10 - Mendozazo
10 - Mendozazo
10 - Mendozazo
IL CABEZAS. Captulo de hoy: MENDOZAZO: LA LUCHA DEL PUEBLO EN LAS CALLES. Mendoza, Argentina, 1972] [BLOQUE I INTRODUCCIN CONTEXTO HISTRICO NACIONAL] El Mendozazo fue un movimiento social que se produjo en la provincia de Mendoza durante el mes de abril de 1972. Como todos los otros azos que se sucedieron en nuestro pas a fines de la dcada del 60 y principios de la dcada del 70, como el Cordobazo, el Rosariazo, el Viborazo o el Tucumanazo, fue un movimiento de oposicin poltica en donde la sociedad se dividi en dos fuerzas sociales contrarias que expresaron el antagonismo entre las dos grandes clases sociales existentes en el capitalismo: la clase explotadora y el pueblo trabajador. La lucha popular super todo mbito institucional ya que se libr, no slo por fuera de las instituciones, sino en contra de ellas, tomando la forma de lucha de calles con carcter poltico, ya que se confrontaba directamente con el Estado.
Recordemos que entre 1943 y 1945 haba tenido nacimiento en nuestro pas el peronismo, una alianza de clases en la cual se incorpor la mayora obrera, pero tambin importantes sectores de la burguesa y de la pequea burguesa. Esta alianza de clases fue dominada polticamente por los sectores de la burguesa que se encontraban en su interior, ya que fueron los que tuvieron mayor capacidad para imponer sus intereses ideolgicos. El peronismo cumpli la funcin de ciudadanizar a la clase obrera, abrindole los caminos institucionales para que encauzara sus demandas. La fraccin multitudinaria de la clase obrera que integr el peronismo luch porque los trabajadores fueran tratados como ciudadanos, con todos los derechos que esto implicaba. Esto los mantuvo dentro del sistema capitalista sin renegar de su condicin de asalariados ni violentar de ninguna manera la institucionalidad burguesa. Entre junio y septiembre de 1955 se produjo una guerra militar que le quit el aparato estatal al peronismo, el cual a partir de esta fecha qued proscripto durante 18 aos, hasta 1973. Durante estos aos de proscripcin del peronismo los obreros fueron desde la lucha por recuperar su legalidad poltica a un cuestionamiento ms general del sistema de dominacin burguesa. Su unidad y combatividad en la lucha gener una inestabilidad permanente en el rgimen. La lucha de los obreros tuvo dos frentes: uno externo, en el que se enfrentaban con las fracciones ms reaccionarias llamadas antiperonistas o gorilas; y otro interno, en el que buscaban convertirse en la fraccin social dominante del peronismo y correr de ese lugar a las fracciones burguesas para as poder dirigir el movimiento imponiendo sus propios intereses. En esos 18 aos de proscripcin el peronismo llev a cabo diferentes tcticas: la insurreccin militar encabezada por los generales Valle y Tanco en junio de 1956, que termin con el fusilamiento del general Valle; el boicot electoral en 1956 ante el llamado a elecciones constituyentes para anular las reformas de 1949 que impuso 4 millones de votos anulados; el sabotaje fabril entre 1955 y 1958 (perodo denominado de Resistencia Peronista); un Plan de Lucha a escala nacional con tomas masivas y escalonadas de fbricas en 1964 convocado desde la C.G.T.; la transferencia de su caudal electoral a diferentes alianzas polticas, determinando siempre el resultado de las elecciones; la lucha de masas en las calles y la conformacin de la guerrilla urbana y rural. Estas luchas no estuvieron dirigidas abiertamente a derrocar al rgimen o el sistema de dominacin, sino que se desarrollaban contra el gobierno y con el fin de restablecer el sistema institucional democrtico burgus. Pero en esta prctica se fue conformando una importante fuerza de gran combatividad. La dictadura que derroc a Pern en 1955 signific para los trabajadores y el pueblo un continuo intento de avance sobre sus conquistas sociales: se proscribi al peronismo, se persigui a
