5 - Influencia Del Clima en La Fenologia de Los Cultivos...
5 - Influencia Del Clima en La Fenologia de Los Cultivos...
5 - Influencia Del Clima en La Fenologia de Los Cultivos...
CARRERA:
ING. AGRONOMÍA
MATERIA:
AGROECOLOGIA
FECHA:
09 DE ENERO DEL 2023
UNIDAD 5
INFLUENCIA DEL CLIMA EN LA FENOLOGÍA DE LOS CULTIVOS
INTRODUCCIÓN
El ciclo biológico de las plantas cambia con el genotipo y con los factores del clima,
esto quiere decir, que las plantas del mismo genotipo sembradas bajo diferentes
condiciones climáticas pueden presentar diferentes estados de desarrollo después
de transcurrido el mismo tiempo cronológico.
5.1.1 Conceptos de fenología. La fenología es la ciencia que estudia las fases del
ciclo vital de los seres vivos y cómo las variaciones estacionales e interanuales del
clima les afectan.
Su estudio no puede ser realizado por sensores automáticos, y se basa en la
observación periódica del entorno y de sus especies. Expertos y voluntarios anotan
las fechas en que se producen los cambios en los ciclos biológicos (fenofases) como
la fecha de floración de las plantas o los ciclos migratorios de las aves. El momento
y la duración de los estadios fenológicos particulares varían según los años
dependiendo de la situación meteorológica. Por este motivo, las fenofases de
especies sensibles se pueden relacionar con las variaciones de las
condiciones climáticas y ambientales.
5.1.2 Aplicaciones e importancia de la fenología. Entre las aplicaciones más
importantes se pueden mencionar:
Elaborar planes de trabajo agrícolas, según la longitud de los periodos
vegetativos.
Calendario para el combate de plagas, enfermedades malezas de acuerdo a las
épocas de mayor incidencia.
Zonificación agroecológica en base a mapas fenológicos.
Determinación de los requerimientos bioclimáticos o equivalentes
meteorológicos de las diferente especies y determinación de periodos críticos.
Determinación de modelos biometeorológicos para definir regiones agrícolas
potenciales para los diferentes cultivos.
Pronostico de condiciones climatológicas favorables o desfavorables a
las plantas cultivadas en base a las observaciones fonológicas en Plantas
Indicadoras.
Estimación del rendimiento de diferentes cultivos.
Programación de la asistencia técnica en base a la fonología de los cultivos.
Una etapa fenológica está delimitada por dos fases sucesivas. Dentro de
ciertas etapas se presentan períodos críticos, que son el intervalo breve durante el
cual la planta presenta la máxima sensibilidad a determinado elemento, de manera
que las oscilaciones en los valores de este fenómeno meteorológico se reflejan en
el rendimiento del cultivo; estos periodos críticos se presentan generalmente poco
antes o después de las fases, durante dos o tres semanas.
El comienzo y fin de fases y etapas sirven como medio para juzgar la rapidez del
desarrollo de las plantas (Torres, 1995).
5.2.2 Fases
Subperíodos == dos fases sucesivas delimitan una etapa.
https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-tlajomulco-
jalisco/agroecologia/t5influencia-del-clima-en-la-fenologia-de-los-
cultivos/14764445
CONCLUSIÓN