BOLETÍN DEL GRUPO DE ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA DE TUCUMÁN, 2024
Ya sea enteros y articulados, fragmentados y dispersos, solos o combinados con otro tipo de mampu... more Ya sea enteros y articulados, fragmentados y dispersos, solos o combinados con otro tipo de mampuestos, los restos de ladrillos son una presencia constante en sitios arqueológicos urbanos. Su asignación cronológica suele generar dificultades tanto por la probada falta de estandarización de sus medidas hasta tiempo recientes como por el hecho de que, hasta la popularización del uso del cemento, eran fácilmente reutilizables, lo que hacía habitual que piezas de distintas antigüedad quedaran incluidas en un mismo conjunto. Claro que si el análisis arqueológico se enfoca en un rasgo articulado como un edificio, un muro o un cimiento, el estudio del conjunto y su contexto suele permitir precisar el periodo de construcción de dicho rasgos más allá de la fecha de fabricación de las unidades que lo componen. Pero, en ocasiones, desentrañar la identidad, antigüedad o función de estructuras bien conservadas y con ladrillos de características idénticas resulta complejo si el análisis solo se enfoca en los mampuestos, y resulta necesaria una exploración un poco más amplia. Por ejemplo, los resultados obtenidos el estudio de una estructura enterrada hallada en la ciudad de Buenos Aires llevó a considerar que ciertos rasgos presentes en las argamasas utilizadas en su construcción podían funcionar como marcadores cronológicos algo más precisos y que en ellos podrían enfocarse futuras indagaciones.
se había estimado con anterioridad, y que fue utilizado para el descarte de residuos de diversos ... more se había estimado con anterioridad, y que fue utilizado para el descarte de residuos de diversos tipos, hecho que impactó de diversas formas en la materialidad del tejido urbano.
Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, 2024
El volumen presenta pensamiento teorético sobre el campo disciplinar de la arqueología histórica ... more El volumen presenta pensamiento teorético sobre el campo disciplinar de la arqueología histórica y sus problemáticas.
Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, Especial Documentos de Trabajo, 2024
Casi sin excepciones, las disciplinas científicas se desarrollan en la actualidad como una sumato... more Casi sin excepciones, las disciplinas científicas se desarrollan en la actualidad como una sumatoria de especialidades que, a modo de ramas de un árbol, crecen en simultáneo separándose y entrelazándose para cubrir un determinado espacio de investigación. Aunque cada rama tiene su propio ritmo, orientación y desvíos, ninguna se sostiene sola; es la red orgánica que se extiende entre ellas y el tronco principal la que les permite hacerse fuertes y seguir avanzando, construyendo un campo científico que a su vez se conecta con otros. La noción de una ciencia solitaria, encerrada en sus propios conceptos y con profesionales enfocados solo en sus avances fue reemplazada por la de distintos equipos conectados entre sí, colaborando o compitiendo, pero siempre enterados de las propuestas de otros y buscando integrar ideas, teorías y datos de orígenes variados.En sintonía con esta perspectiva, la arqueología del siglo XXI cuenta con un tronco sólido a partir del cual crecieron distintas especialidades que se nutren de colaboraciones interdisciplinarias. Así fue que a fines de la década de 1970 investigadores de todo el mundo empezaron a explorar posibilidades novedosas de articular el estudio y la conservación de los restos arqueológicos que se extendían por encima y por debajo de las ciudades que habitaban. En el jacarandá arqueológico de nuestro país, la arqueología urbana nació en la década de 1980, en la intersección de la arqueología histórica, la conservación arquitectónica y la gestión del patrimonio cultural. Desde entonces ha crecido de modo sostenido, construyendo su propio marco de referencia y definiendo sus particulares problemáticas. Quienes hacemos arqueología en ciudades habitadas (tal la definición más breve de nuestro campo de trabajo) enfrentamos desafíos diferentes a los que enfrentan quienes trabajan en otros paisajes, ni más ni menos complicados, solo de características singulares y cuya resolución requiere de estrategias particulares.
Arqueología Histórica de Tucumán. Estudio de casos y nuevos aportes, 2024
La elaboración de azúcar y aguardiente a partir del procesamiento de la caña dulce incrementó su ... more La elaboración de azúcar y aguardiente a partir del procesamiento de la caña dulce incrementó su importancia en la economía de Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX. En los alrededores de la ciudad capital, en las tierras al sur y también hacia el este del río Salí, se erigieron numerosos establecimientos que elaboraban varias clases de azúcares, tabletas, chancacas, alfeñiques, además de aguardientes de diferentes graduaciones y algunos licores. En general, los ingenios de este período trabajaban con métodos preindustriales, de manera similar a lo que acontecía en los complejos cañicultores de diversas regiones tropicales y subtropicales de América Latina. Avanzada la década de 1860, los derivados de la caña llegaron a representar el principal renglón productivo de la provincia, y algunos de los propietarios de ingenios con mayores recursos encararon la paulatina introducción de maquinaria de baja complejidad en diferentes partes del proceso de elaboración. Los estudios sobre el pasado azucarero tucumano reconstruyeron el derrotero histórico de gran parte de esos establecimientos. Ya sea por su prolongado período de actividades, por su influencia en el medio circundante, por el renombre de las familias propietarias, por la existencia de documentación, o por la accesibilidad a sus restos materiales, es posible conocer sus trayectorias y localización. Sin embargo, existe un segmento de ingenios de los que poco o nada se conoce, quizás por haber elaborado en un corto período, o por no tener relevancia en términos de producción. Así, son limitados los trabajos que abordaron específicamente el estudio de los ingenios que iniciaron sus actividades durante el siglo XIX y que cerraron sus puertas antes de finalizar esa centuria. Y es prácticamente inexistente lo indagado acerca del destino de esos establecimientos cuando cayeron en desuso como espacios productivos azucareros, sobre los procesos físicos de destrucción, reutilización o reconversión que transformaron su materialidad, ya sea si fueron abandonados, desmantelados o reconvertidos para otro tipo de explotaciones. De igual modo, son todavía escasos los trabajos a nivel local que hayan abordado el estudio de los espacios domésticos de los ingenios o que se hayan interesado por indagar cómo fue la vida cotidiana de los individuos que sostuvieron el funcionamiento de esta industria. Nuestra propuesta de trabajo consiste en analizar, desde el punto de vista histórico y arquitectónico, los restos materiales ubicados en un área rural de Tucumán que podrían pertenecer al ingenio denominado en mapas y publicaciones como “Oliver” durante el último cuarto del siglo XIX.
Diversas investigaciones arqueológicas han analizado el uso de acequias para riego por parte de l... more Diversas investigaciones arqueológicas han analizado el uso de acequias para riego por parte de las poblaciones locales de Cuyo en tiempos prehispánicos y relevado sus principales rasgos constructivos. Sin embargo, son escasos los trabajos que se ocuparon de explorar cuáles fueron las características físicas del sistema de acequias urbanas que se desarrolló en las ciudades fundadas en la región a mediados del siglo XVI. En el caso de la ciudad de San Juan, no existen antecedentes que hayan indagado en el tema desde una perspectiva arqueológica o que hayan avanzado en estimar qué otros usos tuvo dicho sistema cuya función propuesta fue la provisión de agua para riego y consumo. El presente trabajo buscó reunir y sistematizar los datos proporcionados por fuentes históricas que contribuyan a una caracterización de las acequias a la vez que indagar cómo tales canales fueron utilizados para otras prácticas domésticas entre los siglos XVII y XIX. Los primeros registros obtenidos, así como el cruce de información referida a otras ciudades de la región, permitieron proponer que la red de canales que regó las huertas urbanas de San Juan desde el periodo colonial fue un sistema de trazado más irregular y desordenado de lo que se había estimado con anterioridad, y que fue utilizado para el descarte de residuos de diversos tipos, hecho que impactó de diversas formas en la materialidad del tejido urbano.
De acuerdo a lo que han establecido diversas investigaciones históricas y arqueológicas, la creac... more De acuerdo a lo que han establecido diversas investigaciones históricas y arqueológicas, la creación y consolidación de centros urbanos fue uno de los mecanismos claves involucrados en la conquista ibérica del territorio americano iniciada a fines del siglo XV. El crecimiento de esas ciudades llevó al desarrollo un paisaje urbano singular que articuló elementos y prácticas de las poblaciones locales con otros llegados de la Europa medieval, así como rasgos novedosos surgidos del contexto particular en que se emplazó cada urbe. Con el correr del tiempo, algunos de esos rasgos se consolidaron y transformaron en parte integral de la vida doméstica de sus habitantes, por lo que su estudio puede aportar datos claves para la reconstrucción de la historia material de cada población. En el caso de San Juan de la Frontera, al igual que en algunas otras ciudades del área andina , el rasgo sobresaliente del paisaje urbano colonial fue la presencia de una red de canales artificiales que distribuía el agua que bajaba desde la cordillera. Si bien la evidencia directa del tendido de esas acequias ha desaparecido ?el crecimiento urbano terminó por destruirlas o sepultarlas definitivamente a comienzos del siglo XX- las fuentes históricas permiten inferir que su construcción se inició algunos años después de la instalación de la ciudad en su locación definitiva, a la vez que posibilitan estimar cómo sus usos alternativos impactaron en la salud de la población local.
