Talks by Alejandro Villa del Castillo
Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid). Pieza del Mes (Marzo 2015)
La producción escultórica en los reinos de Asturias y León, a excepción de los ejemplares fechado... more La producción escultórica en los reinos de Asturias y León, a excepción de los ejemplares fechados por las fuentes textuales y la epigrafía, ha estado caracterizada por una indefinición cultural que se traduce en la fluctuación de sus cronologías entre los siglos VII y X. Partiendo del análisis de una serie de casos representativos de esta problemática, abundamos en las cuestiones del funcionamiento y difusión de los talleres de escultura decorativa en los territorios asturiano y leonés entre finales del siglo IX y comienzos del siglo X, con el objetivo de definir estrategias de análisis y plantear nuevos marcos de discusión.
The sculptural production in the kingdoms of Asturias and León, apart from those examples dated by written records and epigraphy, has been featured by an absence of cultural definition reflected in its chronological uncertainty between the 7th and 10th centuries. Taking as basis some representative cases regarding this problem, we approach how those workshops responsible for producing sculpture and liturgical elements work and move in the territory of Asturias and León between the end of the 9th century and beginning of the next one. It is aimed thus to define further strategies of analysis and propose new frames of discussion.
El fenómeno de las cuevas artificiales experimentó una notable difusión en la Península Ibérica d... more El fenómeno de las cuevas artificiales experimentó una notable difusión en la Península Ibérica durante los siglos que abarcan los amplios y complejos períodos (en lo que a producciones materiales se refiere) de la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media. La historiografía ha llevado a cabo, en su mayor parte, análisis formales y de tipología arquitectónica. Son numerosas las publicaciones que han identificado parte de estas manifestaciones con edificios cultuales de cronología prerrománica. Advertimos un cierto estancamiento metodológico en este sentido, prolongándose este tipo de aproximaciones formalistas hasta el presente. Sólo una mínima parte de los trabajos recientes abordan el fenómeno desde otras perspectivas instrumentales (documental, literaria, epigráfica o arqueológica).
Gran parte de los estudios consultados se fundamentan, a la hora de identificar la funcionalidad y cronología de determinados espacios rupestres, en una serie de apriorismos que se vienen repitiendo de manera acrítica y casi sistemática: la inercial vinculación entre un espacio excavado con una cronología altomedieval y su interpretación funcional a modo de celdas y oratorios ocupados por eremitas en época visigoda. A este respecto el profesor Francisco J. Moreno recientemente apuntaba que estos tópicos podían tener su origen en la historias de la Iglesia y en las crónicas realizadas a lo largo de la Edad Moderna.
Nos acercamos al fenómeno de la arquitectura rupestre desde el intento de refutación del tópico aludido. Recogemos aquellas referencias que vinculan la práctica del eremitismo con el hábitat en cuevas contenidas en la literatura hispana escrita entre siglos XVI y XVIII. Para ello hemos escogido una muestra que consideramos lo suficientemente significativa, extraída a partir de la lectura de obras cronísticas (Ambrosio de Morales), historias de la orden de San Benito realizadas por los propios benedictinos (Prudencio de Sandoval, Antonio de Yepes y Gregorio de Argáiz), estudios regionales de distinta naturaleza (Mateo de Anguiano para La Rioja y Bartolomé Sánchez de Feria para Córdoba) e historias de la Iglesia (Enrique Flórez y Manuel Risco). Según sus relatos, parte de estos centros religiosos no vieron completamente interrumpida su ocupación tras su destrucción por parte del invasor islámico, sino que aquellos ubicados en recónditos parajes de las montañas del norte peninsular habrían experimentado una continuidad en el culto hasta el momento de la Reconquista.
Las leyendas utilizadas por estos eruditos para justificar tanto la antigüedad como la restauración del cenobio correspondiente encuentran su fundamento en escrituras y cronicones extraídos de los archivos monacales, generalmente redactadas siglos después de los acontecimientos a los que hacen referencia.
Se infiere que estos relatos se adaptan a unos patrones literarios y legendarios comunes. Aquello que podríamos denominar como “narración tipo” presenta, hablando en términos generales, el siguiente esquema argumental: a) fundación del cenobio en época visigoda, preferentemente por parte de algún destacado personaje, b) destrucción por parte de los invasores islámicos, ocultación de los objetos sagrados (imágenes) e interrupción de la vida en comunidad; c) presencia de solitarios encargados del mantenimiento del culto, frecuentemente asociados a un hábitat rupestre; d) descubrimiento del lugar, de sus moradores o de los objetos ocultados, de manera milagrosa y fortuita, por parte de un destacado personaje ya en el período repoblador y e) restauración de la fábrica y de la vida comunitaria bajo la regla de San Benito, dotación económica y patrimonial y recuperación de la dignidad y el prestigio perdidos.
Las fuentes coetáneas a la vida de los más destacados santos que en algún momento de su trayectoria se dedicaron a las prácticas eremíticas que fueron utilizados por los eruditos modernos se circunscriben a cuatro textos fundamentales: la Vita Sancti Emiliani de Braulio de Zaragoza, la anónima Vita Fructuosi, la obra autobiográfica de San Valerio (s. VII) y el Testamento de San Genadio (s. X). Si asumimos que estos escritos eran en ocasiones la única fuente de la que disponían los cronistas e historiadores sería lógico pensar que aquí encontraríamos el origen de la vinculación entre eremitismo y hábitat en cuevas artificiales. Sin embargo, estos relatos presentan en su mayor parte un silencio total o una indefinición terminológica al respecto. Si este tópico apenas encuentra fundamento en las fuentes antiguas, ¿a qué responde su continua utilización por parte de nuestros cronistas bajo nuestro punto de vista?
En primer lugar, las analogías entre el modelo de ascetismo practicado por San Benito de Nursia (fundador de la orden en la que profesan gran parte de nuestros autores y por ello máxima personalidad a la que imitar en su comportamiento) y el desarrollado por los eremitas hispanos se nos presentan lo suficientemente abundantes como para plantearnos una posible caracterización interesada de estos últimos.
En segundo lugar, este hecho podría ser consecuencia del cambio de mentalidad experimentado en la Edad Moderna en lo concerniente a las prácticas espirituales. La figura del ermitaño comienza a adquirir un notable protagonismo en el panorama devocional del siglo XVI. La cueva es calificada por San Juan de la Cruz como el lugar en el que el alma consigue el provecho espiritual. A estos presupuestos debemos sumar las disposiciones del Concilio de Trento en materia del culto a los santos, en las cuales adquieren enorme prestigio y protagonismo los penitentes, que con su renuncia a lo cotidiano (entendida como una muerte en vida) pasan a ocupar un escalafón inmediatamente inferior al de los mártires.
Finalmente consideramos que esta adulteración intencionada podría responder a la intención de estos eruditos de prestigiar los monasterios benedictinos, además de por el carácter piadoso de sus primitivos moradores, a través del carácter pretérito con el que son investidos en las distintas narraciones que relatan sus orígenes. Esta pretendida antigüedad de los cenobios está frecuentemente puesta en relación con los inicios del cristianismo en la región en la que se asientan. De este modo entendemos los relatos que sitúan a San Atanasio (arzobispo de Alejandría del siglo IV y uno de los llamados Padres del Desierto) en el monasterio de Valvanera (La Rioja); aquellos que justifican las prácticas eremíticas acontecidas en el Bierzo como prueba indiscutible de lo temprano de la implantación del cristianismo en la diócesis de Astorga, equiparando este territorio a los desiertos de Egipto y Palestina o la caracterización del obispo Osio de Córdoba como el importador de este tipo de costumbres desde Egipto entre los siglos III y IV. En los casos anteriormente descritos la referencia a las cuevas como hábitat de estos personajes es una constante.
Otro de los recursos es la insistente equiparación de sus escenarios eremíticos con el modelo de ascetismo llevado a cabo en los yermos de Egipto y Palestina por parte los Padres del Desierto. De este modo el apelativo de Tebaida (término utilizado ya en época antigua por San Valerio) es explotado y aplicado de manera sistemática a todo aquel territorio montañoso y apartado en el que presuntamente habría tenido lugar una destacada concentración de solitarios en épocas pretéritas, personajes que son frecuentemente parangonados con aquellos primeros anacoretas orientales.
La reiteración de estos axiomas respondería a dos interpretaciones fundamentales: en primer lugar, a los intentos por parte de los cronistas que trabajaban al servicio de la casa de Austria por prestigiar los orígenes de la monarquía hispánica a través de su entroncamiento con la tradición real visigoda y mediante los relatos acerca del carácter sagrado de la Reconquista, en un momento político de continuas luchas contra los enemigos del Imperio (Guerras de Religión en Europa y expansión otomana por el Mediterráneo); en segundo lugar, al intento por parte de los historiadores de la Orden de San Benito por enaltecer determinados cenobios a través de su antigüedad o del carácter extremadamente piadoso y ejemplarizante de sus primeros moradores. Ambos condicionantes habrían conducido a la asunción del tópico aquí estudiado por parte de los cronistas posteriores, extendiéndose su validez hasta los últimos momentos de la historiografía contemporánea.
La interpretación de las iglesias rupestres como el marco vital de los eremitas en época visigoda (asumida por parte de la historiografía contemporánea) no encuentra justificación, al menos, en las fuentes analizadas en este trabajo. Las escasas referencias al respecto localizadas en los escritos contemporáneos al desarrollo del eremitismo en la tardía Antigüedad nos presentan en su mayor parte cuevas y abrigos naturales (nunca excavados) como el escenario de los retiros eventuales de los ascetas hispanos. Habríamos de considerar del todo innecesaria la excavación por parte de estos solitarios de habitáculos de características tan monumentales como las que presentan gran parte de las iglesias rupestres hispanas, mostrándose del todo inadecuadas a los presupuestos de vida humilde y cercana a lo miserable con los que aparecen investidos estos personajes.
En definitiva consideramos que la axiomática asociación entre eremitismo y hábitat troglodítico habría de ser cuestionada en cada caso particular de cara a investigaciones posteriores.
Papers by Alejandro Villa del Castillo
Se acomete el estudio de la decoracion escultorica relacionada con la arquitectura religiosa cris... more Se acomete el estudio de la decoracion escultorica relacionada con la arquitectura religiosa cristiana en la Peninsula Iberica entre los siglos VI al X. Los objetivos son la creacion de tipologias escultoricas y la definicion de los talleres que operaron en el territorio y periodo senalados. Se aplican las metodologias arqueologicas de la tipologia y la estratigrafia. Ambos metodos posibilitan una agrupacion rigurosa de las piezas en obras, talleres, grupos de talleres y ambientes y una ordenacion temporal de dichos materiales sujeta a las secuencias estratigraficas obtenidas en aquellos edificios y yacimientos que aun presentan decoracion escultorica asociada. Se defiende la validez de los metodos arqueologicos como herramientas capaces de implementar nuestro conocimiento sobre objetos tradicionalmente estudiados en base a criterios formalistas. La investigacion combina el trabajo de gabinete con el trabajo de campo. Dicho trabajo de campo ha consistido en el analisis y documentaci...
In this paper we present and analyze the available evidence about an archaeological site not exca... more In this paper we present and analyze the available evidence about an archaeological site not excavated, located in Móstoles, Madrid, Spain. Various pieces of decorative sculpture, recovered through prospecting and sporadic finds, backed by the presence of one of the few examples of architecture medieval of prestige of the region of Madrid. First will be analyzed the material testimonies provided by the archaeological site of La Solana I and its insertion in the regional early-medieval context. Then will take place a detailed study of the architectural elements recovered, valuing its ties with other contemporary peninsular sites. Third we will be collect and appreciate critically the mentions in written sources relating to the ancient settlement of this area and its worship buildings. To complete we will discuss the body of evidence facing the historical and functional interpretation of the building and the site, with special attention to his links with the early medieval rural settlement and the plot of villages appearing from the 12th - 13th centuries in written documentation.
