PROYECTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.M.R. “Casa de Las Misiones”

Ambiente: Manuela Sáenz

La Vega-Caracas

Proyecto Socio Productivo


De Velas Artesanales
“ELIXIR DE LUZ”

Vencedoras:

Prof.: Getsuri, Monges. V-30.513.258

Milagro, Yánez Yuliana, Hernández. V-16.869.250

Sonia, Castro. E-84.557.440

Sharon, Palma. V-26.725.606

Michelle, Moya. V-32.921.466

Mayerling, Tapias. V-16.713.020

Heidys, Tovar. V-21.344.814

Cohortes 39 “A” y 41 “B”

Caracas, Marzo del 2024

1
ÍNDICE.

Contenido: Págs.

Dedicatoria………………………………………………………………… 3

Agradecimiento…………………………………………………………… 4

Introducción……………………………………………………………….. 5

Logo…………………………………………………………………………. 6

Objetivos del proyecto…………………………………………………… 7

Planteamiento……………………………………………………………… 8

Justificación………………………………………………………………… 9

Delimitación…………………………………………………………………. 10

Historia de la Vela…………………………………………………………… 11

Marco legal……………………………………………………………………… 12

Base legal……………………………………………………………………. 13

Recursos………………………………………………………………………. 14

Importancia social……………………………………………………………. 15

Presentación de resultados………………………………………………… 16

Conclusión……………………………………………………………………… 17

Anexos………………………………………………………………..…………… 18

2
DEDICATORIA.

Dedicamos nuestro proyecto a Dios, por habernos dado la vida, por permitirnos
llegar hasta este grandioso momento de nuestra formación académica.

A nuestros padres, esposos (as), hijos (as), por ser nuestro apoyo fundamental,
por demostrarnos siempre su cariño sin importar las diferencias de opiniones.

A nuestras compañeras, porque sin el equipo que formamos no hubiésemos


logrado la culminación de nuestro proyecto.

A nuestra profesora Milagros Yánez, por su gran apoyo, constancia, dedicación,


interés, comprensión, cariño porque a pesar de circunstancias que en dados
momentos se escapan de nuestras manos ella siempre estuvo allí para apoyarnos,
por dedicar su tiempo en enseñarnos a ser grandes seres humanos, sin su apoyo
no hubiésemos llegado a lo que hoy estamos celebrando ser “Bachilleres de
nuestra gran PATRIA VENEZUELA.”

3
AGRADECIMIENTO.

Agradecemos a Dios, por su protección y compañía durante todo el camino que


recorrimos para lograr nuestra meta, y darnos la fuerza para superar obstáculos y
dificultades presentados.

A nuestros padres y demás familiares, por sostenernos para no caer, ni rendirnos


y porque nos hicieron valorar, a través de sus consejos, a la perseverancia.

A mis compañeras, por haber logrado nuestro objetivo: “SER BACHILLERES.”

A Hugo Rafael Chávez Frías, por haber creado nuestra hermosa misión, la cual
nos dio la oportunidad de estudiar y ser bachilleres integrales de la República
Bolivariana de Venezuela.

4
INTRODUCCIÓN.

El presente proyecto socio productivo, nace de la necesidad en que hoy día no


existe una micro empresa que se dedique a la elaboración de velas aromáticas a
precios accesibles, a una comunidad que no cuenta con suficientes recursos
económicos, dadas las circunstancias de una guerra económica no convencional.
Por lo cual el presente proyecto tiene como finalidad la elaboración y fabricación
de velas aromáticas, utilizando materiales delicados, creativos e innovadores. Con
el fin de lograr un desarrollo económico adecuado para una correcta
implementación en el área productiva; utilizando herramientas como: moldes de
silicón, vasos plásticos, hojas secas, aceites esenciales, etc., para lograr un buen
diseño, brindando así al consumidor una variedad de productos de calidad para la
armonía y decoración del hogar, oficina, entre otros.

5
LOGO.

A continuación mostramos el logo escogido para nuestra empresa:

6
OBJETIVOS DEL PROYECTO.

General:

Determinar la elaboración de velas aromáticas de parafina en formas diversas


utilizando esencias de varios aromas, para el uso exclusivo de aromatización y
decoración de interiores.

Específico:

Servir de aporte para todos aquellos que desean iniciarse en la creación de una
empresa productora de velas aromáticas.

Precisar:

A través del estudio del mercado, la demanda, los clientes potenciales y las
oportunidades que presentan las velas aromáticas.

Determinar la rentabilidad del proyecto y su desempeño en la comunidad, con


miras a vender este producto a precios accesibles.

7
PLANTEAMIENTO.

De todos nuestros sentidos, el olfato es probablemente el que está más cerca del
alma. Con las velas aromáticas podemos usar el fuego para tranquilizar y aliviar el
cuerpo, alma y mente, nos ayuda a relajarnos, a liberar el estrés diario ocasionado
por la rutina y a la vez iluminarnos.

Las velas aromáticas son fuente de decoración, embellecimiento de nuestro


entorno, puesto que se utilizan para la creación de un ambiente acogedor e
inspirador.

Es por ello que el presente proyecto se llevara a cabo debido a la importancia que
tienen las velas aromáticas así como también de la necesidad de que no existe
actualmente una microempresa o algo similar, que se dedique a la elaboración de
estas. La importancia de este proyecto radica en lanzar al mercado un producto de
calidad con un aroma agradable: frutas, flores, hojas, tallos, aceites esenciales,
etc., con formas y colores perceptibles, porque las velas aromáticas además son
fuente de placer y ayudan a mejorar la calidad de vida creando ambientes
especiales y no solo eso, si no de iluminación.

8
JUSTIFICACIÓN.

Este proyecto de elaboración (velas aromáticas), surge por ser un producto muy
importante. Además de ser fuente de placer, las velas ayudan a mejorar la calidad
de vida y nuestra iluminación.

Nuestro “ELIXIR DE LUZ” consta en elaborar velas aromáticas en diversas


fragancias y velas sin olor, con texturas lisas o con diferentes formas. Se
emplearan esencias para los diferentes gustos del cliente ya que se podrán
obtener aromas agradables y relajantes.

Se pretende obtener como alcance los beneficios de la aromaterapia, que es la


disciplina que apuesta por el poder del sentido y el olfato para estimular las
funciones del organismo a nivel sensorial y extra sensorial.

La base de la aromaterapia es el uso de aceites esenciales extraídos de hojas,


flores, raíces, tallos, etc., los cuales se emplearan en las velas aromáticas.

Además, cabe mencionar que cuando las velas arden, propagan con facilidad en
el ambiente los aromas del aceite esencial empleado en su elaboración, creando
una atmosfera que inspira paz y tranquilidad a quien se encuentre en el, es un
relajante mental y corporal, elimina la irritabilidad y angustia. Hemos tomado dicho
proyecto ya que es sencillo, económico y práctico para su elaboración, con este
proyecto tendremos un crecimientos a nivel de aprendizaje, ya que nos dejara el
conocimiento indispensable para poder enseñar un emprendimiento diferente a la
comunidad, familiares y amigos.

9
DELIMITACIÓN.

Para poder tomar una decisión concreta en el proyecto identificamos plenamente


la necesidad y características de la zona que vamos a trabajar específicamente en
el Municipio Libertador del Distrito Capital en sus áreas urbanas u rurales,
específicamente en la Parroquia La Vega, Ciudad Caracas.

El presente proyecto se desarrollara en la U.E.M.R. “Casa De las Misiones”,


ubicada en nuestra Parroquia La Vega, Casco Central, Calle de Bucare a El
Rosario, detrás del C.C. Colonial, Municipio Bolivariano Libertador del Distrito
Capital, ciudad Caracas.

10
HISTORIA DE LA VELA.

“Una vela es fuente de iluminación energía, su historia renace desde la antigua


Francia en donde su fabricación consistía, de cera de abeja, en cambio en la edad
media (ASIA), estaban elaboradas a base de grasa animal, a medidas del siglo
XVIII fueron preparadas a base de parafina, acido sólido y graso, en ocasiones
cera de abeja, grasa animal u otros materiales grasosos.

Por lo cual el presente proyecto tiene como finalidad la elaboración de velas con
aromas, colores y formas, usando materiales de bajo costo y fácil adquisición.”

11
MARCO LEGAL.

Tercer plan socialista de desarrollo económico y socialista de la nación de


Venezuela. Plan de la patria 2019-2025.

Al coincidir con los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de


Naciones Unidas (ONU), los objetivos o vértices que enmarcan nuestro proyecto
“ELIXIR DE LUZ” son:

1) 3er vértice, el cual se refiere a la transformación de Venezuela en país


potencia y, al tratar nuestro proyecto de la elaboración de velas,
contribuimos a la creación de un nuevo emprendimiento.

2) 5to vértice, porque al elaborar velas naturales estamos contribuyendo en


algo, a la preservación del planeta.

12
BASE LEGAL.

Este proyecto se ampara en la constitución de la República Bolivariana de


Venezuela, se puede mencionar artículos que sustentan la actividad artesanal a
través del reconocimiento de los derechos culturales del sistema socioeconómico,
constituyéndolos irrenunciables a los ciudadanos venezolanos.

El artículo N° 100 de la constitución de la república Bolivariana de Venezuela


establece que:

“Las culturas populares constitutivas de la venezolanidad gozan de atención


especial, reconociéndose y respetándose la interculturalidad bajo el
principio de igualdad de las culturas. La ley establecerá incentivos y
estímulos para las personas, instituciones y comunidades que promuevan,
apoyen, desarrollen o financien planes, programas y actividades culturales
en el país, así como la cultura venezolana en el exterior.”

13
RECURSOS.

Los Recursos empleados por las vencedoras del 4to semestre, cohorte 39 “A” Y
41 “B”, para realizar el proyecto “ELIXIR DE LUZ” fue por autogestión, es decir,
la parte económica esta costeada en su totalidad por sus integrantes.

14
IMPORTANCIA SOCIAL.

Su función principal es iluminar, crear un ambiente agradable tanto en nuestro


hogar como en: oficinas, salones de conferencias, aulas de clases, etc. Aportan
energías positivas, tranquilidad, especial olor a nuestro olfato al momento de
encenderlas.

1) Favorece a un grupo determinado de personas que laboran en una


actividad para obtener un ingreso.

2) Observando el proyecto desde el punto de vista de los beneficios en


consumo e inversión se proyecta que en los primeros meses haya un
equilibrio entre la ejecución y los resultados.

3) A través de este modelo de negocio y al enfoque mediante la innovación


que se quiere dar en nuestros productos encontramos una alternativa
ecológica y saludable a las velas convencionales, al ser un proyecto que
genera transformación de materia prima para su elaboración.

15
PRESENTACIÓN DE
RESULTADOS.

El siguiente proyecto como se les acaba de desarrollar, lo vamos a presentar de


manera didáctica y que sea de aprendizaje para todos los presentes, explicando
paso a paso la elaboración de las velas desde casa y dándoles los mejores tips y
consejos para un mejor acabado en éstas, teniendo así velas brillantes, velas
aromáticas, velas de colores y de diferentes formas y aspectos

Espero que les sea de agrado y utilidad este proyecto, para aprender y conocer
acerca de las velas y su preparación, teniendo en cuenta que de éstas podemos
impulsar una emprendimiento social y agrónomo siendo así una factible, fácil y
sencilla manera de poder hacer algo productivo a nuestra patria querida
Venezuela…!, contando con que podemos hacer llegar el producto a precios
accesibles para las comunidades.

16
CONCLUSIÓN.

Como acabamos de desarrollar el siguiente proyecto tiene como objetivo el


aprendizaje y elaboración de velas aromáticas , explicando paso a paso dicha
elaboración, para realizarlas desde nuestras casas y dándoles tips y consejos
prácticos para un mejor acabado en estas, teniendo así velas brillantes, de buen
color, agradable olor y diferentes formas y aspectos.

Ofreciendo un producto que busca satisfacer un segmento determinado que,


actualmente no está siendo atendido correctamente. Este es el mercado actual de
velas de decoración, no se han encontrado propuestas que le den importancia a
cuidar nuestro ambiente, así mismo, las velas actuales se vienen trabajando con
insumos tradicionales, existiendo hoy día un mercado muy interesante de
personas ambientalistas que se encuentran prácticamente desatendidos. Además
que utilizan los aromas clásicos como: vainilla, canela, frutas, flores, etc., y no hay
innovación con respecto a nuevas esencias que tienen mayores propiedades y
traen beneficio al cuerpo.

La propuesta del negocio es rentable ya que busca la personalización e


innovación del producto diseñado para nuestros clientes.

17
ANEXOS.

18

También podría gustarte