San Juan de la Frontera fue una de las capitales fundadas a mediados del
siglo XVI en los territo... more San Juan de la Frontera fue una de las capitales fundadas a mediados del siglo XVI en los territorios del sur del Virreinato del Perú. Trasladada unas décadas después a la ubicación que ocupa desde hace más de 400 años, la ciudad tuvo un crecimiento urbano lento aunque es poco lo que se conoce de su arquitectura colonial por la ausencia de un registro material conservado que permita un análisis directo. Se ha asumido que, a semejanza de otras poblaciones creadas en la misma época en la región, sus tempranas construcciones fueron de tierra cruda pero no fue posible hallar antecedentes de investigaciones arqueológicas o arquitectónicas que hayan revisado de modo sistemático la evidencia física y documental disponible. El presente trabajo da cuenta de los resultados obtenidos de la revisión de una muestra de crónicas y otros documentos coloniales que mencionan la ciudad, realizada con el fin de identificar menciones puntuales a rasgos específicos de su arquitectura que permitirán una caracterización más ajustada de la misma. Se buscó obtener información específica sobre los sistemas constructivos que utilizaron tierra cruda y con que otros materiales se la articularon, a la vez que se revisaron en detalle algunas apreciaciones generales habitualmente repetidas por la historiografía a fin de estimar su vinculación concreta con los datos brindados por las fuentes.
El cabildo de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina), presumiblemente construido en el sig... more El cabildo de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina), presumiblemente construido en el siglo XVII y demolido dos siglos después, fue el edificio no religioso más importante de la ciudad durante el periodo colonial. Desafortunadamente no se conocen dibujos ni descripciones que den cuenta de su desaparecida fisonomía o de sus características arquitectónicas. Pero la revisión de dos actas capitulares del año 1781 que incluyen detalles de una reforma entonces realizada permitió recuperar información sobre su materialidad y elaborar una reconstrucción hipotética de la planta del edificio. El modelo propuesto sistematizó y dio cuenta de los aspectos mejor conocidos del inmueble a la vez que dejó en evidencia vacíos de información que deberán ser revisados en futuros análisis.
La provincia de Tucumán (República Argentina) comprende un territorio mediterráneo con grandes va... more La provincia de Tucumán (República Argentina) comprende un territorio mediterráneo con grandes variaciones de relieve que se extiende entre la Cordillera de Los Andes y la llanura chaqueña. Durante el siglo XIX, el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar cobró un incremento notable hasta convertirla, al final de esa centuria, en el principal centro productor del país. En la actualidad, la mayor parte de los ingenios azucareros se ubican a cierta distancia de San Miguel de Tucumán, su ciudad capital, pero la evidencia histórica indica que hace poco más de un siglo y medio, muchos de ellos se instalaron en terrenos que hoy pertenecen a su casco urbano. Al poseer características preindustriales, un porcentaje significativo de esos ingenios no pudo adecuarse al cambio tecnológico ocurrido en las últimas décadas del siglo XIX y debieron cerrar. Ello llevó a la destrucción de sus instalaciones y luego el rápido crecimiento de la ciudad sepultó con cemento la mayor parte de la evidencia física. En el marco de una investigación interdisciplinaria más amplia, el presente artículo explora las diferentes alternativas de análisis que ofrece la evidencia documental para poder localizarlos, estudiar sus características y recuperar parte del rico pasado azucarero local
Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia da Universidade de São Paulo , 2022
El Depósito 25 del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina)
es la reserva arqueológica más gra... more El Depósito 25 del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina) es la reserva arqueológica más grande de la institución que se creó a fines del siglo XIX. Sin embargo, históricamente careció de personal fijo que se encargara del cuidado de sus colecciones, lo que no solo limitó las posibilidades de consulta y análisis del material, sino que generó un progresivo estado de desorden que afectó a todo el repositorio. La situación comenzó a modificarse en el año 2008 cuando la designación de una encargada puso en marcha un proyecto integral de acondicionamiento de sus instalaciones y de las más de 100.000 piezas que contiene en guarda. Se trató de una labor compleja que inició con la limpieza total de la reserva por primera vez en medio siglo, continuó con un trabajo minucioso de relevamiento y registro del material y terminó con la elaboración de un inventario topográfico. A ello se sumaron tareas de monitoreo y control de las plagas identificadas, el reemplazo de mobiliario y contenedores orgánicos por inorgánicos, y el diseño e implementación de protocolos para la organización y registro de las actividades realizadas por el personal e investigadores visitantes. Trece años después, las colecciones del Depósito 25 se encuentran adecuadamente acondicionadas, organizadas y accesibles, habiéndose convertido en fuente permanente de consulta para investigadores del país y el exterior, y la información obtenida es presentada en publicaciones científicas, pedagógicas, tecnológicas y artísticas. Este trabajo revisa brevemente el trayecto recorrido, dando cuenta del conjunto de complejas problemáticas enfrentadas en cada etapa y de las sencillas y concretas estrategias desarrolladas para resolverlas.
Durante gran parte del siglo XIX, en los alrededores de la ciudad de San Miguel de Tucumán, se si... more Durante gran parte del siglo XIX, en los alrededores de la ciudad de San Miguel de Tucumán, se situaron un buen número de propiedades dedicadas al cultivo de cereales, frutales, forrajeras, y también al procesamiento de la caña de azúcar en establecimientos donde fabricaban azúcares, aguardientes y dulces. Al poseer características preindustriales, un porcentaje significativo de esos ingenios no se adecuó al cambio tecnológico ocurrido en las últimas décadas del siglo XIX y cerraron sus puertas. En la actualidad, un porcentaje significativo de ellos ha desaparecido como consecuencia del avance de la urbanización, que sepultó gran parte de sus restos materiales. La evidencia histórica indica que muchos de estos trapiches se instalaron en terrenos al este de la ciudad, en el área conocida como el Bajo, donde hoy se encuentra el Parque 9 de Julio. En el marco de una investigación interdisciplinaria, el presente artículo explora una alternativa metodológica que combina el análisis documental con el cartográfico, con el fin de localizar los solares donde se erigieron estos ingenios y explorar, a futuro, las posibilidades de realizar trabajos de arqueología urbana para identificar evidencia material, mueble y/o inmueble. Se busca sumar información que pudiera ser útil para para historiadores, arqueólogos y estudiosos de la arquitectura y el patrimonio mediante la indagación de fuentes novedosas sobre estos establecimientos preindustriales de mediados del siglo XIX, componentes centrales del pasado azucarero provincial.
Museologia & Interdisciplinaridade - Especial Perspectivas de Documentação Museológica: competências, formações, experiências e reflexões , 2022
La conformación de equipos interdisciplinarios para el acondicionamiento de colecciones ar- queol... more La conformación de equipos interdisciplinarios para el acondicionamiento de colecciones ar- queológicas de museos suele contemplar la participación de arqueólogos, museólogos y con- servadores pero es poco habitual que incorpore profesionales de otros campos de las ciencias naturales. Tal vez porque resulta poco claro cuál es el aporte concreto que éstos últimos pueden realizar a la labor o porque no se considera que el ámbito museográfico puede ser también ám- bito de investigación interdisciplinario. La incorporación de entomólogos al equipo responsable de la puesta en valor de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata (provincia de Buenos Aires, República Argentina) no solo contribuyó al diseño y puesta en marcha de un adecuado plan de manejo de los insectos dañinos detectado en sus depósitos sino que inauguró a nivel local una nueva línea de trabajo arqueoentomológico, cuyo foco está puesto en la revisión de colecciones que han permanecido por años en guarda en museos
Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos, 2022
Desde hace más de una década un equipo interdisciplinario del Museo de La Plata desarrolla un pla... more Desde hace más de una década un equipo interdisciplinario del Museo de La Plata desarrolla un plan sistemático de control de plagas en los depósitos de arqueología cuyo resultado ha sido la disminución progresiva de la presencia de insectos. Sin embargo, los controles periódicos revelaron que al menos tres especies de arañas, Loxosceles laeta, Lycosa pardosa y Scytodes globula mantienen una población estable en dichas reservas. Si bien las arañas no constituyen una amenaza para la conservación del material –e incluso podrían resultar indirectamente benéficas dados sus hábitos alimenticios carnívoros y su dieta basada principalmente en insectos- su presencia es riesgosa para quienes trabajan en contacto directo con las piezas. La amplia distribución geográfica de las especies mencionadas hace posible suponer que las mismas arañas pueden hallarse en los depósitos de bienes patrimoniales de otras instituciones de la región, por lo que resulta de interés para su personal conocer sus rasgos básicos. El presente trabajo revisa la información reunida en el D25 y caracteriza brevemente la morfología y comportamiento de las tres especies en cuestión, dando cuenta de las conductas que deben adoptarse para prevenir incidentes y del procedimiento a seguir en caso de picadura.
En 1893, Estanislao Zeballo donó al Museo de La Plata una serie de pequeños objetos mexicanos ent... more En 1893, Estanislao Zeballo donó al Museo de La Plata una serie de pequeños objetos mexicanos entre los cuales se encuentran dos interesantes falsificaciones que ya eran antiguas en esa época.
Ocupada por polinesios durante siglos, la Isla de Pascua fue descubierta oficialmente por los eur... more Ocupada por polinesios durante siglos, la Isla de Pascua fue descubierta oficialmente por los europeos en el año 1722. En la década de 1860 una combinación de esclavización de la población, la aceleración de la destrucción ecológica iniciada mucho antes, el aumento de la explotación de los recursos por parte de la empresa que trabajaba en la isla, la muerte masiva de la población local a través de las epidemias, la introducción de una nueva religión y el saqueo de sus bienes simbólicos habían destruido una civilización única (el impacto del contacto europeo indirecto puede haber comenzado antes de este período, pero esto es más difícil de observar arqueo lógicamente). El 1879- 1883 la Guerra del Pacífico entre Perú, Chile y Bolivia y condujo a la anexión de la isla por Chile en 1888, y los rapanui fueron encerrados en su ciudad como si fuera un campo de concentración por cerca de un siglo. En la Isla de Pascua los arqueólogos históricos modernos se enfrentan al reto de cómo estudiar...
Urbania - Revista de arqueología e historia de las ciudades. , 2021
El Edificio Casa Natal de Sarmiento, ubicado en la capital de la provincia de San Juan (Argentina... more El Edificio Casa Natal de Sarmiento, ubicado en la capital de la provincia de San Juan (Argentina), es uno de los pocos exponentes de arquitectura colonial que quedan en pie en dicha ciudad. Durante un trabajo de relevamiento de sus materiales y características constructivas originales se detectó que algunas carpinterías históricas y maderas de la estructura de soporte del techo se hallan atacadas por termitas. Dado que la Casa ha sido periódicamente objeto de fumigaciones destinadas a controlar su accionar, se estimó que su proliferación actual podía deberse a la falta de una identificación específica de los agentes causantes, lo que habría impedido la implementación de las estrategias adecuadas para dicho propósito. Una primera colecta de la entomofauna presente en el edificio reveló que se trataba de individuos del género Amitermes sp.; algunas especies de este grupo construyen nidos subterráneos y, a menos que éstos sean fumigados también, las acciones de control llevadas a cabo resultan poco efectivas. La presente nota buscar dar cuenta de la importancia de la correcta determinación entomológica como herramienta para el diseño de programas que minimicen el accionar de insectos causantes de severos daños a edificios de valor patrimonial.
En las últimas décadas, la arqueología del noroeste argentino se ha interesado progresivamente po... more En las últimas décadas, la arqueología del noroeste argentino se ha interesado progresivamente por el análisis de la arquitectura colonial y por el estudio de materiales y sistemas constructivos utilizados, pero pocos trabajos indagaron en la identidad de los protagonistas del proceso o en cómo ésta influyó en el resultado final. Se propuso que parcialidades indígenas fueron la mano de obra de la actividad constructiva de las ciudades fundadas en la región durante los siglos XVI y XVII, pero un análisis de crónicas contemporáneas permitió proponer una alternativa. El presente trabajo explora la hipótesis de que los indígenas fueron solo un porcentaje de los constructores en el contexto colonial, y que la tarea fue realizada también por esclavos africanos, por europeos y por criollos. Los resultados preliminares señalan que la arquitectura colonial habría resultado de la articulación de prácticas de orígenes mucho más diversos que el estimado hasta ahora.
BOLETÍN DEL GRUPO DE ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA DE TUCUMÁN, 2024
Ya sea enteros y articulados, fragmentados y dispersos, solos o combinados con otro tipo de mampu... more Ya sea enteros y articulados, fragmentados y dispersos, solos o combinados con otro tipo de mampuestos, los restos de ladrillos son una presencia constante en sitios arqueológicos urbanos. Su asignación cronológica suele generar dificultades tanto por la probada falta de estandarización de sus medidas hasta tiempo recientes como por el hecho de que, hasta la popularización del uso del cemento, eran fácilmente reutilizables, lo que hacía habitual que piezas de distintas antigüedad quedaran incluidas en un mismo conjunto. Claro que si el análisis arqueológico se enfoca en un rasgo articulado como un edificio, un muro o un cimiento, el estudio del conjunto y su contexto suele permitir precisar el periodo de construcción de dicho rasgos más allá de la fecha de fabricación de las unidades que lo componen. Pero, en ocasiones, desentrañar la identidad, antigüedad o función de estructuras bien conservadas y con ladrillos de características idénticas resulta complejo si el análisis solo se enfoca en los mampuestos, y resulta necesaria una exploración un poco más amplia. Por ejemplo, los resultados obtenidos el estudio de una estructura enterrada hallada en la ciudad de Buenos Aires llevó a considerar que ciertos rasgos presentes en las argamasas utilizadas en su construcción podían funcionar como marcadores cronológicos algo más precisos y que en ellos podrían enfocarse futuras indagaciones.
se había estimado con anterioridad, y que fue utilizado para el descarte de residuos de diversos ... more se había estimado con anterioridad, y que fue utilizado para el descarte de residuos de diversos tipos, hecho que impactó de diversas formas en la materialidad del tejido urbano.
Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, 2024
El volumen presenta pensamiento teorético sobre el campo disciplinar de la arqueología histórica ... more El volumen presenta pensamiento teorético sobre el campo disciplinar de la arqueología histórica y sus problemáticas.
Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, Especial Documentos de Trabajo, 2024
Casi sin excepciones, las disciplinas científicas se desarrollan en la actualidad como una sumato... more Casi sin excepciones, las disciplinas científicas se desarrollan en la actualidad como una sumatoria de especialidades que, a modo de ramas de un árbol, crecen en simultáneo separándose y entrelazándose para cubrir un determinado espacio de investigación. Aunque cada rama tiene su propio ritmo, orientación y desvíos, ninguna se sostiene sola; es la red orgánica que se extiende entre ellas y el tronco principal la que les permite hacerse fuertes y seguir avanzando, construyendo un campo científico que a su vez se conecta con otros. La noción de una ciencia solitaria, encerrada en sus propios conceptos y con profesionales enfocados solo en sus avances fue reemplazada por la de distintos equipos conectados entre sí, colaborando o compitiendo, pero siempre enterados de las propuestas de otros y buscando integrar ideas, teorías y datos de orígenes variados.En sintonía con esta perspectiva, la arqueología del siglo XXI cuenta con un tronco sólido a partir del cual crecieron distintas especialidades que se nutren de colaboraciones interdisciplinarias. Así fue que a fines de la década de 1970 investigadores de todo el mundo empezaron a explorar posibilidades novedosas de articular el estudio y la conservación de los restos arqueológicos que se extendían por encima y por debajo de las ciudades que habitaban. En el jacarandá arqueológico de nuestro país, la arqueología urbana nació en la década de 1980, en la intersección de la arqueología histórica, la conservación arquitectónica y la gestión del patrimonio cultural. Desde entonces ha crecido de modo sostenido, construyendo su propio marco de referencia y definiendo sus particulares problemáticas. Quienes hacemos arqueología en ciudades habitadas (tal la definición más breve de nuestro campo de trabajo) enfrentamos desafíos diferentes a los que enfrentan quienes trabajan en otros paisajes, ni más ni menos complicados, solo de características singulares y cuya resolución requiere de estrategias particulares.
