Silabo Desarrollado Derecho Constitucional 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 121

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL


PNP TARAPOTO-SEDE SANTA LUCIA
AREA DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y DE
INVESTIGACIÓN

SÍLABO DESARROLLADO DE

DERECHO CONSTITUCIONAL

2024
SILLABÚS DESARROLLADO DE LA ASIGNATURA
DERECHO CONSTITUCIONAL

I. DATOS GENERALES:
EJE CURRICULAR : Formación Técnico Policial
AREA EDUCATIVA : Formación Básica
AÑO DE ESTUDIO : PRIMER AÑO
HORAS SEMESTRALES : 64 horas
HORAS ACADEMICAS : 04
CREDITOS : 03
PERIODICO ACADEMICO : PRIMER PERIODO
CATEDRATICOS : Mg. MEDINA HERRERA, Guammer G.
Abog. TIPISMANA ESPINO, Abelardo R.
Abog. CASTAÑEDA BOCANEGRA, Elmo R.
Abog. RIOS ARANDA, Omar.
Abog. RIVERA ACOSTA, Milton.
II. SUMILLA:
La Unidad didáctica forma parte del Currículo de Estudios de la Escuela de
Educación Técnico Profesional PNP, siendo de naturaleza teórico – práctico;
desarrolla los fundamentos normativos, se proveerá al alumno de conceptos
elementales, para luego estudiar los derechos fundamentales contenidos en la
Constitución Política del Perú, realizando además un análisis de cada uno de
ellos. Asimismo, se estudiará la manera de hacer efectiva los procesos
Constitucionales contenidas en la Constitución Política Finalmente los Derechos
Humanos, así como el Manual de Derechos Humanos aplicados a la Función
Policial generalidades letra D) base legal Internacional y Nacional y letra C) ello
coadyuvará en su buen desempeño como Servidor Policial en la Sociedad.

III OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL
Promover el conocimiento reflexivo sobre el Estado Peruano y los derechos
fundamentales de las personas, así como del orden jurídico establecido.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Analizar la Constitución Política del Perú, vigente (1993),
contrastando con su similar de 1979, para establecer las
semejanzas y diferencias.

2. Propiciar el conocimiento de la misión y funciones de los diferentes


organismos que integran la estructura del Estado.

3. Potenciar el dominio cognoscitivo sobre las garantías


constitucionales, asimismo sobre los procesos constitucionales.
IV CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE /
CONTENIDO
SESIONES
SEMANA N°01
La Labor Policial y la Democracia

Conceptos, Labor Policial, papel de


Conocer la Constitución la policía en una sociedad
Política del Perú, el democrática, ayuda de la Policía a la
cumplimiento de la labor comunidad. Que, espera la
policial y la democracia. ciudadanía de la
Policía, mejorar la labor de la Policía,
cualidades de la Policía, valor de la
Policía, Valores de la Policía.
Trabajo de Investigación.

SEMANA N°02
Derechos Fundamentales de la
Labor Policial.

Derecho a la vida, a la integridad,


libertad de Religión, opinión,
expresión, circulación, residencia,
reunión, asociación, participación en
asuntos públicos (igualdad ante la
Promover el aprendizaje sobre Ley art. 2 inc. 1-24 Const. Polít.
Perú).
los Derechos Fundamentales y
la labor policial.
Manual de DD. HH aplicados a la
función policial, (Base Legal
Internacional: Dec. Universal DDHH,
Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, Convención
Americana de DD. HH y Nacional:
Constitución Política del Perú,
Código Procesal Constitucional,
Código Penal, letra C) Función
Policial y respeto a los DDHH),
Diferencia entre derechos humanos
y los derechos fundamentales. Las
Categorías de los Derechos
Humanos (Primera, segunda y
Tercera Generación).
Estado, Nación y Territorio.
Diferencia entre Labor Policial y
Función Policial.

SEMANA N°03
Derecho Constitucional.

a) Concepto, Constitución formal,


material - real, ideal jurídica.
Aplicar la enseñanza del Estructura y contenido, sus Partes
Principio de Supremacía (Orgánica y dogmática), b) Ubicación
Constitucional. científica, c) método del derecho
Constitucional, d) breve historia del
Coadyuvar en la enseñanza Derecho Constitucional: origen,
del Derecho Constitucional y ubicación científica, características,
las Constituciones frente a las objeto de estudio, estructura,
evoluciones. regulación, Métodos del derecho
Constitucional.
SEMANA 04
Derecho Constitucional, Garantías
Constitucionales y Labor Policial.
Garantías Constitucionales y la Labor
Policial
Concepto, Procedencia Los procesos
Explicar las Garantías constitucionales, El Derecho
Constitucionales y su Constitucional Y Sus Relaciones
aplicación en la labor Policial. Interdisciplinarias, Derecho Procesal
Constitucional, Código Procesal
Constitucional, Disposiciones Generales
De Los Procesos De Hábeas Corpus,
Amparo, Habeas Data Y Cumplimiento.

SEMANA N°05

Explicar el proceso Histórico El Derecho Constitucional y sus


del Derecho Constitucional Relaciones Interdisciplinarias,
en el Perú y los diferentes Introducción, Estatutos Provisorios y
tipos de Constituciones en la Las Constituciones Del Perú,
línea de tiempo Reglamento Provisional, Estatuto
Provisional, Bases De La Constitución,
Evolución de la Constitución Peruana:
1823, 1826,1828, 1834, 1839, 1856,
1860.
Explicar el proceso Histórico SEMANA N°06
del Derecho Constitucional Evolución de la Constitución Peruana:
en el Perú y los diferentes 1860, 1867, 1920, 1933, 1979 y 1993.
tipos de Constituciones en la
línea de tiempo

SEMANA N°07

Aplicación del Examen Parcial I


EXAMEN PARCIAL I
SEMANA N°08

Principio de Supremacía
Constitucional.
Promover la enseñanza del
contenido y estructura de la Estructura jerárquica del sistema
Constitución Política del Perú de jurídico normativo del Perú, Principio de
1993. supremacía constitucional, control
constitucional., Fundamentos de la
Supremacía Constitucional, El control
constitucional,

SEMANA N°09
Dar a conocer sobre la
Poderes de estado: Concepto básicos,
importancia de los Poderes del
estructura, tipos: Poder Legislativo,
Estado y los Tipos de Poderes. Poder Ejecutivo y Poder Judicial.
SEMANA N°10
Los órganos autónomos
constitucionales: Definición, Materia
Jurídica, Materia Económica, Materia
Electoral, Funciones y Representantes
del: Tribunal Constitucional, Ministerio
Publico, Consejo Nacional de
Dar a conocer sobre la Magistratura, Defensoría del Pueblo,
importancia de los órganos Contraloría General de la República,
autónomos constitucionales y sus Superintendencia de Banca, seguros y
Tipos. Administradoras de los Fondo de
Pensiones – SBS, Banco Central de
Reserva del Perú - BCRP, Jurado
Nacional de Elecciones – JNE, Oficina
Nacional de Procesos Electorales –
ONPE, Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil –
RENIEC.
SEMANA N°11
Promover el conocimiento sobre Las Generaciones de los Derechos
las Generaciones de loa Humanos: Clasificación de los Derechos
Derechos Humanos y su Humanos En Generaciones, Primera
clasificación. Generación, Segunda Generación,
Tercera Generación, El Pacto
Internacional De Derechos Civiles y
Políticos, La Convención
Americana Sobre Derechos Humanos,
Diferencias Entre Labor Policial y
Función Policial.
SEMANA N°12

Aplicación del Examen Parcial II


EXAMEN PARCIAL II

SEMANA N°13
Garantías Constitucionales: Art. 200
Const. Pol. del Perú: a) Habeas Data,
b) Habeas, Corpus, c) Acción de
Promover el conocimiento sobre Cumplimiento, d) Acción de Amparo,
las Garantías Constitucionales y e) Acción popular, f) Acción de
sus tipos de Procesos. Inconstitucional.
Disposiciones Generales de los
Procesos de Hábeas Corpus, Amparo,
Habeas Data y Cumplimiento, Proceso
de Inconstitucionalidad.
Promover el conocimiento de SEMANA N°14
la labor policial en los La Labor Policial en los Regímenes de
regímenes de Excepción: a) Excepción.
Estado de emergencia, b) a) Estado de Emergencia
Estado de sitio b) Estado de Sitio

Aplicación y Evaluación de los SEMANA N°15


trabajo de investigación y Exposición de trabajos de
exposiciones Investigación
SEMANA N°16

Aplicación del Examen Final


EXAMEN FINAL

III. RECURSOS DIDÁCTICOS


El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes equipos
y materiales:

A. EQUIPOS: Retroproyector, video grabadora, computador, proyector


multimedia.
B. MATERIALES: Utilizará separatas, videos a libre elección, para reforzar
las técnicas de enseñanza.

IV. METODOLOGÍA

A. Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción permanente


docente – alumno, enmarcadas en la cultura participativa, el trabajo en
equipo y el método inductivo-deductivo. Teniendo en consideración las
corrientes pedagógicas como son el aprendizaje significativo y el
constructivismo.

B. Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los


conocimientos adquiridos.

C. El desarrollo de los contenidos curriculares serán, eminentemente,


teórico-práctico, mediante el empleo de mapas conceptuales y ayudas
audiovisuales.

V. EVALUACIÓN

A. El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para


las unidades didácticas es 13.

B. Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas


las unidades didácticas respectivas y la experiencia formativa en
situaciones reales de trabajo, de acuerdo al plan de estudios.

C. Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de


lograr la aprobación final de las unidades didácticas dentro del mismo
periodo de estudios, considerando criterios de calidad académica y de
acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglamento institucional. La
evaluación de recuperación será registrada en un Acta de Evaluación de
Recuperación.

D. La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora


a sus estudios y tiene pendiente entre una (01) o tres (03) asignaturas /
unidades didácticas para culminar el plan de estudios con el que cursó
sus estudios, siempre que no hayan transcurrido más de tres (03) años.
La evaluación extraordinaria será registrada en un Acta de Evaluación
Extraordinaria.
E. Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la una misma
unidad didáctica será separada del IEST.
F. El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor
al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será
desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

G. La evaluación será permanente, se considerará las técnicas y los


instrumentos de evaluación de aprendizaje.

H. Promedio de las evaluaciones por indicador tendrá peso tres (03).

I. El examen final que será evaluado por el Área de Asuntos Académicos e


Investigación tendrá peso cuatro (04).

Indicadores de Logro : (PIL) Peso 3


Examen Final : (EF) peso 4

J. El promedio final de la UD se obtendrá así:

NOTA FINAL= EO+TA (2) +EP (3) +EF (4)


10

VI. FUENTES DE INFORMACIÓN

A. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

• CASTILLO VILLACORTA, Melanio. La defensa de los Derechos


Humanos. 1era. Edición. Editorial “Nacionalismo y democracia” 
GUTIERREZ GARCIA. La Constitución Política del Perú Comentada. 3
tomos.
• GARCIA BELAUNDE, Domingo. “Las Constituciones del Perú” 
LASSALLE, Fernando. Teoría de la Constitución.
• PAREJA PAZ SOLDAN, José “LA Constitución y el Derecho
Constitucional Peruano”
• RAMELLA PRADO. “Los Derechos Humanos” Buenos Aires. Ed. Da
Palma 1990.
• ROJAS, Fernando “Los Derechos Humanos en América Latina”
• Organización de los Estados Americanos. Documentos básicos en
materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano.
SÍLABO DESARROLLADO
DERECHO CONSTITUCIONAL

PRIMERA SEMANA DEL 04 AL 09


MARZO (SESIÓN 01)

LA LABOR POLICIAL Y LA DEMOCRACIA

LABOR:

• Conjunto de trabajos o acciones organizadas que son hechos con un fin


determinado para una o varias personas o una entidad.
Que significa labor: Acción y efecto de trabajar

 Concepto

ολιτεία, en griego antiguo, significa: derecho de ciudadanía, relación de los


ciudadanos con el Estado, administración del Estado, constitución de un
Estado, etc.

La policía puede ser entendida como una instancia de control social formal,
de carácter estatal dotada de poder coactivo inmediato, encargada
primordialmente de individualizar, detectar al autor, restringir y/o prevenir
conductas jurídicamente inaceptables (Gabaldón, Birkbeck y Bettiol, 1990,
22). POLICIA: Es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden
público y la seguridad de los ciudadanos mediante el uso de distintas
herramientas cívicas y sociales, entre ellas el uso de la fuerza lo cual es la
última herramienta.

Es la institución depositaria de la fuerza del Estado que opera bajo


lineamientos del marco constitucional, cuya función radica en mantener el
orden público, garantizar la seguridad de los ciudadanos y ser auxiliar del
Ministerio Público en la investigación y persecución de los delitos.

 QUE ES LA LABOR POLICIAL:

La labor Policial comprende: Proteger el libre ejercicio de los derechos de


personas, de las libertades públicas y la garantía de la paz social. Prevenir la
comisión de los delitos e infracciones de disposiciones legales, reglamentarias
y ordenanzas municipales.

En la función policial, el fin no justifica los medios.


La policía puede restringir o limitar los derechos humanos de los autores de
delitos debido a que la libertad y los derechos de una persona no son
absolutos, sino que terminan donde empieza la libertad y los derechos de
otras personas.

¿Cuál es el papel de la policía en la sociedad?


La policía puede ser entendida como una instancia de control social formal, de
carácter estatal dotada de poder coactivo inmediato, encargada
primordialmente de individualizar, detectar al autor, restringir y/o prevenir
conductas jurídicamente inaceptables (Gabaldón, Birkbeck y Bettiol, 1990).

Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y


privado.
• Previene, investiga y combate la delincuencia.
• La Policía ocupa una posición especial en una sociedad democrática puesto
que el estado les confiere la atribución de utilizar la fuerza cuando es necesaria
para garantizar el respeto de los derechos y libertades de los demás.
• En determinadas circunstancias la policía legítimamente restringe o limita los
derechos humanos debido a que la libertad y los derechos de una persona
acaban donde comienza la libertad y los derechos de los demás.

• ¿Cuál es el papel de la Policía Nacional en una sociedad Democrática?


• La función policial constituye un servicio público, cuya finalidad es la promoción
de la seguridad pública y ciudadanía entendida como la situación de hecho
política, social, jurídica e institucional en el que todas las personas tienen
efectivamente garantizado el pleno goce y ejercicio de los derechos y
libertades.

 Es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y de la


seguridad de los ciudadanos mediante el uso de distintas herramientas
cívicas y sociales, entre las cuales el uso de la fuerza sería la última
herramienta llevada a cabo para establecer el orden público.
¿Cómo ayuda la Policía a la Comunidad?
Protegiendo y haciendo respetar los derechos y libertades fundamentales de la
persona; prevenir y combatir la delincuencia; detectar los delitos; proporcionar
asistencia y prestar servicios al público.

¿Qué es lo que la ciudadanía espera del Policía?


Los ciudadanos esperan que la policía actúe con liderazgo de consejos y muestre
una actitud amable. Los agentes de la policía utilizan sus habilidades para
comunicarse con otros agentes, servicios y personas de la calle.

¿Cómo mejorar la labor policial?


Es necesario cooperar con la Policía para crear un entorno seguro para vivir y
trabajar. No se puede ir a la Policía y decirle que hay un problema de seguridad y
que deben resolverlo. El servicio Policial debe ser comunitario activamente
orientado a la sociedad.

¿Qué cualidades debe tener un buen Policía?


Debe ser: accesible, actitud responsable, aptitud para tomar decisiones.
Debe tener: Habilidades de comunicación orales y escritos, honestidad y buen
juicio, habilidades numéricas y de razonamiento lógico, capacidad de observación.

¿Cómo se logra ser un buen policía?


Para ser un buen oficial o suboficial de policía, se necesita dedicación, trabajo duro
y disposición para estar siempre aprendiendo. No es un secreto que es un trabajo
difícil.

Comparte tu lista de valores con el público.

¿Cuál es el valor de la Policía?


Se otorga a los deudos del personal policial que fallece en acto heroico, en
consecuencia, directa de su intervención durante el servicio para salvaguardar la
vida o integridad de las personas, al rescatar o preservar un hijo una madre o un
padre. ¿Cuáles son los valores policiales?

1. Defender la democracia.
2. Proteger la vida humana.
3. Prevenir y resolver delitos.
4. Involucrar a la comunidad.
5. Apertura.
6. Transparencia.
7. Lealtad 8. Ejemplaridad.
9. Integridad.
10. Dignidad y;
11. Responsabilidad, sobre los objetivos a alcanzar.

TRABAJO GRUPAL

• Formar grupos de 5 cada grupo de 6 personas


Grupo 1
Elaborar un resumen sobre la Labor Policial y la Democracia

Grupo 2
Elaborar un resumen sobre los valores de la Policía.

Grupo 3
Elaborar un resumen de como apoya la Policía en su Comunidad

Grupo 4
Elaborar un resumen sobre las Funciones de la Policía

Grupo 5
Elaborar un resumen sobre cómo mejorar la labor de la Policía

SEGUNDA SEMANA
DEL 11 AL 16 MARZO PRIMERA
SESIÓN

DERECHOS FUNDAMENTALES Y LABOR POLICIAL

 Derechos Fundamentales:

La vida a su identidad, integridad moral, la igualdad ante la Ley, la libertad de


conciencia y de religión, la libertad de información, opinión de expresión y
difusión, a solicitar sin expresión de causa la información que requiera. A los
servicios informáticos computarizados, al honor y a la buena reputación, a la
intimidad personal y familiar, a la libertad de creación intelectual, a la
inviolabilidad de domicilio, al secreto y a la inviolabilidad de domicilio, a elegir su
lugar de residencia, a reunirse pacíficamente sin armas, a asociarse y a constituir
fundaciones, a contratar con fines lícitos, a trabajar libremente con sujeción a ley,
a participar en forma individual o asociada, a mantener reserva, a su identidad
étnica y cultural, a formular peticiones individuales o colectivamente, a su
nacionalidad, a la paz a la tranquilidad, a la legítima defensa, a la libertad y a la
seguridad. Art. 2 inc. 1 al 24 Const. Pol. Perú.

 Art. 2 inc.) 1 Derecho a la vida, su identidad, a su integridad moral,


psíquica y física y a su desarrollo y bienestar.
El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece, la vida es el
centro de todos los valores y el supuesto básico de la existencia de un orden
mínimo en la sociedad.
La vida tiene un reconocimiento negativo en la prohibición de matar. Es una
forma de protección mínima.
El derecho a la vida se encuentra en concordancia con los derechos a la
intimidad personal y familiar, ya que están estrechamente vinculados al
mantenimiento de la vida misma entendida no solo en el sentido material sino
también emocional e intelectual.

Derecho a la identidad: incluye al nombre y seudónimo, sus registros


legalmente establecidos (seguridad social, y ciudadanía, Reniec, etc.), y los
títulos y demás beneficios que contribuyan a darle una ubicación y
significación en la sociedad (grados, títulos, condecoraciones,
reconocimientos, etc.). Cada uno de estos conforman la libertad individual en
sociedad. Que es una forma de distinguirse de los demás.
Los aspectos psicológicos de la identidad; es decir al derecho a mantener una
propia percepción de sí mismo, asumiéndola en una relación con los demás,
incluye: identidades de sexo, raza, culturales, religiosas, familiares, y en
general creencias, costumbres y modos de actuar que dan modo de actuar
que dan identidad propia a la persona.
La integridad tiene tres contenidos expresos: moral, psíquica y física.

La integridad física: es el derecho que tiene la persona, a la intangibilidad,


de los diversos elementos que componen su dimensión física.
La integridad física ha sido tratado en el Código Civil art. 5 dice: es
irrenunciable y no puede ser objeto de cesión, aun cuando puede hacerse
excepción a la irrenunciabilidad.

La integridad psíquica: se refiere a la perseverancia de todas las


capacidades de la psiquis humana, incluye las habilidades motrices,
emocionales e intelectuales.

La integridad moral: tiene un sentido restringido muy importante que es la


dimensión ética de la persona. Como derecho quiere decir que cada ser
humano puede desarrollar su vida de acuerdo al orden de valores.

En resumen: El desarrollo de la persona consiste en el desenvolvimiento de


sus potencialidades de manera que logre su realización en el mundo. La
realización de la persona puede ser definida como el desarrollo de vida en
que el ser humano está en condiciones y alcanza los objetivos que se fija en
función de sus capacidades y de su esfuerzo.
Art. 2, inc. 2) A la igualdad ante la Ley. Nadie debe ser discriminado por
motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición
económica o de cualquier otra índole.

La constitución se inspira en esta concepción de la igualdad básica, que


contiene al mismo tiempo el rechazo a posiciones que conceden derechos en
función de la diferencia de las personas. Nuestra Carta establece en concreto
la no discriminación por el origen, la raza, el sexo, idioma, opinión religión y
condición económica. Necesariamente este artículo debe concordarse con el
artículo 103 de la Constitución que dice: “pueden expedirse leyes especiales
porque así lo exigen la naturaleza de las cosas, pero no por razón de la
diferencia de las personas”. Por su parte la Declaración Universal de
Derechos Humanos, en adición a estos elementos, que no son enumerados
pero que se hallan comprendidos en el enunciado general. “derecho a igual
protección de la ley”.

Discriminación de Origen: según las personas pertenezcan a un Estado u


otro.

Discriminación por raza: Características físicas diferenciales del cuerpo


humano, consiste también en tratar de diferenciadamente, a las personas
considerando a los miembros de una raza superiores a los de otra.

Discriminación por sexo: se refiere a las características diferenciales de


varón y mujer. En ese sentido la discriminación social de la mujer fue y es hoy
en día muy extensa fue puesta en condiciones de sometimiento al varón.
A partir de las Constituciones de 1979 y 1993, que las normas internas del
Perú garantizan la igualdad formal rigurosas entre varón y mujer.

Discriminación por idioma: consiste en que la persona no sufra maltrato


diferencial frente a la ley por razón de utilizar un idioma distinto. Ejemplo:
Perú idioma plurilinguista.

Discriminación por religión: dar un trato diferente a aquellas personas que


profesan o practican diferentes religiones.

Discriminación por opinión: se producen cuando las personas se ven


privadas de sus derechos por las opiniones que pudieran expresar en los mas
diversos campos de la vida.

Discriminación por Condición económica: Consiste en dar trato diferencial


a las personas por su capacidad económica.
Art. 2. Inc.). 3. A la Libertad de conciencia y de religión, en forma
individual o asociada. No hay persecución por razón de ideas o creencia.
No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las confesiones es
libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.
La libertad de conciencia es el derecho a mantener las propias convicciones
acerca de todos y cada uno de los asuntos de la vida. Es preciso distinguir la
libertad de conciencia de la libertad de acción. La libertad de acción existe,
pero tiene que ser ejercitada en concordancia con las regulaciones de la vida
social.

Art. 2 inc.). 4 a las libertades de información, opinión expresión y difusión


del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen por
cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni
censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley. Los
delitos cometidos por un medio de comunicación libre, la prensa y demás
medios de comunicación social se tipifican en el Código Penal y se Juzgan en
el fuero civil.
Información se refiere tanto el derecho a informar como el de recibir
información sobre los asuntos más diversos. Los límites son la información
cuya circulación está restringida por razones de seguridad.
La Libertad de opinión que significa la libertad de adoptar pensamientos
propios y criterios particulares sobre las personas y las cosas. La libertad de
opinión consiste en formarse un criterio propio sobre cualquier aspecto de la
vida. Libertad de expresión consiste en poder comunicar pensamientos, ideas
y opiniones, comunicar las propias ideas.
La Libertad de Difusión, es la posibilidad de dar mayor extensión la libertad de
información y de expresarse. La difusión quiere decir dar mayor amplitud al
mensaje, es decir, hacer que este llegue a mayor cantidad de destinatario.

Art. 2 inc. 5) A solicitar sin expresión de causa la información la


información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el
plazo legal, con el costo que suponga este pedido. Se exceptúa las
informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente
se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional.
El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del Juez
del Fiscal de la Nación o de una comisión investigadora del Congreso con
arreglo a Ley y siempre que se refieran al caso investigado.
Las personas tienen derecho a solicitar información de las entidades públicas
sin expresión de causa, porque dichas entidades están al servicio de la
ciudadanía.
Se trata de una solicitud que está sujeta a un plazo de respuesta, esto es, a
un lapso dentro del cual hay que esperar que la autoridad decida la entrega
de la información, o se niegue. Mientras no se establezca plazo especial,
debe entenderse aplicable el del derecho de petición regulado en el inc. 20
del art. 2 de la Constitución Política del Perú.
El secreto bancario. Este implica la reserva a la que toda institución financiera
está obligada para con sus clientes, en todo lo referente a sus operaciones
económicas y financieras.

Art. 2 inc. 6) A que los servicios informáticos, computarizados o no,


públicos o privados, no suministren informaciones que afecten la
intimidad personal y familiar.
Esta es una forma de protección de la intimidad que se traduce en la
prohibición de divulgar información sobre las personas y las familias.
La prohibición de divulgar la información se extiende a los servicios
informáticos privados o del Estado porque la violación de la intimidad no es
realizada solo por quien tiene autoridad, sino por todo aquel que divulga
información.

Art. 2 inc. 7) Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y


familiar, así como a la voz y a la imagen propias.
Toda persona afectada por afirmaciones inexactas o agraviada en cualquier
medio de comunicación social tiene derecho a que éste se rectifique en forma
gratuita, inmediata y proporcional, sin perjuicio de las responsabilidades de
ley. Honor y reputación son derechos complementarios de la persona, pues
se refieren a su estimulación desde dos perspectivas confluyentes: la de ella
misma y la de los terceros para con ella.
La intimidad es el conjunto de hechos y situaciones de la vida propia que
pertenecen al ser humano como una reserva no divulgada. Entre otros están
sus hábitos privados, sus preferencias, sus relaciones humanas, sus
emociones, sus sentimientos, sus secretos, sus características físicas tales
como su salud, sus problemas congénitos.

Art. 2 inc. 8) A la libertad de creación intelectual, artística, técnica y


científica, así como a la propiedad sobre dichas creaciones y a su
producto.

El Estado propicia el acceso a la cultura y fomenta su desarrollo y difusión. La


creación intelectual, es cualquier aporte que la persona desee hacer al acervo
de los frutos de la inteligencia humana. En cierta medida, es el género que
abarca a todas las demás formas que también señala el inciso.
La creación artística se refiere a los aportes que se produzcan en todas las
artes reconocidas: literatura, música, teatro y en general las artes plásticas.
La creación técnica cosiste en el desarrollo de las aplicaciones prácticas del
conocimiento humano, la producción industrias e informática contemporánea,
está basada en el desarrollo de la creación técnica.
La creación científica, es la producción de conocimiento empírico puro sobre
los diversos aspectos de la realidad y que se diferencia del conocimiento
técnico.

Art. 2 inc. 9) A la inviolabilidad de domicilio.


Nadie puede ingresar en él ni efectuar investigación o registros sin
autorización de la persona que lo habita o sin mandato judicial, salvo flagrante
delito o muy grave peligro de su perpetración. Las excepciones por motivos
de sanidad o de grave riesgo son reguladas por la ley.
La inviolabilidad de domicilio supone tres restricciones para cualquiera sea
persona individual, institución, o aún autoridad pública: ingresar al domicilio
de otro, efectuar investigación en él, y registrar su interior.
Sin embargo, hay cinco excepciones a estas restricciones, ellas son:
 Que, haya mandato judicial autorizando cualquiera de las tres
actividades anteriores.
 Que se esté cometiendo delito flagrante
 Que haya peligro inminente de la perpetración de un delito.
 Que se presenten razones de sanidad.
 Que se presenten motivaciones de grave riesgo.

Art. 2 inc. 10) Al secreto y a la inviolabilidad de domicilio de sus


comunicaciones y documentos privados.
Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pueden ser
abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por mandamiento motivado
por el Juez, con las garantías previstas en la ley.
Los documentos privados obtenidos con violación de este precepto no tienen
efecto legal.
Los libros, comprobantes y documentos contables administrativos están sujetos
a inspección o fiscalización de la autoridad competente de conformidad con la
ley.

Art. 2 inc. 10) Al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones


Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pueden ser
abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por mandamiento motivado del
Juez.

Art. 2 inc. 11) A la libertad de residencia y tránsito.


A elegir su lugar de residencia a transitar por el territorio nacional y a salir de él y
entrar en él, salvo limitaciones por razones de sanidad o por mandato judicial o por
la aplicación de la ley de extranjería.
Art. 2 inc. 12) A la libertad de reunión
A reunirse pacíficamente sin armas. Las reuniones en locales privados o abiertos al
público no requieren aviso. Las que se convocan en plazas y vías públicas exigen
anuncio anticipado a la autoridad. La que puede prohibirlas solamente por motivos
probados de seguridad o de sanidad públicas.

Art. 2 inc. 13) A la Libertad de Asociación


A asociarse y a constituir fundaciones y diversas formas de organizaciones jurídica
sin fines de lucro, sin autorización previa y con arreglo a Ley. No pueden ser
disueltas por resolución administrativa.

Art. 2 inc. 14) A la libertad de Contratar


A contratar con fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes de orden público.

Art. 2 inc. 15) A la Libertad de Trabajo A


trabajar libremente sin sujeción a ley.

Art. 2 inc. 16) Libertad de Derecho de propiedad y herencia. Todos


tienen derecho a una propiedad.

Art. 2 inc. 17) Derecho a la Participación Ciudadana en asuntos políticos,


económicos, sociales y culturales.
A participar en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y
cultural de la Nación. Los ciudadanos tienen, conforme, los derechos de elección de
remoción o revocación de autoridades de iniciativa legislativa y de referéndum.

Art. 2 inc. 18) Derecho a la Libertad de Reserva de convicciones. Secreto


profesional.
A mantener la reserva sobre sus convicciones políticas, filosóficas, religiosas o de
cualquiera otra índole, así como a guardar el secreto profesional.

Art. 2 inc. 19) Derecho a la identidad Étnica y Cultural


El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación.
Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad
mediante un intérprete.

Art. 2 inc. 20) Derecho a formular Petición


A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad
competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por
escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.
Art. 2 inc. 21). Derecho a su nacionalidad. Nadie puede ser despojado de ella.
Tampoco puede ser privado del derecho de obtener o de renovar su pasaporte
dentro o fuera del territorio de la República.

Art. 2 inc. 22). Derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al
descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de
su vida.
Art. 2 inc. 23). Derecho a la legítima defensa.
a. Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que
ella no prohíbe.
b. No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los
casos previstos por la ley. Están prohibidas la esclavitud, la servidumbre y la trata de
seres humanos en cualquiera de sus formas.
c. No hay prisión por deudas. Este principio no limita el mandato judicial por
incumplimiento de deberes alimentarios.
d. Nadie será procesado ni condenado por acto u omisión que al tiempo de
cometerse no esté previamente calificado en la ley, de manera expresa e
inequívoca, como infracción punible; ni sancionado con pena no prevista en la ley.
e. Toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado
judicialmente su responsabilidad.
f. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por
las autoridades policiales en caso de flagrante delito. La detención no durará más del
tiempo estrictamente necesario para la realización de las investigaciones y, en todo
caso, el detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro
del plazo máximo de cuarenta y ocho horas o en el término de la distancia. Estos
plazos no se aplican a los casos de terrorismo, espionaje, tráfico ilícito de drogas y a
los delitos cometidos por organizaciones criminales. En tales casos, las autoridades
policiales pueden efectuar la detención preventiva de los presuntos implicados por
un término no mayor de quince días naturales. Deben dar cuenta al Ministerio
Público y al juez, quien puede asumir jurisdicción antes de vencido dicho término.3 3
Literal f del inciso 24 del artículo 2 modificado por Ley 30558, publicada el 09 de
mayo de 2017. Antes de la reforma, este literal tuvo el siguiente texto: “f. Nadie
puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las
autoridades policiales en caso de flagrante delito. El detenido debe ser puesto a
disposición del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el
término de la distancia. Estos plazos no se aplican a los casos de terrorismo,
espionaje y tráfico ilícito de drogas. En tales casos, las autoridades policiales pueden
efectuar la detención preventiva de los presuntos implicados por un término no
mayor de quince días naturales. Deben dar cuenta al Ministerio Público y al juez,
quien puede asumir jurisdicción antes de vencido dicho término.
g. Nadie puede ser incomunicado sino en caso indispensable para el esclarecimiento
de un delito, y en la forma y por el tiempo previstos por la ley. La autoridad está
obligada bajo responsabilidad a señalar, sin dilación y por escrito, el lugar donde se
halla la persona detenida.
h. Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tortura
o a tratos inhumanos o humillantes. Cualquiera puede pedir de inmediato el examen
médico de la persona agraviada o de aquélla imposibilitada de recurrir por sí misma
a la autoridad. Carecen de valor las declaraciones obtenidas por la violencia. Quien
la emplea incurre en responsabilidad

Art. 2 inc. 24) Derecho a la Nacionalidad.


Todos tenemos derecho a la Nacionalidad. Nadie puede ser despojado de ella.
Tampoco pueden ejercer individualmente el derecho de petición.

¿Qué dice el artículo 166 de la Constitución Política del Perú?

"Artículo 166. - Finalidad de la Policía Nacional La Policía Nacional tiene por


finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta
protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de
las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. Previene, investiga y
combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras.
La Policía Nacional es diseñada como un cuerpo unitario en la Constitución de 1993.
La Función de la Policía consiste en aquella actividad permanente del Estado de
supervigilar el buen orden, para garantizarlo y restablecerlo donde sea necesario.
Para ello existen organismos especializados. Pueden mencionar, en adición a la
Policía Nacional, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Poder Judicial, la
Contraloría General de la República y por qué no, también varios organismos no
gubernamentales (la cruz roja, ejemplo), dentro de cada organismos del Estado suele
haber algunos que hacen la función de Policía.

MANUAL DE DERECHOS HUMANOS APLICADOS A LA FUNCIÓN POLICIAL

Es el documento busca que los procedimientos y técnicas básicas de intervención


policial se realicen en el marco del respeto a los Derechos Humanos. Mediante
Resolución Ministerial N| 952-2018-IN. Resuelven: Aprobar el Manual de Derechos
Humanos Aplicados a la Función Policial, el mismo que como anexo forma parte de
la presente Resolución. Artículo 2.- Disponer que la Policía Nacional del Perú
implemente, en la planificación y ejecución de las operaciones y servicios policiales,
los contenidos y reglas de actuación establecidos en el Manual de Derechos
Humanos Aplicados a la Función Policial.
Generalidades:

A. FINALIDAD Facilitar información sobre los aspectos doctrinarios y normativos de


los derechos humanos que guardan relación con la función de la Policía Nacional
del Perú. Asimismo, establecer procedimientos y técnicas que permitan minimizar
los riesgos hacia la integridad o la vida de los participantes en una intervención
policial haciendo énfasis en el uso diferenciado y proporcional de la fuerza.

B. CONTENIDO El presente manual está estructurado en dos (02) partes: la primera


relacionada con los conceptos fundamentales, marco normativo y mecanismos de
protección nacional e internacional relacionada a los derechos humanos; aspectos
básicos de la labor policial, víctimas y grupos vulnerables, conducta ética,
investigación policial y privación de la libertad.

C. ALCANCE:

A todo el personal de la Policía Nacional del Perú.

D. BASE LEGAL:
Base Legal Internacional:
a) Declaración Universal de los Derechos Humanos.
b) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
c) Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
d) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
e) Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes.
f) Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes.
g) Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
h) Convención Americana sobre Derechos Humanos.
i) Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en
materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
j) Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
la mujer. k) Código de Conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la
ley. l) Directrices para la Aplicación Efectiva del Código de Conducta para
Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley.
m) Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los
Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley (Adoptados por el Octavo
Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del
Delincuente.
n) Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a
cualquier forma de detención o prisión.
o) Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia
de menores.
p) Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de
delitos y del abuso de poder.
q) Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las
instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades
fundamentales universalmente reconocidos.

Base Legal Nacional:


a) Constitución Política del Perú
b) Código Procesal Constitucional.
c) Código de Procedimientos Penales.
d) Código Procesal Penal.
e) Código Penal.
f) Código del Niño y Adolescente.
g) Ley N.º 24949, del 06 de diciembre de 1988, Ley de creación de la Policía
Nacional del Perú.
h) Ley N.º 29685, Ley que establece medidas especiales en casos de desaparición
de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con
discapacidad mental, física o sensorial.
i) Ley N.º 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
j) Ley N.º 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la
mujer y los integrantes del grupo familiar.
k) Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados
parentales o en riesgo de perderlos.
l) Ley N.º 30466, Ley que establece parámetros y garantías procesales para la
consideración primordial del interés superior del niño. m) Ley N.º 30490, Ley del
Adulto Mayor.
n) Ley 30394, Ley que amplía las funciones de la Defensoría del Pueblo como
órgano encargado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros
tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
o) Decreto Legislativo N.º 1186 que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP.
p) Decreto Legislativo N.º 1267 Ley de la Policía Nacional del Perú.
q) Decreto Supremo N.º 012-2016-IN Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1186

D. FUNCIÓN POLICIAL Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

En sentido amplio, la función policial es la actividad del Estado que regula y


mantiene el equilibrio entre la existencia individual y el bien común. La Policía
Nacional del Perú es una institución del Estado, creada para garantizar el orden
interno, el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el normal
desarrollo de las actividades ciudadanas. Su finalidad fundamental se encuentra
establecida en el artículo 166 de la Constitución Política del Perú, mientras que sus
funciones son detalladas en el Decreto Legislativo Nº 1267, en su reglamento y en
otras leyes especiales. Los miembros de la Policía ocupan una posición especial en
una sociedad democrática puesto que el Estado les confiere la atribución de utilizar
la fuerza cuando es necesaria para garantizar el respeto de los derechos y libertades
de los demás, y para poder garantizar la seguridad, el orden público y el bienestar
general en la sociedad. Es por ello que, en determinadas circunstancias, la Policía
legítimamente restringe o limitar los derechos humanos debido a que la libertad y los
derechos de una persona acaban donde comienza la libertad y los derechos de los
demás. La investigación policial permite esclarecer delitos y sancionar a los
responsables. La policía presta auxilio a las personas y a la comunidad.

Labor Policial: Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad.


Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y
privado. Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras.
Función Policial: Es la actividad del Estado que regula y mantiene el equilibrio entre
la existencia individual y el bien común.

Función Policial y Respeto a los derechos Humanos. -

En la función policial, el fin no justifica los medios.


La policía puede restringir o limitar los derechos humanos de los autores de delitos
debido a que la libertad y los derechos de una persona no son absolutos, sino que
terminan donde empieza la libertad y los derechos de otras personas.

Diferencia entre derechos humanos y derechos fundamentales

Mientras los derechos humanos tienen un alcance universal, pues se reconocen a


todas las personas en el mundo desde el momento de su nacimiento, los derechos
fundamentales tienen un alcance nacional y, dependiendo del país, pueden variar.

LA DIFERENCIA ENTRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS


FUNDAMENTALES

Un concepto básico para el estudio del Derecho, existen varias concepciones de lo


que se puede entender como Derechos Humanos. De acuerdo a la Organización de
las Naciones Unidas, pueden definirse como:

(…) Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de
raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición
(…) Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.

Por lo que, de acuerdo a las Naciones Unidas, estos son los derechos inherentes al
ser humano. Nacemos con estos derechos, y no puede existir discriminación
alguna al momento de hacerlos valer. Ahora bien, otra percepción de lo que los
Derechos Humanos son es la que posee el escritor Héctor Faúndez en su libro El
Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos – Aspectos
Institucionales y Procesales, donde los describe como:

Los derechos humanos pueden definirse como las prerrogativas que, conforme al
Derecho Internacional, tiene todo individuo frente a los órganos del poder para
preservar su dignidad como ser humano, y cuya función es excluir la interferencia del
Estado en áreas específicas de la vida individual, o asegurar la prestación de
determinados servicios por parte del Estado, para satisfacer sus necesidades
básicas
(…)
Esto quiere decir que estos son los derechos que posee una persona y que puede
exigir al Estado. Nosotros entonces podemos definir al Derecho Humano como el
conjunto de derechos inherentes a la persona y que el Estado debe respetar,
preservando su dignidad como humano y sin distinción ni discriminación alguna.

Características principales

Ahora bien, los derechos humanos poseen una cierta cantidad de características que
los distinguen y que son de necesaria explicación para comprender su amplitud e
importancia. Entre estas características está el que son universales e inalienables,
interdependientes e indivisibles, y por último iguales y no discriminatorios.

Se consideran derechos universales puesto que no se refieren a un grupo en


específico, sino al ser humano en general, y todos los Estados deben garantizarlos.
Son inalienables ya que no podrán suprimirse si no se dan las circunstancias y se
cumplen las garantías procesales. Un ejemplo de esto son las sentencias de
privación de la libertad, las cuales restringen el derecho a la libertad.

Los derechos humanos son interdependientes e indivisibles, ya que la privación de


uno de los derechos afecta de forma negativa a los demás. Por último, son iguales y
no discriminatorios ya que se aplican a todas las personas, sin distinción de sexo,
raza, color, y así sucesivamente.

Concepto de Derechos Fundamentales

Por Derecho Fundamental entendemos a aquellas facultades que posee una


persona y que son reconocidas a través del ordenamiento jurídico vigente y que le
permite el gozar de un derecho, realizar un acto, o el demandar su cumplimiento por
el Estado.

Otra forma de ver a los Derechos Fundamentales es el considerarlos aquellos


derechos inherentes a la persona y que son reconocidos legalmente y protegidos
a través de garantías procesales. Es decir, son garantías jurídicas que protegen a
la persona, individual o colectivamente, contra acciones del Estado. Los autores
consideran a los Derechos Fundamentales como los Derechos Humanos
positivizados, por ser enmarcados en el ordenamiento jurídico de un Estado.

Diferencias entre ambas concepciones.


Aun cuando las definiciones de Derechos Humanos y derechos fundamentales se
complementen, y los autores consideren a este último como los derechos humanos
positivizados, existen diferencias marcadas entre ambas concepciones. A
continuación, les explicaremos algunas de ellas:

Territorio
Cuando hablamos de Derechos Humanos, su aplicación no tiene territorio
alguno, puesto que su característica principal es la de ser universales. Esto quiere
decir que, aun cuando la persona no se encuentre en su territorio normal (lugar de
su residencia), puede solicitar que se le garantice su derecho.

Los Derechos Fundamentales, por otro lado, son aquellos establecidos en las
normas de un Estado en específico, con mecanismos de garantía y limitaciones
que la misma Ley le otorga. Un ejemplo perfecto para la explicación de esta
diferencia es el derecho al sufragio.

Todos poseemos el derecho humano a votar, y sin importar donde estés ese
derecho es inherente a tu persona, sin embargo, como derecho fundamental está
limitado a un territorio en específico, y tiene condiciones que se deben cumplir para
poder ejercerlo, tales como la mayoridad, la nacionalidad, el establecer tu residencia
en el exterior y bajo una embajada en específico (ejemplo del voto de los nacionales
en el extranjero).

Nacimiento
Como ya explicamos, los Derechos Humanos son inherentes a la persona y nacen
para ella al momento de considerarse como tal, es decir, al momento de nacer.
Estos nacen con la persona y mueren con ella, existen por el mero hecho de la
naturaleza humana. Los derechos fundamentales nacen al ser incorporados estos
derechos naturales (derecho humano) al ordenamiento jurídico de un país, ya sea la
Constitución o las leyes.

Característica principal
Por mucho que los Derechos Fundamentales estén constituidos de Derechos
Humanos, no todos los Derechos Humanos son derechos fundamentales. Esto es
debido a que la característica principal de los Derechos Humanos es el ser
inherentes a las personas, y la característica principal de un derecho fundamental es
su establecimiento en el ordenamiento jurídico.
Se insiste en que los ordenamientos jurídicos internos y los organismos encargados
de la producción de leyes deben hacer todos los esfuerzos posibles por adoptar
progresivamente el cumulo de Derechos Humanos en constante evolución en el
ámbito internacional dentro de sus sistemas.

Fundamento
El derecho humano está fundamentado en la naturaleza humana, inherente a la
persona, cuyos principios son obtenidos a través de métodos racionales impuestos
al individuo en sociedad, tales como el derecho a la libertad, a la vida, o a la libertad
de expresión.

TERCERA SEMANA DEL 18 AL 23


MARZO PRIMERA SESIÓN

EL DERECHO CONSTITUCIONAL

CONCEPTO

Es la rama del derecho Público Interno es una disciplina jurídica autónoma que tiene
como objeto de estudio la organización jurídica del Estado, la Constitución y los
derechos fundamentales. Así, se sostiene que el Derecho Constitucional se edifica
sobre tres ideas esenciales: a) la limitación del poder mediante su distribución
equitativa b) La garantía de los derechos y libertades fundamentales de la persona y
c) la supremacía y permanencia del texto constitucional de manera tal que se
garantiza al individuo un mínimo de seguridad jurídica y económica.

También tiene como objeto fundamental el estudio de la Constitución organiza y


limita su Poder reconociendo y garantizando los derechos y libertades de la
Personas.

Su nacimiento coincide por lo general con el de la Constitución Británica del


Siglo XVIII, (no está escrita, es decir, en términos legales se llama una constitución
no codificada compuesta por tratados, decisiones judiciales, estatutos y
convenciones parlamentarias. Hay dos Cámaras, englobadas en el Parlamento del
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ampliamente estudiada por el
Barón de Montesquieu, uno de los más importantes escritores y juristas de la
Ilustración francesa.

En la antigüedad clásica hubo las leyes fundamentales de la Grecia Antigua,


estudiadas por filósofos de la talla de Aristóteles y de Platón, quienes las distinguían
de las demás leyes en sus tratados.

La Constitución. - Es conocida como la Ley de Leyes o la carta Magna. Es la


norma jurídica y Política Suprema del Estado que sirve de base, interpretación y
fundamento para las demás normas que rige el destino de sus habitantes y conforme
lo señala en Art. 38. Todos los peruanos tenemos el deber de respetarla, cumplirla y
defenderla.

La Constitución actual fue promulgada el 29, publicada el 31DIC1993 y entro en


Vigencia 01ENE1994.

La misma que consta de 206 Art. VI Títulos, 26 capítulos, 16 disposiciones finales,


transitorias, 02 disposiciones transitorias especiales y una declaración del congreso
constituyente democrático.

La Constitución Formal es aquella elaborada de acuerdo a un procedimiento.

La Constitución es una ley o conjunto de leyes que han sido escritas y redactadas
por voluntad de un legislador. Por tanto, es constitución como derecho y en
consecuencia debemos estudiar la constitución a través de la dogmática jurídica y
quedarán fuera del ámbito y del estudio factores políticos, económicos y sociales.

La constitución es una ley especial, distinta de las leyes ordinarias por razones
jurídicas. Es redactada por un legislador especial y mediante un procedimiento
especial para su aprobación y que comporta un grado de solemnidad y seriedad muy
superior al de las leyes ordinarias.

La constitución es una ley suprema porque establece los órganos o sujetos que
están facultados para producir normas. Establece la competencia de cada uno de
esos órganos. La constitución establece la jerarquía de todas las normas que
pueden producirse y quienes pueden producirlas. En consecuencia, todas las
normas jurídicas de un ordenamiento obtendrán su validez en la medida en que
hayan sido producidas como dice la constitución y por quien dice.

La Constitución en sentido formal es cierto documento solemne, un conjunto de


normas jurídicas que sólo pueden ser modificadas mediante la observancia de
prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la modificación de tales normas.
La Constitución en sentido formal es el documento legal supremo (Kelsen,
Hans, Teoría general del derecho y del estado, UNAM, 2da, 1958, p. 147).

Sin embargo, una constitución política Formal generalmente no refleja la


realidad social.

Lassalle en “Qué Es La Constitución” (1872) dice que


una constitución que no se ajuste a la realidad social
del momento y a los poderes fácticos y sociales que
operen en esa sociedad y que no atienda al inmediato pasado del Estado, no
puede ser una constitución porque pierde su utilidad.

La Constitución Material ó Real es aquella que integra la normatividad jurídica


y la normalidad reflejando la realidad. Tiene origen histórico, evoluciona de
acontecimientos sociales. Las concepciones materiales de la constitución
surgen por el agotamiento de la concepción formal de constitución ya que todo
derecho constitucional que no tenga en cuenta las realidades políticas acaba
por carecer de virtualidad explicativa e interpretativa.

La doctrina de la constitución material supuso la negación de la constitución


como norma.

Hay tres direcciones en las que derivó la constitución material:

Normativismo: Inspirado en Kelsen. La validez de las normas depende de su


conformidad con las normas de producción del derecho y esa es la función
que se le otorga a la constitución, la norma que regula la producción del resto
del ordenamiento jurídico. Para ella todas las normas tendrán validez de
conformidad con la constitución. Este procedimiento está basado en la validez
de una norma superior que no puede ser parte de la constitución escrita. Es lo
que denomina norma hipotética fundamental, norma superior a la propia
constitución. Esta concepción se basa en un estudio jurídico de la validez
normativa basada en su órgano de emisión y su adaptación a la constitución.

Teoría decisionista: Basada en las ideas de Schmidt. Esta teoría supuso en


parte la justificación de la política neonazi (y por ende de los regímenes
totalitarios) porque justifica cualquier decisión por parte del Estado. Considera
la constitución no como una norma sino como algo que la ha autorizado
previamente y que es en definitiva quien le otorga validez. El derecho no puede
auto fundamentarse y la constitución escrita no es una excepción. En todo
caso es una decisión anterior y superior al texto constitucional, decisión que
ha sido tomada por sus elementos fundamentales, entendidos como tales los
poderes del estado, la clase política, e incluso, la propia sociedad.
Constitución es por tanto la decisión singular sobre la forma y el modo de toda
estructura política. Lo que conlleva es que es legítima, no la constitución sino
una decisión política.
Doctrina sociológica basada en la escuela italiana: Está basada en que toda
constitución parte de una consideración primaria. La preexistencia de una
comunidad política dotada de poder soberano, organizada en instituciones
cuyo papel predominante corresponde al estado. Sobre esta base se entenderá
que la constitución no es otra cosa que la constitución del propio estado y de
su ordenamiento, entendido en su conjunto. La norma fundamental contiene
las normas básicas de producción, pero no contienen las normas importantes
que afectan a la constitución del Estado. Para ellos constitución es toda norma
que afecta a las constituciones básicas del estado y entienden que dentro de la
propia constitución existe derecho escrito que formalmente no debería
considerarse como constitución.

LA CONSTITUCIÒN IDEAL

La Constitución ideal sería aquella que contenga una cierta cantidad de idealidades,
aquella en la cual se consignen cosas que puedan ser. No obstante, cada persona
tiene sus propias ideaciones de cómo ha de ser la vida en comunidad. Al momento
de componer la Constitución hay que tener en cuenta las realidades de los otros.
“Hay una obligación de respetar al otro”.

¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN?

En este segmento se busca responder inquietudes elementales respecto de lo que


se conoce como “La Carta Magna”, como para qué sirve y su impacto en la vida
diaria.

Una constitución es un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de


pacto político y social. Se llama así porque integra, establece, organiza, constituye
las normas que rigen a la sociedad de un país.

Una constitución ‘viva’ se construye, funciona y evoluciona por el trabajo de los


ciudadanos y de sus representantes; si no conocemos ni reclamamos nuestros
derechos, entonces se puede decir que no hay una constitución viva.

Se subdivide en Tres Partes:

1. El Preámbulo. - Es la parte Introductoria que señala los lineamientos


generales o directrices de este cuerpo normativo, es decir contiene los
enunciados y sus fines.

2. La parte Dogmática. - Es el núcleo duro estas cláusulas son Pétreas que no


se pueden modificar en ella se encuentran los derechos fundamentales de las
personas.
3. La parte Orgánica. - Regula la estructura y funcionamiento de las entidades
del Estado Peruano, están los poderes autónomos e independientes Ejecutivo,
legislativo y judicial al respecto el tribunal Constitucional indico que son
clausulas pétreas lo señalado en el Art. 43 Const. Hay tres instituciones:
Formas de Estado sus elementos (Pueblo o Nación, territorio o suelo y
Soberanía), formas de gobierno (Unitario, representativo y descentralizado
según el principio de separación de poderes) y el Régimen Político.

Hasta la actualidad hemos tenido 12 Constituciones: 1823, 1826, 1828, 1834, 1839,
1856, 1860, 1867, 1920, 1933, 1979 y 1993. Siendo la más vetusta la de 1860 a
1920 ya que la del 1867 solo duro 4 meses y se retomó al anterior que tuvo una
duración de 59 años y 2 meses durante la época de Ramón Castilla y la de 1933
hasta 1979 que duro 46 años y 3 meses durante el periodo del Piurano Luis Miguel
SANCHEZ CERRO.

DIFERENCIA ENTRE:

Estado. - Es la organización Jurídica y Política de la sociedad y es uno e indivisible

Gobierno. -Es el órgano ejecutor del Estado.

País. - Es un determinado territorio, región distinguiéndose uno de otro.

Nación. - Es el conjunto de habitantes asentados en un territorio determinado que


generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición en común.

* El Art. 43 Const. Señala que la República del Perú es democrática, social


independiente y soberana, su Estado es uno e indivisible, su gobierno es unitario,
representativo y descentralizado y se organiza según el principio de separación de
poderes.

Los elementos tradicionales del Estado: a)


Pueblo o Nación.
b) Territorio o suelo.
c) El Poder o soberanía.

BREVE HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL:

La Constitución Política del Perú es la ley fundamental sobre la que se asientan el


Derecho, la justicia y las normas de la República del Perú.

¿Cuántas Constituciones ha tenido el Perú en su historia?


Tuvo 12 Constituciones desde 1823 hasta la Constitución de 1993 hasta la
actualidad.

SU ORIGEN: se originó en la antigua Grecia donde se encontró los primeros textos


sobre el Derecho Constitucional.
La primera Constitución escrita que hubo en el mundo fue la de Filadelfia de 18 fue
la primera en el mundo en incorporar los Derechos Humanos a la vida y a las leyes.
Sin embargo, en el Perú se remonta a la Primera Constitución Española y llega hasta
la actualidad

El Constitucionalismo en el Perú está vinculada con el nacimiento de la República en


1821, luego de que don José de San Martín Decretara la Independencia del Perú.

UBICACIÓN CIENTIFICA

• En el siglo XIX se empezaron a establecer las bases de esta disciplina. Pese


al silencio de los constituyentes de esa época, existieron distintos pensadores
peruanos que se preocuparon en analizar cuestiones como las relaciones
entre el derecho local e internacional.
• Ubicación en el Derecho Constitucional se ubica dentro del derecho objetivo
y no del subjetivo. El derecho objetivo es el conjunto de normas que forman el
sistema jurídico positivo de una nación; en tanto que el objetivo es el
derecho considerado como facultad de uno o varios individuos, que resulta de
la propia norma.

• ¿Cuáles son los principios del derecho constitucional peruano?


Principios son los tres siguientes: principio de fórmula política, principio de
"soberanía" constitucional y el principio de perdurabilidad.

• ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Constitucional?


Son: La Costumbre jurídica, la Jurisprudencia, la doctrina; la expresión de la voluntad
de las personas en lo que no vaya contra el régimen jurídico y legislación.

• ¿Cuál es la importancia del derecho constitucional peruano?


El Derecho Constitucional tiene como finalidad establecer la forma de gobierno, las
leyes que definen al Estado, regular los Poderes Públicos del Estado, organizarlos,
mantener la división y no dependencia entre éstos, busca proteger el Estado de
Derecho, mantener la soberanía de un país, establecer los medios.

• ¿Cómo se divide la Constitución Política del Perú?


La Constitución fue resuelta por el Congreso Constituyente y consta de siete partes:
de la persona y de la sociedad; del Estado y la Nación; del régimen económico; de la
estructura del Estado; de las garantías constitucionales; de la reforma de la
Constitución.

• ¿Dónde se aplica el Derecho Constitucional?


Ámbito de aplicación del derecho constitucional como rama del derecho público, el
bloque constitucional se encarga de regular las relaciones entre el Estado y los
ciudadanos cuando estos se relacionan con la Administración de cualquier forma, y
la relación entre los propios órganos del Estado.

• ¿Cuáles son las características del derecho constitucional?


El Derecho Constitucional tiene como asunto de interés todo lo referente a las
formas posibles de Estado y de Gobierno, con particular énfasis, ya sea a nivel
material como formal, en la regulación de los poderes públicos, sus vínculos con los
ciudadanos y los derechos fundamentales que a éstos últimos amparan.

• ¿Cuál es el objeto de estudio del derecho constitucional peruano? Objeto


del Derecho Constitucional Organización fundamental del estado, soberanía,
regularización de las relaciones de sus elementos, vehículo para que se logre
la función del estado respetando la libertad humana, asegurando la eficacia
del orden.

• ¿Cuál es la estructura del derecho constitucional?


Clasificación de las Constituciones. Estructura del texto constitucional: Preámbulo,
Parte Dogmática o Material, Parte Orgánica o Formal, Disposiciones Transitorias,
Disposición Derogatoria.

• ¿Quién regula el derecho constitucional?


El Tribunal Constitucional (TC) es el “intérprete supremo de la Constitución” y entre
sus funciones están: Controlar la constitucionalidad de las leyes. Velar por el respeto
de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos que se
recogen en el texto de la Carta Magna.

METODOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

• ¿Cuáles son los métodos de interpretación constitucional?


Desde un punto de vista doctrinario, es posible distinguir cuatro tipos de
interpretación constitucional: la interpretación de la Constitución, la
interpretación desde la Constitución, la interpretación abstracta y conceptual
genérica y, por último, la interpretación específica y concreta.
• ¿Cuáles son los métodos de interpretación?
Interpretación gramatical o literal. ...
Interpretación Sistémica. ...
Interpretación Histórica. ...
Interpretación Genética. ...
Interpretación Teleológica. ...
Interpretación acorde al uso interpretativo del derecho. ...
Interpretación analógica o extensiva.

METODOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

El método científico es el modo sistemático de estudiar la naturaleza, la sociedad o


el pensamiento, haciendo uso de técnicas de observación, reglas de razonamiento y
predicción, ideas sobre la experimentación planificada y formas de comunicar los
resultados teóricos de la investigación.
La ciencia se define, más por la forma de investigar, que por el objeto de la
investigación. De esta manera, los procesos científicos son, esencialmente, iguales
en todas las ciencias. Gracias a ello, la comunidad científica ha uniformado el
lenguaje en que se expresan los problemas científicos, la forma de recoger y
analizar datos, el estilo propio de razonamiento lógico, así como el empleo de teorías
y modelos.

LOS METODOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL: Al Derecho Constitucional,


por ser la disciplina fundamental del ordenamiento jurídico estatal, le son comunes
todos los métodos de las ciencias jurídicas y políticas; pero, es obvio que también
tenga métodos que le son específicos, debido a su amplitud, los fenómenos
constitucionales siempre están mezclados con la historia, la política, la filosofía, la
sociología, la economía, etc. A ello se debe que no podamos circunscribirlos
únicamente al aspecto político y, menos aún, restringirlos al ámbito puramente
jurídico. Hacerlo así, nos impediría analizar con objetividad la realidad jurídico social,
el grado de acatamiento de las normas constitucionales y todo lo valioso que
realizamos al aplicarlas a nuestro diario vivir.
Al Derecho Constitucional hay que estudiarlo en su tridimensionalidad: Como norma,
como hecho y como valor, sin dejar de lado la investigación de las ideologías que
orientan el accionar de los grupos sociales que integran el Estado.
Para esta ardua labor nos hará falta utilizar, primeramente, los métodos
cognoscitivos: Deductivo, inductivo, intuitivo, reductivo, gramatical, lógico, histórico
y sociológico. Ellos nos ayudarán a conocer con precisión científica el objeto del
estudio del derecho constitucional. Empero, como resulta indispensable conocer
también el proceso de gestación de los dispositivos constitucionales, habrá
necesidad de utilizar los llamados métodos de elaboración, que pueden ser
agruparlos en dos grandes clases: Métodos de campo y métodos de gabinete.
Veamos en detalle cada uno de estos valiosos instrumentos, de los que se vale
nuestra ciencia para el cabal cumplimiento de sus fines y objetivos.

MÉTODOS COGNOSCITIVOS: Los métodos cognoscitivos nos ayudan a conocer


las normas constitucionales, la realidad social que las genera y los valores que el
hombre cultiva a través de su aplicación a la vida social. Son muy variados. Entre
ellos figuran los siguientes:

Método Deductivo: El método deductivo nos permite extraer conclusiones


particulares, a partir de principios o postulados generales. Es el más antiguo método
de la filosofía y, en su tiempo, gozó de la predilección de Platón. Se caracteriza por
el uso de operaciones especulativas. Emplea una premisa mayor, una menor y,
finalmente llega a una conclusión. Veamos un ejemplo. Premisa Mayor: Todas las
ciencias jurídicas y políticas buscan conocer la forma de establecer el bien común en
la sociedad. Premisa menor: El Derecho Constitucional es una ciencia jurídico
política. Conclusión: El Derecho Constitucional busca conocer la forma de establecer
el bien común en la sociedad.

Método Inductivo: Nos permite extraer leyes, principios o postulados generales, a


partir del análisis de hechos particulares de la realidad que nos rodea. Es
diametralmente opuesto al deductivo. Se caracteriza por el empleo de operaciones
experimentales. Aristóteles lo utilizó con mucha frecuencia. Un ejemplo nos ilustrará
sobre su modo de operar: 1. Premisa menor: Si un hombre obra con justicia,
contribuye al bienestar de la colectividad. 2. Premisa intermedia: Si la colectividad
obra con justicia, contribuye al bienestar de la nación. 3. Premisa mayor: Si las
naciones obran con justicia, contribuyen al bienestar de la humanidad. 4. Conclusión:
La justicia contribuye el bienestar universal.

Método Intuitivo: Es el método fundamental de la filosofía moderna. Las


conclusiones a las que llega son consecuencias del registro de un conjunto de
hechos reales y de las conexiones que existen entre ellos. Consiste en un acto
espontáneo del entendimiento, mediante el cual se capta el objeto de conocimiento
deseado. Se lo aprehende, fija y determina en una sola reflexión instantánea. Es
derivado específico del método inductivo. Esta es su forma de operar. 1. Si en una
sección fabril de 25 trabajadores, todos estuvieran armados de cuchillos, listos para
apuñalar al primero que se descuida, éstos vivirían en una especie de guerra de
todos contra todos, donde es preciso apuñalar para evitar ser apuñalado. 2. Esta
situación conflictiva se incrementaría en el patio, lugar común de reunión de todas
las secciones durante las horas de descanso, pues todas las secciones tienen
idéntico grado de conflictividad armada. 3. El conflicto sería realmente alarmante, al
momento de salir a la calle y enfrentar a una población armada de cuchillos, que
busca apuñalarnos para no ser apuñalada. 4. En un ambiente así, todo aquel que se
descuide recibirá una puñalada, sin importar su edad o condición. 5. El continuo e
inminente peligro que acecha, nos haría comprender que un modo de aliviar esta
terrible tensión, sería la celebración de un pacto social de no agresión, con severas
penas para quien lo viole. 6. Ese pacto se erigiría en ley. El valor que esta ley
representa para la sociedad, sería comprendido por nuestra intuición, más que
nuestra razón. 5 7. En casos como éste, un solo momento de reflexión, vale más que
varios años de estudios teóricos.

Método Reductivo: Describe el descenso del orden ideal al orden real. Consiste en
depurar el objeto de conocimiento querido, delimitándolo respecto de otros
conocimientos ajenos a nuestro interés específico. Es una especie derivada del
método deductivo. Veamos cómo se desarrolla. 1. Todos los gobiernos de facto
dictan decretos leyes. 2. Todos los decretos leyes son nocivos para la
constitucionalidad. 3.
El Decreto Ley No. 25418, denominado Ley de Emergencia y Reconstrucción
Nacional, entre otros, ha sido dictado por el gobierno de facto de Alberto Fujimori. 4.
Por tanto, éste, al igual que todos los decretos leyes de Fujimori, son nocivos para la
constitucionalidad peruana. 5. En conclusión: Al margen de la nocividad de los
demás, nos interesa la nocividad del Decreto Ley No. 25418. Un poco de
razonamiento nos ha permitido identificar el objeto de nuestro interés, aislándolo de
los demás, mediante el procedimiento de reducción.

Método Gramatical: Nos permite desentrañar el sentido y finalidad de las normas


constitucionales, así como sus análisis, críticas y comentarios, mediante el
conocimiento exacto del significado de las palabras con las que los textos se
encuentran redactados. Es el método más elemental y el más usado de todos
cuantos hay. Los diccionarios comunes y especializados, nos ofrecen una
inestimable ayuda para su utilización. Se trata de leer y comprender lo leído, no
importando si el texto es sencillo o complejo, claro u oscuro, entendible o
ininteligible. Nuestro grado de preparación nos permitirá comprender más y mejor el
mensaje que hemos leído.

Método Lógico. Nos permite descubrir el sentido y la finalidad de un dispositivo


constitucional, considerándolo como parte integrante del plexo de constitucionalidad,
cuerpo legislativo que está dotado de voluntad propia y de existencia independiente,
respecto de la intención del legislador que lo creó. Este método nos permite ver en el
texto normativo, sus análisis, comentarios, críticas, etc., entidades integrales, únicas,
donde una parte no puede estar contrapuesta a otra parte, ni las partes pueden
contradecir al todo. Mediante una serie de inducciones, deducciones, reducciones e
intuiciones, llegaremos a la conclusión única: Las partes del todo se complementan.
Valgámonos de un ejemplo. 1. El derecho a la vida está garantizado para todos los
peruanos por el inc. 1 del Art. 2. de la Constitución Política vigente. 2. El Art. 140 del
mismo cuerpo de leyes, establece la pena de muerte para los traidores a la patria en
contexto de guerra y el de terrorismo. 3. 3. En mérito a una simple lectura, ambas
normas constitucionales, nos parecerán contrapuestas. 4. Pensemos un poco más y
veremos que dichas normas, aunque parezca mentira, son complementaríais y no
contrapuestas. 5. Su complementariedad se deriva del común afán que los anima
por defender la vida de las personas que conforman la nación. 6. Es cierto que la
pena de muerte priva del derecho a vivir. Pero no es menos cierto que los traidores a
la patria en contexto de guerra y terrorismo, ponen en peligro la vida de un número
indeterminado de personas. El Art. 140 busca prevenir esta posibilidad y, de este
modo, resulta indiscutiblemente complementario al inc. 1 del Art. 2 de la Constitución
Política peruana. Recuérdese que la lógica es más profunda que la gramática. Si por
la lectura simple hallamos una contradicción, por la lectura razonada encontraremos
una concordancia plena. El texto es el mismo. Varía el nivel de profundidad con la
que lo abordemos. En el primer nivel sólo hemos leído; en el segundo, hemos leído
razonando, mediante una serie de reflexiones lógicas.

Método Histórico. Proporciona al estudioso, el conocimiento del marco político y la


realidad social, que originaron la dación y la constante evolución de la norma
constitucional. Le informa sobre los análisis, críticas, interpretaciones y 7
comentarios que se han vertido por distintos actores, en diferentes épocas. Gracias
a la historia, contemplamos el lugar de nacimiento de las instituciones, así como las
circunstancias que rodearon dicho nacimiento. Vemos igualmente las formas más
primitivas de sus manifestaciones, los hechos sociales que determinaron su
evolución y las razones que permitieron su continuidad y pervivencia. Solo el método
histórico nos permite poseer una visión erudita de las instituciones y fenómenos que
conforman el universo de nuestro interés intelectual. Sin la historia, todo es
superficial y contingente, coyuntural y deleznable, imaginativo y anecdótico.

Método Sociológico: Contribuye a la explicación del comportamiento, idiosincrasia,


actitudes y confrontaciones, que los diversos grupos sociales tuvieron al momento
del surgimiento de la norma, objeto de nuestro conocimiento. Este método es propio
de la Ciencia Política, pero aporta gran utilidad para el Derecho Constitucional, cuya
fuente directa es la voluntad popular, voluntad ésta que nace de las necesidades
más sentidas de la sociedad nacional. Gracias al método sociológico, hemos
abandonado la ilusoria y fantástica creencia de que los dioses o las fuerzas
sobrenaturales nos impusieron las leyes y, que, por eso mismo, éstas son perfectas,
válidas para todo tiempo y lugar; vale decir, eternas e inmutables. Este valioso
método, nos hace comprender que la ley es un elemento cultural, profundamente
humano y perfectible. Las necesidades sociales la engendraron a su imagen y
semejanza, con la interesada intención de ser, por su intermedio, plenamente
satisfechas. Este método terminó con nuestra ingenuidad y nos hizo ver claramente
que las leyes podían ser injustas, imperfectas e incluso obsoletas, y que había
necesidad de modificarlas o derogarlas, según convenga a la sociedad que las forjó
y les dio vigor para autorregularse.
MÉTODOS DE ELABORACIÓN: Los métodos de elaboración, nos permiten redactar
las normas constitucionales y diseñar las instituciones políticas. Lo emplean los
legisladores constituyentes, al momento de asumir su función. El pueblo les encargó
redactar la Constitución Política del Estado. Ellos, para cumplir este encargo de los
ciudadanos, trabajarán haciendo uso de los métodos y técnicas que les ayuden a
producir dicho cuerpo normativo fundamental.

Métodos de Gabinete. Por los métodos de gabinete, el legislador constituyente


trabajará en un ambiente cerrado, rodeado de ejemplares de las constituciones
políticas, que haya podido recolectar, así como del material bibliográfico que pudiera
necesitar. Le asistirá un grupo de asesores y personal de apoyo logístico. La
realidad político-social de su entorno, será considerada como un elemento
secundario y meramente referencial. Su producto será una Constitución Ideal,
teóricamente perfecta y que, además, tenga el mérito de ser modélica para otros
legisladores constituyentes del país o del extranjero en el futuro. La Constitución
producida con este método, tiene la ilusoria pretensión de inspirar a los países del
mundo, para que reproduzcan su estructura normativa. Literatura jurídico-política,
nada más, eso es lo que se produce cuando se usa estos métodos. Por desgracia,
ha sido utilizado con mucha frecuencia por los legisladores constituyentes peruanos.
A ello debemos la exuberante cifra de 12 constituciones en nuestra historia
republicana. La última de ellas fue puesta en vigor el 30 de diciembre de 1993.

Métodos de Campo. Los métodos de campo, por su parte. obligan al legislador


constituyente a emplear diversas técnicas como encuestas, entrevistas, censos,
estadísticas y otros instrumentos propios de las ciencias sociales extra jurídicas.
Quien utilice estos métodos deberá buscar a la gente, conocer sus necesidades,
caminar por la ciudad y por las zonas rurales, sufrir las inclemencias que sufre el
pueblo y comprender, realmente, el tipo de instituciones que se necesita para
desarrollar integralmente a la comunidad nacional. La Constitución que se elabore
con este tipo de trabajo, será real y útil para gobernar la vida del Estado. Antes que
el ansia de perfección y de universalidad, lo que interesa es el sentido de utilidad
práctica y de singularidad específica. Estos métodos entrañan mayores dificultades
para quien redacte la Constitución; pero, a la larga, ofrece mejores resultados. Los
constituyentes norteamericanos hicieron uso del trabajo de campo, y han producido
una Constitución realmente necesaria para su país. No han tenido que cambiarla.
Con algunas actualizaciones, rige la vida del 9 Coloso del Norte desde l787. Su
espíritu práctico, ahorrativo y gerencial en la dirección de su país, les hace ver no se
requiere tener varias constituciones para gobernar eficientemente su nación. La
Constitución de 1787 condujo a los EE. UU. de N. A. desde la granja hasta el
espacio interplanetario. Nosotros, en cambio, con 12 constituciones, no hemos
conseguido salir del subdesarrollo tradicional.
CUARTA SEMANA

DEL 25 AL 30 DE MARZO
PRIMERA SESIÓN

GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y LA LABOR POLICIAL

La Carta Constitucional, transcribe la finalidad fundamental de la Policía


Nacional. La ley orgánica establece como funciones básicas de la policía, entre
otras, varias relacionadas directa o indirectamente con la producción y vigencia
de los derechos humanos, tales como : prestar ayuda y protección a la
sociedad; prevenir, investigar y denunciar la comisión de delitos y faltas;
mantener y restablecer el orden público e interno; detener al autor o autores de
los delitos flagrantes y ponerlos de inmediato a disposición del órgano
competente; investigar la desaparición de las personas, etc.

EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SUS RELACIONES


INTERDISCIPLINARIAS. - el derecho constitucional, en sentido genérico,
mantiene estrechos y permanente vínculos con el resto de las disciplinas
jurídicas en razón de que establece los principios fundamentales de
organización de la sociedad política que debe ser desarrollado, desenvueltos y
reglamentados por la legislación ordinaria en sus diferentes campos y niveles.
Sus vínculos con otras disciplinas jurídicas son: el derecho administrativo; el
derecho civil; el derecho penal; el derecho procesal; el derecho tributario; el
derecho financiero; el derecho internacional público, el derecho municipal y el
derecho laboral.

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. -

Es aquella disciplina que se ocupa del estudio de las garantías constitucionales, las
que consisten en instrumentos procesales que sirven para efectivizar el respeto de la
jerarquía normativa que señala la constitución y el respeto y cumplimiento de los
derechos humanos que la cata magna establece, en suma, el derecho procesal
constitucional se funda en la constitución, pero no nace de la constitución, aunque
en esta existan normas de naturaleza procesal. Nace cuando se dictan las normas
que regulan los procesos mediante los cuales debe resolverse conflictos de
naturaleza constitucional; y la naturaleza constitucional del conflicto se da por la
razón de ser toda constitución: el mantenimiento del sistema jurídico mediante el
respeto de la jerarquía normativa y la protección de los derechos esenciales de la
persona.
LEY 28237 CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL

El presente Código regula los procesos constitucionales de hábeas corpus, amparo,


hábeas data, cumplimiento, inconstitucionalidad, acción popular y los conflictos de
competencia, previstos en los artículos 200 y 202 inciso 3) de la Constitución.

DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS DE HÁBEAS CORPUS,


AMPARO, HABEAS DATA Y CUMPLIMIENTO

Artículo 1.- Finalidad de los Procesos Los procesos a los que se refiere el presente
título tienen por finalidad proteger los derechos constitucionales, reponiendo las
cosas al estado anterior a la violación o amenaza de violación de un derecho
constitucional, o disponiendo el cumplimiento de un mandato legal o de un acto
administrativo. Si luego de presentada la demanda cesa la agresión o amenaza por
decisión voluntaria del agresor, o si ella deviene en irreparable, el Juez, atendiendo
al agravio producido, declarará fundada la demanda precisando los alcances de su
decisión, disponiendo que el emplazado no vuelva a incurrir en las acciones u
omisiones que motivaron la interposición de la demanda, y que si procediere de
modo contrario se le aplicarán las medidas coercitivas previstas en el artículo 22 del
presente Código, sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda.

Artículo 2.- Procedencia Los procesos constitucionales de hábeas corpus, amparo y


hábeas data proceden cuando se amenace o viole los derechos constitucionales por
acción u omisión de actos de cumplimiento obligatorio, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o persona. Cuando se invoque la amenaza de violación, ésta
debe ser cierta y de inminente realización. El proceso de cumplimiento procede para
que se acate una norma legal o se ejecute un acto administrativo.
Artículo 3.- Procedencia frente a actos basados en normas Cuando se invoque la
amenaza o violación de actos que tienen como sustento la aplicación de una norma
incompatible con la Constitución, la sentencia que declare fundada la demanda
dispondrá, además, la inaplicabilidad de la citada norma. Artículo 4.- Procedencia
respecto de resoluciones judiciales:
• Acción de Amparo procede respecto de resoluciones judiciales firmes dictadas
con manifiesto agravio a la tutela procesal efectiva, que comprende el acceso a
la justicia y el debido proceso. Es improcedente cuando el agraviado dejó
consentir la resolución que dice afectarlo. Código Procesal Constitucional
• Hábeas Corpus procede cuando una resolución judicial firme vulnera en forma
manifiesta la libertad individual y la tutela procesal efectiva. Se entiende por
tutela procesal efectiva aquella situación jurídica de una persona en la que se
respetan, de modo enunciativo, sus derechos de libre acceso al órgano
jurisdiccional, a probar, de defensa, al contradictorio e igualdad sustancial en el
proceso, a no ser desviado de la jurisdicción predeterminada ni sometido a
procedimientos distintos de los previstos por la ley, a la obtención de una
resolución fundada en derecho, a acceder a los medios impugnatorios
regulados, a la imposibilidad de revivir procesos fenecidos, a la actuación
adecuada y temporalmente oportuna de las resoluciones judiciales y a la
observancia del principio de legalidad procesal penal.

Artículo 5.- Causales de improcedencia:


No proceden los procesos constitucionales cuando:
1. Los hechos y el petitorio de la demanda no están referidos en forma directa al
contenido constitucionalmente protegido del derecho invocado;
2. Existan vías procedimentales específicas, igualmente satisfactorias, para la
protección del derecho constitucional amenazado o vulnerado, salvo cuando se trate
del proceso de hábeas corpus;
3. El agraviado haya recurrido previamente a otro proceso judicial para pedir
tutela respecto de su derecho constitucional;
4. No se hayan agotado las vías previas, salvo en los casos previstos por este
Código y en el proceso de hábeas corpus;
5. A la presentación de la demanda ha cesado la amenaza o violación de un
derecho constitucional o se ha convertido en irreparable;
6. Se cuestione una resolución firme recaída en otro proceso constitucional o
haya litispendencia;
7. Se cuestionen las resoluciones definitivas del Consejo Nacional de la
Magistratura en materia de destitución y ratificación de jueces y fiscales, siempre
que dichas resoluciones hayan sido motivadas y dictadas con previa audiencia al
interesado; 8. Se cuestionen las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones en
materia electoral, salvo cuando no sean de naturaleza jurisdiccional o cuando siendo
jurisdiccionales violen la tutela procesal efectiva. Tampoco procede contra las
resoluciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil si pueden ser revisadas por el Jurado Nacional de
Elecciones;
9. Se trate de conflictos entre entidades de derecho público interno. Los
conflictos constitucionales surgidos entre dichas entidades, sean poderes del
Estado, órganos de nivel o relevancia constitucional, gobiernos locales y regionales,
serán resueltos por las vías procedimentales correspondientes;
10. Ha vencido el plazo para interponer la demanda, con excepción del proceso
de hábeas corpus.

Artículo 6.- Cosa Juzgada En los procesos constitucionales sólo adquiere la


autoridad de cosa juzgada la decisión final que se pronuncie sobre el fondo.

Artículo 7.- Representación Procesal del Estado La defensa del Estado o de


cualquier funcionario o servidor público está a cargo del Procurador Público o del
representante legal respectivo, quien deberá ser emplazado con la demanda.
Además, debe notificarse con ella a la propia entidad estatal o al funcionario o
servidor demandado, quienes pueden intervenir en el proceso. Aun cuando no se
apersonarán, se les debe notificar la resolución que ponga fin al grado. Su no
participación no afecta la validez del proceso.
Las instituciones públicas con rango constitucional actuarán directamente, sin la
intervención del Procurador Público. Del mismo modo, actuarán directamente las
entidades que tengan personería jurídica propia. El Procurador Público, antes de que
el proceso sea resuelto en primer grado, está facultado para poner en conocimiento
del titular de la entidad su opinión profesional motivada cuando considere que se
afecta el derecho constitucional invocado. Si el demandante conoce, antes de
demandar o durante el proceso, que el funcionario contra quien dirige la demanda ya
no ocupa tal cargo, puede solicitar al Juez que este no sea emplazado con la
demanda.
Artículo 8.- Responsabilidad del agresor Cuando exista causa probable de la
comisión de un delito, el Juez, en la sentencia que declara fundada la demanda en
los procesos tratados en el presente título, dispondrá la remisión de los actuados al
Fiscal Penal que corresponda para los fines pertinentes. Esto ocurrirá, inclusive,
cuando se declare la sustracción de la pretensión y sus efectos, o cuando la
violación del derecho constitucional haya devenido en irreparable, si el Juez así lo
considera. Tratándose de autoridad o funcionario público, el Juez Penal podrá
imponer como pena accesoria la destitución del cargo. El haber procedido por orden
superior no libera al ejecutor de la responsabilidad por el agravio incurrido ni de la
pena a que haya lugar. Si el responsable inmediato de la violación fuera una de las
personas comprendidas en el artículo 99 de la Constitución, se dará cuenta
inmediata a la Comisión Permanente para los fines consiguientes.
Artículo 9.- Ausencia de etapa probatoria En los procesos constitucionales no existe
etapa probatoria. Sólo son procedentes los medios probatorios que no requieren
actuación, lo que no impide la realización de las actuaciones probatorias que el Juez
considere indispensables, sin afectar la duración del proceso. En este último caso no
se requerirá notificación previa.

Artículo 10.- Excepciones y defensas previas Las excepciones y defensas previas se


resuelven, previo traslado, en la sentencia. No proceden en el proceso de hábeas
corpus.

Artículo 11.- Integración de decisiones Los jueces superiores integrarán las


decisiones cuando adviertan alguna omisión en la sentencia, siempre que en ella
aparezcan los fundamentos que permitan integrar tal omisión.

Artículo 12.- Turno El inicio de los procesos constitucionales se sujetará a lo


establecido para el turno en cada distrito judicial, salvo en los procesos de hábeas
corpus en donde es competente cualquier juez penal de la localidad.
Artículo 13.- Tramitación preferente Los jueces tramitarán con preferencia los
procesos constitucionales. La responsabilidad por la defectuosa o tardía tramitación
de estos, será exigida y sancionada por los órganos competentes.

Artículo 14.- Notificaciones Todas las resoluciones serán notificadas oportunamente


a las partes, con excepción de las actuaciones a que se refiere el artículo 9 del
presente Código.

Artículo 15.- Medidas Cautelares:


Se pueden conceder medidas cautelares y de suspensión del acto violatorio en los
procesos de amparo, hábeas data y de cumplimiento. Para su expedición se exigirá
apariencia del derecho, peligro en la demora y que el pedido cautelar sea adecuado
para garantizar la eficacia de la pretensión. Se dictan sin conocimiento de la
contraparte y la apelación sólo es concedida sin efecto suspensivo.
Su procedencia, trámite y ejecución dependen del contenido de la pretensión
constitucional intentada y del aseguramiento de la decisión final. El juez al conceder
la medida atenderá al límite de irreversibilidad de la misma. Cuando la solicitud de
medida cautelar tenga por objeto dejar sin efecto actos administrativos dictados en el
ámbito de aplicación de la legislación municipal o regional, serán conocidas en
primera instancia por la Sala competente de la Corte Superior de Justicia del Distrito
Judicial correspondiente.
De la solicitud se corre traslado por el término de tres días, acompañando copia
certificada de la demanda y sus recaudos, así como de la resolución que la da por
admitida, tramitando el incidente en cuerda separada, con intervención del Ministerio
Público. Con la contestación expresa o ficta la Corte Superior resolverá dentro del
plazo de tres días, bajo responsabilidad salvo que se haya formulado solicitud de
informe oral, en cuyo caso el plazo se computará a partir de la fecha de su
realización. La resolución que dicta la Corte será recurrible con efecto suspensivo
ante la Corte Suprema de Justicia de la República, la que resolverá en el plazo de
diez días de elevados los autos, bajo responsabilidad.
En todo lo no previsto expresamente en el presente Código, será de aplicación
supletoria lo dispuesto en el Título IV de la Sección Quinta del Código Procesal Civil,
con excepción de los artículos 618, 621, 630, 636 y 642 al 672.

Artículo 16.- Extinción de la medida cautelar La medida cautelar se extingue de pleno


derecho cuando la resolución que concluye el proceso ha adquirido la autoridad de
cosa juzgada. Si la resolución final constituye una sentencia estimatoria, se
conservan los efectos de la medida cautelar, produciéndose una conversión de pleno
derecho de la misma en medida ejecutiva.
Los efectos de esta medida permanecen hasta el momento de la satisfacción del
derecho reconocido al demandante, o hasta que el juez expida una resolución
modificatoria o extintiva durante la fase de ejecución. Si la resolución última no
reconoce el derecho reclamado por el demandante, se procede a la liquidación de
costas y costos del procedimiento cautelar.
El sujeto afectado por la medida cautelar puede promover la declaración de
responsabilidad. De verificarse la misma, en modo adicional a la condena de costas
y costos, se procederá a la liquidación y ejecución de los daños y, si el juzgador lo
considera necesario, a la imposición de una multa no mayor de diez Unidades de
Referencia Procesal.
La resolución que fija las costas y costos es apelable sin efecto suspensivo; la que
establece la reparación indemnizatoria y la multa lo es con efecto suspensivo. En lo
que respecta al pago de costas y costos se estará a lo dispuesto por el artículo 56.

Artículo 17.- La sentencia que resuelve los procesos a que se refiere el presente
título, deberá contener, según sea el caso: 1) La identificación del demandante; 2) La
identificación de la autoridad, funcionario o persona de quien provenga la amenaza,
violación o que se muestre renuente a acatar una norma legal o un acto
administrativo; 3) La determinación precisa del derecho vulnerado, o la
consideración de que el mismo no ha sido vulnerado, o, de ser el caso, la
determinación de la obligación incumplida; 4) La fundamentación que conduce a la
decisión adoptada; 5) La decisión adoptada señalando, en su caso, el mandato
concreto dispuesto.

Artículo 18.- Recurso de agravio constitucional Contra la resolución de segundo


grado que declara infundada o improcedente la demanda, procede recurso de
agravio constitucional ante el Tribunal Constitucional, dentro del plazo de diez días
contados desde el día siguiente de notificada la resolución. Concedido el recurso, el
presidente de la Sala remite al Tribunal Constitucional el expediente dentro del plazo
máximo de tres días, más el término de la distancia, bajo responsabilidad.

Artículo 19.- Recurso de queja Contra la resolución que deniega el recurso de


agravio constitucional procede recurso de queja. Este se interpone ante el Tribunal
Constitucional dentro del plazo de cinco días siguientes a la notificación de la
denegatoria. Al escrito que contiene el recurso y su fundamentación, se anexa copia
de la resolución recurrida y de la denegatoria, certificadas por abogado, salvo el
caso del proceso de hábeas corpus. El recurso será resuelto dentro de los diez días
de recibido, sin dar lugar a trámite. Si el Tribunal Constitucional declara fundada la
queja, conoce también el recurso de agravio constitucional, ordenando al juez
superior el envío del expediente dentro del tercer día de oficiado, bajo
responsabilidad.

Artículo 20.- Pronunciamiento del Tribunal Constitucional Dentro de un plazo máximo


de veinte días tratándose de las resoluciones denegatorias de los procesos de
hábeas corpus, y treinta cuando se trata de los procesos de amparo, hábeas data y
de cumplimiento, el Tribunal Constitucional se pronunciará sobre el recurso
interpuesto. Si el Tribunal considera que la resolución impugnada ha sido expedida
incurriéndose en un vicio del proceso que ha afectado el sentido de la decisión, la
anulará y ordenará se reponga el trámite al estado inmediato anterior a la ocurrencia
del vicio. Sin embargo, si el vicio incurrido sólo alcanza a la resolución impugnada, el
Tribunal la revoca y procede a pronunciarse sobre el fondo.

Artículo 21.- Incorporación de medios probatorios sobre hechos nuevos al proceso


Los medios probatorios que acreditan hechos trascendentes para el proceso, pero
que ocurrieron con posterioridad a la interposición de la demanda, pueden ser
admitidos por el Juez a la controversia principal o a la cautelar, siempre que no
requieran actuación. El Juez pondrá el medio probatorio en conocimiento de la
contraparte antes de expedir la resolución que ponga fin al grado.

Artículo 22.- Actuación de Sentencias La sentencia que cause ejecutoria en los


procesos constitucionales se actúa conforme a sus propios términos por el juez de la
demanda. Las sentencias dictadas por los jueces constitucionales tienen prevalencia
sobre las de los restantes órganos jurisdiccionales y deben cumplirse bajo
responsabilidad. La sentencia que ordena la realización de una prestación de dar,
hacer o no hacer es de actuación inmediata. Para su cumplimiento, y de acuerdo al
contenido específico del mandato y de la magnitud del agravio constitucional, el Juez
podrá hacer uso de multas fijas o acumulativas e incluso disponer la destitución del
responsable. Cualquiera de estas medidas coercitivas debe ser incorporada como
apercibimiento en la sentencia, sin perjuicio de que, de oficio o a pedido de parte, las
mismas puedan ser modificadas durante la fase de ejecución. El monto de las multas
lo determina discrecionalmente el Juez, fijándolo en Unidades de Referencia
Procesal y atendiendo también a la capacidad económica del requerido. Su cobro se
hará efectivo con el auxilio de la fuerza pública, el recurso a una institución financiera
o la ayuda de quien el Juez estime pertinente. El Juez puede decidir que las multas
acumulativas asciendan hasta el cien por ciento por cada día calendario, hasta el
acatamiento del mandato judicial. El monto recaudado por las multas constituye
ingreso propio del Poder Judicial, salvo que la parte acate el mandato judicial dentro
de los tres días posteriores a la imposición de la multa. En este último caso, el monto
recaudado será devuelto en su integridad a su titular.

QUINTA SEMANA DEL 01 AL 06 DE


ABRIL PRIMERA SESIÓN

EL DERECHO COSNTITUCIONAL Y SUS RELACIONES INTERDISCIPLINARIAS

INTRODUCCION:
Desde los albores de la República, con la declaración de la independencia, la
instauración de su primer Gobierno y la formación del Primer Congreso
Constituyente en 1822, el Perú inició acciones de carácter internacional.

Los representantes de la nación han cumplido desde el Congreso un rol importante


en materia de gestión externa, lo que puede ser corroborado en el enunciado y
elaboración de las Constituciones del Perú, así como en las actuaciones del
Congreso de la República, muchas de ellas a instancias de sus sucesivas
comisiones de relaciones exteriores.

Todas las Constituciones del Perú reflejan en sí la ponderación del Parlamento en el


uso racional de su rol y poder constituyente. En efecto, en las diferentes épocas en
que se hizo necesaria la reformulación del texto constitucional, los Congresos
Constituyentes tuvieron la visión y acuerdo consensual para redactar normas de
rango constitucional con la debida orientación en materia de gestión externa del
Estado y sus atribuciones que, en esta materia, debieron corresponder a los tres
principales órganos del aparato estatal: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

De este modo, desde los inicios de la República, las diversas Constituciones


aprobadas por los Congresos Constituyentes delinearon lo que comúnmente se
llama hoy el marco constitucional de la política exterior, estableciendo, en mayor o
menor medida, un equilibrio de poderes, propio de los sistemas democráticos. Casi
siempre se asignaron roles importantes a los Congresos constituidos respetando las
tradicionales competencias que la doctrina política le asigna al Congreso.

Puede decirse entonces que, a nivel normativo constitucional, desde los inicios de
nuestro período republicano, las constituciones del Perú le han otorgado al Poder
Legislativo un rol fundamental en el manejo de las relaciones exteriores.

En este sentido, el Congreso ha tenido y tiene, en materia de gestión externa, las


mismas funciones que para la gestión interna: la función normativa, el control político
y las acciones de representación.
El Congreso aprueba o modifica normas con rango de ley relativas a la organización
y funcionamiento del Estado con relación a la gestión externa. En este rubro se
encuentran leyes como la Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores o la
del Servicio Diplomático de la República. También leyes con efecto en temas
específicos o útiles para la gestión externa, como las del presupuesto público, de la
nacionalidad o de promoción a las inversiones. En este sentido, en la medida que la
legislación expresa las preocupaciones propias de las coyunturas históricas,
tenemos hoy en día la necesidad de adoptar leyes orientadas a cuestiones tales
como el comercio exterior o las inversiones extranjeras, acorde a la tendencia
contemporánea de priorizar los temas económicos en las relaciones internacionales.
El Congreso aprueba también los tratados internacionales que, siendo considerados
de interés para la nación, se encuentren dentro de los lineamientos generales
establecidos en la Constitución y porque es una facultad que formaliza el libre
consentimiento de los ciudadanos a través de los representantes de la nación para
asumir u honrar un compromiso internacional.

ESTATUTOS PROVISIORIOS Y LAS CONSTITUCIONES DEL PERU

El Perú desde su independencia en 1821 ha contado con 12 constituciones,


además de algunos reglamentos y estatutos provisionales, que reflejan la
inestabilidad de las instituciones políticas en el Perú desde el inicio de su historia
republicana como nación independiente.

REGLAMENTO PROVISIONAL

Dictado por San Martín en Huaura el 12 de febrero de 1821, contenía 20 artículos y


extensos considerados. Dividía el territorio del Perú en cuatro departamentos que
fueron: Trujillo, Tarma, Huaylas, y la Costa. Se fijaban las atribuciones de los
Presidentes de Departamentos, se los jefes de partido y de los Tenientes
Gobernadores y los pueblos. En cada departamento se creaba un agente fiscal. En
las causas civiles y criminales fueron comunes y que se observaron sin alteración las
leyes y ordenanzas del Perú. Se estableció una Cámara de Apelaciones en Trujillo
con sus atribuciones, la jurisdicción eclesiástica seguía ejerciéndose con sujeción al
Derecho Canónico. Todos los funcionarios públicos estaban sometidos al juicio de
residencia de las leyes, ordenanzas y reglamentos que no estuvieran en oposición a
los principios de libertad e independencia quedaban en vigor, mientras no fueran
derogados por la autoridad competente. Dejó de regir el 8 de octubre de 1821.

ESTATUTO PROVISIONAL

Aún antes de haberse instalado el Primer Congreso Constituyente, que se instaló el


20 de septiembre de 1822, procedió a jurar el Estatuto Provisional del Estado. Rigió
el 8 de octubre de 1821 al 17 de diciembre de 1822, que constaba de 10 secciones y
fue dictado por San Martín a fin de regularizar sus poderes como protector del Perú,
y establecer algunas muestras reglamentarias y administrativas.

Legisla principalmente la región del estado, la católica no pudiendo ser funcionario


público quien no la practique; atribuciones, derechos y deberes del protector que
sería el Generalísimo de las Fuerzas del Mar y al Tierra, obligándose a obtener la
independencia del Perú, a la determinación de nacionales, funciones y elecciones
municipales y vigencia del Estatuto hasta que se declare la independencia de todo el
territorio, en cuyo caso se convocaría un Congreso General que establecería la
constitución permanente y la forma de gobierno.

BASES DE LA CONSTITUCIÓN

Aprobada por el Primer Congreso Constituyente el 17 de diciembre de 1822 y que


rigió hasta el 12 de noviembre de 1823, constaba de 24 artículos. Todas las
provincias del Perú reunidas en un solo cuerpo que formaban a la nación, que sería
independiente de la monarquía española y de toda la denominación extranjera y no
podía ser el patrimonio de ninguna persona, ni familia. El gobierno sería
popularrepresentativo, la religión católica, con exclusión del ejercicio de cualquier
otra. A la nación le correspondía dictar la constitución y las leyes por medio de sus
representantes, y deberían concurrir todos los ciudadanos a la elección de éstos.

La imposición de contribuciones es de competencia exclusiva del congreso, la


constitución protegía la libertad de los ciudadanos, de imprenta, la seguridad
personal, etc. La instrucción era una necesidad general y la sociedad la debía por
igual a todos sus miembros. Se establecieron días de fiesta nacional.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1823

Dada por el Congreso Constituyente y promulgada por el Gran Mariscal José


Bernardo Tagle, tuvo vigencia de 12 de noviembre de 1823 a 9 de diciembre de
1826 y luego fue restituida por el Congreso y mandada cumplir por Manuel Salazar y
Baquíjano, vicepresidente de la República, de 6 de junio de 1827 a 18 de marzo de
1828. La cual fue aprobada por el primer Congreso; promulgada el 12 de noviembre
de 1823, siendo presidente Don José Bernardo de Tagle. No rigió nunca, ya que el
Perú entró en una situación muy crítica, por los españoles que amenazaban
seriamente la reciente libertad, por lo que se hubo de recurrir al Libertador Bolívar. El
Congreso dictó su propio receso; por eso se dice que esta Constitución nació
“Muerta”.

ANTECEDENTES:
El general San Martín, por decreto de diciembre de 1821, convoco a un Congreso
General Constituyente, cuyos objetivos serian establecer la formación definitiva de
Gobierno y dictar la constitución que más convenía a la nación. Como fecha de su
reunión se señaló el 1ero de mayo de 1822, aunque el congreso solo pudo iniciar
sus labores el 20 de septiembre de dicho año. La instalación del Congreso fue en el
General de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Apenas instalado declaró
que quedaba solemnemente constituido. Acepto la renuncia presentada por San
Martín, otorgándole el título de Generalísimo de las Armas del Perú. El congreso
inicio los debates constitucionales en el mes de abril de 1823. el problema principal
que tuvieron los constituyentes de 1823 fue la forma de gobierno, había partidarios
de la monarquía y también de la República.

HECHOS:
Fue aprobada por el primer Congreso Constituyente, promulgó el presidente de la
República José Bernardo Torre Tagle el 12 de noviembre de 1823, no llego a regir
ya que días antes se había acordado que quedarían en suspenso los artículos
constitucionales incompatibles con el ejercicio de las amplias facultades otorgadas al
libertador Simón Bolívar, y hasta que los hechos de la emancipación varíen. Por la
ley del 17 de febrero de 1824 y considerando que las libertades amenazadas por los
reveses que había sufrido la república se le entrego todo el poder a Bolívar
quedando en suspenso los artículos constitucionales, leyes y decretos que fueran
incompatibles con la autoridad de Bolívar. En 1826 se promulgó la constitución
vitalicia. Por decreto ley del 11 de julio de 1827 al mismo tiempo que se declara nula
y sin valor la constitución vitalicia, se podría en vigor la de 1823, con modificaciones
y subrogaciones que robustecían al Poder Ejecutivo y ampliando las atribuciones de
la república.

ESTRUCTURA:
Constitución de marcada tendencia liberal entre los aportes básicos figuraba el
reconocimiento del Sistema Republicano, se designó la religión católica como Oficial,
se estableció el sistema de poderes de Poderes Tripartito (Ejecutivo, Legislativo y
Judicial). Además, la libertad de los nacidos en el Perú después de 1821
(favoreciendo a los esclavos), se consideró como electores lo elegía el congreso. La
debilidad en esta constitución fue el papel secundario dado el Poder Ejecutivo, en un
momento de creciente anarquía política. Total, de Artículos: 193.
LA CONSTITUCIÓN PARA LA REPÚBLICA PERUANA DE 1826

Fue confeccionada por el Libertador Simón Bolívar y promulgada por el Consejo de


Gobierno presidida por el Gran Mariscal Andrés de Santa Cruz, tuvo vigencia de 9
de diciembre de 1826 a 16 de junio de 1827, paradójicamente fue conocida como
Constitución Vitalicia o Bolivariana.

Proyectada durante el régimen de Bolívar y se llamó Vitalicia. Como conservadora


debilitó fuertemente el Legislativo, dividiéndolo en tres Cámaras: Tribunos,
Senadores y Censores, haciendo al Ejecutivo vitalicio, depositario del mayor poder,
que se requería para cumplir los planes continentales del Libertador. No contó con
simpatías, no rigió nunca porque fue promulgada después de la salida del Libertador
del Perú.

ANTECEDENTES:
El Congreso Nacional debió reunirse el 10 de febrero de 1826 pero no lo hizo hasta
el 29 de marzo, sus sesiones solo duraron hasta el 10 de mayo. Bolívar quería que
Perú, Bolívar y Colombia tuvieran una constitución uniforme, y establecer con las
tres repúblicas, una federación de la seria Presidente Vitalicio. Se sometió a los
colegios electorales el proyecto de constitución, idéntico al aprobado para Bolivia. Se
les consulto también sobre la persona que debía ejercer la presidencia vitalicia
establecida por esa constitución. Con excepción de Tarapacá se pronunciaron las
provincias a favor. El consejo de Gobierno declaró el 30 de noviembre de 1826 que
era ley fundamental del Estado Peruano y que el libertador Bolívar sería Presidente
Vitalicio bajo el título de Padre y Salvador del Perú.

HECHOS:
Fue jurada el 9 de diciembre de 1826 por el Consejo de Gobierno presidido por
Santa Cruz en ausencia de Bolívar que había salido del Perú el 3 de septiembre. La
oposición contra la nueva carta crecía y el jefe del movimiento era Javier Luna
Pizarro, que encabezaba el grupo nacionalista y adverso a los propósitos de Bolívar.
Estallo en Lima un motín el 26 de enero de 1827 y al día siguiente Santa Cruz
convocó a elecciones para un Congreso Constituyente Extraordinario que debería
reunirse en el curso del año para que decidiera sobre la carta que debía regir.
Confiriéndose también la autoridad para elegir presidente y vicepresidente de la
República. Por lo tanto, la constitución conocida como la Vitalicia rigió sólo siete
semanas hasta el 27 de enero de 1827.

ESTRUCTURA:
La constitución vitalicia reconocía cuatro poderes: el electoral, el legislativo, el
ejecutivo y el judicial.

Poder Electoral: lo ejercían inmediatamente los ciudadanos. Para ser ciudadano se


requería tener nacionalidad peruana, saber leer y escribir. Tener un empleo o
industria o profesar alguna ciencia o arte.

Poder Legislativo: emanaba directamente de los colegios Electorales, residía en


tres cámaras: Tribunos; que debían durar cuatro años. Senadores; que debían durar
ocho años. Censores; que eran vitalicios.
Poder Ejecutivo: estaba representado por un Presidente Vitalicio, un vicepresidente y
cuatro miembros del estado.

Poder Judicial: conformado por los colegios Electorales formarían las ternas para
los Magistrados y Jueces y los titulares serían designados por el senado. Los de la
corte colegios Electorales, tenían intervención en la reforma de la constitución, la
que no podía ser suspendida. Abolía el gobierno municipal y sus funciones
específicas, se atribuían al Total de Artículos: 150.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA (1828)


Fue dada por el Congreso Constituyente y promulgada por el General José de la
Mar, presidente de la República; tuvo vigencia de 18 de marzo de 1828 a 10 de junio
de 1834.

Trató de reeditar los postulados liberales de 1823. Estuvo en vigencia durante los
regímenes de gobierno del Mariscal Don José de La Mar y la primera etapa del
gobierno del Mariscal Don Agustín Gamarra. Dentro de las bases de esta
Constitución, cabe hacer referencia a los conceptos de Federalismo, que tuvo
ardorosos defensores que sostuvieron que un sistema federal garantizaría al
máximo:

La Soberanía. - Las leyes se darían atendiendo en forma más directa las


características y las necesidades propias de cada región.
Pero el debate fue intenso. Los opositores al federalismo sostenían la inconveniencia
del sistema por:

La falta de personal apto en número tal, que pudiera gobernar en cada región. La
poca densidad de la población en el ámbito territorial.

La falta de estadística (censos) y sobre todo, decían, el temor a la proliferación de la


burocracia.

En cierta forma desaprobaron el federalismo como sistema de gobierno general;


pero en cambio dieron paso a una organización interna descentralizada al crear las
Juntas Departamentales, cuyas funciones, en esencia, correspondían prácticamente
a Parlamentos regionales de futura actuación.

Esta Constitución introdujo a la vez otra modificación a las anteriores. La de 1823,


consideró una sola Cámara en el Parlamento; la de 1826 fue tricameral; la de 1828,
organizó el Parlamento por primera vez en dos Cámaras: de Diputados y de
Senadores.

En cuanto al Poder Ejecutivo estableció:

La duración de cuatro años para el ejercicio presidencial.

El reemplazo del presidente en caso de vacancia por el Vice-Presidente o por el


presidente del Senado.

La reelección inmediata por única vez.


Estableció por primera vez el principio de la elección popular, para presidente de la
República, ya que antes era elegido por el Senado sobre la base de los candidatos
propuestos por los Colegios Electorales.

Incorporó el respeto a las garantías ciudadanas.

ANTECEDENTES:
Producida a la caída del régimen bolivariano, expulsadas las tropas colombianas,
derogada la Constitución Vitalicia, todo esto implicaba una derrota autoritaria. Los
liberales estaban en el poder inmediatamente convocaron a un Congreso General
Constituyente. La asamblea se instaló el 4 de junio de 1827 Santa Cruz que ejercía
la Presidencia del Consejo de Ministros renunció al cargo, aunque se le prorrogo la
autoridad suprema con el título de jefe encargado del Poder Ejecutivo. Seis días
después se resolvió elegir presidente y vicepresidente de la República con carácter
de titulares. Fue elegido La Mar.

HECHOS:
La constitución de 1828 fue sancionada por el Congreso General Constituyente el 18
de marzo de 1823 y promulgada por el Presidente General La Mar el 20 de abril. En
Julio de 1833 fue derogada para reformarla, dejando de regir el 10 de junio de 1834.

ESTRUCTURA:
Fue de tendencia liberal. Concedía el sufragio a todos los hombres libres nacidos en
el territorio del Perú sin excepción, mayores de veintiún años o casados que no
hubiesen sido condenados a pena ni aceptado empleo de otra nación, ni hecho
tráfico de esclavos o pronunciado voto religioso. También se concedía este derecho
a los extranjeros que hubiesen servido en el ejército o en la armada o estuviesen
avecinados desde el año 1820 o que después de un año hubiesen obtenido la carta
de ciudadanía (de naturalización), no exigiéndosele para lograr ésta ningún requisito.
Las elecciones se efectuarían por votación en las parroquias y las provincias. La
elección de presidente y vicepresidente se efectuaba nombrando cada colegio dos
individuos de los que uno por lo menos, no debía ser natural ni vecino del
departamento. El ejercicio de la soberanía residía en tres poderes: legislativo,
ejecutivo y judicial.

Poder Legislativo: estaba formado por dos cámaras, la de senadores diputados.

Poder Ejecutivo: se encontraba limitado por las funciones que correspondían a las
juntas Departamentales.

Poder Judicial: en el que los jueces eran inamovibles, salvo destitución por
tendencia legal. El presidente de la República nombraba, la propuesta en terna del
senado, a los vocales de la corte suprema y superior y a los jueces de Primera
Instancia, a propuesta en terna de la respectiva Corte Superior. Total de artículos
182.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1834

Fue dada por la Convención Nacional y promulgada por el Mariscal Luis José de
Orbegoso, tuvo vigencia de 10 de junio de1834 a 6 de agosto de 1836. Siguió
observando la corriente de tendencia liberal. Fue promulgada el 10 de junio de 1834.
Entre sus principales aspectos figuran:

La desaparición de las Juntas Departamentales porque cayeron en desprestigio. El


robustecimiento de las Municipalidades.

El aumento de cinco Senadores por Departamento, utilizando siempre el sistema de


los Colegios Electorales para su elección.

En cuanto al Poder Ejecutivo:

La supresión de la Vice-Presidencia de la República.


La designación del presidente del Consejo de Estado para reemplazar al presidente
de la República.

La prohibición de la reelección presidencial.

Además, se conformó como principio constitucional el derecho del Habeas Corpus.


Consideró además la necesidad de una codificación, sentándose las bases para el
proyecto del primer Código Civil.

Se estableció el principio de la Responsabilidades el ejercicio de la Función Pública.


Se sancionaron los derechos ciudadanos considerados en las anteriores
Constituciones liberales.

La Constitución de 1834, tuvo entre sus más ardorosos defensores a Don Javier de
Luna Pizarro y a Don Francisco de Paula Gonzales Vigil, quien luego del acto de
promulgación se dirigió al presidente Orbegoso, diciéndole:
“A una época de tan faustos auspicios, no es posible que suceda otro infortunio, ni
han de quedar frustrados tantos presagios de felicidad. Hay un medio eficaz de
asegurarlo todo: respetar la Constitución”.

ANTECEDENTES:
Al gobierno personal, autoritario y arbitrario de Gamarra le incomodaron, en todo
momento, las limitaciones y controles que establecía de Carta que regla, inspirada
por el gobierno la propaganda que se hizo en los años 1830 – 1832. Para anticipar la
fecha en que debía reunirse la convención en la que tomaron parte Prefectos,
Colegios Electorales y Periódicos gobernativos de Lima y Provincias. La instalación
de la Convención Nacional tuvo lugar el 12 de septiembre de 1833, en la antigua
capilla de la Universidad de San Marcos, en su segunda sesión realizada el 18 de
septiembre, la comisión encargada de la constitución de segunda sesión, realizada
el 18 de septiembre, la comisión encargada de la constitución de 1828 tenía listo un
proyecto de reforma, que fue aceptado casi sin variaciones por los demás miembros
de la comisión, presentándolo el 28 de noviembre. La cámara empezó a discutirlo el
9 de diciembre.

HECHOS:
La convención eligió Presidente Provisional al General Luis José Orbegoso el 20 de
diciembre hasta que fuera elegido definitivamente con arreglo a la reforma
constitucional. La constitución fue promulgada por Orbegoso el 10 de junio de 1834.
El 11 de agosto la convención clausuraba sus sesiones. Estuvo vigente hasta el 22
de agosto de 1839 fecha en la que fue declarada mediante ley insubsistente. En
realidad, no llego a regir debido a que el año siguiente de su promulgación Salaverry
implantó la Dictadura.

ESTRUCTURA:
La constitución de 1834 reproduce casi literalmente la constitución de 1828. las
diferencias que hay son d detalle y los artículos modificados no llegan a veinte. Una
importante modificación fue la supresión de la prohibición que contenía la carta
anterior de federarse a otro estado. De haberse mantenido no se habría podido
realizar la confederación peruano-boliviana. Reaccionó en contra de otorgar la
nacionalidad peruana sin mayores restricciones. Se limitó a los nacidos en territorio
nacional o en el extranjero de padre o madre peruano, y a los extranjeros que
hubieran servido en el territorio de la república o que, casándose con peruana,
ejercían arte o industria y tengan residencia de dos años. El derecho a voto fue
negado a los soldados, cabos y sargentos, excluyo a los sirvientes, domésticos y
mendigos, excluyo a los sirvientes, domésticos y mendigos, pero si a los
analfabetos. Se privó al gobierno de la intervención que le daba la carta anterior en
la formación de leyes en los casos de discordia entre la cámara de diputados y el
senado. Sólo se le concedió al presidente de la República la facultad para nombrar
fiscales. Sólo se le podía acusar al presidente de la República la facultad para
nombrar fiscales. Sólo se le podía acusar al presidente de la república de la
reelección inmediata ya que sólo podría ser reelegido después de un periodo
semejante. Suprimió el cargo de vicepresidente. Total, de Artículos: 187.

CARACTERISTICAS:
Ley Orgánica de Municipalidades el 1º de agosto de 1934.
Ley de Elecciones Municipales el 29 de agosto de 1934.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1839

Dada por el Congreso General reunido en Huancayo y promulgada por el Mariscal


Agustín Gamarra, Presidente Provisorio de la República, conocida como la
Constitución de Huancayo; tuvo vigencia de 10 de noviembre de 1839 a 27 de julio
de 1855.
Que fue de tendencia conservadora. Esta Carta es considerada por el Dr. Basadre
como “esencialmente autoridad”, por sus características siguientes:

Se robusteció y reforzó al Poder Ejecutivo, ampliando el mandato presidencial a seis


años.

Se concedió “poderes extraordinarios”, al Consejo de Estado, para suspenderlas


garantías constitucionales determinando el tiempo de esta suspensión. Suprimida la
Vice-Presidencia, el presidente era reemplazado por el presidente del Consejo de
Estado.
La Constitución no hizo mención a los Municipios, considerándose por esto como
prácticamente abolidos, siendo creados en cambio los organismos de: Intendentes
de Policía nombrados por el gobierno central con triple función (judicial, ejecutiva y
de salvaguarda de la seguridad pública).

Fueron restringidos los derechos individuales.

Se reconoció tácitamente la esclavitud, al anunciarse el siguiente considerando: “Son


peruanos de nacimiento los hombres libres nacidos en el Perú”.

Se pidió como requisito de la ciudadanía: a)


Saber Leer y escribir,
b) Pagar Contribución y
c) Tener veintidós años.

Esta constitución tuvo larga vida, ya que abarcó el gobierno del Mariscal Gamarra y
el periodo del primer gobierno de Don Ramón Castilla.

ANTECEDENTES:
Gamarra investido de la autoridad suprema con el título de Presidente Provisorio,
expidió el 10 de octubre de 1838 un decreto convocando a elecciones para un
congreso Nacional, al no realizarse dicha convocatoria expidió otra el 22 de mayo de
1839, dándole carácter de constituyente. Las sesiones – preparatorias tuvieron lugar
en Huancayo desde el 5 de agosto, inaugurándose el 15 de agosto de 1839,
otorgándosele a Gamarra honores y el título de Restaurador del Perú, y
Generalísimo de las Fuerzas del Mar y Tierra. Declaro insubsistente la constitución
de 1834 el 22 de agosto. La comisión de constitución afirmaba en su dictamen
presentado en los primeros días de octubre, que la carta a dictarse debía evitar la
anarquía y preservar a la República de tales males. Menos de tres meses de
deliberación bastaron para dar al país una constitución, la que se discutió y votó en
veinte días concluyendo las labores de la asamblea en la propia ciudad de Huancayo
el 29 de noviembre de 1839.

HECHOS:
Conocida como la “Constitución de Huancayo “por ser esta la ciudad donde se
redactó. Fue aprobada por el Congreso Constituyente y promulgada por el Mariscal
Agustín Gamarra, el 10 de noviembre de 1839. La constitución de Huancayo rigió
doce años de 1839 a 1842 y de 1845 a 1854. La convención nacional reunida
inmediatamente después del triunfo liberal de Castilla en la Palma, declaró el 22 de
octubre de 1855, que estaba derogada por voluntad nacional.

ESTRUCTURA:
Una república popular, representativa, consolidada en la unidad, responsable y
alternativa, fue la base del régimen, adoptada por la carta de Huancayo. Distingue
por primera vez, nacionalidad de ciudadanía. Había según ella dos clases de
peruanos de nacimiento y por naturalización. Gozaban de la ciudadanía ambas
clases de peruanos. Para ejercerla se necesitaba tener veinticinco años o ser
casado, saber leer y escribir, excepto los indígenas y mestizos hasta el año 1845, y
pagar alguna contribución. El jefe del poder Ejecutivo era la vigencia en enero de
1868. Fue suspendida durante la guerra con Chile en diciembre de 1881 hasta enero
de 1881. Dejó de regir definitivamente en 1919. Fue, por lo tanto, la constitución de
más vigencia en la historia del Perú.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1856

Fue promulgada por el Presidente Provisorio Ramón Castilla, tuvo vigencia de 19 de


octubre a de 1856 a13 de noviembre de 1860.

Fue de tendencia liberal, por lo tanto, entre otras cosas acepto en toda su plenitud,
las ganancias individuales y los derechos del ciudadano:

Mantuvo el equilibrio entre el Legislativo y el Ejecutivo.

El periodo presidencial volvió a ser de cuatro años.

Se consideró nuevamente el sufragio directo.


Se creó una nueva institución llamada Consejo de Ministros y reapareció el cargo de
la Vice Presidencia.

Se establecieron las instituciones locales, entre ellas los Municipios y las Juntas
Departamentales.

CARACTERISTICAS:
Ley Orgánica de Municipalidades el 29 de noviembre de 1856.

SEXTA SEMANA DEL 08 AL 13


ABRIL PRIMERA SESIÓN

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1860)

Dada por el Congreso de la República, reformó la de 1856, fue promulgada por el


Mariscal Ramón Castilla; tuvo vigencia de 13 de noviembre de 1860 a 29 de agosto
de 1867, fue puesta en vigencia nuevamente por el General Pedro Diez Canseco,
vicepresidente de la República de 6 de enero de 1868 a 27 de diciembre de 1879;
posteriormente a causa de la invasión chilena Montero, Cáceres e Iglesias se
ciñeron a esta Constitución que tuvo vigencia de 18 de enero de 1881 a 23 de
octubre de 1883. Con algunas modificaciones hechas por sucesivos Congresos fue
puesta en vigor por el General Miguel Iglesias de 23 de octubre de 1883 a 18 de
enero de 1920.

Considerada de corte moderado. Entre los que formularon el proyecto de esta


Constitución estuvo el distinguido Maestro y Sacerdote Bartolomé Herrera y fue
notable su polémica de base conservadora con el liberal Silva Santisteban, acerca
de la tolerancia de culto y sobre el fuero eclesiástico. Al triunfar los liberales
suprimiéndose el fuero especial, Bartolomé Herrera se retiró. De igual manera los
liberales se pronunciaron sobre la supresión de la pena de muerte y por la
prohibición de la reelección presidencial. Entre las principales de esta Constitución,
se puede anotar:

Se consideró como peruanos de nacimiento a los naturales de América española y a


los españoles que se encontraban en el Perú cuando se programó y juró la
independencia y siguieron residencio en el País.
En esta constitución se consideró, la posibilidad de establecer al sufragio indirecto y
se limitaba la Ciudadanía con los siguientes requisitos: a) Saber leer y escribir.
b) Ser jefe de un taller o fábrica o propietario de un bien raíz.
c) Pagar contribuciones al Erario nacional.
d) Estableció definitivamente el sistema bicameral en el Legislativo.
e) Determino diversas distribuciones legislativas.
f) Se mantuvo el Consejo de Ministros y la Vice-Presidencia.
g) Fue suprimido el Consejo de Estado.

La constitución que comentamos tubo larga existencia ya que duro hasta el año
1920; habiendo tenido una interrupción con la Constitución fugaz de 1867 y el
Estatuto de 1879 bajo el gobierno de Piérola.

ESTRUCTURA:
La constitución de 1860, constaba de XIX títulos, generales y siete disposiciones
transitorias. La iglesia y el estado estaban unidos y se prohibía el ejercicio público de
otra religión que no fuera la Católica Apostólica y Romana. Volvió al régimen
bicameral, es decir, de senadores y diputados. La reelección fue prohibida. No sólo
se consideró una vicepresidencia de la república, sino una segunda vicepresidencia,
pero con el poder limitado a la función de convocar elecciones. Se suprimió el
sufragio directo ya que como se alegó el país no estaba preparado para ello, puesto
que se prestaba a coacciones y porque exigía un notable grado de cultura. En 1896
se estableció el voto directo y publicó suprimiéndose el voto de los analfabetos por
considerarse que era un boto manipulado por los caciques políticos, las autoridades
gubernamentales y los gamonales. El ejército no podía liberal, su obediencia, debía
ser pasiva. Total, de Artículos: 138.

CARACTERISTICAS:
Ley Orgánica de Municipalidades el 9 de mayo de 1861.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1867

Dada por el Congreso Constituyente y promulgada por Mariano Ignacio Prado, tuvo
vigencia de 29 de agosto de 1867 a 6 de enero de 1868.

ANTECEDENTES:
Triunfante la revolución iniciada en Arequipa y organizado el gobierno de la dictadura
bajo la presidencia del general Mariano Ignacio Prado, mediante decreto del 28 de
julio de 1866 convoco a elecciones simultáneamente para Presidencia y para un
Congreso Constitucional. El mismo día de la instalación de la asamblea (15 de
febrero de 1867), Prado se despojó del poder dictatorial que le había conferido el
Plebiscito Provisorio. La comisión de la Constitución observo un criterio
descentralista en su estructura. Había representantes por el norte y otros tantos por
el centro y sur. La comisión presento su proyecto en la sesión del 8 de marzo de
1867.

HECHOS:
Aprobada por el congreso Constituyente y promulgada por el Presidente General
Mariano Ignacio Prado el 19 de agosto de 1867. La constitución no llego a ser
juramentada en Arequipa, pues fue quemada públicamente en dicha ciudad. El
movimiento se extendía y crecía ante esta situación. Prado dimitió el 5 de enero de
1868, embarcándose para el extranjero. La constitución sólo estuvo vigente hasta el
6 de enero de 1868, o sea menos de cinco meses.

ESTRUCTURA:
La constitución de 1867 es en gran parte copia de la carta de 1856, pero más
avanzada, externada y radical. Suprime la obligación de jurar la constitución como
requisito indispensable para ejercer funciones públicas y el lento juicio de residencia
universal para todos los funcionarios públicos, reemplazándolo con la
responsabilidad legal. Establece la total libertad de la enseñanza primaria, media y
superior y la fundación de universidades con tal que no atacaran la moral o la
seguridad pública. Al tratar de la nacionalidad, que gozaran de los derechos de
peruanos de nacimiento, los extranjeros que hirieron la campaña de la
independencia y los vencedores de abato y el callao (Combate del Dos de Mayo)
que residan en el país, vuelve el sufragio popular directo, concediéndole a todos los
ciudadanos, en ejercicio a partir de los veintiún años. Mantenía la prohibición de la
reelección inmediata. Sufrió la vicepresidencia, asumiendo la presidencia en caso de
vacancia, el presidente del Consejo de Ministros. La elección del presidente se hacía
por el pueblo, y en su defecto por el congreso. En vez del fiscal de la Nación
establecía el cargo de Fiscal General Administrativo, como consultor del gobierno y
defensor de los intereses fiscales. Total, de Artículos: 131.
CARACTERISTICAS:
Ley Orgánica de Municipalidades el 14 de octubre de 1892.

Ley Nº1072.- El 06 de marzo de 1909, reforma el procedimiento para las elecciones


Municipales.

Ley Nº4012.- De 08 de diciembre de 1919, dispuso la realización de elecciones


municipales en toda la República.

LA CONSTITUCIÓN PARA LA REPÚBLICA DEL PERÚ DE 1920

Aprobada por Asamblea Nacional y convocada a plebiscito por Augusto B. Leguía,


fue promulgada por él mismo, tuvo vigencia de 18 de enero de 1920 a 9 de abril de
1933.
Fue promulgada durante el segundo periodo del gobierno de Don Augusto B. Leguía.
En ella se aprecia lo siguiente:

Reconocimiento de las garantías sociales, especialmente en lo relativo a la


propiedad, que quedo supeditada a las leyes del Perú. La protección declarada al
Estado de la raza aborigen.

La reafirmación de las características de la propiedad de indígenas o campesinos,


que declaro el Libertador Bolívar, (imprescriptibles, innegables, inembargables). Las
consideraciones sobre la protección a la vida y salud del individuo, dentro el trabajo
industrial.

La prohibición de acaparamientos y monopolios en la industria y el comercio. El


reconocimiento de la categoría de Carrera pública al magisterio. En materia religiosa
dejo abierto el camino para la consideración de la libertad de cultos, cuando declaro:
“La nación profesa La religión católica, apostólica y romana, que el estado la
protege. Nadie podrá ser ‘perseguido por razón de sus ideas, ni por razón de sus
creencias”.

Dentro de esta constitución se establecieron los Congresos Regionales del Norte,


Centro y Sur y como algo muy importante y nuevo, se iniciaron en el Parlamento los
primeros pasos para considerar la ciudadanía de la Mujer; proyecto que fue
rechazado por mayoría. Esta constitución abarcó toda la época de los once años de
Leguía.

ANTECEDENTES:
En las elecciones de 1919 triunfó el candidato Augusto B. Leguía. Temeroso que el
Congreso desconociera el resultado electoral, Leguía se apodera de la Presidencia
mediante un golpe revolucionario el 4 de julio de dicho año. Crea el régimen de la
“Patria Nueva” el 10 de julio el gobierno dio un decreto en el cual expresaba la
necesidad de realizar reformas para ello, sometía a consulta de la Nación, mediante
un Plebiscito la incorporación o no de una nueva constitución. Las elecciones para
presidente de la república y para representantes se efectuaron el 24 de agosto
siendo elegido presidente Leguía. La sesión de instalación de la Asamblea
Constituyente se efectuó el 24 de septiembre de 1919 y estuvo reunida hasta el 27
de diciembre.

HECHOS:
La promulgación de la constitución se efectúo el 18 de enero de 1920, en el 385avo
Aniversario de la Fundación de Lima y desde la Casa Municipal por el presidente
Leguía. Rigió hasta el 9 de abril de 1933 aunque había dejado de regir desde agosto
de 1930.
ESTRUCTURA:
La constitución de 1920 suprimió la Vicepresidencia de la República. Suprimió la
renovación por tercios del congreso. La eliminación de los senadores y diputados
suplentes, las incompatibilidades entre el mandato legislativo y cualquier otro cargo
público, la ratificación de la corte suprema, de los jueces de primera y segunda
instancia. La prohibición de percibir más de un sueldo pagadero por el estado para
evitar emulaciones ilícitas. En las garantías sociales aparecieron las condiciones de
trabajo, el salario mínimo, la función social de la propiedad, la conciliación y el
arbitraje obligatorio en los conflictos entre el capital y el trabajo. Los servicios
asistenciales, el fomento de la maternidad, la protección del niño y la defensa de la
raza indígena. Se quiso dar una satisfacción aparente a los descentralizadas,
creando los Congresos Regionales que no curó los males de éste ni descongestionó
el Parlamento ni tuvo una zona de acciones precisa y eficaz ni estimuló la vida local,
limitándose a ser meros cuerpos burocráticos y peticionarios. Otras innovaciones
fueron las relativas a la declaración de los fines del estado, reconoció la existencia
de las comunidades indígenas. La declaración que la propiedad territorial, cualquiera
que sea su naturaleza y condición regida exclusivamente por las leyes de la
república y que los extranjeros quedan en ese aspecto en igualdad de condiciones
con los nacionales; el reconocimiento que la contribución sobre la renta será
progresiva, la ratificación por el senado de los nombramientos de embajadores y
ministros plenipotenciarios. La declaración que el profesorado es carrera pública, la
obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza en sus otros grados. Se suprimió, poco
después, la prohibición constitucional de la reelección presidencial viviéndose entre
1920 y 1930, en un régimen personal en un gobierno de perpetuidad indefinida.
Total, de Artículos: 161.

CARACTERISTICAS:
Ley N.º 7482 Orgánica de Municipalidades el 19 de enero de 1932.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1933

Dada por el Congreso Constituyente y promulgada por el presidente Luis M.


Sánchez Cerro, tuvo vigencia de 9 de abril a 28 de julio de 1980.

Los constituyentes trataron de modernizar la carta legal y entre sus miembros había
pocos hombres calificados. Se redactó el anteproyecto llamado Villarán, que
Basadre considera superior a la constitución posterior.

En los debates lucieron parlamentarios brillantes, limitándose a recordar a Víctor


Andrés Belaunde, aunque gran parte de sus proyectos y hasta normas propuestas
por él que se aprobaron, quedaron en los papeles para el archivo de estudios del
pensamiento o mentalidad de ilustres peruanos. Se aprobó el voto a los mayores de
21 años, pero no se incorporó a las mujeres. Los apristas y otros plantearon la
restricción del poder central para limitar el presidencialismo, personalismo,
frecuentemente egoísta o egotista que es uno de nuestros grandes males. Tras la
constitución del 33 vinieron gobiernos de facto, la importancia de muchas de sus
normas fue ocasional; no se dieron leyes que reglamentaran importantes acuerdos,
fuera de las continuas declaraciones generales y lírica. Sus normas tuvieron
importancia en años posteriores en que se reconocía la vigencia de la constitución.
Por ejemplo, los problemas del primer gobierno de Belaunde, jaqueado por un
parlamento opositor tenían su origen en la constitución. La extensión del voto fue un
hecho permanente y trascendente y discutido el relativo al divorcio.

Es importante destacar la presencia de los descentralistas y socialistas. Un gran


paso adelante en el descentralismo se dio en la constituyente, no solo por las leyes
dadas, sino por la manifestación de una nueva fuerza política. Los socialistas de
disgregaron y al fin el socialismo se redujo a la solitaria figura del capacitado y
honesto Luciano Castillo que mantuvo un “feudo” político en el norte por muchos
años. Los descentralistas trataron de hacer aprobar sus planes, pero debieron
contentarse con el nombramiento del arzobispo de Lima, del obispo del Cusco. Sus
intervenciones parlamentarias, no rompieron el centralismo, pese a su conocimiento
del problema y su elocuencia.

ANTECEDENTES:
El 22 de agosto de 1930 en Arequipa estalló una revolución dirigida por el
comandante. Leguía renunció al mando el 25 de agosto. Asumió el mando Sánchez
Cerro el 2 de septiembre de 1930. Convocó por decreto – ley del 8 de noviembre
una Asamblea encargada de dictar la nueva Carta Política Por varios decretos leyes
la Junta de Gobierno reafirmo.

CARACTERISTICAS:
Ley N.º 10233 de 04 de septiembre de 1945, reemplazo los concejos Provinciales y
Distritales por Juntas Municipales Transitorias.
Ley Nº10733 del 05 de diciembre de 1946, procedimiento para las elecciones de las
municipalidades por sufragio directo y secreto, siendo obligatorio para los varones
menores de 60 años.

Ley Nº14669 Elecciones Municipales del 24 de septiembre de 1963.

Ley Nº22250 ley de Municipalidades.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1979


Dada por la Asamblea Constituyente y promulgada por Fernando Belaunde Terry,
presidente de la República, tuvo vigencia de 28 de julio de 1980 a 5 de abril de 1992,
cuando Alberto Fujimori crea un Gobierno de Reconstrucción Nacional al que se le
denominó autogolpe o golpe cívico militar.

En su capítulo XII, artículos 252 al 258 establecía que las municipalidades son los
órganos del Gobierno Local y cuentan autonomía económica y administrativa en los
asuntos de su competencia. Asimismo, disponía que la administración se ejerce a
través de los concejos municipales provinciales, distritales y los que se establezcan
conforme a la ley. Los alcaldes y Regidores de los Consejos Municipales son
elegidos en sufragio directo, por los vecinos de la respectiva jurisdicción. Los
extranjeros residentes por más de dos años continuos pueden elegir, también ser
elegidos salvo en las municipalidades fronterizas. El Consejo Municipal es presidido
por el alcalde.

Las Municipalidades son competentes para acordar su régimen de organización


interior, votar su presupuesto, administrar sus bienes y rentas, crear, modificar o
suprimir sus contribuciones, arbitrios y derechos, regular el transporte colectivo, la
circulación y el tránsito, organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos
locales; contratar con otras entidades públicas o privadas preferentemente, locales,
la atención de los servicios que no administran directamente, planificar el desarrollo
de sus circunscripciones y ejecutar los planes correspondientes, y las demás
atribuciones inherentes a su función de acuerdo a ley.

Las municipalidades provinciales tienen a su cargo, además de los servicios públicos


locales, la zonificación y urbanismo, la cooperación con la educación primaria y
vigilancia de su normal funcionamiento, cultura, recreación y deporte, turismo y
conservación de monumentos arqueológicos e históricos, en coordinación con el
órgano regional, cementerios y los demás servicios cuya ejecución no está
reservada a otros organismos públicos que tienden a satisfacer necesidades
colectivas de carácter local.

El Poder Ejecutivo con facultades otorgadas por el congreso dictó la ley Orgánica de
Municipalidades, previa revisión a cargo de la comisión permanente del Congreso. El
decreto legislativo N.º 51 fue promulgado el 16 de marzo de 1981, y posteriormente
fue derogado por ley N.º 23853 o ley Orgánica de Municipalidades, promulgada el 08
de junio de 1984.

CARACTERISTICAS:
Ley N.º 23853 Orgánica de Municipalidades el 08 de junio de 1984.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993

La Constitución Política del Perú de 1993 (referida también como la «Constitución


fujimorista» o la «Constitución de Fujimori») es la norma fundamental y constitución
de la República del Perú. Antecedida por otros 11 textos constitucionales, fue
redactada a inicios del gobierno de Alberto Fujimori por el Congreso Constituyente
Democrático convocado tras la disolución de las dos cámaras del Congreso en el
autogolpe de Estado de 1992. Fue aprobada mediante el referéndum de 1993 y
aunque los resultados han sido discutidos por algunos sectores, este referéndum de
1993 fue certificado y validado por instituciones y organismos internacionales.
Esta norma fundamental es la base del ordenamiento jurídico nacional. De sus
principios jurídicos, políticos, sociales, filosóficos y económicos se desprenden todas
las leyes de la República. La Constitución organiza los poderes e instituciones
políticas, además de establecer y normar los derechos y libertades de la ciudadanía
peruana. Prima sobre toda ley y sus normas son inviolables y de cumplimiento
obligatorio.
Cabe mencionar que, pese al autogolpe de 1992 y el subsiguiente Gobierno de
Emergencia y Reconstrucción Nacional (GERC), la constitución de 1979 siguió
teóricamente en vigencia hasta la expedición y promulgación de la Constitución de
1993. Se considera, de acuerdo con el Tribunal Constitucional, que la Ley de Bases
del mencionado GERC y los demás actos emanados del autogolpe fueron ilegales e
inconstitucionales de origen, validados luego por las Leyes Constitucionales de 1993
emitidas por el Congreso Constituyente Democrático, y por el referéndum del mismo
año. En 2001, en una ley promulgada por el presidente Alejandro Toledo, el
Congreso del Perú retiró la firma de Alberto Fujimori de la Constitución.
La Constitución de 1993 es una de las normas fundamentales que más tiempo ha
regido en el Perú, siendo superada solo por los textos de 1860 y 1933.

ANTECEDENTES:
El 5 de abril de 1992, el entonces presidente Alberto Fujimori, quien había sido elegido
en 1990 bajo la entonces vigente Constitución de 1979, anunció en un mensaje a la
nación el establecimiento de un gobierno de emergencia y reconstrucción nacional,
cuyo fin sería la reforma institucional del país con la necesaria reforma
constitucional. Entre las medidas adoptadas, Fujimori dispuso disolver el Congreso e
intervenir el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Contraloría, el Tribunal de
Garantías Constitucionales y los gobiernos regionales.
Este quiebre del orden constitucional, denominado “autogolpe”, contó con la
aprobación mayoritaria de la población peruana, debido en buena parte al descrédito
en que había caído la clase política y sus representantes en el parlamento, aunque
hay que destacar que el desprestigio de la “partidocracia” fue fomentado y
estimulado desde muy temprano por el mismo gobierno de Fujimori.
Si bien en el plano interno el “autogolpe” fue medianamente aceptado por la
población, la comunidad internacional en cambio mostró una posición de rechazo.
Así, por ejemplo, los países miembros de la Organización de Estados Americanos,
“deploraron” el autogolpe peruano e instaron al presidente Fujimori a que buscara
una fórmula para el retorno de la democracia. En la reunión de cancilleres, el
ministro peruano Augusto Blacker Miller intentó justificar el autogolpe a partir del
riesgo que significaba para el Perú la subversión terrorista. Este argumento no
convenció a los representantes de los países más importantes de América. Se
aprobó una resolución en la cual se exigía al gobierno peruano dialogar con la
oposición democrática y encontrar una senda para retornar a la democracia; caso
contrario, en la siguiente reunión de cancilleres se procedería a adoptar sanciones
contra el Perú.
En mayo de 1992, Alberto Fujimori asistió a la XXII Asamblea General de la
Organización de los Estados Americanos en Nassau, Bahamas; en la cual se
comprometió a restablecer los derechos constitucionales en el país, así como a
convocar a un Congreso Constituyente Democrático para garantizar el equilibrio de
poderes y la efectiva participación ciudadana en la elaboración de un nuevo contrato
social.
CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO DE 1992:
Fruto de la exigencia de la comunidad internacional, el 17 de junio de 1992 Fujimori
convocó a un Congreso Constituyente Democrático (CCD); pero el gobierno
complicó de tal modo el diálogo con los partidos políticos que logró su propósito de
dividirlos: unos aceptaron ir al CCD como el Partido Popular Cristiano (PPC) y otros
rechazaron esta alternativa como el Partido Aprista Peruano. Por su parte, el
gobierno estuvo representado por la alianza oficialista formada por Cambio 90 y el
recién fundado partido Nueva Mayoría.
El 22 de noviembre de 1992 se realizaron las elecciones para los 80 representantes
al Congreso Constituyente Democrático, el cual no sólo contaría con poderes
constituyentes sino también legislativos. La alianza oficialista resultó triunfadora al
obtener 44 escaños, con lo cual alcanzó la mayoría absoluta en el CCD.
El Congreso Constituyente fue presidido por Jaime Yoshiyama, mientras que la
Comisión de Constitución fue conducida por los juristas Carlos Torres y Torres Lara,
como presidente y Enrique Chirinos Soto como vicepresidente.
El CCD se instaló el 30 de diciembre de 1992 y finalizó su labor el 26 de agosto de
1993 con la aprobación del nuevo texto constitucional, el cual sería sometido luego a
referéndum para su ratificación por parte de la población.
APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN:

El referéndum constitucional de Perú de 1993 se realizó en Perú el domingo 31 de


octubre de 1993 con el objetivo de lograr la legitimación del autogolpe de Estado del
5 de abril de 1992 y revestirse de legitimidad el entonces presidente de facto Alberto
Fujimori.1 El proceso de consulta fue controversial pues se denunciaron casos de
fraude en algunas localidades de Puno, Arequipa y Trujillo; el propio miembro del
Jurado Nacional Electoral, Juan Chávez Molina, cuestionó el proceso por la pérdida
de actas y renunció a manera de protesta.2 Aun así, el Congreso Constituyente
Democrático aprobó la nueva Constitución el 26 de agosto.

Las cifras que dio el Instituto Apoyo respecto de ese referéndum señalaba: "De cada
10 ciudadanos peruanos sólo tres han aprobado el proyecto Constitucional. Esto
significa que siete de ellos no están de acuerdo o no han concurrido a votar".

Gracias a esto, el texto surgido por mayoría Fujimorista, fue publicada el 4 de


septiembre de 1993, que establecía el Parlamento unicameral y consagraba la
disminución de soberanía estableciendo el carácter subsidiario del Estado, es decir,
que este no podía intervenir en aquellas áreas de la economía donde el capital
privado tenía inversiones. Otra innovación de esta Constitución fue la reelección
presidencial (luego fue reformado). Las enmiendas constitucionales serían posibles,
ya sea con un referéndum o una mayoría de dos tercios en dos Congresos
sucesivos. El referéndum también sería posible si una petición tenía el 0,3% de las
firmas de los votantes. Después de ser aprobada por el 52,33% de los votantes, la
nueva Constitución fue promulgada el 29 de diciembre del mismo año del
referéndum y entró en vigencia el 1 de enero del año siguiente, donde se consultó la
reelección presidencial inmediata.
RESULTADOS:
Pregunta: ¿Aprueba usted la nueva Constitución aprobada por el Congreso
Constituyente Democrático?

Elección Votos %

Sí 3 895 763 47,63

No 3 548 334 43,38

En blanco o nulos 734 645 9,00

Total de votantes/Participación 8 178 742 70,38

Votantes registrados 11 620 820

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (Perú)4


El día del referéndum, 11 620 820 personas estaban habilitadas para sufragar, pero
solo 8 178 742 acudieron a las urnas, mientras que las otras 3 442 078 estuvieron
ausentes de sus locales de votación.

CONTENIDO:
Consta de 206 artículos, 26 capítulos y 16 disposiciones finales y transitorias,
ordenados en 6 títulos, así como un preámbulo y una declaración. Estos artículos se
mantienen hasta la actualidad:

• Preámbulo.
• Título I: De la persona y la sociedad. o Capítulo I: Derechos fundamentales
de la persona. o Capítulo II: De los derechos sociales y económicos. o
Capítulo III: De los derechos políticos y de los deberes.
o Capítulo IV: De la función pública
• Título II: Del Estado y la nación o Capítulo I: Del Estado, la nación y el
territorio o Capítulo II: De los tratados.
• Título III: Del régimen económico. o Capítulo I: Principios generales.
o Capítulo II: Del ambiente y los recursos naturales.
o Capítulo III: De la propiedad. o Capítulo IV: Del régimen tributario
y presupuestal. o Capítulo V: De la moneda y la banca.
o Capítulo VI: Del régimen agrario y de las comunidades
campesinas y nativas.
• Título IV: De la estructura del Estado. o Capítulo I: Poder legislativo. o
Capítulo II: De la función legislativa. o Capítulo III: De la formación y
promulgación de las leyes. o Capítulo IV: Poder ejecutivo.
o Capítulo V: Del Consejo de ministros y congresistas o Capítulo
VI: De las relaciones con el Poder Legislativo. o Capítulo VII:
Régimen de excepción. o Capítulo VIII: Poder judicial. o Capítulo IX:
Del Consejo nacional de la magistratura. o Capítulo X: Del
Ministerio público. o Capítulo XI: De la Defensoría del pueblo.
o Capítulo XII: De la seguridad y la defensa nacional.
o Capítulo XIII: Del sistema electoral. o Capítulo XIV: De la
descentralización, las regiones y las municipalidades.
• Título V: De las garantías constitucionales.
• Título VI: De la reforma de la constitución.
• Disposiciones finales y transitorias.
• Declaración (sobre vinculación del Perú a la Antártida)

PRINCIPALES INNOVACIONES:

En aspectos generales, esta Constitución no varió mucho comparada con la anterior,


la Constitución de 1979. Se conservó incluso textualmente algunos artículos y en
otros casos solo se ha variado la forma, mas no el fondo. Sin embargo, buena parte
de sus pocas innovaciones son de importancia fundamental.

Referéndum. Introduce el mecanismo del referéndum o consulta popular para la


aprobación de cualquier reforma total o parcial de la Constitución, la aprobación de
normas con rango de ley, las ordenanzas municipales y las materias relativas al
proceso de descentralización.

La pena de muerte. Sanción que antes solo se aplicaba para delitos de traición a la
patria en guerra exterior, se extiende a los delitos de terrorismo. Pero en la práctica
no ha sido reglamentada esto último.
La reelección presidencial. El mandato presidencial se mantuvo en cinco años, pero
se permitió una sola reelección inmediata o consecutiva (artículo 112). Al amparo de
este artículo constitucional, Fujimori se reeligió en 1995; al año siguiente, mediante
una controvertida “Ley de Interpretación Auténtica”, se le permitió otra reelección
consecutiva la llamada “re-reelección”. De acuerdo con esta interpretación, el
segundo gobierno de Fujimori (1995-2000) era el primero sujeto a ese artículo
constitucional, invocándose la no retroactividad de las leyes. Luego de la fuga y
renuncia de Fujimori desde el Japón en octubre de 2000, se modificó este artículo,
quedando prohibida la reelección inmediata: a partir de entonces, quien culmina su
mandato presidencial puede volver a candidatear transcurrido como mínimo un
período constitucional. Es decir, se volvió a lo que establecía la constitución anterior.

Extensión de facultades al Poder Ejecutivo. El Poder Ejecutivo, en especial el


presidente de la República, obtuvo mayores atribuciones. Estas fueron ampliadas a
nivel de potestad legislativa mediante los decretos de urgencia. El presidente puede
disolver el Congreso si éste censura a dos consejos de ministros.

Unicameralidad. El Poder Legislativo tuvo un cambio radical en su estructura: se


abolió la bicameralidad parlamentaria y se impuso la unicameralidad, es decir una
sola cámara, con 120 representantes o congresistas. En el 2011 se amplió su
número a 130. De todos modos, continúa siendo un número inferior al que tenía el
antiguo Congreso bicameral (180 diputados y 60 senadores).
Reforma del Consejo Nacional de la Magistratura. Se reforma el Consejo Nacional
de la Magistratura del Perú, organismo al que se dota de autonomía para la
selección y nombramiento de los magistrados Jueces y Fiscales, labor que antes
recaía en el presidente de la República sujeto a ratificación del Congreso. Años
después, se reemplazó por la Junta Nacional de Justicia.

Creación de la Defensoría del Pueblo. Se estableció la figura de la Defensoría del


Pueblo como un ente autónomo encargado de defender los derechos del pueblo y
supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal. Su titular es
el Defensor del Pueblo, elegido y removido por el Congreso con el voto de los dos
tercios del número legal de sus miembros.

Establecimiento del rol subsidiario del Estado en la economía. Se establece que la


iniciativa privada es libre y se ejerce en una economía social de mercado.7 El Estado
asume solo su rol orientador, mas no hace actividad empresarial, sino solo
excepcionalmente. La anterior Constitución consagraba el ejercicio de la actividad
empresarial por parte del Estado; ahora el Estado vigila y facilita la libre
competencia, legaliza la libre tenencia de moneda extranjera y el libre cambio y
defiende los intereses de los consumidores y usuarios.

Se sigue mencionando a las Comunidades Campesinas y las Nativas, pero ya no a


la reforma agraria, como ampliamente lo hacía la anterior carta magna. Se garantiza
la privatización de la tierra aplicándose el libre mercado; incluso las tierras
abandonadas pasan al dominio del Estado para su adjudicación en venta.

Se dejó de garantizar plenamente la estabilidad laboral, la misma que era estipulada


explícitamente en el artículo 48 de la Constitución anterior. Ahora solo se dice que el
Estado otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario.

Se reconoce a las municipalidades autonomía política, económica y administrativa.

REFORMAS CONSTITUCIONALES:

1. AÑO 1995

Ley N.º 26470, del 12 de junio de 1995, que tuvo por objetivo principal
modificar el artículo 200.º y precisar los alcances de las garantías
constitucionales del Amparo y Habeas Data.

Ley N.º 26472, del 13 de junio de 1995, que modificó el artículo 77.º en lo
referido a la asignación de recursos del presupuesto del sector público y en
particular a los provenientes del canon.
2. AÑO 2000

Ley N.º 27365, del 4 de noviembre de 2000, que modificó el artículo 112.º con
la finalidad de eliminar la reelección presidencial inmediata y al mismo tiempo
acortar la duración del mandato del Presidente, Vicepresidentes y
Congresistas de la República elegidos en las Elecciones Generales de 2000.
Esta reforma tuvo por objetivo dar una salida a la profunda crisis política
generada en los inicios del tercer periodo del presidente Alberto Fujimori,
acortándose el mandato de las autoridades electas el año 2000 (incluido el
mandato del propio Fujimori) con la finalidad de permitir la formación de un
gobierno de transición y la celebración de nuevas elecciones generales el año
2001.

3. AÑO 2002

Ley N.º 27680, del 6 de marzo de 2002, que modificó el Capítulo XIV del
Título IV referido a la descentralización, definiendo las bases del actual
proceso de regionalización que se inició con la elección de los primeros
gobiernos regionales en noviembre de 2002.

4. AÑO 2004

Ley N.º 28389, del 16 de noviembre de 2004, que sirvió de base para
reformar el sistema pensionario vía la modificación de los artículos 11.º, 103.º
y Primera Disposición Final y Transitoria, incorporando a la Constitución la
teoría de los hechos cumplidos (con la única excepción de la materia penal
cuando favorece al reo) y cerrando definitivamente el régimen del Decreto Ley
n.º 20530, conocido como "cédula viva".

Ley N.º 28390, del 16 de noviembre de 2004, que reformó los artículos 74.º y
107.º con el objeto de reconocer a los Gobiernos Regionales como órganos
con derecho de iniciativa legislativa y con capacidad de crear, modificar,
suprimir o exonerar contribuciones y tasas dentro de su jurisdicción y con los
límites que señala la ley.

5. AÑO 2005

Ley N.º 28480, del 29 de marzo de 2005, que modificó los artículos 31.º, 103.º
y 34.º con la finalidad permitir al personal de las Fuerzas Armadas sufragar en
los procesos electorales, teniendo como única limitación la imposibilidad de
postular a cargos de elección popular mientras no hubieran pasado a la
situación de retiro.

Ley N.º 28484, del 4 de abril de 2005, que modificó los artículos 87.º, 91.º,
92.º, 96.º y 101.º, referidos a la regulación del sistema financiero y la
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos
de Pensiones, así como a ciertas restricciones para postular al cargo de
Congresista de la República.

Ley N.º 28607, del 3 de octubre de 2005, que modificó los artículos 91.º, 191.º
y 194.º, referidos a los requisitos para postular al Parlamento Nacional, y
disponiéndose además que el mandato de las autoridades regionales y
municipales sería en adelante revocable.

6. AÑO 2009

Ley N.º 29401, del 7 de septiembre de 2009, que modificó los artículos 80.º y
81.º sobre la sustentación del presupuesto público y la Cuenta General de la
República, respectivamente. Se introdujo, como novedad, que los ministros
deben sustentar ante el Congreso los resultados y metas de la ejecución del
presupuesto del año anterior, así como los avances en la ejecución del
presupuesto en el año fiscal correspondiente.

Ley N.º 29402, del 7 de setiembre de 2009, que modificó el artículo 90.º
incrementando el número de congresistas de 120 a 130. Como consecuencia
de esta reforma, se modificó la Ley Orgánica de Elecciones creando el distrito
electoral de Lima Provincias. A partir de dicho cambio, el Perú cuenta con 26
distritos electorales.

7. AÑO 2015

Ley N.º 30305, del 9 de marzo de 2015, que modificó los artículos 191.º, 194.º
y 203.º con el objeto de prohibir la reelección inmediata de los alcaldes y
presidentes regionales, disponiéndose además cambiar la denominación de
estos últimos por la de "Gobernadores Regionales", quienes tendrán ahora la
obligación de concurrir ante el Congreso de la República, bajo
responsabilidad, cuando este lo requiera.

8. AÑO 2017

Ley N.º 30558, del 8 de mayo de 2017, que modificó el literal f del inciso 24
del artículo 2.º con la finalidad de ampliar el plazo de detención policial sin
orden judicial en caso de comisión de delito flagrante de 24 a 48 horas, así
como incluir entre las causales de detención policial extraordinaria sin orden
judicial hasta por 15 días a la comisión de delitos realizados en el marco de
organizaciones criminales (antes de la reforma las únicas causales eran
delitos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas).

Ley N.º 30588, del 22 de junio de 2017, que incorporó el artículo 7.º-A con la
finalidad de reconocer el Derecho de Acceso al Agua como Derecho
Constitucional.

Ley N.º 30650, del 20 de agosto de 2017, que modificó el artículo 41.º con la
finalidad de ampliar el plazo de prescripción de la acción penal para el caso
de delitos cometidos contra la Administración Pública por funcionarios y
servidores públicos, así como por particulares y declaró imprescriptibles los
supuestos más graves.

Ley N.º 30651, del 20 de agosto de 2017, que modificó el artículo 203.º para
otorgar legitimidad activa al Presidente del Poder Judicial en los procesos de
inconstitucionalidad, permitiéndole interponer acciones de
inconstitucionalidad.

9. AÑO 2018

Ley N.º 30738, del 13 de marzo de 2018, que modificó el primer párrafo del
artículo 52.º con la finalidad de eliminar el plazo con que contaban los nacidos
en el exterior de padre o madre peruanos para realizar el trámite de obtención
de la nacionalidad peruana.

10. AÑO 2019

Ley N.º 30904, del 9 de enero de 2019, que modificó los artículos 154.º, 155.º
y 156.º sustituyendo al Consejo Nacional de la Magistratura por la Junta
Nacional de Justicia como órgano encargado de la designación, ratificación y
remoción de los jueces y fiscales.

Ley N.º 30905, del 9 de enero de 2019 , que modificó el artículo 35.º con la
finalidad de regular el financiamiento de organizaciones políticas.

Ley N.º 30906, del 9 de enero de 2019, que incorporó el artículo 90.º-A con la
finalidad de prohibir la reelección inmediata de congresistas.
11. AÑO 2020

Ley N.º 31042, del 15 de setiembre de 2020, que incorporó los artículos 34-
A.º y 39-A.º estableciendo impedimentos para postular a cargos de elección
popular y ejercer la función pública.

12. AÑO 2021

Ley N.º 31118, del 6 de febrero de 2021, que modificó el artículo 93.º con la
finalidad de eliminar la inmunidad parlamentaria.

Ley N.º 31280, del 16 de julio de 2021, que modificó el artículo 112.º con la
finalidad de establecer el régimen de residencia temporal del expresidente de
la República.
COMISIONES DE REFORMA:

• 2001 - Comisión de Estudio de Bases de la Reforma Constitucional, presidida


por el Ministro de Justicia, Diego García Sayán y conformada por Domingo
García Belaunde (vicepresidente), Javier de Belaunde López de Romaña,
Samuel Abad Yupanqui, Alberto Borea Odría, Francisco Eguiguren Praeli,
Jorge Danis Ordóñez y Javier Alva Orlandini.
• 2018 - Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política: creada en diciembre
de 2018 y conformada por Fernando Tuesta Soldevilla (presidente), Milagros
Campos Ramos, Paula Muñoz Chirinos, Jessica Benza Morales y Martín
Tanaka Gondo. El objetivo fue diseñar propuestas de reforma política que
serán enviadas por el Ejecutivo al Congreso.
SEPTIMA SEMANA DEL 15 AL 19
DE MAYO PRIMERA SESIÓN

EXAMEN PARCIAL I

OCTAVA SEMANA DEL 22 AL 27


DE ABRIL PRIMERA SESIÓN

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993

Elaborada por un Congreso Constituyente Democrático, fue sancionada mediante


referéndum y promulgada por Alberto Fujimori Fujimori, tiene vigencia desde el 29 de
diciembre de 1993 hasta la fecha.

La presente constitución en comparación con la de 1979 aborda brevemente el tema


Municipal, introduciendo la autonomía política a las ya existentes administrativas y
económica. Entre otros puntos, establece un periodo de cinco años para el cargo de
alcaldes y regidores. Se regulan, además, la competencia de las municipales, sobre
sus bienes y rentas, la posibilidad de concretar convenios cooperativos con otros
municipios y una discusión sobre el régimen especial de determinadas
municipalidades.

La ley orgánica de municipalidades vigente, Ley N.º 23853 fue dada bajo el amparo
de la constitución de 1979, por tal razón es necesaria su reforma para adecuarla a la
de 1993. Uno de los temas novedosos del reciente texto Constitucional que ha dado
lugar a diferentes interpretaciones es el referido al tema de la autonomía económica,
administrativa y política con que cuentan las municipalidades en materia de su
competencia. Es necesario recalcar que dicha autonomía debe entenderse como
restringida, limitada a ciertos ámbitos competenciales no puede ser contraria al
ordenamiento jurídico y al interés general. La autonomía absoluta, por el contrario,
es sinónimo de soberanía, que es atributo exclusivo del Estado.

Por otro lado, el concejo al contar con funciones legislativas y fiscalizadoras, actúa
como un parlamento dando normas en el ámbito de su competencia y fiscalizando la
labor de los otros organismos. El alcalde es quien hace las veces del Ejecutivo,
siendo además el personero de la Municipalidad y la autoridad que toma las
decisiones administrativas.
Otros de los temas que aborda la Constitución de 1993, es sobre la regionalización,
el cual se ha convertido en casi un mito para nuestro país. Como se sabe, el debate
que precedió a las dos últimas constituciones – con más interés en la Carta de 1979
que en la de 1993 se trató sobre la descentralización.

La regionalización implica un proceso más completo que descentralizar y


desconcentrar. La Región es un determinado espacio geográfico de territorio en el
cual existen diversos organismos que, si bien quedan sometidos al gobierno central
en materia de armonización de políticas y normatividad general, adquieren, sin
embargo, dentro de su región una cuota de poder que ante mantenía el Gobierno
Central.

CARACTERISTICAS:
Ley N.º 23853 Orgánica de Municipalidades fue dada bajo el amparo de la
constitución de 1979, se adecuo a la de 1993.

ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN PERUANA DE 1993

El 13 de octubre de 1993 los votantes peruanos acudieron a las urnas para que a
través de un referéndum se aprobara la Constitución elaborada por el Congreso
Constituyente Democrático, que trabajó desde enero hasta el 7 de setiembre para
concluir con la misma. El referéndum aprobó la nueva Constitución por un margen
de 52% a favor y 48% en contra.

La Constitución tiene como preámbulo el siguiente texto “El Congreso Constituyente


Democrático, invocando A Dios Todopoderoso, obedeciendo el mandato del pueblo
peruano y recordando el sacrificio de todas las generaciones que nos han precedido
en nuestra patria, ha resuelto dar la siguiente Constitución”.

La Constitución de 1993 consta de seis títulos, tiene 206 artículos y


aproximadamente 100 artículos menos que la Constitución anterior de 1979.

El Título I: “De la Persona y de la Sociedad” tiene cuatro capítulos correspondientes


a: derechos fundamentales de la persona, de los derechos sociales y económicos,
de los derechos políticos y de los deberes y de la función pública; que desarrolla los
derechos, libertades y deberes individuales.

El Título II: “Del Estado y la Nación” consta de dos capítulos: del Estado, la nación y
el territorio y de los tratados, donde define el tipo de Estado e incluye el derecho
internacional referido a los tratados internacionales suscritos por el Perú.
El Título III: “Régimen Económico” tiene seis capítulos, que son: principios
generales, del ambiente y los recursos naturales, de la propiedad, del régimen
tributario y presupuestal, de la moneda y banca y del régimen agrario y de las
comunidades campesinas y nativas; como es obvio aquí se define la estructura
económica del Estado (tributos, propiedad, presupuesto, etc.).

El Título IV: “De la estructura del Estado” tiene catorce capítulos donde se define la
función del poder político, composición del gobierno, poderes del Estado y sus
instituciones políticas; los capítulos comprenden: Poder Legislativo, de la función
legislativa, de la formación y promulgación de las leyes, Poder Ejecutivo, del Consejo
de Ministros, de las relaciones con el Poder Legislativo, régimen de excepción,
Poder Judicial, del Consejo Nacional de la Magistratura, del Ministerio Público, de la
Defensoría del Pueblo, de la seguridad y de la defensa nacional, del sistema
electoral, de la descentralización, las regiones y las municipalidades.

El Título V: “De las Garantías Constitucionales”, no tiene capítulos y comprende


cuatro tipos de garantías: la acción de Hábeas Corpus, la acción de amparo, la
acción de Hábeas Data y la acción de inconstitucionalidad.

Finalmente, el Título VI: “De la reforma de la Constitución” que incluye un solo


artículo y concluye con las “Disposiciones Transitorias”.

EL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Se tendrá en consideración el Art. 51 “La Constitución prevalece sobre toda norma


legal, la ley sobre las normas de inferior jerarquía, y así sucesivamente”. La
publicidad es esencial para la vigencia de toda norma del Estado. El Austriaco Hans
Kelsen, en su obra la Teoría pura del derecho de 1920, trata sobre la jerarquía de las
normas.

FUNDAMENTOS DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL


Los fundamentos de la Supremacía de la Constitución son:

1. Es fuente de las fuentes, es la norma de producción, porque de ella se derivan


todas las leyes y demás disposiciones que reglan las competencias,
funcionamiento, atribuciones de las instituciones y conducta de los ciudadanos
que forman parte del Estado.

2. Es fundante, porque crea el orden jurídico y estatal


3. Limita, encuadra y orienta los actos, la conducta y gestión de los gobernantes y
gobernados

4. Garantiza el equilibrio en el ejercicio del poder político

5. Protege y desarrolla los derechos fundamentales de la persona.

6. Legaliza y legitima el sistema político

7. Es permanente, porque pretende tener una duración temporal indefinida, a


diferencia de las leyes ordinarias de existencia eventual o coyuntural.

El control constitucional y para qué sirve


La Constitución, como norma suprema, consigna un conjunto de mecanismos
destinados a tutelarla, varios de los cuales ya hemos referido en su momento, como
son por ejemplo la cláusula de salvaguarda en materia de reforma constitucional o el
régimen de excepción.

Sin embargo, el control de constitucionalidad no goza de unanimidad. Genera


cierta controversia que el Poder Judicial, en el caso del control difuso, pueda dejar
de aplicar leyes, sustentado ello únicamente en la supremacía constitucional,
puesto que la Constitución de Estados Unidos no había establecido dicha atribución.
Similar situación se muestra en el contexto de los tribunales constitucionales. Ello
considerando el origen democrático de la ley, frente a la solución jurisdiccional
generada por el Poder Judicial o por el Tribunal Constitucional.

ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL SISTEMA JURÍDICO NORMATIVO DEL PERÚ

El ordenamiento jurídico peruano está integrado por las normas que emanan de
los procedimientos de creación que él mismo impone y que son dictadas por los
órganos o entes que tienen potestad normativa según sus pautas.

¿Cómo es la estructura del ordenamiento jurídico peruano?


LA ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO

La estructura del Estado Peruano, se divide en tres partes:

1. Gobierno Central o Gobierno Nacional: Comprende, los poderes del Estado y


los órganos Constitucionales Autónomos.

2. Las Regiones o Gobierno Regional

3. Las Municipalidades o Gobierno Local

NOVENA SEMANA DEL 29 ABRIL


AL 04 DE MAYO PRIMERA SESIÓN
LOS PODERES DEL ESTADO

1. EL PODER LEGISLATIVO
Es la institución conformada por los congresistas del país que desarrollan sus
funciones en el Congreso la República.

Órgano político colegiado integrado por 130 personas elegidas


democráticamente por un período de 5 años. Consta de una Cámara Única. El
Congreso es el lugar principal y público del debate político en el que las
opiniones y actuaciones de los representantes trascienden a la sociedad civil
para que los electores estén suficientemente informados y así se formen
opinión y voten con criterio propio y conocimiento de causa.

Es un órgano deliberante porque no solo discuten y debaten opiniones,


posiciones o incluso las formas fundamentales de organización de los grupos
humanos, sino que, además, permiten la posibilidad real de su implementación
a través de decisiones políticas. El Congreso cuenta con diversos instrumentos
para servir de contrapeso político y fiscalizar a la administración pública.

EL PODER LEGISLATIVO emite las normas jurídicas siguientes:

1. La Ley. - Es aprobada por este Poder del Estado y promulgada por el


presidente de la República, dentro del plazo de 15 días en caso de no ser
promulgada lo hará el presidente del congreso o él de la Comisión permanente
conforme lo señala el Art. 108 de la Constitución y debe ser publicado en el
Diario Oficial el peruano para que sea obligatoria.
Es un precepto jurídico que regula el comportamiento de las personas en sus
diferentes manifestaciones Políticas, económicas, sociales, y culturales.

SUS ELEMENTOS ESCENCIALES SON:

a. Que, sea dictado por la Autoridad Competente.

b. Que, mande o prohíba algo

c. Que, tenga alcance y sentido general es decir para todos (ERGA


OMNES).

d. Que, sea de obligatorio cumplimiento bajo la facultad compulsiva del


Estado.

2. Ley Orgánica. - Regula la estructura y funcionamiento de las entidades del


Estado. Art. 106 de la Const.

3. Resoluciones Legislativas. - Mediante estas se autorizan la salida del


territorio Nacional del presidente de la República, se designan a los miembros
del Tribunal Constitucional, del BCR y al Defensor del Pueblo etc.

El Poder Legislativo o Congreso de la República, tiene tres funciones:

1. La función legislativa (legislar), comprende el debate y la aprobación de


reformas de la Constitución, de leyes y resoluciones legislativas, así como
su interpretación, modificación y derogación.

2. La función de control político al gobierno (fiscalizar), por ejemplo,


convocar a los ministros para que rindan cuentas, evaluar la conducta
política del Gobierno, los actos de la administración y de las autoridades
del Estado, entre otros.

3. Y las funciones especiales del Congreso (Representación), como designar


al Contralor General de la República, elegir al Defensor del Pueblo, a los
miembros del Tribunal Constitucional, al Directorio del Banco Central de
Reserva, y ratificar al presidente del Banco Central de Reserva y al
Superintendente de Banca y Seguros.

El Poder Legislativo está representado por el presidente del Congreso.

2. EL PODER EJECUTIVO
Es el órgano encargado de gestionar el funcionamiento estatal llevando a cabo
políticas generales en cumplimiento de las leyes.

El Poder Ejecutivo está encabezado por el presidente, quien desarrolla las


funciones de jefe de Estado. Él simboliza y representa los intereses
permanentes del país. A su vez, como jefe de Gobierno, es quien dirige la
política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral.

El Poder Ejecutivo es la organización del Gobierno nacional puesta al servicio


de los intereses de la Nación y que ejerce las funciones de Gobierno del país:
está conformado por la Presidencia de la República, el Consejo de Ministros,
ministerios, organismos públicos descentralizados, proyectos, programas,
empresas de propiedad del Gobierno nacional. Además, están los organismos
constitucionalmente autónomos y los reguladores.

EL PODER EJECUTIVO elabora y emite las siguientes normas:

1. Decreto Legislativos. - Son emitidos por este poder del Estado por delegación
de facultades del Legislativo y es sobre materias específicas en un plazo
determinado Art. 104 de la Const. Ejem: Código Penal D. Leg. 635, NCPP D.
Leg. 957, Código Civil D. Leg. 295 etc.

2. Decreto de Urgencias. - Son medidas extraordinarias de interés Nacional que


versan sobre materia económica y financiera excepto el tributario. La
Constitución de 1979 no previa este tipo de decretos sin embargo en nuestra
Carta magna actual está señalado en el Art. 118 Inc. 19 el presidente de la
República dicta estas normas dando cuenta al congreso quienes pueden
modificar o derogar estos decretos y tienen que ser firmados por el presidente
de la República y refrendados por el presidente del Consejo de Ministros Art.
123 Inc. 3 sino se refrendan estos actos son nulos Art. 120 Const.

3. Los Decretos Supremos. - Son norma de carácter general que reglamenta


normas con rango de ley o regula la actividad sectorial o multisectorial funcional
a nivel nacional de uno o más ministerios. Se emiten el régimen de excepción
de estado de Emergencia, declara los días no laborables a nivel Nacional para
el sector Público, también el valor de UIT.

4. Resolución Suprema: decisión de carácter específico rubricada por el


presidente de la República y refrendada por uno o más ministros a cuyo ámbito
de competencia correspondan y se publica en los casos que lo disponga la ley
cuando son de naturaleza normativa.

5. Resolución Ministerial: norma aprobada por un Ministro de Estado respecto


de las políticas nacionales y sectoriales a su cargo, entre otros.
6. Resolución Vice Ministerial: norma aprobada por un Vice Ministro en el
ámbito de su competencia.

7. Resolución Directoral: norma aprobada por los directores de las reparticiones


de la Administración Pública en el ejercicio de sus funciones.

Las normas que tiene rango de Ley: Las leyes, Los decretos Legislativos,
Decretos de urgencia, los tratados, los reglamentos del Congreso, las normas
regionales de carácter general, las ordenanzas municipales. Conforme lo señala el
Art. 200 Inc. 4 de la Carta Magna.

ORGANIZACIÓN
El Poder Ejecutivo se organiza e integra en un régimen jerarquizado sobre la base
de funciones y competencias afines, que a continuación se indican:

El presidente de la República
El presidente de la República es el jefe del Estado y personifica a la Nación. Sus
atribuciones y funciones están establecidas en la Constitución y en la ley. El
mandato presidencial es de cinco años sin que exista reelección inmediata.

Consejo de ministros
La dirección y la gestión de los servicios públicos están confiadas al Consejo de
Ministros y a cada titular de los ministerios en los asuntos que competen a la cartera
a su cargo.
El Consejo de Ministros está conformado por ministros y ministras nombrados
por el presidente de la República conforme a la Constitución Política del Perú,
quienes no pueden ejercer otra función pública excepto la legislativa.

Los Organismos Públicos


Son entidades desconcentradas del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de
derecho público y tienen competencias de alcance nacional. Estos organismos
están adscritos a un ministerio y para su creación y disolución se debe hacer
por ley a iniciativa del Poder Ejecutivo.

FUNCIONES
El Poder Ejecutivo o Gobierno nacional tiene muchas funciones, las principales
son las siguientes:

 Establece la forma en que se cumplirán las leyes.


 Provee de los recursos económicos para que las leyes se cumplan.
 Supervisa el cumplimiento de las leyes
 Provee los servicios públicos como son educación, servicios de salud,
carreteras, puentes, cuidado ambiental, fuentes de energía, etc.
 Garantiza el bienestar de todas las personas que habitan en el territorio
peruano, a través de programas sociales, de vivienda, de seguridad
social, promoción del empleo, etc.
 Promueve el desarrollo económico.
 Vela por la seguridad nacional y el orden público.

La mayoría de sus funciones las debe realizar en coordinación con los


Gobiernos regionales.
3. EL PODER JUDICIAL

El Poder Judicial del Perú es un organismo de la República del Perú constituido


por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de
administrar justicia, que emana del pueblo.
El Poder Judicial en su ejercicio funcional es autónomo en lo político,
administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional, con
sujeción a la Constitución.

No existe, ni puede instituirse, ninguna jurisdicción que pueda cumplir esta


misma tarea, con excepción de los organismos de justicia militar y arbitral.

El Poder Judicial es, de acuerdo a la Constitución y las leyes, la institución


encargada de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos que son
los Juzgados de Paz no Letrados, los Juzgados de Paz Letrados, las Cortes
Superiores y la Corte Suprema de Justicia de la República.

El funcionamiento del Poder Judicial se rige por la Ley Orgánica del Poder
Judicial que establece su estructura orgánica y precisa sus funciones. Esta ley
define los derechos y deberes de los magistrados, quienes son los encargados
de administrar justicia; de los justiciables, que son aquellos que están siendo
juzgados o quienes están solicitando justicia; y de los auxiliares jurisdiccionales
que son las personas encargadas de brindar apoyo a la labor de los integrantes
de la magistratura.

Las autoridades de las comunidades campesinas y nativas, con el apoyo de las


rondas campesinas, pueden ejercer las funciones jurisdiccionales dentro de su
ámbito territorial de conformidad con el derecho consuetudinario, siempre que
no violen los derechos fundamentales de la persona.

ESTRUCTURA JERÁRQUICA

 Juzgados de Paz No Letrados


Investigan y sentencian en casos de faltas menores, de acuerdo a su
competencia.

 Juzgados de Paz Letrados


Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los juzgados de
Paz No Letrados. Investigan y sentencian en casos de faltas, de acuerdo
con su competencia.

 Juzgados Especializados o Mixtos


Investigan o realizan instrucción de los casos que les son presentados
(Procesos Ordinarios).
Investigan y sentencian en los procesos sumarios y especiales.
Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los Juzgados de
Paz Letrados.
 Cortes Superiores
Realizan el juzgamiento o juicio oral en los procesos ordinarios.
Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los juzgados
especializados o mixtos.

 Corte Suprema
Es la última instancia ante la cual se pueden apelar todos los procesos
judiciales que provienen de cualquier Corte Superior de justicia.

DÉCIMA SEMANA DEL 06 AL 11 DE


MAYO PRIMERA SESIÓN
LOS ORGANOS AUTONOMOS CONSTITUCIONALES

DEFINICION
Es un conjunto de instituciones creadas por la Constitución que comparten
atribuciones con los poderes del Estado, siendo su ámbito de operaciones más
especializado y concentrado, se encuentran en el vértice de la organización estatal,
no tiene superiores y son sustancialmente iguales entre sí.

La Constitución política, para la salvaguardia del Estado de derecho y la mayor


eficiencia en la ejecución de algunas labores, ha constituido los siguientes
organismos autónomos, divididos en su aspecto especializado, de acuerdo al
siguiente detalle:

EN MATERIA JURIDICA

1. Tribunal Constitucional (TC)

2. Ministerio Público (MP)


3. Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)

4. Defensoría del Pueblo (DEPU)

EN MATERIA ECONOMICA

1. Contraloría General de la República (CGR)

2. Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de


Pensiones (SBS)

3. Banco Central de Reserva del Perú (BCR)

EN MATERIA ELECTORAL

1. Jurado Nacional de Elecciones (JNE)


2. Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
3. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
1. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (TC). (Art. 201° de la CPP de 1993)
Es el órgano de control de la Constitución, y su supremo intérprete. Mediante el
conocimiento de los Procesos Constitucionales, cumple funciones de
valoración, ordenación y pacificación del orden constitucional, tanto a nivel
jurídico como social, garantizando la protección de los derechos fundamentales
de las personas y la defensa de la Constitución.

Si bien es un órgano de Control Concentrado e interviene en el proceso que la


señala, que es controlar a los otros poderes del Estado; la labor del TC es
controlar las arbitrariedades que se cometen. El TC no interfiere en los
procesos judiciales, sino que enmienda los errores cometidos por algunos
tribunales y jueces a través de sus sentencias.

FUNCIONES (Art. 202° de la CPP-1993)

• Conocer en instancia única la acción de inconstitucionalidad.


• Conocer en última y definitiva instancia, las resoluciones denegatorias de
hábeas corpus, amparo, hábeas data y acción de cumplimiento
• Conocer los conflictos de competencia constitucionales entre los diversos
órganos del Estado, lo que es un mecanismo importante para regular el
ejercicio del poder dentro del Estado

REPRESENTANTES (Art. 201° de la CPP-1993)


Se compone de siete (7) miembros elegidos por 5 años. Son elegidos por el
Congreso de la República con el voto favorable de los dos tercios del número
legal de sus miembros. Para ser miembro del Tribunal Constitucional, se
exigen los mismos requisitos que para ser vocal de la Corte Suprema. No hay
reelección inmediata.

2. MINISTERIO PUBLICO (MP). (Art. 158° de la CPP de 1993)


Es un organismo de rango constitucional cuya función es garantizar la legalidad
de la vida en sociedad. Si bien no produce normas legislativas de ningún tipo,
colabora en la administración de justicia y a la más plena vigencia del orden
jurídico, pudiendo hacerlo tanto por denuncia de parte como de oficio, es decir,
sin necesidad de denuncia pública o privada.

Los Organismos del MP, son:


• Las Fiscalía de la Nación
• Las Fiscalías ante la Corte Suprema.
• Las Fiscalías ante las Cortes Superiores.
• Las Fiscalías ante los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

FUNCIONES: (Art. 159° de la CPP-1993)


• Promover de oficio, o a petición de parte, la acción judicial en defensa de
la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho.
• Velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y por la recta
administración de justicia.
• Representar en los procesos judiciales a la sociedad.
• Conducir desde su inicio la investigación del delito. Con tal propósito, la
Policía Nacional está obligada a cumplir los mandatos del Ministerio
Público en el ámbito de su función.
• Ejercitar la acción penal de oficio o a petición de parte.
• Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales en los casos que la ley
contempla.
• Ejercer iniciativa en la formación de las leyes; y dar cuenta al Congreso, o
al presidente de la República, de los vacíos o defecto de la legislación.

3. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA (CNM). (Art. 150° CPP)


Organismos autónomos encargado de la selección y nombramiento de los
jueces y fiscales (excepto los jueces elegidos por votación popular).

El CNM es, según la CPP, independiente y se rige por su Ley Orgánica.

La Academia de la Magistraturala es regulada constitucionalmente en el


Capítulo referido al Consejo Nacional de la Magistratura, específicamente en el
artículo 151°, precisando que dicha institución forma parte del Poder Judicial y
tiene a su cargo la formación y capacitación de los jueces y fiscales en todos
sus niveles, para los efectos de su selección. Agrega que, es requisito para el
ascenso la aprobación de los estudios especiales que requiera la referida
Academia.

FUNCIONES:
• Nombrar previo concurso público de méritos y evaluación personal a los
Jueces y Fiscales de todos los niveles.
• Ratificar a los Jueces y Fiscales cada siete años.
• Extiende el Título Oficial de Juez o Fiscal.
• Destituye, sanciona: Vocales de la Corte Suprema y Fiscales Supremos.

REPRESENTANTES: (Art. 155° de la CPP-1993)


Son siete (7) y representan a organismos e instituciones diversas para así
lograr su independencia:

• Uno elegido por la Corte Suprema.


• Uno elegido por la Junta de Fiscales Supremos
• Uno elegido por los miembros de los Colegios de Abogados del país.
• Dos elegidos por los miembros de los demás Colegios profesionales del
país
• Uno elegido por los Rectores de Universidades Nacionales
• Uno elegido por los Rectores de las Universidades Privadas

El periodo de ejercicio es de cinco (5) años.

4. DEFENSOR DEL PUEBLO (DEPU). (Art. 161° de la CPP de 1993)


Es un organismo que tiene por finalidad la protección de los ciudadanos, tanto
en lo que respecta al cumplimiento de los derechos humanos como en la mejor
atención en la administración pública. La Defensoría no emite resoluciones
mandatorios, pero investiga, informa al Congreso y a la opinión pública sobre
los problemas, e invita a dar solución a los mismos. Fue introducida en la CPP
de 1993.

FUNCIONES (Art. 162° de la CPP-1993)


• Defender derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la
comunidad.
• Supervisar el cumplimiento de los deberes de función de la administración
estatal y la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

REPRESENTANTE (Art. 161° de la CPP-1993)


El Defensor del Pueblo, es elegido y removido por el Congreso con el voto de
los dos tercios de número legal de congresistas.

5. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA (CGR). (Art. 82° de la CPP)


Es la entidad autónoma de derecho público considerado como el órgano
superior del Sistema Nacional de Control

FUNCIONES:
• El buen uso de los recursos fiscales.
• La ejecución del Presupuesto General de la República.
• Las operaciones de la deuda pública

El Contralor General es designado por el Congreso, a propuesta del Poder


Ejecutivo, por siete (7) años. Puede ser removido por el Congreso por falta
grave.

6. SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS DE


FONDOS DE PENSIONES (SBS). (Art. 87° de la CPP de 1993)
Es un organismo previsto constitucionalmente que ejerce, en representación
del Estado, el control de las empresas bancarias y de seguros, de las demás
que reciben depósitos del público, de las Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP) y de aquellas otras que, por realizar operaciones conexas o
similares, determine la ley.

FUNCIONES:
• Autorizar la organización, funcionamiento, fusión y cierre de nuevas
instituciones o de sucursales financieras.
• Aprobar planes técnicos y condiciones de cobertura de las empresas de
seguros.
• Aprobar los estatutos de las instituciones bajo su supervisión y sus
modificaciones.
• Dictar normas sobre el control, la estabilidad económica y financiera de
las instituciones bajo su supervisión.
• Proteger los intereses del público a través de la cautela de la estabilidad y
solvencia de las empresas que forman parte de los sistemas financiero,
de seguros y privado de fondos de pensiones, así como prevenir y
detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Su jefe es el Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas


de Fondos de Pensiones, que es designado por el Poder Ejecutivo, por el
plazo correspondiente a su periodo constitucional. Ratifica el Congreso.

7. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ (BCRP). (Art. 84° de la CPP de


1993)
Es el organismo encargado de la conducción de la política monetaria Central
de Reserva del Perú (circulación de billetes y monedas del Perú, normas
garantías, etc).

FINALIDAD:
• Preservar la estabilidad monetaria.

FUNCIONES:
• Regula emisión de billetes y monedas, el crédito y Sistema Financiero:
administra el tipo de cambio.
• Administra las reservas internacionales.
• Efectuar operaciones y celebrar convenios de crédito.
• Informa sobre el estado de las finanzas nacionales.

DEL DIRECTORIO: (Art. 86° del CPP-1993)


• El Banco está gobernado por un Directorio de siete (7) miembros, con un
período constitucional que corresponde al presidente de la República.

• El poder Ejecutivo designa a cuatro, entre ellos al presidente. El Congreso


ratifica a éste y elige a los tres restantes, con la mayoría absoluta del
número legal de sus miembros.

8. JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE). (Art. 177° de la CPP 1993) Es el


máximo órgano electoral y fiscalizador de la legalidad de los procesos
electorales y del ejercicio del sufragio Nacional de Elecciones.

FUNCIONES: (Art. 178° de la CPP-1993)


• Fiscalizar la legalidad del ejercicio de sufragio y de la realización de los
procesos electorales, del referéndum y de otras consultas populares y así
como también de los padrones electorales.
• Mantener y custodiar el registro de organizaciones políticas.
• Velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y
demás disposiciones referidas a materia electoral.
• Administrar justicia en materia electoral.
• Proclamar a los candidatos elegidos.

REPRESENTANTES DEL JURADO: (Art. 179° de la CPP-1993).


La máxima autoridad del Jurado Nacional de Elecciones, es un Pleno
compuesto por cinco miembros elegidos de acuerdo al siguiente detalle:
• Uno elegido por la Corte Suprema. (quien preside).
• Uno elegido por la Junta de Fiscales Supremos.
• Uno elegido por el Colegio de Abogados de Lima.
• Uno elegido por los decanos de las Facultades de Derecho de las
Universidades públicas.
• Uno elegido por los decanos de las Facultades de Derecho de las
Universidades y Privadas.

El cargo es remunerado y de tiempo completo. Es incompatible con cualquiera


otra función pública, excepto la docencia a tiempo parcial.

PERIODO:
Son elegidos por un periodo de cuatro (4) años. Pueden ser reelegidos.

9. OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES (ONPE). (Art. 182° de


la CPP)
Es la máxima autoridad en lo referido a la organización y ejecución de procesos
electorales, referéndum y otras consultas populares.

FUNCIONES:
• Encargada de dictar instrucciones y disposiciones necesarias para el
mantenimiento del orden y la protección de la libertad personal, durante
los comicios electorales.
• Organizar todos los procesos electorales, así como la elaboración de la
Cédula de sufragio.
• Entrega de Actas y Materiales para los escrutinios, la difusión de los
resultados y otras actividades que señala la ley.

REPRESENTANTE (Art. 182° de la CPP-1993).


• El jefe de la ONPE es nombrado por el Consejo Nacional de la
Magistratura.
• Puede ser removido por el propio consejo por falta grave.

10. REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL (RENIEC).


(Art. 183° de la CPP de 1993)
Es el órgano del Estado que tiene por finalidad llevar a cabo los registros
fundamentales en relación a las personas y dar las constancias y documentos
de identificación del caso. Tiene a su cargo la inscripción de nacimientos,
matrimonios, divorcios, defunciones, y otros actos que modifican el estado civil.
Asimismo, mantiene el padrón de electores del Perú y otorga el documento
nacional de identidad (DNI).

Asimismo, proporciona al JNE y a la ONPE la información necesaria para el


cumplimiento de sus funciones

REPRESENTANTE:
El jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil también es
nombrado por el Consejo Nacional de la Magistratura por un periodo renovable
de 4 años.

DÉCIMA PRIMERA SEMANA 13 AL


18 DE MAYO

LAS GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS

Las tres generaciones de derechos humanos es una propuesta efectuada por Karel
Vasak en 1979 para clasificarlas. Su división sigue las nociones centrales de las tres
frases que fueron la divisa de la revolución francesa: Libertad, igualdad, solidaridad.
Los capítulos de la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea
reflejan en parte este esquema.

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GENERACIONES


Los Derechos Humanos han sido clasificados de diversas maneras, de acuerdo con
su naturaleza, origen, contenido y por la materia que refiere. La denominada
Generaciones es de carácter histórico y considera cronológicamente su aparición o
reconocimiento por parte del orden jurídico normativo de cada país.

Clasificación:
En atención al momento de su reconocimiento histórico, incluso para facilitar su
enseñanza, se han clasificado de los derechos humanos en categorías, por razón de
su sujeto o titular (individuales, colectivos); por la naturaleza de la materia que
regulan (civiles, económicos, políticos, sociales, etc.) o por el momento histórico en
que fueron reconocidos (1ª generación, 2ª generación, etc.).

Estas clasificaciones no significan que unos derechos sean más exigibles o


importantes que otros, por lo que cualquiera que sea la clasificación que se adopte,
debe entenderse que todos tienen la misma fuerza vinculante para ser respetados y
protegidos.

PRIMERA GENERACIÓN
Se refiere a los derechos civiles y políticos, también denominados "libertades
clásicas". Fueron los primeros que exigió y formuló el pueblo en la Asamblea
Nacional durante la Revolución francesa. Este primer grupo lo constituyen los
reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios en diversas
partes del mundo a finales del siglo XVIII. Su verbo rector es la libertad.

Como resultado de esas luchas, esas exigencias fueron consagradas como


auténticos derechos y difundidos internacionalmente

SEGUNDA GENERACIÓN
La constituyen los derechos económicos, sociales y culturales, debidos a los
cuales, el Estado de Derecho pasa a una etapa superior, es decir, a un Estado
Social de Derecho. Su verbo rector la Igualdad.

TERCERA GENERACIÓN
La tercera generación de derechos se pergeño tras la Segunda Guerra Mundial y el
periodo de la guerra fría y que aun levanta discusiones. Ejemplos son el derecho a la
autodeterminación. Su verbo rector la solidaridad.
Este grupo fue promovido a partir de la década de los setenta para incentivar el
progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos, en un marco de
respeto y colaboración mutua entre las distintas naciones de la comunidad
internacional. Entre otros

Civiles y (1ra Económicos, Sociales y Derechos de Solidaridad (3ra


Políticos Culturales (2da Generación) Generación)
Generación)
Son los primeros derechos que Son aquellos que importan También conocidos como
fueron consagrados en los acciones estatales para Derechos de Solidaridad o de los
ordenamientos jurídicos satisfacer las necesidades de las Pueblos, porque surgen como
nacionales e internacionales. personas. La prestación que el respuesta a la necesidad de
Pertenecen a la persona Estado realizará beneficiará y se cooperación entre las naciones y
entendida como individuo, dirigirá no a uno sino a muchos los distintos grupos que las
siendo esencialmente de sujetos. Son exigibles, en integran. Hacen referencia a tres
ejercicio personal. general, en función de las tipos de bienes: paz, desarrollo y
La vida condiciones y posibilidades medio ambiente.
La integridad reales de cada Estado. La autodeterminación de los
La libertad personal La propiedad privada pueblos
La libertad de religión El trabajo El medio ambiente sano
La libertad de opinión La salud El desarrollo
La libertad de expresión La educación La paz
La libertad de circulación y La sindicalización La protección del patrimonio
residencia La seguridad social común de la humanidad, etc.
La libertad de reunión y de El disfrute y acceso al arte y la
asociación cultura
Participación en los asuntos La identidad cultural, el idioma,
públicos etc
Igualdad ante la ley El
debido proceso, etc.

GENERACIÓN
ÉPOCA DE TIPO DE VALOR QUE FUNCIÓN
DE EJEMPLOS
ACEPTACIÓN DERECHOS DEFIENDEN PRINCIPAL
DERECHOS

Derechos
Civiles:
Derecho a
la vida, a la
Limitar la libertad, a la
acción del seguridad,
poder. a la
Civiles y
Primera S. XVIII y XIX LIBERTAD Garantizar la propiedad…
políticos
participación Derechos
política de los Políticos:
ciudadanos. Derecho al
voto, a la
asociación,
a la
huelga…
Derecho a
Garantizar
la salud, a
unas
Económicos, la
condiciones
Segunda S. XIX y XX Sociales y IGUALDAD educación,
de vida
Culturales al trabajo, a
dignas para
una vivienda
todos
digna…

Derecho a
Promover un medio
Justicia, paz relaciones ambiente
Tercera S. XX y XXI SOLIDARIDAD
y solidaridad pacíficas y limpio, a la
constructivas paz, al
desarrollo…

El reconocimiento legal de los derechos humanos ha tenido una larga historia.


Algunos derechos han sido incluidos en las leyes mucho antes que otros, que
sólo han sido aceptados después de largas luchas sociales. Por eso podemos
clasificar los derechos en grupos, a los que se suele denominar las tres
generaciones de los derechos humanos.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. -

El pacto desarrolla los derechos civiles y políticos y las libertades recogidas en la


Declaración Universal de los Derechos Humanos. Bajo el artículo 1 del Pacto, los
estados se comprometen a promover el derecho a la autodeterminación y a respetar
ese derecho.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que la Corte


Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos son competentes “para conocer de los asuntos relacionados
con el cumplimiento de los compromisos contraídos por los Estados partes de la
Convención”.

Diferencias entre labor policial y función policial. -


Labor Policial: Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza
el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado.
Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras; Sin
embargo, Función Policial: Es la actividad del Estado que regula y mantiene el
equilibrio entre la existencia individual y el bien común.
DÉCIMO SEGUNDA SEMANA DEL
20 AL 26 DE MAYO PRIMERA
SESIÓN

EXAMEN PARCIAL II

DÉCIMO TERCERA SEMANA DEL


27 DE MAYO AL01 DE JUNIO
PRIMERA SESIÓN

LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Las garantías constitucionales comprenden el conjunto de instrumentos procesales


que dentro del sistema jurídico estatal cumplen la función de la tutela directa de los
derechos humanos; estos instrumentos se encuentran consagrados
constitucionalmente y los organismos judiciales están encargados de impartir la
protección de estos.

1. GARANTIAS CONSTITUCIONALES EN EL PERÚ

Según el Art 200° de la Constitución Política del Perú, estas son:

- La Acción de Hábeas Corpus. - Procede ante el hecho u omisión, por


parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o
amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos.
- La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte
de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los
demás derechos reconocidos por la Constitución, con excepción de los
señalados en el inciso siguiente.

No procede contra normas legales ni contra resoluciones judiciales emanadas


de procedimiento regular.

- La Acción de Hábeas Data, que procede contra el hecho u omisión, por


parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o
amenaza los derechos a que se refiere el Artículo 2º, incisos 5 y 6 de la
Constitución.

- La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que


tienen rango de ley: leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia,
tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales de carácter
general y ordenanzas municipales que contravengan la Constitución en la
forma o en el fondo.

- La Acción Popular, que procede, por infracción de la Constitución y de la


ley, contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones y
decretos de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que
emanen.

- La Acción de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o


funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo,
sin perjuicio de las responsabilidades de ley.

DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS DE HÁBEAS CORPUS,


AMPARO, HABEAS DATA Y CUMPLIMIENTO

Artículo 1.- Finalidad de los Procesos


Los procesos a los que se refiere el presente título tienen por finalidad proteger
los derechos constitucionales, reponiendo las cosas al estado anterior a la
violación o amenaza de violación de un derecho constitucional, o disponiendo
el cumplimiento de un mandato legal o de un acto administrativo. Si luego de
presentada la demanda cesa la agresión o amenaza por decisión voluntaria del
agresor, o si ella deviene en irreparable, el Juez, atendiendo al agravio
producido, declarará fundada la demanda precisando los alcances de su
decisión, disponiendo que el emplazado no vuelva a incurrir en las acciones u
omisiones que motivaron la interposición de la demanda, y que si procediere de
modo contrario se le aplicarán las medidas coercitivas previstas en el artículo
22 del presente Código, sin perjuicio de la responsabilidad penal que
corresponda.

Artículo 2.- Procedencia Los procesos constitucionales de hábeas corpus,


amparo y hábeas data:
Proceden cuando se amenace o viole los derechos constitucionales por acción
u omisión de actos de cumplimiento obligatorio, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o persona. Cuando se invoque la amenaza de violación,
ésta debe ser cierta y de inminente realización. El proceso de cumplimiento
procede para que se acate una norma legal o se ejecute un acto administrativo.

Artículo 3.- Procedencia frente a actos basados en normas


Cuando se invoque la amenaza o violación de actos que tienen como sustento
la aplicación de una norma autoaplicativa incompatible con la Constitución, la
sentencia que declare fundada la demanda dispondrá, además, la
inaplicabilidad de la citada norma. Son normas autoaplicativas, aquellas cuya
aplicabilidad, una vez que han entrado en vigencia, resulta inmediata e
incondicionada.

Se debe de tener en consideración que con la Ley 28237 del Código Procesal
Constitucional ya no se denominan acciones sino Procesos y se incluye uno
más serian 7 es el Competencial.

1.1. EL PROCESO DE HABEAS CORPUS.

El Habeas Corpus Fue incorporado en nuestro ordenamiento jurídico en el


año 1897 procede contra los excesos de la autoridad y los abusos de los
particulares. Cuando un individuo comete un atentado contra la libertad
individual, en vez de denunciarlo por este delito y seguir un largo proceso
penal, costoso y a veces infructuoso, la Constitución permite interponer un
Habeas Corpus para hacer cesar el abuso y sancionar al autor; en esta
forma la acción protege la libertad de tránsito y la inviolabilidad del
domicilio.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS CAPÍTULO


Derechos Protegidos
Artículo 25.- Derechos protegidos Procede el hábeas corpus ante la
acción u omisión que amenace o vulnere los siguientes derechos que,
enunciativamente, conforman la libertad individual:
1) La integridad personal, y el derecho a no ser sometido a tortura o tratos
inhumanos o humillantes, ni violentado para obtener declaraciones.
2) El derecho a no ser obligado a prestar juramento ni compelido a
declarar o reconocer culpabilidad contra sí mismo, contra su cónyuge, o
sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad.
3) El derecho a no ser exiliado o desterrado o confinado sino por
sentencia firme.
4) El derecho a no ser expatriado ni separado del lugar de residencia sino
por mandato judicial o por aplicación de la Ley de Extranjería.
5) El derecho del extranjero, a quien se ha concedido asilo político, de no
ser expulsado al país cuyo gobierno lo persigue, o en ningún caso si
peligrase su libertad o seguridad por el hecho de ser expulsado.
6) El derecho de los nacionales o de los extranjeros residentes a ingresar,
transitar o salir del territorio nacional, salvo mandato judicial o
aplicación de la Ley de Extranjería o de Sanidad.
7) El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del
Juez, o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito; o si ha
sido detenido, a ser puesto dentro de las 24 horas o en el término de la
distancia, a disposición del juzgado que corresponda, de acuerdo con
el acápite “f” del inciso 24) del artículo 2 de la Constitución sin perjuicio
de las excepciones que en él se consignan.
8) El derecho a decidir voluntariamente prestar el servicio militar,
conforme a la ley de la materia.
9) El derecho a no ser detenido por deudas.
10) El derecho a no ser privado del documento nacional de
identidad, así como de obtener el pasaporte o su renovación dentro o
fuera de la República.
11) El derecho a no ser incomunicado sino en los casos establecidos
por el literal “g” del inciso 24) del artículo 2 de la Constitución.
12) El derecho a ser asistido por un abogado defensor libremente
elegido desde que se es citado o detenido por la autoridad policial u
otra, sin excepción.
13) El derecho a retirar la vigilancia del domicilio y a suspender el
seguimiento policial, cuando resulten arbitrarios o injustificados.
14) El derecho a la excarcelación de un procesado o condenado,
cuya libertad haya sido declarada por el juez.
15) El derecho a que se observe el trámite correspondiente cuando
se trate del procedimiento o detención de las personas, a que se refiere
el artículo 99 de la Constitución.
16) El derecho a no ser objeto de una desaparición forzada. 17) El
derecho del detenido o recluso a no ser objeto de un tratamiento
carente de razonabilidad y proporcionalidad, respecto de la forma y
condiciones en que cumple el mandato de detención o la pena.
También procede el hábeas corpus en defensa de los derechos
constitucionales conexos con la libertad individual, especialmente
cuando se trata del debido proceso y la inviolabilidad del domicilio.

CAPÍTULO II Procedimiento

Artículo 26.- Legitimación La demanda puede ser interpuesta por la


persona perjudicada o por cualquier otra en su favor, sin necesidad de
tener su representación. Tampoco requerirá firma del letrado, tasa o
alguna otra formalidad. También puede interponerla la Defensoría del
Pueblo.

Artículo 27.- Demanda La demanda puede presentarse por escrito o


verbalmente, en forma directa o por correo, a través de medios
electrónicos de comunicación u otro idóneo. Cuando se trata de una
demanda verbal, se levanta acta ante el Juez o secretario, sin otra
exigencia que la de suministrar una sucinta relación de los hechos.

Artículo 28.- Competencia La demanda de hábeas corpus se interpone


ante cualquier Juez Penal, sin observar turnos.

Artículo 29.- Competencia del Juez de Paz Cuando la afectación de la


libertad individual se realice en lugar distinto y lejano o de difícil acceso de
aquel en que tiene su sede el Juzgado donde se interpuso la demanda
este dictará orden perentoria e inmediata para que el Juez de Paz del
distrito en el que se encuentra el detenido cumpla en el día, bajo
responsabilidad, con hacer las verificaciones y ordenar las medidas
inmediatas para hacer cesar la afectación.

Artículo 30.- Trámite en caso de detención arbitraria Tratándose de


cualquiera de las formas de detención arbitraria y de afectación de la
integridad personal, el Juez resolverá de inmediato. Para ello podrá
constituirse en el lugar de los hechos, y verificada la detención indebida
ordenará en el mismo lugar la libertad del agraviado, dejando constancia
en el acta correspondiente y sin que sea necesario notificar previamente
al responsable de la agresión para que cumpla la resolución judicial.

En la STC. Nro. 2663-2003 Caso Eleobina Mabel APONTE


CHUQUIHUANCA, se describe la tipología del habeas Corpus.
1.2. EL PROCESO DE AMPARO. -

Protege todos los derechos constitucionales que no sean cautelados ni


por el Habeas Corpus, ni por el Habeas Data. Descartado el uso de estos
dos, y existiendo un derecho constitucional amenazado o vulnerado,
procede el Amparo.

PROCESO DE AMPARO
CAPÍTULO I
Derechos Protegidos
Artículo 37.- Derechos protegidos
El amparo procede en defensa de los siguientes derechos:
1) De igualdad y de no ser discriminado por razón de origen, sexo, raza,
orientación sexual, religión, opinión, condición económica, social,
idioma, o de cualquier otra índole;
2) Del ejercicio público de cualquier confesión religiosa;
3) De información, opinión y expresión;
4) A la libre contratación;
5) A la creación artística, intelectual y científica;
6) De la inviolabilidad y secreto de los documentos privados y de las
comunicaciones;
7) De reunión;
8) Del honor, intimidad, voz, imagen y rectificación de informaciones
inexactas o agraviantes;
9) De asociación;
10) Al trabajo;
11) De sindicación, negociación colectiva y huelga;
12) De propiedad y herencia;
13) De petición ante la autoridad competente;
14) De participación individual o colectiva en la vida política del país; 15)
A la nacionalidad;
16) De tutela procesal efectiva;
17) A la educación, así como el derecho de los padres de escoger el
centro de educación y participar en el proceso educativo de sus hijos;
18) De impartir educación dentro de los principios constitucionales;
19) A la seguridad social;
20) De la remuneración y pensión;
21) De la libertad de cátedra;
22) De acceso a los medios de comunicación social en los términos del
artículo 35 de la Constitución;
23) De gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la
vida;
24) A la salud;
25) Los demás que la Constitución reconoce.

Artículo 38.- Derechos no protegidos

No procede el amparo en defensa de un derecho que carece de sustento


constitucional directo o que no está referido a los aspectos
constitucionalmente protegidos del mismo.

1.3. EL PROCESO DE HÁBEAS DATA.

PROCESO DE HÁBEAS DATA

Artículo 61.- Derechos protegidos


El hábeas data procede en defensa de los derechos constitucionales
reconocidos por los incisos 5) y 6) del artículo 2 de la Constitución.

En consecuencia, toda persona puede acudir a dicho proceso para:


1) Acceder a información que obre en poder de cualquier entidad pública,
ya se trate de la que generen, produzcan, procesen o posean, incluida la
que obra en expedientes terminados o en trámite, estudios, dictámenes,
opiniones, datos estadísticos, informes técnicos y cualquier otro
documento que la administración pública tenga en su poder, cualquiera
que sea la forma de expresión, ya sea gráfica, sonora, visual,
electromagnética o que obre en cualquier otro tipo de soporte material.
2) Conocer, actualizar, incluir y suprimir o rectificar la información o datos
referidos a su persona que se encuentren almacenados o registrados en
forma manual, mecánica o informática, en archivos, bancos de datos o
registros de entidades públicas o de instituciones privadas que brinden
servicio o acceso a terceros. Asimismo, a hacer suprimir o impedir que se
suministren datos o informaciones de carácter sensible o privado que
afecten derechos constitucionales.

Artículo 62.- Requisito especial de la demanda Para la procedencia del


hábeas data se requerirá que el demandante previamente haya
reclamado, por documento de fecha cierta, el respeto de los derechos a
que se refiere el artículo anterior, y que el demandado se haya ratificado
en su incumplimiento o no haya contestado dentro de los diez días útiles
siguientes a la presentación de la solicitud tratándose del derecho
reconocido por el artículo 2 inciso 5) de la Constitución, o dentro de los
dos días si se trata del derecho reconocido por el artículo 2 inciso 6) de la
Constitución.
Excepcionalmente se podrá prescindir de este requisito cuando su
exigencia genere el inminente peligro de sufrir un daño irreparable, el que
deberá ser acreditado por el demandante. Aparte de dicho requisito, no
será necesario agotar la vía administrativa que pudiera existir.

Artículo 63.- Ejecución Anticipada De oficio o a pedido de la parte


reclamante y en cualquier etapa del procedimiento y antes de dictar
sentencia, el Juez está autorizado para requerir al demandado que posee,
administra o maneja el archivo, registro o banco de datos, la remisión de
la información concerniente al reclamante; así como solicitar informes
sobre el soporte técnico de datos, documentación de base relativa a la
recolección y cualquier otro aspecto que resulte conducente a la
resolución de la causa que estime conveniente. La resolución deberá
contener un plazo máximo de tres días útiles para dar cumplimiento al
requerimiento expresado por el Juez.

Artículo 64.- Acumulación Tratándose de la protección de dato

El hábeas data procede en defensa de los derechos constitucionales


reconocidos por los incisos 5) y 6) del artículo 2 de la Constitución. En
consecuencia, toda persona puede acudir a dicho proceso para:
1) Acceder a información que obre en poder de cualquier entidad pública,
ya se trate de la que generen, produzcan, procesen o posean, incluida la
que obra en expedientes terminados o en trámite, estudios, dictámenes,
opiniones, datos estadísticos, informes técnicos y cualquier otro
documento que la administración pública tenga en su poder, cualquiera
que sea la forma de expresión, ya sea gráfica, sonora, visual,
electromagnética o que obre en cualquier otro tipo de soporte material.
2) Conocer, actualizar, incluir y suprimir o rectificar la información o datos
referidos a su persona que se encuentren almacenados o registrados en
forma manual, mecánica o informática, en archivos, bancos de datos o
registros de entidades públicas o de instituciones privadas que brinden
servicio o acceso a terceros. Asimismo, a hacer suprimir o impedir que se
suministren datos o informaciones de carácter sensible o privado que
afecten derechos constitucionales.

Artículo 62.- Requisito especial de la demanda


Para la procedencia del hábeas data se requerirá que el demandante
previamente haya reclamado, por documento de fecha cierta, el respeto
de los derechos a que se refiere el artículo anterior, y que el demandado
se haya ratificado en su incumplimiento o no haya contestado dentro de
los diez días útiles siguientes a la presentación de la solicitud tratándose
del derecho reconocido por el artículo 2 inciso 5) de la Constitución, o
dentro de los dos días si se trata del derecho reconocido por el artículo 2
inciso 6) de la Constitución. Excepcionalmente se podrá prescindir de este
requisito cuando su exigencia genere el inminente peligro de sufrir un
daño irreparable, el que deberá ser acreditado por el demandante. Aparte
de dicho requisito, no será necesario agotar la vía administrativa que
pudiera existir.

El Habeas Data
Es una garantía constitucional o legal que tiene cualquier persona que
figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro para
conocer qué información existe sobre su persona, y de solicitar la
corrección de esa información si le causara algún perjuicio.

Tiene por finalidad dar a las personas el derecho a recurrir a los tribunales
para que se obligue a actuar de acuerdo a derecho, a toda autoridad,
funcionario o persona que, por acción u omisión, amenaza o vulnera
cualquiera de los siguientes derechos:

 El de solicitar sin expresión de causa, la información que se requiera


y a recibirla de cualquier entidad pública en el plazo legal y con el
costo que suponga el pedido, exceptuadas las informaciones que
afectan la intimidad personal y las que expresamente excluyan por
ley o por razones de seguridad nacional.

 El de que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o


privados, no suministren informaciones que afecten la intimidad
personal y familiar.

 El de que no se afecte los derechos al honor y a la buena


reputación, a la intimidad personal y familiar, así como los derechos
a la voz y a la imagen propia.

 Si esta acción fuera impropiamente regulada, podría afectar a la


libertad de información, opinión, expresión y difusión del
pensamiento. El Congreso tiene que tener cuidado en no agraviar
derechos tan importantes con la regulación de esta acción,
igualmente positiva y útil para la vida social.

PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Artículo 66.- Objeto


Es objeto del proceso de cumplimiento ordenar que el funcionario o autoridad pública
renuente:
1) Dé cumplimiento a una norma legal o ejecute un acto administrativo firme; 2) Se
pronuncie expresamente cuando las normas legales le ordenan emitir una resolución
administrativa o dictar un reglamento.

Artículo 67.- Legitimación y representación Cualquier persona podrá iniciar el


proceso de cumplimiento frente a normas con rango de ley y reglamentos. Si el
proceso tiene por objeto hacer efectivo el cumplimiento de un acto administrativo,
sólo podrá ser interpuesto por la persona a cuyo favor se expidió el acto o quien
invoque interés para el cumplimiento del deber omitido. Tratándose de la defensa de
derechos con intereses difusos o colectivos, la legitimación corresponderá a
cualquier persona. Asimismo, la Defensoría del Pueblo puede iniciar procesos de
cumplimiento.

Artículo 68.- Legitimación pasiva La demanda de cumplimiento se dirigirá contra la


autoridad o funcionario renuente de la administración pública al que corresponda el
cumplimiento de una norma legal o la ejecución de un acto administrativo. Si el
demandado no es la autoridad obligada, aquél deberá informarlo al juez indicando la
autoridad a quien corresponde su cumplimiento. En caso de duda, el proceso
continuará con las autoridades respecto de las cuales se interpuso la demanda. En
todo caso, el juez deberá emplazar a la autoridad que, conforme al ordenamiento
jurídico, tenga competencia para cumplir con el deber omitido.
Artículo 69. Requisito especial de la demanda Para la procedencia del proceso de
cumplimiento se requerirá que el demandante previamente haya reclamado, por
documento de fecha cierta, el cumplimiento del deber legal o administrativo, y que la
autoridad se haya ratificado en su incumplimiento o no haya contestado dentro de
los diez días útiles siguientes a la presentación de la solicitud. Aparte de dicho
requisito, no será necesario agotar la vía administrativa que pudiera existir.

Artículo 70.- Causales de Improcedencia.

No procede el proceso de cumplimiento:


1) Contra las resoluciones dictadas por el Poder Judicial, Tribunal Constitucional
y Jurado Nacional de Elecciones;
2) Contra el Congreso de la República para exigir la aprobación o la insistencia
de una ley;
3) Para la protección de derechos que puedan ser garantizados mediante los
procesos de amparo, hábeas data y hábeas corpus;
4) Cuando se interpone con la exclusiva finalidad de impugnar la validez de un
acto administrativo;
5) Cuando se demanda el ejercicio de potestades expresamente calificadas por
la ley como discrecionales por parte de una autoridad o funcionario;
6) En los supuestos en los que proceda interponer el proceso competencial; 7)
Cuando no se cumplió con el requisito especial de la demanda previsto por el
artículo 69 del presente Código;
8) Si la demanda se interpuso luego de vencido el plazo de sesenta días contados
desde la fecha de recepción de la notificación notarial.

Artículo 71.- Desistimiento de la pretensión El desistimiento de la pretensión se


admitirá únicamente cuando ésta se refiera a actos administrativos de carácter
particular.

DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS DE ACCIÓN POPULAR E


INCONSTITUCIONALIDAD

Artículo 75.- Finalidad Los procesos de acción popular y de inconstitucionalidad


tienen por finalidad la defensa de la Constitución frente a infracciones contra su
jerarquía normativa. Esta infracción puede ser, directa o indirecta, de carácter total o
parcial, y tanto por la forma como por el fondo. Por contravenir el artículo 106 de la
Constitución, se puede demandar la inconstitucionalidad, total o parcial, de un
decreto legislativo, decreto de urgencia o ley que no haya sido aprobada como
orgánica, si dichas disposiciones hubieren regulado materias reservadas a ley
orgánica o impliquen modificación o derogación de una ley aprobada como tal.
Artículo 76. Procedencia de la demanda de acción popular La demanda de acción
popular procede contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones de
carácter general, cualquiera que sea la autoridad de la que emanen, siempre que
infrinjan la Constitución o la ley, o cuando no hayan sido expedidas o publicadas en
la forma prescrita por la Constitución o la ley, según el caso.

Artículo 77.- Procedencia de la demanda de inconstitucionalidad La demanda de


inconstitucionalidad procede contra las normas que tienen rango de ley: leyes,
decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados que hayan requerido o no la
aprobación del Congreso conforme a los artículos 56 y 57 de la Constitución,
Reglamento del Congreso, normas regionales de carácter general y ordenanzas
municipales.

Artículo 78.- Inconstitucionalidad de normas conexas La sentencia que declare la


ilegalidad o inconstitucionalidad de la norma impugnada, declarará igualmente la de
aquella otra a la que debe extenderse por conexión o consecuencia.

Artículo 79.- Principios de interpretación Para apreciar la validez constitucional de


las normas el Tribunal Constitucional considerará, además de las normas
constitucionales, las leyes que, dentro del marco constitucional, se hayan dictado
para determinar la competencia o las atribuciones de los órganos del Estado o el
ejercicio de los derechos fundamentales de la persona.

Artículo 80.- Relaciones institucionales con ocasión a los procesos de control de


normas Los Jueces deben suspender el trámite de los procesos de acción popular
sustentados en normas respecto de las cuales se ha planteado demanda de
inconstitucionalidad ante el Tribunal, hasta que éste expida resolución definitiva.

Artículo 81.- Efectos de la Sentencia

PROCESO DE ACCIÓN POPULAR

Artículo 84.- Legitimación La demanda de acción popular puede ser interpuesta por
cualquier persona. Artículo 85.- Competencia La demanda de acción popular es de
competencia exclusiva del Poder Judicial. Son competentes:
1) La Sala correspondiente, por razón de la materia de la Corte Superior del Distrito
Judicial al que pertenece el órgano emisor, cuando la norma objeto de la acción
popular es de carácter regional o local;
2) La Sala correspondiente de la Corte Superior de Lima, en los demás casos.
Artículo 86. Demanda La demanda escrita contendrá cuando menos, los siguientes
datos y anexos:
1) La designación de la Sala ante quien se interpone. 2) El nombre, identidad y
domicilio del demandante. 3) La denominación precisa y el domicilio del órgano
emisor de la norma objeto del proceso. 4) El petitorio, que comprende la indicación
de la norma o normas constitucionales y/o legales que se suponen vulneradas por la
que es objeto del proceso. 5) Copia simple de la norma objeto del proceso
precisándose el día, mes y año de su publicación. 6) Los fundamentos en que se
sustenta la pretensión. 7) La firma del demandante, o de su representante o de su
apoderado, y la del abogado.

Artículo 87.- Plazo El plazo para interponer la demanda de acción popular prescribe
a los cinco años contados desde el día siguiente de publicación de la norma.

Artículo 88.- Admisibilidad e improcedencia Interpuesta la demanda, la Sala resuelve


su admisión dentro de un plazo no mayor de cinco días desde su presentación. Si
declara la inadmisibilidad, precisará el requisito incumplido y el plazo para
subsanarlo. Si declara la improcedencia y la decisión fuese apelada, pondrá la
resolución en conocimiento del emplazado.

Artículo 89.- Emplazamiento y publicación de la demanda Admitida la demanda, la


Sala confiere traslado al órgano emisor de la norma objeto del proceso y ordena la
publicación del auto admisorio, el cual incluirá una relación sucinta del contenido de
la demanda, por una sola vez, en el Diario Oficial El Peruano si la demanda se
promueve en Lima, o en el medio oficial de publicidad que corresponda si aquella se
promueve en otro Distrito Judicial. Si la norma objeto del proceso ha sido expedida
con participación de más de un órgano emisor, se emplazará al de mayor jerarquía.
Si se trata de órganos de igual nivel jerárquico, la notificación se dirige al primero
que suscribe el texto normativo. En el caso de normas dictadas por el Poder
Ejecutivo, el emplazamiento se hará al ministro que la refrenda; si fuesen varios, al
que haya firmado en primer término. Si el órgano emisor ha dejado de operar,
corresponde notificar al órgano que asumió sus funciones. Artículo 90.-
Requerimiento de antecedentes La Sala puede, de oficio, ordenar en el auto
admisorio que el órgano remita el expediente conteniendo los informes y
documentos que dieron origen a la norma objeto del proceso, dentro de un plazo no
mayor de diez días, contado desde la notificación de dicho auto, bajo
responsabilidad. La Sala dispondrá las medidas de reserva pertinentes para los
expedientes y las normas que así lo requieran.
PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD

Artículo 98.- Competencia y Legitimación La demanda de inconstitucionalidad se


interpone ante el Tribunal Constitucional y sólo puede ser presentada por los
órganos y sujetos indicados en el artículo 203 de la Constitución.

Artículo 99.- Representación Procesal Legal Para interponer una demanda de


inconstitucionalidad el presidente de la República requiere del voto aprobatorio del
Consejo de Ministros. Concedida la aprobación, designa a uno de sus ministros para
que presente la demanda de inconstitucionalidad y lo represente en el proceso. El
ministro designado puede delegar su representación en un Procurador Público.

El Fiscal de la Nación y el Defensor del Pueblo interponen directamente la demanda.


Pueden actuar en el proceso mediante apoderado. Los Congresistas actúan en el
proceso mediante apoderado nombrado al efecto. Los ciudadanos referidos en el
inciso 5) del artículo 203 de la Constitución deben actuar con patrocinio de letrado y
conferir su representación a uno solo de ellos. Los Presidentes de Región con
acuerdo del Consejo de Coordinación Regional o los Alcaldes Provinciales con
acuerdo de su Concejo, actúan en el proceso por sí o mediante apoderado y con
patrocinio de letrado. Para interponer la demanda, previo acuerdo de su Junta
Directiva, los Colegios Profesionales deben actuar con el patrocinio de abogado y
conferir representación a su Decano. El órgano demandado se apersona en el
proceso y formula obligatoriamente su alegato en defensa de la norma impugnada,
por medio de apoderado nombrado especialmente para el efecto.

Artículo 100.- Plazo prescriptorio La demanda de inconstitucionalidad de una norma


debe interponerse dentro del plazo de seis años contado a partir de su publicación,
salvo el caso de los tratados en que el plazo es de seis meses. Vencido los plazos
indicados, prescribe la pretensión, sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 51 y
por el segundo párrafo del artículo 138 de la Constitución.

Artículo 101.- Demanda La demanda escrita contendrá, cuando menos, los


siguientes datos y anexos: 1) La identidad de los órganos o personas que
interponen la demanda y su domicilio legal y procesal. 2) La indicación de la norma
que se impugna en forma precisa. 3) Los fundamentos en que se sustenta la
pretensión. 4) La relación numerada de los documentos que se acompañan. 5) La
designación del apoderado si los hubiere. 6) Copia simple de la norma objeto de la
demanda, precisándose el día, mes y año de su publicación.

Artículo 102.- Anexos de la Demanda A la demanda se acompañan, en su caso: 1)


Certificación del acuerdo adoptado en Consejo de Ministros, cuando el demandante
sea el Presidente de la República; 2) Certificación de las firmas correspondientes
por el Oficial Mayor del Congreso si los actores son el 25% del número legal de
Congresistas; 3) Certificación por el Jurado Nacional de Elecciones, en los formatos
que proporcione el Tribunal, y según el caso, si los actores son cinco mil ciudadanos
o el uno por ciento de los ciudadanos del respectivo ámbito territorial, conforme al
artículo 203 inciso 5) de la Constitución; 4) Certificación del acuerdo adoptado en la
Junta Directiva del respectivo Colegio Profesional; o 5) Certificación del acuerdo
adoptado en el Consejo de Coordinación Regional o en el Concejo Provincial,
cuando el actor sea Presidente de Región o Alcalde Provincial, respectivamente.
Artículo 103.- Inadmisibilidad de la Demanda Interpuesta la demanda, el Tribunal
resuelve su admisión dentro de un plazo que no puede exceder de diez días. El
Tribunal resuelve la inadmisibilidad de la demanda, si concurre alguno de los
siguientes supuestos: 1) Que en la demanda se hubiera omitido alguno de los
requisitos previstos en el artículo 101; o 2) Que no se acompañen los anexos a que
se refiere el artículo 102. El Tribunal concederá un plazo no mayor de cinco días si
el requisito omitido es susceptible de ser subsanado. Si vencido el plazo no se
subsana el defecto de inadmisibilidad, el Tribunal, en resolución debidamente
motivada e inimpugnable, declara la improcedencia de la demanda y la conclusión
del proceso.

PROCESO COMPETENCIAL

Artículo 109.- Legitimación y representación El Tribunal Constitucional conoce de los


conflictos que se susciten sobre las competencias o atribuciones asignadas
directamente por la Constitución o las leyes orgánicas que delimiten los ámbitos
propios de los poderes del Estado, los órganos constitucionales, los gobiernos
regionales o municipales, y que opongan: 1) Al Poder Ejecutivo con uno o más
gobiernos regionales o municipales; 2) A dos o más gobiernos regionales,
municipales o de ellos entre sí; o 3) A los poderes del Estado entre sí o con
cualquiera de los demás órganos constitucionales, o a éstos entre sí. Los poderes o
entidades estatales en conflicto actuarán en el proceso a través de sus titulares.
Tratándose de entidades de composición colegiada, la decisión requerirá contar con
la aprobación del respectivo pleno.

Artículo 110.- Pretensión El conflicto se produce cuando alguno de los poderes o


entidades estatales a que se refiere el artículo anterior adopta decisiones o rehúye
deliberadamente actuaciones, afectando competencias o atribuciones que la
Constitución y las leyes orgánicas confieren a otro. Si el conflicto versare sobre una
competencia o atribución expresada en una norma con rango de ley, el Tribunal
declara que la vía adecuada es el proceso de inconstitucionalidad.
Artículo 111.- Medida Cautelar El demandante puede solicitar al Tribunal la
suspensión de la disposición, resolución o acto objeto de conflicto. Cuando se
promueva un conflicto constitucional con motivo de una disposición, resolución o
acto cuya impugnación estuviese pendiente ante cualquier juez o tribunal, éste
podrá suspender el procedimiento hasta la resolución del Tribunal Constitucional.

Artículo 112.- Admisibilidad y procedencia Si el Tribunal Constitucional estima que


existe materia de conflicto cuya resolución sea de su competencia, declara
admisible la demanda y dispone los emplazamientos correspondientes. El
procedimiento se sujeta, en cuanto sea aplicable, a las disposiciones que regulan el
proceso de inconstitucionalidad. El Tribunal puede solicitar a las partes las
informaciones, aclaraciones o precisiones que juzgue necesarias para su decisión.
En todo caso, debe resolver dentro de los sesenta días hábiles desde que se
interpuso la demanda.

Artículo 113.- Efectos de las Sentencias La sentencia del Tribunal vincula a los
poderes públicos y tiene plenos efectos frente a todos. Determina los poderes o
entes estatales a que corresponden las competencias o atribuciones controvertidas
y anula las disposiciones, resoluciones o actos viciados de incompetencia.
Asimismo, resuelve, en su caso, lo que procediere sobre las situaciones jurídicas
producidas sobre la base de tales actos administrativos. Cuando se hubiera
promovido conflicto negativo de competencias o atribuciones, la sentencia, además
de determinar su titularidad, puede señalar, en su caso, un plazo dentro del cual el
poder del Estado o el ente estatal de que se trate debe ejercerlas.

JURISDICCIÓN INTERNACIONAL

Artículo 114.- Organismos internacionales competentes Para los efectos de lo


establecido en el artículo 205 de la Constitución, los organismos internacionales a
los que puede recurrir cualquier persona que se considere lesionada en los
derechos reconocidos por la Constitución, o los tratados sobre derechos humanos
ratificados por el Estado peruano, son: el Comité de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la
Organización de Estados Americanos y aquellos otros que se constituyan en el
futuro y que sean aprobados por tratados que obliguen al Perú.

Artículo 115.- Ejecución de resoluciones Las resoluciones de los organismos


DÉCIMO CUARTA SEMANA 03 AL
08 DE JUNIO PRIMERA SESIÓN

LA LABOR POLICIAL EN LOS REGIMENES DE EXCEPCION

La Policía Nacional presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad.


Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del
privado; previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las
fronteras.

Se trata en realidad de desagregaciones sin mayor orden ni concierto del conjunto


de actividades que supone el garantizar, mantener y restablecer el orden interno,
inclusive, es una enumeración incompleta porque, por ejemplo, no toma en cuenta
un aspecto esencial de la participación de la policía en el orden interno que es la
función de patrullaje esencialmente coercitiva y por lo tanto no violenta pero que es
a veces mucho más eficiente previniendo el desorden, que la intervención violenta v
coactiva para restablecerlo. Tampoco se expresa adecuadamente el concepto
aparecido en los últimos tiempos y que, en nuestro criterio, tune una importancia
muy grande para la vida social: el de seguridad ciudadana. La seguridad es y será
un factor cada vez más importante en la vida moderna, en todo caso, pudo incluirse
como finalidad fundamental de la policía nacional el mantenimiento de la seguridad
ciudadana.

LOS REGIMENES DE EXCEPCION

Un Régimen de Excepción puede ser definido como aquel régimen que adopta un
Estado Constitucional, cuando se presentan en todo su territorio o parte de él,
circunstancias que afectan gravemente el orden interno, por lo que se adoptan
medidas urgentes y excepcionales, como la restricción de determinados derechos
fundamentales de las personas, por un tiempo determinado, a fin de lograr la
estabilidad y gobernabilidad; como su mismo nombre lo indica, este régimen debe
ser excepcional, además de temporal (se establece por un tiempo determinado).

LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y LA


DECLARATORIA DE UN RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN
En la Comisión Americana de Derechos Humanos (en adelante CADH), así como en
el Pacto Interamericano De Derechos Civiles y Políticos (en adelante PIDC y P),
tratados sobre derechos humanos que han sido ratificados por el Estado Peruano,
por lo tanto, de obligatorio cumplimiento en el país; se ha contemplado la posibilidad
de que los Estados partes establezcan medidas excepcionales o Regímenes de
Excepción, en los cuales se pueden suspender determinadas obligaciones.

“…En el artículo 27.1 de la CADH se dice; en caso de guerra, de


peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia
o seguridad del Estado Parte, éste podrá adoptar disposiciones, que
en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las
exigencias de la situación, suspendan las obligaciones contraídas
en virtud de esta Convención, siempre que tales disposiciones no
sean incompatibles con las demás obligaciones que les impone el
derecho internacional y no entrañen discriminación alguna fundada
en motivos de raza, color, sexo, idioma, religión u origen social…”
“…En el artículo 4.1 del PIDC y P se señala; en situaciones
excepcionales que pongan en peligro de la vida de la nación y cuya
existencia haya sido proclamada oficialmente, los Estados Partes en
el Presente Pacto podrán adoptar disposiciones que, en la medida
estrictamente limitada a las exigencias de la situación, suspenda las
obligaciones contraídas en virtud de este Pacto, siempre que tales
disposiciones no sean incompatibles con las demás obligaciones
que les impone el derecho internacional y no entrañen
discriminación alguna fundada únicamente en motivos de raza,
color, sexo, idioma, religión u origen social”.

RESTRICCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LOS REGÍMENES


DE EXCEPCIÓN

Si bien cada Estado debe establecer los derechos que se restringen durante los
Regímenes de Excepción, existe un catálogo de derechos que no pueden afectarse,
en aplicación de lo dispuesto en la CADH y PIDC y P; se tiene así que el artículo
27.2 de la CADH se colige que en un Régimen de Excepción no se puede restringir
los derechos contemplados en los artículos siguientes de la referida Convención: 3
(Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica); 4 (Derecho a la vida); 5
(Derecho a la integridad personal); 6 (prohibición de la esclavitud y servidumbre); 9
(principio de legalidad y retroactividad); 12 (Libertad de Conciencia y Religión); 17
(Protección a la familia); 18 (Derecho al nombre); 19 (Derechos del Niño); 20
(Derecho a la Nacionalidad), y 23 (Derechos Políticos), ni de las garantías judiciales
indispensables para la protección de tales derechos; de igual forma, de la revisión
del artículo 4.2 del PIDCyP se colige que durante un Régimen de Excepción no se
autoriza a suspender lo regulado en los artículos 6,7, 8 (párrafos 1 y 2), 11, 15, 16 y
18 del referido Pacto; esto es, no se puede suspender los siguientes derechos;
como es el derecho elemental de la vida (art. 6), a no ser sometido a torturas ni a
penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como a no ser sometido sin
libre consentimiento a experimentos médicos o científicos (art. 7); el derecho a no
ser sometido a esclavitud y a servidumbre, así como la prohibición de la trata de
esclavos (art. 8, párrafos 1 y 2); el derecho a no ser encarcelado por el solo hecho
de no poder cumplir una obligación contractual (art. 11); derecho a no ser
condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran
delictivos según el derecho nacional o internacional, derecho a que no se imponga
pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito (art. 15); el
derecho a la personalidad jurídica (art. 16); derecho a la libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión, este derecho incluye la libertad de tener o adoptar la
religión o las creencias de su elección, así como la libertad de manifestar su religión
o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado,
mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza (art. 18).

TIPOS DE REGÍMENES DE EXCEPCIÓN

En el artículo 137 de la Constitución Política del Perú de 1993; se han contemplado


como Regímenes de Excepción a los siguientes: a) El Estado de Emergencia y
b) El Estado de Sitio.

A) ESTADO DE EMERGENCIA.
El estado de emergencia es, en principio, un régimen de excepción. Este concepto
hace referencia a aquellas “competencias de crisis” que la Constitución otorga al
Estado con el carácter de extraordinarias, a efectos de que pueda afrontar hechos,
sucesos o acontecimientos que, por su naturaleza, ponen en peligro el normal
funcionamiento de los poderes públicos o amenazan la continuidad de las instituciones
estatales y los principios básicos de convivencia dentro de una comunidad política.

Los estados de excepción se encuentran regulados en el artículo 137º de la


Constitución, el cual comprende dos situaciones: (i) el estado de emergencia; y (ii) el
estado de sitio.

El estado de emergencia está regulado en el inciso 1 del artículo 137 de la


Constitución Política en los siguientes términos:
“El Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Ministros, puede
decretar, por plazo determinado, en todo el territorio nacional, o en parte de él, y
dando cuenta al Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de excepción que
en este artículo se contemplan:

1. Estado de emergencia, en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de


catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación. En esta
eventualidad, puede restringirse o suspenderse el ejercicio de los derechos
constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad
del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en
los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2° y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo.
En ninguna circunstancia se puede desterrar a nadie. El plazo del estado de
emergencia no excede de sesenta días. Su prórroga requiere nuevo decreto. En estado
de emergencia las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno si así lo
dispone el presidente de la República”. (El resaltado es nuestro)

El supuesto concreto que justifica la declaratoria del estado de emergencia sería el de


“graves circunstancias que afecten la vida de la Nación”. Ya que como bien
advertimos antes, la OMS ha calificado al covid-19 como una pandemia, lo cual
significa que la salud de las personas peligra, sobre todo de las más vulnerables.
Téngase en cuenta que la rapidez con la que se propaga el virus podría hacer colapsar
el sistema de salud, como ya lo hizo con el de China, el de Italia y el de España.

. Características del régimen de excepción

Las características del régimen de excepción, de acuerdo con el Exp.


00017-2003AI/TC, las siguientes:

a)Concentración del poder, con permisión constitucional, en un solo detentador –


normalmente el jefe del Ejecutivo–, mediante la concesión de un conjunto de
competencias extraordinarias, a efectos de que la acción estatal sea tan rápida y
eficaz como lo exijan las graves circunstancias de anormalidad que afronta la
comunidad política. Fruto de ello es el acrecentamiento de las atribuciones de las
Fuerzas Armadas y de la Policía.
b)Existencia o peligro inminente de una grave circunstancia de anormalidad, cuyo
origen puede ser de naturaleza político-social, o deberse a situaciones de fuerza
mayor o a crisis económicas. Tales los casos de guerra exterior, guerra civil,
revueltas, motines, revoluciones, cataclismos, maremotos, inflaciones, deflaciones,
etc.

c) Imposibilidad de resolver las situaciones de anormalidad a través del uso de los


procedimientos legales ordinarios.

d)Transitoriedad del régimen de excepción. Habitualmente, su duración se


encuentra prevista en la Constitución o en las leyes derivadas de esta; o en su
defecto, regirá por el tiempo necesario para conjurar la situación de anormalidad.

e) Determinación espacial del régimen de excepción. La acción del Estado,


premunido de competencias reforzadas, se focalizará en el lugar en donde se
producen las situaciones de anormalidad. De allí que se precise que la medida tiene
carácter nacional, regional, departamental o local.

f) Restricción transitoria de determinados derechos constitucionales.

g)Aplicación, con criterio de proporcionalidad y razonabilidad, de aquellas


medidas que se supone permitirán el restablecimiento de la normalidad
constitucional. Dichas medidas deben guardar relación con las circunstancias
existentes en el régimen de excepción.

h)Control jurisdiccional expresado en la verificación jurídica de la aplicación de


los principios de razonabilidad y proporcionalidad del acto restrictivo o
suspensivo de los derechos fundamentales de la persona, y en el cumplimiento del
íter procedimental exigido por la Constitución para establecer su decreta miento; así
como en el uso del control político parlamentario para que se cumplan los principios
de rendición de cuentas y de responsabilidad política”.
DECLARATORIA DE UN ESTADO DE EMERGENCIA
Según el artículo 137.1 de la Constitución Política del Perú de 1993, el Estado de
Emergencia se declara en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de
catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación.

Según el mismo artículo 137.1 del texto constitucional, el Estado de Emergencia se


declara por el presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Ministros. El
plazo del Estado de Emergencia no debe exceder de sesenta días.

PRORROGA DE UN ESTADO DE EMERGENCIA


El Estado de Emergencia, si puede ser prorrogado, para lo cual, según se señala en
el artículo 137.1 de la Constitución Política del Perú de 1993, que para ello se
requiere de nuevo decreto y se entiende que se hará cuando subsisten al término de
sesenta días, las circunstancias que motivaron la declaratoria del referido Estado
Excepcional; caso contrario se puede levantar el Estado de Emergencia antes de
cumplido el tiempo por el que fue decretado, se entiende, si desaparecen las
circunstancias que motivaron su declaración.

DERECHOS QUE SE RESTRINGEN DURANTE UN ESTADO DE EMERGENCIA


En el Perú, en mérito a lo señalado en el artículo 137.1 de la Constitución Política
del Perú de 1993, son cuatro los derechos fundamentales que pueden restringirse o
suspenderse en un Estado de Emergencia:

- Derecho a la libertad y seguridad personales; referido a que nadie puede


ser detenido sino por orden escrita y motivada del Juez o por las autoridades
policiales en caso de flagrante delito (Art. 2. inciso 24. literal f de la
Constitución Política de 1993).

- Derecho a la inviolabilidad del domicilio (Art. 2, inciso 9, de la


Constitución Política de 1993); por el cual, según el texto constitucional, sólo
se puede ingresar a un domicilio para hacer investigaciones o registros si
existe autorización de su titular que lo habita o con mandato judicial, salvo
situaciones de flagrancia delictiva o muy grave peligro de su perpetración, así
como razones de sanidad o de grave riesgo.

- Derecho a la libertad de reunión (Art. 2, inciso 12, de la Constitución


Política de 1993); por el cual, según el texto constitucional, toda persona tiene
derecho a reunirse pacíficamente sin armas; las reuniones en locales privados
o abiertos al público no requieren aviso previo; las que se convoquen en
plazas y vías públicas exigen anuncio anticipado a la autoridad.
- Derecho a la libertad de tránsito (Art. 2, inciso 11, de la Constitución
Política de 1993); por el cual, toda persona tiene derecho a transitar por el
territorio nacional, a entrar y salir de él, salvo limitaciones por razones de
sanidad o por mandato judicial o por aplicación de la Ley de Extranjería.

Plazo

De conformidad con el artículo 137 de la Carta Política, el plazo del estado de


emergencia no deberá exceder los 60 días. En el caso concreto, el Decreto Supremo
442020-PCM, el plazo dado es de 15 días.

6. Conclusiones

Como hemos podido apreciar la declaración del estado de emergencia es un régimen


de excepción precisamente porque restringe derechos constitucionales tales como la
libertad, la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y el libre tránsito en
casos predeterminados por ley.

Entonces, los cuatros derechos antes mencionados pueden restringirse cuando se


declara un Estado de Emergencia.

CONTROL DEL ORDEN INTERNO EN UN ESTADO DE EMERGENCIA


Cuando se declara el Estado de Emergencia, las Fuerzas Armadas no asumen
necesariamente y en todos los casos el control del orden interno, en reemplazo de
la Policía Nacional; sólo lo asumirán cuando así lo dispone el Presidente de la
República; así se ha establecido en el artículo 137 de la Constitución Política del
Perú; siendo ello así, puede darse el caso que se declare el Estado de Emergencia
en una determinada circunscripción territorial y la Policía Nacional siga a cargo del
control del orden interno; un ejemplo de esto lo tenemos con el Decreto Supremo Nº
093-2011PCM que declarado Estado de Emergencia en cuatro provincias de
Cajamarca, en cuyo artículo primero se señala “Declárese el Estado de Emergencia
por el término de sesenta (60) días, a partir del 05 de diciembre de 2011, en las
provincias de
Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá del departamento de Cajamarca,
manteniendo la Policía Nacional del Perú el control del orden interno”; esta situación
ha sido reafirmada Mediante la Resolución Suprema N° 591-2011-DE, “La actuación
de las Fuerzas Armadas constituye una tarea de apoyo a la misión de la Policía
Nacional del Perú y no releva la activa participación de ésta; el control del orden
interno permanece en todo momento a cargo de la Policía Nacional del Perú”; se
señala, luego que “la actuación de las Fuerzas Armadas estará dirigida a garantizar
el funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos
vitales para el normal desarrollo de las actividades de la población, facilitando de
este modo que los efectivos de la Policía Nacional del Perú concentren su accionar
en el control del orden público y la interacción con la población de las Provincias del
departamento de Cajamarca a que se refiere el Artículo 1 de la presente Resolución
Suprema”.

B) ESTADO DE SITIO

¿Qué es el estado de sitio Perú?


Estado de sitio, en caso de invasión, guerra exterior, guerra civil, o peligro inminente
de que se produzcan, con mención de los derechos fundamentales cuyo ejercicio no
se restringe o suspende. El plazo correspondiente no excede de cuarenta y cinco
días.

¿Qué es el estado de sitio Art 23?


El artículo 23 de la Constitución, que es el que faculta la disposición del estado de
sitio, dice, textualmente, lo siguiente: "En caso de conmoción interior o de ataque
exterior que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades
creadas por ellas, se declarará en estado de sitio la provincia

¿Qué significa estar en estado de sitio?


El estado de sitio es el régimen de excepción mediante el cual, en situaciones de
extrema gravedad, el poder ejecutivo podrá ejecutar medidas excepcionales en
colaboración con las fuerzas armadas. Siempre, con el fin de restablecer la
estabilidad nacional.3 may 2021

¿Qué se prohíbe en un estado de sitio?


También se limita el derecho de reunión y manifestación, se prohíbe toda clase de
marchas, manifestaciones, concierto entre otros; asimismo, prohíbe la tenencia y
portación de armas.

¿Quién decreta el estado de sitio Perú?


Corresponde al Poder Legislativo la facultad de decretar el estado de sitio; pero en
su receso podrá hacerlo el Poder Ejecutivo, en Consejo de Ministros, hasta por
sesenta días, salvo nueva declaratoria. En todo caso debe dar cuenta al Congreso
de los actos ejecutados durante la suspensión de garantías.

¿Qué derechos se suspenden en el estado de sitio Perú?


Durante Estado de Emergencia Nacional han quedado restringidos el ejercicio de
los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la
inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

¿Cómo se aplica el estado de sitio?


El estado de sitio procede en casos de grave conmoción interior o de guerra civil.
Puede ser declarado por el presidente de la República con aprobación del Congreso
dentro de un plazo de cinco días. En casos urgentes, puede decretarlo sin esperar la
decisión del Parlamento, pero solo limitando el derecho de reunión.

DECLARATORIA DE UN ESTADO DE SITIO


El Estado de Sitio se declara cuando se presentan circunstancias más graves que
las que permiten declarar el Estado de Emergencia. Así, en el artículo 137.2 de la
CP93 se señala que el Estado de Sitio se puede decretar en caso de invasión,
guerra exterior, guerra civil, o peligro inminente de que se produzcan; el Estado de
Sitio también debe ser declarado por el Presidente de la República, con acuerdo del
Consejo de Ministros, y el plazo de su instauración no puede exceder de cuarenta y
cinco días; conforme se ha señalado en el artículo 137.2 de la Constitución Política
del Perú de 1993.

PRORROGA DE UN ESTADO DE SITIO


Se puede prorrogar el Estado de Sitio, si se mantiene las circunstancias que
motivaron su declaración; sin embargo, en aplicación de lo prescrito en la parte final
del artículo 137 de la Constitución Política de 1993, su prórroga no se hace con un
nuevo Decreto del Ejecutivo, como se hace para el caso de prórroga del Estado de
Emergencia, sino que se tendrá que aprobar por el Congreso, el cual, al decretarse
el Estado de Sitio, debe reunirse de pleno derecho; de otro lado si es posible que se
pueda levantar el Estado de Sitio, siempre y cuando hayan desaparecido las
circunstancias que motivaron su declaración.
DERECHOS QUE SE RESTRINGEN DURANTE UN ESTADO DE SITIO
De lo señalado en el art. 137. 2 de la Constitución Política de 1993, se colige que en
el decreto que declara el Estado de Sitio debe señalarse qué derechos no se
restringen o se suspenden; se entiende que los derechos que no se hacen mención
en el respectivo Decreto quedan restringidos; debe tenerse en cuenta, sin embargo,
que existen determinados derechos que no pueden restringirse ni siquiera en un
Régimen de Excepción, por haberse así dispuesto en Tratados Internacionales de
Derechos Humanos, suscritos y ratificados por el Estado peruano; tal como se ha
señalado en el estado de emergencia.

DÉCIMO QUINTA SEMANA DEL 10


AL 15 DE JUNIO PRIMERA SESIÓN

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS APLICATIVOS

DÉCIMO SEXTA SEMANA DEL 17


AL 22 DE JUNIO PRIMERA SESIÓN

EXAMEN FINAL

También podría gustarte