Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2022

Regalos hechos sin tiempo



Este regalo es un clásico, unas libretitas tuneadas...

Es que a veces se necesitan regalitos hechos a mano de última hora pero estamos cortos de tiempo, entonces hay que hacer "trampa" y echar mano de lo sencillo-extra rápido pero que funciona.




Esta entrada estaba para la gran época decembrina cuando uno más necesita de los regalitos... pero se me pasó por alto con el ajetreo, por eso llega ahora ...
Las libretas son tan agradecidas, con un poquito de color, papel y amor ya toman otra cara




Está claro que la libreta comprada no estaba mal, pero es que si se le ponen otros toquecitos queda sencillamente "personalizada"! Busqué entre mis papeles los colores que sabía que les gustaban a mis amigas, también marcos metálicos para poder etiquetar las libretas, y hasta un marcador de páginas les hice, con cinta que va agarrada de la espiral.




Las hice en media tarde... con amor, sencillas y con esos detallitos que las convierten el únicas, usé tinta para los bordes, muy sutil eso sí.




Para el detalle final este sello que me encanta: "Hecho con amor y eso se siente" ... 
Alguito hecho con tus manos necesita también un empaque apropiado cierto? para lo cual hice unas bolsitas también con papel de scrap de diseño de una sola cara, este papel no es grueso por lo que los pliegues se logran muy bien. Con una hoja de 30 x 30 cms. la bolsa daba el tamaño perfecto para la libreta.




Tal vez me equivoque pero creo que una libretica siempre es bienvenida, sobre todo entre nosotras las damas que siempre necesitamos hacer anotaciones, o garabatos, o manchar páginas... Mis libretas tienen páginas con papel grueso para bocetar y además libre de ácido.




Y no olvides: Ser más creativos nos hace más felices!!

Cuidate mucho, tómate un café/té, sé creativo/a!!

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Galletas típicas alemanas: Vanillekipferl


Estas "Medialuna vainilladas" son todo un clásico de las navidades alemanas, todos adoran estas galletitas que literalmente se deshacen en la boca, pero por supuesto se pueden hacer cuando se quiera, lo que sucede es que en Alemania las galletas son típicas para navidad, cada familia hornea sus propias recetas y se regalan en paquetitos entre los amigos... Como en España el turrón o en Colombia la natilla y los buñuelos.

Aquí te he traído la receta por si se te antojan, son muy fáciles de hacer y además deliciosas:

Ingredientes:

300 gr. Harina de trigo
100 gr. Almendras molidas (en polvo)
120 gr. Azúcar en polvo
225 gr. Mantequilla fría
1 pizca de sal
Azúcar vainillada, esencia de vainilla o una vaina de vainilla (al gusto)
3 Yemas de huevo (M)

Mezcla de azúcar (para el revolcón final):

120 gr. Azúcar en polvo
1 paq. (20 gr.) Azúcar vainillada de Bourbon

Se comienza mezclando los ingredientes secos, harina, almendras. azúcar, sal y vainilla, después se adjuntan las yemas y la mantequilla en trocitos, se amasa todo hasta lograr una pasta homogénea y lisa. Trata de trabajar rápido para que la mantequilla no se deshaga demasiado porque sino se pega mucho la masa entre los dedos. Yo la divido en 4 partes, les hago forma alargada y envueltas en plástico las dejo en la nevera mínimo 1 hora. (se pueden hacer de un día para otro)




Así es más fácil luego para hacer las media luna. Corto en trozos que divido en dos y hago la forma de "cuernitos", deben ser pequeñitos, máximo 3 cms. de largo porque al hornearlos crecen. Se meten al horno por 10 min. a 180°C.




Mientras estan en el horno se hace la mezcla del azúcar en polvo y la vainilla para que cuando salgan del horno se revuelquen en la mezcla, deben estar aún calientes porque sino no quedan muy bien "empolvados". Sólo ten cuidado de no quemarte.




Están perfectas para el café a media tarde, el té de las 5 pm. o para un regalito con un empaque lindo.


Y no olvides: Ser más creativos nos hace más felices!!

Cuidate mucho, tómate un café/té, sé creativo/a!!


miércoles, 15 de diciembre de 2021

Tarjetas navideñas con pingüinos



Llevo demasiado tiempo sin venir a mi casita virtual!! ayyy que horror, desde que me enfermé en septiembre... lo bueno es que sea como sea siempre estoy haciendo algo con mis manitos y aunque no muestre no significa que he parado, eso ya es algo verdad?.
Me niego a dejar mi blog por siempre; aunque ya no se visitan como antes, son siempre una buena fuente de información, tú qué opinas?




Para esta navidad he optado por pingüinos, es que una tarde quise dibujar uno y luego no podía parar, los hice sentaditos, caminando, bailando... disfrutando de la nieve




Aquí en Alemania ya no se ve tanta nieve como antes, al menos no donde vivo, eso pues como todo tiene sus pro y sus contra... lo bueno es que no tengo que limpiar todo el frente de la casa que es bien amplio... uf! es que antes hasta ampollas en las manos llegué a tener!




