Videos by Luis Miguel Rionda
Charla de Luis Miguel Rionda sobre la identidad nacional mexicana, con motivo de la conmemoración... more Charla de Luis Miguel Rionda sobre la identidad nacional mexicana, con motivo de la conmemoración del bicentenario de la consumación de la independencia de México. A invitación de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato "Isauro Rionda Arreguín". Guanajuato, Gto. Mexico, 10 de julio 2021. 3 views
Artículos en revistas arbitradas by Luis Miguel Rionda
Boletín del Archivo General del Estado de Guanajuato, Nueva época, 1996
El estado de Guanajuato, México, ha experimentado una historia política agitada que con frecuenci... more El estado de Guanajuato, México, ha experimentado una historia política agitada que con frecuencia ha ocasionado problemas de relevancia para la preservación de la paz social y la convivencia armoniosa de sus habitantes. Basta tan sólo que echemos una mirada rápida a lo largo del ya feneciente siglo XX, centuria que, cuando Vicente Fax termine su responsabilidad como gobernador en el año 2000, habrá observado el paso de 50 gobernadores electos, interinos y provisionales. Esto arroja un promedio de un gobernador por cada dos años.
Los gobernadores de Guanajuato se han caracterizado por exhibir los más variados perfiles personales y las más extremas posturas del espectro político'. Nuestros padres y abuelos vieron pasar por el Ejecutivo a abogados, médicos, generales, coroneles, ingenieros y ciudadanos llanos. Casi todos ellos profesaban la fe revolucionaria en todas sus vertientes -maderistas, carrancistas, villistas, obregonistas, callistas y cardenistas-, pero más consistentemente optaron por la ideología del presidente de
la República en turno, acordes al pragmatismo utilitario que caracteriza
todavía al sistema político implantado por el partido oficial en nuestro país.
Revista electrónica Tecsistécatl, Vol. 1, No. 1, Eumed.net, enero de 2007. ISSN: 1886-8452 , 2007
En esta comunicación se realizará un recorrido sintético por las percepciones ciudadanas en el Mé... more En esta comunicación se realizará un recorrido sintético por las percepciones ciudadanas en el México de la postransición a la democracia, desde el entusiasmo que sustentó la alternancia federal en el 2000 hasta los sinsabores de los obstáculos para garantizar la gobernanza dentro de la pluralidad, y las dificultades para compatibilizar la competencia electoral con la calidad de la democracia como sistema de convivencia. Se plantearán algunas nuevas interrogantes sobre las percepciones e intersubjetividades del votante mexicano de hoy.
Se ha afirmado hasta la saciedad que la competencia electoral del 2 de julio del 2000 significó mucho más que una simple renovación del poder ejecutivo y legislativo federales, con la importantísima condición de que en el primer caso se alternaba al partido en el gobierno que había mantenido el control de esa posición desde 1929. No es necesario insistir ante lo obvio: que sin esta coyuntura el país no habría dado el paso definitivo hacia la conformación de una democracia efectiva, que sobrelleve con certidumbre la posibilidad de una sucesión partidaria en el control del aparato de gobierno en el máximo nivel de un sistema presidencialista, como el que está definido en la constitución mexicana.
Colmena universitaria , 2017
La historia de la ciencia y la tecnología regionales es una subdisciplina académica con muchas pe... more La historia de la ciencia y la tecnología regionales es una subdisciplina académica con muchas perspectivas futuras por desarrollar, pero con dificultades muy singulares en su avance, por la debilidad de la materia misma de estudio. México es un país histórica y políticamente centralizado, y la ciencia y la educación
evidencian esta focalización extrema en las actividades de generación y difusión del conocimiento.
No es aventurado afirmar que durante todo el siglo XX el cultivo de los campos de conocimiento “de frontera” en el país se mantuvo fuertemente concentrado en la Ciudad de México y con alguna descentralización en urbes secundarias como Guadalajara o Monterrey. La política pública orientada a apoyar el desarrollo de la ciencia y la tecnología ha sido errática y contradictora en lo referente a la descentralización y el desarrollo regional en esta materia. Lo aseguro porque desde la fundación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en 1970, esta institución, responsable de regir y administrar dicha política, ha asumido en el discurso la estrategia de fomentar esta desconcentración de las actividades científicas, y sin embargo, a casi medio siglo
de su fundación, prevalece en lo general el esquema centralizado.
Revista Mexicana de Física 18(1):168-177, 2021
En este artículo se presenta una breve introducción a la filosoía de la ciencia de Nancy Cartwrig... more En este artículo se presenta una breve introducción a la filosoía de la ciencia de Nancy Cartwright, esto a partir de una crítica y análisis físico y filoófic de varias de sus publicaciones, en particular "How the Laws of Physics Lie" [1] y "The Dappled World: A Study of the Boundaries of Science" [2]. Nancy Cartwright es conocida por lo original y controversial de muchas de sus posturas filoóficas en especial sus ideas sobre leyes, verdad y modelos han logrado que estos temas sean nuevamente estudiados y analizados por muchos otros fiósofos. Para explicar sus ideas, Cartwright hace uso de diferentes conceptos, algunos novedosos y otros no tanto, pero redefinido con un sentido específico por ejemplo; máquinas nomológicas, capacidades, leyes ceteris paribus, entre otros. Cartwright considera que ninguna teoría puede ser universal ni fundamental,éstas solo pueden ser probablemente verdaderas y aplicables en un rango determinado bajo ciertas circunstancias y condiciones. Su filosoía se centra en la idea de que el mundo está regido por un conjunto de leyes ceteris paribus, es decir leyes que solo funcionan bajo condiciones específica y en un determinado dominio, y por lo tanto ninguna ley puede ser considerada como universal. Esto en contraste con el fundamentalismo científic aceptado por algunos científico que creen en la existencia de una sola ley fundamental, o un conjunto de leyes fundamentales y universales, capaces de explicar y predecir todos los fenómenos físicos que existen en la naturaleza, en donde por fenómeno físico se entiende un hecho o acontecimiento de la naturaleza. Es sabido que los fundamentalistas creen que la historia de la ciencia y el conocimiento científic proporciona una gran variedad de resultados que confirma la existencia de leyes fundamentales. Este es el fundamentalismo que Cartwright combate y sus argumentos principales son aquí discutidos. Así mismo, se expone el uso y significad de términos particularmente controversiales en la filosoía de la ciencia de Cartwright como el concepto de capacidades, el cual ha sido examinado por muchos fiósofos contemporáneos. Asimismo, Cartwright sostiene que no todo lo que sucede en el mundo puede ser explicado por leyes, sino solo aquellas cosas para las cuales existen modelos, sus argumentos son expuestos y discutidos, así como su planteamiento de que los modelos son planos para la creación de máquinas nomológicas. Finalmente se considera el concepto de capacidad en la mecánica cuántica lo cual se hace a partir del análisis de la aplicación de la ecuación de Schrödinger.
Cuadernos Territorio y Desarrollo Local, 2016
Se ensaya una explicación del deterioro ambiental hídrico en el Bajío fundada en un análisis hist... more Se ensaya una explicación del deterioro ambiental hídrico en el Bajío fundada en un análisis histórico de Guanajuato, colocando al reparto agrario como un factor que afectó fuertemente el sistema productivo agrícola de la región, al haberse repartido y parcelado las grandes “cajas de agua” que permitían mantener la humedad del suelo, y con ello evitar la necesidad de riego por agua superficial. El reparto agrario, realizado sin planeación ni previsión de consecuencias, desmanteló el sistema
productivo de haciendas y ranchos agrícolas, hundió la productividad regional y obligó a miles de campesinos a buscar el sustento aprovechando la coyuntura internacional de la Segunda Guerra Mundial y el Programa Bracero (1942-1964). El antiguo método de riego por inundación debió ser sustituido en los años cincuenta por la construcción de grandes obras de infraestructura hidráulica, mediante represas y canales, así como la sobre explotación de los mantos freáticos, permitiendo el deterioro en materia hídrica que hoy conocemos en el Bajío Mexicano.
