GWyWj-TEMA 1 LAS EMPRESAS Y FINANZAS
GWyWj-TEMA 1 LAS EMPRESAS Y FINANZAS
GWyWj-TEMA 1 LAS EMPRESAS Y FINANZAS
Las finanzas, se define como el arte, la ciencia de administrar dinero, casi todos los
individuos y organizaciones ganan u obtienen dinero y gastan o invierten dinero.
El campo de acción de las finanzas es con el proceso, las instituciones, los mercados y los
instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre otras personas, como
empresas y gobiernos.
La disciplina financiera tiene relación con otras ciencias y con diferentes teorías
económicas y administrativas. Por esta diversidad de conocimientos es que la asesoría de
financistas es tan valorada, como en el caso del propietario de
5. La economía y las finanzas, por ejemplo, tienen mucho en común: las finanzas
pueden ser una rama de la economía, pero también lo pueden ser de la
administración, de hecho se tiene el concepto de administración financiera, finanzas
públicas o economía de la empresa. Una disciplina también muy cercana a las
finanzas es la contabilidad. El sistema de registro contable genera información
ordenada y esquematizada en los llamados estados financieros. Las finanzas
también son comunes a las matemáticas, las llamadas matemáticas financieras
proporcionan las bases de cálculo necesarias para resolver diferentes cuestiones
financieras como el valor del dinero en el tiempo y los procesos de estimaciones y
probabilidades de ocurrencia. Las finanzas también se relacionan con el derecho.
6. FINANZAS Y CONTABILIDAD.
Las finanzas como se describió son el conjunto de actividades que, a través de la toma de
decisiones, mueven, controlan, utilizan y administran dinero y otros recursos de valor. La
economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al
estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de
bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa administración de
una casa o familia.
Las finanzas al igual que la economía tratan de administrar recursos escasos y deseos
ilimitados. Las necesidades son superiores, en algunos casos, a los recursos disponibles.
Una empresa quiere hacer mayores inversiones pero no siempre las lleva a cabo por que le
faltan recursos, un individuo desea adquirir un auto deportivo, pero no tiene los recursos
suficientes, un gobierno quiere construir más puentes, hospitales y cárceles, pero sus
recursos son limitados. Poder equilibrar las necesidades y los recursos disponibles es toda
una ciencia.
La contabilidad es una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma
de decisiones económicas. La contabilidad posee una técnica que se ocupa de registrar y
resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.
Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad pueden orientarse
sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos
permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos,
las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda
conocer la capacidad financiera de la empresa.
9. OBJETIVO DE LA EMPRESA.
1. permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.
2. sirven de guía para la formulación de estrategias.
3. sirven de guía para la asignación de recursos.
4. sirven de base para la realización de tareas o actividades.
5. permiten evaluar resultados al comparar los resultados obtenidos con los objetivos
propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada
área, de cada grupo o de cada trabajador.
6. generan coordinación, organización y control.
7. generan participación, compromiso y motivación y, al alcanzarlos, generan
satisfacción.
8. revelan prioridades.
9. producen sinergia.
10. disminuyen la incertidumbre.
10.FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA