Los Derechos y Los Deberes Humanos de Hoy
Los Derechos y Los Deberes Humanos de Hoy
Los Derechos y Los Deberes Humanos de Hoy
Entender los Derechos Humanos (DD. HH.) de la modernidad es complejo, dada la realidad
en la que se vive hoy en día en el mundo, en cada país, en la región, en la capital, en mi
pueblo, en mi barrio, en mi casa, en cada persona. Sin embargo, para llegar al ideal de un
mundo mejor en donde todos los seres humanos puedan vivir libres del miedo y la angustia
que se representan en la idea de que solo otro ser humano es capaz de hacer daño, y con el
fin de lograr llegar a una sana y pacífica convivencia en el mundo, la gran esperanza está en
el esfuerzo y proyección de los Derechos Humanos.
En la realidad en que se vive actualmente, el tema de los Derechos Humanos genera varios
cuestionamientos sobre qué son, quién los viola, quién los defiende y quién los protege. Si
quienes los violan son humanos, los vulnerados son humanos y los defensores son
humanos. Todos con un traje diferente, actuando bajo el nombre de una entidad, una idea,
una posición. Por lo tanto, para precisar su entendimiento se ofrece una guía para que, en su
noble y sabio entender, cada uno (lector, estudiante, aprendiz de vida) se pregunte: ¿qué
clase de ser humano soy?.
El ser humano. Cada individuo que habita en el planeta cumple con una función y
desarrolla su vida en el libre albedrío, gusto, o voluntad; en estos tiempos modernos se
dedica la mayor parte del tiempo de vida al trabajo, a la acumulación de capitales y bienes o
a la búsqueda de estos, por lo que el ser humano se ha olvidado, a ratos, de quién es
realmente, por lo que se reconoce en su ser desde el quehacer, el tener o poseer; estos
hechos constituyen una parte del individuo, pero en los que se pierde su ser individual y
esencial (yo soy 1, yo hago, yo elijo, yo asumo, yo como sujeto de derechos, yo como sujeto
de obligaciones y deberes 2).
la política: Es la dimensión que establece límites al poder estatal o gubernamental para impedir el
abuso o violaciones a los DD. HH. Se concreta, además, en lo estrecha o amplia que es la participación
política y social y las elecciones; en la participación o no en la elaboración de políticas públicas, su
ejecución y control; en la inclusión garantista por parte del Estado de la no discriminación de ningún tipo; y
en la búsqueda de equidad y transccional social.
la ética: Son los valores y principios que nos llevan a actuar en uno u otro sentido individualmente y
como parte de un grupo, una familia o una sociedad. Valores que fundamentan nuestras acciones y
nuestra forma de relacionarnos y respetar al otro/otra. Se encuentran a veces insertos en la cultura, pero
también la cultura conlleva antivalores éticos que por épocas históricas priman, como por ejemplo cuando
se justifica la discriminación.
Los derechos civiles y políticos son atributos individuales de dignidad y autonomía. Son
aquellos derechos que protegen las libertades individuales de la infracción injusta y
garantizan la capacidad para participar en la vida civil y política del Estado sin discriminación
o represión. Tienen su fundamento en las libertades y en la igualdad desarrollados en el
proceso histórico de construcción del Estado moderno que involucró reivindicaciones de
libertad religiosa, intelectual, política y económica. En este sentido, los derechos civiles y
políticos se fueron convirtiendo en derechos de exigibilidad inmediata.
Sentencia del juez: Por medio de la tutela se obtiene una sentencia por parte del juez
con órdenes de efectivo e inmediato cumplimiento; para que esto ocurra, el juez debe
analizar los hechos y realizar todas las averiguaciones correspondientes que le permitan
demostrar si existe o no amenaza o violación que pueda causar daño a un derecho
fundamental. En el caso en el cual se constate la violación o amenaza, el juez deberá proferir
una orden para que la entidad o persona contra quien se concede la tutela se abstenga de
violar el derecho o actúe para evitar la violación.
Subsidiaria: La acción de tutela es subsidiaria, porque solo procede, por regla general,
cuando no se dispone de otro medio de defensa. Además, es inmediata, porque su propósito
es otorgar sin dilaciones la protección del derecho fundamental
Propia y para otros: Cualquier persona puede utilizar este mecanismo para proteger
sus derechos fundamentales o los de alguna persona que se encuentre en incapacidad de
presentar por sí misma la acción; o el Procurador General de la Nación, el Defensor del
Pueblo y los personeros municipales a nombre del perjudicado.
