Dpec PG 2024
Dpec PG 2024
Dpec PG 2024
manuales
tirant lo blanch
Valencia, 2024
Copyright ® 2024
© VV.AA.
© TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email: [email protected]
www.tirant.com/cl
Librería virtual: https://editorial.tirant.com/cl/
DEPÓSITO LEGAL: V-xxxx-2024
ISBN: 978-84-1056-010-9
MAQUETA: Innovatext
Abreviaturas.......................................................................................................... 17
Presentación........................................................................................................... 19
Capítulo I
Aproximación dogmática y político criminal
al derecho penal económico
Iván Navas Mondaca
Capítulo II
Compromisos internacionales en materia de criminalidad
organizada transnacional
Claudia Cárdenas Aravena
2.
Definición de “grupo delictivo organizado”..................................... 93
3.
Conductas punibles relevantes para la aplicación de la Conven-
ción de Naciones Unidas sobre Criminalidad Organizada Trans-
nacional............................................................................................... 94
III. LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO CHILENO COMO ESTADO
PARTE.......................................................................................................... 95
1. Obligaciones consistentes en tomar medidas que no requieren le-
gislación.............................................................................................. 95
a) Obligaciones de entregar información..................................... 95
b) Medidas vinculadas a la asistencia judicial y la extradición...... 97
c) Obligaciones vinculadas a la prevención de los delitos............ 98
d) Obligaciones relativas a protección de víctimas o terceros
afectados por un delito............................................................... 100
2. Obligaciones que implican legislar................................................... 101
a) Obligación de establecer ciertas medidas contra el blanqueo
de capitales y la corrupción........................................................ 101
b) Obligaciones que buscan impedir que las armas de fuego, sus
piezas, componentes y municiones que hayan sido objeto de
fabricación o tráfico ilícitos caigan en manos de personas no
autorizadas................................................................................... 102
c) Obligaciones consistentes en tipificar conductas como delito. 103
1. Participación en un grupo delictivo organizado................ 103
2. Blanqueo del producto del delito....................................... 104
3. Corrupción........................................................................... 105
4. Obstrucción de la justicia.................................................... 105
5. Trata de personas................................................................. 106
6. Tráfico de migrantes............................................................ 107
7. Conductas relativas a armas de fuego................................. 107
a) Obligación de prever ciertas circunstancias modifi-
catorias de responsabilidad penal y penas eficaces,
que tengan en cuenta la gravedad de los delitos....... 109
b) Obligaciones en materia procesal (incluye lo relati-
vo a la prescripción).................................................... 110
c) Obligación de establecer responsabilidad de las per-
sonas jurídicas por su participación en delitos.......... 111
3. Reflexiones.......................................................................................... 112
CONCLUSIONES............................................................................................... 113
Capítulo III
Ne bis in idem en el derecho penal económico
y en el derecho administrativo sancionador
Magdalena Ossandón Widow
Capítulo IV
Imputación objetiva en el derecho penal económico
Juan Luis Modolell González
I. INTRODUCCIÓN....................................................................................... 139
II. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE LA CONDUCTA Y EL RESUL-
TADO (DECISIONES COLECTIVAS Y RESPONSABILIDAD POR EL
PRODUCTO).............................................................................................. 142
III. CRITERIOS VALORATIVOS PARA LA ATRIBUCIÓN OBJETIVA DE
LOS ELEMENTOS TÍPICOS DEL DELITO (IMPUTACIÓN OBJETIVA). 148
1. Creación de un riesgo típicamente relevante .................................. 148
a) Conducta prohibida (desaprobada) penalmente: valor de las
normas extra penales ................................................................. 148
b) Conductas profesionales en el ámbito socioeconómico.......... 152
c) Riesgo adecuado......................................................................... 154
d) Tolerancia social de la conducta riesgosa o del resultado causado. 155
2. Realización del riesgo típico (conducta alternativa conforme a
Derecho)............................................................................................. 156
3. Prohibición de regreso....................................................................... 158
4. Principio de confianza....................................................................... 158
5. Conducta de la propia víctima........................................................... 158
Capítulo V
La determinación del riesgo permitido en el derecho penal económico
Iván Navas Mondaca
Capítulo VI
Imputación subjetiva y error en el derecho penal económico
Felipe de la Fuente Hulaud
I. INTRODUCCIÓN....................................................................................... 199
II. ASPECTOS GENERALES DEL DOLO .................................................... 200
1. El componente cognitivo del dolo.................................................... 201
2. La controversia sobre el componente volitivo del dolo................... 203
3. El conocimiento de los elementos normativos del tipo................... 208
4. Los elementos típicos de antinormatividad...................................... 212
4.1. Elementos de valoración global de la conducta....................... 214
4.2. Elementos en blanco ................................................................. 216
4.3. Matización de las posturas anteriores........................................ 218
4.4. Balance y valoración................................................................... 220
5. Alcance de las referencias típicas al dolo.......................................... 223
6. La ignorancia deliberada................................................................... 229
6.1. Origen.......................................................................................... 229
6.2. Función de la willful blindness en el sistema norteamericano... 231
6.3. ¿Transposición al derecho penal continental?.......................... 234
Capítulo VII
Autoría y participación en el derecho penal económico*
Lautaro Contreras Chaimovich
I. INTRODUCCIÓN....................................................................................... 245
1. Consideraciones previas..................................................................... 245
2. Una necesaria diferenciación para abordar las cuestiones de au-
toría y participación que se pueden presentar en el contexto pe-
nal-económico.................................................................................... 246
II. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS DELITOS COMUNES DE AC-
CIÓN DOLOSOS........................................................................................ 246
1. Consideraciones previas..................................................................... 246
2. Los delitos comunes de acción dolosos y la teoría del dominio del
hecho................................................................................................... 247
3. La regulación de la autoría y de la participación en los tipos de la
Parte Especial y en los arts. 15 y 16 del CP........................................ 248
Índice 13
4.
Autoría directa o inmediata en un delito común de acción dolo-
so.......................................................................................................... 250
5. Autoría mediata en un delito común de acción doloso................... 250
a) Autoría mediata a través de instrumentos no responsables..... 250
b) Autoría mediata a través de instrumentos responsables. La
aplicación de la figura de los aparatos organizados de poder
en el ámbito empresarial............................................................ 252
6. Coautoría en un delito común de acción doloso............................. 255
a) La decisión común al hecho...................................................... 255
b) La ejecución en división del trabajo de la decisión común..... 256
7. Inducción a un delito común de acción doloso............................... 258
a) Tipo objetivo............................................................................... 258
b) Tipo subjetivo.............................................................................. 259
8. Complicidad en un delito común de acción doloso........................ 259
a) Tipo objetivo............................................................................... 259
b) Tipo subjetivo.............................................................................. 261
III. AUTORÍA EN LOS DELITOS COMUNES DE ACCIÓN CULPOSOS... 261
IV. AUTORÍA EN LOS DELITOS ESPECIALES............................................ 262
1. Cuestiones previas.............................................................................. 262
a) Delitos especiales propios e impropios...................................... 262
b) La teoría de los delitos de infracción de deber......................... 263
2. El problema de la comunicabilidad.................................................. 264
a) La tesis de la comunicabilidad relativa...................................... 265
b) Análisis crítico de la tesis de la comunicabilidad relativa. To-
ma de postura sobre el problema de la comunicabilidad........ 265
3. La figura del “actuar en lugar de otro”............................................. 268
V. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS DELITOS DE OMISIÓN......... 269
1. Omisión propia e impropia............................................................... 269
2. La posición de garante de los órganos superiores de la empresa y
su delegación...................................................................................... 271
3. Autoría inmediata o directa por omisión......................................... 272
4. Coautoría por omisión....................................................................... 272
5. Intervención omisiva en un delito de acción doloso cometido por
otro...................................................................................................... 272
VI. SÍNTESIS..................................................................................................... 273
Capítulo VIII
Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Osvaldo Artaza Varela
Capítulo IX
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393
Juan Pablo Montiel
Capítulo X
El mandato de determinación en el derecho penal económico
y en los programas de compliance
Francisco Javier Bedecarratz Scholz
I. INTRODUCCIÓN....................................................................................... 339
II. EL MANDATO DE DETERMINACIÓN.................................................... 340
1. Contenido........................................................................................... 340
2. Finalidad............................................................................................. 341
III. ALCANCES EN EL DERECHO PENAL ECONÓMICO.......................... 343
Índice 15
Capítulo XI
Imputación subjetiva y criminal compliance
Rodrigo Andrés Guerra Espinosa
I. INTRODUCCIÓN....................................................................................... 361
II. PRIMER NIVEL: CONTROL DE LA SITUACIÓN................................... 364
1. Defecto de organización y reglas de conducta................................. 368
III. SEGUNDO NIVEL: CONOCIMIENTO.................................................... 371
IV. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA IMPUTACIÓN SUBJETIVA. 375
V. CONCLUSIONES....................................................................................... 379
Capítulo XII
Función y responsabilidad del oficial de cumplimiento
Verónica Espósito Carou
Iván Navas Mondaca
1.
Circulares de la UAF en materia de lavado de activos...................... 400
2.
Imputación penal y responsabilidad del encargado de preven-
ción...................................................................................................... 404
VII. CONCLUSIONES....................................................................................... 408
Abreviaturas
Art. Artículo/s
Bundesgerichtshof Tribunal Supremo Alemán (BGH)
CP Código Penal
CPP Código Procesal Penal
CS Corte Suprema (Chile)
DFL Decreto con Fuerza de Ley
NStZ Neue Zeitschrift für Strafrecht
SCS Sentencia de Corte Suprema
Strafgesetzbuch Código Penal Alemán (StGB)
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-
cos
RPPJ Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
UAF Unidad de Análisis Financiero
Presentación
me repercusión práctica. Así, este tomo de la parte general cuenta con as-
pectos relativos a los compromisos internacionales de Chile en materia de
criminalidad organizada y económica; el siempre —y cada vez más— im-
portante principio non bis in idem; cuestiones sobre la imputación objetiva
y subjetiva en el derecho penal económico y, en fin, el complejo problema
de la intervención delictiva en la delincuencia económica. Por otro lado, el
lector podrá encontrar el desarrollo de los elementos fundamentales de la
responsabilidad penal de las personas jurídicas, hasta aspectos propios del
compliance y, por último un capítulo sobre la función de la novedosa figura
del oficial de cumplimiento.
Un hecho importante durante el desarrollo de esta obra fue la promul-
gación de la Ley de Delitos Económicos (en adelante LDE) N° 21.595 en
agosto de 2023. Esta Ley representa el mayor cambio legislativo en materia
penal desde la publicación del CP en noviembre de 1874.
Sin perjuicio del remezón que produjo la LDE, se puede apreciar que
la mayoría de los delitos económicos siguen estando fuera del Código Pe-
nal, a veces redactados con una técnica legislativa compleja que dificulta
su comprensión y aplicación. Al respecto, se observa cómo la existencia de
tantos delitos fuera de los muros del CP produce problemas de suprainclu-
sión para los cuales las reglas generales de concurso de delitos de los artí-
culo 74 y 75 no parecen otorgar soluciones razonables en todos los casos.
Ciertamente, el gran desafío del Derecho penal chileno es ahora contar
con un nuevo CP que se haga cargo de sistematizar y actualizar los presu-
puestos de aplicación de los delitos de la parte especial y de racionalizar su
sistema de penas.
La obra que el lector tiene en sus manos contiene un estudio de la parte
general del derecho penal económico y es fruto del trabajo colaborativo
de un grupo de detacados académicos con enorme experiencia práctica.
Esta obra refleja una realidad constatable desde hace varias décadas y que
no es otra que el liderazgo regional e internacional que posee nuestro país
en materia de investigación y desarrollo del Derecho penal. Por último, —
pero no menos importante— quisiera agradecer sincera y profundamente
a cada uno de los autores que aceptaron el desafío y que han contribuido
con sus excelentes trabajos a dar forma a esta obra. No puedo sino agra-
decer expresamente a la editorial Tirant lo Blanch el apoyo y la paciencia
que tuvo para recibir los manuscritos, así como por la generosidad de ha-
ber acogido desde un inicio esta obra. Finalmente, y creo hablar aquí por
todos los autores del libro, estamos seguros que tanto esta parte general
como la especial serán recibidas con gran entusiasmo por la comunidad
Presentación 21
1. Introducción
El derecho es un producto social y como tal no está ajeno a los cambios
que experimentan las sociedades. Desde hace poco más de medio siglo sur-
ge como objeto de estudio el conjunto de figuras catalogadas actualmente
como delitos económicos (conocidos coloquialmente como delitos “cuello
y corbata”). Esta forma de criminalidad se distingue del derecho penal
clásico (delitos de homicidio, violación, robo, etc.) en diversos aspectos
que se revisaran a lo largo de esta obra. Producto de este nuevo ámbito
de análisis se ha dado origen a una subcategoría del derecho penal de-
nominada derecho penal económico (en adelante DPE) también llamada
derecho penal económico y de la empresa o simplemente derecho penal
de la empresa.
Los delitos económicos han tenido un significativo avance en términos
cuantitativos. Su aumento no solo abulta los índices de delincuencia, sino
1
Este capítulo se ha desarrollado en el marco del proyecto “Hacia una regulación
racional de la protección penal del orden socioeconómico en el Siglo XXI” del cual el autor
es parte del equipo de trabajo, cuyos investigadores responsables son catedráticos
Bernardo Feijoo y Enrique Peñaranda, de la Universidad Autónoma de Madrid.
El proyecto se enmarca en los “Proyectos de Generación de Conocimiento” del
programa Estatal para impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transfe-
rencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Inno-
vación 2021-23 (PID2022-141610OB)
24 Iván Navas Mondaca
que también las pérdidas económicas que genera para el sector público
y privado. A comienzos de la década pasada la Oficina de Investigaciones
Federales de los EEUU (FBI) investigaba 726 casos de fraude corporativo,
varios de ellos implicaban pérdidas para los inversores públicos que su-
peraban individualmente los mil millones de dólares. Entre los delitos de
fraude corporativo que se investigaban se incluyen hechos de falsificación
de información financiera; uso de información privilegiada; sobornos; uso
indebido de la propiedad corporativa para beneficio personal; fraudes tri-
butarios entre otros. Ese mismo año de acuerdo con las estadísticas del
FBI, este organismo logró imponer multas a delincuentes corporativos por
el valor de 16.1 millones de dólares y logró un total de 2.4 mil millones de
dólares en restitución de bienes (www.fbi.gov). En los últimos años, estu-
dios como el realizado por John Kane y April Wall, sugieren que los costos
por los delitos económicos en los EEUU oscilan entre 300 y 600 billones de
dólares por año (Kane/Wall, 2006). En el caso de Chile, distinguiendo a
escala los mercados con los señalados anteriormente, los montos de dinero
que mueve al actividad económica delictiva son también enormes. Así, en
el caso de la colusión de las farmacias existió un ilícito por el monto total
de más de 21 millones de dólares repartido entre las tres cadenas farma-
céuticas que se vieron involucradas. Sin perjuicio del monto, uno de los
aspectos que más repercusión social generó, fue el hecho que el acuerdo
de precios haya sido realizado sobre productos de primera necesidad como
son los medicamentos.
La delincuencia económica es un fenómeno que muestra un aumento
en la mayoría de los países. Así, por ejemplo, de los datos disponibles en
España —cuya regulación penal es cercana a la nuestra— se observa la
tendencia de un aumento permanente de los delitos económicos. A con-
tinuación se puede ver la evolución de las condenas por delitos contra el
patrimonio y contra el orden socio económico desde el año 2013 al 2020
en el país Europeo2:
2
Información disponible en www.ine.es La estadística contiene datos por el grupo
de delitos contra el patrimonio y el orden socio económico que es la selección que
hace el Instituto Nacional de Estadísticas español.
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 25
3
Véase www.ine.es
26 Iván Navas Mondaca
que se enmarcan dentro del respectivo título XIII del libro II del CP Espa-
ñol. Este último aspecto guarda relación con una cuestión general del de-
recho penal económicos que es la falta de certeza sobre las características
y elementos propios de un delito económico, tal y como se analizará en los
párrafos siguientes.
De forma similar, en el caso de Chile, el contexto de la delincuencia
económica es el de un exponencial aumento en la última década. En el
siguiente gráfico se observa el número de denuncias ingresadas por delitos
económicos desde 2013 a 2019.
4
En el anexo final se detallan los delitos que el Ministerio Público considera como
económicos en las estadísticas que se reportan y que se han utilizado en el presen-
te gráfico
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 27
de todos los demás delitos. Igualmente, apuntó con especial énfasis que se
trataba de delitos que implicaban una mayor dificultad probatoria debido
a los medios sofisticados que se utilizaban para su ejecución (Sutherland,
1940, pp. 4 y ss.)
Históricamente, llevó mucho tiempo categorizar este tipo de delitos
bajo la rúbrica de crimen, porque las personas que cometían delitos de
cuello blanco no eran percibidas como “criminales típicos” que cometían
robos, homicidios o asesinatos. No formaban parte de lo que se considera-
ba como “el medio delictivo” en sentido estricto. Por otra parte, existía ade-
más la impresión de que los delitos de cuello blanco carecían de víctimas y
no eran tan dañinos para la sociedad como sí lo eran las figuras tradiciona-
les (Hartmut Berghoff/Uwe Spiekermann, 2018, p. 290). El concepto
de white coller crime dio origen a un sin número de debates y conceptos
relacionados con la criminalidad económica. Así, por ejemplo aparece el
concepto de Corporate Crime formulado por primera vez el año 1967 por
Marshall Clinard y Richard Quinney quienes señalaron que dicha expre-
sión engloba a los delitos cometidos por miembros de una corporación en
nombre de la empresa y aquellos cometidos por la misma empresa.
Como se aprecia, este concepto de corporate crime como criminalidad a
través de una empresa fue elaborado mucho antes del concepto de crimi-
nalidad de la empresa que acuño Schünemann en el derecho penal alemán
el año 1982 en su trabajo titulado Strafrechtsdogmatische and kriminalpolitis-
che Grundfragen der Unternehmenskriminalitdt publicado en la revista Wistra:
Zeitschrift für Wirtschafts— und Steuerstrafrecht. El punto está en que ya a fina-
les de los años sesenta era objeto de análisis dogmático el delito económico
y todos los aspectos criminógenos, procesales y político criminales que le
rodean. Justamente es a finales de los años 60, especialmente a partir de
la década del 70, el DPE comienza un desarrollo expansivo que se sigue
acentuado hasta nuestros días. Lo que llama la atención de este período en
términos político criminales es que por una parte, en dicha época existía
un importante movimiento abolicionista del derecho penal y por otra —en
el mismo período— se pedían mayores castigos para esta nueva forma de
criminalidad económica.
En cuanto se refiere al proceso de tipificación y ubicación de los delitos
económicos hay que destacar el proceso en el cual el legislador alemán
siguió la recomendación formulada por la 49° jornada de juristas alemanes
para que las normas de la “Primera Ley contra la delincuencia económica”
se ubicaran dentro del Código Penal y no en legislaciones penales especia-
les. Así, estas leyes contra la delincuencia económica dieron origen a los
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 35
artículos 263 a, 264, 264 a, 265 b, 266 a, 266 b, 269, 303 a, 303 b del StGB.
En este sentido, de acuerdo con Tiedemann, la ventaja de la inclusión en
el Código Penal de las normas penales que contienen delitos económico
obedece a que permite una mayor comprensión y dominio por quienes
deben aplicarlas. Además, el hecho de estar incluidas en el principal cuer-
po normativo jurídico-penal genera una conciencia pública distinta que al
encontrarse en leyes especiales.
Cabe señalar que actualmente la legislación penal económica chilena se en-
cuentra dispersa justamente en una serie de leyes especiales. Si bien se ha
dictado en 2023 la ley de Delitos Económicos N° 21.595, ella no sistematiza
los delios económicos en un mismo cuerpo normativo, sino que modifica
diversos delitos manteniendo su ubicación en leyes especiales.
3. Críticas al DPE
A pesar del enorme desarrollo, el DPE no ha estado exento de críticas
en cuanto a su denominación, fundamentación y a la propia necesidad de
su existencia. Las críticas van desde la legitimidad de la sanción de conduc-
tas que afectan a subsistemas económicos, hasta los recursos e instrumen-
tos que se utilizan para ello. En este último sentido, las críticas apuntan
a la utilización de bienes jurídicos colectivos o supraindividuales, pues se
ha señalado que este recurso encierra el peligro de privar de sustancia
al concepto de bien jurídico, haciéndolo inoperante para la evaluación
del vigente conjunto de normas (Sternberg-Lieben). Por otro lado, un
sector minoritario mantiene la idea según la cual la responsabilidad penal
de las personas jurídicas no es una auténtica responsabilidad penal y que
no debería llamarse responsabilidad penal de personas jurídicas (Robles
Planas, 2006, pp. 15 y ss.)
En términos amplios, la crítica más intensa al DPE ha sido formulado
por la llama “escuela de Frankfurt” que reúne a penalistas y filósofos de
distintas áreas agrupados bajo esa denominación. Ciertamente, si se toma
como punto de partida de la necesaria vinculación entre conducta y lesión
del bien jurídico tal —como lo hace Jens Müller Tuckfeld— parece eviden-
te que el DPE carece de legitimidad para ser denominado derecho penal.
Sin embargo, si para el derecho penal los bienes son aquellas condiciones
valiosas para la sociedad, hoy en día parece poco sensato dejar sin protec-
ción a un conjunto bienes valorados por la sociedad como son el correcto
funcionamientos de determinadas actividades directamente relacionadas
con la económica. Al fin y al cabo, por ejemplo, la determinación de los
precios por la oferta y la demanda y no por un cártel es en sí misma una
condición particularmente valiosa para el conjunto de la sociedad. Sin per-
juicio de ello, la técnica que se decida para su protección puede varias y en
algunos casos se hará a través de un derecho administrativo sancionador
(DAS) y en otros por medio del recurso al DPE. Con todo, cabe señalar
que en algunos casos la frontera entre el DPE y el DAS es extremadamente
difusa.
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 41
En relación con las críticas más recientes que se formulan al DPE es po-
sible identificar que la propia expansión de éste haya utilizado con cierto
exceso algunas instituciones dogmáticas que, habiendo sido desarrolladas
como formas o técnicas excepcionales de tipificación, hoy constituyen la
regla general. Por un lado se encuentra la crítica por el excesivo uso de los
delitos de peligro abstracto y la consideración de los bienes jurídicos co-
lectivos de difícil concreción representa una regla permanente en el DPE.
Por otra parte, se ha sostenido que existiría un exceso a la abundante remi-
sión a la normativa administrativa (Quintero Olivares, 2020). Si bien, el
recurso a los delitos de peligro abstracto y la utilización de las remisiones
normativas abundan en el DPE a diferencia de lo que ocurre en el derecho
penal nuclear, ello se debe a que en este último los intereses protegidos
tenían un elemento fáctico del que muchas veces carecen los objetos de
protección en los delitos económicos. La misma naturaleza de los intereses
protegidos en el DPE es distinta a la que se tenía en mente con el derecho
penal clásico o nuclear. Por esto, parece lógico entender que estos nuevos
intereses —necesarios de protección jurídica— puedan legitimar la expan-
sión del derecho penal en áreas hasta donde hace algunas décadas no se
pensaba que sería necesario (Silva Sánchez, 2006, pp. 11 y ss.)
Actualmente, cabe concluir que la postura de Frankfurt ha fracasado.
Ni el legislador la ha considerado (más bien todo lo contrario), ni parece
que la doctrina ni jurisprudencia tenga una postura directamente deslegi-
timadora frente al DPE.
Sin embargo, sí me parece advertir que hay un aspecto importante que puso
de manifiesto la Escuela de Frankfurt y que tiene plena vigencia en la discu-
sión política criminal y en la discusión dogmática. Me refiero a la necesidad
de articular coherentemente las sanciones a los delitos económicos en rela-
ción con los bienes jurídicos afectados. Si la idea del bien jurídico se toma en
serio como criterio de construcción para las valoraciones y sanciones que im-
pone el Derecho Penal, entonces no debería haber un delito económico que
tenga mayor pena que un delito contra bienes jurídicos fundamentales como
la vida, salud individual o libertad de las personas por poner uno ejemplos.
Por eso, la existencia de delito económicos con mayor pena que, por ejem-
plo, un delito de secuestro o de un delito contra la libertad sexual (violación,
abuso sexual, etc.) representa una asimetría valorativa en la escala de valores
que conforman los puntos de partida del derecho penal. Dicha situación debe
ser considerada por el legislador al momento de establecer la escala de penas
para delitos económico y también por el juez al momento de la imposición de
la pena dentro de las reglas legales de determinación de la pena.
hipotecarios vendía lo que hizo relajar los requisitos solvencia de los con-
sumidores. Aquí, aparece un punto de inflexión en este esquema: al banco
comercial —el que otorgaba la hipoteca— sencillamente no le importaba
que el deudor no pagara su deuda, pues quien asumía el riesgo era el ban-
co de inversión al comprar la cartera de deuda.
A su vez, el Banco de Inversión armaba un producto denominado CDO
por sus siglas en inglés (collateralized debt obligations) conocidos como “de-
rivados complejos” que son “obligación de deuda garantizada”. Una obli-
gación de deuda garantizada (CDO) es un valor respaldado por activos
cuya garantía subyacente suele ser una cartera de bonos (corporativos o
soberanos) o préstamos bancarios (Véase al respecto Duffie/Gârleanu,
2001, pp. 41 y ss.). Este producto financiero contenía diversos tipos de deu-
da desde tarjetas de créditos de estudiantes universitarios hasta créditos
hipotecarios de alto riesgo de persona sin capacidad de pago: los llamados
créditos subprime. A continuación, los Bancos de inversión vendían estos
paquetes CDO a inversionistas bajo el atractivo que eran inversiones que
les generarían ingresos.
Pues bien, resulta que siguiendo con todo este esquema nos encontra-
mos con una de las principales causas de desregulación jurídica que soste-
nía todo esta estructura de ingeniería financiera. Resulta que para vender
los paquetes CDO, los Bancos de inversión solicitaban a las agencias califi-
cadoras de riesgo que califican estos productos. En la mayoría de los casos
eran calificados con la nota de AAA. Así, los inversionistas se fiaban de la
calificación y adquirían estos productos que, curiosamente, estaban cali-
ficados por las agencias pagadas por los Bancos de inversión que eran los
principales beneficiarios de que se calificaran con la nota máxima. Como
quedó al descubierto con las investigaciones post crisis, muchas veces las
agencias calificadoras no sabían ni siquiera lo que estaban calificando. Lo
más dramático del asunto es saber quiénes eran los inversionistas que com-
praban esos paquetes. Resulta que, si bien se puede encontrar un grupo
vario pinto de inversionistas, existieron casos emblemáticos como las cor-
porativas o empresas que gestionaban los fondos de pensiones de jubilados
que perdieron todo su capital al comprar estos productos financieros cali-
ficados AAA pero que en realidad eran deudas imposibles de pagar.
Como todo el mundo podía acceder a créditos hipotecarios, el precio
de las viviendas aumentó vertiginosamente creando la llamada “burbuja
inmobiliaria”. Según datos del Greenlining Institut de los EEUU, los créditos
subprime aumentaron en ese país de 30 mil millones de dólares al año a
600 mil millones en sólo diez años. Por último, dentro de todo este entra-
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 45
el más corto plazo posible tal y como dice expresamente su art. 1, dada la
situación de ese momento, el Gobierno de turno ejercía un control sobre
algunos rubros de la producción y comercio que aparecían como impres-
cindibles de estabilizar. De acuerdo con el art. 4 del mismo Decreto, la
política criminal que inspira esta regulación era “sancionar a aquellos que no
han tomado conciencia de la situación que vive el país y tratan de obtener beneficio
de la anarquía económica anteriormente aludida, en perjuicio de la gran masa de
consumidores y de aquellos comerciantes e industriales que colaboran honestamente
a la restauración nacional”
El Decreto Ley 280 establecía una serie de conductas penalmente puni-
bles tanto en materia de producción y venta de bienes, como en cuestiones
sobre fijación de precios. En este cuerpo normativo pueden observarse una
serie de ilícitos penales que van desde conductas similares a la estafa hasta
aquellas que afectaban directamente a la economía en su conjunto. Así,
por ejemplo, cabe destacar el delito del art. 9 del citado DL que establecía
una pena de presidio menor en sus grados medio a máximo para “el que
con perjuicio para la economía nacional y con móviles ilícitos distintos de los que
configuran los hechos previstos en la letra c) del artículo 6° de la ley número 12.927,
destruyere o inutilizare maquinarias, instalaciones o implementos de trabajo, desti-
nados a la producción industrial, minera, agrícola o actividades comerciales…”. En
un sentido similar —y con idéntica pena— se sancionaba a quien paraliza-
ra, sin cumplir los requisitos y formalidades legales, su industria, empresa
o actividad productiva siempre que fuera importante para la economía del
país (art. 10).
En general se puede señalar que este Decreto Ley sancionaba una serie
de conductas especialmente graves dada la contingencia económica que
se vivía. Mas que la sanción a conductas que afectaban la intervención del
Estado en la economía, se punía aquellas que ponían en peligro el abas-
tecimiento y oferta de bienes y servicios esenciales para el sistema econó-
mico. Ejemplo de ello es la sanción por paralizar una industria o actividad
productiva del art. 10 y el delio del art. 11 que sancionaba la alteración del
normal abastecimiento de los artículos esenciales.
Hasta antes de la promulgación de la Ley de Delitos Económicos de
2023 (LDE en adelante) se podía decir que en el ordenamiento jurídico
chileno existen numerosos delitos que se pueden catalogar de económicos
en sentido amplio y cuya principal característica es la ubicación en distin-
tas fuentes normativas especiales. Se trata de figuras que están tipificadas
principalmente en leyes especiales que regulan sectores de la actividad eco-
nómica y productiva (ejemplo: Ley de Mercado de Valores; Ley de Pesca y
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 59
Otro grupo de delitos son aquellos que conforman el derecho penal del
mercado de valores establecidos en la Ley 18.045. En esta ley se pueden en-
contrar los delitos donde destaca el de proporción y certificación falsa en
a la comisión del mercado de valores, a una bolsa o al público general (art.
59 a); el delito de alteración de precios de valores transados en el sistema
de oferta pública (art. 52); delito de manipulación de mercado (art. 53);
el delito de uso de información privilegiada (art. 60 letra g); delito de difu-
sión de información falsa o tendenciosa al mercado (art. 61). Fuera del CP
destacan los delitos tributarios Otra área importante del DPE son los delitos
tributarios que están tipificados en una ley especial, esto es, en los artículos
97 y siguientes del Código Tributario.
