LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
(una lectura crítica)
Colección HISTORIA DE LA IGLESIA Y DE LA TEOLOGÍA
CONTRAPORTADA
CONSEJO EDITORIAL
Maryse Brisson
Pablo Richard
Elsa Tamez
José Duque
Silvia Regina de Lima Silva
Germán Gutiérrez
Tirsa Ventura
Gabriela Miranda García
Mario Zúñiga
Anne Stickel
Wim Dierckxsens
CORRECCIÓN Y TRADUCCIÓN: Guillermo Meléndez
COMPOSICIÓN TIPOGRÁFICA: Lucía M. Picado Gamboa
PORTADA: Olman Bolaños
Original portugués: Origens do cristianismo (uma leitura crítica). Brasília,
Editora Ser, 2006
230.09
H789o
Hoornaert, Eduardo
Los orígenes del Cristianismo. Una lectura Crítica/
Hoornaert, Eduardo
—1a. ed. — San José, Costa Rica: DEI, 2008
198 págs.; 21 x 14 cms.
(Colección Historia de la Iglesia y de la Teología)
Contenido
ISBN 978-9977-83-155-8
1. Historia - Cristianos
I. Título
Hecho el depósito de ley.
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este libro.
ISBN 978-9977-83-155-8
© Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), de la edición en
español, San José, Costa Rica, 2008.
© Eduardo Hoornaert, 2008
Esta obra ha sido publicada gracias al financiamiento del Instituto de
Misionología e.V., República Federal de Alemania
Impreso en Costa Rica: Lara Segura & Asociados (506) 2256-1664
PARA PEDIDOS O INFORMACIÓN DIRIGIRSE A:
Asociación Departamento Ecuménico de Investigaciones
Apartado Postal 390-2070
SABANILLA
SAN JOSÉ-COSTA RICA
Teléfonos (506) 2253-0229 • 2253-9124
Fax (506) 2280-7561
Dirección electrónica:
[email protected]
http: //www.dei-cr.org
Primeras palabras ..........................................................................................13
Primera Parte
Saber leer ............................................................................................................17
1. Saber leer ............................................................................................................19
2. Leer críticamente .............................................................................................20
3. Atreverse a tocar los textos ..........................................................................22
4. La lectura fundamentalista ..........................................................................23
5. Leer los textos apócrifos................................................................................24
6. La metáfora ........................................................................................................26
7. Usos y abusos de la palabra .........................................................................27
8. La palabra de Dios (1) .....................................................................................28
9. La palabra de Dios (2) .....................................................................................30
10. La palabra de Dios (3) ..................................................................................31
Segunda Parte
Pablo .......................................................................................................................33
11. La primera literatura cristiana ...................................................................35
12. Los que no cuentan ......................................................................................36
13. Pablo en medio del silencio esclavo .......................................................37
14. El soplo de Dios sobre los esclavos .........................................................39
15. Más sobre el soplo de Dios ........................................................................40
16. ¿“Cristo” o “Ungido”?.....................................................................................41
17. La sinagoga disidente ..................................................................................42
18. De todos los rincones del mundo (1) .....................................................43
19. De todos los rincones del mundo (2) .....................................................45
20. ¿Quiénes son los extranjeros de la diáspora? ....................................46
21. Pentecostés y pentecostalismo ................................................................47
22. El joven movimiento cristiano ..................................................................49
23. Más sobre la sinagoga .................................................................................50
24. Los helenistas en Jerusalén .......................................................................52
25. La historia de Esteban ..................................................................................53
26. Pablo, el fariseo disidente...........................................................................54
27. Lo que Pablo quiere decir...........................................................................56
28. Desobedecer ...................................................................................................57
29. No temer ...........................................................................................................59
30. Cuidar ................................................................................................................60
31. Ser universalista .............................................................................................61
32. Los rabinos ortodoxos escandalizados..................................................63
33. Más sobre el escándalo ...............................................................................64
34. El judaísmo rabínico .....................................................................................65
35. El cristianismo se separa del judaísmo ..................................................67
36. Por los caminos de Oriente ........................................................................68
37. En Occidente ...................................................................................................69
Tercera Parte
Los evangelios de la primera generación ..............................73
38. Cuáles son los evangelios de la primera generación .......................75
39. ¿Reducirlo todo a un único evangelio? .................................................76
40. ¿Qué pensar de los estudios sobre el “Jesús histórico”? ..................77
41. Apóstoles eufóricos ......................................................................................79
42. Un movimiento campesino .......................................................................80
43. Los campesinos reconocen a Jesús ........................................................81
44. Jesús: ungido y profeta ...............................................................................82
45. Una victoria de la no-violencia .................................................................83
46. Las tácticas campesinas ..............................................................................85
47. Enviados a los “sin tierra”.............................................................................86
48. Tácticas apostólicas ......................................................................................87
49. Un adversario invencible ............................................................................89
8
50. ¿Jesús guerrillero? .........................................................................................90
51. El combate al hambre ..................................................................................91
52. La eucaristía.....................................................................................................92
53. El judaísmo frente al hambre ....................................................................94
54. Pan para todos................................................................................................95
55. El combate a la enfermedad......................................................................96
56. La salud pública en Galilea ........................................................................97
57. Jesús terapeuta ..............................................................................................98
58. Jesús no consigue esconderse más ........................................................99
Cuarta Parte
Los evangelios de la segunda generación............................... 103
59. Cuáles son los evangelios de la segunda generación ................... 105
60. Jesús, alegre y serio ................................................................................... 106
61. La comedia de los separados ................................................................. 108
62. La lucha contra la mentira ....................................................................... 109
63. Palabras sucias............................................................................................. 110
64. El peligro de la ciudad .............................................................................. 111
65. No hay modo de huir ................................................................................ 112
66. Jesús, el soltero ........................................................................................... 114
67. El evangelio de Tomás y la sexualidad ................................................ 115
68. ¿Pablo antimatrimonial? .......................................................................... 115
69. La mujer en el mundo judaico ............................................................... 116
70. La mujer en la sociedad romana ........................................................... 118
71. Jesús y las mujeres ..................................................................................... 119
72. El despertar de la conciencia femenina ............................................. 120
73. María Magdalena........................................................................................ 122
Quinta Parte
Los evangelios escondidos ...................................................... 125
74. Una literatura escondida ......................................................................... 127
75. El evangelio de Tomás (1) ........................................................................ 128
76. El evangelio de Tomás (2) ........................................................................ 129
77. Un modelo judaico .................................................................................... 130
78. Jesús antitemplario.................................................................................... 132
79. El evangelio de Nicodemo ...................................................................... 132
80. Los milagros de Pedro y Pablo ............................................................... 134
9
81. Emerge la figura de María ....................................................................... 136
82. La ascensión meteórica de María ......................................................... 137
83. José participa del éxito de María .......................................................... 139
84. María Magdalena fuera de la escena................................................... 140
85. Tecla, la mujer valiente ............................................................................. 141
Sexta Parte
Los maestros .................................................................................................. 143
86. Quiénes son los maestros cristianos ................................................... 145
87. De nuevo los maestros cristianos ......................................................... 146
88. Una vez más los maestros ....................................................................... 147
89. Maestros contra pastores ........................................................................ 149
90. El maestro Valentino.................................................................................. 150
91. El erotismo proscrito ................................................................................. 152
92. El infierno y el diablo ................................................................................. 153
93. La tenacidad de Baco y de Venus ......................................................... 154
94. El imperio platónico .................................................................................. 156
95. La risa desterrada ....................................................................................... 157
96. La desacreditación moral del laico....................................................... 158
108. Servicios sociales para todos ............................................................... 182
109. Diez mil vides ............................................................................................ 183
Novena Parte
Bibliografía ...................................................................................................... 187
Apéndice: el evangelio Q...................................................................... 193
Sétima Parte
Puntos controvertidos ............................................................................ 161
97. Mostrar el juego .......................................................................................... 163
98. ¿Por qué nada más cuatro cartas de Pablo? ..................................... 164
99. ¿Por qué evangelios de la primera
y de la segunda generación? ........................................................................ 165
100. ¿El evangelio de Tomás es de la primera generación? ............... 166
101. ¿Por qué “ungido” en vez de “cristo”? ................................................ 168
102. ¿Por qué “soplo” en vez de “espíritu”? ............................................... 169
103. ¿Por qué dar tanto valor a textos apócrifos? .................................. 170
104. ¿Por qué tanta insistencia en los maestros? ................................... 171
Octava Parte
¿De dónde proviene el éxito?............................................................ 175
105. El debate sobre el éxito del cristianismo ......................................... 177
106. Superando las persecuciones.............................................................. 178
107. Los(as) beneficiados(as)......................................................................... 180
10
11
Primeras palabras
Este es un libro escrito para laicos. No es una historia de la
iglesia, ni una historia del pensamiento cristiano. Es un libro de
historia. Describe cómo surgió el cristianismo, al mismo tiempo,
en diversos puntos alrededor del Mar Mediterráneo y de Siria dos
mil años atrás: en Palestina, en Siria y en el actual Iraq, en regiones
hoy pertenecientes a Turquía y Grecia, Egipto y Libia, por el lado
oriental, y en Grecia, Italia y Francia, por el lado occidental.
Todo libro de historia divide el tiempo examinado en períodos,
que aquí llamo “generaciones”. Por generación entiendo un
período de treinta años, la media de la vida de una persona en
aquellos tiempos. Comienzo con la probable fecha de la muerte
de Jesús, en el año 30.
La obra abarca las siguientes generaciones de cristianos: 30-60;
60-90; 90-120; 120-150 y, finalmente, 150-180. En total, un período
de 150 años dividido en cinco generaciones. Estudiaremos el tema
en 109 capítulos divididos en nueve partes, siendo que tanto la
primera como la última parte no tratan de temas propiamente históricos. La primera, titulada Saber leer, está dedicada a cuestiones
preliminares, como explico en seguida. El libro termina con una
Bibliografía selecta y un Apéndice, para quien quiera saber más
sobre el tema de los orígenes históricos del cristianismo.
De la segunda a la sexta parte recorremos la historia de las
cinco generaciones de cristianos; de la séptima a la novena parte
trato algunas cuestiones especiales. Explico en pocas palabras el
contenido de las partes segunda hasta la quinta:
12
13
a) Entre los años 30 y 60 son redactadas las cartas del apóstol
Pablo (bloque: Pablo), que son los primeros documentos que
poseemos, junto
b) a los evangelios de la primera generación (parte: Los evangelios de la primera generación), siendo que en ellos destacan
dos textos: el evangelio Q y el evangelio de Tomás.
c) Entre el 60 y el 90 aparecen los cuatro conocidos evangelios
de Mateo, Marcos, Lucas y Juan (parte: Los evangelios de la
segunda generación).
d) En los años 90 a 120, los pequeños núcleos cristianos
casi desaparecen en la inmensidad del espacio y corren el
riesgo perder el contacto entre sí (a no ser en las grandes
ciudades), lo que facilita la aparición de los más diversos
textos, caracterizándose la mayoría por su gran creatividad
imaginativa (parte: Los evangelios escondidos).
e) Aparecen al mismo tiempo, y dentro de la misma dinámica,
liderazgos locales no controlados por ninguna instancia central (parte: Los maestros). Entre 120 y 150 actúan, en Roma,
maestros influyentes como Hermas, Justino, Marción y
Valentino. Ellos divulgan un cristianismo optimista: cada
cristiano puede llegar hasta donde llegó “el ungido (Cristo)”,
puede ser un “santo”. Cada uno puede alcanzar el contacto
con Dios por cuenta propia, lo que exige ciertamente mucho
esfuerzo, pero por otro lado tiene por recompensa una vida
de envidiable libertad, alegría y paz.
La reacción ante ese cristianismo optimista e independiente
no tarda. En el período entre el 150 y el 180, los “fiscales”
(obispos) perciben los peligros de la dispersión y desarticulación
del movimiento. El obispo Ireneo pronuncia un enérgico “basta”
a los maestros. Él quiere una regla segura, que sirva para todos.
Y esa regla es: Dios distante de la persona humana, el Cristo
intermediario entre el ser humano y Dios. El humano es un ser
desamparado que únicamente se puede “salvar” en la sumisión
de la fe y en la obediencia a los obispos, los defensores de la fe.
Solo una jerarquía unificada es capaz de salvar al cristianismo de
la confusión y dispersión en que se encuentra. En poco tiempo el
texto de Ireneo convence a los obispos y, con ello, se inicia una
reorientación profunda del movimiento cristiano.
Es por causa de esas y otras complejidades que iniciamos
este libro con una primera parte titulada Saber leer, en la cual se
14
argumenta que es preciso penetrar en las circunstancias en que se
originaron los textos antiguos y así evitar la lamentable lectura
fundamentalista, tan difundida en la actualidad.
Las partes sétima y octava están dedicadas al estudio de
algunos tópicos que pueden causar extrañeza. El libro contiene
afirmaciones que no están en la línea de lo que se acostumbra
decir sobre los orígenes cristianos. De ahí la séptima parte: Puntos
controvertidos. No me gustaría que nadie se sintiese ofendido en
su fe por lo que escribo en esta obra. Pero sucede que un estudio
de historia, para ser serio, tiene que seguir los métodos de la
investigación histórica y debe, en la medida de lo posible, estar
sintonizado con los avances de la ciencia. Tanto los estudios
en torno del evangelio de Tomás (véanse los capítulos 75, 76 y
100), así como la nueva lectura de las cartas paulinas (parte
II), modifican de forma paulatina la imagen tradicional de los
orígenes cristianos. No quiero imponer a nadie lo que escribo en
estas páginas. Mi voluntad es entrar en diálogo con usted(es),
intercambiar afirmaciones, emitir opiniones, para que podamos
avanzar juntos. Lo mismo sea dicho de la traducción que hago
de ciertos términos muy usados por las iglesias como “Cristo” y
“Espíritu Santo” (véanse los capítulos 14, 16, 101 y 102).
La octava parte, titulada ¿De dónde proviene el éxito?, constituye la conclusión del estudio. ¿Cómo un movimiento de
personas humildes, que viven en las capas más bajas de la
sociedad y enfrentan diariamente preconceptos, persecuciones e
incomprensiones, no disponen de ayuda financiera ni apoyo por
parte de personas influyentes, consiguió tantos adeptos en tan
poco tiempo? ¿De dónde vino ese éxito?
En apéndice presento el texto completo de la primera redacción del Evangelio Q, el primer evangelio cristiano, redactado
en la década de los años cincuenta. Vale la pena ver cómo las
personas de la primera generación, apenas veinte años después
de la muerte de Jesús, entendían su vida. Se trata del texto que,
junto a las cartas paulinas, llega más cerca de Jesús de Nazaret.
Los capítulos de este libro son breves, de un poco más de una
página. Eso para que puedan eventualmente servir para lectura en
grupos. Es claro que, en tal caso, se recomienda que el orientador
del grupo estudie antes la parte entera para que, a la hora de la
reunión, pueda iluminar a los(as) compañeros(as) sobre algunos
puntos más difíciles. Finalmente, deseo a ustedes buen provecho
y placer en leer un texto que me dio placer escribir.
Eduardo Hoornaert
15
Primera Parte
Saber leer
16
17
1. Saber leer
Aprendí con Paulo Freire que es preciso saber leer. No basta
solamente con abrir un libro, se necesita entrar en diálogo con el
autor que recurre a las letras para entrar en contacto con el lector.
La relación entre autor y lector, para ser satisfactoria, tiene que
ser dialogal. ¿Qué significa esto? Ambos entran en diálogo, se
hablan uno al otro por medio de las letras. Del maestro que sabe
al alumno que no sabe pasan informaciones técnicas, no lecciones
de vida. Pues en el arte de la vida nunca somos alumnos, siempre
tenemos una experiencia ya adquirida e integrada en nuestra
personalidad. Podemos, por tanto, entrar en diálogo con el autor,
concordar y discrepar. Ahí vamos a aprender algo en el arte de la
vida mediante la lectura.
Sin embargo, no toda literatura es redactada de modo
dialogal. Se puede decir, inclusive, que en toda la historia de
la literatura existe una sorda lucha entre formas dialogales y
formas imperativas de escribir y leer un texto. En el Pentateuco,
por ejemplo, o sea, en la colección de los cinco primeros rollos
bíblicos, podemos detectar diferentes “costuras”, momentos en
que las antiguas narraciones sobre Abraham, Isaac, Jacob y José
son abruptamente interrumpidas para dar lugar a largos trozos
que tratan de liturgia. ¿Cómo explicar esto? La respuesta está en
la formación del Pentateuco. Por muchos siglos, los peregrinos
hebreos que visitan los santuarios dedicados a los patriarcas en
Canaán cuentan entre sí historias sobre Abraham, Isaac, Jacob
(Israel), José, y también sobre la huida de Egipto, sobre Moisés y
Josué. Esas historias pasan de boca en boca durante generaciones.
Son historias dialogales, ya que el lector se ve a sí mismo en las
figuras bíblicas. Él procura ser fiel a Dios como Abraham, animoso
como Jacob, comprensivo como José.
18
19
Con todo, en un período particularmente difícil en la historia
de los hebreos, durante los siglos de la dominación persa (siglos
VI al IV a. C.), cuando los pueblos de Palestina corren el peligro
de perder su identidad en medio de tantos otros grupos étnicos
existentes dentro del vasto imperio, los intelectuales ligados al
templo reconstruido de Jerusalén perciben la relevancia de esas
narraciones populares en el sentido de dar a los grupos que ahí
vivían, divididos entre sí, una cohesión nacional y subsecuente
autoestima y combatividad. Abraham se convierte en el padre de
un pueblo, el pueblo hebreo. Esos intelectuales realizan la hazaña
de formar un pueblo a través de las letras. Hasta aquí todo claro.
La cosa se complica en el momento que los sacerdotes del
templo se apropian los textos antiguos. Ellos pasan a usar esos
textos para hacer que el pueblo frecuente el templo varias veces
al año, lo que les confiere riqueza y estima, y así no titubean
en introducir en los venerables textos antiguos, que tienen un
carácter dialogal, narrativo y poético, trozos de carácter litúrgico,
legislativo y autoritario. Esta mezcla es patente en un libro como el
Deuteronomio, aunque igualmente en el Éxodo. Basta abrir uno de
esos libros y comenzar a leer.
¿Por qué llamo la atención sobre este hecho en el primer capítulo
de esta obra? Porque es bueno leer la Biblia críticamente, no abrirla
de cualquier modo. El peligro de una lectura fundamentalista de
ella nos acecha a cada momento. La literatura autoritaria lleva con
facilidad a la lectura fundamentalista, mientras la literatura dialogal
apela a la capacidad, por parte del lector, de establecer, en lo íntimo
de su ser, una conversación libre y gustosa con el texto.
2. Leer críticamente
Es una ilusión pensar que estemos leyendo la Biblia en un
ambiente de perfecta libertad. Por lo general miramos, leemos u
oímos a través de las lentes o de los oídos de alguien que está
dictando las normas, aunque discretamente oculto detrás de las
letras. No existe lectura sin censura. Tradicionalmente las iglesias
ejercen esa censura, prohibiendo la interpretación libre de los
textos, no obstante hoy está emergiendo, en el mundo entero,
una nueva forma de censura, la censura económica. Como en
la actualidad también la información se convierte en mercancía
siempre más sometida a campañas publicitarias, las informaciones
20
que no conducen al lucro son reprimidas, o incluso silenciadas y
perseguidas.
De ahí se sigue una peligrosa autocensura. Las personas tienen
miedo de enfrentar el imperialismo de los medios de comunicación
de masas. Es más fácil seguir lo que algunas mega-empresas
poderosas dictan, que utilizar la cabeza. Las personas tienen miedo
de quedar aisladas, perder el empleo, perder la aceptación social.
Las personas críticas son mal vistas, porque perturban el juego de
las grandes empresas de información. Eso se aplica de modo directo
a la Biblia y a las figuras bíblicas como Jesús y Pablo. Reina en
nuestros días una gran pasividad en relación a la Biblia y a la figura
de Jesús. Pocos leen la Biblia de manera crítica. Solo se filtra lo que
es viable económicamente, y las personas tienen miedo de leerla y
llegar a conclusiones que dificulten su entrada en el mercado.
¿Qué nos queda en una situación como esta? La inteligencia.
El cristianismo siempre venció cuando apeló a la inteligencia,
siempre retrocedió cuando dejó de recurrir a ella. En sus orígenes
venció porque empleó la cabeza, constituyendo redes de servicios
sociales en una sociedad donde no existía ni la idea de servicio
social, creando estructuras de auxilio social en una sociedad que
no cultivaba la sensibilidad social. Los cristianos de hoy pueden
desempeñar un papel parecido si dejan la estúpida carrera detrás
del marketing, la televisión y la competencia publicitaria y cultivan
el conocimiento más profundo de su propia religión, se capacitan
para participar de un debate sobre sus propios orígenes.
El caso es que, en el transcurso de esos dos mil años de historia,
el cristianismo se apartó mucho de sus orígenes y muchos hoy
ni siquiera conocen las inspiraciones de los orígenes. Es urgente
que los laicos salgan de su postura de pasividad en relación al
conocimiento de la religión que profesan y acompañen los avances
de la ciencia, por cuanto el futuro de la humanidad depende en
gran parte de la capacidad de discutir democráticamente los temas
que interesan a la vida en sociedad, inclusive la religión.
La actualidad demuestra la gran relevancia de la religión. Si
las religiones hoy chocan entre sí como nunca antes, es porque
desconocen sus propias raíces. Ni los cristianos ni los musulmanes.
Se requiere cultivar la inteligencia, la mayor potencialidad humana, capaz de hacernos salir del atolladero en que estamos. Soy
un convencido de que el cultivo de la inteligencia se tornará la
marca de los cristianos en estos tiempos de esclavitud ejercida
por los medios de comunicación a través de una propaganda
siempre más penetrante y agresiva. Repito: frente a los medios
21
de comunicación todopoderosos únicamente tenemos un arma
eficiente: nuestra inteligencia. Es la hora de despertar la inteligencia de las personas, hacer que dejen la somnolienta y peligrosa
conformidad que es el combustible de la guerra, la muerte y el
dominio de algunos pocos sobre el mundo. He aquí una tarea
prioritaria para los laicos cristianos, hoy.
3. Atreverse a tocar los textos
El texto bíblico permaneció intocable durante muchos siglos.
La Iglesia vigilaba la Biblia como su principal tesoro, base de su
autoridad. Hoy no se sustenta ya más esa postura. Ahora sabemos
que la Biblia es antes que todo literatura, y como toda literatura
tiene su historia. La historia de la Biblia comienza con las antiguas
tradiciones del pueblo hebreo, contadas durante siglos por el
pueblo antes de ser escritas por intelectuales. Como consigné
en el primer capítulo, son intelectuales de Jerusalén, a partir del
siglo V a. C., quienes reunirán por primera vez esas historias. Se
menciona siempre al “escriba” Esdras como el primer organizador
de esa colección después del retorno de las élites judaicas del
exilio babilónico en el siglo V a. C., por tanto siete siglos después
de la muerte de Moisés (considerado antiguamente el autor de los
primeros libros bíblicos).
El primero que atacó la idea de que la Biblia fuera una obra
diferente a todas las otras fue el filósofo holandés Spinoza, en el
siglo XVI. Sus afirmaciones causaron un sobresalto general, en
particular en los ambientes eclesiales. Pero, de cualquier modo,
con Spinoza nace la exégesis crítica, la cual enfrenta siglos de
controversia antes de afirmarse con autoridad en el siglo XX. La
fuerza de los exégetas reside en su conocimiento de las lenguas en
que la Biblia es transmitida: el hebreo, el griego, el latín. Gracias a
la progresiva introducción de la idea de tolerancia en países como
Francia y Alemania en el transcurso del siglo XVIII, los estudios no
son más quemados en la plaza pública y así consiguen sobrevivir.
Voltaire y otros luchan para que nadie sea más quemado vivo por
emitir opiniones contrarias a las autoridades.
Esa idea triunfa con la Revolución Francesa de 1789. Destronado
Moisés como autor, resta descubrir los orígenes de los textos por
medio de una lectura crítica. En el siglo XIX la arqueología viene
oportunamente a socorrer los estudios literarios. En un clima de
22
entusiasmo nace la egiptología, la asiriología, la epigrafía semita,
etc. Y en el siglo XX los progresos también son grandes, tanto en
los estudios de los textos como en la arqueología. No obstante, las
contradicciones entre la lectura “creyente” y la lectura “científica”
no han sido del todo superados en nuestros días. Muchos aún no
se atreven a tocar los textos.
En la mayoría de los países católicos las clases de religión
todavía siguen básicamente las doctrinas anteriores a Spinoza y
se limitan a captar el sentido moral y doctrinario de los textos
bíblicos. En algunos países, sin embargo, los cursos de religión
ya son cursos de cultura religiosa. Ahí la Biblia es estudiada
como literatura, y no simplemente como historia sagrada fuera del
tiempo, y eso abre perspectivas nuevas.
4. La lectura fundamentalista
Existen dos maneras básicas de lectura de un texto, la
dialogal y la fundamentalista. La lectura fundamentalista de
la Biblia proviene de una comprensión errada del acto de leer.
Ahora bien, no es la letra lo importante, sino lo que ella quiere
decir. Como de igual modo no es la palabra lo importante, sino
lo que ella quiere decir. Al lector fundamentalista no le interesa
saber lo que la letra quiere decir, simplemente la repite como si
ella fuese a decir la cosa por sí misma, por una especie de magia.
El lector fundamentalista comete pues un error grosero, ya que
todos sabemos que la letra es apenas un signo convencional para
indicar algo que está fuera de ella, en el mundo real que la palabra
da a conocer. El fundamentalista no se quiere comunicar, no está
dispuesto a dialogar con nadie sino a imponer su comprensión
de la letra como si fuese la única posible, sin discusión. No entra
en diálogo con el autor de las letras y mantiene una postura de
adoración perpetua delante de textos considerados eternos,
oráculos inmutables de un Dios inmutable. Es preciso romper con
eso y leer la Biblia sin perder la dignidad de seres racionales, esto
es, conservando nuestra capacidad de reflexionar.
Con la supremacía de la cultura occidental sobre el mundo
y la actual globalización, la Biblia es conocida, aunque solo sea
de manera superficial, por todos los habitantes del planeta.
Extraño destino de la memoria de un pequeño pueblo del Oriente
Medio, el pueblo hebreo (más tarde llamado judío). Hoy, la Biblia
23
tiene un alcance universal, es el libro más divulgado que existe.
Personas esparcidas por el mundo entero han oído hablar algo,
aunque apenas sea vagamente, acerca de Abraham, el padre de
la fe; Isaac, el hijo de la risa; Jacob, el luchador con Dios; José, el
mediador; David, el vencedor de Goliat; Salomón, el rey sabio;
Josué, el general; Elías, el intrépido; Daniel, el visionario; Ezequiel,
el combatiente; Isaías, el gran poeta; Jeremías, el anunciador de
calamidades; Samuel, el profeta y sacerdote; Sansón, el fuerte;
Judit, la inteligente; Jonás, el cobarde; Job, el cuestionador; Rut, la
fiel; Tobías, el cuidadoso; Ester, la valiente; Jesús, el salvador.
¿Cómo se propaga la lectura fundamentalista? Es innegable
que las iglesias fueron y continúan siendo las principales propagandistas de la lectura fundamentalista, usándola frecuentemente
para afirmar su autoridad. En manos de iglesias celosas de su
poder, la Biblia se transforma en una bandera de guerra contra los
“enemigos de la fe”. Es el propio miedo el que crea esos enemigos
de las iglesias, el miedo a perder el poder. Así se origina un círculo
vicioso. Los militantes más fervorosos de las iglesias, formados en
una lectura fundamentalista, están en continuo estado de guerra.
Interpretan todo en beneficio de sus iglesias, transforman a los
patriarcas hebreos y al propio Jesús en grandes héroes defensores
de sus iglesias.
Para luchar contra la lectura fundamentalista, lo mejor,
nuevamente, es usar la cabeza. Una persona inteligente nunca es
fundamentalista. Pues ella busca (y encuentra) en la Biblia una
respuesta a cuestiones actuales, sus anhelos y esperanzas, o la
confirmación de sus alegrías y de su paz. Cabe a los laicos luchar
en favor de una lectura libre, autónoma y dialogal de los textos
bíblicos.
5. Leer los textos apócrifos
Dentro de nuestro propósito de leer la Biblia críticamente y de
atreverse a tocar los textos evitando una lectura fundamentalista,
es lógico que no leamos solo los textos leídos en las iglesias sino
también los textos “escondidos” o “apócrifos”. Ustedes saben que
hay una enorme literatura apócrifa acerca de Jesús, María, José, los
apóstoles. En ella están escritos textos interesantes para nosotros. Yo
diría más: esos textos a veces nos tocan más de cerca que los textos
oficialmente aceptados para la lectura pública en las iglesias. ¿Por
24
qué? La razón es simple. Mientras los intelectuales acostumbran
discutir entre sí utilizando palabras difíciles e inaccesibles a las
personas comunes, la literatura apócrifa es producto de cristianos
no formados en teología, incluso de personas analfabetas cuyas
palabras fueron más tarde escritas por algún intelectual.
Los textos apócrifos suelen abordar la vida común de los
casados, padres o madres de familia, empleados o desempleados,
profesionales y luchadores(as) por el pan de cada día. He aquí su
gran valor. Mientras los teólogos discuten, las personas allá afuera
siguen casándose, teniendo hijos y trabajando para sustentar a la
familia. Esas personas, excluidas de las conversaciones eruditas,
saben muy bien que María también se casó, tuvo su hijo Jesús
y que José trabajó duro para alimentar a la familia. Que Pedro
y Pablo hicieron grandes cosas por la fe. Las personas casadas
miran con respeto a esas grandes figuras. ¿Será posible imitar tan
sublimes ejemplos?
De este modo pasan de boca en boca lindas historias sobre la
infancia de Jesús, el nacimiento y la educación de María, la vida
de José el carpintero, los milagrosos viajes de San Pedro y San
Pablo, las historias de Nicodemo y Pilatos, las andanzas de María
Magdalena y Santa Tecla. Los intelectuales de la Iglesia hallan esos
textos indignos de entrar en la lista de los libros sagrados, hallan
que son fábulas inventadas por el pueblo. Prohíben su lectura, sin
embargo las personas del pueblo no obedecen, esconden los textos
y los copian a escondidas. Así se forman los textos “apócrifos”
(apokrufein en griego: esconder).
El pueblo cultiva esos textos con cariño, y lo mismo hacen a
lo largo de los siglos los artistas, los músicos, los soñadores, los
poetas, sensibles como son a la vida que palpita en esos textos
rechazados por la Iglesia oficial. De ahí que las iglesias y los
museos, los catálogos de obras poéticas y musicales del mundo
entero estén repletos de evocaciones de esa historia menuda de
Jesús, María y José, más que de trabajos inspirados en el serio
cristianismo dogmático que la Iglesia produce.
La literatura apócrifa que logra escapar a la furia antiherética
que afecta a la Iglesia durante siglos, contiene evangelios, hechos
de apóstoles, cartas, apocalipsis. Esa literatura penetra en todo,
incluso los evangelios de Lucas y Mateo que toman su descripción
del nacimiento de Jesús de un texto apócrifo, el así llamado Protoevangelio de Santiago. Ciertas historias circulan de boca en boca
entre los cristianos durante mucho tiempo, como toda la historia
de María, desde su nacimiento milagroso hasta su educación en
25
el templo, la escogencia de José como compañero, el nacimiento
de Jesús en un establo, los magos de Oriente, la estrella, la huída
a Egipto. Esa saga de María existe desde los primeros tiempos del
cristianismo, pero solamente más tarde es registrada por escrito,
después de más de cien o incluso doscientos años.
6. La metáfora
La metáfora es un juego de palabras. La mente humana gusta
de divertirse con las palabras, y es un placer leer frases como
“él es una montaña”, “ella es un dulce”. La metáfora transporta
sentidos, cambia significados. Ella constituye un desafío para
nuestra capacidad creadora y ejercita nuestra inteligencia: de
ahí el placer que experimentamos al oír metáforas (cuyo sentido
entendemos). Nuestra cultura moderna privilegia palabras
matemáticas y exactas y por eso crea una cierta aversión frente
a la metáfora, que escapa al pensamiento “claro y distinto” de
Descartes. El evangelio está repleto de metáforas: “Ustedes son la
luz del mundo” (Mt 5,14); “Yo soy el buen pastor” (Jn 10,11); “Yo
soy la luz” (Jn 8,12) 1.
He aquí un modelo literario bien al gusto de las culturas
semitas y que la moderna cultura occidental nunca asimiló bien.
Los rabinos comentan la Torá (la ley de los judíos, el Pentateuco)
con una levedad y un sentido del humor que nos causa extrañeza:
“Sin harina no hay Torá, sin Torá no hay harina”. Tanto la Torá
escrita (la Biblia), como la Torá oral (consignada en colecciones
como la Misná, los Midrashim y el Talmud), están llenas de
metáforas semitas. La primera literatura cristiana recibió con certeza influencia griega, aun así ella es básicamente semita en el uso
de las palabras: el refrán, el proverbio, la alegoría, la parábola, el
enigma, la comparación, la visión, la revelación, la metáfora. Todo
pura poesía, una poesía instantánea.
Los evangelios están repletos de contundentes y lapidarias
metáforas proféticas: “Si ustedes no permanecen como niños…”
(Mt 18,2). Los rabinos, siempre buenos en el uso de las palabras,
acostumbran contar historias más o menos inventadas en las cuales
1
Todas las citas bíblicas que aparecen en este libro, son tomadas por el autor
de la reciente edición francesa: La Bible. Paris, Editions Bayard, 2001 [Nota del
traductor].
26
se oculta una profunda sabiduría. Jesús igualmente demuestra
envidiable maestría en usar metáforas. En sus parábolas, las
palabras no sirven tanto para indicar las cosas en sí, sino que
apuntan hacia una realidad más allá del sentido obvio. Doy aquí
un ejemplo sacado de un texto apócrifo:
Cierta vez, siendo tiempo de siembra, salió Jesús con su padre
para sembrar trigo en su propiedad. Mientras José esparcía las
semillas, el pequeño Jesús sintió también ganas de sembrar un
granito de trigo. Y después de segar y desgranar, su cosecha
fue de cien coros [393 hectolitros]. Convocó entonces en su
propiedad a todos los pobres de la región y repartió con ellos el
grano. José, después, llevó consigo el restante. Y Jesús tenía ocho
años cuando obró este milagro.
¿Qué piensan ustedes de este texto? ¿No es pura belleza,
expresión de mucha sensibilidad social? ¿No es estúpido discutir, a
propósito de un texto como este, si es legendario, inventado, puro
fruto de la imaginación? Aquí no se trata de relatar acontecimientos
objetivos, sino de transmitir emociones y suscitar energía para
nuevas acciones. Urge comprender el sentido de las metáforas que
las primeras generaciones de cristianos crearon, y no rechazarlas
más como leyendas o fábulas inventadas. A través de la lectura e
interpretación de esas metáforas vamos resueltamente en busca
del movimiento de Jesús, de los mitos, de las leyendas, de las
historias que se contaron de boca en boca, el huso en la mano, en
el solar de la casa, en el canto del campo, detrás del arado. De esta
forma llegamos muy cerca de Jesús.
7. Usos y abusos de la palabra
Desde los primeros meses de nuestra vida y a lo largo de toda
nuestra existencia, aprendemos que las palabras tienen sentido, es
decir, mantienen una relación con cosas. Aprendemos eso desde
temprano a través de los gestos, de las expresiones faciales y
corporales y de otros modos de expresión por parte de las personas
a nuestro alrededor. Las personas se perturban o demuestran
seguridad, se muestran emocionadas, alegres o temerosas al oír
determinadas palabras o al hablar de ellas. Así percibimos luego
que las palabras no son simples etiquetas neutras pegadas sobre
cosas. Lo verdaderamente relevante no es una palabra, sino lo que
27
ella significa. Comprender eso es muy importante para el estudio
de la formación del cristianismo.
Al usar ciertas palabras, como por ejemplo, Cristo,
resurrección, Espíritu Santo, los cristianos olvidan con facilidad
que esas palabras no han conservado el mismo sentido durante dos
mil años de cristianismo. Las palabras nunca son eternas, siempre
están relacionadas con situaciones concretas y, por consiguiente,
penetradas de emoción, miedo, interés, entusiasmo, agitación,
alegría o paz. No se puede decir sin más que Pablo entiende
en las palabras “Cristo se levantó de la muerte”, exactamente
lo mismo que los obispos reunidos en la asamblea de Nicea en
325 entienden por “Creo en la resurrección de los muertos”. Es
necesario averiguar con cuidado el sentido de las palabras en
determinadas circunstancias.
Quienes afirman que sus palabras son eternas y escapan
de la contingencia humana, son justamente quienes abusan de
la palabra para alcanzar un dominio sobre sus semejantes. El
ser humano, cuando tiene la oportunidad de hablar y ser oído,
difícilmente escapa a la tentación de engañar al otro y de infligirle
los más duros golpes por medio de la palabra. Existe sin duda
el encuentro de las palabras, la amistad sincera y abierta, sin
embargo eso es relativamente excepcional. La cotidianidad de la
palabra (por la televisión, la prensa, la política, y también por la
iglesia) muestra un panorama de abusos de ella en la perspectiva
del poder, de la vanidad, del lucro, del provecho propio, en fin,
del dominio de un ser humano sobre otro(s).
Lo que el ser humano más necesita es la palabra sincera y
verdadera, no obstante esa palabra es una rareza en el mundo en
que vivimos. Lo que oímos por todos los rincones son palabras
abusadas, vale decir, utilizadas para fines no confesados. La
situación en el tiempo de Jesús no era diferente: la propia palabra
de Dios estaba siendo usurpada por grupos de interés.
8. La palabra de Dios (1)
Y aún el siguiente trozo, directamente dirigido contra los
explicadores de la palabra de Dios:
El futuro del cristianismo depende, entre otras cosas, de
la disposición a denunciar y corregir abusos de la palabra sin
importar de donde provengan. O sea, de restituir a la palabra
su dignidad original. He aquí el sentido de la palabra de Dios.
Ella no es más que una palabra correcta, simple, verdadera, que
expresa lo que la cosa es, sin injerencia de intereses, vanidades,
mentiras, poderes, arrogancias, preconceptos, voluntad de ejercer
dominio sobre el otro. Es una palabra pura. Jesús sigue la antigua
recomendación del Deuteronomio (Dt 8,3) cuando dice (Mt 4,4):
“No solo de pan vive el hombre, sino de todo lo que sale de la
boca de Dios”.
28
Los escribas y separados se han sentado en la cátedra de Moisés
[el hombre que dice las palabras de Dios]. Hagan lo que ellos les
dicen y pongan sus palabras en práctica. Pero no miren lo que
hacen, porque dicen una cosa y hacen otra (Mt 23,2-3).
Los escribas y los separados (fariseos), los más respetados
entre los explicadores de la palabra de Dios, abusan de esta
cuando tiranizan al pueblo con mil preceptos y, al mismo tiempo,
sacan provecho de su posición de respeto popular. La solución,
según Jesús, no consiste en rechazar las palabras de los escribas y
separados, sino en analizar lo que ellas “quieren decir”.
Él es de una dureza sin comparación con los que abusan de
la palabra:
El ser humano no se ensucia por lo que entra en su boca, sino
por lo que de ella sale… Lo que entra por la boca sale por el
vientre y termina en el excusado. Pero lo que sale de la boca
viene directo del corazón: es por ahí que el ser humano queda
sucio. Del corazón vienen los pensamientos de enemistad,
los homicidios, los adulterios, las infidelidades, los robos, los
perjurios, las blasfemias. He aquí lo que ensucia al ser humano,
no el comer sin lavarse las manos (Mt 15,11ss.).
Ustedes son sepulcros de cal. Por fuera una belleza. Pero por
dentro un montón de huesos de muertos e inmundicias. Ustedes
son así: justos a los ojos de los otros, pero falsos por dentro y
depravados (Mt 23,27-28).
Como más adelante veremos en este libro, la dificultad
principal de la palabra de Dios consiste en el hecho que ella no
es pronunciada para nada más informar a las personas, ella no
constituye una “informática”, sino que está directamente dirigida
a la acción. Ella es una práctica, atañe a la vida. No basta decir que
29
se la comprende, es necesario actuar. “Quien oye mis palabras sin
ponerlas en práctica es como un bobo que construye su casa sobre
la arena (Mt 7,26).
9. La palabra de Dios (2)
Un ejemplo claro de la palabra de Dios se conserva en la
historia de Moisés tal cual está guardada en los libros bíblicos
Génesis, Éxodo y Deuteronomio, que tratan de tradiciones orales
hebreas acerca de una huída sensacional de un grupo de hebreos
antiguos esclavizados en Egipto, su paso por el desierto y su
llegada a la “tierra prometida”. Todos conocemos la historia: de un
lado el faraón de Egipto, el hombre más poderoso del mundo, y del
otro lado Ihwh, el pequeño dios tribal que habla en nombre de un
grupo de esclavos de Goshen (Gessem: Gn 45-49 y Éx 8-9) y tiene
como portavoz a un pastor llamado Moisés, nacido en Goshen
en Egipto, como hijo de un pueblo trasladado y esclavizado. El
pequeño sobrevive a la orden del faraón que manda matar a todos
los niños de sexo masculino. Para salvarlo, su madre lo deposita
en el río Nilo dentro de una cesta de papiro. La hija del faraón
salva al niño y lo educa como a su propio hijo. Ya adulto, Moisés
hiere de muerte a un egipcio que mató a un compañero suyo y
huye lejos como criminal asesino. Cuida ovejas cuando Ihwh se le
aparece en un arbusto en llamas:
Yo vi la miseria de mi pueblo, oí su clamor, pues conozco sus
angustias. Por eso bajé a fin de liberarlo de la mano de los
egipcios (Éx 3,7-8).
He aquí una genuina palabra de Dios, que escapa por completo
a lo que se espera de un Dios del Medio Oriente. En efecto, ya que
allí Dios debe permanecer sentado en un trono y hablar por medio
de emisarios, no acostumbra intervenir personalmente en asuntos
de orden social. De manera inusitada, esa palabra transforma al
pastor Moisés en un líder que logra convertir, mediante un trabajo
que le consume la vida, una miserable porción de gente sin ninguna
formación en un pueblo cuya briosa memoria atraviesa los siglos.
Moisés no teme enfrentar al propio faraón. Se inicia una extraña
discusión. Al principio, el faraón no presta mucha atención a las
amenazas proferidas por Moisés, no obstante, después de sentir
30
la fuerza devastadora de las diez plagas, cede y deja a los esclavos
hebreos salir de Egipto.
Hasta aquí el resumen de las narraciones que corren durante
siglos de boca en boca, en casa, en el camino, en los santuarios y en
torno a las tumbas de los patriarcas, y que finalmente queda escrito
en la Torá. No tenemos motivos para negarles una base histórica,
con todo, lo que impresiona es la fuerza histórica de la palabra de
Dios tal cual aparece en las empresas de Moisés, en especial en el
decálogo, una ley que hasta hoy marca profundamente la cultura
occidental, y no solo al propio pueblo de Israel que perdura hasta
nuestros días.
10. La palabra de Dios (3)
La palabra de Dios no se restringe al pueblo hebreo a través de
la Biblia, o al pueblo cristiano a través del evangelio. Ella resuena
en todos los pueblos y todas las culturas.
Damos aquí apenas un ejemplo, de un pasado muy remoto. En
el antiguo Irán vivió un hombre, llamado Zaratustra (que algunos
llaman Zoroastro), quien fue el primero en superar la religión
puramente ritual de su pueblo y apelar a la responsabilidad
personal. Vivió entre los años 628 y 551 a. C. y fue el fundador de la
religión nacional persa, llamada zoroastrismo, que marcó el imperio
persa hasta los tiempos de Mahoma, en 636 d. C. Su pensamiento
religioso influyó el judaísmo, así como diversas corrientes religiosas
existentes en el mundo helenista y mediterráneo: el platonismo
y neoplatonismo, el estoicismo, el pitagorismo, lo mismo que
ciertos movimientos dentro del cristianismo emergente como, por
ejemplo, el monaquismo. El monaquismo cristiano debe mucho a
Zaratustra.
La oposición entre religiones de responsabilidad como el
zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y más tarde el islamismo,
de un lado, y las religiones de respeto, más blandas y menos
“oposicionistas” como el hinduismo, el budismo, el taoísmo, las
religiones africanas y de la América precolombina, constituye quizá
el contraste más notable de la historia de las religiones. Zaratustra
está en el origen de esa oposición, pues creó una religión de decisión
que supera la tradicional religión de etiqueta, que tiende a reducir
la ética a algunas formas rituales mezquinas. El profeta iraní, por
el contrario, coloca al ser humano en su verdadera posición: la de
31
un ser capaz de tomar decisiones. He aquí, por fin, la idea de la
vocación.
Presento aquí dos pequeños textos atribuidos a Zaratustra y
pregunto a ustedes: ¿son o no son palabra de Dios?
Yo apruebo buenos pensamientos, buenas palabras y buenas
acciones; yo acepto buenos pensamientos, buenas palabras y
buenas acciones; yo renuncio a malos pensamientos, malas
palabras y malas acciones.
Escuche las cosas buenas, considérelas con pensamiento claro,
para poder decidir entre las dos creencias existentes. Pues los
dos espíritus primordiales que se revelan como gemelos, son el
bien y el mal, en pensamiento, palabra y acción. Y entre ambos
los entendidos escogen lo verdadero, los bobos no.
32
Segunda Parte
Pablo
33
11. La primera literatura cristiana
Las cuatro cartas seguramente auténticas de Pablo (Rm,
1Co, Gl y 1Ts) constituyen la primera literatura cristiana. Fueron
escritas aproximadamente veinte años después de la muerte de
Jesús y veinte o incluso más años antes de los evangelios. Son de
cierta forma más importantes que los evangelios para entender el
cristianismo en su originalidad. Ellas no presentan una biografía de
Jesús, sino que enuncian por primera vez palabras hoy corrientes
entre cristianos, que fueron asimiladas por el cristianismo. La
literatura paulina constituye el primer vocabulario cristiano, la
primera declaración de identidad cristiana.
