Epistemologia Betriz Bruce

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 208

OM

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


1
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
LA
FI


2
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
DD
EPISTEMOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A SU PROBLEMÁTICA
LA
FI


3
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
LA
FI


4
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
DD
EPISTEMOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A SU PROBLEMÁTICA
LA

Beatriz Bruce
FI


Universidad Nacional de Jujuy


2015

5
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Prohibida la reproducción total o parcial del material contenido en esta publicación por
cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informá-
tico, sin permiso expreso del Editor.

Bruce, Beatriz María,

OM
Epistemología : introducción a su problemática / Bruce, Beatriz María. - 1a ed . - San
Salvador de Jujuy : Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy - EDIUNJU, 2015.
206 p. ; 25 x 18 cm. - (Libros de cátedra)

ISBN 978-950-721-509-4

1. Epistemología. 2. Filosofía de la Ciencia. 3. Ciencias Sociales. I. Título.


CDD 121

.C
DD
LA

Colección: Libros de Cátedra

Diseño de Tapa e Interior: Matías Teruel


Corrección: Silvina Campo
© 2015 Beatriz María Bruce
© 2015 Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy
FI

Avda. Bolivia 1685 - CP 4600


San Salvador de Jujuy - Pcia. de Jujuy - Argentina
http://www.editorial.unju.edu.ar
Tel. (0388) 4221511- e-mail: [email protected]


2015 1ra. Edición

Queda hecho el depósito que previene la Ley 11.723


Impreso en Argentina - Printed in Argentina

6
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
ÍNDICE
Pág.
AGRADECIMIENTOS 11

OM
PRESENTACIÓN 13

I - EPISTEMOLOGÍA 19

Aproximación al campo 19

A) Significado del término 19

.C
B) Usos del término 27

C) Génesis de la disciplina 30
DD
C.1 Filosofía de la ciencia 30

C.2 Filosofía de la tecnología 39

Importancia de los estudios epistemológicos 43


LA

II - CIENCIA 49

Problema de demarcación 49

La visión analítica de la ciencia 51


FI

La visión historicista de la ciencia 66

A) Thomas Kuhn 66

B) Imre Lakatos 72


La visión sociológica de la ciencia 75

La ciencia como campo de producción simbólica 81

III - NACIMIENTO DE LA CIENCIA MODERNA 85

Condiciones históricas 85

Cambios cognoscitivos 87

7
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Pág.
La ciencia nueva 89

La nueva concepción tecnológica 96

Un personaje ejemplar 97

OM
Nuestra ciencia 99

Nuestra Universidad 106

IV - CIENCIAS SOCIALES 109

Génesis de las ciencias sociales 109

.C
Las diferentes denominaciones 114

El objeto de estudio 115


DD
La relación ciencias naturales-ciencias sociales 117

Especificidad de las ciencias sociales 122

V - EL PROBLEMA DEL MÉTODO 129


LA

Delimitación de la problemática 129

Los contextos de la práctica científica 132

El método en el descubrimiento 133


FI

El método en la validación 135

Los problemas del inductivismo 137

Los problemas del deductivismo 142




Conclusión sobre el método 145

El esquema de la investigación científica 145

VI - TEORÍA 153

Clasificación de las teorías 154

8
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Pág.
Estructura de la teoría 156

a) de los términos 158

b) de los enunciados 160

OM
c) de las reglas 164

d) de las pruebas 166

Propiedades de las teorías 166

Dinámica histórica de la teoría 171

.C
Hipótesis filosóficas de la ciencia 172

La mostración de un caso como ejemplo 179


DD
VII - LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS 181

Dos tradiciones 182

El encuadre pragmático de la explicación 184


LA

Modelos explicativos por antecedentes 185

Tipos de modelos explicativos por antecedentes 188

A) Modelo nomológico-deductivo 188


FI

B) Modelo Estadístico 190

C) Modelo Parcial 191

D) Modelo Potencial 193




E) Modelo Genético 195

Tipos de modelos explicativos por finalidades 196

A) Modelo Funcional 196

B) Modelo Teleológico 197

VIII - FINAL ABIERTO 201

9
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
LA
FI


10
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
AGRADECIMIENTOS

Unas cosas se hacen de otras.

OM
-El portafolio está hecho de cuero-
De sonido y sentido, el lenguaje.
Y de muchas sustancias
el mirar, el silencio.
Composiciones – Circe Maia

.C
La gratitud -sea ésta entendida como un sentimiento, una
disposición o una virtud- no es cuantificable. Por ello, la enumeración
imprescindible en el discurso no significa prioridad o jerarquí�a y la
DD
elección de un orden determinado sólo es una muleta en la memoria.
Comienzo mencionando lo más impersonal: las instituciones.
Me veo obligada a hacer un reconocimiento a la Universidad Nacional
de Jujuy que, a través de su Secretarí�a Académica, ha evaluado la
conveniencia y autorizó esta publicación permitiendo así�, de manera
LA

generosa, la posibilidad de acceso a materiales de estudio para cientos


de estudiantes. La editorial de la misma Universidad (EDIUNJu) fue
quien realizó el esfuerzo para dar forma material aceptable a lo
escrito y apoyar financieramente la socialización de este trabajo. A
su responsable y a todo el personal, que pusieron trabajo, esfuerzo y
FI

criterio, muchas gracias. Por último, es casi una obligación moral tener
que mencionar a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
institución donde desarrollé la docencia durante más de veintiséis
años; actividad que, sin lugar a dudas, es la forjadora de este texto.


Muchí�simos maestros y tantí�simas lecturas han sido


promotores de interrogaciones, sondeos e investigaciones que
ayudaron a enriquecer teóricamente mi visión sobre la problemática
epistemológica. No hace falta nombrarlos porque cada quien sabrá
encontrarse aunque más no sea en un pálido reflejo. Mi reconocimiento
a su sapiencia, sin hacerlos responsables ni de los enfoques ni de los
resultados de este trabajo.

11
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Además de ellos, tengo una lista innumerable de colegas,


docentes, amigos y estudiantes que han ayudado, con el intercambio
formal o informal, a la delimitación y maduración de ciertos
pensamientos. Mi gratitud, en estos casos, se potencia aún más por el
disfrute de la reunión y por el placer del aprender conjunto.

OM
Debo reconocer la paciencia, el buen tino y el mejor estilo
que tuvieron para la corrección Gloria Elí�as -además de amante de la
filosofí�a, hermana de vida y amiga de ley-, Orlando Esteban -colega y
compañero de tarea en la cátedra de Epistemologí�a- y Mercedes Vélez
-también integrante del grupo de trabajo docente y persona admirable
por su generosidad-.

.C
En la elección y adopción de perspectiva para este escrito han
pesado cada una y el conjunto de personas que, dí�a a dí�a, trabajan para
que este mundo pueda llegar a ser digno para todos. Luchadores sociales,
DD
organizaciones de trabajadores y de desocupados, asociaciones de
docentes, agrupaciones estudiantiles han sido no sólo imaginarios
y privilegiados interlocutores sino también jueces que tácitamente
evaluaron la corrección de las derivaciones prácticas. El recuerdo de
José Marí�a Galli estuvo también valorando permanentemente que el
camino siga la dirección correcta. Mi compromiso para con ellos no ha
LA

quedado suspendido por el distanciamiento objetivante; de no ser así�,


con el codo hubiera estado esfumando aquello ya escrito por la mano.
FI


12
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
PRESENTACIÓN

OM
.C
Un discurso -sea este escrito u oral- tiene siempre sus
destinatarios que son quienes nos colocan en situación de elegir
una organización determinada y adecuar el lenguaje. Este texto está
DD
dirigido a los alumnos de Epistemologí�a de carreras no pertenecientes
al campo filosófico. No condensa trabajos de investigación originales
sino más bien sigue la dinámica de las clases de un curso de iniciación
en esa materia. No es, por ende, un libro para expertos, sino un manual
para aquellos sujetos que tienen que formarse en temas generales y
LA

sencillos de Filosofí�a de la Ciencia desde otros territorios disciplinares.


El motivo de la escritura responde a necesidades objetivas pero
también a necesidades subjetivas. Respecto a las primeras podemos
decir que más de treinta y tres años de docencia universitaria en
carreras de ciencias sociales han dejado en evidencia las dificultades
FI

de los alumnos para adentrarse en un tipo de reflexión que no es la


que usualmente desarrollan en el aprendizaje de teorí�as del campo
cientí�fico de su elección. La meta-reflexión, exigida por el trabajo en
el dominio de la filosofí�a, les reclama un deslizarse del camino que
cómodamente recorren en los estudios de su disciplina especí�fica. Esta


tarea no está exenta de desconciertos, pérdidas de rumbo y demoras


en la marcha.
A los filósofos nos gusta transitar por senderos difí�ciles, llenos
de múltiples bifurcaciones que nos reclaman la duda, el examen,
en fin, romper con la linealidad en la dirección. Pero esto, que es
prácticamente nuestra habitualidad, a los practicantes de campos
cientí�ficos les requiere un ejercicio de corrimiento de sus formas

13
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

habituales de moverse, para adentrarse en estas travesí�as enrevesadas.


Sin embargo, es imprescindible que lo realicen como forma de romper
el dogmatismo que, en muchas ocasiones, reviste la enseñanza
reproductiva del campo cientí�fico. La revisión crí�tica del conocimiento
disciplinar, así� lo exige.

OM
Respecto a la dimensión subjetiva, entiendo que es una deuda
que debo saldar con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
de la Universidad Nacional de Jujuy -institución universitaria en la
que hice toda mi carrera docente-, con los docentes integrantes de la
cátedra de Epistemologí�a -quienes son los que ayudan con su discusión
y su conocimiento del alumnado al ajuste de los temas propuestos- y

.C
con los estudiantes, cuyos inconvenientes he visualizado de manera
constante sin haber encontrado posibilidad de resolver el escollo. Este
libro de texto pretende ser una ayuda para ellos.
DD
Un fuerte compromiso ético con los sectores populares de
esta provincia me ha convencido de que hay que exigir, a los futuros
investigadores y profesionales, cualidades intelectuales que les permitan
trabajar y devolver a dichos sectores sociales parte del esfuerzo que
realizan para permitir su tránsito por una institución pública de nivel
superior. La reflexión crí�tica sobre su práctica no es un ornamento
LA

escolástico, sino una garantí�a para que su accionar social sea sometido
a examen constante como forma de disminuir los riesgos de una mala
intervención. Por ello, hemos tomado con seriedad la tarea de ponerlos
en contacto con cuestiones sencillas de la problemática epistemológica
y hemos exigido que acrediten ciertas aptitudes de trabajo intelectual
FI

crí�tico como condición para aprobar esta asignatura.


Nunca es suficiente, tanto para el aprendizaje de la ciencia como
para el de la filosofí�a, repetir enunciados sin inscribir los mismos en
las relaciones teóricas de pertenencia que permiten su significación y


justificación. Esta tarea racional compleja es la que hemos detectado


como escollo para el aprendizaje de la asignatura y es la que no
resignamos por convencimiento de su importancia central en la tarea
profesional o investigativa seria y honesta.
El enfoque dado al manual que ofrecemos es predominantemente
histórico-problemático. Se conjuga una visión analí�tica sobre aspectos
teóricos especí�ficos presentes en las discusiones de filosofí�a de la
ciencia con la presentación de un desarrollo histórico de problemas

14
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Presentación

y perspectivas, que nos permite acercarnos a una comprensión de la


ciencia y de la teorí�a de la ciencia como producción social. En sí�ntesis,
se conjuga una visión sincrónica con una diacrónica, la lógica con la
historia, el análisis de resultados con la dinámica procesual; todo ello
como forma de ajustar la comprensión de un fenómeno cognoscitivo

OM
complejo.
Los temas desarrollados corresponden a una organización
programática posible. Un primer capí�tulo nos va introduciendo en
la delimitación de la disciplina: Epistemologí�a. Esta aproximación la
hacemos siguiendo variadas ví�as, como forma de familiarizarnos con
sentidos, usos e historia. Seguidamente, nos centramos en el objeto

.C
de estudio principal de la misma: la ciencia. Describimos posiciones
estrechas que la limitan a una forma de conocimiento con caracterí�sticas
propias, para complejizar luego esta visión con la revisión de otras
teorizaciones que la comprenden como una práctica histórico-social.
DD
Partimos así� de un análisis de un conocimiento instituido como
cientí�fico para abordar, seguidamente, los problemas procesuales
relacionados con su producción. En un tercer capí�tulo narramos las
condiciones cognoscitivas que se dieron entre los siglos XVI y XVII,
para posibilitar el nacimiento de la ciencia y de la tecnologí�a moderna.
LA

Aprovechamos, también, para trazar una breve historia y describir la


situación actual del complejo cientí�fico-tecnológico en nuestro paí�s. A
continuación dedicamos un capí�tulo especí�ficamente al conocimiento
social, su génesis, sus particularidades y su institucionalización. Cada
uno de estos temas requiere, en ciertos momentos, correrse de la
FI

perspectiva eurocéntrica para examinar el papel de nuestro continente


y propuestas epistemológicas alternativas surgidas desde el Sur.
Una vez que se ha transitado por estas cuestiones casi
definitorias -pero con el cuidado de tener siempre en cuenta la
historicidad semántica- abordaremos tres problemas técnicos


generales en relación al conocimiento cientí�fico, cada uno de los


cuales será objeto de un capí�tulo especí�fico: el problema del método, el
problema de la estructuración teórica y el problema de la explicación
en ciencias. Hemos considerado que cada uno de ellos puede ayudar a
clarificar prácticas habituales desarrolladas en el trabajo de cualquier
campo cientí�fico. Serán tratados en el nivel elemental que requiere
una primera discusión de cuestiones epistemológicas.

15
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Todos y cada uno de los temas que desarrollaremos seguirán un


estilo a veces narrativo, a veces explicativo, cercano al nivel lingüí�stico
utilizado en una clase. Por eso, no se harán citas textuales de autores
y no se utilizará la técnica de remisión a notas. En los casos que
sea necesaria una aclaración -sea ésta de términos, sea de contexto

OM
histórico, sea de discusiones que otorgan significación al planteo- se
interrumpirá el formato del texto principal, para presentar el escolio
correspondiente. Finalizada la exposición, se ofrecerá un conjunto
bibliográfico posible para ampliar, profundizar o discutir los aspectos
abordados, siempre pensando en la posibilidad de su lectura por
estudiantes.

.C
El sentido que cobra la Filosofí�a de la Ciencia en la formación
superior está relacionado con la tarea que llevan a cabo los cientí�ficos
sociales. Cualquiera sea la demarcación disciplinar, la praxis estará
DD
sostenida por supuestos epistemológicos y axiológicos porque la
ciencia no es puro ejercicio metódico sino que es el esfuerzo de
una razón profundamente impregnada de cosmovisiones que la
organizan y le dan sentido. La filosofí�a como conocimiento primario
-no por ser más importante sino por ser subyacente- está vinculada
a todo saber. Pero, en el caso especí�fico de las ciencias sociales, esta
LA

relación es palmaria ya que muchas categorí�as que utilizan las mismas


pertenecen al territorio filosófico y su dilucidación es más conceptual
que empí�rica. Podemos pensar -sólo a modo de ejemplo- en términos
como lenguaje, significado, acción, cambio y realidad para denotar
que los problemas filosóficos que surgen en el estudio de lo social no
FI

son cuerpos extraños que puedan dejarse de lado sino importantes


núcleos de su propia conformación.
A su vez, si la función del discurso conceptual y su objetivo
final es conservar o modificar la realidad, cuya estructura material es


la que condiciona el suelo ideológico en donde se asienta toda práctica


-incluso la discursiva o cognoscitiva-, se une la ciencia social no sólo
con la indagación filosófica sino también con la acción polí�tica. El
compromiso es una actitud frente al mundo que confiere dirección,
responsabilidad y lí�mites a la reflexión.
En sí�ntesis, una interpretación sustancial del mundo histórico-
social tiene que estar mediada por la reflexión, y, a su vez, la conciencia
reflexiva del hombre adquiere contenido en la medida en que se halla

16
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Presentación

mediada por la praxis o contacto material del hombre con el mundo.


Esta triangulación entre ciencia, filosofí�a y acción polí�tica permite
ajustar progresivamente nuestro conocimiento de la realidad social,
que por definición es parcial y fragmentario al ser imposible la
reflexividad total o el espectador absoluto.

OM
Si bien acepto que esta tesis puede resultar molesta,
conjeturo que la conjunción con la filosofí�a y la polí�tica es una
variante metodológica que asegura mayor rigurosidad y franqueza al
conocimiento social y que, simultáneamente, contribuye a la búsqueda
de autonomí�a más que a hacerle perder su especificidad. Siempre
que no exista vocación imperial en algunas de las partes, un trabajo

.C
colectivo ayuda al crecimiento.
Desde esta posición teórico-filosófica, cobra significado
el valor que se debe otorgar a la epistemologí�a, sin desmedro de
DD
otras discusiones metafí�sicas, gnoseológicas, éticas o polí�ticas que
corresponderán a temas de otras asignaturas filosóficas presentes
en la formación de los cientistas sociales. Y desde las condiciones del
contexto al que pertenece nuestra institución, se levanta un reclamo
a los futuros graduados para que pongan la seriedad de su ciencia al
servicio de nuestra sociedad.
LA
FI


17
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
LA
FI


18
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- EPISTEMOLOGÍA

OM
.C
APROXIMACIÓN AL CAMPO
Cuando se intenta inaugurar el proceso de enseñanza-
DD
aprendizaje de un campo del saber, el nombre puede servir de
pretexto para ir acercándonos o adentrándonos en él. Así� que nuestra
aproximación a esta asignatura puede caer en ese tópico común. Pero,
se diversificará el tratamiento, utilizando tres caminos distintos:
i) una ví�a semántica: centrada en el significado del vocablo y en
LA

las importantes variaciones sufridas a lo largo de su historia.


ii) una ví�a pragmática: para exponer cómo se utiliza el término.
Desde ya, esta consideración nos circunscribe al presente.
iii) una ví�a genealógica: para narrar cómo nace esta disciplina y
cuáles son los antecedentes para ese surgimiento. Esta opción
FI

incluye una periodización posible para organizar el transcurrir


histórico efectivo desde el origen hasta la actualidad.

A – Significado del término:




Si comenzamos por el significado del término “epistemologí�a”,


tenemos que descomponer el mismo en las dos palabras griegas que
lo conforman: episteme y logos. Comenzaremos por la segunda, quizás
mucho más difí�cil y compleja en su explicación pero más secundaria
en la delimitación que buscamos. Se suele traducir la expresión griega
logos por razón (pensamiento) o lenguaje (habla/verbo/discurso).
La rápida aclaración que podemos introducir es que para los griegos
no significaban dos capacidades humanas muy disí�miles. El pensar

19
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

se estructuraba lingüí�sticamente. Es decir, no tendrí�a sentido, para


el pueblo griego clásico, una pregunta cómo: ¿qué es primero: el
pensamiento o el lenguaje? Ambos eran dos caras de una misma
moneda.

OM
Su acepción es derivada del verbo legein, que significa recoger,
reunir y, desde allí�, contar, narrar (reunir en palabras). En disciplinas
que llevan este vocablo como declinación (Antropologí�a, Filologí�a,
Geologí�a, Neurologí�a, etc.) queda evidente este sentido que señala la
presencia de un “discurso razonado” sobre la materia indicada en el
primer vocablo: sobre el hombre, sobre el lenguaje, sobre la tierra,
sobre el sistema nervioso, etc.

.C
En el caso de nuestra asignatura, tendrí�amos entonces que su
nominación refiere a un discurso razonado sobre la episteme. ¿Qué es
la episteme? También el término es griego, así� que en esa cultura de la
DD
antigüedad tenemos que buscar su significado original.

“Término” (concepto): es una clase lógica. Una clase es una colección de


elementos que tienen alguna característica específica en común. Como
tal, tiene extensión (un número x de elementos que la componen) y
comprensión (propiedades distintivas que demarcan la clase). Podemos
LA

trazar una analogía con la estructura lingüística de la “palabra”, pero


haciendo algunas consideraciones: la palabra “mesa” corresponde a
una clase lógica conformada por todos aquellos elementos que tengan
la propiedad de ser una tabla plana con uno o más puntos de apoyo;
la palabra “episteme” es una clase lógica conformada por todo aquello
que tenga como propiedad ser conocimiento, creíble, verdadero y
FI

justificado. Pero, a veces necesitamos más de una palabra para expresar


una clase lógica: “alumnos de epistemología de la carrera x del año y”
son 10 palabras que demarcan una sola clase lógica. O “Epistemologías
del Sur” término acuñado por Boaventura de Souza Santos para designar
concepciones alternativas de prácticas de conocimiento, surgidas


desde los pueblos y/o naciones colonizados. Ejemplos de términos:


comunicación, comunicación social, ciencia, ciencias de la educación.
Sin importar el número de palabras, cada uno de los ejemplos es un
término, una clase lógica. Un término -como entidad lógica- puede ser
sujeto de una actividad intelectual: la definición. Es decir, un término se
define. (También están vinculadas a esta estructura lógica elemental, las
operaciones de clasificación y de división, procedimientos intelectuales
inversos: divido una clase en subclases, hasta llegar a individuos, o
clasifico individuos en clases y a estas en clases más generales, etc.).

20
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

“Enunciado” (proposición o juicio): es una estructura conformada


por términos de tal manera que afirmen (en sentido amplio) algo.
No es una mera yuxtaposición de términos, sino una relación entre
ellos que conforma una estructura aseverativa. Están vinculados a

OM
las llamadas oraciones enunciativas o declarativas, relacionadas a la
función informativa del lenguaje. Otros tipos de oraciones como las
exclamativas (¡Qué lindo día!), las interrogativas (¿Qué hora es?), las
desiderativas (Quizás termine el libro) o las imperativas (No le hagas
caso) no se corresponden con la estructura lógica de la enunciación.
¿Cómo distinguimos cuáles oraciones se corresponden con enunciados
lógicos? El criterio es la posibilidad propia de la enunciación de ser
verdadera o falsa (ver definición de verdad explicitada más adelante). A

.C
las otras formas de oraciones del lenguaje, que no sean aseverativas, no
le corresponde esa propiedad.
Según Aristóteles, la forma general del enunciado es “S es P” (sujeto
DD
es predicado). “María es estudiosa”, “toda comunicación requiere
un receptor”, “la educación es un derecho”, son posibles ejemplos de
enunciación. Todo conocimiento presenta la forma del enunciado.
Es, además, la estructura presente de manera constante en nuestro
pensamiento.
“Razonamiento” (argumento): es la relación entre enunciados de tal
LA

manera, que uno de ellos se infiera a partir de otro u otros. Para que
exista razonamiento, debe existir el proceso inferencial que permita
extraer conclusiones a partir de uno o más enunciados dados. Los
enunciados dados se llaman antecedentes o premisas; el enunciado
obtenido se denomina consecuente o conclusión. Es la estructura lógica
que permite generar nuevos enunciados (conocimientos) a partir de los
FI

ya establecidos. Los razonamientos son válidos, cuando la conclusión


está fundamentada por los antecedentes enunciados e inválidos, cuando
esos antecedentes no son suficientes para sostener la conclusión.
Ejemplo: en las sociedades donde la colonización implicó la destrucción


de la estructura social, la población fue despojada de sus saberes y


de sus medios de expresión objetivantes. Donde no se logró la total
destrucción de las herencias intelectuales y estéticas, fue impuesta la
perspectiva de los dominadores. Así se fue imponiendo, en el largo plazo,
un modo homogéneo eurocentrado de percepción y de producción
de conocimiento. Es decir que se concluye que el eurocentrismo es
resultante de la exterminación o colonialidad de otras formas de
relaciones culturales y cognoscitivas.

21
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Encontramos en el Teetetes de Platón (s. IV a. c.), una muy buena


definición de lo que se entendí�a por episteme. El filósofo la entiende
como un conocimiento -el mejor conocimiento- al cual define como
“creencia, verdadera y justificada”. Veamos qué significa cada una de
estas propiedades (siempre reductivamente):

OM
-Creencia: es la adhesión subjetiva a una idea. Es la persuasión de que
algo es de determinada manera. Tengo que creer que la carne es nociva,
para ser vegetariano. Puede que no conozca demasiado el porqué, pero
creo que es así� (por experiencia, por vida, por información confiable,
etc.). La creencia es parte constitutiva de cualquier forma del conocer.
Es verdad que en el Medioevo se identificó básicamente la creencia

.C
con la fe (en ese caso se vincula al conocimiento religioso). Pero, en un
sentido amplio, todo conocimiento (sea cientí�fico, poético, filosófico,
técnico o religioso) implica la aceptación voluntaria y subjetiva.
DD
-Verdad: es un término complejo y multidimensional. Para ser breve
-sino nos distraerí�amos en una indagación filosófica importantí�sima
pero que nos alejarí�a de la problemática que estamos intentando
abordar- vamos a realizar una reducción conceptual importante.
Nos quedaremos con un sentido de “verdad” vinculado al territorio
gnoseológico. Verdad es, centralmente, una propiedad de la
LA

enunciación. Así� -estrecha y lamentablemente reducida- la verdad


serí�a la adecuación de la proposición con el referente. “El papel de este
libro es blanco” es una proposición verdadera si y sólo si el papel que
veo es blanco. “El papel de este libro es violeta” es falso, si y sólo sí� el
papel no se ve de ese color. Esta propiedad -a diferencia de la creencia-
FI

relaciona el conocimiento con el campo “objetivo”.

Los enunciados/proposiciones escritos entre comillas en el párrafo


desarrollado respecto a la problemática de la verdad, corresponden a
un nivel meta-lingüístico. La lógica y la lingüística distinguen distintos


niveles del lenguaje. Un término, por ejemplo “libro”, puesto en una


enunciación como “Estoy leyendo un libro”, es un símbolo lógico-
lingüístico que tiene como referente el objeto que sostengo en las manos.
(1° nivel del lenguaje) Pero cuando digo: “´libro´ se escribe con b”, ya no
refiero al objeto material que estoy leyendo, sino que el referente es la
palabra. (2° nivel del lenguaje o metalenguaje).

22
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

Es importante tener presente esta distinción lógico-lingüística porque


nos puede ayudar también a distinguir los distintos andariveles de la
reflexión. Ciencia es un lenguaje que refiere al mundo (natural o social);
filosofía de la ciencia es un lenguaje que tiene como referente a la ciencia
(meta-reflexión y meta-lenguaje).

OM
-Justificación: es la actividad intelectual que trata de encontrar las
razones por las cuales algo es de determinada manera. Para que el
conocimiento sea epistémico no sólo tengo que creer que es así�, ni
tampoco es suficiente que coincida con el referente. Tengo que poder
encontrar las razones, el “porqué” es de esa manera. Una justificación
tiene siempre la estructura de un razonamiento, en donde la

.C
proposición que enuncia el conocimiento es la conclusión de una serie
de antecedentes que la fundamentan.
Volvamos a la definición de episteme: es una forma de
DD
conocimiento que no sólo es aceptada en la subjetividad o aceptable en
el terreno objetivo, sino que debe estar justificada. Ej. 1°: yo puedo saber
que el mercurio es un metal. Pero no sé por qué lo es, ya que parece
muy diferente a los otros metales. Sólo cuando pueda dar razones de
por qué el mercurio es un metal, estaré en posesión de conocimiento
epistémico. Creo que es un metal, es verdad lo que digo (porque así�
LA

dice el profesor de quí�mica), pero hasta acá, sólo es opinión o creencia.


La autoridad (el profesor) no alcanza para justificar. Cuando pueda
dar razones: buen conductor de la electricidad y del calor (propiedad
de todos los metales) es cuando estoy en posesión del conocimiento
epistémico. Ej. 2°: puedo comprender por mi propia experiencia la
FI

clasificación dicotómica de lenguaje oral/ lenguaje escrito, pero sólo


cuando pueda establecer los criterios subyacentes en esa clasificación
(canales de objetivación de los enunciados) puedo justificar ese
esquema organizativo. Ej. 3°: puedo memorizar definiciones teóricas


variadas de aprendizaje, comunicación, etc. pero sólo cuando pueda


explicar por qué -en determinada red teórica- es entendido el concepto
de esa manera, estaré en posesión de conocimiento epistémico.
Platón (y los griegos en la antigüedad) entendí�an al conocimiento
epistémico en relación de oposición con lo que denominaban la doxa.
Esta última forma del conocer es el conocimiento experiencial, que uno
adquiere por vivir, puede ser verdadero y es necesario para la vida, pero
no justifica las proposiciones -o en todo caso sólo lo hace por la propia

23
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

experiencia-. Es decir que tanto episteme como doxa son creencias y


pueden ser verdad. Pero sólo el conocimiento epistémico es sujeto
de la operación intelectual de justificación. El campo de la episteme
engloba las dos formas del conocimiento fundamentado: ciencia y
filosofí�a.

OM
Queda en claro que la episteme es una de las formas del
conocer. Para los griegos, la mejor; para los medievales, subordinada
al conocimiento religioso. En la edad media, el conocimiento religioso,
que es jerarquizado, se asienta sobre la autoridad. Es una creencia
verdadera, basada en la palabra divina. (Es como el profesor o como mi
vivencia; pero con carácter más absoluto como fuente de autoridad).

.C
Volvamos al origen de la nominación. Los griegos incluí�an dentro
del conocimiento epistémico a lo que en el presente diferenciamos
como ciencia y como filosofí�a.
DD
Se sostiene la consideración de la filosofía como una forma de
conocimiento distinta a la del conocimiento científico. Si bien es cierto
que hay posiciones que entienden filosofía como ciencia (Husserl,
Escuela Neopositivista, etc.), en esa consideración necesariamente tienen
que señalar la relación entre esas dos subclases. En Husserl, la filosofía
LA

subordina a la ciencia; por el contrario, para la escuela neopositivista


la ciencia subordina a la filosofía. Reviste mayor claridad y bloquea
cierta forma de imperialismo epistémico entenderlas como dos formas
de conocimiento diferentes, aunque en ambos casos sostienen las
condiciones de creencia, verdad y justificación.
FI

Cuando se estudia el nacimiento del conocimiento epistémico


con una visión eurocentrada, se coloca el origen de la ciencia y de la
filosofí�a (ambas eran parte de ese conocimiento) en el pueblo griego
del siglo VI a. c. Tales de Mileto es considerado el primer filósofo y


también el primer cientí�fico. No hay distinción entre esas formas de


relación cognoscitiva razonada. Pero, a medida que fue avanzando y
madurando el conocimiento epistémico, se empezaron a distinguir
aspectos particulares, diferenciadores. Por eso Platón, ya en el siglo IV
a. c., encuentra dentro del conocimiento epistémico ciertas diferencias
entre la matemática (ciencia) y la dialéctica (filosofí�a). Dos son las
mencionadas: cercaní�a o lejaní�a con el mundo sensible, conocimiento
hipotético (con supuestos) o an-hipotético (sin supuestos).

24
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

En el siglo III a. c., se sistematiza la primera gran teorí�a


matemática: la de Euclides. Esta existencia de teorí�a permite pensar
en un campo cientí�fico maduro y en la diferenciación, dentro del
conocimiento epistémico, de un territorio especí�fico. Cabe aclarar que,
tomar la existencia de teorí�a -unidad sistemática de estructuración

OM
cognoscitiva- como criterio para afirmar la existencia de una ciencia, es
una posibilidad entre otras.
Volvemos, la primera sistematización matemática es la de
Euclides (tanto aritmética como geométrica). Pero hay que relativizar
el nombre propio tanto como la fecha. Si en el siglo III a. c. esto fue
posible, es porque habí�a un cúmulo de conocimientos matemáticos

.C
ya planteados y aceptados. Si nos circunscribimos a los griegos
(podrí�amos y deberí�amos remontarnos a culturas de oriente y oriente
medio), desde Tales de Mileto, que formuló 6 teoremas geométricos,
DD
pasando por la escuela pitagórica, por la Academia platónica, etc. se
habí�a avanzado muchí�simo en la comprensión matemática. La teorí�a
euclidiana es posible, porque retoma todo lo conocido y trata de darle
una organización singular que ponga en relación todos y cada uno de
esos conocimientos. Esta organización sistemática es lo que se llama
teorí�a. Este campo de conocimiento formal es el único que está maduro
LA

(junto con la Lógica) en la antigüedad. Los otros espacios cognoscitivos


se van diferenciando en la Modernidad.

La teoría aritmética de Euclides, sólo tiene valor para la historia de las


ideas. Desde la Modernidad temprana, la aritmética fue revolucionada
FI

por la incorporación del sistema numérico arábigo, cayendo en desuso


las formas greco-romanas. Sin embargo, la geometría de Euclides fue un
entramado teórico de gran riqueza, y hasta el día de hoy sigue siendo
enseñada y utilizada por su gran proximidad al espacio de la cotidianeidad.


En el siglo XVII se conforma la ciencia fí�sica con la sistematización


de la teorí�a mecánica de Isaac Newton. Corresponde similar aclaración
que la realizada respecto a la matemática: no hubiera sido posible esta
teorización, de no existir antecedentes importantí�simos que podemos
extender, hacia atrás, hasta Aristóteles, la Escuela de Alejandrí�a, los
fí�sicos medievales como Buridan Oresme, para llegar a Copérnico,
Galileo, Ticho Brahe, Kepler, etc. Como decí�a el propio Newton “soy
como enano a hombros de gigante”. Más allá de la mención didáctica

25
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

de nombres propios y fechas, es importante romper con la concepción


individual de la producción cientí�fica y reconocer que los procesos se
desarrollan en el tiempo y en los mismos participa una comunidad de
sujetos.

OM
La fí�sica es la primera “ciencia” como tal -en un sentido del
término similar al actual-, que adiciona a la exigencia de justificación
lógico-racional la necesidad de relacionar los conocimientos con el
mundo.
Inmediatamente establecida la necesaria relación/intervención
del conocimiento con el mundo, surgen las otras ciencias de la
naturaleza y de la sociedad. Durante el s. XVIII se conforma la quí�mica,

.C
asentada sobre la gran experiencia práctica dada por la alquimia que
tuvo muchí�simo auge en la edad media tardí�a. Grandes teólogos (v. gr.
el escolástico Alberto Magno) se dedicaron a la tarea de convertir en
DD
oro otros minerales, ya que existí�a una necesidad religiosa para ello.
Por un lado, se entendí�a que la “materia” creada por Dios era una y
pura (oro), y las múltiples apariencias tení�an que ver con grados de
impurezas, degeneración e imperfecciones mundanas. Por otro, la
conversión de un elemento en otro daba sustento a la doctrina de la
transubstanciación, í�nsita en el milagro de la eucaristí�a.
LA

Para muchísimos filósofos de la ciencia, entre el conocimiento científico


y otras formas de conocimiento (experiencial o religioso), existe una
ruptura, un quiebre, un salto, que rompe la continuidad entre uno y otro.
Bachelard, epistemólogo francés, genera el término/concepto “ruptura
FI

epistemológica”, para dar cuenta de esta situación de discontinuidad


cognoscitiva entre sentido común y ciencia. Es más, sólo se puede
conocer epistémicamente cuando se rompe y se abandona la percepción
ordinaria. Por ello, entre la alquimia y la química hay una modificación
cualitativa de importancia. (Idéntico sostenimiento encontramos en


Pierre Bourdieu). Esta situación no contradice la existencia de una serie


de procedimientos, de instrumentos, de diseños operativos, que pueden
ser capitalizados para dar ese vuelco gnoseológico.
Cabe aclarar también, que en la actualidad muchos autores vinculados
con la “epistemología del sur”, con los estudios subalternos, con el
pensamiento decolonizador, reclaman una segunda ruptura que vuelva
a incorporar la experiencia social como parte constitutiva del campo
epistémico.

26
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

La biologí�a logra, en el siglo XIX, su primera gran teorí�a,


la evolución darwiniana. También se levanta sobre antecedentes
importantes de controversia con el fijismo (cada especie fue creada por
Dios) y rompiendo la estática de los esquemas clasificatorios. Si bien
-sobre todo a partir de la expansión europea- se habí�an acrecentado

OM
prácticas de colección, museo y clasificación que cristalizan en los
grandes esquemas de Linneo y Buffon (s XVIII), coherente con lo
enunciado previamente, sólo hay teorí�a biológica (explicativa de las
posibilidades clasificatorias) a partir de Charles Darwin.
El siglo XIX es el momento de la institucionalización de las
ciencias que refieren al mundo social: Economí�a, Sociologí�a, Historia,

.C
Psicologí�a, Antropologí�a. Nombres como Adam Smith, Augusto
Comte, Von Ranke, Fechner/Wundt y Tylor, son los instituidos como
progenitores en las historias oficiales. Pero, la preocupación por las
formas de relación social de los hombres también reconoce una larga
DD
historia, que entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, recibe un
í�mpetu teórico por los grandes cambios a nivel polí�tico, económico,
jurí�dico, etc. que imprimen las revoluciones burguesas.
En el transcurso de doscientos años, el campo cientí�fico
-natural y social- se fue conformando con caracterí�sticas de relación
LA

e intervención en el mundo que lo convirtieron en un conocimiento


hegemónico. Al dí�a de hoy todaví�a reviste esa condición de prioridad
cognoscitiva, tal como queda demostrado por su cuantiosa presencia
en las currí�culas escolares. Pero, es importante entender que es una de
las formas de relación cognoscitiva del hombre con el mundo, con los
FI

otros hombres y consigo mismo. Que su hegemoní�a y sus condiciones,


son históricas.

B – Usos del término




El término “epistemologí�a”, como la mayor parte de las


categorí�as teóricas, no tiene un sentido uní�voco. Es un término
equí�voco. Esto quiere decir que puede significar cosas distintas. Su
equivocidad está sostenida sobre cierta vaguedad en los lí�mites que
demarcan la clase. Es decir que hay sentidos más o menos extensos
de delimitación del concepto. Por ello, es importante repasar los usos
más comunes del vocablo.

27
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Voy a partir de tres de ellos, para después realizar algunas


complejizaciones y aclaraciones. En orden decreciente de extensión
(desde lo más amplio a lo más estrecho), el término “epistemologí�a”
puede ser usado para significar:

OM
i) teorí�a general sobre el conocimiento
ii) filosofí�a de la ciencia
iii) lógica de la ciencia

.C
DD
LA

En el primer sentido, se entiende a la epistemologí�a como una


reflexión filosófica sobre la problemática cognoscitiva, sus diferentes
formas, sus problemas generales tanto a nivel de la representación
como de la práctica, la cuestión de la verdad, etc. Podrí�amos decir
que en esta acepción, serí�a sinónimo de gnoseologí�a. Esta variante
FI

de uso del término es muy común en el mundo anglo-sajón.


Pero, también la tenemos presente en formulaciones crí�ticas a la
hegemoní�a del pensamiento cientí�fico, que reclaman lugar para una
pluralidad de saberes. En este sentido, Boaventura de Souza Santos


habla de “epistemologí�as del sur”, como reflexiones sobre formas de


conocimiento desvalorizadas que debieran compartir con la ciencia
la tarea de relación con el mundo. Su “ecologí�a de saberes” serí�a la
respuesta al imperialismo de la ciencia sobre conocimientos otros.
El segundo sentido reduce el campo de reflexión filosófica
a una forma especí�fica de conocimiento: la cientí�fica. Sobre ese
conocimiento, examina un conjunto de problemáticas ontológicas,
metodológicas, éticas, estéticas, polí�ticas, económicas, psicológicas,

28
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

sociológicas, antropológicas y lógicas. La discusión sobre el objeto de


conocimiento enhebra el campo ontológico; la de los procedimientos
para la adquisición y validación del conocimiento corresponde al
campo metodológico; las discusiones valorativas ético-polí�ticas sobre
la vinculación del conocimiento con la sociedad nos introducen en un

OM
problema sustantivo para ponderar los contenidos y la aplicación de
los productos cognoscitivos; etc. Esta sinonimia entre epistemologí�a y
filosofí�a de la ciencia, muy fuerte en la tradición francesa, es la de uso
más generalizado en el ámbito académico de nuestro paí�s.
El tercer sentido, mucho más reductivo, centra la reflexión
filosófica sobre los aspectos lógico/racionales del conocimiento

.C
cientí�fico. Deja de lado cualquier aproximación filosófico-cientí�fica
que no pueda ser formalizada en esquemas inferenciales ajustados.
Hay dos problemas sustantivos del conocimiento cientí�fico que quedan
inmersos en esta consideración estrictamente lógica: estructura
DD
y método (lógica aplicada). Las propiedades de sistematicidad y
metodicidad del campo cientí�fico son las directamente vinculadas
al análisis lógico. Este uso estrecho del término está presente en las
tradiciones positivistas, en el modelismo actual, en formas estáticas
de estructuralismo.
LA

El texto de Gregorio Klimovsky, Las desventuras del


conocimiento científico, diferencia la “epistemologí�a” de la “filosofí�a de
la ciencia”. Entiende a la epistemologí�a como ciencia de la ciencia. De
esa manera, lógica, psicologí�a, sociologí�a, antropologí�a e historia de
la ciencia serí�an núcleos temáticos de la epistemologí�a, pero no todo
FI

lo que proviene de disciplinas filosóficas (ética, metafí�sica, estética,


ontologí�a, etc.). Es decir que para ese autor, habrí�a un tetra sentido, que
en orden decreciente de extensión serí�a: i) Teorí�a del Conocimiento,
ii) Filosofí�a de la Ciencia, iii) Epistemologí�a y iv) Lógica de la Ciencia.


Una última complejización que podrí�amos introducir es


respecto a la filosofí�a de la tecnologí�a. En la actualidad, la reflexión
sobre problemáticas vinculadas al campo de la técnica es de suma
importancia. Por lo cual, en el uso del término queda incorporada
también la referencia al territorio tecnológico. En sí�ntesis: la
epistemologí�a tendrí�a que entenderse como reflexión filosófica sobre
la ciencia y la tecnologí�a (o sobre la tecno-ciencia, como algunos
autores prefieren nominar). Al denominarse la asignatura, del Plan

29
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

de Estudios de la Carrera que se cursa, Epistemologí�a, queda aclarado


además el sentido de uso en la cátedra.
C- Génesis de la disciplina:

OM
C.1 - Filosofí�a de la ciencia:
La Epistemologí�a, en el sentido de filosofí�a de la ciencia, es
una disciplina joven, de reciente conformación. Nace con carácter
autónomo y profesional en la tercera década del siglo XX, en la
Universidad de Viena. ¿Cómo fechamos este fenómeno? Según Mario
Bunge, existen elementos que nos permiten distinguir cuándo un
campo de conocimiento especí�fico tiene un nivel de autonomí�a que

.C
amerita su nombre propio. Como datos empí�ricos -por ello fácilmente
comprensibles- se pueden mencionar: i) formación especí�fica (cátedras
dedicadas a la disciplina); ii) instancias de discusión e intercambio
DD
cognoscitivo especí�ficos (congresos especializados); iii) publicación
de investigaciones y hallazgos (revistas especí�ficas); iv) publicación
de libros de textos (manuales); v) existencia de sociedades.
Si retomamos estos criterios externos de sostenimiento de
autonomí�a disciplinar (criterio interno serí�a, por ejemplo, existencia
de teorí�a, mencionado anteriormente, lo cual no es contradictorio) para
LA

aplicarlo a la Filosofí�a de la Ciencia (es el nombre de su nacimiento),


tenemos:
i) En el año 1922, Moritz Schlick asume la cátedra de Filosofí�a
de las Ciencias Inductivas en la Universidad de Viena. Tal
FI

como se señala en cualquier narrativa histórica, el proceso


arranca previamente, ya que Ernst Mach habí�a inaugurado en
1895 -en la misma universidad- esa cátedra, pero Schlick no
reduce el contenido a la problemática de la fí�sica. Emprende
una tarea de formación especí�fica en Filosofí�a de la Ciencia,


instaurando una práctica de reunión y discusión con filósofos,


matemáticos, juristas, economistas, fí�sicos, historiadores, etc.
-es decir con filósofos y cientí�ficos de diferente formación-
para profundizar y ajustar la indagación sobre la ciencia. Estas
reuniones sistemáticas (todos los jueves) -cuyos resultados
volcaba en su práctica pedagógica- es lo que se conoce con el
nombre de Cí�rculo de Viena. Es la conformación, además, de
un ámbito institucional especí�fico (criterio v). En 1929, Rudolf

30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

Carnap, Neurath y Hahn se encargaron de poner por escrito las


ideas e iniciativas del grupo y la nueva concepción que ellos
tení�an acerca de la realidad y la ciencia. Publicaron, entonces,
lo que se conoce como el manifiesto del Cí�rculo de Viena
bajo el tí�tulo de La concepción científica del mundo, dejando

OM
inaugurada, de esta manera, una tradición teórica que en la
historia de la filosofí�a se conoce como Positivismo Lógico. En él
se anunciaban también las actividades que iban a desarrollar
para dar a conocer sus ideas.
ii) Entre 1935 y 1940 se desarrollan Congresos Internacionales de
Filosofí�a de la Ciencia -uno por año-. Desde allí�, y hasta ahora,

.C
estas instancias se multiplican.
iii) En 1930, comienza la publicación de la Revista Erkenntnis
(conocimiento) creada por los positivistas lógicos. En
DD
1939, sale a la luz la Enciclopedia Internacional de la Ciencia
Unificada, editada por Carnap, Morris y Neurath ya en EE. UU.
(Universidad de Chicago), de gran tiempo de duración (se edita
hasta 1969). Es una publicación especí�fica que da a conocer
trabajos originales. En el año 1962, aparece allí� La estructura
de las Revoluciones Científicas de Th. Kuhn. Hasta la actualidad,
LA

son numerosas y variadas las publicaciones especí�ficas de


filosofí�a de la ciencia que se han ido sumando.
iv) Como ayuda a la formación superior, el Cí�rculo de Viena publica
10 libros entre 1918 y 1937. Entre ellos, el de Popper. En el año
1934 está publicado el primer manual: Introducción a la lógica
FI

y al método científico. Sus autores: Cohen y Nagel.


v) El Cí�rculo de Viena, ya mencionado, es el primer núcleo
institucional conformado (representantes principales: Schlick,
Carnap, Neurath y Hahn). Inmediatamente -1929- se conforma


el Cí�rculo de Berlí�n (representantes principales: Reichenbach y


Hempel) y la Escuela de Varsovia, ya que Carnap fue designado
Profesor Extraordinario de esa Universidad (un notorio
representante: Tarski). Todos estos núcleos comunitarios
responden a una misma posición teórica: el positivismo lógico.
Siguiendo la tradición de Stuart Mill (s. XIX) consideran que la
reflexión sobre la ciencia debe hacer uso de los instrumentos
lógicos como una forma de poder dar resultados uní�vocos en ese

31
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

análisis. Pero cuentan con el formidable avance que representó,


a fines del s. XIX, la lógica simbólica. Por ello, la Filosofí�a de la
Ciencia nace con un sentido estrecho del término: lógica de la
ciencia.
Las sociedades se van también multiplicando en el tiempo.

OM
Muchas de ellas, tienen además su órgano de difusión especí�fico
(editan revistas especializadas).

El término “positivismo” puede cobrar dos sentidos diferentes, según


se lo emplee estrictamente o laxamente. Desde un sentido estricto, la
escuela positivista es la tradición teórica vinculada a Augusto Comte,

.C
en la primera mitad del siglo XIX (entre 1830 y 1842 publica los seis
volúmenes de su Curso de filosofía positiva). Por esta nominación a
una escuela acotada en el espacio y tiempo, es que se utiliza el término
“positivismo lógico”, para mentar a la tradición teórica de la primera
DD
mitad del siglo XX (aunque su influencia puede percibirse más allá
de ese límite). También suele utilizarse para esta escuela el nombre
de “empirismo lógico” porque conjugan la exigencia de atenerse a la
experiencia con la utilización de la herramienta lógica.
En un sentido laxo se habla de positivismo, como una forma de encarar
el trabajo intelectual, forma presente en múltiples escuelas. Para no irnos
LA

demasiado atrás en el tiempo -aunque nada lo impediría- podemos


ejemplificar diciendo que el empirismo inglés del s. XVII, el mecanicismo
de los s. XVII y XVIII, el materialismo (vinculado a la Ilustración) del
s. XVIII, el positivismo comteano de la primera mitad del s. XIX, el
positivismo crítico de finales del s. XIX y el positivismo lógico del s. XX
comparten ese estilo de pensamiento centralmente analítico.
FI

Si nos centramos en el Positivismo Lógico (o Neopositivismo), como


tradición teórica que es la que da origen a la Filosofía de la Ciencia,
podemos sintetizar sus tesis fundamentales en los siguientes aspectos:
a) Teoría Verificacionista del Significado: los conocimientos se


estructuran en enunciados analíticos (tautologías -decir lo mismo-,


enunciados lógico-matemáticos, no aumentan conocimiento, su
significado es interno al propio enunciado, no requieren su relación con
el mundo para saber de su verdad, son necesariamente verdaderos) o
sintéticos (aumentan conocimiento, son contingentes y su verdad depende
de su relación con el referente al que mentan, se tienen que “verificar”).
Si no se encuadran en alguna de estas agrupaciones (analítico-sintético)
lo que se enuncia es un “sin sentido”. Por lo tanto, los enunciados de la
ciencia o son analíticos (en las ciencias lógico-matemática como cuerpo

32
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

principal, en las ciencias del mundo como enunciados auxiliares) o son


sintéticos (cuerpo principal de las ciencias factuales).
b) Procedimiento único para el conjunto del conocimiento científico:
utilizan el método como criterio para distinguir el conocimiento científico.
Si éste es el criterio que le permite separar la ciencia de cualquier otro

OM
conocimiento e inclusive de la pseudo-ciencia, el procedimiento tiene
que ser canónico y el mismo para toda aquella práctica intelectual que
quiera revestir la condición de científica.
c) Exclusión de enunciados filosóficos (ontológicos, metafísicos,
valorativos) en las formulaciones científicas, por carecer dichos
enunciados de función cognitiva.

