Infancia Autores Varios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESTABLECIMIENTO: INSTITUTO SUPERIOR N°4 “ÁNGEL CÁRCANO”

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL.

ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS CONTEMPORANEAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL I

TEMA: ENTREVISTA A VALERIE WALKERDINE

“Hay una multiplicidad de infancias”


La socióloga Valeri Walkerdine es autora de numerosos libros y artículos sobre la infancia. Señala
la necesidad de analizar los diferentes tipos de infancias que habitan este mundo
¿Cómo pensar sobre la infancia hoy? ¿Podemos seguir hablando de la infancia en los
términos en que se hablaba hace cincuenta o cien años?
Hay muchos tipos de diferentes de infancia, siempre ha sido así. Philip Ariés planteaba sobre la
infancia de los siglos XVI y XVII, la infancia no existía de la misma manera para todos, tampoco la
concesión de infancia de los trabajadores como la de los aristócratas. No debemos pensar solo en
los cambios históricos, sino que también en los cambios culturales actuales; por ejemplo: hay chicos
en talleres textiles en Guatemala que producen bienes que consumen los chicos del primer mundo.
(explotación entre los diferentes tipos de infancias).
En esa dirección, algunos psicólogos y pedagogos norteamericanos plantean la idea del
“fin de la infancia”, del fin del estado de minoridad, inocencia y subordinación en que se tenía
la infancia. ¿Usted qué opina de este argumento?
Para pensar en el fin de la infancia, habría que interrogar al “comienzo” de esta, surge del estudio
científico de la infancia que dictamina que hay una especie de ser que es niño, se considera un objeto
científico, este puede separase de sus condiciones sociales y culturales. La psicología plantea una
niñez inocente, asexuada, incompleta y separada del universo adulto que posee las otras
características. Forma de pensamiento fuerte y eficaz de definir un universo infantil que está en la
base de como pensamos a la niñez en la sociedad.
Estos argumentos sobre el fin de la infancia, surgieron Estados Unidos en la época de Ronald
Reagan, con el neoliberalismo en ciernes. La idea de la inocencia del niño y la perdida de ella, estaba
en Rousseau en el siglo XVII, hay un desplazamiento con la emergencia de familias plurales, de
organizaciones plurales, de nueva forma de ser madre o padre, de nuevas infancias. El discurso del
fin de la infancia responde a cambios en países del Atlántico Norte en la organización social y cultural,
y reduce ansiedad sobre estos cambios que producen nostalgias.
El niño de la psicología evolutiva existe como objeto discursivo, junto a otras muchas diferentes
clases de infancia, a otras condiciones. Un régimen global de producción de la infancia, tiene una
organización discursiva muy complejas. Las relaciones y los flujos de intercambio son bien
complejos.
El primer mundo, sobre la infancia del llamado tercer mundo. Chicos que trabajan en el tercer
mundo no tuviera una infancia. Es decir, pareciera que hay una especie de estado natural que no
tiene, y esa afirmación naturalizada una cierta idea de infancia.
Por eso mismo, hay que cuestionar esa construcción discursiva sobre la infancia.
Esta moldeada por discurso diversos ( científicos, psicológicos, médicos, pedagogos, etc.
Discursos políticos-legales y morales). Volver a pensar cómo se relacionan de maneras complejas
estas diferentes formas de pensar o hablar sobre la infancia. Pensamos por ejemplo en la historia de
Peter Pan: es un niño de familia rica, pero en sus fantasías las infancias ricas y pobres se ponen en
contacto entre ellas, se entrecruzan, y producen una historia compleja.
Tenemos que llevar más allá la idea de multiplicidad, no es cuestión de decir: hay muchas infancias,
todo vale, y listo; lo que importa es la reorganización discursiva y su manera compleja en la que está
sucediendo.
En relación con ello, ¿Qué papel juegan los medios y las nuevas tecnologías en la
producción de nuevas infancias?
Hace más de 15 años, que vengo trabajando sobre la relación entre infancia, medios, y cuestiones
de género y sexualidad. En mi trabajo “La hija de papa”, me intereso en especial centrarme en esta
idea de la infancia inocente, las convierte en objeto de la mirada masculina. A través de los
comerciales como de los programas infantiles y adolescentes. En la tv inglesa en los 80 y 90, era
bastante similar a lo que observe en ese momento. Por ejemplo: cuando aparecen chicas interesadas
en la tecnología, se las presenta como menos femeninas, más rudas. No es que se muestre cualquier
cosa en la tv.
En el libro ya mencionado los medios presentan a las niñas como inocentes o como objetos eróticos,
y a veces como ambas cosas. Me dedique a estudiar como ellas miran tv, que cosas aprenden, que
cuestiones les impactan o las afectan. Por ejemplo: no habría que olvidarse de que en un punto las
fantasías de los chicos que trabajan y viven en la calle en Brasil o Argentina no difieren tanto de las
fantasías de una chica de clase media en Inglaterra.
¿Qué está sucediendo con los videojuegos?
Hay una serie de movimientos tecnológicos, ya no con una pistola sino con el control del videojuego,
que exige que seas rápido con la condición de tu mano, que tengas buenos reflejos, etc. Las chicas
buscan la forma de ser al mismo tiempo cooperativas y competitivas. En muchos aspectos: en el
mercado de trabajo se les pide a las mujeres que se desempeñen con algunos trabajos
“supuestamente” masculinos sin perder lo femenino, que sigan siendo maternales, bellas a los ojos
de los hombres.
Las chicas que juegan videojuego no llegan muy lejos, tienen que combinar cuestiones
contradictorias y eso las frena. En cambio, pretenden no ganar. Ellas odian la violencia, también las
asusta; pero uno las ve jugar y las compañeras le gritan como un varón más. Estas maneras de
aproximarse a la infancia y a la construcción del genero son más interesantes que mirar el contenido
de los videojuegos, o si tienen personajes femeninos o no. La forma de femineidad y masculinidad
se da bien en el desempeño y la forma en que se ejerce cotidianamente.

