Honduras Cadenas
Honduras Cadenas
Honduras Cadenas
ndice 1 2 3 Introduccin ................................................................................................................ 3 Cadenas Agro-Alimentarias........................................................................................ 3 Antecedentes de Honduras.......................................................................................... 4 3.1 3.2 3.3 4 4.1 4.2 5 5.1 5.2 6 6.1 6.2 7 7.1 7.2 8 8.1 8.2 9 10 11 12 12.1 12.2 12.3 12.4 12.5 12.6 12.7 Situacin socioeconmica................................................................................... 4 El sector agrcola y agroindustrial ...................................................................... 5 Comercio internacional....................................................................................... 7 Caractersticas generales..................................................................................... 8 Problemas que enfrenta el pequeo productor.................................................... 9 Caractersticas del Productor Mediano y Grande ............................................. 14 Problemas que enfrenta el productor mediano y grande................................... 14 Caractersticas del Intermediario ...................................................................... 15 Problemas que enfrenta el Intermediario ......................................................... 16 Caractersticas de la Agroindustria ................................................................... 17 Problemas que enfrenta la agroindustria........................................................... 18 Caractersticas del Consumidor Final ............................................................... 18 Problemas que enfrenta el Consumidor Final................................................... 20 Apndice 1: Resumen de los problemas ............................................................... 22 Bibliografa ........................................................................................................... 25 Anexos .................................................................................................................. 29 Anexo A: Resumen Ejecutivo de las Cinco Cadenas Agroalimentarias........... 29 Anexo B. Zonas de levantamiento de informacin para las cinco cadenas ...... 31 Anexo C: Cadena Agro-Alimentaria de Frijol en Honduras ............................ 32 Anexo D: Cadena Agroalimentaria de Palma Africana.................................... 55 Anexo E: Cadena Agroalimentaria de Ganado Bovino .................................... 80 Anexo F: Cadena Agroalimentaria de Carne Porcina....................................... 96 Anexo G: Cadena Agroalimentaria de Meln y Sanda.................................. 118
2
Intermediario............................................................................................................. 15
Agroindustria ............................................................................................................ 17
Consumidor Final...................................................................................................... 18
Conclusiones ............................................................................................................. 21
Introduccin
Este informe presenta un bosquejo sobre la situacin actual de las cadenas agroAlimentarias en Honduras. Este estudio forma parte de un anlisis sobre las cadenas Agro-Alimentarias en Centroamrica y los posibles efectos del tratado de libre comercio entre los pases centroamericanos, la Republica Dominica y los Estados Unidos (DRCAFTA). El objetivo del informe es resumir los conocimientos existentes acerca de las cadenas agro-Alimentarias en Honduras, haciendo hincapi en la identificacin de los eslabones dentro de estas cadenas, y los problemas que estos enfrentan. Se har mencin especial de aquellos productos en los que algn eslabn de la cadena represente una excepcin a la regla dada alguna particularidad del rubro, o a las relaciones de mercado del producto en cuestin. Tambin se pretende evaluar qu tipo de informacin hace falta para tener una completa comprensin de la naturaleza de las cadenas productivas en Honduras. La revisin se basa en las investigaciones de la Secretara de Agricultura y Ganadera (SAG) que por medio de su programa La Mesa Agrcola logr hacer el primer esbozo de la identificacin y caracterizacin de los eslabones de las cadenas agropecuarias en Honduras. Adicionalmente, se consultaron otros trabajos sobre cadenas de valor realizados por el Fondo para la Inversin y el Desarrollo de las Exportaciones de Honduras (FIDE) y la Escuela Agrcola Panamericana del Zamorano. La informacin sobre el consumidor final, se obtuvo del reporte GAIN realizado por la Embajada de EE.UU. en Honduras. El informe esta organizado de la siguiente forma: La seccin 2 presenta una explicacin sobre el enfoque de las cadenas agro-Alimentarias como instrumento de estudio del sector productivo de una economa. La seccin 3 es un breve resumen de los antecedentes en Honduras, comenzando con la situacin socioeconmica, el sector agrcola y agroindustrial, y finalmente el sector de comercio externo. En la seccin 4 a la 9 se hace una descripcin de los principales eslabones de la cadena agro-alimenticia, detallando las caractersticas especiales de diferentes rubros. Finalmente, se darn algunas conclusiones sobre las caractersticas y cuellos de botella de las cadenas, as como tambin sugerencias de campos donde hace falta informacin adicional para poder llegar a conclusiones acerca de las cadenas y los obstculos que enfrentan. 2 Cadenas Agro-Alimentarias
El enfoque de cadena se refiere al conjunto de operaciones de produccin, procesamiento, almacenamiento, distribucin y comercializacin de insumos y de productos agropecuarios y agroforestales, incluidos los servicios de apoyo. De esta manera se incorpora la cadena de valor, como el elemento fundamental en la definicin del entorno del sistema de innovacin, con la finalidad de desarrollar ventajas competitivas para el sector y/o rubro especfico. El concepto de cadena agro alimenticia involucra un grupo de etapas interconectadas, a travs de los siguientes macro eslabones: produccin transformacin consumo. Esta dimensin implica considerar los distintos procesos productivos, as como las relaciones econmicas e institucionales que se producen entre la oferta inicial y la demanda final.
3
El enfoque de cadenas permite tener una amplia visin de los problemas y un manejo ms completo de la informacin que facilita la identificacin de puntos crticos y cuellos de botella, que impiden el desarrollo de la cadena agro alimenticia. Asimismo, apoya la bsqueda de alianzas entre los diferentes actores y/o grupos de inters, para el logro de sinergias e innovaciones especficas. 3 Antecedentes de Honduras
3.1 Situacin socioeconmica
Durante la ltima dcada, el ndice de Desarrollo Humano (IDH) ha venido mejorando. Durante el perodo 1990 al 2003, Honduras pas de tener un IDH de 0.500 a 0.657 tomando el lugar numero 115 de 175 pases a nivel mundial y el nmero 30 de un total de 33 pases en el contexto de la regin Latinoamericana y el Caribe (PNUD, 2003a). Segn el sistema de clasificacin del IDH, Honduras se encuentra en el rango de los pases con un desarrollo intermedio. Los avances logrados en el desarrollo humano se deben principalmente a la estabilidad poltica durante los ltimos 15 aos, hecho que ha permitido la inversin en servicios bsicos como salud y educacin (PNUD, 2003b). As mismo, los programas especiales de vacunacin y educacin han mejorado las condiciones de vida y ello ha inducido el incremento de los ndices de desarrollo. A pesar de los logros positivos obtenidos al nivel nacional, Honduras se caracteriza por el desequilibrio geogrfico entre los diferentes departamentos y municipios, especialmente las zonas fuera de la T de desarrollo (Falck, 2005). Honduras cuenta con varios departamentos que registran un desarrollo humano que se acerca a los niveles de los pases desarrollados; un ejemplo de ello es el caso de las Islas de la Baha que registraron un ndice de 0.811. Sin embargo, un departamento como Lempira registr en el 2003 un ndice de 0.463, reflejando un bajo desarrollo humano y un alto nivel de pobreza. Durante el perodo 1991-2002, Honduras ha logrado importantes avances en la reduccin de la pobreza; a nivel nacional, el ndice baj del 75% al 63%. Esta reduccin fue mayor en las zonas urbanas, donde la pobreza extrema disminuy de 47 a 27% y la pobreza total de 68 a 56%. Sin embargo, los resultados obtenidos en el sector rural son preocupantes, la brecha entre el sector urbano y rural sigue siendo importante. En las zonas rurales la pobreza extrema subi de 60% en 1991, a 63% en el 2002, aun cuando la pobreza total disminuyo de 80 a 71% en el mismo periodo. La brecha de pobreza entre las zonas rurales y urbanas es una de las principales causas de la migracin hacia las ciudades o el extranjero. La migracin rural causa un xodo de las personas con edad para trabajar y con cierto nivel de formacin, limitando el potencial del desarrollo endgeno de las zonas rurales (MDG, 2003) En el cuadro 3.1 se observa claramente el efecto del Huracn Mitch en el ao 1998. Su impacto negativo fue mayor en la zona rural, debido a los daos en la produccin agrcola y la prdida de oportunidad de trabajo. Fueron sobretodo los hogares ms pobres los que han recibido los mayores impactos del Mitch, debido a las prdidas de sus escasos activos y los gastos directos en salud, vivienda y alimentacin (Banco Mundial, 2003).
Cuadro 1: Evolucin de la pobreza 1991 1992 1993 Nacional Pobre extremo Todos los pobres Urbano Pobre extremo Todos los pobres Rural Pobre extremo Todos los pobres 54.2 74.8 46.7 68.4 59.9 79.6 47.4 69.9 39.2 61.6 53.9 76.5 45.1 67.5 31.6 55.5 55.8 77.1
3.2
Las transformaciones estructurales en la economa honduras durante las ltimas dos dcadas han tenido un gran impacto en el sector agropecuario. Evidencias de este impacto ha sido la reduccin en la participacin del valor agregado del sector en el PIB, el incremento de la importancia de los cultivos no tradicionales en las exportaciones y el cambio en la composicin de la estructura agraria. A pesar de la prdida relativa dentro del PIB nacional, el sector agrcola sigue siendo importante para la economa, sobre todo para la generacin de empleo y divisas. La contribucin del sector agrcola en el PIB disminuy de 22% en 1990 a menos de 14% en los ltimos aos. Sin embargo, este ndice no incluye los productos agroindustriales y los servicios vinculados directa o indirectamente con la produccin de productos de origen agrcola. Junto con la rama de manufactura de alimentos, en el 2002 represent el 31% del PIB (CEPAL, 2003b). Las vinculaciones con el resto de los sectores como lo son el comercio, transporte y otros servicios bsicos, son sumamente importantes debido a que dinamizan estas actividades.
Figura 1. Participacin en el PIB (1990-2004)
Participacin de los sectores en el PIB (1990-2004)
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04
ao
Agricultura Industria Servicios
Los rubros principales son el caf, maz, banano y caa de azcar; las producciones bovina, porcina y avicultura, as como la pesca y la acuicultura. Se estima que en conjunto las actividades relacionadas al sector emplearon ms de 920 mil trabajadores, representando el 36% de la fuerza laboral del pas, de la cual se estima que dos terceras partes trabajan en las actividades de productos tradicionales (BCH, 2004). Honduras ha avanzado en la liberalizacin y apertura de su economa, lo que ha generado una rpida diversificacin de las exportaciones hacia el sector no agropecuario, sobretodo en las actividades de la industria de manufacturas (maquilas). El valor de las exportaciones agropecuarias disminuyo del 72% del total de las exportaciones en 1990 a 23% en el 2001 (CEPAL, 2003). A travs de un desglose de la composicin de la produccin agropecuaria de los rubros ms importantes se observ un cambio importante en el valor agregado de los mismos. Son principalmente los rubros tradicionales de exportacin (azcar, banano y caf) los que han registrados importantes reducciones. La exportacin de los productos agropecuarios se vio afectada principalmente por la cada de las exportaciones del caf y el Huracn Mitch. Cabe destacar que el caf constituyo en 1990 el 25% de las exportaciones agropecuarias, sin embargo, la sobreproduccin a nivel mundial durante los ltimos aos result en un descenso del precio internacional y ello disminuy el valor de las exportaciones. El limitado desempeo del sector agrcola est relacionado a su bajo nivel de productividad y la limitada eficiencia relativa en la utilizacin del capital. Esta ltima se puede aproximar por el recproco de relacin incremental capital/producto (ICOR) que indica cuantas unidades adicionales de capital es necesario para producir una unidad adicional de producto. Para todo la economa, la productividad del capital en Honduras es casi la mitad de los patrones internacionales, que, normalmente, estn en un rango entre 0.25-0.33. La productividad del capital cay en la dcada de los 90 frente a la dcada anterior de 0.15 a 0.13. Con la reconstruccin de los daos ocasionados por el huracn Mitch esta relacin se mantuvo ya que parte de la nueva inversin se orient ha reemplazar el capital destruido y en consecuencia, no contribuy como producto adicional (Silverio, 2001). El bajo nivel productivo guarda una estrecha relacin con el limitado uso de tecnologas modernas y con los bajos niveles de educacin del trabajador hondureo. A pesar de la introduccin de nuevas tecnologas en algunos sectores de mayor dinamismo, como lo son la maquila y la acuacultura, la productividad promedio de las inversiones ha sido limitada. En Honduras, la productividad por tarea agrcola es la ms baja de la regin centroamericana, producto del escaso uso de riego y mecanizacin en tierras aptas para el cultivo, as como la falta de infraestructura productiva para reducir los costos de transaccin. A pesar de la reforma agraria en los aos setenta y ochenta y la liberalizacin del merado de la tierra en los aos noventa, existe un consenso general pertinente a que la distribucin de la tierra en Honduras no ha tenido una profunda modificacin durante las ltimas dcadas. Aun persiste la concentracin de la tierra, junto a la marginacin de la mayora de la poblacin rural en minsculos predios, un alto porcentaje de los cuales se encuentra en condiciones de degradacin por sobreexplotacin y exige importantes inversiones en mejoramiento para cubrir las necesidades de los productores (CEPAL, 2002).
6
Las explotaciones mayores de 50 hectreas, aunque han disminuido el rea que ocupan en la estructura de distribucin de la tierra (comparacin entre 1993 y 2001), estas aun cubren casi el 33% de la superficie con un tamao promedio de 209 hectreas. Por otra parte, los predios menores de 5 hectreas, cuya superficie promedio es de 1.4 hectreas y constituyen el 83% de las explotaciones, ocupan slo el 15% de la superficie. Una de las caractersticas de la situacin actual en la estructura agraria de Honduras es el incremento del nmero de pequeos productores sin o con poca tierra, cuyas condiciones de deterioro de los recursos naturales y de imposibilidad de mejoras tecnolgicas no permiten cubrir las necesidades del hogar. El nmero de fincas con extensiones menores de 5 hectreas, que representaban para el ao 1974 el 64% del total de las tierras en explotacin, pasaron a constituir el 83% en el 2001. El crecimiento extensivo en el nmero de fincas se debe principalmente a la subdivisin de las pequeas propiedades, sobre todo en los departamentos del Occidente del pas.
3.3 Comercio internacional
Honduras ha dado cada vez ms importancia a la apertura de su comercio exterior y a su participacin en los acuerdos comerciales bilaterales o multilaterales. De esta manera, CAFTA puede ser visto ms como una continuacin de acuerdos que se han puesto en marcha en el pasado, que como un viraje en las polticas de comercio exterior recientes. En 1983 se firm la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC) entre EE.UU. y los pases de Centro Amrica que fue el primer paso hacia la disminucin o anulacin de los aranceles en la mayora de los productos agrcolas centroamericanos exportados hacia EE.UU. Honduras se suscribi al el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT por sus siglas en ingls) en 1994 y entr a ser miembro de la Organizacin Mundial de Comercio (OMC) en 1995. La membresa en estas organizaciones ha significado una disminucin significativa de los aranceles impuestos a las importaciones del exterior. Entre 1990 y 2003, los derechos arancelarios a las importaciones bajaron de 12 a 6% (Arias, 2004). En 2000, para compensar por los efectos que NAFTA pudiera tener en la regin de Centro Amrica, EE.UU. firm el CBTPEA con los cinco pases de la regin, extendiendo el grado preferencial a las importaciones de stos pases al anular completamente los aranceles de algunos productos, e imponiendo cuotas y salvaguardas para otros. El CBTPA en esencia, extendi las preferencias arancelarias del tratado del ICC hasta el 2008. La firma de estos tratados de libre comercio y la inclusin en el GATT y la OMC han contribuido a que Honduras tenga un ndice de apertura comercial (exportaciones ms importaciones sobre PIB) de 0.71, parejo con el de Costa Rica de 0.72 y mayor a los de El Salvador de 0.39, y Guatemala de 0.41. Slo Nicaragua se encuentra significativamente por encima, con un 0.98 (Monge et. al., 2004). El principal socio comercial de Honduras es EE.UU. En 2002, el 50% de las exportaciones fueron hacia EE.UU., mientras que el 41% de las importaciones vinieron de ese pas. Honduras tiene ventajas comparativas en 56% del total exportado a EEUU (en 1998-2000). No obstante, en 85% de los casos Honduras no exporta a EEUU aunque tiene ventajas comparativas mientras s exporta al resto del mundo. Esto se debe principalmente a aranceles barreras no arancelarias (BNAs) para esos productos impuestos por EE.UU. (Monge et. al. 2004). Despus de EE.UU., el socio ms
importante es el resto de Centroamrica, que capt el 21% de las exportaciones y el 17% de las importaciones en 2002, y Europa con el 17% de las exportaciones y el 7% de las importaciones. El resto de Latinoamrica, principalmente Mxico, Colombia, Venezuela y Brasil tienen una relacin comercial importante pero desbalanceada con Honduras, pues estos pases son el destino de nicamente del 5% de las exportaciones, pero son el origen de 25% de las importaciones (Arias, 2003). Histricamente, las principales fuentes de divisas en Honduras fueron productos primarios como el caf y el banano. Sin embargo, en los ltimos cinco aos, la importancia del caf dentro de las exportaciones hondureas ha disminuido sustancialmente debido tanto a los daos causados por el huracn Mitch en 1998, como por los bajos precios del rubro en los mercados internacionales en los siguientes aos. El banano por su parte, contina siendo uno de los rubros de exportacin ms importantes como lo muestra la figura abajo. En la ltima dcada, tambin se ha visto el surgimiento de nuevos productos no tradicionales que han cobrado fuerza dentro de las exportaciones hondureas. Los ejemplos ms importantes son el camarn y el meln/sanda. Su auge ha sido el resultado de esfuerzos estatales de diversificar la oferta de productos exportables. Otros productos agrcolas que han cobrado importancia dentro de las exportaciones han sido el aceite de palma, la pia y el tabaco. En cuanto a las actividades no agrcolas, el valor agregado de la industria maquiladora del pas en valores corrientes ha pasado de representar 2.2% en el PIB en 1995 a 6.6% en 2005; mientras que, la participacin de la maquila respecto al total del valor agregado de la Industria Manufacturera, pas de 14.5% a 36.7% entre los aos mencionados (BCH, 2006). El desarrollo de este sector se debe al establecimiento de zonas francas 100% libres de impuestos de exportacin (recurrentes antes de la dcada del 90), impuestos sobre ventas, sobre renta, y cualquier otro impuesto municipal. El crecimiento del sector ha sido exponencial. 4 La pequea produccin
4.1 Caractersticas generales
En general, el pequeo productor se define como aquel que carece de dos de los tres factores bsicos de produccin agropecuaria: Mano de obra, capital y tierra. El pequeo productor generalmente tiene suficiente mano de obra para trabajar sus niveles de produccin, pero carece tanto de grandes extensiones de tierra, como de capital y/o acceso a capital. En Honduras, el pequeo productor se define como aquel que posee una extensin de tierra de menos de 5 Ha, y tiene limitado acceso a servicios de financiamiento, como se ver ms adelante. No obstante, existen algunas excepciones a esta regla de definicin: La toronja, por las caractersticas del rubro y la historia de cmo fue introducido al pas, se tiende a cultivar en reas de tierra ms extensas, y por eso la categora de pequeo productor comienza con 50Ha o menos (SAG-Mesa Agrcola). La carne bovina tambin es una excepcin donde se ha identificado a los pequeos productores como aquellos con menos de 10Ha de tierra para pastar (SAG-Mesa Agrcola). Por otro lado, el tamao del productor de carne porcina se mide no con la extensin de tierra, sino con el nmero de cabezas, y ste
8
ha sido declarado como menos de 4 cabezas para identificar a los productores pequeos. Finalmente, tenemos que los pequeos productores de caf cuentan con 15Mz (10.5 Ha) menos de tierra arable (FIDE). El resto de productos agropecuarios en general cuentan con pequeos productores que en promedio cultivan un rea de 5Ha menos. En promedio, la proporcin de pequeos productores es alta para la mayora de los productos analizados. Sin embargo, esto es cierto nicamente cuando miramos los nmeros absolutos de productores o en otras palabras, el nmero total de fincas. Cuando se analizan las cantidades de produccin total, o el rea total cultivada por producto, la proporcin de pequeos productores se reduce significativamente. La siguiente figura ilustra este fenmeno:
Figura 2: Participacin relativa de pequeos productores en nmero y produccin
Participacin Relativa de Pequeos Productores en Nm ero y Produccin
ro nj a M an R am go bu t n
an ja
a z
llo
el
lm a
ijo
rc in
vi n
Po
Pi
Fr
To
Bo
Po
ne
ne
Como se puede observar, el mango y el rambutn son los dos casos extremos donde los productores pequeos producen ms del 60% del total de la oferta del rubro. En los casos de la carne porcina y el caf se observa una participacin en la produccin final de alrededor de 30% por parte de los pequeos productores. La naranja, la carne bovina y el pollo muestran proporciones de alrededor del 20%, mientras que la palma de aceite y la pia se encuentran en el extremo del espectro con el 2% de produccin para el aceite de palma y el 0.2% para la pia. Estos nmeros demuestran que en la mayora de los casos existe un gran nmero de pequeos productores que poseen una pequea proporcin del total de la tierra dedicada a cada cultivo, y un pequeo nmero de grandes productores, dueos de la mayora de la tierra donde se cultiva el rubro.
4.2 Problemas que enfrenta el pequeo productor
El pequeo productor enfrenta los siguientes problemas: 1) baja productividad en sus cultivos, 2) baja calidad que puede llegar a producir, 3) alto costo del financiamiento para mejorar tanto la productividad como la calidad del producto, 4) informacin imperfecta en cuanto a los mercados tanto de insumos como de bienes y, 5) deficiente infraestructura vial y elctrica a nivel nacional.
Ac
ei te
ar
ar
de
Pa
ar
af
El problema de la productividad es el problema ms importante que aqueja a la mayora de los pequeos productores y se traduce en los ndices de rendimiento que alcanzan en comparacin a los productores grandes. Existen dos razones que explican porqu la diferencia en productividad es tan marcada entre pequeos y grandes. La primera se debe a la gran diferencia de conocimientos de mejores prcticas y tecnologas de produccin. La segunda, se deriva del bajo nivel de aplicacin de insumos. Especialmente en las cadenas donde los productores no estn debidamente organizados, el acceso a insumos es limitado y los precios tienden a ser ms altos. Un rubro que ejemplifica este fenmeno es el frjol, donde los productores pequeos generalmente cosechan en tierras no frtiles de colinas y laderas, y la mayora no estn afiliados a ninguna organizacin y por eso el acceso a insumos es ms limitado. Por otra parte, los proveedores de insumos se concentran en zonas especficas, por lo que muchas localidades productoras de frjol tienen un costo alto adicional de transporte para acceder a ms y mejores insumos. El caf es otro rubro que a pesar de contar con un gran nmero de productores, y tener gran importancia a nivel de generacin de empleo e ingresos nacionales, todava cuenta con precios de insumos por encima de los promedios internacionales, lo que lleva a la subaplicacin de estos y por ende, a menores ndices de productividad. Otro caso interesante, es el de los productores de naranja, que a pesar de contar con organizacin formal, no cuentan con los vehculos necesarios para negociar con los vendedores de insumos de una manera conjunta. El cuadro abajo muestra la diferencia en ndices de productividad entre los productores pequeos y grandes para los productos donde esta informacin es disponible. La nica excepcin se da en el caso de la toronja donde los pequeos productores tienen una productividad ms alta no slo que los grandes sino tambin que los medianos. En el caso del maz, aunque los grandes son ms productivos que los pequeos, la diferencia no es significativa. La explicacin de este fenmeno puede ser el hecho de que muchas veces la economa campesina no tiene las caractersticas de las economas de escala presentes en otro tipo de actividad econmica, donde un mayor tamao generalmente representa una mayor productividad y por ende menores costos marginales. Por ser actividades poco tecnificadas, un alza en la cantidad de tierra cultivada con productos agrcolas bsicos, no reducir el costo marginal del producto y por ende no mejorar necesariamente la productividad. Por otro lado, la produccin tecnificada s tiende a mostrar economas de escala, y por eso vemos la diferencia en productividad entre pequeos y grandes productores de rubros como la pia.
Cuadro 2: Rendimientos produccin/rea cosechada (TM/Ha) (%) Rubro Naranja Toronja Rambutn Pia Maz Maz
Fuente: SAG, FIDE
10
El caso ms extremo de baja productividad de toda la cadena en conjunto, se encuentra en la cadena de carne bovina. Las razones que explican la baja productividad de esta cadena son dos: primero, la carencia de un instituto de investigacin cientfica sobre la produccin de carne bovina, que no ha facilitado la adopcin de nuevas tcnicas. Actualmente el desarrollo del sector est liderado por criaderos privados que por ser pocos, han logrado un mejoramiento paulatino. En segundo lugar est el hecho de que la industria en general ha perdido dinamismo y los mrgenes de beneficio son pequeos, por lo que no hay incentivos para mejorar calidad o productividad, especialmente por parte de los pequeos productores. Los datos en el siguiente cuadro demuestran los bajos estndares en los que se encuentra este rubro en comparacin a los estndares internacionales.
Cuadro 3: ndices de Productividad Ganado Bovino en Honduras ndice Natalidad Mortalidad Terneros Mortalidad Adultos Edad al 1er parto Intervalo entre partos Incremento de Peso Peso de Sacrificio Edad sacrificio de Novillo Produccin Lb de carne/rea/ao
Fuente: Secretara de Agricultura y Ganadera (2002)
Promedio Nacional (2002) 52% 8% 3% 40-42 meses 17 meses 0.7 Lb/da 750 Lb 36 meses 400 Lb
Promedio Ideal 85% 2.50% 0.50% 24 meses 12 meses 2 Lb/da 1000 Lb 18 meses 1,500 Lb
En segundo lugar, estn los problemas de calidad en el producto. Estos se deben en parte a la falta de conocimientos sobre tcnicas de produccin y post-cosecha, en parte a la falta de incentivos para invertir en mejorar la calidad, y en parte a la mala calidad de los insumos que en efecto se aplican. La carencia de conocimientos, es una caracterstica de todos los rubros. El caso de las hortalizas es un caso especial, pues segn la propia Secretara de Agricultura y Ganadera, el sector no cuenta con asistencia tcnica especializada ni en procesos de produccin, ni en comercializacin y as, es virtualmente imposible que los pequeos productores adopten mejores prcticas para generar productos de mayor calidad. Un avance que hara una enorme diferencia en la produccin de hortalizas, sera el acceso a nuevas tecnologas de riego, este sera el primer paso hacia la posibilidad de que los pequeos productores nacionales puedan competir con las importaciones de pases vecinos. Por otro lado, est la falta de incentivos para procurar producto de buena calidad. Este es el caso de la cadena de carne vacuna, donde el mercado no reconoce diferencias de calidad y por eso no hay un incentivo econmico para producirla. Finalmente, un caso
11
que ilustra la mala calidad del producto gracias a la mala calidad de los insumos, es el rubro del arroz y en menor medida del frjol tambin, donde los productores locales no tienen acceso a semilla mejorada y por eso la calidad del producto final simplemente no puede competir con el grano importado de EE.UU. u otros pases de Centro Amrica. Un aspecto ms que afecta la calidad, es una caracterstica intrnseca del cultivo en rubros como la toronja y se da debido a las condiciones geogrficas donde se cultiva. En los mercados externos, se demanda una fruta 100% limpia que es difcil de producir en Honduras gracias al clima tropical-lluvioso de la zona del litoral del atlntico donde se cultiva la fruta y que tiene ms incidencia de plagas y enfermedades que los otros pases exportadores que cultivan en zonas sub-tropicales. En estas condiciones, es virtualmente imposible procurar la calidad requerida para obtener los mejores precios en los mercados exteriores. En tercer lugar, tenemos el problema del alto costo del capital para incentivar la inversin. Existe en el sector financiero hondureo gran cautela con respecto al sector agropecuario por su volatilidad y decaimiento en las ltimas dcadas. En la mayora de los casos, los productores pequeos no tienen otra opcin de crdito que la concedida por los compradores de su producto, los transportadores, los bodegueros y/o la agroindustria. Dadas estas circunstancias, los pequeos productores estn dispuestos a aceptar menores precios por su producto con tal de tener acceso a crdito o tener la venta de su producto garantizada, y as reducir el riesgo al que se ven expuestos (Runsten y Key). Debido a la falta de competencia, los precios del financiamiento formal son demasiado altos y pocas veces representan una opcin viable para el productor. A pesar de que ha habido esfuerzos realizados por instituciones micro financieras y bancos privados para expandir sus servicios de crdito a zonas rurales y relacionadas a actividades agropecuarias, estos esfuerzos han sido limitados y an existe una gran brecha entre el acceso a servicios financieros por parte de las poblaciones urbanas y rurales. El caso del frjol es un buen ejemplo de las razones por las que suministrar crditos a pequeos productores no es atractivo para el sector financiero, pues es una actividad que no cuenta con registros contables y no hay informacin exacta de los costos de produccin (SAGMesa Agrcola). Un buen primer paso en la bsqueda de mejores opciones de crdito para el sector rural debe ser la provisin de asistencia tcnica en cuestiones bsicas de contabilidad y registro de la produccin. La siguiente figura demuestra las altas tasas de inters mensuales promedio publicadas por el Banco Central de Honduras entre los aos 2001 y 2005.
12
ACTIVA
PASIVA
El cuarto problema que enfrentan los pequeos productores, es el desconocimiento de los mercados a los que se dirigen sus productos. Muchas veces debido a las grandes distancias entre la finca y el mercado donde se vende el producto, el agricultor desconoce las tendencias no slo de los precios, sino tambin de los estndares de calidad y las preferencias de los compradores. En este sentido, el productor depende totalmente de la informacin suministrada por el comprador quien es su nico enlace con el mercado final. El comprador puede tener inters en informar al productor acerca de las preferencias y los estndares de calidad, pero en la realidad esto no suele pasar pues los comercializadores de productos de pequeos productores, generalmente captan utilidades no por calidad sino por volumen. En cuanto a los precios, el comercializador tiene incentivos para mantener el monopolio de la informacin. Una excepcin interesante de este problema, se encuentra en la cadena de aceite de palma, donde los pequeos productores le venden la fruta directamente a las empresas extractoras que han establecido el precio con anterioridad y por eso no hay campo para la especulacin por parte de los intermediarios. No obstante, este caso sigue mostrando el escenario donde el pequeo productor no tiene opciones para escoger los precios que ms le convengan, sino que toma los precios como dados. Por ltimo, tenemos el problema de la mala condicin de la infraestructura vial en el pas, no slo por encarecer la cadena de comercializacin, sino tambin la cadena de suministros. Los productores en muchas instancias pierden competitividad internacional por la carga de mayores precios de transporte, inclusive desperdiciando la ventaja que pueden tener por los bajos costos de la mano de obra en Honduras. Las siguientes figuras ilustran el nivel urgente de este problema. En cuanto a infraestructura, otro problema es el de la distribucin de electricidad. Los costos que los productores pagan por energa son unos de los ms altos de la regin y de ms baja confiabilidad. Este costo contribuye a la dificultad que tienen los productos hondureos para competir en el exterior.
13
El conjunto de productores medianos y grandes por su parte, difiere en la cantidad de terreno por individuo, en el acceso a capital, y en nmero de integrantes asociados a cada rubro. La extensin de tierra de estos productores grandes, es de mnimo 500 Ha. Excepto en el caso del rambutn, donde el nmero de grandes productores asciende a 12 pero el promedio de tierras est entre 5 y 50 Ha (SAG-Mesa Agrcola). En la mayora de las cadenas de frutales, los productores grandes son tan slo tres o cuatro que no slo producen su propia fruta, sino tambin compran la de los productores pequeos y estn integrados verticalmente en la cadena de valor, actuando tambin como comercializadores, a veces exportadores y a veces transportistas. Este es el caso del meln, donde slo hay cuatro grandes productores que adems dominan el campo del empaque y la exportacin de la fruta, y le compran el producto a los pequeos productores va contratos pre-establecidos. En casos como ste, el productor grande est interesado en que el pequeo agricultor produzca fruta de buena calidad, y por eso se dan relaciones de transferencia de tecnologa y capital para procurar la calidad hasta en los ms pequeos proveedores. Otros rubros donde los productores medianos son escasos y los grandes juegan tambin el rol de transformadores, transportadores y exportadores, son la naranja, la pia, el banano y el aceite de palma entre otros. Por otro lado, la cadena del caf presenta otra anomala en cuanto al productor grande, pues mientras el nmero de productores grandes de frutas y hortalizas no supera la docena en el caso ms cuantioso, la cadena de caf presenta ms de 100 grandes productores definidos como aquellos con ms de 100 Mz (70Ha.) (FIDE). Este fenmeno se puede explicar por la larga tradicin e importancia del rubro dentro de la economa hondurea.
5.2 Problemas que enfrenta el productor mediano y grande
El productor grande tambin enfrenta problemas de rendimientos. A pesar de que en promedio, los grandes productores manejan ndices de productividad sustancialmente mayores a aquellos de los pequeos productores, cuando se comparan los rendimientos de los grandes con los promedios regionales e internacionales, stos an tienen campo para mejorar. Es el caso de la carne vacuna como se observ en la figura #2 que muestra los rendimientos promedios de la industria comparados con los rendimientos ideales, la industria en su conjunto se encuentra por debajo de los niveles ideales. En este caso, la falta de productividad se debe en parte a la falta de un instituto de investigacin sobre el rubro. Como se mencion arriba, han sido los grandes productores de carne quienes han liderado la produccin por su acceso a mejores tecnologas y nuevas prcticas, sin embargo, incluso los grandes se han quedado atrs en este campo con respecto a estndares internacionales. El productor grande tambin se ve afectado por problemas relacionados al precario estado de la infraestructura pblica. Los altos costos de transaccin que provienen del mal
14
estado de las carreteras y el bajo suministro de electricidad, le restan competitividad en relacin con otros pases de la regin. Las siguientes figuras dan ejemplo de los altos costos y baja calidad del suministro de energa en Honduras, en comparacin con pases de la regin.
Figura 4: Costo de electricidad (industrial) USD/Kwt
Cos to de la Ele ctricidad (Indus trial) US$/Kw t 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
x
17
17
12
12 10 9 8
7 5
bi a
om
ic o
gu
ra
ic a
al
lv ad
du
ra
om
te
ep
ta
ic a
on
ua
os
Sa
Fuente: FIDE
5 4 4 4 3
ta
ol
te
ic a
El
Sa
os
ua
Fuente: FIDE
Intermediario
6.1 Caractersticas del Intermediario
El intermediario en las cadenas agropecuarias se presenta de dos maneras, una como transportista que compra el producto en la finca y lo vende a la agroindustria, al mayorista o directamente al detallista. La otra es como bodeguero que almacena el producto como instrumento de especulacin va precios, y lo vende a los siguientes eslabones de la cadena. En ocasiones, los transportistas son tambin bodegueros y viceversa, como es el caso del frjol y el maz.
15
El
on
ol
hi
na
or
El transportista es habitualmente el comprador directo del pequeo productor, es el siguiente eslabn en la cadena de valor. Este eslabn presenta caractersticas especficas para diferentes rubros. En el caso de la naranja por ejemplo, COFRUTCO la principal procesadora de pulpa para jugo de naranja y el mayor comprador de naranja en fruta de los pequeos agricultores, contrata los servicios de transportadores independientes para trasladar la fruta de las fincas hacia la planta procesadora. Por otro lado, para el sesgo del mercado de fruta fresca, tambin hay transportadores independientes pero en este caso no son contratados por la agroindustria, y son de todas partes del pas, especialmente de San Pedro Sula y Tegucigalpa, como tambin de El Salvador y Guatemala, y se encargan de llevar el producto de las fincas hacia los mercados finales. En el caso de productos como la carne bovina y porcina, el frjol, el maz, y el arroz, el conjunto de los transportadores estn presentes no slo entre el productor y el mayorista o transformador, sino tambin entre otros eslabones ms avanzados en la cadena. En el caso del frjol y el maz, existen transportadores entre los bodegueros mayoristas y minoristas y entre mayoristas y el consumidor final. En algunos casos, los transportadores son tambin bodegueros tanto mayoristas como minoristas. Estas dos cadenas tambin tienen la particularidad de no ser unidireccionales, es decir, que las relaciones entre transportistas, mayoristas, minoristas y detallistas se entrelazan y todos venden y compran de los dems eslabones. En general, la existencia de intermediarios reduce los mrgenes que el productor pudiera obtener de comercializar su producto directamente con el sector agroindustrial o con el repostador en el caso del ganado. En la ausencia de informacin clara acerca de los precios del mercado, muchas veces son los intermediarios quienes definen los precios pagados a los criadores y pequeos agricultores quienes por falta de flujo de caja, toman los precios ofrecidos como dados. En cuanto a los mrgenes de utilidad captados por los intermediarios, estos varan significativamente entre rubros. En el rubro del frjol por ejemplo, el margen para la variedad retinto es de 6% y para la variedad comercial es de 5% (SAG-Mesa Agrcola). En el otro extremo est la palma de aceite donde los intermediarios captan en promedio, un 30% (SAG-Mesa Agrcola) de utilidades. Pese a lo anterior, los intermediarios y especialmente aquellos que manejan inventarios o son tambin productores, muchas veces juegan el papel de financiadores tanto para los productores como para los vendedores pequeos y carniceros de las plazas de mercado de pueblos y ciudades. Dada la estrecha relacin entre los eslabones, existe un nivel sustancial de confianza que lleva a que se den estos casos de financiamiento tanto hacia abajo al productor, y hacia arriba al detallista. En un estudio realizado por Wattel et al (1994) se menciona la gran importancia de estas relaciones financieras entre intermediarios y productores o intermediarios y detallistas en el sector rural de Honduras debido a la imperfeccin o la falta de mercados de insumos, de seguros, de crdito e inclusive de bienes producidos.
