Apuntes Medico-Quirúrgica 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 101

TEMA 1.1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA MEDICO-QUIRÚRGICA.

1. DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA MEDICO-QUIRURGICA.


Capacita a la enfermera para:

- La promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la prestación de cuidados integrales


a las personas enfermas o incapacitadas.

- Realizar actividades de educación sanitaria.

- Participar plenamente como integrante del equipo de salud.

- Colaborar en la formación de profesionales.

- Liderar, desarrollar y/o participar en proyectos de investigación.

2. TERMINOLOGÍA.
FISIOPATOLOGÍA: Estudio del efecto que tiene la enfermedad sobre los órganos y sistemas del organismo
y el funcionamiento global del cuerpo humano.

ETIOLOGÍA: Causas específicas de las enfermedades.

- Genética: Tiene predisposición.

- Congénita: Se nace con ella.

- Adquirida: La contrae por algún motivo.

- Iatrogénica: Proceso patológico generado como consecuencia de un tratamiento médico.

- Idiopática: No se conoce el origen.

EPIDEMIOLOGÍA: Estudio de la incidencia y factores determinantes de las diferentes enfermedades.

MORBILIDAD: Número de personas que padecen una enfermedad en una población dada.

SIGNO: Hallazgo objetivo percibido por un explorador.

SÍNTOMA: Índice subjetivo de una enfermedad tal como lo percibe el paciente.

INCIDENCIA: Frecuencia de ocurrencia de la enfermedad.

PRONÓSTICO: Resultado esperado de la enfermedad.

CURSO: Patrón de desarrollo y resolución.

TRATAMIENTO: No es exclusivamente farmacológico, se utiliza para abordar el problema del paciente.

1
3. LA APLICACIÓN DE LA EVIDENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ENFERMERIA
MEDICO-QUIRÚRGICA.
Evolución vertiginosa de la tecnología aplicada a las ciencias de la salud.

Mejores herramientas de diagnóstico y tratamiento: Dando lugar a una mayor esperanza de vida, calidad
de vida. Las personas viven más años.

Mejor comprensión de la fisiopatología, psicopatología y farmacología: El por qué se producen


enfermedades. Antes se tardaban años en sacar fármacos, ahora meses.

Aumento de la base de conocimiento de la práctica enfermera.

Mayores dilemas éticos.

- Envejecimiento de la población.

- La ciencia aplicada al cuidado.

- Continua actualización y formación.

- Conocimiento del paciente.

- Pluralismo social.

COMPARACIÓN DE OBJETIVOS.

2
TEMA 1.2. EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
INTRODUCCIÓN.
PROCESO QUIRÚRGICO: Aquel que engloba todas aquellas características e indicaciones que van a ser
comunes a los pacientes que van a ser sometidos a una intervención.

Preoperatorio – Transoperatorio o intraoperatorio – Postoperatorio.

CIRUGÍA: Experiencia estresante que implica una amenaza para la integridad física e incluso para la vida
del paciente.

Por ello, para asegurar y llevar a cabo el proceso quirúrgico por parte del personal de enfermería, este ha
de disponer de dos medios fundamentales:

- Estandarización e individualización de los cuidados de enfermería que se deben aplicar.

- Formación de los profesionales.

ENFERMERÍA PERIOPERATORIA: Papel que el profesional de enfermería ha desarrollado asociado con la


asistencia del paciente quirúrgico. Esta disciplina comprende la asistencia total del paciente quirúrgico
antes, durante y después de la cirugía, incluyendo el desarrollo y la implementación de un plan
preoperatorio de asistencia al paciente.

PACIENTE QUIRÚRGICO: PREOPERATORIO.


1. INTRODUCCIÓN PREOPERATORIO.
El paciente que va a ser intervenido entiende y registra el procedimiento como una amenaza potencial o
real a su integridad; sufrirá una agresión externa para él y su familia, por lo que el personal de enfermería
debe abordar su cuidado desde el punto de vista físico, psicológico, social y cultural.

Abarca el periodo de tiempo que va desde el momento en que el paciente acepta someterse al
tratamiento quirúrgico que se le ha prescrito, hasta su traslado a quirófano donde será intervenido.

La mayor parte de la responsabilidad de esta etapa corre a cargo de la enfermera de hospitalización que
será la que esté en contacto con el paciente en los días previos a su intervención.

En ocasiones, la responsabilidad va a recaer en las enfermeras del bloque quirúrgico, ya que se va a


realizar un preoperatorio inmediato justo antes de la anestesia del paciente y ya dentro del quirófano.

PREOPERATORIO: Periodo que puede durar horas (IQ de emergencia) hasta varios meses.

ACTUACIÓN DE ENFERMERIA: Dirigida a asegurar las mejores condiciones físicas y psicológicas para poder
abordar el acto quirúrgico y el periodo postoperatorio con los menores riesgos y complicaciones posibles.

VISITA PREQUIRÚRGICA: Los procesos quirúrgicos suelen ir acompañados de un intenso grado de


ansiedad y estrés para el usuario y su familia, que pueden minimizarse mediante la intervención de la
enfermera en esta etapa, aportando información de calidad y confianza.

1
La visita prequirúrgica de enfermería es una actuación innovadora implantada en numerosos servicios de
salud que ofrece al ciudadano una atención mucho más cercana, personalizada y diligente →
Personalización de los cuidados + información adicional sobre el proceso quirúrgico.

Se indica en el preoperatorio de intervenciones que cumplen algunos requisitos:

- Conllevan una alteración de la imagen corporal del paciente.

- Aquellas que se consideran de alto riesgo.

- Las que necesitarán tras las IQ una formación especifica y unas practicas para los autocuidados al
alta: Ostomías, rehabilitación, dispositivos invasivos…

- Todas aquellas que por cualquier motivo generen un alto grado de ansiedad en el paciente o su
círculo inmediato.

2. VALORACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO.


El primer paso para elaborar un correcto plan de cuidados es realizar una valoración integral previa: Tiene
por objetivo la recopilación de todos los datos que podamos necesitar para poder, posteriormente (fase
intraoperatoria y postoperatoria), identificar y tratar los problemas que presente el individuo.

Debemos obtener y ordenar todos los datos posibles que nos permitan realizar un correcto diagnostco de
enfermería e identificar los problemas interdependientes y las complicaciones potenciales que pudieran
surgir durante el postoperatorio.

1. ANAMNESIS DE ENFERMERÍA
2. EXPLORACIÓN FÍSICA
3. ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO
4. REALIZACIÓN DE TÉCNICAS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

2.1. ANAMNESIS DE ENFERMERIA.

Obtendremos todos los datos necesarios de la historia de enfermería y los completaremos con la
entrevista al paciente.

Habitualmente los datos se organizan según los patrones funcionales de salud (Marjory Gordon) o el
Modelo de las Necesidades Básicas (Virginia Henderson).

Actitud de comunicación activa y empática, siendo cercana y realizando preguntas (a mayores de la


información y datos anteriormente recogidos) sobre lo siguiente:

- Nombre, apellidos, edad: Asegurar que los datos de identificación del paciente, etiqueta y
pulseras identificativas se corresponden con los datos de la historia clínica.

- Alergias medicamentosas al látex y/o alimentarios: Se recomienda preguntar por separado


ambas alergias.

2
- Información sobre el consumo de tabaco, alcohol y drogas: Preguntar por los hábitos tóxicos; en
caso afirmativo, se anotará cantidad diaria y frecuencia (ocasional o habitual)

- Dieta absoluta (ayunas): Comprobar que no ha comido ni bebido nada al menos 6 horas antes de
la cirugía.

- Antecedentes personales.

- Medicación habitual: Se deberá contrastar la información con la de la historia clínica.

- Retirar prótesis, piercings, dentaduras y audífonos, así como recordar al paciente que se quite
todos los objetos metálicos, pendientes, pulseras, collares, cadenas y ropa.

2.2. EXPLORACION FISICA.

El estrés de la cirugía desencadena fisiológicamente el mismo patrón de respuesta que se observa en los
traumas importantes.

Durante el preoperatorio vamos a recoger una serie de datos para valorar como se encuentra nuestro
paciente, teniendo así un elemento de referencia con el que comparar estos datos durante la fase intra y
postoperatoria, observando las alteraciones que se produzcan y siendo así más fácil la búsqueda de su
origen y posible solución.

- NEUROLOGICO: Estado de conciencia, pupilas, orientación temporo espacial, respuesta motora al


dolor, patología previa neurológica → Valorar medicación que toma.

- CARDIOVASCULAR: Frecuencia cardiaca, ritmo cardiaco, pulsos periféricos, perfusión periférica


(color y temperatura de las extremidades), presión arterial, edemas y cualquier alteración que
disminuya el gasto cardiaco supone un riesgo añadido durante la intervención.

- RESPIRATORIO: F.R. y saturación de O2: Anotar características de la respiración, presencia de tos


si la hubiera y sus características, presencia de secreciones si la hubiera y sus características,
necesidad de dispositivos de oxigenación (anotar el tipo, los litros de oxígeno y la concentración
de oxígeno), existencia de traqueostomía: anotar número y tipo de cánula (determinar si la cánula
se encuentra conectada a dispositivos de oxigenoterapia y los parámetros del mismo). Valorar la
presencia de cianosis y el tipo: central o periférica.

- DIGESTIVO: Vómitos, náuseas, distensión abdominal, ruidos abdominales, ritmo intestinal → La


disminución de la actividad predispone a los pacientes al estreñimiento, igual que los
antecedentes del mismo, aumentan las probabilidades de padecerlo después de la intervención.

- GENITOURINARIO: aspecto de los genitales externos, secreciones vaginales o uretrales, orina


(cantidad y aspecto), dificultad o dolor a la micción y distensión vesical. Se valorarán problemas
previos que tenga el paciente en la eliminación urinaria (sondaje vesical permanente, alteraciones
en la función renal, infección urinaria etc.)

- PIEL: temperatura, color, signos de deshidratación, integridad de la piel, presencia de UPP y


revisión de posibles lesiones.

3
- SENSORIAL: Vista, oído, tacto, gusto y olfato. Los datos respecto a sentidos y lenguaje indican la
capacidad del paciente para comprender instrucciones y recibir apoyo durante la intervención.
Las dificultades de vista y oído deben ser registradas y notificadas al personal de quirófano.

- REPOSO, SUEÑO: Valorar deambulación o presencia de limitaciones, valorar el descanso (si


precisa medicación para dormir y/o si forma parte de su tratamiento habitual), valorar si el sueño
es reparador.

2.3. ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO.

Hay una serie de factores de riesgo que influyen en la respuesta fisiológica y psicológica en el proceso
quirúrgico.

EDAD: El riesgo aumenta en los pacientes muy jóvenes o muy ancianos.

ESTADO NUTRICIONAL: Las personas mal alimentadas, por defecto o por exceso, suponen un riesgo
quirúrgico más elevado y es más probable que desarrollen complicaciones en el postoperatorio.

- Pacientes con IMC >30 → Riesgo de complicaciones respiratorias, alteraciones de los signos
vitales, dehiscencia e infección de las heridas, eventración, tromboflebitis etc.

- Personas desnutridas → Riesgo de infección y dehiscencia de la herida.

ALTERACIONES RESPIRATORIAS: La anestesia deprime el sistema respiratorio por lo que, en el caso de


existir alteraciones de flujo aéreo.

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: Las patologías cardiacas son el principal factor de riesgo en la mayoría
de las intervenciones. Cualquier trastorno que afecte al gasto cardíaco aumentará de forma significativa
el riesgo, como puede ser los procedimientos de anestesia.

INSUFICIENCIA RENAL: Tendencia a desarrollar retención de líquidos y desequilibrios de líquidos que se


acompañan de desequilibrios electrolíticos.

DIABETES MELLITUS: Deben tener bien controlada su enfermedad antes de la cirugía y se les debe vigilar
estrechamente durante y después de la IQ.

FÁRMACOS: Algunos aumentan el riesgo quirúrgico, como los anticonceptivos orales (más riesgo
tromboembólico), anticoagulantes…

TABAQUISMO: Aumento de secreciones, más riesgo de desarrollar complicaciones pulmonares


postoperatorias.

ALCOHOL: Psicosis posoperatoria de tipo reactivo (síndrome de abstinencia) ocasionando una


desorientación temporo-espacial y una conducta agresiva.

OTRAS DROGAS: Se tiende a considerar a las personas drogodependientes como inmunodeprimidos.

4
2.4. REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS.

Dependiendo del tipo de IQ se realizarán unas u otras pero fundamentalmente:

- RX TORAX: Proyección anteroposterior con el objetivo de descartar patologías respiratorias que


supusieran una contraindicación para llevar a cabo la intervención quirúrgica. La enfermera
responsable debe cerciorarse de que se le ha realizado la prueba.

- ECG: Se realizará para observar la morfología de las ondas y así diagnosticar alteraciones del ritmo,
conductividad o contractibilidad cardiaca.

- ANALITICA COMPLETA: Hemograma, bioquímica, coagulación, orina. Determinación de grupo


sanguíneo y pruebas cruzadas. Firma consentimiento previo en el caso de precisar transfusiones
sanguíneas.

- GASOMETRÍA ARTERIAL: En pacientes con patología respiratoria de base.

- OTRAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: Dependiente del tipo de intervención se podrán solicitar


también ecografía, TAC, resonancia…

3. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DESTINADOS A LA PREPARACIÓN QUIRÚRGICA.


El profesional de enfermería debe asegurarse de que la historia clínica se encuentra completa y aportar
toda la información sobre cuidados que el paciente debe de conocer y realizar antes de la intervención.

La historia clínica debe incluir:

- Valoración de enfermería.

- Resultados de pruebas complementarias.

- Consentimiento informado.

Según la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y deberes en
materia de información y documentación, el consentimiento informado es la “conformidad libre,
voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de
recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecte a su salud”.

La obtención de éste es obligación del médico y se debe incluir en la historia clínica; comprobando el
profesional de enfermería que el consentimiento está previo al traslado del paciente al bloque
quirúrgico.

También debemos comprobar que está el consentimiento informado de anestesia.

El paciente puede revocar el consentimiento en cualquier momento.

5
PACIENTE QUIRÚRGICO: INTRAOPERATORIO.
En el quirófano se encontrarán 2 enfermeras, la instrumenstista y la circulante.

La enfermera circulante no estará esterilizada y ayuda en diversos aspectos como la recepción del
paciente.

La enfermera operativa está esterilizada y ayuda al cirujano.

Se verificará la identidad inequívoca del paciente.

Se valorará estado general del paciente, catéteres, drenajes, etc. Y se preguntará por alergias.

Se verificará el cumplimiento de las normas de ayuno, la retirada de esmaltes, maquillajes, prótesis


dental, lentillas u otros objetos y, en su caso, el corte de vello y medidas higiénicas.

Se realizará venoclisis (acceso venoso) o comprobación de la permeabilidad de esta.

Se comprobará en la historia de salud del paciente

Existencia de formulario CI (consentimiento informado) del procedimiento quirúrgico.

6
PACIENTE QUIRÚRGICO: POSTOPERATORIO.
1. CONCEPTO.
Es la tercera fase del periodo perioperatorio.

Comienza cuando acaba la intervención quirúrgica y el paciente ingresa en la Unidad de Vigilancia


Posquirúrgica.

Algunos pacientes que reciben anestesia local o que son sometidos a intervenciones que no requieren
anestesia pueden pasar directamente desde el quirófano a su habitación y ser dados de alta.

La duración del postoperatorio depende del tiempo necesario para la recuperación del estrés y de la
alteración causada por la cirugía y la anestesia, pudiendo ser de solo pocas horas o abarcar varios meses.

2. POSTOPERATORIO INMEDIATO.
En el proceso de recuperación se pueden distinguir 3 fases:

- Primera fase: recuperación de la ventilación espontánea (en el quirófano).

- Segunda fase: recuperación de la consciencia y de la estabilidad cardiopulmonar (en la unidad


de recuperación postanestésica [URPA]).

- Tercera fase: recuperación de la capacidad psicomotora (en la unidad de hospitalización).

La primera y segunda fase del periodo denominado posoperatorio inmediato comienzan al finalizar la
intervención quirúrgica y se caracterizan porque implican la recuperación anestésica y de la cirugía
durante las primeras horas posteriores a la intervención.

El paciente se traslada a la URPA donde se llevan a cabo los cuidados y la vigilancia que este requiere tras
la cirugía, mediante el estrecho control de las constantes vitales:

- Estado de consciencia.

- FC, PA, Sat O2, FR.

La tercera fase corresponde al postoperatorio tardío y periodo de resolución y curación que depende de
la cirugía realizada y de la situación previa de cada paciente.

Una vez que se le traslada a la unidad de hospitalización, se le controlarán las constantes vitales de
manera más espaciada y se reiniciará la alimentación por vía oral cuando se haya restablecido el tránsito
intestinal → RIESGO DE INFECCIÓN → indispensable tanto el control de la temperatura como el de la
herida quirúrgica.

Desde el quirófano el paciente es trasladado directamente a la Unidad de Vigilancia Postquirúrgica


acompañado por el personal de enfermería y el anestesista.

7
A la llegada del paciente a la unidad, la enfermera circulante trasladará a la enfermera responsable en la
unidad, la información relativa al proceso quirúrgico y al procedimiento; así como de los hechos
importantes que hayan sucedido:

- Edad, estado preoperatorio del paciente (ansiedad, hipertensión arterial, glucemia, etc.),
enfermedades importantes, alergias.

- Hallazgos intraoperatorios (tumor, hemorragia, etc.).

- Técnica anestésica utilizada y fármacos administrados (anestesia general, analgesia, corticoides,


etc.).

- Administración de volumen y hemoderivados.

- Diuresis durante la cirugía (si se ha utilizado sondaje vesical).

- Complicaciones derivadas de la cirugía o de la anestesia (intubación difícil, cirugía de larga


duración, efectos secundarios de medicamentos, alteraciones en la integridad de la piel, etc.).

- Localización de vías venosas o arteriales, catéteres, sondas y drenajes.

Los principales OBJETIVOS en esta etapa serán:

- Mantener la permeabilidad de la vía aérea. - Aliviar el dolor

- Garantizar la seguridad del paciente. - Apoyar al paciente desde el punto de vista psicológico y
emocional
- Estabilizar las constantes vitales.
- Control de drenajes, heridas, apósitos.
- Control náuseas y vómitos
- Devolver el mayor grado de independencia al paciente

El tiempo de permanencia en este tipo de unidades variará en función de las características de cada
paciente y de su evolución durante su permanencia en la misma. La media de estancia se encuentra en
torno a 60-90 min.

El personal responsable vigilará estrictamente y de manera continua el estado general, registrando los
datos en la hoja de registro.

UNIDAD DE RECUPERACIÓN POSTANESTÉSICA (URPA).

Unidad donde el paciente recibe los cuidados necesarios para la consecución de los objetivos expuestos
anteriormente.

Debe estar situada cerca del área quirúrgica, de las unidades de reanimación y de la UCI.

Los pacientes permanecerán monitorizados hasta el alta a la planta de hospitalización.

8
En general, los pacientes de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y los intervenidos de cirugías en las que no
se prevean complicaciones graves ingresarán en URPA, mientras que los pacientes con cirugías complejas,
con riesgo anestésico elevado o con complicaciones intraoperatorias, ingresarán en la unidad de
reanimación (REA).

3. HOSPITALIZACION EN PLANTA (CIRUGÍA Y ENFERMERIA).


Se realizará la valoración individual y aplicación del plan de cuidados (necesidades individuales).

En esta fase los cuidados van orientados a:

- NOC 1605. Control del dolor.

- NOC 2008. Nivel de comodidad.

- NOC 1824. Conocimiento: cuidados en la enfermedad: cuidar heridas, como ha de colocarse para
las incisiones, comprobar la micción…

- NOC 1813. Conocimiento: régimen terapéutico.

- NOC 0311. Preparación para el alta: vida independiente.

9
TEMA 1.3. PRINCIPIOS DE LAS EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS
RADIOLOGICOS Y DIAGNOSTICO POR IMAGEN

1. GENERALIDADES.

RADIOLOGÍA: Ciencia que se ocupa de las radiaciones en cuanto pueden ser aplicadas al pronóstico,
diagnóstico o tratamiento de las enfermedades.

RADIODIAGNÓSTICO: Conjunto de técnicas dirigidas a obtener datos para elaborar un diagnóstico


mediante la aplicación de radiaciones.

DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: Definición de radiodiagnóstico que incorpora nuevas tecnologías no


ionizantes (ecografía, resonancia magnética…).

RADIOTERAPIA: Modalidad terapéutica que utiliza las radiaciones ionizantes para tratar procesos
cancerígenos malignos y benignos.

2. PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.

RADIOGRAFÍA.

TAC.

RESONANCIA.

MAMOGRAFÍA.

ECOGRAFÍA.

RADIOGRAFÍA.

RAYOS X: Radiación electromagnética de la misma naturaleza que las ondas de radio, microondas,
infrarrojos, luz visible, ultravioleta y rayos gamma.

Examen médico no invasivo donde se expone a una parte del cuerpo a una pequeña dosis de radiación
ionizante.

Es la forma más antigua y uso frecuente para producir imágenes médicas.

Técnica diagnostica rápida, segura y de fácil realización.

Los rayos X al atravesar el organismo se absorben en función de los tejidos que atraviesan.

Se usan para observar fracturas, luxaciones, control de fracturas, alteraciones metabólicas, cuerpos
extraños.

1
TAC.

Examen médico no invasivo combinando equipo de Rx especial con computadora sofisticada

Emisión de Rx liberados desde diferentes ángulos.

Imágenes axiales del paciente que se reconstruyen.

Mayor calidad y detalle que la radiografía.

Se utiliza para observar lesiones en órganos (el TAC de cráneo permite definir la naturaleza isquémica o
hemorrágica de un ACV), fracturas, herniaciones…

BENEFICIOS: RIESGOS:

- No invasivo, no doloroso - Bajo riesgo

- Imágenes detalladas - Dosis variante

- Examen rápido y sencillo - No recomendado en embarazo

- Menos sensible al movimiento que - Contraste y lactancia


RMN
- Reacción al contraste
- No contraindicado si dispositivo
implantado

- Imágenes en tiempo real

ECOGRAFÍA.

Imágenes por ultrasonido (ondas sonoras)

Imágenes capturadas en tiempo real

Órganos y estructuras blandas

No utiliza radiación ionizante

Seguro y no doloroso

Se utiliza para seguimiento del embarazo, guía en procedimientos, ecocardiograma…

Beneficios: No invasiva, no dolorosa (algo incómoda), muy disponible (fácil uso y económico), no
radiaciones ionizantes, imagen clara de tejidos blandos, uso en ginecología e imágenes en tiempo real.

2
TEMA 1.5. EL PACIENTE CON DOLOR.
DEFINICIÓN.
¿Qué es el dolor? “Una experiencia sensorial emocional desagradable, asociada a una lesión tisular
actual o potencial, o descrita en términos de dicho daño”.

Como es difícil de definir se suele hacer a través de sus características:

- Múltiples causas.

- Diversas características anatómicas y fisiopatológicas.

- Naturaleza subjetiva.

- Condicionado por aspectos cognitivos, emocionales, psicológicos y sociales.

EXPERIENCIA DEL DOLOR.

UMBRAL DE DETECCIÓN DEL DOLOR.

Estimulación mínima necesaria para que se perciba la sensación dolorosa.

La intensidad a la cual el estímulo nocivo se juzga subjetivamente como doloroso.

TOLERANCIA AL DOLOR.

Intensidad máxima de estimulación que el individuo está dispuesto a soportar antes de buscar alivio.

CLASIFICACIÓN DEL DOLOR.

SEGÚN SU DURACIÓN.

Agudo: producido por estímulos nociceptivos somáticos o viscerales. Tiene característicamente una
función de alarma, es limitado en el tiempo.

Crónico: pierde su función de señal de alarma así como la respuesta vegetativa asociada. Es intenso y
mantenido en el tiempo.

1
Irruptivo: es una exacerbación transitoria del dolor que aparece sobre la base de un dolor crónico de base
bien estabilizado con analgésicos. Suele tener una intensidad moderada-severa.

Incidental: Es un tipo de dolor irruptivo, con la diferenciación de que se presenta tras una causa
reconocible y prevenible que provoca dolor, por ejem: movimientos en pacientes con Mx. Óseas.

SEGÚN SU FISIOPATOLOGÍA.

1. Dolor nociceptivo: se produce por estimulación de los receptores del dolor distinguiéndose dos tipos.

- Dolor somático: Producido por la afectación de órganos densos como huesos, músculo y tejido
celular subcutáneo. Se caracteriza por estar localizado en la zona afectada, por ser continuo y por
incrementarse con la presión de dicha área.

- Dolor visceral: Producido por infiltración, compresión, distensión, tracción o isquemia de


vísceras. Es profundo, continuo y mal localizado e irradia incluso a zonas alejadas del punto de
origen. Suelen acompañarse de síntomas vegetativos (náuseas, vómitos, sudoración, palidez).

2. Dolor neuropático: Afectación del sistema nervioso como consecuencia de compresión o infiltración
de los nervios periféricos de la médula espinal o del sistema nervioso central.

3. Dolor mixto: combinación de dolor nociceptivo y dolor neuropático.

4. Dolor psicógeno: No se debe a una estimulación nociceptiva ni a una alteración neuronal, si no que
tiene una causa psíquica. Los factores negativos como el miedo, la angustia, el aislamiento, los conflictos
familiares

VALORACIÓN DEL DOLOR.


Historia clínica: AP, alergias, medicación previa o actual, tratamiento analgésico específico y respuesta al
mismo y valorar aspectos psicosociales.

Exploración clínica: en busca del foco de dolor, cuidadosa y repetida de forma regular.

Pruebas diagnósticas complementarias: cuando se considere que son necesarias para determinar de
manera más detallada la causa del dolor (TC, RNM…).

Escalas y cuestionarios de evaluación: es importante conocer y reflejar cómo valora el paciente su propio
dolor por lo que las escalas de medición sirven de punto de referencia para iniciar un tratamiento
analgésico, evaluar la respuesta al mismo y presentar unos resultados que puedan interpretar otros
profesionales implicados

2
ESCALAS DEL DOLOR.

ESCALAS DE VALORACIÓN SUBJETIVAS.

ESCALAS DE VALORACIÓN VERBAL (ECV)

ESCALAS DE CLASIFICACIÓN NUMÉRICA (ECN). ESCALA VISUAL ANALÓGICA (EVA).

ESCALA GRÁFICA O DE GRISES. ESCALA DE EXPRESIÓN FACIAL (niños)

ESCALAS MULTIDIMENSIONALES.

Esta escala evalúa áreas sensoriales y afectivas, también tiene en cuenta la evolución del dolor.

Cuestionario Breve del Dolor (CBD) y cuestionario de McGill o escala de Melzack.

3
SIGNOS OBJETIVOS DEL DOLOR.

FARMACOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR.

ESCALA ANALGÉSICA DE LA OMS.

Tratamiento escalonado que comienza con la utilización de fármacos de potencia analgésica baja y
termina con la administración de opiáceos potentes, este ascenso se produce de forma progresiva y
preestablecida hasta conseguir el alivio del dolor. Este tratamiento es totalmente farmacológico.

ANALGÉSICOS NO OPIOIDES.

El dolor ligero o moderado puede controlarse con antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Presentan efectos colaterales como alteraciones gastrointestinales, aturdimiento o dolor de cabeza.

Paracetamol, metamizol, ibuprofeno.

4
ANALGÉSICOS OPIOIDES.

Grupo más efectivo para aliviar el dolor moderado o severo.

Presentan efectos colaterales: estreñimiento, náuseas, vómitos.

Durante las primeras 48-72h puede presentarse somnolencia.

Generan dependencia.

FÁRMACOS COADYUVANTES.

Su administración, junto a los medicamentos principales, está autorizada en todos los escalones de la
escalera.

Los fármacos coadyuvantes mejoran la respuesta analgésica.

Son utilizados para el tratamiento de los síntomas que empeoran la calidad de vida y empeoran el dolor.

Especialmente útiles para algunos tipos de dolor como el neuropático y necesarios para mitigar o
eliminar los efectos secundarios de otros medicamentos.

TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS.
Son aquellos tratamientos que aun no siendo específicos para el tratamiento del dolor y siempre y cuando
no estén contraindicados por el tipo de lesión, enfermedad, dolor o situación, pueden mejorar la respuesta
física y emocional del paciente ante el dolor.

- Tratamiento físico: rehabilitación, fisioterapia.

- Tratamiento cognitivo: relajación, hipnosis.

5
ENFERMERÍA Y EL DOLOR.
Evaluar y tratar el dolor es una responsabilidad de todas las enfermeras en todos los entornos.

El alivio del dolor y la promoción de la comodidad son las intervenciones esenciales que involucran,
además de los conocimientos científicos y habilidades técnicas, cuestiones éticas y humanitarias en la
práctica de enfermería.

La evaluación del dolor debe llevarse a cabo como un quinto signo vital.

La importancia de estudiar el dolor se fundamenta en la sensación de estrés, sufrimiento y malestar que


genera para el paciente y su familia.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ANTE EL DOLOR.

Valoración y registro del dolor, según escala (verbal, EVA, etc.).

Aplicación de las diferentes técnicas terapéuticas farmacológicas según prescripción médica. Valoración
de resultados.

Control efectos colaterales y secundarios de los analgésicos. Detección y tratamiento prescrito.

6
TEMA 1.6. INFLAMACIÓN E INFECCIÓN.
INFLAMACIÓN.
1. LÍNEAS DE DEFENSA DEL ORGANISMO.
1. Barreras Primarias.

Están constituidas por la piel y las secreciones de las superficies mucosas.

La piel constituye, en primer lugar, una barrera mecánica debido a su grosor y a su estructura.

Además, actúa como barrera química, ya que, tanto los ácidos grasos que liberan las glándulas sebáceas
como el sudor, hacen que posea un pH ligeramente ácido, poco adecuado para el desarrollo de muchos
microorganismos.

Estas secreciones ácidas impiden también el desarrollo de microorganismos en las aberturas naturales
del organismo, que están protegidas por superficies mucosas, como ocurre en la vagina o el estómago.

Las secreciones mucosas contienen también enzimas bactericidas como la lisozima, presente en el moco,
la saliva y las lágrimas.

2. Respuesta celular inespecífica (o barrera secundaria).

Se activa si, por alguna causa (herida, quemadura, etc.), los microorganismos patógenos invaden los
tejidos.

Las células de los tejidos afectados liberan también otro tipo de sustancias, como la histamina, la
serotonina, la cianina, etc., lo que desencadena la reacción inflamatoria, cuyo mecanismo es el siguiente:

- Las sustancias liberadas provocan la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que ocasiona un
aumento del flujo sanguíneo a la zona (enrojecimiento y calor local), que llega cargado de muchas
células fagocitarias.

- Dichas sustancias producen, asimismo, un incremento en la permeabilidad de los capilares de la


zona, que provoca la salida de plasma sanguíneo hacia el espacio intersticial, de forma que el
volumen de líquido intersticial aumenta ocasionando edema o inflamación. Esta hinchazón
provoca la sensación de dolor local.

La principal función de la inflamación parece ser la llegada de fagocitos a la zona (primero neutrófilos y
luego, monocitos) que son atraídos quimiotácticamente por las sustancias liberadas por las células. Tanto
unos como otros fagocitan y digieren activamente microorganismos patógenos, sustancias extrañas y
células muertas → Después de fagocitar cierta cantidad de bacterias y restos orgánicos, quedan
desactivados y mueren. El conjunto de leucocitos muertos y los restos de los microorganismos
constituyen el pus, que se puede reabsorber o expulsar al exterior.

1
3. Respuesta inmunitaria (mecanismo específico).

En muchas ocasiones, los mecanismos de defensa inespecífica no son suficientes para controlar la
infección y, en pocos días, se activa el sistema de defensa específico.

Al detectar la presencia de moléculas extrañas, el organismo elabora una respuesta encaminada a su


destrucción: La respuesta inmunitaria.

- Respuesta HUMORAL: Linfocitos B y anticuerpos.

- Respuesta CELULAR: Linfocitos T.

2. DEFINICIÓN DE INFLAMACIÓN.
Proceso tisular constituido por una serie de fenómenos moleculares, celulares y vasculares de finalidad
defensiva frente a agresiones físicas, químicas o biológicas.

La función es concentrar en la zona de la infección los componentes del sistema inmune para prevenir la
infección.

La respuesta inflamatoria es inmediata, de urgencia y por tanto, principalmente inespecífica.

3. ETAPAS DE LA REACCIÓN INFLAMATORIA.


- Activación del proceso inflamatorio: A través de la liberación de sustancias químicas para reparar el
tejido dañado (histamina, serotonina…)

- Aumento del flujo sanguíneo y derrame de plasma en dicha zona.

- Infiltración del área por leucocitos.

- Cicatrización.
2
4. TIPOS DE INFLAMACIÓN.
- AGUDA: 1-2 semanas. Inmediata y limitada hasta curación

- CRÓNICA: duración prolongada de meses o años. Causas: Enfermedades del sistema inmune,
infecciones prolongadas, exposición a agentes tóxicos.

5. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INFLAMACIÓN.


- Calor.

- Rubor.

- Edema.

- Dolor.

- Pérdida o disminución de la capacidad funcional.

6. TRATAMIENTO DE LA INFLAMACIÓN.
Inmovilización/reposo.

Frío local (primeras 72h), después contrastes térmicos.

Tratamiento farmacológico (antiinflamatorios, antitérmicos, antibióticos…)

INFECCIÓN.
1. PERSPECTIVA HISTÓRICA.
A mediados del S.19, Ignaz Semmelweis, cirujano-ginecólogo de Viena, demuestra la reducción de tasa
de sepsis puerperal con el lavado de manos.

Joseph Lister, cirujano inglés aplica la teoría microbiológica del químico francés Pasteur en la práctica de
la cirugía, demostrando que la antisepsia puede prevenir la infección.

William S. Halstead, cirujano estadounidense, introduce los guantes de caucho en quirófano gracias a su
esposa y enfermera Caroline Hampton.

La esterilización de instrumentos se inicia entre 1880-1890.

En 1928 Fleming descubre la penicilina y abre la era antibiótica con la esperanza de eliminar las
infecciones.

