CUADERNO-APUNTES Sobre Racismo
CUADERNO-APUNTES Sobre Racismo
CUADERNO-APUNTES Sobre Racismo
para la
Erradicación del Racismo
Cuaderno de la Colección Apuntes
Con el apoyo de
Programa de
participación
Organización
de las Naciones Unidas
para la Educación,
la Ciencia y la Cultura
Apuntes #16 - La educación superior y la deuda histórica del Estado con los
pueblos indígenas
Forno, Amilcar. Universidad de Los Lagos, Chile…………………………………………………………….…….132
Daniel Matoi
problemas sociales que de formas explícitas o solapadas continúan afectando a todas las
sociedades del mundo.
En los últimos años, el tema ha alcanzado gran repercusión en los medios de
comunicación de numerosos países. Los casos que alcanzan tal visibilidad generalmente se
relacionan con ataques violentos sufridos por personas y comunidades de diversos grupos
étnicos y religiosos. Pero, en la mayoría de las sociedades contemporáneas existen otras
modalidades de racismo y discriminación racial que resultan prácticamente “invisibles”.
Estas generalmente anidan en expresiones verbales, conductas interpersonales y prácticas
institucionales que están tan fuertemente establecidas en el “sentido común” dominante
que resultan escasamente “visibles”. Se perciben como si fueran “naturales” y por este
motivo son las más difíciles de erradicar.
El caso es que esas situaciones han sido “naturalizadas” y que, de este modo, a
pocos sorprende que las personas indígenas y afrodescendientes frecuentemente no
completen su escolaridad, o que deban asistir a escuelas en las que la instrucción se
8
ofrece en una lengua extranjera. Es decir, en castellano o portugués, según sea el caso,
cuando en sus hogares se habla una lengua indígena. Significativamente, tampoco
sorprende que en esas escuelas nada se aprenda sobre la historia de sus pueblos y que las
ilustraciones de los libros que se utilizan en los sistemas educativos representen
situaciones y personas que no permiten que las personas de esos pueblos se sientan
identificadas. Además, esas ausencias y representaciones se repiten y refuerzan en la
televisión, en las vallas publicitarias, como también en la mayoría de las imágenes que
pueden ver en los medios digitales a los que crecientemente personas de esos pueblos
acceden. De este modo, a pocos sorprende que estas personas no solo sufran
discriminación, sino que incluso vivan sintiéndose extranjeras en la porción del planeta en
la cual, desde hace milenios, o al menos desde hace varios siglos, han habitado sus
antepasados.
Lamentablemente, estos altos funcionarios no son las únicas personas que hacen
declaraciones de este tipo, ni que ven el mundo de ese modo. Son muchos más y esto no
ocurre solo en Argentina. Que estas personas vean nuestras sociedades de esa manera es
desde luego responsabilidad personal de cada una de ellas y seguramente también de sus
padres que los educaron así. Pero estos altos funcionarios, como buena parte de las y los
dirigentes políticos, empresariales y sociales de nuestras sociedades han pasado por
universidades y evidentemente estas instituciones tampoco les educaron mejor.
10
Por estos motivos, resulta crucial erradicar el racismo del seno de las universidades y
otros tipos de IES y lograr que brinden oportunidades de formación que partan del
reconocimiento y valoración de las diferencias culturales, orientadas a construir
sociedades verdaderamente democráticas, pluriculturales y equitativas.
13
1
Para simplificar la exposición, llamo “convencionales” -de manera abarcadora e indiferenciada- a
las universidades y otras IES que no han sido creadas por organizaciones o miembros representativos de
pueblos indígenas o afrodescendientes o, al menos, en colaboración con ellos e incorporando sus
propuestas educativas.
2
Las CRES 2018 ha sido la tercera reunión cumbre de la Educación Superior de América Latina y el
Caribe, las anteriores se realizaron en Cartagena de Indias, Colombia, en 2008 y en La Habana, Cuba, en
1996. La CRES 2018 reunió a más de cinco mil representantes de IES, organismos gubernamentales con
competencia en la materia y especialistas en la materia, de todos los países de la región. Estas conferencias
emiten declaraciones y recomendaciones a las que se llega por consenso y que constituyen importantes
orientaciones de políticas para todas las IES y gobiernos de la región.
3
Entre otras recomendaciones, la CRES 2018 destacó: a) “Hacer efectivo el acceso universal, la
permanencia y el egreso de la educación superior, atendiendo a una formación de calidad con inclusión y
14
pertinencia local”, b) “Establecer indicadores apropiados a las características de los propósitos formativos de
las instituciones, incluyendo como valores la inclusión, la diversidad y la pertinencia”, c) “Las políticas y las
IES deben contribuir proactivamente a desmontar todos los mecanismos generadores de racismo”; d) “El
reto no es solo incluir […] a miembros de pueblos indígenas y afrodescendientes e individuos de grupos
sociales históricamente discriminados, sino transformar a las IES para que sean social y culturalmente
pertinentes; e) se debe asegurar la incorporación de sus “conocimientos, saberes, sistemas lingüísticos,
formas de aprendizaje y modos de producción de conocimiento de dichos pueblos”; f) “La formación de
docentes interculturales bilingües para todos los niveles de los sistemas educativos es un deber prioritario
de la educación superior”; g) Las IES deben “educar a la población en general, y particularmente a sus
comunidades, contra el racismo y todas las formas de discriminación”, h) “Todo esto debe ser garantizado
por políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad apropiados, […] deben utilizarse indicadores
específicos”. Ver: http://www.cres2018.org/biblioteca/declaracion-final-cres-2018
4
De manera más específica, la “Iniciativa para la erradicación del Racismo en Educación Superior”,
se propone: 1) Lograr avances efectivos en la adopción de políticas y programas de Educación Superior (ES)
indicadores de evaluación de careras e IES orientados por criterios de calidad con pertinencia local y
valoración por la diversidad cultural. 2) Fortalecer y promover políticas y programas de inclusión en la ES
que respondan a las necesidades y demandas de pueblos indígenas y afrodescendientes y de otros sectores
o grupos sociales discriminados. 3) Lograr avances efectivos en el fortalecimiento y creación de carreras,
cátedras, seminarios, cursos y otras oportunidades de formación que respondan a las necesidades y
demandas de pueblos indígenas y afrodescendientes y de otros sectores o grupos sociales discriminados,
con especial atención a sus frecuentes demandas de formación de docentes interculturales bilingües para
todos los niveles de los sistemas educativos y de técnicos y profesionales en salud intercultural y en
desarrollo local con identidad (socio-ambientalmente sostenible).
15
Mato, Daniel, Superar el racismo oculto e interculturizar las universidades. Experiencias, avances y
desafíos. Revista +E (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina) 7(7): 188-203. (2018)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/7064/10349
Mato, Daniel, Educação Superior e Povos Indígenas: Experiências, Estudos e Debates na América
Latina e em outras Regiões do Mundo. Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas (Centro
de Estudos e Pesquisas sobre as Américas- CEPPAC, Universidade de Brasília) 12(3): 29-56. (2018).
http://periodicos.unb.br/plugins/generic/pdfJsViewer/pdf.js/web/viewer.html?file=http%3A%2F%2Fperiodi
cos.unb.br%2Findex.php%2Frepam%2Farticle%2Fdownload%2F20987%2F19320%2F
Daniel Mato: Doctor en Ciencias Sociales. Desde 2010 es Investigador Principal del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es Director Adjunto del Centro
Interdisciplinario de Estudios Avanzados (CIEA) de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) y
Director del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina de
ese mismo Centro. Desde 2018 es el Director de la Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas
y Afrodescendientes en América Latina. Ha sido el Coordinador del Eje Temático “Educación Superior,
Diversidad Cultural e Interculturalidad” de la 3ra Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018).
En 2014 promovió la creación de la Red Inter-universitaria Educación Superior y Pueblos Indígenas y
Afrodescendientes en América Latina (Red ESIAL) que actualmente cuenta con la participación de más de
sesenta universidades de diez países latinoamericanos. Entre 1978 y 2010 fue docente e investigador de la
Universidad Central de Venezuela. En 2007 estableció el Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en
16
Educación Superior del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y
el Caribe (UNESCO-IESALC), del cual desde entonces es Coordinador (ad honorem desde 2011). Desde 1986
desarrolla diversas experiencias de trabajo en colaboración con intelectuales y organizaciones e indígenas y
afrodescendientes de varios países latinoamericanos. [email protected] -
http://www.untref.edu.ar/catedra-unesco-de-educacion-superior-y-pueblos-indigenas-y-afrodescendientes-
en-america-latina
17
¿Cómo se expresa este racismo, esta discriminación hacia los pueblos originarios
de la región en el día a día de la Universidad Veracruzana? La gran mayoría de jóvenes
indígenas ni siquiera logra matricularse en la institución, dado que se aplica un examen
estandarizado en castellano (y con un breve apartado en inglés) que mide de forma
cuantitativa y homogénea los conocimientos académicos que las egresadas y egresados
de la educación media sepan reproducir en media mañana a través de un test de opciones
múltiples, algo en lo cual los bachilleratos urbanos y clasemedieros preparan y entrenan a
sus estudiantes con anterioridad. Es obvio que las y los jóvenes de origen rural, de
extracción popular, hablantes de una lengua materna distinta al castellano y egresadas/os
a menudo de “telebachilleratos” mal equipados, precarios y de baja calidad académica no
pueden competir.
Hoy, la UVI es reconocida por ello dentro y fuera del país como un programa
académico puntero en el esfuerzo de ofrecer una educación superior culturalmente
pertinente y regionalmente arraigada. Desde sus inicios se optó por establecer sedes
regionales de la UVI en las zonas más desfavorecidas y marginadas del estado, que – como
legado colonial y poscolonial – son, a la vez, las regiones con mayor presencia indígena.
Por ello, y tras realizar un diagnóstico regional que aplicó de forma combinada criterios
etnolingüísticos y socio-económicos, se eligieron cuatro regiones y dentro de las mismas
cuatro comunidades indígenas en las que se establecerían las nuevas sedes de la UVI en
las regiones de la Huasteca, del Totonacapan, de las Grandes Montañas y de las Selvas.
Tras una primera fase experimental con dos licenciaturas, desde 2007 se imparte
una Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo, que forma a los jóvenes de
22
cada una de las cuatro regiones en la gestión de proyectos e iniciativas locales. Se trata de
un programa oficial y formalmente reconocido de licenciatura que se subdivide en ocho
semestres y que responde a los requisitos de interdisciplinariedad, multi-modalidad,
flexibilidad curricular y autonomía estudiantil que ha adoptado la UV en su conjunto. Los
estudiantes eligen no asignaturas clásicas, sino “experiencias educativas” agrupadas por
áreas de formación (básica-propedeútica, disciplinaria, terminal y de elección libre); estas
experiencias educativas generan itinerarios formativos llamados “orientaciones”; no son
especializaciones curriculares de tipo disciplinario, sino más bien campos
interdisciplinarios de saberes y conocimientos destinados a profesionalizar al/a la futuro/a
gestor/a intercultural: Comunicación, Sustentabilidad, Lenguas, Derechos y Salud. Sea cual
sea la orientación elegida, los estudios que cursan los alumnos en la UVI se caracterizan
por una muy temprana y continua inmersión en actividades de vinculación comunitaria,
de gestión de proyectos y de investigación-acción. Partiendo de un eje metodológico
impartido por módulos, y que incluye metodologías de diagnóstico comunitario y regional,
de gestión de saberes y de proyectos, de planeación y de evaluación participativa, desde
el primer semestre el alumnado ya comienza a realizar actividades gestoras y/o
investigadoras en su comunidad de origen.
Mateos Cortés, Laura Selene, Gunther Dietz y Guadalupe Mendoza Zuany (2016)
¿Saberes-haceres interculturales? Experiencias profesionales y comunitarias de egresados
de la educación superior intercultural veracruzana. Revista Mexicana de Investigación
Educativa XXI (70): 809-835, cfr.
http://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/90
25
i
Gunther Dietz se formó como antropólogo en las Universidades de Gotinga y Hamburgo
(Alemania), doctor en antropología por la Universidad de Hamburgo, actualmente trabaja como Profesor-
Investigador Titular en Estudios Interculturales en el Instituto de Investigaciones en Educación de la
Universidad Veracruzana, enfocándose en el multiculturalismo, la interculturalidad, la diversidad cultural y la
educación intercultural; ha trabajado en investigaciones colaborativas con organizaciones de pueblos
originarios de México y con comunidades migrantes y organizaciones no-gubernamentales en España y
Alemania. Últimas libros publicados: Multiculturalismo, interculturalidad y diversidad en educación: una
aproximación antropológica (México, D.F., 2012), Multiculturalismo y educación 2002-2011 (co-editor,
México, D.F., 2013), Empoderamiento y educación superior en contextos interculturales en México (co-
editor, Barcelona, 2014), El poder de la memoria (co-editor, Xalapa, 2016), La gestión de la educación
superior intercultural (co-editor, Chilpancingo, 2017), La interculturalidad en espacios universitarios
multiculturales (co-editor, Quito, Ecuador, 2017),¿Hacia una Nación Purhépecha? Génesis de un movimiento
indígena en Michoacán (México, 2017). Web: http://www.uv.mx/personal/gdietz/; email:
[email protected]
ii
Laura Selene Mateos Cortés se formó como filósofa y antropóloga en las Universidades
Veracruzana (México) y de Granada (España), doctora en antropología social por la Universidad de Granada;
actualmente trabaja como Profesora-Investigadora titular en Estudios Interculturales en el Instituto de
Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana y colabora con la Universidad Veracruzana
Intercultural (UVI) así como con asociaciones e iniciativas de egresadas y egresados indígenas,
afrodescendientes y mestizos de la UVI. Realiza investigaciones colaborativas sobre educación intercultural y
particularmente sobre educación superior intercultural; últimos libros publicados: Los Estudios
Interculturales en Veracruz (Editorial de la Universidad Veracruzana, 2009), La migración transnacional del
discurso intercultural (Abya Yala, 2011) y Interculturalidad y educación intercultural en México (SEP, 2013) ,
Universidades interculturales en México: balance crítico e la primera década (co-coordinadora, monográfico
de la Revista Mexicana de Investigación Educativa, México, 2016), Innovación docente en la educación
superior intercultural (co-editora, no. especial de la revista Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del
Conocimiento, León, 2017). Web: http://www.uv.mx/personal/lmateos/; email: [email protected]
26
ciudades”, dice cuando recuerda los apodos y chistes que profesores y compañeros de
clase hacían sobre su persona y su apariencia, especialmente sobre su cabello ensortijado.