6.2 Problemas que enfrenta el Intermediario
Los principales problemas que enfrenta el intermediario son anlogos a los problemas que enfrenta el productor. En primer lugar, la falta de calidad del producto derivada de
16
falta de conocimientos tecnolgicos y sub-aplicacin de fertilizantes y pesticidas, o simplemente bajos rendimientos. La baja calidad como vimos, se da principalmente en el pequeo agricultor de productos para el mercado local donde no ha habido suficiente inversin pblica privada en mejoramientos de calidad y productividad. Buenos ejemplos de estos rubros son de nuevo el frjol y el maz. La forma como el intermediario suele intentar resolver este problema es mediante los contratos vinculados con los productores. Como se mencion anteriormente, este tipo de contrato ocurre principalmente con intermediarios que son tambin productores y por ende tienen ms facilidad para transferir tecnologa o conocimientos derivados de su propia experiencia como productores. Estos contratos tambin se dan con aquellos intermediarios que aunque no sean productores, pueden ser empacadores o simplemente bodegueros. stos, tienden a tener el capital y el inters en mejorar la calidad del producto entregado por el pequeo productor. Los intermediarios que no tienen bodega, venden el producto lo ms rpido posible despus de comprarlo y sus mrgenes de ganancia provienen ms del volumen que de la calidad y por eso, no tienden a establecer contratos vinculados. En segundo lugar, el intermediario se enfrenta al problema de la mala condicin de la malla vial a nivel nacional. El grado del problema se hace evidente en las figuras arriba, y es especialmente importante para los intermediarios quienes son los que transportan el producto y por ende asumen los altos costos de transporte. Existen casos en donde este problema es an mayor porque los productores generalmente se encuentran situados en fincas con acceso limitado a carreteras secundarias y caminos no asfaltados en malas condiciones. Esto presenta no slo altos costos por combustible y depreciacin de los vehculos, sino tambin por el tiempo invertido en llegar hasta cada una de las fincas. 7 Agroindustria
7.1 Caractersticas de la Agroindustria
Las caractersticas de la agroindustria varan entre rubros dependiendo del proceso transformador especfico al que se somete cada producto. Entre las cadenas donde el transformador es ms importante, se cuentan las de ganado bovino, porcino, pollo y el aceite de palma. En menor medida, se tiene a las transformadoras de pulpa de naranja y los molineros de arroz. En otra categora se encuentra la agroindustria de productos derivados de hortalizas como salsas y especies y productos derivados de frjol como los frjoles volteados empacados al vaco o los pasabocas (snacks). La cadena de ganado bovino ha experimentado un decrecimiento sustancial en el nmero de procesadoras y empacadoras quienes se encargan de la matanza, deshueso, empaque y exportacin. En la dcada de 1980 Honduras contaba con 7 empacadoras mientras actualmente slo hay 2 y funcionan slo al 25% de su capacidad. Parte de la razn para esta disminucin son los bajos precios internacionales y la falta de competitividad, y otra parte es el surgimiento y creciente importancia de rastros municipales que operan informalmente de los que no se tiene informacin exacta. Una respuesta que ha tenido xito a las dificultades que presenta este mercado, ha sido la integracin vertical sea en asociaciones o individualmente, donde el transformador acta tambin como criador, repostador y finalizador.
17
La cadena de palma africana por su parte cuenta con 11 plantas extractoras, 4 refinadoras y fraccionadoras. Todas estas, actan tambin como productoras y son las dueas de la gran mayora de fincas productoras. Dado el alto nivel tcnico y la alta inversin necesarias para el establecimiento de este tipo de plantas, es difcil para los pequeos productores aumentar sus ingresos aadiendo valor agregado a su producto. Sin embargo, existen varias asociaciones de productores afiliadas a plantas extractoras y refinadoras. La cadena del caf es otra que tiene un interesante proceso de transformacin. En Honduras, la mayora del caf producido es utilizado para exportacin y se exporta sin tostar. Sin embargo, antes del proceso de tostado, el caf debe ser despulpado y secado, proceso que s se lleva a cabo localmente. Dado los altos costos de la maquinaria para despulpar y secar, los pequeos productores no se integran a este proceso, sino que le venden su producto poco despus de ser cosechado, a intermediarios o transformadores. Existen no obstante, varias instancias donde los productores se han asociado e integrado verticalmente a la cadena de valor para aumentar el valor agregado de su producto antes de venderlo al siguiente eslabn. As, existen productores que cuentan con maquinaria despulpadora y secadora que venden su producto en oro (sin tostar) directamente a los exportadores.
7.2 Problemas que enfrenta la agroindustria
Los problemas de baja calidad, productividad y altos costos de transporte que encarecen el producto a todos los niveles de la cadena, hacindola menos competitiva en mercados internacionales, afecta gravemente al eslabn de transformacin. Dados los altos precios de la produccin local comparada a los productos importados de pases vecinos, los sectores agroindustriales de verduras y carnes se encuentran sub-utilizados y muchas fbricas han salido del mercado. En casos como el del tomate, la agroindustria hondurea prefiere importar pasta de tomate ya procesada para fabricar la salsa de tomate, que el tomate fresco producido localmente, pues ste es ms costoso. El segundo problema que enfrenta la agroindustria es de acceso a crdito. Aunque el proceso de transformacin vara ampliamente entre rubros, el costo de la maquinaria necesaria en cualquier cadena es alto. Adicionalmente, los altos costos de la energa afectan particularmente al sector transformador. Como se mencion anteriormente, las cadenas de ganado bovino y porcino carecen de un centro de investigacin, lo cul afecta no slo a los eslabones productores sino tambin a los procesadores. Estas cadenas son altamente tecnificadas y en el caso de Honduras, la tecnologa al nivel de la agroindustria no es competitiva. 8 Consumidor Final
8.1 Caractersticas del Consumidor Final
El sector detallista en Honduras se puede dividir en cuatro secciones: Los mercados de abastos a donde llegan los intermediarios a vender su producto al por mayor que se encuentran en las grandes ciudades. Tegucigalpa cuenta con dos mercados de este tipo de donde se vende a detallistas, pero tambin abastece la demanda de particulares. En segundo lugar estn los supermercados y Super tiendas como La Colonia, Paiz, o
18
Comisariato Los Andes; los pequeos supermercados o tiendas de gasolineras como Star Mart, Tiger Market o Select; y las pequeas tiendas o pulperas que se encuentran tanto en las grandes ciudades en barrios residenciales, como en zonas rurales. Los mercados de abastos son el punto donde se encuentran los transportistas e intermediarios que traen el producto fresco de localidades rurales, con compradores y distribuidores urbanos. En ciudades pequeas y pueblos el mercado opera nicamente uno o dos das a la semana y los actores acomodan sus actividades alrededor de estos das cuando se compra y vende el producto agropecuario. En las ciudades grandes como Tegucigalpa y San Pedro Sula, los mercados abiertos operan todos los das, siendo la maana el momento en el da cuando se hacen la mayor cantidad de transacciones. Como se mencion anteriormente, tanto pequeos detallistas como personas particulares hacen sus compras de frutas, verduras, granos y carnes en el mercado de abastos. El sector de supermercados tiene importantes jugadores locales como internacionales. Junior con un solo local y La Colonia con once en Tegucigalpa, estn entre los ms importantes a nivel nacional en trminos de ventas anuales, mientras que PriceSmart de EEUU y Paiz de Guatemala se cuentan entre los internacionales. Otros como Stock y Mas x Menos son grandes, pero se especializan en slo un sector de la poblacin, con gran cantidad de productos importados. En el cuadro a continuacin se pueden detallar las caractersticas de los principales cuatro supermercados en Honduras.
Cuadro 4: Supermercados, Supertiendas, Hipermercados, Bodegas al por Mayor Nombre del detallista La Colonia Supermarket Junior Supermarket Pricemart Bodega al Por Mayor Despensa Familiar Supermarket
Fuente: Reporte GAIN
# de puntos de venta 11 1 2 22
Ubicacin (ciudad / regin) Tegucigalpa San Pedro Sula Tegucigalpa y SPS Tegucigalpa, Comayagua, Choluteca SPS,
Tipo de Agente de compra Distribuidor Directo Distribuidor Directo Distribuidor Directo Distribuidor Directo
El sector de las pequeas tiendas est dominado por las tiendas de gasolineras que venden pasabocas y bebidas para el viajero, pero tambin ofrecen una pequea variedad de artculos importados como helados, dulces etc. Este tipo de tiendas ha visto el mayor crecimiento en el sector, con un 114% de incremento entre 199 y 2003. En el siguiente cuadro se pueden ver las caractersticas de los principales cuatro competidores.
19
Cuadro 5: Pequeas Tiendas y Tiendas de Gasolineras Nombre del detallista Star Mart Food Mart Select Propiedad Texaco Texaco Royal Dutch Shell Esso Ventas (millones de USD) 10.1 9 2.4 # de puntos de venta 22 26 6 Ubicacin (ciudad / regin) Nacional Nacional Teg..SPS, La Ceiba, Siguatepeque Teg. SPS, La Ceiba, Choluteca, Comayagua Tipo de Agente de compra Importador Distribuidor Importador Distribuidor Importador Distribuidor Importador Distribuidor y y y
Tiger Market
Fuente: Reporte GAIN
14
El nmero de pequeas tiendas pulperas asciende a 16,000 Tegucigalpa y a 8,000 en San Pedro Sula (Gmez, 2005). Se caracterizan por estar ubicadas en zonas residenciales y venden principalmente productos bsicos como enlatados, leche, agua, pan y pasabocas. Otra caracterstica interesante es que los productos se encuentran empacados en pequeas unidades, y por eso, a pesar de que los precios pueden ser ms altos que los de los supermercados, los sectores ms pobres prefieren comprar en estas pulperas por tener la posibilidad de comprar en menores cantidades. Adems, las pulperas otorga a su clientela la posibilidad de comprar a crdito, convirtiendo en unos de mecanismos financieros informales mas importantes en el sector de bajos recursos en el pas (Wattel, 1994). Las pulperas son populares y se pueden encontrar hasta en poblaciones de entre 100 y 200 habitantes.
8.2 Problemas que enfrenta el Consumidor Final
Los problemas que enfrenta el Consumidor Final se derivan de los problemas que hemos visto a lo largo de toda la cadena de valor. La baja calidad y productividad afecta el producto que ofrece el mercado. En el caso de los grandes supermercados, esto ha significado que muchas de las frutas y verduras que ofrecen, son tradas de pases vecinos como El Salvador y Guatemala, pues aunque estos significan mayores costos por transporte, son de mejor calidad y ms confiables que los producidos localmente. La segunda razn por la que los productos agropecuarios locales tienden a tener mayores precios en el supermercado o pulpera, son los costos de transporte y de energa que incurren los eslabones anteriores de la cadena. En resumen, podemos decir que los problemas al nivel de la produccin, la transformacin y el transporte, se traducen en altos precios para el consumidor final, que por ende actualmente consume gran cantidad de productos agropecuarios importados de El Salvador, Guatemala, EE.UU. y Chile.
20
Conclusiones1
Los problemas ms importantes de los pequeos productores agropecuarios en Honduras son la falta de conocimientos de mejores prcticas para mejorar niveles de productividad y calidad; la falta de crdito para financiar mejores prcticas y mejores insumos que conlleven a mejor calidad y mejor productividad; la falta de conocimiento acerca de los mercados y precios tanto de los bienes producidos, como de los insumos; y por ltimo, el precario estado de la infraestructura vial. Los productores medianos y grandes de algunos rubros tambin enfrentan problemas de productividad y calidad que se podran superar con mayor investigacin y conocimientos tcnicos sobre prcticas de produccin, desarrollo de mejores variedades, fertilizantes, plaguicidas, etc. Estos productores tambin se ven afectados por la mala calidad de la infraestructura vial y los altos costos de la energa. Dentro de la literatura existente sobre cadenas de valor en Honduras, existen grandes brechas de informacin acerca de algunos de los eslabones en las diferentes cadenas. El primer caso es el del intermediario. Para tener una mejor idea de la importancia de este eslabn dentro de la cadena, es necesario entender mejor las caractersticas y las reglas del juego dentro del mismo: En qu medida el intermediario es tambin productor / transformador / exportador? Es fcil entrar al mercado de los intermediarios? Este tipo de preguntas no se pueden responder para la mayora de los productos analizados con la literatura actual. La agroindustria es otro eslabn que no est suficientemente explicado y analizado en la literatura actual. Para este eslabn, sera de especial inters averiguar cules son las deficiencias de tecnologa que se deberan mejorar para cada rubro. La literatura es amplia en cuanto a los problemas de carencia de tecnologa al nivel del productor, pero es insuficiente al nivel de la agroindustria. Finalmente, la literatura actual no examina en detalle las relaciones entre los diferentes eslabones. No hay suficiente informacin acerca de la integracin en la cadena, sobre contratos vinculados entre productores e intermediarios o productores y agroindustria. Sabemos que la informacin imperfecta es un problema que enfrentan los productores y la integracin vertical (u horizontal) es in mecanismo para contrarrestarla, pero no hay suficiente informacin que detalle estas relaciones.
En el apndice 1 se presenta en resumen el grado de importancia de los problemas encontrados en las cadenas bajo estudio. 21
Baja calidad del producto para competir con mercado centro o norte americano
22
Problema Baja productividad en comparacin a vecinos centroamericanos y EEUU debido a sub-aplicacin de fertilizantes e insumos
Baja calidad del producto para competir con mercado centro o norte americano
Producto Naranja Toronja Mango Rambutn Pia Hortalizas Carne Bovina Carne Porcina Frijol Maz Arroz Aceite de Palma Caf Naranja Toronja Mango Rambutn Pia Hortalizas Carne Bovina Carne Porcina Frijol Maz Arroz Aceite de Palma Caf Naranja Toronja Mango Rambutn Pia Hortalizas Carne Bovina Carne Porcina Frijol Maz Arroz Aceite de Palma Caf
Grado de Importancia del Problema Muy importante Poco importante No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto Poco importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Poco importante No existe suficiente informacin al respecto Poco importante Poco importante No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Poco importante No hay suficiente informacin Importante Importante No existe suficiente informacin al respecto Importante Importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Poco importante
23
Falta de Crdito
Producto Naranja Toronja Mango Rambutn Pia Hortalizas Carne Bovina Carne Porcina Frijol Maz Arroz Aceite de Palma Caf Naranja Toronja Mango Rambutn Pia Hortalizas Carne Bovina Carne Porcina Frijol Maz Arroz Aceite de Palma Caf Naranja Toronja Mango Rambutn Pia Hortalizas Carne Bovina Carne Porcina Frijol Maz Arroz Aceite de Palma Caf Naranja Toronja Mango Rambutn Pia Hortalizas Carne Bovina Carne Porcina Frijol Maz Arroz Aceite de Palma Caf
Grado de Importancia del Problema Importnante No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto Muy importante Importante Importante Muy importante Muy importante Muy importante Importante Muy importante Importante No aplicable No aplicable No aplicable No existe suficiente informacin al respecto Muy importante Importante Importante Muy importante Muy importante Importante Importante Muy importante No existe suficiente informacin al respecto Poco importante No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante Muy importante No existe suficiente informacin al respecto Poco importante No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto No existe suficiente informacin al respecto Muy importante Muy importante Muy importante Importante Importante Muy importante Poco importante Poco importante
24
11 Bibliografa ANCUPA (Asociacin Nacional de Cultivadores de Palma Africana del Ecuador). 2006. Datos estadsticos de precios mundiales de exportaciones de palma (en lnea). Consultado el 2 de marzo. Disponible en: http://www.ancupa.com/archivos/estadisticas_precios/mundo_exportaciones.htm Arias F. et al. (2004) La Cadena Agroindustrial del Frjol. EAP Zamorano. Tegucigalpa, Honduras. Arias F. et al. (2004) La Cadena Agroindustrial del Maz. EAP Zamorano. Tegucigalpa, Honduras. Arias, R (2004). Programa de Reconversin y Modernizacin de Sectores Productivos 2004. SAG, Tegucigalpa, Honduras. Banco Central de Honduras (2006) Actividad Maquiladora en Honduras 2005 y Expectativas 2006. Banco Central de Honduras, Subgerencia de estudios econmicos. Tegucigalpa. Banco Central de Honduras. 2006. Exportaciones FOB de palma africana (en lnea). Consultado el 1 de marzo. Disponible en: http://www.bch.hn/esteco/bpagos/exporta.pdf Boletn trimestral de la cadena vacuna, Proyecto Mejoramiento de la productividad, calidad, inocuidad y el comercio de la carne en Centro Amrica. Consultado el 29 de Marzo. Disponible en: www.ilri.org/html/Boletinv21 Cadena Agroalimentaria Bovina de Honduras (en lneas). Consultado el 25 de marzo. Disponible en; www.sic.gob.hn. 20p Caractersticas del sector bovino en Honduras 2002, consultado el 20 de marzo. Disponible en: http://www.sag.gob.hn/Mambo/uploads/files/caracte_sector_bovino.pdf Daniel Ernesto Gonzles, 2005. Anlisis comparativo del proceso de produccin de palma africana: El caso de Hondupalma y Coaplama de Honduras. 44p Encuesta Nacional Agrcola 2002-2001. Instituto Nacional de estadstica (INE). Consultado el 15 de Marzo. Disponible en: www.ine.hno.rg Engormix, 2004. Noticia: Honduras exporta 40 mil libras de carne de cerdo (en lnea). Consultado 29 de marzo de 2006. Disponible en: http://www.engormix.com/s_news97.htm
25
FAOSTAT (Base de datos estadsticos de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin). 2000. (en lnea). Consultado feb.,2005. Disponible:en: http://apps.fao.org/inicio.htm FEDEPALMA (Federacin Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma de Colombia).2006. Datos estadsticos de precios internacionales de aceite de palma (en lnea). Consultado el 1 de marzo. Disponible en: http://www.fedepalma.org/estadisticas.htm#top FIDE (2005) Estudios de Cadenas de Valor: El Sector Cafetalero en Honduras. Tegucigalpa, Honduras. Gomez, A. (2003) Honduras Markets Development Report, Retail Food Sector 2003 Foreign Agricultural Service GAIN Report # HO3006. Indicadores de sensibilidad de productos agroalimentarios de Honduras, Secretaria de industria y comercio, 2003 disponible en: www.sic.gob.hn Infoagro, SAG, 2003. Boletn Informativo #1. Exportaciones de meln y sanda 2001-2003. Honduras. Infoagro, SAG, 2005. Programa Nacional de Competitividad: Meln, una propuesta de cluster. Boletn Infoagro # 7, Ao 1. FIDE-BIODIVERSA. Honduras Compite. Honduras Informe Anual 2004 IICA Nicaragua. Anlisis de la cadena productiva Bovina de Nicaragua. Consultado el 10 de marzo. Disponible en: iica.int.ni/Estudios_PDF/Info_Anual_04.pdf Instituto Nacional de Estadstica de Honduras. 2006. Indicadores de Educacin, censo nacional 2001. Consultado el 1 de marzo. Disponible en:www.ine.hno.rg Loma-Ossorio, E., et al. 2000. Estudio de la industria agroalimentaria en Honduras: opciones de cooperacin tcnica y empresarial San Jos, C.R. : IICA : AECI, 2000. 147 p. Mesa Agrcola Hondurea, 2002. Mesa por Rubro: Ganado Mayor de Carne. Propuesta de corto, mediano y largo plazo Mesa Agrcola Hondurea. 2002. Palma Africana. Tegucigalpa, Honduras. 23p Ormel, Peter W., 2002. America Latina y El Caribe en El Contexto Mundial de Los Productos de Origen Animal: Carne Porcina (en lnea). Consultado 21 de marzo 2006. Disponible en: http://www.rlc.fao.org/prior/segalim/pdf/porcina.pdf
26
Pomareda C. et. al. (1997) La industria de la Pia en Honduras: Condiciones de Competitividad. PROGOLFO, 1998. Diagnstico del estado de los recursos naturales, socioeconmicos e institucionales de la zona costera del Golfo de Fonseca: Diagnstico Honduras. Ministerios de Ambiente de Honduras, El Salvador y Nicaragua. Unin Mundial para la Naturaleza, (UICN). PRONAGRO, SAG (Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario de la Secretara de Agricultura y Ganadera de Honduras). Cadena Hortcola. 2005. (en lnea). Consultado feb.,2005. Disponible en http://www.sag.gob.hn Runsten, D. y K. Nigel (1996) Agricultura de Contrato en los pases en desarrollo: Aspectos tericos y anlisis de algunos ejemplos en Mxico CEPAL, Mexico. SAG (2004) Cadena Agroalimetatia de Palma Africana en Honduras. Secretara de Agricultura y Ganadera Tegucigalpa. Honduras SAG, 2005. Estudio de la participacin del sector organizado en la produccin de los cultivos de Sanda y Meln en la zona sur de Honduras para la cosecha 20042005. SAG (2002) Mesa Agrcola Hondurea: Arroz. Secretara de Agricultura y Ganadera Tegucigalpa. Honduras SAG (2002) Mesa Agrcola Hondurea: Frijol. Secretara de Agricultura y Ganadera Tegucigalpa. Honduras SAG (2002) Mesa Agrcola Hondurea: Fruticultura. Secretara de Agricultura y Ganadera Tegucigalpa. Honduras SAG (2002) Mesa Agrcola Hondurea: Ganado de Carne. Secretara de Agricultura y Ganadera Tegucigalpa. Honduras SAG (2002) Mesa Agrcola Hondurea: Porcicultura. Secretara de Agricultura y Ganadera Tegucigalpa. Honduras SAG (Secretaria de Agricultura y Ganadera). 2003. Programa nacional de desarrollo agroalimentario. Consultado el 20 de marzo. Disponible en: www.sag.gob.hn SIC. Cadena Agroalimentaria de palma Africana de Honduras (en lneas). Consultado el 1 de marzo. Disponible en; www.sic.gob.hn. 20p.
27
Secretara de Industria y Comercio, 2004. Oportunidades Comerciales y de Inversin en El Sector Agroalimentario como Resultado el Cafta (en lnea). Consultado 20 de marzo 2006. Disponible en: www.sic.gob.hn/cafta/op_comerciales.htm SIC (Secretaria de Industria y Comercio de Honduras). 2004. Ventajas competitivas SICE (Sistema de informacin sobre comercio exterior). 2004. Categoras de desgravacin de Honduras (en lnea). Consultado el 1 de marzo. Disponible en:www.sice.oas.org Silverio, J. (2001) Honduras: Elementos para una Estrategia Macroeconmica de Crecimiento Alto y Sostenido. Polticas Econmicas y Productividad. Report no.: HO-TA-01-020. Tegucigalpa, Honduras. Superintendencia de Bancos y Seguros de Ecuador. 2002. Sectorial palma africana (en lnea). Consultado el 1 de marzo. Disponible en: http://www.superban.gov.ec/downloads/articulos_financieros/sector%20palma%2 0africana.pdf . 10p.
28
12 Anexos
12.1 Anexo A: Resumen Ejecutivo de las Cinco Cadenas Agroalimentarias
En la actualidad es de vital importancia la gestin del conocimiento sobre los factores que afectan o benefician a los sectores ms vulnerables de nuestros pases. La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio en Centroamrica viene a representar un cambio estratgico en la economa tanto a nivel familiar como a nivel de pas y regin. Existen muchas expectativas sobre los efectos que traera el TLC para el sector agrcola, ya que se cree que muchos productores agrcolas son de bajos recursos, y por ende ms vulnerables a los cambios. Debido a la situacin de pobreza que se vive en Centroamrica, se considera necesario que las normas, regulaciones o tratados a implementar en cada pas o regin sean analizados desde la perspectiva de reduccin de la pobreza, y no solo como un beneficio para los grandes productores. En la bsqueda del impacto que genera la implementacin del TLC, se desarroll un estudio de cinco rubros, por medio de un enfoque de sus cadenas agroalimentarias. Los rubros seleccionados fueron categorizados como sensibles en las mesas agrcolas con Estados Unidos, dichos rubros son los siguientes: ganado vacuno, ganado porcino, frijol, meln/sanda y palma. El enfoque de cadenas comprende el conjunto de operaciones de produccin, procesamiento, almacenamiento y comercializacin de insumos y productos; e involucra tres etapas o macro eslabones que interactan entre si: produccin-transformacinconsumo. Asimismo permite obtener una visin de los factores que afectan a cualquier eslabn y proponer estrategias de mejoramiento en donde existan puntos crticos que impidan el desarrollo efectivo de la cadena. El estudio se enfoc en tres sectores principales dentro de las cadenas: los productores, los comercializadores y el consumidor final. Para los productores, solamente se consideraron los que producen en menor escala, ya que los rubros como el frijol y la produccin de carne dependen principalmente de los niveles productivos de una gran cantidad de pequeos productores. Para cada cadena se identificaron los principales problemas, y para los problemas identificados existen similitudes entre los diferentes rubros; estas similitudes estn relacionadas al nivel de desarrollo que los pequeos productores tienen en Honduras. Para todos los rubros, la produccin en pequea escala presenta muchas desventajas y menores beneficios. La importacin de algunos de los productos considerados para este estudio como lo es la carne cerdo, es alta en Honduras, sobre todo proveniente de los Estados Unidos. Considerando lo anterior, la implementacin del TLC debera contribuir a la reduccin de los costos arancelarios y por ende a la reduccin de precios en el mercado local. Para el consumidor final y para los comercializadores puede representar un ahorro, pero para los
29
productores, sobre todo si no tienen altos volmenes de produccin, el TLC se traduce en la reduccin de sus precios para ser ms competitivos y con ello la disminucin de la rentabilidad en la produccin. En cuanto a la exportacin, un rubro importante para Honduras es el de sanda/meln , ya que representa una fuente importante de ingresos y generacin de empleo en la zona sur del pas. Cada ao las exportaciones aumentan considerablemente, generando millones de dlares en ingresos para el pas; sin embargo, la mayor cantidad de este producto proviene de grandes empresas, dejando de lado la produccin en pequea escala, que podra con el debido apoyo jugar un papel ms protagnico mejorando sus condiciones de produccin y al mismo tiempo sus medios de vida. El alto costo de los insumos, es posiblemente uno de los factores ms importantes para la estabilidad de las cinco cadenas. A pesar de que para algunos de los productores existe accesibilidad a precios estndar, parte de los pequeos productores deben buscar otras alternativas para producir y seguir siendo competentes. Dichas alternativas de produccin suelen ser las ms econmicas, aunque a su vez son menos eficientes. Como productores de pequea escala, las posibilidades de negociacin en un mercado competitivo son prcticamente nulas. Implementar soluciones efectivas para mejorar su productividad no representa una prioridad Otro problema comn encontrado en el estudio de las cinco cadenas fue la implementacin de tcnicas agrcolas no apropiadas y el mal manejo administrativo de la produccin. A partir de lo anterior se podra pensar que la falta de capacitacin para los pequeos productores es el factor influyente en el problema, sin embargo, segn los resultados obtenidos para todas las cadenas existe capacitacin, pero no existen incentivos para implementar buenas prcticas agrcolas que mejoren el rendimiento de la produccin. Dichos incentivos podran estar relacionados a las mejoras en el acceso a crdito, acceso a tecnologas para mejorar la productividad o creacin de infraestructuras que permitan mejorar la calidad de los productos y la eficiencia de los procesos. Por otra parte, las capacitaciones son normalmente impartidas por los proveedores de insumos, por lo que son esencialmente tcnicas, y no incluyen aspectos de organizacin, manejo de costos e inversin. Adems, en casos como en el de la cadena de palma, la accesibilidad de los productores es mnima por lo que ms de la mitad de ellos no han recibido capacitacin alguna. El papel que desempean los pequeos productores en las diferentes cadenas agroalimentarias es de vital importancia, sin embargo su participacin de las retribuciones de un Tratado de Libre Comercio no puede ser significativa, sin la debida aplicacin de polticas concretas de apoyo, que les permita ser competitivos a pesar de tener bajos volmenes de produccin.
30
31
Introduccin y Objetivos
Los cuellos de botella a lo largo de las cadenas de valor de los productos agropecuarios previenen a los pequeos productores de percibir precios adecuados, acordes con los precios del resto de la cadena productiva. El caso del frjol en Honduras no es una excepcin. Encontrndose a puertas de la puesta en efecto del tratado de libre comercio con Estados Unidos, el estudio de la cadena de valor es importante para identificar los obstculos que evitan que los productores reciban mayores precios por sus productos. El propsito del presente trabajo es pues, hacer un anlisis exhaustivo sobre la cadena productiva del frjol, mediante la identificacin de sus principales eslabones, con particular nfasis en el productor, y la caracterizacin de los intercambios entre eslabones. El objetivo final, ser identificar aquellos cuellos de botella que enfrentan los productores de frjol estudiados y proveer posibles soluciones para resolverlos. 2 Perspectiva Macroeconmica
2.1 Produccin
La produccin de frjol es una actividad tradicional dentro del sector agropecuario en Honduras y por eso, pese a la gran volatilidad de un producto estacional, la demanda de frjol nacional se ha podido abastecer histricamente con produccin nacional, aunque tambin existe un buen porcentaje de producto importado desde pases regionales y de Estados Unidos.
Figura 1. Produccin Nacional de Frijol 1984-2004(TM)
1985
1990
1995
2000
2005
Fuente: FAOSTAT
Como muestra la figura 1, la produccin de frjol a lo largo de los ltimos veinte aos ha sido altamente voltil, con cambios drsticos ao tras ao que responden a cambios a nivel mundial de rendimientos y de precios. A pesar de la volatilidad, se puede observar 32
una tendencia al aumento neto de produccin. Durante el mismo periodo, el consumo per cpita de la poblacin hondurea subi de aproximadamente 6Kg/ao/persona a aproximadamente 10Kg/ao/persona.(Arias, 2004) No obstante, aunque la produccin y el consumo per cpita muestran una tendencia al alza, el rubro del frjol ha perdido importancia dentro del Producto Interno Bruto Agrcola en el mismo lapso de tiempo. El frjol como porcentaje del PIB Agrcola representaba un 3.4% en 1993 y para 2003 representaba tan slo un 1.8% (Arias). Esta tendencia a la baja se explica por los bajos rendimientos a las inversiones en el rubro comparado a otros nuevos rubros agrcolas no tradicionales que emergieron en las dcada de 1980 y 1990, causando una transferencia de capitales de inversin agrcola hacia stos ( Vase Figura 2).
Figura 2. Area cultivada y rendimientos 1984 - 2004
Area cultivada y rendimientos 1984-2004
140,000 120,000 100,000 80,000 Ha 60,000 40,000 20,000 0
19 84 19 85 19 86 19 87 19 88 19 89 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04
1 0.9 0.8 0.7 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 TM/Ha 0.6
Rendimiento
El cultivo del frjol en Honduras tiene dos ciclos de produccin; la denominada primera con fecha de siembra entre mayo y junio, y la postrera con fecha de siembre entre septiembre y octubre. Estos ciclos reflejan una alta volatilidad en la produccin, sin embargo, neutralizando los ciclos anuales de primera y postrera, el rendimiento del rubro no ha tenido cambios positivos significativos durante el periodo 1984-2004. Segn un informe del Ministerio de Agricultura y Ganadera (MAG) de El Salvador, se estima que la productividad promedio para la regin es de 0.71, mientras que para EE.UU. es de 1.95. Honduras por su parte tuvo un promedio de 0.78 para este periodo. La baja productividad del cultivo del frjol en Honduras, tiene mucho que ver con que 92% de la produccin de frjol est en manos de pequeos productores con limitado acceso a tecnologa avanzada y/o capital. El rea total cultivada tambin muestra alta volatilidad y un crecimiento significativo, aumentando desde magnitudes del orden de 60,000 Ha en 1984 hasta niveles alrededor de las 100,000 Ha en 2004 pasando por aos pico como 1994 y 2004 cuando el rea total sembrada fue de 117,000 Ha y 121,000 Ha respectivamente. La fluctuacin en el total de 33
rea sembrada es evidente y responde tambin a la estacionalidad y variabilidad de la productividad de cada cosecha. Como resultado, la produccin ha aumentado a una tasa ponderada de 3% en los ltimos veinte aos que se explica por un aumento del rea cultivada de un 2% y un aumento en productividad de 1%. As, el aumento en nivel de produccin se explica ms por el aumento en rea sembrada que por mejoramiento de productividad. Esto quiere decir que los ingresos de los productores no han mejorado, pues slo con mayor productividad se logra obtener mayores mrgenes de utilidad, mientras que al aumentar el rea sembrada, sin mejorar productividad, se aumentan las ganancias ms no la utilidad marginal.
2.2 Origen del grano
Geogrficamente, la produccin de frjol est concentrada algunos departamentos. El 98.97% de la produccin se concentra en tan slo cinco departamentos. Olancho y El Paraso, los mayores productores, ostentan el 67.84% de la produccin comercial total, mientras que Coln, Copn y Santa Brbara juntos slo generan el 1% del monto nacional (Figura 3).
Figura 3. Divisin departamental de la produccin de frijol (ao agrcola 2003-2004)
Comayagua, 12.84%
El Paraso, 29.74%
Fuente: Arias et al (2004).
Este alto nivel de focalizacin en la produccin ocasiona grandes diferencias en precios del grano tanto a nivel de la finca como en los posteriores eslabones de la cadena, debido a diferencias en los rendimientos y tambin en los costos de comercializacin asociados a los eslabones subsecuentes de la cadena agroalimentaria. Como lo muestra la figura 4, las diferencias entre precios y costos a lo largo de los ocho departamentos productores son grandes. Los mayores mrgenes de utilidad se encuentran en los cuatro mayores
34
productores, mientras que los ltimos cuatro tienen mrgenes significativamente ms pequeos.
Figura 4. Precio de venta vs. Costo de produccin por departamento
Co m ay ag ua
Pa ra s o
Co p n
O la nc ho
At l nt id a
El
Precio/qq
Costo/qq
Es interesante notar que el costo de produccin promedio en dos de los departamentos donde hay menos produccin, Santa Brbara y Copn, son ms altos que los precios de venta en el departamento de Atlntida. De esta forma, sera econmicamente ms viable para los productores de Copn y Santa Brbara comprar el grano directamente de la finca en el departamento de Atlntida y no producir su propio frjol. Sin embargo, debido a las malas condiciones de la malla vial, el costo de transporte encarece el producto lo suficiente que sigue teniendo sentido econmico cultivar en Copn y Santa Brbara a pesar de los altos costos de produccin. El tamao promedio nacional de la finca de frjol oscila entre 1.6Mz y 3.6Mz y se puede dividir en tres grupos: grande, mediano y pequeo. En la categora de productor grande, el promedio de rea sembrada por finca es de 9Mz, el mediano es de 2Mz y el pequeo de 1Mz. No debe sorprender que los departamentos con mayor cantidad de productores grandes presenten tambin mayores rendimientos derivados probablemente de mayor tecnificacin o mejores condiciones climatolgicas para el cultivo. Los departamentos con mayor proporcin de productores grandes y mayores rendimientos, son tambin los que producen mayores cantidades netas de frjol. As, Olancho, Comayagua y El Paraso tienen rendimientos promedios entre 19Mz/qq y 21Mz/qq, mientras que Copn, Santa Brbara y Coln tienen rendimientos de entre 16Mz/qq y 17Mz/qq.
Sa nt a
B rb ar a
Yo r
Co l
35
Por otro lado, los costos asociados a la produccin del frjol tambin varan significativamente con el tamao del productor, por lo tanto, las utilidades por quintal asociados a la actividad productiva difieren por el tamao del rea cultivada. En este trabajo, se concentra en los costos y las utilidades asociadas nicamente a los pequeos productores de una de las cadenas productivas presentes en el departamento de El Paraso.
2.3 Precios histricos
Hasta 1989 los precios del rubro se mantuvieron constantes por decreto como una medida para proteger a los productores. A partir de 1989, los precios han fluctuado conjuntamente con los ciclos de produccin. En Honduras, estos ciclos productivos se dan a lo largo de todo el territorio haciendo que el ciclo de los precios sea aproximadamente homogneo en todos los departamentos. Las diferencias en precios de regin a regin se deben ms a diferencias en costos de acceso a mercado o transporte que a diferencias en productividad entre departamentos. Debido a los efectos ocasionados por el Huracn Mitch, se presenta un alza en los precios para 1999, segn las tendencias para el ao 2006, el cierre de precios ser mucho ms alto que el ao anterior.
Ao 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Actual Cuadro 1. Precios internacionales del frijol rojo a mayorista (USD/TM) Honduras Nicaragua Guatemala Costa Rica El Salvador 835.8 955.6 917.6 1016.4 669.3 593.3 773.6 738.2 931.2 777.1 659.0 653.7 676.7 914.9 690.0 591.7 608.8 782.3 948.6 793.2 486.7 463.9 687.5 753.3 529.9 746.2 882.5 667.8 786.1 708.9 598.3 769.8 867.1 675.1 1,065.2 732.4 755.4 857.2 643.5 766.3
Por qu frjol?
El frjol representa junto con el maz, la mayor fuente de energa y protena en la dieta de los hondureos. En los ltimos 30 aos, el consumo de frjol per cpita ha aumentado en un 40% gracias al desarrollo de productos derivados del rubro que se consumen en reas urbanas. As, pese a la gran migracin del campo a la ciudad, el frjol contina siendo un producto vital en la dieta de los hondureos a nivel nacional. La importancia del frjol a nivel de consumo se refleja tambin en su importancia como fuente de ingreso para los hogares hondureos. A pesar de que existe un alto porcentaje de produccin de autoconsumo, la cadena agroalimentaria del frjol es extensa y significa la mayor fuente de ingresos para los hogares tanto al nivel de produccin como de comercializacin y transporte.
36
Dentro del contexto de CAFTA, el frjol se puede clasificar como producto sensible pues mientras es inmensamente importante para la poblacin, la produccin y comercializacin no se encuentran a niveles de rendimiento competitivos y por lo tanto, la entrada de frjol sin arancel proveniente de EE.UU. ser una competencia importante para los pequeos productores. No obstante, y afortunadamente para los actores de la cadena de valor de este rubro, los efectos de CAFTA sern graduales y comparativamente pequeos. Honduras no otorg un contingente para este rubro, es decir, no hay una cantidad asignada de producto que vaya a entrar al pas sin arancel, como es el caso de otros productos. Lo anterior es un claro indicio de los esfuerzos de los negociadores del tratado de proteger la industria de un producto tan importante a nivel social y econmico. Sin embargo, las importaciones futuras de frjol provenientes de EE.UU. entrarn al pas con un arancel de 15% para el primer ao despus de la firma del tratado y una reduccin del arancel de un 1% anual. En otras palabras, habr una reduccin lineal del arancel a cero en un lapso de 15 aos. En estos 15 aos, el sector debe procurar la modernizacin de sus mtodos de produccin, identificar cuellos de botella y aplicar soluciones para as poder competir con el producto proveniente de EE.UU. 4 Ilustracin de la Cadena de Valor
El siguiente diagrama ilustra la cadena de valor estudiada en nuestra investigacin. El precio promedio de venta por quintal del productor al comercializador, se refiere a los precios suministrados por los productores y no los precios de compra proporcionados por los comercializadores, que fueron ms altos. Con esta ilustracin se aprecia que el margen promedio que un comercializador percibe por la compra y venta del frjol es del 48%, que aunque no tienen en cuenta otros costos asociados a su negocio, es significativamente mayor a los mrgenes de ganancia percibidos por los productores.
4.1 Relaciones de la cadena del frjol segn encuestas
L660.00
Consumidor Final
37
No obstante, sabemos que un estudio ms extenso sobre esta cadena, que abarque mayor territorio nacional y tenga en cuenta cada pequeo eslabn, nos dara como resultado una ilustracin como esta:
4.2 Relaciones de la Cadena Nacional de Frijol
Transportista
Supermercado
Exportador Minorista
La falta de educacin es el primer problema que enfrentan los pequeos productores de frjol. De los 61 jefes de hogar encuestados, 7 respondieron que no saban leer y escribir y 7 no asistieron a ningn nivel de educacin. Una persona tuvo acceso a educacin secundaria no universitaria hasta el grado 12 y el resto, es decir 47, llegaron a algn nivel de educacin primaria. En general, los hombres jefes de hogar acceden a menos niveles de educacin que sus contrapartes femeninas, sin embargo, las mujeres no jefes de hogar, todas se dedicaban a las labores del hogar (nicamente 2 de los 61 jefes de hogar eran mujeres). 38
Lo mismo se aplica para las nuevas generaciones, donde los hombres, en su mayora, desertan la escuela antes que las mujeres para ayudar a sus padres en el trabajo del campo, mientras las mujeres alcanzan niveles superiores de educacin. Sin embargo, las nias, al igual que sus madres, a pesar de tener ms aos de asistir a la escuela, suelen dedicarse a las labores domsticas sin aprovechar el potencial de una mayor educacin. Es importante anotar que las labores domsticas no son pocas ni sencillas, y en hogares conformada por bastantes integrantes, es imposible que slo la madre se dedique a estas labores sin la ayuda de sus hijas. No obstante, se observ que en muchas instancias, todas las mujeres de la casa se dedicaban a las labores domsticas cuando seguramente no eran necesarias tantas manos, y por el contrario, el trabajo por fuera de la casa de una integrante mujer del hogar, podra aportar ms al hogar financieramente. Algunas excepciones se destacaron: en una casa con 6 mujeres y 10 integrantes en total, una de las hijas haca labores de sastre, en otra familia, la madre se desempeaba como vendedora en un establecimiento. Estas labores son fuentes alternativas de ingresos y son importantes para diversificar los ingresos del hogar y aminorar la dependencia en actividades agrcolas voltiles. Es preocupante el hecho de que estas son las nicas dos instancias de los 61 hogares encuestados, donde las mujeres se dedican a otra actividad productiva fuera de las labores domsticas. El nmero de hijos promedio viviendo en el hogar es de 4, siendo un promedio de 2.1 menores de 15 aos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no se hizo la pregunta de cuntos hijos se haban tenido, sino cuntos hijos habitan el hogar, as que este promedio no se debe confundir con una tasa de fecundidad. Se observ que en la mayora de los casos, los hijos viven con sus padres y trabajan en el campo o la casa de los padres hasta muy mayores. Inclusive despus de contraer matrimonio, muchas veces la esposa o esposo viene a vivir a la casa de los suegros y se convierte en mano de obra para el trabajo de la tierra en el caso de los hombres, o de las labores domsticas en el caso de las mujeres.
5.2 Capital Fsico
El rango de capital fsico con el que cuentan los pequeos productores de frjol, va desde L 65,000 (alrededor de USD 3,440) para el que ms dice tener, pues cuenta con un camin auto avalado en L 60,000.00, hasta L1,600.00 (aproximadamente USD 84) para el que menos dijo tener. El valor promedio de bienes es de L 3,229 (USD 170). De los 61 encuestados, todos dijeron tener cercos de alambre, y aparte del camin, ste fue el bien que ms alto avalaron los productores. Esto presenta un problema puesto que la valoracin de los cercos de alambre es difcil de hacer y efectivamente la valoracin hecha por los productores vari significativamente.
39
Es un hecho que el valor puede variar mucho dependiendo de la cantidad de alambre que se tiene, y los aos de uso que se le ha dado. Sin embargo, los productores consideran que el cerco de alambre es un bien que difcilmente se puede vender, usndolo hasta casi su desintegracin, por eso nunca un productor comprara un cerco de alambre de otro. Esto quiere decir que el capital invertido en un cerco de alambre difcilmente se podra recuperar, es altamente ilquido y no se puede valorar como un bien con el que se cuenta para hacer efectivo en casos de emergencia. El segundo bien ms comn entre los productores entrevistados fue el caballo con un 68% de los productores contando con al menos uno. El 58% de los productores tienen mochilas fumigadoras con un valor promedio de L669. La mitad de los productores cuentan con silos para almacenar el grano una vez cosechado. Con respecto a este tema, la Agencia Suiza de Desarrollo y Cooperacin inici en 1980 un proyecto de implementacin de tcnicas de manejo post cosecha en Honduras, pero la procedencia de los silos en la zona de estudio puede no ser beneficio de dicho proyecto.
5.3 Infraestructura
Las comunidades visitadas de pequeos productores tanto en el departamento de Francisco Morazn como El Paraso cuentan con luz elctrica, ms no con acueducto y alcantarillado. El uso de letrinas es comn y el agua para riego se obtiene de pozos y/o directamente de ros. En algunas de las aldeas visitadas ya hay seal para telefona celular, y aunque la existencia de celulares an es escasa, es una tendencia que se est comenzando a desarrollar.
5.4 Accesibilidad
La infraestructura vial que comunica a las aldeas de los pequeos productores de frjol son de tercer orden e inclusive automviles 4x4 tienen dificultad para transitar. El problema es an ms grande en pocas de lluvia cuando tramos enteros quedan bloqueados y la nica forma de transporte es a pie. El tiempo promedio que emplean los productores en llegar a sus parcelas es de 24 minutos, o 48 minutos al da. Algunos productores les toma 2 horas al da para ir y venir de la parcela al hogar, y slo dos tienen la parcela al pie del hogar y emplean menos de 10 minutos al da para desplazarse. El 23% se desplazan a lomo de bestia, 3 personas emplean bicicletas y el restante 74% se desplaza a pie. Todas las aldeas estudiadas cuentan con escuela primaria, por lo que el promedio de tiempo empleado para ir de la casa a la escuela es entre 1 y 15 minutos caminando para todos, con una excepcin de dos hogares que invierten 2 horas para llegar a la escuela, debido a la escogencia personal de familias en matricular a sus hijos en una escuela primaria diferente a la de su aldea.
40
De los encuestados, 46 respondieron que tienen acceso a telefona pblica en su aldea o comunidades cercanas, por lo que emplean de 1 a 15 minutos caminando al telfono ms cercano. Los 16 restantes emplean alrededor de una hora hasta el telfono pblico ms cercano. Se destaca que un productor dijo tener telfono celular que no slo empleaba para su comunicacin personal, sino que significaba una fuente adicional de ingresos porque lo alquilaba a las personas de su aldea que no tena telfono pblico. Esto, sin embargo, se debe ver como una excepcin porque ningn otro productor dijo tener telfono celular propio. El 40% de los encuestados dijo tener acceso a un paradero de bus interprovincial en su propia aldea, por lo que emplean entre 1 y 15 minutos en llegar. El restante 60% dice caminar alrededor de una hora al paradero ms cercano. Ninguna de las aldeas cuenta con agencia agraria, centro de salud, escuela secundaria o mercados de venta para sus productos agrcolas. Para acceder a estos servicios, los habitantes de estas aldeas generalmente se desplazan caminando hasta Morocel, el centro poblado ms cercano que rene todos estos servicios. El tiempo promedio empleado para llegar a Morocel va desde 30 minutos cuando se transita en bus o camioneta, hasta 70 minutos caminando desde las veredas ms alejadas. 6 Resultados y Discusin
6.1 Produccin
El rea sembrada promedio vara entre 0.5 y 5 Mz. Este promedio no ha cambiado significativamente desde los primero aos de actividad productiva de los agricultores y el presente. La mayora de ellos tambin cultivan maz principalmente destinado al auto consumo aunque en algunos casos, tambin para la comercializacin. De los 61 encuestados, slo 9 dijeron acostumbrar asignar tierra insumos especficamente para la comercializacin, es decir, que la produccin para el autoconsumo es de gran importancia, y no hay lugar para la separacin del producto comerciable y no comerciable. Las variedades cultivadas ms populares son la variedad Paraisito y Marciano, otras variedades cultivadas a menor escala son la Seda y Amadeus (semilla mejorada). Slo 16 de los 61 encuestados dijeron usar semilla mejorada. Sin embargo, la gran mayora dijeron utilizar fertilizantes, pesticidas y herbicidas hace 12 aos en promedio en el caso de los fertilizantes como fsforo (P) y pesticidas, y 9 aos en el caso de los herbicidas. Generalmente, si alguna institucin ha recomendado el uso de insumos, se trata de la Escuela Agrcola Panamericana del Zamorano que tiene gran influencia en esta regin del pas. En otros casos, ha sido por parte de los Comits de Investigacin Agrcola Local (CIAL) que han apoyado en el rea de estudio con la introduccin de cuatro variedades de semilla mejorada a los productores de frijol, por otra parte otra institucin presente es el Programa de Desarrollo Rural en el Centro Oriente de Honduras (PRODERCO). 41
6.2
Entre los productores encuestados, el 84% dijo conocer los estndares de calidad para el frjol rojo y todos ellos dicen ser capaces de producir el grano de alta calidad. Sin embargo, slo el 10% dijo que el 100% o casi todo de su cosecha es de alta calidad; otro 17% dijo que la mitad o casi la mitad, mientras que el restante 73% dijo que nada o limitada parte de su cosecha es de alta calidad. Entre las razones dadas para no poder producir la alta calidad en toda la cosecha, las ms comunes fueron el clima (mucha o lluvia o muy poca), conocimientos tcnicos sobre el manejo del cultivo, mala calidad de la semilla y dems insumos disponibles y falta de dinero para comprar mejores insumos. Los productores estiman que de sobrepasar los obstculos para poder producir grano de alta calidad, el valor de su producto aumentara en L167.07 por quintal, mientras que el costo para producir esta mejor calidad aumentara en L121.71, lo que significa una ganancia de L45.35 por quintal. Si tomamos el promedio de produccin de un pequeo agricultor como 10 quintales por manzana, el aumento en sus ganancias sera de L 453.5. En cuadro 2 se muestra las caractersticas ms importantes del grano de frijol, con base en la opinin brindada por los productores:
Cuadro 2. Caractersticas del frijol segn productores Primero Segundo Tercero Color 44% Peso 28% Tamao 23% Peso 18% Color 20% Sin manchas 15% Tamao 16% Libre de daos 11% Sabor 13%
Estas caractersticas no difieren significativamente de aquellas expresadas por los comercializadores (Cuadro 3):
Cuadro 3. Caractersticas del frijol segn comercializadores Primero Segundo Tercero Color 60% Tamao 40% Color Libre de daos/Contaminantes 20% Libre de daos/manchas 30% Libre de Manchas Tamao/Peso 10% Color 10% Peso
Entre los consumidores finales, las caractersticas ms importantes fueron la ausencia de contaminantes, el tamao y finalmente el color del grano. Las caractersticas no difieren de aquellas de los comerciantes. Sin embargo, es interesante denotar que tanto los consumidores finales como los comercializadores le den la mayor importancia a la ausencia de contaminantes y los productores no mencionaron esta caracterstica entre las tres ms importantes. Esto demuestra que es el eslabn de los comercializadores el que se encarga de procurar la limpieza del grano, pero sera beneficioso para todos si el grano ya viniera libre de contaminantes desde el eslabn del productor.
42
Los consumidores finales tambin mencionaron lo blando del grano como una caracterstica importante. Cuando el grano se seca demasiado y se endurece mucho, se gasta ms en gas o electricidad al cocinarlo, por eso el consumidor final prefiere un grano ms blando. Llama la atencin que esto no se mencion entre los intermediarios, y sin embargo es de gran importancia para los supermercados y pulperas. En cuanto a otros conocimientos, algunos productores dijeron conocer otros productos que fueran ms rentables que se cultiven en su regin. Entre los que s conocan otros, se mencion el caf, pero las tierras de los agricultores de frjol son no aptas para este cultivo, pues necesitan mayor altura. Tambin se mencionaron hortalizas y en especial tomate, pero se desconocen las caractersticas de estos cultivos y las prcticas o mercados para producirlos y venderlos. Con respecto a la asistencia tcnica, los datos muestran una penetracin superficial de cualquier tipo de transferencia de conocimientos o mejores prcticas a los agricultores. El 75% de los productores dijo nunca haber recibido asistencia tcnica en los ltimos cinco aos. De los que s han recibido, el 10% dijo haber recibido asistencia tcnica una sola vez, mientras que el 15% ha recibido asistencia en ms de una ocasin. La razn ms importante para no haber recibido asistencia tcnica es que nadie la ha ofrecido. Otras razones mencionadas fueron: el alto costo de la asistencia tcnica, la falta de necesidad o tiempo, o que el productor o grupo de productores al que pertenece no la han buscado. De aquellos que s obtuvieron asistencia tcnica, la mayora la obtuvieron de la Escuela Agrcola Panamericana, Zamorano. Otros proveedores son la Secretara de Agricultura y Ganadera (SAG) y el DRIDANLI, ambos organismos del gobierno, y en una ocasin el CDI una ONG. De aquellos que s han recibido asistencia tcnica, slo uno dijo haber tenido alguna mala experiencia. A continuacin el cuadro 4 resume las sesiones de asistencia tcnica recibida:
Cuadro 4. Asistencia tcnica Tipo de asistencia Nmero Total de Sesiones Atendidas Introduccin de nuevo cultivo 6 Anlisis de suelos 6 Seleccin/mejoramiento de semilla 7 Labores culturales (abono, riego etc.) 7 Informacin sobre clima 1 Control de Plagas y enfermedades 9 Tcnicas de Cosecha 7 Seleccin/Clasificacin/Envasado 6 Procesamiento/ Transformacin 5 Organizacin 5 Comercializacin 4 Gestin Empresarial 2 Otros 5
43
Ntese que generalmente son los mismos productores que acuden a todas las sesiones de asistencia tcnica ofrecida, en vez de varios productores yendo a algunas sesiones cada uno (Cuadro 5). Es decir, los conocimientos transferidos por las instituciones proveedoras de asistencia, suelen ir algunos productores, generalmente los mismos que estn conectados y ya conocen a los proveedores; mientras que a los que no conocen a los proveedores y nunca han tenido conexin con ellos, les es ms difcil comenzar a obtener las capacitaciones asistencia tcnica.
Cuadro 5. Porcentaje de asistencia a prcticas agrcolas Prcticas Agrcolas Porcentaje de practicantes Fertilizante Qumico 92% Asociacin de Cultivos 43% Zanjas de Infiltracin 38% Mantiene reserva forestal 41% Ha asignado tierra para experimentar 30% Andenes/Terrazas 23% Rotacin de cultivos 23% Fertilizante Orgnico 21% Uso de semilla certificada 38% Cercos Vivos 43% Quema de rastrojo 16% Riego por goteo 11% Riego por aspersin 13% Tala o Quema de rboles 23%
Una de las razones que pueden explicar la baja penetracin de la asistencia tcnica en esta regin es que los productores en su mayora no se encuentran organizados. Slo el 25% de los encuestados dijo pertenecer a alguna cooperativa o agrupacin de productores. Estas agrupaciones o cooperativas generalmente llevan a cabo actividades de experimentacin con nuevas semillas e investigacin sobre mejores prcticas; pero lo que se debe resaltar es que las asociaciones de productores son una avenida exitosa para brindar asistencia tcnica a mayor nmero de productores y para que los conocimientos adquiridos por algunos productores, se transfiera al resto. As, las cooperativas de productores hacen la transferencia de conocimientos y mejores prcticas ms eficientes, bajando los costos para los proveedores y aumentando el alcance.
6.3 Acceso a Crdito
Las encuestas revelaron que el acceso a crdito por parte de los pequeos productores no es elevado, y de hecho slo el 16%, es decir que 10 agricultores realizaron gestiones para obtener crdito para financiar la ltima cosecha, y el 23% de ese grupo, es decir 2 agricultores efectivamente recibieron crdito. La principal causa expresada por los productores para no solicitar crdito es que no lo necesitaron, la segunda razn fue el miedo a endeudarse y/o el riesgo de perder su parcela. Algunos productores tambin mencionaron dentro de las razones para no solicitar crdito, la falta de garantas o avales, o que su tierra no fue suficiente como aval.
44
La razn por la que se neg un crdito solicitado fue por no tener los documentos necesarios, no necesariamente porque la institucin evaluara que el solicitante tuviera poca capacidad de pago falta de garantas/avales. Los datos obtenidos muestran la baja penetracin del crdito en esta rama de produccin. Sin embargo, demuestran que algunos agricultores se abstienen de solicitar crdito por su alto costo, mientras que la mayora dijeron no necesitarlo. Esto indica que la oferta de crdito o falta de oferta, no es un cuello de botella para los productores, sino que la decisin de no endeudarse es hecha por los potenciales demandantes del crdito y basada en la falta de necesidad. De aquellos que s solicitaron y s obtuvieron el crdito, el monto promedio obtenido fue de L 5,173 USD 272. El plazo promedio fue de 8.6 meses una tasa de inters de entre 3% y 4% mensual. El 38% de los encuestados dijeron no tener ningn dinero guardado para emergencias, sin embargo el valor promedio del dinero guardado contando tanto a quienes obtuvieron crdito como a quienes no lo hicieron, fue de L 2,356 USD 124. El 79% de los encuestados dijeron tener la posibilidad de acudir a un familiar o amigo para obtener un prstamo de urgencia, mientras que slo el 26% dijo que algn miembro del hogar tiene una cuenta de ahorros en alguna institucin financiera. Por otro lado, pese a los grandes ndices de inmigracin a centros urbanos y al exterior, slo el 15% de los encuestados dijo tener parientes en el exterior de quienes reciben ayuda en efectivo y en especie, y de stos slo el 33% tiene parientes en EEUU, el restante 77% tiene parientes que han emigrado pero dentro del pas.
6.4 Cosecha
Entre los problemas ms importantes descritos por los agricultores en cuanto a la produccin y la cosecha del frjol, se encuentra el clima. El 26% de los encuestados dijo haber tenido problemas causados por sequas, mientras que el 25% tuvo problemas causados por inundaciones. Algunos de stos tuvieron problemas por ambos extremos climatolgicos, con sequas en la primera cosecha e inundaciones en la postrera. Entre las soluciones para el exceso de agua, algunos construyeron o limpiaron zanjas para desaguar el terreno. Otros contrataron mano de obra para seleccionar y secar el grano, uno ms dijo haber guindado el grano para secarlo; sin embargo, la mayora dijo que no haba nada que hacer para resolver el problema, y que generalmente perda la mayora de la cosecha cuando haba exceso de agua. Asimismo, el 100% de los productores que dijeron haber tenido problemas de sequas dijeron no conocer ninguna solucin para este problema. El 26% dijo tambin tener problemas de plagas, en su mayora expresaron que las plagas son consecuencia del invierno. El 100% de los encuestados que dijeron tener problema
45
de plagas, aplican pesticidas y/o venenos para combatir las plagas, sin embargo aseguran que el problema persiste an despus de varias aplicaciones. As pues, los problemas durante la produccin y la cosecha representan un importante obstculo para el productor, que en muchas ocasiones dijo perder el valor total de una cosecha por cuestiones del clima o plagas. Estos datos demuestran que los pequeos productores tienen prcticas de produccin rudimentarias y que hace falta una penetracin ms efectiva de tcnicas de produccin y/o mejores insumos para el cultivo. Otro problema que significa mayores costos para los productores durante la fase de la cosecha y post-cosecha, es la mala calidad de bienes pblicos como las carreteras. El estado de las carreteras encarece los costos de aplicar insumos y los costos para transportar el producto de la parcela a la finca. Adicionalmente, disminuye la posibilidad de que los productores traten con mayor nmero de comercializadores para as obtener mejores precios.
6.5 Post-cosecha
El 57% de los productores dijo llevar a cabo actividades de post-cosecha. Estas actividades son generalmente de lavado, secado, aplicacin de fungicida y aplicacin de pastilla curadora. Se destaca que dos de los encuestados dicen llevar a cabo actividades de refrigeracin del grano. Ninguno de los productores lleva a cabo actividades de clasificacin, empaque etiquetado. De aquellos que llevan actividades de post-cosecha, el 29% tuvo algn tipo de problema durante la actividad que le caus prdida en la calidad del producto. Las causas ms comunes de estos problemas fueron la presencia de insectos y problemas de humedad inundaciones. Entre quienes no llevan a cabo actividades de post-cosecha, el 59% dijo que no lo hace porque no sabe cmo, el 41% porque es caro y el 29% porque no tiene equipo disponible. (Respuesta mltiple, ms de una respuesta posible). Las prdidas por post cosecha representan un problema significativo para el productor aunque ciertos dijeron que el comercializador rechazara o pagara menos precios por los problemas de post-cosecha. El aspecto que llama la atencin, es que el 43% de los productores no lleve a cabo ningn tipo de actividad de post cosecha, perdiendo as cualquier posibilidad de dar un valor agregado al producto. Tanto comercializadores como consumidores finales expresaron la importancia de la limpieza en el producto y mencionaron que preferiran adquirir el producto libre de impurezas desde el productor.
6.6 Empaque y Almacenamiento
El 47% de los agricultores dijo llevar a cabo actividades de almacenamiento. El tiempo promedio de almacenamiento es de 3 meses con cantidades promedio de 27 qq y
46
mximas de 33 qq. Los productores que no poseen silos para almacenar su producto utilizan cobertizos con techo y paredes destinan algn espacio dentro de la propia vivienda para este efecto. Slo una persona dijo haber perdido casi la mitad del producto durante el tiempo que estaba almacenada, el resto dijo perder poco o nada de la produccin final. Entre los que utilizaron algn tipo de empaque durante el almacenamiento, los ms comunes son el saco de nylon y el saco de yute. Un productor utiliza bolsas de plstico y el resto no suelen empacar el producto. El valor promedio del empaque por unidad es de L 34, sin embargo ms del 50% de los productores dijeron no haber pagado nada por el empaque. El costo promedio incurrido en transporte del producto de la parcela a la fina es de L175 en total por cosecha, la cual es en promedio de 10 quintales, por otro lado la distancia promedio de transporte del producto es de 8.3 kilmetros. Con lo anterior se pueden deducir los costos de transporte por quintal en 2.10 Lps. por quintal de frijol por kilmetro recorrido. El 15% de los encuestados transporta el producto menos de 1 Km. de la parcela a la finca y estos generalmente lo hacen en las manos a lomo de bestia sin gastar dinero por transporte. Tres productores transportan el producto ms de 15 kilmetros y estos son quienes incurren altos costos de transporte para llevar el frjol de la parcela al hogar. Aunque los datos de almacenamiento y empaque indican que los productores no incurren prdidas de cantidad o calidad significativas durante el almacenamiento, los datos tambin indican que fuera del almacenamiento, los productores no llevan a cabo ninguna actividad significativa que aumente el valor del producto vendido al comercializador. A modo de ejemplo, los productores podran empacar el producto en unidades pequeas (kilo o libra) como se vender al consumidor final en pulperas y supermercados urbanos. No obstante, este tipo de actividad tambin significa altos costos de inversin y la necesidad de asistencia tcnica.
6.7 Costos de Transaccin
La compra y venta del frjol producido por pequeos productores est determinada por la demanda, es decir el comercializador, ms que por la oferta. Dado que los productores tienen dificultades para asumir los altos costos de transporte del producto a un mercado directamente a un comprador en centros municipales, son los comercializadores quienes van donde los productores para negociar y comprar el producto, son ellos quienes generalmente asumen los costos de transporte. La gran mayora de productores dijeron nunca tener que visitar al comerciante antes de efectuarse la venta para negociar el precio de la transaccin. Slo para una transaccin el productor visit al comercializador cuatro veces; para otras cuatro transacciones el productor lo visit dos veces y en seis ocasiones el productor lo visit una vez. Para el resto de las transacciones, el productor nunca visit al comercializador.
47
En cuanto al tiempo gastado negociando el precio de cada venta, las cifras tampoco son altas. El 51% de las ventas se hicieron sin invertir nada de tiempo en negociar las condiciones del acuerdo, por el contrario, el precio se acord al momento de la venta y generalmente el productor siempre acept el precio ofrecido por el comercializador. En el otro 49% de los casos, el tiempo promedio invertido fue de una hora y seis minutos. La asociacin de los agricultores para el momento de la venta podra ser una herramienta favorable para incrementar el poder a la hora de negociar con el comprador. Una organizacin efectiva, significara mejor informacin sobre los precios del mercado para todos, ya que dadas las distancias entre los hogares de los mercados, esta falta de informacin generalmente se traduce en que los productores no venden el grano al mayor precio posible en el mercado. Sin embargo, para el caso en cuestin, los productores no suelen asociarse para vender su producto. nicamente dos productores dijeron siempre asociarse, uno dijo que pocas veces se asocia y el resto dijeron nunca asociarse. Las relaciones entre productores y comerciantes son buenas. El productor dice conocer al comerciante hace en promedio 8.4 aos, y tenerle una confianza de 6.1 en una escala del 1 al 10 donde 10 significa completa confianza. El comerciante cancel de contado para todas las transacciones, y generalmente cumple con lo acordado. Slo en un caso el comerciante se demora 60 das en pagar lo acordado, en el resto de los casos, la cantidad se paga el mismo da o al da siguiente en ciertos casos. No obstante, el 27% dijo que no poda exigirle al comerciante que le reconozca la calidad del producto. Generalmente, las transacciones no estn respaldadas por documentos firmados, slo un productor dijo tener tal documento. La relacin con el comerciante algunas veces se extiende a otros servicios que ste le proporciona. En el 24% de los casos, el comerciante le ofrece prstamos en semilla u otros insumos. Un productor recibe prstamos en efectivo y otro recibe servicios de transporte. Sin embargo, el 57% de los productores no reciben ningn tipo de servicio adicional.
6.8 Venta del Frijol
Como se mencion anteriormente, las variedades ms populares entre los pequeos productores son Paraisito y Marciano, ambas variedades criollas no mejoradas y por lo tanto, las ms baratas en el mercado. En efecto, los precios ms altos alcanzados, coinciden con la variedad Seda, variedad mejorada pero poco utilizada. El cuadro a continuacin muestra (Cuadro 6) que los precios recibidos por ventas de la primera son ms altos que los precios de la postrera, y en efecto es la cosecha primera la que suele almacenarse y venderse en promedio 3 meses despus de la cosecha, esperando precios ms altos. Es importante notar que el rango de precios de la cosecha primera es significativamente ms grande y de hecho el menor precio es ms bajo en la primera que
48
en la postrera. La desviacin estndar es bastante mayor en la primera que en la postrera demostrando que hay mayor variacin de los precios.
Cuadro 6. Precios de venta del productor (Lempiras/Quintal)
En cuanto a los costos (cuadro 7), no hay diferencia significativa entre la cosecha postrera y primera, a excepcin de los costos de almacenamiento. Los costos promedio que incurre el productor se resumen a continuacin:
Cuadro 7. Costo promedio (Lempiras) Lps. /quintal Lps./ cosecha 4.70 Empaque * 47.07 2.10 Transporte parcela-finca 175.00 3.25 Transporte al mercado 32.59 34.08 Costos post-cosecha 340.68 174.00 Costo de insumos** 1,739.98 218.13 Total 2,335.32 *Se multiplic el precio dado por unidad, por 5, dado que la cantidad promedio vendida es de 10qq por productor y un saco contienen dos quintales. **No incluye gasto de transporte para adquirir insumos.
Es importante notar que estos costos son una aproximacin y no incluyen componentes importantes del total de los costos incurridos por los productores como la mano de obra del cultivo sea propia, como costo de oportunidad, o mano de obra que efectivamente se pag. Tampoco se incluye el costo de oportunidad de la tierra, que podra en teora ser utilizada para otra actividad, arrendada. Por ltimo, tenemos un resumen de las utilidades promedio del productor. Varios puntos se deben tener en cuenta al observar estos nmeros. En primer lugar, llama la atencin que aunque el precio promedio de venta es mayor en la primera cosecha, la cantidad vendida es menor y as el ingreso promedio es menor en la primera que en la postrera. Esto puede ocurrir por varias razones: a) los precios altos en la primera cosecha se deben al tiempo de almacenamiento que se le da al grano, que no se tiene con la cosecha postrera, pero que los productores no escatiman almacenar suficiente grano para vender posteriormente, y por eso las cantidades vendidas a mayor precio son bajas. b) los productores suelen sembrar ms para la postrera que la primera pues hay mejores lluvias en esos meses que en los de primera, y por eso las cantidades cosechadas pueden ser mayores, sin tener en cuenta los precios de una y otra cosecha. c) la causalidad de este
49
fenmeno puede tambin ser invertido: Los precios ms bajos de la postrera pueden responder a la mayor abundancia de producto en comparacin a la primera. Un anlisis con series de tiempo, nos dara una mejor respuesta a las causas de estas tendencias e inclusive a definir con claridad cules son las tendencias y cules son simplemente caractersticas de la produccin especfica de ste ao, que depende fuertemente de las condiciones climatolgicas como lo hemos visto. En segundo lugar, se asumi que los costos de ambas cosechas son iguales, cuando en realidad esto no tiene necesariamente que ser el caso. Como se mencion arriba, los costos de almacenamiento para la primera no se tienen en cuenta, por otro lado, los costos de los insumos se han suavizado a lo largo del ao, dividiendo la mitad para cada cosecha, cuando en realidad los gastos difieren para cada cosecha, y como mencionaron algunos productores, se suele cultivar ms cantidad para la cosecha postrera ya que se esperan mejores lluvias que darn mayores rendimientos (Cuadro 8)
Cuadro 8. Utilidades promedio (Lempiras) Lps./quintal Primera Lps./quintal Postrera Cantidad Promedio (qq) 9.06 12.27 743.02 Ingresos Promedio 4,396.47 5,774.32 460.70 121.63 Costos Promedio 1,167.66 1,167.66 95.16 356 Utilidad Promedio 3,228.81 4,606.66 375.44
Caractersticas del Comercializador de Frjol eslabn del comercializador del frjol, se entrevistaron un total de 10 de los cuales 4 actuaban tambin como transportistas, uno como como bodegueros. Todos los entrevistados dijeron comprar el grano captar mejores precios, y todos incurren en sus propios costos de
Una revelacin interesante es que el precio promedio de compra manifestado por los comerciantes fue de L600, mientras que el precio promedio de venta revelado por el productor fue de L445, una diferencia significativa de L155 por quintal. La diferencia se puede explicar por una doble exageracin por ambas partes: Los precios de los productores pueden haber sido exagerados a la baja, y los precios de los comercializadores a la alta. Por otro lado, dado que este fue un estudio de caso, no se entrevist exactamente al comerciante que el productor dijo haberle vendido; y aunque s se procur entrevistar a vendedores y compradores de los mismos pueblos y veredas, se pueden dar diferencias de precios entre comprador y comprador gracias a asimetras de informacin y diferencia de tiempo. El comercializador suele comprar el producto en la parcela del productor y generalmente lo hace tan pronto ste cosecha el producto. nicamente dos de los 10 comercializadores dijeron esperar a que los precios bajen para dirigirse a la parcela. Los precios pagados al productor se determinan en el momento de la compra, nicamente una vez un
50
comerciante pact con anterioridad el precio del intercambio. Estas caractersticas demuestran que las relaciones entre comerciantes y productores se basan en buenas relaciones que se cosechan con aos de relaciones tanto comerciales como personales en algunos casos. El hecho de que los comerciantes acten constantemente como agente financiero, demuestra que en la relacin productor-comerciante impera la confianza y la familiaridad, valores que se dan gracias a que son parte de estrechas comunidades. Para la venta, a pesar de que algunos dijeron ser bodegueros, la mayora dijeron vender el producto poco despus de haberlo comprado. En cuanto al comprador, los comerciantes encuestados vendieron el producto tanto a otros minoristas rurales como a mayoristas, exportadores y agroindustria. El precio de venta en general tampoco se establece por anticipado sino al momento de la transaccin (Cuadro 9).
Cuadro 9. Costo de compra del comerciante por quintal Media Lps. 600.2 Mediana Lps. 500.0 Moda Lps. 450.0 Mximo Lps. 950.0 Mnimo Lps. 300.0 Desviacin estndar Lps. 205.8
Cuadro 10. Precios de Venta del Comerciante por quintal Media Lps. 596.2 Mediana Lps. 580.0 Moda Lps. 500.0 Mximo Lps. 1,130.0 Mnimo Lps. 275.0 Desviacin estndar Lps. 228.8
Los cuadros 9 y 10 ilustran que el precio promedio de venta es menor que el precio promedio de compra lo cual resulta contra intuitivo. Sin embargo, esto se puede explicar porque entre las transacciones de venta, hay cuatro que contaron con menos de L375, lo cual est por debajo del promedio y se pueden tomar como extremos estadsticamente improbables que estn distorsionando el promedio general. De hecho, la medicin de la mediana y la moda indican mayores precios que los mismos estadsticos para el caso de los precios de compra. 8 Problemas que en enfrenta el Comercializador
8.1 Produccin
El primer cuello de botella expresado por los comerciantes es la calidad del grano al momento de comprarlo al productor. Entre los problemas ms frecuentes que tiene el grano, estn la alta humedad, existencia de plagas y suciedad.