.C
d) Progreso lineal y acumulativo de la ciencia: si bien es cierto que
privilegian la estructura y el procedimiento, cuando hacen referencia
a la historia, la misma es entendida como un avance hacia teorías más
verosímiles y más comprensivas de la realidad (mejores). La ciencia
DDavanza, en forma continua, de explicaciones satisfactorias a otras más
satisfactorias.
e) Todo esto da como resultado una imagen de la ciencia a-histórica,
estática, formal, acabada y separada de toda creencia metafísica, mágica
o mítica.
LA

Respecto a la localización geográfica e institucional, también


daremos algunas razones. El nacimiento en la Europa pos-guerra
mundial, de una posición teórica preocupada por el conocimiento
estrictamente lógico-racional, puede ser entendido en términos de
reacción al “sentimiento de época” invadido por el escepticismo, el
FI

irracionalismo y el nihilismo. Viena -y con ello su Universidad- era


en los primeros años del siglo XX un sitio de vanguardias culturales y
teóricas. En Viena nace y vive Wittgesntein, uno de los filósofos más
influyentes en el siglo e inspirador de los positivistas lógicos; trabaja
Sigmund Freud, un innovador en el campo psicológico; produce


literatura el gran Robert Musil (El hombre sin atributos); circula


la poesí�a de Von Hofmannsthal; pinta uno de los más conspicuos
representantes del simbolismo modernista, Gustav Klimt; etc. Para
muchos estudiosos, esta ciudad, que exhibe obscenamente el contraste
entre la opulencia citadina -por ser el centro de la dinastí�a de los
Habsburgos- y la pobreza social sin disfraz, permite hacer estallar las
ideas transparentes y las verdades sacrosantas.

33
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Se ha mencionado, sucintamente, que de Viena se expanden


núcleos de trabajo en Filosofí�a de la Ciencia a Berlí�n (Alemania)
y Varsovia (Polonia). A partir del año 1933, con el ascenso del
nacionalsocialismo en Alemania, los filósofos/cientí�ficos de origen
judí�o empiezan a tener problemas. Muchos de ellos comienzan a

OM
emigrar desde el centro europeo hacia Gran Bretaña, EE.UU. u otros
territorios. Si pensamos, además, en la anexión de Austria a Alemania
y en la invasión a Polonia, tenemos que la zona en donde el positivismo
lógico se habí�a instalado y consolidado era un campo de conflictos, no
era un lugar muy tranquilo para la tarea intelectual. Pero la diáspora de
los pensadores, lejos de debilitar la influencia de la escuela, la dispersa
por distintas Universidades y distintas localizaciones geográficas,

.C
dándole gran poder de alcance y vigor. Desde su nacimiento, hasta el
año 1962, la Filosofí�a de la Ciencia hegemónica fue la inspirada en las
premisas del neopositivismo.
DD
Se entiende el concepto de “hegemonía”, en el sentido otorgado por
Antonio Gramsci, de “dirección moral e intelectual”. La afirmación de la
hegemonía de la escuela neopositiva significa así que, desde su nacimiento
hasta el año 1962, esa concepción teórica regulaba las instancias
institucionales de la práctica cognoscitiva acerca del conocimiento
LA

científico. Dirigía los comités editoriales, las comisiones académicas de


los congresos, las sociedades que se iban conformando, los jurados de
concursos, etc. Esto no significa que no haya habido pensamientos en
contrario. Justamente, el concepto de “hegemonía” marca claramente la
idea de lucha y construcción para el logro de acuerdos. Para mencionar
aunque más no sea una posición epistemológica diferente, señalaremos
FI

la Escuela Francesa que se distingue radicalmente por su concepción


histórica. A ella pertenecen: Gastón Bachelard, George Canguilhem y
más recientemente Michel Foucault. Las primeras obras de Bachelard se
editan entre 1934 y 1938, pleno auge del positivismo lógico. Quizás por
ello, fuera de su patria sólo han sido revalorizadas con posterioridad.


Retomando sintéticamente: la Filosofí�a de la Ciencia reconoce


su gestación en la Universidad de Viena entre los años 1922 (asunción
de Schlick en la cátedra) y 1929 (publicación del manifiesto fundacional
La visión científica del mundo). Se conforma rápidamente una red de
adhesiones en el centro europeo, que por razones polí�ticas se ven en
los años ´30 obligados a emigrar, propagándose por los principales
centros de investigación y conformando, en cada uno de esos

34
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

enclaves, fuertes grupos de trabajo. Este tejido construido le permite


la hegemoní�a del campo intelectual de esa disciplina. Hasta los años
1960-1965, es la voz oficial de ese campo del saber, conformando lo
que puede denominarse el perí�odo de surgimiento (años ´20) y el
perí�odo clásico (o de profesionalización) hasta la década del ´60.

OM
¿Qué sucedí�a antes de la aparición de la Escuela Neopositiva?
Si utilizamos un concepto de Th. Kuhn, podrí�amos hablar de una larga
prehistoria hasta la aparición de la disciplina en sí�. Serí�a casi absurdo
pensar que antes del siglo XX no haya existido reflexión filosófica
sobre el conocimiento cientí�fico. En verdad, hay innumerables e
inmejorables trabajos en esa dirección. Pero, dichas reflexiones no

.C
conforman una disciplina autónoma, sino que permanecen incrustadas
en otros cuerpos teóricos. Podemos señalar dos clases principales
de fuentes que merecen ser tenidas en cuenta porque preanuncian
el despertar de una nueva área centrada en la discusión sobre la
DD
ciencia. Por un lado, tenemos las obras filosóficas que, preocupadas
en la problemática cognoscitiva, dedican parcialidades importantes
a una forma de conocimiento entendida como sustantiva. Desde la
Modernidad -para no irnos mucho más atrás en el tiempo-, la inquietud
filosófica se centra en el examen (crí�tica) del conocer y, como capí�tulo
especial, del conocer cientí�fico. Nombres como Descartes, Bacon,
LA

Hume, Leibniz (para mencionar sólo unos pocos archiconocidos)


tienen importantes trabajos que no pueden ser desconocidos en un
abordaje filosófico de la ciencia. Asimismo, debemos pensar que es
el momento de nacimiento de las ciencias del mundo, lo cual pone al
campo filosófico en la necesidad de su justificación.
FI

En la tradicional y eurocéntrica periodización de la filosofía, se conoce


con el nombre de Modernidad, al período histórico que podríamos fechar
a partir del siglo XVII. Galileo, Bacon y Descartes son los pensadores que


inauguran esa época, pero sin dejar de considerar que sus antecedentes
los podemos rastrear hasta el período renacentista (siglos XV y XVI). La
selección de los tres nombres es sólo por la importancia que reviste cada
uno de ellos en los cambios cognoscitivos que caracterizan la época. Es
muy difícil circunscribir a unas pocas proposiciones la explicación sobre
qué sea la modernidad europea. Se da ese nombre a un proceso histórico
que reúne pluralidad de fenómenos: modificaciones en el modo de
producción (surgimiento del sistema capitalista), en la organización
política (conformación de los estados nación), en la estructura social

35
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

(libertad individual e igualdad ante la ley), etc. Si nos ubicamos en una


historia de las ideas (aunque éstas están engarzadas a las condiciones
económicas, sociales y políticas mencionadas) hay una amplia confianza
en la razón que es la facultad que permitirá alcanzar la “mayoría de edad”:
la emancipación social, el progreso continuo en la historia y el dominio

OM
cada vez mayor de la naturaleza. Es el momento de diferenciación
definitiva entre la subjetividad (sujeto que se relaciona con una realidad
exterior) y la naturaleza (materia inerte para ser aprovechada). Pero,
fundamentalmente, en el campo epistémico, se instaura el pensamiento
“universal”, más allá del espacio y tiempo, desvinculado de todo cuerpo y
de todo territorio. El “sujeto” abstracto y racional es el fundamento de este
conocimiento caracterizado por un profundo proceso de secularización

.C
que rompe con la trascendencia metafísico-religiosa.
Para los Latinoamericanistas, este movimiento rupturista de Europa es
posible a partir de la Conquista y colonización de territorio americano.
La colonialidad es constitutiva de la Modernidad; es la cara que se
DD
pretende ocultar. Entendemos modernidad no como fenómeno intra-
europeo sino desde su dimensión global, vinculada con la hegemonía,
periferización y subalternización geopolítica, racial, cultural y
epistémica que se consolida desde la posición de Europa como centro.
Según Dussel (filósofo argentino residente en México) el “yo pienso”
cartesiano fue posible, porque antes existió el “yo conquisto”. La
LA

condición de posibilidad económica, política, cultural y social, para


que un sujeto asuma la arrogancia del conocimiento universal, tiene
que ser su ubicación como ser imperial. La expoliación colonial fue y
es legitimada por un imaginario que establece diferencias ontológicas
inconmensurables entre “razas”.
FI

La traumática intromisión de Europa en América deja como resultado (a


pesar de los procesos de independencia política en el s. XIX) una actitud
colonial frente al conocimiento que se articula de forma simultánea
con el proceso de las relaciones centro/periferia y las jerarquías étnico/
raciales. La superioridad asignada al conocimiento europeo (entre


otro cúmulo de prácticas sociales) fue un aspecto importante de lo que


Aníbal Quijano (sociólogo peruano) llama la “colonialidad del poder”.
Este discurso crítico desde nuestra América se hace oír cada vez más
en los círculos académicos y contraviene la tesis de la negación de la
coetaneidad en el tiempo. Es decir, se desecha la afirmación de que hay
sociedades arcaicas, primitivas, porque no alcanzan la etapa de desarrollo
cognitivo, tecnológico y social de Europa/Norteamérica, considerada
como la más avanzada y, por tanto, digna de imitar.

36
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

Por otro lado, tenemos las obras de los cientí�ficos, cuando en


ellas no se desarrolla teorí�a especí�fica del campo disciplinar en el
que se inscriben, sino que se hacen reflexiones sobre su hacer, sobre
principios que regulan su actividad, sobre visiones del mundo que

OM
ponen en juego al teorizar, en fin, reflexionan sobre su propia práctica
cientí�fica. Damos un caso, que tomamos sólo de una manera ejemplar,
para que sirva de ayuda a la comprensión. Cuando Marx escribe
El Capital, plantea una teorí�a económica determinada (sin querer
ignorar que existen otros aspectos abordados) pero si leemos el
“Prólogo” a la Contribución a la crítica de la Economía Política, estamos
en presencia de discusiones metacientí�ficas. Nos ilustra en ellas sobre

.C
concepciones del mundo, valores y procedimientos que están í�nsitos
en sus teorizaciones.
Los grandes cientí�ficos son fuentes importantes para el
DD
conocimiento epistemológico, porque si han podido impactar en su
campo de práctica, será por demás interesante escuchar qué tienen
para decir sobre su experiencia cognoscitiva. Sus obras de reflexión
son, en general, obras de madurez; posteriores a sus aportes cientí�ficos.
Sólo se puede reflexionar sobre un “algo” que se constituye como
contenido de la acción reflexiva. Por lo tanto, la práctica (cientí�fica)
LA

es cronológica y lógicamente anterior a la teorización sobre ella


(epistemologí�a). Hacemos la salvedad de que los intelectuales que
reconocen inscripción en los dos campos del saber (ciencia-filosofí�a)
no respetan la sucesión señalada, ni es imprescindible que lo hagan.
¿Qué tenemos después de 1962? ¿Por qué esa fecha? En ese
FI

año se publica, primeramente como monografí�a en la Enciclopedia


Internacional de la Ciencia Unificada y luego como libro por la
Universidad de Chicago, el trabajo de un historiador de la fí�sica, el
norteamericano Thomas Kuhn (1922-1996), titulado La estructura de
las revoluciones científicas. Este libro produce un vuelco fundamental


en el decurso epistemológico, haciendo virar radicalmente los


problemas, las posiciones, los enfoques, en fin, la consideración del
trabajo en filosofí�a de la ciencia. Para no caer en visiones históricas
centradas en individuos, mencionaremos rápidamente que la
hegemoní�a neopositivista se vení�a resquebrajando por no poder dar
solución a problemas que, ellos mismos, consideraban sustantivos.
Mencionaremos, sucintamente, dos de ellos: no pudieron ajustar el

37
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

procedimiento que debí�a asegurar la cientificidad del conocimiento


(tesis que ellos mismos sostení�an como demarcación) y no encontraron
una explicación satisfactoria para el cambio teórico que no fuese
ponderable en términos de “progreso lineal”. Esta situación de crisis
-usando el propio vocabulario de Kuhn- llevó a que se multiplicaran

OM
lí�neas alternativas hasta que la publicación de La estructura…. dio el
golpe mortal al reinado positivo.
Este texto introduce desviaciones sobre el curso de la
“concepción heredada”, nombre que Hilary Putnam -filósofo
norteamericano del s. XX- utiliza para señalar la fuerte influencia que
habí�an tenido los padres fundadores de la epistemologí�a. Desde su

.C
publicación, la discusión filosófica sobre la ciencia cambia radicalmente
de enfoque, el cual podrí�amos describir con los siguientes indicadores:
i) la ciencia no se reduce a ser un conocimiento (conjunto enunciativo)
DD
sino que incluye una práctica social que es la que genera dicho
conocimiento; ii) como consecuencia de esta concepción tienen una
visión historicista de la ciencia: las prácticas y los saberes que de ella
surgen se van modificando y variando en el tiempo; iii) la concepción
historiográfica, en general, no es acumulativa, sino rupturista; iv) de
acuerdo a lo enunciado, la epistemologí�a no puede ser una disciplina
LA

normativa (que prescriba cómo debe ser el conocimiento cientí�fico),


sino que debe examinar cómo se presenta en cada caso (naturalismo);
v) esta ampliación problemática (del centramiento lógico a diversidad
de aspectos) introduce el aporte psicológico, sociológico, histórico
y filosófico como herramientas sustantivas para dilucidar cómo se
FI

presenta el proceso de producción cientí�fica y sus resultados.


La obra de Kuhn tiene un fuerte y rápido impacto, lo que la
convierte en el eje de la discusión del Coloquio Internacional sobre
Filosofí�a de la Ciencia de Londres, en el año 1965. Allí� es donde Kuhn


discute su posición principalmente con Karl Popper, Stephen Toulmin,


Imre Lakatos, Paul Feyerabend y Margaret Mastermann. A partir de
trabajar sobre esas crí�ticas, Kuhn añade una “Posdata” a los capí�tulos
originales de su obra, acápite en el que introduce ciertas aclaraciones
para dar respuesta a lo observado y que forma parte del libro en toda
edición posterior a 1969.
También -y quizás como resultado del impacto producido por la
obra de Th. Kuhn- a partir de los años ´70 surge con mucha fuerza una

38
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

lí�nea de trabajo vinculada especí�ficamente a la sociologí�a de la ciencia.


La estructura…. habí�a permitido vincular la práctica cientí�fica a otras
prácticas sociales, pero no en sentido negativo. Así� se profundiza una
ví�a de estudio tendiente a dilucidar los condicionamientos sociales del
conocimiento cientí�fico -tanto en las relaciones internas del propio

OM
colectivo cientí�fico como en las relaciones externas entre el campo
cientí�fico y el espacio social general-, pero no para señalar fuentes de
distorsión y de error, sino para explicar también los éxitos.
Sintetizando, después de los años ´60 tenemos una pluralidad
de escuelas, pero la mayor parte de ellas complejiza el objeto de
estudio de la filosofí�a de la ciencia, entendiendo al mismo como una

.C
práctica social cognoscitiva, que exige indagar las condiciones de su
producción, de su circulación, de su institucionalización además del
examen de sus productos sistematizados.
DD
Esquema de periodización de la Filosofía de la Ciencia
A B C
Prehistoria Génesis Profesionalización Ruptura y
cambio teórico
LA

Neopositivismo Historicismo -
Sociologismo
Siglos XVII al XX 1922-1929 1930-1962 A partir de 1962

C.2 - Filosofí�a de la Tecnologí�a:


FI

La técnica es una de las variadas formas de la actividad humana,


por lo tanto es tan vieja como la civilización. Es más, la definición de
civilización es dependiente de la existencia de la capacidad técnica de
modificar el medio natural por parte de los seres humanos.


El mito de Prometeo nos muestra, de una manera metafórica,


cómo la capacidad técnica es condición antropológica distintiva.
Junto con el lenguaje/razón (simbolizado en el fuego sagrado) y la
sociabilidad está colocada la imprescindible cuestión del trabajo y la
técnica (es necesaria la conservación del fuego robado) para una vida
especí�ficamente humana. No dejemos de pensar que la conservación
del fuego es una de las primeras técnicas que registra la historia de la
humanidad (posterior a la confección de primitivas herramientas).

39
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Es por demás conocido el mito que Platón nos trasmite en el Protágoras


sobre el origen del hombre. Cuenta el filósofo que el mismo fue creado,
junto con el resto de los animales, por los dioses. Estos encomendaron
a Prometeo y a su hermano Epimeteo la distribución, entre todos los
vivientes, de un conjunto de dones naturales destinados a garantizar la

OM
supervivencia de cada especie. Así a unos se les otorga fuerza, a otros
velocidad, a otros tamaño, a otros posibilidad de mutar su apariencia, a
otros capacidad prolífica, logrando un buen equilibrio ecológico. Todo
esto fue ejecutado por Epimeteo, quien al final de su tarea se percató de
que ya no quedaba ninguna facultad para entregar a la especie humana.
Así, este olvido convertía al hombre en un ser infradotado y destinado
a perecer. Prometeo, queriendo reparar la injusticia, robó el fuego a los

.C
dioses -símbolo del logos y del saber técnico de Hefesto y Atenea- y se lo
entregó para su cuidado. El hombre, por tanto, no posee medios naturales
para sobrevivir, sino instrumentos artificiales, adquiridos. Pueden, de
esa manera, dar inicio a una existencia semidivina que, sin embargo,
DD
no alcanza por sí sola a protegerlos de la acechanza de las fieras. Para
defenderse mejor deben agruparse y vivir en sociedad. El mito expresa, a
este respecto, la necesidad fundamental de consolidar la posesión cultural
por parte del hombre y la irreversibilidad de su desarrollo, a pesar de las
ansias vengativas de los dioses. Es por ello que, Zeus focaliza su castigo
en el titán usurpador, pero confía a Hermes la misión de distribuir entre
LA

todos los hombres dones suplementarios: aidos (el sentido del respeto)
y diké (el sentido de la justicia), que le permitan vivir en comunidad. La
antropogénesis tiene, pues, un doble nivel: técnico y político.

Dada esta explicación sobre la técnica, es que se entiende por


qué numerosos epistemólogos consideran importante rescatar esta
FI

precedencia histórica de la técnica. Pero, es necesario aclarar que la


técnica no sólo antecede cronológicamente, sino también lógicamente
a la ciencia. No hubiera podido haber reflexión cognoscitiva si es que
antes no hubiera habido materia sobre la cual remitir esa reflexión. De


allí�, la antigüedad del Homo Habilis (2 millones de años y fabricación de


herramientas) sobre el Homo Erectus (1 millón de años y preservación
del fuego) y sobre el Homo Sapiens Sapiens (100 mil años con dominio
lenguaje, pensamiento abstracto y arte).
El término techné es griego. Aristóteles lo utiliza para significar
un tipo de saber distinto al conocimiento crí�tico (a la episteme). Es
decir que ya en Aristóteles adquiere el sentido de tecnologí�a; no hay

40
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

escisión absoluta entre el hacer y el conocer; el “saber cómo” es una de


las formas posibles del conocimiento.
Aristóteles distingue, dentro de la totalidad de posibilidades
cognoscitivas, dos formas de conocimiento productivo: la poiesis y

OM
la techné. La poiesis, producción sin finalidad utilitaria (finalidad sin
fin dirí�a Kant), es la actividad creadora que se plasma en una obra
de arte. E� sta, para Aristóteles, representa el mundo y, en especial,
el mundo humano. En la actualidad -y sobre todo por el imperio del
arte no figurativo- utilizarí�amos más los conceptos de simbolización
o de expresión. Pero en todos los casos implica un tipo de sabidurí�a
plasmado tanto en los procesos de producción como en los de

.C
recepción de la obra de arte.
Por su parte, la techné está inscripta en el ámbito meramente
instrumental de la relación medio-fines. Es el saber útil; es la
DD
adquisición y dominio de un conjunto de prácticas que permiten
operar mejor con un sector de la realidad. Muchas veces es traducido
con el vocablo latino que significa “arte”, pero en el sentido que damos
al término cuando hablamos, por ejemplo, del arte de curar del médico
o del brujo, del arte de la navegación, del arte de gobernar, etc. Es una
habilidad adquirida que sigue ciertas reglas a través de las cuales se
LA

permite la obtención de logros. Su categorí�a evaluativa es la eficacia y


la virtud que regula su aspecto ético-polí�tico es la prudencia.
Pero ya en el siglo XVI se va modificando esta actitud, en una
clara avanzada de lo que luego será la concepción moderna de técnica.
FI

Empieza a presentarse la técnica como aquel tipo de conocimiento


que sirve al dominio y control de la naturaleza, es un instrumento del
saber cientí�fico. Bacon es quien inaugura con una sintética sentencia
los comienzos de una cosmovisión que todaví�a nos permea. La fórmula
“saber es poder” señala una diferencia cualitativa con la prudencia


aristotélica.
El término “tecnología” se lo debemos a Wolff (s. XVIII), quien lo
implementa para referirse a los intentos de Leibniz de crear una máquina
pensante. Pero en la Enciclopedia de D´Alambert y Diderot (mediados del
s. XVIII) no aparece aún la palabra definida. El significado más próximo
al concepto está relacionado con la definición de “artes y oficios”.

41
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Si nos circunscribimos a la reflexión filosófica sobre la


tecnologí�a tenemos que ubicar su nacimiento autónomo y profesional
también en el s. XX. Es verdad que comienza, en la Modernidad, cierta
preocupación por esta forma de conocimiento de fuerte presencia e

OM
impacto tanto en el ámbito de la producción como en la vida cotidiana
de los sujetos. Una de las cuestiones que va a inaugurar la reflexión
filosófica sobre esta práctica humana es su relación con el progreso
social. En el año 1749, la Academia de Gijón propone como tema para
un concurso de ensayos la siguiente pregunta: ¿El progreso de la
ciencia y de las artes mejora nuestras vidas? El concurso lo gana Jean
Jaques Rousseau argumentando en contra de la relación entre calidad

.C
de vida y avances tecnológicos. Reconoce las limitaciones del avance
técnico para el bienestar/felicidad, con lo cual pone en entredicho la
inquietud por fabricar o construir como finalidad del conocimiento.
DD
Con posterioridad hay, en un conjunto significativo de filósofos,
una priorización del aspecto activo del sujeto. Podemos pensar en Kant,
quien corona su filosofí�a en este sentido con la jerarquización de la razón
práctica. O ya, en el s. XIX, Hegel coloca al hombre como ser que debe
transformar a la naturaleza (idea enajenada) para recuperarla para sí�
y Marx quien centralmente estudia al hombre inserto en relaciones de
LA

producción. Sobre todo, los filósofos dialécticos complejizan al hombre


meramente racional de los griegos con aspectos que se vinculan a la
práctica y que obligan a plantear consideraciones que después serán
decisivas en la filosofí�a de la tecnologí�a.
La expresión “filosofí�a de la tecnologí�a” fue usada por primera
FI

vez por un representante del ala izquierda del hegelianismo. En 1877,


Ernst Kapp la utiliza como tí�tulo para un trabajo donde se explicaba
la generación de aparatos como prolongación de facultades y órganos
especí�ficamente humanos: por ejemplo, el sistema ferroviario lo


comparaba con el sistema circulatorio, el sistema de comunicación


(telégrafo) con el sistema nervioso, etc. Sin embargo es recién en el
siglo XX donde ubicamos el nacimiento de la filosofí�a de la tecnologí�a,
como campo autónomo de reflexión. Pero como bien significan los
principales sistematizadores teóricos, entre ellos Carl Mitcham, no
es un nacimiento en una lí�nea única, sino que hay una bifurcación de
preocupaciones. Se distingue así�:

42
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

i) Una filosofí�a de la tecnologí�a ingenieril, benévola con los


productos tencnológicos. Se dedica a analizar la tecnologí�a
desde adentro: su naturaleza, sus procedimientos, sus
estructuras cognoscitivas, sus conceptos y sus manifestaciones
objetivas. Es decir pone el acento en la tecnologí�a como sujeto.

OM
ii) Una filosofí�a de la tecnologí�a de las humanidades, que no es tan
benévola. Sostiene la primací�a de lo humano sobre lo técnico
con lo cual el sujeto priorizado es la reflexión filosófica. Busca
penetrar en el significado de lo tecnológico para el conjunto de
la vida humana y sus ví�nculos con el arte, la ética, la polí�tica y
la religión (prácticas también humanas). E� sta es la que queda

.C
integrada en una concepción amplia de “Epistemologí�a”.

IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS EPISTEMOLÓGICOS


DD
Mario Bunge, en un temprano y sencillo texto denominado La
ciencia, su método y su filosofía, enumera una serie de ventajas técnicas
que provee el estudio de la epistemologí�a. Dentro de ellas podemos
mencionar:
i) No ser preso de una filosofí�a que se adopta inconscientemente.
LA

La ciencia siempre se construye desde visiones del mundo,


desde valoraciones, desde consideraciones sobre el hombre y
el conocimiento, en fin, sobre aceptaciones filosóficas. Podemos
usar la metáfora del barco de Neurath: cuando hacemos ciencia
nos hallamos en un naví�o siempre a flote, nunca anclado
FI

ni en tierra firme. La práctica cientí�fica consiste en tener


que reconstruirlo permanentemente para que pueda seguir
navegando, cambiando sus piezas una por una, sin poder hacerlo
de manera total. Pero estas tareas constructivas suponen el
agua filosófica que sostiene ese barco. La metáfora señala la


actividad constante y dinámica de la ciencia, la idea de que


todo puede ser cambiado -aunque no de manera simultánea-.
pero también la necesaria existencia de un soporte (filosofí�a)
que posibilite al conocimiento su propia conformación. La
ventaja del estudio epistemológico es que permite dilucidar,
por atrás de la construcción teórica, cuáles son los supuestos
ontológicos, antropológicos y gnoseológicos que permiten esa

43
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

direccionalidad evitando que los cientí�ficos sean prisioneros


de incoherencias adoptadas inconscientemente.
ii) Afilar la crí�tica: como cualquier trabajo filosófico que se
caracteriza por ser la crí�tica puesta en acto, el estudio

OM
epistemológico permitirá sopesar el conocimiento cientí�fico en
relación con aspectos que lo exceden y se evitará el dogmatismo.
Platón, en el Protágoras, llama a la ciencia el “alimento del
alma” y nos dice que debiéramos ser desconfiados en su
adquisición, para que no nos endosen una mala mercancí�a.
Hay mucho mayor peligro en la adquisición del saber que en la
compra de alimentos. A estos podemos mirarles su información

.C
nutricional, fecha de vencimiento, etc. Pero si asimilamos
acrí�ticamente el conocimiento, nos dejamos adoctrinar por él,
sea para bien o para mal.
DD
iii) Organizar sistemáticamente las ideas: al desnudar la necesaria
relación lógica que deben establecer los enunciados cientí�ficos,
se ayuda a efectuar esa tarea sustantiva para la apropiación
del conocimiento justificado y se habitúa a explicar lo que se
afirma. La epistemologí�a contribuirá a enriquecer el espectro
de relaciones y las posibilidades de interpretación ampliando,
LA

de esa manera, el horizonte comprensivo.


iv) Historizar las problemáticas cognoscitivas y sus productos.
Esto ayuda a no caer en la naturalización de prácticas sociales.
v) Mejorar la estrategia de investigación. Si bien la epistemologí�a
FI

no se confunde con la metodologí�a de la investigación, las


problemáticas de procedimiento son todas subsidiarias de la
dimensión epistemológica.
Si retomamos la primera ventaja enumerada, podemos insistir


en que el conocimiento cientí�fico y, en un grado mucho mayor, el


conocimiento cientí�fico social se asientan sobre un suelo filosófico
que obliga a tener herramientas para su dilucidación. Larry Laudan,
en una conferencia que dio en la Universidad Nacional de Córdoba
con motivo de recibir un doctorado honoris causa, desarrolló un
núcleo temático para mostrar cómo muchas de las instituciones
sociales descansan sobre fundamentos epistémicos y cómo, si esos
fundamentos son inadecuados, se sufre innecesariamente. En esa

44
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

oportunidad, mostró en el caso de la jurisprudencia y sus instituciones


este fondo epistémico. Va el caso narrado como ejemplo ilustrativo:
Hasta el s. XIII, la Edad Media tení�a un sistema judicial basado
en la ordalí�a. Consistí�a en partir de la culpabilidad del acusado, quien

OM
era sometido a pruebas como caminar sobre fuego o tirarlo atado al
agua. Si sobreviví�a a ellas se entendí�a que dios realizaba el milagro de
salvarlo por su inocencia. En el año 1215, el Concilio de Letrán prohí�be
las ordalí�as con un fundamento teológico: dios no hace milagros por
encargo. Entre el siglo XIII y el XVII entra en crisis el sistema jurí�dico,
y se plantean dos alternativas a este vací�o institucional:

.C
i) en la Europa continental, un sistema judicial basado en la
confesión o el testimonio de dos testigos. Esto lleva a la tortura
para que se confiese, si no hay testigo, o a la mentira auto
condenatoria. El fundamento es que si el propio imputado o
DD
dos testigos aseguran la culpabilidad, hay certeza.
ii) en Inglaterra, un sistema judicial basado en pruebas. Presunción
de inocencia y búsqueda de evidencias circunstanciales. No
hay certeza sino probabilidad de culpabilidad señalada por un
número variado de jurados que ponderan la prueba.
LA

Corolario: concepciones distintas sobre el conocimiento dan


lugar a instituciones sociales diferenciadas y a cambios significativos
en las prácticas sociales. Escuelas y Medios de Comunicación
presuponen, asimismo, concepciones epistémicas puestas en juego.
FI

Pero, podemos pensar también las ventajas que puede tener la


epistemologí�a para las prácticas de formación superior. Es decir, dejar
para un futuro el “hacer ciencia” e irnos a un nivel más inmediato,
circunscribiéndonos a los beneficios para el aprendizaje de la misma.


En primer lugar encontramos que, para la apropiación del


conocimiento existente, se organizan los Planes de Estudio con una
yuxtaposición de “asignaturas”, “espacios curriculares”, “materias”, etc.
que suponen una serie de contenidos entendidos como importantes
para el trabajo productivo posterior. Tenemos la obligación, en un buen
aprendizaje, de establecer nexos y relaciones entre esos contenidos,
que desde la dimensión teórica no están ni contiguos en el espacio ni
sucesivos en el tiempo (como en los horarios de clase) sino que deben

45
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

interactuar para permitirnos resolver los problemas de la realidad a la


cual refieren. El aprendizaje de cualquier ciencia no está circunscripto
a la aprobación de una materia tras otra (problema burocrático), sino
a la comprensión, apropiación y relación sistemática de todos aquellos
descubrimientos puestos a nuestra disposición de tal manera que nos

OM
permitan resolver inconvenientes haciendo uso de ellos. La repetición
memorí�stica de contenidos deshilvanados no podrá ayudarnos a dar
el aporte que el mundo social necesita para resolver los innumerables
problemas que en él se presentan.
En segundo lugar, cada una de las asignaturas que conforman el
Plan de Estudio de una carrera realiza un recorte de contenidos (para

.C
adaptarse al calendario) que están envejecidos (o desactualizados) en
el momento de su trasmisión. Si pensamos en el ritmo constante del
trabajo intelectual que se lleva a cabo en el mundo, no hay posibilidad
DD
alguna de que el campo reproductivo abarque la totalidad de los
contenidos que podrí�an ser parte del nombre de la asignatura o de
que alcance una actualización absoluta. Es decir que en la enseñanza
hay una selección necesaria y arbitraria de conocimientos. El
docente puede y debe dar razones de esa selección, pero no habrá
un aprendizaje cabal si el alumno no reflexiona también acerca de la
LA

misma, sus razones y sus relaciones. No puede quedar satisfecho el


saber con una cursada. Es una labor que arranca desde allí� sin otro
término más que el de la propia vida.
En tercer lugar, no podemos ignorar las transformaciones
adaptativas que sufre el objeto de conocimiento cientí�fico o erudito,
FI

para convertirse en objeto a enseñar. Este fenómeno, que fue


denominado por Chevallard “transposición didáctica”, nos desnuda
que para facilitar la apropiación cognoscitiva, el docente devalúa el
campo teórico como una forma de hacerlo más comprensible. A su vez,


el alumno puede introducir también mediaciones en esa apropiación


dando por resultado la siguiente relación: conocimiento cientí�fico no es
igual a conocimiento enseñado y no es igual a conocimiento aprendido.
Transcribo un pequeño texto de Ernesto Sábato, extraí�do de su libro El
uno y el universo, que ejemplifica claramente este fenómeno:

Alguien me pide una explicación de la teoría de Einstein. Con mucho


entusiasmo, le hablo de tensores y geodésicas tetradimensionales.

46
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
I- Epistemología

—No he entendido una sola palabra —me dice, estupefacto.


Reflexiono unos instantes y luego, con menos entusiasmo, le doy una
explicación menos técnica, conservando algunas geodésicas, pero
haciendo intervenir aviadores y disparos de revólver.

OM
—Ya entiendo casi todo —me dice mi amigo, con bastante alegría—.
Pero hay algo que todavía no entiendo: esas geodésicas, esas
coordenadas…
Deprimido, me sumo en una larga concentración mental y termino
por abandonar para siempre las geodésicas y las coordenadas; con
verdadera ferocidad, me dedico exclusivamente a aviadores que

.C
fuman mientras viajan con la velocidad de la luz, jefes de estación que
disparan un revólver con la mano derecha y verifican tiempos con un
cronómetro que tienen en la mano izquierda, trenes y campanas.
—¡Ahora sí, ahora entiendo la relatividad! —exclama mi amigo con
DD
alegría.
—Sí —le respondo amargamente—, pero ahora no es más la
relatividad.

Estas deformaciones que el proceso didáctico produce en el


LA

conocimiento, no son ni buenas ni malas: son inevitables. Dotando a


los alumnos de herramientas epistemológicas y haciendo uso de ellas,
se podrá pensar sobre los propios conocimientos, criticar los mismos,
dudar acerca de ellos, organizar lo internalizado, etc. La metacognición
evita la reproducción mecánica e inconsciente del saber.
FI

Toda la formación superior debe ser un ámbito de dudas. En


la medida en que aceptemos dogmáticamente lo que se nos ofrece,
retrasmitiremos también dogmáticamente lo mismo, ignorando
que la ciencia ya acrecentó su acervo, que el tiempo transcurre
desactualizando saberes y que es exigencia constante avanzar en el


estudio para salvar las transformaciones adaptativas de la enseñanza.


La reflexión epistemológica no está dirigida a saber más, sino a saber
de otro modo; a no identificar conocimiento con información (o
repetición) sino a entender al mismo como un entramado complejo de
teorí�as, concepciones filosóficas, valores, normas, procedimientos (de
carácter colectivo e histórico-social), al servicio de intereses variados
y que incluye en sí� mismo la posibilidad de error.

47
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Bibliografía sugerida para los temas desarrollados:

Bruce, Beatriz (2005). Distancia y compromiso. La tensión valorativa


en las ciencias sociales. S. S. de Jujuy: EDIUNJu. (Introducción).

OM
Bunge, Mario (2002). Epistemología. Barcelona: Ariel. (Cap. I).
Bunge, Mario (1991). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos
Aires: Siglo XX. (Cap. IV).
Chalmers, Alan (1984). Qué es esa cosa llamada ciencia? Buenos Aires:
Siglo XXI. (Introducción).

.C
Diez, José y Moulines, Ulises (1999). Fundamentos de filosofía de la
ciencia. Barcelona: Ariel. (Cap. I).
Echeverrí�a, Javier (2003). La revolución tecnocientífica. España:
DD
Fondo de Cultura Económica. (Prólogo).
Estany, Anna (1993). Introducción a la filosofía de la ciencia. Barcelona:
Crí�tica. (Caps. 1 y 2).
Klimovsky, Gregorio (1997). Las desventuras del conocimiento
científico. Buenos Aires: AZ ed. (Cap. I).
LA

Laudan, Larry (2003. “¿De verdad importa la epistemologí�a?”, en


Máximos Honores II. Córdoba: U.N.C.
Mitcham, Carl (1989). ¿Qué es la filosofía de la tecnología?. España:
Anthropos. (Parte I: Introducción y Cap. 3 – Parte II: Cap V).
FI

Nagel, Ernest (1991). La estructura de la ciencia. España: Paidós.


(Cap. I).
Palma, Héctor. y Wolovelsky, Eduardo (2001). Imágenes de la
racionalidad científica. Buenos Aires: Eudeba. (Presentación y


Cap. I).
Pérez Soto, Carlos (1998). Sobre un concepto histórico de ciencia. Sgo.
de Chile: Universidad Arcis. (Introducción General).

48
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- CIENCIA

OM
.C
Si concentramos el estudio de la Filosofí�a de la Ciencia en una
forma especí�fica de conocimiento, el cientí�fico, tenemos que tratar de
circunscribir cuál es su objeto. No es una tarea sencilla ni exenta de
DD
dificultades ya que, como producto histórico-social, la ciencia se va
modificando en su propio hacerse.

PROBLEMA DE DEMARCACIÓN
Cualquier intento para aproximarnos al concepto implica tratar
LA

de especificar, dentro del conjunto de prácticas cognoscitivas, cuáles


son los criterios que permitirí�an distinguir a esta subclase de las otras.
Es decir, cómo distinguimos el conocimiento que se adjetiva como
cientí�fico de otras formas del conocer. Esta problemática se conoce
en epistemologí�a con el nombre de “problema de la demarcación”. ¿De
FI

qué se trata? de encontrar las condiciones que sean, cada una de ellas,
necesarias en sí� y, en su conjunto, suficientes para delimitar la clase
lógica, distinguiéndola de otras.
¿Por qué es un problema? porque no es fácil resolver cuál o


cuáles son los rasgos distintivos. Tan es así� que cuando examinamos
la historia de la ciencia nos topamos con variaciones de lí�mites, es
decir, con criterios para demarcar que se van modificando. Esto nos
lleva a inferir que el transcurrir temporal imprime alteraciones en los
atributos que se otorgan al saber cientí�fico; o, dicho de otra manera,
que el conocer cientí�ficamente es una práctica social sujeta a su
historia.

49
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Muchos filósofos de la ciencia, entre quienes podemos citar


a Larry Laudan, sostienen por ello la irracionalidad de continuar la
búsqueda de un criterio de demarcación, cuando se ha intentado eso
sin éxito por cerca de 2.500 años. Concluyen que es imposible tener
una regla general para distinguir ciencia de otros conocimientos o de

OM
formas pseudo cientí�ficas. Sin embargo, hay circunstancias concretas en
las que es importante distinguir entre los conocimientos y actividades
que son cientí�ficos de los que no los son.
Podemos ejemplificar el valor circunstancial de esta distinción,
relatando un caso histórico que ha sido retomado por Stephen Jay
Gould en su libro Ciencia y religión. Un falso conflicto. Nos narra que

.C
en 1970 los estados de Arkansas y Louisiana, en los Estados Unidos,
aprobaron leyes según las cuales obligaban a las escuelas a enseñar
la teorí�a de la evolución (explicación cientí�fica) y el creacionismo
DD
(explicación religiosa) otorgando a ambas teorí�as la misma carga
horaria como si estuvieran a la par. Por esta circunstancia se la
denominó “Ley de igual tiempo”. Un grupo de profesores hizo una
presentación de inconstitucionalidad de la Ley ante la justicia, porque
entendí�an que su contrato era sólo para “enseñar ciencias”. El Juez
Overton falló a su favor en 1982, declarando la inconstitucionalidad
LA

de la norma y la no-cientificidad del creacionismo. Su veredicto fue


publicado en la revista Science. Basó su dictamen en un criterio de
demarcación que tuvo que construir a partir de los testimonios de los
cientí�ficos y filósofos que participaron en el juicio y el cual le permitió
dar la razón a los docentes.
FI

Algunos epistemólogos cuestionaron el fallo -a pesar del


acuerdo con los docentes y la cuestión de fondo- porque entendí�an que
el creacionismo no podí�a ser enseñado sólo por ser una explicación
falsa, sin interesar discutir si es cientí�fico o no. Al sostener la hipótesis


de una tierra joven -entre 6.000 y 20.000 años- cuando la existencia


de nuestro planeta reconoce 4.600 millones de años, se constituye en
una justificación inadecuada. Sin embargo, los demandantes siguieron
la estrategia deliberada de evitar aportar testimonios o pruebas de la
falsedad por temor, precisamente, a que en el fallo se considere que,
aunque falsa, la teorí�a en cuestión era cientí�fica. Su interés fundamental
se centró en la demarcación, ya que han habido, en la historia de la
ciencia, muchas teorí�as que con el tiempo han terminado por ser

50
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

reconocidas como falsas y han sido abandonadas, pero representan


una visión cientí�fica de un momento histórico determinado.
Es cierto que no hay condiciones fijas e inmutables para
caracterizar eternamente la ciencia, pero es una problemática

OM
epistemológica, ya que el criterio que se fije depende de las
posiciones filosóficas. Es decir que la demarcación es subsidiaria
de consideraciones epistemológicas que encuadren qué es lo que la
ciencia sea y esto va variando históricamente.
Desde el nacimiento de la ciencia en el siglo XVII -y más
explí�citamente lo podemos rastrear desde la sistematización

.C
de la discusión epistemológica- se centró la demarcación en el
procedimiento: la ciencia es un conocimiento que para asegurar su
validez sigue métodos canonizados. Vemos sucederse así� discusiones
sobre este criterio. Pero, la falta de éxito a ese respecto ha producido
DD
el efecto de ir planteando demarcaciones variadas y centradas en
múltiples variables. Vamos a tratar de responder al interrogante
que utiliza Chalmers como tí�tulo de una de sus publicaciones -¿Qué
es esa cosa llamada ciencia?- examinando algunas posiciones
epistemológicas, en un camino que arranca desde la simplicidad de
un enfoque analí�tico, para ir complejizando el mismo con variables
LA

históricas, sociales, institucionales, etc.

LA VISIÓN ANALÍTICA DE LA CIENCIA


Toda la tradición positiva se ocupa de la ciencia como un
FI

producto cognoscitivo. Por eso define la misma como un conjunto


enunciativo -caracterí�stica de todo conocimiento- y enumera
propiedades que van distinguiendo o demarcando este conjunto o
clase de los otros.


Para definir un término/concepto, la lógica plantea -como forma posible


de realizar esta operación- la posibilidad de incluirlo en una clase más
general y encontrar las diferencias con las otras subclases que participan
en la misma generalidad. Esto es lo que Aristóteles llamó definición
por “género próximo y diferencia específica”. Así, el filósofo enunciaba
“el hombre es un animal racional”. El género -clase más amplia donde
se incluye el término hombre- es la animalidad. Pero, para que quede
demarcado qué sea el hombre, no sólo hay que saber que pertenece a la

51
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

clase de los animales, sino qué es lo que lo distingue de los otros conjuntos
que también pertenecen a esa clase: víboras, perros, ruiseñores, etc. Para
Aristóteles, la racionalidad era la diferencia entre la especie “hombre” y
cualquiera de las otras.
De la misma manera, si quiero definir “ciencia” afirmando que es una

OM
forma de conocimiento (o, lo que es lo mismo, conjunto de enunciados)
debo señalar las diferencias específicas respecto a otros conocimientos.

Las propiedades que priorizan para distinguir al conocimiento


cientí�fico son, siguiendo a Bunge: a) racionalidad, b) exactitud, c)
sistematicidad, d) falibilidad y e) verificabilidad. Vamos a desarrollar
cada una de ellas, pero ampliando la discusión dada en la tradición

.C
analí�tica y cuestionando algunos aspectos.

a) La ciencia como conocimiento racional


DD
E� sta es, quizás, la más compleja de las condiciones del
conocimiento cientí�fico, porque lo es en sí� tratar de dar respuesta a
qué sea la racionalidad. Esta noción es importantí�sima en la cultura
occidental, desde los griegos hasta nuestros dí�as, pero cobra especial
relieve a partir de la modernidad. A pesar de la amplia aceptación de
LA

que goza en la imagen de la ciencia, es muy difí�cil tratar de definirla


en pocas lí�neas, sobre todo, porque la misma racionalidad ya está
presupuesta en el propio intento de elucidación. Pero, trataremos de
decir algo sobre ella, dada su vital importancia en el sostenimiento
de otro conjunto de propiedades valiosas que suelen adjudicarse al
conocimiento cientí�fico, tales como generalidad, precisión, exactitud,
FI

coherencia, verificabilidad, comunicabilidad, predictibilidad, etc.


Hay un sentido amplio de la racionalidad que no podemos dejar
de tomar en cuenta, que refiere a la capacidad común de todos los
seres humanos, la cual les permite conocer e interactuar con el mundo.


En principio se predica de un sujeto que es racional, en el sentido de


atribuirle la compleja facultad, que distingue a los seres humanos en el
reino animal, de ser capaces de habérselas de modo eficaz e inteligente
con su medio natural y social. Se supone que, independientemente del
nivel de recursos simbólicos, lingüí�sticos e inferenciales con los que
cuenta, todo sujeto es un agente intencional que discrimina y pondera
sus opciones reales de interacción para entender y transformar este
medio, transformándose en él.

52
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

Esta noción de razón como facultad es importante tenerla


presente, ya que es la que permite superar el relativismo radical,
suponiendo la posibilidad de una interacción dialógica entre
miembros de comunidades o culturas diferentes. Sin supuestos
de este tipo, ninguna comunidad lingüí�stica y ningún sistema

OM
o marco de creencias nos serí�a humanamente inteligible. Lo
racional refiere así� a un núcleo de factores que hacen posible la
interacción y la comunicación, aunque sea a través de procesos de
traducción.
Pero, junto a esta condición, tenemos que pensar en la necesaria
historicidad de la razón y en las múltiples formas que su ejercicio

.C
puede adquirir.
Durkheim y Mauss postulan ya en 1903 que los sistemas cognitivos
vigentes en cualquier sociedad derivan de sus sistemas sociales. Lévy-
DD
Bruhl había utilizado, no muy felizmente, la categoría de pre-lógico
para distinguir formas de pensamiento que consideraba estadios de
desarrollo primitivo. Malinowski y Evans-Pritchard, para nombrar sólo
dos antropólogos de fuste, discuten esa tesis, que el propio Lévy-Bruhl
corrige.
La jerarquización de unas formas de racionalidad frente a otras es lo
LA

que el eurocentrismo constituyó en criterio para evaluar a otros pueblos


como “primitivos”, “atrasados”, “pre-lógicos”, etc. Su forma de ejercicio
de la racionalidad es erigida como el patrón de medida para todos los
otros pueblos (imposición epistémica imperial).
Los epistemólogos latinoamericanistas entienden, por el contrario, la
FI

coexistencia temporal de racionalidades diversas. En síntesis, lo que


evidencia esta discusión es la existencia y estudio de formas variadas y
situadas de cognición.

Si vinculamos la racionalidad con una facultad especí�ficamente




humana y con la utilización de la misma para la relación cognoscitiva,


se adhiere a esa conceptualización el sentido de “objetividad”. Frente
al primado del campo afectivo -campo de la subjetividad-, la relación
racional nos conduce al logro de objetividad. Así� que desglosaremos el
tratamiento de la problemática de la racionalidad en esos dos aspectos:
i) objetividad y ii) racionalidad estricta.

53
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

i) Objetividad:
Este concepto, como casi la mayor parte de los relacionados con
el territorio de la filosofí�a, nos remite a distintas significaciones, cada
una de las cuales ha generado incontables debates. Para no realizar

OM
una partición interminable, nos circunscribiremos a cuatro sentidos.
Una primera acepción gnoseológica indicarí�a que es objetivo el
conocimiento que se ajusta, sin ninguna perturbación, a un algo cuya
existencia es totalmente independiente de la conciencia cognoscente.
Desde esta perspectiva se supone un polo objetivo que impone a la
razón sus lí�mites y su extensión, así� como las formas para llegar a

.C
conocer los hechos que la componen. El conocimiento exageradamente
objetivo excluye, en este sentido, al observador y al investigador.
La antí�tesis teórica estarí�a dada por la consideración del objeto de
conocimiento como creado o construido subjetivamente. Pero, ambos
DD
extremos son mecánicos y reductivos e ignoran la interdependencia
cognoscitiva que existe entre uno y otro término.
Como afirma Norbert Elí�as: “Una y otra vez se oye a personas
que hablan como si existiera un ´sujeto del conocimiento´, un ´hombre
sin mundo´ o bien ´una inteligencia sin materia´, en sí�, como unidad
LA

independiente, y, al otro lado del abismo un mundo como unidad


igualmente independiente y clasificado bajo rótulos como ´medio
ambiente´ u ´objeto”. A partir de esta crí�tica proponemos entender
al conocimiento involucrando unidades que se encuentran en una
interrelación funcional mutua, interrelación que no puede ser
FI

abarcada completamente en un modelo lineal. El acto de conocimiento


y sus productos siempre son, por consiguiente, objetivos-subjetivos:
objetivo, por su referencia a un algo que aprehende y por la
operacionalidad y eficacia en su tratamiento; subjetivo, por el papel
activo del agente social cognoscente.


Así�, el conocimiento no se reduce a una representación


gnoseológica abstracta con independencia total de las necesidades del
sujeto, aunque las mismas no poseen carácter individual, ya que están
relacionadas, sobre todo, con los intereses sociales y con la posesión
de un lenguaje que determina una articulación dada de la realidad. Por
ello, el sujeto no es totalmente neutralizado, pero simultáneamente
el conocimiento no puede dejar de lado su pretensión de aprehender

54
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

un mundo que no queda reducido a la mera proyección o fantasí�a de


quien lo elabora. La ciencia implementa procedimientos de control
para que la intromisión de la subjetividad no sea distorsionante en los
productos que genera.

