Manual de Atención Primaria de Salud
Manual de Atención Primaria de Salud
Manual de Atención Primaria de Salud
Manual de Atención
Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Índice
Programa de Atención a niños y niñas de 0 a 9 años. ....................................................... 6
Control de Niño Sano ..................................................................................................... 7
Componentes del control de salud infantil................................................................... 7
Áreas específicas de evaluación. ................................................................................ 7
Controles de Salud Infantil por edad ........................................................................ 27
Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor 0-24 MESES (EEDP) ....................... 98
Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI 2-5 AÑOS ....................................................... 109
Fórmulas Lácteas ....................................................................................................... 113
Tipos de Lactancia.................................................................................................. 113
Fórmula Láctea/Alimentación según Edad .............................................................. 115
Formularios del Control de Salud Infantil .................................................................... 117
Programa de Atención a Adolescentes ......................................................................... 123
Control de Salud Integral del Adolescente .................................................................. 124
Instrumentos que utilizar en el control de salud integral .......................................... 124
Componentes de la atención integral del adolescente ............................................ 125
Programas complementarios .................................................................................. 134
Exámenes incluidos en el Programa ....................................................................... 136
Anexo del Programa de Adolescentes........................................................................ 139
Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) ...................................................... 150
Examen de Medicina Preventiva del Adulto ............................................................... 151
Embarazadas ......................................................................................................... 152
Personas de 15 años y más.................................................................................... 155
Formularios utilizados en el EMPA. ........................................................................ 161
Programa de Salud Cardiovascular ............................................................................... 164
Programa de Salud Cardiovascular ............................................................................ 165
Ingreso al PSCV ..................................................................................................... 166
Seguimiento de los pacientes en PSCV .................................................................. 169
Criterios de referencia............................................................................................. 173
Medicamentos incluidos en el PSCV ...................................................................... 176
Estimación del riesgo de ulceración de pie en personas diabéticas ........................ 178
Ejemplo Entrevista Control PSCV ........................................................................... 179
Examen de Medicina Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM) ........................................ 183
Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM) .................................... 184
ANEXO: EJEMPLO CONTROL EMPAM E INDICACIONES................................... 202
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
b) Examen físico: la observación del paciente nos entrega mucha información sobre el
estado de salud, crecimiento, nutrición, comportamiento y sociabilidad e interacción con
sus cuidadores principales.
c) Diagnósticos: el cual debe incluir los 5 ejes básicos, los cuales son estado nutricional,
desarrollo integral, problemas de salud destacados, diagnósticos familiares y
social/determinantes.
1. Evaluación psicosocial:
Cada familia posee diferentes dinámicas y estilos de crianza que requieren de una mirada
integral. Así como también cada familia posee factores de riesgo y protectores, dados por
las propias prácticas de la familia además de aquellos impuestos por el contexto social en
el que se desenvuelve la familia
2. Evaluación nutricional:
El estado nutricional es un resultado entre diferentes variables y del balance entre la ingesta
y requerimientos de nutrientes. Dentro de esta evaluación se considera la anamnesis,
antropometría y exámenes de laboratorio si es que atingente.
o Lactantes (0-3 años): usar podómetro de madera hasta los 3 años aprox. o cuando
la talla sea mayor a 100 cm.
o En niñes debe pesarse sin ropa ni zapatos, usar ropa interior posterior a los dos
años para proteger el pudor del paciente.
o Ubicar la cinta sobre el ombligo por sobre la cresta iliaca y bajo el reborde costal.
o Hay que pedir que inhale y exhale y realizar medición. Repetir este proceso dos veces
y sacar un promedio.
*Interpretación:
a. Evaluación de la talla:
Para evaluar este ámbito debe usarse la T/E. Este instrumento es un buen reflejo de una
dieta adecuada y del estado nutricional a largo plazo (se altera de forma más tardía que el
peso). Es útil a toda edad hasta completar el crecimiento.
-0-6 años: para este grupo debe usarse las curvas OMS y las CDC/NCHS si el niñe tiene
entre 5 a 6 años.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
-6-9 años: para este grupo deben usarse las tablas de CDC/NCHS, además del IMC/E,
T/E, y perímetro de cintura. Este último se realiza con mayor énfasis en niños con
malnutrición por exceso, distinguiendo en mayor o menor riesgo de acuerdo si el pc es
mayor. Sobre el p90 significa un riesgo elevado cardiovascular.
Se mide en las mismas condiciones si se puede. Considerar el P/T como el mejor predictor
puesto que la estatura de estos niñes se ve alterada. El peso puede hacerse con la técnica
de tomar en brazos al niñe, y la medición de la estatura se puede realizar en el podómetro
o con huincha, o bien midiendo la tibia desde el maléolo al límite superior. Se calcula
multiplicando este número por 3,26, y sumándole 30,8. En estos niñes debe medirse el
perímetro craneal hasta los 5 años.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
3. Desarrollo puberal
Para evaluar objetivamente el estado de desarrollo puberal se utilizan las Tablas de Tanner,
en las cuales se establecen 5 grados de desarrollo mamario, vello púbico y genital. Esto
está determinado por factores genéticos y nutricionales.
● Desarrollo mamario
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
- El niñe debe estar solo en ropa interior, con las piernas descruzadas y con el
manguito a la altura del corazón.
- Debe tener un reposo de al menos 5 minutos.
- El manguito debe cubrir el 80-100% de la circunferencia del brazo y ⅔ del largo.
- Deben efectuarse dos tomas separadas por 30 segundos y sacar un promedio.
Si el niño presenta una PA sobre el p90 y menor al p99 debe derivarse para un test de
tamizaje de PA, si es sobre el p99+5 mmHg debe derivarse a urgencias para su
estabilización y control con especialista.
● Dieta hiposódica.
● Actividad física de al menos una hora diaria
● Alimentación saludable
5. Evaluación oftálmica
El sistema visual de los niñes menores de 9 años es inmaduro y vulnerable, sin embargo,
tiene la plasticidad necesaria la cual puede permitirnos intervenir prontamente en alguna
patología para así aminorar sus efectos a largo plazo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
a) Inspección general:
- Inspección externa: observar el tamaño y forma de la cabeza y cara, anomalías
craneofaciales u orbitarias, excrecencias en los ojos, posiciones anómalas de cabeza,
especialmente al observar objetos pequeños de lejos (torsión de cuello).
- Comportamiento al desplazarse y al comunicarse con sus padres y entorno: los
niños y niñas con baja visión se mueven menos, tienden a permanecer quietos en espacios
abiertos, tienen caídas frecuentes y torpeza en los movimientos.
- Antecedentes familiares de problemas oftalmológicos: preguntar a la familia si algún
integrante presenta estrabismo, anisometropías (requiere lentes), ambliopatía (ceguera
secundaria de un ojo), cataratas, glaucomas infantiles o enfermedades oculares genéticas.
- Examen de pupila, debe evaluarse el reflejo fotomotor y la simetría de ambas pupilas
(ausencia de anisocoria).
b) Rojo pupilar:
Este examen debe realizarse en penumbras o poca luz, cuando el niño tenga ambos ojos
abiertos. Utilizando una linterna, se debe alumbrar a una distancia de 50 cm ambos ojos a
la vez. Se considera normal cuando ambas pupilas se ven rojas o anaranjadas (fulgor
pupilar), de encontrarse asimétrico, reflejo opaco o blanco se considera alterado y esto
refleja una alteración en cualquiera de los elementos transparentes del ojo (córnea,
cristalino o humor vítreo). Algunas de las patologías que pueden ser detectadas son:
cataratas congénitas, estrabismo, glaucoma infantil, vicios de refracción, hemorragia vítrea
y tumores intraoculares como la retinoblastoma.
- Cover test: debe realizarse si el test anterior esta normal pero la familia refiere
desviación ocular. para esta prueba el niñe debe mirar fijamente un objeto pequeño, luego
se ocluye uno de los ojos, esperando que el ojo descubierto realice o no un cambio de
posición (si se realizada acomodación la desviación se produce en el sentido contrario a
esta, por ejemplo, si la acomodación es hacia fuera significa que la desviación es hacia
dentro).
Para evaluar la fijación se debe sentar a la altura del niño en posición erguida subir y bajar
el objeto y moverlo de forma horizontal.
ii) Mayores de 3 años: el objetivo es identificar cual es las letras o la figura que
puede observar el niñe. Para esto se debe tener en consideración lo siguiente:
1) Evaluar qué tabla de optotipos se usará, debe estar bien iluminada, en
buenas condiciones, sin objetos que desconcentre
2) Ubicar al menos a 5 metros de distancia, sentado a la altura de la cartilla.
3) Debe indicarse la figura desde arriba abajo, de izquierda a derecha.
4) Debe hacerse con un ojo tapado y después cambiarlo.
5) Registrar los valores obtenidos por cada ojo y evaluar las derivaciones.
6) Tumbling E: para niñes entre 3 y 6 años, o mayores que no sepan las letras.
Se deriva a especialista cuando un ojo no pueda identificar desde la línea 20/40
o que haya una diferencia de 2 o más líneas entre ambos ojos.
7) Test de Snellen: para niños mayores de 6 años o que sepan leer, se deriva
cuando el niñe no ve desde 20/30 o que haya una diferencia de dos líneas o
más entre ambos ojos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
6. Evaluación auditiva:
El objetivo de evaluar es detectar tempranamente una hipoacusia, la
cual se define como la incapacidad de oír normalmente, ya sea de
manera permanente, transitoria o progresiva. Varía según el grado,
las frecuencias comprometidas y la etiología: neurosensorial (falla el
procesamiento central de la señal, ya sea por mal funcionamiento
coclear, de la vía auditiva y/o centros auditivos superiores), de
conducción (anomalía en el oído externa y/o interno que impide la
correcta llegada de la onda sonora al oído interno) o mixta (presencia
de concomitantes de los neurosensorial y de conducción).
La evaluación auditiva debe incluir una otoscopia. Para realizarla adecuadamente debe
tomar el borde superior del pabellón auricular (oreja) traccionándolo hacia arriba y hacia
fuera, de modo que el conducto auditivo externo quede recto. El niño o la niña se debe
sentar mirando al frente, con sus piernas entre las piernas del padre o cuidador y este con
una mano abraza al paciente de modo que inmovilice sus brazos, con la otra mano mantiene
girada la cabeza del niño o niña a un costado.
7. Evaluación ortopédica
La evaluación debe contemplar dos ámbitos. El primero es la anamnesis en la cual se debe
preguntar a los padres sobre la existencia de dolor o dificultad al usar alguna parte del
cuerpo. Así como también el examen físico, realizado con el niñe sin ropa o ropa interior
buscando simetrías en las extremidades inspeccionar las caderas, la marcha y rangos de
movilidad articular.
Corresponde a una alteración de la cadera y puede tener diferentes grados, desde una
displasia del acetábulo hasta una luxación de la cadera. Los factores de riesgo son:
antecedentes de displasia en familiar de primer grado, sexo femenino, presentación
podálica.
En el examen físico debe descartarse lo siguiente:
- Limitación en la abducción: al abrir las piernas como un libro no sobrepasa los 60°.
- Signo de Ortolani +: con el niño o niña acostado de espaldas y con las caderas
flexionadas en ángulo recto, se apoya el pulgar en la cara interna del muslo y el dedo medio
a nivel del trocánter mayor. Al abducir (alejar de la línea media) se siente un “clic” de entrada
de la cabeza del fémur en el acetábulo.
- Signo de Barlow +: con el niño o niña acostado de espaldas y con las caderas
flexionadas en ángulo recto, se apoya el pulgar en la cara interna del muslo y el dedo medio
a nivel del trocánter mayor. Al aducir (aproximar a línea media) se siente un “clic” de entrada
de la cabeza del fémur en el acetábulo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
- Signo de Galeazzi: acostado con muslos en ángulo recto se aprecia altura distinta
de las rodillas.
Acceso:
● Todo beneficiario durante el 3er mes de vida tendrá acceso a radiografía de caderas.
● Todo Beneficiario Recién Nacido o lactante menor de 1 año:
→ Con sospecha de radiografía de caderas o ecotomografía alterada tendrá acceso
a confirmación diagnóstica.
→ Con confirmación diagnóstica de displasia luxante de cadera tendrá acceso a
tratamiento ortopédico.
→ En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.
Oportunidad:
Protección financiera
Fonasa A y B Copago = $ 0 del Valor de Arancel
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➔ Escoliosis
➔ Genu Valgo
Es fisiológico hasta los 10 años, siendo más notorio cerca de los tres o
cuatro años, puede estar acompañado de rotación interna de los pies. Se
considera patológico cuando permanece más de los 10 años, es
asimétrico o la distancia entre los pies es mayor a 10 cm.
➔ Genu Varo
➔ Pie Plano
Alteración caracterizada por un aumento en el área de contacto plantar con arco longitudinal
interno disminuido o ausente. Después de los 3 años es posible descartar, ya que
anteriormente existe una almohadilla de grasa palmar. En caso de existir pie plano debe
identificarse si es rígido o flexible. Se utilizarán dos maniobras:
a) Acostar al niño en la camilla con los talones en ángulo recto y luego presionar
suavemente el primer ortejo hacia el empeine.
b) Con el niño parado y apoyado en una muralla, solicitar que levante el talón y se
mantenga parado apoyándose sólo en los metatarsos
➔ Marcha
Para hacer un buen examen de la marcha, hay que desnudar al niño o niña y mirarlo por
adelante, atrás y el lado, primero en reposo y luego caminando. En reposo, solo con ropa
interior y de pie, observar de frente y de espalda la simetría del cuerpo, articulaciones,
huesos (pelvis, escápula) y de los pliegues. De lado, deben evaluarse las curvas de la
columna, buscando una patología frecuente como dorso curso o hiperlordosis lumbar.
Luego pedir al niño o la niña que camine, idealmente varios metros, para observar simetría
o claudicación y estabilidad de la marcha.
A) Normal: habitualmente comienza entre los 10-15 meses, si no comienza hasta los
18 meses debe evaluarse. Al comienzo es inestable, con las piernas arqueadas (genu varo)
y los codos flectados. Hacia los 3 años se estabiliza y las piernas se arquean en genu valgo,
a los 6-7 se alcanza el patrón de marcha maduro, y es el que más debe evaluarse.
8) Evaluación de genitales
Corresponde a una parte fundamental en el desarrollo de los niñes. Debe ser realizada con
especial cuidado, pidiendo la autorización a los padres, a los cuales es muy importante
explicarles el procedimiento, así como también a los niñes.
● Niños
➔ Criptorquidia
Dentro de las causas del aumento del volumen se encuentran el hidrocele (corresponde a
acumulación de líquido al interior del saco escrotal, el cual suele desaparecer antes de los
12 meses, si no se debe derivar a médico). Otra de las causas es la hernia inguinal las
cuales deben ser derivadas de inmediato a médico ya que requiere corrección quirúrgica.
➔ Fimosis
➔ Quistes de esmegma
Se denomina hipospadia al desplazamiento del meato hacia ventral del glande. Se debe
derivar a especialista.
● Niñas
➔ Sinequia
Corresponde a la adherencia cicatricial que produce unión del borde del introito o entre los
labios menores, de origen desconocido asociado a dermatitis de pañal. Es asintomática,
pero puede producir ITU. Si se detecta en el examen físico debe derivarse a médico para
el tratamiento.
➔ Vulvovaginitis
9) Salud Bucal
• Mucosa bucal y cara interna de las mejillas: evaluar el frenillo labial superior ya
que puede encontrarse fibroso o hipertrofiado. • Encías: evaluar si hay inflamación,
sangramiento o heridas.
• Piso de boca: evaluar frenillo lingual, debido a que si está corto determina una
limitación del movimiento de la lengua, pudiendo influir en el amamantamiento y en la
fonación.
• Rebordes dentarios y/o dientes: evaluar si están las piezas dentarias adecuadas
a la edad, observar rebordes alveolares (cuando aún no erupcionan las piezas dentarias)
por posibles inflamaciones de la encía cuando está una pieza en proceso de erupción,
además evaluar la higiene de los dientes.
• Faringe: El examen es mejor si se ilumina con una linterna u otro. Evaluar si hay
inflamación o heridas en pilares palatinos anteriores y posteriores y las amígdalas.
➔ Erupción dentaria
Los dientes primarios o de leche comienzan a salir a los 6 meses aproximadamente, son
generalmente 20 (10 arriba y 10 abajo), y terminan de salir con seguridad a los 3 años.
La importancia de esta dentadura es que guían y mantienen el espacio para los dientes
definitivos, los cuales comienzan a erupcionar a los 5-6 años.
➔ Recambio dentario
El periodo de recambio es entre los 6 y 12 años, periodo en el cual se distinguen dos fases:
1) Dentición mixta primera fase: se extiende en promedio entre los 6 y 9 años, en esta
etapa se produce la erupción del primer molar definitivo por detrás del segundo molar
temporal y recambio en la zona anterior, incisivos centrales y laterales.
★ Cuando derivar:
- Riesgo: al aplicar las pautas de salud buco dentarias, si esta tiene entre 3 y más
puntos mantenido en 3 controles seguidos se debe derivar al odontólogo, si son prematuros
se considera 2 o más puntos en 3 controles.
- Por daños: cuando existen alteraciones que requieran una atención pronta por
parte del odontólogo.
● Recién Nacido
En este período se deben realizar dos controles de salud infantil: Control diada (antes de
los 10 días de vida) y Control de Salud 1 mes.
En relación con el desarrollo del RN, algunos de los logros esperados en esta etapa son:
→ Control Diada
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
BANDERAS ROJAS:
Los RN pierden hasta el 10% de su peso luego de nacer, sin embargo, entre los 10 a 15
días deberían haber recuperado el peso de nacimiento.
❖ Problemas de lactancia
❖ Estrabismo fijo
❖ Ictericia neonatal
❖ Hemangiomas
Indicaciones generales:
● Baño diario
● Salud bucal
● Cuidados de la piel
● Limar las uñas con lima de grano fino y cuando esté dormido
● Reforzar utilización de cuna, cartilla educativa, bolso, ropa, aceite para masajes,
cojín de lactancia del Programa de apoyo del RN (PARN)
➔ Prevención de enfermedades
La inspección clínica puede tener falsos negativos, sin embargo, en caso de presencia de
ictericia bajo la raíz del muslo (zona 3, 4, 5) se debe solicitar niveles de bilirrubina para
evaluar necesidad de fototerapia.
Todos los niños/as con ictericia deben ser reevaluados al siguiente control. Si la ictericia
persiste o aumenta, solicitar bilirrubina total y directa para descartar causas hepáticas de
mal pronóstico.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Anamnesis
● Revisar antecedentes médicos en la ficha clínica e información de los controles
anteriores.
● Revisar si el plan de acción individual fue llevado a cabo de acuerdo con los
hallazgos de cada niño/a.
● 2 MESES: Revisar respuestas Escala de Edimburgo
● 3 MESES: Revisión Rx pelvis
● 4 MESES:
➢ Revisar resultados del “protocolo neurosensorial” realizado al mes de vida.
En caso de alteración, reevaluar con protocolo neurosensorial, anamnesis y
examen físico-neurológico.
➢ Si se encontraron signos de sintomatología depresiva en control anterior,
evaluar si hubo confirmación diagnóstica e ingreso a tratamiento. Preguntar
a la madre cómo se ha sentido el último mes y evaluar activación de redes
de apoyo.
➢ Revisar registro de inmunizaciones.
➢ Si se encontraron signos de sintomatología depresiva en el control de los 2
meses, evaluar procedimiento que se indicó y si fue efectivo.
➢ Si se detectó alteración en los resultados de Rx de pelvis en control de los 3
meses, evaluar procedimiento que se indicó y si fue efectivo.
➢ Revisar factores condicionantes de riesgo de malnutrición por exceso.
● Preguntas:
→ Dudas de los padres y/o cuidadores
→ Cómo ha estado la familia, indagar si han existido estresores importantes o
enfermedad del niño/a desde el último control
→ ¿Lactancia materna exclusiva y a libre demanda? ¿Ha habido molestias con la
lactancia (dificultades, dolor, sangramiento, prurito, etc)?
→ Indagar cómo se siente la madre, padre y/o cuidadores con el niño/a, y si es fácil
de calmar y anticipar. ¿Cómo perciben a su hijo en términos de facilidad de
consolación?
→ ¿Frecuencia y apariencia de orina y deposiciones?
→ Características del sueño del niño/a
→ ¿Tienen dudas acerca de la visión y/o audición del niño/a?
→ Indagar riesgo de hipoacusia en la familia o factores de riesgo
→ Indagar por antecedentes que predisponen a patología oftalmológica
→ Antecedentes de patologías congénitas en familiares de 1er grado (displasia
laxante de cadera, cardiopatía, disrafia espinal oculta, fisura labiopalatina, ambliopía
y/o estrabismo, cáncer infantil, trastornos sensoriales, etc)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
→ 2-3 MESES: Indagar si madre volverá a trabajar en forma parcial a los 84 días
de vida del menor o si va a optar por postnatal de 6 meses, si cuenta con red de
apoyo, y si está capacitada en la técnica de extracción de leche materna.
→ 3-4 MESES: Si la madre volvió a trabajar en forma parcial a los 84 días, indagar
en cómo ha sido el proceso, si cuenta con alguien que cuide a su hijo/a o si requiere
de apoyo.
Examen Físico y Evaluación
● Evaluación relación madre, padre, hijo
➔ Evaluar si se dirigen con cariño y afecto al lactante, se puede observar por
la forma en que lo toma, desviste y le habla.
➔ Evaluar si responden adecuadamente al llanto y logran calmarlo y
consolarlo.
➔ Evaluar si el niño/a mira o vuelve la cabeza hacia la madre, padre o cuidador
principal, interactúa y sonríe.
➔ Evaluar si la madre se encuentra posicionada en su rol materno e interesada
en la lactancia.
➔ Evaluar si hay respeto y acuerdo/negociación entre los padres.
➔ 4 MESES: aplicar escala detección relación vincular. Observar diada en
momentos de estrés (por ejemplo, al pesar y medir).
● Piel
➔ HASTA LOS 2 MESES: Evaluar presencia y alcance de ictericia.
➔ HASTA LOS 3 MESES: Reacción BCG
➔ Hemangiomas, angiomas línea media, periorificiales o nevos. Describir
apariencia, tamaño, y ubicación.
➔ Manchas color café con leche o hipocrómicas. Describir apariencia, número,
tamaño y ubicación.
➔ Evaluar dermatitis seborreica.
➔ Descartar dermatitis de contacto, atópica, micótica o del pañal.
● Ganglios
➔ Presencia de adenopatías y caracterización (ubicación, tamaño,
consistencia, movilidad, piel circundante con signos de inflamación,
sensibilidad, solitaria o agrupadas).
Si hay hallazgo: búsqueda de otras adenopatías y/o signos clínicos de
compromiso hematológico (palidez, petequias o equimosis) y hepato o
esplenomegalia.
● Cardiopulmonar
➔ Evaluar pulsos periféricos presentes y simétricos, énfasis en pulsos
femorales.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➔ Evaluar reflejo
-Cócleo palpebral
-Moro ante ruidos fuertes
-Descartar dificultad en la succión
● Ortopedia
➔ Caderas: abducción, evaluación con técnica Ortolani y Barlow.