51
Para combatir estos problemas, el comerciante aplica insecticidas para limpiar plagas, o separa el grano bueno del malo y lo seca. No obstante, en muchas ocasiones el grano no se recupera y esto representa prdidas para el comercializador. El comerciante revel frustracin por la incapacidad de influir en el productor para evitar o reducir estos problemas.
8.2 Crdito
En referencia a las necesidades y la accesibilidad a crdito, los comerciantes respondieron lo siguiente: De los diez entrevistados slo seis pidieron crdito en la ltima temporada. De los cuatro que no lo hicieron, las razones expresadas fueron falta de necesidad, falta de aval o garanta y miedo al endeudamiento. De los otros seis que s pidieron crdito, 4 lo obtuvieron mientras que dos no por razones de idiosincrasia en la institucin en un caso y porque el negocio es nuevo en el otro. Entre los cuatro restantes que s obtuvieron crdito, el monto prestado vari de L5,000 a L200,000 y lo utilizaron para pago de insumos en su mayora. En suma, slo 2 de los 10 no solicitaron por falta de necesidad, pero para 4 comerciantes de 10, el crdito era una posibilidad atrayente pero no alcanzable. En otras palabras, la falta de crdito s representa un cuello de botella para el eslabn del comerciante.
8.3 Post Cosecha
Los comerciantes tambin revelaron problemas con el procesamiento del grano. Cuatro de los diez encuestados, revelaron tener problemas con la maquinaria utilizada para el empaque del producto. El problema era que los costos de la maquinaria son demasiado altos y en algunos casos, se pierde el dinero invertido en utilizarla. Un comercializador incluso mencion la falta de maquinaria disponible para esta tarea. En cuanto a los problemas por almacenamiento, estos no son tan graves puesto que solo tres de los diez encuestados respondieron haber almacenado producto. Estos tres, revelaron que solo un poco del producto se da durante el perodo de almacenamiento. 9 Conclusiones
El anlisis demuestra varios cuellos de botella que el productor enfrenta e impiden que alcance mayores ingresos por su producto. A continuacin se resumen estos cuellos de botella. Los productores estudiados no tienen acceso a insumos de alta calidad o en las cantidades necesarias. Como vimos, la gran mayora de los productores utilizan variedades Paraisito y Marciano, ambas no mejoradas y las ms baratas del mercado. Aumentando la capacidad para comprar variedades mejoradas, ms resistentes y ms eficientes, los
52
productores podran tener cosechas ms productivas. Las variedades mejoradas estn disponibles en los mercados rurales, es decir los productores podran adquirirlas sin tener que trasladarse ms lejos o hacer nuevos contactos con nuevos vendedores. El problema radica en los precios de estas variedades y tambin en la falta de informacin sobre sus beneficios y su cuidado. Los productores enfrentan cuellos de botella durante el proceso del cultivo por falta de conocimientos para combatir las dificultades del clima. La mayora de productores dijo tener problemas de inundaciones o demasiada lluvia. Estos problemas se deben poder resolver con asistencia tcnica dirigida a ensear mejores prcticas para desaguar los cultivos con canales o terrazas. Los conocimientos para el manejo de estos problemas existe en Honduras y tanto los productores ms grandes como las agencias estatales los tienen. El obstculo que se debe superar es la transferencia de estos conocimientos a los productores ms pequeos del rubro. De igual manera, existen problemas con la falta de agua en pocas secas. La solucin debe venir de nuevo de mejores prcticas de riego provenientes de la asistencia tcnica de universidades el estado. No se llevan a cabo suficientes actividades de post cosecha que podran aumentar el valor al que el productor vende el frjol al intermediario. El 43% de los productores dijo no llevar a cabo ninguna actividad de post-cosecha. Una actividad fcil de realizar es la limpieza del grano, que de hecho se mencion entre comercializadores y consumidores finales, como la caracterstica ms importante, y se expres deseo de que el grano viniera libre de impurezas desde el productor. As pues, la limpieza del producto por parte del productor, es una actividad factible, que no implica mayores costos de inversin y que podra representar mayores precios ofrecidos por el comprador. No hay suficiente grado de asociatividad entre los productores. Aunque algunos dicen pertenecer a grupos de productores que experimentan con semillas o llevan a cabo otras actividades relacionadas al cultivo, ninguno dijo asociarse para vender la produccin en grupo. De asociarse para vender, los productores tendran tres ventajas. Primero, se puede suponer que tendran mejor informacin acerca de los precios del mercado, pues la informacin que un integrante obtenga, se transferir a los dems, pues est en el inters de todos estar lo mejor informados posible. En segundo lugar, asociados, los agricultores tendran mayor poder para negociar con los comercializadores y llegar a mejores precios o condiciones de venta. En tercer lugar, los costos de transaccin se reduciran pues al compartir el tiempo invertido en comunicacin, traslado y seguimiento del pago entre todos, cada uno invertira menos de lo que invertira si vendiera aisladamente. El acceso a crdito. Aunque el crdito parece ser un problema menor de lo que se podra pensar, sigue siendo un cuello de botella para el agricultor. En su mayora las personas continan siendo adversas al riesgo y prefieren no pedir prstamos. Sin embargo, la gran mayora de quienes solicitan crdito, suelen obtenerlo. El acceso pues, no es un problema, las altas tasas de inters si lo son. Planes ms flexibles podran ayudar a que ms productores se arriesgaran a solicitar crdito. No obstante, es importante saber que el crdito por s solo no puede ser una solucin, el crdito debe ir de la mano de un plan claro de inversin, es decir de asistencia tcnica que recomiende nuevas variedades
53
mejoradas que el agricultor podr comprar con el prstamo, implementos para construir zanjas que ayuden a manejar los problemas de agua que aquejan a los productores. Por otro lado, los niveles de ahorro podran estar mejor, y la instauracin de programas de fomento del ahorro por parte de los mismos proveedores de crdito ayudara a mejorar en este sentido. Tenemos los obstculos causados por la infraestructura. El mal estado de las carreteras es un gran problema que significa altos costos no slo para los productores sino tambin para los comercializadores. Es difcil acceder a muchas de las aldeas visitadas, y las distancias a pie llegan a 2 o ms horas de la aldea al pueblo ms cercano. En poca de invierno es a veces imposible que un automvil transite. As, en su mayora los comercializadores simplemente no llegan hasta las aldeas y el transporte del producto recae sobre el productor. Un mejoramiento inclusive parcial de las carreteras, significara un gran alivio en los costos que enfrentan productores e intermediarios. En cuanto al eslabn del comercializador, tenemos que enfrenta tres cuellos de botella bsicos. El primero es la calidad del grano que por ser comerciante y comprar y vender en diferentes partes de la regin, se concientiza de las diferencias en variedad y calidad ofrecidas. El problema en este caso pareciera ser uno de infamacin pues el eslabn del comerciante tiene ms informacin acerca de los estndares de calidad del frjol y las variedades con ms potencial, pero esta informacin no se filtra hasta el eslabn del productor. Con mayor organizacin entre unos y otros, este problema se podra superar y ambos eslabones se beneficiaran. El segundo cuello de botella, son las carreteras. Son los comerciantes quienes generalmente transportan el producto de la parcela al mercado o a su bodega y por esto, son ellos quienes incurren el alto costo del transporte debido a la mala calidad de las carreteras. El costo se presenta tanto en el combustible como en el tiempo invertido en desplazarse, y como se mencion arriba, en poca de invierno el trnsito en vehculo se hace simplemente imposible en algunos tramos, imposibilitando el acceso a aldeas de productores. En tercer lugar, tenemos el acceso a crdito. Como se demostr en las encuestas, seis de los 10 comerciantes entrevistados no obtuvieron crdito. Si se mejoran los sistemas de avales y se hacen campaas de educacin para cambiar la mentalidad con respecto al peligro del endeudamiento, el crdito podra ser un instrumento para que el comercializador invierta por ejemplo en la maquinaria de empaquetamiento, o en acercamientos con el productor para mejorar el producto que ste le entrega. Finalmente debemos hacer mencin de los datos de costos e ingresos de los productores. Con un anlisis de caso como es este, las tendencias a travs del tiempo sobre cantidades y precios de las cosechas primera y postrera, no se disciernen fcilmente. La causalidad de los precios ms altos o bajos no se puede establecer con claridad. Para hacer un mejor anlisis y esclarecer estas preguntas, se debe hacer un estudio que mire las cantidades y precios a travs del tiempo para asegurarse de aislar shocks temporales como naturales, climticos o del mercado.
54
Introduccin
Con el ingreso del RD-CAFTA (Tratado de libre Comercio en Centroamrica y Repblica Dominicana), la organizacin IFPRI (International Food Policy Research Institute) busca medir el impacto que genera la implementacin econmica, en los diferentes rubros sensibles negociados en las mesas agrcolas con EEUU, nuestro principal socio comercial. La palma africana fue uno de los productos seleccionados, debido a la importancia socioeconmica que representa en la economa hondurea. Se analiza toda la cadena productiva desde el productor, comercializador y consumidor final, enfatizando la investigacin en los pequeos productores. Los resultados obtenidos en la investigacin tratan de identificar los cuellos de botella que se presentan en cada etapa de la cadena productiva y la situacin socioeconmica de los productores en cada rea. 2 Perspectiva Macroeconmica
1.1 Antecedentes
Segn la cadena agroalimentaria (2002), en el ao de 1971, el cultivo de la palma se extendi al Valle del Agun, como parte del proceso de la Reforma Agraria impulsada por el Instituto Nacional Agrario (INA). Inicialmente se plantaron 11,000 Ha., y se estima que para 1981 haba 48,000 Ha. cultivadas en esa regin. En la actualidad se calcula que hay 82,249 Ha., de las cuales ms de la mitad estn en el Valle del Agun que pertenece al departamento de Coln, el resto est en diferentes zonas de los departamentos de Corts, Atlntida y Yoro Hoy en da la palma ha constituido uno de los rubros ms importantes de la agricultura nacional, y su desarrollo est en manos de 10 empresas mercantiles, aproximadamente 4,700 productores que trabajan de forma independiente y 14 cooperativas que con el transcurso del tiempo se han desintegrando .1.
1.2 Produccin
En Honduras la cadena agroalimentaria de palma esta conformada por 7,300 productores, diez intermediarios, diez extractores, cuatro refinadoras, nueve exportadores, tres distribuidores y tres mil mayoristas que a diferencia de los intermediarios estos son comerciantes o empresas que solo venden y compran en grandes cantidades. (Secretara de Agricultura y Ganadera, 2001).
Datos adquiridos con los productores de Palma Africana en el municipio de Coln, mediante una entrevista, 2006.
55
5000
2000
2500
Pa lc a Ho sa nd up alm a Ag r ot or Cr es si d a Co ap a lm a Ap r ob a Sa la m Ag a ro pa lm a Ac ey de sa
Fuente: Cadena Agroalimentaria de Palma Africana en Hondura, 2004
Las plantaciones de Palma Africana segn la Cadena Agroalimentaria de palma (2004) se localizan en los departamentos de Coln, Atlntida y Yoro, distribuidos en cooperativas, productores independientes y empresas privadas, conformando la Federacin Nacional de productores de Palma Africana en Honduras (FENAPALMAH). Se caracteriza a los productores entre pequeos, medianos y grandes con una extensin de 1 y 20 hectreas, de 20 a 60 hectreas y ms de 60 hectreas respectivamente, en este rubro se destacan los pequeos productores debido a un mayor nmero de participantes en la cadena. En la Figura 1 se puede observar que existen 82,250 hectreas sembradas de palma africana en la costa norte, donde la mayor rea de terreno pertenece a las empresas privadas. Segn la SAG (2003) la produccin de palma alcanzo 900,000 toneladas mtricas de fruta fresca, con unos rendimientos de 8 y 12 TM por hectrea para pequeos y medianos productores respectivamente. Las extractoras de aceite son: Aceytlan, Cressida (actualmente se llama Corporacin DINANT), Agropalma, Palcasa, Agrotor, Aceydesa, Coapalma, Hondupalma y Salama, ests tres ltimas son de carcter social, es decir, pertenecen a un conjunto de cooperativas de agricultores. La cadena agroalimentaria (2004) afirma que la produccin de aceite crudo para dicho ao fue de 189,000 TM de aceite crudo y la capacidad de extraccin por hora es de 314 TM. Las refinadoras que se encuentran en Honduras pertenecen a 2 empresas privadas y 2 del sector social de la economa. Las exportaciones de aceite crudo y RBD (olena estearina) se dirigen en gran parte a Mxico, gracias a la apertura comercial entre estos dos pases y a otros pases de Centroamrica (Banco Central de Honduras, 2005), adems se exportan manteca y aceite a Mxico, Nicaragua, Guatemala y El Salvador.
56
1.3
Precios Histricos
Segn la cadena agroalimentaria (2002) en otros pases productores para obtener el precio de la fruta se utiliza de referencia entre el 13.5 a 18% del precio internacional CIF Rtterdam del aceite crudo. En Honduras los precios de compra de la fruta de palma africana a los productores por parte de las extractoras depende de los compromisos adquiridos previamente por la empresa en el mercado internacional, inventarios de aceite, expectativa de produccin de cada productor y la ubicacin en relacin a la planta extractora, as el que produzca en mayor cantidad y se localice ms lejos se le paga mejor, en algunos casos el precio se fija como una maquila, de esta manera los productores entregan la fruta, con una extraccin generalmente del 20% y la empresa les paga como aceite vendido, para el ao 2005 el precio de la fruta a nivel nacional se cotiz entre Lps. 1,200 y 1,400 por tonelada2. El precio del aceite de palma se fija basado en el mercado internacional, segn la Superintendencia de Bancos y Seguros de Ecuador (2002) el ao 1998 se dio un incremento significativo de los precios internacionales de aceite de palma, se vendi a $650/TM, este aumento se debi a la sequa de los principales productores, Malasia e Indonesia. En la actualidad, la sobreoferta de aceite a nivel mundial por parte de los pases antes mencionados est provocando una cada leve de los precios en los ltimos dos aos.
Cuadro 1: Precios internacionales del aceite de palma crudo (CIF Rtterdam). Ao 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 310 286 390 443 471 445 4433 Precio (USD/tonelada) Variacin -28.8 -7.9 36.6 13.6 6.3 -5.6
Fuente: Oil Word, 2005
1.4
Metodologa
El estudio de caso se lleva a cabo en la costa norte, especficamente en los departamentos de Coln y Atlntida, que presentan la mayor extensin de produccin de palma africana en Honduras, adems de agrupar un buen nmero de diferentes tipos de productores, en especial los pequeos productores que son el alcance principal de este estudio. Se basa en dos partes esenciales; la primera es la toma de datos en el campo y segundo el anlisis de las variables. La herramienta utilizada en la recoleccin de datos es la encuesta, como muestra representativa se selecciona a 95 productores pequeos, 5 cooperativas de productores, 5 comercializadores y 4 consumidores finales. Se realiz en forma aleatoria la seleccin de productores (jefes de familia), con las cooperativas se
2 3
Informacin adquirida en la empresa Agropalma, mediante una entrevista, 2006. El precio corresponde al mes de febrero
57
entrevisto a los presidentes o tesoreros y con respecto a los consumidores finales se entrevisto a un encargado por cada extractora. Las variables empleadas son; ubicacin geogrfica, caractersticas de los miembros del hogar y de la vivienda, visin global sobre ingresos familiares, accesibilidad, equipamiento agropecuario, costos de transaccin, venta de la produccin, crdito y ahorro, asistencia tcnica y conocimientos tecnolgicos, problemas en la cadena productiva y calidad y caractersticas del producto. La elaboracin de la encuesta y la tabulacin se realizo en el programa de Access, para el anlisis de los datos se utiliz el programa estadstico SPSS.
Figura 2: Localizacin geogrfica del cultivo de palma africana en Honduras.
1.5
La produccin nacional de aceite de palma segn la Secretaria de Industria y Comercio (2004) es de 189,000 toneladas/anual, de la cuales cerca del 50% se destina para el consumo nacional, el resto se exporta ya sea en aceite bruto o derivados (manteca, aceite vegetal) a pases de Centroamrica, las exportaciones van de manera continua y ascendente durante los ltimos aos. En los acuerdos establecidos en el tratado DR- CAFTA, ingresar a EEUU el aceite crudo de palma y la estearina de palma con un ndice de yodo o igual a 48 correspondientes al cdigo 1511 en la categora D, es decir, sern eliminados en 15 etapas anuales iguales, comenzando el 1 de enero del ao, con un arancel base de 5. Los derivados (manteca y aceite de cocina) ingresan como categora F, es decir se mantendrn
58
en sus tasa base durante los aos uno al diez, a partir del 1 de enero del ao once, los aranceles se reducirn en diez etapas anuales iguales (SICE, 2004).
Figura 3: Exportacin FOB de aceite de palma de africana en Honduras (millones de dlares)
60 50 DOLARES 40 30 20
22.1 13.4 16.2 25.7 30.2
53 53.1 56.3
Debido a los bajos costos de produccin y desarrollo en los mercados mundiales, en las ltimas dos dcadas, segn este producto se ha constituido, despus del aceite de soya, en el segundo aceite en importancia a nivel mundial por su produccin y consumo (Oil World, 2003). Actualmente se ha incrementado para el uso industrial, inducida principalmente por China y EEUU, para pinturas, detergentes, lubricantes y leo-qumicos en general. De esta manera se puede observar el incremento en las ventas durante los ltimos aos. Las importaciones de productos sustitutos del aceite de palma tuvieron un comportamiento descendiente en el perodo de 1995 a 1997, con un repunte en los aos 1998 y 1999 originado por la baja de los precios internacionales de las grasas y aceites vegetales. (Cuadro 2)
Cuadro 2: Importaciones CIF de Honduras (miles de USD) 4 Ao Grasa y aceite 1995 20.2 1996 16.8 1997 15.6 1998 21.5 1999 22.3 2000 19.2 2001 12.4 2002 20.8 2003 28.8 2004 31.9 2005 27.1
Fuente: DGEC, SIECE; SIDUNEA/DEU y EUROTRACE/INE (1995 a 1997; citado por Banco Central de Honduras, 2006)
Segn La Mesa Agrcola Hondurea de Palma Africana (2002) los aportes del valor agregado bruto de la palma africana al PIB agrcola real, nos muestra el comportamiento ascendente que ha tenido el sector.
59
De esta manera, la Cadena Agroalimentaria de Honduras (2002) afirma que la palma se ha constituido en uno de los rubros ms importantes de la agricultura nacional, la contribucin de este rubro al valor agregado de la agricultura es del 3% en 1990 al 10% en 2003, en comparacin con otros productos agrcolas que crecieron a una tasa de 2.2%, este sector incremento en un 4.1 % anual desde 1969. De esta manera se considera que un aumento en el nivel de vida de los productores de palma africana, caracterizados por un aumento en el ingreso, mayores inversiones, mejor nivel de educacin y alrededor de 106,672 empleos.
Cuadro 3: Aporte del valor agregado bruto de palma africana al PIB agrcola real de Honduras Aos PIB 1992 3.2 1993 3.3 1994 3.5 1995 3.6 1996 3.6 1997 3.7 1998 3.9 1999 4.9 2000 5.3 2001 5.8 2002 6.3 2003 10
Fuente: Cotty,D.,Estrada,I.,Garca,M (2002), Indicadores Bsicos Sobre el Desempeo Agropecuario 1971-2001, Escuela Agrcola Panamericana e Instituto Nacional de Estadsticas (citado por el SAG, 2003).
1.6
Eslabones de la cadena
Los eslabones que ingresan en la produccin primaria son los productores y los intermediarios que venden la fruta de la palma africana si ningn procesamiento a las extractoras, en el procesamiento industrial I participan las extractoras que procesan la fruta y la transforman en aceite de palma y en el procesamiento industrial II se obtiene los derivados del aceite de palma, ya sea margarina, aceite, entre otros. Los pequeos productores participan solo en la produccin primaria, abasteciendo de fruta a las extractoras y a los intermediarios, los intermediarios facilitan dinero y transporte a los productores y las extractoras a cambio de la fruta entregan el dinero que hace que la cadena sea dinmica. Hay que tomar en cuenta que los pequeos productores son importantes para las extractoras pero tambin se debe considerar que las extractoras poseen sus propias plantaciones de palma africana que les abastece a suministrarse de la fruta.
60
PRODUCTORES
PRODUCCIN PRIMARIA
Fruta
Lps 900-1300
INTERMEDIARIO
Lps 1100-1400
EXTRACTORA
Lps 1200-1400
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL I
Aceite crudo
REFINADORA
Olena - Estearina
Producto terminado
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL II
CENTRO AMRICA
HONDURAS DISTRIBUIDORES
CONSUMIDOR FINAL
Basados en los lmites propuestos por la mesa agrcola hondurea de palma africana; productores pequeos son los que tienen menos de 20 ha (28.5 mz) y medianos
61
corresponden entre 20 a 60 ha, los grandes tienen propiedades con una extensin mayor a 60 ha.
1.7 Capital Humano
Los hogares estn conformados en promedio por seis personas que viven actualmente en la casa, teniendo un mximo de 14 personas y un mnimo de 1 por familia, el promedio de hijos en cada familia es de 3, en su mayora (90%) con edades menores a 25 aos. Los niveles de analfabetismo de pequeos y medianos es similar, entre el 70 y 80% de los jefes de familia (mayor de 15 aos) han recibido algn tipo de educacin, en lo que difieren es en el nivel de educacin alcanzado por cada uno, los primeros obtuvieron en su mayora la primaria y los otros en mayor proporcin llegaron a un nivel de secundaria comn, obteniendo niveles de educacin universitaria. La tasa de analfabetismo encontrada en nuestro estudio difiere por departamentos, 16.6 Atlntida y 22.8 Coln, concuerdan con los datos obtenidos por los Indicadores de Educacin en el censo nacional (INEC; 2001). Con respecto a los hijos presentan una tasa de alfabetismo del 93%, siendo un porcentaje mayor en comparacin con los jefes de familia.
1.8 Capital Financiero
La principales actividades econmicas que realizan los entrevistados son la produccin de palma africana (91.6%), ganadera (3.2%), comerciante agrcola (1.1%), trabajadora del hogar (1.1%) y otros (3.2%), las ocupaciones secundarias son las mismas, aadiendo a los comerciantes de ganado. En cambio los hijos se dedican a estudiar, trabajar en la agricultura y en labores de la casa, las actividades productivas empiezan desde los 15 y 19 aos en su mayora. El 16.1% de los encuestados reciben remesas en efectivo o en especies de un pariente del extranjero, en especial de los EEUU. Basados en los ingresos que perciben la mayora de las familias encuestadas considera que su nivel de vida es regular. Con respecto a la produccin agrcola tambin se dedican al cultivo de frutales (ctricos y banano), maz y arroz. La actividad agropecuaria en la zona que no se realiza pero se considera que generara mayor ingresos que la produccin de palma es la siembra de banano, la ganadera, los ctricos, el rambutn, entre los principales, las restricciones que presentan son la falta de dinero y de tierras.
1.9 Accesibilidad
En el mapa podemos observar la ubicacin de cada uno de los productores encuestados con respecto a las carreteras. Se tiene acceso a carreteras primarias, secundarias y terciarias, por lo tanto los medios de transporte utilizados por los productores para desarrollar sus actividades cotidianas son la bicicleta, el bus, caminando y el carro, la utilizacin de cada uno de estos depende del lugar y la distancia.
62
Santa Fe
# ##
# # ## #
Santa Rosa
# #
Esparta
Tela Arizona
Trujillo #
El Limn
Saba
#
N W S E
En su mayora las parcelas y escuelas de los productores se localizan en cada aldea e invierten entre 1 y 90 minutos (el 90% utiliza menos de 10 minutos). El centro de salud, colegio, parada de bus y las parcelas ms lejanas se pueden localizar en la zona o en otra aldea cercana, el tiempo empleado es de 1 y 90 minutos (el 90% se demora en llegar 30 minutos). Para encontrar un mercado, un telfono pblico y un proveedor de crdito se tiene que acceder a la cabecera municipal, empleando entre 1 y 120 minutos (el 90% invierte menos de 60 minutos), los servicios telefnicos son brindados por HONDUTEL pero en la mayora de la zona se utiliza el servicio de celulares. El acceso de una agencia agraria es el ms largo debido a que se localiza en Saba y en Ceiba, ubicado a una distancia promedio de 1.3 horas.
1.10 Capital Fsico
El equipamiento agropecuario empleado por la mayora de productores, para realizar las actividades agrcolas en el cultivo de palma africana esta conformado por la bicicleta, pica, cuchillos malayos, mochilas para fumigar, caballos, trocos o carretas y pick up, la cantidad de estas herramientas depende del tamao de la explotacin. Apenas un 8% de pequeos y un 50% de medianos productores cuentan con al menos uno de los siguientes equipos; fumigadora a motor, bueyes, arado romplon, tractores y arado para animales. (Cuadro 4)
63
Cuadro 4: Cantidad total de bienes agropecuarios en Lps. (No incluye tierras) Estadsticos Pequeo productor Mediano productor (Lps.) (Lps.) 38,797 192,319 Promedio 250 12,200 Mnimo 493,800 624,500 Mximo
Fuente: Encuesta IFPRI-Zamorano, 2006
Resultados y Discusin
1.11 Produccin
En promedio los pequeos y medianos productores disponen plantaciones de un 12 y 51 manzanas respectivamente, aunque dentro los mismos sectores la varianza es grande. Segn los datos obtenidos, desde que se empez con la siembra del cultivo en la zona, es decir hace 18 y 9 aos respectivamente, hasta el momento actual las plantaciones bajo cultivo aumentaron entre un 18% y 24% respectivamente, este crecimiento es limitado en comparacin con los ndices nacionales, debido a la falta de acceso a la tierra, financiamiento y a los desastres naturales ocurridos en la zona. Por otra parte el incremento anual de rea cultivada que presenta Honduras desde 1900 al 2003 nacional fue de 12% anual, en especial por parte de la empresa privada. Unos de los principales problemas en las plantaciones de los pequeos y medianos productores es la edad de las plantas. Las pequeas plantaciones tienen ms de 18 aos de haber sembrado su cultivo y el 50% de los productores medianos llevan ms de 9 aos, la edad mxima que debe tener un cultivo de palma africana para sostener sus rendimientos es de 25 aos. Algunos productores practican la rotacin constante en sus cultivos, en especial los que poseen grandes extensiones de terreno, para los pequeos es difcil por la falta de rea de siembra. Esta practica se da cuando la plantacin ya ha llegado a una edad avanzada, lo que hacen es matar la planta, no botarla porque en el medio de estas empiezan con la nueva siembra. Las extractoras se localizan estratgicamente en toda la costa norte, con el objetivo de captar la mayor cantidad de productores de palma en cada lugar, en la mayora de los casos las opciones de los agricultores son solamente de dos extractoras, de esta forma se limita su cantidad de compradoras, teniendo que atenerse a los precios que registran las empresas. Los pequeos productores venden a los intermediarios y APROBA, debido a las facilidades de transporte, dinero y prstamos de insumos que ofrecen, es decir, el 49% no vende a algn destino industrial y 51% vende directamente a Agropalma, Aceydesa y Cressida, el tiempo para transportar aproximadamente es de 1 hora, con un costo que oscila entre Lps. 40 y 160 por tonelada (Lps. 93/tonelada), dependiendo de la ubicacin de sus parcelas con respecto a la extractora, este costo de transporte es absorbido por los productores. En cambio los medianos productores no comercializan con intermediarios y venden en mayor cantidad a Cressida, Agropalma y Aceydesa, en otras palabras, apenas 64
el 13.3% no enva su producto directamente a un destino industrial, para entregar la palma utilizan entre 1 y 2 horas con un costo fluctuante de Lps.125 y 200 por tonelada ,esta venta directa a las empresas se puede ver influenciada por la cantidad que producen los medianos productores correspondientes a un mejor pago en las extractoras y a las facilidades de acceso al mercado. El medio de transporte utilizado para todos los productores es camioneta, camin y trocos. El 90% de los productores no han comprado plntulas de palma en los ltimos 12 meses, debido en gran manera a la falta de abastecimiento de dicho insumo, en cambio las extractoras mantienen un vivero para suministrar a sus propias plantaciones, hay que tomar en cuenta que los datos pertenecen en este caso al 2005, sin tomar en cuenta la compra de plntulas en los ltimos aos. En la actualidad se ha empezado con la utilizacin de pesticidas, debido a la presencia de picudo en el cultivo, el uso de herbicidas de igual manera es mnimo debido a la sombra que dan las palmas y evitan el crecimiento de malezas5.
Cuadro 5: Datos de utilizacin de insumos en porcentaje y dinero para el 2005 Insumos Nivel productores Usan (%) No usan (%) Promedio (Lps/mz) Moda (Lps/mz) Mnimo (Lps/mz) Mximo (Lps/mz) Fertilizantes Pequeo 59.5 40.5 861 600 71 2,593 Mediano 81.3 18.8 946 1000 118 2,750 Pesticidas Pequeo 11.4 88.6 78 13 13 392 Mediano 31.3 68.8 240 36 37 583 Herbicidas Pequeo 46.8 53.2 224 80 22 843 Mediano 43.8 56.3 227 100 100 312
El fertilizante es el insumo ms utilizado por lo agricultores, en especial por los medianos., que poseen un nivel de ingresos mayor a los pequeos. La fertilizacin se realiza una vez al ao y en algunas ocasiones por la falta de acceso a financiamiento se limita su uso. Los medianos productores gastan una mayor cantidad por manzana en fertilizantes que los pequeos productores.
Datos adquiridos con los productores de Palma Africana en el municipio de Coln, 2006.
65
Cuadro 6: Cantidad de insumos requerida para un ao por planta Nutrientes 0-1 ao 1 2 aos 2 3 aos 3 4 aos 0.5 Kg. 1.0 Kg. 1.5 Kg. 2 Kg. Urea 1 0.5 Kg. 0.75 Kg. 0.75 Kg. Triple sper 0.2 Kg. fosfato 2 0.75 Kg. 1.5 Kg. 1 Kg. Sulfato de potasio 0.75 Kg. 3 1 Kg. Cloruro de potasio 60 g. 60 g. 60 g. Brax 0.25 Kg. 0.25 Kg. 0.25 Kg. Sulfato Magnesio 0.25 Kg.
Fuente: Germn Quesada (1997; citado por Ernesto Gonzles, 2005).
Los requerimientos nutricionales de la palma africana se muestra a en el cuadro 7, en este caso se comparara los requerimientos para los 4 12 aos. La distancia de siembra en la regin es 9m por 9m, el rea que ocupa cada planta es de 81 m2, de esta manera en una manzana se pueden sembrar 86 plantas, la cantidad de urea por manzana es 172 Kg o 3.5 sacos, se utilizo para el anlisis como fertilizante la urea por ser el ms utilizado por los agricultores. En total el costo por los 3.5 sacos de urea es Lps. 910/mz/ao realizando slo una fertilizacin y valorando el precio del saco a Lps. 260. Con esta informacin se puede deducir que en promedio los productores no exceden con la cantidad de fertilizante que aplican a las plantas, en algunos de los casos es insuficiente.
1.12 Crdito
La principal fuente de prstamo para los pequeos productores son los compradores de la produccin (intermediarios), por lo que los prstamos que realizan son generalmente por produccin y no es dinero en efectivo, por esta razn normalmente no existen intereses y los plazos son ms cortos. Adicionalmente se mencionaron como fuentes de financiamiento las cajas rurales, cooperativas y ONG las cuales financian montos relativamente pequeos a corto plazo. En el caso de los medianos productores, ellos tienen como fuentes principales los intermediarios y a los bancos privados. El tiempo designado para cancelar el prstamo por parte de los compradores de la produccin es abierto, es decir, cuando los productores tengan el dinero les pueden cancelar, la tasa de inters es cero, a excepcin de productores que hicieron prstamos con las extractoras en especial con Cressida, donde la tasa de inters es de 42% y con un plazo de 10 aos. En el cuadro se observa que algunos prstamos tienen un plazo de 10 y 20 aos.
66
Cuadro 7: Fuentes de Financiamiento productores de palma africana Monto (Lps.) Tiempo (meses) Tasa de inters anual (%) Pequeo Mediano Pequeo Mediano Pequeo Mediano 1,000 4,000 Abierto Abierto 0 0 - 42 Comprador de 22,000 100,000 12 120 la produccin 46,000 37,000 24 - 240 10 -120 12 - 36 12 -24 Banco 885,000 3,000,000 20,000 12 - 120 24 - 36 Caja Rural 350,000 3,000 6 - 96 19 - 24 Caja 7,000 Municipal o Cooperativa 5,000 3 - 120 18 - 33 ONG 59,000 39,000 36 0 Familiar
Fuente: Encuesta IFPRI-Zamorano, 2006
Los pequeos productores destinaron el dinero para compra de insumos y pago de mano de obra (49%) y uso no agrcolas (19%), los medianos agricultores destinaron los prstamos para compra de insumos (30%), mano de obra para sembrar palma (30%) y compra de insumos, herramientas y mano de obra (20%). De los productores encuestados, entre el 25 y 35% no solicitan prstamos para realizar las actividades agrcolas; debido al riesgo a endeudarse, es caro, falta de garantas y no necesitan. Cuando se entrega el producto el pago correspondiente es inmediato, es decir, en efectivo, de sta manera cuentan con un capital de trabajo para realizar sus actividades, sin la necesidad de solicitar un prstamo. En los dos ltimos aos, entre el 70 y 80%, no realiz gestiones para obtener un crdito en instituciones bancarias, ya sean privadas o del estado. Los productores que s realizaron solicitudes, el 90% han obtenido los prstamos, el motivo de la negacin del crdito al 10% restante se debi a la falta de documentos necesarias y la capacidad de pago. Para los productores es un problema la falta de capital, siendo importante ya que sin eso no pueden realizar inversiones en sus propiedades, no compran insumos (fertilizantes) para la finca, de esta manera presentan bajos rendimientos. Las instituciones financieras no les otorgan prstamos por lo riesgos que encuentran en el sector agrcola, no existen instituciones que los capaciten sobre el cultivo y su manejo de dicho cultivo. Frente a la falta de crdito, el dinero que cobran de la venta lo invierten inmediatamente en el cultivo, tambin buscan instituciones con intereses bajos y a las empresas que compran el producto para acceder a un prstamo que posteriormente se cancela con la fruta. La mayora de comerciantes encuestados tienen acceso a prstamos en instituciones bancarias, tienen cuentas de ahorro; a pesar de tener acceso a los bancos los intermediarios minoristas tienen como principal fuente de crdito a los compradores de la produccin, es decir, las extractoras y el intermediario mayorista tiene como fuente principal al banco privado.
67
La cantidad prestada oscila entre Lps. 10,000 y 120,000, el tiempo para cancelar es igual o menor a un ao, la tasa de inters del banco est entre 24 y 26%, en cambio las extractoras no cobran intereses, no presentan tasa de morosidad, todos estn al da en el pago. El destino del dinero es; para la compra de maquinaria o herramientas, construccin de infraestructura, prstamo para los productores y pago a los productores por la fruta comprada. 6.3 Conocimiento y Asistencia tcnica Ms de la mitad de los productores no reciben asistencia tcnica o capacitaciones debido a que nadie le ha ofrecido, no pudieron asistir y es cara. En los ltimos 12 meses se imparti asistencia en labores culturales como fertilizacin y manejo de la plantacin; control de plagas y enfermedades; tcnicas de cosecha y otros. Entre las instituciones que facilitaron la asistencia se destacan; Organismos gubernamentales: INFOB, SAG, FHIA, INA Asociacin de productores: APROBA, APRIPA Universidades: Curla, Zamorano Empresa Privada: Aceydesa, Coapalma, Banco
Menos del 10% de agricultores asignado alguna vez parte de su tierra para experimentar con un nuevo cultivo o prctica agronmica antes de ampliarla al resto de su tierra. Las prcticas ms habituales son el uso de fertilizante qumico, uso de semilla certificada, zanjas de infiltracin, cercos vivos y actualmente unos cuantos usan fertilizante orgnico. Los estndares de calidad que exigen las extractoras son conocidos por los productores y los intermediarios. La calidad y caractersticas que los productores creen que se deberan utilizar durante la corta es; la madurez de la fruta, es decir, que desgrane entre 5 y 6 granos, que tenga un color rojizo anaranjado, que no sea sobremadura, la segunda caracterstica ms importante es el tamao del racimo y que no tenga pata larga, es decir, la fruta no debe incluir el pednculo. (Cuadro 8)
68
Calidad6 Madurez
Cuadro 8: Caractersticas de calidad de la fruta de palma africana Agropalma Cressida Coapalma Color 2% Verde (rojizo 3% Verde No verde negro) (rojizo negro) Pasada Sobremadura Desprendimiento 3%(no mayor de 5%) 10% no podrido Acidez No sobremadura 5 a 6 pepitas 1% (1 pulgada de largo) 1 pulgada de largo
Pata larga
Fuente: Encuesta IFPRI-Zamorano, 2006
Cuando esta pasada se debe a que la cortaron despus del tiempo ptimo, de esta manera aumenta la acidez, sobremadura es fruta ya cortada que no se vende el mismo da entonces disminuye el tiempo de cocimiento de 75 que es lo adecuado a 60 minutos. No existen diferencias en el precio basado en la calidad, la fruta que no cumple los requerimientos de las extractoras son devueltos, en Agropalma el porcentaje que esta fuera de los parmetros permisibles se lo descuenta de la cantidad de producto entregado, con el objetivo de que no se reenve en otro viaje y cuando alcanzan el 90% de calidad se los premia con Lps. 100/ tonelada, la medida que menos se cumple por parte de los productores es la cantidad de fruta verde. La mayora de los productores considera que ms de la mitad de su produccin es de alta calidad, las restricciones que enfrentan para incrementar la produccin hasta llegar a un estndar de excelente calidad es la falta de dinero para comprar insumos, falta de asistencia tcnica, falta de financiamiento, todo esto repercute en la poca o nada cantidad de fertilizante que utilizan en sus cultivos, las malas prcticas de los trabajadores durante la cosecha de la fruta, en especial en la seleccin, calidad del terreno y la plantacin. (cuadro 9)
Cuadro 9. Percepcin de productores sobre limitantes para producir con alta calidad Asistencia tcnica (para control de enfermedades) 31.3 % Falta de capital 27.5 % Falta de financiamiento 15.0 % Malas practicas 13.8 % Otros (inundaciones o problemas con el terreno) 12.5 %
Los intermediarios afirman que la principal restriccin de los productores se debe a los constantes desastres naturales y la falta de capacitacin principalmente para el control de enfermedades lo que repercute en la calidad y manejo de las plantaciones, es por eso que en la figura 7 se muestra tambin como un factor importante el control de enfermedades que es bsicamente una consecuencia de la falta de capacitacin.