Arqueología Histórica de Tucumán. Estudio de casos y nuevos aportes, 2024
La elaboración de azúcar y aguardiente a partir del procesamiento de la caña dulce incrementó su ... more La elaboración de azúcar y aguardiente a partir del procesamiento de la caña dulce incrementó su importancia en la economía de Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX. En los alrededores de la ciudad capital, en las tierras al sur y también hacia el este del río Salí, se erigieron numerosos establecimientos que elaboraban varias clases de azúcares, tabletas, chancacas, alfeñiques, además de aguardientes de diferentes graduaciones y algunos licores. En general, los ingenios de este período trabajaban con métodos preindustriales, de manera similar a lo que acontecía en los complejos cañicultores de diversas regiones tropicales y subtropicales de América Latina. Avanzada la década de 1860, los derivados de la caña llegaron a representar el principal renglón productivo de la provincia, y algunos de los propietarios de ingenios con mayores recursos encararon la paulatina introducción de maquinaria de baja complejidad en diferentes partes del proceso de elaboración. Los estudios sobre el pasado azucarero tucumano reconstruyeron el derrotero histórico de gran parte de esos establecimientos. Ya sea por su prolongado período de actividades, por su influencia en el medio circundante, por el renombre de las familias propietarias, por la existencia de documentación, o por la accesibilidad a sus restos materiales, es posible conocer sus trayectorias y localización. Sin embargo, existe un segmento de ingenios de los que poco o nada se conoce, quizás por haber elaborado en un corto período, o por no tener relevancia en términos de producción. Así, son limitados los trabajos que abordaron específicamente el estudio de los ingenios que iniciaron sus actividades durante el siglo XIX y que cerraron sus puertas antes de finalizar esa centuria. Y es prácticamente inexistente lo indagado acerca del destino de esos establecimientos cuando cayeron en desuso como espacios productivos azucareros, sobre los procesos físicos de destrucción, reutilización o reconversión que transformaron su materialidad, ya sea si fueron abandonados, desmantelados o reconvertidos para otro tipo de explotaciones. De igual modo, son todavía escasos los trabajos a nivel local que hayan abordado el estudio de los espacios domésticos de los ingenios o que se hayan interesado por indagar cómo fue la vida cotidiana de los individuos que sostuvieron el funcionamiento de esta industria. Nuestra propuesta de trabajo consiste en analizar, desde el punto de vista histórico y arquitectónico, los restos materiales ubicados en un área rural de Tucumán que podrían pertenecer al ingenio denominado en mapas y publicaciones como “Oliver” durante el último cuarto del siglo XIX.
Diversas investigaciones arqueológicas han analizado el uso de acequias para riego por parte de l... more Diversas investigaciones arqueológicas han analizado el uso de acequias para riego por parte de las poblaciones locales de Cuyo en tiempos prehispánicos y relevado sus principales rasgos constructivos. Sin embargo, son escasos los trabajos que se ocuparon de explorar cuáles fueron las características físicas del sistema de acequias urbanas que se desarrolló en las ciudades fundadas en la región a mediados del siglo XVI. En el caso de la ciudad de San Juan, no existen antecedentes que hayan indagado en el tema desde una perspectiva arqueológica o que hayan avanzado en estimar qué otros usos tuvo dicho sistema cuya función propuesta fue la provisión de agua para riego y consumo. El presente trabajo buscó reunir y sistematizar los datos proporcionados por fuentes históricas que contribuyan a una caracterización de las acequias a la vez que indagar cómo tales canales fueron utilizados para otras prácticas domésticas entre los siglos XVII y XIX. Los primeros registros obtenidos, así como el cruce de información referida a otras ciudades de la región, permitieron proponer que la red de canales que regó las huertas urbanas de San Juan desde el periodo colonial fue un sistema de trazado más irregular y desordenado de lo que se había estimado con anterioridad, y que fue utilizado para el descarte de residuos de diversos tipos, hecho que impactó de diversas formas en la materialidad del tejido urbano.
De acuerdo a lo que han establecido diversas investigaciones históricas y arqueológicas, la creac... more De acuerdo a lo que han establecido diversas investigaciones históricas y arqueológicas, la creación y consolidación de centros urbanos fue uno de los mecanismos claves involucrados en la conquista ibérica del territorio americano iniciada a fines del siglo XV. El crecimiento de esas ciudades llevó al desarrollo un paisaje urbano singular que articuló elementos y prácticas de las poblaciones locales con otros llegados de la Europa medieval, así como rasgos novedosos surgidos del contexto particular en que se emplazó cada urbe. Con el correr del tiempo, algunos de esos rasgos se consolidaron y transformaron en parte integral de la vida doméstica de sus habitantes, por lo que su estudio puede aportar datos claves para la reconstrucción de la historia material de cada población. En el caso de San Juan de la Frontera, al igual que en algunas otras ciudades del área andina , el rasgo sobresaliente del paisaje urbano colonial fue la presencia de una red de canales artificiales que distribuía el agua que bajaba desde la cordillera. Si bien la evidencia directa del tendido de esas acequias ha desaparecido ?el crecimiento urbano terminó por destruirlas o sepultarlas definitivamente a comienzos del siglo XX- las fuentes históricas permiten inferir que su construcción se inició algunos años después de la instalación de la ciudad en su locación definitiva, a la vez que posibilitan estimar cómo sus usos alternativos impactaron en la salud de la población local.
San Juan de la Frontera fue una de las capitales fundadas a mediados del
siglo XVI en los territo... more San Juan de la Frontera fue una de las capitales fundadas a mediados del siglo XVI en los territorios del sur del Virreinato del Perú. Trasladada unas décadas después a la ubicación que ocupa desde hace más de 400 años, la ciudad tuvo un crecimiento urbano lento aunque es poco lo que se conoce de su arquitectura colonial por la ausencia de un registro material conservado que permita un análisis directo. Se ha asumido que, a semejanza de otras poblaciones creadas en la misma época en la región, sus tempranas construcciones fueron de tierra cruda pero no fue posible hallar antecedentes de investigaciones arqueológicas o arquitectónicas que hayan revisado de modo sistemático la evidencia física y documental disponible. El presente trabajo da cuenta de los resultados obtenidos de la revisión de una muestra de crónicas y otros documentos coloniales que mencionan la ciudad, realizada con el fin de identificar menciones puntuales a rasgos específicos de su arquitectura que permitirán una caracterización más ajustada de la misma. Se buscó obtener información específica sobre los sistemas constructivos que utilizaron tierra cruda y con que otros materiales se la articularon, a la vez que se revisaron en detalle algunas apreciaciones generales habitualmente repetidas por la historiografía a fin de estimar su vinculación concreta con los datos brindados por las fuentes.
El cabildo de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina), presumiblemente construido en el sig... more El cabildo de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina), presumiblemente construido en el siglo XVII y demolido dos siglos después, fue el edificio no religioso más importante de la ciudad durante el periodo colonial. Desafortunadamente no se conocen dibujos ni descripciones que den cuenta de su desaparecida fisonomía o de sus características arquitectónicas. Pero la revisión de dos actas capitulares del año 1781 que incluyen detalles de una reforma entonces realizada permitió recuperar información sobre su materialidad y elaborar una reconstrucción hipotética de la planta del edificio. El modelo propuesto sistematizó y dio cuenta de los aspectos mejor conocidos del inmueble a la vez que dejó en evidencia vacíos de información que deberán ser revisados en futuros análisis.
La provincia de Tucumán (República Argentina) comprende un territorio mediterráneo con grandes va... more La provincia de Tucumán (República Argentina) comprende un territorio mediterráneo con grandes variaciones de relieve que se extiende entre la Cordillera de Los Andes y la llanura chaqueña. Durante el siglo XIX, el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar cobró un incremento notable hasta convertirla, al final de esa centuria, en el principal centro productor del país. En la actualidad, la mayor parte de los ingenios azucareros se ubican a cierta distancia de San Miguel de Tucumán, su ciudad capital, pero la evidencia histórica indica que hace poco más de un siglo y medio, muchos de ellos se instalaron en terrenos que hoy pertenecen a su casco urbano. Al poseer características preindustriales, un porcentaje significativo de esos ingenios no pudo adecuarse al cambio tecnológico ocurrido en las últimas décadas del siglo XIX y debieron cerrar. Ello llevó a la destrucción de sus instalaciones y luego el rápido crecimiento de la ciudad sepultó con cemento la mayor parte de la evidencia física. En el marco de una investigación interdisciplinaria más amplia, el presente artículo explora las diferentes alternativas de análisis que ofrece la evidencia documental para poder localizarlos, estudiar sus características y recuperar parte del rico pasado azucarero local
Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia da Universidade de São Paulo , 2022
El Depósito 25 del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina)
es la reserva arqueológica más gra... more El Depósito 25 del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina) es la reserva arqueológica más grande de la institución que se creó a fines del siglo XIX. Sin embargo, históricamente careció de personal fijo que se encargara del cuidado de sus colecciones, lo que no solo limitó las posibilidades de consulta y análisis del material, sino que generó un progresivo estado de desorden que afectó a todo el repositorio. La situación comenzó a modificarse en el año 2008 cuando la designación de una encargada puso en marcha un proyecto integral de acondicionamiento de sus instalaciones y de las más de 100.000 piezas que contiene en guarda. Se trató de una labor compleja que inició con la limpieza total de la reserva por primera vez en medio siglo, continuó con un trabajo minucioso de relevamiento y registro del material y terminó con la elaboración de un inventario topográfico. A ello se sumaron tareas de monitoreo y control de las plagas identificadas, el reemplazo de mobiliario y contenedores orgánicos por inorgánicos, y el diseño e implementación de protocolos para la organización y registro de las actividades realizadas por el personal e investigadores visitantes. Trece años después, las colecciones del Depósito 25 se encuentran adecuadamente acondicionadas, organizadas y accesibles, habiéndose convertido en fuente permanente de consulta para investigadores del país y el exterior, y la información obtenida es presentada en publicaciones científicas, pedagógicas, tecnológicas y artísticas. Este trabajo revisa brevemente el trayecto recorrido, dando cuenta del conjunto de complejas problemáticas enfrentadas en cada etapa y de las sencillas y concretas estrategias desarrolladas para resolverlas.