Relaciones, 1986
Publicado en la revista Relaciones, Estudios de Historia y Sociedad. Vol. VII No. 26, primavera d... more Publicado en la revista Relaciones, Estudios de Historia y Sociedad. Vol. VII No. 26, primavera de 1986. Zamora: El Colegio de Michoacán. Pp. 69-93. ... El medio ............................................. .......................................................................... 2 Bosquejo histórico ................................................. ...
La legislación electoral guanajuatense ha reflejado históricamente las particularidades del esque... more La legislación electoral guanajuatense ha reflejado históricamente las particularidades del esquema de relaciones políticas imperante en el momento, tanto a nivel nacional como local. Siempre es posible hacer un seguimiento de las reformas que fueron impulsadas a nivel nacional por el ejecutivo y el legislativo federales, y su reflejo casi inmediato en la normatividad estatal, incluso hasta el extremo de transcribir literalmente artículos completos de las iniciativas centrales en los estatutos estatales.
El 2 de julio de 2006 pasado, además de las elecciones federales, en algunas entidades del país s... more El 2 de julio de 2006 pasado, además de las elecciones federales, en algunas entidades del país se verificaron elecciones locales. Fue el caso de Guanajuato, en donde se expe-r;. rimentó localmente una situación contrastante: una elección presidencial altamente ~1 competitiva en el nivel nacional, que impuso sus ritmos, su agenda y sus pasiones a un entorno estatal caracterizado por la disminución de la competitividad, con el pre dominio de una opción partidista que se ha convertido en dominante. Esta confiuencia impuso un nivel de tensión sobre la estructura política y social de las regiones del estado, que en momentos hizo temer el desbordamiento de las pasiones.
La creciente competitividad electoral y la confiabilidad de los datos electorales en México tiene... more La creciente competitividad electoral y la confiabilidad de los datos electorales en México tienen un resultado colateral muy positivo para el desarrollo de una nueva disciplina: la geografía política. La posibilidad de contar con datos congruentes sobre el comportamiento electoral de las regiones del país facilita la posibilidad de intentar cruzamientos y juegos estadísticos con otros indicadores, como son los diversos índices de bienestar social –ingreso de los hogares, niveles educativos, ocupaciones, servicios, salud, etcétera , tanto los simples como los compuestos. Se trata de observar el comportamiento electoral como una expresión posible de ser relacionada con el entorno social y explicada en función de los cambios –positivos o negativos que se registren en los indicadores del nivel de vida, para obtener conclusiones que puedan ser ampliadas o comparadas con casos similares en otras regiones del país.
Este trabajo es un acercamiento a esta temática político-social, y es un esfuerzo que se inscribe dentro del proyecto general “Cultura política y pobreza en México”, que coordinaron las doctoras María Eugenia Valdés (UAM-I) y Silvia Gómez Tagle (ColMex). El autor es responsable de la indagación en Guanajuato, una de las entidades federativas que han acusado un fuerte dinamismo político-electoral tanto a escala estatal como en sus municipios. Se trata de trabajar sobre los indicadores más importantes del nivel de vida y su reflejo en lo político: el activismo y la participación por el acceso a servicios, la educación, la salud, el factor étnico, la migración, la violencia, etcétera.
Este documento no puede ser citado ni su información referenciada sin autorización, ya que se tra... more Este documento no puede ser citado ni su información referenciada sin autorización, ya que se trata de un manuscrito de trabajo que será sometido a dictamen para publicación.
Este articulo parte de la convicción de que el avance hacia un entendimiento más cabal del cambio... more Este articulo parte de la convicción de que el avance hacia un entendimiento más cabal del cambio político en México sólo será posible cuando los diferentes acercamientos académicos tomen en cuenta la diversidad regional y estatal de este país. La transición democrática y la competencia política experimentan ritmos diferenciales al interior de las 32 entidades e incluso en los casi 2 500 municipios, y ello no es más que una manifestación del rico abanico pluricultural que despliega esta nación. Por ello, aquí intentaremos explicar una de esas realidades regionales partiendo de las particularidades de su propio desarrollo político, que sin duda comparte elementos comunes con el del resto del país, pero que también exhibe elementos que le son propios y que pueden ayudar a detectar un comportamiento específico y peculiar de sus actores políticos.
Universidad de Guanajuato, pp. 33-45.
Uploads
Videos by Luis Miguel Rionda
Artículos en revistas arbitradas by Luis Miguel Rionda
Los gobernadores de Guanajuato se han caracterizado por exhibir los más variados perfiles personales y las más extremas posturas del espectro político'. Nuestros padres y abuelos vieron pasar por el Ejecutivo a abogados, médicos, generales, coroneles, ingenieros y ciudadanos llanos. Casi todos ellos profesaban la fe revolucionaria en todas sus vertientes -maderistas, carrancistas, villistas, obregonistas, callistas y cardenistas-, pero más consistentemente optaron por la ideología del presidente de
la República en turno, acordes al pragmatismo utilitario que caracteriza
todavía al sistema político implantado por el partido oficial en nuestro país.
Se ha afirmado hasta la saciedad que la competencia electoral del 2 de julio del 2000 significó mucho más que una simple renovación del poder ejecutivo y legislativo federales, con la importantísima condición de que en el primer caso se alternaba al partido en el gobierno que había mantenido el control de esa posición desde 1929. No es necesario insistir ante lo obvio: que sin esta coyuntura el país no habría dado el paso definitivo hacia la conformación de una democracia efectiva, que sobrelleve con certidumbre la posibilidad de una sucesión partidaria en el control del aparato de gobierno en el máximo nivel de un sistema presidencialista, como el que está definido en la constitución mexicana.
evidencian esta focalización extrema en las actividades de generación y difusión del conocimiento.
No es aventurado afirmar que durante todo el siglo XX el cultivo de los campos de conocimiento “de frontera” en el país se mantuvo fuertemente concentrado en la Ciudad de México y con alguna descentralización en urbes secundarias como Guadalajara o Monterrey. La política pública orientada a apoyar el desarrollo de la ciencia y la tecnología ha sido errática y contradictora en lo referente a la descentralización y el desarrollo regional en esta materia. Lo aseguro porque desde la fundación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en 1970, esta institución, responsable de regir y administrar dicha política, ha asumido en el discurso la estrategia de fomentar esta desconcentración de las actividades científicas, y sin embargo, a casi medio siglo
de su fundación, prevalece en lo general el esquema centralizado.
productivo de haciendas y ranchos agrícolas, hundió la productividad regional y obligó a miles de campesinos a buscar el sustento aprovechando la coyuntura internacional de la Segunda Guerra Mundial y el Programa Bracero (1942-1964). El antiguo método de riego por inundación debió ser sustituido en los años cincuenta por la construcción de grandes obras de infraestructura hidráulica, mediante represas y canales, así como la sobre explotación de los mantos freáticos, permitiendo el deterioro en materia hídrica que hoy conocemos en el Bajío Mexicano.
Este trabajo es un acercamiento a esta temática político-social, y es un esfuerzo que se inscribe dentro del proyecto general “Cultura política y pobreza en México”, que coordinaron las doctoras María Eugenia Valdés (UAM-I) y Silvia Gómez Tagle (ColMex). El autor es responsable de la indagación en Guanajuato, una de las entidades federativas que han acusado un fuerte dinamismo político-electoral tanto a escala estatal como en sus municipios. Se trata de trabajar sobre los indicadores más importantes del nivel de vida y su reflejo en lo político: el activismo y la participación por el acceso a servicios, la educación, la salud, el factor étnico, la migración, la violencia, etcétera.
Los gobernadores de Guanajuato se han caracterizado por exhibir los más variados perfiles personales y las más extremas posturas del espectro político'. Nuestros padres y abuelos vieron pasar por el Ejecutivo a abogados, médicos, generales, coroneles, ingenieros y ciudadanos llanos. Casi todos ellos profesaban la fe revolucionaria en todas sus vertientes -maderistas, carrancistas, villistas, obregonistas, callistas y cardenistas-, pero más consistentemente optaron por la ideología del presidente de
la República en turno, acordes al pragmatismo utilitario que caracteriza
todavía al sistema político implantado por el partido oficial en nuestro país.
Se ha afirmado hasta la saciedad que la competencia electoral del 2 de julio del 2000 significó mucho más que una simple renovación del poder ejecutivo y legislativo federales, con la importantísima condición de que en el primer caso se alternaba al partido en el gobierno que había mantenido el control de esa posición desde 1929. No es necesario insistir ante lo obvio: que sin esta coyuntura el país no habría dado el paso definitivo hacia la conformación de una democracia efectiva, que sobrelleve con certidumbre la posibilidad de una sucesión partidaria en el control del aparato de gobierno en el máximo nivel de un sistema presidencialista, como el que está definido en la constitución mexicana.
evidencian esta focalización extrema en las actividades de generación y difusión del conocimiento.
No es aventurado afirmar que durante todo el siglo XX el cultivo de los campos de conocimiento “de frontera” en el país se mantuvo fuertemente concentrado en la Ciudad de México y con alguna descentralización en urbes secundarias como Guadalajara o Monterrey. La política pública orientada a apoyar el desarrollo de la ciencia y la tecnología ha sido errática y contradictora en lo referente a la descentralización y el desarrollo regional en esta materia. Lo aseguro porque desde la fundación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en 1970, esta institución, responsable de regir y administrar dicha política, ha asumido en el discurso la estrategia de fomentar esta desconcentración de las actividades científicas, y sin embargo, a casi medio siglo
de su fundación, prevalece en lo general el esquema centralizado.
productivo de haciendas y ranchos agrícolas, hundió la productividad regional y obligó a miles de campesinos a buscar el sustento aprovechando la coyuntura internacional de la Segunda Guerra Mundial y el Programa Bracero (1942-1964). El antiguo método de riego por inundación debió ser sustituido en los años cincuenta por la construcción de grandes obras de infraestructura hidráulica, mediante represas y canales, así como la sobre explotación de los mantos freáticos, permitiendo el deterioro en materia hídrica que hoy conocemos en el Bajío Mexicano.
Este trabajo es un acercamiento a esta temática político-social, y es un esfuerzo que se inscribe dentro del proyecto general “Cultura política y pobreza en México”, que coordinaron las doctoras María Eugenia Valdés (UAM-I) y Silvia Gómez Tagle (ColMex). El autor es responsable de la indagación en Guanajuato, una de las entidades federativas que han acusado un fuerte dinamismo político-electoral tanto a escala estatal como en sus municipios. Se trata de trabajar sobre los indicadores más importantes del nivel de vida y su reflejo en lo político: el activismo y la participación por el acceso a servicios, la educación, la salud, el factor étnico, la migración, la violencia, etcétera.
Los trabajos abarcan desde el inicio del Virreinato en el siglo XVI hasta fines del siglo XIX, mostrándose que Acámbaro transita de un pueblo de indios en septiembre de 1526, a uno que adquiere el grado oficial de Ciudad en noviembre de 1899. En esta perspectiva histórica, se ofrece una rica y muy concreta visión sobre nuestra comunidad en temas poco o nada conocidos, sobre todo en el período colonial.
Un significativo aporte del Maestro Isauro Rionda es el texto de “Acámbaro Indígena, Colonizador y Evangelizador en el siglo XVI”, cuya esencia refiere a la Fundación de Acámbaro “a la española” en 1526 y a su notoria influencia regional en lo que hoy es el bajío. La compilación llevada a cabo permite abordar también lo relativo a “Los Chichimecas en Guanajuato a Principios del siglo XVI”, uno de los grupos que fueron congregados para la denominada re-fundación de Acámbaro en 1526, y la consiguiente “Evangelización en Guanajuato”. Aquí, la investigación trasciende a los siglos XVII y XVIII. Parte de su contenido es reafirmado con el texto de la “Situación de la Minería Guanajuatense antes de Iniciarse la Revolución de Independencia de México”. Por último, lo relativo al tema sobre “Acámbaro Pueblo, Villa, Ciudad” cierra con ‘broche de oro’ la idea de recuperar una historia que invita a profundizar sobre la vida social de los acambarenses en estos cuatro siglos. Es por ello, la base de lo que hoy es el Acámbaro contemporáneo del siglo XXI.
Valiosos en todas sus formas son los textos enunciados, lo que ayuda a delinear la historia de Acámbaro a través de los siglos. Por fortuna, ya no estarán aislados sino integrados en un solo documento que recupera nuestro pasado en el presente. Es por eso que aportaciones de este tipo son siempre bienvenidas, pues dejan la huella de don Isauro Rionda, quien siendo originario de Silao, el municipio de Acámbaro fue para él tanto el sitio en donde vivió un tiempo a mediados del siglo XX como el punto de enlace para revalorar una historia mayor, la del bajío.
Sin ser acambarense, el Doctor nos delineó cómo ha sido nuestra tierra; hoy en día, esa contribución nos ayuda a preservar y proteger nuestra raíz, identidad y orgullo de ser mexicanos.
Sirva este libro-homenaje al Doctor Isauro Ronda Arreguín (q.e.p.d.) en donde quiera que se encuentre, como un reconocimiento a su fructífero trabajo. Sin embargo, es un reconocimiento mutuo: Rionda lo hizo con Acámbaro por medio de sus textos; y ahora, Acámbaro lo hace con esta compilación. Gracias a don Isauro Rionda por su legado.
Incluye bibliografía Se estudia el particular esquema de ejercicio del poder local en México, así como las mediaciones políticas que se tejen con el poder central, estableciendo comparaciones entre modalidades concretas de desarrollo político en varias entidades.
Sólo hasta la gubernatura de Juan José Torres Landa (1961-1967) estos grupos políticos dejaron de tener peso en la conformación del poder local. Torres Landa, primer gobernador de corte “metropolitano” y moderno, cuidó de deshacer los grupos tradicionales para reforzar la presencia y control centralizado del partido de la Revolución, poniendo las bases de un nuevo modelo de desarrollo económico de gran dinamismo, que demandaba paz social y política.
El gobernador Torres Landa marcó un giro en el estilo de gobierno que hasta entonces se había visto en Guanajuato. Se deja atrás el “provincialismo” en la política guanajuatense. Su administración afianzó y otorgó el impulso definitivo a la industria local. Se establecieron industrias de alimentos, metalmecánicas, empacadoras, textiles y otras que vinieron a dar concreción al que pronto fue llamado “corredor industrial del Bajío”. La electrificación, por ejemplo, luego de un periodo de impasse producto de la reciente nacionalización de la industria eléctrica, cobró nuevos impulsos logrando llegar a la mayor parte de la población de la entidad.
Con Torres Landa comenzaron tiempos nuevos que renovarían, incluso, la percepción que el guanajuatense se hacía sobre la política nacional. Sus planes de desarrollo urbanístico y económico, como el célebre “Plan Guanajuato”, transformarían la fisonomía física y social de los pueblos y ciudades del estado. Su huella, aún en la actualidad a cincuenta años del inicio de su administración, se constata fácilmente gracias a uno de los programas de obra pública más dinámicos y ambiciosos que ha desarrollado el gobierno de la entidad. Los años sesenta fueron época de expansión económica con inflación controlada, donde el modelo del “desarrollo estabilizador” mexicano llegó a sus máximas expresiones.
Ahora bien, escribir una biografía para rendir un homenaje personal a un prohombre podría resultar una iniciativa sin mayor originalidad. Peor aún, se trata de un ejercicio relativamente utópico debido a que abordar la vida como una historia, es decir, como un conjunto coherente de secuencias ordenadas, es una ilusión. Sin embargo, una reconstrucción a partir de la memorabilia disponible puede fundamentarse en acciones vivas reales, enmarcadas temporal y espacialmente, y esas acciones reales adquieren un sentido gracias a una reconstrucción y a una narración dentro de un contexto social que le da significación y trascendencia a la acción individual.
