DERECHO CIVIL I U. ALBA 2023. ALBA 2023' Contigo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 511

DERECHO CIVIL I

Profesor:
Eduardo Peñafiel Peña
Mg Derecho de La Empresa UDD
Mg Derecho Privado UDEC
Universidad del Alba
Año 2023
1
La expresión derecho viene del latín “directum”,
que quiere decir recto o directo. Los romanos
utilizaban la expresión ius, de “iustitia”.
Posteriormente, a partir del latín, en Italia se habla
de diritto, en Francia droit y en España derecho.
Es posible distinguir a lo menos 4 acepciones de
la voz derecho.

2
1. Derecho en sentido subjetivo: se alude a la
facultad que una persona tiene para obrar de un
modo autorizado y protegido y así hablamos de los
derechos subjetivos, como por ejemplo, votar,
demandar lo que se nos deba, etc.

2. Derecho en sentido realista: se dice así que


derecho es la cosa debida en justicia, o lo debido
como justo. Por ejemplo, en juicio solicito que se
reconozca mi derecho sobre tal o cual bien.

3
3. Derecho en sentido objetivo normativista: se le
identifica como el conjunto de reglas que prescriben
determinadas conductas o comportamientos sociales.
Por ejemplo decimos las leyes son parte del Estado de
Derecho.

4. Derecho en sentido epistemológico: se denomina así


al conocimiento científico de la realidad jurídica, es
decir, como ciencia o disciplina que analiza, observa y
describe como opera este fenómeno que es la
regulación jurídica de una sociedad. Por ello se habla
de la enseñanza del derecho o la investigación del
derecho.
4
Clasificación del derecho

Derecho natural y derecho positivo:

- El derecho natural es una doctrina ética y jurídica


que postula la existencia de derechos
fundamentados o determinados en la naturaleza
humana. Propugna la existencia de un conjunto de
derechos universales, anteriores, superiores e
independientes al derecho escrito.

5
- El Derecho positivo es palpable (está escrito). Es
el conjunto de principios que emanan de la
naturaleza humana y que organizan de modo
fundamental la convivencia. Asimismo, posee
validez y eficacia jurídica por sí mismo.

6
Derecho divino y derecho humano:

- Derecho divino, puede ser identificado como el


derecho natural, si se estima que Dios es el
creador del ser humano y, por tanto, de la
naturaleza humana, cuyas exigencias de justicia
se contienen en lo que llamamos Derecho
natural.

- Derecho humano, es el derecho creado y


promulgado por una autoridad humana.
7
Derecho nacional e internacional:

- Derecho nacional, es el que rige en una nación o


estado determinado.

- Derecho internacional, que rige en el ámbito más


amplio de la comunidad de las naciones que
conforman el planeta.

8
Derecho público y derecho privado:

- Derecho público: Conjunto de normas que rigen


la actividad y la organización del Estado, como
también las relaciones entre los particulares y el
Estado, en cuanto este actúa como poder
soberano.
- Derecho privado: Conjunto de normas que
regulan las relaciones de los particulares entre sí o
las relaciones de estos con el Estado u otros
organismos cuando actúan como simples personas
privadas, pudiendo ser el Estado también.
9
Distinción entre Derecho Público y Derecho
Privado

Derecho público:
• Derecho Político.
• Derecho Constitucional.
• Derecho Administrativo.
• Derecho Penal.

Derecho privado:
• Derecho Civil.
• Derecho Comercial.
• Derecho de Minas.
• Derecho de Aguas.
• Derecho Agrario 10
CONCEPTO ACTUAL DEL DERECHO
CIVIL

Como la parte del Derecho Privado que tiene por


objeto a la persona en sus relaciones más generales y
cotidianas. Regula a la persona en sus aspectos más
vitales y comunes: la vida, la familia, sus
pertenencias, sus contratos y obligaciones, su muerte
y la transmisión de su patrimonio a sus herederos.

11
Características

1. ES GENERAL porque gobierna las relaciones


jurídicas ordinarias más generales del ser humano
en cuanto tal, con prescindencia de cualquiera otra
circunstancia (nacionalidad, profesión, etc.).

12
2. Es también COMÚN porque todas las
relaciones jurídicas privadas de los hombres que no
están disciplinadas por otra rama especial o autónoma
del derecho, son regidas por el derecho civil,
3. Supletorio, porque sus principios o normas
generales suplen los vacíos o lagunas de las ramas
especiales del derecho privado. Así, por ejemplo, el
código especial llamado Código de Comercio declara
que cuando sus preceptos no resuelven especialmente
un caso se apliquen las disposiciones del Código
Civil (art. 2º).
13
División del Derecho Civil

Corresponde a una forma de exponer las materias que


lo integran para lograr una mejor sistematización y
comprensión de sus contenidos.
El Derecho Civil se divide en Parte General y las
instituciones especiales que le siguen:
- Parte General (teoría de la ley o de las fuentes del
derecho, la persona, la relación jurídica, los derechos
subjetivos, el acto jurídico).
- Bienes o derechos reales: dominio, su forma de
adquisición, acciones protectoras, los derechos reales
limitados. 14
- Obligaciones: concepto, elementos, clasificaciones,
efectos y modos de extinguir.
- Contratos y fuentes de las obligaciones: se estudia la
teoría general del contrato y alguno de ellos, como la
compraventa, la promesa, el arrendamiento, el mandato,
la fianza, la prenda, la hipoteca y las fuentes no
contractuales como los delitos y cuasidelitos civiles.
- Familia: se analiza la regulación del matrimonio, del
acuerdo unión civil, los regímenes de bienes, la
filiación, entre otros aspectos.
- Sucesión por causa de muerte: tanto testada como
intestada, la partición de bienes.
15
PRINCIPIOS INFORMADORES DEL
DERECHO CIVIL

1. Dignidad de la persona humana y la familia.


El deber de respeto que se debe a todo ser humano
por el solo hecho de ser tal.

2. La igualdad ante la ley.


Los seres humanos sean tratados del mismo modo
con el mismo respeto y con los mismos derechos y
deberes, si se encuentran en las mismas situaciones
jurídicas.
16
3. La buena fe.
Es la necesidad que toda sociedad tiene de que sus
miembros han de comportarse, como personas de recto
proceder y sin querer engañar o aprovecharse del error
ajeno.

4. Autonomía privada, libertad contractual y de


empresa.
Las personas, para que puedan aspirar a su más plena
realización como seres humanos, necesitan un espacio
para decidir autónomamente lo mejor para sus vidas,
dentro del marco de respecto a la dignidad personal de
los demás y a las exigencias que impone el bien común.
17
5. Libre circulación de la propiedad.
• Libertad para adquirir toda clase de bienes.
• Libertad para enajenarlos y disponer de ellos.
• Libertad para pedir la partición de los bienes
comunes.
• Libertad para testar.

6. Responsabilidad.
La libertad que se reconoce al ser humano le
impone el deber de responder por la consecuencias e
sus actos.

18
TENDENCIAS DEL DERECHO CIVIL
ACTUAL

1. La crítica al rol del Código Civil:


¿descodificación?
Consistiría en un vaciamiento del sentido normativo
del Código Civil y de su función como centro nuclear
del ordenamiento jurídico. El síntoma de este proceso
seria la cantidad cada vez mas abundante de leyes
especiales, que regulan materias importantes de la vida
social y que, no sólo permanecen formalmente fuera
del Código, sino que se apartan de los principios y
valores que inspiran el CC.
19
LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL
DERECHO CIVIL

La constitucionalización del derecho civil, ello


se traduce en que la Constitución, irradia en su
contenido a la legislación general y común por su
jerarquía en especial en materia de protección de
derechos fundamentales.

20
La Internalización del Derecho Civil

La internalización, que es posible entenderla como el impacto


de los tratados internacionales en la actual conformación del
derecho civil (Convención de los Derechos del Niño).

21
La personalización del Derecho Civil: Avances y
retrocesos

Se toma conciencia de que el Derecho Civil hasta ese


momento estaba centrado más en la idea de patrimonio que en la
de la persona humana.

22
HISTORIA

Estudiarlo conforme al Tratado de Derecho Civil.


Arturo Alessandri, Manuel Somarriva y Antonio
Vodanovic. Tomo I, Séptima Edición 2005, pág. 86-98.

23
FUENTES DEL CÓDIGO CIVIL
Derecho Romano

Derecho español

Fuentes Derecho francés


(Código Civil
del francés o
Napoleón, 1804)
Código Civil
Derecho europeo
en general
(codificación)

Derecho Canónico

24
ESTRUCTURA DEL
CÓDIGO CIVIL

TÍTULO PRELIMINAR

LIBRO I
LIBRO II
LIBRO III
LIBRO IV

TÍTULO FINAL
25
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
DEL CÓDIGO
El Código Civil chileno se organiza en artículos
desde el 1° al 2.524, más el Artículo Final. Su
estructura es la siguiente:

❑ El Título Preliminar (53 artículos)

❑4 Libros Títulos Párrafos

❑ El Título Final
26
TÍTULO PRELIMINAR
(53 artículos)
Éste trata de:

• La teoría de la Ley (su concepto, promulgación, obligatoriedad, efectos en


el tiempo y en el espacio, su derogación e interpretación).

• Contiene la definición legal de varias palabras de uso frecuente en las


leyes, que se aplican a todas las ramas del Derecho.

• Indica la forma de computar los plazos en general.

• Los arts. 14 a 18 contienen las normas fundamentales de Derecho


Internacional Privado.

27
LIBRO I
DE LAS PERSONAS

Estudia a las personas naturales (nacionalidad


domicilio, principio y fin de su existencia) y también a
las jurídicas.

Reglamenta el matrimonio (concepto, deberes de


cónyuges), las relaciones de familia, los alimentos
legales, el estado civil y las tutelas y curadurías.

28
LIBRO II
DE LOS BIENES, Y DE SU DOMINIO
POSESIÓN, USO Y GOCE

• Se ocupa de las variadas clases de bienes, del dominio o


propiedad.
• La posesión de los bienes y de las acciones posesorias.
• Modos de adquirir el dominio (tradición).
• Las limitaciones del dominio (propiedad fiduciaria, derecho de
usufructo, derechos de uso y habitación, las servidumbres
prediales)
• La reivindicación del dominio.

29
LIBRO III
DE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE
MUERTE Y DE LAS DONACIONES
ENTRE VIVOS
• Trata de la sucesión intestada (señala quienes heredan los bienes
del difunto cuando éste no ha hecho testamento).
• De los testamentos, de las asignaciones testamentarias, de las
asignaciones forzosas, de los ejecutores testamentarios.
• De la partición o reparto de los bienes del difunto.
• Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.
• De las donaciones entre vivos.

30
LIBRO IV
DE LAS OBLIGACIONES EN
GENERAL Y DE LOS CONTRATOS

• Regula las diferentes clases de obligaciones y sus efectos.


• Modos de extinguirlas (pago efectivo, novación, remisión,
etc).
• Prueba de las obligaciones.
• De las convenciones matrimoniales y de los regímenes
patrimoniales (sociedad conyugal, separación de bienes y
régimen de participación en los gananciales).
• De las diversas clases de contratos (compraventa,
arrendamiento, sociedad, etc.).
31
• De la interpretación de los contratos.
• Los cuasicontratos.
• De los delitos y cuasidelitos civiles.
• De la fianza, la prenda, de la hipoteca, de la
anticresis, de la transacción.
• Prelación de créditos.
• Prescripción (adquisitiva y extintiva).

TÍTULO FINAL
Consta de un solo artículo (Art. Final) que se refiere
a la observancia del Código.
32
CUALIDADES DEL CÓDIGO CIVIL

Desde antiguo se ha destacado la precisión y


corrección de su lenguaje. Además, de su objetividad,
por ejemplo, al establecer criterios para determinar a los
terceros poseedores de mala fe (art. 1490 y 1491, 2468).
Es notable la originalidad de muchas de sus normas
y fue una obra que se adelantó a otras de su época, pues
fijó las normas fundamentales de derecho internacional
privado y reglamentó las personas jurídicas.

33
INFLUENCIA DEL CÓDIGO CIVIL
• En América Latina, influyó con diversa intensidad:
- Texto adoptado con leves variantes: Ecuador, 1861;
Colombia, 1873; Nicaragua.
- Texto adoptado como propio, adecuándolo a la
realidad del país: Panamá, El Salvador.
- Fue consultado en la elaboración de los códigos de:
Brasil, Uruguay, Argentina.

• Fuera de América: Sirvió de base para la elaboración


del actual Código Civil español.
34
EVOLUCIÓN POSTERIOR DEL
CÓDIGO CIVIL
Ante los importantes cambios de la realidad social es
natural que el Código Civil haya tenido que adecuarse a
ella, mediante la dictación de nuevas leyes. Así
podemos distinguir:

Leyes Complementarias: Que versan sobre


materias distintas a las tratadas en el Código, pero que
se relacionan con él.
- Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes.
- Ley de Registro Civil N° 4.808.
- Ley de Adopción N° 19.620.
- Ley de Matrimonio Civil N° 19.947. 35
Leyes Modificatorias: Son aquellas que han
reformado o alterado disposiciones del Código.
Así:

- Ley N° 18.802 que establece la plena capacidad de la


mujer casada.
- Ley N° 19.335 que crea el Régimen Matrimonial de
Participación en los Gananciales y la reglamentación sobre
Bienes Familiares.
- Ley N° 19.585 que termina con la distinción entre hijos
en materia de filiación.
- Ley N°19.620 sobre adopción de menores.
- Ley N°19.947 sobre matrimonio civil.
- Ley N°20.830 que crea el Acuerdo de Unión Civil
36
PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
La voluntad humana tiene en ella a su propia ley y habilita a los individuos
para ejecutar todos los negocios jurídicos, debiendo respetar los límites
siguientes:

1. Propia ley en un doble aspecto: El acto voluntario no puede transgredir


la ley; y por el voluntario no se puede renunciar a aquellos derechos
que la ley declara irrenunciables; como por ejemplo en materia laboral
y de consumo (art. 5 CT y art. Ley 19.496).

2. Protección del orden público y las buenas costumbres. Según Carlos


Ducci, debemos entender por orden público el respeto de “ese espíritu
general de la legislación a que se refiere el Art. 24 del Código Civil”. Las
buenas costumbres, según el mismo autor, “corresponden a aquellos
usos y costumbres que la sociedad considera en un momento dado
como normas básicas de convivencia social”. 37
3. Protección de derechos legítimos de terceros (art. 1490 - 1491). Este
principio encuentra sus raíces en los axiomas del liberalismo y podemos
mencionar el art. 5, de la Declaración de Derechos del Hombre del año
1789, que dice “todo lo que no está prohibido está permitido”.

38
Manifestaciones del principio de la autonomía de la voluntad
(25)

1.Contratar o no contratar.

2.Entrar o salir de un proceso de negociación, mientras no


sea abusivo o de mala fe.

3.Ejecutar aquellos contratos reglamentados por las leyes.

4.Crear convenciones, solemnidades o formalidades externas


respetando los limites de la libertad contractual.

39
5.Interpretar las reglas de un acto jurídico: Los
contratos deben interpretarse buscando lo que los
contratantes han querido en lo mas profundo de su
voluntad (art. 1560).

6.Se pueden renunciar a los derechos con tal que solo


miren al intereses particular del renunciante y su
renuncia no este prohibida (art. 12).

7.Para que una persona se obligue por un acto o


declaración de voluntad es necesario que consientan en
dicho acto o declaración.
40
8.El art. 1444 faculta a las partes para introducir expresamente
los denominados elementos accidentales: condición – plazo – modo.

9.En materia de efectos de las obligaciones, todo contrato


legalmente celebrado es una ley para los contratantes y no puede
ser invalidado sino por consentimiento mutuo o causas legales.

10.La solidaridad puede tener por fuente la ley, el testamento o la


convención.

11.La clausula penal es una evaluación anticipada y


convencional de los perjuicios.

41
12. El pacto comisorio, es la condición resolutoria tacita, que se
pacta o conviene.

13. La novación, modo de extinguir obligaciones, requiere de


voluntad para configurarse, por ejemplo cuando es por cambio de
deudor.

14. La compensación convencional.

15. La subrogación convencional.

16. Las capitulaciones matrimoniales .

42
17. La elección de los regímenes matrimoniales y su sustitución.

18. El acuerdo regulador completo y suficiente del divorcio


mutuo acuerdo.

19. Los acuerdos sobre cuidado personal y de relación directa y


regular de los hijos, frente a la separación de los padres.

20. La porción de bienes de que el testador puede disponer


libremente.

21. La partición hecha de común acuerdo por los


coasignatarios.

43
22. La interpretación de los testamentos esta centrada en
la voluntad del testador.

23. En las convenciones sobre responsabilidad.

24. En la cancelación de las inscripciones por voluntad de


las partes (art. 728).

25. Como fuente para constituir un derecho real de


usufructo o servidumbre activa.

26. La suscripción del acuerdo de unión civil y la voluntad


en orden a dejarlo sin efecto.
44
EL CONSENSUALISMO CONTRACTUAL

Este principio consiste en que es el acuerdo de


voluntades el que da origen al contrato.

En el Código de Comercio se establecen las normas de


formación del consentimiento y se le da mucha importancia
a la voluntad de las partes (Arts. 97 - 107 Código de
Comercio).

Sin embargo hay casos en que la voluntad real no


concuerda con la expresada, por ejemplo en;
1. el error esencial (Art. 1453),
2. simulación ,
3. autocontrato. 45
LA LIBERTAD CONTRACTUAL
Es una manifestación del principio de la autonomía de la voluntad en materia
contractual.

Se puede desglosar en dos principios:

❖ LIBERTAD DE CONTRATAR: Las partes son libres de contratar o no, para


decidir con quién contratarán, cuándo contratar y qué contratar.

❖LIBERTAD DE CONFIGURACIÓN INTERNA: Las partes son libres para


determinar el contenido de la relación contractual.

Si las partes celebran un contrato atípico, son libres de incluir las normas
y cláusulas que estimen más convenientes para sus intereses.

Si deciden celebrar un contrato típico, también tienen la libertad de


modificar ciertas normas del contrato. 46
LIMITACIONES AL PRINCIPIO DE LIBERTAD
CONTRACTUAL
Las partes NO pueden vulnerar:
• El orden público,
• La moral o
• Las buenas costumbres.
• La ley, ya sea ésta prohibitiva o imperativa de
requisitos.

La libertad contractual ha sufrido un cierto menoscabo con


el advenimiento de los contratos dirigidos, forzosos y otros
contratos que limitan este principio en sus dos ámbitos ya
mencionados como es el caso de los contratos por
adhesión, y para que los consumidores no se vean
perjudicados por cláusulas abusivas o contrarias a la buena
fe se instauró la Ley 19.496 del año 1997 sobre protección
de los derechos de los consumidores). 47
Existen cuatro instituciones jurídicas que buscan que
siempre exista un equilibrio entre las partes, al configurar
un contrato.

• La Sanción a la Lesión Enorme,


• La Teoría de la Imprevisión,
• La Sanción a las Cláusulas abusivas,
• La Cláusula Penal.

48
LA FUERZA OBLIGATORIA DE LOS
CONTRATOS

En virtud del Art. 1545 del C.C., todo contrato válidamente celebrado es
una LEY PARA LAS PARTES y debe cumplirse de la forma estipulada.

Si un contrato es interpretado por el JUEZ de una manera contraria al


espíritu del contrato, las partes pueden recurrir de casación en el fondo.

La LEY puede regular la celebración de ciertos contratos. Pero, ¿qué


pasa con los contratos celebrados con anterioridad a la modificación de la
ley?

El principio general es que “la ley vigente al momento de celebrar


el contrato es la ley que regirá al contrato ”.

49
“El contrato se rige por la ley vigente al momento de su
celebración”
Sin embargo, hay tres EXCEPCIONES a este principio:

✔Si cambian las reglas de procedimiento de reclamar en juicio el


cumplimiento del contrato, se estará a las nuevas normas.

✔Si cambian las regulaciones tributarias, por ejemplo, el IVA, se estará


a la nueva legislación.

✔Si cambian las normas relativas a las penas para el caso de la


infracción a lo estipulado en el contrato, se estará a legislación
vigente al momento de que se cometa la infracción.

50
En muchas oportunidades este principio colisiona con la
equidad moral en la contratación, por lo que debe limitarse.
Para cumplir esa limitación se ha elaborado la TEORÍA DE
LA IMPREVISIÓN.

Esta teoría concede a una de las partes la facultad de


solicitar la resolución o revisión del contrato de ejecución
postergada cuando existe un imprevisto ajeno a la voluntad
de las partes que torna su obligación exageradamente
onerosa.

En el fondo, hay una colisión entre los principios de


certeza jurídica y de equidad. Por ello la aplicación de esta
teoría es muy discutida.
51
LA BUENA FE

LA BUENA FE
ADMITE UNA DOBLE
CONCEPCIÓN:

BUENA FE SUBJETIVA BUENA FE OBJETIVA

ES EL RESPETO A LA PALABRA EMPEÑADA,


ES LA CONVICCIÓN INTERNA O
EN QUE CADA PARTE CONTRATANTE ES
PSICOLÓGICA
LEAL
DE ENCONTRARSE UNA PERSONA EN UNA
AL COMPROMISO QUE HA ADQUIRIDO,
SITUACIÓN JURÍDICA REGULAR, AUNQUE
DE MANERA SUFICIENTE PARA QUE
OBJETIVAMENTE NO SEA ASÍ.
SU CONTRAPARTE TENGA CONFIANZA.
52
Ha sido materia de debate si la B.F. es un concepto
unitario, con distintas manifestaciones o se debe hablar de
dos aspectos distintos. Así se habla de B.F. subjetiva y B.F.
objetiva:

B.F.S.: Sería la convicción interna de encontrarse el


sujeto en una situación jurídica regular, aunque
objetivamente no lo sea. El art. 706 reconocería esta
variante (B.F. creencia).

B.F.O.: Se presenta como regla de conducta humana


que exige dirigir el actuar conforme a patrones de rectitud,
lealtad y honestidad. El art. 1546 lo establecería (B.F.
comportamiento).
53
La mayoría de la doctrina estima que la B.F. tiene carácter
unitario, todas sus manifestaciones encuentran su origen en
el mismo principio.

Funciones de la B.F. contractual

1. Creadora de especiales deberes de conducta. Las


partes no pueden prever todas las situaciones que es posible
que ocurra durante el desenvolvimiento del contrato,
creándose lagunas que no puede llenar el ordenamiento
positivo y en tal caso es necesario a recurrir al principio de la
B.F. para suplir tales vacíos. En segundo lugar permite crear
ciertos deberes especiales de conducta, que deberán ser
cumplidos por las partes y ser plenamente exigibles. Se
presenta el principio como una fuente de derechos y
obligaciones, ampliando el contenido del contrato. 54
2. Correctora del contenido del contrato, cuando el mismo
se aparta de las buenas costumbres o el orden público y sería
límite de la autonomía privada.

3. Modificadora del contenido de la prestación debida. Acá


está presente la discusión sobre el reconocimiento a la teoría
de la imprevisión.

4. Extintiva o liberatoria. Veamos una manifestación de


ello en el art. 1576, relativo al pago de buena fe al poseedor
del crédito.

55
¿LA BUENA FE ALCANZA A TODO EL
ITER CONTRACTUAL?
Como sabemos nuestro CC., siguió el modelo del CC. francés el cual
en su art. 1134 inciso 3, indicaba que las convenciones debían ser
ejecutadas de buena fe. Nuestra legislación recogió la misma idea en el
artículo 1546, sin embargo, en el derecho comparado, se sostiene que la
buena fe al estar presente en todo el iter contractual. Por ejemplo:

a) El Código Civil italiano afirma que “las partes en el desarrollo de las


negociaciones y en la formación del contrato deben comportarse según la
buena fe”.

b) El actual artículo 1104 del CC. francés señala “los contratos deben
ser negociados, formados y ejecutados de buena fe. Esta disposición es
de orden público (lo anterior a partir de la modificación de febrero de
2016, que surge a partir de los anteproyectos Catala y Terré de 2005 y
2008 respectivamente).
56
Si bien en nuestro país la norma del art. 1546 no ha sido modificada,
los tribunales le han dado a la buena fe el carácter de principio presente
en toda la etapa contractual, a partir del fallo Forestal Bio Bio con Madesal
y Otra del año 1996, llegando incluso ha afirmar la Corte Suprema que la
buena fe es la piedra angular del derecho privado chileno, y, en
consecuencia, debe informar todo el iter contractual, en términos reales y
no sólo nominales, resolviendo entre otros aspectos los siguientes:

a) El principio de autonomía de la voluntad, en su manifestación de


fuerza obligatoria , no puede elevarse a la categoría de dogma absoluto.

b) La ejecución de buena fe del contrato impone un deber de


cooperación reciproco, y la adopción de un rol activo de las partes.

c) La buena fe es una noción indivisible.

Rol 38.506-2017.

57
Manifestaciones de la B.F. en las diversas etapas de la
relación contractual:

A. Antes de la celebración del contrato. Nos estamos


refiriendo a las negociaciones preliminares, oferta, cierre de
negocios, cartas de intenciones, memorandos de
entendimientos.

1. Deber de veracidad. Se exige ser claro, preciso en los


dichos e intenciones, absteniéndose de afirmaciones inexactas o
falsas, ser cuidadoso con el silencio o reticencia.

2. Deber de lealtad: Actuar leal y honestamente. Los


norteamericanos lo denominan “negociación con principios”. Así
nadie debe iniciar negociaciones que no tenga intención de
concluir; no interrumpir de manera imprevista e injustificada las
negociaciones, no efectuar negociaciones paralelas, salvo que 58se
hubiere hecho especial reserva de ello.
3. Deber de información. Existe la obligación de comunicar
a la contraparte las informaciones que una de ellas conoce y
que pueden resultar determinantes para la celebración de un
contrato. La idea es promover y facilitar un consentimiento
informado. Ejemplo contrato de seguro de desgravamen,
contrato con isapre (declaración de salud).

4. Deber de confidencialidad, es decir no divulgar la


información conocida durante las tratativas.

En caso de incumplimiento de estos deberes, no hay duda


que surge una responsabilidad precontractual a la que se le
aplican las reglas de la responsabilidad extracontractual.

59
B. En la etapa de la celebración del contrato: ninguna
parte puede obtener ventajas fraudulentas que deriven de
dicha celebración, y se traduce por ejemplo en redactar
claramente el contrato o no abusar de una posesión
privilegiada. Así entonces, en caso de infracción puede
declararse la nulidad total o parcial del mismo.

60
C. Es la ejecución o cumplimiento del contrato,
art. 1546. Acá debemos relacionar la B.F. en esta
etapa con la excepción del contrato no cumplido y la
condición resolutoria tácita.

D. Una vez terminado el contrato. A primera vista


se pudiera pensar que cumplida la prestación, el
contrato concluye, sin embargo, pueden subsistir
ciertos deberes especiales, no de prestación sino de
protección, como por ejemplo la confidencialidad, el
respeto a la vida privada, la protección de datos de
carácter personal.
61
Fundamentos de la buena fe contractual

Un completo desarrollo de la buena fe contractual lo


realiza la Primera Sala de la Corte Suprema al señalar que
este es un principio general del derecho, heredado de los
romanos, de la buena fe, que se proyecta en diversas
disciplinas jurídicas, y bajo cuyo prisma han de ser
examinados los antecedentes de este proceso. El diccionario
de la Real Academia Española, por Buena Fe (bonna fides, en
latín) entiende: “Rectitud honradez. Convicción en que se
halla una persona de que hace o posee alguna cosa con
derecho legítimo”. En otras palabras, es el modo sincero y
razonable con que se procede, razón por la cual esta
íntimamente relacionado con la idea de rectitud, de intención
y de lealtad. 62
EL EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS

Consiste en que los efectos del contrato SÓLO AFECTAN A LAS


PARTES que lo han celebrado. En determinados casos también
afectan a los terceros relativos.

LAS PARTES TERCEROS

FORMALES ABSOLUTOS

MATERIALES RELATIVOS
63
LAS PARTES

•Partes Formales: Son aquellas que han dado


nacimiento al contrato con su voluntad, sea que
hayan actuado personalmente o representados.

•PartesMateriales: Aquellas en cuyo patrimonio se han


radicado los efectos del contrato

64
LOS TERCEROS
•Absolutos: Aquellos que no celebran el contrato y que no van a
verse afectados por él. Respecto de estos terceros no se aplica el
principio del efecto relativo de los contratos.

•Relativos: Aquellos que tampoco concurren a la celebración del


contrato, sin embargo, sí son alcanzados por los efectos del
contrato. Respecto de ellos sí opera el principio del efecto relativo
de los contratos, en el sentido de que sí son afectados por el
contrato. Ejemplo; sucesores a título universal y sucesores a título
singular .

65
Se está frente a un sucesor a título universal en el caso del heredero, que
es la persona que sucede al causante en todos los bienes o en una cuota
de ellos. Cuando se celebra el contrato entre el causante y el otro
contratante, los herederos no tenían ninguna relación con éste; pero en
virtud de la muerte del causante, nacen las relaciones jurídicas entre ellos.
El aforismo pertinente dice “el que contrata para si lo hace también para
sus herederos”. La regla en referencia no se aplica en las obligaciones
intrasmisibles y en los contratos intuito – persona.

Son sucesores a título singular: el legatario y el cesionario del crédito.

66
EXCEPCIONES AL EFECTO RELATIVO
DE LOS CONTRATOS

A) LOS CONTRATOS COLECTIVOS


B) LA ESTIPULACIÓN A FAVOR DE OTRO
C) LA PROMESA DE HECHO AJENO (E. APARENTE)

67
Sanción enriquecimiento sin causa

Regularmente se habla de enriquecimiento sin causa como una infracción


a un orden que es causal en materia de obligaciones. En efecto, toda
obligación, todo acto jurídico mas generalmente hablando, debe tener una
causa, en términos amplios, una razón de ser, o de deber ser. El Código lo
recoge en instituciones como:

1.- Accesión (art 658 y sgtes.).


2.- Prestaciones mutuas (art. 904 y ss).
3.- Nulidad de los actos de un incapaz (art. 1688).
4.- Nulidad del pago (art. 1578).
5.- Lesión enorme en contrato compraventa (art. 1889 y ss).

Todo lo recibido sin causa no se entiende donado por lo que debe ser
restituido (actio in rem verso).

68
Responsabilidad

Se traduce en reparar los perjuicios causados por el


incumplimiento de un contrato o su cumplimiento imperfecto
o tardío. Este principio no solo es aplicable a los contratos
sino que a todo el ordenamiento jurídico.

69
Tipos de Responsabilidad
1.Responsabilidad Infraccional (Ley Tránsito, Ley
Protección Consumidor).
2.Responsabilidad Funcionaria (Estatuto Administrativo).
3.Responsabilidad Económico-Administrativo
(Superintendencia Valores y Seguros).
4.Responsabilidad Penal.
5.Responsabilidad Civil.

70
Tipos de Responsabilidad

De Derecho Público

Responsabilidad Civil

De Derecho Privado

71
Tipos de Responsabilidad

Del Estado Actividad Legislativa


Actividad Judicial
Actividad Administrativa
Derecho
Público

Municipal

72
Tipos de Responsabilidad

De Derecho Común (Subjetiva)

De Derecho Privado

De Derecho Especial

73
Tipos de Responsabilidad

Precontractual
Contractual
De Derecho Postcontractual
Común Hecho Propio
Extracontractual Hecho Ajeno
Hecho Animales
Hecho Cosas

74
Tipos de Responsabilidad

Daño Ambiental
C/culpa Accidentes Trabajo
Producto Defectuoso
De Derecho
Especial Ley Tránsito
S/culpa Energía Nuclear
objetiva Ley Urbanismo
por riesgo Protección Agrícola
Daños Aeronaves
75
IGUALDAD

Se reconoce en Chile la igualdad jurídica entre nacionales y extranjeros. Existen


normas sectoriales como el ámbito laboral en la cual se establece la exigencia
en orden de que a lo menos el 85% de los trabajadores que sirvan a un mismo
empleador deben ser chilenos, salvo que no ocupe más de 25 trabajadores (art.
19 CT).

Otra manifestación de este principio lo encontramos en materia sucesoria en


cuanto a que todos los hijos matrimoniales o no matrimoniales concurren en
igualdad de condiciones a la sucesión de sus padres.

En caso de separación de los padres, ambos están en un plano de igualdad


para efectos de detentar el cuidado personal de los hijos menores.

En materia patrimonial los contratantes se encuentran casi siempre en igualdad


de condiciones para discutir el contenido del contrato (contrato de libre
discusión). Sin embargo, la contratación moderna introdujo los denominados
contratos por adhesión, que son aquellos cuyas cláusulas han sido propuestas
unilateralmente por una de ellas sin que la otra pueda alterar el contenido del
mismo.
76
NO CONTRADICCIÓN A LOS ACTOS PROPIOS

Reconociendo el rol trascendental de la voluntad, se


sostiene que nadie puede legítimamente contrariar los
actos propios, o dicho de otro modo nadie puede
contradecir lo dicho o hecho por él mismo, con perjuicio a
un tercero. La jurisprudencia la aborda diciendo que “una
persona no puede sostener posteriormente por motivos de
propia conveniencia una posición distinta a la que tuvo
durante el otorgamiento y ejecución del acto por haberle
cambiado las circunstancias, y que si en definitiva así lo
hace, primaran las consecuencias jurídicas de la primera
conducta y se rechazará la pretensión que se invoca y que
implica el cambio de conducta que no se acepta.

77
Según el aforismo nadie puede venir en contra de sus
propios actos: venire contra factum propium non valet, en
ocasiones esta modificación de comportamiento puede
lesionar los intereses de terceros que legítimamente ha
desarrollado expectativas en que una persona no va a
variar una decisión o actitud adoptada previamente. Si lo
hace, podrá alegar que dicho acto al ser contradictorio con
un acto del mismo sujeto anterior no puede tener eficacia
en su perjuicio. Su fundamento está en la buena fe,
manifestada en la confianza depositada en la apariencia. En
la medida que la conducta de un sujeto crea una apariencia
de realidad, que es capaz de influir en un tercero, el cual
sobre la base de esa confianza toma decisiones que afectan
su patrimonio, se impone la necesidad de proteger la
confianza de este tercero, impidiendo que prevalezca el
derecho de quien contradice su conducta anterior. (C.S. 28-
78
11-2005, ROL 2843-2005).
REQUISITOS DE APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS
PROPIOS

1. La primera conducta debe ser voluntaria, relevante y


válida;
2. La primera conducta debe generar un estado de hecho
que permita abrigar expectativas legítimas a otra
persona;
3. La segunda conducta debe ser contradictoria con la
primera;
4. Por la segunda conducta se pretende ejercer un
derecho, facultad o pretensión;
5. Identidad entre quien desarrolló la primera conducta y
quien ahora pretende desconocerla.

79
Por ejemplo en materia de patrimonial sería contrario a los
actos propios alegar la inexistencia de un contrato, en
circunstancias en que previamente se ha reconocido su
existencia. En materia filiativa no cabe después de
reconocer voluntariamente a un hijo, demandar de
impugnación, también es contrario a este principio reclamar
indemnizaciones o prestaciones posteriores a un acto de
renuncia.

80
CONSERVACIÓN DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS

Los negocios jurídicos, salvo las excepciones legales, siempre están llamados a
producir efectos; y aún si adolecen de algún defecto que genere ineficacia.
Se sostiene que su origen se encuentra en el derecho romano y en la idea de
“utilidad” que le daba dicho estatuto normativo. “Lo inútil no vicia lo útil”. Su
finalidad es conservar con vida aquella parte del acto jurídico que es válida o
que puede producir efectos. No tendrá aplicación cuando:

a) No sea posible la división;

b) Cuando su autor o las partes así lo han querido;

c) Cuando el legislador así lo ha determinado.

Podemos citar las siguientes manifestaciones de este principio:

• Art. 1562 CC: El sentido en que una cláusula puede producir algún efecto,
deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto alguno.
• Como justificación de la nulidad parcial.
81
• Como mecanismo para oponerse a la resolución contractual frente a
incumplimientos no esenciales.
• Para justificar la posibilidad de revisar un contrato en lugar de resolverlo por
la excesiva onerosidad sobrevenida.
• Para abogar por una aplicación restrictiva de la normativa sobre divorcio.
• Como fundamento para confirmar un vicio de nulidad relativa.
• En materia de reducción de cláusula penal enorme según art. 1544 C.C.En la
inoponibilidad en el caso de contratos de arrendamiento de inmuebles
sociales por más tiempo del que puede ser otorgado sin requerir autorización
conyugal, art. 1749 y 1756 C.C.
• En la reducción del plazo del pacto de indivisión, cuando supere el máximo
legal.
• En la manera como opera la acción de reforma de testamento según art.
1216 C.C.
• Sanción a las donaciones son insinuadas art. 1401 C.C.