Disfruté mucho haciendo esta serie, no hay nada como hacer algo creativo, una tarde de frío, al calor de la chimenea y un buen chocolatico al lado.




Un modelo de tarjeta que me gusta mucho hacer es la de etiqueta/señalador de libro incorporada, así aunque tiren la tarjeta pueden al menos utilizar la etiqueta, ya sea para colgar en un regalo o para marcar lo que se está leyendo.


Y no olvides: Ser más creativos nos hace más felices!!

Cuidate mucho, tómate un café/té, sé creativo/a!!

jueves, 7 de enero de 2021

Papá y mamá Noel

Una pausa de un mes... ya era hora de venir y abrir mi casita virtual!!
Este año 2020 no estaba yo para fiestas, finalmente me animé, decoré la casa pero a veces el destino te las juega, justo cuando yo había acabado de hacer mis "regalitos navideños" me enfermé con el Covid 19, mis regalitos quedaron olvidados y fueron semanas duras, no hubo navidad para mi, aunque la abuela de mi hijo insistía... y qué crees? me trajo un árbol! 




Mi pobre suegra, cargó un pesado mini-abeto hasta mi puerta, con tierra y todo y yo como pude lo entré, hice la foto y como ves con muy mal encuadre, decidí dejarla así para dejar constancia de lo mal que me sentía.
La abuela para animarme, me dijo que si lo decoraba etc. me sentiría mucho mejor.




Y como no quería hacerle "un feo" lo decoré, me sentía mal y todo lo que quería era mi cama pero algo le colgué, y me llegaron paquetitos, regalitos por correo que adornaron mi arbolito y en la mañana de navidad pude abrirlos y disfrutarlos, aunque nadie recibió de mí ni una tarjeta! 

Mi idea esta vez eran unos muñequitos en madera, pensé en no mostrarlos hasta las próximas navidades pero luego como siempre olvido, mejor aquí te va:




Perdona la calidad de las fotos, las hice en la noche porque en la noche decidí empezar y luego no pude parar



El año pasado me llegó una tarjetita con unos muñequitos que me parecieron muy dulces y pensé que quería probar a hacerlos, y me puse manos a la obra




Quería algo sencillo así que la base es madera pero el resto es tela y lana básicamente.




Fue una velada divertida, viendo una serie de decoración de netflix, y haciendo puntadas aquí y allá, pegando con silicona...




Como una idea lleva a otra, también decidí hacer muñequitas, y finalmente tuve parejitas de Papá y mamá Noel




En la foto está la tarjetita que me dió la inspiración inicial. Eso sí al menos una parejita sí se lució en un rincón de mi ventana:




Mil y mil gracias por tantos mensajes de apoyo, ya estoy bien, feliz de haber salido de ésta!!

Y como reza el refrán: "La esperanza es lo último que se pierde", sólo nos resta esperar para que este año 2021 sea mejor, que más temprano que tarde toda esta epidemia sea cosa del pasado y que podamos otra vez volver a disfrutar de los abrazos. Mis mejores deseos para todos!!

Cuidate mucho, tómate un café/té, sé creativo/a!!

domingo, 6 de diciembre de 2020

Reemplazando el árbol de navidad



Será posible reemplazar el mejor símbolo navideño? Supongo que no! pero este año _ no necesito decirlo _ ha sido tan oscuro que simplemente llegué a la conclusión de no celebrar... No estará la mesa llena, no vendrá la familia, y sin familia no hay navidad!

Decidí que las fechas especiales pasarían como normales, hasta que mi amiga Isabel me dijo que al menos decorara un poco...




Entonces fui sacando las decoraciones principales y fui colocando aquí o allá...

Mi hijo acaba de irse a trabajar a Berlín, es un buen trabajo, una buena empresa y yo estoy feliz por él pero es difícil tener la casa vacía. Sabía que él vendría este fin de semana así que pensé que le agradaría ver algo nuevo en la deco navideña, así nació este "reemplazo de árbol"




Un marco de una ventana vieja, que siempre quise decorar y que nunca lo hacía, este año la saqué del sótano y aquí está, con un par de cositas, porque la quería muy simple




Ya la tenía instalada cuando me llegó un paquetito, este lindo muñeco de nieve, lo hizo una de mis alumnas, entonces cómo no iba a encontrar un espacio?




Mi hijo acaba de irse, pero cuando llegó elogió mi ventana y le gustaron mis portavelas negros, (todo lo que él quiere es blanco o negro) los portavelas sin luz son negros pero cuando tienen las velitas encendidas aparecen siluetas de árboles, definitivo, serán un toque especial en su nuevo apartamento! tendrá algo de la casa, de su mamá y además un mini bosque, recuerdo del que tenemos al lado. Yo encantada se los dí y saqué éstos verdes, todo bien.


Cuidate mucho, tómate un café/té, sé creativo/a!!


viernes, 27 de noviembre de 2020

Adorno para la puerta



Una corona para la puerta de entrada... es tan fácil y rápida, además creo que queda muy bien para estos días en los que aún no se siente mucho el espíritu navideño pero que ya se aproxima.