Los partidos políticos cuentan con antecedentes lejanos en el estado de Guanajuato. Por supuesto en un principio la denominación de “partido político” podía aplicarse desde a un club de simpatizantes de algún candidato, hasta a auténticas organizaciones que rebasaban los momentos electorales. Los clubes o partidos políticos durante el porfiriato (1876-1911) fueron efímeros y desestructurados, con excepción del partido del presidente de la República.
Desde el inicio de la revolución social de 1910-1920, hasta este año del bicentenario de la insurrección de Hidalgo y Allende para buscar la independencia nacional, han transcurrido cien años sumamente intensos en lo referente al desarrollo político y social de Guanajuato. Decenas de partidos nacionales y regionales han competido y dirimido sobre los grandes asuntos públicos del estado. Algunos han permanecido por décadas; otros sobrevivieron algunos meses o incluso por algunas semanas.
Hoy día, los tres más votados son a su vez los más longevos: el Partido Acción Nacional (PAN) nació en septiembre de 1939 como reacción a las políticas del gobierno cardenista. En Guanajuato cuenta con una rica historia local, que algunos autores han buscado ilustrar a partir de las hagiografías de sus próceres. Sus antecedentes en los movimientos de carácter católico o conservador son muy amplios en la entidad.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque nació en el ámbito nacional en marzo de 1929 bajo las siglas del Partido Nacional Revolucionario (PNR), tiene antecedentes en la fundación de la Confederación de Partidos Revolucionarios Guanajuatenses (CPRG) en enero de 1923. La lucha interna entre los “verdes” y los “rojos” tiñó la política local durante cuatro décadas.
El Partido de la Revolución Democrática tiene antecedentes en el Partido Comunista Mexicano, nacido en 1919, y que tuvo presencia activa en Guanajuato mediante células magisteriales, obreras y de campesinos agraristas, así como en grupos solidarios con la revolución cubana, la nicaragüense, la salvadoreña, o bien con las luchas estudiantiles, de las minorías o de grupos de trabajadores en resistencia.
Varios partidos que fueron reseñados en la primera versión de este libro (Rionda, 1998) han perdido su registro, como fueron el Partido Popular Socialista (PPS), el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y el Partido Demócrata Mexicano (PDM). Otros lo conservan y mantienen presencia y representación, como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT). Algunos más han surgido en la última década, como los partidos Convergencia y Nueva Alianza. Otros tuvieron una existencia efímera, como el Social Demócrata, México Posible, Nacionalista Mexicano y Alternativa Socialdemócrata. También se han dado intentos infructuosos de registrar partidos estatales.
El objetivo de este texto es realizar un recorrido histórico por las diez décadas pasadas, aprovechando a los partidos políticos como guía de estudio y objeto de investigación sobre las características particulares de la política en Guanajuato. No se pretende construir una interpretación parroquiana y chauvinista sobre especificidades de la política “a la guanajuatense”, que alocadamente busque establecer distancia de la política nacional; pero sí buscaremos destacar los elementos que pueden agregarle densidad y pertinencia interpretativa a un análisis que parta de lo local hacia lo nacional: cómo es que los partidos políticos han podido y sabido tejer con eficiencia las urgencias de la política nacional con las demandas de los actores locales y regionales. Ambas dimensiones con frecuencia divergen, o hasta chocan, pero al final se impone alguna de las dos agendas, pocas veces con resultados que violenten la paz social o que lastimen irremediablemente a algún actor.
Biografía intelectual y política de Eugenio Trueba Olivares, dos veces Rector de la Universidad de Guanajuato, autor literario y académico prolífico, actor, director escénico, dibujante, pintor... un auténtico hombre dle renacimiento. El último humanista...
A lo largo del atormentado siglo pasado, la provincia mexicana fue pródiga en hombres y mujeres cargados de insólitas capacidades, con frecuencia oficiantes de múltiples vocaciones. Personajes dignos del renacimiento humanista, pero a la mexicana, estos protagonistas multifacéticos tuvieron a su cargo defender y mantener el no siempre bien ponderado cultivo de la inteligencia y la sensibilidad. En una sociedad sometida a violentos cambios, muchos de ellos procurados por la fuerza de las armas, era una actitud temeraria el atreverse a reivindicar la razón, la cultura y el arte, así como la ley y la justicia. La Revolución Mexicana, esa que desgarró al país entre 1910 y 1920, tuvo secuelas violentas que dejaron profundas heridas que tardarían décadas en sanar. Otras rebeliones, asonadas y revueltas lastimaron seriamente a las comunidades regionales de diferentes comarcas del país. En el Bajío destacó la rebelión cristera, tanto en su primera versión a fines de los años veinte, como en la “segunda cristiada” de los treinta. La sociedad regional atravesó por varios eventos traumáticos que pusieron a prueba su capacidad de adaptación y asimilación de los cambios acelerados que se anunciaban al término de la fase de conflagración violenta.
Nuestro personaje no sería ajeno a su entorno: su trayectoria y amplísima producción intelectual refleja de manera espléndida tanto la riqueza de percepciones e interpretaciones de una nueva estética, como los conflictos y avatares de una cultura que luchaba por abandonar el provincianismo y asumir su propia universalidad. El clima experimental de la clase intelectual mexicana, desde la generación posrevolucionaria de los “siete sabios”, estimuló el quiebre con los parangones del clasicismo y del romanticismo decimononos, e impulsó un sentido de búsqueda incesante, con un compromiso social que en ocasiones llevó al pensamiento muy cerca de los márgenes del extremismo y la exuberancia. La academia mexicana se debatía entre los polos del conservadurismo porfirista y la búsqueda utópico-revolucionaria de la construcción de una sociedad nueva y libre de atavismos con un pasado de oprobio.
El México de los años treinta, cuarenta y cincuenta era un país envuelto en la inquietud permanente, apenas superando dificultosamente el desorden político y el desastre económico que significaron dos décadas de revolución y asonadas. El maximato callista sustituyó la dominación del caudillo unipersonal por un caudillismo de instituciones. Luego, el cardenismo brindó el primer sustento corporativo y de masas a una revolución que no acababa de concretarse en lo social y económico. A partir de entonces, la institucionalidad del presidencialismo sin Presidente sempiterno le brindó a este país la primera oportunidad de avanzar en la modernidad y el desarrollo. Con AvilaÁvila Camacho se abandonaron los radicalismos y se fortaleció el Estado y su Partido, que no así la Sociedad. Por su parte, el alemanismo desencadenó potencialidades no exploradas en el terreno de la industrialización y las ventajas aparentes de la urbanización y las comunicaciones. Los ciclos intermitentes de auge y crisis se convirtieron a partir de entonces en los nuevos habitantes de la realidad económica mexicana, que se mantuvo en un notable equilibrio a partir de Ruiz Cortines, con la consolidación del modelo del desarrollo estabilizador.
En lo político, México y Guanajuato compartían el modelo autoritario y centralizado que había nacido en los treinta con el poliédrico partido de la Revolución. En el trabajo biográfico anterior exploramos el nacimiento pionero de una institución partidista local que aglutinó a la mayoría de las fuerzas que se pretendían revolucionarias: la Confederación de Partidos Revolucionarios Guanajuatenses CPRG , que vio la luz en 1923 gracias a los esfuerzos de Enrique Colunga y su grupo político, que luego llegó a ser conocido como el de los “verdes” obregonistas primero y cardenistas después , que compitieron a lo largo de décadas con los “rojos” laboristas y callistas de Melchor Ortega y otros. Una conformación de grupos tan particular que le dio celebridad durante muchos años a la política guanajuatense. No se trataba de identidades ideológicas, sino más bien lealtades personales basadas en el clientelismo y el interés particular. A pesar de ello, los lazos grupales fueron siempre muy sólidos y esos “partidos” dentro del Partido de la Revolución se resistieron mucho a desaparecer. Todavía en los años setenta a los gobernadores Manuel M. Moreno y Luis H. Ducoing se les identificó con estos grupos: al primero con los “rojos” porque había sido secretario general del Gobierno del gobernador rojo Jesús Yáñez Maya en 1935, y al segundo con los contrarios, por sus nexos con el grupo torreslandista, último ramal más o menos identificable de los “verdes”. Llevando esto al extremo, Rafael Corrales Ayala, último gobernador priísta de Guanajuato, pudiera haber sido vinculado con los “rojos”, dada su cercanía con nuestro biografiado, José Aguilar y Maya, en cuyo gobierno fue representante en la ciudad de México y luego diputado federal en dos ocasiones, a pesar de su juventud. Sin embargo, es un hecho que la política local dejó de regirse prioritariamente por estos caprichosos nexos grupales a fines de los cincuenta.