Durante gran parte del siglo XIX, en los alrededores de la ciudad de San Miguel de Tucumán, se si... more Durante gran parte del siglo XIX, en los alrededores de la ciudad de San Miguel de Tucumán, se situaron un buen número de propiedades dedicadas al cultivo de cereales, frutales, forrajeras, y también al procesamiento de la caña de azúcar en establecimientos donde fabricaban azúcares, aguardientes y dulces. Al poseer características preindustriales, un porcentaje significativo de esos ingenios no se adecuó al cambio tecnológico ocurrido en las últimas décadas del siglo XIX y cerraron sus puertas. En la actualidad, un porcentaje significativo de ellos ha desaparecido como consecuencia del avance de la urbanización, que sepultó gran parte de sus restos materiales. La evidencia histórica indica que muchos de estos trapiches se instalaron en terrenos al este de la ciudad, en el área conocida como el Bajo, donde hoy se encuentra el Parque 9 de Julio. En el marco de una investigación interdisciplinaria, el presente artículo explora una alternativa metodológica que combina el análisis documental con el cartográfico, con el fin de localizar los solares donde se erigieron estos ingenios y explorar, a futuro, las posibilidades de realizar trabajos de arqueología urbana para identificar evidencia material, mueble y/o inmueble. Se busca sumar información que pudiera ser útil para para historiadores, arqueólogos y estudiosos de la arquitectura y el patrimonio mediante la indagación de fuentes novedosas sobre estos establecimientos preindustriales de mediados del siglo XIX, componentes centrales del pasado azucarero provincial.
Museologia & Interdisciplinaridade - Especial Perspectivas de Documentação Museológica: competências, formações, experiências e reflexões , 2022
La conformación de equipos interdisciplinarios para el acondicionamiento de colecciones ar- queol... more La conformación de equipos interdisciplinarios para el acondicionamiento de colecciones ar- queológicas de museos suele contemplar la participación de arqueólogos, museólogos y con- servadores pero es poco habitual que incorpore profesionales de otros campos de las ciencias naturales. Tal vez porque resulta poco claro cuál es el aporte concreto que éstos últimos pueden realizar a la labor o porque no se considera que el ámbito museográfico puede ser también ám- bito de investigación interdisciplinario. La incorporación de entomólogos al equipo responsable de la puesta en valor de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata (provincia de Buenos Aires, República Argentina) no solo contribuyó al diseño y puesta en marcha de un adecuado plan de manejo de los insectos dañinos detectado en sus depósitos sino que inauguró a nivel local una nueva línea de trabajo arqueoentomológico, cuyo foco está puesto en la revisión de colecciones que han permanecido por años en guarda en museos
Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos, 2022
Desde hace más de una década un equipo interdisciplinario del Museo de La Plata desarrolla un pla... more Desde hace más de una década un equipo interdisciplinario del Museo de La Plata desarrolla un plan sistemático de control de plagas en los depósitos de arqueología cuyo resultado ha sido la disminución progresiva de la presencia de insectos. Sin embargo, los controles periódicos revelaron que al menos tres especies de arañas, Loxosceles laeta, Lycosa pardosa y Scytodes globula mantienen una población estable en dichas reservas. Si bien las arañas no constituyen una amenaza para la conservación del material –e incluso podrían resultar indirectamente benéficas dados sus hábitos alimenticios carnívoros y su dieta basada principalmente en insectos- su presencia es riesgosa para quienes trabajan en contacto directo con las piezas. La amplia distribución geográfica de las especies mencionadas hace posible suponer que las mismas arañas pueden hallarse en los depósitos de bienes patrimoniales de otras instituciones de la región, por lo que resulta de interés para su personal conocer sus rasgos básicos. El presente trabajo revisa la información reunida en el D25 y caracteriza brevemente la morfología y comportamiento de las tres especies en cuestión, dando cuenta de las conductas que deben adoptarse para prevenir incidentes y del procedimiento a seguir en caso de picadura.
En 1893, Estanislao Zeballo donó al Museo de La Plata una serie de pequeños objetos mexicanos ent... more En 1893, Estanislao Zeballo donó al Museo de La Plata una serie de pequeños objetos mexicanos entre los cuales se encuentran dos interesantes falsificaciones que ya eran antiguas en esa época.
Ocupada por polinesios durante siglos, la Isla de Pascua fue descubierta oficialmente por los eur... more Ocupada por polinesios durante siglos, la Isla de Pascua fue descubierta oficialmente por los europeos en el año 1722. En la década de 1860 una combinación de esclavización de la población, la aceleración de la destrucción ecológica iniciada mucho antes, el aumento de la explotación de los recursos por parte de la empresa que trabajaba en la isla, la muerte masiva de la población local a través de las epidemias, la introducción de una nueva religión y el saqueo de sus bienes simbólicos habían destruido una civilización única (el impacto del contacto europeo indirecto puede haber comenzado antes de este período, pero esto es más difícil de observar arqueo lógicamente). El 1879- 1883 la Guerra del Pacífico entre Perú, Chile y Bolivia y condujo a la anexión de la isla por Chile en 1888, y los rapanui fueron encerrados en su ciudad como si fuera un campo de concentración por cerca de un siglo. En la Isla de Pascua los arqueólogos históricos modernos se enfrentan al reto de cómo estudiar...
Urbania - Revista de arqueología e historia de las ciudades. , 2021
El Edificio Casa Natal de Sarmiento, ubicado en la capital de la provincia de San Juan (Argentina... more El Edificio Casa Natal de Sarmiento, ubicado en la capital de la provincia de San Juan (Argentina), es uno de los pocos exponentes de arquitectura colonial que quedan en pie en dicha ciudad. Durante un trabajo de relevamiento de sus materiales y características constructivas originales se detectó que algunas carpinterías históricas y maderas de la estructura de soporte del techo se hallan atacadas por termitas. Dado que la Casa ha sido periódicamente objeto de fumigaciones destinadas a controlar su accionar, se estimó que su proliferación actual podía deberse a la falta de una identificación específica de los agentes causantes, lo que habría impedido la implementación de las estrategias adecuadas para dicho propósito. Una primera colecta de la entomofauna presente en el edificio reveló que se trataba de individuos del género Amitermes sp.; algunas especies de este grupo construyen nidos subterráneos y, a menos que éstos sean fumigados también, las acciones de control llevadas a cabo resultan poco efectivas. La presente nota buscar dar cuenta de la importancia de la correcta determinación entomológica como herramienta para el diseño de programas que minimicen el accionar de insectos causantes de severos daños a edificios de valor patrimonial.
En las últimas décadas, la arqueología del noroeste argentino se ha interesado progresivamente po... more En las últimas décadas, la arqueología del noroeste argentino se ha interesado progresivamente por el análisis de la arquitectura colonial y por el estudio de materiales y sistemas constructivos utilizados, pero pocos trabajos indagaron en la identidad de los protagonistas del proceso o en cómo ésta influyó en el resultado final. Se propuso que parcialidades indígenas fueron la mano de obra de la actividad constructiva de las ciudades fundadas en la región durante los siglos XVI y XVII, pero un análisis de crónicas contemporáneas permitió proponer una alternativa. El presente trabajo explora la hipótesis de que los indígenas fueron solo un porcentaje de los constructores en el contexto colonial, y que la tarea fue realizada también por esclavos africanos, por europeos y por criollos. Los resultados preliminares señalan que la arquitectura colonial habría resultado de la articulación de prácticas de orígenes mucho más diversos que el estimado hasta ahora.
