Descolonizar la mente,
sacralizar la existencia
Una opción budista ante la confusión
de nuestro tiempo
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
Diana Obregón
Centro Himalaya
Eduardo Herrera
Centro Himalaya
Resumen
Este artículo examina algunas de las enseñanzas budistas centrales como
aporte a una lectura poscolonial. Entiende el budismo no como una religión
sino como una teoría cognitiva. Desde ese punto de vista, su perspectiva no
teísta, su énfasis en la introspección y la práctica de la atención plena hacen
de esta disciplina una poderosa herramienta de transformación individual.
Así, el budismo puede redefinir cualquier praxis social o política desde lo
más íntimo y personal hasta la realidad más externa. Una de las claves es
asumir la plena responsabilidad de las acciones, palabras y pensamientos
que dan lugar al mundo que todos compartimos.
101
Palabras clave: Budismo, Cognición, Mente, Karma, Ética.
Resumo
Este artigo examina alguns dos ensinamentos budistas centrais como uma
contribuição para a leitura pós-colonial. Ele entende o budismo não como
uma religião, mas como uma teoria cognitiva. Desse ponto de vista, sua
perspectiva não-teísta, sua ênfase na introspecção, e a prática da atenção
fazem desta disciplina uma ferramenta poderosa para a transformação
individual. Assim, o budismo pode redefinir qualquer prática social ou
política, desde a mais íntima e pessoal até a realidade mais externa. Uma
chave para isso é assumir total responsabilidade pelas ações, palavras e
pensamentos que dão origem ao mundo que todos nós compartilhamos.
Palavras-chave: Budismo, Cognição, Mente, Karma, Ética.
Horizontes Decoloniales Volumen 7 (2021): pp. 101–128
Volumen 7
2021
DOI:10.13169/decohori.7.1.0101
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
Abstract
This article examines some of the central Buddhist teachings as a
contribution to a postcolonial reading. It understands Buddhism not as a
religion but as a cognitive theory. From that standpoint, its non-theistic
outlook, its emphasis on introspection, and the practice of mindfulness
make this discipline a powerful tool for individual transformation. Thus,
Buddhism can redefine any social or political praxis from the most intimate
and personal to the most external reality. A key to this is to take full
responsibility for the actions, words, and thoughts that give rise to the
world we all share.
Keywords: Buddhism, Cognition, Mind, Karma, Ethics.
Diana Obregón
Doctora en Historia de la Ciencia por la Universidad Virginia Tech y
profesora durante cerca de treinta años de la Universidad Nacional de
Colombia. Ha publicado varios libros y numerosos artículos sobre historia
de la medicina, de las enfermedades y de la salud pública. Su libro Batallas
contra la lepra: Estado, medicina y ciencia en Colombia, recibió en 2001 el Premio
en Ciencias Sociales y Humanas, por parte de la Fundación Alejandro Ángel
Escobar. Desde 2008 se vinculó al Centro Himalaya México donde ha
transitado por toda la formación en estudios budistas. Actualmente enseña
el curso introductorio de lengua tibetana.
102
Eduardo Herrera
Director del Centro Himalaya; B.A en filosofía oriental por la Universidad
de Delhi y B.A en Estudios Budistas Superiores de KIBI Nueva Delhi, India.
Cursó un posgrado en El Colegio de México con especialidad en China.
Es traductor del idioma tibetano, específicamente de textos relevantes
al budismo. Ha sido reconocido como Maestro Budista por Rinpoches y
Sustentadores Tibetanos de diferentes linajes. Herrera realiza retiros y
talleres de meditación y psicología budista en diferentes países. En sus
enseñanzas incorpora voces de diversas ciencias, en particular de las ciencias
cognitivas, con la intención de brindar una comprensión multidisciplinaria
de nuestras complejas realidades.
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
Introducción
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
El budismo (buddhadharma), antes que una religión en
el sentido de la creencia en un poder divino, es una teoría
cognitiva sobre el funcionamiento de la mente, acompañada
de un enorme arsenal de métodos variados que nos permiten
transformarnos. De ahí que varios autores encuentren
conexiones entre el budismo y la neurociencia más reciente
(Hall, 2011: 115–132; Tsomo, 2012; Tomasino y otros, 2014;
Siegel, 2017: 220–227). Para el buddhadharma, o simplemente
Dharma, lo importante es que conozcamos cómo funciona la
mente y dejemos de ser manipulados por sus contenidos. El
budismo se enfoca en encontrar la libertad cognitiva causada
por la presión proyectiva de nosotros mismos. Es decir, lo que
creemos nuestra identidad y el conjunto de nuestras relaciones
no es otra cosa que la proyección de nuestros estados mentales.
Por ello, la propuesta del buddhadharma consiste en liberar
nuestra cognición, modificar la manera como nos entendemos y
experimentamos el mundo, a partir de observar nuestra mente
con atención plena. Dado que la intención es que podamos
eliminar el dolor y emanciparnos, se evitan las discusiones
abstractas y metafísicas, y se prefieren las enseñanzas que
apuntan a comprender la raíz del sufrimiento.
La historia humana es un claro e inútil intento por huir
de la aflicción. Cada solución a un problema, cada desarrollo
social o tecnológico, genera un nuevo conjunto de problemas,
en una espiral sin fin. Pero los humanos preferimos evadir
que enfrentar el dolor. Somos herederos de innumerables
traumas sucesivos, familiares, históricos y colectivos que nos
han conducido a esta encrucijada desgarradora en la que nos
encontramos. El budismo, lejos de ser un anacronismo en
medio de este mundo hiper tecnologizado, tiene un mensaje
lleno de sentido dentro de esta compleja posmodernidad. En
sentido estricto, el buddhadharma no es un humanismo, ni es
su intención última mejorar el mundo de causas y condiciones
103
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
104
en el que vivimos. El budismo no tiene vocación política ni se
propone reformar la sociedad. Tampoco se instala en la lucha
del bien contra el mal. Es cierto que se conocen numerosas
situaciones históricas en las que instituciones budistas han
sido exitosas en obtener legitimación y apoyo por parte de
los poderes mundanos, y a su vez han legitimado a caudillos
y gobernantes (Reinders, 2004: 657).1 Pero el objetivo
inmediato del Dharma es, más bien, disminuir el sufrimiento
por medio de métodos que nos permitan estar totalmente
presentes. En términos más amplios, se propone la ruptura del
ciclo de existencias [samsara] en el que los seres hemos estado
inmersos desde siempre. Tal ruptura es posible por medio del
reconocimiento de la propia lucidez básica, esto es, nuestra
verdadera naturaleza, tarea ineludible de cada persona.
Para comprender cabalmente el buddhadharma es preciso
descolonizar la mente, esto es, hay que descartar un sinnúmero
de fantasías y prejuicios de origen colonial que ven su propia
versión del budismo como la cura de todos los males de Occidente.
Uno de los mitos coloniales consiste en que las enseñanzas del
Buda se habrían pervertido en un Tíbet premoderno y corrupto.