En este trabajo se presentan y analizan las evidencias disponibles acerca de un yacimiento arqueológico no excavado. Diversas piezas de escultura decorativa, recuperadas a través de prospecciones y hallazgos esporádicos, avalan la presencia de uno de los escasos ejemplos de arquitectura altomedieval de prestigio de la región madrileña. En primer lugar se analizarán los testimonios materiales proporcionados por el yacimiento arqueológico de La Solana I y su inserción en el contexto altomedieval regional. A continuación se llevará a cabo un estudio pormenorizado de los elementos arquitectónicos recuperados, valorando sus vínculos con los de otros yacimientos coetáneos peninsulares. En tercer lugar se recopilarán y valorarán de forma crítica las menciones referentes al antiguo poblamiento de esta zona y sus edificios de culto en las fuentes escritas. Para terminar se discutirá el significado del conjunto de evidencias de cara a la interpretación histórica y funcional del edificio y del yacimiento. Merecerán una especial atención sus nexos con el poblamiento rural altomedieval del entorno y la de éste con la trama de aldeas que desde los siglos XII-XIII aparece configurada en la documentación escrita.
The discovery of several early medieval architectural elements suggests the existence of a monume... more The discovery of several early medieval architectural elements suggests the existence of a monumental building near the creek of El Soto (Móstoles, Madrid). The style of these pieces is similar to other coming from a few sites in the province of Toledo, south of the Tagus, dating from the late 7th century and the 8th century AD. The findings are likely related to an ancient missing church.
Barely one kilometer east of that building, the village of Arroyo de Viñas seems to have flourished in the 13th century, although it was already deserted by the late 14th century. People from all the neighboring villages used to gather in his only surviving feature, the hermitage of San Marcos. It served as a remarkably stable hub for peasant life: annual spring festivals and Land Councils were held there until the early 19th century.
Articles by Alejandro Villa del Castillo
Una nueva mirada a la Sinagoga de Samuel ha Levi, 2023
Link de descarga:
https://www.libreria.culturaydeporte.gob.es/ebook/9929/free_download/
IGLESIA DE SAN MARTÍN DE TOURS (SALAMANCA). ESTUDIOS E INTERVENCIONES, 2021
Link de descarga:
https://patrimoniocultural.jcyl.es/web/jcyl/PatrimonioCultural/es/Plantilla10... more Link de descarga:
https://patrimoniocultural.jcyl.es/web/jcyl/PatrimonioCultural/es/Plantilla100Detalle/1284217294125/Publicacion/1285134525141/Redaccion
La irrupción de la iglesia de San Martín de Tours en la historiografía coincide con el aparatoso incendio que le afectó gravemente en el año 1854. Su recorrido en la literatura es breve y repetitivo. A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, los trabajos se restringen al ámbito local y son eminentemente descriptivos. A comienzos del siglo XX, en el marco de la preparación del Catálogo Monumental de la provincia de Salamanca,
recorre y analiza la iglesia Manuel Gómez-Moreno, autor al que se deben las principales hipótesis acerca de la génesis y de las primeras transformaciones del edificio, gran parte de las cuales continúan siendo válidas en la actualidad. A lo largo de la mayor parte del siglo XX apenas se llevan a cabo otras investigaciones, y habrá que esperar hasta finales del mismo para que surjan nuevas aproximaciones, ahora centradas en las estructuras añadidas a la iglesia durante la Edad Moderna.
El Monasterio de San Miguel de Escalada : arquitectura y canteras a lo largo de su historia, 2022
Esta monografía recoge los resultados de más de dos décadas de investigación, periodo durante el ... more Esta monografía recoge los resultados de más de dos décadas de investigación, periodo durante el cual diferentes disciplinas, promotores y agentes científicos y administrativos se han ido encontrando, motivados unas veces por objetivos científicos y otras por objetivos restauradores. Todos ellos han tenido un fin común: el mejor conocimiento y preservación del conjunto patrimonial de San Miguel de Escalada (Gradafes, León). Como resultado del último proyecto de investigación, este libro da a conocer por primera vez y de forma completa la secuencia arqueológica del conjunto de Escalada, el análisis geológico, petrográfico y de procedencia de sus materiales constructivos y decorativos, el examen estratigráfico y tipológico de estos últimos y el estudio estructural de la iglesia y de la capilla. Datos analíticos que se acompañan de una amplia reflexión sobre el papel y la materialidad de Escalada como monasterio en el Altomedievo, como reflejo de la actividad de los talleres de artesanos que explotaron canteras, transformaron el territorio y produjeron ese conjunto monástico y otros relacionados con el mismo en términos cronológicos (finales del siglo IX-inicios del siglo X) y geográficos (meseta del Duero).
Exemplum et Spolia La reutilización arquitectónica en la transformación del paisaje urbano de las ciudades históricas, 2020
En este trabajo se propone que una parte importante de las piezas escultóricas realizadas, entre ... more En este trabajo se propone que una parte importante de las piezas escultóricas realizadas, entre otros, por los talleres emeritenses entre los siglos VI y VIII, fue expoliada de sus edificios originarios y trasladada, frecuentemente a largas distancias, para ser reutilizada en edificios andalusíes y del norte cristiano entre finales del mismo siglo VIII y, al menos, el siglo X. Se ofrece una estrategia metodológica que permite identificar este tipo de elementos trasladados en el alto Medievo y
diferenciarlos de aquellas piezas realizadas por los talleres autóctonos. Se analiza el caso paradigmático que representan los spolia emeritenses reutilizados en las dos primeras fases de la mezquita de Córdoba, y se citan otros casos similares documentados en edificios y piezas cristianos del norte peninsular.
In this work, it is proposed that a large amount of the sculptures made by the workshops of Mérida (6th and 8thcenturies) was pillaged from their original buildings and moved (frequently over long distances) to be reused in both southern Islamic and northern Christian buildings, between the end of the 8th century and, at least, the 10th century. We offer a methodological strategy that allows identifying these sculptures moved in the early Middle Ages, and therefore differentiate them from those pieces made by local workshops. We analyze the notorious example of the spolia from Mérida reused in the two oldest phases of the mosque of Cordoba, and we also mention other similar cases in the northern kingdoms.
Iglesias altomedievales en Asturias: arqueología y arquitectura, 2016
La producción escultórica en los reinos de Asturias y León, a excepción de los ejemplares fechado... more La producción escultórica en los reinos de Asturias y León, a excepción de los ejemplares fechados por las fuentes textuales y la epigrafía, ha estado caracterizada por una indefinición cultural que se traduce en la fluctuación de sus cronologías entre los siglos VII y X. Partiendo del análisis de una serie de casos representativos de esta problemática, abundamos en las cuestiones del funcionamiento y difusión de los talleres de escultura decorativa en los territorios asturiano y leonés entre finales del siglo IX y comienzos del siglo X, con el objetivo de definir estrategias de análisis y plantear nuevos marcos de discusión.
IGLESIAS TARDOANTIGUAS EN EL CENTRO PENINSULAR (siglos V-VIII), 2022
Resumen: En las últimas dos décadas, se han sucedido los hallazgos de nuevas iglesias tardoantigu... more Resumen: En las últimas dos décadas, se han sucedido los hallazgos de nuevas iglesias tardoantiguas y altomedievales
en la Península Ibérica, así como la revisión de otras conocidas y excavadas de antiguo. El centro peninsular
no ha sido ajeno a este fenómeno. Esta área geográfica se encuentra hoy poblada de numerosos ejemplos de construcciones
y materiales escultóricos cuya adscripción cronológica y cultural no está exenta de debate. Teniendo en
cuenta estas circunstancias, este trabajo pretende ofrecer una reflexión sobre el conjunto de evidencias conocidas,
su metodología de análisis y sus modelos de interpretación, así como subrayar el valor del contexto arqueológico y
del proceso de producción como marcos argumentales principales.
Abstract: Within the last two decades, new late antique and early medieval churches in the Iberian Peninsula have
been revealed and old ones have been reviewed. The centre of the peninsula has not been immune to this phenomenon.
This geographic area is currently featured by the presence of numerous constructions and sculptural materials,
of which chronological and cultural adscription is not free from debate. Considering all the above, this work aims to
reflect on those known evidences, on their methodology of analysis and on their interpretation models. It also intends
to highlight the value of the archaeological context and the production process as main argumentative frames.
A Companion to Late Antique and Medieval Islamic Cordoba, 2023
Companion to Late Antique and Medieval Islamic Cordoba cover the history and culture of Roman, la... more Companion to Late Antique and Medieval Islamic Cordoba cover the history and culture of Roman, late antique, Visigoth and al-Andalus Cordoba in nineteen contributions, from the foundation of the city in the 169/168 B.C. by the praetor Marcus Claudius Marcellus to the end of the Muslim period in 1236 B.C., when the city fell into the hands of Ferdinand III the Saint, King of Castile.
Arqueología y Territorio Medieval 24, 2017
This paper aims to characterize in 'productive' terms those sculpture related to the 'Mozarabic' ... more This paper aims to characterize in 'productive' terms those sculpture related to the 'Mozarabic' group of churches located in northern Spain, all them dated to the first half of the 10 th century. Preceding historiography is characterized by formalistic methodological approaches. This work proposes however an analytic model in which the traditional stylistic interpretation is subordinated to the results obtained through the application of stratigraphical analysis to the churches that contain these sculptures. The main conclusion is the existence of itinerant workshops which share a common technical knowledge. In addition, the sculpture carried out by these workshops fits to the requirements of the architectural projects.
Archivo Español de Arqueología, 2016
This work aims to offer those results obtained by means of the archaeological, stylistic and geol... more This work aims to offer those results obtained by means of the archaeological, stylistic and geological analysis of the church of San Pedro de La Mata, of its building and decorative materials and of its quarries. Combining these studies (and methodologies) has made possible to identify the original form of the church, to pinpoint the origin of the materials and to characterize thus the skills of the workshops responsible for its construction and decoration.
Books by Alejandro Villa del Castillo
Recent history of the piece Lead baptismal fonts: exceptional and scarcely preserved objects A wo... more Recent history of the piece Lead baptismal fonts: exceptional and scarcely preserved objects A workshop for a font. The Occitan lead baptismal fonts Brief history of the research Decorative models used by the workshop Other fonts attributed to the same workshop General characteristics of the workshop that manufactured the font Chronology Continuity through time Conclusions
BAR INTERNATIONAL SERIES 3032, 2021
En este trabajo se analiza, por primera vez en su conjunto, la producción escultórica cristiana ... more En este trabajo se analiza, por primera vez en su conjunto, la producción escultórica cristiana hispana fechada entre los siglos VI y X. Frente a los tradicionales estudios de tipo formal o iconográfico, aquí se desarrolla y aplica una metodología arqueológica, basada en los métodos estratigráfico y tipológico. Con ello se consigue ordenar un amplísimo conjunto de materiales, que hasta hoy se encontraban dispersos y documentados de forma desigual, sino inéditos. A lo largo de sus doce capítulos y de sus 774 fichas de catálogo se dan a conocer, en orden cronológico, los principales centros escultóricos meridionales (Mérida, Toledo y Córdoba) y los conjuntos, talleres y edificios decorados del resto del territorio peninsular. La adopción de unos marcos territoriales y temporales tan amplios ha contribuido a la definición de un modelo explicativo propio, en buena medida diferente de aquellos que se han venido manejando (y discutiendo) hasta ahora.
This work analyses, for the first time as a whole, Iberian Christian sculpture dated between the 6th and 10th centuries. The adoption of broad spatial and temporal frameworks has contributed to the definition of a new explanatory model. The volumes also include a summary chapter in English.
Uploads
Talks by Alejandro Villa del Castillo
The sculptural production in the kingdoms of Asturias and León, apart from those examples dated by written records and epigraphy, has been featured by an absence of cultural definition reflected in its chronological uncertainty between the 7th and 10th centuries. Taking as basis some representative cases regarding this problem, we approach how those workshops responsible for producing sculpture and liturgical elements work and move in the territory of Asturias and León between the end of the 9th century and beginning of the next one. It is aimed thus to define further strategies of analysis and propose new frames of discussion.
Gran parte de los estudios consultados se fundamentan, a la hora de identificar la funcionalidad y cronología de determinados espacios rupestres, en una serie de apriorismos que se vienen repitiendo de manera acrítica y casi sistemática: la inercial vinculación entre un espacio excavado con una cronología altomedieval y su interpretación funcional a modo de celdas y oratorios ocupados por eremitas en época visigoda. A este respecto el profesor Francisco J. Moreno recientemente apuntaba que estos tópicos podían tener su origen en la historias de la Iglesia y en las crónicas realizadas a lo largo de la Edad Moderna.