Finalmente se sostiene que es un principio general de todo el derecho y debe


ser interpretado de manera extensiva y no restrictiva y debe permitir en el
futuro reorientar las instituciones de nulidad y resolución.

82
PROTECCIÓN DE DERECHOS LEGÍTIMOS DE TERCEROS:

a. Los art. 1490 y 1491 reconocen esta limitación.


b. Sanción denominada inoponibilidad.
c. Sanción denominada simulación.

83
LA LIBRE CIRCULACIÓN DE LOS BIENES. LA DEFENSA DE LA
PROPIEDAD INDIVIDUAL.

Amplia apropiabilidad de bienes. Todos los bienes


son susceptibles de propiedad privada.

Libre circulación de la riqueza. Los bienes deben


circular o traspasarse entre los particulares
conforme a su voluntad, libre de cargas o trabas
hacia el futuro, especialmente más allá de la vida de
sus propietarios, y sin discriminaciones derivadas de
edad, sexo, origen, etc. (art. 769, 745, 982, 1059).

84
PROTECCIÓN CÓNYUGE MÁS DÉBIL E INTERÉS SUPERIOR DE LOS
HIJOS

Las materias de familia, deberán ser resueltas cuidando proteger


siempre el interés superior de los hijos y del cónyuge más débil.
Manifestaciones de lo anterior son por ejemplo:

1. La compensación económica en caso de divorcio o nulidad.

2. Fundamento para otorgar el cuidado personal de los hijos menores a


uno de los padres por parte del juez.

3. Fijación por el Tribunal del régimen comunicacional con sus padres


que resulte más adecuado.

85
AUTONOMÍA PROGRESIVA

A partir de lo estatuido por la Convención de los Derechos del Niño, (Decreto


Ministerio de Relaciones Exteriores N° 830, Diario Oficial 27-9-90) se reconoce
que niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho y por lo tanto tienen
como prerrogativas por ejemplo:

a) Ser oídos por el juez de familia en determinados procedimientos,

b) Tomar en cuenta su opinión conforme su edad y madurez,

c) Respetar su privacidad en comunicaciones, especialmente hoy con redes


sociales, correos electrónicos.

PRIMACIA FAMILIA BIOLÓGICA

Los niños, niñas y adolescentes sólo se desvinculan de su familia de origen,


únicamente cuando no exista red familiar biológica que asuma su cuidado,
crianza y educación, por ejemplo artículo 1 Ley 19.620.

86
LIBERTAD RESTRINGIDA PARA DISPONER POR TESTAMENTO

En Chile, la sucesión puede ser testada o intestada. En el


primer caso es el testador quien designa sus herederos y
como concurren a la herencia. En el segundo caso, es la ley
la que determina los asignatarios por medio de los
denominados órdenes de sucesión, que incorpora a hijos,
cónyuge o conviviente civil sobreviviente, padres,
hermanos, sobrinos, y el Fisco. Cuando una persona testa
no puede disponer a su arbitrio de todos sus bienes, pues
la ley lo obliga a respetar las llamadas “asignaciones
forzosas”. Sino las respeta el testamento será reformado.
Se reconoce sí una porción de libre disposición cuya cuantía
dependerá si hay o no herederos forzosos.

87
LA RELACIÓN JURÍDICA

88
■ La relación jurídica puede describir el nexo entre
dos personas (derecho personal u obligación),
pero también entre personas y cosas (propiedad
y que se produce en todos los derechos reales); e
incluso entre cosas (derecho real de servidumbre
hay una relación entre dos inmuebles).
■ Como el Derecho regula las relaciones entre
personas, a este tipo de relaciones se les
denomina relaciones jurídicas subjetivas.

89
■ Las relaciones entre personas y cosas, así como
las relaciones entre cosas son reconducidas a las
relaciones jurídicas subjetivas o entre personas,
por cuanto una relaciona indirectamente al titular
del derecho sobre una cosa con las demás
personas que se verán obligadas; y la segunda,
por ejemplo en una servidumbre, termina por
relacionar al dueño del predio dominante con el
dueño del predio sirviente.

90
CONCEPTO RELACION JURIDICA SUBJETIVA

Se ha definido como “La relación entre dos o más


sujetos regulada por el derecho objetivo, en virtud del cual,
éste atribuye a uno de los sujetos un poder y al otro como
contrapartida, un deber, que está en la necesidad de
cumplir para satisfacer el interés que el sujeto titular del
poder está llamado a realizar con el ejercicio del mismo”.

La expresión relación jurídica subjetiva quiere decir


relación jurídica interpersonal.

91
ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN JURÍDICA

RELACIÓN
JURÍDICA

SUJETOS OBJETO CONTENIDO

92
LOS SUJETOS

La relación jurídica se establece entre dos o más


personas, naturales o jurídicas, que asumen los roles de
sujeto activo y de sujeto pasivo. Se les denomina las
partes de la relación jurídica.

93
■ El sujeto activo es la persona a quien el
ordenamiento jurídico atribuye el poder. Ej. el
acreedor es el sujeto activo de la obligación, y tiene el
poder o facultad para obtener el pago de su crédito,
incluso forzadamente.

■ El sujeto pasivo es la persona sobre la cual recae el


deber. Ej. el deudor es el sujeto pasivo de la
obligación, encontrándose en la necesidad de
satisfacer una deuda.

94
Desde la óptica de las partes, la doctrina distingue:

▪ RELACIONES JURÍDICAS SIMPLES: Son aquellas


en que existe:
- un solo derecho del sujeto activo y
- un solo deber del sujeto pasivo.
Ej. La relación entre el acreedor que prestó una suma
de dinero y el deudor obligado a devolvérsela.

95
RELACIONES JURÍDICAS COMPLEJAS: Son
aquellas que comprenden un conjunto de derechos y
obligaciones coligados entre sí.
Ej. La relación entre vendedor y comprador, quienes
tienen varios derechos y obligaciones recíprocas.

En conclusión, se puede observar que la relación


jurídica simple, suele presentarse en un contrato
unilateral, mientras que la relación jurídica compleja es
propia de un contrato bilateral.

96
EL OBJETO

Es la entidad sobre la que recae el interés implicado


en la relación:

• Bienes materiales o inmateriales.


• Actos singulares de otras personas.
• Los servicios.
• Los vínculos familiares.

97
CONTENIDO

Lo forman los poderes y deberes que encierra la


relación jurídica y que constituyen su integral sustancia.

98
CLASES DE
RELACIONES JURIDICAS
DECLARATIVAS Y CREATIVAS

DE CONTENIDO REAL Y
DE CONTENIDO PERSONAL

DE LA PERSONALIDAD

DE FAMILIA

CORPORATIVAS

DE TRÁFICO

EXPECTATIVAS, DERECHOS
CONDICIONALES Y EVENTUALES 99
I. RELACIONES JURÍDICAS DECLARATIVAS Y
CREATIVAS:

• DECLARATIVAS: Son aquellas que se limitan a


declarar o dejar constancia de la existencia de un
derecho y obligación correlativa. Ej., una convención
en la que se reconoce una deuda preexistente; una
sentencia dictada en juicio ordinario.

• CREATIVAS: Son aquellas que constituyen,


modifican o extinguen una realidad jurídica.

100
II. RELACIONES JURÍDICAS DE CONTENIDO
REAL Y DE CONTENIDO PERSONAL:

La distinción se funda en la naturaleza del ente


hacia el cual se orienta directamente el poder del
sujeto activo:

• RELACIÓN PERSONAL: Si el poder del sujeto se


orienta hacia una persona, y

• RELACIÓN REAL: Si el poder se orienta sobre


una cosa.
101
Como indica Ducci:

- En las relaciones personales, se resuelve un problema


de cooperación o de reparación y tiene como
antecedente un derecho personal.

- En las relaciones jurídicas reales, se resuelve un


problema de “tener”, esto es, un problema de atribución
de bienes. Ellas tienen por base un derecho real.

102
III. RELACIONES JURÍDICAS DE LA
PERSONALIDAD:

Son aquellas por las que se atribuye al sujeto la tutela


de un interés relativo a la persona. Se originan al
constituirse un estado civil al que la ley le asigna
determinadas consecuencias jurídicas.
En esta clase de relación advertimos los derechos y
los atributos de la personalidad.

103
IV. RELACIONES JURÍDICAS DE FAMILIA:
Son aquellas que se originan entre los cónyuges,
surgen de la relación de filiación, de parentesco, de
tutelas o curatelas, de sucesión por causa de muerte, etc.

V. RELACIONES JURÍDICAS CORPORATIVAS:


Son las referidas a las relaciones complejas entre una
persona jurídica y sus miembros y los derechos y
obligaciones que de ellas dependen.

104
VI. RELACIONES JURÍDICAS DE TRÁFICO:

Engloban las distintas clases de poderes que el


ordenamiento jurídico admite sobre los bienes
económicos y respecto a la circulación e intercambio de
estos.
A esta clase de relaciones pertenecen los contratos.

105
LOS DERECHOS
SUBJETIVOS

106
DEFINICION DE DERECHO
SUBJETIVO

Según Karl Larenz, lo que define el derecho


subjetivo es un bien material o inmaterial que
corresponde a una persona conforme a
Derecho.

También se le define como, la facultad para


gozar y exigir un bien determinado que le
corresponde a la persona en justicia.
107
ELEMENTOS DEL DERECHO
SUBJETIVO
Para que exista el derecho subjetivo es necesario:

1º Que el ordenamiento jurídico conceda una


facultad o prerrogativa, o dispense un beneficio.
Los individuos no tienen derechos sino en la
medida en que se los concede la norma objetiva.
2º Que el ordenamiento jurídico imponga a la
sociedad el deber, la obligación, de respetar los
beneficios prerrogativas que concedió a los
individuos.

108
3º Que el ordenamiento jurídico garantice o ampare
la prerrogativa que ha concedido, en tal forma que
el beneficiado con ella pueda reclamar protección
legal cuando la prerrogativa sea desconocida o
alterada por los demás.

4º Que el titular tenga voluntad de ejercitar ese


beneficio, garantía o prerrogativa.

5º Que esta voluntad se concrete y manifieste


reclamando la protección legal cuando el derecho
sea perturbado o desconocido, o por medio de
hechos voluntarios que acrediten el uso del
derecho. 109
CLASIFICACIÓN DE LOS
DERECHOS SUBJETIVOS

SEGÚN SU OBJETO
Y CONTENIDO

DERECHOS
PÚBLICOS

DERECHOS
PRIVADOS

110
SEGÚN SU EFICACIA Y
NATURALEZA

ABSOLUTOS O RELATIVOS

ORIGINARIOS O DERIVADOS

TRASPASABLES E
INTRASPASABLES

PURO Y SIMPLE O
SUJETO A MODALIDAD

PATRIMONIALES Y
EXTRAPATRIMONIALES 111
I. SEGÚN SU OBJETO Y CONTENIDO:

▪ DERECHOS PÚBLICOS: Son facultades que se


reconocen a la persona en el ámbito del derecho público (Ej.: el
derecho a votar, a ser elegido, a un cargo público para el que ha
sido nombrado, etc.). Si la norma objetiva que los reconoce, es de
derecho público, el derecho subjetivo que deriva de ella es
público.

▪DERECHOS PRIVADOS: Si la norma objetiva que los


reconoce, es de derecho privado, el derecho subjetivo que se
funda en ella es privado. (Ej.: derecho de propiedad, derechos
personales o créditos).

112
II. EN CUANTO A SU EFICACIA Y NATURALEZA,
PUEDEN DIVIRSE EN:
A.
▪ DERECHOS ABSOLUTOS: Son aquellos que deben ser
respetados por todos, es decir, aquellos cuyo sujeto pasivo es la
sociedad entera, como acontece con los derechos de la
personalidad y dentro de los derechos patrimoniales, los
derechos reales, que se ejercen directamente sobre una cosa sin
respecto de determinada persona (art. 577 CC). Tienen efectos
Erga Omnes.
▪ DERECHOS RELATIVOS: Sólo pueden hacerse valer
contra personas determinadas, que son los sujetos pasivos del
derecho. Ej. El crédito que tiene el acreedor contra el deudor.

113
B.
▪ DERECHO ORIGINARIO: Aquellos que son propios de
la personalidad de manera que se adquieren sólo por el hecho de
que la persona existe y desde ese mismo momento, como el
derecho a la vida.

▪ DERECHO DERIVADO: Es aquél que antes pertenecía a


otra persona, como los derechos patrimoniales. Suponen un acto
o hecho que permite la traslación.

114
C. Atendiendo a la posibilidad o no de radicarse
en otro patrimonio, los derechos pueden ser
traspasables o intraspasables.

▪ DERECHOS TRASPASABLES: Cuando los derechos


se traspasan por acto entre vivos, se habla de
transferencia. Cuando el traspaso se efectúa por
causa de muerte, se alude a transmisión.
La regla general es que los derechos sean
traspasables, pero en ocasiones, la ley establece que
con la muerte de su titular, se extingue el derecho.

▪ DERECHOS INTRASPASABLES: Los derechos


personalísimos.
115
D.
▪ DERECHOS PUROS Y SIMPLES: Son aquellos
que despliegan sus efectos de manera normal y
sin alteraciones.

▪ DERECHOS SUJETOS A MODALIDADES: Son


aquellos en que sus efectos normales se
encuentran alterados o modificados por un
elemento inserto o agregado. Condición – plazo –
modo.

116
E.
▪ DERECHOS PATRIMONIALES: Son aquellos que
tienen por contenido una utilidad económica; o, en
otras palabras, los que pueden valuarse en dinero.

Se caracterizan porque:
• Conforman el patrimonio embargable de la persona
(art. 2465).
• Son por regla general, transferibles y transmisibles.

Se clasifican en dos grandes grupos:


• Los derechos reales, definidos en el art. 577 C.C.,
y enumerados en el mismo art. y en el 579.
• Los derechos personales, definidos en el art. 578.
117
▪ DERECHOS EXTRAPATRIMONIALES: Son
aquellos que no contienen una inmediata utilidad
económica, ni son por tanto valuables en dinero.

Ducci advierte que no es del todo exacto


señalar que los derechos extrapatrimoniales
carecen de valor pecuniario, porque lo adquieren
cuando son lesionados y es necesario entonces
determinar la indemnización a que esa lesión da
lugar. Lo que sucede- agrega el autor- es que
estos derechos no tienen, como los patrimoniales,
un valor original apreciable en dinero.
118
Entre los Derechos Extrapatrimoniales cabe
distinguir dos categorías:

▪ LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD: Son


los derechos inherentes a la persona.

Características:
• Son originarios, es decir, nacen con la persona.
• Son absolutos, esto es, pueden ejercerse contra
todos, “erga omnes”.
• Son inseparables del individuo, éste no puede
desprenderse de ellos.
119
Dentro de éstos además podemos distinguir:

▪ Los que conciernen a la Individualidad


Física: Tienen por objeto asegurar la propia
existencia de la persona, su integridad física y
psíquica.

▪ Los que conciernen a la Individualidad


Moral: tienen por objeto el honor en sus diversas
manifestaciones y comprenden también el derecho
al nombre y la actividad intelectual.

120
▪ DERECHOS DE FAMILIA: Son los que derivan de las
relaciones en que el sujeto se halla en el grupo familiar
al cual pertenece con los demás miembros de éste.

Se dividen en dos categorías:

▪ Derechos de Familia propiamente tales: Son los


que no persiguen ventaja o utilidad pecuniaria alguna,
como la calidad de hijo, o la patria potestad.
▪ Derechos de Familia Patrimoniales: Son los que
influyen en el patrimonio y pueden reportar ventajas
económicas. Ej. el derecho a suceder a otro por causa
de muerte; el derecho legal de goce o usufructo legal,
que tiene el padre o la madre sobre los bienes del hijo
no emancipado. 121
DERECHOS
EXTRA-
PATRIMONIALES

DERECHOS DE LA
PERSONALIDAD

INDIVIDUALIDAD INDIVIDUALIDAD
FÍSICA MORAL

DERECHOS DE
FAMILIA

PROPIAMENTE TALES
PATRIMONIALES
122
NACIMIENTO, ADQUISICIÓN,
TRANSFERENCIA, TRANSMISIÓN,
EXTINCIÓN Y PÉRDIDA DE LOS
DERECHOS SUBJETIVOS

A. NACIMIENTO Y ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS


SUBJETIVOS.
Para estudiar el nacimiento o adquisición de un
derecho, hay que traer a colación nuevamente la
distinción entre derechos originarios y derivados.

123
• Si el derecho no existía antes, su titular ha
realizado un acto que ha creado el derecho a su
favor. Es decir, el derecho originario nace
directamente en manos de su titular.

• Por el contrario, en los derechos derivados, el


derecho existía antes en manos de otro titular,
pero se ha verificado un acontecimiento que ha
determinado el cambio del titular del derecho.

124
La mayoría de los Derechos Personales
nacen originariamente, a consecuencia de la
obligación que a favor de una persona contrae
otra.

Con todo, es posible que el derecho personal


sea también derivado, cediéndolo el acreedor
primitivo a un nuevo acreedor (art. 699 en relación
al art. 1901C. C.).

125
A su vez, la mayoría de los Derechos Reales
nacen derivadamente. Así acontece con los
derechos reales que nacen a consecuencia de la
tradición y de la sucesión por causa de muerte.

En cambio los modos de adquirir ocupación,


accesión y prescripción son originarios, pues en
estos casos el derecho no es transferido o
trasmitido por otro.

126
B. MODIFICACIÓN DE LOS DERECHOS
SUBJETIVOS
MODIFICACIÓN MODIFICACIÓN
SUBJETIVA OBJETIVA

-POR ACTO ENTRE VIVOS


CUALITATIVA
-POR CAUSA DE MUERTE

-A TÍTULO UNIVERSAL

-A TÍTULO SINGULAR
CUANTITATIVA
127
B. MODIFICACIÓN DE LOS DERECHOS
SUBJETIVOS.
Alessandri y Somarriva, distinguen entre
modificación subjetiva y objetiva, según se refieran
al sujeto o al objeto del derecho.

• MODIFICACIÓN SUBJETIVA: Es todo cambio


que el derecho sufre en la persona de su titular.

• MODIFICACIÓN OBJETIVA: Se trata de los


cambios que experimenta el objeto del derecho.

128
❑ MODIFICACIÓN SUBJETIVA puede ser por:
• Acto entre vivos Transferencia.
• Por causa de muerte Transmisión.

A su vez, atendiendo a la determinación o


indeterminación de los bienes, la traslación de
derechos puede ser:

• A título universal: cuando comprende el


traspaso de todos los bienes de una persona
o de una cuota de ellos.
• A título singular: cuando el traspaso
comprende determinados bienes.
129
En nuestro Derecho no hay transferencia a
título universal, sino solo a título singular. Por
ende, una persona no podría vender a otra todos
sus bienes sin especificarlos (art. 1811).

En cambio, la transmisión puede operar a título


universal (una herencia) o a título singular (un
legado).

130
❑ MODIFICACIÓN OBJETIVA: Se refiere a dos
clases de cambios en el objeto del derecho:

• Las modificaciones cualitativas: Aquellas en


que el derecho experimenta una transformación,
un cambio en su naturaleza. Ej. inicialmente el
derecho del acreedor hipotecario recae sobre la
finca hipotecada, pero si ésta se destruye o
resulta expropiada, se ejercerá en definitiva
sobre la suma de dinero que debe pagar la
compañía de seguros o el Fisco. En este caso,
ha operado una subrogación real, pues una cosa
– el dinero -, sustituye a otra cosa – la finca
hipotecada. 131
• Las modificaciones cuantitativas: Aquellas
en que el objeto del derecho aumenta, se
incrementa, o disminuye. Ej., Aumentará
cuando en un terreno eriazo, se levanta una
edificación.

132
C. EXTINCIÓN Y PÉRDIDA DE LOS
DERECHOS SUBJETIVOS.

Extinción, de un derecho es la destrucción del


mismo, que ya no existe ni para quien era su
titular, ni para persona alguna.
Tal ocurre cuando la cosa que se tenía en
propiedad, se ha destruido o consumido
materialmente. Igualmente, cuando el crédito ha
prescrito o caducado.

133
FUENTES DE
DERECHOS
SUBJETIVOS

VOLUNTAD VOLUNTAD
DEL DE
LEGISLADOR PARTICULARES

134
FUENTES DE
LOS DERECHOS SUBJETIVOS

Las fuentes de los derechos subjetivos son los


hechos de donde emanan. La fuente de los
derechos subjetivos consiste en la voluntad que los
crea o los hechos de que esa voluntad hace surgir
los derechos.

- la del legislador, o
- la de los particulares.

135
• VOLUNTAD LEGAL: Crea obligaciones cuando
ella, por sí sola, prescindiendo de toda voluntad
particular, establece el derecho. Ej. Art. 321 C.C.,
derecho de alimentos).

• VOLUNTAD DE LOS PARTICULARES: Origina


derechos libremente, ejerciendo la autonomía de
la voluntad y uno de sus subprincipios, la libertad
contractual, siempre y cuando no infrinjan la ley,
el orden público, la moral y las buenas
costumbres.

136
EJERCICIO DE LOS DERECHOS
SUBJETIVOS Y EL ABUSO DEL
DERECHO

Concepción absoluta y relativa de los derechos


subjetivos
El ejercicio del derecho importa la ejecución de
hechos a que nos faculta su contenido.
❖ En esta materia, como plantea Ducci, “La
interrogante esencial es ¿el titular de un derecho
subjetivo, por el hecho de ser tal, puede ejercerlo
sin limitación alguna?
137
Esto significaría que puede utilizarlo
arbitrariamente en forma caprichosa, sin que ello
le reporte beneficio alguno, o bien que puede
ejercitarlo, culpable o dolosamente, infiriendo un
daño a un tercero”.
Tomemos como ejemplo el derecho de
propiedad. ¿Autoriza este derecho al propietario
para usar, gozar y disponer de la cosa de que es
dueño sin limitación de ninguna especie?
Tradicionalmente, se sostenía que el ejercicio de
un derecho no era objetable. El titular del mismo
tenía entera libertad para ejercerlo.
138
Pero frente a esta concepción tradicional o
absolutista de los derechos, surgió la llamada
Teoría del Abuso del Derecho, recogida en
algunos códigos europeos, como el alemán y el
suizo, que subraya la relatividad de los derechos.
Establece el primero que “El ejercicio de un
derecho es inadmisible si únicamente puede tener
la finalidad de causar daño a otra persona”. “Cada
uno está obligado a ejercer sus derechos y cumplir
sus obligaciones según las normas de la buena fe.
El abuso manifiesto de un derecho no está
protegido por la ley”.

139
La CS. Ha resuelto que el ejercicio de un
derecho debe tener por límite la satisfacción
de un intereses serio y legitimo y que no
cause daño o perjuicio a otra persona. En
consecuencia, habrá abuso del derecho
cuando el contenido de la acción cause un
daño patrimonial al tercero. El abuso, en
general, es un acto calificado por el resultado.
Rol 228-2003, 09 de Noviembre de 2004.

140
Por su parte, nuestro Código Civil acoge esta
doctrina al tratar de la renuncia de una
sociedad. Dispone que se entiende que
renuncia de mala fe el socio que lo hace para
apropiarse una ganancia que debía pertenecer
a la sociedad (2111 CC). A suvez, el Código de
Aguas contiene ahora una norma que estaba
originalmente en el Código Civil y que dispone
que si bien cualquiera puede cavar pozos en el
suelo propio para las bebidas y usos
domésticos, si de ello no reportare utilidad
alguna, o no tanta que pueda compararse con
el perjuicio ajeno, será obligado a cegarlo
(art. 56.1 Código de Aguas).
141
❖ Otro problema consiste en determinar en qué
momento el ejercicio de un derecho llega a
ser abusivo. Hay criterios subjetivos y objetivos.

▪ Criterios Subjetivos, exigen que haya culpa o


dolo en el ejercicio del derecho, es decir,
aplican las normas de la responsabilidad
extracontractual.
▪ Criterios Objetivos, estiman que hay abuso si
el derecho no se ejerce de acuerdo a su
función social.

142
EFECTOS DE LA DECLARACIÓN
DE ABUSIVIDAD
• En primer lugar, se privará de efectos al acto
abusivo declarándolo inoponible a la persona
que ha pretendido perjudicar.
• En segundo lugar, se producirá un efecto
inhibitorio de nuevas conductas que
constituyan abuso o se dispondrá el cese de
ellas si se trata de actos que persisten en el
tiempo.
• Finalmente, si se han producido perjuicios, se
ordenará a su autor que indemnice los daños
causados. Artículos 2314 y 2329 CC). 143
❖ Se afirma que habrían algunos derechos
absolutos que escapan a la noción de abuso,
de manera que sus titulares pueden ejercerlos con
todas las intenciones y para cualquier fin, aun
doloso, sin riesgo de comprometer su
responsabilidad. Así, por ejemplo:

- El derecho de una persona, para disponer de la


manera que le plazca, de la parte de su herencia de
libre disposición, o de la cuarta de mejoras a
cualquiera de las personas señaladas en el art. 1195
del C. C.
- El derecho del comunero a pedir la división de la
cosa común, en cualquier tiempo (art. 1317 C. C.).
- El derecho de revocar un testamento (art. 999
C.C.).
144
LÍMITES EJERCICIO
DERECHOS SUBJETIVOS

LÍMITES
INTRÍNSECOS

FUNCIÓN
BUENA
SOCIALDEL
FE
DERECHO

LÍMITES
EXTRÍNSECOS

BUENA FE DERECHOS COLISIÓN


TERCEROS CONCURRENTES DERECHOS
145
LÍMITES AL EJERCICIO DE LOS
DERECHOS SUBJETIVOS

Podemos agruparlas en dos grandes


categorías:
a) LIMITACIONES INTRÍNSECAS: Estas son
inherentes al derecho mismo y a la forma en que
debe ejercerse.

b) LIMITACIONES EXTRÍNSECAS: Se
presentan cuando el derecho subjetivo se pone en
movimiento, cuando se desenvuelve en el medio
social. 146
a) LÍMITES INTRÍNSECOS: Provienen de la
naturaleza del derecho. Cada derecho confiere
diversas facultades a su titular. “La facultad del
titular de un derecho real, el crédito del sujeto de
un derecho personal, no pueden ir más allá de
aquello a que su propio derecho los autoriza; más
allá de la naturaleza y contenido de su propio
derecho”.

Entre estos límites podemos mencionar los


siguientes:

147
▪ Límites que derivan de la buena fe. Sabemos
que la buena fe es uno de los principios
fundamentales del Derecho Civil, que abarca tanto
el estar de buena fe (subjetiva) como el actuar de
buena fe (objetiva) (Ver arts. 1546, 1468, 1617 N°
5, 1661, 1683, 1685, 1814, 2468 todos C.C.).

▪ Límites determinados por la función social


del derecho. (Arts. 600 y 601, 930, 932, 937,
948, 2003 N° 3 y 4).

148
b) LÍMITES EXTRÍNSECOS:

• Límites que provienen del respeto a la buena fe de


los terceros, extraños a la relación jurídica, pero cuya
buena fe no puede desconocerse por el ejercicio de un
derecho (Ver arts. 94 regla 4°, 1432, 1490 y 1491, 1576,
inc. 2°, 1578 N° 1, 2058, 2114, 2173, 2301, 2302 y 2303
todos C.C.).

• Límites inherentes a la concurrencia de derechos.


En este caso existen varios derechos concurrentes sobre un
objeto único. Ej., sobre una misma cosa, concurren el
derecho del nudo propietario y el del usufructuario, caso,
en el cual ambos derechos están limitados recíprocamente
(art. 765).
149
• Límites originarios por la colisión de los
derechos. A diferencia del caso anterior, en la
colisión se trata de derechos independientes,
muchas veces equivalentes, que rara vez recaerán
sobre el mismo objeto, pero que entran en
contacto legítimamente en el mundo del Derecho.

Al respecto, pueden presentarse las siguientes


hipótesis de colisión:

150
LÍMITES EXTRÍNSECOS POR
COLISIÓN DE DERECHOS
DERECH DERECHO DERECHO
DERECH
OS S S
OS
PERSON REALES REALES
REALES
ALES

DERECHOS
DIVERSA DERECHO DERECHO
JERARQUÍ DERECHOS S S
A DIVERSA
PERSONA PERSONA
NATURALE
ZA LES LES

151
HIPÓTESIS DE COLISIÓN

I. La que se produce entre derechos reales y


personales: Así del art. 1962, relativo al contrato
de arrendamiento, se desprende que el dueño de
la cosa arrendada sólo está obligado a respetar el
contrato de arrendamiento en los casos señalados
en el artículo.

Por ello, se podría estimar como


conclusión general que, al colisionar
derechos reales y personales, prevalecen los
primeros. 152
Sin embargo, el art. 792, relativo al usufructo,
establece una regla inversa: el usufructuario, está
obligado a respetar el arrendamiento. Con todo, en
el art. 2401, que consagra la prenda tácita,
volvemos al primer criterio, prevaleciendo el
derecho real.
A su vez, de los arts. 2476 y 2478, se
desprende que los derechos preferentes de la 1ª.
clase (que son derechos personales) prevalecen
sobre los créditos prendarios e hipotecarios (que
son derechos reales).
En conclusión, no parece posible llegar a
una regla general sobre esta colisión,
debiendo estarse a cada caso en particular.
153
II. La que se produce entre derechos reales
de la misma naturaleza: Cuando existen dos o
más acreedores hipotecarios (art. 2477),
prevalecen los derechos que se constituyeron
primero.

III. La que se produce entre derechos de


distinta jerarquía y naturaleza: En este caso,
el criterio de nuestro Código Civil parece ser que
prevalezca el derecho de mayor jerarquía.
- Así, el art. 894, que consagra la acción
publiciana, deja en claro que ella no puede
prosperar contra el dueño o contra quien posea
con mejor derecho. 154
- Por su parte, el art. 669, en la accesión de
mueble e inmueble, atribuye el dominio de lo
edificado, plantado o sembrado al dueño del
terreno.

- El art. 1815 dispone que la venta de cosa ajena


es válida, pero sin perjuicio de los derechos del
dueño, para quien dicha venta es inoponible.

- También se privilegia al dominio en el art. 2185,


cuando el comodatario descubre que él es el
verdadero dueño de la cosa que ha recibido del
comodante.
155
IV. La que se produce entre derechos
personales:
- La norma general es la del art. 2489 que
establece que los créditos que no gozan de
preferencia para su pago, se enterarán a prorrata,
sin consideración a su fecha.
- El mismo criterio aplica al art. 1374, en cuanto
los acreedores hereditarios se pagarán a medida
que se presenten, sin tomar en cuenta ni el monto
ni la fecha del crédito.
Este principio general –par conditio creditorum-,
se altera cuando el Código Civil establece las
reglas que consagran los créditos preferentes.
156
LOS ACTOS JURIDICOS

157
GENERALIDADES

1. El acto o negocio jurídico es el concepto clave


para expresar el contenido y funcionamiento
del principio de la autonomía privada.

2. Su orgánica surge con la Escuela del Derecho


Natural Racionalista, que se cristalizó en la
corriente francesa a partir del año 1600 y en
la alemana de los años 1750 en adelante.

158
3. Estas dos miradas se expandieron al resto del mundo
bajo las denominaciones acto jurídico y negocio jurídico.

4. En nuestro derecho se recogió el postulado francés y es


por ello que lo denominamos acto jurídico, sin embargo, en
doctrina comparada se reserva la denominación acto
jurídico para todos los hechos humanos voluntarios que
producen efectos jurídicos, reservando la idea del negocio
jurídico, para aquel hecho humano voluntario que produce
los efectos queridos por el autor o las partes.

159
Simples o
materiales
Hechos
De la Naturaleza
Jurídicos

Del Hombre
Involuntarios Realizados sin
intención de producir
efectos jurídicos

Voluntarios Realizados con


intención de producir
efectos jurídicos

ACTO JURÍDICO

160
Hecho: Todo tipo de acontecimientos, actuaciones, sucesos o
situaciones. Pueden ser de la naturaleza o del hombre.

Dentro de los hechos están los no jurídicos, simples o materiales, que


están constituidos por los fenómenos de la naturaleza o los actos del
hombre que no produce consecuencias jurídicas (lluvia – salida del sol,
puesta de sol).

Los hechos jurídicos son los fenómenos de la naturaleza o los actos del
hombre que producen consecuencias jurídicas y pueden ser:

⮚ Hecho jurídico de la naturaleza: Acontecimiento de la naturaleza


que produce consecuencia de derecho (nacimiento - muerte – mayoría de
edad – demencia – transcurso del tiempo – terremoto - maremoto).
⮚ Hecho jurídico humano:Acontecimiento del hombre realizado con o sin
la intención de producir efectos jurídicos (contrato – delito o cuasidelito
civil).

161
Los hechos jurídicos humanos pueden ser involuntarios o
voluntarios. Los primeros son realizados sin voluntad
consciente, como los actos de los infantes (menores de 7
años) y de los dementes.

Los hechos jurídicos humanos voluntarios, pueden ser actos


del hombre que producen consecuencias jurídicas, pero
realizados sin la intención de producirlas, sino que esas
consecuencias son impuestas por el ordenamiento jurídico,
pudiendo a su vez ser lícitos como los cuasicontratos e ilícitos
como los delitos y cuasidelitos civiles y penales.

Finalmente están los hechos jurídicos humanos voluntarios


en que las consecuencias de derecho son buscadas por los
autores o parte del mismo y que constituyen LOS ACTOS
JURÍDICOS. 162
Definición del Acto Jurídico

1.- “ Acto jurídico es la manifestación unilateral o bilateral de


voluntad ejecutada con arreglo a la ley y destinada a producir
un efecto jurídico que puede consistir en la adquisición,
conservación, modificación, transmisión, transferencia o
extinción de un derecho”.

2.- Otra definición dice que: “acto jurídico es la declaración de


voluntad dirigida a constituir, modificar, extinguir o regular
una situación o relación jurídicas”.

3.- Para el profesor Vial del Río es: “la manifestación de


voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir
derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o
por las partes, porque el derecho sanciona dicha
manifestación de voluntad.

4.- Una manifestación de voluntad realizada con la intención


de producir efectos jurídicos.
163
De las definiciones se desprende que lo que caracteriza al acto
jurídico es:

1. Que es una manifestación de voluntad de una o más personas.

2. La existencia en los autores de la intención de producir efectos


jurídicos.

164
Teoría General de los Actos Jurídicos

Al igual que el Decreto Romano, la mayoría de los códigos civiles de


nuestra época no consagra en sus preceptos la teoría general de los actos
jurídicos. Pero la doctrina de los autores la construye basándose en los
principios comunes de los diversos actos jurídicos, como los contratos y los
testamentos. Así sucede en Francia, Chile y otros países.

Nuestro Código Civil no contiene una reglamentación general de los


mismos, sino que establece normas sobre las obligaciones y los contratos
que son los actos jurídicos más frecuentes. Pero la doctrina, a partir de la
generalización de estas normas, ha laborado una teoría general,
entendiendo que estuvo en el espíritu del legislador que aquellas normas
sirvieran de base al acto jurídico en general. Dentro del Código de Bello
tienen especial importancia en esta materia el título De los actos y
declaraciones de voluntad (arts.1445 a 1469) y el dedicado a la nulidad y
rescisión de los actos y contratos (arts. 1681 a 1697). Hoy en día la Ley de
Protección de los derechos de los consumidores, emplea en su art. 1 la
expresión A.J.
165
Contenido

1. Crear, modificar o extinguir obligaciones.

2. Constituir, transferir o trasmitir derechos reales.

3. Renunciar los derechos.

4. Alterar los efectos normales de una relación jurídico.

5. Interpretar las reglas de un acto jurídico.

166
Clasificación de los Actos Jurídicos

I Actos Unilaterales y Bilaterales

Esta clasificación atiende al número de manifestaciones de voluntad


necesarias para la formación del acto jurídico.
Debe considerarse que lateral, proviene del latín lateralis que significa
que para la formación de ese acto jurídico sólo se necesita una parte
que manifieste su voluntad de un solo lado.

Si el acto jurídico se perfecciona con la voluntad de una sola parte


(autor), es unilateral; si con la de dos (partes), bilateral y, si con la de
tres o más plurilateral.

Son actos unilaterales: Testamento – oferta – aceptación – renuncia


de un derecho – revocación de poder.

Son actos bilaterales: Los contratos – el matrimonio – la novación.

167
Lo que se toma en cuenta para la clasificación es el número de
partes y no el de personas. Porque una sola parte puede estar
constituida por una o más personas, como lo dice expresamente el
Código Civil (art.1438) aludiendo a las partes del contrato, uno de los
más importantes actos jurídicos.

Por parte se entiende la persona o las personas que constituyen


un solo centro de intereses o la persona o personas cuya voluntad o
voluntades persigue un mismo objetivo de derecho. Por ejemplo si
padre y madre reconocen simultáneamente un hijo, ese acto es
unilateral, aun cuando concurran dos personas.

