Transicion Agroecologica CHIA
Transicion Agroecologica CHIA
Transicion Agroecologica CHIA
Trabajo final de grado presentado como requisito para optar al título de:
Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional
A mi hogar-familia, a la
familia UN y a las familias del
resguardo de Chía.
A la docente Sara Eloiza del Castillo por el brillante y constante trabajo por la Maestría
en Seguridad Alimentaria y Nutricional; y a los docentes Álvaro Acevedo Osorio, quien
fue mi director de tesis, y el profesor Álvaro Parrado Barbosa, a ambos por la orientación,
seguimiento y supervisión, así como el apoyo en la construcción del presente trabajo.
Finalmente, gratitud a esa infinita e inagotable energía de la cual hacemos parte y nos
permite construir cosas maravillosas, en esta oportunidad un trabajo basado en los
conocimientos y experiencias con grandes y pequeñas personas. A nuestras familias
por la comprensión, amor, paciencia y apoyo. A mis compañeras-os y docentes de
maestría por aportar conocimientos, experiencias y compañía a lo largo de este proceso.
Resumen
El presente estudio investigativo construye las bases para un proceso de transición
agroecológica para aportar a la garantía de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)
en familias agricultoras del resguardo indígena Muisca de Fonquetá y Cerca de Piedra-
Chía-Cundinamarca. Se analizaron las limitaciones y potencialidades del contexto de
este territorio y sus familias agricultoras para emprender un proceso hacia la transición
agroecológica, la cual se concibe como un proceso complejo de cambio desde una
forma convencional de producir alimentos hacia una forma alternativa de agricultura más
sostenible, la cual implica entender cómo funcionan las dinámicas ecosistémicas que
rodea el espacio de cultivo, huerta, o chagra (agroecosistema) con el fin de no causar
daños irremediables al agua, la tierra, la biodiversidad y el aire a través de la acción
humana, puesto que estos servicios ecosistémicos sustentan la comida de todos los
seres vivos. Se planteó una metodología participativa con enfoque mixto fundamentada
en un concepto de desarrollo que parte de valores como justicia, equidad, democracia,
equidad de género y sostenibilidad, en donde los actores clave son las familias
productoras. El trabajo se realizó con 13 familias del resguardo indígena dedicadas a la
agricultura familiar con un total de 45 personas. Solo el 23% del total de los predios
familiares se encuentra sembrado con cultivos alimentarios, aromáticos, medicinales y/o
plantas de uso ritual. Estas familias agricultoras en general comienzan desde la primera
etapa de la transición agroecológica, aunque cabe resaltar que algunas familias
presentan fortalezas en las etapas 1 y 3. A pesar de las situaciones negativas como la
falta de apoyo económico desde el cabildo y el municipio y la falta de personas para
cultivar, existe un interés intacto por producir alimentos conservando el ambiente y
existe un conjunto de saberes que vale la pena promover desde el interior del resguardo
indígena para repensar lo alimentario desde la colectividad.
Introducción .................................................................................................................. 1
1. Planteamiento del problema ..................................................................................... 3
1.1 Justificación......................................................................................................... 6
1.2 Pregunta de Investigación ................................................................................... 8
1.3 Estado del arte .................................................................................................... 8
1.3.1 Experiencias a nivel internacional ................................................................. 8
1.3.2 Experiencias a nivel local y nacional ........................................................... 11
1.4 Hipótesis ........................................................................................................... 12
2. Objetivos................................................................................................................. 13
2.1 Objetivo General ............................................................................................... 13
2.2 Objetivos Específicos ........................................................................................ 13
3. Marco Conceptual ................................................................................................... 14
3.1 Seguridad Alimentaria y Nutricional ................................................................... 14
3.1.1 Ejes, componentes y/o dimensiones de la SAN .......................................... 15
3.1.2 La disponibilidad de alimentos en las zonas rurales y semi rurales ............. 18
3.2 Agroecología ..................................................................................................... 20
3.2.1 Agroecosistema .......................................................................................... 20
3.2.2 Transición Agroecológica ............................................................................ 21
4. Marco contextual .................................................................................................... 24
4.1 Comunidades Indígenas en Colombia ............................................................... 24
4.2 Comunidad Muisca............................................................................................ 25
4.3 Resguardo Muisca de Chía – Cundinamarca .................................................... 26
4.3.1 Delimitación geográfica ............................................................................... 26
4.3.2 Población .................................................................................................... 27
4.3.3 Suelos y tenencia de la tierra ...................................................................... 28
4.3.4 Características ecológicas y económicas .................................................... 29
4.3.5 Organización social y política ...................................................................... 30
4.3.6 Alimentación actual en el resguardo de Chía .............................................. 32
5. Metodología ............................................................................................................ 36
5.1 Fuentes de información ..................................................................................... 37
5.2 Área y población de estudio .............................................................................. 37
5.2.1 Criterios de selección .................................................................................. 37
5.3 Fases de desarrollo y técnicas metodológicas utilizadas para la recolección de
información ............................................................................................................. 39
5.4 Análisis de la información .................................................................................. 42
6. Hallazgos y Resultados .......................................................................................... 44
6.1 FASE 1: Caracterización de los sistemas de producción en familias del
resguardo ................................................................................................................ 44
6.2 FASE 2: Construcción de criterios para la disponibilidad de alimentos .............. 46
6.3 FASE 3: Verificación de criterios en campo en el proceso hacia una transición
agroecológica .......................................................................................................... 49
6.3.1 Dimensión Ambiental .................................................................................. 49
6.3.2 Dimensión Técnico – Productiva ................................................................. 56
6.3.3 Dimensión Socio – Cultural ......................................................................... 64
6.3.4 Dimensión Económica ................................................................................ 69
6.3.5 Dimensión Político - Institucional ................................................................ 71
6.4 FASE 4: Generación de recomendaciones hacia una transición agroecológica
para la SAN. ............................................................................................................ 74
7. Discusión de Resultados......................................................................................... 77
7.1 Reconocimiento de la situación local para una transición agroecológica. .......... 77
7.1.1 Para las etapas de la transición .................................................................. 77
7.1.2 Disponibilidad y potencial productivo .......................................................... 82
7.1.3 Disponibilidad nutricional ............................................................................ 86
7.1.4 La luna como elemento ancestral para la SAN ........................................... 87
7.2 Agroecología, Soberanía y Seguridad Alimentaria ............................................ 88
8. Conclusiones .......................................................................................................... 92
Recomendaciones ...................................................................................................... 96
Referencias ................................................................................................................ 97
ANEXOS................................................................................................................... 105
Lista de Figuras
Figura 1. Costos de mantenimiento durante la transición agroecológica. .................... 23
Figura 2. Localización de comunidades Muiscas. ....................................................... 26
Figura 3. Ubicación geográfica del resguardo Muisca de Chía. .................................. 27
Figura 4. Estructura poblacional en el resguardo indígena de Chía. ........................... 28
Figura 5. Línea de tiempo del territorio Muisca de Chía relacionado con su
agroecosistema. ......................................................................................................... 33
Figura 6. Reconocimiento de las familias agricultoras en el mapa del resguardo. ....... 38
Figura 7 . Fases de desarrollo del trabajo con comunidad Muisca de Chía en 2019. .. 43
Figura 8. Modelo de cultivo actual en el resguardo (familia Los Cerezos). .................. 44
Figura 9. Rango de edades de los miembros de las familias con cultivos en el
resguardo Muisca de Chía. ......................................................................................... 45
Figura 10. Servicios públicos de las viviendas de las familias que cultivan en el
resguardo Muisca de Chía. ......................................................................................... 46
Figura 11. Grupo focal con participantes de las familias agricultoras .......................... 46
Figura 12. Priorización de criterios e intercambio de semillas. .................................... 48
Figura 13. Inventario de especies arbóreas y usos en los predios de las familias del
resguardo y sus alrededores....................................................................................... 50
Figura 14. Inventario de especies vegetales en cultivo y usos en los predios de las
familias del resguardo. ................................................................................................ 51
Figura 15. Forma de mantener húmedo un cultivo en familia del resguardo. .............. 54
Figura 16. Índice de Shannon para agrobiodiversidad en parcelas del resguardo. ..... 57
Figura 17. Área sembrada en los predios de las familias. ........................................... 58
Figura 18. Agroquímicos utilizados en los cultivos de las familias en el resguardo
Muisca de Chía. .......................................................................................................... 59
Figura 19. Cultivo de granadilla en la finca-hogar San Luis......................................... 60
Figura 20. Tipo de agroquímicos utilizados en los cultivos de las familias en el
resguardo Muisca de Chía. ......................................................................................... 61
Figura 21. Lombricomposta en la familia El Recuerdo. ............................................... 62
Figura 22. Extractos naturales y mezclas utilizados en los cultivos de las familias en el
resguardo Muisca de Chía. ......................................................................................... 62
Figura 23. Destino de los alimentos cultivados por las familias que cultivan en el
resguardo Muisca de Chía. ......................................................................................... 63
Figura 24. Producción de alimentos cultivados por familias en el resguardo Muisca de
Chía. ........................................................................................................................... 64
Figura 25. Rango de edades de los miembros de las familias que cultivan en el
resguardo Muisca de Chía. ......................................................................................... 65
Figura 26. Participación social de familias agricultoras del resguardo. ........................ 66
Figura 27. Precio de alimentos que cultivan las familias del resguardo Muisca de Chía
si tuvieran que comprarlos en el mercado................................................................... 70
Figura 28. Identificación de soluciones, recomendaciones y actividades a realizar en el
marco del proceso de transición agroecológica para la SAN en familias del resguardo
Muisca de Chía. .......................................................................................................... 75
Figura 29. Modelo de parcela en familias que presentan un nivel incipiente en la etapa
3 de la transición agroecológica. ................................................................................. 79
Figura 30. Modelo de parcela en familias que presentan un nivel avanzado en la etapa
3 de la transición agroecológica. ................................................................................. 79
Figura 31. Nube de palabras de los criterios identificados para tener disponibilidad de
alimentos en familias del resguardo Muisca de Chía. ................................................. 83
Lista de Tablas
Tabla 1. Dimensiones de la SAN ................................................................................ 17
Tabla 2. Funciones y deberes de los miembros del cabildo indígena. ......................... 31
Tabla 3. Fundamento normativo para comunidades étnicas (indígenas)..................... 34
Tabla 4. Estructuración del estudio investigativo......................................................... 36
Tabla 5. Marco de análisis para la construcción de SAN desde el enfoque
agroecológico. ............................................................................................................ 40
Tabla 6. Verificación de criterios en campo. ................................................................ 41
Tabla 7. Criterios que determinan la disponibilidad de alimentos en el resguardo
Muisca de Chía. .......................................................................................................... 47
Tabla 8. Criterios priorizados que determinan la disponibilidad de alimentos .............. 48
Tabla 9. Número de especies vegetales en cultivo de acuerdo al uso. ....................... 52
Tabla 10. Número de especies animales menores en familias del resguardo. ............ 54
Tabla 11. Condiciones para el proceso de transición agroecológica en el resguardo
Muisca de Fonquetá y Cerca de Piedra. ..................................................................... 72
Lista de Abreviaturas
Siglas y Abreviaturas
Sigla Significado
Abreviatura Significado
ha Hectáreas
Introducción
El presente trabajo muestra una experiencia en el resguardo Muisca de Fonquetá y
Cerca de Piedra de Chía – Cundinamarca, en la cual el tema central fue lo alimentario
y del cual a su vez se desarrollan temas ambientales, humanos y nutricionales. En esta
oportunidad se logró conocer las experiencias de agricultura familiar de algunos
moradores del resguardo, quienes amablemente contaron la manera en que desarrollan
sus cultivos alimentarios que utilizan para el autoconsumo mayoritariamente, pero
también para vender algunas de las producciones de cierto tipo de alimentos, entre ellos,
mora, granadilla, tomate de árbol, papa, entre otras. También contaron sus expectativas
y aspiraciones en el contexto de un resguardo indígena que cada día lucha por
consolidar una identidad cultural, en la cual lo alimentario debe tener un lugar
indiscutible, no solo por ancestralidad, sino por reivindicación, por dignidad y por
conexión con la madre tierra.
1
que promuevan la generación, activación y financiación de nuevas experiencias en
agricultura familiar en búsqueda de la SAN, por caminos de la sostenibilidad, en donde
es fuerte la agroecología.
Luego se mencionan las fases de la metodología en las cuales se cumplen con los
objetivos específicos trazados, en la primera fase se caracteriza a las familias
agricultoras, en la segunda fase se construye participativamente criterios para valorar el
proceso de transición agroecológica, en la tercera fase se realiza la verificación en
campo de los criterios construidos con la comunidad y en la fase cuatro se presentan
las recomendaciones generadas para las familias en general del resguardo, que
contribuyan a orientar ese proceso de transición agroecológica para la SAN.
2
1. Planteamiento del problema
El mundo actual tiene enormes desafíos para garantizar la SAN, entre ellos, reducir y
eliminar el hambre en las diferentes regiones, avanzar en el camino hacia condiciones
de equidad en las sociedades, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en
la producción global de alimentos, entre otras; pero también, poder salir de la agricultura
moderna insostenible que tiene consecuencias negativas ambientales y sociales. Esta
agricultura insostenible tiene sus raíces con la aparición de la Revolución Verde después
de la segunda guerra mundial, la cual tuvo aumentos importantes en la producción, pero
también ocasionó destrucción de bosques, pérdida de biodiversidad, agotamiento de los
recursos renovables y contaminación de la tierra y el agua por el uso de agroquímicos
(Horton, 2017), provenientes del agronegocio, es decir, de las transnacionales agrarias,
alimentarias y comerciales que impulsan la industrialización a lo largo de toda la cadena
de valor, desde el campo hasta el mostrador de la tienda (Hienrich Boll, 2018, p. 7).
3
distribuidas a lo largo y ancho del país, ocupando cerca de 32.2 millones de hectáreas
pertenecientes a resguardos indígenas, pero de ese territorio apenas el 1,4% (454.782
ha) tiene vocación agrícola y otro 1% tiene vocación pecuaria; esto sin tener en cuenta
la calidad de la tierra (Ministerio de Salud y Protección Social, 2016). Entonces no es
cierto que los indígenas sean los grandes terratenientes del país, sino que más bien,
son comunidades que salvaguardan diversos territorios culturales, ancestrales y
naturales.
Aunque, si bien la cercanía a los centros urbanos supone ventajas, también supone
ciertas desventajas. La comunidad indígena Muisca de Chía al igual que otras
comunidades muiscas actualmente sufren un proceso de aculturación de muchos años,
que se centra en la pérdida de valores ancestrales y en la pérdida de cosmovisión y
cosmogonía Muisca, la cual han querido recuperar y mantener durante las últimas
décadas a través de diferentes luchas. Sin embargo, este proceso ha llegado hasta tal
4
punto en donde algunos miembros de la comunidad Muisca de Chía afirman no sentirse
indígenas (Diaz et al., 2011, p. 45), lo cual es preocupante porque además conlleva a
un desinterés por parte de los jóvenes por conservar esas costumbres ancestrales como
la agricultura propia con base en prácticas respetuosas con la madre tierra, la agricultura
con base en las fases lunares, la generación de sus alimentos a partir de huertas
familiares y comunitarias, entre otras; por lo tanto, estos jóvenes y la comunidad en
general terminan fijando su atención sobre todo, en las dinámicas de las ciudades,
donde dedican su tiempo a estudiar, trabajar y otras actividades propias de los centros
urbanos, y al final se alejan de su territorio debilitando la autonomía alimentaria que les
caracterizaba.
Por otra parte, existe un aspecto que impacta negativamente las tradiciones
agroalimentarias del resguardo Muisca de Chía, este aspecto hace referencia a la
pérdida de la concepción del respeto por la tierra al momento de cultivar alimentos,
prueba de ello es que algunas personas hacen uso constante de agrotóxicos para
solucionar problemas como el alistamiento y barbecho de los terrenos, entre ellos el
“Round Up” o glifosato, el cual es muy conocido entre la comunidad indígena de Chía
(Benavides et al., 2017), y del cual, además, se ha documentado su efecto perjudicial
para los suelos, los sistemas acuáticos, las especies que allí se encuentran, los medios
circundantes y los seres humanos (Pérez et al., 2010, p. 80). Otro agroquímico de uso
recurrente en esta comunidad es el “Curacrón” (Benavides et al., 2017), el cual se
encuentra en grado de toxicidad II “moderadamente peligroso” (OMS, 2009) y ha sido
retirado por diferentes países por estar vinculado con problemas a la salud de la
población y el ambiente (Varona et al., 2012).
5
contrario promueven la sostenibilidad y el respeto por la tierra. En ese sentido aparece
la alternativa de la agroecología, la cual es entendida por las comunidades, no solo de
Colombia sino de América Latina y el mundo, como la combinación de distintos saberes
campesinos, indígenas y científicos, para hacer una agricultura más armoniosa con el
medio ambiente y lograr incrementar la producción, lo cual abre la puerta para procesos
de recuperación y/o fortalecimiento de la SAN de cualquier región.
1.1 Justificación
El interés de realizar un trabajo en SAN con la comunidad Muisca del municipio de Chía
nace a partir de dar continuidad a un trabajo realizado en el año 2017 desde la
Especialización en Alimentación y Nutrición en Promoción de la Salud de la Universidad
Nacional de Colombia, en donde se evidenció el fuerte interés de los comuneros-as por
el tema de la recuperación de los espacios para sembrar alimentos autóctonos, por lo
cual se emprende este trabajo que busca fortalecer la SAN del resguardo, promoviendo
una alimentación basada en el autoconsumo, que provenga del esfuerzo de trabajar
participativamente la tierra con base en la sostenibilidad de los agroecosistemas.
Todos los sistemas de conocimiento en el mundo son ciencias (Delgado & Rist, 2016,
p. 39) y conjuntamente con los aportes de las diferentes ciencias y culturas se pueden
promover conceptos como el de agroecología, soberanía alimentaria, autonomía
alimentaria, entre otros, que más que conceptos son movimientos sociales y estilos de
vida, para crear municipios sostenibles, de la mano de campesinos e indígenas, quienes
son los protagonistas claves para poner en práctica sus saberes y conocimientos hacia
6
una agricultura sostenible y evitar así que se continúe colocando cemento, no solo sobre
los ecosistemas, sino además, sobre las culturas e ideas ancestrales.
Cabe subrayar que no se trata solo de recuperar y fortalecer las prácticas y saberes
indígenas, sino que además, se trata de mejorarlas de acuerdo a las dinámicas
tecnocientíficas del mundo actual, las cuales poseen un papel importante en el
desarrollo de los pueblos y en la sostenibilidad, pudiendo ser un motor de cambio
mediante un uso responsable y sostenible (Cebrián & Noguera, 2010).
7
Los líderes agricultores-as del resguardo de Chía y el cabildo vienen desarrollando
procesos alternativos, se resalta la importancia de trabajar desde una visión ecológica
y desde la agroecología, que para algunos es equivalente a una agricultura orgánica,
pero tienen claro que los principios básicos confluyen, es decir, producir alimentos sanos
respetando la tierra y su biodiversidad. Por lo tanto, es de vital importancia emprender
este trabajo de profundización investigativa para promover el diálogo entre la comunidad
e impulsar el proceso de transición agroecológica para hacerlo más ágil y efectivo.
Aunque por otra parte, este trabajo aportaría elementos importantes en la actual
construcción del Plan de Vida indígena de la comunidad, en donde se pueden retomar
como marco referencial la agroecología y se pueden discutir la soberanía alimentaria y
la SAN para proponer ideas colectivas que ayuden a mejorar la situación alimentaria de
las familias agricultoras y la comunidad en general.
Finalmente, realizar este tipo de acciones, abriría las puertas para plantear nuevos
trabajos con otras comunidades indígenas e intentar generar alternativas de solución a
las problemáticas propias de cada comunidad y de cada región del país. Hay que tener
en cuenta que existen cerca de 87 pueblos indígenas en Colombia (DANE, 2007), con
diferentes saberes ancestrales que pueden aportar a la SAN desde sus conocimientos
tradicionales, desde sus sistemas alimentarios y desde la conservación de la
biodiversidad, porque ellos son los custodios del medio ambiente.
8
importantes a nivel mundial de esta materia y que han inspirado el trabajo en muchos
otros países.
El principal referente que se tiene en cuenta para el abordaje del presente trabajo es el
desarrollado por (C. Nicholls & Altieri, 2016), titulado Agroecología: principios para la
conversión y el rediseño de sistemas agrícolas, su importancia radica en que
proporciona las bases para proponer un trabajo de transición agroecológica, el cual no
consiste simplemente en la adopción de unas prácticas como rotación de cultivos,
compostaje y cultivos de cobertura, sino además en la aplicación de principios
agroecológicos bien definidos, como el reciclaje óptimo de nutrientes, acumulación de
materia orgánica, conservación del agua y del suelo, entre otras. Además explica cómo
se va desarrollando un proceso de transición agroecológica, el cual presenta diferentes
etapas, en donde inicialmente se torna un proceso lento y con gran dependencia de
mano de obra, pero luego de un tiempo determinado, se normaliza y se pueden observar
los beneficios que trae, como por ejemplo el desarrollo de capacidades y el suministro
de alimentos más saludables que justifican el esfuerzo extra que el agricultor pone al
rediseñar su sistema agrícola.
A nivel latinoamericano Cuba es uno de los países que actualmente le apuesta más a
la transición de sistemas convencionales agrícolas a sistemas más sostenibles, por
ejemplo el trabajo desarrollado por (Lucantoni et al., 2018) titulado “Conversión
agroecológica para la seguridad y la soberanía alimentaria de una finca familiar”,
cuyo objetivo fue demostrar que el proceso de conversión agroecológica asegura un
nivel adecuado de seguridad y soberanía alimentaria y mejora las condiciones de vida
de los campesinos. Se analizaron los resultados a través de los ejes de la Seguridad
Alimentaria desde la FAO, es decir, desde la disponibilidad, el acceso, la estabilidad y
la utilización biológica de los alimentos. La finca de la familia allí analizada pasó de
cultivar únicamente tabaco a cultivar cerca de 26 especies vegetales con producciones
entre los 10 a 1800 Kg/año; gracias a esta diversificación se sentaron las bases para la
seguridad alimentaria de las pequeñas explotaciones campesinas. Esta experiencia es
un insumo importante para el presente trabajo, puesto que se puede realizar una
comparación con el análisis a través de los ejes de la SAN desde la Universidad
Nacional de Colombia.
Otra experiencia interesante es la desarrollada en México por (Duché et al., 2017), con
un trabajo denominado “Agricultura de traspatio y agroecología en el proyecto
estratégico de seguridad alimentaria (PESA-FAO)”, en el que destacan la agricultura
de traspatio como base importante para la producción sostenible de alimentos orientada
9
a lograr o recuperar la seguridad alimentaria y valorando las lógicas tradicionales desde
el enfoque agroecológico, las cuales están estrechamente vinculadas con el uso
intensivo de la biodiversidad dentro de los sistemas agrícolas. Se promueven lo que en
esencia desarrolla la agroecología, como la conservación de los suelos, camas
biointensivas, lombricomposta, abonos orgánicos, fertilizantes orgánicos, rotación de
cultivos y asociaciones, entre otras. También concluyen que el enfoque agroecológico
favorece el desarrollo de capacidades, al igual que la seguridad alimentaria de las
familias rurales; pero que este debe ser más explícito y claro dentro de este tipo de
proyectos. Este trabajo es importante además, ya que trae ideas de indicadores
desarrollados para cada una de las dimensiones de la agroecología, como la ambiental,
económica y socio cultural, de esta última se afirma que es necesario conocer y
entender la cultura y estructura social de las comunidades para entender el porqué de
sus prácticas y cuáles son sus necesidades. (Lucantoni et al., 2018)
10
1.3.2 Experiencias a nivel local y nacional
A nivel nacional también existen numerosas experiencias que vienen adelantando
trabajos cuyo objetivo es la transición agroecológica para conseguir la SAN, una de las
experiencias es la que se evidencia en el trabajo de (Gómez et al., 2018), titulado: “La
milpa como alternativa de conversión agroecológica de sistemas agrícolas
convencionales de frijol, en el municipio El Carmen de Viboral”, en donde se
propuso un trabajo de conversión agroecológica con el fin de mejorar la sostenibilidad y
la resiliencia de las fincas de las familias participantes, desarrollando un experimento
que tomó de fundamento el sistema de cultivo indígena mesoamericano denominado
“milpa”, el cual se reconoce como un policultivo agroecológico. Se realizó un trabajo con
la metodología IAP (Investigación Acción Participativa) y además se realizó un
experimento estadístico donde evaluaron los rendimientos del frijol cultivado en
monocultivo orgánico, luego asociado al maíz y finalmente asociado al maíz y al
calabacín. El grupo utilizó diferentes prácticas agroecológicas como por ejemplo: uso de
policultivos con semillas sanas y productivas, época de siembra apropiada,
espaciamiento adecuado, rotación de cultivos, visitas periódicas al cultivo,
desinfestación de herramientas, aplicación de materia orgánica, cobertura del suelo,
entre otras. Finalmente se confirmó que cuando hay asociación de cultivos, se influyen
mutuamente y se mejoran los rendimientos, por lo tanto se aumenta la biodiversidad y
se fortalece la seguridad alimentaria de la mano del conocimiento tradicional y la ciencia
moderna.
Finalmente, muy cercano al nivel local, una experiencia importante para el presente
trabajo investigativo es la realizada por (Acevedo, 2013) con la Red Agroecológica
Campesina de Subachoque en la sabana de Bogotá, donde se realizó un estudio de
11
caso para ejemplificar la aplicación de la Metodología para Evaluación de
Sustentabilidad a partir de Indicadores Locales en el diseño y desarrollo de un
Programa Agroecológico (MESILPA). De allí se retoman elementos fundamentales
para la metodología del presente trabajo y además porque con MESILPA lograron
construir un concepto propio de sustentabilidad, que en este caso se realizaría para la
SAN y la construcción de criterios que aporten a la comprensión de la complejidad de
un proceso de transición agroecológica y la generación de acciones tendientes a mejorar
el estado de SAN en el resguardo a través de la sostenibilidad de los sistemas
agroalimentarios que es el corazón de la agroecología.
1.4 Hipótesis
12
2. Objetivos
13
3. Marco Conceptual
No obstante, cabe mencionar que estas definiciones, como por ejemplo la colombiana
mediante el CONPES 113 o la centroamericana por medio del INCAP e incluso la visión
desde la FAO, consideran elementos básicos como la disponibilidad, el acceso, el
consumo y la utilización biológica de los alimentos, que son similares a propuestas
hechas por la conferencia Internacional de la Nutrición, el PNUD, el BM, la Agencia para
el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de Norteamérica, entre otras (INCAP,
n.d.).
14
Mundial sobre la Alimentación (1974), luego la Cumbre Mundial sobre la Alimentación
(1996), en la cual se dijo que “La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas
tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes,
inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias
alimentarias para llevar una vida activa y sana”; posteriormente la Cumbre Mundial
sobre la Alimentación (2002), luego en 2009, 2010 y consecutivamente una serie de
conferencias, cumbres, comités y demás, que resultan importantes en el sentido que
generan compromisos futuros en materia de la garantía a la seguridad alimentaria de
las diferentes comunidades. Estos compromisos vienen ligados a las agendas de
desarrollo, como por ejemplo los ODM en su momento, y ahora los ODS 2015-2030.
El acceso está relacionado con los ingresos y gastos que utilizarán las personas o
grupos de personas para llegar hasta los alimentos, se trata del acceso económico, por
lo tanto uno de los indicadores que explica la situación en cuanto a la accesibilidad
económica de los alimentos es la línea de pobreza y pobreza extrema, que se refiere al
porcentaje de personas que no pueden acceder a una canasta mínima de alimentos.
Por otra parte se encuentra el acceso físico, que está relacionado con la infraestructura
vial que une a los productores alimentarios con los mercados locales, las ciudades,
15
intermediarios y otros productores. El acceso a los alimentos también puede verse
afectado por otros factores como el cambio de moneda, las fluctuaciones en los precios
de los alimentos principalmente a nivel mayorista, eficiencia y la transparencia en los
procesos de comercialización de alimentos y el alto costo del transporte (DNP, 2008, p.
16).
La estabilidad significa tener acceso a los alimentos de manera periódica, lo cual está
vinculado a diferentes factores como: las condiciones climáticas adversas, la
inestabilidad política (el descontento social), o los factores económicos (el desempleo,
los aumentos de los precios de los alimentos) pueden incidir en la condición de
seguridad alimentaria de las personas (CE-FAO, 2011, p. 1).
16
p. 20). Uno de los indicadores de inocuidad son las Enfermedades Transmitidas por
Alimentos (ETA).
De esa forma entonces, se observa que la FAO plantea 4 dimensiones primordiales que
son: la disponibilidad física de los alimentos, el acceso económico y físico de los
mismos, la utilización y la estabilidad (CE-FAO, 2011, p. 1). Mientras que en Colombia
de acuerdo con el CONPES 113 se plantean 3 dimensiones que enmarcan la SAN que
se denominan: la dimensión de los medios económicos, la dimensión de calidad de vida
y fines del bienestar y aspectos relacionados con calidad e inocuidad; pero también
divide la SAN en 5 ejes que son: disponibilidad, acceso, consumo, aprovechamiento, y
calidad e inocuidad de los alimentos.
17
De las anteriores dimensiones, la alimentaria y la ambiental están íntimamente
relacionadas, ambas son fundamentales, la ambiental por un lado, implica que los
ciudadanos y ciudadanas puedan gozar de una alimentación que fue producto de una
serie de trabajos con recursos naturales, o mejor, a partir de servicios ecosistémicos,
los cuales deben cuidarse hasta el punto que puedan servir a nuestras próximas
generaciones; mientras que la dimensión alimentaria abarca una serie de componentes,
entre ellos, la producción de alimentos, su abastecimiento y el logro de la soberanía
para alcanzar la suficiencia alimentaria (Chacón & Gordillo, 2016).
Existen diferentes comunidades que viven en áreas rurales, siendo las más conocidas
las campesinas y las indígenas, en algunos casos, como por ejemplo en la comunidad
Muisca de Chía, la cual fue reconocida como resguardo en 2013 y busca avanzar en el
proceso de reindigenización o reetnización, se encuentran muchos matices de lo
campesino, entendiendo lo campesino como esa cualidad de productor de alimentos
para el autoconsumo y la venta de excedentes, con los cuales participa en el mercado
a nivel local, regional y nacional. Lo anterior sugiere que no hay una sola forma de ser
campesino, puesto que en él se expresa el reconocimiento constitucional de ser un país
pluriétnico y multicultural. Pero también sugiere que estas personas que viven en el
“campo” expresan su identidad en relación profunda con el agro, con las configuraciones
territoriales y regionales de las que forman parte (ICANH, 2018).
Las comunidades indígenas y campesinas además de tener una relación profunda con
el agro, son reconocidas por realizar un trabajo en relación con la naturaleza, implicando
manejos de la biodiversidad, para la producción de alimentos y desempeño de servicios,
lo cual se ha constituido y transmitido a través de las generaciones mediante un acervo
de memorias, saberes y formas de hacer, que le permiten actuar y garantizar su
permanencia en los procesos productivos. Esto es denominado por (Acevedo et al.,
18
2018) como la racionalidad ambiental del campesinado, que les permite la selección de
zonas agrícolas más productivas respecto a otras más frágiles en las que priorizan un
manejo de conservación natural.
De acuerdo con Toledo, 1993 citado por (Acevedo et al., 2018), también menciona la
racionalidad económica de comunidades rurales, quienes otorgan un valor de uso sobre
un valor de intercambio a los recursos disponibles en el medio natural y transformado,
lo cual significa que, en diversos grados, se prioriza la producción para el abastecimiento
familiar y de la finca, representado en alimentos de autoconsumo y materias primas que
reemplacen insumos del mercado. La producción para autoconsumo es una idea
ancestral y es de tipo familiar, campesina, indígena y comunitaria, es el sello de muchos
agricultores y agricultoras que tienen una imbricación con la tierra y habitan los
agroecosistemas produciendo y protegiendo.
Por otra parte, las formas organizativas y de trabajo en zonas rurales permiten tener
relaciones de autosubsistencia en el marco de la denominada agricultura familiar, la cual
en 2017 tuvo reconocimiento en la normatividad colombiana bajo la resolución 464, por
la cual se adoptan los lineamientos de política pública para la Agricultura Campesina,
Familiar y Comunitaria. La Agricultura Familiar corresponde a la particular manera de
trabajo, producción, consumo y organización desarrollada por familias rurales con un
fuerte carácter intercultural en un contexto social, económico y ambiental (Acevedo et
al., 2018). Sin embargo, de acuerdo con Roset, 2011 citado por (León, 2014), se debe
apuntar a la promoción de la agricultura familiar con métodos agroecológicos para
enfrentar problemáticas tan grandes como el hambre en el mundo.
19
3.2 Agroecología
La práctica agroecológica es tan antigua como la agricultura misma, los conocimientos
y prácticas agroecológicas fueron desarrollados por la mayoría de los pueblos
originarios en diferentes regiones del mundo, pero desde la revolución industrial,
pasando por la primera y la segunda revolución verde, fue paulatinamente invisibilizada
y desplazada por la hegemónica agricultura convencional (Tonolli, Greco, & Sarandón,
2019). Sin embargo, hace unos 40 años viene creciendo y dialogando
permanentemente con las tecnologías modernas que se acomodan a su enfoque para
contribuir al desarrollo de conceptos como el de sostenibilidad y fijar la atención en los
agroecosistemas tradicionales en comunidades campesinas e indígenas que aportan
modelos de agricultura sostenible.
3.2.1 Agroecosistema
Existen dos clases de ecosistemas: los naturales y los agroecosistemas tradicionales.
Los primeros son sistemas de referencia para el entendimiento de las bases ecológicas
para la sostenibilidad en un lugar determinado (ecosistemas desérticos, montañosos,
forestales, marinos, etc), mientras que el agroecosistema nos da ejemplos de cómo una
cultura y su ambiente local han co-evolucionado en el tiempo (Gliessman et al., 2007).
Ambos son relevantes en el estudio de la agroecología, la cual se considera como la
aplicación de conceptos y principios ecológicos para el diseño y manejo de
agroecosistemas sostenibles, que permitan una agricultura que se relacione bien con el
medio ambiente y que a la vez mantenga buenos resultados en la producción
(Gliessman, 2002).
20
enfermedades, regulación de peligros naturales, formación y protección del suelo, los
ciclos de nutrientes, el ciclo del agua, entre otros (FAO, 2019), los cuales son entendidos
como una serie de fenómenos y procesos estrictamente ecológicos que benefician a la
humanidad y que de acuerdo con Turner et al., 2008 citado por (Camacho & Ruiz, 2012),
existen servicios ecosistémicos intermedios y servicios ecosistémicos finales, por
ejemplo, la polinización es un servicio intermedio mientras que la producción del
alimento es un servicio final con la clara intervención de las labores humanas para
generar los alimentos.
De acuerdo con (León, 2014, p. 203) las características de un agroecosistema son: las
condiciones climáticas, las condiciones edáficas o del suelo, el relieve, las condiciones
geográficas, en donde Colombia posee gran variabilidad al tener la selva amazónica,
los llanos orientales, la cordillera de los Andes, entre otras; otras características son el
régimen de tenencia de la tierra, que puede ser individual, en cooperativa, en arriendo
o en comunidad como los resguardos indígenas; también está el tipo de producción, el
sistema de manejo, el tipo de productor, la estructura agroecológica principal y el
tamaño.
Existen diferentes tipos de agroecosistemas como por ejemplo los sistemas pastoriles,
silvícolas, agrícolas, agropastoriles, silvopastoriles, agrosilvopastoriles, entre otros.
Entre los agroecosistemas tradicionales y ancestrales de los indígenas se encuentran
las chinampas de los aztecas, las terrazas de los muiscas e incas, las chagras de la
amazonia, las milpas de los mayas, entre otras; pero también una serie de técnicas
agrícolas como los camellones o Waru Waru en términos quechuas, zanjas, acequias,
entre otras.
Con el fin de aplicar las prácticas y principios ecológicos en los ámbitos de producción
para garantizar la sostenibilidad de los mismos, se comienza a hablar inicialmente de la
necesaria conversión de la agricultura convencional hacia una agricultura orgánica, que
básicamente implica la eliminación progresiva de insumos químicos o agroquímicos por
alternativas de baja energía, el rediseño diversificado de los sistemas agrícolas, entre
otros (Altieri et al., 1999).
21
“El proceso de transformación de los sistemas convencionales de producción
hacia sistemas de base agroecológica. Este proceso comprende no solo
elementos técnicos, productivos y ecológicos, sino también aspectos
socioculturales y económicos del agricultor, su familia y su comunidad. Por lo
tanto, el concepto de transición agroecológica debe entenderse como un proceso
multilineal de cambio que ocurre a través del tiempo” (INTA, 2012, p. 21)
De acuerdo con (S. Gliessman et al., 2007), (C. Nicholls & Altieri, 2016) y (FAO, 2014)
la transición agroecológica presenta las siguientes etapas por las cuales deben pasar
las experiencias de cultivos agrícolas insostenibles:
22
figura 1 se observa que un proceso de transición agroecológica en sus primeros 5 años
requiere de altos costos y mano de obra intensiva para configurar la estructura del
agroecosistema con principios ecológicos, sin embargo, a partir de este tiempo el
agricultor puede comenzar a observar ciertos beneficios como por ejemplo, el desarrollo
de capacidades y el suministro de alimentos saludables, lo cual justifica el esfuerzo extra
que realizan los agricultores y agricultoras al rediseñar sus sistemas agrícolas. (Nicholls
et al., 2015).
• Los atributos estructurales del agroecosistema, que tiene que ver con su estructura
simple o compleja, es decir número y tipo de componentes del agroecosistema,
cuáles son los recursos naturales propios, etc.
• El conocimiento ambiental local del agricultor o familia agricultora que toma las
decisiones y gestiona el funcionamiento del sistema, el cual tiene que ver con las
prácticas, creencias y experiencias del medio natural y el agroecosistema, es decir,
son conocimientos que se transmiten de generación en generación de manera oral
y genuina.
• Los factores contextuales que condicionan las posibilidades de desarrollo de un
proceso de transición, es decir, como decíamos anteriormente, la transición no debe
ser solo a nivel de finca, huerta o chagra, sino que debe incorporar en el análisis de
aspectos locales y territoriales los factores contextuales políticos, técnicos,
económicos y sociales (Marasas et al., 2015, p. 52).
23
4. Marco contextual
24
como pariente “mayor”: se debe cuidar y proteger, tiene un significado amplio que se
extiende a los recursos naturales, flora, fauna, ríos, lagos y demás (Diaz et al., 2011).
Sin embargo, para (Gomez, 2016), existen cinco comunidades muiscas oficiales en la
actualidad: Cota, Chía, Suba, Bosa y Sesquilé (Ver figura 2). Es importante resaltar que
los indígenas muiscas presentes en el siglo XXI difieren en muchos aspectos de
aquellas que originariamente se encontraron en el territorio, en especial las
comunidades que viven cerca de las grandes ciudades como Bogotá D.C (Morales,
2015).
25
Figura 2. Localización de comunidades Muiscas.
