1
1
1
La ética normativa se ocupa, a diferencia de la meta ética, de las teorías que tratan de
explicar que instituciones, practicas sociales o acciones son moralmente correctas,
buenas o justas.
La ética sociológica, o también conocida como ética descriptiva, intenta describir los
juicios de valor que se manifiestan en cierta sociedad, de determinada época,
basándose en qué cosas los miembros de esa sociedad consideran justas, buenas o
correctas.
4. Señale que sostienen las corrientes descriptivistas y las no descriptivistas.
Corrientes descriptivistas:
Para este tipo de teorías, los juicios de valor son enunciados descriptivos de alguna
clase de hechos. Por esto, afirman que poseen un significado cognoscitivo. Se les
puede atribuir, entonces, verdad o falsedad, y en principio, pueden ser justificados
racionalmente.
Corrientes no descriptivistas:
En este tipo de teorías, a diferencia de las descriptivistas, los juicios de valor no se
centran en describir ciertos hechos. No tienen exclusivamente un significado
cognoscitivo, por lo tanto, no son susceptibles de ser verdaderos o falsos.
Los juicios de valor no tienen como finalidad transmitir información de cómo es la
realidad, sino, más bien tratan de influir en la conducta del hombre.