OM
Un segundo sentido dirí�a que es objetivo aquello que elimina
los sentimientos o prejuicios emotivos. Esta exigencia parece indicar
una especie de necesaria despersonalización y ausencia de interés y
responsabilidad en el cientí�fico. También aquí� se han levantado voces en
protesta que señalan la imposibilidad de anular al sujeto cognoscente,
con toda la coloración emotiva que el mismo incorpora en su relación
con el objeto de conocimiento. En el conocimiento cientí�fico social

.C
-en especial- el sujeto juega un doble papel de espectador y actor,
formando parte inherente de lo que intenta comprender y explicar.
No es un ser independiente que contempla el mundo desde afuera,
DD
por lo cual hay una tendencia comprometida que tiñe la exigencia de
objetividad en este sentido, pero que no excusa la mendacidad o la
desfiguración intencional en el conocer. Objetividad es entonces la
diferencia entre la buena y la mala subjetividad, y no la eliminación
total de la subjetividad.
En tercer lugar, se entiende como “objetivo” como lo
LA

que es admitido por todos (por ello el conocimiento se formula


-mayoritariamente- en enunciados generales) y no por un grupo
social o un individuo (enunciados particulares o singulares). La
validez universal es entendida como sinónimo de la objetividad. Cabe
aclarar que, la “universalidad” no significa que todos y cada uno de
FI

los habitantes del universo comparta los enunciados cientí�ficos,


sino que se remite a un universo discursivo especí�fico. Ejemplo:
la universalidad de un conocimiento cientí�fico de las Ciencias de la
Comunicación involucra a los sujetos que practican en ese campo;


en el caso de las Ciencias de la Educación, pretende aceptación entre


los suyos. También es necesario introducir la idea de que es una
aspiración de la ciencia -no un logro efectivo-. Como hubiese dicho
Kant, la aspiración a que se compartan universalmente enunciados
es una idea regulativa; es la aspiración de cualquier teorí�a cientí�fica.
Empí�ricamente, todos sabemos que existe disputa teórica; que en
la propia comunidad de referencia, no todos aceptan los mismos
conocimientos. ¿Esto atenta contra la objetividad? Para nada, porque

55
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

en el campo cientí�fico cada producción intenta alcanzar un grado de


universalidad y que la comunidad en su conjunto acuerde con lo que se
postula. Se trata más bien de cierta tendencia, de cierto proceso, y no de
un estado inmutable. La acepción más extendida suele preferir hablar
así� de intersubjetividad. En sí�ntesis, no consideramos la concreción

OM
de la validez universal como sinónimo de objetividad, pero se exige el
saber compartido y el acuerdo intersubjetivo como propiedades del
conocimiento cientí�fico.
La cuarta y última significación dirí�a que la objetividad es
sinónimo de neutralidad. En esta acepción el término se convierte en
una categorí�a ético-polí�tica que considera que el conocimiento debe

.C
estar exento de parcialidad y eliminar al máximo los compromisos
sociales.
La idea de la ciencia como conocimiento neutral fue planteada
DD
en oportunidad de su nacimiento (s. XVII). Desde el punto de vista
histórico, fue una argucia de la razón que permitió, a un campo
de prácticas sociales en gestación, preservar su autonomí�a tanto
respecto al poder polí�tico como al religioso y fue fructí�fero para ello. El
problema surge en que, hasta entrada la segunda mitad del siglo veinte,
la ciencia se siguió considerando como el campo de la investigación
LA

desinteresada e imparcial, incontaminada de presiones e influencias


externas.
Esta imagen pura y optimista se resquebraja al poner de
relieve que no sólo las malas aplicaciones de la ciencia son demasiado
frecuentes, que no sólo el crecimiento autónomo de la ciencia y la
FI

tecnologí�a produce, en sí� mismo, consecuencias indeseables, sino


también que el condicionamiento de la investigación cientí�fica, por
parte de los diversos tipos de poder, está lejos de ser despreciable o
marginal.


La pretendida neutralidad de las teorí�as cientí�ficas se ve


vulnerada por factores tales como la organización jerárquica de la
comunidad cientí�fica, los lazos entre sus lí�deres y el poder polí�tico,
económico o cultural, el control ejercido sobre las publicaciones, el
acceso a los fondos de investigación, etc. Tales condicionamientos
existen, ya que la ciencia no es algo que pueda surgir como valor
absoluto y, por lo tanto, está obligada a rendir cuenta de sí� misma
respecto a contextos más amplios de valor.

56
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

El sostenimiento de la doctrina de la neutralidad permitirí�a


que el cientí�fico no asuma la responsabilidad por las consecuencias
morales, polí�ticas o sociales de su investigación. Sostener este
sentido de objetividad nos lleva a una paradoja, ya que viene a
soldar, en una misma persona, su responsabilidad como ciudadano

OM
y su irresponsabilidad como cientí�fico. Un ejemplo elocuente de esta
doble moral es el comportamiento de cientí�ficos norteamericanos que
contribuí�an con su actividad a la guerra contra el pueblo de Vietnam,
en tanto que firmaban declaraciones en protesta por el acto bélico.
Por el contrario, grandes cientí�ficos, como Einstein y Oppenheimer,
se asumieron comprometidos con los desarrollos históricos de la

.C
humanidad y pidieron disculpas porque su aporte a la ciencia incidió
en la posibilidad de las dos explosiones nucleares sobre población
japonesa, al final de la II Guerra Mundial. Cabe aclarar que Albert
Einstein no trabajó en la manufactura de la bomba atómica, pero
DD
igualmente entendió que su aporte al conocimiento fí�sico habí�a sido
un eslabón indispensable para la confección del artefacto nuclear y la
ejecución de la acción de guerra.
La ciencia, como actividad crí�tica, tiene que preguntarse
explí�citamente por la suerte de la humanidad, a la luz de su interrelación
LA

con heterogéneas y variadas formas de praxis.


Haciendo un breví�simo corolario sobre la objetividad, podrí�amos
enunciar que la ciencia pretende ser una forma de conocimiento lo más
ajustada al mundo y para ello introduce procedimientos de control
para que la subjetividad de los investigadores desví�e lo menos posible
FI

el resultado de la práctica cognoscitiva; es decir que los tres primeros


sentidos de “objetividad” se sostienen a pesar de sus lí�mites. Pero, en
el presente, ha quedado desnudado que la premisa de neutralidad no
corresponde a la ciencia, que debe asumir su responsabilidad frente al


conjunto social.

ii) Racionalidad estricta:


En un alcance más estrecho y concerniente al conocimiento
cientí�fico, el término racionalidad ha adquirido el sentido de fundamento
o base para aceptar o rechazar una creencia. Un conocimiento serí�a
entonces racional en la medida en que pudiera ser justificado; en la
medida en que, no sólo fuera enunciado, sino que pudiera dar razones

57
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

de sus afirmaciones y responder a la pregunta “¿por qué?”. Es decir, la


justificación es un proceso; es la operación mental por medio de la cual
encontramos uno o más antecedentes, que permitan concluir, en una
relación de derivación, el enunciado/conocimiento/idea que se quiere
fundamentar. Justificar una creencia es encontrar y aceptar otra u

OM
otras que hacen plausible la primera. La racionalidad queda entonces
equiparada a la lógica, al uso de reglas de derivación o algoritmos que
dan garantí�as de la pertinencia y suficiencia del fundamento. Así�, pues,
la racionalidad no es una facultad sino un procedimiento.
Este sentido de racionalidad es el que ha quedado expresado clara y

.C
normativamente en el llamado “principio de razón suficiente” enunciado
canónicamente por Leibniz (1646-1716), pero existente ya en la filosofía
antigua y medieval como mandato, para acreditar la bondad del
conocimiento como “creencia verdadera y justificada”. Es el que retoma
DD
el positivismo lógico, y en base al cual reduce el campo de estudio de la
epistemología a la lógica de la ciencia. Se constituye así un programa que
jerarquiza la demostración estática y la racionalidad ahistórica frente al
cambio y desarrollo del conocimiento.

Si pensamos en la necesidad de ampliar la racionalidad a los


LA

procesos de cambio, nos puede ser de utilidad la sistematización que


hace Ricardo Maliandi, de aquello que denomina “bi-dimensionalidad
de la razón”. Para este filósofo argentino, no se puede agotar la estructura
de la razón en la función de fundamentación (estática), sino que la
crí�tica (dinámica) es otra dirección posible e ineludible del desarrollo
racional, que descubre los lí�mites de la posibilidad cognoscitiva y
FI

moviliza la misma. Las dos dimensiones son complementarias y el uso


integral de la razón debe abarcar ambos aspectos.
Caso contrario, la priorización de alguno de ellos trae
problemas. La aceptación de la dimensión fundante, como la única


en el conocimiento, elimina los conflictos y da a éste una perspectiva


dogmática, inmóvil y cientificista. La crí�tica permite el cambio y el
avance del conocimiento. Pero, es verdad también que el monopolio
del ejercicio crí�tico puede privar de un punto de apoyo a partir del
cual comenzar la construcción teórica y nos hará naufragar en el
escepticismo. El primado de una de estas funciones, cumpliendo un
rol imperial, condenarí�a al conocimiento al inmovilismo por lo que es
exigible un equilibrio entre ambos aspectos.

58
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

Ahora bien, la razón permite a los seres humanos, además


de justificar los conocimientos y criticarlos, tomar decisiones
fundamentadas acerca de ciertos objetivos y fines. Si la razón teórica
atiende fundamentalmente a la esfera relacionada con las creencias, la
razón práctica atiende principalmente a la acción humana, incluyendo

OM
dentro de ésta, por supuesto, la actividad cientí�fica. Así�, la tradicional
razón teórica, vista como la capacidad de los seres humanos de tener
conocimientos fundados acerca del mundo, tanto natural como social,
se ha ampliado al terreno de las acciones e interacciones. Reaparece,
nuevamente, la olvidada phrónesis (prudencia) aristotélica, la cual
entra en juego cuando hay que decidir cómo actuar, ponderando y

.C
aceptando normas, valores y fines.
En la contemporánea teorí�a de la acción, el concepto de
racionalidad se identifica con las condiciones de inteligibilidad de
DD
la acción sensata, de aquella acción de la cual el sujeto pueda rendir
cuentas: ¿qué hace?, ¿por qué lo hace?, ¿en vistas a qué lo hace? Pero
no basta que un agente pueda interpretar una acción en términos de
motivo cuyo sentido es comunicable a otros; es necesario además
que la conducta de cada uno tenga en cuenta la del otro cumpliendo
las condiciones de aceptabilidad establecidas en la comunidad de
LA

lenguaje y valor (ethos). Sólo sobre esta base de orientación hacia


otros se puede hablar de acción social, condición imprescindible en la
práctica cientí�fica.
Esta visión social de la razón práctica se ajusta a una concepción
de ciencia comunitaria que se regula por normas, instituciones
FI

y valores que preexisten y sobredeterminan la acción individual.


Quizás lo más importante es que supera una racionalidad meramente
instrumental según la cual lo único que interesa es el uso de los medios
adecuados, sin importar cuáles sean esos medios y cuáles los fines


que se persiguen. Permite explicar la deliberación racional sobre los


medios y extiende la posibilidad inclusive a los fines mismos.
En la esfera de la razón práctica, también hay que rescatar, junto
a esta dimensión fundante y justificadora de la acción, la dimensión
crí�tica de la misma. E� sta consistirí�a en desenmascarar los mecanismos
disimulados de distorsión, por los cuales las legí�timas objetivaciones
del ví�nculo comunitario se vuelven en alienaciones intolerables.
Son legí�timas objetivaciones el conjunto de instituciones, normas y

59
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

reglas que fundan una identidad comunitaria (comunidad cientí�fica).


Por el contrario, son enajenaciones aquellas que autonomizan al
conocimiento cientí�fico presentándolo como una entidad desvinculada
de la situación histórica concreta de su producción y circulación.

OM
El fenómeno de extrañamiento o alienación fue analizado por Marx
en los Manuscritos económico-filosóficos, donde explica la inversión
que se produce cuando -en nuestro caso- se toma a la ciencia como
sujeto, cuando no es nada más que un predicado que debe reconocer
como sujeto al propio hombre social. Son los hombres reunidos en
comunidades profesionales quienes hacen a la ciencia.

.C
Esta inversión produce una sensación de extrañeza que jamás podría
experimentarse frente a lo que se reconociera como producto de nuestro
accionar social. Este mecanismo ideológico que significa desprender la
ciencia de las relaciones sociales que la engendran, separar un producto
DD
del proceso productivo, es lo que contribuye a naturalizar su finalidad y
sus medios, haciéndolos incuestionables y vedando la discusión sobre la
posibilidad de cambio. Es el mecanismo que genera la imagen falsa de
que la ciencia es incuestionable.
La presencia de este fenómeno podemos señalarla en la abundancia de
publicidad que centra los supuestos beneficios del producto a vender en
LA

dictámenes científicos. Si está amparado el bien por la ciencia, entonces


ha de ser bueno.

La polémica acerca de la significación de la racionalidad es


mucho más extensa que esta circunscripción realizada. Pero, sirva
para mostrar cómo se puede aceptar mayor cantidad y diversidad de
FI

ingredientes conformando la racionalidad cientí�fica.

b) La ciencia como conocimiento exacto


También el concepto de exactitud carece de univocidad. Es decir,


es un término que lo utilizamos para designar fenómenos diferentes.


Vamos a desarrollar, en relación con su carácter de propiedad del
conocimiento cientí�fico, tres tipos distintos de exactitudes: i) exactitud
matemática, ii) exactitud semántica, iii) exactitud lógica.

60
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

i) Exactitud matemática:
Es la propiedad de medir con precisión las variables
cuantificables, las variables sujetas a operación matemática.
Cualquiera de las parcialidades cientí�ficas trabaja con este tipo de

OM
variables -aunque no necesariamente-. Basta pensar en el papel de las
estadí�sticas en cualquiera de las ciencias sociales, como ejemplo. En
nombre de la exactitud matemática se exige que, si se trabaja con ese
tipo de variables, se realicen procedimientos algorí�tmicos ajustados.
No es legí�timo expresar, en el campo de las ciencias sociales, oraciones
como: “Muchos medios de comunicación de masas generan una agenda
polí�tica opositora” o “La mayorí�a de los alumnos del secundario

.C
tienen problemas en el aprendizaje de la ciencia matemática”. Así�
como están expresadas, son solamente enunciados de un saber
cotidiano y experiencial. Carecen de exactitud matemática, aunque
DD
están hablando en términos de operaciones de esas caracterí�sticas:
habrí�a que decir cuántos entre cuántos; especificar cómo se establece
la operación, etc. E� ste es el sentido de exactitud matemática: precisión
en la cuantificación de aquellas variables que pueden ser sujeto de
operación matemática.
LA

ii) Exactitud semántica:


La semántica es una rama de la teorí�a de los signos que se
ocupa de la problemática del significado. Se entiende por exactitud
semántica, como propiedad del conocimiento cientí�fico, la tarea de
lograr univocidad de sentido en el lenguaje de la ciencia. Esto es una
FI

aspiración que sólo se logra en los lenguajes creados especí�ficamente


para expresar ciertas teorí�as, lenguajes radicalmente artificiales.
Por ejemplo: el cálculo de clases lógico crea un lenguaje especí�fico
para esa teorí�a, lo mismo pasa con el cálculo de predicados, etc. Al


ser sí�mbolos lógico/lingüí�sticos generados como expresión para


enunciados especí�ficos, alcanzan una exactitud semántica interesante.
Pero, la mayor parte de las teorí�as cientí�ficas se expresan en la lengua
hablada (español en nuestro caso) y utilizan palabras que tienen carga
semántica más allá de su uso cientí�fico. Es decir que, los términos que
utilizamos para plantear los conocimientos en ciencia son -desde su
pertenencia a una lengua- equí�vocos (faltos de exactitud). Para el
logro de esta propiedad, la tarea cientí�fica se ocupa de definir, en cada

61
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

contexto teórico, aquellos términos técnicos a los que quiere otorgar


un significado más o menos exacto. Debemos aclarar que, aunque
se realice esta tarea definitoria, no se logra dar una exactitud total,
ya que el lenguaje está en uso, y esa historicidad le va incrustando
matices significativos. Sintetizando, cuando la lengua de la ciencia

OM
coincide con la lengua hablada, es una tarea imposible el logro de
exactitud de carácter semántico, pero la práctica cientí�fica no resigna
la circunscripción, lo más ajustada posible, de significados.

iii) Exactitud lógica:


Es el ajuste en los procesos de inferencia. Toda ciencia trabaja

.C
con rigurosidad sus conclusiones. No le está permitido afirmar, más allá
de los antecedentes justificadores que tenga. Esto es lo que se conoce
con el nombre de exactitud lógica o rigor, y es una propiedad ineludible
DD
en el campo cientí�fico por estar relacionada con la racionalidad.
Como ejemplo, para tratar de clarificar la propiedad de
“exactitud lógica”, podemos ir a una práctica común en los estudios
universitarios: la solicitud de un trabajo escrito sobre alguna temática.
Usualmente en la presentación se introduce las razones de elección de
tema -podemos también describir enfoque y procedimientos-, luego
LA

se desarrolla el mismo y finalmente se presentan algunas conclusiones


que se pueden extraer de lo realizado. Más allá del esquematismo
de este planteo, lo que se quiere mostrar es cómo evaluarí�amos en
este simple proceso la propiedad que nos ocupa. El trabajo estará
bien realizado desde el criterio de exactitud lógica si los planteos
FI

conclusivos tienen suficiente apoyo en el cuerpo principal del escrito.


Pueden ser humildes y modestas conclusiones, pero serán rigurosas
si están bien fundamentadas en el desarrollo. Por el contrario, será un
mal trabajo, si se plantean conclusiones muy impactantes, pero sacadas


mágicamente de la galera, es decir, no encuentran fundamento alguno


para su sostenimiento en lo que se ha desarrollado. (Se atenta contra
la “justificación” como propiedad central del tipo de conocimiento
cientí�fico).

c) La ciencia como una red sistematizada de enunciados


La idea de sistema remite a un todo organizado cuyos
componentes mantienen ví�nculos entre sí�. La estructura de un

62
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

sistema es la colección de las relaciones entre los elementos, así� como


entre éstos y el contexto. Los enunciados que conforman la ciencia
se encuentran en relaciones lógicas. No son unidades aisladas en sí�
mismas ni tampoco se agotan en un ordenamiento por yuxtaposición,
sino que tienen vinculación derivativa con otros enunciados del

OM
mismo sistema, lo cual permite realizar la acción justificadora. Por
ello, no hay demasiada discusión sobre la necesidad de organizar los
enunciados entretejiendo redes de relaciones entre conocimientos,
superando la fragmentación y la mera yuxtaposición. Lo que varí�a es la
dimensión y la composición del sistema. Tenemos así� que una unidad
de sistematización más pequeña y homogénea es la teorí�a, pero ésta

.C
puede ser integrada en una estructuración más amplia y compleja
como lo es el “paradigma”, o en un “programa de investigación”, sistema
menos complejo que el de Kuhn, pero más complejo que el de la teorí�a.
DD
d) La falibilidad del conocimiento científico
Es importante tener presente esta propiedad del conocimiento
cientí�fico, que va a contrapelo de la imagen que se trasmite
escolarmente. Si bien es cierto que la aspiración de la ciencia es que
sus enunciados se ajusten con el mundo -natural o social- tiene en su
LA

mismo hacerse la posibilidad del error. No una, sino innumerables


veces la ciencia ha dado respuestas falsas, y eso no atenta contra su
cientificidad. Como cualquier práctica social, puede tomar caminos
equivocados.
Por otra parte, el error tiene que ser entendido también como
FI

valioso. La equivocación ha sido fuente de investigaciones y de í�mpetus


en el avance del campo cientí�fico. Hay que pensar que la ciencia busca
conocimientos verdaderos, pero esa búsqueda asintótica tiene, en sí�
misma, el error como posibilidad.


Nada más alejado de la idea de perfección que el conocimiento


cientí�fico. Sólo corresponden a ciertos conceptos de divinidad las
propiedades de verdad absoluta, completitud, incorruptibilidad,
perfección. Las divinidades, porque no se equivocan, no se modifican,
no se mueven. La ciencia, producto social, va modificándose dí�a a
dí�a. Está siempre en camino y su senda tiene piedras, bifurcaciones,
senderos muertos, etc.

63
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

e) La “verificabilidad” como condición de los enunciados


científicos sobre el mundo
Si todo enunciado -siempre encuadrado en lógicas bivalentes-
tiene como posibilidad ser verdadero o falso, se entiende por

OM
verificabilidad la constatación de la verdad del mismo. Las ciencias
formales no tienen exigencia de esta propiedad, porque sus enunciados
son lógicos y, como tal, son tautologí�as (verdades en sí� mismas). Sólo
atañe esta condición de “verificabilidad” a las ciencias del mundo.
Ahora bien, para poder realizar esta operación, debemos poner
en relación el enunciado -entidad lógica- con el referente ontológico

.C
al cual menta. Decimos con esto: un enunciado como “estoy leyendo
en este momento”, se verifica si, puesto en relación con lo dicho en él,
efectivamente yo estoy realizando la acción de leer. Esto es lo que se
llama “contrastar” un enunciado con el mundo.
DD
Vamos a insistir sobre este procedimiento. Para poder
comprobar la verdad de una proposición (de lo que enuncia), hay
que realizar una operación que se llama “contrastación”. Comparo lo
enunciado (lógica) con lo que pasa en el mundo, con el contenido al
que remite el enunciado. El problema, ya perspicazmente captado por
LA

Platón, es que tengo que comparar dos elementos ontológicamente


diferentes: el elemento lógico con uno de carácter real. (Dicho en
términos platónicos: el mundo sensible con el mundo de las ideas).
No existe mayor inconveniente cuando el enunciado es de
carácter singular o particular, porque dichos enunciados denotan
FI

existencia y encuentran su referencia en el mundo. Pero, la mayor


parte de los enunciados que conforman el campo teórico de una
ciencia son enunciados generales; son resultados de procesos de
abstracción y generalización. Aristóteles (s. IV a. c.) ya habí�a planteado
de manera clara y contundente que en el mundo no encontramos las


generalidades -resultado de un proceso cognitivo complejo-: sólo


existen individuos, que pueden agruparse en particularidades.
En ese tipo de enunciados generales -que son los más
descollantes del conocimiento cientí�fico- tenemos que realizar, antes
de su contrastación, derivaciones hasta el nivel enunciativo que tenga
correspondencia con el mundo. Estos enunciados derivados -singulares
o particulares- pueden ser contrastados; son los denominados,

64
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

según las distintas posiciones epistemológicas, consecuencias


observacionales, enunciados básicos o enunciados protocolares.
Retomando, para poder realizar la contrastación de los
enunciados generales, derivamos de ellos casos posibles -singulares-

OM
y esto es lo que ponemos en relación con el mundo. Si ese enunciado
singular (consecuencia observacional) coincide con lo que pasa,
podemos sostener su verdad.
Pero acá tenemos uno de los problemas más trabajados en
la epistemologí�a. Contrastamos enunciados singulares; podemos
comprobar si los mismos son verdaderos por su correspondencia con

.C
el mundo, pero, ¿cómo podemos verificar que para todos los casos sea
as� No hay posibilidad.
Esta complejidad de procedimientos, que implica la
contrastación y la imposibilidad de comprobación del valor del
DD
enunciado general, hace que sea excesivo hablar de la ciencia como
“un conjunto de enunciados verificable”. Reblandeciendo el concepto,
Carnap habló de “confirmar” en el sentido de aceptar la hipótesis por la
verificación de sus ejemplos o de sus consecuencias observacionales,
mientras que Popper, más cuidadoso, dijo que se “corroboran”, es
LA

decir que se las sostiene por no haber encontrado situaciones que las
conviertan en falsas.
Corolario: Esta categorí�a es por demás problemática. Por un
lado, las ciencias factuales no pueden implementar un discurso sin que
les importe qué sucede en el mundo. Es decir, tienen que remitir sus
FI

enunciados al mundo (deben contrastar). Por otro lado, se encuentran


con el lí�mite de no contar con procedimiento alguno que le permita
asegurar la verdad en sus conocimientos teóricos generales. Serí�a,
entonces, exagerado sostener que “la ciencia es verificable”; podrí�amos
reformular esa propiedad diciendo: “las ciencias naturales y sociales


ajustan sus conocimientos en relación al mundo”.

65
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

LA VISIÓN HISTORICISTA DE LA CIENCIA


A) Thomas Kuhn:
Podemos entender que, además de ser un conjunto enunciativo,

OM
la ciencia es un conjunto de prácticas que llevan a la producción,
conformación y circulación de esos conocimientos. Esta visión, más
compleja, introduce el componente histórico, ya que toda práctica
social se desenvuelve temporalmente.
Como ejemplar de esta visión historicista, vamos a describir
la concepción de Thomas Kuhn, a través de su obra La estructura de
las revoluciones científicas. No es una elección azarosa, ya que como

.C
quedó planteado en la periodización de la historia de la filosofí�a de la
ciencia, su producción quiebra con la hegemoní�a del positivismo.
Relataremos algunos elementos aclaratorios previos, que el
DD
propio autor describe en el prefacio del libro mencionado. Th. Kuhn
es fí�sico de profesión, pero su sector de prácticas se inscribe en un
campo que pertenece a los estudios sociales: la historia de la ciencia
fí�sica. Esta doble pertenencia comunitaria -cientí�ficos de la naturaleza
y cientí�ficos sociales- le pone en evidencia las diferencias de visión, de
valorización, de procedimientos, de instituciones, de equipamiento,
LA

que requiere la práctica en cada uno de esos campos. Desprende de


allí�, que esas prácticas son parte sustantiva de lo que se entiende
como “ciencia” y, que esas prácticas se producen y se modifican
temporalmente; cada disciplina hace su propia historia. Viene así� a
entrar, en su imagen de ciencia, la historia con un papel sustantivo.
FI

El primer capí�tulo de su libro se denomina “Un papel para la


historia”, y Kuhn se ocupa explí�citamente de desarrollar su concepción
historiográfica. Además de ser la ciencia una práctica histórica,
corresponde -y así� lo hace el autor- aclarar cómo se entiende la historia.


La historia, para Kuhn, la hacen los hombres, pero no de


manera aislada, sino en relación. En el caso de la historia de la ciencia,
el sujeto que traza la historia es “la comunidad cientí�fica”. Esa historia
es una historia de procesos y de cambios estructurales. Kuhn rechaza
las tradicionales historias de la ciencia triunfalistas, centradas en
grandes figuras (héroes) y preocupadas en señalar su aporte personal
al campo disciplinar. Nadie logra cambios importantes de manera

66
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

aislada, y tampoco es posible fechar la aparición de descubrimientos


cognoscitivos, ya que siempre son procesos extendidos en el tiempo
que involucran a una pluralidad de sujetos. Es decir, frente a una
manera de ver la historia centrada en nombres propios y en fechar
acontecimientos, Kuhn prioriza la práctica colectiva, los procesos y los

OM
cambios profundos de relaciones estructurales.
Además, critica la linealidad histórica, que entiende como la
sucesión continua y progresista que permite la acumulación, cada
vez mayor, de conocimientos. E� l, por el contrario, tiene una visión
vinculada a la discontinuidad histórica. Hay perí�odos en los cuales
quiebran las estructuras existentes y se producen cambios radicales

.C
que obligan a la marcha histórica a seguir otras direccionalidades.
Esta concepción dialéctica de la historia, presente en Hegel y en Marx
(s. XIX), pero también en Bachelard, Foucault y Piaget (s. XX), entre
DD
otros, es la que inspira el esquema histórico de la ciencia en Kuhn. Los
perí�odos de acumulación cognoscitiva -ciencia normal- estallan en
ciertos momentos haciendo variar radicalmente el curso direccional
de la historia -revolución-.
Planteada esta visión historiográfica que sostiene y permea
su posición, pasamos a explicar su visión sobre la ciencia. Podemos
LA

decir que articula su teorí�a a partir del concepto de “Revolución”, que


es clave para entender cómo se rompe el avance lineal de la ciencia.
En vinculación con ese término, engarza los de ciencia normal y
paradigma.
FI

En el análisis de la historia -condición sustantiva- de las ciencias


encuentra que antes de su conformación autónoma y especí�fica existe
una etapa caracterizada por una continua y prolongada competencia
entre escuelas. Cada una de ellas sostiene concepciones disí�miles sobre
la naturaleza y/o el hombre, lo cual lleva consigo formas incompatibles


de argumentar y explicar. Esta coexistencia de un variado número de


enfoques teóricos en disputa y sin posibilidad de diálogo entre sí�, es
considerada la prehistoria de la ciencia. Para Kuhn, hay una incipiente
investigación cientí�fica pero aún no hay ciencia. La cientificidad de la
práctica que se realiza en ese momento prehistórico está garantizada
por el cuidado en el uso de reglas de procedimientos y por el amparo
en fundamentos filosóficos para su hacer.

67
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

La ciencia recién se conforma cuando la comunidad cientí�fica,


en su conjunto, asume de forma unánime una determinada manera de
ver, entender y explicar los problemas del mundo correspondientes a
su disciplina. Este proceso de acuerdos se desarrolla temporalmente
y tiene una explicación de carácter social. Algunas de las escuelas

OM
diferenciadas pueden obtener éxitos importantes, lo cual lleva
a un proceso de adhesiones mayores -sobre todo de las nuevas
generaciones-. Lo que Kuhn plantea, para decirlo rápidamente, es el
proceso de construcción de hegemoní�a por parte de un grupo sobre
otros, hasta el logro de consenso.
Cuando se logra unificar a la comunidad cientí�fica de referencia,

.C
la práctica cientí�fica se “normaliza”. Se conforma de esa manera un
monopolio teórico, metodológico y valorativo, al que Kuhn denomina
“paradigma”. Define a este concepto en la Introducción de La estructura
DD
…., como “realizaciones cientí�ficas universalmente reconocidas
que -durante cierto tiempo- proporcionan modelos de problemas y
soluciones a la comunidad cientí�fica”.
En su posdata de 1969, describe el tipo de elementos que
componen un paradigma:
LA

i) Principios metafí�sicos que guí�an el trabajo dentro del paradigma


(concepción del hombre, de la naturaleza, del conocimiento).
ii) Generalizaciones simbólicas: teorí�as, leyes de distintos tipo.
iii) Modelos de aplicación de las leyes (leyes nomopragmáticas).
FI

iv) Procedimientos metodológicos canonizados.


v) Instrumental y técnicas instrumentales.
vi) Instituciones.


vii) Valores.

Cabe realizar una aclaración, sobre todo por algunas


confusiones que priman en el campo de las ciencias sociales. Muchos
de estos componentes paradigmáticos son totalmente inconscientes e
involuntarios para los sujetos de la comunidad cientí�fica. Otros, como
teorí�as o procedimientos, pueden ser explicitados. El paradigma es
entonces una estructura cuasi-institucional que encuadra cómo ven

68
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

los cientí�ficos el mundo, cómo operan la relación cognoscitiva y cómo


trabajan. Los cientí�ficos no tienen un paradigma (no pueden responder
preguntas sobre él) sino que hacen ciencia con determinaciones que
provienen de los componentes mencionados. Están emplazados en un
paradigma.

OM
La inscripción de los sujetos en un paradigma se lleva a cabo en
su formación. Kuhn retoma una categorí�a teórica utilizada y explicada
por Polanyi que es la de “conocimiento tácito”, para explicar cómo
se logra introducir a los sujetos en ese complejo ideológico-teórico-
procedimental. En la formación, además de los contenidos explí�citos
de enseñanza (teorí�as), los sujetos van adquiriendo, de manera

.C
tácita, valores, visiones del mundo y procedimientos. Esto tiene como
resultado formativo que el campo disciplinar reproduce, de una
manera hegemónica, lo instituido como “normal”.
DD
De allí� el nombre de “Ciencia Normal” para denotar la actividad
que los cientí�ficos desarrollan regulados por el paradigma. Ella consiste
en la resolución de problemas de manera canónica. Kuhn clasifica los
problemas que se presentan en la práctica cientí�fica en dos sub-clases:
i) enigmas: problemas que tienen solución en la búsqueda cientí�fica;
ii) anomalí�as: problemas que no van a obtener solución, puesto que
LA

habrí�a que modificar los lí�mites estructurales del paradigma.


La clasificación de problemas en anomalías y enigmas es una clasificación
epistemológica. Es decir que, los científicos resuelven problemas. En ese
trabajo, algunos tienen éxito y otros no. En este último caso, insisten
FI

variando procedimientos, condiciones, etc. Si siguen irresolubles,


pueden llegar a cuestionarse las virtudes de su práctica como científicos.
El fracaso es de los individuos.

Cuando se conforma un paradigma, y durante su trayectoria




histórica normal, los cientí�ficos van trabajando y resolviendo los


problemas que esos lí�mites de visión permiten, y articulan, de mejor
manera, los conocimientos con el mundo a la vez que ajustan las
teorí�as. Pero, siempre existen problemas que quedan sin respuesta
(porque todo paradigma es limitado). A medida que avanza la
historia de este perí�odo de normalidad, la comunidad cientí�fica tiene
percepción de que cada vez hay más problemas a los que no puede
dar respuesta. Cuando más precisión va logrando un paradigma, más

69
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

sensible se vuelve a la aparición de anomalí�as. Además, algunos de


estos problemas pueden contener una demanda social importante.
Esta conjunción de aspectos cuantitativos (cantidad de anomalí�as) y
cualitativos (importancia social de ciertos problemas) puede llevar a
la comunidad cientí�fica a una crisis.

OM
Este cimbronazo en la normalidad reconoce como aspecto
objetivo de su motivación la presencia significativa de anomalí�as, pero
requiere para que la crisis sea tal, el aspecto subjetivo: la sensación
de fracaso de la comunidad cientí�fica. Comienza así� una búsqueda de
cambio, que coagula en la apertura de diferentes alternativas posibles
de prácticas disciplinares.

.C
Kuhn describe el momento de crisis de paradigma de una
manera similar a la pre-historia, pero no idéntica. Su diferencia radica
en que tenemos una práctica normal regulada, que ve resquebrajar sus
DD
fundamentos por el fracaso y, simultáneamente, se abren alternativas
que disputan la hegemoní�a. Cabe la definición dada por Gramsci
sobre el concepto de “crisis”, para describir este momento y para
diferenciarlo de la ciencia pre-paradigmática. Dice el filósofo italiano:
“la crisis consiste en que lo viejo no termina de morir y lo nuevo no
acaba de nacer”.
LA

En general son las generaciones más jóvenes las más propensas


a plantear candidatos alternativos a paradigma. Sociológicamente
tiene razones para esa argumentación ya que un tiempo de
compromiso corto con una forma especí�fica de hacer ciencia facilita
la propensión al cambio. Dentro de esas aperturas contestatarias que
FI

se van realizando, una sola de ellas tiene más éxito y, por medio de
los procesos de construcción hegemónica, se instaurará como nuevo
paradigma.
Para Kuhn, la revolución cientí�fica es el proceso temporal


que produce el cambio de un paradigma por otro. Es un episodio


extraordinario en el que la comunidad cientí�fica abandona la
manera tradicional de ver el mundo y adopta un nuevo enfoque,
inconmensurable con el anterior. El concepto de “inconmensurabilidad”
significa la inexistencia de un patrón de medida común que permita
entablar una comparación entre la forma precedente y la nueva de
hacer ciencia. Lisa y llanamente, señala que dos paradigmas sucesivos
no pueden ser comparados.

70
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

Al igual que en las revoluciones polí�ticas, en la práctica cientí�fica


el giro revolucionario implica un cambio radical; es un acto fundacional
de procesos incompatibles con los anteriores. Se inaugura un nuevo
paradigma, modificando los esquemas perceptuales, el lenguaje, las
teorí�as, las instituciones y, concluye Kuhn, hasta el mundo mismo del

OM
cual se ocupa.
En su hacer historiográfico, la escuela francesa de los Annales había
distinguido diferencias de magnitud en la concepción temporal. Así,
para ellos, los acontecimientos se inscriben en el tiempo breve y en un
tiempo más prolongado los cambios de estructura. Fernand Braudel
sostuvo, por su parte, que “las ideas son cárceles de larga duración,

.C
aunque no es indispensable que permanezcamos todo el tiempo en esas
cárceles”. Viene esta aclaración para reflexionar que la ciencia como
práctica cognoscitiva, se inscribe en una historia de duración larga.
Por lo tanto hay que entender cada uno de estos momentos procesuales
DD
identificados por Kuhn (prehistoria/historia - ciencia normal/crisis/
revolución) como extendidos en medidas temporales. Por ejemplo, un
período de normalidad podría durar tres siglos, la crisis abarca varios
años y los procesos revolucionarios se inauguran y clausuran en un lapso
que puede sumar más de cincuenta años.
LA

A pesar de que estos quiebres temporales llevan a una


concepción relativista, Kuhn afirma la existencia de progreso en
la ciencia. Además de la acumulación cognoscitiva en el perí�odo
normal -vinculado con la concepción moderna de “progreso”- el
autor sostiene que en su conjunto la ciencia progresa a través de las
FI

revoluciones. En este uso, el concepto no significa que sepamos más ni


mejor (no es posible por la inconmensurabilidad), sino que adquiere
un matiz estrictamente pragmático: efectividad para adecuarse a los
problemas de su tiempo y poder resolverlos. Utiliza como analogí�a la
teorí�a de Darwin, para mostrarnos este sentido de “progreso” como


evolución. De la misma manera que las especies van adaptándose a


las circunstancias que se van presentando y en base a ello sobreviven,
pero sin finalidad alguna en esa evolución, la ciencia va realizando a
través de las revoluciones estas adaptaciones bruscas que le permiten
resolver nuevos problemas, pero sin pretender acercarse a una
finalidad fijada como externa a ella (verdad absoluta).

71
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

La teorí�a de las revoluciones cientí�ficas, como cualquier teorí�a,


puede ser sujeta a crí�ticas. Se le cuestiona su desajuste histórico
cuando se la aplica a disciplinas diferentes de la fí�sica; también
la falta de precisión en la definición de ciertos conceptos teóricos
centrales (paradigma, comunidad cientí�fica, revolución); asimismo, el

OM
sostenimiento de la existencia de largos perí�odos de práctica alienada
y dogmática. Pero, sin duda, las más importantes imputaciones son las
de irracionalismo y de relativismo.
Respecto a la acusación de irracionalismo, ésta apunta
-principalmente- a la arbitrariedad que Kuhn parece sostener en
la elección de candidatos alternativos a suceder al paradigma. Esta

.C
aceptación es descripta por Kuhn en términos de “conversión” para
señalar que no es resultado de una ponderación racional. Ante las
crí�ticas, Kuhn retrocede en su posición y en un texto de 1977 Qué son las
revoluciones científicas y otros ensayos, acepta la evaluación del nuevo
DD
paradigma en términos de gran alcance, sencillez y fertilidad heurí�stica.
Sin embargo si se toma un criterio de racionalidad más amplio (cfr.
lo desarrollado cuando se trabajó esa propiedad del conocimiento
cientí�fico) vinculado con la práctica, los procesos de elección implicados
en la sustitución paradigmática pueden ser comprensibles.
LA

La crí�tica de relativismo remite a la idea de “inconmensurabilidad”


que si se toma en un sentido absoluto, convierte a cada paradigma en
un compartimiento estanco. No hay modo de establecer comunicación
fuera de él. Si esto fuera así�, es inexplicable la tarea del historiador de la
ciencia (la historia queda reducida a un paradigma), la del epistemólogo
FI

(que no podrí�a contraponer visiones de ciencia) y la del docente (que


sólo enseñarí�a su presente). Kuhn trata de ablandar esa exagerada
posición argumentando sobre la posibilidad de traducción. De la misma
manera que se aprende otro idioma, podemos comprender las formas


pasadas de ver el mundo, de hacer ciencia y ponderar sus productos,


con la pérdida que la traducción conlleva.

B) Imre Lakatos:
Imre Lakatos, filósofo húngaro discí�pulo de Karl Popper, trata
de subsanar, desde una posición más racional, lo que entiende como
problemático en el planteo kuhniano. Para él, la ciencia como práctica

72
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

histórica se inscribe en lo que denomina Programas de Investigación.


Cada programa de investigación es una conformación estructural que
regula la práctica cientí�fica, pero con una complejidad menor que la
que presenta la noción de “paradigma”, y tampoco llega a convertirse
en una estructura totalizadora de dicha práctica. A diferencia del

OM
paradigma de Kuhn, entiende que pueden coexistir varios programas
de manera simultánea en el tiempo y que hay posibilidad de discusión
entre los miembros de uno con los de otro (comunicación racional).
Un programa de investigación, según Lakatos, está conformado
por componentes teóricos y componentes metodológicos, aunque
entiende que en esta selección y aceptación juegan principios

.C
metafí�sicos. A diferencia de Kuhn, no incorpora explí�citamente a su
unidad de sistematización los componentes vinculados al campo
filosófico. Pero acepta que en la decisión de irrefutabilidad de los
DD
componentes teóricos del núcleo como así� también en las ví�as
heurí�sticas seleccionadas se suponen visiones del mundo y del
conocimiento.
Distingue como elementos formadores del Programa de
Investigación:
LA

i) Núcleo duro (o firme): son las hipótesis fundamentales del


Programa. Son irrefutables por decisión de la comunidad
cientí�fica. Pertenecen a una o más teorí�as.
ii) Cinturón Protector: son las hipótesis derivadas y auxiliares.
Son las que se van modificando en los avances de la práctica
FI

cientí�fica y otorgan así� dinamismo al Programa. A su vez,


protegen al núcleo duro de las refutaciones.
iii) Heurí�stica negativa: es el marco normativo que delimita
lo que no puede hacerse en el Programa. Este conjunto de


prohibiciones es lo que resguarda al núcleo firme.


iv) Heurí�stica positiva: es el conjunto de reglas que señala lo que
puede realizarse en el Programa. Estos procedimientos van a
dinamizar el cinturón protector.

Los programas de investigación pueden ser comparados entre


sí� y también discutir acerca de la conveniencia de escoger entre uno u

73
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

otro. La cuestión de decidir entre programas adversarios se resuelve


por consideraciones de eficacia y conveniencia que lleva a cabo la
comunidad cientí�fica.
Lakatos introduce como criterio para la evaluación de los

OM
programas los valores de “progresivo” y “regresivo”. Un programa de
investigación es progresivo cuando la teorí�a anticipa los hechos. Por
el contrario, es regresivo cuando lo que sucede obliga al ajuste teórico
posterior. Un programa regresivo puede volver a ser progresivo por
modificaciones introducidas en su cinturón protector. Si permanece
infructí�fero o estancado durante mucho tiempo, se queda sin
adherentes y desaparece.

.C
Para Lakatos, la historia de la ciencia es un elemento sustantivo
para la comprensión de la misma. Parafraseando a Kant, dijo: “La
filosofí�a de la ciencia sin historia de la ciencia es vací�a; la historia
DD
de la ciencia sin filosofí�a de la ciencia es ciega”. Para él, se puede
reconstruir racionalmente esa historia ya que la comunidad cientí�fica
va abandonando programas que no tienen fertilidad -si es que no
lograron a través de la modificación de su cinturón protector devolverle
capacidad predictiva-, y se suceden los que tienen condición de
progresividad. A diferencia de Kuhn, entiende que el cambio cientí�fico
LA

puede ser explicado por un criterio estrictamente racional.


Lakatos acepta la distinción clásica entre “historia interna de
la ciencia” e “historia externa de la ciencia”. Se entiende por “interna”
la historia propia de los cambios de teorí�as y/o procedimientos, es
FI

decir, de programas de investigación. La “externa” implica todos


aquellos aspectos que pueden influenciar en ese decurso histórico
desde el espacio social general. Lakatos entiende que es una ayuda
para la filosofí�a de la ciencia la historia interna de la misma. Respecto
a los fenómenos externos a la práctica cientí�fica, los toma sólo


subsidiariamente, por ello sostiene que son aclaraciones “a pie de


página”.

74
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

LA VISIÓN SOCIOLÓGICA DE LA CIENCIA


A partir de la ampliación y desviación problemática que motiva
la obra de Thomas Kuhn, la sociologí�a de la ciencia pasa a ocupar
discusiones centrales en el campo de la epistemologí�a. Centrarse en la

OM
práctica cientí�fica implica, de suyo, inscribir la misma en el conjunto
social.
Desde antaño, siempre estuvo la preocupación por los
condicionamientos sociales del conocimiento. Yéndonos muy lejos en
el tiempo, podemos mencionar la inquietud del filósofo Jenófanes de
Colofón (s. V a. c.) relacionada con la variabilidad en la representación

.C
que hací�an de los dioses los distintos pueblos que, obviamente, él
adjudicaba a las diferentes experiencias que atravesaban cada colectivo.
Pero, más allá de esta antigüedad de la cuestión, en el nacimiento de la
Ciencia Moderna se restablece con fuerza esta preocupación. Tenemos
DD
así� -para mencionar algunas teorizaciones- la teorí�a de las í�dolas de
Francis Bacon (s. XVII) y la de los prejuicios del ilustrado Condillac
(s. XVIII). Ambos percibieron la existencia de condicionamientos en
el acto de conocer -provenientes del mundo social, del lenguaje, de
las experiencias personales, etc.-, pero ambos consideraron que el
entendimiento humano debí�a hacer un esfuerzo para anular estas
LA

deformaciones provenientes del mundo cotidiano. La ciencia -y la


filosofí�a- tienen que sobrepasar ese suelo de preconceptos y, en un
examen crí�tico, pueden lograrlo.
En el siglo XIX Marx, por el contrario, sostiene con fuerza la
FI

tesis de la vinculación de las ideas con la práctica social -y dentro de


ella se priorizan las relaciones de producción-. La famosa frase que
escribe en el Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía
política, resume sintética y adecuadamente su pensamiento: “No
es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino su ser


social el que determina la conciencia”. Se inaugura así� el trabajo con


arduas problemáticas surgidas de la vinculación del conocimiento
con las prácticas sociales que van a dar lugar, a principios del s. XX,
a la conformación de un campo teórico especí�fico: la sociologí�a del
conocimiento. Sus fundadores fueron Max Scheler y Karl Mannheim.
Pero recién en la década de los ´40, en la Universidad de Columbia
(EE.UU.), queda conformada la sociologí�a de la ciencia. Se gesta, con

75
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

una impronta funcionalista, en los grupos de trabajo de Robert Merton.


Su preocupación central es la ciencia como una institución social
(roles-funciones-normas-sistemas de reconocimiento-jerarquí�as,
etc.). La práctica cientí�fica se caracteriza por un ethos especí�fico
(valores y preceptos sostenidos) que le otorga su especificidad en el

OM
conjunto de prácticas sociales. La Escuela mertoniana adjudica los
siguientes valores: i) comunitarismo (práctica colectiva y hallazgos
a disposición de la comunidad), ii) universalismo (justificación por
criterios impersonales preestablecidos), iii) desinterés (sólo el interés
cognoscitivo es guí�a de la investigación) y iv) escepticismo organizado
(ejercicio de la crí�tica). Posteriormente agrega otros dos valores: v)

.C
originalidad y vi) humildad.
Esta visión sociológica de la ciencia recibió innumerables
crí�ticas. Además de las objeciones a cada uno de los valores que
DD
sostiene Merton, se cuestiona la falta de historicidad de los mismos.
Por tener una concepción funcionalista, no se trabajan procesos de
génesis y de cambio, presentes en toda visión historicista de la ciencia.
A partir de los años ´70, se posa la mirada sociológica en los
propios contenidos de la ciencia, perfilándose dos lí�neas de trabajo
importante: i) escuelas preocupadas por la influencia de la sociedad
LA

en la producción de conocimientos cientí�ficos (nivel macro); ii)


escuelas preocupadas por la génesis y validación del conocimiento
por parte de colectividades sociales organizadas (nivel micro). Dentro
de la primera lí�nea encontramos al Programa Fuerte de Edimburgo,
al Programa Empí�rico del Relativismo, al grupo Parí�s-Sussex, al
FI

Programa Feminista, etc. Inscriptos en la segunda lí�nea de trabajo, a


los Estudios de Vida de Laboratorio o Programa Etnometodológico.

Programa Fuerte de Edimburgo




Su enclave es la Unidad de Estudios Sociales de la Universidad


de Edimburgo (Escocia). Sus principales representantes: David Bloor
y Barry Barnes. No se preocupan por la institucionalización de la
ciencia (diferencia con la escuela de Merton), sino por los procesos
de producción y validación que, entienden, están relacionados con
variables sociales. El conocimiento cientí�fico tiene que ser explicado
externamente, porque se sostiene en aspectos sociales que lo
condicionan.

76
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

La distinción realizada por algunos historiadores de la ciencia entre


“historia interna”-lo específico del campo científico- e “historia externa”
-los condicionamientos sociales que pueden en distinto grado influenciar
sobre la ciencia- no tiene sentido para los sostenedores del Programa
Fuerte de Edimburgo. La ciencia es un producto social, por lo que el

OM
espacio social no es una exterioridad.

Las premisas teórico-normativas del Programa enuncian que


la sociologí�a de la ciencia debe:

i) proporcionar explicaciones causales: el conocimiento cientí�fico


no se define teleológicamente (búsqueda de la verdad),

.C
sino causalmente, lo cual obliga a investigar los intereses
comunitarios, religiosos, económicos, nacionales, profesionales
e ideológicos que lo provocan. La sociologí�a de la ciencia debe
ocuparse de desentrañar las condiciones que dan lugar a los
DD
conocimientos planteados.
ii) ser imparcial: respecto a lo que se califica como verdadero o
falso, racional o irracional, exitoso o fracasado. Todo tiene
interés para el sociólogo de la ciencia.
LA

iii) ser simétrica: las mismas causas que explican lo verdadero,


explican lo falso. Esto contraviene posiciones anteriores, que
explicaban sólo lo falso en término de causación social.
iv) ser reflexiva: debe aplicar todas las prescripciones a sí� misma.
Esto ayudarí�a a combatir un relativismo excesivo en la
FI

sociologí�a de la ciencia.

Los sociólogos del Programa Fuerte, cuando tratan de explicar


las prácticas y los productos cientí�ficos deben: rastrear los intereses
sociales, comunitarios y profesionales que se ponen en juego; ser


imparciales (no dedicarse sólo a lo que se valora como exitoso en


el campo cientí�fico) y simétricos (explicar por las mismas causas
los aciertos y los errores). Las variables sociales que determinan
los aciertos, también condicionan las equivocaciones. Pero, toda su
práctica cognoscitiva también está sujeta a esos mismos principios
condicionantes, lo cual los obliga a la reflexividad.

77
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Programa Empírico del Relativismo


Su localización institucional es la Universidad de Bath
(Inglaterra). Estudia la determinación social de los conocimientos
cientí�ficos, pero privilegiando el estudio de casos contemporáneos y

OM
los episodios que denominan “controversias”. Harry Collins es uno de
sus representantes más importantes.
Este Programa acepta el esquema histórico de cambios
revolucionarios, pero plantea la existencia de ciertos conflictos
importantes en el desarrollo de la ciencia normal, que denominan
“controversias”. Se producen por indeterminaciones empí�ricas

.C
(variadas interpretaciones) que generan un debate en la comunidad
cientí�fica que podrí�a no tener fin. Por eso se implementa un mecanismo
de cierre de la discusión, con fuerte vinculación al poder tanto de los
expertos (comunidad cientí�fica) como de las estructuras polí�tico-
DD
económicas. Cuando la controversia se cierra, una de las posiciones se
institucionaliza como “la posición correcta”; la otra, se desecha.
Si bien es cierto que su resolución no implica una modificación
radical en el curso cientí�fico (no produce cambio revolucionario), son
episodios en los cuales se visualiza claramente cómo su resolución
LA

depende de relaciones de poder.

Grupo franco-británico París–Sussex


Sus investigaciones se centran en las condiciones de surgimiento
de nuevas disciplinas. Gerard Holton, su principal representante,
FI

plantea que estos nuevos campos surgen por la competencia e


interés de realizar descubrimientos inéditos en sectores totalmente
saturados. Pero, no basta la voluntad, sino que ésta debe apoyarse en
condiciones sociales. Estudia, dentro de estas elaboraciones cognitivas
nacientes, los factores técnicos, los factores sociales contextuales, los


factores epistémicos y los factores institucionales que van motivando


las bifurcaciones y la movilidad disciplinaria. La conclusión es que la
naturaleza no impone la orientación a la investigación, sino que es la
sociedad quien lo hace.

78
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

Programa del feminismo


Se concentra en la relación de la variable social de género con la
práctica cientí�fica. En un primer momento, tiene una perspectiva más
funcional, estudiando la participación de la mujer en las instituciones

OM
de ciencia y técnica, las jerarquí�as alcanzadas, las diferencias en
retribuciones y premios, etc. Pero, con posterioridad -al igual que los
virajes en la sociologí�a de la ciencia en su conjunto- trabaja sobre los
contenidos de la ciencia, y cómo influye en ellos la variable social de
género. Muestran así� los matices sexuados inscriptos en los núcleos
teóricos del conocimiento cientí�fico. Desde ya, su principal ejemplo
es la teorí�a freudiana y su postulación del “complejo de castración”.

.C
Una mujer, ¿habrí�a utilizado para la explicación psicoanalí�tica la
identificación de falo = poder?
Dorothy Smith, Sandra Harding, Nancy Harstock y Donna
DD
Haraway son algunas de las teóricas del feminismo que se centraron
en la problemática epistemológica.

Antropología de las prácticas científicas (Estudios de Vida de


Laboratorio-Etnometodologí�a)
LA

Bruno Latour, Karin Knorr-Cetina y Michel Lynch son sus


principales representantes. En los años ´80 desplazan la mirada de los
estudios sobre la ciencia hacia las prácticas propias de la comunidad
cientí�fica. Las realidades locales (micro) no encuentran su explicación
en las estructuras sociales, sino en la situación local de intercambio
FI

circunscripta a espacio y tiempo. Los grupos de investigación


cientí�fica interactúan, realizan negociaciones, ponen en juego
recursos discursivos, persuaden y promulgan acuerdos. La ciencia es
una “manufactura” (en términos de Knorr-Cetina) o una fabricación
(según Latour), producto de esos acuerdos aceptados por las “tribus”


cientí�ficas.

Pensamiento Decolonial latinoamericano


Vamos a englobar en esta denominación posturas teóricas
diversas, pero que se centran en pensar que todo conocimiento
reconoce un territorio y un cuerpo desde donde se produce. No es
sólo la influencia social en el conocimiento, sino que lo central es

79
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

la ubicación geo-polí�tica y corpo-polí�tica del sujeto (colectivo) que


produce conocimiento.
Los paradigmas hegemónicos eurocéntricos, que han
configurado la ciencia durante 500 años, asumen un punto de vista

OM
universal y neutral que esconde la particularidad desde donde se
gesta. Al desvincular la ubicación epistémica étnica y racial, de género
y sexual en la producción de conocimiento, la ciencia occidental
refuerza el mito de un conocimiento neutral y encubre así� la estructura
de poder colonial desde la cual habla. El “yo pienso” cartesiano, ese
ego trascendental e incorpóreo logra un conocimiento no situado que
es lo que Castro Gómez denomina la perspectiva del “punto cero”. Esto

.C
es, el punto de vista que se esconde y disfraza como si estuviese más
allá de un punto de vista particular, como si fuese “el ojo de dios”. Esta
estrategia epistémica ha sido importantí�sima porque ha permitido la
DD
dominación colonial construyendo una jerarquí�a de conocimientos y,
en consecuencia, de pueblos.
El pensamiento decolonial es la respuesta epistémica
de lo subalterno al proyecto eurocéntrico moderno. No es un
fundamentalismo anti-moderno sino que subsumen o redefinen la
retórica emancipatoria desde las cosmovisiones y las epistemologí�as
LA

propias hacia una lucha por la liberación colonial y por un mundo


más allá de la modernidad eurocentrada. Enrique Dussel llama
“transmodernidad” a esta utopí�a que trasciende el proyecto europeo
global impuesto al resto del mundo, siendo, por el contrario, pluriversal,
es decir, que se conforma con todas las particularidades epistémicas.
FI

La categoría “subalterno” también proviene del corpus teórico político


de Antonio Gramsci, que la utiliza como descriptor de todo aquello
que tiene un rango inferior a otra cosa. Puede aplicarse a cualquier
situación de dominio, no sólo de clase, sino también de género, etnia


o territorialidad (ocupación colonial). En 1988, Edward Said definió


la palabra en términos políticos e intelectuales: indicaría la dinámica
histórica, social y cultural entre la clase hegemónica y el conjunto de
personas que, por medios tanto coercitivos como ideológicos, se somete
a ella.

Podemos concluir este apartado relacionado con la Sociologí�a


de la Ciencia afirmando la importancia que reviste actualmente la

80
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
II- Ciencia

misma como capí�tulo de la Filosofí�a de la Ciencia. Al ampliarse el


objeto de reflexión desde el estricto campo cognoscitivo, a la práctica
histórico-social que permite su producción, circulación y aplicación,
se diversifican las lí�neas teóricas explicativas de diferentes problemas.
Así� hay que dar cuenta de la intervención, en los procesos cientí�ficos,

OM
de variables sociales generales, de condiciones de clase, género y
etnia, de la ubicación territorial y de las relaciones de poder puestas
en juego. A la vez, la dinámica que pone en juego el decurso cientí�fico,
nos presenta el fenómeno de apertura continua de espacios novedosos
que hacen caducar cualquier esquema simple de clasificación del
saber.

.C
LA CIENCIA COMO CAMPO DE PRODUCCIÓN SIMBÓLICA
Tenemos en la visión de Pierre Bourdieu, una compleja
DD
teorización sobre la ciencia, que conjuga aspectos internos y
externos, institucionales y sociales, estructuras y prácticas de los
agentes, autonomí�a y heteronomí�a. Para Bourdieu, dentro del espacio
social general, se recortan diferentes campos de práctica (universo
intermedio), y, dentro de éstas, son distintivas las de producción
simbólica. La ciencia es una de las múltiples formas de producción
LA

simbólica que tiene, como cada una de ellas, sus especificidades,


“sus propias reglas de juego”. Estas particularidades no están -para
Bourdieu- condicionadas de manera lineal por las circunstancias
contextuales del espacio social general. Por el contrario, el campo
cientí�fico dicta para sí� mismo las reglas que regulan su práctica y, en la
FI

medida en que sea maduro, adquiere poder de reprocesar, según sus


propios intereses, lo que proviene del espacio social. A esta facultad,
el filósofo francés la denomina “poder de refracción”, y la define
como la capacidad de retraducir en forma especí�fica las coacciones
externas y demandas internas. Es decir que escapa a la dicotomí�a,


ciencia servil-ciencia pura, entendiendo que las prácticas cientí�ficas


son “relativamente autónomas”.
Cualquier campo, y el cientí�fico lo es, es un campo de fuerzas
y un campo de lucha para transformar toda correlación de fuerzas
dada. Frente a la visión consensualista y normalizada, Bourdieu
considera a la ciencia como un campo de prácticas donde priman
las relaciones de dominación y poder. Los agentes (cientí�ficos) y las

81
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

instituciones de ese campo tienen determinada posición en el mismo,


que depende del capital que poseen. Este capital Bourdieu lo separa
en dos clases: por un lado, un capital institucionalizado (ligado a la
pertenencia a instituciones cientí�ficas, direcciones de laboratorios,
comités evaluadores, dirección de publicaciones, manejo de recursos,

OM
facultad de nombrar agentes o promover carreras, etc.); por otro lado,
el capital cientí�fico “puro” que refiere al manejo especí�fico de los
contenidos de su disciplina y es producto de un prolongado y lento
trabajo de formación y de colaboración. La primera especie se adquiere
esencialmente mediante estrategias polí�ticas; la segunda, mediante
reconocimiento por los aportes concretos al progreso de la ciencia.

.C
Ambas especies coexisten -aunque su distribución puede ser variada-
y confieren poder y autoridad para dirigir el campo, definiendo las
reglas del juego, las regularidades, la distribución de las ganancias,
etc.
DD
El mundo de la ciencia conoce relaciones de fuerza, fenómenos
de concentración de capital y poder hasta llegar al monopolio,
relaciones sociales de dominación que implican hasta la apropiación
del trabajo ajeno; pero también, luchas por el control de los medios
de producción y reproducción especí�ficos para poder cambiar la
LA

correlación de esas fuerzas. Se rompe de esta manera la idea de una


ciencia tranquila.
FI


82
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Bibliografía sugerida para los temas desarrollados

Agazzi, Evandro (1996). El bien, el mal y la ciencia. Madrid: Tecnos.


(Cap. I).

OM
Bourdieu, Pierre (2000). Los usos sociales de la ciencia. Buenos Aires:
Nueva Visión. (Parte I “El campo cientí�fico”).
Bruce, Beatriz (2005). Distancia y compromiso. La tensión valorativa
en las ciencias sociales. S. S. de Jujuy: EDIUNJu. (Cap. 4).
Bunge, Mario (1991). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos
Aires: Siglo XX. (Cap. I).

.C
Bunge, Mario (2000). Relación entre sociología y filosofía. Madrid:
EDAF. (Caps. 8 y 9).
DD
Chalmers, Alan (1984). Qué es esa cosa llamada ciencia? Buenos Aires:
Siglo XXI. (Introducción).
Dí�az, Esther y Heller, Mario (1987). El conocimiento científico. Buenos
Aires: Eudeba. (Caps. 1 y 2).
Echeverrí�a, Javier (1998). Filosofía de la ciencia. Madrid: Akal. (Cap.
LA

1).
Gómez, Ricardo (2000). “Contra la mala ciencia y peor filosofí�a”,
En Denevi, G. y G. Martí�nez. Tópicos actuales en filosofía de la
ciencia. Mar del Plata: U.N. Mar del Plata.
FI

Gómez, Ricardo (2004-2005). “Las ciencias hoy: una reflexión desde


su filosofí�a”. Pensar la ciencia II. Buenos Aires: Boletí�n de la
Biblioteca del Congreso Nacional.
Grosfoguel, Ramón (2014). “La descolonización de la economí�a polí�tica


y los estudios poscoloniales: transmodernidad, pensamiento


descolonial y colonialidad global”. Santos, Boaventura de Souza.
Epistemologías del Sur (Perspectivas). España: Akal.
Klimovsky, Gregorio (1997). Las desventuras del conocimiento
científico. Buenos Aires: AZ ed. (Caps. 21, 22 y 23).
Kuhn, Thomas (1988). La estructura de las revoluciones científicas.
Buenos Aires: FCE.

83
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Lakatos, Imre (1983). La metodología de los programas de


investigación. Buenos Aires: Alianza. (Introducción, Cap. I. 3,
Cap. II.1)
Lamo de Espinosa, E. y otros (1994). La sociología del conocimiento y

OM
de la ciencia. Madrid: Alianza Universidad. (Caps. 21 y 22).
Latour, Bruno (s/fecha). “Dadme un laboratorio y moveré el mundo”
en Ciencia Tecnología y Sociedad. (Página principal de la OEI).
Maliandi, Ricardo (1998). Volver a la razón. Buenos Aires: Biblos.
(Cap. 1).

.C
Martin, Olivier (2000). Sociología de las ciencias. Buenos Aires: Nueva
Visión.
Newton-Smith, W. H. (1987). La racionalidad de la ciencia. Barcelona:
DD
Paidós. (Caps. 4, 5 y 10).
Palma, Héctor y Wolovelsky, Eduardo (2001). Imágenes de la
racionalidad científica. Buenos Aires: Eudeba. (Presentación y
Cap. I).
Palma, Héctor (2008). Filosofía de la ciencia. Argentina: UNSAM.
LA

(Caps. 1, 4 y 5).
FI


84
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- NACIMIENTO DE LA CIENCIA MODERNA

OM
.C
CONDICIONES HISTÓRICAS
El surgimiento de la ciencia moderna se produce en un contexto
DD
histórico determinado por múltiples factores, cuya descripción es
necesaria para poder entender las circunstancias de su génesis.
Nos ocuparemos sólo de una breví�sima enumeración de aspectos
significativos, entendiendo que es una tarea mnemotécnica de lo
aprendido -con mayor extensión, complejidad y detalle- en asignaturas
históricas especí�ficas.
LA

La modernidad representa el momento histórico en que Europa


se coloca en el centro del mundo y desde allí� se erige como patrón
de medida global. Hasta ese momento, la centralidad económica se
repartí�a entre China, India y Medio Oriente y el centro cultural estaba
ubicado en el mundo árabe. A partir del siglo XVI, Europa comienza
FI

a instaurarse a sí� misma como el centro “civilizado” y genera, por


oposición, lo “bárbaro” o lo “salvaje” para calificar al otro. Fundamenta
así� de manera directa una praxis de dominación, argumentando que la
cultura dominante -la propia- otorga a la más atrasada los beneficios


de la civilización. Esta condición es la que lleva a filósofos y cientistas


sociales de América a sostener que la colonialidad -como fenómeno
emergente en ese momento- es la contracara indisociable de la
modernidad europea.
Se produce en este perí�odo una ruptura radical con el carácter
estático de las sociedades antecesoras. La relación del hombre
con la naturaleza ya no está gobernada por el ciclo repetitivo de la

85
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

producción agrí�cola. En su lugar, la sociedad moderna se caracteriza


por el esfuerzo de controlar y transformar su entorno fí�sico. Las
permanentes innovaciones técnicas desatan un rápido proceso de
cambio que se extiende por todo el planeta.

OM
En lugares claves (Norte de Italia-Flandes), una actividad
comercial intensa en productos de lujo, adquiere una velocidad y
un volumen que permite la difusión de mercados, el desarrollo de
una economí�a monetaria y bancaria (Florencia) y la creación de un
excedente de riquezas. Portugal y España, intentando abrir ví�as
comerciales por el Atlántico, encuentran, conquistan y colonizan
territorios y pueblos, que financian con su oro, con sus riquezas

.C
naturales y, sobre todo, con su trabajo, la acumulación de capital
europeo.
Es un perí�odo de conformación de los estados modernos que
DD
dan encuadre polí�tico al proteccionismo comercial e industrial. Va
surgiendo una nueva clase social basada en la riqueza y no en la cuna,
que en el transcurrir del tiempo, construye hegemoní�a polí�tica para
la dirección de los nuevos estados. La burguesí�a se fija como finalidad
la prosecución de riqueza generadora de riqueza: el capital. Frente a
ellos, los trabajadores tienen que vender su fuerza de trabajo, como
LA

forma de asegurar su subsistencia a través del salario abonado. En los


territorios colonizados, coexisten diversidad de relaciones laborales
-esclavitud, servidumbre, trabajo asalariado, etc.- y variadas formas
de organización -algunas coactivas- como formas de obtención de
ganancias.
FI

Además de estas modificaciones en las estructuras económicas


y polí�ticas, cambia radicalmente la vida cotidiana. La percepción
de una temporalidad medible y lineal que reorganiza las prácticas
sociales y la conversión de cualquier producto -inclusive el propio


trabajo- en mercancí�a son, al menos, dos aspectos que nos llevan a


visualizar que el mundo medieval se desmoronó. Muchos autores
también han puesto énfasis en un cambio psicológico importante que
tiñe la época: el desarrollo del individualismo. Los términos “singular”
y “único” empiezan a utilizarse como elogios, y la competencia, la
autoafirmación y la búsqueda de fama se vuelven prácticas comunes.

86
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

CAMBIOS COGNOSCITIVOS
Es interesante para percibir las especificidades que se presentan
en los estilos de pensamiento y de conocimiento de la Modernidad
europea, demarcar dos momentos especí�ficos de ese perí�odo de

OM
cambios profundos. Por un lado, se reconoce una transición entre los
tiempos del Medioevo y la coagulación de una nueva época, que se
nomina como Renacimiento/Humanismo; por otro, la instauración
indiscutible de una forma de ver el mundo, de conocer, de producir, de
organizar la sociedad y la polí�tica radicalmente novedosa.
En el intermedio de los s. XV y XVI, es cuando se realiza

.C
la expansión europea de conquista hacia otros territorios,
fundamentalmente hacia América. También se coloniza el pasado,
diseñando una única tradición que hilvana la diacroní�a Grecia-Roma-
mundo cristiano medieval. Según Enrique Dussel, “Europa” es un
DD
invento moderno.
En ese primer momento de expansión, hay sorpresa y gran
preocupación por la diversidad y complejidad de los asuntos humanos,
por lo cual el quehacer racional más cultivado era el derecho. Este
talante humanista y escéptico se fue perdiendo hasta desaparecer en
LA

el s. XVII, siglo que inaugura la etapa especí�fica de la Modernidad. Es


importante señalar un conjunto de modificaciones que se dan entre los
siglos XVI y XVII, porque ayudan a comprender cómo se va gestando
el nacimiento de una forma de conocimiento distintiva, que se erige
fuera del espacio, del tiempo y de la corporalidad.
FI

Podemos señalar en general que, una vez logrado el dominio


militar, jurí�dico y teórico, dejan de interesarse por los problemas de la
diversidad de la vida práctica. Esta serí�a una de las razones por la cual,
según Toulmin, el conocimiento pierde las caracterí�sticas de oralidad,
particularidad, localidad y temporalidad de los saberes que primaron


hasta ese momento, adquiriendo las condiciones de saber escrito y


universal, propias del nuevo conocimiento cientí�fico.
La generalización del texto escrito como vehí�culo de saberes
se vio favorecida por la invención de la imprenta y por la apropiación
paulatina de la lengua hablada socialmente como vehí�culo de
comunicación textual. Pero el tránsito del discurso oral al escrito se
percibe fundamentalmente en el abandono de la forma narrativa y en

87
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

el desprecio de la retórica (que hasta el siglo XX sigue teniendo un tinte


sospechoso), dando un vuelco a favor de la lógica formal. No interesa
quién declara, qué cosa, a quién y en qué foro, sino que los argumentos
sean estructuras que descansen en sus relaciones internas.

OM
A su vez, los estudios de casos particulares -la casuí�stica como
forma del conocimiento práctico fundamental para la jurisprudencia
y el derecho- dejan paso a los principios generales de la teorí�a ético-
polí�tica. La etnografí�a, la historia y la geografí�a, como saberes locales,
son despreciadas y reemplazadas en jerarquí�a por los conocimientos
racionales generales (fí�sica-quí�mica) y lo transitorio deja lugar a lo
permanente, intentando sacar a la luz estructuras inamovibles que

.C
subyacen a los fenómenos.
Un claro ejemplo de este tránsito podemos extraerlo de las
consideraciones autobiográficas de Descartes, quien confiesa que
DD
habí�a tenido una gran fascinación por la etnografí�a y la historia, pero
se alegra de haber superado ese pecado de juventud. “La historia es
como viajar al extranjero. Amplí�a la mente pero no la profundiza”.
Como producto de estas modificaciones, el campo epistémico
es hegemonizado por un pensamiento “universal”, más allá del espacio
LA

y tiempo. Al “sujeto” moderno -abstracto y racional- le es indiferente


tener un cuerpo o vivir en determinado lugar; es un ego autosuficiente
y sin materialidad.
Desde ya estos cambios de estilo de pensamiento reconocen
una serie de condiciones económicas, polí�ticas y religiosas que
FI

contextualizan y dan sentido a los mismos. La búsqueda de certeza


de los filósofos y cientí�ficos del siglo XVII no fue una mera propuesta
para construir esquemas intelectuales abstractos y atemporales como
resultado de un aséptico estudio intelectual. Fue una reacción y una
respuesta a un desafí�o histórico concreto: los conflictos económicos,


polí�ticos, sociales y teológicos que patentizaban la diversidad del


mundo les reclamaron una solución homogeneizadora, universalista
y eurocentrada que clausurara las contradicciones. En el siglo XVIII, la
Ilustración adopta así� a la ciencia como modelo de todo saber.

88
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

LA CIENCIA NUEVA
La palabra “ciencia” deriva de un vocablo latino (Scientia) que
tení�a similar significado que el término griego episteme. Por eso en el
s. XVI un matemático, Nicola Tartaglia, para marcar la especificidad de

OM
una nueva forma de conocimiento, utiliza el término Scienza Nuova.
Galileo también pone énfasis en el calificativo “nuova” para insistir
en el carácter novedoso de los procedimientos y los descubrimientos.
Recién se deja de usar un calificativo diferenciador, cuando se
generaliza el uso del término “ciencia”, fenómeno que se da en el siglo
XIX, a partir de Whewell.

.C
En el siglo XVI se publican dos libros que van preanunciando
la aparición de una nueva forma cognoscitiva que se va a cristalizar
en el siglo siguiente: i) Acerca de la constitución del cuerpo humano
de Vesalio; ii) Sobre la Revolución de las esferas celestes del clérigo
DD
Copérnico. Pero es el siglo XVII el que ve irrumpir al conocimiento
cientí�fico y, en un acelerado y exitoso proceso, alcanzar un sitial de
privilegio. Esta nueva forma de conocimiento combina corrientes de
pensamiento que existí�an, pero que las aúna, de manera novedosa, con
prácticas originales y nuevas instituciones. Podemos caracterizarlo
como la conjunción de los siguientes componentes:
LA

1) Tradición de origen platónico-pitagórica: esta visión tení�a el


convencimiento de que el cosmos estaba construido según principios
de orden matemático. Privilegia el desentrañamiento de las relaciones
cuantificables, como forma de llegar a descifrar la estructura de los
FI

fenómenos del mundo. Esta tradición recibe un impulso extraordinario


a partir de la incorporación en el mundo europeo de la aritmética árabe.
La ocupación musulmana en España introdujo el sistema numérico
arábigo y la operatoria compleja que habí�an desarrollado, que contaba
con la valiosa innovación del 0 (que vení�a probablemente de la India).


Sin este instrumento hubiese sido imposible la revolución cognoscitiva


moderna. Los árabes escribieron el alfabeto de la revolución cientí�fica
y luego se quedaron fuera de ella. Cuando Boabdil, el último rey árabe
en España, llora por haber perdido la Alambra, lloraba por mucho más
que lo que él podí�a saber.

89
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

2) Tradición mecanicista: el conocimiento se dirige a la búsqueda


de relaciones causales. Esto implica explicar los mecanismos ocultos
que provocan los fenómenos del mundo. Es decir, busca respuesta a la
pregunta ¿por qué las cosas suceden? Se concibe la naturaleza como
una enorme máquina, cuyos engranajes ocultos hay que descubrir.

OM
Este ir por detrás, para ir ahondando y anexando lo desconocido, no
tiene lí�mites.
Emblema de esta concepción es Colón. Los monarcas españoles
tení�an un lema inscripto en su escudo “nec plus ultra” (no hay nada más
allá). El lema estaba entrelazado heráldicamente a las columnas de
Hércules, representación de los lí�mites del mundo. Después que Colón

.C
arribó a territorio americano, el “nec” fue tachado, para simbolizar que
“más allá hay más”. E� ste es el lema de la nueva ciencia: la posibilidad
ilimitada del conocimiento de ir siempre más allá.
DD
El introductor del término mecanicismo fue el cientí�fico
Robert Boyle. Con ello querí�a significar la reducción de la fí�sica a
dos principios: materia y movimiento. La materia era considerada
cualitativamente neutra y conformada por corpúsculos atomí�sticos
con propiedades cuantificables y sujetos a movimientos producidos
por antecedentes causales (se excluye así� el animismo y el finalismo).
LA

Por sus propiedades y su dinámica sujetas a cuantificación, se produce


la simbiosis con la tradición pitagórico-platónica, y el fenómeno de
matematización de la fí�sica.

3) Experimentalismo: desde el punto de vista cognoscitivo hay que


FI

señalar que la ciencia moderna nace también estableciendo cierta


distancia con el conocimiento metafí�sico. Entendí�an que para avanzar en
el conocimiento, más allá de las autoridades clásicas, habí�a que resolver
cuestiones de método. El investigador debí�a realizar una interrogación
activa de la naturaleza, definiendo las condiciones y superando la mera


observación de los fenómenos que se presentan espontáneamente. Se


preocupan así� por diseñar artificios experimentales que sirvan como
validación del conocimiento. Como dice Geymonat, el nacimiento de la
ciencia experimental moderna guarda relación con el descubrimiento
de que existen técnicas muy precisas para dominar racionalmente el
curso de la experiencia, es decir, para provocar ciertos fenómenos que
pueden repetirse a voluntad.

90
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

Por esta dimensión, se produce un acercamiento del


sistema teórico al ámbito productivo, en el marco de una sostenida
revalorización de la actividad manual.
La vocación experimental de los cientí�ficos modernos es un

OM
aspecto muy distintivo de la práctica naciente, y no tiene lí�mite para
su implementación. En múltiples situaciones, hasta poní�an en riesgo
su vida. Ejemplo de esto es Sir Francis Bacon, canciller de la corona,
quien investigando un sistema para conservar la carne con el frí�o
(descubrimiento que a Inglaterra le significó la posibilidad de lucrar
con el ganado de nuestro territorio), se enferma de neumoní�a y muere.
También tenemos fuentes que acreditan esta vocación experimental

.C
y la valoración del trabajo manual en las cartas de Newton. A Locke
le comenta que quedó ciego por tres dí�as (recluido en la oscuridad)
por sus observaciones del sol. Asimismo conocemos las horas que
DD
pasaba puliendo lentes para su utilización mientras desarrollaba,
simultáneamente, el cálculo.

4) Relación con la tecnología: otra caracterí�stica es la convicción de


que el conocimiento es una útil herramienta para modificar el mundo.
Se rompe la idea griega de teorí�a como contemplación. “Saber es
LA

poder” reza la fórmula de Bacon y ésta es la concepción que permea


toda la práctica cientí�fica moderna. Se desemboca así� en una conexión
muy estrecha entre el campo teórico y la tecnologí�a. En esta relación
es necesario distinguir dos vertientes:
i) La ciencia nueva nace de la incorporación a su propio desarrollo
FI

de la tecnologí�a. Este fenómeno, de incorporar artefactos


para poder llegar a conocer, es totalmente original. Podemos
listar por su importancia: las técnicas de manejo del espacio
(cartografí�a) desarrolladas, sobre todo, por los portugueses


a partir de los viajes de expansión territorial; las técnicas


de medición del tiempo (relojerí�a) que habí�an recibido un
avance notable en Alemania con la construcción de relojes con
contrapeso y, luego, mecánicos; incorporación de instrumentos
que facilitan la observación como el telescopio (1609), que
mejora la observación sobre lo lejano, y el microscopio (1632),
que permite observar en el nivel de lo pequeño; etc. Cualquiera
de estos productos tecnológicos varió las condiciones de

91
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

producción del conocimiento. Desde el Renacimiento. la


labor artesanal fue proveyendo artefactos que mejoraron las
condiciones de posibilidad de la ciencia moderna.
ii) El avance de conocimientos permite la construcción de

OM
máquinas, artefactos o dispositivos tecnológicos. E� sta es la
direccionalidad más obvia de la relación ciencia-tecnologí�a. Sin
embargo, la tecnologí�a no puede ser circunscripta a “ciencia
aplicada” porque se desarrolla investigación tecnológica
autónoma y, a veces, de manera precedente e inspiradora de la
ciencia. V. gr., algunos principios teóricos de la máquina a vapor
fueron explicados posteriormente a su invención.

.C
En la Modernidad, la dimensión sustantiva de la invención
tecnológica está relacionada con la preocupación por resolver
DD
problemas vinculados a la producción. Por ello se habla de la máquina
a vapor como sí�mbolo de los profundos cambios tecnológicos y
se vincula la Revolución Industrial con la revolución cientí�fico-
tecnológica. En 1750, esta invención cambia la energí�a térmica
(trabajo humano en la producción) por energí�a mecánica. Esta fuente
de movimiento alternativo soluciona: bombas para agua, locomotora,
LA

telar mecánico, transporte marí�timo, etc. La implementación de


esta fuente de energí�a inaugura la fábrica como lugar de producción
-concentración de distintas tareas en un mismo lugar-, proceso que
sigue su curso con el descubrimiento de la electricidad (s. XIX). Este
cambio en la organización de la producción tiene muchí�simo impacto
FI

en la modificación de las formas de la vida cotidiana de los sujetos.

5) Aspecto sociológico: pero la nueva ciencia fue algo más que la


reconstrucción de categorí�as utilizadas para pensar la naturaleza y
la aplicación tecnológica. Fue también un fenómeno sociológico que


implicó el surgimiento de nuevas instituciones.


En la Edad Media el conocimiento estaba condensado en
las Universidades, las escuelas catedralicias y los monasterios.
Las primeras Universidades se forman en Italia: la de Bolonia, que
enseñaba jurisprudencia, y la de Salerno, medicina. Entre los siglos
XI y XII se multiplican con distintas organizaciones, pero casi todas
ellas estaban dominadas por clérigos y formaban clérigos. Todos los

92
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

profesores pertenecí�an a alguna orden religiosa y la mayor parte de


los estudiantes se preparaba para la carrera ecleciástica.
Los comienzos de la Modernidad combaten contra la universidad
escolástica y reciben de ella muchos embates. La Revolución Cientí�fica

OM
se hace en oposición a las Universidades y a pesar de ellas. Casi
ninguno de los grandes cientí�ficos genera conocimiento desde esas
instituciones medievales. Tanto Galileo como Newton, enseñaban en
universidades, pero sus obras no son publicaciones que se engendran
como parte de ese trabajo.
La investigación cientí�fica en la Modernidad se concentra en

.C
otras instituciones: las Academias. Como sí�ntesis del pensamiento de
esa época, encontramos una recomendación que hace el prí�ncipe de
Karauitz a la emperatriz Marí�a Teresa: “En los paí�ses más cultivados de
Europa, dejamos la educación de los niños a los colegios y universidades,
DD
pero establecemos las Academias y Sociedades para hacerlas trabajar
en el progreso de las artes y ciencias y para instruir por su intermedio
a los cuerpos de la nación” (Memorias de la Academia Real de Bélgica,
1772-1872). Estas instituciones fueron patrocinadas por los Estados.
En Italia estaban la Academia dei Lincei en Roma (de la que
LA

Galileo era miembro), y la Academia del Cimento (Experimento) en


Florencia, patrocinada por el Duque de Medici. En Francia surgen
primero las E� coles entre las que cabe mencionar, por su importancia, la
escuela real de puentes y calzadas, primera escuela de ingenierí�a civil
-aún en funcionamiento como una de las grandes escuelas francesas
FI

que forman París Tech-. Posteriormente se conforman las Academias


que tienen más bien un esfuerzo propagandí�stico para difundir los
hallazgos, hasta que en 1766 Colbert, Ministro de Economí�a de Luis
XIV, crea la Real Academia de Ciencias. Es una institución de élite
que, para la conformación de su plantel, contrata cientí�ficos notables


de otros paí�ses. Reconoce mucho financiamiento pero también


control desde la esfera polí�tica; se direccionaban las problemáticas a
investigar y se planteaban las necesidades de invenciones. Después de
la Revolución Francesa, las sociedades literarias y las academias fueron
sustituidas por un instituto encargado de recoger los descubrimientos
y perfeccionar las artes y las ciencias. También se dota de un programa
nuevo a la Escuela Politécnica, que priorizaba la aplicación de los
resultados en la mejora de la economí�a capitalista.

93
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

En Inglaterra se origina una experiencia de nucleamiento de


10 hombres quienes a través de reuniones hebdomadarias -de las
cuales se tiene ya noticia en 1615- conforman el Gresham College
(Colegio Invisible). En medio de los conflictos polí�ticos se instalan
en Oxford y después de la Restauración de los Estuardos vuelven a

OM
Londres. En 1662 adoptan el nombre de Royal Society. A diferencia de
Francia, no recibí�a apoyo gubernamental, por lo que tampoco habí�a
condicionamientos. Por otra parte, no habí�a grandes personajes, sino
que abrió sus puertas a todos los investigadores. Esto permitió que
perdurara, hasta nuestros dí�as, con muy buen nivel a diferencia de la
Academia Francesa, sujeta al financiamiento oficial. En 1831 se crea la

.C
British Association for the Advancement of Science, como consecuencia
de lo que se entendió como “incapacidad de respuesta de la Royal
Society a los nuevos desafí�os”. Esta nueva institución patrocina la
unidad de la ciencia, los inventos y la manufactura, y lleva a cabo una
DD
considerable labor de docencia cientí�fica.
Las Universidades recién son reformadas, para permitir la
inclusión de la investigación cientí�fica, en el siglo XIX. La reforma
se hace en las universidades alemanas, sosteniendo básicamente
la autonomí�a y secularización de las instituciones y la necesidad de
LA

vincular, a la conservación y trasmisión de los saberes existentes, la


generación de conocimientos a través de la investigación cientí�fica.
Esta reforma es impulsada por Von Humboldt, Schleiermacher y
Schelling, priorizando el trabajo constante de producción teórica
-imprescindible, según ellos- para aplicar posteriormente en inventos
FI

sustantivos. Este modelo es adoptado, casi inmediatamente, por la


Universidad de Cambridge en Inglaterra y por la Universidad Johns
Hopkins en EE. UU. A comienzos del siglo XX, en nuestro paí�s, la
Universidad de La Plata se crea inspirada en esta concepción.


Otra institución que surge en la Modernidad es aquella que


permite la difusión y discusión de los conocimientos y experimentos.
Nacen los Congresos, como forma de organización de estas actividades.
En 1822 se reúne en Leipzig el I Congreso Filosófico de Europa y en
Inglaterra la British Association instaura el hábito de las reuniones
cientí�ficas periódicas e itinerantes. La primera se lleva a cabo en York,
en 1831, y le siguen la de Oxford, 1832, y la de Cambridge, 1833.

94
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

Inscribiéndonos en los cambios sociales, es importante tener


presente el papel sustantivo que tuvo la reforma religiosa en los
cambios cognoscitivos (en realidad habrí�a que hablar de reformas:
John Wycliffe, Jan Milic, Jan Hus, Lutero, Calvino, Contrarreforma del
Concilio de Trento s. XVI, etc.). En el mundo católico, la publicación

OM
de cualquier libro pasaba indefectiblemente por el control religioso.
No hay que olvidarse que, al tener el monopolio educativo hasta
esa época, los clérigos eran personas ilustradas y competentes en
cualquiera de las ramas del saber, pero siempre subordinando las
mismas al conocimiento religioso. El imprimatur (que se imprima)
tení�a que aparecer en la primera página del libro con la autorización

.C
del censor oficial perteneciente a la iglesia de Roma, quien se ocupaba
de tachar, extraer o eliminar todo lo que no estaba amparado por la
interpretación teológica “oficial”.
DD
La tradición teológica cristiana está plagada de castigos para quienes
tienen la impertinencia de averiguar y saber. Dios convierte a la esposa
de Lot en estatua de sal al darse vuelta ésta para ver qué sucedía con
Sodoma. Jesús amonestó a Tomás por no haber creído sin ver y haber
dicho que sólo lo haría si veía y ponía el dedo en la llaga del maestro. De
esto se deriva que la ciencia nueva planteaba una manera de interpretar
LA

la realidad utilizando un concepto de verdad como comprobación que


contrasta con el usado por la Iglesia romana centrado en la autoridad.
Dice Ignacio de Loyola (el numen de la Contrarreforma) “Debemos
estar siempre preparados para creer que lo que nos parece blanco es en
realidad negro si la jerarquía de la Iglesia así lo ordena”.
FI

En forma divergente, la reforma protestante habí�a insistido


en volver a la supremací�a de la interpretación del texto sagrado, sin
ayuda de la pomposa autoridad eclesiástica. Sostienen el principio de
que Dios, a través de su palabra condensada en el texto sagrado, se


dirige a cada individuo que es quien hace el esfuerzo por comprender


el mensaje. Como consecuencia de esto se diluyen las estructuras
institucionales de control de las iglesias y en los lugares geográficos
reformados no existe la censura religiosa. En la Inglaterra anglicana
se inicia una práctica de evaluación que todaví�a permanece como
procedimiento en el campo cientí�fico: el texto era examinado y
autorizado por cientí�ficos de competencia en la materia. Eran los
miembros de la Royal Society generalmente los que operaban como

95
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

examinadores. Así� se conforma una práctica institucionalizada que se


denomina “referato” y que aún está vigente en los procedimientos de
evaluación para la publicación cientí�fica.

OM
LA NUEVA CONCEPCIÓN TECNOLÓGICA
No es posible pensar el nacimiento de la ciencia moderna
-como forma especí�fica de conocimiento- desvinculada de una
nueva comprensión de la tecnologí�a que se convierte en posibilidad
de ampliación cognoscitiva y, a la vez, en resultado de esos logros.
La tecnologí�a moderna tiene como nota distintiva el “provocar a la
naturaleza” o “poner a la naturaleza en la exigencia de liberar energí�as

.C
que pueden ser explotadas y acumuladas.” A esta conceptualización
se aproxima la mayor parte de los filósofos de la tecnologí�a que, si
bien pueden usar categorí�as distintas y realizar valoraciones dispares,
DD
coinciden en que la técnica no nace en la época moderna, pero
encuentra allí� cierta especificidad que la enfrenta a sus manifestaciones
anteriores. Así� Ortega y Gasset (1933) enfrenta la técnica del artesano,
con aquella que llama “técnica del técnico”. Ellul (1960), por su parte,
diferencia las “acciones técnicas” del “fenómeno técnico” que tiende a
dominar e incorporar en sí� mismo todas las otras actividades humanas.
LA

Mumford (1969) distingue una “tecnologí�a politécnica”, orientada a


la vida, de lo que llama “tecnologí�a monotécnica”, deshumanizante y
orientada al poder.
Ahora bien, la aceptación de que se inaugura un nuevo perí�odo
a partir de la segunda mitad del siglo XX, es también un tópico común
FI

-aunque pueden variar las fechas- entre los historiadores de la ciencia


y la tecnologí�a. Podemos mencionar entre quienes comparten esta
tesis a de Solla Price, a Salomon, a Mumford, a Lyotard y a Echeverrí�a.
Todos ellos afirman la existencia de transformaciones radicales en


el campo de la práctica tecnológica desde mediados del siglo XX, las


cuales coagulan en la gestación de un producto especí�fico que es lo
que en la actualidad se denomina “tecnociencia”.
Javier Echeverrí�a, en su libro La revolución tecnocientífica,
distingue dos fases en estos cambios. La primera de ellas, que denomina
-siguiendo a de Solla Price- Macrociencia o Megaciencia, comienza
inmediatamente después de la II Guerra Mundial y se extiende
hasta promediando los años ´60. Es un perí�odo de gran impulso a la

96
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

investigación básica y a la innovación tecnológica sostenida por los


Estados. Su calificativo de “gran” ciencia se debe, fundamentalmente,
a los elevados presupuestos y a la fuerte inversión en instrumental de
alto costo que su práctica demanda. Su objetivo central es desarrollar
proyectos que contribuyan a incrementar el poder militar, el potencial

OM
industrial y el prestigio de un paí�s. Este perí�odo está signado en su
decurso, muy claramente, por la competencia entre los Estados Unidos
y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas durante la “Guerra Frí�a”.
La segunda fase, que se abre con la administración Reagan a
partir de los años ´80 en los Estados Unidos expandiéndose después
por Europa, es aquella a la cual corresponde, en forma estricta, la

.C
denominación de “tecnociencia”. En este perí�odo la práctica cientí�fica
está caracterizada por una asociación cada vez más estrecha entre
laboratorios o equipos de investigación y el financiamiento privado.
DD
En ella la búsqueda de conocimiento y el desarrollo tecnológico están
vinculados a la racionalidad empresarial de aumento de ganancias,
crecimiento de la empresa y hasta de cotización en bolsa. Como señala
Andrew Feenberg, en un reportaje que le hiciera el diario Página
12 del lunes 4 de enero de 2010 “lo que es una novedad es que los
gobiernos han comenzado a retirarse y los negocios a jugar un rol cada
LA

vez más importante. Entonces, hay una gran cantidad de investigación


y descubrimientos, pero la totalidad de la cultura de la investigación
ha cambiado para convertirse en una cultura de tipo empresarial”.

UN PERSONAJE EJEMPLAR
FI

Si tenemos que encarnar en una figura todos estos aspectos


que mencionamos como caracterí�sticas que dan lugar a una nueva
forma de conocimiento, sin lugar a dudas pensamos en Galileo
Galilei. E� l explí�citamente menciona que “el libro de la naturaleza está


escrito en caracteres matemáticos”, pero trata de desentrañar las


causas fí�sicas a través de procedimientos experimentales (Método
compositivo-resolutivo). Conecta el platonismo, ampliamente
trabajado por Marsilio Ficino, Copérnico y Kepler -de consideración
geométrica de los movimientos astronómicos- con la prueba empí�rica
como constatación de verdad. También Galileo incluye artefactos
tecnológicos (telescopio) en su búsqueda cognoscitiva, a la vez, de
ser un brillante ingeniero e inventor de máquinas y herramientas.

97
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Participa en las nuevas academias que se fueron gestando en distintos


puntos de Italia donde desarrolló su tarea.
Galileo es un cientí�fico moderno porque rompe con lo que se
conoce como “teorí�a de la doble verdad”. Esta consideración habí�a
primado en el tiempo de la hegemoní�a del conocimiento religioso y

OM
consistí�a en aceptar una “verdad aparente”, para ajustar los fenómenos
del mundo, y una “verdad absoluta” que estaba dictada por los textos
sagrados. A diferencia de Copérnico, que planteó su mapa celeste para
salvar los desajustes que se producí�an en el mundo pero sin intención
de contravenir la verdad canónica, Galileo sostuvo que la observación
y la experimentación nos poní�an en conocimiento de la verdadera

.C
realidad. Esto le valió la prohibición de la Iglesia a realizar pruebas
experimentales en 1616 y su juicio con condena a prisión perpetua
en 1633, lo que derivó en un confinamiento domiciliario. Sufre así� la
persecución por parte de las instituciones eclesiásticas.
DD
Para destacados historiadores de la ciencia, entre ellos Westfall, el
elemento de ruptura que señala la aparición de una forma nueva
de conocimiento alrededor del siglo XVII, es lo que denomina “la
abolición de la teoría medieval de la doble verdad”. Con esto se asigna
un estatus realista a la scientia nuova y, aparejado a ello, se sostiene,
LA

convincentemente, que genera una marcha asintótica que nos permitirá


progresivamente comprender, explicar y transformar el mundo. La
diferencia sustantiva con el conocimiento medieval está dada en que
éste reservaba la “verdad” -superior, absoluta y auténtica- al ámbito
divino y sólo concedía una función instrumental al conocimiento de
los fenómenos naturales, mientras que el conocimiento típicamente
FI

moderno ubica la génesis y el asiento de la verdad en este mundo. Esta


radical modificación es la que nos permite explicar por qué el clérigo
Copérnico no fue condenado ni expulsado de la iglesia. Todavía sostiene
una concepción medieval, puesto que su modificación en la ubicación
planetaria sólo se restringía a un carácter matemático-instrumental


sin expectativa de verdad factual. Como dice su prologuista, Osiander


(clérigo protestante), “No hay ninguna necesidad que las hipótesis sean
verdaderas o siquiera se asemejen a la verdad; sólo se pide de ellas que
permitan realizar cálculos que sean concordantes con las observaciones”.
Por el contrario, el juzgamiento a Galileo se comprende porque el
italiano no concedió a los expertos del Santo Oficio que sus teorías se
ajustaran sólo al límite de las “apariencias”; que fueran sólo una ficción
útil. Sostuvo, a pesar de su condena, que la verdad se encontraba en el
ajuste de los conocimientos con el mundo.

98
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

Pero hay que ver que esta aurora de la ciencia es un perí�odo


de cambios en donde todaví�a persisten, en muchos de los cientí�ficos,
elementos del pensamiento anterior. En Kepler, por ejemplo, se une
a su gran interés y meticulosidad matemática la preocupación por
cuestiones astrológicas. El propio Galileo todaví�a no puede romper

OM
con fuertes concepciones mí�ticas, como la perfección del cí�rculo para
los movimientos celestes. Quizás se pueda condensar esta transición
con la frase de Keynes describiendo a Isaac Newton, diciendo que “no
fue el primero en la edad de la razón, sino el último de los magos”.

NUESTRA CIENCIA

.C
Antes de la llegada de los conquistadores europeos, América
no carecí�a de un cuerpo cognoscitivo sobre la naturaleza y la sociedad,
y contaba también con una tecnologí�a propia. Los indios tení�an el
mismo tipo de máquinas simples que usaban los europeos: la cuña,
DD
el plano inclinado, la palanca, la polea y la tuerca. Conocí�an todos
estos dispositivos y los utilizaban en diversas actividades, como ser
obras de ingenierí�a, en la explotación minera y en la agricultura.
Tení�an en su haber las principales técnicas textiles que se usaban
en Europa, e incluso un procedimiento adicional conocido como
urdimbre entrelazada. Además poseí�an un acabado conocimiento
LA

de las propiedades medicinales de las plantas, con lo cual existí�a un


desarrollo farmacéutico considerable.
Los cálculos relacionados con el calendario fueron el principal
uso de las matemáticas, pero en el imperio incaico las mismas tienen
FI

otra función, materializada en el quipu, que aún no se ha logrado


interpretar totalmente. Esto pareciera ser también un sistema de
escritura. En otros pueblos, como el azteca, existí�a la escritura
pictográfica.
La conquista y colonización, en primera instancia, no


mejoró la tecnologí�a existente sino que adaptó alguna de ellas pero,


fundamentalmente, hizo desaparecer muchos conocimientos y
aplicaciones con su polí�tica de aniquilamiento. El poco interés por
desarrollar tecnologí�a se debió a que utilizó sistemas de explotación
que le garantizaban mano de obra en abundancia y sin costo. Cuando se
produce una gran depresión demográfica -por matanzas, epidemias-
comienza la importación de esclavos, para sustituir la fuerza de trabajo
nativa.

99
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Posteriormente, se trae alguna tecnologí�a de España para la


expansión agrí�cola. Son los jesuitas los que difunden, en todas sus
plantaciones, la incorporación del arado de metal y de la contabilidad
por partida doble (tecnologí�a blanda o administrativa). Para la
explotación minera, recién a fines del s. XVIII en México se incorpora

OM
algún avance tecnológico gestado en el continente europeo. Es decir
que en el perí�odo colonial no hubo gran transferencia de tecnologí�a
ni tampoco cuidado en preservar el conocimiento preexistente a la
invasión.
Después de la independencia de los paí�ses americanos, se
rompe el monopolio de España pero se consolida aún más el papel

.C
de paí�ses exportadores de materia prima. Este rol adjudicado por
los dominadores no requiere incentivar demanda de conocimiento
cientí�fico y generación tecnológica propios. La economí�a de la región
DD
se articula con el sistema internacional que ya, en el siglo XIX, estaba
dominado por las potencias industriales: Inglaterra en primer lugar,
luego Francia y Alemania y, más tarde, EE. UU. Para el desarrollo
agropecuario se importaba un paquete tecnológico: alambrado
(que permite fijar al ganado y eliminar al gaucho), tachos para la
recuperación de la leche, molino para satisfacer la necesidad del
LA

agua, maquinarias, herramientas, tranví�as, etc. También comienza


a introducirse el ferrocarril y los frigorí�ficos con la hegemoní�a de
Inglaterra en el esquema internacional. Esta situación consolidó el
modelo agroimportador, económica y tecnológicamente subordinado
y subsidiario del Norte.
FI

En nuestro paí�s, los terratenientes -apropiadores de grandes


extensiones de tierra, expulsando a los aborí�genes en campañas
militares- ganaron mucho dinero pero no se preocuparon por invertir
en ciencia y tecnologí�a. Tení�an un sistema de arriendos donde el


propietario cobraba su renta y el que quebraba, por malas condiciones


de la siembra o de la cosecha, era el arrendatario. Con el sistema
de latifundios no habí�a motivos para la investigación cientí�fica-
tecnológica. Por el contrario, en EE. UU., el régimen de colonos
-propiedad de pequeñas parcelas- obligaba a la investigación para la
mejora de la rentabilidad de la producción. Por ello, en 1870, Lincoln
crea las Universidades Federales y las Universidades Agrí�colas, donde
estudiaban los hijos de granjeros, que estaban obligados a hacer

100
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

investigaciones sobre los cultivos del lugar y tareas de extensión en


sus comunidades. Hay que señalar que, a diferencia de Europa, donde
la mayor inversión en las Universidades las realizaba el Estado-Nación,
en el Norte americano es donde empieza, juntamente con el desarrollo
del sistema universitario público, la creación de instituciones privadas

OM
de investigación.
Volviendo a nuestro paí�s, lo que se conoce como perí�odo de
industrialización por sustitución de importaciones se ubica a partir
de la década de 1930. En parte, es motivado por la crisis mundial que
reduce el flujo de capitales y posteriormente por el desarrollo de la 2º
Guerra Mundial. Pero el proceso no fue realizado por los terratenientes

.C
sino por inmigrantes con conocimiento técnico industrial. De todos
modos no hay una demanda fuerte de investigación cientí�fica-
tecnológica, porque aplican conocimientos ya generados en otras
DD
latitudes. Lo que hay, en todo caso, es innovación menor adaptativa a las
condiciones locales. Se copian los procesos de producción existentes
en el exterior. Esta fase se extiende hasta 1955, con un perí�odo de
fuerte crecimiento de la industria nacional y expropiación de ciertos
sectores monopolizados por capitales extranjeros (Ferrocarriles y
Bancos).
LA

La segunda fase de la industrialización, denominada por


los historiadores como despegue industrial, se da con el auge del
desarrollismo, después del golpe de Estado de 1955. Se caracteriza por
la instalación en el territorio de multinacionales, que no demandan
investigación tecnológica por tomar las matrices de sus sedes en otros
FI

paí�ses. Lo que primó en ese momento fue la inversión de capitales


extranjeros.
Desde el siglo XIX y hasta 1930, la expresión mí�nima de
investigación cientí�fica tecnológica estuvo concentrada en las


Universidades. Otras formas de institucionalización de la ciencia


fueron los Museos, aunque en ellos primaba una visión enciclopedista
del conocimiento y una concepción más estática y taxonómica de
la ciencia. En 1871, Sarmiento crea el Observatorio Nacional en
Córdoba. Esta institución no sólo realiza una serie de observaciones
astronómicas, sino que colabora en un importante número de trabajos
de gran interés y necesidad para nuestra naciente nación. Ejemplo de
los mismos son: la creación de la Oficina Meteorológica Nacional -de

101
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

evidente valor para un paí�s agrí�cola y ganadero-, la colaboración para la


unificación de los patrones de medidas, las primeras determinaciones
precisas de las longitudes geográficas de las más importantes ciudades
del paí�s y las mediciones del campo magnético terrestre. También
el Observatorio fue el encargado, por muchas décadas, de fijar y

OM
emitir por el telégrafo la hora oficial para todo el territorio. Fue una
institución apoyada por Europa y los Estados Unidos, al ocuparse de
problemas cientí�ficos de interés para los paí�ses centrales.
En la Universidad de Buenos Aires, se puede reconocer un
primer núcleo de conformación del complejo cientí�fico tecnológico
del paí�s a fines del s. XIX con investigación en Ciencias Exactas y

.C
en Medicina, pero siguió predominando el modelo profesionalista
existente desde su nacimiento en 1821. La máxima expresión de esa
distancia respecto de la investigación cientí�fica-tecnológica estaba
DD
presente en la Universidad de Córdoba, la cual mantení�a -desde su
fundación en 1613- una concepción medieval del conocimiento.
Un paso significativo a favor de la investigación cientí�fico-
tecnológica se da en la Universidad de Buenos Aires, en 1919 (pos-
reforma universitaria de 1918), cuando Bernardo Houssay crea el
Instituto de Fisiologí�a con docentes dedicación exclusiva para realizar
LA

investigación y docencia.
El Doctor Bernardo Houssay recibe en el año 1947 el Premio Nobel
de Medicina, siendo el primer argentino y el primer latinoamericano
galardonado, con esa distinción, en ciencias.
FI

En 1905 se crea la Universidad Nacional de La Plata, ésta sí�


con influencia positivista, priorizando el desarrollo de la ciencia.
Su fundador, Joaquí�n V. González, toma el modelo de la Universidad
alemana y le imprime un fuerte componente de investigación. La


Universidad de La Plata incorpora el Museo de Ciencias Naturales


que González lo transforma en un centro de docencia e investigación.
Contratan cientí�ficos de Europa (sobre todo en ciencias fí�sicas) y
establecen convenios de intercambio con Alemania. El Instituto de
Fí�sica fue descollante entre 1909 y 1925, surgiendo de él los promotores
de la Comisión Nacional de Energí�a Atómica. Asimismo contrataron
astrónomos de los EE. UU. para el observatorio astronómico, creado
en la institución. La Universidad pasa a ser así� el centro donde se

102
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

nuclean organismos que antes habí�an preexistido como centros de


investigación. También hay que señalar, a este respecto, el atraso de la
Universidad de Córdoba, que incorpora el Observatorio a su estructura,
recién en el año 1954.

