Infografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Efecto Doppler

Gabriela Vázquez Sánchez 401

Introducción
¿Qué es?
Este fenómeno fue observado por primera vez en las ondas sonoras por el físico austriaco
Christian Andreas Doppler (1803 - 1853), en el año 1842, al notar como el tono (frecuencia) del
silbido de una locomotora se hacía más agudo al acercarse y más grave cuando se alejaba.
El efecto Doppler es el cambio en la frecuencia percibida de cualquier movimiento ondulatorio
cuando el emisor, o foco de ondas, y el receptor, u observador, se desplazan uno respecto a otro.

Observamos este efecto numerosas veces en la


reposo
vador en vida diaria

Foco y obser 1
Los círculos concéntricos de la figura representan los frentes de onda emitidos por el altavoz. A la
derecha, un observador en reposo, percibirá la misma longitud de onda λ emitida por el foco.
La imagen anterior pone de manifiesto que, situés donde situés al observador, él percibirá que los
sucesivos frentes de onda están separados una distancia λ unos de otros. Además, recuerda que
el radio R de cada frente viene determinado por la velocidad de propagación v, constante
(recuerda que por ello podemos relacionar v y el tiempo t transcurrido desde la emisión del frente
según R=v·t). La imagen siguiente muestra dos instantes de la propagación.

Propagación con foco en reposo


El foco, en la posición F, en reposo, perturba en su vibración el ambiente y la
superficie de onda originada, S , se propaga, en un periodo T , una distancia
λ=v·T , tal y como se pone de manifiesto en la imagen izquierda. En ese
instante el foco provoca una segunda perturbación que origina una superficie
de onda S' análoga a la anterior S que, al avanzar a su misma velocidad,
permanece a una distancia constante λ de la emitida un periodo antes, tal y
como se pone de manifiesta en la imagen derecha t=2·T .

to y observador en
Foco en movimien 2
reposo
La frecuencia aparente o frecuencia percibida por un receptor en reposo de ondas aumenta
cuando el foco emisor se aproxima al receptor y disminuye cuando se aleja según la expresión
supongamos ahora que el foco o emisor se encuentre en movimiento, a una velocidad constante
vF, menor que la velocidad de propagación v de la onda en el medio. Supongamos también que
el observador o receptor está en reposo. Podremos distinguir dos casos generales, según el foco
se acerque o se aleje del receptor. Observa la siguiente figura.

Foco en movimiento y observador en reposo


Frentes de onda generados por un foco en movimiento hacia la derecha. La
frecuencia percibida por los receptores R1 y R2 será distinta, y dependerá
de si el emisor se acerca o se aleja de ellos.

Foco e
n repo
3 so y o
b
movimi servador en
ento
Si el foco emisor de ondas está en reposo, la frecuencia aparente o frecuencia percibida por un
receptor en movimiento aumentará cuando el receptor se aproxime al foco y disminuirá cuando
se aleje según la expresión:
supongamos ahora que el foco o emisor se encuentra en reposo y es el observador o receptor el
que se acerca o se aleja de este a una velocidad vR<v . Podremos distinguir dos casos
generales, según el receptor se acerque o se aleje del foco. Observa la siguiente figura.

Foco en reposo y observador en movimiento


La separación entre dos frentes de onda permanece constante en todo
momento. Aunque la velocidad de las ondas en el medio v también es
constante, la velocidad relativa v' percibida por el observador que viaja a
una velocidad vR depende de si este se aleja o se acerca al foco.

to y observador en
Foco en movimien
movimiento 4
Si tanto el foco emisor de ondas como el receptor están en movimiento, la frecuencia
aparente o frecuencia percibida por este último aumentará cuando receptor y emisor
aumenten su distancia de separación y disminuirá siempre que se reduzca la distancia
de separación entre ellos. La siguiente expresión se considera el caso general del
efecto Doppler:

Aplicaciones
El efecto Doppler tiene numerosos ámbitos de
aplicación: desde la seguridad víal hasta la
astrofísica, pasando por la medicina

También podría gustarte