“Una vez una profesora me dijo que para conseguir trabajo como docente tenía que
arreglarme ese pelo malo, si quería parecer una persona estudiada”
Ella es una estudiante solitaria que se prepara para ser maestra con la idea de
enseñarle a las niñas y niños, que la gente como ella tiene la misma dignidad que todas
las demás personas. Este año iniciará su práctica pedagógica en una escuela y siente
mucho temor que la rechacen por su fenotipo y el color de su piel. Alguna vez alguien le
dijo que en estas ciudades donde la gente como ella son minoría, lo mejor es tratar de
parecerse y vestirse como los demás para que de ese modo no se le noté tanto lo negra.
En la universidad no tiene amigas y tampoco participa de la vida social o asiste a fiestas.
La historia de Andrea ilustra algunos rasgos del racismo que vivimos en el sistema
universitario colombiano, a pesar que la Constitución de 1991 nos reconoce como nación
multicultural y que hemos ratificado los tratados sobre la eliminación de todas las formas
de racismo y discriminación. Somos una sociedad atravesada por los prejuicios y la
racialización de las personas, donde el mestizaje funciona como una categoría de
superioridad socioeconómica que reproduce la herencia colonial que clasificó a las
personas por raza y cultura.
cuenta desde el año 2011 con una ley que penaliza los actos racistas y/o de
discriminación por condición racial. Su aplicación ha hecho de dominio público algunos
casos que comprometen actuaciones de docentes y directivos de universidades públicas y
privadas, a quienes se les ha demostrado plenamente su actuación prejuiciosa a la hora
de tramitar una solicitud de un estudiante o de atender una queja o de evaluar su trabajo.
En el plano de las relaciones de pares sabemos, por ejemplo, que cotidianamente se
insulta a otros cuando se les dice “mucho indio” o “mucha india”. Aceptar el racismo
histórico que nos marca como nación es el primer acto reflexivo que debemos hacer en
las universidades, pues no estamos por fuera del contexto que produce y reproduce este
fenómeno.
Existe un dato muy interesante al respecto, en los años setenta del siglo pasado, un
líder llamado Amir Smith Córdoba inicio la tarea de indagar sobre la enseñanza de la
literatura de autores negros en las universidades colombianas de la época.
Concretamente preguntaba a docentes y estudiantes si la obra de Candelario Obeso
(1849), el primer poeta negro moderno de Colombia, hacía parte de los temas o
antologías de formación. Los resultados de su estudio fueron lapidarios. La obra del autor
de “Cantos Populares de mi Tierra” estaba totalmente oculta para las futuras
generaciones de escritores y maestros de literatura colombiana. Se había decidido
unanimente excluir de los planes de estudio de la historia de la poesía nacional, su
majestuosa obra. Así crecimos sin saber de él y tampoco de muchos otros como Jorge
29
Artel o Manuel Zapata Olivella. Han pasado más de cuarenta años desde cuando Córdoba
iniciaba este ejercicio en las universidades y aún sucede, como en el programa que
estudia Andrea, que estos conocimientos no logran el estatuto suficiente para ser parte
del currículo oficial. Por esta razón la universidad tiene una obligación esencial en lograr
que sus políticas de conocimiento dignifiquen las contribuciones de las poblaciones
afrodescendientes en el ámbito de las letras, la cultura y conocimiento social. Eso sería un
acto de justicia curricular con el cual se abre la puerta para un conocimiento situado y
crítico de nuestra propia historia, y se promueve y una educación universitaria sin
racismo.
La noción de “educación superior inclusiva” promovida desde hace varios años por
el Ministerio de Educación Nacional, concentra los esfuerzos legales y financieros en
acceso, permanencia y pertinencia de los grupos poblacionales al sistema, pero deja de
lado el debate sobre el tipo de formación que se imparte en las universidades
convencionales. Y esto sucede porque los compromisos globales con la calidad educativa,
entendida como estandarización, impiden hablar de una relación igualitaria entre equidad
y competencias. Como lo han señalado quienes estudian estos temas en Colombia, las
presiones de la internacionalización y la medición mundial, como meta impuesta a la
educación superior latinoamericana, convierten los asuntos “interculturales” en un tema
utópico. Si bien se han realizado ingentes esfuerzos a nivel continental para apalancar
este debate en el terreno de la educación superior, el asunto no logra trascendencia
suficiente a no ser por las demandas y reclamaciones que constantemente indígenas y
afrodescendientes plantean sobre el derecho a programas de educación superior más
acordes con sus realidades y necesidades. Muchos de ellas y ellos se quejan de la
imposibilidad de lograr que en los programas universitarios se articulen los conocimientos
producidos en sus culturas o al menos se les permita investigar sobre su realidad.
pensamientos de Zapata Olivella, para recordar que la nación está hecha con la
inteligencia y la sangre africana. Humanizar la universidad pasa por erradicar su racismo y
la CEA es una forma concreta de contribuir a esa labor que nos encomendaron desde el
siglo pasado.
i
Elizabeth Castillo Guzmán Profesora titular del departamento de Estudios Interculturales
de la Universidad del Cauca, Colombia. Investigadora del Centro de Memorias Étnicas en los temas de
educación, etnicidad, interculturalidad y racismo. Labora desde el año 2001 en el Programa de
Etnoeducación de la Universidad del Cauca en la formación de docentes indígenas y afrocolombianos.
Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Magistra en psicología Social de la Pontificia
Universidad Javeriana de Bogotá. Actualmente, concluye estudios doctorales en la UNED de España. Autora
de publicaciones académicas y de opinión en el tema de educación, racismo e interculturalidad.
[email protected] / http://elcastil99.blogspot.com/
33
sociais e/ou por vagas específicas para essas populações em cursos de graduação e de pós-
graduação, seja através da criação de universidades interculturais com diferentes formatos,
origens e, principalmente, com a participação, senão, com a coordenação de organizações e
movimentos sociais indígenas.
Cabe afirmar que tais iniciativas e experiências, bem como a garantia do ingresso e de
politicas de permanência para jovens indígenas e afrodescendentes nas universidades
públicas tem sido resultado de muitas lutas e reinvindicações de diferentes movimentos
sociais, bem como desses jovens e de suas famílias e comunidades. Desta forma, podemos
refletir que sua presença carrega e evidencia as marcas de uma dimensão coletiva, de lutas
históricas e coletivas, ainda que o ingresso seja individual e, por vezes, assinalado e
ritualizado por processos meritocráticos mais de inclusão perversa, de inclusão excludente,
do que de efetiva inclusão.
Nesta dimensão, o apoio afetivo, social e, por vezes, econômico de suas famílias,
grupos e suas comunidades, torna-se fundamental para que possam enfrentar os desafios
36
AMARAL, Wagner R.; FRAGA, Leticia; RODRIGUES, Isabel C.; (org). Universidade para indígenas: a
experiência do Paraná. Rio de Janeiro: FLACSO, GEA; UERJ, LPP, 2016.
http://flacso.org.br/files/2016/09/Universidade-para-Indigenas-GEA-Estudos_8-web.pdf
39
LUCIANO, Gersem dos Santos. O índio brasileiro:o que você precisa saber sobre os povos indígenas
no Brasil de hoje. Brasília: Ministério da Educação, Secretaria de Educação Continuada, Alfabetização
e Diversidade. LACED/ Museu Nacional, 2006.
http://www.educadores.diaadia.pr.gov.br/arquivos/File/pdf/indio_brasileiro.pdf
i
Wagner Roberto do Amaral:Professor associado do Departamento de Serviço Social e
docente pesquisador do Programa de Pós-Graduação em Serviço Social e Política Social da Universidade
Estadual de Londrina, Londrina-Paraná, Brasil. Possui experiência na área de Educação, com ênfase em
Políticas Públicas Educacionais no Brasil, atuando principalmente nos seguintes temas: educação popular,
alfabetização e educação de jovens e adultos, educação escolar indígena, educação superior indígena,
diversidade cultural, políticas sociais e direitos sociais. Atualmente é membro da Comissão Universidade para
os Índios (CUIA) da UEL e da CUIA do Paraná. Coordena projetos de pesquisa voltados às trajetórias de
acadêmicos e profissionais indígenas egressos das universidades estaduais do Paraná/Brasil e projetos de
extensão voltados à formação de gestores e professores das escolas indígenas. Coordena o curso Ciclo
Intercultural de Iniciação Acadêmica para Estudantes Indígenas da UEL. Docente colaborador no Programa
Iniciativa para Erradicação do Racismo na Educação Superior, coordenado pela Universidad Nacional de Tres
de Febrero (UNTREF) - Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en
América Latina. E-mail: [email protected]
40
En ese contexto, en América Latina existen grupos de población que se han visto
marginados del acceso a educación debido a motivos socioeconómicos, pero también
socioculturales. Me refiero específicamente a los pueblos indígenas y afrodescendientes,
quienes a partir de los procesos de colonización fueron catalogados como freno al
desarrollo y para quienes se pensaron políticas públicas de blanqueamiento para
incorporarlos a las sociedades nacionales. En el presente escrito me centraré en el caso de
41
los pueblos indígenas, para quienes el indigenismo fue la política de Estado preferida,
institucionalizada en el continente a partir del “Primer Congreso Indigenista
Interamericano”, realizado en Pátzcuaro, México, del 14 al 24 de abril de 1940. Fue así que
la educación sirvió como mecanismo de asimilación, ampliándose la cobertura y las
posibilidades de acceso a educación básica, pero con fines de eliminación de la diferencia.
De esta manera, el acceso a educación ha ido acompañado de un proceso de
transformación de los sujetos para adecuarse al modelo que es reconocido como el
adecuado y anhelado, produciendo el efecto de negar lo propio, al ser catalogado por las
instituciones educativas como distinto e indeseable.
Pero, además, hay otras dificultades referentes específicamente a la ES. Así, en una
conversación con José María Vacacela, fundador de la Escuela Comunitaria Inka Samana
de Saraguro, recuerda que, en su juventud, al intentar ingresar a la carrera de
arquitectura, se enfrentó con un problema: “en Quito quise entrar a la universidad y me
dicen que no: “porque tu título del colegio es técnico agropecuario. Puedes seguir una
ingeniería u otras cosas, menos arquitectura, porque para entrar en arquitectura tú tienes
que tener el título de físico-matemático”. Ahí nuevamente me volteó en contra la
educación. ¡Qué bárbaro!, por haberme educado en un pueblo en el único colegio que
existe, entonces uno no puede elegir en la ciudad qué es lo que quiere hacer”.
43
Por su parte, Francisco Quizhpe, docente kichwa saraguro, recuerda otro tipo de
dificultades que enfrentó al realizar su educación universitaria en la Ciudad de Cuenca. Por
un lado, están los procesos discriminatorios vividos fuera de la universidad: “Yo en la
ciudad he soportado humillaciones de profesores, de la gente… del sistema. Cuando
estudié la universidad en Cuenca, buscaba trabajo. Me veían de pantalón corto [los
saraguros usan pantalones que cubren solo un poco más debajo de las rodillas], de
sombrerito y “no, para usted no hay trabajo”, pero, digo “aquí está el anuncio en el
periódico”; “no -dice-, no, recién avanzamos, recién llenamos la vacante””.
conocimientos y formas de relación con la diversidad cultural, pues ha sido poco el trabajo
que han realizado para transverzalizar prácticas interculturales que permitan erradicar el
racismo y discriminación. En lo que resta, me centraré en lo que ocurre en el ámbito de las
IIES.
Por un lado, tenemos que, si bien en el papel las IIES buscan generar “diálogos de
conocimientos”, en las prácticas se logran muy poco, porque sigue imperando la lógica de
dominación del saber académico y geográficamente localizado. Es decir, en los programas
de estudio predomina el uso de literatura académica como material didáctico, además
escrito por autores/as no latinoamericanos ni indígenas. Por otro lado, se sigue
reproduciendo la lógica de que el conocimiento indígena tiene que ser validado por el
conocimiento científico, y no entendido desde su propia lógica. Recuerdo, por ejemplo,
una reunión para revisar la posible creación de una licenciatura en temas forestales donde
se señalaba que primero deberían incluirse las materias vinculadas a disciplinas
46
académicas para luego pasar a las relacionados con etnociencias, pues era importante que
los/as estudiantes tuvieran los referentes desde los cuales poder entender lo propio.