➔ Extremidades: descartar asimetrías en movimientos o fuerzas,
malformaciones (polidactilia, sindactilia, etc)
● Oftalmológico
➔ Descartar estrabismo permanente, epífora (lagrimeo persistente) o
secreción ocular.
➔ Rojo pupilar simétrico y presente.
➔ Fijación de mirada y seguimiento con la mirada de objetos llamativos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
● Auditivo
➔ Otoscopía (médico o profesional entrenado)
➔ 2 MESES: Evaluar si reacciona frente a ruido
➔ 3 MESES: Observa a quien le habla
➔ 4 MESES: Orienta la cabeza en dirección a una voz
● Antropometría
➔ Medición longitud.
➔ Medición peso.
➔ Perímetro craneano, determinar existencia de macrocefalia o microcefalia
considerando longitud (corregir por talla)
➔ Palpar fontanela anterior presente, y posterior cerrada (cierre 1-2 meses)
➔ Evaluar simetría cuerpo-cabeza.
● Señales de maltrato o abuso sexual
➔ Descartar señales de negligencia o maltrato, sospechar ante:
-Lesiones graves en el niño.
-Múltiples lesiones equimóticas, lesiones nuevas y antiguas o tardanza en
buscar atención médica.
-Sospechar maltrato físico si existen fracturas, equimosis, hematomas y
quemaduras.
-Sospechar abuso en casos de laceraciones rectales o genitales, ITS,
ausencia de himen en niñas, o signos menos concluyentes ante sospecha
clínica.
Diagnósticos
1) Nutricional (eutrofia, riesgo de desnutrir, desnutrición, sobrepeso u obesidad)
2) Desarrollo psicomotor, socioemocional y vincular (normal o anormal)
3) Problemas de salud encontrados
4) Problemas psicosociales a nivel familiar
5) Otros problemas de salud
Indicaciones
➔ Fomentar lactancia materna exclusiva a libre demanda. Explicar que en este período
puede presentarse crisis transitoria de lactancia, períodos de 4-5 días en que el
niño/a mama con alta frecuencia para aumentar la producción de leche en la madre,
debido al aumento de sus requerimientos por crecimiento rápido.
➔ Reforzar utilización de cuna, cartilla educativa, bolso, ropa, aceite para masajes,
cojín de lactancia, portabebe y alfombra de goma eva del PARN.
➔ Prevención de accidentes
➔ Educación respecto a signos de alarma (cuándo consultar al médico y cuándo acudir
a servicio de urgencias): fiebre (educar en toma de temperatura con termómetro, 3
min en zona axilar o 1 min rectal, siendo normal hasta 37,5ºC axilar y hasta 38ºC
rectal), decaimiento importante, irritabilidad, rash cutáneo, tos, dificultad respiratoria,
rechazo alimentario, diarrea y/o vómitos.
➔ Cuidados en la piel: no exponer al sol de forma directa ni aplicar bloqueador.
➔ Fomento del desarrollo integral (anexo)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Incremento ponderal discrepante con -Evaluar incremento ponderal según curva esperada
curva OMS para cada niño/a
-Educar técnica de lactancia materna
-Educar sobre técnica de extracción de leche y dar
indicaciones
-Control en clínica de lactancia o similar
Niño/a eutrófico con 2 o más factores -Citar a taller grupal de prevención de malnutrición por
en pauta de riesgo malnutrición por exceso (obligatorio)
exceso (4 MESES)
-Citación en contratapa de la ficha clínica y en el
cuaderno de salud del niño/a
y eventual VDI
-Activar red comunal ChCC
-Derivar a Nadie es Perfecto
-Si la intensidad de los conflictos es mayor, derivar a
profesional, consulta de salud mental u otra instancia de
la red de salud mental
Señales de maltrato y/o abuso sexual -Solicitar apoyo de otro profesional del equipo para Dg
clínico
-Determinar si hay riesgo vital
-Determinar si el maltrato es constitutivo de delito (el
abuso es constitutivo de delito)
● Maltrato sin abuso sexual: Guía clínica
“Detección y primera respuesta a niños/as y
adolescentes víctimas de maltrato por parte de
familiares o cuidadores”
● Maltrato con abuso sexual: Guía clínica
“Atención de niños/as y adolescentes menores
de 15 años víctimas de abuso sexual”
Pauta breve alterada (4 MESES) -Derivar a evaluación con test DSM dentro de 15 días
-En caso de test DSM alterado, seguir flujograma
descrito a los 8 meses
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Presencia de síntomas de enfermedad Tos, fiebre, compromiso del estado general, rechazo
alimentario o dificultad respiratoria (polipnea, retracción
costal, cianosis), diarrea, sospecha de deshidratación u
otros signos de gravedad: Derivar inmediatamente a
médico
Grave
-Visita domiciliaria para evaluación específica de
factores de riesgo respiratorios
-Seguimiento: para evitar exposición a contagio, realizar
manejo domiciliario o seguimiento telefónico posterior al
Dg de episodio respiratorio agudo
Dermatitis atópica o alérgica -Indicar medidas generales, baños cortos con agua
tibia, hidratación diaria con crema hipoalergénica, ropa
100% algodón sin broches metálicos ni etiquetas,
lavado de ropa con detergente hipoalergénico y sin
suavizante, evitar alergenos (perfumes, colonias,
desodorante ambiental, animales, alfombras, polvo, etc)
Anamnesis
● Oftalmológico
➔ Descartar secreción ocular.
➔ Evaluar rojo pupilar presente y simétrico.
➔ Test de Hirschberg, en caso de duda usar el cover test.
● Auditivo
➔ Indagar sobre riesgo de hipoacusia.
➔ Si el lactante está atento a los sonidos, gira la cabeza y orienta bien el
sonido.
● Antropometría
➔ Medición de peso, talla y perímetro craneano, determinar presencia de
macro o microcefalia.
➔ Palpar fontanela anterior presente
● Bucodental
➔ Examinar labios, mucosa oral y cara interna de mejillas, encías, lengua y
piso de boca.
➔ 7 MESES: evaluar erupción de dientes incisivos
➔ Descartar algorra
● Señales de maltrato o abuso sexual
➔ Descartar fracturas o antecedentes, equimosis, hematomas y quemaduras.
Diagnósticos
1. Nutricional (eutrofia, riesgo de desnutrir, desnutrición, sobrepeso u obesidad)
2. Desarrollo psicomotor, socioemocional y vincular (normal o anormal)
3. Problemas de salud encontrados
4. Problemas psicosociales a nivel familiar
5. Otros problemas de salud.
Indicaciones
○ 8 MESES:
- Incorporar cena aprox. 18-19 horas.
- Incorporar legumbres (7-8 meses) y pescado (6-7 meses).
- Mantener LME o LPF 7,5% en tres tomas.
- Desde los 10 meses se puede moler comida con tenedor
dependiendo del DSM y presencia de incisivos.
- Ofrecer trozos de alimentos cocidos que pueda tomar con la
mano.
➢ Prevención de accidentes
○ 6 MESES
- Uso de silla de auto, no exponer al sol, no dejar solos durante
el baño, prevención de asfixia por objetos pequeños, no usar
andador por accidentes u retraso de desarrollo motor grueso.
○ 8 MESES
- Uso de silla de auto, no exponer al sol, no dejar solos durante
el baño, prevención de asfixia por objetos pequeños, no usar
andador por accidentes u retraso de desarrollo motor grueso.
- Revisar en conjunto la pauta de seguridad y hacer un plan de
trabajo con los padres de acuerdo a su realidad.
- Si los riesgos son muchos o la familia no comprende
programar una VDI.
➢ Sueño
○ Tranquilizar a los padres, establecer rutinas de sueño, disminuir
estímulos y acompañar hasta que se duerma.
➢ Prevención de enfermedades
○ Evitar el contacto con personas enfermas, usar calefacción eléctrica
o más abrigo. Evitar sobre abrigar en épocas de calor.
➢ Salud bucal
○ Lavar los dientes usando cepillo pequeño con cerdas suaves, usando
pasta de dientes. Para aliviar las molestias de la erupción de dientes
usar mordedores con gel frío.
➢ Baño diario o día por medio
○ Usando poco jabón y shampoo día por medio. Cuidados de la piel:
evitar la exposición al sol y uso de bloqueador solar a diario (factor
30).
○ 8 MESES
- Sentarle en una silla alta (con medidas de seguridad) para que
interactúe con otros miembros de la familia.
- Favorecer actividades de leer, cantar, tocar música e imitar.
- Mostrarle fotos de animales y nombrarlos correctamente y
fotos de familiares cercanos.
- Enseñarle decir adiós al despedirse.
➢ Juego interactivo
○ Experimentar con diferentes texturas y temperaturas.
○ Uso de Guía acompañándote a descubrir.
➔ Suplementos
◆ Mantener Hierro 1 mg/kg/día.
◆ Mantener Vit. D. 400 UI
➔ Inmunizaciones: derivar a PNI dependiendo del calendario anual.
➔ Fomentar la participación en los talleres “Nadie es Perfecto”
➔ Citar al Próximo control.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Talla alta (>o= 2DS) -Evaluar carga genética. Derivar a médico si es discordante.
Dermatitis atópica o -Indicar medidas generales: baños cortos con agua tibia,
alérgica hidratación diaria, ropa de algodón, lavado con detergente
hipoalergénico y evitar alérgenos.
18 meses ❖ EEDP
❖ Pauta de evaluación bucodentaria
Anamnesis
● Revisar antecedentes médicos en ficha clínica e información de los controles de
salud anteriores.
● Revisar calendario de inmunizaciones.
● 18 MESES: revisar resultado Escala de evaluación vincular aplicada a los 12 meses.
Si está alterada, verificar indicaciones y cumplimiento.
● Preguntas:
→ Consultar sobre dudas
→ Cómo ha estado la familia, indagar sobre algún estresor importante o enfermedad
del niño/a desde el último control
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
→ Cuál es su dieta habitual, tipo de leche, volumen (en caso de que no sea
materna), comidas, consistencia e incorporación en la mesa familiar
➔ Evaluar reflejo
-Cócleo palpebral
-Aquiliano simétricos
-Ausencia de reflejos arcaicos
● Ortopedia
➔ Evaluar marcha sin claudicación
➔ Evaluar genu varo fisiológico, sin asimetrías
● Oftalmológico
➔ Descartar epífora o secreción ocular
➔ Evaluar rojo pupilar simétrico y presente
➔ Test de Hirschberg, en caso de duda realizar Cover Test
● Auditivo
➔ Si el control es realizado por médico o profesional entrenado, realizar
otoscopia en busca de alteraciones del conducto auditivo u oído medio
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Diagnósticos
1) Nutricional (eutrofia, sobrepeso, obesidad, riesgo de desnutrir, desnutrición)
2) Desarrollo psicomotor (normal o anormal con resultados)
3) Desarrollo socioemocional (indicar problemas detectados)
4) Problemas de salud detectados
5) Problemas psicosociales detectados a nivel familiar
Indicaciones
➢ Salud bucal
-Cepillo pequeño de cerdas suaves 2 veces/día guiado por un adulto. No
utilizar pasta dental.
-Explicar que el cepillado de dientes es una expresión de cuidado y cariño,
y favorece el encuentro entre padres o cuidador principal e hijo/a.
-Indicar que en este período debieran dejar el chupete y mamadera, hacer
retiro respetuoso y gradual.
➢ Higiene
-Baño diario, uso ocasional jabón hipoalergénico. Nunca dejar solo en la tina.
-Lavado de manos antes de las comidas.
-Cuidado de la piel.
-Bloqueador solar diario (todo el año, independiente del clima), en todas las
áreas fotoexpuestas, hipoalergénico y factor solar sobre 30 SPF. Aplicar al
menos 20 minutos antes de la exposición y repetir cada 2 horas.
-Evitar exposición al sol directo, sobre todo entre las 11 y 16 horas.
➔ Prevención de accidentes:
➢ No dejarlo en lugares donde haya agua empozada sin supervisión por riesgo
de inmersión, incluye WC y lavadoras.
➢ Si hay piscina en la casa, debe estar cubierta o tener reja.
➢ Desaconsejar el ingreso a la cocina, evitar elementos pequeños que puedan
ser aspirados.
➢ Silla de autos mirando hacia adelante.
➢ No dejar solo en lugares donde pueda trepar o cercanía de ventanas sin
protección (malla), poner rejas en escaleras.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➢ Motor Grueso
-Enseñarle y ayudar a subir y bajar escaleras con apoyo.
-Enseñarle a saltar en dos pies. Realizar pista de obstáculos: colocar
cajas/objetos en el piso y pedirle que salte o pase por sobre ellos.
➢ Motor Fino
-Pasarle distintos envases con tapa, pedirle que los abra y cierre.
-Fabricar pelota blanda con papel o calcetines y enseñarle a lanzarla hacia
distintos objetos, para que aprenda el concepto de lejos y cerca.
-Fabricar juego de palitroques con la misma pelota y botellas de plástico
vacías.
-Enseñarle a cortar con las manos tiras largas o cuadrados de papel de
diario.
-Enseñarle a ocupar el tenedor en comidas blandas (por ejemplo, un
plátano).
➢ Lenguaje
-Al darle instrucciones usar frases claras y simples.
-Preguntar constantemente “¿Qué es esto?” “¿Quién es él?”, completar
frases incompletas del niño.
-Estimularlo a pedir las cosas con palabras y no con gestos.
-Al dormir leerle cuentos y cantarle canciones de cuna.
➢ Cognitivo
-Números: contar diversos objetos cotidianos (escalones, zapatos, botones,
cubos, etc).
-Clasificación: ofrecer distintos objetos para que los separe por color,
tamaño, etc. Tener distintas cajas para que el niño/a agrupe y guarde sus
juguetes.
-Secuencias: utilizar actividades familiares para enseñarle el concepto, por
ejemplo, comer cereal. Primero el plato, luego el cereal dentro del plato, etc.
-Espacio: introducir concepto de “arriba” y “abajo”, por ejemplo, usando un
juguete que le guste y mostrar su relación con la mesa.
➢ Juego
-Incentivar juegos de imitación, que simule leer un libro, etc.
-Esconder utensilios para que los encuentre y los guarde en un cajón.
-Juegos de puzzle.
-Fomentar que juegue con niños/as de su edad. Juguetes ideales tableros
para encajar, pelota y libros.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Talla alta( > o = 2DS) -Evaluar carga genética, y si la talla es discordante, derivar a
Médico.
Pauta breve alterada (12 -Derivar a evaluación con Test DSM dentro de 15 días.
MESES)
-En caso de alteración, seguir flujograma descrito para los 18
meses según resultado.
Rezago según Test DSM (18 -Consejería de estimulación (cognitivo, emocional, vincular).
MESES)
-Derivar a Sala de Estimulación.
-Intencionar asistencia a jardín infantil, en caso de que no esté
asistiendo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Riesgo según Test DSM (18 -Consejería de estimulación (cognitivo, emocional, vincular).
MESES)
-Derivar a Sala de Estimulación
-Intencionar asistencia a jardín infantil, en caso de que no esté
asistiendo.
-Visita domiciliaria.
-Indicar reevaluación con Test 3 meses después de la 1era
evaluación y seguir curso de acción según resultado:
Normal: citar a siguiente control según calendario.
Rezago en reevaluación: hacer plan de trabajo con equipo.
Riesgo o Retraso en reevaluación: derivar a médico para
posible derivación a nivel secundario (neurólogo).
Retraso en área de lenguaje y -Evaluar al niño/a según Pauta de cotejo de señales de alerta
desarrollo social Test DSM de TEA (trastornos del espectro autista), si da positiva aplicar
M-CHAT.
-Derivar a Médico con resultados de la Pauta TEA y M-CHAT
según corresponda.
Señales de maltrato y/o abuso -Solicitar apoyo de otro profesional del equipo para Dg clínico
sexual
-Determinar si hay riesgo vital
-Determinar si el maltrato es constitutivo de delito (el abuso es
constitutivo de delito)
● Maltrato sin abuso sexual: Guía clínica “Detección y
primera respuesta a niños/as y adolescentes víctimas
de maltrato por parte de familiares o cuidadores”
● Maltrato con abuso sexual: Guía clínica “Atención de
niños/as y adolescentes menores de 15 años víctimas
de abuso sexual”
Otras alteraciones examen -Derivar a consulta salud bucal 2 años, o en caso de detectar
bucal daño según criterios de derivación.
-Revisar resultados de pauta bucodentaria y generar plan de
acción según lo detectado.
-Reforzar hábito de cepillado de dientes al menos 2 veces/día,
luego de comidas principales.
-Si existe uso de mamadera nocturna, chupete y/o consumo de
dulces, indicar retiro.
-Si consume medicamentos que contengan azúcar, indicar
cepillado de dientes post ingesta.
-Consejería según “Pauta de evaluación bucodentaria para
niños/as de 0 a 6 años”.
Dermatitis atópica o alérgica -Indicar medidas generales, baños cortos con agua tibia,
hidratación diaria con crema hipoalergénica, ropa 100%
algodón sin broches metálicos ni etiquetas, lavado de ropa con
detergente hipoalergénico y sin suavizante, evitar alergenos
(perfumes, colonias, desodorante ambiental, animales,
alfombras, polvo, etc)
En este periodo el niño consigue un gran desarrollo personal y social que permite un avance
en su independencia y autonomía. Existe mayor deseo de interacción con otros y recibir
interacción del grupo de pares. Poseen mayor desarrollo del pensamiento lógico, memoria,
conductas complejas. Mayor exploración del mundo físico, por lo tanto, aparecen más
riesgos de accidentes.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Anamnesis
● Revisar antecedentes médicos en ficha clínica e información de los controles de
salud anteriores.
● Revisar calendario de inmunizaciones.
● Preguntas:
→ Preguntarle al niño si se siente bien y si tiene alguna duda.
→ Consultar por dudas a los cuidadores.
→ Indagar cómo ha estado la familia, algún estresor importante o enfermedad del
niño.
→ Indagar sobre los gustos del niño, si hay dudas o preocupaciones en relación a
la independencia y comportamiento.
→ Preguntar por la alimentación:
● Presión Arterial
➔ 3 Y 4 AÑOS: toma de PA.
● Neurológico
➔ Evaluar marcha (simetría caminando y corriendo).
➔ Asimetrías en la movilización de extremidades o reflejos.
● Ortopedia
➔ Evaluar marcha: simetría y estabilidad, descartar claudicación (marcha en
punta de pies o de talones)
➔ Evaluar genu valgo fisiológico.
➔ Pie plano flexible fisiológico.
➔ Descartar pie plano rígido o flexible doloroso.
● Oftalmológico
➔ Evaluar rojo pupilar simétrico y presente.
➔ Test de Hischberg, en caso de duda de estrabismo hacer el Cover Test.
➔ Observar si hay secreciones oculares o epífora.
➔ 4 AÑOS: evaluar agudeza visual con Tumbling E.
● Auditivo
➔ Realizar otoscopia.
➔ Evaluar que el lenguaje expresivo y comprensivo esté acorde a la edad del
niño.
● Antropometría
➔ Medición de talla y peso
➔ 2 Y 3 AÑOS: medición de perímetro craneano, determinar presencia de
macrocefalia o micro.
● Bucodental
➔ Examinar labios, mucosa bucal y cara interna de mejillas, dientes, encías,
lengua y piso de la boca.
➔ Evaluar dentición temporal completa.
● Señales de maltrato o abuso sexual
➔ Lesiones más graves que lo contado por los padres o cuidadores.
➔ Múltiples lesiones equimóticas, lesiones nuevas o antiguas o tardanza en
buscar atención médica.
➔ Sospechar maltrato físico si existen fracturas, hematomas y quemaduras o
sitios inhabituales.
➔ Sospechar de abuso en caso de laceraciones rectales o genitales,
infecciones de trasmisión sexual, ausencia de himen o signos menos
concluyentes ante sospecha.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Diagnósticos
1) Nutricional (eutrofia, sobrepeso, obesidad, riesgo de desnutrir, desnutrición)
2) Desarrollo psicomotor (normal o anormal con resultados)
3) Desarrollo socioemocional (indicar problemas detectados)
4) Problemas de salud detectados
5) Problemas psicosociales detectados a nivel familiar
Indicaciones
➔ Prevención de accidentes
◆ No dejarlo solo en lugar donde haya agua empozada.
◆ Mantener piscinas cerradas o cercadas.
◆ Disminuir o prohibir el ingreso a la cocina.
◆ Mantener número de CITUC a mano: 22 2635 3800
◆ Evitar elementos y alimentos duros que puedan ser aspirados.
◆ Usar casco en el uso de triciclos o bicicletas.
◆ Cruzar calles exclusivamente acompañado de un adulto.
◆ No dejar que el niño esté cerca de ventanas o superficies que pueda trepar.
◆ No tener armas de fuego en el hogar.
Estilo de vida no saludable -Realizar consejería familiar y evaluar etapa del cambio.
(alimentación o actividad
física) -Entregar herramientas prácticas sobre alimentación y
actividad física.
Talla baja (<o= 2 DS) -Derivación a médico para eventual derivación a nivel
secundario ante dismorfias o sospechas genopatía
Pauta breve alterada 2 AÑOS -Derivar a evaluación con Test de DSM dentro de los
siguientes 15 días.
-Si sale el test de DSM alterado seguir flujograma según
alteración de los 3 años.
Riesgo según Test del DSM 3 -Consejería de estimulación que considere aspectos
AÑOS cognitivos, emocionales y vinculares.
-Derivar a la sala de estimulación.
-Intencionar asistencia del niño a jardín.
-Programar VDI.
-Indicar reevaluación con test 4 meses después de la
primera evaluación y seguir un curso de acción según el
resultado de la reevaluación:
Normal: citar al siguiente control, según calendario.
Rezago en reevaluación: hacer un plan de trabajo con el
equipo de cabecera.
Riesgo o retraso en reevaluación: derivar a Médico para
evaluación y derivación a nivel secundario (neurólogo).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Retraso según Test de DSM -Derivar a médico para evaluación y eventual derivación a
3 AÑOS neurólogo.
-Incorporar a sala de estimulación a menos que el
especialista indique lo contrario.
-Promover asistencia al jardín.
-Programar VDI.
-Indicar reevaluación con test 6 meses después de la
primera evaluación y seguir curso de acción según el
resultado de la reevaluación:
Rezago en reevaluación: hacer un plan de trabajo con
equipo de cabecera.
Riesgo o retraso en reevaluación: contactar al equipo
tratante del nivel secundario, corroborar las intervenciones
realizadas y elaborar un plan de trabajo en conjunto con la
atención primaria.
Dermatitis atópica o alérgica -Indicar medidas generales: baños cortos, agua tibia,
hidratación diaria, uso de crema hipoalergénica, ropa 100%
algodón, uso de detergente hipoalergénico sin suavizante,
evitar alérgenos.
● ESCOLAR (5 a 9 años)
Es una etapa de transición fundamental para el desarrollo del niño/a. Es una etapa exigente
para el desarrollo personal, determinante para la consolidación de la personalidad y de las
capacidades emocionales, laborales y sociales. El niño/a debe desenvolverse en un
ambiente formal que le exige desempeños objetivos, adaptación al medio escolar, grupos
de pares, separación de los padres y aparición de nuevas figuras de autoridad.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Anamnesis
● Revisar antecedentes médicos e información controles anteriores.
● 5 Y 7 AÑOS: revisar asistencia a controles de salud bucal (4 y 6 años)
● Revisar cuestionario de salud infantil en conjunto con los padres.
● Preguntas:
→ Preguntar al niño cómo se siente y si tiene alguna duda (lenguaje adecuado a la
edad).
→ Consultar dudas a los padres.
→ Cómo ha estado la familia, indagar sobre estresor importante o enfermedad del
niño/a desde el último control.
→ Qué le gusta más a su hijo/a y si hay dudas en relación con el desarrollo y
comportamiento.
→ Preguntar dirigidamente sobre:
● Nº comidas, horarios, composición, variedad.
● Cuánta leche toma al día y volumen.
● Agua pura, bebidas o jugos con azúcar.
● Chatarra, golosinas, o altos en grasa y sodio (sal).
● Ganglios
➔ Presencia de adenopatías, caracterización (ubicación, tamaño, consistencia,
movilidad, piel circundante con signos de inflamación, sensibilidad, solitaria
o agrupadas)
Si hay hallazgo: buscar otras adenopatías y/o signos clínicos de compromiso
hematológico (palidez o petequias o equimosis) y hepato o esplenomegalia.
● Desarrollo Puberal
En presencia de padres o tutor y consentimiento del escolar:
● Genitoanal
En presencia de padres o tutor y consentimiento del escolar:
● Ortopedia
➔ Evaluar marcha: simétrica, estable, descartar claudicación, marcha en punta
de pie (equina), o en talones (posición talo).
➔ Evaluar genu valgo fisiológico (simétrico)
➔ Test de Adams (columna)
➔ Pie plano flexible fisiológico
➔ Descartar pie plano rígido o flexible doloroso.
● Tórax
Si es realizado por médico o profesional entrenado:
● Abdomen
➔ Descartar masas abdominales y visceromegalias.
● Bucodental
➔ Examinar labios, mucosas, cara interna de las mejillas, encías, lengua y piso
de la boca.
➔ 5 a 6 AÑOS: evaluar dentición temporal completa.
➔ 5 a 7 AÑOS: evaluar inicio de recambio de dientes, erupción de incisivos y
1eros molares.
➔ 6 y más: evaluar secuencia de recambio según edad media de erupción de
piezas permanentes.
● Oftalmológico
➔ Test de Hirschberg, en caso de duda sobre estrabismo realizar Test de
Cover.
➔ Observar si hay secreción ocular o epífora.
➔ 5 AÑOS: agudeza visual con tablero Tumbling-E
➔ DESDE LOS 6 AÑOS: agudeza visual con Snellen.
● Auditivo
➔ Si es realizado por médico o profesional entrenado, realizar otoscopia.
● Presión Arterial
➔ Toma PA, idealmente con al menos 5 min de reposo previo y mango
adecuado al brazo del niño/a, cuyo ancho cubra ⅔ de este.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Diagnósticos
1. Nutricional
➔ 5 AÑOS: eutrofia, sobrepeso, obesidad, riesgo de desnutrir, desnutrición.
➔ 6 a 10 AÑOS: bajo peso, peso normal, riesgo de obesidad y obesidad.
2. Desarrollo motriz, cognitivo y socioemocional
3. Problemas de salud detectados
4. Diagnóstico familiar
5. Diagnóstico social
Indicaciones
➢ Actividad Física:
○ Fomentar actividad física diaria al menos 60min, en el colegio o
extraescolar.
➢ Salud Bucal:
○ Lavar dientes después de cada comida con cepillo de cerdas suaves.
○ Supervisado y ayudado por un adulto hasta que sepa escribir bien
(motricidad fina)
○ Hasta los 5 años 11 meses: con pasta fluorada de 400-500ppm
○ Desde los 6 años: con pasta fluorada de 1.000-1.500ppm
○ 6 años: derivar a atención Odontológica (GES)
➢ Cuidado de la piel:
○ Bloqueador solar todo el año, en todas las áreas fotoexpuestas,
hipoalergénico y factor solar sobre 30 SPF. Aplicar al menos 20min
antes de la exposición y repetir c/2 horas.
○ Evitar exposición al sol entre las 11 y 16hrs.
○ A todo escolar con tatuajes o piercings educar acerca de prevención
de infecciones o contagio de enfermedades como VIH o Hepatitis B,
a través de precauciones al momento de realizarlo.
➢ Prevención de accidentes:
○ Usar alzadores (desde 18kg), cinturón de seguridad (desde 36kg) en
asiento trasero, uso de cascos para bicicletas, enseñar y respetar
normas de tránsito, etc.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➢ Salud Socioemocional:
○ Incentivar a que el niño/a tenga amigos y que se involucre en
actividades sociales.
○ Enseñar al niño/a a respetar sus derechos y los de los demás.
○ Indicar a la familia que las restricciones y protección deben ser las
mismas para las hijas y los hijos.
○ Recomendar que los padres presten atención a sus hijos/as y
considerar sus opiniones en la toma de decisiones.
○ Incentivar la reflexión respecto de los valores sociales (tolerancia,
disciplina, honestidad, solidaridad, diversidad, etc)
○ Escuchar e involucrarse en las actividades cotidianas del niño/a.
Incentivar a que cuente actividades, anécdotas, dificultades que se
hayan presentado durante el día.
○ Mediar conflictos del niño/a con otros compañeros o amigos,
conversando directamente con otros padres o profesores.
○ No solicitar al niño/a que guarde secretos u oculte información a otros
adultos.
➢ Establecer límites y reglas claras. Castigos deben ser proporcionales a la
falta y en ningún caso con violencia física ni psicológica ya que perjudica el
vínculo y la confianza.
➢ Hábitos de estudio. Se sugiere un lugar cómodo e iluminado y establecer
rutinas para realizar.
Niño/a eutrófico con 2 o más -Derivar a taller grupal para educación hábitos saludables (1
factores de riesgo por sesión)
malnutrición por exceso
-Elaborar plan de trabajo consensuado y adecuado a la familia
Talla alta (> O = 2DS) -Evaluar carga genética, y si es discordante derivar a Médico
-Consignar en derivación antecedentes de existencia de signos
de pubertad precoz y/o señales de desproporcionalidad corporal.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
IMC > o =p95 obesidad y/o Factor de Riesgo: al menos uno en padre, madre, hermanos o
perímetro de cintura sobre p90 abuelos:
más factor de riesgo
● Obesidad
● Dislipidemia
● DM2
● IAM o ACV antes de los 55 años
-Verificar percentil de PA, si es sobre p90 citar a toma de presión
seriada (3 tomas en total)
-Derivar a Médico
-Derivar a Programa Vida Sana (duración 4 meses) u otro
programa o profesional según oferta
Talla alta 5 AÑOS > o = 2DS -Evaluar carga genética, y si es discordante derivar a Médico
-Consignar en derivación antecedentes de existencia de signos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
6-9 AÑOS > o = p95 de pubertad precoz y/o señales de desproporcionalidad corporal.
Dificultas para establecer -Recomendar a los padres a incentivar al niño/a que participe en
relaciones interpersonales actividades con pares (talleres, scout, etc)
-Enseñar a sus hijos/as habilidades sociales a través del ejemplo
-Si persisten las dificultades, derivar a consulta de salud mental
Conners > o = 15ptos (de 9 y 7 -Derivar a Médico, adjuntando evaluación de padre, madre o tutor
AÑOS, se puede aplicar desde y profesores y antecedentes escolares
los 6 AÑOS)
-Entregar recomendaciones para la escuela
-Vincular con Programa de Habilidades para la Vida (JUNAEB)
cuando esté presente en la escuela
Presencia de síntomas de -Derivación inmediata a Médico ante: tos, fiebre, compromiso del
enfermedad estado general, rechazo alimentario, dificultad respiratoria
(polipnea, retracciones costales, cianosis), diarrea, sospecha de
deshidratación, u otro signo de gravedad.
Niños/as con desarrollo puberal Niñas < 8 AÑOS y Niños < 9 AÑOS con Tanner ll o mayor (vello
precoz púbico, crecimiento mamario o testicular) y Niñas < 10 AÑOS con
menstruación:
-Derivar a Médico
Presencia de olor axilar antes -Derivar a Médico para confirmación diagnóstica de adrenarquia
de los 6 AÑOS precoz y eventual derivación a nivel 2º
Inasistencia al colegio Indagar razones y cuáles serían los factores que facilitan su
incorporación al sistema escolar
-Consejería sobre beneficios de completar estudios formales
-Indicar que serán contactados por el Departamento de
Educación Municipal el cual apoyará a la familia para la inserción
escolar
-Contactar a Asistente Social
Señales de maltrato y/o abuso -Solicitar apoyo de otro profesional del equipo para Dg clínico
sexual
-Determinar si hay riesgo vital
-Determinar si el maltrato es constitutivo de delito (el abuso es
constitutivo de delito)
● Maltrato sin abuso sexual: Guía clínica “Detección y
primera respuesta a niños/as y adolescentes víctimas de
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Otras alteraciones del examen -Revisar resultados de pauta bucodentaria y generar plan de
bucal acción según lo detectado
-Reforzar hábito de cepillado de dientes después de cada comida
-Evitar consumo de comidas y bebidas azucaradas entre comidas
principales
-Si consume medicamentos que contengan azúcar, indicar
cepillado de dientes post ingesta.
Sospecha de HTA etapa 1 (PA -Confirmar o descartar Dg, promediando resultado de al menos 3
>p95 a <p99 + 5mmHg), tomas de presión en semanas consecutivas
corregido por talla
-Si se confirma HTA etapa 1:
● Derivar a Cardiólogo o Nefrólogo pediátrico
● Indicar medidas generales (peso adecuado, dieta
hiposódica, actividad física al menos 1hr/día y
alimentación saludable)
HTA etapa 2 (PA >p99 o -Con o sin síntomas, derivar a Urgencia (debe ser estabilizado de
+5mmHg), corregido por talla inmediato)
Dermatitis atópica o alérgica -Indicar medidas generales, baños cortos con agua tibia,
hidratación diaria con crema hipoalergénica, ropa 100% algodón
sin broches metálicos ni etiquetas, lavado de ropa con detergente
hipoalergénico y sin suavizante, evitar alergenos (perfumes,
colonias, desodorante ambiental, animales, alfombras, polvo, etc)
infección respiratoria:
-Derivar a Médico
La EEDP mide el rendimiento del niño/a frente a ciertas situaciones que para ser resueltas
requieren determinado grado de desarrollo psicomotor. Considera 4 áreas de desarrollo y
funcionamiento:
1. MOTORA (M):
➢ Motricidad gruesa
➢ Coordinación general y específica (reacciones posturales y
locomoción)
2. LENGUAJE (L):
La escala contempla desde los 0 a los 24 MESES de edad, dentro de este rango considera
15 grupos para evaluar, los cuales son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 15, 18, 21 y 24
MESES. La escala está compuesta por 75 ítems en total, 5 ítems por edad evaluada.
La puntuación del EEDP depende del éxito o fracaso del niño en el ítem evaluado, es decir,
lo hace o no lo hace. El puntaje asignado según MES a evaluar es el siguiente:
c) Hojas de registro:
-Protocolo, contiene las respuestas del niño para cada ítem. Incluye los 75
ítem y se desarrolla en sentido vertical conteniendo la siguiente información
distribuida en 5 columnas:
1. Edad: mes que corresponde al ítem
2. Ítem: número del ítem, una o dos letras mayúsculas que designan el área
de desarrollo medida y finalmente una frase que describe brevemente la
tarea a realizar según el manual de administración
3. Puntaje: en este espacio se anota si el niño aprobó o falló el ítem, es decir,
si obtuvo el total del puntaje del ítem u obtuvo 0 puntos.
4. Ponderación: número que indica el puntaje de cada respuesta correcta
5. Observación: espacio libre para anotaciones del examinador
-Tablas de puntaje, una para cada mes, contiene los puntajes para convertir
el resultado de la prueba a puntaje estándar (PE) y así, poder obtener el
Coeficiente de Desarrollo.
→ Instrucciones Generales EEDP
● Lugar tranquilo y sin distracciones.
● Asegurarse que el niño/a se encuentre en una situación confortable. No se debe
aplicar el EEDP si no se encuentra en condiciones adecuadas (por ejemplo, fiebre,
hambre, sueño, etc)
● Informar brevemente a la madre o acompañante sobre el objetivo del EEDP para
favorecer su cooperación durante la aplicación.
● Es importante explicar que NO SE TRATA DE UNA PRUEBA DE INTELIGENCIA,
sino más bien de una evaluación de desarrollo del niño/a. Hay que hacerle saber
que no se espera que el niño/a sea capaz de responder exitosamente frente a todas
las situaciones que se le propongan de inmediato.
● Anotar en el protocolo los datos de identificación del niño/a: nombre, relación con el
acompañante, fecha de nacimiento, fecha de evaluación, peso, talla, lugar del
examen y nombre del examinador.
Para sacar la EC en días, una vez hecha la resta, los meses se multiplican por 30 y se le
suman los días restantes:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
La EC en días servirá para determinar el rendimiento del niño/a en la evaluación del EEDP,
y la EC en meses permitirá determinar el mes de iniciación de la prueba, y la tabla de
conversión de puntajes que se debe utilizar en la parte de la interpretación de resultados.
Al tener clara la EC se puede seleccionar el mes base para seleccionar la aplicación de la
prueba.
3º: Si el niño/a fracasa en CUALQUIER ítem del mes inferior a su edad (ej: 9ºMES), se
sigue aplicando la escala, descendiendo en edad, hasta el mes en el cual el niño/a apruebe
los 5 ítems.
4º: Posteriormente, administre los ítems de meses superiores. Comenzar con los ítems de
la EC del niño, en el ejemplo 10 meses, y si el niño responde exitosamente 1 o más ítems,
se debe seguir con los meses superiores de la misma forma hasta que fracase en TODOS
los ítems de un determinado mes, dando por terminada la aplicación del EEDP.
➢ A los 15º, 18º, 21º y 24º MESES, se otorga puntaje triple, 18 puntos cada
ítem, ya que entre cada uno de estos meses hay 2 meses para los cuales no
se contempla el EEDP.
Luego de obtener el resultado de la Razón EM/EC, debe ser convertida a Puntaje Estándar
(PE). Para esto, se debe buscar en la tabla correspondiente a la Edad Cronológica del
niño/a en meses y determinar el PE equivalente a la razón obtenida, según la tabla que
corresponda al caso.
Ejemplo: Niño/a de 8 Meses con una Razón EM/EC = 1,07. La razón 1,07 en la tabla de 8
meses corresponde a un PE = 0,95
7º: Coeficiente de Desarrollo (C.D)
El C.D depende del PE resultante en la conversión, y puede haber 3 clasificaciones según
el resultado: normal, riesgo o retraso.
Sin embargo, puede darse el caso en que un niño/a obtenga un CD normal, pero haya
fallado en muchos ítems de una determinada área, por lo tanto, luego de obtener el CD se
debe traspasar los datos al perfil de desarrollo psicomotor.
Un CD normal puede encubrir un retraso notable en un área, así como también, un CD muy
bajo puede que no se deba a un retraso general, sino a dificultades en una o dos áreas
evaluadas.
➢ En cada una de las áreas evaluadas, encerrar con un círculo el número del último
ítem que el niño/a respondió con éxito.
➢ Cuando exista un casillero sombreado, y el rendimiento del niño/a se encuentra en
el casillero inmediatamente anterior a éste, coloque el círculo en el área sombreada.
***Cuando hay dos ítems en el casillero anterior al sombreado (9 y 18 meses – área
motora) para marcar el área sombreada, es necesario que haya tenido éxito en
AMBOS ítems.
➢ Unir con una línea los números marcados en cada una de las áreas.
➢ Se obtendrán dos líneas en sentido vertical. La línea recta corresponderá a la EC
del niño/a y la línea quebrada indicará el rendimiento máximo del niño/a en las
diferentes áreas del desarrollo.
➢ La línea vertical establecida a la derecha de la EC (recta), marca el rendimiento
esperado para el niño/a. Cualquier desplazamiento inferior de ese rango, se debe a
una señal que sugiere el punto de partida desde donde se debe intervenir para lograr
mejorar el rendimiento en el área desplazada.
➢ Por lo tanto, cualquier desplazamiento hacia debajo de la EC del niño/a se
considerará déficit en el área afectada.
Ej:
Test de Desarrollo
Psicomotor TEPSI 2-5 AÑOS
● Subtests TEPSI
El Test se compone de 52 ítems organizados en los 3 subtest/áreas que evalúa
(coordinación, lenguaje y motricidad).
● Subtest Coordinación: evalúa 16 ítems en relación a la habilidad del niño/a
de coger y manipular objetos y dibujar. Por ej: construir torres con cubos,
enhebrar una aguja, reconocer y copiar figuras geométricas, dibujar una
figura humana.
● Subtest Lenguaje: evalúa 24 ítems en aspectos de comprensión y expresión
del lenguaje. Por ej: nombrar objetos, definir palabras, verbalizar acciones,
describir láminas.
● Subtest Motricidad: evalúa 12 ítems sobre la habilidad del niño/a para
manejar su propio cuerpo a través de conductas como: coger una pelota,
saltar en un pie, caminar en punta de pies, pararse en un pie por cierto
tiempo.
● Administración
Antes de iniciar el test se debe saber la edad cronológica del niño/a evaluado (EC),
calculando diferencia de años, meses y días entre la fecha de nacimiento y la fecha
en que se realiza la evaluación.
Antes de administrar el Test se debe anotar los datos de identificación del niño/a en
la hoja de registro o protocolo. Luego, al pasar a aplicarlo, el examinador debe dejar
la caja de materiales fuera del alcance del niño/a.
● Registro y Puntuación
Ante la respuesta del niño/a existen dos posibilidades: éxito o fracaso, es decir, lo
hace o no lo hace. Si la conducta evaluada en el ítem se aprueba, se otorga 1 punto,
y si fracasa, se otorga 0 punto.
Para calcular el puntaje obtenido en el Test, se deben realizar una serie de pasos:
Ejemplo:
Fecha de evaluación: 28-01-2020
Fecha de nacimiento: 26-01-2017
Ejemplo:
● Consideraciones
● Si se observa en el Test Total o en algún Subtest un rendimiento equivalente
a RETRASO, es importante realizar las derivaciones correspondientes para
una evaluación más precisa del desarrollo del niño/a en sus diferentes
aspectos y una orientación a los padres en relación a los lineamientos a
seguir en este caso.
● Si se observa RIESGO, se debe volver a evaluar según tiempo estipulado y
realizar un plan de estimulación adecuado en conjunto con los padres. De
no observar progreso se debe realizar las derivaciones correspondientes.
Fórmulas Lácteas
Tipos de Lactancia
La condición de lactancia debe ser establecida por el profesional del equipo de salud
que controle al menor entre 0 y 5 meses 29 días. Es importante esta evaluación y
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
PNAC Básico
Subprograma que beneficia a niños, gestantes y madres que amamantan con
estado nutricional normal, sobrepeso u obesidad. Se rige mediante el siguiente
esquema de distribución (kg/mes):
Medidas
*Para el cálculo del volumen final de alimentos hay que tomar en cuenta siempre la
capacidad gástrica de los niños.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Tarjetero poblacional
Balanza y antropómetro
Esfigmomanómetro
Huincha de medir
1- Entrevista Clínica
La entrevista con el o la adolescente constituye la parte más importante del control
de salud. Puede representar la única y última oportunidad para poder orientar o
ayudar al adolescente. Es el primer proceso de vinculación entre el atendido y el
profesional, es por esto por lo que la comunicación afectiva, la comprensión
empática, la privacidad y la dedicación a esta técnica son variables importantes a la
hora de realizar la atención.
En este control se recomienda entrevistar al adolescente con su familia con el
objetivo de evaluar cómo interactúan, conocer las creencias, acuerdos y
desacuerdos, alianzas, jerarquías, entre otros aspectos. Sin embargo, siempre se
debe disponer de un tiempo a solas para conversar temas de un ámbito mucho más
íntimo como por ejemplo el consumo de tabaco, uso de drogas, percepción de la
calidad de la relación familiar, vínculos, violencia, salud mental y sexualidad, entre
otros.
Es importante recordar que la confidencialidad corresponde a un derecho del
adolescente y un deber del profesional de salud, lo que a su vez también confiere
un mayor grado de confianza con el usuario durante la atención.
2- Anamnesis completa
Dentro de esta parte del control integral se establecen dos pilares fundamentales:
la evaluación biopsicosocial y el examen físico completo.
2.1 Evaluación Biopsicosocial
✔ Vida social: pareja, amigos, actividad física, uso TV, computador, consolas y
otras actividades, violencia de pareja con acoso escolar o ciberbullying
✔ Hábitos de sueño alimentación, dietas especiales, consumo de tabaco,
alcohol y otras drogas
✔ Aspectos ginecourinarios
✔ Sexualidad: orientación sexual, intención o conducta sexual, pareja sexual,
anticonceptivos, uso de preservativo, consejería y violencia sexual
✔ Situación psico social: imagen corporal, proyecto de vida, bienestar
emocional, riesgo suicida y referente adulto.
✔ Evaluación estatural
Los signos clínicos que deben hacer sospechar una escoliosis son:
• Hombros a diferente altura.
• Escápulas en desnivel y mayor prominencia de una.
• Triángulo del talle asimétrico.
• Altura y forma diferente de crestas ilíacas.
Programas complementarios
Programa de Vida Sana: detallado en el apartado de programas de APS.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Hematocrito y hemoglobina
o Reglas abundantes
o Pérdida de peso crónica
o Déficit nutricional
o Dieta especial (celíaca, vegetariana, semivegetariana,
lactoovovegetariana, vegana)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Detección de VIH
o Prácticas sexuales penetrativas ya sea anales o vaginales sin condón,
o en aquellas en que el preservativo no se ha usado correctamente.
o Dos o más parejas sexuales en el último año.
o Que comparta o haya compartido jeringa por vía EV, por uso de
drogas.
o Por demanda espontánea del adolescente
❖ Para detección de ITS
o Prácticas sexuales penetrativas ya sea anales o vaginales sin condón,
o en aquellas en que el preservativo no se ha usado correctamente.
o Dos o más parejas sexuales en el último año.
o Por demanda espontánea del adolescente
o Lesiones genitales
o Secreción uretral
o Disuria
o Prurito genital
o Flujo vaginal
o Cervicitis
o Dolor abdominal bajo asociado o no a menstruaciones, flujo vaginal,
y/o dispareunia.
*Solicitar los siguientes exámenes:
• Serología para Sífilis: VDRL o RPR
• Bacteriología para detección de Gonorrea: Tinción de Gram, Cultivo
Neisseria Gonorrhoeae
• Estudio de flujo directo para Trichomonas
• Detección de Chlamyidias: Inmunofluorescencia Directa (IFD ) Amplificación
de ácidos nucleicos TAAN),
• Serología para Hepatitis B: Antígeno de Superficie (HbsAG)
• Serología para Hepatitis C.
Ficha CLAP
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Examen de Medicina
Preventiva del Adulto
Embarazadas
● Diabetes gestacional
La importancia de detectar esta condición radica en que aumenta en el feto la probabilidad
de desarrollar una macrosomía y al nacer desencadenar una hipoglucemia, aumentando
también la probabilidad de anomalías genéticas.