Este libro es un intento por construir una biografía social, no egocentrada, de un personaje clave de la política guanajuatense. Por ello tal vez se vean sacrificadas las facetas familiares o psicológicas del biografiado, pero se gana en la percepción de la dimensión comunitaria más trascendental, que finalmente es el punto que interesa más a las instancias sociales que facilitaron este esfuerzo: la Universidad de Guanajuato y el Congreso del Estado.
condimento nacional servirán de telón de fondo para conocer y comprender la acción de un hombre y su generación.
Tal vez lo trascendente del caso no es el hecho de tratarse de una comunidad expulsora de mano de obra finalmente centenas de localidades en nuestro país resienten el fenómeno sino que se trata de un inusual ejemplo de claridad en los resortes que dan lugar a ese desplazamiento, lo que permite que el análisis trate con una limitada y manejable cantidad de variables, con las ventajas que esto implica. Se vio que en este caso particular, los factores estructurales de expulsión podían ser fácilmente identificables: 1) la lucha agrarista, con el desplome y abandono, en la tercera década del siglo, de un modelo altamente productivo de Hacienda; 2) adopción del esquema productivo ejidal en la explotación agrícola, con la exclusión de un sector de la población local; 3) control por parte de los ejidatarios de los medios de producción disponibles localmente, y 4) crisis agrícola local, que limitará el cultivo a la simple atención de la subsistencia. Luego, los factores coyunturales también pudieron ser reconocibles dada su relevancia dentro de la memoria compartida: 1) escisión comunitaria dada la lucha de agraristas versus fraccionistas; 2) ascenso de Cárdenas al poder y concreción del reparto agrario; 3) exclusión expresa de los exfraccionistas del reparto agrario, así como su hostigamiento; 4) emigración de un sector de la población a las tierras por colonizar del Valle de Mexicali; 5) arranque del segundo programa bracero y comienzo del éxodo temporal de los sin tierra, y 6) abandono del trigo como segundo cultivo, quedando el maíz como única cosecha anual.
Estos factores, favorecedores de la emigración al norte, manifiestan en Copándaro una manera tan drástica que en ocasiones se antoja a verdadera expulsión violenta. Su focalización en sólo un sector de la comunidad los exfraccionistas , minoritario además, impulsa la tentación de conferirle este carácter.
Esto en lo que se refiere a las razones para salir de la comunidad, pero en cuanto al impacto que ha tenido la migración en el modo de vida y las actividades locales, Copándaro también se muestra como un caso de fuerte interés. En resumidas cuentas, la migración, según el investigador, ha permitido al sector desplazado del reparto de la tierra recuperar su anterior protagonismo económico, así como sus prerrogativas tradicionales, apoyándose en labores como el comercio, la intermediación, el financiamiento agrícola, el desarrollo de la agricultura y la ganadería de carácter empresarial.
Como en pocos lugares, en Copándaro es posible hacer un seguimiento de la inversión de los recursos generados en el norte en actividades redituables dentro de la localidad. Destaca la inversión en la agricultura, que se manifiesta en la compra de tierras de pequeña propiedad, la adquisición de maquinaria y aperos, la usura con el financiamiento a la producción de terceros, el intermediarismo, etc. Por supuesto, la agricultura no es el único renglón económico que ha sido receptor de los recursos de los migrantes; también lo son el transporte, el comercio, los servicios locales, las profesiones liberales la educación y muchas otras más, siempre reproductoras del capital del que son beneficiarias.
2.- Entender el contexto que vivía León en ese momento y explicar cómo se fue formando la personalidad política de Torres Landa; adentrarnos en el espacio político regional y en sus ligas de formación y vínculos políticos.
3.-Explicar el contexto en México y Guanajuato en el momento de la entrada al modelo del desarrollo estabilizador dentro del desarrollo del sistema político contemporáneo posrevolucionario. Señalar el contexto del cual surge el proyecto de desarrollo estatal de Juan José Torres Landa para entender, desde estos parámetros, la historia contemporánea de México y Guanajuato.
4.- Exponer sus planteamientos y proyectos iniciales que recoge en su campaña política y plasma en el Plan Guanajuato, Confrontar su visión y propuestas de gobierno con los resultados y la acción de gobierno.
5.-Explicar cómo vemos el Plan Guanajuato a 50 años de su planteamiento, cómo vemos hoy los resultados de la gestión gubernamental de Torres Landa. Cómo se proyecta y se inscribe en la historia una visión de gobierno en este lapso de tiempo.
6.- Explicar los rasgos y características personales del hombre; conceptos de vida y filosofía política que impregnan su estilo de liderazgo político. Explicar los conceptos, vínculos y filosofía política personal, de liderazgo y de gestión gubernamental.
En esto años han nacido nuevos paradigmas en la defensa de los derechos humanos. Se reconoce crecientemente que la democracia no puede ser solamente el imperio de las mayorías, sino también el del respeto e inclusión de las minorías. Esta evolución reciente ha permitido un nuevo diálogo social con los conglomerados que históricamente se han mantenido al margen de la posibilidad real de ser representados políticamente. La democracia liberal clásica parte de la convicción de que todos los ciudadanos son iguales en derechos y obligaciones ante la ley; pero es necesario reconocer que la realidad impone condiciones estructurales que anulan esa pretendida igualdad: escasez de satisfactores, precariedad laboral o salarial, discriminación sistemática, rezago educativo, racismo, homofobia y demás actitudes prejuiciadas contra las minorías marginadas.
Se examina la conformación de las coaliciones partidistas y sus expresiones locales, con sus especificidades definidas a partir de las condiciones concretas dentro del entorno regional. De ahí se hace un seguimiento general con particular énfasis en los elementos de alteración como los conflictos intra y extrapartidistas, y la influencia de la violencia política y criminal. Se presentan y analizan los resultados electorales de la jornada del 1° de julio, con cuadros y gráficas estatales y distritales. Sus implicaciones dentro del escenario nacional y de las nuevas condiciones para la gobernabilidad en el periodo 2018-2024. Se abordan, además, los resultados comparados del voto de las y los mexicanos y guanajuatenses desde el extranjero en los tres últimos procesos presidenciales, con los contrastes de comportamiento entre ambos componentes. Finalmente, se observan algunos elementos que permiten contrastar el proceso de competencia presidencial en Guanajuato con relación al resto de las entidades y del país en general.
la competencia electoral por la Presidencia de la República a lo largo de
las dos primeras décadas del siglo XXI, hasta culminar en la jornada comicial del 1 de julio de 2018 en el contexto socio territorial del estado de
Guanajuato.
Se inicia con una revisión de la tradición teórica de la antropología
política aplicada al análisis de los procesos electorales en México en las
últimas tres décadas, con el objeto de clarificar el enfoque interpretativo
que el autor propone para el ensayo.
Luego se describe el contexto político local previo al inicio del último
proceso electoral —septiembre de 2017—, destacando las características
del partido político y las élites del poder, las continuidades o discontinuidades, la dinámica de las alternancias o cambios electorales. Se analizan los antecedentes electorales de la entidad, con comparativos de las elecciones presidenciales desde el 2000.
Se examina la conformación de las coaliciones partidistas y sus expresiones
locales, con sus especificidades definidas a partir de las condiciones
concretas dentro del entorno regional. De ahí se hace un seguimiento
general del desarrollo de las campañas de los candidatos presidenciales
en la entidad, y la influencia de la violencia política y criminal.