OM
Bajo el modelo de La Plata, Oscar Terán crea, en 1914, la
Universidad Nacional de Tucumán. Esta institución incorpora, además,
su vinculación al desarrollo de economí�as propias de la Región.
A partir de 1930, con el perí�odo de industrialización, surgen
institutos dependientes del Ministerio de Agricultura ocupados en
investigaciones sobre suelos, semillas y microbiologí�a. En 1941,

.C
se conforma el departamento de Investigación de Yacimientos
Petrolí�feros Fiscales (YPF), que funcionaba a partir de un convenio
con la Universidad de Buenos Aires.
Pero es con el importante avance del Estado que busca
DD
industrializar el paí�s, durante el gobierno del general Perón
(1945/1955), que se dan las condiciones y motivaciones para la
organización de instituciones dedicadas a la investigación. Se produjo,
en ese perí�odo, la creación de núcleos de investigaciones que después
formarí�an el Instituto Nacional de Tecnologí�a Agropecuaria (INTA)
LA

y el Instituto Nacional de Tecnologí�a Industrial (INTI). Pero, lo más


importante fue el avance de la investigación en energí�a atómica que
darí�a lugar -a pesar de los fracasos y fraudes de Richter en la Planta de
Altas Temperaturas- a la Comisión Nacional de Energí�a Atómica (entre
1955 y 1956). También en el año 1950 se creó una Dirección Nacional
FI

de Investigaciones Técnicas, a lo que siguió, en 1953, la fundación de


un Departamento Nacional para la Investigación en Ciencia y Técnica,
que prefigura el Consejo Nacional de Investigaciones Cientí�ficas y
Técnicas (CONICET), finalmente concretado en 1958. Esta creación se
lee, generalmente, como un intento de debilitar a las Universidades


Nacionales quitándoles el monopolio de la investigación cientí�fica y


tecnológica.
Después de la Revolución Libertadora y por aceptación de un
modelo planteado por UNESCO (Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y OCDE (Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico) de formulación centralizada de
polí�ticas, se conforman formalmente el INTA, el INTI y el CONICET. En

103
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

esta última institución, su primer presidente fue Houssay quien tení�a


una visión elitista y limitativa respecto al ingreso de los investigadores.
Pero fue su vicepresidente, Rolando Garcí�a, quien pensaba que habí�a
que democratizar la institución, otorgando becas y expandiendo la
investigación cientí�fica y tecnológica. De esta apertura, dependí�a la

OM
mejora cualitativa del desarrollo cientí�fico-tecnológico.
Refiriéndonos al campo de las ciencias sociales, en Nuestra
América su institucionalización fue más temprana en los paí�ses en
los cuales se dio un desarrollo capitalista más adelantado: Argentina,
México, Brasil y Chile. El papel principal en la investigación le cupo
a las Universidades Nacionales y luego al CONICET. Con cobertura

.C
continental, surgió el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(CLACSO) que sirvió como red vinculante entre los paí�ses de la América
Latina y El Caribe.
DD
El desarrollo de la investigación en ciencias sociales sufrió
serios cimbronazos por los nefastos golpes militares que se dieron
en los distintos paí�ses, los cuales ocasionaron el cierre de carreras, la
clausura de instituciones de investigación, la persecución y el asesinato
de muchos cientí�ficos, etc.
LA

Resumiendo, podemos listar las principales instituciones del


complejo cientí�fico-tecnológico de nuestro paí�s:

i) Universidades Nacionales (UU. NN.): tienen todas ellas


estatutariamente las tareas de investigación y extensión fijadas.
Las universidades privadas siguen el modelo profesionalista
FI

con escaso y nulo desarrollo de la investigación.


ii) Comisión Nacional de Energí�a Atómica (CNEA): se crea, con
ese nombre en el año 1950. El Instituto Balseiro se forma en
1955 en convenio con la Universidad de Cuyo. En 1955, la


CNEA contaba con 250 cientí�ficos y 300 técnicos, recursos


humanos de alta calidad. Vinculadas a la Comisión tenemos
también el Instituto de Investigaciones Aplicadas (INVAP),
creado en 1976; éste es una empresa estatal dedicada al diseño
y construcción de plantas y equipamiento de alta complejidad
en energí�a nuclear, tecnologí�a espacial, tecnologí�a industrial y
satélites comunicacionales.

104
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

iii) Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE): creada


como Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales en el año
1960. En 1991, después del desmantelamiento del Proyecto de
Misil Cóndor, tomó el nombre antes mencionado. Recientemente
ha sido revitalizada con el desarrollo de proyectos de satélites

OM
comunicacionales. Es la entidad encargada de llevar adelante el
Plan Espacial Argentino. La CONAE posee la Estación Terrena
de control satelital y recepción de datos situada en Córdoba. Allí�
se reciben los datos del satélite argentino SAC-C (de propiedad
de la CONAE) así� como de varios otros satélites pertenecientes
a otras naciones. Esos satélites tienen por objetivo principal

.C
obtener información referida al territorio argentino sobre
actividades productivas de tierra y mar, hidrologí�a, geologí�a,
clima, vigilancia del ambiente, recursos naturales y cartografí�a.
Participa en la actualidad de los proyectos AR-SAT I y II, satélites
DD
de comunicación geoestacionarios.
iv) Instituto Nacional de Tecnologí�a Agropecuaria (INTA): fue
creado en 1956, por recomendación de Raúl Prebisch, sobre
instituciones existentes en el gobierno peronista (incluso
existí�an las estaciones experimentales).
LA

v) Instituto Nacional de Tecnologí�a Industrial (INTI): fue creado


en diciembre de 1957, también sobre la base preexistente
del Instituto Tecnológico que funcionaba en el Ministerio de
Comercio e Industria.
FI

vi) Consejo Nacional de Investigaciones Cientí�ficas y Técnicas


(CONICET): en 1958 se crea el Consejo Nacional de
Investigaciones Cientí�ficas y Tecnológicas, también sobre la
base de una institución dedicada a la investigación creada con


anterioridad.
vii) Secretarí�a de Ciencia y Técnica (SECYT): se crea en 1984,
haciendo depender de ella al CONICET. También financia
proyectos de investigación y transferencia.
viii) Agencia Nacional de Promoción Cientí�fica y Tecnológica: fue
creada en 1997, para financiar actividades relacionadas a la
innovación productiva.

105
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

ix) Ministerio de Ciencia, Tecnologí�a e Innovación Productiva: fue


creado en el año 2007 y es la máxima autoridad polí�tica en el área.
Su misión es -según decreto presidencial de creación- “orientar
la ciencia, la tecnologí�a y la innovación al fortalecimiento de un
nuevo modelo productivo que genere mayor inclusión social

OM
y mejore la competitividad de la economí�a Argentina, bajo el
paradigma del conocimiento como eje del desarrollo”.

NUESTRA UNIVERSIDAD
Se hará una mención explí�cita a la Universidad Nacional de
Jujuy, por ser la institución que realiza la presente publicación y a

.C
cuya población está fundamentalmente dirigida la misma. E� sta es una
institución joven, creada por Ley Provincial N° 2849 en el año 1972,
y autorizada a funcionar por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N°
DD
205 del 21 de enero de 1972. Comenzó a funcionar con dos Facultades
(Ingenierí�a y Ciencias Agrarias) incorporándose al año siguiente el
Instituto Superior de Ciencias Económicas (que funcionaba desde el
año 1959) como una tercera Facultad. En el año 1974, se consigue la
nacionalización de la Universidad por Ley del Congreso de la Nación
N° 20579.
LA

La inclusión de los estudios humaní�sticos y sociales se realiza


recién en el año 1984, con la creación de la Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales. La misma comprendí�a tres carreras completas
(Licenciatura en Antropologí�a, Profesorado y Licenciatura en
Ciencias de la Educación y Bibliotecologí�a) además de dos ciclos
FI

de articulación para egresados del nivel terciario no-universitario


(Licenciatura en Historia y Licenciatura en Letras). Con posterioridad
se incorporó la formación en Educación para la Salud y Comunicación
Social, desarrollando también, de manera completa, la Licenciatura en


Letras. La licenciatura en Trabajo Social y en Filosofí�a se sumaron a las


carreras de articulación con el nivel superior no-universitario.
Desde su proyecto de creación, la Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales prevé una estructura de departamentos,
entendidos como “unidades de docencia e investigación”. También se
fueron conformando diferentes colectivos, agrupados en Unidades
de Investigación, con la finalidad de incentivar la producción de
conocimientos en distintos campos disciplinares.

106
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
III- Nacimiento de la Ciencia Moderna

Los primeros Proyectos de Investigación implementados se


remontan al año 1988, pero la Universidad Nacional de Jujuy comenzó
a centralizar la evaluación de las propuestas y de sus avances a partir
del año 1991, a través de la Secretarí�a de Ciencia y Técnica y Estudios
Regionales (SECTER). Adopta un modelo evaluativo equivalente al de

OM
las demás Universidades Nacionales y comienza a otorgar subsidios a
los proyectos aprobados como forma de incentivar la producción de
conocimientos en las distintas Facultades y en variadas disciplinas a
partir del año 1992.
Desde entonces, con altibajos polí�ticos -por ejemplo la polí�tica
de Menem-Cavallo restringió los fondos asignados para ciencia

.C
y técnica en los presupuestos universitarios-, la producción de
conocimientos en la Universidad Nacional de Jujuy ha ido creciendo
cuantitativa y cualitativamente.
DD
Además, como polí�tica institucional de promoción a la
investigación, se han otorgado -también con cierta intermitencia-
becas para alumnos de pre-grado y para los graduados en las diferentes
carreras.
LA
FI


107
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Bibliografía sugerida para los temas desarrollados

Bruce, Beatriz (2014). “La tecnociencia es nuestro destino, pero...


¿será nuestra suerte?”. En La unidad de la razón en la pluralidad

OM
de sus voces. Salta: Ed. Hanne.
Cordon, Faustino (1982). La función de la ciencia en la sociedad.
Madrid: Anthropos. (Cap. II).
Durand, Sonia y Mombrú, Andrés (comp.) (2003). Encrucijadas del
pensamiento. Análisis crítico del quehacer científico. Buenos
Aires: Gran Aldea Ed. (Cap. II).

.C
Mari, Manuel y Thomas, Hernán (2000). Ciencia y tecnología en
América Latina. Argentina: Universidad Virtual de Quilmes.
(Caps. 1 y 2).
DD
Oteiza, Enrique (1993). “La universidad argentina, investigación y
creación de conocimientos”. Sociedad. Revista de la Facultad de
Ciencias Sociales. Nº 3. Universidad de Buenos Aires.
Palma, Héctor y Wolovelsky, Eduardo (2001). Imágenes de la
racionalidad científica. Buenos Aires: Eudeba. (Cap. I).
LA

Pestre, Dominique (2005). Ciencia, dinero y política. Buenos Aires:


Nueva Visión. (Cap. 1).
Vara, Ana Marí�a, Hurtado, Diego y Malla, Eduardo (2009). “Los
investigadores tienen la palabra. Reflexiones y discusiones”. En
Reynaldo Castro (ed.) Científicos de Jujuy, S. S. de Jujuy: EDIUNJu.
FI

Westfall, Richard (1980). La construcción de la ciencia moderna.


Barcelona: Labor. (Cap. VI).


108
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- CIENCIAS SOCIALES

OM
.C
Lo primero que conviene resaltar es que, en la propia
denominación que damos al capí�tulo, ya reconocemos que las
ciencias sociales forman parte de aquella clase de conocimientos que
DD
denominamos “ciencia”. Se justifica esta consideración en el hecho
de tener elementos en común con el otro sector de una clasificación
dicotómica que, colocarí�a en el otro polo, a las ciencias de la naturaleza.
¿Qué es lo que tienen en común? Básicamente una conjunción
de propiedades que, según los epistemólogos, caracterizan el conocer
LA

cientí�fico. Podemos tomar, para trazar similitudes, las caracterí�sticas


de racionalidad, sistematicidad, exactitud, falibilidad y ajuste de los
enunciados con el mundo, desarrolladas en el capí�tulo II, sin olvidarnos
que algunas de ellas abren discusiones en su interpretación. Podrí�a ser
legí�timo pensar en que puede haber diferenciaciones de graduación
FI

en la presencia de alguna de estas propiedades, pero eso no nos lleva a


una diferenciación categorial. En consecuencia, las ciencias naturales
y las ciencias sociales son subclases posibles de ciencia.

GÉNESIS DE LAS CIENCIAS SOCIALES




Si la ciencia, tal como la entendemos hoy, es un producto de


la Modernidad, las ciencias sociales de igual modo reconocen en
ese perí�odo su génesis. Hay que admitir que esta idea rompe con la
tan trillada versión de la inmadurez de las ciencias sociales. En ese
sentido, es mucho mejor reflexionar acerca de los problemas que
tienen las ciencias sociales a partir de un análisis de sus prácticas
y sus resultados, que adjudicar los inconvenientes a un disfraz de
retrasado comienzo. Esto, además de no condecir con la historia del

109
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

pensamiento, reflejarí�a una concepción historiográfica lineal y un


criterio homogeneizante para la estimación de la actividad cientí�fica.
Si bien es cierto que la reflexión sobre el hombre y sobre las
relaciones que han ido gestando entre sí� y con las conformaciones

OM
sociales es tan antigua como la historia registrada, es a partir del
siglo XVI que encontramos las producciones que van perfilando las
condiciones de la ciencia moderna de la sociedad. El papel inaugural
que desempeñan los textos de Vesalio y Copérnico, en las ciencias
de la naturaleza, lo encontramos en la obra de Maquiavelo y en la
de Montaigne para las ciencias sociales. El sociólogo francés, E� mile
Durkheim, es autor de un texto denominado Montesquieu y Rousseau,

.C
precursores de la sociología, lo cual señala la importancia de esta
reflexión ya en perí�odo de la Ilustración.
En el siglo XVII es cuando se produce la división de los campos
DD
de trabajo. Bruno Latour considera que la partición se realiza en
Inglaterra por una disputa entre el filósofo naturalista Boyle, que
considera que las ciencias de la naturaleza son primordiales porque
su objeto preexiste al hombre, mientras que el filósofo polí�tico Hobbes
entiende que las ciencias morales (sociales) son las más importantes,
porque dirigen su atención a los fenómenos generados por el hombre.
LA

El concepto de “naturaleza” es una noción fantasmagórica. Hobbes


menciona muchas veces el Estado de Naturaleza como una especie de
lí�mite negativo de lo social. De ahí� que la polí�tica es un ejercicio de
soberaní�a que se hace fuera de la naturaleza, como una asociación más
allá de los hábitos naturales que asegura la paz mediante el control de
FI

la violencia por parte del Estado.


Ninguno desconocí�a lo difí�cil de esta separación, ya que la
naturaleza incluye el producto del trabajo humano y lo social se
asienta sobre base material. Pero, se realiza un esfuerzo analí�tico para


escindir esferas de trabajo cognoscitivo.


Quizás donde encontramos la institucionalización de esta
partición dicotómica del trabajo cientí�fico -que fue popularizada por
Charles Snow como “las dos culturas”-, es en los estatutos de la Royal
Society que fijaban como objetivo investigar y conocer la naturaleza
para poder dominarla y generar artefactos y máquinas que operen
sobre ella. Por ello, incluso hasta el siglo XIX, el término “ciencia” que
pasa al vocabulario usual, designaba sólo el conocimiento natural.

110
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- Ciencias Sociales

El dualismo moderno, planteado por René Descartes, entre la res extensa


(materilidad) y la res cogitans (pensamiento) introduce una distinción
ontológica insalvable entre la naturaleza y la humanidad. Esta diferencia
sustantiva fundamenta la partición entre aquellos saberes que refieren a
lo objetivo, a lo externo (ciencias de la naturaleza) y los saberes que se

OM
centran en las facultades humanas y sus productos (ciencias sociales).
Como sujeto pensante, el hombre se erige en centro del universo y
considera a la naturaleza como entidad a su disposición y bajo su
dominio.
Esta concepción, presente en el pensamiento europeo y desde allí erigida
en universal, no condice con la visión de los pueblos indígenas americanos.

.C
Para éstos, la comprensión de la naturaleza es diametralmente opuesta
a aquella que la licua en la pura objetividad; a aquella que la menta sólo
como recurso. La naturaleza es parte de la vida cotidiana no sólo como
abastecedora de materiales que cubren necesidades vitales, sino también
como proveedora de sentido a un conjunto de emociones y acciones
DD
que se analogan a sus variados fenómenos. No es percibida como inerte,
sino como un episodio apenas deshilachado de la potencia de los seres a
quienes hay que dar de comer y beber, rezar, pedir permiso.
Hay que tener presente que en el pensamiento andino -y esto actualmente
permea a ciertos sociólogos de la ciencia europeos- no existe una
LA

separación entre el hombre y la naturaleza. Lo social no sólo tiene que


ver con lo humano, es más bien la asociación de entidades muy variadas,
algunas humanas, algunas sobrenaturales y otras naturales. Existe una
conexión vital entre las cosas, los hombres y el misterio; una continuidad
entre el mundo biofísico, el social y el supranatural que está culturalmente
arraigada en símbolos, rituales y prácticas. Se podría acordar que lo
FI

típicamente ´humano´ implica la aceptación de aquellas dimensiones y


alteridades que interpelan y esperan de lo humano el reconocimiento.
Bruno Latour, sociólogo de la ciencia francés, acepta, en la actualidad,
esta composición compleja de “lo social”. Pone como ejemplo para su


mostración el caso de la enfermedad del ébola. Todo el mundo entiende


que este virus transforma la manera en que estamos asociados y pone
ciertas distinciones entre nosotros: nos meten en cuarentena, nos
obligan a llevar guantes, nos tratan según la cercanía con el virus, cierran
fronteras, etc. Entonces necesitamos una definición de lo social para
representar a estos ecosistemas que luchan entre sí, en un mundo común
compuesto por los humanos pero también por los virus, los hospitales,
las fronteras, etc.

111
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Dos siglos de logros increí�bles hicieron que las ciencias de


la naturaleza generaran sus propias instituciones, sus mecanismos
de resguardo del conocimiento y, sobre todo, tuvieran gran impacto
en la modificación de la vida laboral y cotidiana de los sujetos. Las
ciencias sociales, por el contrario, recién en el siglo XIX alcanzan su

OM
institucionalización a partir de la reforma en las Universidades, que
amplí�an su objetivo de reproducir el saber existente, a la tarea de
producción de nuevos conocimientos. De esta manera, obtuvieron
apoyo de los Estados para sus trabajos. En cierto sentido se podrí�a
decir que, gracias a las ciencias sociales, ingresa la práctica cientí�fica
a las universidades (aclarando que lo hace bajo la forma de Filosofí�a).

.C
Desde esta reforma de la Universidad Alemana, generada por
Schelling y Von Humboldt, van logrando posteriormente la paulatina
incorporación a la misma los cientí�ficos naturales.
DD
Esta importancia que adquieren las ciencias sociales en el siglo
XIX está vinculada con la preocupación de los Estados de modernizar
sus estructuras, a partir de los fuertes quiebres producidos en las
formas tradicionales por las revoluciones burguesas. Queda así�
evidenciada la relación intrí�nseca y dialéctica entre la configuración
de los saberes y los procesos históricos-sociales que conforman su
LA

contexto de gestación y, que a la vez, se ven influenciados y modificados


por los conocimientos emergentes.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX, según Wallerstein, se
conforman cinco disciplinas centrales en el campo social: Economí�a,
Sociologí�a, Ciencia Polí�tica, Historia y Antropologí�a. Las tres primeras
FI

dirigen su atención central al tiempo presente y formulan enunciados


generales, que permiten trabajo teórico sobre regularidades vigentes
en cada caso. Las otras dos trabajan sobre acontecimientos pasados o
singularidades diferenciadas.


La Historia se conforma como ciencia autónoma, a partir de


la formulación por parte de Von Ranke de la exigencia de encontrar
pruebas empí�ricas para el conocimiento de lo “realmente” sucedido.
Se pierde la meta de reconstruir historias mundiales -que quedan
ligadas a una concepción teológica- y surge con fuerza el planteo de
la reconstrucción del pasado del propio paí�s. La Antropologí�a surge
motivada por la necesidad de conocer otros pueblos fundamentalmente
diferentes a los europeos y colonizados por éstos. Por eso, no incluye

112
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- Ciencias Sociales

-en su nacimiento- el estudio de Oriente y el mundo árabe, que los


europeos consideraban “grandes civilizaciones” a las que no pudieron
dominar hasta el s. XVIII. E� stas eran objeto de estudios humaní�sticos
denominados Estudios Orientales.

OM
Con referencia a los tres territorios cognoscitivos nomotéticos,
podemos señalar que la Ciencia Polí�tica se conforma tardí�amente, ya
que lo hace disputando a la Economí�a toda la esfera vinculada con el
Estado. El estudio de los fenómenos económicos habí�a avanzado, desde
fines del siglo XVIII y hasta casi promediar el siglo XIX, con un trabajo
sobre las vinculaciones de las variables estrictamente económicas
con las polí�ticas. El trabajo intelectual combinaba economí�a polí�tica,

.C
jurisprudencia, sociologí�a y estadí�stica. Pero, avanzando el siglo XIX
se fue perfilando la tendencia de separar las cuestiones de mercado
-economí�a- de las cuestiones de Estado -polí�tica-. E� sta fue la posición
DD
que hegemonizó las teorí�as a fines de siglo, y la que permitió la
constitución de la Ciencia Polí�tica.
La sociologí�a reconoce una temprana reivindicación en el
positivismo de Augusto Comte (entre 1832 y 1840 escribe su Curso
de filosofía positiva), pero es a partir de la segunda mitad cuando se
institucionaliza su práctica investigativa, sobre todo vinculada con las
LA

problemáticas sociales emergentes de las drásticas transformaciones


que estaban haciendo temblar al mundo desde los cambios
revolucionarios.
Las profundas modificaciones, introducidas fundamentalmente
FI

después de la Revolución Francesa, hicieron que los distintos sectores


disciplinares reconocieran la necesidad de dotar al Estado moderno de
un conocimiento adecuado sobre el cual basar sus decisiones, a la vez
que aspiraban a organizar y racionalizar el cambio social estudiando
las dinámicas que lo gobiernan. La ciencia social de ese momento


se desarrolla en las principales instituciones universitarias de cinco


paí�ses (Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia y EE. UU.), y se refiere
a la realidad social de ellos, con excepción de la Antropologí�a que se
focalizaba en otros pueblos.
Wallerstein menciona también la aparición de tres campos de
saberes que no considera principales: Geografí�a, Psicologí�a y Ciencia
Jurí�dica. Las razones de esta estimación secundaria la fundamenta, el

113
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

autor, en la ubicación ambigua que tienen en cada caso, lo que atenta


contra su autonomí�a en el campo social. Para él, la geografí�a intersecta
entre las ciencias fí�sicas y las humanas; la psicologí�a entre el territorio
médico y el social; la jurisprudencia, entre la práctica profesional de la
abogací�a y la normatividad del cuerpo legal.

OM
Mas allá de esta opinión, la psicologí�a cobra gran impulso en
el siglo XIX, con un enfoque estrictamente positivo y experimental,
en los laboratorios de la universidad alemana. En el siglo XX, veremos
revolucionar esta lí�nea de trabajo, sobre todo con el nacimiento del
psicoanálisis, que se ve obligado a crear sus propias instituciones, por
el rechazo que causa en el medio universitario.

.C
LAS DIFERENTES DENOMINACIONES
El nombre de Ciencias Sociales -según Tzvetan Todorov- se lo
DD
debemos a Condorcet, quien utiliza esta categorí�a primero en una carta
y luego en su Esbozo de cuadro histórico de los progresos del espíritu
humano como nominación que permití�a separar este conocimiento
de la intromisión del poder religioso. Reniega de la nomenclatura de
“ciencias morales” -utilizado en la época- porque, según su entender,
imprime una dirección normativa al conocimiento. Pero, el arquetipo de
LA

esta posición “neutral” lo encontramos ya en Maquiavelo, quien sostení�a


la independencia de la polí�tica respecto de la moral (regulada por el
ámbito de la religión). Vale, en relación a esta convicción moderna, lo
ya dicho sobre las ciencias naturales: esta exigencia de neutralidad fue
una argucia justa de la razón, en un momento histórico de conformación
FI

del campo cientí�fico, porque amparaba a las instituciones nacientes


de la intromisión del poder polí�tico y religioso, aunque no puede ser
sostenida en la actualidad.
De todos modos, hay que señalar que la nominación de este


territorio cognoscitivo no es uniforme. Todaví�a escuchamos hablar de


ciencias morales, ciencias humanas, ciencias culturales, ciencias del
espí�ritu (geistenwissenschaffen). Si bien las palabras son convencionales,
(no hay nada en la naturaleza de un libro que haga que lo nombremos
así�), en la discusión de la denominación de este campo cientí�fico se
vislumbra un problema epistemológico fundamental. Podrí�amos
condensarlo en un interrogante: ¿cuál es el conocimiento basal en el
campo de lo social? La denominación de Ciencias del Espí�ritu, muy

114
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- Ciencias Sociales

usual en la tradición alemana, reconoce a la Psicologí�a Comprensiva


como el fundamento de la explicación social; la de Ciencias Humanas
o Ciencias del Hombre -presente en las escuelas francesas- acepta a la
Antropologí�a como la base del conocimiento social; la nominación de
Ciencias Morales, quizás más en desuso, pone en el centro a la polí�tica,

OM
y, finalmente, hablar de Ciencias Sociales otorga a la Sociologí�a un
papel descollante. Es cierto que cada vez se generaliza más esta última
forma de nombrarlas, que, por otra parte, es la más usual en nuestro
paí�s.

EL OBJETO DE ESTUDIO

.C
Una forma simple de distinguir un espacio cientí�fico de otro es
delimitando el dominio material del cual cada uno de ellos se ocupa.
Siguiendo esta ví�a, el conocimiento cientí�fico social se puede definir
DD
como aquel que se ocupa de las relaciones que establece el hombre
con la naturaleza y los hombres entre sí�. Desde ya se reconoce que esta
elección no es unánime, por lo cual vamos a clarificar la preferencia.
En lugar de compartir la categorí�a de “hechos sociales”
señalada por Durkheim (1858-1917) o de “acción social” jerarquizada
por Weber (1864-1920), rescatamos las ventajas que frente a ellas
LA

representa la selección de la categorí�a de “relaciones sociales” como


interconexión histórica de subjetividad y objetividad en la existencia
social. Tal como lo señala la tradición que arranca con Marx (1818-
1883), lo social es una realidad que construyen los hombres mismos
en relación. No es una realidad externa a los hombres que en algún
FI

instante los golpee, sino que los hombres la hacen y al hacerla se hacen
a sí� mismos. Cada hombre nace en una estructura de relaciones ya
establecidas que lo condicionan, pero que, a su vez, pueden modificar
parcial o totalmente.


El concepto de “hecho social” si bien es útil para señalar el


carácter externo de la sociedad (instituciones, normas), se presta a
la reificación, a la naturalización. Las dificultades que presenta se
relacionan con una visión del mundo social que lo entiende conformado
por una serie de elementos discretos, dotados de lí�mites espaciales
definido. E� ste es el modo del pensamiento objetivista.

115
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Hablar en términos de “acción social”, por lo contrario, tiende


a subrayar el carácter individual y toma en cuenta el sentido vivido de
las prácticas, percepciones y representaciones de las personas; lo que
ellas piensan y lo que sienten sin considerar las estructuras sociales y
económicas que constituyen el cerco de sus experiencias. Numerosos

OM
autores (v. gr. escuelas interaccionistas, etno-metodológicas) han
intentado superar los inconvenientes, yendo más allá de la acción
weberiana y recurriendo al concepto de “interacción social”, pero se
sigue poniendo énfasis en la singularidad, en lo efí�mero.
Frente a ellos, “relación social” supera la parcialidad de la visión
objetivista o de la visión subjetivista de cualquier problemática. El

.C
concepto permite aunar lo histórico y cambiante con la permanencia
de lo formal. Rebasa la individualidad y se aleja de la conciencia
subjetiva acercándose al concepto de hecho social, pero eludiendo la
DD
cosificación. Los objetos no son simples cosas que se suceden con la
externalidad de los acontecimientos naturales, sino relaciones en cuya
producción intervienen decisivamente los hombres. El mundo que
percibimos lleva en sí� la forma en que existe y subsiste la praxis social.
En esta realidad está introducida la subjetividad.
Por otro lado, subraya que lo social tiene siempre lugar entre
LA

elementos individuales e individualizables puestos en relación, pero


sin reducirse a ellos. Es decir que sintetiza -debemos apelar para
circunscribir mejor el fenómeno al término aufhebung- los aspectos
objetivos-subjetivos y dinámicos de lo social y sus instituciones.
FI

El término alemán aufhebung, utilizado en las grandes concepciones


dialécticas del siglo XIX (Hegel – Marx), implica tres diferentes
momentos: suprimir, retener y superar.

Otra ventaja para esta elección surge de la conexión con la




categorí�a de sistema. Es difí�cil construir la idea de sistema social sobre


la de hecho social o acción social, por el carácter atomí�stico de ambos
conceptos. Sin embargo se infiere con parsimonia desde la noción de
relación social.
Este debate sobre la delimitación del objeto es lo que explica la
presencia y las discusiones teóricas permanentes entre las distintas
tradiciones en cada una de las disciplinas que conforman el campo

116
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- Ciencias Sociales

social. Desde su génesis en el siglo XIX, se han ido enriqueciendo cada


una de estas perspectivas en diferentes escuelas, pero sosteniendo el
punto de vista de sus “padres fundadores”. El fuerte desacuerdo en el
nivel profundo de la visión filosófica, contradice la idea kuhniana de
“normalidad”. Hace pensar en la imposibilidad de llegar a consensos

OM
en la práctica cientí�fica social, y está bien que así� sea.

LA RELACIÓN CIENCIAS NATURALES – CIENCIAS SOCIALES


A pesar de tener un dominio material diferenciado, son
ampliamente conocidas las diferentes tensiones que se presentaron
entre las ciencias sociales y las ciencias de la naturaleza. El tratamiento

.C
y resolución de las mismas contribuyeron a la delimitación de
caracterí�sticas especí�ficas para el conocimiento sobre el mundo social.
Durante mucho tiempo se intentó emular el conocimiento
DD
natural resultando de esta peligrosa mimesis dos situaciones. Una
de ellas era erradicar el conocimiento social del concepto de ciencia
por no cumplir los mismos requisitos que la fí�sica, arquetipo de
cientificidad (hasta la segunda mitad del s. XX). La otra, no tan rotunda
pero resultado de la misma comparación, les adjudicaba una jerarquí�a
inferior, producto de su inmadurez. Este fenómeno que relaciona las
LA

dificultades y caracterí�sticas de las ciencias sociales con su retrasado


comienzo es lo que Bourdieu denomina como “efecto Gerchenskron” y
que discutimos al comienzo de este capí�tulo.
Frente a estas actitudes, se colocaron aquellas posiciones
FI

epistemológicas que trataron de poner distancia entre los dos grandes


grupos de ciencias de la realidad. Presentaron así� los conjuntos ciencias
de la naturaleza y ciencias sociales como excluyentes, pero no se pudo
evitar la comparación entre distintos elementos que caracterizan a
cada grupo de saberes.


Una de las dicotomí�as usadas para distinguir el conocimiento de


lo social del conocimiento natural es la dupla libertad-necesidad. Los
fenómenos que estudian las ciencias de la naturaleza son determinados
por una serie de causas que los hacen ser, necesariamente, de
determinada manera. Por el contrario, los fenómenos sociales serí�an
resultantes del libre accionar de los individuos. Como consecuencia,
frente a la posibilidad de predicción de las ciencias naturales a partir

117
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

de las relaciones causales que se dan entre fenómenos, las ciencias


sociales están imposibilitadas para realizar cualquier intento de
anticipación.
Tenemos que criticar esta diferenciación por dos motivos.

OM
Primero, la ciencia de la naturaleza reconoce la objetividad del
azar tanto en los sistemas complejos e inestables como en el
comportamiento de las partí�culas elementales. Tomemos un ejemplo
dado por Nagel, para mostrar que, salvo en los casos de sistemas
modélicos aislados, tampoco en la fí�sica hay predicción a largo plazo.
Dice con certeza Nagel que no es posible predecir dónde volarán las
hojas de un árbol determinado (v. gr. el de la vereda de casa) en otoño,

.C
aunque se conozcan las leyes del movimiento y de caí�da de los cuerpos,
porque nunca tenemos a nuestra disposición todas las condiciones
iniciales. Se reconoce un mundo fí�sico más inestable, mucho más
DD
complejo, un mundo en el que las perturbaciones desempeñan un
papel muy importante y donde una de las cuestiones clave es explicar
cómo surge esa complejidad. También la fí�sica cuántica ha mostrado la
existencia de comportamientos azarosos en las partí�culas elementales
de la materia. Es decir, se rompe con la idea de la necesidad absoluta
de los fenómenos naturales.
LA

Segundo, la libertad no es equivalente a la ausencia de


determinaciones, sino a la aptitud de superar la coacción. Los seres
humanos estamos insertos en un sinnúmero de condicionamientos
que provienen del campo fí�sico, del biológico, del psicológico y del
social. Aunque, simultáneamente, tenemos capacidad de deliberación
FI

y de elección entre posibilidades que se presentan. El conocimiento


social trabaja teóricamente para dilucidar las razones que pueden dar
cuenta de determinadas tendencias sociales y nunca sobre cuestiones
vinculadas a la imprevisibilidad de lo acaecido. Así�, tampoco la


categorí�a metafí�sica de “libertad” significa que no es posible ninguna


predicción porque la ciencia social es compatible con cierta previsión
probabilí�stica. Para mostrar esto, podemos tomar ejemplos tan
sencillos como la proyección de cálculos demográficos básicos:
población, natalidad, mortalidad, morbilidad, etc.
Podemos afirmar que las ciencias sociales incorporan, al igual
que las naturales aunque con mayor tensión, la contradicción entre lo
necesario y lo arbitrario. Debe develar lo contingente en todo aquello

118
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- Ciencias Sociales

que se quiere presentar como natural y debe descubrir la regularidad


allí� donde se quiere ver sólo elección o libre arbitrio.
Otra de las diferencias antitéticas entre las ciencias toma como
referente la metodologí�a. Fue Dilthey quien, a partir de la singularidad

OM
del objeto social, reclamó la comprensión del significado frente al
método cognitivo de las ciencias naturales. Para él, las ciencias del
espí�ritu no proceden en búsqueda de generalizaciones explicativas
sino intentando comprender los rasgos individualizantes y únicos de
sus objetos. Un acontecimiento histórico-social es singular y requiere,
como tal, el desentrañamiento de los motivos que lo llevaron a ser. Por
el contrario, los fenómenos naturales se repiten de idéntica manera lo

.C
que permite su explicación.
Pero esta oposición tomada como tesis por toda la escuela
historicista alemana, quedó perimida por el nacimiento y auge de
DD
las ciencias históricas de la naturaleza: la cosmologí�a, la geologí�a y
la biologí�a evolutiva. Estos campos disciplinares llevan, de suyo, a la
comprensión de singularidades.
Hay que reconocer en Kant un pionero en este sentido. En 1755 publica
un trabajo sobre la historia del universo, en el que señala el origen
LA

nebular del mismo y su transcurrir en el tiempo, conmoviendo la idea


de una naturaleza sin desarrollo histórico. Esta concepción es axial en
Engels, quien, en su Dialéctica de la naturaleza, teoriza sobre la necesidad
de estudiar el mundo físico contemplando su movimiento histórico; la
flecha del tiempo. Recapitula, además todos los aportes logrados en este
sentido.
FI

Para los filósofos hermenéuticos de fines del s. XIX y principios


del s. XX, la posibilidad comprensiva radicaba en la empatí�a que se
establecí�a entre el investigador y el evento a explicar. Por ejemplo:


exigí�an para entender las formas principales de intercambio


comunicacional o de ví�nculo pedagógico en un perí�odo histórico
determinado, el ponerse en el lugar de los actores. Desde el siglo
XX -más especí�ficamente después de la publicación de Ser y tiempo
de Martí�n Heidegger- la comprensión pierde su tinte psicologista y
metodológico, entendiéndosela como una condición antropológica
perteneciente a toda experiencia humana del mundo. No es establecer
un sentimiento de simpatí�a, sino descifrar textos, hechos o acciones

119
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

en vinculación con su contexto y desde nuestro presente. La tarea de


la comprensión no es ya ganar el horizonte del pasado desplazándose
a mundos extraños que no estén vinculados con el nuestro. Por
el contrario, uno tiene siempre su propio horizonte para poder
desplazarse a una situación cualquiera. Comprender es, entonces, un

OM
proceso de fusión de horizontes.
Esta dimensión es la que Thomas Kuhn hace suya al afirmar
que la comprensión subyace a la experiencia tanto del mundo natural
como del social. No sólo por ser histórica, sino además por tener una
existencia lingüí�stica, cualquier ciencia del mundo no puede eludir
la dimensión hermenéutica. Toda explicación de los fenómenos se

.C
asienta primariamente sobre la posibilidad comprensiva basada en
nuestra experiencia histórica.
Si tomamos ahora el sentido inverso, nos encontramos que
DD
ninguno de los dos campos cientí�ficos -natural o social- puede eludir
la búsqueda de explicaciones cognitivas sobre los hechos, eventos
o acontecimientos singulares. Para ello se aspira a la producción de
formulaciones teóricas generales tanto en las ciencias fí�sicas como en
las de la sociedad, formulaciones que se usan para la explicación de
los fenómenos. Podemos concluir así� que ambos grupos de ciencias
LA

desarrollan prácticas comprensivas y explicativas para tratar de dar


razón de los fenómenos del mundo.
La oposición entre explicación y comprensión se diluye
también, en la actualidad, en las formas que reviste la explicación
FI

cientí�fica. Al ampliarse los posibles modelos explicativos, se tienen en


cuenta tanto las explicaciones por antecedentes (causales en sentido
amplio) como por finalidades -sean éstas funcionales o teleológicas-
como pertinentes a distintos campos disciplinares. Es cierto que la
búsqueda del sentido de la acción humana (individual o colectiva)


no se presenta más que en las ciencias sociales y es importante para


reconstruir la génesis de los objetos, acontecimientos e instituciones.
Pero esta comprensión de intención se da complementariamente con
el uso de otros modelos explicativos. Por el contrario, la función que
tienen los elementos en una estructura o en un sistema es una forma
de explicar utilizada más allá del ámbito de lo social; está presente
también en campos de trabajo fí�sico, quí�mico y, sobre todo, biológico.

120
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- Ciencias Sociales

Existen enunciados que son llamados “disyuntivos”. Están formados por


la conexión de dos o más enunciados a través de un operador que marca
alternativa: o el uno o el otro. Por ejemplo: estoy leyendo o tomando
apuntes. La lógica reconoce dos tipos de disyunción. La disyunción
excluyente es aquella en la cual si se da un enunciado el otro no puede

OM
ser sostenido. Por ejemplo: estoy vivo o muerto (puede ser uno o el otro,
pero no ambos). La disyunción inclusiva, por el contrario, permite que
se sostenga una de las afirmaciones o la otra, o ambas. Si tomamos el
ejemplo mencionado en primer término, puedo estar leyendo o tomando
apuntes, o ambas cosas. Esta disquisición sobre los tipos de enunciados
disyuntivos, viene a aclarar las dicotomías entre ciencias sociales y
ciencias naturales. A fines del siglo XIX, quizás para poder posicionar

.C
mejor a los estudios sociales recién institucionalizados, se sostuvieron
las dicotomías como excluyentes. Esto ha cambiado al día de hoy, y
aceptamos la inclusión de cada una de las condiciones o propiedades.
DD
Un último aspecto que se toma para diferenciar ciencias sociales
de ciencias naturales es la dicotomí�a nomotético-idiográfico. Mientras
que las ciencias de la naturaleza formulan leyes, se niega la existencia
de regularidades en el caso de las relaciones sociales. Esta forma
tradicional de pensar los fenómenos histórico-sociales, encerrándolos
en el estudio de casos singulares, ignoran la importancia explicativa
LA

que representa el esfuerzo por insertarlos en sistemas teóricos de


relaciones constitutivas.
La división fue usada por el neokantiano Windelband
y su discí�pulo Rickert, quienes sostuvieron que habí�a ciencias
FI

universalizadoras, que buscaban regularidades nómicas, y ciencias de


lo individual e irrepetible. Pero esta distinción es insostenible porque
toda ciencia es nomotética al mismo tiempo que idiográfica. De hecho,
todas buscan patrones subyacentes a los datos, todas explican lo
individual en términos universales y emplean particularidades para


conjeturar y verificar sus generalidades, como dice Mario Bunge.


Además hay estudio de lo natural por métodos singularizadores,
como es el caso de la geologí�a, y hay estudios de lo social por métodos
generalizadores, como es el caso de la dinámica económica, social,
etc. El hecho de que los procesos sociales varí�en según el contexto
histórico concreto no excluye la posibilidad de encontrar estructuras
relacionales que constituyen conexiones comunes a todas las

121
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

sociedades (v. gr. relaciones de producción, relaciones de parentesco,


relaciones de dominación, etc.).
En el momento actual, en las propias ciencias de la naturaleza,
se destacan la no linealidad por encima de la linealidad, la complejidad

OM
sobre la simplificación, la imposibilidad de eliminar al que mide de la
medición, la idea de hacer compatible las leyes de la naturaleza con
los acontecimientos, la novedad y la creatividad. Podrí�amos decir, de
una manera cercana al sentido común, las ciencias de la naturaleza se
fueron acercando en sus postulados epistemológicos a las ciencias de
la sociedad.

.C
Desmitificadas así� las oposiciones excluyentes entre libertad-
necesidad, explicación-comprensión y ciencia de lo general-ciencia
de lo singular, vamos a tratar de delinear aspectos que separen
efectivamente a las ciencias de la naturaleza de las ciencias de la
DD
sociedad, porque no hay duda alguna de que son diferentes.

ESPECIFICIDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES


Todo conocimiento es una práctica relacional entre lo que,
gnoseológicamente, se denomina sujeto de conocimiento y el objeto a
LA

conocer. Esta relación no es lineal, porque implica siempre mediaciones


y la conformación de una tercera entidad que -según las concepciones
filosóficas- será denominada idea, representación, imagen, fenómeno
o, simplemente, objeto de conocimiento.
Lo que es interesante señalar es que en el conocimiento de
FI

la sociedad hay una identidad parcial entre el sujeto y el objeto, lo


que redunda en una diferencia cualitativa con el conocimiento de
la naturaleza. Lo que supuestamente intento conocer, me involucra.
Podemos a este respecto también retomar a Condorcet, quien en la
medida que le reclamó un nombre distinto señaló su especificidad con


claridad: formamos parte de la sociedad que estudiamos. Sólo un ser


diferente de nuestra especie podrí�a trabar una relación cognoscitiva
tan distanciada como nosotros intentamos hacerlo con la naturaleza.
Pero, los cientí�ficos sociales no pueden dejar de formar parte de
las relaciones sociales de su época ni pueden desconocer que son
afectados por su historia.

122
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- Ciencias Sociales

Es verdad que en el campo de las ciencias de la naturaleza


también, al dí�a de hoy, se le recuerda al hombre que es un inquilino de
la tierra y debe cuidar el lugar donde vive. Pero es sólo una vinculación
que se establece en el nivel de los efectos. Se considera que las
ciencias desnudan los fenómenos naturales y que debemos cuidar

OM
que las modificaciones que introducimos para poder regular dichos
fenómenos no nos afecten. El conocimiento social, por el contrario,
es un elemento fundamental en el conjunto de medios responsables
de la direccionalidad que adoptan los cambios sociales. En definitiva,
en forma diferente a lo que Hegel pensaba, el discurso conceptual no
es sólo un medio autónomo indispensable para la comprensión ex-

.C
post de los sucesos sino que el mismo, tal como con perspicacia lo
vio Marx, es un medio indispensable para que los mismos se realicen.
Queremos además significar: si el conocimiento es una práctica social,
el desarrollo de esa práctica ya modifica la sociedad que la incluye y
DD
que es la que pretendemos estudiar.
En el conocimiento social, esta relación de inclusión (o de
identidad parcial) del sujeto con lo que pretende investigar no sólo
no puede obviarse, sino que constituye una de las condiciones previas
para comprender el problema que se quiere abordar. Todo saber acerca
LA

de la sociedad está precedido por una situación de pertenencia a una


historia, a una clase, a una nación, a una cultura, a una tradición, y por un
horizonte de expectativas sobre cómo queremos que sea ese conjunto
de relaciones para nuestra propia vida y la de nuestros congéneres.
Por ello, el investigador social tiene que analizar su propia ubicación,
FI

sus propios condicionamientos, la posición desde la que efectúa la


actividad cognoscitiva y las expectativas de conservación o cambio
que direccionan su conocer. Esta vuelta del sujeto sobre sí� mismo
es lo que distingue a las ciencias sociales como ciencias reflexivas.
Dicho en términos de Pierre Bourdieu, el buen trabajo cientí�fico en el


campo de lo social requiere cumplir la práctica reflexiva de “objetivar


al sujeto objetivante”; es decir, examinar al sujeto cognoscente y a las
condiciones de posibilidad que sostienen a la acción gnoseológica
desarrollada. La crí�tica reflexiva es el arma que todo pensador debe
llevar contra sí� mismo para tener la posibilidad de ajuste cognoscitivo.
Como afirmaba Goldman, si el sujeto es parcialmente
idéntico al objeto en el conocimiento histórico-social, la ciencia es

123
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

también conciencia social. El ser humano no puede hacerse a un


lado y contemplar con tranquila indiferencia, como un observador
distanciado, el curso de los acontecimientos sociales que lo
involucran. Cuando se intenta dar explicaciones a problemas reales
como, por ejemplo, la parcialidad de la información que se brinda en

OM
los medios de comunicación condicionada por los intereses de las
empresas propietarias o la persistencia de relaciones autoritarias
en las instituciones educativas, etc., es cuando nos damos cuenta de
que es difí�cil mantener la independencia de los hechos respecto a sus
valoraciones y del conocimiento respecto a la acción de conservación
o cambio. En definitiva, cuando se presentan problemas de í�ndole

.C
social, los problemas gnoseológicos se vuelven problemas polí�ticos.
Incluso la enunciada posición de neutralidad axiológica está jugando
a una finalidad de preservación del orden social. Esto explica la mayor
gravitación de los intereses, de la visión del mundo y de las ideologí�as
DD
en el campo cognoscitivo, y la necesidad de la práctica reflexiva para
que esos componentes no sean distorsionantes.
Adorno ha retomado y explicitado esta concepción. La
posibilidad de conocer la realidad social no está sólo condicionada
por las caracterí�sticas del objeto de estudio, sino que muy a menudo,
LA

si no siempre, se presenta en términos fuertemente dramáticos para


el sujeto cognoscente, porque implica la posibilidad de orientar
su propia existencia individual y social. Al ser todo conocimiento
también información práctica acerca de qué hacer y cómo hacerlo, las
ciencias sociales se convierten, como afirma Sánchez Vázquez, en un
FI

verdadero campo de batalla en donde se enfrentan fuerzas opuestas


de conservación o transformación del orden social.
Al estar ubicada entre la inmediatez ingenua de la actitud
natural y sus mundos particulares, y la actitud teórica pura y su
mundo uno, comparte con la ciencia la crí�tica a la doxa, pero no acepta


el aplanamiento de todas las diferencias en una estructura formal. Se


produce, así�, en las ciencias sociales, un reencuentro de la teorí�a con
la responsabilidad de la acción, ya que su preocupación no se refiere a
abstracciones, sino al mundo circundante que precede, tanto histórica
como genéticamente, a la idealización.