TEMA: Entrevista a Julio Moreno:


¿Coincide con Elizabeth Roudinesco, que sostiene que la infancia se inventó a fines del siglo XVII?
El no coincidía con Elizabeth Roudinesco, dice que la infancia no se inventó a fines del siglo XVII.
Decía, que cada época tuvo su infancia y cada cultura la tiene, no son inventos. Los niños producidos
en épocas con diferentes conceptos de infancia, difieren. El piensa que cada infancia es distinta.
¿cómo caracterizaría estas variaciones a lo largo de la historia?
El caracteriza a las variaciones como lentas, hasta hace poco. Antes tardaban varias generaciones
en hacerse evidentes. Es decir, antes los niños eran más “inocentes”. En cambio, en la actualidad,
una serie de evidencias indican que las prácticas relacionadas con lo infantil están variando a una
velocidad sin precedentes, es decir, ahora las infancias son más aceleradas. La nuestra sería la
primera generación atravesada por más de un concepto de infancia.
A lo largo del tiempo han cambiado las tendencias en cuanto a la crianza; por ejemplo: hemos pasado
de la permisividad del Dr. Benjamín Spock al autoritarismo y otras... Hoy ¿dónde estamos parados?
Él dice que no tiene una respuesta clara para responder esa pregunta, pero lo que él recomienda a
los padres es que cuando a la hora de actuar sean sin demasiado libreto, estar cerca pero no
“encima”, y particularmente les recomiendo a los padres hacer lo posible por estar al tanto de las
novedades que surgen en los medios. No hay peor cosa que considerar que los elementos
novedosos son descartables. Conviene que los padres sepan qué son las cartas nuevas (por
ejemplo, las Magic), los juegos electrónicos nuevos (por ejemplo, el Caunter Strike), la música nueva
(por ejemplo, la de los nuevos DJ que mezclan música electrónica)..., y si les resulta difícil, les
aconsejo que les pregunten con sinceridad a sus hijos qué es eso, que les pidan instrucciones para
entender. Los medios y las tendencias “naturales” tienden a que el gap entre generaciones se amplíe,
que los adultos no sepan nada de aquello que apasiona a los chicos (incluso, como digo en el libro,
creo que esto es una estrategia de las compañías que venden productos infantiles), y eso es muy
peligroso. Ojo, no digo que los padres deban invadir el territorio privado de los niños, ni transformarse
en “pendeviejos” que van a los recitales, se “empastillan” o se vuelven fans de los videojuegos para
estar con sus críos. Hablo de una cierta naturalidad al hablar con ellos de esos temas, que no den
por sentado que son cosas de pibes que no tienen nada que ver con ellos.
¿cuál es efecto de la aparición de la red y las TIC en la producción del niño actual del que Ud. habla?
Todas las prácticas crianza lo hacen con particular eficacia. Las nuevas crianzas varían
incesantemente. La intromisión de la “tele” y de la “compu” en los hogares o en el barrio es imparable.
Sería ridículo y contraproducente aislar o prohibir este tipo de posibilidades a los niños. El cree que
constituyen un verdadero aprendizaje para lo que serán las futuras tecnologías. En ese sentido los
niños, jugando, van aprendiendo a vivir en un mundo que es el que les va a tocar. Es un
entrenamiento para la realidad virtual que seguramente habitaremos.
¿Cómo se traduce la influencia que las nuevas formas de conexión en red ejercen sobre las
estructuras cognitivas del niño actual?
Buscas una flor en internet y te aparecen todas las flores que existen y toda la información que
requiere. Se prepara más a los niños para una enseñanza técnica, y menos en una educación
integral, en una formación personal. Hay que buscar un equilibrio, pero además saber que uno no
tiene las cuerdas que manejarán el destino de nuestros hijos como si fuesen títeres.
¿Cuál es el valor didáctico de los videojuegos y los juegos en red?
Da el ejemplo de un adulto con un niño: Pongan a un adulto y a un niño de 6 años frente a un aparato
con botones y órdenes, para ellos previamente desconocidas. Verán con seguridad que el adulto
tarda en dominar la prueba (si es que llega a dominarla) muchísimo más que el niño. Es cierto que
tendríamos que estar alertas para no perder el sentido que tiene lo cotidiano, las relaciones humanas,
el trato directo con la materia, pero sin tener miedo a la tecnología.
Los cambios de la cultura actual han puesto en el tapete ideas tales como que los chicos aprenden
solos, espontáneamente, y lo atribuyen a la pérdida del valor de la trasmisión cultural, producto de
que nuestras instituciones no pueden dar cuenta de los niños actuales.

