Craneo 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

DR.

FERNANDO NOGUEZ VAZQUEZ


• Forma. Ovoide
hueco

 INTEGRADO POR 8 HUESOS

 SE DIVIDE EN BOVEDA Y
BASE

 PRESENTA UNA SUPERFICIE


EXTERNA Ò EXOCRANEANA
Y UNA INTERIOR Ò
ENDOCRANEANA
Glabela
Arco Superciliar
Rama Ascendente del
Malar
Rama Horizontal del
Malar
Apofisis Cigomatica
Linea imaginaria que
une a la Apofisis
cigomatica con la linea
curva occipital superior
Linea Curva Occipital
Superior
Protuberancia
Occipital Externa

EMINENCIA FRONTAL MEDIA EMINENCIA FRONTAL MEDIA
MEDIA
 Es concava con depresiones para las
circonvoluciones del cerebro
 Tiene surcos para el paso de los vasos
meningeos
 En la linea media (parte sup.) tiene una
ranura longitudinal para el seno sagital sup.
 Seforma de 4 huesos (1 par y 2
impares)
-PARES: Parietales
-IMPARES: Frontal y Occipital
 El hueso frontal y parietal
se unen por la sutura
CORONAL

 Los huesos parietales se


unen por la sutura
SAGITAL

 Los huesos parietales y


occipital se unen por la
sutura PARIETO-OCCIPITAL
 Se forma de 8 huesos (4 pares y 4 impares)

-PARES: Parietales y Temporales


-IMPARES: Frontal, Etmoides, Esfenoides y
Occipital
 Formada por el frontal, lamina
cribosa del etmoides y las alas
menores del esfenoides
 Lamina horizontal del frontal

 Lamina cribosa del etmoides

 Alas menores del esfenoides

 Impresiones de circunvoluciones
cerebrales frontales

 Canal del quiasma óptico

 Agujeros ópticos

 Apófisis clinoides anteriores


 Cresta frontal (hoz del
cerebro)
 Agujero ciego (A.V. y N.
supratrocleares nasales)
 Agujero Etmoidal ant. (A.V.
y N. meníngeos ant.)
 Agujero etmiodal post. (A.V.
y N. etmoidal post. Y N.
esfenoetmoidal)
 Orificios de lamina cribosa
(nervios olfatorios)
 Agujero óptico (N. óptico)
 Surco óptico (Quiasma
óptico)
 Formada por las alas mayores
del esfenoides, el temporal y el
borde inferior del parietal
 Hendidura esfenoidal

(N.-III,IV,I,V. oftalmica)

 Silla turca (glándula hipofisis)

 Seno venoso cavernoso

 Agujero redondo mayor

(N. maxilar sup )

 Agujero oval (N.m.inf y A.


meningea media)

 Agujero redondo menor o


espinoso (A. meningea menor)
 Agujero rasgado (N.
vidiano y A. carotida int.)

 Ap. clinioides posteriores

 Lamina cuadrilateral del


esfenoides

 Agujero carotideo

 Peñasco temporal

 Escama temporal
 Formada por el occipital, por el
temporal a ambos lados de éste al
igual que los parietales.
 Agujero occipital o foramen
mayor (bulbo raquídeo y raíz
medular, Arts. Vertebrales)

 Agujero precondileo (XII)

 Agujero retrocondileo (V.


emisaria)

 Apófisis Basilar (A. basilar)

 Agujero rasgado posterior


(seno sigmoideo, V. yugular
int.)

 Agujero auditivo (rama coclear


y vestibular, A. auditiva)

También podría gustarte