124
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
IV- Ciencias Sociales

Existe otra diferencia fundamental entre el estudio de los


fenómenos naturales y los fenómenos sociales. Las células, los átomos,
las sustancias quí�micas y los artefactos -objetos posibles de ser
estudiados por ciencias de la naturaleza- no tienen opiniones sobre
sus relaciones; luego no pueden verse influidos por ellas. En cambio

OM
los docentes, los alumnos, los comunicadores, los empresarios, los
funcionarios de gobierno y los representantes sindicales, sí� que las
tienen, y de ellas depende en parte su conducta. A diferencia del
mundo natural, el dominio de las ciencias sociales está cada vez más
habitado por sociologí�a reificada. No sólo incluye en el objeto de
estudio a los propios investigadores, sino que las personas estudiadas

.C
pueden dialogar o discutir en varias formas con esos expertos. Pueden
discurrir sobre el sentido de sus prácticas y acerca de su condición
objetiva, aunque todo ello deba ser analizado por la conciencia
vigilante del investigador. Es una tarea que complejiza la práctica
DD
cientí�fica el tener que implementar técnicas para recoger las opiniones,
las explicitaciones de motivos, las justificaciones de prácticas, etc.
de los agentes/actores/sujetos sociales que forman parte del polo
objetivo del conocimiento. Y aún lo es más, cuando lo recogido debe
ser triangulado, cernido crí�ticamente e interpretado contextualmente
para no confundir lo que se dice con lo que es.
LA

Las ciencias naturales y las ciencias sociales pueden ser ambas


concebidas como relaciones sujeto-objeto, porque en los dos casos hay
un sujeto que conoce y un objeto de conocimiento. Pero, en las ciencias
sociales, además de la participación dramática del sujeto en lo que
FI

quiere conocer y el desdoblamiento que debe realizar con una actitud


reflexiva, también el objeto se debe desdoblar como sujeto y objeto.
No hay investigación social seria que eluda, de manera completa, las
opiniones, representaciones o discursos de los individuos involucrados
en el estudio.


La relación entre un sujeto que conoce y un objeto conocido


se torna compleja en la aprehensión de lo social porque cada uno
de estos elementos ontológicos presenta una doble existencia
que obliga a una interrelación dialéctica permanente y a una
vigilancia epistemológica que permita suprimir, retener y superar la
contradicción por pertinencia histórico-social y el distanciamiento
que exige la objetividad del conocimiento cientí�fico.

125
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Podemos plantear en un esquema esta desagregación analí�tica


resultante de las diferenciaciones establecidas:

RELACIÓN COGNOSCITIVA EN EL CONOCIMIENTO SOCIAL

OM
Polo Objetivo Polo Subjetivo

sujeto objeto sujeto objeto

.C
sentido vivido relación objetiva condicionamiento social actitud reflexiva
DD
Privilegiamos estas caracterí�sticas porque son especí�ficas de
este campo cognoscitivo. A diferencia de la situación que se presenta
en el estudio de la naturaleza, la duplicidad del rol del cientí�fico social
como participante comprometido y observador distanciado, por un
lado, y el desdoblamiento del objeto social, por otro, son aspectos
inherentes e ineludibles en el intento de aprehensión de la sociedad.
LA

Sin embargo, aunque intereses e ideologí�as entren en conflicto


más abiertamente que en el estudio de la naturaleza, esta situación
no permite dudar de su cientificidad. Al igual que las otras ciencias,
los cientí�ficos sociales adhieren a un conjunto de valores epistémicos
(volvemos a retomar los de racionalidad, exactitud, sistematicidad,
FI

falibilidad y ajuste con el mundo) que adquieren en la socialización


profesional e institucionalizan con su práctica.


126
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Bibliografía sugerida para los temas desarrollados

Bourdieu, Pierre (1997). “Objetivar el sujeto objetivante”. En Cosas


Dichas. Buenos Aires: Gedisa.

OM
Bruce, Beatriz (2005). Distancia y compromiso. La tensión valorativa
en las ciencias sociales. S. S. de Jujuy: EDIUNJu. (Cap. 2 pto 2.3 y
Cap. 7).
Bunge, Mario (1999). Las ciencias sociales en discusión. Buenos Aires:
Sudamericana. (Cap. I).
Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas

.C
de Universidades Nacionales (ed) (2005) Crisis de las ciencias
sociales de la Argentina en Crisis. Buenos Aires: Prometeo.
Dí�az, Esther y Heller, Mario (1987). El conocimiento científico. Buenos
DD
Aires: Eudeba. (Cap. IV).
Follari, Roberto (2000). Epistemología y sociedad. Santa Fe: Homo
Sapiens Ed. (Caps. 2 y 7).
Gómez Rodrí�guez, Amparo (2003). Filosofía y metodología de las
ciencias sociales. Madrid: Alianza. (Cap. I).
LA

Gordon, Scott (1995). Historia y filosofía de las ciencias sociales.


Barcelona: Ariel. (pp. 66 a 69).
Gouldner, Alvin (1994). “La sociologí�a actual: renovación” En AA. VV.
Aproximación a la metodología de las ciencias sociales. México:
FI

UAM.
Hollis, Martí�n (1998). Filosofía de las ciencias sociales. España: Ariel.
(Cap. 12).
Klimovsky, Gregorio e Hidalgo, Cecilia (1998). La inexplicable


sociedad. Buenos Aires: AZ ed. (Cap. I).


Nagel, Ernest (1991). La estructura de la ciencia. Barcelona: Paidós.
(Cap. XIII).
Saltor, Jorge (1997). “Las ciencias del espí�ritu. Reacción contra la
concepción positivista de la ciencia”. En Saltor, Jorge. y Gómez,
Graciela. Estudios sobre el método en ciencias sociales. Tucumán:
U.N.T.

127
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Von Wright, Georg (1987). Explicación y comprensión. Buenos Aires:


Alianza.
Wallerstein, Immanuel (1995). Abrir las ciencias sociales. México:
Siglo XXI. (Cap. I).

OM
.C
DD
LA
FI


128
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- EL PROBLEMA DEL MÉTODO

OM
.C
DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
La ciencia es, quizás, la forma de conocimiento más regulada
DD
que existe. La importancia que revisten los métodos en esa práctica
llevó a que, en variadas concepciones epistemológicas, se buscara a
través de ellos la demarcación del campo cientí�fico. Habiendo perdido
esta centralidad, la discusión sobre el procedimiento sigue siendo, sin
embargo, un núcleo importante de debate epistemológico y, al mismo
tiempo, es un tema que permite engarzar las disquisiciones lógico-
LA

filosóficas con el campo metodológico como espacio de formación


para la investigación.
A este respecto, cabe introducir una delimitación de
competencias. La discusión en epistemologí�a no resuelve la ví�a
investigativa concreta, sino que es una discusión en general (o si se
FI

quiere en abstracto) sobre procedimientos que permiten el planteo


y la justificación de nuevos conocimientos. Este nivel de tratamiento
de la cuestión metódica es una discusión sobre los lí�mites y las
problemáticas que hacen endebles a los procedimientos y, en ningún


caso, una elección de caminos especí�ficos para resolver determinadas


incógnitas.
Quizás, un ejemplo analógico sirva para ilustrar estas diferencias
que convierten a la Epistemologí�a y a la Metodologí�a de la Investigación
en dos campos diferentes del trabajo intelectual. Si viajásemos por
primera vez a Buenos Aires en avión para asistir a una reunión en el
Ministerio de Educación, llegados a la terminal de destino podemos

129
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

interrogar al personal de la mesa de informes sobre cuál es el trayecto


a realizar y qué medio de transporte es el más económico para hacerlo.
La indicación que se nos brinde dará un procedimiento concreto
a seguir: tomar saliendo de la terminal aeroportuaria (sin cruzar la
avenida) el colectivo N° XX; el mismo seguirá por avenida Costanera

OM
hasta la Autopista 9 de Julio; cuando ésta se convierta en avenida, a
las 2 cuadras bajarse en la parada de Paraguay y Cerrito; caminar por
Paraguay, 6 cuadras, y sobre la derecha (en intersección con Pizzurno)
estará el Ministerio. La otra alternativa es comprar en un kiosco de
revistas del aeropuerto la guí�a de la ciudad de Buenos Aires. Mientras
tomamos un café, vemos las distintas alternativas posibles para llegar

.C
a destino. Pero, además, esa estrategia nos permite tener posibilidad
de resolver cualquier movimiento que quisiéramos hacer en nuestra
estancia en la ciudad. La primera resolución del procedimiento es el
nivel en el cual trabaja la metodologí�a -resolver un camino especí�fico-;
DD
la segunda -que no es una resolución del procedimiento concreto- es
el nivel de la discusión epistemológica.
Esta condición de la reflexión epistemológica hace que tampoco
se trabaje con métodos o técnicas especí�ficos, sino que el avance y la
justificación de nuevos conocimientos estén siempre vinculados con
LA

la posibilidad inferencial. Explicamos: la única estructura lógica que


permite extraer un nuevo enunciado a partir de enunciado/s dado/s
es el razonamiento. Por eso, en epistemologí�a cuando se discute el
método, éste está vinculado con las formas de la inferencia: deductiva,
inductiva y analógica. Podrí�amos considerar también la abducción,
FI

como procedimiento racional que, según Charles Sanders Pierce, es


óptimo para el descubrimiento en ciencias.
Habiendo explicitado con anterioridad qué se entiende por razonamiento,
vamos a definir y ejemplificar ahora las formas deductivas, inductivas,


analógicas y abductivas que permiten concluir.


Razonamiento deductivo: es el único en el cual la conclusión se deriva
necesariamente de los antecedentes o premisas. Si las premisas son
verdaderas y el razonamiento es válido, la conclusión es necesariamente
verdadera. El proceso lógico es derivativo, es decir que se extrae de los
enunciados dados una conclusión que está implícita en ellos. Ejemplo: si
obtuvieron el título de licenciados en Comunicación Social o en Ciencias

130
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

de la Educación es porque aprobaron Epistemología. XX no aprobó esta


asignatura, por lo que aún no se graduó.
Razonamiento inductivo: las premisas o enunciados antecedentes
enumeran casos o hechos particulares de la experiencia. para concluir

OM
generalizando a partir de ellos. Su conclusión es siempre probable. Aunque
las premisas sean verdaderas, la conclusión es sólo probable. Ejemplo: X
cursó la materia leyendo los textos y realizando satisfactoriamente los
trabajos prácticos, y aprobó la misma sin inconvenientes; Y y Z también
tuvieron las mismas prácticas y los mismos resultados. Esto permite
inferir que probablemente si se cursa la asignatura con dedicación, no
sea un inconveniente su aprobación.

.C
Razonamiento analógico: la inferencia se realiza a partir de la comparación
entre fenómenos, acontecimientos o hechos. Al presentar los mismos
una serie de propiedades comunes, se infiere la presencia de otra variable
en uno de los antecedentes por su presencia en el otro. Ejemplo: X e Y
DD
cursaron juntos Epistemología. Ambas/os realizaron satisfactoriamente
los trabajos prácticos, asistieron y participaron presentando inquietudes
en los teóricos, hicieron una lectura crítica cuidadosa de los textos,
establecieron relaciones entre núcleos temáticos de manera pertinente y
adecuado. X aprobó la asignatura. Es probable que cuando Y se presente
a rendir también apruebe.
LA

Abducción (a veces llamada retroducción): es un procedimiento


inferencial planteado por Peirce, que comienza con cierta anomalía.
Por ejemplo, supongamos que X haya cumplido los requisitos que se
consideran necesarios para estar en buenas condiciones para el examen
pero, llevado a cabo el mismo, no aprueba. La regla general postula que
FI

los alumnos que realizan su cursada siguiendo las lecturas, realizando


los trabajos prácticos satisfactoriamente, comprendiendo y relacionando
los temas, no tienen inconvenientes para acreditar su aprendizaje. El
hecho concreto es que X no aprueba a pesar de haber cumplido esas
condiciones. La inferencia abductiva sería conjeturar algún fundamento


para que se haya dado este ejemplo en contrario. Podría ser: X estaba
nervioso/a. Esta conjetura, es una inferencia a partir de la regla y del
hecho dado.

Los distintos procedimientos metodológicos y las diferentes


técnicas que se utilizan en investigaciones concretas son resultantes
de la aplicación práctica de las posibilidades inferenciales vinculadas
con los razonamientos.

131
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

LOS CONTEXTOS DE LA PRÁCTICA CIENTÍFICA


La clásica distinción que Hans Reichenbach plantea en 1938, en
su libro Experiencia y predicción, separa un contexto de descubrimiento,
conformado por las condiciones que dan lugar a la emergencia de una

OM
hipótesis o una teorí�a y un contexto de justificación, constituido por los
procedimientos lógicos que validan ese conocimiento. En el primero,
los procedimientos metodológicos que se siguen para proponer nuevas
hipótesis son variados e incluso pueden estar ausentes dejando lugar
a la intuición, al azar o a la casualidad. Esta imposibilidad de encontrar
un camino lógico ajustado hizo que, la concepción epistemológica del
positivismo-lógico, se desentendiera del contexto de descubrimiento.

.C
Con esta omisión se descontextualiza el saber cientí�fico de las
condiciones reales de su producción, motivando una epistemologí�a
conservadora y prescriptiva que analiza sólo el nivel existente de
DD
conformación de las teorí�as.
Para esa escuela, la justificación es el momento ajustadamente
metodológico, siendo obligatorio que todo conocimiento cientí�fico
siga un mismo camino para garantizar la racionalidad y objetividad
de los resultados. Al pronunciar el dictum “procedimiento único para
todas las ciencias”, se están refiriendo a este contexto, que era el foco
LA

de interés del estudio epistemológico. Cuando hablan de “método


cientí�fico”, no hablan de la manera de producir conocimiento, sino de
cómo legitimar ese conocimiento producido. La discusión entre los
miembros de la visión estándar de la ciencia se referí�a sólo a cuál serí�a
el mejor escalpelo lógico para la justificación, quedando reducida la
FI

discusión a procedimientos inductivos o deductivos.


Debemos tener presente que esta distinción contextual de
Reichenbach fue ampliamente criticada. La fundamental de las
observaciones tiene que ver con la consideración de la ciencia como


un proceso que se desarrolla en el tiempo. En una visión histórica, es


muy difí�cil la separación entre descubrimiento y justificación. Como
señala Kuhn, hay cierta imposibilidad de fechar exactamente un
descubrimiento (que es un proceso; a veces muy extendido) y separarlo
de los procedimientos de justificación. Harold Brown también expresa
que sólo lo que ha sido justificado se concibe como descubrimiento,
señalando de esa manera la simbiosis de ambas prácticas. No serí�an
momentos sucesivos, sino interactivos. Pero, más allá de las crí�ticas

132
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

atinadas y supernumerarias a esta separación, vamos a dar a la misma


una finalidad didáctica para inscribir el problema del método.
Previamente, complejizaremos la partición, porque nos va a
ayudar a visualizar otros aspectos vinculados al desarrollo del tema

OM
central del capí�tulo. Javier Echeverrí�a, en su Filosofía de la ciencia,
propone una ampliación de contextos, que alcanzan a ser cuatro:
contexto de educación, contexto de innovación (descubrimiento),
contexto de valoración (justificación) y contexto de aplicación. El
primero refiere a las prácticas de formación necesarias para realizar
la actividad cientí�fica. Como lo expresa sintéticamente el autor: no
hay posibilidad de intelección cientí�fica sin aprendizaje previo. Con

.C
algunos matices diferenciadores y amplificadores, retoma los dos
contextos de Reichenbach, para finalmente plantear la existencia de
un ámbito de aplicación y de transformación. La práctica cientí�fica
DD
combina actividades muy diversas para producir transformaciones
sobre el mundo en que se quiere actuar. Muchos filósofos de la ciencia
integran este contexto a la justificación, ya que la efectividad en las
modificaciones sobre el mundo la entienden como validación del
conocimiento.
Ahora bien, para adentrarnos en la discusión epistemológica
LA

sobre el método, vamos a partir de su presencia tanto en el


descubrimiento de hipótesis/teorí�as como en la justificación de las
mismas y señalaremos la importancia de la educación, sobre todo en
aquellas situaciones que la exaltan.
FI

EL MÉTODO EN EL DESCUBRIMIENTO
En el planteo de un nuevo conocimiento (hipótesis - teorí�a como
conjunto de hipótesis) no está vedado ninguno de los procedimientos
racionales descriptos. En todo caso, cada uno de ellos tiene el lí�mite


que la propia estructura inferencial les impone. Si empezamos por los


procedimientos deductivos, es posible -y así� lo demuestra la historia
de la ciencia- que una vez establecidas las redes teóricas, las mismas
permitan descubrir, derivando de ellas, nuevas ideas, conjeturas,
hipótesis. Está por demás relatado el caso del descubrimiento de
los dos últimos planetas del sistema solar que fueron calculados –
deductivamente- en el escritorio. A partir de ciertas anomalí�as en
la órbita de Urano, se derivó de la teorí�a mecánica de Newton, que

133
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

esas alteraciones podí�an provenir de un nuevo planeta, cuya masa


imprimiera fuerza gravitarí�a modificando su trayectoria. Se calculó
teóricamente tamaño, órbita y recorrido de ese nuevo cuerpo celeste
y con posterioridad se realizó la observación utilizando el telescopio.
El mismo procedimiento permitió el descubrimiento de Plutón. Como

OM
se aprecia, el descubrimiento por deducción exige que la comunidad
cientí�fica tenga a su disposición enunciados teóricos desde los cuales
pueda inferir otros conocimientos, hasta ese momento, no planteados.
Los procedimientos inductivos de descubrimiento se asientan
sobre la observación del mundo y la captación de regularidades que
permiten la formulación de hipótesis generalizadoras. La mayor parte

.C
de las ciencias del mundo -natural o social- han comenzado sus planteos
a partir de este proceso inferencial de generalización inductiva. Por
ejemplo: que la escasez de ciertos productos produce necesidad
DD
de acopio y consiguiente elevación de su precio, es una hipótesis
económica que se formula de la observación de comportamientos
sociales. Desde ya, la inducción por sí� sola no permite el descubrimiento
en el territorio de lo no-observable. Las ciencias trabajan, no sólo con
términos empí�ricos -cuyo referente está en el mundo- sino también
con términos teóricos -cuyo referente no se observa de manera directa
LA

en el mundo, lo cual da lugar a múltiples discusiones filosóficas sobre


ellos-. Es poco probable que hipótesis que contengan estos términos
sean producto de meros procesos de inducción, ya que contienen
elementos no-observables.
Los mecanismos de la comparación analógica también han
FI

permitido plantear nuevos conocimientos. A partir de las similitudes


entre fenómenos, han podido inferir variables que no se veí�an
presentes en ambos, pero que su relación con las otras en uno de los
fenómenos permitirí�a conjeturar su presencia en el otro. Por ejemplo:


la presencia de vida en la tierra, relacionada con la abundancia de


Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno y Oxí�geno (no libre) hace conjeturar
que en planetas de similar temperatura y presencia de las sustancias
quí�micas mencionadas podrí�a evolucionar la materia a formas vitales.
Pero además de estos procedimientos metodológicos
relacionados con los tipos del razonamiento, se acepta que pueden
existir descubrimientos por formas directas de captación, denominadas
“intuición”. El descubrimiento de esta manera implica un “insight”,

134
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

un “darse cuenta de repente” de algo. Si tomásemos como cierta la


anécdota que relata que Sir Isaac Newton descansaba bajo un árbol
y, al ver caer una manzana, pensó en la existencia de una fuerza de
gravedad universal, tenemos un ejemplo de descubrimiento intuitivo,
directo.

OM
Pero acá viene bien la consideración del contexto de educación
de Echeverrí�a. Estas formas de captación inmediatas sólo se presentan
en aquellos espí�ritus muy bien formados en el campo cientí�fico
y, además, que están trabajando en la resolución de problemas
(continuidad del aprendizaje). Las intuiciones no se dan en el vací�o,
sino que son la coronación de estudios, búsquedas y laboriosas

.C
investigaciones. Es probable que, cualquiera que vea caer frutos, si
no está avezado en cuestiones de movimiento, no se le ocurra una
hipótesis tan fructí�fera como la newtoniana.
DD
En filosofí�a, se aceptan los procedimientos intuitivos como
posibilidades metódicas. Si bien son inmediatos y directos, requieren
elaboraciones previas para su concreción. Lo que escapa radicalmente
al uso de procedimientos es el descubrimiento azaroso, por casualidad.
También se han dado casos en la historia de la ciencia de este encontrar
conocimiento de manera fortuita. Un ejemplo muy narrado -lo toma
LA

Kuhn en su texto- es el descubrimiento de los Rayos X por parte de


Röntgen. Esto fue un fenómeno que se le apareció azarosamente en
medio de otro experimento que estaba realizando en el laboratorio.
Pero, cabe la misma aclaración que con respecto a la intuición.
Röntgen era un sujeto formado en el trabajo con el electromagnetismo.
FI

Además, estaba trabajando sobre problemáticas vinculadas a los rayos


catódicos, cuando descubrió un nuevo tipo de radiación, que al ser una
incógnita, le puso X.
En definitiva, para descubrir nuevos conocimientos, es lí�cito


cualquier tipo de procedimiento inferencial inmediato o mediato, e


incluso se puede llegar a encontrar ideas novedosas por casualidad.

EL MÉTODO EN LA VALIDACIÓN
Cuando nos ubicamos en el contexto de validación del
conocimiento cientí�fico, allí� quedan restringidos los procedimientos
posibles a la inducción o la deducción. Planteada una hipótesis (o un

135
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

conjunto de ellas) en cualquier campo cientí�fico fáctico, habrá que


ponderarlas mostrando su ajuste para explicar los fenómenos que se
presentan en el mundo. Hemos descripto las formas como se lleva a cabo
esta tarea cuando desarrollamos la caracterí�stica de “verificabilidad”,
caracterí�stica por demás criticable, en el capí�tulo II. En esa ocasión

OM
describimos la necesidad de derivar de las proposiciones generales
las llamadas consecuencias observacionales, que serán los enunciados
posibles de contrastar en el campo empí�rico.
¿Cómo se presenta la disputa, en este tramo de prácticas, entre
el inductivismo y el procedimiento deductivo? Para los inductivistas,
será necesaria la multiplicidad y variabilidad de comprobaciones

.C
de consecuencias observacionales, para otorgar y reforzar
-inductivamente- confirmación a la hipótesis. Para los deductivistas,
o más ajustadamente en la jerga metodológica, para los hipotético-
deductivistas, un solo experimento bien realizado será suficiente para
DD
evaluar el ajuste cognoscitivo.
E� sta fue la disputa central en el seno de la epistemologí�a neo-
positivista, que no pudo resolver de manera categórica la controversia.
Ninguno de los dos procederes puede asegurar con certeza la validez
de la hipótesis. Al postular procedimiento único para validar el
LA

conocimiento, tení�an obligación de encontrar y canonizar una ví�a


certera, tarea que fue un fracaso. Se debe entender esta valoración
negativa en términos de fracaso circunscripta a la imposibilidad de
dar fundamento serio a uno de sus principios rectores. Pero toda la
producción en que se discuten aspectos vinculados al método es de
FI

un nivel teórico, de una inquisición en especificidades y de un ajuste


que no hay posibilidad de obviarla cuando nos adentramos en esta
temática epistemológica.
Corolario: no existe camino alguno que pueda ser erigido


como canónico en la actividad cientí�fica. Para el planteo de nuevos


conocimientos, están abiertas todas las posibilidades; mientras
que, en la tarea de validación, ambas formas metodológicas -las
inductivas y las hipotético-deductivas- presentan inconvenientes en
su utilización en el campo factual. La expresión “método cientí�fico” es,
por lo tanto, incorrecta si su significado se relaciona con la existencia
de un procedimiento para la práctica cientí�fica.

136
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

LOS PROBLEMAS DEL INDUCTIVISMO


La inducción es un razonamiento lógico probable. Su aplicación
metódica se asienta sobre lo que se llama “observación”. A partir de
esta práctica, se arriba o se refrendan los enunciados generales. Así�

OM
que cuando queremos listar las problemáticas vinculadas con el uso
de ese procedimiento, podemos señalar dos clases diferenciadas de
cuestiones: i) problemas vinculados a la observación; ii) problemas
vinculados al razonamiento.

i) Problemas vinculados a la observación: vamos a mencionar sólo


tres: distorsiones en la percepción, priorizaciones en la percepción,

.C
carga teórica de la observación.

i.1 – Distorsiones e ilusiones en la percepción: ya el pueblo griego


habí�a desconfiado de la captación sensorial, pues ellos habí�an
DD
notado que algunos fenómenos que percibimos no existen como tal.
El ejemplo clásico refiere a la introducción de un remo en el agua.
Si observamos, veremos que la lí�nea recta del remo se quiebra en el
nivel de la superficie del agua. Todos sabemos que el remo sigue recto,
pero percibimos una lí�nea quebrada. Otro ejemplo muy conocido por
nosotros es la visualización, en un dí�a de sol y calor, de un espejo de
LA

agua en la cinta asfáltica. Todos los adultos ya sabemos que no existe


el agua, pero si tenemos que describir lo que percibimos, vemos
un charco. Una prueba de las distorsiones que se producen en la
percepción consiste en presentar la siguiente imagen, e interrogar
cuál de las dos lí�neas horizontales tiene más longitud. En el mayor
FI

porcentaje de casos, contestan que la lí�nea b. Pero ambas son iguales.

A


Estas problemáticas llevan a la afirmación de que “los sentidos


nos engañan”, por lo que cualquier procedimiento asentado sobre
ellos está debilitado en su rigurosidad.

137
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

i.2 – Priorizaciones en la percepción: la Gestalt, escuela psicológica


que elaboró una consistente teorí�a de la percepción, descubrió que
ante una misma situación, se pueden percibir cosas distintas como
resultado de la priorización de una parte, en términos de figura, y de la
secundarización de otros elementos, como fondo perceptual. Hicieron

OM
una serie de experimentos con figuras duales, en los que sujetos
diferentes percibí�an diferentes cosas.

.C
DD
En esta ilustración puedo percibir una copa -al priorizar como
figura el blanco- o dos perfiles -al priorizar el negro-. Ambas figuras
LA

están, pero el acto de priorización depende de la percepción. En el


siguiente dibujo, se puede visualizar el mismo efecto, observando una
elegante joven o una vieja de nariz ganchuda.
FI


138
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

Esta problemática también pone en entredicho que la


elaboración cognoscitiva se asiente sobre una actividad que permitirí�a
diferencias radicales en lo que es percibido.

i.3 – Carga teórica de la observación: la observación en ciencias

OM
requiere que, primariamente, se seleccione variables para realizar la
tarea. Como manifiesta Feyerabend, lo real es sobreabundante; esto
obliga a que seleccionemos de antemano lo que queremos mirar
en cada caso. Podemos ejemplificar claramente esta problemática,
con algunas de las tareas que usualmente se pueden realizar en la
formación universitaria. Si son estudiantes de educación, es probable

.C
que en algún momento realicen una actividad de observación de
una clase. Esa situación implica infinidad de variables, muchas de
ellas intrascendentes para lo que quieren estudiar. Por ejemplo, cada
sujeto tiene vestimenta, manchas posibles en las mismas, utilizan
DD
determinados peinados y accesorios, etc. Pero, es probable que, si la
observación es didáctica, estos aspectos sean dejados de lado, y se
establezcan -por razones teóricas- que se deben observar los ví�nculos
pedagógicos, los procedimientos puestos en juego para la enseñanza,
la actividad propuesta y desarrollada, etc. Es decir, antes de ir al aula,
se encuadra lo que se quiere mirar. Vale el mismo ejemplo, si los
LA

estudiantes de comunicación deben observar una sala de redacción.


Depende el encuadre teórico, dejarán de lado elementos presentes y
observables, para concentrarse en las transacciones que se realizan
para destacar las noticias, las jerarquí�as que se establecen entre las
mismas, las censuras y autocensuras que regulan el manejo de la
FI

información, etc.
No hay ninguna duda de que, cuando se realizan observaciones
cientí�ficas, existe previamente un encuadre teórico que enmarca
aquello que se quiere observar. ¿Por qué esto se conforma en una


crí�tica al procedimiento inductivo?, porque si lo que observamos lo


derivamos de teorí�as sostenidas, el procedimiento fundamental es la
deducción.

ii) Problemas vinculados al razonamiento inductivo: Cuando


desarrollamos ciertas caracterí�sticas de la inducción, señalamos
su endeblez desde el punto de vista lógico. No hay ningún principio
lógico que permita, desde la enumeración de casos, generalizar para

139
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

todos. Por ello, la conclusión siempre es probable; dicho de otra


manera, no reviste necesidad lógica. Debido a este déficit sustantivo,
no existe cálculo de validez para los procedimientos inductivos, que
sólo pueden ser ponderados como correctos por el cumplimiento de
criterios que se estipulen.

OM
Esta falta de principio lógico llevó a Carnap a buscar en el cálculo
de probabilidades matemático cierta garantí�a para la generalización
inductiva. Es decir, calcular en base a los casos comprobados, la mayor
o menor probabilidad de verdad del enunciado general. Popper realiza
una contundente crí�tica a esta pretensión. Según el filósofo austrí�aco,
para calcular probabilidad, la operación matemática consiste en dividir

.C
los casos comprobados por los casos posibles. Los casos posibles, en una
enunciación general de las ciencias, deben ser epistemológicamente
tomados como infinitos porque son no-numerables. V. gr. un enunciado
DD
como “los medios masivos de comunicación de masa instalan temas
y representaciones en los usuarios” o “el aprendizaje se define como
procesos de asimilación y de acomodación”, tienen como sujeto
gramatical, clases epistemológicamente infinitas. ¿Cuántos son los
medios masivos de comunicación? ¿O los procesos de aprendizaje? No
lo sé, porque no son sólo los que existen ahora, sino los que existieron
LA

y los que existirán. De allí� la buena recomendación de Popper, es una


decisión tomarlas como clases infinitas.
El problema se presenta porque cualquier número natural,
dividido por el infinito, da una probabilidad de 0. Es decir que
compruebo 90 o 300 mil o 1 millón de consecuencias observacionales,
FI

e igual no obtengo mayor probabilidad en la hipótesis general.


Frente a este importante inconveniente en el proceso de
razonamiento se viraron los argumentos a la búsqueda de un
sustento empí�rico para la inducción. Se plantea entonces las múltiples


ocasiones en que los procedimientos inductivos han llegado a buenos


resultados, para sostener el valor de la misma como un todo. Esta
forma de argumentación no sirve para fundamentar un procedimiento
lógico, ya que cae en lo que se denomina “petición de principios”. E� sta
es una falacia, que consiste en una circularidad argumentativa: usar
lo que se quiere fundamentar como fundamento. En el caso que nos
ocupa, para fundamentar las bondades de la inducción, utilizamos un
procedimiento inductivo: en el caso “a”, la inducción dio buen resultado,

140
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

en el caso “b”, también, en “c”, ”d“ y “e” pasó lo mismo, conclusión la


inducción es un buen método para la ciencia.
Es decir que no hay principio lógico que justifique el
procedimiento inductivo, no ayuda el cálculo de probabilidad

OM
matemático y no puede utilizarse un principio empí�rico sin caer en un
cí�rculo vicioso.
Esta endeblez de la inducción habí�a sido puesta en cuestión
inmediatamente después de haber escrito Francis Bacon su obra
cumbre Novum Organon, justificando la inducción como procedimiento
para la naciente ciencia moderna. Hume desnuda una serie de

.C
problemas implí�citos en la misma, sobre todo por el requerimiento
de dos supuestos inobservables: la regularidad de la naturaleza y
la conexión causal entre fenómenos. Hume utiliza una explicación
psicológica para sostener el uso de las formas metódicas inductivas.
DD
Los seres humanos tenemos mecanismos de asociación de ideas
-esto nos permite enlazar impresiones por contigüidad, en el espacio,
o sucesión, en el tiempo- y la reiteración de los fenómenos nos va
generando hábitos. Es decir que la generalización inductiva se asienta
sobre la habitualidad. Desde ya, ningún lógico aceptará este tipo de
justificación relacionada con funciones psí�quicas no-racionales.
LA

Francis Bacon fue el primer gran teórico de la inducción. El siguiente paso


en su fundamentación lo da, en el siglo XIX, Stuart Mill. Bacon denominó
a su obra Novum Organon, contraponiendo al corpus aristotélico que da
centralidad a la deducción. De Aristóteles se conservaron seis escritos
FI

vinculados al territorio lógico: De las categorías (sobre los términos),


De la interpretación (sobre los enunciados), Primeros Analíticos (teoría
silogística), Segundos analíticos (demostración), Tópicos (sobre la
dialéctica o razonamientos verosímiles) y Refutaciones a los sofistas
(falacias y paralogismos). Estos seis libros fueron ensamblados por los


compiladores como Organon (instrumento), teniendo en consideración


que para el filósofo estagirita, la lógica era un instrumento indispensable
para el aprendizaje de cualquier otro conocimiento epistémico. De allí el
título elegido por Francis Bacon.

Hemos trazado hasta acá las problemáticas que presenta la


inducción. Las mismas son de distinto tenor, pero profundas en su
cuestionamiento. Sin embargo, los cientí�ficos siguen utilizando estos
procedimientos cuando la tarea así� lo requiere. Por ejemplo, en las

141
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

ciencias sociales la observación y la estadí�stica son técnicas usuales,


y ambas se vinculan con un conducirse inductivamente. También
es un procedimiento muy presente en el conocimiento cotidiano.
Todos hacemos generalizaciones inductivas, para hacer la vida más
soportable. Como decí�a Borges, el argumento de Hume contra la

OM
inducción es excelente, pero no convence a nadie.

LOS PROBLEMAS DEL DEDUCTIVISMO


El procedimiento hipotético-deductivo parte de una hipótesis o
enunciado conjetural planteado por el conocimiento cientí�fico, deriva
de ella una consecuencia observacional significativa, y sostiene que si

.C
ésta es contrastada y acuerda con el mundo, la hipótesis es verdadera.
El esquema deductivo seguido por este procedimiento es el siguiente:
DD
Tengo una H Derivo una Consecuencia Observ (CO)
Compruebo que la CO coincide con el mundo
Afirmo H
LA

H→Co
Co
H
FI

Es verdad que los razonamientos deductivos son aquellos cuya


conclusión deriva necesariamente de las premisas, pero sólo en los
casos válidos. El esquema que se ha sintetizado anteriormente que
sigue el procedimiento hipotético-deductivo en la práctica de validación


de hipótesis corresponde a una falacia, a un razonamiento inválido.


Es tan frecuente esta incorrección del procedimiento derivativo,
que se le ha dado nombre: “falacia de afirmación del consecuente”.
La primera premisa del razonamiento es un condicional, si se da la
hipótesis, se debe dar esta consecuencia. La segunda premisa afirma
el consecuente: se da la Co. De allí� se concluye, incorrectamente, que
se debe dar la Hipótesis.

142
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

Además de estar totalmente identificada como falacia, la


lógica calcula la invalidez del esquema racional. Pero, al no contar
los cursantes de carreras no-filosóficas con herramientas de esa
disciplina, daremos un ejemplo de idéntica conformación para
mostrar la invalidez de la conclusión. V. Gr.: si me saco la loterí�a, me

OM
compro un auto; aparezco con un nuevo vehí�culo, concluyen que me
saqué la loterí�a. Error, falleció mi suegra y me dejó una herencia que
me permitió adquirir el automóvil. Es decir, del condicional enunciado
y de la afirmación del consecuente (compré un auto) no se concluye el
antecedente de la condición. Este razonamiento tiene la misma forma
que el que utilizamos para la validación de hipótesis.

.C
Este callejón sin salida, en la aplicación del esquema hipotético-
deductivo para validar la hipótesis, llevó a Karl Popper a sostener
que la práctica cientí�fica debiera tratar de falsar las hipótesis. Como
DD
buen conocedor de la lógica, sabí�a que el esquema en ese caso se
correspondí�a con un razonamiento válido, ya que la falsedad de un
enunciado singular, implica racionalmente la falsedad del universal
que lo contiene:
LA

Tengo una H Derivo una Consecuencia Observ (CO)


Compruebo que la CO no coincide con el mundo
Niego la H
FI

H→Co
- Co
-H


Esta forma racional se corresponde con un teorema lógico


llamado Modus Tollens. Así� que no existe duda alguna de que estamos
en presencia de un razonamiento válido. Esta certeza en el esquema
racional de la falsación es lo que lleva a Popper a sostener que el
procedimiento de la ciencia es plantear conjeturas audaces, hipótesis
arriesgadas seguidas por intentos rigurosos de falsarlas. Cualquier
conocimiento, para ser cientí�fico, tiene que tener como posibilidad ser

143
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

falsado. Para Popper, el falsacionismo adquiere el carácter de prueba


de honestidad cientí�fica, ya que la labor debe ser tratar de poner a
prueba de manera constante sus hipótesis o teorí�as.
El procedimiento es hipotético-deductivo, pero se pone el

OM
énfasis en encontrar los casos que permitirí�an desechar las hipótesis
planteadas. Mientras no se falsee, la hipótesis se sostiene y se entiende
corroborada por haber resistido las pruebas empí�ricas. El término
“corroboración” no se compromete con la verdad y señala tan sólo el
carácter conjetural de su aceptación.
El falsacionismo, como procedimiento, es intachable desde

.C
el punto de vista lógico. El problema con él se nos presenta cuando
introducimos el territorio histórico. Vemos que, innumerables
conocimientos y teorí�as han presentado problemas en sus
contrastaciones con la realidad. Dicho en vocabulario de Popper,
DD
hubo casos falsadores. Sin embargo, la comunidad cientí�fica no siguió
el precepto lógico de considerar falsa a la hipótesis o a la teorí�a
explicativa. Siguió trabajando con ella y, en muchos casos, pudo
explicar el caso falsador aunque no siempre esto sucedió. De todos
modos, el comportamiento de la comunidad cientí�fica indica que no
desecha teorí�as por los casos falsadores que se presentan.
LA

Este desajuste llevó a Popper a complejizar el esquema


deductivo de la falsación, permitiendo la introducción de hipótesis
Ad-hoc (con un fin especí�fico) para resguardar la hipótesis teórica
central. Para sobrepasar un falsacionismo simple, se tiene en cuenta
FI

la complejidad teórica implicada en la validación de hipótesis y el


conjunto de mediaciones que requiere la tarea de enfrentar el campo
cognoscitivo con los hechos. El caso falsador refutarí�a toda esta red
entramada de conocimientos por lo que se introducen hipótesis
especí�ficas (ad-hoc) que permiten salvaguardarlas de la anomalí�a.


Este apuntalamiento de la hipótesis se sostiene en la voluntad de


los cientí�ficos en decisiones subjetivas. Excede entonces la posibilidad
de justificar lógicamente el procedimiento. También queda la pregunta,
¿hasta cuándo es lí�cito salvar las hipótesis y/o teorí�as? Lakatos, en
crí�tica a Popper, señala con claridad que esto también es una decisión
de la comunidad cientí�fica. Como puede verse, en la práctica cientí�fica
tampoco parece que puedan refutarse los enunciados o las teorí�as

144
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

(aunque la lógica lo permita), sino que son aceptados o abandonados


por sus usuarios.
Lo que nos muestra la historia de la ciencia es que, si no existe
una alternativa mejor, el colectivo cientí�fico sostiene sus conocimientos

OM
teóricos a pesar del desajuste o de las anomalí�as que presente. En
conclusión, el hipotético-deductivismo tiene problemas lógicos en su
forma verificacionista y tiene desajustes empí�ricos en su postulación
falsacionista.

CONCLUSIÓN SOBRE EL MÉTODO

.C
Hemos visto que la discusión epistemológica sobre el método
barre tanto el descubrimiento como la justificación de conocimientos.
Respecto al primer contexto, cualquier procedimiento o incluso la
ausencia de ellos, está permitido para generar una nueva hipótesis
DD
o teorí�a. En la validación se siguen, necesariamente, procedimientos
deductivos para su contrastación empí�rica, y la discusión se da respecto
a si es necesario multiplicar en condiciones distintas y variadas estas
correlaciones, o si diseñando un ejemplar distintivo, es suficiente. Por
problemas vinculados con los esquemas racionales de la inducción y
de la deducción, hemos visto la imposibilidad -en cualquiera de los dos
LA

casos- en asegurar de manera definitiva la validación del conocimiento.


No hay un proceder canónico que otorgue mayor certeza a los planteos
que la ciencia va introduciendo. Esto no atenta contra el saber, sino
que lo ubica en el lugar de la falibilidad, de la inconclusión y de la tarea
incansable que resta siempre por hacer.
FI

EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Cuando hablamos de investigación cientí�fica, nos referimos a
los procesos dinámicos de producción de conocimientos en el campo


de la ciencia. Es decir que se menta de esta manera a los desarrollos


globales de descubrimiento, justificación y aplicación que permiten
describir, explicar o predecir fenómenos en cualquier área disciplinar.
Desde ya, cada investigación cientí�fica como proceso real concreto,
situado históricamente, tiene sus especificidades que se pierden en
este tratamiento epistemológico general. Pero podrí�amos pensar que
existe un movimiento intelectual que resume la actividad cientí�fica y
que arranca con la percepción y formulación de problemas para luego

145
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

examinar crí�ticamente las soluciones. En este apartado se sistematizará


este movimiento general, siguiendo lo planteado tanto por Copi en el
treceavo capí�tulo de su Introducción a la lógica, como por Klimovsky
en el noveno capí�tulo de Las desventuras del conocimiento científico.

OM
El punto de partida de una búsqueda cognoscitiva es, tal
como lo señalaba Platón, la carencia respecto al saber. El reconocer
la ignorancia, la falta de respuesta sobre algo es lo que desata un
movimiento intelectual para salvar esa situación. Este enfrentarse
con una pregunta es lo que se denomina “problema” como disparador
de la investigación. Para que el cientí�fico pueda ponerse en tarea,
debe sentir la presencia del problema. No puede iniciarse una

.C
investigación hasta no haber experimentado alguna dificultad en
una situación práctica o teórica. Podemos definir “problema” como
la ausencia de una explicación aceptable o el cuestionamiento a las
DD
explicaciones existentes para encuadrar un hecho o un grupo de
hechos desconcertantes.
Un problema cientí�fico se distingue de una simple pregunta o
de cualquier otro problema, porque la respuesta a él no puede hallarse
con un simple repaso o reestructuración de la información existente.
De allí� que resolver problemas cientí�ficos -o lo que es igual, investigar
LA

en ciencias- sea siempre ir más allá de las fronteras de lo conocido.


También es un requisito para considerar un problema como
cientí�fico, contar con los medios teóricos y técnicos para su solución.
De no ser así�, el problema será filosófico o religioso, pero no cientí�fico.
FI

Escribí�a Marx en el Prefacio a la contribución a la crítica de la economía


política que “la humanidad siempre se propone los problemas cuando
puede solucionarlos; puesto que, visto más en detalle, siempre habrá
de darse que el problema en sí� surge solamente cuando las necesarias
condiciones materiales para su solución ya existen o están por lo


menos en proceso de formación”.


Klimovsky marca, con acierto, que este momento de arranque
de la pesquisa intelectual se desarrolla temporalmente. Es decir que ya
hay trabajo investigativo en la formulación del problema, porque los
sujetos de la comunidad trabajan, en muchas ocasiones, para poder
circunscribir mejor el mismo y enunciarlo de una manera ajustada.
En la práctica, la formulación de un problema se inicia exponiendo en

146
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

términos generales, a veces poco precisos, la cuestión preocupante.


A medida que se avanza con la práctica investigativa y se incorporan
argumentos teóricos y datos empí�ricos, el problema empieza a
vislumbrarse de manera más clara y precisa.

OM
Después de reconocido y circunscripto el problema, un
investigador o un grupo de ellos esboza una hipótesis como posibilidad
resolutiva a ese inconveniente. Una hipótesis es una proposición
condicional que sirve para orientar el desarrollo de la investigación.
No se puede desconocer, en relación a la elección de cualquier
formulación condicional, la influencia que tienen los procesos

.C
psicológicos; los condicionamientos sociales, institucionales y
territoriales; las adhesiones teóricas e ideológicas, aspectos que
inclinan la preferencia hacia una determinada hipótesis postergando
otras. Son importantes los aportes de la sociologí�a del conocimiento
DD
a este respecto, que nos va desmontando la idea de “tábula rasa” para
mostrarnos una concatenación cognoscitiva plena de convicciones,
preconceptos y entretejidos teóricos.
También es importante remarcar que pueden ser muy distintos
los procedimientos por los cuales los cientí�ficos arriban a la formulación
LA

de una hipótesis. La disputa metodológica del descubrimiento no


ha tenido más remedio que aceptar que, a la hora de plantear una
conjetura, no están vedados ni los procedimientos indirectos, ni los
directos y ni siquiera el azar.
Lo que es necesario tener presente es que la hipótesis, para
FI

conformarse como conjetura cientí�fica, debe revestir determinadas


caracterí�sticas. Dentro de ellas, se suelen acordar:
i) la hipótesis debe ser formalmente correcta y semánticamente
significativa.


ii) Debe fundarse en conocimientos preexistentes o, por lo menos,


no ser incompatible con ellos. Debe formar parte de una teorí�a
(salvo que se trate de una investigación destinada a un cambio
teórico radical).
iii) Debe poder ser contrastada empí�ricamente a través de sus
enunciados derivados.
iv) Debe poder reformularse siempre de una mejor manera.

147
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Hay que reconocer, teniendo en cuenta esta última caracterí�stica,


que la primera formulación de la hipótesis reviste carácter provisional.
La misma se irá ajustando, mejorando, modificando en la medida en
que se recojan datos adicionales y se la encuadre mejor teóricamente.
Es probable que la primera conjetura o hipótesis preliminar no sea una

OM
solución completa al problema, pero sirve como guí�a para reunir datos
pertinentes y seleccionar aspectos a estudiar. Lo mismo que lo dicho
respecto al problema, este momento del proceso de investigación se
desarrolla temporalmente. Implica:
i) Formulación de la hipótesis preliminar.

.C
ii) Reunión de datos y estructuración del encuadre teórico.
iii) Reformulación de hipótesis.

Este proceso debe realizarse tantas veces como sea necesario,


DD
hasta alcanzar una conjetura bien fundada. En términos de
posibilidades, puede darse el caso de que i) haya sido una anticipación
perspicaz, que haga que iii) sea idéntica a ella. Puede ser también
que, desarrolladas las búsquedas señaladas en ii), nos obliguen al
cambio parcial o total de i). La tarea crí�tica del cientí�fico o del grupo
LA

de investigación, es no tomar dogmáticamente lo conjeturado para


permitir ir ajustando los enunciados en la medida en que se avanza en
la tarea teórica y empí�rica.
Algunas tradiciones metodológicas no contemplan en su diseño la
formulación de hipótesis. No discutimos esta posibilidad, ya que tiene
FI

relación con prescripciones concretas fundamentadas en líneas teórico-


epistemológicas determinadas. En este caso, lo que se está planteando es
-por el contrario- el movimiento intelectual que se realiza al investigar. Si
necesariamente partimos de un problema, una pregunta, una incógnita,
un desconocimiento, una falta de satisfacción con las respuestas dadas,


tenemos que circunscribir, de alguna manera, el territorio teórico


y empírico de la búsqueda de solución. Esto es lo que se denomina
“hipótesis”. Es la conjetura de una vía posible de solución, que permite
saber dónde y qué buscar y también delimita los aportes teóricos que
apoyarán la tarea. Por eso, en la medida en que se encuentran aspectos no
contemplados o elementos teóricos más apropiados, se deben producir
modificaciones y hasta desechar las conjeturas primeras. El no tener
conjetura alguna, nos deja en un vasto e inmenso territorio empírico

148
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
V- El problema del Método

en el cual nos vamos a perder; y en una lectura interminable, que nos


impedirá ponernos en situación de producción.

Una vez formulada de una manera satisfactoria la hipótesis


se deben deducir de ella nuevos enunciados. De esta etapa resultan

OM
las hipótesis derivadas. Una hipótesis fructí�fera no sólo responde
al problema que la inspiró, sino que se relaciona con otro conjunto
de conocimientos. Es importante señalar que, esta interrelación de
enunciados nos pone en evidencia el carácter eminentemente social
de la práctica cientí�fica. Distintos cientí�ficos o equipos cientí�ficos
pueden derivar nuevas hipótesis de hallazgos publicados. Esta tarea

.C
colectiva permite organizar cuerpos teóricos sistemáticos.
También por deducción se obtienen consecuencias
observacionales o predicciones, que son puestas a prueba a través de
la contrastación con el campo empí�rico. Este momento es el que pone
DD
en juego procedimientos inductivos o hipotéticos deductivos como
validación de las conjeturas.
Puede ocurrir que un cientí�fico esté interesado sólo en
desarrollar nuevas ideas para enriquecimiento teórico. Pero, a
pesar de la posibilidad de existencia de una investigación pura, es
LA

necesario reconocer -como lo ha mostrado la historia- que la ciencia


se ha transformado desde la modernidad en un instrumento de acción
social para la solución de problemas prácticos. La finalidad de cambiar
la realidad natural y social en la que estamos inmersos, conforma el
contexto de aplicación del conocimiento cientí�fico.
FI

La investigación cientí�fica es cualquier acción que imprima


movimiento al conocimiento a lo largo de este arduo y serpenteante
proceso. Muchas investigaciones, para llegar a un resultado, abarcan
un lapso temporal de más de una generación. Por lo tanto, es


desatinado pensar que un investigador o un grupo de investigación


tienen, necesariamente, que desarrollar todo el proceso que va desde
la percepción del problema a la aplicación del conocimiento resultante.
Hacen investigación cientí�fica también aquellos equipos que trabajan
sobre una conjetura que después debe ser desestimada. Esto es
importante que se visualice, para evitar falsas visiones del trabajo en
ciencias (visiones mal conformadas por la burocracia académica).

149
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Por último, este esquema de la investigación cientí�fica ha sido


comparado por diversos autores con la investigación policial. Esta
analogí�a se sostiene en que, en ambos casos, se responde a una lógica
de interrogantes, indicios e inferencias que luego son sometidas a
prueba. El personaje detectivesco de Sherlock Holmes, creado por

OM
Arthur Conan Doyle, es utilizado por Copi para graficar los pasos de
la investigación. También el historiador y epistemólogo italiano Carlo
Ginzburg retoma esta figura en un trabajo denominado “Morelli,
Freud, Holmes y el paradigma indiciario”, al igual que el finlandés
Jaakko Hintikka que encarna en el famoso detective la búsqueda de
información a través de preguntas, ví�a similar a la seguida por la

.C
ciencia.DD
LA
FI


150
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Bibliografía sugerida para los temas desarrollados

Brown, Harold (1988). La nueva filosofía de la ciencia. Madrid: Tecnos.


(Caps. I y IX).

OM
Copi, Irving (1988). Introducción a la lógica. Buenos Aires: EUDEBA.
(Cap. XIII. 4 y XIII.5).
Dí�az, Esther y Heller, Mario (1987). El conocimiento científico. Buenos
Aires: Eudeba. (pp 121 a 156).
Echeverrí�a, Javier (1998). Filosofía de la Ciencia. Madrid: Akal. (Cap.
II).

.C
Feyerabend, Paul (1986). Tratado contra el método. Madrid: Tecnos.
(Cap. I).
Gómez Rodrí�guez, Amparo (2003). Filosofía y metodología de las
DD
ciencias sociales. Madrid: Alianza. (Cap. III).
Klimovsky, Gregorio (1997). Las desventuras del conocimiento
científico. Buenos Aires: AZ ed. (Caps. 1, 7 y 9).
Palma, H. y Wolovelsky, Eduardo (2001). Imágenes de la racionalidad
científica. Bs. Aires: Eudeba. (Cap. II).
LA

Popper, Karl (1973). La lógica de la investigación científica. Madrid:


Tecnos. (Primera Parte, Cap. I).
FI


151
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
LA
FI


152
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- TEORÍA

OM
.C
Etimológicamente, la palabra “teorí�a” deriva de un vocablo
griego que significa “contemplar”, “ver”. Adquirió prontamente el
sentido de una “contemplación intelectual” y desde allí� su oposición
DD
al campo práctico. Esto introdujo una división entre teorí�a y acción,
posteriormente sostenida en múltiples visiones cognoscitivas. Hay
que decir, para salvar esta separación que a veces justifica posiciones
jerárquicas de la tarea intelectual, que la teorí�a es resultado de una
praxis; el conocimiento es una praxis.
LA

En la reflexión sobre la ciencia, se denomina teorí�a a un


conjunto de hipótesis (enunciados conjeturales) que, organizados
sistemáticamente, pretende explicar un sector de problemas, una
parcialidad. Pero esta noción conserva todaví�a cierta polisemia. A
veces, como es el caso de Campbell, el término se reserva para designar
FI

un conjunto de hipótesis teóricas puras. Klimovsky, por el contrario,


incluye en esa noción hasta los enunciados empí�ricos básicos o
consecuencias observacionales. Para Popper, siguiendo a Aristóteles,
una teorí�a está conformada sólo por enunciados generales, aunque de
distintos niveles, desde generalizaciones empí�ricas hasta enunciados


teóricos puros.
La teorí�a es la unidad mí�nima de sistematización en el campo
cientí�fico por eso puede ser utilizada como demarcación; ese fue el
caso al emplearla para señalar la aparición sucesiva de los diferentes
espacios disciplinares. Desde ya, esta unidad mí�nima se complejiza en
posiciones epistemológicas como las de Thomas Kuhn o Imre Lakatos

153
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

pero, en todos los casos, la teorí�a está incorporada como elemento


sustantivo sea en los paradigmas, sea en los programas de investigación.
Hemos mencionado, con insistencia, que las primeras actividades
cognoscitivas que preanuncian la conformación posterior de un sector

OM
cientí�fico, están vinculadas con la formulación de generalizaciones -a
partir de la observación empí�rica- o con la diagramación de esquemas
clasificatorios. Pero, la fundamentación de estos enunciados generales
o de estas organizaciones de elementos, requieren que el conocimiento
vaya sistematizando una red enunciativa, vaya descubriendo
relaciones que permitan su justificación. Dicho sencillamente, no hay
ciencia mientras existan sólo enunciados aislados y es su organización

.C
sistemática la que nos permite trabajar en la percepción y en la
resolución de problemas.
Esta tarea de entramar las distintas enunciaciones que versan
DD
siempre sobre un aspecto delimitado de cuestiones, provoca ciertas
ventajas al conocimiento. Podemos mencionar entre los beneficios que
proporciona la teorización, los siguientes:
i) provee a los enunciados de mayor poder de contrastación
(ajuste empí�rico),
LA

ii) proporciona mayor rigor (ajuste lógico),


iii) otorga mayor significación (ajuste semántico),

Como consecuencia de estos atributos:


FI

iv) acrecienta el poder explicativo y/o predictivo de las


enunciaciones,
v) posibilita orientar la investigación (visualizar nuevos problemas


y trabajar para su solución).

CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS


La actividad intelectual de clasificar, implica el agrupamiento
de elementos en clases. Las teorí�as -como unidades enunciativas
sistemáticas- pueden ser clasificadas de diversas maneras. La más
visible, para aquellos que se forman en un ámbito cientí�fico, es usar al

154
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

campo de referencia como criterio de clasificación. Entonces tendremos:


teorí�as de la comunicación institucional, teorí�as de la comunicación,
teorí�as de la información, teorí�as del aprendizaje, teorí�as didácticas,
teorí�as psicológicas, etc.

OM
En esta oportunidad, vamos a plantear un esquema clasificatorio
muy simple, con la intención de que sirva para clarificar algunas
problemáticas de la conformación teórica. No es una clasificación que
tenga mayores virtudes que otras, sino que se opta por desarrollar la
misma por su ayuda para la comprensión de temas que se plantearán
sobre la estructura de las teorí�as.

.C
Esta clasificación -una dentro de la variedad posible- agrupa a
las teorí�as en:
i) Teorí�as formales
DD
ii) Teorí�as no-formales

El criterio que permite la distinción está dirigido al tipo de


enunciados que conforman la teorí�a. En el caso de las teorí�as formales,
sus enunciados fundamentales son fórmulas. La fórmula es una clase
muy particular de enunciados que relaciona variables y constantes.
LA

Debido a esta conformación, pierde la condición fundamental de la


enunciación que es la posibilidad de ser verdadera o falsa. Una fórmula
no es ni verdadera ni falsa, hasta tanto se la interprete. Este proceso de
interpretación es el reemplazo de la fórmula por un enunciado.
FI

Podemos dar un sencillo ejemplo del territorio del álgebra:


x+y=z es una fórmula. Las variables son x, y, z. Las constantes + e =.
Como variables, x, y, z, representan cualquier número natural. Como
constantes: + es la adición y = es la igualdad. La fórmula transcripta
no es ni verdadera ni falsa. Cuando la interpreto, puedo adjudicar el


valor. Si reemplazo por 2+3=5 será una interpretación verdadera pero


si reemplazo por 2+3=6 será falsa para la aritmética de los números
naturales.
Las teorí�as no-formales están expresadas en enunciados de las
lenguas habladas (español, inglés, francés, etc.). Si bien es cierto que
todo lenguaje es artificial, en estos casos los lingüistas hablan de lengua
natural. Es decir, cuando las formulaciones teóricas son: “El aprendizaje

155
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

es el proceso de asimilación y acomodación de nuevos conocimientos,


experiencias” o “Los procesos de comunicación son interacciones
mediadas por signos”, estamos ante la presencia de enunciados, no de
fórmulas.

OM
Recapitulando: una forma posible de clasificar las teorí�as
es distinguiendo si se expresan en enunciados o en fórmulas. Esta
clasificación no coincide con la clasificación de ciencias formales y
fácticas. Hay teorí�as formales en las ciencias formales (por ejemplo,
el álgebra, como teorí�a matemática), pero también en las ciencias
factuales (por ejemplo: está formalizada la teorí�a de parentesco en la
ciencia antropológica). Y existen teorí�as no formales en las ciencias

.C
formales (por ejemplo, la geometrí�a de Euclides que no está expresada
en fórmulas, sino que enuncia, v. gr. “la suma de los ángulos interiores
de un triángulo suman 180°”), y desde ya que hay innumerables
DD
teorí�as no-formalizadas en las ciencias factuales (ejemplos: teorí�a
psico-genética de Piaget, teorí�as de la publicidad, etc.).
La distinción entre ciencias formales y ciencias fácticas también se sostiene
en un criterio de diferenciación en la enunciación. Las ciencias formales,
según Carnap, se expresan en enunciados analíticos, mientras que las
LA

ciencias fácticas componen su cuerpo teórico principal con enunciados


sintéticos. Los enunciados analíticos son lógicamente verdaderos, ya que
son tautológicos. No aumentan información. Los enunciados sintéticos,
por el contrario, son contingentes, y su verdad dependerá del ajuste
con la realidad. Carnap sostiene, de manera razonable, que las ciencias
factuales también incorporan enunciados analíticos, ya que los mismos
FI

son los que le permiten trabajar con inobservables, alcanzar generalidad


y proveen economía de pensamiento.

ESTRUCTURA DE LA TEORI�A
Toda teorí�a, dijimos, está conformada por un conjunto de


afirmaciones conjeturales que pretenden explicar una parcialidad o


un sector de problemas de la realidad. El esquema de una estructura
teórica posible puede diseñarse de la siguiente manera:

156
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

OM
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

Cada uno de los recuadros numerados corresponderí�a a los


enunciados que conforman la teorí�a. En el esquema diseñado, habrí�a
35 enunciados. A su vez, estos están distribuidos en tres lí�neas. Cada
una de ellas indica un nivel enunciativo: podrí�amos pensar que la lí�nea
inferior (16-35) contiene generalizaciones empí�ricas, el segundo nivel

.C
corresponde a enunciados teóricos (6-15), y la primera fila se reserva
a los enunciados fundamentales (1-5).
Ahora bien, si retomamos la conformación que Aristóteles
DD
señalaba como caracterí�stica de esta estructura lógica, encontramos
que en cada enunciado se predica algo de algo. El filósofo sintetizaba
la morfologí�a de la proposición como S es P (sujeto es predicado). V.
Gr. “la comunicación (S) es una relación (P)”, “la educación (S) es un
proceso de socialización (P)”. Podemos, a través de este análisis de la
estructura enunciativa, fácilmente visualizar que todo enunciado está
LA

formado por términos (término S y término P).


Si recapitulamos lo dicho hasta acá tenemos que, una teorí�a
está constituida por enunciados, que a su vez se pueden desagregar en
términos. Pero, para poder relacionar términos entre sí� y enunciados
entre sí�, es preciso contar con un conjunto de prescripciones que
FI

regulen esa tarea. Adicionamos entonces como elementos presentes


en el entretejido sistemático las reglas. Finalmente, la teorí�a fija los
mecanismos de prueba que permitan, según los resultados, aceptarlas
o rechazarlas.


Si esquematizamos lo descripto hasta acá, tenemos:

Elementos de la teoría
{ 1.- Términos
2.- Enunciados
3.- Reglas
4.- Pruebas

157
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

a) De los términos:
La actividad intelectual que desarrollamos respecto a los
términos (clases lógicas) es la de definirlos. Todo término se define.
La teorí�a, como forma de aproximarse a la exactitud de carácter

OM
semántico, define términos intentando delimitar un sentido uní�voco
a los mismos. Es decir que la actividad definitoria está presente de
manera constante en la práctica cientí�fica.
La definición, más allá de presentar distintas formas en su
realización, siempre consta de dos partes: el término que se quiere
definir (definiendum) y el o los término/s que se utilizan para definir

.C
(definiens). Vemos claramente esta conformación de la práctica
definitoria en el diccionario. Encontramos con una tipografí�a resaltada
la palabra que se define y, a continuación, las alternativas posibles de
definición.
DD
Una vez definido un término, lógicamente se presenta la
necesidad de definir los otros términos que figuran en el definiens.
Realizado esto, se debe seguir definiendo los términos que se
introducen en las nuevas y sucesivas definiciones. El esquema serí�a el
siguiente:
LA

D (Definiendum): d (definiens) 1

D: (definiendum): d (definiens) 2
D (definiendum): d (definiens) 3
FI

D: (definiendum): d 4

Esta tarea intelectual de definir términos nos evidencia ciertos


lí�mites lógicos de nuestra capacidad racional. Si prestamos atención al


esquema anterior, nos surge el interrogante, ¿hasta cuándo seguimos


con esta tarea definitoria de términos? Desde ya, tenemos una
existencia finita, así� que fácticamente en algún momento dejaremos
de hacerlo. Pero más allá de nuestra mortalidad, tampoco nos atrae
como proyecto de vida o intelectual realizar de manera permanente
este trabajo. Ahora bien, si dejamos sin definir (como podrí�a ser
en el ejemplo) el definiens N° 4, tenemos que pensar que, entonces,

158
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

no definí� el 3, por lo tanto no definí� el 2, en consecuencia no definí�


nada. Aristóteles ya se habí�a percatado de que, una cadena abierta al
infinito invalida todo lo realizado. Este problema lógico se denomina:
regresión al infinito.

OM
Bien podemos pensar que, en el caso del diccionario, no existe
esta problemática. Si hubieran seguido definiendo, nunca se hubiese
publicado. Además pretende ser un órgano en el cual se contienen
todas las palabras de la lengua. Para poder realizar esta tarea de
manera conclusa, lo que se produce en el diccionario es el otro
problema lógico: circularidad en la definición. Esto significa, define el
1° término por el 2°; el 2° por el 3°, el 3° por el 4° y el 4° por el 1°. Es

.C
decir, no deja la lí�nea definitoria abierta al infinito, sino que la cierra
circularmente. Desde la teorí�a lógica estricta, es un inconveniente,
porque las definiciones no deben ser circulares. Es una prohibición
DD
porque la circularidad hace fracasar en su propósito a la definición,
que es explicar el significado del definiendum.
Retomando, todo término se define. Pero cuando intentamos
definir todos los términos caemos en uno de los dos problemas lógicos
mencionados: o dejamos abierta una cadena al infinito u optamos por
definiciones circulares. La imposibilidad de escapar a un problema u
LA

otro, evidencia un lí�mite en la tarea.


En el contexto de la teorí�a, al tener un conjunto de términos
limitado, lo que se hace es definir las categorí�as propias del lenguaje
teórico especí�fico, utilizando, para poder realizar esas definiciones,
FI

términos que tienen carga semántica en la lengua hablada y no son


definidos. Podemos pensar que en el campo de la comunicación
social, términos como comunicación, emisor, receptor, etc., serán
objeto de definiciones. En las ciencias de la educación, aprendizaje,
métodos didácticos, sujeto de aprendizaje, etc., también ameritan


-en cada teorí�a- ser definidos. Pero, para realizar esas definiciones,
utilizaremos términos como “procesos”, “personas”, “elementos” que
no consideraremos necesario circunscribir en una definición, porque
entendemos que tienen carga semántica en el lenguaje cotidiano. Los
sujetos que escuchan o leen comprenderán el sentido de los mismos.
Existen, dentro de las ciencias, teorí�as que se formulan en un
lenguaje especí�fico creado para expresar esos conocimientos. Estos

159
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

lenguajes denominados “formales” generan sí�mbolos propios. En


esos casos, se dejan sin definir algunos términos, que son los que
permitirán realizar las otras definiciones. La elección es arbitraria, ya
que en ningún caso tienen significado en la lengua hablada.

OM
Este lí�mite lógico en la actividad definitoria es la razón por la
cual, en toda teorí�a, hay términos definidos y términos indefinidos
(también llamados primitivos).

b) De los enunciados:
Los enunciados mantienen entre sí� relaciones de deducibilidad.

.C
Unos enunciados (conclusión) se derivan de otros (antecedentes o
premisas) conformando, con estas relaciones inferenciales, estructuras
racionales. En la teorí�a tenemos lí�mites para la deducibilidad. En el
esquema teórico diseñado, podemos observar que los enunciados
DD
numerados desde el 16 al 35, se derivan de los enunciados 6 al 15, que
a su vez se derivan del 1 al 5. Pero estos últimos (1 a 5) no se deducen
de otros enunciados en esa diagramación. ¿Podrí�an derivarse de otros?
Esto serí�a posible si encontramos enunciados más generales, que
funcionen como antecedentes derivativos. Pero, cada teorí�a fija una
lí�nea de enunciados generales que funcionan como principios de esa
LA

teorí�a. Esto no significa que esas afirmaciones no puedan derivarse


de otras sino, solamente, que en una teorí�a se decide obturar una
regresión al infinito y fijar como principios a ciertas hipótesis muy
generales.
FI

Estos principios de la derivación enunciativa se denominan


axiomas, postulados, principios generales o hipótesis fundamentales.
La nomenclatura varí�a según el campo cientí�fico del cual se trata y
sólo tiene fundamento pragmático.
Históricamente, debemos a Euclides la introducción de dos


maneras de mencionar los principios derivativos. El matemático


hablaba de “axiomas” como enunciados fundamentales de la
aritmética y de “postulados” como enunciados fundamentales de la
geometrí�a. Encontraba, entre ellos, una diferencia sustantiva que lo
llevó a conformar dos clases distintas. Para Euclides un axioma era,
además de un principio demostrativo o derivativo, “evidentemente
verdadero”. Por ejemplo: un axioma matemático es, v. gr., “el todo

160
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

es mayor que cualquiera de sus partes”. Esto revestí�a para el griego,


absoluta evidencia de que así� es y tiene que ser. Es decir que, un axioma
no se demuestra por ser el principio de la derivación, pero además se
percibe de suyo la verdad de la enunciación. Con sólo comprender lo
mentado, sabemos que no puede ser de otro modo.

OM
La demostración es un procedimiento estrictamente deductivo, que
consiste en buscar los antecedentes que fundamenten lo enunciado. En
el caso de los sistemas teóricos, desde ya, los enunciados que conforman
la primera línea del entramado, no son demostrables. No tienen
antecedentes en la teoría.

.C
Éste es el significado de la tan usual expresión en matemáticas: “los
axiomas no se demuestran”. Ni los axiomas, ni los postulados, ni
las hipótesis fundamentales se demuestran en un sistema teórico,
porque son el punto de partida de la derivación. No existe ninguna
DD
particularidad en el enunciado -que bien puede ser demostrado en otro
sistema teórico- sino que su indemostrabilidad depende de la ubicación
en la red deductiva.

Por el contrario, los postulados de la teorí�a geométrica


compartí�an con los axiomas la ubicación de principio derivativo, pero
LA

no tení�an evidencia de verdad. De allí� que sólo se los postulara como


aseveraciones verdaderas. Esta variación hizo que los denominara de
manera distinta. En nuestro presente, no se sostiene esta diferenciación.
Lo que ha decaí�do históricamente es la propiedad de “evidencia de
verdad”. Ni respecto a los axiomas ni a los postulados consideramos
FI

que son estructuras enunciativas que, de manera directa, captamos


como verdades. Dos situaciones se pueden mostrar para que se perciba
esta inadecuación del planteo euclideano:
i) si pensamos en la existencia de teorí�as formales, cuyos


enunciados fundamentales son fórmulas, éstas no son ni


verdaderas ni falsas hasta tanto se las interprete. Por lo tanto,
no tienen “evidencia de verdad”. Y, por esas ironí�as de la
historia, justamente para las teorí�as formalizadas usamos la
nomenclatura de “axiomas”. Aunque, cabe aclarar, no sólo para
ellas. Seguimos -por la herencia dejada por Euclides- llamando
de esa manera a los enunciados fundamentales de la aritmética
de los números naturales.

161
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

ii) si retomamos el ejemplo del axioma N° 3 de Euclides -“el todo


es mayor que cualquiera de sus partes”- que podemos pensar
como “evidentemente verdadero”, vemos que esto sólo es
así� en determinadas concepciones aritméticas. Por ejemplo,
si pensamos en cuántos son los números naturales, nuestra

OM
respuesta serí�a: infinitos. Si la interrogación fuera sobre los
números pares, también dirí�amos que son infinitos. De idéntica
manera, si quisiéramos saber la extensión de los números
impares, otra vez predicarí�amos la infinitud. Pares e impares
son partes de los números naturales. Por ende, hay un campo
problemático -vinculado con el infinito- en donde no es verdad

.C
el axioma de la aritmética euclideana. En ese territorio, el todo
es igual a sus partes.

Estas dos razones hacen que sea totalmente desapropiado hablar


DD
de “evidencia de verdad”. En toda teorí�a, se postulan los enunciados
fundamentales como verdaderos porque de ello, lógicamente, sólo se
derivan verdades. Dicho de otro modo, de lo verdadero, no se deriva
válidamente lo falso.
Volvemos a centrarnos en el recorrido principal del tema. La
LA

primera lí�nea de la derivación recibe distintas denominaciones según


el campo de práctica teórica de que se trate, pero en todos los casos,
son las hipótesis más generales y abstractas de la teorí�a. Se exige que
sean las menos posibles -por ser el nivel enunciativo indemostrable-
pero, simultáneamente, deben ser ricas y fructí�feras en su capacidad de
FI

desprender multiplicidad de enunciados.


Las otras lí�neas de enunciados corresponden a los llamados
teoremas, leyes o simplemente hipótesis. Son generalizaciones
empí�ricas o enunciados teóricos (distintos niveles) que quedan
explicados o demostrados en relación con los enunciados que


lógicamente los anteceden. También la nomenclatura tiene que ver


con la ciencia en la cual se inscribe la teorí�a. En sistemas axiomáticos,
hablamos de teoremas; en teorí�as fí�sicas, hablamos de leyes; en teorí�as
sociales, hablamos de hipótesis.
En epistemología una hipótesis o una ley, proposición perteneciente
a un entramado teórico, es un enunciado general. La distinción entre
una forma de nombrarlas y otra parece centrarse en la oposición entre

162
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

conjetura y aseveración. Una hipótesis sería un enunciado condicional,


conjetural. Una ley sería la misma estructura enunciativa, con cierto
grado de corroboración. Su formulación, entonces, sería categórica.
La lógica nos muestra, con ajuste, que todo enunciado general conserva

OM
su carácter hipotético. Por lo que no hay ninguna diferencia lógica o
lingüística entre una hipótesis y una ley. Es un problema de costumbre
en la nominación.
Epistemológicamente, los enunciados legales de las ciencias naturales
-muchos de ellos universales estrictos- conservan también la
condicionalidad por predicar la relación entre S y P, dependiendo
de la permanencia de las otras circunstancias no involucradas en la

.C
enunciación.

En las ciencias fácticas -con mayor presencia aún en las sociales-


existe otro tipo de enunciados que son llamados “lemas”. Estos son
DD
enunciados que utilizamos como antecedentes para la derivación,
pero pertenecen a otra teorí�a. Es decir, entretejo una teorí�a con otra,
para poder derivar ajustadamente ciertas hipótesis. Para aclarar,
retomemos el esquema de la teorí�a. En el diseño realizado, la hipótesis
35 se deriva de la 15. Pero, podrí�amos pensar que no es un antecedente
suficiente para justificarla, con lo cual refuerzo a 15 con una hipótesis
LA

XX, de otra teorí�a. El enunciado 35 serí�a entonces derivado de 15


(hipótesis de un nivel superior) y de XX (lema: hipótesis de otra
teorí�a). Las teorí�as sociológicas, económicas, polí�ticas, etc., muchas
veces entrelazan enunciados porque se hace muy difí�cil la separación
en sistemas aislados y se requiere, por ejemplo, hipótesis económicas
FI

para derivar conocimiento sociológico.


Concluyendo, los enunciados que conforman la teorí�a son:
enunciados fundamentales, enunciados derivados y lemas -enunciados
de otra teorí�a-.


En ciencias sociales escasean las teorí�as estrictamente


deductivas, pero existen junto a ellas lo que se llaman teorí�as factoriales
de rango medio. Al ser los enunciados generales leyes de tendencia, se
derivan de ellos leyes especí�ficas. Una teorí�a de alcance intermedio
es una teorí�a capaz de explicar parcialmente una gama de diferentes
fenómenos sociales, y constituye un tipo simple de teorí�a en el sentido
de que busca dar cuenta del núcleo de la historia causal más que aspirar

163
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

a la completitud respecto a un sector problemático. Así� pues, tal como


lo indica su nombre, las teorí�as de alcance intermedio tratan aspectos
delimitados de los fenómenos sociales. Su principal utilidad radica en
constituir un soporte teórico que sirva para orientar la investigación
empí�rica. Pero también se entiende por teorí�a en el mundo cientí�fico

OM
social, cosas diversas como: esquemas de clasificación, marcos
conceptuales, sistemas interpretativos de datos o enfoques generales
acerca de cómo se producen los hechos y los cambios sociales.

c) De las reglas:
Existen tres tipos de reglas relacionadas con la actividad

.C
teórica. Ellas son: reglas de formación, reglas de interpretación y
reglas de derivación.
Las reglas de formación son las reglas sintácticas que nos
DD
permiten relacionar términos para conformar enunciados. Señalan
condiciones para combinar, disponer y ordenar los elementos para el
logro de una unidad enunciativa coherente (por ejemplo: una regla
sintáctica obliga a concordar en género y número nombre y adjetivo).
En las teorí�as no-formales, al estar expresadas en la lengua hablada,
estas reglas son las propias del lenguaje. Pero, si se crea un lenguaje
LA

especí�fico para la teorí�a, es imperioso explicitar las normas sintácticas


que permitan conformar las fórmulas de una manera correcta.
En el lenguaje formalizado, se califica como “fórmula bien formada”
(fbf) a las estructuras enunciativas que cumplen satisfactoriamente con
FI

las reglas de formación y de “fórmula mal formada” (fmf) a las que las
infringen. En el álgebra, un ejemplo de fbf sería “x+y=z” porque las
reglas de formación establecen que el operador “+” es la adición entre
dos números o dos fórmulas, y debe estar colocado entre ambos. La
igualdad también es una relación entre dos números o dos fórmulas.


Podríamos entonces inferir que “x+=y=” es una fmf.

Las reglas de interpretación son semánticas. Nos permiten leer


los enunciados y las fórmulas adjudicando a los mismos un significado.
En el caso de las teorí�as no-formales, o los términos, tienen carga
semántica en la lengua o está adjudicado de manera pertinente el
significado en la actividad de definir los términos técnicos propios. En
las teorí�as formales, al generar un lenguaje altamente artificial, se debe

164
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

prescribir significados para dar posibilidad de lectura y comprensión


de las fórmulas. Así� por ejemplo, como lo enunciamos, en el álgebra: x
o y son variables que se reemplazan por cualquier número natural.
Las reglas de derivación son lógicas. Brindan la posibilidad de

OM
la inferencia deductiva de manera válida. En el esquema gráfico de la
teorí�a, estarí�an representadas en las flechas que vinculan enunciados.
Es el uso adecuado del razonamiento deductivo para concluir
válidamente. Podrí�amos inquietarnos ante esta explicación de las
reglas derivativas, pensando que la ciencia lógica es un instrumento
imprescindible para hacer buena ciencia. Así� lo consideraba Aristóteles,
quien por eso la ubicaba en el campo de la formación propedéutica.

.C
Podemos pensar que también Platón, al dictaminar que nadie entre
a la Academia sin antes saber matemática, compartí�a el pensamiento
que se debí�a poseer habilidad deductiva antes de realizar otros
DD
estudios. En cierto sentido, es así�. El conocimiento de lógica explicita
las posibilidades de la tarea intelectual. La lógica, como estudio formal
de los métodos y principios usados para distinguir los razonamientos
correctos de los incorrectos, es un valioso instrumento para el trabajo
cientí�fico. Su estudio provee habilidad para la definición de términos,
examen crí�tico de las argumentaciones y rigor en la formulación de
LA

conclusiones. Pero, cada uno de los seres racionales tiene una lógica
natural que surge con el desarrollo de su actividad racional (lógica
utens). Las operaciones lógicas son practicadas continuamente por
todos los hombres y mujeres en las diferentes actividades de su vida
cotidiana y en toda práctica cognoscitiva.
FI

Se pondrá un ejemplo, para que se entienda cómo tenemos


incorporadas reglas de inferencia. Si hay inundaciones, suben los
niveles de humedad en el ambiente; si esto sucede, hay mayor
probabilidad de enfermedades respiratorias. Podemos concluir que en


zonas inundadas, hay que tener cuidado epidemiológico. No hace falta


estudiar lógica para poder realizar la inferencia y sacar la conclusión
expresada. La lógica formaliza esta posibilidad de inferencia como un
teorema -silogismo hipotético- que es demostrado como válido en su
propio sistema.
Cerrando el acápite sobre las reglas, sintetizamos: las reglas de
formación y de interpretación pertenecen al campo lógico-lingüí�stico,
siendo las primeras normas sintácticas y las segundas semánticas.

165
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Cobran muchí�sima preponderancia con la creación de lenguajes


simbólicos especí�ficos para expresar una teorí�a. Cuando se trabaja
con la lengua hablada, se deben respetar los cánones sintácticos y
semánticos de la misma. Las reglas de derivación son algoritmos
lógicos que permiten concluir válidamente. Tenemos incorporadas

OM
en nuestra capacidad racional dicha posibilidad, aunque la lógica
ayude a explicitar estos procedimientos. Este conjunto de relaciones
lógicas entre los enunciados es lo que constituye la propiedad de
“racionalidad” tomada en el sentido estricto de justificación, y el
cuidado en el buen uso de la misma es lo que provee a la teorí�a -y a la
ciencia- de “exactitud lógica”.

.C
d) De las pruebas:
Toda teorí�a cientí�fica debe revisar la corrección de su entramado
relacional. En el caso de teorí�as que refieren al mundo, la mejor
DD
prueba es la empí�rica. Si entendemos que postulamos los principios
de la teorí�a como verdaderos, sus consecuencias serán verdaderas.
Si derivamos hasta el nivel de las Consecuencias Observacionales
y éstas están desajustadas con el mundo, decimos que no pasan la
prueba empí�rica. Nos vemos obligados a revisar la teorí�a, el caso o las
LA

inferencias.
Si pensamos en teorí�as que no refieren al mundo -teorí�as de
las ciencias formales- las pruebas son establecidas en la propia teorí�a.
Son procedimientos de control tipificados, que permiten revisar las
afirmaciones. Un recuerdo de la escuela primaria servirá para mostrar
FI

una prueba aritmética. Realizada la operatoria de la multiplicación o


de la división, hací�amos la “prueba del nueve” para controlar que el
resultado fuese correcto.
En lógica, la mecánica de las Tablas de Verdad para comprobar


validez de razonamientos es una prueba, ya que el procedimiento


teórico es demostrativo.

PROPIEDADES DE LAS TEORÍAS


La evaluación positiva de las teorí�as requiere el cumplimiento
de un conjunto de propiedades que se entienden deseables. Dentro de
ellas se suele mencionar: independencia de los axiomas o hipótesis
fundamentales, consistencia, completitud y rigor.

166
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

i) independencia de los axiomas o hipótesis fundamentales:


La primera aclaración que tenemos que realizar en relación a esta
exigencia es que la independencia de las hipótesis fundamentales es
una independencia derivativa y no conceptual. Vamos a comenzar
explicando esta negativa. No puede haber independencia conceptual,

OM
porque si cada una de las hipótesis fundamentales o axiomas expresan
cosas que no tienen nexos entre sí�, se hace imposible la derivación.
Vamos a mostrar esta condición en un razonamiento deductivo
silogí�stico, dada su sencillez:

1.- Todos los estudiantes de Cs. de la Educación son estudiantes de la FHyCS.

.C
2.- Todos los que cursan didáctica son estudiantes de Cs. de la Educación.

Todos los que cursan didáctica son estudiantes de la FHyCS.


DD
La posibilidad de la conclusión está dada porque entre el
enunciado 1 y el enunciado 2 hay relación conceptual. Esta vinculación
se establece porque existe un término (estudiantes de Ciencias de la
Educación) que entrelaza las dos enunciaciones. Caso contrario, no
habrí�a posibilidad inferencial:
LA

1.- Todos los estudiantes de Cs. de la Educación son estudiantes de la FHyCS.


2.- Todos los que cursan didáctica han aprobado Fundamentos de la Educación.

De la conjunción de estos enunciados no se puede concluir


nada, por su falta de vinculación conceptual.
FI

Es decir que, teniendo presente el diagrama propuesto de una


estructura teórica, entre los 5 enunciados fundamentales tienen que
existir términos que vayan vinculando conceptualmente el uno con
otro u otros y éste, con otro, etc.


Realizada esta aclaración, vamos a la exigencia de independencia


derivativa, que es la que corresponde como propiedad a las teorí�as.
Significa, la misma, que ningún enunciado fundamental es derivado de
otro u otros. Si así� lo fuera, no corresponderí�a ubicarlo en la primera
lí�nea teórica, sino como consecuencia de ella.

167
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Esta condición que tiene que cumplir la teorí�a es muy fácilmente


comprobable en el caso de las teorí�as formales. Si las fórmulas son
interpretadas de tal manera que todas menos una sean verdaderas, se
comprueba que la fórmula falsa no se deriva de las otras. (Esto en base
a que de lo verdadero no se deriva válidamente lo falso). Se realiza

OM
este procedimiento de sustitución con cada una de las hipótesis
fundamentales, haciendo una interpretación falsa de una por vez. Se
comprueba así� que cada una de ellas es independiente de las otras.
No es sencilla la comprobación de esta propiedad en las teorí�as
no formalizadas. Sin embargo, el trabajo que realiza la comunidad
cientí�fica para asegurarse que la estructura sistemática está bien

.C
armada es una lí�nea de actividad posible. En algunos casos, ha dado
lugar a grandes innovaciones teóricas.
Una historia interesante e ilustrativa es la que transitó, durante 23 siglos,
DD
la comunidad de los matemáticos. Respecto a la geometría de Euclides,
siempre hubo duda acerca de la independencia del 5° postulado. Éste
era complicado desde su propia formulación. Escolarmente se lo
simplifica: “por un punto exterior a una recta sólo pasa una paralela a
la misma” (corresponde a la proposición 31 de la geometría euclideana).
El pensador griego lo utiliza como antecedente demostrativo de otros
LA

enunciados recién en el Teorema N° 17, lo que permite pensar en que


también dudaba de su lugar entre los principios. Mucho se trabajó para
poder mostrar que efectivamente era un postulado y no un enunciado
derivado. Utilizando un procedimiento, ya descripto respecto a las teorías
formales, se hizo la prueba de qué sucedería si se negaba ese enunciado.
FI

Este procedimiento demostrativo es el que se conoce con el nombre de


“Reducción al Absurdo”.
Comenzando el siglo XVIII, el jesuita Giovanni Saccheri sustituyó el
postulado por un supuesto contradictorio, para que las deducciones
que entonces se alcanzaran fueran también contradictorias. Pero las


inferencias que produjo esta modificación eran, para el jesuita, absurdas,


incomprensibles. Ésta fue la dinámica que, en el siglo XIX, permitió el
planteo de teorías geométricas diferentes.
La de Euclides es una teoría del espacio en tres dimensiones (largo, ancho
y alto) y ortogonal (corta en ángulo recto). Es el espacio más cercano
al del sentido común, en el cual nosotros vivimos y nos movemos.
Hay otras teorizaciones de espacio curvo -sea esférico (Riemann) o
pseudo-esférico (Gauss-Lobachensky)- que dan lugar a geometrías

168
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

diferentes pero necesarias en dimensiones que escapan a la percepción


y movimiento espacial cotidiano. Ejemplo: si construimos una casa, lo
hacemos inscriptos en una geometría euclideana y pedimos al albañil
que utilice plomada (asegura el ángulo recto) al levantar la pared o el
nivel para dejar el hueco de la ventana (asegura la paralela). Pero, si se

OM
envía un satélite o nave al espacio, el cálculo tiene que realizarse con otro
tipo de geometría: con geometrías de espacio curvo.
Aunque la teoría geométrica no es materia de estudio de la Facultad de
Humanidades y Ciencias Sociales, es un buen ejemplo epistemológico
para mostrar ciertas problemáticas y propiedades de la conformación
teórica por ser la que tiene en su haber más historia transcurrida.

.C
Si bien es deseable este atributo -independencia derivativa
de los enunciados fundamentales- su incumplimiento no obliga a
desechar la teorí�a, sino sólo a reajustar su ordenamiento sistemático.
DD
ii) Consistencia: es quizás la propiedad más importante que
deben tener las teorí�as. Se entiende por “consistencia” la ausencia
de contradicción. Dicho de otra manera: una teorí�a es consistente
cuando, dentro de los enunciados que forman parte de ella, no existe
contradicción alguna.
LA

La relación de contradicción, en lógica, tiene un sentido unívoco


y ajustado. Dos enunciados son contradictorios, cuando uno es la
negación del otro. Por ejemplo, el enunciado contradictorio de “Las
noticias dramáticas arman escenarios polarizados” es “No es verdad
FI

que las noticias dramáticas arman escenarios polarizados” o lo que


es lógicamente equivalente “Algunas noticias dramáticas no arman
escenarios polarizados”. La negación de una enunciación la convierte
en su contradictoria, la cual difiere no sólo en calidad (afirmación-
negación) sino también en cantidad (universalidad-particularidad).


La importancia de la coherencia interna entre los enunciados


de una teorí�a tiene su fundamento en que, desde la perspectiva lógica,
una contradicción sirve de antecedente para demostrar cualquier
conclusión, inclusive lo absurdo. Dicho de otra manera, si una red
sistemática tiene enunciados contradictorios, pierde poder explicativo,
ya que sucesos contradictorios pueden encontrar razones en la misma
teorí�a.

169
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Hasta acá se ha descripto sólo la condición de consistencia


dentro de una teorí�a (consistencia interna) porque todos hemos
tenido experiencia, sobre todo, en el campo social, de la existencia
de teorí�as alternativas, y en muchos casos contradictorias, para la
explicación de los acontecimientos. Es decir que, en un mismo campo

OM
disciplinar existen teorí�as inconsistentes entre sí�. Por esta situación
es que cuando se habla de “consistencia externa” esta exigencia tiene
un alcance limitado. Sólo significa que, en el trabajo cientí�fico, al poner
en relación dos o más redes teóricas se cuide de que las mismas sean
consistentes entre sí�. Dicho de otro modo, es probable que al trabajar
para resolver cualquier problema social (comunicacional o educativo)

.C
que se nos presente como interesante, tengamos que hacer uso de
teorí�as diversas (teorí�as educativas o comunicacionales, teorí�as
organizacionales, teorí�as polí�ticas, etc). Para poder engarzarlas,
debemos tener cuidado de no seleccionar encuadres contradictorios.
DD
iii) Completitud: ésta es, quizás, la más complicada y controvertida
de las propiedades que se enuncian. Haciendo sólo una explicación
parcial, podemos decir que se entiende por completitud o compleción
a la propiedad de la teorí�a de no poder ampliarse sin incurrir en
contradicción; una teorí�a es completa si todos los enunciados posibles
LA

de ser derivados están contemplados en ella. En el campo de las


ciencias del mundo, esta propiedad no ha sido nunca tenida muy en
cuenta, porque se sostiene la necesidad de apertura de las teorí�as,
para poder incluir en ellas nuevas hipótesis emparentadas con las
fundamentales, con las derivadas y con los datos empí�ricos. En el
FI

territorio de las ciencias formales, a partir de la demostración que


realiza Kurt Gödel en 1931, también queda en evidencia que, salvo
ciertas teorí�as elementales, no existe posibilidad de completitud sin
caer en contradicción. Las teorí�as de las ciencias formales, entonces,


tampoco cumplen el desiderátum de ser completas, salvo casos muy


especí�ficos y simples. Ante la disyuntiva de completitud o consistencia,
siempre se privilegia esta última.
De todos modos, podemos asumir esta condición, planteando
que la idea regulativa de la sistematización teórica pretende conformar
una red bien estructurada, no acabada pero tampoco deshilachada.

170
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

iv) Rigor: esta propiedad es equivalente a la exactitud lógica. Es decir


que un sistema teórico es riguroso en la medida en que sean ajustadas
las derivaciones. El buen uso de las reglas de derivación es lo que hace
riguroso el conocimiento teórico. Todas las ciencias y todas las teorí�as
que a ellas pertenecen deben cumplir esta condición.

OM
DINÁMICA HISTÓRICA DE LA TEORÍA
Las estructuras no son a-históricas, sino que se van conformando
en el tiempo. Claro ejemplo de ello lo tenemos en los procesos descriptos
en relación a la conformación de las primeras redes teóricas que dieron
lugar a la autonomización de las distintas disciplinas. Se ha narrado, por

.C
ejemplo, para el caso de las matemáticas, el largo tiempo que duró la
génesis y cómo en ese transcurrir se fueron encontrando, planteando,
demostrando enunciados que después quedaron incorporados en la
DD
red sistemática ocupando diferentes lugares. Sintetizando, el esquema
brindado de una teorí�a posible (con 35 enunciados), no es producto de
un solo individuo ni aparece súbitamente en un tiempo determinado.
Es resultante de largos procesos de descubrimiento y justificación,
que pueden seguir ritmos y niveles variados.
Si pensamos como material de reflexión cualquier teorí�a factual,
LA

es probable que la misma se haya iniciado con el descubrimiento


de alguna generalización empí�rica. Para justificar la misma,
probablemente se hayan planteado enunciados de un nivel mayor de
abstracción. Esto, siguiendo con lí�neas posibles, habrá llevado a que
se produzcan nuevas derivaciones en el nivel de las generalizaciones
FI

empí�ricas, que habrán requerido, también, otras proposiciones


teóricas. A medida que se desarrolla la investigación se inventan o
descubren nuevas relaciones entre las hipótesis antes separadas,
comenzando a entretejer las mismas. Solo, avanzado este proceso se


puede realizar una tarea de sistematización, dando como resultado


una red que engarza los distintos hallazgos ya conocidos, algunas
conjeturas y nuevas derivaciones.
Estas estructuras además van sufriendo modificaciones
en su transcurrir temporal, por su uso. Estos cambios pueden ser
intrateóricos -modificaciones internas en la teorí�a- o interteóricos
-reemplazos de teorí�as-. Los cambios intrateóricos son sucesiones
evolutivas con modificaciones en algunos constituyentes de las teorí�as

171
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

que, a pesar de ello, siguen siendo las mismas (identidad diacrónica).


A su vez, los cambios interteóricos pueden serlo por haber encontrado
sistematizaciones más amplias -reducción teórica- o por revolucionar
radicalmente el contenido explicativo de una teorí�a.

OM
La posición epistemológica asumida respecto al cambio teórico
lleva implí�cito un sentido del progreso cognoscitivo. Diferencias
en la perspectiva diacrónica darán lugar a pluralidad de posiciones
historiográficas y a conceptualizaciones sobre el progreso. Podemos
volver al planteo de Kuhn como puesta en concreto de estas
consideraciones.

.C
HIPÓTESIS FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA
El término “hipótesis” deriva de dos vocablos griegos: “hipo”
significa “por debajo” (ej. el vocablo compuesto “hipoglucemia” señala
DD
que los í�ndices de glucemia están por debajo de la media) y “tesis”
es la afirmación. Es decir, etimológicamente la palabra designarí�a “lo
que está por debajo de la afirmación”. Este sentido del término es,
entonces, equivalente a “supuesto”. Cuando hablamos de “hipótesis
filosóficas de la ciencia” estamos refiriéndonos así� a los supuestos que
sostienen la posibilidad del conocimiento cientí�fico.
LA

Cabe aclarar que el término “hipótesis”, utilizado en las ciencias


factuales, significa un enunciado de caracterí�sticas conjeturales. No es
ése el sentido que se le otorga cuando hablamos de hipótesis filosófica.
A una conjetura, la práctica cientí�fica trata de corroborarla; de darle
FI

cierto sustento para su sostenimiento en una red teórica. Una hipótesis


filosófica no es examinada y ni siquiera explicitada por la ciencia. Sin
embargo, es lo que sostiene cualquier construcción cognoscitiva. De
allí� su sentido de supuesto.
Hemos hecho mención, cuando en el primer capí�tulo


planteábamos la importancia de los estudios epistemológicos, a la


metáfora de Otto Neurath comparando la ciencia con un naví�o en
movimiento que requiere el soporte del agua para sostenerse en su
actividad. Este océano, que sostiene la posibilidad de la dinámica
cognoscitiva cientí�fica, está conformado por las “hipótesis filosóficas”.
En una explicación sintética podrí�amos clarificar este concepto diciendo
que la práctica cientí�fica, para comenzar a desarrollarse, requiere de

172
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

cierta confianza en la posibilidad cognoscitiva y cierta ingenuidad


respecto a la existencia de las cosas y del propio investigador. Estas
dos creencias básicas que no son examinadas constituyen buenos
ejemplos de “hipótesis filosóficas”.

OM
Los hermeneutas repiten una sentencia que condensa esta
explicación. Dicen: “no hay juicio, sin prejuicio”. Es decir que la
afirmación (juicio) se sostiene en algo que la precede (supuesto).
Toda teorí�a cientí�fica está asentada sobre creencias sobre el mundo, el
hombre y el conocimiento.
Pero además, cada teorí�a incorpora implí�citamente otras

.C
cosmovisiones especí�ficas. Es importante, para la ponderación
de teorí�as sociales, llevar la indagación hasta este profundo nivel
filosófico. En él, encontraremos las razones de la divergencia teórica,
y su clarificación nos permitirá la adhesión crí�tica a ciertos encuadres
DD
en desmedro de otros.
La posibilidad de explicar los mismos acontecimientos con
enunciados teóricos disí�miles es un problema que la epistemologí�a
denomina subdeterminación de la teorí�a por los datos. Enunciado
de otra manera, es la presencia de varias hipótesis competidoras,
LA

compatibles con los datos disponibles. Esta situación hace arbitraria


la decisión sobre la disputa teórica, salvo que se examine el nivel de los
supuestos para resolver la cuestión.
Si traemos a consideración nuevamente la posición
epistemológica de Kuhn, encontramos en esta posibilidad de
FI

discrepancia entre las concepciones ontológicas, epistemológicas y


éticas, que permean de manera sustantiva las teorí�as sociales, la razón
de la falta de “normalidad” o de acuerdo de la comunidad cientí�fica.
Las ciencias sociales no son “inmaduras” o “pre-paradigmáticas” por
no alcanzar el consenso comunitario; por el contrario, nunca llegarán


a ese acuerdo global, por ser las visiones del mundo un elemento
constitutivo de lo social.
Hemos desarrollado qué se entiende por hipótesis filosófica, su
presencia tácita en toda teorí�a y su papel sustantivo en las disputas
teóricas del campo social. Se ha mencionado también, que en cada
teorí�a subyace este tipo de consideraciones implí�citas, que en un
análisis al respecto debemos desnudar. Se infiere de lo descripto, que es

173
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

imposible realizar un listado completo de hipótesis filosóficas, porque


la tarea es desentrañarlas en las redes cognoscitivas construidas. Hay
que develar los prejuicios.
Sin embargo, Mario Bunge en su libro La investigación científica,

OM
enumera cinco supuestos que por su generalidad son buenos ejemplos
para alumbrar el papel que juegan en el conocimiento cientí�fico. Vamos
a retomar los mismos porque, efectivamente, tienen una presencia
importante en el quehacer de todas las ciencias. Las hipótesis filosóficas
descriptas por Bunge son: i) realismo; ii) pluralismo; iii) determinismo
ontológico; iv) determinismo epistemológico; v) formalismo.

.C
i) Realismo: es la posición filosófica que considera que los objetos
que la ciencia estudia existen con independencia de nuestra relación
cognoscitiva con ellos. Podrí�amos explicar mejor esta posición, con
DD
un argumento contrafáctico: aun si todas las enunciaciones que
conforman la esfera cognitiva desaparecieran, todaví�a estarí�an las
galaxias, los átomos, etc.
Como presupuesto de la práctica cientí�fica, vendrí�a a significar
que se trabaja, se investiga, se experimenta, se observa como si el
mundo -natural o social- existiera. Los comunicadores sociales creen
LA

que existen actos comunicativos con todo lo que ello implica (emisor,
receptor, canal, situaciones contextuales, código, etc.) y los cientistas
de la educación creen que existen los procesos educativos también
con lo que ello implica (educador, educando, instituciones, códigos,
procedimientos, etc.). En definitiva, teorizan asentados sobre la
FI

convicción -que es la que prima en el sentido común- de que el mundo


existe y yo también dentro de él. Esta difí�cil y seria cuestión filosófica
no es abordada por la ciencia sino clausurada con su aceptación
acrí�tica.


Bunge aclara que la mayor parte de los cientí�ficos tiene este


supuesto, pero no necesariamente todos. Hay ejemplos de individuos
que tuvieron una práctica cientí�fica sin sostener la existencia de los
hechos o acontecimientos a los cuales referí�an sus explicaciones. Por
ejemplo, Ernst Mach, fí�sico de principios del siglo XX, consideraba
que la ciencia trabajaba sobre los fenómenos que percibí�a el sujeto.
Suspendí�a -como hará también la fenomenologí�a husserliana- la
afirmación de la existencia, para circunscribir la fí�sica al campo de las

174
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

percepciones. Queremos mostrar con esto que hay casos de teorí�as no


realistas. Pero, esas situaciones también llevan implí�cito un supuesto
filosófico. En el caso de Mach, la hipótesis filosófica es lo que se
denomina “fenomenalismo”.

OM
La filosofí�a de la ciencia indaga sobre las tomas de posición
posibles en el quehacer de la ciencia. Dos son las polémicas
epistemológicas centrales entre el realismo y el anti-realismo -para
mentar de manera genérica-. Una de ellas se refiere al referente de
los enunciados singulares, enunciados observacionales, enunciados
protocolares. La respuesta a la pregunta ¿de qué hablan estos
enunciados? divide las aguas entre los realistas -hablan de objetos

.C
independientes a los sujetos- y los fenomenalistas -hablan de
estados perceptuales-. En la actualidad, esta disputa está anulada
y la epistemologí�a sostiene la existencia de los referentes de los
DD
términos empí�ricos. Pero, ninguna teorí�a cientí�fica importante se
agota en lo observacional sino que, por el contrario, incorpora un
conjunto de términos teóricos. La propuesta realista en este nivel se
resuelve sosteniendo la existencia de las entidades referenciadas que
tendrí�an presencia ontológica aunque no hubiera una teorí�a que se
refiriera a ellas. El antirrealismo niega estos y dice que son ficciones,
LA

construcciones lógicas o partes de un instrumento intelectual para


razonar acerca del mundo. Es decir, un término teórico como “clase
social” o “inconsciente” para un realista tiene referente en el mundo,
para un antirrealista es sólo una sí�ntesis abstractiva construida para
explicar eventos.
FI

La segunda polémica se centra en el objetivo de la ciencia. Se


separan acá las posiciones realistas -la ciencia es una búsqueda de
verdad- de los instrumentalistas que agotan el objetivo en la predicción
exitosa. Las leyes y teorí�as cientí�ficas no son entonces verdaderas o


falsas, sino modelos hipotéticos más o menos útiles para la predicción,


buenos instrumentos de trabajo, aceptables pero increí�bles.
En las producciones cientí�ficas, hay toma de posición implí�cita
al respecto de cada una de estas dimensiones del supuesto realista.

ii) Pluralismo: se denomina de esta manera a la posición filosófica


que entiende que hay diversidad ontológica. Es decir, no sólo que el
mundo existe -y yo como parte de él- sino que se compone por una

175
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

variedad de estamentos, cada uno con propiedades especí�ficas, que


los hacen irreductibles los unos a los otros. En un ejemplo sencillo y
familiar, podemos diferenciar los niveles fí�sico, biológico, psicológico
y sociocultural, cada uno de ellos con cualidades propias que permiten
su diferenciación. A su vez podemos dividir cada nivel en subniveles.