los dirigentes ms combativos, se intervinieron sindicatos, se anul la constitucin de 1949 en donde estaban reconocidas legalmente las conquistas de los trabajadores. Las diferentes fracciones de la burguesa argentina, al encontrarse con la resistencia y combatividad de la clase obrera, se enfrentaron entre s en una guerra por determinar los criterios polticos necesarios para avanzar sobre el campo popular. Esta situacin, ocurrida a mediados de 1962, se conoci como el enfrentamiento entre azules y colorados, dentro de las Fuerzas Armadas. El sector de los azules consideraba que el peronismo, a pesar de su insoportable demagogia populista, era un movimiento nacional y cristiano que contena el permanente avance del comunismo entre los trabajadores, adverta las diferencias que haba en el interior del movimiento, pero consideraba que la represin no deba centrarse en el peronismo sino en el campo popular; en cambio, el sector de los colorados vea al peronismo como un germen de revoluciones sociales que haba que exterminar. En septiembre de 1962 el enfrentamiento se resolvi a favor de los azules, constituyndose como resultado de esta crisis poltico-militar el golpe de Ongana en 1966 que derroc a Illia. Hasta esa fecha la protesta social se haba desatado de forma dispersa, pero desde 1966 la sociedad empez a cuestionar a los partidos polticos tradicionales, direcciones sindicales burocrticas, entidades educativas y gobiernos. La clase obrera comenz a hablar de liberacin nacional, socialismo y revolucin. Comenzaba un proceso de indisciplinamiento y rebelin social en el que se fue constituyendo, en los enfrentamientos con el rgimen, una fuerza social compuesta por trabajadores, estudiantes y los sectores ms progresistas y radicalizados de la clase media. A partir de 1969, con el Cordobazo, se abre un proceso de lucha en donde la fuerza social que se vena constituyendo toma como escenario de enfrentamiento las calles oponindose, mediante la lucha de masas y la confrontacin directa con el aparato represivo del Estado, al rgimen vigente. Se empieza a cuestionar, en los hechos, el ejercicio de la autoridad y el monopolio de la violencia por parte del Estado. En este proceso se agudiza la lucha de clases que signa los aos 70 en Argentina. En sintona con lo que estaba pasando a nivel internacional, en donde se respiraban aires de cambio en el mundo y en el continente (Mayo Francs, Revolucin Cubana, la resistencia vietnamita), en 1972, ao en que sucedi el Mendozazo, la situacin nacional era la siguiente: se haba dado una radicalizacin del campo popular dando lugar a conducciones sindicales clasistas y antiburocrticas, a luchas masivas estudiantiles en unidad con los obreros, a intelectuales comprometidos con la realidad social, a organizaciones poltico-militares subversivas, a trabajos barriales. Se estaban desarrollando, en ese proceso de lucha, nuevas relaciones sociales.
(Audio: pista 5, 1:13 ) [BLOQUE CONTEXTO HISTRICO PROVINCIAL] La situacin en
II
DESARROLLO I
Mendoza, a principios de la dcada de 1970, estaba a tono con lo que estaba pasando en el pas. Se haban desencadenado en nuestra provincia diferentes conflictos que se enfrentaban permanentemente con el gobierno de facto, dirigido por Francisco Gabrielli, perteneciente al Partido Demcrata. Los estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad Tecnolgica Nacional cuestionaban a las autoridades universitarias, luchaban contra los exmenes de ingreso que se haban implementado desde que se dictara la Ley Universitaria en 1967, buscaban la democratizacin de la educacin. Pero en sus propias luchas fueron avanzando en sus reclamos hasta cuestionar la poltica universitaria en su totalidad y los gobiernos dictatoriales. Las autoridades haban pensado que con el examen de ingreso y las trabas acadmicas que obstaculizaban el avance en la carrera a quienes ya haban ingresado se borraba a