Por otro lado, se encuentran las tensiones interétnicas, en los casos donde conviven
en una IIES estudiantes de diferentes pueblos indígenas es frecuenteescuchar comentarios
u observar prácticas de segregación a partir de la vivencia personal y/o la memoria
colectiva. Por ejemplo, entre estudiantes nahuas y totonacos suele haber señalamientos
deque los totonacos son “reservados” y “muy tranquilos”, pero en ocasiones “necios”,
mientras que los nahuas son más “extrovertidos” y “sociables”, caracterizaciones que
definen las interacciones entre estudiantes. Pero incluso repercuten en la toma de
decisiones, pues un alto directivo de una IIES señaló en reiteradas ocasiones que los
nahuas ya habían tenido su oportunidad histórica de sobresalir, pero que ahora era
tiempo de que lo hicieran los totonacos, por lo que los apoyos académicos eran
tendencialmente dirigidos hacía ellos.
Reflexiones finales
En este sentido, las experiencias compartidas en este breve texto representan una
invitación a pensar-nos desde los haceres cotidianos en nuestras IES, ya sean
convencionales o interculturales, para identificar los mecanismos a través de los cuales
reproducimos el racismo, ya sea abierto u oculto, para que comencemos por nombrarlo
para posteriormente pensar y ejecutar acciones para erradicarlo. Esto implica pensar no
sólo en lo que ocurre en las aulas, sino en la vida cotidiana de los/as estudiantes al
enfrentar contextos diferentes al propio, en los requisitos de ingreso, en las interacciones
profesores/as – estudiantes, en las formas de evaluación de las IES, en las relaciones
interétnicas, y en el funcionamiento de las áreas administrativas, sólo por mencionar los
que he abordado. Al hacer esto, estaremos abonando a uno de los objetivos de la
Iniciativa para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior: “Lograr que las IES
desarrollen programas efectivos para educar a la población en general, y particularmente
a sus miembros (estudiantes, docentes, funcionarias/os y directivas/os) contra el racismo
y todas las formas de discriminación, y que se establezcan políticas públicas que
favorezcan estas actividades”.
48
Baronnet, Bruno, Carlos Fregoso, Gisela y Domínguez Rueda, Fortino, Racismo, Interculturalidad y
Educación En México. México: IIE-UV. (2018) https://www.uv.mx/bdie/files/2018/10/Libro-Racismo-
interculturalidad-educacion-Mexico.pdf
Hernández Loeza, Sergio Enrique, Los diversos sentidos de lo intercultural en las experiencias de
Educación Superior en Ecuador. En Di Caudo María, Verónica, Ospina Alvarado, Ma. Camila, Llanos
Erazo, Daniel (coord.) Interculturalidad y Educación Superior desde el Sur. Contextos, experiencias y
voces. Ecuador: Abya-Yala-Universidad Politécnica Salesiana/Universidad de
Manizales/CINDE/CLACSO. pp. 159-192. (2016)
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20161004101819/Interculturalidad_y_educacion.pdf
Hernández Loeza, Sergio Enrique y Vargas Moreno, Paola Andrea, Educación superior intercultural
y política pública en Ecuador: Miradas desde el análisis de la Universidad Intercultural Amawtay
Wasi. En Cabrera Narváez, Santiago, Cristina Cielo, Kintia Moreno Yánez y Pablo Ospina Peralta
(eds.) Las reformas universitarias en Ecuador (2009-2016) Extravíos, ilusiones y realidades.
Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar. pp. 403-424. (2017)
http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6088
Velasco Cruz, Saúl y Baronnet, Bruno, Racismo y escuela en México: Reconociendo la tragedia para
intentar la salida. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa
(Departamento de Estudios en Educación de la Universidad de Guadalajara, México) 7(13): 1-17.
(2016) http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/241
i
Antropólogo Social por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), maestro
en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal por El Colegio Mexiquense y doctor en
Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Colaborador del
Centro de Estudios Superiores Indígenas Kgoyom (CESIK, bachillerato comunitario impulsado por la
Organización Independiente Totonaca, OIT), y coordinador de la maestría en Pedagogía del Sujeto y Práctica
Educativa de la Universidad Campesina Indígena en Red (UCIRED, http://www.ucired.org.mx/). Editor
ejecutivo de la Revista nuestrAmérica (http://revistanuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/index).
Cuenta con diversas publicaciones en temas relacionados con: educación superior intercultural,
etnoterritorialidad totonaca y derechos indígenas. Correo electrónico: [email protected]
49
1
Canción del artista popular argentino León Gieco, “El argentinito” del disco “El
desembarco” (2011). Video accesible en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=nGYybQCI194 .
Los piquetes son una forma de protesta social, se desarrollan en lugares estratégicos con el fin de
imposibilitar total o parcialmente la circulación por calles, caminos o rutas. El movimiento piquetero
surge en la Argentina a mediados de la década de 1990 por trabajadores desocupados en protesta
contra los despidos masivos de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), en las
localidades de Cutral Có y Plaza Huincul en la provincia de Neuquén.
50
Podemos señalar éstas como las pretéritas y principales, por sobre otros
acontecimientos, quizás un tanto menos ‘celebrados’ como la Asamblea del año 1813,
que instaló el principio jurídico de otorgar libertad a hijos e hijas nacidos de esclavas, u
otro suceso importante como la abolición de la esclavitud dictaminada en la
Constitución de la Nación Argentina del año 1853. Pasarían 141 años para que la
Reforma Constitucional (1994) admita y reconozca que los pueblos indígenas2 son
preexistentes étnica y culturalmente a la Nación Argentina (Art. 75, Inc.17),
reemplazando la declaración de la anterior carta magna, que si bien establecía la
abolición de la esclavitud, aún promovía el “trato pacífico con los indios y su
conversión al catolicismo”.
2
El Equipo Nacional de Pastoral Aborígen (ENDEPA) contabiliza 42 pueblos indígenas
distribuidos en todo el país y el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Re.Na.C.I) un total de 34.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) tiene identificadas 1653 Comunidades Indígenas, entre
las cuales 1456 han registrado su personería jurídica en el ámbito del (Re.Na.C.I.), y de los Registros
Provinciales.
51
Sin embargo, el paso que une ambos países por el puente internacional “San Roque
González de Santa Cruz” no exhibe cartelería en guaraní ni tampoco mensajes de
bienvenida en la segunda lengua oficial del país vecino.
El tono del castellano misionero se ‘siente’ influenciado por el guaraní del
Paraguay. Son numerosos los términos empleados en el habla cotidiana, en ocasiones
se habla el idioma (en el contexto íntimo familiar). Como también sucede en la
provincia de Corrientes (hacia el extremo sur de la provincia de Misiones), donde es
frecuente la expresión según estudios: “entiendo, pero no hablo”. A pesar de esto, es
común escuchar enunciados discriminatorios hacia el país vecino o sentirse
“discriminado” por los propios compatriotas deotros puntos del país alser objeto de
burlas por la “tonada”.
Hacia el este, el río Uruguay marcala frontera con la República del Brasil. Allíla
influencia del idioma es notable. Se recibe constantemente en las casas, bares y
comedores, emisiones de radio y televisión en portugués. En la zona denominada “del
Alto Uruguay”, se habla portugués o portuñol, una mezcla con el castellano que, al
igual que muchos de los mbya guaraníes3 de Misiones, lo aprenden en las escuelas.
Las de modalidad intercultural de frontera, presentes en toda la provincia, son en
general de jornada completa, apuntan a la sensibilización a la lengua hablada en el
contexto de los y las estudiantes. En el caso del guaraní o más específicamente del
mbya, las escuelas comunes no lo enseñan, pero las de Educación Intercultural Bilingüe
-en adelante EIB- tienen educadores indígenas que están ocupando gradualmente esos
espacios de enseñanza.
Según datos del Censo Nacional de 2010, la población indígena de este país
alcanza a 955.032 personas, representan aproximadamente el 2,4% del total nacional,
y la población afrodescendiente es de 149.493 personas, que representan
3
El pueblo indígena de la provincia argentina de Misiones está compuesto
mayoritariamente por la etnia mbya guaraní y en menor porcentaje por avá guaraní o chiripá. Si bien
comparten un mismo tronco etnolingüístico sus lenguas difieren significativamente en fonética y usos
respecto al guaraní del Paraguay.
53
nacional bastaría con una educación ‘convencional’. Como señalan varios autores, la
situación áulica es de por sí intercultural, pues se forman por sujetos de diferentes
sectores sociales, edades, religiones, orígenes, trayectorias familiares y educativas.
Además la inversión estatal en materia de formación docente para EIB es mínima, las
más de las veces los docentes son no indígenas y monolingües en castellano. Por lo
tanto, más aún hay que destacar la ausencia de esta modalidad educativa o una
alternativa para el nivel superior.
Las y los jóvenes mbya guaraníes que logran atravesar el sistema educativo en
sus niveles primario y secundario, en escuelas EIB pero también en escuelas
‘convencionales’, llegan a las IES y a la Universidad encontrándose nuevamente en
espacios de aprendizaje absolutamente monolingües y monoculturales.
iniciativas resulta escaso cuando las becas son insuficientes para el sostenimiento de
tutores y estudiantes, participantes voluntarios de estos proyectos.
Las cátedras libres sobre y con “Pueblos Originarios”, los proyectos de enseñanza
de Lengua y Cultura, pero principalmente la revisión conjunta e inclusión en los planes
de estudio de sus conocimientos, de sus visiones de mundo y de sus formas de
comprender, tratar y solucionar problemas concretos de orden ambiental y social son
un paso imprescindible en la búsqueda por lograr sociedades más justas y pertinentes
con las diversidades que las componen.
56
Mapa Continental “Guarani Retã” (2016). Equipo Mapa Guaraní Continental. Cuaderno Mapa
Guaraní Continental: Pueblos Guaraníes en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. / Equipo
Mapa Guaraní Continental. Campo Grande, MS. Gráfica Mundial, 2016. 48p. ISBN 978-85-
66408-34-8. http://www.icsoh.unsa.edu.ar/mapa-continental-guarani-reta/
i
Arón Milkar Bañay (n. 1987): Licenciado en Antropología Social por la Universidad
Nacional de Misiones (UNaM). Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET) en Programa de Posgrado en Antropología Social (PPAS-UNaM). Jefe de Trabajos
Prácticos (interino) del Departamento de Antropología Social de la UNaM. Miembro del Equipo de
Investigación del Programa “Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América
Latina” Programa ESIAL. Universidad Tres de Febrero (CIEA-UNTREF). Integra el Proyecto: “Inclusión de
indígenas, personas portadoras de discapacidad, inmigrantes y de los sectores populares en la
universidad” de la FHyCS-UNaM. Miembro del Comité Editorial de la Revista de Antropología Avá y de la
Revista Tramas/Maepova, ambas accesibles en la web. Contacto: [email protected] .
Agradezco a Rita María Laura Allica por la atenta lectura y comentarios a una versión
preliminar de este texto.
57
i
Rita Gomes do Nascimento (Rita Potyguara)
Dada a realidade social extremamente desigual destes países, resta como desafio
democratizar o acesso e a permanência dos indivíduos e grupos excluídos nas
universidades. É preciso, então, democratizar a universidade e torná-la pertinente em
relação à diversidade sociocultural dos países latino-americanos para que ela se torne,
efetivamente, promotora dos direitos humanos e lugar de superação do racismo.
Estas ações fizeram parte de uma agenda do governo brasileiro que visava,
primeiro internamente, promover o crescimento e o fortalecimento da educação
superior nas regiões economicamente menos desenvolvidas do País e, sobretudo, nas
cidades do interior. Em segundo lugar, no que se refere à política externa, a criação de
duas universidades pensadas na perspectiva de cooperação internacional solidária e de
promoção da interculturalidade se constituiu em iniciativas de reconstrução das
relações entre países da América Latina e da África lusófona.
Não custa lembrar que estas iniciativas resultam das lutas dos movimentos
sociais organizados e da abertura política instaurada pelo diálogo com o governo em
espaços de participação social. Como consequência, no campo da educação superior,
de maneira geral, pode se dizer que houve uma mudança no perfil dos estudantes com
uma maior presença da diversidade cultural, étnica-racial e de setores da população
nacional menos favorecidos economicamente.
Sendo assim, apesar dos avanços obtidos nas políticas adotadas com o objetivo
de diminuir o fosso existente entre os níveis de escolaridade da população branca e
61
De todo modo, concordando com o provérbio africano de que para educar uma
criança será preciso uma aldeia inteira, entendo que a universidade não pode tudo
sozinha. Apesar disso, deve haver um compromisso social das instituições
universitárias com as questões locais e de seu tempo, destacando-se, neste sentido, a
urgência das ações de superação do racismo.
a atenção para o relevante papel das políticas de educação superior e suas diversas
instituições. Em seu Plano de Ação estão princípios, objetivos, metas e estratégias
indicativas que orientam atores sociais e instituições para o cumprimento desse
compromisso, merecendo destaque as contribuições formuladas no âmbito do Eixo
Temático Educação Superior, Diversidade e Interculturalidade na América Latina.
Com vistas a desmontar os mecanismos do racismo estruturante e estruturador
existente na universidade, as proposições do referido Eixo Temático indicam que, a
partir da autonomia universitária, será preciso pôr em marcha ações desenvolvidas no
âmbito da sua gestão, ensino, pesquisa e extensão.
i
Rita Gomes do Nascimento (Rita Potyguara): Indígena do Povo Potyguara (Brasil). Doutora em
Educação. Desde de 1998 é professora da Secretaria de Educação Básica do Ceará. De 2012 a 2019
exerceu cargos de direção no Ministério da Educação no âmbito das políticas educacionais para
indígenas, afrodescendentes e outras minorias. De 2010 a 2016 foi conselheira do Conselho Nacional de
Educação, tendo sido relatora de diversas normativas da educação nacional, especialmente para a
Educação Escolar Indígena. Possui experiência docente e de coordenação acadêmica, atuando desde
2001 como colaboradora em projetos de formação de professores na Universidade Estadual do Ceará.
Desde 2012 tem participado de espaços voltados para o tema da educação superior, povos indígenas e
afrodescendentes na América Latina e Caribe, como os seminários da Red Inter-universitaria Educación
65
Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes em América Latina (Red ESIAL). Foi colaboradora nas
atividades ligadas ao Eixo Temático “Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad” da III
Conferência Regional de Educação Superior (CRES 2018). É membro do Conselho Assessor Internacional
da Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes em América Latina. É
autora de artigos publicados em periódicos especializados e em livros, alguns deles apoiados pela
UNESCO-IESALC e UNTREF.
66
Para falar do preconceito, discriminação, o racismo, presente nos mais variado lugares,
inclusive nos espaços academicos, preciso fala um pouco da história dos povos indígenas no
Brasil, de forma muito resumida, mas importante. No Brasil tivemos um longo período
dedicado à negação da diversidade, extermínio cultural e físico: escravidão indígena; a
incorporação da mão de obra desses indígenas à sociedade nacional, muitas das vezes ligado
a igreja; a desqualificação e destruição das organizações sociais desses povos; séculos de
recusa as suas crenças, suas línguas, costumes, tradições; tempos que seus rezadores eram
tidos como feiticeiros e foram perseguidos e mortos. No entendimento dos “civilizados”,
vindo do outro lado do Atlântico, esses povos não tinham tecnologias, povos sem
conhecimentos.
Com o passar dos tempos, já no século XX, o Estado brasileiro aperfeiçoa suas práticas,
para um extermínio silencioso, e então cria o Serviço de Proteção ao Índio – SPI, em
1910/11. A instituição se utiliza de uma ferramenta já disponível na época, a escola,
introduzindo educação escolar com o objetivo principal a proliferação da língua portuguesa,
67
lembrando que isso já fazia parte no inicio da colonização, a busca da integração dos
indígenas à sociedade nacional. As iniciativas inovadoras no Brasil do século XX, mas mais
uma vez desastrosas para os indígenas.
Com esse intensão nós indígenas buscamos conhecer melhor a sociedade não
indígena, a ocidental europeia, para pode dialogar. Com essa determinação vamos ocupando
os cursos que entendemos ser necessário para nossas lutas por uma construção de politicas
publicam para nossos povos. No caso especifico do povo Kaingang do Rio Grande do Sul, são
eleitos os cursos Direito, História, Pedagogia e Agronomia, pois no contexto da época,
entendemos que esses seriam necessários para a construção de politicas que viessem a
atender suas necessidades. Com o passar dos tempos, vão se estendo para outros cursos
escolhidos pelas lideranças kaingang. A busca por mudar a realidade no decorrer dos cursos
escolhidos e ocupados pelos indígenas nas universidades, vão se estendendo e se
fortalecendo nas áreas da educação, direito, saúde, das ciências da terra, considerados
68
cursos estratégicos para o incremento das políticas específicas e em acordo com seus
movimentos, seja ele local ou nacional.
Outras situações importantes a serem observadas nos estudantes indígenas e que diz
respeito à questão especifica de suas famílias é a permanência do estudante na cidade com
a sua família, pois muitas das vezes esses(as) estudantes são casados(as) e tem filhos(as).
70
Aliás, esta é uma realidade da maioria, pois segundo nossas culturas não vivemos separados
um dos outros, de maneira especial, não se distanciam de seus parentes. Isso causa
incompreensões entre os estudantes indígenas, a universidade e os professores.
Além desse, penso que a escrita é o desafio na relação do estudante indígena com a
vida acadêmica e carece de uma atenção muito especial. Os indígenas têm como meio de
repassar seus conhecimentos a oralidade, então a escrita passa a ser um desafio: são dois
mundos distintos. Nesse sentido é importante entender o poder da oralidade para os
indígenas. A oralidade permite os indígenas criarem e recriarem suas historias, suas
narrativas que vão se movimentando ao longo dos tempos e dos diferentes contextos e
assim vão criando e repassando seus conhecimentos. Existe uma dinâmica de se atualizar a
cada situação. A oralidade e a escrita evocam situações distintas, entretanto coexistem em
nossa sociedade, mesmo nesse tempo-espaço de triunfo da linguagem que nos
acostumamos a registrar e ler no papel. A escrita é umas das dificuldades que muitas vezes
levam os estudantes indígenas a não cumprir prazos de entrega de trabalhos e assim
passarem por situações desconfortáveis em relação a seus colegas não indígenas, isso leva a
discriminação, o preconceito. É reconhecido que professores, teoricamente valorizam os
estudantes indígenas, a diversidade, seu jeito de ser, mas nas práticas acadêmicas atua de
forma padronizada, o que é historicamente possível, pois sempre se buscou a
homogeneização pela escola.
Embora os avanços que vem ocorrendo nessa direção, nós indígenas continuamos
sofrendo a dor do preconceito, a discriminação e vitimas da desigualdade de um país,
explicada pelos fenômenos históricos de sua construção. A discriminação, o preconceito é
entendido como uma situação em que as pessoas possam receber tratamentos desiguais ou
desfavoráveis, num entendimento de serem inferiores as demais pessoas não indígenas,
brancas europeias.
dos povos indígenas1, assim como a mais longeva prática de tráfico negreiro e o último
país a abolir oficialmente a escravidão.
Como desconsiderar que na história atual do país essa realidade não esteja
presente, ou mais, que não esteja impregnada em todas as relações sociais, políticas e,
sobretudo culturais? As universidades não estão imunes e ausentes desse contexto; ao
contrário, todas as práticas de discriminação e racismo encontradas na história das
relações sociais brasileiras, também são reproduzidas nas relações internas à educação
superior.
Este texto é uma breve reflexão acerca dessa temática da “Educação Superior e o
racismo”, com ênfase para a presença dos povos indígenas nas universidades, região
do Brasil, o Estado de Mato Grosso do Sul, considerado, na fala da ex-presidente da
FUNAI, a professora Marta Azevedo (UNICAMP, São Paulo), a região mais “anti-
indígena do país”.
1
Segundo dados oficiais do IBGE, de 2010, o Brasil possui uma população indígena de
pouco mais de 900 mil indivíduos, o que equivale a apenas 0,4% da população brasileira. Estima-se que
na época da chegada dos europeus, no território em que atualmente é o Brasil, haveria ao redor de 5 a 6
milhões de povos nativos nesta região.
75
Esta realidade narrada acima, tem forte relação com a presença dos indígenas na
educação superior. De um lado, reforça-se inclusive nas Universidades, que os povos
indígenas significam um “atraso” para esta região do país; por outro lado, a educação
passou a representar uma esperança de construção da autonomia, visibilidade e
conquista de dignidade.
Após terem perdido grande parte dos seus territórios tradicionais, durante a
primeira metade do século XX, os povos indígenas de Mato Grosso do Sul,
76
2
Todos os projetos de pesquisa em nível de mestrandos e doutorando indígenas, na
UCDB, estabelecem esta relação território, territorialidade, educação indígena e educação escolar.
77
Quanto aos fatos, este foi um dos primeiros relatos que ouvimos de prática de
racismo contra estudantes indígenas nas universidades de Mato Grosso do Sul:
frequentemente professores falavam publicamente na sala: “O que você está fazendo
aqui? O seu lugar é na aldeia. A Universidade não é o seu lugar”.
Essa situação inicial dos estudantes indígenas na educação superior foi caótica,
com uma reprovação e desistências absurdas, beirando os 90%. De todos/as
aqueles/as que entravam na Universidade, a sua maioria acabava saindo, antes de
completar o primeiro ano de curso, especialmente pela rejeição e preconceito, de
colegas e professores, caracterizando atitudes racistas.
Dentre todas as formas de racismo, no entanto, talvez a maior delas ocorra com
as diferentes formas de conhecimento,ou seja, negar ao outro (negro e/ou indígena), a
capacidade racional e de competência de conhecimento. Seus saberes estão fora das
universidades, assunto que trataremos mais à frente.
Após dois anos, em 2008, essa parceria inicial foi estendida para duas
universidades federais (UFMS e UFGD), compondo uma rede entre as quatro maiores
instituições de ensino superior de Mato Grosso do Sul, abrangendo ao redor de 80%
dos estudantes indígenas nesse nível de ensino. Entre várias iniciativas, o Programa
79
Apesar de todo esse contexto histórico contrário aos povos indígenas, Mato
Grosso do Sul é o estado brasileiro que mais possui jovens indígenas na educação
superior, ao redor de 1.500 alunos, em especial, nas três universidades públicas
(UFMS, UFGD e UEMS) e na UCDB.
Percebemos que mesmo sendo um fato recente essa busca dos povos indígenas
por acesso às IES, ele produz uma preocupação dessas instituições, as quais tentam
estruturar ações e projetos que possam apresentar acesso e permanência diferenciada
a esses povos tradicionais.
A grande questão que nos chama a atenção, não é mais o acesso dos povos
indígenas, mas a permanência e, sobretudo, a possibilidade do diálogo intercultural,
ou ainda, a capacidade de contemplar os conhecimentos indígenas no contexto da
educação superior. Tendo em vista as várias modalidades atuais de políticas de ações
afirmativas de acesso às universidades, ressaltamos que a ênfase volta-se para o
problema da permanência. Uma vez nas universidades, dá-se a grande questão do
embate entre os saberes diversos, cosmologias diversas, enfim, um embate epistêmico
e que muitas vezes acaba gerando práticas de racismo.
Considerações Finais
Nos últimos dez anos, Mato Grosso do Sul tem alcançado destaque no cenário
brasileiro, como sendo a província com o maior número de indígenas na educação
superior, presença consolidada historicamente, a partir das ações do Programa Rede
de Saberes, presente nas quatro maiores IES do estado. Demonstram consciência
82
LUCIANO, Gersem dos Santos. O índio brasileiro: o que você precisa saber sobre os povos
indígenas no Brasil de hoje. Brasília: Ministério da Educação, Secretaria de Educação
Continuada, Alfabetização e Diversidade. LACED/ Museu Nacional, 2006.
http://www.educadores.diaadia.pr.gov.br/arquivos/File/pdf/indio_brasileiro.pdf
i
Aguilera Urquiza, Antonio Hilario: Professor associado da Faculdade de
Ciências Humanas – FACH/UFMS; professor da Pós-graduação em Antropologia Social e da
Pós-graduação em Direito (Direitos Humanos) da UFMS; professor colaborador da Pós-
graduação em Educação da UCDB; líder do Grupo de Pesquisa (CNPq) Antropologia, Direitos
Humanos e Povos Tradicionais. Coordena projetos sobre povos indígenas, mobilidade e
fronteiras, assim como a presença indígena na Educação Superior. Pesquisador PQ2.
Participante do Programa Iniciativa para Erradicação do Racismo na Educação Superior,
coordenado pela Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) - Cátedra UNESCO
Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. E-mail:
[email protected]
ii
Nascimento, Adir Casaro: Professora da Pós-graduação em Educação
(Mestrado e Doutorado) da UCDB, linha de pesquisa Diversidade e Educação Indígena; Líder do
Grupo de Pesquisa (CNPq) Educação e Interculturalidade; Participante do Programa Iniciativa
para Erradicação do Racismo na Educação Superior, coordenado pela Universidad Nacional de
Tres de Febrero (UNTREF) - Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y
Afrodescendientes en América Latina. E-mail: [email protected]
83
Desde o debate que gerou a implantação das Ações Afirmativas para estudantes
negros, no início da década 2000 algumas instituições ao adotarem o sistema de cotas
o fizeram condicionando-as para estudantes negros oriundos de escola pública do
Ensino Básico brasileiro. Contudo, essa exigência não partiu do Movimento Negro nem
daqueles que defendiam a implantação das Ações Afirmativas, cujo objetivo é
compensar a desvantagem decorrente do racismo contra a população negra no Brasil.
Pois, independente de terem origem em instituição pública e de sua condição
financeira, os negros são discriminados.
1
http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2011-2014/2012/lei/l12711.htm
85
No Brasil, a adoção das Ações Afirmativas está baseada nas questões de classe e
de raça, com a predominância da primeira. A condição de origem de escola pública,
acessível majoritariamente a estudantes que não têm recursos para frequentar
instituições particulares, prioriza a classe ao invés da raça. Contudo, no debate
promovido sobre as Ações Afirmativas, prioritariamente, pelas instituições do
Movimento Negro e, depois, num determinado período, por outras instituições da
sociedade civil sobre a necessidade de tais políticas, não se tinha em vista a condição
de que os candidatos negros a uma vaga fossem originários de instituição pública,
pensava-se na reserva de vagas para os negros.
capitalistas de forma indireta. Nesse sentido, analisa-se o privilégio da cor branca, pois
possuir pele clara propicia o beneficiar-se das vantagens competitivas em caso de
preenchimento das posições sociais e da mobilidade social. É nessa perspectiva que se
pode questionar o motivo pelo qual as cotas, apesar de terem sido implementadas
notadamente para os negros, têm incluído mais os brancos.