El Derecho de Petición. Es un derecho fundamental que tienen todas las personas para
formular peticiones respetuosas a las autoridades públicas o a los particulares que cumplen
funciones públicas, escritas o verbales y para lograr una respuesta pronta y efectiva.
Un derecho de petición debe contener:
Ciudad y fecha
La designación de la autoridad ante quien se dirige la petición.
Nombre, apellidos, documento de identidad y la dirección del peticionario.
El objeto de la petición, es decir, lo que se solicita.
Las razones o fundamentos en que se apoya la petición.
La lista de los documentos que sirven de apoyo a la solicitud en caso de que se
mencionen en la petición.
La firma del peticionario.
Los términos que tiene la autoridad para resolver la petición, dependen del
tipo de petición:
Consultas. Son solicitudes que se efectúan en forma escrita o verbal a las respectivas
autoridades, sobre materias que están a su cargo.
Cuando se formula una petición en interés general o particular. Quince días hábiles
siguientes a su presentación. En caso de solicitud de copias el plazo es de diez días
hábiles siguientes a la presentación.
Cuando se trate de una consulta se debe responder en un plazo máximo de treinta días
hábiles siguientes a la presentación del derecho de petición.
Como el derecho de petición es un derecho fundamental, si la autoridad no ha dado
respuesta en el término antes mencionado, la persona afectada puede acudir a la acción
de tutela para que el Juez ordene una respuesta rápida y completa.
El Hábeas Corpus. Es un mecanismo de protección con que cuentan todas las personas
que sean privadas de la libertad, para pedir su libertad a los jueces cuando hayan sido
detenidas, retenidas o arrestadas ilegalmente.
Este recurso pueden interponerlo el mismo detenido, su abogado, sus familiares, un amigo,
un vecino o cualquier persona a nombre de este. Y se puede presentar ante cualquier
autoridad judicial del lugar donde se encuentre el retenido o detenido, o del municipio más
próximo.
Principio de igualdad: Todos los seres humanos tienen los mismos derechos y la misma
dignidad. Aunque sean diferentes entre ellos, en cultura, sexo, raza, color, idioma, etc. tienen
el derecho a la misma protección de la ley y el mismo respeto por parte del Estado y de la
comunidad.
Principio de no discriminación: Cada ser humano es diferente, porque es único, pero eso
enriquece la diversidad de la humanidad y no puede ser razón para excluirlo o negarle los
Derechos Humanos. La no discriminación exige aceptar las diferencias, respetarlas y ser
tolerantes con las personas que no son iguales a nosotros, porque hablan, piensan, se ven o
actúan distinto.
Discriminación: toda distinción exclusión, restricción o preferencia que se basen en
determinados motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política
o de otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento o cualquier
otra condición social, y que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los Derechos
Humanos y libertades fundamentales de todas las personas (Comité de Derechos Humanos.
Observación General XVIII relativa a la no discriminación, aprobada en el período 37 de
sesiones, 1989).
Discriminación racial: Se habla de discriminación racial cuando se excluye o restringe los
derechos de una persona por ser de diferente proveniencia étnica, impidiéndole gozar o
ejercer sus derechos y libertades fundamentales de la misma manera que el resto de las
personas.
Derecho a la paz. La paz es un Derecho Humano, cuyo titular somos todas las personas,
los grupos y los pueblos. Este se configura no solo con la ausencia de conflictos armados
(nacionales e internacionales), sino que requiere de la garantía de otra gama amplía de
derechos, como lo son el derecho a la seguridad humana y a vivir en un entorno seguro y
sano, el derecho a ser educado en y para la paz, el derecho al desarrollo y a un
medioambiente sano, el derecho a la igualdad y a la objeción de conciencia frente a
actividades que supongan amenazas contra la paz, el derecho a exigir a todos los Estados
un desarme general y completo, las libertades de pensamiento, opinión, expresión,
conciencia y religión, los derechos políticos y el derecho a la justicia, a la verdad y a la
reparación efectiva que asiste a las víctimas de violaciones de los Derechos Humanos, entre
otros.
Sobre el derecho a la paz, se debe apreciar que:
1. Implica la garantía para cada miembro de la sociedad -individual o colectivo- de que no
sufrirá otra vez los efectos de un conflicto armado, de una guerra irregular o regular.
2. También la salvaguarda a la población civil de que no recibirá ataques armados, sufrirá
de confinamiento o desplazamiento, de acciones que siembren entre ellos el terror, de
otros ataques o violaciones a sus derechos o infracciones al Derecho Internacional
Humanitario (DIH).
3. También es un sentimiento general de los pueblos, con toda su diversidad y pluralidad,
que se les garantiza el respeto a su dignidad humana, que las sociedades podrán gozar
de una vida política cada vez más democrática, más participativa, más igualitaria, más
equitativa y más libre.
4. El tránsito obligado es pasar por una reconciliación, una verdad, una reparación integral,
un restablecimiento de derechos y unas garantías de no repetición. Una justicia basada
en los principios éticos de restaurar el daño ocurrido en primer lugar, y de reconciliar al
ofensor con el ofendido, de perdonar, de mancomunarse por un principio más alto que
cobija a los dos lados (o más lados), antes en conflicto armado (Sistema de Justicia
Transicional de los Acuerdos).
5. Es el derecho a la justicia desde un sistema más humano, de reconciliación y
restauración, no de castigo y venganza. El sufrimiento se vuelve transformador hacia una
nueva situación social colectiva que tiende a la pluralidad y a una mayor armonía con el
respeto a las diferencias.
6. La paz no la construye la institucionalidad, ella hace los acuerdos, crea los medios e
instrumentos, pero la única que puede construir la paz es la misma sociedad. Y lo hace
invirtiendo las direcciones, desde su casa, barrio, vereda, hacia afuera hasta llegar a lo
nacional. Hay que invertir nuestra mirada, la fuente está en nosotros, los pobladores, en
el territorio local, en la institucionalidad local y de ahí hasta lo nacional.
CONTEXTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
El conflicto partidista, que sentó las bases del Frente Nacional, comienza desde los años 30
del siglo anterior, con la llegada al poder de Enrique Olaya Herrera, tras la cual se desató
una persecución de los liberales triunfantes contra los conservadores vencidos
especialmente en los departamentos de Boyacá y los Santanderes.
Los años que transcurren a partir del regreso al poder de los conservadores se caracterizan
por continuos motines en varias regiones del país que, a la postre, van a desembocar en el
asesinato del Jorge Eliécer Gaitán, trayendo como consecuencia la apertura de un período
trágico de nuestra historia.
Los intentos de las élites por encontrar una salida a este periodo violento se inician con la
implantación de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y continúa mediante el pacto de las
élites liberales y conservadoras conocido como Frente Nacional. Este acuerdo configuró un
régimen político excluyente, en la medida en que la Presidencia y los cargos públicos se
distribuían de manera equitativa entre los dos partidos tradicionales. Por esta razón no fue
capaz de contener la violencia que se incubó en amplios sectores de la sociedad en diversas
regiones del país.
Surgimiento de las guerrillas y expansión
FARC: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) surgen con este nombre
en el año 1966, pero el proceso de formación se remonta a las guerrillas liberales del periodo
de la violencia y a los llamados del partido comunista desde el año 1949 con la formación de
autodefensas campesinas. Desde comienzos de 1960 se venía denunciando por parte de
sectores del Partido Conservador la existencia de “repúblicas independientes” por fuera del
control del Estado, republicas que fueron atacadas bajo el denominado Plan Lazo durante
1964. Este ataque (en Marquetalia, Tolima), significó para la organización guerrillera el mito
fundacional: las autodefensas campesinas pasan a la forma de guerrillas.
ELN: La formación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se dio de forma diferente. La
zona del Magdalena Medio santandereano, donde el ELN lanzó su Proclama de Simacota en
julio de 1964, es escogida por haber sino un territorio de luchas de sectores liberales durante
los años 50, pero, además, donde las luchas obreras y estudiantiles tenían tradición. El grupo
que lo constituyó estaba formado por estudiantes universitarios influenciados por la
revolución cubana, campesinos que habían vivido la experiencia de la violencia bipartidista y
algunos obreros con trayectoria en el movimiento sindical.
EPL: El Ejército Popular de Liberación (EPL) nació cuando el Pleno del Partido Comunista
Marxista-Leninista ordenó el traslado de los cuadros directivos al campo. Creado en 1967, el
EPL logró penetrar el movimiento campesino, promoviendo la reforma agraria. Es importante
mencionar otros grupos más marginales y remotos, resultado de nuevas expresiones
“foquistas” o “voluntaristas” que aún conservan remanentes operando en Colombia como el
Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), el Ejército Revolucionario Guevarista (ERG) y el
remanente del EPL.
