Pregon Criollo 115 Septiembre 2021
Pregon Criollo 115 Septiembre 2021
Pregon Criollo 115 Septiembre 2021
En este número, el 115, de Septiembre de 2021, del Pregón Criollo, encontrará un contenido,
que como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y
encuadres:
1. Editorial Pag. 3
2. Novedades Pag. 4
3. Museo Folklórico-Londres, Catamarca por Darío Pizarro Pag. 7
4. Nota de tapa: Hamlet lima Quintana Pag. 14
5. Pesebres por Mabel Ladaga Pag. 17
6. La canción nuestra de cada mes: Como Todas por Francisco Lanusse Pag. 20
7. Libros: “Imágenes, altares y capillas en Loreto, Corrientes. Devociones
religiosas vernáculas” de Ana María Dupey Pag. 24
8. María la Grande, la reina tehuelche , por Carolina Buontempo Pag. 27
9. El Cine y sus miradas sobre la cultura tradicional: Ricardo Prevé, por
Maricel Pelegrín -13ª nota Pag. 31
10. Libros: “Don Fernando” de Jorge David Cuadrado Pag. 33
11. Noticias de los Amigos/ Regionales Pag. 35
12. El Tahiel, 15a parte, por Pedro Patzer Pag. 57
13. Turismo y folklore : Pardo y Mechongué Pag. 60
14. Sobre el estilo de Eduardo Lagos, 2ª parte por Juliana Guerrero Pag. 64
15. Surerías: Cinco Obras de música argentina para guitarra , 2ª parte,
de Marcos O´ Farrell Pag. 69
16. Nuevo disco y nueva vida- Raly Barrionuevo por Sergio Sánchez Pag. 76
17. Uso social de los estereotipos visuales en Quebrada de Humahuaca-1ª parte,
por Fabiola Vanesa Civila Orellana Pag. 81
18. Perú y su canto- Apropiaciones y usos d la canción criolla- 1900-1939
por Emilio Bustamante Pag. 89
19. La jaula del gato por R. Espinosa Pag. 95
20. Martin Fierro: anticipando los 150 años por Jorge Padula Perkins Pag. 97
21. El artista de este número: María Luisa Isella Pag. 99
22. La capataza, 20ª entrega, por Atahualpa Yupanqui Pag. 101
Las imágenes que completan las páginas. son del María Luisa Isella, protagonista del
artículo 21
Cuando aparecen subrayados en ciertos textos nombres propios, corresponden en general a las
fotografías que ilustran dichos textos.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 2
Editorial
Cada número de nuestro Pregón Criollo cuenta con ejes, en general duales, sobre los que se
estructura la múltiple variedad de los temas de nuestra cultura tradicional. Esculturas de
devociones, novelas gauchescas y poemas a Martin Fierro, lugares emblemáticos con aroma a
folklore, y músicas, nuevas junto a la de creadores emblemáticos ( de hoy y de siempre), aquí y
en Latinoamérica, son presencias permanentes y deseadas en nuestro Boletín.
En éste, el 115, encontramos entonces la imaginería en los escritos de Mabel Ladaga (pesebres
artesanales) y de Ana María Dupey (devociones en altares y capillas de Loreto), que en este
último caso, visto como libro recién presentado en este Septiembre, forma otra pareja
comparativa con el recuerdo de los treinta años de la novela de Jorge David Cuadrado, sobre
el paisano “Don Fernando”.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 3
Novedades
En números precedentes detallamos las previsiones de actividad de la Academia Nacional
del Folklore para los primeros meses. La incertidumbre por presencialidad debido al
COVID 19, sigue impidiendo consolidar fechas de algunas de ellas, pero se sigue
avanzando… ejemplo de esto son las novedades que reportamos. Habrá más, y por ello,
nos mantendremos en contacto
1. Diplomatura en Folklore
Con ellas los interesados seguirán encontrando un atractivo espacio para la identificación,
reconocimiento y valoración de esta ciencia en tanto recurso para abordar la diversidad cultural
de la que da cuenta, y comprender sus variadas articulaciones en los actuales y complejos
escenarios interculturales.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 4
2. “Pre Cosquín” junto al Ministerio de Cultura
La Ciudad es sede del certamen Pre-Cosquín 2022, las rondas se
realizaron el 25 y 26 de Septiembre y la final será el próximo 7 de
octubre de 2021.
La inscripción para poder participar de esta instancia del festival
folclórico está abierta hasta el 19 de septiembre y es online, a
través del sitio de la Academia Nacional del Folklore.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires junto con
la Academia Nacional del Folklore han abierto la inscripción para
el Pre-Cosquín 2022: “Siembra y cosecha de todo el país”. La
modalidad para inscribirse es online, a través del sitio web de
la Academia. Hay tiempo hasta el 19 de septiembre.
El Certamen Pre-Cosquín busca reconocer el talento de artistas de
todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y
danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de
Folklore de Cosquín.
Al respecto, Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de
Buenos Aires, expresó: “Esta iniciativa forma parte del trabajo que venimos haciendo con
referentes culturales a nivel federal para construir puentes y una agenda cultural en común”.
Todas las rondas se llevarán a cabo en el Centro Cultural San Martín
3. “Cuadernos de Folklore 3”
Está en la etapa final de diagramación, el nº 3 de la publicación
impresa de la Academia estará también disponible en formato
digital, a través de la página de nuestra institución. Por lo que antes
de fin de año estamos anunciando su presentación en sociedad.
Sera el “Cancionero Tradicional de Entre Ríos” de la Dra. Olga
Fernández Latour de Botas. Éste incluye, en tres partes, el trabajo
de recolección y comentario realizada por nuestra Académica de
Honor, sobre la Encuesta de Folklore de 1921, específicamente
dedicado en este caso a la Provincia de entre ríos, y con la
rigurosidad que la distingue. También cuenta con ilustraciones, de
la encuesta, fotografías y dibujos de Patricio Pedro Barrett (un
clásico de los “Cuadernos”). Hay, además, otras especialmente
autorizadas por el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E.
Martínez, como el que ilustra la tapa, de Cesáreo Bernaldo de
Quirós. Para no perdérselo. Recomendamos ir reservando su
ejemplar impreso.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 5
5. “Guía de Instituciones de Enseñanza de Danzas Folklóricas”.
En nuestro número 113 anunciamos el lanzamiento de esta recolección de datos, para
ponerlos colectivamente a disposición de la comunidad folklórica de nuestro país. n. han
llegado ya cerca de un centenar de instituciones, pero estamos seguros que muchas más
están por inscribirse. Ciertamente los beneficios de una red interconectada hoy son claros. Y
para ello estamos trabajando. Reiteramos la invitación:
Nombre de la Institución:
Calle:
Número
Ciudad
Provincia
CP
País:
Teléfonos:
Dirección de email:
Nombres de sus Autoridades:
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 6
6. Futuras publicaciones
Una nueva serie de libros, en modalidad mixta ( básicamente en la red, pero con una cantidad
de ejemplares impresos) está en preparación. Se trata de una selección de poesía regional
argentina. Esta selección consta de diversos libros, destinados cada uno a una región
específica, tal como NOA, NEA, CUYO, Patagonia y Pampa Húmeda. La primera edición, que
esperamos se encuentre disponible antes de fin de año, será “Poesía del NOA”, selección a
cargo de Santiago Sylvester y Julio Salgado.
Se encuentra en preparación la segunda edición esta vez de “Poesía de CUYO”, con selección
a cargo de Gustavo Romero Borri y Ricardo Trombino.
7. OTROS
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 7
MUSEO FOLKLÓRICO
LONDRES - CATAMARCA
Catamarca Cultural
Catamarca es una provincia que se destaca por poseer recorridos
turísticos imperdibles, lagunas de altura, sitios arqueológicos, el Shincal,
la gruta de la Virgen del Valle, el desierto de Antofagasta como también
la ruta del adobe y la ruta del telar por citar algunas de sus atracciones.
Pero Catamarca no es solo turismo, ya que es muy rica en expresiones
folklóricas. Muchas de ellas han sido estudiadas y difundidas desde más
de un siglo por un grupo de escritores, folklorólogos, arqueólogos,
docentes y poetas entre otras especialidades. Se podría citar entre ellos
a Adán Quiroga, Juan Alfonso Carrizo, Samuel Lafone Quevedo, Carlos
Villafuerte, entre otros.
En la actualidad, podemos respirar ese espíritu de rescate y
revalorización de su cultura, en un mismo lugar: el “Museo Folklórico”
de Londres.
Se encuentra en dicha localidad, sobre la Ruta Nacional Nº 40 en el
departamento de Belén, casi un paso obligado para quienes recorran la
provincia y quieran ingresar a la Ruta del Telar. Londres es la primera
localidad fundada de la provincia de Catamarca y la segunda de
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 8
Argentina, luego de Santiago del Estero, lo que la convierte en un refugio de un gran valor
cultural.
El Museo ha sido montado en una casona del siglo XIX que fuera donada por la familia de la
notable escritora catamarqueña Julia García Mansilla y han participado en esta gran labor el
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el Consejo Federal de
Ciencia y Tecnología (COFECyT), el Gobierno de la Provincia de Catamarca, el Municipio local y
la Fundación Azara. Actualmente el Museo es administrado y conservado por el Municipio y la
fundación Azara, que ha participado también en la puesta en valor en 2014 de “El Shincal de
Quimivil”, un increíble sitio arqueológico incaico del noroeste argentino.
Quien desee una mayor referencia geográfica, aquí dispone del link para acceder
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 9
valor patrimonial inmaterial, compuesto por el conjunto de saberes, de conocimientos, de la
representación de las formas de vida, de los mitos, etc. Todo esto fortalece sin lugar a dudas la
identidad de la región.
El Museo Folklórico de Londres cuenta con guías muy bien preparadas que acompañan en su
recorrido a quienes lo visiten aunque también está la posibilidad de recorrerlo de forma solitaria
ya que su recorrido es muy amigable.
La organización del espacio, los
recorridos, las indicaciones gráficas ó las
infografías que guían a los visitantes son
muy claras y responden a un cuidado no
solo estético o de diseño, sino también
de criterio, ideal para aquellas/os
estudiosos o especialistas en el tema.
Visualización
En el siguiente enlace, podrá disfrutar de
un breve video con imágenes del Museo
y el testimonio de una de sus guías:
https://youtu.be/SOTB11hasDw
Para seguir motivándolo, hay aquí más del Museo en imágenes. Vale la pena
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 10
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 11
Nota de Tapa
Hamlet Lima Quintana nació el 15 de septiembre de 1923 en Morón, en el oeste del Gran
Buenos Aires cuando todavía era una aldea provinciana, y aprendió a caminar en Saladillo,
localidad de la pampa húmeda, donde pasaba largo tiempo, por lo que puede llamarse un
verdadero hombre y poeta de la llanura, como él mismo se define. Esto puede apreciarse con
claridad en toda su obra tanto en el estilo como en el contenido. En Saladillo, donde pasaba de
cuatro a cinco meses al año comienza a conocer la música de ranchos y boliches y así se
integra la formación intelectual con la cultura popular, en ranchos con piso de tierra, donde
aprenderá estilos y rancheras. Desde sus primeros años la poesía y la música estuvieron ligadas
a su vida cotidiana. Su padre escribía poesía, tocaba la guitarra; y el piano, al igual que su
madre. Él mismo dice en el Cancionero quiénes fueron las personalidades que influyeron en su
formación: su padre Romeo Ventura Lima, de clara raigambre en San Antonio de Areco y su
madre, Lelia Carmen Quintana que le entregó todo su ancestro tribal. Reconoce como maestros
de pata en el suelo a todos los familiares Coronel de Saladillo que le enseñaron a montar a
caballo, arrear el ganado, cosechar el maíz y el girasol, como a tocar la guitarra, amar los
cuentos de fogón y las creencias populares, pero sobre todo a amar la vida. Autor de una de las
páginas más importantes de nuestra literatura, es uno de los máximos referentes poéticos del
folklore argentino. Música y poesía fueron desde la infancia elementos formativos que desarrolló
en forma permanente, actuando en peñas, boliches, clubes, mientras se ganaba la vida como
oficinista, cobrador de cuentas de electricidad, vendedor de libros a domicilio y periodista, oficio
al que renunció tras haberse desempeñado como corresponsal en la Agencia United Press y en
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 12
la sección Política de Clarín, para consagrarse íntegramente a lo suyo: escribir, cantar, recitar al
servicio de la música popular y el canto con fundamento. En 1954 apareció su primer libro de
poemas, Mundo en el rostro, al que siguieron El Octavo Pájaro (1961), Pampamapa, en la huella
del Sur (1962), La Isla (1964), La armonía de los cuerpos (1968), Edad del asombro (1969), Los
juegos (1969), Taller del resentido y La muerte y los presagios (1970), Cuentos para no morir
(1972), Documento de Identidad e Informe de pájaros (1976), En distintas formas (1981),
Sinfonía de la llanura (1983), Los estafados (1984), Situación personal (1984), Milongueada por
Pedro Coronel en Saladillo (1987), El oficio común (1989), Osvaldo Pugliese, biografía (1990),
Callvucurá y su elogio de la tribu (1991), Breve historia de otro mundo (1992), Declaración de
bienes (antología, 1993), Los referentes (1994), En el fondo del horizonte (1995), El
perfeccionista (1997), La breve palabra (1998), Las memorias y Diario del Regreso (1999), Las
otras casuarinas (2000), Antolobiografía (2002) y Los ángeles de la tierra (edición póstuma,
2003).
