Escuela de Psicología: Test de Actitudes Familiares

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Escuela de Psicología

SESIÓN 13

TEST DE ACTITUDES
FAMILIARES
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

Ficha Técnica:

Titulo: Test de Actitudes Familiares T.A.F


Autor: Lidia Jackson
Edición Original: Editions Editest, Bruselas
Edición Española y distribución: Publicaciones
ICCE
Destinarios: niños de 5-12 años (normales,
neuróticos y delincuentes)
Variables de exploración: El TAF pretende mediante
la expresión proyectiva del niño motivada por ocho
estímulos gráficos, detectar el grado de satisfacción o
conflicto del niño frente al medio familiar
fundamentalmente, trata de conocer.
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

• El grado de dependencia y protección maternos


• La inclusión/exclusión del niño de la intimidad
paterna.

• Rivalidad, celos, envidia con los hermanos.


• El sentimiento de aislamiento y soledad por el
castigo o transgresión de normas.

• Agresividad/violencia de los padres hacia el niño


• La atracción por lo prohibido.
• Reacciones del niño en caso de conflicto entre
los padres.
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

Finalidad: investigación del comportamiento


psicológico del niño en sus relaciones familiares
diagnostico y terapia.

Tiempo de aplicación: variable

No de ITEMS: Ocho estímulos gráficos (laminas)

Forma de aplicación: individual

Material que incluye: manual teórico, sobre con


ocho laminas, hoja de registro de respuestas.
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

Representa una evaluación de


consideraciones proyectivas con el objetivo
de analizar y realizar un screening del
núcleo familiar del evaluado, tomando en
consideración aspectos asociados a su
personalidad normal u anormal según la
intención que manifiesta el sujeto a evaluar

Objetivo: Proponer una triple finalidad:


investigación psicológica, diagnostico y
terapia.
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

• Su elaboración se debe a la intención


de estudiar las actitudes que frente a
su propia familia presentan los niños,
tanto los normales como los neuróticos
y los delincuentes. En efecto, los niños
pueden expresar tales actitudes a
través de composiciones espontaneas,
con tal de que se les estimule con una
serie de imágenes elegidas al efecto.
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

Consideración de un caso
como ejemplo

• El niño delincuente paranoide ofrece una


especial resistencia a manifestarse. Sin
embargo, quien puede llegar a una
expresión personal, tanto más libre es
mas viable la interpretación a través del
análisis simbólico de la realidad subjetiva
sobre la interpretación objetiva
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

Es precisamente la ventaja que ofrecen los métodos proyectivos, sin


olvidar que no son infalibles, ni tampoco tienen asegurado el éxito
con cada niño en particular limitación que es común a cualquier
método de investigación.
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

IMPORTANTE
SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)


SESIÓN Nº 13

Test de Actitudes Familiares (TAF)

• 1. ¿ Qué permite reconocer el TAF?


• 2. ¿ El TAF tiene utilidad Dx?
• 3.¿ Que hemos aprendido de la clase hoy?
SESIÓN Nº 13

Código de LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.


biblioteca

Educación Inicial. (14 de agosto del 2017). Vínculo afectivo. https://bit.ly/3ehJFEF

Huerta, S. (2013) “Caracterización del funcionamiento psicológico en preescolares que han sido víctimas de
agresión sexual, a través de una batería psicodiagnóstica de pruebas proyectivas gráficas y narrativas”
Chile: Universidad de Chile. https://bit.ly/3kXmv82

Muñoz, M. (s.f). Manuel del test de colores. https://bit.ly/3kUda0t

Perea, Q. (2006). La familia como un contexto saludable. https://bit.ly/38lGgkx

Soto, M. (2017). Protocolo del test de actitudes familiares. https://bit.ly/3eh4Iai

También podría gustarte