Sho Crete

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

CORRECTO LANZADO DE

SHOTCRETE
¿Qué es el Shotcrete?
SHOTCRETE
• HORMIGÓN O MORTERO EXPULSADO A GRAN VELOCIDAD PARA APLICARSE
SOBRE UNA SUPERFICIE.

• TECNOLOGÍAS DE COLOCACIÓN:

– VÍA SECA: LOS COMPONENTES SON MEZCLADOS EN SECO E IMPULSADO A


PRESIÓN HASTA UNA BOQUILLA DONDE SE MEZCLA CON AGUA

– VÍA HÚMEDA: MEZCLADO DEL HORMIGÓN COMPLETO E IMPULSADO CON


AIRE A PERSIÓN
DISEÑO DE MEZCLA – INSUMOS PARA EL SVH
DISEÑO DE LA MEZCLA

ARENA
 Representa las ¾ partes de la mezcla de
concreto, pese a su comportamiento pasivo,
influyen significativamente
 Además de sus características físicas,
influye la formas y distribución de partículas

AGUA
 Reacciona con el cemento hidratarlo.
 Actúa como lubricante para
contribuir a la trabajabilidad del conjunto.
Procura la estructura de vacíos necesaria
en la pasta, para que los productos de
hidratación, tengan espacio para
desarrollarse.
Diseño de mezcla
ADITIVO SUPERPLASTIFICANTE
Es un aditivo reductor de agua de alto rango,
permite producir concretos de alta resistencia, con
gran mantenimiento de la consistencia, sin
provocar retrasos de fraguado o endurecimiento.
Estabiliza la hidratación del cemento, permitiendo
el Control en el tiempo de fraguado del concreto
Diseño de Mezcla
ADITIVO ACELERANTE DE FRAGUA
Estos aditivos reducen el tiempo de fraguado, permitiendo una
resistencia inicial mayor, lo cual permite aplicar capas subsecuentes de
shotcrete con mayor rapidez y en espesores mayores.
Diseño de Mezcla

FIBRA SINTÉTICA FIBRA METÁLICA


Diseño de Mezcla
EQUIPOS:
EQUIPOS MODERNOS

• Cumplen con los límites permisibles de emisión


de monóxido (DS 024).
Aplicación del Shotcrete VH
Lanzado de Shotcrete Vía Húmeda
Fuerza de impacto: es función de la velocidad
y de la distancia de proyección.

Distancia de proyección: 0,8m – 1,2m


Lanzado de Shotcrete vía húmeda
La velocidad de colocación es función

• El caudal de concreto.
• Presión y caudal del aire.
• Diámetro de la tubería.
• Longitud de la tubería.
• Tipo y posición de boquilla.
• Angulo de proyección perpendicular la
a superficie
• Movimientos circulares
Control del Porcentaje de rebote:
• Se realiza para determinar la cantidad de shotcrete que
adhiere a la superficie sobre la cual se está lanzando, respecto
al concreto total lanzado.
• Se lanza un volumen determinado de una misma bachada (un
viaje) y al final del proceso de lanzado, se recupera el
concreto que esté en el piso, el cual previamente debe tener
un plástico o carpa para que el concreto no se contamine.
• Se compara en peso la cantidad que se recoja respecto al
total lanzado y se lleva a porcentaje.
• Un porcentaje de rebote adecuado puede estar entre el 5% y
el
10%
Lanzado de Shotcrete Vía Húmeda
La boquilla debe ser dirigida perpendicularmente a la superficie
rocosa y debe ser rotada continuamente en una serie de
pequeños óvalos o círculos.
Lanzado de Shotcrete Vía Húmeda
CONTROL
DEL
ESPESOR
En la corona el espesor
debe ser el necesario para
evitar la caída del
shotcrete , generalmente de
2“ (5cm) en cada pasada de
las paredes verticales.
Lanzado de Shotcrete vía húmeda

Agua controlada
mediante tubería
de drenaje.
Causas de un Shotcrete de baja
calidad en Minería:
• Especificaciones técnicas inadecuadas
o inexistentes.
• Equipos e infraestructura de
proyección inadecuados.
• Mano de obra no calificada.
• Incorrectas técnicas de
aplicación.
• Deficiente logística de
suministros.
• Servicios inadecuados
(aire comprimido, agua
y energía).
• Control de calidad
ineficiente o inexistente.
• Fuerte resistencia al cambio.

calidad en Minería: Muestreo incorrecto


..
Misma mezcla (del mismo transport-
e ~),
proyectado en pruebas de aptitud por
dos diferentes Lanzadores
CALCULO DE VOLUMEN DE
SHOTCRETE
CALCULO DE VOLUMEN DE SHOTCRETE
Ancho (m) Alto (m) avance (m) espesor (m) V. Inicial m3 Rebote Rugosidad V. Final m3
Labor
a H m e Vi R r Vf
Rp. 4(-) 4.5 4.5 2.7 0.05 1.8 10% 30% 2.6

𝑉𝑖=(2×
  𝐻 +𝑎)× 𝑚 × 𝑒   xRxr
Ejemplo:
Vi=(2x4.5+4.5)x2.7x0.05
Vi=1.8

Vf=1.8x1.1x1.3
Vf=2.6
Consideraciones al cubicar
1 Los valores de campo deben ser expresados en metros
2 Variar el espesor en función a la recomendación geomecánica inidcado en el reporte
3 Las zonas recomendadas con shotcrete + malla + shotcrete considerar 3" (0.075m) de espesor
4 las zonas de alto riesgo (derrumbes y realces naturales) no será necesario indicar los m3
5 considerar que para los avances (desarrollos) la eficiencia del avance es sólo 2.8m
6 Los avances en desarrollos sólo se cargarán 3.0m3 como máximo incluso en los tornados.
7 en las zonas de intersecciones se podrá cargar los tornados a 4.0m3
8 para las labores con LMA>2 disparos se cargarán los tornados a 4.0m3
9 los equipos hurones y tornados no son exclusivos de cargar su máx. capacidad, puede ser menos.
Gracias por su atención !!!!

También podría gustarte