O racismo fere a todos que possuam a cor da pele preta ou parda, categoria
usada pelo Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística – IBGE. Portanto, no caso dos
2
Resolução 78/2004 que instituiu o Sistema de Cotas na Universidade Estadual de Londrina com
o primeiro Vestibular em 2005. Conf.: http://www.uel.br/prograd/docs_prograd/resolucoes/resolucao_78_04.pdf Esta
Resolução vigorou por 8 anos. Período que ficou marcado pela condição da proporcionalidade. As vagas
para os estudantes negros estavam condicionadas ao número de candidatos inscritos no Vestibular
(concurso), com o limite de até 20%, por exemplo, caso os candidatos negros representassem apenas
5% do total as vagas estariam condicionadas a esta percentagem. A Resolução 15/2012 passou a gerir o
sistema após a primeira avaliação do sistema ao sétimo ano de sua implantação. A principal alteração
foi o fim da proporcionalidade para os candidatos negros. A partir daí 20% das vagas em todos os cursos
da instituição foram reservadas foram para os negros oriundos de instituição pública. Conf.:
http://www.uel.br/prograd/docs_prograd/resolucoes/2012/resolucao_15_12.pdf O processo de segunda avaliação do
Sistema de Cotas na UEL ocorreu no final de 2016 até início de 2017, com a aprovação de sua
continuidade por 20 anos e do acréscimo de 5% de vagas para estudantes negros independentes do
percurso escolar. A reserva de vagas para negros passou a ser 25%. Pela primeira vez os negros
independentes do percurso escolar puderam concorrer a 5% das vagas.
87
Questionou-se a humanidade do negro, daí uma das razões dele ter sido alijado
do sistema educacional brasileiro, com raras exceções. Quando o ensino foi
universalizado, percebeu-se que o racismo impactava profundamente a trajetória dos
estudantes negros contribuindo para o aumento da evasão e do denominado
“fracasso escolar”.
3
A palavra “até” indica a condição de proporcionalidade para as vagas reservadas aos negros
pois estas dependiam do número de candidatos inscritos. O número de vagas variou até o ano de 2013
quando iniciou-se a reserva de vagas de 20% para os negros em todos os cursos independente do
proporção de inscritos.
89
4
Os inscritos estão subdivididos por tipo de cotas a) Sistema Universal contém todos candidatos
concorrentes, incluindo cotistas. b) Cotas Instituição Pública inclui candidatos concorrentes de
Instituição Pública e Negros. c) Cotas Instituição Pública Negros inclui somente candidatos desta
categoria. É importante destacar que até 2012 a UEL adotou o sistema baseado
http://www.cops.uel.br/vestibular/2010/arquivos/CANDIDATO_VAGA_2010_25092009.PDF
5
Em 2011 ocorreu a primeira avaliação do Sistema de Cotas, nesta foi constatado que as ações
afirmativas não prejudicaram o ranking da Universidade e que os negros estavam conseguindo obter
bons resultados, levando a UEL a aprovar a continuidade do sistema por mais 5 anos com nova avaliação
prevista para 2016.
6
O SISU é o sistema informatizado do Ministério da Educação no qual as instituições públicas de
ensino superior oferecem vagas para os participantes do Exame Nacional de Ensino Médio – ENEM.
http://sisu.mec.gov.br/como-funciona Acesso em 12 de maio de 2019. Na UEL, a reserva de vagas no
SISU ocorre na mesma proporção do Vestibular.
7
A disputa por uma vaga passou a ser a nível nacional.
8
A avaliação prevista para 2016 foi iniciada nesse ano e concluída em 2017. O sistema foi
aprovado por 20 anos com a ampliação da reserva de vagas que passou de 40% para 45% com o
acréscimo de 5% para negros de qualquer percurso escolar, com o ingresso de estudantes de percursos
90
do Vestibular de 2018. O total das vagas foi de 1.482, sendo 1.362 para o Sistema
Universal, 540 para Escola Pública, 435 para Negros de Escola Pública e 145 para
Negros independente de percursos, totalizando 580 vagas para Negros. Pela primeira
vez as vagas para os Negros ultrapassaram as destinadas às instituições públicas. Em
2019, o total de vagas para o Vestibular9 foram 2.521, sendo 1.386 para Universal, 522
para Escola Pública, 450 para Negros de Escola Pública e 163 para Negros
independente de percurso escolar, totalizando 613 vagas.
Apesar de tantos desafios, a presença negra nas IES é maior nos últimos 15 anos
que em mais de um século desde a Abolição até as cotas. Portanto, além do fato de
serem efetivas para a inclusão daqueles que, por causa da cor, sofrem desvantagens,
independentes (escola privadas, diplomas de nível superior, estrangeiros etc.). Rompeu-se pela primeira
vez, na UEL, a condição de ser originário de escola pública para ser beneficiado pelo sistema de cotas.
http://www.uel.br/prograd/documentos/resolucoes/2017/resolucao_08_17.pdf
9
Alguns cursos que não haviam aderido ao SISU passaram a aderir diminuindo o número de
vagas para o Vestibular.
91
Algumas considerações
Nesse sentido, a cor da pele continua a ser um dos fatores mais importantes para
o desenvolvimento da sociabilidade do estudante ao ser acolhido no ensino superior.
A raça, socialmente determinada, marca e interfere no sucesso acadêmico. São
inúmeros os desafios do negro no acesso ao Ensino Superior realmente democrático e
livre das interferências do racismo. As IES, no Brasil, se enriquecem de novas
contribuições proporcionadas pelos estudantes oriundos das camadas antes excluídas
da população brasileira.
Sugestão de Leitura:
SANTOS, Jocélio Teles dos. (Org.). Cotas nas Universidades. Análises dos processos de decisão.
http://www.redeacaoafirmativa.ceao.ufba.br/uploads/ceao_livro_2012_JTSantos.pdf
SANTOS, Jocélio Teles dos. (Org.). O impacto das cotas nas universidades brasileiras (2004-
2012). Salvador: Centro de Estudos Afro-Orientais, 2013.
http://www.redeacaoafirmativa.ceao.ufba.br/uploads/ceao_livro_2013_JTSantos.pdf
92
Este es el panorama general que debe tenerse presente para una discusión sobre la
incorporación de mujeres indígenas en la educación superior intercultural. La educación
obligatoria que prevalece en las regiones con importante presencia de población indígena
tiene, en términos generales, una cobertura y una calidad insuficientes. A esto debe
agregarse el tema de la diversidad lingüística en un sistema dominante que emplea casi
exclusivamente el castellano como lengua de instrucción y que mantiene alejada la
presencia de las lenguas indígenas de la esfera pública. La educación superior en su
conjunto debería incidir de manera más importante en la transformación de estas
condiciones de exclusión y marginación.
94
1
Secretaría de Educación Pública, ACUERDO número 592 por el que se establece la
Articulación de la Educación Básica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de agosto de 2011.
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5205518&fecha=19/08/2011.
2. Secretaría de Educación Pública, ACUERDO número 384 por el que se establece el nuevo Plan y
Programas de Estudio para Educación Secundaria. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de
mayo de 2006
https://www.snte.org.mx/seccion9/documentos/Base%20Legal%20Escuelas%20Publicas/090.%20A
cuerdo%20No.%20384%20Establ.%20Nuevo%20Plan%20y%20Prog%20para%20Educac.%20Secundaria.%20
DOF.%2026052006%20FE%20ERR%200106.pdf.
96
repensar y redefinir las distintas concepciones que las disciplinas sociales tienen tanto en
sus teorías como en sus formas de trabajar porque generalmente operan con
orientaciones basadas en una sola lógica, una sola lengua y una sola percepción cultural.
Bertely, María. “Educación superior intercultural en México”, en Perfiles educativos, Vol. 33, SPE
México, enero 2011. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-
26982011000500007&script=sci_arttext
Porras, Ricardo y Fernando I. Salmerón, “Informe Miradas 2015. Equidad educativa: igualdad de
oportunidades, de acceso, de programas y de resultados”, en Organización de Estados
Iberoamericanos, Informe Miradas sobre la educación en Iberoamérica 2015. Anexo sobre México.
Disponible en: file:///C:/Users/Administrador/Downloads/doc5%20(5).pdf
Schmelkes, Sylvia, “Educación para un México intercultural”, Revista Electrónica Sinéctica, núm.
40, enero-junio, 2013, pp. 1-12. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/998/99827467007.pdf
i
Fernando I. Salmerón Castro es Doctor en Sociología, por la Universidad de Texas,
en Austin, Maestro en Antropología Social por el Colegio de Michoacán y Licenciado en Relaciones
Internacionales por El Colegio de México. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. A
partir de 1984 es Profesor-Investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social (CIESAS) y actualmente ocupa el puesto de Director General. Ha sido profesor
visitante en la Universidad de California, campus Santa Bárbara y San Diego. De septiembre de
2007 a agosto de 2016 contó con una licencia para ocupar el puesto de Coordinador General de
Educación Intercultural y Bilingüe en la Secretaría de Educación Pública. Ha realizado investigación
sobre temas de antropología sociocultural; política, poder y economía; estudios urbanos y
98
Preámbulo reflexivo
A propósito de la escritura de este texto, surgió un debate interesante entre ambos
autores sobre el término racismo y sus implicancias. Por una parte, pensamos que, en el
fondo, el término racismo solapa la supuesta existencia de razas, aun cuando esta última
categoría yace superada. Por otro lado, también afirmamosque la utilidad del término
racismosigue vigente, ya que sirve de adjetivación a aquellas personas que todavía
creenen la existencia de razas en las comunidades humanas. Pensamos que el uso del
término racismo debería replantearse, quizá el uso generalizado de este se dio a propósito
de la Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial, en el que reiterativamente se usa el término raza, pues este tipo de
declaratorias se da en los 60, contexto histórico en que el movimiento afroamericano
genera grandes repercusiones en las políticas y tomas de conciencia para acciones
afirmativas en Estados Unidos, por ejemplo. Sin embargo, pensamos que sería pertinente
100
comenzar a redenominarel concepto de racismo, sin suavizar toda la carga negativa que
trae consigo.
Podemos decir que el racismo se ha constituido en una peligrosa ideología que daña
las dignidades humanas, hoy, en pleno siglo XXI, se sigue reproduciendo de diferentes
formas, se continúa situando las diferencias culturales desde supuestos biológicos
estableciendo con ello jerarquías sociales.
Es más, existe un debate sobre si lo que poseemos los pueblos indígenas son saberes
o conocimientos. Algunos amigos indígenas tratando de rebatir esta situación hablan de
ciencia indígena o que los saberes y conocimientos indígenas también son una ciencia. Sin
embargo, equiparar los saberes indígenas con ciencia también en el fondo puede recaer
en un racismo, es decir que ¿si no es ciencia no es importante?Así mismo, la ciencia tiene
esta carga negativa, puesto que a nombre de ciencia también se han desterrado y se ha
quitado el mérito a muchos saberes y conocimientos indígenas, entonces también es
injusto denominarla ciencia por esa carga que tiene. Si bien la ciencia ha tenido grandes
contribuciones a la vida humana, también hay que reconocer que el ser humano no
necesariamente vive en función de la ciencia, puede que haya una explicación científica
para muchos aspectos de la vida humana pero no todo se puede explicar en función de
razones científicas y es ahí precisamente donde cobran importancia otros sistemas de
saberes y conocimientos.
A pesar de todo ello, ¿por qué la educación superior le sigue dando una supremacía
al conocimiento científico racional moderno?, de hecho, para considerar si una disciplina o
campo es trascendental o no, se debate sobre si es ciencia o no.
Así mismo, si bien hay acceso de los sectores indígenas a las universidades, una vez
al interior existe una invisibilizacióny/o folklorizaciónde estos y de sus sistemas de saberes
y conocimientos. Uno de los claros indicadores de que no se toma en cuenta a los
estudiantes indígenas o afrodescendientes en la educación superior,se refiere a que en
varias de las universidades estatales y privadas no se tienen estadísticas sobre lapoblación
estudiantil indígena que reciben y albergan, pese a que Bolivia junto a Guatemalason
lospaíses que tienenlas más altas tasas de población indígena (más del 60% en cada caso).
Sin embargo, en el caso de Bolivia, no se le ha prestado suficiente atención a la formación
de la población indígena en la educación superior puesto que no se tienen ni siquiera esos
índices para plantear políticas universitarias que coadyuven a este importante sector.
Por otro lado, para el caso de Bolivia, tampoco se ha evidenciado una demanda
organizada de estudiantes quechuas, por ejemplo, para exigir políticas universitarias con
pertinencia cultural y lingüística, o luchar por la inclusión de sus sistemas de
conocimientos y saberes en la educación superior, ni siquiera para el reconocimiento de
su identidad. A diferencia de lo que acontece en la actualidad en otros contextos como en
Ngulu Mapu (territorio Mapuche en el sur de Chile) donde la población universitaria
mapuche muestra una fuerte reivindicación y ejercicio de sus derechos colectivos,
territoriales y lingüísticos en diversas instituciones de educación superior.
Creemos que otra educación superior es totalmente posible, una que supere los
discursos y prácticas segregadoras y racializadas que han justificado la usurpación y
despojo de nuestros territorios y transformarse con y desde los actores socioculturales
para ser pertinentes con la diversidad cultural y lingüística, de lo contrario seguirá siendo
una fina correa de transmisión de la ciencia colonial.
sigue poniendo su interés en los remedios tradicionales que tienen las poblaciones
indígenas, es el caso del siguiente ejemplo.
Para finalizar, queremos cerrar con un último ejemplo, esta vez se trata de
conocimientos y habilidades en el campo del tejido indígena. En Bolivia, desde hace varios
años, se ha combinado la ciencia con los saberes y habilidades de tejido indígena aymara
con el fin de tratar problemas del funcionamiento del corazón que vienen desde el
nacimiento. Se trata de un trabajo minucioso en el que se deben elaborar dispositivos
milimétricos mediante el tejido manual que realizan mujeres aymaras. En Bolivia, las
mujeres indígenas aymaras, así como de otros pueblos indígenas, son diestras
tejedoras.En las comunidades, desde muy temprana edad, las niñas aprenden de
generación en generación todas las destrezas en el tejido.Esto ha posibilitado la
fabricación de estos dispositivos que no pueden ser tejidos por una máquina, sino que
deben ser minuciosamente tejidos a mano. Así mismo, estos dispositivos han sido
exportados a otros países y ayudan a muchos niños y niñas a superar estos problemas de
funcionamiento del corazón.
Pinto, L.; Cortez, N.; Guzmán, D.; Curivil, F. (2017). Experiencias emergentes de metodologías
descolonizadoras de investigación frente al extractivismo epistémico. Aportes para la investigación
educativa intra-, intercultural y plurilingüe en Bolivia.
<https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/800/1006>
Rivera Cusicanqui, Silvia y Boaventura de Sousa Santos (2013) Conversa del mundo
<https://www.youtube.com/watch?v=xjgHfSrLnpU>
Universidad de la Frontera. Machi investigó los efectos del Kultrun en la germinación de las plantas
para obtener el título de Ingeniero Agrónomo en la UFRO.
<https://www.ufro.cl/index.php/noticias/12-destacadas/2492-machi-investigo-los-efectos-del-kultrun-en-la-
germinacion-de-las-plantas-para-obtener-el-titulo-de-ingeniero-agronomo-en-la-ufro>
i
Libertad Pinto Rodríguez:De ascendencia Quechua (Cochabamba, Bolivia). Magíster en
Sociolingüística (2015) por la Universidad Mayor de San Simón Bolivia en concordancia con el
Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos, PROEIB
Andes, y la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.Licenciada en Comunicación Social (2008). Ha
realizado docencias en la Universidad Mayor de San Simón con las Carreras de Comunicación
Social, Sociología y Educación Intercultural Bilingüe. Coordinadora del Proyecto de Diplomado
universitario en Culturas y lenguas, de la Fundación para la Educación en Contextos de
Multilingüismo y Pluriculturalidad (FUNPROEIB Andes). Cofundadora y miembro activo del Centro
Indígena de Investigaciones “TakiUnquy”.Correo electrónico: [email protected];
[email protected]
ii
Felipe Curivil Bravo: Mapuche: (NguluMapu/Chile). Magíster en Educación Intercultural Bilingüe.
Mención Educación Superior Intercultural (2016) Universidad Mayor de San Simón Bolivia.
Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos, PROEIB
Andes. Licenciado en Historia (Universidad de Chile) Licenciado en Educación y Profesor de
Historia y Cs. Sociales (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Ha realizado docencias en
programas a fines de universidades de Bolivia y Chile, también consultorías regionales. Sus líneas
de investigación abordan la Educación Intercultural Bilingüe, Currículum Intercultural, Educación
Superior Intercultural y Revitalización Lingüística. Cofundador y miembro activo del Centro
Indígena de Investigaciones “Taki Unquy”. Miembro del Centro de Estudios e Investigaciones
Comunidad de Historia Mapuche. Correo electrónico: [email protected]
109
que han enfrentado estos grupos ha sido romper con las narrativas e imaginarios
nacionales que les asignan un lugar subalterno dentro de la historia de la nación y los
invisibiliza en el presente, limitando, así, su acceso pleno a derechos ciudadanos. Sin
embargo, el racismo no sólo aparece en situaciones explicitas de segregación o
discriminación como las que acabamos de mencionar. También se manifiesta y se hace
presente a partir de situaciones cotidianas. En América Latina, el color de la piel
alcanza para marcar a alguien como inferior. En algunos casos, como sucede en la
Argentina, también lo desnacionaliza, lo extranjeriza. Es una doble situación de
discriminación, detrás la cual se esconde una ideología racista que asume que negros e
indígenas carecen de cualidades intelectuales. Por su color de piel automáticamente se
los asocia a los empleos menos calificados, al trabajo pesado y a un bajo nivel
educativo.
El segundo caso que quiero mencionar también fue compartido por Gloria, una
estudiante indigena de la Universidad de Salta. La estudiante mencionó que, en una
mesa de examen, una profesora de la universidad estaba hablando con otra sobre
sobre el desempeño de las tres estudiantes que estaban siendo evaluadas, entre las
cuales estaba Sandra, e hizo el siguiente comentario: “hay alumnos para recordar por
su desempeño en la carrera y otros que sólo serán uno más…Por ejemplo de estas tres
estudiantes, una de ellas es muy brillante, con una capacidad para la investigación, lo
mismo que su otra compañera, muy buena alumna…y bueno sus apellidos avalan lo
dicho, una es de origen italiano y la otra alemán, sin embargo esta otra – la alumna
en cuestión – si bien también es relativamente buena, se esfuerza, se esmera y
estudia pero solo eso …. y no más”.
Finalmente, la tercera situación que traigo a colación fue compartida por Rosa,
una estudiante indígena Cachambi de la Provincia de Salta. Rosa nos decía que, al
interior de la universidad, las personas que tienen apellidos de origen europeo son
más valoradas. La estudiante manifestó que cuando se tiene un apellido indígena el
conocimiento de esa persona se pone en duda. También expresó: “En la carrera
siempre se duda de nosotras, siempre tienen la certeza que nos irá mal. Incluso, cuando
logras demostrar solidez en tus argumentos, se sorprenden y te lo dicen. Por el
apellido, por los rasgos y el color de piel miden tus aportes. Podes plantear mil teorías y
debates nuevos, pero si lo decís siendo una Cachambi, como es mi caso, no te lo toman.
En cambio, cuando viene un Kunmisky, Poliponsky, le aplauden el aporte, lo toman
como súper relevante, cuando vos lo dijiste mucho tiempo antes. Los estudiantes que
compartimos rasgos y apellidos andinos teníamos naturalizado que debíamos
demostrar constantemente que merecíamos un lugar en esa aula”.
Lecturas sugeridas:
Dubet, François (2011). Repensar la justicia social. Contra el mito de la igualdad de
oportunidades. Buenos Aires: Siglo Veintiuno editores.
Disponible en: www.sigloxxieditores.com.ar/pdfs/dubet_repensar_la_justicia_social.pdf
Menéndez, Eduardo (2001). Biologización y racismo en la vida cotidiana. Alteridades [en línea]
11 (enero-junio). Disponible en: http://redalyc.org/articulo.oa?id=74702102
Ocoró Loango, Anny y da Silva, Maria Nilza (2018). “Educación Superior y pueblos
afrodescendientes en América Latina”. En: Daniel Mato (coord.) Educación superior, diversidad
cultural e interculturalidad en América Latina. Caracas: Unesco-IESALC, Córdoba: Universidad
Nacional de Córdoba.
Disponible en: http://ess.iesalc.unesco.org.ve/ess3/index.php/ess/article/view/543
Anny Ocoró Loango: Doctora en Ciencias Sociales y Master en Ciencias Sociales con
Orientación en Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO –
Argentina). Actualmente se desempeña como docente de grado y posgrado en la Universidad
del Salvador (USAL), la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y FLACSO -
Argentina. Forma parte del equipo de investigación del Programa Educación Superior y
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina (ESIAL) y de la Cátedra Unesco:
Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina, de la
Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Ha publicado varios artículos en revistas
115
Francisco Tamariti
Durante la semana del 11 al 15 de junio de 2018, por tercera vez en las últimas tres
décadas, se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba la Conferencia Regional de Educación
Superior para América Latina y el Caribe (CRES 2018), bajo el auspicio de la UNESCO, y
organizada en forma conjunta entre la Universidad Nacional de Córdoba, el Instituto
Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
(UNESCO-IESALC), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas
Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina,
reuniendo a las comunidades educativas de miles de instituciones de la región.
Por cierto una historia detallada de estas conferencias regionales requería un estudio
largo y detallado, imposible de abordar en este texto. A los efectos de poner en contexto a
las lectoras y lectores, basta decir que el origen de estas conferencias está íntimamente
ligado a las ya viejas disputas y debates sobre la concepción misma de la educación
superior. La idea de la educación superior como parte de un conjunto de los derechos que
los estados modernos deben garantizar a todos sus habitantes, sin discriminación, está
117
Es importante destacar que estas presiones tuvieron éxito en algunos casos, ya que
fueron varios los países que abrieron sus sistemas al capital extranjero y limitaron la
participación del sector público en la cobertura. La evaluación de dichos procesos excede el
alcance de este trabajo, y por cierto está plagado de controversias.
luchas independentistas, sino sobre todo, por las mismas disputas entre las potencias
europeas dominantes.
Entre las capacidades más sorprendentes que hemos adquirido los seres humanos
(aunque no solo los humanos) a lo largo de nuestra evolución, la empatía me resulta
particularmente importante a la hora de analizar la proliferación del racismo. Es llamativo
como la habilidad de compartir la vida emocional de otras personas, en toda su complejidad,
al punto tal de poder sentir como sienten aquellos a quienes reconocemos como nuestros
iguales, se torna muchas veces un obstáculo a la hora de generar sociedades más justas. La
empatía, que sabemos hoy está genéticamente programada a través de sutiles circuitos
neuronales que a su vez se adaptan a través del aprendizaje, nos permite superar los límites
de la cooperación parental, tan generalizada en la naturaleza, para alcanzar un grado mayor
de complejidad en la organización social, permitiendo la convivencia gregaria en
comunidades inmensas, promoviendo la cooperación y el altruismo como motores de bien
social y el bienestar individual.
Sin embargo, la empatía no siempre, o mejor dicho, casi nunca alcanza una dimensión
universal, abarcando a toda la especie, superando todos los límites imaginarios que nos
imponen las diferencias fenotípicas (o físicas) y culturales. En realidad, la humanidad convive
120
Sin embargo, esta idea está presente en casi todas las sociedades. Caemos fácilmente
en la tentación de reivindicar como esenciales y trascendentes aquellos rasgos en los cuales
nos identificados con nuestro “grupo”. Y en este sentido la razón, entendida como la
capacidad de los humanos de generar juicios a partir de correlacionar y concatenar ideas y
evidencias, no parece ser suficiente para desmontar las valoraciones sectarias, ni la ciencia
parece ser capaz de desmitificar el odio interpersonal que estas visiones conllevan y
reproducen hacia quienes no alcanza nuestra empatía. Por cierto, existen excepciones,
personas y grupos que combaten con fuerza este estado de cosas que tanto dolor produce
en miles de millones de seres humanos y que tantas guerras y persecuciones promueve.
Pero estos esfuerzos aislados no alcanzan para contrarrestar la fuerza del racismo,
motorizado y potenciado por intereses astutos y mezquinos.
Como habitantes de América Latina y el Caribe pesa sobre nosotros la vergüenza de ser
cómplices cotidianos de una realidad particularmente perniciosa para cientos de millones de
congéneres, quizá las más tristes del planeta, pues a pesar de que gozamos de inigualable
riqueza cultural y natural, aceptamos dócilmente convivir con un racismo naturalizado y
virulento que explica mucho de los males que nos aquejan. A modo de ejemplo, pero sin
pretender abarcar todas las formas de violencia con que convivimos, basta recordar que
somos apenas poco más del 8 por ciento de la población mundial, y sin embargo en nuestra
región se cometen año tras año más del 33 por ciento de los homicidios, sean en contextos
delictivos o por disputas interpersonales. Todo este despliegue de violencia se da en
ausencia de conflictos bélicos nacionales, como pasa en otras latitudes. Es decir, entre
nosotros el racismo no solo está ampliamente expandido en toda la región, sino además está
internalizado en nuestra cultura al punto tal que los círculos del poder se pueden dar el lujo
de utilizarlo, y los círculos académicos de ignorarlo. Por tratarse de una lucha esencialmente
cultural, la universidad debe llamarse a estudiar y a combatir estas prácticas deleznables, en
forma articulada y cooperativa.
Es muy temprano aún para saber cómo será recordada la CRES 2018 que tuve el honor
de coordinar, pero sin duda los dos conceptos que surgieron transversalmente en todos los
debates, fueron la integración regional y el respeto a la diversidad cultural, como elementos
virtuosos que requieren de la promoción y del aporte del mundo del conocimiento. Ojalá
esto sea un indicio de que de una vez por toda las instituciones y los sistemas de la
educación superior de la región se unirán en un esfuerzo articulado para trasformar al
conocimiento en ese bien social estratégico capaz de motorizar el cambio virtuoso de
nuestras sociedades, promoviendo el buen vivir como sello particular de nuestra América
Latina y nuestro Caribe.
Para ello necesitamos generar una agenda regional que ponga al conocimiento al
servicio se nuestras sociedades y que comience por abordar la lucha cultural por la
eliminación de todo vestigio de racismo y discriminación en nuestro continente. Recién
cuando lo hayamos logrado, podremos no solo mejorar, sino también ofrecer a este mundo
dominado por la competencia, la violencia y la codicia, nuestra innata capacidad de vivir
bien, en plenitud, disfrutando y gozando de nuestra creatividad y nuestra naturaleza aun en
condiciones tan adversas como las que venimos sufriendo desde hace siglos.
123
Nélida vivía con su abuela Marcelina, quien fue una sobreviviente de lo que en
aquella escuela se enseñaba como una gesta del ejército argentino, la “Conquista del
desierto1”. Marcelina no asistió nunca a la escuela y casi no hablaba el idioma español,
sino que mantenía el mapuzungun, el idioma del Pueblo Mapuche al cual pertenecía.
La “Conquista del desierto” fue la denominación que la historia oficial le dio a una campaña
militar llevada a cabo por el Estado Argentino entre 1978 y 1885. Dicha campaña se llevó a cabo con el
objetivo de apropiarse de los territorios al sur de Argentina que ancestralmente ocupaban los pueblos
indígenas. Producto de este hecho, y pese a la tenaz resistencia de las poblaciones indígenas, miles de
ellos fueron asesinados y los sobrevivientes fueron llevado a campos de encierro donde luego los
hombres fueron enviados a otras regiones del país para realizar trabajo forzoso y los niños/as fueron
125
Aún hoy, los niños deben separarse de sus padres a muy temprana edad para
poder continuar estudiando, lo que conlleva entre otras cosas, un desarraigo que
aunque pareciera naturalizado en las familias que ven alejarse a sus jóvenes miembros,
implica un sufrimiento para quien se aleja que solo es tolerado por la fortaleza que
inspiran los que se quedan.
Este desarraigo comienza a muy temprana edad y en la mayoría de los casos, los
niños y jóvenes no retornan a sus comunidades de origen, lo que se traduce en una
enorme pérdida en muchos sentidos para éstas.
repartidos como personal doméstico entre las familias aristocráticas de Buenos Aires. Quienes lograron
sobrevivir, fueron confinados en “reservas” en condiciones inhumanas y alejados de sus lugares de
origen.
126
La apelación a la idea de raza, como dato biológico objetivo que establecía una
jerarquización de la humanidad fue un paradigma que dejó profundas huellas en
127
No obstante ello, aún estamos a tiempo de poder revertir algunas prácticas y las
instituciones de Educación Superior pueden cumplir un papel fundamental en ello.
Las vivencias de Marcelina, Nélida y sus hijos y de tantas personas con historias
similares, son un testimonio de dignidad, que se multiplican en estos territorios, de una
tenaz resistencia a desaparecer y de reivindicar la memoria histórica. La construcción y
convivencia en el presente es una responsabilidad de todos.
Miembro del Pueblo Mapuche. Auxiliar en la Cátedra Libre de Pueblos Originarios dependiente
de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (Argentina).
Desarrolla actividades de gestión, planificación y ejecución de programas en el campo de lo social y
comunitario.
Realiza diversas actividades de promoción y difusión de los derechos de los pueblos indígenas
como charlas, ponencias en Congresos, publicaciones de artículos referidos a la temática y participación
en proyectos de extensión e investigación universitaria. Desde el año 2012 es co-coordinador del curso
“Promotores Jurídicos Indígenas” dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria desarrollando
actividades de promoción y fortalecimiento comunitario.
Correo electrónico: [email protected]
132
La educación superior y la deuda histórica del Estado con los pueblos indígenas
Amilcar Fornoi
Sin embargo, más allá de constatar el diseño que la institución propone para el
fortalecimiento del acervo cultural mapuche, resulta interesante escuchar las voces de
aquellos que han recibido instrucción en estas aulas universitarias: los educandos. El
relato de los estudiantes del Programa TEI refiere a las vivencias que portan y expresan
respecto de su paso por la universidad y los sentidos que le otorgan a la incorporación de
la interculturalidad en la educación superior.
1
Lengua mapuche williche, que corresponde en este caso a la variedad más sureña del idioma
mapuche o mapuzugun.
133
En este contexto, las demandas de los estudiantes son bastante específicas. Ellos
solicitan, que “…al introducir la interculturalidad mapuche en la universidad, las
generaciones salientes tengan una consciencia mayor de pueblo nación y de aprender la
historia no contada en su formación como personas” 2. Es decir, esperan que el sistema
educativo ayude a revertir algunas de las consecuencias del proceso histórico de
colonización, que impuso otra lengua, historia y cultura a las comunidades indígenas, a
través de la escuela, obligándolas a olvidar lo propio. Como sabemos, la lengua, cultura e
historia indígena, desde los inicios del sistema escolar, fueron expulsadas del currículo
oficial y se mantuvieron prohibidas en los espacios escolares durante un largo período
histórico. Los estudiantes esperan que la universidad sea capaz de descolonizar sus planes
y programas de estudio incluyendo, entre otras cosas, la historia de las comunidades y
pueblos que hacen parte de su entorno, tal como se han logrado mantener por
transmisión oral, registros históricos y estudios recientes. La idea de deuda histórica se
cimenta cuando plantean la necesidad de que “la educación superior devuelva en parte lo
que se nos quitó hace mucho tiempo y que no debió haber sucedido y que no debe suceder
con ningún (…) pueblo originario del mundo, no solo nuestro pueblo nación”.
2
Destacaré en cursiva todos los fragmentos narrativos de los estudiantes, para facilitar su
identificación.
134
Por otra parte, la fuerte raigambre vinculada a la tierra - en tanto territorio- permite
a los estudiantes asumir una noción de propiedad ancestral, sobre los espacios
geográficos regionales: “el vínculo interculturalidad-universidad considero que es una
relación de mucha importancia ya que esta universidad se encuentra ubicada en tierras
williches y en este lugar físico estuvieron nuestros antepasados”. Por otra parte, los
estudiantes también plantean exigencias orientadas a alcanzar mayores grados de
autonomía y participación en los perfiles de los programas. Así expresan que “la
universidad tiene que entender que como mapuches nosotros esperamos mucho más que
una carrera universitaria intercultural, pero es un avance, siempre y cuando sea
consultada y trabajada con las personas competentes dentro de nuestro pueblo. Debe
también haber un respeto de lo que se quiere incorporar del pueblo mapuche a la
universidad”.
Reflexiones finales
Lecturas complementarias:
Forno, Amilcar, Alvarez-Santullano, Pilar, & Rivera, Rita. (2009). Entre el edificio y el
currículum de la interculturalidad: una mirada antropológica a la educación actual en
territorio mapuche-huilliche. Chungará (Arica), 41(2), 287-298.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562009000200009
El racismo como fenómeno social sigue aún muy marcado. La condición económica y
la marginación social acentúa al racismo, y la condición de mujer también es una
desventaja ante un sistema dominante patriarcal y monocultural.
En 1853 la Constitución Nacional Argentina incluía a los Pueblos Indígenas, pero con
otro objetivo, el de “Proveer la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con
los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo”. En el mismo momento que se
declaraba una Nación laica para la Argentina, se imponía legalmente la conversión católica
138
para la dominación de los distintos pueblos que habitaban en suelo argentino. La política
hacia “el indio” estaba localizada a mantener únicamente su fuerza de trabajo.
Una experiencia referida al idioma es aquella que hacía mención el maestro quechua
Hugo Sánchez, en la frontera Argentina–Boliviana. Él mencionaba que en Bolivia se
prohibía hablar el castellano, argumentando que los “indios” no podían hablar el “idioma
del patrón”, mientras que en Argentina se prohibía hablar “el idioma del diablo” (el idioma
indígena). Entonces es así que en la Argentina no hay tantos Quechua hablantes mientras
que en Villazón (Bolivia) existen hablantes cotidianos de sus idiomas maternos. Estas
imposiciones eran severamente castigadas para quienes se atrevían a desafiarlas o
transgredirlas y son las imposiciones que marcaron el camino que transitaron nuestros
abuelos y padres. Otro efecto negativo que generan estas imposiciones, son que los
padres que saben sus idiomas indígenas dejan de enseñar a sus hijos el idioma, “para que
no sufran” mayor discriminación y racismo.
Los terratenientes, las distintas formas de dominio de las tierras, impulsados por los
Institutos de Colonización de las tierras, generaron la expulsión de la tierra de sus dueños
ancestrales, y las migraciones no deseadas. Las personas de los Pueblos Indígenas
desplazados y expulsados de sus tierras vivían y viven el desarraigo, y su presencia era/es
motivo de conductas racistas y discriminación por motivos étnicos, alentada por “nociones
o mitos” que se afianzaron en la sociedad, a los que se denominan “imaginarios
colectivos” que afirman que ‘la Argentina es un crisol de razas’ y ‘los argentinos
descendemos de los barcos’, y con estas ideas tratan de imponer una homogeneidad
criolla-europea sobre la diversidad que existe. Estos imaginarios también plantean que los
Pueblos Indígenas somos un estadio que representa el pasado de la “civilizaciones”,
cuando en realidad somos ‘contemporáneos’ a las demás culturas del mundo.
Otro imaginario colectivo que extinguió a muchos Pueblos Indígenas aunque ellos
estuvieran vivos es el de “sentenciar la muerte del último indio puro”. Este imaginario
propuso a la pureza biológica como “el verdadero e incorruptible indio”. Es decir que el
“indígena verdadero” es aquel que tiene pureza de sangre, dejando extintos a los
indígenas de origen mixto o mixogenados y a los indígenas que se iban a vivir a las urbes.
La invisibilización y negación a quienes hoy se reivindican como “indígenas de
determinados Pueblos”, tratándolos de ‘falsos’ o bien relegándolos a la historia y
nombrándolos como “descendientes”, negándolos en el presente como “indígenas” y
como Sujeto de Derecho. Negándose así los procesos, que en el marco democrático
resurgieron como de “emergencia étnica” o “reetnización”, y que ha posibilitado la
139
El poder económico es un factor que influye al racismo y por ello deben crearse
políticas públicas que generen acciones que detengan y establezcan mecanismos que
impidan el avance de injusticias. La reparación histórica tiene que ponerse en marcha
para que la población estudiantil engrose su número con estudiantes provenientes de
Pueblos Indígenas, y pueden reconocerse como tal, en una comunidad estudiantil que
valore la diversidad. La misma diversidad que verán cuando egresen de sus centros de
estudio a abordar la sociedad multiétnica, plurilingüe y diversa.
(1) ÁNGELA MARCELA JARAMILLO (Nina Wayta), perteneciente al Pueblo Kolla. Abogada egresada de la
Universidad de Buenos Aires, especializada en Derecho de los Pueblos Indígenas, con formación en derechos
humanos tanto a nivel nacional como internacional. Amplia trayectoria de trabajo con organizaciones
indígenas. Ex Directora de Afirmación de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
2010 /2015. Experiencia como conferencista, y capacitadora con la modalidad de educación popular. A
cargo del Seminario Derecho de los Pueblos Indígenas en la Maestría de Derechos Humanos de la
Universidad Nacional de La Plata durante 2008. Actualmente forma parte del Observatorio Regional de
Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, responsable de cultura, cosmovisión y EIB.
http://observatorioregionaldeddhhypueblosindigenas.wordpress.com
www.facebook.com/observatorio.regional.indigena; [email protected]
(2) NÉSTOR GUILLERMO DANIEL HUIRCAPAN (Wüsüwül Wirka a Pana), perteneciente al Pueblo Günün a
küna y miembro de la Organización del Pueblo Günün a Küna (OPG). Activo militante indígena, participó en
los movimientos indígenas en la Provincia del Chubut (2005–2014) y en el Movimiento Indígena Nacional
(2011–2017). Se desempeñó como Representante del Consejo de Participación Indígena Nacional (2012–
2015) y fue parte del Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas Ley 26.160 (2013 – 2015). Cumplió
un papel fundamental en el “Programa de Revitalización de las Lenguas Tehuelches” (2014) en el Chubut y
en particular del Idioma Günün a yajüch. Actualmente se desempeña como Fortalecedor Cultural e
Idiomático Günün a küna en varias provincias patagónicas y pampeanas, y se desempeña en el Centro
Universitario de Idiomas (CUI), con la enseñanza de la cultura e idioma Günün a küna (2016-2019). Autor del
libro “Hable Günün a yajüch” (2017), “Üyüy a jüchü – La voz del viento” (2018) y “Shüptun – El Eco” (2019).
Socio fundador del Comité de Idiomas Indígenas (C.I.I) “Carlos Martínez Sarasola” del Centro PEN Argentina
(Poetas, Ensayistas y Narradores). Organizador del “2019 - Congreso Nacional de Lenguas Indígenas” (CABA)
y autor del mapa “República Argentina – Idiomas Indígenas en la Actualidad”(2019).
https://pueblogununakuna.blogspot.com / www.cui.edu.ar/idioma_lenguas_originarias.php
143
Olga Sulcai
Tal vez los hechos más dolorosos de discriminación que sufrí ocurrieron durante mi
niñez y adolescencia. Esta situación me hizo sentir muy inferior frente a los niños blancos
e incluso provocó que por mucho tiempo negara mi identidad como kolla porque me
avergonzaba de ser indígena.