Es autor de más de 400 canciones con la colaboración de destacados compositores, sus míticas
La amanecida (1961) y Zamba para no morir (1965) marcaron una postura distinta frente al
folklorismo costumbrista y meramente descriptivo de aquella época, por lo que integró el
Movimiento del Nuevo Cancionero surgido en Mendoza en 1962, al que adhirió plenamente con
otras páginas memorables como: Pampamapa, Homenaje a la tierra, Triunfo de las salinas
grandes, La cuatrereada, Cielo blanco, Los pueblos de gesto antiguo, Juanito Laguna remonta
un barrilete, Antigua muchacha con música de Oscar Alem, que obtuvo el Primer Premio en
Cosquín en 1976, uniendo la belleza literaria con el compromiso. Muchas de estas canciones
(más de 400) figuran en su Cancionero de 1986, publicado por Torres Agüero Editor. Las
compartió con músicos como Mario Arnedo Gallo, Alfredo Rosales, Norberto Ambrós, Iván
Cosentino, Remo Pignoni, Oscar Alem, Horacio Salgán, Carlos Guastavino, Enrique Llopis,
Emilio de la Peña, Eladia Blázquez, Eduardo Aragón, Ángel Ritro, Carlos Bergesio, Oscar
Cardozo Ocampo, Moncho Miérez, Eduardo Andrade, Chacho Echenique, Tacún Lazarte, Jorge
Rojas, César Isella, Julio Lacarra, Juan J. García Caffi, Litto Nebbia, entre muchos más. Su
Zamba para no morir es conocida en Bolivia y otros lugares de América latina como la Zamba
del Che porque era su preferida y con ella acompañaban a los combatientes muertos. También
fue autor de obras unitarias y cantatas como la suite de canciones Edad del asombro, con Carlos
Guastavino, que durante años integró el repertorio del Coro de Niños del Teatro Colón; Los
juegos, con música de Norberto Ambrós, grabada por el Coro de Niños del Consejo de
Educación de la Pcia. de Córdoba; La Pampa verde, con música de Oscar Alem, grabada por el
Coro de Cámara de Olavarría, el Grupo Añoranzas e instrumentistas, declarada de interés
provincial por el Senado de la Pcia. de Bs. As. (producida ByM Discográfica con la partipación de
Julio Lacarra, Mónica Abraham y otros) y la cantata Jaime Francisco de Nevares con música de
Reinaldo Labrín para orquesta, coro y solistas, estrenada en Neuquén, a un año de su
fallecimiento. La cantata Che - Diario del regreso, con música de Oscar Cardozo Ocampo e
interpretada por Jairo fue estrenada el 14 de junio de 2000 en Santa Clara (Cuba), en el
Memorial que guarda los restos de Ernesto Guevara. El sueño de la zamba para no morir se
hacía realidad. Fue un artista integral: poeta, cantor, músico, pintor. También actuó en radio,
televisión y espectáculos de música y poesía. Como pintor obtuvo distinciones y la primera
mención en el Salón Nacional de Artes Plásticas de Morón en 1953. También ilustró algunos de
sus primeros libros. Se inició musicalmente a fines de la década del ’40 en la Compañía de Ariel
Ramírez, más tarde integró la formación de Los Musiqueros, cuarteto vocal integrado junto a
Mario Arnedo Gallo, Antonio Rodríguez Villar, Chango Farías Gómez. De esta formación perduró
el dúo con Mario Arnedo Gallo, quienes formaron un trío con Raúl Cerrutti en 1955. También
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 13
cantó como solista y luego integró Los Mandingas con Eduardo Andrade y Osvaldo Andino
Álvarez. Llegó a grabar un larga duración como solista en la Editorial Discográfica Universidad
del Litoral. Con los espectáculos integrales actuó por todo el país y en España, junto a Los
Indianos, Cantoral, Héctor Tealdi, Hilmar Callejas, Luis Ordóñez, Moncho Miérez, Eduardo
Aragón, Contracanto, Emilio de la Peña, Oscar Alem, Enrique Llopis, Luis Corniero, Delfor
Sombra. Grabó discos de poemas y cuentos como El árbol de la vida, La palabra, Sinfonía de la
llanura, Los poetas que cantan en Cosquín, entre otros.
Fue declarado visitante ilustre en las ciudades de Puerto Madryn, Río Cuarto, La Rioja, Córdoba.
Esta provincia y la Universidad Tecnológica Nacional declararon su obra de interés cultural. En
el exterior dio recitales en Uruguay, Perú, México, Cuba y España, adonde viajó tras la
prohibición y las repetidas amenazas de la dictadura militar. No obstante decidió regresar al
país, porque quería ser protagonista de la historia. Falleció en Buenos Aires a los 78 años el 21
de febrero de 2002, pero su obra no va a morir, como él mismo esperaba, como afirmando
siempre Yo no me voy de la vida (título de la tonada que tiene música de
Eduardo Aragón).
Dora Giannoni
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 14
Sus libros
Sus Premios
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 15
Un poema para disfrutarlo
El os dirá cantando
Dadle al Poeta
la cuchara del albañil. Y un poquito de Luz,
un poquito de Luz como una rosa.
Dadle la cal
y los cantos de las cunas. Dadle los rostros y las cosas
sin términos gastados.
Dadle las palabras
que crecen entre surcos. Y la mirada recta de los simples.
https://www.youtube.com/watch?v=F2vzO8u6FaM
https://www.youtube.com/watch?v=x5qyn8Y34YM
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 16
Pesebres
«en busca de una identidad»
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 17
poblaciones rurales. Eran diversos los materiales (madera, cerámica, telas, papeles, etc.). Las
técnicas de imágenes eran completas, en todo su tallado, entucadas y también las había de
vestir.
En la zona de Formosa, los grupos tobas y matacos realizan,
desde hace mucho tiempo, los pesebres con maderas de la
zona, tallados a cuchillo, con las figuras básicas algunos de
ellos y con más cantidad de Reyes Magos y otros componentes
del ambiente (cuando los destinatarios eran personas con las
cuales querían quedar muy bien).
En la provincia de Buenos Aires (primer estado argentino)
hemos recogido testimonios de la memoria tradicional y otros
actuales vivenciados en nuestros pueblos del interior, que dan cuenta de su permanente
vigencia.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 18
Como docentes y colaboradores, he tenido la satisfacción de tenerlos en diversos proyectos
como Torneos Juveniles y de Abuelos, Mercados Artesanales y el que coordiné «Ecosociedad»
donde se proyectaban su saber y entusiasmo.
Analizar las obras artesanales sin conocer a sus portadores nos hace perder lo más
importante de este fenómeno cultural.
Como transmisores de mensajes, son intuitivos y recordamos,
en esta oportunidad, la frase del maestro A. R. Cortazar que
dice: «la escena artesanal produce un embeleso que genera una
muda contemplación desde la primera mirada».
Es que el público siente a Jesús, en ese pesebre, como
suyo… Lo percibe más cercano y rastrea con su mirada cada
personaje del conjunto y a todo el conjunto, sonriendo ante la
ternura que produce la escena.
Los Castro «son artesanos» por sus técnicas, sus recursos,
su seriedad, pero por sobre todo porque eligieron la artesanía
como expresión de la cultura del trabajo, para «vivir» en esa
«alegría» que produce el trabajo realizado con entrega y
generando lazos comunicacionales que llegan a toda la
humanidad a través del arte y del amor.
************** ***************
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 19
La canción nuestra de cada mes
Como Todas
Puesto a continuar con el ciclo de una canción por mes, encararé el vals Como todas,
letra de José Alonso y Trelles, El Viejo Pancho, música de Américo Chiriff e interpretación de
Carlos Gardel, acompañado en guitarras por Guillermo Barbieri y José María Aguilar. Y si bien
hay otras, digo expresamente interpretación de Carlos Gardel como salvoconducto que me salve
de marchar detenido. Porque el tema, a hoy, acaso ni se permitiría grabar, atento lo misógino de
su contenido, el genérico maltrato de género a la mujer y la exaltación machirula del varón como
víctima.
Hecha la salvedad, tomado como fresco de época, lo primero que quiero destacar es a
Gardel. Porque si bien se sabe que cada día canta mejor, haciendo Como Todas, aquello que no
pasa de lugar común se transforma en certeza: se lo escucha siempre mejor, para nuestro y
asombro.
El Viejo Pancho es gran poeta. Se lo ha cantado profusamente.
Y siempre regala hallazgos: El Desengaño como tropero en ¡Opa,
opa!, la densidad de ese soliloquio Insomnio, con un ayer perdido y
unos ojos que desvelan. Diremos, enseguida, el hallazgo que trae
Como todas.
El tema comienza bien, sin perjuicio de ese ¡Oigalé a la moza!,
que ya contiene un toque de advertencia. Después nos informa que la
mujer llora por el gaucho que se fue pa los pagos de ande no se
güelve. Y que ha quedado sola, como oveja guacha. Y de pronto la
andanada:
No siento tu pena que ha de ser fingida,
lloro la del gaucho que se fue pa siempre…
El autor no especifica conocer a la moza para soltar semejante acusación, que encima no pasa
de hipótesis. Le sospecha por mujer. Y aquí el hallazgo al que hicimos mención: decir la
intimidad del amor como pocas veces se dijo. Alonso y Trelles suelta una joya sobre la cercanía
amorosa que, como suele pasar con los creadores, es probable que ni lo halla advertido. La
negrilla es nuestra:
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 20
Si se le hizo cierto que vos lo querías
¡Qué magnífico! Ese es el hallazgo. Ahora veamos el núcleo, la médula de lo que acontece, que
a decir verdad es espantable. Porque resulta que el gaucho ni se fue a los pagos de ande no se
vuelve, ni mucho menos pa siempre, como dice la letra. El gaucho no alcanzó a irse nunca. Ha
permanecido de este lado de las cosas. Y el único que lo sabe es El Viejo Pancho y también la
mujer, según el autor, como ya veremos:
Es decir, el gaucho no sólo no abandonó este mundo, si no que conserva al menos el oído y la
sensibilidad despierta. Esas risas (diríase cachetazos) el gaucho ha de sentirlas más frías que el
hielo de la mesma muerte. Y encima una luz mala, comedida, vendrá a chismosear:
¡Lucido anda el varón! Mientras tanto, pareciera -¡enconos del Viejo Pancho con hembras!- que
la moza se halla anoticiada de la situación del finado. Y, sin hacer caso de nada, busca un
reemplazo a todas luces utilitario:
De modo que esta mujer le hizo la vida imposible cuando vivía, lo tuvo e
Cristo. Además, vierte lágrimas falsas y busca reemplazante. Y todo esto
en la conciencia de que el finado escucha y sufre todo. Y mientras
campea esta acritud femenina, que no es poca, la descripción del finado
en la tumba remite a un héroe griego, titánico. Un Prometeo encadenado,
a quien ya no sus hijos sino una perversa le devora las entrañas. Porque
Alonso y Trelles -insisto- es de los buenos. Tras referirlo maneado, sin
poder llamarla, ciego y sin calor, traza una comparación criolla de
características épicas:
Finalizando, al Viejo Pancho le parece importante aclarar que no tiene por la moza y su pena ni
un poquito e lástima, cosa que se sospecha desde un principio. Y vuelve a compadecerse del
gaucho:
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 21
Porque sé lo triste que es hayarse solo
Me privaré de opinar sobre este último verso, porque aún a tantos años y desde felices cuarteles
de invierno, alguna vez me correspondieron las generales de ley…
Que el gaucho de marras descanse en paz. Quién sabe si ella, ya en el trasmundo, dio con él y
ahí andan… ¿Por qué no? He conocido más de un luto guardado por vida, con esperanza de
reencuentro. En el caso que nos ocupa, para que esto finalmente ocurra, es necesario que Vd.
afloje un poco, eximio Viejo Pancho.
Cardel Gardel
https://www.youtube.com/watch?v=1hvTvzXLL-U
Jose Larralde
https://www.youtube.com/watch?v=BMheEv1udCY
Julio Sosa
https://www.youtube.com/watch?v=iRzvW9BchuM
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 22
Grela y Juarez
https://www.youtube.com/watch?v=Rx5Ky--g8Kc
Julio Lacarra
https://www.youtube.com/watch?v=UHyX9DotJkk
https://www.youtube.com/watch?v=s444aYfqtKQ
Carlos Di Sarli
https://www.youtube.com/watch?v=3VGCbEr88G8
Fiorella Arienti
https://www.youtube.com/watch?v=GwazWuQfPTk
Mario Herrera
https://www.youtube.com/watch?v=7vgkczcfsds
https://www.youtube.com/watch?v=LJqqGBPtcJk
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 23
Libros
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 24
En el Cap. 1 titulado Fe y Modernidades se expone el contexto histórico guaranítico jesuítico
donde se han desarrollado las tramas devociones.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 25
Finalmente, en el penúltimo capítulo titulado Curaciones de dolencias se profundiza en la
práctica de curar por simpatía con los santos. Se especifican los saberes y poderes en las
prácticas terapéuticas y particularizan las prácticas profilácticas y terapéuticas personales.
Asimismo, incluye una cartografía de los altares y capillas siguiendo el Sistema de Información
Geográfica, que fue realizada por el Equipo de Geomática del Instituto Nacional de Antropología
y Pensamiento Latinoamericano.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 26
María la Grande, la reina tehuelche
que prendió fuego la Patagonia con su muerte
Hace más de 200 años existió una mujer cuyo poderío abarcó toda la Patagonia, desde el río
Negro hasta el Estrecho de Magallanes. Se trata de María “La grande”, una cacique
tehuelche cuyas habilidades para negociar y comerciar fueron admiradas por sus
contemporáneos, a la vez que permitieron que hubiera una época de paz en la región.
Soberana de tierras australes y líder de más de 1000 indígenas, llevó la sangre tehuelche a las
islas Malvinas. Su personalidad cautivó a numerosos navegantes y exploradores y marcó las
páginas de los diarios de viaje de Luis Vernet, Robert Fitz Roy y otros misioneros que quedaron
sorprendidos y encantados por las competencias políticas de María, cuya presencia era
requerida para dar consentimiento a relaciones comerciales que se realizaban en la zona.
También conocida como María “Vieja”, “La Reina” o “Santa María”, era cacique de los
tehuelches meridionales del estrecho de Magallanes y la Costa Patagónica, y su rol de liderazgo
marcó la primera mitad del siglo XIX.
Se estima que María nació en 1789, según indica una
investigación sobre los orígenes de la joven, publicada en la
revista Open Editions. Su padre era el cacique Vicente, y
su legitimación se basaba en la herencia primogénita. Sin
embargo, María supo hacer su propio camino y su poder
no se sustentaba únicamente en la herencia familiar.
A María le tocó vivir su infancia a fines del siglo XVIII, en un
momento en el que tanto españoles como otras potencias
europeas incrementaron su interés sobre por los
recursos que había para explotar en la Patagonia. Esta
situación fue aprovechada por las poblaciones nativas para
conseguir beneficios de la relación con los extranjeros. En
este punto, fue clave María
Se estima que fue gracias a sus padres que aprendió
desde edad temprana a relacionarse y negociar con
europeos que visitaban su territorio. La relación más fuerte
fue con los hispano criollos que estaban emplazados en
colonias y factorías españolas a lo largo de la costa de la
Patagonia.
De acuerdo con un estudio sobre jefaturas indígenas,
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 27
María lideraba un grupo seminómade que había establecido redes comerciales con los
loberos y con el establecimiento de Carmen de Patagones. Incluso, la mujer era buscada por la
mayoría de los capitanes loberos, que cruzaban el estrecho para comunicarse con ella y
conseguir carne de guanaco para sus tripulaciones.
Las capacidades de María, quien según las crónicas utilizaba unos aros hechos de medallas con
la figura de la Virgen María estampada y solía cargar una estatuilla de madera de Cristo, le
permitieron sacar ventajas de sus relaciones y realizar acuerdos pacíficos que beneficiaron a
toda la comunidad tehuelche.
Consolidación de su poder
Dice el diccionario de la red:
Las primeras referencias de la cacique María datan de 1792 cuando el teniente Juan José
Elizalde desembarcó en Santa Cruz encontrándose con el cacique tehuelche Vicente, su
mujer Cogocha que oficiaba de traductora, y su hija a quien llamaron Mariquita.
En 1820 James Weddell conoció a María mientras viajaba cazando focas. Creyó que
María era mestiza y asegura que era una gran oradora que apaciguaba los ánimos de
sus guerreros, e inmediatamente la identificó como líder de los tehuelches. El
marino Robert Fitz Roy también se refirió a ella puesto que la había tratado en 1827
cuando ella tenía unos cuarenta años (…) acompañada por su esposo, un tehuelche muy
alto, y cinco de sus hijos. María era la única que hablaba español y sabía relacionarse con
los extranjeros. Era una excelente jinete y usaba aros de medallas de la Virgen María y
prendedores que le sujetaban la manta sobre el pecho.
En 1827, durante la primera expedición británica de reconocimiento de las costas
patagónicas, el capitán del barco Adventure, Phillip Parker King, conoció a María, hija y
hermana respectivamente de los caciques Vicente y Bysante, y visitó su toldería en
la bahía San Gregorio, en el estrecho de Magallanes (Chile). Demostrando un gran poder
económico María intercambiaba carne, pieles, mantas de guanaco y plumas de ñandú por
espadas, cuchillos, tabaco, yerba mate, frenos, monturas, fusiles, plomo para balas,
paños, cuentas, harina, azúcar y alcohol, entre otros codiciados bienes del blanco. Con
detalles muy interesantes, King describe el lugar. Alrededor de quince toldos rodeaban al
de María, de dimensiones más grandes, ubicado en el centro, junto a otro más pequeño
utilizado como depósito. Unos 120 guerreros le respondían.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 28
arribó a Península Valdés para cazar caballos salvajes y se enteró de que los indígenas
tenían planificado arrasar con su campamento en cuanto llegara su cacique principal.
En cuanto llegó “el gran jefe tehuelche”, Vernet quedó sorprendido al ver que se trataba de una
mujer que llegaba acompañada de 1000 personas.
Entonces, María lo invitó a negociar y lo obligó a reconocer los derechos que el pueblo nativo
tenía sobre ese territorio. Además, argumentó que sus caballos eran de propiedad tehuelche,
dado que se criaban en tierra que se encontraba bajo su dominio. La tehuelche fue clara: todo lo
que caminara bajo su territorio, le pertenecía a su pueblo. Se mostró inflexible y Vernet debió
ceder.
María sacó a relucir sus dotes como gran negociadora y consiguió que Vernet entregara bienes
a cambio del ganado.
Ante tal ostentación de poder, Vernet nombró a María “la Grande”, comparando a la cacique
tehuelche con la emperatriz Catalina de Rusia.
Años más tarde, en 1829, Vernet fue nombrado primer gobernador y comandante político y
militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos y, con un grupo de 50 colonos,
armó Colonia San Luis en la isla Soledad. El comercio de carne salada, los pescados en
salmuera, el sebo, y los cueros de lobo marino y
ganado vacuno entre el archipiélago y los
marinos generó que Vernet buscara la aceptación
de María para crear una factoría y colonia en
Bahía San Gregorio. Entonces, decidió
invitarla junto a su comitiva a visitar Puerto Luis
en 1831.Por primera vez, María iba a pisar las
islas.
Si bien el objetivo de protección para comerciar
quedó trunco, cuando en 1833 el archipiélago fue
ocupado durante la invasión británica, María fue
recibida con todos los honores de “gran jefe”.
Según asegura Mario Volpe, el vicedirector del Instituto Malvinas, “María llegó a las islas como
si fuera una reina”. La goleta que llevó a María y a su comitiva a las islas fue comandada por
dos hombres de confianza de Vernet, según lo detallado por la Agencia Nacional de Noticias
Jurídicas. Entre el séquito de María, iba su hechicero, que fue una condición para que ella
viajara.
María llegó el 15 de enero de 1831 después de un viaje “complicado”, porque no estaba
acostumbrada a navegar.
Los colonos isleños esperaban a sus invitados reunidos en las costas de la isla Soledad. La
comitiva de recibimiento estaba integrada por María Sáez de Vernet, la esposa del gobernador.
El nerviosismo era palpable.
Temían por las diferencias culturales y consuetudinarias, entre las que se encontraban que los
tehuelches no dormían en camas, que vestían cueros de guanaco y zorrino y que no comían
pescado.
Lo primero que hizo María “La grande” al bajar del barco fue entregarle a la esposa de Vernet
un quillango de guanaco a modo de ofrenda. Más tarde, la cacique recibió un vestido azul a
modo de respuesta, pero continuó vistiendo sus ropas.
La primera noche, María Vernet agasajó a su invitada y tocó el piano para ella. María “La
grande” aprovechó para cantar y los presentes quedaron conmovidos por su interpretación.
La tehuelche compartió la mesa con el gobernador y se instaló en su casa junto a una mujer que
la asistía. El resto de los tehuelches que viajó al archipiélago, en su mayoría hombres, durmió
con los peones de la colonia. Como jefa de los indígenas de la zona, María recorrió toda la isla
durante 15 días, comió asado y entró a los almacenes, el saladero y la herrería.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 29
Vernet realizó todos los esfuerzos para agasajarla, y la cacique regresó a tierra firme cubierta de
regalos, entre los que se encontraban frenos, espuelas y estribos hechos en el taller del herrero
de Puerto Luis.
Al parecer el viaje fue un éxito y María se decidió a apoyar a Vernet para que los colonos se
afianzaran en el lugar, aunque finalmente el acuerdo comercial no prosperó.
Cultura tehuelche
La pintura, clave en el arte tehuelche, fue utilizada sobre distintos soportes. En el cuerpo,
utilizaban pinturas faciales y corporales a manera ceremonial y, cotidianamente, como
protección contra el clima. Las pinturas de distintos colores fueron hechas en base a grasa
animal. También se tatuaron por medio de incisiones en la piel. El exterior de sus mantas de
cuero de guanaco, llamados kais o quillangos, era ricamente decorado con coloridos dibujos
geométricos. Un quillango necesitaba unos trece cueros de guanaco, de preferencia de la cría, el
chulengo. Como parte de la vestimenta, también calzaron botas de cuero, primero hechas de
guanaco y luego de potro. En todos estos soportes se observa un estilo común: motivos simples,
principalmente geométricos (puntos, líneas, círculos y grecas); pero incorporando también
figuras naturalistas, la más común fue la impronta de manos. Así mismo destaca el juego de
naipes, al que llamaron berrica o birk, asimilado del contacto con los barcos de paso o por la
movilidad que les otorgó el caballo. Manejaron tanto la baraja española como la inglesa, pero
especialmente la adornada con sus propios motivos. Las hacían con cuero de guanaco, de un
tamaño de unos 8 x 5 centímetros. Igualmente incorporaron los dados que fabricaron con
huesos de huemul. fuente: http://chileprecolombino.cl/pueblos-
originarios/tehuelche/arte/
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 30
EL CINE Y SUS MIRADAS
SOBRE LA CULTURA TRADICIONAL
Maricel Pelegrín
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 31
Cuando meses atrás, Ricardo Preve me contó que estaba dedicado a la preproducción de
una película documental, mi interés por conocer más detalles fue inmediato. Y la atracción fue
creciendo al saber que su propuesta esta vez tocaba a la historia reciente de la Arqueología en
Sudán y en Argentina.
Sin pensarlo me encontré involucrada de algún modo en el proceso, en el momento en
que me solicitó colaboración para realizar algunos contactos con referentes en esta disciplina. A
esta altura, quien no está pendiente de los avatares de esta ciencia que busca reconstruir el
pasado a través de sus restos materiales, se estará preguntando qué posibles vínculos pudieron
existir entre los estudios específicos de estos dos países tan distantes.
La figura de Abraham Rosenvasser representa la clave para desentrañar este singular
misterio que marcó un punto de inflexión en el patrimonio cultural arqueológico que alberga la
Argentina. Tendrán la oportunidad de ver la entrevista o dicho con más propiedad, el diálogo
que mantuvimos, en el canal de la ANF TV. Allí nos contará cómo surgió la idea inicial de esta
nueva película, el motivo de su título: De la Nubia a La Plata y tendremos el adelanto exclusivo
de algunas escenas ya rodadas y la próxima llegada del equipo técnico a la Argentina para
continuar la filmación.
Los relatos orales que giran en torno a esta singular historia son dignos de una
interpretación desde las herramientas de análisis que nos aporta el Folklore. Deseo que disfruten
de esta trama tejida como un puente entre Sudán y Argentina, registrada con el ojo sensible de
este maestro del género documental. Hasta la próxima entrega.
[email protected]
[email protected]
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 32
Libros
"Don Fernando"
A treinta años de la presentación de la novela histórica gauchesca
En 1985 Fernando Cuadrado, un paisano de la zona de Villa Mercedes (San Luis) conto su vida
a Jorge David Cuadrado su nieto, éste escribió un libro: "Don Fernando" y se lo leyó al abuelo.
La foto(*) que abre este escrito fue tomada en ese invierno de 1985.
En 1991 en la presentación del libro en la Casa de la Cultura de Villa Mercedes (San Luis) con la
presencia de un nutrido público y gente del tradicionalismo gaucho argentino y de los medios de
comunicación masiva, en que estuvieron los más relevantes, se encontró el mismo Fernando
Cuadrado. Esto está registrado en un video y en "EL Diario de La República" de San Luis, del
sábado 9 de noviembre de 1991 ya que la presentación fue el 6 de noviembre.
La segunda edición, de 1993, no tuvo presentación porque la madre del autor había muerto el
año anterior.
En el año 2011 el libro "Don Fernando", junto con una novela ficción basada en la realidad del
mundo rural especialmente de la provincia de San Luis titulada "De Patrón de Patrones a Menos
que Peón", se publicó bajo un mismo título "EL Gaucho en el Bicentenario Argentino", en el
Museo José Hernández de la Ciudad de Buenos Aires.
Ese mismo libro se publicó en 2016 con el título "EL GAUCHO, Reliquias Vivientes", de edición
actual, y que fue presentado en la Ciudad de Buenos Aires en el Palacio Paz.
Como se ve, "Don Fernando" ya tiene cuatro ediciones, o al menos se ha publicado cuatro veces
y en todas esas ediciones, por más que ha cambiado de título, siempre han estado las
fotografías de Fernando Cuadrado en la tapa y una carta del Comodoro Juan José Güiraldes
que ha oficiado de prologo y que también acompaña este informe.
Del análisis de esa carta se puede advertir que el autor sigue las instrucciones que se le
sugieren.
El libro, dentro del mundo rural y de todas las regiones del país en general, presenta lo que
quedó del gaucho. Ése es el principal fin de la obra y eso justifica los cambios de título y la
incorporación de otro libro, respondiendo acaso a Güiraldes
cuando habla de imágenes e imaginación sacadas de la realidad.
El titulo definitivo es "EL GAUCHO, Reliquias Vivientes", aunque
todos los demás títulos se pueden ver en Google, ya que la obra
tiene un largo recorrido.