Se presentan y analizan los resultados electorales de la jornada del
primero de julio, con cuadros y gráficas estatales y distritales, sus implicaciones dentro del escenario nacional y de las nuevas condiciones para la gobernabilidad en el periodo 2018-2024.
También se abordan los resultados comparados del voto de los mexicanos
y guanajuatenses desde el extranjero en los tres últimos procesos presidenciales con los contrastes de comportamiento entre ambos componentes.
Se concluye con algunos elementos que permitan contrastar el proceso
de competencia presidencial en Guanajuato con relación al resto de las
entidades y del país en general.
Haremos referencia a sucesos que acontecieron en Guanajuato durante el siglo XX, a partir de la rebelión cristera de los años veinte y el surgimiento del Sinarquismo en los treinta. La región conocida como El Bajío, y en general el occidente de México, han sido escenarios privilegiados del nacimiento y desarrollo de movimientos político-sociales de ideología conservadora o tradicionalista, vinculados estrechamente a una profunda religiosidad católica y a un regionalismo acendrado.
En un primer acercamiento, podríamos encontrar evidencias de la mentalidad conservadora del abajeño en muchos elementos de la cultura local:
a) el fuerte arraigo de tradiciones vinculadas a la liturgia católica: procesiones, cofradías, asociaciones religiosas, patronazgos, compadrazgos, mesas de conquista, mayordomías, etcétera. Guanajuato es una entidad con una amplia y variada cultura popular, que se cruza frecuentemente con los valores religiosos (Cfr. Moedano 1988 y Rionda 1990a) y que es resultado de un sincretismo muy profundo, de raigambre indígena, hispánica y mulata;
b) la notable y endémica debilidad que han padecido las organizaciones políticas, sindicales o intelectuales de carácter independiente o progresista, que sobreviven con muchas dificultades y pocos adeptos;
c) el poco atractivo que han ejercido sobre el electorado los partidos de izquierda, que no han logrado una presencia importante y permanente en las votaciones;
d) el fuerte sentido de adscripción local, que genera un regionalismo en ocasiones chauvinista que es fomentado y aprovechado por las agrupaciones políticas conservadoras;
e) la alta estimación tradicional de que son objeto los valores familiares y el parentesco, tanto consanguíneo como ritual;
f) el carácter conservador de la educación que se imparte en la mayor parte de las instituciones de enseñanza superior en el estado, particularmente la Universidad de Guanajuato, donde se han educado la mayor parte de los líderes políticos estatales desde el siglo XIX, y recientemente la UIA-León y el ITESM-León; y
g) la ausencia de una identificación étnica o cultural con los grupos indígenas de nuestro país, lo que propicia la construcción de una cultura mestiza con un fuerte sentimiento hispanizante.
La historia del programa de microcréditos guanajuatense se inició cuando el entonces gobernador Vicente Fox acudió al primer State of the World Forum, celebrado en San Francisco California en octubre de 1995, bajo los auspicios de Mikhail Gorbachev. Ahí, entre los 600 líderes de opinión que acudieron de 60 países, conoció personalmente a Muhamad Yanus, fundador en 1983 del Grameen Bank (“Banco del Pueblo”) de Bangladesh. El guanajuatense quedó profundamente impresionado con la experiencia de este economista, profesor de la Chittagong University en ese país, quien había revolucionado las estrategias tradicionales de financiamiento al desarrollo popular mediante créditos de unos pocos dólares por persona, sobre todo a mujeres emprendedoras.
Frecuentemente, la cultura política se asocia a las preferencias y opiniones expresadas por los ciudadanos en las encuestas de opinión. En efecto, estas preferencias y opiniones tienen que ver con la cultura política, pero tienen como trasfondo u n sistema de valores y representaciones simbólicas, a partir del cual percibimos e interpretamos la acción política. Es precisamente este marco interpretativo el que nos permite crear expectativas sobre la política, evaluar a los actores políticos y nos motiva a intervenir en el espacio público.
En este número de Avances se presentan cuatro trabajos que, desde experiencias locales, relacionan la cultura política y las elecciones, y que nos permiten comparar los cambios que se están gestando en la cultura política de diferentes regiones, a partir de las transformaciones políticas, económicas y sociales que vive el país.
en las entidades federativas y las unidades municipales. La emergencia política de los partidos considerados de oposición al viejo esquema hegemónico posrevolucionario, comenzó en los años ochenta a nivel municipal, cuando los partidos de oposición fueron ganando ayuntamientos (Martínez Assad, 1985), y fue expandiéndose desde la periferia hacia el centro. La compleja renovación del ejecutivo federal en 1988 obligó a la clase política entonces dominante a negociar con algunos de los institutos políticos de oposición conservadora, y ceder espacios de poder a la misma: municipios crecientemente importantes y luego gubernaturas de los estados. En los noventa se experimentó un avance sustantivo de las oposiciones sobre algunos espacios estatales,
como fue el caso de Guanajuato en 1991, lo que representó, al menos para esta entidad, una transformación sustancial y creciente del carácter de las relaciones intergubernamentales, marcadas ahora por un creciente pluralismo partidista y una mayor movilización de agrupaciones civiles, el llamado tercer sector.
Los seis municipios que son foco del interés de la investigación emprendida por estos autores: León, Guanajuato, Irapuato, Celaya, Salamanca y Silao, que en conjunto concentran más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado y el 55.4% de la población estatal. Son municipios con un alto grado de institucionalidad partidista, y por lo mismo sus élites políticas no responden con tanta facilidad a carismas personales autónomos, sino a procedimientos vinculados a carreras partidistas, regulaciones internas, capital político grupal y a
identidades ideológicas y programáticas.
La ECCEG 18-23 se concibe como una política pública orientada a atender el problema de los pasivos en la cultura cívica en Guanajuato. Se trata de un primer esfuerzo a nivel estatal que toma al municipio como principal ámbito de este proceso y promueve el trabajo articulado de distintas instituciones, organizaciones sociales y actores del estado. Su objetivo es mejorar la calidad de la participación ciudadana en Guanajuato, de modo que, en 2023 se incremente el interés ciudadano en los asuntos públicos y el número de ciudadanos y ciudadanas que consideran que sí pueden incidir en las decisiones de gobierno y que de esta convicción se derive un incremento en la participación individual u organizada en el espacio público. La metodología para su elaboración se basó fundamentalmente en los principios de la participación constructivista. Por ello, su preparación se llevó a cabo en espacios de trabajo colaborativos que tuvieron como finalidad construir la Estrategia desde la visión, compromiso y capacidades propias de la institución.
psicológicos, que faciliten el estudio de grupos humanos donde el elemento étnico-racial ha dejado de ser significativo.
La transición hacia un modelo político más abierto ha facilitado mutaciones muy sensibles en la concepción que tiene el ciudadano común sobre sus posibilidades reales de incidir en las decisiones que le afectan. Si bien en la entidad se han registrado históricamente eventuales movilizaciones ciudadanas de carácter independiente, es claro que el involucramiento activo de los pobladores de los 46 municipios de la entidad se registra hoy con más intensidad que antes. Me refiero a una participación que no se restringe a lo netamente político-electoral, sino también a la conformación de grupos autónomos que abrazan muy diversas causas, que pueden tener carácter social, ecológico, cultural, de género, de rechazo a la corrupción, a la discriminación y a la violencia tanto delincuencial como oficial. Pueden ser grupos conservadores o progresistas, que en ocasiones asumen causas contrastantes.
Por otra parte, en el mismo periodo el desarrollo social guanajuatense se ha caracterizado por los contrastes entre las regiones y municipios que componen la entidad, dado que el crecimiento económico se ha concentrado en unos pocos focos urbanos y rurales ubicados a lo largo del denominado “corredor industrial”, en detrimento de las zonas norte, noreste y sureste, que exhiben menor prosperidad y un nivel de desarrollo social deprimido y expulsor de población.
