Manual, HPP Vers 13 ES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 79

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Bomba de alta presión


P-3-55/80, P-3-60/80 y P-3-68/100

TRADUCCIÓN DE INSTRUCCIONES ORIGINALES


REVISION: 13/2019
SÍRVASE A LEER Y ENTENDER ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA O HACER

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN ESTE PRODUCTO


1 Generalidades

2 Seguridad

3 Transporte /
almacenamiento

4 Descripción

5 Instalación /
puesta en marcha

6 Manejo

7 Inspección / mantenimiento

8 Desmantelamiento /
eliminación de residuos

Ilustraciones
Índice

0 Índice
0 Índice.................................................................................................................................. 3

1 Generalidades .................................................................................................................... 6
1.1 Información general ..................................................................................................... 6
1.2 Grupos de usuarios ...................................................................................................... 8
1.3 Símbolos ...................................................................................................................... 9
1.4 Identificación de la bomba / Marcación CE................................................................ 10
1.5 Copyright .................................................................................................................... 10
1.6 Conformidad ............................................................................................................... 11
1.7 Garantía y obligaciones ............................................................................................. 11
1.8 Cómo contactar con la compañía .............................................................................. 12
1.8.1 Pedido de piezas de recambio ........................................................................... 13
1.9 Configuración de la máquina ..................................................................................... 13
1.10 Configuración de la máquina ..................................................................................... 14
2 Seguridad ......................................................................................................................... 15
2.1 Introducción ................................................................................................................ 15
2.2 Parada de emergencia ............................................................................................... 15
2.3 Procedimientos generales de seguridad .................................................................... 16
2.4 Uso debido ................................................................................................................. 16
2.5 Uso indebido .............................................................................................................. 16
2.6 Medidas organizativas ............................................................................................... 16
2.7 Instrucciones generales de seguridad ....................................................................... 17
2.8 Símbolos de seguridad .............................................................................................. 18
2.9 Válvulas de seguridad ................................................................................................ 19
2.10 Instrucciones de seguridad para la protección contra peligros residuales ................ 19
2.11 Limpieza / CIP (cleaning in place).............................................................................. 19
2.12 Suministro de energía ................................................................................................ 20
2.13 Cualificación del personal .......................................................................................... 21
2.13.1 Personal de instalación, mantenimiento y reparación ........................................ 21
2.13.2 Personal de manejo ............................................................................................ 21
2.14 Accidentes e incendios .............................................................................................. 22
2.14.1 Las reglas básicas en caso de accidentes y fuego ............................................ 22
2.15 Interrupciones de largo plazo en el funcionamiento .................................................. 22
3 Transporte / almacenamiento .......................................................................................... 23
3.1 Embalaje .................................................................................................................... 23
3.2 Transporte .................................................................................................................. 23
3.2.1 Elevación con aparejo......................................................................................... 24
3.2.2 Carretilla de horquilla elevadora ......................................................................... 24
3.2.3 Camión ................................................................................................................ 24
3.2.4 Almacenamiento ................................................................................................. 25
4 Descripción ...................................................................................................................... 26
4.1 Descripción del sistema ............................................................................................. 26
4.2 Descripción general de la bomba............................................................................... 28
4.3 Componentes de bombeo .......................................................................................... 29
4.3.1 Válvula de seguridad de la bomba ..................................................................... 30
4.4 Sistema de accionamiento de la bomba .................................................................... 31

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 3 / 79
Índice

4.4.1 Lubricación de la bomba ..................................................................................... 32


4.5 Sistema de dosificación de nitrógeno ........................................................................ 33
4.5.1 Suministro de nitrógeno ...................................................................................... 33
4.5.2 Control del nitrógeno........................................................................................... 33
4.5.3 Inyección de nitrógeno ........................................................................................ 34
4.5.4 Sistemas de aclarado de juntas .......................................................................... 34
5 Installación / puesta en marcha ....................................................................................... 35
5.1 Montaje y posicionamiento de la bomba .................................................................... 35
5.1.1 Entrada de producto ........................................................................................... 35
5.1.2 Salida del producto ............................................................................................. 36
5.2 Suministro de corriente .............................................................................................. 36
5.2.1 Suministro de corriente ....................................................................................... 36
5.2.2 Válvula de seguridad .......................................................................................... 36
5.2.3 Sistemas de dosificación de nitrógeno ............................................................... 36
5.2.4 Sistemas de aclarado de juntas .......................................................................... 37
5.3 Componentes eléctricos ............................................................................................. 37
5.4 Sentido de rotación .................................................................................................... 37
5.5 Comprobación de la lubricación ................................................................................. 37
5.6 Limpieza inicial ........................................................................................................... 38
5.7 Ajustes ........................................................................................................................ 38
5.7.1 Válvula de seguridad .......................................................................................... 38
5.7.2 Válvulas de entrada y salida ............................................................................... 38
5.7.3 Velocidad de la bomba ....................................................................................... 38
5.7.4 Caudalímetro de nitrógeno en el lado de la aspiración ...................................... 39
5.7.5 Flujo electrónico de nitrógeno en el lado de la aspiración.................................. 39
5.7.6 Puesta en marcha inicial ..................................................................................... 40
6 Manejo ............................................................................................................................. 41
6.1 Puesta en marcha ...................................................................................................... 41
6.2 Manejo de la instalación ............................................................................................. 42
6.2.1 Filtración.............................................................................................................. 42
6.2.2 Temperatura del producto a la entrada .............................................................. 42
6.2.3 Presión del producto a la entrada ....................................................................... 42
6.2.4 Presión del producto a la salida .......................................................................... 42
6.2.5 Caudal de paso del producto .............................................................................. 43
6.2.6 Fugas de producto .............................................................................................. 43
6.2.7 Ajuste de la velocidad de la bomba .................................................................... 43
6.3 Procesos de desconexión .......................................................................................... 43
6.3.1 Paradas temporales ............................................................................................ 44
6.3.2 Paradas de corta duración .................................................................................. 45
6.3.3 Parada tras la producción ................................................................................... 45
6.4 Limpieza ..................................................................................................................... 46
6.4.1 Limpieza manual ................................................................................................. 47
6.4.2 Limpieza in situ (CIP) .......................................................................................... 47
7 Inspección / mantenimiento ............................................................................................. 48
7.1 Inspección diaria ........................................................................................................ 48
7.2 Cada 1250 horas o 6 meses (lo que se alcance primero) ......................................... 48
7.3 Cada 2500 horas o 12 meses (lo que se alcance primero) ....................................... 49
7.4 Cada 5000 horas o 2 cinco años (lo que se alcance primero) .................................. 49
7.5 Pasos para el desmontaje.......................................................................................... 50
7.6 Motor / engranaje de la bomba .................................................................................. 51
7.6.1 Desmontaje de la unidad del motor / engranaje ................................................. 51
7.6.2 Montaje de la unidad del motor / engranaje ....................................................... 52

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 4 / 79
Índice

7.7 Bloque de válvula ....................................................................................................... 53


7.7.1 Filtro de entrada .................................................................................................. 53
7.7.2 Extracción del bloque de válvula ........................................................................ 54
7.7.3 Montaje del bloque de válvula ............................................................................ 55
7.8 Válvulas de entrada y salida ...................................................................................... 56
7.9 Juntas de los pistones ................................................................................................ 57
7.9.1 Desmontaje de las juntas de los pistones .......................................................... 57
7.9.2 Montaje de las juntas de los pistones ................................................................. 58
7.10 Pistones ...................................................................................................................... 59
7.10.1 Pistones de las bombas P-3-55/80 y -60/80 ....................................................... 59
7.10.2 Pistones de las bombas P-3-68/100 ................................................................... 60
7.11 Montaje y desmontaje de las cubiertas con juntas de aceite .................................... 61
7.11.1 Desmontaje de las cubiertas con juntas de aceite ............................................. 61
7.11.2 Montaje de las cubiertas con juntas de aceite ................................................... 61
7.12 Bielas .......................................................................................................................... 64
7.12.1 Desmontaje de las bielas .................................................................................... 64
7.12.2 Montaje de las bielas ......................................................................................... 65
7.12.3 Ajuste del casquillo de unión de bolas................................................................ 67
7.13 Conjunto de la cruceta ............................................................................................... 69
7.14 Cigüeñal ..................................................................................................................... 70
7.14.1 Desmontaje del cigüeñal y los cojinetes ............................................................. 70
7.14.2 Inspección del cigüeñal....................................................................................... 71
7.14.3 Montaje del cigüeñal y los cojinetes ................................................................... 72
7.15 Lubricación ................................................................................................................. 73
7.15.1 Lubricación de la bomba ..................................................................................... 73
7.15.2 Fugas de aceite .................................................................................................. 74
7.15.3 Lubricación del motor / engranaje ...................................................................... 74
7.16 Pedido de piezas de recambio ................................................................................... 75
8 Desmantelamiento / eliminación de residuos .................................................................. 76
8.1 Eliminación ................................................................................................................. 76
8.2 Reutilización ............................................................................................................... 76
8.3 Eliminación ................................................................................................................. 76

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 5 / 79
Generalidades

1 Generalidades

1.1 Información general


Este documento contiene información para un uso SEGURO, CORRECTO y
EFECTIVO de las bombas de alta presión de la gama P3. Está dirigido al
propietario, a los operadores y al personal de mantenimiento y servicio.
Asimismo, contiene información para la empresa de transporte responsable
del transporte de la bomba desde los fabricantes al lugar de su instalación.
Este manual de instrucciones deberá estar siempre disponible para los
usuarios de la bomba.

Este manual describe las bombas P-3-55/80, P-3-60/80 y P-3-68/100. Las


ilustraciones se basan generalmente en la bomba 55/80 y únicamente
existen diferencias mínimas entre estos dos tamaños. En caso de existir
variaciones entre estos tipos, el texto indicará claramente a qué máquina se
refiere de la forma siguiente:
Este proceso solo se aplica a la bomba (TIPO)

Para la instalación, el mantenimiento y los trabajos de reparación así como


para la formación experta del personal de funcionamiento, le recomendamos
que contacte al Servicio de Atención al Cliente de SPX Flow Technology
Danmark A/S.

SPX Flow Technology Danmark A/S le recomienda concertar un


contrato de mantenimiento.
Un contrato de mantenimiento con SPX Flow Technology Danmark A/S le
asegurará el valor y la seguridad de su máquina. En este caso, todo el
mantenimiento necesario se efectuará de forma periódica. Este trabajo
incluye las comprobaciones de seguridad como una medida preventiva
contra posibles peligros, así como la realización de todos los ajustes que
resulten necesarios para la máquina. SPX Flow Technology Danmark A/S
acordará los intervalos de mantenimiento con usted, teniendo para ello en
cuenta todos los requisitos legales.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 6 / 79
Generalidades

Este manual está disponible de los siguientes formatos:


 con formato A4 en copia impresa
 formato electrónico (archivo PDF Adobe Acrobat)

Ilustración 1 - Bomba de alta presión

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 7 / 79
Generalidades

1.2 Grupos de usuarios


En la siguiente tabla se explica la importancia de cada uno de los capítulos
para los respectivos usuarios de la presente documentación.

CAPITULO Propietario Operador Ingeniero de Ingeniero Empresa de


mantenimiento de Servicio Transporte

1 GENERALIDADES

2 SEGURIDAD

3 TRANSPORTE/
ALMACENAMIENTO

4 DESCRIPCIÓN

5 INSTALACIÓN/
PUESTA EN MARCHA

6 MANEJO

7 INSPECCIÓN/
MANTENIMIENTO

8 DESMANTELAMIENTO/
ELIMINACIÓN DE
RESIDUOS

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 8 / 79
Generalidades

1.3 Símbolos
Los símbolos empleados en el presente manual de instrucciones, y
explicados más adelante, le ayudarán a reconocer situaciones de peligro a
tiempo, a comprender mejor las instrucciones y a encontrar referencias con
mayor facilidad.
PELIGRO
Este símbolo indica un peligro grave con un elevado riesgo. El
incumplimiento de las precauciones de seguridad puede tener como
resultado directamente la muerte o lesiones de carácter grave.
Se explica la fuente del peligro.
En el texto subsiguiente se explican las medidas para evitar el peligro.

AVISO
Este símbolo indica un peligro con un elevado riesgo. El incumplimiento de
las precauciones de seguridad puede tener como posible resultado la
muerte o lesiones de carácter grave.
Se explica la fuente del peligro.
En el texto subsiguiente se explican las medidas para evitar el peligro.

ATENCIÓN
Este símbolo indica un peligro de bajo riesgo. El incumplimiento de las
precauciones de seguridad puede tener como resultado lesiones leves o
moderadas y/o daños materiales en la máquina.
Se explica la fuente del peligro.
En el texto subsiguiente se explican las medidas para evitar el peligro.