Naturalmente toda obra gauchesca es nacional, pero este libro si
bien tiene esa condición, tiene su epicentro en la provincia de San
Luis. En la novela histórica "Don Fernando" son tantos los
apellidos y hechos reales que existen, que más de un criollo se
sentiría sorprendido de que su apellido o antepasado figura en
ese libro que, aunque moderadamente, siempre va avanzando.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 33
Persigue este libro el mismo fin que persiguen casi todos los libros gauchescos de todos los
tiempos, pero tiene la particularidad de traernos hasta el presente.
A continuación, en fin, transcribimos la carta mencionada, que es una forma de homenajear a
una familia, una sangre y un apellido que tanto bien le ha hecho al gaucho y al mismo país. No
olvidemos que las primeras conversaciones para llegar a lo que fue el 25 de mayo de 1810… se
hicieron en antepasados
cercanos de Ricardo Güiraldes.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 34
Noticias de los Amigos/ Regionales
De los múltiples espacios comunicativos, típicos de estos tiempos de aislamiento, nos llegan datos.
A veces, en realidad la mayor parte de las veces, sobre el final de nuestro periodo y ya vencidos.
Lo entendemos. Para convocar, un volante de 20 días previos al evento, se olvida en esta época de
inmediatez y volatilidad. ¿Porque aparecen igualmente aquí? Ya lo aclaramos, pero reiteramos: al
seleccionar algunas de esas noticias, muchas ya sucedidas, podemos dar a nuestros lectores la real
imagen del movimiento y actividad plena que el Folklore presenta.
1. Cumpleaños
1.1 Adelina Villanueva
15 de septiembre de 1949: Nace Adelina Villanueva, en Salta (capital). Cantante autora y compositora.
https://www.youtube.com/watch?v=KYwUzTDar0g
21 de septiembre de 1948: Nace Mateo Villalba, en Curuzú Cuatiá (Prov. De Corrientes). Músico,
guitarrista, autor y compositor.
https://www.youtube.com/watch?v=bXWUzuneVS0
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 35
1.3 Eulogia tapia
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 36
1.4 Marián Farías Gómez
14 de septiembre de 1944, nace en Buenos Aires Marián Farías Gómez, considerada una de
las cinco cantantes más importantes de la historia de la música folklórica de Argentina.
https://www.youtube.com/watch?v=MfAj2gCPJzw&t=2s
https://www.youtube.com/watch?v=pOdCfdDWzmE
14 de septiembre de 1931 nace Luís Víctor Gentilini Pallerola. “Pato” Gentilini. Pianista,
compositor, guitarrista, cantante y arreglador nacido en San Fernando del Valle de Catamarca.
https://www.youtube.com/watch?v=FkkYPMHtCU4
https://www.youtube.com/watch?v=vGOl8cXTxSo
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 37
Partidas
2.1 Cholo Aguirre
Cholo Aguirre, “el cantor de los ríos” falleció a raíz de un paro cardíaco el 28 de julio pasado a los 93
años, pero su partida trascendió solo despues, lo que nos lleva solo ahora a incluirlo en este boletín Félix
Alberto Aguirre, más conocido como el Cholo Aguirre nació en San Lorenzo, Santa Fe, y vivía desde hace
varias décadas en Madrid, España.
“Trasnochados espineles”, “Río rebelde”, “Río manso”, “Río de ausencia”, “Río de angustia”, “Río de
amor”, son algunos de los temas de su autoría que más hondo calaron en el cancionero y en el alma
regional.
https://www.youtube.com/watch?v=UHzpiP5Ooxc
Informa Roxana Amarilla: Acaba de partir (26/8/21)la abuela, maestra artesana y lideresa de su
comunidad Santa Pino Fernández, de paraje El Palo Santo, El Espinillo, Chaco.
Las palabras no sirven para describir lo que significa su presencia para el pueblo Qom.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 38
2. Sobre Publicaciones, Libros y Películas
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 39
3. Recuerdos y Homenajes
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 40
+ Cosquín 2019 Ballet Juventud prolongada- JUJUY
+ Luis Amaya
Un 18 de Agosto de 1968 fallece, LUIS F. AMAYA, guitarrista cordobés, uno de los integrantes de Los Andariegos
y Tres para el Folklore. Tenía 29 años
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 41
13 de Septiembre. Día del Bailarín Folklórico
Santiago Ayala “el Chúcaro” con Rodolfo Poggini
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 42
4. Radio
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 43
5. Actuaciones, charlas y clases
+ Clases
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 44
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 45
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 46
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 47
+ Actuaciones
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 48
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 49
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 50
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 51
Nuevas Voces
Paloma Barrales Guastavino
Cantante y cantautora de la ciudad de Mar del Plata. Reside en CABA. Recientemente (el viernes 20/8)
estrenó su primer material editado, una canción folklórica de su autoría.
https://youtu.be/cJu9eQJfmAc
En Spotify: https://open.spotify.com/track/3IV3DobPdUUEHquwZ0Kdf3?si=-
_RfmWeXThCL4SNmYitlDg&utm_source=copy-link&dl_branch=1
https://quedigital.com.ar/cultura/llego-la-primera-cancion-de-estudio-de-la-cantante-paloma-barrales/
https://www.lacapitalmdp.com/la-cantante-marplatense-paloma-barrales-lanzo-llego/
“Llegó” es la primera canción de la marplatense Paloma Barrales que ya se puede conocer en las
plataformas musicales. Se trata de una composición que nació a partir de las exploración y la
fascinación de la artista por las músicas folklóricas del Perú.
La idea de una posible mudanza inspira la letra, que retrata a alguien que llega a su nuevo hogar por
primera vez.
La composición y la voz son de Barrales, Julián Rossini acompaña en el piano, producción, mezcla y
master, Juan Pablo Rufino e en bajo, Ciro Gargaglione en percusión y Martín Fedyna en guitarra.
¡Buena suerte, y felicitaciones!
*************************
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 52
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 53
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 54
6. Aperturas
Abre la segunda convocatoria de “Festivales Argentinos”
30 DE AGOSTO DE 2021: Convocatoria para la realización de fiestas y
celebraciones culturales en todo el territorio nacional
El Ministerio de Cultura de la Nación abrió la convocatoria a la segunda edición del programa Festivales
Argentinos. Hasta el 18 de septiembre, se pueden inscribir organizadores de fiestas, festivales y eventos
culturales organizados por organismos públicos o asociaciones civiles sin fines de lucro. Los beneficiarios
accederán a un apoyo económico que les permitirá fortalecer sus eventos, impulsando a las diversas
industrias culturales involucradas y garantizando el acceso a estas genuinas manifestaciones de la
cultura popular.
Según relevamientos del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA), coincidentes con
datos del Ministerio de Turismo de la Nación, anualmente se realizan en todo el país aproximadamente
2.800 fiestas, festivales y eventos culturales. Cada una de estas manifestaciones culturales es una
oportunidad para articular con los organizadores, poniendo énfasis en la necesidad de profundizar el
federalismo, garantizar el acceso a bienes y servicios culturales a toda la población y fortalecer las
identidades locales.
Además, en estos eventos se ponen en escena elementos constitutivos de la identidad, se conjugan
ingredientes tradicionales y de vanguardia, se fortalece el espíritu comunitario, erigiéndose como
espacios propicios para la puesta en práctica de diversas políticas destinadas a garantizar el pleno
ejercicio de los derechos culturales, tanto los vinculados a la participación en la vida comunitaria y acceso
al consumo de bienes culturales, como los destinados a propiciar el desarrollo de los sectores
productores de bienes simbólicos. Por otro lado, permiten promover propuestas artísticas emergentes,
generando nuevos circuitos culturales e impulsando el fortalecimiento de las economías regionales y el
turismo cultural.
Las celebraciones deben estar programadas entre el 1 de noviembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022,
y debido al contexto sanitario actual, sólo podrán postularse aquellas celebraciones que en la fecha
prevista para su realización cuenten con un protocolo sanitario vigente aprobado por las autoridades
provinciales y/o nacionales, según corresponda.
Los interesados se podrán inscribir en varias categorías según la cantidad de asistentes registrados en
ediciones pasadas, con montos que van desde $240.000 a los $750.000. También habrá una categoría
única para celebraciones concebidas para su transmisión a través de streaming gratuito y/o mediante
canales de televisión abierta, con un monto de hasta $240.000.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 55
El instructivo para aplicar, el reglamento, los formularios, los criterios para selección de proyectos
y toda la información disponible se puede revisar acá.
Se valorarán especialmente aquellas fiestas que impulsen expresiones culturales emergentes, que
contribuyan a la circulación federal de públicos y contenidos, y que trasciendan el momento escénico,
promoviendo la construcción de ciudadanía cultural mediante la participación comunitaria (clínicas,
talleres, conversatorios, ferias, etc.).
En la Primera Convocatoria de Festivales Argentinos, se inscribieron un total de 424 postulantes, de los
cuales 248 correspondieron a organismos públicos y 176 a personas jurídicas sin fines de lucro,
resultando beneficiarios un total de 138, entre los que se incluyen 73 organismos públicos y 65 personas
jurídicas sin fines de lucro, distribuidos en las diferentes regiones del país.
El Programa Festivales Argentinos es una iniciativa de la Dirección de Acción Federal, dependiente de la
Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, y constituye una política pública
para todo el territorio nacional destinada a fomentar la organización de celebraciones culturales de
carácter popular, con el objetivo de potenciar las capacidades de gestión local, el desarrollo de las
economías regionales y el turismo cultural.
************* ***************
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 56
El Tahiel
Pedro Patzer
Por gentil autorizacion del autor, publicaremos la ultima creacion/reflexión de Pedro, amigo y
pensador de profesión… Para que lo conozca, lo seguimos reproduciendo
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 57
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 58
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 59
Turismo y folklore
Pardo y Mechongué
Pasados que reviven
Catalina Deguer, en Clarin acercó propuestas para un turismo que define como de
cultura campestre, personajes célebres y pulperías. Elegimos dos de esas propuestas,
para informar aquí, como “turismo rural” o folklórico, si se nos permite la extensión.
En las extensas tierras fértiles de la provincia de Buenos Aires, pueblos alejados del caos y
traqueteo de la ciudad, conservan su tradicional estilo de vida campestre.
Sus historias de inmigrantes, museos, capillas y el recuerdo de personas de la cultura que
transitaron esas calles, invitan a los visitantes a ser parte de un viaje a la tranquilidad, al
ambiente rural y al pasado mientras disfrutan de la gastronomía local.
Pardo
El escritor Adolfo Bioy Casares vivió parte de su vida en esta localidad bonaerense y su
amigo Jorge Luis Borges solía visitarlo. Según el escritor de La invención de Morel, este es el
mejor lugar del mundo, y le hace honor en diferentes textos.
El pueblo es parte del partido de Las Flores y cuenta con menos de 200 habitantes.
Además de recordar a su ciudadano más destacado con diferentes historias, tiene una
propuesta turística enfocada en desarrollar un modelo comprometido con el entorno que
despierte conciencia social, ecológica y cultural. El proyecto se llama Yamay y queda a dos
kilómetros del casco urbano por el acceso principal. Las actividades que se plantean son
diversas y se dividen por rubros. Por un lado el educativo, en el que se realizan voluntariados
sobre permacultura, construcción natural, energías renovables, reciclado de residuos, huerta
orgánica, jardinería, lombricultura, forestación, esquila, entre otras cosas. En la sección
espiritual, se puede optar por practicar Yoga, Tai Chi, Qi Gong, meditación. Además, los turistas
pueden realizar cabalgatas, astroturismo, observación de aves. Cuenta con sector de
alojamiento en cabañas, carpas y espacio para motorhomes. Es necesario avisar antes de visitar
el lugar. Para conocer un poco más sobre la vida de Bioy Casares, se aconseja caminar por el
pueblo con calles sin asfaltar y una tranquilidad imperiosa. Hay un bar y hotel que él mismo
solía administrar.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 60
La antigua estación del ferrocarril se convirtió en museo en memoria de Adolfito, pero hoy
permanece cerrado. Exhibía fotografías antiguas, libros del autor y registros históricos que
muestran que en 1940, se casó con Silvina Ocampo en Las Flores. Además, tenía una sala
dedicada a la vida ferroviaria donde se exponían máquinas antiguas, teléfonos viejos, señales de
ferrocarril de época, y objetos de campo, entre otras cosas.
Todavía se encuentra en funcionamiento la estancia de la familia de Bioy llamada Rincón
Viejo. El autor escribió en ese establecimiento La invención de Morel. Otro de los atractivos del
pueblo, es la capilla abandonada, que sirvió como set de diferentes proyectos audiovisuales.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 61
Mechongué
A principios del siglo XX, un estanciero decidió utilizar el apodo de su hija para denominar a
la primera estación ferroviaria local. Así es como Martín de Álzaga Pérez fundó Mechongué el
12 de mayo de 1911. Este pueblo rural ubicado a poco más de 40 kilómetros de la ciudad
costera de Miramar, se caracteriza por la amabilidad de sus habitantes. Por eso, es conocido
como Pago Lindo y se coronó como Capital Nacional de la Amistad.
El gran imperdible de este lugar es la Gruta y Capilla Nuestra Señora de Lourdes que fue
inaugurada en 1993. Posee detalles de terminación como el sagrario, cuyas rayeras del altar
fueron hechas por el orfebre Juan Marra. Alumnos de "talleres protegidos" ayudaron en la
elaboración de los bancos y trabajos de herrería. El Cristo del altar mayor es una escultura
alemana del siglo XIX. La gruta se encuentra cerca al templo y es un espacio dedicado a la
oración.
