PROYECTO
PROYECTO
PROYECTO
La Vega-Caracas
Vencedoras:
1
ÍNDICE.
Contenido: Págs.
Dedicatoria………………………………………………………………… 3
Agradecimiento…………………………………………………………… 4
Introducción……………………………………………………………….. 5
Logo…………………………………………………………………………. 6
Planteamiento……………………………………………………………… 8
Justificación………………………………………………………………… 9
Delimitación…………………………………………………………………. 10
Historia de la Vela…………………………………………………………… 11
Marco legal……………………………………………………………………… 12
Base legal……………………………………………………………………. 13
Recursos………………………………………………………………………. 14
Importancia social……………………………………………………………. 15
Presentación de resultados………………………………………………… 16
Conclusión……………………………………………………………………… 17
Anexos………………………………………………………………..…………… 18
2
DEDICATORIA.
Dedicamos nuestro proyecto a Dios, por habernos dado la vida, por permitirnos
llegar hasta este grandioso momento de nuestra formación académica.
A nuestros padres, esposos (as), hijos (as), por ser nuestro apoyo fundamental,
por demostrarnos siempre su cariño sin importar las diferencias de opiniones.
3
AGRADECIMIENTO.
A Hugo Rafael Chávez Frías, por haber creado nuestra hermosa misión, la cual
nos dio la oportunidad de estudiar y ser bachilleres integrales de la República
Bolivariana de Venezuela.
4
INTRODUCCIÓN.
5
LOGO.
6
OBJETIVOS DEL PROYECTO.
General:
Específico:
Servir de aporte para todos aquellos que desean iniciarse en la creación de una
empresa productora de velas aromáticas.
Precisar:
A través del estudio del mercado, la demanda, los clientes potenciales y las
oportunidades que presentan las velas aromáticas.
7
PLANTEAMIENTO.
De todos nuestros sentidos, el olfato es probablemente el que está más cerca del
alma. Con las velas aromáticas podemos usar el fuego para tranquilizar y aliviar el
cuerpo, alma y mente, nos ayuda a relajarnos, a liberar el estrés diario ocasionado
por la rutina y a la vez iluminarnos.
Es por ello que el presente proyecto se llevara a cabo debido a la importancia que
tienen las velas aromáticas así como también de la necesidad de que no existe
actualmente una microempresa o algo similar, que se dedique a la elaboración de
estas. La importancia de este proyecto radica en lanzar al mercado un producto de
calidad con un aroma agradable: frutas, flores, hojas, tallos, aceites esenciales,
etc., con formas y colores perceptibles, porque las velas aromáticas además son
fuente de placer y ayudan a mejorar la calidad de vida creando ambientes
especiales y no solo eso, si no de iluminación.
8
JUSTIFICACIÓN.
Este proyecto de elaboración (velas aromáticas), surge por ser un producto muy
importante. Además de ser fuente de placer, las velas ayudan a mejorar la calidad
de vida y nuestra iluminación.
Además, cabe mencionar que cuando las velas arden, propagan con facilidad en
el ambiente los aromas del aceite esencial empleado en su elaboración, creando
una atmosfera que inspira paz y tranquilidad a quien se encuentre en el, es un
relajante mental y corporal, elimina la irritabilidad y angustia. Hemos tomado dicho
proyecto ya que es sencillo, económico y práctico para su elaboración, con este
proyecto tendremos un crecimientos a nivel de aprendizaje, ya que nos dejara el
conocimiento indispensable para poder enseñar un emprendimiento diferente a la
comunidad, familiares y amigos.
9
DELIMITACIÓN.
10
HISTORIA DE LA VELA.
Por lo cual el presente proyecto tiene como finalidad la elaboración de velas con
aromas, colores y formas, usando materiales de bajo costo y fácil adquisición.”
11
MARCO LEGAL.
12
BASE LEGAL.
13
RECURSOS.
Los Recursos empleados por las vencedoras del 4to semestre, cohorte 39 “A” Y
41 “B”, para realizar el proyecto “ELIXIR DE LUZ” fue por autogestión, es decir,
la parte económica esta costeada en su totalidad por sus integrantes.
14
IMPORTANCIA SOCIAL.
15
PRESENTACIÓN DE
RESULTADOS.
Espero que les sea de agrado y utilidad este proyecto, para aprender y conocer
acerca de las velas y su preparación, teniendo en cuenta que de éstas podemos
impulsar una emprendimiento social y agrónomo siendo así una factible, fácil y
sencilla manera de poder hacer algo productivo a nuestra patria querida
Venezuela…!, contando con que podemos hacer llegar el producto a precios
accesibles para las comunidades.
16
CONCLUSIÓN.
17
ANEXOS.
18