Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

Nuevo pizarrón - Vieja puerta reciclada

Hola buenos días! último viernes de Febrero y acá estoy después de bastante tiempo reportándome :)
Es que se viene el inicio de clases y no quería dejar de mostrarles este reciclado que preparé ideal para la vuelta al cole.
¿Qué es lo que hice? una puerta de un viejo roperito que encontré hace años tirada en la calle, la convertí en un pizarrón, pero además es un pizarrón en el que se pueden pinchar cosas.
Ahhhh! que ansiedad, ¡les muestro! y les voy contando mientras ven las fotos
La silla, divina es obra de Vero Palazo

El trabajo fue super rápido, en menos de dos horitas estaba colgado en el cuarto!
Primero lijé un poco el borde de la puerta y le pasé un poco de cera en pasta para hidratar la madera
Lo siguiente que hice fue cortar corcho (la mejor forma de hacerlo, para mi... es con regla y trincheta) del tamaño de los huecos que tenía la puerta, lo pinté con aerosol de pizarrón, esta parte fue mi preferida porque se hace super rápido y seca al toque, y nada de andar lavando pinceles. Además aproveché para probar el aerosol Chalk Board de RustOleum.


Con los paneles de corcho pintado, lo que hice fue pegarlos con pegamento de contacto a la puerta de madera, y como terminación, atornillé en uno de los bordes una latita antigua (era de mi abuelo!!!) para guardar las tizas

Para sostenerlo a la pared, mi idea original había sido ponerle un hilo de alambre como se hace con los cuadros, pero me di cuenta que el pizarrón bailaba cuando uno lo usaba, así que decidí atornillarlo directamente a la pared.

Les muestro el resultado y de paso un poco de los cambios que fuimos haciendo en el cuarto de las niñas (en este link pueden ver como era antes)


Como tiene varias divisiones me pareció bueno aprovecharlas para que cada una sea un día de la semana. Y que con papelitos vayan pinchando sus actividades (veremos como funciona)


Ahora las camas son superpuestas  (y logramos eliminar un poco de rosa, sumando algunas cosas rojas) otra de las novedades en el cuarto es el carrito de Ikea ¡que amamos! para que tengan todos sus libros.
Ahora tienen un divino pizarrón en donde pueden pinchar y también un escritorio hecho con materiales reciclados
La tabla era un antiguo respaldo de cama que encontré a cinco cuadras de casa y traje caminando con mucho esfuerzo jeee! (si si, ya se tengo mucha suerte, no puedo quejarme de mis hallazgos callejeros)
Sobre el escritorio pusimos ménsulas con estantes blancos que siempre están llenos de cosas, las cajas y carpetas sirven para guardar, todas las cosas que no son tan lindas a la vista, también agregamos una lámpara de pared para que puedan hacer la tarea más cómodamente.
Algunos detalles de los estantes, colección de Nanoblocks (son como unos Lego pero en tamaño re mini! los conocen? mis hijas están fanáticas)
Algo más de sus chucherías y algunos cuadritos, hechos por ellas.

Espero que les haya gustado el proyecto y que les sirva de inspiración para este comienzo de año lectivo.
En estos links pueden ver otros proyectos ideales para esta época, una cartuchera hecha de bolsas recicladas y una funda de cuaderno.

Que tengan un lindo viernes y un mejor fin de semana!

PD si quieren conocer toda la línea de aerosoles de RustOleum y más ideas para reciclar con aerosoles pueden pasar por acá
Web http://www.rustoleum.com.ar/
FB https://www.facebook.com/RustOleumLA
IG https://www.instagram.com/rustoleumla/


Algunas Novedades

Hola buenos días! hace un montón que no andaba por acá! es que está época del año empieza a ponerse complicada (no les pasa a uds?) yo estoy colapsando (si me ven por la calle hablando pavadas por favor avisen a un familiar ehhhh) quiero que llegue el fin de año ya!

Aparte de esto, quería contarles que  hace un tiempo, les había comentado (
por acá) que estaba en un proyecto que me tenía muy entusiasmada! hoy ya les puedo contar (en realidad hoy tuve tiempo de sentarme y armar el post... ) un poco más de que se trata en lo que estuve trabajando. Las que siguen el blog hace rato, sabrán y a las que no les cuento, que si hay algo que me encanta son los Cumples! siempre es divertido pensar y buscar ideas nuevas para festejar! También me encanta armar tutoriales para compartir con uds. así que este proyecto me vino como anillo al dedo. Hace un tiempo estoy trabajando para generar contenido en la web CumpleArcor es una página pensada para que encuentren muchas ideas que las inspiren para organizar un cumple, hay tutoriales, hay descargables y hasta videos con ideas simples para que todas puedan hacerlas




Lo lindo de la página es que funciona como una comunidad, donde además de buscar lindas ideas se pueden compartir las propias, ser reconocida y hasta ganar premios! todos los meses van a dar consignas nuevas para participar en la comunidad, así que a estar atentas!.