los agitadores de entre los estudiantes y se promova el apoliticismo en las Universidades. Por el contrario, la politizacin y radicalizacin del estudiantado fue acelerada. Sus mtodos de lucha fueron las asambleas estudiantiles, toma y ocupacin de facultades y manifestaciones en la que generalmente se enfrentaban con las fuerzas represivas en las calles. En los primeros exmenes de ingreso no se presentaron a rendir y tomaron los edificios el da del examen para que no se llevara a cabo. Exigan la matriculacin directa, sin asistencia obligatoria al curso de ingreso. En las Universidades privadas Maza y Mendoza tambin se realizaron asambleas, los estudiantes se oponan al aumento en las cuotas y reclamaban que les dieran a conocer los balances econmicos de la Universidad. Para frenar estas luchas muchos estudiantes fueron procesados. Ante esto se realizaron asambleas multitudinarias y marchas masivas que acompaaron c ada sesin de los juicios. En el mbito de los trabajadores estatales diferentes sectores estaban en conflicto. Los trabajadores de la salud, nucleados en ATSA reclamaban aumento de salario, aumento de la bonificacin por antigedad, bonificacin por servicios insalubres, entre otras cosas. Agotado el dilogo con el gobierno, llevaron a cabo su plan de lucha que cont con paros que fueron desde las 24 hs. hasta las 192 hs., movilizaciones y asambleas. El gobernador Gabrielli los atac a travs de los medios por rechazar su oferta, pero el pueblo estaba con los trabajadores. Los docentes agremiados en el Magisterio haban terminado el ciclo lectivo de 1970 con una huelga. Durante 1971 haban realizado paros escalonados y movilizaciones multitudinarias hasta llegar al paro indefinido. En 1972 reclamaban incremento del ndice docente, bonificacin por dedicacin exclusiva, creacin de la Mutualidad del Magisterio, retorno al rgimen jubilatorio anterior, bonificacin por zona inhspita, regularizacin de concursos, etc. El ciclo lectivo de 1972 no comenz en fecha porque el da anterior al inicio de las clases los docentes se haban declarado en huelga por tiempo indeterminado, en un plenario con fuertes crticas hacia el gobierno provincial. El da de inicio de clases realizaron una marcha de 3000 maestros que fue aplaudida a su paso por la gente que estaba en la calle. Los contratistas de vias y frutales, por su parte, reclamaban ser reconocidos como trabajadores dependientes con los derechos laborales que esto implicaba. Se enfrentaban no slo a la patronal, sino tambin al gobierno que representaba los intereses de los grupos vitivincolas. Llevaron a cabo un plan de lucha en el que realizaron una movilizacin en donde participaron 1500 contratistas. Debido a los reclamos llegaron 3000 telegramas de despidos ante lo cual los trabajadores se mantuvieron en estado de alerta. En marzo de 1972 cerca de 300 obreros fueron despedidos de la fbrica de cemento CORCEMAR. Bajo la consigna Todos o ninguno los obreros pidieron la reincorporacin del total de sus compaeros. La patronal haba admitido slo al 90 % de los despedidos, dejando afuera un 10% que estaba formado por dirigentes y activistas, actitud ante la cual los trabajadores cuestionaron el intento de disciplinamiento que llev adelante la empresa. En las asambleas se declar a las familias de los obreros como parte del conflicto y estas fortalecieron la lucha al sumarse a las ollas populares que realizaron los trabajadores. En la convocatoria por ambas C.G.T. a un paro nacional de 48 hs. para el 29 de febrero y 1 de marzo del 72 contra la poltica salarial del gobierno y el encarecimiento de la vida, se registr en Mendoza el mayor acatamiento de los ltimos aos. Las uniones vecinales de las villas- compuestas por ms del 70% de obreros desocupados, trabajadores temporarios y mal pagados- tambin confrontaron con el gobierno. Por ejemplo, en el Barrio Flores desde 1965 se vivieron constantes desalojos con el propsito de erigir algunos edificios de la Universidad Nacional de Cuyo. Pese a las promesas de traslado por parte del gobierno, ste nunca convoc ni siquiera a licitacin para la construccin de las nuevas viviendas. En el Barrio San Martn, en 1969, ante la amenaza de desalojo se form la Cooperativa Integral
General San Martn, cuyo objetivo era mejorar la calidad de vida de los vecinos. En marzo de 1971 se produjo un aluvin entre cuyos perjudicados se encontraban los vecinos de los barrios del pedemonte, stos realizaron una manifestacin cntrica reclamando la falta de defensas aluvionales, la marcha estaba compuesta por obreros, mujeres y nios de los Barrios San Martn, Flores y Nuestra Seora del Valle. Todo este proceso de auge de los reclamos populares fue acompaado por una creciente politizacin de abogados, intelectuales y curas tercermundistas que apoyaron a al pueblo en sus luchas.