 Las acciones que usted debe realizar están marcadas con una marca
de viñeta (▪) o una lista de números en la parte izquierda seguida de un
texto explicatorio y normalmente de gráficos explicatorios bien en la
parte derecha bien en la parte inferior.
Los puntos esenciales de su acción se encuentran impresos en negrita.
 La respuesta a la acción desempeñada se representa por medio de
una flecha
().
− Las listas se marcan mediante un guión (−).

Nota: este símbolo se emplea en caso de que deba tenerse en cuenta


información especial.

Este símbolo le proporcionará recomendaciones especiales e información


que le ayudará a emplear todas las funciones de su máquina de la mejor
forma posible.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 9 / 79
Generalidades

1.4 Identificación de la bomba / Marcación CE


Encontrará una placa de identificación fijada a la bomba. La bomba ha
obtenido la identificación de la CE, con lo cual se declara su conformidad
con los requerimientos fundamentales de la Comunidad Europea sobre la
seguridad y sanidad. Se incluye la Declaración de Conformidad de la CE –
véase el Anexo 3.

La presión de regulación de la válvula de seguridad de la bomba se


encuentra impresa sobre la misma.

Ilustración 2 - Placa del fabricante típica de la máquina

1.5 Copyright
SPX Flow Technology Danmark A/S posee los derechos de autor de este
documento.

Queda prohibida la reproducción, almacenamiento en cualquier base de


datos automática o la publicación de cualquier forma, ya sea de manera
electrónica o mecánica, mediante fotocopia, exposiciones o cualquier otro
método, sin previo consentimiento escrito de SPX Flow Technology
Danmark A/S.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 10 / 79
Generalidades

1.6 Conformidad

Esta máquina cumple con los requisitos de las directivas y las normas
aplicables. (Véase la Declaración de Conformidad incluida en esta
documentación).

Para los países no pertenecientes a la UE, SPX Flow Technology Danmark


A/S proporciona una Declaración de Conformidad en inglés o en la lengua
oficial respectiva.

1.7 Garantía y obligaciones


En todos los casos serán de aplicación las Condiciones generales de venta y
suministro de SPX Flow Technology Danmark A/S. El propietario recibirá
éstas a título informativo a más tardar en el momento de la firma del
contrato.
Quedan excluidas las reclamaciones cubiertas por la garantía y la
responsabilidad en caso de que se produzcan daños personales y materiales
si éstas resultan de una de las siguientes causas:
- cualquier uso que difiera del previsto para la máquina,
- instalación, funcionamiento, mantenimiento o reparación indebidos de la
máquina,
- funcionamiento de la máquina con dispositivos de seguridad defectuosos
o indebidamente colocados o dispositivos de seguridad y protección que
se encuentren inoperativos,
- incumplimiento de la información incluida en el manual de instrucciones
en lo que se refiere al transporte, al almacenamiento, a la instalación, al
funcionamiento, al mantenimiento o a la reparación de la máquina,
- realización de cambios estructurales no autorizados en la máquina,
- desgaste normal o comprobación insuficiente de los componentes
sujetos a desgaste,
- implicación de otras personas o fuerza mayor.

Nota: cualquier cambio estructural de la máquina efectuado por el propietario


sin el permiso previo por escrito de SPX Flow Technology Danmark A/S
conllevará la invalidez de la garantía, así como de la Declaración de
conformidad y eximirá a SPX Flow Technology Danmark A/S de cualquier
responsabilidad derivada del producto. En el caso de modificaciones o si se
instala cualquier equipamiento opcional, el propietario deberá colocar
correctamente todos los dispositivos de seguridad.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 11 / 79
Generalidades

1.8 Cómo contactar con la compañía

SPX Flow Technology es el propietario de la marca de fábrica Gerstenberg


Schröder. Para más información sobre la marca de fábrica Gerstenberg
Schröder, sírvase a contactar por favor:
SPX Flow Technology Danmark A/S
Oestmarken 7 Tel. +45 7027 8222
DK-2860 Soeborg Fax +45 7027 8223
Dinamarca [email protected]

Web site: www.spxflow.com/en/gerstenberg-schroder, www.spxflow.com

Para consultas sobre la máquina póngase en contacto con una de las


siguientes oficinas de servicio o visítenos en nuestro sitio web de Internet.
Por favor, envíe cualquier correspondencia a la dirección postal o de correo
electrónico indicadas más adelante, junto con la siguiente información:
- su nombre y dirección,
- la persona de contacto en su empresa,
- datos de la placa de tipo : modelo, número de serie y año de
construcción.

SPX Flow Technology Danmark A/S


Servicio de Atención al Cliente Tel. +45 7027 8222
Oestmarken 7 Fax: +45 7027 8223
DK-2860 Soeborg [email protected]
Dinamarca

SPX Flow Technology Germany GmbH


Servicio de Atención al Cliente Tel.: +49 451 3709 0
Bernsteindreherweg 7 Fax: +49 451 3709 304
D-23556 Lübeck [email protected]
Alemania

Web site: www.spxflow.com/en/gerstenberg-schroder, www.spxflow.com

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 12 / 79
Generalidades

1.8.1 Pedido de piezas de recambio

SPX Flow Technology Danmark A/S requiere la siguiente información con el


fin de poder procesar correctamente el pedido de las piezas de repuesto que
usted ha realizado:
- El tipo y número de serie de la máquina - puede encontrar este número
en la placa de fábrica de la máquina,
- el número de pieza - puede encontrar esta información en la lista de
piezas de repuesto incluida en el Anexo,
- el número de piezas de repuesto necesarias y
- el número de pedido, su nombre y la dirección de envío.
Por favor, envíe su pedido a una de las direcciones indicadas en el Capítulo
1.8.1.

1.9 Configuración de la máquina

Las bombas de alta presión


han sido diseñadas para
bombear varios tipos de
grasas comestibles a través
del proceso de cristalización y
de otros dispositivos de
proceso.

Para una descripción detallada


del proceso y de la
construcción de la bomba,
véase el Capítulo 4.

Este documento contiene la información necesaria para asegurar el empleo


seguro, correcto y efectivo de la bomba. Tiene que estar siempre disponible
para los miembros de los grupos de usuarios (véase el Capítulo 1.2, Grupos
de usuarios), especialmente operadores, ingenieros de mantenimiento y de
servicio.

AVISO
Las bombas de alta presión sólo pueden utilizarse para el procesamiento del
tipo de producto para el que hayan sido especificadas.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 13 / 79
Generalidades

1.10 Configuración de la máquina

Las bombas de alta presión se


caracterizan por:

 El número de cilindros (3)


 El diámetro del cilindro en
mm (D)
 La carrera del pistón en
mm (S)

El formato de designación:

P-3-D/S

Ejemplos: P-3-55/80
P-3-60/80
P-3-68/100

Ilustración 3 - Designaciones de la bomba

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 14 / 79
Seguridad

2 Seguridad

2.1 Introducción
Las bombas de alta presión se han concebido y fabricado de conformidad
con la Directiva europea de maquinaria 2006/42/CE de la Comunidad
Europea. La declaración de conformidad de la CE del fabricante se
encuentra incluida en la documentación suplementaria. Las bombas se
entregan con la marcación CE, lo cual garantiza que cumplen con los
requerimientos fundamentales de la Comunidad Europea para la seguridad y
salud.
Nota: Si bien las bombas han sido diseñadas y fabricadas para cumplir con
las actuales disposiciones y normas de seguridad, pueden representar un
riesgo, si se manejan y operan de manera incorrecta. Por ello resulta
necesario actuar con gran cuidado al manejar y operar la bomba, la cual
deberá usarse únicamente respetando los límites definidos en el Capítulo
1.9. Uso debido de la máquina. Antes de iniciar los trabajos con la máquina,
los operadores y el personal de servicio debidamente cualificados deberán
haber leído detenidamente este manual
Deben cumplirse las notas referentes al transporte, a la instalación, a la
limpieza y al mantenimiento incluidas en el presente manual de
instrucciones.

2.2 Parada de emergencia


Es absolutamente imprescindible que exista un sistema de parada de
emergencia que se encuentre siempre en condiciones perfectas de
funcionamiento. Se deberá proceder inmediatamente a su utilización en caso
de que se produzca una situación de peligro con el fin de proteger al
personal (así como de prevenir daños en las máquinas). Todo el personal
que trabaje en los alrededores de las máquinas ha de conocer la posición
exacta y el manejo de las paradas de emergencia.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 15 / 79
Seguridad

2.3 Procedimientos generales de seguridad


Si bien las máquinas cumplen con la normativa fundamental de la
Comunidad Europea en lo que respecta a la seguridad y la salud, pueden
producirse situaciones peligrosas. El personal debe ser consciente de estas
situaciones potencialmente peligrosas, poniendo especial atención en evitar
que se queden atrapadas prendas de vestir, cabello o extremidades. Deben
cumplirse las medidas de seguridad mínimas siguientes:
- Nunca debe ponerse la máquina en marcha mientras haya personal
trabajando dentro de una zona de peligro.
- Nunca deben ponerse las máquinas en marcha, si hay personas que se
encuentran en contacto con algún componente que pudiera representar
un peligro.
- Al efectuarse trabajos de mantenimiento o servicio en las máquinas
deberá aislar y bloquear siempre el suministro principal de alimentación.
- El mantenimiento o servicio deberá efectuarse siempre por dos personas
como mínimo.

2.4 Uso debido


La máquina sólo puede operarse de conformidad con la información
proporcionada en el presente manual de instrucciones, así como con los
reglamentos de seguridad nacionales y de la empresa.

2.5 Uso indebido


Están prohibidas todas las aplicaciones diferentes a las descritas en este
manual.
El uso indebido de la máquina puede conducir a situaciones peligrosas.

2.6 Medidas organizativas


Nota: el propietario es responsable de la obtención de todas las
autorizaciones estatutarias y oficiales necesarias para el funcionamiento de
la máquina de conformidad con las leyes y los reglamentos nacionales.
El propietario de la máquina deberá proporcionar el equipamiento protector
necesario para el personal que trabaje con la máquina.
Deben comprobarse periódicamente que todos los dispositivos de seguridad
existentes sean de conformidad con los requisitos nacionales y locales.
Todas las señales de aviso e instrucciones de seguridad situadas a la
máquina deben ser siempre claramente legibles. Si fuera necesario deberán
sustituirse.
Nota: el presente manual siempre debe encontrarse en un lugar accesible
para todas las personas que trabajen con la máquina.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 16 / 79
Seguridad

2.7 Instrucciones generales de seguridad


Nota: cualquier trabajo realizado en la máquina, especialmente los trabajos
de instalación, de mantenimiento y de reparación deberán ser encargados a
personas que cuenten con la cualificación necesaria para ello y que sean
conscientes de los riesgos existentes.
Con el fin de garantizar la seguridad y el funcionamiento correcto de la
máquina resulta imprescindible que todas las personas que realicen trabajos
en la máquina cumplan con las medidas generales de seguridad estipuladas
y con aquellos requisitos de seguridad indicados en el presente manual
de instrucciones.
Antes de encender la máquina y de trabajar con la misma, asegúrese de que
nadie se encuentra en una situación de peligro como consecuencia de ello.
Todos los dispositivos de seguridad deben estar completamente
instalados antes de encender la máquina.
Los dispositivos de seguridad únicamente pueden desactivarse si:
- la máquina en su totalidad está apagada y
- no resulta posible conectarla involuntariamente.
La máquina contiene componentes sujetos a desgaste (p. ej., rodamientos,
accionamientos y unidades de engranaje. Después del funcionamiento
durante un largo período de tiempo, el nivel de seguridad puede verse
reducido debido al desgaste. Con el fin de cumplir en todo momento con la
totalidad de los requisitos de seguridad, la máquina debe mantenerse
periódicamente de conformidad con el calendario de mantenimiento.
En caso de que no se pueda continuar garantizando el funcionamiento
seguro, la máquina deberá desconectarse y asegurarse contra una conexión
involuntaria. Deberá informarse inmediatamente a la organización
responsable del servicio.
Cualquier fallo que afecte a la seguridad deberá repararse inmediatamente.
Nota: no abra ninguna cubierta/caja ni desconecte ningún cable a menos
que se haya apagado la máquina y se haya desconectado del
abastecimiento principal de energía. El equipo eléctrico de la máquina
deberá comprobarse periódicamente. Los cables sueltos o dañados (p. ej.,
quemados) deberán fijarse o reemplazarse inmediatamente.
Nota: es responsabilidad del propietario de la máquina garantizar que la
máquina se emplea de conformidad con los reglamentos de seguridad.
Los puntos peligrosos de la máquina se identifican por medio de señales de
aviso (véase el Capítulo 2.8).

