Informe Grupo2 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 85

“ECONOMÍA”

PRACTICA NRO. 2

“ENCUESTA DE HOGARES INE 2019-2020-2021”

DOCENTE: MSC. ING. ARTURO P. REQUENA GUZMAN


INTEGRANTES:

Condori Cahuaya Alvaro A25865-2


Cordero Achá Ariel Rodrigo A25450-9

Gonzales Chambi Samuel Edgar A25793-1


Quispe Uscamayta Yhoel Fernando A25843-1
Ticona Apaza Oliver Edwin A25711-7

CURSO: 6TO SEM “B”

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL


FECHA: 09/ABR/2023

LA PAZ - BOLIVIA
2023
Contenido
1. Introducción ....................................................................................................................4
2. Objetivos: ........................................................................................................................4
3. SALUD .............................................................................................................................5
3.1. Sistema de Salud .....................................................................................................5
3.2. Recursos y Financiamiento ................................................................................... 19
3.3. Comparación de datos .......................................................................................... 20
4. EDUCACIÓN .................................................................................................................. 21
4.1. Alfabetismo ............................................................................................................ 22
4.2. Tasa de matrícula escolar ..................................................................................... 27
4.3. Tasa de asistencia escolar .................................................................................... 30
4.4. Nivel de instrucción alcanzado ............................................................................. 34
4.5. Años promedios de estudio .................................................................................. 38
4.6. Características educativas de la jefatura del hogar ............................................. 41
4.7. Comparación con otros países Perú, Chile y Paraguay ....................................... 43
5. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (2021) .................................... 46
5.1. ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ................... 46
5.2. Uso de Tecnologías de Información y Comunicación. ......................................... 48
........................................................................................................................................... 51
5.3. USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA
JEFATURA DEL HOGAR. .................................................................................................. 51
5.4. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (2020) ............................ 52
5.5. ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ................... 53
5.6. USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ........................ 55
5.7. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN PERÚ (2019) ............ 59
6. INGRESOS DEL HOGAR (BOLIVIA 2019) ..................................................................... 59
6.1. Composición del ingreso del hogar ...................................................................... 60
6.2. Ingreso corriente promedio por deciles................................................................ 62
6.3. INGRESOS DEL HOGAR (BOLIVIA 2020) .............................................................. 63
6.4. INGRESOS DEL HOGAR (PERU 2019) .................................................................. 69
6.5. COMPARACIÓN CON LOS OTROS PAÍSES .......................................................... 70
CHILE 2020 ........................................................................................................................ 72
7. Tipo y Tenencia de la Vivienda ..................................................................................... 75

2
7.1. Materiales de Construcción................................................................................... 76
7.2. Condición de Hacinamiento .................................................................................. 77
7.3. Acceso a Servicios Básicos .................................................................................. 78
7.4. Disposición de la Basura....................................................................................... 80
7.5. Calidad de la Vivienda ........................................................................................... 81
8. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................... 83
9. GLOSARIO..................................................................................................................... 83
Bibliografía .............................................................................................................................. 85

3
1. Introducción
Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para los años 2019,
2020 y 2021. Esta encuesta es un instrumento fundamental para comprender la
dinámica socioeconómica de nuestro país y para diseñar políticas públicas que mejoren
la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Durante los últimos tres años, hemos recopilado información valiosa sobre aspectos
como el empleo, los ingresos, la educación, la vivienda y el acceso a servicios básicos
en los hogares de nuestra nación. Estos datos nos permiten analizar tendencias,
identificar necesidades y evaluar el impacto de diversas medidas y programas sociales.
Agradecemos su participación en esta importante tarea estadística, ya que su
colaboración nos ayuda a construir un panorama más completo y preciso de la realidad
de nuestro país. Su información es confidencial y será tratada con la máxima seriedad y
responsabilidad.
Sin más preámbulos, los invitamos a responder esta encuesta con honestidad y
precisión. ¡Su opinión cuenta y es fundamental para el desarrollo y la planificación de
políticas orientadas al bienestar de todos!

2. Objetivos:
• Recoger información sobre una serie de atributos relacionados a las viviendas que
ocupan los hogares, como el tipo de vivienda, régimen de tenencia, calidad de
construcción y características de las condiciones sanitarias y servicios básicos.
• Analizar los resultados del derecho a una vivienda adecuada con servicios básicos.
• Brindar un mejor conocimiento de la situación habitacional de los hogares para
coadyuvar a las políticas y programas de vivienda en el país.

En resumen, el documento tiene como objetivo principal recopilar información detallada


sobre las características de las viviendas ocupadas por los hogares bolivianos, con el fin
de apoyar el seguimiento y la formulación de políticas públicas orientadas a garantizar el
acceso a viviendas dignas y con servicios básicos.

4
3. SALUD
Para realizar una comparación amplia sobre la situación de la salud en Bolivia en los años
2019, 2020 y 2021, es importante considerar varios aspectos, incluyendo el sistema de
salud, los recursos disponibles, los desafíos enfrentados y los eventos significativos que
hayan ocurrido en cada año. Realizando una comparación general, obtenemos que:

3.1. Sistema de Salud


2019.- En este año, el sistema de salud en Bolivia enfrentaba desafíos como la falta de
acceso a servicios médicos de calidad, especialmente en áreas rurales y remotas. La
infraestructura sanitaria y los recursos humanos eran insuficientes para satisfacer las
necesidades de la población.
• Enfermedades Diarreicas Agudas

5
• Infecciones Respiratorias Agudas

• Paridez.- La encuesta considera a las mujeres en edad fértil de 15 a 49 años


“sobre el número de hijos(as) que tuvieron durante su vida reproductiva”, con el
que se calculó la paridez. Se puede apreciar que la paridez en mujeres en edad
fértil a nivel nacional alcanzó a 2,7 hijos(as) en promedio; además que, en área
rural se observa la más alta respecto al área urbana.

6
• Personal que atendió el último parto. - La cobertura y calidad de la atención del
parto constituyen factores estrechamente ligados a la salud materna infantil y son,
por tanto, elementos que deben ser tomados en cuenta al evaluar la situación
general de salud del país.
En la EH 2019 se indagó, en el caso de nacimientos ocurridos en el último año, si
la madre había recibido atención durante el parto. En Bolivia, el nivel de atención
institucional de partos (médico, enfermeras y/o auxiliar de enfermería) de acuerdo
con la encuesta para el 2019 alcanza a 93,30%, 99,26% en área urbana y 81,08%
en área rural.

7
• Hábito de consumo relacionado con el tabaco. - En la encuesta se realizó
consultas acerca del consumo de cigarrillos a personas de 15 años o más de edad
durante los últimos 12 meses y la frecuencia de su consumo. A nivel nacional se
puede observar que el consumo de tabaco alcanza a 13,75%, los hombres
consumen tabaco en mayor porcentaje que las mujeres 24,02% y 4,15%
respectivamente.
En área urbana, el consumo de tabaco llega a 13,30% y en área rural a 14,88%.
De la misma forma, el consumo por sexo es mayor en los hombres respecto a las
mujeres tanto en área urbana como rural.

8
• Hábito de consumo relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas. -
Como parte de los hábitos de las personas, se realiza consultas acerca del
consumo de bebidas alcohólicas a personas de 15 años o más de edad durante
los últimos 12 meses y la frecuencia de su consumo. Del grupo de referencia y a
nivel nacional, el 37,11% consume bebidas alcohólicas, este consumo es más alto
en los hombres con relación a las mujeres 50,46% y 24,62% respectivamente.

9
El consumo de bebidas alcohólicas en área urbana es de 37,95% y en área rural
35,00%. Tanto en área urbana como rural el consumo de bebidas alcohólicas es
mayor en los hombres que en las mujeres.

10
2020.- La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en el sistema de salud
boliviano. Se evidenciaron deficiencias en la capacidad de respuesta del sistema para
hacer frente a una emergencia de salud pública de esta magnitud. La falta de equipos de
protección personal, pruebas de diagnóstico y camas de hospitalización intensiva fue una
preocupación importante.
2021.- A medida que avanzaba el año, se observaron esfuerzos por mejorar la
infraestructura y la capacidad del sistema de salud para hacer frente a la pandemia. Se
implementaron medidas como la ampliación de la capacidad de prueba, la adquisición de
más equipos médicos y la contratación de personal sanitario adicional para hacer frente a
la demanda.
• Enfermedades Diarreicas Agudas. - Las Enfermedades Diarreicas Agudas
(EDA) en niños y niñas son causadas por virus (el rotavirus es el más frecuente) y
en menor porcentaje por bacterias (como ser la shigella) y algunos parásitos. El
principal modo de contagio es la ingesta de agua o alimentos contaminados. La
información sobre EDA en la encuesta fue recogida utilizando un período de
infección corto y reciente, concretamente las dos semanas anteriores a la fecha
de la encuesta. Según la EH 2021 se puede observar que a nivel nacional
aproximadamente uno de cada cinco niños tuvo enfermedad diarreica aguda en
las dos semanas anteriores a la encuesta, el porcentaje de niños con EDA es
mayor al porcentaje de las niñas 18,6% y 16,5% respectivamente. Estas
enfermedades diarreicas agudas tienen distintos comportamientos tanto en área
urbana como rural, en área urbana alcanza a 17,4% y en área rural 17,7%. Tanto
en área urbana como rural se nota que el porcentaje es más alto en los niños, pero
esta diferencia se amplía en el área rural, 20,5% corresponde a los niños y 15,2%
a las niñas.

11
• Infecciones Respiratorias Agudas. - Las Infecciones Respiratorias Agudas
(IRA), en particular la neumonía (definida como tos y dificultad para respirar)
constituyen una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la niñez.
La medición de la prevalencia de las IRA es importante, por una parte, para
conocer el efecto de las intervenciones (por ejemplo, la vacuna contra el
neumococo) y, por otra la presencia de otros determinantes, que van adquiriendo
relevancia (por ejemplo, la contaminación del aire, entre otras). Con este propósito,
la encuesta capturó información de la población menor de 5 años con relación a la
presencia de tos en las últimas dos semanas.

12
• Personal que atendió el último parto

13
• Hábito de consumo relacionado con el tabaco

14
• Hábito de consumo relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas

15
16
• Actitudes de la población frente a la COVID-19
Con el propósito de aproximar el impacto de la pandemia por COVID – 19 en la
salud de la población en general, la EH 2021 incorporó preguntas sobre la
presencia de síntomas de la enfermedad, la realización de pruebas, la necesidad
del uso de medicamentos para el tratamiento de este virus y la aplicación de las
vacunas. Previamente, se debe considerar que la declaración sobre la presencia
de síntomas de COVID-19 en la EH 2021 no confirma un estado de infección por
esta enfermedad, dado que algunos de los síntomas son similares con
otras enfermedades como la influenza u otros, por tanto, es difícil distinguir entre
estas enfermedades sólo por los síntomas, para confirmar un diagnóstico se
necesita realizar las pruebas correspondientes de detección.
Según la EH 2021, del total de la población, el 10,2% declara presentar algún
síntoma de COVID-19. El 14,8% de esa misma población declara haberse
realizado la prueba para este tipo de virus.

17
18
3.2. Recursos y Financiamiento
2019.- El financiamiento de la salud en Bolivia enfrentaba desafíos, con niveles de
inversión insuficientes para cubrir las necesidades de la población. Se requerían mejoras
en la asignación de recursos y en la gestión financiera para garantizar un acceso
equitativo a los servicios de salud.
2020.- La crisis económica derivada de la pandemia afectó los recursos disponibles para
el sector de la salud. Se evidenciaron limitaciones en la capacidad del gobierno para
financiar la respuesta a la emergencia sanitaria mientras se mantenían los servicios de
salud esenciales.
2021.- A medida que se intensificaba la crisis de salud pública, se buscaban soluciones
para garantizar un financiamiento adecuado del sistema de salud. Se implementaron
medidas de emergencia y se buscó apoyo internacional para fortalecer la capacidad de
respuesta del país frente a la pandemia.

1.3. Desafíos y Eventos Significativos


2019.- Durante este año, se registraron protestas y conflictos sociales en Bolivia, lo que
afectó la prestación de servicios de salud en algunas regiones. La inestabilidad política y
social generó preocupaciones sobre la continuidad de la atención médica.
2020.- La principal crisis fue la pandemia de COVID-19, que sobrecargó el sistema de
salud y puso a prueba la capacidad de respuesta del gobierno y las instituciones
sanitarias. Hubo controversia en torno a la gestión de la pandemia y la adquisición de
recursos médicos.

19
2021.- A pesar de los esfuerzos por contener la propagación del virus, surgieron desafíos
como la desinformación, la resistencia a las medidas de salud pública y la variante delta
del virus, que generó preocupaciones sobre una posible nueva ola de casos.
En resumen, la salud en Bolivia experimentó cambios significativos durante los años 2019,
2020 y 2021, con la pandemia de COVID-19 dominando la agenda de salud pública y
destacando la necesidad de fortalecer el sistema de salud y mejorar la gestión de recursos
para enfrentar emergencias sanitarias.

3.3. Comparación de datos


1.4.1. Año 2019

Bolivia (2019).- Enfrentaba desafíos como la falta de acceso a servicios médicos de


calidad, especialmente en áreas rurales y remotas. La infraestructura sanitaria y los
recursos humanos eran insuficientes.

Chile (2019).- Disponía de un sistema de salud más desarrollado en comparación con


Bolivia, con una mayor cobertura y acceso a servicios médicos. Sin embargo, había
preocupaciones sobre la equidad en el acceso y la calidad de la atención.

Perú (2019).- Presentaba disparidades en el acceso a la atención médica entre áreas


urbanas y rurales. Se observaban limitaciones en la infraestructura y los recursos
humanos de salud, especialmente en regiones remotas.

Paraguay (2019).- Afrontaba desafíos similares a los de Bolivia y Perú en términos de


acceso y calidad de los servicios de salud. La falta de infraestructura y recursos humanos
también era una preocupación.

1.4.2. Año 2020

Bolivia (2020).- La pandemia de COVID-19 reveló deficiencias en la capacidad de


respuesta del sistema de salud para hacer frente a una emergencia de salud pública de
esta magnitud. La falta de equipos de protección personal, pruebas de diagnóstico y
camas de hospitalización intensiva fue una preocupación importante.

Chile (2020).- Aunque Chile tenía un sistema de salud más robusto, la pandemia desafió
su capacidad, especialmente en términos de la disponibilidad de camas de cuidados
intensivos y equipos médicos. Se realizaron esfuerzos significativos para contener la
propagación del virus.

20
Perú (2020).- La pandemia reveló deficiencias en el sistema de salud peruano,
especialmente en la capacidad de realizar pruebas de diagnóstico y garantizar el acceso
a tratamientos adecuados. La falta de recursos médicos y personal sanitario fue una
preocupación.

Paraguay (2020).- Se enfrentó a dificultades similares a otros países de la región en la


respuesta a la pandemia, con limitaciones en la capacidad del sistema de salud para hacer
frente al aumento de casos. Hubo preocupaciones sobre la disponibilidad de equipos
médicos y la capacidad hospitalaria.

1.4.3. Año 2021

Bolivia (2021).- Se observaron esfuerzos por mejorar la infraestructura y la capacidad del


sistema de salud para hacer frente a la pandemia. Se implementaron medidas como la
ampliación de la capacidad de prueba, la adquisición de más equipos médicos y la
contratación de personal sanitario adicional.

Chile (2021).- Continuó enfrentando desafíos relacionados con la pandemia, aunque


había avanzado en la vacunación y la contención del virus. Se realizaron esfuerzos para
fortalecer el sistema de salud y mejorar la capacidad de respuesta a emergencias
sanitarias.

Perú (2021).- A medida que avanzaba el año, Perú continuaba lidiando con la pandemia
y sus impactos en el sistema de salud. Se buscaron soluciones para mejorar la capacidad
de prueba, la atención médica y la distribución de vacunas.

Paraguay (2021).- Experimentó una presión continua en su sistema de salud debido a la


pandemia, con esfuerzos para fortalecer la capacidad de respuesta y mejorar la
disponibilidad de recursos médicos.

En resumen, cada país enfrentó desafíos únicos en su sistema de salud durante los años
2019, 2020 y 2021, aunque la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en
todos ellos, destacando la importancia de fortalecer la infraestructura sanitaria y mejorar
la capacidad de respuesta a emergencias de salud pública.

4. EDUCACIÓN
La educación es un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida, y que el acceso
a la instrucción debe ir acompañado de la calidad (UNESCO). Por ello, su seguimiento
mediante el uso de indicadores es de mucha importancia. La EH recoge información

21
educativa que permite dar seguimiento a la construcción de indicadores de alfabetismo,
matriculación escolar, asistencia escolar, años promedio de estudio y nivel de instrucción
alcanzado, entre los principales.
La educación es imprescindible para mejorar el bienestar social, lograr el desarrollo
económico y eliminar la desigualdad en las sociedades. Por ello, su seguimiento mediante
el uso de indicadores es de mucha importancia. Las encuestas de hogares recogen
información educativa que permite dar seguimiento a la construcción de indicadores de
alfabetismo, matriculación escolar, años promedio de estudio y nivel de instrucción
alcanzado, entre los principales.
4.1. Alfabetismo
En 2019, la tasa de alfabetismo de la población de 15 años o más alcanza a 94,5%, la
alfabetización es mayor en área urbana que en la rural. Por sexo, a nivel nacional, la tasa
de alfabetismo de los hombres supera en 6,2 p.p. a la de las mujeres, esta brecha se
profundiza aún más en el contexto rural llegando a 14,9 puntos porcentajes (p.p.)
En 2020, la tasa de alfabetismo de la población de 15 años o más alcanzó a 93,9%; en
área urbana se mantuvo con 97,6% y en área rural tuvo una leve caída con respecto a
2019 en 2,0 puntos porcentuales (p.p.). La brecha por área de residencia es de 13,1 p.p.
Según género, a nivel nacional, la tasa de alfabetismo de los hombres supera en 6,9 p.p.
a la de las mujeres, esta brecha se profundiza aún más en el contexto rural, llegando a
17,6 p.p.
En 2021, la tasa de alfabetismo de la población de 15 años o más edad alcanzó a 94,8%,
es decir, aproximadamente 95 de cada 100 personas saben leer y escribir. Respecto a la
gestión 2020, se registra un ligero incremento de la población alfabeta, de 0,9 puntos
porcentuales (p.p.). Desagregando por área, se puede destacar que existe una brecha de
9,2 p.p. en la tasa de alfabetismo, 97,4% para la población que reside en el área urbana
y 88,2% para la que reside en el área rural. Según género, a nivel nacional, la tasa de
alfabetismo de los hombres supera en 5,1 p.p. a la de las mujeres, esta brecha es aún
mayor en el contexto rural, llegando a 11,4 p.p.

22
A nivel de departamento, siete de los nueve departamentos presentaron tasas de
alfabetismo superiores al 90%, por el contrario, los departamentos con menores tasas de
alfabetización son Chuquisaca y Potosí.

Por grupo de edad, la tasa de alfabetismo más alta se presenta en el grupo de 15 a 24


años de edad con 99,5% y va disminuyendo conforme la población es adulta y adulta
mayor. Esto sucede tanto para hombres como para mujeres. De la misma forma, se
observa que la brecha entre hombres y mujeres es más alta en la población de 60 años o
más y que residen en el área rural con 37,1 p.p.

23
A nivel departamental, la mayoría de los departamentos presentaron tasas de alfabetismo
superiores al 90%, excepto Potosí, Chuquisaca y Cochabamba que presentan menores
tasas.

Por grupo de edad, se advierte una relación inversa entre la edad y el alfabetismo; las
personas de 15 a 24 años de edad registran las mayores tasas de alfabetismo 99,6%;
mientras que 78,2% de población adulta mayor declara saber leer y escribir.
Por sexo, las mayores brechas de este indicador se presentan para los grupos de 40 a 59
y de 60 o más años de edad, 7,1 p.p. y 23,6 p.p. respectivamente en desventaja para las
mujeres.
En área urbana, todos los grupos de edad presentan tasas de alfabetismo superiores al
90%; sin embargo, la brecha por género en la población adulta mayor alcanza a 12,6 p.p.
En tanto que, en área rural, el grupo de edad con menor alfabetismo es de adultos
mayores. Según brecha de género, la situación de las mujeres se agrava, en 16,9 p.p. en
el grupo de 40 a 59 años de edad y más aún en adultos mayores que alcanza a 40,6 p.p.

24
A nivel departamental, la mayoría de los departamentos presentaron tasas de alfabetismo
superiores al 90%, exceptuando Chuquisaca y Potosí, con tasas inferiores al 90% (87,6%
y 86,5%, respectivamente).

25
Por grupo de edad, las mayores tasas de alfabetismo corresponden a las personas de 15
a 24 años de edad; en tanto que las menores tasas pertenecen a las personas adultas
mayores. Según área, el grupo de edad que presenta menos disparidades en la tasa de
alfabetismo es el grupo de 15 a 24 años. En contraste, el grupo de adultos mayores
presenta diferencias más marcadas por área de residencia.

El incremento acelerado de este indicador en el caso de las mujeres trae consigo una
reducción de la brecha de género, de tal forma que, en 2021 no se perciben diferencias
entre hombres y mujeres en la población joven. Sin embargo, para el grupo de adultos
mayores aún persisten las brechas (18,6 p.p., en desventaja para las mujeres).
Desglosando por sexo, grupo de edad y área de residencia, la brecha de género es aún
más aguda en el grupo de adultos mayores que residen en el área rural (31,1 p.p.).

26
4.2. Tasa de matrícula escolar
La tasa de matriculación escolar en Bolivia, según la EH 2019, es 92,9%, no se tiene
diferencias relevantes por sexo. Por área, las mayores tasas de matriculación se
presentan en el área urbana, en desmedro del área rural y al interior, la tasa de
matriculación femenina es inferior a la masculina en 1,5 p.p.
En 2021, la tasa de matriculación de la población de 6 a 19 años de edad se incrementó
en 1,5 p.p., al pasar de 92,5% en 2020 a 94,0%, es decir, que en 2021 alrededor de 94
de 100 niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre los 6 a 19 años se matricularon en
alguna unidad educativa. Por área, el incremento fue mayor en el área rural (3,1 p.p.)
comparado al incremento en el área urbana (0,7 p.p.). Para 2021, la matriculación escolar
en el área urbana fue mayor a la alcanzada en el área rural (94,7% y 92,6%,
respectivamente); sin embargo, la brecha entre la matriculación escolar urbana y rural fue
2,1 p.p., inferior a la registrada en 2020 (4,5 p.p.). Según sexo, en 2021, la matriculación
escolar de la población femenina es ligeramente superior a la alcanzada por la población
escolar masculina (94,1% y 93,9%, respectivamente).
En 2020, el 92,5% de la población comprendida entre 6 y 19 años de edad estaba
matriculada en educación regular, se evidencia mayor cobertura de la matrícula en área
urbana 94,0%, con relación al área rural 89,5%. La tasa de matriculación por sexo fue
93,9% para los hombres del área urbana, y 94,0% para sus pares mujeres. Porcentajes
superiores a los correspondientes al área rural, 90,4% y 88,6%, respectivamente.

27
La Paz, Cochabamba y Oruro presentan tasas de matriculación superiores al 94%,
mientras que Chuquisaca reporta la tasa de matriculación más baja con 89%.

28
Por departamento, Oruro, La Paz y Potosí presentan tasas de matriculación escolar
superiores al 95%; mientras que, Chuquisaca y Beni registran tasas por debajo del 93%.

Desagregando la tasa de matriculación de la población de 5 a 19 años por nivel educativo


y tipo de establecimiento, se advierte que en la gestión 2021 con respecto a 2020, hubo
una reducción de la matrícula preescolar, primaria y secundaria en las unidades
educativas privadas.

29
La Paz y Oruro presentan tasas de matriculación superiores al 94%; mientras que, Beni y
Potosí reportan las tasas de matriculación más bajas, menores a 90%.

4.3. Tasa de asistencia escolar


En 2019, el 92,5% de las personas de 6 a 19 años de edad asiste a una unidad educativa.
La mayor asistencia escolar se registra en el área urbana 94,3%, en tanto que, en área
rural, este porcentaje alcanza a 88,7%. Por sexo, la tasa de asistencia de los hombres es
superior a la de las mujeres.

30
De la misma forma, los departamentos de La Paz, Cochabamba y Oruro tienen los
mayores porcentajes de asistencia escolar, y Chuquisaca la más baja.

Por grupo de edad, la tasa de asistencia es mayor en el grupo de edad más joven con
relación al grupo de mayor edad, no existiendo marcadas diferencias por sexo.

El acceso escolar se refiere a los estudiantes que se inscriben y que asisten a la escuela,
independientemente del curso y nivel en el que se encuentren. Una de las prioridades de

31
la educación es lograr que todas las niñas y los niños se inscriban y asistan a la escuela.
En 2021, el 93,9% de la población de 6 a 19 años de edad asistió a una unidad educativa,
superior a la registrada en 2019 de 92,5% (es decir que, en 2021, aproximadamente 94
de cada 100 niñas, niños, adolescentes y jóvenes asistieron a alguna unidad educativa).
Por área, se advierte que la tasa de asistencia de la población escolar que reside en área
urbana es mayor a la observada en área rural (94,5% y 92,5%, respectivamente).
Desagregando por sexo y área, en el área urbana se observa una brecha de género de
0,6 p.p. en la tasa de asistencia escolar, brecha que favorece a las mujeres; en contraste,
en el área rural se registra una brecha de 0,7 p.p. a favor de los hombres.

Por departamento, Oruro se destaca por presentar una mayor tasa de asistencia escolar,
mientras que Chuquisaca presenta la más baja en relación al resto de los departamentos.

En el último trimestre de 2021, la población de 6 a 19 años de edad declaraba asistir


mayoritariamente a clases presenciales (42,5%), seguido de las clases a distancia
(32,0%) y por último las clases semipresenciales (25,6%). Desagregando por área, la

32
modalidad de asistencia predominante en la población escolar que reside en el área rural
fue la presencial (87,8%); a diferencia de la que reside en el área urbana, que fue
principalmente a distancia (45,2%).

A nivel departamental, en el último trimestre de 2021, en Beni una gran proporción de la


población escolar declaró asistir a clases en la modalidad presencial (80,8%). En
contraste, en Tarija una gran proporción declaró asistir a clases en la modalidad a
distancia (52,9%).

33
4.4. Nivel de instrucción alcanzado
El nivel de instrucción alcanzado refleja el grado de formación de una población e incide
en la capacidad de insertarse en el mercado laboral. En 2019, el 38,8% de la población
de 19 años o más de edad ha alcanzado el nivel secundario, seguido del 30,3% con nivel
superior y 24,6% el nivel de educación primario. Según sexo, un mayor porcentaje de
hombres ha alcanzado el nivel secundario con 42,2% y la educación superior 32,3%,
porcentajes por encima a los logrados por las mujeres en los mismos niveles, 35,7% y
28,5% respectivamente, reflejando de esta manera la persistencia de la brecha entre
hombres y mujeres.

Según área, subsiste la existencia de brechas en el nivel de educación alcanzado entre


áreas urbana y rural. En el área urbana, los mayores porcentajes de población de 19 años
o más de edad alcanzan los niveles de educación secundario y superior; en cambio, en el
área rural predomina la población que solo alcanzó el nivel primario o no tiene ningún nivel
educativo.

Para 2019, los departamentos con mayor porcentaje de población de 19 años o más de
edad que alcanzaron el nivel superior son: Santa Cruz, Oruro y Cochabamba con
porcentajes de alrededor de 32%. En tanto que, Potosí y Chuquisaca presentan los
mayores porcentajes de personas que no alcanzaron ningún nivel de instrucción.

34
El nivel de instrucción alcanzado refleja el grado de formación de una población y la
capacidad de insertarse en el mercado laboral. El sistema de educación boliviano presenta
cuatro niveles de enseñanza: a) educación preescolar o inicial (4 a 5 años de edad); b)
educación primaria (6 a 11 años de edad); c) educación secundaria (12 a 17 años de
edad); y d) educación superior.
Según la EH 2020, el 7,5% de la población no tiene ningún nivel de instrucción, 23,5%
logró alcanzar el nivel primario, 35,4% nivel secundario y 33,2% algún curso de educación
superior; otros cursos que corresponden al nivel técnico con duración menor a dos años
llega a 0,4%.
Por género, los hombres con relación a las mujeres tienen mayor participación en los
niveles de instrucción secundario y superior, preponderantemente, en la educación
secundaria, donde alcanzaron 39,1%, frente a 32,0% de las mujeres en el mismo nivel.
La participación de mujeres y hombres en el nivel de instrucción superior es de 34,1%
para hombres y 32,4% para mujeres.
El área de residencia denota los diferentes niveles de instrucción alcanzados,
particularmente, el nivel superior que cobra importancia en el contexto urbano llegando a
43,1%, a diferencia de la educación primaria y secundaria que tiene relevancia en el área
rural con porcentajes alrededor del 43,7% y 29,4%.

35
En 2020, la población de 19 años o más de edad que registra ningún nivel de instrucción
se encuentra principalmente en los departamentos de Potosí y Chuquisaca. A diferencia
de Pando, Beni y Oruro, que se encuentra entre los más bajos.
Los departamentos con mayor porcentaje de población de 19 años o más de edad que
alcanzaron el nivel superior son: Oruro, Tarija, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca
con porcentajes superiores a 34%. En tanto que, Potosí se encuentra entre los porcentajes
más bajos.

Dos de los indicadores de resultado educativo de mayor importancia en Bolivia son el nivel
de instrucción alcanzado y los años promedio de estudio, que son el reflejo de las políticas
de educación en el largo plazo. En muchos modelos de desarrollo este indicador se utiliza
como una aproximación al stock del logro educativo (De Gregorio y Lee, 1999).
En 2021, por orden de importancia, el 39,1% de la población de 19 años o más de edad
alcanzó el nivel secundario, seguido del 30,9% con nivel superior, el 23,9% el nivel
primario, el 5,4% ninguna educación y el 0,8% otros cursos.

36
Desagregando por sexo, el 42,9% de los hombres alcanzó el nivel secundario, el 32,1%
alcanzó el nivel superior, 21,9% el nivel primario, 2,6% ninguna educación, entre los
principales. En cambio, el 35,5% de las mujeres alcanzó el nivel secundario, el 29,7% el
nivel superior (porcentajes inferiores a los alcanzados por los hombres), 25,9% el nivel
primario y el 8,0% ninguna educación.
Según área de residencia, la población del área urbana presenta niveles educativos más
altos que sus pares del área rural. Se aprecia que el 40,3% logró alcanzar el nivel
secundario y el 39,2% el nivel superior, mientras que en el área rural predomina la
población con nivel primario (41,1%) y nivel secundario (36,1%).

Por departamento, Tarija y Oruro cuentan con una mayor proporción de personas de 19
años o más de edad con instrucción superior (35,7% y 35,3%, respectivamente); Beni y
Pando con la más alta proporción de nivel secundario (49,3% y 47,2%, respectivamente).
Por otro lado, los departamentos cuya población de 19 años o más que declara en mayor
proporción sin ningún nivel de instrucción respecto al resto, son Potosí y Chuquisaca
(14,2% y 12,0%, respectivamente).

37
4.5. Años promedios de estudio
Los años promedio de estudio que posee una persona es una medida que refleja el capital
educativo alcanzado. En 2019, las personas de 19 años o más de edad tienen 10 años
promedio de estudio. Según sexo, los hombres tienen más años de instrucción en
promedio que las mujeres. Por área, se observa la brecha en el logro de este indicador
educativo, es decir, las personas que residen en el área urbana tienen en promedio más
años de estudio que sus pares que viven en el área rural.

A nivel de departamento, La Paz, Oruro y los del oriente superan el promedio nacional de
10 años de instrucción, en tanto que Potosí y Chuquisaca son los departamentos más
rezagados en los años promedio de estudio, con 7,2 y 8,4 respectivamente.

38
Los indicadores utilizados para evaluar el logro educativo de la población son los años
promedio de estudio y el nivel de instrucción, ambos para la población de 19 años o más
de edad.
Los años promedio de estudio que posee una persona es una medida que refleja el capital
educativo alcanzado y resume los avances que ha tenido el sistema educativo. Se
considera años promedio de estudio al cociente que resulta al dividir el total de años de
estudio acumulados por un sector de la población entre el número de personas que
componen dicho sector. Este apartado mide los años promedio de estudio de la población
de 19 años o más de edad, y entre los resultados se encuentra que, en 2020, la población
de referencia tiene en promedio 10,1 años de estudio, 10,6 años para hombres y 9,6 años
para mujeres.
Por área de residencia, se observa la brecha en el logro educativo de este indicador, es
decir, las personas que residen en el área urbana tienen en promedio más años de estudio
que sus pares del área rural.

A nivel de departamento, La Paz, Oruro y la región del oriente superan el promedio


nacional de 10,1 años de estudio, en tanto que Potosí y Chuquisaca son los
departamentos más rezagados en los años promedio de estudio, con 7,4 y 8,8
respectivamente.

39
Se considera años promedio de estudio al cociente que resulta al dividir el total de años
de estudio acumulados por un sector de la población entre el número de personas que
componen dicho sector.
Para 2021, la población de referencia logró obtener en promedio 10,1 años de estudio,
10,7 años para hombres y 9,6 años para mujeres.
Por área de residencia, existen diferencias importantes en términos de años de estudios
obtenidos. La población del área urbana alcanzó un mayor promedio de años de estudio
(11,4 años); mientras que la población del área rural un menor promedio de años (6,9);
advirtiéndose una diferencia de 4,5 años entre la población del área rural y la urbana.

Por departamento, los años promedio de estudio más altos se presentan en Pando (11,1
años), Oruro (10,6 años), Santa Cruz (10,5 años) y La Paz (10,5 años), entre los
principales. En contraste, los departamentos con años promedio de estudio más bajos son
Potosí (8,1 años) y Chuquisaca (9,0 años).

40
4.6. Características educativas de la jefatura del hogar
Según la EH 2020, el 94,3% de las jefas y jefes de hogar declara saber leer y escribir, y
cuenta con 9,7 años promedio de estudio; el 34,8% alcanzó un nivel de instrucción
secundaria y 29,5% algún grado superior.
La tasa de alfabetismo de jefas y jefes en área urbana llegó a 97,7% con relación al 86,9%
en área rural; en tanto que, se observa una brecha de 26 p.p. entre mujeres de ambas
áreas. Según pertenencia a NPIOC, la brecha de quienes declaran pertenencia es de 6,8
p.p., menor respecto a quienes no se consideran pertecientes a ningún pueblo. Asimismo,
se observa menores tasas de alfabetización en jefas o jefes de hogar adultas(os) mayores,
como también en los quintiles inferiores de ingreso per cápita.
Con relación a los años promedio de jefas y jefes de hogar, se alcanzó a 11,4 años
promedio de estudio en área urbana y en área rural, 5,9 años. Por sexo, ambos jefes de
hogar del área urbana presentan el doble de años promedio de estudio. Quienes declaran
pertenencia a una NPIOC, en promedio, llegan a 7,3 años de estudio respecto a los 11,0
años de quienes señalan no pertenecer a ninguno. Los grupos de edad más jóvenes
indican 11,8 años promedio de estudios con relación a los 7,0 años de edades avanzadas
(60 o más). Mientras que, los que pertenecen al cuarto y último quintil de ingreso per
cápita declaran mayores años de estudio.
Asimismo, según el nivel de instrucción alcanzado por jefas y jefes de hogar en área
urbana, 39,4% declara nivel superior y en área rural, el 50,7% primaria. Por sexo, el 52,4%
de los hombres en área rural declara haber alcanzado un nivel de instrucción primaria con
una diferencia de 7,8 p.p. más respecto a las mujeres; además, 33,5% de las mujeres del
área rural declara que no cuenta con ningún nivel de instrucción con relación al 9,1% de
los hombres.
Según declaración de pertenencia a NPIOC, 42,2% de las jefas y jefes de hogar declara
haber alcanzado un nivel de instrucción primaria y 11,1% ningún nivel. Más del 80% de
estos jefes de 29 a 39 años declara haber alcanzado un nivel de secundaria o superior.
Las jefas y jefes de hogar que se encuentran en el primer quintil de ingreso per cápita
declaran en mayor porcentaje niveles de instrucción primaria (44,7%) y ninguno (13,2%);

41
en tanto que, 53,6% de quienes se encuentran en el quinto quintil declara un nivel de
instrucción superior.

De acuerdo a la Encuesta de Hogares 2021, el 95,0% de los jefes de hogar declaran saber
leer y escribir; cuentan con 9,8 años promedio de estudio; el 39,7% declara haber
alcanzado el nivel secundario y 27,3% algún grado del nivel superior.
La tasa de alfabetismo de los jefes de hogar que residen en área urbana llegó a 97,6%,
superior a la alcanzada por los jefes que residen en el área rural, de 89,0%. Desagregando
la tasa de alfabetismo de las jefas de hogar que residen en el área urbana y el área rural,
se advierte una brecha de 19,8 p.p. Según pertenencia a NPIOC de la jefatura del hogar
se observa una diferencia de 7,5 p.p. entre quienes declaran pertenecer (90,0%) y quienes
no pertenecen (97,5%). Desglosando por grupo de edad y quintiles de ingreso per cápita,
los jefes de hogar de edades más avanzadas presentan menores tasas de alfabetismo, y
también aquellos que pertenecen al quintil inferior de ingreso per cápita.
Con relación a los años promedio de estudio de los jefes de hogar desagregado por área,
quienes residen en el área urbana lograron 11,2 años, mientras aquellos que residen en
el área rural lograron 6,8 años. La brecha en los años promedio de estudio, entre mujeres
jefes de hogar que residen en área urbana y área rural, fue 4,9 años. Los jefes de hogar

42
que declaran pertenecer a una NPIOC alcanzaron 7,6 años promedio de estudio, mientras
aquellos que no pertenecen alcanzaron 10,9 años. Los jefes de hogar más jóvenes tienen
años promedio de estudio mayores a los jefes de hogar de edades más avanzadas (11,7
años y 6,9 años, respectivamente). Por quintil de ingreso per cápita, los jefes de hogar
que pertenecen al último quintil de ingreso per cápita destacan por contar con más años
promedio de estudio (12,3 años).
Referente al nivel de instrucción alcanzado, los jefes de hogar que residen en el área
urbana cuentan principalmente con nivel secundario y superior (42,0% y 35,5%,
respectivamente), mientras que los jefes que residen en el área rural con nivel primario y
secundario (45,8% y 34,6%, respectivamente). Según pertenencia a NPIOC, los jefes de
hogar que declaran pertenecer, alcanzan principalmente la educación primaria y
secundaria (40,0% y 36,7%, respectivamente), en contraste, los jefes que declaran no
pertenecer logran niveles más altos, como la secundaria y nivel superior (41,3% y 34,3%,
respectivamente). Según grupo de edad, los jefes de hogar que se encuentran en el tramo
de edad de 29 a 39 años, alcanzan niveles de educación superiores al resto (el 48,2%
alcanza el nivel secundario y el 35,1% alcanza el nivel superior). Por quintil de ingreso per
cápita, los jefes de hogar del último quintil destacan por contar con educación de nivel
superior en mayor proporción al resto de jefes que pertenecen a otros quintiles (49,8%).

4.7. Comparación con otros países Perú, Chile y Paraguay


PAÍS VECINO DE CHILE

43
PAÍS VECINO DE PERU

44
45
5. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (2021)
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la disponibilidad y adopción de
las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) sigue creciendo, especialmente
internet, que está transformando la sociedad. Estos avances han creado la necesidad de
contar con estadísticas fiables sobre las TIC para ayudar a los gobiernos en la toma de
decisiones políticas.

En 2015 se acordó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que, si bien no tiene un
objetivo específico sobre las TIC, reconoce su importancia para acelerar el progreso humano
y reducir la brecha digital. Medir el acceso y uso de las TIC en los hogares y por las personas
es fundamental para monitorizar los avances de los países hacia sociedades de la
información. Las encuestas de hogares son instrumentos clave para recopilar esta
información.

5.1. ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.


De acuerdo a los resultados de la EH 2021, los principales bienes y servicios TIC a los que
acceden los hogares son el televisor y el Internet, 84,4% y 56,9% respectivamente, es decir,
de cada 100 hogares aproximadamente 85 cuentan con televisor y 57 cuentan con Internet.

En el área urbana, los principales bienes y servicios TIC a los que tienen acceso los hogares
son el televisor (94.5%) y el servicio de internet (71.1%).

En el área rural, los principales bienes TIC son el televisor (61.7%) y la radio (56.8%).

Desde la pandemia COVID-19, el acceso a internet se volvió casi indispensable,


especialmente para educación.

46
En 2020, el acceso de los hogares al servicio de internet tuvo un notable incremento, pasando
de 23.0% en 2019 a 55.2% en 2020. Este crecimiento se sostuvo en 2021 llegando al 56.9%.

Por departamento, en 2021 los hogares de Santa Cruz, La Paz, Tarija y Oruro presentan la
mayor cobertura de acceso a televisor (entre 86-90%).

En cuanto a acceso a computadora, los departamentos con mayor cobertura son Tarija,
Cochabamba y Chuquisaca (entre 31-33%).

Los departamentos con mayor cobertura de acceso a internet son Cochabamba, Chuquisaca,
Potosí y Santa Cruz (entre 59-75%).

Desagregando por quintil de ingreso per cápita, a mayor ingreso mayor es la proporción de
hogares que acceden a computadora e internet.

Entre 2020 y 2021, se observa una reducción en el acceso a radio en todos los
departamentos, excepto Beni.

El acceso a internet aumentó más de 2 puntos porcentuales en los hogares de Cochabamba


y Potosí, y en los hogares de los quintiles 2 al 4.

47
5.2. Uso de Tecnologías de Información y Comunicación.
En 2021, la tecnología de mayor uso por las personas de 5 años o más edad fue el teléfono
celular (82,8%), seguido del Internet (66,0%) y computadora (21,9%). Respecto a la gestión
anterior, se observa un incremento de 3,1 p.p. en el uso del teléfono celular, 6,0 p.p. en el uso
de Internet, y una reducción de 5,7 p.p. en el uso de computadora.

Por departamento, en 2021 la población de 5 años o más que utilizó teléfono celular superó
el 85% en Santa Cruz, Tarija y Oruro, mientras que fue menor al 70% en Beni y Pando.

Entre 2020 y 2021, hubo un incremento en el uso de teléfono celular en la mayoría de los
departamentos, excepto Chuquisaca.

48
Por grupo de edad, en 2021 y 2020 más del 90% de la población de 18 a 39 años utilizó
teléfono celular.

Comparado con 2020, se destaca un incremento significativo en el uso de teléfono celular por
parte de la población de 5 a 11 años (11.9 p.p.) y de 12 a 17 años (6.3 p.p.).

En 2021, el departamento con mayor uso de internet (desde cualquier lugar y dispositivo) por
la población de 5 años o más fue Santa Cruz, con 77.3%. Le siguieron Tarija (72.1%),
Cochabamba (67.7%) y Oruro (67.0%).

Los departamentos con menor uso de internet fueron Beni (44.6%) y Potosí (51.9%).

Respecto a 2020, en la mayoría de departamentos se registró un incremento en el uso de


internet, excepto en Beni.

Por grupo de edad, en 2021 los mayores usuarios de internet fueron la población de 18 a 28
años (85.1%), 12 a 17 años (78.2%) y 29 a 39 años (77.2%).

Entre la población de 5 a 11 años, el uso de internet alcanzó el 59.5%, mientras que en los
mayores de 60 años fue solo del 28.4%.

En comparación con 2020, se observa un notable incremento de 15.1 p.p. en el uso de internet
por parte de la población de 5 a 11 años, y de 8.6 p.p. en la de 12 a 17 años.

49
En 2021, la población de 5 años o más que reside en el área urbana son los mayores usuarios
de TIC, con mayor acceso a teléfono celular (90.4%), computadora (28.2%) e internet
(77.6%), en comparación con el área rural.

Por sexo, en 2021 la proporción de hombres de 5 años o más que utilizaron teléfono celular
(84.7%) fue 3.8 puntos porcentuales mayor que las mujeres (80.9%).

La brecha de género también se observa en el uso de computadora (2.2 p.p.) y de internet


(4.6 p.p.), siendo mayor el uso por parte de los hombres.

A medida que aumenta el quintil de ingresos, se observa un incremento en la proporción de


usuarios de TIC.

50
5.3. USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA
JEFATURA DEL HOGAR.
En 2021, el 89.1% de los jefes de hogar declararon utilizar teléfono celular, el 19.9%
computadora y el 62.0% internet.

Según área, el uso de teléfono celular por los jefes de hogar en el área urbana (93.6%) es 14
puntos porcentuales mayor que en el área rural (79.0%).

La brecha urbano-rural es aún mayor para el uso de computadora (18.3 p.p.) y de internet
(33.6 p.p.), siendo mucho más alto el uso por parte de los jefes de hogar urbanos.

Mientras que el 72.4% de los jefes de hogar urbanos utilizaban internet, solo el 38.8% de los
jefes rurales lo hacían, una diferencia de 33.6 puntos porcentuales.

Los jefes de hogar que declararon no pertenecer a NPIOC (Naciones y Pueblos Indígena
Originario Campesinos) presentan mayores porcentajes de uso de TIC (teléfono celular,
computadora e internet) que aquellos que declararon pertenecer.

51
Por grupo de edad, los jefes de hogar de 29 a 39 años y de 16 a 28 años son los mayores
usuarios de teléfono celular y computadora, mientras que los adultos mayores presentan los
porcentajes más bajos.

En cuanto al uso de internet, sobresalen los jefes más jóvenes, con el 83.5% de los de 16 a
28 años utilizándolo.

A mayor nivel de instrucción del jefe de hogar, mayor es la proporción que utiliza las TIC.

Los jefes de hogar pertenecientes a los quintiles de ingresos más altos presentan los mayores
porcentajes de uso de teléfono celular, computadora e internet.

5.4. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (2020)


El acceso a la información se ha convertido en una importante condición para el crecimiento
económico y el bienestar de una sociedad. El uso y acceso de las Tecnologías de la
Información y de las Comunicaciones (TIC) son determinantes de la disminución de la brecha

52
digital existente entre poblaciones que tienen y usan las TIC como medio tecnológico para el
desarrollo de sus actividades. La disponibilidad de TIC en los hogares y el uso de TIC por los
miembros del hogar son aspectos investigados en la EH.

5.5. ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.


Según la EH 2020, los principales bienes TIC a los que acceden los hogares son el televisor
y la radio, 83,1% y 72,0% respectivamente; seguidos en orden de importancia por el Internet
y la computadora.

Respecto a la gestión 2019, los resultados muestran un aumento mayor en el acceso a


Internet, de 23,0% a 55,2%.

La disponibilidad de bienes y servicios TIC, como televisor, computadora e internet, es mucho


mayor en el área urbana que en la rural.

En el caso particular del acceso a internet, se observa un importante incremento entre 2020
y 2021:

• En el área urbana, aumentó del 32.8% al 70.5%.


• En el área rural, el incremento fue aún más notable, pasando del 1.4% al 21.4%.

53
A nivel departamental, el televisor y la radio son los principales bienes TIC a los que tienen
acceso los hogares. El porcentaje de hogares con televisor varía entre el 87.5% en La Paz y
el 66.0% en Potosí.

En cuanto al acceso a internet, los departamentos con mayores porcentajes son Chuquisaca,
Cochabamba y Pando, mientras que La Paz tiene el menor acceso.

Entre 2019 y 2020:

• El acceso al televisor aumentó más en La Paz, Tarija y Santa Cruz, y disminuyó en


Chuquisaca, Potosí y Pando.
• El acceso a internet incrementó significativamente en Chuquisaca, Cochabamba y
Pando, mientras que disminuyó en La Paz, Potosí y Beni.

54
5.6. USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Durante el período 2019-2020, el medio TIC más utilizado fue el teléfono celular, seguido
del internet y la computadora.
En 2020, el 79.6% de las personas de 5 años o más utilizaron teléfono celular en los últimos
3 meses, el 59.9% utilizaron internet y el 27.6% computadora.
Respecto a 2019, se observa un importante repunte de 12.4 puntos porcentuales en el uso
de internet, incremento que se reflejó tanto en el área urbana como rural.

55
Comparado con el año anterior, el uso del teléfono celular aumentó de 70.4% a 79.6% a
nivel nacional (9.2 p.p.).
Este incremento fue mayor en el área urbana, pasando de 77.3% a 87.1% (9.9 p.p.),
mientras que en el área rural aumentó de 54.2% a 61.9% (7.7 p.p.).
En cuanto al uso de computadora, éste disminuyó ligeramente a nivel nacional, de 29.4% a
27.6%. En el área urbana se mantuvo alrededor del 38%, pero en el área rural bajó de 8.9%
a 4.4%.
El uso de internet aumentó considerablemente a nivel nacional, de 47.5% a 60%. El
incremento fue más pronunciado en el área urbana, de 58.2% a 73.5% (15.3 p.p.), y
también creció en el área rural, de 22.2% a 27.9% (5.7 p.p.).

56
En relación al uso de TIC por los jefes/as de hogar, el 87.7% declara utilizar teléfono celular,
el 24.5% computadora y el 57.2% internet.
En 2020, el uso de teléfono celular, computadora e internet por parte de los jefes/as de hogar
del área urbana es muy superior al del área rural:

• Teléfono celular: 93.6% urbano vs 74.7% rural


• Computadora: 33.8% urbano vs 4.0% rural
• Internet: 71.5% urbano vs 25.5% rural
Los jefes/as de hogar que declaran no pertenecer a NPIOC (Naciones y Pueblos Indígena
Originario Campesinos) presentan porcentajes de uso de TIC superiores a los que declaran
pertenecer.
Por grupo de edad, los jefes/as de hogar adultos mayores presentan los porcentajes más
bajos en el uso de tecnologías de información y comunicación (teléfono celular, computadora
e internet), en comparación a los grupos de edad más jóvenes.
El porcentaje de uso de TIC es mayor cuando el jefe/a de hogar tiene un nivel de instrucción
secundaria o superior, en comparación a niveles educativos más bajos.
Asimismo, el uso de TIC es más alto entre los jefes/as de hogar que pertenecen al quintil de
ingresos per cápita más alto, en comparación a los quintiles de menores ingresos.

57
.

58
5.7. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN PERÚ (2019)

6. INGRESOS DEL HOGAR (BOLIVIA 2019)


El bienestar de una sociedad depende de los ingresos del hogar y su distribución. La
pobreza en Bolivia es medida a partir de la línea de pobreza, y esta es comparada con el
ingreso per cápita del hogar que se obtiene de las encuestas de hogares, de ahí la
importancia de medir el ingreso de los hogares cada año.

59
Cabe notar que, por fuente de ingreso, la EH captura información de ingresos laborales
provenientes del trabajo ya sea por concepto del empleo asalariado o independiente de
una ocupación principal y/o secundaria, y los ingresos no laborales. Entre las principales
fuentes del ingreso del hogar, sea laboral o no laboral, se encuentran: Ingreso laboral: –
Sueldos y salarios, primas y gratificaciones, comisiones y propinas, bienes y servicios
subsidiados por el empleador, – y las ganancias netas del trabajador independiente.
Ingreso no laboral: – Ingreso de la propiedad: intereses, dividendos, alquiler de inmuebles
o propiedades, o regalías. – Ingreso por prestaciones de la seguridad social: jubilaciones
y pensiones, pensiones por invalidez o enfermedad y asignaciones familiares. – Ingreso
por otras transferencias entre hogares, programas gubernamentales o remesas.

6.1. Composición del ingreso del hogar


Según la EH 2019, el 87% de los ingresos del hogar fueron generados por fuente laboral,
mientras que los restantes ingresos componen alrededor del 13%. Por quintiles, se
observa también el peso del ingreso laboral en la composición del ingreso del hogar para
todos los grupos, vale decir, los ingresos laborales sea que provienen de un empleado
asalariado o uno independiente se constituyen en la principal fuente de generación de
ingresos de todos los hogares bolivianos.

La conformación de los ingresos del hogar por área, evidencia que los ingresos laborales
obtenidos por trabajadores independientes o no asalariados, se constituyen en la principal
fuente de ingresos de los hogares rurales, mientras que para los hogares urbanos, está
dado por los ingresos laborales de empleos asalariados seguido de los ingresos laborales
de trabajadores independientes. Asimismo, los ingresos por transferencias corrientes de

60
otros hogares y/o programas gubernamentales tienen una participación importante en
hogares rurales, a diferencia de los hogares urbanos.

Por departamento, también se observa la predominante contribución del ingreso laboral


en el ingreso del hogar, entre las participaciones que superan el porcentaje nacional se
encuentran los departamentos de Tarija (90,4%), Beni (92,2%) y Pando (93,3%). Con
relación a los ingresos no laborales, las mayores participaciones se presentan en los
departamentos de Oruro (14,8%) y Cochabamba (13,8%).

61
6.2. Ingreso corriente promedio por deciles
El ingreso promedio mensual del hogar en 2019 alcanza a Bs 5.293, correspondiendo la
mayor contribución al ingreso laboral con un monto de Bs 4.628 y, en menor medida, al
ingreso no laboral con Bs 664. Por área, el ingreso promedio mensual de las áreas
urbanas es 1,8 veces el de las áreas rurales, Bs 6.095 en área urbana y Bs 3.436 en área
rural. Según fuente de ingreso, el ingreso promedio mensual por hogar de las áreas
urbanas supera al de las áreas rurales, que equivale a 1,7 veces en el ingreso laboral y
2,1 en el ingreso no laboral. Similar situación se presenta por departamento. El mayor
ingreso promedio mensual por hogar corresponde a Santa Cruz con Bs 6.145 y el más
bajo a Potosí con Bs 4.168.

De acuerdo con la EH 2019, los hogares del primer decil tuvieron un ingreso promedio
mensual de Bs 1.036. En tanto que, para los hogares del décimo decil, dicho ingreso
promedio al mes fue de Bs 11.898.

62
6.3. INGRESOS DEL HOGAR (BOLIVIA 2020)
Según la EH 2020, el ingreso promedio mensual del hogar asciende a Bs5.174, y presenta
una variación porcentual negativa del 2,3% respecto a la gestión anterior.
Descomponiendo por tipo o fuente de ingreso en los ingresos laborales se observa una
disminución de 4,5%, explicados principalmente por una disminución del ingreso de los
asalariados; y en los ingresos no laborales una variación porcentual positiva de 13,3%,
explicado principalmente por la implementación de los bonos de emergencia sanitaria,
contrarrestando la disminución del ingreso por otro tipo de transferencias.

Para el año 2020, el ingreso del hogar registró una participación de bonos de programas
existentes con 3,2%, por otra parte, los bonos PRE y otras prestaciones similares,
contribuyeron con un 2% al ingreso de los hogares.

Desglosando la participación del ingreso por área urbana y tipo de fuente, se observa que
el ingreso por trabajo independiente contribuyó con 44,2% al ingreso para la gestión 2020.

63
Por otra parte, en área rural el ingreso por empleo independiente registra una mayor
participación en relación al ingreso por actividad dependiente, con 57,4%. Los bonos PRE
y otras prestaciones similares, contribuyeron con 3,7% al ingreso de los hogares rurales.

Según departamento, para la gestión 2020, se observa mayor participación de bonos de


programas de emergencia y existentes, principalmente en el ingreso de los hogares de
Potosí, Chuquisaca y Tarija, representados con 10,2%, 8,8% y 6,1% respectivamente.

En 2020, la participación del trabajo independiente en el ingreso, aumentó en los quintiles


medios dos y tres de la distribución, asimismo en el quintil cinco, este último pasa de 30%

64
el 2019 a 41% al 2020. Por otra parte, la contribución del trabajo dependiente en el
ingreso, se contrae en los primeros quintiles. En relación a ingresos por fuente no laboral,
la contribución de las transferencias provenientes del Gobierno, disminuye conforme
aumenta el quintil de ingreso. Para el 2020, los bonos de emergencia sanitaria y otras
canastas de ayuda aportaron con el 10,2% al ingreso del hogar ubicado en el primer
quintil.

Según la EH 2021, el ingreso de un hogar en promedio es de Bs 4.636; por tipo de fuente


este alcanza a Bs 3.871 y Bs 765 para laboral y no laboral respectivamente. Por área de
residencia, el ingreso de un hogar urbano en promedio es mayor al ingreso medio de un
hogar rural, Bs 5.335 contra Bs 3.068.

65
Por departamento, también se observa una contribución predominante del ingreso laboral
en el ingreso total del hogar; los departamentos cuya participación superan el porcentaje
nacional (83,5%) son Beni y Pando, ambos con un 88%. En relación a los ingresos no
laborales, la mayor participación se da en el departamento de Potosí y Chuquisaca, ambos
alrededor del 23%. Por otro lado, el ingreso más alto de un hogar, en promedio,
corresponde al departamento de Santa Cruz con Bs 5.515, y el ingreso medio más bajo
se da en Potosí con Bs 3.289

Entre el período 2019 y 2020 se redujo la participación del ingreso laboral por trabajo
dependiente o asalariado pasando de 44,9% en 2019 a 38,2% al 2020, en consecuencia,
se dio un incremento de la participación del ingreso laboral proveniente de actividades
económicas independientes, para ese período. Para 2021, el ingreso por trabajo
dependiente se recupera de los niveles registrados en el año de la pandemia. Según la
EH 2021, las transferencias de gobierno entregadas a los hogares, por concepto de bonos
sociales, representa el 5% del ingreso total del hogar, y se ha mantenido constante
respecto al período 2020

66
Por área, según la EH 2021, la mayor contribución al ingreso total de los hogares rurales
se debe al ingreso laboral por trabajo independiente, con más del 50%; en área urbana,
el ingreso laboral por trabajo dependiente aporta con un 44,8% al total del ingreso,
superando así la participación del ingreso por trabajo independiente. Se observa, además,
que los bonos y subsidios gubernamentales son un componente representativo del
ingreso no laboral de hogares rurales 8,8%, destacándose sobre las transferencias entre
hogares, remesas, ingreso de la propiedad, pensiones entre otros.

Según departamento, si bien se corrobora que el ingreso por trabajo es la principal fuente
de ingresos de los hogares, las mayores participaciones del ingreso por trabajo
independiente al ingreso total del hogar corresponden a Cochabamba y Beni con 48,2%
y 47,6% respectivamente. Respecto a las contribuciones de los bonos sociales al ingreso

67
del hogar, alrededor del 10% del ingreso de los hogares potosinos tiene como origen los
bonos sociales otorgados por el gobierno central, departamental y/o municipal.

Respecto a los ingresos no laborales, la contribución de los ingresos por transferencias


gubernamentales tiene relevancia en los primeros quintiles, llegando a representar incluso
alrededor del 20% del ingreso del hogar del primer quintil, para el segundo se reduce al
9% del ingreso del hogar, y para el último quintil, solo representa el 2,6%. Otra fuente de
ingreso no laboral que aporta en los últimos quintiles, particularmente el cuarto y quinto,
son los ingresos que provienen de pensiones, rentas e ingresos de la propiedad, donde
representa alrededor del 5% y 11% del ingreso total de estos hogares, respectivamente.

68
Desagregando esta información por área, se evidencia que los ingresos laborales que se
generan por trabajo independiente, se constituyen en la principal fuente de ingresos de
los hogares rurales, en tanto que, para los hogares urbanos, principalmente está
representado por ingresos que provienen del trabajo dependiente, con mayor
representatividad en los quintiles superiores. Asimismo, los ingresos por transferencias
gubernamentales registran una mayor contribución al ingreso de los hogares rurales,
concretamente en los primeros quintiles alcanzando un 29% y 24% en el primer y segundo
quintil, respectivamente.

6.4. INGRESOS DEL HOGAR (PERU 2019)


En el año 2019, el índice de pobreza monetaria afectó al 20,2% de la población del país,
con lo cual mantiene prácticamente los mismos niveles del año 2018; así lo dio a conocer
el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) según los resultados de la
Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2019. Asimismo, precisó que se
considera población en condición de pobreza aquella cuyo gasto per cápita es inferior al
valor de la Línea de Pobreza (LP), que es el equivalente monetario de una canasta básica
de consumo alimentario y no alimentario.

En el Perú para medir la pobreza monetaria se considera al gasto como indicador de


bienestar, donde el valor de la canasta mínima total (alimentos y no alimentos) fue
valorizada para el año 2019 en S/ 352 soles mensuales por persona (para una familia de

69
cuatro miembros el costo de la canasta familiar es de S/ 1 408 soles); las personas cuyo
gasto per cápita mensual es menor a S/ 352 soles son considerados pobres.

Con relación a la medición de la pobreza extrema, se valoriza la canasta mínima


alimentaria (Línea de Pobreza Extrema), que para el año 2019 se calcula en S/ 187 soles
mensuales por persona (para una familia de cuatro miembros asciende a S/ 748 soles),
por lo que se consideran como pobres extremos a aquellas personas cuyo gasto per cápita
no cubre el costo de la canasta mínima alimentaria mensual.

A fuente de información es la Encuesta Nacional de Hogares, los resultados que se


presentan corresponden a las entrevistas realizadas de enero a diciembre 2019, en 36
994 viviendas distribuidas en todo el país.

6.5. COMPARACIÓN CON LOS OTROS PAÍSES


PERU 2020

70
71
CHILE 2021

La IX EPF se aplicó en 79 comunas a nivel nacional, que corresponden a las 16 capitales


regionales y sus zonas conurbadas18.

En la tabla se presenta la cantidad de hogares y personas representadas en la encuesta,


aplicando el factor de expansión correspondiente

Cantidad y porcentaje de hogares por sexo de la persona sutentadora principal del hogar
según, macrozona

CHILE 2020
Analizando los montos de los pasivos de los hogares, se observa que, pese a estar
presente en un menor número de hogares, la deuda hipotecaria supone un 81% de la
deuda total de los hogares. En particular, las deudas hipotecarias vinculadas a la vivienda
principal de los hogares suponen algo más de la mitad de la deuda total del sector. En
comparación, las deudas no hipotecarias, siendo más frecuentes, suman un 18% de la

72
deuda total, destacándose los préstamos de consumo y las deudas de tarjeta de crédito,
con un 7% y un 4%, respectivamente, de la deuda total.

La EFH 2020 muestra que el ingreso promedio efectivo del hogar asciende a $1.612.392,
con una mediana de $1.138.860. Si, en cambio, se considera el ingreso total del hogar (el
cual, a diferencia del anterior, incorpora el ingreso por alquiler imputado de la vivienda
principal), 8 el ingreso promedio total del hogar asciende a $1.908.307, cuya mediana
alcanza $1.395.784. Sin pérdida de generalidad, en lo que sigue, se focalizará el análisis
en el ingreso efectivo. Cuando se analiza cómo el ingreso efectivo varía con las
características sociodemográficas (tabla 2.1) se observa, en primer lugar, que la región
Metropolitana y la zona Norte son las regiones del país con mayor nivel de ingreso
efectivo, promedio y mediano. En segundo lugar, se observa que el ingreso efectivo (tanto
promedio como mediano) es creciente en el tamaño del hogar.

73
Factor de ingresos

No obstante, lo anterior, el ingreso laboral continúa siendo la principal fuente de ingreso


de los hogares, al representar el 64% del ingreso efectivo promedio de los hogares (tabla
2.3). La participación del ingreso laboral en el ingreso efectivo es, en general, creciente
en el tamaño del hogar y en el nivel de educación de la persona de referencia. A su vez,
tal como es de esperar, la participación del ingreso por pensiones resulta máxima en el
grupo de hogares cuya persona de referencia tiene 65 años o más (35% de los ingresos
totales de este grupo). En referencia a la participación del ingreso por subsidios en el
ingreso efectivo total, la misma registra los valores máximos en las zonas Sur y Centro,
es creciente en la edad de la persona de referencia, mientras que es decreciente en el
ingreso total del hogar y en el nivel de educación de la persona de referencia. Cabe
subrayar nuevamente la parte del ingreso por subsidios en el total de ingresos de los
hogares cuya persona de referencia tiene 65 años o más, la cual asciende a 28,2% del
total, de acuerdo con la tabla 2.3.

74
Esta sección examina en detalle los resultados de la encuesta referidos al ingreso. En
primer lugar, se analiza la distribución del ingreso según el conjunto de características
sociodemográficas aquí consideradas, a saber: macrozona, tamaño del hogar, régimen
de tenencia de vivienda, estratos de ingreso, tramo de edad y nivel de educación de la
persona de referencia. En segundo lugar, se estudia la relación entre las diversas fuentes
de ingresos y las mismas características sociodemográficas.

7. Tipo y Tenencia de la Vivienda


- Predominan las casas, chozas o pahuichis, que representan el 79% de las viviendas
ocupadas por los hogares.
- El 63.7% de los hogares cuentan con vivienda propia, el 16.5% habita en viviendas
cedidas por parentesco y el 13.6% alquila.

75
- A nivel departamental, la tenencia de vivienda propia es más alta en
Oruro,Potosí,Pando y La Paz.

7.1. Materiales de Construcción


- Las paredes de ladrillo, bloques de cemento u hormigón predominan en el 75.3% de
las viviendas.
- En el techo, prevalece el uso de calamina o plancha (54%), seguido de tejas (31.1%) y
losa de hormigón armado (12.5%).
- Los pisos más comunes son de cemento (41.7%) y mosaico, baldosa o cerámica
(32.7%).
- Por departamento, el adobe o tapial es el material predominante en las paredes de
Potosí y Chuquisaca.

76
7.2. Condición de Hacinamiento
- A nivel nacional, el 64.7% de los hogares tienen hasta 2 personas por dormitorio
(hacinamiento bajo).
- En el área rural, el 43.4% de los hogares presentan hacinamiento medio y alto (más de
2 personas por dormitorio).
- Potosí y Chuquisaca destacan con los mayores porcentajes de hacinamiento alto a
nivel departamental.

77
7.3. Acceso a Servicios Básicos
- La cobertura de energía eléctrica alcanza el 96.7% de los hogares.
- El 64.4% de los hogares se abastecen de agua por cañería de red, con una notable
diferencia entre el área urbana (83.5%) y el área rural (21.3%).
- El 48.9% de los hogares cuentan con desagüe al alcantarillado, siendo más común en
el área urbana (66.1%).
- El 29% de los hogares utilizan gas natural por cañería para cocinar, concentrado
principalmente en el área urbana (41.1%).

78
- A nivel departamental, Tarija, Oruro, La Paz y Cochabamba tienen las mayores
coberturas de servicios básicos.

79
7.4. Disposición de la Basura
- El 70.1% de los hogares utilizan el servicio público de recolección (carro basurero o
contenedor).
- En el área rural, el 69.6% de los hogares queman la basura.

80
- Tarija, Santa Cruz y Cochabamba presentan los mayores porcentajes de uso del
servicio público de recolección.

7.5. Calidad de la Vivienda


- El 66.5% de las viviendas son de calidad alta, el 30.8% de calidad media y el 2.7% de
calidad baja.
- En el área urbana, el 79.7% de las viviendas son de calidad alta, mientras que en el
área rural predominan las de calidad media (55.4%).
- Tarija tiene el mayor porcentaje de viviendas de calidad alta (81.6%), seguido por La
Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Potosí, Beni y Chuquisaca se destacan por tener un
alto porcentaje de viviendas de calidad media.

81
82
8. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
Bolivia ha logrado avances en indicadores clave de salud, pero aún enfrenta desafíos
importantes.

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo, interrumpiendo servicios y


limitando el acceso. Persisten desigualdades en el sistema de salud que deben ser
abordadas.

Es necesario un enfoque integral que involucre a múltiples sectores.

Se pudo llegar a recoger y analizar todos aquellos datos de los que se obtuvieron a través
del INE.

Se recomienda verificar a detalle los datos que se tiene del INE para poder interpretarlos
mejor.

9. GLOSARIO.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Conjunto de herramientas y


recursos tecnológicos utilizados para acceder, procesar, transmitir y compartir
información.
Brecha digital: Desigualdad en el acceso y uso de las TIC entre diferentes grupos de
población.
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Marco de cooperación internacional para
promover el desarrollo sostenible a nivel global.
Encuestas de hogares: Instrumentos de recopilación de datos sobre las características
de los hogares y sus miembros.
Televisor: Dispositivo electrónico que recibe y reproduce señales de video y audio.
Internet: Red global de comunicación e intercambio de información.
Computadora: Dispositivo electrónico que procesa datos y produce información.
Teléfono celular: Dispositivo móvil de comunicación.
Área urbana/rural: Clasificación de los asentamientos humanos según su grado de
urbanización.
Quintil de ingreso: División de la población en cinco grupos iguales según su nivel de
ingresos.
NPIOC: Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos.
Tipo de Vivienda:
- Casa, choza/pahuichi: Unidad de vivienda construida con materiales tradicionales,
como adobe, tapial, madera, etc.

83
- Departamento: Unidad de vivienda dentro de un edificio de varios pisos.
- Cuarto(s) o habitación(es) suelta(s): Unidad de vivienda que consiste en uno o más
cuartos o habitaciones independientes.
- Viviendas precarias: Unidades de vivienda improvisadas, móviles o locales no
destinados originalmente para la habitación.
Tenencia de la Vivienda:
- Propia: Vivienda que es propiedad del hogar, ya sea totalmente pagada o en proceso
de pago.
- Cedida por parentesco: Vivienda que es cedida o prestada por familiares o amigos.
- Alquilada: Vivienda que es arrendada o alquilada por el hogar.
- Otro: Vivienda cedida por servicios, en contrato anticrético o mixto.
Materiales de Construcción:
- Paredes: Materiales utilizados en la construcción de las paredes de la vivienda.
- Techos: Materiales utilizados en la construcción de los techos de la vivienda.
- Pisos: Materiales utilizados en la construcción de los pisos de la vivienda.
Hacinamiento por Dormitorio:
- Hacinamiento bajo: Viviendas con hasta 2 personas por dormitorio.
- Hacinamiento medio: Viviendas con más de 2 hasta 3 personas por dormitorio.
- Hacinamiento alto: Viviendas con más de 3 personas por dormitorio.
Servicios Básicos:
- Energía eléctrica: Acceso al servicio de electricidad en la vivienda.
- Agua por cañería de red: Abastecimiento de agua para beber y cocinar a través de
tuberías.
- Desagüe al alcantarillado: Eliminación de aguas servidas y excretas a través del
sistema de alcantarillado.
- Gas natural por cañería: Utilización de gas natural distribuido por tuberías para
cocinar.
- Gas licuado (garrafa): Utilización de gas licuado en garrafas para cocinar.
Disposición de la Basura:
- Servicio público: Recolección de basura a través de carros recolectores o
contenedores.
- Quema: Eliminación de la basura mediante la quema.

84
- Otros: Formas de disposición como tirar la basura al río, a un terreno baldío o
enterrarla.
Calidad de la Vivienda:
- Alta: Viviendas que cumplen con estándares adecuados de materiales, espacio y
servicios básicos.
- Media: Viviendas que presentan algunas deficiencias en materiales, espacio o
servicios básicos.
- Baja: Viviendas que no cumplen con los

Bibliografía
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA , I. (2019-2020-2021).

85

También podría gustarte