OM
Operando en el campo cientí�fico, este supuesto está presente
en la partición disciplinar. La existencia de Fí�sica, Biologí�a, Psicologí�a
y Sociologí�a, como ciencias autónomas e independientes, se sostiene
sobre la hipótesis filosófica del pluralismo. También lo reconocemos
en algunas prescripciones metodológicas usuales, como puede ser,
por ejemplo, el dictum de estudiar los problemas en su propio nivel

.C
sin introducir otros a menos que sea imprescindible.
Al igual que en el caso anterior, podemos pensar que la mayor
parte de los cientí�ficos son pluralistas, porque resguardan con ello su
DD
sector de trabajo; pero no necesariamente tiene siempre presencia
este supuesto. Hay cientí�ficos que asientan su quehacer sobre la
creencia monista y la posibilidad reductiva de la explicación cientí�fica.
Para aclarar, consideran que todos los niveles pueden reducirse a uno,
que es su cimiento. Por ejemplo, Carnap consideraba que la última
explicación de los fenómenos del mundo es fí�sica porque los humanos,
LA

así� como el resto de seres vivos, somos un conjunto de procesos fí�sico-


quí�micos. Esta hipótesis reduccionista se conoce como “fisicalismo”.
Pero otra forma de reduccionismo es también pensar que el mundo es
un constructo social. En ese caso, podrí�amos hablar de sociologismo.
FI

iii) Determinismo ontológico: sostiene que las cosas o los


acontecimientos del mundo no aparecen mágicamente, sino que
existen causas para que lo hagan. Nada nace de la nada, sino que
emerge de situaciones anteriores. Un objeto, como el libro que tienen
en la mano, está en el mundo por una serie de determinaciones que


lo llevaron a ser. Podrí�amos pensar, siguiendo a Aristóteles, que el


material (papel, tinta, pegamento, etc.), el escritor, la idea sobre lo
que habí�a que trasmitir o comunicar y la finalidad educativa fueron
determinando su aparición. Un acontecimiento social, como puede ser
una movilización de trabajadores, también reconoce determinaciones
para su aparición en el mundo: cobran un salario insuficiente para
poder vivir, consideran que si no visibilizan su reclamo nadie le dará
satisfacción al mismo, saben que la acción colectiva tiene más fuerza

176
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

que la individual.
A diferencia de las dos hipótesis filosóficas desarrolladas
previamente, la práctica cientí�fica se asienta necesariamente sobre
la negación de lo mágico. Si los fenómenos naturales o sociales

OM
apareciesen mágicamente, no habrí�a nada que conocer sino sólo
esperar que sucedan, sorprendernos por lo súbito, como al ver salir
de la galera vací�a un conejo.
Lo que se conoce con el nombre de “indeterminismo” no es una
hipótesis contradictoria, sino la posibilidad de que existan variables
azarosas o indeterminadas. Las cosas o sucesos del mundo reconocen
determinaciones por las que llegan a ser, aunque también hay ciertas

.C
variables que son casuales.
Históricamente, cuando la ciencia nace en la modernidad, tení�a
una concepción determinista ontológica exagerada. Pensaba que todo
DD
suceso estaba absolutamente condicionado. Pero, a partir del siglo
XIX trabajando con sistemas complejos y, sobre todo en el siglo XX,
con la fí�sica de partí�culas, se acepta en el mundo fí�sico la inclusión
del azar. Las ciencias sociales, desde su conformación, consideraron la
libertad como una limitación a la determinación. Sin embargo, a pesar
de la posibilidad de elección y decisión, las acciones individuales o
LA

colectivas reconocen determinaciones sobre las cuales se asientan.

iv) Determinismo epistemológico: la determinación remite en


este caso al plano cognoscitivo. Por estar las cosas o los sucesos
determinados ontológicamente, es factible llegar a conocerlos. Es la
FI

posibilidad de desentrañar las razones de lo que sucede en el mundo


natural o social. Toda teorí�a cientí�fica reconoce también esta hipótesis
filosófica como soporte. Si no fuera así�, no harí�amos ciencia. Si no
creyéramos en la posibilidad cognoscitiva, no emprenderí�amos una


tarea de esas caracterí�sticas.


Cuando se habla de “incertidumbre”, lo que se señala es el
abandono de un determinismo epistemológico exagerado. Desde el
siglo XIX, también sabemos la imposibilidad de un conocimiento total.
Tenemos presente los lí�mites en nuestra tarea de develar el mundo
natural o social y sabemos que, nuestra propia intervención cognitiva,
modifica el fenómeno imposibilitando el apresarlo tal cual era. Sin
embargo, sostenemos la cognoscibilidad limitada del mundo.

177
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

La metáfora de Laplace, -matemático del siglo XVIII-XIX-,


ejemplifica el exagerado y optimista determinismo ontológico y
epistemológico de la ciencia naciente. Decí�a Laplace: “si hubiese
un intelecto que conociera todas las fuerzas que intervienen en el
universo y las posiciones de los seres que lo componen, podrí�a saber

OM
todo el futuro y todo el pasado”. Esta concepción absolutista es la que
decae con la consideración de variables azarosas (indeterminismo)
y la limitación cognoscitiva (incertidumbre). Pero no hay posibilidad
de ciencia sin determinación. Suponemos que los fenómenos tienen
causas -antecedentes y finales- que los van llevando a ser lo que son y
que en la práctica epistémica se trata de desentrañar. Como corolario

.C
podrí�amos sintetizar afirmando que el determinismo está implantado
en la ciencia qua ciencia.

v) Formalismo: es la posición que sostiene la autonomí�a de los


DD
elementos lógicos y matemáticos; son conocimientos que parecen
independizarse de los sujetos que los producen y adquieren
caracterí�sticas de trascendencia e incuestionabilidad. Los cientí�ficos
suponen que las entidades formales no se alteran y son independientes
de la realidad.
LA

Operaciones lógicas y matemáticas están presentes en


la práctica cientí�fica: las primeras, permanentemente, porque
cualquier ciencia tiene la propiedad de ser racional; las segundas, al
realizar cuantificaciones, al trabajar con variables que son posibles
de operacionalizar aritméticamente. Pero, los cientí�ficos usan el
FI

instrumento como algo que existe de suyo sin reflexionar crí�ticamente


sobre ese aspecto.
Un ejemplo que sirve para mostrar el funcionamiento de esta
hipótesis filosófica lo podemos encontrar en una afirmación que hace
el filósofo Manuel Garcí�a Morente, al tratar el problema ontológico,


en una de sus Lecciones preliminares de filosofía. Nos explica que


en la prehistoria -tendrí�amos que decir con más precisión en la era
mesozoica- si un dinosaurio se encontraba con otro dinosaurio, eran
dos dinosaurios. Esta aseveración se asienta sobre una hipótesis
filosófica formalista, que considera que aunque nadie realice la
operación, igual los dinosaurios eran dos. Como todos sabemos, el
hombre aparece tardí�amente en la historia evolutiva del planeta, por lo

178
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VI- Teoría

cual en esta descripción no existe sujeto alguno que realice la adición.


Es un claro ejemplo de la presencia del formalismo en afirmaciones
teóricas que no indagan este supuesto.
Al igual que en las dos primeras hipótesis filosóficas

OM
desarrolladas, la presencia del formalismo en la tarea cientí�fica es
asidua, pero no imprescindible. Hay cientí�ficos que cuestionan esta
concepción acrí�tica del campo lógico-matemático, sosteniendo otra
visión filosófica sobre el mismo. Un representante en este sentido puede
ser Jean Piaget quien, quizás por la materia misma con la cual trabaja,
entiende que las entidades formales son resultado de la operación del
sujeto cognoscente con el mundo. Se denomina “operacionalismo” a

.C
esta posición, siendo también una hipótesis filosófica alternativa.

LA MOSTRACIÓN DE UN CASO COMO EJEMPLO


DD
Para concluir volvemos con insistencia a recordar que estas
cinco hipótesis filosóficas desarrolladas sólo son ejemplos -aunque
buenos ejemplos- dentro de los múltiples y relevantes supuestos
que están ocultos pero sosteniendo las construcciones teóricas.
En las ciencias sociales, la batalla entre esquemas explicativos
contradictorios por lograr consenso de la comunidad cientí�fica obliga
LA

a que examinemos este profundo nivel basal, que es el que brinda una
orientación valorativa determinada al conocimiento. De no indagar
esa direccionalidad, no sabremos para quién y para qué trabajamos.
Este importantí�simo papel que le cabe a la filosofí�a es lo que otorga
significación a los estudios epistemológicos en la formación superior
FI

relacionada con las disciplinas sociales.


Si tomamos el caso de la propuesta económica neoliberal
de Von Hayek, encontramos que se sostiene en tesis ontológicas,
epistemológicas y éticas que la hacen posible. A la teorí�a la mantiene el


supuesto de que la sociedad es un “orden” complejo cuyos componentes


básicos son los individuos (atomismo social). El orden superior es el
mercado, locus absoluto de la racionalidad e instancia de coordinación
de las acciones económicas. El valor ético por excelencia es la “libertad”,
cuya concreción sustantiva se efectiviza en ese estamento.
El funcionamiento explicativo de fenómenos económicos con
premisas neoliberales implica la adhesión a todos y cada uno de estos
supuestos enumerados como ejemplos.

179
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Bibliografía sugerida para los temas desarrollados:

Bunge, Mario (1987). La investigación científica. México: Ariel. (Caps.


V y VII).

OM
Copi, Irving (1979). Lógica Simbólica. México: Cecsa. (Cap. VI).
Diez, José y Moulines, Ulises (1999). Fundamentos de Filosofía de la
ciencia. España: Ariel. (Caps. 8, 9, 10, y 11).
Estany, Anna (1993). Introducción a la filosofía de la ciencia. Barcelona:
Crí�tica. (Cap. 6).
Klimovsky, Gregorio e Hidalgo, Cecilia (1998). La inexplicable

.C
sociedad. Cuestiones de epistemología de las ciencias sociales.
Buenos Aires: AZ ed. (Caps. 5, 6 y 7).
Lorenzano, César Julio (1988). La estructura del conocimiento
DD
científico. Buenos Aires: Zavalí�a. (Caps. 6 y 9).
LA
FI


180
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS

OM
.C
Existe acuerdo, tanto entre los practicantes de la ciencia como
entre los epistemólogos, en que uno de los propósitos fundamentales
del conocimiento cientí�fico es explicar los acontecimientos del
DD
mundo. Esto significa, proporcionar razones que muestren por qué
dichos acontecimientos suceden de determinada manera. Es cierto
que podrí�amos no reducir el fenómeno explicativo a una dimensión
relacionada con los sucesos o eventos concretos y pensar que también
hay posibilidad de explicar enunciados teóricos. Pero, la explicación
de esa clase de enunciados se realiza encontrando los antecedentes
LA

que le dan razón en la propia teorí�a. Si tenemos presente que cada


enunciado teórico pertenece a una red sistemática determinada, su
explicación estará dada por las relaciones que establece con otros
enunciados generales de la teorí�a de la cual forma parte.
FI

También es cierto que la acción de explicar no queda reducida


al conocimiento cientí�fico, sino que en nuestra vida cotidiana
solicitamos y brindamos explicaciones, que consisten también en
actos de dar razones. Pero, así� como a la explicación de enunciados
teóricos la dejamos de lado porque queda implí�cita en el tratamiento


de la estructuración teórica, a la explicación cotidiana tampoco la


abordaremos, porque son más laxas, menos técnicas y son evaluables,
básicamente, por su poder de convencimiento.
Una vez delimitado el campo de tratamiento temático, podemos
formular que la explicación cientí�fica se concentra en dar razones
sobre un enunciado que describe un hecho o acontecimiento ocurrido.
A esto, que es lo que se quiere explicar o explanandum, Hempel lo
denomina “evento”. Es decir que, lo que explicamos es un enunciado

181
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

verdadero que refiere a un algo del mundo. El conjunto de razones que


utilizamos para explicar, es decir, aquello que explica, es el explanans.

DOS TRADICIONES

OM
Un texto clásico para el tratamiento del problema de la
explicación es el de Georg von Wright, Explicación y comprensión. El
finlandés comienza su planteo señalando la existencia histórica de
dos tradiciones que encaran de manera direccionalmente distinta
esta función sustantiva de la ciencia. A una de esas tradiciones la
denomina “aristotélica” y a la otra “galileana”. Hace la aclaración que
cada una de ellas reconoce una larga historia, por lo cual los nombres

.C
propios usados para su designación no quieren, para nada, señalar la
preexistencia de una sobre la otra, sino sólo dignificar a representantes
paradigmáticos de cada una de ellas.
DD
Queda evidenciado que los nombres dados por von Wright a las
tradiciones se relacionan con las figuras de Aristóteles (s. IV antes de
nuestra era) y Galileo Galilei (s. XVI/XVII).
Aristóteles había planteado que todo conocimiento es conocimiento por
causas. Su comprensión del término “causa” era más amplia que lo que
LA

entendemos como “causa física”. Señalaba la existencia de cuatro tipos


de causas, una de las cuales era la causa final. Pero otras -como la causa
eficiente y la causa material- eran anteriores al evento explicable. Sin
embargo, como muy buen naturista y presa de una concepción orgánica
del universo, priorizó la explicación por finalidades.
FI

Galileo Galilei, típico representante de la ciencia moderna, tiene la imagen


del universo como un mecanismo. Por ello, para él son importantes las
explicaciones por antecedentes causales.

La tradición aristotélica es aquella que prioriza una forma




explicativa en base a finalidades. Un evento tiene lugar para que


ocurra otra cosa. Es decir, explica el mismo por razones futuras,
por fines, por propósitos. Por ejemplo, se explica una movilización
estudiantil realizada en base a la prosecución de un objetivo: lograr la
habilitación de un comedor universitario. ¿Por qué están los alumnos
marchando hacia el Rectorado de la Universidad? Para conseguir la
implementación de menús económicos como medio de asegurar su
continuidad en la institución.

182
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- La explicación en las Ciencias

La tradición galileana es la que explica en base a situaciones


antecedentes. Las razones que explican el hecho están dadas con
anterioridad a la ocurrencia del mismo. Si tomamos como ejemplo el
mismo evento -la marcha de los estudiantes al Rectorado peticionando
comedor estudiantil- podemos explicar la misma en base a í�ndices de

OM
deserción de alumnos por situación económica de pobreza que les
impide una buena alimentación; porcentajes de alumnos que viven
en lugares alejados de la institución y cuyo nivel de ingresos no les
permite abonar un almuerzo ni pagar varios pasajes; existencia previa
de una polí�tica universitaria alimentaria que fue alterada con el
cierre del comedor; convencimiento de que la fuerza de una acción de
masas organizada puede revertir las decisiones polí�ticas, a favor de la

.C
satisfacción de una demanda social.
Para von Wright, la explicación por antecedentes está
respaldada por una lí�nea filosófica homogénea: el positivismo. En sus
DD
distintas apariciones históricas siempre ha priorizado este tipo de
explicaciones. En cambio, la tradición comprensiva es heterogénea;
involucra escuelas distintas, aunque el autor acepta la nominación
genérica de “hermenéutica” para todas ellas. Considera también la
complejidad de la filosofí�a dialéctica, que justifica la conjunción de
antecedentes y finalidades en su preocupación por lo procesual y el
LA

cambio.
Para concluir este apartado y teniendo presente que dirigimos
nuestro discurso a estudiantes del territorio cientí�fico social,
señalaremos que la complejidad de cualquier acontecimiento -sea éste
FI

comunicacional, educativo o antropológico- amerita que no hagamos


exclusiones entre explicaciones por antecedentes y explicaciones por
finalidades. Para lograr dar las mejores razones de lo que ocurre o
de lo que ocurrió, tenemos que apelar -dicho en lenguaje de Alfred
Schutz- a “motivos por” los cuales sucede algo y “motivos para” los


cuales sucede algo.


Vamos a delinear una explicación ordinaria, para mostrar esta
conjunción de direcciones:
Evento a explicar: vemos uno o más individuos corriendo alrededor
de una plaza. Explicación posible: porque tienen colesterol alto
y prescripción médica de realizar actividad física (motivos por -
antecedentes) y para bajar el sobrepeso y estar más saludables (motivos
para - finalidades).

183
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

El mismo suceso puede recibir conjuntamente ambos tipos de


trayectorias explicativas.
La explicación de las acciones humanas -individuales o sociales-
es compleja. Las acciones tienen significado: encarnan intenciones,

OM
expresan emociones, se ejecutan por razones y son influenciadas por
concepciones valorativas. Es decir, tienen significado y antecedentes;
se comprenden y se explican.
Según Paul Ricœur, la acción humana tiene una doble dimensión,
porque el hombre pertenece al régimen de la causalidad y al de la
motivación. Por lo tanto, podemos hacer inteligible la acción humana

.C
mediante el proceso dialéctico entre explicación y comprensión. La
comprensión originaria por pertenencia a un medio social común
es mediada por explicaciones, para arribar a una forma superior de
comprensión apoyada por esos procesos explicativos. Ricœur asemeja
DD
el trabajo para desentrañar la acción al que se realiza con un texto que,
de la misma manera, es explicado y comprendido.
La dualidad explicación-comprensión como opuesta y
excluyente, al dí�a de hoy, es difí�cil de sostener, no sólo por la presencia
posible de explicaciones por antecedentes y por finalidades en las
LA

distintas disciplinas, sino por la necesaria comprensión que subyace


a toda posibilidad explicativa. Esto queda muy bien señalado tanto
en el texto de von Wright, como en otras posiciones epistemológicas.
Por ejemplo, Thomas Kuhn destaca la captación de significado del
acontecimiento como origen y disparador de la posterior acción
FI

explicativa.

EL ENCUADRE PRAGMÁTICO DE LA EXPLICACIÓN


Uno de los epistemólogos que ha complejizado aún más la
problemática de la explicación, ha sido Bas van Fraassen. Este filósofo,


nacido en Holanda pero formado y radicado en EE.UU., afirma que


una explicación sólo llega a surgir en un contexto determinado y sus
méritos sólo se pueden valorar en relación a ese contexto. Frente a la
dicotomí�a clásica de: hecho que se pretende explicar y conjunto de
razones que pueden explicarlo, van Fraassen introduce una relación
entre tres elementos: hechos, teorí�a y contexto.

184
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- La explicación en las Ciencias

El modelo de la explicación propuesto por Van Fraassen tiene la


estructura de pregunta-respuesta que está contextualmente situada.
La explicación es un argumento dado para justificar un evento, pero
surge en una situación particular que determina el alcance y la clase de
respuesta que se busca. Para la posición pragmatista, no hay mejores

OM
explicaciones que otras, en abstracto. Se evalúan en base al contexto.
Una explicación puede ser adecuada en una trama y no en otra. Por
ello, tampoco hay diferencia jerárquica entre las explicaciones de la
vida cotidiana y las explicaciones cientí�ficas.
Si volvemos al hecho de individuos dando un sinnúmero de
vueltas a la plaza, habrá explicaciones médicas, estéticas, fí�sico-

.C
quí�micas, etc. Varí�an de acuerdo a esos contextos explicativos. Pero,
para los pragmatistas, es tan adecuada cualquiera de ellas como
explicar el evento por la intención de querer establecer relaciones de
noviazgo.
DD
MODELOS EXPLICATIVOS POR ANTECEDENTES
En el año 1942, Hempel presenta un artí�culo sobre la función de
las leyes generales en la historia que desata muchí�simas discusiones
e inaugura un fructí�fero tratamiento del tema por parte del filósofo
LA

neopositivista alemán. En el año 1965 publica la sistematización


de todo su pensamiento en La explicación científica. Para Hempel,
una explicación cientí�fica de un hecho o acontecimiento sólo será
satisfactoria si dicho evento puede ser entendido como un caso de
leyes teóricas. Pero la explicación del evento requiere, además, de
FI

ese encuadre teórico, la descripción de las condiciones que rodean al


suceso.
Si retomamos las dos partes que tiene toda explicación:
explanandum (lo que se explica) y explanans (lo que explica) podemos
sintetizar diciendo: el explanandum es un evento; el explanans


está compuesto de leyes, hipótesis o enunciados legaliformes, más


enunciados empí�ricos que describen las condiciones iniciales del
evento. Se denomina:
i) “evento” a un estado de cosas o acontecimiento;
ii) “condiciones iniciales” a enunciados que describen situaciones
de lugar, tiempo, observador e instrumentos que contextualizan
el hecho o suceso;

185
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

iii) “leyes” o “enunciados legaliformes” a los enunciados teóricos


generales atinentes y relevantes para explicar el fenómeno.

Puesto en diagrama, tendrí�amos:

OM
L1, L2, L3 ………Ln

Ci1, Ci2, Ci3; ……. Cin } EXPLANANS

.C
E EXPLANANDUM

Vamos a hacer un pequeño paréntesis en la problemática


DD
de la explicación, para detenernos en las “leyes” como elemento
conformante de la misma. Hemos especificado que se denomina “Ley”
a una hipótesis con cierto grado de corroboración y que pertenece a
una trama teórica. Desde el punto de vista de su estructura enunciativa,
son formas generales de predicación que establecen relaciones entre
variables o propiedades seleccionadas. Los enunciados generales
LA

pueden ser universales -se predica para todo tiempo y espacio-,


pero también pueden ser no-universales. Dentro de los enunciados
generales no-universales, encontramos: i) los enunciados estadí�sticos
o probabilí�sticos que predican para una frecuencia lógica; ii) los
enunciados que establecen tendencia; iii) los enunciados cuasi-
FI

generales, que predican con cláusula ceteris paribus. Esto significa que
señalan la existencia de circunstancias bajo la cual no rige la ley.
Ejemplos, en el campo social, de enunciados legaliformes que
pueden ser denominados leyes o simplemente hipótesis, podrí�an


ser: la concentración del poder económico va acompañada de una


concentración del poder polí�tico y comunicacional; las tasas de
nacimiento están directamente relacionadas con las de mortalidad
infantil e inversamente relacionadas con el nivel de vida; el cambio
social es más dinámico en las sociedades heterogéneas que en las
homogéneas; el valor de cambio de una mercancí�a es igual al trabajo
contenido en ella; el delito aumenta con la anomia; a mayor demanda,
los precios aumentan y a mayor oferta, decaen; la cooperación

186
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- La explicación en las Ciencias

y el conflicto están presentes en todos los sistemas sociales; la


desnutrición y la falta de estí�mulos dificultan el aprendizaje; etc. Este
tipo de enunciados teóricos generales son los que permiten explicar
fenómenos del mundo, siempre relacionados con las condiciones
iniciales que rodean al fenómeno.

OM
Cabe, quizás, aclarar que no todo enunciado general es
considerado una “ley” o una “hipótesis teórica”. El problema de cómo
se distingue lo que denominarí�amos “generalización accidental”
de una “ley”, es complicado de resolver. Dos son las respuestas que
usualmente se aceptan: i) que el enunciado general tiene que poder
ser explicado por leyes más generales, lo que significa que tiene sólido

.C
apoyo teórico; pertenece a un entramado teórico; ii) que admitan
condicionales contrafácticos o subjuntivos. Las generalizaciones
accidentales no aceptan esta condición. Si todos los que leen este libro
DD
son alumnos de Epistemologí�a (generalización accidental) no puedo
decir que, si un x lo lee, es alumno.
En el primer texto epistemológico publicado por Mario Bunge, La
ciencia, su método y su filosofía, el autor desarrolla distintos sentidos que
tiene el término “ley”, vinculado con el campo de la filosofía de la ciencia.
LA

Más allá de otros significados externos a la epistemología, como pueden


ser los de ley jurídica o ley divina, enumera cuatro formas de entender
el concepto.
En primer término señala que referimos “ley” a un comportamiento
regular que atribuimos al mundo natural o social. Este sentido es óntico,
y la ley natural o la ley social están dadas en el plano de la existencia.
FI

El segundo sentido explicitado es el de ley nomológica. Acá el término


refiere a una formulación -del campo científico- que expresa una
regularidad natural o social. Éste es el concepto de “ley” que encontramos
formando parte del explanans de la explicación científica, porque son las


estructuras enunciativas que forman parte de las teorías.


El tercer modo de introducir el término “ley” en la filosofía de la ciencia
es en referencia a las reglas mediante las cuales pueden regularse una
conducta (experimento-contrastación-predicción, etc.) Bunge denomina
Leyes Nomopragmáticas a este sentido que norma la actividad científica,
que vincula la expresión nomológica con la acción. Por ello incluye,
dentro de ellas, a las predicciones en ciencia.
El cuarto y último sentido del término que define es el metanomológico.

187
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

El prefijo “meta” proviene del griego y significa “más allá”. Es decir que es
un nivel enunciativo de carácter legal que está más allá del nomológico.
Corresponde a la meta ciencia (filosofía de la ciencia) este nivel de
formulación. Son enunciaciones que predican propiedades que cumplen
o deben cumplir las leyes. Son descripciones o prescripciones sobre las

OM
formulaciones nomológicas o nomopragmáticas.

Según Hempel, la explicación cientí�fica debe satisfacer cuatro


condiciones:

i) el explanandum debe estar lógicamente implicado en el


explanans. Requisito de relevancia explicativa,

.C
ii) el explanans ha de contener leyes generales (o hipótesis
generales),
iii) el explanans ha de tener contenido empí�rico. Las condiciones
DD
iniciales proveen este contenido. Requisito de contrastabilidad,
iv) el explanans ha de ser verdadero. Es sencilla la afirmación de
verdad de las condiciones iniciales -enunciados descriptivos y
empí�ricos- pero ya hemos desarrollado en varias oportunidades
la imposibilidad de asegurar la verdad de las formulaciones de
LA

carácter general. Por ello, podrí�amos reformular esta condición


hempeliana de la siguiente manera:
iv corregida) el explanans debe estar corroborado por los
elementos de juicio disponibles y sus enunciados generales
deben formar parte de una teorí�a aceptada por la comunidad
FI

cientí�fica.

TIPOS DE MODELOS EXPLICATIVOS POR ANTECEDENTES




A) Modelo Nomológico-deductivo
E� ste es el modelo más ajustado de la explicación. La palabra
“nomos” en griego significa ley, queriendo señalar esta nominación que
se explica un evento deduciéndolo como un caso de la generalización.
El evento queda totalmente circunscripto por la conjunción de las
hipótesis generales y la descripción contextual dada por las condiciones
iniciales. Para que la explicación adquiera el grado de ajuste que exige
este modelo -que el explanandum sea la consecuencia lógica de las

188
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- La explicación en las Ciencias

premisas del explanans-, las leyes o hipótesis deben ser estrictamente


universales. Por ello es que en las ciencias sociales, donde priman los
enunciados legaliformes estadí�sticos o de tendencias, no se presenta
este modelo explicativo.

OM
Vamos a retomar el ejemplo que brinda Von Wright, para
mostrar la imposibilidad de una explicación de estas caracterí�sticas
en las ciencias sociales. El fenómeno que se quiere explicar es la rotura
del radiador de un automóvil. Las condiciones iniciales describen
que la temperatura fue inferior a los 0°, que se dejó el automóvil a
la intemperie, que el radiador estaba lleno de agua, que no se habí�a
colocado lí�quido anticongelante. El marco legal es fí�sico y conjuga

.C
el necesario congelamiento del agua a temperaturas inferiores
a 0° -cambio de estado lí�quido a sólido-; el aumento de volumen
que produce el cambio de estado; la resistencia del material que
DD
contiene el volumen de agua. El evento se deduce necesariamente
de esa conjunción de leyes estrictamente universales y condiciones,
explicándose de manera completa. Incluso se puede calcular la hora
en que se produjo el mismo, si se tiene la curva de variación de
temperatura.
Este tipo de explicación fue la que llevó a muchos epistemólogos
LA

a plantear la simetrí�a entre explicación y predicción. Es decir, si un


fenómeno era explicado, se podí�a también predecir su ocurrencia
o si se predice un acontecimiento, era porque tení�a explicación
satisfactoria. No vamos a distraernos en esta problemática, pero
sintéticamente expresaremos que esta identificación ha caí�do en
FI

desuso. Hay contraejemplos variados para mostrar la posibilidad


explicativa sin que ello implique predicción ajustada. Vale como
ejemplo un terremoto, que es explicable y explicado por la ciencia
geológica, pero no puede ser predicho.


De todos modos, el modelo explicativo nomológico-deductivo


es el que permite predicciones y retrodicciones más ajustadas. Siendo
leyes estrictamente universales las que conforman el explanans, la
reiteración de todas las condiciones iniciales aseguran la repetición
del evento.

189
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

B) Modelo Estadístico
La conformación también se corresponde a una explicación
por antecedentes, pero las leyes o enunciados legaliformes que
contiene el explanans son enunciados de carácter estadí�stico o

OM
probabilí�stico. La probabilidad es un cálculo matemático que trabaja
sobre una uniformidad general. Por ejemplo, en un dado de seis caras,
la probabilidad que salga un seis al tirar es de 1/6; en una moneda, la
probabilidad que salga cara o cruz es de 1/2 -esto en cada una de las
tiradas-. Después de una larga sucesión de lanzamientos de dado o de
moneda -al contrario de lo que creen los jugadores- la probabilidad
sigue siendo la misma. La estadí�stica trabaja con porcentajes empí�ricos.

.C
Para enunciar que el 30% de los alumnos ingresantes a la universidad
abandonan la misma, después de las primeras evaluaciones, tengo que
haber realizado mediciones tendientes a establecer la frecuencia que
DD
relaciona la condición de alumno ingresante a la universidad con la
deserción concomitante con los exámenes parciales.
Las leyes estadí�sticas son descriptivas y resultantes de
procesos inductivos que permiten formular una pauta a la que
se ajusta un comportamiento caracterí�stico de un porcentaje
determinado de la clase lógica de la cual se predica. Esto hace que,
LA

cuando explicamos un evento, sólo podamos afirmar que resulta “sólo


probablemente” explicado por ese tipo de enunciados estocásticos,
más la enumeración de condiciones iniciales. Esto significa que la
inferencia del explanandum es probabilí�stica.
FI

Ejemplo, siguiendo con la enunciación general expresada con


anterioridad, podemos sumar a ella otra caracterí�stica resultante de
la investigación inductiva, que podrí�a expresar que del 30% de los
alumnos que abandonan en el primer cuatrimestre del primer año, un
98% presentan una condición socio-económica desfavorable. Dado el


caso de un alumno que abandona y que puede ser considerado un caso


de ambas estadí�sticas, sólo se puede decir que probablemente haya
dejado los estudios por esa situación. No existe manera de determinar
si el evento concreto corresponde al porcentaje fijado o pertenece al
sector no incluido en él y su abandono responde a otros factores (ganó
una gran suma de dinero y piensa dedicarse a un negocio).

190
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- La explicación en las Ciencias

Ahora bien, existe otra limitación en la explicación de carácter


estadí�stico. Para encuadrar los casos en los porcentajes debemos
tener presentes otros requisitos del modo más especí�fico posible. Si
seguimos con el mismo ejemplo, podrí�amos pensar que los sujetos
que interrumpen sus estudios en el primer año de ingreso a la

OM
universidad están condicionados, porcentualmente, por su condición
económica. Pero, a la vez encontramos que reciben ciertos beneficios
sociales en tanto y en cuanto mantengan su condición de alumnos.
Esta condición no puede dejar de estar presente en la evaluación de la
explicación. Carnap postuló como “evidencia total” a este requisito de
tener presente todas las condiciones que deben ser tenidas en cuenta

.C
a la hora de utilizar una explicación estadí�stica. Hempel habla, más
modestamente, de requisito de máxima especificidad.
Esta debilidad del modelo estadí�stico queda reflejada inclusive
DD
en la percepción común, que en muchos casos desconfí�a de los
enunciados estocásticos y de las explicaciones dadas a partir de
ellos. Efectivamente, de manera voluntaria o involuntaria puede la
explicación no especificar condiciones vinculadas a la formulación
general. O dicho de modo más técnico, se transgrede el requisito de
máxima especificidad.
LA

Muchas de las explicaciones sociales son estadí�sticas -aunque


en todas las ciencias hay presencia de modelos de estas caracterí�sticas-.
Los enunciados estocásticos que conforman el explanans equivalen a
afirmaciones generales que exceden a la observación directa. Aunque
no sea tan perfecta como la explicación nomológico-deductiva, no
FI

podemos prescindir de ella.


Respecto a su relación con la práctica predictiva, se puede
realizar inferencias estadí�sticas a futuro o proyectar tendencia. Pero
no cumple el principio de simetrí�a, por lo que no puede predecir


“eventos” o “hechos” con anticipación.

C) Modelo Parcial
La estructura explicativa es la misma que en el modelo
nomológico-deductivo o en el estadí�stico, pero presenta diferencias
que se centran en las caracterí�sticas de los enunciados legales. Al ser
enunciados generales de tendencia, la explicación nunca circunscribe

191
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

las caracterí�sticas de espacio-tiempo incluidas en las leyes universales.


Retomamos un ejemplo documentado por Freud y descripto por
Klimovsky e Hidalgo en La inexplicable sociedad: El presidente de la
Academia Nacional de Medicina de Viena debí�a presentar a un nuevo
miembro que se incorporaba a la misma. En ocasión del discurso

OM
menciona al mismo como “mi ignorante colega”. Según Freud, la
explicación del hecho se debe a que tení�a gran rivalidad con el sujeto,
la cual se habí�a extendido a lo largo de muchos años y manifestado
en acciones competitivas académicas pero también deslealtades
personales. Estas circunstancias, para el psicoanálisis freudiano,
aflorarán tarde o temprano dejando traslucir lo que se piensa.

.C
Esquematicemos la explicación:
Ley (o hipótesis general): acto fallido. Los sentimientos o los deseos
reprimidos tarde o temprano podrán aparecer ante circunstancias que
DD
distraigan los mecanismos de control.
Condiciones Iniciales: existía rivalidad académica y personal entre los
sujetos; había nerviosismo por parte del presidente por hablar en un acto
público;
Evento: la equivocación (acto fallido) de decir ignorante a un colega que
LA

se incorpora a la Academia en lugar de “ilustrado”, “competente”, “digno”,


etc.

Si bien podemos afirmar que explicamos el suceso, no queda


en claro por qué se equivocó en ese momento y en esa ocasión. El
FI

explanans se dirige a señalarnos que tarde o temprano puede suceder


la concreción de un acto fallido de esa naturaleza, pero no cuándo ni
dónde. Esto es lo que se entiende como parcialidad de la explicación.
No podemos deducir el acto completo, sino un aspecto parcial del
mismo, consistente en la equivocación.


Por las caracterí�sticas de las leyes o hipótesis generales de


las ciencias sociales, las explicaciones parciales -incluso a partir
de hipótesis estadí�sticas- son muy frecuentes. Las formulaciones
tendenciales llevan a la imposibilidad de un ajuste explicativo total,
dejando abiertos elementos no circunscriptos en la acción inferencial.
A pesar de ello, se conforman en explicaciones de los acontecimientos
sociales ocurridos.

192
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- La explicación en las Ciencias

D) Modelo Potencial
Este modelo, para algunos sub-modelo de la explicación
nomológico-deductiva, sigue la estructura que caracteriza a las
explicaciones por antecedentes, pero con la diferencia que algún o

OM
algunos datos de las premisas explanans son problemáticos. Es decir,
no podemos aseverar alguna o algunas de las condiciones iniciales,
sino que las introducimos hipotéticamente para poder armar
satisfactoriamente la explicación. Si ellas no estuvieran, no habrí�a
ajuste en la inferencia del evento. Por ello, las introducimos aunque
sean condicionales.
El esquema explicativo serí�a el siguiente:

.C
L1, L2, L3 ………Ln
EXPLANANS
DD
Ci1, H2, H3; ……. Cin

E EXPLANANDUM
LA

En las ciencias sociales, ciencias históricas por excelencia, hay


muchí�simas condiciones iniciales que el transcurrir temporal ha hecho
desaparecer. Al no tener registro completo de todas las circunstancias
que rodean los acontecimientos dados en la historia de la humanidad,
nos vemos obligados, para explicar algunos de ellos, a conjeturar sobre
algunas condiciones que se debieran haber dado.
FI

Por ejemplo, es un evento conocido que, a la llegada de los


españoles a territorio que ahora conocemos como América Central,
encontraron grandes núcleos urbaní�sticos de la civilización maya
abandonados. La explicación que dan los historiadores para justificar


ese fenómeno introduce como hipótesis de condición inicial al


hambre, o sea, la falta de alimentos para sostener a la población.
Esta conjetura implica la necesidad de movilizarse en el territorio. Si
consideramos como hipótesis general, que la construcción de grandes
ciudades -con sus templos, monumentos imponentes, etc.- implica
concentración de la población y, a ello, adicionamos que las grandes
concentraciones urbanas requieren poder alimentar al conjunto
poblacional, podemos añadir, a estas enunciaciones generales, la

193
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

descripción de determinadas condiciones de las cuales sabemos por


registro geológico, por ejemplo, un largo perí�odo de sequí�a. Inferimos
la posibilidad de que esa condición haya mermado la cosecha o haya
producido mortalidad en el ganado. Como consecuencia, la población
migró en busca de alimento o tierra más fértil para sobrevivir.

OM
Pero no sólo utilizamos el modelo potencial para el pasado
remoto, que de suyo lleva a pensar en la falta de registro de ciertas
condiciones iniciales, sino que también es un modelo que se utiliza
para explicar acontecimientos contemporáneos. Por ejemplo, es casi
un lugar común pensar que algunas medidas polí�ticas concretas
reconocen condiciones iniciales no explí�citas, pero que conjeturamos

.C
para sostener las razones esgrimidas en el marco explicativo
seleccionado. Por ejemplo, las inauguraciones de obra o de servicios
públicos en año eleccionario, nos llevan a explicar muchas de esas
acciones en base a la conjetura de querer ganar voluntades de voto.
DD
Si la satisfacción de necesidades lleva a los ciudadanos a simpatizar y
sostener un modelo polí�tico determinado y se reconoce la necesidad
de desplazarse en las grandes ciudades para cumplir sus obligaciones
laborales, el acontecimiento de mejora del transporte o de mejora en
las ví�as de comunicación puede ser explicado introduciendo, en las
condiciones iniciales, la descripción de la hipótesis electoralista.
LA

Hay, en las ciencias fí�sicas, también introducción de este


modelo. El ejemplo que desarrolla Klimovsky, referido a la explicación
de la caí�da de un avión, nos muestra la necesidad, en ciertos casos, de
introducir un modelo potencial. Si es que conocemos las condiciones
FI

iniciales relacionadas con el clima y con el registro de fallas informado


por el piloto, y en ningún caso encontramos situaciones que motiven
el accidente de la aeronave, deberemos conjeturar posibilidades para
explicar el fenómeno. La ciencia, como ya se desarrolló, sostiene
la hipótesis del determinismo ontológico y no considera mágico el


acontecimiento. Así� que, ante la imposibilidad explicativa con los


datos que conoce, conjetura posibilidades que necesita para justificar
el hecho.
Este modelo explicativo nos muestra en concreto el
funcionamiento de la inferencia abductiva desarrollada por Charles
Sanders Pierce. El evento a explicar está dado. Encuadramos el mismo
en un conjunto legal suficiente y en la descripción del contexto. Sin
embargo, esta última es incompleta por falta de conocimiento de

194
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- La explicación en las Ciencias

algunas circunstancias, por lo tanto, inferimos, desde la enunciación


general y el evento, la plausibilidad de alguna o algunas condiciones.
La abducción comienza con cierta anomalí�a, con la presencia de
fenómenos que no encajan en los parámetros explicativos y requieren
introducir hipótesis para resolver la cuestión.

OM
Una explicación sostenida en datos supuestos es una explicación
potencial que se transformará en nomológico-deductiva o parcial al
transformar la suposición en datos probados.

E) Modelo Genético

.C
Esta forma de la explicación carece de enunciados generales.
El evento se explica describiendo una serie de condiciones iniciales
del mismo. Es decir, la génesis del acontecimiento. Hemos hecho
uso de este modelo explicativo innumerables veces en el estudio de
DD
la historia cuando, ante un suceso determinado, hemos descripto en
términos de causa su aparición. Por ejemplo, la Revolución de Mayo,
reconoce como condiciones iniciales el vací�o de autoridad por estar el
Rey de España prisionero por la invasión napoleónica; la limitación en
la participación polí�tica y económica que sentí�a la población criolla;
la influencia, en el sector intelectual, de las ideas liberacionistas que
LA

dieron lugar a la Revolución Francesa; etc. Esta es una cadena genética


de hechos que nos harí�a comprender como se desemboca en el suceso
a explicar.
Hempel consideraba a este modelo una mera descripción
FI

y entendí�a que las leyes generales no se formulaban por la


complejidad de las mismas. Pero, funcionaban tácitamente. Hay cierta
razonabilidad en esta idea del encuadre teórico implí�cito, porque es
lo que permite la selección de las condiciones iniciales adecuadas. O,
en todo caso, la elección de algunas condiciones iniciales y no otras.


Como también Feyerabend reconoce, lo real es sobreabundante, y la


recopilación de circunstancias requiere un criterio claro y pertinente
que permita, además de la selección, el ordenamiento adecuado. Las
condiciones expresadas en el ejemplo, al ser de carácter polí�tico, están
seleccionadas en relación a una consideración general de que las
sociedades requieren una autodeterminación polí�tica y gobernarse a
sí� mismas. Pero, si quisiéramos una explicación de carácter histórico-
económico, describirí�amos otras variables en relación a esa materia.

195
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Popper aceptaba la explicación genética en las ciencias sociales


porque consideraba que las formulaciones de carácter legal eran
innecesarias por triviales u obvias.

TIPOS DE MODELOS EXPLICATIVOS POR FINALIDADES

OM
A) Modelo Funcional
Este modelo implica necesariamente el supuesto filosófico de
la existencia de un sistema o estructura organizada. Consideramos
una estructura completa y señalamos en ella el modo en que el
acontecimiento contribuye a la existencia de ese todo. Explicar serí�a

.C
desentrañar cómo el evento cumple una función en dirección a
mantener la estructura o sistema del cual forma parte. Se explica en
dirección al futuro.
DD
Este tipo de explicación está muy presente en ciencias biológicas,
por la importancia de la noción de sistema. Ejemplo perteneciente a
esta disciplina serí�a la explicación de los altos í�ndices de colesterol
que presenta un individuo, en base a la disfunción de su hí�gado que no
cumple adecuadamente la función de metabolizar los lí�pidos.
En ciencias sociales encontramos un uso bastante habitual
LA

de este modelo sobre todo en las teorí�as estructural-funcionalistas,


aunque fuera de esas escuelas también se presenta. En lo que respecta
al estudio de la cultura y la sociedad, se entienden las instituciones,
normas, rituales y festividades por su función fundamental de cohesión
y mantenimiento de la estructura social en la cual se insertan. Por
FI

ejemplo, el ritual que se repite todos los años durante el mes de agosto
en las sociedades andinas de “dar de comer a la tierra”, tiene la función
explí�cita de agasajar a la madre proveedora de los alimentos antes del
inicio del calendario agrario, pero implí�citamente también contribuye


a la cohesión identitaria de un colectivo social.


El modelo funcional es discutido por algunos autores debido
a que, en algunos casos -sobre todo los que refieren a organismos o
a máquinas-, las explicaciones pueden ser reducidas a explicaciones
causales donde la premisa ley serí�a “todo sistema tiende a la
homeostasis”. Sin embargo, existen importantes eventos sociales
intencionales explicados funcionalmente y que no son reductibles a
modelos por antecedentes. Es el caso del ejemplo planteado.

196
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VII- La explicación en las Ciencias

Otra crí�tica, que está dirigida a la exagerada unidirecionalidad


de las escuelas estructural-funcionalistas, es que este tipo de
explicación parte del supuesto de una estructura que se basta a sí�
misma y no requiere, para ser captada, relacionarla con otros aspectos.
Esta idea de inteligibilidad intrí�nseca resulta, a veces, desajustada en

OM
la explicación de fenómenos sociales, por la dificultad de separar la
complejidad de sistemas o estructuras que lo atraviesan.

B) Modelo Teleológico
El vocablo griego “telos” significa “fin”. Reservamos el nombre
de modelo teleológico a una forma especí�fica que puede revestir la

.C
explicación de la acción humana, sea individual o colectiva. Desde
Aristóteles denominamos “acción humana” a la acción intencional que
persigue metas, objetivos, propósitos o finalidades. E� stos no están
dados, sino que la realización de la acción permitirá su concreción,
DD
pero son deseados; por ello, desentrañar los mismos permite dar un
marco explicativo de la acción en base a su direccionalidad.
Sólo las acciones de los hombres se conforman en explanandum
de explicaciones teleológicas. Hemos señalado la condición de
intencionalidad presente en las mismas; también requiere la acción
LA

tener dos aspectos: interno y externo. Por ello, no se conforman


explicaciones teleológicas frente a actos mentales.
Von Wrigth retoma para tratar de esclarecer los aspectos
intencionales de la acción un texto de Elisabeth Anscombe, Intención.
En él la autora vuelve al esquema del razonamiento práctico aristotélico
FI

como forma de poder dar razón de la acción humana individual o


colectiva. En ese esquema se sostiene como premisas: i) la creencia en
un fin deseable; ii) los medios que conducen al logro de la meta. Esta
conjunción es la que explica la dirección de la acción. La estructura


formal podrí�a ser la siguiente:


A es un fin deseable
X es un medio para el logro de A
Y es un procedimiento acorde a X
Me conviene hacer Y

197
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

Ejemplo:
Una sociedad justa distribuye equitativamente la riqueza
La presión impositiva debe aplicarse a los sectores del capital

OM
Eliminar impuestos al consumo de artículos de primera necesidad e
impuestos al salario, contribuye a liberar de presión impositiva a los
sectores más desfavorecidos.

Conviene la modificación del esquema tributario regresivo.


En el campo explicativo, se invierte esta relación. La acción a
explicar ya ha sucedido y para dar razón de ella comprendemos la

.C
intencionalidad de la misma. Por ejemplo: vemos a un colectivo gremial
en cese de actividades. Persiguen la finalidad de la derogación del
impuesto al salario y consideran que la huelga es un medio adecuado
para el logro. La relación entre las premisas o los determinantes de la
DD
acción dada y la conclusión o la acción es una relación triádica entre
creencia, deseo y acción que no es causal sino conceptual.
En las explicaciones teleológicas, la posibilidad de interpretar
la acción presupone la participación -directa o indirecta- en una
comunidad cultural. Partimos de una comprensión ordinaria y a partir
LA

de ella introducimos análisis y reflexiones que van complejizando el


esquema interpretativo. No podrí�amos explicar teleológicamente una
práctica que nos resulte totalmente ajena.
FI


198
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Bibliografía sugerida para los temas desarrollados

Bunge, Mario (1987). La investigación científica. México: Ariel. (Caps.


V y VI).

OM
Bunge, Mario (1991). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos
Aires: Siglo XX. (Cap. III).
Gaeta, R. et al. (1997). Modelos de explicación científica. Buenos Aires:
Eudeba. (Manuales).
Klimovsky, Gregorio e Hidalgo, Cecilia (1998). La inexplicable
sociedad. Cuestiones de epistemología de las ciencias sociales.

.C
Buenos Aires: AZ ed. (Caps. II, III y IV).
Klimovsky, Gregorio (1997). Las desventuras del conocimiento
científico. Buenos Aires: AZ ed. (Caps. 15 y 16).
DD
Ricœur, Paul (2001). “Explicar y comprender”. Del texto a la acción.
Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Van Fraassen, Bas (1996). La imagen de la ciencia. México: Paidós/
UNAM.
Von Wright, Georg (1971). Explicación y comprensión. Madrid:
LA

Alianza. (Cap. I).


FI


199
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
LA
FI


200
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
VIII- FINAL ABIERTO

OM
.C
La función principal de un libro de texto es desatar la curiosidad
para ampliar, completar, rellenar o contravenir lo propuesto. Si se lo
DD
presenta y se lo toma como clausurado en sí� mismo, podremos afirmar
que no cumplimenta el cometido pedagógico de disparar la inquietud
para seguir trabajando las problemáticas ofrecidas y tampoco incentiva
a abrir nuevas puertas de indagación.
Muchos temas de filosofí�a de la ciencia han quedado sin
tratamiento y otros han sido débilmente abordados, lo que puede
LA

conformar un impulso hacia lo por venir. La incompletitud y la


imperfección, más que ser debilidades, muestran caminos a la
reflexión, al pensamiento, al debate y a la superación. Ya señalaba
Platón que el amor al saber es hijo de la carencia, quien le insufla vida
y movimiento.
FI

Además, que un escrito se eyecte para elaboraciones y aportes


de otros sujetos, permite la comunitariedad y la democratización del
conocimiento, tan privatizado al dí�a de hoy por derechos de autor y
patentes, pero también por citas y menciones nominales. Como decí�a


el poeta-cantor Atahualpa Yupanqui, nada mejor que la producción


intelectual circule y se vuelva anónima en el decir de un pueblo.
A quien lee: sea despiadado con la crí�tica y adicione nuevas
ideas para la construcción de un saber colectivo.

201
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
LA
FI


202
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
COMITÉ EDITORIAL DE EDIUNJU

Presidente del Comité


Dr. César Arrueta

OM
Secretario de Asuntos Académicos

Dirección Ejecutiva
Dr. Claudio Avilés Rodilla
Coordinador de EDIUNJu

Representantes de la Facultad de

.C
Humanidades y Ciencias Sociales
Dr. Marcelo Brunet
Dra. Patricia Calvelo
DD
Representantes de la Facultad de
Ciencias Agrarias
Ing. Agr. Valeria Hamity
Ing. Agr. Silvia Abarza

Representantes de la Facultad de
Ciencias Económicas
LA

CPN Marí�a Inés Combina


Dr. Carlos Garcés

Representantes de la Facultad de
Ingeniería
FI

Ing. Marí�a Esther Alfaro


Ing. Margarita Ivanovich

Representante de la Secretaría de
Ciencia y Técnica y Estudios Regionales
Dra. Graciela Bovi Mitre


Representante de la Secretaría de
Extensión
Dra. Elena Belli

203
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
LA
FI


204
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

Rector
Lic. Rodolfo Alejandro Tecchi

OM
Vice-Rector
Lic. Jorge Eugenio Griot

Secretario General
E.S. Edgardo Aramayo

Secretaría de Asuntos Académicos


Dr. Julio César Arrueta

.C
Secretaría Legal y Técnica
Dr. César Guillermo Farfán
DD
Secretaría de Administración
CPN Fernanda Colque

Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales


Dra. María G. Bovi Mitre
LA

Secretaría de Extensión Universitaria


Dra. Elena Ester Belli

Secretaría de Bienestar Universitario


Sr. Diego Esteban Gutiérrez
FI

Coordinador de Ediunju
Dr. Claudio Avilés Rodilla


205
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Epistemología - Introducción a su problemática

OM
.C
DD
Epistemología - Introducción a su problemática de
Beatriz Bruce, se terminó de imprimir en la segunda
quincena del mes de diiembre de 2015, en los Talleres
Gráficos de la Imprenta de la UNJu.
LA

Jujuy - Argentina.
Tirada: 500 ejemplares.
FI


206
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte