Manual de Atención Primaria de Salud

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 418

Francisca Raquelich y Martín Torres

Manual de Atención Primaria de Salud

Manual de Atención
Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Índice
Programa de Atención a niños y niñas de 0 a 9 años. ....................................................... 6
Control de Niño Sano ..................................................................................................... 7
Componentes del control de salud infantil................................................................... 7
Áreas específicas de evaluación. ................................................................................ 7
Controles de Salud Infantil por edad ........................................................................ 27
Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor 0-24 MESES (EEDP) ....................... 98
Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI 2-5 AÑOS ....................................................... 109
Fórmulas Lácteas ....................................................................................................... 113
Tipos de Lactancia.................................................................................................. 113
Fórmula Láctea/Alimentación según Edad .............................................................. 115
Formularios del Control de Salud Infantil .................................................................... 117
Programa de Atención a Adolescentes ......................................................................... 123
Control de Salud Integral del Adolescente .................................................................. 124
Instrumentos que utilizar en el control de salud integral .......................................... 124
Componentes de la atención integral del adolescente ............................................ 125
Programas complementarios .................................................................................. 134
Exámenes incluidos en el Programa ....................................................................... 136
Anexo del Programa de Adolescentes........................................................................ 139
Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) ...................................................... 150
Examen de Medicina Preventiva del Adulto ............................................................... 151
Embarazadas ......................................................................................................... 152
Personas de 15 años y más.................................................................................... 155
Formularios utilizados en el EMPA. ........................................................................ 161
Programa de Salud Cardiovascular ............................................................................... 164
Programa de Salud Cardiovascular ............................................................................ 165
Ingreso al PSCV ..................................................................................................... 166
Seguimiento de los pacientes en PSCV .................................................................. 169
Criterios de referencia............................................................................................. 173
Medicamentos incluidos en el PSCV ...................................................................... 176
Estimación del riesgo de ulceración de pie en personas diabéticas ........................ 178
Ejemplo Entrevista Control PSCV ........................................................................... 179
Examen de Medicina Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM) ........................................ 183
Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM) .................................... 184
ANEXO: EJEMPLO CONTROL EMPAM E INDICACIONES................................... 202
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Síndromes Geriátricos................................................................................................ 206


Fragilidad en el Adulto Mayor ................................................................................. 217
Programas Complementarios de APS ........................................................................... 221
Programa Nacional de Inmunizaciones ...................................................................... 222
Detalle de las Vacunas ........................................................................................... 223
Cadena de frío y conservación de las vacunas. ...................................................... 235
Programa Vida Sana .................................................................................................. 239
Programa Nacional de Tuberculosis (TBC) ................................................................ 242
Vigilancia epidemiológica de la tuberculosis. .......................................................... 243
Prevención de TBC................................................................................................. 244
Identificación de los casos de tuberculosis ............................................................. 245
Tratamiento para la tuberculosis ............................................................................. 247
Seguimiento............................................................................................................ 248
Programa de Asistencia Ventilatoria no Invasiva ....................................................... 249
Objetivos del Programa .......................................................................................... 249
Ingreso al Programa AVNI ...................................................................................... 250
Componentes del programa de AVNI ..................................................................... 251
Modo de ventilación no invasiva ............................................................................. 252
Complicaciones ...................................................................................................... 254
Monitorización clínica.............................................................................................. 254
Flujograma de atención .......................................................................................... 256
Asistencia en Emergencias ..................................................................................... 257
Rol de Profesionales en AVNI................................................................................. 257
Seguimiento............................................................................................................ 259
Educación ............................................................................................................... 259
Programa Más Adultos Mayores Autovalentes ........................................................... 260
Componentes del Programa ................................................................................... 262
Programa de atención domiciliaria para personas con dependencia severa............... 273
Dependencia severa ............................................................................................... 273
Objetivos................................................................................................................. 274
Componentes del Programa. .................................................................................. 274
Funciones del Equipo de Salud .............................................................................. 277
Sobrecarga del Cuidador ........................................................................................ 279
Anexos del programa .............................................................................................. 281
Programa de Prevención y Control de VIH e ITS ....................................................... 289
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Objetivos del Programa .......................................................................................... 289


Niveles de acción.................................................................................................... 290
Modelo de atención y Prestaciones del Programa para VIH ................................... 291
Exámenes incluidos en el programa ....................................................................... 292
Modelo de atención y Prestaciones del Programa para ITS .................................... 296
Garantías GES ....................................................................................................... 297
Vigilancia Epidemiológica ........................................................................................... 299
Tipos de vigilancia .................................................................................................. 299
Otros conceptos utilizados en VIGEP ..................................................................... 300
Red nacional de vigilancia epidemiológica .............................................................. 301
Modelo de Vigilancia ............................................................................................... 302
Funciones del delegado de epidemiologia .............................................................. 304
Funciones del Delegado de Epidemiología en APS ................................................ 305
Enfermedades de Notificación obligatoria ............................................................... 305
Vigilancia epidemiológica en emergencias y desastres........................................... 307
Visita epidemiológica .............................................................................................. 308
Curaciones .................................................................................................................... 312
Curaciones ................................................................................................................. 313
Arrastre Mecánico................................................................................................... 313
Desbridamiento....................................................................................................... 314
Toma de Cultivo...................................................................................................... 316
Apósitos y Coberturas ................................................................................................ 318
1. Apósitos Pasivos ............................................................................................... 319
2. Apósitos Interactivos ........................................................................................... 323
3. Apósitos Bioactivos ............................................................................................. 329
4. Apósitos Mixtos................................................................................................... 334
Heridas....................................................................................................................... 347
Introducción: La piel ................................................................................................ 347
Capas de la Piel...................................................................................................... 347
Tipos de Heridas..................................................................................................... 350
Fases de la Curación de una Herida ....................................................................... 351
Mecanismos de Cicatrización ................................................................................. 354
Principios Básicos de la Preparación del Lecho de las Heridas .............................. 355
Generalidades Valoración de Heridas..................................................................... 357
Lesiones Por Presión (LPP) ....................................................................................... 363
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Prevención de LPP ................................................................................................. 365


Clasificación de las LPP ......................................................................................... 368
Parámetros para describir la LPP ........................................................................... 371
Resumen Cuidados en la LPP ................................................................................ 372
Úlceras Venosas ........................................................................................................ 373
Diagnóstico de Úlcera Venosa ................................................................................ 374
Tratamiento ............................................................................................................ 376
Valoración de Úlcera Venosa.................................................................................. 376
Úlceras Arteriales ....................................................................................................... 385
Recomendaciones Generales Tratamiento ............................................................. 385
Pie Diabético .............................................................................................................. 387
Factores de Riesgo de Pie Diabético ...................................................................... 388
Úlcera del Pie Diabético.......................................................................................... 396
Anexos .......................................................................................................................... 410
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa de Atención a niños y niñas de 0 a 9


años.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Control de Niño Sano

Componentes del control de salud infantil.

A lo largo de todo el ciclo de la atención en pacientes de 0 a 9 años existe una estructura


transversal, que incluye 4 pilares: historia clínica o anamnesis, examen físico, diagnóstico
e indicaciones.

a) Historia clínica o anamnesis: centrada en las inquietudes de los padres y enfocado en


las características particulares del niñe.

b) Examen físico: la observación del paciente nos entrega mucha información sobre el
estado de salud, crecimiento, nutrición, comportamiento y sociabilidad e interacción con
sus cuidadores principales.

c) Diagnósticos: el cual debe incluir los 5 ejes básicos, los cuales son estado nutricional,
desarrollo integral, problemas de salud destacados, diagnósticos familiares y
social/determinantes.

Áreas específicas de evaluación.

1. Evaluación psicosocial:

Cada familia posee diferentes dinámicas y estilos de crianza que requieren de una mirada
integral. Así como también cada familia posee factores de riesgo y protectores, dados por
las propias prácticas de la familia además de aquellos impuestos por el contexto social en
el que se desenvuelve la familia

1.1 Factores Protectores: se dividen en internos y externos, en los primeros encontramos


aquellos relacionados con su proceso evolutivo los cuales le brindan herramientas para
lograr un óptimo bienestar psicológico y social. Ahora bien, los factores externos hacen
referencia a aquellas condiciones ambientales que influyen para alcanzar el mejor
desarrollo físico y emocional en los niños.

1.2 Factores de Riesgo: definido como condiciones que favorecen o promueven la


ocurrencia de alguna alteración en el nivel de salud de la persona o comunidad. Se pueden
subdividir en riesgos biológicos, medioambientales o riesgos establecidos (condiciones de
enfermedad en los niños).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

2. Evaluación nutricional:

El estado nutricional es un resultado entre diferentes variables y del balance entre la ingesta
y requerimientos de nutrientes. Dentro de esta evaluación se considera la anamnesis,
antropometría y exámenes de laboratorio si es que atingente.

2.1 Medición de talla

o Lactantes (0-3 años): usar podómetro de madera hasta los 3 años aprox. o cuando
la talla sea mayor a 100 cm.

o Preescolares y escolares (3-10 años): usar estatímetro y posición igual que en el


adulto.

2.2 Medición de peso

o En niñes debe pesarse sin ropa ni zapatos, usar ropa interior posterior a los dos
años para proteger el pudor del paciente.

o En menores de 2 años o menos de 16 kg usar pesa de lactantes

o En mayores de 2 años usar balanza vertical.

o Si el niño tiene mucho miedo o se mueve pesar al niñe en brazos y después


descontar el peso del adulto.

o Agregar el IMC a partir de los 6 años

2.3 Medición de perímetro craneano

o Se debe evaluar en lactantes hasta los 3 años.

o Bregma: unión de huesos parietales y frontales, de tamaño aprox. de 1-4 cm.


Permanece blanda hasta alrededor de los 2 años.

o Lambda: se encuentra entre los parietales y el occipital, de tamaño triangular y de 1


cm. Se cierra antes que la bregmática, durante el primer o segundo mes de vida.

o Se deben evaluar las suturas craneanas, en busca de cabalgamiento y deben ser


móviles hasta los 2 o 3 años. Se examinan para evaluar la ocurrencia de
craneosinostosis caracterizado por el cierre precoz de las suturas provocando un
crecimiento anormal del cráneo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

2.4 Medición del perímetro de cintura:

o Retirar la ropa del niñe.

o Ubicar la cinta sobre el ombligo por sobre la cresta iliaca y bajo el reborde costal.

o Hay que pedir que inhale y exhale y realizar medición. Repetir este proceso dos veces
y sacar un promedio.

o Si el cc es mayor al p90 se deben tomar exámenes sanguíneos para descartar


síndrome metabólico. Tomar perfil lipídico y glicemia en ayunas (idealmente
insulinemia)

*Interpretación:

a. Evaluación de la talla:

Para evaluar este ámbito debe usarse la T/E. Este instrumento es un buen reflejo de una
dieta adecuada y del estado nutricional a largo plazo (se altera de forma más tardía que el
peso). Es útil a toda edad hasta completar el crecimiento.

b. Evaluación del peso:

-0-6 años: para este grupo debe usarse las curvas OMS y las CDC/NCHS si el niñe tiene
entre 5 a 6 años.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

-6-9 años: para este grupo deben usarse las tablas de CDC/NCHS, además del IMC/E,
T/E, y perímetro de cintura. Este último se realiza con mayor énfasis en niños con
malnutrición por exceso, distinguiendo en mayor o menor riesgo de acuerdo si el pc es
mayor. Sobre el p90 significa un riesgo elevado cardiovascular.

**Evaluación nutricional en prematuros

La evaluación nutricional en prematuros debe hacerse con Curvas Intrauterina Nacionales


hasta las 40 semanas y posteriormente se usan las tablas OMS con edad corregida.
Adicionalmente según el P/E al nacer debe realizarse la clasificación de la adecuación del
peso/edad gestacional según estas curvas.

***Evaluación nutricional en NANEAS

Se mide en las mismas condiciones si se puede. Considerar el P/T como el mejor predictor
puesto que la estatura de estos niñes se ve alterada. El peso puede hacerse con la técnica
de tomar en brazos al niñe, y la medición de la estatura se puede realizar en el podómetro
o con huincha, o bien midiendo la tibia desde el maléolo al límite superior. Se calcula
multiplicando este número por 3,26, y sumándole 30,8. En estos niñes debe medirse el
perímetro craneal hasta los 5 años.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

3. Desarrollo puberal

Para evaluar objetivamente el estado de desarrollo puberal se utilizan las Tablas de Tanner,
en las cuales se establecen 5 grados de desarrollo mamario, vello púbico y genital. Esto
está determinado por factores genéticos y nutricionales.

● Desarrollo mamario
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Desarrollo de vello púbico en ambos sexos

● Desarrollo genital masculino


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

4. Presión Arterial (PA)

La detección temprana de una alteración de la PA puede contribuir a disminuir los riesgos


presentes y futuros en la salud, incluyendo el daño multiorgánico. A partir de los tres años
independiente del estado nutricional del niñe se debe contar con un chequeo anual de PA.

El procedimiento debe tener en consideración lo siguiente:

- El niñe debe estar solo en ropa interior, con las piernas descruzadas y con el
manguito a la altura del corazón.
- Debe tener un reposo de al menos 5 minutos.
- El manguito debe cubrir el 80-100% de la circunferencia del brazo y ⅔ del largo.
- Deben efectuarse dos tomas separadas por 30 segundos y sacar un promedio.

Si el niño presenta una PA sobre el p90 y menor al p99 debe derivarse para un test de
tamizaje de PA, si es sobre el p99+5 mmHg debe derivarse a urgencias para su
estabilización y control con especialista.

En caso de que el niño o niña presente prehipertensión o hipertensión, luego de precisar el


diagnóstico etiológico por indicación médica se puede sugerir, según características del
caso:

● Dieta hiposódica.
● Actividad física de al menos una hora diaria
● Alimentación saludable

5. Evaluación oftálmica

El sistema visual de los niñes menores de 9 años es inmaduro y vulnerable, sin embargo,
tiene la plasticidad necesaria la cual puede permitirnos intervenir prontamente en alguna
patología para así aminorar sus efectos a largo plazo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Se debe tener en consideración la evaluación de acuerdo con:

a) Inspección general:
- Inspección externa: observar el tamaño y forma de la cabeza y cara, anomalías
craneofaciales u orbitarias, excrecencias en los ojos, posiciones anómalas de cabeza,
especialmente al observar objetos pequeños de lejos (torsión de cuello).
- Comportamiento al desplazarse y al comunicarse con sus padres y entorno: los
niños y niñas con baja visión se mueven menos, tienden a permanecer quietos en espacios
abiertos, tienen caídas frecuentes y torpeza en los movimientos.
- Antecedentes familiares de problemas oftalmológicos: preguntar a la familia si algún
integrante presenta estrabismo, anisometropías (requiere lentes), ambliopatía (ceguera
secundaria de un ojo), cataratas, glaucomas infantiles o enfermedades oculares genéticas.
- Examen de pupila, debe evaluarse el reflejo fotomotor y la simetría de ambas pupilas
(ausencia de anisocoria).
b) Rojo pupilar:
Este examen debe realizarse en penumbras o poca luz, cuando el niño tenga ambos ojos
abiertos. Utilizando una linterna, se debe alumbrar a una distancia de 50 cm ambos ojos a
la vez. Se considera normal cuando ambas pupilas se ven rojas o anaranjadas (fulgor
pupilar), de encontrarse asimétrico, reflejo opaco o blanco se considera alterado y esto
refleja una alteración en cualquiera de los elementos transparentes del ojo (córnea,
cristalino o humor vítreo). Algunas de las patologías que pueden ser detectadas son:
cataratas congénitas, estrabismo, glaucoma infantil, vicios de refracción, hemorragia vítrea
y tumores intraoculares como la retinoblastoma.

c) Pruebas de alineación ocular: se realizan para detectar tempranamente


estrabismo o desviación del alineamiento de un ojo, el cual produce dos efectos que dañan
severamente el sistema visual, estos son la visión doble o diplopía y el ojo desviación o
confusión visual.
Para evaluar la alineación se utilizan dos test: prueba de reflejos corneales o Test de
Hirschberg y el Cover Test.
- Test de Hirschberg: es la prueba más importante, debe hacerse en todos los
controles. Se iluminan ambas pupilas a la vez con una linterna a unos 30-40 cm de la cara
del niñe, se observa el reflejo de la luz en ambas pupilas y debe estar ubicado en el mismo
sitio. Las opciones de desviación son tres: endodesviaciones (hacia la nariz, la más
frecuente), exodesviacion (hacia las orejas) y verticales hiper o hipotropía (hacia arriba o
abajo).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

- Cover test: debe realizarse si el test anterior esta normal pero la familia refiere
desviación ocular. para esta prueba el niñe debe mirar fijamente un objeto pequeño, luego
se ocluye uno de los ojos, esperando que el ojo descubierto realice o no un cambio de
posición (si se realizada acomodación la desviación se produce en el sentido contrario a
esta, por ejemplo, si la acomodación es hacia fuera significa que la desviación es hacia
dentro).

Test de Hirschberg Test de Cover

Ante la sospecha de estrabismo de niños y niñas menores de 10 años deben tenerse en


cuenta los siguientes criterios, antes de una derivación por patología GES:

➔ Estrabismo patológico: Todo estrabismo permanente independiente de la edad y


todo estrabismo intermitente después de los 6 meses de edad. En estos casos se debe
derivar al oftalmólogo inmediatamente.

➔ Estrabismo fisiológico: En los menores de 6 meses, puede existir estrabismo


intermitente asociado con inmadurez del sistema de alineamiento ocular. Los niños que
presentan estrabismo intermitente antes de los 6 meses deben ser revaluados a los 6
meses en el control de salud. En caso de persistir con estrabismo a esta edad deben ser
derivados al oftalmólogo. Si el niño menor de 6 meses tiene estrabismo constante o
estrabismo asociado a alteración del rojo pupilar, debe ser derivado a oftalmólogo.

➔ Pseudoestrabismo: Es la apariencia de estrabismo a pesar de un alineamiento


normal. Su forma más frecuente es la pseudoendotropía. Se diagnostica con un Cover Test
y un reflejo corneal normal
d) Agudeza visual:
i) Menores de 3 años: no se mide agudeza visual, más que nada se evalúa
la capacidad de fijar la mirada y seguir un objeto llamativo. El reflejo de fijación aparece
entre las 4 y 6 semanas de vida, si no aparece hasta el 3 o 4 mes se habla de un retardo
en el desarrollo del reflejo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Para evaluar la fijación se debe sentar a la altura del niño en posición erguida subir y bajar
el objeto y moverlo de forma horizontal.
ii) Mayores de 3 años: el objetivo es identificar cual es las letras o la figura que
puede observar el niñe. Para esto se debe tener en consideración lo siguiente:
1) Evaluar qué tabla de optotipos se usará, debe estar bien iluminada, en
buenas condiciones, sin objetos que desconcentre
2) Ubicar al menos a 5 metros de distancia, sentado a la altura de la cartilla.
3) Debe indicarse la figura desde arriba abajo, de izquierda a derecha.
4) Debe hacerse con un ojo tapado y después cambiarlo.
5) Registrar los valores obtenidos por cada ojo y evaluar las derivaciones.
6) Tumbling E: para niñes entre 3 y 6 años, o mayores que no sepan las letras.
Se deriva a especialista cuando un ojo no pueda identificar desde la línea 20/40
o que haya una diferencia de 2 o más líneas entre ambos ojos.
7) Test de Snellen: para niños mayores de 6 años o que sepan leer, se deriva
cuando el niñe no ve desde 20/30 o que haya una diferencia de dos líneas o
más entre ambos ojos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

6. Evaluación auditiva:
El objetivo de evaluar es detectar tempranamente una hipoacusia, la
cual se define como la incapacidad de oír normalmente, ya sea de
manera permanente, transitoria o progresiva. Varía según el grado,
las frecuencias comprometidas y la etiología: neurosensorial (falla el
procesamiento central de la señal, ya sea por mal funcionamiento
coclear, de la vía auditiva y/o centros auditivos superiores), de
conducción (anomalía en el oído externa y/o interno que impide la
correcta llegada de la onda sonora al oído interno) o mixta (presencia
de concomitantes de los neurosensorial y de conducción).
La evaluación auditiva debe incluir una otoscopia. Para realizarla adecuadamente debe
tomar el borde superior del pabellón auricular (oreja) traccionándolo hacia arriba y hacia
fuera, de modo que el conducto auditivo externo quede recto. El niño o la niña se debe
sentar mirando al frente, con sus piernas entre las piernas del padre o cuidador y este con
una mano abraza al paciente de modo que inmovilice sus brazos, con la otra mano mantiene
girada la cabeza del niño o niña a un costado.

7. Evaluación ortopédica
La evaluación debe contemplar dos ámbitos. El primero es la anamnesis en la cual se debe
preguntar a los padres sobre la existencia de dolor o dificultad al usar alguna parte del
cuerpo. Así como también el examen físico, realizado con el niñe sin ropa o ropa interior
buscando simetrías en las extremidades inspeccionar las caderas, la marcha y rangos de
movilidad articular.

➔ Displasia del desarrollo de la cadera

Corresponde a una alteración de la cadera y puede tener diferentes grados, desde una
displasia del acetábulo hasta una luxación de la cadera. Los factores de riesgo son:
antecedentes de displasia en familiar de primer grado, sexo femenino, presentación
podálica.
En el examen físico debe descartarse lo siguiente:
- Limitación en la abducción: al abrir las piernas como un libro no sobrepasa los 60°.
- Signo de Ortolani +: con el niño o niña acostado de espaldas y con las caderas
flexionadas en ángulo recto, se apoya el pulgar en la cara interna del muslo y el dedo medio
a nivel del trocánter mayor. Al abducir (alejar de la línea media) se siente un “clic” de entrada
de la cabeza del fémur en el acetábulo.
- Signo de Barlow +: con el niño o niña acostado de espaldas y con las caderas
flexionadas en ángulo recto, se apoya el pulgar en la cara interna del muslo y el dedo medio
a nivel del trocánter mayor. Al aducir (aproximar a línea media) se siente un “clic” de entrada
de la cabeza del fémur en el acetábulo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

- Signo de Galeazzi: acostado con muslos en ángulo recto se aprecia altura distinta
de las rodillas.

Los recién nacidos con factores de riesgo de displasia de caderas (antecedentes de


displasia en parientes de primer grado o presentación podálica) o alteración del examen
físico debe solicitarse una ecografía de caderas (idealmente entre la 2da y 6ta semana), si
es que no está disponible debe hacerse una Rx de cadera precoz. En presencia de factores
de riesgo debe derivarse a traumatólogo.
A todos los lactantes de 2 meses se les debe entregar la orden para la Rx, para que
esta sea revisada por el médico en el control de los 3 meses, corresponde a una GES.
Para la interpretación de la Rx debe considerarse líneas y ángulos, los cuales son:
-Línea de Hilgenreiner: línea horizontal que une la parte superior de los cartílagos
trirradiados de ambas caderas (Y-Y).
-Línea de Perkins: línea perpendicular a la anterior, situada en el borde lateral del
acetábulo. Se divide la cadera en 4 cuadrantes. La cabeza del fémur debe estar en el
cuadrante inferomedial (la cabeza del fémur suele aparecer a los 6 meses aprox, pero se
puede interpretar correctamente igual). En caso de la luxación suele verse en el cuadrante
superior externo. (P & P’).
-Línea tangente al acetábulo óseo: partiendo del cartílago trirradiado (C & C’).
-Ángulo acetabular: se forma en la intersección de las líneas de Hilgenreiner y la tangente
del acetábulo. Al nacer es aprox. de 30°, se considera patológico cuando es mayor a 36° y
mayor a 30° a los 3 meses. Este ángulo se reduce en 0.5-1° por mes, hasta los 20° a los 2
años de vida.
-Arco Shenton: dibujado por él por el borde medial del cuello femoral y el borde superior
del agujero obturador, la discontinuidad de esta línea puede interpretarse como anormal,
sin embargo, igual puede ser por mal posicionamiento en la rx. (S-S’)
-Relación de la línea de Perkins con la metáfisis femoral: normalmente la línea de
perkins debe cruzar la porción media o externa de la metáfisis. Si la línea cae por la porción
medial (interna) hay subluxación y si cae más adentro hay luxación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

*** Ante cualquier alteración en la Rx debe ser derivado al traumatólogo para


confirmar el dg y comenzar el tratamiento dentro de los plazos GES establecidos.

Acceso:
● Todo beneficiario durante el 3er mes de vida tendrá acceso a radiografía de caderas.
● Todo Beneficiario Recién Nacido o lactante menor de 1 año:
→ Con sospecha de radiografía de caderas o ecotomografía alterada tendrá acceso
a confirmación diagnóstica.
→ Con confirmación diagnóstica de displasia luxante de cadera tendrá acceso a
tratamiento ortopédico.
→ En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.

Oportunidad:

Screening de radiografía de caderas: dentro de 30 días desde la indicación.


Confirmación diagnóstica: por especialista dentro de 30 días desde la indicación médica.
Tratamiento: dentro de 15 días desde la confirmación diagnóstica por especialista.

Protección financiera
Fonasa A y B Copago = $ 0 del Valor de Arancel
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Fonasa C tiene Copago = 10% del Valor de Arancel


Fonasa D / Isapre tienen Copago = 20% del Valor de Arancel

➔ Escoliosis

Corresponde a una deformidad estructural de la columna vertebral en el plano coronal en


forma permanente asociado a componentes rotacionales simultáneos de la columna. Una
curvatura mayor a 10° acompañado de rotación vertebral requiere evaluación por experto.
Para descartar escoliosis en los controles de salud infantil debe hacerse el test de Adams
desde los 5-6 años.

Test de Adam: el menor debe estar en ropa interior, con el cabello


tomado y con las piernas juntas y extendidas, inclinando el cuerpo
hacia adelante intentando o tocando sus pies. Se considera normal
si ambas escápulas se encuentran a la misma altura mientras que
lo anormal es observar una giba dorsal o lumbar dependiendo de
la rotación.

➔ Genu Valgo

Corresponde a la posición de muslos y piernas donde las rodillas se


encuentran juntas y los pies separados. Lo más frecuente es que sea
benigno y transitorio. Para su evaluación el niño debe estar parado con
las rodillas juntas y se mide la distancia entre los maléolos internos.

Es fisiológico hasta los 10 años, siendo más notorio cerca de los tres o
cuatro años, puede estar acompañado de rotación interna de los pies. Se
considera patológico cuando permanece más de los 10 años, es
asimétrico o la distancia entre los pies es mayor a 10 cm.

Debe derivarse a traumatólogo si es patológico.


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Genu Varo

Corresponde a una posición de los muslos y las piernas donde las


rodillas se encuentran separadas y los pies juntos. Lo más frecuente
es que sea transitorio.

Se considera fisiológico cuando es menor de dos años, generalmente


acompañado de rotación interna del pie. Se considera patológico
cuando persiste, se incrementa en vez de disminuir, es asimétrico, la
distancia intercondílea es demasiado amplia (más de 5 cm) o está
acompañado de otras patologías óseas como raquitismo o displasias.

Debe derivarse a traumatólogo si es patológico.

➔ Pie Plano

Alteración caracterizada por un aumento en el área de contacto plantar con arco longitudinal
interno disminuido o ausente. Después de los 3 años es posible descartar, ya que
anteriormente existe una almohadilla de grasa palmar. En caso de existir pie plano debe
identificarse si es rígido o flexible. Se utilizarán dos maniobras:

a) Acostar al niño en la camilla con los talones en ángulo recto y luego presionar
suavemente el primer ortejo hacia el empeine.

b) Con el niño parado y apoyado en una muralla, solicitar que levante el talón y se
mantenga parado apoyándose sólo en los metatarsos

Si al hacer cualquiera de estas maniobras no se forma un arco corresponde a un pie plano


rígido, si aparece es flexible.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

El pie plano flexible es fisiológico de causa desconocida. No requiere tratamiento y debe


ser derivado al traumatólogo si se acompaña de dolor. El pie plano rígido es patológico,
sea o no acompañado de dolor debe ser derivado al traumatólogo.

➔ Marcha

Para hacer un buen examen de la marcha, hay que desnudar al niño o niña y mirarlo por
adelante, atrás y el lado, primero en reposo y luego caminando. En reposo, solo con ropa
interior y de pie, observar de frente y de espalda la simetría del cuerpo, articulaciones,
huesos (pelvis, escápula) y de los pliegues. De lado, deben evaluarse las curvas de la
columna, buscando una patología frecuente como dorso curso o hiperlordosis lumbar.
Luego pedir al niño o la niña que camine, idealmente varios metros, para observar simetría
o claudicación y estabilidad de la marcha.

A) Normal: habitualmente comienza entre los 10-15 meses, si no comienza hasta los
18 meses debe evaluarse. Al comienzo es inestable, con las piernas arqueadas (genu varo)
y los codos flectados. Hacia los 3 años se estabiliza y las piernas se arquean en genu valgo,
a los 6-7 se alcanza el patrón de marcha maduro, y es el que más debe evaluarse.

B) Patológica: evaluar la presencia de marcha en punta de pie (marcha equina), o en


talones (posición talo), ver si hay claudicación de la marcha (cojera). La claudicación es
siempre un síntoma de alarma pues puede ser síntoma de patología traumatológica de alta
complejidad, por ejemplo, infección osteoarticular, traumatismos, neoplasias,
enfermedades neuromusculares o autoinmunes, enfermedad de Perthes.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

8) Evaluación de genitales

Corresponde a una parte fundamental en el desarrollo de los niñes. Debe ser realizada con
especial cuidado, pidiendo la autorización a los padres, a los cuales es muy importante
explicarles el procedimiento, así como también a los niñes.

● Niños

➔ Criptorquidia

Corresponde a la ausencia de uno o de los dos testículos en el saco escrotal. Se debe


diferenciar del testículo en ascensor (condición en la que el testículo asciende por el canal
inguinal como mecanismo de protección a los cambios de T°), por lo tanto debe indagarse
con los padres sobre si han detectado alguna alteración. Se debe examinar el saco escrotal
con el niño de pie, si no se detecta el testículo debe sentarse como indio.

➔ Aumento de volumen escrotal indoloro

Dentro de las causas del aumento del volumen se encuentran el hidrocele (corresponde a
acumulación de líquido al interior del saco escrotal, el cual suele desaparecer antes de los
12 meses, si no se debe derivar a médico). Otra de las causas es la hernia inguinal las
cuales deben ser derivadas de inmediato a médico ya que requiere corrección quirúrgica.

➔ Fimosis

El prepucio se encuentra estrechado y no permite la tracción para mostrar el surco


balanoprepucial. Se debe hacer énfasis en los padres de no forzar la retracción del prepucio
ni “ejercitarlo” ya que crea mini fisuras las cuales empeoran el pronóstico, otra de las
complicaciones que puede traer es el atrapamiento del prepucio en el surco, lo que
provocaría una parafimosis en la que se estrangula el glande y requieren solución quirúrgica
inmediata.

Se considera fisiológico hasta los 2 años como mecanismo


protector. Antes de los 4 años se considera como normal, siempre
que no se provoquen ITU o balanitis recurrente. Se hace la
derivación al cirujano cuando el niño es mayor a 4 años, o
menores de esta edad cuando hay ITU, balanopostitis o
balonamiento del prepucio al orinar.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Quistes de esmegma

Quistes de material sebáceo que se pueden observar a través del


prepucio, no se tratan a menos que se comuniquen con el exterior
en donde solo se drenan.

➔ Anomalías en el posicionamiento del meato

Se denomina hipospadia al desplazamiento del meato hacia ventral del glande. Se debe
derivar a especialista.

● Niñas

➔ Sinequia

Corresponde a la adherencia cicatricial que produce unión del borde del introito o entre los
labios menores, de origen desconocido asociado a dermatitis de pañal. Es asintomática,
pero puede producir ITU. Si se detecta en el examen físico debe derivarse a médico para
el tratamiento.

➔ Vulvovaginitis

Proceso inflamatorio de la vulva o vagina. puede provocarse por causas desconocidas,


secundaria a oxiuros (parásito), causas específicas (agentes respiratorios, streptococcus,
patógenos entéricos o ETS) y por cuerpos extraños. Se debe educar sobre los cuidados de
la higiene genital, uso de ropa interior adecuada, etc. Incluso debe considerarse la
posibilidad de que sea secundario a abuso sexual.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

9) Salud Bucal

Es un componente fundamental en el aspecto físico, psicológico y social, lo que lo hace


fundamental como un elemento a valorar de manera constante en todos los controles de
salud.

Debe hacerse un examen físico de la boca y faringe, se hace de diversas formas


dependiendo de la edad y de la infraestructura disponible.

Durante el examen de boca y faringe, se debe examinar:

• Labios: evaluar si están secos o agrietados, y si existe o no queilitis angular


(boqueras).

• Mucosa bucal y cara interna de las mejillas: evaluar el frenillo labial superior ya
que puede encontrarse fibroso o hipertrofiado. • Encías: evaluar si hay inflamación,
sangramiento o heridas.

• Lengua: evaluar movilidad y presencia, o no, de capa blanquecina desprendible


sobre la superficie, que aumenta al haber una higiene deficiente o cuadros febriles.

• Piso de boca: evaluar frenillo lingual, debido a que si está corto determina una
limitación del movimiento de la lengua, pudiendo influir en el amamantamiento y en la
fonación.

• Rebordes dentarios y/o dientes: evaluar si están las piezas dentarias adecuadas
a la edad, observar rebordes alveolares (cuando aún no erupcionan las piezas dentarias)
por posibles inflamaciones de la encía cuando está una pieza en proceso de erupción,
además evaluar la higiene de los dientes.

• Faringe: El examen es mejor si se ilumina con una linterna u otro. Evaluar si hay
inflamación o heridas en pilares palatinos anteriores y posteriores y las amígdalas.

➔ Erupción dentaria

Los dientes primarios o de leche comienzan a salir a los 6 meses aproximadamente, son
generalmente 20 (10 arriba y 10 abajo), y terminan de salir con seguridad a los 3 años.

La importancia de esta dentadura es que guían y mantienen el espacio para los dientes
definitivos, los cuales comienzan a erupcionar a los 5-6 años.

Se considera una erupción retrasada cuando no ha emergido ningún diente en el mes


13.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Existen edades aproximadas de erupción:

➔ Recambio dentario

El periodo de recambio es entre los 6 y 12 años, periodo en el cual se distinguen dos fases:

1) Dentición mixta primera fase: se extiende en promedio entre los 6 y 9 años, en esta
etapa se produce la erupción del primer molar definitivo por detrás del segundo molar
temporal y recambio en la zona anterior, incisivos centrales y laterales.

2) Dentición mixta segunda fase: se extiende en promedio entre los 9 y 12 años, en


esta etapa se produce la erupción del segundo molar definitivo, el recambio de la zona
lateral, reemplazándose los caninos, primer y segundo molar temporal por caninos, primer
y segundo premolar.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

★ Cuando derivar:

- Control: control de los 2-4-6 años.

- Riesgo: al aplicar las pautas de salud buco dentarias, si esta tiene entre 3 y más
puntos mantenido en 3 controles seguidos se debe derivar al odontólogo, si son prematuros
se considera 2 o más puntos en 3 controles.

- Por daños: cuando existen alteraciones que requieran una atención pronta por
parte del odontólogo.

Controles de Salud Infantil por edad


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Recién Nacido

En este período se deben realizar dos controles de salud infantil: Control diada (antes de
los 10 días de vida) y Control de Salud 1 mes.

En relación con el desarrollo del RN, algunos de los logros esperados en esta etapa son:

Es importante fomentar la estimulación del recién nacido para contribuir a su adecuado


desarrollo. En conjunto con los padres, se debe reforzar el concepto de “consuelo efectivo”
(es decir, consolar el llanto del bebé cuando se presente), la importancia de cargarlo en
brazos o portabebé, tener contacto de piel lo más posible (apego) y lactancia materna a
libre demanda. Durante este 1er mes de vida, se debe acompañar a la madre en la lactancia
materna y aclarar sus dudas y/o consultas ante problemas con este proceso.

En el primer control, es importante involucrar al padre en la asistencia a controles


posteriores y reforzar su rol dentro de la crianza en conjunto con la madre. En el caso de
que no se identifique una figura paterna, se debe identificar otra figura de apoyo.

→ Control Diada
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

BANDERAS ROJAS:

❖ Incremento ponderal menor 20gr/día

Los RN pierden hasta el 10% de su peso luego de nacer, sin embargo, entre los 10 a 15
días deberían haber recuperado el peso de nacimiento.

❖ Ausencia de lactancia materna o lactancia materna parcial

❖ Problemas de lactancia

❖ Presencia de dientes perinatales o neonatales

❖ Presencia de algorra (Candidiasis bucal)

❖ Presencia de síntomas de enfermedad

❖ Score IRA en puntaje moderado o grave

❖ Alteraciones en el examen físico del RN

❖ Alteraciones en el examen físico de la madre

❖ Rojo pupilar alterado o Leucocoria

❖ Estrabismo fijo

❖ Ictericia neonatal

❖ Hemangiomas

❖ Sospecha de fisura labiopalatina

❖ Sospecha de neurofibromatosis tipo 1

❖ Sospecha de criptorquidea, hernia inguinal, hipospadia o epispadia

❖ Alteraciones emocionales madre/cuidador

❖ Problemas vinculares o baja sensibilidad con el cuidado

❖ Cuidadores principales con dificultad para cuidar del bebé

❖ Otro riesgo biopsicosocial


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Ingreso tardío a control de diada

Indicaciones generales:

➔ Lactancia materna y libre demanda

➔ Cuidados del Recién Nacido:

● Fomento de apego y vínculo

● Fomento de sueño seguro

● Baño diario

● Salud bucal

● Cuidados cordón umbilical

● Cuidados de la piel

● Limar las uñas con lima de grano fino y cuando esté dormido

No poner alfileres de gancho en su ropa o cuerdas que puedan enredarse en su


cuello

● Si es necesario, indicar procedimiento para registro en el Registro Civil

● Indicar cómo utilizar Pack 1 y 2 de Acompañándote a Descubrir 1

● Reforzar utilización de cuna, cartilla educativa, bolso, ropa, aceite para masajes,
cojín de lactancia del Programa de apoyo del RN (PARN)

➔ Estimulación del desarrollo integral

➔ Prevención de enfermedades

➔ Entrega de guías anticipatorias (“Manejo del llanto y consuelo efectivo”)

➔ Fomentar uso de FONOINFANCIA, Salud Responde y página de ChCC

➔ Citar al próximo control 1ºmes


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Evaluación y Manejo de la Ictericia en control de salud del RN

- Ictericia: signo clínico caracterizado por la coloración amarilla de la piel y mucosas


que se produce como resultado de un alza sérica de la bilirrubina >5-7 mg/dl
(hiperbilirrubinemia). Muchas veces puede ser de carácter fisiológico, sin embargo,
igualmente es motivo de preocupación ya que, cifras altas de bilirrubinemia, se
asocian a daño grave del SNC.

Se debe evaluar la intensidad de la ictericia de acuerdo a su progresión céfalo-caudal, ya


que hay una correlación a los niveles séricos de bilirrubina y la progresión en el cuerpo de
la ictericia.

La inspección clínica puede tener falsos negativos, sin embargo, en caso de presencia de
ictericia bajo la raíz del muslo (zona 3, 4, 5) se debe solicitar niveles de bilirrubina para
evaluar necesidad de fototerapia.

Si el nivel de ictericia es menor, debe considerarse la necesidad de efectuar un control


específico para evaluar su progresión en niños/as con factores de riesgo:

➔ Peso de nacimiento menor a 2.500 gr

➔ Edad gestacional al nacer pretérmino (prematuros extremos, moderados, tardíos)

➔ Incremento ponderal menor a 20 gr/día

➔ Incompatibilidad grupo Rh entre la madre y el bebé

Todos los niños/as con ictericia deben ser reevaluados al siguiente control. Si la ictericia
persiste o aumenta, solicitar bilirrubina total y directa para descartar causas hepáticas de
mal pronóstico.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Lactante Menor (2 a 5 meses)

En esta etapa se alcanzan logros importantes. El niño/a comienza a vocalizar y a reírse


(primero sonidos suaves y luego a carcajadas), a usar sus manos en forma progresiva y a
experimentar sensaciones que despiertan estímulos bucales, táctiles, sonoros y visuales.
Comienza a tener control de tronco y cabeza, y al final de este período puede girar por sí
solo.

Los controles de salud realizados en este período son:

➔ Control de salud infantil 2 meses


➔ Control de salud infantil 3 meses
➔ Control de salud infantil 4 meses
➔ Consulta nutricional 5 meses
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

→ Controles de Salud Infantil Lactante Menor

Período 2 meses Ideal: 1 mes 21 días - 2 meses 10 días


Tardío: 2 meses 11 días - 2 meses 20 días

3 meses Ideal: 2 meses 21 días- 3 meses 10 días


Tardío: 3 meses 11 días- 3 meses 20 días

4 meses Ideal: 3 meses 21 días- 4 meses 10 días


Tardío: 4 meses 11 días- 4 meses 29 días

Objetivos ❖ Realizar evaluación integral del desarrollo y crecimiento


❖ Orientar a padres y cuidadores en dudas respecto a desarrollo,
salud y crianza
❖ Entregar contenidos promocionales y preventivos concordantes
con el período
❖ Fomentar LME
❖ Promover desarrollo vincular
❖ Fomentar la participación del padre en la crianza y cuidados
❖ 2 MESES: Detectar en la madre síntomas de depresión
postparto
❖ 3 MESES: Revisión resultados Rx pelvis (GES displasia luxante
de caderas)
❖ 4 MESES: Detectar alteraciones del vínculo madre e hijo/a

Profesional a Enfermero/a o Médico (3 meses)


cargo

Escalas/Pautas a 2 meses ❖ Score de riesgo de morir por neumonía


aplicar ❖ Escala de Edimburgo (depresión postparto)

3 meses ❖ Score de riesgo de morir por neumonía

4 meses ❖ Score de riesgo de morir por neumonía


❖ Escala de evaluación vincular
❖ Pauta breve DSM 4 meses
❖ Pauta de factores condicionantes de riesgo de
malnutrición por exceso
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Anamnesis
● Revisar antecedentes médicos en la ficha clínica e información de los controles
anteriores.
● Revisar si el plan de acción individual fue llevado a cabo de acuerdo con los
hallazgos de cada niño/a.
● 2 MESES: Revisar respuestas Escala de Edimburgo
● 3 MESES: Revisión Rx pelvis
● 4 MESES:
➢ Revisar resultados del “protocolo neurosensorial” realizado al mes de vida.
En caso de alteración, reevaluar con protocolo neurosensorial, anamnesis y
examen físico-neurológico.
➢ Si se encontraron signos de sintomatología depresiva en control anterior,
evaluar si hubo confirmación diagnóstica e ingreso a tratamiento. Preguntar
a la madre cómo se ha sentido el último mes y evaluar activación de redes
de apoyo.
➢ Revisar registro de inmunizaciones.
➢ Si se encontraron signos de sintomatología depresiva en el control de los 2
meses, evaluar procedimiento que se indicó y si fue efectivo.
➢ Si se detectó alteración en los resultados de Rx de pelvis en control de los 3
meses, evaluar procedimiento que se indicó y si fue efectivo.
➢ Revisar factores condicionantes de riesgo de malnutrición por exceso.
● Preguntas:
→ Dudas de los padres y/o cuidadores
→ Cómo ha estado la familia, indagar si han existido estresores importantes o
enfermedad del niño/a desde el último control
→ ¿Lactancia materna exclusiva y a libre demanda? ¿Ha habido molestias con la
lactancia (dificultades, dolor, sangramiento, prurito, etc)?
→ Indagar cómo se siente la madre, padre y/o cuidadores con el niño/a, y si es fácil
de calmar y anticipar. ¿Cómo perciben a su hijo en términos de facilidad de
consolación?
→ ¿Frecuencia y apariencia de orina y deposiciones?
→ Características del sueño del niño/a
→ ¿Tienen dudas acerca de la visión y/o audición del niño/a?
→ Indagar riesgo de hipoacusia en la familia o factores de riesgo
→ Indagar por antecedentes que predisponen a patología oftalmológica
→ Antecedentes de patologías congénitas en familiares de 1er grado (displasia
laxante de cadera, cardiopatía, disrafia espinal oculta, fisura labiopalatina, ambliopía
y/o estrabismo, cáncer infantil, trastornos sensoriales, etc)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

→ 2-3 MESES: Indagar si madre volverá a trabajar en forma parcial a los 84 días
de vida del menor o si va a optar por postnatal de 6 meses, si cuenta con red de
apoyo, y si está capacitada en la técnica de extracción de leche materna.
→ 3-4 MESES: Si la madre volvió a trabajar en forma parcial a los 84 días, indagar
en cómo ha sido el proceso, si cuenta con alguien que cuide a su hijo/a o si requiere
de apoyo.
Examen Físico y Evaluación
● Evaluación relación madre, padre, hijo
➔ Evaluar si se dirigen con cariño y afecto al lactante, se puede observar por
la forma en que lo toma, desviste y le habla.
➔ Evaluar si responden adecuadamente al llanto y logran calmarlo y
consolarlo.
➔ Evaluar si el niño/a mira o vuelve la cabeza hacia la madre, padre o cuidador
principal, interactúa y sonríe.
➔ Evaluar si la madre se encuentra posicionada en su rol materno e interesada
en la lactancia.
➔ Evaluar si hay respeto y acuerdo/negociación entre los padres.
➔ 4 MESES: aplicar escala detección relación vincular. Observar diada en
momentos de estrés (por ejemplo, al pesar y medir).
● Piel
➔ HASTA LOS 2 MESES: Evaluar presencia y alcance de ictericia.
➔ HASTA LOS 3 MESES: Reacción BCG
➔ Hemangiomas, angiomas línea media, periorificiales o nevos. Describir
apariencia, tamaño, y ubicación.
➔ Manchas color café con leche o hipocrómicas. Describir apariencia, número,
tamaño y ubicación.
➔ Evaluar dermatitis seborreica.
➔ Descartar dermatitis de contacto, atópica, micótica o del pañal.

● Ganglios
➔ Presencia de adenopatías y caracterización (ubicación, tamaño,
consistencia, movilidad, piel circundante con signos de inflamación,
sensibilidad, solitaria o agrupadas).
Si hay hallazgo: búsqueda de otras adenopatías y/o signos clínicos de
compromiso hematológico (palidez, petequias o equimosis) y hepato o
esplenomegalia.
● Cardiopulmonar
➔ Evaluar pulsos periféricos presentes y simétricos, énfasis en pulsos
femorales.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ *Auscultación cardiaca: descartar soplos, ritmo irregular, arritmias y otros


signos sugerentes de cardiopatía como cianosis (especialmente en zona
peribucal al amamantar o al esfuerzo)
➔ *Auscultación pulmonar: murmullo simétrico y descartar ruidos pulmonares
patológicos.
● Abdomen
➔ Ausencia de visceromegalia o hernias (especialmente inguinales)
➔ Evaluar distención abdominal.
➔ Descartar masas palpables.
● Genitoanal
➔ Genitales con caracteres claros femeninos o masculinos.
➔ Ausencia de dermatitis de pañal.
➔ Ano en posición normal
-Niñas: descartar sinequia vulvar
-Niños: presencia de ambos testículos palpables en escroto (criptorquidia) y
evaluar hidrocele fisiológica.
● Neurológico, movilidad y tono
➔ Tono y movilidad
-Descartar hipotonía o hipertonía marcada
-Ausencia de clonus y/o hiperreflexia
-Simetrías en la movilización de extremidades y en los reflejos
-Posición pulgares

➔ Evaluar reflejo
-Cócleo palpebral
-Moro ante ruidos fuertes
-Descartar dificultad en la succión
● Ortopedia
➔ Caderas: abducción, evaluación con técnica Ortolani y Barlow.
➔ Extremidades: descartar asimetrías en movimientos o fuerzas,
malformaciones (polidactilia, sindactilia, etc)
● Oftalmológico
➔ Descartar estrabismo permanente, epífora (lagrimeo persistente) o
secreción ocular.
➔ Rojo pupilar simétrico y presente.
➔ Fijación de mirada y seguimiento con la mirada de objetos llamativos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Auditivo
➔ Otoscopía (médico o profesional entrenado)
➔ 2 MESES: Evaluar si reacciona frente a ruido
➔ 3 MESES: Observa a quien le habla
➔ 4 MESES: Orienta la cabeza en dirección a una voz
● Antropometría
➔ Medición longitud.
➔ Medición peso.
➔ Perímetro craneano, determinar existencia de macrocefalia o microcefalia
considerando longitud (corregir por talla)
➔ Palpar fontanela anterior presente, y posterior cerrada (cierre 1-2 meses)
➔ Evaluar simetría cuerpo-cabeza.
● Señales de maltrato o abuso sexual
➔ Descartar señales de negligencia o maltrato, sospechar ante:
-Lesiones graves en el niño.
-Múltiples lesiones equimóticas, lesiones nuevas y antiguas o tardanza en
buscar atención médica.
-Sospechar maltrato físico si existen fracturas, equimosis, hematomas y
quemaduras.
-Sospechar abuso en casos de laceraciones rectales o genitales, ITS,
ausencia de himen en niñas, o signos menos concluyentes ante sospecha
clínica.
Diagnósticos
1) Nutricional (eutrofia, riesgo de desnutrir, desnutrición, sobrepeso u obesidad)
2) Desarrollo psicomotor, socioemocional y vincular (normal o anormal)
3) Problemas de salud encontrados
4) Problemas psicosociales a nivel familiar
5) Otros problemas de salud
Indicaciones

➔ 2 MESES: Solicitar Rx de pelvis para su revisión a los 3 meses


➔ 2 MESES: Mantener Vitamina D 400UI, gotas según marca
➔ 2 MESES: Anticipar respecto a hipertonía anal transitoria (Grunting Baby
Syndrome), durante esta etapa disminuye la frecuencia de deposiciones, siendo
normal que se presente una deposición c/4-5 días (blandas o líquidas). Si el niño/a
se encuentra tranquilo/a, sin molestias y elimina gases, no requiere intervención.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ 2 y 3 MESES: Si la madre volverá a trabajar en forma parcial a los 84 días:


➢ Orientar sobre opciones de cuidado mientras ella asiste al trabajo, salas cunas del
sector y procedimientos para ingreso.
➢ FONO Mujer y Maternidad 800520100 , en caso de dudas de permisos postnatal y
parental.
➢ Citar a clínica de lactancia (1era opción) o consulta de lactancia para educar
técnicas de extracción y conservación de leche materna.

➔ 2 y 4 MESES: Indicar vacunas del PNI y derivar a vacunatorio, según calendario


vigente. Explicar beneficios y efectos secundarios. Indicar uso de Paracetamol
(15mg/kg/dosis) post vacuna sólo ante presencia de fiebre o dolor significativo.
➔ 2 y 4 MESES: Suplementos
➔ 4 MESES: Indicar Hierro (Sulfato ferroso) 1mg/kg/día
➔ 4 MESES: Mantener Vitamina D 400UI (número de gotas según marca comercial)
➔ 4 MESES: Anticipar respecto a interrupciones del sueño durante la noche, dónde se
puede despertar llorando o moviéndose normalmente c/ 1 hora como máximo. Esto
se debe a que se incorporan nuevas fases al sueño infantil y algunos niños/as tienen
dificultades en esta transición que puede durar hasta 1 año. El patrón del sueño
similar al del adulto (dormir toda la noche) puede alcanzarse entre los 3-4años.

➔ Fomentar lactancia materna exclusiva a libre demanda. Explicar que en este período
puede presentarse crisis transitoria de lactancia, períodos de 4-5 días en que el
niño/a mama con alta frecuencia para aumentar la producción de leche en la madre,
debido al aumento de sus requerimientos por crecimiento rápido.
➔ Reforzar utilización de cuna, cartilla educativa, bolso, ropa, aceite para masajes,
cojín de lactancia, portabebe y alfombra de goma eva del PARN.

➔ Educar respecto a hábitos:


➢ Baño diario o día por medio (no usar jabón/shampoo todos los días)
➢ Limpiar boca con gasa o pañal de algodón limpio: rebordes, encías, lengua, pared
interna de las mejillas.
➢ Fomentar el sueño diurno y nocturno, según señales de cansancio del niño/a.

➔ Prevención de accidentes
➔ Educación respecto a signos de alarma (cuándo consultar al médico y cuándo acudir
a servicio de urgencias): fiebre (educar en toma de temperatura con termómetro, 3
min en zona axilar o 1 min rectal, siendo normal hasta 37,5ºC axilar y hasta 38ºC
rectal), decaimiento importante, irritabilidad, rash cutáneo, tos, dificultad respiratoria,
rechazo alimentario, diarrea y/o vómitos.
➔ Cuidados en la piel: no exponer al sol de forma directa ni aplicar bloqueador.
➔ Fomento del desarrollo integral (anexo)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Invitar a talleres para el fomento de competencia parentales Nadie Es Perfecto y a


otras iniciativas de promoción al desarrollo infantil y crianza.
➔ Citar al próximo control (2 MESES: citar a médico, 4 MESES: citar a
nutricionista)

❖ Fomento Desarrollo Integral 2, 3 y 4 meses(Anexo)


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ BANDERAS ROJAS 2, 3 Y 4 MESES


Bandera Roja Acciones a seguir

Incremento ponderal discrepante con -Evaluar incremento ponderal según curva esperada
curva OMS para cada niño/a
-Educar técnica de lactancia materna
-Educar sobre técnica de extracción de leche y dar
indicaciones
-Control en clínica de lactancia o similar

Niño/a eutrófico con 2 o más factores -Citar a taller grupal de prevención de malnutrición por
en pauta de riesgo malnutrición por exceso (obligatorio)
exceso (4 MESES)
-Citación en contratapa de la ficha clínica y en el
cuaderno de salud del niño/a

Malnutrición por exceso -Enseñar a interpretar señales de hambre


-Reforzar LME y que la alimentación complementaria se
inicia luego de los 180 días de vida (6 meses)

Riesgo de Desnutrición (P/E -1 DS) -Evaluar progresión de la curva desde el nacimiento,


considerando factores como el peso y edad gestacional
al nacer
-Derivar a médico en caso de estancamiento ponderal o
si la progresión no es normal
-Descartar síntomas depresivos en la madre

Desnutrición (P/E -2 DS) -Derivar a médico

Ausencia de LM o LM parcial -Evaluar motivos por los cuales no se está


amamantando de forma exclusiva
-Apoyar a la madre para recuperar la lactancia
-Derivar a profesional que realiza consulta en clínica de
lactancia

Problemas de lactancia -Dependiendo de la causa, educar respecto a la técnica


y/o entregar medidas generales para la resolución del
problema
-Control en clínica o consulta de lactancia en 48-72hrs
-Derivar a médico en caso de requerir Dg y Tto
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Presencia de algorra -Derivar a médico


-Consejería respecto al adecuado aseo de la boca

Presencia de dientes prematuros o -Derivar a Odontólogo


predeciduos

Madre con síntomas depresivos según Puntaje 10 o más


Edimburgo (2 MESES)
-Derivación asistida a médico para confirmación o
descarte de depresión y eventual ingreso a GES
-Fomentar tiempos de descanso, actividad física y
ayuda de labores diarias
-Vincular a la madre con otras madres (por ej. Taller
Nadie Es Perfecto)

Puntaje distinto de “0” en la pregunta 10 (síntomas


suicidas)
-Evaluación del riesgo vital (ideación, planificación o
ejecución)
-Asegurar que sea atendida inmediatamente por médico
o en la Urgencia (acompañada por personal de salud),
para eventual Dg e ingreso a Tto según GES
-Contactar a persona más cercana para activar apoyo

Escala de detección de relación -Consejería según indicaciones según patrón de apego


vincular alterada (4 MESES)
-Incentivar participación en talleres de masaje o
estimulación
-FONOINFANCIA

Cuidadores principales con dificultades -Incentivar que el padre o acompañante se involucre


para cuidar del niño/a activamente en los cuidados del niño/a, para fortalecer
el vínculo
-Llevar el caso a reunión de equipo para plan de trabajo
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

y eventual VDI
-Activar red comunal ChCC
-Derivar a Nadie es Perfecto
-Si la intensidad de los conflictos es mayor, derivar a
profesional, consulta de salud mental u otra instancia de
la red de salud mental

Niño/a difícil de consolar Descartando existencia de alguna causa médica en el


examen físico:
-Educar en técnicas del manejo del llanto
-Revisar resultados de escala de detección de relación
vincular alterada y Edimburgo. Si están alterados,
verificar cumplimiento de plan de trabajo
-Analizar si hay otros estresores a nivel familiar y
efectuar consejería

Señales de maltrato y/o abuso sexual -Solicitar apoyo de otro profesional del equipo para Dg
clínico
-Determinar si hay riesgo vital
-Determinar si el maltrato es constitutivo de delito (el
abuso es constitutivo de delito)
● Maltrato sin abuso sexual: Guía clínica
“Detección y primera respuesta a niños/as y
adolescentes víctimas de maltrato por parte de
familiares o cuidadores”
● Maltrato con abuso sexual: Guía clínica
“Atención de niños/as y adolescentes menores
de 15 años víctimas de abuso sexual”

Examen neurológico alterado (3 Protocolo neurosensorial anormal o muy anormal o


MESES) examen neurológico alterado:
-Derivar a neurólogo infantil

Pauta breve alterada (4 MESES) -Derivar a evaluación con test DSM dentro de 15 días
-En caso de test DSM alterado, seguir flujograma
descrito a los 8 meses
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Presencia de síntomas de enfermedad Tos, fiebre, compromiso del estado general, rechazo
alimentario o dificultad respiratoria (polipnea, retracción
costal, cianosis), diarrea, sospecha de deshidratación u
otros signos de gravedad: Derivar inmediatamente a
médico

Score IRA puntaje moderado o grave Moderado y grave


-Derivar a talleres IRA
-Consejería antitabaco si hay integrantes en la familia
que fumen
-Intervenciones según otros factores de riesgo

Grave
-Visita domiciliaria para evaluación específica de
factores de riesgo respiratorios
-Seguimiento: para evitar exposición a contagio, realizar
manejo domiciliario o seguimiento telefónico posterior al
Dg de episodio respiratorio agudo

Radiografía de pelvis alterada (3 -Derivar a interconsulta urgente con Ortopedista


MESES) o signos sugerentes de
displasia luxante de cadera -Ingresar caso a SIGGES para acceso diagnóstico
dentro de 30 días, por sospecha de displasia luxante de
cadera

Rojo pupilar alterado o leucocoria -Derivar a interconsulta urgente con Oftalmólogo


-Ingresar caso a SIGGES para acceso a diagnóstico
dentro de 37 días, por sospecha GES (Cáncer en
personas menores de 15 años)

Estrabismo fijo -Derivar a interconsulta urgente con Oftalmólogo


-Ingresar caso a SIGGES para acceso a diagnóstico
dentro de 90 días, por sospecha GES (Estrabismo en
menores de 9 años)

Sospecha de cardiopatía congénita -Derivar a interconsulta con Cardiólogo o Pediatra con


entrenamiento cardiológico
-Ingresar caso a SIGGES para acceso a diagnóstico
dentro de 21 días, por sospecha GES (Cardiopatía
congénita operable en menores de 15 años)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Ictericia persistente o tardía (2 MESES) -Derivar asistidamente a consulta con médico

Hemangiomas Derivar a Dermatólogo si el hemangioma es:


-De gran tamaño (más del 5% de la superficie corporal)
-Crece a gran velocidad (duplica su tamaño en 1 mes)
-Zonas periorificiales (genital, anal, ocular, ótica o
nasal), pliegues o zona del pañal
-Complicado (ulcerado, con o sin sobreinfección,
sangrado a repetición)
-Múltiples (más de 5)

Sospecha de neurofibromatosis tipo 1 Derivar a neurólogo infantil si existen:


-6 o más manchas café con leche
-Familiar de 1er grado con neurofibromatosis tipo 1
-2 o más neurofibromas (pápula blanda color piel sésil o
pedicular) o de cualquier tipo o neurofibroma flexiforme
(masas ubicadas en la vecindad de nervios periféricos
apariencia “sacos de gusano”)
-Efélides (pecas) en región axilar o inguinal

Dermatitis atópica o alérgica -Indicar medidas generales, baños cortos con agua
tibia, hidratación diaria con crema hipoalergénica, ropa
100% algodón sin broches metálicos ni etiquetas,
lavado de ropa con detergente hipoalergénico y sin
suavizante, evitar alergenos (perfumes, colonias,
desodorante ambiental, animales, alfombras, polvo, etc)

Sospecha de criptorquidia, hernia -Derivar a médico


inguinal, hipospadia o epispadia

Sospecha de constipación orgánica -Ante deposiciones duras o caprina derivar a


Gastroenterólogo

Sospecha clínica hipoacusia o factores -Derivar en forma urgente a Otorrinolaringólogo


de riesgo de hipoacusia

Presencia de factores de riesgo de -Derivar a Oftalmólogo


patología oftálmica
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Lactante Medio (6 y 8 meses)


Durante esta etapa el lactante comienza a ver el mundo desde otra perspectiva, al inicio del
periodo logra sentarse por algunos segundos y al final generalmente comienza a
desplazarse de manera independiente ya sea gateando o dando sus primeros pasos con o
sin apoyo. Razón por la cual debe aumentarse el cuidado por los padres producto del
aumento del riesgo de accidentes. También comienzan a comprender el “no”.
Comienza un mayor desarrollo socioemocional que permite mayor interacción con el
mundo, y muestra mayor preferencia por la figura de apego.
En cuanto a la comunicación los lactantes tienen mayor interés de expresarse a quienes le
rodean. Es frecuente que en este periodo comienzan a hacer gestos como parte del
lenguaje no verbal y a repetir disílabos para finalmente decir sus primeras palabras.

Los controles de salud que se realizan en este periodo son:

➔ Control de Salud Infantil 6 meses


➔ Control de Salud Infantil 8 meses
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

**Entregar a los 6 meses: Acompañándote a Descubrir I (Pack 3) ChCC


**Entregar a los 8 meses dípticos y trípticos de acuerdo con pertinencia.

→ Controles de Salud Infantil

Período 6 meses Ideal: 5 meses 21 días - 6 meses 10 días


Tardío: 6 meses 11 días - 7 meses 20 días

8 meses Ideal: 7 meses 21 días - 8 meses 10 días


Tardío: 8 meses 11 días - 11 meses 20 días

Objetivos ❖ Orientar a cuidadores en las dudas que presentes sobre el


desarrollo integral y crianza.
❖ Realizar una evaluación integral del desarrollo y crecimiento del
lactante.
❖ Promover la lactancia materna complementaria.
❖ Detectar en la madre síntomas de depresión materna y
promover un desarrollo vincular saludable.
❖ Prevenir enfermedades y accidentes.
❖ Entregar recomendaciones a la madre que reingrese a trabajar.

Profesional a Enfermero/a o Médico


cargo

Escalas/Pautas a 6 meses ❖ Score de riesgo de morir por neumonía


aplicar ❖ Escala de Edimburgo (depresión postparto)
❖ Entregar pauta de seguridad infantil

8 meses ❖ Score de riesgo de morir por neumonía


❖ Test de evaluación de desarrollo psicomotor
(EEDP)
❖ Analizar pauta de seguridad infantil entregada
por los padres.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Anamnesis

● Revisar antecedentes médicos en la ficha clínica e información de los controles


anteriores.
● Revisar si el plan se llevó a cabo de acuerdo con el hallazgo de cada lactante.
● Revisar el Score IRA.
● Revisar registro de inmunizaciones.
● 6 MESES: revisar respuestas de la escala de Edimburgo y contrastas con el
resultado del segundo mes.
● 8 MESES: Revisar respuestas de la pauta de seguridad infantil llenada por los
padres en el hogar.
● Preguntas:

→ Dudas de los cuidadores


→ Como ha estado la familia, indagar si ha habido algún estresor importante o
enfermedad del lactante
→ Cómo se sienten los cuidadores con el lactante y si este es fácil de calmar y
anticipar. Evaluar cómo lo perciben en términos de facilidad de consolación.
→ Cómo se siente anímicamente la madre, si cuenta con apoyo.
→ Características de la lactancia, si se efectúa complementaria y a libre demanda.
Si ha habido dolor, sangramiento, prurito, otras molestias u otras dificultades en la
lactancia.
→ Introducción de alimentos complementarios a la lactancia, y como ha sido el
cambio tanto como para la madre y familia.
→ Si ha habido erupción de los primeros dientes y cuidados asociados.
→ Si la madre volvió a trabajar, preguntar si mantiene la lactancia materna y si tiene
las condiciones (instalaciones o permisos) adecuadas para el amamantamiento.
→ Características del sueño del niño o la niña.
→ Frecuencia y apariencia de orina y deposiciones.
→ Si notan desviación de los ojos
→ Enfermedad desde último control
→ Dudas respecto a la audición y visión del niño o la niña.
→ Medidas de seguridad tienen con el niño o la niña en casa y al salir en transporte
público o en auto.
→ Si le aplican bloqueador solar a diario.
→ Por presencia de riesgo de hipoacusia en la familia o factores de riesgo por la
historia clínica del niño o la niña.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

→ Por presencia de factores de riesgo o antecedentes para enfermedades


oftalmológicas.
Examen físico y evaluación integral
● Evaluación de la relación del padre/madre con el lactante
➔ Evaluar si se dirigen con cariño al lactante, forma en que lo toman, desvisten
y le hablan.
➔ Evaluar si responden adecuadamente al llanto y logran calmarlo y
consolarlo.
➔ Evaluar si el lactante gira la cabeza buscando a los cuidadores, si se
consuela en sus brazos durante momentos de mayor estrés en el control.
➔ Evaluar si la madre se demuestra posicionada en su rol materno.
➔ Evaluar si hay respeto y negociación entre los padres.
● Piel
➔ Si hay hemangiomas angiomas línea media, periodifícales o nevos describir
su apariencia, tamaño y ubicación en la ficha.
➔ Si hubiera manchas de color café con leche o hipocrómicas, describir
apariencias, número, tamaño y ubicación en la ficha.
➔ Descartar dermatitis de contacto, atópica, micótica o del pañal.
● Ganglios
➔ Presencia de adenopatías, caracterizarlas con ubicación, tamaño,
consistencia, movilidad, piel circundante con signos de inflamación,
sensibilidad, agrupación.
➔ En presencia de adenopatía buscar otras y signos clínicos de compromiso
hematológico: palidez, petequias o equimosis, hepato y esplenomegalia.
● Cardiopulmonar
➔ Evaluar pulsos periféricos.
➔ Auscultación cardiaca y pulmonar.
● Abdomen
➔ Ausencia de visceromegalia o hernias.
➔ Descartar masas palpables.
● Genitoanal
➔ Niñas: descartar sinequias vulvares.
➔ Niños: presencia de testículos en saco escrotal, evaluar hidrocele fisiológica.
● Neurológico
➔ Tono y movilidad: descartar hipotonía o hipertonía, ausencia de clonus y/o
hiperreflexia, simetría en la movilización de las extremidades y reflejos.
➔ Evaluar reflejos: cócleo palpebral, aquiliano simétrico, ausencia de reflejos
arcaicos. 6 MESES: el reflejo de moro puede persistir posterior a los 6
meses.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Oftalmológico
➔ Descartar secreción ocular.
➔ Evaluar rojo pupilar presente y simétrico.
➔ Test de Hirschberg, en caso de duda usar el cover test.
● Auditivo
➔ Indagar sobre riesgo de hipoacusia.
➔ Si el lactante está atento a los sonidos, gira la cabeza y orienta bien el
sonido.
● Antropometría
➔ Medición de peso, talla y perímetro craneano, determinar presencia de
macro o microcefalia.
➔ Palpar fontanela anterior presente
● Bucodental
➔ Examinar labios, mucosa oral y cara interna de mejillas, encías, lengua y
piso de boca.
➔ 7 MESES: evaluar erupción de dientes incisivos
➔ Descartar algorra
● Señales de maltrato o abuso sexual
➔ Descartar fracturas o antecedentes, equimosis, hematomas y quemaduras.

Diagnósticos
1. Nutricional (eutrofia, riesgo de desnutrir, desnutrición, sobrepeso u obesidad)
2. Desarrollo psicomotor, socioemocional y vincular (normal o anormal)
3. Problemas de salud encontrados
4. Problemas psicosociales a nivel familiar
5. Otros problemas de salud.

Indicaciones

➔ Reforzar hábitos de vida saludable


➢ Alimentación:
○ 6 MESES:
- Lactancia materna como principal fuente de alimentación, si
se utiliza fórmula indicar según norma.
- Introducir alimentos sólidos de acuerdo a la madurez del
lactante: capacidad de sostener la cabeza y tronco, presencia
de dientes, abrir la boca al ofrecer la comida.
- Inicialmente, dar comida como papilla o puré sin trozos. Los
alimentos que puede comer son verduras (todas), frutas
(todas), carne roja magra como posta, pavo o pollo, agregar
cereales como sémola, arroz o fideos dependiendo del DNI.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

○ 8 MESES:
- Incorporar cena aprox. 18-19 horas.
- Incorporar legumbres (7-8 meses) y pescado (6-7 meses).
- Mantener LME o LPF 7,5% en tres tomas.
- Desde los 10 meses se puede moler comida con tenedor
dependiendo del DSM y presencia de incisivos.
- Ofrecer trozos de alimentos cocidos que pueda tomar con la
mano.
➢ Prevención de accidentes
○ 6 MESES
- Uso de silla de auto, no exponer al sol, no dejar solos durante
el baño, prevención de asfixia por objetos pequeños, no usar
andador por accidentes u retraso de desarrollo motor grueso.
○ 8 MESES
- Uso de silla de auto, no exponer al sol, no dejar solos durante
el baño, prevención de asfixia por objetos pequeños, no usar
andador por accidentes u retraso de desarrollo motor grueso.
- Revisar en conjunto la pauta de seguridad y hacer un plan de
trabajo con los padres de acuerdo a su realidad.
- Si los riesgos son muchos o la familia no comprende
programar una VDI.
➢ Sueño
○ Tranquilizar a los padres, establecer rutinas de sueño, disminuir
estímulos y acompañar hasta que se duerma.
➢ Prevención de enfermedades
○ Evitar el contacto con personas enfermas, usar calefacción eléctrica
o más abrigo. Evitar sobre abrigar en épocas de calor.
➢ Salud bucal
○ Lavar los dientes usando cepillo pequeño con cerdas suaves, usando
pasta de dientes. Para aliviar las molestias de la erupción de dientes
usar mordedores con gel frío.
➢ Baño diario o día por medio
○ Usando poco jabón y shampoo día por medio. Cuidados de la piel:
evitar la exposición al sol y uso de bloqueador solar a diario (factor
30).

➔ Fomento de desarrollo integral


➢ Emocional:
- Favorecer la conexión con el lactante.
- Explicar el llanto como medio de comunicación.
- Fomentar técnicas de consuelo efectivas.
➢ Motor grueso:
○ 6 MESES:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

-Permitir al niño estar en prono sobre una superficie firme con


elementos estimulantes cerca para favorecer la exploración.
- Sentarlo en superficies firmes.
- Alterar su equilibrio para que corrija su postura corporal.
○ 8 MESES:
- Darle libertad de desplazamiento y explore de manera segura.
- Estando sentado tomarlo en brazos para que intente pararse.
- Pararlo detrás de una mesa o silla baja con objetos para que
se mantenga de pie con apoyo.
➢ Motor fino:
○ Ofrecer un tercer juguete cuando tenga uno en cada mano.
○ Durante la comida colocar pequeños trozos de comida sobre la mesa.
○ Ofrecerle una cuchara con comida blanda (puré) para que comience
a comer solo.
➢ Lenguaje:
○ 6 y 8 MESES:
- Sentarle en una silla alta (con medidas de seguridad) para
que interactúe con otros miembros de la familia.
- Favorecer actividades de leer, cantar, tocar música e imitar.
- Mostrarle fotos de animales y nombrarlos correctamente y
fotos de familiares cercanos.

○ 8 MESES
- Sentarle en una silla alta (con medidas de seguridad) para que
interactúe con otros miembros de la familia.
- Favorecer actividades de leer, cantar, tocar música e imitar.
- Mostrarle fotos de animales y nombrarlos correctamente y
fotos de familiares cercanos.
- Enseñarle decir adiós al despedirse.
➢ Juego interactivo
○ Experimentar con diferentes texturas y temperaturas.
○ Uso de Guía acompañándote a descubrir.
➔ Suplementos
◆ Mantener Hierro 1 mg/kg/día.
◆ Mantener Vit. D. 400 UI
➔ Inmunizaciones: derivar a PNI dependiendo del calendario anual.
➔ Fomentar la participación en los talleres “Nadie es Perfecto”
➔ Citar al Próximo control.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ BANDERAS ROJAS 6 y 8 MESES

Bandera Roja Acciones a seguir

Malnutrición por exceso -Derivar a nutricionista para atención en menos de 1 mes.


-Consejería de alimentación saludable.

Riesgo de desnutrir - Descartar patrón familiar.


-Derivar a nutricionista para atención en menos de 15 días para
incluir en PNAC de refuerzo.
-Derivar a médico para atención en menos de 1 mes.

Desnutrición -Evaluar contexto psicosocial familiar y del entorno, si amerita


una reunión con el equipo o vinculación con ChCC.
-Analizar historia médica del lactante por causas orgánicas de
desnutrición.
-Derivar a nutricionista para atención en menos 48 hrs.
-Derivar a médico para atención en menos de 7 días.

Talla baja (<o= 2DS) -Corregir por edad gestacional.


-Derivar a médico para descartar patologías endocrinológicas.

Talla alta (>o= 2DS) -Evaluar carga genética. Derivar a médico si es discordante.

Madre con síntomas -Si está diagnosticada depresión evaluar adherencia,


depresivos (6 meses) tratamiento y efectividad percibida.
-Derivar a médico en caso de depresión diagnosticada sin tto.
-Derivar médico en caso de depresión diagnosticada y tratada
para reevaluar la terapia o posible derivación a nivel
secundario (atención en menos de 30 días desde derivación).
-Puntuación de 10 o más: derivación asistida a médico para
confirmación, derivar a talleres si se desea.
-Puntaje distinto de 0 o pregunta 10 marcada: derivación
inmediata a médico o urgencias, contacto con la red de apoyo
inmediata, asegurarse de la compañía de la mujer.

Cuidadores principales -Incentivar a incluirse en la crianza por parte de la figura


con problemas para dar paterna.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

los cuidados -Llevar el caso a reunión de sector y coordinar VDI.


-Activar red comunal de ChCC.
-Derivar a Nadie es Perfecto.
-Cuando son conflictos mayores o ponen en algún grado en
riesgo al lactante derivar a salud mental.

Maltrato y abuso sexual -Solicitar ayuda a otro profesional para el diagnóstico de la


situación.
-Determinar el riesgo vital.
-Derivar según protocolo interno.

Rezago según EEDP -Consejería de estimulación cognitiva, emocional y vincular.


-Derivar a sala de estimulación.
-Programar reevaluación a los 2 meses y hacer plan de trabajo
si:
Normal: citar al siguiente control
Rezago persistente: hacer plan de trabajo con equipo
Riesgo: seguir bandera roja de riesgo
Retraso: seguir bandera roja de retraso

Riesgo según EEDP -Consejería de estimulación cognitiva, emocional y vincular.


-Derivar a sala de estimulación.
-Programar reevaluación a los 2 meses y hacer plan de trabajo
si:
Normal: citar al siguiente control
Rezago: hacer plan de trabajo con equipo
Riesgo o retraso: derivar a médico para evaluación y posible
derivación a nivel secundario (neurólogo).

Retraso según EEDP -Derivar a médico y/o a nivel secundario (neurólogo).


-Derivar a sala de estimulación.
-VDI a la familia.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

-Reevaluación a los 2 meses y hacer plan de trabajo si:


Rezago: hacer plan de trabajo con el equipo
Riesgo o retraso: elaborar un plan de trabajo integrado entre
APS y nivel secundario.

SCORE IRA moderado o Moderado y grave:


grave
-Derivación a Sala IRA
-Consejería antitabaco.
-Intervenir todos los factores de riesgo detectados.
Graves:
-VDI para evaluación específicas de factores de riesgo.
-Seguimiento telefónico o por VDI para no exponer al niño a
enfermar.

Riesgo de accidente -Consejería sobre factores de riesgo detectados.


segun pauta de seguridad
-Consensuar un plan de trabajo.
-Si los riesgos son muy elevados programar una VDI.

Rojo pupilar alterado -Derivar con interconsulta urgente a oftalmología.

Estrabismo fijo (6-8 -Derivar a interconsulta urgente con oftalmología.


meses) o intermitente (8
meses) -Ingresar caso a SIGGES por sospecha de patología GES
(estrabismo en menores de 9 años)

Sospecha de cardiopatía -Derivar a cardiología o pediatra.


-Ingresar al SIGGES por sospecha de patología GES
(cardiopatía congénita operable en niños menores de 15 años).

Hemangioma - Derivar al dermatólogo si:


Gran tamaño (sobre el 5% de la superficie corporal)
Crece a gran velocidad
En zonas periorificiales, en pliegues o zona de pañal.
Esta complicada (infectado, sangrante, etc)
Son múltiples (más de 5)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Sospecha de -Si existen 6 o más manchas color café con leche.


neurofibromatosis I

Presencia de algorra -Derivar a médico

Dermatitis atópica o -Indicar medidas generales: baños cortos con agua tibia,
alérgica hidratación diaria, ropa de algodón, lavado con detergente
hipoalergénico y evitar alérgenos.

Sospecha de criptorquidia -Derivar a médico.


o hernia inguinal
-Derivar al cirujano cuando se confirme el diagnóstico.

Hipoacusia o factores de -Derivar a otorrinolaringólogo.


riesgo

Factores de riesgo de -Derivar a oftalmólogo.


patología oftalmológica

Dificultad de -Derivar a talleres Nadie es Perfecto.


comportamiento
-Elaborar un plan integral con el equipo y familia.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● LACTANTE MAYOR (12-23 MESES)


En esta etapa se logra la independencia y la transición de bebé a niño/a. Se expresa con la
consolidación de la marcha, las primeras palabras y expresión de sus necesidades. Se
refuerza el vínculo con el cuidador principal y debe sentir siempre una “base segura” con el
cuidador.

Los controles de salud realizados en este período son:


→ Control de Salud Infantil 12 meses
→ Control de Salud Infantil 18 meses
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

→ Controles de Salud Infantil

Período 12 meses Ideal: 11 meses 21 días- 12 meses 29 días


Tardío: 13 meses- 17 meses 20 días

18 meses Ideal: 17 meses 21 días- 18 meses 29 días


Tardío: 19 meses- 23 meses 20 días

Objetivos ❖ Realizar evaluación integral del desarrollo y crecimiento


❖ Orientar a padres y cuidadores en dudas respecto a desarrollo,
salud y crianza
❖ Promover lactancia materna complementaria
❖ Evaluar calidad de relación entre cuidador principal e hijo/a
❖ Evaluar hábitos de salud bucal, alimenticios y actividad física
❖ Prevenir enfermedades y accidentes
❖ Detectar tempranamente factores de riesgo o problemas de
salud

Profesional a Enfermero/a o Médico


cargo

Escalas/Pautas a 12 meses ❖ Escala de evaluación vincular


aplicar ❖ Pauta breve DSM 12 meses
❖ Pauta de factores condicionantes de riesgo de
malnutrición por exceso
❖ Score de riesgo de morir por neumonía

18 meses ❖ EEDP
❖ Pauta de evaluación bucodentaria

Anamnesis
● Revisar antecedentes médicos en ficha clínica e información de los controles de
salud anteriores.
● Revisar calendario de inmunizaciones.
● 18 MESES: revisar resultado Escala de evaluación vincular aplicada a los 12 meses.
Si está alterada, verificar indicaciones y cumplimiento.
● Preguntas:
→ Consultar sobre dudas
→ Cómo ha estado la familia, indagar sobre algún estresor importante o enfermedad
del niño/a desde el último control
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

→ Cuál es su dieta habitual, tipo de leche, volumen (en caso de que no sea
materna), comidas, consistencia e incorporación en la mesa familiar

❖ Lactancia materna (mejor alternativa) y otra leche y cuál


❖ Cantidad consumida al día (nº veces) y volumen
❖ Si bebe agua potable (mejor alternativa) u otros líquidos
❖ Nº comidas, composición y textura (molido, picado, entero)
❖ Si consume alimentos que contienen azúcar o sal

→ Si usa mamaderas o chupetes


→ Si ha logrado establecer horarios de sueño y alimentación
→ Erupción, higiene y cuidado de los dientes
→ Sueño y rutina del sueño
→ Actividad física y tiempo diario destinado a acciones activas
→ Si los padres tienen dudas acerca de la visión o audición del niño/a
→ Cuáles son las medidas de seguridad en su vida cotidiana (silla de autos,
prevención quemaduras, caídas, inmersión, tóxicos y acceso a piscinas)
→ Si le aplican bloqueador solar a diario
→ Por los límites establecidos y que haya consenso entre ambos padres
→ Cómo es el manejo de frustración (pataletas), frecuencia e intensidad
→ Si asiste a jardín infantil, y si no asiste quién queda a su cuidado la mayoría del
tiempo
→ 18 MESES: realizar preguntas de Pauta bucodentaria a los cuidadores
Examen físico y Evaluación
● Evaluación relación madre, padre e hijo/a
➔ Evaluar si se dirigen con cariño al lactante (forma en que lo toma, desviste y
le habla)
➔ Evaluar si el niño/a busca a la madre en momentos de estrés y por otro lado
es capaz de jugar/explorar en momentos tranquilos de la consulta
➔ Padres atentos a señales de estrés del lactante y responden adecuadamente
conteniéndolo
➔ Permiten que el niño/a explore y juegue en momentos que no presenta
estrés. Son respetuosos con sus deseos durante el control, lo integran y
consideran sus sentimientos
➔ Evaluar si hay respeto y acuerdo/negociación entre los padres
● Piel
➔ Hemangiomas, angiomas línea media, periorificiales o nevos. Describir
apariencia, tamaño y ubicación
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Manchas color café con leche o hipocrómicas. Describir apariencia, número,


tamaño y ubicación
➔ Descartar dermatitis de contacto, atópica, micótica o del pañal
● Ganglios
➔ Presencia de adenopatías, caracterización (ubicación, tamaño, consistencia,
movilidad, piel circundante con signos de inflamación, sensibilidad, solitaria
o agrupadas)
Si hay hallazgo: buscar otras adenopatías y/o signos clínicos de compromiso
hematológico (palidez o petequias o equimosis) y hepato o esplenomegalia
● Cardiopulmonar
➔ Si el control se realiza por médico o profesional entrenado:
Auscultación cardíaca y pulmonar
● Abdomen
➔ Ausencia de visceromegalia o hernias (especialmente inguinales)
➔ Evaluar distensión abdominal
➔ Descartar masas palpables
● Genitoanal
➔ Niñas: descartar sinequias vulvares
➔ Niños: presencia de ambos testículos palpables en el escroto (descartar
criptorquidia), descartar hidrocele
● Neurológico
➔ Tono y movilidad
-Descartar hipotonía o hipertonía marcada
-Ausencia de clonus y/o hiperreflexia
-Simetrías en la movilización de extremidades y en los reflejos

➔ Evaluar reflejo
-Cócleo palpebral
-Aquiliano simétricos
-Ausencia de reflejos arcaicos
● Ortopedia
➔ Evaluar marcha sin claudicación
➔ Evaluar genu varo fisiológico, sin asimetrías
● Oftalmológico
➔ Descartar epífora o secreción ocular
➔ Evaluar rojo pupilar simétrico y presente
➔ Test de Hirschberg, en caso de duda realizar Cover Test
● Auditivo
➔ Si el control es realizado por médico o profesional entrenado, realizar
otoscopia en busca de alteraciones del conducto auditivo u oído medio
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Preguntar respecto a la presencia de riesgo de hipoacusia en la familia


➔ Si el niño/a está atento/a a los sonidos, gira la cabeza y orienta bien al sonido
● Antropometría
➔ Longitud
➔ Peso
➔ Perímetro craneano, determinar existencia de macro o microcefalia
considerando longitud (corregir por talla)
➔ Registrar y evaluar progresión de la curva
● Bucodentaria
➔ Examinar labios, mucosa bucal, cara interna de las mejillas, dientes, encías,
lengua y piso de la boca
➔ Evaluar erupción de dientes incisivos, caninos, 1er molar (superior e inferior)
● Señales de Maltrato
➔ Verificar si existen fracturas o antecedentes, equimosis, hematomas y
quemaduras

Diagnósticos
1) Nutricional (eutrofia, sobrepeso, obesidad, riesgo de desnutrir, desnutrición)
2) Desarrollo psicomotor (normal o anormal con resultados)
3) Desarrollo socioemocional (indicar problemas detectados)
4) Problemas de salud detectados
5) Problemas psicosociales detectados a nivel familiar

Indicaciones

➔ Reforzar hábitos de vida saludable:


➢ Alimentación
-Leche materna o fórmula 500-750 ml/día en taza
-2 comidas diarias, comida de la casa en forma progresiva, postre fruta. Los
postres azucarados deben ser excepcionales y no reemplazan a las frutas.
-Leche materna debe ser ofrecida sin interferir en alimentación sólida.
-Ofrecer comidas variadas y saludables, incorporar ensaladas. Incentivar a
que coma solo aunque utilice las manos, derrame o ensucie.
-Comidas sin sal ni azúcar, no consumir bebidas y jugos azucarados
(recordar 1000 días sin sal ni azúcar).
-No requieren colación, evitar comidas fuera de horario por aumento del
riesgo de caries.
-Actividad física.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

-Masajes corporales, paseos al aire libre diariamente, escuchar música,


representar cuentos.

➢ Salud bucal
-Cepillo pequeño de cerdas suaves 2 veces/día guiado por un adulto. No
utilizar pasta dental.
-Explicar que el cepillado de dientes es una expresión de cuidado y cariño,
y favorece el encuentro entre padres o cuidador principal e hijo/a.
-Indicar que en este período debieran dejar el chupete y mamadera, hacer
retiro respetuoso y gradual.

➢ Higiene
-Baño diario, uso ocasional jabón hipoalergénico. Nunca dejar solo en la tina.
-Lavado de manos antes de las comidas.
-Cuidado de la piel.
-Bloqueador solar diario (todo el año, independiente del clima), en todas las
áreas fotoexpuestas, hipoalergénico y factor solar sobre 30 SPF. Aplicar al
menos 20 minutos antes de la exposición y repetir cada 2 horas.
-Evitar exposición al sol directo, sobre todo entre las 11 y 16 horas.

➔ Desaconsejar uso de TV y computador hasta los 2 años.


➔ Fomentar y reforzar el mantenimiento de horarios de sueño y alimentación.
➔ Indicar calzado adecuado para caminar.
➔ Inmunización:
➢ PNI 12 y 18 meses y derivar a vacunatorio. Explicar beneficios y efectos
secundarios. Indicar uso de Paracetamol (15mg/kg/dosis) sólo ante
presencia de fiebre y/o dolores significativos.
➢ Derivar a campaña de vacunación en caso de que corresponda (Influenza).

➔ Prevención de accidentes:
➢ No dejarlo en lugares donde haya agua empozada sin supervisión por riesgo
de inmersión, incluye WC y lavadoras.
➢ Si hay piscina en la casa, debe estar cubierta o tener reja.
➢ Desaconsejar el ingreso a la cocina, evitar elementos pequeños que puedan
ser aspirados.
➢ Silla de autos mirando hacia adelante.
➢ No dejar solo en lugares donde pueda trepar o cercanía de ventanas sin
protección (malla), poner rejas en escaleras.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Fomento del desarrollo integral:


➢ Socioemocional
-Orientar y apoyar en la importancia del vínculo que se forma en los primeros
años de vida.
-Ser afectuosos, reforzar sus logros, darle opciones, respetar sus momentos
de juego.
-Fomentar que interactúe con otros niños/as de su edad.
-Apoyar iniciativa infantil, poner atención y dar señales de interés. Desarrollo
de un buen autoconcepto, mayor motivación de logro y tolerancia a la
frustración.
-Fomentar establecimiento de reglas asertivo:
● Ponerse a su altura, mirarlo a los ojos y decirle “no hagas…” con voz
firme.
● No usar frases incomprensibles como “córtala” o “¿por qué hiciste
eso?”.
● Reforzar y estimular conductas deseadas y apropiadas con
comentarios positivos. También se deben repetir varias veces qué
conductas se espera evitar y que no realice, para que las internalice.
● Recomendar mantener reglas claras y ser constantes con ellas.
● Es fundamental que se les enseñe a través del ejemplo, observan e
imitan las conductas de las personas adultas significativas.
● Estar atentos y supervisar la exploración y actividad del niño/a, sobre
todo cuando logra una marcha más estable.
● Recordar que el castigo físico tiene efectos emocionales negativos
(frustración, temor confuso, desorientación) y no logra generar
conductas esperadas, solo frena momentáneamente una
inadecuada. Deteriora el vínculo afectivo y crea un modelo violento
de resolver problemas.
● Evitar celebrar o dar señales positivas ante conductas
desadaptativas o inadecuadas.
● Evitar contradicciones entre reglas, explicaciones e instrucciones
entre padre y madre o cuidadores.
● No dejarlo solo cuando tenga una rabieta intensa o decirle que los
padres se irán. Es más efectivo pedirle que diga lo que quiere,
hablarle, sacarlo del lugar donde está, proponer otra actividad o
ayudarlo a calmarse.
➢ Autoayuda
-Enseñarle a sonarse, lavarse la cara y las manos, que se vista y desvista
con prendas fáciles.
-Permitir que haga la mayor cantidad de tareas solo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Motor Grueso
-Enseñarle y ayudar a subir y bajar escaleras con apoyo.
-Enseñarle a saltar en dos pies. Realizar pista de obstáculos: colocar
cajas/objetos en el piso y pedirle que salte o pase por sobre ellos.

➢ Motor Fino
-Pasarle distintos envases con tapa, pedirle que los abra y cierre.
-Fabricar pelota blanda con papel o calcetines y enseñarle a lanzarla hacia
distintos objetos, para que aprenda el concepto de lejos y cerca.
-Fabricar juego de palitroques con la misma pelota y botellas de plástico
vacías.
-Enseñarle a cortar con las manos tiras largas o cuadrados de papel de
diario.
-Enseñarle a ocupar el tenedor en comidas blandas (por ejemplo, un
plátano).

➢ Lenguaje
-Al darle instrucciones usar frases claras y simples.
-Preguntar constantemente “¿Qué es esto?” “¿Quién es él?”, completar
frases incompletas del niño.
-Estimularlo a pedir las cosas con palabras y no con gestos.
-Al dormir leerle cuentos y cantarle canciones de cuna.

➢ Cognitivo
-Números: contar diversos objetos cotidianos (escalones, zapatos, botones,
cubos, etc).
-Clasificación: ofrecer distintos objetos para que los separe por color,
tamaño, etc. Tener distintas cajas para que el niño/a agrupe y guarde sus
juguetes.
-Secuencias: utilizar actividades familiares para enseñarle el concepto, por
ejemplo, comer cereal. Primero el plato, luego el cereal dentro del plato, etc.
-Espacio: introducir concepto de “arriba” y “abajo”, por ejemplo, usando un
juguete que le guste y mostrar su relación con la mesa.

➢ Juego
-Incentivar juegos de imitación, que simule leer un libro, etc.
-Esconder utensilios para que los encuentre y los guarde en un cajón.
-Juegos de puzzle.
-Fomentar que juegue con niños/as de su edad. Juguetes ideales tableros
para encajar, pelota y libros.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

-Si tiene hermanos, favorecer el juego entre ellos.


-Dejar que el niño/a dirija el juego y el cuidador lo siga.
-Aconsejar a los padres permitir que el niño/a dirija sus juegos y tiempos de
juego, de acuerdo a sus intereses, resguardando su seguridad.

➔ Indicar uso de servicios de orientación: FONOINFANCIA, Salud Responde, página


web ChCC, CITUC.
➔ Invitar a participar en talleres para el fomento de competencias parentales Nadie es
Perfecto y otras iniciativas.
➔ Derivar al Odontólogo para control de los 2 años.
➔ Citar al próximo control según calendario.

❖ BANDERAS ROJAS 12 y 18 MESES

Bandera Roja Acciones a seguir

Estilos de vida no saludables -Realizar consejería familiar, evaluar etapas de cambio.


-Entregar herramientas prácticas y guías de alimentación y
actividad física según edad.

Niño/a eutrófico/a con 2 o más -Derivar a taller grupal.


factores de riesgo por
malnutrición por exceso (12 -Elaborar un plan de trabajo consensuado y adecuado a la
MESES) familia para prevenir malnutrición.

Malnutrición por exceso -Derivar a Nutricionista (plazo no mayor a 1 mes).


-Consejería estilo de vida saludable.

Riesgo de desnutrir -Descartar posibilidad de delgadez constitucional, evaluando


curva de crecimiento con peso en -1DS luego de los 6 meses
de vida y antecedentes familiares de delgadez constitucional.
-Derivar a Nutricionista (plazo no mayor a 15 días), quien
ingresará a PNAC de refuerzo.
-Derivar a Médico (plazo no mayor a 1 mes).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Desnutrición -Evaluar contexto psicosocial familiar y del entorno para


elaboración de plan de trabajo consensuado con la familia.
Cuando sea necesario, reunión con equipo de cabecera,
derivación a Asistente Social y/o vinculación con red comunal
ChCC.
-Analizar historia médica del niño/a y de la gestación (posibles
causas orgánicas).
-Derivar a Nutricionista (plazo no mayor a 48hrs), para ingreso
a PNAC refuerzo y plan de intervención.
-Derivar a Médico (plazo no mayor a 7 días), para evaluación,
solicitud de exámenes y derivación a nivel 2º.

Talla baja (< o = 2DS) -Corregir por edad gestacional.


-Derivar a Médico para evaluación.

Talla alta( > o = 2DS) -Evaluar carga genética, y si la talla es discordante, derivar a
Médico.

Presencia de síntomas de -Tos, fiebre, compromiso del estado general, rechazo


enfermedad alimentario o dificultad respiratoria (polipnea, retracción costal,
cianosis), diarrea, sospecha de deshidratación u otros signos
de gravedad: Derivar inmediatamente a médico

Factores de riesgo para -Niños/as no suplementados con Hierro (o intermitentemente)


anemia (12 MESES) y con ingesta de fórmula fortificada <1lt/día, prematuros y RN
con bajo peso de nacimiento y cualquier enfermedad crónica
con riesgo de desarrollar anemia.
-12 MESES solicitar hemograma o hematocrito y hemoglobina.
-En caso de confirmar, iniciar Tto. con Hierro.

Pauta breve alterada (12 -Derivar a evaluación con Test DSM dentro de 15 días.
MESES)
-En caso de alteración, seguir flujograma descrito para los 18
meses según resultado.

Rezago según Test DSM (18 -Consejería de estimulación (cognitivo, emocional, vincular).
MESES)
-Derivar a Sala de Estimulación.
-Intencionar asistencia a jardín infantil, en caso de que no esté
asistiendo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

-Indicar reevaluación con Test 2 meses después de la 1era


evaluación y seguir curso de acción según resultado:
Normal: citar a siguiente control según calendario.
Rezago persistente: hacer plan de trabajo con equipo.
Riesgo en reevaluación: seguir acciones de bandera roja
“riesgo según test DSM”.
Retraso en reevaluación: seguir acciones de bandera roja
“retraso según test DSM”.

Riesgo según Test DSM (18 -Consejería de estimulación (cognitivo, emocional, vincular).
MESES)
-Derivar a Sala de Estimulación
-Intencionar asistencia a jardín infantil, en caso de que no esté
asistiendo.
-Visita domiciliaria.
-Indicar reevaluación con Test 3 meses después de la 1era
evaluación y seguir curso de acción según resultado:
Normal: citar a siguiente control según calendario.
Rezago en reevaluación: hacer plan de trabajo con equipo.
Riesgo o Retraso en reevaluación: derivar a médico para
posible derivación a nivel secundario (neurólogo).

Retraso según Test DSM (18 -Derivar a Médico.


MESES)
-Incorporar a sala de estimulación.
-Intencionar asistencia a jardín infantil, en caso de que no lo
haga.
-Visita domiciliaria.
-Reevaluación con Test 4 meses después de la 1era
evaluación y seguir curso de acción según resultado:
Rezago en reevaluación: plan de trabajo con equipo.
Riesgo o retraso en reevaluación: contactar a equipo
tratante de nivel 2º, corroborar intervenciones realizadas y
elaborar plan de trabajo en conjunto con APS.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Retraso en área de lenguaje y -Evaluar al niño/a según Pauta de cotejo de señales de alerta
desarrollo social Test DSM de TEA (trastornos del espectro autista), si da positiva aplicar
M-CHAT.
-Derivar a Médico con resultados de la Pauta TEA y M-CHAT
según corresponda.

Niño/a que no camina a los 18 -Derivar a Neurólogo infantil.


meses

Cuidadores principales con -Incentivar a incluirse en la crianza por parte de la figura


dificultades para dar cuidado al paterna.
niño/a
-Llevar el caso a reunión de sector y coordinar VDI.
-Activar red comunal de ChCC.
-Derivar Nadie es Perfecto.
-Cuando son conflictos mayores o ponen en algún grado en
riesgo al lactante derivar a salud mental.
-Consejería para “Manejo de frustración y pataletas”.

Escala de detección de -Consejería según patrón de apego.


relación vincular alterada (12
MESES) -Indagar sobre expectativas que tienen los padres sobre su rol.
Si se evidencia conflicto, derivar a consulta de salud mental.
-Recomendar utilización de FONOINFANCIA.
-Incentivar participación a talleres de masaje y estimulación.

Señales de maltrato y/o abuso -Solicitar apoyo de otro profesional del equipo para Dg clínico
sexual
-Determinar si hay riesgo vital
-Determinar si el maltrato es constitutivo de delito (el abuso es
constitutivo de delito)
● Maltrato sin abuso sexual: Guía clínica “Detección y
primera respuesta a niños/as y adolescentes víctimas
de maltrato por parte de familiares o cuidadores”
● Maltrato con abuso sexual: Guía clínica “Atención de
niños/as y adolescentes menores de 15 años víctimas
de abuso sexual”

Pauta de evaluación -Puntaje >3, consignar en ficha clínica y necesidad de aplicar


bucodentaria alterada pauta bucodentaria en sgtes. controles hasta los 6 años.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

-Si en más de 3 oportunidades el puntaje >3 derivar a


Odontólogo e indicar medidas generales en la bandera roja de
“Alteraciones examen bucal”.

Traumatismos dentales, -Derivar a urgencia GES de urgencia odontológica


pulpitis, flegmones y ambulatoria.
complicaciones post exodoncia
o caries dolorosas

Otras alteraciones examen -Derivar a consulta salud bucal 2 años, o en caso de detectar
bucal daño según criterios de derivación.
-Revisar resultados de pauta bucodentaria y generar plan de
acción según lo detectado.
-Reforzar hábito de cepillado de dientes al menos 2 veces/día,
luego de comidas principales.
-Si existe uso de mamadera nocturna, chupete y/o consumo de
dulces, indicar retiro.
-Si consume medicamentos que contengan azúcar, indicar
cepillado de dientes post ingesta.
-Consejería según “Pauta de evaluación bucodentaria para
niños/as de 0 a 6 años”.

Ronquidos con apneas -Si duran >15seg, derivar a Otorrinolaringólogo.


respiratorias

Rojo pupilar alterado o -Derivar a interconsulta urgente con Oftalmólogo


Leucocoria
-Ingresar caso a SIGGES para acceso a diagnóstico dentro de
37 días, por sospecha GES (Cáncer en personas menores de
15 años)

Estrabismo -Derivar a interconsulta urgente con Oftalmólogo


-Ingresar caso a SIGGES para acceso a diagnóstico dentro de
90 días, por sospecha GES (Estrabismo en menores de 9
años)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Dermatitis atópica o alérgica -Indicar medidas generales, baños cortos con agua tibia,
hidratación diaria con crema hipoalergénica, ropa 100%
algodón sin broches metálicos ni etiquetas, lavado de ropa con
detergente hipoalergénico y sin suavizante, evitar alergenos
(perfumes, colonias, desodorante ambiental, animales,
alfombras, polvo, etc)

Sospecha de Derivar a neurólogo infantil si existen:


neurofibromatosis tipo 1
-6 o más manchas cafés con leche
-Familiar de 1er grado con neurofibromatosis tipo 1
-2 o más neurofibromas (pápula blanda color piel sésil o
pedicular) o de cualquier tipo o neurofibroma flexiforme (masas
ubicadas en la vecindad de nervios periféricos apariencia
“sacos de gusano”)
-Efélides (pecas) en región axilar o inguinal

Sospecha de criptorquidia, -Derivar a Médico para confirmación diagnóstica.


hernia inguinal, hipospadia o
episapdia (12 MESES)

Fimosis -Desaconsejar prácticas como forzar el prepucio o masajes.


-Si tiene otras morbilidades (ITU, balanitis) derivar a Cirujano
o Urólogo infantil, de lo contrario se considera fisiológica.

Sospecha de cardiopatía -Derivar a interconsulta con Cardiólogo o Pediatra con


congénita entrenamiento cardiológico
-Ingresar caso a SIGGES para acceso a diagnóstico dentro de
21 días, por sospecha GES (Cardiopatía congénita operable
en menores de 15 años)

Otros problemas psicosociales -Completar hoja de SIIS ChCC.


-Realizar plan de trabajo familiar, reunión con equipo, visita
domiciliaria, etc.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● PREESCOLAR (2-4 AÑOS)

En este periodo el niño consigue un gran desarrollo personal y social que permite un avance
en su independencia y autonomía. Existe mayor deseo de interacción con otros y recibir
interacción del grupo de pares. Poseen mayor desarrollo del pensamiento lógico, memoria,
conductas complejas. Mayor exploración del mundo físico, por lo tanto, aparecen más
riesgos de accidentes.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Los controles de salud realizados en este período son:


→ Control de Salud Infantil 2 años
→ Control de Salud Bucal 2 años
→ Control de Salud Infantil 3 años
→ Control Nutricional 3 años 6 meses
→ Control Salud Infantil 4 años
→ Control de Salud Bucal 4 años
→ Controles de Salud Infantil

Período 2 años Ideal: 23 meses 21 días- 24 meses 20 días.


Tardío: 24 meses 21 días- 35 meses 20 días.

3 años Ideal: 35 meses 21 días- 36 meses 20 días


Tardío: 36 meses 21 días- 47 meses 20 días

4 años Ideal: 47 meses 21 días- 48 meses 20 días


Tardío: 48 meses 21 días- 60 meses 29 días

Objetivos ❖ Orientar a padres y cuidadores respecto al desarrollo, salud y


crianza de niños y niñas.
❖ Realizar una evaluación integral del desarrollo y crecimiento del
niño.
❖ Evaluar hábitos de salud bucal, alimenticios y actividad física.
❖ Prevenir enfermedades y accidentes.
❖ Detectar tempranamente factores de riesgo o problemas de
salud.
❖ Dar orientación sobre el desarrollo emocional normal y entregar
herramientas para el manejo de la frustración y pataletas.

Profesional a Enfermero/a o Médico


cargo

Escalas/Pautas 2 años ❖ Pauta Breve de evaluación de DSM.


a aplicar ❖ Pauta de factores condicionantes de riesgo de
malnutrición por exceso

3 años ❖ Test de evaluación de Desarrollo Psicomotor


TEPSI

4 años ❖ Pauta de factores condicionantes de riesgo de


malnutrición por exceso
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Anamnesis
● Revisar antecedentes médicos en ficha clínica e información de los controles de
salud anteriores.
● Revisar calendario de inmunizaciones.

● Preguntas:
→ Preguntarle al niño si se siente bien y si tiene alguna duda.
→ Consultar por dudas a los cuidadores.
→ Indagar cómo ha estado la familia, algún estresor importante o enfermedad del
niño.
→ Indagar sobre los gustos del niño, si hay dudas o preocupaciones en relación a
la independencia y comportamiento.
→ Preguntar por la alimentación:

❖ Número de comidas, horarios, composición y variedad


❖ Cuánta leche toma al día y su volumen.
❖ Si aún usa mamadera o chupete.
❖ Si toma agua pura o bebidas o jugos con azúcar.
❖ Si come alimentos chatarra, golosinas o altos en grasas y sodio.

→ Frecuencia del lavado de dientes. tipo de cepillo, si usa pasta dental.


→ Si hace actividad física entre 30-60 minutos al día.
→ Presencia de tos, dificultad para respirar o sibilancias en los últimos 12 meses
durante o después de la actividad física.
→ Averigua si ha logrado avisar cuando orina o defeca, o ha logrado el control de
esfínter diurno y/o nocturno.
→ Horarios de sueño.
→ Si durante el sueño presenta ronquidos asociados a pausas de respiración de
más de 15 segundos o tos nocturna por períodos prolongados.
→ Manejo por parte de los padres de la frustración.
→ Forma de poner normas y límites.
→ Medidas de seguridad cotidianas.
→ Si se aplica bloqueador solar y factor usado.
→ Si asiste o no al jardín, de no hacerlo quien le cuida. Si asiste indagar de como
está sucediendo eso.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

→ 3 AÑOS: si han considerado ingresar al niño al colegio (preescolar) y si


averiguaron los requisitos.
→ 4 AÑOS: si asiste a educación escolar (preescolar)

Examen físico y Evaluación


● Evaluación relación madre, padre e hijo/a
➔ Evaluar si el niño se muestra independiente y dispuesto a explorar.
➔ Evaluar si los cuidadores se dirigen con cariño al niño.
➔ Evaluar si el niño busca a los cuidadores en momentos de estrés.
➔ Evaluar si el niño habla con sus padres y si estos explican y anticipan lo que
hará el profesional.
➔ Evaluar si hay respeto y acuerdos entre los padres.
● Piel
➔ Si existen hemangiomas, angiomas de línea media, periorificiales o nevos
describir apariencias, tamaño y ubicación.
➔ Si hay manchas color café con leche o hipocrómicas describir apariencias,
números, tamaños y ubicación.
➔ Descartar dermatitis de contacto, atópica o micótica.
➔ Ausencia de olor axilar.
➔ En cabeza inspeccionar alopecia o pediculosis.
● Ganglios
➔ Presencia de adenopatías, caracterización de estas (ubicación, tamaño,
consistencia, movilidad, piel circundante, sensibilidad, solitaria o agrupada).
➔ En presencia de adenopatías buscar más en cadenas ganglionares, signos
clínicos de compromiso hematológico y hepato o esplenomegalia.
● Cardiopulmonar
➔ Descartar presencia de botón mamario.
➔ Auscultación cardiaca y pulmonar.
● Abdomen
➔ Descartar masas palpables y visceromegalias.
● Genitoanal
➔ Niños: presencia de testículos en el escroto, ausencia de líquido libre en
escroto, fimosis (es fisiológico hasta los 3-4 años), descartar inflamación del
glande o secreción de mal olor, descartar masas palpables inguinales o
escrotales.
➔ Niñas: descartar sinequias y secreción anormal.
➔ En la zona anal descartar irritación anormal, alteraciones del reflejo anal,
presencia de lesiones, de huevos o parásitos visibles, deposiciones
escurridas o fecalomas.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Presión Arterial
➔ 3 Y 4 AÑOS: toma de PA.
● Neurológico
➔ Evaluar marcha (simetría caminando y corriendo).
➔ Asimetrías en la movilización de extremidades o reflejos.
● Ortopedia
➔ Evaluar marcha: simetría y estabilidad, descartar claudicación (marcha en
punta de pies o de talones)
➔ Evaluar genu valgo fisiológico.
➔ Pie plano flexible fisiológico.
➔ Descartar pie plano rígido o flexible doloroso.
● Oftalmológico
➔ Evaluar rojo pupilar simétrico y presente.
➔ Test de Hischberg, en caso de duda de estrabismo hacer el Cover Test.
➔ Observar si hay secreciones oculares o epífora.
➔ 4 AÑOS: evaluar agudeza visual con Tumbling E.
● Auditivo
➔ Realizar otoscopia.
➔ Evaluar que el lenguaje expresivo y comprensivo esté acorde a la edad del
niño.
● Antropometría
➔ Medición de talla y peso
➔ 2 Y 3 AÑOS: medición de perímetro craneano, determinar presencia de
macrocefalia o micro.
● Bucodental
➔ Examinar labios, mucosa bucal y cara interna de mejillas, dientes, encías,
lengua y piso de la boca.
➔ Evaluar dentición temporal completa.
● Señales de maltrato o abuso sexual
➔ Lesiones más graves que lo contado por los padres o cuidadores.
➔ Múltiples lesiones equimóticas, lesiones nuevas o antiguas o tardanza en
buscar atención médica.
➔ Sospechar maltrato físico si existen fracturas, hematomas y quemaduras o
sitios inhabituales.
➔ Sospechar de abuso en caso de laceraciones rectales o genitales,
infecciones de trasmisión sexual, ausencia de himen o signos menos
concluyentes ante sospecha.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Diagnósticos
1) Nutricional (eutrofia, sobrepeso, obesidad, riesgo de desnutrir, desnutrición)
2) Desarrollo psicomotor (normal o anormal con resultados)
3) Desarrollo socioemocional (indicar problemas detectados)
4) Problemas de salud detectados
5) Problemas psicosociales detectados a nivel familiar

Indicaciones

➔ Reforzar hábitos de vida saludable


➢ Alimentación
○ Leche materna, purita cereal u otra fórmula semidescremada o
descremada 500 cc aprox al día en dos tomas.
○ Comida hipograsa, hiposódica y baja en azúcar, quitar el consumo
de golosina, comida chatarra, jugos y bebidas con azúcar.
○ Desayuno, almuerzo y once saludable. Fomentar que el 50% del
plato sean vegetales, 25% cereales o granos y un 25% de proteína,
acompañado de una fruta como postre.
○ Fomentar que coma solo.
➢ Actividad física
○ Realizar al menos 30-60 minutos de actividad física diaria.
○ Fomentar la participación del niño en actividades grupales y
estructurados como talleres, propiciar el juego con sus pares y
actividades diarias.
○ Disminuir el uso de coche para el traslado del niño.
➢ Salud bucal
○ Reforzar el lavado de dientes posterior a cada comida, usar cepillo
pequeño y suave.
○ Fomentar que se enseñe el lavado de dientes correcto.
○ Cepillar con pasta dental con 400 o 500 ppm de flúor a los 3 AÑOS.
○ Hacer un plan de retiro del chupete y mamadera.
➢ Cuidado de la piel
○ Uso de bloqueador solar diario en todas las áreas expuestas, con
factor solar sobre 30.
○ Aplicar la exposición al sol entre las 11 am y las 16 pm.
➢ Higiene de aseo
○ Baño diario con uso ocasional de jabón y shampoo, no dejarlo solo
en la tina.
○ Lavado de manos previo a comidas y posterior al juego.
➢ Fomentar el sueño
○ Limitar el tiempo de exposición a pantallas electrónicas a no más de
una hora diaria.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Prevención de accidentes
◆ No dejarlo solo en lugar donde haya agua empozada.
◆ Mantener piscinas cerradas o cercadas.
◆ Disminuir o prohibir el ingreso a la cocina.
◆ Mantener número de CITUC a mano: 22 2635 3800
◆ Evitar elementos y alimentos duros que puedan ser aspirados.
◆ Usar casco en el uso de triciclos o bicicletas.
◆ Cruzar calles exclusivamente acompañado de un adulto.
◆ No dejar que el niño esté cerca de ventanas o superficies que pueda trepar.
◆ No tener armas de fuego en el hogar.

➔ Autonomía y salud socioemocional


◆ Estimular y motivar la autonomía y autocuidado.
◆ Incentivar juego de roles con uso de fantasía.
◆ Fomentar actividades sociales en la casa o en el barrio con otros niños de
su edad.
◆ Hacerlo partícipe en decisiones simples que lo involucran por ejemplo que
ropa usar.
◆ Promover juegos con reglas simples y que sean cooperativas.
◆ Para desarrollar el lenguaje puede usarse la conversación diaria, con
preguntas simples y abiertas

➔ Retiro de los pañales


◆ Retirar de manera respetuosa, sobre los 2 años se debe comenzar a retirar,
sin embargo, es dependiendo de cada niño.
◆ identificar conductas que propicien el control de esfínteres: que avisen, que
pongan caras, etc.

➔ 2 Y 4 AÑOS: derivar a consulta de salud bucal. ODONTOLOGO.


➔ 3 AÑOS: derivar a consulta nutricional de los 3 años 6 meses
➔ Fomentar la participación en los talleres “Nadie es Perfecto”
➔ Citar al próximo control.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ BANDERAS ROJAS 2, 3 y 4 AÑOS


Bandera Roja Acciones a seguir

Estilo de vida no saludable -Realizar consejería familiar y evaluar etapa del cambio.
(alimentación o actividad
física) -Entregar herramientas prácticas sobre alimentación y
actividad física.

Niño eutrófico con más de -Derivar a taller de hábitos saludables.


dos factores de riesgo de
malnutrición por exceso -Elaborar un plan de trabajo consensuado.

Malnutrición por exceso -Derivar a nutricionista para atención en un plazo no mayor


a 1 mes.
-Consejería de alimentación saludable.

Riesgo de desnutrir -Descartar posibilidad de delgadez constitucional.

-Derivar a nutricionista en un plano no mayor a 15 días


quien ingresará a PNAC de refuerzo y elaborará un plan de
intervención.

Desnutrición -Recolectar información: evaluar contexto psicosocial y del


entorno, derivar a asistente social y red del ChCC cuando
sea necesario.
-Derivar a nutricionista en un plazo no mayor a 48 horas
quien ingresará a PNAC de refuerzo y elaborará un plan de
intervención.
-Derivar a médico en un plano no mayor a 7 días para
evaluación y toma de exámenes y eventual derivación a
nivel secundario.

Talla baja (<o= 2 DS) -Derivación a médico para eventual derivación a nivel
secundario ante dismorfias o sospechas genopatía

Talla alta (>o= 2 DS) -Derivar a médico si la talla alta es discordante.


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Pauta breve alterada 2 AÑOS -Derivar a evaluación con Test de DSM dentro de los
siguientes 15 días.
-Si sale el test de DSM alterado seguir flujograma según
alteración de los 3 años.

Rezago según Test de DSM -Consejería de estimulación que considere aspectos


3 AÑOS cognitivos, emocionales y vinculares.
-Derivar a la sala de estimulación.
-Intencionar asistencia del niño a jardín.
-Indicar reevaluación con test 2 meses después de la
primera evaluación y seguir curso de acción según el
resultado de la reevaluación:
Normal: citar a siguiente control según calendario.
Rezago persistente: hacer plan de trabajo con el equipo
de cabecera.
Riesgo en reevaluación: seguir acciones indicadas en
bandera roja “riesgo según Test del DSM”.
Retraso en reevaluación: seguir acciones indicadas en
bandera roja “retraso según Test del DSM”.

Riesgo según Test del DSM 3 -Consejería de estimulación que considere aspectos
AÑOS cognitivos, emocionales y vinculares.
-Derivar a la sala de estimulación.
-Intencionar asistencia del niño a jardín.
-Programar VDI.
-Indicar reevaluación con test 4 meses después de la
primera evaluación y seguir un curso de acción según el
resultado de la reevaluación:
Normal: citar al siguiente control, según calendario.
Rezago en reevaluación: hacer un plan de trabajo con el
equipo de cabecera.
Riesgo o retraso en reevaluación: derivar a Médico para
evaluación y derivación a nivel secundario (neurólogo).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Retraso según Test de DSM -Derivar a médico para evaluación y eventual derivación a
3 AÑOS neurólogo.
-Incorporar a sala de estimulación a menos que el
especialista indique lo contrario.
-Promover asistencia al jardín.
-Programar VDI.
-Indicar reevaluación con test 6 meses después de la
primera evaluación y seguir curso de acción según el
resultado de la reevaluación:
Rezago en reevaluación: hacer un plan de trabajo con
equipo de cabecera.
Riesgo o retraso en reevaluación: contactar al equipo
tratante del nivel secundario, corroborar las intervenciones
realizadas y elaborar un plan de trabajo en conjunto con la
atención primaria.

Resultado de retraso en el -Evaluar al niño con el instrumento Pauta de cotejo para


área de lenguaje del Test del señales de alerta de TEA.
DSM.
-Derivar a médico si sale alterado.

Cuidadores principales con -Incentivar a incluirse en la crianza por parte de la figura


dificultades para dar paterna.
cuidados
-Llevar el caso a reunión de sector y coordinar VDI.
-Activar red comunal de ChCC.
-Derivar Nadie es Perfecto.
-Cuando son conflictos mayores o ponen en algún grado en
riesgo al lactante derivar a salud mental.

Señales de maltrato o abuso -Solicitar apoyo de otro profesional.


sexual
-Determinar el riesgo vital del niño.

Pauta de evaluación -Si se obtiene un puntaje mayor a 3 debe constatarse en el


bucodentaria alterada carnet y controlarlo periódicamente hasta los 6 años.
-Si en más de 3 oportunidades el puntaje es mayor a 3
derivar al odontólogo e indicar lo de la bandera roja:
“alteración del examen bucal”.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Traumatismos dentales, -Derivar a GES de urgencia odontológica ambulatoria.


pulpitis, flegmones y
complicaciones post
exodoncias

Alteraciones del examen -2 Y 4 AÑOS: derivar a los controles de salud bucal.


bucal
-Revisar resultados de la pauta de evaluación
bucodentaria.
-Indicar retiro de mamadera nocturna, chupete y consumo
de dulces.
-Educar sobre correcta técnica de higiene bucal.

Presencia de sibilancias o -Derivar a médico de APS para confirmación dentro de los


signos de asma bronquial siguientes 20 días e inicio del tratamiento dentro de los 30
días siguientes luego de confirmación.
-Si se requiere atención a especialista derivar a atención
2da.

Ronquidos con pausas -Si duran más de 15 segundos derivar a otorrinolaringólogo


respiratorias para evaluación.

Sospecha de prehipertensión -Confirmar o descartar promediando al menos 3 tomas en


(PA>pa90 a < 95) las semanas siguientes.
-Si se confirma prehipertensión indicar medidas generales:
peso adecuado, dieta hiposódica, actividad física al menos
1 hora diaria y alimentación saludable.
-Citar para reevaluación cada 6 meses.

Sospecha de hipertensión -Confirmar o descartar promediando al menos 3 tomas en


etapa 1 (PA > p95 a < p99+5 las semanas siguientes.
mmHg)
-Si se confirma derivar a cardiólogo o nefrólogo infantil.
-Indicar medidas generales: peso adecuado, dieta
hiposódica, actividad física al menos 1 hora diaria y
alimentación saludable.

Hipertensión etapa 2 (PA > -Con o sin síntomas derivar a Urgencias.


p99 o + 5 mmHg)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Alteración en la aplicación del -Derivar a médico para eventual derivación a oftalmología.


Tumblig E

Estrabismo -Derivar a oftalmólogo para confirmación.


-Ingresar el caso a SIGGES para acceso a diagnóstico en
los próximos 90 días por sospecha de enfermedad GES.

Rojo pupilar alterado -Derivar a oftalmología de manera urgente.


-Ingresar el caso a SIGGES para acceso a diagnóstico en
los próximos 37 días por sospecha de enfermedad GES.

Pie plano patológico -Derivar a médico para eventual derivación a traumatología.

Asimetría o claudicación de -Derivar a médico o urgencia para evaluación de cojera de


la marcha reciente inicio.

Dermatitis atópica o alérgica -Indicar medidas generales: baños cortos, agua tibia,
hidratación diaria, uso de crema hipoalergénica, ropa 100%
algodón, uso de detergente hipoalergénico sin suavizante,
evitar alérgenos.

Sospecha de Derivar a neurólogo infantil si existen:


neurofibromatosis tipo 1
-6 o más manchas cafés con leche
-Familiar de 1er grado con neurofibromatosis tipo 1
-2 o más neurofibromas (pápula blanda color piel sésil o
pedicular) o de cualquier tipo o neurofibroma flexiforme
(masas ubicadas en la vecindad de nervios periféricos
apariencia “sacos de gusano”)
-Efélides (pecas) en región axilar o inguinal

Presencia de adenopatías -Derivar a médico si las adenopatías son mayores a 2 cm,


se ubican en zonas supraclaviculares, múltiples grupos
comprometidos.

Sospecha de cardiopatía -Derivar a cardiología o pediatra.


congénita
-Ingresar el caso a SIGGES por sospecha de enfermedad
GES para acceso a diagnóstico en los próximos 180 días.

Sospecha de criptorquidea o -Derivar a médico para confirmación diagnóstico y


hernia inguinal derivación a cirujano infantil.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Fimosis -Desaconsejar forzar el prepucio.


-Derivar a cirujano o urólogo si se acompaña de ITU o
balanitis recurrente, de lo contrario es fisiológico hasta los
4 años.
-Si a los 4 AÑOS continúa derivar a médico.

Otros problemas -Llenar plantilla SIIS ChCC


psicosociales
-Realizar plan de trabajo familiar y reunión con el equipo.

● ESCOLAR (5 a 9 años)

Es una etapa de transición fundamental para el desarrollo del niño/a. Es una etapa exigente
para el desarrollo personal, determinante para la consolidación de la personalidad y de las
capacidades emocionales, laborales y sociales. El niño/a debe desenvolverse en un
ambiente formal que le exige desempeños objetivos, adaptación al medio escolar, grupos
de pares, separación de los padres y aparición de nuevas figuras de autoridad.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Los controles de salud infantil realizados en este período son:


→ Control de Salud Infantil 5 años
→ Control de Salud Infantil 6 años
→ Control de Salud Bucal 6 años
→ Control de Salud Infantil 7 años
→ Control de Salud Infantil 8 años
→ Control de Salud Infantil 9 años

→ Controles de Salud Infantil

Período 5 años 5 años- 5 años 11 meses 29 días

6 años 6 años- 6 años 11 meses 29 días

7 años 7 años- 7 años 11 meses 29 días

8 años 8 años- 8 años 11 meses 29 días

9 años 9 años- 9 años 11 meses 29 días

Objetivos ❖ Orientar a los padres respecto a dudas que tengan en relación


a la salud, desarrollo integral y crianza de su hijo/a.
❖ Evaluar hábitos de vida saludable (alimentación, actividad
física, autocuidado, prevención de accidentes, salud bucal,
etc).
❖ Realizar evaluación integral del desarrollo y crecimiento del
niño/a.
❖ Evaluar calidad de relaciones con su entorno familiar, escolar y
amistades.
❖ Anticipar etapas normativas y dificultades esperables a los
padres.
❖ Detectar tempranamente factores de riesgo o problemas de
salud.
❖ Detectar tempranamente enfermedades crónicas.

Profesional a Establecimiento Médico o Enfermero/a + TENS


cargo educacional

Establecimiento Médico o Enfermero/a


de salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Consentimiento En establecimiento educacional y en ausencia de los padres, control


Informado se realiza sólo con documento firmado.

Escalas/Pautas En cada control ❖ Cuestionario de Salud Infantil


a aplicar
5 años ❖ Pauta de evaluación bucodentaria
❖ Pauta factores condicionantes de riesgo
de malnutrición por exceso

6 años ❖ Pauta de evaluación bucodentaria

7 y 9 años ❖ Tamizaje de Salud Mental

Anamnesis
● Revisar antecedentes médicos e información controles anteriores.
● 5 Y 7 AÑOS: revisar asistencia a controles de salud bucal (4 y 6 años)
● Revisar cuestionario de salud infantil en conjunto con los padres.
● Preguntas:
→ Preguntar al niño cómo se siente y si tiene alguna duda (lenguaje adecuado a la
edad).
→ Consultar dudas a los padres.
→ Cómo ha estado la familia, indagar sobre estresor importante o enfermedad del
niño/a desde el último control.
→ Qué le gusta más a su hijo/a y si hay dudas en relación con el desarrollo y
comportamiento.
→ Preguntar dirigidamente sobre:
● Nº comidas, horarios, composición, variedad.
● Cuánta leche toma al día y volumen.
● Agua pura, bebidas o jugos con azúcar.
● Chatarra, golosinas, o altos en grasa y sodio (sal).

→ Lavado de dientes: frecuencia, tipo de cepillo, qué pasta dental utiliza,


supervisión.
→ Si tiene tatuajes, aros o piercings, dónde ¿?
→ Si realiza actividad física o talleres al menos 60 min/día.
→ Colegio, curso, asignaturas que le gustan, rendimiento escolar, etc.
→ Cómo se siente en el colegio, si le gusta o no, si tiene amigos, si tiene algún
compañero que lo moleste (bullying).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

→ Si tiene amigos fuera del colegio.


→ Relación con profesores, si tiene dificultad en algún ramo y/o problemas de
comportamiento.
→ Preguntar a los padres cómo se sienten con el colegio y si participan.
→ Actividades extraprogramáticas e intereses.
→ Si existen límites o consecuencias ante faltas.
→ Evaluar que las sanciones sean equivalentes al nivel de la falta y a la edad del
niño/a.
→ Medidas de seguridad en el día a día (uso de alzador, cinturón de seguridad,
protector solar, seguridad en el agua, supervisión de internet, etc).
→ Cuánto tiempo al día está expuesto a pantallas.
→ Si utiliza redes sociales, cuál ha sido la educación respecto a la utilización de
estas, mecanismos de supervisión parental.
→ Si durante la actividad física presenta tos, dificultad para respirar o silbidos. Si
presenta antecedentes familiares de asma.
→ Si durante el sueño presenta ronquidos asociados a apneas (más de 15 seg) o
tos nocturna por períodos prolongados.
→ Si el niño/a, padres o profesores tienen alguna duda sobre la visión o audición.
→ Niños/as de 2ºbásico: preguntar si recibió vacuna en 1º básico.

Examen físico y Evaluación


● Evaluación relación madre, padre e hijo/a
➔ Evaluar si el niño/a es independiente, si es capaz de manifestar inquietudes
y su comportamiento.
➔ Evaluar si la madre o padre se dirige con cariño al niño/a y cómo es el estilo
parental.
➔ Evaluar si el niño/a busca a los padres en momentos de estrés.
➔ Evaluar si el niño/a habla con sus padres y si los padres le explican lo que
se hará en la consulta.
➔ Evaluar si hay respeto y acuerdo/negociación entre los padres
● Antropometría
➔ Talla
➔ Peso
➔ IMC, ajustado a los grados de Tanner (observado o reportado por los
padres).
➔ DESDE LOS 6 AÑOS: perímetro de cintura.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Registrar peso y talla en la curva de la ficha, y evaluar progresión.


● Piel
➔ Nevos. Describir apariencia, tamaño y ubicación.
➔ Manchas color café con leche o hipocrómicas. Describir apariencia, número,
tamaño y ubicación.
➔ Descartar acantosis nigricans, especialmente en niños/as con malnutrición
por exceso.
➔ Descartar dermatitis de contacto, atópica o micótica.
➔ Descartar lesiones auto infringidas.
➔ Si existen tatuajes o piercings, descartar infección o reacción alérgica.
➔ Cabeza: descartar alopecia y/o pediculosis.

● Ganglios
➔ Presencia de adenopatías, caracterización (ubicación, tamaño, consistencia,
movilidad, piel circundante con signos de inflamación, sensibilidad, solitaria
o agrupadas)
Si hay hallazgo: buscar otras adenopatías y/o signos clínicos de compromiso
hematológico (palidez o petequias o equimosis) y hepato o esplenomegalia.
● Desarrollo Puberal
En presencia de padres o tutor y consentimiento del escolar:

➔ Revisar respuestas del Cuestionario de Salud Infantil y evaluar grados de


Tanner directamente:
● Niñas:
-Botón mamario (normal desde 8 años)
-Vello púbico (extensión, densidad y textura)
● Niños:
-Desarrollo puberal y peneano
-Vello púbico (extensión, densidad y textura)
En ausencia de los padres o tutores:

➔ Revisar respuestas del Cuestionario de Salud Infantil.

● Genitoanal
En presencia de padres o tutor y consentimiento del escolar:

➔ Revisar respuestas del Cuestionario de Salud Infantil y:


● Ano: descartar irritación anormal, alteraciones del reflejo anal,
presencia de lesiones, huevos o parásitos, deposiciones escurridas,
fecaloma visible.
● Niños: descartar fimosis e inflamación del glande, secreción de mal
olor, masas palpables inguinales o escrotales.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Niñas: descartar sinequias y secreción anormal.


En ausencia de los padres o tutores:

➔ Revisar respuestas del Cuestionario de Salud Infantil.

● Ortopedia
➔ Evaluar marcha: simétrica, estable, descartar claudicación, marcha en punta
de pie (equina), o en talones (posición talo).
➔ Evaluar genu valgo fisiológico (simétrico)
➔ Test de Adams (columna)
➔ Pie plano flexible fisiológico
➔ Descartar pie plano rígido o flexible doloroso.

● Tórax
Si es realizado por médico o profesional entrenado:

➔ Auscultación cardiaca y pulmonar.

● Abdomen
➔ Descartar masas abdominales y visceromegalias.

● Bucodental
➔ Examinar labios, mucosas, cara interna de las mejillas, encías, lengua y piso
de la boca.
➔ 5 a 6 AÑOS: evaluar dentición temporal completa.
➔ 5 a 7 AÑOS: evaluar inicio de recambio de dientes, erupción de incisivos y
1eros molares.
➔ 6 y más: evaluar secuencia de recambio según edad media de erupción de
piezas permanentes.

● Oftalmológico
➔ Test de Hirschberg, en caso de duda sobre estrabismo realizar Test de
Cover.
➔ Observar si hay secreción ocular o epífora.
➔ 5 AÑOS: agudeza visual con tablero Tumbling-E
➔ DESDE LOS 6 AÑOS: agudeza visual con Snellen.

● Auditivo
➔ Si es realizado por médico o profesional entrenado, realizar otoscopia.

● Presión Arterial
➔ Toma PA, idealmente con al menos 5 min de reposo previo y mango
adecuado al brazo del niño/a, cuyo ancho cubra ⅔ de este.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Señales de maltrato o abuso sexual


➔ Lesiones en el niño/a más graves de lo relatado en historia entregada por
padres.
➔ Múltiples lesiones equimóticas, lesiones nuevas y antiguas o tardanza en
pedir ayuda médica.
➔ Sospecha maltrato físico: fracturas, equimosis, hematomas, quemaduras, en
sitios cubiertos por ropa o inhabituales.
➔ Sospecha abuso: laceraciones genitales, rectales, ITS, ausencia de himen
(niñas) o signos menos concluyentes ante sospecha clínica.

Diagnósticos
1. Nutricional
➔ 5 AÑOS: eutrofia, sobrepeso, obesidad, riesgo de desnutrir, desnutrición.
➔ 6 a 10 AÑOS: bajo peso, peso normal, riesgo de obesidad y obesidad.
2. Desarrollo motriz, cognitivo y socioemocional
3. Problemas de salud detectados
4. Diagnóstico familiar
5. Diagnóstico social

Indicaciones

➔ Salud Responde en caso de dudas u orientación en relación a la salud del niño/a.


➔ En presencia de los padres y/o cuidador principal:
➢ Alimentación:
○ 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, once, cena).
○ Recalcar importancia de comer en familia.
○ Desayuno es fundamental, incluir lácteo descremado, pan (1
rebanada) y fruta.
○ Colaciones deben ser idealmente enviadas desde la casa.
○ Reforzar consumo de agua sin agregados.
○ Almuerzo y cena balanceadas.
○ Evitar “once-comida” en reemplazo de la cena.

➢ Actividad Física:
○ Fomentar actividad física diaria al menos 60min, en el colegio o
extraescolar.

➢ Actividades extraprogramáticas: fomentar participación.


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Salud Bucal:
○ Lavar dientes después de cada comida con cepillo de cerdas suaves.
○ Supervisado y ayudado por un adulto hasta que sepa escribir bien
(motricidad fina)
○ Hasta los 5 años 11 meses: con pasta fluorada de 400-500ppm
○ Desde los 6 años: con pasta fluorada de 1.000-1.500ppm
○ 6 años: derivar a atención Odontológica (GES)

➢ Cuidado de la piel:
○ Bloqueador solar todo el año, en todas las áreas fotoexpuestas,
hipoalergénico y factor solar sobre 30 SPF. Aplicar al menos 20min
antes de la exposición y repetir c/2 horas.
○ Evitar exposición al sol entre las 11 y 16hrs.
○ A todo escolar con tatuajes o piercings educar acerca de prevención
de infecciones o contagio de enfermedades como VIH o Hepatitis B,
a través de precauciones al momento de realizarlo.

➢ Prevención consumo de tabaco y alcohol:


○ Evitar exponer al niño/a a lugares donde se consuma tabaco. Explicar
que los padres son un modelo en el consumo de tabaco y alcohol.
○ Motivar a padres o cuidadores a dejar el consumo de tabaco, educar
a niños y padres sobre consecuencias del consumo de sustancias
nocivas y cómo decir que no.

➢ Prevención de trauma acústico:


○ Indicar escuchar música a no más del 75% del volumen del
reproductor, por períodos cortos y usando audífonos con cintillo.

➢ Uso de pantallas: adecuado y seguro


○ Mantener televisión, computadores y equipos de juego en zonas
comunes, donde el niño/a pueda ser supervisado cuando lo utilice.
○ No superar 2 horas/día y establecer horarios de exposición.
○ Conocer sitios web y aplicaciones telefónicas que utilice el niño/a.
○ Conocer a las personas con las que se vincula el niño/a por internet
y asegurarse de que no sean desconocidos.
○ Indicar que internet es una gran herramienta, pero debe ocuparse de
forma segura.

➢ Prevención de accidentes:
○ Usar alzadores (desde 18kg), cinturón de seguridad (desde 36kg) en
asiento trasero, uso de cascos para bicicletas, enseñar y respetar
normas de tránsito, etc.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Salud Socioemocional:
○ Incentivar a que el niño/a tenga amigos y que se involucre en
actividades sociales.
○ Enseñar al niño/a a respetar sus derechos y los de los demás.
○ Indicar a la familia que las restricciones y protección deben ser las
mismas para las hijas y los hijos.
○ Recomendar que los padres presten atención a sus hijos/as y
considerar sus opiniones en la toma de decisiones.
○ Incentivar la reflexión respecto de los valores sociales (tolerancia,
disciplina, honestidad, solidaridad, diversidad, etc)
○ Escuchar e involucrarse en las actividades cotidianas del niño/a.
Incentivar a que cuente actividades, anécdotas, dificultades que se
hayan presentado durante el día.
○ Mediar conflictos del niño/a con otros compañeros o amigos,
conversando directamente con otros padres o profesores.
○ No solicitar al niño/a que guarde secretos u oculte información a otros
adultos.
➢ Establecer límites y reglas claras. Castigos deben ser proporcionales a la
falta y en ningún caso con violencia física ni psicológica ya que perjudica el
vínculo y la confianza.
➢ Hábitos de estudio. Se sugiere un lugar cómodo e iluminado y establecer
rutinas para realizar.

➢ Anticipar y responder dudas acerca del desarrollo puberal:


○ Desarrollo mamario en las niñas puede comenzar desde los 8 años
(promedio 9 años) y ser asimétrico. Se espera la llegada de la
menstruación 2 años después del inicio del desarrollo mamario.
○ El desarrollo testicular puede comenzar desde los 9 años (promedio
11 años 6 meses)
○ Es necesario respetar su espacio.

➔ En ausencia de los padres o cuidadores (Contexto escolar):


➢ Diagnósticos e indicaciones por escrito, con letra clara y legible.
➢ En caso de detectar banderas rojas, notificar por escrito a los padres
indicando problema encontrado y conductas a seguir.
➢ En caso de problemas generalizados a nivel curso, informar a profesores
para empoderarlos sobre el tema y elaborar un plan conjunto salud-
educación.
➢ Entregar indicaciones promocionales y preventivas en forma grupal en
conjunto con el profesor de acuerdo al rango etario y problemas de salud
detectados.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ 5, 6, 7, 8 AÑOS: Citar a próximo control según calendario.


➔ 9 AÑOS: Derivar a Programa de Salud Integral Adolescentes y Jóvenes y citar a
control según calendario.
❖ BANDERAS ROJAS
Bandera Roja Acciones a seguir

Evaluación Nutricional niños/as 5 AÑOS

Niño/a eutrófico con 2 o más -Derivar a taller grupal para educación hábitos saludables (1
factores de riesgo por sesión)
malnutrición por exceso
-Elaborar plan de trabajo consensuado y adecuado a la familia

Malnutrición por exceso -Derivar a Nutricionista para atención en un plazo no mayor a 1


mes
-Consejería estilos de vida saludables

Riesgo de desnutrir -Descartar posibilidad de delgadez constitucional (normal, no


patológico), evaluando curva de crecimiento con peso -1DS en
forma sistemática luego de los 6 meses de vida y antecedentes
familiares
-Derivar a Nutricionista (no mayor a 15 días), para ingreso a
PNAC de refuerzo
-Derivar a Médico (no mayor a 1 mes)

Desnutrición Info para anexar a derivación:


● Contexto psicosocial familiar y del entorno para plan de
trabajo con la familia. Cuando sea necesario reunión del
equipo de cabecera, derivación a asistente social y/o con
red ChCC.
● Analizar historia médica del niño/a y gestación, por
posibles causas orgánicas.
-Derivar a Nutricionista (plazo no mayor a 48hrs)
-Derivar a Médico (plazo no mayor a 7 días)

Talla baja (< o = 2DS) -Derivar a Médico

Talla alta (> O = 2DS) -Evaluar carga genética, y si es discordante derivar a Médico
-Consignar en derivación antecedentes de existencia de signos
de pubertad precoz y/o señales de desproporcionalidad corporal.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Evaluación Nutricional niños/as 6 a 9 AÑOS

IMC <p10 bajo peso -Consejería alimentación y actividad física


-Derivar a Médico

IMC entre p85 y <p95 riesgo de -Consejería alimentación y actividad física


obesidad
-Vincular con red escolar, municipal u otras para aumentar
actividad física diaria (mínimo 60min/día)

IMC >p95 obesidad y/o -Consejería alimentación y actividad física


perímetro de cintura > o = p90
y/o acantosis nigricans sin -Vincular con red escolar, municipal u otras para aumentar
factores de riesgo familiar actividad física diaria (mínimo 60min/día)
-Verificar percentil de PA, si es sobre p90 citar a toma de presión
seriada (3 tomas en total)
-Derivar a Médico

IMC > o =p95 obesidad y/o Factor de Riesgo: al menos uno en padre, madre, hermanos o
perímetro de cintura sobre p90 abuelos:
más factor de riesgo
● Obesidad
● Dislipidemia
● DM2
● IAM o ACV antes de los 55 años
-Verificar percentil de PA, si es sobre p90 citar a toma de presión
seriada (3 tomas en total)
-Derivar a Médico
-Derivar a Programa Vida Sana (duración 4 meses) u otro
programa o profesional según oferta

Banderas Rojas 5 a 9 AÑOS

Estilos de vida no saludables -Consejería familiar, según etapas de cambio


-Entregar herramientas prácticas y guías sobre alimentación y
actividad física según edad

Talla baja 5 AÑOS < o = 2DS -Derivar a Médico


6-9 AÑOS < o = p5

Talla alta 5 AÑOS > o = 2DS -Evaluar carga genética, y si es discordante derivar a Médico
-Consignar en derivación antecedentes de existencia de signos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

6-9 AÑOS > o = p95 de pubertad precoz y/o señales de desproporcionalidad corporal.

Dificultas para establecer -Recomendar a los padres a incentivar al niño/a que participe en
relaciones interpersonales actividades con pares (talleres, scout, etc)
-Enseñar a sus hijos/as habilidades sociales a través del ejemplo
-Si persisten las dificultades, derivar a consulta de salud mental

Conners > o = 15ptos (de 9 y 7 -Derivar a Médico, adjuntando evaluación de padre, madre o tutor
AÑOS, se puede aplicar desde y profesores y antecedentes escolares
los 6 AÑOS)
-Entregar recomendaciones para la escuela
-Vincular con Programa de Habilidades para la Vida (JUNAEB)
cuando esté presente en la escuela

Presencia de síntomas de -Derivación inmediata a Médico ante: tos, fiebre, compromiso del
enfermedad estado general, rechazo alimentario, dificultad respiratoria
(polipnea, retracciones costales, cianosis), diarrea, sospecha de
deshidratación, u otro signo de gravedad.

Problemas de Salud Mental ● Trastornos de conducta


● Trastornos de ansiedad de separación
● Trastornos de ansiedad generalizada
● Acoso escolar y Matonaje
● Problemas de integración social
● Trastornos del espectro autista o profundos del desarrollo
● Problemas de la conducta alimentaria
● Otros problemas de salud mental
-Derivación a consulta de Salud Mental

Consumo de alcohol y/o drogas -Derivar a Médico para confirmación diagnóstica


(GES Consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas en
menores de 20 años)

Sin vacuna de 1ºbásico -Consejería respecto a beneficios individuales y responsabilidad


(niños/as que cursan 2ºbásico) social asociada a la vacuna
-Derivar a Vacunatorio

Enuresis, encopresis, -Derivar a Médico


vulvovaginitis, balanitis, dolor al
orinar, sospecha de
parasitosis, picazón anal o
genital, deposiciones o
escurrecimiento fecal
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Presencia de piojos Indicar tratamiento:


-Debe ser familiar (los que viven bajo el mismo techo)
-Utilizar loción de permetrina al 1%, si no hubiera se puede usar
un shampoo de la misma concentración y compuesto
-Aplicar sobre el cabello y cuero cabelludo seco (más efectivo que
mojado)
-Dejar actuar el producto durante 6hrs
-Enjuagar con una mezcla de 1 cucharada sopera de vinagre
disuelta en 1lt de agua
-Pasar un peine metálico especial para desprender liendres
-Cambiar y lavar ropa de cama, peines y peluches con agua
caliente (sobre 60ºC) o aislar en bolsa plástica por 10 días
-Repetir aplicación a la semana
-NO utilizar lindano, parafina, bencina, aguarrás, repelente de
insectos, etc. porque son tóxicos (efectos adversos)

Niños/as con desarrollo puberal Niñas < 8 AÑOS y Niños < 9 AÑOS con Tanner ll o mayor (vello
precoz púbico, crecimiento mamario o testicular) y Niñas < 10 AÑOS con
menstruación:
-Derivar a Médico

Presencia de olor axilar antes -Derivar a Médico para confirmación diagnóstica de adrenarquia
de los 6 AÑOS precoz y eventual derivación a nivel 2º

Inasistencia al colegio Indagar razones y cuáles serían los factores que facilitan su
incorporación al sistema escolar
-Consejería sobre beneficios de completar estudios formales
-Indicar que serán contactados por el Departamento de
Educación Municipal el cual apoyará a la familia para la inserción
escolar
-Contactar a Asistente Social

Señales de maltrato y/o abuso -Solicitar apoyo de otro profesional del equipo para Dg clínico
sexual
-Determinar si hay riesgo vital
-Determinar si el maltrato es constitutivo de delito (el abuso es
constitutivo de delito)
● Maltrato sin abuso sexual: Guía clínica “Detección y
primera respuesta a niños/as y adolescentes víctimas de
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

maltrato por parte de familiares o cuidadores”


● Maltrato con abuso sexual: Guía clínica “Atención de
niños/as y adolescentes menores de 15 años víctimas de
abuso sexual”

Presencia de sibilancias u otro Sospecha de Asma Bronquial:


signo de Asma Bronquial
-Derivación a Médico APS para confirmación Dg dentro de los
siguientes 20 días e inicio del Tto dentro de los 30 días siguientes
luego de la confirmación
-Si requiere atención con especialista, acceso dentro de los
siguientes 30 días posteriores a la derivación por Médico APS

Ronquidos con apneas -Si duran más de 15 seg, derivar a Otorrinolaringólogo

Traumatismos dentales, -Derivar a GES de Urgencia Odontológica Ambulatoria


pulpitis, flegmones y
complicaciones post exodoncia
o caries dolorosas

Pauta de evaluación -Puntaje >3, consignar en ficha clínica el resultado y necesidad


bucodentaria alterada de aplicación de la Pauta en los sgtes controles hasta los 6
AÑOS.
-Puntaje >3 en más de 3 oportunidades:
● NIÑOS/AS DE 5 AÑOS, derivar a odontólogo e indicar
medidas generales de bandera roja “Alteraciones examen
bucal”
● NIÑOS/AS DE 6 AÑOS, derivar a GES Salud Oral Integral

Otras alteraciones del examen -Revisar resultados de pauta bucodentaria y generar plan de
bucal acción según lo detectado
-Reforzar hábito de cepillado de dientes después de cada comida
-Evitar consumo de comidas y bebidas azucaradas entre comidas
principales
-Si consume medicamentos que contengan azúcar, indicar
cepillado de dientes post ingesta.

-Consejería según “Pauta de evaluación bucodentaria para


niños/as de 0 a 6 años”.

Alteración en Test Tumbling E -Derivar a Médico


o Snellen
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Estrabismo -Derivar a interconsulta con Oftalmólogo


-Ingresar caso a SIGGES para acceso Dg dentro de los próximos
90 días (Sospecha GES Estrabismo en menores de 9 años)

Pie plano patológico, asimetría -Derivar a Médico


o claudicación en la marcha
-Si la cojera es reciente, evaluación médica inmediata y eventual
derivación a Urgencia

Sospecha de prehipertensión -Confirmar o descartar Dg, promediando resultado de al menos 3


(PA >p90 a <p95), corregido tomas de presión en semanas consecutivas
por talla
-Si se confirma prehipertensión:
● Indicar medidas generales (peso adecuado, dieta
hiposódica, actividad física al menos 1hr/día y
alimentación saludable)
● Citar para revaluación de PA c/6 meses

Sospecha de HTA etapa 1 (PA -Confirmar o descartar Dg, promediando resultado de al menos 3
>p95 a <p99 + 5mmHg), tomas de presión en semanas consecutivas
corregido por talla
-Si se confirma HTA etapa 1:
● Derivar a Cardiólogo o Nefrólogo pediátrico
● Indicar medidas generales (peso adecuado, dieta
hiposódica, actividad física al menos 1hr/día y
alimentación saludable)

HTA etapa 2 (PA >p99 o -Con o sin síntomas, derivar a Urgencia (debe ser estabilizado de
+5mmHg), corregido por talla inmediato)

Zona de tatuajes, aros y/o -Derivar a Médico


piercing inflamada, granulosa o
infectada

Dermatitis atópica o alérgica -Indicar medidas generales, baños cortos con agua tibia,
hidratación diaria con crema hipoalergénica, ropa 100% algodón
sin broches metálicos ni etiquetas, lavado de ropa con detergente
hipoalergénico y sin suavizante, evitar alergenos (perfumes,
colonias, desodorante ambiental, animales, alfombras, polvo, etc)

Nevos adquiridos Si es asimétrico, bordes irregulares, color heterogéneo o


diámetro >6mm, o va acompañado de picazón o sangrado:
-Derivar a Médico

Presencia de adenopatías Si miden >2cm, se ubican en la zona supraclavicular, múltiples


grupos comprometidos o no está asociado a síntomas de
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

infección respiratoria:
-Derivar a Médico

Sospecha de Derivar a neurólogo infantil si existen:


neurofibromatosis tipo 1
-6 o más manchas cafés con leche
-Familiar de 1er grado con neurofibromatosis tipo 1
-2 o más neurofibromas (pápula blanda color piel sésil o
pedicular) o de cualquier tipo o neurofibroma flexiforme (masas
ubicadas en la vecindad de nervios periféricos apariencia “sacos
de gusano”)
-Efélides (pecas) en región axilar o inguinal

Sospecha de cardiopatía -Derivar a interconsulta con Cardiólogo o Pediatra con


congénita entrenamiento cardiológico
-Ingresar caso a SIGGES para acceso a diagnóstico dentro de
180 días (6 meses), por sospecha GES (Cardiopatía congénita
operable en menores de 15 años)

Sospecha de criptorquidea o -Derivar a Médico


hernias

Fimosis -Derivar a Médico

Otros problemas psicosociales -Realizar plan de trabajo familiar y considerar necesidad de


prestaciones diferenciadas (reunión con equipo, VDI, etc)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Escala de Evaluación del Desarrollo


Psicomotor 0-24 MESES (EEDP)

La EEDP mide el rendimiento del niño/a frente a ciertas situaciones que para ser resueltas
requieren determinado grado de desarrollo psicomotor. Considera 4 áreas de desarrollo y
funcionamiento:

1. MOTORA (M):

➢ Motricidad gruesa
➢ Coordinación general y específica (reacciones posturales y
locomoción)
2. LENGUAJE (L):

➢ Lenguaje verbal y no verbal


➢ Reacciones al sonido
➢ Soliloquio, vocalizaciones, compresión y emisión verbal
3. SOCIAL (S):

➢ Habilidad del niño/a para reaccionar frente a personas y aprender por


medio de la imitación
4. COORDINACIÓN (C):

➢ Reacciones del niño/a que requieren coordinación temporo-espacial


de algunas funciones

La escala contempla desde los 0 a los 24 MESES de edad, dentro de este rango considera
15 grupos para evaluar, los cuales son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 15, 18, 21 y 24
MESES. La escala está compuesta por 75 ítems en total, 5 ítems por edad evaluada.
La puntuación del EEDP depende del éxito o fracaso del niño en el ítem evaluado, es decir,
lo hace o no lo hace. El puntaje asignado según MES a evaluar es el siguiente:

1 a 10 MESES 6 ptos c/ítem

12 MESES 12 ptos c/ítem

15 a 24 MESES 18 ptos c/ítem


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

→ Técnica de Medición EEDP


● Observación: se observan las conductas del niño frente a situaciones específicas
directamente provocadas por el examinador
● Preguntas: se interroga a la madre o acompañante del niño/a sobre conductas de
este ante situaciones específicas que el examinador no puede observar
directamente durante el desarrollo del EEDP

→ Materiales requeridos para administrar EEDP


El material estandarizado consiste en:
● Batería de prueba
● Manual de administración
● Protocolo u hoja de registro por cada niño examinado
● Gráfico y perfil de desarrollo psicomotor

a) Batería de prueba: contiene 11 objetos simples que son:


-1 campanilla de metal
-1 argolla roja de 12cm de diámetro con cordel de 50cm
-1 cuchara de plástico de 19cm de largo (color vivo)
-10 cubos rojos de madera
-1 pastilla rosada polivitamínica, formulario nacional
-1 pañal
-1 botella entre 4 y 4 ½ cm de alto
-1 hoja de papel tamaño oficio, sin líneas
-1 lápiz de cera
-1 palo de 41cm de largo aprox
-1 muñeca (dibujo)

b) Manual de administración: contiene instrucciones específicas para


cada uno de los ítems, esta información se distribuye en 6 columnas:
1. Edad: mes que corresponde el ítem
2. Número del ítem
3. Ítem: descripción de la tarea a realizar
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

4. Ubicación del niño


5. Administración: especificación de la actividad
6. Material: elemento necesario para la prueba

c) Hojas de registro:
-Protocolo, contiene las respuestas del niño para cada ítem. Incluye los 75
ítem y se desarrolla en sentido vertical conteniendo la siguiente información
distribuida en 5 columnas:
1. Edad: mes que corresponde al ítem
2. Ítem: número del ítem, una o dos letras mayúsculas que designan el área
de desarrollo medida y finalmente una frase que describe brevemente la
tarea a realizar según el manual de administración
3. Puntaje: en este espacio se anota si el niño aprobó o falló el ítem, es decir,
si obtuvo el total del puntaje del ítem u obtuvo 0 puntos.
4. Ponderación: número que indica el puntaje de cada respuesta correcta
5. Observación: espacio libre para anotaciones del examinador

-Perfil de desarrollo psicomotor, permite advertir el rendimiento del niño


en casa una de las áreas evaluadas.
La primera columna indica el área medida, las restantes son los 15 grupos
de edad. Los casilleros incluyen los ítems clasificados según área de
desarrollo que miden y según el mes en que aparecen en el EEDP. Estos se
representan por números que les corresponde en el protocolo u hoja de
registro. Si un ítem mide el rendimiento en dos áreas simultáneamente, este
aparece en ambos. Los casilleros sombreados indican ausencia de ítem para
esa área a ese mes de edad.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

-Gráfico de desarrollo psicomotor, proporciona una forma rápida de


visualizar el rendimiento del niño, requiriendo solamente la suma de puntaje
obtenido en la prueba y la edad al momento de la evaluación.
El gráfico lleva en su eje vertical, una escala de puntajes (0 a 720 puntos con
intervalos de 6 puntos). En su eje horizontal, se encuentra ubicada la edad
cronológica en días.

-Tablas de puntaje, una para cada mes, contiene los puntajes para convertir
el resultado de la prueba a puntaje estándar (PE) y así, poder obtener el
Coeficiente de Desarrollo.
→ Instrucciones Generales EEDP
● Lugar tranquilo y sin distracciones.
● Asegurarse que el niño/a se encuentre en una situación confortable. No se debe
aplicar el EEDP si no se encuentra en condiciones adecuadas (por ejemplo, fiebre,
hambre, sueño, etc)
● Informar brevemente a la madre o acompañante sobre el objetivo del EEDP para
favorecer su cooperación durante la aplicación.
● Es importante explicar que NO SE TRATA DE UNA PRUEBA DE INTELIGENCIA,
sino más bien de una evaluación de desarrollo del niño/a. Hay que hacerle saber
que no se espera que el niño/a sea capaz de responder exitosamente frente a todas
las situaciones que se le propongan de inmediato.
● Anotar en el protocolo los datos de identificación del niño/a: nombre, relación con el
acompañante, fecha de nacimiento, fecha de evaluación, peso, talla, lugar del
examen y nombre del examinador.

→ Instrucciones Específicas: pasos a seguir en la aplicación del EEDP


1º: Se debe calcular la Edad Cronológica del niño/a (EC): considerando los días y meses,
restando a la fecha de aplicación la fecha de nacimiento. En caso de ser años diferentes,
se suma 12 meses por cada año de diferencia con el mes de aplicación.

Para sacar la EC en días, una vez hecha la resta, los meses se multiplican por 30 y se le
suman los días restantes:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

La EC en días servirá para determinar el rendimiento del niño/a en la evaluación del EEDP,
y la EC en meses permitirá determinar el mes de iniciación de la prueba, y la tabla de
conversión de puntajes que se debe utilizar en la parte de la interpretación de resultados.
Al tener clara la EC se puede seleccionar el mes base para seleccionar la aplicación de la
prueba.

2º: Se inicia la prueba comenzando SIEMPRE con el mes inmediatamente inferior al de la


EC en meses del niño/a. Por ejemplo, si tiene 10 MESES y 5 DÍAS, tiene una EC en meses
= 10, por lo tanto, se inicia la prueba con los ítems correspondientes al 9º MES.

3º: Si el niño/a fracasa en CUALQUIER ítem del mes inferior a su edad (ej: 9ºMES), se
sigue aplicando la escala, descendiendo en edad, hasta el mes en el cual el niño/a apruebe
los 5 ítems.

4º: Posteriormente, administre los ítems de meses superiores. Comenzar con los ítems de
la EC del niño, en el ejemplo 10 meses, y si el niño responde exitosamente 1 o más ítems,
se debe seguir con los meses superiores de la misma forma hasta que fracase en TODOS
los ítems de un determinado mes, dando por terminada la aplicación del EEDP.

5º: Edad Mental --> Interpretación.


La Edad Mental (EM) está determinada por el MES MAYOR en que el niño/a cumple con
los 5 ítems, el cual se considera como “Mes Base” y este se multiplica por 30.
Luego, se le suman los puntajes de los ítems de los meses superiores al mes base.
Finalmente se suman los días del mes base y el puntaje adicional, obteniéndose la EM en
días. El resultado obtenido en la sumatoria ((mes base x 30) + puntaje adicional)
corresponde a la EM del niño/a en días de desarrollo.
NOTA:

➢ Las puntuaciones diferentes según meses derivan de que cada mes


respondido con éxito equivale a 30 días de desarrollo psicomotor. Si un mes
tiene 5 ítems le corresponden 6 puntos a cada uno, lo que se aplica desde
el 1º MES al 10º MES.
➢ En el 12º MES se otorga puntaje doble por cada ítem, 12 puntos, debido a
que el EEDP no contempla el 11º MES y los días de este deben ser
considerados en el puntaje total.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ A los 15º, 18º, 21º y 24º MESES, se otorga puntaje triple, 18 puntos cada
ítem, ya que entre cada uno de estos meses hay 2 meses para los cuales no
se contempla el EEDP.

6º: Razón EM/EC y Puntaje Estándar (PE)


Para determinarla se debe dividir el puntaje obtenido por el niño/a en la prueba, es decir, la
Edad Mental, por la Edad Cronológica en días. La razón debe obtenerse con 3 DECIMALES
a objeto de aproximación el 2do decimal hacia arriba, cuando el 3er decimal es > o = a 5.
De esta forma la razón EM/EC se expresa con dos decimales.

Luego de obtener el resultado de la Razón EM/EC, debe ser convertida a Puntaje Estándar
(PE). Para esto, se debe buscar en la tabla correspondiente a la Edad Cronológica del
niño/a en meses y determinar el PE equivalente a la razón obtenida, según la tabla que
corresponda al caso.
Ejemplo: Niño/a de 8 Meses con una Razón EM/EC = 1,07. La razón 1,07 en la tabla de 8
meses corresponde a un PE = 0,95
7º: Coeficiente de Desarrollo (C.D)
El C.D depende del PE resultante en la conversión, y puede haber 3 clasificaciones según
el resultado: normal, riesgo o retraso.

Sin embargo, puede darse el caso en que un niño/a obtenga un CD normal, pero haya
fallado en muchos ítems de una determinada área, por lo tanto, luego de obtener el CD se
debe traspasar los datos al perfil de desarrollo psicomotor.
Un CD normal puede encubrir un retraso notable en un área, así como también, un CD muy
bajo puede que no se deba a un retraso general, sino a dificultades en una o dos áreas
evaluadas.

8º: Perfil de Desarrollo Psicomotor


¿Cómo efectuar e interpretar el Perfil?

➢ Marcar una línea vertical a la derecha de la EC en meses del niño/a, atravesando


las 4 áreas del desarrollo.
***Para las edades intermedias, que no aparecen en el perfil, considerar la EC
inmediatamente inferior a la EC del niño/a. Por ejemplo, si tiene 17 meses, trazar la
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

línea vertical que corresponde al rendimiento esperado, a la derecha de los


casilleros que corresponden a 15 meses.

➢ En cada una de las áreas evaluadas, encerrar con un círculo el número del último
ítem que el niño/a respondió con éxito.
➢ Cuando exista un casillero sombreado, y el rendimiento del niño/a se encuentra en
el casillero inmediatamente anterior a éste, coloque el círculo en el área sombreada.
***Cuando hay dos ítems en el casillero anterior al sombreado (9 y 18 meses – área
motora) para marcar el área sombreada, es necesario que haya tenido éxito en
AMBOS ítems.

➢ Unir con una línea los números marcados en cada una de las áreas.
➢ Se obtendrán dos líneas en sentido vertical. La línea recta corresponderá a la EC
del niño/a y la línea quebrada indicará el rendimiento máximo del niño/a en las
diferentes áreas del desarrollo.
➢ La línea vertical establecida a la derecha de la EC (recta), marca el rendimiento
esperado para el niño/a. Cualquier desplazamiento inferior de ese rango, se debe a
una señal que sugiere el punto de partida desde donde se debe intervenir para lograr
mejorar el rendimiento en el área desplazada.
➢ Por lo tanto, cualquier desplazamiento hacia debajo de la EC del niño/a se
considerará déficit en el área afectada.
Ej:

9º: Gráfico de Desarrollo Psicomotor


Permite interpretar fácilmente la actuación de un niño/a determinado, en términos del
promedio y desviación estándar según su grupo etario.
Con el fin de obtener mayor facilidad en el manejo de la forma de registro, el gráfico se
divide en 2 hojas: una para el 1er año de vida y otra para el 2do.
El gráfico lleva en el eje vertical una escala de puntajes (0 a 720 puntos, con intervalos de
6 puntos), y en su eje horizontal se encuentra ubicada la edad en días (de 30 a 720, con
intervalos de 6 días).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

La curva superior continua en el gráfico corresponde al rendimiento promedio para cada


edad, la curva intermedia (primera punteada) indica el rendimiento a 1 DS del promedio, y
la curva inferior (segunda punteada) corresponde a 2 DS bajo el promedio.
Si el rendimiento del niño/a está por sobre la curva intermedia se dice que este es NORMAL
y, por el contrario, si se ubica por debajo de la curva intermedia supone un cierto grado de
retraso. Este retraso se considera de RIESGO si se ubica entre la intermedia y la inferior,
si se ubica por debajo de la curva inferior se supone un RETRASO.
Ej: En este gráfico estaría dentro del rango de normalidad.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

FLUJOGRAMAS EEDP Y PAUTA BREVE


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Test de Desarrollo
Psicomotor TEPSI 2-5 AÑOS

Evalúa el desarrollo psicomotor en 3 áreas:


1. Coordinación: comprende la habilidad del niño o la niña para manipular objetos y
dibujar.
2. Lenguaje: comprende aspectos de comprensión y de expresión del lenguaje.
3. Motricidad: comprende la habilidad del niño o la niña para manejar su propio
cuerpo.

● Subtests TEPSI
El Test se compone de 52 ítems organizados en los 3 subtest/áreas que evalúa
(coordinación, lenguaje y motricidad).
● Subtest Coordinación: evalúa 16 ítems en relación a la habilidad del niño/a
de coger y manipular objetos y dibujar. Por ej: construir torres con cubos,
enhebrar una aguja, reconocer y copiar figuras geométricas, dibujar una
figura humana.
● Subtest Lenguaje: evalúa 24 ítems en aspectos de comprensión y expresión
del lenguaje. Por ej: nombrar objetos, definir palabras, verbalizar acciones,
describir láminas.
● Subtest Motricidad: evalúa 12 ítems sobre la habilidad del niño/a para
manejar su propio cuerpo a través de conductas como: coger una pelota,
saltar en un pie, caminar en punta de pies, pararse en un pie por cierto
tiempo.

● Administración
Antes de iniciar el test se debe saber la edad cronológica del niño/a evaluado (EC),
calculando diferencia de años, meses y días entre la fecha de nacimiento y la fecha
en que se realiza la evaluación.

El Test debe administrarse completo a cada niño/a y en el orden correspondiente,


es decir, se comienza con el ítem 1 del Subtest Coordinación hasta el 16, luego se
aplica los 24 ítems del Subtest Lenguaje, y finalmente los 12 ítems del Subtest
Motricidad.

NO se debe suspender la administración de un Subtest pese a que el niño/a fracase


en varios ítems sucesivos. En caso de observarse fatiga del niño/a, puede darse un
descanso entre Subtest.

El lugar en donde se aplique el Test, idealmente debe tener pocas distracciones y


esté bien iluminado. El examinador debe familiarizarse con el niño/a y asegurar su
interés y cooperación.

SÓLO debe administrarse si el niño/a está en condiciones adecuadas en cuanto a


salud y sueño, es decir, si puede cooperar e interesarse por las tareas propuestas.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Antes de administrar el Test se debe anotar los datos de identificación del niño/a en
la hoja de registro o protocolo. Luego, al pasar a aplicarlo, el examinador debe dejar
la caja de materiales fuera del alcance del niño/a.

● Registro y Puntuación
Ante la respuesta del niño/a existen dos posibilidades: éxito o fracaso, es decir, lo
hace o no lo hace. Si la conducta evaluada en el ítem se aprueba, se otorga 1 punto,
y si fracasa, se otorga 0 punto.

Para calcular el puntaje obtenido en el Test, se deben realizar una serie de pasos:

1º: Cálculo de la Edad Cronológica (antes de comenzar el test)


● Se obtiene calculando la diferencia en años, meses y días entre la fecha de
nacimiento y la fecha de aplicación del TEPSI. La EC calculada se debe
anotar en la primera hoja del protocolo.

Ejemplo:
Fecha de evaluación: 28-01-2020
Fecha de nacimiento: 26-01-2017

Edad Cronológica→ 3 años, 0 meses, 2 días

2º: Cálculo del Puntaje Bruto


● Una vez analizadas las respuestas, contrastándolas con las del Manual y
otorgando los puntajes a cata ítem (1 o 0), se debe sumar los puntajes
obtenidos por el niño/a en cada Subtest y en el Test Total.
● La suma de los puntos obtenidos tanto en los Subtest como en el Test Total
se denomina puntaje bruto (PB).
● Los 4 PB obtenidos (Subtest Coordinación, Subtest Lenguaje, Subtest
Motricidad, Test Total (3 Subtest)), se deben traspasar a la primera hoja de
protocolo u hoja de registro.

3º: Conversión de Puntaje Bruto a Puntaje T


● Una vez calculada la edad cronológica y el puntaje bruto, se debe convertir
cada uno de los puntajes brutos obtenidos a puntajes T.
● Para realizar la conversión existen tablas según la edad del niño/a, para
transformar los puntajes se cada Subtest y para el Test Total.
● Una vez determinada la tabla de conversión a utilizar según la edad
cronológica del niño/a, se debe ubicar según puntaje bruto, el puntaje T
correspondiente.
● El puntaje T obtenido se traslada a la primera página de la hoja de protocolo
en el espacio previsto para ello.
● Esto se hace tanto con los puntajes convertidos del Test Total, como de los
Subtest evaluados.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Ejemplo:

● Determinación del Rendimiento


● Según los resultados obtenidos según el Puntaje T, el rendimiento se evalúa
de la siguiente manera:

● Consideraciones
● Si se observa en el Test Total o en algún Subtest un rendimiento equivalente
a RETRASO, es importante realizar las derivaciones correspondientes para
una evaluación más precisa del desarrollo del niño/a en sus diferentes
aspectos y una orientación a los padres en relación a los lineamientos a
seguir en este caso.
● Si se observa RIESGO, se debe volver a evaluar según tiempo estipulado y
realizar un plan de estimulación adecuado en conjunto con los padres. De
no observar progreso se debe realizar las derivaciones correspondientes.

¿Qué se entiende por REZAGO y VULNERABILIDAD?


● El Rezago se entiende como un estado en el cual el niño o niña no presenta todas
las habilidades o hitos del desarrollo esperables para su rango de edad actual o para
el rango anterior, aunque su puntaje total de la evaluación caiga dentro del rango de
normalidad. El rezago es un factor de riesgo, que de no tratarse puede conducir a
un déficit en el desarrollo, por lo que es indispensable generar alerta ante el estado
de rezago, realizar una evaluación, atención precoz y preventiva. La detección del
rezago se realiza a través de las mediciones del desarrollo psicomotor EEDP y
TEPSI.
● Muchas veces no existe rezago, pero hay factores de riesgo presentes que hacen
al niño o niña susceptible o vulnerable a tener problemas del desarrollo, como lo son
ciertos grupos, por ejemplo, hijas o hijos de madres y padres con trastornos o
problemas de salud mental, problemas de violencia intrafamiliar, consumo
problemático de alcohol y drogas, etc. Por lo tanto, la evaluación sensible de las
situaciones particulares y de la interrelación de los factores protectores y de riesgo
es la base de una aproximación integral y preventiva.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● En otras ocasiones, es posible identificar grupos de mayor vulnerabilidad y por tanto


con mayor posibilidad de desarrollar resultados negativos en algún ámbito de su
salud, ante la presencia o no de algún factor de riesgo, por ejemplo: cesantía en
alguno de los padres, presencia de adulto en situación de discapacidad, niños o
niñas con enfermedades crónicas que implican necesidades especiales de atención
en salud, familias en situación de pobreza extrema, etc. Otros grupos de particular
relevancia son las adolescentes embarazadas y las mujeres jefas de hogar sin
pareja.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Fórmulas Lácteas

Tipos de Lactancia

➢ Lactancia Materna Exclusiva (LME)


➢ Lactancia Materna Predominante (LMP)
➢ Fórmula Predominante (FP)
➢ Fórmula Exclusiva (FE)

Durante los primeros 6 meses, niños, niñas y madres que amamantan


recibirán los productos del PNAC de acuerdo a su condición de lactancia, la
que se estimará de acuerdo a la siguiente fórmula:

La condición de lactancia debe ser establecida por el profesional del equipo de salud
que controle al menor entre 0 y 5 meses 29 días. Es importante esta evaluación y
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

su adecuado registro en la ficha clínica, cartola y carné, ya que determina la entrega


de los beneficios a la madre y al lactante durante los primeros 6 meses de vida.

PNAC Básico
Subprograma que beneficia a niños, gestantes y madres que amamantan con
estado nutricional normal, sobrepeso u obesidad. Se rige mediante el siguiente
esquema de distribución (kg/mes):

Los alimentos entregados por el PNAC Básico son:

➢ Leche Purita Fortificada (LPF): leche de vaca en polvo, instantánea 26%


de materia grasa, fortificada con Vitamina C, Hierro, Zinc y Cobre. Libre de
gluten.
¿Formato? 1kg
¿Medida? 5gr
¿A quién/quienes se entrega? Niños/as menores de 6 meses alimentados
con LMP, FP o FE. Niños/as entre 6 meses y 17 meses 29 días,
independiente si reciben lactancia materna.
➢ Leche Purita Cereal (LPC): alimento en polvo para preparar bebida láctea
instantánea en base a leche semidescremada y cereales. Fortificada en
vitaminas y minerales. Reducida en grasa, alta en calcio, y Vitamina C y E.
¿Formato? 1kg
¿Medida? 5gr
¿A quién/quienes se entrega? Niños/as entre 18 meses y 71 meses 29 días
(5 años 11 meses 29 días)
➢ Purita Mamá: alimento en polvo para preparar bebida láctea instantánea en
base a leche, sólidos lácteos y cereales. Fortificada con vitaminas y
minerales, ácidos grasos Omega 3, bajo en sodio y grasas.
¿Formato? ½ kg
¿Medida? 25gr
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

¿A quién se entrega? Gestantes, madres o nodrizas con estado nutricional


normal, sobrepeso u obesidad y que alimenten a su hijo/a con LME, LMP o
FP, hasta los 6 meses.

Capacidad Gástrica según edad (mL)

Fórmula Láctea/Alimentación según Edad


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Ejemplos posibles horarios:


● Cada 3 horas: 7-10-13-16-19-22-01-03
● Cada 4 horas: 7-11-15-19-23-03
● Cada 5 horas: 7-11-15-19-23
● Cada 6 horas: 7-11-15-19

Medidas

*Para el cálculo del volumen final de alimentos hay que tomar en cuenta siempre la
capacidad gástrica de los niños.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Formularios del Control de Salud


Infantil
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● SCORE de Riesgo de morir por neumonía


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Escala de Depresión postparto Edimburgo


Tiene por objetivo detectar sintomatología ansiosa depresiva en mujeres de la
cuarta semana a los doce meses post parto.
La pauta es de modalidad auto aplicada, es decir se entrega a los 2 y 6 meses para
que la madre realice el cuestionario mientras espera en la sala o durante la atención.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Pauta breve de evaluación del DSM


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Pauta de factores condicionantes de riesgo de malnutrición por exceso

● Pauta de seguridad infantil


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa de Atención a Adolescentes


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Control de Salud Integral


del Adolescente

La atención integral del adolescente hace referencia a evaluar el estado de salud,


el normal crecimiento y desarrollo. Fortaleciendo los factores y conductas
protectoras e identificando precozmente los factores y conductas de riesgo, así
como los problemas de salud para otorgar una atención oportuna, integrada e
integral.
La realización de este control implica la incorporación del enfoque de derecho,
género, interculturalidad, determinantes sociales, curso de vida, diversidad, familiar
y participativo.
Cómo programa integral del adolescente se tienen un conjunto de acciones
definidas y esperadas para realizar en los diferentes controles:
● Desarrollar el inicio de una relación vincular profesional - adolescente -familia
● Realizar una entrevista clínica: anamnesis completa biopsicosocial individual
y familiar, identificar factores de riesgo conductas de riesgo y de protección,
registrando la información en el instrumento ficha integral CLAP.
● Examen físico según orientaciones técnicas.
● Identificar riesgos relevantes para la salud en los ámbitos: salud sexual y
reproductiva, suicidio, consumo de tabaco alcohol y drogas, nutricional u otro
ámbito relevante.
● Revisar calendario de inmunizaciones según norma.
● Entregar información que promueva el uso de los servicios de salud y
fomentar el desarrollo de actividades de autocuidado.
Instrumentos que utilizar en el control de salud integral
 Ficha clínica de atención integral CLAP
 Instructivo de llenado CLAP
 Ficha de evolución seguimiento CLAP
 Ficha CLAP sección auto aplicada para establecimientos educacionales
 Asentimiento o consentimiento informado del adolescente
 Consentimiento de los padres
 Flujo de atención
 Curvas antropométricas de acuerdo a normas nutricionales OMS
 Tabla de presión arterial
 Tablas de evaluación de agudeza visual
 Criterios técnicos para evaluación de escoliosis
 Tabla de evaluación de grados tanner
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Tarjetero poblacional
 Balanza y antropómetro
 Esfigmomanómetro
 Huincha de medir

Componentes de la atención integral del adolescente

1- Entrevista Clínica
La entrevista con el o la adolescente constituye la parte más importante del control
de salud. Puede representar la única y última oportunidad para poder orientar o
ayudar al adolescente. Es el primer proceso de vinculación entre el atendido y el
profesional, es por esto por lo que la comunicación afectiva, la comprensión
empática, la privacidad y la dedicación a esta técnica son variables importantes a la
hora de realizar la atención.
En este control se recomienda entrevistar al adolescente con su familia con el
objetivo de evaluar cómo interactúan, conocer las creencias, acuerdos y
desacuerdos, alianzas, jerarquías, entre otros aspectos. Sin embargo, siempre se
debe disponer de un tiempo a solas para conversar temas de un ámbito mucho más
íntimo como por ejemplo el consumo de tabaco, uso de drogas, percepción de la
calidad de la relación familiar, vínculos, violencia, salud mental y sexualidad, entre
otros.
Es importante recordar que la confidencialidad corresponde a un derecho del
adolescente y un deber del profesional de salud, lo que a su vez también confiere
un mayor grado de confianza con el usuario durante la atención.

2- Anamnesis completa
Dentro de esta parte del control integral se establecen dos pilares fundamentales:
la evaluación biopsicosocial y el examen físico completo.
2.1 Evaluación Biopsicosocial

✔ Motivos de consulta del adolescente y acompañantes


✔ Antecedentes mórbidos personales y familiares
✔ Evaluar estructura y funcionamiento familiar utilizando genograma (identificar
crisis del ciclo familiar como separaciones o duelos, vínculos, relaciones,
etc.), percepción de calidad de la relación familiar y escolaridad o trabajo si
lo hubiese.
✔ Condiciones sanitarias de vivienda
✔ Situación escolar y/o laboral del adolescente
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

✔ Vida social: pareja, amigos, actividad física, uso TV, computador, consolas y
otras actividades, violencia de pareja con acoso escolar o ciberbullying
✔ Hábitos de sueño alimentación, dietas especiales, consumo de tabaco,
alcohol y otras drogas
✔ Aspectos ginecourinarios
✔ Sexualidad: orientación sexual, intención o conducta sexual, pareja sexual,
anticonceptivos, uso de preservativo, consejería y violencia sexual
✔ Situación psico social: imagen corporal, proyecto de vida, bienestar
emocional, riesgo suicida y referente adulto.

2.2 Examen físico


El examen físico debe realizarse contando con un principio básico para todos los
adolescentes: la privacidad, para lo que se puede solicitar la salida de los padres o
el acompañamiento de otro profesional o técnico paramédico.
Cuando se requiera realizar una inspección genital debe realizarse siempre en
presencia de otro profesional, técnico paramédico o algún familiar, nunca
solos.
El examen físico es realizado en el centro de salud debe ser completo incluyendo
siempre antropometría y evaluación de desarrollo puberal en base a los grados de
tanner, esto último ya sea por evaluación directa o por autoevaluación a través de
imágenes. Sin embargo, si el control se realiza en un establecimiento educacional
sugiere realizar solo una evaluación antropométrica, inspección general y agudeza
visual si corresponde, evaluando a su vez el desarrollo puberal.
a) Evaluar grados de tanner: si se lleva a cabo la evaluación de desarrollo
puberal en el centro de salud debe hacerse por observación directa, en
presencia de un adulto o por la autoevaluación a través de imágenes,
evaluando en ambos casos según sexo desarrollo mamario y desarrollo
genital.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

✔ Grados de tanner en desarrollo mamario en mujeres: la


clasificación no considera el tamaño ni forma de ellas puesto que esto
está determinado por genética.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

✔ Grados de tanner de desarrollo del vello púbico para ambos


sexos

✔ Grados de tanner del desarrollo genital del hombre


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

**Si la edad biológica de un adolescente difiere mayor o menor a un año al


compararla con su edad cronológica se recomienda realizar evaluación
antropométrica y nutricional usando la edad biológica.

b) Evaluación nutricional: forma parte de la evaluación de la salud integral y


debe ser más exhaustiva frente a una malnutrición por déficit o exceso,
práctica de Deportes competitivos, patologías crónicas por la sospecha de
trastornos de las conductas alimentarias.
Para realizar la evaluación antropométrica de niños entre 5:19 años deben
utilizarse las curvas de la OMS del año 2007 de IMC para la edad y sexo y
de estatura para la edad y sexo, expresada en distribución de mediana y
desviación estándar.
El IMC el parámetro antropométrico Relaciona el estado nutricional y además
tiene un valor predictivo con respecto al riesgo de complicaciones. Se calcula
dividiendo el peso en kilogramos por dos veces la talla.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

✔ Evaluación estatural

✔ Evaluación perímetro de cintura


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

✔ Delgadez constitucional: adolescentes que tienen IMC/E inferior a la


mediana, pero no menor a -1DE, con T/E normal. Por lo general no presentan
patologías de base que justifiquen el bajo peso. Frecuentemente existe el
antecedente familiar de constitución delgada y además tienen desarrollo
normal y adecuada maduración puberal.

c) Presión arterial: los valores de PA aumentan notoriamente en condiciones


fisiológicas entre los 13 y 18 años, secundario al crecimiento y desarrollo
corporal, por lo cual, los valores de normalidad deben relacionarse con la
edad y sexo además del tamaño corporal.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

d) Examen de visión: para realizar esta evaluación se utilizan tablas con


optotipos, se utiliza en la modalidad abreviada del programa de Junaeb,
también puede utilizarse la tabla de Snellen. para realizar esta prueba. Con
la tabla de Junaeb se debe situar al adolescente a 3 metros de distancia de
la tabla examinando cada ojo por separado. En caso de usar anteojos debe
ser evaluado con ellos y designarlo en la ficha clínica. Se intenta evaluar
hasta qué tamaño la persona examinada logra leer desde esa distancia. la
tabla abreviada consta de 5 líneas donde la 1ª es para enseñar a leer la tabla
y los últimos corresponden a la visión normal.

Se recomienda realizar el examen visual a


los 12, 15 y 18 años, cuándo se efectuar la
evaluación a niños que estén cursando 6º
básico se corrobora si ya el programa de
servicios médicos de JUNAEB ha realizado
el screening, de no haberse realizado será
prioridad a ese control y se aplaza hasta los
15, debido aquí este programa puede
entregar anteojos a los estudiantes.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

e) Alteraciones de la audición: en caso de sospecha se debe investigar durante


la anamnesis: antecedentes de otitis, quemaduras, accidentes, traumas
acústicos, tapón de cerumen, hipoacusia hereditaria u otros motivos que
hayan afectado la audición. Además, se debe observar la indemnidad de los
pabellones auriculares externos y preguntar por percepciones de pérdidas o
disminución total o parcial de la audición.

f) Examen de columna: se evalúa presencia de escoliosis y cifosis. Es


importante realizar el diagnóstico de escoliosis de manera oportuna para
evitar llegar al tratamiento quirúrgico para su corrección.
En caso de escoliosis, es importante definir si se trata de una alteración
postural o estructural. En aquellos adolescentes que presentan curvaturas
mayores a 20 grados para escoliosis y mayor a 55 grados para dorso curvo,
los alumnos deben ser referidos a expertos de columna del Programa de
JUNAEB, para su vigilancia y definición de tratamiento. Generalmente
cuando la escoliosis es detectada antes de la menarquia en mujeres debe
llevarse un control cercano, ya que tiende a aumentar notoriamente una vez
que se presenta.

Los signos clínicos que deben hacer sospechar una escoliosis son:
• Hombros a diferente altura.
• Escápulas en desnivel y mayor prominencia de una.
• Triángulo del talle asimétrico.
• Altura y forma diferente de crestas ilíacas.

Para su evaluación se utiliza la prueba de Adams, en el cual el adolescente


en bipedestación realiza una flexión del tronco hacia adelante a nivel de las
caderas y con las rodillas extendidas y ambos miembros superiores relajado,
se evalúa la aparición de una giba dorsal o asimetría lumbar. Nos permite
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

diferenciar escoliosis de posiciones escolióticas secundarias a dolor,


contracciones musculares, asimetría de pelvis y eventualmente una
simulación por parte del adolescente.

g) Salud oral: consiste en la inspección de la cavidad oral, durante esta


inspección se debe observar labios, mucosa oral, cara interna de las mejillas,
encías, lengua, piso de la boca, paladar duro y blando, faringe y dientes. se
debe detectar la presencia de sangrado de encías, caries evidentes, pérdida
de dientes, halitosis, uso de piercings en boca, lesiones en lengua labio o
mucosas.
Las enfermedades crónicas más prevalentes en los adolescentes son las
caries dentales y la gingivitis. Los factores de riesgo se relacionan con las
condiciones de vida, factores ambientales y del comportamiento,
determinando grandes inequidades, presentándose con mayor frecuencia en
adolescentes de nivel socioeconómico bajo y de zonas rurales.

Programas complementarios
 Programa de Vida Sana: detallado en el apartado de programas de APS.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Programa de atención odontológica para alumnos de 4to medio


Programa odontológico destinado a los alumnos y alumnas beneficiarios de
FONASA o PRAIS que se encuentren cursando el cuarto año de enseñanza media.
Dicho programa se ejecuta en algunos establecimientos educacionales
(municipales y/o particular subvencionados) o en centros de salud.

 Programa de Salud JUNAEB


El objetivo del Programa de Salud del Estudiante es brindar una atención integral
de alumnos y alumnas en condiciones de desventaja social, económica, psicosocial
o biológica, de los niveles de educación Preescolar, básica y media, proporcionado
atención médica especializada, atención odontológica y atención psicosocial,
orientada a promover, prevenir y resolver problemas de salud vinculados al
rendimiento e integración escolar, con el objetivo de mejorar la calidad de salud y
de vida de los estudiantes , favoreciendo el éxito, permanencia y acceso equitativo
al sistema educacional.
El programa de salud del estudiante incluye el Programa de Servicios Médicos, en
su componente asistencial o entrega de servicios médicos en las áreas de
oftalmología, otorrino y columna, cuyas prestaciones se detallan a continuación:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Exámenes incluidos en el Programa


 Factores de riesgo detectados y conducta a seguir

En caso de presentar los síntomas o antecedentes descritos a continuación, solicitar


el examen que corresponda

❖ Hematocrito y hemoglobina
o Reglas abundantes
o Pérdida de peso crónica
o Déficit nutricional
o Dieta especial (celíaca, vegetariana, semivegetariana,
lactoovovegetariana, vegana)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Detección de VIH
o Prácticas sexuales penetrativas ya sea anales o vaginales sin condón,
o en aquellas en que el preservativo no se ha usado correctamente.
o Dos o más parejas sexuales en el último año.
o Que comparta o haya compartido jeringa por vía EV, por uso de
drogas.
o Por demanda espontánea del adolescente
❖ Para detección de ITS
o Prácticas sexuales penetrativas ya sea anales o vaginales sin condón,
o en aquellas en que el preservativo no se ha usado correctamente.
o Dos o más parejas sexuales en el último año.
o Por demanda espontánea del adolescente
o Lesiones genitales
o Secreción uretral
o Disuria
o Prurito genital
o Flujo vaginal
o Cervicitis
o Dolor abdominal bajo asociado o no a menstruaciones, flujo vaginal,
y/o dispareunia.
*Solicitar los siguientes exámenes:
• Serología para Sífilis: VDRL o RPR
• Bacteriología para detección de Gonorrea: Tinción de Gram, Cultivo
Neisseria Gonorrhoeae
• Estudio de flujo directo para Trichomonas
• Detección de Chlamyidias: Inmunofluorescencia Directa (IFD ) Amplificación
de ácidos nucleicos TAAN),
• Serología para Hepatitis B: Antígeno de Superficie (HbsAG)
• Serología para Hepatitis C.

✔ Examen ginecológico y PAP: realizar este examen de manera anual en


mujeres adolescentes sexualmente activas y derivar a consejería sobre
factores de riesgo y protectores. En adolescentes recién iniciadas en la
actividad sexual penetrativa se puede postergar el PAP hasta 1 año, no se
justifica la toma de PAP en adolescentes menores de 21 años, a menos que
sean portadoras de VIH.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Anexo del Programa de Adolescentes


 Guías anticipatorias de la Adolescencia Temprana
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Guías anticipatorias de Adolescencia media


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Guía anticipatoria de Adolescencia Tardía


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Flujograma de atención integral del adolescente.


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Ficha CLAP
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Ficha CLAP autoadministrada


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA)


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Examen de Medicina
Preventiva del Adulto

Corresponde a un programa enfocado al monitoreo enfocado en la evaluación de la salud


a lo largo del ciclo vital con el propósito de reducir la morbimortalidad o sufrimiento, asociado
a enfermedades o condiciones prevenibles y modificables, tanto como para el que lo
padece, así como también la familia y comunidad.
El EMP se compone por un paquete preventivo según edad y sexo. Incluye condiciones
potencialmente prevenibles o que para las cuales existe un tratamiento efectivo.
Se acota a la detección de aquellas enfermedades en que el tamizaje es beneficioso, es
decir pruebas diagnósticas sensibles, específicas y con valor predictivo.
El EMP considera:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Embarazadas

● Diabetes gestacional
La importancia de detectar esta condición radica en que aumenta en el feto la probabilidad
de desarrollar una macrosomía y al nacer desencadenar una hipoglucemia, aumentando
también la probabilidad de anomalías genéticas.
Se distinguen dos categorías:
a) Gestacional: manifestada entre el 2do o 3er trimestre de embarazo,
metabólicamente estable y mejor pronóstico perinatal.
b) Pregestacional: iniciada previamente y no detectada, manifestada precozmente
entre el 1 y 2 trimestre, metabólicamente inestable y de mayor riesgo fetal.
Para pesquisar esta condición en el 1er control prenatal (recomendado entre las 12
y 14 semanas) se debe solicitar una glucemia en ayunas (al menos de 8 horas).
Si el valor es >o= a 105 mg/dl se solicita una confirmación con una repetición
del examen, si persiste alterado se diagnostica como Diabetes Gestacional. Por
otro lado, si el valor es inferior se solicita una prueba de tolerancia a la glucosa
(PTGO).

● VIH
Es importante detectar esta condición producto que aprox el 35% de los casos de herencia
vertical es durante el embarazo y un 65% durante el parto, la LM agrega un 14-17% de
riesgo a este valor.
Para ello la detección precoz es fundamental, existiendo así dos métodos eficientes para el
diagnóstico:
A) Test de Elisa: realizado precozmente durante los primeros controles prenatales.
B) Examen rápido: cuando se llega al momento del parto y las embarazadas no
cuentan con el test de ELISA.

El 1er control idealmente debe ser antes de la semana 24. Se debe repetir entre las
semanas 32 y 34 de gestación en mujeres que reporten mayor riesgo, ya sea abuso de
alcohol y drogas, pareja nueva durante la gestación o múltiples parejas sexuales,
antecedentes propios o de la pareja de Hep. B y C, TBC, sífilis u otra ITS, serodiscordantes.
● Sífilis
Causada por el Treponema pallidum, se transmite por contacto sexual, contacto directo con
sangre infectada y de manera vertical.
Se divide en etapa precoz y tardía, cuyo límite es 1 año. Dicha división es por conveniencia
epidemiológica por la posibilidad de contagio. Las lesiones cutáneo-mucosas de las formas
precoces son contagiosas y las manifestaciones tardías no lo son.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

El diagnóstico de sífilis debe ser de manera precoz, puesto que conlleva una serie de
complicaciones para el feto y RN, en donde en un 25% de los casos se produce un aborto,
25% mortinato y el restante posee una gran probabilidad de contagio.
Si la embarazada es diagnosticada a tiempo (antes de la semana 20) y comienza un
tratamiento efectivo el feto tiene 100% de chance de nacer sano.
La forma de diagnóstico es:
a) Pruebas no treponémicas: RPR y VDRL, los cuales son utilizados como tamizaje,
diagnóstica y seguimiento.
b) Pruebas treponémicas: utilizadas como confirmación diagnóstica.

El tratamiento es bencilpenicilina en dosis única de 2.400.000 UI, sin embargo, en


mujeres embarazadas requiere refuerzos ya que por la fisiología de este se disminuyen las
concentraciones del ATB.
La periodicidad de la realización del tamizaje es variable de acuerdo al paciente, debe
hacerse de manera regular cuando se refieren conductas sexuales de riesgo
● Infección urinaria
Infección más frecuente durante el embarazo, detectada fácilmente con la sintomatología y
confirmada por un urocultivo y sedimento urinario.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Sobrepeso y obesidad
Las embarazadas con sobrepeso y obesidad aporta dotación genética que predispone el
desarrollo de obesidad en el RN.

● Hipertensión arterial
Es la complicación médica más frecuente en el embarazo, se considera a la mujer
hipertensa cuando mantiene cifras tensionales mayores o iguales a 140/90 mmHg en dos
tomas separadas por 6 horas de observación en reposo (semi hospitalizada)
Desde el punto de vista clínico se reconocen 4 tipos:
1) HTA inducida por el embarazo (preeclampsia/eclampsia): afecta de preferencia
a primogénitas, sin antecedentes CV o renales, aparece en la 2da mitad de la
gestación, se asocia a albuminuria, y es reversible en el post parto.
Factores de riesgo: nuliparidad, historia familiar, grupos de edad extrema
(menos de 20 y más de 40), embarazo múltiple, preeclampsia (PE) severa
en gestación previa, HTA crónica, DM, nefropatía.
2) HTA crónica: elevación de la PA antes del embarazo o antes de las 20 semanas
de gestación y que persiste post parto, predomina en mujeres sobre 30, multíparas.
3) HTA crónica+PE agregada: aparición de proteinuria antes de la semana 20.
4) HTA transitoria: se presenta de manera fugaz en los primeros días del puerperio.

● Bebedor problema
● Tabaquismo
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Personas de 15 años y más.

➢ Consumo problemático de alcohol


Se conoce como bebedor problema a aquella persona que ingesta bebidas alcohólicas y
que tiene consecuencias negativas en relación a su salud física y mental, el desempeño
social, académico o laboral, la seguridad de la misma persona o de otros.
Para realizar el tamizaje se utiliza un formulario denominado AUDIT, el cual es
indiferenciado para hombres y mujeres en los diferentes rangos de edad.

Consideraciones especiales:
● En mujeres y AM el punto de corte es 7, beber sin riesgo de 0 a 6, con riesgo
de 7 a 15 puntos.
● Entre los 15 y 19 años el punto de corte es 6, beber sin riesgo de 0 a 5, con
riesgo de 6 a 15.
● En la mujer embarazada el corte es 1, cualquier nivel es de riesgo.

Posterior a la realización de la encuesta, debe hacerse una intervención en base al


resultado del AUDIT:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Sobrepeso y obesidad
Se utiliza para tamizar el cálculo del IMC, el cual considera una relación entre el peso y la
altura del paciente, cumpliendo como predictor de morbimortalidad.

Sin embargo, por sí solo no es un parámetro 100% confiable, puesto que no identifica el
grado de adiposidad y la ubicación de esta en el cuerpo de los pacientes. Es por esto que
se utiliza el perímetro de cintura como valor agregado, indicando la presencia o no de
grasa visceral, la cual aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras
enfermedades independientes de la obesidad.

➢ Tabaquismo
El consumo de tabaco es el cuarto factor de riesgo más importante en el mundo, siendo el
responsable de pérdida de AVISA, y según la OMS es la principal causa única evitable de
enfermedad.

➢ Hipertensión arterial
Se considera hipertensa a una persona que mantiene una tensión arterial mayor o igual a
140/90 mmHg.

* Más detalle irán en el apartado de PSCV


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Diabetes Mellitus 2
Corresponde a una alteración metabólica caracterizada por una hiperglicemia constante,
acompañado de una desregulación en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.
Incluir esta patología como parte de las prevenibles es por su alta morbimortalidad,
caracterizada por las complicaciones micro y macro vasculares que se van evidenciando a
lo largo del curso de la enfermedad si es que no es controlada.
Se considera a personas de alto riesgo de desarrollar DM 2 a:
- Personas de 45 años y más, con IMC 25 o más
- Personas menores de 45 años o con sobrepeso IMC 25 con factores de riesgo:
- Sin actividad física
- Pariente directo de 1er grado con DM
- Mujer que dio a luz a niño con peso mayor a 4 kilos o con diagnóstico de
diabetes gestacional
- HTA
- Colesterol HDL <35 mg/dl y/o TG >250 mg/dl
- Sd. ovario poliquístico
- Glucemia en ayunas alterada o PTGO
- Otras condiciones clínicas asociadas a resistencia a insulina (SOP o
acanthosis nigricans.
- Antecedente de enfermedad vascular.
El diagnóstico se realiza mediante la toma de glicemia venosa, es el gold standard para
realizar esto, sin embargo, la PTGO igual puede servir.
Los criterios diagnósticos son:

Para el año 2010 se agregó como criterio diagnóstico la HbA1C, en donde un resultado
mayor o igual al 6,5% es indicador de la patología.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

* Si el tamizaje resulta normal repetir de acuerdo con el flujograma de la institución o


cada 3 años.

➢ Dislipidemias
Corresponde a la alteración en las cantidades de lípidos en la sangre, ya sea un aumento
en el colesterol total, colesterol LDL y disminución del HDL.
Se recomienda hacer el tamizaje a hombres mayores de 35 años y mujeres mayores de 45
años. En adultos menores, ya sea 20-35 años en hombres y mujeres de 20-45 años solo si
existen otros factores de riesgo coronario.
También por indicaciones de la AHA se sugiere incluir el HDL disminuido como dislipidemia,
puesto que el tratamiento es favorable incluso si el col total está dentro de rangos normales.
Los rangos diagnósticos son los siguientes

➔ Col. Total: < 200 mg/dl → deseable


200-239 mg/dl → límite alto
> 240 mg/dl → muy alto

➔ Col. LDL: <100 mg/dl → óptimo


100-129 mg/dl → cerca del óptimo
130-159 mg/dl → límite alto
160-189 mg/dl → alto
>190 mg/dl → muy alto

➔ Col. HDL: < 40 mg/dl → bajo


> 60 mg/dl → deseable

➢ Tuberculosis
La TBC corresponde a una enfermedad transmisible por vía aérea, la sintomatología
dependerá exclusivamente de la localización de la infección, por lo general es pulmonar.
El diagnóstico prioritariamente se realiza mediante una baciloscopia. Esta prueba se le
realiza a toda persona consultante en un SU con sintomatología correspondiente (tos
productiva por más de 15 días, hematíes en secreciones pulmonares, etc.).
Para la realización de este examen se le entregan dos frascos fotoprotectores al paciente
para el depósito de esputo al momento de la consulta, y al día siguiente en ayunas al
despertar.
El tratamiento se efectúa con esquemas combinados de ATB, los cuales deben tener un
seguimiento minucioso por parte del servicio de salud correspondiente.
Más detalles van en el apartado de Programa de TBC.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Cáncer Cervicouterino (CACU)

El CACU corresponde a una alteración celular originada en el epitelio del cuello uterino,
caracterizado inicialmente por lesiones precursoras, de evolución lenta y progresiva en el
tiempo.
Prevención primaria:
- Educación a la población de riesgo (mujeres con inicio de actividad sexual en edad
temprana.
- Vacunación contra el VPH

Prevención secundaria:
- Realización de PAP: toma de muestra de células descamadas del cuello uterino.

➢ Cáncer de mama
Se define como el crecimiento anormal y desordenado de células del epitelio de los
conductos o lobulillos mamarios, y que tienen la capacidad de diseminarse a cualquier sitio
del organismo.
Ocupa en Chile el segundo lugar entre las causas de muerte por cáncer en las mujeres,
posterior al Ca de vesícula y ca de vías biliares.
Para el tamizaje y diagnóstico se utiliza el examen físico de mama a mujeres entre los 35 y
64 años, además de la enseñanza del autoexamen de mama. Lo anterior se realiza cada 3
años y de manera anual en mujeres con factores de riesgo. Se realiza el screening con la
mamografía en mujeres a partir de los 35 años con sospecha de patología maligna, a partir
de los 50 años se realiza de manera anual.
En caso de mamas densas se utiliza la ecografía mamaria como secundario a la
mamografía.
Los factores de riesgo son:
- El sexo: más del 99% son en mujeres.
- La edad: aumenta el riesgo a medida que aumenta la edad.
- Alteraciones genéticas de los genes BRCA1 o BRCA 2.
- Antecedentes de Ca de mamas
- Antecedente familiar de Ca de mamas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Formularios utilizados en el EMPA.

 Cuestionario autogestionado sobre riesgo en el uso de alcohol


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Formulario de EMPA (actualmente es común encontrarlo en formato digital


con una plantilla similar)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa de Salud Cardiovascular


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa de Salud
Cardiovascular

Este programa se desarrolla con el objetivo de prevenir y reducir la morbilidad, discapacidad


y mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares, así como también prevenir
complicaciones de la DM.
Debido a la visión preventiva que fundamente este programa, se logra reducir la incidencia
de eventos cardiovasculares, a través del control constante y compensación de los factores
de riesgo en APS, así como también mejorar el control de las personas que han tenido EVC
con el fin de prevenir la morbimortalidad prematura, junto con mejorar la calidad de vida.
Los factores de riesgo cardiovascular son los siguientes:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Ingreso al PSCV

Cualquier contacto con los SS es usado como oportunidad para detectar factores de riesgo
y tomar exámenes de salud preventivos. Las mejores instancias para esta pesquisa
corresponden a:
1. EMPA/EMPAM
2. Programa Vida Sana
3. Consultas en SU
4. Salud de la mujer.
5. Consultas de morbilidad
6. Controles de salud

Para realizar el ingreso a este programa se debe cumplir con 1 o más criterios:
A. Antecedentes personales de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica:
derivadas inmediatamente al PSCV que posean antecedentes o aquellos egresados
desde el hospital, estas son:
a. Enfermedad coronaria: IAM, angina estable e inestable, antecedentes de
angioplastias o cirugía de revascularización miocárdica.
b. Enfermedad cerebrovascular: ACV o TIA
c. Enfermedad arterial periférica
d. Enfermedad aórtica aterosclerótica
e. Enfermedad renovascular
f. Enfermedad carotídea
B. HTA: personas de 15 años y más en las que se detecte una PAS de 140 mmHg o
PAD de 90 mmHg, los cuales deben ser derivados para confirmar o descartar el
diagnóstico. Para ello se utilizará 2 elementos:

● Perfil de PA: se realizan mediciones adicionales a la toma inicial alternada


en días distintos y en un lapso no mayor a 15 días. En cada citación debe
hacerse 2 o más mediciones separadas por 30 segundos, luego las cifras de
PAS y PAD se promedian por separado.
Si estos promedios de PAS son superiores a 140mmHg o la de PAD es
superior a 90mmHg, se debe establecer el diagnóstico presuntivo de HTA,
el cual debe ser confirmado por el médico. La primera vez se deben realizar
mediciones en ambos brazos, y en visitas posteriores solo se considera en
el brazo con la PA más alta.

● MAPA de 24 horas: útil en sospecha de HTA enmascarada o de bata blanca.


El diagnóstico se define según el promedio de PA, el patrón del DIP, la
presión de pulso y la variabilidad de la PAS nocturna.
Una medición alterada no hace al paciente hipertenso, a menos que la PAS
sea mayor o igual a 180 mmHg o la PAD sea mayor o igual a 110 mmHg, en
este caso se debe derivar a médico en menos de 24 horas.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

En personas de 15 a 17 años se utilizan las tablas de presión arterial por


edad, sexo y talla.

C. DM2: se debe derivar al PSCV a las personas que cumplan con uno o más de los
siguientes criterios
★ Glucemias venosas mayor a 200 mg/dl en cualquier momento del día
asociado a síntomas 4P, en ese caso derivar al paciente a médico en un
plazo máximo de 24 horas.
★ 2 glucemias venosas en ayuno de 8 horas > 126 mg/dl
★ Glucemia > 200 mg/dl dos horas postcarga de 75 gr de glucosa en una
PTGO.
D. Dislipidemias: nivel de lípidos en la sangre varía según el riesgo CV, sin embargo,
para el diagnóstico y derivación al PSCV se consideran los siguientes valores:
➢ Col. Total > 240 mg/dl
➢ Col. LDL > 160 mg/dl
Nota: la hipertrigliceridemia y el HDL no se consideran como
dislipidemias incluidas en el PSCV

E. Tabaquismo: toda persona mayor a 55 años que fume


De no estar diagnosticados con las patologías anteriores, pero cuentan con 1 o más
de los siguientes factores de riesgo se debe programar controles anuales,
enfocados en la prevención, educación en estilos de vida saludable y derivación al
Programa Vida Sana. Dichos factores de riesgo son:
→ PA normal alta
→ Pre- diabetes
→ Síndrome metabólico: presencia de ≥3 criterios: CC ≥90 cm en hombres y ≥80
cm en mujeres, PA ≥130/85 mmHg o en tratamiento con antihipertensivos, TG
≥150mg/dL o en tratamiento con hipolipemiantes, HDL< 50mg/dL en mujeres o <40
mg/dL en hombres, glicemia de ayuna ≥100mg/dL o en tratamiento.
→ Obesidad o sobrepeso
→ Consumo de riesgo de alcohol.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Algoritmo de derivación al PSCV

Es importante tener en consideración que, por GES, la HTA y DM deben ser


diagnosticadas en un plazo máximo de 45 días, en donde el equipo de salud debe
realizar el perfil de PA o el MAPA de 24 horas, glucemias en ayunas o PTGO dependiendo
de lo que corresponda.
Si el paciente presenta cifras de PA > 180/110 mmHg o síntomas sugerentes de DM
se debe derivar a médico en menos de 24 horas, para la confirmación y derivación al
PSCV.
Se considera ingreso al PSCV cuando el paciente acude a consulta médica con los
exámenes solicitados para la confirmación de HTA, DM o DLP, según corresponda. A
excepción del fondo de ojo que la orden se entrega cuando se confirma el diagnóstico
de DM.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

*La vigencia de los exámenes son de 3 a 6 meses, quedando a criterio médico si se


necesita repetir según el riesgo y comorbilidad.

Seguimiento de los pacientes en PSCV

Después del ingreso al PSCV, existen dos fases de seguimiento: la fase de compensación
que tiene por objetivo el logro de las metas establecidas, y la fase de seguimiento del
paciente compensado. La frecuencia de los controles difiere en estas etapas.

1. Fase de compensación:
El logro precoz de las metas terapéuticas se asocia a menor frustración en los
pacientes, además de mejor adherencia a controles y terapia farmacológica.
Se debe fomentar conductas básicas que mejorarán y facilitaran el cumplimiento de
las metas, estos son:
a) Alimentación saludable
b) Abandono del tabaquismo
c) Actividad física de forma regular
d) En caso de beber alcohol hacerlo de manera moderada, realizar AUDIT, ASSIST
o CRAFFT. Se recomienda limitar el consumo de alcohol a un máximo de 1 unidad
estándar al día en la mujer y 2 unidades en el hombre, con un máximo de 14 tragos
en la semana para hombres y 7 para mujeres, dejando 2 días a la semana sin beber.
En Chile, se considera una porción estándar 14 gramos de alcohol lo que equivale
a 1 copa (150mL) de vino al 12%, un vaso (350mL) de cerveza al 5% o 40-50mL de
licores fuertes al 40%.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Sin embargo, las metas en las personas adultas mayores deben ser ajustadas de acuerdo
a la fragilidad de las personas y considerando el criterio médico. En diabetes, las metas en
adultos mayores difieren de las de la población general.

Durante el seguimiento de los pacientes se debe evaluar y fomentar la adherencia al


tratamiento, siendo mucho más importante evaluarlo en la etapa de compensación, para
esto se utiliza el Test de Morinsky Green Levine.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Dependiendo del efecto máximo de los medicamentos se deben realizar controles


para evaluar el nivel de compensación definidos por las metas establecidas según el
RCV:
HTA
En la fase inicial, desde que se inicia el tratamiento hasta que se logra la meta de
compensación de la HTA, se debe controlar cada 2 semanas, máximo 4. El objetivo de
estos controles es ajustar la dosis y evaluar la aparición de efectos adversos.
Las metas de compensación en HTA se consiguen en tiempo más corto cuando la terapia
es combinada.
DM
Los ajustes iniciales de las dosis de hipoglicemiantes orales y de insulina se pueden realizar
con seguimiento de glucemia capilar con glucómetro cada 2 o 3 días en el mismo centro
de salud o en domicilio. El objetivo es conseguir glicemias de 70-130 mg/dl y glicemias
postprandiales menores a 180 mg/dl en la mayor cantidad de mediciones. Se debe medir
la compensación meses después con una HbA1c.
Dislipidemia
Se debe considerar el tiempo de efecto máximo de las estatinas y fibratos, por lo que se
debe realizar un perfil lipídico a las 6 o 8 semanas desde el inicio o cambio de terapia.
A pesar de que extensos estudios epidemiológicos han asociado la hipertrigliceridemia y el
HDL bajo con un mayor RCV, no se ha establecido una relación etiológica directa con la
aterosclerosis. Tampoco existen estudios clínicos prospectivos de intervención
farmacológica que demuestren, de forma categórica, que la normalización de los niveles de
TG y HDL disminuyen el RCV. Por este motivo, el Programa de Vida Sana y la evaluación
nutricional surgen como estrategias adecuadas para el seguimiento de las personas con
este tipo de dislipidemias.
ERC
En el nivel de atención primaria se debe ingresar el problema de salud N° 64 del RGES a
todas las personas que cumplan con los criterios de ingreso definidos, tratándolas y
derivando si corresponde a nivel de especialista a nivel secundario. Si el paciente es
pesquisado en etapa ERC 4 y 5 debe crearse el caso de prevención en este nivel de
atención, iniciar su tratamiento y simultáneamente derivar al especialista al nivel
secundario.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

2. Fase de seguimiento de paciente compensado


Una vez logrado las metas de compensación se sugiere la consejería familiar, con objetivos
dirigidos a la modificación de conductas, con 2 o 3 sesiones.
En esta etapa se sugieren controles de acuerdo con el plan de intervención individualizado,
según el riesgo cardiovascular.
Se sugiere lo siguiente
- RCV alto: cada 3 meses
- RCV moderado: cada 6 meses
- RCV bajo: cada 6-12 meses.

★ Determinación del riesgo cardiovascular


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

¿Cómo se determina? → En base a las tablas de Framingham y ordenadamente ir


ubicando el riesgo en base a el sexo, la edad, el colesterol sanguíneo y la presión arterial.

Criterios de referencia
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Medicamentos incluidos en el PSCV


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Estimación del riesgo de ulceración de pie en personas diabéticas


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Ejemplo Entrevista Control PSCV


● Presentarse y explicar en qué consiste el control y qué se va a realizar
● Anamnesis:
❖ Edad
❖ Estado civil
❖ En qué trabaja
❖ Preguntar si tiene hijos o cómo se compone su grupo familiar, con quién vive
❖ Relaciones familiares, cómo son, alguien más en su casa trabaja, etc
❖ ¿Ha tenido problemas de salud en el último tiempo? ¿Cuáles? ¿Ha ido al
servicio de Urgencias debido a ello?
❖ Enfermedades crónicas --> ¿HTA? ¿DM? ¿AMBAS?, etc
**Indagar si ha tenido alguna descompensación propia de su patología
(hipo/hipertensión, hipo/hipeglicemia, etc) y educar sobre signos de
alarma y qué hacer en estos casos
❖ ¿Hace cuánto le diagnosticaron la enfermedad? (refiriéndonos a la
enfermedad por la cual hace ingreso al programa)
❖ ¿Se controla periódicamente?
** En el caso que no se controle y/o no sea adherente, realizar
educación sobre la importancia de adherirse al tratamiento de su
patología, y posibles complicaciones que podría tener si no se las trata
de manera adecuada

❖ ¿Tiene alguna otra enfermedad?


❖ ¿Ha tenido alguna complicación cardiovascular (ACV, infarto, pre infarto,
etc)?
❖ Antecedentes familiares de enfermedades crónicas y antecedentes
cardiovasculares
❖ ¿Medicamentos de uso habitual?
❖ ¿Cada cuánto se los toma? ¿Se le olvida tomárselos?
**Educar/reforzar adherencia al tratamiento e importancia para el
control de su patología de base
❖ ¿Es alérgico a algún medicamento?
❖ Alimentación: ¿cuántas comidas al día consume? ¿tiene colaciones entre
medio? ¿cómo son esas colaciones? ¿embutidos, conservas, alimentos con
sal, carbohidratos (arroz, fideos, papas, choclo)? ¿Cómo son sus porciones?
¿cada cuánto consume este tipo de alimentos? ¿azúcar o gotitas/sacarina?
¿consume frituras? ¿consume frutas y verduras? ¿cuántas frutas y verduras
consume al día? ¿consumo de legumbres y frecuencia?
❖ Ingesta hídrica: ¿Cuánta agua/líquido (té, sopas, etc) consume al día?
¿Cuántos vasos? ¿Consume bebidas? ¿Consume agua c/gas?
❖ ¿Realiza actividad física? ¿Cuántas veces a la semana? ¿Cuántas horas al
día? ¿Qué tipo de actividad física realiza? ¿Lo hace en grupo o de manera
individual?
** Si es necesario, realizar educación sobre hábitos de alimentación
saludable e ingesta hídrica recomendada según contexto del paciente
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Indagar sobre patrón de eliminación y posibles alteraciones (¿problemas


para orinar/defecar?)
❖ Indagar sobre el patrón del sueño, cuántas horas duerme, y si tiene
problemas para conciliar el sueño u otro tipo de alteración.
**Si no es adecuado, realizar consejería sobre estrategias para poder
mejorar el patrón del sueño y disminuir los cuadros de insomnio

❖ ¿Se vacunó este año?

❖ Hábitos/Adicciones:
¿consume alcohol y con qué frecuencia?
**En este caso si la respuesta es SI, se aplica el AUDIT. Educar sobre
disminución de consumo de alcohol por consecuencias para la salud

¿consume tabaco y con qué frecuencia?


**En este caso se aplica la consejería anti tabáquica, considerando las
5 A o 5R según sea el caso

¿consume drogas, de qué tipo, con qué frecuencia?


❖ ¿Tiene exámenes vigentes?, ¿Se realizó el ECG anual?
**Realizar orden y derivar en caso de que los tenga pendientes

● Antropometría: Peso, Talla, CC, IMC, Dg. Nutricional


● Toma de PA
● Pulso
● HGT (pacientes diabéticos)
● Pie Diabético:
Se debe valorar pie diabético después de pesar al paciente, aprovechando que se
sacó los zapatos y calcetines.
NO olvidar pulsos y preguntar por heridas anteriores, ulceraciones o amputaciones.
Al finalizar TODO el control, realizar educación sobre refuerzo pie diabético y
cuidados para prevenir complicaciones.

● INTERVENCIONES:

INDICACIONES
● Se educa sobre hábitos de alimentación saludable con énfasis en …..
● Se educa sobre aumento de ingesta de líquidos
● Se realiza consejería breve sobre adherencia al tratamiento y/o importancia de
adherencia a controles médicos
● Se realiza educación sobre realización de actividad física
● Se realiza educación sobre cuidados para prevenir complicaciones de pie diabético
● Se realiza educación sobre signos y síntomas de alarma de descompensación de
su patología (ej: hipertensión, hipotensión, hiperglicemia, hipoglicemia, etc)
● Se entrega orden de exámenes: …… con fecha: …..
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Derivar a control según riesgo cardiovascular del paciente:


● Derivación según RCV: alto c/3meses, moderado c/6meses, bajo c/6-12meses

¡Recordemos lo básico!
Técnica estandarizada de toma de PA:
1. Consideraciones generales:
a. Para la medición de la PA debe usarse un esfigmomanómetro validado
b. Tamaño de manguito correspondiente
c. Aparatos digitales permitidos (dynamo)
2. El paciente debe haber reposado durante 5 minutos y contar con la vejiga lo mas
vacía posible. En caso de consumo de café, alcohol o tabaco, el reposo debe ser
mínimo 30 minutos.
3. El paciente debe estar sentado con la extremidad superior descubierta y apoyada
en una mesa, a la altura del corazón. Las piernas no deben estar cruzadas y la
espalda debe estar apoyada en el respaldo del asiento. No se debe hablar durante
las mediciones.
a. En pacientes con síntomas de hipotensión ortostática se deben agregar
mediciones en posición de pie, recomendable también en adultos mayores
y en personas diabéticas. En esta medición, se debe tener especial cuidado
de que el brazo quede a la altura del corazón, utilizando un medio de apoyo
de la extremidad con el fin de evitar que el paciente realice una contracción
muscular isométrica-
4. Ubicar la arteria braquial (o humeral) por palpación en el lado interno del brazo y
pliegue del codo (fosa antecubital).
5. Colocar el manguito ajustado, firme y seleccionado de acuerdo a la circunferencia
del brazo del examinado. La cámara de goma inflable al interior del manguito debe
rodear el 80% del brazo y su borde inferior, quedar 2,5 cm (dos traveses de dedo)
sobre el pliegue del codo, con los tubos de conexión paralelos al trayecto de la
arteria braquial.
6. Determinar el nivel máximo de insuflación. Para ello:
a. Ubicar la arteria radial por palpación; sin dejar de presionar la arteria, inflar
lentamente el manguito hasta el nivel de presión en que deja de palparse el
pulso radial (presión sistólica palpatoria).
b. Al valor de presión sistólica palpatoria identificado, sumarle 30 mmHg.
c. Desinflar totalmente el manguito y esperar 30 segundos antes de inflar
nuevamente.

7. Si la PA es > 140/90 mmHg, repetir la medición durante la consulta (espere 1 a 2


minutos para una segunda medición). En caso de que las dos mediciones sean
sustancialmente diferentes (>5 mmHg), medir la PA por 3ra vez, hacer un promedio
de las dos últimas mediciones.
a. Se recomienda tomar ≥3 mediciones de PA, eliminar la primera
(generalmente más alta que las siguientes debido al síndrome de bata
blanca) y hacer un promedio de las dos siguientes.
b. La medición de la PA debe realizarse en ambos brazos al menos 1 vez. En
caso de que un brazo presente PA consistentemente más elevada,
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

considerar ese brazo para seguimientos posteriores.


8. Registrar en números pares en los formularios correspondientes los valores
encontrados, como también el brazo en que se realizó la medición. Ajustar a 2
mmHg, no redondear la cifra a 5 o 10 mmHg.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Examen de Medicina Preventivo del Adulto Mayor


(EMPAM)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Examen de Medicina
Preventiva del Adulto
Mayor (EMPAM)

El EMPAM es un examen anual de monitoreo y evaluación de salud y funcionalidad,


destinado a personas de 65 años y más. Es el mejor indicador del estado de salud del adulto
mayor, ya que mide la funcionalidad y autonomía.
Las prestaciones que incluye son todas las del EMPA y se agrega la Evaluación de
Funcionalidad del Adulto Mayor (EFAM), además de los principales factores de riesgo a ser
detectados en la población adulta mayor.
El EMPAM incorpora:
I. Mediciones antropométricas, signos vitales
II. Antecedentes: actividad física, vacunas, PACAM, patologías, terapia farmacológica
III. Evaluación Funcional:
a. EFAM (parte A, parte B, MMSE abreviado)
b. Índice de Barthel para evaluación de dependencia
c. Escala de depresión geriátrica Yesavage
d. Cuestionario de Actividades Funcionales de Pfeffer (del informante)
e. Minimental Extendido (MMSE extendido o Test de Folstein-Lobo)
IV. Riesgo de Caídas
V. Identificación de redes
VI. Sospecha de maltrato
VII. Exámenes anuales
VIII. Adicciones
IX. Plan de atención y seguimiento

Los objetivos del EMPAM son:


● Evaluar la salud integral y la funcionalidad del adulto mayor
● Identificar y controlar los factores de riesgo de pérdida de la funcionalidad
● Elaborar un plan de atención y seguimiento, para ser ejecutado por el equipo de
salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

I. Mediciones Antropométricas
➢ Presión Arterial: se considera hipertensa a toda persona que mantenga cifras
de PA persistentemente elevadas, > o = a 140mmHg de PA sistólica o
90mmHg de PA diastólica. Al inicio del EFAM se toma la PA.
Primero se debe tomar la PA a los pacientes sentados y luego de pie,
habiendo transcurrido 3 minutos entre tomas, con el objetivo de diagnosticar
sospecha de hipotensión ortostática.

➢ Pulso: controlar el pulso manual para detectar posibles alteraciones de ritmo,


frecuencia y amplitud. De obtener un pulso irregular, el control de la FC
mediante uso de saturómetro queda invalidado.

➢ Peso: controlar peso con la menor cantidad de ropa. Si se registra baja de


peso >5% en los últimos 6 meses, involuntario, se debe derivar a médico.
La baja de peso puede ser una señal de enfermedad o estar asociado a una
falta de ingesta alimentaria relacionada con trastornos orales, mala
dentadura, alteraciones del tracto digestivo, presencia de diarreas crónicas
o vómitos frecuentes. Descartar falta de recursos económicos o limitaciones
funcionales.

➢ Talla: realizar medición al ingreso con podómetro de adulto. La talla en los


adultos mayores va disminuyendo por cambios en la arquitectura ósea.

➢ Circunferencia de Cintura: factor de riesgo cardiovascular. Método simple


para describir la distribución de tejido adiposo e intra abdominal. Se mide el
perímetro inmediatamente sobre el borde superior de la cresta ilíaca, a la
altura del ombligo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

II. Antecedentes
➢ Actividad Física: se considera que la persona adulta mayor realiza ejercicio
físico cuando tiene una frecuencia mayor a 3 veces por semana y más de
30 minutos cada vez. También es importante indagar si realiza actividad
física en grupo o de manera individual.

La práctica habitual de ejercicio físico:


● Mejora o mantiene la condición física produciendo efectos fisiológicos
benéficos en la funcionalidad del adulto mayor
● Tiene efectos favorables sobre el metabolismo
● Disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, e incluso
algunos tipos de cáncer
● Favorece el desarrollo de las actividades de la vida diaria
● Ayuda a conservar activas funciones cognitivas como la atención y la
memoria
● Favorece el establecimiento de relaciones interpersonales, fortalece
las redes y la sensación de bienestar en general

Los adultos mayores físicamente activos presentan efectos beneficiosos


tales como:
● Menores tasas de mortalidad por causas asociadas a cardiopatía
coronaria, HTA, ACV, diabetes tipo 2, cáncer de colón y de mama, y
depresión.
● Mejor funcionamiento de su sistema cardiorrespiratorio y muscular.
● Tienen un perfil de biomarcadores favorables para la prevención de
enfermedades CV, diabetes tipo 2 y mantención de la salud ósea, ya
que favorece el tejido conectivo y mayor densidad ósea.
● Mejor salud funcional, menor riesgo de caídas y funciones cognitivas
mejor reservadas.

➢ Vacunación
● Vacuna Influenza
La vacunación anual anti-influenza en personas adultas de 65 años
y más es uno de los pilares fundamentales de salud pública para el
control de la infección y prevenir mortalidad asociada.
● Vacuna Neumocócica
Personas adultas de 65 años y más, especialmente quienes viven en
instituciones.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ PACAM
Este programa está destinado a prevenir y recuperar el daño nutricional en
las personas adultas mayores. Su propósito es contribuir a mantener o
mejorar el estado nutricional y funcional del adulto mayor, como también
aminorar las brechas nutricionales y económicas, con el fin de mejorar la
calidad de vida.

El PACAM está destinado a:


● Beneficiarios de FONASA mayores de 70 años
● Mayores de 65 años que inicien, se encuentren en tratamiento
antituberculoso y posterior al alta de tuberculosis
● Mayores de 65 años beneficiarios del programa Chile Solidario
● Mayores de 60 años en convenio con el Hogar de Cristo, que
sean atendidos en los establecimientos de APS del SNSS

Los productos que distribuye el programa son:


● Crema años dorados: alimento instantáneo elaborado en base a
cereales, leguminosas o leche, fortificado con vitaminas y minerales.
Puede ser consumido como sopa o papilla caliente (arvejas, lentejas,
espárragos, verduras). Formato 1kg, Medida 50gr.
● Bebida láctea años dorados: producto en polvo a base de leche y
cereales, fortificada con vitaminas y minerales. Reducida en lactosa,
baja en grasa total y en sodio. Formato de 1kg, Medida 25gr.

Los requisitos para el retiro de alimentos son:


● Estar inscrito en el CESFAM correspondiente a su domicilio
● Tener controles de salud al día, EMPAM, PSCV, etc
● Tener vacunas al día

➢ Registro de Patologías
Se debe dejar registro explícito de la totalidad de Dg clínicos del paciente,
independientemente si fueron detectados en el nivel 1º, 2º, o 3º.
Esto es vital en el momento de priorizar tratamientos y detectar factores de
riesgo, que permitan un manejo más integral.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Terapia Farmacológica
La ingesta simultánea de 5 o más medicamentos, de manera crónica (más
de 3 semanas), independientemente si es indicado por un médico o auto
medicado, se conoce como Polifarmacia, lo cual es un importante síndrome
dentro de geriatría.
La polifarmacia es el principal factor de riesgo de RAM. Las RAM pueden
generar síntomas sugerentes de cualquier estado patológico como, por
ejemplo, caídas, alteraciones cognitivas, incontinencia y ortostatismo,
impactando enormemente en la capacidad de la persona para el desarrollo
de actividades de la vida diaria (AVD), convirtiéndose en una importante
fuente de pérdida de la funcionalidad, dependencia y disminución de calidad
de vida.
Es muy importante la educación a los adultos mayores, cuidadores o grupo
familiar a cargo de ellos. En el tratamiento farmacológico de las personas
mayores es importante considerar:
● Obtener historial medicamentoso completo, incluyendo alergias,
reacciones adversas, uso de fármacos auto medicados,
complementos nutricionales, medicina alternativa (hierbas u otros),
consumo de alcohol, cafeína y tabaco.
● Solicitar al adulto mayor y/o cuidador que cada vez que acuda a
control lleve todos los medicamentos que utiliza.
● Si existen dudas de los medicamentos que está utilizando se debe
dejar consignado en la ficha y volver a citar al paciente.
● Verificar dosis y esquemas posológicos que el adulto mayor está
tomando actualmente, si coinciden con la indicación médica, y en
caso contrario reforzar los esquemas correspondientes, educación.
● Escribir claramente indicaciones y asegurarse que el paciente y
cuidador las hayan comprendido. Se puede solicitar que explique su
tratamiento para ver si ha entendido.
● Revisar en cada control la lista de medicamentos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

III. Evaluación Funcional


➢ Evaluación Funcional del Adulto Mayor (EFAM)
Es un predictor de pérdida de funcionalidad. Su aplicación permite detectar
en forma integral los factores de riesgo del adulto mayor que vive en la
comunidad y que se considere autovalente.
El EFAM NO debe aplicarse en adultos mayores que a simple vista están
discapacitados como, por ejemplo, los que usan silla de ruedas, sufren
secuelas importantes de ACV, personas ciegas. En estos casos se aplica
Índice de Barthel.
Esta evaluación consta de:
● EFAM Parte A
● EFAM Parte B
● Minimental abreviado (MMSE)

El EFAM clasifica a los adultos mayores según grado de funcionalidad en:


● Autovalente sin riesgo
● Autovalente con riesgo
● Riesgo de dependencia

Se aplica 1 vez al año a las personas con clasificación autovalente sin riesgo
y 2 veces al año a las personas con clasificación autovalentes con riesgo y
riesgo de dependencia.

➔ EFAM PARTE A
Son 9 preguntas:

❖ Pregunta 1 a 5: apuntan a la posibilidad de realizar


actividades de la vida diaria. Importante para detectar la
capacidad de ejecutar la acción como la ejecución de la
misma.
❖ Pregunta 6 y 7: apuntan al estado cognitivo actual y reserva
cognitiva adquirida a través de la educación formal.
❖ Pregunta 6: Minimental abreviado, evalúa orientación
temporal y espacial, memoria a corto y largo plazo, capacidad
ejecutiva y capacidad visoconstructiva. Consta de 6
preguntas.
Puntaje total MMSE: 19 puntos
Resultado alterado: menor o igual a 13 puntos

❖ Pregunta 8 y 9: miden funcionalidad del tren superior e


inferior.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Puntaje < o = 42 puntos: RIESGO DE DEPENDENCIA. Derivar a


médico para diagnosticar y tratar factores de riesgo pesquisados.

Puntaje > o = 43 puntos: AUTOVALENTE. Se debe proceder a


aplicar el EFAM Parte B.

➔ EFAM PARTE B
Son 6 preguntas:

❖ Pregunta 1 y 2: apuntan al riesgo cardiovascular


❖ Pregunta 3 y 4: se refieren al área cognitiva actual
❖ Pregunta 4: se repite el puntaje en MMSE abreviado de la
Parte A
❖ Pregunta 5 y 6: apuntan a sospecha de depresión y ansiedad.
Si estas preguntas son afirmativas, se procede a aplicar el
Test de Yesavage y derivar a médico en caso de sospecha
diagnóstica de depresión.

Puntaje > o = 46 puntos: AUTOVALENTE SIN RIESGO. Derivar a


acciones de promoción y prevención y control anual con EMPAM.

Puntaje < o = 45 puntos: AUTOVALENTE CON RIESGO. Derivar a


médico y/o educar para adherencia a programa que corresponda,
realizando seguimiento antes de los 6 meses con EFAM.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Índice de Barthel: Clasificación de Dependencia del Adulto Mayor


Se aplica en pacientes de 65 años y más con limitaciones visibles y en los
que se sospecha limitación para la ejecución de actividades básicas de la
vida diaria. Además, también se aplica a quienes asisten al centro de salud
y reciben atención domiciliaria (Programa PADI --> Dependencia Severa).
Esta escala evalúa las actividades básicas de la vida diaria para proporcionar
un índice autonomía-dependencia. Las condiciones en las que se aplica
Índice de Barthel son:
● Uso de ayuda técnica u órtesis
● Paciente con dependencia severa
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Aquellos AM que necesitan ayuda de una persona para recibir la


atención del equipo de salud
● AM con discapacidad psíquica (Síndrome de Down, demencia,
retardo mental, etc)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Escala de Depresión geriátrica Yesavage


Se utiliza para el tamizaje de la sospecha de depresión en personas mayores
y es útil para guiar en la valoración del estado de salud mental. Se aplica a
personas de 65 años y más que en el EFAM parte B, pregunta 5 y 6,
presentan sospecha de depresión.

Si el resultado es > o = 6 puntos: Derivación a médico para confirmación


diagnóstica e ingreso a GES.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Cuestionario de actividad funcional de Pfeffer


Se aplica al acompañante de la persona adulta mayor que presenta un
puntaje < o = a 13 puntos en MMSE abreviado. Complementa la evaluación
del estado cognitivo con información que es obtenida de un familiar o
cuidador del paciente, con miras a determinar si existe compromiso funcional
secundario a probable deterioro cognitivo.

IV. Riesgo de Caídas


➢ Estación Unipodal (equilibrio estático)
La prueba consiste en pararse con los brazos cruzados sobre el tórax
apoyando las manos en los hombros, luego levantar una pierna hasta llegar
a la posición de flexión de rodilla y cadera a 90 grados.
A las personas con evidentes problemas de equilibrio, como el usar ayudas
técnicas NO se les debe aplicar esta prueba.
Se debe demostrar la ejecución de la prueba:
● Situarse a un costado de la persona a evaluar, estar atento a posibles
pérdidas de equilibrio
● Se solicita a la persona pararse con los brazos cruzados sobre el
tórax apoyando las manos en los hombros, luego levantar una pierna
hasta llegar a la posición de flexión de rodilla y cadera a 90 grados.
Debe mantener la posición el mayor tiempo posible.
● Repetir lo mismo con la otra extremidad.
● El tiempo se medirá en segundos, desde el momento en que la
persona logra los 90º.
● Si no logra la posición descrita, busca apoyo, se desestabiliza o las
extremidades inferiores se tocan entre sí al estar de pie, se
considerará que el resultado está alterado.
● Repetir la prueba 3 veces en cada pie, se registra el mejor tiempo
obtenido.
Normal: > o = 5 segundos Alterado:< 4 segundos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➢ Timed Up and Go (equilibrio dinámico)


La prueba consiste en medir el tiempo requerido para efectuar un recorrido
de tres metros.
● Utilizar una silla sin brazos
● Los tres metros se miden desde las patas delanteras de la silla, en
dirección recta hasta un punto de referencia, marcado con un cono o
botella plástica con agua.
● Al inicio la persona debe estar sentada con la espalda bien apoyada
contra el respaldo, los brazos al costado y los pies tocando el suelo.
● Se solicita a la persona que se pare sin apoyarse y camine como lo
hace habitualmente, hasta el cono o botella y vuelva a sentarse.
● Se inicia la medición del tiempo cuando la persona despega la
espalda de la silla, y se detiene cuando retoma la posición inicial.
● Si la persona requiere algún tipo de ayuda para ponerse de pie, se
suspende la prueba y se clasifica con alto riesgo de caída.
Normal: < o = 10 seg. Riesgo leve de caída: 11 a 20 seg.

Si el adulto mayor tiene ambas pruebas alteradas debe ser derivado a


médico y a Taller de Prevención de Caídas (dentro de Programa Más).
Si además presenta: Deterioro de la visión, Uso de benzodiacepinas y/o
otros sedantes e Ingesta de > 4 fármacos al día (diuréticos,
antihipertensivos, etc), constituye una urgencia.

V. Identificación de redes sociales de apoyo del adulto mayor


La existencia y calidad de las redes determinan, en gran parte, la calidad de vida en
la vejez, sobre todo cuando se presentan pérdidas de la funcionalidad. Las redes de
apoyo sólidas pueden paliar en parte las distintas pérdidas de funcionalidad, cuando
éstas se presentan.
Es muy importante que el equipo de salud conozca la realidad de las redes del adulto
mayor, para determinar hasta dónde esa persona mayor está apoyada.
Si el adulto mayor no tiene apoyo y está en riesgo de dependencia o en
dependencia, debe hacerse un esfuerzo por la movilización de las posibles redes,
convocando para esto a la intersectorialidad.
VI. Sospecha de Maltrato
El abuso a las personas adultas mayores se define como cualquier acción, serie de
acciones, o la falta de acción apropiada, que produce daño físico o psicológico y que
ocurre dentro de una relación de confianza.
Puede ser parte del ciclo de violencia familiar; puede venir de cuidadores
domiciliarios o puede ser el resultado de la falta de preparación de los sistemas de
prestaciones sociales sanitarias para atender sus necesidades.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Abuso Físico: causar daño, lesión o coerción física. Dentro de esta


categoría se incluye el abuso sexual.
● Abuso Psicológico: daño psicológico, como estrés y ansiedad o agredir la
dignidad de la persona con insultos.
● Abuso Económico: explotación de los bienes de la persona, fraude, estafa,
engaño o robo de su dinero o propiedades.
● Negligencia o Abandono: descuido u omisión en la realización de ciertas
acciones o dejar desamparada a la persona que depende de uno o por la
que uno tiene obligación legal o moral. Puede ser intencionada o no
intencionada.
● Negligencia Intencionada: el cuidador por prejuicio o descuido deja de
proveer al adulto mayor los cuidados apropiados para su situación.
● Negligencia No Intencionada: el cuidador no provee los cuidados
necesarios por ignorancia o por incapacidad de hacerlo.

➔ Factores de Riesgo
❖ En la Familia:
● Estrés del cuidador
● Nivel de dependencia del AM
● Historia de violencia intrafamiliar
● Dificultades personales y económicas del cuidador
● Alcoholismo u otras adicciones
● Falta de información y de recursos para la atención
adecuada a una persona con discapacidad
● Aislamiento social del cuidador
● Falta de apoyo o de tiempo libre para el cuidador

❖ En Instituciones y Hogares:
● La institución impide u obstaculiza las visitas o
contactos del AM
● No está en un registro oficial o le falta acreditación
● Contrata cuidadores sin capacitación para la atención
al AM frágil y discapacitado
● Razón cuidador por número de AM discapacitados y
con demencia inferior a la necesaria
● No ofrece privacidad a los residentes, hacinamiento
● No hay evidencia de participación en la comunidad en
actividades de la institución
● Estructura no adaptada para el acceso y movilidad del
AM con discapacidad
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Indicadores de abuso y negligencia


❖ Abuso
● Lesiones, especialmente múltiples
● Deshidratación, Desnutrición
● Fracturar sin causa determinada
● Evidencia de lesiones no atendidas
● Señales de estar amarrado, atado o golpeado
● ETS en personas incapaces de consentirlo

❖ Negligencia
● Déficit de higiene
● Desnutrición severa
● Deshidratación
● Hipotermia
● LPP no atendidas

Si se encuentran más de 1 factor de riesgo o está presente algún indicador de


maltrato o negligencia, debe consignarse en la ficha del EMPAM.
El adulto mayor debe ser evaluado por médico y asistente social, además se debe
realizar por lo menos una visita domiciliaria al paciente.
Si el equipo llega a definir una sospecha de maltrato se debe, además de registrar
en el tarjetero, contactar en el Municipio, al encargado/a de la Oficina del Adulto
Mayor.

VII. Exámenes
Los exámenes de Glicemia, Colesterol Total y VDRL se deben tomar
anualmente.
La Baciloscopía y el Test de VIH se deben realizar si corresponde, en caso de
sospecha diagnóstica.
● Glicemia: medida de concentración de glucosa libre en la sangre. El
diagnóstico de diabetes se hace utilizando los siguientes criterios según la
guía MINSAL:
➔ Glicemia a cualquier hora del día > o = 200mg/dl
➔ Glicemia en ayunas, > o= 126mg/dl en al menos dos
exámenes
➔ Glicemia en ayunas, 100-125 mg/dl se debe mandar a
hacer PTGO. Se diagnostica diabetes si luego de 2hr
postcarga es > o = a 200mg/dl.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Colesterol Total: tamizaje para la pesquisa de dislipidemia a través de la


determinación del Col-Total, no requiere que la persona se encuentre en
ayunas.

● VDRL: constituye una técnica serológica con la suficiente sensibilidad y


especificidad para complementar el diagnóstico de sífilis y analizar la
respuesta al tratamiento específico.

● Baciloscopía: se utiliza para detectar la presencia de bacilos en una muestra


determinada. Se aplica principalmente para la búsqueda del bacilo de Koch
(Mycobacterium tuberculosis), agente de la tuberculosis, en una muestra de
esputo.
Preguntar al paciente “¿Ha tenido tos productiva por más de 15 días?” Si la
respuesta es SÍ, solicitar baciloscopía.

● VIH: el diagnóstico de infección por VIH se efectúa en Chile mediante la


determinación de anticuerpos específicos contra el virus, la más conocida es
la técnica de ELISA. Actualmente hay técnicas visuales o test rápidos que
facilitan la detección del VIH las que deben ser utilizadas por profesionales
competentes.
Los resultados reactivos de estas pruebas deben ser confirmados por el
Instituto de Salud Pública (ISP) quien realiza métodos diagnósticos
suplementarios más específicos que permiten la confirmación serológica.
La solicitud del examen debe quedar registrada en la ficha clínica del
paciente. En el formulario del EMPAM no debe ser registrado el resultado
del examen, pero si se debe registrar SI o NO se realizó del examen de VIH.
VIII. Adicciones
➢ Alcohol
En este ítem se aplica el instrumento AUDIT, que es un Test desarrollado
por la OMS y que sirve para determinar el nivel de consumo de alcohol en
una persona, que puede considerarse perjudicial y peligroso.

➢ Tabaquismo
Al preguntarle si fuma, y la respuesta es SI, se debe realizar consejería breve
antitabáquica. Esta es una intervención simple y corta, individual, de aprox 5
minutos de duración que se debe realizar en el momento de la manera más
adecuada posible.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

IX. Plan de Seguimiento


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

ANEXO: EJEMPLO CONTROL EMPAM E INDICACIONES

● Presentarse y explicar en qué consiste el control y qué se va a hacer


● Antropometría: Peso, Talla, Circunferencia Cintura, IMC, Dg. Nutricional
Al mismo tiempo: Realizar preguntas EFAM Parte A Pregunta 1 a 5 (comida,
medicamentos, dinero, actividades vida diaria, baño)
● Si el paciente es diabético: realizar valoración de Pie Diabético con escala
correspondiente, y realizar educación/refuerzo de conocimientos acerca de los
cuidados para prevenir complicaciones.
● Toma de Presión Arterial: sentado y de pie.
● Pulso
● Ejercicios EFAM: tomar objeto con ambos brazos extendidos, tomar objeto
agachándose, estación unipodal y time up and go.
Se debe preguntar si siente dolor o molestias (espalda, cadera, rodillas, hombros,
etc)

➔ Realizar educación sobre prevención de accidentes en el hogar y riesgo


de caídas en caso de ser necesario

● Anamnesis:
➔ Edad
➔ Estado civil
➔ Si recibe jubilación/pensión
➔ En qué trabajó anteriormente, en qué se desempeñaba
➔ Nivel escolar
➔ ¿Sabe leer y/o escribir?
➔ ¿Con quién vive?
➔ Relaciones familiares, preguntar si tiene hijos, nietos, etc. Indagar nombres,
edades, donde viven, si se ven seguido o mantienen comunicación, etc.
➔ ¿Tiene alguien en quien apoyarse si es que le sucede algo o se enferma?
¿Alguien con quien contar?
➔ ¿Ha tenido algún problema de salud importante en el último tiempo?
➔ ¿Ha tenido alguna caída en el último tiempo/año? ¿Cómo ocurrió, cómo fue
la caída?
➔ ¿Asiste a algún grupo organizado/taller del adulto mayor/iglesia, etc?
¿Cuántos días a la semana asiste? ¿En qué horario?
❖ Si no asiste, realizar consejería sobre la importancia de asistir a
estos grupos o talleres del adulto mayor
➔ ¿Realiza algún tipo de actividad física? ¿Con qué frecuencia?
❖ Si no realiza, hacer educación breve sobre actividad física
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

➔ Indagar sobre alteraciones visuales y auditivas, utilización de lentes y


audífonos y hace cuánto los utiliza, uso de prótesis dental.
➔ Preguntar por enfermedades crónicas: HTA, DM, Dislipidemia/alteraciones
colesterol, Hipo-Hipertiroidismo, Artritis, Artrosis, etc
-¿Hace cuánto que tiene estas enfermedades?
-¿Se las controla seguido?
-¿Qué medicamentos utiliza a diario? ¿Se los toma en el horario indicado?
¿A qué hora específicamente?

❖ En el caso que no se controle y/o no sea adherente, realizar


educación sobre la importancia de adherirse al tratamiento de
su patología, y posibles complicaciones que podría tener si no
se las trata de manera adecuada
➔ Indagar sobre el patrón del sueño
❖ Si no es adecuado, realizar consejería sobre estrategias para
poder mejorar el patrón del sueño y disminuir los cuadros de
insomnio
➔ Indagar sobre alimentación y hábitos, ingesta de líquidos:
¿cómo se alimenta? ¿cuántas comidas al día? ¿Horario de sus comidas?
¿Tiene colaciones entre comidas? ¿Alimentos altos en sal/sodio?
¿Alimentos altos en azúcar? ¿Consume pan? ¿Cuánto? ¿Arroz, papas,
choclo, etc? ¿Cantidad/porciones? ¿Alimentos altos en grasas saturadas?
¿Frituras? ¿Consume frutas y verduras? ¿Frecuencia? ¿Consume
legumbres? ¿Consume pescado? ¿Consume bebidas con gas? ¿Cuánta
agua/líquido (té, sopas, etc) consume al día? ¿Cuántos vasos? ¿Es
beneficiario del PACAM? ¿Lo retira? ¿Lo consume?

❖ Si es necesario, realizar educación sobre hábitos de


alimentación saludable según contexto del paciente, y sobre la
importancia de retirar PACAM.
➔ Indagar sobre patrón de eliminación y posibles alteraciones
➔ Preguntar sobre vacunas, si las tiene al día, etc y revisar carnet
➔ Preguntar por exámenes de sangre, si los tiene al día. Realizar orden si están
pendientes.

● Aplicar MINIMENTAL ABREVIADO


➔ Fomentar ver el calendario diariamente para orientación temporal
➔ Educación para estimulación cognitiva en caso de que sea necesario: Leer
más, ejercitar memoria con sudoku, puzzle, crucigramas, sopas de letra,
juego de cartas, tejer, etc.
➔ Asistencia a programas y/o talleres

(EFAM B)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Preguntar si lee, y con qué frecuencia lo hace (revistas, diarios, libros)


● ¿Se ha sentido deprimido el último mes y nada lo logra animar? ¿Se ha sentido
angustiado, nervioso? (Últimos 30 días) --> ESTA PREGUNTA SI O SI
**En caso de que la respuesta sea afirmativa para depresión del ánimo aplicar
Yesavage. Si sale alterado derivar a médico.
---
● Consumo de OH → AUDIT
● Consumo de Tabaco
● Consumo de drogas u otras sustancias
❖ Si es necesario, educar sobre cese de hábito tabáquico, y disminución
del consumo de alcohol por consecuencias para la salud y sus
patologías de base.

➔ Exámenes revisar y dar orden si corresponde (Glicemia, Colesterol, VDRL,


*Baciloscopia) y de exámenes anuales del AM
➔ *¿Ha tenido tos productiva en los últimos 15 días?
➔ Derivación a programas o con médico según corresponda e Interconsultas
➔ Preguntar si tiene alguna duda o consulta que desee realizar antes del término del
control

INTERVENCIONES:
● INDICACIONES
➔ Se educa sobre hábitos de alimentación saludable con énfasis en …..
➔ Se educa sobre aumento de ingesta de líquidos
➔ Se educa sobre prevención de accidentes en el hogar por riesgo de caídas
➔ Se realiza consejería breve sobre adherencia al tratamiento y/o importancia
de adherencia a controles médicos
➔ Se realiza educación o refuerzo sobre estimulación cognitiva y memoria (leer
más, realizar sopas de letra, sudoku….)
➔ Se realiza educación sobre realización de actividad física / adherencia a
talleres del adulto mayor /actividades de recreación
➔ Se entrega orden de exámenes: glucosa, perfil lipídico, VDRL, baciloscopia,
con fecha:
➔ Se deriva a ….. por ….. (motivo)

❖ EN AUTOVALENTES SIN RIESGO:


● Derivación a Programa Más del Adulto Mayor (Interconsulta a
programa, dirigirse a SOME)
● Reforzar educaciones/consejerías
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Fecha próximo EMPAM: 1 año


❖ EN AUTOVALENTES CON RIESGO:
● Derivación al Programa Más del Adulto Mayor
● Fecha próximo EMPAM: 6 meses

❖ RIESGO DE DEPENDENCIA:
● Derivar a médico, talleres, etc
● Reforzar educación sobre estimulación cognitiva
● Fecha próximo EMPAM: 6 meses

❖ DEPENDENCIA LEVE-MODERADA:
● Derivación a programa RBC

❖ DEPENDENCIA SEVERA:
● Programa PADI

❖ OTRAS DERIVACIONES:
● Derivación a médico por salud mental
● Derivación morbilidad
● Derivación según RCV: alto c/3meses, moderado c/6meses, bajo c/6-
12meses
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Síndromes
Geriátricos

El término de “síndrome geriátrico” es usado para definir aquellas condiciones clínicas que
se presentan en los adultos mayores y que no se pueden clasificar como una enfermedad
discreta. Son muy prevalentes, especialmente en los ancianos frágiles, afectan la calidad
de vida y producen discapacidad y un deterioro de la funcionalidad importante.
En geriatría no se usa el término síndrome como “un grupo de síntomas y signos que
ocurren en conjunto y caracterizan una anormalidad particular”, más bien se refiere a una
condición de salud multifactorial que ocurre cuando los efectos acumulados de alteraciones
en múltiples sistemas hacen al anciano vulnerable a cualquier desafío situacional.

➔ Para un síndrome geriátrico dado, hay múltiples factores de riesgo y están


comprometidos múltiples sistemas
➔ La estrategia diagnóstica clásica para identificar las causas generalmente es
inefectiva
➔ Tratar las manifestaciones clínicas puede ser útil incluso en ausencia de diagnóstico
preciso

a) Trastorno de la Marcha y Caídas

Marcha
Al envejecer existe una tendencia al deterioro de la marcha y a la mayor probabilidad
de enfermedad que pueden afectarla. Este deterioro también se puede presentar en
etapas tempranas de la vida sin que llamen la atención, tales como una leve
disminución de la velocidad, o fatigabilidad que hace evitar esfuerzos mayores.
Los trastornos de la marcha y las caídas son manifestación clínica de muchas
enfermedades o al menos de deterioro de los sistemas que participan en el
desplazamiento de la persona.
Los cambios en la marcha son producto de alteración en diversos componentes de
la marcha, de la disminución de la capacidad funcional, y del temor al caminar.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

En la marcha de los adultos mayores se produce una discreta proyección de la


cabeza hacia delante. También se flectan levemente el tronco, caderas y rodillas.
Las mujeres tienen cambios que son propios: base de sustentación más pequeña,
pasos más cortos y menor velocidad. La cadera tiene valgo, con mayor riesgo de
fracturas.

Caídas
Es un acontecimiento involuntario que hace perder el equilibrio y dar con el cuerpo
en una superficie firme que lo detiene.
Una caída en un adulto mayor siempre es una señal de alarma. Puede ser
manifestación de fragilidad o de enfermedad aguda.
La secuencia de acciones a seguir ante este evento es:
1. Realizar Valoración Geriátrica Integral
2. Identificar factores intrínsecos, extrínsecos y contexto
3. Determinar consecuencias a corto y largo plazo y tratarlas
4. Prevención de eventos posteriores
5. Evaluación de las causas de las caídas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Es importante considerar las caídas como de causa multifactorial. Suelen ser


producto de la combinación de causas intrínsecas, extrínsecas y factores
circunstanciales. El riesgo aumenta al aumentar el número de factores presentes.

➔ Factores Intrínsecos
Son cambios o patologías frecuentes en la vejez que pueden afectar los
componentes del equilibrio (visión, función vestibular, propiocepción),
además de la cognición y el aparato locomotor, atrofia muscular y
enlentecimiento de los reflejos.
● Oculares: disminución agudeza visual, disminución de la percepción
visual, cataratas, vicios de refracción, presbicia, menor tolerancia a
cambios de luz y oscuridad.
● Vestibulares: el oído interno pierde cilios, sufre daño vascular y falla
de la conducción neuronal. Menor reflejo vestíbulo ocular y de
enderezamiento.
● Propiocepción: reducción de información de la posición y
movimientos corporales.
● Musculoesqueléticos: disminución de masa muscular, menor
fuerza, deterioro de cartílagos articulares de cadera y rodilla, postura
inclinada.
● Cardiovasculares: deterioro de barorreceptores, cambios en
presión arterial, arritmias, cardiopatías, hipotensión ortostática.
● Patología degenerativa articular: dolor, rigidez, patología del pie,
dedos en garra, hallux valgus.
● Deterioro cognitivo: orientación, percepción visuoespacial,
memoria.
● Neuropatía periférica
● Patología aguda: infecciones, alteraciones metabólicas,
incontinencia.

➔ Factores Extrínsecos
Elementos ambientales que actúan como condicionantes de los factores
intrínsecos.
● Domicilio: suelos irregulares, desniveles, calzado inadecuado o
abierto, iluminación insuficiente o demasiado brillante, cables,
alfombras, juguetes, mascotas, lavatorios muy bajos, ducha sin
baranda, muebles con ruedas o muy bajos.
● Vía pública: veredas estrechas o irregulares, semáforos breves,
bancas muy altas o muy bajas.
● Medios de transporte: accesos altos, superficies deslizantes,
movimientos bruscos, paradas breves.
● Fármacos: polifarmacia, psicofármacos, benzodiacepinas,
diuréticos, antiarrítmicos, dosificación errónea.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Consecuencias de las Caídas


● Físicas: pueden ser desde simples contusiones hasta heridas,
fracturas, TEC, trauma torácico, abdominal, etc.
Si ocurre un tiempo prolongado en el suelo, puede provocar
hipotermia, rabdomiolisis, insuficiencia renal secundaria,
deshidratación, LPP, TVP, infecciones, hipoglicemia, delirium, etc.
Las fracturas son menos frecuentes, pero siempre son serias. Las
más comunes son fractura de muñeca, columna (por aplastamiento
vertebral), pelvis y cadera. Las más grave es la de cadera.
● Psicológicas: pueden presentarse en ausencia de lesiones físicas.
Las caídas pueden desencadenar miedo a caer, miedo al dolor,
ansiedad, cambios conductuales, pérdida de seguridad en sí mismo,
disminución de actividad física.
● Socioeconómicas: se requieren mayor cantidad de atenciones
médicas, atenciones de urgencia, hospitalización, rehabilitación.
Aumenta el ingreso a establecimientos de larga estancia, ocupan
más camas en servicios de traumatología, más rehabilitación y
controles. Si presenta secuelas los costos aumentan según el
compromiso funcional del adulto mayor.

❖ Prevención de las Caídas


● Prevención Primaria
● Educación para la salud, por ejemplo, promover el ejercicio físico
para mantener capacidades como fuerza, resistencia, destreza,
equilibrio y postura.
● Aumentar seguridad ambiental
● Diagnóstico y tratamiento precoz de patologías
● Prevención secundaria

b) Síndrome de Inmovilidad
El envejecimiento está estrechamente ligado a la disminución de la movilidad. Se
entiende como “movilidad” a la capacidad de ir a donde uno quiera, como y cuando
quiera, de manera segura y confiable, y es un componente positivo para el
envejecimiento.
● Movilidad: capacidad de realizar movimiento en el medio. Es un
indicador de salud y calidad de vida.
● Inmovilidad: disminución de la capacidad para desempeñar
actividades de la vida diaria por deterioro de las funciones motoras.
Causa fundamental de deterioro funcional.
● Síndrome de Inmovilidad: forma común de presentación de
enfermedad, generada por cambios fisiológicos y patológicos en
múltiples sistemas. Generalmente es multifactorial, potencialmente
reversible (tratable) y especialmente prevenible.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Las causas de la inmovilidad se agrupan en 4 áreas principales:


1. Las enfermedades que afectan a la persona y que limitan su movilidad
2. Los abusos como consumo de alcohol, drogas, tabaco o conductas de
riesgo
3. Escasa actividad física y/o disminución de la actividad mental asociada
al deterioro cognitivo
4. Cambios intrínsecos del envejecimiento de órganos y sistemas.

¿Cómo puedo prevenir la Inmovilidad?


Se debe mantener un estilo de vida saludable, previniendo enfermedades que
afecten la movilidad y manteniendo la actividad física y mental hasta edad
avanzada.

❖ Tratamiento Inmovilidad
1. Tratar la causa
2. Rehabilitación de la inmovilidad existente y progresión
3. Uso de ayudas técnicas y de adaptaciones en el hogar
4. Tratamiento de complicaciones de la inmovilidad

c) Incontinencia Urinaria
Se considera Incontinencia Urinaria a toda pérdida involuntaria de orina, y a medida
que avanzan los años de vida se hace más frecuente. Constituye un problema de
salud altamente prevalente en la población mayor, afectando sobre todo a pacientes
con mayor comorbilidad y deterioro funcional.
Según la temporalidad de los síntomas se puede clasificar en incontinencia
transitoria e incontinencia permanente.
● Incontinencia Transitoria: todo cuadro de menos de 3 meses de inicio y
la cual es reversible una vez manejada su etiología. Dentro de las posibles
causas se encuentran:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Incontinencia Permanente: esta a su vez se clasifica según fisiopatología


que explica su desarrollo, considera 6 clases:
➔ Incontinencia de esfuerzo: aquella que debido al aumento de la
presión intraabdominal provoca el escape de orina. Se presenta en
eventos como toser, reír, mover o cargar un objeto pesado, etc.
➔ Incontinencia de urgencia: debido a hiperactividad del detrusor,
que lleva a una sensación imperiosa de orinar y no puede controlar.
➔ Incontinencia por rebosamiento o rebalse: se caracteriza por una
pérdida constante de orina y en pequeñas cantidades producto de un
vaciamiento incompleto y residuo vesical cada vez mayor que lleva
al rebalse.
➔ Incontinencia funcional: incapacidad de contener orina cuando la
necesidad de micción se produce, generando el escape antes de
llegar a evacuar.
➔ Incontinencia mixta: combina la hiperactividad del detrusor junto
con la incontinencia de esfuerzo.
➔ Incontinencia total: ocurre por falla intrínseca en la función del
esfínter o por la presencia de fístula anormal en el tracto urinario.

El envejecimiento favorece la presentación de este problema debido a una serie de


cambios que, con la suma de otros factores de riesgo, dan paso a la presentación
del síndrome.

❖ Cambios Fisiológicos
● Reducción de la capacidad vesical
● Leve aumento en el residuo postmiccional
● Aumento contracciones desinhibidas del detrusor
● Aumento discreto del volumen prostático
● Atrofia y sequedad de mucosa uretral y vaginal
● Menor capacidad de retención de orina junto a una reducida
capacidad de resistencia de la uretra (femenina)
● Debilidad de músculos y ligamentos, pérdida del soporte de
estructuras pélvica
● Atrofia del músculo liso vesical y reemplazo por tejido fibrótico
● Reducción de la longitud uretral y de la presión de cierre máximo de
esta

❖ Factores de Riesgo
● Antecedentes de cirugías tracto urinario o ginecológicas,
radioterapia. Pueden dañar la función del esfínter
● ACV, Enfermedad de Parkinson, Demencias
● Cistitis crónica. Favorece la hiperactividad del detrusor
● Hipertrofia/Ca de Próstata
● Diabetes Mellitus
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Lesión motoneurona inferior


● Arreflexia del detrusor
● Vejiga neurogénica
● Esclerosis múltiple
● Obesidad

❖ Complicaciones
● Fragilidad
● Mayor riesgo de caídas
● Fracturas
● Tendencia al inmovilismo
● Aislamiento social
● Depresión
● Dependencia
● Institucionalización

❖ Tratamiento/Intervenciones
● Educar al paciente y familia sobre la incontinencia y su impacto
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● En personas con limitaciones físicas, tratar de promover el uso de


sustitutos del baño
● Evitar consumo de bebidas alcohólicas o con contenido de cafeína
● Reducir consumo de líquidos antes de salir y en horas de la tarde
● Aseo periódico y lubricación de la piel en área genital
● Uso de protectores o pañales según pérdida de orina
● Modificar medio ambiente, corregir barreras ambientales
● Controlar uso de fármacos

● Apoyo al paciente y familia


● Horario miccional: útil en pacientes con deterioro cognitivo
● Entrenamiento vesical: ayuda a la resistencia esfinteriana y al
volumen vesical
● Ejercicios de Kegel
● Existen diversos fármacos a utilizar, pero debe ser cuidadoso por sus
efectos adversos (Oxibutinina, Trospio, Tolterodina, Antidepresivos
Tricíclicos, Estrógenos, son útiles para la incontinencia de urgencia)

d) Lesiones por Presión


Lesión localizada en la piel y/o tejido subyacente, generalmente sobre una
prominencia ósea o relativa a artículos de uso, la lesión puede presentarse con piel
intacta o úlcera abierta y puede ser dolorosa.
La injuria ocurre como resultado de la presión, o la presión en combinación con la
fricción y/o fuerzas de cizallamiento. Afectan el microclima, estado nutritivo,
perfusión y comorbilidad y las condiciones de tejidos blandos.
Constituyen una complicación prevenible y tratable que pueden presentar los
pacientes con movilidad alterada. El deterioro de la integridad cutánea se puede
presentar tanto en instituciones de pacientes hospitalizados o en sus domicilios.

❖ Factores de Riesgo
● Edad avanzada
● Enfermedades crónicas
● Desnutrición, bajo peso
● Demencia avanzada
● Incontinencia urinaria o fecal
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Inmovilidad, hospitalizaciones prolongadas, requerimiento de


sondaje permanente
● Mala higiene, estrés del cuidador
❖ Valoración LPP
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Diagnóstico y Evaluación

● Estadio l: eritema cutáneo no blanqueable


● Estadio ll: úlcera superficial que tiene aspecto de abrasión, ampolla
o laceración superficial. Pérdida parcial del grosor de la piel que
afecta a la epidermis, dermis o ambas
● Estadio lll: pérdida total del grosor de la piel que implica lesión o
necrosis del tejido subcutáneo, que puede extenderse hacia abajo,
pero no por la fascia subyacente
● Estadio lV: pérdida total del grosor de la piel con destrucción
extensa, necrosis del tejido o lesión en músculo, hueso o estructura
de sostén. En este estadio como en el lll pueden presentarse lesiones
con bolsillo, caverna o colecciones profundas

● Daño de tejido profundo/profundidad desconocida


● No clasificable/profundidad se desconoce

❖ Complicaciones
A nivel local puede presentar dolor severo y/o infecciones de la lesión, la cual
según severidad puede ocasionar hasta osteomielitis o comprometer
articulaciones, llevar a anemia o hasta una sepsis

❖ Prevención LPP (¡¡¡PRIMORDIAL!!!)


● Inspección diaria de la piel
● Aseo con productos neutros para minimizar irritación y resequedad
de la piel
● Aplicar agentes hidratantes
● Evitar masaje sobre prominencias óseas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Evitar exposición de la piel a orina, materia fecal, transpiración y


drenaje de la herida
● Reducir al mínimo la fricción y roce: postura, transferencia, cambios
de posición cada 2 horas
● Prevenir malnutrición y estimular movilización
● En pacientes postrados: realizar ejercicios pasivos y activos y
posturas que disminuyan la presión sobre prominencias óseas
● Colchón anti escaras, protectores que disminuyan la presión

e) Polifarmacia
Generalmente, debido a que los adultos mayores padecen múltiples enfermedades
crónicas, tienen prescrito diversos medicamentos. El tomar varios medicamentos
aumenta la posibilidad de experimentar una reacción adversa, ya sea por efecto
directo de algún fármaco o por interacciones farmacológicas entre los distintos
fármacos que el adulto mayor consume.
Si bien en la literatura existen distintas definiciones en relación a la cantidad de
medicamentos que constituyen una polifarmacia, se llegó al consenso en el uso
simultáneo de 5 o más fármacos.

f) Síndrome Confusional Agudo


También conocido como “Delirium”, es la alteración en la atención (capacidad
reducida para dirigir, centrar, mantener o desviar la atención) y la conciencia
(orientación reducida al entorno). Se caracteriza por un inicio agudo y fluctuante en
el tiempo, se puede asociar a otras alteraciones cognitivas (déficit de memoria,
orientación, lenguaje o capacidad visuoespacial o de la percepción). La mayoría de
las veces su causa es multifactorial. Es frecuente en el adulto mayor, especialmente
en los frágiles hospitalizados.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Fragilidad en el Adulto Mayor

Se define como un estado caracterizado por deterioro en las reservas fisiológicas de la


persona, que lo hacen vulnerable y alteran su capacidad de respuesta al estrés.
Este estado se traduciría en el individuo en un aumento del riesgo de incapacidad, una
pérdida de la resistencia y una mayor vulnerabilidad a eventos adversos manifestada por
mayor morbilidad y mortalidad.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Factores de Riesgo
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Sospecha de Fragilidad
● Caídas frecuentes
● Depresión
● Trastorno moderado de memoria
● Incontinencia franca
● Disminución de actividades básicas de la vida diaria y de traslado
● Falla de visión
● Falla de audición

❖ Criterios Síndrome de Fragilidad


● Pérdida de peso involuntaria (>4,5kg por año)
● Sentimiento de agotamiento general
● Debilidad
● Lenta velocidad al caminar
● Bajo nivel de actividad física
➔ Dg. Fragilidad: 3 o más criterios

❖ Medicamentos que afectan el síndrome


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Manejo del Síndrome


● Se basa en la respuesta Geriátrica → Evaluación geriátrica completa y el
manejo basado en problemas por un equipo multidisciplinario
● Las intervenciones que mayor beneficio han demostrado son las
nutricionales y los programas de ejercicio supervisados.
● Los equipos de APS deben realizar acciones de prevención para impedir la
instalación de factores de riesgo que pueden generar fragilidad en el adulto
mayor
● Entre los factores de riesgo modificables que pueden generar fragilidad en
el adulto mayor y que deben ser manejados con intervenciones son:
➔ Sedentarismo
➔ Baja de peso
➔ Trastorno del ánimo
➔ Trastorno de la marcha
➔ Trastorno leve de memoria
➔ Incontinencia
➔ Polifarmacia
➔ Constipación crónica
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programas Complementarios de APS


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa Nacional de
Inmunizaciones

Se define como vacuna a un producto biológico que contiene antígenos capaces de


estimular el sistema inmune, desencadenando una respuesta celular y/o humoral. Esto
produce un efecto de memoria inmunológica en la persona que recibió la vacuna, logrando
que cuando se vea enfrentada a la inspección verdadera pueda activar rápidamente sus
defensas en contra de dicha infección.
El Plan Nacional de inmunizaciones es un beneficio universal, gratuito y que se considera
como un bien público nacional.
Este programa considera una serie de vacunas que deben ser administradas en el momento
exacto el desarrollo humano de qué constituye grupos de riesgo de ocurrencia de las
patologías de las cuales estas vacunas nos protegen.
El calendario de las vacunas programadas se actualiza regularmente según la realidad
epidemiológica y los lineamientos entregados a través de las organizaciones
internacionales, siempre enfocándonos en nuestra realidad país y sustentado que los
fondos económicos destinados para este programa.
Dentro de este mismo programa se considera vacunas programadas como lo son las
administradas a los niños y niñas a lo largo de su crecimiento, así como también considera
aquellas inmunizaciones otorgada en modalidad de campaña cómo lo han sido la influenza
de manera anual y por ejemplo campañas especiales como la del sarampión.

➔ Clasificación de las Vacunas


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Cómo se mencionaba anteriormente, vacunas como la Influenza tienen poblaciones de


riesgo a las cuales va enfocada ya sea por el grado de vulnerabilidad de estos grupos o por
el riesgo de contagio. En relación con la vacuna de la influenza los requisitos actuales para
la administración son los siguientes:
● Embarazadas independiente de su tiempo de gestación.
● Niños entre los 6 meses y 10 años
● Adultos de 65 años y más.
● Trabajadores avícolas y criaderos de cerdos.
● Personal de Salud.
● Enfermos crónicos de 6 a 64 años.

Detalle de las Vacunas


VACUNA BCG

Protege contra Tuberculosis en su forma millar y extrapulmonar, debe


administrarse pre alta.

Descripción del producto Vacuna inyectable SC en base a una cepa de Mycobacterium


atenuado.
Dosis: 1 dosis de 0.05 ml < 1 año 0,1 ml > 1 año

Sitio: ESI

Requisitos de ● Durante estadía en la maternidad


administración ● > 2.000 gr al nacer
● Puede administrarse a niños hasta los 4 años

Contraindicaciones Peso menor al requisito, portador de VIH, tratamiento con


inmunosupresores o corticoides.

RAMS Adenopatías, ulceración permanente, infección, osteítis en


pacientes inmunodeprimidos.

Indicaciones ● Educar a cuidadores sobre la formación de nódulo de


3 mm que evoluciona de forma papular hasta las 3
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

semanas en donde se ulcera y libera secreción


seropurulenta de lenta cicatrización.
● No manipular la pápula, no utilizar cremas ni alcohol en
la zona.

VACUNA HEPB

Protege contra Virus de la Hepatitis B

Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a antígeno atenuado del Virus
de la hepatitis B.
Dosis: 1 dosis 0,5 ml
Sitio: muslo vasto externo, tercio medio de la cara anterolateral
del muslo.

Requisitos de ● Durante primeras 24 horas de nacido


administración ● <2.000 gr estable administrar vacuna, si se encuentra
inestable esperar a que supere los 2.000 gr o que se
estabilice.

Contraindicaciones No existe contraindicación, en niños con peso < 2.000 gr la


eficiencia de la vacuna disminuye.

RAMS Molestias generales, induración en el sitio de punción.

Indicaciones ● Educación a los padres sobre identificación de


reacciones adversas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

VACUNA HEXAVALENTE

Protege contra Tétanos, tos convulsiva, HIB, HepB, difteria y polio.

Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a antígenos de: HepB,


Corynebacterium diphtheriae, Clostridium tetani, Haemophilus
influenzae, Bordetella pertussi.
Dosis: 4 dosis de 0,5 ml
Sitio: Vasto externo derecho.

Requisitos de ● Administración a los 2, 4, 6 y 18 meses


administración

Contraindicaciones Hipersensibilidad a cualquier componente, signos de rx


alérgica en dosis anteriores. Si presenta cuadros febriles
severos se debe posponer, enfermedades infecciosas no son
contraindicación.

RAMS Reacciones al componente de pertussis son llanto persistente,


convulsiones, hipotonía, encefalopatía. Son habituales
molestias en el sitio de punción, enrojecimiento y reacciones
generales como decaimiento.

Indicaciones ● Educación a los padres sobre identificación de


reacciones adversas.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

VACUNA NEUMOCÓCICA CONJUGADA

Protege contra Enfermedades invasoras del S. pneumoniae

Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a 13 serotipos de S.


pneumoniae.
Dosis: 3 dosis de 0,5 ml
Sitio: vasto externo izquierdo

Requisitos de ● Administración a los 2, 4 y 12 meses. Adicionar una 4ta


administración dosis a los 6 meses si el lactante es prematuro.

Contraindicaciones Reacciones de hipersensibilidad a algún componente o rx post


dosis.

RAMS Enrojecimiento e induración del sitio de punción, malestar


general, náuseas y vómitos.

Indicaciones ● Indicar que los lactantes pueden presentar


enrojecimiento, dolor e inflamación en el sitio de
punción.
● Educar sobre RAMS.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

VACUNA TRES VÍRICA

Protege contra Sarampión, Rubeola y Paperas.

Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a virus atenuado.


Dosis: 2 dosis de 0,5 ml
Sitio: Deltoide izquierdo.

Requisitos de ● Lactantes de 12 meses y en 1ero básico.


administración

Contraindicaciones Lactantes y niños inmunosuprimidos, que hayan recibido


inmunoglobulinas, alergias a componentes de la vacuna o rx a
alguna dosis.

RAMS Lo esperable es fiebre y exantema los primeros 5 y 12 días


posteriores. Convulsiones, cuadros febriles, parotiditis,
trombocitopenia.

Indicaciones ● Educar sobre las RAMS, y rx como el rash cutáneo o la


parotiditis leve.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

VACUNA MENINGOCÓCICA CONJUGADA

Protege contra Enfermedades invasoras por N. meningitidis.

Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a polisacáridos de 4 tipos de


microorganismos A-C-Y-W135
Dosis: 1 dosis de 0,5 ml
Sitio: deltoide izquierdo.

Requisitos de ● Administrar a lactantes de 12 meses


administración

Contraindicaciones Reacción de hipersensibilidad a algún componente.

RAMS Fiebre, inflamación y enrojecimiento en el sitio de punción,


fatiga, pérdida de apetito, irritabilidad, cefalea.

Indicaciones ● Educar sobre las RAMS, y que durante 1 o 2 días el


lactante puede presentar dolor, eritema e induración del
sitio.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

VACUNA HEP A

Protege contra Virus de la Hepatitis A

Descripción del producto Vacuna inyectable IM basada en virus inactivo de HepA.


Dosis: 1 dosis de 0,5 ml
Sitio: deltoide izquierdo.

Requisitos de ● Lactantes con 18 meses.


administración

Contraindicaciones

RAMS Dolor local, fiebre, cefalea.

Indicaciones ● Educar sobre las RAMS.


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

VACUNA VARICELA

Protege contra Virus de Varicela-Zoster

Descripción del producto Vacuna inyectable IM basada en virus atenuado de Varicela


Dosis: 1 dosis de 0,5 ml, dosis opcional a los 5-6 años.
Sitio: deltoide izquierdo.

Requisitos de ● Lactantes con 18 meses.


administración

Contraindicaciones

RAMS Dolor local, fiebre, cefalea.

Indicaciones ● Educar sobre las RAMS.


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

VACUNA FIEBRE AMARILLA

Protege contra Virus causales de la Fiebre Amarilla

Descripción del producto Vacuna inyectable IM basada en virus atenuado de Fiebre


Amarilla
Dosis: 1 dosis de 0,5 ml, con refuerzo cada 10 años si se es
viajero constante a zonas de alto riesgo.
Sitio: deltoide derecho.

Requisitos de ● Lactantes con 18 meses, habitantes o transitantes de la


administración isla de pascua..

Contraindicaciones

RAMS Dolor local, fiebre, cefalea.

Indicaciones ● Educar sobre las RAMS.

VACUNA dTp

Protege contra Difteria, tétanos y tos convulsiva

Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a dosis combinadas y reducida


de antígenos de difteria, tétanos y componentes de pertusis.
Dosis: 2 dosis de 0,5 ml
Sitio: deltoides derecho.

Requisitos de ● Niñes que cursen 1ero y 8vo básico.


administración ● Mujeres embarazadas desde las 28 semanas de
embarazo.

Contraindicaciones ● Reacciones de hipersensibilidad a algún componente o


rx a dosis previa.
● Posponer en cuadros febriles severos, enfermedades
infecciosas no son una contraindicación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

RAMS Reacciones en el sitio de punción, síncope.

Indicaciones ● Educar sobre las RAMS

VACUNA VPH

Protege contra Virus del papiloma humano

Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a virus atenuado e inactivo.


Dosis: 2 dosis separadas por max 12 meses de 0,5 ml.
Sitio: deltoides derecho.

Requisitos de ● Niñes de 4 y 5 básico.


administración

Contraindicaciones Reacción de hipersensibilidad a cualquier componente u a


alguna dosis.

RAMS Malestares en sitio de punción, cefalea, mareo, trastornos GI,


náuseas, fiebre.

Indicaciones ● Educar sobre las RAMS


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

VACUNA NEUMOCÓCICA POLISACÁRIDA

Protege contra Enfermedades invasoras por S. pneumoniae

Descripción del producto Vacuna inyectable IM que considera 23 serotipos de S.


pneumoniae.
Dosis: 1 dosis de 0,5 ml cada 5 años.
Sitio: deltoides derecho

Requisitos de ● Ser adulto mayor de 65 años.


administración

Contraindicaciones

RAMS Dolor, enrojecimiento, fiebre, induración del sitio, disminución


de la movilidad de la extremidad, edema periférico al sitio de
inyección y fiebre.

Indicaciones ● Educar sobre RAMS


● Recordar que es por un periodo de 5 años.

VACUNA ANTIINFLUENZA

Protege contra Virus influenza de acuerdo a la cepa anual indicada por la OMS

Descripción del producto Vacuna inyectable IM en base a los serotipos indicados por la
OMS.
Dosis:
Niños menores de 3 años 0,25 ml.
En personas mayores de 3 años y adultos dosis de 0,5 ml, y si
es primera vez que niños < de 9 años en 2 dosis separadas al
menos por 4 semanas.
Sitio: deltoide derecho.

Requisitos de ● Para sistema público cumplir con los requisitos.


administración

Contraindicaciones Pacientes alérgicos al huevo.


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

RAMS Reacciones de hipersensibilidad, malestares comunes en sitio


de punción.

Indicaciones Cuando vacunar:


- Niños desde los 6 meses a los 10 años.
-Mujeres embarazadas independiente del mes de gestación.
-Adultos mayores de 65 años
-Enfermos crónicos
-Personal de salud y educación.

Debido al carácter de la maduración inmunológica de los niños y niñas las vacunas pueden
ser administradas en cierto rango de edad, lo que se describe a continuación en la siguiente
tabla:

También es importante considerar que para poder actualizar o poner al día un calendario
de vacunas de un niño, se debe tener claro el tiempo de diferencia que debe haber entre
cada administración en las diferentes dosis:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Además de lo anterior, también debe tener en consideración el tipo de vacuna de las


cuales se va administrar para poder poner al día el calendario de vacunación:

Cadena de frío y conservación de las vacunas.

Corresponde al sistema de Conservación, Manejo, Transporte y Distribución de las


vacunas, garantizando que las vacunas conserven su capacidad inmunogénica y eficacia
protectora. En marco de este proceso hay tres niveles:

➔ Central: gestionan el proceso de abastecimiento, dictan las normas y evalúan el


cumplimiento e impacto de los programas.
➔ Intermedio: SEREMI y Servicio de Salud cuya función es de almacenamiento y
distribución oportuna de las vacunas hacia los centros de salud.
➔ Operativo: constituido por vacunatorios de la red pública y privados autorizados.
Elementos de la cadena de frío: cámaras de frío, refrigerador, caja de transporte (caja
fría), termos, termómetros (máxima y mínima), unidades refrigerantes, cuaderno de
vida del refrigerador, hoja de registro de temperatura, recurso humano capacitado,
adhesivo con mensaje “PARA USO EXCLUSIVO DE VACUNAS”.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Almacenamiento:

★ El refrigerador debe estar instalado en ambiente fresco, ventilado, a 15 cm de


distancia de la pared y a 40 cm del techo para favorecer la circulación de aire. La
temperatura se debe mantener entre 2º C y 8º C.
★ Las vacunas con fecha de vencimiento más cercana deben ubicarse más próximas
y utilizarse en primer lugar, estas deben ordenarse en rejillas o estantes de tal
manera que dejen espacio entre ellas para que el aire frío pueda circular libremente,
no se colocan vacunas en la puerta.
★ Cada bandeja debe estar debidamente identificada indicando el nombre de las
vacunas, así también la identificación o flujograma debe estar en la cara externa del
refrigerador
★ En los estantes más altos se colocan las vacunas que pueden resistir disminuciones
de temperatura, sin embargo, en modelos recientes de refrigeradores se debe
identificar dónde se encuentra el flujo de aire más frío. Deben posicionarse en las
gavetas superiores las vacunas de origen bacteriano y en las inferiores aquellas de
origen viral.
★ Utilizar termómetro de máxima y mínima en una posición que facilite la lectura de la
temperatura.
★ Utilizar hoja de registro para el monitoreo de la temperatura en la pared externa del
refrigerador y consignar la temperatura interna dos veces al día como mínimo
(jornada mañana y tarde) más gráfico respectivo.
★ Mantener cuaderno de vida refrigerador para registros de inventario, limpieza,
novedades, mantenimientos, etc.
★ El refrigerador debe ser de” uso exclusivo de vacunas” y lo debe indicar con un
adhesivo en la cara externa de la puerta, además debe tener un aviso que indique
“prohibido desenchufar”.

Transporte en termos:

➢ Para transportes entre distintos puntos de vacunación se debe usar un contenedor


aislante con unidades refrigerantes al interior dejando posteriormente a temperatura
ambiente durante 15-20 minutos, hasta que aparezcan gotitas de condensación en
su superficie, verificando temperatura adecuada para el transporte de vacunas (2º y
8º C).
➢ Las unidades refrigerantes deben separarse con una placa de poliestireno, cartón
grueso rugoso o papeles arrugados para evitar congelamiento de las vacunas.
➢ Deben posicionarse en la parte inferior del termo las bacterianas y superior las
virales.
➢ Durante el proceso de vacunación no es estrictamente necesario tapar el termo cada
vez que se retire una vacuna. El termo aumenta su temperatura interna si se tapa y
destapa frecuentemente ya que se introduce aire caliente a su interior.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

**Unidades refrigerantes:
→ Se congelan por un mínimo de 24 horas en el evaporador del refrigerador o en la
congeladora.
→ Ubicarlas en forma vertical dejando una ligera distancia entre ellas ya que se congelan
más rápidamente.
→ Una vez congeladas se puede poner una sobre otra para su almacenamiento.
→ Las unidades refrigerantes para ser usadas deben ser dejadas a temperatura ambiente
hasta que se forme una película de agua en su superficie y se elimine la película de
escarcha o hielo, al cargar los equipos las unidades refrigerantes deben estar secas y
ubicadas de tal forma que rodeen las vacunas.

❖ Registro de Temperatura
➢ Máxima y mínima de tipo digital: permiten medir temperatura interna
(máxima, mínima, actual) del refrigerador, donde el cable con sensor debe
quedar entre las vacunas.
➢ Termómetro de alcohol: permiten medir temperatura interna actual del
refrigerador. Se usan generalmente para cajas frías o termos de transporte
vacunas
➢ Registrar al inicio y al término de la jornada en grafica para control de
temperatura.
➢ Anotar la temperatura actual, la máxima y la mínima (máxima con lápiz
color rojo, mínima en azul, actual en verde o negro).
➢ Hay que destacar en la gráfica los rangos de seguridad
➢ Registrar mediante puntos y trazar con una línea las mediciones realizadas
en forma diaria.

¿Qué hago en un corte de electricidad?


● Se debe sellar el refrigerador con cinta adhesiva, esta medida mantiene temperatura
en rangos aceptables hasta un tiempo máximo de seis horas.
● Registrar hora de inicio de corte de energía eléctrica, en libro de novedades.
● Una vez que la energía eléctrica regresa no se debe abrir el refrigerador hasta una
hora después.
● Se debe evaluar transportar las vacunas si la energía no regresa en el plazo máximo
y cercano de 6 hrs. y coordinar el traslado de las vacunas a otro establecimiento
para evitar pérdida de cadena frio.
● Lugar de traslado: Central Vacunas perteneciente secretaria regional ministerial de
salud.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

**SISTEMA DE NOTIFICACIÓN, EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN DE ESAVI-EPRO:


procedimiento que tiene la misión de verificar y vigilar la seguridad de las vacunas y del
procedimiento de vacunación con el cual ellas se aplican a la población objetivo. De esta
manera permite notificar y realizar el seguimiento de cualquier evento negativo relacionado
a la vacunación y/o ejecución del programa, los que se denominan: eventos supuestamente
atribuibles a vacunación e inmunización (ESAVI) y errores programáticos (EPRO).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa Vida
Sana

Este programa surge desde la necesidad de responder a los cambios sociodemográficos


que vive actualmente nuestra sociedad. Dichas modificaciones en la sociedad traen por
consiguiente un aumento en las tasas de enfermedades crónicas no transmisibles,
revelando así un incremento en los gastos nacionales relacionados a la atención de
personas con dichas patologías, como lo son la diabetes, la hipertensión, aumento de la
obesidad y el sedentarismo, afectando a los estratos más vulnerables principalmente.
Es por lo anteriormente mencionado, que las intervenciones han demostrado mayor
efectividad si estas se realizan a temprana edad, ya que existen factores que gatillan la
aparición de la obesidad y el sedentarismo desde los primeros años de vida.
Es por estas razones que el Programa Vida Sana, que es una intervención en factores de
riesgo de enfermedades no transmisibles implementado con un enfoque comunitario e
interdisciplinario, junto al programa cardiovascular, deben trabajar articuladamente de
forma tal que se cuente con estrategias de derivación de aquellos familiares de usuarios
que ya tiene el desarrollo de una enfermedad no transmisible.
El Programa Vida Sana ha demostrado tener impacto significativo en el cambio nutricional
y parámetros metabólicos de los beneficiarios que cumplen con su estrategia,
implementando adecuaciones que se sustentan en la necesidad de fortalecer la gestión y
los procesos locales.
Como objetivo general este programa se sustenta bajo el manejo de 3 factores de riesgo,
los cuales son:

★ Dieta inadecuada
★ Deficiente condición física
★ Sobrepeso/obesidad

La población objetivo de este programa son niños y niñas desde los 2 años,
adolescentes y adultos hasta los 64 años que cumplan con los criterios de inclusión:
Para todos los beneficiarios:
i. Ser beneficiario de FONASA.
ii. Contar con consentimiento informado y carta de compromiso de padres, madre o tutor
responsable.
iii. Contar con asentimiento en usuarios de 10 a 17 años.
iv. Evaluación inicial por el equipo multidisciplinario del programa.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

a. Niños y niñas de 2 a 4 años:


i. Diagnóstico nutricional integrado de sobrepeso u obesidad según edad y sexo.
b. Niños, niñas y adolescentes de 5 a 19 años:
i. Diagnóstico nutricional de sobrepeso u obesos según edad y sexo.
ii. Perímetro de cintura aumentado para la edad y sexo.
iii. Diagnóstico de pre diabetes o pre hipertensión según guía clínica MINSAL.
iv. Adolescentes que en el último control de embarazo fueron diagnosticadas con
malnutrición por exceso.
c. Adultos de 20 a 64 años, deben cumplir con al menos uno de los siguientes
criterios:
i. Diagnóstico nutricional de sobrepeso.
ii. Diagnóstico nutricional de obesidad.
iii. Perímetro de cintura aumentado.
iv. Diagnóstico de prediabetes o prehipertensión según guía clínica MINSAL.
v. Mujeres que en el último control de embarazo fueron diagnosticadas con
malnutrición por exceso.
El programa Vida Sana tiene los siguientes criterios de exclusión, frente a los cuales el
equipo multidisciplinario deberá derivar a la red según corresponda:
a. Obesidad secundaria que contraindique el ingreso al programa.
b. Hipertensión arterial.
c. Diabetes mellitus.
d. Eventos cardiovasculares (angina inestable o infarto agudo al miocardio, accidente
vascular encefálico u otro semejante).
e. Insuficiencia orgánica (renal, cardiaca, hepática, etc.).
f. Patología oncológica con tratamiento actual o reciente.
g. Patología psiquiátrica que contraindique el ingreso al programa.
h. Cualquier otra patología que a juicio del evaluador represente contraindicación de
ingreso al programa

Este programa tiene un enfoque comunitario e interdisciplinario, realizando las actividades


ya sea de ámbito educativo u otros, en un ambiente diferente al centro de salud, por lo que
requiere de alianzas estratégicas con diferentes instituciones públicas y privadas que
cumplan un rol importante en los hábitos de vida saludable, potenciando intervenciones en
espacios de la vida cotidiana que favorezcan la modificación de la conducta.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Dispone de 2 componentes:
1. Estrategias individuales a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por
médico, nutricionista, psicólogo y profesional de actividad física (kinesiólogo,
profesor de educación física o terapeuta en actividad física), los cuales realizan
desde su punto de vista evaluaciones para conocer la condición de ingreso del
usuario, definir un plan de intervención y hacer un seguimiento en entorno familiar.

2. Prestaciones grupales, referidas a los círculos de vida sana (talleres del equipo
multidisciplinario) y sesiones grupales de actividad física y ejercicio, con el objetivo
de apoyar el cambio de hábitos y las mejoras en su condición.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa Nacional de
Tuberculosis (TBC)

Se define como un caso de tuberculosis confirmado bacteriológicamente en el cual una


muestra biológica resulta positiva, ya sea en la baciloscopia, en el cultivo o diagnóstico
clínico.

Se entiende como tuberculosis pulmonar aquella que involucra el parénquima del pulmón
o el árbol traqueo bronquial. La tuberculosis miliar también se clasifica como pulmonar
debido a que existen lesiones en los pulmones. La tuberculosis extrapulmonar es aquella
que afecta a otros órganos diferentes a los pulmones como, por ejemplo, pleura, meninges,
ganglios linfáticos, etcétera.

Un paciente con tuberculosis pulmonar y extrapulmonar debe ser clasificado como un caso
de tuberculosis pulmonar.
El programa de control y eliminación de la tuberculosis (PROCET) es un programa de Salud
Pública de alcance nacional, descentralizado cuyas normas y operaciones técnicas deben
cumplirse en todos los niveles de la estructura del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
El objetivo general del PROCET es disminuir el riesgo de infección, morbimortalidad de la
TBC en Chile, hasta conseguir su eliminación como problema de salud pública.
Toda población es beneficiaria de este programa, independiente de su ubicación
territorial, nacionalidad, condición socioeconómica y situación previsional y
migratoria.
El programa de TBC tiene una estructura organizada en 3 niveles:
● El Nivel Central radicado en el MINSAL, en la subsecretaría de salud pública y se
encuentra integrado a la División de Prevención y control de Enfermedades
Transmisibles. La responsabilidad de este programa recaerá en un médico a cargo
del PROCET, una enfermera coordinadora y un profesional encargado por la
sección micobacterias del ISP.
● A Nivel Intermedio se ubican las SEREMIS de Salud y los Servicios de Salud. El
primero de ellos formará una Unidad de Tuberculosis, dependiente del
departamento de epidemiología, el cual es un interlocutor entre el nivel ministerial o
central y los Equipos Técnicos de Tuberculosis (ETT) de los servicios de salud, el
cual debe velar por el cumplimiento de las actividades detalladas en este programa.
A nivel de los servicios de salud, la responsabilidad del control de la tuberculosis
recae en su dirección. El director de cada servicio de salud delegará en el jefe del
departamento técnico de salud o equivalente el control de este programa, el cual
propondrá un equipo técnico de tuberculosis (ETT) compuesto por un médico, una
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

enfermera y un tecnólogo médico o profesional de laboratorio calificado en el área


microbiológica. Este equipo anteriormente mencionado cumplirá funciones de
asesoría, coordinación y de referente técnico administrativo.
● A Nivel Local corresponden los establecimientos de atención terciaria como
hospitales, atención secundaria como por ejemplo CDT, consultorios de
especialidad y establecimientos de atención primaria además de servicios de
urgencia. En este nivel se ejecutan las acciones del programa de acuerdo con las
normas técnicas. La responsabilidad recae en el establecimiento correspondiente.
En la atención primaria la ejecución de las acciones del programa está a cargo del
equipo de salud completo. En cada establecimiento debe existir un equipo
encargado del PROCET, el cual está conformado por un médico, una enfermera y
un técnico paramédico. Este equipo va a estar capacitado por los ETT del nivel
intermedio o SEREMI.
Dentro del nivel local se destaca el nivel de participación de la enfermera, la cual dentro de
sus funciones va a destacar las siguientes:

➔ Realizar consulta al ingreso, cambio de fase, alta y otras en caso de ser


necesario.
➔ Aplicar el Score de Riesgo de Abandono y prevención de esto.
➔ Realizar el estudio completo de contactos.
➔ Realizar VDI al ingreso y a la tercera semana en caso de inasistencias.
➔ Realizar el traslado de pacientes.
➔ Organizar el tratamiento abreviado y estrictamente supervisado.
➔ Contribuir a la detección de RAMS y referir rápidamente a médico.
➔ Mantener al día el libro de registro y seguimiento de pacientes con TBC.
➔ Informe mensual de cada caso en tratamiento, en quimioprofilaxis y consumo
y stock de medicamentos, para enviarlo al nivel 3° los primeros días de cada
mes.

Vigilancia epidemiológica de la tuberculosis.

El marco legal de la vigilancia de enfermedades transmisibles tiene su fundamento en el


código sanitario. La modalidad de la vigilancia de la tuberculosis es universal. El
reglamento especifica que la tuberculosis en todas sus formas y localizaciones
corresponde a una enfermedad de notificación obligatoria de notificación diaria.

La notificación de la tuberculosis se realizará en el Boletín de declaración de enfermedades


de notificación obligatoria el cual está disponible en cualquier centro de salud, se envía el
original a la unidad de biología de la seremi de salud, una copia al equipo técnico de
tuberculosis del servicio de salud y además se mantiene una copia en el establecimiento
que notifica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

No se notificarán los pacientes con sospecha de tuberculosis, los casos de fracaso del
tratamiento, los abandonos reingresados y los enfermos trasladados desde otro
establecimiento. Tampoco se notifican pacientes afectados por micobacterias atípicas.

Epidemiológicamente hablando se entiende

a) Caso de TBC confirmado bacteriológicamente a aquel en el cual una muestra


biológica resulta positiva (baciloscopia, cultivo, test diagnósticos).
b) Caso de TBC diagnosticado clínicamente a aquel en el que se ha iniciado un
tratamiento completo para TBC activa, pero que no fue confirmado
bacteriológicamente. Se incluyen los diagnosticados por series de radiografías
anormales, histología sugerente o casos extrapulmonares sin confirmación.
Aquellas personas que en el transcurso se confirman con alguna prueba se
reclasifican como el caso 1.
c) Caso nuevo o virgen a tratamiento (VT): a aquel que nunca ha sido tratado por TBC
o que ha tomado fármacos antituberculosos por menos de un mes, todos los casos
nuevos deben ser notificados (ENO diaria).
d) Caso antes tratado (AT): es aquel que ha recibido medicamentos por 1 mes o más
en el pasado. Se clasifican de acuerdo con el resultado en su más reciente ciclo de
tratamiento como:
- Recaída: aquellos casos que presentan un nuevo episodio de TBC después de
haber egresado como curados confirmados (CC) o tratamiento terminado (TT),
estos casos deben ser notificados.
- Tratamiento después de fracaso: casos previamente tratados y cuyo último ciclo
de tratamiento fracasó (confirmado por cultivo positivo). Estos casos no se
vuelven a notificar.
- Tratamiento después de pérdida de seguimiento o reingreso por abandono:
aquellos casos tratados anteriormente, pero fueron declarados pérdida. Estos
casos no se vuelven a notificar.

Prevención de TBC

Para la prevención de la tuberculosis este programa establece 2 vías:

A) La vacunación BCG es obligatoria en Chile. Protege a los niños y niñas en las


formas graves de la tuberculosis y previene la muerte por estas causas. Esta vacuna
está incluida en el Programa Nacional de Inmunizaciones. El procedimiento de
administración debe ser realizado en el servicio de neonatología y puerperio por los
profesionales matrones.

La dosis para administrar es de 0,05 ml por vía subcutánea. La vacuna posee algunas
contraindicaciones cómo, por ejemplo:

a) Recién nacidos con menos de 2000 gramos de peso.

b) Recién nacido de madre con tuberculosis activa

c) Recién nacido de madre VIH (+), hasta contar con el recuento de CD4.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

d) Niños con enfermedades cutáneas extensas infectadas o que comprometan


el sitio de punción.

*Niños que no presentan el brote de la BCG debe asegurarse del registro de la


vacunación, de no contar con el registro ni el brote a un niño menor de 4 años se
debe aplicar la vacuna.

B) Toda indicación de quimioprofilaxis debe ser realizada por el neumólogo de referencia


del programa de tuberculosis del servicio de salud. Este profesional es el encargado de
descartar una tuberculosis activa, gestionar la entrega de la Isoniazida y realizar la
coordinación con el establecimiento del nivel 1º para la entrega del fármaco y la
monitorización de su uso.

Son sujetos de quimioprofilaxis:

a) Recién nacidos de madre con tuberculosis pulmonar y bacilífera.

b) Niños menores de 15 años en contacto con tuberculosis pulmonar sin evidencia


clínica ni radiológica de tbc activa.

c) Personas infectadas con VIH con evidencia de infección de TBC.

Identificación de los casos de tuberculosis

La localización de los casos de tuberculosis constituye un trabajo de todo el equipo de un


centro de salud. Se denomina sintomático respiratorio a una persona que presenta tos
con expectoración por más de 2 semanas (15 días). El equipo de tuberculosis es encargado
de realizar la búsqueda sistemática de la población, el cual puede darse de 3 diferentes
modos:

a) Localización intramural espontánea: la persona consulta por los síntomas


respiratorios, tanto en los centros de salud como en los servicios de urgencias.

b) Localización intramural activa: el consultante asiste por otras causas pero que a su
vez presenta síntomas respiratorios, además esto puede darse en pacientes
hospitalizados el cual el primer día de ingreso debe precisarse si son o no sintomáticos
respiratorios.

c) Localización extramural activa selectiva: en grupos de la comunidad de conocido


mayor riesgo de tuberculosis como por ejemplo poblaciones cerradas como recintos
penitenciarios, hogares de ancianos, hospitales psiquiátricos, así como también a
personas con algún grado de marginalidad socioeconómica cómo puede ser extrema
pobreza sin empleo y sin hogar

Sea cual sea la situación del paciente, se debe investigar sistemáticamente mediante dos
baciloscopias de esputo a los sintomáticos respiratorios de 15 años y más.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

La recolección de la 1ª muestra será inmediata en cuanto el sintomático respiratorio


se ha identificado y la 2ª muestra será diferida y obtenida por el propio consultante
al despertar al día siguiente en ayunas y sin haber bebido ningún líquido.

Además de lo anteriormente mencionado se deben hacer de manera habitual pesquisas


pasivas focalizados en poblaciones de riesgo: pacientes con VIH, diabéticos o con algún
grado de inmunosupresión, situación de calle, poblaciones cautivas, extranjeros de países
con alta endemia de tuberculosis, indígenas y pacientes con adicciones. A estas personas
se les realiza dos baciloscopias y dos cultivos.

Una de las actividades epidemiológicas corresponde al estudio de los contactos la cual se


realiza de una manera sistemática y normada realizada por el equipo de salud, cuyo objetivo
es realizar oportunamente el diagnóstico de tuberculosis en las personas expuestas al
contagio.

Se define como contacto a toda persona que ha estado expuesta al contagio con un
enfermo de tuberculosis pulmonar con bacteriología positiva y también con los casos de
tuberculosis laríngea. Se reconocen los siguientes tipos de contacto:

a. Contactos intradomiciliarios: personas que viven con el caso índice.

b. Contactos habituales extradomiciliarios: personas que por condiciones de


carácter laboral, escolar, de vecindad, de actividad social o familiar, mantengan formas
de relaciones frecuentes con el caso índice por más de 6 horas.

c. Contacto ocasional: probabilidad de contagio es mínima, por lo que no se incluye


en el estudio de contactos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Tratamiento para la tuberculosis

El tratamiento es gratuito en el sistema público de salud para todos los enfermos del país
que lo requiera, independiente de su previsión, nacionalidad o condición migratoria.

La administración del tratamiento es de preferencia ambulatoria y es siempre estrictamente


supervisado es decir directamente observado por personal de salud capacitado. Los
medicamentos utilizados en Chile son la Isoniazida (H), la Rifampicina (R), Etambutol
(E), Pirazinamida (Z) y la Estreptomicina (S).

Debe realizarse prueba de VIH a todo paciente con tuberculosis confirmada.

En todos los esquemas de tratamiento se va a distinguir 2 fases: fase inicial con


administración diaria de medicamento (FI), y una 2ª fase de continuación con dosis
intermitentes administradas 3 veces por semana los lunes, miércoles y viernes (FC).

Se hará un Estudio de Susceptibilidad de screening inicial a Isoniacida y Rifampicina en


todos los casos.

El tratamiento para la tuberculosis se divide en dos fases:

1- La 1ª de ellas se denomina fase diaria la cual consiste en la administración de 50


dosis de medicamentos, lo que representa aproximadamente 2 meses. Los
medicamentos que se administran de manera diaria corresponden a la
rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol.

2- La 2ª fase corresponde a la trisemanal, en donde al paciente se le va a administrar


los medicamentos 3 veces a la semana. Los fármacos utilizados en esta fase son la
rifampicina y la isoniazida.

En caso de resistencia deben usarse otros medicamentos como el moxifloxacino,


estreptomicina, kanamicina, etionamida, etc.

Para llevar un control de la efectividad del tratamiento debe realizarse una baciloscopia
mensual y un cultivo si es que ésta es positiva.

El Esquema de Retratamiento consiste en la asociación de Kanamicina (K), Moxifloxacina


(M) y Etionamida (Et), además de dos fármacos de primera línea para los cuales existe
menor probabilidad de resistencia adquirida: Etambutol (E) y Pirazinamida (Z). Estos
medicamentos se administrarán diariamente, de lunes a viernes, bajo supervisión directa
del personal de salud de la atención primaria.

La Fase Inicial de tratamiento consiste en la administración diaria de Kanamicina,


Moxifloxacina, Etionamida, Pirazinamida y Etambutol durante 4 meses. En caso que la
baciloscopía persista positiva al 4to mes, deberá prolongarse el tratamiento con los 5
fármacos hasta la negativización de la baciloscopía en dos muestras mensuales
consecutivas (esquema de retratamiento).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

La Fase de Continuación consiste en la administración diaria de Moxifloxacina, Etionamida,


Pirazinamida y Etambutol, en las mismas dosis, durante por lo menos 6 meses después de
negativizado el cultivo en dos muestras mensuales consecutivas, pero con una duración
total del tratamiento que no podrá ser menor a un año.

Seguimiento

Todos los pacientes diagnosticados de TBC deben ser derivados al Nivel 2º desde APS. El
paciente debe ser controlado mensualmente por el neumólogo de referencia. Posterior al
alta deben efectuarse controles a los 3, 6 y 12 meses.

El paciente será controlado mensualmente con la enfermera de especialidad, con el


objetivo de realizarle educación, supervisar adherencia al tratamiento, identificar conductas
de riesgo, aplicar el score de riesgo de abandono, planificar medidas de prevención del
abandono y supervisar el cumplimiento del estudio de los contactos.

Todos deben contar con atención del profesional de asistencia social y el psicólogo, para
tener una evaluación socioeconómica y orientación para otorgar los beneficios de ayuda
social; el psicólogo debe detectar y manejar a tiempo cuadros de depresión, abuso de
sustancias y otras alteraciones que comprometan el tratamiento y el bienestar del paciente.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa de Asistencia
Ventilatoria no Invasiva

La ventilación mecánica no invasiva es todo soporte ventilatorio que se proporciona a un


paciente a través de equipos generadores de flujo con entrega de presión positiva en la vía
aérea en modalidad CPAP o presión diferencial en 2 niveles BPAP por medio de interfase
como mascarillas nasales y/o nasobucales. Está destinada a disminuir la carga de trabajo
o complementar la función ventilatoria en paciente con falla de bomba respiratoria o
Síndrome de Apnea Obstructiva del sueño (SAOS).
Es importante considerar, que este programa funciona manteniendo la articulación en los
diferentes niveles de atención primaria, secundaria y terciaria, de esta manera, se aumenta
la capacidad resolutiva de la red de salud al transferir la tecnología necesaria para el manejo
de estos pacientes en la Atención Primaria de Salud (APS).
El programa de AVNI ocurre en distintos escenarios. En el momento en que el paciente se
postula, la evaluación se debe realizar en su hospital base a cargo de su Broncopulmonar.
Dentro de los requisitos para la postulación, el paciente deberá encontrarse en periodo de
estabilidad clínica de al menos cuatro semanas, además contar con resumen clínico,
informe social elaborado por la asistente social de su Hospital de Base. En caso de requerir
oxígeno suplementario, el paciente deberá estar ingresado al programa de oxígeno
domiciliario por el médico encargado de este programa en cada hospital.
Una vez que ha sido aceptado su ingreso al programa AVNI, se realiza instalación y
programación de parámetros en su Hospital de Base, el responsable es el encargado del
Programa AVNI del hospital. También se podrá realizar en su domicilio por el equipo de
profesionales del programa, con las indicaciones del Médico Broncopulmonar del hospital
base, según se decida.
Conjuntamente, el equipo de profesionales tanto del programa, como del hospital, entrenan
a la familia y/o cuidadores informales en el manejo del niño con necesidades especiales y
dependencia tecnológica, respecta a identificación de signos de alarma y plan de
contingencia. Junto con lo anterior, se ingresa al policlínico de seguimiento a realizarse en
la Unidad de Broncopulmonar de su hospital, este control deberá realizarse en conjunto con
profesionales del Programa AVNI y Médico del hospital base.

Objetivos del Programa

 Objetivo General
Proveer ventilación mecánica no invasiva a niños y adolescentes que al ingreso al programa
tengan menos de 20 años, con diagnóstico de insuficiencia respiratoria crónica, que se
beneficie de ventilación no invasiva.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Objetivos Específicos
● Entregar asistencia ventilatoria no invasiva en domicilio a los pacientes que
cumplen criterios de ingreso.
● Contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad de los pacientes 
Prolongar la sobrevida de pacientes
● Mejorar la calidad de vida en pacientes
● Disminuir el número de eventos (hospitalización, neumonía, atelectasias,
etc.)
● Estabilizar y revertir hipoventilación
● Mejorar ventilación nocturna y sueño
● Disminuir la frecuencia de ventilación invasiva vía traqueostomía en estos
pacientes
● Optimizar la coordinación de la red asistencial ambulatoria
● Transferir tecnología y capacitación al domicilio, para el manejo de pacientes
con necesidades respiratorias especiales.

Ingreso al Programa AVNI

✔ Para la selección de pacientes debe tomarse en cuenta los siguientes criterios:


✔ Condición clínica estable por al menos tres semanas.
✔ Insuficiencia Respiratoria tipo II (hipercápnica) con acidosis respiratoria no menor a
7,30.
✔ Requerimientos de oxígeno < de 2 L/min para mantener SaO2 > 93%.
✔ IPAP – EPAP no superior a 20 – 8 cm H2O.
✔ Familia y/o cuidadores informales con capacidades de autocuidado, que permitan
asegurar controles regulares.
✔ Evaluación de Asistente Social que dé cuenta de requisitos mínimos de condiciones
ambientales en el hogar para tener un niño con problemas respiratorios crónicos
(contar con servicios básicos), además de considerar una conexión a la red eléctrica
segura para el funcionamiento adecuado de los equipos.

 Criterios de Inclusión
● Enfermedad Neuromuscular (Duchenne, Becker, Steiner, Nemalínica, otras)
● Enfermedad de la pared torácica (cifoescoliosis, etc)
● Enfermedades con Insuficiencia Respiratoria tipo II (hipercápnica) con
acidosis respiratoria no menor a 7,30.
Y al menos uno de los siguientes criterios:
● Oximetría alterada: registro continuo nocturno de a lo menos 8 horas con
SpO2 < 90% > 5% del tiempo de registro, obtenidos con equipos con
tecnología de extracción digital. En otros equipos >10% del tiempo con SpO2
< 90%.
● Gases en sangre con: PaCO2 > 50 mmHg, EB > 4 meq/l.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Polisomnografía o Poligrafía con índice de apneas hipoapneas (AHÍ) > a 2


por hora.
● SaO2 < 90% (> 20 seg.) por 5 o más veces en una hora en registro de una
hora (> 10% observación).
● Función pulmonar CVF < 50%, Pimax < 40 cm de H2O, Peak flow tos < 160
l/m

 Criterios de Exclusión
● Falta de tolerancia a máscara (interfase)
● Trastorno de deglución con ausencia de protección glótica, sin gastrostomía.
● Necesidad de soporte ventilatorio por más de 12 horas o ausencia de
autonomía respiratoria fuera de soporte de presión positiva.
● Menor de 6 meses o menos de 10 kilos de peso (relativo).
● Informe social incompatible con la entrega de ventilación no invasiva en
domicilio
Una vez que se ha elegido y postulado por Médico encargado de AVNI del hospital base,
un candidato para el programa se inicia el protocolo de ingreso que como requerimiento
debe incluir:

⮚ Evaluación de la solicitud por equipo coordinador AVNI.


⮚ Evaluación del paciente por equipo de profesionales de programa AVNI.

Componentes del programa de AVNI

Dentro este programa se contempla la utilización de mecanismos de administración de


oxígeno mediante ventiladores mecánicos, para esto se utilizarán 3 elementos
indispensables:
a) Interfase: la máscara facial y la nasobucal es lo más recomendado en morbilidad
aguda, en las que el paciente no puede respirar solo por la nariz. La mascarilla nasal
(naricera) es más cómoda, pero requiere que el paciente mantenga la boca cerrada.
La elección dependerá de la experiencia personal de cada centro y la tolerancia del
paciente.
b) Arnés: las interfaces deben ser adosadas a la cara mediante fijadores elásticos,
impidiendo las fugas, pero a su vez permitiendo que el paciente esté lo más
confortablemente posible sin producir una compresión exagerada.
c) Ventiladores mecánicos: La VNI utiliza modos ventilatorios limitados por presión y
ciclados por tiempo, lo que significa fijar límites de presión inspiratoria y espiratoria.
existen canales de flujo exclusivos para VNI, más económico que los ventiladores
convencionales.
Entre ellos destaca el BPAP y CPAP.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Equipos y tipos de asistencia ventilatoria consideradas dentro de AVNI:

• BiPAP: Para alteración restrictiva o comando respiratorio insuficiente.


• CPAP: Para SAOS y obstrucción de la vía aérea superior.
• Máscara de interfase (nasal).
• Oxigenoterapia domiciliaria: Sólo pacientes con estudio nocturno alterado (>10% de SaO2
bajo 90%) con soporte ventilatorio adecuado y estables.
• Humedificador, calefactor en aquellos con necesidad de oxigenoterapia (indicación
relativa).
• Monitor de saturación: En aquellos pacientes con necesidad de oxigenoterapia domiciliaria
nocturna y SAOS (indicación relativa).

Modo de ventilación no invasiva

✔ CPAP
El paciente respira espontáneamente con un flujo de aire a una presión supra atmosférica,
tanto la inspiración como la espiración.
Es la modalidad de VNI más sencilla. se mantiene una presión positiva continua durante
todo el ciclo respiratorio mediante un flujo continuo o una válvula de presión, permitiendo la
respiración espontánea del paciente.
Con este instrumento el niño determina la frecuencia respiratoria y el volumen corriente
depende de su esfuerzo respiratorio.
La presión continua del CPAP mantiene la vía aérea abierta, aumentando la capacidad
funcional respiratoria y disminuye el colapso alveolar.
No es una modalidad ventilatoria en términos estrictos de Quito el volumen corriente
depende del esfuerzo del paciente. en patología restrictivas agudas cómo edema pulmonar
agudo, injuria pulmonar o síndrome del distrés respiratorio agudo, la CPAP aumenta la
capacidad residual funcional, mejorando las propiedades mecánicas del pulmón al
desplazar la ventilación hacia una zona más favorable, lo que produce reclutamiento
alveolar, disminuye el trabajo respiratorio y mejora el intercambio gaseoso.
Se recomienda comenzar con valores no menores de 5 cmH2O, titulándola presión
necesaria en forma rápida según la respuesta y tolerancia del paciente con aumentos de 2
en dos cmH2O, y de ser requerido es preferible cambiar la modalidad de ventilación a
BPAP.
A continuación, se detallan los efectos fisiológicos del CPAP:
• Se reclutan alvéolos colapsados, mejora la CRF y se expanden zonas
atelectasiadas.
• Disminuye el trabajo respiratorio al disminuir la presión generada por la
musculatura inspiratoria, contrarrestando el auto-PEEP en las patologías
obstructivas y aumentando la CRF en las patologías restrictivas.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

• Mantiene abierta la vía aérea superior, impidiendo el colapso inspiratorio causado


por hipotonía de la musculatura faríngea (apnea obstructiva del sueño).
• Mejora la función cardiaca por disminución de la post carga.
CPAP → Para obstrucción de la vía aérea (SOAS).
- Interfase de preferencial: nasal.
- Oxigenoterapia domiciliaria: Según norma del programa de oxígeno domiciliario MINSAL.
- Termo-Humidificador: Para pacientes con Fibrosis Quística, Bronquiolitis Obliterante
Severos.
- Monitor de saturación: En aquellos pacientes con necesidad de oxigenoterapia domiciliaria
nocturna y SAOS (indicación relativa).

✔ BPAP
Este dispositivo de ventilación fija el límite de presión espiratoria por encima del nivel cero
de la presión atmosférica. Emplea presión positiva en dos niveles durante la respiración.
Esta modalidad permite un ajuste independiente de la presión inspiratoria (IPAP) y de la
presión espiratoria (EPAP). La diferencia entre ambos es el nivel de presión de soporte.
El volumen corriente que ingresará dependerá del nivel de presión de soporte y de la
compliance toracopulmonar del paciente. De esta forma mejora el volumen corriente, el
intercambio gaseoso, disminuye el trabajo y la frecuencia respiratoria.

Modos ventilatorios de BPAP

Modo S (Espontáneo):
Se mantiene un EPAP y cuando el paciente genera una inspiración se gatilla el IPAP
programado. La frecuencia y la duración de la inspiración la controla el paciente. El
paciente realiza todas las respiraciones y la máquina las apoya.
Modo S/T (Espontáneo/Ciclado)
Durante las respiraciones espontáneas el paciente recibe presión de soporte. Si el
paciente no realiza un número determinado de respiraciones, o no censa las
respiraciones del paciente, el aparato genera un IPAP y un EPAP a la frecuencia
determinada (ciclo automático).

Modo T (Programado)
El respirador genera los ciclos programados, independiente de las respiraciones
espontáneas del paciente, el ventilador proporciona IPAP y EPAP a una frecuencia fija.
El IPAP es iniciado a intervalos de tiempo predeterminados. En estos intervalos
predeterminados el IPAP es entregado durante un tiempo inspiratorio (Ti) que se fija
directamente en segundos o indirectamente al elegir el porcentaje del Ti en relación al
tiempo total de ciclo (TOT). Esta última modalidad es la utilizada en el Bipap ST D de
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Respironics. En este equipo si la FR elegida es 10 por minuto, el TOT es de 6 segundos


(60/10); y si el % de Ti fijado es 40%, el Ti será 2,4 segundos.

La modalidad para usar es la que el paciente tolere mejor. En situación de IR aguda, tanto
en trastornos ventilatorios restrictivos y obstructivos en pacientes sin enfermedades
crónicas y en aquellos con exacerbaciones agudas el BIPAP en su modo S o S/T es mejor
tolerado. En el edema pulmonar agudo cardiogénico, estudios en adultos no muestran
ventajas del BIPAP en relación al uso de CPAP.

Añadido a sistema de ventilación se administra oxigenoterapia para aportar el oxígeno


necesario hasta lograr una SpO2 mayor igual a 92%. Hay que recordar que los generadores
de flujo no tienen un mezclador interno, por lo que la entrega de FiO2 será variable
dependiendo de los flujos necesarios para la entrega de las presiones programadas.
La mejor manera de entregar oxígeno será a través de una conexión ente colocado a la
salida del BPAP. con flujos de oxígeno menores de 3 l/m se va a utilizar un humidificador
común y corriente, en caso de flujo mayores podría ser necesario un sistema de termo
humidificación.
Siempre que exista desaturación es necesario revisar las conexiones de la interfaz y
corregir las situaciones que aumentan el flujo de escape.

Complicaciones

Las complicaciones asociadas a la VNI son en general, menos importantes que las
producidas por la VMI: (30)
1. Distensión Gástrica: asociada al uso de altas presiones.
2. Aspiración.
3. Conjuntivitis o irritación ocular por fuga de aire.
4. Lesiones de la piel en los puntos de apoyo. Es la principal complicación y generalmente
ocurre en el puente nasal, inicialmente erosión e infrecuentemente necrosis.
5. Hipercapnia: Recordar que es necesario usar interfaces con el menor espacio muerto
posible y eventualmente dejar abierto un orificio de la mascarilla para disminuir riesgo de
reinhalación.
6. Ruptura alveolar: Neumotórax, neumomediastino.
7. Hipoventilación.

Monitorización clínica

Las primeras 4 h son fundamentales para establecer la tolerancia, evaluable generalmente


dentro de los 30 minutos de inicio, y el éxito de la VNI.(9,17) Es necesario evaluar:
1. Adaptación al equipo, interfase (mascarilla) y arnés.
2. Distensión abdominal. Algunos pacientes requieren instalación de sonda nasogástrica
(SNG) a caída libre.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

3. FR, trabajo respiratorio y la actividad de los músculos accesorios (incluida la presencia


de respiración paradojal), éstos deben disminuir en el plazo de 1 a 2 horas.
4. Movilidad torácica y ventilación en función de la apropiada auscultación del murmullo
pulmonar en los planos axilares y posteriores. Permite ajustar el nivel de IPAP necesario.
Permite seguir la evolución de la patología que condicionó la indicación de VNI.
5. Estado de conciencia: aletargamiento o agitación.
6. FC y presión arterial.
7. Radiografía de tórax, es importante tener una antes de iniciar la VNI, y luego de acuerdo
con la evolución del paciente. Esta sirve para evaluar la patología de base, nivel de EPAP
necesario, los efectos de la VNI, la presencia de atelectasias, edema pulmonar y aerofagia.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Flujograma de atención
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Asistencia en Emergencias

Rol de Profesionales en AVNI


a) Enfermera encargada AVNI local

 Visita domiciliaria 2 veces al mes (cada 15 días).

 Aplica y analiza encuestas de calidad de vida a los niños y/o padres o cuidadores, al
ingreso a los 6 meses y luego anualmente.

 Aplica y respalda datos de equipos y consentimiento informado.

 Asiste a las reuniones mensuales de coordinación.

 Realiza educación continua a los niños y/o padres o cuidadores, de acuerdo con la
evaluación de necesidades educativas y su planificación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Coordina el cumplimiento de los controles en la atención primaria.

 Ingresar los datos de las visitas a la ficha electrónica dentro del mes en curso.

 Evaluación de adherencia a tratamientos y controles

 Supervisa el cumplimiento de las indicaciones.

 Activa plan de contingencia.

 Comunicación periódica y asistencia a policlínico seguimiento a realizarse Hospital base.

 Responsable de realizar ingreso de paciente nuevo en ficha electrónica y de supervisar


que los datos estén actualizados.
b) Kinesiólogo

● Visitas a domicilio 1 a 3 visitas a la semana


● Ingresar los datos de las visitas a la ficha electrónica dentro del mes en curso.
● Asistir a las reuniones mensuales de coordinación.
● Comunicación periódica con Broncopulmonar tratante del hospital correspondiente.
● Activa plan de contingencia.
● Revisa e informa fallas de equipos e interfaces.
● Realiza educación de entrenamiento respiratorio a los cuidadores del paciente.
● Realiza exámenes en domicilio, cuando sea posible
o PEF en cada visita.
o Pico Flujo Tusígeno en cada visita.
o Espirometría una vez al año.
o Evaluación de la fuerza muscular respiratoria según protocolo.
o Saturometría nocturna cada seis meses.
o Poligrafía para control y seteo de parámetros.
● Confecciona informes, realiza exámenes y asiste a policlínico de seguimiento,
informando a Broncopulmonar tratante del hospital base.

c) Médico encargado AVNI:

● Encargado de la selección de pacientes para postular al programa. Coordina


derivaciones
● de posibles candidatos y realiza filtración según criterios de inclusión. (Incluye
● exámenes).
● Propone tratamiento ventilatorio de inicio y equipo necesario
● Supervisa ajustes de parámetros, cambios de equipos o máscaras.
● Disponible para evaluación médica en 24 a 48 hrs. post exacerbaciones (CDT u Hospital)
● Disponible para asesorar a la Enfermera y Kinesiólogo AVNI, ante dudas del tratamiento
por teléfono.
● Responsable de evaluación bianual de estado del paciente en Policlínico de seguimiento.
● Responsable de coordinar con el equipo multidisciplinario (interconsultas).
● Crea Policlínico de seguimiento de los niños que ingresan al Programa, en coordinación
con los Profesionales del Programa.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

d) Broncopulmonar coordinador MINSAL:


● Encargado de la coordinación clínica del programa AVNI
● Encargado de autorizar ingreso de pacientes postulados
● Supervisa y promueve la educación y entrenamiento de todo el equipo
● Preside reuniones mensuales del programa y comunica cambios
● Responsable participar en la definición de compra de equipos e insumos del programa

e) Enfermera encargada AVNI MINSAL:


● Realiza evaluación del programa según indicadores definidos
● Supervisa y promueve la educación y entrenamiento de todo el equipo
● Realiza auditorías del funcionamiento del programa
● Preside reuniones mensuales del programa y comunica cambios
● Participa en reuniones de la Unidad de Salud Respiratoria y de la División de Atención
Primaria como encargada de gestión del programa AVNI.
● Selecciona y evalúa a profesionales del equipo AVNI
● Responsable participar en la definición de compra de equipos e insumos del programa

Seguimiento

Actividades programadas de monitorización:


▪ SaO2: Registro continuo nocturno de 8-12 h cada 4 meses.
▪ Espirometría: Número de prestaciones equivalentes a 3/año por paciente. En aquellos
capaces de realizar registro.
▪ Registro de Pimax – Pemax. Número de prestaciones equivalentes a 3 registros/ año por
paciente. En aquellos capaces de realizar registro.

Educación
Se hace necesario que los profesionales que entregan atención en el domicilio eduquen a
los usuarios, padres y tutores al momento del ingreso AVNI en lo relativo a:

⮚ Generalidades de la asistencia ventilatoria no invasiva e invasiva si corresponde.


⮚ Entrenamiento muscular respiratorio.
⮚ Oxigenoterapia domiciliaria.
⮚ Aspiración de secreciones.
⮚ Aerosolterapia.
⮚ Ejercicios respiratorios para niños escolares.
⮚ Reanimación cardiopulmonar básico.
⮚ Signos de alarma.
⮚ Aspectos psicosociales de los cuidados en domicilio.
⮚ Cuidados de la piel.
⮚ Reposo y Sueño.
⮚ Autoconcepto, Autoestima y Resiliencia.
⮚ Recaídas y Rehospitalización.
⮚ Manejo de Traqueostomía.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa Más Adultos


Mayores Autovalentes

Funcionalidad → capacidad de cumplir acciones requeridas en el día a día, para mantener


el cuerpo y la independencia. Cuando el cuerpo y la mente son capaces de llevar a cabo
las actividades de la vida cotidiana, se dice que la funcionalidad está indemne.
La funcionalidad disminuye con el paso del tiempo, disminuyendo la calidad de vida tanto
individual como familiar.

La OMS y la OPS han establecido entre los aspectos que permiten medir el estado de salud
funcional: las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, la salud mental, la
funcionalidad psicosocial, la salud física, los recursos sociales, económicos y ambientales,
definiendo el estado de salud del adulto mayor en términos de mantenimiento de su
capacidad funcional que permite enfrentar el proceso de cambios que conlleva el
envejecimiento a un nivel adecuado de adaptabilidad funcional y satisfacción personal.

El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes considera la estimulación de funciones


motoras, cognitivas y de autocuidado y la participación social, que constituyen aspectos
imprescindibles para la mantención y/o mejora funcional de los adultos mayores y el logro
de la adaptabilidad funcional y satisfacción personal.

❖ Descripción del Programa


Corresponde a una intervención promocional y preventiva en salud, mediante la
participación de adultos mayores en actividades grupales de educación para la salud
y autocuidado, estimulación funcional y estimulación cognitiva, desarrolladas junto
al equipo del Centro de Salud, bajo el enfoque de atención de salud integral y
comunitaria.

➔ Propósito: “Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas adultos


mayores, prolongando su autovalencia, con una atención integral en base al
modelo de Salud Familiar y Comunitaria”.

El programa se inicia con la participación de los adultos mayores pesquisados en el


EMAM como Autovalentes, Autovalentes con riesgo y En Riesgo de
Dependencia, en una intervención promocional y preventiva de Estimulación de
Habilidades Motoras, Prevención de Caídas, Estimulación de Funciones Cognitivas
y Autocuidado y Estilos de Vida Saludable.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Se desarrolla inserto en la comunidad, con la acción del equipo de salud de Atención


Primaria, generalmente en una dupla Kinesiólogo-Terapeuta Ocupacional, u otro
profesional de la salud capacitado, los que se dedican al trabajo con Adultos
Mayores. De esta forma, se pueden anticipar al daño y a la dependencia,
promoviendo un envejecimiento activo.

Debe haber una estrecha vinculación con las organizaciones sociales de adultos
mayores locales (Clubes de Adulto Mayor, Centros de Madres, Clubes deportivos,
Juntas de Vecinos, etc), con el fin de fomentar su relación con el Centro de Salud y
la evaluación de ellos mediante el EMPAM, para pesquisar precozmente a aquellos
con disminución de la funcionalidad y riesgo de dependencia.

➔ Objetivo General: Prolongar la autovalencia del Adulto Mayor de 65 años y


más.
➔ Objetivos Específicos:
1. Mejorar y/o mantener la condición funcional de los AM clasificados
como Autovalentes, Autovalentes con Riesgo y En Riesgo de
Dependencia.
2. Entregar continuidad a la estimulación funcional de los AM, mediante
la capacitación en autocuidado de salud y estimulación funcional a
sus organizaciones sociales locales.

❖ Ejes Transversales del Programa


● Intersectorialidad: el trabajo fuera del Centro de Salud genera asociaciones
entre los diferentes sectores que se ocupan de salud, envejecimiento,
planificación comunitaria, transporte, cultura, recreación, deporte, servicios
sociales, etc.
El trabajo con clubes de AM y programas relacionados a deportes y
actividades educativas, culturales y de participación social, para realizar los
EMPAM a los AM vinculados, permite un aumento en la cobertura y cercanía
del equipo de salud con la comunidad.

● Promoción de la Salud: reduce la carga de morbilidad y mitiga el impacto


social y económico de las enfermedades. Se aconseja el autocuidado como
estrategia para que los AM mantengan y mejoren su condición funcional y,
por ende, su estado de salud, así como también, prevenir o atenuar el
impacto negativo de las enfermedades.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Fomento de la Participación Social: debido al enfoque integral del modelo de


salud familiar, se incluye la participación social en APS. Dentro del programa,
la participación social integra la visión de la comunidad de los problemas y
prioridades de salud y genera acciones de acuerdo a ellos y al contexto local.
Se busca satisfacer las necesidades de la población, según sus
determinantes sociales.

● Trabajo Comunitario en Salud: el programa tiene un enfoque y accionar


comunitario. El equipo del programa debe conocer su localidad y la dinámica
comunitaria, promoviendo la participación y el fortalecimiento de
capacidades existentes en cada comunidad y/o el empoderamiento de su
población.

● Trabajo en Equipo en Salud: lo ideal es que todo el equipo de salud


acompañe a la dupla a cargo del programa en el proceso, así como también,
interiorizarse en los instrumentos de registro utilizados en la atención del AM
(carnet de controles, ficha de atención, tarjetero, etc).
La dupla a cargo participa en todas aquellas instancias dentro del Centro de
Salud relacionadas con el AM, envejecimiento activo y envejecimiento
saludable como, por ejemplo, programas asociados, estudios de familia y
actividades de promoción.

Componentes del Programa

COMPONENTE 1: Programa de Estimulación Funcional de los Adultos Mayores

➔ Criterio de Ingreso al Programa: “Persona de 65 años y más, beneficiario de


FONASA, inscrito en centros de salud con EMPAM vigente y con resultado de
Autovalente Sin Riesgo, Autovalente Con Riesgo o En Riesgo de Dependencia.”

El ingreso de los AM al programa, se realiza preferentemente en forma grupal, por la dupla


de trabajo a cargo. Cada AM debe expresar su consentimiento a participar, luego de la
información entregada y recibida en forma clara y comprensible por parte del equipo, a
través de la firma del Consentimiento Informado.
***En caso de pesquisar AM sin EMPAM vigente, se debe educar sobre la importancia del
examen y derivar o gestionar su aplicación por parte del equipo de sector para ingreso al
Programa.
Se estima que, al menos un 70% de los AM a los que se les aplica EMPAM, cumplen con
los criterios de ingreso al programa. La implementación del programa implica aumentar la
cobertura del EMPAM y por lo tanto la población adulta mayor bajo control, para pesquisar
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

e intervenir a tiempo a esa población, previniendo la pérdida de funcionalidad y la


dependencia.

Las acciones de ingreso al Programa son variadas de acuerdo a la organización de cada


red local. En general, se describen 3 flujos de acceso al programa:
1. A través de Controles de Salud de los distintos programas y atenciones de
morbilidad, en que se pesquisa al AM que cumple criterios de ingreso.

2. A través de organizaciones sociales contactadas por el equipo de salud y el


intersector (Dirección de Desarrollo Comunal, Oficina del Adulto Mayor, Juntas de
Vecinos, Clubes Deportivos, Centros de Madres, etc) que participan en el programa.

3. A través del “rescate” de los AM de los sistemas de registro del Centro de Salud,
convocando a los que cumplan los criterios de ingreso y derivando para evaluación
a los que no tengan el EMPAM vigente.

El Programa de Estimulación Funcional está conformado por 3 talleres:


1. Taller de Estimulación de Funciones Motoras y Prevención de Caídas
2. Taller de Estimulación de Funciones Cognitivas-Memoria
3. Taller de Autocuidado y Estilos de Vida Saludable

Estos talleres se realizan por la dupla profesional a cargo del programa y son una estrategia
promocional y preventiva para mantener y/o mejorar la funcionalidad de los AM que
participan en el Programa.

Para el programa es esencial el acercamiento y conocimiento por parte del equipo de la


realidad local de cada comunidad (nivel educacional, acceso a servicios, nivel sociocultural,
redes de apoyo familiares y comunitarias, etc).

❖ Talleres del Programa de Estimulación Funcional


Este programa busca optimizar las oportunidades de salud entendiendo el
envejecimiento activo de forma integral y de acuerdo a las posibilidades máximas
de las personas mayores y sus comunidades, a través de una visión de las personas
insertas en la comunidad, donde el equipo de salud acompaña y fortalece el
autocuidado de los adultos mayores mediante la estimulación funcional de manera
promocional y preventiva.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

1. TALLER DE ESTIMULACIÓN DE FUNCIONES Y HABILIDADES MOTORAS


Y PREVENCIÓN Y MANEJO DE CAÍDAS
Considera aspectos educativos y funcionales motores, que estimulan la
funcionalidad del AM a través de la estimulación física, de la psicomotricidad y la
prevención de caídas, que se trabajan durante las sesiones establecidas.

En el caso de que el paciente adulto mayor tenga una vida sedentaria previa, esta
no es excusa para no comenzar con su estimulación funcional, ya que la inactividad
física es un importante factor de riesgo tanto para patologías cardiovasculares como
para la obesidad, DM tipo 2, depresión, osteoporosis y demencias.

Este taller se destina a conservar y/o mejorar las funciones de todos los sistemas
involucrados en el movimiento humano (SNC, SNP, Sistema Cardiovascular,
respiratorio, osteoarticular), los que se relacionan con las principales
morbimortalidades de este grupo etáreo.

❖ Estimulación de las funciones motoras y psicomotrices


Se debe fomentar el control motor de los AM y la movilidad general, a través de
actividades que favorezcan la toma de conciencia de la corporalidad propia, la
posibilidad de modificar posturas y actos motores en la vida cotidiana y también, que
propicien la automatización de posiciones de control y activación muscular que
faciliten la seguridad y disminuyan el gasto energético asociado a las incorrectas
ejecuciones.

Se estimulará la mantención y/o mejora de la condición funcional a través de


actividades que favorecen la estimulación sensorial y el aprendizaje motor para la
incorporación de la vida cotidiana. Además, se considera la estimulación de las
praxias a través de la realización de movimientos simples e intencionados,
manipulación de objetos a través de secuencias de movimientos, gestos y
expresiones faciales, etc. También, se recomienda el desarrollo de actividades de
destreza y motricidad gruesa y fina que estimulan los distintos tipos de coordinación
requeridos en las actividades habituales de los AM.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

En los talleres se deben estimular transversalmente las siguientes capacidades


según la etapa de desarrollo y exigencia de la sesión:
● Resistencia Aeróbica del Adulto Mayor
Corresponde a la capacidad entregada por las diversas funciones
fisiológicas implicadas, de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad
durante el mayor tiempo posible.
Mediante la práctica de actividades grupales y ejercicios que incrementan
progresivamente la exigencia cardiorrespiratoria, se debe estimular la
mejora de la tolerancia al esfuerzo en los adultos mayores, de modo de
facilitar la realización de sus actividades cotidianas.

● Rangos Articulares Funcionales del Adulto Mayor


Mejorar y/o mantener rangos de movilidad para el desarrollo de las
actividades de la vida diaria básicas e instrumentales
Dentro del taller se trabaja con actividades que involucran la movilidad
funcional de los diferentes segmentos corporales, recordando la implicancia
de los componentes articulares, ligamentosos, musculares y propioceptivos.

● Fuerza y Resistencia Muscular


Estimulación del sistema sensoriomotriz a través de actividades y ejercicios
grupales e individuales. Estimula la capacidad del sistema neuromuscular de
ejercer la fuerza y resistencia necesarias para el desempeño de las
actividades de los adultos mayores en su contexto.

● Flexibilidad
Se estimula la realización de pautas para mantener y/o mejorar la flexibilidad,
pudiendo utilizar elementos de apoyo disponibles en el hogar (silla, mesa,
pared y otros) y el trabajo con compañeros dentro del taller, facilitando la
ejecución motora y la libertad de movimiento.

● Expresión Corporal y Comunicación


La expresión corporal de los adultos mayores se estimula a través de
diferentes actividades específicas, promoviendo la participación de la
totalidad de los integrantes del grupo, utilizando técnicas de dramatización o
juegos que motiven la expresión corporal y la comunicación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Ejercicios de Respiración y Técnicas de Relajación


Se pretende que, dentro del taller, los participantes vivencien y adquieran
técnicas para volver a la calma después de la rutina habitual de ejercicios o
ante situaciones de mayor estrés o ansiedad o como parte de su rutina
habitual para mantención y/o mejora funcional.

❖ Prevención y Manejo de Caídas en el Adulto Mayor


Según la OMS las estrategias de prevención de caídas deben ser integrales y
polifacéticas, debiendo explorarse los factores de riesgo y utilizar estrategias
preventivas eficaces. Se debe fomentar las medidas técnicas que eliminen los
factores que posibilitan las caídas, promoviendo una educación individual y
comunitaria.
Entre las posibles medidas para modificar los riesgos en adultos mayores, se
incluyen:
● Examen del entorno en donde vive la persona para detectar riesgos
● Intervenciones para identificar factores de riesgo asociados a situaciones de
salud, mediación y trastornos visuales
● Evaluación del domicilio y modificación del entorno en casos con factores de
riesgo conocidos o antecedentes de caídas
● Prescripción de ayudas técnicas para paliar problemas físicos y sensoriales
● Fortalecimiento muscular y ejercicios de equilibrio prescritos; programas
grupales comunitarios, etc

Se colaborará con la resolución de los factores de riesgo de caídas presentes en los


AM a través de educación sobre adaptaciones o utilización de ayudas técnicas, así
como también de modificación del entorno.

Se debe realizar educación y entrenamiento de funciones y habilidades para la


prevención de caídas, considerando los factores de riesgo propios del proceso de
envejecimiento y otros asociados a situaciones de salud prevalentes en los AM,
como:
● Disminución de agudeza visual
● Disminución del equilibrio y fuerza
● Disminución de la capacidad de habituación vestibular y reacciones
protectoras
● Disminución de la sensibilidad
● Dificultad en la marcha, etc
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

2. TALLER DE ESTIMULACIÓN DE FUNCIONES COGNITIVAS


La Estimulación Cognitiva incorpora aspectos educativos sobre el deterioro
cognitivo en adultos mayores y entrenamiento de funciones cognitivas para la
mantención y/o mejora funcional.
La estimulación de los procesos cognitivos busca mantener y/o mejorar las
funciones cognitivas de memoria, atención, orientación, habilidades visoespaciales,
reconocimiento, praxias, lenguaje y comunicación, y la respuesta frente a nuevos
desafíos a través de la estimulación de funciones ejecutivas y de la cognición social.
Dentro de las actividades del taller se debe estimular cada función:
● Memoria
Capacidad para almacenar, codificar y recuperar de manera efectiva
información conocida y sucesos vividos, y forma parte de todas las acciones
que realiza el ser humano, ya sea en acciones primitivas como caminar,
escuchar, etc., hasta acciones más complejas como el compartir con otros,
el lenguaje y los pensamientos.
Para esto es necesario incorporar ejercicios de los sentidos, de retención y
evocación de recuerdos, de esta forma se trabaja a memoria a corto y a largo
plazo. Lo más importante de todos los ejercicios es que deben ser acorde al
contexto de los adultos mayores, ya que la memoria se debe trabajar desde
ejemplos concretos y cercanos a la realidad subjetiva del individuo y los
grupos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Atención
Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado
para el procesamiento correcto de la información.
Se recomienda realizar en los talleres acciones que incluyan actividades de
reconocimiento y memorización de patrones, realización de cálculos, realizar
tareas de razonamiento bajo presión y ejercicios en base a pistas para que
el adulto mayor trabaje la velocidad de encontrar una respuesta.

● Orientación
La orientación temporal-espacial, puede presentar alteraciones en el adulto
mayor, y se afectan directamente las posibilidades de mantenerse
independiente y autónomo, ya que se modifica el reconocimiento de los
espacios y los tiempos requeridos para ejecutar su rutina diaria.
Se recomienda reforzar utilizando fechas importantes para cada adulto
mayor y otras fechas conmemorativas que pueden ir desde el contexto
nacional al local, junto con el reforzamiento de la rutina en base a patrones
establecidos por los adultos mayores.

● Habilidades Visoespaciales
Permiten distinguir por medio de la vista, la posición relativa de los objetos
(arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda) en relación a uno mismo.
Están presentes en el día a día de los adultos mayores, cuando alcanzan
objetos o lugares, para calcular la distancia y profundidad en que se
encuentran, durante la marcha para ubicar los obstáculos que pueden
entorpecer, para calcular las distancias, planificar rutas mentales para llegar
a algún destino y determinar espacios para realizar movimientos (por
ejemplo: para guardar objetos en un mueble, estacionar un auto).

● Reconocimiento o Gnosias
Corresponde a la capacidad de elaborar, interpretar y asignar un significado
a la información captada por los sentidos. En la funcionalidad del adulto
mayor se involucran las gnosias visuales, auditivas, táctiles, olfativas,
gustativas y el esquema corporal. Es fundamental que se estimulen con
actividades que involucren estímulos para los sentidos que les sean
cotidianos.

● Lenguaje
Habilidad para elaborar, comunicar y entender ideas mediante sonidos,
símbolos y/o sistema de gestos. Se debe estimular a través del diálogo, el
análisis de imágenes y relatos, la lectura y la escritura, entre otros.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Funciones Ejecutivas
Guían la conducta personal hacia un objetivo e incluyen la capacidad para
planificar, llevar a cabo, regular y corregir nuestra conducta.
Cuando esta habilidad cognitiva se encuentra disminuida que la persona
puede tener dificultades para organizar las tareas, mantener el interés,
permanecer alerta, sostener un estado emocional nivelado, comenzar, y
completar las tareas, entre otras.

● Pautas de Apoyo y Reforzamiento de la Estimulación de Funciones


Cognitivas para el Hogar
Tienen como objetivo entregar un material simple y didáctico, que apoye lo
aprendido en el taller en el hogar, y permita que los adultos mayores en sus
tiempos libres, realicen ejercicios individuales que estimulen el trabajo
cognitivo.

● Estructuración de Rutina y Organización de las Tareas


Se debe apoyar y prevenir el aislamiento, motivando por medio de pautas o
calendarios la diversificación de sus acciones, mostrando que, de forma
ordenada, pueden participar en actividades fuera del hogar y a la vez
hacerse cargo de su hogar, el cuidado de sí mismos y otros si es que el
contexto familiar lo requiere.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

3. TALLER DE AUTOCUIDADO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE


En este taller se deben tratar un mínimo de temas que son necesarios para fomentar
el autocuidado en salud y estilos de vida saludable en el adulto mayor. Los temas
que se deben tratar son:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

COMPONENTE 2: Fomento del Autocuidado del Adulto Mayor en Organizaciones


Sociales Locales
El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes se inserta en la red local de servicios
vinculados a la oferta programática intersectorial que exista para las personas mayores,
recomendándose la generación de alianzas con aquellos servicios que fomenten estilos de
vida saludable, estimulación funcional y la participación social.

Se propone que la estimulación funcional de los adultos mayores continúe una vez que
egresan del Programa de Estimulación Funcional, con su incorporación a organizaciones
sociales vinculadas al programa y capacitadas en autocuidado de la salud.

En este componente, se debe levantar la información local sobre las necesidades y


requerimientos que presentan las organizaciones para el autocuidado de salud y en base a
ello, generar un plan de acción.

Dentro de las estrategias para el fomento del autocuidado del AM en organizaciones


sociales encontramos:
● Contacto y coordinación con la red local de servicios y organizaciones
sociales relacionadas
El Programa se debe difundir en la red de servicios locales y organizaciones sociales
de la comuna, con el fin de socializar la información y que pueda llegar a la mayor
cantidad de adultos mayores beneficiarios del Programa, en una red informada
sobre éste, sus beneficiarios, medios de acceso y modalidades de trabajo.

● Realización de un Diagnóstico Situacional


Este debe dar cuenta de:

➔ Las Organizaciones Sociales de Adulto Mayor de la comuna y sus


características
➔ La oferta de servicios para Adulto Mayor en la comuna

El diagnóstico situacional requerido para el programa se enmarca bajo el proceso


de Diagnóstico Comunitario Participativo.

➔ Dg. Comunitario Participativo: es necesario que el equipo conozca las


condiciones de vida de la población en la que está inserto, la realidad social,
económica, política y cultural.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa de atención
domiciliaria para personas con
dependencia severa

Constituye una estrategia sanitaria que comenzó a ser ejecutada en el año 2006 tanto en
establecimientos de atención primaria de salud como aquellos que dependen directamente
de los servicios de salud y ONG.
Este programa está dirigido a todas aquellas personas que sufren algún grado de
dependencia severa ya sea física, psíquica con multi déficit según el índice de Barthel. Así
como también contempla todo tipo de acciones las cuales preparan a las familias o entorno
de estos pacientes para hacerse cargo de ellos con énfasis en la persona, la familia y el
entorno. Considera aspectos curativos, preventivos y promocionales con enfoque familiar y
de satisfacción usuaria para así lograr una mejoría en su calidad de vida.

Dependencia severa
Se define la dependencia como cualquier disminución en la capacidad física psíquica o de
relación con el entorno que implique la dependencia de terceras personas, para ejecutar
actividades de la vida cotidiana de cualquier grupo etario.
El grado de dependencia es medido mediante la escala Barthel, el cual define la
dependencia en base a la imposibilidad de realizar acciones de la vida cotidiana. este autor
establece en su instrumento que la dependencia severa es aquella en la que el paciente
obtiene una puntuación menor a 35 puntos.

Se entiende como cuidadora/or a la persona que realiza los cuidados directos de la persona
con dependencia severa, pudiendo ser un familiar o un cuidador externo a la familia
(vecino(a), amigo(a), etc).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Objetivos
Objetivo general
Entregar una atención de salud integral a la persona con dependencia severa, cuidadora/or
y familia, en su domicilio, potenciando su recuperación, rehabilitación y el acompañamiento
a la persona dependiente, su cuidadora/or y familia, en coordinación con la red de salud y
la red intersectorial de servicios.

Objetivos específicos
1. Atender de manera integral a personas que presentan dependencia severa y su
cuidadora/or, considerando sus necesidades biopsicosociales y espirituales.
2. Entregar a cuidadores y familias, las herramientas necesarias para asumir el cuidado
integral de la persona con dependencia severa.
3. Resguardar la continuidad y oportunidad de la atención en la red asistencial, a través
realizando las coordinaciones y seguimiento pertinente en caso de referencia y contra
referencia con otros niveles de atención de salud y con la red intersectorial.
4. Mantener registro actualizado de personas dependientes y de las prestaciones realizadas
hacia las personas y sus cuidadoras/es.
5. Postular y validar la situación de dependencia en forma continua e informar cambios de
cuidadoras/es y extinciones en plataforma MIDESO.
6. Reconocer el rol de las y los cuidadoras/es de las personas con dependencia severa,
entregándoles capacitación y acompañamiento en su rol.

Componentes del Programa.

Este programa cuenta con dos componentes, el 1º de ellos está vinculado a la atención en
el domicilio de la persona con dependencia severa y su cuidador, y en 2º lugar tiene un
componente vinculado a la articulación intersectorial de servicios. Las acciones de este
programa se planifican en base a la evaluación integral de la diada, además los equipos
deben capacitar a los cuidadores en herramientas para el cuidado y de autocuidado de ellos
mismos.
Es importante aclarar que la permanencia de las personas dentro de este programa radica
principalmente en la presencia la dependencia severa, en caso de que ésta sea revertida
el paciente es sacado de este programa.
De acuerdo con la canasta básica considerada en este programa para un paciente en una
duración de 12 meses, se estipula lo siguiente:
● Dos visitas domiciliarias integrales
● Al menos 6 visitas domiciliarias de tratamiento
● Capacitaciones a los cuidadores
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

1. Primer Componente
La atención domiciliaria integral es el eje fundamental de este programa, considerando que
la atención en el contexto próximo resulta más beneficiosa para la persona con
dependencia severa, su cuidador y familia, debido a que se planifica y ejecuta en un entorno
próximo significativo y las acciones que se establecen en el plan de atención tiene mayor
posibilidad de ser replicadas por los usuarios al ser aprendidas en sus contextos reales.
Este programa contempla 3 tipos de visitas:
Visita Domiciliaria Integral: es definida como la atención integral de salud proporcionada
en el hogar a grupos de alto riesgo, considerándolos en su entorno familiar a través de
acciones de fomento, protección, recuperación y rehabilitación de la salud y que realiza uno
o más integrantes de este equipo.
El objetivo es establecer una integración con uno o más miembros y su entorno para
conocer su medio ambiente y darles apoyo para enfrentar problemas biopsicosociales.
Durante estas visitas deben de ocuparse algunos instrumentos como lo son la pauta de
visita domiciliaria integral, la prueba de barthel y zaritt abreviado y los cuidadores deben
firmar el compromiso qué van a llevar a cabo el plan de atención integral.
La Visita Domiciliaria Integral está orientada a:

Conocer el hogar, el entorno y la situación familiar del caso índice.

Detectar necesidades, recursos y redes de apoyo del caso índice y del grupo familiar.

Evaluar a la Familia y/o Cuidador como unidad de cuidado.

Mejorar la definición del Problema de Salud.

Mejorar y potenciar la comunicación entre los integrantes del Equipo de Salud, paciente,
cuidador y familia.

Realizar un plan de cuidados adecuado a la condición del hogar en conjunto con el


cuidador.
Elementos para considerar en la visita domiciliaria integral:

Debe existir un vínculo entre algún integrante de la familia y/o cuidador y miembros del
Equipo de Salud, en el marco de la continuidad de la atención.

Debe ser planificada con antelación y comunicada a la familia y/o Cuidador.

Deber ser autorizada a lo menos por un miembro de la familia y/o cuidador.

Se debe comunicar al paciente, cuidador y familia, que se realizará la visita domiciliaria


integral al momento de ingresar al Programa.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Visita domiciliaria de tratamiento y procedimiento: atención entregada por integrantes


del equipo al usuario con el fin de brindar apoyo, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
estas acciones se realizan según una evaluación previa y un plan de atención qué debe ser
elaborado y concordado con la familia.
Visita de seguimiento: consiste en constatar pero plan de cuidados entregados por el
cuidador que reciben los pacientes que están bajo esta modalidad de atención.

2. Segundo Componente
El segundo componente tiene directa relación con la participación del equipo de salud en la
red intersectorial de beneficios y servicios destinados a las personas dependientes, sus
cuidadoras/es y familias. Dentro de este componente es el equipo de salud quien evalúa y
valida las situaciones de dependencia, apoyos y cuidados que presenta la población
beneficiaria del sistema público de salud, que se encuentre inscrita en los servicios de salud
de la red pública de salud y que pertenezcan al Programa de Atención Domiciliaria para
Personas con Dependencia Severa.
Para la ejecución de este componente se requiere de la coordinación con el intersector
local, principalmente con aquellos servicios involucrados en el área de desarrollo social,
con quienes el sector salud debe articularse para dar cuenta y fortalecer la oferta integrada
local para personas dependientes, cuidadoras/es y familias.
Como 1ª línea presenta el pago a cuidadores o estipendio. El objetivo es retribuir
monetariamente a la persona que realiza la labor del cuidador de la persona con
dependencia severa y que cumpla con los criterios de inclusión.
El beneficio, se define anualmente, según el marco presupuestario vigente y está asociado
a registros actualizados que cada servicio de salud debe realizar mensualmente.
Los criterios para postular a este beneficio son los siguientes:

✔ Personas que presenten dependencia severa para realizar actividades de la vida


cotidiana según Índice de Barthel (menor o igual a 35 puntos según escala).
✔ El usuario debe estar inscrito en su Centro de Salud.
✔ Ser beneficiario de FONASA A o B o clasificados en una de las siguientes
alternativas:
a) Ficha de protección Social con un puntaje menor o igual a 8.500 puntos
b) Chile Solidarios
c) Como beneficiario de pensiones asistenciales (PASIS)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

A su vez este beneficio tiene algunos criterios de exclusión, los cuales son descritos a
continuación:

 No pueden acceder al pago del cuidador los usuarios que se encuentren


institucionalizados.
 Usuarios que no cuenten con cuidadores.
 Cuidador remunerado por parte de la familia.
 Constatación del equipo de salud de cuidados deficientes del usuario con
dependencia severa proporcionados por el cuidador.
 Cambio en la condición de dependencia (ejemplo, pasar de dependencia severa a
moderada).
 Fallecimiento del usuario con dependencia severa.

Funciones del Equipo de Salud


 La coordinación con los diferentes niveles de atención de la Red Asistencial y de la
comunidad, con el fin de dar continuidad en el cuidado de los usuarios.
 Preservar la calidad de la atención prestada en el domicilio del paciente, asumiendo
la responsabilidad del cuidado continuo e integral del mismo, en conjunto con el
cuidador.
 Estimular y potenciar la participación activa de los Cuidadores en las distintas
actividades que se programen, con calidad y con enfoque de Salud Familiar.
 Definir prestaciones de cartera de servicios la que debe ser clara y conocida, para
el usuario, cuidador, familia y/o comunidad.
 Realizar un estudio de las necesidades de cada usuario, para diseñar plan
individualizado de cuidados. Esta actividad debe ser realizado por el Equipo de
Salud, cuidador y la familia. Realizar un análisis costo-beneficio previo en cada uno
de los casos, para decidir la atención domiciliaria mejor y más eficiente en
comparación a otras posibilidades de provisión de servicios.
 Generar canales de comunicación expeditos con el usuario, cuidador y familia.
 Elaborar y ejecutar plan anual de capacitación a los cuidadores, entregándoles
herramientas para mejorar la calidad del cuidado y así, optimizar su labor. Esta
capacitación puede efectuarse en el domicilio y/o establecimiento de salud. Esta
actividad debe ser registrada, de acuerdo con los instrumentos definidos para tal
efecto.
 Realizar inducción a quienes ingresan al Programa como Cuidadores
 Identificar, categorizar y registrar a las personas que presenten Dependencia
Severa, en cada establecimiento de salud, para ingreso al Programa.
 Evaluar y gestionar el pago a cuidadores de personas que presenten Dependencia
Severa.  Verificar mensualmente por medio de Visita Domiciliaria –de acuerdo a
Plan de Cuidado-, condición del paciente.
 Todo paciente ingresado, deberá contar con un Plan de Atención que involucre al
Equipo de Salud, Cuidador y familia, para abordar las necesidades de cuidado
requeridas por éste, la que deberá realizarse a través de una Visita Domiciliaria
Integral y ser registrada como tal.
 Si el paciente cumple con los criterios de inclusión, y además forma parte del
Programa de Hospitalización Domiciliaria, se debe definir responsables de cada
actividad, de acuerdo con el problema de salud y factores asociados que presente.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

(continuidad de atención en la Red, definiendo responsables en cada proceso de


atención).
 El Equipo de Salud deberá detectar condiciones de riesgo en el entorno del paciente
y educar al Cuidador y familia en la modificación de éstas, ofreciendo así alternativas
de solución.
 El Equipo de Salud deberá educar al paciente, Cuidador y familia sobre la
responsabilidad y posibilidades que tienen dentro del proceso de auto cuidado.
 El Equipo de Salud deberá disponer de un registro rutificado y actualizado mensual
en página web, la información debe ser ingresada en los plazos definidos, para ello.
 La implementación de este componente en cada Establecimiento de la Red, debe
disponer de un Equipo de Salud capacitado, flexible y motivado en esta modalidad
de atención.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Sobrecarga del Cuidador

La labor de los cuidadores implica una serie de acciones que poseen una gran carga. Esto
se debe a que en las manos de estos recaen generalmente toda la responsabilidad y el
cuidado del dependiente, lo que trae por consiguiente un efecto de agobio con la
responsabilidad que conlleva su tarea, a esto se suma las condiciones en la que se
encuentra la persona dependiente, las condiciones económicas, familiares, sociales, de
pareja, etc. por tanto son muchos los elementos que pueden influir en el estado anímico y
de salud que esté presente.
Por todo lo anteriormente dicho es importante estar atento a las señales de alerta, también
de cuáles son los problemas más comunes que los cuidadores pueden presentar, los
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

sentimientos que pueden llegar a expresar y las principales alteraciones afectivas que
pueden manifestar al desarrollar su labor.

Dentro de lo posible es importante educar a los cuidadores en su propio autocuidado


realizando algunas acciones básicas:

✔ evitar el aislamiento
✔ mantener una vida sana
✔ hacer ejercicio diario
✔ satisfacer las necesidades de descanso y sueño
✔ evitar el consumo de fármacos y sustancias adictivas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Anexos del programa


Flujograma de atención
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Pauta de VDI
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Zaritt abreviado
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Programa de Prevención y Control


de VIH e ITS

Desde los primeros casos de VIH/SIDA en el mundo, el Ministerio de Salud puso en marcha
programas y mecanismos de prevención de contagio. En 1990 se funda la Comisión
Nacional del SIDA y a partir del 2010 cambia de nombre a Departamento del Programa
Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA y las infecciones de transmisión de salud,
eliminando de cierta forma el estigma que vivían las personas involucradas en dicho
programa.
El programa detalla como misión la prevención y atención integral de pacientes con VIH e
ITS para disminuir la morbilidad, mortalidad, transmisión y discriminación a personas en
situación de vulnerabilidad, regulando, apoyando, monitoreando y evaluando la
implementación de servicios y prestaciones de calidad, con carácter anticipativo,
participativo, intersectorial y descentralizado.
El programa para conseguir una atención integral utiliza enfoques de diversas disciplinas
para apoyarse, entre ellos el modelo de determinantes sociales, enfoque de género,
interculturalidad, derechos humanos y no discriminación.

Objetivos del Programa

Objetivo General
1. Disminuir la transmisión del VIH/SIDA e ITS, a través de estrategias de prevención
efectivas en el contexto de los determinantes sociales de salud.
2. Disminuir la morbimortalidad por VIH/SIDA e ITS facilitando el acceso oportuno a
diagnóstico, control y tratamiento.
Objetivos Específicos
1. Promover prácticas de sexo seguro y reforzar la prevención del VIH e ITS, a través de
estrategias innovadoras con enfoque de determinantes sociales, intersectorialidad,
participación y descentralización.
2. Prevenir el VIH e ITS a través del uso de preservativos femeninos y masculinos.
3. Prevenir el VIH y contribuir a la disminución de nuevas infecciones por VIH e ITS a través
de la implementación de la estrategia PrEP y PEP en población clave.
4. Aumentar la cobertura de exámenes de pesquisa de VIH e ITS para la población,
facilitando el acceso a diagnóstico precoz.
5. Garantizar el tratamiento con antirretrovirales y la atención integral de calidad en materia
de VIH/SIDA e ITS, ampliando su alcance con un enfoque multidisciplinario, fortaleciendo
la prevención combinada.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

6. Promover líneas de acción orientadas a la disminución del estigma y discriminación


asociada al VIH/SIDA para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con
VIH/SIDA.
7. Fortalecer la Información estadística y vigilancia epidemiológica del VIH/SIDA e ITS.
8. Disponer de indicadores para las diversas áreas de intervención de monitoreo y
evaluación, para contar con información oportuna y confiable para la toma de decisiones.

Niveles de acción

Se desarrollan acciones a cuatro niveles simultáneamente, los cuales están enfocados en


facilitar los procesos progresivos de cambio en el comportamiento, actitudes y conocimiento
de las personas, grupos y sociedad.

 Nivel individual: apoyo personalizado a la gestión del riesgo individual y la entrega


de información, orientación y consejería para el apoyo en la toma de decisiones a
través de consejerías presenciales o vía telefónica.
 Nivel grupal comunitario: el objetivo es socializar aprendizajes entre pares y
grupos vulnerables y proyectos comunitarios y comunicacionales con población
general. las poblaciones más vulnerables en nuestro país son:
- Hombres que tienen sexo con otros hombres.
- Mujeres con vida sexual activa y bajo poder de negociación sexual con la pareja.
- Personas que ejercen el trabajo sexual.
- Personas trans.
- Personas privadas de libertad.
- Jóvenes que inician su vida sexual y no han recibido orientación en sexualidad.
- Jóvenes con vida sexual activa y bajo acceso a información preventiva.
- Personas migrantes.
- Personas pertenecientes a pueblos originarios.

● Nivel masivo: cuyo objetivo es mantener la alerta social y la percepción de riesgo


de la población. En este nivel se encuentran:
- Campañas de comunicación social para la prevención del VIH y las ITS
- Conmemoración de Hitos Comunicacionales: como el Día Mundial del Sida, etc.
- Trabajo con medios de comunicación y comunicadores.

● Nivel articulación intersectorial: sensibilizar y articular áreas de colaboración


entre distintos organismos de gobierno en función de potenciar y ampliar la
respuesta nacional.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Modelo de atención y Prestaciones del Programa para VIH

La atención de pacientes confirmados de VIH se otorga en unidades ubicadas en el nivel


de atención ambulatoria especializada (nivel secundario CDTs o Polis), sin perjuicio de
integrar a los demás niveles.
El diagnóstico precoz favorece un desarrollo de esta enfermedad de manera controlada
evitando las complicaciones asociadas. La toma de este examen se realiza a pacientes que
refieran una clínica sugerente, así como también personas en las siguientes condiciones:
● Embarazadas
● Mujer en trabajo de parto
● RN de madre con VIH
● Personas que ejercen el comercio sexual
● Consultantes por ITS o portadores de VHB o VHC
● Personas que ingresen al programa de TBC
● Pacientes en diálisis
● Víctimas de violencia sexual
● Personal de salud expuestas a accidentes cortopunzante
● Donantes de sangre y órganos
● Morbilidad sugerente de patología asociada a VIH
● Consulta espontanea
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

La persona ingresará al control de especialidad en los establecimientos derivados desde


los centros de APS, SU, o cualquier centro que haya pesquisado.

Exámenes incluidos en el programa


Posterior a la confirmación debe tomarse un perfil inmunológico para determinar la etapa
de desarrollo de la infección. Específicamente debe tomarse el nivel de linfocitos T CD4 y
el nivel de carga viral para determinar el TAR adecuado para el paciente. En el último tiempo
se comenzó a tomar un perfil de resistencia a antirretrovirales en pacientes que no hayan
tenido contacto con los TAR previamente.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

En pacientes portadores de VIH no se recomienda la vacunación de virus atenuados por el


riesgo de reconversión, especialmente si el recuento de CD4 es menor a 200 cel/mm3 .

Tratamiento
Actualmente se encuentran disponibles 2 medicamentos para el tratamiento de la infección
por VIH. Estos se clasifican de acuerdo con su mecanismo de acción.
● 6 inhibidores de la transcriptasa reversa de tipo nucleósido y no nucleósido (INTR)
● 4 inhibidor no nucleósidos (INNTR)
● 5 inhibidores de proteasas (IP)
● 2 inhibidores de entrada
● 1 inhibidor de fusión
● 1 inhibidor de CCR5
● 1 inhibidor de la enzima integrasa
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Otras prestaciones y seguimiento


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

A lo largo de estas prestaciones se describen 8 hitos fundamentales en el proceso, los


cuales son:
1. Consentimiento informado: documento que deja constancia de la autorización o
rechazo del usuario a la toma del test. Actualmente la consejería pretest se
reemplazó por entrega de educación, y las personas de 14 a 17 años no requieren
de tutor legal.
2. Toma de muestra
3. Procesamiento de muestra
4. Confirmación de examen: en caso de reactivos locales (positivos en centros de
salud) se envía una muestra al ISP quien realiza las pruebas confirmatorias, estos
resultados pueden ser positivos, negativos, indeterminados o no concluyentes.
5. Prueba de identidad: se realiza antes de entregar el resultado confirmado por el ISP
al usuario, para ello se requiere una nueva muestra para aplicar el Test de tamizaje.
6. Entrega de resultado
7. Etapificación: en base al perfil clínico/inmunológico.
8. Control y Tratamiento: las prestaciones son entregadas a través de los centro de
atención especializados.

Modelo de atención y Prestaciones del Programa para ITS

La atención de pacientes portadores de alguna ITS será en todos los niveles de salud,
desde APS hasta centros hospitalarios.
La atención principal será otorgada en centros especializados denominados Unidades de
Atención y Control en Salud Sexual (UNACESS), los cuales están en CDT, CAE y otro
servicio clínico.
El acceso a la UNACESS es con la derivación mediante sistema de referencia desde un
profesional de salud o establecimiento.
La atención de ITS contempla el acceso a pesquisa, diagnóstico, tratamiento y seguimiento,
a la entrega de consejería y condones como parte de la atención integral de salud. Para
acceder a la atención sólo se precisa disponer de algún documento de identificación de la
persona: RUN, Pasaporte, DNI o documento equivalente.
La atención preventiva de las personas que ejercen el comercio sexual se denomina
“Control de Salud Sexual” y se define como el control de salud, biopsicosocial, periódico,
que se entrega a personas que ejercen el comercio sexual, dirigido hacia aspectos
relacionados con la salud sexual y la mantención de condiciones saludables, con especial
énfasis en la detección, tratamiento precoz de las ITS, así como en su prevención.
Considera la atención diferenciada por sexo y con enfoque de género, incluyendo la oferta
de exámenes, consejería en gestión de riesgo, examen clínico general y segmentario y
derivación oportuna según corresponda.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Garantías GES
a) EMP: como medio preventivo se encuentra la toma de exámenes a lo largo del ciclo
vital. Para VIH se contempla el examen a madres gestantes al ingreso de control
prenatal y un segundo examen a aquellas mujeres con mayor riesgo de exposición
a VIH. En sífilis el examen de detección es en tres momentos del embarazo, control
prenatal, a las 24 semanas y entre las 32-34 semanas. Además, incluye el examen
de sífilis a personas de 15 años y mas con mayor riesgo de infección.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

b) Garantía de Acceso:
- Con sospecha clínica tendrá acceso a examen para el diagnóstico de la infección
por VIH.
- Con confirmación diagnóstica tendrá accesos a exámenes, a esquemas de
tratamiento antirretroviral según listado de prestaciones, además de
seguimiento.
- Embarazadas con VIH y RN con madre VIH tendrán acceso a protocolo para
prevención de transmisión vertical.
- En tratamiento tendrá acceso a continuar con los esquemas.

c) Garantía de Oportunidad:
- Diagnóstico dentro de 60 días desde la sospecha
- Tratamiento:
o Inicio o cambio precoz dentro de 7 días desde indicación médica.
o Inicio o cambio no precoz dentro de 35 días desde indicación médica.
- Tratamiento para embarazadas VIH y RN de madres con VIH:
o Embarazadas: TAR dentro de 7 días desde la indicación.
o RN: inicio de profilaxis con TAR dentro de 6 horas de nacido
o RN: inicio de fórmula láctea de inicio.
o Parto: profilaxis con TAR 4 horas antes de la cesárea programada o
desde el inicio del trabajo de parto si es que es vaginal.
o Puérpera: inicio de medicamentos que interrumpen la producción de
leche materna dentro de 6 horas del nacimiento.

d) Garantía Financiera:
a. Fonasa A y B copago $0
b. Fonasa C copago 10%
c. Fonasa D e Isapres copago 20%
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Vigilancia Epidemiológica

La vigilancia epidemiológica (VIGEP) es una función esencial de la Salud Pública, entendida


como el proceso a través del cual se realiza la recolección de datos, su análisis,
interpretación y difusión de información sobre un problema de salud determinado, es una
herramienta fundamental para la planificación, ejecución, facilitar la toma de decisiones y
evaluación de la práctica de la Salud Pública.
La OMS la cataloga dentro de las 10 funciones esenciales de Salud Pública por ser un
proceso que genera datos que contribuyen a que las autoridades realicen modificaciones a
los programas de salud y control para que mejoren la situación de salud de la población.
Nuestro país tiene una larga trayectoria en vigilancia, esta ha contribuido en la reducción
de la incidencia y prevalencia de problemas sanitarios priorizados, contener la propagación
de ciertas enfermedades y evitar el reingreso de patologías consideradas “eliminadas” y re-
emergentes.

Tipos de vigilancia
Existen 3 tipos fundamentales de vigilancia epidemiológica:
1) Vigilancia Pasiva: en este tipo de vigilancia, son las propias instituciones de salud
las que envían reportes sobre las enfermedades a los encargados de vigilancia
epidemiológica. No se busca información activamente sobre una enfermedad, sino que se
recopila y se analiza información que llega a través de los distintos miembros que componen
la red de vigilancia.
La cooperación entre hospitales, centros de salud, laboratorios y profesionales privados es
fundamental para este tipo de vigilancia.

2) Vigilancia Activa: el personal a cargo de la vigilancia busca activamente


información sobre la enfermedad que es objeto de investigación. Se contacta al personal
médico, se visitan los centros de salud y se analizan los registros en busca de indicios de
la enfermedad.
Si se detectan casos sospechosos, se toman muestras y se envían a laboratorios para el
análisis de estas. Como parte de la vigilancia activa, también se informa rápidamente a las
autoridades por medio de los canales establecidos para este fin.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

3) Vigilancia epidemiológica especializada o centinela: este tipo de vigilancia utiliza


datos de alta calidad, recopilados en centros especializados seleccionados para ello. En la
vigilancia centinela se selecciona a los miembros de la red de vigilancia de manera
cuidadosa, debido a que la importancia de esta radica en la calidad de la información.
Generalmente, participan centros y profesionales especialistas en la enfermedad bajo
vigilancia y laboratorios diagnósticos de alta calidad.
Los sistemas centinelas se utilizan cuando no es adecuado, ni necesario, registrar todos
los eventos, como es el caso de las enfermedades de alta frecuencia y baja letalidad,
permitiendo estimar la prevalencia o incidencia de enfermedades transmisibles basado en
la muestra vigilada. La OMS recomienda este tipo de vigilancia para las enfermedades de
transmisión sexual, los síndromes diarreicos y las infecciones respiratorias agudas, entre
otras.

Otros conceptos utilizados en VIGEP

• Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO): enfermedades que, debido a


compromisos internacionales, gravedad, secuelas que generan, o velocidad de
diseminación, se deben integrar a un sistema de vigilancia epidemiológica nacional. Este
sistema busca evitar endemias, epidemias y pandemias.
• Notificación: comunicación oficial de la aparición de uno o más casos de una
enfermedad a la institución definida según el modelo de vigilancia y flujograma de cada
país. Para esto se utilizan los formularios establecidos por el MINSAL (Formulario ENO).
• Caso Sospechoso: enfermo que a juicio de un médico tratante presenta cuadro
clínico sugerente de una enfermedad.
• Caso Confirmado: enfermo con confirmación de diagnóstico de una enfermedad
por laboratorio o anatomía patológica.
• Contacto: todo individuo que viva bajo el mismo techo que la persona enferma. En
las circulares de VIGEP de cada enfermedad se define qué se entiende por contacto para
cada una de las patologías.
• Visita Domiciliaria Epidemiológica: atención proporcionada a la familia en el
domicilio, con la finalidad de realizar estudio epidemiológico de un caso confirmado o
sospechoso de una ENO o un evento que se considere un riesgo o problema de salud para
la población.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Red nacional de vigilancia epidemiológica

Es necesario una red de vigilancia que, desde todos los niveles de atención, sea capaz de
detectar, evaluar, verificar, analizar, notificar y difundir información, relacionada con eventos
de importancia en relación con la Salud Pública, tales como la identificación de
Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO), brotes de enfermedades infecciosas,
intoxicaciones por plaguicidas, entre otros. También debe ser capaz de movilizarse para
realizar medidas de control cuando estas se hagan necesarias.
El marco normativo/legislativo de la vigilancia epidemiológica, en el cual participa APS, se
puede resumir en los siguientes documentos:

✔ Código Sanitario (DFL Nº. 725/68)


✔ Decreto Supremo Nº158/2004. Define las enfermedades de notificación obligatoria,
tipos de vigilancia y responsables de notificar.
✔ Decreto Supremo 230, que promulga el Reglamento Sanitario Internacional (RSI)
✔ Decreto Supremo 88/2004. Define la notificación obligatoria de las intoxicaciones
agudas por plaguicidas.
✔ Decreto Supremo 1/2014. Reglamento sobre prevención y control de rabia en el
hombre y animales.
✔ Resolución Exenta 394/2008 del MINSAL que aprueba guía de procedimientos por
infracción al Decreto Supremo Nº 158 del 2004.
✔ Norma Técnica Nº55 de Vigilancia de Enfermedades Trasmisibles. Describe el
modelo de vigilancia vigente en el país, establece las modalidades de vigilancia,
estructura, red de vigilancia y funciones de cada componente.
✔ Circulares específicas para cada ENO. Accesibles en: epi.minsal.cl/aspectos-
legales-circulares/
La Red de Vigilancia es un sistema de información sobre enfermedades transmisibles de
cobertura nacional, que se organiza en 3 niveles de acción, siguiendo la estructura del
sistema de salud: Nivel Local o Asistencial, Nivel Intermedio o de Servicios de Salud y el
Nivel Central. A la red se deben integrar todos los establecimientos asistenciales y
laboratorios clínicos públicos y privados, los Servicios de Salud, las SEREMI, el ISP y el
MINSAL.
La organización en niveles posibilita que se lleve a cabo un proceso de integración de
información y respuesta progresiva y diferenciada, que asegure la oportunidad en la
implementación de las medidas de control. Cada nivel tiene una función crítica en la
vigilancia.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Modelo de Vigilancia
El Modelo de Vigilancia de Chile para las enfermedades transmisibles incluye 3
subsistemas: vigilancia de morbilidad, vigilancia de laboratorio y vigilancia ambiental.

Los establecimientos de Atención Primaria participan fundamentalmente en los dos


primeros.
La notificación de las ENO debe ser realizada a la Autoridad Sanitaria Regional, es decir a
la SEREMI de Salud o su Oficina Provincial correspondiente a su localización, de acuerdo
a lo establecido en el Reglamento, Norma Técnica 55 o las indicaciones del Departamento
de Epidemiología del MINSAL. La SEREMI a su vez, notifica al MINSAL mediante el sistema
informático EPIVIGILIA o a través de los sistemas disponibles, desde donde se
retroalimenta a la SEREMI como también a la red asistencial. Los antecedentes
pesquisados en la investigación epidemiológica sirven para implementar medidas de
prevención y control. Luego se deben generar informes de las acciones que se realizaron y
las conclusiones respectivas, según lo instruido por la Autoridad Sanitaria Regional.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

En relación con los responsables de la notificación, el médico tiene el rol de notificar cuando
se sospecha o confirma un caso de una ENO. Sin embargo, en el caso de que este
profesional forme parte de la dotación de un establecimiento de salud, la responsabilidad
de la notificación recaerá en su director, pudiendo asumir otro funcionario designado por él
en su representación, al que se denomina “Delegado de Epidemiología”.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Funciones del delegado de epidemiologia


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Funciones del Delegado de Epidemiología en APS


El director del establecimiento de Atención Primaria debe designar al Delegado de
Epidemiología, quien será el nexo entre el establecimiento y la SEREMI Regional o su
Oficina Provincial.
Para cumplir estas funciones, es necesario asignar a este profesional para desarrollar su
labor las horas diarias o semanales que sean necesaria, considerando la población
asignada al establecimiento, la carga asistencial, el nivel de notificaciones históricas del
establecimiento o si este fue designado como centro centinela de vigilancia, entre otros.
Esto para poder asegurar el correcto proceso de notificación ENO a la autoridad sanitaria.
La resolución de cada Delegado de Epidemiología deberá especificar las actividades y
horas disponibles para desarrollar las funciones, el cual deberá ser enviado tanto a la
SEREMI Regional o su Oficina Provincial, y al Servicio de Salud que corresponda.

Enfermedades de Notificación obligatoria


Según la periodicidad de notificación, estas se dividen en las siguientes categorías, cada
una de ellas compuestas con distintas enfermedades de notificación obligatoria
establecidas por la norma.
Los tipos de notificación según periodicidad y las enfermedades que incluyen son las
siguientes:
• De Notificación Inmediata

 Los casos se notifican como sospechosos el mismo día que se atiende a la persona.
 La ocurrencia de toda agrupación de casos relacionados en el tiempo y en el
espacio, donde se sospeche una causa infecciosa transmisible o no infecciosa,
incluidos los brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Esto significa que
cualquier brote es de notificación inmediata.
 La ocurrencia de fallecimientos de causa no explicada, en personas previamente
sanas, cuando se sospeche la presencia de un agente infeccioso transmisible.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

• De Notificación Diaria

 Los casos se notifican el mismo día de la confirmación diagnóstica por laboratorio o


anatomía patológica.

• Notificación exclusiva a través de Establecimientos Centinelas

 Se debe hacer en forma semanal e involucra el apoyo de laboratorio para el


diagnóstico.

Desde el 2019 se cuenta con un Sistema de Información para la Vigilancia en Salud Pública,
llamado EPIVIGILA, en donde se ingresa directamente la notificación de casos
sospechosos y confirmados de las distintas ENO.
Entre otros eventos de Salud Pública a notificar, según el RSI, el delegado de epidemiología
u otro profesional de salud que detecte un evento o enfermedades que representen un
riesgo, independiente de su origen (enfermedades, contaminación de alimentos, riesgos
químicos, radiológicos, animales muertos, desastre natural), se debe notificar a la Autoridad
Sanitaria Regional o nacional.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Vigilancia epidemiológica en emergencias y desastres


El objetivo principal de los equipos de salud locales y las SEREMI de Salud en el manejo
de emergencias es contribuir a evaluar la magnitud del impacto en la salud, identificar la
población en riesgo que necesitará de intervenciones de atención médica y salud pública,
así como detectar oportunamente posibles brotes que se puedan presentar con
posterioridad.
Busca que las medidas de prevención y control que se propongan sean adecuadas según
las necesidades que se pesquisan, así como orientar la respuesta de la atención de salud
frente a la emergencia.
Durante la emergencia o desastre, la vigilancia epidemiológica incluye las siguientes
actividades:
● Evaluación de potenciales riesgos para la Salud Pública. El rol del equipo de salud
del nivel 1º es de colaboración con la SEREMI para lograr una rápida evaluación de
riesgo existente. Se debe considerar ámbitos como las reacciones sociales,
incremento de enfermedades transmisibles, no transmisibles y muertes, el impacto
en la salud mental.
● Información de salud durante la emergencia. El equipo de salud del nivel 1º debe
contribuir con información de los casos atendidos o situación de albergados que
permita el manejo del evento desde la sala de crisis constituida.
● Sistema de vigilancia frente a una emergencia o desastre.
Dependiendo del tipo de evento, se pueden producir diversos problemas de salud:
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Visita epidemiológica
La visita epidemiológica se refiere a la atención proporcionada a la familia en el domicilio,
con la finalidad de realizar estudio epidemiológico de un caso confirmado o sospechoso de
una ENO o un evento que se considere un riesgo o problema de salud para la población.

Antes de la Visita:
✔ Identificación de contactos
✔ Luego comenzar con la recolección de toda la información posible (cómo fue el
contagio, dónde pudo haber sido, tiempo que pudo haber ocurrido, etc)
✔ Antecedentes del caos índice, como antecedentes de salud, su entorno, dónde
trabaja, acceso a servicios básicos, etc.
✔ Dentro de la recolección de datos se encuentran las entrevistas a los profesionales
insertos en el caso, confirmando a la vez la notificación del caso.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Durante la Visita:
✔ El primer paso de una visita epidemiológica consiste en recolectar información, se
identifica a las persona o instituciones que nos pueden brindar información, etc.
✔ Las fuentes de información más comunes en vigilancia son: notificación de casos,
registros e información directa obtenida del paciente o de la institución donde esté
hospitalizado.

El segundo paso es analizar estos datos e interpretar los obtenidos, en esta etapa
se agrupan, ordenan y presentar la información recaudada en cuadros figuras o
mapas que pueden facilitar el análisis.
El análisis consiste en comparar los datos con respecto a características y atributos
en el tiempo, persona y espacio, y cuyo propósito es: identificar los factores
asociados al contagio y los grupos en riesgo, identificar las áreas donde se pueden
aplicar medidas de control y por último establecer la tendencia de la enfermedad
con el objetivo de descubrir las modificaciones que puedan haber sucedido en el
comportamiento, esto se puede llevar a cabo visitando el terreno e inspeccionando
el ambiente que rodea al paciente.
El tercer paso es la ejecución de acciones que se desprenden del análisis de la
información, se inician tan pronto como se pueda y consiste en la aplicación de
medidas de prevención o control de la situación.
El cuarto paso es la diseminación de la información sobre la enfermedad y los
resultados de las medidas aplicadas mediante reuniones de trabajo, contactos
personales y medios de comunicación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

FORMULARIO ENO
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Curaciones
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Curaciones

La curación se define como un procedimiento realizado sobre la herida destinada a prevenir


y controlar infecciones y promover la cicatrización de la misma. Es una técnica aséptica,
por lo que se debe usar material estéril.

Objetivos:
● Remover tejido necrótico y cuerpos extraños
● Identificar y eliminar la infección
● Absorber exceso de exudado
● Mantener ambiente húmedo en las heridas
● Mantener un ambiente térmico
● Proteger el tejido de regeneración, del trauma y la invasión bacteriana

Para lograr comprender este procedimiento, se deben tener claros algunos conceptos clave
para llevarlo a cabo de la mejor manera posible, los cuales se definen a continuación.

Arrastre Mecánico

Corresponde al lavado o irrigación de la herida o úlcera para eliminar los agentes


contaminantes que pueden actuar como fuente de infección, preservar la presencia de
tejido granulatorio y favorecer su formación.

 Soluciones utilizadas para aseo de heridas:


● Suero Fisiológico
● Ringer Lactato
● Agua destilada

La ventaja de estas soluciones es que tienen un pH neutro y alcanzan una


buena concentración plasmática que no altera el proceso de cicatrización.

 Técnicas de Arrastre Mecánico


● Lavado con Jeringa: se utiliza en heridas tipo 2 y 3, y en cavidades
profundas que necesitan ser lavadas a través de drenajes. La presión
ejercida sobre la herida dependerá de la fuerza de inyección que se
aplique al émbolo.
● Lavado con Jeringa y Aguja: en heridas tipo 2 y quemaduras
superficiales de pequeña extensión. Este nivel de presión permite
realizar una buena limpieza protegiendo el tejido granulatorio
(idealmente lavar con jeringa de 20 - 35 cc y aguja N° 19).
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Lavado con Matraz: en heridas tipo 3-4, quemaduras de mediana


extensión y heridas traumáticas. Permite un lavado de la herida a
mayor presión por lo que es importante ejercer una presión suave y
continua sobre el matraz.
● Duchoterapia: en heridas tipo 4, quemaduras extensas y heridas
traumáticas. Permite lavar la herida a una presión adecuada para no
destruir las células en reproducción.
● Hidroterapia: en heridas tipo 4 de gran extensión, gran quemado y
politraumatizado. Su uso no está suficientemente extendido por su
alto costo y la necesidad de infraestructura adecuada.

Desbridamiento

Técnica que consiste en la eliminación del tejido esfacelado o necrótico de una


herida/úlcera por medios quirúrgicos o médicos.

Este tipo de tejido actúa como barrera mecánica que impide la aproximación de los bordes
de la herida y favorece el ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos e
infección, por lo que es necesario retirarlo y promover el proceso de reparación cutánea.

El tejido necrótico está compuesto por proteínas tales como colágeno, fibrina y elastina,
además de otras células y cuerpos bacterianos que constituyen una costra dura y
deshidratada oscura.
El tejido esfacelado o desvitalizado tiene una composición parecida, pero con mayor
cantidad de fibrina y humedad, es una capa viscosa de color amarillo o blanquecino que se
suelta con facilidad.

 Tipos de Debridamiento
● Debridamiento Quirúrgico: de elección en heridas infectadas o con
alto riesgo de infección, en preparación para injerto, úlceras tipo 3 y
4, quemaduras tipo B y pie diabético grado ll a lV.
✔ Técnica: el esfacelo o tejido necrótico se elimina con bisturí o
tijeras. Se puede realizar en pabellón o en sala.
✔ Ventajas:
▪ Método rápido y efectivo que se puede realizar
aunque la herida esté infectada.
✔ Desventajas:
▪ Es semiselectivo
▪ Al realizarlo se destruyen vasos sanguíneos sanos
▪ Es doloroso
▪ Tiene riesgo de infección por ser un procedimiento
invasivo
▪ Tiene riesgo de hemorragia por lo que debe ser
realizado con cuidado

● Debridamiento Médico: en presencia de tejido esfacelado o


necrótico. Puede ser de 3 tipos: mecánico, enzimático, autolítico.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

⮚ Debridamiento Mecánico: consiste en la colocación de una


gasa húmeda en la herida luego de la limpieza de esta y
permitir que se adhiera al tejido esfacelado o necrótico. Se
retira después de 24hrs.

Ventajas:
▪ Actúa en un corto plazo
Desventajas:
▪ Doloroso
▪ Incómodo para el paciente
▪ No es selectivo, ya que elimina tanto el tejido
esfacelado o necrótico como el de granulación
▪ Debridamiento lento
⮚ Debridamiento Enzimático: consiste en la aplicación de
pomadas que contienen enzimas proteolíticas o agentes
desnaturantes sobre el tejido necrótico o esfacelado. La
aplicación se puede repetir varias veces al día dependiendo
del preparado.

Ventajas:
▪ Comienza a debridar en un corto plazo
▪ Se puede utilizar en heridas infectadas
▪ No causa dolor
▪ Es selectivo cuando se elige el producto adecuado
Desventajas:
▪ Los productos enzimáticos se inactivan en presencia
de sales de metales pesados y productos químicos
▪ Requieren un ambiente óptimo para su acción (Tº,
humedad, pH)
▪ Algunos preparados pueden dañar el tejido de
granulación
⮚ Debridamiento Autolítico: consiste en colocar un apósito
interactivo o bioactivo sobre la herida o úlcera, previo lavado
de esta. La presencia de estos apósitos permite que el
organismo sea capaz de eliminar el tejido esfacelado o
necrótico a través de los siguientes mecanismos:
▪ La autodigestión
▪ La activación de enzimas proteolíticas del organismo
Ventajas:
▪ Es indoloro
▪ Activa un proceso natural
▪ Es selectivo
▪ Es cómodo para el paciente
Desventajas:
▪ No se recomienda usar en heridas infectadas
▪ No empieza a actuar de inmediato
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Toma de Cultivo

Procedimiento por el cual se obtiene una muestra para estudio microbiológico. La muestra
se toma de manera diferente dependiendo si la infección es superficial o profunda. La
técnica debe ser tomada con técnica aséptica.
Es importante considerar que la viabilidad de los microorganismos disminuye por:
● pH ácido del pus
● Disminución de la temperatura
● Desecación

Es recomendable:
● Acortar el tiempo mínimo transcurrido entre la extracción de la muestra y su
posterior siembra en el medio de laboratorio.
● Tomar la muestra con una tórula humedecida con SF o agua estéril,
introducirla en el medio de transporte y enviarla lo más rápido posible a
laboratorio.
● Si no es posible enviarla de inmediato, conservarla a temperatura ambiente
hasta su envío. NUNCA refrigerarla.
● Especificar el tipo de cultivo que se solicita, la ubicación anatómica de donde
se obtuvo la muestra o si es de un drenaje, sonda, etc. el diagnóstico clínico,
el uso de antimicrobianos, fecha y hora de la muestra, identificación y firma
del médico que lo solicita.
● Especificar si se requiere Gram.

La indicación de cultivo de una herida se solicita:


● Cuando hay diagnóstico de infección
● Si se requiere confirmar la etiología con fines epidemiológicos
● Si el médico decide que el estado del paciente requiere tratamiento
antibiótico sistémico

 Tipos de Cultivo
● Cultivo Aeróbico: el medio de transporte para estudio de bacterias
aeróbicas es el Stuart o Amies, que está constituido por agar-agar,
buffer y agua.
▪ Cultivo Aeróbico Superficial: limpiar la herida con SF o Ringer.
Frotar con la tórula estéril el centro y los bordes internos de la
herida en zig-zag, luego colocar la tórula en el medio de
transporte y enviar.
▪ Cultivo Aeróbico Profundo: limpiar la superficie dañada con
SF, tomar la muestra con tórula de cultivo de la parte más
profunda de la herida, colocar en medio de transporte y
enviar.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

● Cultivo Anaeróbico: el caldo de cultivo para bacterias anaeróbicas


es el tioglicolato de sodio que contiene sustancias reductoras del
potencial de óxido reducción y está contenido en un tubo o frasco
hermético.
Técnica:
▪ Desinfectar la superficie y bordes de la herida con antiséptico
(Alcohol, Clorhexidina, etc)
▪ Aspirar alrededor de 0.5cc de secreción de la zona más
profunda de la herida con jeringa estéril
▪ Retirar la jeringa, eliminar las burbujas de aire y taparla
▪ Vaciar el contenido de la muestra en frasco con medio de
cultivo
▪ En caso de no contar con frasco con tioglicolato, enviar la
muestra al laboratorio de inmediato en la misma jeringa, sin
aire
▪ Si no es posible aspirar contenido, introducir una tórula de
cultivo en lo más profundo de la herida y colocarla en
tioglicolato
▪ Es de mayor rendimiento tomar un trozo de tejido con pinza
estéril en forma aséptica y dejarlo caer en tioglicolato, SF o
tubo seco estéril

● Cultivo de Abscesos Cerrados:


Limpiar el sitio de punción con antiséptico y aspirar secreción con
jeringa y aguja, mínimo 0.5cc si el cultivo es aeróbico, vaciar a un
tubo estéril y enviar a laboratorio, si se sospecha de anaerobios
enviar inmediatamente al laboratorio en la misma jeringa tapada o en
caldo de tioglicolato.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Apósitos y Coberturas

Material de curación que se aplica directamente sobre la herida o úlcera. Su función es


aislar y proteger, optimizando un ambiente que preserve los principios fisiológicos del
proceso de cicatrización (humedad, calor, oxigenación y circulación sanguínea).
La herida puede ser cubierta con uno o más apósitos, ya sea del mismo tipo o diferentes.
Se denomina apósito primario a aquel que va directamente en contacto con la herida, y
apósito secundario al que se deja sobre el primario para cubrirlo.

❖ Elección del Apósito


El apósito ideal debe:
● Mantener un ambiente húmedo y térmico fisiológico que favorezca la
granulación
● Crear una barrera que aísle la lesión del medio ambiente y proteja de
contaminación y traumas
● Permitir el intercambio gaseoso y adecuada circulación sanguínea
● Facilitar la eliminación de secreciones y ser capaz de absorberlas
● Cuidar la piel circundante, sin dañar el tejido granulatorio
● Favorecer la remoción de tejido necrótico y/o esfacelado sin dañar el
granulatorio
● Adaptable, flexible y de fácil manipulación
● Estar libre de contaminantes, tóxicos o partículas
● Ser bactericida o bacteriostático
● Permitir ser retirado sin trauma ni dolor para el paciente
● Ser eficiente desde el costo/beneficio
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Ambiente Húmedo
Ventajas:
● Favorece la migración celular necesaria para la reparación de los tejidos
● Mejora la migración de leucocitos
● Promueve la angiogénesis y la síntesis de tejido conectivo
● Previene la desecación celular
● Impide la formación de costra y maceración
● Proporciona aislamiento térmico
● Aumenta la velocidad de cicatrización
● Permite retirar el apósito sin dañar las nuevas células

❖ Clasificación de los Apósitos


Actualmente existen diferentes clasificaciones de apósitos. En Chile se utiliza la
clasificación “Turner”, que divide los apósitos según su complejidad. Hoy existen 4
categorías:
1. Pasivos
2. Interactivos
3. Bioactivos
4. Mixtos

1. Apósitos Pasivos
Son simples y de bajo costo. Sirven principalmente para proteger, aislar, taponar y
absorber. A este grupo perteneces 3 tipos de apósitos:
● Gasa
● Apósito tradicional
● Espuma

❖ Gasa
 Gasa Tejida: fabricada 100% algodón. Útil para relleno de cavidades y
debridamiento mecánico por su capacidad adherente.
Para relleno de cavidades, después de lavar por arrastre mecánico la herida,
se introducen franjas largas y angostas de gasas necesarias para cubrir toda
la cavidad. Se cubre con un apósito 2º la herida y se efectúa curación cada
24hrs como máximo o las veces que sea necesario durante el día.

Ventajas:
▪ Acción inmediata y bajo costo

Desventajas:
▪ No sirve para absorber cantidades moderadas a abundantes de
fluidos, por lo tanto, si se utiliza para rellenar heridas muy exudativas
se requiere un mayor número de capas para lograr una absorción
apropiada.
▪ El exudado excesivo de la herida tiende a acumularse por debajo de
la gasa, lo que constituye un riesgo de maceración o infección si no
se realiza oportunamente la curación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Recomendaciones:
▪ Proteger la piel circundante con protector cutáneo no irritante para
evitar maceración. Si no se dispone de estos, se recomienda utilizar
polvos de óxido de zinc o de Karaya.
▪ Si el objetivo del apósito es favorecer la regeneración tisular, la gasa
tejida NO se debe aplicar directamente sobre la herida ya que, por su
gran adherencia, al retirarla se desprende el tejido de granulación.
▪ Si no se dispone de apósitos que mantengan un ambiente húmedo
fisiológico, frente a una herida con tejido de granulación y escaso
exudado, se recomienda impregnar la gasa tejida con petrolato o SF,
cubrir con apósito tradicional y dejarla actuar 24hrs máximo.
▪ Si se utiliza SF para mantener un ambiente húmedo y la Tº supera
los 24ºC, la curación debe ser evaluada por lo menos 2 veces/día
para observar humedad de la gasa. Si está seca, se le instila SF para
evitar su adherencia a la herida, pero NO se retira.

 Gasa No Tejida: sintéticas, compuestas de polyester y rayón. El rayón le


aporta suavidad, volumen y la propiedad de absorción. El polyester le aporta
resistencia y evita que se adhiera a la herida.
Útil en heridas con exudado escaso a moderado, heridas tipo 2 y 3 con 100%
tejido de granulación, y protección en piel indemne o heridas tipo 1.
Duración máxima 24 hrs, si la herida es de exudado escaso se puede realizar
curación cada 48 hrs en algunos casos. Si es para protección de piel
indemne se puede cambiar cada 7 días.

Ventajas:
▪ Acción a corto plazo
▪ Mayor capacidad de absorción que la gasa tejida
▪ Absorción uniforme en todo su largo y ancho
▪ Mayor volumen y elasticidad
▪ Baja adherencia a tejidos
▪ Menor dolor y trauma al retirarla
▪ Bajo costo

Desventajas:
▪ Necesita un apósito secundario para fijarlo
▪ No sirve para debridar o rellenar cavidades
▪ No se debe utilizar en pabellón por su contenido de polyester, el
contacto con el electrobisturí forma un campo magnético peligroso y
genera riesgo de quemadura o generación de incendios

Recomendaciones:
▪ No se recomienda en heridas con tejido esfacelado o necrótico
porque no sirve para debridar
▪ No se puede utilizar como taponamiento o en cavidades muy
exudativas porque se desintegra y puede constituir un cuerpo extraño
al organismo
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ Por su baja adherencia se pone resbalosa al humedecerse por lo que


se debe retirar con pinzas

❖ Apósito Tradicional
Formado 100% de algodón en su interior, recubierto por gasa tejida a base del
mismo material. Se utiliza como apósito secundario, para proteger y para taponar.

Ventajas:
▪ Bajo costo
▪ Fácil de manipular
▪ Acción inmediata

Desventajas:
▪ Alta adherencia a los tejidos
▪ Produce traumatismos al nuevo epitelio y al tejido de granulación, causando
dolor al removerlo
▪ La absorción no es homogénea, los fluidos se concentran al centro, lo que
puede llevar a la maceración
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Apósito Tradicional Especial


Su interior puede llevar algodón o algodón con celulosa y cubierto de gasa no tejida.
Las indicaciones son las mismas que el apósito tradicional, con la ventaja de que el
especial no se adhiere al tejido y la absorción de fluidos es pareja, por lo tanto, es
útil en heridas exudativas.

❖ Espuma
Fabricada de poliuretano de malla estrecha, también conocida como “Moltopren”.
Está indicada en heridas de moderada a abundante exudación.
Luego de lavar por arrastre mecánico la herida, se aplica un trozo de espuma del
tamaño de esta o se introduce en cantidad suficiente para rellenar la cavidad cuyo
exudado se necesita absorber. Se cubre con apósito secundario y se cura las veces
que sea necesario según cantidad de exudado.

Ventajas:
▪ Bajo costo
▪ Comienza a actuar de inmediato
▪ Fácil de aplicar

Desventajas:
▪ Su malla estrecha impide la oxigenación de la herida
▪ La adherencia al tejido después de 48 horas es alta, lo que produce dolor y
trauma al retirarla
▪ Necesita apósito secundario para fijarla

Recomendaciones:
▪ Para su uso en heridas o úlceras se recomienda utilizar espuma de 0.5cm
de espesor, lo que permite una leve oxigenación de los tejidos
▪ No se debe dejar más de 48hrs por adherencia firme al tejido
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

2. Apósitos Interactivos

Sirven para mantener un ambiente fisiológico húmedo en la herida/úlcera. El uso de


apósitos interactivos estimula enzimas catalíticas favoreciendo la autolisis y permite que el
debridamiento sea sin dolor. No se adhieren a la herida.
A este grupo pertenecen:
● Tull
● Espumas hidrofílicas
● Apósitos transparentes adhesivos y no adhesivos

❖ Tull
Apósito estéril de baja adherencia al tejido, impregnado con emulsión de petrolato,
formulado para permitir el libre flujo de exudado de la herida. Se confecciona de
gasa tejida de algodón y gasa tejida en base a rayón. Ambos están confeccionados
en gasa tejida de malla ancha, uniforma y porosa.
Algunos tull, aparte del petrolato, traen incorporado un antimicrobiano como la
Clorhexidina al 0.5% o Ácido Fucídico al 2% y otros Centella Asiática, que estimula
la formación de tejido conectivo.

 Tull de gasa natural o sintética con pretrolato u otro agente (centella


asiática)
● Heridas o úlceras tipo 2 y 3 con 100% de tejido de granulación
● Quemaduras tipo A de pequeña extensión
● Injertos cutáneos
● Procedimientos reconstructivos
● Circuncisión

 Tull de gasa natural con petrolato más antimicrobiano


● Quemaduras tipo A de gran extensión
● Grandes injertos cutáneos
● Heridas o úlceras tipo 3 con 100% de tejido de granulación
● Pie diabético grado l, ll y lll sin infección
● Pequeñas áreas con riesgo de infección con escaso exudado
● Herida dehiscente pequeña, zona periostomal

Una vez lavado por arrastre mecánico, se aplica el tull seleccionado, el que debe
ser del tamaño de la herida. Se cubre con apósito 2º (tradicional/especial o
transparente adhesivo).
● Si se utiliza tull de gasa natural y se sella con apósito tradicional/especial,
realizar curación c/ 24hrs.
● Si se sella con apósito transparente, cambiar c/ 48hrs.
● Si se utiliza tull con gasa sintética, se sella con los mismos apósitos
mencionados, pero se puede mantener hasta 72hrs antes de realizar el
cambio en heridas de gran extensión y hasta 7 días en las de pequeña
extensión.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Ventajas:
▪ Protege la herida
▪ No se adhiere
▪ Adaptable
▪ No produce dolor ni trauma al removerlo
▪ Fácil de manejar
▪ Favorece la regeneración de tejidos al mantener un ambiente húmedo
fisiológico

Desventajas:
▪ Poca protección contra contaminantes
▪ Puede lesionar la herida por su retirada si no se cambia con frecuencia
▪ Necesita apósito 2º para fijarlo

Recomendaciones:
▪ Al utilizar Tull como apósito 1º, el ideal es usar un apósito transparente
adhesivo como apósito 2º para alcanzar el tiempo máximo de duración
▪ Es ideal utilizar pinzas para tomar el apósito porque el petrolato impregna
los guantes del manipulador

❖ Espumas Hidrofílicas
Apósitos hidrofílicos (atraen el agua) a base de poliuretano, lo que le da la capacidad
de no adherirse al tejido, conservar un ambiente húmedo fisiológico, fomentar la
granulación y epitelización de la herida. Además, es permeable a los gases, lo que
permite la transmisión de vapores húmedos y la oxigenación. Útil principalmente
para absorber fluidos de moderado a abundante exudado.

En Chile, se encuentran disponibles en forma de láminas y cojincillos estériles.


 Láminas: son de diferente espesor y superficie, según su estructura pueden
ser:
● Espuma hidrofílica unilaminar: formada por espuma de poliuretano
hidrofílica. Útil en cavidades porque absorbe gran cantidad de fluidos,
expandiéndose hasta rellenar la herida, adaptándose a su lecho.
● Espuma hidrofílica bilaminar: semitransparente, tiene une película
de poliuretano externo que actúa como apósito transparente y una
espuma de gel de poliuretano hidrofílico que se pone en contacto con
la herida y absorbe el fluido.
● Espuma hidrofílica trilaminar: tiene 3 capas: una interna que va en
contacto con la herida, constituida por una red de poliuretano que
forma una celdilla microscópica, una central de poliuretano hidrofílico
y la exterior de poliuretano.
● Espuma hidrofílica tetralaminar: tiene 4 capas: una almohadilla
central de poliuretano que va en contacto con la herida, la cual en su
interior tiene una capa de gasa no tejida; alrededor de la almohadilla
presenta una capa adhesiva de gel de poliuretano y una capa exterior
de poliuretano permeable al vapor de agua e impermeable a esta.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Cojincillos: se utilizan en cavidades. Tienen diferentes formas y tamaños.


Compuestos de partículas de espuma de poliuretano encerradas dentro de
una capa del mismo material pero perforada.

Las espumas hidrofílicas se utilizan en:


▪ Heridas, quemaduras, pie diabético con exudado moderado a abundante
▪ Absorción de exudado alrededor de drenajes
▪ Apósito secundario
▪ Heridas exudativas infectadas

Ventajas:
▪ Mantiene ambiente húmedo fisiológico en la herida
▪ No se adhiere a los tejidos
▪ Estimula procesos de limpieza fisiológica de la herida
▪ Útil en heridas de moderada a abundante exudación
▪ Aisla la herida del exterior por ser impermeable al paso de bacterias y agua
▪ Fácil de manipular
▪ Moldeable
▪ Reduce la frecuencia de cambio del apósito
▪ Protege la piel circundante
▪ Cómodo para el paciente
▪ Puede usarse debajo de compresión
▪ Cambio indoloro
▪ Estético

Desventajas:
▪ No se recomienda en heridas que tengan espacios muertos o túneles a
menos que se emplee un apósito de relleno
▪ Los cojincillos utilizados en cavidades no se pueden recortar
▪ Las espumas hidrofílicas para cavidades necesitan un apósito 2º

Recomendaciones:
▪ No utilizar en heridas desecadas
▪ No dejar más de 7 días, aunque el apósito no esté saturado
▪ No colocar espuma unilaminar en heridas con abertura externa pequeña y
cavidad interna amplia, porque puede dificultar la retirada del apósito y dañar
el tejido externo
▪ Cambiar diariamente si se utilizan en heridas infectadas
▪ Si la herida está infectada NUNCA utilizar apósitos 2º transparentes
adhesivos porque estimulan el aumento de la flora anaeróbica
▪ Proteger los bordes con película protectora no irritante en las heridas muy
exudativas
▪ NUNCA rellenar toda la cavidad cuando se utilice en heridas profundas con
abundante exudado para permitir la expansión del apósito
▪ Colocar como apósito 2º una cobertura absorbente en heridas cavitadas muy
exudativas
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

❖ Apósitos Transparentes
 Apósito transparente adhesivo: mantienen un ambiente fisiológico
húmedo en la herida al dejar pasar el vapor de agua, permitiendo la
oxigenación e impidiendo el paso de agua, bacterias y virus.
Se utilizan en:
▪ Quemaduras tipo A
▪ Zonas donantes y receptoras de injertos
▪ Debridamiento autolítico
▪ Incisiones quirúrgicas
▪ Heridas tipo 1 y 2 con escaso exudado
▪ Pie diabético grado 1
▪ Apósito secundario
▪ Protección contra roce y fricción

Se puede dejar hasta 7 días si está indicado para favorecer la formación de


tejido de cicatrización, hasta 3 días si es para autolisis, y hasta 10 días si es
para proteger.

Ventajas:
▪ La transparencia del apósito permite la inspección visual de la herida
▪ Proporciona resistencia a la humedad y a las bacterias
▪ Es semipermeable, por lo que permite la oxigenación y salida de
vapor húmedo, favoreciendo la cicatrización
▪ Impide entrada de bacterias, virus y agua, ayudando a controlar
infecciones
▪ No requiere apósito secundario
▪ Es dúctil, por lo que se amolda a la superficie a cubrir
▪ Permite el baño o ducha sin comprometer el sitio protegido
▪ Tiene adhesivo hipoalergénico que minimiza la irritación de la piel
▪ Excelente relación costo-efectividad

Desventajas:
▪ No se recomienda en heridas infectadas o con riesgo de infección
▪ No utilizable en heridas con exudado moderado a abundante
▪ No utilizable en heridas con piel circundante frágil
▪ Necesita que la piel circundante esté seca e intacta para que los
bordes del apósito se adhieran
▪ Se necesita práctica para manejarlos con facilidad
▪ Requiere criterio profesional cuando se aplica en heridas de
pacientes con problemas circulatorios arteriales

Recomendaciones
▪ Nunca utilizar en heridas infectadas, ya que al ser semioclusivo
estimula la proliferación bacteriana anaeróbica
▪ No recomendada en heridas con exudado moderado a abundante,
ya que aumentan la humedad, provocando maceración periférica y
posible dermatitis
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ No utilizar en heridas en que la piel circundante tenga signos de


isquemia (piel fría, seca, pálida, cianótica, etc)
▪ Se puede utilizar como apósito 2º en heridas exudativas no
infectadas
▪ Si la persona se ducha, debe ser breve y secar el apósito con la toalla
sin restregar

 Apósito transparente no adhesivo: se pueden encontrar en base a nylon


y a celulosa.
● Nylon: apósito 1º de contacto directo con la herida, formado por una
membrana de nylon estéril, no adherente, porosa, hiopoalergénica y
no irritante. Su función es proteger los tejidos de granulación y
epitelización frente al trauma mecánico ocasionado por el cambio
frecuente del apósito 2º o por intervenciones externas (lavado, toma
de cultivo, aplicaciones tópicas, etc)
Se utiliza en:
▪ Heridas de cualquier tipo y pie diabético en cualquier grado,
sin infección
▪ Quemaduras tipo A y AB
▪ Zonas donantes y receptoras de injertos
▪ Lesiones dermatológicas especiales (ej. epidermólisis
bulosas)
▪ Heridas oncológicas
Puede permanecer hasta 7 días en la herida, cubierto con un apósito
2º.

Ventajas:
▪ Hipoalergénico
▪ Permite la toma de cultivos aeróbicos frotando el hisopo
estéril sobre la superficie del apósito sin alterar el resultado
▪ Permite aplicación de tratamiento tópico sobre la superficie
del apósito.
▪ Hasta 7 días en heridas sin infección
Desventajas:
▪ Necesita apósito 2º para fijación
▪ Se adhiere al tejido cuando no se mantiene una superficie
húmeda

Recomendaciones
▪ No útil en heridas infectadas
▪ En heridas con hemorragia verificar que se ha conseguido la
hemostasia antes de aplicar el apósito
▪ Si al retirar el apósito se encuentra adherido a la herida,
humedecerlo con tórulas de gasa estériles empapadas de SF,
Ringer Lactato o agua bidestilada, y retirarlo con técnica
estéril, en forma suave y lenta
▪ Para sellar, se recomienda utilizar apósito transparente
adhesivo en heridas con exudado escaso, con lo que el
apósito 1º dura 7 días sin adherirse firmemente a la herida
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ Si se utiliza un apósito tradicional como 2º, la primera


evaluación se debe realizar a las 24hrs, si está saturado se
debe cambiar
▪ En heridas exudativas de moderado a abundante, el apósito
2º debe ser absorbente, como alginatos, espumas, gasas no
tejidas y apósitos mixtos absorbentes
▪ Para que el apósito quede en estrecho contacto con la herida,
se debe presionar con una tórula de gasa humedecida con SF
sobre toda su superficie para eliminar las burbujas de aire
▪ En ambientes calurosos (>24ºC), sobre el apósito 1º se debe
dejar una gasa humedecida con SFG, cubriendo con apósito
2º, idealmente con transparente adhesivo.

● Celulosa: es muy delgado, de una película microfibrilar de celulosa


de 0.05mm de espesor. Los espacios interfibrilares de la película
ofrecen puntos de apoyo para la estructura de fibrina y otros
elementos de la sangre, esto hace que el apósito se adhiera a la parte
lesionada, integrándose naturalmente al organismo como un
componente temporal que será eliminado cuando ocurra la
reepitelización.
Están indicados en:
▪ Quemaduras tipo A
▪ Zonas donantes y receptoras de injertos
▪ Heridas o úlceras tipo 1 y 2 sin infección
A medida que la herida se va reepitelizando, se va recortando el
material suelo, por lo que generalmente no se necesita cambiar el
apósito.

Ventajas:
▪ Estético
▪ Fácil seguimiento de evolución clínica
▪ Estéril, atóxico, hipoalergénico
▪ No necesita apósito 2º después de las primeras 24hrs de
colocado

Desventajas:
▪ Difícil de aplicar
▪ No utilizar en heridas exudativas de moderado a abundante
flujo
▪ No utilizar en heridas infectadas o con riesgo de infección

Recomendaciones
▪ No utilizar en las 12 primeras horas en quemaduras
superficiales debido a fase aguda de la lesión, ya que la
exudación natural durante este período se acumula entre la
superficie de la herida y el apósito
▪ En pacientes ambulatorios con heridas tipo 1 y 2, zonas
dadoras o receptoras, colocar apósito y sobre este aplicar
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

compresa de gasa estéril, fijándola con vendaje. Después de


24hrs quitar la venda y gasa, colocando en su lugar vendaje
elástico no oclusivo
▪ Si es necesario utilizar más de una película para alcanzar a
cubrir la zona afectada, los apósitos deben superponerse por
lo menos 1cm
▪ El apósito debe ser cambiado cuando se desprende por
exceso de exudado o si la película se rompe

3. Apósitos Bioactivos

Diseñados para mantener la humedad fisiológica y permitir la oxigenación. Existen 3 tipos:


● Hidrocoloides
● Hidrogel
● Alginatos

❖ Hidrocoloides
Es un apósito autoadhesivo semioclusivo u oclusivo que contiene partículas
hidroactivas y absorbentes que proporcionan una absorción escasa a moderada,
manteniendo una Tº y humedad fisiológica en la superficie de la herida. Dado que
es impermeable a las bacterias y a los contaminantes ambientales, ayuda a prevenir
infecciones secundarias.
Su composición básica incluye carboximetilcelulosa, gelatina y pectina en una base
adhesiva.

 Carboximetilcelulosa: polisacárido de alto peso molecular que en contacto


con agua o exudado confiere un pH ácido a la solución. Alta capacidad
absorbente y forma un gel viscoso.
 Gelatina: proteína animal que facilita la aglutinación y formación de matriz
en los apósitos hidrocoloides.
 Pectina: gel de alto peso molecular y origen natural que posee propiedades
absorbentes.

Las características de los hidrocoloides son:


● Proporcionan una barrera bacteriana y retienen humedad fisiológica en la
herida
● Moldeables, adherentes y moderadamente absorbentes
● El espesor, adaptabilidad, sistema de aplicación, capacidad de absorción,
forma y tipo de soporte de estos apósitos difiere según fabricante
Está indicado su uso en:
▪ Protección de prominencias óseas del roce y fricción
▪ Favorecer la granulación y epitelización en heridas y úlceras tipo 1, 2 y 3 sin
signos de infección
▪ Pie diabético grado 1 y 2 sin infección
▪ Quemaduras tipo A sin infección
▪ Zonas donantes de injertos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ Dermatitis por radiación sin infección


▪ Debridamiento autolítico en heridas tipo 2 y 3 y pie diabético grado 1 y 2 sin
infección

Ventajas:
▪ Impermeable a bacterias, agua y otros contaminantes
▪ Favorece el debridamiento autolítico
▪ Proporciona absorción escasa a moderada
▪ Puede usarse bajo vendaje compresivo
▪ Disminuye el dolor, ya que el gel previene la adherencia del apósito en la
herida
▪ Autoadhesivo, flexible, fácil de aplicar
▪ Existen formas especiales para sitios anatómicos difíciles
▪ Permite que el paciente se bañe
▪ No requiere apósito 2º
▪ Buena relación costo-efectividad

Desventajas:
▪ Contraindicado cuando la herida está infectada o con riesgo de infección, y
cuando hay exposición de músculos, tendones o huesos por estimulación de
formación de flora anaeróbica
▪ No utilizar en heridas con abundante exudado
▪ Al retirarlo puede remover piel frágil circundante
▪ El gel que produce al interactuar con la herida es de mal olor y da aspecto
de pus, confundiéndose con infección
▪ La acumulación excesiva de exudado puede llegar a causar maceración del
tejido periférico si no es cambiado oportunamente
▪ Puede producir hipergranulación por acumulación de humedad en la herida
en la última etapa de cicatrización

Recomendaciones
▪ No se recomienda para heridas con exudado abundante
▪ No utilizar en heridas infectadas o con riesgo de infección
▪ Contraindicado en úlceras de pacientes con vasculitis activa, como
periartritis nodosa o lupus eritematoso
▪ No se deben emplear para sustituir a las suturas y grapas o cualquier método
de cierre de heridas
▪ Si se presenta infección clínica, se debe interrumpir el manejo con
hidrocoloides y aplicar otro tipo de apósito
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ El material gelatinoso al retirar el apósito puede parecer pus, es normal por


lo que no se debe tomar cultivo
▪ Lavar con abundante SF, Ringer Lactato o agua bidestilada antes de evaluar
o tomar alguna muestra
▪ El mal olor que deja cuando se retira desaparecerá al realizar lavado por
arrastre mecánico, siempre y cuando no esté infectada
▪ Si se utilizan hidrocoloides en presencia de esfacelo tejido necrótico, se
espera que la herida aumente en extensión y profundidad al eliminar
desechos necróticos. Este aparente deterioro suele acompañarse de una
progresiva mejoría en el aspecto de la herida
▪ Al igual que los demás apósitos, no debe ser aplicado con tensión porque
puede producir daños mecánicos en la piel
▪ Deberá cambiarse si la cantidad de exudado es excesiva, ya que se
producen filtraciones y falta de adherencia
▪ Enseñar al paciente ambulatorio a cubrir con apósitos pasivos o toallas
limpias las zonas de filtraciones externas para prevenir infecciones o miasis
y acudir a su cambio lo antes posible
▪ En pacientes con pie diabético en los que se usa hidrocoloide para estimular
la formación de tejido de granulación, se debe dejar por un máximo de 5 días
para prevenir infecciones por anaerobios
▪ En una herida profunda sin exposición de tendones o hueso, si no se dispone
de pasta hidrocoloide, se puede rellenar la cavidad con un apósito bioactivo
como alginato y después aplicar la cobertura hidrocoloide
▪ El paciente se puede dar duchas breves con posterior secado del apósito
con toalla

❖ Hidrogel
Constituido por un gel amorfo no adherente o por una macroestructura
tridimensional fija, en forma de lámina. Ambos contienen polímeros espesantes y
humectantes con un alto contenido de agua que determinan un ambiente húmedo
fisiológico sobre el lecho de la herida, lo que facilita los procesos de reparación
cutánea.
La fórmula hidratante y viscosa es una excelente alternativa para apoyar el
debridamiento autolítico, como cuidado paliativo en el control del dolor y para
favorecer la granulación, epitelización y la hidratación dérmica. La combinación
básica de los hidrogeles es agua, polímeros humectantes y agentes absorbentes

Existen dos formas:


● Gel amorfo
● Láminas

 Gel amorfo: compuesto por hidratantes y humectantes que le otorgan una


estructura no continua/amorfa. Generalmente está compuesto por agua,
propilenglicol y agentes absorbentes diversos. Pertenece a este grupo la gasa
impregnada de hidrogel, especial para aplicar en cavidades.
 Láminas: compuesta por agua o glicerina, propilenglicol y agentes absorbentes. A
diferencia del gel, su estructura es fija. Son flexibles y se saturan cuando se absorbe
el fluido.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Están indicados en:


▪ Debridamiento autolítico en cualquier tipo de herida, pie diabético o
quemaduras
▪ Heridas tipo 1, 2, 3, y 4 limpias o infectadas
▪ Quemaduras tipo A
▪ Heridas dehiscentes
▪ Heridas traumáticas, abrasiones o laceraciones
▪ Zonas donantes de injerto
▪ Lesiones cancerosas
▪ Dermatitis por radiación
▪ Pie diabético grados l a lV
▪ Heridas profundas con leve exudación
▪ Relleno de cavidades

Ventajas:
▪ Mantiene la humedad fisiológica de la herida
▪ Disminuye el dolor en la herida al hidratar las terminaciones expuestas
▪ Utilizable en piel fría
▪ Permite la oxigenación de la herida
▪ Favorece el debridamiento autolítico
▪ Utilizable en heridas infectadas o como relleno de espacios muertos
▪ Algunos contienen medicamentos en su formulación (ej. metronidazol)
▪ Excelente relación costo-beneficio

Desventajas:
▪ No utilizar en heridas con exudado moderado a abundante
▪ Necesita apósito secundario para fijarlo
▪ Si se aplica incorrectamente puede producir maceración o favorecer la
candidiasis
▪ El hidrogel en lámina es difícil de manear y exige cierta práctica

Recomendaciones:
▪ Al aplicar hidrogel en lámina, el apósito no debe sobrepasar los bordes de la
herida por riesgo de maceración
▪ Si se usa gel amorfo, sólo se debe cubrir el 80% de la herida para permitir la
expansión de éste sin macerar los bordes
▪ En heridas infectadas, el cambio debe ser a diario para evitar el aumento de
gérmenes patógenos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ En heridas infectadas, cuando se utilice gel en láminas, siempre se debe


retirar ambas capas protectoras, para evitar aumento de la flora anaeróbica
▪ Al utilizar hidrogel, el apósito ideal para utilizar como 2º es el apósito
transparente adhesivo, para que pueda interactuar durante 72hrs y se pueda
monitorear el proceso
▪ Si se utiliza apósito tradicional como 2º, el cambio debe ser cada 24 a 48hrs.
Recordar que sobre 24ºC SIEMPRE se debe cambiar cada 24hrs
▪ En herida infectada no se debe utilizar apósito transparente adhesivo como
2º por el aumento de la flora anaeróbica
▪ Al manipular hidrogel en lámina el ideal es utilizar pinzas para que el apósito
no se adhiera a los guantes

❖ Alginatos
Están formados por un polisacárido natural derivado de la sal de calcio del ácido
algínico (proveniente de las algas marinas), además posee iones de sodio y calcio
en distintas proporciones. Al entrar en contacto con el exudado de la herida rico en
iones de sodio se produce un intercambio: el alginato absorbe iones de sodio y libera
iones de calcio al medio. Esto forma un gel que mantiene un ambiente húmedo
fisiológico en la herida. La presencia de iones calcio en el medio favorece la acción
hemostática en la herida.
Son ideales para el manejo de las heridas con moderado a abundante exudado, ya
que en volumen absorben hasta 20 veces su peso.

Se utiliza en:
▪ Heridas tipo 2 al 4, pie diabético grado l a lV y quemaduras tipo A, con
exudado moderado a abundante flujo
▪ Heridas infectadas, dehiscentes y fístulas
▪ Pie diabético infectado
▪ Quemaduras infectadas
▪ Heridas traumáticas
▪ Heridas oncológicas
▪ Zona donante de injertos
▪ Heridas con sangramiento en napa

El máximo de permanencia de las mechas de alginato o láminas es de 3 días,


excepto en heridas infectadas que el cambio debe ser diario o las veces que sea
necesario durante el día.

Ventajas:
▪ Gran capacidad de absorción
▪ Rellena el espacio muerto
▪ Moldeable, suave al tacto, fácil de aplicar
▪ Crea un ambiente húmedo fisiológico
▪ Mantiene su forma
▪ Efectivo como hemostático con sangramiento en napa
▪ Puede utilizarse en heridas infectadas
▪ Forma un gel que permite remoción fácil e indolora
▪ No irritante
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ Hipoalergénico
▪ Disminuye el mal olor de las heridas
▪ Biodegradables

Desventajas:
▪ No se puede utilizar en heridas con nulo o escaso exudado
▪ Necesita un apósito 2º para fijarlo

Recomendaciones:
▪ Al aplicar alginato de calcio en heridas muy exudativas, el apósito 2º ideal es
la espuma pasiva, hidrofílica o apósitos mixtos absorbentes
▪ En heridas con moderado exudado se puede aplicar apósito transparente
adhesivo o hidrocoloide como 2º
▪ El apósito 1º determinará el tiempo de permanencia
▪ Si al cambiar el apósito está seco, saturar con SF para ayudar a su remoción
▪ Contraindicado en heridas con nulo o escaso exudado, ya que favorece la
desecación sobre el lecho de la herida
▪ En espacios muertos o cavidades, se debe aplicar en forma holgada y en
espiral para evitar puntos de isquemia
▪ Los alginatos en mechas están indicados en cavidades de más de 4cm de
profundidad

4. Apósitos Mixtos
Son apósitos con diferentes niveles de permeabilidad que combina las características de
distintos tipos de apósitos: pasivos, interactivos y otros componentes.
De acuerdo con sus características principales se clasifican en:
● Antimicrobianos desodorantes
● Absorbentes

❖ Antimicrobianos Desodorantes
 Carbón Activado con Plata: el carbón activado permite absorber los
microorganismos y otras partículas indeseables a la vez que neutraliza el
mal olor. La plata le da la característica de bactericida, destruye las bacterias
adheridas al carbón activado. La cubierta se caracteriza por ser suave, no
adherente e hipoalergénica.

Se utiliza en:
▪ Heridas tipo 2, 3 y 4, pie diabético grados l a lV, quemaduras tipo A,
AB y B, infectadas o con alto riesgo de infección
▪ Controlar el olor de la herida

Ventajas:
▪ Bactericida
▪ Efecto desodorante
▪ Gran capacidad de extracción de exudados
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ Reduce el trauma
▪ Flexible y cómodo
▪ Fácil de aplicar
▪ No se ha demostrado resistencia bacteriana a la plata

Desventajas:
▪ Necesita apósito 2º para fijarlo
▪ No se puede recortar porque mancha o decolora la piel

Recomendaciones
▪ Debe sobrepasar 1,5 a 3cm el borde de la herida para mantener
controlados los microorganismos alrededor de ella
▪ En heridas infectadas con abundante exudado es recomendable
utilizar espumas pasivas, hidrofílicas o alginatos como apósito 2º
▪ En heridas con exudado escaso, infectadas o con riesgo de infección,
se recomienda utilizar tull y sobre este el carbón activado con plata
como apósito 1º, fijando con apósito tradicional como 2º
▪ En heridas profundas o cavitadas, introducir el apósito rellenando los
espacios muertos con la finalidad de permitir su acción en toda la
herida
▪ Nunca abrir o cortar este apósito
▪ Nunca utilizar apósito transparente adhesivo como apósito 2º porque
agrava la infección
▪ Aunque se puede dejar por 72hrs en heridas infectadas, en la
práctica no se recomienda y se debe evaluar diariamente y lavar las
veces que sea necesario durante el día por el riesgo

❖ Absorbentes
Existen varios apósitos mixtos absorbentes indicados para su uso en heridas con
exudado escaso a moderado:
 Apósito de poliuretano con almohadilla: apósito adhesivo indicado en el
manejo de heridas con exudado escaso a moderado sin infección. Está
compuesto por un apósito adhesivo de poliuretano que puede o no ser
transparente y una almohadilla absorbente de rayón no tejida que no se
adhiere a la herida ni al material de sutura.

La capacidad absorbente es de 3-4 veces superior al de una gasa tradicional


y su adhesivo es hipoalergénico. Es impermeable a contaminantes externos,
bacterias, virus y agua, lo que contribuye al control de las infecciones y al
aseo del paciente sin comprometer la herida. Facilita el intercambio gaseoso.

Está indicado en:


▪ Heridas tipo 1, 2 y 3, pie diabético grado l y ll sin infección, con
exudado escaso a moderado
▪ Incisiones quirúrgicas
▪ Quemaduras tipo A sin infección
▪ Zonas donantes de injerto, con exudado escaso a moderado
▪ Apósito 2º en heridas con exudado escaso a moderado
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Apósito de tela con almohadilla: compuestos de tela suave con adhesivo


hipoalergénico que tienen una almohadilla absorbente en su centro a base
de celulosa o rayón. Apósito suave, flexible, poroso, con soporte adaptable
a sitios anatómicos difíciles o zonas de alta movilidad como talones, codos,
manos, región toracoabdominal, zona sacra, etc. Su capacidad absorbente
es 3-4 veces superior a la de una gasa tradicional.

Está indicado en:


▪ Heridas infectadas con exudado escaso a moderado, como apósito
1º o 2º
▪ Heridas tipo 1, 2 y 3 y pie diabético grado l y ll con exudado escaso
a moderado
▪ Quemaduras tipo A
▪ Incisiones quirúrgicas
▪ Zonas donantes de injertos
▪ Apósito 2º en heridas con exudado escaso a moderado

El tiempo máximo de permanencia de estos apósitos sobre la herida es de 7 días,


dependiendo de la cantidad de exudado. Si se satura se debe cambiar.
En heridas infectadas el apósito de tela con almohadilla se cambiará diariamente o
las veces que sea necesario durante el día.

Ventajas:
▪ Fácil de aplicar
▪ Útil en heridas de bajo flujo
▪ No necesita apósito 2º
▪ Estético
▪ Amoldable
▪ No se adhiere a los tejidos
▪ Cambio indoloro
▪ Suave
▪ Cómodo para el paciente
▪ Puede utilizarse como apósito 2º
▪ El apósito de tela con almohadilla puede utilizarse en heridas infectadas

Desventajas:
▪ No utilizable en heridas con exudado abundante
▪ No utilizable en heridas que tengan espacios muertos o túneles, a menos
que se empleen apósitos de relleno como 1º
▪ Los apósitos de poliuretano con almohadilla no son utilizables en heridas
infectadas

Recomendaciones:
▪ Es importante que la almohadilla quede en contacto con toda la superficie
de la herida para que cumpla el objetivo de absorber
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

▪ Los pacientes que utilicen apósito de poliuretano adhesivo con almohadilla


pueden darse una ducha corta, y secar siempre la superficie del apósito con
toalla limpia sin restregar
▪ No es recomendable bañarse si está utilizando apósito mixto de tela con
almohadilla porque es permeable al agua
▪ Si el profesional despega un borde del apósito para valorar, debe colocar un
nuevo apósito
▪ No aplicar apósitos de tela con almohadilla con tensión porque se podría
presentar una reacción mecánica en la piel
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Recomendaciones en Pie Diabético


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Heridas

Introducción: La piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, constituye alrededor del 16% del peso
corporal, y en el adulto recubre un promedio de 2,2m2 y contiene aproximadamente 1/3 de
nuestra sangre.
Este órgano, tiene distintas funciones vitales, entre ellas se encuentran:

✔ Regulación de la temperatura corporal


✔ Barrera protectora frente a microorganismos
✔ Protección frente a lesiones mecánicas
✔ Protección contra rayos UV
✔ Regulación del equilibrio hidroelectrolítico
✔ Función sensorial
✔ Forma parte del sistema inmune
✔ Producción de hormonas/vitaminas

La piel es un órgano dinámico que se renueva constantemente. Las células de las capas
externas se desprenden continuamente y son reemplazadas por células internas que se
mueven hacia la superficie. Es fundamental poder mantener la indemnidad cutánea, para
evitar invasión de microorganismos.
La piel tiene un pH ácido de 4,9- 5,9 aproximadamente, lo que la protege de la invasión de
agentes extraños, es mantenido por las glándulas sebáceas y sudoríparas. Además, tiene
una capa lipídica que también actúa como barrera protectora contra la fricción, humedad y
otros factores que pueden dañar la integridad de esta.
Este órgano posee terminaciones nerviosas que dan sensibilidad al dolor, tacto, presión y
temperatura.

Capas de la Piel
1. Epidermis: corresponde a la capa exterior de la piel. Mide 0.04mm de espesor y
se regenera cada 2-4 semanas.
Está compuesta por distintas células epiteliales como:
 Queratinocitos: son las células primarias
 Melanocitos: células responsables de la pigmentación de la piel, la cual
protege de los rayos UV.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Células de Langerhans: forman parte del sistema inmune de la piel, estas


desencadenan la respuesta inmunológica ante microorganismos o
sustancias extrañas.

La estructura de esta capa es la siguiente:


 Una capa externa o estrato córneo, compuesta por queratinocitos cornificados
muertos, finos y aplanados. Esta parte proporciona la función esencial como barrera
de la piel.
 Una capa interna de células vivas, la capa basal, en donde se producen los nuevos
queratinocitos (queratinización)
 La capa basal forma una zona de unión entre la epidermis y la dermis. La epidermis
penetra en la dermis como invaginaciones, lo que se denomina unión
dermoepidérmica.
 Entre los queratinocitos, encontramos agua y lípidos naturales que son producidos
por las glándulas sebáceas. Los lípidos de la epidermis mantienen la función barrera
y ayudan a controlar la pérdida de agua.
 En el estrato córneo el contenido de agua debe ser de un 10% para mantener la piel
sana.

Entre las funciones de la epidermis encontramos:


 Función barrera
 Protección de rayos UV, bacterias y alérgenos
 Control de la pérdida de agua

La piel experimenta cambios importantes con la edad, siendo inmadura en el RN y en el


adulto mayor ya pierde la turgencia, la elasticidad, flexibilidad, entre otros, lo que la hace
más vulnerable a agentes externos, fuerzas de presión, fricción, humedad y efectos del
microclima. Además, recibe nutrientes desde la dermis y se compone de 5 capas totales.

2. Dermis: constituye la principal capa de la piel, es la capa media y tiene un grosor


aproximado de 0,5mm. Sus células primarias son los fibroblastos, se constituye por
tejido conectivo fibroelástico, el cual actúa como soporte de las redes nerviosas y
vasculares, glándulas cutáneas, pelo y uñas.
Está ricamente irrigada por vasos sanguíneos, y además contiene nervios,
colágeno, elastina y células especializadas.

Los fibroblastos tienen la función de producir la matriz y colágeno extracelular


necesario para los tejidos. También están los mastocitos, que son responsables de
las reacciones inflamatorias que ocurren en respuesta a traumas e infecciones. En
esta capa, además existen receptores para el calor, frío, dolor, presión, picazón y
cosquillas.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Dentro de las funciones de la dermis se encuentran:


 Resistencia y soporte
 Elasticidad
 Regulación de la temperatura corporal

En la dermis se alojan los anejos cutáneos: glándulas sudoríparas, glándulas


sebáceas, folículos pilosos y cuerpos sensoriales.

3. Hipodermis: o tejido subcutáneo. Apoya a la dermis y epidermis. Está formado por


tejido conectivo y tejido conectivo graso. En esta capa se alojan los principales vasos
sanguíneos y entre sus principales funciones se encuentran:
 Almacenar lípidos
 Proteger y amortiguar órganos subyacentes frente a lesiones mecánicas
 Proporcionar aislamiento térmico
 Regular la temperatura

4. *Anexos de la piel:
 Glándulas sudoríparas encrinas: se encargan de la termorregulación, secretan agua
y sal
 Glándulas sudoríparas apocrinas: secretan lípidos y proteínas, actúan como
feromonas
 Pelo: se forma en los folículos pilosos, es un tallo de queratina
 Uñas: láminas córneas que cubren la cara dorsal de la falange distal de los dedos
de manos y pies. Sirven de protección y facilitan una sensación táctil
 Glándulas sebáceas: lubrican, secretan lípidos y forman el acné
 Folículos pilosos: tiene función de protección, el pelo protege del sol, viento y
traumatismos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Cambios en la piel con el envejecimiento

Tipos de Heridas

• Herida aguda: es el resultado de un tejido dañado por un traumatismo que ocurre


repentinamente. Esto puede ser deliberado, como en heridas quirúrgicas, o debido a
accidentes causados por fuerza contundente, proyectiles, calor, electricidad, sustancias
químicas o fricción.
Se espera que una herida aguda progrese a través de las fases de una curación normal, lo
que resulta en el cierre de la herida en un tiempo considerable. Las heridas agudas son
heridas cuyo ambiente molecular favorece la progresión de las etapas de la reparación
tisular, las células son competentes y responden a los mediadores y factores de
crecimiento.
• Herida Crónica: son heridas que no curan de manera ordenada y oportuna. El ambiente
molecular de este tipo de herida es diferente y se encuentran estancadas en la fase
inflamatoria. Fallan en la progresión y no hay respuesta al tratamiento durante el período
normal de curación esperado (aprox. 4 semanas).
En el 60-70% de las heridas crónicas, se encuentran cubiertas por Biofilm que impide que
las heridas curen de manera correcta. En estas heridas las células no responden a los
mediadores químicos ni factores de crecimiento, el ambiente molecular tiene altas
concentraciones de metaloproteínas que impiden la progresión y avance de la herida.
La cronicidad de la herida tiene que ver con factores intrínsecos y extrínsecos que incluyen
medicamentos, mala nutrición, comorbilidad o selección inadecuada del apósito.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

¿Qué hace que una herida sea crónica?


 Mediadores Inflamatorios: el aumento de los niveles de mediadores inflamatorios
provoca daño a los factores de crecimiento y la matriz extracelular que son
fundamentales para que se genere la curación. Es probable que haya un
desequilibrio en las citoquinas, factores de crecimiento y/o MMP (metaloproteínas).
 Infección de la herida: las bacterias liberan enzimas y MMP que reducen los factores
de crecimiento y degradan la fibrina necesaria para la curación. Las bacterias
aumentan la respuesta inflamatoria, y las heridas crónicas generalmente tienen altos
niveles de bacterias en el lecho de la herida. Se debe reducir la carga bacteriana
para facilitar la posibilidad de curación.
 Presencia de Biofilm: estructura compleja de microorganismos con diversidad
genética y variables (hongos, bacterias, protozoos, etc) que se mantienen unidos a
una capa de examucopolisacáridos que ellos mismos producen. Las biopelículas se
caracterizan por adherirse a sustratos vivos o muertos y tiene alta tolerancia a
antibióticos y antimicrobianos y se mantienen protegidos de la inmunidad del
huésped.
 Hipoxia: la hipoxia impide la cicatrización de la herida e impide la proliferación de
fibroblastos y producción de colágeno, elemento esencial para la cicatrización.
Muchas enfermedades crónicas dan como resultado hipoxia, como las
enfermedades cardiovasculares, tuberculosis, enfermedades pulmonares y vascular
periférica. La diabetes dificulta la llegada de nutrientes, especialmente a nivel distal.
 Nutrición deficiente: una dieta con déficit en proteína altera la síntesis de elementos
esenciales en el proceso de reparación tisular, como son la síntesis de fibroblastos
y reparación de tejidos. Mejorar la dieta del paciente puede mejorar la curación,
siempre se debe procurar el suministro de nutrientes.

Fases de la Curación de una Herida

Es una cascada de eventos fisiológicos que se producen de forma simultánea y se


superponen unos con otros.
1) Fase de Hemostasia (inmediata): en esta fase se da inicio a la fase inflamatoria. Se
forma un coágulo que actúa como matriz extracelular temporal sobre la cual ocurren
procesos de migración celular. Luego de una lesión se forma un coágulo en el sitio de la
lesión para controlar el sangrado. Intervienen las plaquetas.
El endotelio de los vasos sanguíneos que están expuestos por la lesión estimula a las
plaquetas para liberar factores, lo que resulta en la vasoconstricción y el inicio de la cascada
de coagulación.
La trombina, las prostaglandinas, los factores de crecimiento y otras citoquinas se liberan
en el sitio de la lesión, cuyo trabajo es atraer células inflamatorias a la zona, así como
aumentar su producción y migración. Muchas afecciones pueden interferir con la formación
de un coágulo durante la hemostasia como insuficiencia venosa, diabetes, trombocitopenia
y otras afecciones.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

2) Fase Inflamatoria (0-4 días): a las pocas horas de formación del coágulo, los neutrófilos
en el sitio de la lesión y en las paredes celulares endoteliales del vaso dañado brindan
protección contra la infección ya que fagocitan bacterias, tejidos muertos y material extraño.
Los neutrófilos producen mediadores inflamatorios que activan y reclutan fibroblastos y
células epiteliales al sitio de la lesión.
Cuando los neutrófilos se agotan, son reemplazados por macrófagos que ayudan a eliminar
el tejido desvitalizado de la herida y producen elastasa y colagenasa. Los macrófagos
completan rápidamente la fase inflamatoria y el comienzo de la fase proliferativa de la
cicatrización de heridas.
La inflamación es la respuesta normal del cuerpo frente a lesiones. Al comienzo se produce
una vasoconstricción seguida de vasodilatación que causa un aumento en el flujo
sanguíneo, dolor, edema e impotencia funcional.
Los mediadores inflamatorios pueden causar daño a los tejidos y algunas veces prolongar
la fase inflamatoria de la curación. Cualquier proceso que aumente los neutrófilos (y, por lo
tanto, los mediadores inflamatorios) lleva a la prolongación de esta fase, lo que es evidente
como un aumento en el exudado de la herida.

3) Fase Proliferativa (3-21 días): en esta etapa la herida disminuye de tamaño y se llena
con nuevo tejido conectivo (contracción, granulación y epitelización). El tejido de
granulación se compone de fibroblastos, macrófagos, vasos sanguíneos, colágeno
inmaduro y una matriz extracelular.
A medida que comienzan a disminuir los macrófagos, otras células, incluidos los
queratinocitos, fibroblastos y células endoteliales, comienzan a producir factores de
crecimiento y continúan multiplicándose. Cuando crece el tejido de granulación, se estimula
la producción de colágeno y los fibroblastos, que proporcionan la nueva base al promover
la migración de células endoteliales y fibroblastos hacia la herida. En esta fase, células
presentes en el entorno migran para llevar a cabo diversas funciones, por ejemplo, los
fibroblastos se involucran en la síntesis de matriz extracelular y en la reducción del tamaño
de la herida, debido a la tracción que ejercen sobre los tejidos. El crecimiento del tejido de
granulación en la herida y estrechamiento de márgenes permiten que la herida se cierre y
forme una cicatriz.
En la contracción, se reduce el área de la herida y se promueve el cierre de la misma. Si la
herida se cierra correctamente, lo hará en aproximadamente en 21 días, tiempo en el que
alcanza una composición constante de colágeno. En este momento, la herida posee sólo
un 20% de su resistencia a la tracción, siendo una cicatriz débil.
Durante la fase proliferativa, es fundamental mantener un ambiente húmedo y proteger los
tejidos de nuevo crecimiento. Cualquier proceso que interfiera puede dar lugar a la
prolongación de esta fase.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

4) Fase de Epitelización/Remodelación/Maduración (de 21 a 365 días hasta 2 años): el


colágeno se remodela, prolifera y madura, un proceso que puede durar muchos meses. Es
la fase final de la curación, cuando se termina de formar el tejido cicatricial. En esta etapa
la herida aún está en riesgo y es fundamental protegerla.
La fase de remodelación se encarga de sustituir el colágeno tipo l por colágeno tipo lll que
es más resistente.
Al final de esta fase, la resistencia a la tracción aumenta, pero nunca alcanzará la fuerza
tensil presente antes de ocurrida la lesión. En el mejor de los casos, aumenta hasta un 80%.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Mecanismos de Cicatrización

La cicatrización es parte del proceso normal de curación y reparación de las heridas, a


través de la formación de tejido conjuntivo que reemplaza una pérdida de sustancia en el
mismo. El cierre de una herida es el resultado de una serie de reacciones celulares y
moleculares que se produce de manera fisiológica.
Dentro de los tipos de cicatrización encontramos:
• Cicatrización por 1era intención: sucede en heridas limpias. La mayoría de las
heridas quirúrgicas limpias y lesiones traumáticas recientes se tratan mediante cierre
primario. Los bordes de las heridas se aproximan con suturas estériles, pegamento, suturas
y/o grapas. Se observa una pérdida mínima de tejido y resultados cicatriciales excelente.
Produce cicatriz lineal en aproximadamente 10 días.
• Cicatrización por 2da intención: sucede en heridas de espesor total, sin una
correcta aproximación de bordes, o incluso restos hemorrágicos, cuerpos extraños o tejidos
desvitalizados. El tejido de granulación va creciendo hasta rellenar lentamente la pérdida
de sustancias. Estéticamente es deficiente y puede dejar cicatrices retraídas. Comúnmente
se ve en LPP, úlceras de extremidades inferiores, heridas dehiscentes, entre otros.
• Cicatrización por 3era intención: sucede en heridas contaminadas o con
presencia de cuerpo extraño, y en esta se aplican los dos tipos anteriores. Cuando se
observa tejido de granulación limpio, se cierra a través de intervención quirúrgica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Principios Básicos de la Preparación del Lecho de las Heridas

La preparación del lecho de la herida y su aplicación práctica mediante el esquema T.I.M.E


se han desarrollado para ayudar a comprender mejor la cicatrización de heridas crónicas y
permite orientar en la práctica clínica aquellos parámetros que impiden el avance de la
herida. Dentro del abordaje, la eliminación de tejido no viable es fundamental para iniciar el
proceso de cicatrización, reducir el riesgo de infección y conseguir una rápida resolución de
las lesiones.
La European Wound Management Association (EWMA) describió una estrategia dinámica
(TIME) que resume 4 puntos clave para estimular el proceso de curación normal:

 T (Tissue: Tejido) = control de tejido no viable


 I (Infection: Infección) = control de la inflamación/infección
 M (Moisture: Húmedad) = control del exudado
 E (Edge: Borde) = estimulación de los bordes epiteliales
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Generalidades Valoración de Heridas


La valoración es el primer paso para poder planificar el tratamiento y evaluación de
resultados. La valoración debe tener un enfoque holístico y completo, y es fundamental para
la comunicación entre los miembros del equipo.
1) Valoración de la Nutrición e Hidratación
El objetivo principal es asegurar los nutrientes adecuados para favorecer el proceso de
cicatrización. Un buen soporte nutricional favorece la cicatrización y puede evitar la
aparición de nuevas lesiones. Las necesidades nutricionales de un paciente con heridas
están aumentadas.
El aporte de calorías es necesario para asegurar la multiplicación celular, la formación del
colágeno, fibrinógeno, nuevos tejidos y la mayor actividad enzimática.

 Factores que influyen en la hidratación de la piel


Endógenos:
● Edad
● Región Anatómica
● Sexo
Exógenos:
● Hábitos higiénicos
● Radiación
● Altitud
● Clima
Se debe asegurar una buena hidratación en los pacientes con heridas, ya que interviene
directamente en el proceso de cicatrización.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

2) Valoración Psicosocial
Se produce una disminución de la capacidad funcional que afecta tanto al individuo como
a la familia. Se debe tener en cuenta el apoyo psicológico y la educación a la hora de
elaborar el plan de cuidados y seguimiento.

3) Valoración de la Lesión
La cicatrización de las heridas sigue habitualmente una secuencia previsible, pero en
algunos casos se prolonga o no llega a conseguirse nunca. El proceso de la cicatrización
es el resultado de una interacción compleja entre los factores del paciente y de la herida.
Solo mediante una valoración inicial meticulosa y una evaluación repetida del tratamiento
se pueden identificar los factores que contribuyen a diagnosticar la complejidad de una
herida y evaluar el estado potencial de las mismas.
Es necesario la utilización de un formulario para poder registrar la valoración y seguimiento
de la herida que debe ser fácil de utilizar y de completar en un tiempo breve, que estimule
al enfermero/a a registrar con mayor frecuencia la valoración que hace de las heridas,
mejorando la continuidad de los cuidados, así como percatarse de cualquier cambio
significativo en el lecho de la lesión o en el estado general del paciente.

✔ Observar
✔ Valorar
✔ Tratar
✔ Registrar
✔ Visualización de apósitos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Es importante medir la herida: ancho, longitud y profundidad.


 ¿Qué pasos debemos seguir?:

Localización de la lesión Utilizar términos anatómicos y establecer


fecha de inicio de la lesión
Tamaño, forma y estadio Medir longitud más larga, ancho y
profundidad en cm con dispositivo estéril
Tractos sinusales Un tracto sinusal (o túnel) es un canal que
se extiende por debajo de la piel desde
cualquier parte de la lesión que implica a
una zona mayor que la que ocupa la
superficie visible de la lesión. La
socavación ocurre cuando los bordes de
la lesión se separan del lecho de la herida
destruyendo tejido alrededor del perímetro
Exudado Cantidad: ausente, poco, moderado,
abundante
Color: trasparente o amarillo pálido
(seroso), purulento o turbio, hemático
Signos de Infección Infección sistémica: fiebre y aumento
leucocitario
Infección local: eritema, calor, edema,
purulencia o aumento de la cantidad
drenada, induración y sensibilidad o dolor
Piel perilesional Valorar aspecto
Maceración Zona blanquecina y acuosa reblandecida
alrededor de la herida
Bordes y epitelización Observar presencia de tejido de
epitelización: caracterizado por color
perlado brillante
Bordes: pueden estar pegados al lecho de
la herida, despegados si tiene socavones
o enrollados hacia adentro
Anotar porcentaje de epitelización,
evolución de la curación y cicatrización
Tejido necrótico El tejido muerto (necrótico) puede ser
amarillento, gris, marrón o negro. El tejido
necrótico hilado y amarillo se llama
“esfacelo” e inhibe la curación de la herida.
Se debe registrar el porcentaje de tejido
necrótico en relación a la extensión del
lecho de la herida
Tejido del lecho Color: rosa pálido, rosado, rojo,
amarillento, necrótico
Debe describirse % de cada uno de los
tipos de tejidos que hay en el lecho
Estado Valoración del estado global y evolución
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

***Se debe anotar si se percibe olor de la herida, que puede ser signo de infección. No
todos los olores son signos de infección, algunos apósitos como los alginatos exudan un
olor único por la interacción de los fluidos de la herida con el material del apósito.

4) Valoración del Dolor


El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a daño tisular real
o potencial.
• Dolor Neuropático: surge del tejido nervioso dañado
• Dolor Nociceptivo: resulta de un daño real de los tejidos
Al valorar el dolor, se debe tener en cuenta la localización, duración e intensidad. Es
importante describir si el dolor es predominantemente nociceptivo o neuropático, con el fin
de poder seleccionar un tratamiento adecuado.
Es importante que, al momento de consultar el nivel de dolor al paciente, debe referir cuánto
dolor tiene en la noche y cuánto cuando se está realizando la curación.
Se debe aplicar la Escala EVA, corroborando este resultado con el dolor de la noche, si es
necesario uso de algún analgésico, de qué tipo, y dosis para dormir.
Medición del Dolor: Escala EVA y mediante evaluación clínica según EVA
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Dentro de las estrategias recomendadas para aliviar el dolor durante el proceso de curación
se encuentran:
● Conocer el estado actual de dolor del paciente
● Evitar estímulos innecesarios sobre la herida que puedan producir dolor
● Conocer y utilizar, en lo posible, estrategias mitigadoras del dolor
● Evitar manipulación innecesaria de la herida
● Considerar posibilidad de tratamiento si el dolor se hace insoportable
● Observar herida y piel perilesional para detectar infecciones, necrosis, maceración,
etc
● Tener en cuenta temperatura del producto o solución antes de aplicarlos a la herida
● Elegir apósitos que al retirarlos reduzcan el grado de estímulo sensorial de la zona
● Explicar al paciente medidas para reducir el dolor
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

5) Valoración y tratamiento piel perilesional


Es fundamental tener en cuenta el estado de la piel perilesional en el tratamiento de toda
úlcera. Se debe cuidar y proteger para evitar irritaciones y maceración de la piel circundante
que podrían, eventualmente, aumentar el tamaño de la úlcera.
Se debe limpiar bien la zona y retirar todos los restos de exudados y costras, hidratar muy
bien toda la piel de los miembros inferiores para evitar las grietas que pueden iniciar nuevos
procesos ulcerosos.
En caso de heridas muy exudativas, se debe proteger la piel cercana a los bordes con
pomadas recomendadas. No se deben usar de forma continuada los corticoides tópicos,
siempre usar bajo prescripción médica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Lesiones Por Presión (LPP)

Las LPP constituyen uno de los problemas más comunes en la práctica diaria de
Enfermería, siendo nuestra responsabilidad tanto su prevención como su tratamiento,
Se define Lesiones por Presión (LPP) como una lesión de origen isquémico localizada
en la piel y/o tejidos subyacentes, producida por la acción combinada de factores
extrínsecos, entre los que destacan las fuerzas de presión, fricción y cizallamiento,
siendo determinante la relación presión-tiempo.
La integridad de la piel puede verse alterada por 4 mecanismos:

• Presión: fuerza que actúa perpendicular a la piel como consecuencia de la


gravedad, provocando un aplastamiento tisular entre dos planos (paciente-
superficie)
• Fricción: fuerza tangencial que actúa paralelamente, pero en sentido
opuesto a la piel, produciendo roce por movimiento o arrastre.
• Cizallamiento: combina los efectos de presión y fricción. Por ejemplo: posición
fowler que produce deslizamiento de cuerpo, puede provocar fricción en sacro
y presión sobre la misma zona.
• Humedad/Microclima: un control ineficaz de la humedad puede provocar la
aparición de problemas cutáneos como la maceración. La incontinencia mixta
(fecal y urinaria), sudoración profusa, mal secado de la piel, y el exudado de
heridas producen deterioro de la piel y edema, disminuyendo su resistencia,
haciéndola más predispuesta a erosión y ulceración. La humedad también
aumenta el riesgo de infección.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Valoración del Paciente y su Entorno


La valoración de enfermería al momento del ingreso del paciente debe ser de forma
completa, y esta debe incluir:

• Capacidad de satisfacer por si mismo sus necesidades básicas

• Examen físico y estado actual de salud prestando atención a factores de


riesgo y tratamiento farmacológico
• Evaluación nutricional

• Aspectos psicosociales, identificando a cuidados principal y posible red de


apoyo

• Evaluación de riesgo de presentar LPP


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Prevención de LPP
1) Valoración del riesgo

En todos los pacientes se debe evaluar el riesgo que tiene de presentar una LPP.
Para la valoración del riesgo de presentar LPP se utilizan generalmente la Escala de
Braden y la Escala de Norton.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

En el caso de que se produzcan cambios en el estado general del paciente, de su


entorno o tratamiento, se debe realizar una nueva valoración:

• Isquemia de cualquier origen

• Intervención quirúrgica prolongada

• Pérdida de sensibilidad o movilidad de cualquier origen

• Hipotensión prolongada

• Exámenes diagnósticos o terapéuticos que requieran reposo en cama de más de 24


horas
• Cambio de cuidador habitual

• Cambio de nivel asistencial

2) Valoración del Estado de la Piel

Se debe realizar diariamente a todos los pacientes. Hacer énfasis en zonas donde haya
prominencias óseas (sacro, caderas, tobillos, codos, etc) y prestar atención a zonas
expuestas a humedad (incontinencia, transpiración, secreciones, etc).

Se debe valorar la presencia de sequedad, maceración, eritema, temperatura,


induración.
 Cuidados locales de la piel, con sustancias y barreras protectoras. Como, por
ejemplo, ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) para favorecer circulación
capilar y reforzar resistencia cutánea.
 No se debe realizar masajes sobre prominencias óseas ni zonas con eritema.
 Manejo del exceso de humedad, se puede proteger con productos de barrera
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

3) Manejo de la Presión

Para minimizar el efecto de la presión como causa de LPP, se debe considerar 4


elementos fundamentales:

• Movilización

• Cambios posturales c/ 2-3 hrs

• Superficies especiales de la presión (SEMP)

• Protección local ante presión


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

4) Intervenciones Iatrogénicas

• No utilizar rodetes ni flotadores como superficie de asiento. En vez de repartir la


presión que ejerce el peso del cuerpo, la concentra sobre la zona corporal que está
en contacto con el rodete, provocando edema y congestión venosa y facilitando la
aparición de LPP
• No masajear las prominencias óseas

• No dar friegas de alcohol, colonia sobre la piel

• No sentar a pacientes sin capacidad de reposicionarse y sin SEMP

• No elevar el cabecero de la cama más de 30º en decúbito lateral

• No sobrepasar los 30º de inclinación en decúbito lateral

• No arrastrar a la persona sobre la cama al recolocarlo

• No mantener protecciones locales sin revisiones diarias

Clasificación de las LPP

De acuerdo con la NPUAP/EPUAP existen 6 categorías actualmente de lesiones por


presión. La NPUAP se refiere a estadios y EPUAP a grados. Las categorías de l a lV
representan el grado variable de daño de la piel o los tejidos. Las otras 2 categorías son
descripciones cualitativas que no necesariamente reflejan la severidad de la úlcera.

 Estadio-Grado l
Piel intacta con eritema no blanqueable de un área localizada, generalmente sobre
una prominencia ósea. El área puede ser dolorosa, firme, suave, más caliente o más
fría en comparación con tejidos adyacentes. La categoría l puede ser difícil de
detectar en personas con tonos de piel oscura. Puede indicar personas en riesgo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Estadio-Grado ll: Úlcera de espesor parcial


Afecta parcialmente la dermis, se presenta como una úlcera abierta poco profunda
con un lecho de la herida rojo- rosado, sin esfacelo. También se puede presentar
como una flictena blíster intacta llena de suero o suero -sanguinolento, o
abierta/rota. Se presenta como una úlcera superficial brillante o seca sin esfacelo o
hematomas (el hematoma indica lesión de los tejidos profundos).

 Estadio-Grado lll: Pérdida total del grosor de la piel


Pérdida completa del tejido. La grasa subcutánea puede ser visible, pero los huesos,
tendones o músculos no están expuestos. Los esfacelos pueden estar presentes,
pero no ocultan la profundidad de la pérdida del tejido. Puede incluir cavitaciones y
tunelizaciones. La profundidad de la úlcera por presión de estadio III varía según la
localización anatómica. El puente de la nariz, la oreja, el occipital y el maléolo no
tienen tejido (adiposo) subcutáneo y las úlceras de estadio III pueden ser poco
profundas. En contraste, la zona de importante adiposidad puede desarrollar úlceras
por presión en estadio III extremadamente profundas. El hueso o el tendón no son
visibles o directamente palpables.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Estadio-Grado lV: Pérdida total del espesor de los tejidos


Pérdida total del espesor de los tejidos con hueso expuesto, tendón o músculo. Los
esfacelos o escaras pueden estar presentes. Incluye a menudo cavitaciones y
tunelizaciones.
La profundidad de la úlcera por presión de estadio IV varía según la localización
anatómica. El puente de nariz, la oreja, el occipital y maléolo no tiene tejido (adiposo)
subcutáneo y las úlceras de estadio IV pueden ser poco profundas. El hueso o
músculo expuesto es visible o directamente palpable.

 Daño de Tejido Profundo


Área de piel localizada de color púrpura o marrón de piel decolorada o ampolla llena
de sangre debido al daño de los tejidos blandos subyacentes por la presión y/o la
cizalla. El área puede ir precedida por un tejido que es doloroso, firme o blando, más
caliente o más frío en comparación con los tejidos adyacentes. La lesión de los
tejidos profundos puede ser difícil de detectar en personas con tonos de piel oscura.
La evolución puede incluir una ampolla fina sobre un lecho de la herida oscura. La
herida puede evolucionar y convertirse en una escara delgada. La evolución puede
ser rápida y puede exponer capas adicionales de tejido incluso con un tratamiento
óptimo.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 No Clasificable
Pérdida total del espesor de la piel o los tejidos de profundidad desconocida ya que
la profundidad real de la úlcera está completamente oscurecida por esfacelo
(amarillo, canela, gris, verdes o marrones) y/o escaras (beige, marrón o negro) en
el lecho de la herida. Hasta que no se haya retirado suficiente esfacelo y/o la escara
para exponer la base de la herida, la verdadera profundidad no se puede determinar;
pero será, en cualquier caso, un estadio III o IV.

*En todos los casos, antes de determinar la clasificación de la LPP se debe retirar el tejido
necrótico.

Parámetros para describir la LPP

• Dimensiones: Medir, longitud, ancho (diámetro mayor y menor), profundidad


• Cavidades: tunelizaciones y fístulas
• Tejido del lecho de la herida: Eritema, esfacelado, necrótico, epitelización,
granulación, desvitalizado
• Estado de la piel circundante: íntegra, eritema, lacerada, macerada, eczema,
edema
• Borde de la herida: bien definido, irregular, hinchado, macerado, reseco
• Exudado: cantidad, calidad (purulento, seroso, hemorrágico), olor
• Signos de infección: local y sistémica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Resumen Cuidados en la LPP


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Úlceras Venosas

La principal causa de úlcera venosa es la Hipertensión Venosa Ambulatoria (HTVA),


producida por insuficiencia primaria del sistema venosos superficial (safena interna y/o
externa) y/o insuficiencia de venas perforantes.
La hipertensión venosa ocasiona un daño endotelial que provoca liberación de radicales
libres oxidativos y otros elementos inflamatorios que llevan a la activación leucocitaria y a
su adhesión al endotelio capilar y venoso. Estos tapones leucocitarios impiden el
intercambio de oxígeno y nutrientes con los tejidos, lo que lleva a daño de la piel
comenzando por hiperpigmentación, para continuar con eczema y finalmente piel
acartonada, denominada lipodermatoesclerosis, sobre la cual se forma la úlcera, ya sea de
forma espontánea o traumática.
La presencia de varices y el antecedente de TVP son los principales factores de riesgo para
la formación de úlcera venosa. Considerando que las úlceras venosas se producen en
personas con insuficiencia venosa crónica, se debe educar a los pacientes con pautas de
prevención sobre factores desencadenantes:
• Mantener peso adecuado a la talla (IMC <30)
• Evitar sedentarismo
• Seguir pautas de alimentación recomendadas por el equipo de salud
• Usar calzado adecuado (evitar taco alto)
• Prácticas deportivas adecuadas
• Uso de compresión elástica en actividades que precisen bipedestación prolongada
• Evitar estar de pie tiempo prolongado
• Mantener hidratada la piel con crema humectante

¿Cuándo sospechar de una Úlcera Venosa?

Por sus signos y síntomas clínicos:


• Lesión redondeada u ovalada, con tejido esfacelado o de granulación
principalmente, localizada en la región supramaleolar interna
• Presencia de una vena varicosa alrededor de la úlcera
• Tamaño variable, bordes irregulares
• Tejido periulceroso con alteraciones cutáneas previas (dermatitis ocre,
hiperqueratosis, atrofia blanca, lipodermatoesclerosis)
• Dolor que aumenta en bipedestación, sobre todo en presencia de infección
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Diagnóstico de Úlcera Venosa


El diagnóstico se realiza en base a criterios clínicos que deben confirmarse mediante
estudios hemodinámicos y, excepcionalmente, angiográficos. En la mayoría de los casos,
el diagnóstico de úlcera venosa se puede realizar con criterios clínicos solamente. Métodos
no invasivos como el Eco-Doppler (85-90% de sensibilidad) ayudan a tener un diagnóstico
más preciso de las alteraciones anatómicas y funcionales del sistema venoso. La
hipertensión venosa causante de la úlcera es consecuencia del reflujo venoso patológico
ambulatorio. El objetivo del diagnóstico hemodinámico en la insuficiencia venosa crónica es
evaluar la permeabilidad e identificar los sistemas mal funcionantes en el sistema venoso
profundo y en el superficial.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

***Los pacientes que al examen físico presentan ausencia de pulsos pedio y tibial posterior
deben considerarse portadores de insuficiencia arterial hasta no demostrar lo contrario.
Para obtener una información más objetiva sobre el estado de su circulación arterial, se
debe medir el Índice Tobillo-Brazo (ITB).
ITB: consiste en registrar la PAS a nivel del brazo (usando manguito y fonendo) y
posteriormente registrar la PAS en las arterias del pie, mediante uso de doppler portátil,
después de la oclusión con manguito a nivel del tobillo.
El ITB normal debe ser de 1, es decir, la PAS debe ser la misma en la extremidad inferior y
superior. Pacientes con enfermedad arterial de extremidades inferiores presentan PAS
disminuida a nivel de tobillo, por lo que el ITB disminuye, y es así como ITB <0.8 se
considera alterado, indicando presencia de enfermedad arterial.
 Todos los pacientes con úlcera venosa deben ser evaluados desde el punto
de vista arterial. En caso de ausencia de pulsos e el pie y/o ITB <0.8 derivar a
atención médica, contraindicando el uso de compresión elevada.
 La medición de ITB en pacientes diabéticos o ateroescleróticos no es
confiable, ya que las arterias del pie están calcificadas, dando resultados
falsamente normales o incluso altos. Estos pacientes se deben derivar a
atención por especialista.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Tratamiento
La úlcera venosa se debe tratar de manera integral:
• Se debe partir con la evaluación de un médico general o especialista (cirujano vascular)
para la realización del diagnóstico y tratamiento médico de la patología.
• Luego, el médico debe derivar a profesional de enfermería para que efectúe la curación
según protocolo y aplique sistema compresivo según clasificación de la lesión.
• Dependiendo del diagnóstico médico y de enfermería, se puede derivar a kinesiólogo,
psicólogo, nutricionista y/o asistente social.

El manejo de pacientes con úlcera venosa incluye:


• Reducción del edema a través de sistemas compresivos avanzados, según clasificación
de la lesión
• Mejoría de las condiciones de la piel a través de emolientes o lubricantes y protectores
cutáneos
• Cicatrización de la úlcera a través de curación avanzada
• Prevención de recurrencia
• Tratamiento del dolor, que comienza a disminuir a los 15 días de haber comenzado el
tratamiento avanzado. Son muy dolorosas, siempre será mayor a 2 el dolor.

Valoración de Úlcera Venosa


 Diagrama de Valoración
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

1) Aspecto
Evalúa el color que predomina en la lesión al momento de retirar los apósitos.
 Eritematoso: aspecto rosado brillante, frágil, sin pérdida de la integridad
cutánea
 Enrojecido: aspecto rojo, vascularizado y frágil, con pérdida de la epidermis
 Amarillo pálido: tejido de color blanco o amarillo pálido, fácil de recortar,
húmedo
 Necrótico: presencia de tejido muerto, color gris opaco o negro, de
consistencia semi blanda o dura, con humedad escasa. Cuesta recortarlo

2) Mayor Extensión
Utilizar regla plástica, la que se debe limpiar previamente con alcohol, si no está estéril
antes de su uso o utilizar reglas de cartón desechables. La medición se efectúa de borde a
borde de la úlcera en el eje de mayor extensión.
Si coexisten dos úlceras separadas por más de 3cm, se miden independientemente, y si
están separadas por menos de 3cm, se coloca la regla sobre las dos úlceras y se mide
como una sola.
3) Profundidad
Las úlceras venosas no son profundas. Si la úlcera tiene tejido esfacelado o necrótico, se
debe debridar antes de medir la profundidad. Si no es posible, se asigna el máximo puntaje.
4) Exudado cantidad
 Ausente: apósito primario seco al retirarlo
 Escaso: apósito primario 50% humedecido
 Moderado: apósito primario 100% humedecido
 Abundante: apósito primario totalmente húmedo, traspasando el exudado al
apósito secundario en un 50-100%

5) Exudado calidad
 Sin exudado: no existe presencia de líquido
 Seroso: líquido claro, transparente o de color amarillo claro
 Turbio: líquido más espeso que el anterior, de color blanco. En este ítem se
clasifican los exudados hemáticos
 Purulento: líquido espeso cremoso de color amarillo-verdoso

6) Tejido esfacelado o necrótico


En las úlceras venosas principalmente habrá tejido esfacelado. Si existe tejido necrótico, se
debe descartar que corresponda a una úlcera mixta o isquémica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

7) Tejido de granulación
Tejido conectivo, rojizo, húmedo y frágil que presenta la úlcera en la fase proliferativa de la
curación.
8) Edema
 Ausente: no hay líquido subyacente alrededor de la herida. Se mide a través
de la presión dactilar
 Edema +: al presionar con la yema del dedo índice alrededor de la úlcera, la
piel se hunde levemente
 Edema ++: el 50% de la extremidad inferior está edematosa
 Edema +++: el 100% de la extremidad inferior está edematosa

9) Dolor
Se recomienda indagar por cuánto dolor siente en la noche, si necesita analgésicos y cuánto
logra dormir. En general, los pacientes que están con curación tradicional y sin sistemas
compresivos avanzados estarán con dolor intenso.
10) Piel Circundante
 Piel sana: piel indemne
 Piel descamada o pigmentada: la piel descamada es la exfoliación de las
células queratinizadas de tamaño variable, color plateado, blanco o tostado
que indica sequedad de piel y propensión a grietas y fisuras. La piel
pigmentada es de color café oscuro por la lipodematoesclerosis
 Piel eritematosa: piel enrojecida, irritada. Si se acompaña de calor local
puede ser signo de infección
 Piel macerada: se produce al estar en contacto con el medio húmedo. La piel
se observa blanca, húmeda, frágil, con epidermis que se elimina
espontáneamente
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Valoración de Carga Bacteriana

 Aplicar c/7 días en heridas con infección, y c/15 días en heridas con
colonización baja y colonización crítica
 Evaluar también el dolor al momento de la aplicación y la cantidad de
exudado
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Úlceras Arteriales

Las úlceras arteriales son el resultado de un aporte sanguíneo insuficiente hacia la parte
inferior de la pierna, causada por una enfermedad vascular periférica. Otros procesos en
las paredes de la arteria, tales como la vasculitis, pueden tener el mismo efecto. La úlcera
arterial normalmente se localiza alrededor de los maléolos externos, en la parte dorsal del
pie, en la punta de los dedos o entre los mismos.

Recomendaciones Generales Tratamiento


Ante la presencia de úlceras arteriales, el paciente debe ser derivado al cirujano para
tratamiento definitivo, siendo generalmente quirúrgico, ya que otros procedimientos casi
nunca con efectivos. Generalmente el tratamiento se enfoca hacia el alivio de los síntomas
y engloba las siguientes recomendaciones:

Mantención de piel circundante limpia e hidratada


Controlar el dolor
Maximizar flujo sanguíneo arterial: ANTITRENDELEMBURG
Observación diaria
No utilizar vendaje compresivo
No desbridamientos ni ambiente húmedo
En úlceras arteriales hasta que la extremidad no esté revascularizada, la curación será
seca. Se debe intentar que una herida húmeda pase a estar seca y que una herida seca no
pase al estadio de humedad.
Se debe hacer la diferencia entre el diagnóstico de Úlcera Venosa y Úlcera Arterial, ya que
el tratamiento difiere en ambas situaciones. Una falla en el diagnóstico puede conducir a un
tratamiento perjudicial, sobre todo al utilizar sistemas compresivos en pacientes con úlceras
arteriales.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Pie Diabético

El Pie Diabético (PD) es una complicación tardía de la Diabetes Mellitus mal


controlada. Se refiere al pie que presenta una alteración anatómica o funcional,
determinada por anomalías neurológicas y diversos grados de enfermedad vascular
periférica de la extremidad inferior y que le confiere a éste una mayor susceptibilidad
de presentar infección, ulceración y/o destrucción de tejidos profundos.
Las úlceras de pie diabético (UPD) son heridas crónicas y complejas que tienen un
gran impacto a largo plazo en la morbilidad, mortalidad y calidad de vida de los
pacientes. Los pacientes que desarrollas este tipo de úlceras tienen mayor riesgo
de muerte prematura, IAM, ACV con consecuencias fatales en comparación con
pacientes sin antecedentes de UPD.
El desarrollo y progresión de la úlcera tiene un origen multifactorial debido a las
consecuencias propias de la enfermedad tales como la neuropatía, vasculopatía,
alteración de la función de los neutrófilos, menor perfusión tisular y una síntesis
proteica deficiente. Una rápida progresión por manejo inadecuado puede llevar a
daño irreversible y finalmente amputación.
Las características del paciente que presenta UPD son:
 DM de larga data
 Neuropatía
 Enfermedad arterial periférica
 Deformidad del pie
 Limitaciones del rango de movimiento de tobillo
 Altas presiones plantares
 Ulceraciones o amputaciones previas

Los factores principales que contribuyen a la amputación son:


 Enfermedad arterial periférica
 Infección
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Factores de Riesgo de Pie Diabético


Los FR que afectan el pronóstico y aumentan el riesgo de ulceración y amputación
son:
 Historia de úlcera y/o amputaciones previas
 Tiempo desde el dg de DM2 mayor a 10 años
 Mal control metabólico persistente – HbA1c > 7.0%
 Sexo masculino
 Tabaquismo
 Retinopatía diabética con discapacidad visual
 Nefropatía diabética
 Polineuropatía diabética (especialmente en aquellos con deformidades
neuropáticas y limitación de movilidad articular)
 Enfermedad arterial periférica

 Desconocimientos sobre su enfermedad y cuidados


 Condiciones psicosociales: vivir sólo, antecedentes de depresión, falta de
redes de apoyo, etc
 Dificultad en el acceso al sistema de salud

El examen de pie diabético se debe hacer si o si de manera anual a los pacientes


con DM, para poder realizar una identificación temprana y oportuna del riesgo.
Según la evidencia, como mínimo se debe realizar examen anual de los pies por
médico y/o enfermera, que incluya prueba de sensibilidad protectora con
monofilamento 10g y Diapasón de 128Hz estándar, si existe la posibilidad de este
último.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Dentro de la valoración según MINSAL, se debe categorizar a los pacientes en


riesgo bajo, moderado, alto y máximo de ulceración, lo que determina la
frecuencia de evaluación.

Los principales factores de riesgo son:


1) Neuropatía Diabética:
Es el componente causal más común de la UPD. Complicación crónica más
frecuente que se presenta de manera progresiva, provocando cambios
moleculares irreversibles una vez establecida la Diabetes. Las intervenciones
se dirigen a retrasar su velocidad de avance y evitar una posible ulceración
que podría terminar en amputación.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

El mecanismo por el cual se genera una ulceración es por la disminución de la


sensación de dolor, reducción de la percepción de presión y desbalance muscular,
lo que deriva en deformaciones anatómicas, disminución de la sudoración con
riesgo de fisuras o gritas y alteraciones de la microcirculación.
La neuropatía periférica puede manifestarse como incapacidad para detectar
cambios de Tº, vibración, propiocepción, presión y dolor. Algunos pacientes tienen
una forma de neuropatía sensorial dolorosa que incluye síntomas como dolor
urente, disestesia y parestesia.
La presentación clínica de la NDP es variable, hay pacientes muy sintomáticos
refiriendo síntomas como hormigueo, hiperestesia, ardor, alodinia, sensaciones
punzantes, entre otros. Así como también, hay asintomáticos con historia de
entumecimiento, debilidad muscular en extremidades inferiores, etc.

 Examen Físico

a. Test de sensación de presión de contacto con Monofilamento


El monofilamento es un instrumento médico compuesto por un filamento de nylon
unido a un mango que al doblarse aplica una presión constante de 10 gramos, actúa
independientemente de la fuerza que el examinador aplique sobre la zona a evaluar.
Es de bajo costo y simple que permite medir la sensibilidad táctil en una zona
determinada y se utiliza para el dg de NPD sensitiva. Se recomienda realizar esta
prueba sumada con una de las otras opciones como el Diapasón o Prueba de
sensación de Tº.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Técnica:
 Explicar al paciente en qué consiste el procedimiento
 Aplicar monofilamento en el antebrazo del paciente para que sepa qué
esperar
 Pedir al paciente que responda “Si” cuando sienta que le está tocando (No
preguntar ¿Sintió eso?)
 Solicitar que cierre los ojos y proceder con el examen
 Aplicar monofilamento de manera perpendicular a la piel, presionando hasta
que éste se curve. Mantener 1 a 2 seg y retirar
 Aplicar en los 4 puntos principales de cada pie: pulpejo del 1er dedo del pie,
base del 1er, 3er y 5to metatarso. En caso de presentar hiperqueratosis en alguno
de los puntos principales, utilizar puntos alternativos (blancos)

Normal: paciente responde “Si” al total de puntos (8puntos, 4ptos/pie)


Anormal: paciente responde al menos un “No” del total de puntos

b. Test de pérdida de sensibilidad vibratoria


Uso de Diapasón de 128Hz. El diapasón es un instrumento metálico formado por
dos ramas paralelas unidas en su base. Al golpear dichas ramas, emitirán un sonido
determinado que va a depender de su grosor, de acuerdo al cual vibrará más rápido
o más lento.

Técnica:
 Realice demostración en una prominencia ósea de la mano, antes de pedirle
que cierre los ojos
 Pida al paciente que cierre los ojos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Coloque los pies del paciente sobre una superficie plana y toque el diapasón
haciéndolo vibrar
 Coloque la horquilla vibratoria en el hallux distal del paciente (dedo gordo del
pie), y pregúntele si puede sentir la vibración
 Haga que el paciente responda si o no cuando se le pregunta
 Si no puede sentir la vibración en el hallux, continúe revisando las
prominencias óseas, moviéndose proximalmente hasta que el paciente sienta la
vibración

Normal: Si distingue la vibración


Disminuido: Distingue parcialmente la vibración
Anormal: No distingue vibración

2) Enfermedad Arterial Periférica


La EAP es una de las complicaciones más severas de la DM, principalmente
producto de sus consecuencias devastadoras a nivel macrovascular, lo que
contribuye a isquemia de las extremidades y deriva en la incapacidad de curar.
Esta patología se origina por una obstrucción de etiología ateroesclerótica que
afecta principalmente a grandes vasos de las EEII, reduciendo el flujo sanguíneo
hacia distal. Generalmente está asociada a neuropatía periférica.

Se caracteriza por síntomas de claudicación intermitente o dolor en reposo, sin


embargo, en un 50% de los casos hay ausencia de síntomas. Para evaluar una EAP
se debe realizar una entrevista exhaustiva al paciente y al examen físico buscar
signos tales como cianosis, disminución de la Tº de la piel, alteración de fanéreos,
uñas hipertróficas y disminución del llene capilar.

Las personas con DM que presentan claudicación intermitente se caracterizan por


presentar debilidad en las piernas y/o dolor del muslo o pantorrilla al caminar, por lo
que se debe considerar el dg de EAP hasta demostrar lo contrario. Cabe destacar
que los pacientes que presentan NPD pueden presentar síntomas similares, a
diferencia en que estos últimos sienten alivio después de comenzar a caminar.

 Examen Físico
a. Ausencia de pulsos periféricos
La isquemia leve a moderada puede presentarse con algunos síntomas en las EEII
como disminución o falta de vellos en las piernas debajo de la rodilla, atrofia de la
grasa subcutánea, engrosamiento de las uñas, enrojecimiento de la piel y pulsos
disminuidos.
La palpación de pulsos tibial posterior y pedio es obligatoria. La palpación de pulsos
periféricos es una buena aproximación al estado vascular del paciente y la ausencia
de pulsos pedios y tibiales posteriores sugieren fuertemente la presencia de EAP.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

b. Índice tobillo brazo (ITB)


Es una de las pruebas no invasivas más confiables para evaluar presencia de EAP,
corresponde al cociente entre las presiones sistólicas máximas de las arterias tibial
posterior o pedia con relación a la presión máxima de la arteria braquial (se mide
bilateralmente y se utilizan los valores más altos encontrados).
Para la realización se requiere un Doppler Vascular (Mhz) y un esfigmomanómetro.
Antes de realizar la medición de la PAS, el paciente debe estar en reposo en
decúbito supino durante al menos 5 minutos.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

3) Deformidad del Pie


Son aquellas contracturas irreductibles, que no pueden ser corregidas
manualmente, como hallux valgus, dedos en martillo, dedos en garra, prominencias
de cabezas metatarsales y caída del arco plantar anterior.
Estas deformidades aumentan la presión plantar y se asocian con lesiones en la
piel. Junto con un calzado inadecuado generan el componente traumático que inicia
la úlcera.

 Neuro Osteoartropatía de Charcot


El Pie de Charcot (Osteoartropatía de Charcot) es la complicación más desastrosa
del PD. Es un problema crónico y progresivo, donde hay una severa neuropatía,
pero con flujo distal conservado, es decir pulsos presentes, lo que lleva a que ante
una microfractura exista gran irrigación lo que puede simular una erisipela se
caracteriza por un pie inflamado con los signos clásicos de eritema y aumento de
volumen, pero sin dolor.
Los pacientes diabéticos con neuropatía periférica de larga duración están en riesgo
de desarrollar esta condición. A medida que la artropatía progresa, las articulaciones
colapsan y el pie se deforma. A menudo no se detecta a tiempo ya que en sus
etapas tempranas puede ser confundido con una infección, pese a la ausencia de
fiebre o una elevación sustancial del recuento de leucocitos.
Es indispensable que los profesionales de salud puedan reconocer esta patología
de forma precoz para proteger el pie con la utilización de una ayuda técnica que
alivie la carga; con esta intervención se puede detener el proceso inflamatorio,
previniendo la progresión y reduciendo así el desarrollo de una deformidad severa
del pie.
El diagnóstico de una neuroartropatía de charcot aguda, es criterio de
derivación urgente a fisiatría, ya que requiere manejo con descarga inmediata.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Úlcera del Pie Diabético

Todo paciente que presente una UPD debe ser considerado como un paciente
descompensado poniendo énfasis en un manejo integral de su condición. Se debe
seguir flujograma de paciente descompensado de orientación técnica del
PSCV para lograr compensación metabólica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

La UPD exige un manejo integral de los diferentes factores de riesgo involucrados


en su aparición. El objetivo principal del manejo del paciente con UPD es la
cicatrización de la úlcera, prevenir recidiva y evitar la amputación. Los principales
focos del tratamiento de la UPD son:
1) Tratar procesos patológicos subyacentes
2) Garantizar irrigación sanguínea adecuada
3) Manejo local de la úlcera con curación avanzada
4) Ayuda técnica y rehabilitación (descarga úlcera)
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Valoración y Determinación Severidad UPD


Para valorar las UPD se debe utilizar el “Diagrama de Valoración de las
Úlceras de Pie Diabético”, que otorga un puntaje de acuerdo al cual se
planifica la atención de enfermería a entregar, permitiendo evaluar la
evolución de la úlcera desde su inicio hasta su cicatrización. Establece 10
parámetros de evaluación, cada uno de los cuales se valoriza en una
escala del 1 al 5.

1) Escalas Diagnósticas
La Escala de Wagner es la más usada a nivel nacional. A pesar de
su uso conocido, actualmente no se recomienda por no evaluar
isquemia ni infección. Por otra parte, la Escala de Texas, considera
sitio, isquemia, neuropatía, infección bacteriana, área y
profundidad, sin embargo, es una herramienta diagnóstica y no
pronostica.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

2) Escala Pronostica: Escala de San Elián


La clasificación de San Elián le otorga un valor pronostico y de
seguimiento a la UPD permitiendo evaluar la gravedad de la
persona que la presenta. Se utiliza como escala pronostica para
evaluar al ingreso y ver la evolución de la UPD en el transcurso del
proceso de curación.

Se utilizará la Escala de San Elián para el ingreso de todo paciente


a APS y el diagrama de Valoración de Carga Bacteriana, Heridas
y Úlceras de la Fundación Instituto Nacional de Heridas.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

3) Valoración de Carga Bacteriana


Es muy importante identificar qué tipo de carga bacteriana
presenta la úlcera, esto permite optimizar el manejo y detectar de
manera certera la infección.
Según carga bacteriana se pueden distinguir 3 niveles:
 Colonización baja: Las especies microbianas transitorias
logran crecer y multiplicarse, pero en cantidades bajas.
Clínicamente la lesión presenta 100% de tejido granulatorio
y el exudado es seroso. El exudado frecuentemente es bajo,
pero también se puede encontrar exudado moderado a
abundante, en especial en UPD con pie edematoso.
 Colonización crítica: Las especies microbianas
transitorias logran crecer y multiplicarse, pero en cantidades
más altas que en el anterior, pero producen daños al
huésped, sin llegar a la infección. Clínicamente se tiene una
lesión con tejido esfacelado o necrótico, sin presentar los
signos clásicos de infección. El exudado es turbio y siempre
presentará del 1% al 100% de tejido esfacelado y/o
necrótico. El retraso en la cicatrización y aumento de dolor
reflejan una posible progresión hacia la infección.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 Infección: Las especies microbianas transitorias logran


crecer y multiplicarse en cantidades más altas que en la
colonización crítica, con daños al huésped. Clínicamente se
tiene una lesión con 25% a 100% de tejido esfacelado o
necrótico, con dolor, edema, calor local, exudado purulento
y eritema perilesional.

 Infección: aplicación diagrama c/ 7 días


 Colonización crítica o baja: aplicación diagrama c/ 15
días

Posterior a la determinación de la colonización, recordar evaluar en cada valoración


el dolor y cantidad de exudado de la UPD y dejarlo registrado en la ficha clínica cada
vez que aplique la escala.
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Recomendaciones:
 Apósitos de colágeno y inhibidores de metaloproteasa se deben aplicar con
tull o transparentes no adhesivos como apósito secundario, previo al apósito
tradicional.
 Cuando la úlcera presenta escaso exudado y se ocupa DACC, se puede
hidratar con hidrogel amorfo previo a la colocación del apósito
 En UPD con exposición del cartílago, se recomienda actual con especial
precaución. Algunos productos con polihexanida con betaína están
contraindicados en cartílagos hialinos
 Todo hueso expuesto se considera infectado por lo que se debe proteger
adicionalmente con tull o hidrogel amorfo con plata, aunque exista exudado
moderado a abundante. La aplicación de hidrogel con plata se realiza sólo
mientras esté expuesto
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

 En colonización crítica se puede utilizar un gel que contenga polihexanida


con betaína (PHMB) o los que contienen ácido hialurónico con zinc
 Pacientes con dermatitis perilesional con sospecha de componente
infeccioso, utilizar cremas con ácido fusídico en cada curación hasta que
pase el cuadro inflamatorio
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Recomendaciones:
 Los apósitos con plata se pueden colocar por cualquier cara en la úlcera a
tratar, a excepción de la espuma con plata
 Si al paciente se le efectúa una RNM en la zona que se le ha colocado un
apósito con plata, este debe ser retirado antes porque distorsiona el resultado
del examen
 El apósito con plata no debe entrar en contacto con electrodos o geles
conductores durante mediciones electrónicas, por ejemplo, ECG, EEG,
porque puede interferir con señales eléctricas
 Los apósitos disponibles que cuentan con una alta concentración de plata,
como la plata nanocristalina, espuma con plata, alginato con plata y
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

carboximetilcelulosa, solo se deben aplicar en la úlcera, nunca en la piel para


que esta no se tiña
 Al aplicar apósitos con plata, el tejido esfacelado se puede teñir, es
importante no confundir la tinción con tejido necrótico
 Frente a infección aguda, se aconseja colocar en los primeros días un apósito
con gran cantidad de plata disponible y continuar posteriormente con uno de
menor cantidad
 En úlceras con riesgo de infección, se puede aplicar apósitos con plata. No
es necesario cambio diario, pero no se deben usar por más de 48 horas
 Una vez superada la infección, cambiar el tipo de cobertura
 Se debe esperar una respuesta positiva en un período de 5 a 7 días, si esto
no sucede, se debe hacer reevaluación clínica
 En la etapa aguda de la infección la frecuencia de curación es diaria
 En caso de tener expuesto hueso, músculo o tendón, se debe proteger con
hidrogel con plata, gel de PHMB o ácido hialurónico con zinc antes de aplicar
el apósito primario
 En pacientes con dermatitis con infección, aplicar cremas con ácido fusídico
que contenga un corticoide en cada curación, cubriendo toda la zona
afectada; sobre este aplicar tull con ácido fusídico con el objetivo de que el
medicamento permanezca durante más tiempo de acción. No aplicar el
corticoide por más de 10 días
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Anexos
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Toma de Muestra

Orden de Llenado de tubos


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Exámenes
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Curvas de PA para niños y niñas


Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud
Francisca Raquelich y Martín Torres
Manual de Atención Primaria de Salud

Nunca pierdas la oportunidad de comenzar algo sin


importar lo pequeño que sea. Pues es maravilloso ver que
con frecuencia la semilla de mostaza germina y echa
raíces.
Florence Nightingale

También podría gustarte