Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
DIVERTICULAR
MANUEL FERNANDO DURAN GRANADOS
DEFINICIÓN
Los divertículos del colon son herniaciones adquiridas de la mucosa y la submucosa a
través de la capa muscular del colon, que emergen de las zonas más débiles, donde
ingresan los vasos sanguíneos hacia la capa muscular, y provocan una deformación de
la pared del colon en forma de sacos.
La presencia de divertículos en el colon se denomina diverticulosis; la inflamación con
microperforación o macroperforación del divertículo se conoce como diverticulitis. Por
otro lado, la presencia de síntomas relacionados con la diverticulosis se conoce como
enfermedad diverticular.
FACTORES DE RIESGO
Tipo de alimentación
Constipación
Obesidad y Litiasis vesicular
FISIOPATOLOGÍA
Alteraciones motoras: Mediante estudios manométricos se ha demostrado que los pacientes
con enfermedad diverticular del colon presentan un aumento de la actividad motora tanto en
condiciones basales como con la estimulación con diversos tipos de alimento y la acción
farmacológica de la prostigmina y la morfina.
La segmentación es una consecuencia del aumento de la presión intracolónica en ciertas áreas
del colon
En la diverticulosis, la segmentación está exagerada, por lo que provoca oclusión de ambos
“extremos” de las cámaras y produce altas presiones dentro de las mismas.
Debilidad de la pared del colon: Al penetrar en la pared intestinal, los vasos rectos crean áreas
de debilidad, sobre todo en la zona comprendida entre la tenia mesentérica y las dos tenias
antimesentéricas, a través de las cuales pueden herniarse porciones de la mucosa y submucosa
colónicas
En la enfermedad diverticular el sigmoides y otros segmentos del intestino
pierden la complacencia debido a varios mecanismos:
Miocosis. Engrosamiento de la capamuscular circular, acortamiento de la tenia y estrechamient luminal.
b. Elastina. Aumento del depósito de elastina entre las células musculares y la taenia coli. La elastina también se
dispone de manera contraída, lo cual produce un acortamiento de la taenia y la formación de racimos del músculo
circular.
c. Colágeno. Las enfermedades del colágeno, como el síndrome de Ehlers--Danlos, el síndrome de Marfan y la
enfermedad autosómica dominante de riñón poliquístico, llevan a cambios en la estructura de la pared intestinal
que producen una disminución de la resistencia de la pared a las presiones intraluminales.
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Verdaderos o falsos.
Cuatro capas del colon: mucosa, submucosa, muscular y serosa.
El contenido de los divertículos en casos sin inflamación es escaso y hay sólo moco y células de
descamación.
Complicaciones
Éstas se presentan con una frecuencia de entre 5 y 25%:
Diverticulitis aguda
• Diverticulitis aguda simple
• Diverticulitis aguda complicada
• Perforacion
• Absceso parietocólico
• Peritonitis generalizada
• Fístula
Hemorragia
Estenosis
Obstrucción
Diverticulitis aguda
Este término El aumento de la La manifestación
representa un presión intraluminal o clínica de la
espectro de los las partículas perforación depende
cambios inflamatorios espesadas de del tamaño de ésta y
que van desde una alimentos pueden del vigor con que
inflamación local erosionar la pared responda el
subclínica hasta una diverticular, con la organismo.
peritonitis inflamación y necrosis
generalizada con focal resultante,
perforación libre propiciando la
microperforación o la
macroperforación.
Diverticulitis aguda simple