Arqueología Histórica de Tucumán: estudio de casos y nuevos aportes, 2024
La elaboración de azúcar y aguardiente a partir del procesamiento de la caña dulce incrementó su ... more La elaboración de azúcar y aguardiente a partir del procesamiento de la caña dulce incrementó su importancia en la economía de Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX. En los alrededores de la ciudad capital, en las tierras al sur y también hacia el este del río Salí, se erigieron numerosos establecimientos que elaboraban varias clases de azúcares, tabletas, chancacas, alfeñiques, además de aguardientes de diferentes graduaciones y algunos licores. En general, los ingenios de este período trabajaban con métodos preindustriales, de manera similar a lo que acontecía en los complejos cañicultores de diversas regiones tropicales y subtropicales de América Latina. Avanzada la década de 1860, los derivados de la caña llegaron a representar el principal renglón productivo de la provincia, y algunos de los propietarios de ingenios con mayores recursos encararon la paulatina introducción de maquinaria de baja complejidad en diferentes partes del proceso de elaboración. Los estudios sobre el pasado azucarero tucumano reconstruyeron el derrotero histórico de gran parte de esos establecimientos. Ya sea por su prolongado período de actividades, por su influencia en el medio circundante, por el renombre de las familias propietarias, por la existencia de documentación, o por la accesibilidad a sus restos materiales, es posible conocer sus trayectorias y localización. Sin embargo, existe un segmento de ingenios de los que poco o nada se conoce, quizás por haber elaborado en un corto período, o por no tener relevancia en términos de producción. Así, son limitados los trabajos que abordaron específicamente el estudio de los ingenios que iniciaron sus actividades durante el siglo XIX y que cerraron sus puertas antes de finalizar esa centuria. Y es prácticamente inexistente lo indagado acerca del destino de esos establecimientos cuando cayeron en desuso como espacios productivos azucareros, sobre los procesos físicos de destrucción, reutilización o reconversión que transformaron su materialidad, ya sea si fueron abandonados, desmantelados o reconvertidos para otro tipo de explotaciones. De igual modo, son todavía escasos los trabajos a nivel local que hayan abordado el estudio de los espacios domésticos de los ingenios o que se hayan interesado por indagar cómo fue la vida cotidiana de los individuos que sostuvieron el funcionamiento de esta industria. Nuestra propuesta de trabajo consiste en analizar, desde el punto de vista histórico y arquitectónico, los restos materiales ubicados en un área rural de Tucumán que podrían pertenecer al ingenio denominado en mapas y publicaciones como “Oliver” durante el último cuarto del siglo XIX.
Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina, 2017
La arqueología histórica puede ser definida como una disciplina que analiza la historia de vida d... more La arqueología histórica puede ser definida como una disciplina que analiza la historia de vida de los objetos materiales, es decir, su trayectoria desde la etapa de producción hasta el descarte definitivo. En esta visión diacrónica y dinámica cobra especial interés la noción de "moda", como un importante motor de cambio. De hecho, en la historia de la civilización occidental, la moda es un factor que determina fuertemente qué, cómo y dónde se consume en cada momento, actuando en combinación, desde luego, con muchos otros factores, como la capacidad de acceso al mercado, la oferta (muchas veces controlada), la apertura a los mercados internacionales o incluso la imposición de quienes dominan la política en una determinada época. Si bien es cierto que lo más habitual es analizar el fenómeno de la moda en la vestimenta o la decoración, a lo largo de este artículo veremos cómo la moda también se refleja en los gustos y predilecciones relativos a los objetos de vajilla de mesa (platos, copas, fuentes, vasos) e incluso en la forma de cocinar, de servir y de comer.
Las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata se encuentran integradas por miles de piezas ... more Las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata se encuentran integradas por miles de piezas que proceden de diversas provincias argentinas. Si bien dichos materiales son conocidos por dar cuenta del desarrollo cultural prehispánico del país, una reciente revisión ha permitido identificar en las colecciones la presencia de un porcentaje significativo de piezas históricas, entendiendo por ello tanto objetos de origen europeo llegados al territorio desde comienzos del siglo XVI como manufacturas locales realizadas desde entonces y hasta el siglo XIX. Un análisis de las piezas de la Colección Moreno identificadas en el inventario como “collares de piedra” permitió observar que los mismos se encuentran en realidad integrados por cuentas de vidrio pertenecientes a tipos muy diversos. El presente trabajo revisa los datos disponibles sobre las piezas, a la vez que propone una nueva sistemática para su organización en catálogo.
Material vítreo clasificado como lítico en colecciones arqueoló-gicas del Museo de La Plata, Arge... more Material vítreo clasificado como lítico en colecciones arqueoló-gicas del Museo de La Plata, Argentina Ana Igareta y Jorgelina Vargas Gariglio P. 9
El villancico de Gaspar Fernández Esteban Gutiérrez Quezada P. 26
Tres etapas de desarrollo anteriores al abandono de Teotihuacan Jorge Angulo Villaseñor P. 39
Álbum fotográfico de las grutas La Morita Enrique Méndez Torres y Sergio Santana Muñoz P. 66
Primeras Jornadas Interuniversitarias Samay Huasi. Investigación y Patrimonio Arqueológico de la Provincia de La Rioja, 2024
El sitio arqueológico Capayán se encuentra localizado 20 km al norte de la ciudad de Chilecito (L... more El sitio arqueológico Capayán se encuentra localizado 20 km al norte de la ciudad de Chilecito (La Rioja, Argentina), donde aún permanecen en pie muchas de las estructuras de adobe que alguna vez fueron construidas en el lugar. De acuerdo a las fuentes documentales, allí funcionó un antiguo establecimiento metalúrgico que beneficiaba el mineral de cobre de la sierra del Famatina durante la segunda mitad del siglo XIX, aunque hasta ahora la materialidad del sitio no había sido objeto de un estudio detallado. Y si bien no es el único establecimiento de la región que aún conserva parte de sus edificaciones, hasta donde se pudo indagar es de los de mayor antigüedad. El funcionamiento y modo de producción de estas usinas ha sido poco analizadas con anterioridad, por lo que Capayán se presenta como un espacio idóneo para el estudio de un espacio productivo característico de la época, donde los restos de la cancha, las escoria, los hornos y las múltiples edificaciones conservadas atestiguan dicho proceso. Este trabajo presenta los resultados de la primera campaña arqueológica llevada a cabo en el mes de marzo del 2024 con el objetivo de definir los límites del sitio, realizar el relevamiento cartográfico de las ruinas y elaborar el primer plano del conjunto. El trabajo incluyo además un registro de los materiales constructivos y las técnicas empleadas en la arquitectura del establecimiento, con el fin de determinar sus usos y formas de articulación, a la vez que identificar vínculos entre las características de las diferentes estructuras y las diversas actividades productivas específicas que se desarrollaron en cada una.
Las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Aguirre de la ciudad de Santiagodel Estero... more Las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Aguirre de la ciudad de Santiagodel Estero, capital de la provincia de igual nombre, permitieron identicar la presencia de lo que se estima son los restos de un espacio doméstico urbano utilizado entre los siglosXVI y XVII. El registro recuperado en el sector denominado Monumento Inmigrantes da cuenta de la realización en el sitio de actividades relacionadas con la cocción y consumo de alimentos. Los mismos abarcaron una interesante variedad de especies animales de origenlocal y otras europeas, incluyendo entre las primeras pecaríes, bagres y quirquinchos yentre las segundas vacas, caballos, chanchos y aves de corral. Los restos hallados incluyen huesos, dientes, cáscara de huevo y placas óseas. El análisis del material arqueofaunísitico,combinado con la información proporcionada por otros elementos del registro permite proponer un primer perfil de la dieta de los pobladores de la mencionada ciudad durante el período colonial temprano, momento para el cual no se disponía hasta el corriente dedatos sistemáticos.
Revista Museo de La Plata - TALLER V: INTERACCIONES HUMANAS A TRAVÉS DEL ESPACIO EN ARQUEOLOGÍA: APORTES TEÓRICOMETODOLÓGICOS Y CASOS DE ESTUDIO, 2019
Una afirmación metodológica básica de la investigación arqueológica sostiene que los estratos se ... more Una afirmación metodológica básica de la investigación arqueológica sostiene que los estratos se superponen unos sobre otros a lo largo del tiempo, generando una secuencia que, a posteriori, puede ser interpretada como evidencia cronológica. A los muchos -muchísimosprocesos ya identificados que alteran esa secuencia ideal, la arqueología urbana suma uno más: el desarrollo de eventos constructivos que, intencionalmente, buscan forzar un mismo nivel de superficie. En el sitio Moreno 550 de la ciudad de Buenos Aires, un trabajo de rescate y relevamiento arqueológico realizado en el año 2018 permitió identificar restos arquitectónicos que pertenecieron a sucesivos edificios construidos entre fines del siglo XVIII y la primera década del XX. Dichos restos no se articulaban superponiéndose sino que se intersectaban entre sí en un único nivel estratigráfico. Tal situación fue interpretada como el resultado de una práctica intencionada por parte de los constructores de cada periodo de generar, en cada oportunidad, una cota 0 para el inicio de sus propias estructuras que destruyó las anteriores hasta la base. Teniendo en cuenta que investigaciones previas realizadas en la ciudad han dado cuenta de la recurrente reutilización de componentes constructivos más antiguos en estructuras más modernas durante dicho periodo, la particular interacción entre nuevos constructores y viejos edificios identificada en este sitio resulta de interés. El proceso podría verse explicado por la concurrencia de factores disímiles en distintos momentos, entre los que se destaca la disponibilidad económica de los ocupantes de comienzos del siglo XIX que les permitió implementar un nuevo diseño, y un cambio en la racionalidad constructiva a fines del mismo siglo que buscó generar una arquitectura de bajo costo y pequeños espacios internos. Acciones guiadas por motivaciones diferentes pero con idéntico impacto en el registro: la destrucción del componente anterior y la imposición de un único nivel de base que “aplana” la historia constructiva del sitio.
Memoria del 56.º Congreso Internacional de Americanistas, Jul 2018
El ingreso y la circulación de las plantas registrado a partir de la llegada de los europeos a Am... more El ingreso y la circulación de las plantas registrado a partir de la llegada de los europeos a América modificaron el paisaje natural preexistente a la vez que dieron comienzo a la conformación de nuevos paisajes culturales. Hasta el momento el rol de las plantas en dicho contexto ha sido analizado en la mayor parte de los casos desde el registro documental y desde escasos restos macroscópicos hallados en los sitios, con una perspectiva que puso énfasis en la subsistencia y lo ritual. Menos atención se ha prestado a las tecnologías constructivas empleadas en la arquitectura por entonces desarrollada y a cómo se articularon en dicho proceso las especies vegetales americanas con las introducidas desde Europa, o cómo fueron empleadas en la manufactura de adobes, tapiales y argamasas de ligamento y/o recubrimiento. Este trabajo propone un aporte en tal sentido a partir del análisis de los microrrestos vegetales presentes en muestras de morteros de tierra recuperados en El Shincal (Catamarca, Argentina), una instalación construida por los incas en el siglo XV y reocupada durante el siglo XVI por exploradores ibéricos. Se pretende dar cuenta de las especies incluidas en la argamasa utilizada para la adhesión de los bloques líticos de la estructuras del sitio, registrando potenciales variaciones a través del tiempo entre la presencia de especies nativas e introducidas, y avanzando en la caracterización de los vegetales que, a partir de entonces, impactaron en la conformación del nuevo paisaje biocultural en la región.
En los últimos años el uso de técnicas fotónicas -aquellas asociadas a la tecnología de la manipu... more En los últimos años el uso de técnicas fotónicas -aquellas asociadas a la tecnología de la manipulación y generación de la luz- ha tenido un impacto significativo en la caracterización de materiales patrimoniales y arqueológicos. Entre las técnicas utilizadas para determinar la composición de materiales, una de las más novedosas es la Técnica LIBS, que posee ventajas significativas respecto de las técnicas convencionales. Entre ellas permite identificar a tiempo real y en forma directa la composición elemental de cualquier tipo de material, sin requerimiento de preparación de la muestra (el análisis se puede realizar directamente sobre el objeto, que puede tener cualquier forma y dimensión); es fácilmente aplicable y especialmente apta cuando se requiere un análisis cualitativo o semicuantitativo rápido y sencillo; requiere una mínima cantidad de muestra (nanogramos) y brinda la posibilidad única de realizar un análisis por capas posibilitando de esta manera la identificación simultanea de la composición de la superficie y del sustrato de la pieza.En el análisis de los cubiertos de mesa recuperados en la ciudad de San Juan por el Equipo de Arqueología Histórica del MLP se utilizó un láser pulsado Nd:YAG de ancho de pulso 7 ns y emisión en la longitud de onda fundamental (1064 nm), con una energía de 100 mJ. Se tomaron medidas en sectores representativos para el estudio y poco visibles y se realizó además un análisis en las láminas desprendidas a causa de la avanzada corrosión.
Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 2014
Tabla de contenidos, con acceso a los artículos individualmente:
https://revistaurbania.wordpres... more Tabla de contenidos, con acceso a los artículos individualmente: https://revistaurbania.wordpress.com/archivo/n3-2014/ ___________________________________________ Editorial
Prólogo Sobre la arqueología de ciudades americanas del siglo XVI: un ensayo. Horacio Chiavazza
Artículos Algunas consideraciones sobre la posible influencia de la Reconquista en el urbanismo colonial americano. Ana Igareta
Hacia la construcción de un mapa arqueológico de Quilmes (Buenos Aires): estrategias de trabajo y relevamiento preliminar. Florencia Vázquez, Verónica Martí y Natalia Stadler
San José de Flores, de pueblo rural a barrio porteño. Ulises Camino
Zooarqueología de la Casa Liniers. Mario Silveira
Informes Breves Tras el pasado de una casa en San Pedro Telmo: Anselmo Aieta 1067. Ricardo José Orsini y Horacio Padula
El enmaderado en San José de Flores. Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia. Federico Coloca
Atahonas en Chivilcoy: análisis petrográfico de las muelas. María Amanda Caggiano y Virginia Dubarbier
Excavaciones arqueológicas en Plaza Constitución, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Javier Hanela y Silvina Seguí
Entrevista Dra. Ana María Rocchietti Javier Hanela y Ulises Camino
Uploads
Papers by Ana Igareta
desentrañar la identidad, antigüedad o función de estructuras bien conservadas y con ladrillos de características idénticas resulta complejo si el análisis solo se enfoca en los mampuestos, y resulta necesaria una exploración un poco más amplia. Por ejemplo, los resultados obtenidos el estudio de una estructura enterrada hallada en la ciudad de Buenos Aires llevó a considerar que ciertos rasgos presentes en las argamasas utilizadas en su construcción podían funcionar como marcadores cronológicos algo más precisos y que en ellos podrían enfocarse futuras indagaciones.
siglo XVI en los territorios del sur del Virreinato del Perú. Trasladada
unas décadas después a la ubicación que ocupa desde hace más de 400
años, la ciudad tuvo un crecimiento urbano lento aunque es poco lo
que se conoce de su arquitectura colonial por la ausencia de un registro
material conservado que permita un análisis directo. Se ha asumido
que, a semejanza de otras poblaciones creadas en la misma época en
la región, sus tempranas construcciones fueron de tierra cruda pero
no fue posible hallar antecedentes de investigaciones arqueológicas o
arquitectónicas que hayan revisado de modo sistemático la evidencia
física y documental disponible. El presente trabajo da cuenta de los
resultados obtenidos de la revisión de una muestra de crónicas y otros
documentos coloniales que mencionan la ciudad, realizada con el fin
de identificar menciones puntuales a rasgos específicos de su arquitectura que permitirán una caracterización más ajustada de la misma. Se buscó obtener información específica sobre los sistemas constructivos
que utilizaron tierra cruda y con que otros materiales se la articularon,
a la vez que se revisaron en detalle algunas apreciaciones generales habitualmente repetidas por la historiografía a fin de estimar su vinculación concreta con los datos brindados por las fuentes.
y demolido dos siglos después, fue el edificio no religioso más importante de la ciudad durante el periodo
colonial. Desafortunadamente no se conocen dibujos
ni descripciones que den cuenta de su desaparecida fisonomía o de sus características arquitectónicas. Pero
la revisión de dos actas capitulares del año 1781 que
incluyen detalles de una reforma entonces realizada
permitió recuperar información sobre su materialidad
y elaborar una reconstrucción hipotética de la planta del
edificio. El modelo propuesto sistematizó y dio cuenta de
los aspectos mejor conocidos del inmueble a la vez que
dejó en evidencia vacíos de información que deberán ser
revisados en futuros análisis.
es la reserva arqueológica más grande de la institución que se creó a fines del
siglo XIX. Sin embargo, históricamente careció de personal fijo que se encargara
del cuidado de sus colecciones, lo que no solo limitó las posibilidades de consulta
y análisis del material, sino que generó un progresivo estado de desorden que
afectó a todo el repositorio. La situación comenzó a modificarse en el año 2008
cuando la designación de una encargada puso en marcha un proyecto integral
de acondicionamiento de sus instalaciones y de las más de 100.000 piezas que
contiene en guarda. Se trató de una labor compleja que inició con la limpieza
total de la reserva por primera vez en medio siglo, continuó con un trabajo
minucioso de relevamiento y registro del material y terminó con la elaboración
de un inventario topográfico. A ello se sumaron tareas de monitoreo y control de
las plagas identificadas, el reemplazo de mobiliario y contenedores orgánicos por
inorgánicos, y el diseño e implementación de protocolos para la organización
y registro de las actividades realizadas por el personal e investigadores
visitantes. Trece años después, las colecciones del Depósito 25 se encuentran
adecuadamente acondicionadas, organizadas y accesibles, habiéndose convertido
en fuente permanente de consulta para investigadores del país y el exterior, y la
información obtenida es presentada en publicaciones científicas, pedagógicas,
tecnológicas y artísticas. Este trabajo revisa brevemente el trayecto recorrido,
dando cuenta del conjunto de complejas problemáticas enfrentadas en cada
etapa y de las sencillas y concretas estrategias desarrolladas para resolverlas.