[BLOQUE III DESARROLLO II EL MENDOZAZO] Durante los ltimos das de marzo de 1972 el gobierno nacional, encabezado por el dictador Alejandro Agustn Lanusse, anunci un aumento del 300% en las tarifas elctricas. Esta situacin provoc un descontento general en diferentes sectores sociales de nuestra provincia.
El 29 de marzo a las 17 hs. se realiz una asamblea en la Cuarta Seccin de la Capital en el linde con el Departamento de Las Heras a la que asistieron 700 personas. Esta asamblea decidi por unanimidad no pagar la luz, no permitir este nuevo atropello de la dictadura, organizarse y luchar. Tambin decidieron organizar una Coordinadora y luego marcharon hacia el Centro por Avenida San Martn, siendo aplaudidos a su paso. Esta experiencia se populariz rpidamente y en horas de la noche la gente se movilizaba en diferentes lugares del Gran Mendoza. El 30 de marzo la Intersindical Provincial llam a una asamblea en el comedor de los obreros de Giol en Maip. Esta asamblea tambin decidi no pagar la luz y luego marcharon por el centro del Departamento en una columna de ms de 300 obreros. Durante la noche se produjo el primer apagn de los comerciantes de la Ciudad, quienes exhibieron en sus vidrieras la consigna No pague la luz. Esta casa no la pagar. Las casas y autos tambin exhiban la consigna Yo no pago la luz. El 31 de marzo por la noche las instituciones obreras, vecinales y populares se reunieron en el Centro Republicano Espaol y constituyeron la Coordinadora No Pague la Luz. Tambin resolvieron realizar una concentracin en la Casa de Gobierno el 2 de abril a las 10 de la maana. El sbado 1 de abril se desarrollaron varias asambleas gremiales en donde se decidi que ningn trabajador abonara las facturas de luz. En algunos barrios se empez a cortar el alumbrado pblico encendindose velas en las casas. El domingo 2 de abril se efectu la concentracin en Casa de Gobierno a la que llegaron multitudinarias columnas de todos los departamentos, reunindose 20.000 personas. En la concentracin hablaron varios oradores y luego marcharon hasta la sede de Agua y Energa en cuyo frente colgaron varios carteles. Finalmente realizaron una asamblea en la Plaza Independencia en la que decidieron concurrir a la Mesa Redonda del da siguiente y participar activamente en la manifestacin convocada por la C.G.T. para el martes 4. En la Mesa Redonda del lunes 3 se acord exigir el retorno a las tarifas anteriores, no aceptar ninguna modificacin parcial y obligar al gobierno provincial para que se expidiera en 48 hs sobre el tema. Tambin decidieron por unanimidad concentrarse al da siguiente a partir de las 10 de la maana con un paro activo para entregarle al Gobernador Gabrielli su petitorio. Pero durante la noche el gobierno provincial comunic la prohibicin de cualquier acto de protesta. El martes 4, pese a la prohibicin del gobierno provincial, se concentr una masa heterognea compuesta por uniones vecinales, trabajadores y estudiantes que cont con la presencia de 20000 personas aproximadamente frente a la Casa de Gobierno.