M-19: Un contraejemplo de guerrilla no marginal fue el Movimiento 19 de abril, (M-19)
(Gómez, 2007, pág. 34). En su origen, fue más urbano que el ELN. Más que en acciones
militares, el M-19 se especializó en golpes de opinión que calaron profundamente en franjas
marginales urbanas. Pero la guerrilla urbana difícilmente podía prosperar en Colombia, dado
el control policial sobre las ciudades. El M-19 optó entonces por la guerra rural, e inició
operaciones en el sur.
Sobre 1970 se desarrollaba en el país un mercado importante de cocaína que, aunque tenía
un flujo económico muy superior al de la marihuana no era percibido por la sociedad de igual
manera. Esto, debido a que el proceso que se realizaba en Colombia era el paso de la base
de coca a la cocaína, proceso que no ocupaba mucha gente y que no era fácil de detectar.
Sobre los 80, En lo político se presentan fenómenos como la creación en el año 1983 de la
agrupación paramilitar Muerte a Secuestradores (MAS) y los intentos de participación política
y electoral de algunos de los principales capos del narcotráfico. En ese momento la posición
de Colombia frente al tema del narcotráfico era ambigua y no será sino hasta el asesinato del
ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla en abril de 1984, que el Estado colombiano inició
una guerra frontal contra los capos del narcotráfico. Los grupos insurgentes estaban
consolidando su posición en extensas zonas del país y en otras el paramilitarismo tomaba
fuerza.
Sobre los 90, Se dio la Constituyente de 1991. Los elementos que se consagraron en esta
nueva Constitución plantearon un escenario de institucionalización de la modernidad, de
garantía a los Derechos Humanos, de inclusión política a nuevas fuerzas, de respeto a
diferentes sectores minoritarios propios de la diversidad colombiana y de paz, además de dar
paso a la implantación del Estado Social de Derecho como forma vigente en nuestro país.
1. Este fenómeno fue prontamente bautizado por la Policía Nacional como bandas
criminales -Bacrim-, para diferenciarlo de los grupos paramilitares que se estaban
desmovilizando
2. La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación -CNRR- por medio de la
observación, del origen y características de las bandas que se registraron para este año,
se clasificaron entre organizaciones disidentes, rearmadas y emergentes.
Quién es una víctima para el sistema legal colombiano? :
1. Aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos
ocurridos a partir del 1 de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho
Internacional Humanitario –DIH- o de violaciones graves y manifiestas a las normas
internacionales de derechos humanos.
2. El cónyuge, compañero/a permanente, parejas del mismo sexo, familiar en primer grado de
consanguinidad, primero civil de la víctima directa cuando a esta se le haya dado muerte o estuviera
desaparecida. A falta de estas, lo serán los que se encuentren en el segundo grado de consanguinidad
ascendente.
3. Las personas que hayan sufrido un daño al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir
la victimización.
4. No son considerados como víctimas, los miembros de los grupos armados organizados al margen de
la ley, salvo los niños, niñas y adolescentes desvinculados (C-253/12).
5. Cuando existe duda sobre si el hecho victimizante tiene una relación cercana y suficiente con el
conflicto armado, de conformidad con la jurisprudencia de la Corte Constitucional, ésta debe
resolverse a favor de la víctima (C-718/2012, Auto 119/13).
1. Asistencia y atención
2. Reparación integral:
3. Prevención y protección
4. Verdad
5. Justicia (Conpes 3726 de 2012 y 3784 de 2013).
Se espera que todos los componentes se desarrollen teniendo en cuenta el enfoque
diferencial para niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y grupos
étnicos.
El Gobierno Nacional y las FARC-EP acordaron que en el marco del fin del conflicto es
necesario fortalecer la Política de Atención y Reparación Integral a Víctimas, adecuarla a las
necesidades y oportunidades de este nuevo contexto, y asegurar que contribuya de manera
efectiva a la convivencia, la no repetición y la reconciliación. Dentro de este proceso de
adecuación será necesario:
Adecuar la Política a lo acordado en el subpunto de reparaciones (5.1.3.7), lo que implica
reforma a la Ley 1448 del 2011.
Garantizar la articulación con la implementación de los planes y programas a nivel local e
interinstitucional que se deriven de la firma del Acuerdo Final.
Hacer los ajustes a las prioridades de ejecución de recursos, a los planes de ejecución de
metas, y a los criterios de priorización poblacional y territorial para su ejecución.
Superar las dificultades actuales y aprovechar las oportunidades que supone el fin del
conflicto.