¿Qué piensa Ud. al respecto?


Me parece crucial y muy conveniente diferenciar entre lo que se podría llamar “aprendizaje” y
“enseñanza”. Ya que el aprendizaje y la enseñanza no son lo mismo.
El aprendizaje es perfectamente posible a través de una máquina, de un programa.
La enseñanza requiere de algún tipo de intersubjetividad, de la presencia de al menos dos seres
humanos.
La relación típica de este último es la del maestro y el alumno, y en ella intervienen sutiles elementos
como la identificación. Es uno de los modos en que el humano se diferencia del resto de los animales:
en nuestra práctica de crianza, los humanos nos conformamos diferentes. Es por ello que los
humanos provenientes de culturas diferentes somos diferentes, porque nos conformamos como
aquellos que nos enseñan.

¿Qué lugar puede llegar a ocupar la escuela en este nuevo contexto?


Él dice que la familia en esa cadena de transmisión o de conformación de humanos que es la crianza,
la escuela es como un eslabón fundamental que está ubicado en el centro de la cuestión. Es ese
además el ámbito en el que los niños están con sus pares, donde intercambian pautas, conductas,
enseñanzas y aprendizajes, y debería ser donde ocurran imposiciones, inscripciones, implantaciones
(la podemos llamar de cualquiera de los tres modos) que son cruciales, porque no se dan solas.

TEMA: La escuela ante los cambios socioculturales. Nuevos y viejos contratos


Para pensar el lugar de la escuela y en el mundo contemporáneo es necesario comenzar por
considerar las transformaciones que atraviesan nuestras sociedades. Uno de los aspectos centrales
de estas transformaciones es la perdida de los soportes colectivos, lo que ha dado lugar a procesos
denominados “Individualización de lo social”.
Robert Castel dice que el individuo aparece fragilizado por falta de recursos materiales y protecciones
colectivas y en ciertos sectores esa vulnerabilidad se transforma en exclusión. Una dimensión
importante de los procesos de cambios socioculturales contemporáneos es la de las nuevas
tecnologías de la comunicación y de la información, incluso en el interior de nuestro país, las
realidades de cada provincia, de cada pueblo, ciudad o localidad han enmarcado los modos de
transitar estos procesos con sentidos particulares.
Afirmaba Beatriz Sarlo, que tres cualidades se asociaban al imaginario de lo que significaba ser
argentino, ser alfabetizado, ser ciudadano y tener trabajo asegurado, ese fue el patrón que hoy se
encuentra en proceso en proceso de redefinición. Esto no implica que antes no existía la pobreza, la
desigualdad y exclusión, pero este presente la aspiración de una sociedad común de que la escuela
era la mejor forma de lograrla. Una primera pregunta que aparece, ¿Cuál es la finalidad social de la
escuela?
Desde sus orígenes o mediado del siglo XIX, la escuela primaria se planteó como necesaria para a
todos los miembros de la sociedad una cultura común. Por la definición de común adoptada y
enmarcada en ese contexto, Histórico, este dispositivo supuso forma de inclusión social que
conllevaron exclusiones. En la actualidad, los cambios señalados en el imaginario de la posibilidad
de una sociedad común, los procesos de individualización del social y las nuevas tecnologías,
plantean imitaciones a los mandatos históricos de la escuela de incluir homogenizando. No es
sencillo ya que, como afirmábamos antes, el consenso democrático siempre implica relaciones de
poder y de conflicto. Si en el discurso educativo de la Generación del Ochenta del siglo XIX, la
igualdad, en la década de 1990, la igualdad comenzó a pensarse diferente. Se ubica en el centro del
discurso educativo la idea de “atender la diversidad”.
En el plano educativo, Graciela Frigerio señala que la educación “se revela y se resiste a ser cómplice
de transformar las diferencias en desigualdades”, es decir, parte de la idea de que todos podemos
aprender y que la educación no solo debe resistir a la desigualdad, sino también abrir en cada
momento una oportunidad para construir una vida justa para todos.
Nuevas preguntas, ¿Quiénes están en la escuela?, ¿Los chicos “de hoy “son iguales a “los de
antes”?, ¿Cómo son los vínculos entre los docentes y los alumnos?, las identidades, tanto de los
adultos como de los niños y jóvenes, se construyen en el presente de modos diferentes de los de
hace más de treinta años. La definición del alumno como “ciudadano del mañana” también lo ponía
en una posición de obediencia y de receptor de las enseñanzas de los maestros y adultos. El trabajar
para sostener el espacio de aquella “cultura”, en este sentido, en el aula se comienzan a generar
momentos de reflexión respecto de los discursos mediáticos, a los juegos de computadora, los
docentes se sientan a debatir para permitir que sus alumnos realicen lecturas que enriquezcan su
mirada. La realidad, entonces, agrego nuevas preguntas ¿Cuidar es una tarea de la escuela?, ¿La
enseñanza y los cuidados son conceptibles? ¿Enseñar es una forma de cuidar? ¿Tenemos en la
escuela los elementos para afrontar esas tareas? En este punto solo comenzamos a pensarlo.
Para finalizar, es necesario reflexionar acerca de la nostalgia que nos provoca evocar el modelo
histórico de escuela de la modernidad. Para poder pensar la escuela que tenemos hoy y la que nos
gustaría tener.
La (s) familia (s)
En esta sección intentaremos analizar, que se entiende por familia desde el sentido común
construido, trabajaremos sobre los vínculos entre las escuelas y las familias a través del tiempo,
María Rosa Neufeld señala que no es posible referirse a la familia en singular porque hacerlo
implicaría no pensar en la heterogeneidad de forma en las que ellas se presentan. Esto nos muestra
que la configuración familiar no siempre fue igual. La familia “tradicional” se organizaba a partir de la
autoridad patriarcal, que revestía a quien se auto designaba padre al alzar a un hijo.
Las relaciones entre familias y escuelas
Los vínculos entre las familias y las escuelas, también han variado a lo largo del tiempo. En el sistema
educativo argentino la escuela funciono como espacio para la homogeneización en un proyecto de
nación común.

También podría gustarte