MANUAL DE LA CAMBRIDGE (Introduccion)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

MANUAL DE LA CAMBRIDGE

Introducción
Aunque la práctica de escribir historia a gran escala se remonta a muchos
siglos atrás –quizás casi tanto como la escritura de la historia en sí– cada
generación reciente ha refinado y modificado sus hábitos en vista de los
cambios en el método, así como en la perspectiva. Aun así, no es una
coincidencia que el período de la “modernidad temprana” haya sido el foco
de gran parte del ejercicio de escribir “historia universal” durante el último
medio siglo aproximadamente. Fechas convencionales de la era común
como 1453 –la caída de Constantinopla ante los otomanos; 1492 –el año
del viaje transatlántico de Colón y de la expulsión de los judíos de España;
1498 –el viaje de Vasco da Gama a la India; 1519 –cuando los
conquistadores españoles llegaron a México; o incluso 1522 – el regreso a
España de Juan Sebastián Elcano del viaje de circunnavegación iniciado
por Fernando de Magallanes, se han utilizado a menudo desde el siglo XIX
para hablar de un cambio de época, aunque normalmente en términos de lo
que todavía seguía siendo una historia fuertemente eurocéntrica. Estudios
más recientes han elegido otras fechas, basadas en diferentes geografías. La
muerte del gran conquistador de Asia central Amir Temür, o Tamerlán, en
Otrar en febrero de 1405 se considera a veces como uno de esos momentos,
que cierra un ciclo de construcción de imperios universal que había
comenzado con Gengis Kan a finales del siglo XII y principios del XIII.
Las célebres expediciones marítimas Ming del primer tercio del siglo XV,
que llevaron a las flotas chinas hasta la costa occidental de África oriental,
constituyen otro marcador cada vez más popular para los historiadores
mundiales. En el otro extremo del período moderno temprano, cuando el
siglo XVIII llegaba a su fin y el mundo en general se embarcaba en una era
claramente industrial basada en el aprovechamiento sistemático de la
energía mecánica, muchos escritores, reflexionaban sobre los cambios que
habían producido los tres o cuatro siglos anteriores y a menudo llegaban a
la conclusión de que el período que estaba concluyendo era trascendental
para el mundo en más de un sentido. Una de las evocaciones más
celebradas, por no decir cliché, nos llega de la pluma del filósofo y
economista político escocés Adam Smith (1723 a 1790). En el Libro IV de
su Investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las
naciones, publicado en el año fatal de 1776, Smith afirmaba:
“El descubrimiento de América y el de un paso a las Indias
Orientales por el Cabo de Buena Esperanza son los dos acontecimientos
más grandes e importantes registrados en la historia de la humanidad. Sus
consecuencias ya han sido muy grandes; pero, en el corto período de entre
dos y tres siglos que ha transcurrido desde que se hicieron estos
descubrimientos, es imposible haber visto toda la magnitud de sus
consecuencias. Qué beneficios o qué desgracias para la humanidad pueden
resultar en el futuro de esos grandes acontecimientos, ninguna sabiduría
humana puede prever. Al unir, en cierta medida, las partes más distantes
del mundo, al permitirles aliviar las necesidades de las demás, aumentar los
disfrutes de las demás y alentar la industria de las demás, su tendencia
general parece ser beneficiosa”
La postura de Smith aquí es típica de su pensamiento, pero también algo
más sutil de lo que a veces se sospecha. Excluye de la comparación de los
“acontecimientos más grandes e importantes” el descubrimiento del fuego
por parte del hombre o la invención de la rueda, ya que no fueron
acontecimientos “registrados” en la historia de la humanidad. En cuanto a
1492 y 1498, los destaca precisamente en términos de sugerir que el
contacto y el comercio son en general preferibles al aislamiento y la
autarquía, ya que aumentan los beneficios para todos los participantes a
través de la división del trabajo y la especialización. Pero también es
encomiable cauteloso al distinguir entre ideal y realidad.
“Sin embargo, para los nativos, tanto de las Indias Orientales como
de las Occidentales, todos los beneficios comerciales que pudieran haber
resultado de esos acontecimientos se han hundido y perdido en las terribles
desgracias que han ocasionado. Estas desgracias, sin embargo, parecen
haber surgido más por accidente que por algo en la naturaleza de esos
acontecimientos en sí. En el momento particular en que se hicieron estos
descubrimientos, la superioridad de fuerza resultó ser tan grande por parte
de los europeos que pudieron cometer con impunidad todo tipo de injusticia
en esos remotos países. En el futuro, tal vez, los nativos de esos países se
vuelvan más fuertes, o los de Europa puede debilitarse y los habitantes de
todos los rincones del mundo pueden llegar a esa igualdad de valor y fuerza
que, al inspirar temor mutuo, puede intimidar a las naciones independientes
para que respeten los derechos de las demás. Pero nada parece más
probable para establecer esa igualdad de fuerza que la comunicación mutua
de conocimientos y de todo tipo de mejoras que un comercio extensivo de
todos los países a todos los países naturalmente, o más bien
necesariamente, conlleva”.
En otras palabras, Smith reconoció que uno de los rasgos característicos de
los tres siglos anteriores había sido la creación y consolidación de grandes
imperios coloniales (típicamente centrados en Europa), que habían
procedido a cometer “toda clase de injusticias” en lugar de simplemente
embarcarse en “mejoras”. Además, el sabio escocés no se limitó a lanzar
esas acusaciones a los ignorantes católicos ibéricos; como es bien sabido,
reserva algunas de las críticas más feroces en su texto para la conducta de
las Compañías de las Indias Orientales fundadas por las naciones holandesa
e inglesa.3 Sin embargo, su uso del término “accidente” para poner entre
paréntesis muchos procesos históricos incómodos y dolorosos solo puede
parecernos hoy inadecuado. A su vez, tal recurso al eufemismo tiene que
explicarse, como veremos más adelante, por una forma particular de
teleología, en la que tales "accidentes" podrían yuxtaponerse a la
"naturaleza" inherente al proceso histórico general, cuya dirección ya
estaba determinada en gran medida. A Adam Smith se lo reconoce
generalmente como una de las figuras innovadoras clave de la última fase
de la Ilustración europea occidental, pero compartía muchas ideas con otros
pensadores de ese amplio movimiento. En su caso, un énfasis particular en
la economía política significó que vio los siglos inmediatamente anteriores
como una lucha entre fuerzas que intentaban sofocar o controlar los
intercambios de bienes e ideas (lo que él y otros resumieron bajo el amplio
encabezado de pensamiento y acción "mercantilistas"), y otras tendencias
mucho más positivas que dieron a la humanidad la posibilidad de participar
en su propensión natural "a comerciar, trocar e intercambiar una cosa por
otra". Para él, la tendencia normal o predeterminada de las sociedades
humanas era hacia “el progreso natural de la opulencia”. Además, escribe,
“si las instituciones humanas, por lo tanto, nunca hubieran perturbado el
curso natural de las cosas, la riqueza progresiva y el aumento de las
ciudades, en toda sociedad política, serían consecuentes y proporcionales a
la mejora y el cultivo del territorio o país’. Así, a pesar de algunas
advertencias y reservas notables, Smith vio la historia humana como
regulada por un poderoso motor de progreso, sostenido a su vez por fuertes
rasgos característicos de la naturaleza humana. ¿Podría haberse encontrado
una visión así expresada en Europa tres siglos antes? En ciertos aspectos, la
posición de Smith comparte con una amplia franja de pensadores anteriores
una fe distintiva en una historia que tiene tanto una dirección como un fin,
en resumen, lo que el filósofo alemán Christian Wolff definió por primera
vez en 1728 como “teleología”. El propio Wolff, aunque profesaba un
interés profundo y permanente en tierras distantes como China, estaba sin
embargo muy ubicado intelectualmente en la teología cristiana, si bien en
una corriente racionalista de la misma. La comprensión más bien
materialista de Smith de la idea del progreso, por lo tanto, no habría
encontrado mucho eco en él, y menos aún en los escritores del siglo XVI en
Europa, o incluso en el mundo mediterráneo. Para estos escritores, el
paradigma dominante para entender la historia a gran escala era el
escatológico, que a veces se desvanecía en formas más limitadas de
providencialismo con una reducción de la escala. El siglo XVI fue testigo
de una expansión y propagación de muchas de estas visiones por diversas
razones. Para la mayoría de los europeos, y los ibéricos en particular, la
apertura de nuevas rutas para el comercio y espacios para la conquista era
una confirmación divina de su propio estatus como agentes en un proceso
de revelación escatológica. Colón, como recordaría más tarde su hijo
Hernando Colón, no sólo era un adepto del milenarismo franciscano, sino
que también leyó mucho en el célebre pasaje de Medea de Séneca con su
frase nec sit Terris ultima Thule. En el Libro de las Profecías, escrito a
principios del siglo XVI, Colón ofreció su propia traducción libre de
Séneca de la siguiente:
“En los últimos años del mundo llegarán ciertos tiempos en que el
Mar Océano aflojará los lazos de las cosas; una gran tierra se abrirá y un
nuevo marino como el que fue timonel de Jasón y que se llamaba Tiphys
descubrirá un nuevo mundo, y entonces la isla de Thule ya no será la última
de las tierras”.
Escritores ibéricos posteriores como Bartolomé de las Casas, López de
Gómara e incluso José de Acosta seguirían encontrando en el texto
senecano, si no una profecía sagrada, al menos algo parecido a los textos
sibilinos en los que los antiguos previeron lo que los modernos llegarían a
lograr. Tales formas de razonamiento y de trama histórica iban mucho más
allá del mundo, aunque no siempre se pretendiera que analizaran las
mismas secuencias de acontecimientos. Para los musulmanes, el siglo X de
su calendario hegiriano comenzó en 1494 a 1495 de la era común, y
terminó en 1591 a 1592. Como consecuencia de este hecho calendárico
bruto, hubo mucha expectativa popular y especulación teológica sofisticada
sobre lo que ese siglo traería en términos de eventos históricos mundiales.
Varios monarcas del mundo musulmán, desde los de Marruecos hasta el
Imperio Otomano, pasando por la India mogol, aprovecharon la ocasión
para presentar sus propias reivindicaciones como las figuras milenarias
centrales que "renovarían" la comunidad musulmana. Entre ellos, los más
importantes fueron el gobernante otomano Solimán el Legislador (r. 1520 a
1566) y el emperador mogol Jalal-ud-Din Muhammad Akbar (r. 1556 a
1605). Si bien las reivindicaciones de Solimán se hicieron en el contexto de
una lucha titánica por el control tanto del Mediterráneo como de Europa
central con los Habsburgo (y en particular con Carlos V), Akbar dio a
conocer sus propias ambiciones posteriores en un contexto que incluía no
solo a los cristianos (tanto armenios como católicos ibéricos), sino también
a sus numerosos y diversos súbditos "hindúes". En cada uno de estos
proyectos imperiales, la reivindicación era la de introducir una forma de
paz universal (lo que los mogoles llamaban sulh-i kull), que permitiera a
diversas comunidades coexistir y prosperar. Es significativo que ambos
gobernantes promovieran la redacción de textos ideológicos poderosos que
intentaban sustentar sus argumentos, recurriendo tanto a la teología como a
otras fuentes, incluidas las historias seculares. La confianza cultural de los
mogoles es evidente en cartas, como la siguiente escrita en 1581, en
nombre de Akbar, al gobernante Habsburgo Felipe II:
“No está oculto ni velado a las mentes de las personas inteligentes,
que han recibido la luz de la ayuda divina y están iluminadas por los rayos
de la sabiduría y del conocimiento, que en este mundo terrestre, que es el
espejo del celestial, no hay nada que supere al amor ni ninguna propensión
tan digna de cultivo como la filantropía, porque la paz del mundo y la
armonía de la existencia se basan en la amistad y la asociación, y en cada
corazón iluminado por los rayos del sol del amor, el mundo del alma, o las
facultades de la mente, son por ellos purgados de la oscuridad humana; y
mucho más es este caso, cuando subsisten entre monarcas, la paz entre los
cuales implica la paz del mundo y de sus habitantes”.
Compuesto por el ideólogo principal de Akbar en ese momento, el célebre
Shaikh Abu’l Fazl ibn Mubarak, este pasaje inicial es, por lo tanto, un
llamado a la paz; intercambio, a gran distancia de las realidades de las
relaciones entre los mogoles y los Habsburgo, que consistían en una serie
continua de pequeñas escaramuzas tanto en tierra como en el mar. El
siguiente pasaje se embarca en una táctica aún más audaz, relativizando la
verdad de varias religiones:
“Como la mayoría de los hombres están atados a los lazos de la
tradición y, al imitar las formas seguidas por sus padres, antepasados,
parientes y conocidos, cada uno continúa, sin investigar los argumentos y
razones, siguiendo la religión en la que nació y se educó, excluyéndose así
de la posibilidad de averiguar la verdad, que es el objetivo más noble del
intelecto humano. Por eso nos asociamos en épocas convenientes con
hombres eruditos de todas las religiones, y así sacamos provecho de sus
exquisitos discursos y sus elevadas aspiraciones”.
La carta continúa pidiendo a los Habsburgo que envíen a los mogoles una
versión auténtica de las escrituras cristianas, para que puedan examinarlas
en el contexto de los amplios debates que se desarrollan en su corte. La
implicación aquí es que el gobernante mogol, como figura milenaria y
mesiánica, prácticamente se sitúa por encima de las religiones y sus
pequeñas diferencias. En lugar de promover un proyecto para la difusión
mundial de una única fe, los mogoles afirman defender aquí una política de
equilibrio, en la que las diferentes comunidades y sus creencias puedan
encontrar un lugar. Este intercambio entre mogoles y Habsburgo nos
permite considerar al menos un amplio marco dentro del cual podría
concebirse y escribirse la historia mundial moderna temprana, a saber, el de
la competencia interimperial. Se puede decir que entre 1400 y 1800
aproximadamente existieron alrededor de una docena de imperios
importantes de distintas dimensiones. Entre ellos se encuentran el estado
ruso con sede en Moscú y que se expandía hacia el este y el sudeste, el
estado chino de las dinastías Ming y Qing, el imperio mogol en el sur de
Asia, los dominios otomanos que se extendían desde Basora y Bagdad en el
este hasta el Magreb en el oeste, y los imperios español, portugués, francés,
británico y holandés. Otros proyectos imperiales de menor duración se
pueden encontrar en Asia central, el sudeste asiático y también,
posiblemente, en la Mesoamérica precolombina. Estos imperios
coexistieron a su vez con estados más pequeños, a veces cooptándolos en
sistemas más grandes, pero también utilizándolos como contrapuntos
ideológicos, como podemos ver en la relación entre el Irán safávida, por un
lado, y los imperios otomanos y mongol, por el otro. Al mismo tiempo, una
de las características del período moderno temprano es que ningún imperio
desde entre ellos, algunos alcanzaron un estatus hegemónico, hasta el punto
de que el Imperio británico pudo hacerlo en el siglo XIX. La mayor de las
empresas imperiales de la época moderna temprana, al menos en términos
de extensión física (si no de población), fue la monarquía conjunta hispano-
portuguesa del período 1580 a 1640. Aunque tres gobernantes Habsburgo
de esa época afirmaban que gobernaban teóricamente sobre las "cuatro
partes del mundo" (en el sentido de tener posesiones en los cuatro
continentes, aunque no en Australia), nunca pudieron reivindicar una
superioridad o dominio real sobre algunos de los otros imperios de la
época.
De este simple hecho político por sí solo, podemos deducir que la historia
mundial moderna temprana no debe escribirse desde un solo centro, y que
debe pensarse necesariamente como polifónica. Sería un error garrafal
considerar estos siglos como una preparación del terreno para los sistemas
hegemónicos que surgirían más tarde, y nosotros mismos sucumbiríamos
así a una forma particularmente simplista de pensamiento teleológico. Es
cierto que hubo procesos que condujeron a la unificación y
homogeneización, pero también estuvieron acompañados de otros procesos
que condujeron a la división y fragmentación política, económica y
cultural. Esta es una de las razones por las que no todas las tendencias
significativas de este período pueden resumirse bajo el título de un único
esquema caracterizador como el de “globalización”. Precisamente para
comprender mejor esta complejidad hemos optado en estos volúmenes por
variar las escalas de análisis, así como los puntos de perspectiva. Sin
embargo, antes de pasar a considerarlos, tal vez sea necesario hacer algunas
consideraciones macroscópicas adicionales.

Debates y diferencias
Las dos partes del Volumen 6 de The Cambridge World History se refieren
esencialmente a los siglos de la “modernidad temprana”, los que van desde
aproximadamente 1400 hasta 1800. Este es un período caracterizado por
una intensificación de los contactos a larga distancia, mejor simbolizado
quizás por el proyecto de Fernando de Magallanes de un viaje de
circunnavegación global de oeste a este. Magallanes (en portugués: Fernão
de Magalhães) nació en una familia de la pequeña nobleza en el norte de
Portugal alrededor de 1480, y se dirigió por primera vez al Océano Índico
cuando tenía alrededor de 25 años de edad. Allí, participó en una serie de
combates navales y llegó a adquirir conocimiento de primera mano del
sudeste asiático en el después de la conquista portuguesa de la gran ciudad
portuaria de Malaca en agosto de 1511. Al regresar a Portugal, finalmente
se sintió decepcionado con las recompensas que recibió por sus servicios, y
por lo tanto decidió llevar a cabo su proyecto de circunnavegación de oeste
a este con el apoyo español, utilizando su propio conocimiento
cartográfico, así como las redes de corresponsales e informantes que poseía
en el mundo ibérico en general. Magallanes interpretó mal la ubicación del
antimeridiano que define la partición geográfica entre españoles y
portugueses, y afirmó que una parte significativa de las Molucas (o islas de
las Especias) podría considerarse como perteneciente a la Corona española.
De este modo, pudo reunir el apoyo financiero suficiente para partir con
una flota de cinco barcos y unos 230 hombres a finales de septiembre de
1519 y, tras numerosas dificultades, entró en el océano Pacífico más de un
año después, a finales de 1520. En marzo, Magallanes se encontraba en
Filipinas y comenzó allí un proceso de comercio y negociación,
ampliamente mezclado con amenazas de violencia. Inevitablemente, se
produjo una reacción y el capitán portugués acabó siendo asesinado en la
pequeña isla de Mactan (cerca de Cebú) en abril de 1521. Los débiles
restos de la flota finalmente regresaron a España a principios de septiembre
de 1522, poco menos de tres años después del día de su partida. Sin
embargo, si se compara con los viajes de 1492 y 1498, hay una razón por la
que este viaje de 1519 a 1522 destaca. Conceptualmente, en términos de la
redefinición del espacio que produjo y sus implicaciones para la
cosmografía, puede ser visto como más importante en muchos aspectos que
el viaje de Gama un cuarto de siglo antes. Pero también quedó huérfano, en
el sentido de que no tuvo un seguimiento o consolidación rápidos. Las
expediciones de García Jofre de Loayza y Álvaro de Saavedra de 1525 a
1527 no pudieron regresar a sus puntos de partida, y la misma suerte
corrieron las expediciones de Grijalva y Villalobos de finales de la década
de 1530 y principios de la de 1540. No fue hasta 1565, entonces, que
Andrés de Urdaneta pudo completar con éxito un viaje de regreso desde
Filipinas a Nueva España, lo que hizo posible un vínculo económico y
cultural transpacífico de manera permanente.