El resguardo Muisca de Chía tiene un área total de 200 ha según el INCODER, sin
embargo, según el POT 2016 de Chía, son 197 ha aproximadamente, de las cuales 69
ha corresponden a la habitación de las personas y sus hogares (Alcaldía de Chía, 2016)
26
que se encuentran distribuidos en cuatro sectores: La Pichonera, Pueblo Nuevo, La
Arenera y Los Lavaderos (INCODER, 2013).
Resguardo
4.3.2 Población
En el 2013 la comunidad estaba conformada por 877 personas, agrupadas en 313
familias, de las cuales 416 eran hombres representando el 47,5% y 461 mujeres
representando el 52,5% de la población (INCODER, 2013). Sin embargo, recientemente
existen alrededor de 1623 personas y 316 familias en las veredas de Cerca de Piedra y
Fonquetá, es decir cerca del 1% de la población total del municipio (Alcaldia de Chía,
2016). En la figura 4 se observa la distribución de población por grupos etarios según
sexo. Los datos actuales de la población indígena de Chía se encuentran en revisiones
y ajustes.
27
Figura 4. Estructura poblacional en el resguardo indígena de Chía.
FUENTE: Base de datos certificada SISBEM noviembre 2015, citado por Plan de desarrollo municipal de Chía (Alcaldia
de Chía, 2016)
Las familias del resguardo gozan de poder tener un respaldo constitucional que implica:
el reconocimiento al resguardo como propiedad colectiva, no enajenable, imprescriptible
e inembargable; ser entidades territoriales indígenas beneficiarias, una vez constituidas,
del Sistema General de Participaciones; y tener funciones jurisdiccionales dentro de su
ámbito territorial, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre
que no sean contrarios a la Constitución y leyes de la República. (Constitución política
de Colombia, 1991, artículos: 63, 246, 329 y 356).
28
Los indígenas del resguardo Muisca de Chía conservan diferentes elementos y
características del sujeto campesino, una de ellas es que establecen diferentes formas
de tenencia de la tierra que están relacionadas con los lazos familiares, comunitarios y
asociativos de la zona en la que viven (ICANH, 2018). Sin embargo, lo anterior también
corresponde a la visión indígena de tenencia de tierra, es decir, de forma comunitaria y
colectiva, pero además con un predominio del microfundio y la pequeña producción en
los territorios indígenas a través de la UAF (Unidad Agrícola Familiar) (González, 2011).
29
de águila. Además, en la zona de reserva forestal y los alrededores se encuentran
algunos nacimientos de agua importantes para la comunidad y para la región.
Por otra parte, de las 200 ha del territorio cerca del 20% han sido destinadas para la
construcción, y de esta distribución cada casa del indígena debe ocupar el 30% y el
resto debe ser destinado para los cultivos. Es un compromiso que el comunero o la
comunera debe adquirir por escrito. Y además deben tener en cuenta lo siguiente:
Esta diversidad geográfica, climática y biótica que conforma los ecosistemas de la región
ha prestado servicios de soporte a los procesos productivos que allí se desarrollan,
como por ejemplo, la presencia de ciertos cultivos alimentarios como se explica en el
numeral 4.3.6 y a lo largo del trabajo, pero también actividades como las artesanías,
puesto que en el resguardo existe un grupo de mujeres artesanas que trabajan
brillantemente materiales como el fique y otros elementos para hacer ruanas, tendidos,
bolsos, mochilas, entre otras.
30
La comunidad asume la articulación entre lo espiritual y lo administrativo como un todo
que les ha permitido tener una estructura de gobierno dinámica para que, a través de la
organización y las acciones, puedan mantener la memoria histórica como Muiscas. En
este aspecto resulta relevante el apoyo de las instituciones, como por ejemplo el ICANH,
quienes apoyan todo el tema de los sitios sagrados en el resguardo y contribuyen a la
reconstrucción histórica de la cultura Muisca. Se encuentra el Chunzuá o Kusmuy que
representa la cosmogonía de la comunidad, se trata de un sitio de encuentro para buscar
el equilibrio entre el territorio, el cuerpo y las plantas. El Chunzuá actúa en articulación
con el cabildo gobernador, porque para los muiscas estas dos actividades deben ir
siempre unidas (INCODER, 2013).
Miembro del
Funciones y deberes
cabildo indígena
• Presidir y dirigir las sesiones del cabildo gobernador.
• Llevar la representación judicial y extrajudicial del resguardo.
• Ordenar al secretario(a) la convocatoria de asamblea general
Gobernador(a)
de indígenas o de cabildo gobernador según el caso, señalando
con debida anticipación sitio, fecha y hora de reunión.
FUENTE: Base de datos del cabildo indígena Muisca de Fonquetá y Cerca de Piedra.
31
4.3.6 Alimentación actual en el resguardo de Chía
La alimentación de esta comunidad por tradición reúne alimentos como maíz, quinua,
habas, fríjol, papa, arracacha (Paris & Bohada, 2007) y una preparación muy conocida
en varias culturas indígenas, como lo es la chicha. Esta alimentación se obtiene del
municipio de Chía, sus supermercados y plazas de mercado, pero también de las
huertas familiares, en las que siembran maíz, papa, arveja, fríjol, cubios, habas, tomate
y frutales como la curuba, el tomate de árbol y feijoa. También se está implementando
la siembra de manzanos, brevas, peros, ciruelos y duraznos, que se identifican como
cultivos foráneos, pero que se han adaptado al territorio y a la cultura alimentaria (Diaz
et al., 2011).
Finamente, cabe destacar que todo territorio tiene una historia alimentaria y de cultivos
detrás, es por ello que en la figura 5 se realiza un breve recorrido de esta zona, con
énfasis en el tema agrícola para los muiscas de Chía y su lucha por ser reconocidos
como resguardo indígena de Colombia a través de los años.
32
Figura 5. Línea de tiempo del territorio Muisca de Chía relacionado con su
agroecosistema.
33
4.4 Contexto Normativo e Institucional
34
De la anterior tabla se destaca la política de SAN, formulada en 2008 para el país, en
donde se establecen líneas de política que promueven la garantía de una alimentación
adecuada para toda la población colombiana, en especial población vulnerable, esto
incluye por supuesto a población indígena, la cual ya asciende a cerca de 1.9 millones
de personas de acuerdo con el censo del DANE 2018. En el marco de esta política se
formuló además el PNSAN 2012 - 2019, es decir, estaba formulado hasta este año,
ahora se espera la reformulación tanto de la política como del plan de SAN por parte del
gobierno en curso. Pero además en el año 2015 se derivó del PNSAN un anexo
dedicado a los grupos étnicos en el país, en donde se establecieron líneas de acción
específicas por grupo étnico.
35
5. Metodología
Según el contraste con Es una investigación Porque busca dar respuesta a los problemas de
la realidad: empírica investigación obteniendo datos de la realidad.
EN LA PARTE
CUANTITATIVA:
Es una investigación Porque busca describir frecuencias,
Según el nivel de
descriptiva porcentajes, medias, etc.
asociación de las
variables principales:
36
un concepto de desarrollo que parte de valores como justicia, equidad, responsabilidad
en la toma de decisiones, democracia, equidad de género y sostenibilidad. Se parte de
esta metodología puesto que todos estos principios son compatibles y le apuntan a ser
la base del desarrollo humano e inspiran este proceso de transición agroecológica para
la SAN en el resguardo indígena de Fonquetá y Cerca de Piedra. El método y técnicas
metodológicas se amplían en el punto 5.3.
Las fuentes primarias de información fueron los datos provenientes de las familias
participantes al interior del resguardo y como fuentes secundarias toda la literatura
relacionada con el tema, artículos científicos, repositorio institucional, libros, capítulos
de libro, bases de datos institucionales y académicas, entre otras.
Este trabajo se llevó a cabo en el territorio del resguardo indígena de Chía, el cual se
constituye como: el Resguardo Indígena Muisca de Fonquetá y Cerca de Piedra,
localizado en jurisdicción del municipio de Chía, departamento de Cundinamarca –
Colombia. La descripción del territorio y la población del resguardo se puede apreciar
con mayor amplitud en el marco contextual punto 4.3.
a) Que las familias residan al interior del territorio del resguardo, puesto que
existen personas y familias que hacen parte de esta comunidad, pero viven en
otros municipios e incluso otras ciudades.
37
en sus espacios de vivienda, se logró trabajar con todas ellas, es decir, que la muestra
para este trabajo investigativo fue la totalidad de familias agricultoras reportadas por el
cabildo, las cuales se denominaron de acuerdo al nombre de sus parcelas o fincas: San
Luis, El Recuerdo, Las Habas, Bohío Santa Teresa, Los Cerezos, La Esperanza, La
Planada, El Romero, Árboles frutales, Papa Pepina, Terranostra, San Sibar y Los
Centavos (ver ubicación en el mapa de la figura 6).
Las Habas, El Romero, Árboles Frutales y Papa Pepina son nombres asignados en este
trabajo, puesto que estas fincas o parcelas no tenían nombre. La mayoría de ellas
ubicadas en la vereda de Cerca de Piedra entre los sectores conocido como “Los
Lavaderos” y “El paso de Bochica”, que de acuerdo a conversaciones con el cabildo son
los sectores que aun cultivan especies alimentarias. Solo 2 familias con las cuales se
trabajó están ubicadas en la vereda de Fonquetá sector Pueblo Nuevo (San Luis y San
Sibar). En los sectores de la Pichonera y La Arenera no se reportaron experiencias
agrícolas.
Se realizó una reunión introductoria con cada una de las familias seleccionadas
buscando la mayor participación posible de los agricultores-as e integrantes de familia
con el fin de introducir la idea del trabajo en agroecología para la SAN, motivando a las
personas a vincularse al trabajo de investigación.
38
5.3 Fases de desarrollo y técnicas metodológicas
utilizadas para la recolección de información
39
relaciona las dimensiones de la transición agroecológica y los factores que determinan
la disponibilidad de alimentos como se muestra en la tabla 5. Para ello se utilizó
visualización con carteleras en la pared y al final de la reunión se realizó un
intercambio de semillas, que previamente habían traído los representantes de cada
familia, con el fin de incentivar el intercambio de conocimientos locales y lograr la
interacción entre ellos.
Condiciones
Ecosistémicas
Factores Productivos
Estructura Productiva
Políticas de producción
FUENTE: Ajustado de (Acevedo Osorio, 2013)
Luego de la construcción del marco anterior, que no se presentó tal cual al grupo con el
que se trabajó, sino que se separó por dimensiones de la transición agroecológica y se
realizaron las correspondientes preguntas del grupo focal. Luego se realizó la
priorización de los criterios, para lo cual se asignaron 7 votos a cada persona,
simbolizados por un círculo con marcador de color para distribuirlos entre los criterios
que se consideran más importantes para la comunidad de acuerdo a la percepción de
cada representante de la familia. Seguidamente se realizó la organización de los
criterios construidos y priorizados en la matriz por parte del investigador.
40
Tabla 6. Verificación de criterios en campo.
MEDIDA DEL
DIMENSIÓN CRITERIO ASPECTOS + ASPECTOS -
CRITERIO
Ambiental
Técnico -
Productiva
Socio-cultural
Económica
Política -
Institucional
FUENTE: Elaboración propia
Con lo anterior se observaron las condiciones para el proceso de transición en cada una
de las experiencias de los agricultores-as y sus fincas o parcelas, pero sobretodo se
evidenciaron los aspectos positivos y negativos que contribuyeron a la construcción de
una visión de producción agrícola sostenible para garantizar la SAN en el territorio.
41
5.4 Análisis de la información
De esa forma, se relacionó la variable “criterio” con cada una de las dimensiones de la
transición agroecológica y se analizó la información obtenida verificando que
limitaciones o potencialidades tiene cada variable en el marco de la disponibilidad de
alimentos en el resguardo para la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Los datos provenientes del grupo focal se analizaron por medio del programa ATLAS TI
versión 8. También se utilizó la presentación de testimonios de manera anidada a los
resultados y la discusión de resultados.
Por otra parte, se estimó el índice de diversidad de Shannon aplicado a las especies
vegetales alimentarias para calcular el índice relacionado con la agrobiodiversidad y
poder realizar análisis en cuanto al criterio de recursos genéticos. Este índice hace parte
de las herramientas clásicas para realizar un análisis de esta naturaleza, así como
también los índices de biodiversidad Simpson y Margalef (Griffon, 2008). De acuerdo
con el índice Shannon, en la mayoría de ecosistemas naturales varía entre 0,5 y 5,
aunque su valor normal está entre 2 y 3; valores inferiores a 2 se consideran bajos en
diversidad y superiores a 3 son altos en diversidad de especies.
H´ = Diversidad de Shannon
S = Número de especies
pi = Proporción de individuos de la especie
P = Número de todos los individuos de
todas las especies
42
Figura 7 . Fases de desarrollo del trabajo con comunidad Muisca de Chía en 2019.
43
6. Hallazgos y Resultados
Se trabajó con 13 familias del resguardo dedicadas a la agricultura familiar con un total
de 45 personas, de las cuales únicamente el 40% corresponde a las personas que
realizan actividades de mantenimiento de sus cultivos, es decir, 18 personas: 50%
mujeres y 50% hombres.
44
Actualmente, familias del resguardo Muisca de Chía manejan un modelo de huerta a
pequeña escala, como se observa en la figura 8, en donde se puede apreciar el nivel de
policultivo, el cual es similar en las familias que tienen mayores números de especies
en cultivo, es decir una agrobiodiversidad considerable, intercalada con especies
arbóreas y forestales propias del contexto del cerro, en el cual, se asientan la mayoría
de las familias, cuyos integrantes se encuentran en todos los rangos de edades como
se muestra a continuación.
12 11 11
Miembros familiares
10
8
8
6
4
4 3 3 3
2
2
0
3 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 Mayor a 71
Rango de edad
Todas las familias entrevistadas cuentan con servicios de electricidad, telefonía móvil,
unidad sanitaria y acueducto municipal. No todas tienen alcantarillado, por lo tanto
presentan pozo séptico. No todas las familias cuentan con gas domiciliario, por ello en
ocasiones utilizan leña, pero no siempre, debido a que esta actividad está prohibida en
el resguardo por temas ambientales.
45
Figura 10. Servicios públicos de las viviendas de las familias que cultivan en el
resguardo Muisca de Chía.
14
No. De familias 12
10
8
6
4
2
0
Servicios públicos
FUENTE: Elaboración propia a partir de entrevista.
A B
FUENTE: Elaboración propia – A: Criterios aportados por las personas en cada dimensión de la transición.
B: Participación de un representante por familia.
46
Tabla 7. Criterios que determinan la disponibilidad de alimentos en el resguardo
Muisca de Chía.
Ejes
DISPONIBILIDAD Técnico - Política -
Ambiental Socio-cultural Económica
/ Dimensiones Productiva Institucional
Transición
Recursos
Condiciones Clima
Genéticos
Ecosistémicas
Biodiversidad
Recursos
Agua Tierra humano (mano Financiamiento
de obra)
Conocimiento
Luna Tecnología agroecología y
Factores SAN
Productivos
Sabiduría
Redes
comunitarias
Minga o Mano
vuelta
Estructura Modo Modo
Productiva tradicional agroindustrial
Sistemas de % % de ventas
comercialización autoconsumo locales
internos y
externos % de ventas
globales
Programas – Política
Acuerdos pública -
Políticas de (CAR) Programas
producción Plan -
Proyecto
Gestión
FUENTE: Elaboración propia
Los criterios identificados para la disponibilidad de alimentos fueron 22, de los cuales
los participantes priorizaron 14 como más necesarios a definir inicialmente para poder
mantener sus cultivos (tabla 8). Finalmente se realizó el intercambio de semillas, en
donde salieron a relucir diferentes variedades de maíz como el maíz porva (Zea mays
L. var. Porva) y el maíz pira (Zea mays Everta), frijol de árbol (Phaseolus vulgaris L.) y
frijol morado (Phaseolus vulgaris L.), semillas de ahuyama grande (Curcubita maxima),
cubios (Tropaeolum tuberosum), tomate de árbol (Solanum betaceum) y propágulos de
yacón (Smallanthus sonchifolius) (ver figura 12).
47
Figura 12. Priorización de criterios e intercambio de semillas.
A B
FUENTE: Elaboración propia – A: Priorización de los criterios B: Semillas aportadas (cubios, yacón, maíz porva, maíz
pira, tomate de árbol, ahuyama, frijol de árbol y frijol morado
Ejes
DISPONIBILIDAD Técnico – Política -
Ambiental Socio-cultural Económica
/ Dimensiones Productiva Institucional
Transición
Clima Recursos
*** Genéticos
Condiciones ***
Ecosistémicas
Biodiversidad
***
Financiamie
Agua Tierra Recurso humano
nto
******* ******* *****
****
Conocimiento
agroecología y
Luna Tecnología
Factores SAN / saberes
*** *******
Productivos locales.
*
Redes
comunitarias -
Minga o Mano
vuelta.
**
Modo
Estructura
tradicional
Productiva
*
Programas – Programas,
Políticas de Acuerdos Proyectos y
producción (CAR) gestión.
* **
* Significa el número de votos asignados por las personas.
48
A partir de esta parte del documento se mostrarán los hallazgos encontrados en cada
uno de los criterios priorizados por las familias de acuerdo a cada una de las
dimensiones de la transición agroecológica en donde se encuentran ubicados, es decir,
que se estarán analizando los datos recogidos en la Fase 1, pero también se
complementará con los elementos que se evidenciaron en la Fase 3 (aspectos negativos
y positivos en campo) para realizar los complementos y la discusión.
49
las cuales son interceptadas por los Ríos Bogotá y Rio Frio Zonas (Burgos & Reina,
2015).
Biodiversidad
En primer lugar, se destacan las especies arbóreas, que forman parte de la estructura
forestal del resguardo y también son parte de las estructuras de los hogares, ya que los
hogares, especialmente los del sector de “Los Lavaderos” y “El Paso de Bochica”, están
ubicados entre una gran variedad de árboles, los cuales matizan el agroecosistema de
esa región. Estas especies arbóreas en su mayoría son especies nativas, pero también
se evidencian especies foráneas como algunas acacias (Acacia sensu lato) y la
arborización con algunos eucaliptos (Eucalyptus), que son consideradas como parte de
la problemática ambiental (IDEAM & PNUD, 2014a).
Figura 13. Inventario de especies arbóreas y usos en los predios de las familias del
resguardo y sus alrededores.
Platanillo Chisgua
Mirto 38 Chusque
50
Alrededor de las especies arbóreas se tienen diferentes saberes locales (ver anexo C),
como por ejemplo, el Aliso (Alnus acuminata) es considerado como “La Madre del Agua”,
es decir, que donde hay Alisos hay agua; las hojas de Arrayán (Myrcianthes leucoxyla)
son utilizadas para hacer dulce, chicha y como componente de la mazamorra; y muchos
de los árboles se incluyen en los cultivos para dar sombra, como es en el caso de la
familia agricultora “Los Cerezos” que maneja un cultivo asociado entre maíz (Zea mays),
arveja (Pisum sativum), habas (Vicia faba), calabaza (Curcubita maxima) y árboles tanto
frutales como especies nativas.
Figura 14. Inventario de especies vegetales en cultivo y usos en los predios de las
familias del resguardo.
Perejil Chirimoya
Pempinela
108 Cilantro
Paico Cubios
Orégano Destrancadera
Níspero Diosme
Nabo para los… Durazno…
Mora de Castilla Frambuesa
Menta Frijol
Manzano Garbanzo
Manzanilla… Guamo de…
Manuelión Guayaba
Maíz
Llantén Habas
Hinojo
Laurel
51
Se observó que las fincas-hogares con mayor número de especies alimentarias en sus
cultivos fueron: Los Cerezos, El Romero, Los Centavos y San Sibar, con 22, 27, 25 y 30
respectivamente, como se evidencia en la siguiente tabla.
No. especies
No. especies No. especies No. especies
Parcela aromáticas y/o
arbóreas alimentarias de uso ritual
medicinales
San Luis 4 17 8 1
El Recuerdo 12 7 3 0
Las Habas 5 5 4 1
Bohío Sta Teresa 15 13 11 1
Los Cerezos 12 22 12 0
La Esperanza 9 8 0 0
La Planada 6 16 5 0
El Romero 9 27 10 0
Árboles frutales 2 17 1 0
Papa Pepina 4 4 3 0
Terranostra 9 18 7 1
San Sibar 7 30 16 0
Los Centavos 0 25 14 4
Promedio 7,23 ± 4,30 16,08 ± 8,46 7,23 ± 5,09 0,62 ± 1,12
Moda 9 17 3 0
Mediana 7 17 7 0
FUENTE: Elaboración propia
De las especies alimentarias se identificaron algunas especies para la venta como por
ejemplo, la mora (Rubus ulmifolius), la granadilla (Passiflora ligularis), el frijol (Phaseolus
vulgaris), la arveja (Pisum sativum), el tomate de árbol (Solanum betaceum), la papa
(Solanum tuberosum), las habas (Vicia faba) y el maíz (Zea mays) principalmente. Sin
embargo, la mayoría de las especies alimentarias sembradas en las 13 familias son para
el autoconsumo, por ejemplo el tallo de hoja (una especie de col), del cual se dice: "Los
tallos de mazamorra son los que le dan el toque a la mazamorra, así como las guascas
al ajiaco" (Diálogos con familia “Las Habas” del resguardo de Chía 2019). Se conoció
que las familias entrevistadas tienen gusto por los jugos de fruta, es por eso que en sus
huertas incluyen una serie de árboles frutales, como Ciruela (Prunus domestica), Curuba
(Passiflora tarminiana), Feijoa (Acca sellowiana), Tomate de árbol rojo y amarillo
(Solanum betaceum), Lulo (Solanum quitoense), Mora (Rubus ulmifolius), entre otras.
52
Uno de los árboles frutales que se observa en mayor número, es el de Papayuela
(Vasconcellea pubescens), con el cual se elabora dulce.
“La matricaria la utilizan para el dolor de estómago”. “La pimpinela se utiliza para
dolencia del corazón en agua aromática con toronjil”. “Los totes (Cyperus strellata) se
hierben con leche y tomillo y se usan para la tos”. "El hinojo sirve para las señoras que
están lactando". "La Artimisa para el dolor de estómago". "La Borraja para la tos". “El
Manuelión (Dysphania ambrosioides) se utiliza para la dispepsia, se prepara con agua
y Cidrón para el dolor estomacal”. “El hinojo se utiliza para el mal de las vistas, con
baños en agua tibia”. Y dos casos especiales: las Chuguas (Ullucus tuberosus), las
cuales las consumen teniendo en cuenta que son buenas para limpiar la glándula
prostática y la Ruda (Ruta graveolens), la cual la utilizan para infinidad de remedios,
pero además la utilizan como alimento: “se hace un picadillo y se le echa al huevo tibio
y queda delicioso” (Diálogos con las familias: el bohío de Santa Teresa, El Romero,
Árboles frutales, Los Centavos, San Sibar, Terranostra y Los Cerezos del resguardo
Muisca de Chía, 2019).
53
Tabla 10. Número de especies animales menores en familias del resguardo.
Agua
Se evidenció que el agua para producir en sus huertas principalmente es agua lluvia.
En algunas familias se recoge por medio de canales que conducen a tanques de
almacenamiento. La familia "Los Centavos" utiliza agua en botellas plásticas y mediante
un pequeño orificio en la tapa riega sus cultivos por goteo de manera creativa. La familia
"Los Cerezos" almacena el agua en un pozo que se construyó, en el cual recoge el agua
que llueve y la que se filtra a través de la tierra. La familia "La esperanza" y "Papa
Pepina" reciclan el agua de la lavadora. La familia "Terranostra" utiliza mangueras y
surtidores para el agua lluvia.
54
Por otra parte, se mencionan tres nacederos de agua: El Zanjón, La Quebrada y El
Jordán, llamado también Hoyo de Venado. De estos nacimientos de agua actualmente
solo dos se conservan: El Zanjón y La Quebrada o también llamado “La Piedra de
Gobierno”. Sin embargo, se está trabajando por recuperar muchos más nacederos. La
idea es que estos nacederos tengan cercanía con los lugares de cultivo, ya que
actualmente quedan retirados de los lugares donde hay agricultura familiar.
Luna
Solo algunos agricultores y agricultoras manifestaron sembrar sus alimentos teniendo
en cuenta las fases de la luna como práctica ancestral propia de los muiscas, mencionan
que “se siembra de acuerdo a las fases, el momento en que se siembra la luna
suministra y en menguante crece de todo, crece lo que sea” (Grupo focal con familias
del resguardo Muisca de Chía, 2019).
Estos 13 acuerdos tienen que ver con la restauración de áreas de protección ambiental
a través de la reforestación, sustitución de especies foráneas por nativas, plantaciones
forestales protectoras productoras, formulación e implementación de programas de
recuperación ambiental de nacimientos de agua, sitios sagrados, reservorios, plantas
medicinales caseras, etnoturismo, cultura y educación ambiental, reciclaje y manejo de
residuos sólidos domésticos, barreras vivas para el resguardo, canalización de aguas
lluvias, alcantarillado, entre otros. De estos anteriores avances ya se han presentado
avances e informes de gestión (Alcaldía Municipal de Chía, 2019).
55
6.3.2 Dimensión Técnico – Productiva
Recursos Genéticos
En cuanto a la obtención de diferentes tipos de semillas, las familias en general
afirmaron que la UMATA del municipio suministra semillas, plántulas, abono orgánico
(de 10 a 20 bultos), entre otro tipo de ayudas. Aunque la percepción de las familias es
que para lograr que la UMATA ayude con estos recursos se deben realizar muchos
trámites.
No obstante, las semillas se consiguen de otras formas y de otros lugares, por ejemplo,
por intercambios con otros municipios como los municipios de Nuevo Colón Boyacá,
Supatá y Pacho Cundinamarca; intercambios con amigos de otras regiones (del Cocuy)
o simplemente se guarda la semilla del cultivo cosechado o de la misma mata como
afirma un agricultor del resguardo. También en los almacenes agropecuarios, en donde
de acuerdo con el representante de una familia del resguardo, en Chía todo es muy
caro, por lo tanto consigue en almacenes en Cota que es más económico (Maíz en Cota
$6.000 y en Chía $7.000 – Arveja en Cota $5.000 y en Chía $7.000). Una lb de semilla
de arveja oji-negra en Chía cuesta $7.500 y un bulto de semilla de papa $60.000 en
adelante.
Existe un grupo en el resguardo que consigue semillas nativas, entre ellas, la Papa
pepina (Solanum tuberosum), la cual es muy mencionada entre las familias que cultivan,
esta es una especie de papa criolla rojiza, también tienen diferentes tipos de fríjol, entre
ellos, frijol de árbol o frijol de bejuco (Phaseolus vulgaris), frijol nativo morado y frijol
negro; también diferentes tipos de maíz, como por ejemplo, maíz porva (Zea mays),
maíz pira, maíz morado, entre otros.
Por otra parte, en cuanto al índice de Shannon calculado (ver figura 16) se obtuvo que
de las 13 familias, solo 3 presentaron una agrobiodiversidad normal (H´= 2 – 3), las
familias: Los Cerezos, Árboles frutales y San Sibar. El resto de familias presentan una
agrobiodiversidad baja (H´ = <2). La familia El Recuerdo presenta el índice más bajo, lo
cual quiere decir que el número de plantas por especie es demasiado bajo, en esta finca
la especie en cultivo con mayor número únicamente es el tomate de árbol.
56
Figura 16. Índice de Shannon para agrobiodiversidad en parcelas del resguardo.
Los Centavos
San Sibar
Terranostra
Papa Pepina
Árboles frutales
El Romero
La Planada
Familia
La Esperanza
Los Cerezos
Bohío Sta Teresa
Las Habas
El Recuerdo
San Luis
0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00
H´
Tierra
Es propiedad colectiva. Sin embargo, cada familia del resguardo tiene su lote
adjudicado, el cual pasa de generación en generación a los hijos. Como se menciona
anteriormente cerca del 70% del resguardo corresponde a zonas forestales en reserva
y además las familias tienen un compromiso de no construir más del 30% de sus predios.
En la figura 17 se evidencia que solo la familia de San Sibar cultiva un 70% de sus
predios, mientras que las otras 12 familias no superan el 50%. Esto demuestra que no
se dedican a explotar la tierra con abundantes plantaciones, sino que como menciona
la familia La Planada: “somo conscientes de que se debe conservar el bosque y los
árboles nativos”.
Se observa que del total de tierra entre estas 13 familias, que corresponde a 43.359 m2
solo el 23% es cultivado con especies alimentarias, medicinales, aromáticas o de uso
ritual, es decir, 9.911 m2. Algunos de los miembros de las familias mencionan la
problemática de la tierra que existe al momento de realizar cultivos:
Por otra parte, se debe mencionar que en cuanto a la tenencia de la tierra existen 4 de
las 13 familias que reportaron tener tierras para cultivo en diferentes municipios de
57
Cundinamarca, por ejemplo, la familia San Luis también cultiva en el municipio de
Guayabal y la familia El Romero tiene tierras en el municipio de Machetá.
2000 1265
896 948
1000 584 500 427 354 200 376
93 227 37 33
0
Terranostra
Los Centavos
Las Habas
San Luis
San Sibar
El Recuerdo
La Planada
Papa Pepina
El Romero
Los Cerezos
La Esperanza
Árboles frutales
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Familias del resguardo
Tecnología
En cuanto a materiales, herramientas y equipos se observa que todas las familias
utilizan herramientas manuales como lo es el azadón, el machete, la pala, el palín, la
pica, la barra, las tijeras, pita, alambre, postes de madera, entre otros. Solo una de las
familias afirma utilizar un tractor manual, denominado “Motocultor”. La UMATA presta el
tractor en casos donde aplique, sin embargo, se debe pagar por él aproximadamente
$60.000 por hora.
Por otra parte, de las 13 familias 11 utilizan agroquímicos. Las 2 únicas familias que no
utilizan son la familia La Esperanza y la familia Papa Pepina, la primera tiene una
experiencia de cultivo incipiente, por lo tanto está empezando con la idea de sembrar y
manejar las situaciones de manera natural; la segunda familia simbra únicamente 33 m2
y por supuesto que no concibe la idea de sembrar y utilizar agroquímicos, en esta familia
utilizan mezclas de ajo y ají para manejar el cultivo de la papa pepina.
58
En la figura 18 se observa que la familia San Luis es la que más insumos agroquímicos
utiliza, en total 6, principalmente menciona que utiliza la mezcla de 2 insecticidas: el
Invetrina de Invesa y el Vertimec de Syngentha, con ellos prepara un tanque de 20 L y
se lo aplica al cultivo de granadilla que tiene en sus predios, lo hace porque existe un
insecto diminuto denominado “Trips” (Thysanoptera) que no deja prosperar el fruto de
la granadilla cuando comienza a brotar desde la flor. Le sigue la familia El Recuerdo,
que utilizan 2 agroquímicos, especialmente fungicidas para combatir el hongo de la
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) que ataca al cultivo de tomate de árbol. El
resto de las familias que utilizan agroquímicos utilizan al menos un agroquímico.
7
No. de agroquímicos
6
5
4
3
2
1
0
Parcela
59
Figura 19. Cultivo de granadilla en la finca-hogar San Luis.
A B
FUENTE: Elaboración propia a partir de visita de campo. A: Flor, a partir de la cual empieza a crecer el fruto; B: Fruto;
C: Forma de cultivo al estilo de emparrado o emparrillado, por el cual se enreda la planta.
60
Vertimec de Syngentha y Lorsban 4 EC de Dow, los cuales presentan categoría II de
moderadamente peligroso.
4,5
No. de agroquímicos
4
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
Parcela
No. Herbicidas usados No. Insecticidas usados
No. De fungicidas usados No. De fertilizanters usados
FUENTE: Elaboración propia
"No hay como el compost orgánico, da mejor que con el químico, le da fuerza a
la mata, ese compost se le echa a la mata y ella aguanta todo el tiempo"
(Diálogos con familia San Luis del resguardo Muisca de Chía, 2019).
“Abonar bien las matas y que se dé mejor el cultivo, y qué mejor que el abono
orgánico que es más sano, así cultivaban anteriormente sin tanto químico como
ahora” (Diálogos con familia El Bohío de Santa Teresa del resguardo Muisca de
Chía, 2019).
“Cultivar bien, anteriormente se hacía un montón con pasto y de ahí unos acaba
el abono” (Entrevista con familia El Romero del resguardo Muisca de Chía,
2019).
61
Figura 21. Lombricomposta en la familia El Recuerdo.
Figura 22. Extractos naturales y mezclas utilizados en los cultivos de las familias en el
resguardo Muisca de Chía.
2,5
No. de extractos
2
1,5
1
0,5
0
Parcela
No. De mezclas utilizadas (agroquímico y extracto natural)
No. De especies naturales utilizadas
FUENTE: Elaboración propia
62
Las 2 familias que no utilizan agroquímicos, realizan manejos de plagas con insumos
creados naturalmente, por ejemplo, la familia El Romero, hace la mezcla de extracto de
ají (Capsicum annuum), ajo (Allium sativum) y cicuta (Conium maculatum) , de los cuales
el ají lo tiene en cultivo y la cicuta la consigue en los alrededores del resguardo. También
se encuentra la familia Papa Pepina, la cual utiliza extractos de ají con ajo, los denomina
“ajidol” y también realiza purines con ortiga (Urtica).
"Yo siembro mora porque todo el año vivo recogiendo mora, desde que la tenga
bien abonada, hay que tenerla bien podada" (Diálogos con familia San Luis del
resguardo Muisca de Chía, 2019).
Figura 23. Destino de los alimentos cultivados por las familias que cultivan en el
resguardo Muisca de Chía.
35
Cantidad de especies
30
25
20
15
10
5
0
Parcela
No. Especies alimentarias Venta Autoconsumo
63
La familia San Luis también produce cerca de 680 Kg/año de frijol (Phaseolus vulgaris)
y 453 Kg/año de arveja (Pisum sativum), comparado respectivamente con 112 Kg/año
y 50 Kg/año producidos por la familia Terranostra. Lo sigue la familia El Recuerdo,
quienes producen cerca de 500 Kg/año de tomate de árbol (Solanum betaceum).
Aunque ellos afirman que con la presencia del hongo de la Antracnosis (Colletotrichum
gloeosporioides) se redujo casi a la mitad la producción.
800
700
600
500
Kg/año
400
300
200
100
0
Tomate de Papa Cubios Arveja Frijol Habas Arracacha Mora
árbol pepina
Alimento sembrado
San Luis El Recuerdo La Planada El Romero Terranostra
Recurso Humano
De las 18 personas que están dedicadas a sus cultivos, 9 están en el rango de los 61 a
70 años, quienes manifiestan gran preocupación, ya que en primer lugar no se observa
la participación de gente más joven en actividades que tengan que ver con la producción
de alimentos desde el contexto del territorio del resguardo, pero además, no se observa
el interés de las personas, y ahí ya no solo estamos hablando de gente más joven, sino
de todos en general, no muestran interés, tampoco hay motivación, como lo expresa
una de las integrantes de familias participantes:
64
reunir a las personas” (Grupo focal con familias del resguardo Muisca de Chía,
2019).
“Todos queremos comer y cultivar, pero nadie quiere trabajar y para comer hay
que trabajar, para yo ver una lechuga tengo que picar, y tengo que poner la
plantica chiquita y estar cuidándola” (Grupo focal con familias del resguardo
Muisca de Chía, 2019).
Figura 25. Rango de edades de los miembros de las familias que cultivan en el
resguardo Muisca de Chía.
10 9
6
4
Cantidad
4 3
2 1 1
0 0 0
0
3 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 Mayor a 71
Rango de edad
FUENTE: Elaboración propia
65
Figura 26. Participación social de familias agricultoras del resguardo.
21%
7%
72%
Estas familias que producen alimentos mencionan una herramienta básica de toda
comunidad indigena, se trata de la Minga. En este trabajo se encontró 7% de
participación en Minga de las 13 familias, quienes manifiestan participar o haber
participado en una de ellas. Se observó realizar Mingas en diferentes ocasiones para
tratar sobre todo temas de construcción y arreglo de carreteras en el territorio, pero no
se observó Mingas para temas de cultivo de alimentos. Uno de los integrantes de las 13
familias, menciona otra figura que representa también la solidaridad de una comunidad,
la cual se denomina “La mano Vuelta”, que se trata de mano de obra adicional para la
época de cosecha y deshierbe (Lloyd, 2001).
En ocasiones las personas deben pagar la mano de obra para que realicen las
operaciones básicas de deshierbe, aporque, corte, fumigado, entre otras. Estas
personas cobran cerca de $60.000 al dia, más la comida mínimo 2 veces, por esta razón,
varias personas afirman que están optando por hacerlo ellos mismos, pero en varias de
las experiencias se observa el descuido de los cultivos.
66
Sin embargo, a pesar de lo anteriormente expuesto existen personas, que básicamente
son las que están cultivando actualmente en el resguardo, que mantienen la motivación
intacta para dedicarle tiempo a estas actividades. Se observa que los trabajos en los
cuales se desempeñan las personas que cultivan, son trabajos variados como en la
construcción, la electricidad, en empresas como Emserchía, en reparación de vehículos
automotores, como empleados en empresas industriales y manufactureras del municipio
como el cultivo y procesamiento de flores, dado a que este último es fuerte en el
municipio, entre otras. Es decir, las personas cultivan sus alimentos y paralelamente
trabajan en otros oficios, ya que, por supuesto se observa que ninguna de las familias
vive de la agricultura, de hecho, la percepción de ellos es que:
Aun así, el deseo de ellos es pasar a dedicarse solo a sus cultivos, ya que algunos son
pensionados. Pero los que no lo son igualmente tienen el deseo de dedicarle tiempo a
producir sus alimentos mientras que cuidan del ecosistema y construyen
agroecosistemas sostenibles.
Esta comunidad indígena maneja una gran riqueza de saberes en lo alimentario, que
contemplan una serie de técnicas en sus cultivos específicos, como por ejemplo en el
caso del cultivo de la mora, en donde el señor de la finca San Luis, menciona que de la
67
mora (Rubus ulmifolius) salen ramas que son machos y otras hembras, entonces que el
macho se debe enterrar para que salga una hembra, las cuales dan los frutos:
Por otra parte, para muchos de ellos, hace falta más acompañamiento desde las
universidades, instituciones y otras organizaciones, que puedan realizar jornadas de
asesoramiento y capacitaciones.
Redes comunitarias
En este criterio no se encuentran lazos establecidos entre los agricultores y agricultoras
de la región, recientemente se está realizando la gestión para que en primer término se
conozcan e intercambien conocimientos, semillas y saberes, para posteriormente
pensar en la construcción de redes que les permitan actuar como comunidad y puedan
ser reconocidos, para que así puedan vender los excedentes de sus alimentos que
provengan de unos cultivos muiscas con principios agroecológicos.
Existe un terreno o lote denominado Villa Fersey, el cual tiene aproximadamente 360
m2, y se está intentando su recuperación con algunas de las familias, para tener un lugar
de encuentro y utilizarlo como piloto de las actividades que se vayan a desarrollar. Se
observan personas interesadas en el tema. Sin embargo, este proceso está en marcha.
En este lugar se ha sembrado alimentos como el yacón (Smallanthus sonchifolius),
quinua (Chenopodium quinoa), habas (Vicia faba), ruibarbo (Rheum rhabarbarum),
68
calabaza (Curcubita maxima), uchuvas (Physalis peruviana) y hay 2 árboles cerezos
(Cerasus). Diferentes personas han manifestado el interés por realizar una minga en
Villa Fersey y recuperar el lote donde se está sembrando, pero no hay líder del
resguardo que se haga cargo.
“El que no sabe pasa por un cultivo y lo ve y dice ¡que lindura!, pero no sabe
que un cultivo tiene mucho costo y no es fácil ponerlo” (Grupo focal con familias
del resguardo Muisca de Chía, 2019).
“Por el invierno que ha habido se crecieron demasiado los pastos, nos ahogó,
entonces mi esposa trajo un señor de otra región y vino y nos ayudó, se le fue
un mes ayudándonos a organizar de arriba hasta abajo esa cuestión, eso no
fue nada fácil, es inversión, gasto, pagarlo para lograr ponerlo al día y también
aprender y clasificar si esto sirve, si esto no sirve, si ya se murió o no lo quito
porque ese sirve… en este momento está arreglado, pero se fue un mes
dándole duro todos los días para sacarlo adelante” (Grupo focal con familias del
resguardo Muisca de Chía, 2019).
Por otra parte, las familias del resguardo ven la recompensa de trabajar fuertemente sus
cultivos en el sentido de que, por ejemplo, ellos no tienen la necesidad de comprar frutas
a diario, sino en ocasiones cuando quieren una fruta de otro clima, por ejemplo mango,
sandía, kiwi, entre otras. Algunas familias tampoco tienen la necesidad de comprar
tubérculos como papa y cubios, lo cual supone un ahorro para ellos, porque por ejemplo
una arroba de papa le cuesta al habitante del resguardo $20.000. Esto sucede con cada
uno de los alimentos que están en cultivo como el frijol (Phaseolus vulgaris), la arveja
(Pisum sativum), las habas (Vicia faba), entre otros. Y por supuesto la calabaza
(Curcubita maxima), la cual se da bastante en los predios de las familias del resguardo.
De esta forma se evidencia la valorización de la producción para el autoconsumo al
generar ahorros en las familias.
69
En la figura 27 se observa que frutas como las brevas (Ficus carica), las granadillas
(Passiflora ligularis) y las papayuelas (Vasconcellea pubescens), suponen un ahorro
considerable teniendo en cuenta que un kilogramo de ellas está por encima de los
$5000. Aunque se debe tener en cuenta que esto sucede por regiones, ya que en otras
regiones, como por ejemplo, en Cúcuta en un informe de octubre 2019 se observó una
disminución en el precio del 15.6% y el kilo se vendió a $3.492 en mercados mayoristas
(SIPSA - DANE, 2019). De esa forma se puede afirmar que los precios de los alimentos
en el municipio de Chía son costosos.
Figura 27. Precio de alimentos que cultivan las familias del resguardo Muisca de Chía
si tuvieran que comprarlos en el mercado.
$ 12.000
$ 10.000
Precio / Kg
$ 8.000
$ 6.000
$ 4.000
$ 2.000
$-
Alimento
FUENTE: Elaboración propia a partir de datos suministrados por las familias del resguardo.
Las huertas de las familias representan un apoyo económico en el sentido que no tienen
que comprar todo en el mercado, sino algunos otros productos como panela, aceite,
azúcar, sal, entre otros. Mientras tanto la venta de los alimentos cultivados no es un
apoyo económico para algunas de las 13 familias, como por ejemplo:
"En el mercado una papayuela vale $1000 y voy a venderlas y me dan $1000
por 12. Mejor las pelo y hago un olladón de dulce con queso" (Diálogos con
familia San Sibar del resguardo Muisca de Chía – 2019).
70
6.3.5 Dimensión Político - Institucional
Políticas, Planes, Programas y Proyectos
En materia de SAN, a nivel departamental se creó la política por medio de la ordenanza
No. 0261 2015 – 2025, en la cual se incluye a población indígena en una de sus líneas
de acción denominada “Promoción de zonas de desarrollo agroalimentario”, la cual, por
medio de proyectos productivos agropecuarios, tiene en cuenta familias indígenas
víctimas del conflicto y en condición de desplazamiento (CISANCUN, 2015). Sin
embargo, no se menciona a la comunidad Muisca, la cual está presente en diferentes
municipios del departamento.
A nivel municipal, la alcaldía de Chía, por medio de la resolución 1467 de 2014, adopta
la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional del municipio del Chía. De esta
política se deriva el Plan Municipal de SAN 2012 – 2020, en donde se mencionan
programas y proyectos en la línea de acción “Fortalecimiento de la producción de
alimentos en el municipio de Chía”, como por ejemplo, proyecto de huertas caseras semi
urbanas, proyecto de huertas escolares, programa municipal de microcrédito para
pequeños y medianos productores y capacitación y transferencia de tecnología para
productores de alimentos locales (Secretaría de salud de Chía, 2012). Sin embargo, no
se incluye a la única comunidad indígena del municipio, es decir, el resguardo Muisca
de Fonquetá y Cerca de Piedra. Aunque, probablemente puede ser porque el resguardo
se constituyó como tal en el año 2013, es decir, cuando ya llevaba un año la política de
SAN de Chía. Ahora lo importante es lograr que se tenga en cuenta a la comunidad
indígena Muisca en la reformulación de la política, la cual comenzaría el año 2021,
porque se sabe que ya se está gestionando la reformulación de esta política con el
apoyo de las estudiantes de maestría de la quinta cohorte de la MSAN (Maestría en
Seguridad Alimentaria y Nutricional) de la Universidad Nacional de Colombia.
De acuerdo con una entrevista hecha con el cabildo gobernador, el tema de Seguridad
Alimentaria y Nutricional no se ha trabajado con el resguardo desde la alcaldía de Chía,
la percepción que los integrantes del cabildo tienen acerca del gobierno municipal, es
que no los tienen en cuenta para ese tipo de proyectos. Actualmente el cabildo
gobernador está adelantando esfuerzos para consolidar el plan de vida de la comunidad
Muisca de Chía, en donde manifiestan estar interesados que su plan de vida indígena
aborde desde el marco referencial a la SAN, la soberanía alimentaria y la agroecología,
en donde este trabajo suministra importantes elementos para su construcción y una
base importante relacionada con las diferentes experiencias de cultivos alimentarios
caracterizadas en el territorio para pensar en futuros proyectos.
71
Por otra parte, la comunidad tiene una percepción más cruda de los gobernantes
encargados de formular políticas, planes y proyectos:
Existe una gran variedad de especies nativas La cría de especies animales menores es
arbóreas que hacen parte del baja.
agroecosistema.
Es una zona en donde se siembran
diferentes tipos de alimentos de otros pisos
térmicos y prosperan, como por ejemplo, la
granadilla, la naranja, el aguacate, entre
otros, pero también, por supuesto, el resto de
AMBIENTAL
alimentos propios de la región.
A principios de cada año el resguardo se
enfrenta a una temporada muy seca y se
Existe un trabajo de acompañamiento que
presencia la escasez de agua para los
viene realizando la CAR en el resguardo con
cultivos. En 1998 hubo un gran incendio
el objetivo de reforestar el territorio con
en el territorio, del cual hasta el momento
especies nativas y con especies que sean
se vienen recuperando.
protectoras, pero también productoras.
La mayoría de las familias entrevistadas
tienen áreas de cultivo que no superan el
50% del total del predio familiar, lo cual
significa que no explotan al máximo sus
espacios para cultivos alimentarios.
Aún se conservan diferentes tipos y especies
genéticas de alimentos. Por ejemplo,
Algunos agricultores manifiestan comprar
diferentes especies de maíz (Zea mays), frijol
PRODUCTIVA las semillas en Cota, porque en Chía son
(Phaseolus vulgaris) y tomate de árbol
más altos los precios.
(Solanum betaceum). Se pretende realizar un
banco de semillas.
72
Existen por lo menos 2 familias que manejan La mayoría de las familias usan al menos
las plagas de sus cultivos con extractos un agroquímico en sus cultivos. Se
naturales a partir de la mezcla de diferentes menciona la presencia de plagas difíciles
especies vegetales especiales para dicho fin. de "combatir".
En algunas familias se evidenció la tierra
Existen iniciativas de realizar compostaje
reseca o infértil; en otras partes la tierra a
orgánico con la creación de pequeñas
poca profundidad presenta recebo.
unidades de lombricultura.
En la mayoría de las familias entrevistadas
Existen diferentes prácticas creativas para
no existen formas de almacenamiento de
mantener los cultivos húmedos todo el tiempo
agua para épocas de sequía.
sin gastar demasiado cantidad de agua.
73
6.4 FASE 4: Generación de recomendaciones hacia
una transición agroecológica para la SAN.
Se realizó la reunión con las familias participantes (ver figura 28) y se trabajó en
identificar soluciones y actividades a emprender en el corto y largo plazo para
emprender el proceso de transición agroecológica para la SAN. Pero también se
generaron algunas recomendaciones para aplicar en los diferentes cultivos que tienen
las familias del resguardo.
74
degradan el ambiente y hacen un uso intensivo de los recursos, por aquellas que
sean más benignas con el medio ambiente (S. Gliessman et al., 2007).
75
• Realizar constantemente intercambios de saberes y haceres mediante la
metodología denominada en la agroecología como “de campesino a campesino”,
aunque en este caso sería “de indígena a indígena”, para fortalecer el colectivo
de familias que le apuestan a la agricultura familiar actualmente en el resguardo.
76
7. Discusión de Resultados
Las familias del resguardo presentan algunas fortalezas como debilidades frente a las
etapas de la transición agroecológica, la cual ellos conciben básicamente como hacer
lo posible por producir alimentos utilizando abonos que provengan de la misma huerta
y sin uso de agroquímicos, aunque la realidad es que la mayoría de ellos y ellas están
utilizando estos productos agroquímicos. Para la etapa 1, se debe mencionar que de las
13 familias solo 2 no utiliza agroquímicos, ya que le han apostado a técnicas locales,
ancestrales y creativas que no atentan contra la biodiversidad de sus cultivos. Si
comparamos este estado inicial hacia la transición frente a la situación inicial de
transición agroecológica en los dos casos de la provincia de Buenos Aires – Argentina,
en donde las familias reconocen no haber sido nunca grandes consumidores de
agroquímicos, aunque compraban algunas semillas importadas, y realizaban eventuales
aplicaciones de biocidas y fertilizantes químicos (Marasas et al., 2015, pag. 55),
podríamos ver algunas similitudes, pues las familias productoras del resguardo de Chía
a pesar de no ser “grandes consumidoras de agroquímicos” se observan 11 familias que
deben avanzar para la etapa número 1 de la transición por su frecuente uso de
fertilizantes, insecticidas, fungicidas y herbicidas, pero también biocidas como en el caso
de Argentina, en donde a partir de los reclamos sociales surgió la creación de
77
ordenanzas que restringen la utilización dichos agroquímicos (Marasas et al., 2015, pag.
56).
Estas medidas restrictivas son las que deben comenzar a surgir a nivel local en
Colombia para controlar, disminuir y eliminar el uso definitivo de estos agrotóxicos, los
cuales han sido impulsados desde hace décadas por los diferentes gobiernos y desde
las instituciones del Estado nacional, departamental y local; se ha promocionado la
revolución verde, pues para ellos considerar de nuevo la agricultura tradicional, era y es
un retroceso que no conciben (Cárdenas, 2012).
Las familias afirman que esta situación se ha intentado manejar de diferentes formas,
pero que lo único que les ha funcionado han sido los agroquímicos y en algunos casos
la mezcla de varios de ellos. Afirman que mientras no tengan una alternativa natural
efectiva, no van a dejar de utilizarlos, porque en algunos casos ha funcionado bien y la
venta de los alimentos que producen se mantiene. Estas familias solicitan ayuda de la
academia e investigadores en general que contribuyan a esta problemática para así
poder avanzar a la etapa 2 de la transición, en donde se busca eliminar por completo la
dependencia a estas sustancias nocivas con el esfuerzo de cada uno de los agricultores-
as del resguardo, con estrategias como insumos naturales para controlar las mal
denominadas malezas, fijadores de nitrógeno para reemplazar fertilizantes sintéticos
nitrogenados, el uso de agentes del control biológico en lugar de plaguicidas y el cambio
a la labranza mínima o reducida, entre otras (S. Gliessman et al., 2007).
Por otra parte, la mayoría de las familias presentan fortalezas para la etapa número 3
de la transición agroecológica propuesta por (C. Nicholls & Altieri, 2016), la cual hace
referencia al diseño agroecológico diversificado, esto se debe a que la mayoría de ellas
tienen un alto grado de siembras asociadas en policultivo entre plantas alimentarias,
78
medicinales, aromáticas y árboles. Sin embargo, también existen familias que presentan
una situación incipiente para la etapa 3 de la transición, como se observa en la figura
29, en donde se puede apreciar la ausencia de cultivos alimentarios, excepto algunas
plantas y sobretodo presencia de árboles frutales.
Figura 29. Modelo de parcela en familias que presentan un nivel incipiente para la
etapa 3 de la transición agroecológica.
FUENTE: Elaboración propia a partir del mapa de recursos naturales de las parcelas familiares.
Figura 30. Modelo de parcela en familias que presentan un nivel avanzado para la
etapa 3 de la transición agroecológica.
FUENTE: Elaboración propia a partir del mapa de recursos naturales de las parcelas familiares.
79
Se observó que 3 de las 13 familias tienen una agrobiodiversidad normal de acuerdo
con el índice de Shannon calculado, y por lo tanto, para la etapa 3 de transición estarían
avanzados, aunque para las primeras etapas no. La familia de Los cerezos obtuvo el
mayor índice Shannon, H´ = 2.7, seguido de la familia San Sibar con H´= 2.23 y la familia
Árboles Frutales con H´= 2.07, el resto de las familias obtuvieron H´ < 2. Mientras tanto,
en un trabajo de sistemas agroforestales realizado en la comunidad indígena Yanacona,
reportan H´= 2.5 para arreglos agroforestales que involucran cerca vivas y huertos
mixtos (Cajas & Yama, 2008), es decir, el caso de la familia Los Cerezos del resguardo
de Chía que tiene un policultivo entre maíz (Zea mays), frijol (Phaseolus vulgaris),
arvejas (Pisum sativum), habas (Vicia faba) calabazas (Curcubita maxima) y otras
especies arbóreas – forestales y herbáceas, estaría por encima del valor de la
comunidad indígena Yanacona.
80
guianensis), Arrayanes (Luma apiculata), Urapan (Fraxinus chinensis), Sauces (Salix),
Robles (Quercus robur), entre otros, en un área de 36,47 Ha (Gutiérrez et al., 2013),
mientras que las 38 especies arbóreas y forestales identificadas en las familias del
resguardo Muisca de Chía, se observaron en un área que corresponde a las 13 familias
de 4,34 Ha.
El hecho de que unas familias tengan fortalezas en número de especies en sus cultivos
y otras familias no tengan fortalezas en agrobiodiversidad, pero sí en saberes
ancestrales respecto a cómo manejar las dinámicas de sus agroecosistemas, resulta
interesante, en el sentido que se puede promover el apoyo e intercambio de
experiencias entre familias, ya que algunas de ellas pueden brindar los saberes en el
manejo de plagas de manera natural y otras pueden aportar ya sea conocimientos o
intercambio de semillas para promover el aumento de agrobiodiversidad en otras
familias, como por ejemplo, en la parcela “La Esperanza”, que tiene un proceso
incipiente para la etapa 3 de la transición.
Teniendo en cuenta lo anterior, se deben reunir los esfuerzos y las ideas por medio de
trabajos planificados que promuevan la agricultura ecológica del resguardo e incluyan
como marco referencial a la agroecología, ya que ésta orienta diferentes estilos de
agriculturas más sostenibles, asentados en un nuevo conjunto de principios éticos
conectados por la inclusión social, soberanía y seguridad alimentaria, respecto a la vida
y al ambiente (Boeckmann, 2017). Se requiere además trabajos que promuevan los
Circuitos Cortos de Comercialización, que tanto hacen falta en el resguardo, para que
se pueda cumplir con las expectativas de todos los agricultores-as, pues es uno de los
objetivos que se han planteado, el de tener un mercado propio Muisca que contribuya
en el avance hacia la etapa 4 de la transición, la cual plantea una relación más directa
81
entre productor - consumidor, en donde el consumidor reconoce el valor de sus
campesinos e indígenas, quienes han superado las etapas 1, 2 y 3 de la transición
agroecológica y los apoya mediante el gasto alimentario, lo cual a su vez, construye una
especie de “Ciudadanía Alimentaria” y se vuelve una fuerza para el cambio del sistema
(FAO, 2014).
A pesar de las múltiples dificultades que existen en el resguardo para desarrollar cultivos
alimentarios, y sin mencionar otras problemáticas sociales a las cuales se enfrentan, en
medio de la turbulencia social, económica y ecológica que vive actualmente el país y el
mundo, a pesar de todo eso, se ve el entusiasmo por parte de algunas personas en
dedicarse a producir alimentos, bien para autoconsumo o bien para la venta, en algunos
casos, porque ya terminan de realizar trabajos externos y se pensionan o simplemente
porque ya quieren solo dedicarse a sus “campos” y volver a la comunidad y a la familia
para poder plantear acciones.
Estas personas cuentan con la entera disposición de seguir adelante con sus siembras,
las cuales de acuerdo con uno de los integrantes de las familias, las cultivan con amor,
demostrando de esa forma que el sentimiento, como lo expresan (Cevallos et al., 2019),
también hace parte de los principios agroecológicos y está basado en la conciencia, el
amor y el respeto a la tierra, a la naturaleza y a todas las formas de vida. Son estas
familias quienes podrían motivar a otras personas que ven la situación de una manera
más pesimista, y a las cuales, este trabajo de transición podría hacerles ver una forma
más sostenible de producir alimentos que contribuya a la etapa 5 de la transición, la cual
busca construir un sistema alimentario global basado en la equidad, la participación y la
justicia, es decir, un cambio a nivel mundial, cuyo impacto en la naturaleza de la
civilización humana será tan profundo que trascenderá el concepto de “transición” (FAO,
2014). Es un desafío interesante, pero vale la pena asumirlo para demostrarle a la
comunidad y a sí mismos que se puede hacer y que además es un deber como dijo uno
de los agricultores: “Estos pulmoncitos cerca de la ciudad hay que cultivarlos, hay que
salvarlos, hay que conservarlos” (Diálogos con la familia La Planada del resguardo
Muisca de Chía, 2019).
82
solo para el autoconsumo sino también para la venta, está determinada por factores
como:
Además se debe mencionar dos aspectos clave identificados en los cultivos observados
en las parcelas del resguardo de Chía, es decir, la asociación entre cultivos y las
rotaciones, ambas importantes para la base agroecológica de sus chagras. En un
trabajo realizado con huertos familiares en Cumbal, Nariño, encontraron 49 tipo de
asociaciones cultivares diferentes y 52 tipo de rotaciones cultivares en los terrenos de
siembra con el respaldo de los agricultores entrevistados en ese trabajo, quienes
afirmaron que esto trae diferentes ventajas, como el hecho de tener disponibilidad de
alimentos en cualquier época del año, tener un mejor aprovechamiento del terreno,
controlar plagas y enfermedades y tener mayor producción (Agredo et al., 2018). Estas
afirmaciones concuerdan con las registradas por las familias del resguardo de Chía,
pero además en la siguiente figura se pueden observar otros elementos adicionales que
sobresalen como necesarios para la disponibilidad de alimentos:
Figura 31. Nube de palabras de los criterios identificados para tener disponibilidad de
alimentos en familias del resguardo Muisca de Chía.
83
Lo anterior denota que estos agricultores-as del resguardo co-producen con la
naturaleza y usan el entorno para proveerse de todo aquello necesario para la
producción: semillas, árboles, biomasa, suelo, agua, aire, energía (Acevedo et al.,
2018); y además denota que sus sistemas de producción están basados en el detallado
conocimiento que poseen sobre las condiciones locales como el clima, condiciones de
la tierra, tipos de suelos, la luna, la experiencia, el tiempo, sus cultivos, entre otras; es
decir, las palabras con mayor frecuencia en los diálogos tenidos.
Como se pudo observar anteriormente en la figura 24, los datos de producción obtenidos
a partir del propio agricultor-a, hacen referencia netamente a datos de una agricultura
familiar evidentemente, por ejemplo, los 500 Kg/año de tomate de árbol producidos por
la familia “El Recuerdo” corresponden al 0,06% de la producción del municipio de Fosca
en 2017, uno de los municipios de Cundinamarca que produce este alimento; lo mismo
sucede con la mora, la arveja, el frijol y las habas, es decir, las producciones de estos
alimentos en el resguardo corresponden entre 0 y 1 % a las producciones de municipios
productores en Cundinamarca, cuyo departamento es el primer productor nacional por
ejemplo de tomate de árbol y mora, el segundo de arveja y el quinto de frijol. Mientras
tanto el municipio de Chía presenta importante participación en la producción de
lechuga, cilantro, habas, brócoli, coliflor y curuba; la producción de habas en el
resguardo de Chía es de 37,5 Kg/año en la parcela “Terranostra”, lo cual corresponde
al 0,02% de la producción total de habas del municipio de Chía (Ministerio de Agricultura
y Desarrollo Rural, 2017).
Sin embargo, de acuerdo con (Soto et al., 2007 citado por Peñaranda, 2017) en
Colombia la agricultura genera más del 30% de la producción de cultivos anuales, lo
que evidencia su importancia a nivel nacional para el abastecimiento de la canasta
familiar. Aunque más allá de las cifras de producción, este tipo de agricultura se ha
convertido en una herramienta fundamental para mitigar la pobreza, aportar a la SAN,
conservar el ambiente, la biodiversidad y los saberes ancestrales.
84
Además, estas familias del resguardo de Chía realizan un ahorro económico al no tener
que comprar alimentos que ya se producen en sus predios, por lo tanto destinan este
dinero para obtener los demás grupos de alimentos como aceites, panela, azúcar,
abarrotes en general y cárnicos, este último dada la limitada tenencia y producción de
especies de animales menores como gallinas, conejos, entre otros. Esta otra
disponibilidad de alimentos la encuentran en los supermercados, tiendas y plazas de
mercado municipales, es decir, alimentos provenientes desde diferentes sectores e
incluso países, puesto que el aporte de importación alimentaria en esta región es
significativo. Cundinamarca junto con Antioquia son los departamentos que más bienes
y servicios importan en el país después de Bogotá D.C, entre ellos alimentos y bebidas
provenientes de países como Estados Unidos, China, México, Francia, Alemania, entre
otros. En el año 2014 Cundinamarca importó un valor CIF (en miles de dólares) de
342.351 para el sector agropecuario, alimentos y bebidas y en 2015 aumentó en un
2,3% (DANE, 2016).
En consonancia con lo anterior, se debe decir que las familias del resguardo si bien la
mayoría siembran para el autoconsumo, también lo hacen por tener un lugar en el
mercado, ya sea de Chía o de diferentes lugares, para hacer valer la afirmación de que
dentro del contexto de la seguridad alimentaria, la agricultura familiar tiene la propiedad
de generar alimentos saludables para los mercados nacionales, regionales y locales,
que estimula a los productores a la formalización de sus organizaciones (Hernández et
al., 2019), con el fin de convertirse en una alternativa ante este mercado importado que
cada vez más se inserta en los municipios e incluso en las innumerables veredas
colombianas. Es imperante en el contexto de las familias productoras del resguardo
Muisca de Fonquetá y Cerca de Piedra comenzar a consolidar la unión de estos
agricultores-as productores-as, ya que se observaron procesos individuales de
producción para la venta, en donde se enfrentan a la cruda realidad del mercado. Se
menciona que por una canasta de 25 Kg de tomate de árbol (Solanum betaceum) se
pagan $20.000 (Plan de finca con familias del resguardo de Chía, 2019). Mientras que
logrando una organización colectiva de las familias productoras del resguardo se puede
pensar en el posicionamiento del mercado indígena Muisca alimentario para la misma
comunidad e incluso para el municipio, en donde se concerten precios justos para la
motivación de estos agricultores y agricultoras.
Sin embargo, es necesario resaltar que se deben construir a la par las bases ecológicas
de la transición y un tejido social que la ayude a mantener y hacer tránsito hacia la
sostenibilidad socioeconómica, creando otros valores que se basen en una ética para la
vida y no en una vida para el mercado (Cárdenas, 2012).
85
7.1.3 Disponibilidad nutricional
Por otra parte, existe un importante potencial nutritivo desde los alimentos cultivados en
las parcelas de familias del resguardo de Chía, allí se puede dividir en dos fuentes, una
proveniente de los macronutrientes y otra de los micronutrientes. Por el lado de los
macronutrientes se encuentran las proteínas, lípidos y carbohidratos, en donde se
destaca el aporte de proteína de alimentos cultivados como la arveja verde (5,9 g), el
frijol verde (10,5 g) y rojo, las habas (9,9 g) e incluso el maíz porva, el cual presenta 7,7
g de proteína por cada 100 g de maíz, aunque es claro que el mayor aporte de este
valioso alimento para los muiscas son los carbohidratos, es decir, 72,2 g por cada 100
de maíz (ver anexo E). Además, se destaca el contenido de fibra dietaria de alimentos,
sobretodo frutas, como la feijoa, granadilla, mora y uchuva, todas estas entre 5 y 6 g por
cada 100 g de fruta.
86
7.1.4 La luna como elemento ancestral para la SAN
Aun cuando los integrantes de las familias del resguardo de Chía mencionaron la luna
como un criterio clave para producir los alimentos, es evidente la pérdida de fuerza en
el relato que ha tenido esta práctica ancestral, esto si se consideran algunos testimonios
pasados recopilados en este mismo resguardo Muisca, como el siguiente:
Mientras tanto en otras culturas indígenas como los Yanacona, los mayores enseñan a
los niños las labores del campo guiándose con las fases de la luna. Por ejemplo en el
caso del cultivo de quinua, la preparación del suelo la hacen a partir del tercer día de
luna menguante o el tercer día de luna nueva, para evitar la presencia de plagas en el
cultivo; la siembra la hacen a partir del tercer día de luna creciente, con el fin de
posibilitar una mejor germinación y emergencia de la semilla; las deshierbas las hacen
a partir del tercer día de luna menguante hasta el tercer día de luna nueva; y la cosecha
la realizan entre el tercer día de luna menguante y el tercer día de luna nueva. De esta
forma, los Yanacona guían sus actividades agropecuarias e implementan la rotación y
asocio de cultivos para proveer seguridad y soberanía alimentaria a sus familias
(Guerrero, 2018).
Es importante destacar otras versiones del uso de las fases lunares en el cultivo de
alimentos como la evidenciada en el trabajo de (López, 2019), en donde se trabajó con
las comunidades indígenas agrícolas de Nahuaizalco – El Salvador. En esa experiencia
a diferencia de lo evidenciado en el presente trabajo investigativo, manifiestan que las
fases de la luna tienen un importante significado cosmológico y que se debe evitar
sembrar en la luna nueva por la creencia de que lo que se siembre no echará raíces, al
igual que sembrar en la luna de cuarto menguante. Es decir, difieren porque en la
comunidad Muisca de Chía afirman que en cuarto menguante crecen muy bien los
alimentos.
También mencionar que las fases lunares no son solo importantes a nivel de la
agricultura, sino que también para la vida cotidiana, algunas agricultoras del resguardo
Muisca de Chía mencionan la importancia de las fases lunares para el cuidado y corte
87
del cabello. Mientras que en comunidades campesinas del pacífico colombiano como la
comunidad de Puerto Martínez - Chocó tienen en cuenta los ciclos lunares para
actividades maderables, afirman que la madera se corta en luna menguante; además,
menciona uno de los miembros de esta comunidad que siempre que la luna está mala
no se puede sembrar ni cortar ningún árbol porque no dura ni nace (SENA, 2018).
Finalmente decir que la luna tiene una importante representación simbólica como
elemento que está presente en los momentos de la vida social de las diferentes
comunidades y quienes poseen ese legado de generación en generación lo mantienen
y usan, especialmente para garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
88
movimiento social que agrupa a millones de campesinos y campesinas, indígenas y
trabajadores agrícolas de todo el mundo. Esta organización en compañía con la
Coordinación Europea de La Vía Campesina, entienden que:
En ese sentido, la planeación de la agricultura con criterios y principios de SoA debe ser
esencial para lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición de la población (Pérez
et al., 2018, p. 185), pero a través de formas sostenibles. Diversos autores están de
acuerdo en decir que la agroecología es un camino para tener SoA (Vía Campesina,
2011 citado por INTA, 2012)(Chaparro, 2014 & Holt et al., 2013 citado por Pachón,
2018), de esa manera, la agroecología termina siendo un camino y un elemento
sustancial para garantizar tanto la SAN como la SoA (Pengue, 2019). Además, la SAN,
la SoA y la agroecología son conceptos que convergen en la idea de consolidar una
alimentación equilibrada, sana y saludable y sostenible para evitar las enfermedades
del consumismo: sobrepeso, obesidad, enfermedades no trasmisibles, desnutrición
(Matute et al., 2018), a través de sistemas alimentarios más sostenibles con la cuota de
las sociedades agrarias tradicionales y ancestrales, quienes aplicaban y aplican
métodos de gestión adaptados a las características ecológicas de sus entornos (Naredo,
2006 citado por FIAN, 2018).
Por otra parte, es importante resaltar que desde la FAO se viene trabajando el enfoque
de la agroecología, el cual lo conciben como holístico. Afirman que la agroecología está
centrada en las personas, que es intensiva no en insumos agrotóxicos, sino en
conocimientos, y que está arraigada en la sostenibilidad; además, se ajusta muy bien al
enfoque transformador que exige la agenda 2030 de los ODS. Están de acuerdo que
para erradicar el flagelo del hambre, la pobreza y hacer una gestión sostenible de los
recursos del planeta, se requiere una transición agroecológica hacia sistemas
agroalimentarios sostenibles y diversificados que garanticen la seguridad alimentaria y
la nutrición para todos (FAO, 2017) (FAO, 2015).
89
potencial endógeno y el conocimiento local preexistente para luego lograr vincularse con
el conocimiento científico (Caporal et al, 2011 citado por Boeckmann, 2017) imperante,
en donde la SAN y la SoA son visiones complementarias y confluyentes. La transición
agroecológica además debe caracterizarse por ser un proceso de aprendizaje, el cual
no tiene un tiempo determinado para su realización, pues varios autores están de
acuerdo en afirmar que la transición agroecológica es un proceso atemporal
(Boeckmann, 2017), el cual constituye una revolución que no se da de la noche a la
mañana, requiere de un escalonamiento por ser un proceso complejo y dinámico, es
decir, debe ocuparse de diferentes transiciones que se sitúan en espacios como el
cultivo, la finca, la comunidad o ciudad, a nivel nacional y finalmente a nivel global
(González De Molina, 2013 citado por Boeckmann, 2017). Podría decirse que la
transición a escala de cultivo y finca son las que tienen mayores puntos de convergencia
con el primer eje de la SAN, es decir la disponibilidad de alimentos.
Vale la pena resaltar un ejemplo interesante de articulación entre SAN y SoA, el cual lo
constituye Brasil, país que incluyó en su constitución política el derecho a la alimentación
y la Seguridad Alimentaria y Nutricional, afirmando lo siguiente:
90
Nutricional) de este país, diciendo que se debe promover el abastecimiento y la
estructuración de sistemas sustentables y descentralizados, de base agroecológica, de
producción, extracción, procesamiento y distribución de alimentos (CELAC, 2009).
91
8. Conclusiones
Se observó un importante potencial para avanzar en el proceso de transición
agroecológica para la SAN desde la agricultura de las familias del resguardo Muisca de
Chía:
92
precisamente lo que propone la transición agroecológica, pensar en producir,
pero pensar también en el medio que da las bases para que exista producción
de alimentos, es decir, los servicios ecosistémicos. Adicionalmente, se debe
mencionar que se firmaron acuerdos entre el municipio de Chía y el resguardo
indígena para realizar reforestación en todo el territorio con especies nativas,
protectoras y productoras.
93
• Hay una falta de apoyo desde sectores de la alcaldía que se encuentran
reformulando la política municipal de SAN, es decir se necesita la inclusión del
resguardo a las líneas de acción de dicha política que fortalezcan la agricultura
familiar desde los principios agroecológicos, con lo cual se lograría avanzar en
la dimensión política de la transición promoviendo la participación activa de la
comunidad indígena Muisca de Fonquetá y Cerca de Piedra, ya que existe un
conjunto de saberes que vale la pena promover desde el interior de la comunidad
para repensar lo alimentario desde la colectividad y avanzar en el proceso de
transición agroecológica para la SAN de manera interdisciplinaria e
intersectorial.
94
documento tan importante para el resguardo y así se puedan tener bases sólidas
para que continúe la transición agroecológica (que ya tiene sus inicios) de la
mano del cabildo y con el respaldo de un plan de vida que reconozca estas
nociones de conocimiento como lo son la agroecología y la SAN.
Se debe mencionar que las familias agricultoras del resguardo Muisca de Fonquetá y
Cerca de Piedra como colectivo emprenden el proceso de transición agroecológica
desde la primera etapa hasta el momento sin apoyo financiero. Sin embargo, se viene
adelantando acciones para construir un proyecto de transición agroecológica para la
SAN a partir de los resultados hallados con los actores que participaron en este estudio
investigativo y gestionando recursos a partir de diferentes instituciones como por
ejemplo la Universidad Nacional de Colombia.
95
Recomendaciones
96
Referencias
Acevedo, Á., Santoyo-Sánchez, J. S., Guzmán, P., & Jiménez-Reinales, N. (2018). La
Agricultura Familiar frente al modelo extractivista de desarrollo rural en Colombia.
Gestión y Ambiente, 21(2Supl), 144–154.
https://doi.org/10.15446/ga.v21n2supl.73925
Acevedo Osorio, Á. (2013). Metodología para la Evaluación de Sustentabilidad a partir
de Indicadores Locales para la Planificación y Monitoreo de Programas
Agroecológicos, MESILPA. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.3524.0166
Agredo, M., Raz, L., & González, O. (2018). Conservación in situ de cultivares nativos
y el conocimiento tradicional en los huertos familiares de Cumbal, Nariño,
Colombia. In Tendencias en la investigación universitaria (Vol. 4, p. 191).
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Alcaldia de Chía. Diagnóstico Municipio de Chía, Plan de Desarrollo 2016-2019 §
(2016). Colombia. Retrieved from http://chia-
cundinamarca.gov.co/PDM2016/Diagnóstico PDM 2016 2019 Chía 27052016.pdf
Alcaldía de Chía. EL nuevo POT de Chía (2016). Colombia.
Alcaldía Municipal de Chía. (2019). Informe de gestión: Asuntos étnicos - Resguardo
Indígena Mhuysqa de Fonquetá y Cerca de Piedra.
Altieri, M., Nicholls, C., Molina, M. G. De, Ugas, R., & Midas, P. (1999). Agroecología:
Bases científicas para una agricultura sustentable. Agroecología. Retrieved from
http://www.leisa-al.org/web/images/stories/revistapdf/vol22n2.pdf#page=30
Anderson, F. (2018). ¡Soberanía Alimentaria YA¡ Una guia por la Soberania
Alimentaria.
Ariza, A. (2013). Formas de adaptación de la comunidad indígena Muisca de Bosa,
frente a la llegada de la ciudad. Pontificia Universidad Javeriana.
Benavides, S., García, J., & Reyes, P. (2017). Alimentos ancestrales para una
alimentación saludable: Fortalecimiento de capacidades desde un enfoque
intercultural en el resguardo Mhuysqa de Chía. Universidad Nacional de
Colombia.
Bianchi, E., & Szpak, C. (2014). Seguridad alimentaria y el derecho a la alimentación
adecuada. Red Latin, 97, 13. Retrieved from http://latn.org.ar/wp-
content/uploads/2015/01/Brief_97_SA_Bianchi_Szpak.pdf
Boeckmann, M. (2017). Agroecología y la producción agroecológica integrada y
sostenible. Universidad Pablo de Olavide. Retrieved from
https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/1773/0279_Cardenas.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y
97
Bryman, A. (2012). Social Research Methods.
Burgos, A., & Reina, S. (2015). Análisis de los escenarios de riesgo por fenómenos
amenazantes para el municipio de Chía Cundinamarca, como herramienta de
planificación territorial. https://doi.org/10.1145/3132847.3132886
Cajas, D., & Yama, F. (2008). Caracterización de sistemas agroforestales en la vereda
La Palma, comunidad indígena Yanacona, corregimiento de San Juan, municipio
de Bolívar Cauca. Universidad de Nariño.
https://doi.org/10.1016/j.bbapap.2013.06.007
Camacho Valdez, V., & Ruiz Luna, A. (2012). Marco conceptual y clasificación de los
servicios ecosistémicos. Bio Ciencias, 1(4), 3–15. Retrieved from
http://revistabiociencias.uan.mx/index.php/BIOCIENCIAS/article/view/19/17
Cárdenas, S. I. (2012). Transición agroecológica para la subsistencia y la autonomía
realizada por campesinas en una zona de conflicto armado en Antioquia,
Colombia. Universidad Internacional de Andalucía. Retrieved from
https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/1773/0279_Cardenas.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y
CE-FAO. (2011). Una introducción a los conceptos básicos de la seguridad alimenria.
Retrieved from http://www.fao.org/docrep/014/al936s/al936s00.pdf
Cebrián, M., & Noguera, J. (2010). Conocimiento indígena sobre el medio ambiente y
diseño de materiales educativos. Comunicar, 17(34), 115–124.
https://doi.org/10.3916/C34-2010-03-11
CELAC. (2009). Política Nacional de Seguranca Alimentar e Nutricional. Retrieved
from https://plataformacelac.org/politica/10
CEPAL. (2011). Salud de la población joven indígena en América Latina. Santiago de
Chile. Retrieved from
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35357/1/S2011118_es.pdf
CEPAL. (2014). Los pueblos indígenas en América Latina. Avances en el último
decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. Retrieved from
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37050/S1420783_es.pdf?sequ
ence=4%5Cnhttp://hdl.handle.net/11362/37050
Cevallos, M., Urdaneta, F., & Jaimes, E. (2019). Desarrollo de sistemas de producción
agroecológica: Dimensiones e indicadores para su estudio. Revista de Ciencias
Sociales, 25(3), 172–185. https://doi.org/10.31876/rcs.v25i3.27365
Chacón-Barliza, O. A., & Gordillo, Á. M. (2016). Construyendo caminos hacía la
garantía de la seguridad alimenaria y nutricional en Colombia. 10 años Obsan.
Retrieved from http://obssan.unal.edu.co/wordpress/obssan-10-anos/
CISANCUN. Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Cundinamarca (2015).
Retrieved from
http://www.cundinamarca.gov.co/Home/SecretariasEntidades.gc/Secretariadesalu
d/SecretariadesaludDespliegue/ascontenido/asgalerianoticiassalud/asmenugaleri
anoticiassalud/cmenugalerianoticiasrepositorio/!ut/p/z1/lVJNc9owEP0r7sFHo8Xf9
GbIjDE1pCVJAV-YtS1sTY3kke
Const. Constitución política de Colombia (1991). https://doi.org/42867930
Contreras Ortiz, Y. (2017). Estado De La Vivienda Municipio De Chía. Retrieved from
http://bdigital.unal.edu.co/56259/7/YencyContrerasOrtiz.2017.pdf
98
Contreras Ortíz, Y. (2017). Estado de la vivienda y del espacio público en el Municipio
de Chía. Instituto de Estudios Urbanos. Retrieved from
https://www.institutodeestudiosurbanos.info/images/Estado_de_la_vivienda_y_del
_espacio_público_en_el_municipio_de_Chía.pdf
Correa, J. (2001). El resguardo indígena de Fonquetá y Cerca de Piedra: Los Muiscas
del siglo XXI en Chía. Retrieved from http://muiscasdechia.blogspot.com/
Cuases, M. D., & Suárez, L. A. (2018). Diseño de la granja agroecológica integral en la
finca La Betania municipio de Guachucal. Universidad del Cauca.
https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2018.08.012
Cuellar, M., Calle, Á., & Gallar, D. (2013). Procesos hacia la soberanía alimentaria:
Perspectivas y prácticas desde la agroecología política. Icaria Antrazyt (Vol. 1).
https://doi.org/10.1016/j.athoracsur.2011.03.146
DANE. (2005). Censo General Nivel Nacional.
DANE. (2007). Colombia una nación multicultural. Retrieved from
http://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
DANE. (2014). Censo Nacional Agropecuario. Retrieved from
https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/avanceCNA/CNA_agosto_2015
_new_present.pdf
DANE. (2016). ICER: Informe de Coyuntura Económica Regional. Retrieved from
https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Bog-Cund2015.pdf
DANE. (2019). Población indígena de Colombia. Retrieved from
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-
etnicos/presentacion-grupos-etnicos-2019.pdf
Delgado, F., & Rist, S. (2016). Ciencias, diálogo de saberes y transdisciplinariedad:
Aportes teóricos metodológicos para la sustentabilidad alimentaria y del
desarrollo.
Diaz, O. S., Hernández, A. C., Reina, L. A., Reina, S. L., Rotavista, J. C., Zamudio, H.
A., & Pacheco, A. J. (2011). Cosmovisión ancestral y comprensión de los
conceptos salud , cuidado y enfermería en habitantes del resguardo muisca de
Chía , 2010. Revista Colombiana de Enfermería, 6(6), 35–46.
DNP. Documento Conpes Social 113, Política Nacional De Seguridad Alimentaria Y
Nutricional (PSAN) § (2008). Retrieved from
https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes
Sociales/113.pdf
Duché, A., Bernal, H., Ocampo, I., Juárez, D., & Villareal, A. (2017). Agricultura De
Traspatio Y Agroecología En El Proyecto Estratégico De Seguridad Alimentaria
(Pesa-Fao) Del Estado De Puebla. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 14(2), 263–
281.
ENSIN. (2015). Encuesta Nacional de la Situación Nutricional.
FAO. (2011). Seguridad Alimentaria y Nutricional: Guía didáctica para docentes del
nivel de educación inicial. https://doi.org/10.1002/jbmr.2002
FAO. (2014). Agroecología para la Seguridad Alimentaria y Nutrición. Actas Del
Simposio Internacional De La Fao. Retrieved from http://www.fao.org/3/a-
i4729s.pdf
FAO. (2015a). Los 10 elementos de la agroecología: Guía para la transición hacia
99
sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles.
FAO. (2015b). Plan Nacional De Seguridad Alimentaria Y Nutricional 2012 - 2019
(Anexo étnico). Retrieved from
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/ane
xo-etnico-plan-san-2012-2019.pdf
FAO. (2017). El trabajo de la FAO sobre la Agroecología. Retrieved from
http://www.fao.org/3/a-i8037s.pdf
FAO. (2019). The State of the World’s Biodiversity for Food and Agriculture. The State
of the World’s Biodiversity for Food and Agriculture.
https://doi.org/10.4060/ca3129en
FIAN. (2018). Perspectivas sobre el derecho a la alimentación y nutrición adecuadas.
Bogotá D.C.
Franco, M. (2011). Thul Nasa: huerto casero tradicional, modelo de desarrollo
alternativo en el resguardo indígena de yaquivá. Congreso Internacional Rural
Sustentable., 18. Retrieved from
http://www.sustentabilidades.usach.cl/sites/sustentable/files/paginas/06-03.pdf
Geilfus, F. (2009). 80 Herramientas para el desarrollo participativo.
Gliessman, S. R. (2002). Agroecología: Procesos ecológicos en agricultura sostenible.
The French review (Vol. 76). https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2
Gliessman, S., Rosado, F., Guadarrama, C., Jedlicka, J., & Cohn, A. (2007).
Agroecología: promoviendo una transición hacia la sostenibilidad Part of the
Environmental Studies Commons Recommended Citation, 16, 14. Retrieved from
http://scholarcommons.scu.edu/ess
Gobierno de Colombia. Politica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional,
Documento Conpes Social § (2008). Retrieved from
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/conpes/2008/conpes_0113_20
08.pdf%5Cnhttps://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Conpes/conpes_113
_08.pdf
Gobierno Nacional. Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN)
2012 - 2019 (2013). Colombia. Retrieved from
http://www.osancolombia.gov.co/doc/pnsan.pdf
Gómez, L., Márquez, S., & Restrepo, L. (2018). La milpa como alternativa de
conversión agroecológica de sistemas agrícolas convencionales de frijol (
Phaseolus vulgaris ), en el municipio El Carmen de Viboral , Colombia. Idesia,
36(1), 123–132. Retrieved from https://scielo.conicyt.cl/pdf/idesia/v36n1/0718-
3429-idesia-36-01-00123.pdf
Gomez, P. F. (2016). El proyecto etnopolítico Muisca: Redes étnicas y conflictos.
Universidad de los Andes.
González, C. (2011). La gran mentira del latifundismo indígena. Revista Semillas, 44,
42–45. Retrieved from www.semillas.org.co
Griffon, D. (2008). Estimación de la biodiversidad en agroecología. Agroecología, 3(0),
25–32. Retrieved from
http://doctoradoagroecologia2010.pbworks.com/f/estimacion+biodiversidad-
griffon.pdf
Grundmann, G., & Stahl, J. (2002). Como la sal en la sopa: Conceptos, métodos, y
100
técnicas para profesionalizar el trabajo en las organizaciones de desarrollo.
(ABYA-YALA). Quito.
Guerrero, A. (2018). Impacto del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd)
como alternativa productiva y socioeconómica en la comunidad indígena
Yanacona de La Vega, Cauca, Colombia. Tesis de doctorado en Agroecología,
Universidad Nacional de Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Retrieved
from http://bdigital.unal.edu.co/64610/1/2018-Angelica_Guerrero_Lopez.pdf
Gutiérrez, L., Ruiz, L., Vivas, N., & Londoño, L. (2013). Diseño de un sistema integrado
de producción agropecuaria en el municipio de Popayán (Cauca). Biotecnología
En El Sector Agropecuario y Agroindustrial, 11(2), 155–163. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
35612013000200019&lang=pt%0Ahttp://www.scielo.org.co/pdf/bsaa/v11n2/v11n2
a19.pdf
Hernández, Y., León, N. A., Valdés, G. R., Ledesma, L., & Darwin, P. (2019).
Agricultura familiar y seguridad alimentaria en una finca del municipio de Sancti
Spíritus. Pastos y Forrajes, 42(2), 181–188. Retrieved from
https://payfo.ihatuey.cu/index.php?journal=pasto&page=article&op=view&path%5
B%5D=2076&path%5B%5D=3878
Hienrich Boll, F. (2018). Atlas del agronegocio: datos y hechos sobre la industria
agrícola y de alimentos. Retrieved from www.rosalux.de/konzernatlas
Horton, P. (2017). We need radical change in how we produce and consume food.
Food Security, 9(6), 1323–1327. https://doi.org/10.1007/s12571-017-0740-9
ICANH. (2018). Elementos para la conceptualización de lo campesino en Colombia
(Primera). Bogotá D.C.
ICBF. (2018). Tabla de composición de alimentos colombianos (Primera). Retrieved
from https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/tcac_web.pdf
IDEAM. (2011). Evidencias de cambio climático en colombia con base en información
estadística. Nota Técnica del IDEAM. Retrieved from
http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Evidencias+de+Cambio+Climát
ico+en+Colombia+con+base+en+información+estadística.pdf/1170efb4-65f7-
4a12-8903-b3614351423f
IDEAM. (2018). Boletín agrometeorológico del Altiplano Cundiboyacense. Retrieved
from
http://www.ideam.gov.co/documents/21021/71841251/07_Boletin_Agrometeorolo
gico+Altiplano_Julio_2018.pdf/be12d981-5a4f-4b7a-a9d7-
cccf1d1f21bd?version=1.0
IDEAM, & PNUD. (2014a). Gestión del cambio climático con enfoque territorial en la
región capital. Retrieved from
http://www.ideam.gov.co/documents/40860/609198/LIBRO+DIPLOMADO+_+Gest
ión+del+Cambio+Climático+_+Región+Capital.pdf/5e77bda2-1772-4b19-8bcd-
4e417782cf26?version=1.2
IDEAM, & PNUD. (2014b). Vulnerabilidad de la región capital a los efectos del cambio
climático. Retrieved from
http://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/19772
INCAP. (n.d.). Seguridad Alimentaria Nutricional en hogares rurales y urbanos.
Experiencias en la región centroamericana.
INCAP. (2012). Tabla de composición de alimentos de Centroamérica (Segunda).
101
Retrieved from
http://www.incap.int/mesocaribefoods/dmdocuments/TablaCAlimentos.pdf
INCODER. Acuerdo número 315, por el cual se constituye el resguardo indígena
Muisca de Fonquetá y Cerca de piedra, localizado en jurisdicción del municipio de
Chía, departamento de Cundinamarca. (2013). Retrieved from
https://app.vlex.com/#vid/483879822/fromCheckout
INTA. (2012). El camino de la transición agroecológica. Publicaciones IPAF Región
Pampeana.
Lara, E. M. (2011). Fundamentos de Investigación: Un enfoque por competencias.
(Primera). México. Retrieved from
https://www.academia.edu/38297884/Fundamentos_de_Investigacion-
lara?auto=download
León, T. E. (2014). Perspectiva ambiental de la agroecología: La ciencia de los
agroecosistemas. Bogotá, D.C.
Lloyd, J. (2001). Cinco ensayos sobre cultura material de rancheros y medieros del
noroeste de Chihuahua, 1886-1910. Retrieved from
https://books.google.com.co/books?id=1XkvLq7kcyEC&pg=PA13&dq=la+mano+v
uelta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjaheqFieblAhXht1kKHR5vCb4Q6AEIKTAA#v=
onepage&q=la mano vuelta&f=false
López, J. M. (2019). Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la
agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Entorno, (68), 60–70.
https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8446
Lucantoni, D., González, A., & Acuña, I. (2018). Conversión agroecológica para la
seguridad y la soberanía alimentaria de una finca familiar. Coodes, 6(1), 61–69.
Retrieved from http://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/165
Lugo, J., Rodríguez, L. H., & García, N. (2017). Agroecología: otra mirada. Críticas,
ideas y aproximaciones. Ibagué, Tolima.
Maluf, R., & Mendonça, M. (2012). La construcción social de un sistema público de
seguridad alimentaria y nutricional. La experiencia brasileña. Oxfan (Vol. 36).
https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2014.06.003
Marasas, M., Blandi, M., Berensztein, N., & Fernández, V. (2015). Transición
Agroecológica : Características , Criterios Y Estrategias . Dos Casos
Emblemáticos de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Agroecologia, 10(1),
10(1): 49-60.
Martínez, I. (2012). La salud en poblaciones Muiscas durante la transición del periodo
temprano al tardío, estudio comparativo. Universidad Nacional de Colombia.
Retrieved from http://www.bdigital.unal.edu.co/8827/
Martínez, P. (2019). Suplementación con yodo durante la gestación. NPunto, 2(11), 20.
Retrieved from https://www.npunto.es/revista/11/suplementacion-con-yodo-
durante-la-gestacion
Matute, S., Parra, A., & Parra, J. (2018). Alimentos ancestrales que sanan. Revista de
La Facultad de Ciencias Médicas, 36(3), 52–58.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2017). Anuario estadístico del sector
agropecuario 2017: Resultados evaluaciones agropecuarias municipales.
Retrieved from
102
http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/6323/1/2005112155430_car
acterizacion_citricos.pdf.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Perfil de Salud de la Población
Indígena , y medición de desigualdades en salud . Colombia. Retrieved from
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/Perf
il-salud-pueblos-indigenas-colombia-2016.pdf
Ministerio del interior. (2013a). Cabildo indígena. Retrieved from
http://www.mininterior.gov.co/content/cabildo-indigena
Ministerio del interior. (2013b). Resguardo indígena. Retrieved from
http://www.mininterior.gov.co/content/resguardo-indigena
Montenegro, M., Lagos, T., & Vélez, J. (2017). Agrodiversidad de los huertos caseros
de la región andina del sur de Colombia. Revista de Ciencias Agrícolas, 34((1)),
50–63. https://doi.org/10.22267/rcia.163302.53.
Montes, E. (2016). Efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas
sobre la autonomía indígena y la conservación. Pontificia Universidad Javeriana.
Morales, L. (2015a). Salud, salud mental y musicoterapia comunitaria en población
revitalizada (reetnizada) indígena colombiana: el caso de la comunidad muisca de
cota, 2012-2014. Universidad Nacional de Colombia. Retrieved from
http://www.bdigital.unal.edu.co/50904/
Morales, L. (2015b). Violencia cultural , colonialismo y reetnización ; el sentido de las
prácticas en salud desde el punto de vista indígena. Violencia y Reetnización,
63(4), 699–706. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63.n4.50049
Nicholls, C., & Altieri, M. (2016). Agroecology: Principles for the Conversion and
Redesign of Farming Systems. Journal of Ecosystem & Ecography, 01(S5), 1–8.
https://doi.org/10.4172/2157-7625.S5-010
Nicholls, C. I., Altieri, M. A., & Vázquez, L. L. (2015). Agroecologia : Principios Para La
Conversión. Agroecología, 10(1), 61–72.
Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional - Universidad Nacional de
Colombia (OBSAN). (2010). OBSAN UN - 5 años de trayectoria. Reflexiones
2005-2010. Universidad Nacional de Colombia. Retrieved from
http://obssan.unal.edu.co/wordpress/wp-content/uploads/2017/07/Libro-OBSAN-
UN-5-Años-de-Trayectoria.-Reflexiones-2005-2010.pdf
OMS. (2009). The WHO recommended classification of pesticides by hazard and
guidelines to classification.
ONIC. (2017). Quines somos. Retrieved from http://www.onic.org.co/onic/1188-
quienes-somos
Pachón, J. P. (2018). Principios de la soberanía alimentaria puestos en práctica por los
actores de mercados campesinos, para la construcción de Seguridad Alimentaria
y Nutricional: Caso Sibaté Cundinamarca. Universidad Nacional de Colombia -
Sede Bogotá.
Parada, D. (2019). Relación de la disponibilidad, el acceso a los alimentos y los
hábitos alimentarios de personas indígenas de ambos sexos, de 18 a 64 años,
con el estado nutricional, en el territorio indígena Boruca, en Buenos Aires de
Puntarenas. Universidad Hispanoamericana. Retrieved from
http://170.246.100.106:7501/xmlui/bitstream/handle/cenit/834/NUT-
585.pdf?sequence=1
103
Paris, I. M., & Bohada, N. J. (2007). Recuperación Colectiva De La Historia Y La
Cultura Muisca Del Resguardo Indígena De Fonquetá Y Cerca De Piedra En
Chía. Coorporación universitaria MInuto de Dios.
Peñaranda, J. (2017). Caracterización de las plantas cultivadas en fincas con
agricultura familiar en tres municipios del departamento de Boyacá. Universidad
Javeriana. https://doi.org/DOI:
Pengue, W. A. (2019). Haciendo visible lo invisible : Midiendo los intangibles en la
agricultura y la alimentación. Fronteras, 17(17), 65.
Pérez, A., Leyva, D. A., & Gómez, F. C. (2018). Desafíos y propuestas para lograr la
seguridad alimentaria hacia el año 2050. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas,
9(1), 175–189. https://doi.org/10.29312/remexca.v9i1.857
Pérez, N., Infante, C., Rosquete, C., Ramos, A., & González, C. (2010). Disminuyendo
la relevancia de los plaguicidas. Alternativas a su uso. Agroecología, 5, 79–87.
Retrieved from http://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/29773
Rojas, D., & Cárdenas, H. (2011). Ruta para la transición agroecológica del sistema
ganadería de leche en el resguardo de Puracé, zona centro del Cauca.
Universidad del Cauca. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Salgotra, R. K., & Gupta, B. B. (2015). Plant Genetic Resources and Traditional
Knowledge for Food Security. https://doi.org/10.1007/978-981-10-0060-7
Secretaría de salud de Chía. Política municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional
(2012).
SENA. (2018). Implementación de parcelas agropecuarias autosostenibles como
estrategia para la seguridad alimentaria. Aral. Bogotá D.C. Retrieved from
https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/2649/1/Implementacion_de_parcel
as_agropecuarias.pdf
SIPSA - DANE. (2019). Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del
Sector Agropecuario Componente de Precios Mayoristas. Retrieved from
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_mensual_oc
t_2019.pdf
Tonolli, A., Greco, S., & Sarandón, S. (2019). Dossier de Agroecología. Revista De La
Facultad De Ciencias Agrarias, 51(1), 196.
Varona, M., Uribe, R., Castro, M., Páez, I., Carvajal, E., Barbosa, L., & León, S. (2012).
Impacto en la salud y el medio ambiente por exposición a plaguicidas e
implementación de buenas prácticas agrícolas en el cultivo de tomate, Colombia,
2011. Revista Chilena de Salud Pública, 16(2), 96–106.
https://doi.org/10.5354/0717-3652.2012.20267
104
ANEXOS
DIAGNOSTICO PREDIAL
INFORMACIÓN SOCIECONOMICA DE LA UNIDAD FAMILIAR
Tenencia de la tierra
Junta de acción comunal: ___ Grupo ecológico: ___ Minga, mano cambiada: ___ Proyectos
rurales: ___ Resguardo indígena: ___ Otras: ___ Cual: _____________
Miembros de la familia
Nombre Edad Parentesco Ocupación Escolaridad Vive en la finca
(años) si no
1 Tomar el nombre de la finca principal en caso de que la faimlia tenga varios predios.
2Verificar en documento legal de tenencia, si es posible. Sumar las áreas parciales en caso de
que la misma familia tenga varios predios.
105
FORMATO 2: SERVICIOS DE VIVIENDA
¿Tiene?
Tipo de servicio Observaciones
Si No
Energía eléctrica ¿Permanente?
Señal de telefonía móvil #Cel
Unidad sanitaria
Alcantarillado
Pozo séptico
Combustible usado para cocinar
Gas domiciliario
Gas de biodigestor
Leña ¿De la propia finca? SI ___ NO____
Principales especies usadas como leña:
FUENTE SI NO NOMBRE
Acueducto municipal
Acueducto veredal
Quebrada - rio
Nacimiento
Otros
ALMACENAMIENTO Volumen (metros cúbicos) No. De usuarios
Tanque individual
Tanque comunal
Manual ___ Por goteo ___ Por aspersión ____ Canales ____ Camellones ____ Agua
lluvia ___ ¿De qué otra forma?
______________________________________________
106
FORMATO 3: INFORMACIÓN BIOFÍSICA: MAPA DE LA FINCA4
4A mano alzada. Importante que cada nicho de agrobiodiversidad aparezca en el mapa, sean
huertas, jardines, chagras y otros. Incluir el área de cada lote o espacio.
107
FORMATO 4: BIODIVERSIDAD
Aspectos climáticos
Usos posibles
Nombre común Nombre Madera,
Forrajeras,
Artesanales,
Protector
(flora) científico alimento Ornamental, Rompe de agua
postes, tintórea, Combustible
fauna medicinal vientos y/o
cabos resina
silvestre suelos
TOTAL
Fauna silvestre
108
FORMATO 5a: ESPECIES VEGETALES EN CULTIVO O HUERTAS
Alimentario,
Aromática, Tipo de maquinaria empleada /
Descripción de Tipo de insumos usados Tipo de semillas usadas
Medicinal, herramienta
Área cultivo actual o Espiritual / Ritual
(m2) especie en
huerta Tipo de
Ali Aro Med Esp Labor maquinaria / Nombre Tipo6 Nombre Procedencia7
herramienta
TOTAL:
¿Desde hace cuando utiliza agroquímicos?: ________________
6 Abono químico, abono orgánico, bio-fertilizante natural, herbicida, insecticida, fungicida, hidrolato, otros.
7 Propia, finca, vecinos, almacén agropecuario.
109
FORMATO 5a: ESPECIES VEGETALES EN CULTIVO O HUERTAS
Alimentario,
Aromática, Tipo de maquinaria empleada /
Descripción de Tipo de insumos usados Tipo de semillas usadas
Medicinal, herramienta
Área cultivo actual o Espiritual / Ritual
(m2) especie en
huerta Tipo de
Ali Aro Med Esp Labor maquinaria / Nombre Tipo8 Nombre Procedencia9
herramienta
TOTAL:
¿Desde hace cuando utiliza agroquímicos?: ________________
8 Abono químico, abono orgánico, bio-fertilizante natural, herbicida, insecticida, fungicida, hidrolato, otros.
9 Propia, finca, vecinos, almacén agropecuario.
110
FORMATO 5b: ESPECIES VEGETALES EN CULTIVO O HUERTAS
Peso y/o
número Precio en el mercado si
Número de Cantidad que consume la familia
Cultivo actual o Nombre científico10 plantas
del fruto,
Venta Autoconsumo lo tuviera que comprar
especie en huerta grano o
aproximado tubérculo
por planta Semanal Mensual Anual Unitario Total / año
TOTAL:
¿Desde hace cuando utiliza agroquímicos?: ________________
10 Si es posible, para cada especie tomar una foto de la planta entera y detalle de sus hojas, flores, frutos, tubérculo y/o raíz si es pertinente.
111
FORMATO 6: PRODUCCIÓN PECUARIA
Precio en el
Cantidad que consume la mercado si lo
Abundancia (Cantidad de individuos)
familia tuviera que
Nombre de la Auto-
Venta comprar
especie consumo
Razas o tipos Individuos Individuos TOTAL
Semanal Mensual Anual Unitario Total
genéticos jóvenes adultos Especie
/ Año
Ganado vacuno
Caballos/Asnos/Burros
Cabras
Ovejas (pelo o lana)
Cerdos
Gallinas
Piscos o pavos
Patos
Curíes
Peces
Otros
TOTAL Individuos
112
FORMATO 7: ASPECTOS DE INOCUIDAD
113
FORMATO 8: RELACIONES DE LA FINCA CON OTROS ACTORES
Laboral - Familiar
Laboral contratada
Suministros
Financiación
Asistencia técnica
Observaciones adicionales:
114
Anexo B: GRUPO FOCAL CON INTERCAMBIO DE SEMILLAS EN LA
CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO DE ANÁLISIS ENTRE LOS FACTORES QUE
DETERMINAN LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS Y DIMENSIONES DE LA
TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA.
El objetivo es reunir a los representantes de cada familia agricultora del resguardo para
resolver algunos interrogantes y establecer criterios o aspiraciones de cada uno de ellos
frente a la disponibilidad de los alimentos en el resguardo a partir de sus cultivos y de
otras fuentes teniendo en cuenta las dimensiones de la transición agroecológica.
PROCEDIMIENTO
115
Anexo C: BIODIVERSIDAD EN CUANTO A ESPECIES ARBÓREAS Y
FORESTALES EVIDENCIADA EN LAS PARCELAS DE LAS 13 FAMILIAS DEL
RESGUARDO MUISCA DE FONQUETÁ Y CERCA DE PIEDRA.
Especie
Nombre científico Usos dados por la comunidad
(Nombre común)
Se utiliza como cerca viva. Es considerada
Acacia Acacia sensu lato
especie invasora.
Es considerado como madre del agua:
Aliso Alnus acuminata
"Donde hay aliso hay agua"
Smallanthus Crece naturalmente es atractivo para los
Arboloco
pyramidalis pájaros.
Se utiliza en la elaboración de mazamorra,
Arrayán Myrcianthes leucoxyla dulce y chicha. También como cerca viva y
es llamativo para los pájaros por los colores.
Bejuco de leche Genus funastrum Se usa como cerca viva.
Borrachero Brugmansia arborea Se tiene como ornamental.
Cedro Cedrus Se tiene como cerca viva.
Cedro nogal Juglans neotropica Se tiene como cerca viva.
Es abundante en la zona se usa como cerca
Chilco Baccharis latifolia
viva.
Chisgua Canna indica Se usan las hojas para los tamales.
Chusque Chusquea Es natural del cerro y almacena el agua.
Cordoncillo Piper aduncum Para hacer cataplasmas.
Corono Xylosma spiruliferum Sirve como cerca viva y para atraer agua.
Sirve como cerca viva y en la integración de
Cucharo Myrsine guianensis
cultivos asociados.
Weinmania
Encenillo Sirve como cerca viva y almacena el agua.
tormentosa
Espino "pata
Crataegus monogyna Sirve como cerca viva.
culo"
Espino de pepa
Crataegus monogyna Sirve como cerca viva.
amarilla
Espino de pepa
Crataegus monogyna Sirve como cerca viva.
roja
Espino garbanzo Crataegus monogyna Sirve como cerca viva.
Eucalipto Eucalyptus Es considerada como especie invasora.
Eugenia Eugenia uniflora Sirve como cerca viva.
Fique Furcraea andina Elaboración de cabuya y cerca viva.
Fresia Freesia Floricultura.
Gladiolo Gladiolus Floricultura.
Guayacán Guaiacum officinale Sirve como cerca viva.
Hayuelo Dodonaea viscosa Sirve como cerca viva.
Ipacón - Sirve como cerca viva.
Laurel de monte Laurus nobilis Sirve como cerca viva.
Solanum
Mirto Se tiene como ornamental.
pseudocapsicum
Platanillo Helicona Se tiene como ornamental.
Roble Quercus robur Sirve como cerca viva. Crece naturalmente.
Salvio Morus insignis Para dar sombra.
116
Sangregado Croton mutisianus Sirve como cerca viva.
Sirve como cerca viva y también para
Sauco Sambucus nigra
preparar remedios para la tos.
Siete cueros Tibouchina lepidota Sirve como cerca viva.
Tuna Miconia squamulosa Sirve como cerca viva. Atrae pájaros.
Sirve como cerca viva y en la integración de
Tuno Miconia squamulosa
cultivos asociados.
Urapan Fraxinus chinensis Sirve como cerca viva. Crece naturalmente.
117
Se utiliza para bajar el nivel de azúcar
Chipaca Bidens pilosa x en la sangre (diabetes) con corteza de
arrayán y hojas de chipaca.
Chirimoya Annona cherimola x -
Se consumen teniendo en cuenta que
Chuguas Ullucus tuberosus x son buenas para limpiar la glándula
prostática.
Se utiliza para hacer extractos
Cicuta Conium maculatum x naturales y combatir las plagas de los
cultivos.
Cidrón Aloysia citrodora x x Se prepara agua aromática.
Coriandrum
Cilantro sativum x -
Ciruela negra Prunus domestica x -
Ciruela roja Prunus domestica x -
Coles - x -
Tropaeolum
Cubios tuberosum x -
Passiflora
Curuba tarminiana x -
Se utiliza para realizar baños junto con
Hypoestes otras especies vegetales contra la mala
Destrancadera phyllostachya baker x
suerte, es conocido como el baño de
las 7 hierbas.
Taraxacum
Diente de león officinale x -
Cuphea Se utiliza para el baño de las 7 hierbas
Diosme carthagenensis x
(Jacq.) J.F.Macbr. para la buena suerte.
Durazno Prunus persica x -
Durazno blanco Prunus persica x -
Durazno Prunus vulgaris x -
camueso
Feijoa Acca sellowiana x -
Frambuesa Rubus idaeus x -
Fresa Fragaria x -
Fríjol Phaseolus vulgaris x -
Garbanzo Cicer arietinum x -
Granadilla Passiflora ligularis x -
Guamo de
clima frio Inga aff. fendleri x -
(guamo
santafereño)
Guatila Sechium edule x -
Guayaba Psidium guajava x -
Passiflora
Gulupa pinnatistipula x -
Habas Vicia faba x -
Hierbabuena Mentha spicata x x -
118
Cuando los niños o jóvenes están
enfermos con presencia de legañas en
los ojos, con unas ramitas se hace
infusión y se va colocando con pañitos
Hinojo Foeniculum vulgare x
para el mal de las vistas. Además, se
usa cuando las mujeres están
amamantando para que desarrolle la
leche materna.
ibias Oxalis tuberosa x -
Laurel Laurus nobilis x Para adobar la carne.
Laurel de Se utiliza para hace la cruz en el mes
Laurus nobilis x
monte de mayo.
Lenteja Lens culinaris x -
Llantén Plantago major x -
Lulo Solanum quitoense x -
Maíz Zea mays x -
Se utiliza para la dispepsia. Se prepara
Dysphania
Manuelión ambrosioides x con agua y cidrón para el dolor
estomacal.
Manzana de Syzygium
malaccense x -
agua
Manzanilla Matricaria recutita x -
dulce
Para el dolor de estómago en agua
Manzanilla Matricaria
chamomilla x caliente. También para regular el
matricaria
hígado.
Manzano Malus domestica x -
Marrubio Marrubium vulgare x -
Se utiliza para adicionar a las sopas,
especialmente la mazamorra, es decir,
Mata de tallo - x
la mata de tallo es como las guascas
para el ajíaco.
Se utiliza para múltiples dolencias,
Mejorana Origanum majorana x entre ellas, dolor de estómago, de
cabeza, etc.
Menta Mentha x -
Mora Rubus ulmifolius x -
Moras Rubus ulmifolius x -
silvestres
Nabo para los Brassica rapa x -
pájaros
Naranja Citrus sinensis x -
Níspero Eriobotrya japonica x -
Nogal Juglans regia x -
Orégano Origanum vulgare x x Para el adobe de la carne.
Se utiliza para hacer extractos
Ortiga Urtica x naturales y combatir las plagas de los
cultivos.
Dysphania
Paico ambrosioides x -
Solanum
Papa común tuberosum x -
119
Solanum
Papa pepina tuberosum x -
Vasconcellea Se utiliza para hacer dulce de
Papayuela pubescens x
papayuela.
Se utiliza cuando se está enfermo del
Pempinela Sanguisorba minor x
corazón en infusión con toronjil.
Solanum
Pepino de fruta muricatum x -
Pepino de Cyclanthera pedata x -
guiso
Pera Pyrus communis x -
Se utiliza para tratar heridas,
Petroselinum especialmente en la boca, se deben
Perejil crispum x x
hacer enjuagues. Además, se consume
para contrarrestar la gastritis.
Perilla - x -
Poleo Mentha pulegium x -
Rosmarinus
Romero officinalis x -
Se consume picado como si fuera
cilantro con el huevo tibio. Además, se
utiliza por las mujeres para regular el
Ruda Ruta graveolens x
ciclo menstrual. Tiene muchas
funciones, baños, desinfección, para la
suerte, etc.
Sávila Aloe vera x -
Savilón (Sávila Aloe vera x -
macho)
Sorcilicio - x Para hacer baños.
Se utiliza para fines rituales, pero
Tabaco Nicotiana tabacum x también se incorpora en los cultivos
para repeler insectos.
Solanum
Tomate lycopersicum x -
Tomate de
árbol Solanum betaceum x -
anaranjado
Tomate de Solanum betaceum x -
árbol rojo
Tomilla Thymus sp. x x -
Tomillo Thymus sp. x x Se utiliza como adobe para la carne.
Toronja Citrus paradisi x -
Toronjil Melissa officinalis x -
Se hierben con leche y tomillo y se usa
Tote Cyperus strellata x
para la tos.
Trigo Triticum x -
Uchuva Physalis peruviana x -
Uvas Vitis vinifera x -
Carendishia
Uvas de anís cordifolia x -
Smallanthus
Yacón sochifolius x -
Zanahoria Daucus carota x -
120
Anexo E: COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS QUE MÁS SOBRESALEN EN LOS CULTIVOS FAMILIARES DEL RESGUARDO
MUISCA DE CHÍA EN 100 GRAMOS DE PORCIÓN DE ALIMENTO FRESCO O CRUDO
Riboflavina (mg)
Vitamina C (mg)
Vitamina A (ER)
Nombre del Nombre
Magnesio (mg)
Energía (Kcal)
Folatos (mcg)
Tiamina (mg)
Humedad (g)
alimento científico
Fósforo (mg)
Potasio (mg)
Niacina (mg)
Proteína (g)
Calcio (mg)
Hierro (mg)
Sodio (mg)
Lípidos (g)
Yodo (mg)
Zinc (mg)
Ahuyama Curcubita maxima 92,7 30 0,8 0,2 5,8 1,1 20 0,8 1 34 - 0,2 12 340 0,05 0,05 0,6 16 0 9 1775
Ají rojo Capsicum annuum 80,1 80 1,7 0,4 16,6 1,5 19 1,1 8 48 - 0,3 23 334 0,08 0,12 1,4 23 0 234 544
Arracacia
Arracacha amarilla 71,5 111 0,9 0,1 26,3 0,6 21 0,9 1 52 - 0 12 505 0,06 0,06 3,8 - 20 57 80
xanthorrhiza
Arveja verde Pisum sativum 77,3 99 5,9 0,3 15,5 5,3 36 1,5 5 577 2 1,2 33 244 0,36 0,12 2,2 65 0 33 51
Batata Ipomoea batatas 75,8 99 1,2 0,1 21,9 2,8 25 0,4 21 40 2 0,3 17 340 0,07 0,03 0,6 13 0 20 673
Breva madura Ficus carica 89 48 0,9 0,2 9,2 2,8 25 0,4 2 24 1,5 0,2 16 232 0,04 0,03 0,3 6 0 5 8
Calabaza Curcubita maxima 93,9 31 0,8 0,4 4,5 2,9 24 0,3 0 16 1 0,2 10 130 0,03 0,03 0,1 10 0 16 75
Cebolla larga Allium fistulosum 91,4 37 1,2 0,1 6,8 2 57 0,5 15 31 - 0,2 17 232 0,04 0,05 0,3 26 0 13 200
Chugua con cáscara Ullucus tuberosus 87,7 50 1,4 0,5 9,7 0,3 15 0,7 - 57 - - - 577 0,04 0,03 0,4 - 0 20 -
Coriandrum
Cilantro 89 44 2,3 0,6 5,9 2,8 82 1,8 46 60 - 0,5 26 521 0,26 0,21 1,5 62 0 68 390
sativum
Ciruela común Prunus domestica 87,8 53 0,6 0,1 11,1 2,4 17 0,4 2 24 - 0,1 5 134 0,06 0,02 0,4 3 0 8 2
Tropaeolum
Cubios 92,6 30 0,7 0 5,9 1,6 41 0,5 65 29 20 0,2 11 216 0,04 0,03 0,4 15 0 20 0
tuberosum
Durazno Prunus persica 85,7 58 0 0,1 12,5 1,5 9 0,6 1 32 3 0,1 9 224 0,04 0,02 0,4 4 0 29 46
Feijoa Acca sellowiana 82 83 1,7 0 15,8 6,4 41 1,9 3 16 - 0,6 23 159 0,04 0,04 1 23 0 28 2
Frijol verde Phaseolus vulgaris 58,2 166 10,5 0,4 29 2 67 3,3 - 220 - - - 756 0,39 0,08 1,4 - 0 16 4
Granadilla Passiflora ligularis 80,2 95 2,1 1,6 14,9 5,9 12 0,9 20 50 - 0,8 25 480 0,02 0,35 2,1 14 0 0 28
Passiflora
Gulupa madura 81,5 74 0,9 0,1 17,2 0,2 4 0,2 7 13 - 0,1 17 278 0 0,13 1,5 7 0 30 36
pinnatistipula
121
Análisis proximal Minerales Vitaminas
Carbohidratos (g)
Riboflavina (mg)
Vitamina C (mg)
Vitamina A (ER)
Magnesio (mg)
Energía (Kcal)
Folatos (mcg)
Vitamina B12
Tiamina (mg)
Humedad (g)
Fósforo (mg)
Potasio (mg)
Niacina (mg)
Proteína (g)
Calcio (mg)
Hierro (mg)
Sodio (mg)
Lípidos (g)
Yodo (mg)
Zinc (mg)
Nombre del
(mcg)
Nombre
alimento
científico
Haba verde Vicia faba 65,7 144 9,9 0,6 22,5 4,2 33 2 26 143 4 0,6 33 386 0,29 0,15 1,6 96 0 32 19
Lulo Solanum quitoense 89,2 48 0,9 0,1 8,9 3,6 10 0,6 0 15 - 0,1 19 248 0,04 0,04 0,1 7 0 20 37
Maíz Porva Zea mays 13,5 366 7,7 5,2 72,2 - 5 2,5 - 14 - - - - 0,45 0,08 2,2 - 0 2 7
Mora de Castilla Rubus ulmifolius 83,7 74 1 0,1 14,6 5,3 42 1,7 1 10 - 0,5 20 161 0,22 0,05 0,9 25 0 18 0
Solanum
Papa pastusa cruda 77,7 89 2,1 0,1 18,9 1,8 12 0,8 6 57 - 0,3 23 422 0,08 0,03 1,1 16 0 20 0
tuberosum
Vasconcellea
Papayuela 93,5 27 0,7 0,1 5,1 1,3 10 0,3 - 11 - - - - 0,02 0,03 0,6 - 0 70 24
pubescens
Pepino de guiso Cyclanthera pedata 94,5 21 0,6 0,2 3,8 0,8 15 0,7 4 24 - - 10 68 0,04 0,05 0,2 - 0 14 3
Tomate de árbol
Solanum betaceum 84,9 58 1,7 0,1 12,5 - 10 0,8 1 43 - 0,1 19 300 0,06 0,03 0,3 - 0 23 155
amarillo
Tomate de árbol rojo Solanum betaceum 86,7 55 2 0,2 10,2 2 10 0,9 0 41 - 0,1 16 280 0,05 0,03 0,1 - 0 29 112
Uchuva Physalis peruviana 82,1 77 1,5 0,5 14,2 5,1 7 1 0 23 - - 17 134 0,01 0,17 0,8 6 0 34 202
Zanahoria, sin cáscara Daucus carota 88,9 47 0,7 0,1 9,5 2,7 27 0,4 35 35 2 0,2 10 320 0,04 0,04 0,4 22 0 3 1318
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
Hierba buena fresca Mentha spicata 85,5 44 3,3 0,7 8,4 6,8 199 12 30 60 - 1 63 458 0,08 0,17 1 105 0 13 203
Mejorana seca Origanum majorana 7,64 271 12,6 7 60,5 40,3 1990 83 77 306 - 3,6 346 1522 0,29 0,32 4,1 274 0 51 403
Orégano seco Origanum vulgare 7,16 306 11 10,2 64,4 42,8 1576 44 15 200 - 4,4 270 1669 0,34 0,32 5,2 274 0 50 345
Tomillo seco Thymus sp. 7,79 276 9,1 7,4 63,9 37 1890 123 55 201 - 6,2 220 814 0,51 0,4 4,9 274 0 50 190
Romero fresco Rosmarinus
67,8 131 3,31 5,86 20,7 14,1 317 6,6 26 66 - 0,9 91 668 0,04 0,15 0,9 109 0 22 146
(especia) officinalis
122