0
10
20
30
40
Días de operación
20
25
30
35
30
40
B
C
D
E
4
Pérdida de carga (cm)
DQO (mg/L)
800
Días de operación
20
Días de operación
A
3000
1000
15
10
Pérdida de carga (cm)
Influente
3500
10
0
40
E
1200
5
1
0.5
DQO (mg/L)
C
1400
0
2
1.5
Días de operación
Días de operación
Influente
A
2.5
0
21
0
Influente
3
25
5
Turbiedad (U PtCo)
A
Conductividad µS/cm)
(
Influente
9
Conductividad (µ S/cm)
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
40
0
5
10
15
20
25
Días de operación
30
35
40
Caudal efluente (L/d)
A
146
B
A
4
B
C
3
144
Q (L/d)
Compactación (cm)
Compactación (cm)
142
140
2
1
138
0
136
0
10
20
30
40
50
0
Días de operación
10
20
30
40
Días de operación
Toxicidad de los diferentes materiales orgánicos
Material
Fibra de coco
UT
2.19
Bagazo de caña de
azúcar
Tabachín
0.27
1.09
Jacaranda
0.408
Casahuate
Toxicidad no
detectada
La tabla anterior nos indica que el único material que no es tóxico es el
casahuate, mientras que el más tóxico es la fibra de coco, por lo que el material más
apto para el tratamiento biológico de aguas en cuanto a su toxicidad sería el casahuate.
CONCLUSIONES
Con base a los resultados obtenidos de la caracterización de los materiales
podemos concluir que el comportamiento que presentaron al inicio de la operación fué
un tanto anormal en cuanto a los análisis de pH, conductividad y DQO, esto se debe a
que al inicio de la experimentación, los materiales están en los primeros lavados y se
desprenden ácidos contenidos en ellos lo que hace que los resultados de la medición
de pH sean bajos en un rango de 5.5 a 7; así mismo la conductividad reportada en los
primeros análisis es un tanto alta; como también los resultados obtenidos en la DQO.
Todo esto es debido a que al inicio se tienen muestras de los efluentes completamente
350
puras de su contenido pero que a lo largo de la experimentación y con los consiguientes
lavados se van depurando.
En cuanto al caudal del efluente, en los primeros días de operación, se registran
valores menores que el caudal del influente y esto también es debido a la estabilización
que están sufriendo los materiales ya que en los primeros lavados los materiales están
absorbiendo y adsorbiendo el agua de la alimentación, sin embargo el aire que es
introducido juega un papel muy importante ya que se trata de un aire seco que
conforme pasa por el lecho orgánico se va humidificando, esto hace que parte del agua
de alimentación se evapore y por lo tanto se obtenga un aire húmedo, pero también una
disminución en el caudal de efluentes de los reactores.
Después de la primera semana de operación de los reactores, los efluentes se
van estabilizando y en el transcurso de la experimentación se observa que dos de los
materiales no presentan un comportamiento apto para la biofiltración, los cuales son el
bagazo de caña y la fibra de coco, ya que el aire que es introducido no circula bien por
los materiales debido a que se trata de fibras muy pequeñas y no permiten una buena
distribución del flujo del aire y se presentan pequeños espacios en los filtros, donde
inclusive en el bagazo se ha quedado estancada pequeña cantidad de agua de
alimentación y presenta descomposición. Esto hace que se ejerza una presión sobre la
columna que esta conectada al manómetro la cama se compacte poco a poco.
Esto no sucede con los demás materiales y que las partículas son mas grandes y
en ellas fluye perfectamente el aire a través de toda la cama orgánica. Sin embrago en
los análisis de toxicidad el Tabachin y la Jacaranda presentan toxicidad de 1.09 y
0.408 respectivamente. Por lo que podemos concluir que el material mas apropiado
para la ser utilizado en la biofiltración el Casahuate que no presento toxicidad y
además la bibliografía maneja que en condiciones naturales en la ramas de de esta
árbol puede desarrollarse el hongo (Pleurotus Ostreatus), lo que facilitaría aún mas este
sistema de tratamiento de aguas residuales ya que se trata de un sistema biológico que
requiere del desarrollo de microorganismos que son lo encargados de degradar los
contaminantes en las aguas.
BIBLIOGRAFÍA
Apha, www, wpcf. (1992). Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater. American Public Health Association. 18 ed. New York.
Cariño L. (1991). Hongos. Un mundo aparte. México desconocido. No. 173.
Chiang L.C., Chiang W. Liu M.C. and Lin C.C. (2003). In vitro antiviral activities of
Caesalpinia pulcherrima and its related flavonoids. Journal of Antimicrobial
Chemotherapy. No. 52. pp. 194-198.
Buelna G. (1994). La biofiltración en lecho orgánico: una novedosa alternativa para el
tratamiento de efluentes industriales y de pequeños municipios. II Congreso y
exposición de la industria del medio ambiente. México D.F.
García A. P. y Pacheco G.E. (1987) Evaluación y caracterización de diversos residuos
orgánicos Humificados que se producen en Morelos. Instituto Nacional de
investigaciones forestales y agropecuarias. Campo experimental de Zacatepec.
Garzón-Zuñiga M. A., Lessard P. And Buelna G. (2003). Determination of the hydraulic
residence time in a trickling biofilter filled with organic matter. XIII Congreso Nacional de
351
la Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales. Guanajuato,
México.
Garzón-Zuñiga M.A. (2001). Mécanismes d´enlévement de l´azote do lisier de porc par
biofiltration aérée sur tourbe. Thesis de Doctorado. Université Laval, Québec, Canadá.
Garzón M.A. y Moeller G.E. (2005). Decoloración fúngica de efluentes industriales
mediante biofiltración sobre cama de turba. (Nombre del proyecto y publicación en
trámite).
www.semarnat.gob
http://www.podernatural.com/Plantas_%20Medicinales/Plantas_G/p_gualanday.htm
www.cannabislandia.com/item/department/94/item/782
352