Desde el último cuarto del siglo XVI en adelante, se puede pensar que la
idea de una historia global integrada basada en la existencia de redes
mundiales de comercio, intercambio, conquista y circulación se convirtió,
al menos en parte, en una realidad. Las plantas, aves e incluso algunos
animales americanos ahora llegaban al Océano Índico no solo a través del
Atlántico y Europa, sino directamente a través del Pacífico. El llamado
"Galeón de Manila", que unía el puerto mexicano de Acapulco con
Filipinas, fue quizás un frágil hilo muy importante, pero no por ello deja de
ser un hilo muy importante. En cierta medida, las especias y otras plantas
asiáticas también tuvieron un impacto en las Américas. No sólo los
administradores y los comerciantes poderosos, sino también los viajeros
más humildes y con cierto grado de curiosidad, podían pensar en hacer un
viaje alrededor del mundo. Un ejemplo temprano e importante es el italiano
Francesco Carletti, quien después de comerciar con esclavos junto a su
padre en el Atlántico, se embarcó en un viaje que lo llevó desde México y
Perú a Filipinas, a China y Japón, luego a Goa y, finalmente, de regreso a
su Italia natal, donde escribió su Ragionamenti, dedicado a su
circunnavegación entre los años 1594 y 1602. Su contemporáneo fue el
bretón Pierre-Olivier Malherbe, quien afirmó, por su parte, haber realizado
un viaje tranquilo alrededor del mundo a partir de 1581, y finalmente haber
regresado a su Francia natal solo en 1608. Malherbe se jactaría no solo de
haber conocido al emperador mogol Akbar, sino de haber "ido por tierra
desde Nueva España o México, donde permaneció mucho tiempo, a Perú y
al extremo del reino de Chile, haciendo un esfuerzo por ver todo lo que era
raro y singular en forma de ciudades, habitantes, países, plantas, animales y
ruinas’. No menos importante, Malherbe afirmó haber ‘visto y descendido
[la mina] de Potosí, donde aprendió a ser un gran minero de metales, ya
que dicha [mina] es la más rica del mundo, y no tiene fin’.
Esta evocación de la icónica mina boliviana de Potosí iba a ser casi un
punto de paso obligado a partir del último tercio del siglo XVI en adelante.
La mina llegó a representar no solo las riquezas incomparables de América
(también evocadas en el célebre mito de El Dorado), sino también al
Imperio español que las controlaba en gran medida. Pero estas eran
riquezas ambiguas, como ya vemos en los últimos años del siglo XVI,
cuando los metales preciosos traídos por las flotas españolas que
regresaban a Europa fueron culpados de la inflación y la inestabilidad
social en Iberia, así como en el mundo más allá, incluso hasta el Imperio
Otomano. En este período comenzó a surgir una literatura generalizada
sobre la “decadencia”, en la que el imperio y sus novedades acompañantes
se presentaban tanto como una maldición como una bendición. Sin
embargo, ahora está cada vez más claro que una buena parte de la plata de
Potosí no se dirigía a Europa, sino al otro lado del Pacífico. En otras
palabras, la importante demanda china de plata en ese período se satisfizo
en parte a través de las ramificaciones del vínculo Acapulco-Manila, como
un patrón comercial complejo que unía Manila, Melaka, el asentamiento
portugués de Macao y el puerto de Nagasaki en el sur de Japón. También
fue a través de esta red que los primeros embajadores Tokugawa
aparecieron en México en 1614, en ruta a Europa, atrayendo la atención del
cronista de lengua náhuatl Chimalpahín. Una vez más, las primeras
colonias de asiáticos orientales que aparecieron en ciudades americanas
como Lima y México atravesaron claramente este paso, al igual que
muchos de los comerciantes más ambiciosos de la época, ya fueran
marranos o armenios.
Toda historia del período moderno temprano es, por lo tanto, al menos en
parte, una historia de comercio y comerciantes, que fueron los actores más
destacados del período junto con los guerreros y conquistadores habituales
que también pueblan épocas anteriores. Dos de los intentos más
importantes de escribir historias del mundo moderno temprano en la
segunda mitad del siglo XX demuestran este hecho bastante bien. El
primero es la obra de tres volúmenes de Fernand Braudel, Civilisation
matérielle, économie et capitalisme, XV-XVIII siècle, que apareció por
primera vez en 1979 y fue traducida poco después al inglés y a muchos
otros idiomas. El segundo, más esquemático y ciertamente más
controvertido, es El sistema-mundo moderno, del sociólogo histórico
Immanuel Wallerstein, cuyo primer volumen –en gran parte dedicado al
siglo XVI– apareció ya en 1974, y del que se han publicado desde entonces
volúmenes posteriores que tratan de los períodos de 1600 a 1750, de los
años 1730 a los 1840 y de 1789 a 1914.12 Braudel evocó en sus volúmenes
los encuentros entre diferentes “economías-mundo” (économies-mondes)
en una variedad de niveles, definiendo una “economía-mundo” como “un
fragmento del universo, una parte del planeta que es económicamente
autónoma, y esencialmente capaz de ser autosuficiente, y cuyas conexiones
e intercambios internos le dan una cierta unidad orgánica”. Desde esta
perspectiva, zonas muy extensas como el océano Índico, la América
precolombina o el Imperio ruso podrían considerarse en los siglos XV o
XVI como “economías-mundo”, sin una clara jerarquía entre ellas. Si bien
cada una de estas “economías-mundo” podría poseer cierto grado de
diferenciación interna, sus interacciones podrían entonces producir una
mayor integración o conflicto friccional, sin que ningún resultado se
considere históricamente inevitable. La historia mundial de Braudel, si bien
se centra en gran medida en la vida material, no obstante, permaneció
notablemente abierta.
En cambio, la visión de Wallerstein puede compararse mejor con un
modelo determinista, ubicado en una teleología clara, aunque
aparentemente no declarada. Aquí, la creación de un “sistema-mundo”
capitalista y moderno es esencialmente obra de agentes europeos que
actúan en espacios cada vez más amplios. Es el dinamismo de la economía
de Europa occidental, que surge del colapso demográfico de la segunda
mitad del siglo XIV, lo que permite la “incorporación” progresiva de otras
partes del mundo, que se vuelven subordinadas al poderoso núcleo europeo
que primero se ubica en la Península Ibérica y luego se desplaza a centros
del norte como Ámsterdam y Londres, a medida que avanzamos del siglo
XVI al siglo XVII. La construcción del “sistema-mundo” es, por lo tanto,
colindante con la narrativa tradicional de una sucesión de imperios
europeos, primero limitados por su subordinación a los restos de
instituciones “feudales”, y luego cada vez más liberados de ellas. Así,
primero América, después el Océano Índico y, finalmente, el Mundo
Islámico y África, son incluidos en el ámbito de este sistema unificado,
como “periferias” en relación con un núcleo europeo dinámico. Planteada
ostensiblemente en el lenguaje de la “teoría de la dependencia”, y como
una variante de la gran narrativa marxista, los críticos han afirmado a veces
que Wallerstein representa un “marxismo neosmithiano”. Pero esto puede
ser dar un tratamiento poco justo a Adam Smith, quien de hecho tenía una
visión bastante escéptica del funcionamiento de las instituciones
mercantiles europeas clave de los siglos XVII y XVIII. Más bien, el
proyecto de Wallerstein representa el apogeo de una historia mundial
decididamente eurocéntrica, que desdeña el potencial dinámico de la
mayoría de las sociedades no europeas, cuyo destino parece ser el de
esperar más o menos pasivamente su conquista formal, o su
“incorporación” informal por agentes europeos. Sociedades como las del
sur y este de Asia, o las del Oriente Medio y África, se asimilan aquí a
alguna variante de un “modo de producción asiático”, una especie de
letargo histórico de homeostasis del que sólo el contacto con Europa las
despertará.
Por lo tanto, era natural que el concepto de Wallerstein provocara
reacciones escépticas entre los historiadores del mundo no europeo, que
habían luchado durante mucho tiempo contra modelos hegemónicos como
los del “despotismo oriental” (recuperado por Karl Wittfogel en una obra
controvertida de 1957) y el “modo de producción asiático”, que también
había conocido varios avatares tardíos. Estas reacciones adoptaron diversas
formas, de las cuales se pueden enumerar al menos tres principales. La
primera fue obra de los macro historiadores y sociólogos históricos, que
señalaron la insuficiencia de los modelos de centro-periferia para dar una
explicación suficientemente sutil de la variedad de acuerdos institucionales
que existían en los siglos XVI o XVII para organizar el comercio y el
intercambio. Así, el comercio entre la India y Asia central, o entre la India
y África oriental, ya implicaba un grado considerable de diferenciación y
especialización. Las élites de Asia central llegaron a dominar algunos de
los principales sistemas políticos del sur de Asia, mientras que al mismo
tiempo los poderosos comerciantes del sur de Asia llegaron a controlar
algunos de los mercados clave de Asia central, por citar solo un ejemplo.
La compleja relación entre los dominios mogol y safávida es otro asunto
espinoso. ¿Se podría realmente hablar de un “núcleo” del norte de la India
en relación con una “periferia” iraní, por citar otro ejemplo? Se podrían
plantear preguntas similares con respecto a la relación entre la China
costera, Corea y Japón.
Un segundo conjunto de dudas concretas emanó del trabajo de los
historiadores comparativos, quienes se propusieron preguntar si las
comparaciones sistemáticas entre instituciones europeas y no europeas
siempre redundaban en favor de las primeras. Si esto fuera así, ¿cómo los
comerciantes armenios, hokkienses o gujaratis no sólo sobrevivieron, sino
que incluso prosperaron frente a la dura competencia europea hasta bien
entrado el siglo XVIII? De manera similar, los historiadores de la ciencia y
la tecnología sugirieron que una narrativa europea triunfante, en la que el
resto del mundo ya estaba subordinado a la hegemonía de una ciencia y
tecnología europeas puramente locales en 1700 o 1750, era algo así como
un espejismo. Estos proyectos comparativos finalmente dieron lugar a dos
amplios debates a fines del siglo XX. Uno, más centrado en los indicadores
económicos, fue el de la “gran divergencia”, y se centró en cuándo Europa
occidental divergió efectivamente en su trayectoria económica del resto de
Eurasia; En los últimos años, el debate se ha centrado en gran medida en la
cuestión tal como la plantea Kenneth Pomeranz en el contexto de la
comparación entre Europa y China. El segundo debate, más relacionado
con las instituciones políticas y la cultura política, se ha desarrollado en
torno a la síntesis de amplio alcance propuesta por Víctor Lieberman a
través del paradigma de los “paralelos extraños”. En este caso, Lieberman
sostiene que en Eurasia fueron posibles varias trayectorias distintas a largo
plazo (digamos entre 800 y 1800 d. C.), pero que no corresponden a las
teorías de geografías de centro-periferia de los “sistemas-mundo” más
antiguos. Por un lado, se destacan los factores unificadores de la historia
euroasiática; y, por otro, se sugiere que incluso un espacio como el sudeste
asiático o Europa occidental debería, de hecho, separarse cuidadosamente
en tendencias variables.
Demografía y vida material
Nos quedan por tratar algunas otras cuestiones importantes de nivel
macroscópico en esta introducción, antes de exponer la estructura y lógica
de los volúmenes en sí. Una de ellas, que también ha preocupado
naturalmente a los editores de otros volúmenes, es la cuestión de la
demografía planteada a escala mundial. Como todos sabemos, las
estadísticas de población son a la vez poco fiables y desiguales para los
siglos anteriores a 1800. Por lo tanto, todas las estimaciones se basan en
suposiciones y extrapolaciones heroicas y, por lo tanto, es mejor tratarlas
como "estimaciones aproximadas". A continuación, se presenta una visión
amplia de los siglos que se examinan en estos volúmenes.
Estas cifras proporcionadas por el demógrafo italiano Massimo Livi-Bacci,
basadas en una estimación anterior de Jean-Noël Biraben, si bien
necesariamente sujetas a cautela, son sin embargo un punto de partida útil
para un análisis de la población mundial. Sugiere que en 1400
aproximadamente, la población mundial era algo menor que en 1200,
principalmente debido a la intervención en el siglo XIV de olas masivas de
la peste euroasiática. Luego considera que el crecimiento demográfico
continuó más o menos ininterrumpido durante los cuatro siglos siguientes,
con una marcada aceleración después de 1750 aproximadamente. Sin
embargo, este crecimiento también está acompañado de una redistribución
significativa. Asia, que había representado en 1400 el 54 por ciento de la
población mundial, había aumentado su participación en 1800 hasta el 67
por ciento. La participación de Europa en la población era del 16 por ciento
en 1400, y más del 19 por ciento cuatro siglos después. La transformación
más sustancial en la dirección negativa fue causada por el colapso de la
población estadounidense del siglo XVI, con sólo una recuperación parcial
evidente incluso en 1800, basada en parte en procesos de migración, en
gran medida desde África y Europa.
Las dificultades con estas cifras se pueden ver comparándolas con una
proyección alternativa, del historiador económico Angus Maddison. Los
dos conjuntos de cifras no son completamente diferentes, pero sí divergen
en algunos aspectos interesantes. Las cifras globales de Maddison para
1500, 1600 y 1700 son siempre inferiores a las de Biraben y Livi-Bacci, a
veces por un factor de más de 10 por ciento. Recién al final del período, a
principios del siglo XIX, las cifras parecen finalmente converger.