Algunas de las cosas que preparé ya están online ;)

Las invito a pasar por CumpleArcor para que las vean! (obvio pueden dejar todos los comentarios lindos que tengan ganas jijiji!)

Si no me encuentran mucho por acá, ya saben donde buscarme.
Tengan una lindo y largo fin de semana :)


Porras de cinta, paso a paso

Hola! buenos días!
Hace un montón de tiempo que tenía ganas de armar este post, pero por una cosa o por otra no podía terminar de armarlo... pero no podía dejar pasar esta semana (la última de vacaciones de invierno en en Bs. As. por lo menos), es que siempre en las vacaciones de invierno me gusta hacer alguna manualidad en la que puedan participar mis nenas, y en este caso pueden tanto ayudar como usar lo producido.
No se como será en sus casas, pero por acá las pequeñas adoran bailar, y que mejor que unas lindas porras hechas con cinta!

La idea surgió cuando la gente de Cordón de Oro me hizo llegar un paquetito lleno de cintas hermosas y coloridas, para armar algún tutorial con ellas, y después de mucho darle vueltas surgió este, que espero les guste tanto como a mi!
Los materiales que se necesitan para armar estas porras son

Algunas aclaraciones antes de empezar,
-Si las cintas tienen diferentes grosores, mejor así queda más lindo, también está bueno mezclar distintos estampados o cintas estampadas y otras lisas.
-Si no tienen Fun Tape, es un buen momento de comprar algunas jiji!(si no las conocen les cuento que son unas cintas de tela con pegamento, cosa que las hace muy prácticas a la hora de hacer terminaciones, en caso de ser necesario pueden reemplazarlas con una cinta común que la pegan en ambos extremos con el pegamento universal.
-Yo usé varillas de madera de unos 40cm, pero también se pueden usar los palitos de los globos.
-En lugar de pegamento universal también se puede usar la pistola de pegamento.
-Los cascabeles hacen que la porra sea más divertida cuando se mueve, pero si se la van a dar a chicos muy chicos es recomendable no ponerlos, por las dudas que se lo metan en la boca.

Hechas todas las aclaraciones vamos con los pasos!
Es tan pero tan fácil que casi no es necesario explicarlo


Cortar varias cintas de unos 20 a 25cm de largo, esto es más o menos a ojo, y si algunas quedan más largas y otras más cortas no importa!
En las cintas más finitas enhebrar los cascabeles (con 1 o 2 por porra está perfecto) y atar bien fuerte
Sobre la varilla de madera hay que poner un poco de pegamento para ir pegando las cintas, a medida que se agregan las cintas hay que agregar pegamento para que las cintas queden bien sujetas. Es bueno ir intercalando los distintos tipos de cinta para que queden mezcladas.

Con todas las cintas pegadas solo falta el toque final!
Un pedacito de Fun Tape para dar terminación al trabajo y terminar de sujetar bien las cintas.
Listo las porras ya están preparadas para horas de juego :)

A uds. les gusta preparar juguetes caseros para sus hijos/sobrinos/nietos? se animan a prepararlas?
Se me ocurre, que estas porras también pueden ser un lindo souvenir de cumple no?

Pueden ver el paso a paso para hacer un tutú para las que no saben o no les gusta coser en este link

Que tengan una muy linda semana!
 
Gracias Cordón de Oro por estas lindas cintas!

Pueden ver todos los productos en la web

También pueden ver el Facebook de las cintas Fun Tape en este Link








Globos helados - Tutorial

Hola!
Antes de empezar el post de hoy quiero agradecerles cada uno de los comentarios y mensajes que me hicieron llegar, realmente me hicieron llegar su cariño y se los agradezco de corazón. No tengo palabras para describir lo lindo que se siente de este lado sentirse tan acompañada. Les cuento que por casa las cosas ya están más tranquilas, los días fueron pasando y todo empieza a acomodarse. Gracias de nuevo!
Ahora si!
Hace poco le festejamos el cumple a Lucía, juntas decidimos que el tema de la fiesta iban a ser los helados, por qué? porque si! porque nos gustan y porque teníamos varias ideas para aplicar el tema je!
Hoy les voy a mostrar un tutorial recontra fácil, que lleva cinco minutos y en el próximo post les muestro el resto de la deco cumpleañera.

