Examen de Conocimientos River 2023 - 1S
Examen de Conocimientos River 2023 - 1S
Examen de Conocimientos River 2023 - 1S
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
8. Calcula el término que sigue:
2,6,10,14,18,...
a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 24
4. Calcular
9. Se despidió agitando los brazos y yo le hice
señas con las manos”. Es una comunicación de
5.
tipo:
6.
7. a. Verbal. d) Auditiva
8. b. Sonora. e) Gestual
9. : c. Lingüística.
10. Reducir la expresión:
SINONIMOS:
14. Adversidad
a) Destino
b) Suerte
c) Destrucción
d) Fatalidad
e) Lúgubre
15. Gozoso
a. Amoroso
11. Resolver b. Sereno
c. Bienvenido
d. Jubiloso
e. Inquiero
TEMA: PREDICADO:
16. Señale la oración que no presenta objeto directo:
a. Siempre adoptaba una actitud hipócrita.
b. Los agricultores mejoraron la tierra
c. Juana me pidió prestado el teléfono
d. Viajamos a Perú con mis primos
e. Javier dio un puntapié a una piedra.
TEMA: PRONOMBRE
17. Marque la opción que presenta pronombre
ENUNCIADO ESENCIAL personal en segunda persona.
a. Me olvidé las llaves de la casa.
12. El cuy: procedencia b. Te estuvimos esperando mucho.
(1) El cuy es un mamífero originario de la c. Los dejé conversar.
zona andina del Perú y Bolivia. (2) Es d. Ella solo piensa en sí.
utilizado en la alimentación humana de e. Conmigo no juegues Ludovico.
algunos países latinoamericanos. (3) La
carne del cuy está conformada por 20.3% de 18. ANALOGÍAS:
proteínas.
(4) Entre las principales enfermedades que SONRISA : SATISFACCIÓN
presenta el cuy están la salmonelosis, a) Susto : temor
dermatitis micótica y parasitosis. (5) Las b) Llanto : pena
hembras para ingresar al primer empadre c) Carcajada : vesania
deben tener una edad que fluctúe entre los 3 d) Palidez : ictericia
y 4 meses. e) Guiño : voluntad
➢ El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e)5 19. Indica el artículo de CUADERNOS.
a. EL d) LA
b. LOS e) LAS
ORACIONES INCOMPLETAS:
c. ELLOS
13. En caso de no __________ llegará a la
20. Antónimos: TEMPLANZA
estación ________.
a. Abulia.
a) Correr – demasiado tarde. b. Tiranía.
b) Ponerse en marcha – a tiempo. c. Ebriedad.
c) Apurarse – muy temprano. d. Discordia.
d) Detenerse – muy tarde. e. Desenfreno.
e) Caminar – puntualmente.