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 17 / 79
Seguridad

2.8 Símbolos de seguridad


Los siguientes símbolos se emplean en la presente documentación y en la
máquina para indicar puntos especiales de peligro así como las
contramedidas necesarias:
AVISO
¡Voltaje eléctrico peligroso!
Esto es para llamar especial atención sobre una terminal que tiene un voltaje
peligroso o que puede ajustarse a otra terminal u otra parte.
AVISO
¡Peligro de daños derivados de superficies calientes!
Existe peligro de sufrir quemaduras en el cuerpo como resultado del contacto
con superficies calentadas en los puntos designados.
AVISO
¡Piezas de rotación!
Existe peligro de lesión si las cubiertas protectoras no se caben
correctamente.
AVISO
¡Carga suspendida!
Sirve para llamar especialmente la atención acerca de peligros derivados de
cargas suspendidas.
ATENCIÓN
¡Nivel de ruido hasta 76 dB(A)!
Indica peligro de sufrir daños en el oído como resultado de ruido a alto nivel.
ATENCIÓN
¡Prohibido realizar perforaciones!
Indica que la perforación de la superficie señalada puede resultar en daños y
que, por ello, está prohibida.

Se le requiere que apague la máquina y

la asegure contra una reconexión involuntaria.

Se le requiere que lleve puestas gafas protectoras.

Se le requiere que lleve puestos guantes de seguridad.

Se le requiere que lleve puestos protectores para los oídos.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 18 / 79
Seguridad

2.9 Válvulas de seguridad


En el momento de la entrega, la válvula de seguridad de la bomba se
encuentra preajustada para abrirse cuando la presión se aproxima a la
presión máxima permitida de la bomba. El fabricante realiza el ajuste por
defecto de la presión de la válvula de seguridad y éste no se deberá
modificar sin la autorización de SPX Flow Technology Danmark A/S.
AVISO
Las bombas de alta presión no deben ponerse en funcionamiento a menos
que la válvula de seguridad funcione correctamente a la presión requerida.
Si tiene alguna duda sobre los ajustes de la válvula de seguridad, solicite
ayuda a SPX Flow Technology Danmark A/S.

2.10 Instrucciones de seguridad para la protección contra peligros


residuales

La máquina ha sido diseñada y fabricada de conformidad con el estado


actual de la técnica, teniendo en cuenta las regulaciones de seguridad y la
Directiva de maquinaria de la UE 2006/42/CE.
La máquina únicamente puede emplearse:
- para su uso debido
- en una condición técnica segura
Sin embargo, cuando se emplee la máquina, no pueden descartarse por
completo posibles situaciones de peligro.
Nota: ¡debe asegurarse de que todas las personas que trabajen con la
máquina o en las proximidades de la misma sean conscientes de los peligros
residuales!

2.11 Limpieza / CIP (cleaning in place)


Los agentes limpiadores empleados generalmente para la limpieza de las
máquinas de alimentos son cáusticos y tóxicos. Si no se emplean
debidamente pueden constituir un peligro de muerte y lesiones corporales
así como originar daños en la máquina
 ¡Aclare la máquina con suficiente agua limpia potable después de
cada lavado!
Nota: es imprescindible tener en cuenta la ficha de datos de seguridad del
fabricante para los agentes de limpieza empleados.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 19 / 79
Seguridad

2.12 Suministro de energía


AVISO
¡Voltaje eléctrico peligroso!
Los trabajos en el equipo eléctrico sólo deben efectuarse de manos de
especialistas electrotécnicos que cumplan con los requisitos nacionales y
locales. Éstos deben contar con autorización para conectar y desconectar
circuitos y dispositivos/sistemas así como para trabajar en sistemas
energéticos.

¡Por favor, tenga en cuenta las instrucciones de seguridad indicadas


más adelante!
Asegúrese de que la máquina se ha apagado y desconectado del suministro
de energía antes de realizar los trabajos de instalación, mantenimiento y
reparación.
Asegúrese de que el interruptor principal se encuentra asegurado con un
dispositivo adecuado que prevenga su conexión de manos de personas no
autorizadas.
Los trabajos en el equipamiento eléctrico de la máquina únicamente deben
realizarse si se cumplen las siguientes normas de seguridad:

Las partes de la máquina en la que se realizan los trabajos de instalación,


mantenimiento y reparación deben:
 estar desconectadas,
 estar aseguradas contra una posible reconexión,
 comprobarse para asegurar que no hay presencia de voltaje y
 ser conectadas a tierra y cortocircuitadas así como
 cubrir o aislar cualquier componente que se encuentre adyacente.
El área de trabajo debe estar acordonada empleando medidas apropiadas y
con una señal de aviso.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 20 / 79
Seguridad

2.13 Cualificación del personal

2.13.1 Personal de instalación, mantenimiento y reparación

Electricistas
- Formación de conformidad con los reglamentos locales y autorizados por
el propietario.
- Habilidades probadas en la lectura de planos y listas de cables así como
el trabajo con los mismos.
- Conocimientos de los reglamentos de seguridad locales para las
unidades eléctricas y los sistemas de automatización.
- Capacidad de garantizar que las instalaciones o el dispositivo en el que
ha trabajado ha sido ndebidamente inspeccionados en lo que se refiere
a la seguridad de las personas y del material antes de que se conecte de
nuevo.

Soldadores de gas inerte


- Autorizados por el propietario y con un certificado válido de soldador.
- Aptitudes probadas en la soldadura por arco en atmósfera de argón de
fino acero austénico al cromo níquel libre de corrosión.
- Habilidades probadas en la lectura de planos de instalaciones y planos
isométricos.

Instaladores
- Autorizados por el propietario.
- Habilidades probadas en la lectura de planos de instalaciones y planos
isométricos.

Personal de puesta en marcha


- Técnicos de proceso cualificados con experiencia suficiente en la puesta
en marcha de instalaciones industriales.
- Experiencia con controladores de procesos.
- Habilidades probadas en la lectura de diagramas de flujo.
- Conocimiento de los reglamentos de seguridad local.

2.13.2 Personal de manejo


La máquina únicamente debe manejarse por personal que cuente con la
experiencia y el saber hacer necesarios para manejar la máquina. Deben
haber sido instruidos en el manejo de la máquina y contar con los
conocimientos de los reglamentos de seguridad de validez universal.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 21 / 79
Seguridad

2.14 Accidentes e incendios

2.14.1 Las reglas básicas en caso de accidentes y fuego


 Retire a cualquier persona herida de la zona de peligro y apague
inmediatamente la máquina,
 practique los primeros auxilios y
 llame inmediatamente al servicio de emergencia y/o a los bomberos e
informe a sus superiores.
Nota: durante la extinción del incendio apague la máquina mediante el
interruptor principal con el fin de prevenir la transmisión de energía durante el
incendio.

2.15 Interrupciones de largo plazo en el funcionamiento


Asegure la máquina contra una reconexión involuntaria cerrando para ello las
líneas de energía entrante.

Nota: tenga en cuenta el procedimiento descrito en el Capítulo 6.3.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 22 / 79
Transporte / almacenamiento

3 Transporte / almacenamiento

3.1 Embalaje
Antes del envío, las máquinas se embalan según el tipo de transporte que
las llevará hasta su destino. Dos formas habituales de embalaje son:
- Embalaje ligero con cubierta de plástico para el transporte aéreo o por
camión.
- Embalaje marítimo para el transporte por barco.
Las herramientas de mantenimiento y el kit del anillo tórico se encuentran
normalmente incluidos en los embalajes.
Cada uno de los embalajes está dotado de marcas de transporte habituales
que aportan información sobre las dimensiones y el peso. Los paquetes
pesados llevan marcas para indicar los centros de gravedad. Los embalajes
marítimos llevan marcas para indicar los puntos de enganche para las
correas de elevación. Todos los paquetes pueden manejarse con carretilla
de horquilla elevadora o grúa.
Se incluye una lista de paquetes para cada uno. También son posibles otros
tipos de embalaje que se acuerden entre cliente y fabricante.

3.2 Transporte
ATENCIÓN
Las bombas han de manejarse con mucho cuidado. Los equipos elevadores
y carretillas de horquilla elevadora deben tener la capacidad apropiada
suficiente para elevar los pesos indicados en el embalaje.

El peso neto de la máquina presente está indicado en el dibujo de


dimensiones de la máquina – véase el Anexo 1.

Las bombas pueden moverse de las siguientes maneras:


 elevación con aparejo
 carretilla de horquilla elevadora
 camión

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 23 / 79
Transporte / almacenamiento

3.2.1 Elevación con aparejo

ATENCIÓN
¡Carga en suspensión!
Las cargas en suspensión pueden causar lesiones graves y daños a la
máquina.
No se situé debajo de la máquina cuando ésta se encuentre izada.
Asegure la carga para que no se escurra del equipo elevador.

Han de usarse correas adaptables en el largo para prevenir inclinaciones de


las bombas al elevarlas.

3.2.2 Carretilla de horquilla elevadora


Las bombas se podrán desplazar mediante carretillas de horquilla elevadoras
si se encuentran posicionados sobre una paleta resistente.
ATENCIÓN
¡Peligro de vuelco!
Dado que el centro de gravitación está fuera de su posición, las máquinas
deben atarse firmemente a las horquillas de la carretilla para evitar que se
vuelquen.

3.2.3 Camión
Las bombas deben asegurarse debidamente en los camiones para evitar que
se vuelquen o deslicen.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 24 / 79
Transporte / almacenamiento

3.2.4 Almacenamiento
La máquina debe permanecer en su embalaje de suministro hasta el
momento de su instalación en el emplazamiento definitivo. Si se prevé
instalar la máquina a los pocos días basta con cubrirla con una cubierta de
plástico en un lugar seco y libre de polvo y heladas. La temperatura ambiente
puede oscilar entre los +5 oC y los +45 oC.
Para un almacenamiento más prolongado deberá protegerse la máquina
debidamente. Para almacenar la máquina hasta seis meses tome las
siguientes medidas:
 arregle cualquier daño en la pintura u oxidación.
 Proteja la superficie de acero inoxidable contra la suciedad, los depósitos
y especialmente los residuos metálicos, ya que estos podrían originar
una oxidación superficial.
 Cubra toda la máquina y protéjala de daños externos.
Para obtener mayor información acerca del almacenamiento de la máquina
durante más de 6 meses póngase por favor en contacto con el Servicio de
SPX Flow Technology Danmark A/S (véase el Capítulo 0).

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 25 / 79
Descripción

4 Descripción

4.1 Descripción del sistema


Las bombas de alta presión son parte de un sistema de cristalización de
grasas. Esta descripción se refiere a un sistema típico con varias opciones,
incluyendo cristalizadores intermedios, máquinas de rotores con espigas y
cilindros de reposo.
1 El producto – una emulsión de aceite – se preparado y suministra a los
tanques de tampón.
2 La emulsión se bombea al exterior de los tanques a través de filtros.
3 Se usa un intercambiador de calor de plancha para pasteurizar la
emulsión y para mantenerla a una temperatura constante de aprox. 5°C
por encima del punto de fusión de la emulsión.
4 Una bomba de alta presión presiona la emulsión continuamente a
través de los refrigeradores del intercambiador de calor de superficie
raspada (SSHE) y los otros dispositivos del proceso a la unidad
envasadora o llenadora. Se necesita alta presión, porque la emulsión se
vuelve viscosa durante el proceso de cristalización.
5 En el (SSHE) el producto enfría y se inicia la cristalización. El producto
puede pasar por varios cilindros del SSHE.

Ilustración 4 - Sistema del proceso de cristalización

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 26 / 79
Descripción

Descripción del sistema (continuación)

6 Pueden usarse cristalizadores intermedios para texturar el producto entre


los tubos refrigeradores.
7 El producto se conduce a través de una máquina de rotores con espigas
para continuar la texturación y estabilizar la temperatura antes de
proceder a mayor enfriamiento o al llenado/envasado.
8 El producto puede pasar por un cilindro de reposo para que pueda
asentarse antes de ser llenado/envasado.
a. Máquina llenadora o envasadora.
Los productos envolvibles a menudo son extrusados, cortados en trozos o
bloques y seguidamente envueltos. Los productos más blandos se vierten
en contenedores.
9 Intercambiador de calor de plancha empleados para refundir el producto
conducido a los tanques de tampón durante la fase de arranque o parada
de la máquina llenadora/envasadora. Puede usarse un tanque separado
para el producto refundido.

Ilustración 4 - Sistema del proceso de cristalización

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 27 / 79
Descripción

4.2 Descripción general de la bomba

1 Las bombas de alta presión de la serie P disponen de pistones oscilantes


en 3 cilindros.
2 Un cigüeñal giratorio acciona los pistones. Los ejes acodados se
encuentran situados alrededor del cigüeñal a 120 grados. Esta
configuración permite una operación suave de la bomba con un mínimo de
vibraciones y de fluctuación de la presión.
3 Un motor eléctrico de velocidad variable y un engranaje accionan el
cigüeñal.
4 La emulsión caliente (normalmente 45oC aprox.) procedente de un
intercambiador de calor, entra en la bomba a través de un filtro de
aspiración de entrada.
5 Cuando cada pistón se mueve hacia dentro, la bomba aspira producto
hasta el cilindro a través de una válvula de retención accionada por
resorte.
6 Cuando cada pistón se mueve hacia fuera, se bombea producto hasta el
colector de salida de la bomba a través de una válvula de retención
accionada por resorte.

Se recomienda fijar un sistema de aclarado de juntas para recoger las fugas


de producto procedente de las juntas de los pistones - véase el Capítulo
4.5.4. Se recomienda instalar un sistema de dosificación de nitrógeno para
productos de grasa de panificación (véase el Capítulo 4.5.)

Ilustración 5 - Descripción general de la máquina

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 28 / 79
Descripción

4.3 Componentes de bombeo

1 En el colector de aspiración se
encuentra fijado un filtro de
entrada. La bomba no debe
funcionar si este filtro no se
encuentra instalado.
2 Las válvulas de entrada
accionadas por resorte conectan
cada cilindro al colector de
entrada.
3 Los pistones accionados por el
cigüeñal, se corresponden en el
bloque de la válvula.
4 Las juntas se encuentran fijadas
alrededor de cada pistón para
proporcionar una junta hermética
al producto.
5 Puede instalarse un sistema de
inyección de nitrógeno para
productos de grasa de
panificación - véase el Capítulo
4.5.3).
6 Las válvulas de descarga
accionadas por resorte conectan Ilustración 6 - Componentes de la
cada cilindro al colector de bomba
descarga.
Las válvulas de entrada y salida
accionadas por resorte son válvulas
cónicas de forma estándar. Las
válvulas esféricas accionadas por
resorte se emplean para productos
especiales.

Es inevitable que exista un determinado grado de fuga del producto, por ello
se recomienda instalar sistemas de aclarado para eliminar el producto de los
alojamientos de los pistones (véase el Capítulo 4.5.4).
El bloque de la válvula se puede separar del cuerpo de la bomba para
facilitar el acceso para los trabajos de mantenimiento.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 29 / 79
Descripción

4.3.1 Válvula de seguridad de la bomba


La válvula de seguridad de la bomba se abrirá cuando la presión de
descarga del producto se aproxime a la presión máxima permitida de la
bomba. El fabricante realiza el ajuste por defecto de la presión de la válvula
de seguridad y éste no se deberá modificar sin la autorización de SPX Flow
Technology Danmark A/S. Las válvulas de seguridad se pueden sustituir
gracias a la facilidad que ofrece la posibilidad de elevación de la junta por
control remoto para los trabajos de limpieza.

AVISO
Las bombas de alta presión no deben ponerse en funcionamiento a menos
que la válvula de seguridad funcione correctamente a la presión requerida.
La presión de la válvula de seguridad se encuentra preajustada y
hermetizada por el fabricante y no se deberá ajustar sin la autorización de
SPX Flow Technology Danmark A/S. Si tiene alguna duda sobre los ajustes
de la válvula de seguridad, consulte a SPX Flow Technology Danmark A/S.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 30 / 79
Descripción

4.4 Sistema de accionamiento de la bomba

1 El motor de accionamiento (no


representado en la ilustración)
ha sido diseñado para que el
accionamiento del convertidor
de frecuencia proporcione una
velocidad variable para la
bomba. Un motor separado del
ventilador enfría el motor. Un
sensor térmico se encuentra
instalado para detener el motor
en caso de que se
sobrecaliente.
2 El motor acciona el cigüeñal
mediante un engranaje cónico
helicoidal.
3 Las espigas situadas en el
acoplamiento del engranaje del
motor de accionamiento se
engranan en los casquillos de
bronce en el cigüeñal para
accionar el cigüeñal.
4 El cigüeñal está sujeto por 4
rodamientos: Ilustración 7 - Sistema de
Rodamientos esféricos para las accionamiento de la bomba
bombas P-3-55/80 y P3-60/80.
Rodamientos a rodillos en la
bomba P-3-68/100.
5 Alrededor de cada eje separado
se encuentra fijada una biela
separada.
6 Una biela articulada por bolas
acciona cada cruceta deslizante.
7 Los pistones de la bomba se
encuentran unidos a la cruceta.
Se pueden retirar sin necesidad
de desmontar cualquier otra
pieza del sistema de
accionamiento.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 31 / 79
Descripción

4.4.1 Lubricación de la bomba

1 El cigüeñal gira parcialmente sumergido en el colector de aceite.


2 Esto proporciona una lubricación por salpicadura a los rodamientos del
cigüeñal y a las crucetas de las bielas de conexión.
3 Un disco plano situado en el extremo no accionado del cigüeñal expulsa
aceite al interior del conducto de aceite.
4 El aceite desciende por el conducto y por encima de la parte superior del
alojamiento de la cruceta.
Los orificios situados en el alojamiento de la cruceta proporcionan la
lubricación a las crucetas y a las uniones de bolas de las bielas.
ATENCIÓN
El sentido de rotación del cigüeñal (indicado por una flecha situada en la
caja del extremo) es especialmente importante, ya que la lubricación de la
cruceta solo será efectiva en un sentido. En caso de un una lubricación
incorrecta, se producirán daños graves.

5 Retire el tornillo situado en la cubierta superior de acero inoxidable para


asegurar que la parte superior del disco de aceite se está moviendo
hacia el bloque de la válvula.
6 Los discos magnéticos se encuentran atornillados en el colector de la
bomba para retener cualquier fragmento metálico.

Ilustración 8 - Lubricación de la bomba

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 32 / 79
Descripción

4.5 Sistema de dosificación de nitrógeno


Los sistemas de nitrógeno normalmente tienen una capacidad máxima de
dosificación de volumen de nitrógeno del 15 % en el producto. Están
disponibles varias opciones para ajustarse a diferentes requisitos.

4.5.1 Suministro de nitrógeno

1 El nitrógeno se suministra a
partir de botellas de gas o de un
generador de nitrógeno.
2 En la parte superior de las
botellas se encuentra instalado
un regulador.
3 El nitrógeno a baja presión se
suministra a un controlador de
caudal o a un caudalímetro.

Ilustración 9 - Suministro de nitrógeno

4.5.2 Control del nitrógeno


Resulta necesario un volumen
constante de caudal de nitrógeno
independientemente de los cambios
de presión, que se puede asegurar
mediante:

1 un caudalímetro mecánico
2 un controlador de caudal
O BIEN
3 Flujo electrónico - un controlador
de flujo de masa electrónico
formado por un caudalímetro
másico y una válvula de control.
4 El flujo electrónico se conecta
bien a una unidad de lectura o a
un PLC para recibir la señal de
comando (ajuste).

Ilustración 10 - Control de nitrógeno

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 33 / 79
Descripción

4.5.3 Inyección de nitrógeno

El nitrógeno es conducido a través


del conducto desde el controlador
a través de
1 ... una válvula de detención
2 y válvulas de retención en el
interior de cada cilindro de
émbolo buzo

O BIEN

3 … directamente al interior del


colector de descarga de la
bomba.

Ilustración 11 - Inyección de nitrógeno

4.5.4 Sistemas de aclarado de juntas

1 Se recomienda instalar un
sistema de aclarado de juntas
para evitar las fugas de
producto procedente de las
juntas de los pistones para
realizar una función de
recolección debajo de la
bomba. Las juntas se aclaran
con aceite comestible líquido.
2 Una junta doble colocada en el
interior de un manguito
intermedio del pistón de dos
segmentos separa el líquido de Ilustración 12 - Sistema de aclarado
rociado del producto. de juntas
3 En el otro extremo del
manguito intermedio se coloca
una junta adicional.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 34 / 79
Instalación / puesta en marcha

5 Installación / puesta en marcha

Las bombas de alta presión deberán transportarse, manejarse, posicionarse


y montarse correctamente. Esto incluye también la instalación de todos los
servicios, el funcionamiento de los conductos de producto y las conexiones
eléctricas y para nitrógeno. Hay que procurar condiciones de trabajo seguras
para todo el personal que tiene que trabajar con la máquina, observando las
normas empresariales y nacionales en el lugar de instalación.

5.1 Montaje y posicionamiento de la bomba

Asegúrese de que la bomba reposa sobre sus cuatro patas; un ajuste


incorrecto puede provocar vibraciones en la bomba. Puede ajustarse cada
una de las patas para compensar desniveles en el suelo. Hay que alinear la
bomba en posición vertical.

Note: Asegúrese de que existe un espacio de al menos 0,6 m alrededor de


la bomba para el acceso y para desmontar el filtro de entrada y el
motor/engranaje - consulte el plano de dimensiones de la máquina - véase el
Anexo 1.

5.1.1 Entrada de producto

Se deberá utilizar siempre una bomba centrífuga para alimentar la bomba


de alta presión, para suministrar la presión de entrada del producto
requerida de entre 1,5 bares y 2,5 bares.

Si no se utiliza la bomba de alimentación (esto no se recomienda), el


conducto de entrada de producto se inclina ligeramente en sentido
descendente hacia la bomba. La salida del depósito o del mezclador previo
deberá encontrarse a una altura lo suficientemente elevada para asegurar
que las válvulas de aspiración de la bomba siempre permanezcan
sumergidas. El conducto de entrada debería ser lo más corto posible con el
diámetro de 3" (76,1 mm x 1,6 mm).

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 35 / 79
Instalación / puesta en marcha

5.1.2 Salida del producto


En el conducto de salida del producto no deberá haber ninguna válvula o
estrangulador antes de la válvula de seguridad de la bomba. El conducto de
salida deberá ser lo más corto posible con el diámetro de ø 44,5 mm x 2 mm:

 P-3-55/80: ø 44,5 mm x 2 mm
 P-3-60/80: ø 44,5 mm x 2 mm
 P-3-68/100: ø 44,5 mm x 2 mm

Las presiones altas de bombeo aumentan el desgaste de la bomba y en el


equipo de procesamiento descendente. Esta es una buena práctica para
asegurar que todos los conductos de producto tengan la longitud mínima y
con el mínimo de acodaduras a lo largo del sistema de procesamiento. El
equipo completo y los conductos de retorno (de vuelta hacia el depósito de
refusión o hacia los mezcladores previos) también deberán ser calentados de
forma eficiente. Esto minimizará la fricción interna y la presión requerida para
el producto a través de todo el equipo de procesamiento.

5.2 Suministro de corriente


Asegúrese de que todas las conexiones de los conductos y los cables a la
bomba están debidamente montados y asegurados.

5.2.1 Suministro de corriente


El cable de la red se ha de corresponder con la corriente indicada en el
motor de engranajes.
Mida el voltaje de la línea antes de conectar la máquina.

5.2.2 Válvula de seguridad


Debe instalarse una válvula de seguridad en el colector de salida de la
bomba antes que cualquier otra válvula en el conducto de descarga. La
válvula de seguridad ventila hacia la atmósfera y la salida de ventilación
deberá apuntar hacia abajo en dirección a la bomba para proteger al
personal en caso de una apertura. La presión de regulación de la válvula de
seguridad de la bomba se encuentra impresa sobre la misma.

5.2.3 Sistemas de dosificación de nitrógeno


La manguera que conecta la botella de nitrógeno al caudalímetro deberá
estar limpia por dentro y libre de polvo y de otras partículas.

Los caudalímetros mecánicos deben montarse en posición completamente


vertical. Los conductos entre los controladores mecánicos de caudal y los
caudalímetros deberán estar completamente libres de fugas.

Los controladores electrónicos de caudal (que pueden estar conectados a


una unidad de lectura o a un PLC) deben instalarse de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 36 / 79
Instalación / puesta en marcha

5.2.4 Sistemas de aclarado de juntas


El aclarado de juntas se realiza utilizando aceite comestible líquido (esto se
recomienda) o agua a aprox. 75oC (aprox. 5oC por encima del punto de
fusión del producto). El sistema de aclarado requiere una tasa de caudal de
aproximadamente 5-15 litros por hora.

ATENCIÓN
No se debe emplear vapor de agua para el aclarado.

El líquido de aclarado solo debe circular a bajas presiones de 1,0-1,5 bar. La


presión nunca debe exceder la presión de alimentación de entrada de la
bomba (normalmente 2-3 bares) para evitar cualquier posibilidad de que el
líquido de aclarado penetre en el producto a través de una junta de pistón
que presente fugas.

5.3 Componentes eléctricos


Toda la instalación eléctrica tiene que cumplir con las normas y
disposiciones nacionales.

Verifique si todos los dispositivos eléctricos suministrados corresponden al


voltaje y a la frecuencia local.

5.4 Sentido de rotación


ATENCIÓN
Verifique el sentido de rotación del cigüeñal, indicado por una flecha en la
parte superior de la cubierta. Esto es especialmente importante, ya que la
bomba podrá funcionar en ambas direcciones, pero el sistema de lubricación
solo será efectivo en una dirección. En caso de una lubricación incorrecta,
se producirán daños graves.

La rotación deberá ejecutarse siempre de forma que los ejes acodados solo
expulsen aceite hacia el interior del conducto de aceite que proporciona
lubricación a las crucetas y a las bielas. Compruebe la rotación, retirando el
tornillo situado en la cubierta superior de acero inoxidable y asegurándose
de que la parte superior del disco de aceite se está moviendo hacia el
bloque de la válvula - consulte el Capítulo 4.4.1.

5.5 Comprobación de la lubricación


Dependiendo del método de transporte, el colector de la bomba estará ya
relleno de aceite o bien se suministrará vacío. Compruebe que el colector de
la bomba está correctamente lleno con el aceite autorizado consulte el
Capítulo 7.15.1.

Compruebe que el engranaje del motor de la bomba esté lleno de aceite -


véase la información del fabricante del engranaje – anexo 5.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 37 / 79
Instalación / puesta en marcha

5.6 Limpieza inicial

La bomba (y cualquier instalación adjunta) han de limpiarse en profundidad


por dentro con una limpieza completa CIP, antes de empezar con la
producción; consulte el Capítulo 6.4

5.7 Ajustes

5.7.1 Válvula de seguridad


La presión de regulación de la válvula de seguridad de la bomba se
encuentra impresa sobre la misma. El emplazamiento de la válvula de
seguridad está hermetizado y no se deberá ajustar sin consultar a SPX Flow
Technology Danmark A/S.

5.7.2 Válvulas de entrada y salida


Éstas no son ajustables y están diseñadas para funcionar con una presión
máxima de trabajo de la bomba de 120 bares.

5.7.3 Velocidad de la bomba


La frecuencia se ajusta en un convertidor de frecuencia en la línea del
suministro de alimentación y el motor funcionará con una velocidad
constante para proporcionar un rendimiento constante al equipo de
procesamiento descendente.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 38 / 79
Instalación / puesta en marcha

5.7.4 Caudalímetro de nitrógeno en el lado de la aspiración


Resulta necesaria una presión de
entrada de 6 bares para el
caudalímetro mecánico que haya
sido calibrado para dicha presión.

1 El regulador de la botella de
nitrógeno deberá ajustarse para
proporcionar una presión de 6
bares (manómetro) al
caudalímetro. Considerando que
la presión de entrada del
caudalímetro es de 6 bares, el
volumen de nitrógeno se puede
leer como litros por hora
directamente en el caudalímetro.
2 La tasa de caudal se puede Ilustración 13 - Caudalímetro de
ajustar en la válvula de ajuste del nitrógeno
caudalímetro. La tasa de caudal
requerida dependerá de la
velocidad de la bomba.

5.7.5 Flujo electrónico de nitrógeno en el lado de la


aspiración
Debe ajustarse convenientemente el regulador de la botella de nitrógeno
para que proporcione una presión de aprox. 6 bares (manómetro) al
controlador de flujo de masa electrónico. El ajuste del controlador se realiza
manualmente en la unidad de lectura o bien manualmente/automáticamente
vía PLC para obtener el contenido de nitrógeno requerido en el producto.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 39 / 79
Instalación / puesta en marcha

5.7.6 Puesta en marcha inicial


La primera puesta en marcha incluye comprobaciones y ensayos para
asegurar un funcionamiento correcto y seguro de la bomba.

ATENCIÒN
La puesta en marcha no debe iniciarse hasta que:
 todos los conductos y las conexiones eléctricas y la válvula de seguridad
estén instalados
 se haya comprobado la presión y las fugas de las conexiones de los
conductos.
 se hayan aclarado con agua las conexiones de los conductos.

ATENCIÒN
Nunca ponga en marcha las bombas de alta presión si no contienen
producto o agua, ya que estos fluidos actúan como lubricante para las juntas
de los pistones.

 Asegúrese de que el aceite en el colector de la bomba se encuentra en


el nivel correcto.
 Asegúrese de que el filtro de aspiración está montado.
 Abra completamente todas las válvulas en los conductos de entrada y de
salida de la bomba.
 Ponga en marcha la bomba.
 Compruebe cualquier tipo de fuga; una cantidad de fugas excesiva
procedente de las juntas de los pistones puede ser un indicio de juntas
defectuosas.
 Compruebe si la caja de la bomba presenta cualquier signo de
sobrecalentamiento.
 Ajuste la velocidad del motor para proporcionar el caudal de paso
requerido.
 Si se dispone de sistema de dosificación de nitrógeno, ajústelo al caudal
de paso requerido.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 40 / 79
Manejo

6 Manejo

6.1 Puesta en marcha


AVISO
Las bombas de alta presión deben operarse sólo de manos de personal
calificado.
¡Antes de poner en marcha la bomba, asegúrese de que sabe cómo
apagarla! Busque dónde se encuentran los pulsadores de emergencia.

ATENCIÒN

Con el fin de evitar daños serios, la bomba de alta presión no debe ponerse
en funcionamiento:
 cuando existan cavitaciones (aire en el producto).
 cuando esté seca (sin producto).
 si está rotando en la dirección incorrecta.
 si las válvulas están cerradas en los conductos de entrada y de salida.
 con fluidos que contengan aditivos con un alto grado de abrasión.
 excediendo su capacidad de diseño.
 si por cualquier motivo hay producto sólido (cristalizado) en la bomba NO
intente conectar la bomba. Caliente los colectores de entrada y de salida
de la bomba y el alojamiento de los pistones con agua caliente hasta que
el producto esté blando.

 Abra completamente todas las válvulas en los conductos de entrada y de


salida de la bomba.
 Ponga en marcha la bomba. Comience con bajas frecuencias. Aumente
lentamente la velocidad del motor, p.ej. comience con 10 Hz y deje que
el motor funcione aprox. 10-15 min. Aumente a 20 Hz y deje que el motor
funcione aprox. 10-15 min. Continúe hasta que se logre la capacidad
requerida.
 Compruebe si existe cualquier tipo de fuga - una cantidad de fugas
excesiva procedente de las juntas de los pistones puede ser un indicio
de juntas defectuosas.
 Ajuste la velocidad del motor para proporcionar el caudal de paso
requerido.
Si se dispone de sistema de dosificación de nitrógeno, ajústelo al caudal de
paso requerido.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 41 / 79
Manejo

6.2 Manejo de la instalación

6.2.1 Filtración
La emulsión que entra en la bomba de alta presión ha de filtrarse bien para
quitar todas las impurezas o partículas duras. Para evitar daños en las juntas
de los pistones, todos los cristales de sal deben estar bien disueltos de modo
que puedan pasar por el filtro de entrada. El filtro de entrada hacia la bomba
se deberá limpiar como mínimo una vez al día durante la producción.

6.2.2 Temperatura del producto a la entrada


La temperatura del producto líquido que entra en la bomba de alta presión
será estará 5°C por encima del punto de fusión. Se recomienda mantener
esta temperatura de entrada constante para asegurar una calidad
consistente del producto.

6.2.3 Presión del producto a la entrada


La presión del producto a la entrada debe tener un valor comprendido entre 2
y 3 bar.

6.2.4 Presión del producto a la salida


La presión puede leerse en el manómetro montado en el colector de salida.
La presión depende de la resistencia ofrecida por la composición del
producto y por el equipo de procesamiento descendente de la bomba (no
existe una presión “correcta” porque la velocidad de la bomba se encuentra
ajustada automáticamente para proporcionar un rendimiento de paso
constante. No obstante, un aumento espontáneo de presión es indicio de que
existe un problema en el equipo de procesamiento descendente de la
bomba.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 42 / 79
Manejo

6.2.5 Caudal de paso del producto

La capacidad insuficiente del producto se puede deber a:


- que el filtro de aspiración de la bomba esté bloqueado
- que el filtro esté bloqueado en sentido ascendente de la bomba
- fugas en las válvulas de la bomba
- rotura de los muelles de las válvulas de la bomba
- juntas de los pistones excesivamente desgastadas.

La disminución del suministro de producto solo cuando se alcanza una


presión determinada, se debe normalmente a que la válvula de seguridad se
abre demasiado pronto. Esto se puede deber al desgaste de un muelle de la
válvula de seguridad durante un período de tiempo o a la rotura de un
muelle.

ATENCIÓN
El ajuste de la presión de la válvula de seguridad no se deberá realizar sin
consultar a SPX Flow Technology Danmark A/S. La bomba no deberá
ponerse en funcionamiento sin una válvula de seguridad.

6.2.6 Fugas de producto


Es posible que aparezca una pequeña cantidad de fugas de aceite en
las juntas de los pistones de la bomba. Las tasas de fugas aceptables
son:

- P-3-55/80: hasta 150 ml al día


- P-3-60/80: hasta 150 ml al día
- P-3-68/100: hasta 200 ml al día

Las tasas de fugas por encima de estos niveles indican que las juntas de los
pistones necesitan ser sustituidas, véase el Capítulo 7.9.1.

6.2.7 Ajuste de la velocidad de la bomba


Véase el Capítulo 5.7.3.

6.3 Procesos de desconexión


Se recomienda realizar una limpieza CIP cada vez que se para la bomba. No
obstante, es cierto que no siempre es práctico en algunas situaciones
temporales o de corta duración, por lo que se recomiendan los siguientes
procesos:

ATENCIÓN
Le recomendamos que NO deje que el producto se solidifique en las bombas
de alta presión mientras estén detenidas.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 43 / 79
Manejo

6.3.1 Paradas temporales


Un ejemplo habitual de ello sería una breve detención del flujo de bajada del
equipo de envasado/relleno.

 El producto del SSHE (intercambiador de calor de superficie raspada) se


conduce normalmente al equipo de refundación.
 Se desconecta la refrigeración del SSHE.
 Los rotores del SSHE (y cualquier máquina de rotor con espigas) se
mantienen en funcionamiento.
 La bomba continúa funcionando. Pasados unos minutos la bomba puede
ajustarse a una velocidad mínima o pararse.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 44 / 79
Manejo

6.3.2 Paradas de corta duración


Un ejemplo típico para tal situación sería durante la noche, cuando la
limpieza CIP no resulte una opción práctica. Lo mejor es, siempre que sea
posible, dejar la bomba de alta presión y el equipo de procesamiento en
sentido descendente llenos con aceite líquido limpio hasta el siguiente
arranque.

 El producto procedente del SSHE se desvía normalmente al equipo de


refusión.
 Se desconecta la refrigeración del SSHE.
 Aceite limpio es bombeado al SSHE por la bomba de alta presión.
 La bomba de alta presión se para entonces.
 Los rotores del SSHE se paran entonces.

6.3.3 Parada tras la producción


 El producto procedente del SSHE se desvía normalmente al equipo de
refusión.
 Se desconecta la refrigeración del SSHE.
 La bomba de alta presión se para entonces.
 Los rotores del SSHE se paran.
 Se inyecta nitrógeno en la entrada de la bomba para expulsar el
producto restante de la bomba y de todo el equipo de procesamiento
descendente.
 Se efectúa la limpieza CIP - véase capítulo 6.4.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 45 / 79
Manejo

6.4 Limpieza
Las bombas de alta presión se deberán limpiar diariamente mediante uno de
los siguientes métodos:

 Limpieza manual mediante el desmontaje del bloque de válvula.


 Limpieza CIP (limpieza en el mismo lugar) como unidad individual o
parte de un sistema de proceso.

La limpieza se deberá tener una duración suficiente para asegurar que los
cilindros de los pistones y de los bloques de válvula se hayan calentado
adecuadamente y hasta que el agua que salga de las bombas esté limpia y
libre de grasa.

El filtro de entrada se deberá retirar diariamente y limpiar por separado.

Si se alojan residuos en la válvula de seguridad y entre su asiento y el cono,


existe la posibilidad aclarar la válvula con agua, desenroscando para ello el
tapón situado en el cuerpo de la válvula. Las válvulas de seguridad se
pueden sustituir gracias a la facilidad que ofrece la posibilidad de elevación
de la junta por control remoto para los trabajos de limpieza.

La limpieza CIP se realiza mediante la circulación de una solución de


detergente de limpieza a través de la bomba, con la bomba en
funcionamiento. La limpieza CIP puede efectuarse automática o
manualmente.

ATENCIÓN
La temperatura del fluido limpiador no debe exceder los 90°C. Varias juntas
elastómeras limitan la temperatura.

Si la máquina no se pone en marcha directamente después de la limpieza


CIP, se debe continuar con la ventilación de la bomba a la atmósfera (a
través de la apertura de del filtro de entrada) para secar el interior de la
máquina y para acelerar el restablecimiento de la capa protectora de óxido
de cromo en las superficies de acero inoxidable.

Para lograr un buen efecto de limpieza es muy importante que el fluido tenga
una velocidad de flujo de unos 2 m/s o más en todas las secciones
transversales de la ruta del fluido, y la unidad CIP debería ser diseñada tal
como se ve a continuación.

Nota: por favor, siga las recomendaciones básicas de limpieza, por ejemplo,
DIN 11483 “Recomendaciones para una limpieza y una desinfección
correctas de la maquinaria y los equipos en la industria de productos
lácteos” o las recomendaciones locales.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 46 / 79
Manejo

Nota: El agua para la preparación de los fluidos CIP y para el rociado final
con agua deberá ser de calidad potable de acuerdo con las directivas CE y
las normas locales, pero la concentración de iones de cloruro C1 nunca
deberá superar los 300 mg/litro Conforme a DIN 11 483, limpieza y una
desinfección correcta de la maquinaria y los equipos en la industria de
productos lácteos - referencia la influencia sobre el acero inoxidable.
Las soluciones de limpieza tienen que ser capaces de pasar por los mismos
filtros que se usan para el producto. Los pequeños cristales sólidos sin
disolver pueden dañar las juntas de los ejes de los pistones y de las
válvulas. No se recomienda el uso de detergentes en polvo.

6.4.1 Limpieza manual


Este método solo se deberá utilizar en los lugares en los que resulta
necesario aplicar disolventes caros para eliminar los residuos.

ATENCIÓN
El bloque de válvula de la bomba se deberá desmontar cuidadosamente
para evitar daños en las superficies mecanizadas de los componentes de la
bomba. Véase el Capítulo 7.7 para obtener instrucciones detalladas de
desmontaje.

 Introduzca los componentes de la bomba en agua tibia.


 Sumérjalos en un detergente o una solución de detergente de
esterilización a 45-50oC.
 Aplique la solución de detergente sobre los componentes mediante un
cepillo.
 Introduzca los componentes cuidadosamente en agua fría limpia,
seguidamente séquelos en una superficie adecuada protegidos del polvo
y de la suciedad hasta que vuelvan a ser montados.
Nota: Los residuos o incrustaciones resistentes al detergente se deberán
humedecerse en una solución de ácido fosfórico 0,5% a 45oC y limpiarse
utilizando un cepillo. Después de que se haya eliminado la suciedad
incrustada, vuelva a sumergir los componentes de la bomba en la solución
de detergente a 45oC durante dos minutos y finalmente sumérjalos en agua
fría.
Cuando los componentes hayan sido montados de nuevo, haga circular
agua caliente a 80 oC durante aproximadamente 15 minutos para limpiar la
máquina de un modo efectivo.

6.4.2 Limpieza in situ (CIP)


La CIP de la bomba de alta presión se realiza normalmente junto con la CIP
de la línea entera del proceso, incluyendo la SSHE de Gerstenberg Schröder
y la máquina de pernos.
Nota: Por favor, consulte la descripción de la CIP en el Anexo – CIP.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 47 / 79
Inspección / mantenimiento

7 Inspección / mantenimiento

La frecuencia de las inspecciones dependerá del tipo de producto y de las


condiciones de funcionamiento. Junto con la máquina se suministran
herramientas especiales para el mantenimiento. Asimismo, se proporciona
una lista de herramientas en el Anexo.

7.1 Inspección diaria


Artículo de inspección / artículo de Tarea de inspección / trabajo de
mantenimiento mantenimiento
Máquina Verificar las vibraciones (sonido).
Comprobar si hay fugas, véase
7.15.2.
Consumo actual.
Parte líquida Retirar y limpiar el filtro.
Sistema de accionamiento de la Comprobar el nivel de aceite en la
bomba caja de la bomba.

7.2 Cada 1250 horas o 6 meses (lo que se alcance primero)


Artículo de inspección / artículo de Tarea de inspección / trabajo de
mantenimiento mantenimiento
Parte líquida Comprobar los obturadores del
producto y sustituirlos si es
necesario.
Comprobar las juntas de la entrada
y sustituirlas si es necesario.
Sistema de accionamiento de la Comprobar los retenes de aceite y
bomba sustituirlos si es necesario.
Comprobar el nivel de aceite en la
caja de la bomba.
Comprobar el nivel de aceite en el
motor de engranajes.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 48 / 79
Inspección / mantenimiento

7.3 Cada 2500 horas o 12 meses (lo que se alcance primero)


Artículo de inspección / artículo de Tarea de inspección / trabajo de
mantenimiento mantenimiento
Parte líquida Sustituir los obturadores del
producto.
Sustituir las juntas de la entrada.
Comprobar si el pistón presenta
desgaste.
Comprobar si las válvulas
presentan desgaste.
Sistema de accionamiento de la Sustituir los retenes de aceite.
bomba
Comprobar si la cruceta presenta
desgaste.
Comprobar el nivel de aceite en la
caja de la bomba.
Comprobar el nivel de aceite en el
motor de engranajes.

7.4 Cada 5000 horas o 2 cinco años (lo que se alcance primero)
Artículo de inspección / artículo de Tarea de inspección / trabajo de
mantenimiento mantenimiento
Líquido Sustituir los obturadores del
producto.
Sustituir las juntas de la entrada.
Comprobar si el pistón presenta
desgaste.
Comprobar si las válvulas
presentan desgaste.
Sistema de accionamiento de la Sustituir los retenes de aceite.
bomba
Comprobar si la cruceta presenta
desgaste.
Sustituir el retén de aceite del
cigüeñal.
Comprobar si los casquillos de
bronce presentan desgaste.
Comprobar los cojinetes.
Cambiar el nivel de aceite en la
caja de la bomba.
Comprobar el nivel de aceite en el
motor de engranajes.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 49 / 79
Inspección / mantenimiento

7.5 Pasos para el desmontaje

El diagrama muestra el orden de desmontaje de los diferentes componentes.

Ilustración 14 - Pasos de desmontaje

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 50 / 79
Inspección / mantenimiento

7.6 Motor / engranaje de la bomba


Si resulta necesario algún trabajo de mantenimiento en el motor o en el
engranaje, se recomienda que sean desmontados como una unidad y
transportados a un taller adecuado que disponga de instalaciones de
limpieza en seco. La unidad del motor / engranaje puede desmontarse sin
necesidad de desmontar otros componentes. Para consultar información
para el mantenimiento del motor / engranaje, véase la información del
fabricante suministrada con la bomba.

AVISO
Se necesita un equipo elevador apropiado (p. ej. un aparejo o una grúa) para
desmontar las unidades del motor / engranaje.

7.6.1 Desmontaje de la unidad del motor / engranaje

4 7
1 Retire la tapa del motor /
engranaje.
2 Asegúrese de que el suministro
de energía está desconectado y
aislado, después desconecte el
cable eléctrico principal en la caja
de conexiones del motor, así
como el cable del motor del
ventilador.
3 Sostenga el motor / engranaje 5
con el equipo elevador con
cuerdas sujetadas en armellas
en el motor y el engranaje.
4 Retire los pernos que retienen el
engranaje en la caja de la bomba.
5 Desplace el motor / engranaje en
sentido horizontal, de forma que
las espigas de acoplamiento se 6
deslicen fuera de los casquillos del
cigüeñal; seguidamente retire el
motor y póngalo con cuidado en
una paleta. Ilustración 15 - Desmontaje del
motor / engranaje
6 Aproveche esta oportunidad para
revisar los casquillos de
acoplamiento de bronce.
7 Si fuera necesario, renueve la
junta del aceite con la condición
de que el cárter se encuentre
drenado de aceite - consulte el
Capítulo 7.15.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 51 / 79
Inspección / mantenimiento

7.6.2 Montaje de la unidad del motor / engranaje

5 1
1 Asegúrese de que la junta de
aceite está correctamente
instalada.
2 Asegúrese de que los casquillos
de acoplamiento se encuentran
insertados en los orificios de
acoplamiento del cigüeñal.
3 Sostenga el motor con el equipo
elevador con cuerdas sujetadas
en armellas en el motor y el
engranaje.
4
4 Mueva el motor / engranaje
horizontalmente hacia el cigüeñal
de la bomba, asegurándose de
que las espigas de acoplamiento
se encuentran insertadas en los
casquillos de acoplamiento del
cigüeñal. 2
5 Vuelva a montar los pernos que
fijan el engranaje / motor a la caja
de la bomba y apriételos con el
par de fuerzas recomendado.
Ilustración 16 - Montaje del motor /
6 Conecte de nuevo el cable
engranaje
eléctrico principal a la caja de
conexiones del motor y el cable
del motor del ventilador. Verifique
el sentido de rotación del motor
indicado por una flecha en la
cubierta del cárter. Instale de
nuevo la cubierta del motor /
engranaje.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 52 / 79
Inspección / mantenimiento

7.7 Bloque de válvula

7.7.1 Filtro de entrada


El filtro de entrada se deberá retirar y limpiar a diario

ATENCIÓN
La bomba no podrá estar en funcionamiento si el filtro de entrada no se
encuentra instalado.

Ilustración 17 - Filtro de entrada

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 53 / 79
Inspección / mantenimiento

7.7.2 Extracción del bloque de válvula


Es posible que el bloque de válvula se deba mover de nuevo de vuelta a sus
bielas de soporte para permitir el acceso a los pistones y al bloque de
válvula para los trabajos de mantenimiento y la limpieza interna.

 Véase también los dibujos de piezas de recambio.


 Si la inyección de nitrógeno y/o el aclarado de juntas se encuentran
ajustados, desconecte primero los conductos de suministro.
1 Desconecte o retire el colector del filtro de entrada.
2 Desconecte o retire el colector de descarga.
3 Asegúrese de que los ganchos de conexión se encuentran colocados
entre los manguitos intermedios cortos y largos.
4 Desenrosque las 4 roscas grandes que fijan el bloque de válvula al
cárter.
5 Vuelva a colocar el bloque de válvula en sus bielas de soporte.
6 En las 2 bielas externas se encuentran fijadas las espigas de bloqueo
cargadas por muelle en casquillos deslizantes. Éstas se encargan de
bloquear los casquillos sobre las bielas sujetadas, cuando el bloque de
válvula se encuentra en su posición de extracción completa.

Ilustración 18 - Extracción del bloque de válvula

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 54 / 79
Inspección / mantenimiento

Desmontaje del bloque de válvula


 Levante las espigas de bloqueo (6) para desengancharlas.
 Sostenga el bloque de válvula o elévelo con aparejo.
 Extraiga el bloque de válvula hasta que los casquillos deslizantes
queden libres de las bielas de soporte.

7.7.3 Montaje del bloque de válvula

 Consulte también los dibujos de piezas de recambio.

1 Asegúrese de que todos los manguitos intermedios y todas las juntas


están correctamente colocados - véase la sección 7.9.1.
2 Presione el bloque de válvula completamente hacia dentro sobre sus
bielas de soporte (las espigas de bloqueo se desengancharán
automáticamente).
3 Apriete las 4 tuercas grandes con el par recomendado:
4 P-3-55/80: 450 Nm
P-3-60/80: 450 Nm
P-3-68/100: 600 Nm
5 Vuelva a conectar o a montar el colector de descarga.
6 Vuelva a conectar o a montar el colector del filtro de entrada.

 Si se encuentran instalados la inyección de nitrógeno o el aclarado de


juntas, vuelva a conectar los conductos de suministro.

Ilustración 19 - Montaje del bloque de válvula

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 55 / 79
Inspección / mantenimiento

7.8 Válvulas de entrada y salida

ATENCIÓN
Manipule todos los componentes internos con cuidado y manténgalos
limpios durante el mantenimiento.

Todas las válvulas y alojamientos de


válvulas son idénticos, sin embargo:

 Los muelles de entrada (aspiración)


son débiles.
 Los muelles de salida (presión) son
resistentes.

1 Desenrosque las tuercas de unión y


desmonte el colector de salida
superior y el cuerpo del filtro de
entrada.
2 Desenrosque los cuerpos de la
válvula.
3 Retire los muelles y las válvulas.

Las válvulas usadas se deberán sustituir


por válvulas nuevas. Asegúrese de que
los muelles correctos se encuentran
fijados a las válvulas de entrada y de
salida.

Ilustración 20 - Válvulas de
entrada y salida

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 56 / 79
Inspección / mantenimiento

7.9 Juntas de los pistones

ATENCIÒN
Manipule todos los componentes internos con cuidado y manténgalos limpios
durante el mantenimiento.

7.9.1 Desmontaje de las juntas de los pistones

 Véase también el dibujo de


piezas de recambio.

1 Extraiga el bloque de
válvula – véase el Capítulo
7.7.2.
2 Desmonte el gancho de
conexión.
3 Retire el manguito corto
intermedio del pistón.
4 Saque el manguito
intermedio largo junto con el
anillo de sostén.
5 Desmonte todas las juntas y
piezas distanciadoras.

Ilustración 21 - Desmontaje de las juntas


de los pistones

Nota: Para el sistema de aclarado de juntas, el manguito corto intermedio es


un artículo de dos piezas para incorporar una junta adicional.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 57 / 79
Inspección / mantenimiento

7.9.2 Montaje de las juntas de los pistones

 Véase también el dibujo


de piezas de recambio.

1 Utilice la herramienta
especial para fijar el
anillo al manguito
intermedio largo.
2 Fije el manguito sobre el
pistón empleando para
ello la herramienta
especial adjunta y
empújelo completamente
hacia arriba, al cárter.
3 Retire la herramienta
especial.
4 Ajuste la junta del pistón
y el anillo distanciador en
el interior del manguito
corto intermedio y
empújelo completamente
sobre el pistón hasta el
manquito intermedio
largo.
5 Monte nuevamente el Ilustración 22 - Fijación de las juntas de los
gancho de conexión pistones
entre el manguito
intermedio corto y largo.
6 Monte de nuevo el
bloque de válvula –
véase capítulo 7.7.3.

Nota: Para el sistema de aclarado juntas, el manguito corto intermedio es un


artículo de dos piezas para incorporar una junta adicional.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 58 / 79
Inspección / mantenimiento

7.10 Pistones

7.10.1 Pistones de las bombas P-3-55/80 y -60/80

Este proceso únicamente es aplicable a las bombas P-3-55/80 y P-3-60/80

Ilustración 23 - Pistón Tipo 60/80

Cómo retirar el pistón

 Véase también el dibujo de piezas de recambio.


 Desmonte las juntas de los pistones - véase el Capítulo 7.9.1.

1 Desenrosque el tornillo de cierre.


2 Desmonte el pistón desenroscándolo de la cruceta.
3 Inspeccione si el pistón presenta desgaste.

Montaje del pistón

 Atornille el pistón en la cruceta y apriételo con el par de apriete


recomendado de 300 Nm.
 Aplique Loctite 270 en el tornillo de cierre y apriételo sobre el pistón.
 Rellene el espacio sobre el tornillo de cierre con relleno de silicona.
 Asegúrese de que el pistón se encuentre fijamente acoplado y alineado a
la cruceta.
 Monte de nuevo las juntas de los pistones - véase el Capítulo 7.9.2.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 59 / 79
Inspección / mantenimiento

7.10.2 Pistones de las bombas P-3-68/100

Este procedimiento solo se puede aplicar a bombas P-3-68/100

Ilustración 24 - Pistón Tipo 68/100

Cómo retirar el pistón

 Véase también el dibujo de piezas de recambio.


 Desmonte las juntas de los pistones - véase el Capítulo 7.9.1.
1 Desatornille los dos tornillos M10.
2 Retire a un lado las mitades del acoplamiento.
3 Retire los pistones.
4 Compruebe el posible desgaste de los pistones.

ATENCIÒN
Los pistones, las crucetas y las mitades de acoplamiento se encuentran
marcadas como 1-1, 2-2 y 3-3. Asegúrese de que cada pistón y cada
acoplamiento se encuentren fijados a la cruceta correspondiente.

Montaje del pistón

 Vuela a montar los pistones y monte las mitades de acoplamiento sobre


las crucetas y los pistones.
 Aplique Loctite 270 a dos tornillos de cierre M10.
 Monte las piezas de acoplamiento y apriete los tornillos con el par de
apriete recomendado de 10 Nm.
 Asegúrese de que el pistón se encuentre fijamente acoplado y alineado a
la cruceta.
 Instale de nuevo las juntas de los pistones - véase el Capítulo 7.9.2.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 60 / 79
Inspección / mantenimiento

7.11 Montaje y desmontaje de las cubiertas con juntas de aceite

7.11.1 Desmontaje de las cubiertas con juntas de aceite


El desmontaje de las cubiertas debe realizarse cuando resulte
absolutamente necesario, dado que las juntas de aceite sufren daños.

 Desatornille los tornillos de sujeción.


 Inserte el tornillo M8 o M10 en la
cubierta y gire. Extraiga la cubierta del
cárter.
 Monte las dos tuercas y las espigas
roscadas como se muestra en la
Ilustración 27. Gire las tuercas hasta
que la cubierta quede libre de la
cruceta.

Ilustración 25 - Desmontaje
de las cubiertas con juntas
de aceite

7.11.2 Montaje de las cubiertas con juntas de aceite

 Inserte la junta tórica en la cubierta.


 Presione el anillo de la junta como se
muestra en la Ilustración 26.

Ilustración 26 - Montaje de
las cubiertas con juntas
de aceite
 Inserte el anillo presionado en la hendidura
y presione contra la junta tórica en la
dirección de la flecha. Ilustración 27.

Ilustración 27 - Montaje de
las cubiertas con juntas
de aceite

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 61 / 79
Inspección / mantenimiento

Tenga en cuenta la dirección del borde de sellado Ilustración 28.

Ilustración 28 - Montaje de las


cubiertas con juntas de aceite

 Emplee un mandril para expandir


la junta escalonada y coloque el
anillo deslizante en su posición.
Recubra el mandril con aceite
lubricante y presiones como se
indica. Véase la Ilustración 29.

¡Tenga en cuenta la dirección!

Ilustración 29 - Montaje de las


cubiertas con juntas de aceite

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 62 / 79
Inspección / mantenimiento

 Con el fin de poder montar juntas


en el cárter deben emplearse las
dos espigas roscadas, las
arandelas y las tuercas.
Gire las tuercas de modo que la
superficie de la cubierta siempre
sea perpendicular a la cruceta.

Ilustración 30 - Montaje de las


cubiertas con juntas de aceite

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 63 / 79
Inspección / mantenimiento

7.12 Bielas

ATENCIÓN
Las bielas solo se deberán desmontar cuando sea absolutamente
indispensable, debido a que deben ser montadas de nuevo de una manera
precisa.

7.12.1 Desmontaje de las bielas

 Desmonte el pistón – véase el Capítulo 7.10.


 Vacíe el cárter de aceite.

1 Desmonte la cubierta
superior.
2 Desmonte los dos
pernos de los cojinetes
del larguero principal.
Acceda a los pernos del
cojinete del larguero
principal retirando para
ello los 5 discos
magnéticos y el cristal
de mirilla del aceite en
la parte trasera de la el
aceite del cárter - véase
el Capítulo 7.15).
3 Desatornille el tornillo de
cierre del anillo de
retención.
4 Desenrosque el anillo Ilustración 31 - Desmontaje de la biela
de retención del interior
de la cruceta.
5 Tire hacia atrás del
casquillo separado del
interior de la cruceta (el
segundo casquillo
separado se encuentra
prensado en la cruceta).
6 La biela se puede
desmontar ahora con el
primer cojinete y la brida
roscada.
Inspeccione los
cojinetes de la biela y
sustitúyalos si resulta
necesario.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 64 / 79
Inspección / mantenimiento

7.12.2 Montaje de las bielas


ATENCIÓN
El montaje de la unión de bolas dentro de los casquillos en la cruceta es
crítico. Las uniones de bolas se deberán revisar cuidadosamente para
comprobar si presentan signos de desgaste; teóricamente no se debería
producir ningún movimiento lineal de la bola dentro de su casquillo. Si tiene
alguna duda sobre el estado de la unión de bolas y de los casquillos de
cojinetes separados, se recomienda el montaje de una cruceta de repuesto y
la devolución de cualquier componente desgastado o dañado a SPX Flow
Technology Danmark A/S para su renovación.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 65 / 79
Inspección / mantenimiento

 Aplique aceite lubricante en la unión de bolas antes de proceder


nuevamente a su montaje.

1 Monte la unión de bolas de


la biela (con el primer
casquillo de cojinete
separado y el anillo de
retención fijado) en la
cruceta.
2 Empuje el casquillo de
cojinete separado sobre la
biela encima de la unión de
bolas dentro de la cruceta.
3 Atornille el anillo de
retención para empujar con
firmeza el casquillo de
cojinete separado con la
junta esférica y Ilustración 32 - Montaje de la biela
seguidamente ajuste la
posición. - véase el
Capítulo 7.12.3.
4 Aplique Loctite 270 al
tornillo de cierre, inserte y
apriete el tornillo.
5 Monte ambas mitades de
los cojinetes del larguero
principal sobre el cigüeñal.
Aplique Loctite 270 a los
dos pernos y apriételos con
el par recomendado:
P-3-55/80: 120 Nm
P-3-60/80: 120 Nm
P-3-68/100: 150 Nm
6 Asegúrese de que los 5
discos magnéticos y la
mirilla para el aceite en la
parte posterior del cárter se
encuentran montados;
seguidamente llene el
cárter con aceite hasta el
nivel correcto; véase
capítulo 7.15.
7 Monte de nuevo la cubierta
superior.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 66 / 79
Inspección / mantenimiento

7.12.3 Ajuste del casquillo de unión de bolas

SPX Flow Technology Danmark A/S recomienda la fijación de una cruceta


de repuesto completa, si los casquillos de unión de bolas se desgastan. No
obstante, si resulta necesario ajustar la holgura del casquillo en el lateral,
siga las siguientes instrucciones:

Componentes

1 Unión de bolas.
2 Cruceta.
3 Piezas fijas del conjunto del
cojinete.
4 Pieza ajustable del conjunto
del cojinete.
5 Anillo de retención.
6 Tornillos de cierre del anillo
de retención.
7 Perno de sujeción de la
biela.
8 Cojinete del larguero
principal.
La unión de bolas debe contar
con suficiente espacio de
deslizamiento entre las piezas
del conjunto del cojinete para
que pueda girar.
Ilustración 33 - Ajuste del casquillo de
unión de bolas

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 67 / 79
Inspección / mantenimiento

Ajuste
La cruceta (2) tiene 4 agujeros roscados (A) para la fijación del tornillo de
cierre (6), todos ellos situados en el mismo círculo primitivo muy cerca los
unos de los otros. El anillo de retención (5) tiene 12 agujeros (B) para el
tornillo de cierre distribuidos uniformemente en un círculo primitivo. Los dos
círculos primitivos tienen el mismo diámetro.

1 Atornille el anillo de retención del casquillo justamente para apretar


fijamente la bola.
Normalmente, ninguno de los 4 agujeros roscados de la cruceta es
concéntrico a ninguno de los 12 agujeros del anillo de retención.
2 Desatornille un poco el anillo de retención con el fin de proporcionar una
holgura de movimiento a la unión de bolas. El anillo de retención debe
estar desatornillado hasta que uno de los agujeros roscados de la
cruceta se encuentre por primera vez en una posición concéntrica
respecto a uno de los agujeros del anillo de retención (eventualmente por
segunda vez). El desenrosque se corresponderá con una longitud de
arco de aprox. 15 mm medida en el círculo primitivo de los 12 agujeros
en el anillo de retención.
3 Compruebe que las uniones de bolas se mueven libremente en los
casquillos.
4 Aplique Loctite 270 al tornillo de cierre, inserte y apriete el tornillo.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 68 / 79
Inspección / mantenimiento

7.13 Conjunto de la cruceta

Para desmontar un conjunto de


cruceta:

 Desmonte el pistón – véase el


Capítulo 0
 Desmonte la biela – véase
capítulo 7.12.
 Desmonte las cubiertas con
juntas de aceite. Consulte el
Capítulo 7.11.
 Extraiga la cruceta del cárter.

Aplique aceite lubricante a las


crucetas antes de volver a
montarlas, asegurándose de que el
aceite penetra en los cojinetes de
unión de bolas a través de los
orificios de lubricación. Asegúrese
de que la junta de aceite se
encuentra correctamente instalada
en la cubierta (1), consulte el
Capítulo 7.11, sobre la que está
montada.
Ilustración 34 - Conjunto de la cruceta

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 69 / 79
Inspección / mantenimiento

7.14 Cigüeñal

7.14.1 Desmontaje del cigüeñal y los cojinetes

1 Desmonte el motor /
engranaje – véase el
Capítulo 7.6.1.
2 Desmonte o desconecte
las bielas; véase el
Capítulo 7.12.1.
3 Retire la cubierta del
extremo del cárter.
4 Desmonte el disco de
aceite y el conducto de
aceite.
5 Retire los anillos de
parada.
6 Enrosque una armella en
el extremo no desplazable
del cigüeñal. Extraiga el
cigüeñal con los cojinetes
aún unidos.
Será necesaria una fuerza
adicional para extraer el
cigüeñal; un método
consiste en depositar el
cárter sobre su extremo y
utilizar un elevador
potente. Ilustración 35 - Desmontaje del cigüeñal y
7 Retire las grapas los cojinetes
circulares de ambos lados
de todos los cojinetes y,
seguidamente, presione
los cojinetes fuera del
cigüeñal.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 70 / 79
Inspección / mantenimiento

7.14.2 Inspección del cigüeñal

Ilustración 36 - Cigüeñal y cojinetes

 Extraiga los discos magnéticos del colector de la bomba para la


inspección y limpieza. Las cantidades excesivas de partículas metálicas
en los discos son un indicio del desgaste de los componentes de la
bomba.

1 Inspeccione las juntas de aceite y sustitúyalas si es necesario.


2 Inspeccione las juntas tóricas y sustitúyalas si fuera necesario.
3 Inspeccione los cojinetes de acoplamiento y sustitúyalos si es necesario.
4 Inspeccione si los ejes acodados presentan desgaste o daños.
5 Inspeccione los cojinetes principales y sustitúyalos si es necesario.
6 Compruebe si el disco de aceite y el conducto de aceite presentan daños
o deformaciones.
7 Limpie la cubierta del extremo.

 Limpie cuidadosamente el colector de aceite antes de montar de nuevo


los componentes.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 71 / 79
Inspección / mantenimiento

7.14.3 Montaje del cigüeñal y los cojinetes

1 Precaliente los cojinetes y,


a continuación, móntelos
sobre el cigüeñal.
2 Monte las grapas
circulares en ambos lados
de los cojinetes.
3 Monte los casquillos de
acoplamiento.
4 Aplique Loctite 270 en los
tornillos de sujeción y, a
continuación, vuelva a
montar el anillo de
detención en el alojamiento
del cojinete en el final
desplazable.
5 Inserte el cigüeñal y los
cojinetes en el cárter
empleando un elevador
adecuado.
6 Aplique Loctite 270 en los
tornillos de sujeción y, a
continuación, vuelva a
montar el anillo de
detención en el alojamiento
del cojinete en el final no
desplazable.
7 Aplique Loctite 270 en los
tornillos de sujeción y, a Ilustración 37 - Montaje del cigüeñal y los
continuación, vuelva a cojinetes
montar el disco de aceite y
el conducto de aceite.
8 Asegúrese de que el
larguero principal se puede
girar manualmente y
seguidamente vuelva a
montar la cubierta del
extremo del cárter.
9 Monte de nuevo o
reconecte las bielas; véase
el Capítulo 7.12.2.
10 Monte el motor / engranaje
con la junta de aceite –
véase el Capítulo 7.6.1.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 72 / 79
Inspección / mantenimiento

7.15 Lubricación

Los aceites y grasas recomendados están alistados en el Anexo.

7.15.1 Lubricación de la bomba


Una lubricación efectiva es esencial para minimizar el desgaste de los
componentes de la bomba. Al principio ha de cambiarse el aceite al cabo de
3 meses, y después, cada año (o cada 2.500 horas). La cantidad de aceite
necesaria es de aproximadamente:
- P-3-55/80 : 40 litros.
- P-3-60/80 : 40 litros.
- P-3-68/100 : 65 litros.
1 El colector tiene dos cierres
roscados en la parte superior
para el llenado de aceite.
2 Los discos magnéticos se
encuentran atornillados en el
colector de la bomba para
retener cualquier fragmento
metálico. Se deberán revisar y
limpiar periódicamente. Las
cantidades excesivas de
partículas metálicas en los
discos son un indicio del
desgaste de los componentes
de la bomba.
3 En la parte posterior de la caja
de bomba se encuentra fijada
una mirilla. Compruebe el nivel Ilustración 38 - Lubricación de la
de aceite siempre antes de la bomba
puesta en marcha. Cuando la
bomba no está en
funcionamiento, el nivel de
aceite deberá cubrir entre ½ y
3
/4 partes de la mirilla.
Los discos (2) y la mirilla (3) se
pueden desmontar para
permitir el acceso a los pernos
del cojinete del cigüeñal.
4 El colector tiene un cierre
roscado en la parte inferior
para la purga de aceite. Este
cierre dispone asimismo de un
disco magnético.
La lubricación para la cruceta se suministra a través de un conducto y un
disco de aceite; véase el Capítulo 4.4.1.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 73 / 79
Inspección / mantenimiento

7.15.2 Fugas de aceite


Se debe esperar la aparición de una pequeña cantidad de fugas de aceite en
la bomba de alta presión. Las tasas de fugas aceptables son:

- P-3-55/80: 100 ml/día


- P-3-60/80: 100 ml/día
- P-3-68/100: 120 ml/día

7.15.3 Lubricación del motor / engranaje 1


Los cojinetes del motor cuentan
con boquillas de engrase. La
lubricación con grasa ha de
llevarse a cabo de acuerdo con 2
las instrucciones del fabricante
del motor.

1 El engranaje dispone de un
tapón de llenado de aceite
en la parte superior del
alojamiento.
2 En algunos tipos de
engranajes puede estar
disponible una mirilla para
controlar el nivel de aceite.
3 El engranaje tiene un cierre
roscado debajo del 3
alojamiento para la purga de
aceite.

Se recomienda que sea el


fabricante quien efectúe el Ilustración 39 - Lubricación del
llenado de aceite en el engranaje
engranaje.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 74 / 79
Inspección / mantenimiento

7.16 Pedido de piezas de recambio

A la hora de realizar un pedido de piezas de recambio para las bombas, la


casa SPX Flow Technology Danmark A/S necesita las siguientes
informaciones para asegurar que se entregan las piezas correctas:
1 Tipo de bomba y número de serie: esta información se encuentra en la
placa de identificación de la máquina.
2 El número de pieza y la cantidad de piezas requeridas. Los números de
las piezas pueden consultarse en las listas de piezas de recambio
adjuntas a este manual.
3 Un número de pedido con el nombre del cliente y la dirección de
entrega.

Los pedidos deben enviarse a una de las oficinas principales:

SPX Flow Technology Danmark A/S


Servicio de Atención al Cliente Tel. +45 7027 8222
Oestmarken 7 Fax: +45 7027 8223
DK-2860 Soeborg [email protected]
Dinamarca

SPX Flow Technology Germany GmbH


Servicio de Atención al Cliente Tel.: +49 451 3709 0
Bernsteindreherweg 7 Fax: +49 451 3709 304
D-23556 Lübeck [email protected]
Alemania

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 75 / 79
Desmantelamiento

8 Desmantelamiento / eliminación de residuos

8.1 Eliminación
Aquí se describe el procedimiento de desconexión y eliminación de la
bomba.
Nota: Al desmontar y retirar la instalación se debe proceder
cuidadosamente y prestando atención dependiendo de si la máquina ha
de desmontarse para ser destruida o para su reinstalación.
 Desconecte y saque los cables de energía eléctrica.
 Drene al exterior todos los productos y limpie los componentes del
producto de la bomba.
 Desconecte los conductos de producto en la entrada y la salida de la
bomba.
 Vacíe el aceite de la bomba.
 Limpie el colector de la bomba.

8.2 Reutilización
Si tiene previsto instalar de nuevo la máquina en un emplazamiento
diferente consulte el Capítulo 5.

8.3 Eliminación
Si bien la bomba se ha construido con materiales de alta calidad con el
mínimo potencial para la polución del medio ambiente, han de observarse
las leyes locales con respecto a la polución del medio ambiente y los
procedimientos siguientes para los componentes.

 Desmonte todas las tapas de plástico y envíelas a una empresa de


eliminación de residuos especializada y certificada.

 Quite los lubricantes del engranaje y el colector de la bomba para


eliminarlos debidamente.

 Desmonte el motor, el engranaje, el equipo eléctrico y los cables y


envíelos a una empresa de eliminación de residuos especializada y
certificada.

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 76 / 79
Ilustraciones

Ilustraciones
ILUSTRACIÓN 1 - BOMBA DE ALTA PRESIÓN ....................................................................... 7
ILUSTRACIÓN 2 - PLACA DEL FABRICANTE TÍPICA DE LA MÁQUINA ............................. 10
ILUSTRACIÓN 3 - DESIGNACIONES DE LA BOMBA............................................................ 14
ILUSTRACIÓN 4 - SISTEMA DEL PROCESO DE CRISTALIZACIÓN ................................... 26
ILUSTRACIÓN 5 - DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA .......................................... 28
ILUSTRACIÓN 6 - COMPONENTES DE LA BOMBA ............................................................. 29
ILUSTRACIÓN 7 - SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE LA BOMBA .................................... 31
ILUSTRACIÓN 8 - LUBRICACIÓN DE LA BOMBA ................................................................. 32
ILUSTRACIÓN 9 - SUMINISTRO DE NITRÓGENO................................................................ 33
ILUSTRACIÓN 10 - CONTROL DE NITRÓGENO ................................................................... 33
ILUSTRACIÓN 11 - INYECCIÓN DE NITRÓGENO ................................................................ 34
ILUSTRACIÓN 12 - SISTEMA DE ACLARADO DE JUNTAS ................................................. 34
ILUSTRACIÓN 13 - CAUDALÍMETRO DE NITRÓGENO........................................................ 39
ILUSTRACIÓN 14 - PASOS DE DESMONTAJE ..................................................................... 50
ILUSTRACIÓN 15 - DESMONTAJE DEL MOTOR / ENGRANAJE ......................................... 51
ILUSTRACIÓN 16 - MONTAJE DEL MOTOR / ENGRANAJE ................................................ 52
ILUSTRACIÓN 17 - FILTRO DE ENTRADA ............................................................................ 53
ILUSTRACIÓN 18 - EXTRACCIÓN DEL BLOQUE DE VÁLVULA .......................................... 54
ILUSTRACIÓN 19 - MONTAJE DEL BLOQUE DE VÁLVULA ................................................ 55
ILUSTRACIÓN 20 - VÁLVULAS DE ENTRADA Y SALIDA ..................................................... 56
ILUSTRACIÓN 21 - DESMONTAJE DE LAS JUNTAS DE LOS PISTONES .......................... 57
ILUSTRACIÓN 22 - FIJACIÓN DE LAS JUNTAS DE LOS PISTONES .................................. 58
ILUSTRACIÓN 23 - PISTÓN TIPO 60/80 ................................................................................ 59
ILUSTRACIÓN 24 - PISTÓN TIPO 68/100 .............................................................................. 60
ILUSTRACIÓN 25 - DESMONTAJE DE LAS CUBIERTAS CON JUNTAS DE ACEITE ......... 61
ILUSTRACIÓN 26 - MONTAJE DE LAS CUBIERTAS CON JUNTAS DE ACEITE ................ 61
ILUSTRACIÓN 27 - MONTAJE DE LAS CUBIERTAS CON JUNTAS DE ACEITE ................ 61
ILUSTRACIÓN 28 - MONTAJE DE LAS CUBIERTAS CON JUNTAS DE ACEITE ................ 62
ILUSTRACIÓN 29 - MONTAJE DE LAS CUBIERTAS CON JUNTAS DE ACEITE ................ 62
ILUSTRACIÓN 30 - MONTAJE DE LAS CUBIERTAS CON JUNTAS DE ACEITE ................ 63
ILUSTRACIÓN 31 - DESMONTAJE DE LA BIELA .................................................................. 64
ILUSTRACIÓN 32 - MONTAJE DE LA BIELA ......................................................................... 66
ILUSTRACIÓN 33 - AJUSTE DEL CASQUILLO DE UNIÓN DE BOLAS ................................ 67
ILUSTRACIÓN 34 - CONJUNTO DE LA CRUCETA ............................................................... 69
ILUSTRACIÓN 35 - DESMONTAJE DEL CIGÜEÑAL Y LOS COJINETES ............................ 70
ILUSTRACIÓN 36 - CIGÜEÑAL Y COJINETES ...................................................................... 71
ILUSTRACIÓN 37 - MONTAJE DEL CIGÜEÑAL Y LOS COJINETES ................................... 72

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 77 / 79
Ilustraciones

ILUSTRACIÓN 38 - LUBRICACIÓN DE LA BOMBA ............................................................... 73


ILUSTRACIÓN 39 - LUBRICACIÓN DEL ENGRANAJE ......................................................... 74

Manual de instrucciones Bomba de alta presión


Edición: 13 78 / 79
Bomba de alta presión
P-3-55/80, P-3-60/80 et P-3-68/100

SPX FLOW TECHNOLOGY DANMARK A/S


Oestmarken 7
DK-2860 Soeborg
Denmark
P: +45 7027 8222
F: +45 7027 8223
E: [email protected]

SPX FLOW reserves the right to incorporate the latest design and material changes
without notice or obligation.

Design features, materials of construction and dimensional data, as described in


this bulletin, are provided for your information only and should not be relied upon
unless confirmed in writing. Please contact your local sales representative for
product availability in your region. For more information, visit www.spxflow.com.
The green “>” is a trademark of SPX FLOW, Inc.

COPYRIGHT ©2015 SPX FLOW, Inc.

También podría gustarte