viernes, 7 de febrero de 2025
jueves, 6 de febrero de 2025
domingo, 2 de febrero de 2025
lunes, 27 de enero de 2025
miércoles, 8 de enero de 2025
martes, 7 de enero de 2025
lunes, 6 de enero de 2025
sábado, 4 de enero de 2025
martes, 24 de diciembre de 2024
lunes, 23 de diciembre de 2024
viernes, 20 de diciembre de 2024
jueves, 19 de diciembre de 2024
miércoles, 18 de diciembre de 2024
martes, 17 de diciembre de 2024
lunes, 16 de diciembre de 2024
viernes, 13 de diciembre de 2024
jueves, 12 de diciembre de 2024
Para los que no se hayan enterado: ya es Navidad. Hay ciudades de España que a mediados de noviembre dieron el pistoletazo de salida a la ansiada Navidad. Qué tiempos aquellos en los que la Navidad empezaba a dar señales de vida a mediados de diciembre: el alumbrado de las calles, la decoración de los escaparates, los dulces típicos, los anuncios en televisión... Desde hace unos años, parece que la prisa para que todo suceda ya, arrastrada por una sociedad de consumo sin límite, hace que cada vez se adelante más y más. Felicito a los amantes de la Navidad, están de enhorabuena; al resto solo nos queda armarnos de paciencia y no caer en la trampa. Poco más se puede hacer. Carta de mi autoría publicada en El País el 06/12/2024. Foto: Calle Alcalá, Madrid.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
martes, 10 de diciembre de 2024
Estamos compuestos por partes diferentes, algunas buenas, otras malas, y que una mente sana es capaz de tolerar esa ambivalencia y hacer malabarismos con las partes buenas y las malas a la vez. La enfermedad mental consiste precisamente en la falta de esa especie de integración, de modo que acabamos perdiendo el contacto con las partes inaceptables de nosotros mismos. La paciente silenciosa, Alex Michaelides. Editorial Alfaguara. Foto: Aranjuez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)