naturales. Tal vez porque resulta poco claro cuál es el aporte concreto que éstos últimos pueden
realizar a la labor o porque no se considera que el ámbito museográfico puede ser también ám- bito de investigación interdisciplinario. La incorporación de entomólogos al equipo responsable
de la puesta en valor de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata (provincia de Buenos
Aires, República Argentina) no solo contribuyó al diseño y puesta en marcha de un adecuado
plan de manejo de los insectos dañinos detectado en sus depósitos sino que inauguró a nivel
local una nueva línea de trabajo arqueoentomológico, cuyo foco está puesto en la revisión de
colecciones que han permanecido por años en guarda en museos
desentrañar la identidad, antigüedad o función de estructuras bien conservadas y con ladrillos de características idénticas resulta complejo si el análisis solo se enfoca en los mampuestos, y resulta necesaria una exploración un poco más amplia. Por ejemplo, los resultados obtenidos el estudio de una estructura enterrada hallada en la ciudad de Buenos Aires llevó a considerar que ciertos rasgos presentes en las argamasas utilizadas en su construcción podían funcionar como marcadores cronológicos algo más precisos y que en ellos podrían enfocarse futuras indagaciones.
siglo XVI en los territorios del sur del Virreinato del Perú. Trasladada
unas décadas después a la ubicación que ocupa desde hace más de 400
años, la ciudad tuvo un crecimiento urbano lento aunque es poco lo
que se conoce de su arquitectura colonial por la ausencia de un registro
material conservado que permita un análisis directo. Se ha asumido
que, a semejanza de otras poblaciones creadas en la misma época en
la región, sus tempranas construcciones fueron de tierra cruda pero
no fue posible hallar antecedentes de investigaciones arqueológicas o
arquitectónicas que hayan revisado de modo sistemático la evidencia
física y documental disponible. El presente trabajo da cuenta de los
resultados obtenidos de la revisión de una muestra de crónicas y otros
documentos coloniales que mencionan la ciudad, realizada con el fin
de identificar menciones puntuales a rasgos específicos de su arquitectura que permitirán una caracterización más ajustada de la misma. Se buscó obtener información específica sobre los sistemas constructivos
que utilizaron tierra cruda y con que otros materiales se la articularon,
a la vez que se revisaron en detalle algunas apreciaciones generales habitualmente repetidas por la historiografía a fin de estimar su vinculación concreta con los datos brindados por las fuentes.
y demolido dos siglos después, fue el edificio no religioso más importante de la ciudad durante el periodo
colonial. Desafortunadamente no se conocen dibujos
ni descripciones que den cuenta de su desaparecida fisonomía o de sus características arquitectónicas. Pero
la revisión de dos actas capitulares del año 1781 que
incluyen detalles de una reforma entonces realizada
permitió recuperar información sobre su materialidad
y elaborar una reconstrucción hipotética de la planta del
edificio. El modelo propuesto sistematizó y dio cuenta de
los aspectos mejor conocidos del inmueble a la vez que
dejó en evidencia vacíos de información que deberán ser
revisados en futuros análisis.
es la reserva arqueológica más grande de la institución que se creó a fines del
siglo XIX. Sin embargo, históricamente careció de personal fijo que se encargara
del cuidado de sus colecciones, lo que no solo limitó las posibilidades de consulta
y análisis del material, sino que generó un progresivo estado de desorden que
afectó a todo el repositorio. La situación comenzó a modificarse en el año 2008
cuando la designación de una encargada puso en marcha un proyecto integral
de acondicionamiento de sus instalaciones y de las más de 100.000 piezas que
contiene en guarda. Se trató de una labor compleja que inició con la limpieza
total de la reserva por primera vez en medio siglo, continuó con un trabajo
minucioso de relevamiento y registro del material y terminó con la elaboración
de un inventario topográfico. A ello se sumaron tareas de monitoreo y control de
las plagas identificadas, el reemplazo de mobiliario y contenedores orgánicos por
inorgánicos, y el diseño e implementación de protocolos para la organización
y registro de las actividades realizadas por el personal e investigadores
visitantes. Trece años después, las colecciones del Depósito 25 se encuentran
adecuadamente acondicionadas, organizadas y accesibles, habiéndose convertido
en fuente permanente de consulta para investigadores del país y el exterior, y la
información obtenida es presentada en publicaciones científicas, pedagógicas,
tecnológicas y artísticas. Este trabajo revisa brevemente el trayecto recorrido,
dando cuenta del conjunto de complejas problemáticas enfrentadas en cada
etapa y de las sencillas y concretas estrategias desarrolladas para resolverlas.
naturales. Tal vez porque resulta poco claro cuál es el aporte concreto que éstos últimos pueden
realizar a la labor o porque no se considera que el ámbito museográfico puede ser también ám- bito de investigación interdisciplinario. La incorporación de entomólogos al equipo responsable
de la puesta en valor de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata (provincia de Buenos
Aires, República Argentina) no solo contribuyó al diseño y puesta en marcha de un adecuado
plan de manejo de los insectos dañinos detectado en sus depósitos sino que inauguró a nivel
local una nueva línea de trabajo arqueoentomológico, cuyo foco está puesto en la revisión de
colecciones que han permanecido por años en guarda en museos
Un análisis de las piezas de la Colección Moreno identificadas en el inventario como “collares de piedra” permitió observar que los mismos se encuentran en realidad integrados por cuentas de vidrio pertenecientes a tipos muy diversos. El presente trabajo revisa los datos disponibles sobre las piezas, a la vez que propone una nueva sistemática para su organización en catálogo.
Ana Igareta y Jorgelina Vargas Gariglio P. 9
El villancico de Gaspar Fernández
Esteban Gutiérrez Quezada P. 26
Tres etapas de desarrollo anteriores al abandono de
Teotihuacan
Jorge Angulo Villaseñor P. 39
Álbum fotográfico de las grutas La Morita
Enrique Méndez Torres y Sergio Santana Muñoz P. 66
En el sitio Moreno 550 de la ciudad de Buenos Aires, un trabajo de rescate y relevamiento arqueológico realizado en el año 2018 permitió identificar restos arquitectónicos que pertenecieron a sucesivos edificios construidos entre fines del siglo XVIII y la primera década del XX. Dichos restos no se articulaban superponiéndose sino que se intersectaban entre sí en un único nivel estratigráfico. Tal situación fue interpretada como el resultado de una práctica intencionada por parte de los constructores de cada periodo de generar, en cada oportunidad, una cota 0 para el inicio de sus propias estructuras que destruyó las anteriores hasta la base. Teniendo en cuenta que investigaciones previas realizadas en la ciudad han dado cuenta de la recurrente reutilización de componentes constructivos más antiguos en estructuras más modernas durante dicho periodo, la particular interacción entre nuevos constructores y viejos edificios identificada en este sitio resulta de interés.
El proceso podría verse explicado por la concurrencia de factores disímiles en distintos momentos, entre los que se destaca la disponibilidad económica de los ocupantes de comienzos del siglo XIX que les permitió implementar un nuevo diseño, y un cambio en la racionalidad constructiva a fines del mismo siglo que buscó generar una arquitectura de bajo costo y pequeños espacios internos. Acciones guiadas por motivaciones diferentes pero con idéntico impacto en el registro: la destrucción del componente anterior y la imposición de un único nivel de base que “aplana” la historia constructiva del sitio.
Este trabajo propone un aporte en tal sentido a partir del análisis de los microrrestos vegetales presentes en muestras de morteros de tierra recuperados en El Shincal (Catamarca, Argentina), una instalación construida por los incas en el siglo XV y reocupada durante el siglo XVI por exploradores ibéricos. Se pretende dar cuenta de las especies incluidas en la argamasa utilizada para la adhesión de los bloques líticos de la estructuras del sitio, registrando potenciales variaciones a través del tiempo entre la presencia de especies nativas e introducidas, y avanzando en la caracterización de los vegetales que, a partir de entonces, impactaron en la conformación del nuevo paisaje biocultural en la región.
https://revistaurbania.wordpress.com/archivo/n3-2014/
___________________________________________
Editorial
Prólogo
Sobre la arqueología de ciudades americanas del siglo XVI: un ensayo.
Horacio Chiavazza
Artículos
Algunas consideraciones sobre la posible influencia de la Reconquista en el urbanismo colonial americano.
Ana Igareta
Hacia la construcción de un mapa arqueológico de Quilmes (Buenos Aires): estrategias de trabajo y relevamiento preliminar.
Florencia Vázquez, Verónica Martí y Natalia Stadler
San José de Flores, de pueblo rural a barrio porteño.
Ulises Camino
Zooarqueología de la Casa Liniers.
Mario Silveira
Informes Breves
Tras el pasado de una casa en San Pedro Telmo: Anselmo Aieta 1067.
Ricardo José Orsini y Horacio Padula
El enmaderado en San José de Flores. Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia.
Federico Coloca
Atahonas en Chivilcoy: análisis petrográfico de las muelas.
María Amanda Caggiano y Virginia Dubarbier
Excavaciones arqueológicas en Plaza Constitución, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Javier Hanela y Silvina Seguí
Entrevista
Dra. Ana María Rocchietti
Javier Hanela y Ulises Camino
Normas editoriales