Mito de Cupido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

El dios

Eros
Anahí Noguera, Paula Ortiz
María Paz Moreno
1er curso ‘‘ LyA y CB’’
2024
¿Quién fue?
Eros era el dios griego del amor, o más precisamente, del deseo pasional y físico.
Sin previo aviso, elige a sus objetivos y golpea con fuerza sus corazones,
provocando confusión y sentimientos irreprimibles. En palabras de Hesíodo:
"afloja los miembros y debilita la mente" (Teogonía, 120).

En el arte griego, Eros suele representarse como un joven despreocupado y bello,


coronado de flores, especialmente de rosas, que se asociaban estrechamente con el
dios. Eros y Psique son una pareja frecuente en la escultura de la Grecia y Roma
antiguas.

.
¿Quiénes son los familiares de Eros?
Eros era considerado el alado acólito o asistente de Afrodita, diosa del
amor, la belleza y el deseo. A veces también se le consideraba hijo de
Afrodita, con Ares, el dios de la guerra
Asociaciones de Eros
En los mitos griegos, Eros se asociaba sobre todo con la fertilidad, el deseo y el
amor sexual, y como esas pasiones podían resultar muy difíciles de controlar, el
dios era considerado una especie de astuto embaucador. A veces, el dios es
juguetón e inofensivamente travieso, pero otras veces es cruel con sus ataques
sorpresivos que sólo traen consigo pasión temeraria y confusión, el dios juega con
su víctima como con una hoja indefensa atrapada por el viento. La falta de
disciplina y la poca fiabilidad general de Eros pueden explicar por qué nunca se le
consideró uno de los doce dioses olímpicos. Por último, Eros era considerado el
protector particular del amor homosexual.
¿Cómo se representa Eros en el arte?
En el arte griego antiguo del siglo VI a. C., se suele representar a Eros como un
adolescente con alas y a menudo lleva una corona de victoria. También puede
llevar una lira, una liebre o un látigo, este último cuando persigue a un joven.
Sorprendentemente, sólo se le representa portando un arco con cierta
frecuencia a partir del siglo IV a. C., aunque la primera referencia literaria es
muy anterior y se encuentra en la tragedia Ifigenia en Áulide, de Eurípides (c.
406 a. C.). En la cerámica griega, Eros suele aparecer en bodas y otras escenas
románticas, a menudo sobrevolando a los protagonistas, como París y Helena
de Troya. El pícaro dios también puede aparecer en escenas atléticas y
militares, y es habitual que aparezca en las escenas del nacimiento de Afrodita
y de la creación de Pandora, la primera mujer de la mitología griega.
Algunos ejemplos
.
El mito de Eros y Psique
Psique, una mortal de extraordinaria belleza, despierta la envidia de Afrodita. Esta envía
a su hijo Eros para que haga que Psique se enamore de alguien despreciable, pero Eros se
enamora de ella. Manteniendo su identidad oculta, Eros y Psique viven felices hasta que
Afrodita interviene con pruebas difíciles. Psique las supera con la ayuda de Eros.
Finalmente, revela su identidad y los dioses les conceden la inmortalidad para estar
juntos eternamente.
Análisis iconográfico
Las esculturas de Eros, el dios griego del amor, reflejan su identidad divina y sus
atributos distintivos. Frecuentemente se le representa con un arco y flechas, que son sus
herramientas para infundir el amor y el deseo en los corazones de mortales y dioses por
igual. Este arco simboliza su poder para influir en las emociones humanas y su papel
como el arquero divino del amor. A menudo, también se le retrata con alas, que
representan su naturaleza divina y su capacidad para volar libremente entre los reinos
de los dioses y los mortales, simbolizando así su capacidad para unir a las personas
independientemente de las barreras terrenales.

La representación física de Eros suele destacar su juventud y belleza eternas. Es común


verlo como un joven de rasgos delicados y una apariencia juvenil, lo que enfatiza su
asociación con el amor y la pasión juvenil. Además, su expresión facial suele ser
encantadora y juguetona, reflejando su personalidad traviesa y su propensión a jugar
bromas amorosas a los mortales y los dioses por igual.
Análisis iconológico
Las esculturas de Eros son ejemplos destacados del arte griego clásico. Los artistas
griegos se esforzaban por capturar la belleza idealizada y la gracia en sus obras, y las
representaciones de Eros no eran una excepción. Estas esculturas exhiben una maestría
técnica y una atención al detalle que refleja el ideal estético de la época.

Contexto cultural y social: En la antigua Grecia, el amor y la sexualidad tenían una


importancia significativa en la vida cotidiana y la cultura. Las esculturas de Eros reflejan
esta valoración del amor y la pasión como aspectos fundamentales de la experiencia
humana. Además, estas representaciones podrían haber sido utilizadas como objetos de
contemplación y reflexión sobre el amor, la belleza y la naturaleza divina.
.

Para
recordar
Hagamos unas preguntas ;)
Preguntas y respuestas
¿De qué es dios Eros?
Eros es el dios griego del amor, sobre todo del amor apasionado y del deseo.

¿Qué significaba Eros?


Eros significa "amor" y "deseo", es el nombre del dios griego del amor.

¿De quién se enamora Eros?


Eros se enamora de Psique y se casa con ella.

¿Cupido y Eros son el mismo dios?


Eros es el dios griego del amor y Cupido su equivalente romano.
Amamos su
atención
Gracias por ver, escuchar y amen mucho ♡

También podría gustarte