También se dice que son aquellas personas que teniendo


intereses contrapuestos, se ponen de acuerdo para dar nacimiento a
un acto jurídico bilateral.

168
Convención y contrato
De acuerdo con la doctrina nacional, todo acto jurídico bilateral o plurilateral es una
convención, sea que esté dirigida a crear, modificar o extinguir obligaciones. Si el
fin es crear obligaciones, la convención toma el nombre específico de contrato.
Por lo tanto, todo contrato es una convención, pero no toda convención es un
contrato; no lo es cuando modifica o extingue una obligación establecida
anteriormente.

II Actos patrimoniales y actos de familia


A.J. patrimonial, son aquellos destinados a adquirir, modificar o extinguir un
derecho de contenido económico.
Los A.J. de familia son aquellos relativos a las relaciones que provienen del
matrimonio, convivencia, parentesco, o adopción.
La importancia de la clasificación es que normalmente, en los patrimoniales el autor
o las partes pueden determinar las consecuencias jurídicas del acto, mientras en
los de familia, en general la voluntad se limita a manifestarse en un sentido
positivo o negativo y es la ley la que determina las consecuencias jurídicas
(matrimonio – reconocimiento del hijo).
169
III Actos patrimoniales a “Título gratuito” y a “Título oneroso”

Actos jurídicos a título gratuito son aquellos que se celebran en beneficio


exclusivo de una persona o parte (contrato de donación).

Actos jurídicos a título oneroso son aquellos que se celebran teniendo en


consideración la utilidad o beneficio de ambas partes (contrato –compraventa,
arrendamiento, sociedad).
La clasificación de actos gratuitos y onerosos coincide en la practica con la de
unilaterales y bilaterales, porque los actos unilaterales son gratuitos y los actos
bilaterales son onerosos. La excepción es el contrato de mutuo, ya que es un
acto jurídico unilateral pero no gratuito, ya que el acto va en utilidad de ambas
partes (mutuante y mutuario).

IV Actos de administración y actos de disposición

Los actos de disposición son aquellos que implican una disminución del
patrimonio (compraventa – renuncia de un derecho), y actos de administración
los que tienden a la conservación del mismo, y que no implican disminución
patrimonial (arrendamiento).

170
V Actos entre vivos y actos por causa de muerte

Actos jurídicos entre vivos son aquellos que para producir los efectos que les son
propios no requieren por su misma naturaleza la muerte del autor o de una de las
partes (regla general).

Actos jurídicos mortis causa son aquellos que para producir los efectos que les son
propios requieren por su misma naturaleza la muerte del autor o de una de las
partes (testamento – mandato destinado a ejecutarse después de la muerte del
mandante – la donación revocable (artículo 1136 C.C.)).

VI Actos solemnes y actos no solemnes

Los actos solemnes son aquellos que están sujetos a la observancia de ciertas
formalidades especiales requeridas para la existencia o validez de los mismos. Por
ejemplo: el testamento, el matrimonio, el reconocimiento de un hijo, la promesa de
contrato, la compraventa de bienes raíces y la hipoteca.

En cambio los no solemnes son aquellos que no están sujetos a requisitos externos
o formales para su existencia o validez.
171
Si un acto solemne se celebra sin cumplir con la formalidad prescrita por la ley
adolece de nulidad absoluta (art.1682). Así sucede, por ejemplo, con la
compraventa de bienes raíces no otorgadas por escritura pública, sino por
escritura privada.

Actos solemnes por determinación de las partes: la ley es la que da a un acto el


carácter de solemne o no solemne; pero las partes pueden hacer solemne un
acto que por exigencia de la ley no lo es (art. 1802 y 1921).

Un acto solemne por mandato de la ley no es lo mismo que uno que lo es por
voluntad de las partes; si en el primer caso faltan solemnidades, el acto es nulo
absolutamente; en cambio, en el segundo caso, el acto puede producir efectos
aun cuando no se cumplan las formalidades, si se ejecutan hechos que
importan renuncia de éstas.

172
VII Actos consensuales y actos reales

Consensuales son los actos para cuya perfección basta la manifestación de


voluntad o el consentimiento de las partes, cualquiera que sea la forma de la
manifestación (oral, escrita o por señas).
Actos reales son los que para perfeccionarse requieren, junto a la declaración de
voluntad, la entrega de una cosa (mutuo, comodato, depósito y prenda).

VIII Actos puros y simples actos sujetos a modalidades

Acto puro y simple son aquellos que producen sus efectos de inmediato, de
manera normal u ordinaria (regla general).

Acto sujeto a modalidad son aquellos cuyos efectos están subordinados a una
modalidad, que son las cláusulas que se incorporan con el fin de alterar sus
efectos normales (condición – plazo – modo – representación – solidaridad).

173
IX Actos causados y actos abstractos

Los causados son aquellos para cuya eficacia se requiere de una causa que los
justifique y constituyen la regla general (art. 1467).
Los abstractos son aquellos que no expresan la causa del negocio ni la llevan
incorporada en sí (cheque – pagare – letra de cambio).

X Actos principales y actos accesorios

El acto es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otro que les
sirva de sustento o de apoyo, y accesorio, cuando para poder subsistir necesitan de
un acto principal que les sirva de sustento o de apoyo. (Articulo 1442 C.C.). Estos
últimos se clasifican en actos de garantía y en actos dependientes. Los primeros
llamados cauciones se constituyen para asegurar el cumplimiento de una obligación
principal como la cláusula penal, la fianza, la prenda, la anticresis y la hipoteca
(Artículo 46 C.C.), en cambio los segundos no persiguen ese objetivo (capitulación
matrimonial).

174
XI Actos Típicos o Nominados y Actos Atípicos o Innominados

Actos jurídicos nominados o típicos son aquellos que tienen una individualidad
acusada y por lo mismo un nombre y reglamentación legal. Están en
consecuencia configurados por la ley.

Innominados o atípicos: son los actos jurídicos que son están configurados por la
ley; ésta no les ha trazados su figura propia.
Surgen como creación de los particulares cuando las necesidades e intereses de
éstos no encuentran adecuado medio de expresión en los actos típicos (contrato
de asistencia a espectáculos públicos, de colaboración empresarial, leasing,
franchising, factoring, forward, etc).
Los actos jurídicos innominados provienen de la autonomía privada que puede
crear todo tipo de acuerdos dentro de los límites de dicha libertad.

175
XII Actos constitutivos, declarativos y traslaticios

⮚ Actos constitutivos: son los que crean u originan un derecho nuevo o una
situación jurídica nueva. Ejemplo: Matrimonio – los contratos, que originan derechos
y obligaciones creando las calidades de acreedor y deudor.

⮚Actos declarativos: son aquellos que reconocen un derecho o situación jurídica


preexistente. Acto de partición, que pone fin a la comunidad.

⮚Los actos traslaticios o traslativos: son los que transfieren a un nuevo titular un
derecho ya existente. Ejemplo: La cesión de un crédito.

XIII Actos jurídicos verdaderos y actos jurídicos simulados

Los verdaderos son aquellos en que la apariencia coincide con la realidad.

Los simulados son aquellos en que la apariencia no coincide con la realidad como
una donación disfrazada de compraventa.

176
XIV Actos jurídicos de ejecución instantánea, de ejecución diferida y de
tracto sucesivo

Los de ejecución instantánea son aquellos en que se ejecutan las obligaciones de


una vez, extinguiéndose ellas y el acto como la compraventa de un bien mueble al
contado.

Los de ejecución diferida son aquellos en que algunas o todas las obligaciones se
cumplen en épocas prefijadas o fraccionadas como una compraventa de un
televisor para el Mundial Sudáfrica 2010 en que el precio se paga en 36 cuotas o
parcialidades.

Los de tracto sucesivo son aquellos en que las obligaciones van naciendo y
extinguiéndose sucesiva y periódicamente durante la vigencia del contrato, como
ocurre con el arrendamiento, el contrato de trabajo, el contrato de abastecimiento o
suministro.

177
Elementos Constitutivos del Acto Jurídico art. 1444 - 1445

Los elementos de los actos jurídicos, son de tres especies:

Generales (voluntad – objeto – causa – solemnidad)


⮚ Esenciales
Especiales.

⮚ Naturales,

⮚ Accidentales.

178
Elementos o cosas esenciales de un acto son todos aquéllos sin los cuales
no produce efecto alguno o degenera en otro acto diferente (art. 1444). Así,
no habrá compraventa si no se estipula un precio; no habrá arrendamiento si
no se establece una renta.
Entre los elementos esenciales hay algunos que deben figurar en toda clase de
actos: son los elementos esenciales generales o comunes (la voluntad, el
objeto y la causa).

Hay otros que sólo son indispensables para la existencia de ciertos actos, no
siendo necesarios ni figurando para nada en la vida de los otros. Así, el precio
es un requisito esencial en la compraventa y en el arrendamiento, la gratuidad
en el comodato, el plazo o condición en el contrato de promesa, la affectio
societatis en la sociedad. Esta clase de elementos se llaman elementos
esenciales especiales.

Elementos esenciales: Generales

Especiales

179
Elementos o cosas de la naturaleza de un acto jurídico son las que no
siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una
declaración o cláusula especial (art. 1444). No es necesaria en ellos la
voluntad de las partes para incluirlos, ya que es la ley la que los incorpora, la
voluntad de los otorgantes es necesaria sólo para excluirlos.

Ejemplo de elementos de la naturaleza del contrato de compraventa es la


obligación del vendedor de indemnizar al comprador en el caso de que sea
privado del todo o parte de la cosa vendida por sentencia judicial o el plazo en
el mutuo y operaciones de crédito dinero. También lo es la remuneración en el
mandato.

180
Elementos o cosas accidentales del acto son aquellas que ni esencial ni
naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de declaraciones o
cláusulas especiales. En otras palabras, son las que la ley, no subentiende ni son
necesarias para la eficacia del acto, pero que las partes, en virtud de la autonomía
privada pueden agregar por medio de una estipulación expresa. Tales son, por
ejemplo, la condición, el plazo, el modo y todas las cláusulas especiales que las
partes introduzcan en los actos jurídicos.

De todos los mencionados, los únicos verdaderos elementos o requisitos


constitutivos del acto son los esenciales. Los naturales no forman parte de la
estructura del acto jurídico sino que dicen relación con sus efectos. Por lo que
atañe a los elementos accidentales, no son requisitos constitutivos del acto son de
su eficacia, pues a ellos queda subordinada la producción de los efectos del acto.

181
NORMA BÁSICA EN MATERIA DE REQUISITOS DE EXISTENCIA Y
VALIDEZ

Artículo 1445 CC. Para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad es necesario:

1º que sea legalmente capaz;

2º que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no


adolezca de vicio;

3º que recaiga sobre un objeto lícito;

4º que tenga una causa lícita.

La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí


misma, y sin el ministerio o la autorización de otra.

182
Condiciones de existencia y validez del acto jurídico

Las condiciones de existencia de los actos jurídicos son:


1° Voluntad
2° Objeto,
3° Causa, y
4° Solemnidades, en los casos en que la ley las exige.

Las condiciones de validez de los actos jurídicos son:


1° Voluntad no viciada,
2° Capacidad del autor o de las partes,
3° Objeto lícito, y
4° Causa lícita.

Los requisitos de existencia son aquellos indispensables para que el A.J.


exista como tal y produzca sus efectos. Si faltan, el acto es jurídicamente
inexistente, por lo que no produce efecto alguno. Con todo para quienes no
aceptan que la inexistencia tenga acogida en el CC., plantean que la sanción por
su falta es la nulidad absoluta.
Los segundos, son aquellos necesarios para que el acto tenga una vida sana
y produzca sus efectos en forma estable. Su omisión acarrea nulidad.
183
LA VOLUNTAD
CONCEPTO: La voluntad es el libre querer interno de hacer o no hacer alguna
cosa. O dicho de otro modo es la aptitud para querer algo, y es el elemento base
de todo A.J.

La voluntad en al A.J. es preponderante porque sus efectos se van a producir


precisamente porque el autor o las partes los desean, quieren esos efectos.

La posibilidad de que las personas puedan crear derechos subjetivos o que el


ordenamiento jurídico actúe gracias a la voluntad de las partes encuentra su
explicación en el principio denominado “autonomía de la voluntad”, postulado en
virtud del cual las personas pueden concluir las relaciones jurídicas que deseen y
en la forma y condiciones que igualmente estimen, respetando las leyes relativas al
orden público y las buenas costumbres.

184
En nuestro C.C. este principio se encuentra recogido en diversos preceptos y
de ellos se desprende:

1. El hombre es libre para obligarse o no (art. 1386 – 1437 – 1438 – 1445 –


1560 – 1563).
2. El hombre es libre para renunciar por su sola voluntad a un derecho
establecido en su beneficio, con tal que mire al interés individual del
renunciante y que la ley no prohíba su renuncia (art. 12).
3. El hombre es libre para determinar el contenido de los actos y contratos
que ejecuten o celebren (art. 1545).
4. Cuando haya que interpretar un A.J. debe recurrirse a la voluntad del autor
o intención de las partes.
5. Las partes pueden libremente dejar sin efecto por su mutuo consentimiento
los actos y contratos que hayan celebrado.

185
Decadencia del principio de autonomía de la voluntad

1. Intervención del Estado en materia de intereses que es permitido estipular en


operaciones de crédito dinero.

2. Legislación encaminada a preservar la libre competencia.

3. La legislación laboral y los principios de irrenunciabilidad de los derechos


conferidos por las leyes del trabajo, la determinación de los ingresos mínimos
(contrato dirigido).

4. Contrato de adhesión, que son aquellos en que una de las partes fija toda las
condiciones del contrato, pudiendo la otra parte contratar o no contratar, pero
sin poder negociar las cláusulas de los mismos (contratos bancarios – contratos
de suministro de luz, agua, gas, telefonía fija o móvil, internet, televisión por
cable – contrato de seguros).

186
5. Contratos forzosos, que son aquellos que la ley obliga a celebrar o
da por establecido (seguro obligatorio de accidentes personales,
necesario para renovar permiso de circulación y el mandato tácito y
recíproco).

6. La lesión enorme, entendida como la desigualdad económica entre


las prestaciones de las partes que, cuando es muy grande, puede
acarrear la anulación del contrato u otras consecuencias.

7. La llamada teoría de la imprevisión, que opera cuando circunstancias


posteriores a la celebración del contrato e imprevisibles hacen excesivamente
oneroso para una de las partes el cumplimiento fiel del contrato. En tal evento,
el juez puede dejar sin efecto el contrato (resolución por excesiva onerosidad
sobreviniente) o al menos revisarlo para buscar fórmula que restablezca la
equivalencia de las prestaciones de las partes.

187
Para que la voluntad produzca efectos jurídicos es menester que se cumplan
los siguientes requisitos:

1. La voluntad debe manifestarse, de modo que se pueda conocer, ya que, de no


ser exteriorizada, sólo se quedará en el fuero de la conciencia y no podrá tener
efectos jurídicos. El sólo pensamiento sin proyección externa, no produce
efectos ante el derecho.

2. La voluntad debe ser seria, en el sentido de perseguir efectivamente un fin


reconocido o tutelado por el derecho. No hay voluntad seria cuando se
manifiesta una voluntad, pero como parte de una broma o escenificación
teatral por ejemplo o cuando la manifiesta una persona con discapacidad.

3. La voluntad debe ser real o sincera, lo que quiere decir que el acto celebrado
corresponde a la realidad y a lo que efectivamente la persona quiere realizar.
La voluntad real se opone a la voluntad simulada, que se presenta cuando se
exterioriza una voluntad que no es la que interiormente se ha querido.

4. La voluntad debe ser libre, es decir exenta de vicios (error – fuerza – dolo –
lesión).
188
Manifestación de la Voluntad

La voluntad, el querer del individuo, mientras permanece en su fuero


interno es indiferente al Derecho. Para que éste la considere es preciso que se
proyecte externamente, o sea, que se declare, que se manifieste.

La voluntad puede manifestarse en diversas formas: expresa, tácita y, a


veces, puede significarla el silencio.

a) La declaración o manifestación de voluntad es expresa cuando se emplea,


consciente y deliberadamente a través del lenguaje verbal, escrito o de señas.
También se considera aquella manifestada a través de un lenguaje gestual,
como es la lengua de señas. (Ley 20.422). Se exterioriza la voluntad sin que sea
necesaria la ayuda de ninguna circunstancia concurrente.

b) La declaración de voluntad es tácita cuando ésta se infiere o deduce del


comportamiento, actitudes o conductas del sujeto, esto es, de un hecho positivo
concluyente e inequívoco. Concluyente significa que el hecho debe tener un
significado irrebatible, e inequívoco, que no se presta a diversas
interpretaciones. Transporte colectivo de pasajeros, comprar en un
supermercado. También ver art. 1230 – 1241 – 1244 – 1449 – 1654 y 2124.
189
Por regla general para el CC., la manifestación de voluntad expresa y tácita
tienen el mismo valor (art. 1241 y 2124). Lo mismo ocurre con el Código de
Comercio, sin embargo hay ciertos casos en que no basta la manifestación
tácita, siendo necesario una manifestación expresa (art. 1733 -2009 inciso 2°)

190
c) Puede ocurrir que una persona, enfrentada a un hecho determinado no
formule una declaración ni ejecute una conducta concluyente, limitándose a
guardar silencio.

El silencio entendido en los términos precisados por regla general no


puede, por sí mismo y por sí solo, constituir una manifestación de voluntad ni
expresa ni tácita ni positiva ni negativa, pues el silencio, en sí, es siempre
equívoco, no traduce voluntad alguna. En materia de derecho del consumo
confirma esta regla general en su art. 3 letra A. Ley 19496 de 7 – 3 – 1997.

Por excepción el silencio puede tener el valor de manifestación de


voluntad. Ello ocurre cuando:

⮚ lo señala la ley,
⮚ lo establecen las partes (silencio convencional)
⮚ lo dispone el juez.

191
1. Ley atribuye al silencio el valor de manifestación de voluntad: art. 1233 y
2125 C.C.

2. Las partes pueden atribuir al silencio valor de manifestación de voluntad


(cláusulas de prórroga automática en contratos de arrendamiento y sociedad).
La sociedad comenzará a regir a contar de la fecha de la presente escritura y
tendrá una duración de 5 años renovables tácita y sucesivamente por períodos de
3 años y en las mismas condiciones y estipulaciones convenidas, si ninguno de los
socios manifestare su voluntad de ponerle término mediante escritura pública,
otorgada con una anticipación, de a lo menos 6 meses, la cual se anotará al
margen de la inscripción social y notificarse a la otra socia por intermedio de un
notario público.

El presente contrato de arrendamiento ha comenzado a regir desde el día primero de marzo


de dos mil catorce y tendrá una duración de quince años. El contrato se renovara
automáticamente por lapsos de cinco años si a la fecha primitiva estipulada, o de la prorroga
en su caso, las partes no manifestaren voluntad contraria, mediante comunicación enviada a
la otra con a lo menos seis meses de antelación.

192
3. El juez puede atribuir el silencio el valor de manifestación de voluntad,
cuando las circunstancias de hecho del caso concreto permiten formular una
atribución en tal sentido. Se le denomina silencio circunstanciado. Por ejemplo la
existencia entre las partes de negocios regulares o permanentes. Si un cliente
habitual pide a su proveedor una mercadería, se entiende que el silencio del
proveedor envuelve una aceptación del pedido.

Si bien es admisible que las partes estipulen el silencio como declaración de


voluntad, ninguna puede unilateralmente atribuir un determinado significado al
silencio ajeno.

Hay legislaciones modernas que no aceptan el silencio como declaración de


voluntad sino sólo cuando lo establece la ley o la voluntad de las partes. En este
sentido se pronuncia el Código Civil peruano de 1984, que dice: “el silencio importa
manifestación de voluntad cuando la ley o el convenio le atribuyan significado” (art.
142).

193
El consentimiento y su formación

La voluntad en los actos jurídicos bilaterales toma el nombre de


consentimiento y ha sido definido como el encuentro de dos declaraciones de
voluntad que, emitidas por dos sujetos diversos, se dirigen a un fin común y se
funden. Se halla integrado por dos actos sucesivos y siempre copulativos: la
Oferta y la Aceptación.

Normas legales que rigen la formación del consentimiento en los


contratos

El Código Civil no regula el proceso de formación del consentimiento en los


contratos, sino los caracteres que deber tener para su existencia y validez. El
Código de Comercio, en cambio, dedica sus artículos 97 a 108 a normar dicho
proceso.

194
La oferta
Se llama oferta el acto jurídico unilateral por el cual una parte propone a
otra la celebración de una convención, en términos tales, que para que esta se
perfeccione, es suficiente que el destinatario de la oferta la acepte.
La parte que hace la oferta, propuesta o policitación recibe el nombre de
oferente, proponente o policitante.

Valor jurídico de la oferta: Para la denominada teoría clásica, que se basa


en el principio de que nadie adquiere o pierde un derecho sin su voluntad,
niega la obligatoriedad de todo acto unilateral; por tanto, la oferta carece de
autonomía y fuerza vinculante antes de la aceptación, por lo que puede
revocarse libremente, dentro de su plazo de vigencia, sin responsabilidad
alguna para el oferente.

En cambio para la teoría moderna, la oferta tiene vida propia, es autónoma e


irrevocable, resultando vinculante para quien la formula, pudiendo ser
aceptado mientras este vigente, y formarse el consentimiento, por lo que no
cabe la retractación arbitraria.

195
Requisitos:

1. manifestada: ser exteriorizada expresa o tácitamente y la primera de modo


verbal o por escrito.

2. Firme: cuando manifiesta una intención decidida y real de celebrar la


convención.

3. Debe ser determinada, lo que quiere decir que ha de estar vinculada a una
convención especifica y dirigida a un destinatario preciso y determinado,
pudiendo también ser dirigida a personas indeterminadas.

4. Debe ser completa cuando comprende todos los elementos del acto jurídico
que se propone celebrar, de modo tal, con la sola aceptación, pura y simple, se
forma el consentimiento.

196
Clases de oferta

⮚ Oferta verbal o escrita.


⮚ Oferta expresa o tácita. Oferta expresa es la que revela directa y
explícitamente la voluntad de contratar; tácita es aquella que se desprende de
un comportamiento que revela inequívocamente la proposición de celebrar
una convención.
⮚ Oferta a persona determinada o indeterminada. Es a persona determinada
cuando se dirige a un sujeto individualizado, sea o no conocido del oferente. Y
es a persona indeterminada cuando se dirige al público en general, y no a una
persona en particular, y en términos tales que cualquiera puede aceptarla, y el
que la acepte tendrá derecho a exigir el cumplimiento del contrato (art. 105
Código de Comercio).
⮚ Oferta dirigida a persona presente y a persona ausente: dice relación al
tiempo que media entre la oferta y la aceptación.
⮚ Oferta completa e incompleta. La primera señala los elementos esenciales
del acto propuesto, de manera que baste la aceptación del ofertado. La
segunda no cumple con lo indicado.
197
La aceptación

Es el acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta manifiesta


su total conformidad con ésta. El destinatario que acepta la oferta se llama
aceptante.

Clases de aceptación.

⮚ Aceptación, expresa o tácita. Es expresa cuando la voluntad de aceptar se


declara en términos explícitos, sea verbalmente o por escrito, según lo
requiera la ley. Tácita es la aceptación que resulta de actos que exteriorizan
inequívocamente el asentimiento (art. 103 C. de Comercio).

⮚ Aceptación pura y simple o condicional. La aceptación es pura y simple cuando


implica adhesión a la oferta en los mismos términos en que ésta ha sido
formulada.

198
La aceptación es condicional cuando contiene reservas o modificaciones que
alteran los términos de la oferta; cuando entre ésta y aquélla no hay concordancia
absoluta.

En nuestro ordenamiento jurídico la aceptación condicional importa una nueva


propuesta u oferta (C. de Comercio, art. 102): si el oferente acepta las
modificaciones, pasa a ser aceptante de la oferta modificada, y la persona que
aceptó condicionalmente queda como nuevo oferente.

199
Requisitos de la aceptación para que se forme el consentimiento:
1. La aceptación debe manifestarse:
La aceptación debe manifestarse por algún medio que exteriorice la voluntad de
asentir del aceptante. Si es el lenguaje, oral o escrito, a manifestación será expresa.
Si son gestos o conductas, la manifestación será tácita.
2. Aceptación pura y simple:
El destinatario de la oferta debe aceptarla tal como se le formuló, sin introducir a
ésta modificaciones o emitir pronunciamientos parciales (art. 101 – 102 C. Com.). Si
hay aceptación condicionada, esto es, con modificaciones que alteran la oferta,
aunque sean muy menores, esta aceptación se convierte en contraoferta.
3. Aceptación dada en tiempo oportuno.
Se cumple el requisito cuando se manifiesta dentro del plazo que eventualmente hubiera
señalado el oferente para que el destinatario emita su pronunciamiento, o a falta de
designación de plazo por el oferente, dentro del espacio que establece la ley.
Sobre el particular el C. de Comercio distingue si la oferta ha sido verbal (chat,
videoconferencias) o por escrito (correo electrónico, mensajería de texto, whatsapp).
En el primer caso, la aceptación se da en tiempo oportuno sólo si el destinatario
manifiesta su conformidad tan pronto advierte que las palabra, gestos o señales de la
persona con quien se encuentra en comunicación contienen la proposición de
celebrar una convención (art. 97). En el acto. 200
Si la oferta se ha hecho por escrito hay que distinguir:

a. Si el destinatario reside en el mismo lugar que el proponente, debe aceptar la


oferta dentro del plazo de 24 hrs.
b. Si el destinatario reside en lugar distinto debe aceptar a vuelta de correo (art.
98).
Cuando la aceptación es extemporánea, no se forma el acto jurídico pues la
propuesta se tiene por no hecha, de modo que el oferente puede desestimar sin
problemas la aceptación, aunque bien podría aceptarla. En todo caso si no
desea que se forme el acto jurídico el oferente está obligado a comunicar dicho
hecho al aceptante, bajo sanción de indemnizar perjuicios (art. 98).
4. Aceptación debe darse mientras la oferta se encuentre vigente. Hay hechos que
acarrean la pérdida de vigencia de la oferta. Son;

⮚ la muerte del oferente,


⮚ la incapacidad legal sobreviniente del oferente y
⮚ la retractación del proponente.

201
La retractación es el arrepentimiento del oferente a su propuesta. Se
desiste unilateralmente de ella como si nunca la hubiere formulado. Se le
define también como el acto por el cual el oferente deja sin efecto la
propuesta.
De acuerdo a la ley (art. 99) el oferente tiene la posibilidad de
arrepentirse o retractarse válidamente en el tiempo que media entre el
envió de la propuesta y la aceptación. Es decir, la retractación debe cumplir
los siguientes requisitos: a) ser tempestiva es decir, hacerse antes de la
aceptación, porque en caso contrario no habría retractación, sino
revocación; b) ser expresa. El arrepentimiento no se presume (art. 99 inc. 2
C. de Comercio).
Excepcionalmente le está vedada la posibilidad de retractación cuando:
⮚ Si al hacer la oferta se hubiera comprometido a esperar contestación
del destinatario.
⮚ Si se hubiera comprometido a no disponer del objeto del contrato, si no
después de desechado o transcurrido un determinado plazo.

202
Efectos de la retractación:

a.Retractación tempestiva, esto es, la que se produce antes


que el destinatario acepte la oferta. No se forma el consentimiento, debiendo
indemnizarse los gastos, daños y perjuicios en general que pudiere haber sufrido
el destinatario. Esta obligación se impone por razones de equidad. En todo caso,
el proponente puede eximirse de responsabilidad y liberarse de la obligación de
indemnizar si se allana a cumplir el contrato, o sea, deja sin efecto su
retractación (art. 101).

b.Retractación intempestiva, esto es la que se produce con


posterioridad a la aceptación. Es irrelevante, pues se formó el consentimiento,
debiendo ejecutarse el contrato.

203
Momento en que se perfeccionan los contratos.

Si la convención es entre presentes, como por ejemplo cundo se está una


parte ante la otra, por teléfono o por internet, el consentimiento se forma
cuando se emite la aceptación, ya que el oferente toma conocimiento de ella
tan pronto es emitida.

En cambio, en los contratos entre ausentes, donde la voluntad de la


contraparte sólo puede ser conocida por el oferente una vez transcurrido un
tiempo desde que se hizo la oferta, la situación ha sido objeto de debate.

204
Se han formulado cuatro teorías principales para determinar el
momento en que se perfecciona el contrato:

a) la de la declaración, sostiene que el contrato se perfecciona en el


momento en que se acepta la oferta, aunque ello lo ignore el
proponente.
b) la doctrina de la información o del conocimiento, según la cual el
contrato se perfecciona cuando el proponente tiene conocimiento real
y efectivo de la aceptación, y
c) la doctrina de la expedición, conforme a la cual el contrato se
perfecciona en el momento en que el aceptante se desprende de su
voluntad de aceptar, como por ejemplo, cuando deposita en el correo
la carta que contiene su aceptación.
d) la doctrina de la recepción, según la cual el consentimiento se forma
cuando la aceptación llega al domicilio del oferente, aun cuando el
proponente lo ignora.
205
Nuestro ordenamiento jurídico se inclina por la teoría de la declaración;
preceptúa que “dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente
la propuesta, el contrato queda en el acto perfeccionado y produce todos sus
efectos legales...” (C. de Comercio, art. 101). O sea, el contrato queda a firme
aun antes de que el proponente conozca la aceptación.

En la contratación internacional parece seguirse el criterio de la recepción. Así la


convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías señala
que la aceptación surte efectos en que la indicación del asentimiento llegue al
oferente (articulo 18.1; cfr. Art. 23).

Lugar en que se perfecciona el contrato consensual.

Nuestra legislación dispone que “residiendo los interesados en distintos lugares,


se entenderá celebrado el contrato, para todos sus efectos legales, en el de la
residencia del que hubiere aceptado la propuesta primitiva o la propuesta
modificada” (art. 104 C.Comercio).

206
Importancia del momento en que se forma el
consentimiento

1. Las partes deben ser capaces al momento de contratar.


2. El objeto debe ser lícito al momento de contratar.
3. En el contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes
al tiempo de su celebración.
4. El contrato empieza a producir efectos desde que se
perfecciona.
5. El oferente no puede retractarse válidamente, estando
obligado a cumplir el contrato.

207
Responsabilidad precontractual
Se señala que la regulación legal de la formación del consentimiento
no recoge adecuadamente la realidad práctica, en cuanto, previo a la
oferta, suele existir un período previo de negociación o tratativas
preliminares. En principio, durante el período precontractual aun no hay
intención de obligarse, si no que existe libertad para negociar, debatir
distintas posturas y así determinar si se contratara o no.
Conforme una postura tradicional ha de imperar la libertad para
contratar y por lo tanto, no existe reproche si hay un desistimiento
unilateral aun cuando existan daños.
Para la doctrina moderna habrá responsabilidad cuando una de las
partes se retira arbitrariamente de las negociaciones, y es arbitrario
cuando hay una violación de la confianza que se genera al consentir, al
tratar, o bien cuando se viola el pacto de garantía en cuanto a entender
que las negociaciones seguirán un curso normal hasta que se celebre el
contrato o hasta el fracaso de las negociaciones, por existir intereses
económicos y irreconciliables.
208
Para que nazca responsabilidad contractual se requiere:
1. Que exista consentimiento en las tratativas preliminares o
acuerdo en negociar.
2. Que se hayan efectuado gastos por una de las partes en vía
del contrato. Si ello está regulado se debe implementar lo
convenido. Si no hay estipulación hay que distinguir si los
gastos son previos a la negociación o durante la misma. Los
primeros los soporta quien lo realiza (publicidad). Los
segundos importa distinguir quien los solventó y a quien
beneficia. Acá lo que se indemniza son los gastos realizados
por una parte y que benefician a ambas.
3. Debe existir un retiro unilateral de las negociaciones
contrario a la buena fe.
209
Formación consentimiento contrato electrónico
Concepto: el contrato celebrado por vía electrónica puede definirse diciendo que es
aquel en que la oferta y la aceptación y, por tanto, el consentimiento, se verifican
mediante impulsos electrónicos o mensajes (estandarizados o no estandarizados)
contenidos en soportes magnéticos o digitales, entre personas que deben o
prefieren comunicarse por ese medio, sin recurrir al lenguaje verbal o escrito. No
existe propiamente un contrato electrónico, digital o telemático, sino que uno
cualquiera de los contratos típicos o atípicos que se celebra no de palabra ni por
documento escrito en papel, sino a través de señales y medios de soporte de
carácter electrónico.

210
En Chile la cobertura legal de la contratación por vía electrónica es precaria.
Podemos citar la ley 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y
servicios de certificación de dicha firma, publicada en el Diario Oficial el 12 de
abril de 2002, la cual fue modificada el 12 de noviembre de 2007 por la ley
20.217, la que a su vez modifico el C.P.C., para disponer normas sobre la
producción de prueba documental de naturaleza digital o electrónica. También
encontramos el art. 12 A de la ley de protección de los derechos del
consumidor.

En los contratos, celebrados por vía electrónica, la oferta y la aceptación pasan


a ser comunicadas por medio de impulsos o mensajes electrónicos y
generalmente se presentan en documentos separados.

211
Oferta: ella puede ser a persona determinada como a persona indeterminada.
La primera no presenta diferencias con la oferta regulada por el C. de
Comercio. La segunda, son aquellas que se encuentran en catálogos en línea,
imágenes televisivas, correos electrónicos, páginas web, mensaje de texto.
Estas ofertas siguiendo el art. 105 del C. de Comercio no son obligatorias para
el que las hace, y llevan la condición de que al tiempo de la demanda no hayan
sido enajenados los efectos ofrecidos, que no hayan sufrido alteración en su
precio y que existan en el domicilio del oferente.

Conforme con la moderna doctrina, éstas “ofertas al público” no son verdaderas


ofertas, sino formas de publicidad o información comercial.

212
Por ello es que se dicen que la verdadera oferta la hace el consumidor que
pide la adquisición de un determinado bien ofrecido en el catálogo
informático. La ratificación que emite el proveedor a través de una respuesta
generalmente enviada por e-mail, hará las veces de aceptación, en la medida
en que el producto se encuentre disponible y no haya variado su precio.

Tratándose de la ley de protección a los derechos del consumidor, hay una


exigencia adicional, en cuanto a que el consentimiento no se entenderá
formado si el consumidor no ha tenido previamente un acceso claro,
comprensible e inequívoco de las condiciones generales del mismo y la
posibilidad de almacenar o imprimir el contrato celebrado.

213
Aceptación: ella puede revestir de varias formas, sea llenando un formulario
en línea, presionando la tecla correspondiente, enviando la aceptación por
carta, fax, e-mail. La sola visita al sitio de internet estatuye la ley de protección
de los derechos del consumidor, no impone al consumidor obligación alguna,
salvo aceptación inequívoca de las condiciones del proveedor. Ella debe ser
pura y simple, darse en tiempo oportuno y mientras la oferta esté vigente.

¿Cuándo se forma el contrato?: la aceptación dada electrónicamente,


determina la perfección del contrato, aunque el mensaje de datos o el impulso
electrónico que la contenía no haya llegado a un conocimiento del oferente. Se
aplican por tanto la regla general del art. 101 del C. de Comercio, que recoge la
teoría de la declaración. La ley del consumidor impone al proveedor una
obligación posterior a la formación del consentimiento, cuando exige el envío de
la confirmación escrita de tal hecho, y que debe contener copia íntegra, clara y
legible del contrato.

214
Vicios de la voluntad
Para generar válidamente efectos jurídicos la voluntad, además de seria y
sincera, debe manifestarse de manera libre y espontánea, es decir debe
encontrarse exenta de vicios. No debe ser haber sido determinada por
presiones o elementos que la distorsionen. Estos vicios pueden ser de
acuerdo al art. 1451 del C.C. el:

▪ El error,
▪ La fuerza,
▪ El dolo.
▪ Algunos agregan, en determinados casos, la lesión, aunque esto es
discutible.

Momento de la apreciación de los vicios: debe serlo al momento de


la conclusión del negocio, de tal modo que hechos o circunstancias
producidos con posterioridad, aunque alteren los existentes al tiempo del
215
cierre, no podrán tomarse en cuenta para juzgar la existencia de un vicio.
El Error
Un autor lo define como: “La falsa representación de la realidad
determinada por la ignorancia, es decir, por no haber tenido la parte
conocimiento de todas las circunstancias que influyen en el acto
concertado, o por la equivocación, es decir, por no haber valorado
exactamente la influencia de dichas circunstancias”.

También se le define como: el concepto equivocado que se tiene de la ley,


de una persona o de una cosa.

La ignorancia o la equivocación conducen a lo mismo: a una falsa


representación de la realidad.

216
Requisitos para que el error opere como
vicio de la voluntad
1. Reconocimiento legal: Solo en los casos en que la ley ha reconocido que
el error pude viciar la voluntad se producirá este efecto, y no en otros,
por mucha semejanza que pueda existir entre ellos.

