Material Bibliográfico para Actividades en Semana 2
Material Bibliográfico para Actividades en Semana 2
Material Bibliográfico para Actividades en Semana 2
Semana 2.
Te invitamos a leer este texto en el cual se desarrolla la evolución histórica de
los derechos de las mujeres y personas LGTBIQ+ en el mundo y Argentina.
Para luego realizar la actividad sugerida.
Como hechos históricos relevantes para la humanidad, debemos citar a la Primera y
segunda Guerra Mundial.
Pero en particular, el fin de la segunda guerra mundial generó un ejercicio de reflexión
en la comunidad internacional sobre la necesidad de dotar de una mayor protección a
los derechos humanos (DDHH). Esto dio como resultado el derecho internacional de
los derechos humanos (DIDH).
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), aprobó en 1948 la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, marcando un hito en la historia. La Declaración
fue el punto de partida e inspiración de todos los subsiguientes sistemas de protección
de DDHH, tanto a nivel internacional como regional y nacional.
A pesar de la gran importancia de estos acuerdos, después de las atrocidades
cometidas en la guerra, no se logró que sean vinculantes sus disposiciones, por lo que
la comunidad internacional acordó promulgar dos tratados internacionales que
desarrollaran la Declaración y plasmaran en obligaciones jurídicas los derechos que
en ella figuraban.
De este modo, en 1966 se adoptaron el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
junto a dos Protocolos facultativos que establecen procedimientos a los que se
someten los estados para monitorear el cumplimiento de sus disposiciones.
En estos tratados se establecieron los derechos que todos los seres humanos, de
manera universal, disfrutamos por el solo hecho de serlo.
Gracias al activismo y reclamos de la sociedad civil se entendió que esa ‘universalidad’
no era tan así, sino que se seguía basando en aquel sujeto de la Revolución Francesa,
el sujeto legal liberal tradicional: el hombre blanco heterosexual occidental sin ninguna
discapacidad. Todas aquellas personas que no encuadraran en esas categorías se
encontraban con un doble obstáculo: por un lado, tenían más dificultades en el acceso
a sus derechos y, por otro, corrían más riesgo de que sus derechos fueran vulnerados.
No eran seres humanos “hegemónicos”.
A cuenta de ello, el Derecho Internacional de DDHH comprendió la necesidad de
elaborar instrumentos legales específicos, adaptados a las realidades de
determinados grupos de personas o “colectivos”: personas racializadas, mujeres,
personas LGTBIQ+, infancias, trabajadores/as migrantes, personas con discapacidad,
etc.
Para ello se implementaron mecanismos de protección de cada uno de estos tratados
para velar por su cumplimiento.
Además, la ONU en consonancia con el activismo de grupos de la sociedad civil ha
promovido con el paso de los años, desde la ONU, se han promovido otro tipo de
mecanismos de protección de DDHH a través de los llamados procedimientos
especiales, que abordan bien la situación de los DDHH en determinados países o bien
sobre temáticas específicas. Ejemplos de estos procedimientos son: sobre las
personas con albinismo, sobre derechos culturales, sobre el derecho al desarrollo, a
la educación, al medioambiente, o a la salud mental, sobre la situación de las
defensoras/es de DDHH, sobre los derechos de los pueblos indígenas, de las minorías
o de las personas mayores, y un largo etcétera. Actualmente hay más de 50
procedimientos especiales específicos.
Esta misma lógica en la evolución de los DDHH, tuvo lugar en los sistemas regionales
de protección de derechos humanos. En el caso del Consejo de Europa, en 1950 se
adoptó el Convenio Europeo de Derechos Humanos, que contempla principalmente
derechos de carácter civil y político y que está monitoreados por el Tribunal Europeo
de Derechos Humanos; y en 1961 fue el turno de la Carta Social Europea, con
derechos económicos, sociales y culturales, y bajo la protección del Comité Europeo
de Derechos Sociales.
Una de las clasificaciones de los derechos humanos, con fines de explicación de su
evolución es la siguiente:
• Derechos humanos de Primera Generación o también
conocidos como Derechos Civiles y Políticos. Surgen con la Revolución
Francesa como rebelión contra el absolutismo del monarca. Impone al Estado respetar
siempre los Derechos Fundamentales del ser humano como es el derecho a la vida,
a la libertad, a la igualdad, entre otros. • Derechos Humanos de Segunda
Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales, desc.
Los cuales se plantearon por primera vez en el mundo en las teorías del Estado de
Bienestar, peor no fue sino hasta el reconocimiento de los DESC por parte de los
Estados que no corresponde a simples actos de buenas intenciones sino a
obligaciones que se derivan directamente de tratados internacionales de derechos
humanos, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales de la ONU (1966) y las normas establecidas por organismos especializados
como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y son de
satisfacción progresiva.
• Y los Derechos Humanos de Tercera Generación,
también llamadas Derechos de los Pueblos o de Solidaridad. Surgen
en nuestro tiempo como respuesta a la necesidad de cooperación entre las naciones,
así como de los distinto grupos que lo integran. Derecho a la autodeterminación, a la
independencia económica y política, a la identidad nacional y cultural, a la paz, a la
coexistencia pacífica, al entendimiento y confianza, a la cooperación internacional y
regional, a la justicia internacional, al uso de los avances de las ciencias y la
tecnología, a la solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y
ecológicos, a proteger el medio ambiente y patrimonio común de la humanidad, a
contribuir al progreso que garantice la vida digna y la seguridad humana.
No obstante, la adopción de nuevos instrumentos no ha sido la única fuente de avance
y evolución de los DDHH. Los diferentes mecanismos creados para velar por su
cumplimiento han tenido un papel esencial a la hora de reinterpretar las disposiciones
normativas adaptándolas a las nuevas realidades sociales. Esta reinterpretación
genera nuevos estándares de protección y, en consecuencia, aterriza y afina las
obligaciones internacionales de los estados en virtud de los tratados.
En Argentina.
“23. Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real
de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos
por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos
humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas
con discapacidad.
Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en
situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de
enseñanza elemental, y de la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia.
Pero, poco a poco, esta situación comenzó a cambiar, sobre todo a partir del siglo
XIX. Así, los principales momentos de este recorrido fueron:
-A mediados del siglo XVIII, con la Revolución Industrial, muchas mujeres se vieron
obligadas a abandonar su lugar en sus hogares y comenzaron a trabajar en las
fábricas. A esta situación se sumó a una idea que rondaba en el mundo de la época
que proponían los filósofos de la Ilustración: igualdad entre varones y mujeres. A pesar
de ello, todavía eran voces aisladas y el trabajo femenino era equiparable al trabajo
de los niños y sus salarios eran controlados por sus padres o maridos.
-Durante el siglo XIX, el 8 de marzo de 1857, en una fábrica de Nueva York un grupo
de obreras organizaron una propuesta para mejorar sus condiciones de trabajo y
fueron brutalmente reprimidas.
-Ya en el siglo XX, en marzo de 1908, en la misma ciudad 15 mil trabajadoras iniciaron
un movimiento de huelga para pedir mejores condiciones de vida y aumento salarial.
-A pesar de que en este recorrido histórico vemos cómo poco a poco la situación de
la mujer fue avanzando, todavía queda mucho por recorrer. Por ejemplo, un estudio
del Instituto de Desarrollo Social de nuestro país informó que los sueldos de las
mujeres son un 30% inferiores a los de los varones. Al mismo tiempo, el acceso a
altos cargos públicos también es desigual.
Las dificultades para garantizar estos derechos, llevó a las clases populares a luchar
por una nueva ley electoral. En 1912 la Ley Sáenz Peña estableció el voto universal,
secreto y obligatorio. Sin embargo, más allá de la importancia que tuvo por haber
ampliado el sufragio, continuaba excluyendo a la mujer del acto político de elegir a sus
representantes.
En 1927 en la provincia de San Juan, una ley provincial aprobada por iniciativa del
socialismo permitió el sufragio femenino. Aunque no existían fundamentos legales
para que la mujer fuese excluida del voto, quienes debían aprobar una ley que las
integrara eran los hombres que formaban el Congreso.
Con esta ley la mujer consiguió la igualdad de derechos políticos respecto del hombre.
Dentro del régimen del Código, la mujer soltera o viuda gozaba de absoluta capacidad
de hecho con algunas incapacidades de derecho: así, no podía ser tutora de sus
hermanos, salvo la abuela que se mantuviera viuda (art. 390); tampoco podía ser
testigo en los instrumentos públicos (art. 990), ni en los testamentos (art. 3705).
El aumento creciente del trabajo fuera del hogar, producto del industrialismo,
presionan el pasaje a una nueva etapa; el Código queda desactualizado y aparecen
en el panorama jurídico argentino, diversos proyectos de ley relativos a los derechos
civiles de la mujer, entre los que podemos citar el del Doctor Luis María Drago, en
1902; el del Doctor Alfredo Lino Palacios, en el año 1907, reiterado en 1913 y 1915
en el Congreso, sin resultado alguno; el del Doctor del Valle Iberluces -el más
avanzado de todos- que declaraba, lisa y llanamente, la equiparación del hombre y la
mujer, abolía la incapacidad de hecho de la mujer casada y modificaba
substancialmente el régimen económico del matrimonio. (1918). Pero no dejaron de
ser loables intentos.
La posición de la mujer luego de la reforma del Código Civil por la Ley Nº 17.711, es
la siguiente:
a) Plena capacidad civil de la mujer mayor de edad.
b) Derecho a ser tutora y curadora.
c)Derecho a administrar libremente sus bienes propios y gananciales adquiridos con
el producido de su actividad.
d)Derecho a coparticipar en la disposición de los bienes gananciales.
e) Derechos hereditarios a la viuda en la sucesión de los suegros, si se mantenía en
esa condición.
f) Derecho a legar bienes gananciales cuya administración le está reservada.
Esta enumeración no pretende ser exhaustiva sino enunciativa de las mas relevantes,
dejando constancia de la existencia de otras legislaciones que han ampliado derechos
y promovido la plena existencia de la mujer como sujeto de derecho
1 • HUERGO J (2002). Hegemonía: un concepto clave para comprender la comunicación. Ficha de cátedra. Facultad
de Periodismo y Comunicación Social - UNLP. La Plata: EPC. Disponible en:
https://perio.unlp.edu.ar/sitios/opinionpublica2pd/wpcontent/uploads/sites/14/2015/09/P2.1-Ficha-de-c%C3%A1tedra.-
Huergo.pdf
2 Trebisacce, Catalina (2008). Las feministas de los 70: otras prácticas políticas entre la modernización y el cambio social. V
Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Departamento de Sociología, La Plata.pp 11-14.
Humanos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (2006). Principios de
Yogyakarta, 2007. Relatoría sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays,
Bisexuales, Trans e Intersex de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(2011).
Leyes Nacionales: Ley 26.485 (2008) Ley de protección integral para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen
sus relaciones interpersonales. Ley 26.618 de Matrimonio Civil (2010), Ley 26.743 de
Identidad de Género (2012),), Capacitación Obligatoria en la Temática de Género y
Violencia contra las Mujeres - “Ley Micaela” (2018), Decreto n°721/2020 de Cupo
Laboral Trans Travesti en la Administración Pública Nacional).
Las dos leyes más importantes y representativas de este período fueron la Ley N°
26.618 de Matrimonio Igualitario y la Ley N° 26.743 de Identidad de Género. El
tratamiento legislativo del Matrimonio Igualitario en 2010, que contó con el impulso de
la presidenta Cristina Fernández, suscitó un gran debate social que tuvo como
protagonista a la comunidad LGBTI+ y colocó en la agenda política y mediática de
nuestro país sus demandas.
Bajo los lemas “El mismo amor, los mismos derechos” o “Somos Familias”, se avanzó
en una discusión con los sectores que presentaban resistencias y oposición a la
iniciativa por considerarla, entre otras cosas, una amenaza a la familia y los valores
tradicionales.
La sanción de la Ley N° 26.618 no sólo reconoce los derechos de las parejas de
cualquier sexo a contraer matrimonio, con las consecuencias legales que esto tiene
para sus hijas, hijes e hijos, también motorizó la instalación de ciertos temas y debates
a nivel social. A su vez, nuestro país se convirtió en el primero en América Latina en
reconocer este derecho en todo su territorio nacional y décimo a nivel mundial. En
este sentido, Argentina comenzó a posicionarse como vanguardia respecto a los
derechos de la comunidad LGBTI+ y, a partir de allí, se multiplicaron las
organizaciones de la diversidad.