En consecuencia, la función de las primeras traducciones
del sánscrito a las lenguas occidentales, hechas por viajeros
y estudiosos europeos, habría sido recobrar el verdadero
significado del budismo frente a lo que se percibía como una
degeneración de la racionalidad y la lógica original (Lopez Jr.,
1995: 7–12). En un sentido opuesto, el Tíbet ha sido percibido
como una sociedad idílica, un paraíso agrario sin conflicto y sin
tiempo, orientado al ejercicio espiritual en un eterno presente,
1
Volumen 7
2021
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
Somos conscientes del envilecimiento que se ha hecho, tanto en el pasado
como en el presente, de la genuina naturaleza de las enseñanzas budistas
por parte de poderes políticos aliados con poderes monásticos. También
reconocemos la importancia de estudiar críticamente esos acontecimientos,
pero tal análisis rebasa los objetivos de este artículo.
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
por lo menos hasta la invasión china de 1959, cuando habría
sido arrojado a las vicisitudes y peligros de la historia (Lopez Jr.,
1998: 7–9). Tales ficciones coloniales son auténticos obstáculos
que impiden entender el alcance del Dharma y su genuino
potencial de liberación individual y colectiva.
El estado actual del planeta tierra con la desertificación de
enormes áreas, la desecación de ríos, la escasez de agua potable
para numerosas poblaciones, la tala de bosques, el lanzamiento
de las poblaciones más pobres a los confines más estériles,
el constante desplazamiento de humanos entre regiones y
países por violencia, acoso y despojo, y un largo etcétera, no
es sino el resultado de las acciones de una humanidad ávida y
obsesionada con la producción, el desarrollo tecnológico que
no necesariamente redunda en bienestar, y la ambición de
ganancia sin límite por parte de las grandes corporaciones y de
un puñado de multimillonarios.
Según datos de OXFAM de enero de 2020, tan solo
2,153 individuos poseían más riqueza que 4,600 millones
de personas, esto es, más que un 60% de la población.
En América Latina, el 20% de la población concentraba
entonces el 83% de la riqueza (OXFAM, 2020). Sabemos
que a dos años de la pandemia de covid 19 estos datos
no han hecho sino empeorar, tanto en concentración de
la riqueza como en crecimiento de la pobreza extrema en
todo el planeta. Un momento histórico que podría haberse
empleado para el replanteamiento del modelo mental,
económico y político, para el despliegue de las mejores
cualidades humanas de generosidad, altruismo, compasión,
solidaridad, amor, gratitud, humildad y ecuanimidad, y
para revisar las relaciones humanas con la naturaleza, con
nosotros mismos y con los demás, personas y animales, se
ha perdido completamente. En este estado de cosas, donde
incluso historiadores se atreven a pronosticar la extinción
de la especie humana en menos de cien años (Harari, 2020:
15), la tradición del buddhadharma tiene mucho que decir.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
105
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
106
Volumen 7
2021
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
La permanente torre de Babel: Confusión o
ignorancia
El tema de la confusión [avidya] es clave en la teoría cognitiva
budista. Hacerse consciente de la propia confusión o ignorancia,
como se le traduce, es un punto básico de partida. Se trata, según
las enseñanzas más antiguas, contenidas en el canon Pali, de
que ignoramos la manera como existimos y como existen los
fenómenos. Esta manera de ser de los fenómenos se sintetiza en
los llamados tres sellos de la realidad que son: la impermanencia
o transitoriedad de todo lo existente [anitya]; la insustancialidad
del yo y del mundo [anatman], o sea que ningún ser, cosa o
evento posee una esencia propia e independiente de los demás;
y el sufrimiento [duhkha] que se genera cuando ignoramos
anitya y anatman. El engaño consiste en ver las cosas del mundo
como permanentes, esenciales y dichosas, cuando son efímeras,
carentes de esencia y dolorosas (Arnau, 2005: 173).
La ignorancia permea la existencia y todo el ciclo repetitivo
de existencias de los seres (samsara) al creer que somos un
yo sólido, acabado, independiente. El budismo afirma que el
yo no existe; el yo es una mera ilusión. Lo que identificamos
como un yo es un estado físico y mental temporal, por lo
tanto, cambiante, de un conjunto de cinco agregados físicos
y psicológicos [skandhas], a saber: (a) forma o cuerpo, (b)
sensación, (c) discernimiento, (d) factores mentales —
emociones, pensamientos— y (e) consciencia. El budismo nos
invita a observarnos con atención: esos cinco agregados que
constituyen lo que identificamos con un yo, cambian momento
a momento. No somos una esencia, tampoco lo es el mundo;
todo lo existente es, más bien, un conjunto de causas y efectos,
un proceso siempre inacabado. Cualquier fenómeno que se
observe está constituido por causas y condiciones, sin las cuales
no existiría. De tal manera que no tenemos una identidad,
sino muchas, o más bien carecemos de identidad. Los cinco
skandhas de los que estamos hechos mutan todo el tiempo, así
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
que resulta más enriquecedor enfocarse en los procesos que en
la identidad. Somos, más bien, potencialidad. Concebirse de
esta manera nos libera de la pesada carga de un yo coherente
y sólido. Aferrarse a lo transitorio no solo carece de sentido,
sino que nos hace sufrir. La potencialidad [shunyata] significa
ir más allá del dualismo cognitivo de sujeto y objeto, implica
que no existe una base sólida para nuestros conceptos y va de
la mano de nuestra naturaleza despierta. El budismo afirma
que todos los seres poseen la naturaleza del despertar que es el
estado intrínseco de inteligencia primordial inherente a todos
los seres humanos (Trungpa, 2013b: 160–161).
La confusión se origina al ignorar la naturaleza del sufrimiento,
la primera de las llamadas Cuatro Verdades Nobles, que son las
primeras enseñanzas que dió el Buda histórico en el Parque de los
Ciervos en Sarnath (India). En esta primera enseñanza, el Buda
explicó: primero, que la existencia es básicamente sufrimiento;
segundo, que el sufrimiento tiene una causa que es el aferramiento
al yo; tercero, que existe la posibilidad de alcanzar la cesación
del sufrimiento; y cuarto, que se puede obtener tal estado de
paz [nirvana] al seguir un sendero de transformación interior
(Trungpa, 2013a: 377, 458–461). Las Cuatro Verdades Nobles
han sido consideradas una de las primeras expresiones de teoría
ética en la historia de la filosofía (Gómez, 1973: 361). De esta
manera, comenzar por reconocer la confusión y el sufrimiento,
acercarse al propio dolor, conocerlo, encararlo y aceptarlo es la
primera gran lección budista. Es importante entender que el
objetivo es disminuir o eliminar la aflicción, comenzando por
la propia. Observar cómo funciona la mente y de qué manera
ocurren los fenómenos nos libera.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
107
Toda realidad es mente
Para el budismo, toda realidad es mente. Los cuerpos y los
mundos [mandalas] son un reflejo de los estados mentales y
no al revés. Así es que el caos contemporáneo nos habla del
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
108
Volumen 7
2021
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
caos mental humano. La teoría cognitiva budista distingue
dos aspectos de la mente: su aspecto consciente y su aspecto
dinámico. Se suele confundir el aspecto consciente con la
idea de un yo y el aspecto dinámico con la idea de un mundo
externo, un otro. Así, los seres viven en la confusión, en el
autoengaño de creer que existen de manera separada del
mundo y de los demás. Que toda realidad sea mente quiere
decir que todo fenómeno físico o social es el resultado de procesos
mentales. Pero el buddhadharma no es una forma de solipsismo.