Para prepararlos se necesitan muy pocas cosas


Papel tipo kraft ausente en la foto!, globos, palitos para globo, washitape, tijera y abrochadora, ¿quieren ver cómo se hacen?
Lo primero que hay que hacer es cortar triángulos grandes de papel kraft o papel madera (el color marrón va bien para simular el cucurucho) no hace falta que estén muy prolijos, yo los corté directamente, pero si uds. quieren pueden marcarlos con regla y lápiz y después cortar.


Lo siguiente que hay que hacer es armar el cucurucho, yo agarré las puntas del triángulo y las uní en la parte superior, les picos excedentes los corté con la tijera y después lo abroché.
Inflé el globo, le puse el palito y lo pasé por adentro del cucurucho, con un pedacito de washi lo fijé en la parte de abajo para que quede todo en su lugar.
Eso es todo, re fácil ¿no?

La próxima les muestro más fotos del cumpleaños.

Que tengan un lindo miércoles
Beso!

Un poco de Deco Hogar

Hola! buen viernes! como se pasó la semana volando! yo ando con bastante trabajo y mirando la fecha me di cuenta que falta justo 1 mes para el cumple de mi hija mayor, aahhhhh!!! ya hay que empezar a pensar en la deco, por ahora tengo cero ideas de que hacerle pero espero que surjan pronto!!! en cuanto tenga algo obvio comparto por acá por si alguna anda como yo buscando ideas :)

En esta entrada tenía ganas de compartir con uds. un poquito de los proyectos que se vieron estas semanas en Deco Hogar, espero no aburrirlas con este tema!!! a veces me parece que es de lo único que hablo jeee, si es así perdón!

En el capitulo 5 preparé un organizador de cubiertos, obvio no era de papeles! lo hice con latas, un poco de aerosol

Y una manijita de cuero que era un amor
Por suerte el capítulo ya está online y pueden verlo completo en este link junto con el organizador de cubiertos pueden ver los lindos proyectos que hicieron Vero y Caro.

El siguiente capítulo en el que participé fue el Nro. 7 donde la idea era presentar proyecto para la recepción de la casa.
A mi me tocó preparar unas casitas de madera para colgar las llaves que las puse lindas con la técnica de decoupage
Miren que lindas las servilletas que conseguí para este proyecto
Y así quedaron las casitas!


Pueden ver el paso a paso del capítulo en este link y no dejen de mirar la lámpara de origami que hizo Rocío de Casa Haus que desde que la vi pasó a mi lista de cosas que quiero hacer!!!


Tengan un muuuy lindo fin de semana!
Besos

Y estas vacaciones qué hacemos?

Hola!
El viento del invierno trajo un nuevo tutorial al blog, hace mil años que no preparaba un paso a paso para mostrarles.
Ya que estamos en vacaciones de invierno preparé una idea bien fácil para hacer y jugar con los chicos, y esta idea obvio vino de la mano de los papeles ;)

¿Se animan?
Los materiales son muy pero muy pocos!
Alambre, puede ser cualquiera que sea fino así es bien flexible y fácil de usar. El papel puede ser estampado como se ve en las fotos o mejor, un papel blanco común y los chicos lo decoran pegando cosas, pintando con fibras o crayones o como se les ocurra! Los sorbetes pueden ser de cualquier tipo.
Lo primero que hay que hacer es cortar un cuadrado de papel y plegarlo como se ve en la foto de abajo.

Una vez que están las diagonales marcadas hay que cortar y perforar (pueden hacerlo con una pinza perforadora y si no tienen con el mismo palito de brochet)
Con el papel liso empieza el armado, lo primero que hay que hacer es cortar el sorbete, vamos a necesitar un pedazo bien cortito y uno un poco más largo (se usan solo los pedacitos que cortamos, el resto del sorbete se puede cortar y usar para armar más molinitos!)
Ahora tenemos que atar un pedacito de alambre al palito de brochet y enhebrar el pedazo pequeño de sorbete, luego el papel por el centro y después el pedazo que cortamos más largo.
Quedaría algo así...
(perdón pero no tengo foto de este paso! pero lo escribí sobre la foto del alambre para que vean como hacerlo. Como último paso hay que pasar el alambre por los agujeros que hicimos en las esquinas del papel y hacer un rulo con el alambre que sobra para que el papel no se escape.
Listo el molinito de viento, nosotras en casa hicimos varios y los que mejor funcionaron fueron los de papel más finito.
Lo único que falta es salir a buscar el viento para hacerlo girar!


¿Uds. ya tienen planes para las vacaciones?
En esta carpetita de Pinterest pueden ver muchas lindas manualidades para intentar con los pequeños de la casa y si tienen ganas de salir a pasear y no saben bien que hacer, Flor del blog Menos mal que soy de geminis hizo una super investigación sobre las opciones disponibles en la ciudad de Buenos Aires y en un post muy detallado nos cuenta sus elecciones para estas vacaciones.