2. Excusabilidad: Aunque la ley no lo señala expresamente, este requisito


nace del principio de que nadie puede aprovecharse de su propia
torpeza. El error, en consecuencia, sólo vicia la voluntad cuando se
trate de una equivocación excusable, es decir, que cualquier persona en
las mismas circunstancias hubiera incurrido en ella actuando con
mediana diligencia.

3. Determinación: De no haberse producido el error no habría celebrado el


contrato o ejecutado el acto. Si el error influye pero no determina la
voluntad, no se podrá invalidar el acto, aunque, por analogía con lo que
se establece para el dolo (art. 1458 C.C.) procederá acción de perjuicios
contra la otra parte o un tercero por cuya culpa se haya causado el
217
error.
esencial (error sobre la especie del acto o
de derecho obstáculo) (art. 1453) contrato; sobre la identidad de (art.
1452) la cosa de que se trata

sustancia o calidad esencial de error


la cosa es diversa de lo que se sustancial (art. 1454) cree

de hecho accidental (art. 1454 sustancia no esencial que es el


inc. 2) motivo principal de una de las partes para
contratar

consideración de la persona es la
causa principal del contrato
en la persona (art. 1455)
consideración de la persona no es la causa principal del
contrato

218
El error puede ser de hecho o de derecho.

⮚ Error de hecho es la ignorancia o el concepto equivocado que se


tiene de una persona, de una cosa, de un acto o, en general, de una
circunstancia material cualquiera.

⮚ Error de derecho es la ignorancia o el concepto


equivocado que se tiene de la ley, en cuanto a su existencia, alcance,
inteligencia o permanencia en vigor. En nuestro ordenamiento jurídico “el error
sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento” (art. 1452). Esta
disposición viene a ser una consecuencia de la que establece que “nadie podrá
alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia” (art. 8°
- art. 706 inc. 4°).

Guarda concordancia con los arts. 1452 y 8 del CC., el art. 706 que establece
que “el error en materia de derecho constituye una presunción de mal fe, que
no admite prueba en contrario”.
219
Que el error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento,
quiere decir que el que ha contratado teniendo un concepto equivocado de
la ley o ignorado un disposición legal que rige el contrato no puede alegar
después este error para excusarse de cumplir sus obligaciones ni para pedir
la nulidad del contrato. Excepciones: 1) Art. 2997; 2) Art. 2299.

220
El error de hecho puede ser de cuatro clases: Esencial – Sustancial –
Accidental - y en la persona.

Error esencial
Lo hay cuando la diferencia entre la voluntad y la manifestación o
declaración de ésta es objetivamente de tanta importancia que mueve a
considerar que la parte no habría concluido el acto jurídico de haber conocido
el verdadero estado de las cosas.

221
El Código Civil chileno menciona dos casos de error esencial:

a) El primero existe cuando el error recae sobre la especie de acto o contrato que
se ejecuta o celebra, como si una de las partes entiende entregar una cosa a
título de mutuo y la otra recibirla a título de donación;

b) El segundo caso es el del error que recae sobre la identidad de la cosa


específica de que se trata, como si en el contrato de venta el vendedor
entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador entendiese
comprar otra (art. 1453).

En ambos casos, esencialmente hay ausencia o falta de voluntad, lo que


impide la formación del consentimiento, que es un requisito de existencia del A.J.,
lo cual provoca su nulidad absoluta conforme al art. 1682 CC.

222
Sanción de error esencial
a) El error esencial impide que se produzca el acuerdo de
voluntades, por lo cual el acto celebrado en estas
condiciones es jurídicamente inexistente;

b) Para quienes estiman que la inexistencia jurídica constituye


una sanción de ineficacia que encuentra sustento sólo en
el ámbito doctrinario, la sanción sería la nulidad absoluta
(habría falta de consentimiento: arts. 1444, 1445, 1682);

c) Sin embargo para otros la interpretación literal de los arts.


1453, 1454 y 1682 fuerzan a concluir que el acto jurídico
celebrado con error esencial está sancionado con la
nulidad relativa, además que ella es la regla general en
materia de nulidad. 223
Error sustancial
Dice el C. Civil que el error de hecho vicia asimismo el consentimiento,
cuando la substancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el contrato, es
diversa de lo que se cree; como si por alguna de las partes se supone que el
objeto es una barra de plata, y realmente es una masa de algún otro metal
semejante (art. 1454).

Substancia es la materia de que se compone el objeto sobre el cual


versa el acto o contrato. Cualidades esenciales son las que dan al objeto una
fisonomía propia que lo distingue de los demás.

El ejemplo clásico de error substancial que ponen los autores es el


mismo que daba Pothier en su “Tratado de las Obligaciones” y se refiere a la
persona que compra unas candelabros de cobre plateado creyendo que son de
plata pura. También hay error substancial si se cree que se compra lana animal y
en verdad es sintética, o se adquiere un caballo de carrera y el animal es de tiro.
Se cree comprar vino y resulta que es vinagre. Se cree comprar un diamante y
resulta ser un vidrio.
224
Error sobre las cualidades accidentales
Cualidades accidentales son aquellas que ordinariamente son indiferentes
para determinar la voluntad o el consentimiento de las partes.
Por regla general, el error sobre las cualidades accidentales no vicia el
consentimiento (art. 1454 inc. 2). Y así, por ejemplo, si yo compro cierto libro de
edición uniforme, creyendo entre otras cosas, que es de papel “pluma” y resulta
que es de papel corriente, este error no destruye mi consentimiento.

225
Pero si una cualidad accidental es:

a) el principal motivo que induce a una de las partes a contratar, y

b) este motivo ha sido conocido de la otra parte, y se produce error sobre dicha
cualidad, tal error vicia el consentimiento (art. 1454 inc. 2°), porque se trata de
una cualidad accidental que ha sido elevada a la categoría de esencial y ha sido
conocida de la otra parte y se sanciona con nulidad relativa.

Por ejemplo si pido en un almacén una bombilla con filamento de platino,


porque ésta proyecta más luz, y me dan una con filamento de tungsteno, hay
vicio del consentimiento porque si bien la naturaleza del filamento es una
cualidad accidental de la bombilla, fue, sin embargo, el principal motivo que me
indujo a contratar, y este motivo era conocido de la otra parte.
En cambio, si pido pura y simplemente, una bombilla, no habría vicio del
consentimiento, aunque los filamentos no fueran los que yo creía.

226
Error acerca de las personas
Por regla general, el error acerca de las personas con quien se tiene intención
de contratar, no vicia el consentimiento (art. 1455). Porque la persona es de
ordinario indiferente para los fines que se persiguen con el acto jurídico; el autor de
éste o uno de los autores lo habría realizado aun cuando no hubiera padecido de
error.

Hay actos unilaterales que se otorgan para favorecer a una persona


determinada y también hay contratos que se celebran en consideración a una
determinada persona, por lo que en ambos casos si se yerra sobre la identidad de
dicha persona y se favorece con el acto a persona distinta, quiere decir que el acto
se llevó a cabo con otra persona que la que se tuvo en mente; la voluntad o el
consentimiento están viciados y el respectivo acto o contrato es nulo, ejemplo, art.
202 CC.

227
Los actos y contratos que se celebran considerando como factor esencial a una
o más personas determinadas, reciben el nombre de intuitu personae. La
consideración de la persona que se tiene en mira se funda en algún interés que
representa para otra: gratitud, confianza, aptitud para desempeñar una labor,
afecto, etc., y ésta resulta determinante.

Anulado el contrato, la persona sobre cuya identidad se erró, sin culpa de ella,
tiene derecho, si cabe, a una indemnización.

Todo lo anterior, en relación con los contratos, lo resume el Código Civil al decir
que “el error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia
el consentimiento, salvo que la consideración de esa persona sea la causa principal
del contrato. Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado,
tendrá derecho a ser indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya
incurrido por la nulidad del contrato” (art. 1455).

228
Los actos o contratos intuitu personae más significativos son los que crean
entre las partes relaciones personales: matrimonio, adopción, y otros negocios del
Derecho de Familia. El matrimonio es un caso típico en que la consideración de la
persona de ambos contrayentes es determinante y esencial.

Entre los contratos patrimoniales que se celebran en consideración a la


persona, puede citarse la transacción; dice el C. Civil que “la transacción se
presume haberse aceptado por consideración a la persona con quien se transige.
Si se cree pues transigir con una persona y se transige con otra, podrá rescindirse
la transacción” (art. 2456), también encontramos el contrato de arrendamiento de
servicios. En algunas ocasiones la misma ley le otorga eficacia al error en la
persona, como sucede con la tradición (art. 676 C.C.); en el pago (art. 1576
C.C.); en el testamento (art. 1057 C.C.); y en el contrato de transacción ya
mencionado.
También el mandato es, por regla general, un contrato en que la persona
del mandatario es causa determinante de su celebración. Lo mismo sucede
tratándose de las sociedades colectivas o de responsabilidad limitada. Asimismo,
en las donaciones irrevocables la persona del donatario es causa determinante del
contrato.

229
Por ultimo, cabe señalar que nada impide que las partes incluyan en
un contrato que no tiene la calidad de intuitu personae la consideración
de la persona de uno o más contratantes como un elemento esencial. A
la inversa, puede ser que un contrato que, en principio, es intuitu
personae deje de serlo por una estipulación expresa de las partes, como
por ejemplo si se concede un mandato a una persona por determinar
(por ejemplo al portador del poder).

En un caso, se acogió esta clase de error respecto de un contrato de


mandato donde el mandante creyó confiar la gestión a un Abogado,
profesión que no detentaba el mandatario. Corte Suprema, Rol 3965-
2010

230
Error común
Es el error compartido por todos los habitantes de una localidad o por la
inmensa mayoría de ellos. Cuando la voluntad o el consentimiento de las partes
se encuentra determinado por este error generalizado y concurren ciertos
requisitos, se admite que esa voluntad o consentimiento no queden viciados y el
acto jurídico en que incide sea válido y no nulo, pues se trataría de un error
invencible.
El fundamento de este error está constituido por el interés social, en cuanto
resulta beneficioso confiar en la apariencia de regularidad de un acto, que por
causa sobreviniente queda sin efecto, creencia compartida por una determinada
cantidad de personas y requiere, para su concurrencia, la participación de una
cierta mayoría, en cuanto a poseer un justo motivo.

Para que el error de que hablamos no vicie el consentimiento ni, por ende,
invalide el acto es necesario:

1) que sea compartido por todos o la inmensa mayoría de los habitantes de


una localidad;
2) debe el error ser causado por un justo motivo, un fundamento lógico que
autorice a considerar verdadera una situación falsa, y
3) debe existir buena fe de parte de quien invoca el error común.
231
Ver art. 94 N°4, 426, 704 N°4, 1576 inciso 2° y 2058.
El Dolo
El dolo “consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro” (art. 44 inc. final). Envuelve siempre la voluntad deliberada
de perjudicar a otro.

En general se le conceptualiza como la conducta realizada por una


persona para engañar a otra e inducirla, mediante ese engaño, a celebrar o
ejecutar un acto o contrato.

232
En estricto rigor el dolo no es un vicio de la voluntad distinto al error, ya
que cuando hay engaño lo que padece la persona engañada es un error, una
falsa representación de la realidad. Sería irrelevante la existencia del engaño
para producir el vicio de error. De hecho, tratándose del matrimonio la ley no
contempla el dolo como vicio de la voluntad y se contenta con el error (artículo
8 LMC).

Doctrinariamente, se le define como el empleo por parte de una persona


de trampas maquinaciones, mentiras u otros artificios dirigidos hacia otra
persona con el fin de inducirla a otorgar un acto o celebrar un contrato que,
sin aquellas maniobras, ella no habría efectuado.
El dolo está caracterizado por la conjunción de dos elementos: uno subjetivo o
animo de perjudicar y otro objetivo o acto o medio externo.

233
Dentro del ámbito del Derecho Civil actúa en tres campos diversos.

1) En la celebración de los actos y contratos. En este caso se traduce en


el empleo por parte de una persona de trampas, maquinaciones, mentiras u
otros artificios dirigidos hacia otra persona con el fin de inducirla a otorgar un
acto o celebrar un contrato que sin aquellas maniobras, ella no habría
efectuado.

2) El dolo también puede presentarse en el cumplimiento de los


contratos. En este caso se traduce en el uso de procedimientos ilícitos, por
parte del deudor, para burlar al acreedor en el cumplimiento de las
obligaciones. En este ámbito, aumenta la responsabilidad del deudor
haciéndolo responder no solo de los perjuicios directos y previstos, sino
también de los imprevistos (art. 1558).

3) Por último, el dolo es un elemento del delito civil. El delito civil es la


comisión u omisión de un hecho realizada con la intención de dañar la persona
o bienes ajenos.

234
Clasificación
I. Dolo bueno y dolo malo

⮚El dolo bueno no tiene ningún fin deshonesto. Es el comportamiento lícito,


realizado con astucia o picardía, halagos e insistencias que se consideran
permitidas en la vida de los negocios, relaciones sociales o jurídicas. Son
aquellas conductas o estrategias de publicidad o promoción con las que se
ponderan , exaltan o exageran las cualidades de un bien o servicio para
estimular a las personas a que lo adquieran o contraten.

⮚El dolo malo es el que define y considera el Código Civil. Es un engaño que
excede de la simple exageración de un contratante hábil. No es posible trazar
a priori una línea divisoria provisoria entre dolo bueno o malo. Esta
determinación dependerá de las circunstancias particulares de cada caso: la
magnitud del engaño, las condiciones en que se celebra el contrato y las
posibilidades de la víctima de darse cuenta del engaño o exageración.

235
II. Dolo positivo y dolo negativo o dolo por acción u omisión.

Según que el dolo consista en un hecho o en una abstención, es positivo o


negativo, pero uno y otro están sujetos a los mismos principios.
Entre las abstenciones dolosas se encuentra la reticencia, que consiste en callar
circunstancias que se tiene la obligación de hacer saber a otro (art. 1858 C.C., art.
524 N° 1 y 2 del C. de Comercio).

236
En materia de seguros, el asegurado está obligado a declarar
sinceramente todas las circunstancias que solicite el asegurador para identificar la
cosa asegurada y apreciar la extensión de los riesgos, art. 524 N°1. C. Comercio.
El incumplimiento puede implicar que el asegurado rescinda el contrato (art. 525).

El Código Civil, en el título de la compraventa, preceptúa que si el vendedor


conocía los vicios de la cosa que vendió, o si los vicios eran tales que el vendedor
haya debido conocerlos por razón de su profesión u oficio, será obligado no sólo
a la restitución o la rebaja del precio, sino a la indemnización de perjuicios (art.
1861, primera parte).

NOTA. El dolo omisivo, es relevante en el ámbito contractual a propósito de los


denominados deberes de información en la contratación, como manifestación del
principio de la buena fe. Cuando se contrata, constituye un imperativo el
conducirse con lealtad y corrección, resultando necesaria que la información que
se proporcione sea:
1. Completa: se opone a este concepto la información parcial, donde se omiten
uno o más circunstancias relevantes (contigencia tributaria o laboral)
2. Fidedigna: coherente con la realidad de los hechos. Se opone a ella la
adulterada, incorrecta o tergiversad.
237
III. Dolo principal y dolo incidental

⮚ Dolo principal es el que determina a una persona a celebrar el acto jurídico


en que recae. A no mediar el dolo principal o determinante, la persona no habría
otorgado el acto o celebrado el contrato.

⮚ Dolo incidental es el que no determina a una persona a celebrar el acto


jurídico, pero sí a concluirlo en distintas condiciones de aquellas en las que no lo
habría concluido, generalmente menos onerosas, si no se hubiera empleado el
procedimiento torcido.

238
IV. Dolo pasado y dolo futuro

Tiene relevancia para las estipulaciones que tengan por objeto perdonar o
condonar sus efectos. Si se trata de un dolo anterior, la condonación es válida
pero siempre que sea expresa. En cambio si se trata de un dolo futuro, esto es,
un dolo que eventualmente podría suceder en lo venidero, la condonación
adolece de objeto ilícito y, por tanto, es nula de nulidad absoluta (artículo 1465
C.C.).

239
Cuándo el dolo vicia el consentimiento
a) Es obra de una de las partes, se excluye por tanto el dolo que ha sido causado
por un tercero. El requisito se cumple cuando el engaño doloso es llevado a cabo
conjuntamente entre una parte y un tercero.

b) Es principal, esto es que haya sido determinante para que la parte engañada haya
consentido en la celebración del acto o contrato.
c) En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de indemnización de
perjuicios contra la persona o personas que lo han fraguado o que se han
aprovechado de él (art. 1458).
d) Por lo tanto cuando el dolo es incidental, o cuando, a pesar de ser principal,
no es obra de una de las partes, no vicia el acto, sino que da lugar a la
indemnización de perjuicios.

No presunción del dolo. Excepciones


El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley. En los
demás debe probarse (art. 1459). Y para esta prueba pueden emplearse todos los
medios admitidos por la ley.
El dolo no se presume porque, en general lo que se presume es la buena fe,
excepto en los casos en que la ley establece la presunción contraria.

240
Consagran una presunción legal de dolo los arts. 94 Nº 6, 143 inc. 2º,
706 inc. final, 968 Nº 5, 2510 Nº 3, etc.

Condonación o renuncia del dolo


El perdón o renuncia anticipada del dolo no vale; adolece de objeto ilícito,
conforme a los art. 10, 1466 y 1682 del C.C. El dolo sólo puede perdonarse una
vez cometido y conocido por la otra parte.

Sanción del dolo


El dolo principal o determinante y obra de una de las partes vicia el acto de
nulidad relativa (arts. 1458 y 1682 inc. final).
El dolo incidental no vicia el acto, sólo da derecho a indemnización de
perjuicios: por el total valor de éstos contra los que los han fraguado, y por el
valor del provecho que han reportado del dolo contra los que se han aprovechado
de él (art. 1458 inc. 2°). Esta obligación de indemnizar perjuicios surge ahora de
otra de las funciones del dolo: la de constituir un delito civil (art. 1437 C.C.). Si
son varios los autores del dolo , responderán solidariamente (art. 2317 C.C.).
Además el Código Civil le concede a la víctima una acción par demandar los
perjuicios de quienes, sin haber sido autores, han recibido provecho del dolo, pero
sólo hasta el monto de los perjuicios hasta concurrencia del valor del provecho
que han reportado del dolo (artículo 1458 inciso segundo C.C.).

241
La Fuerza

La fuerza consiste en la presión física o moral que se


ejerce sobre una persona para determinarla a celebrar o
ejecutar un acto jurídico.

La Corte Suprema ha dicho que la fuerza: “es la presión


que se ejerce por una persona por actos materiales o
amenazas para inducirla a consentir”.

Se suele distinguir entre fuerza absoluta y fuera relativa,


así como ente fuerza física y fuerza moral.

 
242
Fuerza o violencia física, llamada también material o absoluta, es
aquella en que la presión se traduce en actos materiales ejercitados contra la
persona a la que se quiere obligar a celebrar o ejecutar un acto jurídico: golpes,
tortura, etc.

Fuerza o violencia moral, llamada también psíquica o compulsiva, es


aquella en que la presión consiste en amenazas a la persona a la cual se pretende
arrancar una declaración de voluntad de que ella misma o alguno de sus seres
queridos sufrirá un mal grave, relacionado con su vida, integridad física, honor,
patrimonio, etc.

La fuerza, como vicio de la voluntad, es la fuerza moral, pues, en la fuerza


física simplemente no hay voluntad, sólo hay una apariencia de tal. El conocido
ejemplo es el caso de una persona cuya mano hubiera sido llevada por la fuerza,
para hacerla firmar.

243
Para que la fuerza vicie el consentimiento debe ser:

1) Injusta o ilegítima

2) Grave

3) Determinante

4) Actual o inminente

244
1. La fuerza es injusta si no la justifica ningún derecho subjetivo del que la ejerce,
es decir, es contraria al orden jurídico. No se podrá alegar nulidad por fuerza si
el deudor que hace una dación en pago, sostiene que lo hizo porque el
acreedor lo ha amenazado de cobrar ejecutivamente la deuda o iniciar en su
contra un procedimiento concursal. El empleador tampoco podría invocar la
fuerza para demandar la nulidad de un contrato colectivo alegando que lo hizo
presionado por la huelga de sus trabajadores, si ésta se desarrolló legalmente
en el proceso de negociación colectiva.

2. La fuerza para que vicie el consentimiento debe ser grave, lo que significa que
ha de presentar cierta intensidad, ser capaz de atemorizar a la víctima. Para
nuestro ordenamiento jurídico, se cumple con este requisito cuando es capaz de
producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en
cuenta su edad, sexo y condición (art. 1456 inc. 1°). Ya que no es lo mismo la
amenaza de un golpe de puño que se dirige a un boxeador profesional que a
una abuelita de 80 años.

245
Se añaden dos reglas destinadas a aclarar cuando hay y cuando no hay una
fuerza grave capaz de viciar el consentimiento:

⮚ Según el artículo 1456 C.C., es una especie de fuerza grave todo acto que
infunde a una persona un justo temor de verse expuesta a ella, su consorte o
alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave. La
expresión consorte se refiere al cónyuge amenazado. Se trata de una
presunción simplemente legal, que admitirá prueba en contrario. A la inversa, si
alguien alega fuerza por la amenaza de un mal a una persona distinta de las
mencionadas, por ejemplo a un conviviente o a un sobrino, no contará con la
presunción pero podrá acreditar que, atendidas sus circunstancias, la fuerza
debe ser considerada grave, conforme a la regla general.

⮚ En cambio, no habrá fuerza grave cuando se trata de alguien que ha actuado


impulsado sólo por el llamado temor reverencial, que consiste en el solo temor
de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto. (Artículo
1456 inciso segundo C.C.). Ejemplo, un hijo frente a su padre; un empleado
frente a su jefe, etc.

246
3. Para que la fuerza vicie el consentimiento debe ser determinante, o sea, como
dice el C. Civil, que la fuerza se haya empleado con el objeto de obtener el
consentimiento (art. 1457 parte final); éste debe ser necesariamente el efecto de
aquélla.

4. Debe ser actual o inminente, es decir, debe ejercerse en el momento en que


se manifiesta la voluntad o aparecer que ella pueda tener lugar en un lapso más
o menos inmediato.

247
Efectos de la fuerza

La fuerza produce nulidad relativa del acto jurídico celebrado bajo su


influencia (art. 1682 inciso final).

Pero respecto de la fuerza física hay nulidad absoluta. Lisa y llanamente no


hay voluntad alguna del compelido.

A su vez, los actos de violencia que constituyen la fuerza podrán ser


castigados, además, por la vía penal conforme al delito que constituyan.

Igualmente, procederá la responsabilidad civil para demandar los perjuicios


causados. La violencia implica dolo extracontractual, de modo que la obligación
de indemnizar perjuicios provendrá de un delito civil (articulo 2284 inciso tercero
C.C.).

248
Prescripción de la acción de nulidad

La acción de nulidad de un acto jurídico viciado por la fuerza


prescribe en cuatro años, contados desde el día en que la violencia
hubiere cesado (art. 1691 inc. 2°).

En materia de jurisprudencia, la fuerza ha sido abordada por


ejemplo en acciones promovidas por trabajadores quienes alegan haber
sufrido fuerza moral en la suscripción de finiquitos. Corte de
Apelaciones de Concepción, Rol 126-2016.

El ejercicio de un derecho puede ser considerado


fuerza

La respuesta es NO.

249
La Lesión
Lesión es el perjuicio que, al contratar, sufre una de las
partes a causa de proporcionar a la otra ventajas
ostensiblemente mayores que las que esta última le
proporciona a ella. En los contratos ella se manifiesta en
una desigualdad económica entre las prestaciones de las
partes y si esta desigualdad traspasa los límites que la ley
establece se denomina lesión enorme.

250
La lesión enorme en nuestro ordenamiento jurídico esta
regulada de manera restringida y solo para determinados
actos jurídicos que se verán mas adelante, y se plantea un
problema cuando una parte celebra un acto jurídico en
virtud de una necesidad apremiante o de la situación de
vulnerabilidad en la que se encuentra y que la otra parte
aprovecha.

251
Casos en que la lesión vicia el acto

La lesión vicia el acto, dentro de nuestro Derecho sólo en casos


especiales y determinados. Estos casos son los siguientes:

1) Compraventa. “El vendedor sufre lesión enorme cuando el precio


que recibe es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que se vende;
y el comprador a su vez sufre lesión enorme cuando el justo precio de la
cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga por ella. El
justo precio se refiere al tiempo del contrato” (art. 1889). No hay lugar a
la acción rescisoria por lesión enorme en las ventas de bienes muebles,
ni en las que se hubieren hecho por el ministerio de la justicia (art. 1891)

2) Permuta. Se aplican las mismas reglas de la compraventa. “Las


disposiciones relativas a la compraventa se aplicarán a la permutación
en todo lo que no se opongan a la naturaleza de ese contrato; cada
permutante será considerado como vendedor de la cosa que da, y el
justo precio de ella a la fecha del contrato se mirará como el precio que
paga por lo que recibe en cambio” (art. 1900). 252
3) Aceptación de una asignación hereditaria. Según el art. 1234, la aceptación
puede rescindirse en el caso de lesión grave a virtud de disposiciones
testamentarias de que no se tenía noticias al tiempo de aceptarla. Se
entiende por lesión grave, dice el último inciso del precepto, la que disminuye
el valor total de la asignación en más de la mitad.

4) Partición de bienes. “Las particiones, se anulan o se rescinden de la misma


manera y según las mismas reglas que los contratos. La rescisión por causa
de lesión se concede al que ha sido perjudicado en más de la mitad de su
cuota” (art. 1348).

5) Mutuo. “El interés convencional no tiene más límites que los que fueren
designados por ley especial; salvo que, no limitándolo la ley, exceda en una
mitad al que se probare haber sido interés corriente al tiempo de la
convención, en cuyo caso será reducido por el juez a dicho interés corriente”
(art. 2206). Ver art. 8 de la Ley Nº 18.010 sobre operaciones de crédito de
dinero.

253
6) La anticresis. La anticresis es un contrato por el que se entrega al acreedor una
cosa raíz para que se pague con sus frutos. La cosa raíz puede pertenecer al
deudor, o a un tercero que consienta en la anticresis (arts. 2435 y 2436).

Para el contrato de anticresis se establece una lesión análoga a la del mutuo:


los intereses que estipularen las partes están sujetos en el caso de lesión
enorme a la misma reducción que en el caso del mutuo (art. 2443).

7) Cláusula penal. “Cuando por el pacto principal una de las partes se obligó a
pagar una cantidad determinada, como equivalente a lo que por la otra debe
prestarse, y la pena consiste asimismo en el pago de una entidad determinada,
podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la
primera, incluyéndose ésta en él” (art. 1544).

254
Efectos de la lesión

a) A veces acarrea la nulidad del acto o contrato, sin perjuicio de que


en determinados casos es posible hacer subsistir el acto por parte
de la persona contra quien se pide la nulidad, si equipara su
prestación en los términos que la ley señala (compraventa).

b) Otras veces la sanción es simplemente la rebaja de la prestación


que supera los límites que permite el legislador (mutuo).

Fundamento de la lesión: la equidad, en cuanto impide que una persona


se perjudique en forma ostensible a favor de otra.

255
Naturaleza jurídica de la lesión: existen dos criterios:

a. Subjetivo: la lesión es un vicio de la voluntad, para algunos distinto


del error, la fuerza o el dolo, sería un vivió autónomo, propio y especifico,
que consistiría en el apremio moral por la imperiosa necesidad de dinero y
para otros en cambio sería la consecuencia de uno de estos vicios, porque
si quien lo sufre celebra el acto o por equivocación o ignorancia habría
error; si lo hace por encontrarse apremiado de hacerlo habría fuerza y si
hubo engaño estaríamos frente al dolo. Este criterio es cuestionado pues si
se estima consecuencia de los otros vicios, sería innecesario su existencia,
pues bastaría alegar cualquiera de ellos.

256
b. Objetivo: opera simplemente cuando la desigualdad de las
prestaciones de las partes supera los límites permitidos por la ley. En Chile se
sigue este criterio por:

⮚ El claro tenor literal del artículo 1451, que no considera la lesión entre los
vicios del consentimiento.

⮚ Conforme la historia de la ley, se señala que el proyecto de CC., de 1853,


contemplaba la lesión entre los vicios del consentimiento, y ello fue
posteriormente suprimido, lo que demostraría la intención del legislados de
considerarla entre dichos vicios.

⮚ El C.C. cuando lo acepta opera cuando prestaciones superan el límite


legal, es decir, en base a criterios objetivos.

⮚ De manera excepcional se le acepta como vicio de la voluntad en el art.


1234, por lo que, a contrario sensu, la lesión debe apreciarse con criterio
puramente objetivo.

257
Sanción de la lesión

En general, puede decirse que la sanción de la lesión es la nulidad


relativa del acto en que incide o la reducción de la desproporción de las
prestaciones.

El justo precio se refiere al tiempo de celebración del contrato y se entiende


en general por justo precio el valor venal o de mercado del bien raíz. En nuestro
derecho no puede concluirse que el justo precio es el valor intrínseco de lo
vendido, sino el valor real que la cosa tiene en el momento del contrato, que no es
otro que el que regula la oferta y la demanda en relación con la valorización actual
del dinero y con el interés por la adquisición de los terceros. Queda excluido el
valor de afección, y su posible valor intrínseco no tiene influencia decisiva. Para
determinar el justo precio de la compraventa, y decidir si hubo lesión enorme en el
contrato que se pretende rescindir, debe entregarse el valor mismo del bien
materia de la negociación a la época del contrato. Para establecer dicho valor real
el tribunal debe acudir a las probanzas de pericias de profesionales conocedores de
los valores referentes a la cosa discutida; a negocios efectuados en la oportunidad
en que se llevó a cabo el que motiva el pleito. Corte Suprema, 21 de Enero de
2009, Rol 3329-2007.

258
CAPACIDAD
La capacidad se define como la aptitud legal para ser sujeto o titular de
derechos, es decir, adquirir los mismos y contraer obligaciones y la facultad
legal de una persona para ejercerlos por si mismo, sin el ministerio o la
autorización de otra. De aquí se deduce que la capacidad es de dos clases: de
goce o capacidad jurídica y de ejercicio o de obrar.

⮚ Capacidad de goce, adquisitiva o jurídica es la idoneidad o aptitud


para adquirir, gozar y ser titular de un derecho. Se adquiere desde el nacimiento.

⮚ Capacidad de ejercicio o de obrar, que nuestro Código llama


capacidad legal, es la idoneidad o potencialidad de la persona para celebrar A.J.
por si solo, sin la mediación o autorización de otra persona. (art. 1445 inc. final).

259
Capacidad de goce
En principio la capacidad de gozar y adquirir derechos pertenece a
todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad,
sexo, estado, condición o nacionalidad. Todas las personas tienen el goce
de los derechos civiles. Es un atributo de la personalidad.
Por ejemplo un niño recién nacido puede adquirir un derecho de
herencia o una indemnización por seguro de vida, aunque no tenga
conciencia de ello, y puede también resultar obligado si debe pagar
impuestos por esas atribuciones patrimoniales.

Capacidad de ejercicio
La capacidad de ejercicio o de obrar, que faculta para que la persona
celebre por sí sola actos jurídicos, ejercite sus derechos, es la regla
general. Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley
declara incapaces (art. 1446). No es atributo de la personalidad.

260
La incapacidad de goce general:
No es concebible ya que implicaría la ausencia de la personalidad. Por
ejemplo una asociación sin personalidad jurídica adolece de incapacidad
de goce para la generalidad de los derechos, pero es incapaz porque no
es persona, y no viceversa. Es la personalidad la que determina la
capacidad general de goce.

La incapacidad de goce especial:


En cambio en este punto si es concebible ya que existen personas que
pueden adolecer de una incapacidad de goce especial, relativa a ciertos
tipos de derechos. Por ejemplo, ciertos extranjeros no pueden adquirir el
dominio de inmuebles fronterizos; también existen personas que son
incapaces o indignas para suceder por causa de muerte (artículo 961 y
siguientes C.C.).

261
Clases de incapacidad de ejercicio: absoluta y relativa: De acuerdo a la ley,
las incapacidades pueden ser:

Absolutas
Generales Relativas
Incapacidades de
ejercicio Particulares

Las incapacidades general se refieren a la totalidad de los derechos y obligaciones


y las particulares o especiales se refieren a ciertos derechos.

262
Incapacidad Absoluta

La incapacidad absoluta obsta a la realización de acto jurídico alguno. Son


absolutamente incapaces:

⮚ Los dementes.

⮚ Los impúberes: hombre que no ha cumplido 14 años y mujer que no ha


cumplido 12 años.

⮚ Los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente. La


incapacidad esta dada porque si bien tienen voluntad, no pueden exteriorizarla
de una manera que el legislador estime idónea.

Los incapaces absolutos sólo pueden actuar por medio de su representante


legal y nunca por sí mismos. De acuerdo con el C. Civil, los actos y contratos de los
absolutamente incapaces adolecen de nulidad absoluta (art. 1682) no generan
obligaciones (ni aun obligaciones naturales) y no pueden ser caucionados (que un
tercero garantice el cumplimiento de la obligación del incapaz); pero en estricto
derecho, tales actos son jurídicamente inexistentes, por falta de voluntad, que es
una de las condiciones de existencia de todo acto jurídico. El incapaz absoluto está
impedido de ejercitar el derecho bajo cualquier respecto o circunstancia. 263
Incapacidad Relativa

Se trata de personas que pueden actuar a través de su representante


legal o por si mismo. Son relativamente incapaces:

⮚ Los menores adultos

⮚ Los disipadores que se hallan bajo interdicción de administrar lo


suyo (art. 1447, inc. 3°). Y sólo pasan a ser incapaces una vez
declarada su interdicción mediante resolución judicial.

El relativamente incapaz puede ejercitar su derecho bajo


determinado respectos y en ciertas circunstancias, siempre que se
cumpla con determinadas formalidades, denominadas habilitantes.

264
Diferencias entre incapaces absolutos y relativos

1. Ambos tienen capacidad de goce, pero la diferencia radica en que los


incapaces absolutos jamás pueden actuar por si mismos, sino que
siempre deben hacerlo representados por su representante legal. Los
relativamente incapaces, pueden actuar representados y autorizados
por su representante legal. Incluso pueden ejecutar actos por sí solos
como otorgar testamentos, reconocer un hijo o ser mandatario.

2. Los absolutamente incapaces no tienen voluntad para el derecho, o si la


tienen, no pueden exteriorizarla. Los relativamente incapaces, en
cambio, pueden manifestar su voluntad, lo único que sucede es que la
ley no estima suficiente esa voluntad, por lo que exige el cumplimiento
de ciertas formalidades.

3. Los actos de los absolutamente incapaces adolecen de nulidad absoluta


y los actos de los relativamente incapaces adolecen de nulidad relativa.

265
Los dementes

No obstante que para la psiquiatría la demencia constituye una específica


anomalía psíquica, con la palabra demencia el art. 1447 se refiere en general a los
enfermos o enajenados mentales, sea cual fuere la enajenación o enfermedad
específica de que padezca la persona. El legislador ocupo la palabra en su sentido
natural y obvio, según el uso general de la palabra demencia (art. 20) y no es su
sentido técnico.

El demente es absolutamente incapaz por el solo hecho de ser demente, sin


necesidad de que esté declarado en interdicción por sentencia judicial. La
interdicción si tiene importancia en materia de prueba, pues se presume de
derecho la demencia con posterioridad a la sentencia judicial. En cambio antes del
fallo los actos se presumen válidos, a menos que se pruebe la demencia.

El juicio de interdicción por demencia es de conocimiento de los Juzgados de


Familia si la persona es menor de edad y del Juzgado Civil en caso contrario. Para
la acreditación de la demencia es indispensable la opinión de peritos (médicos
psiquiatras), la inspección personal del tribunal y los antecedentes médicos
anteriores del paciente.

266
Corte de Apelaciones de Santiago, 11 Junio de 2007, Rol 10.192-2006: “Que la
circunstancia legal y de derecho estricto invocada por la actora que habría de
conducir a la invalidez de los contratos, esto es la demencia, constituye una
excepción de carácter jurídico a la regla general de que toda persona tiene
aptitud para hacer valer sus derechos mediante la celebración de actos jurídicos
o la ejecución de hechos vinculados con aquellos no obstante encontrarse
prevista en la ley mediante una expresión empleada para denominar una
patología siquiátrica, por lo que su comprensión ha de encontrarse en el
contexto de la voluntad y la capacidad mas que en las características de la
patología, porque han de ser los síntomas de esta recogidas por la prueba los
que lleven a constatar la pérdida real y efectiva de la capacidad de ejercicio. De
allí que es imprescindible contar con prueba y relacionar esta con la eventual
pérdida de la ya referida potencialidad para servirse del derecho de que se trate
a resultas de algún acto personal. La norma aludida, entonces, habrá de ser
aplicada cuando sea verificado que la ejecución del acto afectó, impidió o
disminuyó las ventajas, prerrogativas y utilidades que este habría producido en
caso de no encontrarse el titular afectado por alguna patología de dicha clase”.

267
Los menores adultos

La expresión “menores adultos” comprende al varón mayor de


catorce años y a la mujer mayor de doce que no han cumplido los 18
años. Los actos de estas personas son válidos en ciertas
circunstancias y cuando han sido ejecutados con los requisitos que la
ley exige; en otros términos, los actos de los menores adultos tienen
valor y producen efectos cuando han sido ejecutados con la
autorización de su representante legal, o bien, cuando se refieren al
peculio profesional o industrial, dentro de los cuales los menores
adultos gozan de amplias facultades.

268
Los disipadores que se hallan bajo interdicción de administrar
lo suyo

Si el disipador no ha sido puesto bajo interdicción (prohibición), es


plenamente capaz.

Para el Código Civil, según se desprende del art. 445, pródigo o


disipador es el sujeto que efectúa repetidos hechos de dilapidación,
demostrativos de una falta total de prudencia en el empleo de sus bienes
patrimoniales: juego habitual en que se arriesgan sumas considerables de
dinero, gasto ruinoso, donaciones cuantiosas sin causa adecuada.

Los sordos o sordomudos que no puedan darse a entender


claramente

Debe tratarse de un sordo no mudo (sabe hablar) o un sordo que no


puede hablar ni tampoco comunicarse a través de un lenguaje de señas o
gestual. No se incluye la persona que no puede hablar pero sí oír, porque
normalmente estas personas pueden comunicarse por escrito.
269
Incapacidades particulares

Además de las incapacidades absoluta y relativa hay otras particulares


que consisten en la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas personas
para ejecutar ciertos actos (art. 1447 inc. final).

Así, el tutor o curador no puede comprar los bienes raíces del pupilo, o
tomarlos en arriendo (art. 412 inc. 2°); los cónyuges no divorciados
perpetuamente no pueden celebrar el contrato de compraventa entre
ellos, como tampoco pueden celebrarlo el padre o madre y el hijo de
familia (art. 1796).

Las incapacidades particulares pueden traer sanciones diversas, según


que el caso concreto esté envuelto en una ley prohibitiva o de otra
especie.

270
1. Hay nulidad absoluta cuando la incapacidad particular se traduce en la
prohibición absoluta de celebrar el acto a que la incapacidad se refiere:
compraventa entre cónyuges no divorciados perpetuamente o entre padre e
hijo de familia.

2. Hay nulidad relativa cuando la incapacidad particular se traduce, no en la


prohibición absoluta de ejecutar el acto, sino en el impedimento que tiene la
persona de ejecutarlo por sí misma, sin el ministerio o la autorización de otra:
actos celebrados entre curador y pupilo sin autorización de los otros curadores
generales, que no estén implicados de la misma manera, o por el juez en
subsidio (art. 412 inc. 1°).

3. Otras sanciones diversas. Así, por ejemplo, no hay nulidad sino otra sanción
en el caso del que no habiendo cumplido 18 años se casare sin el
consentimiento de un ascendiente, estando obligado a obtenerlo; la sanción
consiste en que puede ser desheredado no sólo por aquel o aquellos cuyo
consentimiento le fue necesario, sino por todos los otros ascendientes, y si
alguno de éstos muriere sin hacer testamento, no tendrá el descendiente más
que la mitad de la porción de bienes que le hubiera correspondido en la
sucesión del difunto (art. 114).
271
LA REPRESENTACIÓN DE LOS ACTOS
JURÍDICOS
La voluntad es un requisito general de todo A.J. y esta voluntad puede
manifestarse personalmente o por medio de otra persona que pasa a llamarse
representante.

Los actos jurídicos pueden en consecuencia celebrarse o ejecutarse


directamente por sus autores, o bien, por medio de otra persona dotada de
poderes para ello. En este caso se habla de representación. Esta ha sido
definida como “la relación jurídica entre dos personas, en virtud de la
cual una (representante) tiene el poder de concluir actos jurídicos
en lugar e interés de la otra (representado) de modo que, si la
primera obra en nombre y por cuenta del representado en los
límites de los poderes que se le otorgaron, los efectos jurídicos del
acto por ella formado se producen inmediata y únicamente en
cabeza del representado”.

El acto jurídico se celebra por el representante, pero los efectos se producen o


radican inmediata y directamente en la persona o esfera del representado. 272
Utilidad de la representación

1. Hace posible que actúen en la vida jurídica quienes carecen de capacidad


suficiente para ellos.
2. Evita que una persona tenga que trasladarse de un lugar a otro para actuar en
la vida jurídica.
3. Hace posible que se confíen negocios a personas o empresas especializadas.

Actos que pueden celebrarse por medio de representantes

Prácticamente todos, incluso el matrimonio civil (art. 103).


Excepcionalmente no puede otorgarse por medio de mandatario el
testamento (art. 1004).

Sujetos que intervienen en la representación

4. Representado: es la persona en quien se radican los efectos del acto


ejecutado por el representante.
5. Representante: es quien ejecuta el acto jurídico a nombre o el lugar de
otro.
273
Quien puede ser representado

Toda persona natural o jurídica, y aún la persona que se espera que exista porque
la ley establece que la patria potestad se extiende a los derechos eventuales del
que está por nacer (art. 243).

Quien puede ser representante

Toda persona incluso un relativamente incapaz.

Clasificación de la representación

1) Representación legal, forzada o necesaria


Es la que establece la ley. Llámense representantes legales las personas
que, por mandato del legislador, actúan en nombre y por cuenta de otras
que no pueden valerse por sí mismas. El art. 43 del Código Civil, cita los
casos más comunes de representantes legales de una persona: “el padre o la
madre, el adoptante y su tutor o curador”.

274
Pero la disposición citada no es taxativa; hay otros representantes legales
que los allí enumerados. Así, en las ventas forzadas que se hacen por decreto
judicial a petición de un acreedor, en pública subasta, la persona cuyo dominio
se transfiere es el tradente, y el juez su representante legal (art. 671); en las
enajenaciones que se hacen en una partición por conducto del partidor, se
considera a éste representante legal de los vendedores y en tal carácter debe
suscribir la correspondiente escritura (Código de Procedimiento Civil, art. 659);
el liquidador encargado de la administración de los bienes del deudor en
proceso de liquidación de bienes por insolvencia art. 130 Ley 20.720 etc.

La representación legal se subdivide a su vez en:


⮚ Representación legal general: Es la que se le asigna a las personas
jurídicas que por su misma conformación no pueden actuar sino a través de
ciertas personas naturales a las que se le atribuye el poder de representación
(artículo 545 C.C.).
⮚ Representación legal especial: Es la que se da en aquellos casos en los que
la ley determina que una persona sea representada por otra pero sólo para
ciertos efectos que ella misma indica, como es el caso de las ventas forzadas y
las enajenaciones de bienes de una comunidad antes señalados.

275
2) Representación voluntaria
Es la que emana de la voluntad de las partes. Puede tener su origen,
dentro de la legislación chilena, en el mandato o en el cuasicontrato de
agencia oficiosa. Desde ya es importante dejar en claro que mandato no es
sinónimo de representación voluntaria, por lo siguiente:
La representación voluntaria puede, a su vez, distinguirse en aquella cuya
fuente es un acto jurídico bilateral o convención y la que podría resultar de
un acto jurídico unilateral.

a) Porque es posible que haya mandato sin representación como sucede en el


caso del art. 2151.

b) Porque puede haber representación voluntaria sin mandato, como ocurre


con la agencia oficiosa (art. 2286) o como ocurre en caso en que una
persona confiere a otra por poder de representarla (A.J. unilateral), en cuyo
caso la representación voluntaria existe antes del perfeccionamiento del
mandato, sin perjuicio de que para el ejercicio del poder se deba aceptar el
mandato.

276
Requisitos necesarios para que exista
representación

1.- El representante debe realizar un acto jurídico, declarando su propia


voluntad;

2.- E l representante debe manifestar en forma inequiovoca que actúa a


nombre del representado: Existencia al contratar de la contemplatio domini;

3.- El representante debe estar autorizado para actuar por cuenta y en


nombre del representado: Existencia de poder conferido por la ley o la voluntad
del representado; y

4.- El representante debe obrar dentro de sus facultades.

277
1) El representante debe declarar su propia voluntad, ya que es él quien
contrata, es él, para emplear los términos del art. 1448, quien ejecuta un acto a
nombre de otra persona. La representación es una modalidad de los actos o
negocios jurídicos, ya sea unilaterales o bilaterales. Sólo por excepción procede
respecto de ciertos hechos de relevancia jurídica, como la posesión.

Basta que el representante tenga, según lo concluyen los autores y la


jurisprudencia, capacidad relativa, pues el acto no va a comprometer su
patrimonio, sino el del representado, y la capacidad plena se exige cuando se
comprometen los propios derechos. Por eso los relativamente incapaces pueden
ser mandatarios (arts. 1581 y 2128).

278
2) Debe existir al contratar la “contemplatio domini”, lo que quiere decir que el
representante ha de manifestar de un modo inequívoco su intención de obrar en
nombre y por cuenta de otro, y que la persona que contrata con el representante,
si el acto es bilateral, participe de esa intención. La contemplatio domini significa
que el negocio no es para sí, sino para el representado, el “dominus” y que por
ello se desenvuelve la actividad negocial, teniéndolo presente, o sea,
contemplándolo. La manifestación de la contemplatio domini puede ser expresa o
tácita. Hay casos en los que el Código la deduce de las circunstancias, como
cuando un socio actúa por la sociedad (artículo 2094 C.C.) o cuando un tercero se
obliga a pagar una deuda y el acreedor no expresa su voluntad de novar la
obligación (artículo 1635 C.C.).

3) El representante debe tener poder, esto es, facultad dada por la ley o por la
convención para representar. Lo dice el propio Código “Lo que una persona
ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para
representarla...” (art. 1448). El representante debe estar autorizado para actuar
por cuenta y en nombre del representado, ya sea legal o voluntario.

4) El representante debe obrar dentro de las facultades . Debe respetarse los


límites de las facultades que se hayan otorgado en virtud del poder de
representación, ya sea legal o voluntario.

279
Naturaleza jurídica de la representación

Diversas teorías tratan de explicar la naturaleza jurídica de la representación.


Entre las principales pueden mencionarse las que siguen.

1) Teoría de la ficción

En su virtud se reputa que el representado ha manifestado su voluntad por


mediación del representante; no siendo éste, en cierto sentido, más que el
vehículo de la voluntad de aquél.

La teoría de la ficción ha sido hoy abandonada, sobre todo porque resulta


impotente para explicar casos de representación legal como el del demente o
impúber. Es imposible admitir que el representante expresa la voluntad de
éstos, ya que la ley les da precisamente curador o tutor porque carecen de
voluntad.

280
2) Teoría del nuntius o mensajero

Sostiene que el representante no es más que un mensajero, un portavoz que


transmite más o menos mecánicamente la voluntad del representado; de manera
que el contrato se celebra real y efectivamente entre éste y el tercero.
La teoría del nuncio tampoco es satisfactoria. Decir que un representante es
un simple mensajero, implica negarle su calidad de representante. Además, mal
puede transmitir éste una voluntad que no existe, como en el caso del impúber o
del enajenado mental.

3) Teoría de la cooperación de voluntades

Dice que la representación se explica por la cooperación de las voluntades del


representante y del representado, concurriendo ambas en la formación del acto
jurídico que sólo ha de afectar a este último.

281
La teoría de la cooperación ha sido repudiada por las complicaciones sin número
a que da origen. Considera tantas distinciones y subdistinciones que sólo logra
hacer abstruso el problema de la representación. Por otro lado, no explica los
casos aludidos de representación legal. ¿Qué cooperación de voluntad cabe
entre el demente y el impúber, que carecen de voluntad, y el curador o tutor?.

4) Teoría de la representación modalidad del acto jurídico

Para esta teoría es la voluntad del representante, substituyéndose a la del


representado, la que participa real y directamente en la formación del acto que
producirá sus efectos en la persona del representado. Afirma que la
representación no es sino una modalidad del acto jurídico en virtud de la cual los
efectos del acto celebrado por una persona (el representante) en nombre y por
cuenta de otra (el representado) se radican directa e inmediatamente en esta
última.

282
5) Explicación de la representación simplemente por el derecho objetivo

La doctrina moderna basa la explicación de los efectos de la representación


simplemente en el derecho objetivo. Este resuelve que, cumpliéndose
determinadas condiciones, los efectos del acto celebrado por el representante
se radiquen en cabeza del representado. En esta forma nada se puede aducir
contra la representación legal, en que la voluntad del representado no existe.
Tratándose de la representación voluntaria o convencional, la ley exige sólo que
el representante esté facultado por el representado para obrar en nombre y por
cuenta de éste. Eso es todo.

La representación en legislación chilena

Dice el Código Civil: “Lo que una persona ejecuta a nombre de otra,
estando facultada por ella o por la ley para representarla,
produce respecto del representado iguales efectos que si
hubiese contratado él mismo” (art. 1448).

283
A juicio del profesor Arturo Alessandri Rodríguez, la teoría de la
modalidad encuadra perfectamente dentro del sistema del Código Civil
chileno. Sostiene que de los términos del artículo 1448 aparece
claramente que es el representante el que celebra el acto, pero
atribuyéndole los mismos efectos que si hubiese sido ejecutado por el
representado; no considera la ley que el acto sea consentido por el
representado, sino que estima que los efectos de este acto se radican en
el representado, como si él lo hubiese ejecutado. Agrega Alessandri que
numerosos artículos también ponen de manifiesto que es la voluntad del
representante la que la ley requiere cuando hay representación: arts. 672,
673, 678, 721.

Algunas sentencias chilenas han aceptado también la teoría de la


modalidad.

284
Efectos de la representación

Los efectos de la representación legal y la voluntaria son


unos mismos (art. 1448). Y consisten en que los derechos,
obligaciones y demás relaciones jurídicas del acto ejecutado
por el representante se radiquen en la cabeza del
representado como si hubiese contratado él mismo (art.
1448).

Sanción de los actos ejecutados sin poder o con


extralimitación de éste.

Todo acto o contrato ejecutado por quien carece de


mandato o de representación o excediendo de los límites del
poder otorgado tiene, en principio, como sanción, la
inoponibilidad de los efectos de ese acto o contrato a la
persona a quien se pretendió obligar. 285
⮚ Sin embargo existen casos excepcionales en los que la ley, en atención
a la buena fe del tercero, impone los efectos de la representación a
pesar de la falta de poder del representante y sin que el representado
ratificado el acto, como ocurre si se ha extinguido el mandato por
revocación del mandante y el tercero procede de buena fe, resulta
obligado el mandante (artículo 2173 C.C.) y el falso tutor o curador
puede obligar al pupilo en los actos que realice a su nombre y que le
reporten positiva ventaja (artículo 426 C.C.).

⮚ Distinto es el caso en que una persona obra a nombre de otra, pero


sabiendo que no tiene facultades para representarla y sin aparentar
que las posee. Por ejemplo si alguien se hace cargo de los negocios de
un amigo que tuvo un accidente en el extranjero y con ello evita
eventuales perjuicios a sus negocios; y en la gestión de negocios
ajenos o agencia oficiosa.

286
El Objeto
El A.J. tiene por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos.

En el primer caso, su objeto está constituido por los derechos que genera; en
el segundo caso, su objeto está constituido por la modificación que produce, y
en el tercer caso, su objeto está constituido por la extinción que acarrea.

Objeto de los contratos y de las obligaciones

El primero está constituido por los derechos y obligaciones que genera el


contrato, para ambas partes si es bilateral o para una sola de ellas si es
unilateral. Así, en un contrato de compraventa el objeto para el vendedor es la
obligación de entregar la cosa al comprador y para éste la obligación de pagar
el precio.

La obligación, que es el objeto del contrato, a su vez tiene un objeto que es la


prestación, esto es, las cosas, hechos o abstenciones a que esas obligaciones
se refiere. 287
Se tiende a confundir el objeto del contrato con el objeto de la obligación,
sin embargo el objeto de la obligación va involucrado en el objeto del
contrato. En consecuencia es, el objeto de la obligación el verdaderamente
importante y el que constituye el requisito a que alude el art. 1445.

Nuestro Código Civil dice que “toda declaración de voluntad debe tener por
objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. El mero uso
de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la declaración” (art. 1460).

Para determinar los requisitos que debe reunir el objeto es preciso


distinguir entre la prestación que recae sobre una cosa y la que recae
sobre un hecho.

288
Requisitos que debe reunir el objeto que recae sobre una cosa material o
inmaterial

⮚ Real

⮚ Comerciable

⮚ Determinado

Es real cuando la cosa existe actualmente o se espera que exista en el


futuro. Dice el Código Civil “que no sólo las cosas que existen pueden ser objeto
de una declaración de voluntad, sino las que se espera que existan” (art. 1461).
En consecuencia, puede tratarse de una cosa presente o futura.

289
Si la cosa no existe al tiempo de la celebración del acto que versa sobre
ella, el acto carece de objeto. Por eso el Código dispone que “la venta
de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone
existente y no existe, no produce efecto alguno” (art. 1814).

Por cosa comerciable se entiende aquella que es susceptible de


propiedad o posesión privada.

La mayoría de las cosas son comerciables; por excepción no lo son


algunas, en razón de su naturaleza misma (como las comunes a todos
los hombres: la alta mar, el aire), de su destinación (como los bienes
nacionales de uso público) o por consideraciones de orden público o de
otra índole que el legislador señala.

Por último la cosa sobre que versa el objeto debe ser determinada, a
lo menos, en cuanto a su género (art. 1461 inc. 1° parte final).

290
Basta que la determinación se dé en cuanto al género, pero a un
género limitado. Porque si se diera cabida a un género ilimitado, no
habría una declaración seria de voluntad.

La determinación genérica debe ir acompañada de una fijación


cuantitativa; lo contrario también significaría la inexistencia de una
declaración seria de voluntad. Pero la cantidad puede ser incierta, con tal
que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para
determinarla (art. 1461 inc. 2°).

Cuando la cantidad es determinable, es decir, susceptible de


una determinación posterior al acto, los elementos o factores que sirvan
para esta determinación deben encontrarse en el mismo acto o contrato,
según lo establece la letra de la disposición recién citada.

Si el objeto no está determinado en la forma exigida por la ley, no


hay objeto ni obligación.
291
Requisitos del objeto que recae sobre un hecho

La prestación que debe cumplir el deudor puede consistir en la ejecución de un


hecho o, por el contrario, en la no ejecución de un hecho.

Pero de cualquier clase que sea, el hecho para poder ser objeto de una
obligación debe reunir cierto requisitos:

⮚ ha de ser determinado,
⮚ físicamente posible
⮚ moralmente posible.

1) El hecho debe ser determinado o determinable, porque de lo contrario no


habría declaración seria de voluntad. Debe tratarse por tanto de un hecho o
abstención precisos.

2) El hecho debe ser físicamente posible. Es físicamente imposible el que es


contrario a la naturaleza (art. 1461 inc. 3°). Para estimar que hay imposibilidad
física, ella debe ser absoluta, es decir, el hecho a que se refiere debe ser
irrealizable por todos, por cualquier persona. Si la imposibilidad es sólo relativa, o
sea, si el hecho es sólo irrealizable para algunos y específicamente para el deudor,
no hay imposibilidad física y el objeto existe. El hecho debe ser físicamente posible
al momento de contraerse la obligación, porque si la imposibilidad sobreviene 292
después, la obligación se extingue.
3) El objeto debe ser moralmente posible. Es moralmente imposible el
prohibido por las leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden
público (art. 1461 parte final).

Sanción por la falta de objeto

En doctrina es la inexistencia jurídica del acto, por la omisión de un requisito


de existencia del mismo. Sin embargo, quienes estiman que el C.C. no recoge
la inexistencia, la sanción por falta de objeto es la nulidad absoluta, según
art. 1682 inc. 1.

Objeto lícito – Objeto Ilícito

El acto jurídico, para ser válido, supone que el objeto, entre otros requisitos,
sea lícito (art. 1445 Nº 3). Lo normal es que el objeto sea lícito. La mayoría
de los autores entiende por objeto ilícito el contrario a la ley, al orden público
o a las buenas costumbres. Para formular este aserto adoptan los términos
con que el Código define la causa ilícita; en efecto, dice él que se entiende
por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al
orden público (art. 1467 inc. 2°). Los autores que dan la citada definición de
objeto ilícito incluyen, en la práctica, dentro de éste, el objeto moralmente293
imposible.
Casos de objeto ilícito contemplados en el Código Civil

1) Hay objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público


chileno.

Así la promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las


leyes chilenas, es nula por el vicio del objeto (art. 1462). Sería por ejemplo si una
municipalidad acordara con sus funcionarios determinados ítems remuneratorios,
pues ello sólo es resorte de la ley. No pueden crearse remuneraciones por voluntad
unilateral o acuerdo de partes. El ejemplo que pone la ley hoy en día no resulta
procedente pues nuestra legislación procesal civil si reconoce a las jurisdicciones
extranjeras al reconocer valor y posibilitar la ejecución de sentencias pronunciadas
en otros países. También constituyen una práctica el arbitraje internacional donde
si se reconocen cláusulas que dan competencia a tribunales distintos de los
chilenos.

2) El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no


puede ser objeto de una donación o contrato, aun cuando intervenga
el consentimiento de la misma persona (art. 1463 inc. 1°).

La ley prohíbe los denominados pactos sobre sucesión futura, esto es, que se
disponga del derecho de suceder por causa de muerte a una persona que aún se
encuentre viva, pues el legislador considera tales pactos inmorales (se especularía
con la muerte de una persona) y peligrosos (podrían llevar a quitarle la vida 294 al

futuro causante).
Estos pactos pueden ser de diversas clases:

a. De renuncia, en que una persona, en vida del causante, renuncia


desde ya a sucederlo por causa de muerte a favor de otra persona;
b. De institución, en que el futuro causante, en vida, se obliga a instituir
como heredero a una determinada persona;
c. De disposición, en que una persona llamada a suceder a otra, cede
sus derechos a terceros, en vida del futuro causante.

La lay prohíbe estos pactos, ya sean a título gratuito o a título oneroso.


Excepcionalmente nuestra legislación permite un pacto sobre sucesión
futura llamado “pacto de no mejorar”, regulado en el art. 1204 y que es un
pacto de institución.

295
3) Enajenaciones de las cosas enumeradas en art. 1464 en las que
hay objeto ilícito

El art. 1464 dice: “Hay un objeto ilícito en la enajenación:

1° De las cosas que no están en el comercio

2° De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona

3° De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo


autorice o el acreedor consienta en ello

4° De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en
el litigio”.

296
Cuestiones previas

I. Significado palabra enajenación: admite 2 sentidos: Uno


restringido o estricto y amplio.

I.a) Enajenación, en sentido estricto, es el acto por el cual una persona transfiere
su derecho a otra. En otras palabras, la enajenación es el acto que produce la
traslación de un derecho de un titular a otro.

I.b) La enajenación en sentido amplio, es un acto de disposición entre vivos por el


cual una persona transfiere su derecho a otra, o constituye sobre ella cualquier
otro derecho real, el cual limita o grava dicho derecho, como un usufructo, uso o
habitación, servidumbre activa, prenda o hipoteca.

Según algunos, la palabra enajenación, en el art. 1464, está tomada en su sentido


restringido; a juicio de otros, en su sentido amplio. Este último punto de vista es el
mayoritario y se ha impuesto en la jurisprudencia.

297
II. ¿Pueden venderse las cosas cuya enajenación
constituye objeto ilícito?
A. Algunos responden afirmativamente, por cuanto la venta no constituye
enajenación, dado que, del contrato solo nacen derechos personales, para exigir la
entrega de la cosa y el pago del precio.

B. Otros responden negativamente, porque aun cuando en nuestra legislación


positiva la compraventa no constituye enajenación, hay un precepto según el cual
“pueden venderse todas las cosas corporales o incorporarles, cuya enajenación no
esté prohibida por ley” (art. 1810).

C. Una tercera corriente plantea que para determinar si se pueden vender o no


estas cosas, debe establecerse si el art. 1464 prohíbe o no su enajenación. Si la
prohíbe, tampoco se pueden vender, en caso contrario si podrían ser objeto de
venta. A este respecto, se indica que los numerales 1 y 2 del art. 1464 son leyes
prohibitivas, pero no los números 3 y 4. Estos últimos constituyen nada más leyes
imperativas, porque el acto de enajenación puede llevarse a cabo cumpliendo con
ciertos requisitos. En consecuencia, sería nula por objeto ilícito la venta de las
cosas comprendidas en los números 1 y 2 y válida en las de los números 3 y 4.
Esta última interpretación es la mayoritaria en la jurisprudencia.
298
Análisis de los numerales del art. 1464

a) Cosas que están fuera del comercio

Hay un objeto ilícito en la enajenación de las cosas que están fuera del
comercio (art. 1464 Nº 1).

Están fuera del comercio las cosas no susceptibles de propiedad o posesión


privada. En esta condición se encuentran algunas cosas en razón de su propia
naturaleza, como las comunes a todas los hombres (aire, alta mar), y otras a
causa de su destino, como las calles, plazas, puentes, mar territorial y sus
playas.

299
b) Enajenación de los derechos y privilegios que no pueden transferirse
otra persona (art. 1464 Nº 2).
Ejemplo típico es el derecho real de uso, el derecho de alimentos, etc. Se
trata de aquellos derechos calificados de inalienables o personalísimos

c) Enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial


Hay un objeto ilícito en la enajenación de las cosas embargadas por decreto
judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello (art.
1463 Nº 3).

En nuestra legislación, aunque la palabra embargo no está definida, de


diversas disposiciones legales se desprende que el derecho positivo chileno
considera el embargo como una institución propia del juicio ejecutivo y,
desde este punto de vista podría definirse como una actuación judicial
consistente en la aprehensión compulsiva real o simbólica, de uno o más
bienes determinados del deudor y la entrega de ellos a un depositario, que
debe mantenerlos a disposición del tribunal, todo con el fin de realizarlos y
pagar con su producto al acreedor.

300
Pero la doctrina uniformemente ha estimado que en la disposición citada la
palabra embargo está tomada en una acepción mucho más amplia, comprensiva
del embargo propiamente tal y otras instituciones que persiguen el mismo fin de
asegurar el resultado de un juicio: medidas precautorias de prohibición de
enajenar y gravar bienes, de secuestro, retención y, en el sentir de la mayoría de
los autores, la prohibición judicial de celebrar actos y contratos sobre bienes
determinados.

Todas estas medidas “paralizan la libertad de disposición del propietario o


poseedor y retiran momentáneamente de la circulación las cosas a que aluden”;
tienden a evitar, en mayor o menor grado, que el acreedor se vea burlado en sus
derechos.

La ley lo que castiga es la enajenación voluntaria de las cosas embargadas,


pero no las enajenaciones forzadas, que son aquellas que se realizan por medio
de la autoridad judicial en un juicio ejecutivo, en un procedimiento concursal de
liquidación.

301
Las cosas embargadas por decreto judicial se puede enajenar válidamente en dos
casos:

⮚ Si el juez que decretó el embargo lo autoriza en forma previa a la enajenación.

⮚ Si el acreedor consiente en ello, también en forma previa (art. 12).

302
d) Enajenación de las especies cuya propiedad se litiga

Hay objeto ilícito en la enajenación de las especies cuya propiedad se litiga, sin
permiso del juez que conoce en el litigio (art. 1464 Nº 4).

Cosas o especies litigiosas son los muebles o inmuebles sobre cuyo dominio
discuten en un juicio el demandante y el demandado.

Conforme al Código de Procedimiento Civil, para que las especies sobre cuya
propiedad se litiga se entiendan prohibidas de enajenar, es necesario que el
tribunal decrete prohibición respecto de ella. Cuando la prohibición recae sobre
bienes raíces debe inscribirse en el registro del Conservador respectivo, y sin este
requisito no produce efecto respecto de terceros. Cuando verse sobre cosas
muebles, sólo produce efecto respecto de los terceros que tuvieron conocimiento de
ella al tiempo del contrato; pero el demandado es en todo caso responsable de
fraude, si procedió a sabiendas (arts. 296 y 297).

Las especies litigiosas pueden enajenarse válidamente cuando el juez que


conoce en el litigio da su permiso (última parte del Nº 4 del art. 1464).

303
4) Condonación del dolo futuro.

La condonación del dolo futuro no vale (art. 1465), lo contrario sería dar paso a una
conducta inmoral. Significaría autorizar de antemano el proceder de mala fe y
posiblemente se convertiría en una cláusula de “estilo” en los contratos, que la parte
económicamente más fuerte impondría la otra

5) Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar,


en la venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad
competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de impresos
condenados como abusivos de la libertad de la prensa (art. 1466).

6) Por último hay objeto ilícito generalmente en todo contrato prohibido


por las leyes (art. 1466 parte final).

Sanción del objeto ilícito

El acto o contrato que tiene como elemento un objeto ilícito es nulo


absolutamente (art. 1682).

304
LA CAUSA

Generalidad: La doctrina clásica considera que todo acto o


contrato requiere como elemento esencial para su existencia
jurídica no sólo la manifestación de voluntad y un objeto,
sino que también una causa, y que requiere para la validez
del mismo que dicha causa sea lícita.

305
Acepciones sobre la causa.

Cuando se trata de precisar el concepto de causa se ha distinguido


entre:

⮚ causa eficiente,

⮚ causa final

⮚ causa ocasional.

Por causa eficiente es la fuente jurídica de la obligación. Se entiende


el antecedente o elemento generador que da vida a lo que antes no
existía. En este sentido se puede afirmar que las fuentes de las
obligaciones, esto es, los hechos jurídicos que les dan origen, son su
causa eficiente. Por ejemplo, la causa eficiente de la obligación del
vendedor de entregar la cosa es el contrato de compraventa mismo.

306
La causa final es el fin directo e inmediato que la parte se propone
alcanzar en virtud del acto; como dice Claro Solar, es el fin o propósito
inmediato e invariable de un acto. Esta es una finalidad típica y
constante del acto, independientemente de los móviles individuales, y es
idéntica siempre en los actos y contratos de la misma especie. En este
sentido, la causa o fin del comprador, en todos los contratos de
compraventa, es incorporar a su patrimonio una cosa; y la causa o fin
del vendedor, asimismo, en todas las compraventas, es procurarse
dinero, a cambio de las cosas que entrega. Es la doctrina clásica.

Por último, la causa ocasional son los motivos individuales que han
llevado a realizar el acto. Así, la causa ocasional para el vendedor puede
ser la necesidad de cumplir una obligación, para lo cual necesita dinero;
y causa ocasional para el comprador puede ser la necesidad de hacer un
regalo de matrimonio con la cosa comprada.

307
Doctrinas en relación con la causa:

1.- Tradicional o clásica: Surge del pensamiento de Domat y Pothier,


quienes sirvieron de inspiración al Código Civil Francés, y luego a
nuestro Código. Para esta doctrina se requiere que la obligación que
nace de un contrato tenga una causa. La pregunta que se formula
esta doctrina es ¿Cuál es la causa de la obligación que contrae una de
las partes en un contrato?, o dicho de otra forma ¿Por qué se obliga
una de las partes que celebra un contrato?. Para responder
distinguen:

a) Contratos Bilaterales: La causa de la obligación de una de las


partes es la obligación correlativa de la otra parte. Se trata de un
criterio objetivo y ajeno a las motivaciones personales o subjetivas.
Así entonces en cada contrato bilateral la causa de la obligación de
las partes va a ser siempre la misma: “La obligación recíproca de la
otra”.
308
b) Contratos Reales: Al analizar la causa de la obligación de restituir la
cosa que contrae la parte obligada en esta clase de contrato, se
responde que la causa de tal obligación es la entrega que de la
misma se le hizo por la parte en virtud de un título que obligaba a su
restitución.

c) Contratos Gratuitos: Propósito de efectuar una liberalidad.

2.- Doctrina Italiana: Para esta doctrina, también causalista, la causa


del negocio jurídico es la función económico- social que caracteriza
al tipo de negocio. En los onerosos, su función es producir un cambio
de prestación y contraprestación y en los gratuitos, la función es
producir un enriquecimiento para el donatario.

309
3.- Doctrina del móvil o motivo determinante: También es una
doctrina causalista, pero a diferencia de la tradicional, refiere a la causa al
acto o contrato y no a la obligación y ella importa el móvil o motivo que
impulsó a la celebración del acto jurídico y que es personal. No es posible
formular un concepto de causa abstracto, aplicable a una misma especie o
categoría de negocios jurídicos.

310
4.-Doctrina anticausalista: El tratadista Planiol, señala que la noción
de causa de la teoría clásica, es falsa, ilogica e inútil a la vez. Para
argumentar en tal sentido divide los contratos en:

a) Bilaterales.
❖ Sostiene que las obligaciones que recíprocamente se sirven de causa
nacen al mismo tiempo, por lo que mal puede una de ellas ser causa de la
otra, si se considera que la causa debe, necesariamente, preceder al
efecto.

❖ Por otro lado, lo que constituye la causa de la obligación de una de las


partes no es otra cosa que el objeto de la obligación de la otra, de
manera que la falta de causa de una de las obligaciones implicaría
necesariamente la falta de objeto de la otra. Por eso, por falta de objeto y
no por falta de causa, la obligación será ineficaz.

311
b) Reales. No se tiene en cuenta que la entrega de la cosa
no es causa de la obligación, sino que es un requisito esencial
para que el contrato se perfeccione.

c) Gratuitos. La doctrina clásica confunde la causa de la


obligación con los motivos que han impulsado al disponente,
siendo imposible separar la intención de efectuar la
liberalidad de los motivos que tuvo el contratante para
obligarse.

312
Debe tener causa el acto o contrato o la obligación:
Para algunos el C.C. requiere que las obligaciones tengan causa y dan las
siguientes razones:

❖ Tenor literal de los art. 1445 y 1467

❖ El C.C. se dictó en pleno auge de la doctrinas clásica, que refiere la causa a la


obligación y no al acto mismo. Se trata de un argumento histórico.
Para otros el C.C. requiere que el acto o contrato tenga causa y dan los
argumentos siguientes:

❖ El Nº 4 del art. 1445, si bien en apariencia vincula la causa a la obligación, está


exigiendo, en realidad, una causa lícita para que el acto que engendra la
obligación.

❖ La redacción del art. 1467.

❖ La norma del art. 2057

313
¿Qué criterio adopta el C.C. en materia de causa? ¿Uno objetivo
u otro subjetivo?

Para algunos se siguió un criterio objetivo de la doctrina tradicional,


basando su aserto en:

❖ La doctrina clásica era la que imperaba en la época de dictación del


C.C. y el C.C. Francés, que sirve de modelo al nuestro, sigue los
postulados de los tratadistas Domat y Pothier.

❖ Si el art. 1467 requiere una causa real y lícita, es porque pueden


existir obligaciones que no tengan causas. Si se hubiera abordado la
causa con un criterio subjetivo, mal podría haber requerido la existencia
de ella, pues jamás falta el motivo personal y psicológico que induce al
acto o contrato.

314
❖ Cuando se define la causa en el art. 1467, por una simple omisión, no se señaló
que dicho motivo es abstracto o con exclusión del que pudiera tener el sujeto.

Otros plantean que el C.C. se apartó de la doctrina tradicional y sostienen:

❖ Si bien en la época de la dictación estaban en boga los postulados de la teoría


clásica, no lo es menos que el concepto de causa- motivo existía desde la Edad
Media, lo que ere de conocimiento de Andrés Bello.

❖ A diferencia del C.C. Francés, el chileno define la causa y expresa que ella está
constituida por los motivos, término que, según su sentido natural y obvio, se
refiere a los móviles psicológicos, individuales y subjetivos. (Art. 1467-1454-1455).

❖ Al exigir el C.C. una causa real y lícita, está facultando al Juez, para indagar por
el motivo que realmente determinó a la celebración del acto o contrato,
establecido el cual podrá concluir si es o no lícito.

315
Nuestra opinión.

a) Causa del acto o contrato: Motivo que induce su


celebración y es de carácter individual, psicológico y
subjetivo.

b) Causa de la obligación: Debe ser apreciada con un criterio


objetivo, abstracto e idéntico para cada categoría de
contrato.

316
Requisitos de validez de la causa

La causa para ser válida debe ser:

⮚ real
⮚ lícita (art. 1467 inc. 1°).

La causa es real cuando existe efectivamente. A contrario, no es real la


causa si no existe o es falsa.

Cuando la causa no existe en ninguna forma, ni en el mundo objetivo ni en


el subjetivo se dice que hay ausencia o falta de causa.
Ejemplos: compraventa en que no se pacta precio alguno, donación sin
ánimo de liberalidad o de beneficencia, contrato de mutuo sin que se haya
entregado al deudor cosa alguna.