El budismo no afirma que el mundo exterior que observo es
simplemente mi imaginación. Lo que afirma es que la realidad
no existe de manera independiente de su cognición.
Todo lo que se experimenta pasa por procesos mentales y
emocionales de construcción simbólica del yo y del otro, de
manera que resulta imposible dilucidar qué es exactamente una
realidad que creemos externa. No observamos a los demás, más
bien, observamos la representación que hacemos de los demás.
Tampoco nos observamos a nosotros mismos puesto que nos
acompaña siempre una narrativa personal que nos abruma y
nos causa infelicidad. Ese diálogo interno casi siempre está
anclado en el pasado o en el futuro, pocas veces en el presente,
por lo que estamos constantemente distraídos (Herrera, 2020).
Investigaciones contemporáneas y multidisciplinarias tienden
a confirmar esa influencia de la mente sobre el cuerpo; estudios
de medicina, psicología y neurociencia muestran cómo el estrés
produce efectos físicos en el organismo de una persona, con la
disminución de la respuesta inmunológica frente a patógenos
y la generación de enfermedades y de respuestas adaptativas,
tales como adicciones (Maté, 2003). También se sabe que la
mente a través de la meditación puede cambiar la función y
la estructura del cerebro y modificar características que se
pensaban inmutables (Siegel, 2017: 185).
La dualidad cognitiva, la separación entre el yo y el otro,
sujeto y objeto, genera los llamados tres venenos mentales
—confusión, deseo obsesivo y aversión— que nos inducen a
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
actuar con la intención de obtener lo que deseamos o de apartar
lo que juzgamos peligroso. La confusión o ignorancia empieza
a disparar los mecanismos del deseo obsesivo y de la agresión
que, a su vez, producen consecuencias (Trungpa, 2013a: 526–527).
De allí resulta lo que la tradición llama, en una metáfora
agraria, semillas kármicas o tendencias habituales que son las
improntas que quedan y se acumulan en lo que se denomina la
conciencia almacén [alaya vijnana].
La noción de alaya vijnana puede equipararse al inconsciente
del psicoanálisis o a la sombra de la teoría junguiana. El alaya
vijnana alberga las huellas de las acciones de la existencia
presente y de todas las pasadas pero no constituye un yo, puesto
que esos elementos también son transitorios. El budismo
plantea que los seres sensibles han nacido y han muerto
incontables veces. Dicho de otra manera, los cuerpos con los
que nos hemos identificado han perecido muchas veces, pero
las huellas de nuestras acciones como aspectos psicológicos
muy sutiles continúan vida tras vida. Esas improntas, también
cambiantes, son las que renacen, pero no deben confundirse
con un yo puesto que el yo es una ilusión. Más bien, el anhelo
de ser y de sentir se transforma en aferramiento sutil y hace
que los seres renazcan una y otra vez en el mundo de causas
y condiciones, el mundo caracterizado por el sufrimiento,
llamado samsara. No se trata de reencarnación puesto que
no existe un sujeto idéntico que reencarne de una vida a la
siguiente. No existe el alma. Se trata de renacimiento. Lo que
renace son los hábitos, las disposiciones mentales, la tendencia
a solidificarnos como un yo, la llamada consciencia aflictiva.
Surge un nuevo conjunto de cinco skandhas y así se perpetúa
la rueda de la existencia. Investigaciones recientes sobre las
experiencias cercanas a la muerte, por parte de personas que
han experimentado la muerte clínica por algunos segundos,
sugieren la idea de la mente y el cuerpo como ámbitos
separados. Así mismo, estudios de la Universidad de Virginia
sobre los recuerdos de vidas pasadas en infantes apuntan a la
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
109
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
idea budista de que la mente no nace, pero tampoco muere
(Tucker, 2005).
Karma, acción
110
Volumen 7
2021
La palabra sánscrita karma, que significa acción y las
consecuencias de la acción, ha pasado a formar parte del lenguaje
común y para muchos es sinónimo de destino o de castigo. La
idea que suele tenerse en las sociedades llamadas modernas
acerca del karma es una mezcla confusa de nociones de la
antigua filosofía brahmánica —que justifican la desigualdad
social y la estratificación de castas como resultado del buen
o mal karma— junto con creencias de la nueva era. Nada
más alejado de la concepción budista. Aunque ciertamente el
karma puede entenderse como un sistema de causas y efectos
que gobierna los fenómenos físicos y mentales, no es una ley
mecánica determinista con la que pueda predecirse que una
causa particular producirá siempre un efecto específico. Por el
contrario, el karma opera dentro de una gran complejidad de
variables de causas, condiciones y efectos, que se acerca más a
una teoría del caos que a una teoría fatalista.
Para que se produzca una impronta kármica se requieren
condiciones. Siguiendo con la metáfora, así como para germinar
una semilla se requieren ciertas condiciones de humedad,
temperatura, terreno, etcétera, las improntas kármicas que
se alojan en el inconsciente, o en el alaya vijnana, madurarán
cuando se presenten las circunstancias adecuadas para ello. La
intención con la cual se actúa es fundamental, de tal forma que,
si una persona realiza una acción negativa, pero con una buena
motivación, el efecto kármico negativo será mucho menor
que si ambas, la intención y la acción, son negativas. De la
misma manera, una buena acción ejecutada con un propósito
perverso, como puede ser el uso de la generosidad para
aumentar el propio poder, tendrá una consecuencia kármica
negativa. Igualmente, el conocimiento y la comprensión de la
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
situación son importantes. Si se hace daño por ignorancia no
es igual que si se conocen todas las variables. Además, el grado
de satisfacción o de arrepentimiento que produzca una acción
determinada también incide en la intensidad del karma que
se genere. De otra parte, no todo lo que experimentamos se
debe al karma; lo principal es la manera como enfrentamos los
desafíos de la vida. Así, el buddhadharma no implica una teoría
de predestinación fatal y determinista, tal como se entendía en
la antigua India pre-budista (Kyabgon, 2017: 37–42).
Nuestras acciones, palabras y pensamientos producen
resultados beneficiosos o resultados adversos que afectan
a otros y que, a corto, mediano o largo plazo, revertirán
sobre nosotros mismos. Esto es lo que se llama maduración
de karma. La película The Counselor [El abogado del crimen]
(Scott, 2013) incluye una reflexión muy aguda sobre este tema.