Retomaré aquí una hipótesis que desarrollé en un texto publicado en 1996, “Los extremos de la medianía: la pobreza en Guanajuato” en el que expresaba la convicción de que Guanajuato es una entidad que evidencia extremos en sus indicadores de desarrollo social, que luego se traducen en una aparente medianía que hace que se ignore su polarización, y que ello se traduce en comportamientos político-electorales extremos y cambiantes, como se ha evidenciado en el largo plazo. Ahora, a dos décadas de distancia, contamos con una visión más comprehensiva de los procesos políticos regionales, que pueden ser una aportación empírica y analítica a la discusión a las dimensiones cambiantes de la democracia subnacional.
Al igual que el resto de la zona centro-occidental mexicana, el estado de Guanajuato ha exhibido un desarrollo particular de su esquema de convivencia política que hace que sus usos locales del poder sean cualitativamente distintos a los que se pueden observar en el resto del país. Con esto no se quiere caer en un particularismo relativista que justifique cualquier aseveración sustentándola en una explicación autocontenida, un atomismo teórico que al final no explica nada. Pero sí estoy interesado en destacar el hecho de que para garantizar un acercamiento académico que permita rescatar la riqueza y complejidad la “interpretación densa” en términos del antropólogo simbolista Clifford Geertz de las redes y relaciones del poder social en México, ya no es posible limitarse a un enfoque generalizador y abstraccionista, como los que han privado en la tradición cercana de la ciencia política de corte sociológico, sino que es necesario avanzar hacia la detección, caracterización y ubicación teórica de las modalidades concretas y particularidades que se asumen en las zonas y las localidades de la enorme gama regional del país.
En este sentido, cabe resaltar la importante aportación que ha podido generar la tradición mexicana de la antropología política, desde donde se han hecho señalamientos muy importantes para acercar la atención académica hacia los usos concretos del poder social dentro de comunidades humanas limitadas. A pesar de lo reciente de esta tradición los años setenta , su bagaje empírico-interpretativo es ya considerable, y aparenta entrar en un ascenso importante para los años inmediatos.
En este capítulo se abordarán las particularidades de la competencia electoral por la gubernatura del estado de Guanajuato que culminó en la jornada comicial del 1 de julio de 2018 con la victoria del candidato del Partido Acción Nacional, la cual le permitió al blanquiazul mantener su hegemonía política en el estado por un periodo cercano a casi tres décadas. En una primera parte, se describe el contexto sociopolítico local previo al inicio del proceso electoral, destacando los antecedentes electorales de la entidad y las características del partido político y de las élites que la gobiernan; las continuidades o discontinuidades en la competencia partidista, y la dinámica de las alternancias o cambios electorales, contrastando el nivel nacional con el ámbito local. Posteriormente, se analizan diversos factores sociodemográficos y de actitudes políticas de corto y largo plazo relacionados con el voto por los candidatos a la gubernatura en 2018, a partir de encuestas electorales.
Disponible en:
https://www.editorialgranenporrua.com.mx/ebook.php?id=151
http://cdn.mgporrua.com.mx/?file=Las-elecciones-criticas-de-2018.pdf
http://www.ugto.mx/editorial/libreria-ug
https://www.editorialgranenporrua.com.mx/
Ce chapitre propose une analyse de l’impact de la nouvelle politique migratoire des États-Unis, marquée par un net renforcement des contrôles frontaliers, sur les formes de la migration depuis le Mexique. Il s’agit d’évaluer les incidences sur les profils migratoires, les formes et temporalités de déplacement et de mettre à jour les réponses familiales et sociales mises en place par les migrants pour faire face à ce nouveau contexte. Plus spécifiquement, nous cherchons à voir comment l’opération Guardián (Gatekeeper), mise en œuvre sur la frontière californienne à partir de 1994, a conduit à une réorganisation des flux à la frontière et un accroissement sensible des risques auxquels sont exposés les migrants lors de leur traversée. À partir d’études de cas de familles et le suivi d’expériences de mobilité entre le centre-ouest du Mexique et la Californie, une interprétation des stratégies communautaires et familiales de contournement est proposée. Celles-ci passent par le renforcement d’un capital social spécifique et la mobilisation de ressources organisationnelles basées sur la solidarité et les réseaux sociaux.
Tal vez lo trascendente del caso no es el hecho de tratarse de una comunidad expulsora de mano de obra finalmente centenas de localidades en nuestro país resienten el fenómeno sino que se trata de un inusual ejemplo de claridad en los resortes que dan lugar a ese desplazamiento, lo que permite que el análisis trate con una limitada y manejable cantidad de variables, con las ventajas que esto implica. Se vio que en este caso particular, los factores estructurales de expulsión podían ser fácilmente identificables: 1) la lucha agrarista, con el desplome y abandono, en la tercera década del siglo, de un modelo altamente productivo de Hacienda; 2) adopción del esquema productivo ejidal en la explotación agrícola, con la exclusión de un sector de la población local; 3) control por parte de los ejidatarios de los medios de producción disponibles localmente, y 4) crisis agrícola local, que limitará el cultivo a la simple atención de la subsistencia. Luego, los factores coyunturales también pudieron ser reconocibles dada su relevancia dentro de la memoria compartida: 1) escisión comunitaria dada la lucha de agraristas versus fraccionistas; 2) ascenso de Cárdenas al poder y concreción del reparto agrario; 3) exclusión expresa de los exfraccionistas del reparto agrario, así como su hostigamiento; 4) emigración de un sector de la población a las tierras por colonizar del Valle de Mexicali; 5) arranque del segundo programa bracero y comienzo del éxodo temporal de los sin tierra, y 6) abandono del trigo como segundo cultivo, quedando el maíz como única cosecha anual.
Estos factores, favorecedores de la emigración al norte, manifiestan en Copándaro una manera tan drástica que en ocasiones se antoja a verdadera expulsión violenta. Su focalización en sólo un sector de la comunidad los exfraccionistas , minoritario además, impulsa la tentación de conferirle este carácter.
Esto en lo que se refiere a las razones para salir de la comunidad, pero en cuanto al impacto que ha tenido la migración en el modo de vida y las actividades locales, Copándaro también se muestra como un caso de fuerte interés. En resumidas cuentas, la migración, según el investigador, ha permitido al sector desplazado del reparto de la tierra recuperar su anterior protagonismo económico, así como sus prerrogativas tradicionales, apoyándose en labores como el comercio, la intermediación, el financiamiento agrícola, el desarrollo de la agricultura y la ganadería de carácter empresarial.
Como en pocos lugares, en Copándaro es posible hacer un seguimiento de la inversión de los recursos generados en el norte en actividades redituables dentro de la localidad. Destaca la inversión en la agricultura, que se manifiesta en la compra de tierras de pequeña propiedad, la adquisición de maquinaria y aperos, la usura con el financiamiento a la producción de terceros, el intermediarismo, etc. Por supuesto, la agricultura no es el único renglón económico que ha sido receptor de los recursos de los migrantes; también lo son el transporte, el comercio, los servicios locales, las profesiones liberales la educación y muchas otras más, siempre reproductoras del capital del que son beneficiarias.
La tesis se integra por dos partes fundamentales: primero, un análisis histórico donde se describe y analiza el desarrollo político de la entidad desde 1917 hasta los años ochenta. No existía un ejercicio previo de este tipo para la entidad, y el trabajo de investigación exploratoria demostró que era muy necesario realizar esta exploración previa sobre los antecedentes locales de los partidos y sus corrientes internas, de los movimientos populares y políticos, de los actores y líderes sociales, antes de ensayar cualquier interpretación sobre los sucesos más cercanos en el tiempo. Esto se logró, y sobre esa base despega la segunda parte de la tesis, que analiza desde una perspectiva sociológica y politológica el desarrollo de los sucesos acaecidos entre 1991 y 1995, cuando se concretó la alternancia en el poder ejecutivo estatal, primero con el interinato de Carlos Medina Plascencia, y después mediante la vía electoral con el triunfo de Vicente Fox en el último año, esto transitando por la reforma política local. La dinámica político-electoral de dimensión estatal y municipal fue abordada con los instrumentos de la tradición sociológica de los estudios electorales, pero se aderezó con una perspectiva antropológica y particularista, dada mediante los aportes vivenciales de más de 50 actores a los que se les realizó una entrevista a profundidad.