Nos acercamos al fenómeno de la arquitectura rupestre desde el intento de refutación del tópico aludido. Recogemos aquellas referencias que vinculan la práctica del eremitismo con el hábitat en cuevas contenidas en la literatura hispana escrita entre siglos XVI y XVIII. Para ello hemos escogido una muestra que consideramos lo suficientemente significativa, extraída a partir de la lectura de obras cronísticas (Ambrosio de Morales), historias de la orden de San Benito realizadas por los propios benedictinos (Prudencio de Sandoval, Antonio de Yepes y Gregorio de Argáiz), estudios regionales de distinta naturaleza (Mateo de Anguiano para La Rioja y Bartolomé Sánchez de Feria para Córdoba) e historias de la Iglesia (Enrique Flórez y Manuel Risco). Según sus relatos, parte de estos centros religiosos no vieron completamente interrumpida su ocupación tras su destrucción por parte del invasor islámico, sino que aquellos ubicados en recónditos parajes de las montañas del norte peninsular habrían experimentado una continuidad en el culto hasta el momento de la Reconquista.
Las leyendas utilizadas por estos eruditos para justificar tanto la antigüedad como la restauración del cenobio correspondiente encuentran su fundamento en escrituras y cronicones extraídos de los archivos monacales, generalmente redactadas siglos después de los acontecimientos a los que hacen referencia.
Se infiere que estos relatos se adaptan a unos patrones literarios y legendarios comunes. Aquello que podríamos denominar como “narración tipo” presenta, hablando en términos generales, el siguiente esquema argumental: a) fundación del cenobio en época visigoda, preferentemente por parte de algún destacado personaje, b) destrucción por parte de los invasores islámicos, ocultación de los objetos sagrados (imágenes) e interrupción de la vida en comunidad; c) presencia de solitarios encargados del mantenimiento del culto, frecuentemente asociados a un hábitat rupestre; d) descubrimiento del lugar, de sus moradores o de los objetos ocultados, de manera milagrosa y fortuita, por parte de un destacado personaje ya en el período repoblador y e) restauración de la fábrica y de la vida comunitaria bajo la regla de San Benito, dotación económica y patrimonial y recuperación de la dignidad y el prestigio perdidos.
Las fuentes coetáneas a la vida de los más destacados santos que en algún momento de su trayectoria se dedicaron a las prácticas eremíticas que fueron utilizados por los eruditos modernos se circunscriben a cuatro textos fundamentales: la Vita Sancti Emiliani de Braulio de Zaragoza, la anónima Vita Fructuosi, la obra autobiográfica de San Valerio (s. VII) y el Testamento de San Genadio (s. X). Si asumimos que estos escritos eran en ocasiones la única fuente de la que disponían los cronistas e historiadores sería lógico pensar que aquí encontraríamos el origen de la vinculación entre eremitismo y hábitat en cuevas artificiales. Sin embargo, estos relatos presentan en su mayor parte un silencio total o una indefinición terminológica al respecto. Si este tópico apenas encuentra fundamento en las fuentes antiguas, ¿a qué responde su continua utilización por parte de nuestros cronistas bajo nuestro punto de vista?
En primer lugar, las analogías entre el modelo de ascetismo practicado por San Benito de Nursia (fundador de la orden en la que profesan gran parte de nuestros autores y por ello máxima personalidad a la que imitar en su comportamiento) y el desarrollado por los eremitas hispanos se nos presentan lo suficientemente abundantes como para plantearnos una posible caracterización interesada de estos últimos.
En segundo lugar, este hecho podría ser consecuencia del cambio de mentalidad experimentado en la Edad Moderna en lo concerniente a las prácticas espirituales. La figura del ermitaño comienza a adquirir un notable protagonismo en el panorama devocional del siglo XVI. La cueva es calificada por San Juan de la Cruz como el lugar en el que el alma consigue el provecho espiritual. A estos presupuestos debemos sumar las disposiciones del Concilio de Trento en materia del culto a los santos, en las cuales adquieren enorme prestigio y protagonismo los penitentes, que con su renuncia a lo cotidiano (entendida como una muerte en vida) pasan a ocupar un escalafón inmediatamente inferior al de los mártires.
Finalmente consideramos que esta adulteración intencionada podría responder a la intención de estos eruditos de prestigiar los monasterios benedictinos, además de por el carácter piadoso de sus primitivos moradores, a través del carácter pretérito con el que son investidos en las distintas narraciones que relatan sus orígenes. Esta pretendida antigüedad de los cenobios está frecuentemente puesta en relación con los inicios del cristianismo en la región en la que se asientan. De este modo entendemos los relatos que sitúan a San Atanasio (arzobispo de Alejandría del siglo IV y uno de los llamados Padres del Desierto) en el monasterio de Valvanera (La Rioja); aquellos que justifican las prácticas eremíticas acontecidas en el Bierzo como prueba indiscutible de lo temprano de la implantación del cristianismo en la diócesis de Astorga, equiparando este territorio a los desiertos de Egipto y Palestina o la caracterización del obispo Osio de Córdoba como el importador de este tipo de costumbres desde Egipto entre los siglos III y IV. En los casos anteriormente descritos la referencia a las cuevas como hábitat de estos personajes es una constante.
Otro de los recursos es la insistente equiparación de sus escenarios eremíticos con el modelo de ascetismo llevado a cabo en los yermos de Egipto y Palestina por parte los Padres del Desierto. De este modo el apelativo de Tebaida (término utilizado ya en época antigua por San Valerio) es explotado y aplicado de manera sistemática a todo aquel territorio montañoso y apartado en el que presuntamente habría tenido lugar una destacada concentración de solitarios en épocas pretéritas, personajes que son frecuentemente parangonados con aquellos primeros anacoretas orientales.
La reiteración de estos axiomas respondería a dos interpretaciones fundamentales: en primer lugar, a los intentos por parte de los cronistas que trabajaban al servicio de la casa de Austria por prestigiar los orígenes de la monarquía hispánica a través de su entroncamiento con la tradición real visigoda y mediante los relatos acerca del carácter sagrado de la Reconquista, en un momento político de continuas luchas contra los enemigos del Imperio (Guerras de Religión en Europa y expansión otomana por el Mediterráneo); en segundo lugar, al intento por parte de los historiadores de la Orden de San Benito por enaltecer determinados cenobios a través de su antigüedad o del carácter extremadamente piadoso y ejemplarizante de sus primeros moradores. Ambos condicionantes habrían conducido a la asunción del tópico aquí estudiado por parte de los cronistas posteriores, extendiéndose su validez hasta los últimos momentos de la historiografía contemporánea.
La interpretación de las iglesias rupestres como el marco vital de los eremitas en época visigoda (asumida por parte de la historiografía contemporánea) no encuentra justificación, al menos, en las fuentes analizadas en este trabajo. Las escasas referencias al respecto localizadas en los escritos contemporáneos al desarrollo del eremitismo en la tardía Antigüedad nos presentan en su mayor parte cuevas y abrigos naturales (nunca excavados) como el escenario de los retiros eventuales de los ascetas hispanos. Habríamos de considerar del todo innecesaria la excavación por parte de estos solitarios de habitáculos de características tan monumentales como las que presentan gran parte de las iglesias rupestres hispanas, mostrándose del todo inadecuadas a los presupuestos de vida humilde y cercana a lo miserable con los que aparecen investidos estos personajes.
En definitiva consideramos que la axiomática asociación entre eremitismo y hábitat troglodítico habría de ser cuestionada en cada caso particular de cara a investigaciones posteriores.
Papers by Alejandro Villa del Castillo
En este trabajo se presentan y analizan las evidencias disponibles acerca de un yacimiento arqueológico no excavado. Diversas piezas de escultura decorativa, recuperadas a través de prospecciones y hallazgos esporádicos, avalan la presencia de uno de los escasos ejemplos de arquitectura altomedieval de prestigio de la región madrileña. En primer lugar se analizarán los testimonios materiales proporcionados por el yacimiento arqueológico de La Solana I y su inserción en el contexto altomedieval regional. A continuación se llevará a cabo un estudio pormenorizado de los elementos arquitectónicos recuperados, valorando sus vínculos con los de otros yacimientos coetáneos peninsulares. En tercer lugar se recopilarán y valorarán de forma crítica las menciones referentes al antiguo poblamiento de esta zona y sus edificios de culto en las fuentes escritas. Para terminar se discutirá el significado del conjunto de evidencias de cara a la interpretación histórica y funcional del edificio y del yacimiento. Merecerán una especial atención sus nexos con el poblamiento rural altomedieval del entorno y la de éste con la trama de aldeas que desde los siglos XII-XIII aparece configurada en la documentación escrita.
Barely one kilometer east of that building, the village of Arroyo de Viñas seems to have flourished in the 13th century, although it was already deserted by the late 14th century. People from all the neighboring villages used to gather in his only surviving feature, the hermitage of San Marcos. It served as a remarkably stable hub for peasant life: annual spring festivals and Land Councils were held there until the early 19th century.
Articles by Alejandro Villa del Castillo
https://patrimoniocultural.jcyl.es/web/jcyl/PatrimonioCultural/es/Plantilla100Detalle/1284217294125/Publicacion/1285134525141/Redaccion
La irrupción de la iglesia de San Martín de Tours en la historiografía coincide con el aparatoso incendio que le afectó gravemente en el año 1854. Su recorrido en la literatura es breve y repetitivo. A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, los trabajos se restringen al ámbito local y son eminentemente descriptivos. A comienzos del siglo XX, en el marco de la preparación del Catálogo Monumental de la provincia de Salamanca,
recorre y analiza la iglesia Manuel Gómez-Moreno, autor al que se deben las principales hipótesis acerca de la génesis y de las primeras transformaciones del edificio, gran parte de las cuales continúan siendo válidas en la actualidad. A lo largo de la mayor parte del siglo XX apenas se llevan a cabo otras investigaciones, y habrá que esperar hasta finales del mismo para que surjan nuevas aproximaciones, ahora centradas en las estructuras añadidas a la iglesia durante la Edad Moderna.
diferenciarlos de aquellas piezas realizadas por los talleres autóctonos. Se analiza el caso paradigmático que representan los spolia emeritenses reutilizados en las dos primeras fases de la mezquita de Córdoba, y se citan otros casos similares documentados en edificios y piezas cristianos del norte peninsular.
In this work, it is proposed that a large amount of the sculptures made by the workshops of Mérida (6th and 8thcenturies) was pillaged from their original buildings and moved (frequently over long distances) to be reused in both southern Islamic and northern Christian buildings, between the end of the 8th century and, at least, the 10th century. We offer a methodological strategy that allows identifying these sculptures moved in the early Middle Ages, and therefore differentiate them from those pieces made by local workshops. We analyze the notorious example of the spolia from Mérida reused in the two oldest phases of the mosque of Cordoba, and we also mention other similar cases in the northern kingdoms.
en la Península Ibérica, así como la revisión de otras conocidas y excavadas de antiguo. El centro peninsular
no ha sido ajeno a este fenómeno. Esta área geográfica se encuentra hoy poblada de numerosos ejemplos de construcciones
y materiales escultóricos cuya adscripción cronológica y cultural no está exenta de debate. Teniendo en
cuenta estas circunstancias, este trabajo pretende ofrecer una reflexión sobre el conjunto de evidencias conocidas,
su metodología de análisis y sus modelos de interpretación, así como subrayar el valor del contexto arqueológico y
del proceso de producción como marcos argumentales principales.
Abstract: Within the last two decades, new late antique and early medieval churches in the Iberian Peninsula have
been revealed and old ones have been reviewed. The centre of the peninsula has not been immune to this phenomenon.
This geographic area is currently featured by the presence of numerous constructions and sculptural materials,
of which chronological and cultural adscription is not free from debate. Considering all the above, this work aims to
reflect on those known evidences, on their methodology of analysis and on their interpretation models. It also intends
to highlight the value of the archaeological context and the production process as main argumentative frames.
Books by Alejandro Villa del Castillo
This work analyses, for the first time as a whole, Iberian Christian sculpture dated between the 6th and 10th centuries. The adoption of broad spatial and temporal frameworks has contributed to the definition of a new explanatory model. The volumes also include a summary chapter in English.
The sculptural production in the kingdoms of Asturias and León, apart from those examples dated by written records and epigraphy, has been featured by an absence of cultural definition reflected in its chronological uncertainty between the 7th and 10th centuries. Taking as basis some representative cases regarding this problem, we approach how those workshops responsible for producing sculpture and liturgical elements work and move in the territory of Asturias and León between the end of the 9th century and beginning of the next one. It is aimed thus to define further strategies of analysis and propose new frames of discussion.
Gran parte de los estudios consultados se fundamentan, a la hora de identificar la funcionalidad y cronología de determinados espacios rupestres, en una serie de apriorismos que se vienen repitiendo de manera acrítica y casi sistemática: la inercial vinculación entre un espacio excavado con una cronología altomedieval y su interpretación funcional a modo de celdas y oratorios ocupados por eremitas en época visigoda. A este respecto el profesor Francisco J. Moreno recientemente apuntaba que estos tópicos podían tener su origen en la historias de la Iglesia y en las crónicas realizadas a lo largo de la Edad Moderna.
Nos acercamos al fenómeno de la arquitectura rupestre desde el intento de refutación del tópico aludido. Recogemos aquellas referencias que vinculan la práctica del eremitismo con el hábitat en cuevas contenidas en la literatura hispana escrita entre siglos XVI y XVIII. Para ello hemos escogido una muestra que consideramos lo suficientemente significativa, extraída a partir de la lectura de obras cronísticas (Ambrosio de Morales), historias de la orden de San Benito realizadas por los propios benedictinos (Prudencio de Sandoval, Antonio de Yepes y Gregorio de Argáiz), estudios regionales de distinta naturaleza (Mateo de Anguiano para La Rioja y Bartolomé Sánchez de Feria para Córdoba) e historias de la Iglesia (Enrique Flórez y Manuel Risco). Según sus relatos, parte de estos centros religiosos no vieron completamente interrumpida su ocupación tras su destrucción por parte del invasor islámico, sino que aquellos ubicados en recónditos parajes de las montañas del norte peninsular habrían experimentado una continuidad en el culto hasta el momento de la Reconquista.
Las leyendas utilizadas por estos eruditos para justificar tanto la antigüedad como la restauración del cenobio correspondiente encuentran su fundamento en escrituras y cronicones extraídos de los archivos monacales, generalmente redactadas siglos después de los acontecimientos a los que hacen referencia.
Se infiere que estos relatos se adaptan a unos patrones literarios y legendarios comunes. Aquello que podríamos denominar como “narración tipo” presenta, hablando en términos generales, el siguiente esquema argumental: a) fundación del cenobio en época visigoda, preferentemente por parte de algún destacado personaje, b) destrucción por parte de los invasores islámicos, ocultación de los objetos sagrados (imágenes) e interrupción de la vida en comunidad; c) presencia de solitarios encargados del mantenimiento del culto, frecuentemente asociados a un hábitat rupestre; d) descubrimiento del lugar, de sus moradores o de los objetos ocultados, de manera milagrosa y fortuita, por parte de un destacado personaje ya en el período repoblador y e) restauración de la fábrica y de la vida comunitaria bajo la regla de San Benito, dotación económica y patrimonial y recuperación de la dignidad y el prestigio perdidos.
Las fuentes coetáneas a la vida de los más destacados santos que en algún momento de su trayectoria se dedicaron a las prácticas eremíticas que fueron utilizados por los eruditos modernos se circunscriben a cuatro textos fundamentales: la Vita Sancti Emiliani de Braulio de Zaragoza, la anónima Vita Fructuosi, la obra autobiográfica de San Valerio (s. VII) y el Testamento de San Genadio (s. X). Si asumimos que estos escritos eran en ocasiones la única fuente de la que disponían los cronistas e historiadores sería lógico pensar que aquí encontraríamos el origen de la vinculación entre eremitismo y hábitat en cuevas artificiales. Sin embargo, estos relatos presentan en su mayor parte un silencio total o una indefinición terminológica al respecto. Si este tópico apenas encuentra fundamento en las fuentes antiguas, ¿a qué responde su continua utilización por parte de nuestros cronistas bajo nuestro punto de vista?
En primer lugar, las analogías entre el modelo de ascetismo practicado por San Benito de Nursia (fundador de la orden en la que profesan gran parte de nuestros autores y por ello máxima personalidad a la que imitar en su comportamiento) y el desarrollado por los eremitas hispanos se nos presentan lo suficientemente abundantes como para plantearnos una posible caracterización interesada de estos últimos.
En segundo lugar, este hecho podría ser consecuencia del cambio de mentalidad experimentado en la Edad Moderna en lo concerniente a las prácticas espirituales. La figura del ermitaño comienza a adquirir un notable protagonismo en el panorama devocional del siglo XVI. La cueva es calificada por San Juan de la Cruz como el lugar en el que el alma consigue el provecho espiritual. A estos presupuestos debemos sumar las disposiciones del Concilio de Trento en materia del culto a los santos, en las cuales adquieren enorme prestigio y protagonismo los penitentes, que con su renuncia a lo cotidiano (entendida como una muerte en vida) pasan a ocupar un escalafón inmediatamente inferior al de los mártires.
Finalmente consideramos que esta adulteración intencionada podría responder a la intención de estos eruditos de prestigiar los monasterios benedictinos, además de por el carácter piadoso de sus primitivos moradores, a través del carácter pretérito con el que son investidos en las distintas narraciones que relatan sus orígenes. Esta pretendida antigüedad de los cenobios está frecuentemente puesta en relación con los inicios del cristianismo en la región en la que se asientan. De este modo entendemos los relatos que sitúan a San Atanasio (arzobispo de Alejandría del siglo IV y uno de los llamados Padres del Desierto) en el monasterio de Valvanera (La Rioja); aquellos que justifican las prácticas eremíticas acontecidas en el Bierzo como prueba indiscutible de lo temprano de la implantación del cristianismo en la diócesis de Astorga, equiparando este territorio a los desiertos de Egipto y Palestina o la caracterización del obispo Osio de Córdoba como el importador de este tipo de costumbres desde Egipto entre los siglos III y IV. En los casos anteriormente descritos la referencia a las cuevas como hábitat de estos personajes es una constante.
Otro de los recursos es la insistente equiparación de sus escenarios eremíticos con el modelo de ascetismo llevado a cabo en los yermos de Egipto y Palestina por parte los Padres del Desierto. De este modo el apelativo de Tebaida (término utilizado ya en época antigua por San Valerio) es explotado y aplicado de manera sistemática a todo aquel territorio montañoso y apartado en el que presuntamente habría tenido lugar una destacada concentración de solitarios en épocas pretéritas, personajes que son frecuentemente parangonados con aquellos primeros anacoretas orientales.