La primera Carta a los Tesalonicenses es el más antiguo documento cristiano conocido y, al mismo tiempo, el primer texto
cristiano referente a Europa, probablemente redactado en el verano del año 51. En la ciudad griega de Tesalónica, hoy llamada
Salónica, Pablo tiene sus primeros éxitos y declara que ama a esos
cristianos como una madre ama a sus hijos. La primera Carta a
los Corintios, el segundo documento que poseemos, fue escrita
en el invierno (calmo) de 54, mientras el tercer documento es la
Carta a los Romanos y el cuarto la Carta a los Gálatas, ambas de
mediados de la década de los cincuenta. Además, es generalmente
reconocida la autenticidad de la breve e informal Carta a Filemón
(Flm), que debe ser situada entre 52 y 55.
No es el caso discutir aquí cómo se llega a tal consenso sobre la
autenticidad, que excluye a nueve de las catorce cartas atribuidas
a Pablo. Este es un asunto de especialistas (como Helmut Koester,
el principal innovador en la cuestión de la datación de los
primeros documentos cristianos). Es verdad que las ediciones del
Nuevo Testamento contienen catorce cartas de Pablo, sin embargo
hoy sabemos que nueve de ellas son redactadas, sea por algún
34
35
discípulo que usa su nombre para conseguir una autoridad mayor
frente a sus lectores, o, ya en el siglo II, por algún presbítero que
de ese modo piensa adaptar la enseñanza del gran apóstol al
cambio de los tiempos, como es el caso de las cartas a los Efesios
y a los Colosenses. Sabemos igualmente que las así llamadas
“cartas pastorales” son, en realidad, redactadas después del
año 120. El pensamiento de Pablo y la forma en que lo expresa
son tan incitantes, que ya en vida él es imitado y acaba, tal vez
sin quererlo, formando una escuela literaria, la así denominada
“escuela paulina”.
Un detalle aún: es en la época del invierno que Pablo acostumbra entrar en contacto con los núcleos formados por él y sus
compañeros. Busca de esa manera acompañar los minúsculos
núcleos (de unas decenas de personas) que logró formar a lo largo
de los catorce años que anduvo por el interior de la actual Turquía
y a lo largo de la faja litoral de Macedonia y de Grecia, en la región
del Mar Mediterráneo. Todo muy modesto, oculto y desconocido
por las autoridades.
Leer a Pablo es una gran experiencia. Es fascinante, por ejemplo,
zambullirse en el mundo de la Carta a los Romanos con su prosa
difícil, densa, existencialista, aunque poderosa al extremo. Sin
embargo, es recomendable leer los términos originales. “Ungido”
en vez de “Cristo”, “Soplo Santo” en vez de “Espíritu Santo”. Voy
a usar aquí los términos más próximos al griego original para
que ustedes puedan tener la sensación que un autor como Pablo
es capaz de provocar, y cómo de la literatura paulina emerge un
Jesús extremadamente dinámico, una persona enviada por Dios
para practicar grandes cosas en el mundo. He aquí el gran arte de
Pablo: crear metáforas que impulsan el coraje, la acción valiente,
la transformación de sí mismo(a), de las personas, del mundo.
12. Los que no cuentan
Los cuatro puntos del evangelio de Pablo antes señalados
se aplican a las situaciones concretas vividas por los minúsculos
grupos de militantes con los que él mantiene correspondencia,
no se aplican automáticamente a todas las situaciones posibles
e imaginables. Con Pablo penetramos en el ambiente real del
cristianismo vivido en el Medio Oriente y en las márgenes del
Mediterráneo oriental alrededor del año 50. Es el duro mundo
36
del trabajo, el mundo del huso, del arado, de la fuente de agua,
del taller de quien manufactura tejidos, las callejuelas estrechas
y malolientes de Antioquía, el hedor de las calles en los barrios
pantanosos en torno al río Tíber en Roma.
Sobre esta última ciudad disponemos de datos: la mitad de
los habitantes (1.500.000) son esclavos. Ellos no hacen parte de
la famosa inscripción Senatus populusque romanus (el Senado y el
pueblo romano). El término populus designa a los libres, nunca
a los esclavos. Ese es el “pueblo” que recibe, hasta la época de
Diocleciano, a comienzos del siglo IV, distribuciones gratuitas
de sal, aceite, vino y vestimentas. Pero los humiliores (humildes,
un eufemismo para esclavos) están fuera de las palabras y de las
estadísticas. Pablo los conoce bien cuando escribe a los militantes
en Corinto:
Hay entre ustedes pocos sabios, pocos poderosos, pocos nobles.
Por el contrario, lo que es locura en el mundo, Dios lo escogió
para avergonzar a los sabios. Lo débil del mundo, Dios lo
escogió para avergonzar a la fuerza, lo más común del mundo,
lo que todos desprecian. Dios escogió lo que no es nada y dejó
de lado lo que es (1Cor 1,26-29).
Esta cita expresa uno de los méritos duraderos del movimiento
de Jesús: el haber arrancado a los trabajadores de los silencios
milenarios en que estaban envueltos y haberlos colocado en el
escenario de la historia. Eso, al menos, es ya gran cosa. Las cartas
de Pablo constituyen la primera reflexión profunda sobre el trabajo
y los trabajadores en la historia de la literatura. Es dentro de una
perspectiva obrera que leemos sus cartas. Así superamos la idea
pintoresca e idílica de un Jesús “poeta de la pobreza”, alguien que
no pertenece al mundo del trabajo sino que lo contempla desde
afuera: la mujer que barre el suelo, el pastor que cuida de las
ovejas, el pescador que echa la red, el campesino que siembra. No
es de ese modo que Pablo contempla el mundo del trabajo.
13. Pablo en medio del silencio esclavo
El historiador irlandés Peter Brown, radicado en los Estados
Unidos, describe bien cómo la esclavitud marca la sociedad del
imperio romano: “El hecho fundamental de la sociedad romana es
la convicción de que existe una distancia social insuperable entre
37
los notables ‘bien-nacidos’ y sus inferiores” 1. Existe una frontera
que nadie atraviesa. La persona de clase A no se va a exponer frente
a un esclavo, ni a dialogar con él, ya que la sociedad le susurra a
cada momento en el oído: “Sepa mantener las distancias. No se
mezcle con gentecilla”. El esclavo es como un perro o un caballo:
en caso de que sirva bien y dé satisfacción al dueño, es bien
visto y hasta amado. En caso contrario, es rechazado y tiene que
enfrentar un sufrimiento sin fin. El esclavo tiene que ser útil. El
trabajo esclavo es “natural”, pertenece al orden de la naturaleza.
No es propiamente trabajo, es una acción de la naturaleza. Loable
es el dueño de esclavos que los hace trabajar mucho. Es un buen
educador.
Si contemplamos ahora el otro lado de la moneda y estudiamos
la vida de los esclavos, nada más divisamos violencia. Porque,
bajo una capa de civilización, la sociedad romana es en extremo
violenta. Las fricciones entre esclavos y señores son constantes,
aunque solo muy raramente aparecen en los documentos. Todo
se mantiene en silencio. Los dueños tienen el derecho adquirido
de matar a sus esclavos, pero lo que acontece a cada instante es
que los matan por la uña, mediante una enraizada insensibilidad
cultural. El resultado es la muy breve vida de los esclavos y una
gran incidencia de suicidios entre ellos. Mueren antes de tiempo.
En ese mundo oscuro y pesado, la religión es la única luz, a
veces la última trinchera, el último escondrijo donde el esclavo
y el liberto puedan recuperar algo de la identidad perdida. Es
verdad que el teatro, el circo, la arena, ejercen especial atracción
sobre el esclavo y lo hacen de cierta forma olvidar su desgracia.
No obstante, es sobre todo la religión la que ejerce esa función
de última trinchera. Ella ofrece una oportunidad de dignificación,
por parte del esclavo, así como de recomposición de la identidad
y del gusto por la vida.
He aquí el contexto en el que crecen los grupos formados por
Pablo en ciudades como Roma, Corinto, Tesalónica, lo mismo que
en Galacia. Ellos viven inmersos en un mundo donde la esclavitud
aparece ante todos como una evidencia social sancionada por un
orden jurídico. ¡Imagínense el impacto del evangelio de Pablo
sobre libertad, desobediencia, intrepidez, cuidado y universalismo
en esos ambientes!
1 História da Vida Privada. São Paulo, Companhia das Letras, 1990, vol. 1, pág. 230.
38
14. El soplo de Dios sobre los esclavos
Las palabras ardientes de Pablo hacen que el soplo de Dios
pase sobre el mundo de los esclavos en Roma, Corinto, Tesalónica y
Galacia. Como fariseo, él es heredero de un rico vocabulario bíblico
que usa abundantemente el término “soplo” (ruah en hebreo,
pneuma en griego, spiritus en latín). Esa linda imagen proviene
en su origen de la experiencia del desierto, que por así decirlo
moldeó la cultura semita. Una de las memorias más notables es
la del viento, que susurra palabras en los oídos durante las largas
caminatas, pero que a veces se levanta en peligrosa tempestad. El
viento es poder de Dios, invisible, imprevisible, libre y poderoso,
habla sereno o lo revienta todo en un estruendo terrible. El viento,
la respiración, el aliento de vida, el ímpetu, dinamismo, ardor,
voluntad y coraje. El poeta Isaías tiene versos maravillosos sobre
el soplo de Dios:
Su soplo es como río en la creciente
que sube hasta el cuello (Is 30,28).
Como el río en una garganta (en un estrecho)
Empujado por un viento impetuoso (Is 59, 19).
En uno de los pasajes más bonitos de la Biblia, el profeta
Elías no logra sentir la presencia de Dios en la tempestad, ni en
el temblor de la tierra, ni en el fuego, aunque sí en un soplo de fino
silencio que siente pasar por el rostro, cuando está sentado a la
entrada de una caverna (1 R 19,12).
Para Pablo, el tiempo de Jesús es el tiempo del soplo de Dios:
“Dios envió a nuestros corazones el soplo de su Hijo que grita:
¡Abbá, Padre!” (Gl 4,6). Por eso Jesús manda apóstoles por el
mundo, para actuar en la fuerza del soplo de Dios, como dice el
profeta Joel: “…derramaré mi soplo sobre toda carne” (Jl 3,1). Lo
mismo hace Jesús con los apóstoles. “Él sopla sobre ellos y les
dice: ‘Reciban el Soplo Santo’” (Jn 20,22). Esos apóstoles hacen
discípulos y bautizan “en el nombre del Padre, del Hijo y del
Soplo Santo” (Mt 28,19). El bautismo demuestra que el soplo de
Dios no es restrictivo, no es una prerrogativa ni de Jesús ni de los
apóstoles, es una fuerza destinada a derramarse por el mundo.
“Quien se deja llevar por el soplo de Dios es hijo de Dios” (Rm
8,14).
39
15. Más sobre el soplo de Dios
16. “Cristo” o “Ungido”
Jesús viene a inaugurar los tiempos en que el soplo de Dios
se torna suave, pese a que permanece fuerte. En adelante impera
la blandura: “Vean, yo los envío como ovejas en medio de lobos.
Sean, por tanto, prudentes como serpientes y sencillos como
palomas” (Mt 10,16). Las palomas arrullan (Is 59,11), no gritan. Su
arrullo es de paz (Is 60,8). Los tiempos del miedo y de la esclavitud
terminaron: “Ustedes no recibieron el soplo de esclavos para tener
miedo, sino el soplo de adopción, por el cual clamamos: ¡Abbá,
Padre!” (Rm 8,15). Es un soplo que no asusta, sino que consuela y
defiende a los que no disponen de algún abogado y que interviene
por la persona necesitada “con gemidos inefables” (Rm 8,26).
“Dios envió a nuestros corazones el soplo de su Hijo que grita:
¡Abbá, Padre!” (Gl 4,6).
Cuando Jesús va a la sinagoga de su tierra natal y toma el rollo
de las Escrituras para leer un pasaje, escoge el siguiente texto:
En la lectura de las cartas paulinas, lo importante reside en
comprender lo que el autor quiere decir. Es el caso, por ejemplo,
de la palabra “cristo”. Hoy todos hablan de “Jesucristo”, no
obstante pocos recuerdan lo que Pablo quiere decir cuando
escribe que Jesús de Nazaret es el “ungido de Dios”. Al hablar
de esa manera él provoca una verdadera revolución en la cabeza
de los militantes en Tesalónica, Corinto o Roma. Y es que los
minúsculos agrupamientos cristianos establecidos en esas
ciudades viven tiempos de desánimo y abatimiento. Después de
la terrible muerte de Jesús, muchos dejan el movimiento (véase
el episodio de los discípulos de Emaús). Luego, el hecho de que
Pablo llame al derrotado y crucificado Jesús, “ungido” (mesías en
hebreo, cristo en griego), y eso en un tono solemne, casi triunfal,
en realmente extraordinario. ¿Cómo hablar de un derrotado como
si fuese un victorioso? ¿Cómo valorar tanto a un vergonzosamente
crucificado, a un criminal a los ojos de muchos?
“Ungido” es un término optimista, positivo, en la literatura
bíblica. Llamar a alguien “ungido” equivale a colocarlo en el más
alto escalón de la consideración social. El término se aplica a un
líder victorioso, a un sacerdote que habla en nombre de Dios, a un
rey como David. Este último, la figura más simpática de la Biblia,
es tres veces ungido. Gracias a la fuerza de la unción derrota al
gigante Goliat y, después de muchas aventuras, llega a ser rey
de Israel. David es un rey perfecto, lleno de pasión y ternura,
generosidad y altivez, prudencia e intrepidez, romanticismo y
estrategia. Pastor y rey, poeta y profeta, sacerdote y estadista, el
gran héroe nacional.
Pablo eleva la figura de Jesús al alto escalón en que se
posiciona el rey David. Para él, Jesús es un segundo David. Los
evangelios, inspirados por Pablo, repiten: Jesús es “de la casa de
David, de la familia de David” (Mc 12,35). De las cartas paulinas
emerge un Jesús esplendoroso, impregnado del aceite de la fuerza
y de la victoria, intrépido, valiente y victorioso, todo eso en vivo
contraste con el clima de desánimo reinante. El crucificado se
convierte en un león invencible:
Un soplo del Señor está sobre mí.
Por él fui enviado para anunciar
una buena nueva a los pobres.
Yo declaro a los prisioneros su liberación.
A los ciegos la vista.
A los oprimidos la libertad.
Yo vengo a declarar públicamente
un año de gracia del Señor (Lc 4,18s.).
Imagínense el impacto de palabras como éstas en un mundo
de esclavitud y de opresión social.
Todos son capaces de hacer lo que Jesús hizo:
Y si el Soplo de Aquel que levantó a Jesús de entre los muertos
habita en ustedes, Aquel que hizo erguirse a Jesús dará también
la vida a sus cuerpos mortales, por el mismo soplo que habita
en ustedes (Rm 8,11).
Aquí se trata de energía y coraje, no de “vida eterna”. Es
bueno observar la diferencia (véase el primer capítulo de este libro:
Saber leer).
40
No llore más: Él venció, el león de David,
el vástago de David (Ap 5,5).
No hay que llorar más ni desanimarse, pues
41
Ya no soy yo el que vivo,
es el Ungido quien vive en mí (Gl 2,20).
La mejor manera de captar el sentido de las palabras paulinas
consiste en ahondar en las circunstancias en que fueron usadas
por primera vez. Es el caso de Jesús Ungido.
17. La sinagoga disidente
Cuando tratamos de saber con cierto rigor científico cómo se
originó el cristianismo, nos enfrentamos con diversas explicaciones.
Unos dicen que Jesús fundó la iglesia tal cual la conocemos hoy y
que, por consiguiente, San Pedro fue el primer Papa. La iglesia sería
la expresión más legítima de la idea de Jesús. Esa es la explicación
católica clásica. Otros dicen que él suscitó un nuevo movimiento
dentro del judaísmo, una “sinagoga disidente”. De ella habría
surgido pronto la iglesia cristiana, tal cual la conocemos hoy, en el
transcurso del siglo II.
Esa segunda explicación comenzó a ser propuesta por estudiosos protestantes a principios del siglo XX. Ellos tuvieron que
luchar con la oposición dentro de sus iglesias, aun así su tesis ganó
siempre más adeptos y hoy es aceptada con relativa tranquilidad
en el seno del protestantismo histórico. En el campo católico la
cosa fue más difícil. Un sacerdote francés, Alfred Loisy, planteó
en el inicio del siglo XX la tesis de que Jesús no sería el fundador
de la iglesia, sino el iniciador de un nuevo movimiento en el seno
del judaísmo, el movimiento evangélico. De él es la frase: “Jesús
predicó el evangelio, pero lo que nació fue la iglesia”. Loisy sufrió
mucho por causa de su posición, fue humillado y se le prohibió
enseñar en instituciones de la iglesia. Murió aislado de sus colegas.
Con todo, su tesis ha triunfado, por lo menos entre los estudiosos
de la historia de los orígenes del cristianismo.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el debate adquirió
una nueva y fecunda dimensión debido a la entrada en el campo
de historiadores judíos, quienes insisten cada vez más en el carácter
judío del movimiento de Jesús. Este movimiento se habría originado
dentro del mundo farisaico de la época. El foco se desplazó luego
hacia la sinagoga y así apareció de modo paulatino el carácter
sinagogal de las primeras experiencias cristianas, claramente
de las experiencias de Pablo en el Medio Oriente y en el mundo
mediterráneo.
42
Proponemos entonces definir el cristianismo emergente
como una “sinagoga disidente” en el seno de un judaísmo muy
diversificado, una disidencia del fariseísmo que a su vez ya es
disidente en relación al judaísmo tradicional, “al pie de la letra”,
de la Torá. La sinagoga, controlada por los fariseos, ejercía una
considerable fuerza de atracción sobre personas que deseaban
una vida religiosa más profunda, como el monoteísmo, la ética
proveniente de las reformas de Moisés y el culto despojado de
pompas rituales, centrado en la lectura de textos. Aun así el
fariseísmo conservaba algunos de los aspectos más antipáticos
del judaísmo como las restricciones alimentarias y la circuncisión,
aunque es posible que mucha gente las haya pasado por alto con
facilidad, o bien que haya encontrado interesantes y “exóticos”
tales usos. Sea como fuere, el movimiento fariseo es mucho más
abierto que el de los saduceos (muy tradicionalista), al igual que el
de los esenios (marcado por nacionalismo, clericalismo, rigorismo
y legalismo).
El cristianismo supera al fariseísmo por su universalismo. Para
los cristianos, lo que importa es la persona humana, cualquiera
sea su condición social, su color, su religión, su opinión política,
su nacionalidad. El cristianismo no es ni nacionalista, ni clerical,
ni rigorista ni legalista, sino francamente universalista, abierto
a todos. Se destaca frente al fariseísmo principalmente por su
decidida postura antilegalista. Es una sinagoga diferente, una
“sinagoga disidente”, y permanece así hasta el siglo II, cuando se
va delineando el modelo de una iglesia cristiana separada de la
sinagoga. Podemos afirmar: el cristianismo es una flor que brota
en la plantación sinagogal.
18. De todos los rincones del mundo (1)
¿Cómo imaginarse esa “sinagoga disidente”? Tenemos una
información preciosa en los Hechos de los Apóstoles, escritos
hacia el año 120. Allí se encuentra un listado impresionante de las
personas que oyeron en Jerusalén la palabra de Pedro el día de
Pentecostés. He aquí el texto (Hch 2,8-11):
¿Cómo es, pues, que los oímos hablar, cada uno de nosotros
en la propia lengua en que nacimos? Partos, medos y elamitas,
habitantes de Mesopotamia, de Judea y de Capadocia, del Ponto
y de Asia, de Frigia y de Panfilia, de Egipto y de las regiones de
43
Libia próximas a Cirene; romanos que aquí residen, tanto judíos
como prosélitos, cretenses y árabes, todos los oímos predicar en
nuestras propias lenguas las maravillas de Dios.
Están enlistadas aquí quince regiones del mundo semita.
De ellas provienen los peregrinos que vinieron a Jerusalén con
ocasión de las fiestas y ahora escuchan la palabra de Pedro. ¿De
dónde son ellos?
1. Los partos viven donde hoy quedan Irán y Afganistán. Esos
peregrinos partos vienen de muy lejos, de la región entre el
río Éufrates y el río Indo, entre el río Oxo (hoy Amu Daria) y
el Océano Índico. Recorren una inmensa distancia para llegar
a Jerusalén.
2. Media es una antigua región de Asia que corresponde al
nordeste del actual Irán. Los habitantes, conocidos como
medas, y sus vecinos los persas, forman un solo pueblo en el
tiempo en que surge el cristianismo.
3. Los elamitas son nativos de Elam, una antigua región del
nordeste de Asia, al este del río Tigris, también en el actual
Irán.
4. Mesopotamia es el nombre que los antiguos griegos daban
a toda la región entre los ríos Tigris y Éufrates, en la cual
florecieron diversas culturas, como Asiria y Babilonia.
5. Los que vienen de Judea son los que viajaron menos, pues
Jerusalén queda en Judea.
6. Capadocia, por el contrario, queda lejos, en el este de Asia
Menor, del actual Mar Negro hasta las montañas Tauro en la
actual Turquía.
7. El Ponto también queda lejos, se extiende desde Paflagonia
en el oeste hasta Armenia en el este. Los límites al sur son las
montañas Ante-Tauro. El territorio corresponde al moderno
Trabzon y Sivas, en Turquía.
8. En cuanto al Asia Menor de los antiguos, ella corresponde a
la actual Turquía asiática, o a la península de Anatolia.
9. Frigia es hoy igualmente una región de Turquía. En los
tiempos de Jesús es una región rica, con cultivo de uvas en
gran extensión. Su mármol es célebre, así como su sentido de
libertad.
10. Panfilia queda en la costa sur de Asia Menor, entre Galicia
y Cilicia, hoy Turquía. Como muchas otras regiones, pasa sucesivamente por las manos de grandes imperios como Asiria,
44
Babilonia, Persia, Macedonia, la dinastía seléucida, Pérgamo
y finalmente Roma.
11. En Egipto hay grandes concentraciones de judíos, especialmente en la ciudad de Alejandría.
12. Las colonias de Libia, próximas a Cirene, son fundadas
por los fenicios y están en manos de los romanos.
13. Los romanos son judíos o simpatizantes del judaísmo que
consiguieron la ciudadanía romana.
14. La isla de Creta, en el tiempo del surgimiento del cristianismo, está también en manos de los romanos.
15. Y, por último, los árabes, en realidad judíos que viven en
Arabia, la península originaria de los semitas. Esos judíos
esparcieron su cultura no solamente por Mesopotamia en el
este, sino asimismo por Siria en el oeste.
19. De todos los rincones del mundo (2)
Lo extraño del relato de Hch 2,8-11 es que todos, provenientes
de tierras tan distantes entre sí y hablando tantas lenguas,
comprenden lo que Pedro dice. Se trata de una linda metáfora,
según la manera de hablar de los semitas, que significa: “Estamos
entendiendo lo que este hombre quiere decir. Él no es de aquellos
que dicen que el judaísmo tiene que quedar cerrado sobre la
nación judía. El mensaje de Moisés es para todos, para toda la
humanidad”. He aquí un pensamiento que brota de las sinagogas
desparramadas por el mundo. No es un pensamiento que proviene
de los saduceos, quienes se agarran con uñas y dientes a la tradición
mosaica entendida de manera estricta, es un pensamiento abierto
a los cuatro vientos.
Después del exilio de la aristocracia judía en Babilonia (en el
siglo VI a. C.), muchas familias judías no regresaron a Palestina
sino que se desparramaron en “diáspora” (en griego: dispersión)
por las ciudades del mundo oriental, desde el actual Irán hasta la
actual Turquía. Son los así llamados “extranjeros” que no aceptan
la religión del lugar donde viven, pues son monoteístas y siguen la
ley de Moisés. Para mantener su religión, ellos se siguen reuniendo
entre sí. Esa reunión se llama “sinagoga” (en griego: reunión). En
muchas regiones esos judíos no gozan de buena reputación y por
eso mantienen un vínculo muy fuerte entre sí. El horizonte de la
diáspora es inmenso y la sinagoga permite que los judíos engendren
45
una cultura fuerte sin el apoyo estatal o de las autoridades locales.
Las sinagogas permanecen autónomas, son asociaciones libres de
personas, con una envidiable estructura democrática.
En tiempos de Jesús, la experiencia de quinientos años de
sinagoga brinda condiciones al judaísmo farisaico de esparcirse
en la inmensidad de un mundo que va desde Irán, Mesopotamia
y el interior de Egipto hasta más allá del “muro de Adriano” en la
Bretaña, Escocia e Irlanda. El judaísmo alcanza regiones donde ni
los soldados de Alejandro Magno (siglo IV a. C.), ni los romanos,
pisaron. Las personas que se encuentran frente a Pedro en el día de
Pentecostés vienen de todos los rincones del mundo oriental, son
judíos “sinagogales” por larga tradición, formados por el modo
sinagogal de reunirse y vivir la religión, o bien simpatizantes del
judaísmo, personas que admiran la forma de vivir de los judíos.
20. ¿Quiénes son los extranjeros
de la diáspora?
Ahora bien, el autor de los Hechos de los Apóstoles no es
el único que menciona gente de tanta procedencia reuniéndose
delante de Pedro el día de Pentecostés. El presbítero anónimo
que se oculta bajo el nombre del apóstol Pedro y escribe hacia
el año 100, comienza su carta de la siguiente manera: “Pedro,
apóstol de Jesucristo, a los extranjeros de la diáspora: del Ponto,
de Galacia, de Capadocia, de Asia y de Bitinia… (1Pedro 1,1). Él
cita las mismas regiones, todas de cultura semita, que refieren los
Hechos. Solamente agrega Galacia, una región de Asia Menor.
Otro detalle: él habla de “extranjeros”. ¿Cómo entender esto?
Los judíos son considerados “extranjeros” en las ciudades donde
se reúnen en sinagoga. En ambientes de hostilidad, discriminación
y marginación, la sinagoga muestra su eficiencia. Ahora que, la
discriminación no comprende solo motivos culturales. Entra igualmente la discriminación social. La primera Carta de Pedro muestra
que en la sinagoga hay gente proveniente de las regiones orientales
del imperio, que pasa “algún tiempo” en Roma como empleado
doméstico (2,18) o esclava en casas de familias romanas (3,1), los
más afortunados como artesanos o pequeños comerciantes.
Hay en el seno del imperio romano un fuerte movimiento de
migración interna de gente expulsada de sus tierras por causa
de la especulación en torno a las tierras productivas. La ley no
46
protege a ese pueblo “parroquial” (pues el término griego paroikos
significa “migrante”. De ahí viene la palabra “parroquia”) (1,17 de
la carta, véase también Ef 2,19), un pueblo que anda de allá para
acá, abandonado a su propia suerte. Roma es un polo de atracción
para ese pueblo: ahí hay empleo.
Cuando esa gente llega a Roma, es acogida en la sinagoga.
Allí existen las buenas cosas de la vida: la limosna, el ayuno, la
oración, la cena, las fiestas. Se organiza una asistencia regular a
los necesitados a través de ofrendas voluntarias o de otras formas.
Tenemos un insight interesante en una comunidad cristiana en
Asia Menor entre 180 y 190 recogido en los “Hechos de Pedro”
que menciona esclavos, viudas pobres, un soldado romano y su
esposa, las “matronas” que ayudan a la comunidad, dos senadores
que donan seis mil piezas de oro para las viudas de la comunidad,
otro senador cuya casa acoge a los viajeros de paso, los pobres y
los huérfanos. Una dama afortunada ofrece diez mil denarios para
ayudar a los pobres. Vale la pena leer esos “Hechos de Pedro”.
Hoy, la sinagoga ya tiene 2.500 años de vida y no muestra todavía
señales de envejecimiento, por ser una creación muy original, una
organización que evita los defectos habituales de las instituciones
religiosas: el clericalismo, la burocratización, el corporativismo,
la separación entre clérigos (que saben) y laicos (que no saben). En
la sinagoga todos saben, el rabino apenas dirige, conserva y lee los
textos, deja a todos al libre albedrío para interpretar. La sinagoga no
complica nada: sigue el modelo tradicional judío, adaptándolo a las
condiciones concretas. No reconoce centro decisorio fuera de la propia
comunidad local. No tiene obispo ni papa para controlar las cosas.
La sinagoga ofrece una organización básica; reuniones al menos una
vez por semana; calendarios de fiestas anuales; celebración de cultos
con alternancia de oraciones fijas, lecturas, exhortaciones, salmos; el
bautismo; cuidados comunitarios a los viejos y enfermos; un consejo
de ancianos presidido por un líder con autoridad sobre toda la
comunidad; contacto regular con otras comunidades; discusión sobre
eventuales herejías; ayuda financiera mutua. Podemos decir que la
iglesia cristiana, en términos organizativos, es de cierta modo una
copia de la sinagoga.
21. Pentecostés y pentecostalismo
Los Hechos de los Apóstoles registran con entusiasmo el
crecimiento numérico del movimiento: en el inicio eran 120 (1,15),
47
después del discurso de Pedro en Pentecostés el número saltó a
3.000 (2,14), y luego llegó a 5.000 (4,4). Lucas: “Adherían al Señor
multitud de hombres y mujeres” (5,14); “La multitud de los que
habían creído era un solo corazón y una sola alma” (4,32). Incluso
hay sacerdotes que adhieren, y en gran número (6,7). “El número
de los discípulos se multiplicaba enormemente en Jerusalén” (6,7).
Esa “considerable multitud” (11,24) fue llamada luego “iglesia”,
una gran asamblea: “Las iglesias crecían en número, de día en
día” (16,5).
Este cuadro puede ser un tanto exagerado, puesto que Lucas
gusta de dramatizar, pero no se puede negar que el movimiento de
Jesús inicia una nueva experiencia en el seno del judaísmo. Él es lo
contrario de la religión de los burócratas del templo, de los fariseos
y saduceos, escribas y doctores de la ley. El Soplo Santo involucra
a campesinos, pescadores y publicanos, mujeres y niños, todos
ignorantes, pecadores en opinión de muchos judíos tradicionales.
Pentecostés es una experiencia mística: el Soplo Santo desciende
en “lenguas de fuego” y da fuerzas para que los apóstoles afirmen
en la plaza pública la novedad de Jesús. ¿Cuál novedad? Es simple:
un nuevo modo de vivir, un clima de fraternidad, acogimiento,
atención a los pequeños y rechazados de este mundo, entusiasmo
entre las clases más pobres, en las ciudades y en los campos por
donde el movimiento se difunda. He aquí la gran señal del Soplo
Santo. Se trata de un pentecostalismo. Por este término entendemos
la comprensión de la religión como una fuerte experiencia
emocional. Muchas religiones tienen dimensión pentecostal.
Se puede criticar el relato de Lucas en los Hechos de los
Apóstoles. Es un relato bastante artificial, redactado en estilo
dramático y triunfalista. Está repleto de generalidades. Aun así no
se puede negar que ese relato define bien lo que pasa en el interior
de las personas que se dejan emocionar por el movimiento de
Jesús. A lo largo de los siglos, Pentecostés significa emoción, un
paradigma fundamental en el movimiento de Jesús. Pentecostés
es una irrupción violenta de Dios en la vida, una gran experiencia.
No se trata del seguimiento de una doctrina recibida de algún
maestro, o de una misión a ser realizada en nombre suyo, mucho
menos todavía de un código moral a ser seguido, o de una
celebración ritual. Se trata de un fuerte impacto religioso que
contagia a las personas.
En estos dos mil años, Pentecostés fue revivido numerosas
veces en medio de las historias de opresión, discriminación, sufrimiento, exclusión. La religiosidad de los excluidos es pente48
costal. El cristianismo aparece antes como entusiasmo y energía
que como doctrina, rito o sacramento. Las exageraciones de los
Hechos de los Apóstoles son sintomáticas de la exaltación con
que los militantes de Antioquía, Cesarea y Jerusalén deben haber
contado sus experiencias. El judaísmo formal, hipócrita, sacerdotal
y legalista no tiene nada más que ofrecerles, como bien recuerda
Pedro en su discurso (Hch 2,14-36): “Nosotros somos el Nuevo
Israel y la prueba de esto es la resurrección de Jesús. Ustedes se
equivocaron (al matarlo)”.
22. El joven movimiento cristiano
Como muestra la narración de Pentecostés, de repente el
joven movimiento cristiano se encuentra desparramado por el
vasto mundo. La pérdida del templo y de la ciudad de Jerusalén
como referencia, por sucesivos golpes entre los años 70 y 135,
cambia los rumbos, no solo del judaísmo, sino igualmente del
joven movimiento cristiano.
Para los judíos es un desastre, ya que con la eliminación
de Jerusalén como centro religioso, las familias sacerdotales
hereditarias y la alta clase judía se arruinan definitivamente. Surge
entonces la posibilidad histórica de las sinagogas independientes
con sus rabinos. Así, entre los años 70 y 200 emerge un judaísmo
rabínico que perdura hasta hoy. En él el rabino toma el lugar del
sacerdote ligado al templo. Es el hombre del libro, el “maestro”
(rav), conocedor de las letras de la Torá y más tarde del Talmud, el
sabio (chacham) de la comunidad. En rigor no es “líder” ni detenta
ningún poder más allá del poder de la palabra que interpreta. Pues
en la sinagoga la palabra reina soberana. No recibe pago por su
enseñanza, porque la palabra de Dios es gratuita. Tiene que contar
con una profesión para sustentarse. En la actualidad muchos
rabinos son asalariados de las sinagogas, no en pago de servicios
religiosos, sino como compensación financiera en el caso que no
tengan condiciones de ejercer otra profesión además de la palabra
de Dios. El rabino es, ante todo, un hombre del raciocinio y de la
palabra, no del rito. Un “profeta”, un “maestro”. No corresponde,
por tanto, al clérigo en el cristianismo. Técnicamente es “laico”,
sin mayores poderes que los demás participantes de la sinagoga.
El cristianismo naciente tiene mucho de rabínico. El primer
período de su historia es el de los maestros (profetas, rabinos)
49
como Pablo, Juan, Hermas, Marción, Valentino, Justino y muchos
otros. Es un cristianismo de maestros y discípulos, no una iglesia
en el sentido actual.
Con la destrucción de Jerusalén como centro religioso, el joven
movimiento abandona Palestina, deja de trabajar con apóstoles
llamados para curar enfermos y expulsar demonios. En la diáspora
el cristianismo comienza a actuar en medio de familias a un ritmo
más bien lento. Se esconde, por así decirlo, en el anonimato. En
adelante se trata de textos menores, provenientes del mundo
anónimo de las comunidades como cartas, evangelios apócrifos,
hechos de los apóstoles (igualmente apócrifos), apocalipsis, visiones, en fin, una vasta literatura hasta hoy poco conocida. De ella
surge un cristianismo vinculado a la vida en las familias, donde se
aprende a hablar menos y a escuchar más, a luchar para ganar el
pan de cada día, preparar los alimentos, soportar lo incómodo de
la convivencia entre familiares, respetar la libertad del otro (de la
otra), educar a los hijos, socorrer al hermano necesitado. Se busca
armonizar las exigencias radicales de Jesús con la cotidianidad
de la vida. Los textos que nos llegan de ese período no contienen
grandes novedades, son repetitivos y lentos, pero traducen a su
manera la novedad cristiana.
23. Más sobre la sinagoga
Como no es común definir el cristianismo de los orígenes
como una “sinagoga disidente”, vuelvo aquí sobre el tema para
explicar mejor el asunto.
Comencemos por la geografía. El movimiento disidente
empieza en Jerusalén, sin embargo, desde muy temprano hay allí
sucesivos problemas, como explicaré más adelante al comentar el
caso de Esteban. Este Esteban era un “helenista”, vale decir, un judío
que hablaba griego (ver capítulo siguiente), quien es apedreado
por las autoridades del templo. Los helenistas escapan entonces
a Antioquía, donde inician la gran experiencia de la cual Pablo es
la figura más descollante. Poco después, en el año 64, el propio
hermano de Jesús, Santiago, es muerto, y eso produce un profundo
trauma en diversos grupos. Muchos huyen a Siria, en dirección a
Arabia, y más al norte hacia la región mesopotámica, donde crean
un cristianismo original (y poco conocido en Occidente) en torno a
50
la ciudad de Edesa, al otro lado del río Éufrates. Para acumulación
de adversidad, en el año 70 el emperador Tito manda destruir
el templo de Jerusalén, lo que ocasiona la fuga de otros judíos
y cristianos. Por último, en tiempos del emperador Adriano, en
135, las autoridades del imperio resuelven acabar de una vez por
todas con la ciudad de Jerusalén, lo que lanza definitivamente el
movimiento cristiano en dirección al mundo sirio, mesopotámico
y pan-mediterráneo.
Es en esas circunstancias que los cristianos se apoyan en la
tradicional estructura de la sinagoga, fundada en la época del exilio
del pueblo judío en Babilonia, en el siglo VII a. C. Las sinagogas,
desparramadas en una diáspora (dispersión) dentro y fuera del
imperio romano, posibilitan la expansión del movimiento. Hoy, es
consenso entre los especialistas: el cristianismo, en el siglo que va
del año 70 al 170, es sinagogal. No existe una organización central,
sino que coexisten muchos grupos. Los más conocidos habitan en
ciudades importantes como Edesa, Antioquía, Alejandría, Roma,
Cartago.
El joven movimiento cristiano está tan desprovisto de palabras
y estructuras, que carece de condiciones para aventurarse en el
vasto mar de las corrientes ideológicas y religiosas del mundo
romano, y no sabe expresarse convenientemente frente al gran
mundo de los intelectuales de la época. Cuando, por ejemplo, el
filósofo Celso ataca de manera violenta al movimiento en la década
del 170, no hay quien le responda. Se necesitaron cincuenta años
para que, en la persona de Orígenes, surgiera un intelectual a la
altura capaz de reaccionar, esto alrededor de 220.
El cristianismo hereda mucho de la sinagoga. Las primeras
casas de oración de los cristianos son copias de sinagogas. Se
hereda también mucha cosa del culto judío, como los horarios de las
oraciones y los servicios de los sábados (que los cristianos trasladan
para los domingos) y de las fiestas. Y del mismo modo que la
sinagoga funciona tanto como centro comunitario que como posada
para judíos de viaje, entre los cristianos no es diferente. La figura
central de la sinagoga es el rabí o rabino, título honorario dado a los
maestros de la Torá. Durante todo el siglo II, el cristianismo conoce
la figura del maestro (como Hermas, Marción, Valentino, Justino).
Los primeros presbíteros cristianos son en realidad “rabinos de
la disidencia”, cuya relación con el mundo rabínico tradicional
siempre será al mismo tiempo indispensable y tensa.
51
24. Los helenistas en Jerusalén
Para poder comprender la figura de Pablo, tenemos que
hablar primero de los helenistas en Jerusalén. El surgimiento allí
del cristianismo, ocurre en un momento de tensiones entre judíos
“de la vieja guardia”, muy aficionados a las tradiciones de la Torá,
y judíos más modernos, que hablan griego y se adaptan mejor al
modo de vida de fuera. Estos últimos son llamados “helenistas”
y tienen dificultades para hacerse aceptar en Jerusalén. Es
significativo que los primeros seguidores de Jesús en esta ciudad
son llamados “hebreos” en los Hechos de los Apóstoles (Hch
6,1). La gran frontera cultural helenismo-semitismo atraviesa la
ciudad de Jerusalén. Desde los tiempos de Alejandro Magno y del
proyecto de helenización global del Medio Oriente, iniciado en el
siglo III a. C., los semitas son culturalmente dominados por los
helenistas.
Diez años después de la muerte de Jesús, por el decenio
de los cuarenta, existe una tensión en Jerusalén en torno a esos
helenistas. Judíos provenientes de diversas partes del litoral
de Asia Menor, Cilicia, Siria, Chipre al igual que de Alejandría,
tienen sus sinagogas en la ciudad santa. En ella hay nada menos
que 480 de esos centros de acogimiento, donde los helenistas
pueden reposar, lavar el cuerpo y la ropa, alimentarse, pernoctar
y, evidentemente, orar, leer la palabra de Dios, enseñar y discutir
las cosas de la Torá con bastante libertad. Los hebreos los encaran
con cierta desconfianza, pues ellos no esconden un sutil toque de
desprecio por sus correligionarios más “provincianos” y tímidos
de Palestina.
Ese mundo, al mismo tiempo judío y griego, se alegra, como es
de esperar, cuando algún griego da señales de querer adherir a la
Torá. Él es llamado prosélito y es bien tratado en las sinagogas de
los helenistas. A final de cuentas, él da un gran paso en su camino
al pasar a una religión muy exigente en términos de alimentación
e inclusive de circuncisión. En ese mundo de los helenistas hay
intensas campañas de proselitismo judío, de divulgación de la
“verdadera religión” contra el “paganismo” de los “gentiles”.
“Misioneros” recorren las calles intentando convencer a las
personas para que entren en el mundo de las sinagogas. Se realza
la alta calidad humana de los prosélitos. Son personas sensibles,
éticas, esclarecidas, pues perciben hasta qué punto la moral de la
Torá se erige encima de las mentalidades religiosas del mundo
mediterráneo y sirio en general. Sin embargo, no todo es armonía
52
en el marco religioso de la ciudad de Jerusalén de los años
cuarenta.
Esos prosélitos cristianos pertenecen a un mundo tan distinto
al ambiente de los campesinos de Galilea, que casi no se encuentra
un punto de contacto. Con los prosélitos estamos en el mundo
citadino de comerciantes, empleados, artesanos, esclavos y libertos.
Lucas, que siempre busca armonizarlo todo, habla, en los Hechos
de los Apóstoles, de esa oposición entre hebreos y helenistas en
términos conciliatorios. Así por ejemplo, refiere que los apóstoles,
frente a la tarea primordial de servir a la palabra, ordenan a siete
diáconos para cuidar de las mesas. Con todo, ocurre que el primero
de esos diáconos, Esteban, hace exactamente lo que está reservado
a los apóstoles: usa la palabra para debatir y argumentar en favor
del evangelio de Jesús. Y él desafía con coraje la autoridad de los
líderes hebreos.
25. La historia de Esteban
Una de las sinagogas de Jerusalén donde se reúnen los líderes
de la diáspora para discutir sus problemas, es la “de los libertos”
(Hch 6,9). Es ahí donde se inicia la historia de Pablo, con ocasión
de una histórica discusión en torno a Moisés y Jesús mantenida
entre el cristiano Esteban y los judíos que frecuentaban dicha
sinagoga.
Los capítulos seis y siete de los Hechos de los Apóstoles
describen el episodio. Esteban afirma sin rodeos que, en adelante,
la historia de los judíos no está más centrada en la Torá de Moisés,
sino en el evangelio de Jesús. Mucha gente de diversos lugares,
incluso de Cilicia, la tierra de Pablo, se halla presente cuando
Esteban habla. Nadie acepta lo que él sostiene porque, según
la opinión general, es un escándalo decir que Jesús pueda ser
un “profeta igual a Moisés” (Hch 7,37), o incluso superior a él
(Hch 6,11). Las personas comentan: Jesús está “contra Moisés y
contra Dios”. La cosa empeora y Esteban es llevado al Sanedrín,
el supremo tribunal de los judíos, donde es acusado de hablar
“contra la Ley”. Esteban contraataca: “Las Escrituras no son
de ustedes, son de todos… Ustedes leen, pero no entienden”,
y, además de eso, utilizan su posición de mando en provecho
propio. La discusión, muy exaltada, culmina en el apedreamiento
de Esteban.
53
Pablo está presente y queda pasmado ante lo que oye y ve.
Ese joven diácono cristiano viene a contradecir con increíble
seguridad y osadía toda la venerable tradición judía en nombre
de un profeta popular, Jesús de Nazaret. Lo que escandaliza al
extremo a los presentes en la sinagoga y les resulta insoportable,
a saber, la idea de que la Ley de Moisés estaría superada y que
Jesús sería un nuevo Moisés, inaugurando una Nueva Ley, no
parece tan absurdo a los ojos del fariseo Pablo. No obstante, no se
manifiesta, prefiere reflexionar más y esperar.
Ahora bien, el desenlace de la discusión, el apedreamiento
de Esteban, indigna profundamente el corazón de Pablo. Él no
soporta recordar la extremada crueldad con que Esteban fue
muerto, como arrojaron piedras sobre él hasta que muriese. Está
convencido de que la vida es más importante que una discusión
teológica en torno al papel de Moisés en la historia. Solo el
fanatismo explica la muerte de Esteban. Poco a poco Pablo entiende
que, junto a Moisés, debe haber espacio para Jesús, o simplemente
para la vida, para la libre expresión de la vida. Moisés no puede
henchir el universo entero. El fanatismo de los fariseos acerca de
Moisés es tan detestable como cualquier fanatismo. He aquí los
pensamientos que agitan la mente y el corazón de Pablo después
de haber asistido, como observador acreditado, a la tortura y
muerte de un cristiano.
26. Pablo, el fariseo disidente
La vida de Pablo debe ser entendida en la secuencia del
trauma ocurrido a la hora del apedreamiento de Esteban. Pablo
comprende que fue un absurdo matarlo con tanta crueldad,
lanzándole piedras hasta que muriese. Los Hechos de los
Apóstoles, escritos setenta años después de la conversión de Pablo,
pintan un cuadro dramático situado a las puertas de Damasco. Lo
esencial es que Pablo descubre el “principio vida”, mayor a todos
los principios, mayor al “principio Moisés”. El espacio para Jesús,
reivindicado por Esteban, en realidad significa un espacio para la
mujer samaritana, la mujer infiel al marido, el buen samaritano,
la mujer cananea, el centurión romano, los am ha’aretz de Galilea,
los pobres en general, los niños, el pueblo. Una solidaridad sin
fronteras, un universalismo sin restricciones.
54
A partir del episodio presentado por Lucas como el episodio
a las puertas de Damasco, Pablo es un fariseo disidente.
Permanece fariseo, pero renuncia a su función junto al templo
de Jerusalén (como en el tiempo de la ejecución de Esteban) y
abandona el proyecto de fundar una escuela rabínica, para la cual
tendría ciertamente una excelente calificación. Se hace artesano,
confecciona tiendas para el ejército romano, y así conquista la
independencia financiera. En adelante obtiene su sustento de su
trabajo manual (1Cor 9,19). No pronuncia disertaciones para un
público selecto (aunque tenga talento de sobra para tal oficio),
sino que habla a todos, indiscriminadamente, en lugares públicos.
Está desligado del supremo tribunal judaico, sin embargo habla
en la calle, la plaza, el solar de la casa, el patio interior de recintos
habitacionales.
El fariseo disidente, Pablo, se vuelve en realidad un místico.
Lo que le interesa en Jesús no es la persona histórica (cómo vivió,
dónde, qué hizo o no hizo), ni en rigor la palabra de Jesús, sino qué
está detrás de la palabra, el “soplo santo” que la dinamiza. Puede
decirse: lo que le interesa no es Jesús, es el Ungido. Es posible
que Pablo haya, en algún momento, encontrado al Jesús vivo,
pero eso no tiene mucha importancia para él. Jesús permanece
una revelación, la irrupción de una visión tan avasalladora de la
vida que Pablo lucha, todo el tiempo, para conseguir expresar en
palabras, siempre pasajeras y a veces contradictorias, la experiencia
de vida que experimentó en el momento en que se encontró
con el Ungido. De ahí un tumulto de palabras, una cascada de
expresiones que caen sobre el lector de hoy como una avalancha.
Es un derramamiento tan tumultuoso de visiones, emociones y
pulsaciones que es como para quedar aturdido. Lo importante
consiste en captar la energía de esos textos y su sentido profundo,
no tanto las palabras, muchas veces extrañas e inconexas, sino el
soplo:
Con el Ungido fui crucificado,
vivo yo, no más yo,
el Ungido vive en mí (Gl 2,19).
El Ungido es la nueva autoridad del universo. Todo el resto es
obsoleto y no vale más nada.
55
27. Lo que Pablo quiere decir
En este momento de nuestro estudio sobre Pablo, tenemos
que detenernos un poco y preguntarnos: ¿qué quiere decir Pablo
en sus cartas? Esa pregunta implica otra, que podemos formular
más o menos de la siguiente forma: ¿qué le gustaría a la iglesia
que él dijese? En efecto, debido al éxito de las cartas paulinas en
la tradición cristiana, la iglesia ha demostrado interés en lograr
que Pablo confirme su doctrina, sus sacramentos, su moral. Pasó
entonces a citar nada más trozos sueltos de dichas cartas, al sabor
de sus intereses en los campos indicados. Es decir, la iglesia dejó
de leer las cartas en su totalidad, de punta a punta.
Ahora bien, ocurre que Pablo no trata de doctrina, ni de
sacramentos, ni de moral. Esto queda bien claro para quien, por
ejemplo, lee la Carta a los Romanos. Sucesivas generaciones de
comentaristas eclesiásticos quedaron prisioneros en las redes de la
matemática elaborada por sus respectivas iglesias, no consiguieron
salir de las trampas que sus antecesores colocaron insidiosamente
en los textos paulinos. Por eso, ellos son quienes menos entienden
las cartas paulinas. Hay en ellos una especie de fascinación por
Pablo, producida por el discurso eclesiástico durante siglos. A sus
ojos, Pablo aparece como misionero, fundador del cristianismo (¿de
la iglesia?), adoctrinador, filósofo y teólogo. Sucede sin embargo
que él no es nada de eso, la investigación histórica muestra que las
cosas son mucho más simples.
En las cuatro cartas que escogemos para nuestro estudio (1Ts,
Rm, 1Cor, Gl), Pablo discute con los militantes cristianos de las
ciudades por él visitadas cuestiones de la vida cotidiana frente
a las cuales le parece importante tomar posición: matrimonio,
tabúes alimentarios, convivencia entre judíos y griegos, obediencia
civil, apertura a quien no adhiere al movimiento, postura política,
comportamientos entre esclavos y señores. No le interesan los
aspectos rituales y propiamente organizativos de una religión
(circuncisión, la “comida de los santos”, la participación en fiestas
y celebraciones). Participar o no de una celebración “pagana”, por
ejemplo, lo deja indiferente.
Pablo no muestra interés en querellas religiosas. Su objetivo
es otro. Lo que le interesa es la acción ética en un mundo aético y muchas veces anti-ético. Quiere construir la ciudadanía
en segmentos de la sociedad no contemplados por el sistema.
Reacciona con fuerza ante cuestiones que atañen a la vida de las
personas, y punto. Su evangelio consiste sencillamente en una
56
excepcional capacidad de sentir y obrar en conformidad con una
emoción que le es peculiar, una emoción delante de las personas
concretas con las que se relaciona. Para él no se trata de religión ni
de creencia, se trata de vida.
Y por tratarse de vida, el pensamiento de Pablo no se halla de
ninguna manera superado hoy. Digamos más: en el actual momento
de la globalización neoliberal, su pensamiento adquiere un nuevo
vigor. Pablo está saliendo del capullo eclesial y religioso y es ahora
uno de los principales pensadores que nos ayuda a reflexionar
sobre conceptos básicos de la vida en nuestras sociedades, siempre
más multiculturales. Pablo es una referencia para la humanidad
actual, sus palabras están demandando un foro público abierto que
reúna líderes políticos y sociales, comunicadores y empresarios.
Él ya permaneció demasiado tiempo en las iglesias y sacristías,
en los conventos y en los institutos de teología. Es hora de abrir
los auditorios de los grandes organismos internacionales para
que se escuche su voz acerca de cuatro puntos de gran relevancia:
obediencia y desobediencia, miedo y coraje, descuidar y cuidar,
ser nacionalista o universalista, que pasamos a considerar en los
cuatro capítulos siguientes.
28. Desobedecer
Escribe José Comblin: “Es en el acto de desobedecer que
aparece la conciencia”.
He aquí una frase que cabe perfectamente dentro del
pensamiento paulino. Lo que le interesa a Pablo es exactamente
que emerja la conciencia humana en un mundo que fomenta la
inconciencia.
Pablo se rebela contra la práctica de la Torá (ley judaica) y
la forma en que los escribas y fariseos la divulgan en medio del
pueblo. Eso no es libertad, es dictadura, escribe. En su estilo bien
particular, expresa: Se requiere “marchar obedeciendo, no a la
carne, sino al soplo” (Rm 8,4). ¿Qué significa obedecer al soplo
y desobedecer a la carne? Es simple: la carne lleva a la muerte y
el soplo a la vida. Se trata de escoger a quien obedecer. No hay
espacio para la vida cristiana sino transgrediendo las fronteras
de la ley en beneficio de la vida. Pues la ley es hipócrita en la
misma medida en que es particularista. Ella fue hecha para fines
particulares y, en ese sentido, favorece la muerte. Es hipócrita en
57
el sentido que tiene una cara vuelta hacia los judíos y otra hacia
los no judíos. Eso, argumenta Pablo, es absurdo. No existe un
universo judío de un lado, y un universo pagano del otro lado.
Quien dice universo no puede decir particularidad. Solo existe un
universo, y todos caben en él.
Para Pablo, este es un asunto bien concreto y se aplica a la
tradición judaica de circuncidar a los niños. Pablo no toma partido
en favor de los no judíos incircuncisos contra los judíos circuncisos,
y tampoco hace lo contrario. Simplemente desobedece la ley que
manda que los pequeños sean circuncidados. Pablo no tiene nada
contra los incircuncisos ni contra los circuncisos, sencillamente dice
que la circuncisión es un asunto libre y que, por consiguiente, la
ley de la circuncisión carece de sentido. Aludiendo a esta cuestión,
que agita a las personas a su alrededor, escribe a los gálatas:
Es para la libertad que Cristo nos liberó.
Entonces, no se coloquen de nuevo bajo el yugo de la esclavitud
(Gál 5,1).
Como vemos, él se queja de los gálatas. Ellos no entienden
su modo de pensar. Pablo intenta explicarse: después del choque
de la conversión, no reconoce otra autoridad sino la de su propia
conciencia. Así, por ejemplo, no siente la mínima voluntad de
viajar a Jerusalén a fin de hacerse “confirmar” como apóstol,
puesto que no tiene nada que ver con los apóstoles históricos. Su
destino es trazado por la conciencia. Él anda por caminos propios,
evitando los lugares donde los apóstoles constituidos ya hayan
dejado sus marcas.
Después de tres años en Arabia (de los cuales no sabemos
nada) y un encuentro diplomático en Jerusalén (probablemente en
el año 38), Pablo parte para permanecer durante catorce años en
regiones todavía no alcanzadas por el movimiento proveniente de
Jerusalén. Traza por así decirlo, un círculo alrededor de los lugares
de la implantación del movimiento por los apóstoles históricos.
Por donde va aborda en primer lugar la sinagoga, donde afirma
siempre su evangelio de la libertad, una provocación a los oídos de
judíos ortodoxos. Su discurso suele ser tan duramente contrario al
establishment judaico, que se ve forzado a abandonar la sinagoga
y en adelante dependerá de la ayuda de algún simpatizante local
para poder continuar.
Y así va caminando Pablo, el gran desobediente. Su desobediencia se resume en una frase genial: “Ya no soy yo que vivo,
58
sino el Ungido quien vive en mí” (Gl 2,20). Para él, Jesús es
siempre el Ungido, el hombre definitivo. O sea, para Pablo
no valen autoridades, ni leyes, ni reglamentos, ni, en rigor, la
represión ejercida en nombre de palabras atribuidas a Jesús. Vale,
eso sí, la intuición profunda. Para él, a final de cuentas, todos
somos ungidos por la fuerza del despertar de nuestra conciencia.
“Ustedes son el cuerpo del Ungido, y cada uno por su parte es un
miembro” (1Cor 12,27; Gl 3,28).
29. No temer
Paulatinamente, Pablo consigue formar pequeños núcleos
constituidos por judíos y no-judíos. Pasa catorce años en ese
trabajo y cuando, con cincuenta años, esto es, hacia el año 50, se
siente viejo, va a residir a Antioquía. La última década de su vida la
dedica al acompañamiento por correspondencia de los grupos de
militantes visitados antes. Se trata de grupos minúsculos. Se cree
que el de Roma, ciudad con un millón y medio de habitantes, no
pasaba de algunas decenas de personas. Para Pablo, no obstante,
esos grupitos portaban dentro de sí el futuro de la humanidad.
Sin embargo, para que eso se realice es preciso que los
militantes pierdan el miedo. De acuerdo con Pablo, el miedo
procede de la “carne”, que es enemiga de la vida y aliada de la
muerte. A los militantes tesalonicenses les escribe que es verdad
que los otros tiemblan de miedo, pero que los cristianos no tienen
nada que temer pues están preparados y protegidos con “la
coraza de la confianza y del amor y el casco de la esperanza de
liberación” (1 Ts 5,8). “Dios no nos reservó para la cólera, sino
para la liberación (1 Ts 5,9). Dios no es un soberano oriental que
de repente se inflama en cólera, Él es padre que libera, suelta, abre
espacios de vida.
Pablo cava hondo en esa cuestión del miedo y piensa que
ella únicamente será superada cuando las personas crean que
Dios es Padre. Se irrita con los romanos medrosos. En su carta
dirigida a ellos, intenta vencer el miedo que amenaza paralizar los
trabajos en Roma. Pablo no olvida que sus militantes en la capital
del imperio provienen de Oriente y aún guardan en la mente la
imagen del rey persa, sentado en el trono, abanicado por lacayos,
en opulencia y con plenos poderes sobre vida y muerte. Ellos se
imaginan un Señor Dios de modos patriarcales. Su bondad es la
59
bondad patriarcal de condescendencia. Con todo, cuando siente
rabia manda pisotear, humillar, esclavizar, matar.
Pablo, entonces, sabe perfectamente que el Dios de Jesús es
desconocido entre los militantes en Roma. Se une a Jesús en la lucha
por un nuevo concepto de Dios, lejano de las cortes imperiales,
los tronos y los poderes. Jesús usa el término arameo abbá, casi
siempre acompañado, en los evangelios, de la traducción griega:
abbá Padre. “¡Abbá, Padre!, Tú todo lo puedes” (Mc 14,36). He aquí
la gran novedad cristiana: Dios Padre. Esto mismo escribe Pablo a
los romanos miedosos: “Ustedes no recibieron el soplo de esclavos
para retomar el camino del miedo, sino un soplo de hijos que nos
hace gritar: ¡Abbá, Padre!” (Rm 8,15). Por eso él insiste: “Ustedes
no están más bajo la ley, sino bajo la gracia” (Rm 6,14). Ustedes
no son más esclavos (Rm 6,16-23). Nuestro Dios es un Dios que
resucita, no permanece muerto, no sigue las leyes de la muerte.
Pablo lucha también con los corintios. Los halla infantiles, ya
que se muestran inseguros y necesitan de otros que les muestren
qué hacer: “Pablo dice, Apolo dice, Cefas dice…” (1Cor 1,12; 3,4s.;
3,22). Terminen con eso, escribe Pablo, sean adultos. No quiero
ser un líder rodeado de discípulos bautizados por mí, según la
costumbre de tantos jefes religiosos que andan por ahí (1Cor
1,15-17). Que nadie se apoye en nadie, sino que todos venzan
personalmente el miedo y así sean capaces de crear un clima de
confianza en su entorno. “La vida moral comienza cuando se vence
el miedo” (José Comblin). Que nadie se apoye en las leyes: “Las
leyes fueron creadas para que los pobres permanezcan callados.
Nada se consigue aplicando las leyes. Es necesario infringirlas”
(José Comblin).
Un alimento nos aproximará a Dios;
no comer no nos hace falta
ni comer nos satisface (v. 8).
Vale decir, cuando un compañero no quiere comer determinados alimentos por ser prohibidos según la ley judaica, no
es bueno forzarlo. Pablo habla a los militantes y quiere decirles
que no hay libertad sin cuidado por el(la) otro(a), los(as) otros(as).
La libertad solamente es verdadera cuando va acompañada del
cuidado por el otro, sobre todo por el débil. No se puede dejar caer
a un débil, que todavía no es adulto, por comportamientos que él
no soporte. Todo el capítulo diez de la misma carta es dedicado al
pensamiento del cuidado por el otro:
Todo es posible,
mas no todo es útil.
Todo es posible,
mas no todo sirve para construir (1Cor 10,23).
En los versículos 24 a 33, Pablo enseña a observar los límites
de la conciencia del otro, especialmente en lo referente a la alimentación y la participación en ceremonias en la ciudad. Todo es
posible, pero no todo es bueno. Cuando alguien corre el peligro de
no entender el comportamiento del militante, es mejor no hacer
nada y esperar hasta que el débil entienda. He aquí un punto de
máxima importancia: “Para poder despertar la conciencia del
pueblo, el militante tiene que contar con una infinita paciencia”
(José Comblin).
31. Ser universalista
30. Cuidar
Todo esto no significa de ninguna forma que Pablo sea un
revolucionario precipitado, que pretende acabar de una vez con
todo e instalar un “mundo mejor”. Al contrario de lo que se puede
imaginar sobre un Pablo subversivo y “avanzado”, él se revela
extremadamente cuidadoso cuando de respetar a los otros se
trata. Esto se muestra con claridad en el caso de las restricciones
alimentarias observadas por los judíos. En el octavo capítulo de la
primera Carta a los Corintios, Pablo trata del tema (1Cor 8,1-13).
He aquí la regla, de suma delicadeza, seguida por él:
60
Ahora bien, existe un cuarto punto en el evangelio de Pablo,
el más importante, que es el universalismo. La formulación más
nítida se encuentra en la Carta a los Gálatas:
Ya no hay ni judío ni griego,
ni esclavo ni hombre libre,
ni macho ni hembra:
todos ustedes son uno en el Ungido Jesús (Gl 3,28).
Aquí Pablo no piensa más en términos de judaísmo, sino en
términos de humanidad. Revelando su evangelio en su amplitud
61
a los gálatas, Pablo declara que su pasión es el universalismo
humano. Él mismo no se define más como fariseo celoso ni
como “apóstol histórico”, aunque sí como militante del más
absoluto universalismo humano. Hasta donde conocemos, en
toda la historia de la humanidad, él es el primer militante de una
convivencia humana virtualmente abierta a todas las personas sin
distinción. Su eslogan: ninguna verdad es particular, la verdad
tiene vocación universal. He aquí, en una palabra, el evangelio de
Pablo, simple e incisivo.
Él, como es natural, anuncia este evangelio en el contexto
concreto del judaísmo de su época, aun así las discusiones en que
se involucra siempre apuntan hacia la apertura a la humanidad
sin distinción, lo que confiere un valor perenne a sus cartas. En las
discusiones sobre los signos comunitarios del judaísmo como la
circuncisión, la observación de la Torá, las restricciones alimentarias,
la participación en festivales paganos, su posición es sintomática:
esos signos no son reprobables ni loables, son simplemente indiferentes. “La circuncisión es nada y la incircuncisión es nada. Solo
vale la observancia de los mandamientos de Dios” (1Cor 7,19).
Ahora que, es preciso definir con claridad cuáles son los militantes del universalismo, quién difunda el universalismo por el
mundo. No son las personas importantes, ni políticas ni militares
ni religiosas, es la “mierda del mundo”.
Nosotros somos la mierda del mundo,
la inmundicia de todos (1Cor 4,13).
Lo extravagante del mundo,
Dios lo escogió para avergonzar a los sabios,
Y lo débil del mundo, Dios lo escogió
para avergonzar a los fuertes.
Lo más ordinario del mundo,
lo menospreciado, lo que no existe,
Dios lo escogió para reducir a nada lo que existe (1Cor 1,26-28).
El “no-ser” de lo sucio, extravagante, débil, ordinario y
menospreciado es más fuerte que el “ser” del rico, sabio, noble y
poderoso. Es así porque los sabios, fuertes y nobles solo alcanzan
a divisar su propia totalidad y se muestran incapaces de percibir
la alteridad. Lo que mueve la historia es el “no-ser”, o sea, la
condición de vida de la inmensa mayoría que no es tomada en
cuenta y no es convidada a la mesa de negociación. Con esas
palabras Pablo no quiere decir que todos somos iguales. El grito
62
“todos iguales” es un eslogan burgués. No existe igualdad. Lo que
tiene que existir, dice Pablo, es consideración, atención, percepción
de la alteridad. He aquí un punto difícil para nosotros hoy: no se
trata de proclamar la igualdad en alta voz, sino de abrir la casa y
la mesa para todos, ya que la mesa y la casa son de todos, iguales
y desiguales. Las personas no son iguales, ellas son, existen.
Pablo, por su parte, asume el “no ser” y se torna un fariseo
que opta por la pérdida de la ciudadanía. Al convertirse, se vuelve
un sujeto sin identidad. Pierde los lazos con el fariseísmo que
hasta entonces había sustentado y vira hacia un universo aún
sin nombre y sin ciudadanía, un mundo que no existe en ningún
registro y no entra en ningún esquema. En los años cincuenta los
cristianos todavía no son cristianos, son inexistentes. Él se hace
un outsider por afirmar que la ley no tiene sustento, no tiene base
“material” (hambre, salud, amor), es apenas la base jurídica del
poder de un pequeño grupo.
La lucha por el universalismo no debe ser confundida con la
lucha por la igualdad. El grito: Todos iguales ante la ley, no es el grito
de los primeros cristianos. Se trata de la percepción de la existencia
del otro, de la alteridad, no de una pretendida igualdad que no
existe en la realidad. Solamente el amor es universal, la igualdad
es una quimera, una ilusión. Cristo es crucificado por amor (1Cor
1,13), no en una lucha por la igualdad o por el socialismo. La
convivencia entre desiguales, en la sensibilidad por el otro. El
movimiento no cree que se pueda crear igualdad mediante la
observancia de leyes. Se trata de percibir al otro, tomar conciencia
de que el otro existe. Percibir la existencia del(a) otro(a), he aquí la
tarea más difícil de la vida. Eso es locura. Percibir la existencia del
otro significa percibir el modo en que Dios actúa, de cierta forma
significa conocer a Dios.
32. Los rabinos ortodoxos escandalizados
Se comprende que los rabinos ortodoxos, tradicionales dueños
de la palabra de Dios en el mundo sinagogal, se hayan escandalizado
con la manera en que Pablo y otros militantes cristianos empiezan
a interpretar las antiguas y venerables palabras bíblicas.
En una fecha desconocida entre 90 y 105, los rabinos de
Palestina se reúnen a prisa en Jabné, un suburbio de Jerusalén. En
el orden del día de la reunión está la definición in extremis de un
63
canon o listado de sus libros sagrados ante la rápida emergencia de
una literatura cristiana y de la tendencia, por parte de militantes
cristianos, de hacer una nueva lectura de las Sagradas Escrituras
judaicas, y —lo que es peor— de apropiarse de los textos sagrados
de la tradición israelita en un sentido cristiano. Los rabinos saben
que no hay tiempo que perder: el movimiento cristiano está
atacando con sumo dinamismo a los miembros de las sinagogas.
Se trata de defender la identidad judaica frente al peligro de su
descaracterización, lo que acontecería fatalmente si los evangelios
cristianos asumiesen un lugar igual a los venerables libros de la
Biblia hebrea y fuesen igualmente considerados “santos”.
Lo más impresionante es que los cristianos se muestran
extremadamente seguros en afirmar que saben lo que Dios hizo.
Esa es una certeza típicamente cristiana, un “postulado”: Dios
se revela a los seres humanos por medio de Jesús, el hijo de un
carpintero de Galilea. A los ojos de los rabinos de Jabné esto es
insoportable. La libertad con que los cristianos aplican palabras
de las Sagradas Escrituras a la figura de Jesús les parece de una
imperdonable liviandad. ¿Quién se puede imaginar que Dios
trabaja sobre un “script” elaborado siglos antes, como en el caso
del texto de Isaías 7,14, donde se lee: “La joven está encinta y va
a dar a luz un hijo, que ella llamará Emanuel”? Los rabinos saben
bien que ese texto se sitúa en tiempos del rey Acaz (finales del siglo
VIII a. C.) y habla del nacimiento feliz de un príncipe en la casa real.
Pasando encima del contexto histórico, los cristianos aplican sin
más las palabras del antiguo profeta al nacimiento de Jesús, con una
asombrosa libertad e ingenuidad. Es contra ese tipo de lectura que
los rabinos de Jabné se aprestan a intentar preservar sus Sagradas
Escrituras, levantando un dique de canonicidad contra las olas de
interpretación desorientada por parte de grupos cristianos.
33. Más sobre el escándalo
El escándalo sentido por los rabinos es más que comprensible.
El rabino es una figura altamente prestigiosa dentro del judaísmo.
Consiguió destronar al sacerdote del templo y representa una figura
mucho más simpática en el escenario religioso. Es la figura del
“maestro” (rav), del “sabio de la palabra” (chacham). Es el hombre
del libro, el erudito del libro. En rigor no es un “líder”, ni detenta
ningún “poder” más allá del poder de la palabra que interpreta. No
recibe pago por su enseñanza, ya que la palabra de Dios es gratuita.
64
Por eso debe tener una profesión, además de su función como
rabino, para sustentarse. El rabino en la sinagoga no corresponde al
clérigo en el cristianismo. Técnicamente es un “laico” sin mayores
poderes que los demás participantes del grupo.
En la actualidad muchos rabinos son asalariados de las
sinagogas, no en pago de sus servicios religiosos, sino como
compensación financiera en caso de que por algún motivo no
puedan ejercer otra profesión además de la palabra de Dios. Los
rabinos no constituyen una “jerarquía”, como es el caso de los
sacerdotes cristianos. El vínculo entre rabino y sinagoga es mucho
más estrecho que entre sacerdote católico y parroquia. De cierta
manera las comunidades de base trajeron al seno del catolicismo
una articulación “sinagogal”, ya existente desde hace 2500 años en
el seno del judaísmo.
Una segunda diferencia con la parroquia: la sinagoga es un
agrupamiento no territorial de personas. Ellas pueden vivir muy
distantes unas de otras y frecuentar la misma sinagoga.
Otra diferencia notable con el cristianismo se refiere a la
postura frente a las corrientes ascéticas. El rabinismo nunca se
encaminó con mayor empeño por los caminos del ascetismo como
es el caso del cristianismo. Él repudia la dicotomía cuerpo-alma,
formulada por la filosofía platónica, y que el cristianismo adopta
hasta hoy. Cuerpo y alma, para los rabinos, forman una sola unidad
humana. Una idea como la de Filón de Alejandría, un famoso
intelectual judío, de que el cuerpo sería apenas una “máquina”
irracional al servicio del alma racional, nunca encontró aceptación
en el seno del rabinismo. El famoso maestro Hilel enseñaba que
el ser humano tiene el deber de mantener el cuerpo saludable y
digno, y respetar el ejercicio sano de la sexualidad. La idea de una
“mortificación” del cuerpo con vistas a la liberación del alma es
ajena al rabinismo. La mortificación monástica tampoco encuentra
resonancia en el rabinismo. El rabino enseña que un cuerpo
“mortificado” no ayuda a fortalecer el alma, por el contrario,
hace que el alma también enferme, juntamente con el cuerpo. El
judaísmo rabínico no conoce el monasticismo ni el eremitismo. El
lema rabínico es: “continencia y templanza, sí, abstinencia no”.
34. El judaísmo rabínico
Toda esta historia encierra una lección importante para
nosotros: es necesario respetar el judaísmo rabínico, toda vez que
65
nació de una larga y persistente lucha contra un tipo de judaísmo
controlado por las autoridades romanas, el judaísmo patriarcal. La
sucesión hereditaria de sacerdotes de tipo patriarcal era impuesta
por los romanos con el propósito de controlar mejor a Palestina.
No obstante los rabinos lograron reaccionar. Como consecuencia
de la pérdida del templo en el año 70 y de la destrucción completa
de la ciudad de Jerusalén en 135, crearon un judaísmo rabínico de
sinagogas esparcidas por el mundo, existente hasta hoy. Ellos se
aprovecharon de la ruina de las familias sacerdotales hereditarias
y de la alta clase judaica para abrir la posibilidad histórica
de sinagogas independientes. Los rabinos y las sinagogas se
convirtieron en las instituciones normativas del judaísmo, bajo el
único gobierno de la palabra de Dios.
Esa fue una victoria que costó muchas vidas y mucho empeño,
y merece nuestro aplauso. Esta modalidad sinagogal del judaísmo
enfrentó en la historia innumerables problemas. Basta evocar la
muerte de cuatro a seis millones de judíos en los crematorios del
nazismo. El judaísmo rabínico es una religión valiente y muy
bonita. Ella evita el dualismo heredado de las religiones semitas
(a través de la Biblia), y en eso es más exitosa que el cristianismo.
Las cartas paulinas ofrecen un insight interesante en la vida
cotidiana del rabinismo judaico, ya que no podemos olvidar
que el cristianismo, en los primeros ciento cincuenta años de su
existencia, era una sinagoga disidente. Esas cartas muestran que
las sinagogas, para sobrevivir, se apoyan en la generosidad de los
padres de familia. Los nuevos rabinos de los núcleos paulinos
aceptan también donativos de judíos de condición social elevada.
Pablo sigue ese patrón y se relaciona bien con las buenas familias
de las sinagogas donde predica el evangelio y que lo acogen, y
de ellas recibe el sustento de las comunidades. Eso queda claro al
leer sus cartas: él sigue el modelo “familiar”, ya tradicional en el
judaísmo rabínico.
Existe, por tanto, mayor influencia de esa modalidad del
judaísmo sobre el cristianismo de lo que se piensa normalmente.
Lo poco que sabemos acerca de los primeros años del cristianismo
emergente confirma esa imagen del padre que va a la sinagoga con
sus hijos y su esposa y sustenta las reuniones con su contribución
financiera. Los jóvenes son iniciados en la sinagoga por los padres.
La sinagoga es una estructura basada en la familia. Las cartas
paulinas son verdaderos consejos para la vida en familia.
El historiador Johnson, quien escribió una historia del
judaísmo, usa, un tanto pomposamente, el término catedrocracia
66
para caracterizar el cristianismo de los primeros ciento cincuenta
años. En el siglo II, en efecto, hay un cristianismo animado por
“maestros” y articulado en “escuelas”. Esos maestros decían las
cosas con gran libertad y a finales de ese siglo debieron soportar
una fuerte reacción de parte de los “pastores”. Esa disonancia entre
“profesores” y “pastores” recorre toda la historia del cristianismo,
y vamos a tratar de eso en el próximo capítulo.
35. El cristianismo se separa del judaísmo
De tanto reaccionar contra la Torá, Pablo acaba influenciando
a la militancia cristiana en el sentido de resaltar la diferencia
entre cristianismo y judaísmo. Los evangelios interpretan ciertos
trozos de las cartas paulinas como expresiones de antijudaísmo.
En los relatos de la pasión de Jesús, su muerte es atribuida al
pueblo judío. Esa posición pasa al cristianismo histórico. Eso
es lamentable, porque Pablo reacciona contra la cerrazón de la
cultura judaica de su tiempo, lo que no significa que sea enemigo
del pueblo judío. Lo mismo sea dicho de Jesús, quien ciertamente
no fue antijudaico, como los evangelios hacen creer en ciertos
pasajes. Por el contrario, él articuló su movimiento en el seno del
judaísmo.
El odio cristiano contra los judíos (en general) es fruto de una
interpretación equivocada de las posiciones asumidas tanto por
Jesús como por Pablo. Es posible que la terrible frase: “Su sangre
caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos”, haya sido pronunciada
por los judíos en el momento del juzgamiento de Jesús; aun así, no
por eso podemos culpar al pueblo judío en general por su muerte.
Los judíos gritaron instigados por sacerdotes y representantes del
imperio romano. No se puede echar toda la culpa en las espaldas
del pueblo judío. Sería lo mismo que responsabilizar al pueblo
alemán en su totalidad por los horrores de la Segunda Guerra
Mundial. La realidad es mucho más compleja y el cristianismo
tiene que librarse de ese enraizado e injustificado antijudaísmo.
El hecho es que los líderes cristianos, en la segunda mitad del
siglo II, se van pronunciando poco a poco contra la inserción de las
militancias cristianas en el seno de las sinagogas. Eso pavimenta
el camino para la separación formal entre las dos religiones. En
adelante, el destino histórico del seguimiento de Jesús no pasará
más por el rabinismo, sino por la formación de una religión
67
separada de la judaica. No tenía que ser así, pero no se gana
mucho con discutir hoy ese punto. La historia humana tiene sus
caminos, no siempre bonitos.
La separación entre iglesia y sinagoga tiene efectos negativos
para ambas. La sinagoga permanece más nacionalista, en tanto la
iglesia pierde gran parte de su base intelectual y cultural. Por eso,
enfrentará casi sin defensa el poder de numerosas ideas erradas,
enraizadas en la cabeza de sus propios militantes. Ideas acerca
del cuerpo, del alma, de la salvación, de la vida eterna, del bien
y del mal, provenientes tanto de las culturas semitas como de las
occidentales, y que asaltan la mente de los cristianos. Para poder
afirmarse intelectualmente, el cristianismo apela, en el siglo II, a
“maestros”, líderes intelectuales que surgen de forma espontánea
en los grupos. Ese es el siglo de los maestros cristianos, algunos
de ellos famosos como Marción, Valentino, Justino y Taciano,
otros perdidos en la polvareda de la historia. Es el tiempo en
que el cristianismo, en especial en las grandes ciudades, es una
proliferación de “escuelas”.
En todo eso no se puede olvidar que la razón profunda de la
separación entre cristianismo y judaísmo reside en el universalismo
predicado por Jesús y por Pablo. Ambos cuestionan la pretensión,
por parte de líderes judaicos, de que el judaísmo fuese la religión
“del (único) pueblo elegido por Dios”. Ambos declaran: todos los
pueblos son “elegidos”, todos somos “hijos(as) de Dios”.
36. Por los caminos de Oriente
Pablo forma escuela. Comienzan a proliferar, un poco por
todas partes, escritos que siguen el modelo de sus cartas. Ellos
acompañan la expansión del movimiento cristiano que va penetrando, con el tiempo, en cuatro grandes áreas culturales:
1. Palestina y la Siria occidental, todavía dentro de los límites
del imperio romano;
2. la Siria oriental, mesopotámica, fuera de los límites del
imperio romano;
3. la vasta región en el interior de la actual Asia Menor; y
4. finalmente, las tierras en torno al Mar Egeo (o litoral del
Asia Menor, Macedonia, Grecia, Creta).
68
Las principales ciudades alcanzadas por el movimiento son:
Alejandría (en el siglo II todavía no se habla del interior de Egipto);
Cartago (únicamente dos ciudades africanas son mencionadas en
los documentos del siglo II: Cartago y Madauros; Roma. La lejana
capital del imperio es alcanzada por mar pasando por Sicilia y
desembarcando en el puerto de Puteoli (Neápolis, actual Nápoles),
y de ahí por tierra. Pasando por la vía Roma-Galia, los cristianos
ya están en el sur de la actual Francia (Vienne y Lugdunum, hoy
Lyon) en los años 170.
Los documentos que se refieren a la expansión del cristianismo
en el siglo II totalizan 16 regiones y 73 lugares (ciudades). Es mucho,
sobre todo cuando se toman en cuenta las condiciones de viaje
de aquella época. Es a través de las vías terrestres y de las rutas
marítimas romanas que el cristianismo avanza por todas partes. El
ejemplo más famoso, correspondiente a la segunda mitad del siglo
III, es la ruta de la seda que, en un movimiento que cubre siglos,
lleva el mensaje cristiano hasta los confines de China.
Es ante todo en Oriente donde el cristianismo avanza.
Una ciudad como Edesa, en las márgenes del río Éufrates, hoy
prácticamente desconocida para los cristianos, es un gran centro
de difusión del evangelio durante siglos. Ella quedaba más cerca
de Antioquía (la base de operaciones de Pablo) que de Éfeso,
Atenas y Roma. De Antioquía a Edesa son apenas trescientos
kilómetros. Esa región está, pues, muy cerca del núcleo original
del movimiento cristiano. El cristianismo edesense tiene una larga
y original historia, muy diferente del cristianismo occidental.
Otra región oriental que merece ser valorada en los estudios es
el Asia Menor (llamada simplemente Asia por los antiguos), donde
en el siglo II hierve una intensa vida cristiana. Documentos cristianos
como el Apocalipsis mencionan ocho ciudades asiáticas. La gran
figura de ese cristianismo asiático es Juan, evangelista y apóstol. Su
evangelio asiático hace contrapunto con el tono típicamente sirio de
los evangelios de Mateo, Lucas y Marcos. Las cartas 1 Tm, 2 Tm y
Tito, erróneamente atribuidas a Pablo, redactadas en los tranquilos
tiempos posteriores al año 120, son asiáticas.
37. En Occidente
En el mundo occidental el cristianismo apenas logra organizarse
a partir del siglo III, excepto en la región en torno al Mar Egeo. Por
69
lo demás, todo se restringe a núcleos insertos en grandes ciudades
como Alejandría, Antioquía y Roma, entre inmigrantes orientales,
siempre apoyados en estructuras sinagogales.
Los cristianos desde temprano penetran en Alejandría, la
segunda ciudad del imperio. Hay una vía litoraleña desde Azote,
en el sur de Judea, a Cirene y de ahí a Egipto. En Alejandría,
los judíos controlan dos de los cinco barrios de la ciudad, son
poderosos. El judaísmo alejandrino suscita figuras como Filón,
hombre de cultura, teólogo eminente de notable influencia sobre el
pensamiento cristiano. La ciudad produce la primera generación
de cristianos intelectuales, como la fascinante figura de Valentino,
un creador de mundos, un poeta cósmico y ecológico y un gran
educador.
En Roma, capital del imperio, los cristianos viven en las
estrechas callejuelas de los barrios populosos en las márgenes del
río Tíber, y son visitados por maestros orientales como Valentino
de Alejandría, Marción de Ponto, Justino de Palestina, Taciano
de Mesopotamia. Como Roma es la encrucijada del mundo,
todo converge en ella. Los maestros tratan de formar grupos de
reflexión, y en eso unos tienen más éxito que otros.
La grandeza imperial de Roma no deja de contagiar a los
líderes cristianos. Los presbíteros, entonces, gustan de imaginarse
al resto del mundo humillado a sus pies, sueñan con ordenar
alrededor suyo los grupúsculos cristianos aislados y esparcidos
por el mundo en una organización sólida y prestigiosa, siguiendo
el patrón de la administración imperial. No se sienten bien con la
imagen de un Jesús galileo y pobre, y prefieren a un Jesús que da
órdenes y envía a sus apóstoles al mundo. Parten para la guerra
contra maestros y profetas que ellos califican de perturbadores de
la estabilidad institucional. En su ansia por poner orden en casa y
acabar con las confusiones surgidas en torno a maestros y profetas,
los presbíteros de las grandes ciudades controlan la lectura de los
textos bíblicos en los núcleos, favorecen unos y mandan eliminar
otros como heréticos.
La iniciativa en el sentido de seleccionar y preservar textos
considerados ortodoxos y de rechazar otros, proviene de los
presbíteros en las grandes ciudades. El proceso es ambivalente. Sin
duda, la preservación física de los textos apostólicos es altamente
beneficiosa. Así, tales textos escapan al inmenso remolino de las
más variadas manipulaciones y adaptaciones, son retirados de las
manos de “entusiastas” y puestos en manos seguras. Terminan
siendo conservados en bibliotecas y archivos de monasterios,
70
donde son copiados y recopilados y, por último, a partir del siglo
XV, impresos. De este modo llegan hasta nosotros. Pero, por otro
lado, textos igualmente apostólicos (en el sentido más amplio del
término, o sea, textos que representan a su manera la dinámica del
movimiento de Jesús) son lanzados al fuego. Mucha cosa se pierde
para siempre. Y lo más grave: la iglesia “secuestra” el Nuevo
Testamento, ella se comporta como mediadora y “propietaria” del
libro y lo explica como quiere. Da la impresión al pueblo de que
ella está dentro del plan de Dios y su única misión es divulgarlo a
los seres humanos, “evangelizar”.
71
Tercera Parte
Los evangelios
de la primera generación
72
73
38. Cuáles son los evangelios
de la primera generación
Si contamos treinta años por generación, entonces podemos
llamar el período entre 30 y 60 “período de la primera generación
cristiana”. La investigación reciente muestra que esa generación
posee ya sus evangelios, sus “buenas nuevas”, que circulan en
núcleos muy pequeños, tan pequeños que pasan desapercibidos,
tanto para las autoridades como para los historiadores (como
Flavio Josefo).
Quien no acompaña las novedades acerca de los estudios
referentes a los orígenes del cristianismo, hallará extraña la
afirmación de que existen más de cuatro evangelios, y que antes
de los evangelios conocidos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan (que
son de la segunda generación, es decir, fueron redactados en el
período entre 60 y 90) entre los años 30 y 60, por lo tanto algunas
décadas antes de la redacción de los evangelios que estamos
acostumbrados a leer, ya circulan otros, poco conocidos por
nosotros. Las investigaciones sobre los orígenes del cristianismo
permiten afirmar esto.
Por eso, una presentación sumaria de lo que la ciencia ha
encontrado respecto a esos evangelios puede que no sea del
todo inútil. El principal evangelio de la primera generación fue
bautizado como “evangelio Q”, siendo que esa letra Q proviene de
“Quelle”, que en alemán significa “fuente”. Con ello los estudiosos
quieren decir que ese evangelio es una fuente de información para
los evangelios de Mateo y Lucas. Se trata de un texto compuesto
en el decenio de los años cincuenta, probablemente en Tiberíades
de Galilea, y que estuvo perdido. Solo muy recientemente él fue
recompuesto por especialistas, siendo que la extracción de ese
primitivo evangelio de los textos conocidos de Lucas y Mateo es
74
75
sin duda una de las mayores hazañas de la exégesis del siglo XX.
No que se haya llegado a conclusiones definitivas, ya que algunos
especialistas continúan escribiendo sobre Jesús sin incorporar
esos nuevos hallazgos, mientras otros sí los utilizan. Todo lo que
hoy se escribe, inclusive las presentes páginas, queda, por ahora,
en el plano de las hipótesis por una simple razón: la falta de
documentos.
Aun así, es posible decir lo principal. Una conclusión que desde
ya se impone se refiere al carácter campesino del evangelio Q, lo
que lleva a importantes innovaciones en el estudio del universo
en que los primeros agrupamientos cristianos se hallan insertos. El
evangelio Q es una colección de breves textos lapidarios, sirve para
la memorización de personas iletradas o poco letradas. Sabemos
por otros hallazgos (en especial en el campo de la papirología) que
los primeros cristianos acostumbraban cargar consigo, en el bolso
o alrededor del cuello, breves textos para recordar mejor dichos
y hechos de Jesús. Los textos reunidos en el evangelio Q figuran,
pues, en la frontera entre la cultura oral y la cultura escrita. Recién
en la segunda generación es que se elaboran textos más seguidos,
mejor elaborados y ordenados, aunque, de otro lado, redactados
también bajo mayor control por parte de las autoridades.
39. ¿Reducirlo todo a un único evangelio?
El evangelio Q (de los años cincuenta) proviene (probablemente) de Tiberíades, el evangelio de Juan (de los años cien) de
Éfeso, el de Mateo (de los años ochenta) de algún lugar en Siria.
Esas diferencias muestran, por sí solas, que ningún evangelio se
dirige a todos los pueblos y todas las culturas con las mismas
palabras. Hay diversidad de tiempo y lugar, lengua y cultura.
No obstante, siempre hay gente queriendo presentar el
evangelio de Jesús en un único texto que serviría para todos los
tiempos y todos los lugares. La primera propuesta en ese sentido
viene de Marción, un maestro oriental que enseña a los cristianos
en Roma. Propone seguir a Pablo y Lucas, y eliminar el resto. Esa
solución enfrenta una dificultad fundamental: ¿cómo saber, por
ejemplo, que Lucas sería más confiable que Marcos?
Después del alejamiento de Marción aparecen otros, como
Justino y Taciano, también orientales enseñando en Roma, quienes
proponen hacer una selección de textos de los cuatro evangelios:
76
Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Taciano, inclusive, elabora un famoso
evangelio unificado, intitulado Diatessaron, un trabajo bien hecho,
leído durante siglos en muchos núcleos. El problema es que una
tal selección presupone una operación de escogencia. Algunos
textos pasan, otros no. Así, Taciano elimina todo lo que pueda
valorar la vida sexual. Para él, perfección cristiana y vida sexual
son incompatibles. En la práctica, ese método de la unificación
del evangelio en un solo texto y de la selección de textos es muy
usado hasta hoy en la catequesis y en la predicación, lo que es de
lamentar.
Una tercera propuesta parte de la presuposición de que
la tradición más antigua sería más fiel a los dichos y hechos de
Jesús. Hacia el 170 diversos líderes cristianos, inquietos ante la
variedad de propuestas presentadas por figuras influyentes como
Marción, Valentino, Taciano y Montano, optan por esa propuesta
en el sentido de escoger los textos considerados más antiguos.
De esta forma, llegan a cuatro evangelios y excluyen los demás.
Esa tentativa vale lo que vale, esto es, tiene puntos positivos
(en cuanto simplifica las cosas), pero también negativos. Así, no
consigue evitar que se infiltre el preconcepto (contra el pueblo
judío, por ejemplo), la cobardía (al no criticar a las autoridades
romanas, por ejemplo), la influencia del ambiente (al abandonar
una historia específicamente galilea), la lucha por el poder (al
rechazar los textos apocalípticos). Por más que intentemos
comprender la motivación de quienes articulan la propuesta de
los cuatro evangelios entre los años 170 y 200, es innegable que
ella de cierta forma empobrece el mensaje cristiano. Habría sido
mejor reconocer que no se dispone de una tradición evangélica
aséptica y pura. Todo tiene sus imperfecciones, y las tradiciones
evangélicas no escapan a la regla.
40. ¿Qué pensar de los estudios
sobre el “Jesús histórico”?
La cuestión planteada en el capítulo anterior evoca otra
que preocupó a muchos estudiosos en los dos últimos siglos: el
empeño por llegar a un mejor conocimiento del “Jesús histórico”,
el Jesús tal cual existió, actuó y habló. Desde el famoso libro de
Renan: Jesús (1863), y pasando por Schweitzer (1906) y Klausner
(1927), la investigación de los orígenes cristianos ha manifestado
77
una mayor concentración en el estudio de la figura de Jesús que
en el estudio del movimiento social que se constituyó alrededor
suyo. Estudios recientes, como el de Charlesworth (1992), Crossan
(1994), Meier (la primera parte publicada en 1993), Vermes (1995),
se enfocan predominantemente en Jesús y relegan su movimiento
a la sombra.
Este tipo de estudio tiene la desventaja de no prestar la debida
atención a los escritos de la primera generación (tanto a las cartas
de Pablo como a los primeros evangelios), que muestran poco
interés por la persona histórica de Jesús. Apenas tres ejemplos.
Como ya escribí arriba, lo que interesa a Pablo no es la persona
de Jesús, ni tampoco sus palabras (él no lo cita), sino lo que está
detrás de la palabra y que él llama “soplo”. Yo diría: lo que interesa
a Pablo es el Ungido, es decir, la persona histórica animada por el
soplo de Dios. El Ungido es la nueva autoridad del universo. Todo
lo demás es obsoleto y no vale más nada.