En la mayoría de los países del entorno común (Alemania, España e Ita-
lia) existe un amplio desarrollo del llamado derecho penal del trabajo o delitos
contra los trabajadores —entendido como aquellos delitos que tutelan los
derechos de los trabajadores en relación con sus relaciones individuales
y colectivas de trabajo —o también llamado primeramente como delitos
contra la libertad y seguridad de los trabajadores— entendidos como deli-
tos que ponen el riesgo la vida, integridad física y salud de los trabajadores
(Lascuraín Sánchez, 1994, pp. 49 y ss).
Se trata de un conjunto de delitos que ponen en peligro o lesionan inte-
reses de dimensiones colectiva propios de los trabajadores entendiendo a
éstos últimos como una fuerza laboral y titular de esos intereses colectivos
(Baylos/Terradillos, 1997, p. 50 y ss.). En este orden de cosas aparecen
como delitos en el derecho penal español como delitos la imposición o
mantenimiento de condiciones ilegales de trabajo (art. 311 y 311 bis); el
tráfico ilegal de mano de obra (art. 312); la determinación o favorecimien-
to de la emigración (art. 313) en los cuales el sujeto pasivo es un colectivi-
dad difusa de trabajadores y no uno individual (el trabajador). En el dere-
cho penal del trabajo el trabajador individualmente considerado no es el
titular de los bienes jurídicos afectados, sino que lo son “los trabajadores”
en sentido colectivo. Por eso, cabe apreciar un solo delito independien-
temente del número de trabajadores afectados (Martínez-Buján Pérez,
2019, p. 844)
En el caso chileno, el derecho penal del trabajo no existe en un sentido
normativo y sistemático. El legislador ha estado ausente en este tipo de
materias y sólo se podrían considerar dentro de esta categoría dos delitos:
Los dos primeros tipificados en el CP artículos 411 bis y 411 quater. Podría
considerarse un tercer delito dentro de este grupo que es el establecido
en el art. 129 del DL N° 3.500 y art. 13 de la Ley N° 17.332 conocido como
62 Iván Navas Mondaca
A. Primera categoría
De acuerdo con la primera categoría, serán considerados como delitos
económicos sin excepción:
1. Los delitos de la Ley de Mercado de Valores (Ley N° 18.045) con-
tenidos en los art. 59, 60, 61 y 62.
2. Los artículos 35, 43 y 58 del decreto ley N° 3.538, que crea la Co-
misión para el Mercado Financiero.
3. El artículo 59 de la ley N°18.840, orgánica constitucional del Ban-
co Central de Chile.
4. Los artículos 39 literal h); 39 bis, inciso sexto, y 62 del decreto ley
N° 211, de 1973, cuyo texto refundido, coordinado y sistematiza-
do fue fijado por el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2004, del
Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
5. El inciso final del artículo 2 y los artículos 39, 141, 142, 154, 157,
158, 159 y 161 de la Ley General de Bancos, cuyo texto refundido,
sistematizado y concordado fue fijado por el decreto con fuerza
de ley N° 3, de 1997, del Ministerio de Hacienda.
6. El artículo 12 y el inciso sexto del artículo 24, ambos de la ley de
Reorganización o cierre de micro y pequeñas empresas en crisis,
contenida en el artículo undécimo de la ley N° 20.416, que Fija
normas especiales para las empresas de menor tamaño.
7. Los artículos 4 y 13 de la ley N° 20.345, sobre Sistemas de compen-
sación y liquidación de instrumentos financieros.
8. El artículo 49 del decreto con fuerza de ley N° 251, de 1931, del
Ministerio de Hacienda, sobre Compañías de seguros, sociedades
anónimas y bolsas de comercio.
9. Los artículos 134 y 134 bis de la ley N° 18.046, sobre Sociedades
Anónimas.
10. Por último, algunos delitos contemplados en el CP:
a. Las modalidades de fraude del art. 204 números 2, 3 y 4.
66 Iván Navas Mondaca
B. Segunda categoría
Una segunda categoría está conformada por aquellos delitos enume-
rados en el art. 2 de la LDE cuyo presupuesto para ser considerado delito
económico radica en que el hecho fuere perpetrado en ejercicio de un cargo,
función o posición de una empresa, o en beneficio económico o de otra naturaleza
para una empresa. Este requisito es lo que podemos llamar como “crimina-
lidad de empresa”. Este concepto de criminalidad de empresa implica que
el delito se comete se comete a través de o en el marco de la actividad de
personas que actúan en o para una empresa. Se diferencia de la crimina-
lidad de la empresa, pues este último hace referencia a la responsabilidad
de la sociedad en virtud de la ley 20.393. Otros autores han calificado este
requisito como “involucramiento corporativo” (Bascuñán/Wilenmann,
2023, p. 60).
De acuerdo con el listado que entrega la misma ley, se incorporan en
esta categoría como delitos económico —entre otros varios de los señala-
dos— los delitos tributarios, delitos contra la propiedad intelectual, delitos
de uso fraudulento de tarjetas de pago y transacciones electrónicos, delitos
informáticos, delitos concursales, administración desleal, estafa, delitos de
la ley general de telecomunicaciones, entre otros indicados en el art. 2).
A diferencia de la primera categoría, para que los delitos de indicados
en esta segunda categoría sean considerados como delitos económicos se
deben acreditar que concurre alguno de los siguientes elementos: 1) Que
el delito haya sido perpetrado en ejercicio de una función, posición o car-
go en una empresa, 2) Que haya sido perpetrado en beneficio económico
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 67
C. Tercera categoría
La tercera categoría de delitos económicos la componen los siguientes
delitos:
1. El artículo 31 de la ley N° 19.884 orgánica constitucional sobre
Transparencia, límite y control del gasto electoral, cuyo texto re-
fundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto con
fuerza de ley N° 3, de 2017, del Ministerio Secretaría General de
la Presidencia.
2. El artículo 40 de la ley N° 20.283, sobre Recuperación del bosque
nativo y fomento forestal.
3. El inciso primero del artículo 64-J de la ley N° 18.892, General de
Pesca y Acuicultura, cuyo texto refundido, coordinado y sistema-
tizado fue fijado por el decreto N° 430, de 1991, del Ministerio de
Economía, Fomento y Reconstrucción.
4. El artículo 48 ter de la ley N° 19.300, que aprueba ley sobre Bases
Generales del Medio Ambiente.
5. Los artículos 193, 233, 234, 235, 236, 237, 239; 240, número 1; 240
bis, 241, 241 bis, 242, 243, 244, 246, 247; 247 bis, inciso primero;
248, 248 bis y 249 del Código Penal.
Estos serán delitos económicos de tercera categoría, siempre y cuando
se cumplan algunas de las siguientes dos características:
a) Que en la perpetración del hecho hubiera intervenido, en alguna
de las formas previstas en los artículo 15 o 16 del Código Penal,
alguien en ejercicio de un cargo, función o posición en una em-
presa, o
b) Cuando el hecho fuere perpetrado en beneficio económico o de
otra naturaleza para una empresa.
En esta categoría destacan algunas figuras de recurrente aplicación
como delitos económicos en sentido amplio tales como el fraude al fisco,
malversación, cohecho, negociación incompatible entre otros. Dentro de
esta categoría se indica a los delios contenidos en la Ley de Transparencia,
límite y control del gasto electoral contenido en el DFL N° 3 de 2017 del
Ministerio Secretaría General de la Presidencia; delitos de la ley de pesca
70 Iván Navas Mondaca
D. Cuarta Categoría
En esta categoría se establecen los requisitos para que los delitos de
receptación (art. 456 bis A del CP) y lavado de activos (art. 27 Ley 19.913)
puedan ser considerados delitos económicos. Para que ello ocurra, debe-
rán comprobarse la concurrencia de algunos de los siguientes requisitos:
cuando los hechos de los que provienen las especies sean:
1. Que el delito base de la receptación o lavado sea considerados
como delito económico conforme al artículo 1 de la LDE
2. Que el delito base de la receptación o lavado sea considerado
como delito económico conforme a los artículos 2 o 3 de la LDE.
3. Que el delito base de la receptación o lavado sea constitutivos de
alguno de los delitos señalados en los artículos 2 y 3 de la LDE,
siempre que la receptación de bienes o el lavado o blanqueo de
activos fueren perpetrados en ejercicio de un cargo, función o
posición en una empresa, o cuando lo fueren en beneficio econó-
mico o de otra naturaleza para una empresa.
Si se observa, en el fondo se trata de únicamente dos requisitos: que el
delito base se considerado como delito económico conforme a la primera
o segunda categoría o que el delito base haya sido cometido en el marco de
la criminalidad de la empresa, esto es, no como objeto de responsabilidad
de la persona jurídica, sino que por una persona física en el ejercicio de un
cargo, función o posición de una empresa o cuando fuera en beneficio de
ella sin perjuicio que conlleve responsabilidad para la empresa en el marco
de la ley 20.393.
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 71
Respecto a las normas penales abiertas cabe señalar que son completa-
mente inconstitucionales dada la directa infracción al principio del legali-
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 73
Hay que tener claro que la infracción de una norma extrapenal no im-
plica automáticamente la realización de un delito a pesar que la norma
remitida esté incluida en la norma penal en blanco. En la práctica, pueden
suceder dos situaciones al respecto. Una primera en la cual se infrinja la
remisión normativa pero que todavía no pueda afirmarse que se ha come-
tido el delito, pues, por ejemplo, no hay un riesgo jurídico-penal relevante
(principio de insignificancia, lesividad, adecuación social, etc.). A pesar de
no configurarse el delito se puede imponer la respectiva sanción adminis-
trativa. En este proceso de determinación del ilícito penal tiene especial
relevancia los criterios de imputación objetiva de la conducta que nos per-
mitirán evitar caer en un formalismo que podría llegar a que la infracción
administrativa se transforme automáticamente en una infracción penal.
(Para mayor detalle véase en esta mima obra mi trabajo sobre la determi-
nación del riesgo permitido en el DPE).
La segunda situación que puede ocurrir es que no se infrinja disposi-
ción administrativa alguna y sí deba determinarse la creación de un ries-
go jurídico penal y la afectación del bien jurídico protegido. En otras pa-
labras, que sí se configure un delito. Esto puede ocurrir principalmente
por dos motivos: a) no existe regulación administrativa; b) existe pero está
completamente obsoleta. En el caso de la ausencia de regulación adminis-
trativa puede ser por que el tipo penal contiene una remisión amplia bajo
la fórmula “reglamentación respectiva de la materia” o a “disposiciones re-
glamentarias” que no existen o porque se trata de una remisión dinámica,
esto es, que existiendo la norma penal en blanco, el reglamento aún no se
ha dictado por la autoridad respectiva. No es poco común que se legisle
en alguna materia y se señale que determinada autoridad dictará un regla-
mento que regulará diversos aspectos de la ley, entre otros, aquellos que se
incorporan como complemento a una norma penal en blanco.
Junto al problema del respeto al principio de legalidad por las remisio-
nes a normas inferiores, se puede observar otra cuestión importante en
este ámbito pero naturaleza político criminal e incluso de carácter consti-
tucional. En efecto, a diferencia del rápido desarrollo y avance de la cien-
cia y de la técnica, el proceso legislativo de regulación no posee el mismo
ritmo. En este contexto uno de los problemas que se observan hoy en el
mundo globalizado es que, en ocasiones, es posible encontrar remisiones
normativas en cadena cuya última remisión lo sea a “el estado de la ciencia
o de la técnica” o al “estado del arte”. La norma pena puede remitirse a una
norma reglamentaria y a su vez, ésta a un acto administrativo. En la remi-
sión en cadena hasta el acto administrativo puede ocurrir que dicho acto
administrativa contenga una cláusula de cierre o cláusula técnica como
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 75
Pues bien, para que estos delitos puedan menoscabar las condiciones de
funcionamiento de un bien jurídico institucional, se requiere considerar
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 81
1. Circunstancias atenuantes
Sin duda que el régimen de penas y de circunstancias modificatorias de
la responsabilidad penal ha sido el gran eje de la reforma que establece la
ley 21.595. El art. 12 de la ley señala expresamente que
Art. 12.— “En la determinación de la pena aplicable a un delito económico
no se considerará lo dispuesto por los artículos 65 a 69 del Código Penal, ni
serán aplicables las atenuantes y agravantes previstas en los artículos 11 a 13
del Código Penal. En su lugar, se aplicarán las reglas dispuestas en los artículos
siguientes”
Las atenuantes que ahora serán consideradas para el caso de los delitos
económicos son las siguientes:
1) Culpabilidad disminuida del condenado.
Esta atenuante concurre siempre que se de alguno de los siguientes
situaciones:
a) El condenado no buscó obtener provecho económico de la per-
petración del hecho para sí o para un tercero.
b) El condenado, estando en una posición intermedia o superior al
interior de una organización, se limitó a omitir la realización de
alguna acción que habría impedido la perpetración del delito, sin
favorecerla directamente.
2) Que el delito haya ocasionado un perjuicio limitado
Se entenderá que el perjuicio es limitado cuando el perjuicio total su-
pere las 40 UTM y no pase de 400. No concurre esta atenuante cuando el
hecho haya afectado el suministro de bienes de primera necesidad o de
consumo masivo. De hecho, tal situación es considerada como una agra-
vante muy calificada del art. 16.
2. Circunstancias agravantes
La LDE distingue entre lo que se puede denominar como “agravantes
simples” y “agravantes muy calificadas” para los delitos económicos.
1. Agravantes simples (art. 15).
1) La culpabilidad elevada del condenado
Esta circunstancia se considerará siempre que concurra alguno de los
siguientes supuestos.
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 85
Bibliografía
AKERLOF George/SHILLER Robert: Animal Spirits. How Human Psychology Driver The
Economy, and why it matter for global capitalism, Princeton University Press, 2009.
ALCÁCER GUIRAO Rafael, Los fines del Derecho penal. Una aproximación desde la filosofía
política, Universidad Externado de Colombia, 2004.
ANDERS Ralf Peter, “Legitimationsdefizite des Deutschen Wirtschaftsstrafrechts”,
ZStW, 130 (2), 2008, pp. 374-419.
ARTAZA VARELA Osvaldo: La empresa como sujeto de imputación de responsabilidad penal,
Tirant lo Blanc, 2013.
ARTAZA, Osvaldo/SANTELICES Víctor/BELMONTE Matías, El delito de colusión, Ti-
rant lo Blanch, 2021.
BAER Miriam, “Governing Corporate Compliance”, Boston College Law Review, vol. 4,
n° 4, 2009.
BAER Miriam: “Three Conceptions of Corporate Crime (and One Avenue for Re-
form),” Law and Contemporary Problems 83, no. 4, 1-24, 2020.
BASCUÑÁN Antonio / WILENMANN Javier: Derecho penal económico chileno, t. I, Der
Ediciones, 2023.
BAYLOS Antonio/Terradillos Juan Maria: Derecho penal del trabajo, 2 ed., Trotta, 1997.
CARPIO BRIZ David: “Concepto y contexto del derecho penal económico”, en Cor-
coy/Gómez (directores), Manual de derecho penal económico y de la empresa. Parte gene-
ral y especial, t. 2, Tirant lo Blanch, 2016.
CEA EGAÑA José Luis: “Notas Sobre Orden Público Económico”, en Gaceta Jurídica,
N° 135, 1991.
CLINARD Marshall/QUINNEY Richard (1967): Criminal Behavior Systems, New York
Routledge.
DARRELL Duffie / GÂRLEANU Nicolae (2001): “Risk and Valuation of Collateralized
Debt Obligations”, Financial Analysts Journal, vol. 57.
GOTTSCHLAK, Petter (2021): “From Crime Convenience to Punishment Inconve-
nience: The Case of Detected White-Collar Offenders”, Deviant Behavior, vol. 42,
pp. 1021-1031.
HARTMUT Berghoff /UWE Spiekermann: “Shady business: on the history of white-co-
llar crime”, Business History, vol 60, n° 3, pp 289-304, 2018.
HARCOURT Bernard: The illusion of Free Market: punishment and Myth of Natural
Order, Cambridges Harvard University Press (2011).
HEADWORTH Spencer/Hagan L. John (2016): “White-collar crimes of the finan-
cial crisis” en Van Slyke/Benson/Cullen, The Oxford Handbook of White-Collar Crime,
Oxford University Press.
KANNA V.S. “Corporate criminal liability: what purpose does it serve?”, Harvard Law
Review, vol. 109, n. 7, 1996.
KANE John / WALL April: Identifying the Links between White-collar Crime and Terrorism,
National White Collar Crime Center, 2004.
Aproximación dogmática y político criminal al derecho penal económico 89
Anexos
Listado de delitos económicos denunciados al Ministerio Público entre 2014 y 2019. Es-
tadística disponible en http://www.fiscaliadechile.cl/Fiscalia/estadisticas/index.do
Estadísticas consultadas
Estadísticas del FBI: https://www.fbi.gov/stats-services/publications/financial-cri-
mes-report-2010-2011
Financial World Web https://www.financierworldwide.com/white-collar-crime-enfor-
cement-in-the-uk#.YU33wLhKiUl
Boletín estadístico Ministerio Público. Disponible en: http://www.fiscaliadechile.cl/
Fiscalia/estadisticas/index.do
Capítulo II
Compromisos internacionales en
materia de criminalidad organizada
transnacional
Claudia Cárdenas Aravena
Doctora en Derecho.
Profesora Asociada. Departamento de Ciencias Penales
Universidad de Chile
Publication/MTDSG/Volume%20II/Chapter%20XVIII/XVIII-12.en.pd-
f)1 y sus tres protocolos: los dos primeros —-el Protocolo para prevenir,
reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niñas
(en adelante “Protocolo sobre trata de personas”) y el Protocolo contra el
tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire (en adelante “Protocolo
sobre tráfico de migrantes”)--2 entraron en vigor el 29 de septiembre de
2003 y fueron ratificados por Chile el 29 de noviembre de 2004, junto con
la Convención. El tercero, el Protocolo contra la fabricación y el tráfico
ilícitos de armas de fuego, sus piezas y componentes y municiones (en ade-
lante “Protocolo sobre armas de fuego”), fue ratificado por Chile el 17 de
julio de 2010.
El vínculo con la criminalidad económica está presente en distintas dis-
posiciones de los tratados antes identificados. Así, cuando se define lo que
ha de entenderse por grupo delictivo organizado, resulta definitorio que el
grupo actúe “con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio
económico u otro beneficio de orden material”, en tanto que la misma
clase de beneficio es, además, un requisito de las conductas a las que se
refieren los artículos 5 6 y 8 de la Convención de Naciones Unidas sobre
Criminalidad Organizada Transnacional y del tráfico ilícito de migrantes,
de acuerdo al artículo 3 del Protocolo respectivo.
La ratificación de estos tratados conlleva una serie de compromisos para
el Estado chileno, algunos de los cuales inciden directamente en materia
penal (como sucede con las obligaciones de tipificar o de prever ciertas
circunstancias agravantes).
1
Sobre la evolución que llevó hasta el establecimiento de la Convención, vid. For-
lati, 2021, p. 177 y ss.
2
El primero fue originado a partir de una propuesta de Argentina, el segundo por
iniciativa de Austria e Italia. Vid. Gallagher, 2001, p. 982 y s.
Compromisos internacionales en materia de criminalidad organizada transnacional 93
b) Obligaciones que buscan impedir que las armas de fuego, sus piezas,
componentes y municiones que hayan sido objeto de fabricación o tráfi-
co ilícitos caigan en manos de personas no autorizadas
Se trata de disposiciones del Protocolo sobre armas de fuego, conteni-
das en sus artículos 6 y 12. De acuerdo al artículo 6.2, los Estados deben
disponer “las medidas necesarias para impedir que las armas de fuego, sus
piezas y componentes y municiones que hayan sido objeto de fabricación
o tráfico ilícitos caigan en manos de personas no autorizadas, en particular
mediante la incautación y destrucción de esas armas de fuego, sus piezas y
componentes y municiones, a menos que se haya autorizado oficialmente
otra forma de disposición, siempre y cuando se hayan marcado las armas
de fuego y se hayan registrado los métodos para la disposición de esas ar-
mas de fuego y municiones.”
Compromisos internacionales en materia de criminalidad organizada transnacional 103
En tanto, el artículo 12 prevé que los Estados Partes adopten “las medi-
das que sean necesarias para permitir la identificación, la localización, el
embargo preventivo o la incautación” de las armas, municiones y compo-
nentes o los bienes en los que se hayan convertido el producto del delito
“con miras a su eventual decomiso” (numerales segundo y tercero). Se dis-
pone también que “[c]uando el producto del delito se haya mezclado con
bienes adquiridos de fuentes lícitas, esos bienes podrán […] ser objeto de
decomiso hasta el valor estimado del producto entremezclado” (numeral
cuatro).
En el derecho chileno, esta materia se encuentra abordada, al menos
parcialmente, en la Ley N° 17.798, sobre control de armas, en particular
en su artículo 27, que prevé como regla general la destrucción de las armas
en caso de su incautación, y en los artículos 4 A, 20 A y 23, que refieren al
sistema de identificación balística automatizado.
3. Corrupción
La Convención de Naciones Unidas sobre Criminalidad Organizada
Transnacional prevé, en su artículo 8, la obligación de “tipificar como de-
lito, cuando se cometan intencionalmente” una serie de conductas, que
denomina corrupción:
“a) La promesa, el ofrecimiento o la concesión a un funcionario público,
directa o indirectamente, de un beneficio indebido que redunde en su propio
provecho o en el de otra persona o entidad, con el fin de que dicho funcio-
nario actúe o se abstenga de actuar en el cumplimiento de sus funciones
oficiales;
b) La solicitud o aceptación por un funcionario público, directa o indirecta-
mente, de un beneficio indebido que redunde en su propio provecho o en
el de otra persona o entidad, con el fin de que dicho funcionario actúe o se
abstenga de actuar en el cumplimiento de sus funciones oficiales.”
4. Obstrucción de la justicia
La Convención de Naciones Unidas sobre Criminalidad Organizada
Transnacional prevé, en su artículo 23, la obligación de
“tipificar como delito, cuando se cometan intencionalmente:
a) El uso de fuerza física, amenazas o intimidación, o la promesa, el ofrecimiento o la
concesión de un beneficio indebido para inducir a falso testimonio u obstaculizar
la prestación de testimonio o la aportación de pruebas en un proceso en relación
con la comisión de uno de los delitos comprendidos en la presente Convención;
106 Claudia Cárdenas Aravena
5. Trata de personas
El artículo 5.1 y 2 del Protocolo sobre trata de personas obliga a “tipi-
ficar como delito en su derecho interno las conductas enunciadas en el
artículo 3 del presente Protocolo, cuando se cometan intencionalmente”,
lo mismo que la tentativa de cometerlos, la participación en ellos como
cómplice y la organización o dirección de otras personas para su comisión.
De acuerdo al artículo 3 del Protocolo sobre trata de personas:
“a) Por ‘trata de personas’ se entenderá la captación, el transporte, el traslado,
la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la
fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de
poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de
pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga
autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como
mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación
sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas
a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos;”
“c) La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un
niño con fines de explotación se considerará “trata de personas” incluso
cuando no se recurra a ninguno de los medios enunciados en el apartado a)
del presente artículo”.
6. Tráfico de migrantes
El artículo 6.1 del Protocolo sobre tráfico de migrantes obliga a “tipifi-
car como delito, cuando se cometan intencionalmente y con el fin de ob-
tener, directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio
de orden material:
a) El tráfico ilícito de migrantes”, que se define en el artículo 3 del
mismo tratado como “la facilitación de la entrada ilegal de una
persona en un Estado Parte del cual dicha persona no sea nacio-
nal o residente permanente con el fin de obtener, directa o indi-
rectamente, un beneficio financiero u otro beneficio de orden
material”, al tiempo que entrada ilegal se define como “el paso de
fronteras sin haber cumplido los requisitos necesarios para entrar
legalmente en el Estado receptor”;
b) La creación, facilitación, el suministro o la posesión de un do-
cumento de viaje o de identidad falso para posibilitar el tráfico
ilícito de migrantes;
c) La habilitación de una persona que no sea nacional o residente
permanente para permanecer en el Estado, recurriendo a cual-
quier medio ilegal.
El numeral 2 obliga a tipificar también, la tentativa de comisión de al-
guna de las conductas recién descritas, la participación como cómplice en
alguno de ellos y la organización o dirección de otras personas para su
comisión.
De estas conductas, solo el tráfico de migrantes está tipificado en Chile
(artículo 411 quáter del CP, Ley N° 20.507 de abril de 2011, Cárdenas,
2012, p. 435 y ss.), sin perjuicio de que se castiguen, en general, además la
falsificación de documentos públicos (artículos 193 y 194 del CP (Matus/
Ramírez, 2021, p. 270 y ss.) o que el “medio ilegal” al que se refiere el
literal c) pueda estar expresamente tipificado como delito en el derecho
chileno. Por su parte, la tentativa de comisión, la participación como cóm-
plice y la asociación ilícita para cometerlos, son punibles de acuerdo a las
reglas generales de nuestro CP.
3. Reflexiones
El vincularse como Estado Parte de las convenciones de Naciones Unidas
dedicadas a la delincuencia organizada transnacional conlleva una serie de
obligaciones, que demandan ser cumplidas en distintos niveles del aparato
estatal. Resulta particularmente relevante que se presenten estas variopin-
tas medidas como un entramado indisolublemente ligado a la arista más
propiamente penal de los tratados, relevándose la necesidad de actuar so-
bre el fenómeno delictual en sus distintos flancos, teniendo la prevención
un rol fundamental, al punto de que se explicita que se entiende como un
aspecto relevante el actuar sobre las causas de la vulnerabilidad de las per-
sonas, que facilitan que se vuelvan presa de las redes de delincuencia or-
ganizada. Eso llama la atención pues vuelve evidente algo que no siempre
lo es si se mira solo las reacciones del sistema político/jurídico nacional
frente a la delincuencia: que para actuar eficazmente contra la criminali-
dad no es suficiente con que los Estados se dediquen solo a la persecución
y enjuiciamiento de las conductas punibles (Nuotio, 2022, p. 476). Asimis-
mo, resulta relevante destacar que se trata, en muchos casos (en particular
respecto de las obligaciones que no entrañan legislar), de obligaciones en
cuyo cumplimiento es necesario trabajar permanentemente, sin que baste
el haber actuado en una sola ocasión para su cumplimiento.
Comparando a los cuatro tratados que han servido de base a esta con-
tribución con otros tratados de las últimas décadas, una ausencia notoria
es que estos tratados no crean un comité de seguimiento de su implemen-
tación, por lo cual no se encuentran disponibles para el público informes
del Estado en los que se haga cargo de cómo cumple (o no) con las obliga-
ciones aquí reseñadas. Tal clase de informes sí existen respecto del delito
de tortura y el de desaparición forzada, por mencionar dos ejemplos de
conductas a las que se les dedican tratados que han entrado en vigor en
las últimas décadas estableciendo deberes de criminalización, prevención,
investigación, persecución penal y castigo para los Estados Partes de di-
chos tratados. Para suplir esta situación, solo recientemente, en noviembre
del año 2020, se ha implementado por la Asamblea de Estados Partes de
la Convención (resolución 10/01) un Mecanismo de Examen de la Apli-
cación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Compromisos internacionales en materia de criminalidad organizada transnacional 113
CONCLUSIONES
La Convención de Naciones Unidas sobre Delincuencia organizada
transnacional tiene un ámbito de aplicación determinado por tres elemen-
tos: que se trate de un delito transnacional en los términos definidos en
la Convención, que intervenga un grupo delictivo organizado entendido
como lo define la Convención, y que se trate de ciertos delitos, especifica-
dos en la Convención y sus Protocolos.
Ya que tanto la Convención como sus Protocolos tienen como objetivo
principal propender a la cooperación para la prevención, investigación y
persecución de ciertos delitos, los compromisos que asumen los Estados
son de diversa índole: así, algunos implican sobre todo compromisos de
considerar ciertas conductas o esforzarse por el logro de determinados fi-
nes, en tanto que otros implican obligaciones concretas que en algunos
casos conllevan legislar de acuerdo al sistema jurídico chileno, y en otros
no necesariamente. En el último grupo pueden identificarse obligaciones
de informar, otras vinculadas a la asistencia judicial y la extradición, un
tercer grupo vinculado a la prevención de los delitos y un último grupo
vinculado a la protección de las víctimas de los delitos y de terceros afecta-
dos por ellos.
Entre las obligaciones que implican legislar se cuentan la de disponer
de un régimen amplio de supervisión de instituciones financieras, lo mis-
mo que de un sistema de seguimiento y control de las armas, sus partes,
componentes y municiones. Asimismo, están las obligaciones que tocan al
ámbito más estrictamente penal: las que obligan a tipificar ciertas conduc-
tas, a prever ciertas circunstancias modificatorias de responsabilidad pe-
nal, plazos extendidos de prescripción y a establecer responsabilidad penal
para las personas jurídicas respecto de ciertas conductas.
Resulta notorio que la Convención ha influido en el actuar del Esta-
do chileno, en particular en materia penal, pues en varios puntos puede
constatarse que el Estado cumple con las obligaciones que ha adquirido
114 Claudia Cárdenas Aravena
Bibliografía
CÁRDENAS ARAVENA, Claudia: “Sobre ciertos problemas que se han suscitado en
relación al delito de trata de personas”, Doctrina Procesal Penal, N° 12, 2013.
CÁRDENAS ARAVENA, Claudia: “El delito de tráfico de migrantes, con especial re-
ferencia a la legislación chilena”, en Universidad de Valparaíso, Congreso Inter-
nacional: Homenaje al centenario de la Escuela de Derecho de la Universidad de
Valparaíso, Edeval, 2012.
CASTRO JOFRÉ, Javier: “La víctima y el querellante en la reforma procesal penal”,
Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Vol. XXV,
2004.
GALLAGHER, Anne: “Human Rights and the New UN Protocols on Trafficking and
Migrant Smuggling: A Preliminary Analysis”, Human Rights Quarterly, Vol. 23, N°
4, 2001).
FORLATI, Serena: “Organized Crime. The Road to the Palermo Convention”, en Bois-
ter/Gless/Jessberger, Histories of Transnational Criminal Law, Oxford University
Press, 2021.
MATUS ACUÑA, Jean Pierre y Ramírez Guzmán, María Cecilia: Manual de derecho
penal chileno. Pare especial (4ª ed.), Tirant lo Blanch, 2021.