Se distinguen dos categorías:
a) Gestacional: manifestada entre el 2do o 3er trimestre de embarazo,
metabólicamente estable y mejor pronóstico perinatal.
b) Pregestacional: iniciada previamente y no detectada, manifestada precozmente
entre el 1 y 2 trimestre, metabólicamente inestable y de mayor riesgo fetal.
Para pesquisar esta condición en el 1er control prenatal (recomendado entre las 12
y 14 semanas) se debe solicitar una glucemia en ayunas (al menos de 8 horas).
Si el valor es >o= a 105 mg/dl se solicita una confirmación con una repetición
del examen, si persiste alterado se diagnostica como Diabetes Gestacional. Por
otro lado, si el valor es inferior se solicita una prueba de tolerancia a la glucosa
(PTGO).
● VIH
Es importante detectar esta condición producto que aprox el 35% de los casos de herencia
vertical es durante el embarazo y un 65% durante el parto, la LM agrega un 14-17% de
riesgo a este valor.
Para ello la detección precoz es fundamental, existiendo así dos métodos eficientes para el
diagnóstico:
A) Test de Elisa: realizado precozmente durante los primeros controles prenatales.
B) Examen rápido: cuando se llega al momento del parto y las embarazadas no
cuentan con el test de ELISA.
El 1er control idealmente debe ser antes de la semana 24. Se debe repetir entre las
semanas 32 y 34 de gestación en mujeres que reporten mayor riesgo, ya sea abuso de
alcohol y drogas, pareja nueva durante la gestación o múltiples parejas sexuales,
antecedentes propios o de la pareja de Hep. B y C, TBC, sífilis u otra ITS, serodiscordantes.
● Sífilis
Causada por el Treponema pallidum, se transmite por contacto sexual, contacto directo con
sangre infectada y de manera vertical.
Se divide en etapa precoz y tardía, cuyo límite es 1 año. Dicha división es por conveniencia
epidemiológica por la posibilidad de contagio. Las lesiones cutáneo-mucosas de las formas
precoces son contagiosas y las manifestaciones tardías no lo son.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
El diagnóstico de sífilis debe ser de manera precoz, puesto que conlleva una serie de
complicaciones para el feto y RN, en donde en un 25% de los casos se produce un aborto,
25% mortinato y el restante posee una gran probabilidad de contagio.
Si la embarazada es diagnosticada a tiempo (antes de la semana 20) y comienza un
tratamiento efectivo el feto tiene 100% de chance de nacer sano.
La forma de diagnóstico es:
a) Pruebas no treponémicas: RPR y VDRL, los cuales son utilizados como tamizaje,
diagnóstica y seguimiento.
b) Pruebas treponémicas: utilizadas como confirmación diagnóstica.
● Sobrepeso y obesidad
Las embarazadas con sobrepeso y obesidad aporta dotación genética que predispone el
desarrollo de obesidad en el RN.
● Hipertensión arterial
Es la complicación médica más frecuente en el embarazo, se considera a la mujer
hipertensa cuando mantiene cifras tensionales mayores o iguales a 140/90 mmHg en dos
tomas separadas por 6 horas de observación en reposo (semi hospitalizada)
Desde el punto de vista clínico se reconocen 4 tipos:
1) HTA inducida por el embarazo (preeclampsia/eclampsia): afecta de preferencia
a primogénitas, sin antecedentes CV o renales, aparece en la 2da mitad de la
gestación, se asocia a albuminuria, y es reversible en el post parto.
Factores de riesgo: nuliparidad, historia familiar, grupos de edad extrema
(menos de 20 y más de 40), embarazo múltiple, preeclampsia (PE) severa
en gestación previa, HTA crónica, DM, nefropatía.
2) HTA crónica: elevación de la PA antes del embarazo o antes de las 20 semanas
de gestación y que persiste post parto, predomina en mujeres sobre 30, multíparas.
3) HTA crónica+PE agregada: aparición de proteinuria antes de la semana 20.
4) HTA transitoria: se presenta de manera fugaz en los primeros días del puerperio.
● Bebedor problema
● Tabaquismo
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Consideraciones especiales:
● En mujeres y AM el punto de corte es 7, beber sin riesgo de 0 a 6, con riesgo
de 7 a 15 puntos.
● Entre los 15 y 19 años el punto de corte es 6, beber sin riesgo de 0 a 5, con
riesgo de 6 a 15.
● En la mujer embarazada el corte es 1, cualquier nivel es de riesgo.
➢ Sobrepeso y obesidad
Se utiliza para tamizar el cálculo del IMC, el cual considera una relación entre el peso y la
altura del paciente, cumpliendo como predictor de morbimortalidad.
Sin embargo, por sí solo no es un parámetro 100% confiable, puesto que no identifica el
grado de adiposidad y la ubicación de esta en el cuerpo de los pacientes. Es por esto que
se utiliza el perímetro de cintura como valor agregado, indicando la presencia o no de
grasa visceral, la cual aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras
enfermedades independientes de la obesidad.
➢ Tabaquismo
El consumo de tabaco es el cuarto factor de riesgo más importante en el mundo, siendo el
responsable de pérdida de AVISA, y según la OMS es la principal causa única evitable de
enfermedad.
➢ Hipertensión arterial
Se considera hipertensa a una persona que mantiene una tensión arterial mayor o igual a
140/90 mmHg.
➢ Diabetes Mellitus 2
Corresponde a una alteración metabólica caracterizada por una hiperglicemia constante,
acompañado de una desregulación en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.
Incluir esta patología como parte de las prevenibles es por su alta morbimortalidad,
caracterizada por las complicaciones micro y macro vasculares que se van evidenciando a
lo largo del curso de la enfermedad si es que no es controlada.
Se considera a personas de alto riesgo de desarrollar DM 2 a:
- Personas de 45 años y más, con IMC 25 o más
- Personas menores de 45 años o con sobrepeso IMC 25 con factores de riesgo:
- Sin actividad física
- Pariente directo de 1er grado con DM
- Mujer que dio a luz a niño con peso mayor a 4 kilos o con diagnóstico de
diabetes gestacional
- HTA
- Colesterol HDL <35 mg/dl y/o TG >250 mg/dl
- Sd. ovario poliquístico
- Glucemia en ayunas alterada o PTGO
- Otras condiciones clínicas asociadas a resistencia a insulina (SOP o
acanthosis nigricans.
- Antecedente de enfermedad vascular.
El diagnóstico se realiza mediante la toma de glicemia venosa, es el gold standard para
realizar esto, sin embargo, la PTGO igual puede servir.
Los criterios diagnósticos son:
Para el año 2010 se agregó como criterio diagnóstico la HbA1C, en donde un resultado
mayor o igual al 6,5% es indicador de la patología.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➢ Dislipidemias
Corresponde a la alteración en las cantidades de lípidos en la sangre, ya sea un aumento
en el colesterol total, colesterol LDL y disminución del HDL.
Se recomienda hacer el tamizaje a hombres mayores de 35 años y mujeres mayores de 45
años. En adultos menores, ya sea 20-35 años en hombres y mujeres de 20-45 años solo si
existen otros factores de riesgo coronario.
También por indicaciones de la AHA se sugiere incluir el HDL disminuido como dislipidemia,
puesto que el tratamiento es favorable incluso si el col total está dentro de rangos normales.
Los rangos diagnósticos son los siguientes
➢ Tuberculosis
La TBC corresponde a una enfermedad transmisible por vía aérea, la sintomatología
dependerá exclusivamente de la localización de la infección, por lo general es pulmonar.
El diagnóstico prioritariamente se realiza mediante una baciloscopia. Esta prueba se le
realiza a toda persona consultante en un SU con sintomatología correspondiente (tos
productiva por más de 15 días, hematíes en secreciones pulmonares, etc.).
Para la realización de este examen se le entregan dos frascos fotoprotectores al paciente
para el depósito de esputo al momento de la consulta, y al día siguiente en ayunas al
despertar.
El tratamiento se efectúa con esquemas combinados de ATB, los cuales deben tener un
seguimiento minucioso por parte del servicio de salud correspondiente.
Más detalles van en el apartado de Programa de TBC.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
El CACU corresponde a una alteración celular originada en el epitelio del cuello uterino,
caracterizado inicialmente por lesiones precursoras, de evolución lenta y progresiva en el
tiempo.
Prevención primaria:
- Educación a la población de riesgo (mujeres con inicio de actividad sexual en edad
temprana.
- Vacunación contra el VPH
Prevención secundaria:
- Realización de PAP: toma de muestra de células descamadas del cuello uterino.
➢ Cáncer de mama
Se define como el crecimiento anormal y desordenado de células del epitelio de los
conductos o lobulillos mamarios, y que tienen la capacidad de diseminarse a cualquier sitio
del organismo.
Ocupa en Chile el segundo lugar entre las causas de muerte por cáncer en las mujeres,
posterior al Ca de vesícula y ca de vías biliares.
Para el tamizaje y diagnóstico se utiliza el examen físico de mama a mujeres entre los 35 y
64 años, además de la enseñanza del autoexamen de mama. Lo anterior se realiza cada 3
años y de manera anual en mujeres con factores de riesgo. Se realiza el screening con la
mamografía en mujeres a partir de los 35 años con sospecha de patología maligna, a partir
de los 50 años se realiza de manera anual.
En caso de mamas densas se utiliza la ecografía mamaria como secundario a la
mamografía.
Los factores de riesgo son:
- El sexo: más del 99% son en mujeres.
- La edad: aumenta el riesgo a medida que aumenta la edad.
- Alteraciones genéticas de los genes BRCA1 o BRCA 2.
- Antecedentes de Ca de mamas
- Antecedente familiar de Ca de mamas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Programa de Salud
Cardiovascular
Ingreso al PSCV
Cualquier contacto con los SS es usado como oportunidad para detectar factores de riesgo
y tomar exámenes de salud preventivos. Las mejores instancias para esta pesquisa
corresponden a:
1. EMPA/EMPAM
2. Programa Vida Sana
3. Consultas en SU
4. Salud de la mujer.
5. Consultas de morbilidad
6. Controles de salud
Para realizar el ingreso a este programa se debe cumplir con 1 o más criterios:
A. Antecedentes personales de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica:
derivadas inmediatamente al PSCV que posean antecedentes o aquellos egresados
desde el hospital, estas son:
a. Enfermedad coronaria: IAM, angina estable e inestable, antecedentes de
angioplastias o cirugía de revascularización miocárdica.
b. Enfermedad cerebrovascular: ACV o TIA
c. Enfermedad arterial periférica
d. Enfermedad aórtica aterosclerótica
e. Enfermedad renovascular
f. Enfermedad carotídea
B. HTA: personas de 15 años y más en las que se detecte una PAS de 140 mmHg o
PAD de 90 mmHg, los cuales deben ser derivados para confirmar o descartar el
diagnóstico. Para ello se utilizará 2 elementos:
C. DM2: se debe derivar al PSCV a las personas que cumplan con uno o más de los
siguientes criterios
★ Glucemias venosas mayor a 200 mg/dl en cualquier momento del día
asociado a síntomas 4P, en ese caso derivar al paciente a médico en un
plazo máximo de 24 horas.
★ 2 glucemias venosas en ayuno de 8 horas > 126 mg/dl
★ Glucemia > 200 mg/dl dos horas postcarga de 75 gr de glucosa en una
PTGO.
D. Dislipidemias: nivel de lípidos en la sangre varía según el riesgo CV, sin embargo,
para el diagnóstico y derivación al PSCV se consideran los siguientes valores:
➢ Col. Total > 240 mg/dl
➢ Col. LDL > 160 mg/dl
Nota: la hipertrigliceridemia y el HDL no se consideran como
dislipidemias incluidas en el PSCV
Después del ingreso al PSCV, existen dos fases de seguimiento: la fase de compensación
que tiene por objetivo el logro de las metas establecidas, y la fase de seguimiento del
paciente compensado. La frecuencia de los controles difiere en estas etapas.
1. Fase de compensación:
El logro precoz de las metas terapéuticas se asocia a menor frustración en los
pacientes, además de mejor adherencia a controles y terapia farmacológica.
Se debe fomentar conductas básicas que mejorarán y facilitaran el cumplimiento de
las metas, estos son:
a) Alimentación saludable
b) Abandono del tabaquismo
c) Actividad física de forma regular
d) En caso de beber alcohol hacerlo de manera moderada, realizar AUDIT, ASSIST
o CRAFFT. Se recomienda limitar el consumo de alcohol a un máximo de 1 unidad
estándar al día en la mujer y 2 unidades en el hombre, con un máximo de 14 tragos
en la semana para hombres y 7 para mujeres, dejando 2 días a la semana sin beber.
En Chile, se considera una porción estándar 14 gramos de alcohol lo que equivale
a 1 copa (150mL) de vino al 12%, un vaso (350mL) de cerveza al 5% o 40-50mL de
licores fuertes al 40%.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Sin embargo, las metas en las personas adultas mayores deben ser ajustadas de acuerdo
a la fragilidad de las personas y considerando el criterio médico. En diabetes, las metas en
adultos mayores difieren de las de la población general.
Criterios de referencia
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Hábitos/Adicciones:
¿consume alcohol y con qué frecuencia?
**En este caso si la respuesta es SI, se aplica el AUDIT. Educar sobre
disminución de consumo de alcohol por consecuencias para la salud
● INTERVENCIONES:
INDICACIONES
● Se educa sobre hábitos de alimentación saludable con énfasis en …..
● Se educa sobre aumento de ingesta de líquidos
● Se realiza consejería breve sobre adherencia al tratamiento y/o importancia de
adherencia a controles médicos
● Se realiza educación sobre realización de actividad física
● Se realiza educación sobre cuidados para prevenir complicaciones de pie diabético
● Se realiza educación sobre signos y síntomas de alarma de descompensación de
su patología (ej: hipertensión, hipotensión, hiperglicemia, hipoglicemia, etc)
● Se entrega orden de exámenes: …… con fecha: …..
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
¡Recordemos lo básico!
Técnica estandarizada de toma de PA:
1. Consideraciones generales:
a. Para la medición de la PA debe usarse un esfigmomanómetro validado
b. Tamaño de manguito correspondiente
c. Aparatos digitales permitidos (dynamo)
2. El paciente debe haber reposado durante 5 minutos y contar con la vejiga lo mas
vacía posible. En caso de consumo de café, alcohol o tabaco, el reposo debe ser
mínimo 30 minutos.
3. El paciente debe estar sentado con la extremidad superior descubierta y apoyada
en una mesa, a la altura del corazón. Las piernas no deben estar cruzadas y la
espalda debe estar apoyada en el respaldo del asiento. No se debe hablar durante
las mediciones.
a. En pacientes con síntomas de hipotensión ortostática se deben agregar
mediciones en posición de pie, recomendable también en adultos mayores
y en personas diabéticas. En esta medición, se debe tener especial cuidado
de que el brazo quede a la altura del corazón, utilizando un medio de apoyo
de la extremidad con el fin de evitar que el paciente realice una contracción
muscular isométrica-
4. Ubicar la arteria braquial (o humeral) por palpación en el lado interno del brazo y
pliegue del codo (fosa antecubital).
5. Colocar el manguito ajustado, firme y seleccionado de acuerdo a la circunferencia
del brazo del examinado. La cámara de goma inflable al interior del manguito debe
rodear el 80% del brazo y su borde inferior, quedar 2,5 cm (dos traveses de dedo)
sobre el pliegue del codo, con los tubos de conexión paralelos al trayecto de la
arteria braquial.
6. Determinar el nivel máximo de insuflación. Para ello:
a. Ubicar la arteria radial por palpación; sin dejar de presionar la arteria, inflar
lentamente el manguito hasta el nivel de presión en que deja de palparse el
pulso radial (presión sistólica palpatoria).
b. Al valor de presión sistólica palpatoria identificado, sumarle 30 mmHg.
c. Desinflar totalmente el manguito y esperar 30 segundos antes de inflar
nuevamente.
Examen de Medicina
Preventiva del Adulto
Mayor (EMPAM)
I. Mediciones Antropométricas
➢ Presión Arterial: se considera hipertensa a toda persona que mantenga cifras
de PA persistentemente elevadas, > o = a 140mmHg de PA sistólica o
90mmHg de PA diastólica. Al inicio del EFAM se toma la PA.
Primero se debe tomar la PA a los pacientes sentados y luego de pie,
habiendo transcurrido 3 minutos entre tomas, con el objetivo de diagnosticar
sospecha de hipotensión ortostática.
II. Antecedentes
➢ Actividad Física: se considera que la persona adulta mayor realiza ejercicio
físico cuando tiene una frecuencia mayor a 3 veces por semana y más de
30 minutos cada vez. También es importante indagar si realiza actividad
física en grupo o de manera individual.
➢ Vacunación
● Vacuna Influenza
La vacunación anual anti-influenza en personas adultas de 65 años
y más es uno de los pilares fundamentales de salud pública para el
control de la infección y prevenir mortalidad asociada.
● Vacuna Neumocócica
Personas adultas de 65 años y más, especialmente quienes viven en
instituciones.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➢ PACAM
Este programa está destinado a prevenir y recuperar el daño nutricional en
las personas adultas mayores. Su propósito es contribuir a mantener o
mejorar el estado nutricional y funcional del adulto mayor, como también
aminorar las brechas nutricionales y económicas, con el fin de mejorar la
calidad de vida.
➢ Registro de Patologías
Se debe dejar registro explícito de la totalidad de Dg clínicos del paciente,
independientemente si fueron detectados en el nivel 1º, 2º, o 3º.
Esto es vital en el momento de priorizar tratamientos y detectar factores de
riesgo, que permitan un manejo más integral.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➢ Terapia Farmacológica
La ingesta simultánea de 5 o más medicamentos, de manera crónica (más
de 3 semanas), independientemente si es indicado por un médico o auto
medicado, se conoce como Polifarmacia, lo cual es un importante síndrome
dentro de geriatría.
La polifarmacia es el principal factor de riesgo de RAM. Las RAM pueden
generar síntomas sugerentes de cualquier estado patológico como, por
ejemplo, caídas, alteraciones cognitivas, incontinencia y ortostatismo,
impactando enormemente en la capacidad de la persona para el desarrollo
de actividades de la vida diaria (AVD), convirtiéndose en una importante
fuente de pérdida de la funcionalidad, dependencia y disminución de calidad
de vida.
Es muy importante la educación a los adultos mayores, cuidadores o grupo
familiar a cargo de ellos. En el tratamiento farmacológico de las personas
mayores es importante considerar:
● Obtener historial medicamentoso completo, incluyendo alergias,
reacciones adversas, uso de fármacos auto medicados,
complementos nutricionales, medicina alternativa (hierbas u otros),
consumo de alcohol, cafeína y tabaco.
● Solicitar al adulto mayor y/o cuidador que cada vez que acuda a
control lleve todos los medicamentos que utiliza.
● Si existen dudas de los medicamentos que está utilizando se debe
dejar consignado en la ficha y volver a citar al paciente.
● Verificar dosis y esquemas posológicos que el adulto mayor está
tomando actualmente, si coinciden con la indicación médica, y en
caso contrario reforzar los esquemas correspondientes, educación.
● Escribir claramente indicaciones y asegurarse que el paciente y
cuidador las hayan comprendido. Se puede solicitar que explique su
tratamiento para ver si ha entendido.
● Revisar en cada control la lista de medicamentos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Se aplica 1 vez al año a las personas con clasificación autovalente sin riesgo
y 2 veces al año a las personas con clasificación autovalentes con riesgo y
riesgo de dependencia.
➔ EFAM PARTE A
Son 9 preguntas:
➔ EFAM PARTE B
Son 6 preguntas:
➔ Factores de Riesgo
❖ En la Familia:
● Estrés del cuidador
● Nivel de dependencia del AM
● Historia de violencia intrafamiliar
● Dificultades personales y económicas del cuidador
● Alcoholismo u otras adicciones
● Falta de información y de recursos para la atención
adecuada a una persona con discapacidad
● Aislamiento social del cuidador
● Falta de apoyo o de tiempo libre para el cuidador
❖ En Instituciones y Hogares:
● La institución impide u obstaculiza las visitas o
contactos del AM
● No está en un registro oficial o le falta acreditación
● Contrata cuidadores sin capacitación para la atención
al AM frágil y discapacitado
● Razón cuidador por número de AM discapacitados y
con demencia inferior a la necesaria
● No ofrece privacidad a los residentes, hacinamiento
● No hay evidencia de participación en la comunidad en
actividades de la institución
● Estructura no adaptada para el acceso y movilidad del
AM con discapacidad
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Negligencia
● Déficit de higiene
● Desnutrición severa
● Deshidratación
● Hipotermia
● LPP no atendidas
VII. Exámenes
Los exámenes de Glicemia, Colesterol Total y VDRL se deben tomar
anualmente.
La Baciloscopía y el Test de VIH se deben realizar si corresponde, en caso de
sospecha diagnóstica.
● Glicemia: medida de concentración de glucosa libre en la sangre. El
diagnóstico de diabetes se hace utilizando los siguientes criterios según la
guía MINSAL:
➔ Glicemia a cualquier hora del día > o = 200mg/dl
➔ Glicemia en ayunas, > o= 126mg/dl en al menos dos
exámenes
➔ Glicemia en ayunas, 100-125 mg/dl se debe mandar a
hacer PTGO. Se diagnostica diabetes si luego de 2hr
postcarga es > o = a 200mg/dl.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➢ Tabaquismo
Al preguntarle si fuma, y la respuesta es SI, se debe realizar consejería breve
antitabáquica. Esta es una intervención simple y corta, individual, de aprox 5
minutos de duración que se debe realizar en el momento de la manera más
adecuada posible.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
● Anamnesis:
➔ Edad
➔ Estado civil
➔ Si recibe jubilación/pensión
➔ En qué trabajó anteriormente, en qué se desempeñaba
➔ Nivel escolar
➔ ¿Sabe leer y/o escribir?
➔ ¿Con quién vive?
➔ Relaciones familiares, preguntar si tiene hijos, nietos, etc. Indagar nombres,
edades, donde viven, si se ven seguido o mantienen comunicación, etc.
➔ ¿Tiene alguien en quien apoyarse si es que le sucede algo o se enferma?
¿Alguien con quien contar?
➔ ¿Ha tenido algún problema de salud importante en el último tiempo?
➔ ¿Ha tenido alguna caída en el último tiempo/año? ¿Cómo ocurrió, cómo fue
la caída?
➔ ¿Asiste a algún grupo organizado/taller del adulto mayor/iglesia, etc?
¿Cuántos días a la semana asiste? ¿En qué horario?
❖ Si no asiste, realizar consejería sobre la importancia de asistir a
estos grupos o talleres del adulto mayor
➔ ¿Realiza algún tipo de actividad física? ¿Con qué frecuencia?
❖ Si no realiza, hacer educación breve sobre actividad física
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
(EFAM B)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
INTERVENCIONES:
● INDICACIONES
➔ Se educa sobre hábitos de alimentación saludable con énfasis en …..