Dato obtenido con el Gerente de Agropalma, Supervisor de productores de Exportadora del Atlntico (Cressida), Vicepresidente de Coapalma y Encargado Control de calidad Aceydesa.
69
La calidad de la fruta repercute en la cantidad de aceite extrado, se espera un rendimiento de 22% de aceite / tonelada procesada, por esta razn las recomendaciones que dan las empresas extractoras son; fertilizaciones de la plantacin (mnimo 2 al ao), muestreo folear y de suelo, control fitosanitario y monitoreo de campo para calendarizar las cosechas y se pueda cumplir con el ciclo de corte. Los rendimientos de las plantaciones de las empresas extractoras estn entre 20 a 25 toneladas/ha/ao.
1.13 Cosecha
Los principales problemas que enfrentan los productores son los desastres naturales, en especial, los huracanes que vienen acompaados de inundaciones, daando los cultivos y haciendo imposible la cosecha de la fruta. Adems el exceso de agua produce hongos en la plantacin, la presencia de picudo y otras plagas ocasionando debilidad de las plantas. En la poca alta por la abundancia de produccin las extractoras no les quieren comprar porque se abastecen del producto de sus propias fincas.
Figura 6: Red fluvial en los municipios de Coln y Atlntida
N W S
# ##
E
Santa Fe Esparta El Porvenir La Ceiba # # # San Francisco La Masica
# # # # #
Santa Rosa
# #
Trujillo #
El Limn
Tela Arizona
Saba
Con respecto a las soluciones que los productores plantearon frente a la problemtica de los desastres naturales fueron; en su mayora no pudieron hacer nada con este fenmeno, algunos trataron de darle asistencia tcnica a la plantacin y otros metieron ganado en los terrenos. El control de las enfermedades es mediante aplicacin de qumicos directamente, construccin de trampas en especial de pia, para algunas enfermedades no conocen las causas entonces no realizan aplicaciones y prefieren eliminar la planta enferma, tambin buscan asesoras con las empresas y casas agropecuarias. Para poder estabilizar los precios formaron FENAPALMAH y APROBA, de esta manera tendran una institucin que los represente, actualmente algunos productores implementan la fertilizacin orgnica con el estircol de ganado, tratando de abaratar los costos de produccin.
70
NMERO DE PRODUCTORES
Fuente: Elaboracin propia, 2005
Un problema importante en los insumos son los precios altos, las soluciones implementadas ante esto es la bsqueda de nuevos vendedores con precios ms accesibles, fertilizaciones anuales, fertilizantes orgnicos y dejar de fertilizar el cultivo. Actualmente se analiza entre los productores los rendimientos por rea, para esto se quiere tomar como modelo las plantaciones Colombianas que siembran a una distancia de 6 x 6 metros las plantas, incurriendo en mayor nmero de plntulas por manzana. Los intermediarios presentan los siguientes problemas: falta de dinero para comprar la fruta, de sta manera tienen que solicitar prstamos a las extractoras; mayor nmero de intermediarios, es decir, mayor competencia, por esta razn se visita a los productores para estimular la cartera de clientes; falta de asistencia tcnica a los productores entonces se busca asesora en las empresas; productores entregan fruta verde; caminos en mal estado, son arreglados por los grupos de productores; precios altos del combustible y vulnerabilidad de los precios, stos ltimos son condiciones externas que no se pueden controlar.
4.1
Costos de Transaccin
El precio de la tonelada de palma africana ya est estipulado, tanto en la temporada alta como en la baja por parte de las extractoras, por esta razn no se incurren en costos para negociar los precios de la fruta, ya sea con el productor o intermediario. En la mayora de los casos el productor no se asocia nunca para transportar la mercadera, debido a que alquilan o es facilitado por los compradores (80%) y posee su propio medio
71
de transporte (20%), ya sea un troco, camioneta y camin, dependiendo de la poca de produccin va a ser el tipo de transporte, de cualquier forma que se realice el transporte el productor asume este gasto, por ejemplo, el precio de la tonelada que pagan los intermediarios cuando recogen la fruta de la parcela es de Lps. 988 y cuando el productor deja el producto en la bscula del comerciante se le paga Lps. 1056. Los intermediarios no se asocian con otros para transportar la fruta porque poseen sus propios vehculos. Despus de la cosecha de la fruta su venta es inmediata a las agroindustrias invirtiendo menos de 1 hora en la temporada baja y en la poca alta el tiempo es ms prologando por la cantidad que entrega cada productor. Los pagos de las empresas, asociaciones e intermediarios se efectan al contado una vez entregado el producto, a excepcin de algunos productores, equivalentes al 14%, les cancelan el dinero entre 1 y 7 das. Tomando en cuenta la forma de pago, una buena cantidad de productores afirma que su nivel de confianza hacia los compradores es alto y el tiempo de conocer a la empresa esta relacionada con los aos de creacin de las mismas.
4.2
Venta
Existen dos temporadas importantes en la produccin de palma africana, la alta que corresponde a los meses de junio a noviembre y la baja correspondiendo a los meses de diciembre a mayo, el nmero de transacciones flucta entre 12 - 19 temporada alta y 7- 8 temporada baja. Las agroindustrias afirman que el precio se basa en la cantidad y localizacin del productor con respecto a la extractora, el precio base que se estableci para el perodo del 2005 fue de Lps.1,200 1,400 / tonelada. Los precios de venta directa a las extractoras son mayores, a diferencia de los productores que venden a los intermediarios y a la asociacin. Los costos que se presentan son anuales y por manzana de produccin, el transporte se calculo con el costo de viaje de una tonelada de fruta, la mano de obra no se pregunto en la encuesta, pero en la comunidad se obtuvo informacin; Lps. 200-250 / mz por limpieza, 100 -150 / mz por comaleo, Lps. 100 -120 / tonelada de fruta por corte, Lps. 150 / mz por fertilizacin.
72
Agroindustria Promedio Moda Desviacin Mnimo Mximo Asociacin Promedio Moda Desviacin Mnimo Mximo
Cuadro 10: Precios de venta del productor Intermediario Minorista Temporada Alta 1211.57 Promedio 1200 Moda 111.290 Desviacin 1000 Mnimo 1500 Mximo Intermediario Mayorista Temporada Alta 1156.25 Promedio 1140 Moda 88.459 Desviacin 1000 Mnimo 1400 Mximo
Temporada Alta 1112.00 960 126.372 960 1250 Temporada Alta 1116.00 1200 87.274 950 1300
Los costos por manzana de los medianos productores son mayores en un 28% con respecto a los pequeos productores, la diferencia ms alta est en transporte, debido a la cantidad que transportada por parte de los medianos productores (costo variable) y el tipo de transporte que utilizan los medianos, en su mayora se utiliza camiones y camionetas, en cambio los pequeos usan camionetas, trocos y camiones, en especial el troco es el transporte que disminuye los costos, ya que es dirigida por animales y no gasta en combustible. Los precios de venta no varan significativamente entre la temporada alta y la baja.
Cuadro 11: Costos promedio en Lps.iras Pequeos Medianos Insumos (fertilizante, pesticida, herbicida) 899 1,160 508 Transporte 901 1,142 Mano de obra 1,206 2,549 Total 3,267
Fuente: Elaboracin propia, 2005
No existe diferencia significativa entre las toneladas de fruta producida por manzanas entre los dos niveles de productores7, sin embargo si existe una diferencia entre costos de produccin, a pesar de que los costos son ms elevados para los productores de mediana escala su produccin y sus utilidades son mayores, la utilidad promedio por manzana es igual, lo que si vara es la utilidad de cada productor por el total de manzanas. Lo anterior puede indicar que los productores en mediana escala tienen un mayor grado de eficiencia en la produccin que los productores en pequea escala.
73
Cuadro 12: Utilidades promedio en Lps. Productores Pequeo Cantidad Promedio (toneladas) 6 Ingresos Promedio 7,446 Costos Promedio -2,549 Utilidad Promedio/mz 4,897 Nmero de mz (promedio) 11 Utilidad por total de mz 53,867
Fuente: Elaboracin propia, 2005
Los ingresos en el precio de compra al productor y de venta a la extractora que obtienen los intermediarios es de 16%, si a esta cantidad se disminuye el pago de transporte de compra, Lps. 93/tonelada y de venta, Lps. 62/tonelada, el intermediario percibe el 1.8% de utilidad de las toneladas vendidas, es decir, es la cantidad que dejan de percibir los productores al no vender directamente a las extractoras. Con respecto al intermediario mayorista el precio que se paga a los productores en temporada alta es mayor debido a que los productores llevan su producto a la bscula y en temporada baja los intermediarios va a recoger la fruta en la parcela entonces el precio de pago es ms bajo porque los comerciantes incurren en el pago del transporte, que se mira reflejado en el precio de la tonelada de la fruta en cualquiera de los dos casos. La cantidad anual que los intermediarios minoristas compran en la temporada alta va desde 320 a 2400 toneladas y en la baja de 240 a 2160 toneladas, en cambio el intermediario mayorista en la poca alta compra 8000 toneladas y en la baja adquiere 3,600 toneladas.
Cuadro 13: Utilidades promedio en Lps. intermediario Intermediarios Precio promedio de venta 1,242 Precio promedio de compra -1,067 Costo transporte compra fruta -93 Costo transporte venta fruta -62 Utilidad Promedio 20 Cantidad Promedio (toneladas/ao) 3,720 Utilidad Promedio/intermediario 72,912
Fuente: Elaboracin propia, 2005
74
CONCLUSIONES Honduras presenta ventajas competitivas con respecto a la fruta de palma africana, mantiene exportaciones continuas y ascendentes en los ltimos aos, los precios de aceite de crudo de palma africana (CIF Rtterdam) se han mantenido estables, estos factores externos se reflejan a nivel nacional, siendo el aceite de palma uno de los productos ms importantes dentro del PIB Agrcola hondureo. Analizando que el precio de aceite crudo de palma africana se ha mantenido en los ltimos aos estable, para los productores los precios bajos son un gran problema. A diferencia de otros pases que para fijar el precio de la fruta se utiliza de referencia entre el 14 a 18% del precio internacional CIF Rtterdam de aceite crudo, en Honduras se fija basado en los compromisos adquiriros previamente por la empresa en el mercado internacional, inventarios de aceite, expectativa de produccin de cada productor y la ubicacin en relacin a la planta extractora, en algunos casos se fija como una maquila. Basado en los datos encontrados y conversaciones directas con los productores se concluye que el nivel de educacin de los hijos con respecto a los padres es ms alto y el nivel de ingresos mejor con el ingreso del cultivo de palma en la zona, antes dedicados a la siembra de maz, frjol, sandia y arroz en pequea escala. Los productores independientes son mayora dentro de la cadena de palma africana, pero su participacin en el incremento de rea dentro de la misma es mnima, datos encontrados afirman que anualmente existe un crecimiento en las plantaciones del 12% anual, en la investigacin se hall que apenas se increment 17 y 25% desde que sembraron las parcelas de palma, de esta manera se puede afirmar que el crecimiento no ha sido por parte de los productores independientes, sino por la empresa privada y cooperativas, que cuentan con viveros propios. La edad de las plantaciones para ms de la mitad de lo pequeos y medianos productores es mayor a 18 y 9 aos respectivamente, este punto no es considerado como problema por parte de los productores, debido a que no han llegado al final de la vida til de la planta de palma africana, que es 25 aos. El rea de los productores tal vez no se increment pero se puede mejorar los rendimientos por unidad de superficie, con nuevas variedades y nueva distancia en la siembra, en la actualidad se siembra a 9 x 9m2, se puede experimentar 6 x 6 m2 como se realiza en Colombia. Existen ciertos productores que realizan viveros artesanales, conservando la primera variedad sembrada, Tenera, debido a la falta de abastecimiento de plntulas en la zona, es importante evaluar la degeneracin gentica de la variedad. Se ha dado capacitaciones en los temas requeridos, pero ms de la mitad de los productores no las recibieron, el alcance por parte de las instituciones es limitado. Esto se puede comprobar en el desconocimiento de establecimientos o agencias agrarias en la zona, adems la falta de conocimiento de enfermedades de la plantacin, por parte de la mayora de productores. Es importante destacar la recomendacin de las extractoras en temas especficos a tratar en las capacitaciones para mejorar los rendimientos de los productores, entre las ms importantes; fertilizacin adecuada, muestra folear y de suelo,
75
control fitosanitario y monitoreo de campo para calendarizar las cosechas y se pueda cumplir con el ciclo adecuado de corte. Las extractoras cumpliendo sus propios requisitos llegan a tener un rendimiento de 20 a 25 toneladas/ha/ao, en cambio los productores alcanzan en promedio 6 a 7 toneladas/mz/ao. La falta de capital es un problema pero no es el principal debido a que las extractoras entregan dinero a los intermediarios y productores, de esta manera hacen que el rubro sea ms dinmico en beneficio de ellas, inyectan capital de trabajo a cero intereses a cambio reciben fruta de palma africana. Un problema dentro de la cadena que es mutuo para las extractoras, intermediarios y productores son las malas tcnicas de cosecha por parte de los trabajadores, que a la vez influye en la calidad de la fruta. No sera considerado como una falta de capacitacin por parte de ellos porque en los datos encontrados todos los miembros de la cadena conocen ests tcnicas, de est manera se puede proponer crear incentivos reales para los cortadores de la fruta, adems de una mayor supervisin por parte de los productores y obtener una mejor calidad que beneficiar al resto de la cadena. Las empresas entregan dinero a los intermediarios y productores, circula como capital de trabajo, a cero intereses, hace que este rubro sea ms dinmico con la inyeccin de dinero. Con la expansin de terreno de las extractoras y el no crecimiento de los pequeos productores con respecto a tierras, que va a suceder cuando las extractoras tengan su propio abastecimiento de fruta. Ser necesario crear polticas de compra y contratos para los productores. La utilidad que perciben los intermediarios es Lps. 19.60 / tonelada vendida, esta cantidad es la que deja de percibir el productor, pero un productor slo no puede trabajar como intermediario sino formar asociaciones que a la vez faciliten el servicio de dinero transporte, compra de insumos, busca de capacitaciones, contratos etc. de esta forma hacen que los costos disminuyan por cantidad de productores. Actualmente existe APROBA que cumple este papel y la utilidad se inyecta en la asociacin para beneficios de los productores.
76
Apndices
77
78
79
12.5
Introduccin
En Honduras, la ganadera es uno de los principales elementos productivos que contribuyen al desarrollo de la estructura social y econmica del pas. En particular, este sector ofrece fuentes de materia prima para la industria de carne, leche y pieles, creando una de las principales fuentes de empleo en las zonas rurales del pas. Siguiendo con la misma lnea de pensamiento, el presente documento expone el marco actual de la cadena productiva de ganado bovino(engorde), analizando a los pequeos productores, comercializadores y consumidores finales del departamento de Olancho, con el objetivo de identificar los cuellos de botella en cada etapa de la cadena de valor agregado y al mismo tiempo conocer los potenciales impactos econmicos y sociales que tendr el ingreso del RD-CAFTA (Tratado de libre Comercio en Centroamrica y Repblica Dominicana) con respecto a dicho rubro. El estudio esta organizado de la siguiente forma: la seccin II presenta algunos datos sobre la perspectiva macroeconmica de carne de res en honduras. La seccin III describe el por qu se eligi dicho rubro. La seccin IV ilustra la cadena de valor de la carne de res. La seccin V describe la metodologa y los datos utilizados. La seccin VI analiza las caractersticas de los productores. La seccin VII discute los resultados y finalmente la seccin VIII presenta las conclusiones principales del anlisis. 2 Perspectiva Macroeconmica
2.1 Produccin
La cadena agroalimentaria bovina (2002), manifiesta que la poblacin bovina y la produccin nacional de carne presentan una tendencia a la baja a partir de los aos 1994 al 2002. En el caso de produccin de carne, se produjo una disminucin de 1,869 TM anuales, pasando de 72,688 TM en 1994 a 54,000 TM en el 2004. (Grfico 1), sin embargo, la demanda nacional est siendo suplida por los rastros municipales de los cuales no hay registros fidedignos.
80
Como muestra el grafico 1, la produccin de carne en los ltimos aos ha disminuido drsticamente, en Honduras los severos problemas de cambios climticos y la pobreza han contribuido al deterioro sustancial de la ganadera. Segn el IICA en su informe de crecimiento en la demanda mundial de carme (2005), afirma que un incremento en el precio mundial de la carne origina reduccin en el consumo, y substitucin de otras carnes como cerdo, pollo o pescado. El incremento en el ingreso per cpita mundial, en pases en desarrollo, se sobrepone a factores como la educacin, descubrimientos mdicos, consumo de carne de res sobre carnes blancas y pescado. En el corto plazo, los incrementos en el precio de la carne de res han originado desbasto de carne en pases en desarrollo, debido a que la capacidad de respuesta en produccin es retardada por las caractersticas biolgicas de la produccin pecuaria y porque los ganaderos prefieren vender en mercados externos de ms alto precio. La tendencia del consumo a nivel interno se ha reducido, en buena parte a la disminucin de poder adquisitivo consecuencia de la crisis que afecta al pas y por el incremento de consumo de carnes blancas. Segn el Ministerio de agricultura y ganadera, oficina de polticas y estrategias (2002), el mercado centro americano se caracteriza por un consumo per-cpita reducido, de 10.1 Kg./habitante. Costa Rica, Honduras y Panam poseen niveles de consumo de 21.6, 18.3 y 19.8 Kg./habitante, respectivamente, mientras que El Salvador, en el ao 2002, fue de 8.10 Kg./habitante; Guatemala y Nicaragua presentan consumos menores a los 6 Kg./habitante. Al igual que la produccin y el consumo, los niveles de exportacin van en descenso progresivo, vale la pena mencionar que durante el periodo de 1994-2003 anualmente disminuyeron 1,341 TM (Cuadro 1), para el ao 2003 se registraron 284 TM, reflejndose una disminucin del 18% con relacin al ao anterior. Estos datos nos
81
muestran cmo los pases centroamericanos han tenido un bajo desempeo como exportadores, debido a problemas internos como ser la baja aplicabilidad de tecnologa, retardada capacidad de respuesta en produccin por las caractersticas biolgicas y falta de financiamiento (Mesa Agrcola, 2002).
Cuadro 1.Exportaciones de carne bovina fresca, refrigerada o congelada 1994-2003 Ao Valor (Miles de USD) Volumen (TM) 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 37,811 12,804 10,939 10,855 3,812 2,028 1,898 999 665 595 16,111 5,827 5,793 5,430 1,659 976 951 548 335 284
2.2
Segn la cadena agroalimentaria bovina de Honduras (2002), la produccin ganadera se encuentra altamente dispersa en pequeos hatos a lo largo y ancho del pas, existiendo 86,829 fincas de produccin con un inventario de 1,859,737 cabezas de ganado de las cuales el 76% se dedica al doble propsito con tendencia hacia carne (Olancho produce 10, 593, 077 Kg/carne/ao representando el 7.64 % total de produccin nacional), un 15% se dedica a la actividad de lechera (hato encastado y puro) y el 9% en la actividad exclusiva de engorde (Cuadro 2),notndose la falta de especializacin en un sistema productivo con un bajo nivel tecnolgico y baja productividad.
Cuadro 2: Orientacin de la produccin segn la finalidad. Explotaciones (%) Cabezas de ganado (%) Finalidad Doble propsito 76 76 Lechera con algn grado de 15 11 especializacin Ganado de carne , cra y engorde 9 13
Fuente: Cadena Agroalimentaria Bovina (INFOAGRO) ,2002
La fuente bsica de alimentacin en el ganado bovino se caracteriza por la utilizacin de pastos naturales y mejorados, predominando el cruce de ganado entre razas cebuinas (Nelore, Brahman, Indo Brasil, Guzerat) con Criollo, Pardo Suizo y Holstein. Segn la Mesa Agrcola (2002), la baja productividad se debe a que los productores usan sistemas extensivos con baja carga animal, uso de pasturas de baja calidad, malas prcticas de manejo con deficiencia en el uso de suplementos, sales minerales y baja rotacin de potreros.
82
La ganadera bovina se desarrolla en estratos de produccin de pequea a grandes escalas (10 Ha a 1,000 Ha). El 92% de las explotaciones se encuentra en fincas de no ms de 50 hectreas (72 manzanas), y de acuerdo con el censo agropecuario 2000-2001 este gran estrato de productores corresponde al 56% del inventario total del hato ganadero nacional (Cuadro 3).
Estrato Hasta 10 Ha 10-50 Ha 50 >1000 Ha Total Cuadro3. Caracterizacin de recursos segn tamao de la finca. Explotaciones Tierras empastadas Inventario de ganado Nmero % Hectreas % Nmero % 60,438 69 99,988 7 562,874 30 19,607 23 674,179 45 492,820 26 6,784 8 758,380 48 804,043 44 86,829 100 1,532,907 100 1,859,737 100
Fuente: Estadsticas Agropecuarias INE 2001-2002 (Citado del documento de la Mesa Agrcola)
2.3
Precios Histricos
Segn el Internacional Livestock Research Institute (2004), determina que un factor importante resultante de los patrones de comercio es la tendencia hacia el acercamiento de los precios del ganado. Esto se puede apreciar en el Cuadro 4. Los precios entre los paises de la regin con el paso de los aos se han homogenizado cada vez ms, representando para Honduras un aumento en el precio de la carne. A ello debe aadirse que en algunos pases como Costa Rica se ha ido forjando un sistema de precios internos para el ganado, con marcadas diferencias entre tipos de animales y calidad de los mismos.
Cuadro 4: Precios de la carne bovina en los pases de la regin datos en USD por Kg. en canal Pas 1995 2003 El Salvador 2.50 2.15 Guatemala 2.41 2.13 Costa Rica 1.64 1.85 Honduras 1.68 2.02 Nicaragua 1.55 1.76
Fuente: Tomado del boletn trimestral de cadena de carne vacuna con datos del CORECA.
Basados en estudios recientes de la mesa agrcola de Honduras (2004), el sector de productor industrial y comercial son los sectores que catalizan los precios del mercado interno y externo permitiendo en determinados momentos el mantenimiento de precios ante la competencia fornea. Como producto de la disminucin de los precios internacionales de la carne, de siete empacadoras que existan en la dcada de los 80 se han reducido a dos que funcionan al 25% de su capacidad instalada y en el sector privado funcionan tres plantas procesadoras pequeas para su produccin cumplen con los estndares de calidad y del manual de procedimiento, para volverlas ms rentables las combinan con el procesamiento de carne porcina.
83
Segn la revisin de la poltica comercial de honduras (2003), hoy por hoy es un pas bastante abierto al comercio exterior (exportaciones ms importaciones de bienes y servicios) representa ms del 90% del PIB. Desde los primeros aos de la dcada de los 1990s, Honduras ha procurado modernizar su economa e integrarse a la economa mundial a travs de reformas estructurales y de la liberalizacin de su comercio externo. En aos recientes se redujeron los aranceles y otras barreras no arancelaras al comercio y se eliminaron todos los impuestos a las exportaciones. Basados en un estudio realizado por la secretaria de industria y comercio con la colaboracin de la Secretaria de Agricultura (SIC, 2003), muestran que el maz, arroz, pollo, carne de cerdo, carne bovina y leche aportan ms de un quinto valor agregado del sector agrcola .La contribucin al PIB agrcola representada por la carne de res es de un 4.3%, corroborando la importancia de estos productos en trminos de empleo (Cuadro 5)
Cuadro 5: Caracterizacin de la pobreza y contribucin al empleo de los productos sensibles Empleo Poblacin bajo la lnea de Empleo directo pobreza en la zona de Directo Indirecto e Total PEA(%) produccin del producto independientes a/ Carne bovina Carne de cerdo Leche Maz Arroz Pollo 73,638 16,000 100,020 78,000 4,089 7,000 147,276 60,000 200,040 1,590,000 13,854 80,000 220,914 76,000 300,060 1,668,000 87,000 87,000 3.1 0.7 4.2 3.3 0.2 0.3 3,208,153 3,204,757 2,988,406 3,191,978 2,284,659 2,998,405
El anlisis de la cadena de ganado bovino busca generar entendimiento y concertacin para establecer los parmetros y necesidades que requiere el campo de los mercados emergentes y actuales de la produccin en las zonas de estudio. Al implementar el tratado comercial CAFTA-DR, Honduras cuenta con una cuota de exportacin anual hacia el mercado de USA de 525 T.M. de carne bovina libre de pago de aranceles y con un crecimiento de 25 T.M. por ao hasta alcanzar el ao 15 cuando el acceso es ilimitado(SICE, 2004). 4 Ilustracin de la Cadena
Segn la cadena agroalimentaria bovina (2004), el sector crnico est constituido por diversos actores: criadores, engordadores, productor industrial, procesador industrial, empacadoras, comercializadores, intermediarios y operadores de rastros municipales. A continuacin se ilustra la cadena productiva de ganado bovino que incluye los eslabones analizados a travs de las entrevistas realizadas a los productores,
84
intermediarios y consumidores finales de Honduras, identificando los vnculos existentes con cada uno de los actores involucrados. (Fig.2)
Figura 2: Eslabones de la cadena de ganado bovino, Honduras.
Productor
Agroindustria
Intermediario Local
Inter. de Guatemala
Inter. de Copn
Mercado Nacional
Mercado Internacional
Procesador Industrial
Empacadoras Inter. de Guatemala Inter. de Copn Rastro Municipal Mercado Internacional Procesador Industrial Mercado Nacional
Empacadoras
Mercado Internacional
Fuente: Elaboracin propia, 2006
Metodologa
En la fase inicial del trabajo se realizarn encuestas a 95 productores pequeos, 5 comercializadores y 3 consumidores finales, considerndose esta un muestra representativa de los productores de la cadena productiva de ganado bovino (carne), del municipio de Olancho, especficamente en los municipios de San Esteban ,Gualaco y San Francisco de Becerra.(Fig. 3)
85
# # # # # # # #
SAN E STEBAN
# # # # # # ## # ## ## # # ## # # # # # # ## # # # ## # #
GUALA CO
# # #
N W S E
Las variables analizadas son: caractersticas de los miembros del hogar y de la vivienda, visin global sobre ingresos familiares, accesibilidad, equipamiento agropecuario, costos de transaccin, venta de la produccin, crdito y ahorro, asistencia tcnica y conocimientos tecnolgicos, prcticas utilizadas, problemas en la cadena productiva, caractersticas y calidad del producto , por ltimo recursos humanos. 6 Caractersticas de los Productores
Con base en el informe de estrategias para minimizar la escasez de forrajes en zonas con sequas prolongadas en Honduras y Nicaragua, los sistemas de alimentacin del ganado y la productividad de leche, han clasificado a los productores segn el nmero de cabezas de ganado que poseen, considerndose un pequeo productor el que tiene entre 1 y 12, mediano 13 y 70 y grande > 70 cabezas de ganado.
6.1 Capital Humano
Se pudo observar que el tamao promedio de familia es de 5 personas, considerndose tamao de familia mediano, sin embargo, los rangos varan entre hogares formados slo con 1 o 2 personas y hogares formados por 14 personas. Los hogares estn integrados por 86
jefes/as y compaeras/os de hogar relativamente jvenes con un nmero mayor de menores en formacin (nietos.) Los datos estadsticos manifiestan que el 92% de los jefes de familia han tenido acceso a algn tipo de educacin, de los cuales un 54% han culminado su primer ciclo escolar (sexto grado). En cambio los hijos (mayores de 15 aos), presentan una tasa de alfabetismo del 98.2% y en su mayora han llegado a niveles completos de primaria (32%), secundaria comn (18%), tcnica (14%), no universitaria (14%) y universitaria (22%). En el caso de los productores pequeos sus nios se incorporan a las actividades productivas a partir de los 14 y 19 aos realizando trabajos en la agricultura o labores en la casa, reduciendo las probabilidades de alcanzar niveles universitarios a diferencia de los productores medianos la mayor parte de sus hijos alcanzan niveles universitarios posiblemente por su nivel de ingresos econmicos.
6.2 Capital Financiero
La principales actividades econmicas realizadas por los productores entrevistados son la ganadera (92%), agricultura (3.2%), trabajadora del hogar (1.1%), comerciante agrcola (1.1%), y otros (3.2%). El 75% de los productores consideran que con los ingresos que perciben para sus hogares su nivel de vida es regular. Por otra parte 13% de los encuestados reciben remesas en efectivo o en especies de un pariente del extranjero, principalmente de los Estados Unidos. Entre los principales productos agrcolas que se cultivan para comercializar tenemos: maz, pltano y caa de azcar. Considerndose la existencia de otros productos ms rentables en la zona (berenjena, hortalizas, frjol y sorgo), que no se cultivan por las limitaciones de capital y tierras para la siembra.
6.3 Accesibilidad
Los productores tienen acceso a carreteras primarias, secundarias y terciarias, realizando sus actividades diarias con los principales medios de transporte como ser el lomo de bestia, bicicleta, caminando, bus y carro; el uso de cada uno de ellos depende de los ingresos, lugar y las distancias que tenga que recorrer para realizar sus actividades productivas. (Figura 3), el tiempo que utilizan en promedio para acceder a diferentes servicios o lugares se presenta en el cuadro 6.
87
Cuadro 6. Tiempo de acceso a servicios Parcela ms importante Parcela ms alejada Telfono pblico Agencia agraria Posta mdica Escuela primaria ms cercana Escuela secundaria ms cercana Parada de bus Mercado Veterinario Agencia de crdito ms cercana
Fuente: Elaboracin propia, 2006
34 minutos 48 minutos 31 minutos 26 minutos 13 minutos 7 minutos 21 minutos 10 minutos 20 minutos 24 minutos 27 minutos
SAN ESTEBAN
## # ## # # # ### # # # # # # # # ### # ## # # # #
GUALACO
# # # #
La mayor parte de los productores poseen servicio telefnico en sus casas, el cul es ofrecido por Hondutel, caso contrario cubren sus necesidades con telfonos celulares. Los centros de educacin primaria se encuentran en las comunidades invirtiendo como mnimo 1 minuto y mximo 20. El acceso a los centros mdicos, escuelas secundarias, proveedores de crdito gubernamental y las parcelas ms alejadas se localizan en aldeas cercanas o en la zona invirtiendo entre 15 y 20 minutos.
88
Para accesar a las direcciones agrarias y proveedores de crdito de bancos privados utilizan entre 1.5 a 2 horas en promedio debido a que se localizan en Juticalpa, cabecera departamental del municipio de Olancho.
6.4 Capital Fsico
El equipo ms utilizado por los pequeos productores de ganado bovino en sus labores de campo son las bombas de mochila, jeringas de vacunacin, carretas, carretillas, caballos y carros (pick up), siendo estos dos ltimos los bienes que presentan un mayor valor en las encuestas. Cuentan con un capital fsico mnimo de 8,515 Lps. (448 USD) alcanzando un valor promedio en bienes de 71,760 Lps. (USD 3,777), para los medianos es de Lps.10,800 (USD 568) con un valor promedio de Lps.174,882.54 como se muestra en el cuadro a continuacin:
Estadsticos Mnimo Mximo Promedio Cuadro 7: Capital Fsico (Total de bienes) Pequeo productor Mediano productor (Lps.) (Lps.) 8,515 275,700 71,760 10,800 1,117,600 174,882
Cerca del 95% de los encuestados dijeron que sus terrenos se encuentran valorados en 10,000 y 15,000 Lps. por manzana, teniendo algunas excepciones que pueden valer hasta 25,000-30,000 Lps. por manzana debido a su ubicacin o accesibilidad del recurso hdrico, lo que incrementan el capital fsico de cada productor dependiendo de la cantidad de manzanas que conserven. 7 Resultados y Discusin
7.1 Produccin
La razas de ganado ms populares destinadas para engorde son los encastes de brahaman con pardo suizo, holstein y criollo. Los resultados del trabajo demostraron un amplio rango en los tamaos del hato de ganado y en las estrategias de produccin. Para realizar el anlisis de los datos relacionados con la produccin especfica de carne se clasific a los productores segn el nmero de cabezas de ganado que posean: pequeo entre 1 y 20, medianos 21 a 70 y grande > 71. Los productores realizan la actividad del destete a los 12 meses, invirtiendo un ao ms en repasto hasta alcanzar el peso vivo de venta entre 800-900 lbs. En la actualidad existen varias asociaciones entre pequeos productores y grandes, debido a que algunos pequeos productores no cuentan con el capital para comprar ganado pero si poseen tierras disponibles para repasto y mano de obra, de esta forma unifican sus bienes y al
89
momento de la venta se dividen las ganancias disminuyendo la cantidad de gastos en medicinas.1 El 92% de los pequeos productores vende su producto a los intermediarios copanecos, guatemaltecos y locales. Los primeros retiran el ganado de las fincas, absorbiendo los costos de transporte, mientras que los intermediarios locales tienen establecidas sus bsculas en puntos estratgicos del municipio , dichos productores invierte entre 15 -30 minutos en llevar su ganado a pie sacrificando la perdida de peso por el recorrido hecho. Slo un 8% vende parte de su produccin a algn destino industrial (PRONDECA, empacadora continental, agroindustria el corral) debido a los altos costos de transporte, demora del pago por parte de las empresas y distancias. Los insumos ms utilizados son los pastos naturales o mejorados, sales minerales, productos veterinarios que incluyen ncleo de vitaminas, antibiticos y desparasitantes un 93 % realizan aplicaciones contra garrapatas, torsalos y piojos A continuacin se muestran los gastos realizados en los ltimos 12 meses por los pequeos y medianos productores:
Cuadro 8: Gastos realizados en los ltimos 12 meses Pequeos Medianos Min Max Promedio Min Max 1,000 20,600 7310 3,000 64,800 210 5,000 12,446 50,000 4232 18,375 600 15,000 45,000 100,000
Fuente: Elaboracin propia con datos tomados de la encuesta IFPRI-Zamorano, 2006 (*Incluye mantenimiento de potreros y mano de obra no permanente)
Menos de un 15% de los productores realiza aplicacin de fertilizantes, herbicidas e insecticidas reduciendo la cantidad y calidad de alimento disponible para sus animales en la temporada de verano.
7.2 Crdito
Con respecto a la experiencia crediticia que poseen los entrevistados, el 56% dice no tener una fuente ms importante de prstamos ya que prefieren hacer una venta directa de animales adquiriendo sus pagos en efectivo y de esta forma cubren sus necesidades bsicas, sin necesidad de endeudarse. Slo un 19% considera que su principal fuente de crdito son los bancos privados, seguido por amigos/familiares (10%) y en menor escala los compradores de la produccin, entidades gubernamentales y ONG. De los productores encuestados slo un 34%(caracterizados en su mayora como medianos productores) realizaron gestiones para obtener crdito para financiar la produccin agropecuaria de esta campaa. Los productores que no realizaron gestiones son debido a que consideran que es riesgoso endeudarse, los intereses son demasiados altos y por falta de garantas o avales.