- Durante la II Guerra Mundial se utilizan con éxito ciertos antibióticos para tratar las infecciones,
pero no son suficientes, ya que aparecen cepas resistentes
3
- Un aumento en la expectativa de vida, el uso de agentes inmunosupresores y el aumento del
empleo de procedimientos invasivos para diagnosticar y tratar enfermedades incrementan el
riesgo de infección.
2. TERMINOLOGÍA.
INFECCIÓN: Presencia en un huésped humano o animal de un patógeno o agente infeccioso.

- Aparente (sintomática o clínica): signos y síntomas clínicos presentes.

- No aparente (asintomática o subclínica) signos y síntomas no perceptibles.

- Aguda: aparición rápida de síntomas severos normalmente de corta duración.

- Crónica: aparición insidiosa, síntomas leves y de larga duración.

- Latente: patógeno siempre presente en el huésped, los síntomas se presentan de forma


intermitente.

- Localizada: punto focal de los síntomas o la lesión.

- Generalizada: compromiso de todo el organismo.

PATÓGENO: Microorganismo o sustancia capaz de producir una enfermedad. Ej. Bacterias, virus, hongos,
protozoos…

PATOGENICIDAD: Capacidad de un patógeno para infectar y producir una enfermedad.

INVASIVIDAD: Lesión al huésped como resultado de la presencia y la difusión del patógeno a través de los
tejidos corporales

TOXIGENICIDAD: Lesión al huésped como resultado de los efectos de las toxinas producidas por el
patógeno

3. CADENA DE INFECCIÓN.

4
4. FACTORES QUE AFECTAN LA SUSCEPTIBILIDAD DEL HUÉSPED A LA INFECCIÓN.
- EDAD: ancianos y niños son los más susceptibles.

- ESTADO INMUNOLÓGICO COMPROMETIDO: infección VIH, leucemia, radioterapia…

- ENFERMEDADES CRÓNICAS: diabetes, cáncer, EPOC…

- ESTADO NUTRICIONAL INADECUADO.

- DISPOSITIVOS INVASIVOS: catéteres intravenosos, tubos de tórax…

- COMPROMISO DE LA INTEGRIDAD DE LA PIEL: quemaduras, UPP…

5. CONTROL DE INFECCIONES HOSPITALARIAS.


INFECCIÓN NOSOCOMIAL: Se desarrolla una vez que el paciente se encuentra hospitalizado. Por tanto,
NO se encuentra presente o incubándose en el momento en que el paciente ingresa en el hospital.

ÁREAS HOSPITALARIAS DE ALTO RIESGO: Unidades de Cuidados Intensivos, Unidades de Quemados,


Unidades de Diálisis, Unidades Oncológicas.
5
PATÓGENOS DE MAYOR FRECUENCIA EN CONTEXTO HOSPITALARIO:

Prevalencia de las diferentes enfermedades nosocomiales:

- Infección del tracto respiratorio: 26%, sobre todo neumonías.

- Infección quirúrgica: 19%.

- Infección del tracto urinario (ITU): 17% sobre todo por sondaje vesical.

- Bacteriemia: 14%.

- Otras: 24%.

PRECAUCIONES UNIVERSALES EN EL MANEJO DE PACIENTES INFECCIOSOS:

- Higiene de manos: Antes y después, ya que podemos ser vector de contagio.

- Mascarilla y protección ocular y facial: Cuando el paciente emite aerosoles.

- Batas: Es importante el uso de bata para proteger nuestra ropa de trabajo y que no sea un vector
de contagio.

- Equipo para el cuidado del paciente: de un solo uso, correctamente eliminados. Atención al
material manchado con residuos del paciente.

- Limpieza, desinfección y esterilización del material contaminado.

AISLAMIENTOS.

- Aislamiento de contacto: aquellos pacientes que tienen la posibilidad de transmitir la enfermedad


por contacto de la piel. Algunos ejemplos son enfermedades como: Infecciones gastrointestinales,
respiratorias, cutáneas, heridas infectadas o colonización por bacterias multirresistentes de
especial relevancia clínica y/o epidemiológica…

- Aislamiento para gotas: Se someten a esta clase de aislamiento a aquellos pacientes que padezcan
enfermedades que se contagian por las gotas que este puede producir cuando tose, estornuda,
bosteza o incluso cuando habla (>5 μm de diámetro).

- Aislamiento aéreo: Se aplica en pacientes que presentan alguna enfermedad trasmisible por vía
aérea. (Partícula infecciosas < 5μm de diametro). Ej: Sarampión, varicela (incluyendo zóster
diseminado) y la tuberculosis.

6. TIPOS DE INFECCIÓN.
INFECCIÓN LOCAL: Causado por un agente patógeno (virus, bacterias, parásitos, hongos). Si la infección
local no se trata o revierte, puede derivar a una infección generalizada con un shock séptico, que puede
causar la muerte del paciente.

6
INFECCIÓN GENERALIZADA (SISTÉMICA): La sepsis es la respuesta abrumadora y extrema del organismo
a una infección. La sepsis es una emergencia médica que puede ser mortal. Se produce por una respuesta
anómala del sistema inmunitario ante una amenaza infecciosa (bacteria, virus, hongo, parásito) que
puede desencadenar, fallos en algún sistema (cardiovascular, respiratorio). Las infecciones que originan
sepsis con más frecuencia afectan al sistema urinario y respiratorio. La sepsis puede causar uno o más
de estos síntomas:

- Taquipnea y taquicardia

- Dificultad respiratoria

- Confusión o desorientación

- Dolor o molestia extrema

- Fiebre, escalofríos o sensación de mucho frío

- Piel húmeda o sudorosa

7. VALORACIÓN DEL PACIENTE.


- Anamnesis: antecedentes personales y familiares, procesos sépticos previos, hábitos tóxicos…

- Dolor, calor, rubor, edema.

- Fiebre: Signos de alarma.

- Drenajes: color, olor, tipo, cantidad…

- Exploración general.

8. CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

ADMINISTRACIÓN DE TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO:

- Averiguar antecedentes alérgicos.

- Administrar antibiótico a la hora exacta.

- Controlar la eficacia observando signos de mejoría.

- Vigilar efectos secundarios.

7
MEJORAR LA EFICACIA DE LA VENTILACIÓN PULMONAR:

- Cambios posturales para facilitar el drenaje de secreciones.

- Enseñar a toser y expectorar con medidas preventivas en caso de infección pulmonar.

- Fisioterapia respiratoria y nebulizaciones si precisa.

- Fomentar la deambulación.

MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL:

- Suele presentar vómitos y diarreas.

- Valorar signos de deshidratación, sed, sequedad de mucosas, oliguria, signo del pliegue cutáneo, peso.

- Dieta nutritiva según gustos del paciente.

- Higiene bucal.

CONTROL DE ELIMINACIÓN RENAL Y DIGESTIVA:

- Evitar oliguria (disminución de la producción de orina) por deshidratación.

- Diarrea por la infección o por antibióticos.

- Observar las heces: aspecto, color, olor, consistencia, moco, sangre, número de deposiciones diarias…

- Administrar líquidos orales o intravenosos.

- Mantener zona perianal limpia y seca.

NORMALIZAR TEMPERATURA CORPORAL.

- Compresas mojadas con agua fría.

- Eliminar mantas, vigilar la limpieza y humedad de sábanas.

8
TEMA 1.7. HERIDAS Y TRAUMATISMOS.
TRAUMATISMOS.
1. DEFINICIÓN DE TRAUMATISMO.
Lesiones traumáticas que no alteran la integridad de la piel.

Según la intensidad del impacto pueden aparecer traumatismos internos potencialmente graves, como
pueden ser fracturas, contusiones craneoencefálicas, abdominales y torácicas.

En cualquier tipo de contusión se afectan los vasos sanguíneos.

2. CLASIFICACIÓN DE TRAUMATISMO.

GRADO I.

Ruptura de capilares.

Signos: hemorragia, equimosis, dolor localizado.

Cuidados de enfermería:

- Aplicar frío local → vasoconstricción.

- Nunca administrar hielo directo.

GRADO II.

Ruptura de vasos.

Signos: extravasación, infiltración, hematoma.

Cuidados de enfermería:

- Primeros momentos → Aplicar frío.

- Hematoma formado (24h) → Aplicar calor.

- Punción y aspiración si precisa según extensión y localización.

GRADO III.

Lesión de piel y tejido subcutáneo (entre contusión y herida)

Signos: depresión de la piel, oscurecimiento, necrosis, costra

Cuidados de enfermería: Tratadas como heridas abiertas

1
HERIDAS.
1. FUNCIONES DE LA PIEL.

2. ESTRUCTURAS DE LA PIEL.

EPIDERMIS.

Es la capa más externa, que proporciona la mayor parte de las funciones barrera de la piel. Carece de
terminaciones nerviosas o vasos sanguíneos.

Su espesor es de 0,1 mm, pero varía en función de lo expuesta que esté al roce o fricción, pudiendo ir
desde los 1-2 mm de espesor, que encontramos en las palmas de las manos y los pies, hasta los 0,02 mm
de la cara o los 0,004 mm de los párpados. En la piel gruesa la capa de queratina es mayor que en la
delgada.

2
DERMIS.

Capa intermedia de la piel que da soporte y elasticidad.

Aunque en ella podemos encontrar vasos sanguíneos y linfáticos, nervios, glándulas subcutáneas y
folículos pilosos.

Estructuralmente está formada por elementos celulares y principalmente por tejido conjuntivo de tipo
fibroelástico: matriz extracelular, que contiene gran cantidad de fibras de colágeno (75 %) y elastina.

HIPODERMIS O TEJIDO SUBCUTÁNEO.

Se encuentra más interna y contiene células grasas de almacén de energía y calor.

La hipodermis sirve como aislante térmico, protector mecánico frente a golpes o almacenamiento de
energía. El tejido subcutáneo se continúa con la fascia general, que a su vez se continuará con músculo,
grasa, hueso o cartílago, según el lugar del cuerpo.

3. DEFINICIÓN DE HERIDA.
Lesión de la piel y mucosas producida por la pérdida de continuidad de la piel y los tejidos, producida por
un agente mecánico.

4. CLASIFICACIÓN.
Según el mecanismo de producción: Erosiones, incisas, punzantes, contusas, por arrancamiento, por
mordedura, por arma de fuego, por asta de toro.

Según presencia o ausencia de infección: Limpias, contaminadas, infectadas.

3
SEGÚN EL MECANISMO DE PRODUCCIÓN.

EROSIONES.

- Superficial y producida por traumatismos leves y/o repetidos (roce, raspadura,


fricción…)

INCISAS.

- Producidas por objetos cortantes y afilados.

- Presenta bordes rectos y regulares.

- Mayor superficie que profundidad.

- Cierre por primera intención.

- Óptimas para suturar.

PUNZANTES.

- Producidas por impacto de objeto afilado en punta.

- Riesgo de infección por gérmenes anaerobios.

- Profundas, suele lesionar órganos internos.

- Mayor profundidad que superficie.

- Inicialmente no suturar.

CONTUSAS.

- Por impacto de objetos romos (piedras, puños, objetos duros…)

- Pérdida de sustancia, tardan más en curar.

- Bordes irregulares.

- Difíciles de suturar por bordes irregulares y/o alejados y tejido necrótico.

POR ARRANCAMIENTO:

- Desgarro de la piel por roces violentos, garfios, uñas o garras de animales.

- Bordes de herida despegados de tejidos más profundos.

- Herida con congajo: Se sutura.

- Mordeduras: Inicialmente no se suturan por riesgo de infección.

OTRAS: Por arma de fuego (orificio de entrada y salida), Picaduras que inoculen veneno, Por asta de toro.

4
SEGÚN GRADO DE CONTAMINACIÓN.

LIMPIAS:

- Realizadas en condiciones de asepsia (quirúrgicas).

- Sometidas a limpieza quirúrgica, bordes suturables.

- Se atienden, en general, en menos de 6h.

CONTAMINADAS:

- Herida accidental de entrada contaminada.

- Sucias o han sido atendidas tras 6-12h.

- Generalmente, se enuncia que No es viable el abordaje con sutura salvo en cara y cuello (con
tratamiento ab).

INFECTADA:

- Son supurativas o atendidas tras 12h.

- Incluye las mordeduras.

- No se suturan, por lo general.

5. PROCESO DE CICATRIZACIÓN.

FASE INFLAMATORIA:

- Fase temprana: 1º-4º día.

- Vasoconstricción inmediata.

- Respuesta inmediata de defensa, con la finalidad de limitar el daño y prevenir que este sea mayor.
(Primero vasoconstricción y después vasodilatación).

FASE DE PROLIFERACIÓN - GRANULACIÓN:

- Fase intermedia: Del 4º al 21º día.

- Reparación. Comienzan a formarse nuevos capilares.

- Se forma el tejido de granulación (rosado, delicado y de sangrado fácil): Cubre todo lecho y es
rico en células diversas → Una de estas células: Los fibroblastos, responsables de sintetizar
colágeno y matriz extracelular.

5
FASE DE PROLIFERACIÓN – CONTRACCIÓN.

- Puede durar varios meses.

- Las células epiteliales de los bordes emigran hacia el interior de la herida.

- Más efectivo en ambiente húmedo.

- Cesa cuando las células epiteliales se tocan entre sí (inhibición por contacto).

- Se forma la cicatriz y se inicia la remodelación, en la que se orientan las fibras de colágeno.

TIPOS.

PRIMERA INTENCIÓN:

- Sin espacios muertos ni cuerpo extraños.

- Puede suturarse y la curación es rápida.

SEGUNDA INTENCIÓN:

- Pérdida importante de tejido.

- Dificultad de aproximar bordes.

- Proceso lento y queda cicatriz extensa e irregular.

TERCERA INTENCIÓN:

- Herida abierta que se sutura pasado un tiempo, cuando


ya empezó a crecer el tejido de granulación.

- Herida suturada que se ha infectado o se ha producido


una dehiscencia.

6. VALORACIÓN DE LA HERIDA.
Valorar profundidad, forma, localización y tamaño.

Valoración y control de hemorragia, si es necesario.

Presencia de cuerpos extraños y presencia de calor u otros signos de infección.

Tiempo transcurrido tras la lesión.

6
7. CURA DE HERIDAS.

HERIDA CONTAMINADA POR PRIMERA INTENCIÓN.

1. Observar la lesión con guantes. Buscar cuerpos extraños.

2. Lavar con SF.

3. Desinfección de la lesión: Clorhexidina acuosa.

4. Revisar la herida, valorar sensibilidad y movilidad.

5. Aplicar anestésico local subcutáneo.

6. Suturar la herida (tiras adhesivas, grapas o hilo).

HERIDA CONTAMINADA POR SEGUNDA INTENCIÓN.

1. Lavados: Eliminar exudados, restos de tejido necrótico,


pomadas, geles o esfacelos.

2. Desbridamiento: Quirúrgico (Bisturí o tijeras) o Enzimático


(pomadas enzimáticas).

3. Drenaje: En heridas exudativas.

4. Tapar con un apósito.

7
TEMA 1.8. HEMORRAGIAS Y HEMOSTASIA.
HEMORRAGIAS.
DEFINICÓN.
Hemorragia: Cualquier extravasación de sangre del espacio intravascular al extravascular, ya sea visible u
oculta. Si la pérdida de sangre fuese masiva, se puede llegar a un shock e incluso la muerte.

CLASIFICACIÓN.

SEGÚN EL VASO AFECTADO.

Arterial.

- De color rojo brillante.

- Se expulsa a borbotones o embolada.

Venosa.

- De color más oscuro.

- Se expulsa de forma continuada.

Capilar.

- Goteo generalizado de forma continua y lenta.

- Sangrado en sábanas.

SEGÚN SU LOCALIZACIÓN.

Externa.

- Visible con una emanación de sangre.

- Facilita la valoración de la gravedad.

Interna.

- Difíciles de detectar.

- Pueden ser graves ya que pasan desapercibidas.

1
TIPOS DE HEMORRAGIAS COMUNES.
Epistaxis: Evacuación de sangre por las fosas nasales.

Otorragia: Evacuación de sangre por el oído.

Gingivorragia: Evacuación de sangre por las encías.

Metrorragia: Evacuación de sangre por el aparato genital femenino fuera de periodo menstrual.

Hematuria: Presencia de sangre en orina de forma macroscópica o microscópica.

Rectorragia: Evacuación de sangre roja por el ano → Procedencia digestiva baja.

Hematoquecia: Expulsión de sangre roja mezclada con heces → Procedencia digestiva baja

Melenas: Expulsión de heces con sangre digerida (negras, pastosas y malolientes) → Procedencia
digestiva alta

Sangre oculta en heces: Presencia de sangre en heces que no varía el aspecto de las mismas.

2
CAUSAS.
PRIMARIAS: Se clasifican como primarias cuando existe un traumatismo o una lesión que justifica y
provoca la ruptura de los vasos sanguíneos.

SECUNDARIAS: Consecuencia de patologías. Ejemplo: cáncer.

MECANISMO DE COMPENSACIÓN.
Disminuye la TA.

Se liberan catecolaminas que favorece la vasoconstricción y centralización de sangre.

Aumenta la FC para mantener la TA.

Aumenta la FR para mantener el soporte de O2.

Se inhiben mecanismos de pérdida de líquidos en riñones.

Se repone el tejido sanguíneo.

En caso de agravarse se llega al shock hipovolémico.

VALORACIÓN.
Identificar la importancia de la lesión:

- Hemorragia interna o externa.

- Profundidad.

- Tipo de vaso sangrante.

Conocer si el paciente presenta alteraciones de la coagulación.

Identificar el tiempo que lleva sangrando.

Valores analíticos:

- Nivel de hemoglobina y gases arteriales.

- Hematocrito.

- Recuento de plaquetas.

- Grupo sanguíneo.

Estado general frente al sangrado: inquieto, angustiado o aprensivo.

Consciencia: más deteriorado a mayor gravedad.

3
Palidez y frialdad de piel: centralización de sangre.

Alteración de los sentidos: ve manchas y oye zumbidos. Pupilas isocóricas, puede aparecer midriasis
(dilatación pupilas).

Oligo o anuria y sed: para retener y reponer líquidos → Signo del pliegue cutáneo.

Analítica: recién producida la hemorragia normal, al tiempo bajaría el hematocrito (proporción de


glóbulos rojos en la sangre).

TA: Disminuida por pérdida de volemia o normal si se compensa con vasoconstricción y taquicardia.

Pulso: Taquicardia. Pulso débil (filiforme).

Tª: desciende.

Relleno capilar: <3 seg. Leve /// >3 seg. Grave

FR: Taquipnea por compensación.

ESTIMACIÓN VISUAL DEL VOLUMEN PERDIDO.


La estimación visual es la herramienta de primera mano para iniciar de forma temprana las maniobras
activas ante un sangrado postparto. Sin embargo, la calidad de esta estimación visual se encuentra
determinada por la experiencia clínica del observador, su nivel de formación y el conocimiento previo
sobre la normalidad del sangrado postparto.

Sería recomendable la formación continuada en el uso y reconocimiento de la estimación visual de HPP


junto con el uso de ayudas visuales (posters) que correlacionan el tamaño y la apariencia de las distintas
superficies con el volumen de sangre absorbido por estas.

ACTUACIÓN GENERAL ANTE HEMORRAGIAS.


Pautas de actuación ante hemorragia externa:

1. Sentar o tumbar a la víctima.

2. Hacer presión directa sobre el punto de sangrado: Se recomienda emplear un apósito limpio
(gasas, compresas…) colocándolo sobre la herida y presionando fuerte. Si los apósitos se empapan
de sangre no retirarlos; se deben colocar apósitos limpios encima de los anteriores.

3. Si la hemorragia se controla se recomienda realizar un vendaje compresivo sobre los apósitos


colocados para continuar manteniendo la presión.

4
Las medidas anteriores suelen ser suficientes para detener una hemorragia.

Cabe destacar, que el uso de “elevación” y presión sobre “puntos de presión” se ha dejado de recomendar,
debido a que no existen suficientes datos que apoyen su efectividad.

No obstante, el torniquete se ha descrito actualmente como muy efectivos para controlar una
hemorragia grave cuando la presión directa no logra controlar la hemorragia en una extremidad → NO
OLVIDAR ANOTAR LA HORA DE COLOCACIÓN.

Los torniquetes se deben utilizar tan pronto como estén disponibles para tratar hemorragias
potencialmente mortales en las extremidades o que no se puedan controlar mediante la aplicación de
presión directa.

Se debe utilizar la presión manual directa, con el uso de apósitos hemostáticos si están disponibles, para
tratar las lesiones con una hemorragia externa potencialmente mortal en la que no pueda colocar un
torniquete o en caso de hemorragia en una extremidad hasta que haya un torniquete disponible.

Queda descartada la afirmación: Los torniquetes deben utilizarse solo como último recurso.

Queda descartada la presión en la raíz del miembro y la elevación del miembro como técnicas para
detener hemorragias en miembros.

A la hora de poner un torniquete hay que tener en cuenta:

- Que estos deben quedar siempre visibles.

- Apuntar la hora de inicio.

- En principio, no se retiran hasta estar en una situación y un entorno controlado como un


quirófano, por lo que el traslado rápido es fundamental.

5
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
VALORACIÓN DE HEMORRAGIAS (INTRAHOSPITALARIO).

- Hemorragia aguda: Situación crítica o de urgencia vital en la que se pierde una cantidad
considerable de sangre de manera rápida, provocándose una hipovolemia inmediata, con las
alteraciones hemodinámicas correspondientes.

- Shock hipovolémico: Disminución efectiva del volumen circulante intravascular relacionado con
pérdida de sangre, plasma y/o líquido y electrolitos que conducen a hipotensión arterial y
disminución del volumen diastólico de llenado.

CUIDADOS INMEDIATOS.

1. Valoración:

- Nivel de conciencia

- Aparición de signos indicativos de shock hipovolémico: palidez, frialdad, sudoración,


taquicardia, taquipnea e hipotensión.

- Identificar si la hemorragia es debida a una herida externa o es de causa interna. Revisar


sondas, heridas quirúrgicas…

2. Si la hemorragia es externa: Comprimir punto de sangrado con gasas o compresas estériles.

3. Pedir ayuda y avisar médico si la hemorragia no cede.

4. Colocar al paciente en la mejor posición en relación con la etiología del sangrado. Ejemplo: Si presenta
signos o síntomas de shock: Trendelenburg.

5. Asegurar permeabilidad de vía aérea.

6. Monitorizar signos vitales (TA, FC y SpO2).

7. Valoración relleno capilar: <3 seg. Leve //// >3 seg. Grave

8. Asegurar accesos venosos de calibre grueso.

9. Extraer analítica (hemograma, bioquímica, coagulación y pruebas cruzadas). Reponer volemia según
prescripción.

6
HEMOSTASIA.
1. DEFINICIÓN.
Hemostasia: conjunto de mecanismos destinados a prevenir la pérdida de sangre mediante la formación
de coágulos.

2. FASES DE LA HEMOSTASIA.

FASE VASCULAR.

Vasoconstricción del vaso sanguíneo por sustancias presentes en el endotelio vascular: serotonina,
epinefrina y tromboxano A2.

HEMOSTASIA PRIMARIA (FASE PLAQUETARIA).

Adhesión a la superficie vascular lesionada a las fibras de colágeno del subendotelio.

Activación de las plaquetas.

Agregación plaquetaria por fibras de fibrinógeno.

Participación en la formación de trombosina que participa en la formación del coágulo de fibrina.

HEMOSTASIA SECUNDARIA (FASE DE COAGULACIÓN).

El objetivo final es la formación de un coágulo de fibrina.

Se convierte el fibrinógeno en fibrina mediante una cascada de reacciones enzimáticas donde intervienen
distintos factores de Coagulación.

FIBRINOLISIS.

Reparado el endotelio vascular se disuelve la fibrina por acción de la plasmina.

7
TEMA 2.1. VALORACIÓN DEL PACIENTE CON ALTERACIONES DIGESTIVAS.
1. INTRODUCCIÓN.
El aparato digestivo está compuesto por un conjunto de órganos, glándulas y procesos cuya finalidad es
la transformación de los alimentos para que puedan ser asimilados por el organismo.

Las funciones del aparato digestivo, por tanto, son:

- Deglución de los alimentos.

- Movimiento de los alimentos.

- Digestión, proceso de disolución de los componentes alimenticios hasta dejarlos en moléculas


que pueden ser absorbidas.

- Absorción, paso de los alimentos, una vez elaborados en el proceso de digestión, desde la luz del
tubo digestivo (intestino delgado y parte del intestino grueso) hasta el sistema circulatorio.

2. VALORACIÓN GENERAL AL PACIENTE CON ALTERACIONES DIGESTIVAS.


La valoración digestiva es fundamental debido a que la identificación de factores de riesgo y la detección
de complicaciones potenciales son clave para la planificación de cuidados de calidad. → HISTORIA
CLÍNICA, VALORACIÓN DE PATRONES FUNCIONALES Y EXPLORACIÓN FÍSICA.

HISTORIA CLÍNICA.

La recogida de datos debe encaminada a una entrevista centrada en los aspectos más relevantes del
aparato digestivo.

Los más importantes serían:

- Dolor: tipo, frecuencia, localización, irradiación, desencadenantes, qué lo empeora, qué lo atenúa
o elimina, relación con la ingesta, relación con la masticación o deglución.

- Sensaciones digestivas: pirosis, dispepsia, sensación de plenitud, regurgitación (frecuencia,


desencadenantes, qué alimentos las calman).

- Hábitos de alimentación y rutinas: alergias medicamentos, dietas realizadas, hábitos culturales


de alimentación, etc.

- Procesos digestivos patológicos previos: si conoce el diagnóstico y tratamiento.

- Náuseas y vómitos: frecuencia, aspecto, tipo, causas que lo desencadenan o que lo alivian.

A la hora de registrar es importante diferenciar los tipos de vómito según contenido:

- Hemáticos. - Biliosos. - Fecaloides.

- Líquidos. - Alimentarios.

1
EXPLORACIÓN FÍSICA.

- BOCA: observaremos si existen alteraciones o lesiones en la mucosa, labios, encías y dientes, así
como de la humedad y del color de la lengua.

- ABDOMEN: se debe realizar en decúbito supino, con una almohada bajo la cabeza y otra debajo
de las rodillas del paciente (posición donde existe relajación de la musculatura abdominal).

Importante mantener el orden de exploración:

1. INSPECCIÓN: detectar si hay cambios en la piel como manchas, color, textura, cicatrices previas,
simetría del abdomen, distensión u ondas peristálticas.

2. AUSCULTACIÓN: Se recomienda realizar la auscultación en el sentido de las agujas del reloj. Se


debe determinar los sonidos peristálticos normales (5-30 ruidos/min), los sonidos patológicos
como aumento o ausencia de sonidos, y lo soplos.

3. PALPACIÓN: La palpación debe comenzar por la parte más alejada de la zona donde hay dolor.
Debe realizarse primer una palpación superficial para poder determinar temperatura, zona
dolorosa, masas y rigideces, y posteriormente una palpación profunda para establecer el tamaño
de los órganos, masas y tumoraciones y la zona de dolor.

4. PERCUSIÓN: los golpes se deben aplicar con la mano dominante: se apoya el tercer y cuarto dedo
de la mano no dominante y se golpea con el tercer dedo de la mano dominante.

Toda la exploración abdominal, se completa con un tacto rectal que proporcionará información sobre el
estado del esfínter, presencia o ausencia de sangre franca en heces etc.

2
TEMA 2.2. PACIENTE CON ALTERACIONES DIGESTIVAS EN
BOCA, ESÓFAGO Y ESTÓMAGO.
BOCA.
1. ESTOMATITIS.
DEFINICIÓN: Inflamación de mucosa oral.

ETIOLOGÍA:

- Infecciones víricas (herpes simple)

- Infecciones micóticas (cándida albicans)

- Traumatismos (mordedura)

- Irritantes (tabaco, quimioterapia, radioterapia…)

- Alteración del estado inmunitario.

FACTORES DE RIESGO:

- Edad > 65 años.

- Alteración del estado inmunitario (infección por VIH, cáncer, diabetes).

- Insuficiencia renal crónica o insuficiencia cardíaca.

- Quimioterapia, radioterapia, trasplante de médula ósea.

- Oxigenoterapia, respiración por la boca.

- Higiene oral deficiente, dentaduras mal ajustadas.

- Consumo de tabaco o alcohol.

TIPOS:

1. Herpes simple:

- Vesículas agrupadas en labio o mucosa oral.

- Antiviral (Aciclovir, valaciclovir…)

2. Úlcera aftosa:

- Erosiones circunscritas, dolorosas, poco profundas con centro blanco o amarillento.

- Corticosteroides tópicos u orales.

1
3. Candidiasis: Manchas blanquecinas y mucosa eritematosa.

4. Mucositis oral: Quimioterapia o radioterapia.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

- Promoción de la salud: Identificando pacientes de riesgo, correcta y regular higiene bucal tras
cada comida, cepillado y uso de hilo dental, visita al dentista al menos una vez al año.

- Evitar comidas muy ácidas, muy picantes y muy calientes.

- Evitar tabaco y alcohol.

- Evitar enjuagues alcohólicos, mejor soluciones de bicarbonato sódico o suero salino.

- En el tratamiento con ATB fomentar el consumo de probióticos.

- Facilitar pajitas o jeringas si es necesario para poder alimentarse.

- Consumir alimentos suaves, fríos o tibios.

- Proporcionar analgésicos si precisa.

2. CARIES.
DEFINICIÓN: Afectación del esmalte y dentina de cualquier cara del diente, puede afectar hasta la pulpa.

TIPOS:

- 1º grado: Afecta al esmalte.

- 2º grado: Esmalte y dentina.

- 3º grado: Esmalte, dentina y pulpa.

- 4º grado: Necrosis pulpar.

- 5º grado: Caries radicular.

2
SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Dolor: Dolor localizado.

- Sensibilidad al frío: Disminución del esmalte y/o dentina → Transmisión del frío →
Vasoconstricción pulpar → Diferencias de presiones.

- Sensibilidad al calor: Inflamación pulpar → Vasodilatación → Compresión del nervio dentario.

- Dolor a la masticación → Absceso periapical

Fiebre, taquicardia, inflamación…

Impotencia funcional por dolor a la deglución.

La caries dental es la patología más frecuente que afecta a la cavidad oral.

PREVENCIÓN:

- Adecuada higiene dental.

- Disminuir consumo azúcares.

- Abandono de hábito tabáquico e ingesta de alcohol.

Entre las medidas que dependen de las AUTORIDADES SANITARIAS se incluyen: Campañas sanitarias,
flurización de las aguas…

Dentro de las ENFERMEDADES PERIODONTALES se incluyen:

- Las gingivitis o inflamación reversible de las encías sin afectación del hueso.

- La periodontitis o inflamación irreversible de las encías con afectación del hueso.

Las medidas de prevención de este tipo de enfermedades son similares a las de la prevención de caries.

3. GLÁNDULAS SALIVARES.
En relación a las glándulas salivales, recordar que la saliva está formada fundamentalmente por agua.

Entre sus funciones se incluyen:

- Lubricación de la mucosa oral

- Protección frente a gérmenes (por las lisozimas)

- Remineralización de los dientes (protección dental en caso de acidez)

- Favorece la disolución del alimento ingerido

- Favorece la formación del bolo alimenticio

3
La primera fase del proceso de digestión comienza en la boca gracias a las enzimas que contiene la saliva.

La saliva se secreta a través de las glándulas salivares al interior de la boca.

Dividimos las glándulas salivares en:

1. GLÁNDULAS SALIVARES MAYORES → Son pares:

- Parótidas: Situadas por debajo y delante del pabellón auricular. La PAROTIDITIS o PAPERAS es la
inflamación de una o ambas gándulas parótidas.

- Submandibulares.

- Sublinguales.

2. GLÁNDULAS SALIVARES MENORES → Son glándulas diseminadas por la boca.

La SIALADENITIS es la inflamación de las glándulas salivares.

PAROTIDITIS O PAPERAS.
- Infecciosa, contagiosa (por gotas) y epidémica.

- El 30-40% de pacientes infectados no presentan síntomas.

- Más frecuente entre los 4 y 14 años de edad.

- Periodo epidémico en invierno y primavera.

- Contagio por gotas de saliva más habitual.

- Contagioso a los 2-4 días antes de aparecer la clínica.

- El periodo de incubación son 3 semanas.

- Al principio unilateral, después bilateral.

- Deja inmunidad permanente.

LITIASIS SALIVAL.
La presencia de cálculos a nivel de los conductos de drenaje de las glándulas salivares se denomina litiasis
salival o sialolitiasis: Puede acompañarse de dolor e inflamación de la glándula tras la ingestión de
alimentos, ausencia de salivación o presencia de exudado purulento.

TRATAMIENTO: Antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios en fase aguda. Si el cálculo es externo, se


puede extirpar.

4
ESÓFAGO.
1. REFLUJO GASTROESOFÁGICO.
DEFINICIÓN: Se define como el paso de contenido ácido gástrico al esófago (en ausencia de vómitos).

ETIOLOGÍA:

1. Cierre insuficiente del esfínter esofágico inferior (EEI)

2. Distensión gástrica:

- Consumo de comidas copiosas, embarazo, obesidad o ropa ajustada.

- Presión cavidad abdominal > cavidad torácica.

3. Hernia hiatal deslizantes (HHD).

4. Modo de vida:

- El tabaco puede debilitar el EEI.

- El exceso de grasas, cafeína, chocolate, alcohol, alimentos especiados y comidas copiosas


pueden causar el reflujo.

5. Fármacos: AINE.

COMPLICACIONES:

- Esofagitis.

- Estenosis esofágica.

- Esófago de Barret.

- Broncoespasmo.

- Neumonía por broncoaspiración.

5
SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Dispepsia (pirosis)

- Irritación del tejido esofágico.

- Sensación de quemazón.

- Aumenta al flexionarse o acostarse.

Regurgitación (sabor amargo o agrio).

Hipersalivación: Las glándulas salivales aumentan su acción.

Dolor: 30 min tras la comida o al acostarse.

Síntomas ORL:

- Disfagia (dificultad para tragar): Cicatrización → Estenosis de esófago.

- Odinofagia (deglución dolorosa) → Por espasmos del esófago.

Síntomas gástricos:

- Saciedad precoz.

- Náuseas, especialmente por la mañana.

- Distensión postpandrial.

➔ Relacionados con retraso en el vaciamiento gástrico.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS:

- Historia clínica.

- Vigilancia del pH esofágico:

▪ Sonda del pH 5 cm encima del EEI.

▪ Se monitoriza 24 h.

▪ pH < 4 = episodio de reflujo.

- Endoscopia.

- Biopsia.

- Estudio del GI superior → Hernia de hiato.

6
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

1. Manejo de fármacos: 5. Comidas pequeñas y frecuentes.


- Inhibidores de la bomba de protones. 6. Evitar bebidas carbonatadas.
- Bloqueadores de los receptores H2. 7. Evitar comer 2-3h antes de dormir.
- Antiácidos. 8. Posición semifowler al dormir.
- Suspender AINE. 9. Dejar de fumar.
2. Indicar que adelgace. 10. Evitar ropa ceñida.
3. Dieta baja en grasa y alta en proteínas para reducir la 11. Vigilar y cuantificar el dolor mediante escalas.
producción de ácido.
4. Limitar o evitar chocolate, alimentos grasos, salsas,
refrescos, zumos, ajo, cebolla, alimentos flatulentos (col,
coliflor…) lácteos, picantes, ácidos, alcohol.

2. HERNIA DE HIATO.
DEFINICIÓN: Afección en la cual la parte inferior del esófago y el estómago se deslizan hacia arriba a través
de la abertura del diafragma (hiato diafragmático) en dirección del tórax.

TIPOS:

1. Deslizante (tipo 1): El segmento superior del estómago, incluida la unión esofagogástrica, se
desliza por la abertura en el diafragma.

2. Paraesofágica (tipo 2): El segmento superior del estómago asciende al tórax, la unión
esofagogástrica permanece en su posición normal.

CAUSAS: Las CAUSAS desencadenantes pueden ser múltiples: Obesidad, embarazo, envejecimiento….

CLÍNICA:

Dependerá del tamaño de la hernia.

- En hernias pequeñas: Reflujo gastroesofágico, pirosis, disfagia, regurgitaciones...

- Ante hernias con una dimensión grande podemos encontrar afectación sistémica por ocupación
cardiopulmonar, pudiendo aparecer: dolor retroesternal intenso, disnea aguda, palpitaciones,
shock…

- PRINCIPAL COMPLICACIÓN: Estrangulación de la misma, produciendo isquemia de la hernia con


alto riesgo de necrosis y perforación.

7
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: Estudio GI superior.

TRATAMIENTO:

- Control higiénico-dietético igual que RGE)

- Fármacos (Igual que RGE): antiácidos, inhibidor de la bomba de protonoes, anti H2…

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO: Fundoplicatura de Nissen.

3. VARICES ESOFÁGICAS.
DEFINICIÓN: Dilatación tortuosa de venas esofágicas, de la porción baja en la mayoría de los casos.

ETIOLOGÍA: Hipertensión portal (HTP)

- Afecta principalmente a personas que consumen alcohol en exceso o que


padecen cirrosis hepática.

- La cirrosis deteriora la circulación de la sangre en el hígado y otros puntos como


el esófago. Esto hace que las venas esofágicas se dilaten y se vuelvan nudosas.

El riesgo más grave es la hemorragia, que precisa tratamiento urgente.

TRATAMIENTO ESTÁNDAR:

Vasopresina u otros fármacos para controlar el sangrado, derivación de la vena porta de forma
quirúrgica.

Tratar la hepatopatía de base y tratar el alcoholismo.

8
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

- Evitar el tabaco, el alcohol y el café.

- Evitar esfuerzos abdominales como la flexión del tronco o levantar peso.

- Indicarle que coma despacio y mastique bien los alimentos.

- Comidas ligeras y frecuentes (NO CALIENTES)

- Que beba grandes cantidades de agua (FRIA) al tragar sólidos.

- Comer siempre incorporado

- Control de la frecuencia cardiaca y tensión arterial.

- Observar los signos y síntomas de hemorragia, como palidez de la piel, mucosa, melenas,
taquicardia…

- Evitar cualquier actividad que incremente la presión abdominal.

- Evitar cápsulas o pastillas, mejor jarabes o diluidos.

- Escuchar las preocupaciones del paciente.

- Enseñar técnicas de relajación.

- Ayudar a identificar situaciones que causan ansiedad.

4. CÁNCER DE ESÓFAGO.
DEFINICIÓN: Tumor, relativamente frecuente, con mal pronóstico ya que se suele diagnosticar en estadios
avanzados.

ETIOLOGÍA: Suele aparecer en varones mayores de 50 años. Es más frecuente en hombre.

FACTORES DE RIESGO:

- Consumo de tabaco y alcohol

- Esófago de Barrett

- Alimentación y bebidas muy calientes o muy frías

- Alimentos muy ácidos o muy picantes.

CLASIFICACIÓN:

- Carcinoma de células escamosas: Puede darse en cualquier parte del esófago.

- Adenocarcinoma: Comienza en el tejido glandular. El 70% de estos tumores se desarrollan en el


tercio distal del esófago (próximo al estómago).

9
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:

Son muy variadas y dependen de la progresión de la enfermedad:

- Odinofagia (Dolor a la deglución)

- Disfagia a sólidos y posteriormente a líquidos

- Regurgitación

- Pirosis

- Disfonías o ronqueras: Por afectación del nervio recurrente que se acompaña de hipo, astenia,
anemia…

Si el cuadro progresa habrá afectación respiratoria por compromiso de la tráquea.

TRATAMIENTO: Cirugía, radiación y/o quimioterapia.

ESTÓMAGO.
ANAMNESIS DEL ESTÓMAGO.
Dolor o molestias epigástricas: Se debe prestar especial atención a las principales características del dolor.

- Localización y posibles irradiaciones: región retroesternal, espalda, hipocondrios, etc.

- Calidad del dolor: ardor epigástrico o pirosis, distensión posprandial…

- Ritmo: variaciones a lo largo del día y según las distintas estaciones del año, pudiendo ser continuo
o discontinuo, etc.

- Intensidad: es una característica muy subjetiva. También se deben investigar aquellas actuaciones
que alivian el dolor (la ingesta, etc.) y aquéllas que lo agravan.

NÁUSEAS Y VÓMITOS:

- En las náuseas, el paciente tiene la sensación de querer vomitar el contenido gástrico (sensación
subjetiva).

- En el vómito hay una expulsión, más o menos violenta, del contenido digestivo (emesis).

Habitualmente se acompaña de sintomatología neurovegetativa: inestabilidad, sialorrea, palidez, sudor


frío, bradicardia e impresión de debilidad o desmayo próximo. Se pueden clasificar en función de su calidad
(biliosos, alimentarios, fecaloideos o hemáticos).

- Regurgitación: se pueden detectar alteraciones como pequeñas cantidades de contenido


gástrico que refluyen hacia la boca, que a diferencia del vómito no van precedidas de náuseas ni
contracciones de la musculatura toracoabdominal.

10
- Anorexia: pérdida de apetito; la inapetencia o hiporexia es un grado menor de la misma, que
significa una disminución del apetito.

- Aerofagia: deglución de aire, que queda retenido en la cámara gástrica (fundus gástrico).

1. GASTRITIS.
DEFINICIÓN: Inflamación de la mucosa gástrica. Ocurre cuando la barrera mucosa-
protectora se rompe y permite la autodigestión de ácido clorhídrico y pepsina. Puede
ser aguda o crónica.

ETIOLOGÍA

- Infección: Helicobacter pylori. Viral o micótica (Inmunodepresión).

- Irritación por drogas y alimentos: AAS, AINE, corticosteroides, alcohol, alimentos especiados,
sustancias corrosivas.

- Estrés: Isquemia de mucosa gástrica e hipersecreción de ácido gástrico.

- Anisakis.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

- Dolor abdominal con náuseas y vómitos.

- Dolor abdominal con sensación de plenitud, flujo, eructos y/o hematemesis.

- Si la causa es alimentaria, diarrea a las 5-6h.

- Pérdida de apetito

- Hemorragia digestiva alta (alcohol).

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS → Esofagogastroduodenoscopia (EGD).

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA:

1. Manejo de fármacos: Inhibidores de la bomba de protones. Bloqueadores de los receptores H2.


Antiácidos.

2. Evitar AAS y AINE.

3. Evitar alimentos especiados, picantes, grasos y cafeína.

4. Suspender alcohol y tabaco.

5. Fomentar la actividad física.

6. Evitar prendas opresivas.

7. Vigilar sintomatología de posibles hemorragias gástricas.

11
2. ÚLCERA PÉPTICA.
DEFINICIÓN: Erosión del recubrimiento de estómago, píloro, duodeno o esófago; causada por
desequilibrio en factores agresivos (ácido clorhídrico, pepsina) y factores protectores. La erosión puede
extenderse hasta el peritoneo.

TIPOS

- Gástricas.

- Duodenales (más comunes).

ETIOLOGÍA

- Infección de Helicobacter pylori (90-95% de úlceras duodenales y 60-80%


de gástricas).

- Fármacos: AAS, AINE, cafeína, prednisona.

- Tabaco y alcohol.

- Estrés.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

GÁSTRICAS (ocupacionales). DUODENALES.

- Dolor 30-60 min. tras ingesta. - Aspecto de buena nutrición.

- Cede al vomitar, no al comer más. - Dolor por las noches 2-3h después de la comida.

- Suele acompañar de hematemesis y pérdida - Existe mejoría al comer → Comen con frecuencia.
de peso.
- Aumento de peso.

- Frecuentes melenas.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS.

- Prueba de urea en aliento.

- Prueba de detección de Ac IgG para H. pylori.

- Serie GI superior.

- Esofagogastroduodenoscopia.

- Muestras seriadas de heces.

- Hemograma.

12
TRATAMIENTO.

Tratamiento triple durante 15 días: Amoxicilina, claritromicina y omeprazol.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.

Dieta blanda sin alimentos especiados ni muy ácidos.

Evitar irritantes como la cafeína, té, bebidas gaseosas, alcohol y humo de tabaco. Irritan el recubrimiento
del estómago e incrementan la liberación de ácido gástrico.

Fármacos para aliviar el estrés.

Evitar AINE, y AAS.

Vigilar signos/síntomas de hemorragias digestivas.

13
2.3. PACIENTE CON ALTERACIONES DIGESTIVAS EN
INTESTINO, HÍGADO Y PÁNCREAS.
1. INTESTINO: PROBLEMAS DE ELIMINACIÓN.
1.1. ESTREÑIMIENTO.
DEFINICIÓN: Se presenta cuando la masa fecal se mantiene en la cavidad rectal durante un periodo que
no es el usual para el paciente (>48-72h).

SIGNOS Y SÍNTOMAS

- Dolor abdominal y distensión gástrica.

- Heces duras y secas.

- Cefaleas, fatiga y disminución del apetito.

COMPLICACIONES → Impactación fecal: masa de heces dura y secas en recto imposible de expulsar.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

Valoración de eliminación: Recomendaciones:

- Dieta alta en fibra y agua (6-8 vasos de líquidos al día)


- Inicio y duración del estreñimiento.
- Ejercicio.
- Patrón de evacuaciones anterior y actual.
- Vaso de agua templada antes de desayunar.
- Antecedentes uso de laxantes.
- Laxantes de forma puntual, ya que irritan la mucosa GI.
- Consistencia, color y olor de heces. - No aguantar las ganas de defecar.

1
1.2. DIARREA.
DEFINICIÓN: Aumento de la frecuencia, volumen y consistencia líquida de las deposiciones. Se presenta
cuando la masa fecal pasa a través del intestino con rapidez, provocando una menor absorción de agua,
electrolitos, y nutrientes.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

Prevención:

- Correcta manipulación, almacenamiento y refrigeración de alimentos

- Correcto lavado de manos e higiene en la cocina

Valorar signos/síntomas de deshidratación: taquicardia, hipotensión, turgencia de la piel, fuerza de pulso,


mucosas, oliguria…

Ingesta de líquidos y electrolitos (IV en ancianos y pediátricos)

Si el motivo son ATB → Lactobacillus para restablecer la flora

Registro de ingesta y deposiciones

Controlar integridad cutánea perianal

Después de 24h → Alimentos blandos en pequeñas cantidades.

Evitar frutas (fibra insoluble), verduras frescas, fritos, cereales integrales, condimentos, especias, café y
alcohol.

La leche y lácteos incorporarlos al final.

2
2. INTESTINO: TRASTORNOS INFLAMATORIOS E INFECCIOSOS.
2.1. APENDICITIS.
DEFINICIÓN: Inflamación aguda del apéndice vermiforme. Éste puede obstruirse, inflamarse, infectarse y
romperse (perforarse).

ETIOLOGÍA

- Obstrucción por un cálculo, piedra o cuerpo extraño.

- Inflamación.

- Tumoración.

- Parásitos.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

- Dolor abdominal leve en abdomen superior.

- Tras 4 horas dolor que empeora al moverse, andar o toser.

- Sensibilidad de rebote en el punto de McBurney

- Rigidez muscular abdominal.

- Fiebre, leucocitosis, náuseas y vómitos.

FASES Y COMPLICACIONES

1. Apendicitis simple → Inflamado.

2. Apendicitis gangrenosa → Necrosis tisular y perforaciones.

3. Apendicitis perforada (24h) → Peritonitis.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA.

- Anamnesis para valorar evolución de la apendicitis.

- Ayuno y apendicectomía inmediata.

- Frío en la zona del dolor, evitar el calor.

- Semi-fowler.

- Si perforación → Líquidos y ATB IV.

3
2.2. PERITONITIS.
DEFINICIÓN: Trastorno inflamatorio agudo del peritoneo.

ETIOLOGÍA

- Ruptura (perforación) de órganos: apéndice, intestinos, estómago o vesícula biliar.

- Infección. Acumulación de líquido seroso (ascitis) por enfermedad hepática y/o complicaciones
de cirugía.

- Heridas penetrantes.

- Iatrogenia de cirugía abdominal.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

- Dolor abdominal generalizado → Intensificado en el lugar de infección.

- Sensibilidad de rebote.

- Rigidez abdominal (abdomen en tabla).

- Disminución de peristaltismo.

- Náuseas y vómitos.

- Ruidos intestinales reducidos o ausentes.

- Leucocitosis y fiebre.

- Taquicardia, taquipnea, inquietud…

- Oliguria.

COMPLICACIONES: Obstrucción intestinal y/o septicemia.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

- Ayuno. - SNG para aliviar distensión abdominal.

- Posición Fowler o semi-Fowler con rodillas y - Registro de ingresos y eliminación de


piernas elevadas para disminuir la tensión en líquidos.
estructuras abdominales y facilitar la
respiración. - Controlar la ansiedad en la familia y el
paciente; reforzando y clarificando
- Control de constantes y Oxígeno si precisa. información sobre su proceso.

- Sueros, analgesia y ATB intravenosos. - IQ para cortar, drenar y/o reparar la causa.

4
2.3. ENFERMEDAD DIVERTICULAR.
DEFINICIÓN.

- Divertículo: Herniación de la mucosa del intestino, por elevación de la presión dentro del colon y
debilidad de la pared intestinal.

- Diverticulosis: Presencia de muchos divertículos sin inflamación → Asintomático.

- Diverticulitis: Inflamación e infección del divertículo.

ETIOLOGÍA.

- Estreñimiento crónico (dietas bajas en fibra).

- Más común en colon sigmoide y mayores de 60 años.

DIVERTICULITIS → SIGNOS Y SÍNTOMAS.

- Cambios intestinales entre diarrea y estreñimiento.

- Dolor constante o cólico en fosa ilíaca izquierda.

- Puede presentar sangrado, fiebre, debilidad, fatiga y anemia.

- Abdomen distendido.

DIVERTICULITIS → INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA.

Evitar el estreñimiento promocionando la fibra en la dieta.

Ayuno en fases agudas con NE y/o NPT si precisa.

Analgésicos y ATB.

Monitorización de constantes, especialmente Tª.

Control de heces por posibles hemorragias.

Identificar focos de ansiedad y educar al paciente.

2.4. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.

COLITIS ULCEROSA.
DEFINICIÓN: Enfermedad inflamatoria crónica que afecta la capa mucosa de intestino grueso y recto.
Aparecen ulceración e inflamación difusa. Afecta al área rectosigmoide y evoluciona hacia sentido
proximal.

5
ETIOLOGÍA

- No del todo conocida: infección, alergia o autoinmune.

- Más frecuente 15-40 años.

- Predisposición familiar.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

Diarrea (en ocasiones nocturna).

Inicio insidioso (ataques entre 1-3 meses).

Dolor abdominal en cuadrante izquierdo → Alivio al defecar.

Tenesmo (contracción) fecal con dolor (>20 días) y/o diarrea.

Heces con sangre y moco.

Anorexia, fatiga, debilidad y pérdida de peso.

ENFERMEDAD DE CROHN.
DEFINICIÓN: Enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar cualquier parte del sistema
gastrointestinal, más frecuente en porción terminal del íleon. En la zona afectada el intestino se engruesa
y se estrecha la luz.

ETIOLOGÍA

- Desconocida, posible autoinmune.

- Más frecuente 15-30 años y mujeres.

- Predisposición familiar.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

- Dolor cólico en fosa iliaca derecha (después de comer,


aliviado por defecación)

- Masa palpable en cuadrante inferior derecho.

- Pérdida de peso.

- Diarrea crónica

- Náuseas, vómitos y dolor epigástrico (estómago y duodeno)

- Fiebre, fatiga, malestar…

6
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (COLITIS ULCEROSA/CHRON).

En casos de complicaciones, como; obstrucción intestinal perforación, fístula, absceso o complicaciones


perianales.

COLOSTOMÍA: Resección quirúrgica y extirpación del colon.

- Anastomosis con bolsa ileoanal: Se forma una bolsa a partir del íleon terminal.

- Ileostomía: Apertura quirúrgica entre el íleon y la pared abdominal que permite el paso de materia
fecal al exterior.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.

Manejo y utilización de fármacos:

- Antiinflamatorios y corticoesteroides (reducir la inflamación).

- Inmunosupresores en casos graves.

- Antidiarreicos en procesos agudos.

- ATB

Reposo intestinal: ayuno y nutrición enteral o parenteral si precisa.

Indicaciones ante diarrea.

Vigilancia de hematoquecia o sangre oculta en heces.

Medición de ingresos y egresos.

Apoyo psicológico y valorar grado de afectación sobre relaciones sociales, laborales, descanso, relaciones
sexuales, autoimagen…

Integrar en grupos de pacientes crónicos bajo demanda.

7
3. INTESTINO: TRASTORNOS DE MOTILIDAD Y ABSORCIÓN.
3.1. SÍNDROME DE COLON IRRITABLE.
DEFINICIÓN: Trastorno de la motilidad intestinal en el cual el colon no se contrae con un patrón normal.
Tiene un patrón desordenado, algunas veces violenta y otras ausente.

ETIOLOGÍA.

- Tendencia hereditaria.

- Más común en mujeres, jóvenes y de mediana edad.

- Emociones como temor o estrés.

- Comer demasiado rápido.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

- Dolor abdominal (meteorismo y distensión).

- Diarrea y estreñimiento alternantes.

- Moco en heces por irritación de la mucosa.

- Ansiedad y depresión.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

Valoración: Educación para la salud:

- Explorar horarios de síntomas. - Comidas pequeñas y frecuentes.

- Valorar ingesta de bebidas y alimentos. - Evitar lactosa o gluten si intolerancia.

- Conocer patrón de eliminación. - Evitar cafeína y alcohol.

- Afectación en las AVD, especialmente - Aumentar consumo de fibra y agua en episodios


rol-relaciones. de estreñimiento.

- Antidiarreicos en episodios de diarrea.

- Manejo de estrés.

8
4. INTESTINO: PROBLEMAS ANORRECTALES.
4.1. HEMORROIDES.
DEFINICIÓN: Venas varicosas en el canal anal como consecuencia de una elevación de presión de las
venas.

TIPOS.

- Internas: Por arriba del esfínter interno.

- Externas: Por debajo del esfínter externo.

ETIOLOGÍA: Embarazo, obesidad, estreñimiento crónico…

SIGNOS Y SÍNTOMAS: COMPLICACIONES:

- Dolor en ocasiones (externas e internas - Sangrado con heces.


prolapsadas).
- Alteración de las AVD.
- Prurito (externas).

- Sangrado en la defecación.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

- Evitar el estreñimiento (fibra y agua).

- Baños de asiento alternando frío y calor.

- Cremas con efecto anestésico y vasoconstrictor.

- Higiene con toalla húmeda o toallitas húmedas y pequeños toques.

- Evitar sedestación prolongada.

4.2. FISURAS ANALES. 4.3. ABSCESOS ANORRECTALES.

9
5. HÍGADO Y PÁNCREAS.
5.1. LITIASIS BILIAR.
DEFINICIÓN

- Colelitiasis: formación de cálculos en la vesícula biliar o en el sistema de los conductos biliares.

- Colecistitis: inflamación de la vesícula biliar.

- Colangitis: inflamación de conductos biliares.

ETIOLOGÍA

- Composición anormal de la bilis que favorece la creación de cálculos


(80% colesterol)

- Estasis (vaciamiento) biliar por ayunas prolongadas o dietas bajas en


calorías.

- Inflamación de la vesícula biliar.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

- Asintomática en fases de colelitiasis.

- Plenitud epigástrica o molestias gástricas moderadas después de comidas abundantes o grasas.

CÓLICO BILIAR:

- Dolor grave, constante en epigastrio o cuadrante superior derecho de abdomen.

- Puede irradiarse a espalda, escápula u hombro.

- Comienza bruscamente tras la comida.

- Puede durar hasta 5 horas.

- Náuseas y vómitos.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA.

Prevención: Aumentar el ejercicio y dietas bajas en carbohidratos y grasas.

- En dolor grave, recurrir a mórficos.

- Posición Fowler: menos presión sobre la vesícula biliar inflamada.

- Control de constantes vitales.

- Evaluación de estado nutricional (talla, peso, pliegues cutáneos…).


- Suplementos vitamínicos liposolubles (A, D, E y K).
10
5.2. HEPATITIS.
DEFINICIÓN: Inflamación del hígado que provoca una lesión de los hepatocitos y altera la función hepática.

ETIOLOGÍA:

- Infección vírica por replicación del virus de la Hepatitis en el hígado.

- Alcohol, fármacos y/o toxinas.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

1. Fase preictérica:

“Pseudogripales”: malestar general, cansancio, fiebre…

GI: naúseas, vómitos, diarrea, estreñimiento…

Dolores musculares, dolor abdominal leve en hipocondrio derecho.

2. Fase ictérica (5-10 días después):

Ictericia, prurito, heces de color de arcilla, orina colúrica.

Disminución de síntomas preictéricos.

3. Fase de convalecencia:

Ictericia se mantiene varias semanas.

Niveles de bilirrubina y enzimas séricas se normalizan.

Síntomas GI mejoran y el dolor remite.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

EPS:
- Reposo en fase preictérica.
- Higiene de manos y manipulación de alimentos.
- Asegurar una correcta
- Prácticas sexuales seguras. nutrición para contar con una
buena respuesta inmunitaria.
- Vacunación de VHA y VHB, especialmente profesionales de riesgo.
- Evitar alcohol.
11
5.2. CIRROSIS.
DEFINICIÓN: Etapa final de la enfermedad hepática crónica. Enfermedad progresiva e irreversible que
conduce a la insuficiencia hepática. Los hepatocitos se destruyen progresivamente y se sustituye por tejido
cicatricial fibroso.

ETIOLOGÍA

- Cirrosis alcohólica

- VHB y VHC.

- Obstrucción prolongada del sistema biliar.

- Hepatitis autoinmune.

SIGNOS Y SÍNTOMAS: Inicialmente: hepatomegalia, dolor localizado, pérdida de peso y debilidad.

COMPLICACIONES:

- Hipertensión portal.

- Esplenomegalia.

o Aumenta la destrucción de eritrocitos, leucocitos y


plaquetas.

o Anemia, leucopenia y trombocitopenia.

- Ascitis → acumulación de líquido rico en plasma en cavidad


abdominal.

- Varices esofágicas.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:

EPS: Efectos del alcohol a nivel hepático. Medidas de prevención ante hepatitis.

Vigilancia de signos que indiquen sobrecarga hídrica en sistema venoso: regurgitación yugular, ascitis,
edemas en miembros inferiores, hemorroides internas.

Vigilar sintomatología por hemorragias digestivas.

Ante ictericia y prurito:

- Agua tibia para el baño.

- Mantener piel hidratada con cremas.

- Administración de antihistamínicos.

Nutrición: Pesar diariamente, o al menos una vez a la semana en su casa.

12
5.3. PANCREATITIS.
DEFINICIÓN: Inflamación de páncreas que se caracteriza por la liberación de enzimas pancreáticas en el
propio tejido pancreático, provocando su necrosis y hemorragia. Enfermedad grave con una tasa de
mortalidad del 10%.

ETIOLOGÍA

- Alcoholismo.

- Litiasis biliar.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

PANCREATITIS AGUDA. PANCREATITIS CRÓNICA.

- Manifestación súbita. - Proceso irreversible.

- Dolor abdominal y epigastrio continuo. - Dolor epigástrico y en hipocondrio


izquierdo recurrente, irradiado a
- Dolor irradiado a espalda y se alivia con la espalda.
sedestación y al inclinarse hacia adelante.
- Anorexia, náuseas y vómitos,
- A menudo se inicia tras ingestión de grasa o pérdida de peso.
exceso de alcohol.
- Flatulencia y estreñimiento.
- Náuseas y vómitos.
- Malabsorción y malnutrición.
- Distensión y rigidez abdominal.
- Diabetes mellitus.
- Fiebre, hipotensión y taquicardia.

- Ictericia leve.

- Hemorragia retroperitoneal (signo de Cullen /


signo de Turner).

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA.

Valorar posible causa alcohólica y derivar a grupos de ayuda. Control farmacológico:

Posición en sedestación en 45º. - Suplementos de enzimas


pancreáticas.
Vigilancia de heces.
- Inhibidores de la bomba de protones.
Control de peso y constantes.
Ayunas y NPT.

Cuidados del paciente con SNG.

13
TEMA 3.1: EL PACIENTE CON NEOPLASIAS.
1. TÉRMINOS GENERALES DEL CÁNCER.

CÁNCER: término que engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo
de células anormales que se dividen, crecen y se diseminan sin control en cualquier parte del cuerpo.

ONCOLOGÍA: especialidad médica que estudia y trata los tumores malignos.

TUMOR (O NEOPLASIA): cualquier masa o bulto que se forma en el organismo por aumento del número
de las células. Los tumores o neoplasias pueden ser benignos o malignos.

MALIGNIDAD: agresividad biológica de un cáncer (velocidad de crecimiento y capacidad de invasión y


metástasis)

RECIDIVA: cáncer que recidivó (volvió) después de un período durante el cual no se pudo detectar. El
cáncer puede volver al mismo lugar del tumor original o a otra parte del cuerpo.

METÁSTASIS: es la capacidad de las células cancerosas de entrar en los vasos sanguíneos o en los linfáticos
y diseminarse por el organismo e implantarse en órganos alejados de su origen.

Puede aparecer a cualquier edad, pero su incidencia es mayor en adultos y ancianos.

Los 7 tumores más frecuentes en el mundo son: mama, pulmón, colorrectal, próstata, cuello uterino,
estómago e hígado.

2. CAUSAS DEL CÁNCER.

El cáncer se produce por la acumulación de mutaciones en las células que lo originan, por lo que es una
enfermedad genética.

1
Estas alteraciones en el ADN de las células tumorales pueden ser heredadas o adquiridas. No obstante,
salvo excepciones, el cáncer no se hereda, lo que se hereda es la predisposición a desarrollar la
enfermedad.

Adquiridas:

- Agentes físicos: radiaciones ionizantes y ultravioletas

- Agentes químicos: tabaco, pesticidas, alcohol, etc

- Agentes infecciosos: virus y bacterias, ej: VPH, VHC, etc

Heredadas: entre el 5% y el 10% de todos los cánceres se consideran hereditarios al estar causados por
mutaciones en la línea germinal en genes que predisponen a una mayor susceptibilidad para el desarrollo
de determinados tipos de tumores.

La tecnología actual permite secuenciar (analizar) el ADN de múltiples genes relacionados con el cáncer
hereditario y valorar el riesgo de una persona/familia para determinado tipo de cáncer.

Existen una serie de criterios clínicos por los que un médico propone la petición de estudio a la Unidad de
Consejo Genético.

3. TIPOS DE CÁNCER.

Los tumores malignos se denominan según:

A. TEJIDO DE ORIGEN.

Tumores epiteliales: CARCINOMAS (adenocarcinomas, carcinomas epidermoides, etc.)

Tumores del tejido de sostén, músculos y vasos: SARCOMAS (liposarcoma, leiomiosarcoma,


rabdomiosarcoma, osteosarcoma, etc.)

Tumores hematopoyéticos y linforreticulares: LINFOMAS, LEUCEMIAS, MIELOMAS

Tumores del tejido nervioso: ASTROCITOMAS, MEDULOBLASTOMA, GLIOMA

Tumores de melanocitos: MELANOMA

2
B. ÓRGANO EN QUE SE ORIGINAN.

PRIMARIO: se denomina al lugar donde se origina el tumor

METÁSTASIS

CANCER DE PRIMARIO DESCONOCIDO

*La afectación de otro órgano no cambia el diagnóstico, sino la extensión.

C. EXTENSIÓN ALCANZADA POR LA ENFERMEDAD.

La extensión de los tumores se describe empleando un sistema de uso universal que se llama
ESTADIFICACIÓN TNM:

T = TUMOR N = NÓDULOS (GANGLIOS) M = METÁSTASIS

4. ESTADIFICACIÓN TNM.

La extensión de los tumores se describe empleando un sistema de uso universal que se llama TNM
desarrollado por la AJCC (American Joint Committee on Cancer) en colaboración con la UICC (Union
Internacional Contra el Cáncer).

El sistema TNM se basa en que la supervivencia depende de la extensión inicial del proceso. Para describir
la extensión anatómica se valoran tres parámetros:

- La extensión del tumor primario (T)

- Los nódulos o ganglios linfáticos regionales (N)

- Las metástasis (M)

Los subíndices indican la extensión de la enfermedad (Generalmente: T0, T1, T2, T3, T4, N0, N1, N2, N3,
M0, M1). Para facilitar la tabulación y el análisis estadístico se pueden condensar estas categorías
estadíos: 0, I, II, III, IV)

T → TUMOR PRIMARIO.

TX: el tumor primario no puede ser evaluado

- T0: no hay evidencia de tumor primario

- Tis: Carcinoma in situ.

- T1, T2, T3, T4: tamaño y/o extensión del tumor primario. Cuanto más grande es el número
mayor es el tumor o más ha crecido a los tejidos cercanos. Las T pueden dividirse todavía más
para proveer más detalle.

3
N → NÓDULOS O GLANGLIOS LINFÁTICOS REGIONALES. M → METÁSTASIS.

NX: no es posible evaluar los ganglios linfáticos regionales MX: no es posible evaluar la metástasis
distante.
N0: no hay cáncer en ganglios linfáticos regionales.
M0: no hay metástasis distante (el cáncer no se
N1, N2, N3: Invasión ganglionar, por orden creciente de ha diseminado)
tamaño.
M1: metástasis distante (el cáncer se ha
diseminado a otras partes).

5. CONTROL DEL CÁNCER.

El control del cáncer se refiere al conjunto de estrategias destinadas a reducir la carga que produce la
enfermedad en una sociedad.

El control del cáncer involucra acciones aplicables a diferentes niveles y escalas:

- PREVENCIÓN.

- DETECCIÓN PRECOZ.

- DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN.

- TRATAMIENTO.

PREVENCIÓN.

12 recomendaciones del CECC (Código Europeo Contra el Cáncer) son:

1. No fumar, ni consumir ningún tipo de tabaco.

2. Hacer del hogar un espacio sin humo y apoyar las políticas antitabaco en el lugar de trabajo.

3. Mantener un peso saludable.

4. Hacer ejercicio a diario limitando el tiempo de estar sentado.

5. Llevar una dieta saludable: Consuma gran cantidad de frutas, verduras, legumbres y cereales
integrales. Limite los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evite las bebidas
azucaradas. Evite la carne procesada; limite el consumo de carne roja y de alimentos con mucha sal.

6. Evitar el consumo de alcohol.

7. La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Limite el tratamiento con Terapia
Hormonal Sustitutiva (TSH).

4
8. Evitar una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños y niñas. Utilizar protección solar y no
usar cabinas de rayos UVA.

9. En el trabajo, protegerse de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la


normativa de protección de la salud y seguridad laboral. Por ejemplo, el amianto, el benceno, las
emisiones de motores diésel o el arsénico.

10. Si se está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón en el domicilio,
se deben tomar medidas para reducirlos.

11. Los niños deben participar en programas de vacunación contra: La hepatitis B (los recién
nacidos) y el virus del papiloma humano (VPH)

12. Participar en los programas de cribado del cáncer recomendados, según edad y sexo:

- Cáncer de colon (hombres y mujeres).

- Cáncer de mama (mujeres)

- Cáncer de cérvix (mujeres)

PROGRAMAS DE CRIBADO.

1. CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX.

Este programa va dirigido a todas las mujeres entre 25 y 65 años.

El objetivo principal es disminuir la incidencia y mortalidad de cáncer invasivo de cuello de útero


mediante la detección y tratamiento precoz de lesiones preinvasivas. A continuación, se detallan las
pruebas de cribado e intervalos:

1. Mujeres de 25 a 34 años: Citología cervical convencional cada 3 años.

2. A partir de 35 años: Determinación VPH de alto riesgo (VPH-AR).

- Si VPH-AR Negativo: repetir prueba VPH-AR a los 5 años.

- Si VPH-AR positivo: triaje con citología.

- Si VPH-AR positivo y citología negativa: repetir VPH-AR al año.

Además del programa de cribado, en el caso de las mujeres que cumplen criterios de alto riesgo personal
o riesgo de cáncer familiar o hereditario se realiza la valoración del riesgo individual y su seguimiento a
través de protocolos de actuación específicos.

5
2. CRIBADO DE CÁNCER DE MAMA.

Se debe realizar a todas las mujeres entre los 45 y los 70 años.

El objetivo principal es la detección lo más precozmente posible de los tumores malignos de mama en
las mujeres.

Actualmente, existe acuerdo general en que la mamografía es el método más adecuado para la detección
precoz de cáncer de mama. Igualmente, debemos aconsejar y enseñar a las mujeres a realizar
periódicamente una exploración mamaria.

La prueba de cribado se realiza cada dos años, salvo otra indicación del radiólogo. Así, en ocasiones
recomiendan realizar controles intermedios (a los seis meses o al año).

Además del programa de cribado, en el caso de las mujeres que cumplen criterios de alto riesgo personal
o riesgo de cáncer familiar o hereditario se realiza la valoración del riesgo individual y su seguimiento a
través de protocolos de actuación específicos.

3. CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL.

Este programa va dirigido a hombres y mujeres de 50 a 69 años.

El objetivo principal es detectar el cáncer colorrectal cuando aún no presenta síntomas para que el
tratamiento sea más efectivo, así como encontrar pólipos que puedan ser extirpados a tiempos y de esta
forma prevenir el cáncer colorrectal.

Actualmente, existen dos pruebas de cribado o Screening para detectar dicho cáncer o lesiones
premalignas: La detección de sangre oculta en heces y la colonoscopia.

1. TEST PARA LA DETECCIÓN DE SANGRE OCULTA EN HECES: prueba que detecta la presencia de
mínimas cantidades de sangre (no apreciable a simple vista) en las heces.

- Si el resultado es negativo, indica que es muy poco probable la presencia de cáncer de


colon.

- Si el resultado es positivo, no quiere decir que necesariamente se tenga cáncer, pero es


preciso realizar una exploración del interior del colon y el recto.

2. COLONOSCOPIA: Es la prueba elegida para dicha exploración.

- Si se detecta un pólipo puede ser extirpado al mismo tiempo.

- Si se detecta un cáncer se completaría el estudio, aplicando el tratamiento adecuado.

En pacientes sin antecedentes personales ni familiares de cáncer o pólipos, el cribado debe


realizarse cada 2 años.

Además, enfermería debe informar de los síntomas habituales del cáncer colorrectal ante los
cuales debe acudir a su médico habitual: Rectorragia, cambios en la frecuencia o características
de las deposiciones, pérdida de peso y apetito sin explicación aparente, anemia, dolor o
molestias abdominales…

6
4. CRIBADO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA.

Actualmente, no existe un programa de salud dirigido al cribado del cáncer de próstata.

De forma general, antes de incluir una actividad de cribado, se han de valorar las consecuencias positivas
y negativas de las diferentes pruebas necesarias para su diagnóstico. En este caso, diferentes estudios
publicados hasta el momento sugieren un posible efecto beneficioso moderado del cribado de cáncer de
próstata acompañado de efectos adversos importantes, por lo que en la actualidad, el papel del
Screening del CP está cuestionado.

El cribado puede realizarse a través de la determinación del PSA (Antígeno Prostático específico). Sin
embargo, el PSA no es un marcador específico de cáncer, ya que puede estar elevado en otras
situaciones: Hiperplasia benigna de próstata, prostatitis, retención aguda de orina, otras infecciones del
aparato urinario, etc.

Por tanto, a los varones que soliciten o sean invitados a participar en el cribado del cáncer de próstata se
les debe informar sobre los aspectos positivos y negativos para que el paciente tome la decisión.

La determinación del PSA está indicada siempre que existan síntomas prostáticos o sospecha de cáncer
de próstata:

- Micción frecuente, especialmente por la noche.

- Flujo miccional débil o interrumpido, o necesidad de hacer fuerza para vaciar la vejiga.

- Hematuria.

- Disuria.

- Molestias al estar sentados por un aumento del tamaño de la próstata.

En los hombres asintomáticos, la determinación del PSA como método de cribado de cáncer de próstata
es controvertida, así como la edad en la que comenzar a utilizarlo.

A continuación, se recogen las conclusiones de algunos estudios que señalan a quién debe ofrecerse y
aconsejar la realización precoz del CP.

6. TIPOS DE TRATAMIENTO.

Cirugía: consiste en la extirpación del tumor o parte del mismo. Es tratamiento más frecuentemente
cuando el tumor está localizado.

Quimioterapia: utiliza fármacos citotóxicos para destruir las células cancerosas.

Radioterapia: los rayos X de alta energía o electrones, se utilizan para destruir las células tumorales.

Hormonoterapia: estos tratamientos reducen el nivel de determinadas hormonas que hacen crecer
algunos tumores.

Inmunoterapia: estimula el sistema inmunológico del paciente para luchar contra el cáncer.

7
TEMA 3.2. EL PACIENTE CON NEOPLASIAS. CÁNCER DE MAMA.
1. DEFINICIÓN.
El cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o
lobulillos mamarios.

Es la neoplasia maligna más frecuente en el sexo femenino en todo el mundo, siendo en España la
primera causa de mortalidad por cáncer en la mujer.

TIPOS.

Carcinoma ductal infiltrante: comienza en los conductos que llevan la leche desde la mama hasta el pezón,
es el más frecuente (80% de los casos).

Carcinoma lobulillar infiltrante: comienza en los lobulillos que son los que producen la leche materna (10-
12% de los casos).

2. ETIOLOGÍA.
La etiología del cáncer de mama es multifactorial y es el resultado de la sucesión de una serie de
fenómenos celulares que ocurren de forma constante en el tiempo.

Así, puede ser iniciado por una variedad de carcinógenos (químicos, radiaciones…) y puede ser promovido
por varios factores ambientales y fisiológicos. Tenemos la evidencia de la existencia de genes con
susceptibilidad para el cáncer de mama en una minoría de casos. → Por tanto, su etiología exacta no se
conoce en la actualidad, aunque se han descrito una serie de factores de orden genético, ambiental,
nutricional u hormonal que podrían explicar parte de su génesis.

3. FACTORES RELACIONADOS.
La edad.

Aparición temprana de la primera regla, la menopausia tardía o el uso de terapia hormonal sustitutiva
después de la menopausia.

La nuliparidad.

Antecedentes familiares. El riesgo es mayor si se trata de un familiar de primer grado (madre, hermana o
hija).

Factores genéticos: Está relacionadp con la mutación de los genes BRCA1 y BRCA2. La incidencia de
presentar cáncer de mama en este grupo de pacientes es de casi un 80%. Solo el 5%-6% de los cánceres
de mama se atribuyen a este factor.

Exposición a radiaciones ionizantes.

Consumo de alcohol y la obesidad.

Dietas ricas en grasas

1
4. FACTORES DE PROTECCIÓN.
Reducen el riesgo de cáncer de mama femenino:

- Actividad física.

- Embarazo temprano.

- Lactancia materna.

- Mastectomía para reducir el riesgo.

- Ooforectomía o ablación ovárica para reducir el riesgo.

5. SÍNTOMAS DE SOSPECHA.
Manifestaciones locales: La clínica más habitual es la presencia de una masa palpable indolora (74%) que
suele medir más detectada en muchas ocasiones por la paciente. Puede añadirse: Dolor, secreción por
el pezón, retracciones de la piel. Otras manifestaciones iniciales más raras son edema y eritema de la
piel, hoyuelos, irritaciones del pezón, dolor.

Manifestaciones sistémicas: Menos del 10% de las pacientes presentan metástasis a distancia en el
momento del diagnóstico, siendo más frecuente su aparición a lo largo de la evolución. Los síntomas más
habituales son: Respiratorios, dolor óseo, fracturas patológicas, dolor abdominal o ictericia.

Es importante realizarse autoxploraciones.

2
6. ESTADÍOS DEL CANCER DE MAMA. (NO IMPORTANTE)

3
4
5
7. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
Mamografía.

Ecografía: muchas veces completa a la mamografía.

RMN: puede ser necesaria en mujeres con tejido mamario denso, mutación BRCA o mujeres portadoras
de prótesis de silicona.

Biopsia: para determinar las características benignas o malignas, el tipo de células tumorales y el grado de
agresividad.

El cáncer de mama por lo general se trata con distintas combinaciones de cirugía, radioterapia,
quimioterapia y hormonoterapia.

El pronóstico y la selección del tratamiento están influidos por: estadiaje de la enfermedad, grado del
tumor primario, tipo histológico de cáncer…

BIOPSIA DEL GANGLIO CENTINELA.

El ganglio centinela es el primer ganglio que recibe el drenaje linfático del tumor. Por tanto, es el primer
ganglio linfático donde es posible que el tumor se disemine.

Se localiza inyectando una sustancia radioactiva o un tinte azul cerca del tumor. Esta sustancia fluye a
través de los conductos linfáticos hasta los ganglios linfáticos.

El procedimiento consiste en extraer el primer ganglio linfático que recibe esta sustancia y analizar si está
afectado por el tumor.

Si no se detectan células tumorales no hará falta extraer más ganglios y así se evita la linfadenectomía y
sus posibles complicaciones.

6
TEMA 4.2. PRINCIPALES ALTERACIONES DERMATOLÓGICAS.
INFECCIONES BACTERIANAS.
1. IMPÉTIGO.
DEFINICIÓN: Infección provocada por el Staphylococcus aureus o pyógenes debido a una interrupción de
la continuidad de la piel.

CLÍNICA:

IMPÉTIGO AMPOLLOSO. IMPÉTIGO PUSTULOSO.


- Forma ampollas superficiales y localizadas. - Forma pústulas y costras.
- Eritema alrededor de la ampolla. - Indica malas condiciones higiénicas.
B - En lactantes y niños pequeños. - En niños en cara y extremidades.
- De fácil transmisión.

DIAGNÓSTICO: Valoración clínica. Cultivo y microscopía.

TRATAMIENTO: Antibióticos orales o intravenosos en casos hospitalarios. Algunas cepas de S. aureus son
resistentes a la penicilina.

FACTORES DE RIESGO: Lactantes. Uso de ARB que suprimen la flora normal microbiana. Niño con higiene
personal deficiente.

PREVENCIÓN: Limpieza de fómites y heridas con desinfectantes. Buena higiene personal.

2. FOLICULITIS.
DEFINICIÓN: Infección de un folículo piloso normalmente provocada por la Pseudomona aeruginosa.
También puede aparecer ante el rizo del pelo de la barba, denominándose pseudofoliculitis de la barba.

CLÍNICA: Presencia de pústulas y dolor.

TRATAMIENTO: Antibióticos tópicos u orales.

1
3. FORUNCULOSIS.
DEFINICIÓN: Infección profunda de un folículo piloso, normalmente asociado a acné intenso o dermatitis
seborreica.

CLÍNICA: Área eritematosa, dolor alrededor del forúnculo y drenaje de pus.

TRATAMIENTO: Evitar su rotura forzada, incisión y drenaje si precisa,


antibióticos en casos de infección generalizada.

INFECCIONES VÍRICAS.
1. HERPES ZOSTER.
DEFINICIÓN:

- Reactivación del virus varicela zoster, que tras la infección primaria se encuentra en estado de
latencia en los ganglios de los nervios raquídeos posteriores y en los ganglios sensitivos de los
pares craneales.

- Presenta manifestaciones dermatológicas (erupción vesiculosa) y neurológicas (dolor).

- Relacionado con la reducción de inmunidad celular, es común en ancianos, trasplantados,


neoplasias malignas o SIDA.

CLÍNICA:

FASE SECUNDARIA.
FASE PRIMARIA.
Pápulas y máculas eritematosas. // Puede durar 2-3 semanas.
Hiperestesia, prurito, irritación.
Evolucionan hacia vesículas. // Aparecen costras a los días.
Fiebre y o malestar.
Normalmente unilateral y en racimo.

TRATAMIENTO: PREVENCIÓN:

- Fármacos antivíricos (Aciclovir) → - Evitar el rascado para que no llegue a


Tópico, oral o intravenoso según torrente sanguíneo.
gravedad. Iniciar al aparecer las vesículas.
- Evitar el contacto si no se ha pasado la
- Analgésicos y corticoides para el dolor e varicela con sarpullidos.
inflamación. 2
- Evitar contacto con embarazadas.
- Antihistamínicos en caso de prurito.
2. VERRUGAS.
DEFINICIÓN: Lesiones cutáneas (piel o mucosas) producidas por el virus del papiloma humano,
actualmente existen más de 60 tipos. En general son lesiones benignas, aunque en zonas genitales
pueden ser precancerosas.

CLÍNICA Y TIPOS:

1. Verrugas comunes

- En cualquier superficie cutánea o mucosa.

- Más frecuente en dedos, cara y frente.

- Más común en niños.

2. Plantares: Se extienden por capas profundas. Muy dolorosas, dificultan la deambulación.

3. Venéreas (o condiloma acuminado): Zonas húmedas: glande, región anal, vulvar y/o cuello uterino.

INFECCIONES MICÓTICAS O FÚNGICAS.


1. CANDIDIASIS.
DEFINICIÓN: Infección de la piel provocada por la levadura Candida (Candida albicans es el tipo más
común). Suele aparecer en zonas húmedas de la piel como boca, tracto digestivo, vagina y/o pene.

TIPOS Y CLÍNICA: Dependerá del lugar de aparición de la candidiasis.

3
DIAGNÓSTICO: Visualización de la clínica y raspado y cultivo de la muestra.

TRATAMIENTO:

- Cremas antifúngicas con: miconazol, clotrimazol (Canesten®), oxiconazol, ketoconazol y/o


econazol. → Dos veces al día durante 7-10 días. A veces cremas asociadas a corticoides.

- Óvulos vaginales.

PARÁSITOS.
1. PEDICULOSIS.
DEFINICIÓN: Infección por piojos que viven de la sangre del huésped humano o animal.

TIPOS Y CLÍNICA.

- Pediculosis corporal

- Pediculosis púbica

- Pediculosis de la cabeza PEDICULOSIS PÚBICA.

También llamados ladillas.


PEDICULOSIS CORPORAL.
Contagio vía sexual y ropa contaminada.
Personas sin acceso al aseo personal o
Presentes en pubis, axila o barba.
lavado de ropa.
Provoca irritación y prurito.
Residen en las fibras de la ropa.

Contacto con prendas y ropa de cama.


PEDICULOSIS DE LA CABEZA.
Mácula – Pápulas y habones.
Detrás de orejas y nuca.
Mayor frecuencia en hombros, tronco y
nalgas. Contagio por contacto directo.

DIAGNÓSTICO: Exploración física de base del cabello y ropa.

TRATAMIENTO:

- Medicamentos tópicos con hexacloruro de gammabenceno, malatión o permetrina.

- Liendres: champú con lindano.

- Si prurito intenso - corticosteroides.

4
2. SARNA.
DEFINICIÓN:

Infección causada por el ácaro Sarcoptes scabiei.

La hembra escarba galerías en la piel y deposita 2-3 huevos al día y las


larvas migran a la superficie, para volver a excavar en la piel en búsqueda
de alimento y protección.

TIPOS Y CLÍNICA:

- Más común en espacios interdigitales, cara anterior de muñecas y codos, axilas, areola mamaria
(mujeres), pene y cintura.

- Aparece pequeña galería marrón-rojizo de unos 2mm de longitud.

- Prurito, erupción cutánea.

DIAGNÓSTICO: Raspado de la piel y examen microscópico.

TRATAMIENTO: Antiparasitarios: Ej. Loción de lindano.

EDUCACIÓN SANITARIA PARA PEDICULOSIS Y SARNA.

Lavar prendas de vestir y ropa de cama con agua caliente.

El planchado de la ropa destruye los parásitos.

Hervir objetos de aseo personal (cepillos, peines…).

Vigilar los miembros de la familia y parejas sexuales.

Evitar el uso de sombreros, peines o cepillos de otros.

Los piojos y ácaros pueden infectar a cualquiera.

OTRAS ALTERACIONES DE LA PIEL.


1. ACNÉ.
DEFINICIÓN: Enfermedad inflamatoria crónica del folículo pilosebáceo de etiología multifactorial.

EPIDEMIOLOGÍA.

Afecta al 80% de la población en algún momento de su vida.

Prevalencia:

- Varones 14-17 años. - Mujeres 16-19 años.

5
Áreas cutáneas con mayor densidad de folículos pilosebáceos: cara, parte superior de espalda y región
centro-torácica.

Importancia sobre la situación psíquica del paciente.

ETIOLOGÍA: Multifactorial → ambientales, hormonales, cosméticos, emocionales y alimenticios.

DESARROLLO DEL ACNÉ: Producción excesiva de sebo → Descamación aumentada de las células
epiteliales → Respuesta inflamatoria dentro del folículo.

TRATAMIENTO:

Objetivo:

- Disminuir el número de lesiones activas y prevenir la aparición de nuevas.

- Disminuir o mejorar las cicatrices.

▪ Tópico: actúan sobre distintos aspectos patogénicos por lo que suelen usarse de forma combinada
(peróxido de benzoilo, ácido retinoico, isotretinoina, adapaleno, ácido azelaico…)

▪ Oral: indicado en inflamaciones intensas y cuando no hay respuesta al tratamiento tópico


(doxiciclina, minociclina, isotretinoina, acetato de ciproterona con etinilestradiol, corticoides, AINEs)

▪ Quirúrgico: a nivel estético en el tratamiento de cicatrices.

2. DERMATITIS.
DEFINICIÓN: Enfermedad dermatológica que se caracteriza por una reacción inflamatoria que afecta a la
epidermis y a la dermis debida a diferentes agentes exógenos y endógenos.

TRATAMIENTO:

Administrado en fase de brote.

Antihistamínicos.

Corticoides

Cremas emolientes (lactato de sodio,


urea, avena, aminoácidos especiales…)

Champús de brea, ácido salicílico o


sulfuro de selenio en dermatitis
seborreica.

6
3. PSORIASIS.
DEFINICIÓN: Dermatosis inflamatoria de etiología desconocida, no infecciosa. Habitualmente de curso
crónico, pero que muestra gran variabilidad clínica y evolutiva.

- Puede aparecer en cualquier edad, pero existen dos picos de máxima incidencia: 15-30 y 50-60
años.

- Prevalencia mundial 2%.

- Prevalencia en España 2,3% (2013).

- Incidencia similar hombre y mujeres.

CUADRO CLÍNICO:

- Placas o pápulas eritematosas redondeadas, bien definidas; cubiertas de escamas nacaradas,


blancas o plateadas.

- Pueden variar su tamaño y ser locales o generalizadas.

- Suelen ser bilaterales y simétricas, acompañadas de prurito.

- Las zonas más comunes son: codos, rodillas, cuero cabelludo, zona lumbar, tronco, palmas de
manos, plantas de los pies y las uñas.

TIPOS:

TRATAMIENTO: No existe tratamiento curativo.

Objetivo: ➢ Tratamientos tópicos

- Eliminar las lesiones. ➢ Tratamientos sistémicos (inhibidores de la


fosfodiesterasa 4 y fumaratos)
- Reducir o eliminar los síntomas.
- Para formas graves que no responden a
- Mejorar la calidad de vida de los pacientes. tratamientos anteriores.

- Gran cantidad de efectos secundarios.


7
TEMA 4.3. ÚLCERAS POR PRESIÓN.
DEFINICIÓN.
Lesión localizada en la piel y/o tejido subyacente, normalmente prominencia ósea, como resultado de la
presión o de la presión combinada con fuerzas de cizalla.

ETIOLOGÍA.
La compresión ininterrumpida de la piel causa
una presión cutánea superior a la presión capilar,
que implica una isquemia local.

Prolongada en el tiempo→ necrosis y a la


posterior ulceración de los tejidos, en primer
lugar, de la piel y, en segundo lugar, si el estímulo
persiste, del tejido subcutáneo y del músculo.

- Presión: fuerza que actúa perpendicularmente


a la piel y provoca aplastamiento de los tejidos
entre dos planos: uno es el paciente y otro es
externo (cama, sillón…)

- Fricción: fuerza tangencial que actúa en paralelo


a la piel; son roces o arrastres.

- Cizallamiento: mecanismo que combina los


efectos de presión y de fricción→ fuerza externa
de pinzamiento vascular.

CONDICIONES NORMALES:

- Decúbito supino: sacro, glúteos, talones y occipucio.

- Decúbito prono: rodillas y cara anterior del tórax.

- Sedestación: tuberosidades isquiáticas.

1
CLASIFICACIÓN.

2
ESTADÍO 1.

Alteración observable en la piel íntegra.

Se manifiesta por eritema cutáneo que no palidece.

Afectada solo la epidermis.

ESTADÍO 2.

Pérdida parcial del grosor de la piel que afecta a la epidermis, la dermis, o


ambas.

La úlcera es superficial y se presenta como abrasión o ampolla. Es muy


dolorosa.

ESTADÍO 3.

Pérdida completa del grosor de la piel.

Implica daño o necrosis del tejido subcutáneo, pero no llega a la fascia.

Pueden presentarse lesiones con tunelizaciones o trayectos sinuosos.

ESTADÍO 4.

Pérdida total del grosor de la piel con destrucción extensa, necrosis del tejido
o lesión en músculo, hueso o estructuras de sostén (tendón, cápsula articular,
etc.)

Pueden presentarse lesiones con cavernas, tunelizaciones o trayectos


sinuosos.

FACTORES DE RIESGO.
- Inmovilidad: principal factor de riesgo→ alteración en el control y en la cantidad de movimiento.

- Humedad, sudoración por hipertermia, eliminación de excreciones o secreciones.

- Edad: aparece más frecuentemente en enfermos de edad avanzada cuya piel es generalmente más fina
y menos elástica.

3
- Estado nutricional modificado por hipoproteinemia, diabetes, deshidratación, obesidad, delgadez,
insuficiencia renal o neoplasias.

- Deficiencias sensoriales y alteraciones del aparato locomotor.

- Deterioro del estado mental.

- Enfermos con procesos crónicos prolongados, con incontinencia urinaria o fecal.

- Afectación mecánica, enfermos con fracturas portadores de férulas o aparatos de tracción.

ESCALAS DE VALORACIÓN.
Escala Norton Modificada por INSALUD.

Existen multitud de escalas para valorar el riesgo de padecer UPP→ Las más conocidas en nuestro sistema
sanitario son Norton, Norton modificada, Braden y EMINA.

4
ESCALA EMINA:

ESCALA DE BRADEN.

Valora 6 categorías: Percepción sensorial, exposición a la humedad, actividad, movilidad, nutrición, peligro
de lesiones cutáneas.

5
TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN.

PREVENCIÓN.

CUIDADOS GENERALES.

Buena alimentación: La desnutrición aumenta el riesgo de UPP. Valorar suplementos nutricionales,


proteicos, vitamínicos y minerales, si fuese necesario.

Ingesta hídrica → Especial atención a personas mayores. Se debe garantizar una correcta hidratación del
paciente (Mínimo 2 litros al día si no está contraindicado)

Examinar la piel a diario. Aprovechar el momento de la higiene.

Utilizar jabones con PH neutro y agua tibia.

Secar bien, sin friccionar, especialmente en pliegues cutáneos.

Hidratar la piel con cremas de alto contenido graso o ácidos grasos hiperoxigenados. No masajear ni en
prominencias ni en zonas enrojecidas

No usar alcoholes ni colonias.

Evitar arrugas en la cama.

CONTROL DE LA HUMEDAD.

Mantener la piel limpia y seca, secar bien entre los pliegues de la piel.

Si fuera necesario, se aplicarán pomadas de oxido de zinc para el control de la humedad.

En caso de incontinencia, se utilizarán dispositivos (pañales, colectores…)

6
ELIMINACIÓN O DISMINUCIÓN DE PRESIÓN.

1. Cambios posturales y movilización.

- Encamado → cada 2-3 horas máximo.

- Sentado dependiente → cada 1 hora.

- Sentado autónomo → cada 15-30 min.

- Registrar los cambios posturales.

En la realización de los cambios posturales es necesario tener presente los siguientes puntos:

- Evitar en lo posible apoyar directamente al paciente sobre sus lesiones.

- Mantener el alineamiento corporal, la distribución del peso y el equilibrio del paciente.

- Eludir el contacto directo de las prominencias óseas entre sí.

- Evitar el arrastre. Realizar las movilizaciones reduciendo las fuerzas tangenciales y la fricción.

- En decúbito lateral, no sobrepasar los 30º.

- Si fuera necesario, elevar la cabecera de la cama lo mínimo imprescindible (máximo 30º) y


durante el menor tiempo posible.

- No emplear flotadores.

2. Dispositivos para el control local de la presión.

En zonas de especial riesgo para el desarrollo de UPP→ se pueden utilizar sistemas de protección local
ante la presión (apósitos, sistemas tipo bota-botín, etc.), teniendo en cuenta que:

- Faciliten la inspección de la piel al menos una vez al día.

- Sean compatibles con otras medidas del cuidado local.

- No puedan lesionar la piel de esa zona al ser retirados.

3. Superficies Especiales de Manejo de Presión (SEMP).

SEMP: Superficies sobre la que puede apoyarse un individuo, abarcando todo el cuerpo o una parte del
mismo y que presentan propiedades como:

- Reducción o alivio de presión tisular.

- Aumento del campo de apoyo.

- Disminuye la fuerza de cizallamiento.

- Favorece la evaporación de la humedad y no transmite calor al paciente.

7
Deben ir de acompañadas del resto de medidas preventivas.

▪ Paciente de riesgo bajo: preferentemente superficies estáticas (colchonetas, cojines estáticos de


aire, colchonetas-colchones-cojines de fibras especiales, colchones de espuma especiales,
colchonetas-cojines viscoelásticos…).

▪ Pacientes de riesgo medio: son preferibles las superficies dinámicas (colchonetas alternantes de
aire de celdas media, etc.) o las estáticas de altas prestaciones (colchones de espuma especiales,
colchones, colchonetas viscoelásticas…).

▪ Pacientes de riesgo alto: superficies dinámicas (colchones de aire alternante, colchonetas de aire
alternante de grandes celdas…).

Está contraindicado el rodete o flotador

ÁCIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS.

- Mejoran la hidratación de la piel y evitan la sequedad cutánea.

- Aumentan la resistencia al rozamiento.

- Mantienen nivel de oxigenación de los tejidos de apoyo, aumentando la microcirculación.

- Impulsan la renovación celular epidérmica.

- En UPP de grado I.

PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA.

La limpieza del lecho de la herida es el primer paso en el cuidado de la misma y uno de los más
importantes.

Su principal objetivo es retirar restos orgánicos e inorgánicos, exudados y desechos metabólicos


presentes en la lesión. Se debe:

- Utilizar como norma suero salino fisiológico.

- Emplear la mínima fuerza mecánica para la limpieza de la úlcera así como para su secado
posterior.

- Usar una presión de lavado efectivo para facilitar el arrastre de los detritus, bacterias y restos de
curas anteriores, pero evitando producir traumatismos en el tejido sano.

8
ESTRUCTURA DE LA VALORACIÓN.
1. ¿Qué está produciendo la herida?

2. ¿Qué tejidos vemos en el lecho de la herida?

3. ¿Qué queremos conseguir con esta persona a corto plazo?

4. ¿Cuál es el tratamiento de base para esta lesión?

5. ¿Qué tratamiento y material voy a utilizar?

DESBRIDAMIENTO.

La presencia en el lecho de la herida de tejido desvitalizado se considera negativo para el proceso de


cicatrización, ya que constituye una barrera mecánica importante que va a dificultar la buena evolución,
actúa como medio ideal para la proliferación bacteriana e impide el proceso de curación.

El desbridamiento es el conjunto de mecanismos dirigidos a la retirada del tejido necrótico, exudados,


colecciones serosas, purulentas y/o cuerpos extraños asociados → tejidos y materiales no viables
presentes en el lecho de la herida.

Por tanto, es necesario desbridar porque:

- El tejido desvitalizado es una barrera para que se desarrolle un adecuado proceso de


cicatrización.

- Aumenta el riesgo de infección, ya que forma un medio de cultivo ideal para la flora bacteriana.

- No se puede hacer una evaluación adecuada de la úlcera.

PLACA NECRÓTICA (ESCARA): placa definida, de color parduzco o negro, espesa, sólida, seca, de textura
correosa.

ESFACELOS: su consistencia es más blanda y desestructurada, con diferentes texturas a lo largo de la


evolución de la lesión. Suele ser de color amarillo/verdoso o blanco/grisáceo. Compuesto por restos de
fibrina, pus y material proteico, son restos de material fibrinoso.

TIPOS DE DESBRIDAMIENTO.

- Desbridamiento cortante: consiste en retirar de forma selectiva pequeñas parcelas de tejido


necrótico por planos y en diferentes sesiones mediante bisturí, pinzas y tijeras, hasta encontrar
tejido sano y viable.

9
- Desbridamiento enzimático (químico): es un método selectivo, basado en la aplicación local de
enzimas exógenas (colagenasa, estreptoquinasa, etc.) en el lecho de la herida. Para ello, se debe
aplicar una capa fina de 3mm de espesor de colagenasa (ej. Iruxol): En el tejido necrótico sin -
rebasar los bordes de la úlcera (Se protegen los bordes para evitar maceración).

- Desbridamiento autolítico: Favorece el desbridamiento natural empleando materiales de cura


que mantienen el ambiente húmedo. Se aplican hidrogeles o materiales con mucho contenido
en agua. El método menos traumático pero el más lento. Indicado en UPP con poco exudado y
tejido esfacelado.

- Desbridamiento quirúrgico: Retirada completa del tejido necrótico y desvitalizado. En


quirófano con anestesia. Indicado en necrosis muy profundas con tejido desvitalizado extenso.

Desbridantes enzimáticos.

ELECCIÓN Y APLICACIÓN DEL APÓSITO.

Podemos encontrarnos ante los siguientes tipos de curas:

- Cura seca: Indicadas en heridas con escaso drenado. En ocasiones, no es necesario levantar el
apósito a diario. Este tipo de cura: promueve la curación por primera intención y previene la
infección.

- Cura húmeda: El medio húmedo en el que se mantiene la úlcera, favorece la migración celular
necesaria para la reparación de los tejidos, conduciendo a una curación más rápida y no
dañando las nuevas células al retirar el apósito. Es la más utilizada actualmente para el
tratamiento de las úlceras cutáneas crónicas.

CURA EN AMBIENTE HÚMEDO.

Los productos que generan unas condiciones locales óptimas para favorecer el cierre de las heridas
crónicas (y por ende de las UPP) son aquellos que se basan en la cura en ambiente húmedo (CAH): las
heridas cicatrizan más rápidamente, están menos inflamadas y son menos dolorosas que las expuestas
al aire.

La base de la CAH es la utilización de apósitos adecuados de CAH, es necesario seleccionar el apósito más
apropiado de acuerdo al tipo de herida y la fase en la que se encuentre.

10
CLASIFICACIÓN DE LOS APÓSITOS DE CURA HÚMEDA.

1. ABSORBENTES.

Hidrocoloides (Askina, Varihesive gel control…):

- Los apósitos están envueltos en un film de poliuretano que les hace ser: Oclusivos o
semioclusivos (Semipermeables), por lo que están contraindicados en úlceras infectadas.
Tampoco se deben utilizar en úlceras por presión grado IV con tendón o hueso expuesto y úlceras
diabéticas.

- Indicados en úlceras por presión (Grado II a IV) sin signos de infección.

- Protegen el tejido de granulación de la desecación y de los traumatismos.

- Realizan desbridamiento autolítico y protegen en UPP en estadío I.

- Tienen una absorción leve-moderada. Permanencia: 3-7 días (hasta saturación).

Espumas de poliuretano:

- Ideal como apósito secundario. Indicadas en úlceras por presión (Grados II a IV) y resto de
úlceras que presenten moderada o alta exudación, ya que absorben el exudado por acción de
las partículas hidro-absorbentes, evitando la maceración del tejido circundante y la fuga de
exudado.

- Contraindicadas en necrosis secas sin exudado y en úlceras infectadas.

- Tiempo de permanencia: 3-7 días (hasta saturación)

Alginatos:

- Muy absorbentes. Tiene un ligero poder desbridante.

- Indicado en úlceras cavitadas, con tunelaciones, exudativas, infectadas, con tendencia al


sangrado.

- Precisa apósito secundario.

- Contraindicado en úlceras muy secas o tejido necrótico, sin exudado.

- Tiempo de permanencia: Entre 2 horas y 7 días. (En UPP infectadas, 24h máximo)

Hidrofibra:

- Indicado en lesiones altamente exudativas y cavitadas.

- No está contraindicado en úlceras infectadas. Precisa apósito secundario.

11
2. HIDRATANTES. Hidrogeles.

- Componente principal: Agua (70-90%)

- Rehidratan la herida, favoreciendo un ambiente húmedo y promoviendo un desbridamiento


autolítico.

- Indicado en úlceras poco exudativas y en heridas con tejido desvitalizado esfacelos o tejido
necrótico, donde se busca un desbridamiento selectivo.

- CONTRAINDICADO: en heridas muy exudativas (por posible extravasación y maceración del tejido
periulceral)

- Tiempo de permanencia: 3-4 días (existen gel, malla, placa…)

3. PROTECTORES: Apósitos de silicona.

- Estos apósitos no se adhieren al lecho de las úlceras, y mantienen el ambiente húmedo de la


misma. Disminuye el dolor y la eliminación de tejido de granulación al retirar.

- Puede permanecer hasta su deterioro.

- Indicados en úlceras dolorosas (tumorales), heridas en fase de granulación con piel


frágil.

4. ANTIMICROBIANOS: Apósitos de plata.

- Activos frente a bacterias Gram + y Gram -, levaduras, hongos y virus.

- Indicados en úlceras infectadas.

- Se pueden mantener hasta 7 días y no se deben utilizar durante más de 15.

5. DESODORIZANTES: Apósitos de carbón activo.

- Indicados en úlceras que desprenden mal olor, como las úlceras tumorales.

- El carbón activo nunca debe entrar en contacto con el lecho de la herida.

- Periodo de permanencia: 3 días.

6. CICATRIZANTE: Colágeno.

Al ser aplicado sobre el lecho de la herida, forma la base sobre la que se desarrollará el tejido de
granulación.

Tiene acción cicatrizante en úlceras limpias, previamente desbridadas, sin signos de infección.
OJO: en pacientes con riesgo de sobreinfecciones 12 bacterianas (Ej: paciente con inmunosupersores),
ya que el producto biológico favorece las infecciones.

También podría gustarte