Que tengan una hermosa semana!

Guirnalda de luces

Hola buenos días!
¿Pudieron ver el capítulo 3 de Deco Hogar? para las que se lo perdieron les cuento que en el capítulo se trató de mostrar ideas simples de cómo transformar el cuarto de una niña al de una adolescente o preadolescente.
Para esto yo preparé una guirnalda de luces para las que hice unas bolitas de colores con papel de seda!

Este es un proyecto muy lindo para hacer junto con los chicos y sirve para adornar montones de espacios, dependiendo de los colores que usemos, también se puede hacer para ambientar una fiesta!


Si quieren ver el capítulo para aprender a hacerlas ya está en la web, haciendo clik sobre la foto lo pueden ver!
foto gentileza de Casa Club


Recuerden que los capítulos se van subiendo semanalmente a la web.
Si les gustó lo que vieron o tienen alguna consulta las invito a dejar mensajes en el sitio de Deco Hogar

Que tengan un muy lindo día.

Besos!
Nadia

Bolsitas recicladas

Hola, buenos días!!!
¿Cómo están tanto tiempo? yo bien :) por suerte puede aprovechar el fin de semana largo y unos días más para descansar, el destino fue Villa La Angostura (hace muchos años que no estaba por el sur) y la verdad es que rodeada de un paisaje divino la pasé super lindo, descansé un montón y me desenchufé 100%. Así que acá estoy tratando de adaptarme al ritmo de la vida cotidiana.
Y para retomar el ritmo les traigo un tutorial que esta buenísimo!!!
Pensando en el inicio de las clases (acá pueden ver como hacer un cubre cuaderno) preparé unas cartucheras, pero lo interesante es el material del que las hice

¿quieren ver?

Los materiales son pocos y lo bueno es convertir un montón de bolsitas en un nuevo objeto bien útil
Para crear el material con el que se arma la cartuchera, se necesitan bolsas como las del super, si son lisas mejor, alguna bolsa con un estampado lindo, papel de seda y la plancha.
Para empezar hay que poner sobre la tabla de planchar una capa de papel de seda, sobre esta capa acomodar armando una pila todas la bolsas lisas (yo usé cinco) las bolsas las puse enteras haciendo una pila lo más prolija posible, las tapé con otra capa de papel de seda y las empecé a planchar, OJO esta es la parte más importante! la idea es fusionar todas las bolsas para crear una única capa, para esto hay que pasarle la plancha moviéndola constantemente para no quemar el material, es importante que la plancha no esté muy caliente, si está demasiado caliente se van a dar cuenta porque las bolsas se contraen muy rápido y se forman agujeros, es preferible empezar con la plancha bien baja e ir subiendo la temperatura de a poco. Cada tanto se puede ir levantando el papel de seda para ver como va el trabajo.
Con todas las bolsas ya fusionadas lo que hice fue colocar por encima una bolsa con un estampado que me gustaba (si la bolsa estampada que van a usar tiene estampados ambos lados, hay que abrir la bolsita y usar una sola capa) de nuevo el papel de seda y a planchar un poquito más para que se fusione esta nueva capa. Intenté hacer todo en un solo paso, pero el material se contraía desparejo y se desformaba la figura, de esta forma (primero las bolsas lisas y después agregar el estampado) logré que salga mejor.
Las bolsas estampadas que a mi me gustaban eran más gruesas y el papel de seda se pegó un poco sobre la bolsa, pero le pasé la esponja de los platos y salió todo sin problemas.
El material ya está listo! así todo escrito parece un chino, pero les aseguro que es fácil de hacer!

Lo que falta es cortar el material para armar la cartuchera
Con una trincheta y regla metálica corté los excedentes que no estaban parejos (sobre todo el sector de las manijas) lo que me quedó fue un cuadrado aprovechable de 22x22cm aprox. lo corté por la mitad, puse el cierre, cerré la cartuchera con una costura y para darle una terminación más linda le puse una cinta bies.
No soy muy buena con la costura, así que traté de hacer algo lo más sencillo posible, si quieren un modelo un poco más complejo lindo y muy bien explicado pueden pasar por el blog de Loly,  Lote93.

El resultado

Me copé (el material es fácil de coser!) y armé dos cartucheras con distintos estampados, una para cada una de mis niñas ;)
¿Está bueno que sean impermeables no?





¿Les gustaron?
Se me ocurre que este material reciclado se puede usar para hacer un montón de cosas, creo que lo siguiente que voy a intentar son individuales para las comidas de todos los días! uds. para que lo usarían?

Que tengan una linda semana!
Besos