Todo empezó hace unos días cuando comencé a hacer "limpieza" en el jardín, preparándolo para el invierno y me percato que la hiedra ya se ha extendido mucho. Comencé a podarla aquí y allá y cuando me di cuenta tenía un montón. Se me hizo tan bonita y allí mismo se prendió el bombillo de hacer un adorno para mi puerta, algo muy pero muy simple, sólo tomé unas ramas, las fui retorciendo y dándoles forma circular, adicionando alguna rama donde se veía un hueco y listo!




Después le hice un moño con yute para darle un toque rústico y a colgarla en la puerta de entrada, allí estará hasta dentro de una semana o dos que ponga una corona navideña. 
Si se desea se le pueden agregar otros adornos pero yo creo que así sólo con hiedra ya ha quedado hermosa. Ya lleva una semana colgada y todavía sus hojas están bastante frescas, ayudan las temperaturas frías de la época por supuesto.

Cuidate mucho, tómate un café/té, sé creativo/a!!

martes, 24 de diciembre de 2019

Mis decoraciones navideñas




Además de las cajitas que ya te mostré en la anterior entrada, mi cuñado me hizo este cajón, yo lo diseñe, le dí las medidas y manos a la obra, le quedó exacto como lo había visualizado, y con madera reciclada!




Simplemente le dí dos capas de acrílico aguado en tono marrón un poco más oscuro que el color de la  madera, para que armonizara con mis estrellas. 




Mi idea era tener un cajón que pudiera contener ramas, (aunque tiene su base, por lo que lo podré usar como "podio" para colocar una figura o cualquier otra cosa si volteo el cajón y lo pongo "patas arriba")




Dentro le coloqué un balde con agua para que mis ramas queden frescas por más tiempo, y un poco más de decoración, y así está la entrada de la casa.




Con esta corona muy simple, sólo verde y poco más. Estas "piñas" son de secuoyas, las recogimos cuando fuimos de picnic al "bosque de secuoyas" en el zoológico Wilhelma. Si vienes a Stuttgart no te lo puedes perder! (Aquí te dejo un enlace para ir a ver el parque ahora antes de la navidad, las secuoyas se convierten en el bosque encantado de Aladino!)




Fue una visita muy linda que disfruté mucho, mi hermana y su esposo... hicimos mucho juntos, paseos, excursiones, museos, shopping, y hasta picnics!  Para mi cumple nos fuimos a Holanda y de allá traje las velas para mi corona de adviento, con su toque oriental como mi salón:




Casi nunca comparto mi deco navideña porque creo que no es importante para ti pero este año me he animado a mostrar un poco de las cositas que he hecho, es que es tan bonito sentir el espíritu navideño, comenzar a poner la casa linda...




Nunca compro arreglos ya hechos, siempre los hago yo misma, los hago a la medida del rincón que quiero, casi siempre con los colores: verde-rojo-dorado, mis preferidos para estas fechas.

Mil gracias a todos/as por sus buenos deseos para conmigo!!

Ojalá que tengas unas hermosas fiestas, llenas de amor, alegría y muuucho dulce!! Bendiciones!

domingo, 22 de diciembre de 2019

Tutorial: Cómo crear tus propios ambientadores



Eres de las que quiere tener una casita llena de rico olor?
Te ha pasado que con sólo oler algo te remites a un recuerdo específico?
Yo lleno mi casa de olores porque cuando mi hijo se vaya de casa quiero que la recuerde así, con los olores de un plato, con la lavanda en verano, con las especias en navidad...




También cuando tengo invitados me gusta que mi casita huela muy rico. Hay muchas opciones, a veces pongo un bastoncito, o una lamparita con aceite esencial, pero para un efecto "inmediato" no hay nada mejor que un ambientador en atomizador! Y si te gusta algo en especial y que no huela "ordinario/falso/químico" debes pagar por ello, o... mejor haces tu ambientador tu mismo/a!




Necesitas:
_ Agua destilada
_ Alcohol de 40 % vol.
_ Aceites esenciales
_ Botellitas con atomizador

Las cantidades pueden variar un poquito no necesitas ser "exacto/a" en las medidas pero es más o menos así:
200 ml. de agua, 30 ml. de Alcohol (Vodka por ejm.) y 20 gotas de tu aceite esencial preferido. Si lo deseas puedes mezclar varios aceites para un olor especial... Es muy divertido lograr tus propias "fórmulas".




También puedes realizar tus ambientadores para regalo, sólo debes decorar tu botellita. Este año he hecho algunos con olor a "Navidad" ... He mezclado aceites esenciales de naranja, canela y pino silvestre, hmmm !




Tuve un café con unas amigas aquí en casa, a cada una le coloqué su botellita, antes de que llegaran usé mi ambientador, las galletitas hechas en casa y chocolates en la mesa... sobra decir que estaban encantadas?
Ah! y no lo olvides, antes de rociar siempre agitar muy bien.




GRACIAS por tu visita y tus comentarios!
QUE TENGAS UN FELIZ DIA