El día que viajaba hacia Tucumán, me encontré con muchos compañeros que habían
terminado conmigo la secundaria, quienes estaban sorprendidos de verme allí, e incluso
me preguntaban si viajaba para incorporarme al servicio doméstico, que era la ocupación
de mi madre en el pueblo donde vivíamos. También recuerdo que la madre de una
compañera me consultó si me interesaba ir a trabajar como empleada doméstica a la
ciudad de San Salvador de Jujuy, pero mi respuesta fue que yo iba a Tucumán a estudiar;
ante la cual, de inmediato me respondió que no hiciera gastar dinero a mis padres porque
yo no llegaría a la universidad.
Estoy convencida de que esto nos ocurre, pues lo experimenté con mi formación, en
la cual las problemáticas indígenas e incluso los conocimientos de los diferentes pueblos
145
originarios estuvieron ausentes del curriculum y hasta hubo un silencio historiográfico, así
terminaron por convencerme en ese tiempo de que la cuestión indígena formaba parte de
un pasado. En los años que pasé por los claustros universitarios jamás tuve la oportunidad
de reconocerme como indígena; por el contrario incorporé en mi formación una historia
occidental analizada desde los sectores hegemónicos.
Hoy cuando reflexiono sobre esta experiencia considero que las universidades no
escapan a las relaciones interétnicas asimétricas. En general, las universidades argentinas
pese a sus autonomías y de ser centros de pensamiento crítico, han reflejado un modelo
asimilacionista, monocultural y monolingüe.
invisibilizado por las aulas universitarias; sin duda que los elementos que utilicé tenían que
ver con mi propia experiencia. Pese a ello, el proyecto fue aprobado en el 2014 y
funcionó solo para alumnos indígenas hasta el 2016, la razón que nos llevó a abrirlo
fue dar una respuesta a la demanda de los alumnos no indígenas que también
requerían de ese acompañamiento. En la actualidad el impacto de los talleres es
notorio, sobre todo porque incrementamos el número de alumnos que rinden y
aprueban el examen final.
Lecturas sugeridas
- López, Luis Enrique, Moya, Ruth & Hamel, Rainer Enrique. 2009. Pueblos indígenas
y educación superior en América Latina y el Caribe. López, Luis Enrique (ed.)
Interculturalidad, educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas. La Paz:
FUNPROEIB Andes & Plural, 221-289. Disponible:
http://hamel.com.mx/Archivos-
Publicaciones/2009c%20Lopez%20Moya%20Hamel.pdf
Experiencias, avances y desafíos. Revista +E (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe,
Argentina) 7(7): 188-203. Disponible:
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/7064
La ESA es una escuela no facultativa que inició sus funciones en el 2006. Funciona en
el centro histórico de la ciudad de Guatemala y cuenta con un aproximado de 400
estudiantes en cuatro carreras a nivel de licenciatura: Artes Visuales con Especialización
en Pintura, en Arte Dramático con Especialización en Actuación, en Música y en Danza
Contemporánea y Coreografía. Según los registros hay una mayoría de hombres y, del
total, un tercio se identifica como indígena, pero dentro de los registros no se especifica a
cuál pueblo indígena se pertenece, pese a que existen 22 pueblos mayas, uno xinca y otro
garífuna. No existe posibilidad de llevar este registro, pues las opciones se aglutinan en la
150
En el cuso Antropología aplicada, a cargo de mi persona desde hace diez años, los
temas racismo y discriminación han sido ejes esenciales para promover la conciencia y la
realidad nacional; se abordan desde la perspectiva académica; luego, se confronta con la
realidad nacional y, finalmente, se analiza desde el aula, desde la vida cotidiana.
Los resultados han sido diversos debido a las características de cada grupo y de cada
contexto; en diez años son muchas las anécdotas ilustradas. Sin embargo, uno de los
aspectos que predominan es la similitud de la vida cotidiana con la dramatización de lo
peor del país; esto deja a los estudiantes en un mundo violento, vulgar, donde muy
fácilmente pueden pasar a ser parte de las estadísticas nacionales.
151
El color de piel es otro factor identificado por los estudiantes, quienes señalan que
ser “canchito y de piel clara” facilita un escenario, un contacto o un papel, porque ser de
piel oscura es sinónimo de indio y, por lo tanto, no existe oportunidad ni espacio para esa
persona pues no se es digno. En ocasiones, indican los estudiantes, el color de piel le
impide tener la atención, ni siquiera al exponer proyectos.
A las mujeres indígenas se les señala sin conocerlas; además, es habitual llamarlas
“María”, pues el nombre se asocia con ser indígena ya que es un nombre común utilizado
por la población general, pero, en los sociodramas, logró identificarse que para referirse a
una mujer indígena es común llamarla “María” de manera generalizada y peyorativa.
Otra de las actitudes identificadas es el uso de las expresiones “puro indio” o “no
seas indio” en un contexto donde se refiere a ser necio o de mala educación; con estas
expresiones se da a entender que “indio” es sinónimo de ignorante, violento y carente de
inteligencia.
152
También ocurre en los sociodramas que los estudiantes que actúan como indígenas
representan trabajos poco especializados, mientras que la actuación de profesionales
siempre es asociada con un mestizo o ladino, por lo general héroe o víctima de una
situación donde el trasgresor es un indio.
Estas situaciones representadas por los estudiantes reflejan una realidad de la que
no escapan en las aulas pues forma parte de su vida cotidiana. Al estar en el aula se
percatan quienes son los compañeros y compañeras con mayores oportunidades, donde
el apellido, el tipo de ropa, el color de piel o de ojos marca una diferencia en el trato. La
clase social y la capacidad económica son elementos que contribuyen a la discriminación
racial.
instrumentos de calidad que no siempre están al alcance de todos. Acá se abre una
brecha donde el arte convierte a sus más talentosos expositores en esclavos de su
capacidad económica, donde aquellos estudiantes que han migrado del área rural no
siempre tienen la capacidad de mantener ese ritmo económico demandado por la carrera
y para lo que la universidad no ofrece alternativa más que la inversión.
Estos aspectos que pueden identificarse como parte de una brecha socioeconómica
también tienen consecuencias: los estudiantes “canchitos” también son considerados
como “bonitos” y eso los hace vulnerables a ser acosados sexualmente, tanto por sus
compañeros, como por algún docente.
A nivel nacional se enfatiza sobre el profundo racismo que se vive en el país, pero
esto no llega a todos los sectores, se limita a los interesados en el tema y se deja de lado
la visión de educar e informar a todos. La universidad, como institución, trata de
investigar, de implementar políticas, incluso de concientizar con campañas, aunque sean
escasas. Por su parte, la ESA necesita una fuerza más activa en el tema: apoyar al
estudiante, desde concientizar a cada grupo durante su ingreso, hasta aplicar políticas de
actuación claras, donde las becas y sistemas de denuncia efectiva y anónima sean
efectivos; ello, con el fin de promover la erradicación del racismo, pero sobre todo, de
apoyar a los estudiantes que son víctimas, con el objetivo primario de evitar la deserción
154
los estudiantes programas que les permitan aprender a dialogar con la diversidad y a
construir de forma colectiva.
Así, pensar en la educación desde otras formalidades como apuesta para erradicar el
racismo en educación superior nos lleva a considerar que no basta con apropiarse de los
contenidos que ofrecen los programas de formación universitaria si estos no están
vinculados con la comunidad porque deslegitiman lo que se ha aprendido en los hogares.
Muchas prácticas universitarias sólo consideran la producción de textos y proyectos de
investigación sin incidencia, y resulta necesario ir más allá. Se requiere el desarrollo de
propuestas que permitan a las y los estudiantes en cierto momento regresar a la
comunidad como parte del plan formativo, insertarse en experiencias de la acción -
trasformación con el apoyo de una red comunitaria que favorezca la toma de conciencia y
un proceso de co-formación desde el ámbito llamado de modo etnocentrista como no
formal.
159
La educación pensada desde lo no formal tiene como sujeto principal a los grupos
que, superando los límites que impone la educación formal, representan territorios reales
en procesos de construcción social más allá del discurso político. No hay que obviar, desde
luego, que para erradicar el racismo y la discriminación en el nivel superior es necesario
también tomar en cuenta las necesidades sociales de los pueblos. Porque de no hacerlo,
las posibilidades de que el sistema educativo llamado formal se convierta en un factor de
desarrollo de las comunidades son prácticamente nulas. Esto se debe a que en la
educación formal el tiempo sigue una visión desarrollista del mundo donde en la práctica
busca acabar con el pasado y quienes han sido históricamente silenciados siguen sin ser
escuchados.
2. Desde una óptica didáctica crítica, en los materiales de estudio en el nivel superior
existe una velada discriminación que puede resultar poco importante e incluso pasar
desapercibida en algunas situaciones. Sin embargo, la expresión de sorpresa que se dibuja
en el rostro de muchos estudiantes universitarios cuando reflexionan sobre sus propias
concepciones y la importancia que este proceso reflexivo tiene para su propia
construcción de conocimiento, marca un camino para empezar a erradicar la
discriminación en las prácticas educativas. Para esto, es necesario reconocer también que
la educación formal y la no formal frecuentemente tienen miradas encontradas que
limitan la construcción colectiva de nuevas nociones de desarrollo, especialmente aquellas
que se asientan sobre la base de las cosmovisiones, culturas y las diferentes
racionalidades.
en los procesos educativos la palabra de todos quienes participan tiene igual importancia;
el centro de interés es hacer cosas de forma diferente abogando al concepto de
comunidad, experiencia y trabajo en común pues la tendencia general del sistema
educativo mexicano es desvalorizar el aprendizaje no formal.
La medida en que los programas educativos se vinculen con los problemas sociales
de su entorno inmediato permitirá a las y los estudiantes reflexionar en torno a diferentes
situaciones y diseñar soluciones a las problemáticas que se enfrentan teniendo en cuenta
que el racismo se aprende en cualquier momento ya sea en la familia, en la calle, en la
sociedad abierta, porque las estructuras sociales lo destilan por todos lados. Es por ello
que la planeación de la educación superior debe considerar programas de transformación
social que permitan la relación entre la formación académica y la animación democrática-
comunitaria, para lo cual los programas educativos requieren flexibilizarse y diversificarse
a fin de no solamente de satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje, sino erradicar
con mayor energía las prácticas racistas.
Por su parte, el Estado como responsable del funcionamiento del sistema educativo
debería asumir el compromiso no solo de incrementar los niveles de escolaridad de la
población sino reconocer que está obligado a construir políticas que favorezcan lo
colectivo-comunitario para una educación que tenga como centro la vida misma, a fin de
ir desterrando el racismo y la discriminación de las universidades. Es sustancial destacar
que se trata de implementar una práctica reflexiva de relacionarse con el otro y una visión
crítica del mundo, donde el facilitador no es el que sabe más, sino el que promueve en
condiciones de equidad la participación de todas y todos.
El hecho es que tanto la acción estructurante del orden existente como la acción
educativa generada por todo tipo de organismos y medios oficiales, produce y reproduce
el racismo como un mandato supremo del orden social y que, cuando un individuo tiene
conciencia no reflexiva es “una persona objeto”, alguien que no tiene capacidad de
selección y decisión y que simplemente es sometida a las elecciones de otros individuos.
162
Por último, trabajar con base en la identidad formada por valores culturales y
sociales, resulta clave para la revalorización de la cultura, el impulso a la toma de
conciencia para la humanización de la persona y el desarrollo de habilidades
interculturales que pasa por el conocimiento académico “formal” a aprender en un plano
de igualdad desde lo no formal en un contexto de educación de respeto, aceptación y
valoración de lo diverso. De esta manera, se soslaya que una de las funciones básicas de la
educación es responder a las necesidades concretas de la comunidad mediante un
contenidos y prácticas profesionales apropiadas y responsables.
Shuler, M. (1997). “Los derechos de las mujeres son derechos humanos: la agenda
internacional del empoderamiento”. En León, M. (Comp.). Poder y empoderamiento de las
mujeres. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Digital en:
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/HR-PUB-14-2_SP.pdf
Bertha Maribel Pech Polanco. Originaria de Maxcanú, Yucatán México. Licenciada en Educación
Primaria para el Medio Indígena por la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 31A y Licenciada en
Educación por la Universidad Autónoma de Yucatán. Maestra en Pedagogía con mención en Educación y
Diversidad Cultural por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha realizado docencia en diversas
universidades públicas y privadas de México. Consultora e investigadora en los temas de educación
intercultural, género, gestión educativa y participación comunitaria. Actualmente es doctorante del
Programa Interinstitucional en Educación de la Universidad Iberoamericana, y colabora como docente en la
licenciatura en Pedagogía en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 31-A. Contacto:
[email protected] y [email protected].
165
ii
Nayely Melina Reyes Mendoza. Nacida en Mérida, Yucatán, México. Licenciada en Educación,
Maestra en Investigación Educativa y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Diplomada en Docencia y Desarrollo Humano por la
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 31A y en Liderazgo y Democracia por la Comisión Nacional de
Derechos Humanos-Nosotrxs. Ha realizado docencia en diversas universidades públicas y privadas de
México. Consultora e investigadora en los temas de educación no formal, interculturalidad y participación
comunitaria. Actualmente es parte del Consejo Directivo del Colegio de Licenciados en Educación A.C. y del
Patronato para el Desarrollo Educativo de Jóvenes y Adultos, A.C. Contacto: [email protected]
y [email protected]