Lo mismo acontece con el evangelio Q, escrito con la intención
de agudizar la sensibilidad por los marginados y excluidos de la
sociedad, adquirir un alto nivel ético, además de mucha apertura
de espíritu. El evangelio Q no duda en tocar uno de los puntos más
difíciles para los judíos, acostumbrados a considerarse herederos
de la única religión verdadera, vale decir: el perdón al adversario,
no siete veces, sino setenta veces siete. Otros puntos son la noviolencia activa, la sinceridad encima de todo (“que su sí sea sí”),
el cultivo de las “pequeñas virtudes” de la modestia, discreción y
fidelidad.
Un tercer ejemplo remite a otro documento hoy considerado,
por lo menos por algunos de los mejores estudiosos de la materia
(como Helmut Koester), entre los textos de la primera generación:
el evangelio de Tomás. Se trata de un texto que contiene altas
exigencias en términos del coraje de pensar por cabeza propia, de
no dejarse llevar por el pensamiento de otro ni por la presión de
la sociedad, de saber resistir y mantener la firmeza en medio de
las dificultades. He aquí un texto para militantes de movimientos
que no cuentan con el apoyo de la sociedad. Esos movimientos
no suelen practicar el culto a la personalidad, ni insisten en el
seguimiento incondicional de un líder, puesto que son contrarios
a la heroicización.
En los textos de la primera generación cristiana hallamos el
perfil de un cristianismo (todavía) no centrado en la figura de
Jesús. Pienso que un autor como Horsley, a quien presento en el
capítulo siguiente y que analiza el carácter fundamentalmente
78
campesino del movimiento de Jesús, sin detenerse demasiado en
la persona de su animador, tiene más condiciones y posibilidades
de hacer un trabajo provechoso que los estudiosos que se ocupan
con la cuestión del “Jesús histórico”.
41. Apóstoles eufóricos
Los evangelios de la primera generación aluden a una
iniciativa exitosa de Jesús: la de enviar apóstoles por las pequeñas
fincas rurales o chacras de Galilea. La acción impresiona tanto, que
repercute en tres evangelios de la segunda generación: Mc 6,6-13;
Mt 10,9-14; Lc 9,1-6. El relato de la misión, tal cual lo leemos en el
capítulo 6 del evangelio de Marcos, impacta por el tono ejecutivo
y la rapidez con que las órdenes deben ser ejecutadas, con eficacia
y en conformidad con lo planeado. Se trata realmente de una
revolución, un cambio repentino de las mentalidades del pueblo
galileo. La autoridad de los apóstoles es absolutamente nueva.
Mucho más categórica que la de los escribas, fariseos y sacerdotes
del templo.
El envío de apóstoles es parte de un proyecto en el sentido
de formar un cuerpo de “itinerantes radicales” (el término es
del biblista alemán Gerd Theissen) para recorrer Galilea, con la
finalidad de despertar en el pueblo la capacidad adormecida de
resolver por sí mismo sus problemas.
Les recomendó que nada llevasen para el camino,
a no ser un cayado apenas, ni pan, ni alforja, ni dinero en el
cinto…
Los que llegaban y los que partían eran tantos
que no tenían tiempo ni de comer.
En un primer momento el pueblo no entiende nada, sin
embargo pronto se deja contagiar por el entusiasmo de los
apóstoles y ayuda a “expulsar los demonios”.
Los apóstoles vuelven eufóricos: “Hasta los demonios nos
obedecen” (Lc 10,17). Los tiempos nuevos, anunciados por Moisés
y Elías, están llegando. Llegan los días del éxodo y de la pascua.
Ahora, en estos días, estamos pasando de Egipto hacia la tierra
de la promesa. Y así como hubo la pascua en Egipto, la travesía
del Mar Rojo, el retiro de cuarenta años en el desierto, el maná,
las tablas de la ley en el Sinaí, el arca de la alianza, así también
79
los apóstoles anuncian una nueva pascua, una nueva travesía (del
lago de Genesaret), un nuevo retiro en el desierto (del otro lado
del lago), una nueva alimentación en el desierto (Mc 6,30-42), un
nuevo Sinaí y, finalmente, la remoción del sistema opresivo que se
apropió del templo y la instalación de un nuevo orden social. En la
hora del anuncio de tan sorprendente novedad, de tan promisoria
“buena nueva”, todo tiene que ir de prisa. De ahí la misión de
setenta y dos enviados a recorrer los campos de Galilea: “El Reino
de Dios está próximo” (Mt 10,7; Lc 9,2).
42. Un movimiento campesino
A partir de esas incursiones exitosas en las pequeñas fincas
o chacras de Galilea, el movimiento de Jesús comienza a tener
éxito en la región. El pueblo empieza a soñar con cosas nunca
antes esperadas: mesa llena, salud, bienestar para las familias
campesinas. Quien nos informa es el autor estadounidense
Horsley, en su libro Bandidos, profetas y mesías 1, que muestra el
movimiento de Jesús relacionado con los estratos más populosos
y olvidados de la sociedad.
Desde el surgimiento de la ciudad, ocho mil años atrás, los
campesinos viven en sociedades marcadas por la injusticia, con
privilegios para unos y la exclusión de las personas del campo.
Los propietarios y comerciantes se apropian de los granos y
demás víveres producidos en el campo, mientras el productor
campesino depende de ellos para garantizar su sobrevivencia.
Si no hay quien lleve los productos a la ciudad, estos se pudren.
Al apropiarse de los granos, el propietario al mismo tiempo
se apropia de la palabra. Proclama que la tierra le viene de los
antepasados, de documentos legítimos de posesión. Pasa entonces
a cobrar impuestos a los campesinos a cambio del uso de la tierra.
He aquí la “historia oficial”, que no encuentra respuesta por parte
de campesinos privados de las letras, de la instrucción, de un
discurso legitimado por la sociedad.
Reconocer el carácter campesino del movimiento de Jesús abre
nuevas perspectivas. La Baja Galilea, tierra fértil en producción
de trigo, uva y oliva, queda en las manos de propietarios que
1 São Paulo, Editora Paulus, 1995.
80
viven en Séforis, Cafarnaúm, Tiberíades, y dejan el cuidado de
sus haciendas a administradores que por su parte contratan
trabajadores por día (la parábola de la undécima hora) y otros
“moradores” para hacer el servicio pesado. Quien mora en la
tierra no tiene la propiedad, en tanto los propietarios viven fuera,
en la gran ciudad.
El propio Jesús es originario de la aldea campesina de Nazaret
y es con base en la emoción y la indignación frente a las condiciones
de vida campesina, que decide entrar en la escena pública.
Solamente dentro del mundo referencial campesino se entienden
los evangelios de la primera generación. Ahí aparecen personas
del campo con capacidad intelectual envidiable, herederos de una
larga y bonita tradición intelectual cultivada en Israel por muchos
siglos. Intelectuales del pueblo, de manos callosas, filósofos a su
modo, cuidadosos por descubrir siempre el sentido más profundo
de las cosas.
43. Los campesinos reconocen a Jesús
Es a partir de la manera de pensar de los campesinos galileos
de los años 20-40 que alcanzamos a comprender la figura de
Jesús. Él es inmediatamente entendido por ellos, sin mayores
dificultades, como profeta y ungido. ¿Cómo entender esto?
Los campesinos son muy religiosos. Constituyen la base
multisecular de las religiones. Antiguamente ellos llenaban las
sinagogas, más tarde las casas comunitarias, aún más tarde las
basílicas y las iglesias, en un movimiento ininterrumpido que
dura siglos y que a final de cuentas perdura hasta hoy. Ellos nos
acompañan ya por seis o siete mil años y constituyen “más de la
mitad de las personas que vivieron desde el inicio de los tiempos”,
como afirma Horsley en el citado libro. A lo largo de los siglos,
nacen, viven y mueren sin prácticamente ningún registro escrito
de su paso por la tierra.
Los documentos cristianos no son una excepción: casi no
mencionan a los campesinos. En la época de Jesús ellos constituían
más del 90% de la población de Palestina, aun así esa mayoría es
poco nombrada en los textos evangélicos. Ahí se habla antes de
fariseos y “doctores de la ley” que de campesinos.
Jesús no es el único que asume el liderazgo de un movimiento
campesino en la Palestina de aquel tiempo. Horsley (1995: 222s.)
81
se preguntó cuáles eran los nombres dados por los campesinos
de la época a líderes de movimientos de liberación. Llegó a tres
términos típicos: bandido, mesías y profeta. Definió así una
tipología de los movimientos campesinos, y registró un listado
de nombres. Bandidos famosos son Ezequías (cerca de 47-38 a.
C.), los salteadores de las cavernas en la década de los treinta
d. C., Eleazar ben Dinai (30-50), Tomolau (inicio de la década
de los cuarenta), Jesús hijo de Safías (década de los sesenta)
y Juan de Gíscala (año 66). Entre los mesías contamos a Judas,
hijo de Ezequías, y a Simón (ambos aproximadamente en el año
4); Antroges (aproximadamente 4-20); Manaém, hijo de Judas el
Galileo (aproximadamente año 66); Simão bar Giora (68-70) y Bar
Kokeba (132-135). Profetas conocidos son Juan Bautista (finales del
decenio de los veinte), el Samaritano (aproximadamente 26-36),
Teudas (aproximadamente año 45), el Egipcio (aproximadamente
año 56) y Jesús, hijo de Ananías (62-69).
Todos esos movimientos buscan revertir una situación de
extrema injusticia, penuria y marginación. Por lo general son
dirigidos contra la élite nacional templaria, la casa de Herodes
o los representantes del imperio romano. Jesús nunca fue
reconocido como bandido (aunque haya sido crucificado entre
dos “salteadores”, o sea: bandidos), no obstante era relativamente
fácil para los campesinos galileos reconocer en él un mesías o un
profeta. El referencial se encuentra en la cultura campesina de la
época, transmitida en las sinagogas. Ahí las figuras del ungido y
el profeta son conocidas y se espera el surgimiento de un ungido
(como David), que conduzca la resistencia de su pueblo contra
la dominación, o de un profeta tipo Elías o Eliseo. Figuras como
Amós, Miqueas o Jeremías, son de igual modo muy populares.
44. Jesús: ungido y profeta
Los campesinos reconocen enseguida en Jesús a un “ungido”.
La expresión “Reino de Dios”, utilizada por él, corresponde a una
larga tradición de espera de una realeza popular. Los romanos
condenan a Jesús bajo la acusación de ser “rey de los judíos” (Mc
15,26), un término usado por el pueblo en relación a Jesús. Por
otro parte, Flavio Josefo, el historiador judío que sigue siendo
nuestra mayor fuente de conocimiento acerca de toda esa historia,
atestigua que el pueblo judío acostumbraba aclamar como reyes
82
a sus líderes. En realidad, “esos reyes populares aclamados por
el pueblo eran líderes armados” (Horsley, 1995: 122). Jesús huye
del figurín. Es un “ungido” diferente. No anda armado. Es un
“ungido” campesino de verdad (o, si quieren, un cristo, pues
“cristo” es la traducción griega del término hebreo mashîah o
mesías, ungido), un rey ungido para liderar a su pueblo.
No se busque en el término “cristo”, por lo menos en lo que
atañe al período que nos ocupa, otra cosa sino la simple traducción
de un término muy común entre los campesinos galileos de la
época. Solo más tarde, ya en un ambiente cristiano, la expresión
se vuelve más compleja, en particular con la asimilación de
lineamientos filosóficos griegos. Los campesinos de Galilea
tampoco encuentran dificultad en descubrir en la persona de Jesús
un profeta (Mc 6,15-16). Él hace lo que se espera de un profeta,
inspira con dinamismo un movimiento que en último análisis es
de Dios. Los campesinos perciben en él un nuevo Moisés, Josué,
un nuevo líder del tiempo de los Jueces, un nuevo Elías o Eliseo,
de cualquier modo una gran figura que corresponde a la vigorosa
tradición de profetas de Israel. Pues los profetas son figuras
eminentemente populares. Hay poca evidencia del surgimiento
de profetas en medio de los fariseos o de los esenios, quienes viven
lejos del pueblo. Uno de los profetas con quien Jesús se aproxima
es Juan Bautista, considerado el predecesor o hasta mentor suyo,
por la proximidad de los mensajes de ambos.
45. Una victoria de la no-violencia
Tanto el historiador judío Flavio Josefo como el romano Tácito
relatan que, entre los años 29 y 36, Palestina vive una relativa calma
en el plano político, lo que se debe al método de no-violencia
activa tan admirablemente puesto en práctica por los judíos en
los acontecimientos del año 26. El hecho merece ser relatado aquí,
ya que en mi entender tiene algo que ver con el comportamiento
de Jesús.
El procurador romano Pilatos manda traer una especie de
banderolas del emperador para colocarlas dentro del templo de
Jerusalén, sin embargo enfrenta la oposición decisiva de los judíos.
Para ellos, mezclar al emperador con Dios era una vergüenza
insoportable. Contrariado, el procurador se retira a su residencia
en Cesarea, pero aun ahí es seguido por una masa de judíos que
83
cercan su casa y permanecen ahí de rodillas por cinco días y otras
tantas noches. La situación se hace insostenible y Pilatos manda
entonces conducir a los manifestantes al estadio de la ciudad, se
sienta en la silla del juez y ordena que tres hileras de soldados los
cerquen. Dejemos a Flavio Josefo con la palabra:
Los judíos se echaron por tierra, ofrecieron sus nucas y gritaron que preferían morir que irrespetar las leyes de su país.
Profundamente impresionado, Pilatos ordenó que inmediatamente fueran retiradas las banderolas de Jerusalén 2.
Una victoria tan espectacular de la no-violencia activa no
podía sino influir la vida pública de Palestina durante la gestión
de Pilatos. ¿Por qué entonces Pilatos resuelve entregar a Jesús?
Sabemos que Herodes conocía ya a Jesús, lo mismo que los fariseos
y escribas. ¿Hubo una deliberación? Los evangelios nada informan
explícitamente, con todo, las entrelíneas permiten percibir que es,
ante todo, la perspicacia aliada a la no-violencia la que hace de Jesús
un adversario temible. ¿Cómo lidiar con alguien que provoca, en
todos los que se le aproximan, un proceso de conversión? ¿Cómo
engañar a quien habla en la pura desnudez de la palabra, sin
rodeos? Nada se le escapa, él desnuda a quienes
Gustan del lugar de honor en los banquetes,
de los primeros asientos en las sinagogas,
de recibir los saludos en las plazas públicas,
que los hombres les llamen “rabbí” (Mt 23, 6-7).
La no-violencia se relaciona con la simplicidad del corazón.
La persona de corazón simple no es violenta. En el lenguajes
semita, el “corazón” es la verdad de la persona. Ella puede abrirse
o endurecerse (tornarse de “corazón duro”). Se vuelve “doble”
cuando el comportamiento externo no corresponde a la verdad
interna. Es el corazón dividido entre Dios y César, el servicio y el
poder. La paz de la persona está en la simplicidad del corazón, o
sea, en el amor a Dios que significa al mismo tiempo solidaridad
humana. Amar a Dios y al prójimo es una sola cosa. El modelo del
precepto fundamental del evangelio es la propia simplicidad de
Dios. Dios en el cielo, la solidaridad en la tierra.
2
Flavio Josefo, Guerra judaica. São Paulo, Editora das Américas, 1945-1963, pág.
174.
84
46. Las tácticas campesinas
Jesús brega con una situación en la que los campesinos de
Galilea viven prácticamente “sin tierra”, trabajando en las tierras
de los grandes latifundistas. La concentración latifundista se
había agravado desde el momento en que se inició la exportación
de los productos agrícolas de la fértil Galilea: trigo y aceite. Los
“sin tierra” son asimismo los “sin letras”, no saben leer ni escribir.
Para muchos, ellos parecen simplones y hasta ingenuos.
¿Será cierto? ¿Será que los “sin tierra” y “sin letras” son
en verdad “sin táctica”? Todo lo contrario. Como no disponen
de medios para presentar su manera de entender la vida, los
campesinos descubren —con astucia— hilos de liberación dentro
del propio tejido opresivo con que la élite busca envolverlos. De
esa forma corren menor riesgo de ser hostilizados. El pueblo
campesino posee una multisecular habilidad, hecha de mil y una
artimañas, para desenmascarar los más duros proyectos elaborados
para someterlo a la obediencia y sumisión. Todos los que tengan
algún contacto con el medio campesino conocen algunas de esas
tácticas (burlas, reticencias, indolencias, “tortuguismo”, ignorancias y servilismos aparentes, ironías), que constituyen un arsenal
de resistencia. La élite también las conoce, pero prefiere mantener
la ilusión de la legitimidad del poder de los propietarios sobre
la sociedad. He aquí un primer punto: la cotidianidad de una
subversión silenciosa y sutil. Sin embargo, no siempre las cosas
permanecen silenciosas y aparentemente tranquilas. Hay raros
momentos en que a causa del coraje y liderazgo de alguien que
hable abiertamente en nombre de los campesinos, la contradicción
se hace explícita.
Cuando Jesús proclama en alta voz: “El reino (de justicia y
fraternidad) está llegando”, su simple palabra conmueve los pilares
de la sociedad palestinense: el templo, la dinastía de Herodes y,
sobre todo, la supremacía romana. De ahí, de un lado, la prisa
de los apóstoles en anunciar por todas las chacras la palabra de
orden: “El reino está llegando”, y, de otro lado, la rápida reacción
de las autoridades. Frente al choque causado por las palabras de
los apóstoles, muchos campesinos toman conciencia de lo que
durante generaciones permanecerá en las sombrías regiones entre
conciencia y subconciencia, presentimiento emocional y evidencia
racional. Con todo, la élite también percibe de inmediato que
no hay que perder tiempo. Jesús, el maestro de Galilea, es más
peligroso que los profetas exaltados que sin razón lo prometen
85
todo, o que los guerrilleros de las laderas del Mar Muerto. La élite
capta que el anuncio de la llegada inminente del reino de Dios
pone en peligro el sistema como un todo. La solución solo puede
ser la intervención violenta, por más que acarree daños morales
a la imagen de la institución. No hay lugar para procedimientos
más prudentes, es necesario eliminar a Jesús. Este es ejecutado,
pero su muerte causa un daño irreparable a la versión oficial
de la historia. Nunca más el discurso sobre la legitimidad de
los poderosos recupera la autoridad de antes, tal la conmoción
producida por las palabras del maestro galileo. Ciertas palabras
milenarias quedan irremediablemente desacreditadas, por más
que se intente revitalizarlas. Todavía hoy vivimos bajo el impacto
del electrizante grito de Jesús: “El Reino de Dios está llegando”.
47. Enviados a los “sin tierra”
La iglesia interpreta con frecuencia el relato de la misión
de los doce apóstoles (Mc 6,6-56) como un texto que se aplica a
los sacerdotes, quienes por consiguiente deben llevar un estilo
de vida muy diferente al de los comunes mortales, mucho más
radical. Recientemente algunos estudiosos plantean que Jesús
quiso formar grupos de laicos “itinerantes radicales”, personas
dispuestas a recorrer las aldeas y las chacras de Galilea, viviendo
la pobreza, la fraternidad y la gratuidad de forma radical. Esos
grupos serían como fermento en la masa.
Ahora bien, no se puede ir demasiado lejos en esas interpretaciones. Siempre es bueno ver y comparar lo que está escrito en
la Biblia con lo vivido diariamente. Los apóstoles no son enviados
nada más para “andar”, para “dejarlo todo”, para ser radicales
en el comportamiento a la manera de los filósofos cínicos de la
época. Ellos son enviados para acompañar el movimiento de los
“sin tierra” y comunicar: el tiempo anunciado por Moisés y Elías,
llegó.
Estamos en el tiempo del éxodo y de la pascua. Ahora, en
estos días, estamos saliendo de Egipto, atravesamos el Mar Rojo,
andamos cuarenta años en el desierto, comemos el maná, recibimos
las tablas de la ley en el Sinaí, y finalmente protegemos el arca de
la alianza. Los apóstoles de Jesús anuncian y realizan una nueva
pascua, una nueva travesía (del lago Genesaret), un nuevo retiro
en el desierto (del otro lado del lago), una nueva alimentación
86
en el desierto (Jn 6), un nuevo Sinaí y, por último, una nueva ley,
que consiste en la remoción del sistema opresivo instalado en el
templo y en la instauración de un nuevo orden social.
La autoridad de esos apóstoles es absolutamente nueva, es
distinta de la autoridad de los escribas y fariseos y de los que se
apropiaron del templo. Este tiene que ser restituido a Dios: “La
casa de mi Padre es una casa de oración y ustedes hicieron de ella
una cueva de ladrones”. Como vimos ya en un capitulo anterior,
en el momento de la proclama de tan extraordinaria novedad
(evangelio), todo tiene que ir de prisa. De ahí la misión de setenta
y dos apóstoles para recorrer todas las chacras de Galilea. La meta
es un rompimiento abierto con el sistema elitista y dominador
asentado en el templo de Jerusalén. No obstante Jesús enfrenta
adversarios desiguales. La respuesta de la élite es rápida y brutal.
Ella decide eliminar al hombre que había anunciado públicamente
el nuevo mensaje.
¿Esa lucha con los “sin tierra” tiene resultados palpables en
la historia? Es claro que Jesús y sus apóstoles no disponen de los
medios políticos, económicos y sociales comunes para resistir al
poder de la élite dominante. Aun así, ellos disponen de un poder
mayor: el de la imaginación, la fe, la confianza, la habilidad y la
astucia por parte de los pobres. El poder de la religión, a final de
cuentas. La memoria subversiva del rompimiento público entre
el movimiento campesino y el dominio de la élite del templo,
de la casa de Herodes y del imperio romano continúa, hasta
hoy, agitando las conciencias, por más que se intente explicar
el cristianismo como un movimiento puramente espiritual y
religioso.
48. Tácticas apostólicas
Vale la pena indagar, en el capítulo seis del evangelio
de Marcos, cómo Jesús y los apóstoles logran llegar hasta las
autoridades del templo y hacer la proclamación pública de la
irrupción del reino de Dios delante de todos, mediante bien
planificadas y cuidadosas tácticas. En primer lugar, Jesús utiliza la
movilidad que le es concedida por ejercer un trabajo relacionado
con la carpintería. Los carpinteros pueden circular con libertad
sin levantar sospechas entre las autoridades, en oposición a los
campesinos que están directamente ligados a la tierra. Quienes
87
no permanecen en la tierra donde trabajan, son tachados de
vagabundos. Jesús no, él puede desplazarse de su aldea Nazaret
hacia un centro como Cafarnaúm sin levantar sospechas. Ahí
él comienza a relacionarse con pescadores, trabajadores que de
igual modo pueden desplazarse con cierta libertad, y a hacerse
de compañeros entre ellos. Una movilización en gran escala en
el mundo campesino propiamente dicho, habría provocado
sospechas entre las autoridades que con gran cuidado lo controlan
todo, como bien atestiguan los evangelios. Un movimiento de
pescadores y artesanos, en cambio, suscita menos desconfianza.
Aun así, al enviar sus apóstoles de dos en dos por las chacras
de Galilea, Jesús les recomienda que frecuenten únicamente casas
dispuestas a recibirlos. No deben ir de lugar en lugar ni hablar en
plaza pública. En las casas se puede discutir la buena nueva del
reino inminente con los vecinos, y eventualmente con simpatizantes
que vayan llegando. Los apóstoles han de “sacudir el polvo de las
sandalias” contra los no simpatizantes. Es una advertencia contra
posibles traidores. Es preciso trabajar en secreto.
Sin embargo, la élite va tomando conocimiento de que algo
está ocurriendo en el tan sumiso y sosegado mundo campesino. El
pueblo empieza a hablar de un poderoso curandero que anda por
Galilea. La casa de Herodes se inquieta. En adelante es preciso que
Jesús se retire con los apóstoles a lugares desiertos, en la frontera,
más allá de lago de Genesaret. Quiere evitar una confrontación
prematura con las autoridades y crear espacio para que el grupo
crezca en seguidores y simpatizantes. Las regiones fronterizas
siempre son difíciles de controlar. Así, Jesús y los suyos están
seguros, aunque no desapercibidos. Inmediatamente después de
la alimentación milagrosa en el desierto, una delegación enviada
por las autoridades demanda de Jesús una declaración pública
acerca de sus reales intenciones. Él se niega, respondiendo
de manera velada y ambigua: “cuidado con la levadura de los
fariseos y de Herodes” (Mc 8,15 ). No hay forma de escapar más:
una confrontación abierta es cada vez más inevitable. Al fin, Jesús
y sus apóstoles consiguen llegar al templo con un número no
despreciable de campesinos galileos y sus familias.
Esta historia, contada en los evangelios, muestra cómo el
disfraz y el secreto fueron vitales en la conducción del proceso,
dentro de la perturbada Palestina de la época. Si los apóstoles
hubiesen trabajado abiertamente, de seguro las autoridades del
templo habrían enviado un contingente de soldados al norte.
Jesús usa con habilidad el poder de la religión para desestabilizar
88
el sistema: “el reino de Dios está llegando”. La religión preserva
la memoria de Jesús. Matando a Jesús, las autoridades cometen
un error histórico. Rápidamente su figura se convierte en punto
de atracción por todas partes: en Siria, Egipto, Asia Menor, el
Mediterráneo oriental y hasta en Mesopotamia. Lo que queda
en adelante a los dueños del poder es el incansable empeño por
manipular el contundente mensaje de Jesús, un proceso que dura
ya dos mil años.
49. Un adversario invencible
Las tácticas simples de Jesús (no violencia, transparencia, sencillez
de corazón) hacen de él un adversario invencible. Ni Pilatos, ni
Herodes, ni el sumo sacerdote del templo resisten entablar un diálogo
con él. Le temen más que a cualquier bandido armado.
La invencible lucidez de Jesús se revela a la hora de las tres
tentaciones en el desierto, cuando se rehúsa a usar los medios
utilizados por todos los políticos para atraer a las multitudes:
pan, milagro, poder (Mt 4,1-11). La narración de esas tentaciones
pasará al cristianismo y causará un daño irreparable a los poderes
constituidos. En ningún lugar del mundo donde se difunde un
cristianismo mínimamente libre, el discurso sobre la legitimidad
de los poderosos recupera su antigua autoridad. La conmoción
causada por las palabras del maestro galileo es definitiva. Ciertos
conceptos multiseculares quedan desacreditados, por más que se
insista en revitalizarlos a través de sacrosantos imperios, sacerdocios eternos, consagraciones “por la gracia de Dios”, lo mismo
que por la inquisición y diversos procedimientos represivos.
Existe un comentario famoso acerca de las tres tentaciones
en el desierto, en la leyenda del gran inquisidor de Dostoievski
inserta en su romance Los hermanos Karamazov. El romancista
pone a Jesús delante del inquisidor de Sevilla, que representa a la
iglesia, y se presenta como continuador de su obra. El inquisidor
lo acusa de no haber cedido a las tentaciones del desierto, pues
ellas abren el camino de la historia. Tranquilamente afirma que,
en efecto, la iglesia se articula sobre las tres alianzas sugeridas por
Satanás. Ella da pan, milagros y “la espada de César”, es decir, la
alianza con el poder, y con eso hace mucho bien. Hablando de lo
elevado de su muy exitosa experiencia, el inquisidor afirma que
Jesús está equivocado:
89
Usted quiere ir al mundo y va con las manos desnudas, con
una oferta de libertad que ellos [los pueblos], en su simplicidad
e innata falta de visión, no consiguen imaginar, que les infunde
horror y espanto. Ha hecho un juicio demasiado elevado respecto
a los hombres.
Jesús permanece callado 3.
Del mismo modo, las autoridades no soportan el silencio
de Jesús y resuelven asesinarlo mediante una farsa de proceso
judicial. Pero las cosas se les dan mal: muy rápidamente, la figura
de Jesús se proyecta por todas partes.
50. ¿Jesús guerrillero?
Una cuestión que levantó una gran polvareda entre las
décadas de los sesenta y los ochenta del siglo pasado, fue la de
una pretendida relación entre el movimiento de Jesús y el de los
así llamados zelotas, guerrilleros de la época. Se trató de una
consecuencia de la fuerte polarización en torno a la cuestión de
la violencia y la no-violencia vigente en esos años. Como diversos
movimientos marxistas efectivamente habían conquistado el
poder en diferentes países (Rusia, China, Cuba) mediante la lucha
armada, hubo una asimilación entre movimientos populares y
violencia. De ahí que algunos defendían un Jesús no-violento en
oposición a movimientos campesinos violentos, mientras otros
presentaban una especie de Jesús guerrillero.
¿Qué decir? En nuestro estudio El movimiento de Jesús 4 ya
escribimos que de esa forma la cuestión está mal planteada, por
un motivo muy simple: Jesús nunca bregó con zelotas por el hecho
de que el movimiento no existía en su época. Horsley (1995: 9s.)
explica:
Los zelotas, tal cual acostumbran aparecer en los estudios recientes, son una elaboración académica reciente… Sencillamente
no hay pruebas de un movimiento organizado que hubiese
defendido la revuelta armada contra Roma entre los años 6 y
66 .
3 Véase el comentario de Juan Luis Segundo en Essa Comunidade chamada Igreja. São
Paulo, Loyola, 1976, págs. 107-109.
4 Petrópolis, Vozes, 1994. Edición española: El movimiento de Jesús. México D. F.,
Ediciones Dabar, 1996.
90
En la época de la vida de Jesús prevalece la resistencia noviolenta (véase capítulo 46). La violencia armada solamente surge
en el invierno de 67-68, esto es, las personas toman las armas en el
momento en que comienza la guerra judaica contra Roma, la que
termina de modo tan dramático con la destrucción del templo de
Jerusalén por los ejércitos del emperador Tito.
51. El combate al hambre
La guerra de Jesús es otra. Él combate el hambre, la enfermedad,
la injusticia, la miseria entre los am há´aretz (arameo: pueblo de
la tierra, campesinos). Jesús quiere remitir a cuestiones muy
concretas que afligen al pueblo campesino de Galilea. La primera
de ellas, la más urgente, es el hambre. No el hambre casual de
quien está fuera de casa y no tiene donde obtener comida, sino el
hambre endémica de los que pasan hambre durante toda su vida.
La tarea es urgente. El hambre no conoce espera. La religión de los
hambrientos tiene como señal primera y principal de esperanza
la mesa llena, el pan, el vino, la “eucaristía” (agradecimiento) por
causa del pan y el vino que aparecen en la mesa.
El hambre del pueblo constituye la primera urgencia, la
inmediata, que lleva a Jesús a actuar. Él sale del anonimato y se
manifiesta ante la sociedad. Inconforme con el hambre que ve
por todas partes, quiere remediar la que le parece una situación
insostenible. Jesús es el primero en preocuparse por dar de comer
al pueblo, la comida sencilla de todos los días: pan y peces.
Evocaciones de mesa abundante se repiten a lo largo de las
narraciones evangélicas. La felicidad suprema consiste en “nunca
más tener hambre, nunca más tener sed” (Ap 7,16). Porque morir
de hambre es la última desgracia (Ap 6,8).
La expresión “pan y pez” aparece continuamente en los
evangelios. Es que la atención del pobre siempre está volcada hacia
la mesa y lo que sobre ella se pueda encontrar: pan y pez. Quien
pasa hambre solo ve ante sí el espejismo de la comida abundante.
Gandhi expresa: “Para el hambriento Dios tiene la figura de pan”.
He aquí el sueño de los pobres de todos los tiempos y cuadrantes
de este mundo, el sueño que habita en las mentes de los primeros
oyentes de Jesús en Galilea.
Es en su juventud, durante sus largas caminatas por las chacras
de Galilea, que Jesús observa el hambre del pueblo. Durante
91
toda su vida conserva las imágenes del hambre recogidas en las
andanzas para entregar piezas de carpintería a los habitantes de la
región (Mt 13,55). De ahí su orientación a los apóstoles: no digan
únicamente palabras generosas, la fraternidad tiene dimensiones
concretas, inclusive materiales y financieras (Mc 10,21; Mt 19,1630). Lo que enraíza las narraciones evangélicas en el suelo de
la realidad vivida es su íntima relación con el mundo de los
hambrientos. Jesús trata de manera directa con hambrientos y
dirige su palabra y su acción en beneficio de ellos.
Escribe José Comblin: “El evangelio es una palabra dirigida
a los hambrientos”. Los campesinos galileos vislumbran una
situación totalmente nueva en las palabras del evangelio, una
comunión en el pan y el pez, una solidaridad entre todos, la
circulación de los bienes de la vida entre todas las personas. ¡Qué
alegría se transparenta en los textos que tratan de esa comunión de
bienes entre todos! ¡Un sueño largamente acariciado: “No habrá
pobres entre ustedes” (Dt 15,4), se está haciendo realidad!
52. La eucaristía
La eucaristía es el exuberante grito de alegría en la hora en
que aparece el pan en la mesa, en el momento de la multiplicación
de los panes en la mesa. Si raspamos el barniz de los siglos que
recubre los distintos relatos evangélicos de esas multiplicaciones,
veremos que se trata ante todo del entusiasmo de las personas
frente a la acción de Jesús y de los apóstoles en pro del pan para
todos. Los textos evangélicos que narran esa multiplicación han
sido tan manipulados que han llegado hasta nosotros con una serie
de exageraciones, agregados y comentarios, al punto de hacerse
casi imposible el reconocimiento de lo que realmente aconteció.
Acepto la explicación de Theissen para quien en el origen de
la narración está el episodio en que el grupo reunido alrededor de
Jesús se queda sin comida a una avanzada hora de la noche. En
aquella oportunidad, argumenta Theissen, Juana, mujer de Cuza
(quien trabajaba en la casa de Herodes), podría haber enviado al
grupo, aislado en el campo, pan, frutas y peces 5. Es una entre
muchas explicaciones. Con todo, el autor no explica lo principal:
5 Theissen, G. A Sombra do Galileu. Petrópolis, Vozes, 1989, pág. 143.
92
la acción eficaz de Jesús frente al hambre endémica del pueblo
galileo.
Si los cuatro evangelistas hablan con insistencia de esa
multiplicación y muestran el gran entusiasmo del momento, y si
refieren que los ayudantes recogen los restos de pan con extremo
cuidado “para que nada se pierda”, es que debe haber habido
algo más que un milagro, un momento maravilloso, aunque
pasajero. Jesús debe haber pensado en un plan en el sentido de
vencer el flagelo del hambre. Si las personas exclaman: “Ese es
verdaderamente el profeta que debe venir al mundo”, es porque
entienden que apareció un hombre capaz de multiplicar el pan
en la boca del pueblo. ¿Qué fue lo que él hizo? Enseñó a sus
seguidores a compartir con otros el pan en la mesa. Ensayó una
conducta radicalmente nueva frente a la cuestión del hambre, una
“comunión de bienes”, una “comensalidad” franca y abierta.
Esa nueva conducta no se aplica solamente al hambre, sino
también a otros tópicos de la vida cotidiana como, por ejemplo, al
terror provocado por el pago compulsivo de tres impuestos: uno
al templo, otro al estado y un tercero a los que se decían enviados
por las autoridades del imperio y que muchas veces no eran
más que aventureros que andaban por las chacras aterrorizando
al pueblo. Ese pago compulsivo aterrorizaba a los campesinos
por la amenaza de prisión en caso de que no pagasen. Ese debe
haber sido un problema difícil para los campesinos de Galilea.
Informaciones provenientes de otras regiones muestran que quizá
en toda la extensión del imperio, el impuesto causaba un continuo
dolor de cabeza en las personas. Papiros (pequeños billetes) de la
misma época encontrados en las arenas de Egipto, atestiguan las
mismas dificultades fiscales enfrentadas por campesinos coptos.
Jesús tomó posición frente a esa cuestión y estimuló la “comunión
de bienes”, en el sentido de constituir una “caja común” para
pagar deudas.
Hay indicios en los evangelios de que quienes tenían mejores
condiciones ayudaban a otros a pagar los impuestos. Había
compañeros más afortunados que aportaban grandes sumas para
la constitución de un patrimonio comunitario, como relatan los
Hechos de los Apóstoles en el caso de Bernabé, quien “siguió la
orden del Señor, vendió su campo y dio la suma a los apóstoles”
(Hch 4,36-37). Los mismos Hechos (2, 44) confirman que así
hicieron muchos: “vendían sus campos y sus propiedades y
compartían el resultado entre todos, según las necesidades de
cada uno”. Todo eso suscita la eucaristía.
93
53. El judaísmo frente al hambre
El hecho de tener un plan para erradicar el hambre del pueblo
no es una iniciativa enteramente nueva por parte de Jesús. La idea
de un reino de Dios que aparece en la forma de pan para todos, ya
se encuentra en la antigua tradición de Israel. Todos son hijos de
Israel, ricos y pobres, propietarios de tierras y quienes vagan por
los caminos. La actuación de Jesús y de los apóstoles recupera esa
antigua tradición, en la línea de los profetas que siempre criticaron
la no-observancia de ciertos puntos de la legislación social y
económica de Israel e insistieron en la organización solidaria del
pueblo.
Las palabras de Jesús se sitúan frente a un ambiente judaico.
Todos somos hijos de Dios y, por consiguiente, hermanos y
hermanas entre nosotros. Luego, la comunión de bienes nos
es connatural. La cena de los judíos, el seder, que los cristianos
llamarán “cena” o también “eucaristía”, es el momento en que
las alegrías de la mesa sustituyen el hambre. Hasta hoy, los judíos
aman la mesa y la fiesta en torno a ella. Toda su religión está
centrada en la “mesa de la comunión”. El momento religioso por
excelencia no es el del libro y la lectura, sino el momento de la
mesa y la comida en torno a ella.
El judaísmo bien vivido implica una lucha contra el
hambre, para que todos puedan participar de la misma mesa.
El movimiento de Jesús se inserta en esa tradición judaica de la
victoria sobre el hambre. En torno a la mesa no hay diferencia
entre griego y judío, hombre y mujer, esclavo y señor, circunciso
e incircunciso, bárbaro y ciudadano romano. Todos tienen boca y
estómago, todos sienten hambre y se alegran cuando están frente
a los alimentos. Como dicen los primeros textos cristianos: dos
se hacen uno. El tema “dos en uno” vuelve con frecuencia en los
primeros documentos cristianos y evoca exactamente la mesa, de
manera concreta. En torno a la mesa todos son “uno”. El sentido de
“dos en uno” significa en sus orígenes que la situación de hambre
en el mundo es superada cuando las personas se unen y rompen
las fronteras existentes entre personas y naciones. El realismo de
la boca y del estómago se revela a la hora de comer. Si todos tienen
estómago, entonces todos tienen que unirse frente al enemigo
común: el hambre. He aquí una formulación bien característica
del proyecto inicial del movimiento de Jesús. Ella constituye la
esencia de los mensajes transmitidos por el joven movimiento:
seguir a Jesús significa practicar, de una forma u otra, la comunión
94
de bienes, para luchar de modo concreto contra la vergüenza del
hambre que devasta a la humanidad. Es así como las primeras
comunidades entienden las cosas.
54. Pan para todos
El capítulo anterior nos lleva de nuevo al tema de la así llamada
“comunión de bienes” que, conforme el relato de los Hechos de
los Apóstoles, habría sido practicada en las primeras comunidades
(Hch 4,32). ¿Qué pensar de esto? El sistema en que vivimos se resiste
a admitir que el cristianismo, en sus documentos más antiguos,
haya defendido esa comunión, que le parece muy próxima a un
comunismo primitivo. ¿Ese comunismo cristiano habrá existido en
verdad algún día? ¿Qué nos informan los documentos? Confesamos
que no hallamos mucha cosa, además de los textos genéricos y un
tanto idealistas de los Hechos de los Apóstoles.
Un insight realista nos es ofrecido en los capítulos 11 a 15 de
la Didajé (un catecismo cristiano elaborado en Siria alrededor
del año 120), que refieren cómo recibían las comunidades a los
apóstoles itinerantes:
A todo apóstol que venga junto a ustedes, recíbanlo como al
Señor. Pero él no se quedará sino un día o dos, si fuese necesario;
si se quedase tres días, es un falso profeta (11,4-5; véase también
12,2-5).
Las comunidades no disponen de recursos para hospedar y
alimentar por muchos días a personas que no ayuden a costear
los gastos de la alimentación. No obstante, con qué placer se
describe lo que el apóstol debe recibir cuando se hospeda junto a
una comunidad:
Tomen las primicias del lagar y de la era, de los bueyes y de las
ovejas y denlas a los profetas, porque ellos son nuestros sumos
sacerdotes. Igualmente, si ustedes abriesen una vasija de vino,
saquen los primeros tragos y ofrézcanlos a los profetas (13, 16).
Una vez más la imagen de una mesa abundante, buen vino,
hartura de pan. He aquí los grandes símbolos, los paradigmas
litúrgicos, la imagen popular por excelencia del reino de Dios.
95
El texto de la Didajé muestra que, en efecto, los cristianos
compartían la mesa con los recién llegados, si bien no por mucho
tiempo. La pobreza no lo permitía. La alegría que ese espíritu de
repartición derrama por todo el canto es, a nuestro entender, la
clave para el entendimiento de la palabra de Jesús: “Hagan esto en
memoria mía”. Hagan la fiesta, preparen las comidas, dispongan
la cena. Jesús quiere ser recordado en una fiesta, alrededor de
una mesa donde es bueno comer con los otros. He aquí la “nueva
alianza”: todos como hermanos en torno al alimento. El Talmud
prescribe que se parta el pan en pedazos y que estos se den a todos
los participantes. Es lo que Jesús hace en la multiplicación de los
panes. “Pan para todos”: he aquí la voluntad del Padre, así en la
tierra como en el cielo. Este es el sentido original de esas palabras,
pronunciadas diariamente en la liturgia, aunque sin la fuerza de
los orígenes. Quién se atreve a decir hoy: “Vamos a dar gracias a
Dios, porque nuestra casa dispone de pan para todos. En nuestro
barrio no hay más hambrientos. Nuestra solidaridad elimina el
hambre”.
55. El combate a la enfermedad
Una de las más perversas consecuencias del hambre es la
enfermedad. No la enfermedad que aparece como una eventualidad
remota, en los países donde la vida está prácticamente garantizada
para la mayoría de las personas hasta los treinta años. En esos
países las personas recién comienzan a pensar en la muerte a la
edad de sesenta años. Ellas mal imaginan cómo es la muerte en el
Tercer Mundo de hoy, o en la sociedad campesina del tiempo de
Jesús. De acuerdo con estudios realizados en el Tercer Mundo, en
promedio, un tercio de los niños que sobreviven al parto mueren
antes de completar los seis años. Cerca del 60% de los niños
restantes estarán muertos a los 16 años, el 75% a los 26 y el 90%
a los 46 años. Solo un número muy pequeño de personas alcanza
los sesenta años.
Ahora bien, el cristianismo se desarrolla durante siglos en
sociedades donde la muerte era una compañera constante en la
vida, no una realidad que apenas empieza a ser visualizada a los
sesenta años o más tarde. Lo común era “morir antes de tiempo”.
Por eso, Jesús y los primeros militantes campesinos se preocupan
activamente por la salud del cuerpo, y en ese punto también
96
el nuevo movimiento se destaca en el mundo campesino de la
época. En el seguimiento de Jesús se practica de manera concreta
la curación. La nueva religión es una religión de “curanderos”.
Jesús une las dos recomendaciones: anunciar el reino y curar los
enfermos. La cura es señal del reino. Los seguidores son, al mismo
tiempo, curanderos y profetas.
Para que se comprenda bien lo que aquí escribimos, es preciso
recordar que la expresión “cura” (therapia) está culturalmente condicionada. Lo que una determinada cultura considera enfermizo
no es necesariamente considerado tal en otra. En el tiempo de
Jesús, la pobreza social es considerada una enfermedad, un mal
a ser erradicado, algo vergonzoso para un pueblo. La cura, en
ese sentido, implica una serie de actividades terapéuticas tanto
de orden físico y psicológico, como asimismo político y social.
Por eso, Jesús siempre hace la doble recomendación: curar a los
enfermos y anunciar el reino.
Y así permanece hasta hoy: el cristianismo trata de asuntos
de tierra, acompaña a los “sin tierra”, el mundo del trabajo, la
explotación de la mujer, la esclavización del negro, la marginación
del campesino, la eliminación del indígena, y toma partido. Esos
y otros temas pertenecen al núcleo del mensaje original, no son
apenas suplementarios y opcionales. Como en otros aspectos, aquí
también Jesús vino a radicalizar y a reafirmar lo que ya estaba
escrito en los profetas del Antiguo Testamento y en la Torá.
56. La salud pública en Galilea
Una simple lectura de los tres primeros capítulos del evangelio
de Marcos nos convence: la situación de la salud pública en Galilea,
en tiempos de Jesús, era sencillamente calamitosa. Ante la absoluta
falta de amparo aparecían en medio del pueblo terapeutas de todo
tipo: milagreros, exorcistas, curanderos, médicos populares. Las
autoridades no gustaban de eso, como se deduce del episodio de
curación que envolvió a Pedro y a Juan en el templo (Hch 3,1-10)
y que originó una gran confusión con las autoridades del sanedrín
(Hch 4,1-22). El impacto de un predicador popular sobre el pueblo
dependía en gran medida de su capacidad de curar.
Eso es comprensible: el pobre —hoy y ayer— aguanta y
sobrevive cuando está bien de salud. Pero cuando esta falta, es
el fin. Los servicios médicos no están a su alcance. Por eso mismo
97
apela a Dios. En todos los rincones del mundo y en todas las épocas
de la historia, la falta generalizada de salud provoca una enorme
onda religiosa. La falta de salud es de lejos el mayor combustible
de las religiones. Se reza al Dios “compasivo y misericordioso”
en todas las religiones, entre judíos y musulmanes, budistas
y cristianos, sintoístas, animistas, primitivos y desarrollados,
antiguos y modernos, intelectuales y personas del pueblo. El Dios
que cura es realmente universal.
Ante la falta de salud pública y las enfermedades generalizadas en Galilea, Jesús se impresiona profundamente. Los evangelios recurren al término griego splanchnon (conmoción en las
entrañas) para expresar lo que siente delante de los enfermos:
“sus entrañas quedaron conmovidas”; “él quedó emocionado de
compasión”; “él lloró”. Quienes tienen contacto con Jesús, quedan
impresionados con esa demostración de sensibilidad por la “gente
de la tierra” y por el abandono en que vive. Jesús acostumbra
tocar a las personas enfermas, incluso al leproso de la sinagoga,
lo que es muy peligroso pues no existen todavía los antibióticos
que hoy permiten esa acción. Todos se extrañan de eso (Mc 1,40;
Mt 8,1-4; Lc 5,12-16), más aún porque el tocar está prohibido en las
prescripciones rituales e higiénicas de la Torá.
57. Jesús terapeuta
Los textos de la primera generación son los documentos
fundamentales que nos informan acerca de la acción de Jesús frente a
la enfermedad. Son los relatos de milagros. Desde temprano circula
una “colección de milagros”, inserta más tarde en los evangelios
de Marcos (2, 6 y 8) y Juan (2-9). Son los “hechos de Jesús” (al lado
de sus “dichos”). En ellos Jesús aparece como un gran terapeuta
popular, siendo que sus milagros son cuidadosamente registrados.
Mateo (4,23-25), por ejemplo, afirma que Jesús vino para “curar
toda enfermedad y todo malestar en el pueblo”. Por eso mismo,
“numerosas multitudes” de Galilea, así como de Decápolis,
Jerusalén, Judea y hasta de la región más allá del Jordán, lo siguen.
Es a través de historias de milagros que la primera buena nueva se
difunde en Galilea, y después en Judea. Los apóstoles son, a su vez,
también terapeutas. Las multitudes empiezan a seguir al grupo de
terapeutas que aparecen en las aldeas. Léase en ese sentido Mc 3,78 y el texto ya citado de Mateo.
98
Los cuatro evangelios hablan de grandes multitudes en busca
de salud. El evangelio de Juan —un escrito complejo que reúne
episodios que solo pueden ser registrados por un testimonio
ocular junto a consideraciones teóricas— presenta la imagen de un
Jesús preocupado por el sentido que el pueblo da a los milagros
(véase Jn 6), y que intenta explicar ese sentido. De ahí el uso que
ese evangelio hace del verbo didaskein (en griego: enseñar). Para
él, los milagros son “signos” que apuntan hacia un horizonte más
allá de la curación inmediata. Esto es fundamental para Juan: el
sentido está más allá, no está en la simple curación instantánea.
En efecto, la curación es apenas un signo o señal. Lo importante consiste en la creación de comunidades terapéuticas que
brinden un ambiente sano de seguridad y acogimiento. Por eso,
las primeras comunidades conceden mucho valor a quienes
tienen la capacidad de “curar” por medio de un acogimiento
agradable, fraterno. En el listado de los ministerios, el don de curar
aparece inmediatamente atrás del carisma de apóstoles, profetas
y doctores. De acuerdo con Pablo: “Vienen, seguidamente, los
dones de los milagros, de las curaciones, de la asistencia” (1Cor
12,28). La persona sufriente es acogida en un “hogar” donde tiene
condiciones de curación, tanto mediante la medicina y la oración,
como además el despertar de una conciencia social y política.
El hecho de curar es tan relevante en el primitivo movimiento
de Jesús, que el texto copto del evangelio de Tomás (14,2) (que,
como ya explicamos, puede, por buenos motivos, ser clasificado
entre los textos de la primera generación) emplea el verbo griego
“curar” para designar las actividades de los apóstoles en general.
Hacer apostolado es curar. Jesús recomienda:
Cuando fuesen a cualquier región
y anduviesen por el campo,
cuando las personas los recibiesen,
coman lo que les sirviesen
y curen a aquellas que estuviesen enfermas.
58. Jesús no consigue esconderse más
Con este capítulo terminamos nuestra lectura de los evangelios
de la primera generación. A partir de su renombre como terapeuta,
Jesús no logra esconderse más. De ahí en adelante, tiene que evitar
99
la confrontación con quienes vienen de Jerusalén para seguir sus
pasos. Para ello, usa al máximo de la movilidad concedida por su
condición social de profesional en el transporte y comercialización
de objetos de carpintería y se desplaza continuamente. Jesús Se
aprovecha con habilidad de esa situación y se traslada de su aldea
Nazaret hacia un centro mayor, Cafarnaúm, donde comienza a
relacionarse con pescadores, haciendo de ellos sus compañeros
y más tarde apóstoles. Articula el movimiento también en otros
lugares, siempre en la Baja Galilea.
Como ya dijimos, una movilización en gran escala en el
mundo campesino propiamente dicho, habría suscitado sospechas
entre unas autoridades que todo lo controlan. Pescadores y
artesanos, en cambio, que andan por las veredas que llevan a las
chacras donde viven los campesinos de Galilea, producen menos
desconfianza. Aun así, Jesús, al enviar a los apóstoles de dos en
dos (Mc 6 y correspondientes en Mt y Lc), les recomienda que
frecuenten únicamente casas de confianza. En esas casas se puede
discutir la buena nueva del reino inminente sin levantar mayores
sospechas. Es preciso trabajar con cuidado.
Con todo, el pueblo empieza a esparcir la noticia de un
poderoso terapeuta, ungido y profeta, así como de un inminente
reino de Dios. Los miembros de la casa de Herodes comienzan
a inquietarse y el propio rey piensa que Jesús es Juan Bautista
resucitado. Jesús se retira con los apóstoles a lugares distantes,
próximos a la frontera, más allá del lago de Genezaret. Quiere
evitar una confrontación directa con las autoridades.
Sin embargo no hay manera de esconderse más. Incluso las
autoridades en Jerusalén toman conocimiento de lo que pasa en
Galilea, una región solo recientemente incorporada al judaísmo y
donde las reglas de la Torá son seguidas con demasiada libertad,
por lo menos a los ojos de los fundamentalistas de Jerusalén. Ahí
se realiza la conexión entre Jesús y los profetas exaltados, los
guerrilleros de las pendientes del Mar Muerto, los salteadores de
las cavernas, los “ungidos” que prometen de todo al pueblo.
La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, rodeado de galileos,
el domingo de Ramos, es la gota que desborda los niveles de
tolerancia mantenidos hasta entonces por los defensores de
Israel: saduceos que dominan el templo, fariseos que dominan las
sinagogas, autoridades romanas, siempre atentas. Todos ven con
horror que Jesús y sus apóstoles lideran un número no despreciable
de campesinos galileos, dispuestos a presionar a las autoridades y
exigirles reaccionar frente al hambre y enfermedad que asolan al
100
pueblo trabajador de Galilea. La entrada de galileos en Jerusalén
es una verdadera manifestación pública, una manifestación
política en el sentido actual del término. Como veremos adelante,
los evangelios de la segunda generación suavizan la narración,
puesto que son redactados después de la estruendosa derrota de
los nacionalistas judíos frente a las fuerzas de ocupación romana
y de la destrucción del templo de Jerusalén en el año 70 por parte
de esas tropas. Se inicia entonces una época de represión, lo
que explica el tinte pro-romano de los evangelios de la segunda
generación. En vez de buscar un diálogo con la representación
popular venida de Galilea, las autoridades del templo resuelven
confrontarlas. Piensan que únicamente una intervención enérgica
es capaz de salvar la situación, por más que está ocasione daños
morales a la imagen de la institución.
101
Cuarta Parte
Los evangelios de la segunda
generación
102
103
59. Cuáles son los evangelios
de la segunda generación
Existe una considerable diferencia entre los evangelios de
la primera generación y los de la segunda. Recuerdo que los
evangelios de la primera generación son redactados entre los años
30 y 60, y que los principales son el evangelio Q y el de Tomás. Hay
también una “colección de milagros” y otros pocos textos menores.
Los evangelios de la segunda generación, redactados entre el 60 y
el 90, abarcan los cuatro universalmente conocidos: Mt, Mc, Lc y
Jn. Fueron escogidos por los obispos, a partir del final del siglo II,
como textos confiables para lectura en público de los núcleos.
La diferencia entre esas dos “generaciones” de evangelios
proviene básicamente de tres factores. Está el factor político. En el
año 70 el ejército romano aplasta una revuelta judaica, destruye el
templo de Jerusalén e instala un régimen de rígido control sobre
Palestina. El historiador judío Flavio Josefo describe los horrores
de esa guerra zelota, que ya mencionamos en el capítulo 50. El
resultado es que los evangelios de la segunda generación no tocan
ni de lejos cuestiones de política externa, y exhiben, por el contrario,
una postura explícitamente pro-romana en diversos tópicos, en
particular los referentes a la prisión y condenación de Jesús. Las
autoridades judaicas aparecen como las únicas culpables de tal
muerte, mientras Pilatos se lava las manos en la inocencia.
Un segundo factor deriva de la tendencia humana a glorificar a
sus líderes. Por más que se insista en los resultados nefastos de esa
tendencia 1, ella actúa. Mientras los primeros evangelios insisten
en la responsabilidad personal, los de la segunda generación van
1 Bertold Brecht: “¡Ay! del pueblo que necesita héroes”.
104
105
transfiriendo el proceso de la formación cristiana hacia la devoción
consagrada a la figura de Jesús. Él se transforma en el salvador
que quita los pecados del mundo. Este cristocentrismo constituye la
marca registrada de los evangelios de los años 60-90.
Los evangelistas aprenden de los rabinos cómo glorificar a su
líder. Ellos acostumbran citar textos sagrados para demostrar que
tal o cual figura entra en la categoría de los grandes. Se trata de
un método tradicional, llamado en hebreo targum o midrash. Los
evangelios aplican el método targum a Jesús. Jesús perseguido y
torturado es el “siervo de Dios” de Isaías (52,23 a 53,12). Su grito
en la cruz es el grito del salmo 22: “Dios mío, Dios mío, ¿por
qué me abandonó” (v. 2). Jesús es el “enviado de Dios”, el “hijo
de David”, el “hijo del hombre”, el “ángel glorioso”, el “hijo de
Dios”. Las más gloriosas imágenes bíblicas le son aplicadas con
envidiable libertad, lo que irrita bastante a los rabinos ortodoxos
(ver los capítulos 32 y 33). Se trata de un recurso que cae mal en los
medios rabínicos ortodoxos, celosos de una lectura correcta de sus
Escrituras sagradas, una verdadera incursión en terreno ajeno, un
robo. De ahí la acusación contra los cristianos: ustedes nos roban
las Escrituras. Más adelante volveremos sobre este punto.
Un tercer factor consiste en la apertura universal. Mientras
los evangelios de la primera generación tienen a Galilea como
horizonte, ahora, muy en la línea de Pablo y ciertamente influidos
por él, el horizonte se abre al mundo. Un texto como Mt 28,19:
“Háganse presentes entre todos los pueblos y formen ahí discípulos”, es por completo extraño a la tradición judaica. Eso
significa: abandonen el estrecho mundo de la Torá y enfrenten
“todos los pueblos”.
60. Jesús, alegre y serio
La imagen de Jesús que los evangelios de la segunda generación transmiten, va mucho más allá de la imagen anterior de
un terapeuta popular. Ahora Jesús aparece como profeta. Mas es
un profeta diferente, en contraste con la imagen tradicional del
profeta que evoca pecado y castigo de Dios, arrepentimiento y
penitencia. Jesús, por el contrario, es liviano y alegre, sabe reír y
divertirse con sus apóstoles.
En él, risa y seriedad andan de la mano. Jesús y sus apóstoles
saben apreciar el lado placentero de la vida. Las caminatas son,
106
ciertamente, duras, pero son al mismo tiempo alegres y saludables.
Jesús no tiene nada de ”asceta”. Los moralistas del rechazo de
la carne, del vino y de las mujeres aún no proyectan su sombra
sobre él. En los núcleos reina un espíritu optimista, pues Jesús es
el “ungido”, el inspirado por el soplo de Dios, el victorioso.
Sin embargo, al mismo tiempo, Jesús es serio. En la trilogía
que Vermes, un autor judío, escribió sobre Jesús 2, muestra cómo
él era considerado por sus contemporáneos un maestro y sabio
rabino dentro de la tradición israelita. Viniendo de un autor judío,
esa observación merece nuestra atención especial. Es un rabino
con gran sensibilidad social. Identificado con los serios problemas
que los amha´aretz (campesinos sin tierra) enfrentan en Galilea,
entiende que las cosas no pueden quedar como están. De repente,
él lanza el grito:
El Reino (de justicia y fraternidad) está próximo. Bienaventurados
ustedes, pobres y pequeños, gente que llora y tiene hambre y sed,
ustedes son el nuevo frente de batalla, el cuerpo de soldados de
avanzada en la lucha por una Galilea nueva.
Esas palabras son un latigazo en la conciencia adormecida
del pueblo: es necesario resolver los problemas. En un primer
momento, la gente no entiende nada, interpreta a Jesús simplemente
como terapeuta y trae enfermos en masa, no obstante, lentamente
el proyecto va madurando. Un número creciente de campesinos
toma conciencia de algo que durante generaciones permaneció en
las sombrías regiones entre conciencia y subconciencia. Hay un
impresionante despertar de conciencia que se revela con fuerza
el día de los ramos de olivo en Jerusalén, cuando Jesús hace su
entrada en la ciudad, sentado en un burrito y rodeado por una
multitud entusiasta de galileos.
La inteligencia de Jesús se revela en el hecho de que sabe
tomar su metodología de la milenario sabiduría de los amha’aretz
de Galilea. Lo mismo hacen, más tarde, Gandhi y Martin Luther
King. El respeto y el conocimiento de los fundamentos culturales
de las religiones, constituyen la base de una actuación exitosa.
2 Publicada por la editorial Imago de Rio de Janeiro.
107
61. La comedia de los separados
La palabra de Jesús es franca e inconveniente, llega a ser
indecente. El ser humano no se ensucia “por lo que le entra en
la boca, sino por lo que sale de ella” (Mt 15,11). (Los separados)
“son ciegos que guían ciegos” (Mt 15,14). “Donde está guardada
su fortuna, ahí está su corazón” (Mt 6,21). Los capítulos cinco a
siete del evangelio de Mateo muestran que, para Jesús, el mundo
vive una comedia general. Las personas suelen ser comediantes,
fingen, viven sujetas a mil y una hebillas que controlan sus
reacciones, como si fuesen marionetas. Los separados (fariseos),
por ejemplo, creen que el mundo se divide entre puros e impuros,
justos e injustos, santos y pecadores. Todo eso, para Jesús, es pura
comedia. No existe mirada sincera ni palabra verdadera entre las
personas. Ellas tienen miedo a la libertad, prefieren la mascarada
de la mentira a la franqueza del discurso desnudo.
Jesús está convencido de que el mundo nunca se redimirá
mediante una guerra santa entre el Bien y el Mal, sino por la
conversión interior en la cotidianidad de la vida a través del
pasaje siempre retomado de la mentira a la verdad. Para Jesús,
no hay un Señor de la Guerra que gobierne los destinos de la
humanidad. Él cree en el “Dios de las pequeñas cosas”. Jesús no
acepta una visión del mundo basada en la lucha entre el Bien y
el Mal. (El Padre) “hace que el sol salga sobre buenos y malos. Él
hace llover tanto sobre los justos como sobre los que se burlan de
la justicia” (Mt 5,45). El Padre aborrece los “ajustes de cuentas”
que las personas acostumbran hacer. Todos somos igualmente
humanos, practicamos el bien y el mal. La solución consiste en la
conversión no en un ajuste de cuentas: “No resista al mal” (v. 39)”,
así usted será “sal de la tierra, luz del mundo” (v. 13).
Dios no es conocido. La inmensa mayoría de las personas lo
imaginan como un rey persa sentado en su trono, abanicado por
lacayos celestiales, en opulencia y con plenos poderes sobre la vida
y la muerte. El Dios de mentira habita las mentes y los corazones.
Medio desesperado, Jesús enseña a los discípulos cómo rezar:
Padre nuestro que está en los cielos,
usted es santo,
haga que todos lo conozcan.
Que según su voluntad todo se realice,
tanto en la tierra como en el cielo (Mt 6,9-10).
108
Es necesario que Dios sea conocido. Medio impotente ante
tanto trono de Dios señor todopoderoso y omnipotente, Jesús pide
insistentemente que se rece el Padre nuestro, una oración nueva,
desconocida de la Tora, donde Dios aparece en su verdadera
identidad. Es un engaño pensar que el evangelio confirma la
imagen de Dios que las personas cargan dentro de sí.
62. La lucha contra la mentira
A Jesús le horroriza la mentira instalada en la religión de ritos
y ceremonias. Desenmascara el ritualismo al repetir las duras
palabras de los profetas Isaías y Amós, ambos del siglo ocho antes
de Cristo.
Isaías:
Tengo horror del incienso
y de la celebración solemne.
No quiero más…
sus manos untadas de sangre
se van a lavar,
se van a limpiar…
defiendan a las viudas,
los derechos de los huérfanos (Is 1,13-17).
Amós:
Odio sus fiestas, las desprecio;
sus asambleas me repugnan…
¡Lejos de mí el vocerío de sus cantos!
¡No quiero oír más sus arpas!
Que el derecho corra en largas ondulaciones,
que la justicia sea un torrente inagotable (Am 5,21-24).
Jesús habla como el profeta Oseas: “Prefiero la compasión
a los ritos (Mt 9,13). La vida en primer lugar. El hambre de los
discípulos quebranta la ley del sábado (Mt 12,1-8). Hoy, el hambre
del mundo quebranta cualquier ley. Con eso, Jesús entra en
conflicto con los separados (fariseos), quienes viven de la religión
ritual. Al poco tiempo, ellos deciden conspirar para eliminarlo
(Mt 12,14), porque él, con sus palabras y actitudes, amenaza
quitarles su base de sustentación junto al pueblo, el fundamento
de su posición social y económica. Al percibir que Jesús desnuda
su juego, gritan escandalizados que él “ofende a Dios”. Jesús les
109
responde que Dios no se siente ofendido por la falta de ritos, sí
por la falta de justicia. Desplaza la religión del área ritual hacia el
área social:
No son los que repiten “Señor, Señor” los que entrarán en el
Reino de los Cielos,
sino únicamente el que haya hecho la voluntad de mi Padre en
los cielos (Mt 7,21).
La respuesta de Jesús a los separados que le plantean cuestiones
de protocolo y ritualismo, es fulminante: “¿Por qué sus discípulos
se llevan el pan a la boca sin lavarse las manos” (Mt 15,2). Jesús:
“¿Por qué ustedes privan a padre y madre de lo esencial para
ofrecerlo a Dios?” (v. 5). Vale decir: con tal de mantener sus ritos,
ustedes son capaces de matar a los propios padres. Y aquí Jesús
recurre de nuevo a Isaías:
Este pueblo solo me honra con palabras,
su corazón está lejos de mí (Mt 15,8-9; Is 29,13).
63. Palabras sucias
La lucha de Jesús contra la religión ritual es una constante en
los evangelios. En el capítulo 15 del evangelio de Mateo, él dice
que lo que sale de la boca de la persona enoja a Dios, pues es sucio
(v. 18). Sucias son las palabras pronunciadas en el templo, el cual
debía ser una casa de oración, mas, en realidad, era una cueva
de ladrones (Mt 21,13). Los separados son mentirosos, ciegos que
guían a ciegos (Mt 15,14). Jesús siente enojo ante los sacerdotes
que engañan al pueblo recomendándole ritos que supuestamente
agradan a Dios, cuando son el fundamento de su sustento.
En efecto, su envidiable posición política, social y económica
proviene de la administración de los ritos. Son comediantes “que
rezan de pie, en las asambleas y en las plazas públicas, seguros de
ser vistos” (Mt 6,5).
La religión ritual es hoy más fuerte que nunca, y con la
televisión alcanza una audiencia no tenida antes. Por eso, vale la
pena retomar los textos que hablan de un Jesús que no suelta las
armas y parte en ofensiva en la lucha por Dios y la comprensión
social del evangelio: “No vine a traer la paz, sino el puñal. Vine a
110
dividir hijo y padre, hija y madre, nuera y suegra” (Mt 10,34-35).
“Quien ama a padre o madre más que a mí no es digno de mí” (v.
37). “Quien quiere salvar la vida la perderá y quien pierde la vida
por mi causa la encontrará” (v. 39). Muchos se sienten inseguros
frente a palabras tan duras, pero “alegría de aquel que no hago
temblar” (Mt 11,6). Ellos perciben las razones de la alegría de
Jesús:
Los ciegos ven,
los cojos andan, etc. (Mt 11, 5).
Esto es lo que importa, y no el incienso, la ceremonia, el culto
divino, las palabras vacías y repetidas de tantas celebraciones
religiosas. Por eso, Jesús no deja de castigar a escribas y fariseos, o
sea, a la élite letrada que no se compadece con el dolor del pueblo.
Es el único grupo humano al que condena. Para él, esos letrados
son falsos, no muestran su cara, son mentirosos. Sus palabras más
duras son dirigidas contra ellos: “Los recaudadores de impuestos
y las mujeres públicas entrarán antes que ustedes en el reino de
Dios” (Mt 21,31). Ellos simplemente no entran en el reino: “Ustedes
cierran el reino de los cielos al género humano. Ustedes no entran
ni dejan entrar a los otros” (Mt 23,13-14).
Aquí viene el terrible capítulo 23 del evangelio de Mateo.
Jesús afirma que los escribas y separados andan por el mundo
sembrando el terror psicológico, amedrentan a los campesinos
y descubren pecado por todos lados, mientras ellos mismos no
tienen pecado, siempre son correctos, merecen los primeros
lugares, los saludos en la plaza pública, el respeto general. Gustan
de ser llamados “rabí” o “maestro”, sin embargo impiden que las
personas se aproximen a Dios. Con todo, ellos tienen un cáncer
que los devora por dentro: “El exterior tiene bella apariencia. Por
dentro solo pudrición” (v. 27). El camino de Jesús es diametralmente
opuesto: “No permitan que los llamen ‘rabí’. Ustedes solo tienen
un maestro, y todos son hermanos” (v. 8).
64. El peligro de la ciudad
En los evangelios de la segunda generación, Jesús llora al
contemplar la ciudad de Jerusalén: ella “mata a los profetas”
(Mt 23,37). Para él, la ciudad es el lugar de la doblez o falsedad
111
de corazón. Allí la élite romana subyuga a los líderes judíos
(Mt 23,37), manteniendo un tipo de clientelismo que priva a las
personas de su libertad. En Lc 7,1-10, el centurión romano hace de
los ancianos de Cafarnaúm sus “niños de recados”, enviándolos
a Jesús para hacerle un pedido. Las élites judaicas en las ciudades
de Palestina pasan por la humillación de tener que mantener ese
tipo de relación con el dominador romano.
Efectivamente, en la época de Jesús las ciudades helenizadas
de Palestina contrastan con el campo, que mantiene la “simplicidad
de corazón”, no “vende” su corazón al dominador. Ahí la palabra
todavía puede resonar en su pureza original: “Dar a Dios lo que es
de Dios y al César lo que es del César”. Jesús entiende el mundo
campesino como un espacio de libertad. Ahí la palabra todavía es
palabra: “Su sí sea sí, y su no, no”.
Tanto el fariseísmo como la sinagoga son estructuras relacionadas con la ciudad y, por tanto, amenazadas por la duplicidad
de corazón. Jesús sabe que hay buenos fariseos, valora lo que hay
de bueno en el movimiento, no obstante permanece desconfiado.
Es específicamente contra las enseñanzas en las sinagogas que
afirma: “El sábado fue hecho para el hombre, no el hombre para
el sábado”. Ahora que, el lugar más afectado por la falsedad de
corazón es el templo, que queda en medio de la ciudad. En él no
reina la libertad.
Todas las figuras de proa de los inicios del cristianismo insisten
en la importancia capital de la libertad y son de una u otra manera
anti-templarios. Esteban discute con el sanedrín de la ciudad de
Jerusalén y exalta la libertad de los cristianos. Pablo: “Fue para
la libertad que Cristo nos liberó” (Gl 4,31). Marción: “Jesús es
la propia ‘antítesis’ de la idea de la opresión”. Tertuliano: “Dios
trae libertad al ser humano” (Adv. Marc. 1,17). Con el tiempo, sin
embargo, la postura radical frente a la ciudad, lo mismo que el
aprecio por la “simplicidad de corazón”, en el sentido judaico del
término, se revela siempre más difícil. El templo renace dentro del
cristianismo y hay un movimiento general de acomodamiento a
la ciudad.
65. No hay modo de huir
Una simple lectura del evangelio de Mateo muestra que el
primer impacto causado en las personas al aproximarse a Jesús
112
suele dejar huellas profundas. No hay modo de huir o esconderse
ante él. Al discípulo que quiere disculparse por abandonar el grupo
alegando que debe ofrecer el último homenaje a su padre difunto,
Jesús le responde abruptamente: “Que los muertos cuiden de los
muertos” (Mt, 8,22). En la extraordinaria cena con el separado
que lo invita a cenar (Lc 7,36-47), aparece pronto la mentira del
anfitrión. La mujer “fuera de la ley” que besa y perfuma los pies de
Jesús, ella sí está en la verdad. Jesús se complace en desenmascarar
las mentiras del separado. Por otra parte, su incompatibilidad con
los separados no tiene otro motivo sino la mentira.
Es verdad que el movimiento de Jesús se origina en el seno
del movimiento de los separados, aunque con esa gran diferencia:
el rechazo puro y simple de la mentira, sobre todo de la más sutil
y perversa que consiste en el autoengaño. Pues los separados
se engañan a sí mismos, convencidos de que se elevan sobre el
común de la humanidad por sus ayunos prolongados, las largas
piezas de pergamino con oraciones inscritas, fijas en la cabeza o
en los brazos, la amplitud de la franjas y de la orla de sus vestidos.
Lo que agrada a Jesús es la mujer que tiene la valentía de tocarle
las franjas (Mt 9,20), el centurión romano que le pide curar a un
empleado suyo (Mt 8,5-13), los dos ciegos que tanto lo molestan
pero que acaban siendo atendidos (Mt 9,27-31). Es decir, le agrada
la persistencia, el coraje, la confianza, la terquedad de creer que
las cosas pueden cambiar, y no el protocolo, la formalidad, en fin,
la mentira.
Jesús sabe que su propuesta es extremadamente difícil de ser
realizada. En Mc 10,17-31 hay un interesante intercambio de ideas
sobre el éxito o fracaso de esa propuesta con ocasión de la reacción
de un joven rico que no está dispuesto a dejarlo todo para seguir a
Jesús. Ahí Jesús recuerda que “es más fácil que un camello pase por
el hueco de una aguja que un rico entre en el reino de Dios”. Más
y más desorientados, los discípulos comentan entre sí: “Entonces,
¿quién puede salvarse?” Jesús los contempla: “Si dependiese de los
hombres, nadie. Pero eso depende de Dios, y todo es posible para
Dios” (v. 25-27). Dada la condición humana, el reino no viene. Jesús
es realista y percibe lo difícil de reorientar la vida, de recomenzarlo
todo con una base diferente (nuevos hermanos, hermanas, casas,
madres, hijos, campos, todo, con persecuciones encima: v. 30). En
compensación, sin embargo, algo absolutamente nuevo en él es la
percepción de que dejar de mentir significa, en última instancia,
dejar de sufrir, estar siempre feliz.
113
66. Jesús, el soltero
Abordamos aquí un tema delicado y complejo: la posición del
cristianismo frente a la sexualidad. Vamos por puntos. Un primer
punto es que, en los evangelios de la segunda generación, Jesús
recomienda de forma expresa que sus seguidores abandonen la
familia. Él mismo abandona la suya, deja a su madre atrás y va
recorriendo las chacras de Galilea (Mt 10,35). Su modelo de vida es
calcado de los que viven sin familia y se hacen de nuevos padres,
nuevas madres, nuevos hermanos, nuevas hermanas (Lc 18,29),
personas que ocupan el lugar del padre y la madre, del hermano y
la hermana. Cuando Jesús celebra la Pascua no reúne a la familia,
según la costumbre de los judíos, sino a sus militantes. Queda claro
que quiere interrumpir el orden patriarcal e instituir un nuevo
orden, un nuevo parentesco, una nueva familia. Deja la impresión
de que la familia como tal pertenece a un mundo que pasó.
No obstante, esa es una impresión equivocada. Ni la familia
ni el matrimonio están superados, aunque sí el orden patriarcal
que gobierna la familia y el matrimonio. Con todo, acontece que
la posición de Jesús ha sido malinterpretada y mal imitada, y esa
interpretación equivocada marca profundamente el cristianismo,
que cultiva las virtudes de la vida soltera y parece olvidar el
mundo de los padres de familia y de las mujeres amas de casa y
educadoras de sus hijos. Además de eso, ciertas actitudes típicas
de la sinagoga en relación a la sexualidad y a la familia fueron
heredadas por el cristianismo. La sinagoga es bastante cerrada en
términos de contrato matrimonial.
Las cartas de Pablo proporcionan datos concretos acerca de este
último punto. Como el matrimonio suele ser un arreglo hecho por
los padres de familia, e implica un grave deber de honra para ellos,
la persona casada frecuentemente solo tiene reales condiciones de
tomar su vida en sus manos después de la muerte del (de la) cónyuge
indicado(a) por la familia, por consiguiente en edad avanzada
las más de las veces. Aun así, las segundas nupcias no son bien
vistas por la sinagoga. Es dentro de esa mentalidad sinagogal que
nace la iglesia tal cual la conocemos hoy. En la sinagoga muchos
hombres prefieren la continencia, tanto más que ella implica un
reconocimiento positivo por parte de la comunidad.
De acuerdo con el historiador Peter Brown, este habría sido
el camino que abrió espacio en las estructuras de la iglesia, tanto
para el viudo como para el célibe. Esa actitud, que en los siglos II
y III tiene su razón de ser, da origen a una cultura antimatrimonial
114
y, con el tiempo, antisexual, en el seno del cristianismo. Ahora
que, no se puede negar la temprana aparición, entre los primeros
militantes del movimiento de Jesús, de expresiones como: “los
discípulos ya no se casan…, ya son iguales a los ángeles…, ya
alcanzaron el mundo del más allá y de la resurrección”.
67. El evangelio de Tomás y la sexualidad
Un segundo punto a ser abordado es el de la postura del
evangelio de Tomás, que clasificamos aquí entre los evangelios
de la primera generación, frente al cuerpo y la sexualidad. Ese
evangelio es contundente: “el mundo es un cadáver” (dicho
56). Es necesario declarar la guerra contra ese mundo podrido,
inclusive contra la familia y la actividad sexual que perpetúa la
pudrición. La manera es renunciar al mundo por un ascetismo sin
tregua, luchar contra el deseo del cuerpo.
A primera vista, estamos aquí ante un antisexualismo
enfermizo. Sin embargo no es así. El evangelio de Tomás es, en
último análisis, optimista. ¿Cómo? Es verdad que en él la vida
sexual es considerada superada, el sexo no tiene más sentido, no
en el sentido que el sexo es pecado, sino en el sentido que hay
algo más importante que el sexo en la vida. Ese algo más es la
vida en el “soplo santo”, conferida por el bautismo, que eleva a
hombres y mujeres hacia el mundo de la libertad integral. Todos
son llamados a la perfección, la santidad está al alcance de todos y
ella consiste básicamente en una vida de libertad.
En las comunidades sirias, inspiradas por el evangelio de
Tomás, la mujer puede ponerse en medio de la comunidad con
el cabello suelto. En los Hechos de Tomás, una de las principales
producciones culturales del cristianismo de Tomás, una mujer
declara en alta voz: “No porto el velo porque el velo de la
corrupción me fue retirado: no me avergüenzo, porque el acto de
vergüenza fue apartado lejos de mí”. El cabello suelto, símbolo de
atracción sexual, se torna aquí señal de la esperanza cristiana. El
bautismo echa por tierra el ansia sexual.
68. ¿Pablo antimatrimonial?
A menudo, Pablo es tachado de antisexual y antimatrimonial.
Sus cartas contienen trozos donde condena el mundo, pero aquí,
115
una vez más, es bueno leer el texto mismo, no solamente los
comentarios, y captar lo que el apóstol quiere decir; no atenerse
nada más a lo que él dice con sus palabras precarias y pasajeras,
relacionadas con circunstancias concretas, como todas las palabras
(véase la primera parte de este libro: Saber leer). Ante todo, Pablo
quiere la libertad. “Fue para la libertad que el Ungido nos liberó”.
Frente a la búsqueda de libertad todo pasa a un segundo plano,
incluso el matrimonio. Pablo no es antimatrimonial ni antisexual,
es pro-libertad y pro-desobediencia, conforme analizamos en los
capítulos dedicados a su pensamiento.
Los comentaristas acostumbran citar el séptimo capítulo de
la primera Carta a los Corintios como ejemplo de antisexualismo
por parte de Pablo. El texto expresa que el matrimonio es un
“remedio contra la concupiscencia”, una defensa contra el deseo
sexual. Convengamos en que Pablo estaba, aquí como en otros
puntos, influenciado por la mentalidad farisaica de su época.
El sexo se le presenta como signo de la falta de vocación, como
impedimento en el camino del apóstol. ¿Acaso no tiene Pablo
derecho a ser un hombre normal, con sus defectos y preconceptos?
¿Tiene que ser perfecto en todo? Él indica que el hombre casado
pierde la “simplicidad de corazón”, ya que “se preocupa por las
cosas del mundo, y cómo agradar a la mujer, él está dividido”
(1Cor 7,33-34). Pablo quiere que todos sean militantes ciento por
ciento, dedicados por entero a la construcción de un universo de
desobedientes frente a la Torá, libres ante el mundo, cuidadosos
con otras personas, abiertos a todos (“ni judío ni griego”, etc.).
Está totalmente consumido por los compromisos en favor de la
causa del Ungido, lo que no implica que sea de manera explícita
antisexual o antimatrimonial.
69. La mujer en el mundo judaico
Para entender la actitud reticente ante el sexo que se observa
tanto en el evangelio de Tomás como en las cartas de Pablo,
ahondemos en algunos textos que muestran la opinión corriente,
en el judaísmo así como en las culturas mediterráneas y sirias
de la época, acerca de la mujer. Tales textos nos recuerdan las
palabras del historiador inglés P. Thompson: “Las atrocidades,
si se las tolera y alimenta, pueden adquirir una sorprendente
influencia y longevidad”. Ciertamente, no había motivos para
116
que los primeros cristianos abrigaran sentimientos negativos
frente a la mujer. Su presencia es preponderante en los orígenes
del cristianismo, no obstante, ellas mal aparecen en los textos, los
cuales viven sumergidos en un universo patriarcal y machista.
Un ejemplo: la historia cuenta que en una iglesia africana,
todavía en el 303, las autoridades policiales confiscaron 38 velos,
82 túnicas de mujeres, 47 pares de chinelas femeninas y apenas
17 piezas de vestuario masculino. O sea, 167 piezas de vestuario
femenino contra 17 de vestuario masculino, lo que indica una
participación masculina de apenas el 10% en las comunidades
de aquel tiempo. La misma relación que los observadores dan
hoy para las comunidades de base en Brasil: 90% de los (las)
participantes son mujeres. A partir de datos como este tenemos
como cierto que, en sus inicios, el cristianismo ofrece un amplio
espacio para las mujeres. Allí ellas encuentran un nuevo espacio
de vida.
Esta afirmación gana peso cuando comparamos la situación
de la mujer en el judaísmo y en el imperio romano con aquella
que ella encuentra en el cristianismo. El judaísmo es terrible para
las mujeres, únicamente les concede espacio en la cocina, en el
cuidado de los hijos y empleados, en la plantación, en el servicio
del señor marido. El libro de los Proverbios termina con una
descripción de la “perfecta ama de casa”, que
…trabaja con manos ágiles,
todavía por la noche,
y se levanta para alimentar a los criados.
Y de noche su lámpara no se apaga…
Ella no come el pan de ociosidad (31,10-31).
Sí, aunque es preciso agregar que ella nunca participa de la
mesa con los hombres, a los cuales le compete servir (Gn 18,9).
Su cuerpo permanece marcado por la idea de la impureza, sea
por causa de la menstruación (Lv 15,19-30: un texto terrible), sea
por acostarse con el marido (Lv 15,18). Por eso mismo siempre
debe llevar el velo en la cabeza, incluso a la hora de las relaciones
sexuales (Gn 38,14ss). Un texto rabínico conserva la declaración de
una piadosa mujer que dice: “Jamás a través de mi casa verán las
trenzas de mis cabellos”. Solamente las prostitutas no se cubren
con el velo.
La mujer que se arriesga a salir sin velo puede ser repudiada
inmediatamente por el marido, sin mayores complicaciones
legales. Los rabinos no se muestran en público en presencia de sus
117
mujeres. Al contrario, encontrándolas en el camino, ni las saludan.
Lo normal es que la mujer se presente en público de tal forma
que no pueda ser reconocida. Así, documentos judaicos refieren
el caso de un sacerdote de Jerusalén que, sin reconocerla, aplicó a
su propia mujer el “juicio de Dios”, prescrito para las sospechosas
de adulterio.
La lista de prescripciones discriminatorias contra la mujer en
la literatura rabínica es interminable. Se trata de un machismo
enfermizo y degradante. Resulta casi insoportable pensar que
innumerables generaciones de mujeres vivieran bajo ese régimen,
y nos ayuda a comprender mejor el comportamiento de Jesús.
70. La mujer en la sociedad romana
La situación de la mujer en la sociedad romana no es muy
diferente. Aquí también ella es la sierva, la persona dócil y sumisa
que sigue en todo al marido. Los filósofos la comparan con “todo
lo que es vago, sin objetivo, desprovisto de forma y de dirección”.
El varón, por el contrario, es firme, sólido, decidido. “En el acto
de la concepción, es el semen masculino el que confiere solidez y
forma a la emisión floja y desestructurada de la mujer”. Sabemos,
por los tratados cristianos sobre la virginidad, que en cada parto la
mujer romana casada enfrenta peligro de muerte. Por causa de ese
factor, la mortalidad femenina supera a la masculina. El riesgo es
tal, que muchas mujeres mueren antes de los veinte años de edad.
Además de esos peligros físicos, la mujer enfrenta sufrimientos
psíquicos como la terrible vergüenza de una eventual esterilidad,
y la consecuente humillación de ser sustituida en el afecto del
marido por alguna esclava de mejor apariencia o más bonita.
El tema retorna en cada página de la literatura romana.
En ella, el matrimonio aparece como una prisión femenina. En
realidad, la prisión comienza mucho antes para la mujer. La
niña de las clases privilegiadas deja de estudiar a los doce años.
Solo los niños continúan estudiando letras (poesía, gramática,
literatura, historia) y retórica. A los catorce años ella ya es llamada
“domina”, “kyria”, “señora”. A la madre de Séneca su marido le
impidió estudiar filosofía, “pues él consideraba tal materia un
camino hacia el libertinaje”. La vida de la mujer es controlada por
la sociedad: ropa, uso del velo, corte del cabello. Ellas se preocupan
por los adornos. En las iconografías romanas la mujer siempre luce
118
adornada. “Viendo que nada más les queda compartir el lecho
de un hombre, las mujeres se ponen a adornarse: no tienen otra
perspectiva”. Su vida es una “prisión sin rejas”. En las iconografías
aparecen siempre, junto a la mujer, el huso y otros instrumentos
de hilado de la ropa. Una vez casada, la mujer queda presa de
la familia. “Ser madre de familia constituye (en la aristocracia
romana) una honrosa prisión”. Se requiere echar mano de la
astucia para librarse de esa prisión. Uno de los instrumentos es el
rechazo del intercambio sexual.
Esa mentalidad romana marca profundamente a los escritores
cristianos, hasta nuestro días. Es evidente la incomodidad de la
tradición cristiana en lo tocante a la relación entre Jesús y las
mujeres. No se sabe cómo tratar el comportamiento de Jesús
frente a María Magdalena. Incomoda la imagen de un Jesús que
no rechaza el perfume ni el afecto de una mujer, que insiste en que
la memoria de la ternura de una mujer sea preservada “por donde
quiera que venga a ser proclamado el evangelio” (Mt 26,12), y que
privilegia a una apóstola (María Magdalena) sobre los apóstoles.
Luego, la memoria cristiana es omisa en relación a la actuación
de las mujeres. Los Padres de la iglesia no conservan casi nunca
las memorias de mujeres, aun cuando varios de ellos mantuvieran
correspondencia con mujeres. Así, de las 240 cartas de San
Agustín, 14 son dirigidas a mujeres, con todo no se conserva entre
sus papeles ningún escrito redactado por una mujer. De San Juan
Crisóstomo se conservan 53 cartas dirigidas a mujeres, entre ellas
17 a Olimpia, gran amiga, sin embargo ninguna palabra redactada
por ella. De San Jerónimo tenemos 34 cartas a mujeres y apenas
una carta redactada por una mujer.
71. Jesús y las mujeres
El tema ha sido tratado de las más variadas formas, por
ejemplo, en el musical Jesus Christ Superstar. En realidad, Jesús
sigue las costumbres de su época en lo que atañe a las mujeres. En
los evangelios, invariablemente, las mujeres sirven. Cuando Jesús
va a cenar a casa de Lázaro, es Marta quien sirve (Jn 12,2). Las
mujeres sirven a los hombres. Hay un grupo de mujeres en torno
a él en Galilea “que lo servían” (Lc 8,2-3). Marcos 15,40-41 narra la
presencia de ellas con ocasión de la muerte de Jesús en el calvario
de la siguiente manera:
119
Y también estaban ahí algunas mujeres, mirando de lejos.
Entre ellas María Magdalena, la madre de Santiago el menor y
de José, y Salomé.
Ellas lo seguían y servían (diaconein, en griego) mientras estuvo
en Galilea.
Y aun muchas otras que subieron con él a Jerusalén.
Estamos aquí ante una memoria antiquísima, probablemente
anterior a Marcos, que menciona el hecho de que “muchas mujeres”
pertenecían al grupo de Jesús y acostumbraban emprender los
largos viajes de Galilea a Jerusalén con él, prestando sin duda los
servicios básicos (véase también Mt 27,55ss).
No obstante, dentro de ese condicionamiento cultural, Jesús
muestra una rara sensibilidad frente a la posición de la mujer en
la sociedad. Cuando afirma: “No vine para ser servido, sino para
servir” (Mc 10,45), alude al trabajo de la mujer ya que a ella le
toca servir, el hombre es servido. Cuando una mujer en Betania
derrama aceite sobre su cabeza, Jesús llama la atención hacia la
importancia del gesto (Mc 14,9). Él sintoniza con las mujeres,
conversa libremente con ellas, y esto a los hombres no les gusta
en lo más mínimo. Es el caso de la conversación de Jesús con la
samaritana en el pozo de Jacob, en el cuarto capítulo del evangelio
de Juan. Ese tipo de comportamiento entra en conflicto directo
con la mentalidad machista. Observemos las reacciones de Pedro
(Mc 8,31s), de los discípulos (Mc 9,30s), de Santiago y Juan (Mc
10,32ss). Las mujeres, por otra parte, traen perfumes y ungüentos
para, de algún modo, cuidar del cuerpo del humillado y torturado
Jesús después de su muerte (Lc 23,55-24,1).
Durante estos dos mil años, tales gestos de las mujeres se
repiten en mil y una circunstancias: ellas continúan prestando los
servicios básicos en términos de alimentación, salud, educación
y cuidados del cuerpo en general. Por eso, el imponente edificio
cristiano reposa en la actualidad sobre hombros femeninos. Si
ellas hiciesen huelga de servicio en las iglesias, ciertamente este
edificio se derrumbaría.
72. El despertar de la conciencia femenina
Con todo, hay un despertar de la conciencia femenina en el
movimiento de Jesús. La memoria de la actuación femenina en el
seguimiento de Jesús se destaca con perfil bien delineado frente
120
a la triste rutina de esos cuadros femeninos judaicos y romanos
presentados en capítulos anteriores. Por eso mismo, tal memoria
merece un rescate histórico. El ejemplo de Jesús quien muestra
sensibilidad en relación a la samaritana, a María Magdalena, a
las mujeres apóstolas, no cae en el olvido. Jesús capta el potencial
de la mujer, y llama la atención de los discípulos machos hacia la
importancia de la “revolución silenciosa” efectuada por la mujer.
Para ello, en contra de las convenciones sociales de la época, no
vacila en abordar a las mujeres en público. Ante el asombro de los
discípulos, habla con una mujer samaritana en la orilla del pozo
de Jacob; conversa con María y Marta en casa del amigo Lázaro;
acepta que una mujer derrame perfume sobre su cabeza (Mt 26,613).
Esto despierta la conciencia femenina, como vemos en los
Hechos de los Apóstoles, donde la actuación de las mujeres es
esencial. Ellas facilitan sus casas para las reuniones (Hch 12,1216), hospedan a los misioneros (Hch 16,12-14), confeccionan
ropas para la comunidad (Hch 9,36-39), dirigen comunidades
(Hch 18,26-27), hablan en las reuniones (Hch 21,9) y, sobre todo:
preparan los alimentos. Esto es, son ellas las que dan el primer
encaminamiento al proyecto: pan para todos.
La mujer de los primeros tiempo da el ejemplo de una
comunicación desembarazada entre personas, por encima de
preconceptos sexuales y tabúes, de la tristeza, la penitencia ritual,
el ayuno y la abstinencia. Los discípulos y las discípulas de Jesús
son como “aquellos que fueron invitados para el banquete nupcial”
(Ap 19,9). No ayunan, y con eso engendran incomodidad entre
los discípulos de Juan Bautista, quienes envían emisarios para
demandar de Jesús un comportamiento más en consonancia con
la ley (Mc 2,18-19). Su respuesta es de una esplendorosa novedad:
“¿Pueden los amigos del novio ayunar mientras el novio está con
ellos?” (Mc 2,19). Y agrega: “Nadie hace un remiendo de paño
nuevo en ropa vieja, porque la pieza nueva estira el vestido viejo
y la rasgadura aumenta” (v. 21).
En la tradición cristiana, podemos apreciar muchos indicios
de incomodidad respecto al relacionamiento de Jesús con las
mujeres. Tomemos, por ejemplo, los relatos de la presencia de
María Magdalena a la hora de la muerte de Jesús. Los evangelios
sinópticos ponen a María Magdalena asistiendo “de lejos” (Mt
27,56), o “a la distancia” (Mc 15,40; Lc 23,49). María, su madre,
no figura en los textos sinópticos. En el evangelio de Juan, por
el contrario, ella aparece en primer plano, “cerca de la cruz”,
121
mientras la Magdalena queda en un plano secundario (Jn 19,25).
Esta comparación muestra una evolución en el imaginario cristiano
acerca de María Magdalena. El texto de Juan es más puritano, en
tanto los evangelios sinópticos, probablemente, representan una
versión más auténtica.
Otro caso de puritanismo en la tradición lo hallamos en la
historia de otro trozo del evangelio de Juan: 8,1-11, que cuenta
cómo Jesús perdona una mujer adúltera. Los exegetas llegaron a
la conclusión de que el texto no es de Juan, pues está ausente de
los códices del siglo IV y no se lo encuentra en ningún papiro
primitivo o en ninguna cita de un autor cristiano primitivo.
Solo puede haber sido inserto con posterioridad por un editor,
probablemente un representante del ala más abierta de la iglesia.
Mientras los primeros líderes cristianos adoptan en su mayoría
una posición muy rigurosa en relación al pecado sexual, la escena
muestra que Jesús perdona a la mujer y acusa a los hombres:
“Quien no tuviese pecado lance la primera piedra”. Por detrás de
casos como este se perfila una oposición entre líderes cristianos
puritanos y otros más abiertos, menos preconceptuosos. Todavía
en el siglo IV, Agustín evidencia cierta timidez al comentar un
texto tan francamente libre y liberador.
73. María Magdalena
La mujer más famosa de los orígenes es María Magdalena,
la única que es mencionada al lado de los apóstoles machos.
Más aún: en los relatos de la resurrección ella es la figura central.
Existe inclusive un “evangelio de María”, redactado en el siglo
II, donde María Magdalena evangeliza a los hombres. En un
determinado tramo del evangelio Pedro se siente amenazado y se
pone nervioso:
¿Será que el Salvador habló secretamente con una mujer sin
contar con nosotros?
¿Será que tenemos que escucharla?
¿Será que ella es mayor que nosotros?
Sin duda el Salvador la conoce muy bien
y la valora más que a nosotros 3.
En el evangelio de Tomás, el propio Jesús asume la defensa
de María Magdalena ante Pedro: “Simón Pedro dice: Que María
salga de nuestro medio, porque las mujeres no son dignas de la
vida”. Jesús le responde:
Vean, voy a hacer de ella un hombre,
que ella también se torne un soplo vivo,
semejante a ustedes, hombres.
Pues cada mujer que se hiciese hombre
entrará en el reino de los cielos.
La polvareda de los tiempos se llevó estos textos interesantes.
Lo que quedó es la imagen de una María Magdalena pecadora.
Desde temprano es discriminada y se la asemeja, en los sermones,
con la prostituta anónima de Lc 7,36-50, o incluso Lc 8,1-3, donde
se lee que las mujeres que andan con Jesús “habían sido curadas
de espíritus malignos y enfermedades”. Aun así, todavía en el
siglo V, en el interior de Siria, se pinta un mosaico donde María
Magdalena aparece en el centro de los apóstoles-hombres, junto
a María la madre de Jesús, animando la iglesia. Sin embargo, se
trata de un caso aislado. Con el tiempo, María Magdalena no
figura más como apóstola y es reducida a la condición de pecadora
penitente.
Un sermón del papa Gregorio Magno, pronunciado en Roma
a finales del siglo VI, identifica a María Magdalena con la mujer
anónima del evangelio de San Lucas (Lc 7, 36-50), la pecadora
pública, la meretriz (PL 76, 1238). Siglos después ese sermón es
copiado por el famoso abad Odo II de Cluny (+948), y de este
modo pasa a las lecturas en los monasterios y los claustros, y de
ahí al imaginario cristiano en general a través de los sermones (PL
133, 713-21). Para muchos, hasta hoy, María Magdalena es la mujer
prostituta del evangelio de Lucas. Este proceso de rebajamiento de
la figura de la mujer significa en realidad un rebajamiento de la vida
sexual, una victoria del machismo, solamente entorpecida por la
sensibilidad de artistas, capaces de encontrar en María Magdalena
encantos nada pecaminosos y valores nada despreciables.
Leví interviene y defiende a María:
Si el Salvador la apreció,
¿quién es usted para rechazarla?
122
3
Véase Hoornaert, Eduardo. A Memória do Povo Cristão. Petrópolis, Vozes, 1986,
pág. 233.
123
Es interesante observar que la exégesis practicada por el
papa Gregorio Magno es deficiente, puesto que en los evangelios
aparecen al menos cuatro figuras femeninas notables, dos Marías
y otras dos anónimas. Veamos:
1) María Magdalena, apóstola, figura central de la narración
sinóptica de la resurrección (Lc, 8,2; Mc 16,9; Mt 27,55-56; Mc
15,40-41; Lc 23,49; Jn 19,25; Mt 28,1-10; Mc 16,1-8; Lc 24,1-40;
Jn 20,1-2 y 11-18);
2) María de Betania, hermana de Marta y de Lázaro (Lc 10,3842; Jn 11,1- 44; Jn 12,1-11);
3) la prostituta que entra en la casa donde Jesús está reclinado
a la mesa de un fariseo (Lc 7,36-50);
4) la mujer que echa aceite sobre la cabeza de Jesús (Mt 26,613; Mc 14,3-9; Jn 12, 1- 9).
Todo esto prueba que los predicadores, a lo largo de los
tiempos, mezclaron y confundieron estos textos.
124
Quinta Parte
Los evangelios escondidos
125
74. Una literatura escondida
La primera literatura evangélica no se agota en los evangelios
de la primera y de la segunda generación. Hay una literatura
apócrifa, escondida, de numerosos escritos evangélicos rechazados
por las autoridades de la iglesia, por diversos motivos.
La iglesia no permitió a ciertos evangelios, hechos de apóstoles
y apocalipsis entrar en la lista de los libros sagrados. Como era
prohibido leer esos textos en público, una importante parte de ellos
permanece “apócrifa” o “escondida” (apocrifein, em griego, significa:
esconder) y así sobreviven hasta hoy, unos apenas en fragmentos,
otros íntegramente preservados. Las personas esconden u ocultan
esos textos porque gustan de ellos, al igual que los intelectuales
del pueblo, los artistas, los músicos, los soñadores, los poetas. Por
eso, las pinacotecas, los catálogos de obras poéticas y musicales
del mundo cristiano están repletos de evocaciones apócrifas,
donde emana un cristianismo de cada día, con José en el taller
del carpintero y Jesús ayudando a su padre, María sacando agua
de la fuente en la pequeña villa de Nazaret o limpiando la casa,
como millones de amas de casa antes y después de ella. Los niños
jugando afuera, el sol entrando por la puerta de la casa. Las uvas
y los granos de trigo, el olor del mundo campesino que atraviesa
milenios. Un cristianismo sabroso, de la leche y la manzana, de la
risa de Jesús y del abrigo en el regazo de María, una religión aún no
divorciada del taller del carpintero ni de la cocina del ama de casa.
Además de esos lindos escritos sobre el nacimiento y la
educación de María, el nacimiento y la infancia de Jesús, la vida
de José carpintero, existen las maravillosas aventuras de apóstoles
y apóstolas.
Las personas se recordaban de que María se casó, tuvo su
hijo Jesús y que José trabajó duro para sustentar la familia. Que
Pedro y Pablo hicieron grandes cosas por la fe. Todos miraban
126
127
con respeto hacia esas grandes figuras. ¿Sería posible imitar tan
sublimes ejemplos? Así pasaban de boca en boca lindas historias
sobre la infancia de Jesús, el nacimiento y la educación de María,
la vida de José carpintero, los milagrosos viajes de San Pedro y
San Pablo, las historias de Nicodemo y Pilatos, las andanzas de
María Magdalena y Santa Tecla.
Con la caída del exacerbado racionalismo que reinó en los
estudios bíblicos hasta muy poco tiempo atrás, los anónimos evangelios escondidos están siendo revalorizados. Hoy, la “inteligencia
emocional” y los sueños, la mística y el imaginario, son valorados
como medios para conocer la realidad. Y en esa corriente entra
la nueva valoración de los evangelios anónimos. Con ello, solo
podemos ganar. He aquí lo que los evangelios anónimos nos
permiten saborear, ¡y deseo a las (a los) lectoras(es) mucho placer!
Ojalá mis textos ayuden a que ustedes tomen en sus manos esos
maravillosos textos.
75. El evangelio de Tomás (1)
El interés por la literatura cristiana apócrifa o escondida fue
reavivado por el sensacional descubrimiento, en 1945, de una
antigua biblioteca cristiana entera, en la grieta de una roca en
Nag Hamadi, en un lugar perdido del interior de Egipto. De esa
biblioteca, el hallazgo más valioso es el evangelio de Tomás, con
texto íntegro, en traducción copta (el original es griego). Presento
aquí brevemente la interesante historia de ese hallazgo. En un
pequeño lugar de Egipto, a seis kilómetros de la vía férrea hacia
el Cairo, al pie de un peñasco en el valle del Nilo, se encontró una
vasija, cuyo orificio estaba sellado con pez, conteniendo doce o
trece “códices” de papiro, tiras de más o menos tres metros por
veinte centímetros dobladas en “códices” de 30-40 centímetros y
de esa forma guardadas como libros en tapas de cuero. La vasija
contenía 52 textos, 40 de ellos hasta entonces desconocidos. Como
dijimos, la pieza más valiosa es el evangelio de Tomás, del que
con anterioridad solo se conocían copias griegas incompletas. Ese
evangelio, redactado probablemente en Jerusalén bajo la influencia
de Santiago, comprende dichos de Jesús registrados en la década
de los años 50 en un ambiente sirio-judaico.
Es probable que el descubrimiento de 1945 pueda ser explicado de la siguiente manera: en el transcurso del siglo IV, monjes
128
de un monasterio del alto Egipto habrían escondido documentos
antiguos para que escapasen a la orden de 367 del obispo de
Alejandría, Atanasio, en el sentido de quemar, en todo el territorio
egipcio, los textos no aprobados por la autoridad eclesiástica.
Esa hipótesis gana fuerza por el hecho de que Nag Hamadi
queda apenas a ocho kilómetros de distancia del antiguo sitio de
Tabenisi, donde Pacomio hizo su experiencia cenobita. Es posible
que monjes paconianos ocultaran los documentos.
¿Por qué el obispo mandó quemar esos textos? Probablemente
porque eran considerados “gnósticos”. No abordo aquí la cuestión
de la gnosis, por ser demasiado complicada para estas páginas.
Por otra parte, el tema no está aclarado como es debido entre los
especialistas. Entonces, es mejor abstenerse. Lo que sí puedo decir
es que el evangelio de Tomás es un texto difícil. Si no, vean:
Dijéronle (a Jesús) los discípulos:
“En Israel hablaron veinte y cuatro profetas,
y todos hablaron de usted”.
Él les contesta:
“Ustedes rechazan a aquel que está vivo
delante de ustedes
y hablan de aquellos que murieron”.
Es el dicho (en griego: logion) número 52. En el siguiente
capítulo presento otros textos del evangelio de Tomás.
76. El evangelio de Tomás (2)
No podemos comentar aquí toda la colección de 114 sentencias
reunidas bajo el título: Estas son las sentencias secretas que Jesús
pronunció y JudasTomás, su hermano gemelo, registró. Veamos, a manera
de ejemplo, cómo reacciona Jesús ante la forma de pensar sobre su
persona por parte de quienes le rodean. Y es que, desde el principio,
el pueblo quiere elevarlo sobre el común de los mortales.
De en medio de la multitud, una mujer le dijo:
“¡Feliz el vientre que lo llevó
y los senos que lo amamantaron!”.
Él respondió:
“Felices más bien aquellos que oyen
la palabra del Padre
y la observan de verdad” (dicho 79).
129
Los discípulos también son alcanzados por la misma tendencia
de glorificar a Jesús:
“Díganos quién es,
para que podamos creer en usted”.
Él les dice:
“¿Ustedes analizan aspectos del cielo y de la tierra
y no conocen a aquel que está al frente?
¿Ustedes no son capaces
de apreciar el momento presente?” (dicho 91).
El evangelio de Tomás retoma cuatro veces ese tema: “¿Quién
es usted, Jesús?”, y Jesús siempre contesta que ese asunto no
es importante. Lo importante es acompañarlo en la acción. La
pregunta acerca de la identidad de Jesús lleva a un desvío. Por
eso, Jesús siempre responde evasivamente o con ironía. Dice:
No importa de dónde yo venga, lo que importa es lo que hago y
digo. Quiero ser acompañado por gente autónoma, que entiende
de qué se trata, y no adorado. Pretendo formar compañeros, no
admiradores. No quiero ser conocido como “el fundador de una
‘iglesia’”, sino como inspirador de acciones valientes en pro de la
mayoría silenciosa.
La historia demuestra que la mayoría de las personas no
tienen la debida madurez como para no hacerse preguntas sobre
la identidad de Jesús, y prefieren la adoración al seguimiento, la
admiración al conocimiento. Pienso que Jesús debe haber sufrido
bajo esas constantes manifestaciones de inmadurez y la tendencia
hacia el servilismo por parte de sus apóstoles. Su reacción irónica
parece indicar que debe haber sentido caer sobre sus hombros
el enorme peso de la historia de los seres humanos, de sus preconceptos y subterfugios, mediocridades y conformismos. Pero
no hay remedio: en poco tiempo, sus compañeros hacen de él un
rabino, un maestro, un rey, un Dios, y de ese modo lo entregan a
nuevos escribas, a nuevos fariseos y a tantos que se apropian del
derecho de explicarlo a las futuras generaciones.
77. Un modelo judaico
Tanto los evangelios escondidos como los autorizados son
judaicos en el contenido y la forma. En ellos existen recursos
130
largamente experimentados en la literatura de Israel como el refrán,
el proverbio, la alegoría, la parábola, el enigma, la comparación,
la visión (revelación, apocalipsis) y, sobre todo, la metáfora. Es
bueno ir, poco a poco, tomándoles el gusto en el sentido semita
de las cosas, en las imágenes del “soplo” y el “ungido”, tan
características de Pablo, en los “labios ardientes” y en el “corazón
duro” de los profetas, o incluso en las metáforas contundentes
y lapidarias de los evangelios: “ustedes son la luz del mundo”
(Mt 5,14); “yo soy la puerta” (Jn 10,9); “yo soy el buen pastor” (Jn
10,11); “yo soy la luz” (Jn 8,12). Los rabinos son experimentados
maestros en contar historias que encierran una honda sabiduría.
Jesús domina ese método de manera admirable y lo utiliza en
sus parábolas. En ellas, las palabras, más que indicar las cosas en
sí, apuntan hacia una realidad más allá del primer sentido. Así
son los evangelios apócrifos: historias inventadas que incluyen
profunda sabiduría.
Muchas historias apócrifas que circulan hasta hoy entre los
cristianos, como la del nacimiento de María, su educación en el
templo, la escogencia de José como compañero, el nacimiento de
Jesús en un pesebre, los magos de Oriente, la estrella, la huida
a Egipto, Jesús enseñando a los doctores de la ley en Jerusalén,
pueden que no correspondan a hechos vividos, pero no por eso
carecen de sentido.
Un único ejemplo. “La infancia de Jesús por Tomás”, un
texto del siglo II, probablemente de origen sirio, con versiones
antiguas en griego, siriaco y latín, cuenta los prodigios obrados
por Jesús entre los cinco y los doce años. Juega con pajaritos que le
obedecen; causa ceguera a quienes lo ofenden, y quienes le pegan
caen muertos; estudia con el profesor Zaqueo, sin embargo sabe
más que él; resucita un niño; lleva agua en un jarro quebrado;
logra una cosecha excepcional para toda la aldea; va con otros
dos profesores que tampoco consiguen enseñarle nada; cura a
su hermano Santiago, mordido por una cobra; resucita a varias
personas; y, por último, en el auge de los prodigios, cuando va a
Jerusalén enseña a los doctores de la Ley. Se trata, sin duda, de un
texto ficticio, aunque ese hecho no le quita su valor histórico. No
obedece a los cánones de la historiografía moderna (positivista),
su valor se halla en otro lugar. Pone en escena un niño Jesús que
gusta de jugar y reír, un Jesús juguetón, bien distinto del Jesús
sufridor y serio de las imágenes transmitidas por los sermones.
De ahí su encanto. Los artistas, a lo largo de los siglos, captan
la diferencia entre la predicación oficial y el gusto del pueblo
131
y prefieren el Jesús juguetón al sufridor. Por eso, el primero
sobrevive en calendarios, martirologios, libros memoriales, horas
canónicas, pinturas, himnos, danzas. Todo en una alegre y creativa
contraposición con la fastidiosa y árida doctrina.
78. Jesús antitemplario
El evangelio “La infancia de Jesús por Tomás”, comentado en
el capítulo anterior, presenta una imagen grandemente original
de Dios. No es el Dios serio y tenso de Zaratustra ni el Dios
colérico y vengativo de muchos profetas hebreos, sino un Dios
que sabe jugar. La capacidad de enfrentar la vida con liviandad y
optimismo se refuerza con ese evangelio, al mismo tiempo que su
aversión al formalismo religioso, a templos, ritos y ceremonias sin
correspondencia con la vida vivida. Ese Dios refuerza la imagen
que los profetas Amós e Isaías trazan del Dios de Israel, y que ya
mencioné arriba (Am 5,21-23 e Is 1,11-15).
Quien quiera investigar más acerca de este importante tema,
lea Os 8,13; Jr 7,1ss; 26,6; Mi 3,12; Ap 21,22. Jesús entra de lleno
en la tradición antiformalista, antitemplaria y antidiscriminatoria
de los profetas, toma decididamente posición a favor de los que
no cuentan en la sociedad, prefiere relacionarse con los amha´aretz
de Galilea, con María Magdalena (la apóstola apócrifa, oculta
y discriminada en los sermones y las clases de catecismo, pero
viva y victoriosa en la vivencia de muchos cristianos), con la
mujer samaritana, el cobrador de impuestos, la mujer fenicia y la
valerosa mujer hemorrágica que le toca la túnica.
En la literatura apócrifa encontramos un Jesús que no es
ningún filósofo formado en las academias, sino un hombre
que participa de la vida aldeana y se indigna con el abandono
de los campesinos de Galilea. Un hombre que asume un serio
compromiso con los arrojados de la tierra, los esclavos, las amas
de casa, los niños, por todas partes.
79. El evangelio de Nicodemo
Un evangelio apócrifo poco conocido es el Evangelio de
Nicodemo. Comprende dos partes: las “Narraciones sobre Nuestro
132
Señor Jesucristo ante Poncio Pilatos” y el “Descenso de Cristo
al Infierno”. Se trata de un texto muy antiguo y divulgado en la
época, ya conocido por Justino a mediados del siglo II. Existen
copias en griego, latín, siriaco, copto y armenio. Este evangelio
ha ejercido considerable influencia sobre el imaginario cristiano,
hasta hoy. Su contenido coincide en parte con los evangelios
canónicos, y constituye el más antiguo documento sobre María
existente en el mundo judaico.
La figura de Nicodemo personifica a los judíos que toman
partido por Jesús y, por tanto, son hostilizados por la ortodoxia
sinagogal: “Usted se hizo discípulo suyo y, por eso, habla en
su favor”. La integridad moral de Nicodemo contrasta con la
mentalidad prejuiciada y falsa de los líderes judíos, la cobardía de
Pilatos y, finalmente, el conformismo ingenuo de los beneficiados
por Jesús, quienes no se atreven a reclamar contra la prepotencia
de los “jefes del pueblo”. Nicodemo asiste a las acusaciones contra
Jesús proferidas por esos jefes:
Primero, tú viniste al mundo por fornicación; segundo, tu
nacimiento en Belén trajo como consecuencia una matanza de
niños; tercero, tu padre José y tu madre María huyeron a Egipto
por sentirse amenazados en la ciudad.
Él reconoce que Pilatos, al mismo tiempo que percibe la
grandeza moral de Jesús, cede ante los “jefes de los sacerdotes” y
de la multitud fanatizada que exige la condenación de Jesús.
La ceguera de las autoridades judaicas queda patente en uno
de los episodios del proceso conducido contra Jesús. Cuando cierta
mujer, llamada Berenice, grita de lejos, en el tribunal: “Cuando
estuve enferma con hemorragia, toque el extremo de su manto
y la hemorragia de doce años se detuvo”, los jueces judíos no
aceptan su declaración: “Existe, en nuestra ley, un precepto que
prohíbe que la mujer sea oída como testigo”. Finalmente, Pilatos
cede ante el poder del sanedrín judío y se lava las manos: “Soy
inocente de la sangre de este justo”. El “evangelio de Nicodemo”
expresa el resentimiento existente en los núcleos cristianos frente
a la mayoría de los judíos, quienes se rehúsan a reconocer la
grandeza de Jesús.
Con la segunda parte del evangelio, el “Descenso al
Infierno”, llega el momento de la venganza. Jesús desciende a la
prisión subterránea donde Satanás mantiene encerrada a toda la
humanidad detrás de “puertas de bronce y cerrojos” (exactamente
como en las prisiones romanas), y grita: “Levanten las puertas,
133
príncipes, levanten las puertas eternas, que va a entrar el Rey
de la Gloria”. Entonces Satanás y el Infierno comienzan a gritar:
“¿Quién es ese Rey de la Gloria?”. Y la voz del Señor responde: “El
Señor fuerte y poderoso, el Señor fuerte en la batalla”. El primero
en ser liberado es Adán, seguido por una multitud incalculable.
La figura de Nicodemo representa al mártir cristiano, aquel
que es mal visto en la sociedad por seguir a Jesús. Se trata de una
dramatización construida con base en una situación real vivida
por los pequeños núcleos cristianos de los primeros tiempos.
A menudo algún miembro de esos grupos es llamado por las
autoridades para declarar. Vuelve después de ser torturado o
cuando menos humillado. Algunos mueren. Pero no solo las
autoridades persiguen a los cristianos; acontece que los habitantes
del propio barrio suelen maltratarlos de palabra y, a veces,
físicamente. En cada grupo hay uno o más casos de personas
mutiladas como consecuencia de malos tratos, o incluso personas
que perdieron sus pertenencias en uno de esos repentinos y
violentos pogroms. Para sobrevivir, los cristianos dan la máxima
visibilidad a sus mártires, no escatiman ningún esfuerzo en el
sentido de realzar su valor. Es dentro de ese contexto histórico
que se sitúa el evangelio de Nicodemo.
80. Los milagros de Pedro y Pablo
En los textos apócrifos, los apóstoles Pedro y Pablo practican
muchos milagros. Doy aquí solo unos ejemplos. Los Hechos de
Pablo, redactados en Asia Menor alrededor de 185-195, describen
los viajes de Pablo llenos de peripecias. En Éfeso, es condenado a
las fieras, sin embargo convierte y bautiza al león que se preparaba
a devorarlo. El león parte en paz y en adelante desprecia los
llamados de las leonas, o sea, se hace asceta. Esa historia, en el decir
de la tradición, provocará muchas conversiones al cristianismo.
Después de eso, Pablo viaja a Roma, pero la comunidad le aconseja
salir de ahí para no ser apresado. Al pasar por la puerta de la
ciudad encuentra al Señor que entra: “¿Adónde va?” (Quo vadis?),
pregunta Pablo. A lo que Cristo responde: “A ser crucificado”.
Pablo, arrepentido, se regresa y es decapitado. Los soldados, en
lugar de sangre, son salpicados con leche.
Un caso parecido acontece con el apóstol Pedro. Los Hechos
de Pedro, escritos entre 180 y 190, cuentan que viaja a Roma para
134
predicar el evangelio. Famoso es el episodio del Foro Romano,
cuando mide fuerzas con Simón el Mago para saber quién consigue
hacer cosas más extraordinarias. Simón quiere mantenerse
volando en el cielo (ascensión) y muere en la tentativa. Pedro
es el mayor, su poder sobrepasa el de los magos. En esos Hechos
hay asimismo un episodio “Quo vadis?”, semejante al de Pablo.
Finalmente Pedro es crucificado en Roma, por expresa voluntad
con la cabeza hacia abajo, en una actitud de humildad ante Jesús
crucificado.
Esos Hechos nos ayudan a entender la formación del imaginario
cristiano a lo largo del siglo II. Basados en “ágrafos”, vale decir, en
dichos no escritos, en una primera fase se transmiten oralmente de
generación en generación. En un segundo momento son anotados
por escrito. Son, por tanto, compilaciones de la cultura oral, como
se percibe por las frecuentes citas en los Padres de la Iglesia,
quienes las recogen por todas partes. Estamos aquí frente a un
dato importante: historias repetidas de padres a hijos, de madres a
hijas, y que resultan en una abundancia de textos desparramados
por todo el mundo cristiano. Cada comunidad local produce
los Hechos de un determinado apóstol, cada iglesia se declara
apostólica, lo que presupone la idea de que el movimiento de los
apóstoles no termina con la muerte del último testigo ocular de la
vida de Jesús, ni se restringe a Galilea o Palestina. Los Hechos de
los Apóstoles, entonces, se extienden por el tiempo y el espacio en
círculos cada vez más amplificados. Cada aldea conoce al menos
un apóstol en sus cercanías, un “hombre santo” que es signo
visible de Dios. El apóstol local hace lo que hicieron Pedro y Pablo,
expulsa demonios, conversa con ángeles, sana y resucita, predica
la buena nueva a los pobres y combate a los enemigos de la fe.
Ciertos investigadores encuentran en la literatura milagrera
la principal razón de la sensacional expansión del cristianismo
en el transcurso del siglo II. Efectivamente, existe una abundante
literatura en la cual Jesús y los apóstoles aparecen ante todo como
milagreros. El propio Pablo escribe que el éxito de su trabajo
no proviene tanto de sus argumentos bien construidos ni de su
retórica, cuanto “de las señales y milagros” que acompañan su
acción junto al pueblo. El Dios de los cristianos se muestra más
fuerte que los dioses de otros. Tal el caso de la “conversión” del
procónsul Sergio Pablo por Pablo, relatada en los Hechos de los
Apóstoles de Lucas. Pablo enceguece al mago en que confía el
procónsul, y con eso prueba poseer mayor “dinamismo” divino.
El procónsul se impresiona y se convierte al movimiento. El
135
poder de los milagros arrastra a las personas hacia la fe sin que
ellas tengan condiciones de reaccionar. Milagreros y exorcistas
corresponden a un sentimiento religioso vigente en todo el
ámbito del imperio romano. El exorcista se ubica en el centro del
proceso de expansión del cristianismo, él desafía y desacredita
a los demonios y demuestra el poder superior del Dios de los
cristianos.
81. Emerge la figura de María
Una figura emergente en la literatura apócrifa es la de María,
madre de Jesús. Un texto muy antiguo denominado La natividad
de María, o también Protoevangelio de Santiago, lo comprueba. Ese
evangelio conserva elementos de una historia muy difundida
desde los inicios. Compuesto en Egipto hacia el año 200 y muy
propagado en los primeros siglos (hay versiones antiguas en
siriaco, geórgico, copto, etíope y latín), el texto está hoy olvidado.
El protoevangelio de Santiago refiere el nacimiento de María,
hija de Joaquín, hombre rico, y de Ana. María aprende a andar,
pero apenas da siete pasos en el suelo común de la tierra, pues
inmediatamente es llevada al templo para ser educada por
sacerdotes y preparada para ser la madre de Jesús. “Permaneció
en el templo como una palomita, recibiendo alimento de manos
de un ángel”. Ella es diferente a las otras mujeres: “ninguna
cosa vulgar o impura pasó por sus manos”. Tenemos aquí el
postulado “teológico” de la virginidad de María, señal del respeto
extremo hacia aquella que fue llamada a ser la madre de Jesús.
Su habitación en el templo es un oratorio. Es alimentada por las
manos de un ángel y vive apartada de las otras personas. Es dada
en matrimonio al viudo José, de 89 años, de cuya vara sale una
paloma. De esta forma Dios indica al privilegiado padre adoptivo
de Jesús. Rezando en su oratorio, María recibe la visita del ángel
Gabriel quien le da la increíble noticia de que fue llamada para ser
la madre de Jesús.
En realidad, este protoevangelio es una sedimentación
literaria de numerosas historias que circulan en los núcleos.
Resta interpretar las narraciones del nacimiento de Jesús en
circunstancias de marginalidad, en medio de pastores y magos.
Ello puede sugerir que el nacimiento habría sido clandestino. En la
literatura rabínica, tanto los pastores como los “magos de Oriente”
136
son figuras discriminadas. Nadie debe comprar leche, lana o carne
directamente a los pastores, porque son ladrones que roban parte
del rebaño del dueño. Los magos tampoco merecen confianza, y
está prohibido hablar con ellos bajo pena de muerte. ¿Denotará
esto que Jesús habría nacido “fuera de la ley”, quizá fuera de un
matrimonio legal? Se trata de una hipótesis con base documental
que no puede ser descartada sin más. Versículos que pueden ser
invocados son: Mt 1,19 (José decide repudiar a su mujer), así como
Jn 8,41 (“Nosotros no nacimos de la prostitución”). Se invoca de
igual modo la manera en que Jesús se dirige a María: nunca la
llama madre. Con todo, aquí no es el lugar de profundizar tal
cuestión por lo que remitimos a un autor que la aborda 1.
82. La ascensión meteórica de María
Durante los dos primeros siglos todavía existen textos que
tratan la figura de María con desprecio. Así, por ejemplo, el
filósofo Celso, quien escribe en torno al 175, habla de Jesús y de
María con el mayor desprecio. Jesús habría sido
…un desamparado que recorre el país con diez u once seguidores
sacados del lodo del pueblo, entre marineros y publicanos, sin
futuro, ganando vergonzosamente una precaria subsistencia.
María, por su parte, sería una
…campesina que tuvo relaciones con un soldado, mujer de
carpintero, mujer sin futuro ni nacimiento noble, (pues) ni sus
vecinos la conocían, mujer que vivía de su trabajo.
No obstante tal situación cambia radicalmente a partir del
siglo III, cuando María acaba con la competencia de Isis como la
figura femenina más simpática del universo romano. Su ascensión
meteórica acontece no solo en la literatura cristiana; autores nocristianos empiezan también a presentarla como el modelo por
excelencia de la honra y la virginidad. Más que ninguna otra figura,
ella expresa el modelo de vida cristiana que se va imponiendo en
1
Xabier Pikaza, Los orígenes de Jesús. Ensayo de cristología bíblica. Salamanca,
Sígueme, 1976; La madre de Jesús. Salamanca, Sígueme, 1989.
137
la sociedad, en especial en el este del Mediterráneo, pasando por
el interior del Medio Oriente hasta los confines de Irán.
Para los cristianos, la ascensión de la figura de María está
ligada a la victoria de su visión sobre la sexualidad, que se torna
el signo más claro de la victoria de Cristo sobre la muerte y el
mundo. En efecto, el sexo es entendido como la manifestación más
nítida y original de la pérdida, por parte de Adán y de Eva, de
aquella inmortalidad que les fuera conferida por el Soplo Santo. La
renuncia a la actividad sexual pasa entonces a ser relacionada con el
restablecimiento de una libertad humana perdida, la recuperación
del Soplo Santo, la capacidad de librarse de las obras de la muerte.
Y la imagen de María expresa ejemplarmente tales valores.
Ya en el transcurso del siglo III, el clero se apropia de la
imagen de María y la capitaliza para ganar un espacio mayor
en el imaginario cristiano. Esa apropiación acompaña la subida
del hombre célibe en los grupos, sea él soltero o viudo, y su
consiguiente conquista de cargos siempre más relevantes en
la organización. Precisamente en el mismo período en que los
rabinos pasan a ser respetados en la comunidad como buenos
padres de familia, los dirigentes cristianos prevalecen mediante su
renuncia al sexo. Es ese tipo de liderazgo el que, a final de cuentas,
distingue al cristianismo de las otras dos religiones bíblicas, el
judaísmo y el islamismo, al mismo tiempo que traza una clara
línea divisoria entre el clero y el laicado en el seno de la naciente
iglesia. La poderosa imagen de la Virgen María constituye así uno
de los paradigmas del cristianismo.
Aun así, la figura de María funciona igualmente en un sentido
liberador. La virgen escapa al dominio del hombre. Ella es nuestra
hermana, vive a nuestro lado, aunque nunca es “nuestra”. No se
enmarca en una relación en al que la dominación sexual por parte
del hombre es ley y el matrimonio su confirmación efectiva. La
virgen preanuncia y anticipa un mundo donde acariciar no significa
poseer, amar no significa dominar. Para las sucesivas generaciones
cristianas, la imagen de la Virgen María es complicidad, presencia
amiga y solidaria, un puro estar juntos en la solidaridad. Tregua
entre hombre y mujer, entrega definitiva de las armas, fin de las
hostilidades, simple confiar y acontecer. La actitud digna de las
mujeres cristianas de los primeros tiempos revela, sin duda, la
forma en que Jesús las trató. Eso se transparenta asimismo en la
delicadeza y el respeto con que la figura de María es abordada
en el protoevangelio de Santiago, que comentamos en el capítulo
anterior.
138
83. José participa del éxito de María
Así como María vence a Isis, Artemisa y Demeter en la devoción
de los pueblos, José, el hombre escogido para vivir junto a María
y educar al niño Jesús, vence al antiguo dios egipcio de la buena
muerte, Osiris. La Historia del carpintero José, compuesta alrededor
del año 400 en Egipto, con versiones antiguas en lengua copta y
árabe, evidencia diversos puntos de analogía entre José y Osiris.
Después de vivir 40 años como soltero, José vive otros 48
años como casado. Luego de pasar un año como viudo, por tanto
cuando tiene 89 años, le es confiada María. José vive con ella
tres años antes del nacimiento de Jesús. El embarazo de María le
produce el mayor asombro. Solo se tranquiliza cuando un ángel
le aclara que ella está embarazada del Soplo Santo. Por lo demás,
su vida transcurre con una tranquilidad únicamente atribuida a
Osiris. José es un obrero aplicado y fiel, además de ser un hombre
saludable: “Y después de tanto tiempo, su cuerpo no se mostraba
enfermo, ni tenía la vista débil, ni había siquiera un solo diente
dañado en su boca”. La muerte de José es descrita con todos los
pormenores, siguiendo el modelo de las historias de Osiris. Jesús
viene a acompañar a su padre en la hora de la muerte, asiste a
todo en presencia de María. El luto envuelve toda la ciudad de
Nazaret, del cielo descienden ángeles para amortajar el cuerpo y
Miguel y Gabriel llevan el alma de José al cielo.
He aquí la “sagrada familia” completa: Jesús, María y José.
La sagrada familia es la mejor obra del imaginario cristiano,
permanece como modelo para cualquier familia. Por supuesto,
historias como esta no funcionan según los modelos de la
historiografía moderna. En ellas entran sueños y sentimientos,
una creatividad enorme. Es por medio de sueños y revelaciones
que la historia se desarrolla. El sueño es más real que la realidad y
el corazón tiene razones que la razón no entiende. Mucha historia
humana se origina en el imaginario y de ahí pasa a la realidad
física de hechos narrados. Ahora estamos privados de todo eso, no
recibimos más la visión celestial, no oímos el rumor de los ángeles
ni el murmullo de los oráculos. En otras palabras: para poder
penetrar en el mundo del cristianismo de los orígenes, es preciso
dejar atrás el mundo moderno, aprender a valorar los juegos de
la imaginación y la creatividad poética. Solo muy recientemente
las ciencias humanas están redescubriendo el sueño, la emoción,
en fin, las riquezas del ser humano más allá de la “razón pura” de
Descartes.
139
84. María Magdalena fuera de la escena
Mientras María Madre y José entran en escena, María
Magdalena queda fuera. El Evangelio de María Magdalena, del siglo
II, muestra cómo la mujer María enseña a los hombres la valentía
y la sabiduría, pero por eso mismo es rechazada por ellos. Ella
sale de los marcos de la honorabilidad femenina que reserva tres
estados de vida para la mujer: la virginidad, la maternidad, la
viudez.
La virginidad es altamente valorada en la literatura cristiana
que exalta de manera ininterrumpida la continencia. En este punto
existe un contraste evidente con la literatura rabínica de la época,
que no la valora. En el cristianismo, el soltero y la soltera son
valorados. Es una honra para un padre comunicar a la comunidad
que su hijo permanece “incorrupto” o su hija virgen. La mujer que
sabe responder con firmeza a las invocaciones por parte de algún
pretendiente, es respetada por todos.
La maternidad es igualmente valorada en la literatura
cristiana. Las madres van a la sinagoga, más tarde a la iglesia,
acompañadas de sus hijos. La fidelidad de esa frecuencia en el
culto es la mayor garantía de la permanencia de las instituciones
cristianas. La imagen del padre yendo a la iglesia acompañado
de su hijo, de la madre llevando a su hija, atraviesa los siglos y
da continuidad a los trabajos de la iglesia. En el momento en que
los hijos no acompañan más a los padres en la ida a la iglesia, un
eslabón multisecular se rompe.
Un tercer estado de vida femenina bastante valorada es la
viudez. La viuda acostumbra ser la benefactora de la iglesia,
principalmente cuando pertenece a la clase privilegiada. Escribe
el historiador Peter Brown, refiriéndose a los primeros siglos
del cristianismo: “Las viudas influyentes representan lo que
hay de más activo en la iglesia”. Las mujeres son incentivadas a
permanecer viudas después de la muerte del marido y son ellas las
que atraviesan la historia con su generosidad silenciosa, sustentan
al clero, ayudan a construir templos y se responsabilizan por su
limpieza.
María Magdalenza escapa del figurín. No es ni virgen,
ni madre de familia, ni viuda. Es simplemente mujer. No se
sabe si es casada, virgen, o viuda. Ella no encuentra lugar en la
historia del cristianismo, sino como penitente. No penetra en
los ambientes reservados a las célibes como, por ejemplo, en los
locales donde se ejercita la lectura y la escritura. Las célibes suelen
140
ser letradas, enseñan, explican. Son profesoras. Ganan dignidad
e independencia. Las madres suministran lo esencial para las
comunidades: la participación de los hijos. Las viudas son de igual
modo respetadas, en particular cuando son benefactoras. María
Magdalena queda fuera de todo eso. Vive privada de privilegios.
Es un símbolo femenino de la mayor importancia, una figura que
hace pensar sobre el papel atribuido a la mujer por la sociedad.
85. Tecla, la mujer intrépida
Otra figura femenina de la antigua tradición cristiana, junto
a María Magdalena, es Tecla, la mujer intrépida, audaz. Ella
aparece en los Hechos de Pablo, redactados al final del siglo II en
Asia Menor. Este escrito, muy popular en los inicios, es declarado
apócrifo por un decreto del papa Gelasio y permanece olvidado
durante siglos. Acapara las atenciones por el descubrimiento, en
1894, de una copia escrita en lengua copta en una biblioteca de
Heidelberg. El autor, probablemente un presbítero, debe haber
sido un gran admirador de Pablo, pues se interesó en recoger
varias tradiciones vivas sobre los viajes del apóstol, pasando por
once lugares: Damasco, Jerusalén, Antioquía, Iconio, Mira, Sidón,
Tiro, Éfeso, Filipo, Corinto y finalmente Roma, donde Pablo
muere martirizado. Era buen escritor y logró tejer una trama
coherente y pedagógica. Su intención era crear en sus lectores(as)
una disposición positiva hacia la vida cristiana.
He aquí el resumen de la trama: cuando Pablo llega a Iconio,
una joven de buena familia, llamada Tecla, lo observa desde la
ventana de su casa y queda fascinada por su forma de hablar. Tecla
ve mujeres conversando con él y colaborando en los trabajos, y
desea ardientemente hacer parte de ese mundo. Huye de casa y
se viste de hombre para poder acompañar a Pablo en sus viajes.
Resiste los más inusitados peligros, las más osadas embestidas
masculinas, salvaguardando siempre su disposición a viajar por
el mundo y, al mismo tiempo, su virginidad.
Pablo y Tecla andan juntos por el mundo, solidarios en la
idea de la misión. Tecla supera la barrera sexual, quiebra el tabú
de la no-comunicación entre hombre y mujer. Ella es símbolo
de aquellas mujeres que dejan el marido, los hijos y la casa para
caminar por la vida en libertad, prosiguiendo una misión. Los
numerosos santuarios dedicados a ella, esparcidos por todo
141
el Medio Oriente y muy frecuentados por mujeres, son prueba
de la gran aceptación de esa figura femenina durante siglos
consecutivos. En los santuarios de Tecla las mujeres se distancian
por algún tiempo de las tareas de la casa, escapan un poco de la
familia, en ciertos casos olvidan el yugo del marido y de los hijos.
El camino de Seleucia (gran santuario de Tecla) es un camino de
libertad para la mujer.
Es muy probable que Tecla nunca existiera. Aun así, el impacto
de su historia sobre el imaginario de las mujeres fue enorme. No
raramente la vida literaria es más “real” que la vida física. Las
letras tienen vida propia. La historia de Tecla demuestra que la
mujer puede acompañar al hombre en la libertad, que la “prisión
domiciliar” no es irrevocable. La extraordinaria difusión de la
leyenda de Tecla evidencia que el ideal de la libertad no deja
de ejercer una gran atracción sobre las personas. Perpetua, una
mujer casada, que existió realmente y fue mártir en Cartago, ni
de lejos alcanzó el grado de popularidad de una figura legendaria
como Tecla, que simboliza la salvaguarda de la personalidad,
amenazada de aniquilamiento por la sociedad. La vivencia de
la virginidad viene a ser una afirmación de la persona humana
frente a las leyes de la sociedad.
142
Sexta Parte
Los maestros
143
86. Quiénes son los maestros cristianos
Para entender los orígenes del cristianismo no basta con leer a
Pablo, los evangelios de la primera y de la segunda generación e
incluso los evangelios apócrifos o escondidos. Es necesario tener,
además, alguna idea de la actuación de los maestros cristianos en
el transcurso del siglo II. Ese siglo es fundamental en la evolución
del cristianismo a causa de la férrea lucha por el control de la
palabra de Dios entre los presbíteros (o: pastores, obispos) y
los maestros (o: doctores, profetas). En los capítulos siguientes
presento algo acerca de la historia de esa lucha.
Al comenzar el siglo II el cristianismo todavía no tiene
palabras propias que expresen de manera adecuada la novedad
evangélica. Las palabras cristianas todavía son las palabras de la
sinagoga. En el transcurso del siglo el movimiento cristiano crea,
en silencio, un modo de pensar peculiar, forja palabras propias y
manifiesta actitudes que lo distinguen de las demás religiones. El
resultado aparece al final del siglo, cuando el movimiento cristiano
alcanza suficiente visibilidad para que las autoridades romanas
lo perciban como algo distinto del judaísmo. De ahí en adelante,
las persecuciones —en su mayoría pogroms (en ruso: persecución)
localizados y esporádicos— tocarán siempre más a los cristianos,
específicamente.
Libre del judaísmo, el cristianismo se expresa pronto en
términos propios, comprensibles tanto para personas de cultura
griega como para quienes viven la cultura siria y oriental en
general. Esboza las primeras disputas con filósofos platónicos,
estoicos, cínicos y pitagóricos, al principio tímidamente, aunque
con resultados cada vez más satisfactorios, al punto de ser
considerado, al final del siglo, una “filosofía”. Todo eso es mérito
de maestros cristianos.
144
145
Hablaremos un poco de ellos, pues tienen mucho que
enseñarnos. En las ciudades grandes como Roma, Alejandría,
Antioquía, la enseñanza de esos maestros encaja en el gusto de un
público habituado desde mucho tiempo atrás a “escuelas”, esto
es, grupos formados alrededor de algún filósofo o maestro. Tales
filósofos son sabios, críticos de la sociedad y de las costumbres.
Son reconocidos de inmediato por la barba crecida, la ropa sencilla
y pobre, la vida en pobreza y el desprecio del lujo. Acostumbran
vivir en la calle y dormir en el suelo en lugares públicos. Ese modo
de vida extremadamente pobre contrasta con su autoridad, que
supera la de la más altas autoridades políticas.
Es conocido el episodio de Diógenes y Alejandro Magno.
Alejandro, el hombre más poderoso de su tiempo, le pregunta
a Diógenes, quien vive en un tonel y está tomando un baño de
sol, qué puede hacer por él. Respuesta: “Usted me está dejando
en la sombra. Córrase, por favor”. Esos filósofos del siglo II son,
por tanto, muy diferentes de los filósofos modernos. Kant, por
ejemplo, no se reconocería en ellos. Funcionan como la conciencia
pública en la sociedad, dicen lo que los otros no pueden o no
quieren decir.
87. De nuevo los maestros cristianos
Cuando los inmigrantes cristianos de Oriente llegan a una
ciudad grande como Roma, comienzan a buscar ambientes donde
poder animarse y reanimarse en un mundo que les es extraño, y
se terminan reuniendo en la barbería, en la tenería, siempre en
las callejuelas estrechas (y malolientes) de las insulae (barriadas
pobres) de la gran ciudad. Con el tiempo, conocen los “gremios”
o libres asociaciones entre personas, normalmente basados en el
ejercicio de la misma profesión o en la devoción de un mismo dios.
Están los herreros adoradores de Hércules, los comerciantes de
ropas adoradores de Mercurio, entre otros. Las más prestigiosas
de esas cofradías consiguen la protección de algún “mecenas”,
es decir, de un magistrado o senador dispuesto a ayudarlas en
lo financiero. Los cristianos imitan ese modelo y organizan
“gremios”, que a veces llaman “iglesia” (como es el caso de los
militantes de Pablo). En la sociedad pagana las mujeres no tienen
acceso a esos “clubes”, y no será uno de los menores méritos del
cristianismo crear escuelas femeninas, bajo liderazgo femenino
146
(ver los capítulos 84 y 85, sobre el liderazgo de María Magdalena
y Tecla).
En la sociedad romana, la primera y más definida finalidad
de una asociación o cofradía de esclavos consiste en proveer
un funeral digno para el miembro participante, para que no
sea abandonado como un perro muerto. De ahí el éxito de los
cementerios cristianos entre los esclavos. Uno de los trabajos más
notables de la “iglesia” cristiana consiste en sepultar dignamente
a las personas, no solo los cristianos, sino todos indistintamente.
Un esclavo cristiano de principios del siglo III, llamado Calixto,
muestra gran capacidad para organizar cementerios cristianos y
llega a ser obispo de Roma.
Ocurre que las escuelas cristianas poseen un carácter típicamente filosófico, siendo que el filósofo es ante todo un maestro
de la vida. Imaginemos pequeños círculos estudiantiles de
discípulos, que se reúnen por años sin interrupción alrededor de
un guía espiritual. Muchos cristianos de aquella época alcanzan
un deseable desarrollo espiritual mediante el contacto con algún
maestro amado y de prestigio. Aun cuando esos círculos sean
pequeños, su irradiación es grande. Constituyen las fuentes de
energía de la cultura cristiana en los siglos II y III.
La principal lección de la “escuela” cristiana es la del “corazón
simple”. Conservamos un texto al respecto, el Pastor de Hermas,
escrito en la primera parte del siglo II (véase en la bibliografía mi
ensayo sobre ese escrito).
En otras palabras: los núcleos cristianos se agrupan alrededor
de algún “maestro de vida”. En Roma, por ejemplo, hay importantes agrupamientos en torno a celebrados maestros como
Hermas, Marción, Valentino, Taciano y Justino. En Cesarea de
Palestina actúa el famoso Orígenes, en la primera parte del siglo
III. Se conserva un documento que refiere el caso de un obispo
que viaja de Capadocia a Palestina para participar del curso de
Orígenes, el “profesor cristiano” por excelencia.
88. Una vez más los maestros
Dentro de un lenguaje más tradicionalmente judaico, los
maestros son también llamados “profetas” o “doctores”. Son
al mismo tiempo instructores y consejeros de los núcleos, y su
autoridad proviene, por lo común, de una historia personal, de la
147
fuerza de su “conversión” (metanoia). Maestros típicos de finales
del primer siglo son el autor del Apocalipsis, atribuido al apóstol
Juan, así como Hermas, el autor del Pastor, ya citado en el capítulo
anterior.
Es interesante observar que el término “escuela” equivale a
“herejía” (en griego: escolha), sin que tenga un sentido peyorativo
ya que las personas escogen el maestro que desean seguir. Otro
término de la época es “secta”, del latín secta, que a su vez proviene del verbo “seguir” en latín y no tiene sentido negativo. Más
tarde, con la influencia de la idea de una iglesia unificadora, los
términos “secta” y “herejía” son rechazados. Es en ese sentido
específicamente sociológico que decimos que el cristianismo entre
el 100 y el 200 es, en esencia, herético y sectario. O sea, que los
primeros cristianos son voluntarios que escogen con libertad el
maestro que desean seguir.
La fórmula de la escuela cristiana armoniza bien con algunas
de las ideas centrales del movimiento de Jesús. El evangelio es
claro: nadie consigue vivir el mensaje sin seguir un maestro, un
“sabio”, un profeta, un escriba, un orientador (Mt 23,34). Él(la)
seguidor(a) de Jesús requiere saber seguir y escuchar un maestro.
Después de dar la buena orientación, el maestro devuelve la
persona a la complejidad de la vida, nadie queda prisionero en una
institución. El maestro no es propagandista, no hace proselitismo.
Jesús es contrario a la propaganda, evita la concentración de masas,
no gusta de figurar. Las multitudes, en rigor, no entran en su
proyecto, sino indirectamente, por medio de la lenta fermentación
de las ideas, con la ayuda de algún maestro. Las así llamadas
“conversiones en masa” son superficiales y no resuelven la cuestión
de la “duplicidad de corazón”, que es la principal cuestión de la
conversión cristiana.
Jesús opta por un trabajo con poca gente, en profundidad. En ese
sentido, los maestros del siglo II, como Hermas y Valentino, ambos
provenientes de Egipto; Marción del Ponto (norte de Capadocia);
Taciano de la lejana Mesopotamia; Justino de Palestina y Montano
de Frigia (Asia Menor), todos con un período de actuación en Roma,
prosiguen a su modo el trabajo de Jesús. Otras ciudades también
tienen maestros famosos. En la primera parte del siglo III hallamos
en Alejandría dos figuras excepcionales: Clemente y Orígenes.
Mientras, en los grandes centros, la autoridad de los maestros es
combatida con fuerza a partir de los últimos decenios del siglo II,
en otros lugares ellos conservan su autoridad y autonomía por
mucho tiempo, en algunas regiones por siglos.
148
Aún hoy se detectan en el cristianismo ciertas herencias de
los maestros del siglo II como, por ejemplo, el concepto de la
conversión; la práctica de “ejercicios espirituales” y de meditación
diaria; las ideas de moral, providencia, disciplina y, finalmente,
la del control sobre el cuerpo. Este último punto proveniente del
diálogo entre maestros cristianos y filósofos estoicos.
89. Maestros contra pastores
La actuación de los maestros cristianos origina problemas.
Ella es muy exigente para muchos y se levantan voces señalando
que ella es perjudicial para el “pueblo sencillo”. Además, el
vigor intelectual existente en las escuelas abre un diálogo con
el paganismo, lo que, a los ojos de personas más conservadoras,
es peligroso. Cuanto más el joven movimiento se libera del
capullo judaico, tanto más se abre a la discusión con corrientes
filosóficas como el estoicismo, el pitagorismo, el epicureísmo, el
platonismo.
En vez de sofocar esas discusiones, los maestros las estimulan.
Algunos de esos grupos de discusión tienen larga vida; así, durante
siglos, los teólogos alejandrinos discuten con los antioqueños. Los
primeros más espiritualizantes, los últimos más pragmáticos. Los
primeros dicen que Jesús es hijo único de Dios, los últimos que
él es semejante a Dios (como Dios). En el decir de los primeros,
María es la madre de Dios, y, según los últimos, la madre de Jesús.
Muchos, especialmente entre personas influyentes, no soportan
este tipo de discusión y hallan que no se debe discutir de ninguna
manera, sino repetir “al pie de la letra” las Escrituras, enseñarlas
como están escritas, sin discusión. Esta es la forma de hablar de
los pastoralistas, quienes afirman estar preocupados por el pueblo
“sencillo”.
Los maestros reaccionan y surge la guerra. Los pastoralistas
prohíben la libre circulación de textos en el seno del movimiento
cristiano. Nada más puede ser leído lo proveniente “de los
apóstoles”. He aquí un momento neurálgico en la formación del
cristianismo histórico. La lucha en torno al control sobre lo que
puede o no ser leído en los núcleos, constituye, según el gran
maestro alemán en historia antigua del cristianismo, Adolfo von
Harnack, uno de los factores principales de la formación de la
iglesia. Para él: “En toda la historia de la iglesia no se puede señalar
149
un hecho mayor que la formación de la colección apostólica”.
Léase: el exclusivismo de la colección apostólica.
Luego, lo que viene de los apóstoles es válido, lo que viene
de los maestros debe ser abandonado. Los apóstoles son los
beneficiarios privilegiados de la revelación, la cual se cierra con la
muerte del último de ellos. El Soplo Santo se reveló plenamente
en la “era apostólica”, en las generaciones siguientes él actúa de
forma fragmentaria y esporádica. El trazado de una frontera nítida
entre lo “apostólico” y lo “no-apostólico”, empuja el movimiento
de los maestros del siglo II hacia el margen, quita valor a las
discusiones y desalienta la libertad. La “colección apostólica”, he
aquí la piedra angular de la iglesia. Esa “colección”, tal cual está
siendo elaborada a finales del siglo II, cerrada y restrictiva, es un
artefacto dirigido contra la libertad y creatividad de los maestros.
Hay, ciertamente, circunstancias que explican la dura actitud
de los pastoralistas. Los sustos provocados por maestros como
Marción, Valentino, Taciano y Montano intranquilizan el ambiente.
No pocos maestros son autoritarios e impulsivos, desprovistos
de sentido pedagógico, y es necesario poner un dique ante las
confusiones creadas alrededor de esos maestros. La intervención
de los pastoralistas es, entonces, de cierto modo, una victoria del
buen sentido. Pero ella, infelizmente, abre campo a otro tipo de
abuso: el de la concentración del poder religioso en manos del
clero, que toma para sí el control sobre la lectura de la palabra de
Dios. Los textos no autorizados deben ser quemados. El resultado
del proceso es un cristianismo oficial moldeado por una lectura
prefabricada del dato revelado, no más por la libre lectura profética
que brota al calor de la hora. La libre lectura es apartada como
siendo herética. Como escribe Adolfo von Harnack: “La primera
ortodoxia (de los maestros del siglo II) se tornó herejía”.
90. El maestro Valentino
Alrededor del año 130 aparece en Roma un maestro proveniente de Egipto, cuyo nombre es Valentino. De él únicamente
conservamos once fragmentos. Es a través de la discusión de sus
ideas en las obras de Justino, Ireneo y Tertuliano que nos podemos
formar una cierta opinión acerca de este controvertido maestro. El
cristianismo histórico rechazó al maestro Valentino, es probable
que a causa de la sorprendente libertad con que expone su
150
pensamiento. Pues él es el tipo de intelectual que no tiene miedo de
pensar. Para que ustedes tengan alguna idea de su pensamiento,
expongo aquí brevemente algunas de sus ideas. Como muchos
antes y después de él, Valentino escribe en aforismos (dichos
breves). Su pensamiento cabe en cuatro frases:
No escuchar las voces de los otros, sino su propia voz;
No seguir la voz del miedo, sino la de la confianza;
No ceder a la inseguridad, sentirse seguro;
No persistir en la enfermedad, querer una vida saludable.
Valentino no necesita insistir en la moral, sino en el
conocimiento, en el saber. Sin sed de saber no avanzamos, puesto
que no estamos sujetos a ninguna ley, somos libres. El bien más
precioso que poseemos es nuestra inteligencia. Ella es nuestra
salvación. El mayor crimen consiste en reprimirla. Los pastoralistas
nos reprimen al insistir tanto en la obediencia y el seguimiento. Es
preciso insistir en el libre pensamiento. Si Homero y Platón tienen
algo que decirnos, tenemos que oírlos. El conocimiento va más allá
de las fronteras religiosas. La sed de conocimiento conduce a una
vida más feliz. Cualquier instancia que impida el conocimiento es
criminal y debe ser combatida.
En la senda de Pablo, Valentino no está interesado en la
objetividad histórica de los evangelios, cuanto en el valor del
mensaje para la subjetividad humana. Dotado de una inteligencia
privilegiada, Valentino no deja de percibir, al igual que Pablo
antes de él, el carácter limitado de las categorías usadas en los
evangelios. Encuadradas en una tradición local y en una cultura
específica, ellas no son aplicables tal cual a todas las culturas. Hablar
a alejandrinos y romanos sobre cielo e infierno, Dios y Satanás,
bien y mal, pecado y merecimiento, bendición y maldición, en los
mismos términos en que Jesús habla a los galileos, no constituye
el procedimiento más indicado. La cabeza de campesinos galileos
no piensa de la misma forma que la cabeza de personas que viven
en Alejandría, Antioquía o Roma, metrópolis atravesadas por las
influencias culturales más diversas, orientalizadas y, al mismo
tiempo, helenizadas y romanizadas.
No se pueden trasplantar sin más, categorías del mundo
arameo a las grandes metrópolis helenizadas del imperio romano. Se requiere buscar conceptos universalmente humanos.
Valentino dialoga con el ser humano en general. La verdad no
está contenida en un paquete de proposiciones fijas e inmutables a
151
ser aceptadas por todos. La palabra de Dios solo puede significar
cuestionamiento y profundización. Que cada uno descubra por sí
mismo la verdad evangélica, que es la verdad personal de cada
uno(a). He aquí lo que Valentino y sus discípulos llaman gnose
(en griego: conocimiento). La gnosis es un actuar sobre la propia
interioridad. Valentino no teme confrontar el evangelio con las
filosofías de su tiempo, sean ellas platónicas, estoicas, pitagóricas
o epicureístas.
Una enseñanza tan libre y a la vez tan exigente, tropieza contra
obstáculos de todo tipo en el seno del movimiento cristiano. Las
personas más conservadoras se asustan y resuelven unirse contra
Valentino. El maestro tiene que abandonar Roma. Sus lecciones
todavía repercuten por siglos en el seno del movimiento cristiano.
91. El erotismo proscrito
El punto más susceptible a malentendidos en la enseñanza de
los maestros, es el que atañe al erotismo. Los maestros proclaman
un cristianismo optimista y volcado hacia la vida (inclusive
erótica), pero simultáneamente exigente. Cada persona es capaz
de volverse santa, no obstante para ello tiene que enfrentar una
vida de un elevado patrón ético y mucha madurez. Muy pocos
logran vivir conforme la orientación de los maestros. La gran
mayoría no entiende (o no quiere entender) sus lecciones y tiende
a la pérdida de la moral, desfigura su enseñanza. Es lo que ocurre
en relación a la sexualidad. Hoy, es casi imposible rescatar la
auténtica enseñanza de los maestros cristianos del siglo II acerca
de la sexualidad. Lo que tenemos es la desfiguración de su
pensamiento, la cual pasó al cristianismo histórico.
Ya hacia mediados del siglo II, el maestro Justino habla de un
joven que se quiere hacer castrar para poder vivir el cristianismo
en su perfección. A principios del siglo III, el gran teólogo Orígenes
se castra efectivamente. Muchos confunden el cristianismo con el
encratismo, un movimiento radical que considera incompatibles
actividad sexual y perfección cristiana. Diversos Padres de la
Iglesia, como Juan Crisóstomo, Jerónimo y Agustín, tratan del
asunto, la mayoría de las veces con simpatía por la tesis ascética,
aunque sin llegar al extremo de alentar la castración.
Desde el siglo IV, un poco por todas partes, el tema de los
“eunucos” (castrados) figura en el orden del día de las reuniones
152
episcopales. En los ambientes episcopales, la lucha contra lo que se
considera es el más claro indicio de la perversión del paganismo,
el erotismo, es continua. En ese siglo, cuando la iglesia obtiene
los favores del imperio, un sinnúmero de templos paganos,
debidamente despojados de sus evocaciones eróticas, pasan a
servir como iglesias cristianas. Excavaciones arqueológicas demuestran que numerosos bajorrelieves de cuño erótico se utilizan
como losas en el piso de iglesias cristianas, vueltos hacia abajo.
Venus y Baco ceden su lugar a Jesús, María y los apóstoles.
Se constituye un clero ascético, para que este, a su vez,
influya al pueblo. Los clérigos desobedientes son calificados de
inconstantes, borrachos, “contadores de chistes, frecuentadores
de tabernas” y, por consiguiente, perseguidos por las leyes
eclesiásticas. La iglesia rechaza a los sacerdotes “dionisiacos” y
prefiere a los “ascéticos”. Aun así, la danza dentro de los templos
resistirá todavía por muchos siglos, como, por ejemplo, en Brasil,
en las iglesias dedicadas a San Gonzalo del Amarante.
Con el advenimiento del cristianismo la palabra “taberna”,
que originalmente significa “hospedería”, se convierte en
sinónimo de borrachera, prostitución y libertinaje. El sacerdote ya
no puede cantar en fiestas profanas, en adelante solamente canta
en el templo. Si le gustase contar chistes, no escapa de la ira de las
asambleas episcopales. El sacerdote no debe provocar risa, sino
infundir seriedad y mover a la penitencia. El obispo se transforma
en fiscal de la vida del sacerdote y, por extensión, en fiscal de la
vida sexual del pueblo.
92. El infierno y el diablo
Al despreciar las orientaciones abiertas de maestros como
Valentino, los pastoralistas recurren a dos antiguos mitos del
Medio Oriente, el infierno y el diablo, en su ansia por reunir a las
personas bajo su obediencia.
El mito del infierno posee una larga historia. Es ya
mencionado en la literatura sumeria, pasa a los hebreos, iraníes
y mesopotámicos y, del lado occidental, a los etruscos, griegos y
romanos. El mito es largamente utilizado por el reformador iraní
Zaratustra (siglo VI). El pensamiento religioso persa (proveniente
de Zaratustra) tiene mucho que ver con esa visión dualista para
explicar la complejidad del ser humano.
153
Jesús no insiste en el infierno y solo lo cita indirectamente; los
pastoralistas, en cambio, perciben muy pronto su relevancia para
la difusión del pensamiento cristiano. Los presbíteros cristianos
son menos reticentes que sus colegas rabinos en relación al mito
del infierno. Incluso puede decirse que en el cristianismo de los
tres primeros siglos el infierno llega a su apogeo. El infierno
cristiano es el más duradero, completo y terrible de los imaginarios
infernales. Durante la Edad Media, los predicadores populares
alimentan en el seno del pueblo un verdadero delirio infernal con
suplicios macabros y “dantescos” (Dante). El infierno se convierte
así en la principal arma en boca de los predicadores. Criticado por
los filósofos de las Luces, el infierno presenta altibajos en los siglos
XIX y XX, al sabor de las corrientes eclesiásticas. El catolicismo
estaba presto a abandonarlo en el Concilio Vaticano II, no obstante
ese espantajo horrible parece querer retornar hoy.
Lo mismo acontece con el diablo. El término latino diabolus
se deriva del griego diabolos, un adjetivo que significa mentiroso,
insidioso. El término es usado en la antigua traducción griega de
la Biblia para traducir el vocablo hebreo ha-satan (Satanás), que
designa un miembro de la corte divina, un informante secreto del
cielo que investiga procedimientos humanos en sus viajes por
la tierra. La noción proviene probablemente de funcionarios de
servicios secretos de reinos orientales. Satanás es enemigo de los
seres humanos, gusta de provocar conflictos entre ellos. No se
sabe con certeza cómo se formó el mito de un Satanás enemigo
de Dios y jefe de un reino de ángeles maliciosos. En la tradición
judaica y en el pensamiento cristiano de los orígenes, el término
Satanás aparece como un nombre propio. Él es enemigo declarado
de los seres humanos y de Dios. Dos reinos en conflicto: el reino
de Dios contra el reino de Satanás.
Pese a eso, el cristianismo no adhiere a la idea de un dualismo
definitivo. Al final, Dios triunfa. Lo que persiste, y entra en las
predicaciones por largos siglos, es la idea de que el ser humano
está sujeto a fuerzas maléficas. Él puede ser “poseído” por un
demonio, una fuerza del mal.
93. La tenacidad de Baco y de Venus
A pesar de todas esas embestidas en la línea del miedo e
incluso del terror religioso, Baco (felicidad) y Venus (erotismo)
154
resisten con notable tenacidad. Son imágenes fuertes, representan
aspectos esenciales de la vida: salud, alimento, habitación, cariño,
ternura, sexualidad, procreación, placer. Baco, nombre latino del
dios griego Dionisio, es un dios feliz. Él evoca buenos momentos de
la vida, las comidas en fiesta de familia, las buenas recordaciones
con amigos y parientes. Su imagen se encuentra con frecuencia
en los sarcófagos que los romanos mandan esculpir para recordar
a los difuntos en sus mejores momentos, para consuelo de los
parientes y amigos.
Venus, Afrodita en el panteón griego, tiene su nombre
derivado de afros (espuma), la espuma cálida que baña las playas del
amor. La sexualidad, para los antiguos, es concebida en términos
de calor y frío. El semen es la espuma de una caldera humana, así
como la vagina queda “caliente”. Las imágenes de Baco y Venus,
bien observadas y entendidas, representan un lindo sueño de
humanidad.
Si usted contempla una escultura griega clásica, podrá admirar
un excepcional sentido de equilibrio, racionalidad y sentimiento,
una visión elevada del ser humano y sus capacidades. Esa imágenes
suelen presentar rostros serenos, no afectados, que emocionan por
su sentido de humanidad. A través de la imagen de sus dioses, el
ser humano se presenta como él es, en toda su desnudez y belleza,
con una tranquila capacidad de dominio sobre el mundo. Todavía
hoy, esos rostros nos enfrentan con una franqueza que nos desafía
en su sinceridad desnuda de fariseísmos y falsos pudores. El
alejamiento de Baco y Venus, y la concomitante introducción del
concepto de “concupiscencia de la carne”, producen tensiones en
las personas. Los cristianos casados de los primeros siglos, aún
continúan dando crédito a los médicos (paganos) que aconsejan
el calor beneficioso a la hora del encuentro conyugal. Ellos ciertamente evitan el acto conyugal en los días prohibidos por la iglesia,
como los domingos, las vigilias de las grandes fiestas, la cuaresma,
sobre todo por temer los efectos genéticos de tales infracciones.
Sin embargo, el clero va triunfando poco a poco, hasta lograr
crear la impresión de que algo indecoroso se cierne sobre el lecho
conyugal.
Hoy, Baco y Venus, por tanto tiempo expulsados del escenario
litúrgico, están de vuelta. La “buena vida” es recuperada por el
mercado que excita a las personas para extraer de ellas algún
beneficio financiero. Es difícil recuperar la antigua serenidad de
los griegos, en el placer y la vida feliz.
155
94. El imperio platónico
Los maestros cristianos se confrontan con una filosofía que,
en la época, alcanza éxito entre personas cultas: el platonismo.
Este término abarca una multiplicidad de filosofías y religiones,
todas inspiradas en las ideas del filósofo griego Platón. La mezcla
de ideas platónicas con ideas provenientes del mundo semita se
procesa intensamente en Alejandría, en Egipto, la segunda ciudad
del imperio romano.
En el año 244 aparece en Roma, proveniente de Alejandría,
el filósofo Plotino (203-269), quien forma ahí su escuela y adquiere en pocos años un renombre extraordinario. Plotino capta
admirablemente la soledad de los individuos en las grandes
ciudades del imperio romano. A tal sentimiento de vacío y abandono, su filosofía corresponde con un estilo de vida que enseña
el amor por las realidades espirituales, la purificación del amor.
El imperativo es: elevarse, de la base material, al universo espiritual.
El éxito de esa filosofía (un estilo de vida) es tan grande, que
alcanza al cristianismo. El platonismo cristiano se caracteriza
por la oposición categórica entre lo espiritual y lo carnal, por la
aversión frente al mundo de los sentidos, los cinco sentidos que
nos ponen en contacto con el mundo. Únicamente por medio de
una rigurosa ascesis la persona consigue liberarse de la materia.
Por mucho tiempo, ese estilo de vida ejerce un fuerte impacto
sobre los intelectuales cristianos. San Agustín es el ejemplo
más conocido. La idea platónica se infiltra en los sermones, la
catequesis, la moral y en el adoctrinamiento del pueblo.
En el platonismo, el tiempo y la historia pierden su sentido.
El cristiano platónico no piensa en política ni en economía, no se
preocupa por asuntos sociales. Para él, el drama real se verifica entre
el alma y Dios. Los impulsos del cuerpo deben ser controlados y,
en lo posible, eliminados. Todo es orientado a conseguir el éxtasis,
a través de la contemplación, la meditación y otros diversos
ejercicios espirituales. El platonismo está impregnado de un
agudo sentido religioso, con la ventaja de tener puntos en común
con el monoteísmo cristiano.
Con todo, no está desprovisto de graves defectos. En él no hay
espacio para el cuerpo. El cuerpo y sus impulsos constituyen su
enemigo número uno. Además, Platón no ríe. Los comentaristas
del evangelio que se guían por el platonismo no saben, por
ejemplo, cómo interpretar las ironías de Jesús cuando expresa
156
a los apóstoles en la hora en que es apresado: “Ahora pueden
dormir” (Mt 26,45); o asimismo cuando dice a los fariseos: “No
vine a llamar a los justos, sino a los pecadores” (Mt 9,23). O
cuando declara a la mujer cananea: “No está bien dar el pan de los
hijos a los perritos” (Mt 15,26). Un maestro platónico no habla así.
Cuando, en el capítulo 16 del evangelio de Mateo, Jesús juega con
el apóstol Simón Cefas, hijo de Jonás, impetuoso y versátil como
una ola del mar, diciéndole que él es una “piedra” (el término
Kefa,, en arameo, significa piedra) (Mt 16,18), los comentaristas
no saben qué pensar. Toman todo “al pie de la letra” y, por
consiguiente, explican de manera errada. Muchas palabras de
Jesús no son entendidas por quien está desprovisto de humor.
95. La risa desterrada
En el capítulo anterior vimos cómo, desde el siglo II, el
cristianismo es contaminado por filosofías hostiles a la libre expresión de los sentimientos, como el estoicismo, el encratismo
y el platonismo. Como consecuencia, la risa es expulsada del
cristianismo oficial y se refugia en el cristianismo “ordinario”
del pueblo. El sacerdote no ríe, el obispo mucho menos. Ambos
repiten la lamentación del Eclesiastés:
Vanidad de vanidades,
neblina fugaz,
todo es vanidad (Ecl 1,2).
Solo el tonto ríe. En el reino de la decencia eclesiástica rige
la actitud seria, la gravedad de comportamiento. Ya el filósofo
griego Aristóteles clasifica la risa entre las expresiones más bajas
del ser humano y señala que el niño llora al nacer. El niño bueno
no ríe antes de catorce días de vida. Quien ríe al nacer, como
Zaratustra, no es bueno. El ser humano no fue hecho para reír.
Lo mismo sostiene, más o menos, Platón. La gran mayoría de los
filósofos occidentales sigue a esos dos ilustres maestros e impiden
la entrada a histriones, bailarines y poetas.
En la historia del cristianismo, los ascetas son los vencedores.
De acuerdo con el intelectual cristiano Clemente de Alejandría,
el cristiano “serio” no grita, no se altera, no ríe. Más tarde, Juan
Crisóstomo llega a afirmar que Cristo nunca rió (Migne, PL 57,
157
69). En general, en los escritos de los Padres de la Iglesia, el tema
del placer y la expansión de los sentimientos es abordado de
forma negativa. Todo esto se refuerza con el movimiento monacal
que se inicia en la segunda mitad del siglo III y propaga el ideal
del ser humano controlado, discreto y apartado del mundo. Los
cristianos se educan antes para el sufrimiento que para el placer,
están más ocupados con quehaceres intelectuales y espirituales
que con los carnales.
En su romance El nombre de la rosa, Umberto Eco refiere que
el viejo bibliotecario de un monasterio medieval sabe bien que
“la risa es incentivo para la duda”, y no permite que los jóvenes
monjes discutan acerca de la risa de Cristo. Los monjes no pueden
conocer el Cristo juguetón, cuya memoria se guarda en el archivo
secreto de la biblioteca. Pues un Jesús alegre contradice la gravedad
del abad, del obispo y del papa.
Desde luego, esto conviene a regímenes políticos de cara
tensa y puño cerrado, brazo levantado y bandera erguida, regímenes que condenan y persiguen la risa, como el fascismo, por
ejemplo. Después de visitar a Adolfo Hitler en 1938, el escritor
estadounidense Henry Miller anotó en su diario: “Aquí las cosas
andan mal. El hombre no sabe reír”.
96. La desacreditación moral del laico
Esa evolución trae consigo la desacreditación moral del laico.
Él es señalado como el primer alcanzado por el pecado original,
más que el sacerdote quien se mantiene lejos del sexo. Es como si
el ser humano estuviese afectado por una debilidad universal y
heredase de Adán y Eva una naturaleza sexual inferior. Todos son
pecadores. Un antiguo manual de confesores, afirma: “De todos
los combates del cristiano, el mayor es aquel que se libra en favor
de la castidad”. La continencia es la gran guerra, y en ella son
raros los laicos que no pierden, pues suelen “ceder a la tentación
de la carne”. El clero, en cambio, sale victorioso, porque resiste
“a la tentación”. La mayor sospecha recae sobre el acto conyugal,
en especial ante la falta de consejeros, ya no más filósofos o
médicos, pero sí los sacerdotes. Sacerdotes de la conciencia moral,
confesores, moralistas y predicadores. Documentos referentes al
siglo IV muestran que ciertas madres cristianas educan a sus hijos
como pequeños monjes, alejados de las tentaciones del mundo.
158
Los directores espirituales raramente piensan en formar
parejas, el tema predominante es la formación para la vida célibe.
El matrimonio pasa sin comentarios, siempre que se mantenga la
fidelidad conyugal. La vida de pareja no es espacio de santidad.
En los escritos de los Padres de la Iglesia (autores respetados de
la tradición cristiana), el término “pareja” no aparece. La norma
bíblica “los dos serán una sola carne” no encuentra resonancia en
los libros de formación cristiana, que prefieren seguir el derecho
romano y solo mencionan el casamiento en términos de contrato
con deberes comunes como son: educar los hijos, cuidar de la casa,
entenderse. Lo esencial de la idea tradicional católica acerca de la
vida de pareja es la indisolubilidad, la estabilidad. Si el hombre y
la mujer logran la armonía, tanto mejor, con todo, no es lo esencial.
Lo primordial es el contrato de cara a la sociedad. Ciertamente la
iglesia defiende el matrimonio, pero, al mismo tiempo, manifiesta
su predilección por el celibato.
Los Padres de la Iglesia son, por lo general, terriblemente
antifeministas y machistas. No pueden dar la impresión de ceder
frente a la mujer, ya que el hombre celoso por conservar una
buena reputación no puede, de ninguna manera, dar la impresión
de oír a la mujer o, peor aún, actuar como una mujer. Los hombres
tiemblan ante la posibilidad de ser considerados “afeminados”.
En ellos, de modo consciente o inconsciente todo está controlado
por la idea machista: el andar, la voz, el mirar. Siempre y en toda
parte, el hombre debe aparentar ser “señor imperturbable de un
mundo subyugado” (como escribe un autor romano). Tarea que,
en ocasiones, se muestra muy difícil, en vista de que hay mujeres
que no soportan el férreo sistema de subordinación al hombre y
quebrantan la ley del matrimonio.
159
Sétima Parte
Puntos controvertidos
168
161
97. Mostrar el juego
Es hora de recoger velas, mostrar el juego y aclarar mejor
algunos puntos que pueden haber causado extrañeza en mis
apreciados(as) lectores(as). Dedico los próximos siete capítulos
a cuestiones controvertidas abordadas en las cinco secciones
específicamente históricas de este libro: Pablo, los evangelios de
la primera generación, los evangelios de la segunda generación,
los evangelios escondidos, los maestros.
He aquí las cuestiones:
1. ¿Por qué trabajar con cuatro cartas de Pablo y dejar por
fuera las demás?
2. ¿De dónde proviene la idea de distinguir entre evangelios
de la primera y de la segunda generación?
3. ¿Por qué situar el evangelio (por más señales apócrifo) de
Tomás en una fecha tan antigua, entre los evangelios de la
primera generación?
4. ¿Por qué usar el término “ungido” en vez de “cristo”? ¿Es
esta una nueva moda?
5. ¿Por qué utilizar el término “soplo santo” en vez de “espíritu
santo”?
6. ¿Por qué dar tanto valor a la literatura apócrifa? ¿Será de
nuevo un gusto por las novedades?
7. ¿Por qué valorar tanto los maestros del siglo II, algunos
incluso considerados herejes por la iglesia, como Marción y
Valentino?
Bien, eso es para los siguientes siete capítulos. Aquí nada
más repito unas palabras sobre mi intención al redactar este libro.
Quiero, ante todo, combatir la lectura fundamentalista de la Biblia
y de los textos cristianos. Pienso que dentro del cristianismo
162
163
existen muchos abusos en el trato con las palabras. Se da la
impresión de que durante toda la historia del cristianismo, las
palabras conservan el mismo sentido. Serían palabras inmutables,
eternas. Sin embargo, no hay modo de sustentar esa idea, pues las
palabras no son eternas, siempre están relacionadas con situaciones
concretas. Ellas únicamente adquieren sentido cuando se hallan
sumergidas en la situación concreta en que son pronunciadas, o
sea, sumergidas en la historia. He aquí mi intención al escribir
para ustedes: hundir, zambullir los textos en la historia.
Quienes afirman que sus palabras son eternas y escapan a la
contingencia humana, son justo quienes aspiran a un dominio
sobre sus semejantes. El ser humano, cuando tiene la oportunidad
de hablar y ser oído sin ser cuestionado, difícilmente escapa a la
tentación de engañar al otro y de infligirle los más duros golpes a
través de la seducción de las palabras. Existe sin duda el encuentro
de las palabras, la amistad sincera y abierta, no obstante esa es una
rareza. La cotidianidad de la palabra (por la televisión, la prensa,
la política y también por la iglesia) muestra un triste y deprimente
panorama de abusos de la palabra en la perspectiva del poder, la
vanidad, el lucro, el provecho propio, en fin, del dominio de un
ser humano sobre otro(s).
98. ¿Por qué nada más cuatro cartas de Pablo?
Solamente trabajo sobre cuatro cartas de Pablo por motivos
técnicos. Se sabe, con apoyo en la investigación histórica, que
de seguro escribió cuatro cartas en el transcurso de su vida: 1Ts,
Gl, 1Cor e Rm. Aquí me baso en dos autores: el estadounidense
Dominic Crossan y Helmut Koester, el principal innovador en la
cuestión de la datación de los primeros documentos cristianos.
Según Crossan, 1Ts es del verano del año 51, Gl del invierno
entre 52 y 53, 1Cor del invierno entre 53 y 54, y Rm del invierno
entre 54 y 55. Son documentos de importancia máxima y les
aconsejo leerlos íntegramente, no por pedacitos (como se hace
en la liturgia). Constituyen la primera lectura cristiana y son, por
tanto, muy importantes. Más importantes, diría que los propios
evangelios. Son escritos más o menos veinte años después de la
muerte de Jesús y veinte o hasta más años antes de los evangelios
de Mt, Mc, Lc y Jn, y que clasifico aquí como “evangelios de la
segunda generación”, pues fueron redactados entre los años 60
y 90 aproximadamente. Las cartas paulinas no presentan una
164
biografía de Jesús (ni tratan, en rigor, de asuntos relacionados
con el tema “Jesús histórico”), pero enuncian por primera vez la
novedad cristiana por medio de palabras hoy corrientes entre los
cristianos, como “ungido” (cristo), “soplo” (espíritu), “levantarse
de la muerte” (resurrección). Constituyen el primer vocabulario
cristiano, la primera forma en que el cristianismo se expresa.
Es verdad que las ediciones del Nuevo Testamento contienen
catorce cartas de Pablo. Hoy sabemos que diez de ellas son
redactadas, sea por algún ayudante o, ya en el siglo II, por algún
presbítero que desea adaptar la enseñanza del gran apóstol a
los cambios de los tiempos, como es el caso de la segunda carta
a los Tesalonicenses, de la carta a los Efesios y de la carta a los
Colosenses. Sabemos asimismo que las así llamadas “cartas
pastorales” son redactadas después de 120. El pensamiento de
Pablo y la manera en que lo expresa son tan estimulantes que, ya
en vida, es imitado y acaba, tan vez sin quererlo, formando una
escuela literaria, la así llamada “escuela paulina”.
Leer a Pablo es una gran experiencia. Es fascinante zambullirse
en el mundo de la Carta a los Romanos, por ejemplo, con su prosa
difícil, densa, existencialista, aunque poderosa al extremo. De la
literatura paulina bien traducida y bien leída emerge un Jesús
dinámico al extremo, una persona enviada por Dios para practicar
grandes cosas en el mundo. Pablo crea metáforas que impelen a
la valentía, la confianza (contra el miedo), la acción intrépida, la
transformación de sí mismo(a), de las personas, del mundo.
99. ¿Por qué evangelios de la primera
y de la segunda generación?
La distinción entre evangelios de la primera y de la segunda
generación es relevante en la medida que aclara puntos cruciales
en la evolución de la idea que las personas se hacen de lo que
significa “ser cristiano”, principalmente del modo en que la figura
de Jesús de Nazaret es encarada por los cristianos.
Si contamos treinta años por generación, entonces podemos
llamar al período entre 30 y 60, “período de la primera generación
cristiana”. Esa primera generación ya elabora breves textos
que circulan entre núcleos muy pequeños, tan pequeños que
pasan desapercibidos, tanto para las autoridades como para los
historiadores.
165
Algunos de ustedes hallarán extraña la afirmación de que
existen más de cuatro evangelios, y que antes de los evangelios
conocidos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan ya circulan otros, poco
conocidos por nosotros y compuestos entre los años 30 y 60, esto es
algunas décadas antes de la redacción de los evangelios que estamos
acostumbrados a leer. Investigaciones recientes acerca de los
orígenes del cristianismo permiten afirmar con certeza la existencia
de esos evangelios, mientras los sensacionales descubrimientos
en Nag Hamadi (en 1945, en el interior de Egipto) nos dieron una
copia completa, en lengua copta, del evangelio de Tomás.
Vamos por partes. Hay dos evangelios de la primera generación
que son de una gran significación para el entendimiento de los
orígenes cristianos: el así llamado “evangelio Q” (la letra Q viene de
Quelle, que en alemán significa “fuente”) y el evangelio de Tomás,
que comento en el próximo capítulo. Aquí diremos, entonces,
unas palabras acerca del evangelio Q. Es un texto compuesto en
el decenio de los años 50, probablemente en Tiberíades de Galilea,
y que más tarde se perdió. En épocas recientes es descubierto
gracias al arduo trabajo de especialistas, mediante un minucioso
trabajo sobre ciertos textos de los evangelios de Lucas y Mateo. Esa
recuperación constituye, sin duda, una de las mayores hazañas de
la exégesis del siglo XX. Ahora podemos afirmar: el evangelio Q
fue fuente de información para los evangelios de Mateo y Lucas.
¿Qué es lo nuevo que el evangelio Q nos dice sobre la vida de la
primera generación cristiana? Siendo una colección de breves textos
lapidarios, es claro que sirvió de ayuda para la memorización de
personas iletradas o poco letradas, muy probablemente campesinos
galileos. Sabemos (por estudios comparativos de papirología) que
los primeros cristianos acostumbraban llevar consigo, en el bolso
o en torno al cuello, breves textos para recordar mejor dichos y
hechos de Jesús. He aquí el presumible origen del evangelio Q. Los
textos hablan de valentía, postura ética, esperanza, sensibilidad
social, perdón, responsabilidad. Véase al final del libro el texto
completo del evangelio Q.
100. ¿El evangelio de Tomás
es de la primera generación?
Sí, el evangelio de Tomás probablemente pertenece a la
primerísima tradición cristiana, por cuanto contiene dichos de
166
Jesús registrados en los años cincuenta en un ambiente siriojudaico. Se presume que está redactado en Jerusalén, bajo la
influencia de Santiago, hermano de Jesús. A tal conclusión llega
Helmut Koester, principal innovador en términos de datación de
la primera literatura cristiana, ya mencionado en el capítulo 98. No
todos los estudiosos de los orígenes del cristianismo, sin embargo,
fechan el evangelio de Tomás tan temprano, y por eso tenemos
todavía que aguardar estudios más precisos. Aun así, pienso hacer
bien en apoyarme en Koester, ya que la datación antigua de este
evangelio aclara diversos puntos antes nebulosos.
Uno de esos puntos tiene que ver con la manera en que los
primeros cristianos se refieren a Jesús. La impresión que se tiene
al leer el evangelio Q y el evangelio de Tomás es que, en los
primeros textos, no se trata tanto de “adherir a Jesús” o de “seguir
a Jesús”, cuanto de seguir un patrón de vida inspirado en él pero
construido por cada persona, con autonomía. Una comparación
entre los dichos del evangelio de Tomás y el evangelio de Juan es
muy esclarecedora. En el primero, Jesús rechaza categóricamente
cualquier tipo de devoción dirigida a su persona, mientras en el
segundo, la afirmación de Jesús como centro del proceso cristiano
es evidente.
El evangelio de Tomás retoma cuatro veces la pregunta “¿quién
es usted, Jesús?”. Él siempre responde evasivamente o con ironía.
No importa de donde viene, lo que importa es lo que hace y dice.
Su intención es formar compañeros, no admiradores. El evangelio
de Tomás combate el culto a la personalidad, el seguimiento
ciego, el servilismo. Jesús quiere ser acompañado por gente libre
e independiente, no adorado ni glorificado. Veamos, por ejemplo,
el dicho 52 del evangelio de Tomás:
Dijéronle (a Jesús) los discípulos:
En Israel hablaron veinte y cuatro profetas,
y todos hablaron de usted.
Él les dice:
Ustedes rechazan a aquel que está vivo
delante de ustedes
y hablan de aquellos que murieron.
La reacción irónica de Jesús indica que no quiere ser glorificado
sobre las otras personas. Pero no hay remedio: con el tiempo, sus
propios compañeros harán de él un rabino, un maestro, un rey, un
Dios, y con ello lo entregan a nuevo escribas y nuevos fariseos que se
apropiarán del derecho de explicarlo a las futuras generaciones.
167
101. ¿Por qué “ungido” en vez de “cristo”
Las palabras también tienen su historia, se desgastan con el
tiempo. Dos mil años de cristianismo han desgastado el término
“cristo” que hoy no evoca más lo que significó para los militantes
en Corinto, en los años cincuenta. “Cristo” es un término griego,
usado en la traducción de la Biblia hebrea en los siglos III o II a.
C. (la traducción en griego de los “setenta” sabios de Alejandría)
para sustituir el término hebreo “mesías”, que significa “ungido”.
Por su parte, los militantes del movimiento de Jesús suelen ser
llamados “cristianos” (en latín: christianus) por las autoridades
romanas (Hch 11,26), por hablar tanto de “cristo” y hacer propaganda de él. La palabra, en boca de los oficiales romanos, es
peyorativa. Para las autoridades romanas, el cristianismo es una
herejía proveniente del judaísmo.
La lectura de las cartas de Pablo nos permite captar el sentido
original de la palabra “ungido”, pues él insiste en que Jesús
de Nazaret es el “ungido de Dios”. Pablo usa una de las más
significativas metáforas semitas, que evoca la vida en el desierto.
El viajante está protegido contra el viento seco y cortante del
desierto, cuando su cabeza, manos y pies se hallan debidamente
ungidos. Ungido pasa a ser símbolo de fuerte, resistente, victorioso. Ungidos, en la saga hebrea, son Moisés, Josué, los líderes
del tiempo de los Jueces, Elías y Eliseo, pero en especial David.
Las primeras generaciones de cristianos ven en Jesús un nuevo
Moisés, un nuevo Josué, un nuevo líder del tiempo de los Jueces,
un nuevo Elías o Eliseo, una gran figura comparable con los
antiguos profetas de Israel, y hasta un nuevo David que matara a
Goliat con astucia, coraje y habilidad.
Al recurrir a la metáfora “ungido”, Pablo provoca una revolución en la cabeza de los militantes en Tesalónica, Corinto o
Roma. Porque los tiempos no son “ungidos” para los minúsculos
agrupamientos cristianos radicados en esas ciudades. Después de la
vergonzosa y terrible muerte de Jesús, el desánimo y el abatimiento
se cierne sobre muchos que dejan el movimiento, como lo muestra
el episodio de los discípulos de Emaús. Ahí sin embargo aparece
Pablo, quien llama “ungido” al derrotado y crucificado Jesús, un
término optimista que indica el victorioso. El guerrero es ungido
por vencer a sus enemigos. La aplicación del término a Jesús es
de una gran originalidad y osadía. ¿Cómo puede un condenado a
muerte ser un vencedor? ¿Cómo un vergonzosamente crucificado,
un criminal (a los ojos de las autoridades), puede ser victorioso?
168
¿Cómo puede ser un segundo David (Mc 12,35)? Pablo responde:
sí, es locura hablar de esa forma, no obstante la “locura de la cruz”
es sabiduría de Dios.
102. ¿Por qué “soplo” en vez de ”espíritu”?
El viento es uno de los elementos naturales más poderosos.
Por eso, el vocablo hebreo ruah (femenino) figura junto al agua
y el fuego como una de las más frecuentes imágenes del mundo
semita. Dicho vocablo cubre un amplio espectro de significados,
desde viento, aire respirado, aliento de vida, hasta elementos más
psicológicos como ímpetu, dinamismo, ardor y voluntad. El viento
susurra en los oídos durante las largas caminatas, pero a veces se
levanta en peligrosa tempestad. Él expresa de manera apropiada
el poder de Dios, invisible e imprevisible, libre y poderoso. El
viento es manso, sin embargo, de repente, lo revienta todo.
La Setenta traduce el áspero ruah hebreo por el término griego
pneuma, introduciendo en la Biblia aires mediterráneos. Cuando,
más tarde, el término es traducido en latín por la palabra spiritus
(espíritu), las cosas se complican, porque según el espiritualismo
neoplatónico, el spiritus es lo contrario del cuerpo material. Frente
a esa y otras desviaciones, Pablo pone las cosas en su debido lugar.
El apóstol utiliza el vocablo en su sentido semita original: soplo es
fuerza invisible, ímpetu, dinamismo. Las palabras de Pablo pasan
como soplo ardiente de Dios sobre el mundo de los esclavos y
libertos, artesanos y pequeños comerciantes en Roma, Corinto,
Tesalónica y Galacia. Para él, el tiempo de Jesús es el tiempo del
Soplo de Dios: “Dios envió a nuestros corazones el soplo de su
hijo que grita: ¡Abbá, Padre!” (Gl 4,6). Los tiempos del miedo
terminaron: “Ustedes no recibieron el soplo de esclavos para
tener miedo, sino el soplo de adoración, por el cual clamamos:
¡Abbá, Padre!” (Rom 8,15). Jesús inaugura nuevos tiempos en que
el Soplo de Dios todo lo anima y ahuyenta el miedo. Así, cuando
va a la sinagoga de su tierra natal y toma el rollo de las Escrituras
para leer un pasaje, escoge el siguiente texto:
Un soplo del Señor está sobre mí.
Por él fui enviado para anunciar una buena nueva a los pobres.
Yo declaro a los prisioneros su liberación,
a los ciegos la vista,
a los oprimidos la libertad (Lc 4,18).
169
Palabras poderosas que suenan como una liberación en el
mundo de los amha´aretz de Galilea y de los esclavos y libertos en
Roma, Corinto, Tesalónica. Jesús envía apóstoles por el mundo
para actuar en la fuerza del soplo de Dios: “Él sopla sobre ellos y
dice: ‘Reciban el Soplo Santo’” (Jn 20,22). Esos apóstoles bautizan
“en nombre del Padre, del Hijo y del Soplo Santo” ((Mt 28,19). Tal
bautismo no es privatizado, es una fuerza destinada a esparcirse
por el mundo. “Quien se deja llevar por el Soplo de Dios es hijo de
Dios” (Rm 8,14), pues el Soplo de Dios “sopla donde quiere”.
103. ¿Por qué dar tanto valor
a textos apócrifos?
Al conceder valor a los evangelios apócrifos no hacemos más
que efectuar una buena investigación histórica. La distinción entre
evangelios ortodoxos y apócrifos comienza a finales del siglo II,
bajo el trauma suscitado por el impacto de maestros como Marción
y Valentino, o de líderes como Montano. La incertidumbre se
apodera de muchas personas al oír a esos maestros. Ya que por
lo común las personas no gustan mucho de reflexionar, se dejan
seducir fácilmente por palabras de seguridad. Prefieren, a final de
cuentas, los obispos a los maestros. Los obispos pertenecen a la
antigua estructura de las sinagogas, son los fiscales o supervisores
de la vida comunitaria y, como tales, prohíben la lectura de ciertos
evangelios. Muchos de estos, entonces, permanecerán ocultos,
escondidos.
De acuerdo con la autora estadounidense Elaine Pagels, se
alegan diversos motivos para explicar la confrontación entre la
literatura ortodoxa y la apócrifa. Una explicación que me parece
plausible es la siguiente: la convivencia entre la iglesia de los
obispos y el cristianismo de los maestros se hizo casi imposible
a partir del final del siglo II, básicamente por motivos políticos,
no directamente doctrinarios. El punto neurálgico consistía en
el hecho de que los maestros no aceptaban la autoridad de los
obispos; enseñaban un cristianismo adulto en el cual la persona
solo obedece al Soplo de Dios, no a ninguna instancia humana
que se posicione como detentadora de la palabra de Dios. He aquí
el lado traumático de la cuestión.
Ahora bien, no toda la literatura apócrifa refleja la tensión
entre maestros y obispos. La inmensa mayoría de los evangelios,
170
hechos de los apóstoles o apocalipsis apócrifos son producciones
provenientes de discursos e historias que corren de boca en boca
entre grupos cristianos que cuentan episodios de la vida de grandes
figuras como Jesús, María y José (la sagrada familia); Pedro, Pablo,
Tomás, Andrés, Juan (los apóstoles); María Magdalena y Tecla
(mujeres); Pilatos, Nicodemos, Herodes, José de Arimatea, Simón
de Cirene (personas envueltas en la saga de Jesús y los apóstoles).
Esas historias únicamente son confiadas al papel en el momento
en que algún presbítero o intelectual se interesa por ellas, tal como
acontece hoy con la literatura popular.
Por supuesto, los cuatro evangelios de Mateo, Marcos, Lucas
y Juan gozan desde temprano de una autoridad mayor que los
demás. No obstante, a raíz de los descubrimientos de Nag Hamadi
(ver capítulo 75), es bueno irse preparando para situar el evangelio
de Tomás al lado del evangelio de Juan, como hace Elaine Pagels
en sus libros.
A lo largo de la historia del cristianismo, los artistas,
principalmente, han sabido valorar y preservar los textos apócrifos.
Las pinturas, las obras poéticas y musicales y los monumentos
arquitectónicos del mundo cristiano están repletos de evocaciones
apócrifas. De ellos emana un cristianismo cotidiano, con José en
el taller del carpintero y Jesús ayudándole, María sacando agua
de la fuente en la pequeña villa de Nazaret o limpiando la casa,
al igual que millones de amas de casa antes y después de ella. Un
cristianismo intrépido con los apóstoles enfrentando mil peligros,
las visiones, las revelaciones, los milagros. Con la desaparición
del exacerbado racionalismo que reinara en los estudios religiosos
hasta muy poco tiempo atrás, esos evangelios, al mismo tiempo
escondidos por las autoridades y revelados por los artistas, captan
en la actualidad la atención de mucha gente.
104. ¿Por qué tanta insistencia en los maestros?
Insistimos en los maestros del siglo II por la misma razón por
la cual estudiamos los evangelios apócrifos: el ejercicio correcto
de la investigación histórica. La explicación del carácter áspero y
hostil de mucha literatura cristiana del referido siglo, solo puede
radicar en el conflicto entre maestros y obispos. Quien haya leído
algo de Ireneo o Tertuliano, sabe lo que quiero decir. Los maestros
incomodan, ya que su manera de vivir y enseñar el cristianismo
171
echa por tierra la idea de mucha gente que prefiere pensar que la
iglesia, tal como existe hoy, deriva directamente del movimiento
de Jesús en Galilea. Como si ella fuese una especie de río nacido
de una única fuente y corriendo siempre en un único lecho.
No obstante, la realidad es muy diferente. Desde los inicios
existen diversos cristianismos originarios 1. Después de una
primera experiencia en Galilea, el movimiento se desparrama por
el mundo de la Siria occidental (Antioquía) y de la Siria oriental
(Edesa, en Mesopotamia) donde constituye un cristianismo sirio,
también llamado cristianismo antioqueño (occidental) y edesense
(oriental); penetra en Egipto (Alejandría y después por el curso
del río Nilo), donde forma los cristianismos copto y etíope; entra
en Grecia (Tesalónica, Corinto) donde configura un cristianismo
mediterráneo; penetra en Asia (Éfeso, Pérgamo, Laodicea, Tarso,
Mileto), en Italia (Roma), en África (Cartago), en la Galia (Lyon,
en la actual Francia), y así en adelante. Todo eso en ritmo de
“diáspora” (en griego: dispersión), sin ninguna coordinación
central.
Recogido en el capullo de una estructura judaica envolvente, el
cristianismo adopta naturalmente palabras, conceptos y métodos
de cuño judaico. Uno de esos métodos es la “escuela rabínica”
(que los romanos llaman “secta” o “herejía”), un agrupamiento
libre de personas alrededor de un determinado maestro. Esto se da
especialmente en centros urbanos de cierta relevancia. Importante
aquí es la escogencia. Las personas escogen un maestro de su
preferencia (de ahí el término “herejía”, que en griego significa
“elección”), con quien discuten cuestiones emergentes a través de
lecciones encontradas en las Sagradas Escrituras judaicas. Hay,
pues, mucha discusión, mucha libertad y, al mismo tiempo, alta
exigencia ética. Muchos no aguantan. Maestros como Marción y
Valentino dejan mucha gente confusa e insegura.
Como expliqué en el capítulo anterior, los obispos (episcopos
en griego significa supervisor, fiscal; se trata de una estructura
heredada de la sinagoga) deciden reaccionar. Esos obispos son
responsables del buen encaminamiento del grupo, controlan
sus finanzas y reúnen fondos para la sobrevivencia del mismo.
Son ellos quienes oyen las quejas de las personas. El método
magisterial debe haber dejado mucha gente insegura, por cuanto
en numerosos grupos se constata la misma evolución en busca
1
de mayor seguridad y conformidad. Sabemos que los obispos
ganan y conquistan el control efectivo sobre los grupos. Esta es
una cuestión específicamente histórica y nada tiene que ver con fe
o evangelio. El hecho es que el cristianismo no evoluciona como
un “magisterio” libre e independiente, sino que sigue la línea de
una “jerarquía”.
Un estudio comparativo de las religiones muestra igual
evolución hacia la jerarquía sacerdotal en muchas de ellas. En eso el
cristianismo no constituye una excepción. Los clérigos (del griego
cleros, que significa: parte separada, reservada) adquieren el control
sobre el movimiento cristiano. Esos “separados” (del resto del
cuerpo cristiano) conquistan el derecho para la administración del
gesto memorial del bautismo de Jesús, transformado en sacramento,
así como transforman la rememoración de la cena de Jesús con sus
apóstoles en sacramento de la eucaristía. Sociológicamente, se trata
del surgimiento de un fariseísmo cristiano.
Concretamente, el cristianismo funciona por medio de obispos.
Ellos son los ejes giratorios. Los maestros (y los que los sucederán:
los teólogos, los doctores, los profesores) nunca se conformarán
con esa situación. Un gran teólogo de la Edad Media, Tomás de
Aquino, decía: “La iglesia bien ordenada tiene dos cátedras: la
cátedra del obispo (en latín: cathedra episcopalis) y la cátedra del
maestro (en latín: cathedra magisterialis)”. La historia evidencia que
la armonía entre esas dos “cátedras” es cosa sumamente difícil.
Revista Bíblica Latinoamericana (Ribla), números 22 y 29.
172
173
Octava Parte
¿De dónde proviene el éxito?
174
175
105. El debate sobre el éxito del cristianismo
Llegamos al fin de la jornada. Mirando hacia atrás, surge
la pregunta: ¿cómo fue que el cristianismo, en condiciones tan
adversas, llegó a conquistar en un plazo relativamente pequeño
las simpatías del pueblo, al punto de convertirse en la mayor
religión del imperio romano y aun fuera de sus fronteras? He aquí
una pregunta que los historiadores suelen hacerse y responder de
las más variadas maneras.
Cinco razones principales suelen ser aducidas:
1. Unos dicen que fue la santidad de los cristianos que
impresionó a sus contemporáneos;
2. otros argumentan que fue la predicación de los apóstoles y
de los misioneros, vale decir, la evangelización;
3. una tercera respuesta: los milagros dieron la victoria al
cristianismo;
4. una cuarta: los mártires causaron tanta admiración en el
pueblo, que muchos se convirtieron.
Estas cuatro primeras explicaciones tienen en común que
apelan a acciones grandiosas e impresionantes: la santidad, la
predicación, los milagros, el martirio.
5. Ahora que, existe una quinta explicación, más modesta: los
cristianos habrían convencido a la sociedad de su valor por la
práctica de la solidaridad.
He aquí la razón que me convence: en lugar de hechos
magníficos, acciones pequeñas y concretas. Lazos de confianza
en el hogar y el vecindario, por ejemplo. En vez de acciones
heroicas por parte de mártires y misioneros intrépidos, milagreros
176
177
maravillosos, santos eximios y grandes pensadores, la cotidianidad
de prácticas en el sentido de la dignidad, la libertad, la solidaridad,
el amor y la apertura hacia los más débiles.
La real novedad cristiana reside en la idea del servicio. En
el mundo, los grandes mandan y los pequeños obedecen, pero
“entre ustedes ha de ser diferente” (Mc 10,41-45). Imperativos:
servicio, no-violencia y perdón, perdonar setenta veces siete veces;
cargar por dos leguas el fardo que el militar romano manda cargar
por una legua; ofrecer la otra mejilla. En cuanto a la mujer, ella es
compañera, igual al hombre en dignidad y derechos. Todo abierto
a todos: hombres y mujeres, esclavos y libertos, ciudadanos y
extranjeros, grandes y pequeños. Una democratización del
universo asociativo.
Es esa ampliación universal de la solidaridad la que conquista
el mundo romano y sirio. Repito: el secreto de la expansión del
cristianismo en el siglo II no debe ser buscado en el heroísmo
de los mártires, los milagros, la evangelización, la predicación
de los misioneros, no está en los argumentos de los apologistas
ni en los ejemplos de santidad. Los cristianos son tan frágiles y
mutables como los otros, no obstante son solidarios con todos los
necesitados de apoyo en una sociedad prácticamente desprovista
de servicio social. Con eso, el cristianismo trasciende la esfera
religiosa y conquista un lugar en la sociedad como realidad
política, económica y social.
106. Superando las persecuciones
Lo que acabo de describir en el capítulo anterior acerca de la
solidaridad cristiana es acompañado por un flujo ininterrumpido
de interrogatorios, hostilidades y persecuciones por parte de la
sociedad romana. Durante los primeros dos siglos se trata de persecuciones esporádicas (pogroms), mientras que en los siglos III y IV,
de cara a las crisis que la administración romana enfrenta en distintos
sectores, son más sistemáticas. Todas, a final de cuentas, ineficaces.
Ni la “limpieza étnica” invocada y apoyada por los intelectuales
grecorromanos, ni la lucha contra la “magia, hechicería”, ni la
embestida contra la “ignorancia religiosa” dieron resultados.
¿Por qué? Porque las indignadas acusaciones de algunos
intelectuales, como Celso alrededor de 170, constituyen el mejor
elogio a los cristianos. Celso constata que ellos,
178
…recogiendo gente ignorante, perteneciente a la población
más vil, desprecian las honras y la púrpura, y llegan incluso a
llamarse indistintamente hermanos y hermanas.
¿Puede haber mayor elogio? En medio de acusaciones de
ignorancia y magia, superstición y charlatanería, el cristianismo
conquista la simpatía de la población. Él realiza gestos de solidaridad en una sociedad que deja a los enfermos, los viejos, los
esclavos, las mujeres y los niños en el abandono. Los cristianos
saben que no es posible cambiar el mundo mediante sentimientos
destructivos, sino por la poderosa expansión de soplos santos por el
universo. De poco le sirve al esclavo agitarse violentamente contra
su humillante situación. Es necesario organizar un servicio social
que funcione bien. Actuar en vez de hablar. Se requiere conquistar
al poderoso señor, hacer que él cambie de comportamiento:
No resista al hombre malo.
Antes bien, a aquel que le hiera en la mejilla derecha
ofrézcale también la izquierda.
A aquel que quiera pleitear con usted para quitarle la túnica,
déjele también el manto.
Si alguien lo obliga a andar una milla,
camine con él dos (Mt 5,39-41).
Si su enemigo tiene hambre, dale de comer;
si tiene sed, dale de beber;
obrando así estará acumulando brasas sobre su cabeza
(Rm 12,20; Prov. 25,21-22).
En toda la historia de la humanidad, existen pocas instituciones que organizaran por tanto tiempo y con tanta aplicación
anónima un servicio de solidaridad dirigido a todas las personas
sin distinción. Una carta de alrededor del año 100, atribuida al
apóstol Santiago, define la religión “pura y sin mancha” de
la siguiente forma: “visitar huérfanos y viudas y mantenerse
libre de la corrupción del mundo” (Santiago 1,27). Con el tiempo, las autoridades perciben la importancia política de tal comportamiento. En el segundo decenio del siglo IV, el emperador
Constantino da el gran viraje y hace del cristianismo la base moral
de la sociedad. Treinta años después, cuando el emperador Juliano
pretende restituir los dioses tradicionales en su debido lugar y
corregir la política de su antecesor Constantino en ese punto, toma
las precauciones en el sentido de recomendar que las autoridades
179
locales establezcan locales de asistencia social y hospedaje. Sin ese
recurso, recomienda el emperador, toda tentativa en el sentido de
restablecer la religión ancestral de Roma será en vano. Así pues,
el cristianismo suscita en la sociedad romana redes de servicio
social.
107. Los(as) beneficiados(as)
¿Quiénes se benefician con la acción cristiana? Podemos
enumerar seis grupos: viudas y huérfanos, parientes pobres que
no pueden pagar la sepultura de sus muertos, los presos, las
víctimas de epidemias, los extranjeros, y quienes pasan hambre.
Una palabra sobre cada grupo.
1. La sinagoga tradicional posee ya un servicio especial para
atender las apremiantes necesidades de “viudas y huérfanos”.
El cristianismo no innova en este punto; hereda la práctica de
los judíos y la perfecciona, al punto de mantener, por mucho
tiempo, una impresionante estructura de amparo a viudas
y huérfanos. De una carta del obispo Dionisio de Roma, la
cual data de 251 y fue conservada por Eusebio en su Historia
eclesiástica, sabemos que esa iglesia sustentaba más de 1.500
viudas e indigentes.
2. Un segundo servicio, muy apreciado, se refiere a la sepultura. Aquí también el cristianismo puede contar con ciertas
estructuras ya existentes. La sociedad romana mantiene,
desde tiempo atrás, la tradición de “colegios” (asociaciones,
cofradías), instituciones civiles democráticas en el seno de
una sociedad patriarcal. El pueblo gusta de esos colegios y le
encanta reunirse periódicamente para un banquete, tanto más
opulento cuanto más rico es el colegio. Existe para ello, un
sistema de cotización de los miembros. Las personas cotizan
asimismo para garantizarse una sepultura digna o erigir un
santuario doméstico a los genios protectores de la casa. En los
colegios mantenidos por esclavos, la finalidad principal es la
recaudación de fondos para el funeral del socio que fallece,
para que su cuerpo no sea arrojado a la basura como un perro.
La novedad consiste en el hecho que los cristianos proveerán
el entierro para todos, indistintamente y gratis. Hay una caja
común con esa finalidad. De ahí el éxito de los cementerios
180
cristianos, fundamentales para comprender la propagación
de la nueva religión entre esclavos y libertos. Numerosos
documentos de los primeros siglos aluden a la práctica cristiana
de enterrar a los muertos.
3. Un tercer servicio apreciado en extremo, consiste en el pago
de un precio de rescate por personas presas en tiempo de guerra.
En esa época, los prisioneros de guerra son, normalmente,
reducidos a la esclavitud. El término técnico dado a esa acción
de rescate, y que se mantiene durante siglos, es redención de
los cautivos. La prisión de personas como esclavos en manos de
quien los compra como “bárbaros”, es una costumbre tolerada
por los juristas romanos, incluso tratándose de ciudadanos
romanos. El cristianismo también innova en este punto, en
algunos casos de modo excepcional. Me limito a citar una
impresionante frase de Clemente Romano, escrita al terminar
el primer siglo:
Conocemos muchos entre nosotros que se entregan a las cadenas
[de la esclavitud] para liberar a otros. No pocos se entregan
como esclavos y, con el precio de la venta, dan alimento a otros.
Es fácil imaginarse que ese tipo de comportamiento suscita,
por todas partes, respeto por el movimiento cristiano.
4. Durante las epidemias, la acción de los cristianos se hace
sentir con fuerza. Muchas veces ellos son los únicos en visitar,
socorrer y sepultar a la víctimas de la peste. El historiador
Eusebio de Cesarea relata que durante una peste que brota
en la ciudad de Alejandría en 259, las personas dejaban a los
contaminados en la calle por miedo a la contaminación. Ahí
mismo permanecían los cadáveres hasta ser consumidos por
aves de rapiña. El mismo hecho, siempre según Eusebio, se
repite entre 305 y 313. Ahí los cristianos se empleaban a fondo,
a veces hasta la propia muerte.
5. Un quinto grupo social beneficiado por los cristianos son
las personas sin ciudadanía romana ni derechos civiles: los
extranjeros. Son los “parroquianos” (del griego “parroquia”:
vivir sin techo), muy mencionados en los escritos cristianos,
al punto de designar a los cristianos en general. Los grupos
cristianos dan a esos inmigrantes en búsqueda de trabajo,
muchos de ellos provenientes de Oriente, un sentimiento de
pertenencia, dignidad e identidad social. La primera carta de
Pedro muestra que la acción de los cristianos en favor de los
181
inmigrantes no debe ser entendida en un sentido puramente
asistencial. Entra un componente subjetivo de identidad
social, decisivo en la definición del cristianismo.
6. Están, finalmente, los hambrientos. Son tantos que el mayor
símbolo cristiano, la eucaristía (en griego: grito de júbilo cuando
el pan aparece en la mesa), les sugiere reverencia. Remito aquí
al capítulo 53. En el cristianismo, el momento religioso por
excelencia no es el del libro y la lectura, sino el de la mesa y
la comida en torno a ella. El cristianismo bien vivido implica
una lucha contra el hambre, para que todos puedan participar
de la misma mesa. En torno de la mesa no hay diferencia entre
griego y judío, hombre y mujer, esclavo y señor, circunciso e
incircunciso, bárbaro y ciudadano romano. Todos tienen boca
y estómago, todos sienten hambre y se alegran de estar frente
a los alimentos. El realismo de la boca y el estómago elimina
la futilidad de las palabras. No queda siquiera la eucaristía.
Si todos tienen estómago y algunos no tienen que comer,
entonces es preciso enfrentar al enemigo común: el hambre.
La vergüenza del hambre es la mayor vergüenza que azota
a la humanidad. Es así como el cristianismo de los orígenes
entiende las cosas.
108. Servicios sociales para todos
He aquí como puede ser resumido el cristianismo de
los primeros siglos, antes de la intervención del emperador
Constantino: servicios sociales para todos. En ese sentido, el
movimiento cristiano está en el origen de los estados modernos
que, cuando menos en teoría, defienden lo mismo. No es que la
antigua sociedad estuviera totalmente desprovista de servicios
sociales y que el cristianismo, por consiguiente, trabaje en terreno
virgen. En casos de necesidad, nunca faltó una cierta solidaridad
y ayuda mutua entre las poblaciones pobres de las ciudades en
torno al Mediterráneo. Además, siempre aparece algún rico que
se convierte en “benefactor” de una determinada ciudad, ejecutor
de obras públicas, supervisor de enseñanza básica, y “hospital” en
situaciones de emergencia por hambre o epidemia.
La real novedad cristiana consiste en la apertura de esos
servicios para todos sin discriminación. Extranjeros, inmigrantes,
esclavos, mujeres, niños, personas excluidas en general, todos
pueden apelar a los cristianos. De ahí el tema de las viudas, tan
182
frecuente en la primera documentación cristiana. Además, y una
vez más apoyada en la tradición judaica, la caridad cristiana es
más organizada e independiente, no depende tanto de la buena
voluntad de un “benefactor”.
Ahora bien, no cabe exagerar el impacto de la caridad cristiana
sobre la sociedad como un todo. Antes de Constantino, las
comunidades cristianas simplemente no disponen de suficientes
recursos para solucionar los problemas sociales con los cuales se
enfrentan. No obstante, incluso sin muchos recursos, todos saben
que pueden recurrir a algún cristiano en la barbería, el taller de
manufactura de tejidos, los baños públicos, las tabernas, la gran
casa patronal.
El cristiano de los primeros tiempos es un realista. No sueña con
cambiar de una vez las leyes de la sociedad, sino que aprovecha las
brechas existentes en la legislación romana para influir en el foro
público. Es así como nacen los “colegios” (asociaciones) cristianos.
Como escribí en el capítulo 107, esos colegios o “corporaciones”
(del latín corpus) ya existen en la sociedad romana y actúan
entre libertos y esclavos que ejercen la misma profesión. En
todas las ciudades del imperio hay “colegios” de ese tipo, como
asociaciones de herreros (tradicionales adoradores de Hércules),
o de comerciantes de productos textiles (adoradores de Mercurio).
Las más prestigiosas de esas cofradías logran la protección de
algún mecenas, esto es, de un magistrado o senador dispuesto a
ayudar a su financiamiento. Aquí, igualmente, el cristianismo no
significa una novedad absoluta, a no ser en el sentido de que los
ambientes sociales son abiertos para mujeres, esclavos y libertos,
ciudadanos y extranjeros, grandes y pequeños. Como vimos antes,
el cristianismo funciona como una democratización de un sistema
asociativo preexistente.
Resumiendo los capítulos 105 a 108: el secreto de la expansión
del cristianismo no reside en el heroísmo de los mártires, ni en los
milagros o la predicación de los misioneros, ni en los argumentos
de los apologistas o la santidad de sus miembros. El secreto estriba
en la promoción de la solidaridad entre todas las personas. Eso
trasciende la esfera religiosa y alcanza a la sociedad en general.
109. Diez mil vides
Para terminar este libro transcribo aquí una líneas que, en mi
opinión, caracterizan maravillosamente el spírit del cristianismo
183
de los orígenes. Son de la autoría de un tal Papías, cristiano que vive
en Hiérapolis, en Asia Menor, alrededor del año 140. Papías está
dotado de una curiosidad inagotable, y todo lo que se refiere a los
apóstoles y sus viajes le interesa. A los que pasan por Hiérapolis les
pregunta qué saben acerca de Jesús y su movimiento. Y, después
de oír mucho y reflexionar mucho, Papías escribe un delicioso
texto 1. Cito íntegramente:
de la leche y la miel, del trigo y las uvas, de la mujer amada y el
marido cuidadoso, de los animales apaciguados. Las pocas líneas
suyas que conservamos, muestran lo distantes que están Jesús
y sus apóstoles de los profetas de la calamidad y de los serios
predicadores de la penitencia. Escribiendo alrededor de los años
140, Papías nos introduce en un cristianismo que es vida y placer,
lucha por la vida y por el placer.
Habrá días en que nacerán viñas
que tendrán cada una diez mil vides;
cada vid tendrá diez mil ramos;
cada ramo tendrá diez mil racimos,
cada racimo tendrá diez mil granos,
y cada baya esprimida dará veinte y cinco medidas de vino.
Del mismo modo, un grano de trigo dará diez mil espigas,
y cada espiga dará diez mil granos;
cada grano dará diez libras de harina blanca y limpia.
También los otros frutos, simientes e hierbas
producirán en esa misma proporción.
Todos los animales se volverán pacíficos
y vivirán armoniosamente entre sí.
¿Se imaginan ustedes un Papías en América Latina y el Caribe?
Ciertamente, hablaría de las maravillas del ananá (guaraní), del
aguacate (náhuatl), de la papa (Caribe), del cacao, el chile y el
cacao (náhuatl), del guaraná (guaraní), del maíz (taíno), de la
mandioca (guaraní), del tomate (náhuatl). Lástima que Papías
nunca haya degustado los deliciosos frutos del mundo tupí. Él no
sabe que hay frutos traídos por los africanos, y nunca experimentó
las tortillas de maíz, la tapioca o las empanadas. En su universo
nada más aparece el vino hecho de uva y el pan hecho de trigo.
Papías desconoce los gustos tropicales contenidos en nombres
de mujer, como Chuminil (mapuche: mucha leche), Iracema
(tupí: con labios de miel), Donaji (zapoteco: virgen amada), Ibaé
(tupí: fruto dulce), Jurucé (tupí: boca dulce), Iraé (tupí: gusto de
miel), Anacaona (taíno: flor de oro), Congui (mapuche: simiente,
semilla), Xothitl (náhuatl: flor). Él solo conoce Tamara (palmera de
dátiles), Susana (azucena graciosa) y Noemí (mi delicia).
Aun así, Papías tiene el mérito de cantar las delicias de un
cristianismo abundante en alimentos y placeres de la naturaleza,
Puede encontrarlo en Padres Apostólicos, Patrística 1. São Paulo, Paulus, 1995, pág.
327.
1
184
185
Novena Parte
Bibliografía
186
187
Para quien quiera estudiar más
Doy aquí una pequeña bibliografía con algunos libros que pueden ser
consultados por quien desee estudiar más. Sigo la secuencia de los temas
abordados en este libro: saber leer, la literatura paulina, los evangelios
de la primera generación, los evangelios de la segunda generación, los
evangelios apócrifos (escondidos), los maestros del siglo II, las razones
del éxito del cristianismo en un mundo hostil. Agrego una pequeña
bibliografía sobre el tema de la liberación de la mujer. En total son ocho
temas.
1. Saber leer
El interesado en profundizar las bases teóricas de una lectura no
fundamentalista de los documentos cristianos, obtendrá provecho si
lee, en primer lugar, la excelente traducción al francés: La Bible. Paris,
Editions Bayard, 2001. Igualmente, Michel de Certeau, La invención
de lo cotidiano. Buenos Aires, Editorial Universidad Iberoamericana,
1994. Otro autor, de difícil lectura pero que vale la pena porque lleva
lejos, es Wittgenstein. Léase sobre él: F. Schmitz, Wittgenstein. São
Paulo, Estação Liberdade, 2004.
2. Pablo
Para conocer a Pablo, nada mejor que leer una de sus cartas íntegramente,
de preferencia en una buena traducción. Escoja entre la Carta a
los Romanos, la Primera a los Corintios, la Carta a los Gálatas
o la Primera a los Tesalonicenses. Son textos que penetran en la
médula del cristianismo. Dos vigorosos ensayos pueden ayudar a la
comprensión: G. Bornkamm, Pablo: vida y obra. Salamanca, Ediciones
Sígueme, 1991; J. Comblin, Pablo, apóstol de Jesucristo. Madrid, Ed.
San Pablo, 1996. Ambos sitúan al apóstol frente al mundo, no apenas
dentro del capullo de la religión cristiana. Otro autor de apoyo es W.
A. Meeks, El mundo moral de los primeros cristianos. Bilbao, Desclée
de Brouwer, 1992; o, del mismo autor, Los orígenes de la moralidad
cristiana. Los dos primeros siglos. Barcelona, Editorial Paidós, 1994.
188
189
3. Los evangelios de la primera generación
Un especialista que ganó fama estudiando en profundidad el complejo
universo de los evangelios cristianos es Helmut Koester. De él
existen en español: Introducción al Nuevo Testamento. Historia, cultura
y religión en la época helenística e Historia y literatura del cristianismo
primitivo. Salamanca, Ediciones Sígueme, 1988. Otros trabajos sobre
los evangelios de la primera generación: B. L. Mack, El evangelio
perdido: el libro de Q y los orígenes cristianos. Barcelona, 1994 (de la
edición portuguesa (Rio de Janeiro, Imago, 1994) transcribo en
apéndice el texto íntegro del evangelio Q); R. A. Horsley y J. S.
Hanson, Bandidos, profetas e messias: movimentos populares no tempo
de Jesus. São Paulo, Paulus, 1995; J. D. Crossan, Jesús, vida de un
campesino judío. Barcelona, 1994; H. Shanks, Para comprender los
manuscritos del Mar Muerto. Barcelona, Paidós, 1998; G. Vermes, Jesús
el judío. Barcelona, Anaya, 1994; Ídem, Os manuscritos do Mar Morto.
São Paulo, Mercuryo, 1991; Ídem, La religión de Jesús. Barcelona,
Anaya, 1996. Sobre la complejidad de los orígenes cristianos existe
el articulo de P. Richard, “Los diversos orígenes del cristianismo.
Una visión de conjunto (30-70 d. C.)”, en RIBLA (RECU-DEI) No. 22
(1996), págs. 7-20; e igualmente E. Hoornaert, “Edessa y la frontera
oriental”, en RIBLA No. 29 (1998), págs. 44-58.
4. Los evangelios de la segunda generación
En los evangelios de la segunda generación, el icono Jesús va pasando,
paulatinamente, sobre la persona de Jesús, cual una nube que
oscurece y, al mismo tiempo, trae nuevas luminosidades. Quien
describe el proceso es Gerhard Theissen. De él tenemos: Estudios de
sociología del cristianismo primitivo. Salamanca, Ediciones Sígueme,
1985; y también: La sombra del galileo. Salamanca, Ediciones Sígueme,
1985. Está asimismo D. Irarrázaval, Un Jesús jovial. Lima, Ediciones
Paulinas, 2003, que analiza trozos de los evangelios de la segunda
generación de manera original.
5. Los evangelios escondidos
Una autora que combate tenazmente y con mucho talento en favor de los
evangelios apócrifos, en particular del evangelio de Tomás, es Elaine
Pagels. De ella tenemos: As origens de Satanás. Rio de Janeiro, Ediouro,
1996; y también: Além de toda crença: o evangelho desconhecido de Tomé.
Rio de Janeiro, Objetiva, 2004. Para los textos originales tenemos las
traducciones de Jean-Yves Leloup. Por ejemplo: O evangelho de Tomé.
Petrópolis, Vozes, 1997; El evangelio de María. Barcelona, 1998.
6. Los maestros
Tengo diversos trabajos publicados acerca de los maestros: La memoria
del pueblo cristiano. Una historia de la Iglesia en los tres primeros siglos.
Madrid, Paulinas, 1986; Cristianos de la tercera generación. México, D.
190
F., Dabar, 1999; El Pastor de Hermas. Lectura de un texto cristiano del
siglo II. México, D. F., Dabar, 2004. Una edición selectiva de textos
comenzó a ser realizada por la editorial Paulus: Patrística 1: Padres
apostólicos. São Paulo, Paulus, 1995; Patrística 2: Padres apologistas. São
Paulo, Paulus, 1995; Patrística 3: Justino de Roma. São Paulo, Paulus,
1995; Patrística 4: Ireneu de Lião. São Paulo, Paulus, 1995. El ensayo de
J. S. Jeffers, Conflito em Roma: ordem social e hierarquia no cristianismo
primitivo. São Paulo, Loyola, 1995, revela la complejidad de ese mundo
“magisterial” al comparar el universo de Clemente Romano con el de
Hermas, ambos en la misma ciudad y en el mismo período.
7. Las razones del éxito
Será conveniente leer aquí algunos trabajos clásicos, como los de
Paul Veyne: “El Imperio Romano”, en: Ph. Ariès y G. Duby (eds.),
Historia de la vida privada. Madrid, Ediciones Taurus, 1990, vol. I; o
del mismo autor: La sociedad romana. Madrid, Mondadori, 1990. Esos
libros describen la sociedad romana en la época del surgimiento del
cristianismo. El historiador Peter Brown aborda un tema neurálgico:
cómo el autocontrol de los cristianos en términos de vida sexual
contribuyó al éxito del cristianismo. Léase con provecho: P. Brown,
“La Antigüedad tardía” en: Ph. Ariès y G. Duby (eds.), op. cit., vol. 1,
págs. 230-303; Ídem, Cuerpo y sociedad: el hombre, la mujer y la renuncia
sexual en el inicio del cristianismo. Barcelona, 1993. La novedad cristiana
en términos de la visión de Dios es descrita en: K. Armstrong, Una
historia de Dios: cuatro milenios de búsqueda en el judaísmo, cristianismo
e islamismo. Buenos Aires, Paidós, 1995. Además, usted puede consultar: M. Dreher, A igreja no império romano. São Leopoldo, Editora
Sinodal, 1993. Las acciones concretas en la base de la sociedad, muy
comentadas en este libro, son analizadas en: J. H. Elliott, Um lar para
quem não tem casa. Interpretação sociológica da Primeira Carta de Pedro. São
Paulo, Edições Paulinas, 1985. Dígase lo mismo de: Z. B. Rocha y S. A.
Soares, “O escândalo da fome e a práxis da vida cristã”, en: Estudos
Bíblicos (Petrópolis, Vozes), No. 46 (1995), págs. 19-24; S. A. Soares,
“Entre vocês tem que ser diferente”, en: Perspectivas Teológicas (Recife)
1984, págs. 57-83; Ídem, “Da indignação como princípio da práxis
cristã”, en: Cadernos Cendhec (Recife) 1995, págs. 29-55; o también J.
Comblin, “A fome e a Bíblia”, en: Estudos Bíblicos (Petrópolis, Vozes)
No. 46 (1995), págs. 25-32.
8. Cristianismo y liberación de la mujer
Traté del tema en varios capítulos. Aquí van algunos trabajos que abren
perspectivas feministas: E. Schüssler Fiorenza, En memoria de ella. Una
reconstrucción teológico-feminista de los orígenes del cristianismo. Bilbao,
Desclée de Brouwer, 1989; Ídem, Los orígenes cristianos a partir de la
mujer. Bilbao, Desclée de Brouwer; L. Sebastiani, Maria Madalena: de
personagem do Evangelho a mito de pecadora redimida. Petrópolis, Vozes,
1995.
191
Apéndice: el evangelio Q
Fuente: B. L. Mack, O Evangelho perdido: o livro de Q e as Origens Cristãs.
Imago, Rio de Janeiro, 1994. Comento este evangelio en el capítulo
99. Reproduzco aquí la primera redacción, que data de la década
de los años cincuenta del primer siglo de la era cristiana. Una
segunda redacción es de los años setenta y una tercera, que entronca
con Marcos y Mateo, del decenio de los ochenta. Se trata de la
primera codificación literaria de las enseñanzas de Jesús. De ahí su
importancia fundamental.
Enseñanzas de Jesús
Viendo la multitud, dijo a sus discípulos:
1. Felices son los pobres; el Reino de Dios es de ellos.
Felices son los que tienen hambre; ellos serán saciados.
Felices son los que están llorando; ellos han de reír.
2. Amen a sus enemigos, traten bien a quien los trata mal.
Si alguien le abofetea en una mejilla, ofrézcale la otra. Si alguien le
quita el manto, deje que se lleve también la túnica.
Dé a quien le pida. Si alguien tomara lo que es suyo, no exija
devolución.
Así como quieren ser tratados, traten a los otros.
Si ustedes aman a quien los ama, ¿qué ventaja tendrán? Hasta los
cobradores de impuestos aman a quien los ama, ¿no es lo mismo?
Y si solo abrazan a sus hermanos, ¿qué estarán haciendo que otros
también no hagan? ¿Todo el mundo no hace lo mismo?
Si prestan a aquellos de quienes esperan recibir, ¿qué crédito habrán
obtenido? Hasta los malhechores prestan a sus semejantes solo
porque esperan ser recompensados.
En vez de eso, amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin
esperar retorno. Su recompensa ha de ser grande, y ustedes serán los
hijos de Dios.
192
193
Porque Él hace que el sol salga para los malos y para los buenos; Él
hace descender la lluvia sobre el justo y el injusto.
3. Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso.
No juzguen para no ser juzgados.
Porque la medida que usaran [para juzgar] será la medida usada
contra ustedes.
4. ¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en un hoyo?
El discípulo no está por encima del maestro. Le basta al discípulo
llegar a ser como su maestro.
5. ¿Cómo reparas en la basura en el ojo de su hermano sin percibir la rama
en el propio ojo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: “Déjame sacar
la basura de tu ojo”, si no notas la rama en tu propio ojo? ¡Farsante!
Saca primero la rama de tu ojo, y entonces podrás ver claramente
para sacar la basura del ojo de tu hermano.
6. El buen árbol no da frutos malos, el árbol malo no da frutos buenos.
¿Hay higos en los espinos o uvas en las zarzas? Cada árbol se conoce
por el fruto.
La persona buena saca cosas buenas de su baúl; y la mala saca cosas
malas.
Pues la boca habla de lo que el corazón contiene.
7. ¿Por qué me llaman ‘Maestro, Maestro’, pero no hacen lo que digo?
Todo aquel que oye mis palabras y hace lo que digo, es semejante a
una persona que edifica su casa sobre la roca. Viene la lluvia, golpea
el torrente, pero la casa no cae, porque tiene sus cimientos sobre la
roca.
Pero quien oye mis palabras y no las practica, es semejante a una
persona que construye su casa sobre la arena. Viene la lluvia, golpea
el torrente contra la casa, y ella se derrumba. Es grande su ruina.
8. Cuando un hombre le dijo: “Lo seguiré adonde el señor fuere”, Jesús le
respondió: “Las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo nidos,
pero el Hijo del Hombre no tiene donde reclinar la cabeza”.
Cuando otro le dijo: “Permíteme que vaya primero a enterrar a mi
padre”, Jesús le respondió: “Deja que los muertos entierren a sus
muertos”.
Otro todavía le dijo: “Voy a seguirlo, señor, pero deje que antes me
despida de mi familia”. Jesús entonces respondió: “Quien pone la mano
en el arado y mira hacia atrás, no es apto para el Reino de Dios”.
9. Él dijo: “La cosecha es abundante, pero los obreros son pocos; rueguen,
pues, al dueño de la cosecha que envíe más obreros a su cosecha.
194
Pónganse en camino. He aquí que los estoy enviando como corderos
en medio de lobos. No lleven dinero, ni morral, ni sandalias.
Y no hablen con nadie por el camino. En la casa donde entraren,
digan: “¡Que la paz esté en esta casa!”. Y si hubiere allí un hijo de
la paz, el saludo de ustedes será bien recibido [literalmente: “La
paz de ustedes reposará sobre él”]. Si no lo hubiere, ella regresará a
ustedes.
Quédense en esa misma casa y coman y beban lo que les ofrecieren,
porque el trabajador merece su salario. No vayan de una casa a otra.
Y si entrasen en una ciudad y fuesen bien recibidos, coman los que
les fuese servido. Cuiden de los enfermos y díganles: ‘El Reino de
Dios se ha acercado a ustedes’.
Pero si entrasen en una ciudad y no fuesen bien recibidos, sacudan el
polvo de sus pies y digan cuando estuviesen fuera de ella: ‘Aun así,
el reinado de Dios se ha acercado a ustedes’”.
10. En sus oraciones recen: “Reconocido sea tu nombre, Padre. Que se
extienda tu dominio. Danos el pan de cada día. Perdónanos nuestras
deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no
nos expongas a situaciones difíciles”.
11. Pidan y se les dará; busquen y hallarán; golpeen la puerta y se les
abrirá. Pues quien pide recibe, quien busca encuentra y a quien toca
la puerta se abre. ¿Qué padre, entre ustedes, daría una piedra al hijo
que le pide pan, o una serpiente al hijo que le pide pescado? Por
tanto, si ustedes, aunque no sean buenos, saben dar cosas buenas
a sus hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará a aquellos que le
pidieren!
12. Nada que esté escondido dejará de ser revelado, ningún secreto dejará
de salir a la superficie. Lo que les digo en la oscuridad, repítanlo a
la luz del día. Y lo que escuchan en medio de susurros, proclámenlo
desde los tejados.
13. No tengan miedo de quien puede matar el cuerpo, pero no el alma.
¿No se compran cinco pajaritos con dos centavos? Ninguno de ellos
caerá sobre la tierra sin que Dios lo permita. Hasta los cabellos de sus
cabezas están contados. Entonces, no se preocupen. Ustedes valen
más que muchos pajaritos.
14. Alguien en medio de la multitud le pidió: “Maestro, diga a mi hermano
que reparta conmigo la herencia”. Él, sin embargo, respondió: “Mi
señor, ¿quién dice que yo soy su juez o árbitro?”. Entonces, contó a
todos una parábola:
“La tierra de un hombre rico había producido en abundancia,
y él pensó consigo mismo: ‘Y ahora, ¿qué voy a hacer? No tengo
195
dónde guardar la cosecha’. Enseguida dijo: ‘Ya sé. Voy a demoler
mis graneros y a construir otros mayores, donde podré guardar mis
granos y bienes’. Y se dijo a sí mismo: ‘Usted tiene bienes en depósito
para muchos años: relájese, beba, coma, y sea feliz’. Ahí Dios le dijo:
‘¡Insensato! Esta misma noche la vida le será quitada; y todo lo que
usted produjo, ¿a quién pertenecerá?’. Eso es lo que acontece con
quien acumula tesoros para sí mismo sin tornarse rico delante de
Dios”.
15. Por esto les digo: no anden preocupados por su vida, lo que van a
comer, ni por el cuerpo, lo que van a vestir. ¿No es la vida más que
el alimento y el cuerpo más que la vestimenta? Miren a los cuervos.
Ellos no siembran ni cosechan, no tienen granero ni depósito, y
aun así Dios los alimenta. ¿No valen ustedes más que los pájaros?
¿Quién entre ustedes, con su preocupación, puede añadir un único
día a la vida? ¿Y por qué se preocupan tanto por las ropas? Vean
cómo crecen los lirios; no trabajan ni hilan. No obstante, ni Salomón
en toda su gloria fue tan magnificente. Si Dios dio ropas tan lindas
a la hierba, que hoy brilla en los campos y mañana será lanzada al
fuego, ¿cómo no vestiría a ustedes, gente de poca fe? Por tanto, no se
preocupen preguntándose: ‘¿qué comeremos? o: ¿qué vestiremos?’
Su Padre sabe que ustedes necesitan alimentación y vestimenta. En
vez de preocuparse, vean si están bajo el dominio de Dios, y estas
cosas se les darán por añadidura.
esto a su amo. Indignado, dijo el señor a su siervo: “Vaya de prisa a
la ciudad y traiga para acá a los que encuentre por los caminos”. El
siervo fue a la ciudad y trajo todas las personas que encuentró por
los caminos. Y la casa se llenó de convidados.
20. Quien no odia a su padre y a su madre, no puede aprender de mí.
Quien no odia a su hijo y a su hija, no puede pertencer a mi escuela.
Quien no acepta su cruz, no puede ser mi seguidor. Quien intente
conservar su vida la perderá; quien pierda la vida por mi causa la
preservará.
21. Buena es la sal, pero si la sal perdiera su sabor, ¿cómo puede ser
recuperado? No sirve ni para la tierra ni para el estiércol. La tiran
afuera.
16. Vendan sus bienes y den todo a la caridad [de limosna]. Abran una
cuenta en el cielo, donde la polilla y la herrumbe no corroen, y donde
los ladrones no roban. Donde está su tesoro, allí estará también su
corazón.
17. Él dijo: “¿Cómo es el Reino de Dios? ¿A qué podré compararlo? Es
como un grano de mostaza que un hombre tomó y plantó en su jardín.
Creció, vino a ser un árbol, y las aves del cielo hicieron sus nidos en
sus ramas”. Él dijo aún: “El Reino de Dios es como la levadura que
una mujer toma y mezcla a tres porciones de harina, de modo que
toda la masa quede fermentada”.
18. Quien se ensalce será humillado, y quien se humille será ensalzado.
19. Un señor iba a dar un gran banquete e invitó mucha gente. A la hora
señalada, envió a su siervo para decirles a los convidados: “Vengan,
por favor, porque ya todo está listo”. Sin embargo, todos comenzaron
a disculparse. Dijo el primero: “Compré un terreno y necesito ir a
verlo. Sírvase disculparme”. Otro dijo: “Acabo de comprar cinco
yuntas de bueyes y tengo que probarlas. Discúlpeme”. Un tercero:
“Me casé hace poco y no podré asistir”. El siervo regresó y contó todo
196
197