➔ Se educa sobre aumento de ingesta de líquidos
➔ Se educa sobre prevención de accidentes en el hogar por riesgo de caídas
➔ Se realiza consejería breve sobre adherencia al tratamiento y/o importancia
de adherencia a controles médicos
➔ Se realiza educación o refuerzo sobre estimulación cognitiva y memoria (leer
más, realizar sopas de letra, sudoku….)
➔ Se realiza educación sobre realización de actividad física / adherencia a
talleres del adulto mayor /actividades de recreación
➔ Se entrega orden de exámenes: glucosa, perfil lipídico, VDRL, baciloscopia,
con fecha:
➔ Se deriva a ….. por ….. (motivo)
❖ RIESGO DE DEPENDENCIA:
● Derivar a médico, talleres, etc
● Reforzar educación sobre estimulación cognitiva
● Fecha próximo EMPAM: 6 meses
❖ DEPENDENCIA LEVE-MODERADA:
● Derivación a programa RBC
❖ DEPENDENCIA SEVERA:
● Programa PADI
❖ OTRAS DERIVACIONES:
● Derivación a médico por salud mental
● Derivación morbilidad
● Derivación según RCV: alto c/3meses, moderado c/6meses, bajo c/6-
12meses
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Síndromes
Geriátricos
El término de “síndrome geriátrico” es usado para definir aquellas condiciones clínicas que
se presentan en los adultos mayores y que no se pueden clasificar como una enfermedad
discreta. Son muy prevalentes, especialmente en los ancianos frágiles, afectan la calidad
de vida y producen discapacidad y un deterioro de la funcionalidad importante.
En geriatría no se usa el término síndrome como “un grupo de síntomas y signos que
ocurren en conjunto y caracterizan una anormalidad particular”, más bien se refiere a una
condición de salud multifactorial que ocurre cuando los efectos acumulados de alteraciones
en múltiples sistemas hacen al anciano vulnerable a cualquier desafío situacional.
Marcha
Al envejecer existe una tendencia al deterioro de la marcha y a la mayor probabilidad
de enfermedad que pueden afectarla. Este deterioro también se puede presentar en
etapas tempranas de la vida sin que llamen la atención, tales como una leve
disminución de la velocidad, o fatigabilidad que hace evitar esfuerzos mayores.
Los trastornos de la marcha y las caídas son manifestación clínica de muchas
enfermedades o al menos de deterioro de los sistemas que participan en el
desplazamiento de la persona.
Los cambios en la marcha son producto de alteración en diversos componentes de
la marcha, de la disminución de la capacidad funcional, y del temor al caminar.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Caídas
Es un acontecimiento involuntario que hace perder el equilibrio y dar con el cuerpo
en una superficie firme que lo detiene.
Una caída en un adulto mayor siempre es una señal de alarma. Puede ser
manifestación de fragilidad o de enfermedad aguda.
La secuencia de acciones a seguir ante este evento es:
1. Realizar Valoración Geriátrica Integral
2. Identificar factores intrínsecos, extrínsecos y contexto
3. Determinar consecuencias a corto y largo plazo y tratarlas
4. Prevención de eventos posteriores
5. Evaluación de las causas de las caídas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
➔ Factores Intrínsecos
Son cambios o patologías frecuentes en la vejez que pueden afectar los
componentes del equilibrio (visión, función vestibular, propiocepción),
además de la cognición y el aparato locomotor, atrofia muscular y
enlentecimiento de los reflejos.
● Oculares: disminución agudeza visual, disminución de la percepción
visual, cataratas, vicios de refracción, presbicia, menor tolerancia a
cambios de luz y oscuridad.
● Vestibulares: el oído interno pierde cilios, sufre daño vascular y falla
de la conducción neuronal. Menor reflejo vestíbulo ocular y de
enderezamiento.
● Propiocepción: reducción de información de la posición y
movimientos corporales.
● Musculoesqueléticos: disminución de masa muscular, menor
fuerza, deterioro de cartílagos articulares de cadera y rodilla, postura
inclinada.
● Cardiovasculares: deterioro de barorreceptores, cambios en
presión arterial, arritmias, cardiopatías, hipotensión ortostática.
● Patología degenerativa articular: dolor, rigidez, patología del pie,
dedos en garra, hallux valgus.
● Deterioro cognitivo: orientación, percepción visuoespacial,
memoria.
● Neuropatía periférica
● Patología aguda: infecciones, alteraciones metabólicas,
incontinencia.
➔ Factores Extrínsecos
Elementos ambientales que actúan como condicionantes de los factores
intrínsecos.
● Domicilio: suelos irregulares, desniveles, calzado inadecuado o
abierto, iluminación insuficiente o demasiado brillante, cables,
alfombras, juguetes, mascotas, lavatorios muy bajos, ducha sin
baranda, muebles con ruedas o muy bajos.
● Vía pública: veredas estrechas o irregulares, semáforos breves,
bancas muy altas o muy bajas.
● Medios de transporte: accesos altos, superficies deslizantes,
movimientos bruscos, paradas breves.
● Fármacos: polifarmacia, psicofármacos, benzodiacepinas,
diuréticos, antiarrítmicos, dosificación errónea.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
b) Síndrome de Inmovilidad
El envejecimiento está estrechamente ligado a la disminución de la movilidad. Se
entiende como “movilidad” a la capacidad de ir a donde uno quiera, como y cuando
quiera, de manera segura y confiable, y es un componente positivo para el
envejecimiento.
● Movilidad: capacidad de realizar movimiento en el medio. Es un
indicador de salud y calidad de vida.
● Inmovilidad: disminución de la capacidad para desempeñar
actividades de la vida diaria por deterioro de las funciones motoras.
Causa fundamental de deterioro funcional.
● Síndrome de Inmovilidad: forma común de presentación de
enfermedad, generada por cambios fisiológicos y patológicos en
múltiples sistemas. Generalmente es multifactorial, potencialmente
reversible (tratable) y especialmente prevenible.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Tratamiento Inmovilidad
1. Tratar la causa
2. Rehabilitación de la inmovilidad existente y progresión
3. Uso de ayudas técnicas y de adaptaciones en el hogar
4. Tratamiento de complicaciones de la inmovilidad
c) Incontinencia Urinaria
Se considera Incontinencia Urinaria a toda pérdida involuntaria de orina, y a medida
que avanzan los años de vida se hace más frecuente. Constituye un problema de
salud altamente prevalente en la población mayor, afectando sobre todo a pacientes
con mayor comorbilidad y deterioro funcional.
Según la temporalidad de los síntomas se puede clasificar en incontinencia
transitoria e incontinencia permanente.
● Incontinencia Transitoria: todo cuadro de menos de 3 meses de inicio y
la cual es reversible una vez manejada su etiología. Dentro de las posibles
causas se encuentran:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Cambios Fisiológicos
● Reducción de la capacidad vesical
● Leve aumento en el residuo postmiccional
● Aumento contracciones desinhibidas del detrusor
● Aumento discreto del volumen prostático
● Atrofia y sequedad de mucosa uretral y vaginal
● Menor capacidad de retención de orina junto a una reducida
capacidad de resistencia de la uretra (femenina)
● Debilidad de músculos y ligamentos, pérdida del soporte de
estructuras pélvica
● Atrofia del músculo liso vesical y reemplazo por tejido fibrótico
● Reducción de la longitud uretral y de la presión de cierre máximo de
esta
❖ Factores de Riesgo
● Antecedentes de cirugías tracto urinario o ginecológicas,
radioterapia. Pueden dañar la función del esfínter
● ACV, Enfermedad de Parkinson, Demencias
● Cistitis crónica. Favorece la hiperactividad del detrusor
● Hipertrofia/Ca de Próstata
● Diabetes Mellitus
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Complicaciones
● Fragilidad
● Mayor riesgo de caídas
● Fracturas
● Tendencia al inmovilismo
● Aislamiento social
● Depresión
● Dependencia
● Institucionalización
❖ Tratamiento/Intervenciones
● Educar al paciente y familia sobre la incontinencia y su impacto
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Factores de Riesgo
● Edad avanzada
● Enfermedades crónicas
● Desnutrición, bajo peso
● Demencia avanzada
● Incontinencia urinaria o fecal
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Diagnóstico y Evaluación
❖ Complicaciones
A nivel local puede presentar dolor severo y/o infecciones de la lesión, la cual
según severidad puede ocasionar hasta osteomielitis o comprometer
articulaciones, llevar a anemia o hasta una sepsis
e) Polifarmacia
Generalmente, debido a que los adultos mayores padecen múltiples enfermedades
crónicas, tienen prescrito diversos medicamentos. El tomar varios medicamentos
aumenta la posibilidad de experimentar una reacción adversa, ya sea por efecto
directo de algún fármaco o por interacciones farmacológicas entre los distintos
fármacos que el adulto mayor consume.
Si bien en la literatura existen distintas definiciones en relación a la cantidad de
medicamentos que constituyen una polifarmacia, se llegó al consenso en el uso
simultáneo de 5 o más fármacos.
❖ Factores de Riesgo
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Sospecha de Fragilidad
● Caídas frecuentes
● Depresión
● Trastorno moderado de memoria
● Incontinencia franca
● Disminución de actividades básicas de la vida diaria y de traslado
● Falla de visión
● Falla de audición
Programa Nacional de
Inmunizaciones
Sitio: ESI
VACUNA HEPB
Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a antígeno atenuado del Virus
de la hepatitis B.
Dosis: 1 dosis 0,5 ml
Sitio: muslo vasto externo, tercio medio de la cara anterolateral
del muslo.
VACUNA HEXAVALENTE
VACUNA HEP A
Contraindicaciones
VACUNA VARICELA
Contraindicaciones
Contraindicaciones
VACUNA dTp
VACUNA VPH
Contraindicaciones
VACUNA ANTIINFLUENZA
Protege contra Virus influenza de acuerdo a la cepa anual indicada por la OMS
Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a los serotipos indicados por la
OMS.
Dosis:
Niños menores de 3 años 0,25 ml.
En personas mayores de 3 años y adultos dosis de 0,5 ml, y si
es primera vez que niños < de 9 años en 2 dosis separadas al
menos por 4 semanas.
Sitio: deltoide derecho.
Debido al carácter de la maduración inmunológica de los niños y niñas las vacunas pueden
ser administradas en cierto rango de edad, lo que se describe a continuación en la siguiente
tabla:
También es importante considerar que para poder actualizar o poner al día un calendario
de vacunas de un niño, se debe tener claro el tiempo de diferencia que debe haber entre
cada administración en las diferentes dosis:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Almacenamiento:
Transporte en termos:
**Unidades refrigerantes:
→ Se congelan por un mínimo de 24 horas en el evaporador del refrigerador o en la
congeladora.
→ Ubicarlas en forma vertical dejando una ligera distancia entre ellas ya que se congelan
más rápidamente.
→ Una vez congeladas se puede poner una sobre otra para su almacenamiento.
→ Las unidades refrigerantes para ser usadas deben ser dejadas a temperatura ambiente
hasta que se forme una película de agua en su superficie y se elimine la película de
escarcha o hielo, al cargar los equipos las unidades refrigerantes deben estar secas y
ubicadas de tal forma que rodeen las vacunas.
❖ Registro de Temperatura
➢ Máxima y mínima de tipo digital: permiten medir temperatura interna
(máxima, mínima, actual) del refrigerador, donde el cable con sensor debe
quedar entre las vacunas.
➢ Termómetro de alcohol: permiten medir temperatura interna actual del
refrigerador. Se usan generalmente para cajas frías o termos de transporte
vacunas
➢ Registrar al inicio y al término de la jornada en grafica para control de
temperatura.
➢ Anotar la temperatura actual, la máxima y la mínima (máxima con lápiz
color rojo, mínima en azul, actual en verde o negro).
➢ Hay que destacar en la gráfica los rangos de seguridad
➢ Registrar mediante puntos y trazar con una línea las mediciones realizadas
en forma diaria.
Programa Vida
Sana
★ Dieta inadecuada
★ Deficiente condición física
★ Sobrepeso/obesidad
La población objetivo de este programa son niños y niñas desde los 2 años,
adolescentes y adultos hasta los 64 años que cumplan con los criterios de inclusión:
Para todos los beneficiarios:
i. Ser beneficiario de FONASA.
ii. Contar con consentimiento informado y carta de compromiso de padres, madre o tutor
responsable.
iii. Contar con asentimiento en usuarios de 10 a 17 años.
iv. Evaluación inicial por el equipo multidisciplinario del programa.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Dispone de 2 componentes:
1. Estrategias individuales a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por
médico, nutricionista, psicólogo y profesional de actividad física (kinesiólogo,
profesor de educación física o terapeuta en actividad física), los cuales realizan
desde su punto de vista evaluaciones para conocer la condición de ingreso del
usuario, definir un plan de intervención y hacer un seguimiento en entorno familiar.
2. Prestaciones grupales, referidas a los círculos de vida sana (talleres del equipo
multidisciplinario) y sesiones grupales de actividad física y ejercicio, con el objetivo
de apoyar el cambio de hábitos y las mejoras en su condición.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Programa Nacional de
Tuberculosis (TBC)
Se entiende como tuberculosis pulmonar aquella que involucra el parénquima del pulmón
o el árbol traqueo bronquial. La tuberculosis miliar también se clasifica como pulmonar
debido a que existen lesiones en los pulmones. La tuberculosis extrapulmonar es aquella
que afecta a otros órganos diferentes a los pulmones como, por ejemplo, pleura, meninges,
ganglios linfáticos, etcétera.
Un paciente con tuberculosis pulmonar y extrapulmonar debe ser clasificado como un caso
de tuberculosis pulmonar.
El programa de control y eliminación de la tuberculosis (PROCET) es un programa de Salud
Pública de alcance nacional, descentralizado cuyas normas y operaciones técnicas deben
cumplirse en todos los niveles de la estructura del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
El objetivo general del PROCET es disminuir el riesgo de infección, morbimortalidad de la
TBC en Chile, hasta conseguir su eliminación como problema de salud pública.
Toda población es beneficiaria de este programa, independiente de su ubicación
territorial, nacionalidad, condición socioeconómica y situación previsional y
migratoria.
El programa de TBC tiene una estructura organizada en 3 niveles:
● El Nivel Central radicado en el MINSAL, en la subsecretaría de salud pública y se
encuentra integrado a la División de Prevención y control de Enfermedades
Transmisibles. La responsabilidad de este programa recaerá en un médico a cargo
del PROCET, una enfermera coordinadora y un profesional encargado por la
sección micobacterias del ISP.
● A Nivel Intermedio se ubican las SEREMIS de Salud y los Servicios de Salud. El
primero de ellos formará una Unidad de Tuberculosis, dependiente del
departamento de epidemiología, el cual es un interlocutor entre el nivel ministerial o
central y los Equipos Técnicos de Tuberculosis (ETT) de los servicios de salud, el
cual debe velar por el cumplimiento de las actividades detalladas en este programa.
A nivel de los servicios de salud, la responsabilidad del control de la tuberculosis
recae en su dirección. El director de cada servicio de salud delegará en el jefe del
departamento técnico de salud o equivalente el control de este programa, el cual
propondrá un equipo técnico de tuberculosis (ETT) compuesto por un médico, una
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
No se notificarán los pacientes con sospecha de tuberculosis, los casos de fracaso del
tratamiento, los abandonos reingresados y los enfermos trasladados desde otro
establecimiento. Tampoco se notifican pacientes afectados por micobacterias atípicas.
Prevención de TBC
La dosis para administrar es de 0,05 ml por vía subcutánea. La vacuna posee algunas
contraindicaciones cómo, por ejemplo:
c) Recién nacido de madre VIH (+), hasta contar con el recuento de CD4.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
b) Localización intramural activa: el consultante asiste por otras causas pero que a su
vez presenta síntomas respiratorios, además esto puede darse en pacientes
hospitalizados el cual el primer día de ingreso debe precisarse si son o no sintomáticos
respiratorios.
Sea cual sea la situación del paciente, se debe investigar sistemáticamente mediante dos
baciloscopias de esputo a los sintomáticos respiratorios de 15 años y más.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Se define como contacto a toda persona que ha estado expuesta al contagio con un
enfermo de tuberculosis pulmonar con bacteriología positiva y también con los casos de
tuberculosis laríngea. Se reconocen los siguientes tipos de contacto:
El tratamiento es gratuito en el sistema público de salud para todos los enfermos del país
que lo requiera, independiente de su previsión, nacionalidad o condición migratoria.
Para llevar un control de la efectividad del tratamiento debe realizarse una baciloscopia
mensual y un cultivo si es que ésta es positiva.
Seguimiento
Todos los pacientes diagnosticados de TBC deben ser derivados al Nivel 2º desde APS. El
paciente debe ser controlado mensualmente por el neumólogo de referencia. Posterior al
alta deben efectuarse controles a los 3, 6 y 12 meses.
Todos deben contar con atención del profesional de asistencia social y el psicólogo, para
tener una evaluación socioeconómica y orientación para otorgar los beneficios de ayuda
social; el psicólogo debe detectar y manejar a tiempo cuadros de depresión, abuso de
sustancias y otras alteraciones que comprometan el tratamiento y el bienestar del paciente.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Programa de Asistencia
Ventilatoria no Invasiva
Objetivo General
Proveer ventilación mecánica no invasiva a niños y adolescentes que al ingreso al programa
tengan menos de 20 años, con diagnóstico de insuficiencia respiratoria crónica, que se
beneficie de ventilación no invasiva.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Objetivos Específicos
● Entregar asistencia ventilatoria no invasiva en domicilio a los pacientes que
cumplen criterios de ingreso.
● Contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad de los pacientes
Prolongar la sobrevida de pacientes
● Mejorar la calidad de vida en pacientes
● Disminuir el número de eventos (hospitalización, neumonía, atelectasias,
etc.)
● Estabilizar y revertir hipoventilación
● Mejorar ventilación nocturna y sueño
● Disminuir la frecuencia de ventilación invasiva vía traqueostomía en estos
pacientes
● Optimizar la coordinación de la red asistencial ambulatoria
● Transferir tecnología y capacitación al domicilio, para el manejo de pacientes
con necesidades respiratorias especiales.
Criterios de Inclusión
● Enfermedad Neuromuscular (Duchenne, Becker, Steiner, Nemalínica, otras)
● Enfermedad de la pared torácica (cifoescoliosis, etc)
● Enfermedades con Insuficiencia Respiratoria tipo II (hipercápnica) con
acidosis respiratoria no menor a 7,30.
Y al menos uno de los siguientes criterios:
● Oximetría alterada: registro continuo nocturno de a lo menos 8 horas con
SpO2 < 90% > 5% del tiempo de registro, obtenidos con equipos con
tecnología de extracción digital. En otros equipos >10% del tiempo con SpO2
< 90%.
● Gases en sangre con: PaCO2 > 50 mmHg, EB > 4 meq/l.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Criterios de Exclusión
● Falta de tolerancia a máscara (interfase)
● Trastorno de deglución con ausencia de protección glótica, sin gastrostomía.
● Necesidad de soporte ventilatorio por más de 12 horas o ausencia de
autonomía respiratoria fuera de soporte de presión positiva.
● Menor de 6 meses o menos de 10 kilos de peso (relativo).
● Informe social incompatible con la entrega de ventilación no invasiva en
domicilio
Una vez que se ha elegido y postulado por Médico encargado de AVNI del hospital base,
un candidato para el programa se inicia el protocolo de ingreso que como requerimiento
debe incluir:
✔ CPAP
El paciente respira espontáneamente con un flujo de aire a una presión supra atmosférica,
tanto la inspiración como la espiración.
Es la modalidad de VNI más sencilla. se mantiene una presión positiva continua durante
todo el ciclo respiratorio mediante un flujo continuo o una válvula de presión, permitiendo la
respiración espontánea del paciente.
Con este instrumento el niño determina la frecuencia respiratoria y el volumen corriente
depende de su esfuerzo respiratorio.
La presión continua del CPAP mantiene la vía aérea abierta, aumentando la capacidad
funcional respiratoria y disminuye el colapso alveolar.
No es una modalidad ventilatoria en términos estrictos de Quito el volumen corriente
depende del esfuerzo del paciente. en patología restrictivas agudas cómo edema pulmonar
agudo, injuria pulmonar o síndrome del distrés respiratorio agudo, la CPAP aumenta la
capacidad residual funcional, mejorando las propiedades mecánicas del pulmón al
desplazar la ventilación hacia una zona más favorable, lo que produce reclutamiento
alveolar, disminuye el trabajo respiratorio y mejora el intercambio gaseoso.
Se recomienda comenzar con valores no menores de 5 cmH2O, titulándola presión
necesaria en forma rápida según la respuesta y tolerancia del paciente con aumentos de 2
en dos cmH2O, y de ser requerido es preferible cambiar la modalidad de ventilación a
BPAP.
A continuación, se detallan los efectos fisiológicos del CPAP:
• Se reclutan alvéolos colapsados, mejora la CRF y se expanden zonas
atelectasiadas.
• Disminuye el trabajo respiratorio al disminuir la presión generada por la
musculatura inspiratoria, contrarrestando el auto-PEEP en las patologías
obstructivas y aumentando la CRF en las patologías restrictivas.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
✔ BPAP
Este dispositivo de ventilación fija el límite de presión espiratoria por encima del nivel cero
de la presión atmosférica. Emplea presión positiva en dos niveles durante la respiración.
Esta modalidad permite un ajuste independiente de la presión inspiratoria (IPAP) y de la
presión espiratoria (EPAP). La diferencia entre ambos es el nivel de presión de soporte.
El volumen corriente que ingresará dependerá del nivel de presión de soporte y de la
compliance toracopulmonar del paciente. De esta forma mejora el volumen corriente, el
intercambio gaseoso, disminuye el trabajo y la frecuencia respiratoria.
Modo S (Espontáneo):
Se mantiene un EPAP y cuando el paciente genera una inspiración se gatilla el IPAP
programado. La frecuencia y la duración de la inspiración la controla el paciente. El
paciente realiza todas las respiraciones y la máquina las apoya.
Modo S/T (Espontáneo/Ciclado)
Durante las respiraciones espontáneas el paciente recibe presión de soporte. Si el
paciente no realiza un número determinado de respiraciones, o no censa las
respiraciones del paciente, el aparato genera un IPAP y un EPAP a la frecuencia
determinada (ciclo automático).
Modo T (Programado)
El respirador genera los ciclos programados, independiente de las respiraciones
espontáneas del paciente, el ventilador proporciona IPAP y EPAP a una frecuencia fija.
El IPAP es iniciado a intervalos de tiempo predeterminados. En estos intervalos
predeterminados el IPAP es entregado durante un tiempo inspiratorio (Ti) que se fija
directamente en segundos o indirectamente al elegir el porcentaje del Ti en relación al
tiempo total de ciclo (TOT). Esta última modalidad es la utilizada en el Bipap ST D de
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
La modalidad para usar es la que el paciente tolere mejor. En situación de IR aguda, tanto
en trastornos ventilatorios restrictivos y obstructivos en pacientes sin enfermedades
crónicas y en aquellos con exacerbaciones agudas el BIPAP en su modo S o S/T es mejor
tolerado. En el edema pulmonar agudo cardiogénico, estudios en adultos no muestran
ventajas del BIPAP en relación al uso de CPAP.