Además, las estimaciones de Maddison tienen la ventaja de señalar un
hecho bruto de la historia moderna temprana, a saber, que India y China
entre las dos parecen haber representado la mitad (o en ocasiones un poco
más de la mitad) de la población mundial. Pero también podemos destacar
una diferencia significativa en las dos cronologías. A diferencia de Biraben
y Livi-Bacci, que ven una tasa de crecimiento de alrededor del 18 por
ciento entre 1600 y 1700, Maddison es bastante reservado con respecto al
crecimiento demográfico en el siglo XVII, que percibe como apenas
alcanzando el 8,5 por ciento en todo el período. Como podemos ver en la
Tabla 1.2, esto se explica en gran medida por una caída significativa en la
población china según sus estimaciones para el período. Esta visión
pesimista de la demografía mundial en el siglo XVII ha sido recientemente
respaldada por Geoffrey Parker, en un ambicioso intento de una historia
global total para el período. Parker sostiene que una combinación de
eventos climáticos negativos (la “Pequeña Edad de Hielo”) y otros
fenómenos naturales, junto con una guerra incesante y una mala gestión
política, crearon una situación en la que la población mundial en realidad
disminuyó en números absolutos, de manera muy muy similar a lo que
había ocurrido en el siglo XIV. En su opinión, que de hecho es más
extrema que la de Maddison, “con la excepción de Japón, Nueva Inglaterra
y Nueva Francia, el balance demográfico del siglo XVII fue negativo.
Esto implicaría por separado una caída de la población no sólo en China,
sino también en Europa y la India, tendencias que actualmente no son
aceptadas de manera universal por los demógrafos de las dos últimas
regiones. Por lo tanto, vale la pena señalar que aún hoy estamos lejos de
alcanzar un consenso con respecto a todas las tendencias básicas de la
demografía mundial para el período moderno temprano.
Si esto es así incluso con una cuestión tan relativamente simple como la
demografía, la cuestión es inconmensurablemente más complicada cuando
se pasa a cuestiones como el estudio comparativo de la producción, los
ingresos, los niveles de vida y similares. El debate provocado por la
publicación de la tesis de Pomeranz sobre la “gran divergencia” ya se ha
mencionado anteriormente. Para resumir el asunto en términos generales,
Pomeranz deseaba desafiar un consenso más antiguo que postulaba que en
el siglo XVII o principios del XVIII, muchas partes de Europa occidental
ya disfrutaban de un nivel de vida mucho más alto que incluso las partes
más prósperas del mundo no europeo (y en particular Asia y África). La
importancia de esta afirmación había sido doble. La primera era sugerir que
Europa había disfrutado de una trayectoria cultural larga y única que le
había permitido producir instituciones únicas y superiores que a su vez
estaban singularmente bien adaptadas para dar origen a sociedades
prósperas. El segundo aspecto fue la implicación de que la prosperidad
europea del siglo XIX y principios del XX debía poco o nada a la
construcción de imperios coloniales, sino que tenía raíces mucho más
antiguas que se remontaban a los primeros tiempos modernos, si no antes.
Por el contrario, Pomeranz quería argumentar, primero, que la supuesta
"divergencia" había comenzado bastante tarde y, segundo, que no podía
disociarse de la creación de imperios europeos en el Atlántico que
permitieron que ciertos recursos cruciales estuvieran disponibles a precios
baratos. Si bien una parte del debate que siguió fue empírica, es decir, la
identificación de datos apropiados con los que refinar la comparación, así
como extenderla a otras regiones del mundo como el sur de Asia, gran
parte de él sin duda ha estado fuertemente motivado por consideraciones
ideológicas bastante elementales. Estas incluyen el deseo de algunos
historiadores de defender el "excepcionalísimo" de los valores europeos,
una cuestión que no es ajena a la política contemporánea de migración en
Europa. Pero también abordan una cuestión amplia y espinosa, a saber, las
actitudes hacia el colonialismo y, en particular, los imperios coloniales
europeas. Se puede entender por qué puede ser necesario, desde ciertos
puntos de vista ideológicos, disociar la cuestión de la prosperidad europea
de la cuestión colonial, ya que argumentar que la industrialización y la
prosperidad europeas estaban de algún modo vinculadas a relaciones de
poder desiguales con el resto del mundo no sólo mancharía el nacimiento
inmaculado de la modernidad europea, sino que incluso podría prestarse al
lenguaje de las “reparaciones”.
En cualquier caso, parece que la parte del Debate Pomeranz que ha
permitido ampliar el conjunto de materiales empíricos a partir de los cuales
se pueden hacer comparaciones ha sido algo fructífera. Debates más
técnicos sobre saber cómo se deben hacer las comparaciones y qué se debe
comparar. Pero lo que también es claramente evidente es la base
extremadamente endeble de las comparaciones, incluso tal como se hacen
hoy. Si tomamos en cuenta sólo una región del mundo, a saber, el sur de
Asia, los materiales sobre los niveles de vida son tan escasos y están tan
limitados a unas pocas regiones costeras que resulta evidente que hoy no
tenemos una idea real de las variaciones dentro del sur de Asia, y mucho
menos de las diferencias entre el sur de Asia en su conjunto y China, África
oriental o Inglaterra. Parece, pues, que todavía nos va mejor con las
comparaciones cuantitativas, con todas sus limitaciones, que, con las
certidumbres ilusorias de las comparaciones cuantitativas, especialmente si
éstas en realidad no reflejan más que los prejuicios ideológicos de quienes
las hacen. Si estos ejercicios cuantitativos son a su vez de un carácter
extremadamente amplio, como el de Lieberman mencionado anteriormente,
o si son exámenes más limitados de dos o más trayectorias, es otra cuestión
muy distinta. Ciertamente, cuestiones como la naturaleza de las
instituciones políticas o los complejos culturales son mucho más
susceptibles a este tipo de análisis.
En un ejercicio como éste de historia mundial, nos vemos obligados de una
manera u otra a participar, explícita o implícitamente, en una cierta
cantidad de debates sobre las categorías conceptuales apropiadas que se
deben utilizar. Dada la naturaleza de la profesión histórica actual, es en
gran medida inevitable que no exista un consenso epistemológico estricto
que sustente estos capítulos, aunque en cualquier institución académica
dedicada hoy al estudio de la historia se puede encontrar una cierta
variedad de puntos de vista. Si bien el problema de la convergencia-
divergencia anima algunos de los escritos que siguen, otros autores han
elegido ángulos de ataque bastante diferentes. Algunos privilegian las ideas
de conexión en lugar de la comparación, ya sea que dichas conexiones sean
de naturaleza material (bienes, medios monetarios, microbios, especies
animales, etc.) o en términos de flujos culturales. Dentro de esta tendencia,
también hay historiadores que mantienen una mayor o menor distancia de
las ideas clásicas de difusión o "transferencia". Una vez más, el peso que se
da a los fenómenos materiales y culturales varía mucho de un capítulo a
otro y de un historiador a otro. Y, sin embargo, a pesar de esta diversidad,
no cabe duda de que estos volúmenes llevan el sello inconfundible de la
época en la que fueron escritos y difícilmente pueden confundirse con
ejercicios de historia mundial de principios del siglo XX, o incluso de
1950. Por tomar sólo un ejemplo obvio, incluso si la preocupación no es
completamente nueva, los historiadores de principios del siglo XXI son
particularmente conscientes de los problemas vinculados con el medio
ambiente, con la naturaleza frágil de los vínculos entre los hombres y la
naturaleza, así como con las preocupaciones causadas por la no
renovabilidad de muchos de los recursos naturales recursos en los que se
basa la prosperidad de las sociedades modernas. Aunque muchos de estos
límites se hicieron evidentes en tiempos recientes, no es casualidad que la
profecía seneciana sobre Thule, “la última de las tierras”, desempeñara el
papel que ya tenía en la imaginación del siglo XVI. Las experiencias de la
temprana modernidad con los “edenes insulares” y la destrucción de
muchas especies “exóticas” ciertamente tuvieron un papel que desempeñar
en el asunto, como los historiadores de la última generación se han
esforzado en subrayar.
Una visión general
La arquitectura de estos dos volúmenes requiere cierta explicación, al igual
que algunas de las decisiones que se han tomado para la inclusión y
exclusión de temas. El primer libro del volumen, Fundamentos, comienza
con una sección titulada “Matrices globales”, que consta de cinco capítulos
de amplio alcance que tratan respectivamente de la relación entre el medio
ambiente y la historia, las enfermedades, las tecnologías y su
transformación, los patrones de urbanización a escala mundial y el género y
la sexualidad en el contexto de la historia social. Estos capítulos de
considerable alcance, junto con la presente introducción, preparan el
escenario para capítulos posteriores que a menudo son algo más limitados
en su alcance geográfico. Estos capítulos abordan naturalmente las
cuestiones en gran medida desde un punto de vista materialista, aunque las
cuestiones culturales no están de ninguna manera ausentes aquí. Permiten
al lector tener una idea tanto de las dimensiones comparativas como
conectivas de la práctica de la historia mundial en la actualidad.
Igualmente, son interesantes porque representan los escritos de
historiadores a lo largo de una importante extensión generacional.
Un segundo conjunto de capítulos, titulado «Macrorregiones», adopta un
enfoque algo diferente, dividiendo el espacio del mundo en grupos
significativos, que en el pasado reciente han sido objeto de un interés
historiográfico significativo. La sección comienza con un capítulo dedicado
a la herencia de los mongoles "conquistadores del mundo" del siglo XIII,
que también sirve como conexión con el volumen anterior de la serie,
editado por Benjamin Kedar y Merry Wiesner-Hanks. Como sabemos,
varias dinastías importantes de principios de la era moderna llevaron la
impronta de una herencia mongola, algunas por vía de descendencia directa
(como los timúridas indios o los mogoles), y otras en manera más indirecta,
los capítulos individuales de esta sección tratan del océano Índico, que ha
sido objeto de un verdadero renacimiento historiográfico en la última
generación, las Américas antes de la conquista europea y África. Uno de
los propósitos de esta sección es proporcionar una cierta cantidad de
elementos espaciales para construir una historia mundial más equilibrada.
Observamos, por ejemplo, que a menudo se le da poca importancia a África
en los análisis históricos mundiales, ya sea porque no encajaba en el marco
conceptual de civilización de generaciones anteriores o porque solo podía
tratarse a través de una lente reduccionista, como la del comercio
transatlántico de esclavos.
Un tercer conjunto de capítulos se ocupa de las “formaciones políticas a
gran escala”, como los imperios ibéricos, así como de la competencia
chino-rusa, antes de concluir con un análisis amplio de los imperios
islámicos de la época, que deliberadamente opta por ir más allá del tríptico
clásico de otomanos, safávidas y mogoles. Estos capítulos se proponen
lograr varios objetivos: considerar los espacios imperiales como zonas de
análisis y examinar las interacciones entre formaciones que a menudo se
mantienen separadas de una manera un tanto artificial (como los imperios
holandés e inglés, o portugués y español).
En una cuarta sección se aborda el problema del espacio de una manera
algo diferente, utilizando la idea de la “encrucijada” que ha ganado
influencia en las últimas décadas, en particular después de la obra del
historiador francés Denys Lombard, autor de Le Carrefour javanais (“La
encrucijada javanesa”).22 Los capítulos aquí tratan regiones clásicas como
el Mediterráneo, pero también zonas más intrigantes como el Sudeste
Asiático y Asia Central, así como el Caribe. Sin duda, se podrían haber
agregado otros ejemplos a esta sección, como el Mar Báltico o el Mar de
China Meridional. Estos capítulos también buscan aprovechar el reciente
brote de interés en la “talasografía”, o el uso de zonas marítimas como
áreas de análisis para ir más allá de las historias nacionales o imperiales
convencionales. El volumen concluye con un ambicioso y amplio análisis
comparativo de las trayectorias políticas, que busca comprender tanto los
cambios graduales en las formas estatales en todo el mundo como el
surgimiento final de Europa occidental en una posición de dominio, un
proceso que debemos señalar, sin embargo, que todavía estaba incompleto
y era muy controvertido en 1800.
El primer libro de este volumen puede considerarse, por tanto, en gran
medida, aunque no exclusivamente, organizado en torno a cuestiones
espaciales, así como a cuestiones de cómo se debe dividir y reconfigurar el
espacio a los efectos del análisis histórico. Hemos evitado deliberadamente,
en su mayor parte, el uso de las “civilizaciones” como bloques de
construcción, una estrategia que a principios del siglo XX habría atraído de
diversas maneras a los weberianos, tanto como a Arnold Toynbee u Oswald
Spengler. Si bien el análisis de civilizaciones comparadas sigue teniendo
influencia en la imaginación popular, en particular en los géneros de
“Occidente y el resto” o “El choque de civilizaciones”, nos pareció que en
gran medida había seguido su curso como herramienta heurística.
De hecho, en lugar de simplemente suponer la existencia de civilizaciones
basadas en identidades religiosas estables, como los weberianos podrían
haber hecho en su momento, el segundo libro, Patterns of Change (Parte II
del Volumen VI), intenta aquí abordar al mismo tiempo grandes cuestiones
de circulación e interacción, y las cuestiones planteadas por algunas
categorías que fueron tratadas como evidentes o naturales por generaciones
anteriores. Su sección inicial, titulada “Migraciones y encuentros”, está
compuesta por capítulos individuales que tratan la migración como un
fenómeno mundial, así como la guerra, un tema crucial que ha sido un
elemento básico de los debates desde al menos la década de 1980, a raíz de
las controversias sobre el concepto de la “revolución militar” en el período
moderno temprano. También hay consideraciones en los capítulos
siguientes de varios tipos de encuentros e intercambios interculturales, así
como las formas y estructuras legales que mediaron tales intercambios. A
continuación, se presenta un conjunto ampliado de capítulos organizados
bajo el título de “Comercio, intercambio y producción”. Estos capítulos
abordan cuestiones importantes que han preocupado a los historiadores del
mundo moderno temprano de las últimas generaciones: el llamado
“intercambio colombino” de flora y fauna entre el Nuevo y el Viejo
Mundo, el surgimiento y consolidación del comercio de esclavos africanos
en prácticamente el mismo período, la circulación de metales preciosos y el
surgimiento de un sistema monetario global, así como una consideración de
los sistemas comerciales y empresariales que hicieron factibles tales
intercambios. De hecho, una de las ventajas de organizar un volumen sobre
el período moderno temprano es la plétora de debates que han abundado en
la historiografía en el último medio siglo. Algunos de ellos han tenido que
ver con diversos tipos de “revoluciones” materiales: militares, monetarias,
científicas, comerciales, etc. Pero también ha habido debates significativos
sobre lo que uno podría llamar “revoluciones mentales”. Una de las más
importantes de ellas pone en cuestión una categoría central a través de la
cual se organizaba antiguamente la historia mundial, a saber, la religión.
Por ello nos pareció plenamente justificado dedicar una sección al
problema de la religión y el cambio religioso comienza con un capítulo
dedicado a la “invención” y generalización de la idea como categoría
conceptual, seguido de una serie de estudios de casos dedicados al
cristianismo, el islam y las religiones del este asiático. Dado que la
ambición de estos volúmenes no es ser enciclopédicos, ciertamente hay
exclusiones aquí, que por supuesto se compensan en parte con discusiones
en otros capítulos. Por lo tanto, a menudo hemos utilizado el estudio de
caso o una serie de estudios de caso para ilustrar un punto importante, en
lugar de pretender tratar un tema de manera integral.
El segundo libro cierra dos reflexiones complementarias sobre la práctica
misma de la historia mundial, en términos de rastrear sus genealogías
intelectuales hasta el período moderno temprano. Si bien esto puede
parecer a algunos una elección inusual, a nosotros nos pareció importante,
también para reconocer el surgimiento de una nueva historia intelectual, o
historia de las ideas, en las últimas décadas. Estos capítulos de naturaleza
un poco más reflexiva también tienen como objetivo reequilibrar el énfasis
a menudo altamente materialista de las historias mundiales tal como se
practican en el mundo anglófono. También abordan cuestiones relacionadas
con las diversas formas en que se pueden reconciliar diferentes tendencias
y tendencias en la historiografía, como la “microhistoria” y la “historia
mundial”, o tratarlas como productoras de un conjunto de tensiones
fecundas y productivas.
Observaciones finales
Escribir la historia mundial, como escribir cualquier historia a cualquier
escala, es en verdad una cuestión de elecciones. Nuestra intención no era
ciertamente la del imaginario imperio del siglo XVII, donde primero “el
Arte de la Cartografía alcanzó tal perfección que el mapa de una sola
Provincia ocupaba la totalidad de una Ciudad, y el mapa del Imperio, la
totalidad de una Provincia”, antes de alcanzar posteriormente un nivel aún
más alto, a saber, “un Mapa del Imperio cuyo tamaño era el del Imperio, y
que coincidía punto por punto con él”. En el debate a veces artificial que ha
enfrentado en las últimas décadas a los historiadores “nacionales” y a los
historiadores “mundiales”, una crítica que a veces se escucha es que las
ambiciones espaciales de la historia mundial lo hacen imposible. Sin
embargo, como deja claro la historia de Borges citada anteriormente,
estamos todos en el mismo barco. Nadie esperaría razonablemente que un
historiador “nacional” de Tailandia o Francia ofreciera cobertura de cada
ciudad y provincia, cada categoría social y manifestación cultural, o cada
tendencia política, dentro de su espacio de predilección.
Al mismo tiempo, es evidente que la historia mundial, ya sea en sus
encarnaciones actuales o en las del pasado, plantea al historiador ciertos
tipos de exigencias que las historias a menor escala no pueden exigir. Lo
que se requiere es un conocimiento de una literatura más amplia y dispar,
así como en muchos casos un dominio de un gran número de fuentes y
archivos. Pero también hay que lograr un equilibrio entre la investigación
monográfica y la síntesis, cada una de las cuales requiere habilidades y
enfoques distintos. Debe quedar claro que estos dos volúmenes, al igual
que los otros de la serie de Cambridge World History, están inclinados
hacia el género de la síntesis. Sin embargo, también debe ser evidente para
el lector que los treinta y más colaboradores de estos dos volúmenes están
sin excepción también perfectamente familiarizados con materiales
primarios, a menudo en más de un archivo, y por lo tanto han pasado sus
carreras profesionales navegando entre los géneros de la monografía y la
síntesis. Vale la pena recalcar esto, aunque deliberadamente hayamos
optado por limitar las citas a materiales primarios y de archivo en las
páginas que siguen. No hay ninguna duda de que, en otras circunstancias,
estos volúmenes podrían haber resultado diferentes. Algunos capítulos que
originalmente estaban en nuestro plan no pudieron llevarse a cabo, porque
los autores tenían otros compromisos conflictivos o por situaciones de
fuerza mayor. También es muy probable que estos volúmenes hubieran
resultado bastante diferentes si sus autores hubieran escrito desde un
conjunto de lugares diferentes, en lugar de su posicionamiento actual, que
es -con algunas excepciones notables- en gran medida euroamericano. Pero
el hecho es que el interés por la historia mundial sigue siendo desigual a
principios del siglo XXI: si bien ahora se acepta a menudo en los mundos
académicos de los Estados Unidos, Canadá, Australia, el Reino Unido y
Alemania, todavía se la considera relativamente marginal en muchas otras
partes de Europa y está sujeta a críticas a menudo violentas, a veces
basadas en profundos malentendidos sobre su naturaleza. De la misma
manera, en la mayor parte de Asia, la historia mundial ha tardado en surgir
junto con las historias nacionales o regionales, aunque nuevamente hay
algunas importantes excepciones a esta regla.
Esto se debe en parte a la influencia del nacionalismo en la enseñanza de la
historia, aunque sin duda hay otras razones que también lo explican. En
cualquier caso, es muy probable que, dentro de una o dos generaciones, si
se intentara de nuevo semejante ejercicio, hubieran surgido muchos temas
nuevos, mientras que otros hubieran sido descartados o reducidos a un
pequeño lugar. No olvidemos que, al fin y al cabo, la historia universal
también es una forma de historia provisional.

También podría gustarte