Un abogado se involucra con un grupo de narcotraficantes y,
cuando la situación se complica para él después que su novia
es secuestrada, pide ayuda al jefe de la mafia, quien le dice:
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
111
Las acciones crean consecuencias que producen nuevos
mundos [. . .] El mundo en el que intentas deshacer los
errores que has cometido es diferente del mundo en el
cual esos errores fueron cometidos. Ahora deseas elegir,
pero no hay elección, hay sólo aceptación. La elección
fue hecha hace mucho tiempo. La vida no te va a llevar
de vuelta atrás. Eres el mundo que has creado y cuando
dejes de existir, ese mundo que has creado también
dejará de existir [. . .] y entonces, todos los grandes
planes y proyectos quedarán expuestos y se revelarán
tal como son. No niegues la realidad del mundo en el
que te encuentras (Scott, 2013: 93:25).
La anterior cita sintetiza de manera perspicaz lo que quiere
decir el budismo cuando afirma que los seres creamos los
mundos en los cuales existimos y generamos las experiencias
que vivimos. La teoría budista del karma afirma que tanto el
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
112
Volumen 7
2021
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
cuerpo de los seres como su entorno son el reflejo de las acciones
del pasado. Estas acciones pueden ser de cuerpo, de habla y de
mente. Las acciones por medio del cuerpo son: matar, robar
y agredir sexualmente, y están relacionadas con la agresión y
el deseo obsesivo. Se dice que estas tres acciones madurarán
en el largo plazo, es decir, sus consecuencias se presentarán
en una vida siguiente. Las acciones por medio del habla son:
mentir, calumniar, usar palabras hirientes y hablar sin sentido.
Estas cuatro acciones madurarán en un mediano plazo, en la
misma existencia. Quien miente constantemente, después de
un tiempo perderá credibilidad y se verá aislado. Las acciones
por medio de la mente son: primero, la envidia o avidez, lo cual
revela una mentalidad de pobreza; la persona se siente tan poca
cosa que cualquier éxito ajeno es considerado una amenaza;
segundo, la mala intención o desear mal a los demás; y tercero,
los conceptos erróneos o perspectivas extremas que se refieren
a negarse a aceptar la propia dignidad natural y la sacralidad
del mundo; es el tipo de persona que solo está interesada
en tener techo y comida y la sola posibilidad de un camino
espiritual le repugna. Estas tres acciones de la mente tendrán
una maduración inmediata (Trungpa, 2013a: 411–414).
Según las enseñanzas, las acciones, palabras y pensamientos
actuales generarán los cuerpos y mundos en existencias
futuras. De acuerdo con Padmasambhava, un eminente
maestro del siglo VIII, de quien se dice que llevó el budismo al
Tíbet: «si quieres conocer tu vida pasada, observa tu condición
presente; si quieres conocer tu vida futura, observa tus acciones
presentes» (Sogyal Rinpoche, 2008: 97). La maduración del
karma producirá resultados en cuanto a la siguiente vida en
cuatro aspectos: el cuerpo que tendremos, el entorno o el
mundo en el cual naceremos, los hábitos que desarrollaremos
y el tipo de experiencias que viviremos (Gampopa, 1998:
111–121). Por supuesto, no se trata de una reacción mecánica,
sino más bien caótica y compleja. Ello tampoco implica culpar
a las personas por su mala fortuna, ni descuidar el deber que
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
tenemos de construir sociedades más igualitarias e incluyentes;
es más bien un llamado al cuidado que debemos tener con las
decisiones que tomamos y con los vínculos que establecemos.
Por supuesto que el agente es importante, pero el entorno
también lo es.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
Karma e interdependencia
No es necesario creer en el renacimiento para que la teoría
del karma resulte útil en nuestras vidas como individuos y como
sociedades. Recordemos que el budismo es fundamentalmente
pragmático. Se trata de establecer la responsabilidad personal de
nuestros actos y de señalar que el comportamiento ético es de
primordial importancia. Es clave evitar cualquier acción negativa
por minúscula que parezca puesto que «incluso una ínfima
porción de veneno puede ser fatal» y nunca subestimar el poder de
una acción positiva por pequeña que sea, «puesto que pequeños
granos de cebada pueden llenar un saco» (Kongtrul, 2000: 41).
En últimas, lo que hace que se active una semilla kármica son
las emociones aflictivas y los vínculos que nos pueden conducir
a la cordura o a la locura, como dice Chögyam Trungpa (2013a:
581). Una relación estrecha con alguien puede aumentar
nuestro grado de aturdimiento o puede ayudarnos a despejar el
camino hacia una mayor lucidez y sensibilidad hacia el entorno.
La noción de interdependencia está estrechamente unida con
la noción de karma. Todos los seres estamos conectados en
una red de relaciones, un sistema complejo de interacciones
pasadas, presentes y futuras que constituyen procesos
kármicos difícilmente predecibles. Estamos enlazados en una
maraña en la que todos somos deudores de algunos seres y
acreedores de otros. No es sino pensar en la enorme cantidad
de especies vegetales, animales, e incluso humanas, cuya
extinción se debe a la actividad directa o indirecta del sapiens
(Harari, 2015: 65–74). Todos los seres estamos enlazados por
el karma, pero no todos lo estamos de la misma manera: hay
113
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
114
Volumen 7
2021
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
conexiones fuertes y conexiones débiles, cercanas y lejanas,
positivas y negativas, constructivas y destructivas. Todas las
experiencias y todos los fenómenos (dharmas) están implicados
entre sí en relaciones complejas de agentes y de acciones
que requieren nuestra atenta observación y análisis: «Como
todo se presenta de forma interdependiente, no contamos
con la perspectiva de un agente solitario que realice diversas
acciones, sino un individuo polifacético y complejo, implicado
en muchas funciones distintas, que se cruza con un mundo
muy complejo» (Kyabgon, 2017: 45–46).
El origen del sufrimiento —la segunda verdad noble— tiene
que ver con las emociones y con el karma. Este proceso, como
se ha visto, se basa en la idea del yo como una entidad existente,
sólida e independiente (Trungpa, 2013a: 581). Si se cree que el
sujeto posee una esencia fija, se cree también que sus acciones
son de alguna manera separadas y que el agente que las lleva a
cabo permanece inalterado. Pero en realidad nuestras acciones
nos constituyen, generan los hábitos que conforman nuestro
carácter. Noble no es quien ha nacido de noble cuna, sino quien
ejecuta actos nobles y cultiva los rasgos necesarios para tener
una vida significativa para sí mismo y para los demás. Es cierto
que el karma es ineludible; esto es, el karma no se disuelve por
sí mismo, no se transfiere a otra persona, ni a la familia, ni a los
ancestros —como erróneamente creía el brahmanismo—, de tal
manera que los frutos de las acciones regresan solo a quien las
haya producido (Kyabgon, 2017: 23, 38). Pero incluso las acciones
más negativas pueden ser transformadas mediante la realización
de acciones contrarias y sobretodo mediante la transformación del
aferramiento al yo, esa identidad supuesta e ilusoria, que creemos
sólida y definitiva. El karma puede purificarse, no en un sentido
religioso de perdón de pecados, sino en un sentido psicológico y
emocional, con implicaciones de orden social. Si los sufrimientos
que padecemos se deben a nuestras propias acciones y no a una
voluntad divina todopoderosa, en consecuencia, apaciguar el
dolor está a nuestro alcance.
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
Pacificar el sufrimiento
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
En términos del hinayana [vehículo angosto], que es la
entrada en el sendero budista, resulta indispensable contactar el
propio dolor sin huir de él, observarlo, saber en dónde estamos
y en qué estamos. La teoría del karma nos permite examinar
la complejidad de la existencia, y las prácticas budistas de
calmar la mente [shamata] y de conciencia plena [vipashyana]
posibilitan que reconozcamos los patrones habituales y
repetitivos que una y otra vez nos conducen al sufrimiento. En
verdad, no somos libres, como imagina la modernidad, somos
esclavos de nuestra mente perturbada, de nuestras emociones.
Basta pensar en nuestra vida actual y analizar cómo nuestras
acciones generan consecuencias deseadas o no. Aprender a
observarnos detenidamente se constituye en nuestra principal
herramienta para conocernos y para evitar consecuencias
negativas para nosotros y para los demás «porque si las cosas
fueran simples en sí mismas, no necesitaríamos prestarles
demasiada atención» (Kyabgon, 2017: 46).
La práctica de shamata-vipashyana hace posible que ampliemos
nuestra perspectiva sobre nosotros y sobre el mundo, abre un
espacio en nuestra propia mente para examinar lo que allí
sucede, nos proporciona momentos de calma y de sosiego que
hacen posible la introspección y nos ayudan a tomar decisiones
más conscientes. Estamos bombardeados por un exceso
de movimientos, sucesos, noticias, tragedias y actividades
intrascendentes que sofocan nuestra mente. No basta con un
código de ética; en teoría hay excelentes leyes y constituciones
políticas que supuestamente protegen a los más desamparados,
pero en la práctica no funcionan. Las ciencias sociales han
elaborado complejas y sofisticadas hipótesis que explican la
desigualdad, la violencia y la tragedia humana. Pero el mundo
solo puede cambiar de adentro hacia afuera, desde nuestro
interior hacia el exterior. Se requieren métodos precisos y
probados a través de una práctica milenaria para transformar
115
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
116
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
nuestra realidad. Con frecuencia buenas ideas e iniciativas
políticas fracasan porque sus gestores no han profundizado
suficientemente y no son conscientes de sus verdaderas
motivaciones. Es lo que suele estar detrás de la ayuda que los
países llamados ricos dan a los países llamados pobres. Como
he indicado, el buddhadharma es pragmático: no solo plantea
una teoría cognitiva fina y profunda para que transformemos
nuestra interpretación de las cosas, también propone métodos
y estrategias prácticas para que ese cambio sea posible. En ese
sentido, el budismo no es una ideología, no basta afiliarse a un
grupo budista si no vamos a emprender un proceso genuino de
cambio personal.
Los métodos permiten profundizar en lo que se llama
prajna [conocimiento o sabiduría], samadhi [meditación] y shila
[conducta]. Con prajna vamos cambiando nuestras ideas sobre
nosotros y sobre el mundo, ampliamos nuestra comprensión.
Con samadhi nos involucramos en la propia experiencia, y con
shila modificamos el comportamiento, la manera de hacer
las cosas y de relacionarnos con el mundo. Todo esto es un
proceso vivo y dinámico, no lineal, en el que conforme nuestra
comprensión se hace más profunda, adquirimos confianza en
nuestra capacidad de transformación, la experiencia se amplía
y resulta menos difícil modificar la conducta. En la medida en
que nuestro comportamiento tiene más en cuenta los efectos
de las acciones, a su vez incide en la comprensión y en la
meditación (Trungpa, 2013a: 12).
Potencialidad y compasión
Volumen 7
2021
Una vez que nos hemos abierto al buddhadharma y hemos
alejado por lo menos las capas más densas de dolor, se
amplía la comprensión; así, la noción de potencialidad o no
identidad [shunyata] hace factible la transformación. Si el
«yo» fuese una entidad fija, no habría cambio posible. Dado
que estamos abocados a cometer muchos errores y a hacer
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
daño involuntariamente, el mahayana [gran vehículo] plantea
métodos adicionales para eliminar el karma negativo por medio
de los cuatro poderes de purificación. Éstos son: primero
reconocer las faltas, sean recordadas o no, y generar genuino
arrepentimiento por ellas, como si hubiéramos ingerido veneno;
pero también es reconocer que pertenecemos a sistemas sociales
y familiares agraviados, donde hemos sido tanto víctimas como
victimarios. Segundo, conectar con un referente que, en el caso
del budismo, es la llamada Triple Joya, esto es, Buda o la mente
despierta, Dharma o el habla despierta y Sangha o el cuerpo
despierto; tercero, tomar la firme determinación de no volver a
incurrir en acciones negativas; y finalmente hacer una práctica,
que puede ser sencillamente ejecutar acciones contrarias a las
negativas realizadas. La tradición budista ofrece un sinnúmero
de ejercicios de purificación de karma que se pueden aprender
(Kongtrul, 2000: 84–85).
El mahayana reformula o amplía algunas de las tesis expuestas
atrás, e incluso la idea de nirvana va a ser considerada también
como algo ilusorio. El filósofo indio Nagarjuna –siglos II o III
E. C.— redefinió la ignorancia, que ya no sería simplemente
el desconocimiento de los tres sellos de la realidad — anitya,
anatman y duhkha. Según Nagarjuna, la ignorancia es quedarnos
atrapados en la dualidad de los pares opuestos de permanencia
e impermanencia, sustancialidad e insustancialidad, felicidad y
sufrimiento. Con la noción de potencialidad [shunyata], tanto
el samsara como el nirvana son ilusorios (Arnau, 2005: 173).
Pero no se trata sólo de una teoría; shunyata tiene un sentido
práctico y está íntimamente relacionada con la compasión,
que se eleva al nivel de condición indispensable para alcanzar
el despertar pleno de la mente. La idea es que uno no puede
simplemente huir de los demás y construir un nicho privado
de virtudes y de felicidad. Así como al comienzo la persona
que practica está concentrada en disminuir su aflicción por
medio de conocer y calmar sus propios procesos mentales,
posteriormente se enfoca en la compasión hacia sí misma y
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
117
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
hacia los otros, sin los cuales no hay liberación posible. El
punto principal es el compromiso de dedicarse a ayudar a los
demás. El amor bondadoso se define como el deseo de que
todos los seres sean felices, y la compasión se explica como el
deseo de que todos los seres estén alejados del sufrimiento.
Con ello se pretende revertir la tendencia humana de restringir
el amor y la compasión sólo hacia los seres queridos, mientras
que la mayoría nos son indiferentes y deseamos la aniquilación
de competidores y adversarios. El maestro indio Shantideva
(c. 685-c. 763), uno de los máximos exponentes del mahayana
afirma:
Toda la felicidad de este mundo
viene de desear la felicidad para los demás.
Todo el sufrimiento de este mundo
viene de desear la propia felicidad (Shantideva,
2008:146).
118
Volumen 7
2021
Sin embargo, no resulta fácil conciliar la idea de la compasión
en presencia de un yo ilusorio. Si los seres son ilusorios, tanto
como yo lo soy, no habría razón para el comportamiento ético,
cualquier conducta estaría justificada y nos encontraríamos
en una suerte de nihilismo. Al contrario, comprender shunyata
resulta indispensable para la práctica de la compasión. Entre
muchos otros métodos, la compasión se ejercita por medio de
dos entrenamientos que se llaman «igualarse con los demás» y
«cambiarse por los demás». Shantideva explica el primero de la
siguiente manera: para darse cuenta de la igualdad de uno y los
demás, es preciso comprender que el «yo» y el «otro» carecen
de existencia inherente, son meras designaciones verbales
que se refieren cada una a un conjunto de cinco skandhas o
agregados. Por tanto, si aplico el nombre de «yo» a un conjunto
de agregados, también debo aplicar el nombre «yo» a todos los
otros conjuntos de agregados. De esta manera, puedo llamar
«yo» a todos los que sienten dolor y desean ser felices tanto
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
como yo misma. Así, el sufrimiento de los demás será tan
insoportable como el propio. El segundo ejercicio, «cambiarse
por los demás», consiste en ponerse en el lugar de alguien
que uno considere inferior y así comprender lo nociva que es
la arrogancia; luego ponerse en el lugar de alguien que uno
considere igual y trabajar con la agresión implícita en la rivalidad
y la competencia; por último, ponerse en el lugar de alguien
que uno considere superior y experimentar lo perjudicial que
resulta la envidia (Shantideva, 2008: 214–229). Se trata de
convencerse de que uno no es más importante que los demás.
Finalmente, aunque los seres sean ilusorios, generamos
compasión por ellos porque debido al autoengaño, se imaginan
a sí mismos como reales y experimentan el sufrimiento como
real. Tanto shunyata como la compasión existen en función
de alcanzar el despertar, no porque en sí mismas tengan una
esencia (Gómez, 1973: 365–367).
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
119
Las seis paramitas
La compasión budista se diferencia de la idea ordinaria que
se tiene de compasión como lástima. Al comprender que mi yo
es ilusorio, se desdibuja la noción jerárquica de una persona
superior, llena de cualidades, poder, riqueza, conocimiento,
que entrega algo de lo que posee a los demás, definidos
automáticamente como inferiores. La llamada «no identidad
de las tres esferas» consiste en que el sujeto, el objeto y la
interacción entre ambos también es ilusoria. Así se enseña a
cultivar las seis paramitas [virtudes o perfecciones] que son: (a)
generosidad, (b) paciencia, (c) disciplina o comportamiento
ético, (d) esfuerzo o perseverancia, (e) meditación y (f)
sabiduría. Las paramitas no constituyen un código ordinario de
ética, ni una actividad misionera de convertir a los demás a
una fe determinada. Se trata de lidiar con las circunstancias
ordinarias de la existencia comprendiendo shunyata, esto es,
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
120
Volumen 7
2021
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
la potencialidad inherente en todas las situaciones (Trungpa,
2013b: 193–195).
Las paramitas se ejercitan en el orden en el que se enseñan.
La primera es la generosidad, lo contrario del egocentrismo. La
generosidad es la puerta de entrada que nos permite acceder a
las otras cinco perfecciones; significa apertura, no aferramiento,
dejar ir, dar sin esperar reconocimiento ni recompensa. La
generosidad se basa en una sensación personal de abundancia
interior, de riqueza, de superación de la mentalidad de pobreza;
no se asienta en el desprecio a las demás personas, sino en
el respeto, en un sentimiento de ecuanimidad respecto a los
otros. Entre más se ofrece, más se tiene. Se dice que hay tres
clases: la generosidad material; la generosidad que ayuda a que
los demás encuentren su propia dignidad y su propio valor —
llamada «el regalo de la ausencia de miedo»—; y la tercera es el
«regalo del Dharma» que permite que los demás descubran su
propia cordura (Trungpa, 2013b: 206–213).
La segunda paramita es la disciplina o comportamiento
ético, lo opuesto al deseo obsesivo. No se trata de moralismo,
ni de acogerse a un conjunto de reglas preestablecidas,
sino de conducirse con inteligencia y con conocimiento
de las circunstancias. Disciplina significa descentralizar la
experiencia, saber que no se es el centro del universo. Con
comportamiento ético no hay escape de la realidad ni actitudes
frívolas, la persona se hace metódica, predecible, confiable,
se cortan las preocupaciones innecesarias y la nerviosidad de
la mente. La disciplina apunta a la simplicidad. Se empieza a
tratar a uno mismo y a los demás con compasión y con amor
bondadoso, sin culpa y sin el incordio de la centralidad del yo
(Gampopa, 1998: 195–203; Trungpa, 2013b: 214–228).
La tercera paramita es la paciencia, lo contrario de la agresión.
Paciencia consiste en no dejarse perturbar por las contrariedades,
es disponibilidad para enfrentar las dificultades. No se trata
de apresurarse a corregir la disonancia o la discordia, sino de
saber esperar a que surja la armonía de manera natural. Se
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
dice que un momento de ira puede destruir cualquier mérito
porque implica un rechazo total a uno y a los demás, y supone
el abandono de cualquier noción de sacralidad. Un estadio
avanzado de la práctica de la paciencia significa comprender
que la causa de la agresión es el sufrimiento por parte de quien
la ejerce; por ello, responder a la agresión con paciencia genera
enorme mérito. Cuando surge algo adverso, se debe tener la
paciencia de analizar cuidadosamente para encontrar que la
situación también es shunyata, esto es, está vacía de esencia
y por lo tanto brinda oportunidades para poder enfrentarla
(Trungpa, 2013b: 229–237; Shantideva, 2008: 99–116).
La cuarta paramita es el esfuerzo o perseverancia, lo contrario
de la pereza. El esfuerzo consiste en no rendirse, en ser alegre
y disfrutar la práctica del buddhadarma. Los obstáculos que hay
que vencer son: el excesivo apego a la comodidad, el desánimo,
la depresión y la abundancia de preocupaciones y de actividades
que hacen que el esfuerzo se use en cosas diferentes al Dharma.
Una manera de superar la indolencia es desarrollar un sentido de
urgencia respecto a la locura del samsara y reaccionar como si una
serpiente hubiera caído en nuestro regazo o como si se hubiera
prendido fuego en nuestro cabello. La perseverancia posee tres
cualidades: es como una armadura que nunca abandonamos,
pero se basa, no en la ambición, sino en el gozo y el entusiasmo
de alcanzar el despertar de la mente. También implica recordar
que todo lo que se experimenta es ilusorio, no es tan sólido ni
sustancial. Segundo, la perseverancia es contraria a la pasividad;
es acción decidida para superar las emociones aflictivas y para
acrecentar las virtudes, sin convertirse en arrogancia ni orgullo.
Tercero, la perseverancia nunca está satisfecha; el Dharma no es
un deber ni un compromiso, sino algo gozoso que jamás pierde
el sentido del humor (Trungpa, 2013b: 238–248; Gampopa,
1998: 213–218).
La quinta paramita es la meditación, lo contrario de la
distracción. La meditación en este nivel consiste en observar
los pensamientos y todo lo que aparezca en la mente como un
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
121
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
122
Volumen 7
2021
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
río que fluye. Su función es generar un sentido de conexión a
tierra, de integridad, junto con la consciencia plena de todo lo
que ocurre. Se trata también de mantener, en la etapa posterior,
el mismo estado que se experimenta durante la meditación:
relajación y sincronía de cuerpo, habla y mente, sin ansiedad
ni frivolidad. Hay dos categorías de meditación que ya se han
mencionado: shamata, con la cual se desarrolla concentración
y atención plena, y vipashyana, con la cual se expande nuestra
presencia consciente de manera profunda y constante. Al
practicar shamata se profundiza la experiencia de shunyata o
la potencialidad de todas las cosas. Al practicar vipashyana se
experimenta claridad y apertura (Trungpa, 2013b: 249–255).
La sexta paramita es sabiduría o cognición perfecta, lo
contrario de la confusión. Consiste en la percepción clara del
mundo fenoménico, con base en shunyata, la potencialidad del
yo y del mundo. Con la disciplina de shamata-vipashyana se
despliegan las cinco paramitas de generosidad, conducta ética,
paciencia, perseverancia y meditación. Estas cinco se conocen
como «medios hábiles» para relacionarse con los demás. Con
la sexta, la sabiduría, se ponen todas las anteriores en práctica
y se genera genuina compasión para actuar en beneficio de los
seres sin egocentrismo, ni arrogancia. La cognición perfecta
es la sabiduría que discierne, que percibe los fenómenos con
precisión y es al mismo tiempo gozosa. Se la compara con una
espada de doble filo que corta de un solo tajo la sensación del
«yo y el otro», permitiendo experimentar la no fijación, el no
aferramiento (Shantideva, 2008: 155–178; Trungpa, 2013b:
256–269).
Con la disciplina hinayana dejamos de ser un problema para
nosotros y para los demás; con el mahayana nos concentramos
en ayudar a los otros, tratándolos con amor bondadoso y
compasión. Con el tantrayana, o vehículo de la continuidad,
se continúa y se amplía la comprensión de la sabiduría con
una perspectiva sacra sobre las cosas. Cuando el cuerpo, el
habla y la mente están sincronizados, estamos completamente
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
presentes; en ausencia de irritación y de ansiedad, cualquier
experiencia se hace clara y profunda; la mente se vuelve
lúcida y penetrante. La perspectiva sacra consiste en que todo
lo existente se experimenta como sacro: nuestro entorno
natural, familiar y social es sacro; el mundo, entendido como
un mandala externo, es sacro, y todos los seres con los que
interactuamos también son sacros. Nuestro cuerpo, concebido
como un mandala interno, es igualmente sacro. Todas
nuestras sensaciones, percepciones y acciones, todo lo que
ocurre es sacro. Incluso, las actividades de la vida diaria que
vemos como triviales, se vuelven sacras: comer, beber, dormir,
bañarse, caminar, sentarse. Se corta con las aflicciones básicas,
ignorancia, deseo obsesivo y agresión y se purifica el karma.
El habla también se concibe como sacra, cualquier palabra es
sacra, al igual que cualquier sonido o pensamiento que surja
(Trungpa, 2013c: 324–325).
La sacralidad en este caso no tiene una connotación
religiosa. En la concepción teísta, que se basa en la dicotomía
sagrado-profano, la sacralidad consiste en que algunas cosas
son bendecidas por alguien externo, lo cual las torna sagradas.
En cambio, en el tantrayana la sacralidad es auto existente: las
situaciones son por sí mismas dignas, íntegras, nobles, en su
sentido pleno. La perspectiva sacra proviene de la experiencia
de practicar shamata-vipashyana. Al aprender a relajarnos
respecto de los fenómenos, se extingue el conflicto y se advierte
la bondad intrínseca de todo lo existente. Las experiencias son
completamente agudas y penetrantes, poderosas y directas,
sin que hayan sido santificadas. De la ausencia de lucha surge
la libertad. Somos libres de nuestro propio encarcelamiento.
Se experimenta soltura, flexibilidad, naturalidad. No es que
el cambio de actitud haga que el mundo parezca mejor, sino
que se empieza a descubrir el mundo tal como es: maravilloso,
colorido, dignificado, poderoso, intrínsecamente bueno
(Trungpa, 2013c: 103–105). Por supuesto, esto no se logra sólo
con el estudio, aunque el conocimiento teórico es ineludible.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
123
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
Es preciso involucrarse en un proceso personal, arduo e
intenso bajo la guía calificada de alguien que conozca y tenga
una experiencia profunda del budismo tántrico.
Conclusión
124
El buddhadharma trabaja en el nivel individual, pero aún
así, la filosofía y la práctica budista pueden tener, de manera
indirecta, una incidencia poderosa en la redefinición actual
de la espiritualidad en relación con lo político. Hoy, el
planteamiento de la antigua tradición budista de detener la
loca carrera y observarnos resulta pertinente en este planeta
carcomido por el consumismo, el deterioro ambiental, la
desigualdad económica y el marginamiento social y espiritual
de millones de seres humanos. La disciplina budista entraña
un mensaje profundamente democrático y ecológico, como se
deduce de lo expuesto. No afirmamos con esto que los países
de mayoría budista sean más o menos democráticos que otros.
Afirmamos que el buddhadharma ofrece un sinnúmero de
enseñanzas teóricas y prácticas que pueden contribuir a hacer
de esta realidad caótica y desenfrenada un mejor lugar para
todos los seres, humanos y no humanos.
Glosario
Volumen 7
2021
alaya vijnana. Consciencia base o almacén, una de las ocho
consciencias, según la escuela yogacara del budismo mahayana;
las otras siete consciencias son las cinco consciencias
sensoriales, la consciencia mental y la consciencia aflictiva.
anatman. Insustancialidad, carencia de esencia o de identidad del
yo y de todos los fenómenos que solo existen gracias a causas y
condiciones.
anitya. Impermanencia de todos los fenómenos, materiales o
inmateriales, físicos o psicológicos.