Previo a esta concentracin, las fuerzas armadas reprimieron en la sede del Magisterio, donde estaban concentradas las maestras que ofrecieron una resistencia de tipo pasiva: no enfrentaron a la polica pero la desafiaron y continuaron la marcha. Tambin hubo represin ante el local de la CGT, en donde se hallaban concentrados obreros y estudiantes. All los obreros enfrentaron la represin armndose con piedras y prendiendo hogueras. Mientras avanzaban hacia el edificio gubernamental levantaron barricadas por el centro de la Ciudad. Ya en Casa de Gobierno, ante el ataque policial las masas se armaron con palos, piedras y oros objetos que recogieron en los alrededores para enfrentar a la fuerza armada poltico-estatal. En el momento de la lucha las columnas de las uniones vecinales, junto a las maestras abandonaron el campo de batalla. Quienes lucharon fueron obreros, empleados y estudiantes. Una vez que la polica se vio superada entr en accin la Gendarmera y el Ejrcito, producindose la militarizacin del territorio. El armamento de la fuerza represiva estaba compuesto por bastones, granadas de mano, carros hidrantes, gases lacrimgenos, armas de fuego cortas, largas, de repeticin y metralletas. Las masas fueron dispersadas pero se reagruparon para avanzar nuevamente contra la fuerza militar. El territorio de enfrentamiento se expandi hacia el casco cntrico, lugar visualizado como territorio de la burguesa. De esta manera se produjo la ocupacin de un espacio que concentra las instituciones del poder material del Estado. El saldo de este enfrentamiento fue, por un lado, de varios heridos y un muerto dentro de la masa movilizada, y , por otro, la agresin por parte del sector popular hacia el edificio gubernamental, bancos y diarios. Luego de tres horas de combate, hacia las 13:30, Mendoza fue declarada zona de emergencia. Las emisoras locales deban transmitir en cadena con L.R.A. Radio Nacional. Comenz as una guerra psicolgica que buscaba desinformar y distorsionar los hechos. En las casas se apagaron las radios en forma de protesta. En las ltimas horas este da el gobernador de la provincia, Francisco Gabrielli, renunci. En su lectura de los hechos, culpaba de los sucesos a activistas, gente extraa, perturbadores que buscaban impedir la salida electoral. [El ex ministro de Economa en la poca del Mendozazo, Jos Bonifacio Cejuela desnuda el pensamiento que en aquella ] Desde Buenos Aires anunciaron que se mantendra el rgimen tarifario sin modificacin alguna. La CGT convoc a un da de paro y luto por la muerte del canillita Ramn Quiroga, para el da siguiente. El mircoles 5 el acatamiento del paro fue total a pesar de no haber tenido difusin el comunicado de la CGT debido a la censura radial y al mensaje emitido por el comandante de la zona de emergencia asegurando la libertad de trabajo. El sepelio de Ramn Quiroga cont con un acompaamiento masivo. De all un grupo conformado en su mayora por jvenes, pertenecientes a fracciones del proletariado y pequea burguesa pobre, march desde el cementerio hacia el centro de la Ciudad. Se produjeron choques callejeros entre stos y las fuerzas armadas. Desde el centro, donde comenzaron los enfrentamientos, los manifestantes se replegaron hasta el departamento de Las Heras, espacio que les era propio, y donde junto a los vecinos se organizaron para la resistencia. Las Fuerzas Armadas debieron retirarse de ese territorio de confrontacin. El saldo de este da fueron aproximadamente 400 detenidos. El jueves 6 en la avenida San Martn se hicieron presentes numerosos grupos de jvenes de entre 18 y 25 aos que coreaban los siguientes estribillos: Luchar, vencer, el pueblo al poder, Argentina, Obreros, estudiantes, unidos adelante, Viva Pern, Viva la revolucin, y columnas provenientes de Las Heras y Guaymalln. Comenz una manifestacin de aproximadamente 4.000 personas. Se produjeron numerosos enfrentamientos entre los
manifestantes y las fuerzas militares. Hacia las 13 horas ya haba sido limpiado el radio cntrico, sin embargo los conflictos se haban trasladado a otras zonas. En Guaymalln, antes del medioda se iniciaron los enfrentamientos prolongndose hasta la cada del sol. Desde diversas zonas aledaas a la ciudad, gran cantidad de jvenes se agruparon en la avenida de Acceso Norte, levantando barricadas y arrojando gruesos bloques de cemento y piedras en la calzada, con el fin de impedir el paso de las fuerzas policiales. A estos se les sumaron los vecinos levantando e incendiando numerosas hogueras y sacando de sus casas todo tipo de elementos que nutran las barricadas. Tambin arrojaban piedras a los bomberos que pretendan apagar las llamas. Al llegar al lugar, la polica comenz a arrojar gases lacrimgenos. En horas de la tarde, el Carril Godoy Cruz se encontraba cubierto con adoquines y piedras. Algunas de las calles que lo atraviesan haban sido taponadas con carteles de publicidad, haciendo casi imposible el desplazamiento de las fuerzas represivas. En Pedro Molina, estas no pudieron siquiera penetrar, debido a las numerosas hogueras y barricadas, y a la fuerte agresin de los vecinos, quienes utilizaron cualquier elemento como proyectil. Los gases lacrimgenos de la polica ya no resultaban efectivos, por lo cual comenzaron a utilizarse armas de fuego. El departamento de Las Heras permaneci totalmente aislado la noche del da jueves. Desobedeciendo el toque de queda que iniciaba a las 20 horas, numerosos jvenes se encontraron en las calles levantando barricadas. La calle San Martn permaneci a oscuras, puesto que haban sido rotas las lmparas del alumbrado pblico. Se levantaron barricadas en un radio de 50 manzanas, abarcando desde calle Per al oeste, hasta las cercanas de la 4 Brigada Area, hacia el este. Aquellos vehculos que intentaban pasar fueron apedreados. Todas las fuerzas armadas debieron replegarse, dejando el territorio en manos de los manifestantes. Ese da muri Susana Gil de Aragn al recibir un balazo en la cara mientras atenda su negocio. Por la tarde efectivos del Ejrcito allanaron la sede del vespertino El Andino, el motivo era impedir la difusin del paro decretado por la CGT para el da viernes. El uso de la violencia desde las fuerzas represivas del Estado y desde la masa movilizada produjo diversas respuestas por parte de las distintas fracciones sociales. La unidad inicial generada en torno a una poltica de gobierno el aumento tarifario- comenz a fracturarse. Se produjeron realineamientos. Mientras una fraccin tom conciencia de su lucha, otra, en especial los sectores de clase media, se desactiv, y reapareci el miedo. Los enfrentamientos en la ciudad ahora empezaron a ser fcilmente dispersados por la fuerza armada estatal, cobrando la lucha mayor intensidad en algunos barrios obreros, en donde hombres, mujeres, ancianos y nios legitimaban y fortalecan, con su accionar, a la masa movilizada. Aqu las fuerzas del rgimen debieron abandonar el territorio de confrontacin. La lucha fue tomando carcter de clase, los jvenes fraccin de proletariado y pequea burguesa- estaban presentes por la defensa de los intereses de los explotados y oprimidos. Este carcter objetivo de la lucha de clases no apareci directamente en la conciencia de los sujetos en lucha, puesto que la misma se organiza en una larga conformacin histrica, sin que los hechos la puedan hacer variar de forma inmediata. Se realizaron asambleas en los barrios tomados donde se discuti acerca de la defensa del territorio: dnde levantar barricadas, cmo enfrentar a las fuerzas armadas del rgimen. Los vecinos contribuyeron con dinero y alimentos a sostener las barricadas. El viernes 7, en el departamento de Las Heras, se produjeron numerosas detenciones, heridos y un nuevo muerto por un balazo, Luis Mallea, estudiante de 18 aos. Finalmente, la resistencia fue aislada, y decay. Por la noche se anunci la suspensin en el cobro de las tarifas elctricas. Para muchos la conduccin de la CGT incluida- con ello se daba por terminada la lucha. A fin de reencausar el
conflicto se nombraron nuevas autoridades civiles en la provincia. Con esto los principales gremios en lucha suspendieron sus medidas de fuerza. Al finalizar el enfrentamiento en las calles los saldos fueron, dentro de la masa movilizada de tres muertos, aunque las versiones indican un nmero mayor, 190 heridos, 480 detenidos (muchos de ellos fueron torturados mediante picana elctrica y simulacros de fusilamientos a fin de obtener algn tipo de informacin) y 3 desaparecidos (un trabajador de la sanidad y dos metalrgicos). Dentro del rgimen se produjeron 15 heridos; no hubo muertos, detenidos ni desaparecidos. La violencia por parte de la masa movilizada apunt a producir bajas materiales, generando graves daos en la Casa de Gobierno y sus alrededores y en los comercios del casco cntrico. Tambin fueron blanco de las acciones 146 vehculos y 7 mnibus y trolebuses.
(Audio: pista 7 , 0:18 ; pista 6, 1:17 ) en ese orden.
El Mendozazo no muri en abril, este hecho produjo un salto en la conciencia de los sectores populares que qued reflejado en el fortalecimiento de las nuevas relaciones sociales de mayor solidaridad y predisposicin para la lucha que signaron los aos posteriores hasta la dictadura militar de 1976. La radicalizacin de ciertos sectores populares se expres en el engrosamiento de una diversidad de organizaciones sindicales y estudiantiles, barriales y poltico militares del pueblo, que continuaron militando su proyecto poltico de transformacin social.
