Historia - Nomades y Sedentarios
Historia - Nomades y Sedentarios
Historia - Nomades y Sedentarios
Martes 31 de Mayo
Docente: Priscila Cortés
Clase 1
Unidad 2:
¿Quiénes fueron los primeros habitantes de
Chile?
Conoceremos algunos pueblos originarios que habitaron este
territorio.
Conoceremos qué son los pueblos nómades y sedentarios
Conoceremos qué características tenían los pueblos nómades y
sedentarios.
¿Cómo te
sientes hoy?
Para comenzar Veamos el siguiente video
Desde antes que nosotros y desde hace mucho tiempo,
otras personas viven en este territorio…
Nómades Sedentarios
SEDENTARIOS:
NÓMADES:
• Chango • Quechua
• Chono • Aymara
• Likanantay
• Aónikenk
• Colla
• Kawéskar • Diaguita
• Yagán • Rapanui
• Selk’nam • Mapuche
En general, los pueblos SEDENTARIOS habitaron el norte y centro de nuestro país y los pueblos
NÓMADES habitaron la zona sur y austral.
Pueblos Nómades
Se trasladaban de un lugar a otro, buscando medios para subsistir.
No viven todo el año en el mismo lugar.
Selk’nam
Aónikenk
(onas)
(tehuelches)
Pueblos Nómades
Sus refugios o viviendas son ligeras y fáciles de trasladar
(carpas).
Selk’nam
Aónikenk
(onas)
(tehuelches)
Pueblos Nómades
Se dedicaban a la caza, recolección de alimentos y pesca.
Selk’nam
Chonos (onas)
Pueblos Sedentarios
Quechua• Se establecieron
• Sus viviendas
en un lugar, eran fuertes y
formando
duraderas.
poblados.
Diaguitas
Pueblos Sedentarios
• Descubrieron la AGRICULTURA y la
GANADERÍA, por lo que cultivaban su
alimento y cuidaban su ganado.
Aymara Diaguita
Pueblos Sedentarios
Aymara Mapuche
Para comenzar Veamos el siguiente video
¿Cómo vivieron los
pueblos
originarios?
La Agricultura como fuente de alimentación
ina
Pá g
68
La ganadería fue
practicada por los
pueblos en el Altiplano.
De la llama, guanaco y
alpaca obtenían lana para
tejidos y alimentación.
Uta en la
antigüeda
d
c
La ruka era la vivienda mapuche.
Los espacios interiores de la casa se
organizaban alrededor de un fogón,
representando el movimiento del sol.