Cuando la causa sólo existe en la mente de los sujetos y no corresponde a


la verdad objetiva, se dice que es falsa o errónea. Ejemplo clásico: el heredero
que paga un legado sin saber que éste fue revocado en un testamento posterior
al que se atiene.
317
Licitud de la causa

La causa no sólo debe ser real, sino también lícita (art. 1467 inc. 1º).
Causa ilícita es la prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o
al orden público. Así la promesa de dar algo en recompensa de un crimen
o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita (art. 1467 inc. 2º y 3º).

Sanción de la falta de causa y de la causa ilícita

Según el Código Civil, la causa ilícita produce la nulidad absoluta del


acto o contrato de que forma parte (art. 1682).

318
Si falta la causa habría que concluir que el respectivo acto o contrato es
inexistente, pero la mayoría de la doctrina y la jurisprudencia incluyen,
por razones prácticas, los casos de inexistencia jurídica en la nulidad
absoluta.

Moralidad y estabilidad de los actos jurídicos

No obstante la polémica que ha generado en la doctrina, la causa, ha


sido el vehículo de que se ha valido la jurisprudencia para mantener un
control de moralidad en los actos jurídicos, como un contrapeso al
principio de la autonomía de la voluntad. De ahí que algunos consideren
los preceptos sobre causa ilícita como “los verdaderos guardianes del
interés general y de la moralidad pública”, sin embargo, como
contrapartida, se ha señalado que el análisis de los motivos que inducen
a contratar provoca sin lugar a dudas una cierta inestabilidad de los actos
jurídicos.

319
Las Formalidades
Formalidades son requisitos externos del acto jurídico que la ley exige
para el perfeccionamiento del mismo, para la protección de incapaces;
con fines de prueba de un acto o contrato; o para que el acto afecte a
terceros, y cuya omisión acarrea, en mayor o menor medida, la
ineficacia del acto jurídico.

320
Clases de formalidades y sanción por inobservancia

a) Las solemnidades Nulidad absoluta (inexistencia


jurídica, según otros)

b) Las formalidades habilitantes Nulidad relativa

c) Las formalidades de prueba Privación de un medio de


prueba

d) Las medidas de publicidad o de oponibilidad Responsabilidad


pecuniaria e ineficacia
frente a terceros

321
Formalidades – Solemnidades
a) Solo las solemnidades son requisitos de existencia del A.J.
b) Las solemnidades son una especie del género formalidades.

Solemnidades
Son requisitos externos del A.J. que la ley exige para el perfeccionamiento
del acto en atención a su naturaleza o especie.

Los actos que requieren tales formalidades especiales se llaman “actos


solemnes” (art. 1443).

En estos actos, no basta la sola voluntad del autor o de las partes, sino
que la voluntad debe manifestarse o exteriorizarse a través de la forma
legal.

Las solemnidades exigidas por la ley para el perfeccionamiento o existencia del


acto pueden revestir muy diversas formas.

322
I. Instrumento público o escritura pública (art. 1699) exigido como
solemnidad de un acto. Por ejemplo compraventa de bienes raíces
(art. 1801 inc. 2), en la hipoteca (art. 2409), en la constitución de un
usufructo sobre inmuebles (art. 767) en el reconocimiento de un hijo
(art. 187). La falta del instrumento público no puede ser suplida, tal
como lo dispone el art. 1701. “La falta de instrumento público
no puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos
en que la ley requiere esa solemnidad, y se mirarán como no
ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se prometa
reducirlos a instrumento público dentro de cierto plazo, bajo
una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno”
(art. 1701).

II. Instrumento privado como ocurre por ejemplo en el contrato de


promesa (art. 1554 n°1) o en el testamento solemne otorgado en
Chile (art. 1011).

III. Presencia de un funcionario o de testigos: matrimonio (art. 14, 17 y


45 de la L.M.C.) testamento solemne otorgado en Chile (art. 1014 y
1021 del C.C.). 323
IV. La inscripción en un registro público como ocurre con la
tradición de los bienes raíces (art. 686 y 679), en la
inscripción de las sociedades.

V. En una subinscripción o anotación marginal, como tiene


lugar en el pacto de separación total de bienes del art.
1723.

VI. Otras solemnidades: insinuación de donaciones (art.


1401).

324
Formalidades habilitantes
Formalidades habilitantes son los requisitos que la ley, velando por los
intereses de los incapaces, exige para la validez o eficacia de ciertos
actos jurídicos que los afectan y que tienden a integrar la voluntad de
aquéllos o el poder de sus representantes legales y,
consecuentemente, a remover la incapacidad o la falta de poder. Su
objetivó es completar la voluntad del incapaz o bien protegerlo.

En teoría, se distinguen tres especies de formalidades habilitantes:

⮚ la autorización,
⮚ la asistencia
⮚ la homologación.

325
1) Autorización es el permiso que debe dar el representante legal de un incapaz
o la autoridad judicial para que éste celebre un acto jurídico, o bien el permiso
que debe dar una persona capaz a la que administra sus intereses para
celebrar ciertos actos jurídicos (arts. 253, 254 y 439).

2) La asistencia no es sino la concurrencia del representante legal al acto que el


incapaz celebra, colocándose jurídicamente al lado de éste, o bien la
concurrencia de una persona capaz al acto que celebra el administrador de
sus intereses (ej. art. 17 inc. 7º).

3) Homologación es la aprobación por la autoridad judicial de actos concluidos


por otros sujetos, previo control de su legitimidad. Sólo después de este
control y la sucesiva aprobación, el acto realizado adquiere eficacia (art.
1342).

326
Las formalidades de prueba

Son las formas que sirven como prueba de la realización de los actos jurídicos y de
su contenido. En este caso, la forma no desempeña la función de elemento
constitutivo del acto jurídico como ocurre con la solemnidad, sino la de prueba del
mismo. Por eso se habla de forma ad probationem. Así, por ejemplo, los actos o
contratos que contienen la entrega o promesa de una cosa cuyo valor es superior a
dos unidades tributarias deben constar por escrito; si no la ley no permite probarlos
por testigos (art. 1709): quedan privados de este medio probatorio, salvo los casos
expresamente exceptuados por la ley (art. 1711).

Las medidas de publicidad u oponibilidad

Son requisitos externos del acto jurídico que la ley exige para que el mismo afecte o
sea oponible a terceros (art. 1902, 1707, 2114 n°2). Se clasifican en: de simple
noticia o sustanciales. Las primeras tienen por objeto poner en conocimiento de
terceros la realización del acto y las relaciones jurídicas que puedan interesarle. En
cambio las segundas tienen por objeto divulgar los actos jurídicos, y además
precaver a los llamados terceros interesados, que son aquellos que están o estarán
en relación jurídica con las partes del acto y en relación con este y sus efectos.

327
INEFICACIA ACTO JURIDICO EN GENERAL

Es la reacción del ordenamiento jurídico en cuya virtud se priva de efectos a


aquel acto que no cumple con los requisitos de existencia o validez, o bien que
por un hecho o causa posterior eliminan, reducen o perturban los efectos
propios de un acto valido.

En el primer caso, hablaremos de INEFICACIAS ORIGINARIAS, mientras que,


en el segundo, nos referiremos a INEFICACIAS SOBREVINIENTES.

Ineficacias Originarias:

1. Nulidad.
2. Rescisión por lesión enorme.
3. Revocación de actos realizados en perjuicio de terceros.

328
Por su parte las ineficacias sobrevinientes pueden ser:

A. Por voluntad común o unilateral


I. Resciliación o mutuo disenso: Extinción acto jurídico bilateral por acuerdo de
las partes art. 1567 C.C.
II. Revocación: Acto por el cual una de las partes de manera unilateral y sin
necesidad de causa legal, pone fin a un acto o contrato. Testamento –
Oferta – Mandato.
III. Retracto o desistimiento: Tiene lugar en un tiempo próximo a la celebración
del A.J. Ley 19.496 art. 3 bis y 3 ter.

B. Causa legal
I. Resolución: Extinción de un derecho por el cumplimiento de una condición
resolutoria.
II. Terminación: Resolución en los contratos de tracto sucesivo.
III. Disolución: Pérdida eficacia contrato de sociedad.art. 2098 y ss.
IV. Caducidad: Tiene lugar cuando hay un elemento que hace depender la
mantención de la eficacia de un negocio jurídico. Testamento privilegiado,
contrato accesorio.
V. Rescisión: Entendida no como nulidad relativa.
329
La Inexistencia Jurídica – Nulidad de Pleno Derecho

En doctrina cabe distinguir entre los requisitos de existencia y de validez del A.J.;
los primeros se requieren para que el acto nazca a la vida del derecho y los
segundos para que el acto nazca sin vicios.

En consecuencia la inexistencia se dará cuando se omita un requisito de


existencia (voluntad – objeto – causa – solemnidades prescritas por la ley).

La noción de la inexistencia se propone a propósito del matrimonio. Se parte del


principio de que “no hay nulidad sin texto expreso”. Entre las causales de nulidad
no se contemplaba la diferencia de sexos de los contrayentes y de producirse un
matrimonio entre personas del mismo sexo, conforme al principio indicado, no
podría sostenerse que era nulo, por lo que, se concluyó que más que nulo era
inexistente. Esta idea luego se extendió al derecho patrimonial.

330
Características de la inexistencia jurídica

1. No es necesario que sea declarada por los tribunales.


2. El acto inexistente, no produce efecto alguno.
3. El acto inexistente no puede sanearse por el transcurso del tiempo ni por la
voluntad de las partes.
4. La inexistencia sólo puede hacerse valer como excepción.
5. La inexistencia puede alegarla cualquier persona.
6. La inexistencia una vez que sea constatada, puede ser hecha valer por todo
interesado en beneficiarse de la misma.

331
Diferencia entre inexistencia y nulidad

1.- La inexistencia jurídica se refiere a los actos carentes de un requisito de


existencia y la nulidad se refiere a los actos que no reúnen alguno de lo requisitos
de validez.

2.- El acto inexistente, por no llegar siquiera a formarse o constituirse, no produce


ningún efecto que sea necesario destruir mediante la adecuada acción. En cambio,
el acto que adolece de un vicio de nulidad, nace a la vida del derecho y produce los
efectos propios del tipo a que pertenece, como si fuera válido, en tanto no se
declare nulidad.

3.- Para que un acto sea inexistente no se requiere una sentencia judicial que así lo
declare, se produce de pleno derecho. Procesalmente no existe una acción para que
se declare judicialmente la inexistencia de un acto. Por su parte, la anulación de un
acto no puede hacerse sino en virtud de una sentencia judicial, la que opera con
efecto retroactivo.

332
4.- El acto inexistente no puede sanearse por el transcurso del tiempo; el nulo si.

5.- El acto inexistente no puede ratificarse por la voluntad de las partes. La nada
no puede devenir en existencia. La nada confirmada continua siendo la nada. La
nulidad absoluta tampoco puede ratificarse, pues es una institución de orden
público. La nulidad relativa si puede ratificarse.

6.- La nulidad relativa la puede alegar solo aquel en cuyo beneficio está
establecida, sus herederos o cesionarios. La nulidad absoluta puede ser declarada
de oficio por el Juez, alegarla todo el que tenga interés en ello y el ministerio
público. La inexistencia, puede invocarla cualquier persona.

7.- La nulidad, una vez declarada judicialmente produce efectos solo con relación
a las partes en cuyo favor se ha decretado. La inexistencia comprobada
constatada, permite a todo interesado aprovecharse de ella.

333
¿El C.C. reconoce como máxima sanción de ineficacia, la
inexistencia o la nulidad?
Autores como don Luis Claro Solar, Enrique Rossel, Víctor Vial y Pablo Rodríguez
consideran que la teoría de la inexistencia tiene aplicación en el C.C. y argumentan
del modo siguiente:

I Dos preceptos del C.C. demuestran claramente la distinción entre inexistencia y


nulidad (Art. 1444 y 1681). Además la distinción aparece de manifiesto en otras
normas (art. 1701, 1801, 1802, 1809, 1814, 2027, 2055, 2057, 1460, 1467 inciso
1°).

II El art. 1682 no sanciona expresamente la falta de objeto, de causa y de


consentimiento y como las nulidades absolutas son de derecho estricto, habría que
concluir que la sanción sería la regla general, esto es, la nulidad relativa, lo que
constituye una aberración. A esta conclusión no se arriba si se admite la
inexistencia.

334
III Es cierto que el C.C. habla de la nulidad como medio de extinguir las
obligaciones, lo que explica que no se haya referido a la inexistencia si se considera
que el acto inexistente, al no producir efecto alguno, no engendra o produce
obligaciones.

Otros autores como don Arturo Alessandri Rodríguez, José Clemente Fabres y
Alfredo Barros afirman que la inexistencia solo es dable en doctrina y que el C.C.
establece como máxima sanción la nulidad absoluta y da las siguientes razones:

❖ El C.C. no contempla la inexistencia como sanción, ni menos reglamenta sus


consecuencias, lo que si hace respecto a la nulidad.

❖ El art. 1682, sanciona con nulidad absoluta, la omisión de los requisitos que la
doctrina exige para la existencia como para la validez de los actos y contratos.

335
❖ El C.C. sanciona con nulidad absoluta los actos de los absolutamente incapaces.
Si el C.C. hubiera seguido la teoría de inexistencia, habría declarado tal sanción
pues las personas consignadas carecen de voluntad.

❖ Aunque el C.C. no señala como causa de nulidad absoluta, la falta de objeto, la


sanción es la misma. (art. 1461). En efecto, el hecho física y moralmente
imposible, que no existe y que no puede existir, constituye una falta de objeto y la
ley lo sanciona con nulidad por objeto ilícito.

❖ El C.P.C., al enumerar las excepciones en el juicio ejecutivo, menciona la nulidad


de la obligación y al no señalar la inexistencia de la misma, debe entenderse que la
comprende en aquella (art. 464 Nº 14)

336
La nulidad como sanción general
La nulidad es una sanción transversal al derecho, pues encontramos normas sobre
nulidad de derecho público o constitucional, nulidad procesal, nulidad civil entre
otras.

La nulidad de derecho público, se encuentra establecida en los arts. 6 y 7 de la


C.P.R. y tiene como caracteres el que:

⮚ Se trata de una nulidad de pleno derecho.


⮚ No pueden sanearse por medio de la convalidación.
⮚ La acción para hacerla valer sería imprescriptible, lo cual ha sido objeto de
discusión a nivel doctrinal y jurisprudencial (art. 2497).

337
La nulidad procesal tiene por objeto privar de sus efectos a un acto procesal
vicioso o irregular. Sólo puede obtenerse dentro del juicio, no siendo procedente
cuando el fallo se encuentra ejecutoriado, por el imperio de la cosa juzgada. Los
medios que la ley franquea para obtener la nulidad procesal son:

⮚ La declaración de nulidad de oficio (art. 83 C.P.C.).


⮚ El incidente de nulidad (art. 83 C.P.C.).
⮚ El recurso de casación de la forma (art. 764 C.P.C.).
⮚ El recurso de nulidad procesal penal y procesal laboral.

338
La nulidad civil

1.- Concepto general de nulidad; es “la


sanción legal establecida
por la falta u omisión de los requisitos y formalidades que se
prescriben para el valor de un acto o contrato según su
naturaleza o especie o al estado o calidad de las partes
que lo ejecutan o acuerdan y cuyo efecto general es
restablecer al autor o partes al estado en que se hallarían si
no hubiere existido el acto o contrato nulo”.

339
Características de la nulidad

1. Debe ser declarada por los tribunales.

2. El acto que adolece de un vicio de nulidad, produce


todos sus efectos como si fuera valido, mientras no se
declare la nulidad por sentencia judicial.

3. El acto que adolece de un vicio de nulidad puede


sanearse por el transcurso del tiempo.

4. La nulidad relativa puede sanearse por ratificación de las


partes, en cambio, la absoluta no, por tratarse de una
institución de orden público, establecida en interés
general.

5. Puede alegarse como acción o excepción. 340


6. La nulidad relativa sólo la puede alegar aquellos en cuyo
beneficio la ley la estableció, por sus herederos o
cesionarios. Por su parte la absoluta, la puede alegar todo
quien tenga interés en ello, salvo quienes estén
comprendidos en la inhabilidad legal.

7. Ambas clases de nulidad producen los mismos efectos,


una vez declaradas judicialmente.

341
2.- Análisis del concepto;

I. Es una sanción: es un castigo, porque el autor o partes no obtendrán el fin


que perseguían al celebrar el acto o contrato. Si se declara nula una
compraventa, el vendedor no tendrá el precio ni el comprador, la cosa. Como
toda sanción, es de derecho estricto y no procede su aplicación por analogía.
II. Es una sanción legal, pues la nulidad sólo puede imponerla la ley (art. 10, 11,
1469, 1554 n° 2). En consecuencia, las partes no pueden crear nulidades, y
tampoco pueden renunciarlas anticipadamente, pues es una sanción que el
legislador impone más allá de la voluntad de las partes.
III. Se produce por la falta de requisitos que la ley prescribe para el valor del
acto o contrato. Opera cuando se omiten los requisitos de validez del A.J.
III. Tiene lugar cuando se omiten requisitos prescritos por la ley, quedando
comprendidos dentro de tal expresión las leyes comunes, los D.F.L. y los
D.L., no cabe si se omiten requisitos establecidos en reglamentos, decretos o
instrucciones, con la salvedad del Reglamento del Conservador de Bienes
Raíces, que en verdad es un D.F.L. dictado a partir de lo dispuesto en el art.
695.
IV. Sólo se extinguen por la nulidad las obligaciones que provienen del acto o
contrato.
V. Restablece al autor o partes al estado anterior al acto o contrato. Opera con
342
efecto retroactivo.
Principios comunes a los diversos tipos de nulidad
1. No operan de pleno derecho: Requieren alegación por quien
tenga legitimación para ella en procedimiento judicial, lo que
implica que el acto o contrato se reputa valido mientras no sea
declarado judicialmente como nulo.

2. Son de orden público, lo que implica que las normas que las
reglamentan no son derogables por la autonomía privada, no
pudiendo tampoco las partes crear causales de nulidad.

3. Son derecho estricto y con causales taxativas. Se trata de


normas excepcionales que imponen una sanción por lo que no
cabe extender su ámbito de aplicación por vía analógica.

4. Ineludibles. Art. 11 C.C.

5. Irrenunciables. Art. 1469 C.C.

6. Divisibles en caso de pluralidad de actores. Art. 1690 C.C. 343


3.- Campo de aplicación y carácter de las normas del código civil
sobre la nulidad

El Código Civil trata de la nulidad y la rescisión en el Título XX del Libro IV


(arts. 1681 a 1697). Sus normas se aplican a cualquier acto jurídico, sea uni o
bilateral, a menos que haya una disposición expresa que consulte otra sanción que
la general ahí contemplada (L.M.C. contempla normas sobre nulidad y matrimonio;
C. de Comercio, contiene normas sobre nulidad de sociedades).

4.- Fundamento de la nulidad

El fundamento de la nulidad no es otro que hacer que se respeten los


requisitos de existencia o validez de los actos jurídicos.

344
5.- Clases de nulidad;

a) Absoluta - Relativa.

b) Total - Parcial.

c) Principal – Consecuencial.

345
5a.- Nulidad Total: es aquella que afecta a todo el acto o contrato y en
términos generales puede decirse que se produce cuando la infracción cometida
es de tal entidad que compromete la esencia misma del acto o contrato (art.
1007).

5b.- Nulidad Parcial: es aquella que afecta a una o más cláusulas o


estipulaciones del acto o contrato subsistiendo las demás con plena validez. En
ella la infracción cometida no compromete la esencia misma del acto o contrato,
de manera que puede subsistir sin la cláusula viciada (art. 1058 – 1060 – 1061 –
16 A.L.P.C.).

346
I. Fundamento; Principio de conservación de los contratos, que es aquel en cuya
virtud, los actos y contratos están destinados a generar los derechos y
obligaciones queridos por las partes, aún cuando puedan adolecer o afectarles
algún vicio o defecto que llegue a generar ineficacia en el mismo. Detrás de
este principio está la idea de utilidad (lo inutil no vicia lo util), la equidad y el
respeto a la autonomía de la voluntad.

II. Principio rectores de la nulidad parcial

a) La cláusula viciada de nulidad debe ser separable del resto del negocio. En
otras palabras, debe existir alguna independencia entre la parte válida del acto
y el segmento que no lo es; de modo tal que la estipulación contaminada con
el vicio de nulidad no afecte a las que no lo están.

b) La cláusula afectada de nulidad no puede ser esencial o la principal dentro del


acuerdo.

c) La ley no debe impedir la nulidad parcial.

d) La nulidad parcial no puede implicar un enriquecimiento incausado.


347
II. Nulidad parcial en el Derecho Civil chileno; no existe una norma que la
reconozca de modo general, existiendo tan solo disposiciones particulares
que la preceptúan.

III. Nulidad parcial en legislación especial; los artículos 16 A y 17 E de la


ley de protección de los derechos de los consumidores la recogen,
resultando relevante algunos problemas sobre prescripción de la
acción, legitimación activa, integración contractual, derecho de mandar
indemnización de perjuicios, etc.

IV. Nulidad parcial en el derecho comparado; examinados los


ordenamientos jurídicos, es posible agrupar el estado de la nulidad
parcial en dos líneas o corrientes;

A. Ausencia de normativa general en el derecho común, con algunas


normas que la contemplan, pero que en sus ordenamientos
especiales si es posible reconocerla, como por ejemplo, en España
con la ley sobre arrendamientos urbanos y en disposiciones
protectoras a los consumidores.
348
B. Existencia de norma expresa y general sobre nulidad parcial.

1. Art. 389 Código Civil argentino.


2. Art. 224 Código Civil peruano.
3. Art. 184 Código Civil del Brasil.
4. Art. 902 y 903 del Código de Comercio de Colombia.
5. Art. 2338 Código Civil Distrito Federal de México.
6. Parágrafo 119 del Código Civil alemán.
7. Convención de Viena de 1980.
8. Principio de Unidroit (International Institute for the unification of
private law).
9. Principios de Derecho Europeo de los Contratos.

349
5c.- Nulidad Absoluta: es la sanción legal impuesta a los
actos o contratos ejecutados o celebrados con prescindencia
de un requisito exigido en atención a su naturaleza o
especie.

5d.- Nulidad Relativa: es la sanción legal impuesta a los


actos o contratos ejecutados o celebrados con prescindencia
de un requisito exigido en atención a la calidad o estado de
las partes.

350
6.- Paralelo entre nulidad absoluta y relativa:

Una y otra se asemejan en que :

1.- para operar deben ser declaradas judicialmente y


2.-en que, una vez declaradas, producen los mismos efectos.

Una y otra nulidad se diferencian en cuanto a:

1) las causales que las producen;


2) las personas legitimadas para invocar la nulidad;
3) la posibilidad de ratificar o no el acto nulo, y
4) la duración de la prescripción.

7.- Terminología; en la doctrina, por lo general, se reserva la palabra nulidad


para referirse a la absoluta, y las de anulabilidad o rescisión para aludir a la
relativa. Por eso nuestro Código Civil habla, en el título correspondiente, de
nulidad y rescisión (arts. 1681 a 1697).

351
8.- Especie de nulidad que constituye la regla general

El Código Civil después de expresar cuándo hay nulidad absoluta, agrega


que “cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa” (art. 1682
inc. final). La regla general es, por consiguiente, la nulidad relativa.

9.- Las nulidades son de derecho estricto

Las nulidades, como quiera que constituyen una sanción, son de derecho
estricto. Sólo existen las nulidades que expresamente consagra la ley. No
pueden aplicarse ni interpretarse por analogía.
La nulidad sólo puede emanar de una disposición legal que
específicamente la señale. Así sucede:

1. cuando la ley declara que un determinado acto es nulo, y

2. cuando le ley prohíbe un acto y no designa expresamente una sanción


distinta de la nulidad para el caso de contravención (art. 10).

352
10.- Momento en que se considera la existencia de la nulidad

La ausencia del requisito o el vicio de éste que produce la nulidad debe


existir al momento de la celebración o realización del acto, y no posteriormente.

353
11.- La Nulidad Absoluta
Causales

Partiendo de la premisa que nuestro Código Civil comprende la inexistencia


jurídica en la nulidad absoluta, de acuerdo con el art. 1682, las causales de dicha
nulidad son las siguientes:

1) La falta de voluntad o consentimiento;


2) La falta de objeto;
3) El objeto ilícito;
4) La falta de causa;
5) La causa ilícita;
6) Los actos de los absolutamente incapaces;
7) La omisión de requisitos o formalidades que las leyes prescriben
para el valor de ciertos actos o contratos, en consideración a la
naturaleza de ellos.
8) Para algunos el error esencial.

354
Fundamento de la nulidad absoluta

La nulidad absoluta se encuentra establecida en interés de la moral y de la


ley: para proteger la primera y obtener la observancia de la segunda; no se dirige
a cautelar el interés de determinadas personas.

Características

1.- Puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición de parte,
cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato (art. 1683). La justificación de
esto, esta en su fundamento. Sus requisitos son:

a)Proceso judicial provocado por iniciativa de parte y que ya éste trabada la


litis, cualquiera sea su naturaleza e instancia, no siendo necesario que se haya
planteado para conocer de la validez del contrato.
b) Acto jurídico.
c) Notoriedad del vicio: Que quede patente con solo examinar el acto o
contrato, es decir, que salte a la vista en el instrumento mismo que da constancia
del acto o contrato anulable.
d) Autosuficiencia: Que no sea necesario relacionarlo con otros antecedentes
o pruebas externas a dicho acto.
355
2.- “La nulidad absoluta puede alegarse por todo el que tenga interés en
ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o
debiendo saber el vicio que lo invalidaba” (art. 1683).

Problemas que plantea la norma

⮚ Calificación del interés: en primer lugar, se sostiene que debe ser actual. La
actualidad del interés de quien solicita la nulidad, ha dividido a la doctrina y
jurisprudencia. Para algunos el interés es actual cuando existe al tiempo de
solicitarse la declaración judicial de nulidad. Para otros el interés debe existir al
momento de la celebración del acto o contrato.

⮚ Calificación del interés: en segundo lugar, se ha discutido si el interés para


alegar la nulidad absoluta debe ser exclusivamente económico o pecuniario o
bien basta con un interés moral. La mayoría es del parecer en que dicho
interés debe ser económico, sin embargo, hay doctrina que plantea que los
intereses morales y extra patrimoniales deben también ser protegidos de una
manera eficaz.

356
⮚ Extensión del interés; al decir la ley que puede alegar la nulidad absoluta todo
el que tenga interés en ello, faculta para pedirla no sólo a las partes que han
intervenido en el acto, sino también a terceros. Pero todos deben tener un interés
en que se declare la nulidad. Este interés consiste en que puedan repararse los
perjuicios originados con el acto o contrato viciado. El interés en la declaración de
nulidad debe acreditarlo el que lo invoca.

357
Sintetizando los criterios jurisprudenciales sobre el interés a que alude el art. 1683
por parte de un tercero son:

a) El interés alegado no puede ser meramente moral, sino que debe ser de
carácter pecuniario o patrimonial.
b) El interés ha de residir, precisamente, en obtener la nulidad absoluta del acto o
contrato, o sea, obtener que el negocio jurídico no produzca sus efectos.
c) Debe tratarse de un interés real y no meramente hipotético; una mera
expectativa no constituye un interés real.
d) Ese interés debe ser legitimo, esto es, que se funde en un derecho actual,
coetáneo y no sobreviniente a la celebración del acto que se pretende anular y
mantener actualidad a la fecha en que se pide la declaración de nulidad.
e) El interés debe nacer precisamente de la lesión que sufre su patrimonio al
ejecutarse el acto o celebrarse el contrato en contravención a la ley y que es la
causa de que su patrimonio se vea perjudicado; en otras palabras, que dicho
interés tenga en esa contravención, determinante a su vez del perjuicio
pecuniario, su causa jurídica y necesaria.
f) El interés del tercero, a diferencia del de la parte, no solo debe ser alegado
sino debe ser probado. Si ese interés no se acredita debidamente, la acción de
nulidad debe ser rechazada.
358
⮚Inhabilidad para solicitar la nulidad absoluta; excepcionalmente no puede alegar la
nulidad absoluta “el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o
debiendo saber el vicio que lo invalidaba”.

⮚Representación; surge un problema con relación a los actos jurídicos


celebrados por medio de representantes. Si éste sabía o debería saber el vicio que
invalidaba el acto, pero no lo sabía ni debería saberlo el representado, ¿puede el
último alegar la nulidad absoluta o pierde, al respecto, su legitimación? La
respuesta de la jurisprudencia ha sido contradictoria:

1.- De acuerdo con una opinión, el representado no podría alegar la nulidad


absoluta porque, según la ley, lo hecho por el representante se estima hecho por el
representado (art. 1448).

2.- Conforme a otro parecer, el representado puede pedir la nulidad absoluta del
acto celebrado con dolo por su representante, porque el dolo es una determinación
personalísima de la voluntad y porque el representante sólo está autorizado para
ejecutar actos lícitos, y no ilícitos. Este segundo punto de vista es el que hoy
prevalece. O sea, se considera que la prohibición de alegar la nulidad absoluta, en el
caso de que se trata, se refiere al que ha intervenido directamente en el acto o
contrato, pero no al que ha sido representado convencional o legalmente, a menos
que se compruebe la concurrencia inequívoca de su voluntad. 359
⮚ Herederos; se ha cuestionado también si pueden alegar o no la nulidad
absoluta los herederos del que celebró el acto o contrato sabiendo o debiendo
saber el vicio que lo invalidaba.

1.- A favor de que los herederos pueden hacerlo se sostiene que la ley, al
impedir alegar la nulidad absoluta al que celebró el acto o contrato sabiendo o
debiendo saber el vicio que lo invalidaba, establece una verdadera inhabilidad y
como tal, siendo una regla de excepción, debe interpretarse restrictivamente,
circunscribiéndose al único caso al que la ley literalmente se refiere y, por lo
tanto, si dentro de los términos literales de la ley no cabe comprender a los
herederos, legalmente no puede extenderse a ellos tal inhabilidad.

360
2.- Pero, en sentido contrario, se ha respondido que los herederos y cesionarios
del causante no pueden alegar la nulidad absoluta por la sencilla razón de que no
han podido adquirir por la sucesión por causa de muerte un derecho que su
causante no tenía y que mal podría transmitirles, y no sólo no tenía ese derecho
sino que lo que es más grave aun la ley expresamente le vedaba alegar la nulidad.
Además, ha de tenerse presente que el Código Civil prescribe que cuando el dolo
es imputable a un incapaz no se permite a él ni a sus herederos alegar la nulidad
(art. 1685), lógico es entonces pensar que con mayor razón tal prohibición para
alegar la nulidad absoluta debe comprender a los herederos y cesionarios de las
personas capaces.

361
3.- La declaración de la nulidad absoluta puede también pedirse por el
ministerio público en el interés de la moral o de la ley (art. 1683).

El ministerio público es ejercido por el fiscal de la Corte Suprema y por los


fiscales de las Cortes de Apelaciones. En los negocios que se ventilen ante los
jueces de letras, no es necesaria la intervención del ministerio público (C.
Orgánico de Tribunales, arts. 350 y 351).

4.- La nulidad absoluta no puede sanearse por la ratificación de las partes


Así lo dice expresamente el Código Civil (art. 1683 parte final). La ratificación
importa dar por válido un acto jurídico que no lo es. Se traduce en la renuncia a
pedir la declaración de nulidad del acto legalmente vicioso. La imposibilidad de
ratificación se explica porque la nulidad absoluta se encuentra establecida en el
interés general, que no puede quedar supeditado por la voluntad particular.

362
5.- Saneamiento de la nulidad absoluta por el transcurso del tiempo
La nulidad absoluta no puede sanearse por un lapso que no pase de diez años
(art. 1683). Después de este plazo no puede alegarse la nulidad absoluta, y la
razón se encuentra en la necesidad de consolidar los derechos al cabo de cierto
tiempo. La prescripción de que se habla pone término al derecho de alegar la
nulidad sea como acción o excepción.

Se discute si estamos frente a una prescripción de la acción de nulidad o ante un


saneamiento del acto que lo convierte en válido. Se discute.

363
6.- La nulidad absoluta no se produce de pleno derecho

Del conjunto de diversas disposiciones legales (arts. 1683, 1687, 1689 del Código
Civil que se refieren a la nulidad judicialmente declarada o pronunciada, se
desprende que la nulidad absoluta debe ser declarada por el juez; no obra de
pleno derecho. En otros términos, el acto jurídico nulo absolutamente produce
efectos mientras la nulidad no se declare por sentencia judicial.

364
12.- La Nulidad Relativa
Fundamento

La nulidad relativa no se encuentra establecida en el interés de la moral y de la


ley, no protege los superiores intereses de la colectividad, sino los de ciertas y
determinadas personas en cuyo beneficio el legislador la establece.

365
Causales

El Código Civil después de enumerar los casos de nulidad absoluta dice:


“Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la
rescisión del acto o contrato” (art. 1682). Rescisión equivale a anulación.
Pueden señalarse como casos en que tiene lugar la nulidad relativa los
siguientes:

1) Cuando los actos se celebran por los relativamente incapaces sin la


autorización de sus representantes legales;

2) Cuando hay error;

3) Cuando hay fuerza;

4) Cuando hay dolo principal, y

5) Cuando hay omisión de formalidades exigidas en consideración al


estado o calidad de las personas que celebran o ejecutan el acto.

6) Algunos agregan -discutiblemente- la existencia de la lesión en los casos


366
en que la ley la admite.
Características

1.- No puede ser declarada por el juez, sino a pedimento de parte.


2.- Sólo están legitimados para alegar la nulidad relativa aquéllos en cuyo
beneficio la han establecido las leyes, o por sus herederos o cesionarios.

3.- No puede pedirse su declaración por el Ministerio Público en el sólo interés


de la ley. Su fundamento es de orden privado.

4.- La nulidad relativa puede sanearse por el transcurso del tiempo, y


5.- La nulidad relativa puede sanearse por la ratificación e las partes.

367
La nulidad relativa puede sanearse por el transcurso del tiempo

Así lo dice expresamente el Código Civil (art. 1684).

El plazo para pedir la rescisión dura cuatro años. Este cuadrienio se cuenta, en
el caso de violencia, desde el día en que ésta haya cesado; en el caso de error
o de dolo, desde el día de la celebración del acto o contrato. Cuando la
nulidad proviene de una incapacidad legal, se cuenta el cuadrienio desde el
día en que haya cesado esta incapacidad. Todo lo cual se entiende en los
casos en que leyes especiales no hayan designado otro plazo (art. 1691).

368
La nulidad relativa puede sanearse por la ratificación de las partes

La ratificación de la nulidad relativa es una confirmación del acto o


contrato nulo relativamente e importa la renuncia a la rescisión que
habría podido solicitarse.

La posibilidad de ratificar o confirmar el acto o contrato nulo


relativamente se justifica porque la nulidad relativa se halla establecida
en beneficio de ciertas y determinadas personas, se trata de un derecho
que sólo mira al interés particular de ellas, por lo que cae bajo la
disposición general que permite la renuncia de los derechos que sólo
miran al interés individual del renunciante y cuya renuncia no está
prohibida (art. 12).

369
La palabra ratificación tiene en derecho dos acepciones:

⮚ En una designa el acto en virtud del cual una persona asume por su cuenta los
actos ejecutados a su nombre por otra que no tenía poder para ello.

⮚ En otro sentido, y que es el que aquí corresponde estudiar, equivale a la


confirmación del acto nulo relativamente, y no es otra cosa que la renuncia del
derecho de pedir la nulidad;

370
La ratificación puede ser expresa o tácita (art. 1693). La primera es aquella que se
hace en términos formales y explícitos y para ser válida debe hacerse con las
solemnidades a que por la ley está sujeto el acto o contrato que se ratifica. De
manera que si el acto es solemne en la ratificación debe llenarse la misma
solemnidad.

La segunda (tácita) es la ejecución voluntaria de la obligación contraída (art. 1695).

Requisitos comunes a toda ratificación

A.- Tanto la ratificación expresa como la tácita, para ser válidas, deben emanar
de la parte o partes que tienen derecho para alegar la nulidad (art. 1696).

B.- La persona que ratifica debe ser capaz de contratar (capacidad de ejercicio);
no vale la ratificación expresa o tácita del que no es capaz de contratar (art.
1697).

C.- La confirmación del acto sólo es posible después de la celebración del


mismo y antes de la declaración de nulidad.

D.- Si el acto que se confirma es solemne, la confirmación expresa debe


hacerse con las mismas solemnidades (art. 1694) 371
Necesidad de declaración judicial

Toda nulidad, absoluta o relativa, no produce sus efectos sino en virtud de


sentencia judicial basada en autoridad de cosa juzgada. Mientras la
nulidad absoluta o relativa no ha sido judicialmente declarada, el acto
viciado surte todos los efectos, porque lleva envuelto en sí una
presunción de validez, pero una vez declarada, la nulidad opera
retroactivamente y aniquila todos los efectos del acto nulo en el pasado.