La hipótesis principal de la investigación, que se planteó como conclusión principal de la tesis, consistió en afirmar que, aunque existían condiciones sociopolíticas previas que abonaban la posibilidad de un cambio sustancial en los esquemas locales de ejercicio del poder y la política, la intervención del ejecutivo federal en la resolución del conflicto postelectoral de 1991, luego de unas cuestionadas elecciones para gobernador, indujo y violentó los cambios que debieron darse de manera consensuada entre los actores locales. El centralismo autoritario no ayudó a aceitar la transición democrática regional, sino que la complicó. Se insistió en que esta idea no trataba de demeritar las evidentes fuerzas internas de la entidad que pugnaban desde al menos dos décadas atrás por una liberalización del sistema político. Se trataba más bien de poner en evidencia que el “salto adelante” que en términos de convivencia política significó el interinato, tuvo origen en una iniciativa externa a las aspiraciones contradictorias de los actores locales, y que la solución salomónica respondía más al cuidado de prioridades nacionales coyunturales que al deseo de corregir un abuso electoral.
Una comunidad donde la migración internacional fue desalentada por la facilidad del acceso a tierras propiedad de compadres y amigos de las comunidades mestizas vecinas, que emigran a Oxnard, California, y dejaban a cargo del trabajo de sus parcelas a los santafesinos.
Se aplicó el método de investigación de la antropología social, con una estancia en la comunidad de más de siete meses, en los que el autor realizó docenas de entrevistas semiestructuradas, y levantó un censo total de las familias y las viviendas de un asentamiento con poco más de mil 200 habitantes, en un municipio de 200 hectáreas.
Mediante el análisis materialista estructural, se construyó una interpretación de la diversidad adaptativa cultural de las familias indígenas de Santa Inés, que mantuvieron una identidad indígena notable en un entorno fuertemente absorbido por la cultura mestiza hegemónica.
Un enfoque etnohistórico sobre la entrada de Guanajuato, México, en la percepción europea del siglo XIX.
y otros materiales en máscaras, entierritos, piñatas, papel picado, judas, alfeñiques, jamoncillos, etc. Pero además, ellos contribuyen a la preservación del espíritu solemne y ceremonial de la religiosidad guanajuatense por medio de su danza, que ejercen dentro del
ritual de la conchería.
a) Estructura, ideología, acción y militancia de los partidos políticos.
b) Marcos legales e institucionales de las elecciones.
c) Preferencias y motivaciones de los electores.
d) Distribución territorial y sociodemográfica de los sufragios y la abstención.
Sobre el último de estos ejes enfocaremos nuestro esfuerzo para la explicar una metodología cada vez más utilizada en el análisis electoral: la Geografía Electoral, en este caso se recomienda para un análisis longitudinal amplio (varios procesos electorales). Retomando a Emmerich (1993), entendemos por Geografía Electoral, a “una rama de la ciencia política que estudia la distribución territorial de los sufragios (…), bajo el supuesto de que dicha distribución esconde y a la vez revela pautas sociodemográficas y económicas de distribución de las preferencias electorales”. Para ello se utiliza el Método Ecológico, el cual tiene como finalidad relacionar cuantitativa o cualitativamente la conducta electoral con características sociodemográficas, bajo la hipótesis de que las características sociodemográficas, condicionan a las características electorales.
El 2 de julio del 2000 se desarrollaron elecciones concurrentes federales y locales en el estado de Guanajuato. Se trató de un proceso inédito en cuanto a su complejidad y trascendencia política. Se encontraron en juego la presidencia de la República, la gubernatura del Estado, los 46 ayuntamientos, las 36 diputaciones locales, las tres senadurías de mayoría relativa, y las 15 diputaciones federales de mayoría relativa.
La competencia se rigió por el COFIPE en materia federal –reformado en 1997 y el CIPEEG en materia estatal –reformado en 1999. Participaron cinco partidos y alianzas en el ámbito federal y once en el local. En 16 municipios, el PRD formó alianzas con otros partidos en el ámbito municipal. Todo ello vino a contribuir a una enorme complejidad de un proceso de por sí arduo.
Las diferentes campañas y precampañas arrancaron temprano en comparación a procesos anteriores. Tal vez fueron impulsadas por el arranque formal de la precampaña presidencial de Vicente Fox el 2 de julio de 1997, más de mil días que significan que esta ha sido la campaña política más larga en pos de la presidencia que se ha visto en nuestro país. Esa precampaña empujó a las demás, y a mediados de 1999 ya estaban abierta o discretamente declaradas las intenciones de muchos precandidatos, como sucedió con la competencia en pos de la candidatura de Acción Nacional a la gubernatura, por la cual se enfrentaron tres candidatos de gran peso político local: el exrector de la Universidad de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks; el exalcalde de León, Eliseo Martínez, y el diputado local, exdirigente estatal del partido y aspirante a su presidencia nacional, Alfredo Ling Altamirano.
En esta ponencia se describirá y analizará el difícil proceso que emprendieron esas dos instituciones para cumplimentar la sentencia, y que esencialmente se despelgó en dos fases: la previa a la reforma de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guanajuato (LIPEEG), el 29 de mayo de 2020 por parte del Congreso, y la segunda, que correspondió al IEEG, para elaborar un reglamento que normara el nuevo artículo 184bis, donde se sintetizó la propuesta del Congreso sobre los derechos políticos indígenas. Un reglamento que en su versión original incluía una acción afirmativa que fue sometida a una intensa consulta con las autoridades y comunidades originarias, pero que al momento de su aprobación por parte del Consejo General del IEEG fue inopinadamente eliminada del instrumento, lo que movió a este autor a votar en contra y presentar un voto particular.
La coyuntura política se analiza con un enfoque histórico y antropológico, tratando de explicar cómo sobreviven con dificultades las culturas y pueblos originarios, en un entorno de mestizaje hegemónico y conservador.
El primer movimiento transformador y popular de gran dimensión en territorio mexicano se generó en septiembre de 1810, en la entonces intendencia de Guanajuato. Una masa de 40 mil o más campesinos, rancheros, operarios de minas, comerciantes, soldados y capas medias ilustradas se aglutinaron para manifestar un hondo malestar hacia las medidas reformadoras y autoritarias de un estado imperial despótico. El de-licado equilibrio financiero de la provincia guanajuatense se había visto muy alterado con las disposiciones administrativas centralizadoras o expoliadoras, que habían dañado seriamente las economías particulares de mineros, comerciantes y agricultores. A esto se añadían agresiones en el orden ideológico o simbólico, como la expulsión de los padres de la Compañía de Jesús en 1767, que ya había provocado una violenta res-puesta popular en varias ciudades y villas de la intendencia.
Después, a lo largo de todo el siglo XIX, Guanajuato fue escenario de los enfrentamientos entre liberales y conservadores, centralistas y federalistas, imperiales y republicanos. Muchos líderes guanajuatenses se distinguieron en ambos bandos: entre los liberales José María Luis Mora, Ignacio Ramírez, Sóstenes Rocha, Santos Degollado, el padre Domeco Jarauta, Manuel Doblado y otros; entre los conservadores destaca con mucho Lucas Alamán. Los grupos populares, como en el caso de la rebelión de 1810, los combates guerrilleros del Bajío o la guerra de la Sierra Gorda, respondía más a los liderazgos que ofrecían mayor apego y seguridad sobre la tierra, libertad de los estancos estatales o que les permitían expresar violentamente su malestar profundo.
El objetivo de este trabajo es ensayar un primer acercamiento a esta temática, todavía no suficientemente trabajada, para explorar las manifestaciones de la ideología conservadora a lo largo la historia del estado de Guanajuato, particularmente en el siglo XX, y aventurar algunas hipótesis sobre sus orígenes y razones de existencia, así como sobre el impacto político de esta ideología sobre las actuales estructuras de poder en la entidad. También se discutirá la validez de algunos estereotipos que se han tejido alrededor del tradicionalismo religioso abajeño, así como la distribución regional de las diversas manifestaciones ideológicas locales.