El Libro Gordo de Petete fue transmitido por televisión en América Latina, España y muchos otros países europeos durante muchos años. La rápida popularidad de su personaje principal, animó a Manuel García Ferré a publicar sus enseñanzas y aventuras, en forma de fascículos que se entregaban junto con la revista Anteojito. Con el correr de los años, el Libro Gordo de Petete se fue transformando, en el lenguaje de quienes lo recuerdan y también de quienes no pudieron disfrutarlo, en el sinónimo del saber amplio y universal. Muchas personas que dominan muy vastas áreas del conocimiento son –hasta hoy– cariñosamente designadas como el Libro Gordo de Petete. ¿Qué hace aún más curioso el caso de este libro y su protagonista? Que, como en realidad fue publicado sólo en fascículos, aunque se trata de uno de los libros más populares de la Argentina, como tal, sólo vivió en el imaginario popular. Jamás existió, nunca habitó ninguna librería.
Precio:$ 690