372
13.- Efectos de la nulidad absoluta y la relativa:
son los mismos al quedar firme o ejecutoriada la
sentencia que la declara. Para su estudio hay que
distinguir:

Entre las Partes Respecto de Terceros

Si las obligaciones

No se han cumplido Si se han cumplido

373
Efectos de la nulidad con respecto a las partes

Para determinar los efectos que produce la nulidad entre las partes, necesario
es distinguir dos situaciones:

1) Si el acto o contrato no ha sido cumplido, la nulidad operará como modo de


extinguir las obligaciones (art. 1567 Nº 8).

374
2) Si el acto o contrato ha sido cumplido por uno de los contratantes o por ambos
tiene lugar lo establecido en el art. 1687 que dice: “la nulidad pronunciada en
sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada da a las partes derecho
para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiera
existido el acto o contrato nulo; sin perjuicio de lo prevenido sobre el
objeto y causa ilícita. En las restituciones mutuas que hayan de hacerse
los contratantes en virtud de este pronunciamiento, será cada cual
responsable de la pérdida de las especies o su deterioro, de los intereses
y frutos, y del abono de las mejoras necesarias, útiles o voluptuarias,
tomándose en consideración los casos fortuitos, y la posesión de buena o
mala fe de las partes; todo ello según las reglas generales y sin perjuicio
de lo dispuesto en el siguiente artículo”. Si, por ejemplo, se declara nula una
compraventa, el comprador deberá devolver la cosa y el vendedor deberá restituir
el precio.

375
Para llevar a efecto las restituciones recíprocas aludidas deben seguirse las
reglas generales dadas en el párrafo que se refiere a las prestaciones mutuas
ubicado en el título de la reivindicación (arts. 904 a 915).
Las reglas de que la nulidad judicialmente declarada da derecho a las partes
para ser restituidas al estado en que se encontraban antes del contrato nulo,
tiene tres excepciones, señaladas en diversos preceptos (art. 1687 inc. 1° parte
final e inc. 2° parte final). Estas tres excepciones son las que siguen:

1. Si se ha declarado nulo un contrato de tracto sucesivo, pues en estos casos, la


nulidad sólo opera hacia el futuro.

2. El caso que prohíbe repetir lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa
ilícita a sabiendas (art. 1468). Se trata de una sanción impuesta por la ley a los
que a sabiendas infringen sus disposiciones.

376
3) El caso en que se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz
sin los requisitos que la ley exige; el que contrató con ella no puede pedir
restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en virtud del contrato, sino en
cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz. Se
entiende haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las
adquiridas por medio de ellas, le hubieren sido necesarias; o en cuanto las
cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, que no “le hubieren sido
necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas” (art. 1688, en relación con
el art. 1687 inc. 2° parte final).

Efectos de la nulidad respecto de terceros

La nulidad judicialmente declarada, sea absoluta o relativa, da acción


reivindicatoria contra terceros poseedores... (art. 1689).

Los efectos de la nulidad, una vez pronunciada, no se limitan sólo a los


contratantes, sino que alcanzan también a los terceros que derivan su derecho
de la persona que adquirió la cosa en virtud del contrato nulo o rescindido.

377
Anulada, por ejemplo, una compraventa, el efecto que se produce entre las partes
es el de considerar que jamás se ha celebrado el contrato y, por ende, las partes
deben volver al estado en que se hallaban antes de su celebración, y como antes
de la celebración del contrato el dominio estaba radicado en manos del vendedor,
se reputa que este derecho persiste y persiste en sus manos.

Siendo así, y como por otro lado nadie puede transferir más derechos de los que
tiene y nadie puede adquirir más derechos que los que tenía su causante, las
personas que han derivado sus derechos del que compró en virtud del contrato
nulo, no han podido adquirir el dominio, puesto que él no lo tenía, y como el
verdadero dueño es el primer vendedor, puede ejercitar la acción reivindicatoria,
que es la que tiene el dueño no poseedor contra el poseedor no dueño. De esta
manera se explica que la nulidad judicialmente pronunciada otorgue acción
reivindicatoria contra terceros poseedores.

378
Igualmente, si en vez de haber sido enajenada la propiedad ha sido gravada con
hipoteca, servidumbre o cualquier otro derecho real, o se ha ejecutado cualquier
acto que despoje al propietario de alguno de sus atributos, el verdadero dueño
tiene acción para hacer caducar esos gravámenes, por haber sido constituidos
por quien no era dueño de la cosa.

Hay casos excepcionales que derivan de textos legales, en que la nulidad


judicialmente pronunciada no da acción reivindicatoria contra terceros
poseedores (art. 1689). Estos casos son:

1) La rescisión por lesión enorme. Rescindido un contrato de compraventa por


lesión enorme, no caducan las hipotecas y gravámenes constituidos sobre la
cosa, de acuerdo con la disposición según la cual “el comprador que se halle
en el caso de restituir una cosa, deberá previamente purificarla de las
hipotecas u otros derechos reales que haya constituido en ella” (art.
1895).

379
2) El caso más frecuente en la práctica, es aquel en que el tercero ha adquirido el
dominio de la cosa por prescripción. Esta excepción no está contemplada en
ningún artículo del Código, pero se desprende de varios (arts. 682, 683 y 717).
De todos ellos fluye que el tercer poseedor está a salvo de la acción
reivindicatoria cuando ha adquirido el dominio de la cosa por prescripción,
porque los vicios o defectos de que puedan adolecer los títulos de sus
antecesores, no se transmiten a él.

380
Regímenes especiales de nulidad

1. Nulidad matrimonial. Ley 19.947.

2. Nulidad del acto de consumo. Ley 19.496 art. 16A, 16B, 17B y
17E.

3. Invalidación de los actos administrativos. Ley de Procedimiento


Administrativo

381
LA INOPONIBILIDAD
La inoponibilidad es la ineficacia, respecto de terceros, de los efectos de un A.J. o
de los efectos de la declaración de su nulidad o resolución, por inobservancia de
los requisitos de forma o de fondo exigidos por la ley para que afecten a tales
terceros. Su construcción es doctrinaria seguida por la jurisprudencia, para
proteger a terceros que no son parte de un acto jurídico.

Forma
De los efectos de un Acto Jurídico
válido Fondo

De los efectos de la declaración de nulidad


del acto o su resolución

382
La inoponibilidad no está tratada en forma sistemática en el C.C. En las
leyes chilenas se empezó a usar el vocablo inoponibilidad sólo a partir de
la segunda mitad del siglo 20. En este sentido puede citarse, por ejemplo,
la Ley Nº 18.175, de 28 de octubre de 1982, sobre Quiebras (arts. 72, 74,
76 y 80). En el C.C. en art. 1757 lo utiliza a partir de la reforma de la ley
18.802 de 9 de junio de 1989.

383
Inoponibilidades de un derecho nacido de un
acto jurídico válido

Los múltiples casos de estas inoponibilidades diseminados en la


legislación pueden agruparse en varias categorías; las dos más amplias
son las inoponibilidades de forma y las de fondo.

Hay formalidades que no se exigen para la constitución de un acto o


contrato, sino para que los efectos de éstos puedan hacerse valer,
oponerse contra terceros. La omisión de dichas formalidades es causal
de las inoponibilidades de forma, que se reducen a dos: inoponibilidades
por omisión de formalidades de publicidad e inoponibilidad por falta de
fecha cierta.

Inoponibilidades de fondo son aquellas que se basan en los efectos


de un acto que hieren injustamente los derechos de terceros. Tales
inoponibilidades son las siguientes: por falta de concurrencia, por
clandestinidad, por fraude, por lesión de los derechos adquiridos y por
lesión de las asignaciones forzosas. 384
Inoponibilidades de forma

Tiene lugar en diversas hipótesis de omisión de exigencias externas o


formales, tales como;

1. POR FALTA DE UNA CONSTANCIA O ANOTACIÓN. Las


contraescrituras públicas no producen efectos con respecto a terceros
cuando no se ha tomado razón de su contenido al margen de la escritura
matriz cuyas disposiciones se alteran en la contraescritura, y del traslado
(copia) en cuya virtud ha obrado el tercero (art. 1707, inciso 2º).

2. POR FALTA DE UNA NOTIFICACIÓN. La cesión de un crédito


personal no produce efecto contra el deudor ni contra terceros, mientras
no ha sido notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste (art.
1902).

385
3. POR FALTA DE INSCRIPCIÓN O DE UNA SUBINSCRIPCIÓN EN UN REGISTRO
PÚBLICO.

A) La sentencia judicial que declara una prescripción hace las veces de


escritura pública para la propiedad de bienes raíces o de derechos reales
constituidos en ellos; pero no vale contra terceros sin la competente inscripción
(art. 2513).

B) Declarada en interdicción de administrar lo suyo una persona por disipación,


la sentencia que hace la declaración debe inscribirse en el Registro de
Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar que lleva el Conservador de Bienes
Raíces (art. 447). Si la inscripción no se realiza la sentencia no produce efectos
respecto de terceros, no es oponible a éstos. En consecuencia, y por ejemplo si
después de la sentencia y antes de la inscripción el pródigo o disipador celebra un
contrato con otra persona, a ésta no podrá oponerse la interdicción; para ella el
contrato será válido.

C) La sentencia que declara la separación judicial, el divorcio o la nulidad de


un matrimonio no son oponibles a terceros si no se subinscribe al margen de la
inscripción de matrimonio.
386
4. POR FALTA DE FECHA CIERTA. Los instrumentos privados, cuya fecha es
susceptible de ser alterada por las partes, no hacen fe contra terceros en
cuanto a la exactitud de ella, mientras no se produzca un hecho que a los ojos
de la ley dé certeza a la data.

En efecto, el Código Civil declara que “la fecha de un instrumento privado no


se cuenta respecto de terceros sino desde el fallecimiento de algunos de los
que le han firmado, o desde el día en que ha sido copiado en un registro
público, o en que conste haberse presentado en juicio, o en que haya tomado
razón de él o le haya inventariado un funcionario competente, en el carácter de
tal” (art. 1703). Además, según el art. 419 del C.O.T. la fecha de instrumento
privado se cuenta respecto de terceros desde su protocolización.

Tratándose de asuntos mercantiles, las escrituras privadas que guarden


uniformidad con los libros de los comerciantes hacen fe de su fecha respecto
de terceros, aun fuera de los casos que enumera el copiado artículo 1703 del
Código Civil (C. de Comercio, art. 127).

En resumen, la fecha de un instrumento privado no es oponible a terceros


mientras no se produzca un hecho que conforme a la ley dé certeza a aquélla.
387
Inoponibilidades de fondo

1. Inoponibilidad por falta de concurrencia

Con este título se engloban los casos en que el acto o contrato no puede
hacerse valer, oponerse, en contra de las personas que no han concurrido como
partes a su celebración. El caso más típico es el de la venta de cosa ajena, la cual
es válida, sin perjuicio de los derechos del dueño de la cosa vendida, mientras no
se extingan por el tiempo (art. 1815). Tal contrato es inoponible al verdadero
dueño que, no concurrió a prestar el consentimiento.

También el arrendamiento de cosa ajena es inoponible al dueño de la cosa


arrendada (art. 1916); la prenda de cosa ajena, al dueño (art. 2390); las
obligaciones contraídas por el socio administrador que obra fuera de sus límites
legales o del poder especial de sus consorcios son inoponibles a la sociedad (art.
2079), etc.

388
2. Inoponibilidad por clandestinidad

No pueden oponerse a los terceros los actos o contratos celebrados


ocultamente, por la imposibilidad de aquéllos de tomar conocimiento de éstos.
Ejemplo clásico es el de las escrituras privadas hechas por los contratantes para
alterar lo pactado en escritura pública: aquéllas no producen efectos contra
terceros, les son inoponibles (art. 1707 inc. 1º).

3. Inoponibilidad por fraude

Son inoponibles por fraude los actos ejecutados en fraude de los derechos de
terceros; Está fundada en la causal de fraude, por ejemplo, la llamada acción
pauliana, acción que permite a los acreedores perjudicados por actos realizados por
el deudor solicitar la rescisión de éstos, cumpliéndose además otros requisitos
señalados por la ley (art. 2468). Por último, la causal de fraude da fundamento a
ciertas inoponibilidades establecidas por la Ley de Quiebras (art. 75).
El fraude difiere del dolo porque éste tiene lugar entre las partes cuando una
de ellas se vale de engaño para perjudicar a la otra; en cambio, el fraude es una
maniobra de mala fe ejecutada por una o ambas partes dirigida a perjudicar a
terceros.
389
4. Inoponibilidad por lesión de los derechos adquiridos

Esta inoponibilidad comprende los casos en que los efectos de un acto no


pueden hacerse valer contra terceros que tienen derechos adquiridos sobre cosas a
que el acto se refiere. Así, por ejemplo, el decreto de posesión definitiva de los
bienes del desaparecido otorgado a favor de otros sujetos pueden rescindirse en
beneficio del desaparecido si reapareciere, recobrando sus bienes en el estado en
que se hallaren, subsistiendo las enajenaciones, las hipotecas y demás derechos
reales constituidos legalmente en ellos (art. 94 Nº 4). Los terceros que adquirieron
legalmente estos derechos sobre los bienes del desaparecido que reaparece
podrían oponerle esta adquisición si él pretendiera recobrarlos en virtud de la
rescisión del decreto de posesión definitiva.

5. Inoponibilidad por lesión de las asignaciones forzosas


Estas asignaciones son aquellas que el testador está obligado a hacer a ciertas
personas determinadas por la ley, como, por ejemplo, los hijos. Si en un caso dado
el testador nada asigna a sus hijos, el testamento no adolece de nulidad, es válido,
pero inoponible a dichos hijos en cuanto los perjudica y ellos pueden solicitar la
reforma del testamento para salvar ese perjuicio (art. 1216).
390
Inoponibilidad de los efectos de la declaración de nulidad o
resolución de un A.J.

Hay casos excepcionales en que la nulidad de un acto o contrato no puede


hacerse valer en contra de terceros, los cuales tienen el derecho de que
respecto de ellos el acto o contrato se mire como perfectamente válido.
Un ejemplo en este sentido es la inoponibilidad de la nulidad del contrato
de sociedad por parte de los miembros de la sociedad de hecho en contra de
los terceros de buena fe (art. 2058). Del mismo modo, la nulidad de la
sociedad colectiva mercantil por falta de solemnidades en su constitución no
puede alegarse contra terceros interesados en su existencia (C. de Comercio,
art. 356 inc. 3).

Maneras de hacer valer la inoponibilidad

El juez no puede declarar de oficio la inoponibilidad; ésta debe ser


alegada por el sujeto en cuyo favor se encuentra establecida.
Generalmente, la inoponibilidad se deduce como excepción por el tercero
en contra del cual se pretende hacer valer el acto inoponible. En contados
cosos puede deducirse como acción; así ocurre con la acción pauliana.
391
Diferencias entre la nulidad e inoponibilidad

Entre la nulidad de los actos jurídicos y la inoponibilidad de los mismos hay


diferencias notorias.

⮚ En primer lugar, la nulidad ataca la validez del acto mismo, privándolo de


eficacia tanto respecto de las partes como de los terceros; en cambio, la
inoponibilidad sólo se dirige a privar de efectos al acto respecto de terceros de
buena fe.

⮚ En segundo lugar, la nulidad tiende a proteger a las partes del acto, y la


inoponibilidad, a los mencionados terceros.

⮚ En tercer lugar, la nulidad, sea absoluta o relativa, es una sanción de orden


público, y por ende, no puede renunciarse anticipadamente; pero sí puede
serlo la inoponibilidad, que es una sanción de orden privado establecida a
favor de los terceros en referencia.

392
SIMULACIÓN
Si recordamos, son condiciones de eficacia de la voluntad, que sea
manifestada en forma libre, seria y sincera.

Sin embargo, hay casos en que una persona intencionalmente declara


lo que no quiere, es decir, existe desacuerdo entre la voluntad real y la
declarada. En estos casos, su voluntad o no es seria o bien no es
sincera. Esto puede ocurrir en tres hipótesis:

1. La reserva tácita o reservatio mentalis

2. La declaración iocandi causa

3. La simulación

393
LA RESERVA TÁCITA O RESERVA MENTAL

El declarante, a sabiendas de que lo declarado no responde a su


intención, reserva en su mente su verdadera voluntad. Como el derecho
no regula los pensamientos, la reserva mental es intrascendente para la
validez y eficacia del negocio. El acto jurídico es plenamente válido, pues
si se le concediera relevancia, sería destruir los principios de seguridad
jurídica y buena fe. Características:

1.- Existe solo en una de las partes.


2.- Tiene por objeto engañar a la contraparte.
3.- No atenta contra la validez del acto.

LA DECLARACIÓN IOCANDI CAUSA

Es aquella en que falta la seriedad de manera evidente, de modo que no


pasa inadvertida para la otra parte. Esta declaración impide que nazca el
acto jurídico y que produzca efectos.
394
LA SIMULACIÓN

Concepto: es la declaración de un contenido de


voluntad no real, emitido conscientemente y de acuerdo
entre las partes o entre el declarante y la persona a quien
va dirigida la declaración, para producir, con fines de
engaño, la apariencia de un acto jurídico que no existe o
es distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo.

El C.C. no reglamenta expresamente la simulación,


existiendo sólo algunas normas que la recogen.

El acto jurídico simulado es aquel que las partes aparentan


haber celebrado, mientras que en la realidad no han
celebrado acto jurídico alguno o han celebrado uno total o
parcialmente diferente. 395
REQUISITOS DE LA SIMULACIÓN

1. La disconformidad o desacuerdo entre la


voluntad real y la declarada.

2. Dicho desacuerdo debe ser deliberado y


consciente.

3. El concierto entre las partes.

4. La intención, fin o propósito de engañar.


396
CLASES DE SIMULACIÓN

I a) LÍCITA
b) ILÍCITA

II a) ABSOLUTA
b) RELATIVA
c) POR INTERPOSICIÓN DE PERSONA

397
a) SIMULACIÓN LÍCITA: Es aquella que no
infringe una prohibición legal ni perjudica los
derechos de terceros. Ej. Una persona con
recursos no quiere que parientes o amigos le
soliciten dinero, compra una casa y simula que la
esta arrendando.

b) SIMULACIÓN ILÍCITA: Su objetivo es,


precisamente, perjudicar a terceros o violentar la
ley. Por ejemplo, eludir la acción de un acreedor o
pagar menos impuesto, pudiendo llegar a
configurarse como delito, art. 471 N°2 Código
Penal, que sanciona al “que otorgare en perjuicio
de otro un contrato simulado” 398
II. a) ABSOLUTA: Es tal cuando en realidad ningún acto jurídico
quiere celebrarse y sólo aparentemente se realiza uno.

El acto tiene todas las apariencias de válido, pero en realidad


no ha existido ningún acto. El propósito es generar una ficticia
disminución del activo de una persona o un ficticio aumento
de su pasivo

Ej. Las partes aparecen celebrando un contrato de


compraventa, cuando en realidad, no han celebrado ni querido
celebrar contrato alguno o el deudor con un tercero fingir la
existencia de una deuda a su favor y el deudor le da bienes en
pago, que luego le devolverá.

399
b) RELATIVA: Tiene lugar cuando las partes de
común acuerdo disfrazan u ocultan su verdadera
voluntad, es decir, encubren el carácter jurídico de
un acto bajo la apariencia de otro. Como si se
disfraza de compraventa una donación, para eludir
un impuesto.

400
Hay simulación relativa en razón de:

■ El carácter del acto.


(Ej. se disfraza de compraventa una donación)

■ Los sujetos del acto.


(Interposición de persona)

■ El contenido del acto.


(Insertar cláusula diferente de la convenida).
401
En la simulación relativa existen 2 actos
jurídicos:

1. Un acto ostensible, simulado o aparente


(apariencia).

2. Un acto oculto, disimulado o real (realidad).

402
c) POR INTERPOSICIÓN DE PERSONA: La
simulación por interpósito persona consiste en hacer
figurar en un acto jurídico como contratante a quien no
lo es en realidad, el cual presta su nombre y persona
para encubrir ante terceros, el nombre y persona del
que real y directamente se ha obligado con los demás
contratantes.
Este tercero que se presta para la maniobra se
denomina normalmente palo blanco o testaferro.
El Código Civil no define esta forma de simulación,
pero se refiere a ella en algunas disposiciones: 966,
1.314, 2.144.
403
EFECTOS DE LA SIMULACIÓN

I. ABSOLUTA: En este caso hay sólo apariencia,


porque la voluntad ostensible no encierra acto
jurídico alguno.

Puede provocarse la inexistencia o nulidad


absoluta del acto aparente probando la falta total
de voluntad.

404
II. RELATIVA: En este caso existe un acto jurídico,
el acto disimulado, disfrazado bajo la
apariencia de otro.
¿Qué acto o voluntad debe prevalecer? Hay que
distinguir los efectos:

a) RESPECTO DE LAS PARTES.


b) RESPECTO DE TERCEROS.

405
a) RESPECTO DE LAS PARTES.-
Debe prevalecer la voluntad real sobre la
aparente.
El principal argumento de la doctrina es el art.
1707 C.C., que haría prevalecer entre las partes la
voluntad real contenida en la contraescritura, por
sobre la voluntad aparente de la escritura
primitiva.
Otras normas que expresan este principio: arts.
1560, 1546, 1069.
Obviamente, el acto oculto debe cumplir con todos
los requisitos generales y específicos, para que sea
válido.
406
b) RESPECTO DE TERCEROS.-

■ El acto simulado o aparente, les es oponible


porque es ostensible.
En caso que este acto les perjudique y su interés sea
hacer ostensible el acto oculto, pueden ejercer la
acción de simulación relativa, pero en tal caso deberán
probar que éste último cumple los requisitos de forma
y fondo.

■ El acto disimulado u oculto, les es inoponible.


Si el acto oculto además es ilícito, los terceros
podrán reclamar indemnización de perjuicios e incluso,
una acción de orden penal.
407
ACCIÓN DE SIMULACIÓN
Es aquella que ejercen los terceros a quienes la
simulación perjudica para que el juez declare la
voluntad real de las partes.
Requisitos para ejercer la acción de
simulación:
1. El actor debe tener un interés jurídico.- Sólo
corresponde al tercero que es titular de un
derecho sujetivo o de una posición jurídica
amenazada por el contrato aparente.
2. El actor debe probar el daño sufrido como
consecuencia de la incertidumbre ocasionada por
el acto simulado. 408
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE
SIMULACIÓN

La ley nada dice.


La doctrina mayoritaria estima que el plazo de
prescripción sería el general de las acciones
personales: 5 años.
Pero si se estima que la acción de simulación
emana de un delito civil, el plazo sería de 4 años
contados desde la fecha del contrato simulado.

409
PRUEBA DE LA SIMULACIÓN

Por aplicación de los principios generales, la prueba


corresponde al que la alega y lo normal es que la apariencia
corresponda a la realidad.

■ LAS PARTES: Pueden recurrir a cualquier medio de prueba,


incluso presunciones, sin perjuicio de las limitaciones a la
prueba testimonial de los artículos 1708 y 1709, en cuanto a
acreditar la existencia del acto oculto.

■ LOS TERCEROS: Pueden valerse de todos los medios


probatorios, sin limitación.

410
Acción civil y acción penal

La simulación puede dar origen a una acción civil y a una


acción penal: la primera para dejar sin efecto el acto simulado
y obtener la correspondiente indemnización de perjuicios, y la
segunda para exigir el castigo de los que han celebrado dicho
acto en perjuicio de terceros. Ambas acciones son
independientes.

411
MODALIDADES DE LOS ACTOS
JURÍDICOS
Concepto; Modalidad es toda modificación introducida por las partes o la ley
en las consecuencias naturales de un acto jurídico.

Características

a) Son elementos accidentales, es decir, pueden o no hallarse incorporados


en un acto, sin que ejerzan influencia sobre la existencia o validez de éste; pero
esto una vez incorporados a un acto jurídico, pasan a ser parte integrante del
mismo e influyen sobre su eficacia.

b) Son de carácter excepcional: la regla general es que los actos sean puros
y simples, esto es, que produzcan sus efectos inmediatamente y para siempre,
porque las personas celebran ordinariamente sus negocios jurídicos con el
propósito de alcanzar desde luego el objetivo que persiguen.

412
c) No se presumen, característica ésta derivada de la anterior: es necesario
que las partes expresen en alguna forma las modalidades, porque de lo
contrario no se subentiende.

Actos jurídicos que pueden sujetarse a


modalidades
Para dilucidar este punto, es menester distinguir entre actos
patrimoniales y actos de familia.

413
Tratándose de los actos patrimoniales, la regla general es que son susceptibles
de someterse a las modalidades, ya que en derecho privado las regla fundamental
es que puede hacerse todo lo que la ley no prohíbe. Excepcionalmente, hay
algunos actos que no admiten modalidades. (art. 1227 y 1192).

Los actos de familia, por el contrario, no admiten modalidades, porque sus


efectos son fijados por el legislador en forma expresa e imperativa.

La Condición
La condición es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la
extinción de un derecho (arts. 1070 y 1463).

Son características de la condición:

⮚ el ser un hecho futuro y


⮚ el ser un hecho incierto.

414
Que la condición sea un hecho futuro significa que debe realizarse en el tiempo
que está por venir, o sea, después de celebrado el acto condicional.

No hay, pues, condición cuando las partes han subordinado la existencia del acto
a un hecho presente o pretérito, aunque no tengan certidumbre sobre su
realización. Si el hecho existe o ha existido, el acto jurídico se reputa puro y
simple, pues la condición se mira como no escrita; si no existe o no ha existido,
se considera que el acto no vale, ni tiene eficacia (art. 1071 en relación con el
1493).

Que la condición sea un hecho incierto quiere decir que el hecho futuro puede
suceder o no. La duda acerca de la realización del hecho es la característica que
diferencia la condición del plazo.

415
Clasificaciones
Las condiciones, según sea el punto de vista que se considere, pueden
clasificarse en:
⮚ positivas y negativas;
⮚ posibles e imposibles;
⮚ potestativas, casuales y mixtas
⮚ suspensivas y resolutorias.

1. Atendiendo a la naturaleza del hecho, las condiciones se clasifican en positivas y


negativas: la condición positiva consiste en acontecer una cosa; la condición
negativa, en que una cosa no acontezca (art. 1474).

2. Según que el hecho sea física y moralmente realizable o no lo sea, la condición


es posible o imposible.

⮚ Es físicamente imposible la condición que consiste en un hecho contrario a las


leyes de la naturaleza física, y moralmente imposible la que consiste en un hecho
prohibido por las leyes, o es contraria a las buenas costumbres o al orden
público. Se miran también como imposibles las que están concebidas en
términos ininteligibles (art. 1475). Estas últimas condiciones son llamadas por los
autores intelectualmente imposibles.
416
3) Considerando el efecto, las condiciones se dividen en suspensivas y
resolutorias.
La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la
adquisición de un derecho, y resolutoria, cuando por su cumplimiento se
extingue un derecho (art. 1479). Se suele dividir en resolutoria ordinaria,
resolutoria tácita y resolutoria estimulada llamada esta última pacto comisorio.

En otras palabras, condición suspensiva es el hecho futuro o incierto del cual


depende el nacimiento o la adquisición de un derecho, y condición resolutoria
es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción o resolución de un
derecho.

Ejemplos de condición suspensiva: una compañía de seguros se


compromete a indemnizar al propietario de un inmueble si éste es destruido o
deteriorado por un incendio.

Ejemplos de condición resolutoria: le vendo mi casa pero si se va a Europa


me la revende; le arriendo mi departamento, pero si se casa el contrato se
tendrá por terminado
417
En la condición suspensiva, el acto existe aun antes de que la condición se
cumpla, pero su eficacia, la producción de sus efectos (el nacimiento de los
derechos y obligaciones), permanece en suspenso. Tratándose de la condición
resolutoria, el acto existe y produce todos los efectos de que es capaz, desde
antes de que la condición se realice, y sólo queda la incertidumbre respecto de la
extinción de dichos efectos.

4) Atendiendo a la causa generadora del acontecimiento futuro e incierto, las


condiciones se dividen en potestativas, casuales y mixtas.

“Se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor o


del deudor; casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso;
mixta la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la
voluntad de un tercero o de un acaso” (art. 1477).

418
Bien definidas están las condiciones potestativas y casuales, pero no así las
mixtas, en que se omitió mencionar la voluntad del deudor. Puede decirse, en
consecuencia, que condición mixta es la que en parte depende de la voluntad del
acreedor o del deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.

Ejemplos:

a) Condición potestativa: si me voy a Europa, te arriendo mi casa.

b) Condición casual dependiente de la voluntad de un tercero: si Pedro deja el


empleo, te lo reservo a ti.

c) Condición casual dependiente de un acaso; si llueve en diciembre, te regalo un


paraguas.

d) Condición mixta: si me caso con María, te donaré mi auto. Es condición mixta,


porque depende de la voluntad del deudor (yo) y de un tercero (María).

419
Estados en que pueden hallarse las condiciones

Para estudiar los efectos de las condiciones es preciso considerar los tres
estados en que pueden encontrarse:

⮚ pendientes,

⮚ cumplidas

⮚ fallidas.

420
Condición pendiente es la que todavía no se ha realizado y que no se
sabe si se realizará o no.

Condición cumplida es la que se ha realizado; en otro término, se dice que la


condición se ha cumplido, cuando el hecho en que consistía se ha verificado.

Condición fallida es la que ya, fuera de toda duda, no puede realizarse;


dicho de otro modo: la condición está fallida cuando el hecho en que consistía no
se ha verificado y ya no es posible que se realice.

Efectos de la condición suspensiva


Para determinar los efectos de la condición suspensiva debemos distinguir,
según se encuentre pendiente, cumplida o fallida.

421
1) Mientras la condición suspensiva está pendiente, el derecho no existe y no
puede, por ende, exigirse el cumplimiento de la obligación y si el deudor paga,
la ley lo faculta, mientras pende la condición, para exigir la devolución de lo
pagado. (art. 1485).

Si bien es verdad que el acto condicional, mientras la condición está pendiente,


no da nacimiento al derecho, también es cierto que existe un derecho
eventual, en virtud del cual el acreedor puede solicitar providencias
conservativas, como lo establecen varias disposiciones del Código Civil (arts.
761, 1078 y 1492).

2) Cumplida la condición suspensiva, el derecho, que hasta entonces ha estado en


germen, adquiere consistencia, y es tal la fuerza de la condición suspensiva
cumplida, que la ley le da efecto retroactivo, no en el sentido de destruir un
hecho realizado, sino en el de retrotraer los efectos del acto desde el momento
en que se cumple la condición al momento de la celebración del acto
condicional. En otros términos, se considera que el acto produjo sus efectos
inmediatamente de celebrado, como si hubiera existido siempre puro y simple.

422
3) Si la condición suspensiva falla, se desvanece la esperanza o expectativa del
acreedor condicional. El acto jurídico se borra y destruye por completo, tanto
para el futuro como para el pasado; se considera que el acto jamás ha existido.

Efectos de la condición resolutoria

También hay que distinguir, para precisar los efectos de la condición


resolutoria, los tres estados en que puede encontrarse.

1) El acto sujeto a condición resolutoria, pendiente ésta, produce


provisionalmente todos sus efectos como si fuera puro y simple; la
incertidumbre sólo existe respecto de la perduración o extinción de los efectos.

423
2) Cumplida la condición resolutoria, verificado el hecho que la constituye, el
derecho se resuelve o extingue. Y en virtud de la fuerza retroactiva que la ley
atribuye a la condición, el derecho no sólo deja de existir para el futuro, sino
que también para el pasado: se considera que nunca ha existido. Las cosas
vuelven al estado en que se hallaban antes de la celebración del acto jurídico, y
las partes deben ser colocadas en la misma situación en que se encontraban
antes. Por eso el Código Civil dispone que “cumplida la condición resolutoria,
deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición…” (art. 1487).

3) Fallida la condición resolutoria, vale decir, cuando el hecho en que consiste no


se ha realizado y ya es seguro que no podrá realizarse, el derecho se consolida
definitivamente y el acto se mira como puro y simple desde el momento de su
celebración.

424
El Plazo
Nuestro Código Civil dice que “el término o plazo es la época que se fija para el
cumplimiento de la obligación” (art. 1494).

Doctrinariamente la definición más aceptada expresa que el plazo es un hecho


futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho. Dos son
las características del plazo:

1) El ser un hecho futuro, un acontecimiento que debe realizarse con posterioridad


a la celebración del acto jurídico,

2) El ser un hecho cierto, inevitable, que necesariamente ha de llegar.

425
Semejanzas y diferenciales del plazo y la condición

El término o plazo y la condición presentan algunos caracteres comunes:

1) ambos son modalidades de los actos jurídicos;

2) tanto uno como otro son hechos futuros,

3) el plazo como la condición faculta para impetrar medidas conservatorias.

426
Diferencias:

a) El plazo es un hecho cierto, inevitable, que sin duda alguna debe realizarse; la
condición, por el contrario, es un acontecimiento incierto, que puede suceder o no.

b) Difieren también ambas modalidades en los efectos: la condición suspensiva o


resolutoria, afecta la existencia misma del derecho, sea para suspender su
nacimiento o adquisición, sea para extinguir; el plazo no afecta la existencia del
derecho, sino su ejercicio, su exigibilidad.

c) Todo lo que se hubiere pagado antes de efectuarse la condición suspensiva,


podrá repetirse mientras no se hubiere cumplido (art. 1485); pero lo que se paga
antes de cumplirse el plazo suspensivo, no está sujeto a restitución (art. 1495).

d) El plazo puede ser de origen convencional, legal o judicial; la condición, en


cambio, sólo puede tener origen en la voluntad de las partes o en la ley.

427
Clasificaciones
El plazo, según sea el punto de vista a que se atienda, admite diversas
clasificaciones:
⮚ expreso y tácito;
⮚ determinado o indeterminado;
⮚ convencional, legal y judicial;
⮚ suspensivo y extintivo.

a) Plazo expreso y plazo tácito.


Plazo expreso es el que las partes fijan y estipulan en el acto o contrato, y
tácito, el que necesariamente resulta de la naturaleza del acto jurídico, del fin o
de las circunstancias de hechos.

b) Plazo determinado y plazo indeterminado.


El plazo es determinado cuando se sabe el día en que se realizará el hecho
futuro e inevitable. Es indeterminado cuando se ignora ese día.

428
c) Plazos convencional, legal y judicial.

Según sean las partes, la ley o el juez quien lo establezca, el plazo es


convencional, legal o judicial.

De la circunstancia que el término o plazo sea una modalidad de los actos


jurídicos, se infiere que su fijación, por regla general, es obra de las partes. El
plazo legal es frecuente en materia procesal y más escaso en materia civil; en
esta última esfera pueden señalarse, por ejemplo, los plazos de prescripción,
etc.

El plazo judicial, o sea, el que fija el juez, es todavía más excepcional que el
legal. No puede el juez sino en casos especiales que las leyes designen, señalar
plazo para el cumplimiento de una obligación: sólo puede interpretar el
concebido en términos vagos y oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación
discuerden las partes (art. 1494, inc. 2º).

429
Son ejemplos de plazo judicial los siguientes: a) el poseedor vencido debe
restituir la cosa en el plazo que el juez le señale (art. 904); b) en el caso de
haberse pactado que el mutuario pague cuando le sea posible, puede el juez,
atendidas las circunstancias, fijar un término (art. 2201), y c) el juez puede
ampliar o restringir el plazo legal para inventariar los bienes del pupilo (art.
378).

d) Plazo suspensivo y plazo extintivo.

Plazo suspensivo o inicial es el que suspende el ejercicio del derecho, o, en


otras palabras, es aquel acontecimiento futuro y cierto desde el cual
comienza a producir efectos el acto jurídico.

430
Plazo extintivo o final es el que por su cumplimiento extingue un derecho;
dicho de otra manera: es aquel acontecimiento futuro y cierto hasta el cual duran
los efectos del acto jurídico.

Ejemplos de plazo suspensivo: una compraventa en que se estipula que el


precio se pagará seis meses después de celebrado el contrato. Ejemplo de plazo
extintivo: el arrendamiento de una cosa por un período determinado, un año, por
ejemplo; al terminar el año, cesa el contrato y se extinguen, consecuentemente,
los derechos derivados.

Efectos del plazo

Para estudiar los efectos del plazo es necesario distinguir entre los efectos del
suspensivo y los del extintivo.

431
Efectos del plazo suspensivo

Son, como ya se ha dicho, suspender el ejercicio del derecho.


El derecho existe desde un comienzo, porque el plazo no suspende el
nacimiento o la adquisición del derecho, sino su ejercicio.

El derecho constituido a plazo suspensivo permite también la impetración de


medidas conservativas.
El vencimiento del plazo suspensivo, que es la realización del hecho en que
consiste, produce la exigibilidad del derecho; cumplido el plazo, puede el acreedor
o propietario ejercitar su derecho, porque ya no existe el obstáculo que se oponía,
el plazo suspensivo.

Cumplido el plazo, sólo produce efectos para el futuro y jamás tiene fuerza
retroactiva.

Efectos del plazo extintivo

El plazo extintivo pone fin a los efectos del acto jurídico, extingue el derecho.
Por ejemplo, si tomo una casa en arriendo hasta el primero de mayo del próximo
año, llegada esta fecha, mi derecho a usar la casa cesa.

432
Extinción del plazo.

1. por su cumplimiento o vencimiento;

2. por la renuncia; y

3. por caducidad del plazo.

433
1. Extinción por cumplimiento o vencimiento

Es la forma normal de extinguirse.

2. Extinción por renuncia

Puede renunciar el plazo únicamente aquel en cuyo beneficio


está establecido (art. 12). Lo normal es que lo sea en favor
del deudor y, por esa razón, el art. 1497, dice que el deudor
puede renunciar el plazo, a menos que:
a) Las partes hubieren estipulado lo contrario.
b) Cuando la renuncia causa un perjuicio al acreedor.
c) En el caso del mutuo con interés en que el plazo beneficia
a ambas partes. 434
3. Caducidad del plazo

Es una sanción civil de ineficacia de los actos


jurídicos a plazo y consiste en la extinción
anticipada del mismo en los casos previstos por la
convención o señalados por la ley. La caducidad
puede ser legal o convencional.

435
Caducidad legal (art. 1496)

1. Notoria insolvencia del deudor y que no tenga tal condición


en un procedimiento concursal de reorganización.

2. Deudor que tiene la calidad de tal en un procedimiento


concursal de liquidación.

3. El deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han


extinguido o han disminuido considerablemente de valor.
Pero en este caso el deudor podrá reclamar el beneficio
del plazo, renovando o mejorando las cauciones.

436
Los requisitos son:

⮚ Que haya un crédito caucionado;


⮚ Que las cauciones se hayan extinguido o disminuido
considerablemente de valor; y
⮚ Que ello se deba a un hecho o culpa del deudor. Si la
disminución se debe a caso fortuito, no caduca el plazo, salvo
en el caso de la hipoteca, pues allí el artículo 2427, no exige
este requisito.

437
Caducidad convencional

Se produce cuando las partes en forma expresa


acuerdan que el acreedor pueda exigir el
cumplimiento inmediato y total de la obligación, si el
deudor incumple. Es muy corriente esta cláusula en
los contratos en que el pago se debe ir haciendo en
forma escalonada.

La caducidad convencional, es lo que se llama


hoy día “cláusula de aceleración”, que ha creado
numerosos problemas relativos al momento en que
debe empezar a correr el plazo de prescripción,
cuando se ha estipulado dicha cláusula.
438
El Modo
El Código Civil dice: “Si se asigna algo a una persona para que lo
tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de
hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un
modo y no una condición suspensiva” (art. 1089).

Pero en forma más precisa la doctrina define el modo como una


carga ligada a una disposición a título gratuito e impuesta al beneficiario.
La carga se traduce en una prestación que debe realizar el beneficiario de
la disposición.

Ejemplos: “Te instituyo heredero con la obligación de que construyas


tres escuelas en diversas zonas fronterizas del país”; “te dono cien
millones de pesos para que subvenciones hogares infantiles”.

La prestación que debe cumplir el beneficiario de la disposición,


no es una contrapartida por el derecho recibido, sino una restricción de
los efectos de éste para satisfacer los motivos o fines del instituyente. 439
Efectos del modo

El modo no afecta la existencia del derecho: éste existe desde el


comienzo; sólo afecta a la manera de ejercerlo. Por eso el Código Civil
dice que “el modo no suspende la adquisición de la cosa asignada” (art.
1089, parte final).

Cumplimiento del modo

La persona favorecida con el modo tiene derecho para exigir


judicialmente su cumplimiento.

El hecho de no cumplirse el modo, no produce la resolución o


extinción del derecho sujeto a modo, a menos que haya cláusula
resolutoria.

“En las asignaciones modales, se llama cláusula resolutoria la que


impone la obligación de restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el
modo. No se entenderá que envuelven cláusula resolutoria cuando el
testador no la expresa” (art. 1090). 440
Efectos Actos Jurídicos

Concurrencia personal

AUTORES O PARTES Concurrencia por representación, sea


legal o convencional

Herederos o sucesores

441
Absolutos

TERCEROS Por acto entre vivos

Título singular

Relativos

Por causa de muerte

Acreedores

442
LOS EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS
Generalidades. En principio, los actos jurídicos sólo producen efectos, esto es,
derechos y obligaciones entre los autores o las partes, y no aprovechan ni
perjudican a las personas que no contribuyeron a generarlos. Estas, que se llaman
terceros, son extrañas a la formación del acto y, por lo mismo, mal podrían quedar
ligadas por sus efectos, que son relativos. A lo anterior se le denomina “el efecto
relativo de los contratos”.

Autores o partes son las personas que, personalmente o representadas,


concurren a la formación del acto. Cada parte representa un centro de intereses,
por lo cual una parte puede estar constituida no sólo por una persona sino también
por varias, si todas estas últimas forman un mismo centro de intereses (art. 1545).

De manera que son autores o partes la o las personas que ejecutan o celebran el
acto o contrato, sea que hayan concurrido personalmente o representadas legal o
convencionalmente. También lo son los herederos, quienes representan al causante
en todos sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles.

443
Terceros: son las personas ajenas al acto o contrato y pueden ser terceros
absolutos y terceros relativos.

Terceros absolutos son aquellas personas que, además de no haber


concurrido al acto personalmente ni representados, no están ni estarán
relacionados jurídicamente con el autor o las partes de ese acto, en relación con los
derechos y obligaciones emanadas de tal acto. Para ellos, el acto le es ajeno, no les
empece en absoluto, activa ni pasivamente. No crea derechos en su favor ni les
impone obligaciones. Excepciones:

⮚ estipulación a favor de otro (art. 1449) y


⮚ contrato colectivo.

444
LA ESTIPULACIÓN A FAVOR DE OTRO
Está reglamentada en el Código Civil, en el artículo 1449:
“Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona, aunque
no tenga derecho para representarla; pero sólo esa tercera persona
podrá demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su aceptación
expresa o tácita, es revocable el contrato por la sola voluntad de las
partes que concurrieron a él. Constituyen aceptación tácita los actos
que sólo hubieran podido ejecutarse en virtud del contrato”.

445
Un ejemplo de lo anterior es el SEGURO DE VIDA en que existen
dos contratantes: la aseguradora y el asegurado. El asegurado paga una
prima a la aseguradora para que en el caso de que fallezca, esa
aseguradora le pague una cantidad de dinero a un tercero.

La estipulación a favor de otro tiene los siguientes ELEMENTOS:

1. La celebración de un contrato.
2. Dicho contrato beneficia a un tercero que no
interviene en su celebración.
3. El contrato produce sus efectos sólo en la
medida de que el tercero favorecido por la
estipulación lo acepte.
4. El contrato podrá ser revocado sólo por los
contratantes mientras no haya aceptación del
beneficiario. 446
La estipulación a favor de otro, si bien tiene una estructura
bilateral, podríamos decir que en la práctica es “triangular” en cuanto
a sus efectos, toda vez que en la estipulación a favor de otro participan:
•El estipulante, que estipula a favor de un tercero.
•El promitente, que se obliga a cumplir lo estipulado a favor del
tercero.
• El beneficiario, que tiene la calidad de acreedor.

EFECTOS JURÍDICOS QUE SE PRODUCEN A PROPÓSITO DE


ESTA ESTRUCTURA TRIANGULAR

Debe considerarse los efectos que se producen:


I. Entre estipulante y promitente

II. Entre promitente y tercero

III. Entre estipulante y tercero


447
I. EFECTOS ENTRE PROMITENTE Y ESTIPULANTE.-

Son las partes del contrato, por lo tanto, entre ellos se


producirán los efectos propios de las partes con ciertas modalidades
que son:

■ El estipulante NO ES ACREEDOR, por lo que no puede pedir el


cumplimiento de lo convenido, pero puede pedir la resolución del
contrato. No puede pedir la ejecución forzada, ya que es una facultad
exclusiva del beneficiario, quien es el acreedor.

■ Mientras no medie la aceptación del beneficiario, el estipulante y el


promitente de común acuerdo pueden dejarla sin efecto.

448
II. EFECTOS ENTRE EL PROMITENTE Y EL BENEFICIARIO.-
■ El principal de estos efectos es que sólo el tercero puede demandar lo
estipulado, el beneficiario o sus sucesores pueden pedir la ejecución
forzada, aunque no haya sido parte en la celebración del mismo.
■ No puede pedir la resolución del contrato porque no es parte.
■ Si el beneficiario, quiere “beneficiarse” del contrato, tiene que
aceptarlo. Esta aceptación puede ser expresa o tácita. Será tácito
cualquier acto que manifieste o represente su aceptación.

III. EFECTOS ENTRE ESTIPULANTE Y BENEFICIARIO.-


■ No se produce efecto alguno, aunque se plantea el dilema de saber si
el beneficiario debe estar o no determinado al momento de la
estipulación o si puede ser una persona determinable.
■ La respuesta es que la persona debe estar determinada sólo al
momento de la ejecución del contrato y de la estipulación.

449
ESTIPULACIÓN A FAVOR DE OTRO

ESTIPULANTE: Puede pedir:


- Resolución del contrato (es parte)
- Revocación mientras no haya
aceptación
CONTRATANTES

PROMITENTE: Se obliga a favor de 3º

Aceptación

TERCERO BENEFICIARIO: Acreedor de la obligación


Puede pedir:
Ejecución forzada en caso de
incumplimiento
450
LOS CONTRATOS COLECTIVOS

Aquel que obliga no sólo a los que prestaron su


consentimiento sino que, además, a otras
personas que no sólo no han intervenido en la
celebración del contrato sino que incluso se han
opuesto a su celebración. Afecta a todos los
miembros de un grupo o colectividad, aunque no
hayan consentido, por el solo hecho de formar
parte de los mismos. Ej. el convenio judicial en el
caso de quiebra y contrato colectivo laboral.
451
Terceros relativos son aquellas personas que no han
concurrido al acto, pero que con posterioridad tienen
relaciones jurídicas con el autor o partes de ese acto, en
relación a los derechos y obligaciones emanadas de tal acto.
Son terceros relativos:

⮚ Sucesores a título singular.

⮚ Acreedores de las partes.

452
Sucesores a título singular

Son las personas que suceden o continúan al titular en un bien o de un


derecho, pero solo respecto de ese bien o derecho específico, ya por acto
entre vivos o mortis causa. Sucesor a título singular por acto entre vivos
es el comprador o el donatario de un bien, el cesionario de un crédito y es
sucesor a título singular por causa de muerte, el legatario.

¿Afectan a los sucesores a título singular los actos o contratos ejecutados


o celebrados por su antecesor o causante relativos al bien o derecho en
que suceden?. La respuesta exige distinguir:

a.- Si del acto ha surgido un derecho real que grava el bien, como una
hipoteca, usufructo, prenda o servidumbre, este derecho va afectar al
sucesor en razón del carácter real, que revisten tales derechos.

453
b.- Si del acto han surgido obligaciones que, según la ley,
siguen a la cosa misma, llamadas ambulatorias o reales, ellas
afectarán al adquirente como por ejemplo la obligación de
pagar gastos comunes conforme la ley de copropiedad
inmobiliaria o ciertas obligaciones tributarias o previsionales
anexas al dominio de un establecimiento comercial o
industrial.

c.- Obligaciones contractuales asumidas por el antecesor y


que inciden en la cosa derecho como por ejemplo obligarse a
no edificar, obligarse a no establecer un negocio. Son
inoponibles al sucesor.

454
Acreedores de las partes

En principio, los actos de las partes no afectan ni benefician


a los acreedores de ellas, salvo:

a.- Los actos fraudulentos del deudor en perjuicio de sus


acreedores, que estos podrán impugnar vía acción pauliana,
revocatoria o directa, de manera individual o dentro de un
proceso de quiebras.

b.- Los actos simulados absoluta o relativamente, que los


acreedores pueden impugnar por vía de nulidad o
simulación.

455
456
El derecho de los bienes trata de los principios de
doctrina y preceptos legales que les son aplicables, tanto en
su contemplación estática como en ciertos aspectos de su
dinámica, al ser objeto de negociaciones jurídicas.

Esta rama del derecho está en íntima relación con la


economía, pues:

457
⮚ Las alternativas económicas que se adopten (más libre o
más dirigida), son las que gradúan la apropiabilidad de
bienes, de modo que el derecho de propiedad se extenderá a
un mayor número o se contraerá, según la decisión.

⮚ Las medidas de control público a la producción de ciertos


bienes, van imponiendo la revisión de la dogmática del
derecho privado.

⮚ La influencia entre la organización jurídica de la propiedad


territorial y el desarrollo del crédito.

458
COSA – BIEN

Cosa es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. El


problema se plantea ampliar dicha noción a entidades que
carecen de corporeidad material como las creaciones
artísticas, científicas, tecnológicas, producciones del talento,
las energías, etc.

A si se propone otro concepto de cosa, al consignarse que


es todo lo que no es persona, sin embargo, se discutió la
naturaleza de aquellas partes del cuerpo humano respecto a
las cuales se celebran relaciones jurídicas como la piel o la
sangre. Se sostiene que las relaciones tienen lugar producida
la separación de modo que no integrarían el cuerpo humano.
459
El concepto de cosa no implica necesariamente su
patrimonialidad, pues el nombre o el domicilio de naturaleza
extrapatrimonial, son generalmente aceptadas como objeto
de relaciones jurídicas. También el aire, el mar, son cosas
aunque no tengan jurídicamente dueño.

Los bienes se han entendido como aquellas cosas que


prestando una utilidad para el hombre, son susceptibles de
apropiación.

Las características esenciales de los bienes son su utilidad


y su apropiabilidad.

460
CLASIFICACIONES

BIENES CORPORALES E INCORPORALES

Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales.

Corporales: Son las que tienen un ser real y pueden ser


percibidas por los sentidos, como una casa, un libro. La
percepción puede ser hecha por cualquier sentido. Así, una
descarga eléctrica es una cosa corporal, pero no lo es la
energía eléctrica.

461
Incorporales: Las que consisten en meros derechos,
como los créditos, y las servidumbres activas (art. 565). No
tienen existencia exterior, no caen bajo el imperio de los
sentidos y solo pueden ser percibidos por la inteligencia. A
más de los derechos están las energías, el espacio aéreo, el
trabajo del hombre, las obras del ingenio etc.

462
La norma referida unida a los artículos 576 y 583,
consagran la llamada “cosificación de los derechos”, pasando
ellos a ser considerados objetos de propiedad y recibir
protección en dos importantes campos:

⮚ En la protección de derechos ante agresiones legislativas,


que se cometen a través de la retroactividad.
Ejemplo: una nueva ley de arriendo, pretende aplicación en
contratos en actual ejecución y se detecta que vulnera el
derecho adquirido de alguna de las partes, se propone que
esa ley priva de la propiedad de ese derecho y que al no
reunir los requisitos de la Constitución para expropiar, seria
inconstitucional.
463
⮚ En la protección de derechos ante agresiones de una
autoridad o de particulares, que se cometen mediante actos
administrativos o materiales (recurso de protección). Cuando
se observa que un derecho no está directamente protegido
por la acción de protección, se propone que, en todo caso, es
dueño de ese derecho, con lo cual se incorpora al mecanismo
indicado.

464
Bienes incorporales

Según el Código “son derechos reales o personales” (art.


576).

1. Derechos reales

Son aquellos que se tienen sobre una cosa sin respecto a


determinada persona (art. 577). Se concibe como una relación
persona-cosa, inmediata, absoluta; un derecho en la cosa.

Puede entenderse como un poder que tiene un sujeto


sobre una cosa. Cuando ese poder es completo, total, se está
en presencia del derecho real máximo, el dominio; pero puede
ser parcial, incompleto, lo que acontece en el usufructo,
prenda e hipoteca.
465
Sus elementos son:

⮚ El sujeto activo, que es la persona natural o jurídica titular


del derecho.

⮚ El objeto del derecho, es decir la cosa en la cual se ejerce,


que puede ser corporal o incorporal.

466
La relación persona-cosa ha sido discutida pues se objeta
que no resulta propio concebir una relación como la descrita,
en circunstancias que en derecho las relaciones jurídicas se
establecen entre sujetos.

Planiol sostiene que una relación de orden jurídico no


puede existir entre una persona y una cosa. Por definición,
todo derecho es una relación entre personas, y el derecho
real, como todo los otros, tiene un sujeto activo, un sujeto
pasivo y un objeto. El sujeto pasivo sería “todo el mundo”,
excepto el titular, y su obligación (deuda) consistiría en
abstenerse de todo lo que podría perturbar el ejercicio de ese
derecho.

467
Baudry Lacantinerie, estima que es inaceptable que se
pueda considerar a un individuo cualquiera como sujeto
pasivo del derecho real. Cuando se dice que hay una
relación jurídica “ de orden obligatorio” y que en él figuran
como obligados todas las personas menos el titular, se
desnaturaliza el concepto de obligación. Ella es una carga en
el patrimonio del deudor, lo que no se ve en los derechos y
el resto de los sujetos de la comunidad.

468
El contenido de los distintos derechos reales conduce a agruparlos
en derechos reales de goce y garantía.

Los derechos reales de goce: Permiten la utilización directa de la


cosa (uso, percepción de frutos). El primero de ellos, el más
completo, es el dominio; junto a él están otros derechos reales de
goce, con facultades limitadas (usufructo, uso, servidumbre).

Los derechos reales de garantía: Permiten utilizar la cosa


indirectamente, por su valor de cambio; contienen la facultad de
lograr, con el auxilio de la justicia, su enajenación para obtener con el
producto una prestación incumplida (prenda, hipoteca).

469
Los derechos reales, por su contenido absoluto y directo sobre
las cosas, los establece la ley. Los Códigos Civiles generalmente
efectúan una enumeración de los que se han de tener como
derechos reales. Nuestro Código los enumera en el art. 577. Ello, sin
duda, no puede impedir que otros textos legales establezcan otros;
el derecho de aprovechamiento de aguas, el del concesionario.

Nuestra doctrina en forma general no acepta la posibilidad de


que los particulares puedan crear derechos reales; la razón más
frecuentemente mencionada es el carácter de orden público que
tienen las normas sobre organización de la propiedad, entre las que
se encuentran las relativas a derechos reales, lo que resta aplicación
a la voluntad de los particulares.

470
2. Derechos personales

Son aquellos que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que:

a) Por un hecho suyo (como el que tiene el prestamista contra su


deudor por el dinero prestado).

b) Por la sola disposición de la ley (como el que tiene el hijo contra el


padre por alimentos), han contraído las obligaciones correlativas (art.
578).

471
Acreedor ---------------------------------------- Deudor

Prestación

a. Dar.
b. Hacer.
c. No hacer.

472
Paralelo entre los derechos reales y personales

a) El número de derechos reales es limitado. El número de derechos


personales es ilimitado.

b) En el derecho real hay sólo dos elementos, el sujeto activo y el objeto


del derecho. En el derecho personal hay tres elementos, el acreedor, el
deudor y el objeto.

c) El titular del derecho real se aprovecha “directamente” de la cosa


objeto del derecho o de la utilidad que éste pueda proporcionar. La
relación entre el titular del derecho personal (acreedor) y la cosa es
indirecta, es a través del deudor.

473
d) El derecho real dado que se ejerce directamente en la
cosa, sin consideración a determinada persona, es absoluto,
existe respecto de todos, y las acciones que de él nacen,
acciones reales, pueden ejercitarse contra cualquiera
persona. El derecho personal es relativo, sólo existe respecto
de la persona que se halla obligada a la prestación o
abstención.

474
BIENES MUEBLES E INMUEBLES

Esta clasificación es aplicable tanto a los bienes


corporales como a los incorporales (art. 566 y 580).

Las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles”


(art. 566).

475
Importancia de la clasificación

En Derecho positivo son innumerables las disposiciones


que establecen la diferencia; la mayoría de las cuales
constituyan protección para los inmuebles:

a) La venta de bienes raíces es solemne, requiere escritura


pública, mientras que la de muebles es simplemente
consensual (art. 1801).

b) La tradición de los inmuebles se efectúa por la inscripción


del título en el Registro del Conservador de Bienes Raíces
(art. 686); la de los muebles se efectúa por la entrega
material o simbólica (art. 684).

476
c) Para ganar por prescripción ordinaria el dominio de
inmuebles es necesario poseerlos por un plazo mayor que el
exigido para los muebles (art. 2.508).

d) Cuando se transmiten inmuebles por sucesión por causa de


muerte, para que los herederos puedan disponer de ellos es
necesario cumplir ciertas diligencias que no se exigen
tratándose de muebles (art. 688).

477
e) En las reglas de la sociedad conyugal se establece que los
inmuebles que se hayan aportado o que los cónyuges adquieren
durante el matrimonio a título gratuito, pertenecen al haber del
respectivo cónyuge, en tanto que los muebles que los cónyuges
aportan o adquieren a cualquier título durante el matrimonio, forman
parte del haber social (arts. 1725 y sgts.).

f) La acción rescisoria por lesión enorme procede sólo en la venta o


permuta de inmuebles (art. 1891).

g) La enajenación de inmuebles del hijo o pupilo debe efectuarse


con ciertas formalidades, previo decreto judicial y en el caso del
pupilo se requiere además publica subasta (arts. 254, 393 y 394).

478
h) Tratándose de cauciones reales, se establecen dos
instituciones diferentes, la prenda y la hipoteca, según la
garantía sea un mueble o un inmueble (arts. 2384 y 2407).

i) La competencia de los tribunales es distinta según sea


mueble o inmueble la acción intentada (arts. 135 y 138 del
C.O.T.).

j) En materia penal el hurto y el robo sólo pueden tener


lugar respecto de cosas muebles. La apropiación de cosa
inmueble se llama usurpación.

479
Bienes muebles

Los define el art. 567: “Muebles son las cosas que


pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose
ellas a sí mismas, como los animales, sea que sólo se
muevan por una fuerza externa, como las cosas
inanimadas”.

A su vez, se subclasifican en:

480
Muebles por naturaleza

Se ajustan al concepto del precepto citado.

Muebles por anticipación

Son ciertos bienes inmuebles por naturaleza, por adherencia o por


destinación que, para el efecto de constituir un derecho sobre ellos en
favor de otra persona que el dueño, se reputan muebles antes de su
separación del inmueble al que pertenece:

a. Tierra o arena de un suelo (inmueble por naturaleza).


b. Fruto de los árboles (inmueble por adherencia).
c. Animales (inmueble por destinación).

481
Los muebles pueden ser registrados o no registrados,
distinción no contenida en el Código, sin embargo, la
importancia social y económica de ciertos bienes muebles
ha llevado a que leyes especiales organicen registros para
que se incluyan sus titulares y además se anoten los
derechos reales o gravámenes que se constituyan sobre
ellos. Tales son por ejemplo:

1. Vehículos motorizados, cuyo registro lo lleva el Servicio de


Registro Civil e Identificación.
2. Las acciones de sociedad anónimas y por acciones, cuyo
registro debe llevar la sociedad.
3. Armas de fuego, cuyo registro lleva el Ministerio de
Defensa, a través de Dirección General de Movilización
Nacional.
4. Naves y aeronaves que cuentan con respectivos registros.482
Bienes inmuebles

Los define el art. 568: “Inmuebles o fincas o bienes raíces


son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro;
como las tierras y minas, y las que adhieren permanentemente
a ellas, como los edificios, los árboles.

483
1.- Inmuebles por naturaleza
Corresponden al contenido de la disposición referida. El suelo es
la única cosa cuya movilización no se concibe considerando su ser.
La tierra, arena, piedras de un suelo pueden ser separadas de éste.
El suelo mismo, la superficie geométrica, no puede cambiarse de
lugar.

2.- Inmuebles por adherencia


Son ciertos bienes que, siendo muebles se reputan inmuebles
por estar adheridos permanentemente a un inmueble, ej. los
edificios, los árboles, los túneles, el sistema de alcantarillado. La
adherencia debe ser permanente, lo que no significa que sea a
perpetuidad. La adherencia debe ser directa, por eso las plantas en
macetas o cuyas raíces no están unidas al suelo no tienen el
carácter indicado.

484
3.- Inmuebles por destinación

Con el art. 570, puede decirse que son ciertos bienes muebles que la ley
reputa inmuebles por estar permanentemente destinados al uso, cultivo o
beneficio de un inmueble. El uso, cultivo o beneficio no es al propietario sino al bien
raíz y con carácter permanente.

485
Inmueble rústico – no rústico – urbano – rural

Rústico: Todo inmueble susceptible de uso agrícola,


ganadero o forestal, esté situado en sectores urbanos o
rurales.

No rústico: No susceptibles del uso agrícola, ganadero o


forestal.

Urbano: Inmueble situado dentro del límite urbano de la


cuidad.

486
Rural: Inmueble situado fuera del límite urbano de la
cuidad.

La clasificación entre rústicos y no rústicos se basa en un


criterio funcional y la distinción entre urbano y rural se funda
en un criterio geográfico.

487
BIENES CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES

Por su naturaleza, esta clasificación es aplicable sólo a los bienes


muebles. Se encuentra contenida, en forma confusa, en el art. 575
del C.C. La doctrina distingue entre consumibilidad objetiva y
subjetiva.

Son objetivamente consumibles los bienes, que por sus


propias características, se destruyen ya natural, ya civilmente, por el
primer uso. Se destruyen naturalmente si desaparecen físicamente o
sufren una alteración substancial; se destruyen civilmente
(jurídicamente) si el uso implica enajenación del bien. Los alimentos
son naturalmente consumibles pues se alteran substancialmente o
desaparecen con el primer uso. La leña para las estufas también
tienen ese carácter. El dinero es civilmente consumibles, pues su uso
implica enajenación.
488
Al contrario, son objetivamente no consumibles los bienes que,
por sus propias características, no se destruyen ni natural ni civilmente por
el primer uso (como una mesa, un automóvil, etc.).

Son subjetivamente consumibles los bienes que, atendido el


destino que tienen para su actual titular, su primer uso importa
enajenarlos o destruirlos. La ropa que se vende en un establecimiento
comercial.

Son subjetivamente no consumibles los bienes que, atendido el


destino que tienen para su actual titular, su primer uso no importa
enajenarlos. Las frutas que se prestan para adornar una mesa.

489
Alguna doctrina configura una categoría intermedia entre
el bien consumible y no consumible, llamados bienes
deteriorables, que son aquellas que se destruyen por su uso,
pero no en forma tan sensible como las consumibles (ropa).

490
BIENES FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES

Son fungibles las cosas que por presentar entre sí una


igualdad de hecho, se les considera como de igual poder
liberatorio. En otros términos, pero manteniendo el mismo
sentido, se dice también que son bienes fungibles los que
pertenecen a un mismo género y se encuentran en el mismo
estado.

491
Consumibilidad y fungibilidad

Generalmente, las cosas consumibles son al mismo tiempo


fungibles (así ocurre, por ej., con la mayoría de los alimentos);
pero ambos caracteres no van necesariamente unidos. Hay
bienes consumibles no fungibles (como una bebida exclusiva y
cuidadosamente preparada). Y hay bienes fungibles no
consumibles objetivamente (como los libros de una misma
edición, las varias reproducciones de una obra de arte).
Entonces, sólo puede afirmarse que a menudo concurren
ambos caracteres, pero son independientes.

492
BIENES PRINCIPALES Y ACCESORIOS

Bienes principales son aquellos que tienen existencia


jurídica e independiente, sin necesidad de otros. Bienes
accesorios, los que están subordinados a otros sin los cuales
no pueden subsistir. El suelo es un ejemplo de la primera
clase; los árboles, de la segunda.

La clasificación no sólo se aplica a los bienes corporales,


sino también a los incorporales o derechos (así, por ej., la
servidumbre es accesoria del derecho de dominio sobre el
predio en que la servidumbre se ejerce; la hipoteca es
accesoria del crédito que la garantiza, etc.).

493
La clasificación es de importancia debido a la existencia
del principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal. Así, traspasado un derecho sobre una cosa
principal, se traspasa el derecho sobre las accesorias;
extinguido un derecho sobre una cosa principal, se extingue
el derecho sobre las accesorias.

Son varios los factores que se consideran para decidir,


entre dos o más cosas, cual es accesoria de la otra. El más
frecuentemente considerado es el de subsistencia. También
está el valor, la finalidad, el volumen (art. 1829 – 659 – 661).

En doctrina se distinguen tres especies de cosas


accesorias:
494
⮚ Parte integrante: Son los componentes de una cosa
que estando incorporados a ella, pierden o carecen de
individualidad.

⮚ Pertenencias: Son cosas muebles que tienen una


propia individualidad, pero que están destinadas al uso,
cultivo o beneficio de otro mueble o inmueble.

⮚ Accesorias en sentido estricto: Son las cosas que sin


ser integrantes ni pertenencias de otras, por voluntad de las
partes se incluyen en otra que se reputa principal.

495
BIENES DIVISIBLES E INDIVISIBLES

Jurídicamente, hay dos conceptos de divisibilidad, uno material y


otro intelectual.

a) Son materialmente divisibles los bienes que pueden fraccionarse


sin que se destruyan en su estado normal, ni pierdan notoriamente su
valor al considerarse las partes en conjunto. Cada parte mantiene
estructura, función y valor proporcional del todo original. Un liquido
(como el agua) es divisible; un animal es indivisible, porque al
fraccionarlo se destruye en su estado normal.

b) Son intelectualmente divisibles las cosas que pueden


fraccionarse en partes ideales, imaginarias, aunque no puedan serlo
materialmente.

Desde este punto de vista, todos los bienes, corporales e


incorporales, son divisibles.
496
Los derechos personales son divisibles o indivisibles siguiendo la
divisibilidad o indivisibilidad de la obligación que es su contrapartida.
(Así, la obligación de construir una casa, y la de conceder una
servidumbre, son indivisibles y asimismo lo será el correlativo derecho.
La obligación de pagar una suma de dinero es divisible; asimismo lo
será el derecho; art. 1524.).

En cuanto a los derechos reales, atendiendo al Derecho positivo,


algunos son indivisibles (como los derechos reales de servidumbre arts.
826 y 827; de prenda, art. 2405, y de hipoteca, art. 2408). El derecho
de dominio es típicamente divisible. La más usual de las divisiones que
pueden tener sobre el dominio es aquella en que el propietario
mantiene la nuda propiedad y confiere a un tercero las facultades de
uso y goce, el usufructo, con lo que el derecho real de dominio origina
otro derecho real, el de usufructo.

497
BIENES SINGULARES Y UNIVERSALES

Son bienes singulares los que constituyen una unidad, natural o


artificial. Son bienes universales las agrupaciones de bienes singulares
que no tienen entre sí una conexión física, pero que forman un todo
funcional y están relacionados por un vínculo determinado.

Las universalidades: Pueden ser de hecho y de derecho o jurídicas.

1. Universalidades de hecho (universitas facti)

Pueden definirse como un conjunto de bienes que, no obstante


conservar su individualidad, forman un todo al estar unidos por un
vínculo de igual destino, generalmente económico. Características:

498
a) Los bienes que la componen pueden ser de la misma naturaleza (como
los animales de un rebaño, los libros de una biblioteca) o de naturaleza
diferente.

b) El vinculo que une a las cosas singulares para formar la universalidad


de hecho es el de un común destino o finalidad, que generalmente es de
carácter económico.

c) La doctrina entiende que la universalidad de hecho sólo comprende


bienes, es decir, sólo elementos activos y no pasivos o deudas, que serían
aceptables únicamente en las universalidades jurídicas.

499
d) Los bienes que la componen mantienen su propia individualidad,
función y valor.

e) Se distinguen las colecciones y las explotaciones. Las primeras están


constituidas por bienes singulares de naturaleza homogénea. Las
segundas están constituidas por bienes singulares de diferente naturaleza
(establecimiento de comercio).

500
2. Universalidad de derecho (universitas juris)

Están constituidas por un conjunto de bienes y relaciones


jurídicas activas y pasivas, formando un todo indivisible
(herencia – sociedad conyugal – patrimonio del fallido –
patrimonio reservado de la mujer casada – patrimonio de
toda persona – empresa y establecimiento de comercio).

No seria un bien, sino una abstracción jurídica.

501
BIENES PRESENTES Y FUTUROS

Presentes son los que a un momento determinado (al celebrarse una


relación jurídica) tienen una existencia real; futuros, los que a esa época
no existen y tan solo se espera que existan.

⮚ La futuridad puede considerarse desde un punto de vista objetivo o


desde el punto de vista de alguna de las partes.
⮚ La futuridad admite graduaciones. Ejemplo; etapa inicial de
construcción de un edificio.
⮚ También hay graduación en relación a las probabilidades de existencia
de las cosas futuras. Así se distinguen bienes futuros de existencia
esperada y de existencia aleatoria.

502
BIENES COMERCIABLES E INCOMERCIABLES

Bienes comerciables son los que pueden ser objeto de relaciones


jurídicas privadas, de manera que sobre ellos puede recaer un derecho
real o puede constituirse a su respecto un derecho personal (arts. 1461,
2498).

Bienes incomerciables o no comerciables son los que no pueden ser


objeto de relaciones jurídicas por los particulares; no puede existir a su
respecto un derecho real ni personal.

Entre estos bienes incomerciables pueden distinguirse:

503
a) Bienes incomerciables en razón de su naturaleza, el aire.
b) Bienes incomerciables en razón de su destino, calles.

Respecto de estos últimos, es posible que puedan ser


objeto de ciertas relaciones jurídicas. Esas relaciones son de
carácter público, como es el caso de las concesiones que
otorga la autoridad; sólo desde el punto de vista del Derecho
privado pueden ser consideradas incomerciables.

504
BIENES APROPIABLES E INAPROPIABLES

Relacionada con la clasificación precedente, pero en base


exclusivamente al dominio, se clasifican en apropiables e
inapropiables, según sean o no susceptibles de propiedad.

⮚ Son inapropiables las cosas comunes a todos los hombres.

⮚ Son apropiables las que pueden ser objeto de propiedad.

505
BIENES PRIVADOS Y PÚBLICOS O NACIONALES

Los bienes privados son los que pertenecen a los


particulares.

Los bienes públicos o nacionales según lo prescribe el art.


589, son “aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda”.

1. Bienes nacionales de uso público

Son aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda y


su uso a todos los habitantes (art. 589).

506
Características:

a) Su uso pertenece a todos los habitantes del país.

b) Estos bienes son incomerciables, están fuera del comercio,


por su propio destino.

c) A los municipios les corresponde su administración, salvo


que, corresponda a otros órganos del Estado. (art. 5, Ley
18.695).

507
d) Lo anterior no se opone a que la autoridad otorgue a particulares
determinados “permisos” y “concesiones” sobre algunos bienes, o más
usualmente, partes de bienes nacionales de uso público.

En el caso de las concesiones, el alcalde las otorga con acuerdo del


Concejo Municipal.

e) La concesión puede referirse tanto al suelo como al subsuelo para


la construcción de estacionamientos subterráneos, construcción de
ductos para la canalización de redes de gas, de telecomunicaciones,
etc. (art. 18, Ley 18.168).

También puede ser necesario para el Estado desprenderse del


dominio de algunos de estos bienes; para ello es menester que se
“desafecte” de su condición de bien nacional de uso público, quitándole
tal calidad y destino.

508
2. Bienes fiscales

El Estado, ente de Derecho público, puede ser sujeto de


derechos privados. Son los llamados bienes fiscales los que
constituyen el patrimonio privado del Estado; pertenecen a él
en cuanto sujeto de relaciones patrimoniales privadas, para
cuyos efectos es llamado “Fisco”. Con el art. 589 puede
decirse que estos bienes fiscales son los bienes nacionales
cuyo uso no pertenece a la nación toda.

La División de Bienes Nacionales del Ministerio de Bienes


Nacionales es la institución que principalmente administra
éstos bienes. Son por ejemplo

509
⮚ Bienes muebles e inmuebles afectos al funcionamiento de
los servicios públicos.

⮚ Bienes que componen las herencias en que sucede el


Fisco como heredero intestado.

⮚ Tierras que, ubicadas dentro del territorio nacional


carecen de otro dueños.

⮚ Los impuestos fiscales y municipales.

510
BIENES SIMPLE Y COMPUESTOS

Simple es el que tiene una estructura uniforme y no


admite divisiones en partes que adquieran propia
individualidad.

Compuesto es el formado por dos o más cosas simples


unidas, fusionadas o mezcladas que pierden su individualidad
en la composición.

511

También podría gustarte