NUOTIO, Kimmo: “From transnational criminal law to global criminal law”, en Jessber-
ger/Vormbaum/Burghardt, Strafrecht und Systemunrecht, Mohr Siebeck, 2022.
RODRÍGUEZ COLLAO, Luis y OSSANDÓN WIDOW, Magdalena: Delitos contra la
función pública (2ª ed.), Editorial Jurídica de Chile, 2008.
WERLE, Gerhard y JESSBERGER, Florian: Tratado de derecho penal internacional (3ª
ed.), Tirant lo Blanch, 2017.
Capítulo III
Ne bis in idem en el derecho penal
económico y en el derecho administrativo
sancionador
Magdalena Ossandón Widow
Doctora en Derecho
Profesora de Derecho penal
Pontificia Universidad Católica de Chile
I. CONSIDERACIONES GENERALES
“No dos veces por lo mismo” sería la traducción literal de la fórmula
con la que se resume la prohibición de perseguir o de sancionar dos veces
por lo mismo. Que se diga non o ne parece depender únicamente de si
se usa la expresión en latín clásico o posterior, por lo que no tiene mayor
relevancia.
En general, la prohibición de juzgar o sancionar doblemente es consi-
derada una garantía propia de todo ordenamiento penal democrático que
sea respetuoso de la dignidad personal y de los derechos que emanan de
la naturaleza humana.
Existe también consenso en orden a que este principio involucra una
doble prohibición: a) una prohibición material que alude a que un mismo
hecho no debe ser objeto de doble sanción, o más precisamente, que una
misma circunstancia o aspecto no debe ser objeto de una doble pondera-
ción (no debe ser valorado dos veces); y b) una prohibición procesal, que
impide someter a alguien a un juzgamiento simultáneo o sucesivo a otro
que recae sobre el mismo hecho (MAÑALICH, 2011, p. 140).
Aun cuando no esté reconocido de modo expreso en nuestra carta fun-
damental, tampoco se discute su vigencia en el sistema jurídico chileno.
En primer lugar, porque se trata de un límite que el respeto por la persona
impone al ejercicio del poder penal estatal. Precisamente por eso ha sido
incluido en forma expresa en diversos instrumentos internacionales sobre
Derechos Humanos, y esto se traduce, a su vez, en que la ratificación de
esos tratados por Chile permite entender incorporada dicha prohibición
116 Magdalena Ossandón Widow
IV. PRESUPUESTOS
La duplicidad de sanciones o procedimientos solo está prohibida en la
medida en que sea idéntico lo que se está valorando o enjuiciando. Pero
existen importantes discrepancias a la hora de precisar cada uno de los
elementos que configuran esa identidad, referidos al sujeto, al hecho y al
fundamento de la sanción. Según como se defina cada uno, se amplían o
restringen las posibilidades de aplicar el ne bis in idem.
1. Identidad de sujeto
Para apreciar un bis in idem, como es obvio, el procedimiento o la san-
ción han de recaer en una misma persona. Esto no plantea mayores difi-
122 Magdalena Ossandón Widow
cultades cuando se trata de una misma persona natural, física, que se pre-
tende someter a un doble juzgamiento o a una doble sanción. En el ámbito
penal este es el supuesto normal de aplicación.
El asunto es más discutido, en tanto, desde que se puede imputar res-
ponsabilidad penal a las personas jurídicas, personas que en el ámbito ad-
ministrativo pueden ser sancionadas sin mayores restricciones. Como pun-
to de partida hay que advertir que “la cuestión no es que la persona física
y la jurídica son entidades autónomas en Derecho, que lo son a ciertos
efectos, sino si la persona física y la jurídica son entidades autónomas a
efectos sancionatorios” (PÉREZ MANZANO, 2002, p. 126).
En esta materia encontramos opiniones muy diversas respecto de la res-
ponsabilidad penal.
En un extremo, aunque de modo minoritario, algunos estiman que
la doble imputación del hecho en el contexto de la persona jurídica está
siempre bloqueada por el principio del ne bis in idem, pues el fundamento
para imputar responsabilidad penal es el mismo: la no evitación de la rea-
lización de un tipo penal por parte del órgano y de la persona natural que
lo encarna (Van Weezel, 2010, pp. 129-130, considerando el principio ne bis
in idem como una expresión del principio de culpabilidad).
Otros estiman que se debe distinguir según las características de la per-
sona jurídica; si esta es una empresa de cierta complejidad, compuesta por
un gran número de personas, es perfectamente compatible sancionar tan-
to a la persona jurídica como a alguna de las personas naturales que la in-
tegran, si se dan los presupuestos para ello. Pero también existen entidades
jurídicas, empresas pequeñas, que coinciden esencialmente con la persona
natural que las administra por lo que las decisiones de la empresa se iden-
tifican con las de la persona física, en cuyo caso se puede constatar que la
sanción a una afecta directamente a la otra, con quien se confunde, por
lo que no se podría sancionar a ambas (así lo ha resuelto nuestra jurispru-
dencia, STOP Arica, 2 de junio de 2015, Rit Nº 33-44, CDE con Asevertrans
Ltda.).
Por último, siguiendo un criterio formal en el análisis de la identidad, se
entiende que no cabría apreciar una posible vulneración del ne bis in idem
“si, por definición, persona natural y persona jurídica son sujetos distin-
tos, incluso tratándose de empresas muy pequeñas” (Hernández Basualto,
2010, p. 214, n. 32). Se estima, por lo demás, que cuando la persona natu-
ral ha decidido organizarse como persona jurídica por los beneficios que
le reporta, deberá asumir también las carga que ello puede implicar, como
sería verse afectado también por una sanción directa a la persona jurídica.
Ne bis in idem en el derecho penal económico y en el derecho administrativo sancionador 123
2. Identidad de hecho
Este requisito, que también es denominado identidad de objeto, se re-
fiere al suceso, aspecto o circunstancia que es valorado negativamente para
imponer una sanción. La identidad de hecho se puede analizar desde una
perspectiva normativa o desde un punto de vista fáctico, los que a su vez se
corresponden con las vertientes sustantiva y procesal del principio ne bis in
idem, en función del objeto de cada una de ellas.
Desde el punto de vista sustantivo rige un concepto jurídico-penal de
hecho en tanto hecho delictivo, “esto es, un hecho que se distingue por
constituir un delito” (MAÑALICH, 2011, p. 150). La comparación se hace
sobre la base de las normas que tipifican los delitos o contravenciones
concurrentes, considerando únicamente los elementos fácticos del suceso
natural en la medida en que son relevantes para la configuración de un
determinado ilícito. Es decir, se debe atender a los elementos que funda-
mentan el injusto, a las cualidades del hecho que son consideradas para
su valoración como tal. Se trata de un concepto intensional en el sentido
de que atiende al conjunto de propiedades que hacen que un hecho sea
considerado delictivo. Por ejemplo, si se dispara contra una mujer embara-
zada, provocando su muerte y la del niño que estaba en su seno, se configu-
ran dos hechos delictivos. El primero en función del delito de homicidio,
que solo considera la muerte de un ser humano nacido, figura para la cual
la muerte del nonato es un aspecto irrelevante; mientras que el segundo es
subsumible en la descripción del delito de aborto, que atiende únicamente
a la muerte del no nacido.
Que los dos hechos delictivos hayan sido realizados a través de un único
comportamiento solo importa para su tratamiento como un concurso ideal
de delitos, pero no significa que exista una unidad de hecho que active la
prohibición del bis in idem. Lo mismo ocurre a la inversa, pues, aunque
124 Magdalena Ossandón Widow
el otro. En ese caso habría que analizar individualmente los hechos impu-
tados y, si existe coincidencia en algunos, aplicar la prohibición de doble
juzgamiento respecto de aquellos que pretenden ser consideradas en las
dos instancias (STC Rol N° 3054-2016, c. 28; de otra opinión la SCS Rol
N° 21.054-20, c. 13, determinado “que no existía igualdad de hechos, toda
vez que en sede administrativa se ha sancionado al actor por un número
superior de conductas infraccionales”).
3. Identidad de fundamento
Este suele ser el requisito menos evidente y, por lo mismo, el que centra
el debate a la hora de apreciar una eventual infracción del principio ne bis
in idem. También podemos afirmar que es el requisito nuclear de la vertien-
te sustantiva del principio, que precisamente lo que prohíbe es una doble
valoración de lo mismo para sancionar.
El fundamento punitivo se vincula, en una primera aproximación, con
la noción de bien jurídico, en el sentido de que se prohíbe la duplicidad de
sanciones cuando las diversas infracciones tienden a la protección de un
mismo interés jurídicamente protegido. Sin embargo, aludir solo al bien
jurídico resulta una referencia demasiado amplia e incompleta para deter-
minar el alcance del principio ne bis in idem.
No basta con apreciar que dos infracciones ser refieren al mismo bien
jurídico en abstracto, sino que es necesario analizar el interés o razón ju-
rídica concreta que sustenta la aplicación de cada norma. Este puede de-
ducirse de los elementos típicos constitutivos de la infracción, pues ellos
son los que representan su desvalor específico, según el modo de ataque
al bien jurídico (PÉREZ MANZANO, 2002, p. 118). La razón por la que se
castiga una determinada conducta se centra en la forma concreta en que
se lesiona o pone en peligro el bien jurídico protegido, esto es, “el com-
pleto contenido de injusto contemplado en concreto para apreciar cada
sanción” (Díaz y García Conlledo, 2006, p. 19).
La prohibición de sancionar doblemente, en suma, no se sustenta en la
mera relación de coincidencia fáctica que pudiera darse entre diversas in-
fracciones, sino en la concurrencia de una misma ilicitud, de una misma
infracción apreciable en todas ellas, aunque estén previstas en distintas dis-
posiciones, en distintos textos normativos o, incluso, en distintos órdenes
sancionatorios. Este aspecto puede suscitar cierta controversia en la aplica-
ción del nuevo artículo 78 bis del Código penal, que, si bien admite expresa-
mente la imposición conjunta de sanciones penales y administrativas frente a
126 Magdalena Ossandón Widow
V. DESTINATARIOS DE LA PROHIBICIÓN
La prohibición de juzgar o sancionar dos veces por lo mismo alcanza
indiscutiblemente a quien decide, en concreto, sobre la imposición de las
sanciones. Al juez le está vedado valorar de manera duplicada un mismo
hecho o circunstancia para imputar responsabilidad, así como sustanciar
128 Magdalena Ossandón Widow
Bibliografía
MAIER, Julio B. J.: “Inadmisibilidad de la persecución penal múltiple (ne bis in idem)”,
en Antología. El Proceso Penal Contemporáneo, Lima, Palestra Editores, 2008
[1986], pp. 411-455.
MAÑALICH RAFFO, Juan Pablo: “El principio ne bis in idem en el derecho penal chile-
no”, Revista de Estudios de la Justicia, N° 15, 2011, pp. 139-169.
MAÑALICH RAFFO, Juan Pablo: “El principio ne bis in idem frente a la superposición
del derecho penal y el derecho administrativo sancionatorio”, Política criminal, vol.
9, N° 18, 2014, pp. 543-563.
PÉREZ MANZANO, Mercedes: La prohibición constitucional de incurrir en bis in
idem, Valencia, Tirant lo Blanch, 2002.
PÉREZ MANZANO, Mercedes: “The Spanish connection: los caminos del diálogo
europeo en la configuración del alcance de la prohibición de incurrir en bis in
idem”, Anuario de la Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, N°
22, 2018, pp. 383-420.
RAMÍREZ TORRADO, María Lourdes: “El non bis in idem en el ámbito administrati-
vo sancionador”, Revista de Derecho Universidad del Norte, Barranquilla, Nº 40,
2013, pp. 1-29.
VAN WEEZEL, Alex: “Contra la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, Polí-
tica Criminal, Vol. 5, Nº 9, 2010, pp. 114-142.
VAN WEEZEL, Alex: “Sobre la necesidad de un cambio de paradigma en el derecho
sancionatorio administrativo”, Política Criminal, Vol. 12, Nº 24, 2017, pp. 997-1043.
VERA SÁNCHEZ, Juan Sebastián: Ne bis in idem procesal. Identidad de hechos, Valen-
cia, Tirant lo Blanch, 2021.
Capítulo IV
Imputación objetiva en el derecho
penal económico
Juan Luis Modolell González
Doctor en Derecho
Profesor Asociado de Derecho Penal
Universidad Alberto Hurtado
I. INTRODUCCIÓN
Con relación a este tema habría que preguntarse primeramente si tiene
sentido hablar de una específica “imputación objetiva” en el ámbito del
Derecho penal económico. En otras palabras, ¿tiene esta rama del Dere-
cho penal características especiales propias que justifiquen un tratamiento
aparte de la imputación objetiva como categoría del tipo objetivo? Al res-
pecto, afirma Martínez-Buján que los criterios tradicionales de la imputa-
ción objetiva utilizados en el “sector nuclear del Derecho penal”, elabora-
dos con base al homicidio y las lesiones, no pueden ser aplicados sin más a
los delitos socioeconómicos (2011, p. 261). Incluso sostiene la imposibili-
dad de aplicar baremos generales de imputación objetiva a dichos delitos,
por lo cual deben determinarse caso por caso criterios interpretativos para
su adecuación típica (2011, p. 261). No obstante, admite algunas caracte-
rísticas comunes en específicos delitos socioeconómicos, que a su vez se
separan de los delitos clásicos respecto de los cuales se ha creado la teoría
de la imputación objetiva (Martínez-Buján, 2011, p. 261).
Si se concibe la imputación objetiva como un medio normativo-valo-
rativo para atribuir los elementos que fundamentan el aspecto objetivo
del tipo penal (y solo eso), un desarrollo particular de tal categoría en
el ámbito penal-económico podría explicarse, entre otras razones, por la
abundante regulación de conductas de los agentes económicos mediante
normas extra penales. En este sentido, la imputación objetiva en el Dere-
cho penal económico tiene que ver con un especial análisis del llamado
riesgo permitido. También abarcará el estudio de los riesgos consustan-
ciales al ejercicio de la libertad económica y su calificación como hechos
“adecuados” y “tolerados socialmente”. Por otra parte, la causalidad como
140 Juan Luis Modolell González
general aceptada por la ciencia (por todos, Gómez Benítez, 1984, p. 176;
muñoz conde, 1995, pp. 93 y ss). En consecuencia, si no puede estable-
cerse el vínculo causal, por ejemplo por la inexistencia de esa ley natural,
el juez deberá descartar el tipo penal de resultado y limitarse a aplicar el
respectivo tipo de tentativa (si hubo dolo) o de peligro en caso de estar
tipificado (al respecto, muñoz conde, 1995, p. 119). En efecto, el juez ante
la duda científica sobre la causalidad negaría esta en virtud del principio in
dubio pro reo (Silva Sánchez, 2016, p. 14). No obstante, cabe aclarar que
lo anterior en modo alguno se traduce en una seguridad total sobre la exis-
tencia de la causalidad relevante para el mundo del Derecho (Modolell,
2001, p. 138; Puppe, 1980, pp. 864 y ss; Corcoy, 1989, p. 383).
Mayoritariamente los autores, ante la ausencia de la ley causal natural o
por la dificultad de explicar y entender su funcionamiento, se pronuncian
a favor de una flexibilización del modo de determinación de la causalidad
en los casos de puesta en circulación de productos defectuosos en aras
de lograr una efectiva responsabilidad penal (por todos, Kuhlen, 1996 p.
239; sobre este punto, Hassemer, 1995, pp. 122 y ss). Se recurre así a la
“ley estadística”, a relaciones de “probabilidad” para vincular un antece-
dente con un consecuente (ver Modolell, 2001, pp. 136 y ss). Un método
semejante operaría de la siguiente manera: 300 personas consumen un
producto sufriendo 160 de ellas una intoxicación. Al realizarse los estudios
científicos respectivos, no puede determinarse la forma en que ese artícu-
lo comercial causó la reacción, aunque de la muestra examinada pueda
concluirse que el mismo probablemente sea el factor desencadenante de
la afección (Modolell, 2001, p. 138). En Alemania, desde la sentencia del
Tribunal Supremo en el caso del Lederspray ha quedado establecido que
solo mediante una desformalización de los presupuestos de la imputación
puede el Derecho penal prevenir la puesta en circulación de productos
nocivos (HASSEMER, 1995, p.122). Solución similar se aprecia en el caso
del “aceite de colza” en España.
Esta solución mayormente aceptada por la doctrina penal y la jurispru-
dencia comparada, responde a cuestiones de naturaleza probatoria y sos-
tiene lo innecesario de exigir un conocimiento exacto de la cadena causal
entre el factor nocivo y la consecuente lesión, siempre que pueda descar-
tarse que un factor distinto al del producto haya causado el daño (Hasse-
mer, 1995, p. 133; Hernández, 2006, pp. 24 y ss). Gráficamente apunta
el citado Hassemer (1995, p. 133), que la determinación de la causalidad
en estos supuestos opera de forma similar a la caja oscura del prestidigi-
tador en el circo (black-box): se controlan la entrada y la salida de la caja
(producto compuesto), pero su contenido permanece en la oscuridad. Se
Imputación objetiva en el derecho penal económico 147
conoce que el producto como tal tiene una relación suficiente con deter-
minados daños; además, se puede excluir con bastante fiabilidad cualquier
otro factor nocivo distinto a este producto, pero no se puede determinar
cuál es el factor nocivo dentro de los que componen el producto (Has-
semer, 1995, p. 133). No obstante, prosigue este autor, el Derecho penal
debe plantearse si esta construcción resuelve satisfactoriamente, desde el
punto de vista de un Estado de Derecho, el problema de la constatación de
la causalidad (Hassemer, 1995, p. 133). Este criterio también se aprecia en
el caso español del “aceite de colza”, cuya sentencia expresa:
“…se debe considerar que existe una ley causal natural cuando, comprobado
un hecho en un número muy considerable de casos similares, sea posible
descartar que el suceso haya sido producido por otras causas. Tales condi-
ciones son suficientes para garantizar una decisión racional del caso desde el
punto de vista del Derecho Penal” (Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal
Supremo español del 23 de abril de 1992, ponencia de Enrique Bacigalupo).
Resulta indudable que para el órgano judicial decisor será mucho más
manejable un concepto semejante, el cual facilita la efectiva aplicación de
148 Juan Luis Modolell González
mann, 2017, pp. 145 y ss). El propio Tiedemann recurre en estos casos al
ejercicio profesional como causa de justificación (2017, p. 141). Incluso,
“algunos rechazan por completo, con vistas a la protección de los bienes
jurídicos, el tratamiento privilegiado en la cuestión penal de las actividades
neutrales o profesionales” (Brettel, 2018, p. 112).
El Tribunal Supremo alemán en sentencia del 20 de septiembre de 1999
sostuvo un enfoque “mixto objetivo-subjetivo” al declarar (basándose en
Roxin) que el ejercicio de una profesión de acuerdo con las normas tam-
bién podía ser ayuda o inducción si implicaba “solidaridad” con el delin-
cuente (brettel, 2018, p. 112). Ello, si el colaborador era consciente de
que las acciones del autor principal estaban dirigidas exclusivamente a la
comisión de un delito, caso en cual se podría cuestionar el carácter coti-
diano del acto profesional de apoyo (brettel, 2018 pp.112 y ss). Si por el
contrario, dice la sentencia, el profesional se limita a considerar la mera
posibilidad de que sus acciones sean aprovechadas para cometer un delito,
en principio no puede ser procesado por complicidad (brettel, p. 113).
Para Tiedemann (2017, p. 142), habría que recurrir no solo al criterio
subjetivo del conocimiento (saber que otro cometerá un delito), sino tam-
bién al “significado objetivo de los hechos”. En sentido similar, se pronun-
cia Brettel (2018, p. 111) por la punibilidad como cómplice si se acepta el
beneficio de dicha conducta profesional para la comisión del delito princi-
pal. Para este autor, en la medida en que una conducta solo sea comprensi-
ble a través de su calificación como ayuda a la comisión de un delito, la va-
loración negativa de este se transmite a la conducta de colaboración (2018,
p. 113). Una persona que, con conocimiento de la intención de cometer
un delito, realiza actos de apoyo que sin el delito principal no tendrían
sentido para el autor principal, no puede distanciarse de la comisión de
dicho delito ni invocar la inocuidad de su propia conducta (2018, pp. 113
y ss). Feijoo (2009, p. 43) destaca el hecho de que la asesoría profesional
suele ocurrir en la etapa preparatoria del delito, por lo cual “objetivamen-
te se precisa una clara adaptación específica al plan delictivo o a la futura
organización del hecho delictivo”.
Considero que, en principio, se trata de conductas profesionales ade-
cuadas socialmente, que incluso podrían estar amparadas por llamada
prohibición de regreso si posteriormente a la intervención profesional se
ejecuta el acto delictivo por otra persona (al respecto, Feijoo, 2009, p. 41).
Sin embargo, esa labor profesional puede llegar a ser relevante para el
Derecho penal en virtud de la realización conjunta del hecho delictivo
(Jakobs, 1993, p. 699), de la intervención en el plan delictivo conjunto, y
154 Juan Luis Modolell González
c) Riesgo adecuado
Igualmente, como manifestación de la ausencia de un riesgo típicamen-
te relevante, se plantea el caso de la conducta con poca probabilidad de
aumentar el peligro desde un punto de vista ex ante —criterio de la ade-
cuación— (Modolell, 2014, pág. 87; Roxin, 1991, p. 132; Roxin/Greco,
2020, p. 483). Así, el artículo 285 CP consagra el tipo clásico de alteración
fraudulenta de precios, delito de resultado material según el cual se castiga
penalmente a los que “por medios fraudulentos consiguieren alterar el pre-
cio natural del trabajo, de los géneros o mercaderías, acciones, rentas públi-
cas o privadas o de cualesquiera otras cosas que fueren objetos de contrata-
ción”. Una conducta respecto de la cual un observador objetivo situado en la
posición del autor (criterio ex ante) no hubiese deducido su capacidad del
alterar el precio, por ejemplo por tratarse de un acuerdo fraudulento entre
simples detallistas sin mayor influencia posible en el mercado, no configura-
ría el tipo penal mencionado aun cuando aquel efectivamente haya logrado
impactar el mercado casualmente o en virtud del azar.
Del mismo modo, en los tipos de mera actividad de lesión debe precisarse
si la conducta desde un punto de vista ex ante tiene la aptitud de poder lesio-
nar el bien jurídico protegido. Por su parte, si dicho tipo de mera actividad
es a su vez de peligro abstracto debe analizarse el carácter peligroso ex ante
de la conducta mediante su hipotética repetición futura que se proyectaría
en un peligro real o en una efectiva lesión al bien jurídico —peligro estadísti-
co— (rodríguez montañés, 1994, p. 388; Mir puig, 2015, p. 239; Modole-
ll, 2014, pp. 68 y ss). Al respecto, el artículo 52 de la Ley 18.045 del Mercado
de Valores castiga penalmente a quien ejecute acciones de manipulación de
precios “con el objeto de estabilizar, fijar o hacer variar artificialmente” los
Imputación objetiva en el derecho penal económico 155
mismos. En este tipo de mera actividad la transacción debe tener una aptitud
ex ante de poder influir en los precios (mercado), aunque realmente no lo
logre (tipo de peligro abstracto). Por lo tanto, es obvio que se requiere una
especial magnitud y gravedad en la transacción. Feijoo (2009, p. 26) cita el
caso del delito de concurso (insolvencias punibles) previsto en el Código
penal español en el cual la conducta del deudor debe ser “objetivamente
adecuada, apta o idónea (idoneidad o aptitud objetiva) para causar o agra-
var una insolvencia” o representar “un conjunto de comportamientos que,
de forma acumulativa, resulten idóneos para causar o agravar la insolvencia
que ha dado lugar a la declaración judicial de concurso”.
3. Prohibición de regreso
Otro criterio de imputación objetiva a analizar, vinculado a la creación
de un riesgo o a la causación de un resultado, sería la llamada “prohibición
de regreso”, según el cual no se atribuye un resultado o un riesgo a un
primer interviniente si entre este y aquellos se interpone un tercero que
actúa de forma antijurídica (Modolell, 2014, p. 90). Según Feijoo (2009,
p. 41), la “modernización y normativización” de este baremo por parte de
la doctrina ha podido explicar el supuesto de las conductas profesionales
mencionado supra (por todos, García Cavero, 2014, pp. 429 y ss). Inclu-
so, el mismo podría ser aplicable para evitar la responsabilidad objetiva
de las empresas por infracciones de sus programas de cumplimiento si un
tercero ajeno a la misma se aprovecha de ella para para cometer un delito.
4. Principio de confianza
Vinculado a la prohibición de regreso y al riesgo permitido, la doctrina
añade como criterio de imputación objetiva el llamado “principio de con-
fianza”, según el cual a pesar de que la experiencia enseña que otras personas
pueden cometer errores, se puede confiar en que actuarán correctamente
(Jakobs, 1993, pp. 208 y ss). En el Derecho penal económico, considero que
este principio será de especial utilidad para la atribución de hechos dentro
de la estructura empresarial en razón de la llamada división del trabajo. En
este sentido, por ejemplo, el superior puede confiar en que los empleados
subordinados ejecutarán adecuadamente sus funciones dentro de la empre-
sa. Por lo tanto, aquel no será automáticamente responsable por delitos co-
metidos, o no evitados, por el personal bajo su control (en general sobre el
principio de confianza en el Derecho penal económico, García cavero,
2014, pp. 415 y ss; igualmente, resalta la importancia de este criterio en la de-
legación de funciones que ocurre en la empresa, Navas, 2022, pp. 128 y ss).
Bibliografía
BRETTEL, Hauke/SCHNEIDER, Hendrik: Wirtschaftstrafrecht, Nomos, Baden-Ba-
den, 2018.
CARO CORIA, Dino: “Imputación objetiva y compliance penal”, en Demetrio Crespo
(dir.), Derecho penal económico y teoría del delito, Tirant lo Blanch, Valencia,
2020, pp. 371-409.EDUARDO DEM
CONTRERAS, Lautaro: “La responsabilidad penal del fabricante por la infracción de
sus deberes de vigilancia, advertencia y retirada”, Revista Política Criminal, Vol. 10,
Nº 19, 2015.
CONTRERAS, Lautaro: “La prohibición de colocar en el mercado productos que sean
peligrosos en caso de utilización conforme a su finalidad o racionalmente previsi-
ble”, en Revista Ius et Praxis, Año 25, Nº 2, 2019.
CORCOY, Mirentxu: El Delito Imprudente. Criterios de Imputación del Resultado,
PPU, Barcelona, 1989.
ENGISCH, Karl: Die Kausalität als Merkmal der strafrechtlichen Tatbestände, Mohr,
Tübingen, 1931.
FEIJOO SÁNCHEZ, Bernardo: “Imputación objetiva en el Derecho penal económico
y empresarial”, en InDret, 2/2009.
FRISCH, Wolfgang: Comportamiento típico e imputación del resultado —trad. de
Cuello y Serrano—, Marcial Pons, Madrid-Barcelona, 2004.
GARCÍA CAVERO, Percy: Derecho penal económico. Parte general, Jurista editores,
Lima, 2014.
GÓMEZ BENÍTEZ, José Manuel: Teoría Jurídica del Delito, Civitas, Madrid, 1984.
HASSEMER, Winfried: “La responsabilidad por el producto en el Derecho penal ale-
mán” —versión de Muñoz Conde y Díaz Pita—, en Hassemer-Muñoz Conde, La Res-
ponsabilidad por el Producto en Derecho Penal, Tirant lo Blanch, Valencia, 1995.
HERNÁNDEZ, Héctor: “El problema de la ‘causalidad general’ en el derecho penal
chileno (con ocasión del art. 232 del Anteproyecto de Nuevo Código Penal)”, en
Política Criminal, vol. 1, n° 1, 2006.
HERNÁNDEZ, Héctor: “Normativización del engaño y nivel de protección de la vícti-
ma en la estafa”, en Revista Chilena de Derecho, vol. 37 N° 1, 2010.
JAKOBS, Günter: Strafrecht. Allgemeiner Teil, WdeG, Berlin-New York, 1993.
JESCHECK, Hans-Heinrich/WEIGEND, Thomas: Lehrbuch des Strafrechts. Allgemei-
ner Teil, Duncker & Humblot, Berlin, 1996.
KUHLEN, Lothar: “Cuestiones fundamentales de la responsabilidad por el producto”
—trad. de Carolina Bolea—, en Mir Puig/Luzón Peña (coords.), Responsabilidad
Imputación objetiva en el derecho penal económico 161
penal de las empresas y sus órganos y responsabilidad por el producto, J.M. Bosch
editor, Barcelona, 1996.
LASCURAÍN, Juan Antonio: “La responsabilidad penal individual en los delitos de em-
presa”, en De la Mata/Dopico/Lascuraín/Nieto (dirs.), Derecho penal económico
y de la empresa, Dykinson, Madrid, 2018.
MARTÍNEZ-BUJÁN, Carlos: Derecho penal económico y de la empresa. Parte general,
Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.
MIR PUIG, Santiago: Derecho penal. Parte general —con la colaboración de Gómez y
Valiente—, Reppertor, Barcelona, 2015.
MODOLELL, Juan Luis: Bases fundamentales de la teoría de la imputación objetiva,
Livrosca, Caracas, 2001.
MODOLELL, Juan Luis: Derecho penal. Teoría del delito, UCAB, Caracas, 2014.
MODOLELL, Juan Luis: “El tipo objetivo en los delitos de mera actividad”, en Política
Criminal, Vol. 11, Nº 22, 2016.
MODOLELL, Juan Luis: “Sobre los conceptos naturalísticos en la teoría del delito:
el ejemplo de la distinción entre delitos de resultado y de mera actividad”, en Sil-
va-Queralt-Corcoy-Castiñeira (coords.), Estudios de Derecho penal. Homenaje al
profesor Santiago Mir Puig, B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2017.
MODOLELL, Juan Luis: “Hechos punibles en el ámbito de las prácticas deportivas. A
su vez, un ejemplo de la relevancia del resultado lesivo para la configuración del
injusto penal”, en Política Criminal, Vol. 16, Nº 31, 2021.
MUÑOZ CONDE, Francisco: “La responsabilidad por el producto en el Derecho pe-
nal español”, en Hassemer/Muñoz Conde, La responsabilidad por el producto en
Derecho penal, Tirant lo Blanch, Valencia, 1995.
NAVAS, Iván: Lecciones de Derecho penal chileno. Parte general, Tirant lo Blanch,
Valencia, 2022.