Datos recopilados con los productores de ganado bovino, mediante una entrevista , 2006
90
El principal destino de los prstamos es para la compra de toretes, manejo del ganado, pago de mano de obra, compra de maquinaria o herramientas, uso no agrcola y otros. A continuacin se detallan las fuentes de financiamiento para los medianos y pequeos productores con sus respectivos montos y tasa de inters.
Cuadro 9: Fuentes de Financiamiento pequeos y medianos productores carne de res Tasa de Pequeo Mediano Meses inters (%) monto(Lps.) monto(Lps.) Banco privado 17 % 5,000-60,000 30,000-300,000 12 48 Entidad Gubernamental 10% 15,000-23,000 12 24 (Banadesa) Comprador de la produccin 0% 1,000-10,000 1 Familiar/amigo 0% 3,000-10,000 20,000-50,000 15
Fuente: Encuesta IFPRI-Zamorano, 2006
La mayor parte de las personas que han accesado a crdito se encuentran al da con sus pagos y slo un 14% ha realizado gestiones para financiar la produccin agropecuaria en los dos ltimos aos, un 58% de los productores guarda dinero en efectivo para emergencias los rangos varan entre 1,000 a 200,000 lempiras por ao, teniendo la opcin de recurrir algn pariente o comerciante para accesar a prstamos.
7.3 Conocimientos y Asistencia Tcnica
De los productores encuestados, un 54 % ha recibido asistencia tcnica y capacitaciones durante los ltimos 24 meses, ofrecidas por organismos del gobierno (DICTA, SAG, INFOP), y en otras ocasiones por la casas comerciales (Bayer, Fiser, Valle de Agalta), ofreciendo asistencia en las labores de vacunacin, mtodos de reproduccin natural, enfermedades comunes, control de garrapatas y aplicacin de medicamentos. En su mayora no han tenido ninguna mala experiencia con algn proveedor de servicios, as mismo, el resto de productores que no han sido capacitados es debido a que nadie les ha ofrecido, son caras, o porque no han podido asistir a las reuniones. Por otra parte del 5% de los productores han asignado alguna vez parte de su tierra para experimentar con un nuevo cultivo y un 23 % de ellos pertenecen a alguna cooperativa o asociacin de productores en la que por lo general pagan una cuota estimada entre 30 y 20 lempiras mensuales, utilizado como capital semilla para la organizacin ganadera. Con respecto a la calidad y caractersticas del producto, la principal caracterstica considerada por lo entrevistados es el peso vivo del animal comprendido entre 800-900 libras, seguido por la ausencia de contaminantes (garrapatas, torsalos, etc) y el sexo del animal. En la actualidad no existen diferencias significativas de precio del producto dependiendo de la calidad, sin embargo, al momento de la venta los animales mejor pagados son los toretes ya que estos son apetecidos por compradores copanecos y guatemaltecos, en el caso de los segundos estos exigen que el ganado posea un peso promedio de 800-900 libras para engordarlos ellos hasta las 1200 libras y posteriormente venderlo al mercado mexicano, caso contrario cuando los animales no renen los requisitos simplemente no compran el producto. 91
Ms de la mitad de los productores consideran que casi todo su producto es de alta calidad, enfrentando algunas restricciones como la falta de asistencia tcnica y capital de trabajo manifestndose en la adquisicin de insumos, mejoramiento de razas, malas prcticas reproductivas, engorde y mantenimiento de los potreros reduciendo as los estndares de excelente calidad; pero esto solamente representa su percepcin sobre su produccin y no un indicador de la calidad de su produccin.
7.4 Costos de transaccin
Los precios de compra y venta del ganado ya se encuentran establecidos en el mercado por lo comercializadores locales y extranjeros, por lo tanto no se invierte tiempo en negociar el precio a pagar por el producto. El 95% de los productores no se asocia con otro productor para transportar la mercadera, debido a que paga su propio trabajador para transportar el ganado a pie hasta las bsculas o de lo contrario lo comerciantes llegan hasta sus parcelas a retirar el ganado asumiendo ellos los gastos de transporte. La presencia de las bsculas en el municipio ha reducido los costos de los intermediarios extranjeros debido a que las bsculas funcionan como centros de acopio y en muchas ocasiones prefieren comprar el ganado a los intermediarios locales, disminuyendo los costos de transporte y tiempo invertido en el acceso hacia las comunidades. Los pagos de los intermediarios se efectan al contado una vez se entrega el producto, con algunas excepciones de algunos productores que venden a las agroindustrias cancelndole entre 1 a 15 das. Debido a la gran cantidad de compradores del producto , la mayora de los productores afirma que su nivel de confianza hacia los compradores es medio y el tiempo de conocerlos varia entre 1 a 3 aos.
7.5 Venta
Honduras se caracteriza por tener dos temporadas importante para la produccin de carne de res, la primera corresponde al periodo de alta produccin en los meses que van desde junio a noviembre que son lluviosos y la segunda es de baja produccin correspondiendo a la poca seca prolongada de 4 a 6 meses (diciembre-mayo) disminuyndose la produccin de carne y leche por la falta de suficiente alimento para los animales debido a la falta de agua para riego de los pastos. Las diferencias encontradas en los precios se mostraron de acuerdo a las caractersticas fsicas de los animales (sexo, peso, edad) y la relacin entre la venta directa a intermediarios locales o extranjeros siendo los ltimos lo que pagan un mejor precio. El precio pagado al productor para el ao 2005 por la libra de carne en peso vivo fue de 10.50 Lps. A continuacin se muestran los ingresos anuales por productor de acuerdo al nmero de transacciones totales realizadas en un ao. Es importante recalcar que se han clasificado a
92
los productores segn el nmero de cabezas de ganado que poseen, considerndose un pequeo productor el que tiene entre 1 y 12, mediano 13 y 70 y grande > 70 cabezas de ganado
Cuadro 10: Ingresos anuales del productor (Lempiras) Pequeo productor Mediano productor Promedio 82,413 361,434 Mode 40,000 240,000 Mnimo 12,000 192,500 Mximo 168,382 624,750
Los costos promedios anuales de los productores se basan en la compra de insumos (productos veterinarios), sales minerales y mano de obra siendo este ltimo el que presenta una mayor inversin debido al mantenimiento de los sistemas de alimentacin, que varan desde la utilizacin de pasturas nativas de baja productividad hasta pasturas mejoradas en sistemas intensivos, heno, ensilados de maz y sorgo forrajero, pastos de corte y acarreo. Es importante reiterar que en su mayora los productores no realizan gasto de transporte ya que este costo es absorbido por los intermediarios extranjeros, con respecto a los intermediarios locales tienen estratgicamente ubicadas las basculas en el municipio y los productores solo invierten en el pago de una persona para que lleve al ganado caminando ya que las distancias no son tan largas. El siguiente cuadro muestra los costos promedios anuales de los pequeos y medianos productores:
Cuadro 11: Costo promedio anules del productor (Lempiras) Pequeos Medianos 7,310 Insumos (productos veterinarios) 14,868 4,232 Sales minerales 8,893 37,286 Mano de obra permanente 72,028 Total 48,827 95,789
Fuente: Elaboracin propia, 2006
Por ltimo tenemos un resumen de las utilidades promedio del productor, los rangos de utilidad para pequeos productores estn entre Lps. 12,000 y 168,382 y para los medianos productores las 192,500 y 62,4750 las utilidades varan de acuerdo a la cantidad vendida de animales, los gastos realizados en insumos, precios y pago de mano de obra.
Cuadro 12: Utilidad promedio anual del productor (Lempiras) Pequeos Medianos 82,413 361,434 48,827 95,789 33,585 265,646
93
Conclusiones
Al referimos al impacto del CAFTA- RD en el sector definitivamente nos enfrentamos a un desafo importante hacia el cumplimiento de exigencias, estndares de calidad, mayor y mejor organizacin, ruptura de paradigmas y principalmente el logro de la participacin en un mercado altamente competitivo que busca generar bienes y servicios a la altura de un cliente final cada vez ms y ms exigente. Con base en las respuestas de los productores en las encuestas iniciales y el anlisis realizado en la cadena productiva de ganado bovino de Honduras, es posible concluir lo siguiente:
.
Honduras es un importante productor de ganado, sin embargo, su dinmica ha sido decreciente con respecto a la productividad del hato ganadero, medida por los problemas de cambios climticos y la pobreza han contribuido al deterioro sustancial de la ganadera. Cabe recalcar que en los ltimos aos ha sido un factor importante para la contribucin al PIB agrcola representada por la carne de res en un 4.3%, corroborando la importancia de este producto en trminos de empleo en especial en las zonas rurales de nuestro pas. Segn los datos encontrados los niveles de educacin de los hijos han mejorado comparado con el de sus padres y los niveles de ingresos han mejorado con la con la entrada del rubro de ganado de engorde en la zona debido a la creciente demanda de carne en los pases vecinos. Basado en los datos encontrados y conversaciones directas con los productores se concluye que la intermediacin del ganado en pie se realiza con tres propsitos fundamentales: la reproduccin, el desarrollo-engorde y el sacrificio el cual expone su propia dinmica de mercado: Para matanza nacional: vacas de descarte a mataderos Municipales, machos gordos y vacas de descarte a mataderos industriales. Para exportacin: toretes en desarrollo para Guatemala y Mxico, con la exportacin de toretes se mejor el nivel de ingreso en la zona, antes dedicados slo a ganado de leche, siembra de maz y frjol en pequea escala. El alcance e impacto de las capacitaciones realizadas por los agentes pblicos y privados, ha beneficiado a un 54% de los productores, sin embargo es importante destacar la recomendaciones realizadas por los medianos productores, como tratar temas relacionados con los sistemas de alimentacin de ganado para pocas de verano, sincronizando el manejo y reproduccin del hato con el fin de eliminar uno de los principales problemas en la cadena de produccin de carne de res. Las perspectivas de la carne bovina son prometedoras por lo que se debe implementar programas agresivos de mejoramiento al sector ganadero y aprovechar as las ventajas que ofrece el mercado internacional, como son las siguientes: Al implementar el tratado comercial CAFTA-DR, Honduras cuenta con una cuota de exportacin anual hacia el mercado de USA de 525 T.M. de carne bovina libre de pago de aranceles y con un crecimiento de 25 T.M. por ao hasta alcanzar el ao 15 cuando el 94
acceso es ilimitado. Para ello el pas necesita con urgencia desarrollar y especializar su hato de carne. Y por ltimo Honduras esta libre de enfermedades como la fiebre aftosa y el mal de las vacas locas que han afectado a grandes pases exportadores de carne bovina como Brasil, Argentina y Uruguay, al igual que ha ocurrido en Asia y Europa con la gripe aviar. Esto ha aumentado la demanda mundial de carne y abre las posibilidades a otros pases como Honduras a ocupar estos espacios que se pueden alcanzar si se cuenta con una mayor competitividad
95
12.6
1.
Introduccin
La entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Centro Amrica, Estados Unidos y Repblica Dominicana (DR-CAFTA) traer beneficios y desventajas para las diferentes actividades agropecuarias que llevan a cabo los pequeos productores de Honduras. Este estudio busca conocer el funcionamiento de la cadena de carne porcina para analizar los posibles efectos por el tratado as como tambin sus principales problemas que representan un cuello de botella en la produccin. A pesar de que la carne de cerdo no esta si quiera entre los 20 productos de mayor exportacin a EE.UU. del pas, y en la lista de las importaciones ocupa el lugar 19, hay un significativo nmero de porcicultores en Honduras, que s tienen un papel importante en la economa, de hecho, la produccin nacional adems de abastecer plazas locales de venta, como mercados municipales, tambin representa un buen nmero de exportaciones en la regin, principalmente hacia El Salvador y Guatemala. El informe consta de siete secciones. La seccin dos presentar una revisin de informacin secundaria para conocer el contexto macroeconmico de la carne de cerdo en el pas. En la seccin tres se explicar la metodologa que se puso en prctica para colectar la informacin primaria de campo y se describir el instrumento que se utiliz para dicha informacin para entrar despus al captulo cuatro donde se explicar el porque de la eleccin de la cadena de la carne de cerdo para incluirlo en este estudio de cadenas de produccin y efectos del CAFTA. Despus se har un anlisis ms especfico de las caractersticas del pequeo productor hondureo segn los datos de las encuestas realizadas en lo que sera la quinta seccin. En la seccin sexta se entrar de lleno a analizar la situacin actual en torno a la produccin que vive el pequeo porcicultor a travs de datos estadsticos, para dar a continuacin en la ltima seccin, un resumen a manera de conclusin de los principales hallazgos e identificacin de cuellos de botella a lo largo de la cadena.
1.1. Antecedentes
En el contexto mundial los principales productores de carne de cerdo son Asia con el 55% seguida de Europa que produce el 28% y los EE.UU. el 11%. Entre 1992 y el 2000 Europa, Amrica latina y el Caribe bajaron su inventario de carne porcina, contrario a lo que ocurri con Asia, frica y EE.UU., que incrementaron en un 15%, 8% y 5% respectivamente. El ndice de extraccin1 de animales, muestra, sin embargo, mejores resultados para Amrica Latina. Entre el 92 y el 2000 hubo un 36% de crecimiento del ndice de extraccin en Amrica Latina y el Caribe, Asia present un crecimiento del 24% y Europa un 13%. Aunque EE.UU. no presente los mayores aumentos de productividad, siguen entre los tres mayores productores mundiales y Honduras es de donde ms importa su carne porcina.
El ndice de extraccin de es un indicador de la productividad del hato que se obtiene dividiendo el nmero total de animales sacrificados en un ao entre el nmero de cabezas de ganado porcino presentes.
96
En cuanto a las importaciones de carne en Honduras, estas se hacen principalmente de los EE.UU., representando el 90% del total, seguido de Canad con 4% y Costa Rica con 4% tambin, de El Salvador se importa el 1% y de Guatemala otro 1%, sin contar las cantidades provenientes de Nicaragua de las cuales no se tiene registros pero representan una fuente importante de abastecimiento principalmente para la ciudad de Tegucigalpa y varios de sus Supermercados (Entrevista C&D 2006 / Mesa Agrcola hondurea 2002). Las importaciones aumentaron desde el ao 1999, despus que en 1998 los precios en los Estados Unidos bajaran significativamente (Mesa Agrcola Hondurea, 2002). Los principales productos que se importan son la carne de cerdo (88%) y los embutidos de origen porcino (10%). En el 2000 la produccin nacional bajo, an ms en el 2001, en el que haba una demanda insatisfecha de un 43.24% (ver cuadro 1.)
Cuadro 1: Demanda Nacional Carne de Cerdo Descripcin Importacin (Kg.) Equivalente de importaciones (cerdos) Importacin cerdos vivos de CA (cerdos) Matanza Nacional (cerdos) Consumo Total (Cerdos) Porcentaje de importaciones
Fuente ANAPOH, 2005
33%
43%
En el 2004, gracias al incremento de los precios de la soya, el concentrado aument su costo aumentando tambin el precio de la carne de cerdo en los EE.UU., lo que ocasion una baja en las importaciones de Honduras para ese ao. Los productores nacionales se favorecieron de la situacin (Leiva, 2004). Leiva (2004) asegura que el aumento de la carne de cerdo local no es un problema para los productores nacionales. En su mayora los productores encuestados mencionaban que su principal problema en la produccin eran los elevados precios del concentrado, lo que disminua su margen de ganancia. El mercado de venta no representa una preocupacin para estos pequeos porcicultores, como lo es los precios de ventas. Segn datos del balance alimentario de FAOSTAT, la produccin nacional ha sido mayor a las cantidades de importacin, pero en los ltimos aos ha habido una reduccin de la produccin interna y un aumento en las importaciones (Figura 1).
97
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Ao
Figura 2. Produccin e Importacin de carne de Cerdo en Honduras Fuente:Elaboracin propia con datos de FAOSTAT.
En honduras, la distribucin de los porcicultores, tomando en cuenta a grandes y pequeos, se encuentra principalmente en la zona norte del pas, con el 45% de ellos, seguida de la zona central con el 35% y en la zona sur y la zona occidental donde estn ubicados el 10% respectivamente de los productores del pas (Mesa agrcola hondurea, 2002). La zona norte se caracteriza por ser la zona donde se encuentran generalmente ms nmero de fincas grandes de engorde de cerdos. Las porquerizas ms pequeas en cambio, se encuentran con mayor frecuencia en la zona central. En el departamento de Olancho y el de Gracias a Dios la presencia de porcicultores es baja.
Figura 2. Mapa de Zonas geogrficas de Honduras.
98
Para el ao 2000 existan aproximadamente 8,000 vientres en Honduras, y haba un consumo de 115 mil quintales de concentrado nacional, cuyo ingrediente principal es el maz (Mesa agrcola Hondurea, 2002). 2. Metodologa aplicada
2.1.
Informacin primaria
Para poder hacer un anlisis estadstico del funcionamiento actual de la cadena, se elaboraron encuestas socioeconmicas y de produccin para cada eslabn de la cadena, as, se hizo una encuesta para comercializadores de carne de cerdo, para productores porccolas y para el consumidor final. La encuesta para los productores consta de 14 mdulos en total. La encuesta para los comercializadores o compradores de carne de cerdo esta formada por 7 mdulos que preguntan sobre las transacciones de compra y las de venta y el mercado al que est dirigido, igualmente hay un mdulo sobre fuentes de financiamiento, problemas en su cadena productiva y sobre la calidad y caractersticas del producto final. La encuesta dirigida al consumidor final contiene un modulo sobre la calidad que esperan del producto, sus requisitos, las caractersticas con las que llega la carne y las sugerencias que como consumidores finales de la cadena brindan a los productores y/o comercializadores que los abastecen.
2.2.
El estudio busca conocer la situacin solo de los pequeos productores de la cadena de carne porcina. Segn el estudio de Produccin y Comercializacin de Carne de Cerdo en Honduras, realizado por ESA consultores, un pequeo productor tiene menos de 50 vientres. Sin embargo, no debe ser ste el nico criterio a tomar en cuenta, sino tambin el nivel de tecnificacin de la produccin. Se tomaron en cuenta a productores con ms de 50 vientres, que contaban con un sistema semi-tecnificado en sus fincas y a productores con menos de 50 vientres en general; no se tomaron en cuenta a las personas que tenan cerdos de patio (libres). Todos los productores encuestados para este estudio se dedican a la produccin de cerdos para su comercializacin y no para el consumo del hogar.
2.3.
La mayor parte de las encuestas se realizaron en el departamento de El Paraso, por ser el departamento donde se encontraban un buen nmero de porcicultores pequeos, levantndose 34 encuestas y se complement la informacin con porcicultores en el departamento de Comayagua, donde tambin se contaba con una lista importante de pequeos porcicultores, encuestndose a 19 productores ms, para hacer un total de 53 encuestas (Figura 3).
99
Los listados de los productores de El Paraso se obtuvieron de la base de datos de clientes de ALIMENTOS, venta de concentrados y productos veterinarios en la ciudad de Danl y tambin de la informacin que los propios productores brindaban. Los productores de Comayagua se localizaron gracias a la colaboracin de la Fbrica de Concentrados Meza (Siguatepeque) y de Fincas El Carmen (ALCON), que facilit a un tcnico para la ubicacin en la zona de los pequeos porcicultores a encuestar. 3. La cadena de cerdo y el TLC
Segn las condiciones de acceso acordadas en el tratado de libre comercio las importaciones para la carne porcina (categora D) tendrn una desgravacin de quince aos, con un perodo de gracia de 6 aos, es decir, para el ao 2019 Honduras podr importar carne porcina de los Estados Unidos libre de aranceles. Para el consumidor de carne de cerdo es un beneficio en cuanto al precio ms bajo de compra, en cambio para los productores nacionales es una gran desventaja y el estancamiento en la produccin puede que sea mayor a la situacin actual, en la que ya se importa una cantidad importante de productos de origen porcino. As, la cadena de la carne de cerdo se eligi en el estudio debido a que es uno de los productos que el pas ms importa, sobre todo de Estados Unidos, lo que significara una vez vigente el tratado, que los costos de importacin se reducirn, obligando a los productores nacionales a bajar tambin los precios para ser competitivos, lo que posiblemente cause problemas de rentabilidad de la produccin, y ms cuando de pequeos productores se trata. Los productores nacionales deben prepararse para hacer de la cadena de produccin de la carne de cerdo, un proceso mas eficiente y productivo, que permita hacer frente a las importaciones que se den en el mercado. Los costos de produccin son mas bajos en
100
Honduras que en El Salvador, y se exportan mas de 40mil libras de carne semanal a ese pas (Leiva, 2004). 4. Caractersticas de la cadena
4.1. La Cadena de la carne de cerdo en Honduras
En Honduras, no todos los porcicultores cran los lechones que engordan, ni todos los que cran completan el ciclo de engorde. La libra del lechn es mas cara que la libra de un cerdo de 6 meses, cuesta de 13 a 14 lempiras la libra del lechn al destete, y de 6 meses para adelante la libra cuesta entre 9 y 12 lempiras. Los productores que cran y engordan los cerdos que le venden directamente al consumidor final, son productores medianos y grandes, el pequeo productor vende nicamente al comercializador intermediario, como se aprecia en la figura 4. Al productor que se dedica solo a engordar lo proveen de lechones tanto los productores que cran y engordan como los que nicamente cran. El productor que realiza ambas actividades tambin provee de vientres y/o verracos al criador y a otros productores que tienen pie de cra propia.
Figura 4. Esquema de la cadena de produccin de la carne de cerdo.
4.2.
Productor
De los 53 productores encuestados, el 51% tienen un nivel de educacin primaria, generalmente hasta tercer grado, el 15% de los productores presentaron niveles de secundara comn completa, el 11% tienen un nivel tcnico y el 13% un nivel universitario. El 8% de los productores presentan experiencia como peritos, y solo el 2% no tienen ninguna educacin. Todos saben leer y escribir. En su mayora los productores, aunque solo cuentan con una educacin de tercer grado de primaria, han logrado desarrollar sus fincas y la porcicultora no representa necesariamente su principal actividad. Contrario a lo que sucede con las esposas de los jefes de hogar, quienes aunque tengan un nivel de secundaria tcnica, se dedican a las labores del hogar en algunas ocasiones. En la muestra se encontraron seis mujeres porcicultoras y 47 hombres, las mujeres simultneamente eran responsables de las actividades domsticas y agrcolas si se daban en el hogar. El 34% de los encuestados tienen como principal actividad la agricultura, un 23% se dedicaban a la ganadera y tienen la porqueriza para hacer buen uso del suero que les sobraba de su labor primaria. El 9% se dedicaba al comercio agrcola y el 7.5%
101
de los productores se dedican a la porcicultura como ocupacin ms importante, el mismo porcentaje que respondieron las mujeres dedicadas a las labores del hogar y que administran la porqueriza. Los productores que tienen a la porcicultura como ocupacin principal son los que tienen mayor nmero de vientres en su inventario, pues cabe mencionar, que entre ms pequea es la explotacin, menos rentable resulta, de hecho, algunos de los porcicultores mencionaron que si se dedicaran solo a la cra y engorde de los cerdos, no podran sobrevivir, porque las ganancias son pocas y cada cierto tiempo. La rentabilidad de la produccin de cerdos en pequea escala es menos rentable debido al costo de los insumos, ya que comprar insumos al por mayor infiere un ahorro debido al costo por volumen. En la mayor parte de los casos, los productores prefieren dedicarse a la ganadera vacuna, pues reciben un ingreso diario por la venta de la leche. Con la produccin porcina, aunque se ganen montos mayores, deben esperar hasta seis meses para vender cerdos de engorde, dejando como alternativa a corto plazo la venta de lechones que resultan menos atractiva y sostenible, debido a los altos costos de alimentacin. De ah que el 38% de los productores ubicaron a la porcicultura como su actividad secundaria, y el 17% a la ganadera como segunda labor. El 4% se dedica a la agricultura como ocupacin secundaria, el 32% tiene una sola ocupacin.
4.3. Caractersticas de los miembros del hogar (Capital humano)
A pesar de que la mayora de los padres de familia del hogar cuentan con un nivel de educacin de primaria, sus hijos presentan mejores niveles de educacin, algunos de los que solo estudiaron primaria, lo hicieron hasta el sexto grado, existe adems un porcentaje mayor de los que han terminado la secundaria y de universitarios. El 74% de los hijos estudian, el 51% de ellos son mujeres, ya que los hijos varones, deben dedicarse a las actividades agrcolas o ganaderas, algunos opinaron que no les era necesaria la asistencia tcnica, pues desde pequeos se dedican a las labores de campo y junto con otros miembros de su familia. En promedio el 43% de los miembros del hogar tienen un nivel de educacin primario, seguido del 13% que cuentan con niveles no universitarios y el 14% han cursado o se encuentran actualmente en secundaria comunes. El hogar esta conformado por tres miembros en promedio.
4.4. Visin global sobre ingresos familiares
La porcicultura representa la principal fuente de ingreso para el 15% de los productores encuestados y para el 49% es la segunda fuente en importancia. Como mencionamos antes, esto se debe a que la mayora son pequeos productores, y la porcicultura a pequea escala en Honduras, no resulta tan rentable, pues los costos de alimentacin son cada vez mayores debido al incremento del alimento concentrado, esto aunado a que los costos del concentrado por quintal en pequeas cantidades son mayores que los costos en los que incurren grandes productores que compran alimento en grandes cantidades y reciben precios mas bajos por el volumen adquirido. Los productores viven principalmente de la ganadera (38%) y de la agricultura (16%) y debido a que cuentan con el espacio y con suero suficiente. En el caso de los ganaderos, establecen la porqueriza como actividad alternativa, as le dan un uso a los desperdicios
102
orgnicos de la finca y tienen una fuente ms de ingreso. El hecho de que los comerciantes llegan hasta las fincas a comprarles los cerdos es un punto a favor, pues tampoco tienen que preocuparse por encontrar compradores, ni por transportar a los animales. La desventaja de vender en las fincas es que los comerciantes calculan el peso del animal sin el uso de balanzas, pues la venta se hace por libra de peso, esto ocasiona que las ventas no se realicen a peso real y se subestime o se sobreestime el valor del canal. El 14% de los productores tambin son comerciantes, generalmente de leche o de ganado porcino y bovino. Son comerciantes que adems de la compra y venta de ganado, tienen su propia pequea produccin. Ninguno de los productores y productoras encuestadas piensa que vive muy mal o mal, la mayora respondi que con sus ingresos viven regular (69%), y un 27% considera que vive bien, solo el 4% respondi que vive muy bien con los ingresos que percibe. En su mayora los porcicultores que consideran que viven regular, tienen casas en mejores condiciones y ventas con montos ms grandes, pero su percepcin de vida es de niveles regulares. De los productores que respondieron que Vivian bien, aseguraban que no tenan grandes ingresos, pero tenan salud y alimentos suficientes para vivir.
4.5. Accesibilidad
El acceso a los distintos sitios de importancia, como las fincas, bancos, escuelas, etc. es igual en la actualidad, en la gran mayora de los casos, que hace cinco aos, pues segn las personas, los cambios se dan antes y despus de Mitch (1998) sin embargo del 2001 a la fecha las carreteras, caminos, ubicacin, distancias, segn los encuestados, se han mantenido iguales. En Comayagua, los productores se encuentran cerca de zonas urbanas, de 15 a 20 minutos en caminos de tierra hasta la carretera pavimentada, y solo en invierno tienen dificultades para el acceso por la degradacin de los caminos por las lluvias. En El Paraso los productores estn en lugares bastante alejados de Danl e incluso alejados entre ellos mismos, con caminos a veces en mal estado incluso en verano, y en invierno siempre es un problema el trnsito por sus vas de tierra, necesitan transporte 4x4. El 29% de los productores viven en la fincas y un 32% estn a menos de 5 minutos de su propiedad, son limitados los productores que tienen ms de una finca. El 25% de ellos utilizan como medio de transporte sus vehculos y el 60% va a pie. Los porcicultores del departamento de El Paraso, en un 57% cuentan con telfono fijo o celular propio, y el tiempo mximo hasta llegar a un telfono resulto de 15 minutos a pie para un productor, en cambio de los 19 porcicultores del departamento de Comayagua, solo un porcicultor haca uso del telfono pblico por no tener acceso a un celular o telfono convencional. Los tiempos de negociacin con los posibles compradores se realiza en cuestin de minutos por lo general al momento de la compraventa pues ya se ha llegado por telfono a algn acuerdo. En El Paraso la direccin agraria del estado ms cercana es la SAG (Secretara de Agricultora) y el BANADESA (Banco de Desarrollo Agrcola) ubicados en Danl (cabecera departamental), as para los productores ubicados en Trojes (El Paraso) y sus alrededores estn a ms de 2 horas en bus en camino de tierra (pero en buen estado) de Danl. Para los productores en Siguatepeque, el tiempo de acceso a la direccin agraria ms cercana es de 45 minutos en automvil. Los porcicultores no hacen comnmente 103
consultas en la SAG y son algunos los que acuden al BANADESA, como se observar ms adelante, en la parte de proveedores de crdito. En todas las comunidades existe una escuela primaria. En Comayagua el 84% de los productores tienen una escuela primaria a menos de 5 minutos caminando, y en El Paraso el 71% con las mismas condiciones. Casi en todas las comunidades hay una escuela secundaria y las ms alejadas estn a una hora en carro. Esto no es necesariamente porque no exista en el lugar una secundaria, sino porque los padres han elegido otro colegio para los hijos diferente al local. Ms del 50% de los productores en ambos departamentos van al mercado de venta en sus vehculos, porque generalmente van a la ciudad ms cercana. Lo mismo pasa con la disponibilidad de un veterinario, ya que el ms cercano se encuentra en la ciudad. Son escasos los porcicultores que hacen uso del matadero mas cercano, pues esta labor se la dejan al comercializador que les llega a comprar los animales, para el caso de Trojes incluso las matanzas de cerdos las suelen hacer en los patios de las casas o en casa de la persona que se dedica al destace, para despus distribuir la carne en las carniceras locales. Los mataderos a los que tienen acceso son los municipales, que quedan en Comayagua y en Danl respectivamente. Para el caso de los productores de Comayagua, el proveedor de alimentos concentrados (Fincas El Carmen/ALCON) les distribuye el concentrado hasta sus propias fincas, al igual que la asistencia tcnica. En el caso del Siguatepeque (Comayagua) hay una fbrica de concentrados2 que aunque no tiene servicio a domicilio, los precios de compra son ms bajos y a por encima del 70% de los productores les queda a menos de 15 minutos de camino con buen acceso vial. En el departamento de El Paraso, Alimentos3 y Alcon, ambas tiendas ubicadas en Danl, son los principales proveedores de concentrados y donde acuden los productores de todas las localidades, el 59% en vehculo, un 6% en bus y otro 6% a pie. Los que van a pie son los productores de Trojes, que cuentan con una tienda de concentrados en el pueblo y donde los precios son an ms altos. Para el acceso a proveedores de crdito tienen que trasladarse hasta las cabeceras de ambos departamentos, ms del 50% en carro, ms del 16% en camin y un 16% de productores en Comayagua van a pie, pues viven en el casco urbano. 5. Comercio
Los comerciantes de carne de cerdo pueden ser tambin pequeos productores, dueos de una carnicera y/o distribuidores de carne de cerdo en su localidad, que es lo ms comn. El comercializador posee su propio camin o camioneta, visita las comunidades de sus alrededores, dependiendo de la escasez de oferta y su necesidad de satisfacer la demanda, viaja a zonas ms lejanas, comprando los animales que encuentre, a veces sin importar que sean cerdos de patio. Los productores no llevan buenos registros de sus transacciones, pues no tienen un margen fijo de compra, lo mnimo que compran en un da segn los comercializadores es un cerdo, y lo mximo haciendo clculos estimados es de hasta 40 cerdos. El comercializador compra el cerdo vivo y el precio depende del peso vivo del animal, las
2 3
104
mejores ventas se hacen en diciembre, aunque el precio no cambia, el volumen de venta si aumenta. Los comerciantes de cerdos mencionaron que prefieren ir a las comunidades a buscar engordadores de animales, antes que ir a una granja porcina, ya que generalmente las granjas para engorde ya tienen clientes fijos a quien vender su produccin. Los precios de compra son poco negociables, se manejan precios de plaza que tienen pocas variaciones a lo largo del ao, y cuando cambian es cuando la localidad esta lejos y el comerciantes debe invertir ms en el transporte. Para el momento en que se levantaron las encuestas, los precios estaban entre 12 y 15 lempiras la libra en peso vivo (o peso bruto, como describen los comerciantes) segn los datos que los comerciantes mencionaron. El comerciante paga por el destace alrededor de 170 lempiras por cada cabeza de ganado porcino y el mismo da lo distribuye en las carniceras de la zona. Los comercializadores que venden carne al supermercado en Danl, ya tienen a sus productores definidos, los cuales tienen porquerizas y usan un sistema semi-tecnificado o tecnificado. El pago por la compra lo hacen en efectivo, por lo que todos los comerciantes respondieron que solicitaban prstamos para poder hacer la compra de animales. El monto mnimo solicitado por un comerciante fue de quince mil lempiras a un plazo de doce meses y se lo prest a una persona particular que le cobr el 5% de inters mensual. El monto mximo de los comerciantes encuestados fue de doscientos mil lempiras a un mes de plazo, al 7% de intereses mensual. Todos los destinos de crdito fueron para la compra de cabezas de ganado porcino y tambin bovino en el caso del comerciante con el mayor monto de crdito. Dentro de los principales problemas que mencionaron los comerciantes estn: la baja oferta de cerdo que existe en el pas y que les hace ms difcil la bsqueda de productores de cerdos, los bajos precios de venta, la presencia de enfermedades en los animales que compran como la triquina, la falta de organizacin de los productores, las malas prcticas usadas por los productores en la cra y engorde de los cerdos y el ms grande es el alto precio del alimento concentrado para los cerdos, que ha obligado a numerosos porcicultores a cerrar sus porquerizas.
6.
Consumidor final
El Consumidor final de la cadena de este estudio est conformado por las carniceras de los mercados de los departamentos visitados, el supermercado en Danl y Delikatessen (Tegucigalpa). Los Supermercados y carniceras de Tegucigalpa no compran carne de cerdo a los productores nacionales, como mencionamos anteriormente en el contexto del pas, la carne de cerdo en estos lugares es importada. Delikatessen y el supermercado Al Rashid en Danl tienen establecidos estndares de calidad para la carne de cerdo que compran. Delikatessen, como fabricante y comercializadora de embutidos, tiene sus propias fincas y adems compra animales, para lo cual establecen como requisitos que sean animales provenientes de fincas tecnificadas, que tengan veterinario o agrnomo que las asista y que los animales hayan sido vacunados.
105
Tienen tres categoras de clasificacin; la categora uno es para cerdos con menos de 6 meses de edad, un peso en canal de 140 a 150 libras y peso vivo entre 215 y 220 libras, los animales de esta categora estn en 17 lempiras por libra, es la categora mejor pagada por tener a los animales de mejor calidad. La categora dos es para cerdos mayores de 6 meses y la libra la pagan a 16.50 lempiras. La categora tres es para cerdos con mucha grasa y de mucha edad y la libra la pagan a 16 lempiras, esto es en peso vivo. El Supermercado Al Rashid, en Danl, busca que el animal tenga buen peso en canal, sin exceso de grasa, con las vacunas requeridas y libres de daos y que sean animales castrados. Compra la libra de carne entre 17 y 17.50 lempiras (sin vsceras), y el precio de venta al pblico es de 32 lempiras la libra de lomo y 30 lempiras la libra de tajo (el resto de las partes que no sea lomo). Como compradores de carne sugieren a los comerciantes que no compren animales que no sean de granja. Las carniceras de los mercados municipales ponen como requisito a los comerciantes que les llevan la carne de cerdo, que el animal este bien destazado, sin mucha grasa y libre de daos en canal, aunque mencionan que a veces aunque el animal no este bien destazado, lo compran, por la necesidad de satisfacer la demanda de los clientes y porque casi no tienen proveedores. Las carniceras encuestadas sugieren que los comerciantes no compren animales viejos, que los compren en porquerizas o granjas porcinas y que registren el nombre del productor a quien le compran. En las carniceras compran al comerciante a 18 lempiras la libra (con todo y vsceras) y venden el lomo a 35 lempiras la libra y el tajo entre 28 y 30 lempiras la libra, dependiendo del cliente.
7.