La reiteración de estos axiomas respondería a dos interpretaciones fundamentales: en primer lugar, a los intentos por parte de los cronistas que trabajaban al servicio de la casa de Austria por prestigiar los orígenes de la monarquía hispánica a través de su entroncamiento con la tradición real visigoda y mediante los relatos acerca del carácter sagrado de la Reconquista, en un momento político de continuas luchas contra los enemigos del Imperio (Guerras de Religión en Europa y expansión otomana por el Mediterráneo); en segundo lugar, al intento por parte de los historiadores de la Orden de San Benito por enaltecer determinados cenobios a través de su antigüedad o del carácter extremadamente piadoso y ejemplarizante de sus primeros moradores. Ambos condicionantes habrían conducido a la asunción del tópico aquí estudiado por parte de los cronistas posteriores, extendiéndose su validez hasta los últimos momentos de la historiografía contemporánea.
La interpretación de las iglesias rupestres como el marco vital de los eremitas en época visigoda (asumida por parte de la historiografía contemporánea) no encuentra justificación, al menos, en las fuentes analizadas en este trabajo. Las escasas referencias al respecto localizadas en los escritos contemporáneos al desarrollo del eremitismo en la tardía Antigüedad nos presentan en su mayor parte cuevas y abrigos naturales (nunca excavados) como el escenario de los retiros eventuales de los ascetas hispanos. Habríamos de considerar del todo innecesaria la excavación por parte de estos solitarios de habitáculos de características tan monumentales como las que presentan gran parte de las iglesias rupestres hispanas, mostrándose del todo inadecuadas a los presupuestos de vida humilde y cercana a lo miserable con los que aparecen investidos estos personajes.
En definitiva consideramos que la axiomática asociación entre eremitismo y hábitat troglodítico habría de ser cuestionada en cada caso particular de cara a investigaciones posteriores.
En este trabajo se presentan y analizan las evidencias disponibles acerca de un yacimiento arqueológico no excavado. Diversas piezas de escultura decorativa, recuperadas a través de prospecciones y hallazgos esporádicos, avalan la presencia de uno de los escasos ejemplos de arquitectura altomedieval de prestigio de la región madrileña. En primer lugar se analizarán los testimonios materiales proporcionados por el yacimiento arqueológico de La Solana I y su inserción en el contexto altomedieval regional. A continuación se llevará a cabo un estudio pormenorizado de los elementos arquitectónicos recuperados, valorando sus vínculos con los de otros yacimientos coetáneos peninsulares. En tercer lugar se recopilarán y valorarán de forma crítica las menciones referentes al antiguo poblamiento de esta zona y sus edificios de culto en las fuentes escritas. Para terminar se discutirá el significado del conjunto de evidencias de cara a la interpretación histórica y funcional del edificio y del yacimiento. Merecerán una especial atención sus nexos con el poblamiento rural altomedieval del entorno y la de éste con la trama de aldeas que desde los siglos XII-XIII aparece configurada en la documentación escrita.
Barely one kilometer east of that building, the village of Arroyo de Viñas seems to have flourished in the 13th century, although it was already deserted by the late 14th century. People from all the neighboring villages used to gather in his only surviving feature, the hermitage of San Marcos. It served as a remarkably stable hub for peasant life: annual spring festivals and Land Councils were held there until the early 19th century.
https://patrimoniocultural.jcyl.es/web/jcyl/PatrimonioCultural/es/Plantilla100Detalle/1284217294125/Publicacion/1285134525141/Redaccion
La irrupción de la iglesia de San Martín de Tours en la historiografía coincide con el aparatoso incendio que le afectó gravemente en el año 1854. Su recorrido en la literatura es breve y repetitivo. A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, los trabajos se restringen al ámbito local y son eminentemente descriptivos. A comienzos del siglo XX, en el marco de la preparación del Catálogo Monumental de la provincia de Salamanca,
recorre y analiza la iglesia Manuel Gómez-Moreno, autor al que se deben las principales hipótesis acerca de la génesis y de las primeras transformaciones del edificio, gran parte de las cuales continúan siendo válidas en la actualidad. A lo largo de la mayor parte del siglo XX apenas se llevan a cabo otras investigaciones, y habrá que esperar hasta finales del mismo para que surjan nuevas aproximaciones, ahora centradas en las estructuras añadidas a la iglesia durante la Edad Moderna.
diferenciarlos de aquellas piezas realizadas por los talleres autóctonos. Se analiza el caso paradigmático que representan los spolia emeritenses reutilizados en las dos primeras fases de la mezquita de Córdoba, y se citan otros casos similares documentados en edificios y piezas cristianos del norte peninsular.
In this work, it is proposed that a large amount of the sculptures made by the workshops of Mérida (6th and 8thcenturies) was pillaged from their original buildings and moved (frequently over long distances) to be reused in both southern Islamic and northern Christian buildings, between the end of the 8th century and, at least, the 10th century. We offer a methodological strategy that allows identifying these sculptures moved in the early Middle Ages, and therefore differentiate them from those pieces made by local workshops. We analyze the notorious example of the spolia from Mérida reused in the two oldest phases of the mosque of Cordoba, and we also mention other similar cases in the northern kingdoms.
en la Península Ibérica, así como la revisión de otras conocidas y excavadas de antiguo. El centro peninsular
no ha sido ajeno a este fenómeno. Esta área geográfica se encuentra hoy poblada de numerosos ejemplos de construcciones
y materiales escultóricos cuya adscripción cronológica y cultural no está exenta de debate. Teniendo en
cuenta estas circunstancias, este trabajo pretende ofrecer una reflexión sobre el conjunto de evidencias conocidas,
su metodología de análisis y sus modelos de interpretación, así como subrayar el valor del contexto arqueológico y
del proceso de producción como marcos argumentales principales.
Abstract: Within the last two decades, new late antique and early medieval churches in the Iberian Peninsula have
been revealed and old ones have been reviewed. The centre of the peninsula has not been immune to this phenomenon.
This geographic area is currently featured by the presence of numerous constructions and sculptural materials,
of which chronological and cultural adscription is not free from debate. Considering all the above, this work aims to
reflect on those known evidences, on their methodology of analysis and on their interpretation models. It also intends
to highlight the value of the archaeological context and the production process as main argumentative frames.
This work analyses, for the first time as a whole, Iberian Christian sculpture dated between the 6th and 10th centuries. The adoption of broad spatial and temporal frameworks has contributed to the definition of a new explanatory model. The volumes also include a summary chapter in English.