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
avidya. Ignorancia fundamental, confusión, engaño; origen de todo
el sufrimiento y del samsara.
buda / Buda. El despierto; cualquier ser despierto. Cuando se dice
“el Buda” se refiere al Buda histórico Shakyamuni.
buddhadharma. Las enseñanzas del Buda histórico; traducido como
budismo en lenguas europeas.
canon Pali. Colección de textos budistas en el idioma Pali; es el
canon más antiguo que se conoce; hay también colecciones
canónicas budistas en sánscrito, tibetano y chino.
dharma. Fenómeno o realidad. Escrito con mayúscula se refiere en
forma resumida al buddhadharma o las enseñanzas del Buda.
duhkha. Sufrimiento físico y psicológico, naturaleza insatisfactoria de
todos los fenómenos; la primera de las Cuatro Verdades Nobles.
hinayana. El primero de los tres vehículos; llamado el vehículo
angosto. Sus enseñanzas son la base de los demás vehículos,
principalmente, las Cuatro Verdades Nobles.
mahayana. El segundo de los tres vehículos; llamado el gran
vehículo. Su énfasis principal es la práctica de la compasión y
la comprensión de la no identidad o potencialidad de todos los
fenómenos.
mandala. Una representación simbólica de fuerzas con un centro
y una periferia. El cuerpo, el mundo, la mente pueden ser
entendidos como mandalas.
nirvana. La extinción del sufrimiento, liberación de la cadena de
existencias. Se usa en contraste con samsara.
paramita. Literalmente significa pasar a la otra orilla, cruzar el
río caudaloso de las emociones aflictivas, ignorancia, deseo
obsesivo y agresión.
prajna. Sabiduría; comprensión profunda de la mente; conocimiento
perfecto.
samadhi. Concentración o absorción meditativa.
samsara. La rueda del mundo condicionado que existe por causas
y condiciones; existencia cíclica de nacimiento y muerte que
surge por el aferramiento de los seres a las experiencias de un yo
ilusorio.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
125
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
126
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
sangha. La comunidad de practicantes budistas, donde se acumula
mérito.
shamata. Práctica de meditación para apaciguar el ruido de la mente
y alcanzar la calma mental.
shila. Conducta ética; disciplina.
shunyata. Potencialidad; no identidad del yo y de los fenómenos que
carecen de una esencia que los defina; a menudo se traduce de
manera equívoca como vacuidad.
skandha. Los cinco agregados psicofísicos que son: cuerpo o forma,
sensación, discernimiento, factores mentales (pensamientos y
emociones) y consciencia. Estos cinco skandhas componen lo
que los seres identifican como un yo.
tantrayana. El tercero de los tres vehículos, conocido como tantra y
también llamado vajrayana o vehículo indestructible. Se basa en
la continuidad del hinayana y del mahayana.
Triple Joya. Buda, Dharma, Sangha. En el budismo se toma refugio
en la triple joya.
vipashyana. Práctica de meditación de la consciencia plena que
usualmente se realiza junto con la práctica de shamata con el fin
de expandir nuestra comprensión acerca de la mente.
Referencias bibliofráficas
Arnau, Juan (2005). La palabra frente al vacío. Filosofía
de Nagarjuna. Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica.
Gampopa (1998). The Jewel Ornament of Liberation: The WishFulfilling Gem of the Noble Teachings, tr. Khenpo Konchog
Gyaltsen Rinpoche. Boston, MA: Snow Lion.
Gómez, Luis O. (1973). «Emptiness and Moral Perfection».
Philosophy East and West 23, N˚ 3: pp. 361–373.
Volumen 7
2021
Hall, Stephen S. (2011). Wisdom. From Philosophy to Neuroscience.
New York: Vintage Books.
Diana Obregón et al.
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
Harari, Yuval Noah (2015). Sapiens: A Brief History of Humankind.
New York: Harper Perennial.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
Harari, Yuval Noah (2020). Sapiens: A Graphic History, the Birth
of Humankind, Vol. 1. New York: HarperCollins.
Herrera, Eduardo (2020). «Purificar el Karma». Serie de
conferencias. Ciudad de México, Centro Himalaya, 28–31
May.
Kongtrul, Jamgon (2000). The Torch of Certainty, tr. Judith
Hanson. Boston, MA: Shambhala.
Kyabgon, Traleg (2017). Karma. Qué es. Qué no es. Por qué es
importante, tr. Juan Carlos Ruiz Franco. Barcelona: Ediciones
Obelisco.
Lopez Jr., Donald S. (1995). «Introduction». In: Donald S.
Lopez, Jr. (ed.), Curators of the Buddha: The Study of Buddhism
under Colonialism. Chicago: University of Chicago Press, pp.
1–29.
127
Lopez Jr., Donald S. (1998). Prisoners of Shangri-La: Tibetan
Buddhism and the West. Chicago: University of Chicago Press.
Maté, Gabor (2003). When the Body Says No: Understanding the
Stress-Disease Connection. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
OXFAM (2020). «Los milmillonarios del mundo poseen
más riqueza que 4600 millones de personas». Available
at:
<https://www.oxfam.org/es/notas-prensa/
los-milmillonarios-del-mundo-poseen-mas-riqueza-que4600-millones-de-personas#:~:text=Los%202153%20
milmillonarios%20que%20hay,Mundial%20de%20Davos%20(Suiza)> [Accessed 29 July 2021].
Reinders, Eric (2004). «Politics and Buddhism». In: Robert E.
Buswell (ed.), Encyclopedia of Buddhism. New York: Macmillan
Reference USA, pp. 657–661.
Volumen 7
2021
Diana Obregón et al.
horizontes
decoloniales
ISSN 2545-8728
eISSN 2422-6343
Descolonizar la mente, sacralizar la existencia
Scott, Ridley, dir. (2013). The Counselor, 117 minutes, DVD.
Los Angeles, CA: Scott Free Productions.
Shantideva (2008). La práctica del Bodisatva. Una traducción del
Bodicharyavatara. Novelda, Alicante: Ediciones Dharma.
Siegel, Daniel J. (2017). Mind. A Journey to the Heart of Being
Human. New York: W. W. Norton & Co.
Sogyal Rinpoche (2008). The Tibetan Book of Living and Dying.
Reading, UK: Random House.
Tomasino, Barbara, Alberto Chiesa, and Franco Fabbro
(2014). «Disentangling the Neural Mechanisms Involved in
Hinduism- and Buddhism-Related Meditations». Brain and
Cognition 90: pp. 32–40.
128
Trungpa, Chögyam (2013a). The Profound Treasury of the Ocean of
Dharma, Vol. 1: The Path of Individual Liberation. Boston, MA:
Shambhala.
Trungpa, Chögyam (2013b). The Profound Treasury of the Ocean of
Dharma, Vol. 2: The Bodhisattva Path of Wisdom and Compassion.
Boston, MA: Shambhala.
Trungpa, Chögyam (2013c). The Profound Treasury of the Ocean
of Dharma, Vol. 3: The Tantric Path of Indestructible Wakefulness.
Boston, MA: Shambhala.
Tsomo, K. L. (2012). «Compassion, Ethics, and Neuroscience:
Neuroethics through Buddhist Eyes». Science and Engineering
Ethics 18: pp. 529–537.
Tucker, Jim B. (2005). Life Before Life. A Scientific Investigation of
Children’s Memories of Previous Lives. New York: St Martin’s Press.
Volumen 7
2021