Si bien la historia del siglo XX e inicios del XXI en Colombia estuvo marcada por sucesivos
episodios de violencia, situación que la hace diferente a los demás países de la región,
también lo estuvo por diferentes episodios de búsqueda de una salida negociada a la misma,
en algunos momentos con mayores aciertos que en otros, pero con una constante de
aprender de los errores del pasado y no desfallecer en la búsqueda de la paz.
Proceso Rojas Pinilla: La primera negociación del Estado con un grupo irregular durante el
siglo XX fue la del teniente General Gustavo Rojas Pinilla quien, por acuerdo entre los
poderes políticos, derrocó al presidente conservador Laureano Gómez, mediante golpe de
Estado el 13 de junio de 1953. Rojas Pinilla asciende como alternativa a la violencia
generalizada entre liberales y conservadores, por lo cual impulsa un proceso de pacificación
mediante la firma de amnistías con las guerrillas liberales que se desmovilizaran y entregaran
las armas, lo cual se acompañó de unos incentivos económicos para facilitar la reintegración.
Belisario Betancur: brindó una amnistía general para los alzados en armas en contra del
Estado, sin requerir más que las guerrillas depusieran las armas y retornaran a la vida civil.
Esas negociaciones colapsaron rápidamente cuando el M-19 se tomó el Palacio de Justicia y
el Gobierno autorizó acciones militares para retomar el control. Mientras tanto, las FARC y el
Partido Comunista cofundaron la Unión Patriótica (UP).
Virgilio Barco: mantuvo el compromiso por la vía negociada, pero con un matiz distinto al
definirla como “Mano tendida, pulso firme” y señalar la importancia de consolidar la autoridad
del Estado como fundamento para alcanzar la paz. Su Gobierno firmó acuerdos de paz con
el M-19, el Quintín Lame y una fracción del EPL. Ese mismo año, 1989, el M-19 se convirtió
en un partido político.
Cesar Gaviria: Después del asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán, César
Gaviria Trujillo asumió la presidencia con el propósito de continuar las políticas de paz de
Barco, pero sus esfuerzos se vieron opacados por la inestabilidad creada por los asesinatos
de Pizarro, Pardo Leal y Jaramillo, la guerra contra Pablo Escobar, la reforma constitucional y
la apertura económica. Ante tal coyuntura, un proceso de paz exitoso era una posibilidad
remota, pero sería desacertado atribuir el fracaso únicamente a las circunstancias en las que
se encontraba el país.
Las acciones penales sobre todo contra los criminales considerados de mayor
responsabilidad.
Las reparaciones que los Gobiernos utilizan para reconocer los daños sufridos y tomar
medidas para abordarlos. Esas iniciativas suelen tener un componente material (como los
pagos monetarios o los servicios sanitarios), así como aspectos simbólicos (como las
disculpas públicas o los días del recuerdo).
La reforma de instituciones públicas implicadas en los abusos, como las fuerzas armadas,
la policía y los tribunales-, con el fin de desmantelar, con los procedimientos adecuados, la
maquinaria estructural de los abusos y evitar tanto la repetición de violaciones de Derechos
Humanos graves como la impunidad.
El mundo utiliza la educación popular desescolarizada para ayudar a que la gente desarrolle
conocimientos y destrezas que les ayuden a resolver sus necesidades básicas, para lo cual
fomentan varios objetivos con el fin de que las personas tomen conciencia de sus derechos,
lo que logran por medio de:
Se trata de ser ciudadanos y ciudadanas que con nuestra creatividad hagamos obras que
detecten los efectos del entorno sobre la cotidianidad y la vida orgánica, afectiva y
espiritual de todas las personas. Así podremos formular nuevas relaciones con la
comunidad, el barrio, la ciudad y la Tierra. Esta idea de entrar en acción, de ser parte
activa del mundo, viene gestándose desde hace tiempo en todos los ámbitos, desde el
educativo hasta el artístico.
Perspectivas artísticas como metodología para la intervención social en DD.
HH.
El concepto ampliado del arte de Joseph Beuys, que considera la dimensión social del arte
en la que cada persona es artista. El énfasis sobre el arte y el activismo que se han unido
para crear lo que se conoce como artivismo -una mezcla del activismo político y el arte que
podemos hacer todos y todas a partir de la creación propia, intencionada y transformadora de
sentidos.
La concepción de las cinco pieles desde la propuesta de Hundertwasser, en la cual es
importante profundizar.