Resultados y discusin
7.1. Equipamiento pecuario especfico a porcicultura (Capital Fsico)
El 89% de los productores encuestados contaban con infraestructura dividida para la produccin porcina, la cual estaba conformada principalmente para el engorde, el 34% de ellos tena rea de maternidad, el 26% tambin tenan rea de gestacin y un 23% tenia corrales para los verracos. Solo unos cuantos, que ya no eran porcicultores tan pequeos, contaba con rea para montas y para vacas. Lo ms comn entre el 11 % restante que no cuenta con infraestructura es que dentro de la misma porqueriza, existan divisiones, solo por celdas para las diferentes etapas de produccin, no contando as con edificios diferentes para cada una de estas, con lo que cuentan solo los productores con sistemas tecnificados o con grandes producciones. Un 72% de los productores cuentan con herramientas, esto se debe en gran parte tambin se dedican a actividades agrcolas, as el 77% de ellos tienen bombas de mochila y el 64% tambin carretas y carretillas, estas ltimas si son utilizadas en las actividades de la porqueriza. Hay un 30% de los productores que poseen infraestructura para bodega. La gran mayora de los productores encuestados tienen vehculo (70%), diecisis de ellos ms de uno, sobre todo cuando se trataba de un camin para el transporte de los cerdos y otras actividades agropecuarias, un 13% de los productores de hecho contaban con un tractor. Es interesante observar que los productores con carro y con celular no son necesariamente los que consideran tener un nivel de vida alto con los ingresos que
106
obtienen, pues ambos bienes son considerados como herramientas de trabajo importantes. Segn el valor que los productores dieron a sus bienes, el que con mayor capital fsico esta respaldado alcanza un monto de Lps. 2,819,650.00 compuesto generalmente por los vehculos, maquinaria y camiones y la infraestructura de las porquerizas con las que cuentan, en la que cra y engorda animales. El monto mnimo resultante fue de Lps. 1500, siendo este un productor que solo contaba con su porqueriza y veinte cerdos para engorde, no dedicndose a la cra, de ah a que no necesite ms infraestructura y equipos para la produccin.
7.2. Costos de transaccin y balance pecuario
A pesar de que numerosos productores encuestados mencionaban lo mal que le iba en el negocio de la porcicultura debido a los altos costos de produccin y la falta de mercado para ellos como pequeos productores, varios de los productores eran nuevos en la porcicultura, teniendo al menos un ao de experiencia y de haber comenzado con sus porquerizas. Por supuesto haba bastantes productores que tenan ms de 20 aos de dedicarse a la porcicultura, pero el promedio result de 7 aos de estar en el negocio, lo cual coincide con el ao 1999, donde se dio una alza de las importaciones de carne de cerdo en comparacin con el ao anterior y la produccin nacional se mantuvo en el mismo nivel (ver figura 2). Las raza que ms se cra es la Landrace, la raza Duroc es la segunda en importancia y en tercer lugar resulta la raza Yorkshire como de las ms criadas. Despus de stas lo ms frecuente es criar encaste de razas. Aunque en la pregunta sobre las razas vendidas, resulta el encaste como la que con ms frecuencia se vendi por los productores, lo cual se puede deber a que cuando se cra los productores buscan tener una buena base gentica, as las hembras son Landrace o Yorkshire y los machos los compran Duroc, por lo que el producto final es un lechn encastado. El productor ms grande encuestado cuenta con 300 cabezas de ganado, el ms pequeo cuenta con un vientre. Al preguntar cuantos animales tena cuando comenz a dedicarse al rubro, el mnimo fue de un animal y el mximo respondi haber iniciado con 120 cabezas de cerdos. Casi todos los productores pueden elegir vender a otro comprador si el precio de venta no le convence. Menos de la mitad venden en sus fincas, el resto venden en los mercados municipales o en las ciudades mas cercanas, como San Pedro Sula y Comayagua para los productores del departamento de Comayagua, y Tegucigalpa y Danl para productores de El Paraso. A la gran mayora que vende fuera de la finca, le queda a menos de una hora el lugar de venta. Ya que es de mayor costumbre vender a intermediarios o comerciantes, solo ocho productores tienen como clientes a industrias. Para los productores que no venden en sus fincas, el medio de transporte ms usado es camioneta o carro y camin y los costos de transporte son variables, dependen en su mayoria de las distancias y de la cantidad de animales que se lleve, el cual es altamente variable, de ah a que el rango sea tan amplio. El costo ms bajo resultante fue de cien lempiras por viaje, que pag una productora de Siguatepeque (Comayagua) por 30 animales. El ms alto fue de 2500 lempiras por el viaje para el transporte de la produccin, que corresponde a un productor de Danl (El Paraso) que transporta en promedio cincuenta cabezas de ganado por viaje.
107
Son escasos los productores que no estn al tanto de los precios de mercado del ganado porcino y se informan sobre todo en los mercados donde venden o donde suelen visitar, pues consideran importante estar informados de los precios de la carne de cerdo e igualmente de los insumos y productos que compran para la produccin. La diferencia de precios es baja pues siempre se generaliza el precio de plaza actual, los comerciantes pagan igual y los precios esperados son siempre similares. Ms del 20% de los productores hacen ms de dos ventas al ao, pues venden los cerdos a los seis meses de edad aproximadamente, cuando alcanzan el peso promedio de venta, es decir, las 200 libras. Lo ms frecuente fue venderle a un solo comerciante o hasta dos a lo largo de un ao, aunque para la venta, se busquen comnmente dos comerciantes o uno en algunos casos. Fueron algunos los productores que vendieron a ms de cuatro comerciantes diferentes. En cuanto al mercado de los insumos, dentro de los principales utilizados en la porcicultura de los encuestados, se encuentran; los alimentos concentrados, las vitaminas, los desparasitantes y los antibiticos, los cuales en promedio son usados desde los aos que se inici con las porquerizas. A la mayora de porcicultores alguna institucin le ha recomendado que insumos usar, sobre todo cuando se trata de las empresas proveedores de estas, como Alcn, Fincas El Carmen y Alimentos principalmente, por consiguiente los insumos que ms recomiendan coinciden con los que ms se usan (alimentos concentrados, vitaminas, desparasitantes, etc.). Para la compra de los insumos, generalmente los productores acuden a un solo comerciante de insumos agrcolas. Para los productores de El Paraso, los principales lugares de compra estn en Danl, excepto los productores ubicados en Trojes, quienes compraban ah mismo en el municipio. Los productores de Comayagua compraban sus insumos principalmente en Siguatepeque y en la ciudad de Comayagua.. Casi todos los productores estn al tanto de los precios de los productos agropecuarios y se informan de cambios el mismo da de la compra. Ms del 30% de los porcicultores tienen la mxima confianza en los vendedores o comerciantes de los insumos que utilizan, en cambio un 28% respondi no tener ningn nivel de confianza en estos comerciantes, pues se limitaban a comprar lo que necesitaban y ya, pues conocan los productos que necesitaban sin necesidad de consultarlo con el comerciante. El mayor rango de aos que un productor conoca al comerciante es de 1 a 6 aos. Tomando en cuenta solo los datos de los productores que recordaban sus gastos en alimentacin y medicamentos, el monto mnimo de gasto total fue de mil lempiras, y el mximo de gastos result de Lps. 300,000; esto ultimo debido a que es dueo de 270 cabezas de ganado porcino. Los mayores gastos se hacen en alimentacin, seguido de los gastos en desparasitantes y vitaminas. Hay un gran nmero de productores, cuyas ganancias resultan negativas a lo largo de todo el ao de transacciones, y en promedio resulta una ganancia de cuatro mil lempiras mensuales, tomando en cuenta solo los gastos de alimentacin, transporte y medicamentos, y no as otros gastos no captados en la encuesta levantada.
7.3. Ventas de la produccin
Casi la gran mayora de los productores hacan una sola transaccin y unos cuantos ms hacan dos, los que reportaron ms de dos ventas al ao fueron los que tenan las 108
porquerizas ms grandes. La cantidad de animales vendidos por transaccin result altamente variable. Si se pudo identificar que se encontraron grandes productores en mayor nmero en el departamento de Comayagua, cuyas cabezas vendidas por venta tambin en promedio resultaron mayores que las de los productores de El Paraso. Los precios de venta, como hemos descrito antes, se manejan segn el mercado, es decir, doce lempiras la libra de peso vivo en el momento de la encuesta (marzo 2006) el cual cambia dependiendo de que tan lejos deba ir el comerciante para comprar los animales, subiendo sus costos de transaccin, como consecuencia, la libra la paga hasta a diez lempiras cuando se trata de animales grandes, no lechones. La mayora de los productores hacen las ventas desde sus propias fincas, siendo el comerciante que debe ir hasta ellos por el producto, un 11% de los porcicultores venden a industrias y algunos tampoco deben ir hasta el comprador, pues tambin les ponen el transporte. De ah a que al momento de preguntar porque los productores prefieren vender en el lugar donde venden (principalmente en sus fincas) respondieron que se deba a que obtienen un mejor precio, pues no incurren en gastos de transporte adems de que no corren riesgos pues ya tienen un comerciante seguro que les llegar a comprar la produccin. Ms de la mitad de los productores venden encaste y venden cuando el animal esta listo para la venta, es decir, cuando ha alcanzado el peso promedio, segn las respuestas de los productores. Algunos respondieron que venden cuando tienen necesidad del dinero, pues les pagan en efectivo y en el momento de la venta. Esto si result generalizado, a casi todos los productores les pagan en el mismo momento que realizan la transaccin, pues los precios se acuerdan tambin en ese momento, debido a que no hay mucho que negociar pues se manejan precios de plaza (de mercado) como aclaramos dos prrafos atrs. Debido a esta situacin de precios, los tiempos en que se demoran las negociaciones no exceden los treinta minutos, excepto para el caso de un productor que asegur haber demorado dos horas para negociar las condiciones de venta. Pocos adems son los que no negocian personalmente y envan un representante, que por lo general es otro miembro de l hogar, como los hijos varones. Debido a que los comerciantes acostumbran a visitar a los productores, no es usual la asociacin con otros productores para transportar su produccin. Siguiendo con los comerciantes, tambin debido a la modalidad de pago, que es en efectivo y en el momento de la venta, cinco productores respondieron haber tenido alguna vez un problema por incumplimiento, los dems no mencionaron problemas de ese tipo. La mayora de los encuestaron manifestaron no tener que visitar al comerciante para cobrarles ni mencionaron haber incurrido en costos de transaccin para darle seguimiento a los comerciantes y cobrar las ventas, por la cuales, cabe mencionar, los compradores no dan ningn documento de respaldo, como recibos o facturas. Aunque la mayora de encuestados respondi que no ha tenido problemas porque el comerciante no le quiera reconocer la calidad de los animales, casi todos dijeron que si podan exigir que les pagaran mejor la venta segn la calidad. Sin embargo, se percibi que los comerciantes no compran por calidad, sino por la necesidad de satisfacer un mercado. A pesar de esto, menos de la mitad de los productores respondieron confiar al 100% en sus compradores, adems la mayora tenan ms de un ao de conocer a dicho
109
comprador, sin embargo hubo aproximadamente un 11% que no tenan ninguna confianza en ellos. Al preguntar si el productor ha recibo algn servicio del comerciante, la gran mayora respondi no haber recibido nada de ste, sin embargo otro grupo de encuestados (el 18%) dijeron que reciban de ellos el servicio del transporte de los animales. Los productores no deben pagarles a los comerciantes por el transporte, pero estos ya incluyen ese costo en el precio que les dan a los productores por la libra de peso de sus animales.
7.4. Crditos
Algunos productores han adquirido crditos o prstamos, el 28% ha acudido a un banco privado y el resto esta distribuido entre familiares y/o amigos y entidades gubernamentales (Banadesa) entre otros. El 6% de los crditos solicitados por productores no tuvieron un destino agropecuario, sin embargo, el principal destino de dichos prstamos es el manejo del ganado porcino, la compra de lechones y de insumos para la produccin. Los comerciantes, como mencionamos antes, son los que ms trabajan con prstamos para poder hacer los pagos en efectivo y en el momento de la compra a los productores o a quienes les compran los cerdos. La razn ms frecuente por la cual los productores no han solicitado un prstamo es por no tener la necesidad, seguida del temor al endeudamiento y a perder los bienes que hay que dar de garanta. Otra razn fue lo alto de las tasas de inters que deben pagar. Un productor aseguro que no se endeuda con los bancos porque no confa en ellos. Debe recordarse que la mayora de los encuestados cuenta con ms de una fuente de ingreso, donde la porcicultura no necesariamente era la ms importante, eso permite que mientras se hace la venta, el hogar reciba siempre algn ingreso y no se perciba la necesidad de solicitar crditos para mejorar la produccin que genera ingresos espordicamente.
7.5. Asistencia tcnica
Ms de la mitad de los productores han recibido alguna vez asistencia tcnica, sobre todo proveniente de sus proveedores de concentrado y otros insumos para la produccin. Eso explica porqu resulta la asistencia tcnica sobre mtodos de alimentacin, como el tema en que mayor asistencia se ha recibido, seguido de mtodos de vacunacin y en un tercer lugar aparecen temas en mtodos de engorde como las reas de mayor asistencia recibida. Los proveedores mencionados como capacitadores fueron Fincas el Carmen, Alcn, EAP Zamorano, SAG y Misin China en Comayagua. Para los productores en El Paraso estn: Alimentos, Alcn, SAG y EAP Zamorano dentro de los proveedores de asistencia y capacitacin. Ninguno de los porcicultores encuestados menciono que debi pagar por alguna de las asistencias o capacitaciones recibidas. Para los porcicultores que no han recibido ninguna capacitacin sobre porcicultura (43%) de los proveedores antes mencionados, una buen parte dijo que la razn era porque nunca haban llegado a ofrecerle asistencia. El resto de productores respondieron que ya otros familiares les haban enseado sobre el manejo de la porcicultora o que recientemente estaban en el negocio y an no haban recibido ninguna capacitacin o que no haban estado disponible en el momento de las capacitaciones que han ofrecido.
110
Ningn porcicultor encuestado respondi haber asignado parte de su produccin para experimentar con prcticas o productos nuevos antes de aplicarlos al resto de sus porquerizas.
7.6. Problemas en la cadena productiva
El 60% de los problemas resultantes son sobre salud animal dentro de la porqueriza, principalmente muerte de lechones por causas desconocidas, diarreas y enfermedades. De estos casos en el 19 % aparecen problemas en la etapa de pre-parto, parto y postparto, con problemas por aplastamiento, mastitis y enfermedades en las cerdas. Con el mismo porcentaje (19%) se encuentran los problemas relacionados con la comercializacin de los cerdos, debido a los bajos e inestables precios y la falta de mercado para su produccin y no les queda ms que vender a los comerciantes a cualquier precio. Casi para todos los productores, los problemas que mencionaron eran de alta importancia, son de mediana o poca gravedad, aquellos problemas que solo se han presentado una vez o en escasas ocasiones. Para solucionar los problemas de enfermedades los productores recurran a la compra de medicamentos o vacunas segn sea el problema. Para la muerte de lechones, algunos vendan las cerdas, otros mejoraron las porquerizas y brindaron ms atencin antes del destete de los lechones En cuanto a los insumos, el mayor y ms grave problema son los precios altos sobre todo del concentrado. Los productores mencionan que no cuentan siquiera con un seguro agrcola que los respalde por las prdidas que les ocasiona no podes asegurar una buena alimentacin, de ah a que necesiten ms tiempo para el engorde o que vendan animales de media o baja calidad. Debido a lo caro del alimento concentrado, varios de los porcicultores usan ms maz en la dieta de engorde y escaso suplemento, adems bajan los niveles de produccin y por ende su rentabilidad. Otros productores siempre compran concentrado pero tienen que rebuscar los lugares de venta con precios ms bajos, aunque en su mayora aseguran que no pueden hacer nada y deben seguir comprando al precio de plaza, para poder recuperar al menos los costos de produccin.
7.7. Prcticas utilizadas
La prctica ms utilizada para realizar las montas de las cerdas con los verracos es la monta libre en corral, es decir, el porcicultor no necesariamente se queda controlando el proceso, y en segundo lugar la monta libre que si es controlada, quedando la pareja de cerdos generalmente toda la maana en el corral, que es la etapa del da que ms frecuente result para hacer las montas, seguida de las tardes y las maanas (dos montas en el da) que es lo ms aconsejable, siempre y cuando la cerda se encuentre en celo. Los criterios para la seleccin de los verracos o sementales a comprar para la finca se emplean cuando el porcicultor tiene la oportunidad de elegir al cerdo, pues en muchas ocasiones, compran a porcicultores ms grandes del lugar que le dan el animal que tienen de venta, o el vendedor ya le lleva el animal. Lo ms comn es que el porcicultor se fije en la conformacin fsica general del verraco, poniendo despus nfasis en la raza o encaste, pues casi todos los porcicultores usan lnea de encaste seguida de lneas puras de verracos. El largo de patas, forma de prepucio y largo y grueso del animal 111
tambin resultaron como criterios usuales de seleccin. No ponen mucha importancia a quien es el vendedor, ni en el temperamento y conversin alimentara que tenga el animal, lo cual no todos los vendedores conocen pues no llevan un registro. Ms de la mitad de los porcicultores destinan los lechones al engorde, pues los dems los venden pequeos y un porcentaje pequeo deja algunos lechones para pi de cra. Es bien comn que algunos porcicultores no tengan sus propios verracos, por lo que suelen prestar un macho a otros porcicultores solo para el momento de la monta, por lo que no ven la necesidad de tener sus propios pies de cra. En el caso de las cerdas madres si es comn que el productor tenga sus propios vientres, y un buen nmero de productores conserva las cerdas ms de cinco partos, asegurando que an tienen buenas cualidades reproductivas y las descartan ya por la edad. En cambio a los verracos si los descartan con ms frecuencias, por problemas de consanguinidad con las hijas que estn listas para prearlas y por el peso que alcanzan los machos, el cual es mucho para las cerdas ms jvenes.
7.7.2. Pre-parto, parto y post-parto
En la fase de pre-parto, las prcticas ms utilizadas fueron la disponibilidad de agua abundante para las cerdas, aplicacin de vitaminas y/o antibiticos y el uso de oxitocina cuando era necesario. Prcticas importantes como el bao y limpieza de las cerdas prximas a parir y suspender el alimento de estas resultaron como las segundas prcticas utilizadas. Hacer prueba lctea en tetillas tambin fue una prctica frecuente segn los encuestados. En la fase de parto, casi todos los productores aslan a las cerdas en el momento del parto o ya las tienen en corrales o jaulas individuales. Adems ofrecen ayuda en la expulsin de los lechones y atienden a estos para que no ocurran accidentes por aplastamiento. Result habitual la atencin en caso de retencin de placenta. Ningn productor hace lavado vaginal en las cerdas prximas a parir. En la etapa de post-parto, las actividades de atencin al lechn ms comunes son la limpieza de la mucosidad de stos, la desinfeccin y a veces corte del ombligo y el descolmillado unos das despus, donde tambin se hace una aplicacin de hierro. Algunos tambin hacen descolado para reducir el canibalismo entre los lechones cuando estn ms grandes y otros suelen tomar el peso de los cerditos antes del destete.
7.7.3. Salud Animal
Una gran mayora de los productores desparasitan trimestralmente o cada cuatro meses, son algunos los que desparasitan mensualmente e incluso menos an los que desparasitan semestralmente. Tanto para parsitos externos e internos lo ms usado son desparasitantes inyectados. Contra los parsitos externos que ms aplican son piojos y garrapatas, seguidos de trsalo y menos frecuente contra caros. Para los internos aplican ms contra lombrices y menor escala contra gusanos pulmonares y amebas. En cuanto a las vacunas, el 85% si aplica, y la ms comn es la vacuna contra el clera porcino. Comprar vacunas triples (tres en una, con diferentes combinaciones) tambin es usual.
112
Para el manejo del estircol de la porqueriza hay una buena distribucin de usos. Algunos productores lo recogen como basura y los botan como tal, otros elaboran aboneras orgnicas con ellos y otros lo distribuyen en la finca como abono. Un porcentaje mayor de porcicultores tienen sus respectivas lagunas de oxidacin donde depositan los desechos. De los productores encuestados ninguno menciono hacer quemas con los desechos ni los entierran. Tampoco ninguno hace prcticas de reciclaje con estos.
7.8.
La mayora de los productores respondieron que si conocen los estndares de calidad requeridos para su producto y que en ellos se basan para llevar a cabo su produccin. Cuando se les pregunt cuales eran las caractersticas que crean ms importantes, algunos solo mencionaron dos, que son el tamao del animal y el peso vivo del cerdo al momento de la venta, el peso en canal resulto ms frecuente dentro de la tercera caracterstica ms importante. En el cuadro dos se muestran todas las caractersticas mencionadas y el porcentaje de personas que creyeron que dicha caracterstica era la ms importante.
Cuadro 2: Caractersticas ms importantes de la produccin Tamao 34 % Peso vivo 34 % Peso canal 6% Grasa dorsal 8% De granja 6% Otros 8%
La mayora adems afirm que no existan diferencias de precios por la calidad, pues como ya hemos mencionado, se acostumbra a definir los preciso segn el que se maneje en el mercado de la carne de cerdo. Industrias como Delikatessen si hacen una diferencia de precios para sus tres categoras de calidad, pero esta es una excepcin. Casi todos los productores respondieron sentirse capaces de sacar toda su produccin de alta calidad, de hecho ms de la mitad respondi que toda su produccin era de alta calidad. Los que mencionaron tener restricciones para producir solo cerdos de alta calidad mencionaron como principal restriccin, la gentica de sus animales, pues eso impeda que la calidad de los animales sea uniforme, algunos encastes de animales hacan ms prolongado el proceso de engorde lo que aumentaba los costos. El problema de la gentica afectaba a los vientres, pues se daban casos de nacimientos prematuros, o muerte al nacer. Cabe mencionar que los productores encuestados que respondieron que toda su produccin era de alta calidad, aseguraron contar con ninguna restriccin para mantener la calidad de su producto final. El peso promedios de etapa final de engorde result de 200 libras por animal, escasos son los productores que llevan registro del peso de sus animales en la etapa de crecimiento y desarrollo.
113
7.9.
La mayora de los productores cuentan solo con una o dos personas encargadas de la porqueriza, incluido l mismo y en mltiples casos, es el mismo productor el nico encargado de su produccin, en ese caso su remuneracin no es tomada en cuenta. El salario que se les paga a los peones segn los porcicultores vara, el mnimo resultando fue de 30 lempiras, el salario ms frecuente fue de 75 lempiras por da4 y el mximo fue de 94 lempiras diarios. Se debe aclarar que los pagos se hacen semanal o quincenalmente segn sea el caso de cada productor. El nivel de educacin de los peones siempre fue de primaria, y cuando es el productor el nico encargado, el nivel como se describi en los primeros captulos, es generalmente de primaria y en menor porcentaje, de niveles ms altos como Secundaria o nivel tcnico. 8. Conclusiones
En la cadena de produccin a pequea escala de la carne de cerdo en Honduras existe ms de un cuello de botella a lo largo de la cadena, y la cadena en s misma de hecho ya presente problemas, pues no funciona como una cadena de integracin de procesos, cada etapa de produccin funciona como un eslabn independiente, donde no se conoce a cabalidad el funcionamiento de la etapa anterior o la prxima. En la primera etapa de la cadena, es decir, la cra y engorde de los cerdos, los productores cuentan con buen acceso a sus insumos y a sus servicios bsicos, con algunas excepciones, sin embargo el problema que enfrentan son los altos costos de dichos insumos. Existe un grave problema en la capacidad de gerencia de los productores, pues no solo cuentan con bajos niveles de educacin, sino que no tienen fuentes de capacitacin en temas administrativos y de comercializacin de su producto, solo cuentan con asistencias tcnicas y capacitaciones para la produccin en s, es por esto que en su mayora venden su producto a intermediarios que pagan en promedio doce lempiras la libra, cuando el consumidor final paga entre 17 y 18 lempiras por libra de carne quedndose en el segundo eslabn de la cadena y por ende obtienen menos ganancias. Esto impide que exista en la cadena una ptima tranzabilidad de informacin, es decir, no se da un intercambio de informacin entre agentes de cada eslabn. La falta de informacin y comunicacin hace que no hay una transparencia que permita identificar los puntos ms ineficientes o con mayores problemas para poder mejorarlos, pues los productores no llevan buenos registros de su produccin, pues no siempre es continua, ni los comerciantes llevan registros de sus compras ni los productores, desconociendo que productores cuentan con animales listos y quienes si, a menos que el productor llame avisando que tiene animales de venta. Por eso es que los comerciantes salen a comprar animales a comunidades sin seguridad de poder encontrar las cantidades necesarias, comprando siempre a diferentes productores, con diferentes calidades de animales. Algunos son los productores que se dedican solo a la porcicultora, casi todos tenan otras ocupaciones y escasos son los que se han dedicado a este campo durante toda su
El salario mnimo en Honduras es de 75 lempiras por da ($3.94 dlares por da aproximadamente a abril 2006).
114
vida, significa que el capital humano realmente no se ha preparado especficamente para el negocio, afectando el manejo de la produccin y el aumento de la productividad, sumando a esto el problema de la falta de capacitacin en temas que fomenten la capacidad empresarial. La cadena se caracteriza por no tener una continuidad entre eslabones, los intereses son individuales y en el momento en que el productor encuentre mejor postor, simplemente cambia de comerciante, dndose relaciones de corto plazo entre ambas etapas de produccin que dificultad an ms el seguimiento y el intercambio de informacin que permita mejorar ambas etapas, como por ejemplo, la retroalimentacin de recomendaciones basado en las demandas del consumidor para mejorar el producto. Prcticamente hay una independencia entre los agentes de la produccin, pues solo los porcicultores grandes cuentan con sus compradores fijos, sus clientes establecidos y sus proveedores fijos, que les permite mantener un buen estndar de calidad y producir de acuerdo a los requerimientos de su consumidor final determinado. Contrario a lo que vive el pequeo productor, que no solo no vende calidad, sino que tampoco conocen realmente la demanda de los consumidores. Los productores consideran que un cerdo es de calidad por su buena apariencia fsica y el tamao y peso que tenga, ya que el comerciante no exige calidad y le va a pagar por libra de peso independientemente de la edad o el encaste del animal, cuando el consumidor final prefiere animales menores de seis meses, criado en granja y con sus debidas vacunas. El comerciante, sin embargo, compra los animales que encuentre con tal de satisfacer la demanda de carne de cerdo de las carniceras locales, pues a nivel de supermercados e industrias, se maneja nicamente carne de importacin sin considerar como posible fuente de abastecimiento la produccin nacional. Los costos de transaccin no resultaron ser un gran problema para el productor porque al vender a intermediarios que llegan a comprarles hasta sus fincas y les pagan al contado y en el mismo momento de la venta, no incurren en gastos de transporte, ni de seguimiento al comerciante ni en negociar las condiciones de venta, pues varios gracias a la comunicacin telefnica ya han llegado desde antes a un acuerdo y adems no hay grandes oportunidades de negociar el precio, pues se manejan los precios de plaza del mercado a nivel de intermediarios. Los costos estn representados por los gastos en alimentacin, y son el gran problema que mencionan los productores y que los limita a mejorar la produccin, pues los precios del alimento concentrado aumentan con mucha rapidez y cada vez es ms difcil lidiar con tan altos costos, que tambin caracterizan a los productos veterinarios como desparasitantes y vitaminas. Tampoco hay un gasto importante en el mantenimiento de la porqueriza, primero porque casi no se dan inversiones en el mejoramiento de la infraestructura, y segundo porque lo ms comn es contar con uno o dos peones, que les pagan el salario mnimo e incluso menos (60 lempiras diarios por ejemplo) En cuanto al consumidor final, cuando se trata de una carnicera del mercado local, no se conoce de donde proviene el animal, quien es el productor ni bajo que sistema fue producido, sus nicos requerimientos es que el animal este bien destazado y no tenga mucha grasa, que de igual manera, aunque no cumpla con dichos requisitos, lo compran por la escasez de oferta. Se puede concluir que los principales problemas se encuentran entre todas las etapas de produccin y la etapa de comercializacin en la cadena, la primera por los altos costos 115
de produccin y la falta de asistencia y capacitacin para hacer ms rentable el negocio, la segunda por no basarse en comercializar animales de calidad y la tercera por no exigir un mejor producto y aceptarlo tal como llega, pues como consecuencia, hace al comerciante preocuparse menos por mejorar sus compras y hace al productor esmerarse menos en el cuidado de la produccin, as vende o cuando realmente este listo el animal con el peso apropiado o cuando necesita el dinero y hace la venta en cualquier momento de necesidad. Apndice 1. Cooperativa de porcicultores COMIXTOL. Trojes, El Paraso, Honduras. La cooperativa Comixtol est conformada por 21 familias (42 miembros en total entre esposo y esposa) de los cuales solo 14 familias son productoras de cerdos. Se conformaron como cooperativa con la ayuda de los padres de la iglesia catlica de Trojes y todos son principalmente productores de caf de clase media, media baja. Se asignaron dos pie de cra por familia. A todos se les provey de buena infraestructura, para la construccin de las porquerizas, son hechas de bloque y algunas de madera pero con un buen trabajo, todas con techo de lminas y cuentan con bebederos. Hace 2 aos que funcionan como cooperativa y que entraron en el negocio de la porcicultura. Iniciaron con 27 cerdos en total, pero actualmente solo hay 20, pues algunas familias prefirieron vender su mancuerna y retirarse del negocio por que no lo consideraron rentable debido a los altos precios del concentrado y por dificultados para encontrar un mercado comn, por lo que cada familia hace ventas independientes de sus lechones de engorde. En un inicio hicieron acuerdos con Alimentos (empresa de venta de concentrado y materia prima para alimentacin animal y productos veterinarios) para comprar el concentrado entre todos, pero el plan no tuvo xito y actualmente cada quien compra a parte y ah mismo en trojes y ya no hasta Danl, donde esta ubicada Alimentos, a dos horas y media en bus. Sus principales lugares de compra son Alcon (Trojes) y dems agropecuarias del lugar. Adems de concentrado es comn usar yuca y suero para la alimentacin de los cerdos, aunque las recomendaciones segn algunas capacitaciones que han recibido, es que solo alimenten con concentrado. Han recibido capacitaciones por parte de IFC, impartida por el Ing. Carlos Daz, sobre como conformarse como cooperativa. Tambin INFOP les dio charlas sobre manejo veterinario en res y cerdo. Alimentos tambin les dio charlas sobre temas de alimentacin. Dentro de los principales problemas en cuanto a la produccin de cerdos, esta el alto precio del concentrado, en consecuencia, hay una mala alimentacin de los animales y problemas para engordar, adems a algunas familias se le han presentado casos de diarrea en los animales. Han tenido adems, dificultades para la comercializacin de los cerdos, pues algunas fincas son inaccesibles y las distancias en general son lejanas, lo que les incrementa los costos a los compradores y el precio de venta se ve afectado. Todas las familias incurren en gasto de pago de una persona encargada de su porqueriza. Para la compra de los verracos, se hizo un comit de comercializacin, compraron principalmente a la EAP- Zamorano y a otros productores grandes de la zona.
116
Como cooperativa han puesto su propia carnicera, destazan sus animales en sus propias casas y llevan la carne a este lugar, pero bastantes miembros venden los lechones a otros productores grandes y los otros miembros que engordan tambin venden a comerciantes que llegan a comprar el animal vivo. El rastro municipal solo hace sacrificio de reses. En la actualidad estn gestionando solicitar un prstamo, pero an estn en discusin para determinar la cantidad y la institucin con quien negociaran. Presidente de cooperativa: Arnoldo Cruz.
117
12.7
Introduccin
La economa de Honduras est basada principalmente en el sector agroalimentario teniendo un gran potencial de desarrollo basado en la diversificacin de la produccin y el incremento en el valor agregado a la produccin primaria. El sector agropecuario en la actualidad, aporta el 25 % del PIB y genera el 35% de empleos del pas, sin considerar el procesamiento de los alimentos y todos los servicios relacionados con transporte, distribucin, almacenamiento y consumo, con los cuales el sector agrcola ampliado supera el 50% del PIB de Honduras (Loma-Ossorio, E., et al. , 2000). Dentro del sector agroalimentario, la produccin y procesamiento de frutas y hortalizas en Honduras, representan el segundo subsector agroalimentario ms importante del pas despus de las grasas y aceites; si tomamos en cuenta la generacin de ingresos fruto de las exportaciones de estos rubros y a la vez el dinamismo en la produccin que este subsector tiene. Segn la Federacin de Agro exportadores de Honduras (FPX), en 1997 esta actividad generaba ms de 20.000 empleos directos y 9.000 indirectos. (LomaOssorio, E., et al. , 2000) Dentro del subsector hortcola, la produccin de meln y sanda, ha tenido un protagonismo importante, a partir de la dcada de los ochentas segn el Censo Nacional Agropecuario de 1992, se sembraron alrededor de 6000 ha de meln, repartidas en un 72 % para el Departamento de Choluteca y el 26 % en el Departamento de Valle. La sanda se cultivaba en las planicies y laderas del Golfo de Fonseca, producindose el 37 y 17 % del total producido en Honduras, en los Departamentos de Choluteca y Valle, respectivamente, (PROGOLFO, 1998). Basados en las cifras de la FAOSTAT, 2000; la produccin de meln y sanda, en 1998, ocupaban la tercera y sexta posicin en produccin respectivamente, la superficie cultivada (10.000 y 1.500 ha respectivamente) y volumen de produccin (156 y 39 mil TM respectivamente). El meln era nicamente superado por el banano y el pltano, que tradicionalmente han sido productos de exportacin de Honduras, y en el caso de la sanda, esta se ubicaba debajo de las naranjas y pias que tambin han tenido un crecimiento importante en el volumen de exportacin en los ltimos aos. Para el ao 2004, el sector hortofrutcola en conjunto, excluyendo la fase de procesamiento y la produccin de banano, represento el 14% del PIB agropecuario en trminos constantes. Los productos ms importantes en trminos de contribucin al PIB agrcola fueron: meln (14.5%), pia (13.9%), y sanda y mango (7.2%); (Infoagro SAG, 2005)
118
La produccin de meln y sanda se localiza en el litoral Pacfico especficamente en los Departamentos de Choluteca, Valle y la parte sur del Departamento de El Paraso las cuales tienen las mejores condiciones agro-ecolgicas que permiten producirlos para la exportacin en la ventana de invierno o contra-estacin, cuando los precios internacionales alcanzan su punto ms alto (Infoagro SAG, 2005) Esta ventana es importante para la produccin de meln y sanda hondureas ya que es el nico perodo del ao en donde en el mercado internacional no hay suficiente disponibilidad de fruta, lo cual le da a Honduras una ventaja comparativa, con el resto de pases exportadores, permitindole aprovechar los mejores precios. Es notorio que los cultivos de meln y sanda fueron seleccionados para el estudio ya que constituyen una importante fuente de generacin de divisas y empleo para los habitantes de la zona sur del Honduras. Las exportaciones de meln y sanda en el 2002 fueron de USD 27.8 millones, para el 2003 el valor fue de USD 33.7 millones, en el 2004 USD 34 millones y en el 2005 el valor de las exportaciones fue de USD 32.5 millones(BCH, 2005). 2 Actores de la cadena de Meln y Sanda
Los principales actores de la cadena agroalimentaria y sus diferentes interacciones se pueden apreciar en el siguiente grfico:
Figura 1: Cadena Agroalimentaria de meln y sanda
Productores
Intermediarios
Consumidor Final
Exportadores
Importadores
Los productores hondureos de meln y sanda estn divididos en tres categoras: El primer grupo esta conformado por los agroindustriales ,como por ejemplo Agrolbano y EXCOSUR, en la actualidad se encuentran 11 organizaciones en evolucin ; en segundo lugar las asociaciones de productores locales ,conformada por 74 participantes activo y en tercer lugar por productores independientes. Los productores estn afiliados a la Asociacin de Productores y Exportadores del Sur (APESUR) y a las asociaciones regionales APROEXMEH, FEPROEXHSA y FPX (Infoagro SAG, 2005). Para el presente estudio se planific encuestar a pequeos productores afiliados o no a asociaciones de productores, lo cual nos coloca en la segunda categora de la clasificacin anterior, sin embargo la totalidad de productores encuestados pertenecan a algn tipo de asociacin. Las encuestas fueron levantadas en el Departamento de Choluteca, y dentro de los municipios de Choluteca, aldea Tapaire y aldea Colorado; municipio El Triunfo, aldea San Juan, casero Siete de Mayo; y aldea Ojo de Agua, casero Ojo de Agua.
3.1 Capital Humano
En promedio todas las familias estn compuestas por 6 miembros, siendo el nmero promedio de hijos 4, la mayora sabe leer y escribir y el nivel de escolaridad promedio alcanzado llega hasta la primaria, que en la mayora de los casos es incompleta. Las nuevas generaciones tienden a incrementar los niveles de escolaridad continuando sus estudios despus de haber terminado la primaria, pero sin completar la secundaria. Por otra parte la actividad econmica principal de la regin es la agricultura, en el caso de los hombres a diferencia las mujeres que se dedican a ser madres de familia, el 60% tienen como ocupacin principal las labores del hogar; hay un 22% que tambin se dedica a la agricultura, como su principal actividad. La ocupacin secundaria en el caso de los hombres es la ganadera y la albailera. Las mujeres por lo general no tienen una ocupacin secundaria y los hijos varones mayores de 16 aos ayudan a su padre en la agricultura o son productores independientes de sus padres, normalmente dejan sus estudios para dedicarse a la actividades de produccin. Los hijos varones entre los 7 y 16 aos ayudan a su padre en las labores agrcolas, siendo esta su ocupacin secundaria, despus de los estudios. Las nias tienen como su ocupacin principal, los estudios nicamente y ayudan a la madre en las labores del hogar.
120
3.2
Actividades Econmicas
El principal producto cultivado es el maz, que se destina para consumo personal y el excedente para venta, (siendo el ms frecuente); seguido por el maizillo, ajonjol y en algunos casos tambin siembran productos hortcolas como chile y tomate, cultivos de alta rentabilidad, y al mismo tiempo de alta inversin, siendo ste y el desconocimiento del manejo del cultivo, los principales problemas para obtener una produccin de alta calidad. El perodo de siembra de meln y sanda es estacional, comprendido entre los meses de noviembre a mayo de cada ao, tal es el caso que los productores recurren a la siembra de otros cultivos en los meses no comprendidos en este perodo, para poder mantenerse. Por otra parte la mayora de productores no registraron tener parientes en ninguna ciudad dentro de Honduras, ni fuera del pas tampoco, que les ayuden econmicamente a financiar sus cultivos, sin embargo en un estudio realizado por la SAG en el 2005 se hace notar que el 60% de los productores tienen parientes fuera de Honduras, de los cuales el 25% recibe algn tipo de ayuda econmica, (SAG, 2005).
3.3 Infraestructura:
Medios de transporte: La caminata es principal medio de movilizacin en estas zonas, por periodos que van desde 5 minutos que le toma trasladarse a su parcela de produccin, hasta periodos de 2 horas que le toma llegar al telfono pblico ms cercano. La bicicleta y el lomo de bestia constituyen una de las mejores herramientas de trabajo y de transporte, que les ha permitido a los productores realizar sus actividades laborales con mayor rapidez. Estos medios de transporte son los ms importantes, aunque se encontr, dependiendo de la distancia, el uso de buses y camionetas especficamente para transportar la cosecha y los insumos, pero por su elevado costo no son ampliamente utilizados. La infraestructura pblica en cuanto a telefona es de mala calidad y no disponible en la mayora de comunidades, teniendo los productores que trasladarse en promedio 1 hora a pie, para poder acceder al servicio. Esta situacin ha mejorado en algunas comunidades por la intervencin de los servicios celulares, sin embargo este no esta disponible en todos los sitios y por su elevado costo. No existen agencias agrarias en las comunidades, la nica agencia agraria gubernamental disponible est localizada en la ciudad de Choluteca, por lo cual los productores tienen que salir de sus aldeas y trasladarse en promedio 1 hora en bus para acceder a este servicio. Ocurre lo mismo con el mercado de compra de insumos y mercado alternativo de venta de la produccin, as como tambin con el proveedor de crdito que normalmente es BANADESA, localizado tambin en Choluteca.
121
Los centros de Salud esta disponible relativamente cerca de las comunidades en un promedio de 15 minutos a pie. Las escuelas primarias, son frecuentes dentro de las comunidades y estn cercanas a casi todos los productores en un promedio de 10 minutos a pie. Por el contrario, la educacin secundaria se encuentra un poco ms distante en promedio de 45 minutos a pie.
3.4 3.4.1
Implementos agrcolas:
Entre los bienes ms comunes estn los cercos de alambre que poseen el 90% de los productores, aproximadamente 2000 metros cada uno con un valor de venta aproximado de USD 300 en total (estos valores son subjetivos ya que dependan del criterio de cada agricultor que en su mayora no lo manejaba). Las bombas fumigadoras de mochila son comunes en el 74% de los productores con al menos una unidad por cada productor y en promedio con dos unidades. El precio promedio de venta por unidad es de USD 20. Por el contrario las bombas fumigadora de motor son escasas encontrando que nicamente el 3% de agricultores posee una unidad. La mayora de productores poseen un pozo para riego, pero es un bien de la comunidad, no individual, ya que los productores estn afiliados en asociaciones las cuales son las dueas del bien. El precio promedio del bien vara entre USD 1,300 y USD 5,000. La manguera para riego esta presente en el 38% de los agricultores encuestados, este es un bien agrcola importante para la produccin especficamente en los productores de meln, ms que en los productores de sanda, ya que la sanda es sembrada ms artesanal que industrial. ste bien lo reutilizan hasta por tres temporadas, antes de desecharlo. La cantidad de manguera vara en funcin del tamao de la parcela de siembra siendo el promedio 1,000 metros con un valor de venta promedio de USD 50, debido a la depreciacin por uso. El Arado no es un bien comn y solo el 25% de los productores lo posee, su precio promedio de venta es de USD 25. El 30% de los productores posee al menos un animal el cual es utilizado como medio de transporte. El valor promedio de venta de cada animal es de USD 285/animal; dichos animales son normalmente caballos o bueyes. nicamente el 18% de los agricultores posee este tipo de animales relacionados directamente con la actividad de arado y transporte de carga. Otros implementos de transporte como carretillas, y trocos no son tan comunes encontrndose como bienes solamente en un 10% de los productores.
3.4.2 Implementos no agrcolas:
La bicicleta esta presente en el 70% de los productores con al menos una unidad, con una valor promedio de venta de USD 45/unidad y solo un 25% de los productores poseen un vehculo propio que sirve como herramienta de trabajo, principalmente camionetas que 122
son utilizadas para mover la cosecha y los insumos; tambin es alquilado como acarreo en la comunidad, lo cual le sirve al productor como una fuente de ingreso adicional. El valor promedio de venta es de USD 2,500.
3.5 Servicios Bsicos:
No en todas las comunidades existe energa elctrica, sin embargo es difcil encontrar motores generadores, un 10% de los agricultores los poseen, la falta de este bien puede deberse a que el precio de estos motores es alto alrededor de USD 1,000. No existe ni alcantarillado, ni agua potable, es comn la construccin y uso de letrinas en la comunidad y agua de los pozos que es utilizada para riego tambin. Las carreteras de acceso a las comunidades y a las parcelas de produccin son de tercer y cuarto orden, hacindose difcil el acceso y considerndose un problema al momento de transportar la cosecha, lo que causa dao mecnico y por consiguiente rechazo de la fruta por parte del comercializador. 4 Resultados y Discusin
4.1 Produccin y mercadeo
En promedio el rea sembrada por agricultor esta entre 1 y 5mz, con algunas excepciones agricultores que poseen ms de 10mz, pero que son eventuales. El nmero de manzanas sembradas a principios de la actividad hasta la fecha, no ha variado significativamente, por lo cual podemos ver que no ha existido crecimiento en el rea cultivada por parte de los pequeos productores. En el caso del meln se siembran algunas variedades, dependiendo del mercado final siendo las ms comunes las variedades para exportacin como son: Cantaloupe, Honey Dew y Galia dirigidas para el mercado estadounidense. Para el mercado Europeo se comercializa en Francia la variedad de Charentais y para Espaa el meln Piel de Sapo, Amarillo, entre otras (Infoagro, 2005).Los pequeos agricultores han cultivado la mayora de estas variedades pero las ms comunes son las tres primeras, con un 30, 33 y 15% de rea sembrada respectivamente. El 22% restante siembra las variedades Amarillo y Piel de Sapo. En el caso de la sanda las variedades cultivadas tambin dependen del mercado final, para el mercado Europeo y Americano, se siembran variedades triploides sin semilla, como la Millionare, del tipo Crimson Sweet frecuentemente cultivada por los agricultores. Para el mercado centroamericano y nacional se siembran variedades con semilla especialmente de la variedad Micky Lee, Quetzali en pequeas escala, y en grandes escalas se siembra la variedad Charleston Gray. (Infoagro, 2005) De todas estas variedades los pequeos agricultores siembran Mickey Lee y Millonaria, (60 y 30%, respectivamente), cultivndose tambin otras variedades pero en menor escala, como la Quetzal, Charleston Gray y Peto (10%).
123
Es comn encontrar que el productor de meln tambin cultive sanda, pero no es frecuente encontrar productores de sanda que se dediquen tambin al meln, ya que estos productores consideran que el meln es un cultivo ms exigente en trminos financieros y de manejo, que la sanda. Los productores han usado semillas mejoradas, fertilizantes, pesticidas y herbicidas constantemente desde hace 6 aos en promedio, a pesar de que hay productores que llevan usndolos ms de 10 aos, sin ser la generalidad. El uso de estos insumos ha sido recomendado por las tiendas agropecuarias, y exportadores en un 65% mientras que la Secretaria de Agricultura y Ganadera (SAG), por medio del Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS), ha recomendado su uso en solo un 35% a los productores. Los insumos ms recomendados son las semillas y los fertilizantes. La adquisicin de los insumos se realiza en las tiendas agropecuarias de la ciudad de Choluteca (Cadelga, Fertica) demorando alrededor de 1 hora en bus y posteriormente alquilar una camioneta para transportarlos hasta sus comunidades. Los insumos constituyen la principal limitante para la produccin de meln y sanda, ya que a pesar de que la mayora de productores usan semillas mejoradas, fertilizantes, y pesticidas, los precios altos de los insumos conllevan a que no se pueda cumplir con todos los requisitos de nutricin y manejo de los cultivos. La semilla constituye el costo de insumos ms alto con un 36% del costo total de los insumos, seguido por los pesticidas con un 26%, los fertilizantes con un 23% y por ltimo los herbicidas con un 15%. Los agricultores coinciden que los prstamos que reciben principalmente por parte de BANADESA, no alcanzan para cubrir los costos de produccin, porque los precios de las semillas no han sido actualizados en los presupuestos de produccin, lo que ocasiona que la mayor parte de dinero otorgado para el crdito sea invertido nicamente en las semillas. En el 90% de los casos los productores venden su cosecha en la parcela de produccin debido a que los comercializadores locales se trasladan a las parcelas a negociar los precios y llevarse la cosecha, al igual que los exportadores que se trasladan a las parcelas de produccin con una empacadora mvil. Esta poltica ha abaratado los costos de transporte a los productores, disminuyendo tambin los ndices de rechazo debido a dao mecnico por transporte. Deben transportar la cosecha hasta el lugar donde esta la empacadora mvil y esperar su turno de para ser recibido; de la clasificacin que se realiza en ese momento, reciben el producto no exportable existiendo comercializadores locales que estn dispuestos a comprar el rechazo, o bien el producto es trasladado por los mismos productores a los mercados alternativos ms cercanos como Choluteca y las fronteras de El Salvador o Nicaragua para su comercializacin, cuando la variedad cultivada es aceptada por estos mercados. Si la fruta no es aceptada por el mercado los productores pierden la fruta que es rechazada.
124
El 10% de los productores normalmente independientes trasladan el producto a una empacadora fuera del rea de la parcela, pero normalmente no son pequeos productores. El 40% de los productores prefiere vender su cosecha en la parcela porque obtiene un mejor precio, el 27% tiene la venta atada, que es el caso de los productores que venden a exportadores y ciertos productores que han sido financiados por algn comercializador local, el 24% asegura que se justifica el costo del ahorro de transportar la produccin hasta el mercado y tiene ms confianza que le paguen lo acordado; y el 9% piensa que puede negociar con mayor numero de compradores, desde su parcela. Normalmente llegan a la parcela en promedio 3 comercializadores a negociar la compra del producto, sin embargo en el 44% de los casos es un solo comercializador el que se acerca a negociar las condiciones de compra. Hay productores que llegan a negociar con hasta 25 comercializadores, siendo una excepcin. Dentro de su planificacin los productores de meln y sanda de exportacin, no consideran ningn mercado alternativo, ya que para sembrar el meln, previamente se negocia con los exportadores el rea de cultivo y las condiciones de compra de la cosecha; sin embargo el rechazo que no cumple las caractersticas exportables, dependiendo de la variedad es comercializado localmente ya sea en el mercado de Choluteca o en las fronteras de Nicaragua y/o El Salvador. Estos mercados son considerados tambin mercados alternativos para los productores que siembran para el mercado nacional o centroamericano, cuando no ha sido posible venderlo en la parcela. En promedio el costo de movilizar 1 metro cbico de meln o sanda hacia los mercados alternativos cuesta entre USD 10 y USD 15, dependiendo del transporte utilizado y la distancia. Con base en las estadsticas de precios del CIAT, regionalmente, se registran los mejores precios en el mercado Guatemalteco, seguido por El Salvador y Nicaragua, siendo los mercados nacionales de San Pedro Sula y Tegucigalpa los ltimos en considerarse para comercializar la fruta (Infoagro SAG, 2005). Los productores no conocen si su cosecha tiene algn destino industrial, y de hecho no todos los productores verifican el destino final del producto. En promedio los pequeos agricultores realizan 3 ventas de meln sanda por ao, dependiendo del tiempo que se demoren en recibir el crdito. Para el mercado local y centroamericano el precio de la sanda vara entre USD 35 y USD 60/m3, con un promedio de USD 46.5/m3 a lo largo de la temporada, normalmente los comercializadores locales y regionales, negocian el precio de la sanda al momento de la compra y la pagan en efectivo, inclusive el precio muchas veces es negociado en la parcela sin haber sido cosechado el producto. Para el meln el precio varia en funcin de la variedad cultivada y el mercado destino al cual es dirigido. Para el mercado local el precio promedio del meln en toda la temporada es de USD 40/m3, con un precio mximo de USD 60/m3.
125
El 56% de los productores considera que el precio acordado al momento de la venta es similar a lo previsto, mientras que el 23% considera que el precio fue ms alto de lo previsto y un 21% que el precio fue ms bajo de lo previsto.
4.2 Crdito y Ahorro:
De todos los productores encuestados, la fuente ms importante de financiamiento la constituye BANADESA con un 37.5%, en segundo lugar estn los Bancos privados con un 25%, las cooperativas con un 12.5%, cajas rurales 8.3%, Comerciantes y ONG con 2.5% y un 14.2% de productores que no tienen ninguna fuente de prstamos. En el ltimo ao solamente el 56% de los productores realizaron gestiones para obtener un prstamo. Del 44% que no lo solicit el 36.3% no lo necesit, el 36.3% piensa que es riesgoso endeudarse por miedo a perder su propiedad, 9% no tena suficientes garantas o avales para obtener el prstamo, el 9% no quiso dar la garanta solicitada y por ultimo el 9% restante no es sujeto de crdito por tener problemas de deudas anteriores. Del 56% que realiz gestiones para obtener prstamo el 80% obtuvo el prstamo, del 20% restante que no recibi fue por falta de garantas y avales, el no tener los documentos necesarios para realizar l tramite y la ausencia de disponibilidad de dinero por parte del ente financiero para otorgar crditos en este rubro. Del monto total solicitado el 93% de los casos los prstamos son concedidos en su totalidad. Los montos solicitados de los prstamos los dividiremos en individuales que son alrededor del 64% de los crditos otorgados y prstamos de la asociacin que son el 36% restante. Los primeros varan desde Lps. 9,500 hasta Lps.47,500 con un promedio de Lps.34,200 y los segundos oscilan en Lps.950,000 a Lps.1,900,000; con una media de Lps. 1,425,000. La tasa de inters promedio para los prstamos individuales es del 19.8% anual, con un plazo de pago promedio de 5 meses. Los prstamos de la asociacin tienen una tasa de inters promedio anual de 17.25% con un plazo promedio de pago de 9 meses. El principal destino de los prstamos personales es la compra de insumos y el pago de mano de obra, utilizando un 65% del total del prstamo Del 35% restante se divide el pago de asistencia tcnica, la compra de maquinaria, y la construccin de infraestructura de manera uniforme. De los prstamos solicitados en asociacin los principales destinos del dinero son: la compra de insumos, maquinaria o herramientas y el pago de mano de obra, todos estos costos son distribuidos de manera uniforme con el 69% del dinero solicitado. El 31% restante se utiliza para la construccin de infraestructura, pago de asistencia tcnica. El 85% de los productores, que obtuvieron el prstamo, se encuentran al da en sus pagos, incluyendo tanto los productores con prstamos individuales como los asociados.
126
Unicamente el 14.3% de los productores encuestados ha prestado dinero a una tercera persona. El 57% guarda dinero para emergencias en una cantidad promedio de USD 283, y los valores estn entre USD 5 y USD 1,052. El 76% puede recurrir y obtener un prstamo de emergencia de algn pariente o comerciante. El 57% tiene una cuenta de ahorro en alguna institucin financiera. Los agricultores se quejan del tiempo que toma en hacerse efectivo el desembolso de los prstamos otorgados por BANADESA, y que influye directamente con el nmero de ciclos de cultivo que se siembran al ao. La mayora de productores solo siembran un ciclo al ao, (ciclo de primera), disminuyendo su oportunidad de ingreso.
4.3 Problemas especficos del producto
Los principales problemas en la produccin de meln son por plagas y enfermedades en un 80% que son a la vez el resultado de un clima hmedo, que no permite realizar las labores de fumigacin adecuada y crea un ambiente favorable para la aparicin de enfermedades. A esto hay que sumarle el hecho de que no existe presupuesto suficiente para la compra de pesticidas que permitan controlar el problema, la falta de supervisin de la produccin por medio de asesoramiento tcnico a los productores. El nivel de importancia de este problema es alto y se lo controla haciendo zanjas de infiltracin que ayuden a controlar el exceso de humedad cuando hay presupuesto; y aplicando cuando el clima lo permite y cuando se tiene acceso al pesticida, en caso contrario, no se puede solucionar. En el caso de la sanda los problemas productivos ms frecuentes son causados por enfermedades causadas por hongos y plagas en un 42% de los casos, con un nivel de importancia alto. Estas se combaten por medio de pesticidas y plaguicidas, cuando se tiene acceso a ellos y el clima permite su aplicacin, o en una etapa inicial de la enfermedad, destruyendo las plantas infectadas, siendo este tambin un problema bastante frecuente y que incluye un exceso de lluvia que aumenta la humedad y provoca tambin inundaciones en un 15% de los casos encuestados, con un nivel de importancia regular. Este problema se intenta solucionar por medio de la construccin de zanjas de infiltracin y solo en un 3% de los casos se prev el posible dao contratando un seguro agrcola.
4.4 Problemas especficos de los insumos:
Para ambos cultivos el principal problema que enfrentan los productores es la falta de recursos econmicos para financiar su produccin, (70% de los casos), en la mayora de bancos privados no los consideran sujetos de crdito por el riesgo que tiene la produccin agrcola y BANADESA (banco de fomento agrcola del gobierno), no tiene suficientes recursos y en los casos en los que otorgan prstamos, estos son insuficientes para poder invertir en todos los insumos necesarios para el proceso productivo.
127
Los productores que no tienen acceso a financiamiento con los bancos, buscan financiarse con los comercializadores de insumos (agropecuarias) y nuevamente con los exportadores que les financian la produccin pero en reiteradas ocasiones no les pagan la cosecha. Los crditos de BANADESA que reciben los agricultores, no alcanzan para financiar todo el ciclo productivo por lo cual se endeudan tambin con los comercializadores de insumos (agropecuarias) y en otros casos simplemente usan el dinero hasta donde les alcanza, siendo los primeros en verse afectados por las plagas y enfermedades, obteniendo bajos rendimientos. El otro 30% de los productores se quejan de los altos precios de los combustibles, que afectan a todos los costos de produccin y que ellos no pueden hacer nada para solucionarlo. Por otro lado, problemas que tienen que ver con la poca disponibilidad de transporte pblico y el psimo estado de las vas de acceso a las comunidades y la falta de mantenimiento que ellas reciben de SOPTRAVI. Ellos lo solucionan contratando maquinaria que repara las vas.
4.5 Supervisin de la produccin:
El 44% de los productores encuestados no ha recibido ninguna asistencia tcnica durante el ltimo ao. El 18.5% ha recibido una vez asistencia tcnica. El 11.1% ha recibido dos veces asistencia tcnica. El 26.4% restante ha recibido asistencia en ms de dos ocasiones, en promedio 5 veces al ao. Existen excepciones de productores que han recibido un nmero mximo de 52 capacitaciones, pero no es representativo para toda la poblacin. Los principales temas de asistencia tcnica que reciben los productores son: Control de plagas y enfermedades Tcnicas de cosecha Introduccin de nuevas variedades Anlisis de Suelos Labores culturales(fertilizacin y riego Seleccin, clasificacin y empacado de producto Procesamiento y transformacin
Toda la asistencia tcnica recibida por los productores, se canaliza por medio del Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) en un 95% proveniente de la Secretaria de Agricultura y Ganadera del Gobierno de Honduras. El 5% restante recibe asistencia tcnica de otras fuentes como las casas comerciales que venden fertilizantes y plaguicidas, los exportadores y la Escuela Agrcola Panamericana. Tambin existen profesionales que ofrecen servicios de asesora tcnica pero con altos costos, por lo cual los agricultores buscan asesora entre ellos con base a su experiencia.
128
Del 44% de productores que no recibieron ninguna asistencia tcnica, el 91% de los casos nadie se las ofreci y nicamente en el 9% de los casos la asistencia tcnica disponible era costosa. Por otra parte ningn productor ha recibido asistencia tcnica en Organizacin, Comercializacin ni Gestin Empresarial, temas que los productores consideran de gran importancia, pero no son ofrecidas y el 85% de los productores reportan que no han tenido ninguna mala experiencia con algn proveedor de asistencia tcnica. En cuanto a capacitaciones nuevamente el 44% de los productores no ha recibido ninguna capacitacin durante el ltimo ao. El 29.6% ha recibido al menos una capacitacin en l ultimo ao. El 26% de los productores ha recibido dos o ms capacitaciones, en promedio 4 capacitaciones. El 63% de los productores encuestados nunca ha asignado parte de su tierra para experimentar con un nuevo cultivo o prctica agronmica antes de ampliarla al resto de sus parcelas. El 77% de los productores encuestados utiliza semilla certificada, el 30% utiliza fertilizantes orgnicos, opuesto al 96% de agricultores que utilizan fertilizantes qumicos. Unicamente el 22.2% utiliza zanjas de infiltracin para evitar daos en el cultivo por exceso de agua; esto se debe posiblemente a que el costo en mano de obra para hacer y mantener las zanjas a una profundidad adecuada eleva ms los costos de produccin. El 44% utiliza y tiene cercos vivos en su propiedad. El 30% conoce y usa la asociacin de cultivos. Ningn agricultor tala o quema rboles. El 33.3% de los encuestados mantiene algn tipo de reserva forestal. nicamente el 7% utiliza riego por aspersin. El 60 % de los encuestados utiliza riego por goteo, fundamental, especialmente en la produccin de meln. El 70% de los productores conocen la importancia del uso de la rotacin de cultivos para mantener y mejorar la fertilidad del suelo, esto se refleja tambin en que solamente el 7% de los encuestados queman los rastrojos del cultivo.
4.6 Cosecha y Post cosecha:
El 81% de los productores no realizan ninguna actividad post cosecha. Los productores no tienen un conocimiento claro de que actividades post cosecha se llevan a cabo en los cultivos de meln y sanda. De este porcentaje existe un 54% de los encuestados que no realizan ninguna actividad post cosecha, porque no saben como hacerlo, piensan que el cultivo no es apropiado para realizar este tipo de actividades, y el 46% restante lo considera importante pero no posee el equipo necesario, lo consideran costoso y los compradores no les exigen hacerlo. Del 19% de productores que si realiza actividades post cosecha, el 40% no tuvo problemas post cosecha que afectaran la calidad de su producto. El 60% restante reporta que entre el 25 y 50% de la cosecha fue afectado y destruido por problemas post cosecha. En todos los casos los compradores rechazaron la cosecha debido a estos problemas. La principal causa de los problemas post cosecha lo constituyen los daos mecnicos por transporte, la humedad y temperatura. El transporte es principalmente en el cultivo de meln que a diferencia de la sanda, un problema ms serio, ya que ste tiene una corteza
129
delicada que necesita ms cuidado en el manejo, recibiendo dao mecnico porque es transportado en volmenes superiores a la capacidad de resistencia del mismo y a granel en las tinas de las camionetas. Los problemas de humedad y temperatura, son frecuentes ya que no existe un proceso de pre-enfriamiento (no se cuenta con las bodegas fras) de la fruta para quitarle el calor de campo, lo cual constituye el inicio el inicio en el proceso de deterioro de la fruta despus de cosechada, ya que pasa varias horas al aire libre, antes de ser comercializada. A diferencia de los productores pequeos, los grandes s realizan las labores de preenfriamiento de la fruta y adems utilizan fungicidas post-cosecha que evitan el deterioro de la fruta, a la vez que el producto es transportado en cajas plsticas. Las principales actividades post cosecha realizadas para el producto exportable son el lavado, clasificacin, calificacin y empaque de la fruta. En cuando al dinero invertido en actividades post cosecha, solo unos cuantos productores manejaban estas cifras, las cuales dependen del nmero de das que dure la cosecha y el volumen cosechado, siendo el costo de mano de obra el ms alto. El jornal diario se paga a razn de USD 3.50 /da.
4.7 Almacenamiento y empaque:
El 99% de los agricultores encuestados no almacenan ninguno de los dos productos, ya que son productos poco perecederos y adems los productores no tienen las condiciones para hacerlo. Todo el producto cosechado es inmediatamente comercializado, ya sea para la exportacin, o para el mercado local. Si por algn retraso del comercializador, el producto no es vendido inmediatamente, el productor lo almacena pero por un perodo de mximo 1 da, al aire libre, despus de lo cual, si el comercializador no lo compra el productor procede a venderlo en el mercado local ms cercano para evitar mayor deterioro. Los productores no tienen disponibilidad de bodegas fras para guardar el producto, siendo esta una limitante para las labores post cosecha de pre-enfriamiento y eventual almacenamiento. El 90% de los productores de meln y sanda conocen los estndares de calificacin para su producto y de estos el 83% basa sus decisiones de cultivo y post cosecha en estos estndares. Las tres caractersticas ms importantes en las que todos los productores coinciden para ambos productos son: el tamao (40%), el color (31.8%) y que este libre de daos (28%) Estas caractersticas son evaluadas por los compradores al momento de la compra, y sirven como criterio de clasificacin para considerar un producto exportable o no. Sin embargo existen otras caractersticas como el sabor, peso y forma que aunque no son tan importantes como las tres anteriores, tambin se pueden llegar a considerar cuando hay un exceso de oferta en el mercado. Todos los productores convergen en que si existen diferencias en el precio del producto dependiendo de la calidad y calificacin.
130
El 88% se considera capaz de producir producto de alta calidad, y en promedio consideran que ms de la mitad de su produccin rene los requisitos de los productos considerados de alta calidad. Las principales restricciones que enfrentan para incrementar su porcentaje de produccin de alta calidad son el dinero para poder comprar ms insumos, es decir el financiamiento; y los conocimientos tcnicos de manejo del cultivo necesarios, que son escasamente recibidos por los productores.
4.8 Costos de transaccin
Los productores que transportaron el producto hacia las empacadoras fuera del rea de sus parcelas, gastan en transporte propio alrededor de USD 3/viaje, mientras que los que alquilan transporte pueden llegar a gastar hasta USD 15/viaje, dependiendo de la capacidad del vehculo y la distancia. El 65 % de los encuestados no se asocia con frecuencia con otro productor para el transporte de la cosecha, mientras que el 35% restante se asocia siempre o usualmente con otros productores para compartir los gastos de transporte de la cosecha. El 67% de los productores no tuvo que acudir ni una sola vez al comerciante para negociar el precio, ya que los comerciantes llegan a buscarlos a las parcelas, el 33% restante tuvo que acudir en promedio tres veces a negociar con el comerciante. El 44% de los productores no gastaron, ni una hora en negociar las condiciones de venta ya que nicamente negocian el precio, porque el pago es de contado. Al 21% de los productores les tomo 1 hora, al 14% les tomo 2 horas, y al 21% restante les tomo ms de 3 horas negociar las condiciones de compra ya que en este caso si tenan que negociar el plazo de pago. El 55% de los productores negocia personalmente con el comprador, mientras que en el 46% de los casos los productores que estn asociados envan un representante para negociar las condiciones de compra, normalmente la posicin del representante ha sido consensuada con todos los miembros de la asociacin, o las condiciones propuestas son sometidas a dialogo antes de ser aceptadas. El 70% de los productores encuestados nunca han incumplido un contrato con un comerciante porque otro le ofreci un mejor precio, mientras que el 30% mnimo una vez ha incumplido un contrato. El 64% de los productores vende su produccin al contado, mientras que el 36% la vende a crdito. Los productores reportan que el 33% de los comercializadores ocasionalmente cumplen o continuamente incumplen los contratos acordados, dentro de este grupo se encuentran los productores que venden su cosecha al crdito y que por diversas razones no han recibido los pagos respectivos. El 55% y 11% consideran que el comerciante siempre cumple y
131
usualmente respeta los acuerdos, respectivamente. Dentro de este grupo se encuentran los productores que venden sus cosechas al contado. El 33% de los productores encuestados ha tenido problemas con el comerciante, especialmente en el caso de exportacin, por incumplimiento de pago de la cosecha. El 67% no hay tenido problemas por incumplimiento debido a que venden al contado o hay un pequeo crdito de mximo un da que normalmente se cumple. Dentro de los productores que han tenido problemas de pago con el comerciante, el tiempo que se demora en cancelarle es variable, desde 15 das en el mejor de los casos hasta un ao o ms como es el caso de las asociaciones de productores que no han recibido el pago completo por parte de los exportadores, los cuales aducen su retraso a que ellos tampoco han recibido el pago de sus clientes, en algunos de los casos las deudas son consideradas incobrables, ya que los comerciantes dicen que el producto enviado llego en mal estado a su destino final y tuvo que ser destruido. El nmero de veces que el productor ha tenido que acercarse al comerciante para que le cancele la produccin vendida vara entre 1 y 28 ocasiones, gastando un promedio de USD 10/visita en transporte telfono, alimentacin, etc.; y entre 3 horas y 6 das de tiempo para dar seguimiento a la gestin de cobro. En algunos casos los agricultores ya han perdido la esperanza de pago, sin embargo vuelven a asociarse con los mismos comercializadores con la esperanza de que en el siguiente ao la situacin cambie. Los productores no tienen alternativa ya que dependen de los mismos exportadores para comercializar su producto ya que no tiene un acceso directo a los mercados internacionales, sin embargo esto est cambiando ya que ahora los comercializadores regionales especficamente de El Salvador financian la produccin y pagan de contado al momento de la cosecha; lo cual ha hecho a algunos productores encaminarse en esta direccin para tratar de mejorar su situacin. Los productores se quejan que por parte del Gobierno a travs de la SAG no hay un verdadero plan de apoyo al sector que tiene un gran potencial de generacin de desarrollo rural en la zona sur de Honduras. Los montos de las deudas varan entre USD 150 y USD 5,000 por productor. A pesar de que en la totalidad de los casos de deudas pendientes existen contratos firmados, no hay financiamiento para seguir todo el proceso legal que permita exigir el pago y en algunos casos los comercializadores se han declarado en quiebra, cerrando sus negocios, lo que hace ms difcil aun cualquier intento de cobro. En el 26% de las transacciones el productor tuvo conflicto con los comercializadores ya que no reconocieron la calidad del producto, a pesar que todos los productores pudieron exigir que se les reconociera. El 62% de los productores conocen a los comerciantes por un perodo de 1 a 5 aos, el 23% conoce a los comercializadores por un perodo de 6 a 10 aos, y el 11% conoce a los comercializadores por entre 12 y 25 aos.
132
El nivel de confianza de los productores con los comercializadores es variable y se nota una ligera tendencia a que mientras ms tiempo de conocerle, hay una mayor confianza, sin embargo hay casos de comerciantes que se los conoce por un largo perodo de tiempo pero existe una total desconfianza. Segn los productores el 17% de los comercializadores tambin son productores, el 8% son tambin transportistas, el 2% son tambin prestamistas, el 35% no se conoce que otra actividad realiza y el 28% se dedica a otras actividades no agrcolas. El 40% de los encuestados no ha recibido ningn servicio del comerciante, mientras que el 24% ha recibido servicio de transporte o financiamiento en insumos y un 2% ha recibido prstamos en dinero. 5 Conclusiones
La representatividad de los pequeos productores desde sus asociaciones es baja, por el relativo bajo volumen de producto que manejan, con relacin a las grandes compaas productoras y exportadoras, que por su volumen y poder econmico son las que tienen ventaja negociando las condiciones de produccin y mercado. La principal actividad econmica a la que se dedican los productores y sus familias es la agricultura, sembrando meln y sanda en la temporada respectiva, y tambin cultivando otros productos, entre los que ms se destacan el maz (para autoconsumo y comercio), el maicillo y el ajonjol (solo comercio), fuera de la temporada de meln. Los hogares encuestados no reportan tener familia en el exterior (dentro o fuera de Honduras), y por lo tanto no reciben ningn tipo de remesas, sin embargo en un estudio realizado por la SAG se reporta que el 60% de los productores tienen algn pariente fuera del pas y que el 25% de stos reciben algn tipo de ayuda econmica. En promedio los agricultores poseen pocos bienes, tanto agrcolas como no agrcolas. El 90% de los productores tienen cercos de alambre, el 74% tiene bombas de mochila, el 3% tiene bombas de motor, el 37% tiene mangueras o cintas de riego, el 25% tiene arado, el 30% tiene caballos, el 18% tiene bueyes, el 70% tiene bicicletas y un 25% tiene vehculo. El resto de implementos necesarios para el trabajo de campo son alquilados en la mayora de los casos. Con un mejor equipamiento posiblemente no aumente el volumen de producto pero si pudiese mejorar la calidad del mismo. Las principales limitaciones que tienen los pequeos productores de meln y sanda de la zona sur de Honduras son de financiamiento, ya que no existen suficientes recursos dirigidos a este rubro, por parte de BANADESA, el cual constituye la primera fuente de financiamiento para este tipo de productores.
133
La banca privada, no ofrece ninguna forma de financiamiento, ya que son considerados prstamos de alto riesgo, con altas tasas de inters y la exigencia de garantas y avales que los agricultores no poseen. Los crditos otorgados por BANADESA, son irreales con los costos de produccin actuales, con desembolsos tardos, lo que obliga a los productores a sembrar menos rea, menos ciclos en el ao y ocasionando que el manejo del cultivo no sea el ptimo en funcin del presupuesto disponible para la compra de insumos y la adecuada implementacin de Buenas Prcticas Agrcolas, que son requisitos para muchos mercados destino de los productos. El costo de los insumos agrcolas es elevado, lo que hace menos competitivos a los pequeos productores. Al mismo tiempo no existe suficiente asistencia tcnica ni apoyo para los productores en desarrollar programas de Manejo Integrado de Plagas que disminuyan el uso de este tipo de insumos. La asistencia tcnica disponible no incluye temas como organizacin, administracin y comercializacin, en los cuales los pequeos productores no tienen suficiente conocimiento y siempre dependen de los intermediarios o exportadores para comercializar su producto. Los pequeos productores no tienen acceso al mercado internacional directamente, y dependen de los exportadores que continuamente les incumplen en los pagos por sus cosechas, aduciendo que no han recibido el pago por parte de los importadores en los mercados destino, o tambin porque el producto enviado lleg con problemas de calidad al destino final y tuvo que ser destruido, sin esperanza de que sea pagado. El mercado regional es una alternativa comercial que gran parte de los pequeos productores han sabido aprovechar, ya que especficamente de El Salvador llegan comerciantes a comprar meln y sanda ofreciendo el pago de contado, financiando parte de la produccin y hasta llegndolo a cosechar, es decir que el productor hondureo, vende la produccin en la planta. No existe un punto critico especfico que limite el accionar de los pequeos productores, es una mezcla de varios problemas que confluyen y limitan su produccin. A corto plazo el problema financiero, es el ms importante ya que no hay fuentes de financiamiento con fondos suficientes, tasas de inters coherentes con la realidad del pequeo productor; y por otro lado la falta conocimientos y asistencia tcnica a este tipo de productores no les permite mejorar sus rendimientos y calidad de sus productos. A largo plazo el problema es tambin educativo, ya que el grado de escolaridad de los pequeos productores es solo primaria, en la mayora de los casos incompleta; y aunque existe una tendencia de mejorar el nivel de escolaridad en las nuevas generaciones, continuando la secundaria, la situacin econmica y la falta de importancia en el tema educativo conduce a la desercin.
134
Honduras es un pas privilegiado en cuanto a las condiciones agro-ecolgicas que le permiten cultivar meln y sanda y acceder a una ventana de comercializacin privilegiada con altos precios, en el mercado internacional. Es duea del Puerto Corts considerado el primer puerto de Centroamrica lo cual constituye una ventaja adicional, sin embargo no existen las condiciones adecuadas de apoyo a los pequeos agricultores que les permitan beneficiarse de este privilegio. Unicamente los productores grandes con suficientes fondos son lo que pueden gozar de este privilegio.
135