[BLOQUE IV CONCLUSIN] Si consideramos la composicin de los sectores que se
enfrentaron durante el hecho conocido como Mendozazo (por un lado las fuerzas represivas del Estado, representantes de las clases dominantes y por el otro los sectores populares movilizados), queda claro que se trat de una lucha entre dos fuerzas sociales, cada una de ellas hegemonizada por una de las clases fundamentales de la sociedad: explotados y explotadores, cuyos intereses son antagnicos.
(Audio: pista 8, 0:11)
Durante los sucesos que fueron desde los das previos al 4 de abril y durante la lucha en los barrios obreros las direcciones sindicales y estudiantiles fueron rebasadas, lo cual las empuj sucesivamente a lavarse la cara de forma oportunista simulando estar al frente de cada instancia del conflicto. Las masas de trabajadores y estudiantes, pese a los permanentes intentos de contencin de sus burocracias, tomaron en sus manos la iniciativa de la lucha y la llevaron adelante. La mayora de los relatos del Mendozazo se remiten slo al da 4 de abril, omitiendo el desarrollo del enfrentamiento durante los das posteriores. A partir de all, el conflicto se desplaz a los barrios obreros, quedando de manifiesto el carcter de clase del enfrentamiento. A pesar de que entonces la fuerza social antagnica al rgimen comenzaba a ser cuantitativamente menor, al haberse replegado ciertos sectores de la clase media, cualitativamente se sufra un salto en la conciencia, tornndose poltico el enfrentamiento, al cuestionar en los hechos el orden vigente. En el largo plazo, la estrategia discursiva sostenida desde un principio por los sectores hegemnicos result efectiva, primando la visin de una provincia de trabajo y de orden en la convivencia respetuosa, en donde todo aquello que cuestione el orden impuesto desde arriba es producido por infiltrados o activistas externos a la comunidad pacfica de Mendoza. Esta es la postura reproducida por quienes escriben hoy la historia local (Santos Martnez, Carrizo de Muoz, el actual decano de la Facultad de Filosofa y Letras Adolfo Cueto, y los profesores Mario Romano, Pablo Sacchero y Carina Sacchero). A partir de este anlisis podemos concluir que el sentido comn de una Mendoza limpia, ordenada y sin conflictos es en realidad el producto de la construccin histrica e ideolgica de los sectores dominantes. Esta historia de los vencedores trata de construir una memoria colectiva disciplinada que no pueda imaginar una forma de vida distinta a la actual y por lo tanto no luche
por conseguirla. Trata de construir una memoria que ubique por fuera de este orden pretendidamente natural todas las luchas actuales, por ejemplo la de los trabajadores de la salud, docentes, desocupados o estudiantes. Hoy nos proponemos recuperar la historia de nuestro pueblo, como revalorizacin de un pasado combativo, que nos permita as recuperar el futuro del que nos han expropiado.
Violeta Ayles - Ximena da Costa- Luciana Vega D`Andrea La Hidra de Mil Cabezas Personas entrevistadas:
Gustavo Carminati, mdico durante el Mendozazo Fernando Rule, trabajador del Estado durante el Mendozazo
Bibliografa:
Centro de Estudios y Difusin Peronista. El Mendocinazo. Crnica, anlisis y relatos. Buenos Aires, Cuadernos de Antropologa Tercer Mundo, Ao I- N2, 1972. MARIANETTI, Benito. El Mendozazo. La sublevacin de los mendocinos. (folleto) Mendoza, Editorial Anteo, 1972. MARN, Juan Carlos. Los hechos armados. Buenos Aires, La Rosa Blindada/ P.I.CA.SO, 2003. SCODELLER, Gabriela Noem. Ruptura y construccin de relaciones sociales durante la dcada del 70: el Mendocinazo. Mendoza, Tesis de licenciatura, 2002. Crditos: Investigacin y guin: Violeta Ayles, Ximena da Costa y Luciana Vega DAndrea Edicin: Gabriela Maturano Narracin: Silvia Sassola Puesta al aire: Carlos Carrizo Difusin y pgina web: Nicols Torre Agradecemos la colaboracin de Fito Suden y al equipo de produccin del documental El Mendozazo por la entrevista al Teniente Coronel Gmez Rueda, jefe de la operacin policial en Las Heras. Fue una produccin del colectivo La Hidra de Mil Cabezas