PASTOR, Nuria: “El redescubrimiento de la responsabilidad de la víctima en la dogmá-
tica de la estafa”, en Silva Sánchez (dir.), ¿Libertad económica o fraudes punibles?
Riesgos relevantes e irrelevantes en la actividad económico-empresarial, Marcial
Pons, Madrid, 2003.
PINTOS AGER, Jesús: “La remisión a los reglamentos comunitarios de exención en
bloque”, en InDret, 3/2001.
PUPPE, Ingeborg: “Der Erfolg und seine kausale Erklärung im Strafrecht“, en Zeits-
chrift für die gesamte Strafrechtwissenschaft, Walter de Gruyter, Berlin-New York,
92, 1980.
RAZ, Joseph: Razón práctica y normas —trad. de Juan Ruiz Manero—, Madrid, Centro
de Estudios Constitucionales, 1991.
RETTIG, Mauricio: Derecho penal. Parte general, Ediciones Der-Universidad Alberto
Hurtado, Santiago de Chile, 2019, tomo II.
ROBLES, Ricardo: “Las conductas neutrales en el ámbito de los delitos fraudulentos”,
en Silva Sánchez (dir.), ¿Libertad económica o fraudes punibles? Riesgos relevantes
e irrelevantes en la actividad económico-empresarial, Marcial Pons, Madrid, 2003.
162 Juan Luis Modolell González
conducta, pues ambos son elementos que tienen a la vista para configurar
espacios de riesgos en los cuales se permite la ejecución de algunas activi-
dades de por sí peligrosas.
En la teoría del delito, la determinación de una conducta como penal-
mente típica ha sido y sigue siendo hoy en día uno de los principales pro-
blema de la tipicidad. Esto ha dado origen a la teoría de la imputación
objetiva como principal criterio de delimitación entre conductas permitas
y prohibidas. En esta materia, en el análisis de la tipicidad siguen estando
presentes criterios formales y materiales como juego de ponderación entre
la valoración de una conducta y su utilidad social como elemento de auto-
rización para su realización. Actualmente, el proceso de determinación de
la tipicidad se enmarca en la teoría de la imputación objetiva que ha sido
ampliamente dominante en la doctrina y en la jurisprudencia.
Entre nosotros, de manera más lenta pero firme, esta teoría ha sido aco-
gida por un sector importante de los autores y también por la jurispruden-
cia más actual sin perjuicio de que como teoría, sigue todavía en pleno de-
sarrollo (Véase Garrido Montt, 2021, p. 87 y ss.). Si bien en un principio
en las obras de la parte general del derecho penal chileno se observa una
tibia y lenta recepción de los criterios de la imputación objetiva, las obras
más recientes han acogido con especial énfasis. Así, la obra de parte ge-
neral chilena que mayor desarrollo tiene sobre la teoría de la imputación
objetiva es la mía publicada en 2022. En ella se puede observar también
cómo alguna jurisprudencia en materia penal llega a resultados correctos
con la aplicación de algunos criterios de la teoría de la imputación objetiva
a pesar de que en ocasiones no recurra expresamente a la denominación
expresa de ella. (Véase al respecto Navas, 2022, pp. 118 y ss.) Entre otros
autores nacionales, que han acogido en mayor o menor medida la teoría
de la imputación objetiva véase Rojas Aguirre; 2010; Matus/Ramírez,
2021, pp. 296 y ss., Contreras Chaimovich 2019 (1), p. 411 y ss.; y (2), pp.
35 y ss.; Rettig Espinoza, 2019, 194 y ss.; y Modolell en esta misma obra.
Con un intento conceptual de riesgo permitido desde los planteamientos
del denominado “modelo analítico de teoría de las normas” véase Reyes
Romero, 2015, p. 137 y ss.).
A pesar de la recepción de la teoría de la imputación objetiva y en par-
ticular de la institución del riesgo permitido en la doctrina ampliamente do-
minante en el derecho comparado, resulta extraño que de él no exista un
concepto claro. A decir verdad, se puede observar que existe una confu-
sión entre riesgo permitido con las consecuencia de una conducta o con
sus características. A pesar de esta difusa comprensión, me parece correcto
La determinación del riesgo permitido en el derecho penal económico 165
(Véase las referencias en Goeckenjan, 2017, pp. 129 y ss). A contrario sensu,
solo un sector minoritario —aparentemente influenciado por la más pura
teoría finalista o recientemente por la metodología de la llamada teoría
analítica de las normas— mantiene la crítica según la cual la imputación
objetiva, en particular el riesgo permitido, no tiene cabida en el delito do-
loso (Entre nosotros Reyes Romero, 2015, pp. 160 y ss.).
Sin ánimo de exhaustividad, cabe rechazar la idea según la cual el dolo
juega un papel importante en la determinación del riesgo permitido. En
general, cabe argumentar que el querer, intención o propósito (algo subjetivo
interno) que tenga el sujeto no puede modificar la naturaleza riesgosa —o
no— de su conducta. A pesar que efectivamente se cause un resultado
querido por el autor, si éste fue producto de la realización de una actividad
permitida, sencillamente no cabe imputar ese resultado. En otras palabras,
el elemento volitivo nada aporta al proceso de determinación del riesgo
objetivo. Así visto, el criterio para determinar la tipicidad objetiva no pue-
de ser subjetivo, sino que es valorativo. En realidad, lo primero que debe
afirmar es si objetivamente se trataba de un riesgo permitido, cuestión que
no se determina por el dolo, sino por criterios valorativos y a través del
proceso que se detalla más adelante. En concreto, una vez establecido ob-
jetivamente que se trataba de un riesgo prohibido, habrá que determinar
si ese riesgo era conocido por el sujeto ex ante y concluir entonces que era
un delito doloso. Como se observa, el elemento subjetivo de conocimiento
juega un papel en una segunda etapa, no en la primera que corresponde
determinar objetivamente si estamos en presencia de un riesgo prohibido.
Un ejemplo propuesto por Roxin refleja la anterior situación descrita: Un mé-
dico que realiza una operación a un paciente conforme a la lex artis en la
fallece y que a pesar de ello fallece, no realiza el tipo de homicidio a pesar
de haber querido la muerte del paciente (por ejemplo, se trataba de su peor
enemigo). En efecto, cabe destacar en mi opinión que, en el ejemplo propues-
to por Roxin, si la acción que realizó el médico fue conforme a las reglas de
cuidado no se transforma en una acción típica por más que el deseo interno
del médico haya sido justamente la muerte del paciente. Como se aprecia, en
querer del médico no juega ningún papel en esta etapa de análisis.
Dos son las razones por las cuales se ha entendido que en general teoría
de la imputación objetiva y en particular, el riesgo permitido, serían única-
mente aplicables a los delitos imprudentes. La primera, por la confusión
entre el concepto creación de un riesgo desaprobado (riesgo permitido)
con la de infracción del deber de cuidado. El segundo, resulta de la apli-
cación práctica en la cual en los delitos dolosos, pues la creación de un
riesgo es tan evidente que ni siquiera cabe detenerse en su análisis. Por
el contrario, en las conductas imprudentes que dan lugar a resultados esa
La determinación del riesgo permitido en el derecho penal económico 167
mativa conocida como reglas de la técnica, reglas del tráfico que configuran
lo que se conoce en el ámbito médico como la lex artis. Pues bien, toda acti-
vidad tiene en alguna medida una lex artis aunque parte de esa regulación
suele estar en normas cuyo origen no sea Estatal, sino que estén en normas
que emanen de los mismos sujetos interesados: la conocida como auto regu-
lación. Como apunta Maraver, la decisión de tomar en consideración esas
normas privadas para la determinación del riesgo jurídico dependerá de
ellas se encuentren jurídica o socialmente reconocidas (Maraver, 2009, p.
360). Si bien puede ser cuestionable que sean normas privadas las que se
consideren en el proceso de determinación del riesgo jurídico, existe un
importante antecedente a su favor. A decir verdad, el hecho que las normas
que conforman la lex artis tenga un origen en los particulares tiene algunas
ventajas importantes, pues en muchas situaciones de riesgos nuevos sólo
los mismos particulares son quienes están en condiciones de advertir qué
conductas o procesos pueden mantener una acción o actividad como ino-
cua y qué acciones resultan en todo caso peligrosas para terceros.
Así sucede por ejemplo con las reglas de cuidado que contienen las
recomendaciones del fabricante de vehículos que indica a los propietarios
la necesidad de utilizar sólo un tipo de aceite para el motor. Sólo ese fa-
bricante sabe qué es lo más recomendable para ese motor en atención a
que él conoce la composición y el funcionamiento del producto. En otras
palabras, es la empresa automotora, creadora del producto que implica un
riesgo, la que conforme a la experiencia y a la técnica advierte cuales son
las reglas de cuidado que permiten vender y utilizar ese vehículo en los
márgenes de lo permitido.
del riesgo permitido, pues en ocasiones ellas mismas —junto con regular
actividades peligrosas— son las que mejor orientan al destinatario de la
norma en una u otra dirección.
Con todo, en esta relación entre el riesgo permitido administrativamen-
te y el prohibido penalmente cabe hacer una importante precisión. El ries-
go penalmente prohibido no puede ser el mismo que el prohibido en sede
administrativa. Para la configuración del ilícito penal no basta la existencia
de una conducta que supera el riesgo permitido administrativamente, pues para
afirmar la existencia de un riesgo penalmente prohibido se afirmar que
con él se pone en peligro o lesiona un bien jurídico penal. Es cierto que,
como apunta Kudlich, la infracción de normas legales extrapenales con-
lleva, por regla general, la infracción del deber de cuidado penal (Kud-
lich 2007, pp. 387 y ss.). Sin embargo, la ilicitud administrativa sólo debe
considerarse un indicio de un riesgo prohibido penalmente. De hecho,
puede ser que la infracción administrativa esté obsoleta o desfasada en re-
lación con las prácticas económicas y socialmente aceptadas en espacios de
riesgo permanente como el que representa el sector económico. Por tanto,
no cabe derivar una regla general según la cual la infracción administra-
tiva suponga automáticamente una infracción del deber de cuidado. Sólo
así logra entenderse que existan casos donde, por ejemplo, una empresa
minera que contamina por sobre lo administrativamente permitido (ilícito ad-
ministrativo), pero que a consecuencia de ello no se presuma ipso facto la
comisión de un ilícito penal. Por último, no resultaría extraño que surjan
situaciones en las cuales el ejercicio de una determinada actividad peli-
grosa aumente el espacio de riesgo socialmente permitido contradiciendo
incluso regulaciones reglamentarias que estén obsoletas en relación con la
interacción socialmente tolerada. No se debe olvidar que la rapidez de las
valoraciones sociales en actividades socialmente útiles y necesarias amplia
los riesgos tolerados por la sociedad y por los participantes en el sector
específico de actividad.
Por otro lado, quisiera destacar en este punto otro problema impor-
tante que se observa en la tensa relación entre el derecho administrativo
sancionador y el derecho penal. Me refiero a las situaciones en las cuales
sin que exista infracción de la norma administrativa sí se pueda afirmar que
se ha creado un riesgo jurídico penal y por tanto sea posible apreciar un
resultado lesivo y penal sobre un determinado bien jurídico. Así por ejem-
plo, en el caso de la responsabilidad penal por el producto a propósito del
artículo 313 d y 314 del Código Penal Chileno se podría dar un caso en el
cual la conducta no vulnere ninguna norma reglamentaria pero afecte a la
salud pública por la puesta en el mercado de productos nocivos para la sa-
178 Iván Navas Mondaca
lud pública. En general, en este tipo de casos —en los que estaremos ante
una ausencia de infracción administrativa pero una posible configuración
de un delito— se pueden presentar al menos tres situaciones que plantean
un desafío para el intérprete:
A) Una primera en la que simplemente no existe normativa adminis-
trativa a la que hace referencia el tipo penal. A decir verdad, no es
infrecuente que una ley penal tenga referencia a reglamentos que
deben ser dictados por la autoridad y que en la práctica ésta tarde
un tiempo determinado en producir el reglamento. Justamente,
es en ese espacio temporal en el cual se realice la conducta descri-
ta en el tipo penal.
B) Una segunda situación será en aquellos casos en los cuales exis-
tiendo normativa extrapenal ésta está obsoleta. Esto puede darse
cuando el reglamento al que se remite la norma penal ha sido
dictado hace mucho tiempo atrás y la técnica y la ciencia —avan-
zando mucho más rápido que el Derecho— haya determinar que,
por ejemplo, la concentración nociva para la salud es de 0.8 mi-
lilitros del producto X y no 1.5 mililitros tal y como estableció el
reglamento en la fecha en que se dictó.
C) Por último, es posible pensar en casos en los cuales el reglamento no
aborde un aspecto que el avance de la ciencia y la técnica ha podido
identificar como peligroso para el bien jurídico protegido pero que
el reglamento no pudo prever al momento de su elaboración.
En situaciones se presenta un dilema entre seguridad jurídica (legali-
dad) y la exclusiva protección de bienes jurídicos o si se prefiere una nece-
sidad de pena o sentimiento de justicia, pues fricciona la garantía formal
de seguridad jurídica con el principio de exclusiva protección de bienes
jurídico-penales y otros que puede entenderse como exigencia de justicia
material. Al respecto, algunos autores como Modolell han señalado que, la
conducta que lesiona un bien jurídico penal incumplimiento una norma
extrapenal desfasada u obsoleta por los avances de la ciencia, no debería
configurar un ilícito penal salvo que el autor tenga un especial conoci-
miento del carácter inocuo de la norma (Modolell, véase su trabajo sobre
la imputación objetiva en el derecho penal económico en esta obra). Esta
opinión me parece que apunta en la solución correcta, pues en virtud de
los principios limitadores del ius puniendi, debe ser la aplicada en casos
en los que se dude de la existencia de un delito económico. En efecto, hay
que tener presente que se trata de casos en los que un ciudadano (destina-
tario de las normas) actúa dentro de los márgenes del riesgo permitido o
La determinación del riesgo permitido en el derecho penal económico 179
1
Art. 289: “El que de propósito y sin permiso de la autoridad competente propaga-
re una enfermedad animal o una plaga vegetal, será penado con presidio menor
en su grado medio a máximo”
180 Iván Navas Mondaca
de apuestas del art. 281 cuando hace referencia a “los que habiendo obtenido
autorización no llevaren libros con la debida formalidad…”
2
Auto del TS de 19 de septiembre de 2005.
184 Iván Navas Mondaca
derecho penal económico. Por nombres dos grupos de estos, cabe pensar
en el derecho penal del trabajo o en los delitos que conforman la respon-
sabilidad penal por el producto.
En el caso del comportamiento alternativo conforme a Derecho, su
importancia estriba en que si, ex post, se comprueba que el resultado se
hubiera producido igualmente con una conducta diligente del autor, ca-
bría por tanto excluir la imputación del resultado al sujeto activo (Corcoy
Bidasolo. 1989, pp. 451 y ss.). Así las cosas, de acuerdo con un sector
importante de la doctrina, cabe rechazar la imputación del resultado al
comportamiento imprudente del autor, cuando dicho resultado se hubiera
producido igualmente si el sujeto hubiese actuado conforme al deber de
cuidado exigido, esto es, si hubiese realizado aquello que se le reprocha no
haber realizado (Por todos véase a Roxin, 1997, p. 379; Gimbernat, 2017,
p. 91 y ss.; Entre nosotros sólo se puede apreciar un tratamiento en los tra-
bajos más recientes de la doctrina chilena. Véase a Rojas Aguirre, 2010, p.
249; Modolell en esta obra. Igualmente, yo mismo me he adherido a esta
tesis recientemente. Véase Navas, 2022, pp. 132 y ss.).
Como puede apreciarse en esta obra, Modolell introduce la discusión
de este criterio frente a la posible aplicación en el delito de colusión tipifi-
cado en el art. 62 del DL 211. Según este autor, cabe excluir la imputación
por delito de colusión si el acuerdo ilícito —que tenía como fin fijar un
precio que ex ante parecía más favorable para los autores—, resulta que
ex post ese precio coincide con el del mercado producto de un aconteci-
miento internacional incontrolable o imprevisible para los sujetos. Si bien
cabe explorar la posibilidad dogmática de descartar la imputación por el
acuerdo ilícito, no es por la aplicación de la conducta alternativa conforme
a Derecho como explica Modolell, pues la estructura del ejemplo citado
es un caso de interrupción del nexo de imputación y no de conducta alter-
nativa conforme a Derecho. Los críticos de la teoría del comportamiento
alternativo conforme a Derecho podrían señalar que la exclusión de este
criterio en el ejemplo del delito de colusión vendría por el hecho que esta
teoría sólo se aplica en los delitos imprudentes y, dado que el delito de co-
lusión es doloso, no se puede recurrir a ella para encontrar una solución.
Al respecto se ha señalado que sólo tendría aplicación respecto a la infrac-
ción del deber de cuidado objetivo propio de los delitos imprudentes. Sin
embargo, coincidiendo con Roxin, las reglas de imputación para los casos
de conductas alternativas en los delitos imprudentes tienen teóricamente
la misma validez para los delitos dolosos (Roxin, 1997, p. 382.). Esto pone
de manifiesto la similitud de la parte objetiva del delito imprudente con la
del delito doloso.
186 Iván Navas Mondaca
del tráfico aceptan como válidas y utilizan para controlar los riesgos pro-
pios de la profesión o actividad (Feijoo Sánchez, 2002, p. 260). ¿Infringe
el principio de legalidad la remisión a estándares o normas de cuidado
que están fuera de la descripción literal del tipo? La respuesta es no. En
efecto, la única forma de construir una interpretación racional y confor-
me a las valoraciones vigentes y socialmente vinculantes es remitir a elementos
ajenos a la descripción literal de la norma penal. Este proceso se ha he-
cho desde los orígenes de la teoría del delito como se puede apreciar en
el delito de omisión, en el error de tipo y prohibición (en relación con la
determinación de su vencibilidad) y en el delito imprudente a propósito
—en este último— de la determinación del deber de cuidado cuando ese
deber no está en una norma jurídica, sino que en la práctica constante
y en la valoración social de una determinada conducta como peligrosa.
Lo mismo ocurre respecto al criterio de la adecuación social e incluso
se puede observar la remisión a valoraciones sociales en el delito doloso
en relación con la necesidad de determinar los estándares socialmente
vigentes que permitan atribuir el dolo más allá de los indicios o convic-
ciones personales de un juez. En definitiva, la construcción misma de la
teoría del delito ha sido desarrollada en consideración a determinadas
valoraciones sociales vigentes al momento de determinar el injusto y la
culpabilidad del sujeto.
En estricto rigor la remisión a estándar técnicos para determinar la
conducta jurídico penalmente relevante tiene plena legitimación en la
medida que esos estándares sean los socialmente vigentes y aceptados por
la sociedad. Una opinión que criticara la remisión normativa a valoracio-
nes sociales o a estándares de cuidado externos a la norma penal trans-
formaría el derecho penal en un instrumento meramente formal con
resultados nefastos al momento de la aplicación en los casos concretos.
A fin de cuentas, cuando se busca la norma de cuidado o la determinación
del cuidado debido exigible a una persona en determinada actividad para
calificar si el hecho es imprudente o no, se está recurriendo a las reglas
de la técnica que regulan la materia. En todo caso, cabe advertir que la
remisión a estándares técnicos no significa que el Derecho penal impute
de manera automática o mecánica el resultado producido. Dichas reglas
contenidas en normas jurídicas no penales o reglamentos son criterios
orientadores que sirven para la ponderación del límite del riesgo autori-
zado (Bacigalupo, 1999, p. 274).
Como factores a considerar en el proceso de la determinación del ries-
go, en la doctrina, se suele mencionar los siguientes criterios (Véase a Mar-
tínez-Buján, 2014, p. 292; Paredes Castañón, 2001, p. 1645):
190 Iván Navas Mondaca
co-penal lesivo era una acción que seguía un criterio económico lícito (por
ejemplo una maximización de los beneficios o una estratega de mercado
válida) llevada a cabo bajo una cierta lógica y sentido económico propio
del ámbito de actividad en el que se desarrolla. Por el contrario, si no es
posible advertir la racionalidad económica o un sentido económico en la
decisión, más peso tomará la idea de un sentido delictivo de la actuación.
Así, por ejemplo, en el delito de administración desleal como en el de
disminución injustificada del patrimonio (artículo 470.11 y artículo 463
del CP chileno respectivamente) habrá que determinar si la actividad o
gestión que se enjuicia tuvo o no un sentido económico. En algunos casos se
ha introducido expresamente el criterio económico de la actuación como
ocurre con la cláusula del 463 del CP chileno que sanciona el delito de
disminución injustificada del patrimonio del deudor (una forma de in-
solvencia punible incorporada en la reforma de 2014). La descripción del
artículo 463 exige para la exclusión de la tipicidad que el acto o contra-
to realizado por el deudor haya tenido una justificación económica o jurídica.
La introducción de un criterio económico como elemento para valorar
la tipicidad no es una novedad en el derecho comparado, pues se pue-
de apreciar por primera vez en el delito de insolvencia del StGB (Código
Pena Alemán) del §283 en el cual sanciona “al deudor que, que en caso de
endeudamiento excesivo o cuando amenace o se presente incapacidad de
pago, disminuya el estado de su patrimonio de una manera que contradiga
gravemente las exigencias de una economía ordenada”
En el derecho penal económico español se observa el mismo recurso
para el delito de insolvencia punible tipificado en el artículo 259 del CP Es-
pañol. Al igual que en el 463 del CP chileno, lo que ambos legisladores han
establecido es una referencia a la realización de conductas del deudor que
aumenten su pasivo o disminuyan el activo “sin otra justificación económica o
jurídica” que la de perjudicar a su acreedores. La importancia de esta cláu-
sula de riesgo permitido se debe en una parta a que hay comportamientos
del deudor que no siendo desvalorados socialmente, pueden ocasionar su
disminución patrimonial de lo cual resulta afectado los derechos de los
acreedores. Por el contrario, se puede afirmar que al no estar presenta
esta misma cláusula en el delito de ocultación de bienes del 463 bis del CP
chileno se debe a que la ocultación de patrimonio son per se desvaloradas
y no caben en un espacio de riesgo permitido. En las conductas de ocul-
tación o de insolvencia del 466 se presume un único sentido defraudato-
rio a diferencia de los actos o contratos que señala el 463 que sí pueden
tener un sentido económico y por lo tanto ni típico. En resumen, como
bien señala Gutiérrez, la cláusula de la justificación económica o jurídica
192 Iván Navas Mondaca
Bibliografía
AKERLOF George/SHILLER Robert (2009): Animal Spirits. How Human Psychology
Driver The Economy, and why it matter for global capitalism, Princeton University Press.
ALCÁCER GUIRAO Rafael (2004): Los fines del Derecho penal. Una aproximación desde la
filosofía política, Universidad Externado de Colombia.
ANDERS Ralf Peter, “Legitimationsdefizite des Deutschen Wirtschaftsstrafrechts”,
ZStW, 130 (2), 2008, pp. 374-419.
ARTAZA VARELA Osvaldo (2013): La empresa como sujeto de imputación de responsabilidad
penal, Tirant lo Blanc.
ARTAZA, Osvaldo/SANTELICES Víctor/BELMONTE Matías, El delito de colusión, Ti-
rant lo Blanch, 2021.
BACIGALUPO Enrique (2005): Curso de derecho penal económico, (dir), 2° ed., Marcial
Pons.
BACIGALUPO Enrique (1999): Derecho penal. Parte general, 2° ed., Hammurbi.
BAER Miriam, “Governing Corporate Compliance”, Boston College Law Review, vol. 4,
n° 4, 2009.
BAYLOS Antonio/TERRADILLOS Juan Maria (1997(: Derecho penal del trabajo, 2 ed.,
Trotta.
BINDING Karl (1965): Die Normen und ihre Übertretung, 4ª ed., Scientia Verlag,
Aalen, 1965 (Original 1922).
CEA EGAÑA José Luis: “Notas Sobre Orden Público Económico”, en Gaceta Jurídica,
N° 135, 1991.
BIRNBAUM, Johanes Michael Franz (1834) “Rechtsverletzung zum Begriffe des Ber-
brechens”, Archiv des Criminalrecht.
CLINARD Marshall/QUINNEY Richard (1967): Criminal Behavior Systems, New York
Routledge. (2° ed., 1973).
CORCOY BIDASOLO Mirenxtu (1999): Delitos de peligro y protección de bienes jurídico-pe-
nales supraindividuales, Tirant lo Blanch, Valencia.
La determinación del riesgo permitido en el derecho penal económico 197
PAYNE K. Brian (2017): White-collar crime, 2° ed., Sage, United State of America.
PRADO PRADO Gabriela/ Durán Migliardi Mario (2017): “Sobre la evolución de la
protección penal de los bienes jurídicos supraindividuales. precisiones y limitacio-
nes previas para una propuesta de protección penal del orden público económico
en chile”, Revista de Derecho. Universidad Católica del Norte, año 24, N° 1, pp. 263-295
ROJAS ACUÑA, Andrea (2019), “Contaminación de las aguas por hidrocarburos, espe-
cialmente las marinas (art. 136 Ley General de Pesca)”, en Matus Acuña (director),
Derecho penal ambiental chileno, Tirant lo Blanch, Valencia.
ROSS Dann (2010): “Should the financial crisis inspire normative revision?” Journal of
Economic Methodology, vol. 17, n° 4. (2010).
ROXIN Claus/ GRECO Luis (2020): Strafrecht Allgemeine Teil, Band I, 5° ed., C.H. Beck.
SALAZAR CÁDIZ Andrés (2000): Los delitos de manipulación del mercado en el derecho
chileno, Tirant lo Blanch.
SCHÜNEMANN, Bernd (1998): “Cuestiones básicas de la dogmática jurídico-penal y
política criminal acerca de la criminalidad de empresa”, Anuario de Derecho Penal y
Ciencias Penales, tomo 41, pp. 529-558.
SCHÜNEMANN, Bernd (1994): “Las reglas de la técnica en el derecho penal”, Anuario
de Derecho Penal y Ciencias Penales, Madrid, pp. 307-341.
SERRITZLEW Søren/ MANNEMAR Sønderskov Kim/ TINGGAARD Svendsen Gert
(2014): “Do Corruption and Social Trust Affect Economic Growth? A Review”, Jour-
nal of Comparative Policy Analysis: Research and Practice, vol. 16, N° 2.
SILVA SÁNCHEZ Jesús (2021): “¿ “Quia peccatum est” o “ne peccetur”? Una modesta
llamada de atención al Tribunal Supremo sobre la “pena” corporativa”, en InDret
(editorial).
SILVA SÁNCHEZ, Jesús/Ortiz de Urbina, Íñigo (2021): “Introducción al derecho
penal económico-empresarial”, Silva Sánchez (dir)/ Robles Planas (coord.), Leccio-
nes de derecho penal económico y de la empresa. Parte general y especial”, Atelier, Barcelona.
SILVA SÁNCHEZ, Jesús (2020): “La legislación penal económica”, Silva Sánchez (dir)/
Robles Planas (coord.), Lecciones de derecho penal económico y de la empresa”,
Atelier, Barcelona.
SILVA SÁNCHEZ Jesús (2006): La expansión del derecho penal, 2° ed., B de F, Montevideo.
STERNBERG-LIEBEN, Detlev (2007): “Bien jurídico, proporcionalidad y libertad del
legislador penal”, en Hefendehl (editor), La teoría del bien jurídico, Marcial Pons,
Madrid.
SUTHERLAND Edwing (1940): “White Collar Crime”, American Sociological Review, Vol
5, n° 1.
WINTER ETCHEBERRY Jaime (2015): “Panorama del derecho penal empresarial en
Chile”, en Ambos et al (coord.), Reformas penales, Der ediciones.
ZUGALDÍA ESPINAR José Miguel (2013): La responsabilidad criminal de las personas jurí-
dicas, de los entes sin personalidad y de sus directivos, Tirant lo Blanch, Valencia.
WELZEL Hanz, Derecho penal alemán, 11° ed., (traducción Juan Bustos y Sergio Yáñez),
Editorial Jurídica de Chile, 1970.
Capítulo VI
Imputación subjetiva y error
en el derecho penal económico
Felipe de la Fuente Hulaud
Doctor en Derecho. Abogado
Profesor de Derecho Penal
Universidad Adolfo Ibáñez, Chile
I. INTRODUCCIÓN
Al igual que ocurre en el resto del ordenamiento jurídico penal, la im-
putación subjetiva en el ámbito de los delitos económicos depende princi-
palmente de que el hecho típico respectivo pueda ser atribuido a su autor
título de dolo o imprudencia.
En ocasiones, puede depender además de la configuración de un elemento
subjetivo especial, como acontece, por ejemplo, en el delito contemplado en
el artículo 61 de la Ley 18.045, que exige que el autor difunda información
falsa o tendenciosa “con el objeto de inducir a error en el mercado de valo-
res”, y también en otros supuestos en que, para compensar un adelantamiento
de la frontera punitiva, la ley exige que la conducta se realice con una finali-
dad específica. El estudio de esa clase de elementos subjetivos corresponde a
la dogmática de cada figura en particular.
inexcusable acerca del mal estado de sus negocios, incurra en alguna de las
conductas de reducción patrimonial que especifica ese precepto en relación
con una empresa deudora definida en el a. 2 Nº13 de la Ley 20.720.
Y por último, si se atribuye a la expresión “delitos económicos” el significado
que le otorga la mencionada Ley 21.595 y se califica de ese modo cualquier
hecho comprendido en su a. 2º que sea ejecutado en ejercicio de una posi-
ción empresarial o en beneficio de una empresa, habría que incluir en este
recuento las hipótesis imprudentes previstas en los artículos 490, 491 y 492
del Código Penal, cuando el hecho se realice con infracción de los deberes de
cuidado impuestos por el giro de la empresa, así como las figuras imprudentes
de carácter ambiental previstas en los artículos 309 y 310 del mismo Código,
en los artículos 136 y 136 bis de la Ley de Pesca, y en los artículos 18 y 22
ter de la Ley de Bosques.
diría en la actitud que adopta el individuo frente al riesgo del que es cons-
ciente. Así, cabría afirmar imprudencia con representación si el individuo
lleva a cabo la conducta que percibe como riesgosa rechazando en su fuero
interno la verificación del hecho típico (sea porque confía en evitarlo o en
que el riesgo no llegará a materializarse), y habría, en cambio, dolo si en
esas mismas circunstancias acepta, se conforma o se muestra indiferente
respecto de la posibilidad de que el resultado lesivo efectivamente se pro-
duzca (Pérez Barberá, 2011, p. 228 ss). De este modo y según la formula-
ción usual de este punto de vista, la constatación de un rechazo psicológico del
autor hacia la realización del tipo constituiría siempre y en todos los casos un
impedimento para afirmar el dolo eventual.
El célebre caso del cinturón vino, sin embargo, a poner definitivamente
en cuestión estos postulados, al dejar en evidencia que el dolo eventual
puede ser compatible con la esperanza de la no realización del tipo.
El caso es el siguiente: en tiempos en que la legislación alemana castigaba
todavía las relaciones homosexuales masculinas, dos individuos consiguen
hacerse invitar a la casa de un sujeto con el que uno de ellos ha tenido rela-
ciones íntimas. Planean dejarlo inconsciente para luego robarle, seguros de
que la víctima no los denunciará por temor a ser castigado por el delito de
sodomía. Antes han descartado recurrir a la asfixia como medio para dejarlo
inconsciente debido al riesgo de causarle la muerte, por lo que intentan atur-
dirlo de un golpe. El intento falla. Uno de ellos toma entonces un cinturón y
aprieta con él el cuello de la víctima para provocarle un desmayo por hipoxia,
pero esta fallece. Enseguida intentan reanimarla, sin resultados. Posteriormen-
te huyen y son capturados.
Durante el juicio seguido en su contra se suscita, sin embargo, una cuestión
del mayor interés. Luego de analizar la evidencia y, sobre todo, de reparar en
que la muerte de la víctima representaba para los autores un serio revés en la
consecución de sus objetivos, el tribunal llega al convencimiento de que, si
bien al obrar estos fueron conscientes de crear un grave peligro para la vida
de afectado, no era posible decir que hubieran querido matarlo o que su
muerte les resultara indiferente. Lo significativo de esto es que, a la luz de un
concepto descriptivo o psicológico de dolo, tal constatación debía conducir
al tribunal a descartar la imputación a ese título y a condenar los acusados
por homicidio imprudente, pero no fue esa la decisión que adoptó. Dando
un paso muy relevante en esta materia, sostuvo, en cambio, que aunque se
suela decir que lo que distingue al dolo de la imprudencia consciente es la
aceptación del resultado, ello “no significa que el resultado deba satisfacer
los deseos del autor”. Con ello, en el fondo, venía a reconocer que, al menos
bajo ciertas condiciones, el dolo no requiere la aceptación psicológica del
resultado típico (Ragués, 1999, p. 85 s).
Siendo esto así, el desafío para la dogmática penal en este terreno con-
siste en captar el carácter específico de las acciones que merecen el cali-
ficativo de dolosas y formular los criterios que permitan distinguirlas de
las meramente imprudentes. En general, la opinión predominante en la
doctrina comparada a este respecto es que el dolo expresaría una decisión
contraria al bien jurídico (Frisch, 1999, p. 64; Hassemer, 1999, p. 130 y ss),
o bien —como parece preferible— una decisión favorable hacia la realización
de hecho típico (en sentido similar, Frister, 2011, p. 219; Feijóo Sánchez,
2004, p. 59).
Es en el marco de esta caracterización del dolo donde cabe situar en la
actualidad la disputa entre una concepción cognitiva y una volitiva de este
elemento, en el entendido de que el enfoque normativo no prejuzga la
cuestión de si para apreciar la concurrencia del dolo se debe considerar o
no la información que pudiera existir acerca de una eventual aceptación o
rechazo por parte del agente respecto de la posible realización del tipo. En
rigor, lo único que no resulta plausible a estas alturas es sostener una con-
cepción volitiva del dolo que le atribuya además al juicio correspondiente
un carácter descriptivo. Pero definir este elemento como una decisión con-
traria al bien jurídico, tal como hace la doctrina mayoritaria, deja todavía
abierta la posibilidad de postular un enfoque volitivo y normativo que per-
mita tomar en cuenta la voluntad del individuo hacia el hecho típico, sin
que ello suponga condicionar la afirmación del dolo a la aceptación del
resultado por parte del agente ni ligar indisolublemente su establecimien-
to a la adopción de una perspectiva interna.
Contrariamente a lo que se suele afirmar, lo que demuestra el caso del cintu-
rón no es que para el dolo sea irrelevante que el autor obre con una actitud
psicológica de aceptación o rechazo hacia la realización del tipo, sino más
bien que la afirmación de este elemento no puede quedar supeditada a que el
autor haya querido o aceptado la realización del hecho típico. En otras pala-
bras, lo que se sigue de él es que en aquellas situaciones en que el individuo
es consciente de crear un elevado nivel de riesgo para el bien jurídico, cual-
quier esperanza que aquel pudiera abrigar en la no realización del tipo solo
puede ser valorada como un deseo irracional, cuya concurrencia no puede
ser un obstáculo para la apreciación del dolo. Pero eso no significa que cuan-
do se obra con una representación del riesgo inferior a esa las actitudes de
aprobación, indiferencia o rechazo del individuo hacia el resultado típico de-
ban seguir siendo irrelevantes para la atribución del dolo (en sentido similar,
Díaz Pita, 2006, p. 68; Pérez Manzano, 2020, passim; Roxin, 2013, p. 167 ss).
Por lo demás, cabe puntualizar también que la atribución del dolo en el caso
del cinturón no solo es correcta porque los autores del hecho tenían plena
conciencia de que el intento de estrangular a la víctima para dejarla incons-
ciente podía fácilmente provocar su muerte, sino también porque la razón
que tenían para esperar que la víctima no muriera era en último término una
Imputación subjetiva y error en el derecho penal económico 207
Sin pretender negar validez a esa doctrina, conviene sin embargo pun-
tualizar que quizás esa no sea la forma más adecuada de expresarse, simple-
mente porque podría llegar a oscurecer el hecho de que el dolo requiere
una comprensión íntegra —y no parcial o disminuida— del significado tí-
pico de la conducta.
Las cosas, en este sentido, pueden aclararse un poco si se tiene presente
que lo que el sujeto debe conocer no es en realidad el significado de la nor-
ma ni el de las palabras que la componen, sino el significado del hecho que
realiza. Lo que el dolo demanda es que el autor comprenda su acto en el mismo
sentido en que lo describe el tipo penal, independientemente de las palabras que
utilizaría para expresar esa comprensión (Puppe, 1999, p. 99). Por consi-
guiente, no se requiere de su parte una especial competencia lingüística,
ya que lo único que el autor necesita captar son las propiedades en virtud de
las cuales puede decirse que su conducta es una instancia de la hipótesis
descrita en el tipo penal.
Algunas de esas propiedades son reconocibles como un hecho cualquie-
ra para el ciudadano común. Ello se debe a que una cierta porción de los
conceptos jurídicos que se emplean en las descripciones típicas designan
hechos institucionales, vale decir, hechos dependientes de una asignación so-
cial de sentido que rebasa las características físicas de su portador y que
los individuos pueden reconocer sin necesidad de manejar sus normas
constitutivas (Suay, 1991, p. 113). Así, por ejemplo, todo individuo que se
encuentre casado tiene una noción de lo que significa estar unido en ma-
trimonio a otra persona, aun cuando ignore las normas correspondientes.
Y lo mismo vale para “juez”, “sufragio”, “liquidador” y un sinfín de términos
semejantes, en la medida en que las normas respectivas confieren a sus
referentes un estatus que el individuo puede identificar como tal (Puppe,
1999, p. 104 s).
Más allá de esos casos, averiguar si el autor ha contado en la situación
concreta con la comprensión requerida para el dolo puede no ser fácil.
Para despejar esa duda, lo primero que se debe hacer es determinar por
vía de interpretación el significado de cada uno de los componentes típicos
de cara a la situación analizada. Eso es algo que forzosamente habrá tenido
que realizarse previamente al momento de determinar la tipicidad objetiva
del hecho, de modo que de cara a la atribución del dolo lo único que se
deberá indagar es si existe coincidencia entre el significado típico de la
conducta y la representación que el sujeto ha tenido de ella.
Por ejemplo, si se acepta la posibilidad de un hurto entre copropieta-
rios, por entender que el término “ajena” empleado en el a. 432 CP tiene
Imputación subjetiva y error en el derecho penal económico 211
literal del tipo. Una reducción, por cuanto ya no será preciso que el conoci-
miento del actor abarque el significado de los conceptos sustituidos, y una
ampliación, porque en cambio sí será necesario que se extienda a todos los
presupuestos establecidos en las normas reenviadas.
Lo que no significa que esté exenta de críticas. Algunas de ellas objetan que
Roxin ponga en el centro de sus reflexiones el sentido social de la conducta,
cuando el eje de la noción de dolo debería ser el sentido típico de la misma.
Otras hacen ver que la clasificación de los elementos típicos que propone
Roxin sería demasiado difusa. En ese sentido, distinguir entre un elemento
divisible y uno indivisible de valoración global para luego resolver si la valo-
ración respectiva ha de ser abarcada por el dolo parece más bien una petición
de principio, a lo que se suma que la propia frontera entre los elementos en
blanco y los elementos de valoración global tampoco es especialmente clara.
A todas las cuales habría que agregar todavía una séptima postura, la de
quienes se inclinan por pensar que tales referencias no tendrían ningún
efecto en particular (Hernández, 2005, p. 334 ss.; Rettig, 2019, p. 609 ss).
De todas esas alternativas, hay un par que pueden ser descartadas desde
un inicio, y la primera es una de ellas. Pues si alguna vez pudo tener sen-
tido sostener que las menciones que estamos analizando tendrían como
propósito enervar la presunción del dolo del artículo 1º CP, vigente en la
actualidad el principio de inocencia y derogada tácitamente la referida
presunción, hoy no parece plausible seguir insistiendo en lo mismo (vid
supra 2.1).
Del igual modo, también la idea de que a través de esas menciones el
legislador pretendería exigir un dolo específico merece ser dejada de lado,
por la sencilla razón de que no existe un dolo de esa clase, esto es, hipo-
téticamente opuesto a un dolo genérico o inespecífico. Todo dolo es por
definición específico, ya que supone el conocimiento de la totalidad de
las circunstancias típicas. Esa relación de correspondencia entre el conte-
nido del dolo y el contenido del tipo no es contingente; es absolutamente
necesaria para la afirmación del dolo y es lo que ineludiblemente obliga
a entender que su afirmación requiere que el autor haya obrado con una
representación (específica) del hecho de que se trate. Y si con aquella ex-
presión se quiere designar una forma particular de dolo caracterizada por
el propósito de realizar el hecho típico, ello no es otra cosa que el dolo
directo.
En ocasiones, la jurisprudencia parece acudir a la idea de un dolo específico
para exigir la prueba de que el autor obró no solo con conocimiento cierto
de la realización del tipo, sino con el propósito deliberado de realizarlo. Esto,
más que aludir una categoría diferente de dolo, supone la postulación de una
tesis sobre el tratamiento del dolo de consecuencias necesarias, que no solo
es cuestionable desde el punto de vista dogmático sino que carece de susten-
to en el derecho positivo.
Por lo que toca a la alternativa señalada en la letra (b), esta sigue siendo
una tesis interpretativa plausible, pero su alcance es muy limitado y solo
sirve para explicar una pequeña porción de las referencias típicas al dolo.
Dada la escasez de figuras imprudentes en el ámbito de los delitos econó-
micos, su utilidad aquí es prácticamente nula.
Por lo demás, esta no deja de ser propuesta un tanto enigmática. Ella tendría
sentido si, dentro de un grupo de delitos alcanzados por una regla general de
castigo de su realización imprudente, el legislador quisiera marginar a uno o
más hechos de esa consecuencia y limitar el castigo a su ejecución dolosa.
Pero ni siquiera en el ámbito de los delitos contra las personas parece ser
226 Felipe De La Fuente Hulaud
ese el caso, pues todas las conductas castigadas en el Título VIII a través de
figuras que emplean términos alusivos al dolo son también punibles cuan-
do se ejecutan imprudentemente, a través de los artículos 490 y siguientes
(independientemente de que en algún caso lo sean bajo otro nomen juris).
Así las cosas, la idea de que la exigencia de malicia, que se contempla por
ejemplo en las figuras de castración y mutilación, tendría como objetivo im-
pedir la conformación de una hipótesis imprudente de esa clase de conduc-
tas mediante una especie de bloqueo de la remisión genérica que hacen los
artículos 490 y siguientes a las figuras del Título VIII, a lo sumo podría tener
incidencia sobre la pena aplicable al hecho conforme a la escala del a. 490,
pero no sobre su punibilidad.
de dolo directo. El fraude que contempla ese numeral en sus dos primeros
incisos es un delito de mera actividad y de peligro, cuya consumación no
requiere la producción de un perjuicio fiscal, sino solo la realización de una
conducta objetivamente idónea para producirlo. De ello se sigue que el per-
juicio fiscal en este figura es una consecuencia extratípica que no necesita
ser abarcada por el dolo, pero sí por el propósito de burlar el impuesto, que
viene a constituir entonces un elemento de tendencia interna trascendente de
este delito (en el mismo sentido, Matus, 2019, p. 76 s; de otra opinión, Van
Weezel, 2007, p. 67 s).
Más adecuado parece, entonces, interpretar el término “malicia” empleado
en ese precepto como una referencia al conocimiento del deber tributario.
Esto, por lo demás, se condice con el hecho de que la contravención del
deber en este delito define el sentido en que la acción correspondiente es
considerada lesiva por el ordenamiento penal, lo que justifica incluirla entre
aquellas que circunstancias que el individuo debe conocer para actuar con
dolo.
6. La ignorancia deliberada
Aunque la doctrina de la willful blindness no parece haber recalado to-
davía en nuestro medio, la importancia que ha ido adquiriendo en otras
latitudes aconseja prestarle cierta atención.
El concepto, procedente del derecho anglosajón, ha ido ganando pro-
gresivamente terreno en la práctica judicial de diversos países pertenecien-
tes a la tradición del civil law. En España, por ejemplo, ha sido utilizado
por los tribunales superiores de justicia desde hace unos veinte años a esta
parte (Ragués, 2007, p. 23 ss), y de hecho en fecha reciente la Audiencia
Provincial de Barcelona ha recurrido a precisamente él para dictar una
sentencia condenatoria contra Lionel Messi por delitos contra la Hacienda
Pública (sentencia de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Barce-
lona, de 5 de julio de 2016); ello, sin perjuicio de que esta decisión fuera
posteriormente reformulada por el Tribunal Supremo para fundamen-
tarla en la atribución de dolo directo (sentencia de 24 de mayo de 2017,
pronunciada en recurso de casación N°1729/2016). Más cerca todavía de
nuestro país, al menos desde el punto de vista geográfico, cabe mencionar
por ejemplo el papel que jugó esa noción en las condenas que se dictaron
en Brasil en el caso Lava Jato (Fernandes de Carvalho, 2021, p. 127 ss).
6.1. Origen
Aparentemente, la primera sentencia en emplear la willful blindness se
habría dictado en Gran Bretaña en la causa Regina v. Sleep, en el año 1861.
En ese juicio se imputaba al acusado el haberse apropiado de unos bienes
230 Felipe De La Fuente Hulaud
Son muy pocos los delitos que exigen purpose. Al parecer, la traición
sería uno de los escasos ejemplos (Dubber, 2015, p. 55). Lo más común
es que la ley norteamericana exija que el autor obre con conocimiento
(knowingly) de al menos una parte de las circunstancias del delito. Así, en
materia de tráfico de estupefacientes la fiscalía debe probar que el indi-
viduo supo que la sustancia que portaba era droga, y en lo tocante al de
lavado de dinero, que el autor conocía el origen ilícito de los bienes.
Dentro de este marco, la willful blindness ha sido utilizada para llenar
el vacío que se produce cuando un individuo realiza una conducta en cir-
cunstancias que le llevan a sospechar la posible configuración de las circunstan-
cias típicas, pero decide mantenerse en la ignorancia a pesar de que podría despejar
sus dudas.
Ahora bien, pese a ser esta una noción bastante asentada en el derecho
norteamericano, no existe un verdadero consenso acerca de su naturaleza
y alcances. Algunos fallos dan a entender que ella serviría como un indi-
cio para probar que el autor obró con el conocimiento requerido por la
ley. Otros la presentan, en cambio, como un título de imputación situado a
medio camino entre la recklessness y el conocimiento de las circunstancias
típicas. Además, al interior de esta última postura es posible identificar
dos variantes, una que entiende que la willful blindness sería una categoría
intermedia entre las dos anteriores, y otra que sostiene que se trataría de
una situación asimilable a la conciencia del hecho o un equivalente moral
del conocimiento (es lo que plantea la Equal Culpability Thesis; al respecto,
Husak/Callender, 1994, p. 53 ss).
La divergencia más importante, sin embargo, se presenta en torno a
sus requisitos, tema en el cual también es posible distinguir dos corrientes.
Para una posición, basta la concurrencia de dos requisitos para configurar
la willful blindness. Se requeriría, primero, que el individuo fuera conscien-
te de una alta probabilidad de configuración del hecho, y segundo, que
pudiendo despejar sus sospechas, omita deliberadamente las acciones que
le permitirían salir de dudas. Según la otra posición, estos dos requisitos
serían insuficientes, por lo que se debería añadir un tercero, relacionado
con los motivos de la omisión. Así, para la configuración de la willful blind-
ness sería necesario que el autor hubiese esquivado u omitido enterarse de
las circunstancias reales con el propósito ilegítimo de proveerse de una defensa ante
una eventual persecución penal (apoyan esta motivational condition Husak/
Callender, 1994, p 40 ss). Este es el punto que mayor división suscita en
la doctrina y sobre todo en la jurisprudencia norteamericanas (en detalle,
Fernandes de Carvalho, 2021, p. 51 ss).
234 Felipe De La Fuente Hulaud
También habría que distinguir entre los supuestos en que existe una
sospecha determinada pero débil (insuficiencia cuantitativa), de aquellos
en que la decisión de desconocimiento ofrece una base más difusa para
anticipar el delito cometido con posterioridad (insuficiencia cualitativa).
c. Ejemplo de primer grupo sería el de un individuo que ofrece a tres sujetos
una suma de dinero por pasar por la frontera unas maletas indistinguibles
entre sí y de las cuales dos están vacías. De la tercera nada se dice y los su-
jetos tampoco preguntan. Si uno de ellos es detenido por portar droga dentro
de la maleta que llevaba, ¿cabría afirmar su dolo cuando la probabilidad de
cometer el delito era de apenas un tercio? (Husak/Callender, 1994, p. 38). La
cuestión puede agudizarse a piacere aumentando imaginariamente el número
de maletas vacías.
d. Ejemplo de lo segundo sería el siguiente: “un individuo da instrucciones
muy estrictas a sus empleados para que nunca acepten ningún tipo de notifi-
cación oficial, una orden que se cumple escrupulosamente. Años después de
recibir esas instrucciones, se presenta una mañana un funcionario de correos
con un envío oficial y un empleado se niega a abrirle la puerta. Se trata de
una notificación en la que se informa de que el individuo en cuestión ha sido
designado presidente de una mesa electoral. Llegado del día de las elecciones
el ciudadano no se presenta a desempeñar el cargo” (Ragués, 2007, p. 112 s).
las exigencias del dolo eventual, pero al mismo tiempo la conciencia de las
mismas fuese acompañada de una decisión deliberada de no saber más.
Pienso, sin embargo, que en los supuestos de esta índole tampoco es
necesario recurrir a esa doctrina, supuesto que se asuma una concepción
volitiva (y normativa) del dolo y se esté dispuesto a valorar algo más que
la mera cognición del riesgo. Desde un planteamiento centrado en forma
exclusiva en este último aspecto es difícil, en efecto, afirmar la existencia
de un riesgo propio de dolo cuando la probabilidad de realización del tipo
es por ejemplo de uno entre tres, como en el caso de la maleta, o menor
aún. Y eso explica que desde esa vereda haya que acudir a la ignorancia
deliberada para obtener el respaldo conceptual que permita valorar no
solo lo que el individuo sabe, sino también la actitud que adopta frente a
lo que podría saber.
En contraste, una concepción volitiva del dolo puede considerar ambos
aspectos sin mayor dificultad. Lo cual es importante porque la característi-
ca central que presentan estos casos es, precisamente, que la información
que cabe considerar como relevante para decidir sobre la atribución del
dolo no se agota en la mera representación del riesgo, sino que se extiende
también, y de un modo insoslayable, al rechazo que adopta el individuo
hacia la posibilidad de obtener certeza. Es claro que un posible escenario
de certidumbre no altera la evaluación del riesgo que es posible inferir a
partir de las circunstancias dadas. Pero en tanto que contexto en el cual
podría tomar una decisión, la renuencia del autor a salir de dudas es signi-
ficativa porque pone en evidencia que desdeña lo que podríamos llamar
una ocasión perentoria de cumplimiento normativo. En esa determinación
pueden influir ciertamente muchos factores, pero no es descartable que
el sujeto actúe de ese modo simplemente porque se rehúsa a dejarse in-
terpelar por la norma o prefiere escudarse en la relativa equivocidad de
las circunstancias. En ambos casos, la determinación el individuo revela
un alto grado de indiferencia hacia la realización del hecho típico, que es
justamente, como hemos visto, lo que fundamenta la atribución del dolo.
En cambio, por las mismas razones que se acaba de apuntar, no parece
que sea posible afirmar el dolo cuando el obstáculo que se presenta es la
inespecificidad de la representación del sujeto, como ocurre en el caso (d),
señalado más arriba (otra opinión, Ragués, 2007, p. 183). No basta decir
que también en esta clase de situaciones se manifiesta una cierta indiferen-
cia frente a las normas penales o los intereses tutelados, puesto que el dolo
supone una actitud hacia un acto específico de vulneración de esas normas
o intereses.
240 Felipe De La Fuente Hulaud
Las fórmulas que presentan al dolo como una decisión contraria al bien jurídico o
como indiferencia hacia el bien tutelado tienden a diluir este aspecto, al poner en
primer plano su relación con el deber. Este es un defecto general de los enfoques
prospectivos, es decir, de aquellos que intentan caracterizar el dolo en conexión
con la norma de conducta. Frente a esto, habría que insistir en que el dolo no es
primariamente una actitud hacia el deber expresado en la norma de comporta-
miento, sino una actitud hacia un acción determinada que lo contraviene.
Del mismo modo, en aquellos casos en que la ley limita el dolo típico
al directo o al de consecuencias necesarias, no es posible rebajar esas exi-
gencias subjetivas acudiendo a la ignorancia deliberada. Si la ley establece
que para la configuración de un determinado delito es preciso que el au-
tor obre con certeza de las circunstancias típicas, no puede el intérprete
extender su aplicación a supuestos en que el individuo obra sin conocer
realmente las circunstancias típicas, ni aun a pretexto de la indudable re-
probación que podría merecer una decisión deliberada de no conocerlas.
En otras palabras, un uso adversativo de la ignorancia deliberada con ese
fin requeriría de una reforma legal.
Bibliografía
Amunátegui Stewart, Felipe, “Maliciosamente” y “a sabiendas” en el Código Penal Chileno,
Edit. jdca de Chile, Santiago, 1961.
Bacigalupo Zapater, Enrique: Principios de Derecho penal, Parte General, 4ª ed., Madrid, 1997.
Bajo Fernández, Miguel-Bacigalupo Saggesse, Silvina, Derecho Penal Económico, Ma-
drid, 2010.
Bustos, Grisolía y Politoff, Derecho Penal. Parte Especial, Ediciones Encina, Santiago, 1971.
Bustos Ramírez, Juan / Soto Kloss, Eduardo, “Voluntaria significa culpabilidad en
sentido restringido”, en Revista de Ciencias Penales, nº. 3, t. XXIII, Editorial Univer-
sia, Santiago, 1964, pp. 243-264.
Bustos Ramírez, Juan / Caballero Brun, Felipe, “Comentario preliminar a los arts.
1 a 4 del Código Penal”, en Politoff/Ortiz (Dirs.), Texto y comentario del Código
Penal chileno, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2002.
Corcoy Bidasolo, Mirentxu: El delito imprudente. Criterios de imputación del resultado,
PPU, Barcelona, 1989.
Cousiño, Luis, Derecho Penal, t. I, Edit. Jdca. de Chile, Santiago, 1975.
Cury Urzúa, Enrique, Derecho Penal. Parte General. Editorial Universidad Católica de
Chile, Santiago, 2005.
Dan Cohen, Meir, “Decision Rules and Conduct Rules: On Acoustic Separation in Cri-
minal Law”, Harvard Law Review, Vol. 97, No. 3, 1984, pp. 625-677.
De la Fuente, Felipe, “Análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema: la imputa-
ción a título de dolo”, Revista de Derecho UAI, Nº4, 2016, pp. 413-434.
Imputación subjetiva y error en el derecho penal económico 241
Ossandón Widow, Magdalena, “La faz subjetiva del tipo de parricidio”, en Revista de
Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, XXXIV, Valparaíso, 1er Se-
mestre de 2010) [pp. 415 — 457]
Oxman, Nicolás “El dolo como adscripción de conocimiento, en Política Criminal, vol.
14, n.18, 2019.
Pérez Barberá, Gabriel: El dolo eventual, Hammurabi, Buenos Aires, 2011.
Pérez Manzano, Mercedes, “Elemento volitivo del dolo, responsabilidad por el hecho
y responsabilidad subjetiva”, en Libro Homenaje al profesor Diego-Manuel Luzón Peña
con motivo de su 70º aniversario, Editorial Reus, Madrid, 2020.
Politoff, Sergio / Matus, Jean Pierre / Ramírez, María Cecilia, Lecciones de Derecho
Penal. Parte General, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2005.
Puppe, Ingeborg, “Error de hecho, error de derecho, error de subsunción”, trad. de
M. Cancio Meliá, en El error en el Derecho Penal, Córdoba/Bruzzone eds., Ad-Hoc,
Buenos Aires, 1999, pp. 88-138.
— “Perspectivas conceptuales del dolo eventual”, trad. de Ramón Ragués, en El
Derecho penal como ciencia, BdeF, Montevideo — Buenos Aires, 2014, pp. 291-316.
— “La imputación del resultado al dolo”, en (Silva Sánchez/Queralt/Corcoy/Cas-
tiñeira, coords.) Estudios de Derecho Penal. Homenaje al profesor Santiago Mir, BdeF,
Buenos Aires, 2017, pp.803-813.
Ragués i Vallés, Ramón: El dolo y su prueba en el proceso penal, Bosch, Barcelona, 1999.
— La ignorancia deliberada en Derecho penal, Atelier, Barcelona, 2007.
— Imputación del delito económico a personas físicas, en Silva Sánchez
Rettig Espinoza, Mauricio, Derecho Penal. Parte General, t. II, Ediciones DER, Santiago, 2019.
Robles Planas (dirs.) Lecciones de Derecho Penal Económico y de la Empresa, Atelier, 2020,
pp.167-185.
Robbins, Ira, “The Ostrich Instruction: Deliberate Ignorance as a Criminal Mens Rea”,
The Journal Of Criminal Law & Criminology, Northwestern University, Vol. 81 Nº2,
1990, p. 196.
Rodríguez Collao, Luis / Ossandón Widow, Magdalena, Delitos contra la función pú-
blica, 2ª ed., Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2008.
Rodríguez Mourullo, Gonzalo, “La doctrina de la ignorancia deliberada en la juris-
prudencia del Tribunal Supremo”, en Libro Homenaje al profesor Diego-Manuel Luzón
Peña con motivo de su 70º aniversario, pp. 997-1009, Editorial Reus, Madrid, 2020.
Rosas, Alejandro / Arciniegas, Alejandra, “El efecto Knobe: asimetrías en la atribución
de intencionalidad y sus causas”, en Manuscrito, Rev. Int. Fil., Campinas, v. 36, n. 2,
p. 311-341, jul.-dic. 2013.
Roxin, Claus, Teoría del tipo penal, Tipos abiertos y elementos del deber jurídico, (Bacigalupo,
trad.), Depalma, Buenos Aires, 1979.
— Derecho Penal. Parte General, trad. y notas de Diego-Manuel Luzón Peña, Miguel
Díaz y García Conlledo, y Javier de Vicente Remesal, Civitas, Madrid, 1997.
— “Acerca de la normativización del dolus eventualis y la doctrina del peligro de
dolo”, en La Teoría del Delito en la Discusión Actual, Grijley, 2013, pp. 167-191.
244 Felipe De La Fuente Hulaud
Sánchez-Málaga, Armando, Concepto y prueba de los aspectos subjetivos del delito en el Dere-
cho penal angloamericano, M. Pons, 2020.
Schünemann, Bernd: “Las reglas de la técnica en Derecho penal”, en Temas actuales y
permanentes del Derecho penal después del milenio, Tecnos, 2002, pp. 153-184.
Silva Sánchez, Jesús María: “Aberratio ictus e imputación objetiva” ADPCP 1984, pp.
347-386.
— Aproximación al Derecho penal contemporáneo, 2ª ed. ampliada y actualizada, BdeF,
Montevideo — Buenos Aires, 2010.
— “Leyes penales en blanco y riesgo permitido”, en Acevedo/Collado/Mañalich
(coords.) La justicia como legalidad, Thomson Reuters, Santiago, 2020.
Suay, Celia: Los elementos normativos y el error, en Anuario de Ciencias Penales,
1991, tomo 1, pp. 97-141.
Tiedemann, Klaus: Manual de Derecho Penal Económico. Parte general y especial, Tirant lo
Blanch, Valencia, 2010.
Van Weezel, Alex, Derecho Penal Tributario, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2007.
— Error y mero desconocimiento en Derecho penal, Legal Publishing, Santiago, 2008.
— “El dolo eventual como espacio de discrecionalidad”, en Doctrina y Jurisprudencia
Penal, Nº 7, 2011, pp. 23-52.
Vargas Pinto, Tatiana, “Breves reflexiones sobre error desde la jurisprudencia”, en
Cárdenas/Ferdmann (coords.) El Derecho penal como teoría y como práctica, Thomson
Reuters, Santiago 2016.
Welzel, Hans: Derecho penal alemán, 11ª, trad. de Servio Yáñez Pérez y Juan Bustos Ra-
mírez, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1993.
Capítulo VII
Autoría y participación en el derecho
penal económico*1
Lautaro Contreras Chaimovich
Doctor en Derecho
Profesor Asociado de Derecho penal
Universidad de Chile
I. INTRODUCCIÓN
1. Consideraciones previas
El objetivo del presente capítulo es revisar el tratamiento que el Dere-
cho penal económico chileno brinda a las cuestiones de autoría y partici-
pación. Los problemas que puede presentar la intervención delictiva en los
delitos económicos deben ser resueltos conforme a los tipos respectivos de
la Parte Especial, a los arts. 14 y ss. de nuestro Código Penal (en adelante
“CP”), y a la dogmática del concurso de personas en el delito. Cabe recor-
dar que en relación con los intervinientes en un delito doloso, el Derecho
chileno distingue entre autores y partícipes. En materia de imprudencia,
en cambio, rige (aún) el concepto unitario de autor, que no diferencia
grados de intervención (Bustos, 2006, pp. 95 ss.).
Nuestro Derecho positivo presenta una serie de particularidades que de-
ben considerarse al momento de abordar los problemas de autoría y par-
ticipación en los delitos económicos. Así, la vetusta regulación de la inter-
vención delictiva del art. 15 del CP, la ausencia de una norma en la Parte
General que solucione los problemas de comunicabilidad a los extranei de
los elementos fundantes del injusto, la falta de una cláusula legal que per-
*
Este trabajo ha sido desarrollado en el marco del Proyecto Fondecyt Regular
número 1210463, “Hacia una superación de las limitaciones del Derecho penal
chileno para hacer responsables como autores a los órganos superiores de las
empresas”. Agradezco a los ayudantes Florencia Moral, Javier del Olmo y Joaquín
Pineda por su generoso apoyo en la edición del texto, así como a Rodrigo Álvarez,
Gonzalo García, Álvaro Castro y Germán Ovalle por sus observaciones críticas al
manuscrito.
246 Lautaro Contreras Chaimovich
mita sancionar todos los delitos de acción resultativos como delitos de omi-
sión impropia, etc., en ocasiones generan indeseadas lagunas de punibilidad
que solo el legislador está llamado a llenar. Las referidas particularidades
obligan, además, a ser cuidadosos frente a la recepción que se puede hacer
en nuestro Ordenamiento de algunas de las soluciones desarrolladas en el
Derecho comparado para la intervención delictiva en el ámbito económico.
Por otra parte, en el análisis de los problemas de autoría y participación
que se pueden presentar en el contexto penal-económico es necesario te-
ner en cuenta lo siguiente: cada vez que calificamos una acción dolosa
como constitutiva de autoría directa, coautoría o complicidad; cada vez
que afirmamos la responsabilidad penal de una persona a título de autoría
imprudente o de omisión impropia, etc., estamos aplicando un determi-
nado tipo penal, es decir, una norma de sanción penal que se construye a
partir de los enunciados legales de la Parte Especial y de aquellos previstos
en los arts. 14 y ss. del CP. En la medida que estemos frente a tipos penales,
en cuya aplicación debe observarse de manera estricta el principio de lega-
lidad, estos nunca pueden ser interpretados más allá del sentido máximo
literal posible que fija en cada caso la ley. Una interpretación que no respe-
te el límite impuesto por el sentido literal, y que solo se guíe por conside-
raciones de merecimiento de pena, representa una analogía creadora de
delitos y, por tanto, está prohibida.
2. Los delitos comunes de acción dolosos y la teoría del dominio del hecho
Las personas que intervienen en un delito común de acción doloso
pueden hacerlo como autores o partícipes (en rigor, el encubrimiento no
constituye una genuina modalidad de intervención delictiva). Para un sec-
tor que bien puede considerarse aún mayoritario en la doctrina, tratándo-
se de los delitos comunes de acción dolosos, la delimitación entre autoría
y participación debe realizarse según los criterios de la teoría del dominio
del hecho. Conforme a dicha teoría, autor es aquella persona que domina
o controla el curso del acontecer que cumple el tipo, convirtiéndose así en
la figura central del suceso delictivo (v. gr., Roxin, 2003, § 25 nm. 10 ss.;
Pérez Alonso, 2020, pp. 160 ss.). El dominio del hecho puede adoptar
distintas formas, dependiendo de si estamos frente a un autor directo o
inmediato, un autor mediato o un coautor (Roxin, 2003, § 25 nm. 28). De
este modo, el autor directo o inmediato posee un dominio de la acción,
puesto que controla el curso del acontecer a través de la realización de
propia mano de la conducta típica; el autor mediato tiene un dominio de
la voluntad, al abusar de una posición de superioridad respecto de la “per-
sona de adelante” que actúa directamente; el coautor, por último, posee
un dominio funcional, porque controla el suceso delictivo desempeñando
248 Lautaro Contreras Chaimovich
2
El art. 15 núm. 3 del CP tiene que ser interpretado como un caso de genuina
autoría, y no de mera complicidad sancionado con la pena de la autoría. Esto
no solo coincide con un entendimiento de la norma acorde con un concepto
restrictivo de autor (así, Hernández, 2011b, p. 402), sino que, además, tiene su-
ficientemente en cuenta que una declaración de culpabilidad a título de auto-
ría, en comparación con una condena por mera participación, es una afectación
especialmente grave al derecho al honor del condenado. Por consiguiente, tal
afectación tiene que reservarse solo para aquellos casos en que el sujeto ha tenido
efectivamente el papel de figura central y clave de los sucesos de actuación que se
muestran como realizadores del tipo. La condena a título de autor de una persona
que ha desempeñado un papel solo marginal o secundario en la realización del
delito deteriora la fuerza simbólica que debe tener para el restablecimiento de la
vigencia del Derecho una condena estatal a título de autoría.
250 Lautaro Contreras Chaimovich
ble); por ello, debería desecharse aquí una hipótesis de autoría mediata
(cfr. Achenbach, 2019, nm. 27).3
3
Con todo, el órgano directivo de la empresa de transportes podría ser responsa-
ble de un delito imprudente de homicidio o lesiones o, incluso, podría ser casti-
gado como inductor si hubiera actuado con dolo eventual y al conductor también
pudiera reprochársele esa forma de dolo.
Autoría y participación en el derecho penal económico 253
que desviaciones poco significativas del plan, que sean esperables confor-
me a la experiencia de vida, no representan un exceso (cfr. Murmann,
2021b, nm. 37).
En el ámbito económico no puede descartarse una coautoría sucesiva,
esto es, la incorporación posterior de un sujeto a una ejecución delictiva
ya iniciada por uno o más coautores. La coautoría sucesiva podrá darse tan
pronto el delito entre en la fase ejecutiva y hasta el momento en que esté
formalmente consumado. Así, v. gr., en un caso de estafa del art. 467 del CP,
podrá existir coautoría sucesiva hasta que se verifique el correspondiente
perjuicio patrimonial; en un caso de contrabando del art. 168 inc. final del
DFL 30, de 2005, de Hacienda, Ordenanza de Aduanas, existirá coautoría
sucesiva hasta el momento en que ingresen las mercancías a un territorio
de mayores gravámenes, etc.
4
En favor de una coautoría en estos casos, Feijoo, 2007, p. 222 (según el cual
tanto el jefe que imparte la orden como el subalterno que la ejecuta tienen una
“competencia compartida” que los hace coautores por el mismo hecho), Muñoz
Conde, 2002, pp. 77, 82 s. (para quien es perfectamente posible imputar a título
de coautor a una persona que, sin realizar acciones ejecutivas, ha decidido previa-
mente el actuar contrario a Derecho del subordinado) y, aparentemente también,
Mañalich, 2011, p. 286.
258 Lautaro Contreras Chaimovich
5
Los únicos casos en que el castigo de la inducción no presupone la comisión de
un hecho principal son aquellos donde el legislador ha recurrido a la técnica de la
“autorificación”, esto es, cuando sanciona la instigación en un mismo plano que la
autoría directa o inmediata. Así ocurre, v. gr., con los delitos previstos en los arts.
62 del DL 211, de 1973, que fija normas para la defensa de la libre competencia;
136, inc. 1°, y 136 bis, inc. 2°, de la Ley 18.892, General de Pesca y Acuicultura, etc.
Sobre la “autorificación” véase Couso, 2018, pp. 467 ss.
6
Acerca de la “referencia de sentido delictiva” como elemento fundante de la in-
ducción, véase Frisch, 1988, pp. 335 ss.
Autoría y participación en el derecho penal económico 259
b) Tipo subjetivo
El tipo subjetivo de la instigación exige un dolo que abarque tanto la
acción de participación consistente en provocar en el inducido la decisión
al hecho, como también la consumación de este. El instigador no tiene que
conocer todos los detalles del hecho que se va a ejecutar, pero sí al menos
los elementos esenciales, que hagan que el hecho sea reconocible como
un acontecer concreto individualizable (Wessels/Beulke/Satzger, 2021,
nm. 891). Así, v. gr., para que un sujeto pueda ser castigado como inductor
del delito de manipulación bursátil previsto en el art. 59 letra f) de la Ley
18.045, de Mercado de Valores, tendrá que conocer que el inducido divul-
gará información falsa en el mercado sobre ciertas posibilidades de nego-
cios de una determinada S.A. abierta, sin que sea indispensable, además,
que conozca qué día exactamente el inducido divulgará la información,
como tampoco el medio a través del cual lo hará.
7
Puesto que con su conducta el dueño de la empresa “coopera a la ejecución del
hecho” llevada a cabo por el cliente (cfr. Gómez Rivero, 1995, pp. 128 s.; Gimber-
nat Ordeig, 1966, pp. 331 s.).
260 Lautaro Contreras Chaimovich
b) Tipo subjetivo
El tipo subjetivo de la complicidad exige dolo, al menos de carácter
eventual, que esté dirigido tanto a la acción de participación consistente en
cooperar, como a la consumación del hecho principal al que se da apoyo.
Como el cómplice tiene —a diferencia del instigador— una menor cer-
canía con el hecho principal, basta con que su representación abarque el
contenido de ilícito esencial del hecho. Es decir, no es indispensable que
conozca los detalles del delito ni la dimensión cuantitativa del injusto (Ho-
ffmann-Holland/Singelnstein, 2017b, § 27 nm. 35).
8
Cfr. Haas, 2020a, nm. 18. En detalle sobre las conductas neutrales en el Derecho
chileno véase Schürmann, 2020, passim; Van Weezel, 2007, pp. 77 ss.
262 Lautaro Contreras Chaimovich
delictiva que se pueden presentar en esta clase de delitos, cabe hacer las
puntualizaciones siguientes.
Autor de un delito común de acción imprudente es quien a través de
la infracción a un deber de cuidado contribuye de manera objetivamen-
te imputable a la realización del tipo (Wessels/Beulke/Satzger, 2021,
nm. 795). Por otra parte, el CP no permite la distinción entre autoría y
participación imprudente. En efecto, ni su art. 15 núm. 2 ni tampoco su
art. 16 castigan expresamente la inducción o complicidad culposa, consti-
tuyendo estas, por tanto, conductas atípicas (cfr. art. 10 núm. 13 del CP).
Por consiguiente, el Ordenamiento solo contempla una autoría impruden-
te (concepto unitario de autor). Tampoco es admisible una coautoría o
autoría mediata imprudente, pues los arts. 15 núms. 1, 2 y 3 del CP, que
contemplan la coautoría ejecutiva, la autoría mediata y la coautoría no eje-
cutiva, respectivamente, no sancionan expresamente los comportamientos
culposos. Luego, si varios sujetos intervienen en un mismo hecho, infrin-
giendo sus respectivos deberes de cuidado y contribuyendo de manera ob-
jetivamente imputable a la realización del tipo, deberán responder como
autores yuxtapuestos o accesorios.
algunos delitos tributarios (art. 97 núm. 4° inc. 1°, en relación con la falsedad
de balances o inventarios y la omisión de asientos relevantes en la contabili-
dad; art. 97 núm. 24 inc. 1°, art. 100 inc. 1°, todos del Código Tributario, etc.9).
Tratándose de los delitos especiales, la autoría se funda en criterios típi-
co-específicos, y no en el dominio o control del respectivo suceso. Así, au-
tor directo, autor mediato o coautor de un delito especial es quien reúne
la cualidad exigida por el respectivo tipo (de autor) y lleva a cabo la acción
descrita en este. Quien no la reúne, no puede ser autor; y tampoco puede
serlo quien la reúne pero no lleva a cabo la acción descrita en el tipo.10
9
Sobre los delitos especiales propios e impropios en el Derecho penal tributario
véase Van Weezel, 2007, pp. 111 ss.
10
Como veremos, en los delitos especiales propios, quien no reúne la cualidad exi-
gida en el respectivo tipo, tampoco puede ser partícipe.
264 Lautaro Contreras Chaimovich
previsto en el art. 157 del DFL 3 de 1997, de Hacienda, Ley General de Ban-
cos,11 la aplicación de la teoría de los delitos de infracción de deber puede
traer como consecuencia ignorar la descripción de la respectiva conducta
típica, al fundar la autoría tan solo en la infracción del deber especial.
Así, v. gr., si el gerente de una empresa bancaria, debido a su inactividad,
permite que los directores de aquella hagan una declaración falsa sobre la
respectiva propiedad y conformación del capital, la teoría de los delitos de
infracción de deber permitiría afirmar la responsabilidad del gerente en
virtud del referido art. 157, puesto que, aunque no haya efectuado perso-
nalmente una declaración falsa, permitió que esta se realizara, infringien-
do con ello su deber de veracidad. Sin embargo, una conclusión semejante
implica una clara infracción al principio nullum crimen sine lege.
Ciertamente, quien permite o no evita que otro haga una declaración fal-
sa no hace ninguna declaración. De ahí que estén justificadas las críticas a
la teoría de los delitos de infracción de deber según las cuales su aplicación
conlleva el riesgo de configurar la autoría de espaldas al tenor literal de la res-
pectiva norma de sanción, y sobre la base únicamente de consideraciones de
merecimiento de pena (cfr. Contreras, 2019, pp. 63 s.; Renzikowski, 2014a,
nm. 160 s.). Además, y como ya señaláramos en supra II.1., todo hecho punible
presupone la infracción de un deber (de conducta), por lo que tal infracción
no puede erigirse como un criterio idóneo para fundar la autoría en los delitos
especiales; se trata, en rigor, de un elemento indispensable de todo injusto. La
autoría en dichos delitos se basa, únicamente y como ya dijimos, en la cualidad
exigida por el respectivo tipo (de autor) y en la acción descrita en este.
2. El problema de la comunicabilidad
A continuación corresponde abordar cuál tratamiento penal resulta
pertinente en los casos en que una persona no cualificada, esto es, un ex-
traneus, interviene en la ejecución de un delito especial donde también
participa un sujeto cualificado, es decir, un intraneus. Esto es lo que tradi-
cionalmente se conoce como el problema de la comunicabilidad. Aquí no
11
La norma indica: “Los directores y gerentes de una institución fiscalizada por la
Comisión, en virtud de esta ley que, a sabiendas, hubieren hecho una declaración falsa
sobre la propiedad y conformación del capital de la empresa, o aprobado o pre-
sentado un balance adulterado o falso, o disimulado su situación, especialmente
las sumas anticipadas a directores o empleados, serán castigados con reclusión
menor en sus grados medio a máximo y multa de mil a diez mil unidades tributa-
rias mensuales” (la cursiva es nuestra).
Autoría y participación en el derecho penal económico 265
no debe buscarse en una aplicación del art. 64 del CP, sino en otro tipo
de consideraciones. En efecto, como correctamente ha sostenido Robles
Planas en el Derecho español, los delitos especiales impropios son, a fin
de cuentas, delitos comunes que contienen agravaciones de carácter perso-
nal. Tales agravaciones representan elementos típicos de carácter acciden-
tal que, de no resultar aplicables en el caso dado, hacen “resurgir” el delito
común. Por consiguiente, en los casos señalados el extraneus no interviene
en un delito especial, sino en el único delito común que existe (Robles
Planas, 2003, pp. 238 s.).
En lo tocante a los resultados a los que arriba la tesis de la comunica-
bilidad relativa respecto de la intervención de los extranei en los delitos
especiales propios, estimamos que aquellos no son correctos. Un sujeto
que carece del estatus personal que exige la ley penal, esto es, el respectivo
delito especial propio, no puede ser sancionado en virtud de este (nullum
crimen sine lege). Además, no se alcanza a comprender por qué el art. 64
del CP permitiría fundar la incomunicabilidad en los delitos especiales im-
propios, y no así en los propios. Si la ley no ha querido que las circunstan-
cias atenuantes o agravantes personales tengan eficacia respecto de aquel
en quien no concurren, entonces con mayor razón no deberían poder apli-
carse a un extraneus las circunstancias típicas personales que fundamentan
el injusto (Hernández, 2011a, p. 378).
Por otra parte, existen una serie de normas de sanción que consagran
expresamente la responsabilidad del extraneus en delitos especiales pro-
pios, lo que sugiere que no es esa la regla general (Hernández, 2011a,
p. 379). Así ocurre, v. gr., con el art. 464 bis inc. 2° del CP, que hablita al
juez penal a sancionar al sujeto que, sin tener la calidad de deudor, liquida-
dor, etc., interviene en la perpetración de un delito concursal.
Somos conscientes de que un planteamiento de incomunicabilidad ab-
soluta en materia de delitos especiales propios deja sin sanción una serie
de casos donde la intervención del extraneus presenta un merecimiento
de pena. Sin embargo, estas lagunas de punibilidad solo pueden ser lle-
nadas a través de la introducción de tipos legales ad hoc que castiguen la
participación de los extranei en tales delitos, como ocurre con el art. 464
bis inc. 2° del CP; o bien, a través de la incorporación de normas de la Parte
General similares al § 28 apartado 1 del Código Penal alemán o al art. 65.3
del Código Penal español (Feller/Contreras, 2020, p. 361).12 Lo que no
12
El art. 65.3 del Código Penal español indica: “Cuando en el inductor o en el coo-
perador necesario no concurran las condiciones, cualidades o relaciones persona-
Autoría y participación en el derecho penal económico 267
les que fundamentan la culpabilidad del autor, los jueces o tribunales podrán im-
poner la pena inferior en grado a la señalada por la ley para la infracción de que
se trate”, mientras que el § 28 apartado 1 del Código alemán señala: “Cuando no
concurran en el partícipe (inductor o cómplice) elementos personales especiales
(apartado 1 del § 14), que fundamentan la punibilidad del autor, se atenuará su
pena conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del § 49”.
268 Lautaro Contreras Chaimovich
13
En este caso podría ser aplicable, sin embargo, el delito de estafa (Renzikowski,
2014b, nm. 14).
Autoría y participación en el derecho penal económico 269
Penal.14 Conforme a este último precepto, por las personas jurídicas res-
ponden los que hubieren intervenido en el acto punible.
Para aplicar la figura del actuar en lugar de otro es indispensable que
la persona actuante que no reúne el estatus que la ley exige al sujeto activo
haya intervenido o tomado parte en el hecho realizando una conducta
típica (de autoría o de participación) (Matus/Ramírez, 2021, p. 520; Ro-
bles Planas, 2020, pp. 155 s.). La figura no permite hacer responsable a
un representante u órgano superior empresarial simplemente por la posi-
ción que ocupaba en la respectiva organización al momento de cometerse
el hecho punible (cfr. Matus, 2017, p. 313). Antes bien, el representante
u órgano tiene que haber realizado la conducta típica correspondiente.
Como lo ha destacado la jurisprudencia española,15 la figura del actuar en
lugar de otro no compensa la falta de acción, sino la ausencia de las carac-
terísticas típicas de la autoría en la persona del autor; por ello, solo resulta
aplicable para tener por acreditadas estas características cuando el autor,
en todo caso, ha realizado la acción típica.
Si bien el Derecho chileno ha consagrado positivamente la figura del
actuar en lugar de otro para salvar lagunas de punibilidad indeseadas, para
algún sector de la doctrina no se trata de una cláusula indispensable sino
en aquellos casos donde la representación del sujeto calificado lo sea en
virtud de un título convencional y, por lo tanto, jurídicamente contingente
(Van Weezel, 2013, pp. 302 ss.).
14
Creemos que la mención que en ocasiones se hace a los arts. 133, inc. 2°, de la
Ley 18.046, sobre Sociedades Anónimas, y al art. 55, inc. 2°, de la Ley 18.045, de
Mercado de Valores, como manifestaciones de la figura del actuar en lugar de
otro parece ser incorrecta (de otra opinión, sin embargo, Matus/Ramírez, 2021,
p. 520), puesto que tales leyes no contienen delitos especiales que se refieran a un
estatus que pueda ocupar una persona jurídica o un representado, y en donde sea
necesario, por lo tanto, una norma que amplíe la punibilidad a personas naturales
que hubieren actuado por ella o él.
15
STS de 3 de julio de 1992 (Rep. La Ley Nº 12.612).
270 Lautaro Contreras Chaimovich
propia e impropia. Los delitos de omisión propia son aquellos que están
expresamente tipificados en la ley. Los delitos de omisión impropia, en
cambio, no están expresamente tipificados, sino que surgen a partir de la
interpretación de tipos penales de acción que presuponen el acaecimiento
de un resultado, permitiéndose, así, el castigo de la no evitación de este.
Para no transgredir la prohibición de aplicar analogía, es indispensable
que tal interpretación de los tipos de acción esté permitida expresamente
en la ley.
La legislación penal económica prevé una serie de delitos de omisión
propia. Así, v. gr., los ilícitos previstos en los arts. 281, 282 y 463 ter núm. 2°,
todos del CP; o en el art. 159 del DFL 3, de 1997, de Hacienda, Ley General
de Bancos.
El Ordenamiento chileno no contiene una cláusula legal que permita
interpretar todos los delitos de acción que exigen el acaecimiento de un
resultado como delitos de omisión impropia, como sí ocurre, v. gr., en la
legislación española16 o en la alemana17. Con todo, parte de la doctrina na-
cional ha entendido que el art. 492, inc. 1°, del CP posibilitaría sancionar
algunos hechos punibles contra las personas —v. gr. el homicidio simple
o las lesiones menos graves— como delitos de omisión impropia (Poli-
toff/Grisolía/Bustos, 1993, p. 208 ss.; Matus/Ramírez, 2021, pp. 305
s.). De este modo, en Chile, la comisión por omisión cobraría relevancia
en el ámbito económico tratándose de accidentes laborales o de casos de
responsabilidad por el producto, cuando se produzcan muertes o lesiones
de trabajadores o consumidores, respectivamente. En otros campos, como
la criminalidad ambiental o las defraudaciones, la omisión impropia no
tiene, de lege lata, cabida. Por ello, la idea extendida en el Derecho com-
parado de que la responsabilidad penal de los órganos directivos empresa-
riales descansa, fundamentalmente, en la no evitación de resultados típicos
(v. gr. Frisch, 1996, pp. 109 s.; Martínez-Buján Pérez, 2016, p. 524) cho-
ca frontalmente con el limitado campo de aplicación que tiene la omisión
impropia en nuestro Ordenamiento.
En nuestra opinión, no puede sostenerse que el Art. 13 circunstancia
1ª letra b) de la Ley 21.595, de Delitos Económicos, contenga una cláusula
legal que permita interpretar todos los delitos de acción de resultado como
delitos de omisión impropia. Esta disposición no es una norma que esta-
blezca los presupuestos de la punibilidad de la comisión por omisión; solo
16
Véase el art. 11 del Código Penal de 1995.
17
Véase el § 13 del Strafgesetzbuch.
Autoría y participación en el derecho penal económico 271
VI. SÍNTESIS
Para abordar las cuestiones propias de la autoría y participación en el
Derecho penal económico chileno es fundamental establecer si el respec-
tivo delito en el cual se presenta un problema de intervención delictiva
es: a) un delito común de acción doloso, b) un delito común de acción
culposo, c) un delito especial o d) un delito de omisión. En cada una de
estas categorías rigen criterios diferentes para establecer qué sujeto debe
ser considerado autor de un delito, y si, y bajo qué condiciones, puede san-
cionarse a un individuo como partícipe.
Bibliografía
ACHENBACH, Hans: “3. Zurechnung unternehmensbezogenen Handelns“, en Achen-
bach/Ransiek/Rönnau (editores), Handbuch Wirtschaftsstrafrecht (5ª edición),
C.F. Müller, 2019.
BUSTOS, Juan: El delito culposo, Editorial Jurídica de Chile, 2006.
CONTRERAS, Lautaro: Productos defectuosos y Derecho penal. El principio de con-
fianza en la responsabilidad penal por el producto, RIL Editores, 2018.
18
Véase el panorama de las distintas posturas doctrinarias en HAAS, 2020b, nm. 124 ss.
274 Lautaro Contreras Chaimovich
287 ter del Código Penal; el delito contra la salud pública contenido en el
artículo 318 ter del CP; el delito de receptación del artículo 456 bis A del
CP, y los delitos de apropiación indebida y de administración desleal del
artículo 470 números 1º y 11º del mismo Código. Con la Ley 21.459 (2022)
se introdujeron los delitos regulados en el Título I de la Ley 19.223 sobre
“delitos informáticos”. Tal opción del legislador —de restringir en demasía
el catálogo de delitos— cambia radicalmente con la entrada en vigencia de
la Ley 21.595 o “Ley de Delitos Económicos”, mediante la cual, si bien se
mantiene el sistema de numerus clausus, se amplía el catálogo de delitos a
todos los delitos a que se refieren los artículos 1, 2, 3 y 4 de tal ley, sean o no
considerados delitos económicos por tal cuerpo legal1. Destacan, principal-
mente, y solo a modo de ejemplo, la incorporación de los delitos conteni-
dos en la Ley 18.045 de Mercado de Valores, los delitos regulados en el D.L
211 que protegen la libre competencia, los nuevos delitos contra el medio
ambiente incorporados por la Ley 21.595 al Código penal chileno, los de-
litos tributarios, delitos electorales, delitos concursales, falsedades, delitos
contra la propiedad intelectual, así como, incluso, ciertos cuasidelitos que
pueden ser cometidos en el marco de la actividad empresarial.
A continuación, el artículo 1º de la ley 20.393 dispone la aplicación
supletoria de las disposiciones contenidas en el Libro I del Código Penal
y el Código Procesal Penal, “en lo que resultare pertinente”. Al respecto,
basta señalar que no es para nada evidente qué es aquello que pudiera
resultar “pertinente”, ya que dependerá principalmente de cuestiones
previas de suma relevancia, como, por ejemplo, la concepción que se
tenga respecto al sujeto de la imputación y, por tanto, a la posibilidad de
sostener un juicio de reproche en su contra para defender, por ejemplo,
la posibilidad de aplicar reglas de imputación asociadas a la “culpabili-
dad” del sujeto de la imputación. Piénsese, por ejemplo, en un supuesto
en que la persona jurídica alegue haber omitido su deber de dirección y
supervisión por una situación de “inexigibilidad” o por no estar en con-
diciones ni siquiera potenciales de poder conocer que es aquello que
debe ser prevenido por un desconocimiento inimputable a esta misma
de la antijuridicidad de la conducta del integrante (al respecto, Artaza,
2021, pp. 109 y ss. En el ámbito comparado, Gómez-Jara, 2011, pp. 44 y
ss.; Rich, 2019, pp. 150 y ss.). Este punto de partida no solo es relevante
respecto a la aplicación de reglas del Libro I del Código Penal, sino tam-
bién para la resolución de problemas tan importantes como puede ser el
1
Respecto a la definición y alcance de los delitos económicos de la Ley 21.595, ver
capítulo I.
Responsabilidad penal de las personas jurídicas 281
“se encuentra en el mismo caso de las sociedades, en las que hay un sujeto
jurídico, capacidad, nombre, domicilio, derecho y obligaciones propias y
demás atributos de la personalidad”, de acá no se desprende que pueda ser
considerada un sujeto de imputación para efectos jurídico-penales.
Si se observan los fundamentos de la RPPJ, se puede concluir que a
lo que se pretende hacer frente es a la cuota de responsabilidad que le
cabe a la propia organización por el delito cometido por el integrante, en
la medida que esta podría haber favorecido, promovido o dificultado la
detección oportuna del delito. El vínculo con los fundamentos de la insti-
tución obliga a reconocer que la sanción a la persona jurídica solo tendría
sentido —y, por tanto, estaría legitimada desde el punto de vista de su uti-
lidad— si opera como forma de reacción a tal clase de intervención en un
delito, lo que en forma evidente no se satisface en supuestos donde no es
posible diferenciar adecuadamente entre el integrante que comete el deli-
to y la persona jurídica que no cumple con ciertas expectativas emanadas
de nuestra legislación (Artaza, 2021, pp. 135 y ss. En contra, Hernández,
2012, pp. 89 y ss.).
En relación con lo anterior, si se observa la Ley Nº 20.393, se puede cons-
tatar que la persona jurídica respondería penalmente por un injusto autó-
nomo o, como señala un sector de la doctrina, por su intervención en el
hecho del integrante (Schürmann, 2020, pp.738-740). Tal intervención está
en todo caso asociada a la infracción de ciertas expectativas de gestionar ade-
cuadamente sus propios riesgos penales. Tales expectativas se vinculan a que
la persona jurídica vigile y supervise los procesos —riesgosos— en cuyo con-
texto sus integrantes podrían cometer un delito. En forma expresa, además,
el artículo 3º de este cuerpo legal disponía en su redacción original (anterior
a la Ley 21,595) que tal deber se entendería cumplido cuando la persona ju-
rídica hubiere implementado, con anterioridad a la comisión del ilícito, un
modelo de prevención de delitos en los términos —generales— regulados
por este cuerpo legal. En su redacción vigente, la ley exige expresamente
que la perpetración del hecho se vea “favorecida o facilitada por la falta de
implementación efectiva de un modelo adecuado de prevención de tales
delitos”. Pues bien, estas expectativas solo pueden cumplirse en un contexto
de diferenciación efectiva entre la conducta del integrante y de quien debió
supervisarla. Por tanto, solo podría resultar posible en el marco de la delega-
ción de funciones en el contexto de una organización, lo que no sucede en
el marco de una empresa individual. De acá se desprende, al menos, que una
persona jurídica unipersonal no estaría en condiciones de cumplir tal man-
dato, por lo que no podría considerarse seriamente como un destinatario de
tales expectativas normativas.
286 Osvaldo Artaza Varela
ros de la entidad, que permita evitar que estos se utilicen para la comisión
de delitos. Asimismo, deben destacarse las medidas disciplinarias —sancio-
nes por el incumplimiento de obligaciones emanadas del sistema— y los
procedimientos para obtener información relevante donde destaca, entre
otras, la línea de denuncia. Con todo, es importante clarificar desde ya
que estas se tratan de medidas generales y, por tanto, la persona jurídica
tendrá que definir procesos específicos para la prevención de cada uno de
los delitos por los cuales puede responder penalmente. Frente a la consta-
tación de un proceso riesgoso, la persona jurídica podrá adoptar una serie
de medidas dirigidas a prohibir tal clase de actividad o, por el contrario, en
caso de que no estén dispuestos a prescindir del proceso del que se trate,
a contrarrestar dentro de lo exigible la posibilidad de que se cometa un
delito, lo que, por lo pronto, será la regla general si se trata de procesos
imprescindibles para el desarrollo de la actividad económica.
Por último, y simplificando el punto, el legislador también recoge otro
principio fundamental en la gestión del riesgo, a saber, el de la supervisión
de las medidas y el de la permanente actualización, de acuerdo con lo
dispuesto en el Nº 3 y 4 del artículo 4º de la Ley Nº 20.393. Como resulta
evidente, no basta con que la persona jurídica identifique, evalúe y respon-
da frente a sus riesgos si es que tales medidas de respuesta no se ejecutan
en la práctica, dando lugar en tal caso a lo que se conoce como programas
de cumplimiento “de papel”, en cuanto no reflejan políticas efectivas al
interior de la compañía. Por lo mismo, se tornan imprescindibles las activi-
dades de supervisión de medidas —a lo largo de todo el organigrama de la
persona jurídica— y el constante monitoreo de estas para su actualización
en caso de resultar necesario.
Como se desprende del artículo 3º de la Ley Nº 20.393, uno de los pre-
supuestos para la atribución de RPPJ es que el delito cometido por el in-
tegrante haya sido favorecido o facilitado por la falta de una gestión ade-
cuada de los riesgos de la entidad. De esto se colige, en forma evidente,
que esta no responde penalmente por el mero hecho de haber omitido
cualquiera de los niveles del deber de dirección y supervisión previamente
descritos, sino que solo cuando el delito efectivamente haya sido facilitado
o favorecido por tal omisión. Ahora, para un sector de nuestra doctrina, tal
exigencia debe ser entendida —de acuerdo con la estructura de la atribu-
ción de responsabilidad omisiva— en conexión con la posibilidad de haber
prevenido el delito con cierto margen de seguridad (Hernández, 2012,
p. 88). Esto es, el tribunal deberá responder si para el caso hipotético de
que la persona jurídica hubiera adoptado medidas adecuadas de gestión
del riesgo hubiere sido altamente posible que se hubiera podido evitar la
292 Osvaldo Artaza Varela
comisión del delito. Por tanto, no resulta legítima la sanción para aquellos
supuestos en que el tribunal, luego de un proceso de valoración del hecho
del que se trate, concluyera que pese a los esfuerzos que hubiera podido
desplegar — incluso hipotéticamente— la persona jurídica para su preven-
ción, el delito se habría terminado cometiendo igual.
Tal aproximación, puede ser complementada con el objeto de clarificar
aún más este presupuesto para la atribución de la RPPJ. En este sentido,
el tribunal debe resolver si el delito cometido puede haberse favorecido
o facilitado por la omisión de cualquiera de los niveles o elementos que
conforman el deber de gestión de riesgos. Lo anterior puede venir dado
en varias formas, pero se puede reconducir, en todo caso, a las diversas
dimensiones que presentan las exigencias relativas a la prevención de un
ilícito corporativo (Artaza, 2021, pp. 172-173).
Por ejemplo, el tribunal puede fundamentar su condena en base a argu-
mentos de la siguiente clase:
a) El delito fue posible porque la persona jurídica no adoptó medi-
das de respuesta eficaces para esa clase de riesgos, debido a que ni
siquiera consta un proceso adecuado de identificación de proce-
sos riesgosos. Si lo hubiera hecho, y conociera la peligrosidad de
tales procesos, habría podido adoptar medidas y probablemente
el delito podría haber sido prevenido.
b) El delito fue posible debido a que, pese a que la persona jurídica
había adoptado medidas de prevención, estas no eran suficientes,
pues no obligaban a los sujetos con mayor exposición al riesgo,
sino que a otros integrantes. Si tales medidas hubieran tenido
como destinatarios a los integrantes correctos, el delito probable-
mente se habría podido prevenir.
c) El delito fue posible porque, pese a la adopción de medidas, estas
no fueron adecuadamente supervisadas o suficientemente difun-
didas. Si estas hubiesen sido aplicadas, probablemente el delito se
podría haber evitado.
d) El delito fue posible debido a que fue la propia persona jurídica
la que facilitó los medios económicos para poder cometerlo. Si
hubiera adoptado mecanismos efectivos de control contable, es
probable que tales recursos no se habrían podido utilizar para la
comisión del delito.
e) El delito fue posible debido a que la persona jurídica, a través
de sus últimas políticas y decisiones, generó un nivel inadecuado
Responsabilidad penal de las personas jurídicas 293
probatorio que la persona jurídica, por ejemplo, omitió alguno de los niveles
asociados a la gestión de riesgos, y dé cuenta de las razones por las que, de
acuerdo con el conocimiento afianzado en este ámbito, el delito se podría
haber evitado. Por otra parte, si bien es cierto que es el Ministerio Público
el que debe acreditar la concurrencia de cada uno de los presupuestos para
la sanción a la persona jurídica, esta última —como resulta evidente— pue-
de optar por una defensa activa e introducir toda la información relevante
para dar cuenta del cumplimiento del deber de dirección y supervisión. En
tal sentido, podría ser especialmente relevante la información emanada de
quienes evaluaron el modelo de prevención de delitos.
IV. SANCIONES
4.1. Cuestiones generales del sistema de sanciones, determinación de la pena y
transmisión de la responsabilidad
El Título II de la Ley Nº 20.393, “Consecuencias de la declaración de
responsabilidad penal de la persona jurídica”, regula los aspectos centrales
del sistema de sanciones del régimen de RPPJ en Chile. Para tales efectos,
no solo contiene el catálogo de penas susceptibles de ser impuestas a las
personas jurídicas condenadas, sino que un conjunto detallado de reglas
para la determinación de estas.
El catálogo de sanciones está contenido en el artículo 8° y la aplicación
de tales sanciones está regulada en el artículo 14. Para tales efectos, esta
última disposición distingue en atención a si se condena a la persona jurí-
dica por un crimen o un simple delito y el artículo 15 de este cuerpo legal
dispone una serie de reglas para la determinación del número y la natura-
leza de las penas. De acuerdo con esta última disposición, en su redacción
posterior a la Ley 21.595, el tribunal impondrá siempre la pena de multa.
Adicionalmente, podrá imponer cualquier otra pena (que sean proceden-
te en atención a si se condena por un crimen o simple delito) en atención
a factores como la existencia o no de un modelo de prevención de delitos,
el grado de cumplimiento a la normativa legal y reglamentaria, los montos
de dinero involucrados en la perpetración del delito, el tamaño y el giro de
la persona jurídica, la extensión del mal causado, la gravedad de las con-
secuencias sociales y económicas que la pena a la persona jurídica podría
conllevar a la comunidad (en caso de empresas que presten servicios de
utilidad pública) y, por último, las circunstancias atenuantes o agravantes
que resulten aplicables de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 6 y 7 de
la ley 20.393.
Responsabilidad penal de las personas jurídicas 295
cios fiscales por un periodo de uno a cinco años. En todos estos casos se
deberá comunicar, por parte del tribunal, a la Secretaría y Administración
General del Ministerio de Hacienda y a la Subsecretaría de Desarrollo Re-
gional y Administrativo del Ministerio del Interior, para efectos de que se
deje consignada tal prohibición en los registros centrales de colaboradores
del Estado y municipalidades.
Una de las principales innovaciones referidas a las sanciones que puede
sufrir la persona jurídica, es la incorporación que hace la ley 21.595 de la
pena de supervisión de la persona jurídica, en el siguiente tenor:
“Artículo 11 bis. Supervisión de la persona jurídica. El tribunal podrá imponer
a la persona jurídica la supervisión si debido a la inexistencia o grave insufi-
ciencia de un sistema efectivo de prevención de delitos ello resultare necesa-
rio para prevenir la perpetración de nuevos delitos en su seno.
La supervisión de la persona jurídica consiste en su sujeción a un supervisor
nombrado por el tribunal, encargado de asegurar que la persona jurídica ela-
bore, implemente o mejore efectivamente un sistema adecuado de preven-
ción de delitos y de controlar dicha elaboración, implementación o mejora-
miento por un plazo mínimo de seis meses y máximo de dos años.
La persona jurídica estará obligada a poner a disposición del supervisor toda
la información necesaria para su desempeño.
El supervisor tendrá facultades para impartir instrucciones obligatorias e im-
poner condiciones de funcionamiento exclusivamente en lo que concierna al
sistema de prevención de delitos, sin que pueda inmiscuirse en otras dimen-
siones de la organización o actividad de la persona jurídica, además tendrá
derecho a acceder a todas las instalaciones y locales pertenecientes a la per-
sona jurídica.
Para los efectos de sus deberes y responsabilidad se considerará que el super-
visor tiene la calidad de empleado público. Su remuneración será fijada por
el tribunal de acuerdo con criterios de mercado, será de cargo de la persona
jurídica y solo rendirá cuentas a éste de su cometido”.
Bibliografía
ALBERTZ, Pablo: “Identificación, análisis, evaluación y control de riesgos de corrup-
ción en la empresa”, en Artaza, Osvaldo (dir.), Compliance penal: Sistemas de preven-
ción de la corrupción, DER ediciones, 2019.
ARTAZA, Osvaldo: “Sistemas de prevención de delitos o programas de cumplimiento.
Breve descripción de las reglas técnicas de gestión del riesgo empresarial y su utili-
dad en sede jurídico penal”, Política Criminal, vol. 8, Nº 16, 2013.
ARTAZA, Osvaldo: Responsabilidad penal de las personas jurídicas, DER ediciones, 2021.
BALMACEDA, Gustavo y GUERRA, Rodrigo: Políticas de prevención de delitos en la empre-
sa, Thompson Reuters, 2014.
BERMEJO, Mateo: “Decomiso de las ganancias ilícitas en el Código Penal español.
Análisis histórico y conceptual”, Latin American Legal Studies, vol. 4, 2019.
BLANCO, Isidoro: “El decomiso de las ganancias de la corrupción”, Revista Electrónica
de Direito Penal, vol. 1, Nº 1, 2013.
CIGÜELA, Javier y ORTIZ DE URBINA, Iñigo: “La responsabilidad penal de las perso-
nas jurídicas: fundamentos y sistema de atribución”, en Silva, Jesús (dir.), Lecciones
de derecho penal económico y de la empresa. Parte general y especial, Atelier, 2020.
COCA, Ivó: “¿Programas de cumplimiento como forma de autorregulación regula-
da?”, en Silva Sánchez, Jesús (dir.), Criminalidad de empresa y compliance. Prevención y
reacciones corporativas, Atelier, 2013.
GARCÍA, Gonzalo: “¿Imputación penal por el ámbito de organización de terceros?: el
caso chileno de la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, Revista Direito
GV, vol. 16, N° 3, 2020.
GARRIDO, Mario: Derecho penal, parte general, tomo I, Editorial Jurídica de Chile,1997.
GÓMEZ-JARA, Carlos: “Corporate Criminal Liability in the Twenty-first Century: Are
All Corporations Equally Capable of Wrongdoing?, Stetson Law Review, vol. 41, 2011.
302 Osvaldo Artaza Varela
I. APROXIMACIÓN AL FENÓMENO
Desde hace ya algo más de una década el compliance o cumplimiento
normativo aparece como un tópico indisolublemente ligado a la crimina-
lidad económica y ello explica que su tratamiento se haya tornado prácti-
camente ineludible en cualquier curso sobre Derecho penal económico
(Rotsch, 2012, pp. 4 y ss.). Si bien constituye un fenómeno que ha apare-
cido y se ha desarrollado históricamente con independencia de esta rama
del Derecho penal, su consolidación en nuestra cultura jurídica continen-
tal en los últimos tiempos obedece al rol que el compliance ha desempeña-
do especialmente en la prevención de la corrupción y el lavado de activos.
El compliance o cumplimiento normativo está asociado a una determi-
nada forma de organización que adopta una empresa, fundación, asocia-
ción, ente colectivo en general, para gestionar riesgos jurídicos. En este
sentido, un sistema de compliance es un sistema interno de gestión de ries-
gos jurídicos. Así como una empresa monta un determinado sistema para
ser más eficiente en la distribución de los bienes o servicios o se organiza
para que su producción sea de mayor calidad con el menor costo posible,
también una empresa se puede organizar internamente para prevenir, mi-
tigar o remediar eficientemente riesgos jurídicos.
¿Cuáles son estos riesgos jurídicos? Gran parte de las actividades desa-
rrolladas por personas jurídicas trae aparejada la creación de riesgos para
los intereses y bienes de terceros. Por ejemplo, la empresa que produce
medicamentos o alimentos genera simultáneamente el riesgo de afectar
la integridad física o la salud de sus consumidores cuando sus productos
poseen algún defecto. Pero esos riesgos no solamente están asociados a
304 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
1
Más modernamente comienza a distinguirse con mayor claridad las funciones de
compliance y de ética, las cuales, si bien aparecen mayormente gestionadas en la
organización por la misma área, son tratadas como cuestiones independientes.
2
Respecto a las particularidades del compliance en materia de defensa del consumi-
dor en Chile, cfr. Lorenzini Barría, 2020, pp. 302 y ss.
3
Para comprender el alcance de las exigencias de compliance relativas a esta regula-
ción y a la del art. 54 P de la misma ley, véase la Resolución Exenta Nº 689, de 10
de septiembre de 2021, del Servicio Nacional del Consumidor.
306 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
4
Conf. Hauschka, en el mismo (ed.), Corporate Compliance, p. 9.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 307
dentro del ámbito del compliance5, no debe hacernos perder de vista las
similitudes existentes. De hecho, muchos de los componentes de un pro-
grama de compliance deben estar presentes en un sistema de prevención
de fraude interno, como el análisis de riesgos, instrumentos de detección,
etc. De este modo, mientras que un sistema antifraude interno procura do-
tar a la organización de instituciones que le eviten ser víctima de delitos, los
sistemas de compliance capacitan a la organización para el cumplimiento
normativo, esto es, para cumplir con las exigencias legales impuestas bajo
amenaza de sanción.
5
En detalle sobre mi posición, cfr. Montiel, Juan Pablo: “Compliance en tiempos
de barbijos: ¿una deformación del cumplimiento normativo?”, Enfoques Penales
(mayo), 2020. Montiel, 2020, p. 2 y ss.
6
Estas finalidades son ampliamente reconocidas en la literatura (cfr. entre otros,
Reed, 2012, pp. 1 y ss.) e incluso en la legislación comparada (art. 22 Ley Nº
27.401 de Argentina)
308 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
7
Sobre este fenómeno, con ulteriores referencias, cfr. Boehler/Montiel, 2021,
pp. 209 y ss.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 309
los motivos que llevan a los miembros de una organización al actuar a favor
o en contra de las exigencias legales y éticas (Kaptein, 2012, pp. 10 y ss.).
Seguramente la detección es una de las finalidades más importantes
del compliance, tal es así que mientras más satisfactoriamente se alcanza
esta finalidad mayor serán los niveles de eficacia del programa de cum-
plimiento8. Este sistema debe contar con vías de información, reporte y
supervisión, capaces de detectar ágilmente la realización de conductas re-
ñidas con la ley. Entre las acciones y procedimientos orientados hacia la
detección se destacan la adecuada comprensión y gestión de riesgos, la
existencia de canales de reporte de ilícitos, las actividades de indagaciones
de reportes o denuncias. Así, los elementos de un programa de complian-
ce que más claramente apuntan a la detección son los canales de denun-
cias, las líneas internas de reporte, las investigaciones internas, el mapeo
y monitoreo de riesgos, etc. Mediante estos instrumentos la organización
debería estar en condiciones de identificar si se cometen o no delitos y en
su caso comprender cómo se manifiesta la criminalidad en su organización
y cuáles son los factores desencadenantes. Como se puede imaginar, la in-
formación aportada por los mecanismos y procedimientos dispuestos para
la detección es de enorme valor para adoptar decisiones racionales en la
gestión de un programa de cumplimiento.
La tercera finalidad que se busca alcanzar con instrumentos del com-
pliance es la reacción. En parte, su importancia radica en que la seriedad
y (en definitiva) la efectividad del compliance va a estar condicionada no
solo por el enforcement estatal, sino también por las estrategias de reac-
ción de las que disponga el programa, tanto bajo el formato de un régi-
men sancionatorio interno, como por la colaboración con la fiscalía. En
la medida en que los incentivos negativos se vean reforzados con medidas
internas de carácter jurídico-laboral, también se asegura la capacidad de
cumplimiento normativo de la organización. Como se analiza infra, la pro-
pia Ley Nº 20.393 reconoce la importancia de esta finalidad al entender
que uno de los elementos que hace adecuado a un modelo de prevención
es la existencia de un sistema sancionatorio (art. 4, 3 d.). Sin embargo,
no debe reducirse la reacción a la aplicación de sanciones o del aparato
disciplinario. También la comisión de delitos supone una valiosa lección
para las organizaciones, puesto que se les presenta una oportunidad para
hacer mejoras a su programa de compliance. Este punto es trascendental:
8
Destacando la importancia de los componentes de detección en un programa de
compliance para determinar su adecuación, cfr. Boehler/Montiel, 2021, pp. 207
y ss.
310 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
9
Respecto a esta privatización, cfr. Bermejo/Montiel, 2020, pp. 55 y ss.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 311
10
En este mismo sentido lo ha interpretado la jurisprudencia chilena, por ejemplo,
en los casos Colbún, Pehuenche, Ceresita y Universidad del Mar. En detalle al
respecto, cfr. Navas/Jaar, 2018, pp. 1038 y ss.
11
En este sentido también, cfr. Hernández, Héctor, pp. 217 y ss; Rojas Morán, p. 15;
Navas Mondaca/Jaar, (2018), p. 1033. El modelo favorecido por Artaza Varela,
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 313
2019, pp. 38 y ss. plantea la responsabilidad penal de la persona jurídica baja una
estructura de corresponsabilidad, en la que la persona jurídica responde por su
participación en el hecho principal de la persona física. Si bien comparto comple-
tamente esta interpretación como modelo conceptual, considero que esta inter-
pretación únicamente es posible según el tenor de la Ley Nº 20.393 respecto a los
supuestos de comisión del delito por parte de la alta gerencia.
12
Posición favorecida por alguna línea jurisprudencial en España, cfr. el voto parti-
cular en STS 154/2016, de 29 de febrero.
13
En España la Fiscalía General del Estado en la Circular 1/2016 interpreta también
que se trata de una excusa absolutoria.
314 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
14
Aunque en opinión de Seelmann, 2013, pp. 174 y s., es esperable que estas pre-
tensiones de castigar a la cúpula de la empresa bajo una participación omisiva im-
prudente o por la vía de una tipificación autónoma no prosperen por las enormes
inconsistencias dogmáticas que padecen estas propuestas.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 315
15
Personalmente considero que no estamos aquí ante un elemento propiamente di-
cho del programa de cumplimiento, sino más bien ante un complemento interno
que coadyuva al mantenimiento del sistema de compliance. En detalle al respecto,
cfr. Montiel, 2018, p. 77.
316 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
16
Sobre la distinción entre eficacia y eficiencia, cfr. Boehler/Montiel, 2021, pp.
213 y s., con ulteriores referencias.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 319
17
Sentencia del 16 de abril de 2021 del Tercer Tribunal Oral en Lo Penal de San-
tiago, Causa c/ Jaime Orpis Bouchon, Marta Isasi Barbieri, Raúl Lobos Torres y
Corpesca S.A.
18
Al respecto, cfr. entre muchos otros, Prittwitz, Cornelius., “La posición jurídica
(en especial la posición de garante) de los compliance officers”, en Kuhlen, Lothar.
— Montiel, Juan Pablo. — Ortiz de Urbina Gimeno, Iñigo. (eds.), Compliance y
teoría del derecho penal, Marcial Pons, Madrid, 2013, ps. 210 y ss.; Rotsch, Thomas.,
“Compliance”, en Achenbach, Hans.— Ransiek, Andreas. (eds.), Handbuch Wirts-
chaftsstrafrecht, 3a ed., C. F. Müller, Heidelberg, 2012, nro. 33; Navas Mondaca,
2021, pp. 724 y ss.
320 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
19
BGH 5 StR 394/08, sent. del 17/7/2009, nro. 27.
20
Bermejo, Mateo G. — Palermo, Omar., “La intervención delictiva del compliance
officer”, en Kuhlen, Lothar. — Montiel, Juan Pablo. — Ortiz de Urbina Gime-
no, Iñigo. (eds.), Compliance y teoría..., cit., ps. 182 y ss.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 321
21
Para más detalles sobre las funciones del oficial de cumplimiento, cfr. Bermejo/
Montiel, 2021, pp. 233 y ss.
322 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
22
Sentencia del 16 de abril de 2021 del Tercer Tribunal Oral en Lo Penal de San-
tiago, Causa c/ Jaime Orpis Bouchon, Marta Isasi Barbieri, Raúl Lobos Torres y
Corpesca S.A., f. 1097.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 323
23
Algunos documentos suelen reconocer etapas parcialmente distintas en un mapa
de riesgos como, por ejemplo, las contempladas en el documento de la Organiza-
ción Mundial del Comercio “Guide to corruption risk mapping”.
326 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
24
Conf. Cavico, Frank., “Private sector...”, cit., ps. 548, 575. La misma distinción
en Jositsch, Daniel., “’Whistleblowing’...”, cit., p. 98. También en Miceli, Mar-
cia. — Near, Janet. — Schwenk, Charles. H., “Who blows the whistle and why?”,
Industrial and Labor Relations Review, vol. 45, nro. 1, octubre de 1991, ps. 113 y ss.
328 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
25
Para una mirada panorámica de las principales normativas anglosajonas y las re-
comendaciones de las normas técnicas en relación al contenido de la información
que debe suministrarse en la denuncia, cfr. Bermejo/Montiel, 2021, pp. 331 y ss.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 329
26
Sobre esta discusión, cfr. Ragués i Vallès, 2013, pp. 181 y ss.
27
La ISO 37001:2016 sugiere tratar los reportes de forma confidencial y proteger la
identidad del informante y otras personas referidas en el reporte, aunque tam-
bién admite los reportes anónimos.
28
En la Ley Nº 20.393 no se establece si debe privilegiarse o no la realización de una
previa investigación interna antes de formular una denuncia formal ante los órga-
nos de persecución penal. En los EEUU la Sarbanes Oxley Act (2002) establece que
el empleado puede optar entre informar a su empleador o, directamente, realizar
un reporte externo dirigido a las autoridades estatales. Al respecto, cfr. Cavico,
Frank., “Private sector...”, cit., ps. 570-571. En cambio, según la Dodd-Frank Act
(2010), la SEC no exige a un miembro de una empresa que haga uso del procedi-
miento interno de reporte de su empresa antes de denunciarla, pero se incentiva
a promover los reportes internos como paso previo, por ejemplo, mediante el
incremento del monto de la retribución que recibirá el informante si ha apelado
primero a ese canal interno. Sobre esta última cuestión, Ellis/Moushey, “Los
whistleblowers...”, cit., p. 1058.
29
Kubiciel, Michael, “Interne Untersuchungen...”, cit., p. 4; Sahan, Oliver., “Inves-
tigaciones empresariales internas desde la perspectiva del abogado”, en Kuhlen,
Lothar. — Montiel, Juan Pablo. — Ortiz de Urbina Gimeno, Iñigo. (eds.), Com-
pliance y teoría..., cit., p. 246. De modo similar, Saccani, Raúl., “Investigaciones
330 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
internas: una guía práctica”, en Saccani, Raúl. — Durrieu, Nicolás. (dirs.), Com-
pliance, anticorrupción..., cit., p. 313.
30
Sahan, Oliver., “Investigaciones empresariales...”, cit., p. 246, quien no obstante
advierte que a menudo en estos casos se habla de investigaciones internas.
31
En detalle al respecto, Bermejo/Montiel, 2021, pp. 367 y ss.
32
Montiel, 2014, pp. 498 y ss. Esta distinción es parcialmente coincidente con la
acercada por Sahan, Oliver., “Investigaciones empresariales...”, cit., ps. 172 y ss.,
entre investigaciones empresariales voluntarias e involuntarias.
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 331
33
Por ejemplo, la legislación argentina (Ley Nº 27.401) reconoce que una de las
circunstancias por las que una persona jurídica puede ser eximida de pena es la
autodenuncia basada en una investigación interna, con lo que se le reconoce explí-
citamente relevancia a las investigaciones internas pre-judiciales.
34
Así se interpreta a este fenómeno en el documento de la Oficina Anticorrupción
de Argentina “Lineamientos de integridad para el mejor cumplimiento de lo establecido en
los artículos 22 y 23 de la Ley N° 27.401 de Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas”,
apart. 3.7.
332 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
35
En detalle respecto a las implicancias de las medidas de compliance en los derechos
laborales (y en especial, en la protección de la intimidad), cfr. Montiel, Gómez
Martín.
36
Sobre el alcance de las medidas que debe adoptar la organización y los límites a
los casos en los que es válido el consentimiento, cfr. Montiel
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 333
37
De modo similar, Artaza Varela/Torres Cepeda (2019), 98 y ss.
334 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
38
Sobre las particularidades de las certificaciones en el marco de la Ley Nº 20.393,
cfr. Rey Duarte, p.
39
Sobre los diferentes procesos de certificación en compliance, cfr. Traudes, 2017,
pp. 159 y ss.
40
Una de las razones de este escepticismo tiene que ver con que, pese a que en las
certificaciones se sigue el mismo proceso y metodología, ellas no son realizadas
por las mismas entidades certificadoras, por lo que el resultado puede ser diver-
so. Adicionalmente, si se tiene en consideración que ISO habilita el acceso a un
proceso abreviado de certificación en las normas de 37.001 cuando las compañías
hubiesen obtenido con anterioridad la certificación correspondiente a alguno de
Introducción al criminal compliance en la Ley n.º 20.393 335
Bibliografía
ARTAZA VARELA: “Propuesta relativa a los criterios de atribución de responsabilidad
penal de personas jurídicas en Chile”, en Artaza Varela (dir), Compliance penal:
Sistemas de prevención de la corrupción, DER, 2019.
ARTAZA VARELA/TORRES CEPEDA: “Planificación estratégica e identificación de
riesgos”, en Artaza Varela (dir.), Compliance penal: Sistemas de prevención de la
corrupción, DER, 2019.
BERMEJO/MONTIEL: Teoría y praxis del criminal compliance. Compliance antilava-
do de activos y anticorrupción en la Argentina, La Ley/Thomson Reuters, 2020.
BOCK, Dennis: Criminal compliance, Nomos, 2011.
BOEHLER/MONTIEL, ¿Cómo testear la adecuación de un programa de compliance?
Introducción al “modelo de los tres filtros”, Política Criminal, N° 31, 2021.
los estándares 9001 Calidad, 14000 Medio Ambiente, y/o 50001, los resultados
pueden no ser del todo deseables. Al respecto, Cherepanova, 2020.
336 Juan Pablo Montiel y Eduardo Riquelme Portilla
I. INTRODUCCIÓN
El mandato de determinación, también denominado en la literatura
como “de taxatividad”, está consagrado en gran parte de las cartas fun-
damentales de la esfera occidental como un principio limitador del ius
puniendi estatal1. Las razones para su rango constitucional son múltiples:
las normas indeterminadas no pueden proteger a los ciudadanos frente
a la arbitrariedad estatal, pues no representan una restricción tangible a
su poder punitivo; se contraponen al principio de separación de poderes,
al ofrecer al juez la posibilidad de interpretar discrecionalmente la ley y,
con ello, invadir competencias propias del legislador; y tampoco permiten
desarrollar un efecto preventivo general, al no presentar a los ciudadanos
una frontera clara entre lo prohibido y lo permitido (Roxin 2006, p. 172).
Se ha llegado incluso a sostener, que la verdadera amenaza contra el prin-
cipio nulla poena sine lege no provendría de la analogía, sino que de las
leyes penales indeterminadas (Welzel 1993, p. 27).
Sin embargo, pese a su enorme relevancia en la dogmática penal gene-
ral, el mandato de taxatividad exhibe un alcance más limitado en materia
del Derecho penal económico, lo cual se materializa desde una doble pers-
1
Este se contempla como un principio independiente en, por ejemplo, el art. 103
in. 2° de la Constitución Alemana, y el art. 14 in. 3° de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. En otras Cartas Magnas se entiende como un aspecto
del mandato de reserva o legalidad penal, como se manifiesta en el art. 25 N° 1 de
la Constitución Española, el art. 18 de la Constitución de la Nación Argentina y el
art. 19 N° 3 in. 9° de la Constitución Política de la República de Chile de 1980.
340 Francisco Javier Bedecarratz Scholz
2. Finalidad
En cuanto a la finalidad del mandato en estudio han existido en doctri-
na diversas posturas. Tradicionalmente, se alude como fundamento de este
a la protección de la confianza como elemento básico del Estado de Dere-
cho. Así, cada persona debe ser capaz de reconocer los comportamientos
prohibidos y que son amenazados con una pena por parte del ordenamien-
to jurídico, con el fin de que pueda adecuar sus acciones u omisiones de
342 Francisco Javier Bedecarratz Scholz
2
Como, por ejemplo: Rol N° 24, considerando 5°; Rol N° 549, considerando 4°; Rol
N° 2773, considerando 10°; y Rol N° 2758, considerando 13°.
El mandato de determinación en el derecho penal económico y en los programas de compliance 343
3
Ello, sin perjuicio del catálogo de delitos previsto en el art. 1° la Ley 21.595, que
se consideran para efectos de la norma en toda circunstancia como económicos.
344 Francisco Javier Bedecarratz Scholz
4
Por ejemplo, la discusión sobre los delitos del mercado de valores luego de la cri-
sis bancaria del año 2009; el endurecimiento de las penas de los delitos funciona-
rios producto de la crisis de confianza en el sistema político en los años previos al
2018; y el debate continuado sobre la criminalidad económica y medioambiental
que dio origen a la Ley 21.595 en el año 2023.
El mandato de determinación en el derecho penal económico y en los programas de compliance 345
del Código Penal). En todos los anteriores casos se presenta una remisión
a normativa externa al tipo penal, que viene en complementar los presu-
puestos de la conducta punible o, en el particular caso del giro doloso de
cheques, la pena a imponer.
Dicha técnica de referencia, como ya se indicó supra, tiene por objeto
garantizar la adaptabilidad de la normativa sancionatoria frente a cambios
sucesivos, acelerados e impredecibles como ocurre, por ejemplo, en ma-
teria tributaria, cambiaria, fiscal (Cury 2020, p. 211) o medioambiental.
Lo anterior, pues la modificación de una ley formal está sujeta a tiempos
mucho mayores que la dictación de una norma infralegal, con lo cual es-
tablecer en esta última los complementos de la conducta punible permite
una adaptación más expedita al cambio de circunstancias. Otra causa de lo
anterior está constituida por el hecho, que los mandatos y prohibiciones
del Derecho comercial y las posteriores normas sancionatorias del penal
generalmente nacen en momentos histórico-temporales distintos, con lo
cual, el origen del fenómeno radica también en un problema de técnica
legislativa (Tiedemann 2017, p. 94).
Sin embargo, ello no resuelve el problema de la constitucionalidad de
este tipo de normativa según el mandato de determinación contemplado
en el art. 19 N° 3 in. final de la Carta Fundamental. En efecto, dicha dis-
posición establece que “ninguna ley podrá establecer penas sin que la con-
ducta que se sanciona esté expresamente descrita en ella”. Al abandonar el
complemento de la conducta contenida en el tipo penal económico a otra
norma distinta, en muchos casos de rango infralegal como ocurre con las
leyes penales en blanco propias, el conflicto con el principio en estudio es
manifiesto5.
Con todo, es posible que una ley penal en blanco no lesione el mandato
de determinación contemplado en la Carta Magna, siempre que se respe-
ten las exigencias materiales que subyacen al principio de determinación
y a las que se hacía referencia en el presente capítulo, en el acápite sobre
su finalidad. Tales son, por una parte, asegurar a los ciudadanos el conoci-
miento de los mandatos y prohibiciones cuya validez se reafirma median-
5
Según el Tribunal Constitucional, “serán contrarias al precepto constitucional se-
ñalado las denominadas leyes penales en blanco propias y las leyes penales en
blanco abiertas, esto es, aquellas en que la descripción de la conducta está en-
tregada a una norma infralegal sin indicar legalmente el núcleo fundamental de
ella, y las que entregan la determinación de la conducta punible al criterio discre-
cional del juez [, respectivamente].” Sentencia del Tribunal Constitucional, Rol
1011, considerando 4°.
El mandato de determinación en el derecho penal económico y en los programas de compliance 347
te una ley penal; y, por otra, que el núcleo de la conducta punible haya
sido determinado por representantes de la voluntad popular (Cury 2020,
p. 216). En este sentido, el Tribunal Constitucional ha condensado, a tra-
vés de su jurisprudencia, las características con que deben contar las leyes
penales en blanco para cumplir con las exigencias materiales del principio
de legalidad penal. A mayor abundamiento, dicha alta magistratura ha es-
tablecido los siguientes requisitos:
a) Que la norma legal contemple el núcleo central de la conducta
punible, debiendo describir inmediatamente la acción u omisión
que puede ser sancionada con una pena, dejando a la disposición
complementaria únicamente la precisión de las condiciones o as-
pectos accesorios de la conducta6;
b) Que en el mismo texto legal se efectúe una remisión expresa a la
norma de destino7; y,
c) Que el precepto infralegal complementario tenga una calidad
que satisfaga materialmente las características de una ley formal,
lo cual se traduce, por ejemplo, en recibir una publicidad seme-
jante a la de esta última, aun cuando el precepto infralegal como
tal no lo requiera8, así como tener validez general para todo el
territorio de la República (Cury 2020, p. 220).
Por lejos el requisito más relevante de los enumerados es el primero, es
decir, la descripción del núcleo central de la conducta punible por el legis-
lador, abandonando a las otras instancias normativas solamente una fun-
ción de complemento. En otras palabras, tanto los presupuestos centrales
de la imputación como la cuantía de la pena deben poder ser anticipados a
partir de la ley formal. El cumplimiento de dicha regla permite satisfacer, a
su vez, las funciones de garantía y de separación de poderes que desempe-
ña el mandato de legalidad, razón por la cual es esencial que ello también
se tenga presente en materia de delitos económicos. De tal modo, es posi-
ble evitar cuestionamientos en sede de constitucionalidad por infracción
6
Dicho requisito ha sido afirmado, por ejemplo, en las siguientes sentencias del
Tribunal Constitucional: Rol N° 24, considerando 4°; Rol N° 1432, consideran-
do 30°; Rol N° 1443, considerando 27°; Rol N° 2773, considerando 10°; Rol
N° 3329, considerando 20° y Rol N° 2758, considerando 11°.
7
En especial consagrado en Sentencia del Tribunal Constitucional Rol 1011 consi-
derando 4°. También en Rol N° 781, considerando 8° y Rol N° 2773, consideran-
do 13°.
8
El requisito de publicidad es recogido particularmente en Sentencia del Tribunal
Constitucional Rol 468, considerando 8°.
348 Francisco Javier Bedecarratz Scholz
9
Cabe señalar que el Tribunal Constitucional, en su sentencia rol 14.455-23 del 1°
de agosto de 2023, no se pronunció sobre la constitucionalidad de dicha disposi-
ción, por no versar, a juicio de la mayoría, sobre materias propias de Ley Orgánica
Constitucional (LOC). Sin embargo, un voto disidente de los ministros señores
Cristián Letelier Aguilar y José Ignacio Vásquez Márquez estuvo por considerarla
El mandato de determinación en el derecho penal económico y en los programas de compliance 351
objetivas y subjetivas del tipo penal, que acotan la punibilidad del delito en
grado de consumado10.
Como corolario es posible señalar, que la amplitud de este tipo de pre-
ceptos en materia penal económica tiene por objeto permitir la adaptabi-
lidad de la norma a cambios provocados por la evolución de las relaciones
comerciales, sin necesidad de someter a la ley a extensos procesos de re-
forma legislativa. Con todo, ello va en detrimento de la necesaria confian-
za de los ciudadanos sobre si una determinada conducta está permitida o
prohibida, así como en contra de la clara delimitación de atribuciones de
los tribunales, relativas a aplicar la ley penal respecto a un caso concreto,
mas no a crearla.
como objeto de LOC y declararla como inconstitucional por infracción del princi-
pio de taxatividad (fundamentos 28 y siguientes del voto de disidencia).
10
A lo anterior se suma el efecto negativo de judicialización de los conflictos entre
accionistas, quienes podrían instrumentalizar la presentación de querellas basa-
das en este tipo penal como un mecanismo para oponerse a decisiones legítimas
del directorio.
352 Francisco Javier Bedecarratz Scholz
11
Ello ocurre, por ejemplo, con los planes de cumplimiento en materia de con-
sumo, incorporados por la Ley 21.081 del 13 de septiembre de 2018, y que se
consagran en la Ley 19.496 como atenuantes de responsabilidad infraccional de
empresas. El ecosistema normativo de tales planes se compone por el art. 24 in. 4°
lit. c) y art. 54 P de la Ley 19.496; una Circular Interpretativa del Sernac sobre el
alcance y contenidos de estos; y una Especificación Técnica del Instituto Nacional
de Normalización (INN/ET1: 2019) que describe requisitos y orientaciones para
su implementación. De tal modo, dicho modelo integra normativa legal, infrale-
gal y extralegal (Bedecarratz 2023, pp. 102 y ss.)
El mandato de determinación en el derecho penal económico y en los programas de compliance 353
12
Este tipo de programas son comunes en la legislación comparada sobre respon-
sabilidad penal o administrativa organizacional, habiendo sido previstos en, por
ejemplo, los ordenamientos de Italia (art. 6 D. Lgs. n. 231/2001), Austria (§ 3 in.
3° N° 2 de la Ley de Responsabilidad Administrativa de Asociaciones), Suiza (art.
102 ‑antiguo art. 100 quater‑ del Código Penal Suizo), España (arts. 31 bis N° 5 y
31 quater del Código Penal español), el Reino Unido (§ 8 (4) de la Ley de Homi-
cidios Corporativos y § 7 de la Ley Antisobornos), los Estados Unidos (§8C2.5.(f)
(1) de las Directrices Federales para la Dictación de Sentencias); y el Perú (art. 17
de la Ley 30.424). Todas las anteriores regulaciones los consagran como atenuan-
tes o eximentes de responsabilidad.
354 Francisco Javier Bedecarratz Scholz
se consideraban como mínimos legales (Piña 2012, p. 13). Por otro lado,
se sustituyó el sistema facultativo de certificaciones por otro de revisiones
periódicas y mecanismos de mejora13.
La redacción actual del art. 4° de la Ley 20.393 establece un criterio
relevante respecto de la implementación de los modelos de prevención
de delitos. En concreto, los aspectos antes enumerados deben ser consi-
derados en la puesta en marcha del modelo, “en la medida que lo exija su
objeto social, giro, tamaño, complejidad, recursos y actividades desarrolla-
das”14. Se pretende, de tal modo, que exista una relación razonable entre
las características de la persona jurídica y las del modelo de prevención,
con el fin de no forzar a entidades de menor tamaño a implementar meca-
nismos de mayor complejidad que la necesaria.
En cuanto a si el mandato de determinación alcanza al modelo de com-
pliance previsto en el art. 4° de la Ley 20.393, cabe responder que este consti-
tuye parte integrante de las reglas de imputación previstas en el art. 3° in. 1°.
Lo anterior, pues la norma establece un requisito negativo del tipo, con-
sistente en la inexistencia de un modelo adecuado de prevención. Por su
parte, el art. 4° interpreta qué se entiende por la “implementación efectiva”
de éste, exigiendo la consideración seria y razonable en la puesta en marcha
del modelo de los aspectos que luego pasa a enumerar. Así, el contenido de
la conducta exigida (la implementación efectiva) queda determinado por
los elementos dispuestos en el art. 4°. Luego, cabe responder la pregunta,
relativa a si la descripción legal del modelo de prevención, concretización
de una obligación de hacer cuyo incumplimiento es amenazado con una
pena15, satisface el mandato constitucional de determinación o de lex certa.
13
Otro cambio relevante consiste en que, en su versión original, la Ley admitía que
un modelo de prevención atípico o con medidas innominadas pudiera generar la
exención de responsabilidad penal. Sin embargo, la nueva redacción implemen-
tada por la Ley 21.595 apunta a la obligatoriedad de los criterios del art. 4°.
14
Una regla de razonabilidad similar se contemplaba en el art. 4° N° 4 lit. b) origi-
nal de la Ley 20.393. Sin embargo, ella regía en el contexto de la certificación del
modelo por entidades registradas.
15
Véase, en este sentido, opinión del diputado Burgos vertida durante la tramita-
ción del proyecto (Biblioteca del Congreso Nacional 2009, p. 63).
El mandato de determinación en el derecho penal económico y en los programas de compliance 355
16
También se preveía expresamente, que el reglamento en cuestión habría tenido
la posibilidad de realizar distinciones en la materia según categoría, tamaño y
complejidad organizativa de las personas jurídicas.
17
Además, modelos comparados de compliance exhiben un similar nivel de detalle,
como ocurre en el art. 31 bis N° 5 del Código Penal español o el art. 6 del D. Lgs.
n. 231/2001 de Italia, ordenamientos en los que también impera el mandato de
taxatividad.
356 Francisco Javier Bedecarratz Scholz
18
Elemento que los tribunales ya habían comenzado a tener en cuenta, como de-
muestra la sentencia del 3° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, RIT N° 309-
2018, RUC N° 1410025253 9, del 16 de abril de 2021, p. 3053. Jurisprudencia
anterior analizada por Navas y Jaar (2018, pp. 1038 y ss.)
El mandato de determinación en el derecho penal económico y en los programas de compliance 357
V. CONCLUSIONES
El mandato de determinación, como principio limitador del ius punien-
di estatal, posee una relevancia central para el Estado de Derecho. Sus
propósitos son proteger a los ciudadanos de la arbitrariedad estatal y ga-
rantizar la separación de poderes, evitando que el juez actúe como un cua-
si-legislador. En el contexto del Derecho penal económico, sin embargo,
se observa un alcance más limitado de la regla, lo cual se trasunta en una
mayor incidencia de leyes penales en blanco y tipos abiertos. Esta técnica
legislativa, aunque necesaria para adaptarse a la dinámica del ámbito eco-
nómico, plantea desafíos en términos de especificidad y precisión, lo cual
puede comprometer los propósitos fundamentales del mandato.
Los programas de compliance, particularmente en el marco de la Ley
20.393, representan un avance significativo en la prevención de la delin-
cuencia económica y empresarial. Pese a su importancia en el modelo de
El mandato de determinación en el derecho penal económico y en los programas de compliance 359
Bibliografía
ARTAZA VARELA, Osvaldo: “Sistemas de prevención de delitos o programas de cum-
plimiento. Breve descripción de las reglas técnicas de gestión del riesgo empresarial
y su utilidad en sede jurídico penal”, Política Criminal, Vol. 8, N° 16, 2013: 544-573.
BASCUÑÁN RODRÍGUEZ, Antonio y WILENMANN VON BERNATH, Javier: Dere-
cho Penal Económico chileno. Tomo I. La Ley de Delitos Económicos, Santiago,
Der Ediciones, 2023.
BEDECARRATZ SCHOLZ, Francisco Javier: “Algunas consideraciones sobre los planes
de compliance en el derecho del consumo”, en: Barona Vilar, Silvia (ed.), Dere-
cho del consumo y protección del consumidor sustentable en la sociedad digital del
siglo XXI, Santiago, Ediciones Universidad Autónoma de Chile, 2023, pp. 99-116.
BEDECARRATZ SCHOLZ, Francisco Javier: “Defecto de organización y reglas de
comportamiento en la imputación de las personas jurídicas”, Polít. Crim., Vol. 15,
Nº 30, 2020: 694-728
BEDECARRATZ SCHOLZ, Francisco Javier: “La indeterminación del criminal com-
pliance y el principio de legalidad”, Polít. Crim., Vol. 13, N° 25, 2018: 208-232.
Biblioteca del Congreso Nacional (editores): Historia de la Ley N° 21.121, 2018.
Documento electrónico, disponible en: https://bit.ly/3gRDF6h (último acceso el
30 de septiembre de 2023).
Biblioteca del Congreso Nacional (editores): Historia de la Ley N° 20.393, 2009.
Documento electrónico, disponible en: https://bit.ly/2Wg3IIX [ultimo acceso el
30 de septiembre de 2023].
BOFILL GENZSCH, Jorge: “Estructuras de imputación y prevención de delitos al in-
terior de la persona jurídica”, en: Wilenmann von Bernath, Javier (coord.), Go-
biernos corporativos. Aspectos esenciales de las reformas a su regulación, Santiago,
Legal Publishing Chile, 2011: 175-195.
360 Francisco Javier Bedecarratz Scholz
I. INTRODUCCIÓN
El concepto de imputación subjetiva es interesante de analizar en el
contexto de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Si bien exis-
ten diferentes obras monográficas que tratan la problemática sobre los ele-
mentos que configuran este aspecto subjetivo de la responsabilidad, previa-
mente a la incorporación de la Ley 20.393 en el sistema jurídico chileno,
es un aspecto que requiere precisión conceptual. El núcleo central de la
imputación subjetiva reside en el defecto de organización que recae sobre
la estructura organizacional de la empresa. Dado que la imputación como
juicio de atribución de responsabilidad requiere de un control de la situa-
ción, conlleva también un conocimiento de infracción de la norma. Pues
precisamente estos elementos, considerando los aportes de un modelo de
culpabilidad constructivista, parten de la premisa inicial que la persona
jurídica debe responder por el hecho propio.
La imputación subjetiva a la que hacemos alusión se da en dos campos
de análisis. En primer lugar, en el reconocimiento de un factum (hecho de
relevancia jurídica) en el control de un defecto de organización según los
indicadores de riesgo que establecen las reglas de conducta del sistema de
prevención según la matriz de riesgo de la empresa. También, en segundo
lugar, el reconocimiento de la autonomía empresarial en la adopción de
un determinado modelo de prevención de delitos en la empresa. En sín-
tesis, una “autorreferencialidad comunicativa” (Gómez-Jara, 2010, p. 468)
propia del mundo empresarial.
A lo largo de la historia de la Ley 20.393, es posible observar que diferen-
tes autores reconocen las virtudes de un modelo autónomo de responsa-
bilidad penal de las personas jurídicas e incluso la posibilidad de observar
362 Rodrigo Andrés Guerra Espinosa
Así las cosas, en esta fase de valoración de las normas adquieren espe-
cial relevancia aquellas que la empresa crea, pues la empresa no puede
tener competencia sobre todo tipo de riesgos. De este modo, el criterio de
atribución de responsabilidad penal a la empresa no puede dejar de con-
siderar este factor de creación autónomo que en el sistema jurídico-penal.
A la hora de atribuir responsabilidad penal a la empresa debería conside-
rarse los compromisos adquiridos por esta en materia de prevención. La
empresa adopta una determinada política criminal al momento de crear
un modelo de prevención. Modelo que es manifestación de la articulación
(compensación o ponderación) del principio de legalidad, seguridad y
dignidad humana en términos de política criminal.
del permitido en la empresa. Así, la acción u omisión que denote más ries-
go (concreto) para las expectativas de comportamiento de los miembros
de la empresa, según los parámetros de prevención de esta, proveerá los
elementos necesarios para estar en presencia de un hecho doloso sobre el
cual existe un control de la situación. Es decir, una acción u omisión que
denota mayor peligrosidad en el resultado de peligro. De lo contrario, a
menores niveles de peligro, solo podría darse lugar a una imputación im-
prudente o extraordinaria en atención a los propios protocolos de preven-
ción de la empresa. Otras perspectivas admisibles serían acreditar la exis-
tencia de un conocimiento colectivo en la organización sobre la comisión
del ilícito, a saber, un ilícito en su marco de actividades. En ese sentido,
sería suficiente un conocimiento diseminado en todos sus miembros para
determinar la presencia del dolo en la empresa. Este tipo de conocimiento
en toda la organización es apto para imputar responsabilidad a la empresa.
Ahora bien, la solución que nos parece más adecuada para enfrentar
la imputación subjetiva es la del modelo de culpabilidad constructivista.
Pues esta propuesta diferencia el dolo empresarial del dolo de la perso-
na natural. De esta manera, la empresa, como sistema autopoiético, es
independiente del conocimiento de los individuos, porque dispone de
un conocimiento organizacional que se traduce en un dolo caracterizado
por la previsibilidad de la comisión de un hecho ilícito según parámetros
concretos propios del giro de la empresa. Esta concepción del dolo per-
mite su graduación en consideración al elemento cognoscitivo de riesgo.
Así, la aparición de diversas teorías de la organización permite modelar
su aplicación según la matriz de riesgo de la empresa, pues en el modelo
autónomo “el núcleo del conocimiento colectivo es la observación de
que el contenido de este conocimiento no está caracterizado por las par-
tículas de conocimiento individuales que se encuentran en las cabezas de
las personas..., sino por las relaciones y los modelos de vinculación entre
estos elementos de conocimiento” (Gómez-Jara, 2009, p. 62).
Por ello, aunque el modelo chileno se presente como moderado, nos
parece razonable pensar que esta comprensión constructivista de la im-
putación subjetiva se podría desprender del actual art. 5 de la Ley. De lo
contrario, el cuerpo normativo carecería de sentido y coherencia por razo-
nes de interpretación sistemática. De lo contrario, si estuviera construido
solo en los términos de una responsabilidad por el hecho ajeno (defecto
de organización), no tendría sentido el artículo 5 más allá de parámetros
formales en torno a la responsabilidad autónomo de las personas jurídicas
(muerte de la persona natural como miembro de la empresa, prescripción
del delito cometido por la persona natural en la empresa, entre otros su-
Imputación subjetiva y criminal compliance 375
V. CONCLUSIONES
Como se puede observar en este trabajo, la imputación subjetiva se vin-
cula a un comportamiento doloso o imprudente de la propia entidad. De
ahí que las relaciones propias de una cultura de fidelidad al Derecho en la
empresa se manifiesten en el modelo de prevención de la empresa, esto es,
por medio de la articulación de todos sus elementos (reglamento interno,
capacitación, monitoreo, denuncia anónima, archivo de documentación,
entre otros). Por tanto, la imputación subjetiva está vinculada a los defectos
de organización en la empresa y su fundamento no radica solo en reglas de
imputación extraordinarias, creadas por la propia empresa en su modelo
de prevención, sino también en otros factores que se observar en el control
de este defecto y el conocimiento organización de infracción de las reglas
de conducta que permiten la prevención.
En este sentido, es necesario recordar que la imputación es un juicio
de atribución que en las personas jurídicas funcionalmente equivalente
a las personas naturales. Esto explica que sea forzada la distinción entre
una perspectiva objetiva y subjetiva en la imputación, pues son parte del
mismo juicio de atribución de responsabilidad. Con todo, no podemos
desconocer que es fundamental la caracterización de los elementos sub-
jetivos en las reglas de conducta de la empresa. Es precisamente esta
perspectiva analítica de la imputación en el contexto empresarial la que
nos permite identificar un comportamiento doloso de uno imprudente
en la empresa. En suma, estas primeras diferenciaciones teóricas apro-
ximativas, presentadas en las diferentes secciones de este trabajo, nos
parece que pueden aspirar a establecer en el futuro algunos posibles
indicadores de riesgo a considerar a la hora de atribuir responsabilidad
a una persona jurídica. Ya sea por medio de los parámetros de un mo-
delo de imputación autónomo o heterónomo de las personas jurídicas
en Chile.
380 Rodrigo Andrés Guerra Espinosa
Bibliografía
CASTRO SÁEZ, Bernardo: “Aportes de Niklas Luhmann a la teoría de la complejidad”,
Polis. Revista de la Universidad Bolivariana, 10 (29), 2011.
GARCÍA AMADO, Juan Antonio: “Sociología sistémica y política legislativa”, en Gó-
mez— Jara (coord..), Teoría de Sistemas y Derecho Penal, Universidad Externado
de Colombia, 2007.
GÓMEZ-JARA, Carlos: Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial, Edicio-
nes jurídicas de Santiago, 2009.
GÓMEZ-JARA, Carlos: ¿“Responsabilidad penal de todas las personas jurídicas? Una
antecrítica al símil de la ameba acuñado por Alex van Weezel”, Política criminal,
Vol. 5, Nº 10, 2010.
HERNANDEZ BASUALTO, Héctor: “La introducción de la responsabilidad penal de
las personas jurídicas en Chile”, Revista Política Criminal, vol. 5, Nº 9, 2010.
KARK, Andreas: Plötzlich Compliance Officer. Erste Hilfe für Einstieg in das Com-
pliance Management, C.H. Beck, 2021.
LUHMANN, Niklas: The Differentiation of Society, Columbia University Press, 1982.
NAVAS MONDACA, Iván: “La responsabilidad penal del oficial de cumplimiento”, Po-
lítica Criminal, Vol. 16, Nº 32, 2021.
PIGNUOLI OCAMPO, Sergio: “El Modelo Sintético de Comunicación de Niklas Luh-
mann”, Cinta moebio, 47, 2013.
PIÑA, Juan Ignacio: Rol social y sistema jurídico. Una aproximación sociológica a la
función del derecho penal, Ara editores, 2008.
SÁNCHEZ-OSTIZ, Pablo: La libertad del Derecho penal. Estudios sobre la doctrina de
la imputación, Atelier, 2014.
Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, causa ROL Nº 309-2018.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, trece de octubre de dos mil dieciséis,
R.U.C.: 14 00 84 41 35-K, R.I.T.: 200-2016.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica, dos de junio de dos mil quince, RUC Nº
1100770074-3, RIT N ° 33-2014.
BALMACEDA HOYOS, Gustavo y GUERRA ESPINOSA, Rodrigo: Políticas de preven-
ción de delitos en la empresa, Thomson Reuter, 2014.
Capítulo XII
Función y responsabilidad
del oficial de cumplimiento
Verónica Espósito Carou
Máster en Compliance
Auditora ISO 37001 / 37301
Ahora bien, para que el Compliance Officer pueda desarrollar esta fun-
ción, debe tener llegada a la alta administración. Y para que esto suceda “la
alta administración debe demostrar liderazgo y compromiso” con relación
al Programa de Compliance.
Por otro lado, la norma sobre Sistemas de Gestión de Compliance ISO
37.301, en su requisito 5.1.3, “Gobernanza de Compliance”, indica que el
Órgano de Gobierno y la Alta Dirección deben asegurar que se implemen-
tan los siguientes principios:
— Acceso directo de la función de Compliance al Órgano de Gobierno;
— Independencia de la función de Compliance;
— Autoridad y competencia adecuada de la función de Compliance.
En vistas de lo expuesto, es menester destacar que esta norma da cuenta
de que la función del Oficial de Cumplimiento debe ser respaldada por la
alta administración. De hecho, esta norma incorpora dentro del requisito
de Liderazgo, el requisito de Cultura de Compliance, que, en las normas
predecesoras, como la ISO 19600 y la ISO 37001, no se contemplaba de la
misma forma. Puede decirse entonces que la ejecución de las funciones
mencionadas anteriormente tiene un objetivo: generar conciencia. Se bus-
ca generar conciencia para, de ser necesario, modificar las conductas que
pueden generar sanciones para la empresa.
forma tal que todos los miembros de la organización, a todos los niveles, lo
entiendan, entonces, hay una persona errada en ese lugar.
Ser cercano: la cercanía que genera el Oficial de Cumplimiento tam-
bién es muy importante. Si un colaborador de la organización se acerca al
Oficial de Cumplimiento a plantearle un caso y este se muestra distante,
desinteresado o lo deriva con otra persona, porque cree que su función es
únicamente ocuparse de los reportes a la alta dirección, la empresa tam-
bién se enfrentará a un problema. Esto porque el Oficial de Cumplimiento
tiene un rol clave, y si alguien quiere reportar algo y se encuentra con una
persona que no genera ese espacio, esa confianza, el reporte no se va a
realizar y como consecuencia, la mala práctica que se pretendía reportar
se continuará realizando y la empresa seguirá expuesta a un riesgo que
sería evitable tan solo con tener un Oficial de Cumplimiento que genere
cercanía.
Liderazgo: un Oficial de Cumplimiento sin liderazgo, que no establece
metas claras, que no motiva, que no conoce lo que está haciendo su equi-
po, que no pone las manos en la operación y que se dedica únicamente a
relacionarse con la alta administración, tampoco va a desempeñar bien su
función. Cuando se habla muchas veces del tone at the top que debe partir
de la alta administración y llegar a toda la organización, es necesario este
tono parta también del Oficial de Cumplimiento, dado que su rol también
debe ser ejemplar.
Asertividad. Un oficial de cumplimiento debe expresar su punto de vista
de manera firme, siempre con fundamentos claros y lo más importante sin
miedo cuando deba decir que no.
Por último, las Federal Sentencing Guidelines dejan claro el papel del
Oficial de Cumplimiento en el funcionamiento del Programa de Com-
pliance difiere del rol del Gerente Legal, dado que la función del Oficial
de Cumplimiento debe ser siempre independiente, por lo tanto, las revi-
siones que se realizan al área legal carecerían de esa independencia si la
función recae en la misma persona.
que ejecuta el hecho como autor (el empleado de la empresa que comete
el delito). El dolo del cómplice (omisivo en los supuestos del oficial de
cumplimiento) debe ser un doble dolo (como sostiene la doctrina domi-
nante), esto es, un dolo referido a la ejecución del hecho principal por
parte del autor y otro referido al acto mismo de participar en el delito de
otro. Toda esta situación es difícil de admitir en los casos en que el oficial
de cumplimiento no impide la realización del delito simplemente porque
no conoce que él se ha llevado a cabo.
Finalmente, como se ha señalado en la doctrina, puede pensarse en
algunas estructuras de imputación que permitan atribuir una responsabi-
lidad penal al oficial de cumplimiento. En concreto, en algunos casos po-
drían tratarse de una autoría mediata activa (cuando se informa errónea-
mente) y en otros una autoría mediata omisiva (cuando no se informa). En
ambas situaciones se pueden combinar dolo e imprudencia admitiendo,
estimo, hasta el dolo eventual. Así, tendríamos casos de autoría mediata
activa dolosa o imprudente y casos de autoría mediata omisiva dolosa o
imprudente.
VII. CONCLUSIONES
La función del Oficial de Cumplimiento es una función estratégica por
donde se la mire, pero no por eso deja de ser operativa. Como se dijo, el
Oficial de Cumplimiento debe planificar y anticiparse, pero también estar
en la operación y conocer el negocio y así detectar las brechas del sistema
y los riesgos a los que se expone la organización.
Es una función cada vez más buscada pero lamentablemente como se
mencionó, son muy pocas las empresas que la incorporan porque realmen-
te quieren hacerlo versus aquellas que solo la incorporan para cumplir con
un requisito o excusarse en que, al tener esa función, su organización está
exenta de cometer un delito. Nada más lejos de la realidad que esto últi-
mo. Que esta función sea incorporada a la organización solo por cumplir
vislumbra el futuro de esa organización y las consecuencias de las que será
sujeto cuando esto quede en evidencia. La normativa local y regional dejan
a criterio de las organizaciones la implementación de sistemas de gestión.
Lo mismo sucede con las normas ISO, que, si bien definen el estándar
esperable por parte de las organizaciones en materia de Compliance, será
decisión de estas la implementación o no.
Si bien la implementación de un sistema de gestión de Compliance y
la existencia de una función de Compliance en una organización no la
Función y responsabilidad del oficial de cumplimiento 409
Bibliografía
MAHONEY, Paul G., “The Origins of the Blue‐Sky Laws: A Test of Competing Hypothe-
ses” — The Journal of Law & Economics. Vol. 46, No. 1 (April 2003), pp. 229-251
(23 pages). Publicado por The University of Chicago Press.
Blue Sky Law: https://www.sechistorical.org/museum/galleries/ctd/ctd02d_limits_
blue.php#_ftnref1. https://www.justice.gov/criminal-fraud/foreign-corrupt-prac-
tices-act
NAVAS MONDACA Iván: Lecciones de derecho penal chileno. Parte general, 2° ed., Tirant lo
Blanch, 2023.
NAVAS MONDACA, Iván: “La responsabilidad penal del oficial de cumplimiento”, Re-
vista Electrónica Política Criminal, vol. 16. N° 23, diciembre, 2021.
Norma ISO 37.301, 1° Edición. Publicada por International Organization for Standar-
dization en abril 2021.
Normas ISO. Disponibles en: https://www.iso.org/about-us.html
Norma ISO 19.600, 1° Edición. Publicada por International Organization for Standar-
dization en diciembre 2014.
Norma ISO 37.001, 1° Edición. Publicada por International Organization for Standar-
dization en octubre 2016.
ZIMMERMANN, Susanne (2014): Strafbarkeitrisiken durch compliance (Alemania,
Editorial Duncker & Humblot GmbH)