A su alrededor están el Centro Cultural y la Delegación Municipal. Los murales de la ciudad se
convirtieron en grandes atracciones para los visitantes. Las iniciadoras del muralismo en
Mechongué fueron Amanda Britos y Graciela Fernández. La artista plástica local Emilia Marcón
y Alejandro Antón dejaron su marca en las paredes. Otras manifestaciones artísticas reproducen
obras conocidas de Molina Campos.
Las antiguas tradiciones siguen presentes en el Almacén de Spadari que comenzó con venta
de vitrolas, discos y bombones convirtiéndose paso a paso en un típico almacén de ramos
generales donde se podía encontrar desde
azúcar y sogas hasta anteojeras para los
caballos. Hoy conocido como el Viejo
almacén conserva dos viejos surtidores en
su acceso, y es atendido por los herederos
que continúan con el comercio familiar. E
sta localidad fue testigo del nacimiento del
famoso músico Tito Ramos. El cantautor
murió en 1997, pero su voz en temas como
Un corralito de estrellas y en Milonga para
don Pedro sigue sonando. En la plaza
Independencia se puede conocer su
monumento como así también pasar por su
tumba en el cementerio
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 62
.Otra opción es visitar el museo y biblioteca
municipal que posee piezas históricas del
ferrocarril y del pueblo, piezas arqueológicas de la
zona y un archivo fotográfico de los primeros
pobladores. Abre jueves y viernes. Por la mañana
de 8.30 a 11.30 y por la tarde de 14 a 16. Sábados
y domingos de 14 a 18.30.
En Mechongué se realiza la Fiesta Regional de
los Camioneros y el Agricultor durante la
segunda quincena de febrero de cada año que
organiza el Club Social y Deportivo Mechongué. El evento dura cuatro días y brinda exposición y
desfile de camiones y maquinarias agrícolas, almuerzo popular, espectáculos musicales, baile y
elección de la reina. Este año, por la pandemia no pudo llevarse a cabo.
Cómo llegar: está a 481 kilómetros de Buenos Aires. Tomar RP 2 hasta la ciudad de Mar del
Plata y de ahí se toma por RP N° 88 hasta el acceso al pueblo por camino secundario
(aproximadamente unos 15 km). Más información: buenosaires.tur.ar ( fuente Clarin-
25/03/2021)
Así como a mediados de siglo la primera locomotora trajo con sus vagones y cargas las primeras
señales del progreso, el museo en el que hoy se ha convertido la estación ferroviaria de esta
localidad es un tibio recurso para mantener viva la memoria de una comunidad que disfrutó de
venturosas épocas y ahora intenta sacar boleto para el único tren que no se resigna a perder: el
de la esperanza. La crisis, disfrazada unas veces de problemas económicos, otras de desastres
meteorológicos, ha clavado su puñal hasta lo más hondo de este pueblo bonaerense situado
casi en el centro del triángulo que forman Mar del Plata, Necochea y Balcarce. además de la
1050, Piedras, tornado y lluvias trajeron la ruina y la desesperanza. Durante la década del
setenta, el tren de pasajeros dejó de funcionar y la
estación, restaurada en 1996, se convirtió en museo
y biblioteca municipal con el objetivo de preservar el
patrimonio local y desarrollar el turismo comunitario.
Así, si los de heridas más profundas cargaron a sus
familias a cuestas y no tuvieron más remedio que
buscar nuevos rumbos intentando adivinar la ruta
que conduce al trabajo, otros resisten, a pesar de
las hipotecas y los remates. Y aunque la falta de
movimiento en las calles y los caminos indique lo
contrario, estos 1500 sobrevivientes, la mayoría
descendiente de los fundadores de esta localidad,
jamás reconocerán que Mechongué tramita con su realidad el título de pueblo fantasma.
"Sabemos que el esfuerzo es casi quijotesco, pero vale la pena, porque nuestros padres y
abuelos se sacrificaron mucho durante años como para permitirnos desaparecer del mapa", dice
Mary Belver, hija de Vicente, un español incansable que desembarcó en estas tierras cuando el
siglo XX daba sus primeros pasos y hoy se lo recuerda como uno de los pioneros más pujantes.
Fue ella quien presidió la asociación que formaron hace dos años 116 mujeres. Golpearon a las
puertas de las autoridades y de los bancos para pedir ayuda. Es que la calidez de los lugareños
llevó a que Mechongué sea conocido como Pago Lindo y el reconocimiento como Capital
Nacional de la Amistad. Sus atractivas calles y el típico paisaje rural, lo convierten en ideal para
quienes buscan serenidad y descanso. El tiempo dirá si ese pasado que tiene para ofrecer, es
fuente de agua fresca para revivir
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 63
Fusión e innovación en la música de
proyección folclórica:
sobre el estilo de Eduardo Lagos[1]
Juliana Guerrero
segunda parte
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 64
Folkloreishons
Uno de los rasgos distintivos de Lagos como intérprete fue su escasa participación en los
circuitos públicos existentes de la época, tales como peñas o clubes. En cambio, promovió
durante varios años reuniones en su casa con músicos que se dedicaban tanto al jazz como a
otras músicas populares. Según se ha podido reconstruir a partir de varias entrevistas, [25] a
principios de la década de 1960, el departamento de Lagos en el que también funcionaba su
consultorio, ubicado en la calle Paraguay de la ciudad de Buenos Aires, fue el lugar elegido por
quienes querían hacer música a cualquier hora de la noche durante la semana. Esas tertulias
contaron con la presencia de músicos del exterior, como fueron Vinicius de Moraes, Dorival
Caymmi o el grupo mexicano Los Tres Ases. Fue así que se crearon, durante toda esa década,
las Folkloreishons. Este es el nombre que el armonicista Hugo Díaz le dio a las reuniones de
músicos que tenían lugar en la casa de Lagos.
De esta manera, eran ellos mismos su propia audiencia además de algún amigo o
conocido que también fuera invitado para la ocasión. La circulación de esta música quedó así
restringida. Tampoco se trató de una música que circulara a través de grabaciones comerciales,
si bien Lagos tuvo una gran afición por grabar lo que sucedía en su casa recurriendo a las
tecnologías que cada década ofrecía. Como se ha visto, existen solo diez discos, algunos de los
cuales son grabaciones radiales, registros de espectáculos en vivo y repetición de registros.
Si se tiene presente que “La bacha” fue compuesta en 1949 y “La oncena” en 1956, fue
recién dos décadas más tarde, en 1969, cuando se editó el disco Así nos gusta y aparecieron,
entonces, los primeros registros comerciales de esas obras. En dicha grabación, los músicos
intentaron reproducir aquello que habían hecho de manera privada desde comienzos de la
década de 1960. Según cuenta Lagos en la contratapa:
Estas reuniones privadas se caracterizaron no sólo por lenguaje musical innovador sino
también por concebir la práctica musical como un juego. Además de su seudónimo de Ríos en el
trío con Goñi y Seeber, en algún momento también Lagos decidió presentarse como Fuentes.
Los términos relacionados con el agua, no sólo se debían a su apellido, sino también a su gran
afición por el mundo náutico, hobby que mantuvo por muchos años y que se comprueba
además, en el título de su obra “Con amuras a estribor”, que decidió ponerle a esta “chacarera
náutica” en el momento en que fue a registrarla con otro nombre y el empleado se lo impidió
porque con el título original ya había una obra de otro autor.
Además, él mismo contaba que uno de los referentes del folclore, Adolfo Ábalos, le decía
cariñosamente: “¡Ay, Laguitos, qué atrevido!”, a propósito de su modo de ejecutar el
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 65
piano.[28] Esta manera lúdica de hacer música tuvo también algunos rasgos humorísticos. De
algunas de sus obras señaló, por ejemplo, que su versión de “El bailecito” de Andrés Chazarreta
era “apto para todo público”,[29] con lo que se refería a un respeto de la forma para que se
pudiera bailar. Para explicar la relación entre el título de una de sus obras y el género elegido,
varios años más tarde reveló: “Aunque tiene conservada la estructura original de la danza
‘huella’ no lo es estricta y coreográficamente, por lo que la llamé ‘La banquina’ ”.[30] Esta actitud
risueña aparecía en muchos momentos, como cuando presentaba en público la zamba “Mi
Sañogasta”, de Oscar Valle, como “Miss Sañogasta”.[31] El humor que buscaba en los juegos de
palabras, también está presentes en alguno de los títulos de sus discos. Tal es el caso del disco
grabado con el charanguista Jaime Torres, Chaypi, en cuyo booklet aclara: “La palabra CHAYPI
quiere decir en quichua: AHÍ, pero en este caso son las dos primeras letras de charango y piano,
unidas por la conjunción y”.[32]
En palabras del propio Lagos, con suma modestia, al final de su carrera él reconoció:
“Nunca quise hacer carrera de compositor ni de intérprete. Mi objetivo principal fue divertirme”. [37]
Sin lugar a dudas, esas reuniones fueron emblemáticas para quienes participaron en ellas
y para quienes las revivieron a partir de la grabación del disco Así nos gusta. Pero la actividad
musical de Lagos continuó en las décadas siguientes, ya con pocas reuniones íntimas, pero
trabajando ―como se mencionó― como crítico musical, director artístico y asesor de dirección
en radio. Además, en las décadas de 1980 y 1990 realizó algunas giras por el exterior. Quince
años después de la experiencia de Así nos gusta, la improvisación y el juego se repetían en una
nueva casa de Lagos, pero ahora sólo con su amigo Oscar Alem. El propio Lagos recuerda
aquella experiencia:
El asunto era en mi casa, donde es posible hacer ruido sin espantar vecinos. Como
en tantos otros fines de semana, nos reuníamos Cacho Ritro, Oscar Alem y yo, a
jugar con la música. Esa tarde Cacho se acababa de ir y Oscar entró a divagar en el
piano, sin tema fijo y a mí se me ocurrió la maldad, puse en marcha el grabador y le
pedí: “A ver, correte”; se corrió espontáneamente hacia la izquierda del teclado, a mí
me dejó los agudos y yo también empalmé, ahora a cuatro manos. . .. Aparecieron
más temas, que fuimos recreando en la misma forma, o sea, Oscar identificado con
los bajos, la armonía, el acompañamiento y yo cantando las melodías, sin saber
nunca de antemano cómo iba a resolver una frase. . .. En un momento dado,
decidimos analizar lo que habíamos grabado en esas dos horas de aquel 23 de
noviembre de 1983: no parecía tan espantoso, es más, hasta creímos que tenía
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 66
matices de originalidad dentro del campo de nuestra música popular argentina. No
estábamos inventando nada y aún así, nos gustó la idea ^sde grabar un disco.[38]
Sus vínculos con otros músicos que también se dedicaron a la música de proyección
folclórica fueron muy fuertes y de los relatos registrados se evidencian varias amistades que lo
recuerdan por su gran capacidad musical. Cuando se reeditó Tono & dominante en 2008, el
reconocido músico Chango Farías Gómez evocaba ―en el booklet al disco― la dictadura militar
que atravesaba la Argentina en el momento de su grabación y la importancia de Lagos como
conductor de la agrupación que lo acompañaba:
A modo de conclusión
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 67
En este marco, sin duda, la propuesta de Lagos y de quienes lo acompañaron, permitió
resignificar las ideas de arraigo y tradición que estaban asociadas al folclore musical argentino,
fusionar algunas de las melodías folclóricas antiguas con elementos que provenían del jazz y,
finalmente, convertir esa práctica lúdica que parecía un juego de niños, en una de las primeras
“músicas de proyección folclórica” argentinas.
Notas
[19]. Ariel Gravano: El silencio y la porfía (Buenos Aires: Corregidor, 1985), 87.
[20]. Ibid., 90.
[21]. Ibid., 120.
[22]. Ibid., 120-121.
[23]. Ibid., 121.
[24]. Ibid., 140.
[25]. Entrevistas realizadas a Antonio Villar (06/03/2013), José Luis Castiñeira de Dios
(24/02/2014), Vicky Lagos (10/07/2017) y Chico Novarro (16/02/2018). Entrevista a Enrique
“Quique” Strega (Julio de 2016, realizada por Claudio Koremblit, disponible
en: https://www.youtube.com/watch?v=6gyByzRHK6Q (consulta: 20/7/2017).
[26]. Eduardo Lagos, contratapa del disco Así nos gusta, 1969.
[27]. Ibid.
[28]. “El otro lado del folclore” y Lagos: Folkloreishons 3.
[29]. Eduardo Lagos; Jorge González y Pocho Lapouble: Spicy, disco compacto (Buenos Aires:
Testigo, 1998).
[30]. Lagos: Folkloreishons 1.
[31]. Enrique Strega en Lagos: Folkloreishons 3.
[32]. Jaime Torres y Eduardo Lagos: Chaypi, booklet al CD (Buenos Aires: Polygram, 1993).
[33]. Ibid.
[34]. Entrevista personal, 2018.
[35]. Enrique Strega en Lagos: Folkloreishons 3.
[36]. Robert Faulkner y Howard Becker: El jazz en acción. La dinámica de los músicos sobre el
escenario (Buenos Aires: Siglo XXI, 2011), 275.
[37]. “El otro lado del folclore”.
[38]. Eduardo Lagos y Oscar Alem: Pianisssimo, booklet al CD (Buenos Aires: Cosentino, 2007
[1986]).
[39]. Eduardo Lagos: Tono & dominante, booklet al CD (Buenos Aires: Random Records, 2008
[1977]).
[40]. Silvia Sigal: Intelectuales y poder en la década del sesenta (Buenos Aires: Puntosur, 1991).
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 68
Surerías
Cinco Obras de Música Argentina
Para Guitarra
Esta produccion del guitarrista argentino, nos llegó para concoerlo…y claro,
lo usamos para difundirlo.fue dedicado a Carlos Moscardini. Y realmente
vale la pena. Lo presentaremos en partes. En esta entrega dos obra con sus
partituras. Disfrútelas
de Marcos O´Farrell
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 69
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 70
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 71
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 72
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 73
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 74
Continuará…
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 75
Nuevo disco y nueva vida
Raly Barrionuevo
En 2020 Barrionuevo desarmó su banda y se refugió en su casa de Unquillo, con su huerta y sus
gallinas. Ahora está armando una gira nacional para septiembre y octubre. En el flamante “1972” el
músico recupera canciones argentinas tradicionales de las décadas del ’50 y ‘60 que lo acompañaron
en su infancia y que lo conectan con su historia familiar. Es un disco que tenía grabado, pero que
había quedado guardado durante once años en un cajón, esperando el momento propicio para salir a
la luz.
“Este tiempo he grabado con un montón de gente en mi casa y me he dedicado mucho a tocar
la guitarra y el piano. La única posibilidad que yo veo en este momento de salir a tocar es solo
con la guitarra, pero no lo sé. También me pregunto muchas veces si todo esto se abre pueda
presentar este disco”, dice Barrionuevo. “En principio, lo veo muy difícil por la ausencia de
Elvira (Ceballos), pero no me quiero cerrar a absolutamente nada y tampoco quiero
autocondicionarme en ese sentido. Me da mucha adrenalina y alegría no saber cómo seguir.
No es una incertidumbre mala, es una incertidumbre linda. Siento que tengo todo para hacer.
En general mi vida fue tomando ese camino, de no sentirme condicionado por nada. A todos
mis amigos les cuento que estoy viviendo en modo bebé: porque duermo cuando tengo sueño
y como cuando tengo hambre. Entonces eso me hace pensar que estoy en un camino correcto,
que han sido años de amigarme mucho más conmigo y por lo tanto con el resto”.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 76
-¿Qué fue lo que te agotó tanto? ¿Las giras, los tiempos de la industria o qué?
-La industria no porque yo soy un artista totalmente independiente: manejo mis tiempos, mis
discos y mis conciertos. Pero quizás sentí un agotamiento de muchos años. Los últimos quince
años me fue muy bien, tuve reconocimiento, pero también pasé muchos años de dormir en
cualquier lado y comer cualquier cosa por ahí. Fueron muchos años de andar: algunas cosas
las recuerdo con mucho cariño y otras no tanto. Y también me hice preguntas: ¿Así va a ser mi
vida para siempre, tocar sesenta veces al año, hacer veinte o treinta festivales en el verano?
Me lo pregunté varias veces. Y no, ¿por qué tiene que ser así? Disfruto mucho hoy de la
soledad, de disponer de mis tiempos y saber que a veces si no quiero cenar me tomo un té con
un pedazo de pan y me voy a dormir, no pasa nada. Tenía ganas de no tener ningún
condicionamiento y siento que lo logré en este tiempo. En algún momento voy a volver a tocar
porque no sé hacer mucho más que esto.
“Fue un proceso que no tuvo continuidad porque de repente sentí que necesitaba mis
canciones y necesitaba sacar cosas que tenían que ver con mi historia personal”, le cuenta
a Página/12. “Porque el disco anterior a La niña de los andamios (2017) había
sido Chango (2014), con versiones del Chango Rodríguez. Entonces, hacer la segunda parte
de Radio AM, otro disco de versiones, después de ese no lo sentí en ese momento. Por
ende, 1972 quedó relegado. Y grabé La niña de los andamios, salí a tocarlo y pasaron los
años. Lamentablemente, se murió Elvira, o sea que no pudo escuchar el disco completo. Volví
a cantar todo el disco, porque ya había hecho algunas voces. Pero ahora, como estoy
descansado a la voz la tengo mejor que nunca y quise grabar todo de nuevo, sobre las bases
de piano de Elvira. Y grabé algunas canciones que habían quedado en el tintero, como
‘Febrero en San Luis’ (Néstor Basurto) y ‘Patio de la casa vieja’, que lo grabamos de cero con
la presencia del autor, Ramón Navarro”.
De alguna manera, el disco también es una forma de cerrar (o terminar de sanar) la historia
con su padre Segundo Barrionuevo, también músico, y despedir a su maestra y amiga Elvira
Ceballos, fallecida en 2019. “A mí me quedó picando, en una juntada en Frías hace muchos
años, algo que dijo un hombre que yo respeto mucho, que sabe mucho de música y de la vieja
bohemia fríense. Él lo conoció mucho a mi papá y dijo que era una lástima que yo no cantara
ninguna de las canciones que hacía ‘el Niño Barrionuevo’, como le decían a mi papá. Y un día
tocando con Elvira hizo ‘La Pulpera de Santa Lucía’ y me di cuenta de que era el disco que
tenía que hacer en homenaje a la música antigua”, destaca Barrionuevo sobre el origen del
proyecto, que incluye algunas canciones que tocaba su padre, a quien conoció de adulto. “Yo
creo que Elvira se hubiera llevado muy bien con mi papá, pero no llegaron a conocerse”, dice.
“Ella era como una especie de tía que yo tenía muy cercana”.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 77
-¿Por qué 1972? Es el año de tu nacimiento.
-¡Cumplí el sueño de ser un cantor de radio! La presentación surgió de una idea de hacer algo
con la radio como medio y fue tomando forma lo del programa especial. Pensé en varias
personas para tener una charla, gente mucho más específica del folklore. Pero después me
pareció hermoso que fuera una mujer y me acordé de muchos momentos que compartí con la
escritora cordobesa María Teresa Andruetto. Y siempre que compartí con ella me quedé con
una sensación de llegar muy al fondo cuando hablamos de anécdotas y cosas que tienen que
ver con el arte y las historias personales. Le pasé el disco un mes antes para que se fuera
empapando e hicimos dos charlas que registré con un grabador de mano y edité en mi casa. Y
la respuesta fue increíble porque nosotros pensábamos que nos iban a pasar 50 radios, pero
terminaron siendo como 800. Lo loco fue que se hacían eco de la propuesta, pero no tenían
idea de qué se trataba el contenido del programa. Y eso también me dio mucha alegría y
mucho orgullo, porque sentí que la gente confiaba en mi trabajo.
-Amor eterno con la radio, desde niño. Porque nosotros pasábamos mucho tiempo del año en
el campo, donde nació mi mamá, y ahí la radio era lo más hermoso que me pasaba a la noche.
Y ahí me entraban seguramente voces y sonidos que quedaron dentro de mí y que hoy salen a
través de este disco. 1972 me conectó mucho con nuestra música, con todo lo que yo he
mamado de niño.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 78
-En este disco, aparece por delante la faceta de cantor popular o de intérprete,
¿Trabajaste mucho el modo de interpretar estas canciones?
-Ahí me estuvo acompañando mucho una prima mía, Guadalupe Toledo. Ella en la primera
etapa de la pandemia estuvo en mi casa y yo le enseñé a usar el Pro Tools (software de
grabación de audio) y a los dos días ya lo manejaba. De repente necesitaba grabar las voces y
ella me ayudó. Entonces, estuvo bueno porque yo pude cantar sin tener que tocar ningún
botón. La voz la tenía como nunca, porque hace mucho no cantaba en vivo. Entonces, probaba
diferentes sonidos y timbres en cada canción, porque tenía la voz descansada y tranquila.
Creo que en este disco la única voz que suena a Raly Barrionuevo es "Alfonsina y el mar",
porque está grabada en otro contexto, en una columna radial que hicimos en vivo. Pero
después a las demás canciones les fui buscando colores que ni sabía que los tenía.
-Cuando canté tango, en la canción "Y dicen que no te quiero" (José Canet), no sabía cómo
cantar. Yo soy pésimo cantando tango, aunque de chico había algunos cantores de tango en
los asados y en los bautismos. Pero bueno, probé varias formas hasta que me di cuenta de
que tenía que cantarlo como yo podía, no de una manera pretenciosa. Antes de grabar
escuchaba mucho la versión de Nelly Omar de ese tema. Para el vals "A unos ojos", que
cantaba mucho mi papá, me basé en la versión de Antonio Tormo, porque él le hacía unas
variaciones muy especiales y muy ligadas al folklore. En la provincia se lo cantaba como parte
del folklore al tango. Entonces, todo ese trabajo fue muy divertido y comprobé que podía hacer
muchas cosas con la voz. A veces la impostaba más, a veces menos. Lo cierto es que mi voz
natural casi que no suena en el disco.
-Sí, totalmente. Es más, yo jodía con que esas canciones las quería grabar vestido de traje en
mi casa y casi que lo hago. Pero el traje de Radio AM (2009) estaba en la casa de mi hermano
y no me lo llegué a poner. Un día leí una entrevista al cantante y guitarrista estadounidense
John Mayer; el tipo quería grabar un disco vestido de traje como grababa Johnny Cash. Yo
tenía un montón de tíos y conocidos que iban a mi casa de traje, a la mañana. Fue muy
divertido hacer este disco, tuvo mucho de actoral.
-¿Y la canción cuyana también estaba presente en Frías cuando eras chico?
-Sí, muchísimo. No sé qué pasaba. Por supuesto, se cantaba chacarera y todo eso. Pero, por
ejemplo, "Vallecito" (Buenaventura Luna) era una parte importante del folklore, era como si
conociera el lugar desde siempre. Pero recién de grande fui a conocer Jáchal y esa zona. Sin
embargo, los viejos ahí en Frías cantaban esas canciones, como "Calle angosta". Después, la
vida me fue llevando a esos escenarios, al festival de la Vendimia, a Mendoza y San Juan.
Pero ya me sentía parte de todo eso, porque formaba parte de mi infancia. Lo que pasa es que
la chacarera me pegó más fuerte en la adolescencia. Porque la chacarera que a mí me
comenzó a identificar tenía que ver mucho más con lo que cantaban Raúl Carnota, Jacinto
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 79
Piedra o Peteco. Porque las letras estaban vinculadas con mi realidad de joven de ese
momento. Y ahí entré en una cuestión más ligada a la cultura santiagueña, a fines de los
ochenta, relacionada con la movida que habían generado Jacinto y Peteco después de su paso
por MPA.
Lo que vendrá
-Totalmente puede haber un Hermano Hormiga, porque eso siempre depende de los
momentos en los que podamos coincidir con Lisandro. Justamente la austeridad que presentó
Hermano Hormiga me hizo cambiar mucho la óptica de cómo hacer música. Con Lisandro la
pasamos muy bien, nos divertimos mucho juntos y ojalá podamos seguir tocando. Lo único que
nos mueve son las ganas. Y el disco que sacamos me encanta. Por eso, fantaseamos con
hacer otro disco.
Compromiso socioambiental
https://www.youtube.com/watch?v=ngIr2yK09nk
01) Amémonos 00:00 02) Zamba de la añoranza 03:15 03) La ene ene 06:38 04) A unos ojos
08:46 05) Si yo fuera río 12:22 06) Calle angosta 14:42 07) La de los angelitos 17:58 08)
Vallecito 21:25 09) Al jardín de mi madre 26:14 10) Febrero en San Luis 28:51 11) Gato de
mis pagos 33:50 12) Achalay mi mama 35:37 13) Y dicen que no te quiero 39:08 14) Patio de
la casa vieja 42:43 15) Alfonsina y el mar (En vivo) 48:00
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 80
Uso social de los estereotipos visuales en
Quebrada de Humahuaca
Introducción
El artículo ofrece una narración y reflexión que encierra un balance preliminar producto de mi
posdoctorado por temas estratégicos1 relacionado con la puesta en valor del patrimonio natural y
cultural de la Quebrada de Humahuaca, ligado al turismo, durante la década 2003-2013. Como
parte de esta reflexión y balance, se realizó una Conferencia Central llamada “Estereotipos
textuales y sus fisuras: paisaje, cuerpo y cotidianeidad en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy” en
el marco de una Jornada de Investigación denominada “Quebrada de Humahuaca: patrimonio,
turismo y paisajes culturales”. Tal Jornada se realizó en el Centro Cultural Paco Urondo,
perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires –C.A.B.A– (2015)2. Tal muestra constituyó un espacio fecundo para el despliegue
perfomático del discurso de la imagen con miras a deconstruir los modelos turísticos
estereotipados de las zonas de Volcán, Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, a partir de los
registros visuales obtenidos en investigaciones etnográficas (2008-2013). Se amplío este
material con un corpus de imágenes obtenido en diferentes sitios, entre ellos la Casa de Jujuy en
C.A.B.A3, que remite tanto a la década patrimonializada como al periodo anterior y posterior a la
misma.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 81
En dicha Casa se advierten la reproducción de estereotipos acerca del patrimonio y el turismo en
Quebrada, en especial en el contexto de “Buenos Aires celebra las regiones” desplegando una
performance o “actuación” en los términos de Bauman (1974) esto es un “despliegue
comunicativo estéticamente marcado para un público determinado”. En dicha performance se
evidencian elementos en torno a la festividad del “Buenos Aires celebra”. Es decir, expresiones
dancísticas y musicales de la zona del NOA, en especial de la Quebrada, atuendos “típicos”,
consumo alimentico que tipifican la región e imágenes estereotipadas de Purmamarca, Tilcara y
Humahuaca, todo en diálogo con luces y bajo la regulación del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires. Tales tipificaciones desplegadas artísticamente, incluidas las imágenes expuestas
en el escenario para el público presente, se manifiestan también en la folletería promocional de
la zona que reparten en ese evento comunicativo y también durante el año.
Se retomó también para esta Conferencia la investigación doctoral “Quebrada de Humahuaca:
patrimonio, procesos sociales y paisaje cultural” (2013) y la obra de mi autoría publicada en el
año 2014 “Argentina y sus paisajes culturales: patrimonio, folklore y comunicación en la
Quebrada de Humahuaca, Jujuy”, en la cual se destacó el carácter de “paisaje textual” a partir
de su inclusión en la lista de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Por lo
tanto, este artículo está orientado a presentar una reflexión sobre la diversidad de matices de
la “narrativa visual” acerca del “patrimonio” abierta a situaciones y lugares múltiples. Los relatos
in situ por parte de los pobladores del sitio patrimonial apuntalaron a construir y descontruir los
discursos visuales de la autora. Tales discursos remiten a un universo de significaciones que se
vinculan con aspectos de identidad y con la especificidad cultural de los quebradeños. Dicha
especificidad identitaria tiene que ver con mecanismos de autoadscripción al seno de un
colectivo determinado, en los términos de Kaliman (2006) o sea la identidad como
“autoadscripción en el seno de un colectivo, generalizada entre los miembros de ese colectivo”
que a su vez genera diferenciación, o “identidad diferencial” entre un colectivo y otro en palabras
de Bauman (1972 y 1974).
Cabe retomar aquí que este artículo forma parte de investigaciones in situ sobre patrimonio en
Quebrada de Humahuaca de manera diacrónica y desde una perspectiva comunicacional. Las
obras referenciadas precedentemente, entre otras, la poseen, y para este artículo se recurre a
un corpus reducido que da cuenta del planteo propuesto, realizado de manera sincrónica. Cabe
destacar también que este material fue reunido no sólo con la temática de patrimonio sino
también con otros aspectos importantes como ser, turismo, arte, creencias, trabajo, minería,
política, entre otros tópicos que gravitan cuando se habla de patrimonio en Quebrada. En este
sentido, se considera al turismo como el desplazamiento de turistas o visitantes de un lugar a
otro y que pernoctan fuera de sus hogares por un tiempo estimado. Otamendi y Barretto
(2015) desde el campo de la antropología dedican largas páginas a las diferencias entre los tipos
de turismo. Y dentro de estos tipos se rescata principalmente el turismo sostenible, es decir la
interface y repercusiones actuales y futuras de índole económica, social y medioambiental para
satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades
locales. El turismo, entonces, no sólo reúne estas aristas puestas en valor en el turismo
sostenible, sino que en Argentina presentan otras aristas que evidencia un estado de situación
bastante importante para seguir pensando sobre la vinculación entre comunicación y turismo.
Como criterio de ordenamiento, se clasificaron las voces teniendo en cuenta las localidades
seleccionadas, esto es Purmamarca, Tilcara y Humahuaca como zonas altamente turísticas y
Volcán como una localidad que contrasta con las anteriores por tener menor afluencia turística,
según los relatos de los/as pobladores/as y medios de Jujuy, que se seleccionaron para este
artículo. También se tuvo en cuenta para este artículo, las voces que refieren a la cuestión de los
estereotipos que el turismo construye sobre la zona, advirtiendo así, justamente las tipificaciones
que se registran visualmente en imágenes fotográficas, y que también son promovidas y
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 82
alimentadas, de algún modo, por páginas web turísticas. Esta última localidad, Volcán, resultó
ser el espacio propicio en las cuales se hallaban las voces que deconstruían las imágenes
estereotipadas. En este sentido, se decidió considerar esta localidad como contrastiva frente a
Humahuaca, cabecera de la Quebrada y zona de mayor flujo turístico. Por lo tanto, este es el eje
vertebrador que se analiza en este artículo.
Esta consideración tiene el valor de lo que Rockwell (1989), en sus reflexiones sobre el trabajo
etnográfico, denomina “catálogo temático del material de campo”. En este sentido, es menester
enunciar que las voces, en tanto narrativa, es decir aquella organización secuencial del recuerdo
–en palabras de Bruner (2003)– que textualiza el paisaje, esto es el “paisaje textual”, fueron las
que posibilitaron la construcción de lo que se considera una “narrativa visual” puesto que las
narrativas son consideradas discursos al igual que lo visual, esto es la imagen; es decir la
imagen como discurso, o el discurso de la imagen.
El discurso, en este sentido es caracterizado por Bajtín (1982) como géneros
discursivos temáticos, compositivos y estilísticos relativamente estables de enunciados,
adviertiendo además que existen tantos géneros de discurso como situaciones comunicativas.
De acuerdo con esta línea de pensamiento, extiende el concepto canónico de “género” a las
situaciones de la vida cotidiana y pone el acento en el problema de los entrecruzamientos y
mixturas genéricas. Afirma que estos entrecruzamientos se relacionan con el carácter
esencialmente dialógico de todo discurso, en el que se mezclan siempre distintas voces. Insiste,
de este modo, en el concepto de “polifonía”, que alude precisamente a la convergencia coral de
voces en la textura del discurso. Bajtín se aparta de toda concepción monológica y sostiene que
todo enunciado –aun el que es presentado como un monólogo– entabla un diálogo con otras
redes de discurso en el que es posible descubrir un entramado de redes discursivas. Cada
enunciado establece una red de vínculos con otros enunciados que le precedieron y abre la
posibilidad de generar nuevos discursos. Del mismo modo, en cada texto es posible descubrir
una relación con otros textos, que pone de manifiesto la existencia de un diálogo intertextual que
reemplaza a la univocidad monológica.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 83
En Humahuaca, los discursos, en tanto narrativas -
nombradas aquí con explícita autorización de los
pobladores y las pobladoras- refieren a procesos
patrimoniales y turísticos vinculados a lo laboral. En este
sentido, Delia Méndez, Liliana, María Ayala y Patricia
Guzmán y los narradores Carlos Juárez y Juan, evidencian
cambios significativos en el aspecto laboral de una ciudad
creciente a partir de la explotación turística desde la
declaratoria de la Quebrada de Humahuaca como
patrimonio mundial de la humanidad. La referencia al
“Monumento a los Héroes de la Independencia” como atractivo para el turismo es considerado
como uno de los motores de crecimiento. Aunado a las carreras de guías de turismo, hoteleria,
restaurantes y despliegues de performances musicales y dancísticas vinculadas a la cultura de
la zona. Tal explotación turística impulsó el crecimiento en un espacio devastado laboralmente
en la década de los 90. La privatización y cese de funcionamiento del “Ferrocarril Belgrano
Cargas y de pasajeros” en este departamento jujeño, excluyó a numerosas familias del sistema
laboral ferroviario. El espacio de este tren, es decir, vías y galpones fueron refuncionalizados en
la “Feria del Ferrocarril”. Así como en la localidad de Volcán los galpones del mismo tren, fueron
refuncionalizados en “Centro de Interpretación del Patrimonio” y en la “Feria Campesina” en la
cual se exhiben artesanías propias de la zona. De este modo, en Humahuaca, la Feria alberga,
según las voces de los pobladores, a muchas de esas familias, y a nuevos núcleos familiares,
constituidos por abuelos, padres e hijos de la Puna jujeña e incluso de Bolivia, como es el caso
de Ezequiel Sánchez de 21 años, oriundo de Santa Cruz de la Sierra que residía en Humahuaca
hacía dos años en el momento de la entrevista. Este joven, comerciante también de la Feria del
ferrocarril, es además estudiante de gastronomía en San Salvador y narró haber llegado a la
Argentina por trabajo, “enterándose por un tío” de que el lugar era patrimonio de la humanidad.
Esta dinámica de trabajo informal, como en otros contextos pero de especial relevancia en este,
coexiste el trabajo formal y con la creciente demanda de técnicos y expertos en materia
turística. Es el caso, por ejemplo, del estudiante de turismo José Mamaní, empleado público y
Ricardo Quispe, policía de tránsito de la Municipalidad de Humahuaca que advierten el
crecimiento de Humahuaca debido al turismo. De este modo, José Mamaní narra lo siguiente:
“hay más crecimiento aquí [Humahuaca] la ciudad está bien, si no trabajas en el Estado,
trabajas en la Feria… todos vienen a conocer el Monumento a la Independencia, o como
dicen algunos el Monumento al Indio…los artesanos se ponen en la escalera y venden
sus cosas… sí hay muchos turistas todo el tiempo, mas que en otros años, y creo que
más que en otros lugares…” (José, Humahuaca).
Asimismo, los narradores y las narradoras de Volcán, María del Valle Terán y Marcela Ortega
permiten advertir el contraste en lo laboral con Humahuaca, dado que la dinámica del trabajo en
esta localidad perteneciente al patrimonio es poco explotada en el aspecto ocupacional y
turístico. Asimismo, es considerada “pueblo de paso” por dichas voces, ya que según advierten
el turista busca llegar hasta conocer lugares más turísticos como ser Humahuaca, tal como
evidencia la voz de Ivana de la localidad y trabajadora en el Centro de Interpretación del
Patrimonio al decir lo siguiente:
“Yo nací aquí y soy criada en la localidad. Cambios, por ahí tenemos más afluencia
turística, no se vio tanto en el pueblo. Pero así un cambio radical, como se diría, no se
sintió aquí en el pueblo porque no hay mucho que explotar aquí en el pueblo, no hay
mucho que mostrar, y si lo hay tenemos nosotros la dificultad de que por ejemplo las
tierras son privadas y entonces para acceder a cada lugar que tenemos (…) que pedir un
permiso, entonces no se puede decir: hagamos un city tour, que se yo caminando, por
acá por los cerros colorados de las lagunas, porque pasas por partes de fincas por
arrendados que tienen dueños, y tenés que tener permiso… por el descuido… [por
ejemplo la] Iglesia no es monumento histórico como el resto de las localidades (…) [los]
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 84
Ferrocarriles [hacían un] recorrido entre Volcán y Tumbaya, primero en una zorra y luego
en un vagoncito. Tenían previsto hacer el museo ferroviario. Diferentes cosas que tiene
este proyecto [Vías de encuentro] (…) Este es un pueblito que es de paso (…)” (Ivana,
Volcán).
Tal como se refirió anteriormente, dicha actividad, conferencia y performance, está encuadrada
en un posdoctorado por temas estrátegicos perteneciente al Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se relaciona con cuestiones de
configuración identitaria en relación al patrimonio, a partir de las narrativas de los/as
lugareños/as de la zona quebradeña. La cuestión identitaria tiene que ver, en este sentido, con
el significado que los/as narradores le otorgan a sus propias construcciones de identidades, tal
como afirma Kaliman (2006) al referirse a la identidad como “autoadscripción al seno de un
colectivo”. En ese sentido, no se trata de imponer un sentido de identidad desde un “afuera”,
llámese UNESCO, investigadora, o cualquier otro sujeto, sino mas bien de entender cómo los/as
narradores/as construyen, otorgan y configuran sus propias identidades en el seno del colectivo
humahuqueño y de Volcán, espacios seleccionados para este artículo, y cómo, a su vez, pueden
deconstruir los estereotipos identitarios acerca de determinadas zonas en torno al patrimonio y al
turismo.
Cabe destacar, en este sentido, que se propone dentro de los estudios del patrimonio y las
constantes redefiniciones que se hacen de dicho concepto, trabajar con la categoría planteada
como “paisaje textual” producto de investigaciones extensas in situ y desde una perspectiva
émica en localidades de Quebrada de Humahuaca y que refiere a la particular forma de esta
investigación que se ancla en las narrativas orales, es la cabal percepción de los/as
lugareños/as, acerca del sentido del paisaje (físico, social, simbólico) en la cotidianeidad de las
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 85
personas que viven en dichos entornos, implicando un aporte significativo a lo que en la
actualidad nos interpelan las llamadas “nuevas sociologías”, ante el desafío de pensar en la
interface entre sociedad, naturaleza y significados.
De este modo, este artículo sostiene como uno de sus objetivos el deconstruir estereotipos
quebradeños a través de imágenes recabadas a lo largo de la investigación doctoral y
posdoctoral, a través de las narrativas de los sujetos y en un contexto general del espacio
patrimonializado cuyo perfil se está reconfigurando con el aporte de distintas culturas migrantes.
De esta forma, cabe destacar en primer lugar, que se considera como estereotipo a la idea
proveniente de Burke (2001), como “un modelo de interpretación que se aplica a diferentes
culturas”. De la misma forma Eco (1978) llama a este modelo “tópico” ya que alude precisamente
al conjunto de estrategias discursivas de producción de un texto, que prevé una modalidad de
recepción particular que gravita especialmente en el contexto de la imagen.
A este proceso, Verón (1987) lo llama “gramática de producción” y “gramática de
reconocimiento” de la imagen y el texto, y se da en un contexto socio-histórico determinado.
Aclaro aquí que este proceso de “grámaticas” en un contexo socio-histórico determinado, como
es el caso de Quebrada, no remite a las relaciones teóricas entre conceptos, sino a fenómenos
de orden discursivo. No se trata de objetos, o análisis desde “estudios de la recepción” en
sentido de Stuart Hall, sino de textos compuestos por una pluralidad de materias significantes,
descriptibles en términos de operaciones discursivas de producción y de reconocimiento, sujetas
a determinadas condiciones.
El proceso de producción de un discurso se identifica a través del conjunto de huellas que las
condiciones de producción han dejado en lo textual. Lo extratextual se considera en la medida
en que haya dejado huellas en el discurso en cuestión. Un mismo texto puede ser sometido a
diversas lecturas y cada tipo de lectura alude a una conceptualización específica de las
condiciones de producción. Un paquete textual es el lugar de manifestación de una multiplicidad
de huellas que dependen de niveles de determinación diferentes. El punto de partida de una
narrativa se encuentra, entonces, en la recepción o “lectura”. Cada lectura tiene dos vías: la de
la producción y la del consumo del discurso. En otros términos, el funcionamiento de todo
discurso depende de dos tipos de “gramáticas”, entendidas como modelos sujetos a un conjunto
de reglas: la gramática de producción y la de reconocimiento. La “circulación”, por su parte,
designa el proceso a través del cual el sistema de relaciones entre condiciones de producción y
condiciones de recepción es producido socialmente. En el caso de los discursos que nos
competen, el discurso de la imagen y las narrativas, pueden ser objeto de un consumo diferido,
en tanto signo icónico de la imagen.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 86
Puede llegar a configurarse de este modo una serie asociativa integrada en un paradigma
indiciario (Ginzburg, 1983) a través de relaciones de existencia entre los distintos textos visuales.
Tales relaciones permiten considerar a la fotografía como un “sistema modelizante secundario”
(Lotman, 1979), esto es, como un modelo de mundo demarcado dentro de los límites físicos del
espacio del encuadre fotográfico en el cual se tejen redes de relaciones propias entre los
elementos que lo componen, que conservan una cierta autonomía con respecto al contexto
“primario” en el que se instala la fotografía en tanto objeto material. Así, dentro del espacio de
cada fotografía, ya sea de Humahuaca, Volcán o del sitio oficial de Jujuy, se puede reconocer la
existencia de una retórica particular.
Una de las figuras más relevantes de esta retórica es el juego de metáforas visuales. La
metáfora visual se caracteriza como condensación de una pluralidad de significaciones en un
mismo significante icónico (Le Guern, 1985). Se pone de manifiesto aquí la presencia de la
subjetividad del enunciador (Benveniste, 1985) en la representación fotográfica o del discurso de
la imagen, relacionada en este caso, con el “Monumento a los Héroes de la Independencia” o a
los “Rieles de Volcán”. La gravitación de la visión personal de cada narrador/a para manifestar
qué es el patrimonio desde su propia mirada o qué es el turismo, o qué se debe mirar en
Quebrada, atravesada por su propia subjetividad, remite a la función emotiva de Jakobson, y el
trabajo retórico sobre el mensaje basado en metáforas visuales es característico de la función
poética.
Ahora bien, cuando se habla de la fotografía y su función poética y retórica, se habla de ésta
como parte del discurso multisemiótico de la publicidad destinado a persuadir a un público
determinado para adquirir el “bien patrimonial”. Se considera también que este género del
discurso visual suele valerse de una cadena de emisores expertos en el manejo de la
comunicación mediada y es aquí donde se introduce el concepto de “mirada”, es decir ¿desde
dónde miro al otro?.
Tal concepto supera a la noción de “punto de vista” o “perspectivismo” 4, ya que a menudo
expresa una actitud mental de la que el sujeto puede o no ser consciente. Pero generalmente,
cuando se produce un encuentro entre culturas lo más probable es que las imágenes que una
cultura hace de la otra sea estereotipada, es decir una vinculación entre imagen visual y mental.
Así, se puede afirmar que hay una “mirada turística” construida desde los estereotipos culturales
a través de registros fotográficos, en la cual los turistas identifican a la Quebrada vinculando sus
imágenes mentales preconcebidas –acerca de lo que consideran que es la Quebrada de
Humahuaca y de quienes habitan allí– con las imágenes visuales que observan del sitio en una
promoción turística, esto a través del prisma clásico sobre los lugares que hay que visitar cuando
se viaja a Jujuy. De esta manera, una narradora de Volcán advierte lo siguiente:
“porque (…) nos generan grandes oportunidades tanto de trabajo como entrada de dinero
para la gente que tienen sus negocios, tienen sus hoteles (…) porque ahora es difundido
(…) es como que todo el mundo te conoce, porque decís bueno, está dentro de la
Quebrada de Humahuaca tal pueblo o tal lugar (…) lo más conocido cuando viene un
turista, ellos te preguntan: ¿dónde están los cerros de los siete colores? ¿entendés? O
sea, ya sé que no está en nuestro pueblo, que bueno, que no nos genera a nosotros esos
beneficios, pero te da la satisfacción que por lo menos vienen y lo conocen acá dentro de
lo que es la Quebrada de Humahuaca (…)” (Ivana, Volcán).
De esta manera, tal como se dijo, la modalidad compositiva de las imágenes turísticas recurren a
estereotipos culturales como ser, el “Monumento a los Héroes de la Independencia” (el
“indígena” o el “indio” digno de fotografiar) en Humahuaca, el “Cerro de los Siete Colores” en
Purmamarca o el “Bienvenidos a Tilcara” en la localidad homónima, como elementos vinculados
a la actividad promocional de la zona.
Este aspecto revela un trabajo retórico propio de la función apelativa con una orientación
argumentativa de persuasión encaminada a convencer a los receptores acerca de la
conveniencia de elegir este destino y a generar en ellos conductas de consumo (Civila Orellana,
2010). En este sentido, se considera que este discurso es un discurso multisemiótico que recurre
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 87
a múltiples códigos, entre ellos el de la imagen, que sirve como documento histórico cargado de
un estilo romántico y exotizante lo cual plantea ciertos cuestionamientos tales como el centrar la
atención en lo “típico” a expensas de lo individual. Por lo tanto, las posibilidades de
deconstrucción de las tipificaciones quebradeñas, a través del mismo código y contraste, que se
expusieron en la Conferencia sobre las que aquí se reflexiona, están orientadas a pensar en la
diversidad de matices de la zona y en la heterogeneidad visual de los paisajes que demuestran
que se hallan textualizados por las propias prácticas de los quebradeños/as, y que van más allá
del “servicio al turista”.
La deconstrucción intenta mostrar, de este modo, la amplitud del espacio físico y simbólico de la
Quebrada en la medida en que privilegia la exposición de imágenes obtenidas mediante el
diálogo entre investigadora y lugareños construyendo de este modo, en esta performance, una
“narrativa visual del paisaje textual”.
Continuará…
Notas
1| Las Becas Posdoctorales por Temas Estratégicos (TE) están destinadas a candidatos que
hayan aprobado sus tesis doctorales, con el objeto de perfeccionar su formación académica o
especialidad y desarrollar tareas de investigación científica y tecnológica en concordancia con
los temas estratégicos establecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de la Nación en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2012-2015. Mi
investigación se encuadra en el tema estratégico Turismo relacionado a la puesta en valor del
patrimonio histórico, cultural y natural que luego, pasó a formar parte del área Hábitat. Para
mayor información ver las siguientes páginas web disponibles en:
http://web.conicet.gov.ar/documents/16279/2574023/BASES+POSDOCTORALTE+2014.pdf
http://web.conicet.gov.ar/documents/16279/150149b4-f20c-4de8-87a7-3fd9993db85b
4| La noción del perspectivismo, según Todorov (1998), fue acuñada por el dominico Bartolomé
de Las Casas frente a la mirada naturalista del almirante Colón en los viajes de conquista y
colonización de América. Fue en la segunda mitad de vida de de Las Casas donde reflexiona
acerca del “punto de vista” con el cual se mira al otro, lo que lo lleva a introducir la categoría de
“perspectivismo” como maneras distintas de mirar al otro distante y distinto.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 88
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 89
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 90
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 91
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 92
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 93
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 94
La Jaula del Gato
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 95
Fuente: La Gaceta, por Roberto Espinosa
lunes 15 de marzo del 2021
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 96
Martín Fierro.
Anticipando los 150 años de su primera
edición
Con una discreta reserva de su identidad (apenas insinuada en comentarios de amigos que lo
llaman Atilio), el usuario de Facebook “Brisca Brisca” está llevando a cabo un laborioso
homenaje al Martín Fierro. Lo hace anticipándose, desde mediados de 2021, al aniversario de la
publicación de la primera edición de la obra poética de José Hernández, realizada en 1872, que
cumplirá por lo tanto ciento cincuenta años en el 2022. Atilio, músico de la capital de la provincia
de Buenos Aires, admirador y difusor de la obra de autores y compositores argentinos de las
primeras cuatro décadas del siglo XX, trabaja incansablemente y con recursos tecnológicos
limitados, en el recitado del Martín Fierro, acompañándose a sí mismo con la guitarra y la
grabación de esa producción en videos.
Se trata de un emprendimiento por demás interesante que recrea y patentiza los versos de
Hernández y los pone a disposición de los usuarios con total desinterés personal, al solo efecto
de conmemorar de modo vívido aquella primera edición de su reconocida obra, estandarte de la
tradición argentina y espejo de la sociedad de su época, particularmente en lo que respecta a la
figura del gaucho y su contexto.
Para ver y escuchar su trabajo, debe ingresarse en la lista de reproducción del canal de Youtube
MARTIN FIERRO 150 años.
https://youtube.com/playlist?list=PL71wg9Y7j_erIPXhttMJ2EDYOEuv7xyzb
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 97
En adhesión a la tarea conmemorativa desarrollada por Atilio, hemos escrito unos versos que la
destacan y ofrecemos aquí a los lectores.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 98
el artista del mes
María Luisa Isella
María Luisa Isella , o Luisa Isabel Isella de Motteau (1876-1942) fue una artista ítalo-argentina
que se dedicó a la pintura y la escultura. Luisa comenzó su formación en Italia, de donde provenía su
familia, y luego desarrolló su carrera como artista en Chile, Argentina y Francia.
En Chile, ingresó a la Academia de Bellas Artes y logró obtener cierto grado de reconocimiento para
una mujer artista de la época. Fue, por ejemplo, la primera mujer artista fotografiada en su taller en la
revista chilena Instantáneas de Luz i Sombra, en el año 1900, donde se la observa en su papel de
retratista (Cortés Aliaga, s/f). Sus obras, además, fueron difundidas en algunas notas de las
revistas Zig-Zag —donde además participó como colaboradora en las crónicas literarias— y Selecta,
ambas publicaciones chilenas, que son prácticamente los únicos registros que se conservan de sus
obras, de las que se ha perdido gran parte de la información y los datos de su ubicación.
A pesar de tratarse de una artista premiada que participó de varios de los Salones Nacionales de
Chile y de Argentina y cuyo nombre figura en catálogos y publicaciones, lo cierto es que, según
Cortés Aliaga, Luisa aparece marcada por una “integración marginal” (s/f, p. 8) en tanto se la ha
incluido siempre en referencia a un otro masculino protagónico. La autora también señala que al
tratarse de una escultora, fue común que se la asocie a una cierta masculinidad, ya sea por rasgos
de su personalidad o temáticas de su obra, y porque en ocasiones vestía de forma distinta a lo que
era costumbre en su época, para poder trabajar con comodidad.
En 1908, mientras residía en Argentina, Luisa viajó a Francia a perfeccionarse como artista, becada
por el gobierno y respaldada por Carlos Pellegrini.
Una vez allí, Gluzman (2015) señala que estudió con Arias e Injalbert y fue aceptada en el Salón
Oficial de París. Además, fue en Francia donde realizó la escultura Enfant source o El sediento que
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 99
fue premiada por la Sociedad de Artistas Franceses. La figura se compone de un muchacho
agachado bebiendo el agua que brota de una roca. En 1914 la escultura fue instalada en Buenos
Aires, en una fuente ubicada en la Plaza Rodríguez Peña, a lo largo de la avenida Callao, donde
todavía se encuentra al día de hoy a pesar de haber sufrido algunos actos de vandalismo. Sobre
esta obra, Parise (2015) escribe:
“El sediento: un cuerpo desnudo, con perfectas proporciones, en las que el frío mármol dejó
lugar a la perfección de tensos y pulidos músculos. Claro que no todo fue elogio. Vale
recordar que era el principio del siglo XX y exponer el cuerpo de un joven desnudo en un
espacio público generaba reparos en la gente con mente pequeña, aunque se tratase de una
estatua. Pero igual la obra se instaló en la plaza, aunque sin la presencia de la autora: estaba
en Europa y recién volvería al país en 1919, tras el fin de la Primera Guerra Mundial” (s/p).
Tras su regreso a la Argentina, Luisa Isella se radicó en Buenos Aires donde se dedicó a la docencia
en la Escuela de Artes Decorativas (Gluzman, 2015). Si bien de su obra se conoce principalmente el
trabajo con figuras femeninas, también se dedicó al retrato de modelos masculinos y a encargos
privados, como se observa en el retrato en su estudio en Chile, lo que también es indicio de su
profesionalización como artista.
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 100
La capataza
de don Atahualpa Yupanqui
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 101
Inti Raymi
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 102
Pregón Criollo
Nº 115 – Septiembre de 2021 ISSN 2718- 787X
Nota: La Academia Nacional del Folklore, y este Pregon Criollo, utilizan la grafia original del
término folklore (con K) aunque ahora se acepta (por ej. el Diccionario de la Real Academia), su
uso con C. Cada autor elige el modo de expresarse y asi lo respetamos, aunque reservamos su
ajuste cuando eventualmente se refieran a la Institución o sus productos, en cuyo caso
mantenemos la grafia propia.
Las imágenes que completan las páginas son del María Luisa Isella, protagonista del artículo
21.Cuando aparecen subrayados en ciertos textos nombres propios, corresponden en general a
las fotografías que ilustran dichos textos.
Noticia importante:
Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El
Pregón Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto
sugerencias como correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación.
Pueden ser enviadas a estos correos:
de la Academia: [email protected]
del editor: [email protected]
Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico
digital que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón
Criollo”, para no mantener demasiados archivos “a futuro”. Los esperamos
Pregón Criollo Nº 115. Academia Nacional del Folklore - ISSN 2718- 787X Página 103