Complicaciones
Las complicaciones asociadas a la VNI son en general, menos importantes que las
producidas por la VMI: (30)
1. Distensión Gástrica: asociada al uso de altas presiones.
2. Aspiración.
3. Conjuntivitis o irritación ocular por fuga de aire.
4. Lesiones de la piel en los puntos de apoyo. Es la principal complicación y generalmente
ocurre en el puente nasal, inicialmente erosión e infrecuentemente necrosis.
5. Hipercapnia: Recordar que es necesario usar interfaces con el menor espacio muerto
posible y eventualmente dejar abierto un orificio de la mascarilla para disminuir riesgo de
reinhalación.
6. Ruptura alveolar: Neumotórax, neumomediastino.
7. Hipoventilación.
Monitorización clínica
Flujograma de atención
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Asistencia en Emergencias
Aplica y analiza encuestas de calidad de vida a los niños y/o padres o cuidadores, al
ingreso a los 6 meses y luego anualmente.
Realiza educación continua a los niños y/o padres o cuidadores, de acuerdo con la
evaluación de necesidades educativas y su planificación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Ingresar los datos de las visitas a la ficha electrónica dentro del mes en curso.
Seguimiento
Educación
Se hace necesario que los profesionales que entregan atención en el domicilio eduquen a
los usuarios, padres y tutores al momento del ingreso AVNI en lo relativo a:
La OMS y la OPS han establecido entre los aspectos que permiten medir el estado de salud
funcional: las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, la salud mental, la
funcionalidad psicosocial, la salud física, los recursos sociales, económicos y ambientales,
definiendo el estado de salud del adulto mayor en términos de mantenimiento de su
capacidad funcional que permite enfrentar el proceso de cambios que conlleva el
envejecimiento a un nivel adecuado de adaptabilidad funcional y satisfacción personal.
Debe haber una estrecha vinculación con las organizaciones sociales de adultos
mayores locales (Clubes de Adulto Mayor, Centros de Madres, Clubes deportivos,
Juntas de Vecinos, etc), con el fin de fomentar su relación con el Centro de Salud y
la evaluación de ellos mediante el EMPAM, para pesquisar precozmente a aquellos
con disminución de la funcionalidad y riesgo de dependencia.
3. A través del “rescate” de los AM de los sistemas de registro del Centro de Salud,
convocando a los que cumplan los criterios de ingreso y derivando para evaluación
a los que no tengan el EMPAM vigente.
Estos talleres se realizan por la dupla profesional a cargo del programa y son una estrategia
promocional y preventiva para mantener y/o mejorar la funcionalidad de los AM que
participan en el Programa.
En el caso de que el paciente adulto mayor tenga una vida sedentaria previa, esta
no es excusa para no comenzar con su estimulación funcional, ya que la inactividad
física es un importante factor de riesgo tanto para patologías cardiovasculares como
para la obesidad, DM tipo 2, depresión, osteoporosis y demencias.
Este taller se destina a conservar y/o mejorar las funciones de todos los sistemas
involucrados en el movimiento humano (SNC, SNP, Sistema Cardiovascular,
respiratorio, osteoarticular), los que se relacionan con las principales
morbimortalidades de este grupo etáreo.
● Flexibilidad
Se estimula la realización de pautas para mantener y/o mejorar la flexibilidad,
pudiendo utilizar elementos de apoyo disponibles en el hogar (silla, mesa,
pared y otros) y el trabajo con compañeros dentro del taller, facilitando la
ejecución motora y la libertad de movimiento.
● Atención
Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado
para el procesamiento correcto de la información.
Se recomienda realizar en los talleres acciones que incluyan actividades de
reconocimiento y memorización de patrones, realización de cálculos, realizar
tareas de razonamiento bajo presión y ejercicios en base a pistas para que
el adulto mayor trabaje la velocidad de encontrar una respuesta.
● Orientación
La orientación temporal-espacial, puede presentar alteraciones en el adulto
mayor, y se afectan directamente las posibilidades de mantenerse
independiente y autónomo, ya que se modifica el reconocimiento de los
espacios y los tiempos requeridos para ejecutar su rutina diaria.
Se recomienda reforzar utilizando fechas importantes para cada adulto
mayor y otras fechas conmemorativas que pueden ir desde el contexto
nacional al local, junto con el reforzamiento de la rutina en base a patrones
establecidos por los adultos mayores.
● Habilidades Visoespaciales
Permiten distinguir por medio de la vista, la posición relativa de los objetos
(arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda) en relación a uno mismo.
Están presentes en el día a día de los adultos mayores, cuando alcanzan
objetos o lugares, para calcular la distancia y profundidad en que se
encuentran, durante la marcha para ubicar los obstáculos que pueden
entorpecer, para calcular las distancias, planificar rutas mentales para llegar
a algún destino y determinar espacios para realizar movimientos (por
ejemplo: para guardar objetos en un mueble, estacionar un auto).
● Reconocimiento o Gnosias
Corresponde a la capacidad de elaborar, interpretar y asignar un significado
a la información captada por los sentidos. En la funcionalidad del adulto
mayor se involucran las gnosias visuales, auditivas, táctiles, olfativas,
gustativas y el esquema corporal. Es fundamental que se estimulen con
actividades que involucren estímulos para los sentidos que les sean
cotidianos.
● Lenguaje
Habilidad para elaborar, comunicar y entender ideas mediante sonidos,
símbolos y/o sistema de gestos. Se debe estimular a través del diálogo, el
análisis de imágenes y relatos, la lectura y la escritura, entre otros.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
● Funciones Ejecutivas
Guían la conducta personal hacia un objetivo e incluyen la capacidad para
planificar, llevar a cabo, regular y corregir nuestra conducta.
Cuando esta habilidad cognitiva se encuentra disminuida que la persona
puede tener dificultades para organizar las tareas, mantener el interés,
permanecer alerta, sostener un estado emocional nivelado, comenzar, y
completar las tareas, entre otras.
Se propone que la estimulación funcional de los adultos mayores continúe una vez que
egresan del Programa de Estimulación Funcional, con su incorporación a organizaciones
sociales vinculadas al programa y capacitadas en autocuidado de la salud.
Programa de atención
domiciliaria para personas con
dependencia severa
Constituye una estrategia sanitaria que comenzó a ser ejecutada en el año 2006 tanto en
establecimientos de atención primaria de salud como aquellos que dependen directamente
de los servicios de salud y ONG.
Este programa está dirigido a todas aquellas personas que sufren algún grado de
dependencia severa ya sea física, psíquica con multi déficit según el índice de Barthel. Así
como también contempla todo tipo de acciones las cuales preparan a las familias o entorno
de estos pacientes para hacerse cargo de ellos con énfasis en la persona, la familia y el
entorno. Considera aspectos curativos, preventivos y promocionales con enfoque familiar y
de satisfacción usuaria para así lograr una mejoría en su calidad de vida.
Dependencia severa
Se define la dependencia como cualquier disminución en la capacidad física psíquica o de
relación con el entorno que implique la dependencia de terceras personas, para ejecutar
actividades de la vida cotidiana de cualquier grupo etario.
El grado de dependencia es medido mediante la escala Barthel, el cual define la
dependencia en base a la imposibilidad de realizar acciones de la vida cotidiana. este autor
establece en su instrumento que la dependencia severa es aquella en la que el paciente
obtiene una puntuación menor a 35 puntos.
Se entiende como cuidadora/or a la persona que realiza los cuidados directos de la persona
con dependencia severa, pudiendo ser un familiar o un cuidador externo a la familia
(vecino(a), amigo(a), etc).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Objetivos
Objetivo general
Entregar una atención de salud integral a la persona con dependencia severa, cuidadora/or
y familia, en su domicilio, potenciando su recuperación, rehabilitación y el acompañamiento
a la persona dependiente, su cuidadora/or y familia, en coordinación con la red de salud y
la red intersectorial de servicios.
Objetivos específicos
1. Atender de manera integral a personas que presentan dependencia severa y su
cuidadora/or, considerando sus necesidades biopsicosociales y espirituales.
2. Entregar a cuidadores y familias, las herramientas necesarias para asumir el cuidado
integral de la persona con dependencia severa.
3. Resguardar la continuidad y oportunidad de la atención en la red asistencial, a través
realizando las coordinaciones y seguimiento pertinente en caso de referencia y contra
referencia con otros niveles de atención de salud y con la red intersectorial.
4. Mantener registro actualizado de personas dependientes y de las prestaciones realizadas
hacia las personas y sus cuidadoras/es.
5. Postular y validar la situación de dependencia en forma continua e informar cambios de
cuidadoras/es y extinciones en plataforma MIDESO.
6. Reconocer el rol de las y los cuidadoras/es de las personas con dependencia severa,
entregándoles capacitación y acompañamiento en su rol.
Este programa cuenta con dos componentes, el 1º de ellos está vinculado a la atención en
el domicilio de la persona con dependencia severa y su cuidador, y en 2º lugar tiene un
componente vinculado a la articulación intersectorial de servicios. Las acciones de este
programa se planifican en base a la evaluación integral de la diada, además los equipos
deben capacitar a los cuidadores en herramientas para el cuidado y de autocuidado de ellos
mismos.
Es importante aclarar que la permanencia de las personas dentro de este programa radica
principalmente en la presencia la dependencia severa, en caso de que ésta sea revertida
el paciente es sacado de este programa.
De acuerdo con la canasta básica considerada en este programa para un paciente en una
duración de 12 meses, se estipula lo siguiente:
● Dos visitas domiciliarias integrales
● Al menos 6 visitas domiciliarias de tratamiento
● Capacitaciones a los cuidadores
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
1. Primer Componente
La atención domiciliaria integral es el eje fundamental de este programa, considerando que
la atención en el contexto próximo resulta más beneficiosa para la persona con
dependencia severa, su cuidador y familia, debido a que se planifica y ejecuta en un entorno
próximo significativo y las acciones que se establecen en el plan de atención tiene mayor
posibilidad de ser replicadas por los usuarios al ser aprendidas en sus contextos reales.
Este programa contempla 3 tipos de visitas:
Visita Domiciliaria Integral: es definida como la atención integral de salud proporcionada
en el hogar a grupos de alto riesgo, considerándolos en su entorno familiar a través de
acciones de fomento, protección, recuperación y rehabilitación de la salud y que realiza uno
o más integrantes de este equipo.
El objetivo es establecer una integración con uno o más miembros y su entorno para
conocer su medio ambiente y darles apoyo para enfrentar problemas biopsicosociales.
Durante estas visitas deben de ocuparse algunos instrumentos como lo son la pauta de
visita domiciliaria integral, la prueba de barthel y zaritt abreviado y los cuidadores deben
firmar el compromiso qué van a llevar a cabo el plan de atención integral.
La Visita Domiciliaria Integral está orientada a:
Detectar necesidades, recursos y redes de apoyo del caso índice y del grupo familiar.
Mejorar y potenciar la comunicación entre los integrantes del Equipo de Salud, paciente,
cuidador y familia.
Debe existir un vínculo entre algún integrante de la familia y/o cuidador y miembros del
Equipo de Salud, en el marco de la continuidad de la atención.
2. Segundo Componente
El segundo componente tiene directa relación con la participación del equipo de salud en la
red intersectorial de beneficios y servicios destinados a las personas dependientes, sus
cuidadoras/es y familias. Dentro de este componente es el equipo de salud quien evalúa y
valida las situaciones de dependencia, apoyos y cuidados que presenta la población
beneficiaria del sistema público de salud, que se encuentre inscrita en los servicios de salud
de la red pública de salud y que pertenezcan al Programa de Atención Domiciliaria para
Personas con Dependencia Severa.
Para la ejecución de este componente se requiere de la coordinación con el intersector
local, principalmente con aquellos servicios involucrados en el área de desarrollo social,
con quienes el sector salud debe articularse para dar cuenta y fortalecer la oferta integrada
local para personas dependientes, cuidadoras/es y familias.
Como 1ª línea presenta el pago a cuidadores o estipendio. El objetivo es retribuir
monetariamente a la persona que realiza la labor del cuidador de la persona con
dependencia severa y que cumpla con los criterios de inclusión.
El beneficio, se define anualmente, según el marco presupuestario vigente y está asociado
a registros actualizados que cada servicio de salud debe realizar mensualmente.
Los criterios para postular a este beneficio son los siguientes:
A su vez este beneficio tiene algunos criterios de exclusión, los cuales son descritos a
continuación:
La labor de los cuidadores implica una serie de acciones que poseen una gran carga. Esto
se debe a que en las manos de estos recaen generalmente toda la responsabilidad y el
cuidado del dependiente, lo que trae por consiguiente un efecto de agobio con la
responsabilidad que conlleva su tarea, a esto se suma las condiciones en la que se
encuentra la persona dependiente, las condiciones económicas, familiares, sociales, de
pareja, etc. por tanto son muchos los elementos que pueden influir en el estado anímico y
de salud que esté presente.
Por todo lo anteriormente dicho es importante estar atento a las señales de alerta, también
de cuáles son los problemas más comunes que los cuidadores pueden presentar, los
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
sentimientos que pueden llegar a expresar y las principales alteraciones afectivas que
pueden manifestar al desarrollar su labor.
✔ evitar el aislamiento
✔ mantener una vida sana
✔ hacer ejercicio diario
✔ satisfacer las necesidades de descanso y sueño
✔ evitar el consumo de fármacos y sustancias adictivas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Pauta de VDI
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Zaritt abreviado
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Desde los primeros casos de VIH/SIDA en el mundo, el Ministerio de Salud puso en marcha
programas y mecanismos de prevención de contagio. En 1990 se funda la Comisión
Nacional del SIDA y a partir del 2010 cambia de nombre a Departamento del Programa
Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA y las infecciones de transmisión de salud,
eliminando de cierta forma el estigma que vivían las personas involucradas en dicho
programa.
El programa detalla como misión la prevención y atención integral de pacientes con VIH e
ITS para disminuir la morbilidad, mortalidad, transmisión y discriminación a personas en
situación de vulnerabilidad, regulando, apoyando, monitoreando y evaluando la
implementación de servicios y prestaciones de calidad, con carácter anticipativo,
participativo, intersectorial y descentralizado.
El programa para conseguir una atención integral utiliza enfoques de diversas disciplinas
para apoyarse, entre ellos el modelo de determinantes sociales, enfoque de género,
interculturalidad, derechos humanos y no discriminación.
Objetivo General
1. Disminuir la transmisión del VIH/SIDA e ITS, a través de estrategias de prevención
efectivas en el contexto de los determinantes sociales de salud.
2. Disminuir la morbimortalidad por VIH/SIDA e ITS facilitando el acceso oportuno a
diagnóstico, control y tratamiento.
Objetivos Específicos
1. Promover prácticas de sexo seguro y reforzar la prevención del VIH e ITS, a través de
estrategias innovadoras con enfoque de determinantes sociales, intersectorialidad,
participación y descentralización.
2. Prevenir el VIH e ITS a través del uso de preservativos femeninos y masculinos.
3. Prevenir el VIH y contribuir a la disminución de nuevas infecciones por VIH e ITS a través
de la implementación de la estrategia PrEP y PEP en población clave.
4. Aumentar la cobertura de exámenes de pesquisa de VIH e ITS para la población,
facilitando el acceso a diagnóstico precoz.
5. Garantizar el tratamiento con antirretrovirales y la atención integral de calidad en materia
de VIH/SIDA e ITS, ampliando su alcance con un enfoque multidisciplinario, fortaleciendo
la prevención combinada.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Niveles de acción
Tratamiento
Actualmente se encuentran disponibles 2 medicamentos para el tratamiento de la infección
por VIH. Estos se clasifican de acuerdo con su mecanismo de acción.
● 6 inhibidores de la transcriptasa reversa de tipo nucleósido y no nucleósido (INTR)
● 4 inhibidor no nucleósidos (INNTR)
● 5 inhibidores de proteasas (IP)
● 2 inhibidores de entrada
● 1 inhibidor de fusión
● 1 inhibidor de CCR5
● 1 inhibidor de la enzima integrasa
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
La atención de pacientes portadores de alguna ITS será en todos los niveles de salud,
desde APS hasta centros hospitalarios.
La atención principal será otorgada en centros especializados denominados Unidades de
Atención y Control en Salud Sexual (UNACESS), los cuales están en CDT, CAE y otro
servicio clínico.
El acceso a la UNACESS es con la derivación mediante sistema de referencia desde un
profesional de salud o establecimiento.
La atención de ITS contempla el acceso a pesquisa, diagnóstico, tratamiento y seguimiento,
a la entrega de consejería y condones como parte de la atención integral de salud. Para
acceder a la atención sólo se precisa disponer de algún documento de identificación de la
persona: RUN, Pasaporte, DNI o documento equivalente.
La atención preventiva de las personas que ejercen el comercio sexual se denomina
“Control de Salud Sexual” y se define como el control de salud, biopsicosocial, periódico,
que se entrega a personas que ejercen el comercio sexual, dirigido hacia aspectos
relacionados con la salud sexual y la mantención de condiciones saludables, con especial
énfasis en la detección, tratamiento precoz de las ITS, así como en su prevención.
Considera la atención diferenciada por sexo y con enfoque de género, incluyendo la oferta
de exámenes, consejería en gestión de riesgo, examen clínico general y segmentario y
derivación oportuna según corresponda.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Garantías GES
a) EMP: como medio preventivo se encuentra la toma de exámenes a lo largo del ciclo
vital. Para VIH se contempla el examen a madres gestantes al ingreso de control
prenatal y un segundo examen a aquellas mujeres con mayor riesgo de exposición
a VIH. En sífilis el examen de detección es en tres momentos del embarazo, control
prenatal, a las 24 semanas y entre las 32-34 semanas. Además, incluye el examen
de sífilis a personas de 15 años y mas con mayor riesgo de infección.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
b) Garantía de Acceso:
- Con sospecha clínica tendrá acceso a examen para el diagnóstico de la infección
por VIH.
- Con confirmación diagnóstica tendrá accesos a exámenes, a esquemas de
tratamiento antirretroviral según listado de prestaciones, además de
seguimiento.
- Embarazadas con VIH y RN con madre VIH tendrán acceso a protocolo para
prevención de transmisión vertical.
- En tratamiento tendrá acceso a continuar con los esquemas.
c) Garantía de Oportunidad:
- Diagnóstico dentro de 60 días desde la sospecha
- Tratamiento:
o Inicio o cambio precoz dentro de 7 días desde indicación médica.
o Inicio o cambio no precoz dentro de 35 días desde indicación médica.
- Tratamiento para embarazadas VIH y RN de madres con VIH:
o Embarazadas: TAR dentro de 7 días desde la indicación.
o RN: inicio de profilaxis con TAR dentro de 6 horas de nacido
o RN: inicio de fórmula láctea de inicio.
o Parto: profilaxis con TAR 4 horas antes de la cesárea programada o
desde el inicio del trabajo de parto si es que es vaginal.
o Puérpera: inicio de medicamentos que interrumpen la producción de
leche materna dentro de 6 horas del nacimiento.
d) Garantía Financiera:
a. Fonasa A y B copago $0
b. Fonasa C copago 10%
c. Fonasa D e Isapres copago 20%
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Vigilancia Epidemiológica
Tipos de vigilancia
Existen 3 tipos fundamentales de vigilancia epidemiológica:
1) Vigilancia Pasiva: en este tipo de vigilancia, son las propias instituciones de salud
las que envían reportes sobre las enfermedades a los encargados de vigilancia
epidemiológica. No se busca información activamente sobre una enfermedad, sino que se
recopila y se analiza información que llega a través de los distintos miembros que componen
la red de vigilancia.
La cooperación entre hospitales, centros de salud, laboratorios y profesionales privados es
fundamental para este tipo de vigilancia.
Es necesario una red de vigilancia que, desde todos los niveles de atención, sea capaz de
detectar, evaluar, verificar, analizar, notificar y difundir información, relacionada con eventos
de importancia en relación con la Salud Pública, tales como la identificación de
Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO), brotes de enfermedades infecciosas,
intoxicaciones por plaguicidas, entre otros. También debe ser capaz de movilizarse para
realizar medidas de control cuando estas se hagan necesarias.
El marco normativo/legislativo de la vigilancia epidemiológica, en el cual participa APS, se
puede resumir en los siguientes documentos:
Modelo de Vigilancia
El Modelo de Vigilancia de Chile para las enfermedades transmisibles incluye 3
subsistemas: vigilancia de morbilidad, vigilancia de laboratorio y vigilancia ambiental.
En relación con los responsables de la notificación, el médico tiene el rol de notificar cuando
se sospecha o confirma un caso de una ENO. Sin embargo, en el caso de que este
profesional forme parte de la dotación de un establecimiento de salud, la responsabilidad
de la notificación recaerá en su director, pudiendo asumir otro funcionario designado por él
en su representación, al que se denomina “Delegado de Epidemiología”.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Los casos se notifican como sospechosos el mismo día que se atiende a la persona.
La ocurrencia de toda agrupación de casos relacionados en el tiempo y en el
espacio, donde se sospeche una causa infecciosa transmisible o no infecciosa,
incluidos los brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Esto significa que
cualquier brote es de notificación inmediata.
La ocurrencia de fallecimientos de causa no explicada, en personas previamente
sanas, cuando se sospeche la presencia de un agente infeccioso transmisible.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
• De Notificación Diaria
Desde el 2019 se cuenta con un Sistema de Información para la Vigilancia en Salud Pública,
llamado EPIVIGILA, en donde se ingresa directamente la notificación de casos
sospechosos y confirmados de las distintas ENO.
Entre otros eventos de Salud Pública a notificar, según el RSI, el delegado de epidemiología
u otro profesional de salud que detecte un evento o enfermedades que representen un
riesgo, independiente de su origen (enfermedades, contaminación de alimentos, riesgos
químicos, radiológicos, animales muertos, desastre natural), se debe notificar a la Autoridad
Sanitaria Regional o nacional.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Visita epidemiológica
La visita epidemiológica se refiere a la atención proporcionada a la familia en el domicilio,
con la finalidad de realizar estudio epidemiológico de un caso confirmado o sospechoso de
una ENO o un evento que se considere un riesgo o problema de salud para la población.
Antes de la Visita:
✔ Identificación de contactos
✔ Luego comenzar con la recolección de toda la información posible (cómo fue el
contagio, dónde pudo haber sido, tiempo que pudo haber ocurrido, etc)
✔ Antecedentes del caos índice, como antecedentes de salud, su entorno, dónde
trabaja, acceso a servicios básicos, etc.
✔ Dentro de la recolección de datos se encuentran las entrevistas a los profesionales
insertos en el caso, confirmando a la vez la notificación del caso.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Durante la Visita:
✔ El primer paso de una visita epidemiológica consiste en recolectar información, se
identifica a las persona o instituciones que nos pueden brindar información, etc.
✔ Las fuentes de información más comunes en vigilancia son: notificación de casos,
registros e información directa obtenida del paciente o de la institución donde esté
hospitalizado.
El segundo paso es analizar estos datos e interpretar los obtenidos, en esta etapa
se agrupan, ordenan y presentar la información recaudada en cuadros figuras o
mapas que pueden facilitar el análisis.
El análisis consiste en comparar los datos con respecto a características y atributos
en el tiempo, persona y espacio, y cuyo propósito es: identificar los factores
asociados al contagio y los grupos en riesgo, identificar las áreas donde se pueden
aplicar medidas de control y por último establecer la tendencia de la enfermedad
con el objetivo de descubrir las modificaciones que puedan haber sucedido en el
comportamiento, esto se puede llevar a cabo visitando el terreno e inspeccionando
el ambiente que rodea al paciente.
El tercer paso es la ejecución de acciones que se desprenden del análisis de la
información, se inician tan pronto como se pueda y consiste en la aplicación de
medidas de prevención o control de la situación.
El cuarto paso es la diseminación de la información sobre la enfermedad y los
resultados de las medidas aplicadas mediante reuniones de trabajo, contactos
personales y medios de comunicación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
FORMULARIO ENO
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Curaciones
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Curaciones
Objetivos:
● Remover tejido necrótico y cuerpos extraños
● Identificar y eliminar la infección
● Absorber exceso de exudado
● Mantener ambiente húmedo en las heridas
● Mantener un ambiente térmico
● Proteger el tejido de regeneración, del trauma y la invasión bacteriana
Para lograr comprender este procedimiento, se deben tener claros algunos conceptos clave
para llevarlo a cabo de la mejor manera posible, los cuales se definen a continuación.
Arrastre Mecánico
Desbridamiento
Este tipo de tejido actúa como barrera mecánica que impide la aproximación de los bordes
de la herida y favorece el ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos e
infección, por lo que es necesario retirarlo y promover el proceso de reparación cutánea.
El tejido necrótico está compuesto por proteínas tales como colágeno, fibrina y elastina,
además de otras células y cuerpos bacterianos que constituyen una costra dura y
deshidratada oscura.
El tejido esfacelado o desvitalizado tiene una composición parecida, pero con mayor
cantidad de fibrina y humedad, es una capa viscosa de color amarillo o blanquecino que se
suelta con facilidad.
Tipos de Debridamiento
● Debridamiento Quirúrgico: de elección en heridas infectadas o con
alto riesgo de infección, en preparación para injerto, úlceras tipo 3 y
4, quemaduras tipo B y pie diabético grado ll a lV.
✔ Técnica: el esfacelo o tejido necrótico se elimina con bisturí o
tijeras. Se puede realizar en pabellón o en sala.
✔ Ventajas:
▪ Método rápido y efectivo que se puede realizar
aunque la herida esté infectada.
✔ Desventajas:
▪ Es semiselectivo
▪ Al realizarlo se destruyen vasos sanguíneos sanos
▪ Es doloroso
▪ Tiene riesgo de infección por ser un procedimiento
invasivo
▪ Tiene riesgo de hemorragia por lo que debe ser
realizado con cuidado
Ventajas:
▪ Actúa en un corto plazo
Desventajas:
▪ Doloroso
▪ Incómodo para el paciente
▪ No es selectivo, ya que elimina tanto el tejido
esfacelado o necrótico como el de granulación
▪ Debridamiento lento
⮚ Debridamiento Enzimático: consiste en la aplicación de
pomadas que contienen enzimas proteolíticas o agentes
desnaturantes sobre el tejido necrótico o esfacelado. La
aplicación se puede repetir varias veces al día dependiendo
del preparado.
Ventajas:
▪ Comienza a debridar en un corto plazo
▪ Se puede utilizar en heridas infectadas
▪ No causa dolor
▪ Es selectivo cuando se elige el producto adecuado
Desventajas:
▪ Los productos enzimáticos se inactivan en presencia
de sales de metales pesados y productos químicos
▪ Requieren un ambiente óptimo para su acción (Tº,
humedad, pH)
▪ Algunos preparados pueden dañar el tejido de
granulación
⮚ Debridamiento Autolítico: consiste en colocar un apósito
interactivo o bioactivo sobre la herida o úlcera, previo lavado
de esta. La presencia de estos apósitos permite que el
organismo sea capaz de eliminar el tejido esfacelado o
necrótico a través de los siguientes mecanismos:
▪ La autodigestión
▪ La activación de enzimas proteolíticas del organismo
Ventajas:
▪ Es indoloro
▪ Activa un proceso natural
▪ Es selectivo
▪ Es cómodo para el paciente
Desventajas:
▪ No se recomienda usar en heridas infectadas
▪ No empieza a actuar de inmediato
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Toma de Cultivo
Procedimiento por el cual se obtiene una muestra para estudio microbiológico. La muestra
se toma de manera diferente dependiendo si la infección es superficial o profunda. La
técnica debe ser tomada con técnica aséptica.
Es importante considerar que la viabilidad de los microorganismos disminuye por:
● pH ácido del pus
● Disminución de la temperatura
● Desecación
Es recomendable:
● Acortar el tiempo mínimo transcurrido entre la extracción de la muestra y su
posterior siembra en el medio de laboratorio.
● Tomar la muestra con una tórula humedecida con SF o agua estéril,
introducirla en el medio de transporte y enviarla lo más rápido posible a
laboratorio.
● Si no es posible enviarla de inmediato, conservarla a temperatura ambiente
hasta su envío. NUNCA refrigerarla.
● Especificar el tipo de cultivo que se solicita, la ubicación anatómica de donde
se obtuvo la muestra o si es de un drenaje, sonda, etc. el diagnóstico clínico,
el uso de antimicrobianos, fecha y hora de la muestra, identificación y firma
del médico que lo solicita.
● Especificar si se requiere Gram.
Tipos de Cultivo
● Cultivo Aeróbico: el medio de transporte para estudio de bacterias
aeróbicas es el Stuart o Amies, que está constituido por agar-agar,
buffer y agua.
▪ Cultivo Aeróbico Superficial: limpiar la herida con SF o Ringer.
Frotar con la tórula estéril el centro y los bordes internos de la
herida en zig-zag, luego colocar la tórula en el medio de
transporte y enviar.
▪ Cultivo Aeróbico Profundo: limpiar la superficie dañada con
SF, tomar la muestra con tórula de cultivo de la parte más
profunda de la herida, colocar en medio de transporte y
enviar.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Apósitos y Coberturas
❖ Ambiente Húmedo
Ventajas:
● Favorece la migración celular necesaria para la reparación de los tejidos
● Mejora la migración de leucocitos
● Promueve la angiogénesis y la síntesis de tejido conectivo
● Previene la desecación celular
● Impide la formación de costra y maceración
● Proporciona aislamiento térmico
● Aumenta la velocidad de cicatrización
● Permite retirar el apósito sin dañar las nuevas células
1. Apósitos Pasivos
Son simples y de bajo costo. Sirven principalmente para proteger, aislar, taponar y
absorber. A este grupo perteneces 3 tipos de apósitos:
● Gasa
● Apósito tradicional
● Espuma
❖ Gasa
Gasa Tejida: fabricada 100% algodón. Útil para relleno de cavidades y
debridamiento mecánico por su capacidad adherente.
Para relleno de cavidades, después de lavar por arrastre mecánico la herida,
se introducen franjas largas y angostas de gasas necesarias para cubrir toda
la cavidad. Se cubre con un apósito 2º la herida y se efectúa curación cada
24hrs como máximo o las veces que sea necesario durante el día.
Ventajas:
▪ Acción inmediata y bajo costo
Desventajas:
▪ No sirve para absorber cantidades moderadas a abundantes de
fluidos, por lo tanto, si se utiliza para rellenar heridas muy exudativas
se requiere un mayor número de capas para lograr una absorción
apropiada.
▪ El exudado excesivo de la herida tiende a acumularse por debajo de
la gasa, lo que constituye un riesgo de maceración o infección si no
se realiza oportunamente la curación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Recomendaciones:
▪ Proteger la piel circundante con protector cutáneo no irritante para
evitar maceración. Si no se dispone de estos, se recomienda utilizar
polvos de óxido de zinc o de Karaya.
▪ Si el objetivo del apósito es favorecer la regeneración tisular, la gasa
tejida NO se debe aplicar directamente sobre la herida ya que, por su
gran adherencia, al retirarla se desprende el tejido de granulación.
▪ Si no se dispone de apósitos que mantengan un ambiente húmedo
fisiológico, frente a una herida con tejido de granulación y escaso
exudado, se recomienda impregnar la gasa tejida con petrolato o SF,
cubrir con apósito tradicional y dejarla actuar 24hrs máximo.
▪ Si se utiliza SF para mantener un ambiente húmedo y la Tº supera
los 24ºC, la curación debe ser evaluada por lo menos 2 veces/día
para observar humedad de la gasa. Si está seca, se le instila SF para
evitar su adherencia a la herida, pero NO se retira.
Ventajas:
▪ Acción a corto plazo
▪ Mayor capacidad de absorción que la gasa tejida
▪ Absorción uniforme en todo su largo y ancho
▪ Mayor volumen y elasticidad
▪ Baja adherencia a tejidos
▪ Menor dolor y trauma al retirarla
▪ Bajo costo
Desventajas:
▪ Necesita un apósito secundario para fijarlo
▪ No sirve para debridar o rellenar cavidades
▪ No se debe utilizar en pabellón por su contenido de polyester, el
contacto con el electrobisturí forma un campo magnético peligroso y
genera riesgo de quemadura o generación de incendios
Recomendaciones:
▪ No se recomienda en heridas con tejido esfacelado o necrótico
porque no sirve para debridar
▪ No se puede utilizar como taponamiento o en cavidades muy
exudativas porque se desintegra y puede constituir un cuerpo extraño
al organismo
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Apósito Tradicional
Formado 100% de algodón en su interior, recubierto por gasa tejida a base del
mismo material. Se utiliza como apósito secundario, para proteger y para taponar.
Ventajas:
▪ Bajo costo
▪ Fácil de manipular
▪ Acción inmediata
Desventajas:
▪ Alta adherencia a los tejidos
▪ Produce traumatismos al nuevo epitelio y al tejido de granulación, causando
dolor al removerlo
▪ La absorción no es homogénea, los fluidos se concentran al centro, lo que
puede llevar a la maceración
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Espuma
Fabricada de poliuretano de malla estrecha, también conocida como “Moltopren”.
Está indicada en heridas de moderada a abundante exudación.
Luego de lavar por arrastre mecánico la herida, se aplica un trozo de espuma del
tamaño de esta o se introduce en cantidad suficiente para rellenar la cavidad cuyo
exudado se necesita absorber. Se cubre con apósito secundario y se cura las veces
que sea necesario según cantidad de exudado.
Ventajas:
▪ Bajo costo
▪ Comienza a actuar de inmediato
▪ Fácil de aplicar
Desventajas:
▪ Su malla estrecha impide la oxigenación de la herida
▪ La adherencia al tejido después de 48 horas es alta, lo que produce dolor y
trauma al retirarla
▪ Necesita apósito secundario para fijarla
Recomendaciones:
▪ Para su uso en heridas o úlceras se recomienda utilizar espuma de 0.5cm
de espesor, lo que permite una leve oxigenación de los tejidos
▪ No se debe dejar más de 48hrs por adherencia firme al tejido
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
2. Apósitos Interactivos
❖ Tull
Apósito estéril de baja adherencia al tejido, impregnado con emulsión de petrolato,
formulado para permitir el libre flujo de exudado de la herida. Se confecciona de
gasa tejida de algodón y gasa tejida en base a rayón. Ambos están confeccionados
en gasa tejida de malla ancha, uniforma y porosa.
Algunos tull, aparte del petrolato, traen incorporado un antimicrobiano como la
Clorhexidina al 0.5% o Ácido Fucídico al 2% y otros Centella Asiática, que estimula
la formación de tejido conectivo.
Una vez lavado por arrastre mecánico, se aplica el tull seleccionado, el que debe
ser del tamaño de la herida. Se cubre con apósito 2º (tradicional/especial o
transparente adhesivo).
● Si se utiliza tull de gasa natural y se sella con apósito tradicional/especial,
realizar curación c/ 24hrs.
● Si se sella con apósito transparente, cambiar c/ 48hrs.
● Si se utiliza tull con gasa sintética, se sella con los mismos apósitos
mencionados, pero se puede mantener hasta 72hrs antes de realizar el
cambio en heridas de gran extensión y hasta 7 días en las de pequeña
extensión.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Ventajas:
▪ Protege la herida
▪ No se adhiere
▪ Adaptable
▪ No produce dolor ni trauma al removerlo
▪ Fácil de manejar
▪ Favorece la regeneración de tejidos al mantener un ambiente húmedo
fisiológico
Desventajas:
▪ Poca protección contra contaminantes
▪ Puede lesionar la herida por su retirada si no se cambia con frecuencia
▪ Necesita apósito 2º para fijarlo
Recomendaciones:
▪ Al utilizar Tull como apósito 1º, el ideal es usar un apósito transparente
adhesivo como apósito 2º para alcanzar el tiempo máximo de duración
▪ Es ideal utilizar pinzas para tomar el apósito porque el petrolato impregna
los guantes del manipulador
❖ Espumas Hidrofílicas
Apósitos hidrofílicos (atraen el agua) a base de poliuretano, lo que le da la capacidad
de no adherirse al tejido, conservar un ambiente húmedo fisiológico, fomentar la
granulación y epitelización de la herida. Además, es permeable a los gases, lo que
permite la transmisión de vapores húmedos y la oxigenación. Útil principalmente
para absorber fluidos de moderado a abundante exudado.
Ventajas:
▪ Mantiene ambiente húmedo fisiológico en la herida
▪ No se adhiere a los tejidos
▪ Estimula procesos de limpieza fisiológica de la herida
▪ Útil en heridas de moderada a abundante exudación
▪ Aisla la herida del exterior por ser impermeable al paso de bacterias y agua
▪ Fácil de manipular
▪ Moldeable
▪ Reduce la frecuencia de cambio del apósito
▪ Protege la piel circundante
▪ Cómodo para el paciente
▪ Puede usarse debajo de compresión
▪ Cambio indoloro
▪ Estético
Desventajas:
▪ No se recomienda en heridas que tengan espacios muertos o túneles a
menos que se emplee un apósito de relleno
▪ Los cojincillos utilizados en cavidades no se pueden recortar
▪ Las espumas hidrofílicas para cavidades necesitan un apósito 2º
Recomendaciones:
▪ No utilizar en heridas desecadas
▪ No dejar más de 7 días, aunque el apósito no esté saturado
▪ No colocar espuma unilaminar en heridas con abertura externa pequeña y
cavidad interna amplia, porque puede dificultar la retirada del apósito y dañar
el tejido externo
▪ Cambiar diariamente si se utilizan en heridas infectadas
▪ Si la herida está infectada NUNCA utilizar apósitos 2º transparentes
adhesivos porque estimulan el aumento de la flora anaeróbica
▪ Proteger los bordes con película protectora no irritante en las heridas muy
exudativas
▪ NUNCA rellenar toda la cavidad cuando se utilice en heridas profundas con
abundante exudado para permitir la expansión del apósito
▪ Colocar como apósito 2º una cobertura absorbente en heridas cavitadas muy
exudativas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Apósitos Transparentes
Apósito transparente adhesivo: mantienen un ambiente fisiológico
húmedo en la herida al dejar pasar el vapor de agua, permitiendo la
oxigenación e impidiendo el paso de agua, bacterias y virus.
Se utilizan en:
▪ Quemaduras tipo A
▪ Zonas donantes y receptoras de injertos
▪ Debridamiento autolítico
▪ Incisiones quirúrgicas
▪ Heridas tipo 1 y 2 con escaso exudado
▪ Pie diabético grado 1
▪ Apósito secundario
▪ Protección contra roce y fricción
Ventajas:
▪ La transparencia del apósito permite la inspección visual de la herida
▪ Proporciona resistencia a la humedad y a las bacterias
▪ Es semipermeable, por lo que permite la oxigenación y salida de
vapor húmedo, favoreciendo la cicatrización
▪ Impide entrada de bacterias, virus y agua, ayudando a controlar
infecciones
▪ No requiere apósito secundario
▪ Es dúctil, por lo que se amolda a la superficie a cubrir
▪ Permite el baño o ducha sin comprometer el sitio protegido
▪ Tiene adhesivo hipoalergénico que minimiza la irritación de la piel
▪ Excelente relación costo-efectividad
Desventajas:
▪ No se recomienda en heridas infectadas o con riesgo de infección
▪ No utilizable en heridas con exudado moderado a abundante
▪ No utilizable en heridas con piel circundante frágil
▪ Necesita que la piel circundante esté seca e intacta para que los
bordes del apósito se adhieran
▪ Se necesita práctica para manejarlos con facilidad
▪ Requiere criterio profesional cuando se aplica en heridas de
pacientes con problemas circulatorios arteriales
Recomendaciones
▪ Nunca utilizar en heridas infectadas, ya que al ser semioclusivo
estimula la proliferación bacteriana anaeróbica
▪ No recomendada en heridas con exudado moderado a abundante,
ya que aumentan la humedad, provocando maceración periférica y
posible dermatitis
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Ventajas:
▪ Hipoalergénico
▪ Permite la toma de cultivos aeróbicos frotando el hisopo
estéril sobre la superficie del apósito sin alterar el resultado
▪ Permite aplicación de tratamiento tópico sobre la superficie
del apósito.
▪ Hasta 7 días en heridas sin infección
Desventajas:
▪ Necesita apósito 2º para fijación
▪ Se adhiere al tejido cuando no se mantiene una superficie
húmeda
Recomendaciones
▪ No útil en heridas infectadas
▪ En heridas con hemorragia verificar que se ha conseguido la
hemostasia antes de aplicar el apósito
▪ Si al retirar el apósito se encuentra adherido a la herida,
humedecerlo con tórulas de gasa estériles empapadas de SF,
Ringer Lactato o agua bidestilada, y retirarlo con técnica
estéril, en forma suave y lenta
▪ Para sellar, se recomienda utilizar apósito transparente
adhesivo en heridas con exudado escaso, con lo que el
apósito 1º dura 7 días sin adherirse firmemente a la herida
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Ventajas:
▪ Estético
▪ Fácil seguimiento de evolución clínica
▪ Estéril, atóxico, hipoalergénico
▪ No necesita apósito 2º después de las primeras 24hrs de
colocado
Desventajas:
▪ Difícil de aplicar
▪ No utilizar en heridas exudativas de moderado a abundante
flujo
▪ No utilizar en heridas infectadas o con riesgo de infección
Recomendaciones
▪ No utilizar en las 12 primeras horas en quemaduras
superficiales debido a fase aguda de la lesión, ya que la
exudación natural durante este período se acumula entre la
superficie de la herida y el apósito
▪ En pacientes ambulatorios con heridas tipo 1 y 2, zonas
dadoras o receptoras, colocar apósito y sobre este aplicar
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
3. Apósitos Bioactivos
❖ Hidrocoloides
Es un apósito autoadhesivo semioclusivo u oclusivo que contiene partículas
hidroactivas y absorbentes que proporcionan una absorción escasa a moderada,
manteniendo una Tº y humedad fisiológica en la superficie de la herida. Dado que
es impermeable a las bacterias y a los contaminantes ambientales, ayuda a prevenir
infecciones secundarias.
Su composición básica incluye carboximetilcelulosa, gelatina y pectina en una base
adhesiva.
Ventajas:
▪ Impermeable a bacterias, agua y otros contaminantes
▪ Favorece el debridamiento autolítico
▪ Proporciona absorción escasa a moderada
▪ Puede usarse bajo vendaje compresivo
▪ Disminuye el dolor, ya que el gel previene la adherencia del apósito en la
herida
▪ Autoadhesivo, flexible, fácil de aplicar
▪ Existen formas especiales para sitios anatómicos difíciles
▪ Permite que el paciente se bañe
▪ No requiere apósito 2º
▪ Buena relación costo-efectividad
Desventajas:
▪ Contraindicado cuando la herida está infectada o con riesgo de infección, y
cuando hay exposición de músculos, tendones o huesos por estimulación de
formación de flora anaeróbica
▪ No utilizar en heridas con abundante exudado
▪ Al retirarlo puede remover piel frágil circundante
▪ El gel que produce al interactuar con la herida es de mal olor y da aspecto
de pus, confundiéndose con infección
▪ La acumulación excesiva de exudado puede llegar a causar maceración del
tejido periférico si no es cambiado oportunamente
▪ Puede producir hipergranulación por acumulación de humedad en la herida
en la última etapa de cicatrización
Recomendaciones
▪ No se recomienda para heridas con exudado abundante
▪ No utilizar en heridas infectadas o con riesgo de infección
▪ Contraindicado en úlceras de pacientes con vasculitis activa, como
periartritis nodosa o lupus eritematoso
▪ No se deben emplear para sustituir a las suturas y grapas o cualquier método
de cierre de heridas
▪ Si se presenta infección clínica, se debe interrumpir el manejo con
hidrocoloides y aplicar otro tipo de apósito
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Hidrogel
Constituido por un gel amorfo no adherente o por una macroestructura
tridimensional fija, en forma de lámina. Ambos contienen polímeros espesantes y
humectantes con un alto contenido de agua que determinan un ambiente húmedo
fisiológico sobre el lecho de la herida, lo que facilita los procesos de reparación
cutánea.
La fórmula hidratante y viscosa es una excelente alternativa para apoyar el
debridamiento autolítico, como cuidado paliativo en el control del dolor y para
favorecer la granulación, epitelización y la hidratación dérmica. La combinación
básica de los hidrogeles es agua, polímeros humectantes y agentes absorbentes
Ventajas:
▪ Mantiene la humedad fisiológica de la herida
▪ Disminuye el dolor en la herida al hidratar las terminaciones expuestas
▪ Utilizable en piel fría
▪ Permite la oxigenación de la herida
▪ Favorece el debridamiento autolítico
▪ Utilizable en heridas infectadas o como relleno de espacios muertos
▪ Algunos contienen medicamentos en su formulación (ej. metronidazol)
▪ Excelente relación costo-beneficio
Desventajas:
▪ No utilizar en heridas con exudado moderado a abundante
▪ Necesita apósito secundario para fijarlo
▪ Si se aplica incorrectamente puede producir maceración o favorecer la
candidiasis
▪ El hidrogel en lámina es difícil de manear y exige cierta práctica
Recomendaciones:
▪ Al aplicar hidrogel en lámina, el apósito no debe sobrepasar los bordes de la
herida por riesgo de maceración
▪ Si se usa gel amorfo, sólo se debe cubrir el 80% de la herida para permitir la
expansión de éste sin macerar los bordes
▪ En heridas infectadas, el cambio debe ser a diario para evitar el aumento de
gérmenes patógenos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
❖ Alginatos
Están formados por un polisacárido natural derivado de la sal de calcio del ácido
algínico (proveniente de las algas marinas), además posee iones de sodio y calcio
en distintas proporciones. Al entrar en contacto con el exudado de la herida rico en
iones de sodio se produce un intercambio: el alginato absorbe iones de sodio y libera
iones de calcio al medio. Esto forma un gel que mantiene un ambiente húmedo
fisiológico en la herida. La presencia de iones calcio en el medio favorece la acción
hemostática en la herida.
Son ideales para el manejo de las heridas con moderado a abundante exudado, ya
que en volumen absorben hasta 20 veces su peso.
Se utiliza en:
▪ Heridas tipo 2 al 4, pie diabético grado l a lV y quemaduras tipo A, con
exudado moderado a abundante flujo
▪ Heridas infectadas, dehiscentes y fístulas
▪ Pie diabético infectado
▪ Quemaduras infectadas
▪ Heridas traumáticas
▪ Heridas oncológicas
▪ Zona donante de injertos
▪ Heridas con sangramiento en napa
Ventajas:
▪ Gran capacidad de absorción
▪ Rellena el espacio muerto
▪ Moldeable, suave al tacto, fácil de aplicar
▪ Crea un ambiente húmedo fisiológico
▪ Mantiene su forma
▪ Efectivo como hemostático con sangramiento en napa
▪ Puede utilizarse en heridas infectadas
▪ Forma un gel que permite remoción fácil e indolora
▪ No irritante
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
▪ Hipoalergénico
▪ Disminuye el mal olor de las heridas
▪ Biodegradables
Desventajas:
▪ No se puede utilizar en heridas con nulo o escaso exudado
▪ Necesita un apósito 2º para fijarlo
Recomendaciones:
▪ Al aplicar alginato de calcio en heridas muy exudativas, el apósito 2º ideal es
la espuma pasiva, hidrofílica o apósitos mixtos absorbentes
▪ En heridas con moderado exudado se puede aplicar apósito transparente
adhesivo o hidrocoloide como 2º
▪ El apósito 1º determinará el tiempo de permanencia
▪ Si al cambiar el apósito está seco, saturar con SF para ayudar a su remoción
▪ Contraindicado en heridas con nulo o escaso exudado, ya que favorece la
desecación sobre el lecho de la herida
▪ En espacios muertos o cavidades, se debe aplicar en forma holgada y en
espiral para evitar puntos de isquemia
▪ Los alginatos en mechas están indicados en cavidades de más de 4cm de
profundidad
4. Apósitos Mixtos
Son apósitos con diferentes niveles de permeabilidad que combina las características de
distintos tipos de apósitos: pasivos, interactivos y otros componentes.
De acuerdo con sus características principales se clasifican en:
● Antimicrobianos desodorantes
● Absorbentes
❖ Antimicrobianos Desodorantes
Carbón Activado con Plata: el carbón activado permite absorber los
microorganismos y otras partículas indeseables a la vez que neutraliza el
mal olor. La plata le da la característica de bactericida, destruye las bacterias
adheridas al carbón activado. La cubierta se caracteriza por ser suave, no
adherente e hipoalergénica.
Se utiliza en:
▪ Heridas tipo 2, 3 y 4, pie diabético grados l a lV, quemaduras tipo A,
AB y B, infectadas o con alto riesgo de infección
▪ Controlar el olor de la herida
Ventajas:
▪ Bactericida
▪ Efecto desodorante
▪ Gran capacidad de extracción de exudados
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
▪ Reduce el trauma
▪ Flexible y cómodo
▪ Fácil de aplicar
▪ No se ha demostrado resistencia bacteriana a la plata
Desventajas:
▪ Necesita apósito 2º para fijarlo
▪ No se puede recortar porque mancha o decolora la piel
Recomendaciones
▪ Debe sobrepasar 1,5 a 3cm el borde de la herida para mantener
controlados los microorganismos alrededor de ella
▪ En heridas infectadas con abundante exudado es recomendable
utilizar espumas pasivas, hidrofílicas o alginatos como apósito 2º
▪ En heridas con exudado escaso, infectadas o con riesgo de infección,
se recomienda utilizar tull y sobre este el carbón activado con plata
como apósito 1º, fijando con apósito tradicional como 2º
▪ En heridas profundas o cavitadas, introducir el apósito rellenando los
espacios muertos con la finalidad de permitir su acción en toda la
herida
▪ Nunca abrir o cortar este apósito
▪ Nunca utilizar apósito transparente adhesivo como apósito 2º porque
agrava la infección
▪ Aunque se puede dejar por 72hrs en heridas infectadas, en la
práctica no se recomienda y se debe evaluar diariamente y lavar las
veces que sea necesario durante el día por el riesgo
❖ Absorbentes
Existen varios apósitos mixtos absorbentes indicados para su uso en heridas con
exudado escaso a moderado:
Apósito de poliuretano con almohadilla: apósito adhesivo indicado en el
manejo de heridas con exudado escaso a moderado sin infección. Está
compuesto por un apósito adhesivo de poliuretano que puede o no ser
transparente y una almohadilla absorbente de rayón no tejida que no se
adhiere a la herida ni al material de sutura.
Ventajas:
▪ Fácil de aplicar
▪ Útil en heridas de bajo flujo
▪ No necesita apósito 2º
▪ Estético
▪ Amoldable
▪ No se adhiere a los tejidos
▪ Cambio indoloro
▪ Suave
▪ Cómodo para el paciente
▪ Puede utilizarse como apósito 2º
▪ El apósito de tela con almohadilla puede utilizarse en heridas infectadas
Desventajas:
▪ No utilizable en heridas con exudado abundante
▪ No utilizable en heridas que tengan espacios muertos o túneles, a menos
que se empleen apósitos de relleno como 1º
▪ Los apósitos de poliuretano con almohadilla no son utilizables en heridas
infectadas
Recomendaciones:
▪ Es importante que la almohadilla quede en contacto con toda la superficie
de la herida para que cumpla el objetivo de absorber
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Heridas
Introducción: La piel
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, constituye alrededor del 16% del peso
corporal, y en el adulto recubre un promedio de 2,2m2 y contiene aproximadamente 1/3 de
nuestra sangre.
Este órgano, tiene distintas funciones vitales, entre ellas se encuentran:
La piel es un órgano dinámico que se renueva constantemente. Las células de las capas
externas se desprenden continuamente y son reemplazadas por células internas que se
mueven hacia la superficie. Es fundamental poder mantener la indemnidad cutánea, para
evitar invasión de microorganismos.
La piel tiene un pH ácido de 4,9- 5,9 aproximadamente, lo que la protege de la invasión de
agentes extraños, es mantenido por las glándulas sebáceas y sudoríparas. Además, tiene
una capa lipídica que también actúa como barrera protectora contra la fricción, humedad y
otros factores que pueden dañar la integridad de esta.
Este órgano posee terminaciones nerviosas que dan sensibilidad al dolor, tacto, presión y
temperatura.
Capas de la Piel
1. Epidermis: corresponde a la capa exterior de la piel. Mide 0.04mm de espesor y
se regenera cada 2-4 semanas.
Está compuesta por distintas células epiteliales como:
Queratinocitos: son las células primarias
Melanocitos: células responsables de la pigmentación de la piel, la cual
protege de los rayos UV.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
4. *Anexos de la piel:
Glándulas sudoríparas encrinas: se encargan de la termorregulación, secretan agua
y sal
Glándulas sudoríparas apocrinas: secretan lípidos y proteínas, actúan como
feromonas
Pelo: se forma en los folículos pilosos, es un tallo de queratina
Uñas: láminas córneas que cubren la cara dorsal de la falange distal de los dedos
de manos y pies. Sirven de protección y facilitan una sensación táctil
Glándulas sebáceas: lubrican, secretan lípidos y forman el acné
Folículos pilosos: tiene función de protección, el pelo protege del sol, viento y
traumatismos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Tipos de Heridas
2) Fase Inflamatoria (0-4 días): a las pocas horas de formación del coágulo, los neutrófilos
en el sitio de la lesión y en las paredes celulares endoteliales del vaso dañado brindan
protección contra la infección ya que fagocitan bacterias, tejidos muertos y material extraño.
Los neutrófilos producen mediadores inflamatorios que activan y reclutan fibroblastos y
células epiteliales al sitio de la lesión.
Cuando los neutrófilos se agotan, son reemplazados por macrófagos que ayudan a eliminar
el tejido desvitalizado de la herida y producen elastasa y colagenasa. Los macrófagos
completan rápidamente la fase inflamatoria y el comienzo de la fase proliferativa de la
cicatrización de heridas.
La inflamación es la respuesta normal del cuerpo frente a lesiones. Al comienzo se produce
una vasoconstricción seguida de vasodilatación que causa un aumento en el flujo
sanguíneo, dolor, edema e impotencia funcional.
Los mediadores inflamatorios pueden causar daño a los tejidos y algunas veces prolongar
la fase inflamatoria de la curación. Cualquier proceso que aumente los neutrófilos (y, por lo
tanto, los mediadores inflamatorios) lleva a la prolongación de esta fase, lo que es evidente
como un aumento en el exudado de la herida.
3) Fase Proliferativa (3-21 días): en esta etapa la herida disminuye de tamaño y se llena
con nuevo tejido conectivo (contracción, granulación y epitelización). El tejido de
granulación se compone de fibroblastos, macrófagos, vasos sanguíneos, colágeno
inmaduro y una matriz extracelular.
A medida que comienzan a disminuir los macrófagos, otras células, incluidos los
queratinocitos, fibroblastos y células endoteliales, comienzan a producir factores de
crecimiento y continúan multiplicándose. Cuando crece el tejido de granulación, se estimula
la producción de colágeno y los fibroblastos, que proporcionan la nueva base al promover
la migración de células endoteliales y fibroblastos hacia la herida. En esta fase, células
presentes en el entorno migran para llevar a cabo diversas funciones, por ejemplo, los
fibroblastos se involucran en la síntesis de matriz extracelular y en la reducción del tamaño
de la herida, debido a la tracción que ejercen sobre los tejidos. El crecimiento del tejido de
granulación en la herida y estrechamiento de márgenes permiten que la herida se cierre y
forme una cicatriz.
En la contracción, se reduce el área de la herida y se promueve el cierre de la misma. Si la
herida se cierra correctamente, lo hará en aproximadamente en 21 días, tiempo en el que
alcanza una composición constante de colágeno. En este momento, la herida posee sólo
un 20% de su resistencia a la tracción, siendo una cicatriz débil.
Durante la fase proliferativa, es fundamental mantener un ambiente húmedo y proteger los
tejidos de nuevo crecimiento. Cualquier proceso que interfiera puede dar lugar a la
prolongación de esta fase.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Mecanismos de Cicatrización
2) Valoración Psicosocial
Se produce una disminución de la capacidad funcional que afecta tanto al individuo como
a la familia. Se debe tener en cuenta el apoyo psicológico y la educación a la hora de
elaborar el plan de cuidados y seguimiento.
3) Valoración de la Lesión
La cicatrización de las heridas sigue habitualmente una secuencia previsible, pero en
algunos casos se prolonga o no llega a conseguirse nunca. El proceso de la cicatrización
es el resultado de una interacción compleja entre los factores del paciente y de la herida.
Solo mediante una valoración inicial meticulosa y una evaluación repetida del tratamiento
se pueden identificar los factores que contribuyen a diagnosticar la complejidad de una
herida y evaluar el estado potencial de las mismas.
Es necesario la utilización de un formulario para poder registrar la valoración y seguimiento
de la herida que debe ser fácil de utilizar y de completar en un tiempo breve, que estimule
al enfermero/a a registrar con mayor frecuencia la valoración que hace de las heridas,
mejorando la continuidad de los cuidados, así como percatarse de cualquier cambio
significativo en el lecho de la lesión o en el estado general del paciente.
✔ Observar
✔ Valorar
✔ Tratar
✔ Registrar
✔ Visualización de apósitos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
***Se debe anotar si se percibe olor de la herida, que puede ser signo de infección. No
todos los olores son signos de infección, algunos apósitos como los alginatos exudan un
olor único por la interacción de los fluidos de la herida con el material del apósito.
Dentro de las estrategias recomendadas para aliviar el dolor durante el proceso de curación
se encuentran:
● Conocer el estado actual de dolor del paciente
● Evitar estímulos innecesarios sobre la herida que puedan producir dolor
● Conocer y utilizar, en lo posible, estrategias mitigadoras del dolor
● Evitar manipulación innecesaria de la herida
● Considerar posibilidad de tratamiento si el dolor se hace insoportable
● Observar herida y piel perilesional para detectar infecciones, necrosis, maceración,
etc
● Tener en cuenta temperatura del producto o solución antes de aplicarlos a la herida
● Elegir apósitos que al retirarlos reduzcan el grado de estímulo sensorial de la zona
● Explicar al paciente medidas para reducir el dolor
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Las LPP constituyen uno de los problemas más comunes en la práctica diaria de
Enfermería, siendo nuestra responsabilidad tanto su prevención como su tratamiento,
Se define Lesiones por Presión (LPP) como una lesión de origen isquémico localizada
en la piel y/o tejidos subyacentes, producida por la acción combinada de factores
extrínsecos, entre los que destacan las fuerzas de presión, fricción y cizallamiento,
siendo determinante la relación presión-tiempo.
La integridad de la piel puede verse alterada por 4 mecanismos:
Prevención de LPP
1) Valoración del riesgo
En todos los pacientes se debe evaluar el riesgo que tiene de presentar una LPP.
Para la valoración del riesgo de presentar LPP se utilizan generalmente la Escala de
Braden y la Escala de Norton.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
• Hipotensión prolongada
Se debe realizar diariamente a todos los pacientes. Hacer énfasis en zonas donde haya
prominencias óseas (sacro, caderas, tobillos, codos, etc) y prestar atención a zonas
expuestas a humedad (incontinencia, transpiración, secreciones, etc).
3) Manejo de la Presión
• Movilización
4) Intervenciones Iatrogénicas
Estadio-Grado l
Piel intacta con eritema no blanqueable de un área localizada, generalmente sobre
una prominencia ósea. El área puede ser dolorosa, firme, suave, más caliente o más
fría en comparación con tejidos adyacentes. La categoría l puede ser difícil de
detectar en personas con tonos de piel oscura. Puede indicar personas en riesgo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
No Clasificable
Pérdida total del espesor de la piel o los tejidos de profundidad desconocida ya que
la profundidad real de la úlcera está completamente oscurecida por esfacelo
(amarillo, canela, gris, verdes o marrones) y/o escaras (beige, marrón o negro) en
el lecho de la herida. Hasta que no se haya retirado suficiente esfacelo y/o la escara
para exponer la base de la herida, la verdadera profundidad no se puede determinar;
pero será, en cualquier caso, un estadio III o IV.
*En todos los casos, antes de determinar la clasificación de la LPP se debe retirar el tejido
necrótico.
Úlceras Venosas
***Los pacientes que al examen físico presentan ausencia de pulsos pedio y tibial posterior
deben considerarse portadores de insuficiencia arterial hasta no demostrar lo contrario.
Para obtener una información más objetiva sobre el estado de su circulación arterial, se
debe medir el Índice Tobillo-Brazo (ITB).
ITB: consiste en registrar la PAS a nivel del brazo (usando manguito y fonendo) y
posteriormente registrar la PAS en las arterias del pie, mediante uso de doppler portátil,
después de la oclusión con manguito a nivel del tobillo.
El ITB normal debe ser de 1, es decir, la PAS debe ser la misma en la extremidad inferior y
superior. Pacientes con enfermedad arterial de extremidades inferiores presentan PAS
disminuida a nivel de tobillo, por lo que el ITB disminuye, y es así como ITB <0.8 se
considera alterado, indicando presencia de enfermedad arterial.
Todos los pacientes con úlcera venosa deben ser evaluados desde el punto
de vista arterial. En caso de ausencia de pulsos e el pie y/o ITB <0.8 derivar a
atención médica, contraindicando el uso de compresión elevada.
La medición de ITB en pacientes diabéticos o ateroescleróticos no es
confiable, ya que las arterias del pie están calcificadas, dando resultados
falsamente normales o incluso altos. Estos pacientes se deben derivar a
atención por especialista.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Tratamiento
La úlcera venosa se debe tratar de manera integral:
• Se debe partir con la evaluación de un médico general o especialista (cirujano vascular)
para la realización del diagnóstico y tratamiento médico de la patología.
• Luego, el médico debe derivar a profesional de enfermería para que efectúe la curación
según protocolo y aplique sistema compresivo según clasificación de la lesión.
• Dependiendo del diagnóstico médico y de enfermería, se puede derivar a kinesiólogo,
psicólogo, nutricionista y/o asistente social.
1) Aspecto
Evalúa el color que predomina en la lesión al momento de retirar los apósitos.
Eritematoso: aspecto rosado brillante, frágil, sin pérdida de la integridad
cutánea
Enrojecido: aspecto rojo, vascularizado y frágil, con pérdida de la epidermis
Amarillo pálido: tejido de color blanco o amarillo pálido, fácil de recortar,
húmedo
Necrótico: presencia de tejido muerto, color gris opaco o negro, de
consistencia semi blanda o dura, con humedad escasa. Cuesta recortarlo
2) Mayor Extensión
Utilizar regla plástica, la que se debe limpiar previamente con alcohol, si no está estéril
antes de su uso o utilizar reglas de cartón desechables. La medición se efectúa de borde a
borde de la úlcera en el eje de mayor extensión.
Si coexisten dos úlceras separadas por más de 3cm, se miden independientemente, y si
están separadas por menos de 3cm, se coloca la regla sobre las dos úlceras y se mide
como una sola.
3) Profundidad
Las úlceras venosas no son profundas. Si la úlcera tiene tejido esfacelado o necrótico, se
debe debridar antes de medir la profundidad. Si no es posible, se asigna el máximo puntaje.
4) Exudado cantidad
Ausente: apósito primario seco al retirarlo
Escaso: apósito primario 50% humedecido
Moderado: apósito primario 100% humedecido
Abundante: apósito primario totalmente húmedo, traspasando el exudado al
apósito secundario en un 50-100%
5) Exudado calidad
Sin exudado: no existe presencia de líquido
Seroso: líquido claro, transparente o de color amarillo claro
Turbio: líquido más espeso que el anterior, de color blanco. En este ítem se
clasifican los exudados hemáticos
Purulento: líquido espeso cremoso de color amarillo-verdoso
7) Tejido de granulación
Tejido conectivo, rojizo, húmedo y frágil que presenta la úlcera en la fase proliferativa de la
curación.
8) Edema
Ausente: no hay líquido subyacente alrededor de la herida. Se mide a través
de la presión dactilar
Edema +: al presionar con la yema del dedo índice alrededor de la úlcera, la
piel se hunde levemente
Edema ++: el 50% de la extremidad inferior está edematosa
Edema +++: el 100% de la extremidad inferior está edematosa
9) Dolor
Se recomienda indagar por cuánto dolor siente en la noche, si necesita analgésicos y cuánto
logra dormir. En general, los pacientes que están con curación tradicional y sin sistemas
compresivos avanzados estarán con dolor intenso.
10) Piel Circundante
Piel sana: piel indemne
Piel descamada o pigmentada: la piel descamada es la exfoliación de las
células queratinizadas de tamaño variable, color plateado, blanco o tostado
que indica sequedad de piel y propensión a grietas y fisuras. La piel
pigmentada es de color café oscuro por la lipodematoesclerosis
Piel eritematosa: piel enrojecida, irritada. Si se acompaña de calor local
puede ser signo de infección
Piel macerada: se produce al estar en contacto con el medio húmedo. La piel
se observa blanca, húmeda, frágil, con epidermis que se elimina
espontáneamente
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Aplicar c/7 días en heridas con infección, y c/15 días en heridas con
colonización baja y colonización crítica
Evaluar también el dolor al momento de la aplicación y la cantidad de
exudado
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Úlceras Arteriales
Las úlceras arteriales son el resultado de un aporte sanguíneo insuficiente hacia la parte
inferior de la pierna, causada por una enfermedad vascular periférica. Otros procesos en
las paredes de la arteria, tales como la vasculitis, pueden tener el mismo efecto. La úlcera
arterial normalmente se localiza alrededor de los maléolos externos, en la parte dorsal del
pie, en la punta de los dedos o entre los mismos.
Pie Diabético
Examen Físico
Técnica:
Explicar al paciente en qué consiste el procedimiento
Aplicar monofilamento en el antebrazo del paciente para que sepa qué
esperar
Pedir al paciente que responda “Si” cuando sienta que le está tocando (No
preguntar ¿Sintió eso?)
Solicitar que cierre los ojos y proceder con el examen
Aplicar monofilamento de manera perpendicular a la piel, presionando hasta
que éste se curve. Mantener 1 a 2 seg y retirar
Aplicar en los 4 puntos principales de cada pie: pulpejo del 1er dedo del pie,
base del 1er, 3er y 5to metatarso. En caso de presentar hiperqueratosis en alguno
de los puntos principales, utilizar puntos alternativos (blancos)
Técnica:
Realice demostración en una prominencia ósea de la mano, antes de pedirle
que cierre los ojos
Pida al paciente que cierre los ojos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Coloque los pies del paciente sobre una superficie plana y toque el diapasón
haciéndolo vibrar
Coloque la horquilla vibratoria en el hallux distal del paciente (dedo gordo del
pie), y pregúntele si puede sentir la vibración
Haga que el paciente responda si o no cuando se le pregunta
Si no puede sentir la vibración en el hallux, continúe revisando las
prominencias óseas, moviéndose proximalmente hasta que el paciente sienta la
vibración
Examen Físico
a. Ausencia de pulsos periféricos
La isquemia leve a moderada puede presentarse con algunos síntomas en las EEII
como disminución o falta de vellos en las piernas debajo de la rodilla, atrofia de la
grasa subcutánea, engrosamiento de las uñas, enrojecimiento de la piel y pulsos
disminuidos.
La palpación de pulsos tibial posterior y pedio es obligatoria. La palpación de pulsos
periféricos es una buena aproximación al estado vascular del paciente y la ausencia
de pulsos pedios y tibiales posteriores sugieren fuertemente la presencia de EAP.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Todo paciente que presente una UPD debe ser considerado como un paciente
descompensado poniendo énfasis en un manejo integral de su condición. Se debe
seguir flujograma de paciente descompensado de orientación técnica del
PSCV para lograr compensación metabólica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
1) Escalas Diagnósticas
La Escala de Wagner es la más usada a nivel nacional. A pesar de
su uso conocido, actualmente no se recomienda por no evaluar
isquemia ni infección. Por otra parte, la Escala de Texas, considera
sitio, isquemia, neuropatía, infección bacteriana, área y
profundidad, sin embargo, es una herramienta diagnóstica y no
pronostica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Recomendaciones:
Apósitos de colágeno y inhibidores de metaloproteasa se deben aplicar con
tull o transparentes no adhesivos como apósito secundario, previo al apósito
tradicional.
Cuando la úlcera presenta escaso exudado y se ocupa DACC, se puede
hidratar con hidrogel amorfo previo a la colocación del apósito
En UPD con exposición del cartílago, se recomienda actual con especial
precaución. Algunos productos con polihexanida con betaína están
contraindicados en cartílagos hialinos
Todo hueso expuesto se considera infectado por lo que se debe proteger
adicionalmente con tull o hidrogel amorfo con plata, aunque exista exudado
moderado a abundante. La aplicación de hidrogel con plata se realiza sólo
mientras esté expuesto
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Recomendaciones:
Los apósitos con plata se pueden colocar por cualquier cara en la úlcera a
tratar, a excepción de la espuma con plata
Si al paciente se le efectúa una RNM en la zona que se le ha colocado un
apósito con plata, este debe ser retirado antes porque distorsiona el resultado
del examen
El apósito con plata no debe entrar en contacto con electrodos o geles
conductores durante mediciones electrónicas, por ejemplo, ECG, EEG,
porque puede interferir con señales eléctricas
Los apósitos disponibles que cuentan con una alta concentración de plata,
como la plata nanocristalina, espuma con plata, alginato con plata y
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Anexos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Toma de Muestra
Exámenes
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud