G P Pediatría

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 87

Código VRA-FR-031

Versión V.3.1
CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN PEDIATRÍA Documento de Aprobación
R.D. N°022-2023-FCS-
UPSJB
Fecha de Aprobación 15.03.2023
GUÍA DE PRÁCTICA Nº Página 1 de 87

GUÍA DE PRÁCTICA
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN PEDIATRÍA

PLAN DE ESTUDIOS: 2020-I


SEMESTRE ACADÉMICO: 2023-I
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SAC

GUÍA PRÁCTICA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL MEDICINA HUMANA

PLAN DE ESTUDIOS 2020-I

SEMESTRE ACADÉMICO 2023-I

CICLO XII
CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
PEDIATRÍA
PRESENCIAL

Preparando el camino…
1. DATOS GENERALES
1.1. ASIGNATURA

a. Facultad CIENCIAS DE LA SALUD


b. Escuela Profesional MEDICINA HUMANA
c. Semestre académico 2023-I
d. Nombre CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN PEDIATRÍA
e. Ciclo XII

f. Código 124801

g. Modalidad Presencial
h. Tipo de curso Obligatorio
i. Pre requisitos Del 1° al 11° ciclo
j. Créditos 09
k. Horas semanales Teóricas 04 Prácticas 10 Total 14

l. Duración del semestre Inicio 27/03/23 Culminación 15/07/23

1.2. DOCENTE
Docente responsable por Programa de Pregrado
Sede Lima - Chorrillos Elizabeth Garay Toro
Correo electrónico institucional [email protected]
Filial Ica Roberto Felix Cabrera Ghezzy
Correo electrónico institucional [email protected]
Filial Chincha Victor Fernando M. Vargas Uribe
Correo electrónico institucional [email protected]

1.3. AMBIENTES ACADÉMICOS


Sede/Filial Teoría Práctica
Campo Formativo
Sede Lima - Chorrillos Aula- UPSJB
Aula de Simulación
Aula- UPSJB Campo Formativo
Filial Ica
Aula de Simulación
Aula- UPSJB Campo Formativo
Filial Chincha
Aula de Simulación
2. SUMILLA

La asignatura de Clínica y Terapéutica en Pediatría pertenece al área Básica


Profesional Línea de Carrera de Formación Clínica es de naturaleza teórico-práctico;
tiene como propósito que los estudiantes adquieran conocimientos para resolver los
problemas más comunes que se presentan tanto en el niño sano como en el enfermo,
desde la edad de recién nacido, atención del recién nacido mediante prácticas
simuladas, patología del recién nacido hasta las diferentes patologías del
adolescente.

Contiene cuatro capítulos: Neonatología, Pediatría I, Pediatría II y Pediatría III en


dieciséis semanas académicas del Semestre Académico.

3. INTRODUCCIÓN

Las Prácticas de la asignatura de Clínica y Terapéutica en Pediatría en la Escuela


Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista, tienen
como finalidad complementar el desarrollo de las capacidades procedimentales y
actitudinales teniendo como base los conocimientos teóricos, conceptuales y factuales
del quehacer del médico cirujano.
Teniendo como propósito que los estudiantes adquieran conocimientos para resolver las
patologías más comunes que se presentan en el niño, desde la atención del recién
nacido hasta la adolescencia.
Se realizan presencialmente en las sedes hospitalarias que tiene convenio con la UPSJB
y por la pandemia global se apoya con prácticas de forma teledirigida aplicando el uso
de la tecnología de plataformas virtuales Full Code y Oxford Medical Simulation, además
de videos de ayuda para las prácticas.
4. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE
(LRPD-Resultados que pueden denominarse: logros, productos, desempeños)
4.1. Producto formativo de la asignatura
Atiende un paciente con patologías pediátricas, siguiendo el
LRPD procedimiento idóneo establecidos en clase durante el semestre
académico

4.2. Producto formativo de las unidades

Unidad Producto Formativo


LRPD: Historia clínica pediátrica de paciente evaluado en consultorio, con
diagnóstico, terapéutica, seguimiento y derivación si lo amerita el paciente
I. con patología en pediatría I, en base a las guías nacionales e
internacionales y brinda alternativas en base a toma de decisiones de
atención con empatía y calidez para sus pacientes y el trabajo en equipo.
LRPD2: Historia clínica pediátrica de paciente evaluado en consultorio,
con diagnóstico, terapéutica, seguimiento y derivación si lo amerita el
II. paciente con patología en pediatría II, en base a las guías nacionales e
internacionales y brinda alternativas en base a toma de decisiones de
atención con empatía y calidez para sus pacientes y el trabajo en equipo.
LRPD3: Historia clínica pediátrica de paciente evaluado en consultorio,
con diagnóstico, terapéutica, seguimiento y derivación si lo amerita el
paciente con patología de Pediatría III y Neonatología, en base a las guías
III.
nacionales e internacionales y brinda alternativas en base a toma de
decisiones de atención con empatía y calidez para sus pacientes y el
trabajo en equipo.

4.3. Producto formativo de las prácticas de laboratorio

Semana Práctica Producto Formativo


1 1 Bioseguridad y asepsia. Control de niño sano.
2 2 Diagnóstico y manejo de Crisis Asmática.
3 3 Diagnóstico y manejo inicial de Shock Hipovolémico.
4 4 Diagnóstico y manejo del Síndrome Doloroso Abdominal.
5 5 Diagnóstico y manejo del Síndrome Febril.
6 6 Diagnóstico y manejo de TBC.
Diagnóstico y manejo inicial del Síndrome Convulsivo y Convulsión
7 7
Febril.
8 8 Diagnóstico y manejo de Neumonía.
9 9 Diagnóstico y manejo del Síndrome Edematoso en pediatría.
10 10 RCP básico en pediatría.
Semana Práctica Producto Formativo
11 11 RCP avanzada en pediatría.
12 12 Diagnóstico y manejo de síndrome de flujo vaginal.
13 13 Reconocimiento e interpretación de signos de alarma en el RN.
14 14 Diagnóstico y manejo de la Ictericia neonatal.
15 15 Diagnóstico y manejo de Hipoglicemia neonatal.
16 16 Diagnóstico y manejo inicial de la Sepsis Neonatal.

5. SISTEMA DE EVALUACION
Normada por el Reglamento de Actividades Académicas de la Universidad Privada San
Juan Bautista vigente y la Directiva del Sistema de Gestión de la Evaluación para Pregrado
y Posgrado vigente.

La Nota Promedio por asignatura es igual a:


La evaluación del aprendizaje es integral, continua, acumulativa, obligatoria
pertinente, valorativa y flexible. Se adecua a las condiciones y circunstancias
especificadas de la realidad de los estudiantes y del currículo de la carrera.
La evaluación de las actividades conceptuales, procedimentales y actitudinales está
en relación a las competencias, capacidades, actitudes que el estudiante debe
lograr al concluir la asignatura.

La Unidades didácticas están distribuidas según los capítulos a desarrollar, los 04


capítulos del curso se evalúan de manera independiente, sumando un total del
100% de la nota final del curso:

a. Los criterios de aprobación. (Normado por Reglamento de actividades


Académicas)

• Si el estudiante alcanza el 30% de inasistencia a las sesiones programadas


para la asignatura (teóricas, prácticas o de laboratorio), el Sistema bloqueará
automáticamente el Registro de Asistencia, Evaluación del estudiante, y la
cuenta corriente del estudiante, generándose la anotación LDI, desaprobando
la asignatura, debiendo cursarla en el siguiente semestre académico. El sistema
envía al estudiante, al programa de estudios y al docente titular de la asignatura
un aviso que se encuentra en situación de LDI.
• Las asistencias a las clases teóricas y prácticas se registran por separado.
• Las sesiones de clases se desarrollan en los horarios establecidos por los
Programas de Estudios en el marco de la distribución horaria por turnos
aprobada por la Universidad, consignadas en el aula virtual. El estudiante tiene
diez minutos de tolerancia para el registro de asistencia a clases, en
conformidad a la tabla horaria académica.
• En el caso de los estudiantes de Pregrado, el rango de desaprobación de una
asignatura en el promedio final es de cero (0) a diez (10) y el de aprobación de
once (11) a veinte (20), como resultado de redondear al número entero
inmediato superior.
• Para el programa de pregrado de Medicina Humana, los exámenes teóricos
(ET) por capítulo son únicos de opción múltiple, de calificación sistematizada
con uso de ficha óptica.
• La lectura sistematizada se realiza mediante lectora óptica, si la información
solicitada en la ficha de datos o de respuestas según especificaciones no es
correcta, esta no es reconocida por la lectora, obteniendo una calificación de
cero (00).
• En las asignaturas por capítulo, el examen se realizará en la semana que
finaliza cada uno de los capítulos.
• El Examen de Aplazado procede para los estudiantes que han obtenido nota
desaprobatoria mayor o igual a 05 (Cero Cinco) en el promedio final. Sólo es
aplicable para los ingresantes hasta el semestre 2020-II.
• Tienen derecho a rendir examen Aplazado de capítulo, solo aquel estudiante
que ha desaprobado un máximo de 02 capítulos.
• Si desaprobó un capítulo por límite de Inasistencia (LDI), se encuentra
desaprobado en la asignatura; por lo que debe matricularse en la misma, en
semestre académico siguiente.
• La nota máxima del aplazado es doce (12), considerando los intervalos de 11 a
14 equivalente a nota 11 y de 15 a 20 equivalente a nota 12.
• La nota obtenida en el Examen de Aplazado reemplazará a la nota final, y en
caso haya rendido examen de aplazado de 02 capítulos, para aprobar el curso
deberá aprobar ambos capítulos, en caso de desaprobación de uno de los
capitulo, la nota mayor desaprobada reemplazará la nota final.

b. Cuando se va a evaluar:

Al finalizar cada Capitulo:


• Semanas: 4°,8°, 12°, 16°

c. Métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias:

Para la evaluación del logro de la asignatura, se reconoce las competencias:

• CG1: Cap.1, Cap.2, Cap.3, Cap.4


• CG3: Cap.1, Cap.2, Cap.3, Cap.4
• CE3: Cap1, Cap.2, Cap.3, Cap.4 (ABP-Planteamiento Diagnostico,
ECOE)
• Evaluación cognitiva: Evaluación cognitiva: Teórico - Exámenes.
• Evaluación procedimental: (Interacción Docente estudiante)
• Productos – Rúbricas (incluye nota actitudinal).
• Aprendizaje basado en problemas (ABP)
• Hospitalización, consultorio y/o sala
• Estudios de casos
• Juego de Roles
• Seminarios
• ECOE- Evaluación Clínica Objetiva Estructurada

La nota actitudinal es transversal en todo su comportamiento del estudiante,


debe reflejarse den los instrumentos de evaluación.

Sobre las calificaciones

El sistema de calificación es vigesimal, de cero (00) a veinte (20) y la nota mínima


aprobatoria es once (11). Aplica el sistema de Evaluación por Competencias. En
concordancia con este sistema, las actividades calificadas en conjunto incluyen
la Evaluación Conceptual, la Evaluación Procedimental y la Evaluación
Actitudinal.

Evaluación de la dimensión conceptual, se realiza examinándose


principalmente el saber conceptual.

Evaluación de la dimensión Praxiológica, se realiza a través de la observación


continua del desempeño del estudiante en el proceso de desarrollo según
exigencia académica de la asignatura y las actividades de aprendizaje
significativo. Evalúa el saber hacer y las actitudes de las capacidades
demostradas por los estudiantes.

Cada unidad didáctica equivale a la nota final del capítulo, que contiene la
evaluación cognitiva ET: (Examen Teórico) 45% y P: (Evaluación de productos
55% (ABP- Planteamiento Diagnóstico. ECOE (40%), Planteamiento
Diagnostico, Práctica Teledirigida o en centros asistenciales según autorización
gubernamental (40%), Seminarios (10%) y revistas de revistas
(10%)). Aplicando la siguiente Fórmula:

PC = Promedio por capítulo


ET = Examen Teórico (45%)
P = Practicas Calificadas (55%):
• P1: ABP – Planteamiento Diagnóstico, ECOE (40%)
• P2: Planteamiento Diagnóstico, Práctica Teledirigida o en centros
asistenciales según autorizaciones gubernamentales (40%)
• P3: Seminario (10%)
• P4: Revistas de revistas (10%)

FÓRMULA PROMEDIO FINAL DE LOS CURSOS POR CAPÍTULOS

Los exámenes teóricos (ET) por capítulo son únicos de opción múltiple, de
calificación sistematizada con uso de ficha óptica.

La lectura sistematizada se realiza mediante lectora óptica, si la información


solicitada en la ficha de datos o de respuestas según especificaciones no es
correcta, esta no es reconocida por la lectora, obteniendo una calificación de cero
(00).

Los docentes responsables determinarán el tiempo de duración de las evaluaciones


sean presenciales o virtuales, lo cual se consignará en el aula virtual. La variación
de tiempos podrá diferir según sean las circunstancias que lo ameriten, lo que
siempre debe ser informado con una anterioridad al estudiante no menor de 24
horas.

Todas las calificaciones y asistencias de los estudiantes serán ingresadas en el


Registro de Control de Asistencias y Registro de Evaluaciones (Sistema de Registro
de Calificaciones UPSJB), tanto para las clases teóricas como para las prácticas; la
evaluación es permanente.
La duración del ciclo es de 16 semanas siendo los exámenes de las evaluaciones
formativas en las semanas VIII, XVI y los aplazados en la semana XVII. En el caso
de capítulos se programan de acuerdo con el Cronograma Interno del sílabo.

Los exámenes de aplazados serán tomados de forma presencial en todos nuestros


Locales y Filiales según programación académica como exámenes únicos para
todos.
6. BIBLIOGRAFÍA
6.1. Bibliografía Básica
• Kliegman, (2020) Nelson tratado de Pediatría, Editorial Elsevier,
Edición 21.
6.2. Bibliografía Complementaria
• Morales de la Peña, Gabriel - Martínez Martínez, Roberto - Morales
de la Peña, Gabriel; Salud y enfermedad del niño y del adolescente
fundamental; Editorial El Manual Moderno; año 2020. Elibro.
https://elibro.net/es/ereader/upsjb/131473?page=1
• Manuel Ticona Rendón; Rosmary Hinojosa Pérez, Otros;
Características del Peso al Nacer en el Perú, 2013. Neonatología.
http://www.unjbg.edu.pe/revista-medica/pdf/20140505-
LibroCaracteristicasPesoNacerPeru.pdf
• Red book. Enfermedades Infecciosas en Pediatria (2019), Editorial
Médica panamericana. Código 9786078546183.
• Terapia antimicrobiana en pediatria, (2021), editorial Elseiver,
edición 21.
• Secretos en pediatria (2021), editorial Elseiver, edición 21.
• Manual de Harriet Lane de pediatria, (2021), editorial Elseiver,
edición 22
• Protocolos de la Asociación Española de Pediatria (AEPED)
• Biblioteca Virtual – www.upsjb.edu.pe

6.3. Base de Datos


• Intranet UPSJB
• Plataforma Blackboard Learn Ultra
• Grabación Asincrónica de Clase
• Hospital de Aprendizaje en entornos remoto “Dr. Antonio Ognio
Bello”
• Plataforma Upto Date https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca
• Plataforma Turnitin.
• EBSCO-Host https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca

6.4. Publicaciones de la UPSJB


• Velásquez-Valderrama F, Ballona-Chambergo R, Condori-Fernández Y.
Multifocal infantile hemangioma with hepatic damage and heart failure |
Hemangioma infantil multifocal con daño hepático e insuficiencia cardiaca.
Dermatologia Rev Mex. 2021;65:80–5.
• Yllisca-Chipana SS, Reyna-Torres F, Llanco-Albornoz LA. Impacto de la
sintomatología gastrointestinal por infección de SARS-CoV-2 en la población
infantil. Revista Cubana de Pediatría. 2021; 93(Supl. especial): e1596.
• Cossio-Bolaños M, Vidal-Espinoza R, de Campos FCC, et al. Establishing
percentiles for blood pressure based on absolute height for children and
adolescents. BMC Pediatr 2021; 21: 1–7.
• Gómez-Campos R, Sulla-Torres J, Andruske CL, et al. Ultrasound reference
values for the calcaneus of children and adolescents at moderate altitudes in
Peru. J Pediatr (Rio J) 2021; 97: 88–95.
• Hernández RM, Ocaña-Fernández Y, Lira LAN, et al. Latin American
Scientific Production in Indian Journal of Pediatrics, 2010-2018. Indian J
Pediatr 2020; 87: 560.
• Huamán-Navarro A. Actualidad De La Anemia Infantil En La Región Ica. Rev
Médica Panacea 2020; 9: 65–66.
7. GUÍAS PRÁCTICAS

GUIA PRÁCTICA Nº 1A SEMANA 1


BIOSEGURIDAD Y ASEPSIA
OBJETIVO Remover la suciedad, el material orgánico y disminuir la
concentración de bacterias o flora transitoria, adquiridas por
contacto reciente con pacientes o fómites.
LOGRO A MEDIR Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de
ingresar a los ambientes hospitalarios donde se realizan
cualquier tipo de procedimiento invasivo y no invasivo. Y con
mayor razón en esta época de pandemia por la COVID-19.

DIFUSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

a. MARCO TEÓRICO
La realización de procedimientos invasivos exige del profesional de salud la más
rigurosa asepsia a fin de disminuir al máximo la posibilidad de infecciones dado que
se ingresará dentro de un organismo rompiendo las tradicionales barreras de
protección lo que hace al paciente sumamente vulnerable a cualquier infección.

b. MATERIAL DIDÁCTICO

- PC o Laptop con programa de Ofimática.


- Proyector Multimedia.
- Ecran.
- Lavados.
- Cama hospitalaria.
- Mesas de preparación de materiales
- Guantes.
- Uniforme descartable de acuerdo al área de trabajo.
- Gorro descartable.
- Botas descartables.

c. ACTIVIDADES
a. LAVADO CLÍNICO.
b. CALZADO DE GUANTES

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
a. LAVADO CLÍNICO.
OBJETIVOS
Remover la suciedad, el material orgánico y disminuir la concentración de bacterias
o flora transitoria, adquiridas por contacto reciente con pacientes o fómites.
TÉCNICA:
• Mojar las manos con agua.
• Usar jabón antimicrobiano líquido (3 a 5 ml).
• Luego frotar enérgicamente por 10-15".
• Cubrir todas las superficies de manos, dedos y uñas, llegando hasta 10 cm
por debajo del pliegue de las muñecas.
• Secar con toallas de papel desechable.
• Usar la misma toalla para el cierre de la llave para evitar la re-contaminación
• El tiempo total para el procedimiento es de aproximadamente 40 a 60
segundos. Enjuagar con abundante agua.

SITUACIONES INDICADAS:
• Al llegar y al salir del hospital. (II)
• Antes y después de los siguientes procedimientos:
o Procedimiento invasivo como colocación de un catéter vascular periférico,
o catéter urinario o toma de muestras, etc. (IA)
o Medir presión nerviosa central o monitoreo de presión intravascular (IB)
o Curación de heridas (IA)
o Preparación de soluciones parenterales (IA)
o Administrar medicación parenteral (IB)
o Aspirar secreciones de vías respiratorias. (IA)
o Administrar y/o manipular sangre y sus derivados (IA)
o Antes y después de estar en contacto con pacientes potencialmente
infectados. (IA)
o Después de hacer uso del sanitario, toser, estornudar o limpiarse la nariz.
(IA)
o Antes del contacto con pacientes inmunodeprimidos por alteraciones en
la inmunidad humoral o celular o con alteraciones de la integridad de la
piel y mucosas (quemados, escaras, heridas), o con edades extremas.
(IA)
CALZADO DE GUANTES
Definición: Es la técnica que se aplica para calzarse los guantes.
Objetivos:
• Manipular material estéril
• Manipular material contaminado que ofrezca peligro de transmisión de
microorganismos.
• Efectuar algunos procedimientos en pacientes que ofrezcan peligro de
transmisión de enfermedades.
Precauciones:
• Antes de calzarse los guantes, deben lavarse las manos en forma adecuada.
Previamente las uñas recortadas.
• Trabajar en un área amplia
• Cerciorarse que los guantes estén estériles y en buenas condiciones antes
de calzárselos.
• Evitar el contacto con superficies no estériles
• Mantener las manos enguantadas por arriba de la cintura.

Equipo: 1 par de guantes estériles con su respectiva cubierta.


Procedimiento:
1) Lavarse y secarse las manos
2) Abrir la bolsa de modo que la parte interna quede hacia usted y los puños de
los guantes hacia arriba.
3) Tome los guantes por el puño (sin tocar la parte externa) y colóquelos con
los pulgares unidos hacia adelante.
4) Introduzca despacio la mano derecha en el guante derecho de modo que
cada dedo coincida con el dedo del guante.
5) Con la mano enguantada tome el otro guante introduciendo los dedos debajo
del doblez del puño sin contaminarlo.
6) Introduzca la mano izquierda en la misma forma que indica el numeral 4)
7) Ajuste los guantes si es necesario
8) Al finalizar el procedimiento retire el primer guante tomándolo de la parte
externa del puño.
9) Retire el segundo guante tomándolo de la parte interna del puño.
10) Colocar guantes en recipiente para desechos peligrosos, deje el área limpia
y ordenada.
Etapas de desarrollo de la Habilidad:

1.- Procede a colocarse los equipos de protección personal de acuerdo al área


donde realizara la atención.
2.- Ingresa a la sala de evaluación, sala de partos, sala de neonatología.
3.- Se identifica y saluda adecuadamente al personal
4.- Se informa del paciente y del procedimiento a realizar
5.- Procede a ir a los lavabos y realiza el lavado clínico de manos
6.- Se coloca los guantes
7.- Se dirige a realizar el procedimiento
e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de ingresar a los
ambientes hospitalarios donde se realizan cualquier tipo de procedimiento invasivo
y no invasivo. Y con mayor razón en esta época de pandemia por la COVID-19.
GUIA PRÁCTICA Nº 1B SEMANA 1
CONTROL DE NIÑO SANO
OBJETIVO Realizar el control del niño sano.
LOGRO A MEDIR Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de
realizar el control completo del niño sano.

a. MARCO TEÓRICO

De acuerdo a la “Norma técnica de Salud MINSA para el Control de Crecimiento y


Desarrollo de la Niña y el Niño menor de 5 años”. El desarrollo integral de la infancia
es fundamental para el desarrollo humano y la construcción de capital social,
elementos considerados principales y necesarios para romper el ciclo de pobreza y
reducir las brechas de inequidad.

El crecimiento se expresa en el incremento del peso y la talla, y el desarrollo es


definido como cabios en las estructuras físicas y neurológicas, cognitivas y de
comportamiento, que emergen de manera ordenada y son relativamente duraderas.
Es un proceso que comienza desde la vida intrauterina, y que envuelve varios
aspectos que van desde el crecimiento físico, pasando por la maduración
neurológica, comportamental, cognitiva, social y afectiva del niño.

b. MATERIAL DIDÁCTICO

- PC o Laptop con programa de Ofimática


- Proyector Multimedia
- Ecran
- Balanza neonatal.
- Balanza y tallímetro de pie.
- Centímetro.
- Tallímetro horizontal.
- Papel sabanilla.
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid
- Alcohol gel.
- Estetoscopio.
- Camilla.
- Otoscopio.
- Colchoneta.
- Juguetes didácticos.
- Guantes quirúrgicos.
- Equipo de protección personal.

c. ACTIVIDADES
Somatometría del recién nacido
Examen físico del niño sano

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
PERIOCIDAD PARA EL CONTROL DE NIÑO SANO

PROCEDIMIENTO:
1. El procedimiento debe llevarse a cabo en
un área física adecuada, con buena
iluminación, espacio, comodidad para el
paciente y el médico y con adecuada
ayudantía.
2. Se procede al lavado de manos,
desinfección de instrumentos. Además,
asegurarse que las manos se encuentren
tibias.

3. Se explica el procedimiento al familiar es posible, explicar claramente el


procedimiento al paciente y pedirle su
máxima colaboración.
4. Antes de iniciar el examen, observar a la
niña o niño en busca de algún signo de
alarma y explorar a través de preguntas
sencillas el adulto responsable de la niña o
niño.
5. Luego se procede a pedir al familiar que le retire las prendas de ropa para
proceder a controlar el peso real. Asimismo, se realiza la toma de signos vitales, la
talla y medidas antropométricas. Asimismo, estas serán comparadas en las tablas
de crecimiento OMS.
6. Examinar sobre camilla de examen y empezar con examen físico en dirección
cefalo-caudal, a fin de detectar enfermedades prevalentes, problemas visuales,
auditivos, salud oral y signos de violencia o maltrato.
7. Se procederá a evaluar el desarrollo de acuerdo a la edad del paciente a evaluar.
8. Brindará las pautas necesarias al familiar, a fin de mejorar con el crecimiento y el
desarrollo de acuerdo a la edad del paciente. Como instrucciones del tipo de
alimentos que debe recibir y los ejercicios a desarrollar.

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar el control
completa del niño sano.
GUIA PRÁCTICA Nº 2 SEMANA 2
MANEJO DE LA CRISIS ASMATICA
OBJETIVO Realizar el manejo de la crisis asmática.
LOGRO A MEDIR Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de
realizar demostrar los conocimientos y destrezas necesarias
para lograr el adecuado manejo de la crisis asmática.

a. MARCO TEÓRICO
El asma afecta aproximadamente a 300 millones de individuos en el mundo, en
promedio, a nivel mundial tiene una prevalencia de un 18% y 250,000 personas
mueren anualmente por esta enfermedad. La población pediátrica no es ajena a esta
realidad, pues presenta una prevalencia hasta del 20% en esta población.
Esta enfermedad presenta aumento en la hiperreactividad de la vía aérea, limitando
el flujo de aire y provocando usualmente síntomas como dificultad respiratoria,
sibilancias, tos y limitación de la capacidad de realizar actividades cotidianas durante
el día. Los síntomas que ocurren o empeoran en presencia de: Aero alérgenos
(ácaros del polvo doméstico, mascotas), actividad física, polen, infecciones
respiratorias, irritantes aéreos (cloro, humo de: tabaco, leña, quemas, fábricas)
Estos episodios se asocian generalmente a la obstrucción generalizada pero
variable en el flujo aéreo pulmonar que es a frecuentemente reversible
espontáneamente o con el tratamiento.
La crisis asmática es un cuadro caracterizado por la agudización de los síntomas
previamente descritos que llevan al paciente pediátrico a las salas de emergencia
de distintos hospitales. El manejo se basa en el uso de broncodilatadores de acción
rápida, los cuales alcanzan su máximo efecto en 10 a 15 minutos aproximadamente,
glucocorticoides por vía oral o endovenosa dependiendo del estado hemodinámico
del paciente y suplementación de Oxigeno si la saturación de esta cae por debajo
del 92%.
El manejo debe de ser rápido y preciso para evitar complicaciones graves y proveer
de tranquilidad a la familia del paciente.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Equipo de Protección Personal
- Equipo de nebulización
o Mascarilla
o Reservorio
o Cánula
- Toma de Oxígeno con manómetro
- Pulsioxímetro pediátrico o Tamaño Regular
- Beta 2 Agonista de Acción Corta (Salbutamol)
o En Inhalador de Dosis Medida o En gotas para nebulización.
o Espaciador
- Glucocorticoides (Prednisona o Dexametasona)
o En jarabe, tabletas o Solución Inyectable
- Jeringas de 10, 20 cc
- Contenedor para agujas
- Camilla
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid

c. ACTIVIDADES
Colocarse Equipo de protección Personal
Realizar anamnesis
Realizar examen físico
Colocar pulsioxímetro
Administración de Salbutamol
Administración de Glucocorticoides
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,


espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el
procedimiento al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Colocar pulsioxímetro en dedo índice del paciente, verificando que este se
encuentre encendido
a. Si la saturación de oxígeno es <92%, se procede a la suplementación de
oxígeno colocando cánula binasal o mascarilla de reservorio con Fio2
necesario para mantener la saturación entre 92% a 95%.
b. Si la saturación de oxígeno es >92%, continuar con el Paso número 8.

8. Administración de Salbutamol
a. Procedimiento en equipo de nebulización
i. Fármaco para administrar: Salbutamol
ii. Dosis: 0.15 mg/kg
iii. Procedimiento
1. Colocar al paciente en posición Fowler.
2. Colocar en el reservorio de la mascarilla el Medicamento
adecuado en la dosis adecuada.
3. Colocar un extremo de la cánula a la mascarilla y el otro
extremo a la toma de oxígeno.
4. Abrir la toma de oxígeno y verificar el adecuado pase de este
a través de la cánula hasta la mascarilla de reservorio
5. Repetir cada 20 a 30 minutos en TRES ocasiones.
b. Procedimiento a través de Inhalador de Dosis Medida
i. Fármaco para administrar: Salbutamol
ii. Dosis en inhalador: 90 mcg/puff
iii. Dosis por administrar:
1. 5 a 10 Kg. De peso: 4 Puff’s
2. 10 a 20 Kg. De peso: 6 Puff’s
3. >20 Kg. De peso: 8 Puff’s
iv. Procedimiento
1. Verificar el adecuado funcionamiento del Inhalador
2. Colocar al paciente en posición Decúbito Dorsal
3. Colocar el Inhalador en el Espaciador (Edad <4 años)
4. Realizar El número de Puff’s Indicados
5. Repetir cada 20 a 30 minutos en TRES ocasiones.
9. Administración de Glucocorticoides Vía Oral o Endovenosa dependiendo la
gravedad de la Crisis
a. Crisis Leve
i. Fármaco para administrar: Prednisona
ii. Presentación: Tableta de 5, 20 y 50 mg. Jarabe 5mg/5ml.
iii. Dosis: 1 a 2 mg/kg
b. Crisis Moderada a Severa
i. Fármaco para administrar: Dexametasona
ii. presentación: Solución Inyectable 4 mg/ml
iii. Dosis: 0.6 mg/kg
iv. Vía de administración: Intramuscular o Endovenoso
v. Procedimiento
1. Identificar la zona a punzar
2. Realizar limpieza de la zona a punzar
3. Administrar medicamento adecuado en dosis adecuada.
10. Si el paciente presenta buena respuesta a la terapia administrada se procede a
observar durante 60 minutos tras la última administración de medicamentos.
11. Si durante el periodo de observación se observa desaparición total de los síntomas
o persistencia mínima de estos se procede al alta del paciente con indicaciones.

CONTRAINDICACIONES
a. Absolutas:
- Reacción alérgica grave a alguno de los medicamentos anteriormente mencionados.
b. Relativas:
- Reacción alérgica leve a los medicamentos anteriormente mencionados.
SEMINARIO

a. Caso problema.
Paciente de 6 años, de sexo femenino, quien ingresó a urgencias por cuadro clínico de 5
días de evolución de tos con movilización de secreciones, no emetizante ni cianotizante,
fiebre de 38°C, dificultad respiratoria dada por taquipnea y retracciones generalizadas en el
tórax, desaturación de oxígeno (94%) y probable bronca obstrucción.
e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado manejo de la
crisis asmática.
GUIA PRÁCTICA Nº 3 SEMANA 3
DIAGNOSTICO Y MANEJO DE SHOCK HIPOVOLEMICO
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo inicial de shock hipovolémico.
LOGRO A MEDIR Que el alumno adquiera los conocimientos y destrezas para lograr
un reconocimiento rápido, manejo inicial de shock hipovolémico.

a. MARCO TEÓRICO
El tipo más común de falla circulatoria en niños es el shock hipovolémico. En los
países en desarrollo, el shock hipovolémico causado por enfermedad diarreica
aguda todavía es una de las principales causas de mortalidad en niños. En Estados
Unidos, la mortalidad por shock hipovolémico está disminuyendo de forma
consistente, pero todavía es una causa importante de hospitalización y de visitas
frecuentes al servicio médico de urgencias.
El shock hipovolémico puede ser categorizado en dos subtipos principales:
hemorrágico y no hemorrágico. Las causas de shock hipovolémico son:
• No hemorrágico: Vómito/diarrea, Golpe de calor/deprivación de agua,
Farmacológico (p. ej., por diuréticos), Quemaduras, Síndrome nefrótico,
Pancreatitis, Diabetes mellitus, Diabetes insípida.
• Hemorrágico: Sangrado gastrointestinal, Cirugía, Trauma, Ruptura hepática
o esplénica, Daño grave a vasos sanguíneos, Sangrado intracraneal, Fracturas de
huesos largos.

La causa más común de shock hipovolémico en niños y adolescentes es la


relacionada a la presencia de vómitos y diarrea producida por gastroenteritis.
Los signos que se asocian al neonato, niño y adolescente para detectar
deshidratación son narrados en la Tabla a continuación, cabe mencionar que los
signos clínicos pueden ser de difícil detección en los neonatos.
b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla
- Jeringa de 10, 20, 50 cc
- Equipo de venoclisis
- Cloruro de Sodio 0.9%
- SRO

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,
espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el
procedimiento al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Se procederá a realizar el examen físico en el paciente que llega al servicio
a. Examen físico
i. Es de suma importancia realizar el examen físico de forma completa con
énfasis a determinar inmediatamente el estado de hidratación
ii. Se deben de comprobar los principales signos de deshidratación
1. Estado General
a. Verificar nivel de conciencia
b. Verificar el estado de alerta
2. Ojos
a. Verificar si están normales o hundidos
3. Al ofrecerle agua o SRO
a. Bebe con avidez
b. Rechaza enérgicamente
c. Incapaz de beber
4. Evaluar turgencia cutánea
a. Evaluar pliegue cutáneo
iii. Comprobar la temperatura en el paciente
El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,
espacio y comodidad.
8. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
9. Proceder a realizar el lavado de manos.
10. Colocarse Equipo de protección Personal
11. Presentarse frente a los familiares.
12. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el
procedimiento al paciente y pedirle su máxima colaboración.
13. Se procederá a realizar el examen físico en el paciente que llega al servicio
a. Examen físico
i. Es de suma importancia realizar el examen físico de forma completa con
énfasis a determinar inmediatamente el estado de hidratación
ii. Se deben de comprobar los principales signos de deshidratación
1. Estado General
a. Verificar nivel de conciencia
b. Verificar el estado de alerta
2. Ojos
a. Verificar si están normales o hundidos
3. Al ofrecerle agua o SRO
a. Bebe con avidez
b. Rechaza enérgicamente
c. Incapaz de beber
4. Evaluar turgencia cutánea
a. Evaluar pliegue cutáneo
iii. Comprobar la temperatura en el paciente
14. Si se considera que el paciente presenta cuadro de deshidratación severa se
requiere ACCION INMEDIATA, iniciar PLAN C
a. Si el paciente presenta Deshidratación grave con Shock se recomienda
i. Iniciar tratamiento endovenoso inmediato
1. Medicamento para administrar: Nacl 0.9%
2. Dosis: 20 ml/kg
3. Modo de administración: Bolo
ii. Si el paciente no mejora, se recomienda repetir paso i
iii. Si el paciente no mejora, se recomienda manejo e UCI
iv. Si e paciente mejora (Salir de estado de Shock) se recomienda seguir
el plan de Manejo del paciente con Deshidratación grave SIN Shock
b. Si el paciente presenta Deshidratación grave SIN shock se recomienda
i. Iniciar tratamiento endovenoso inmediato
1. Medicamento para administrar: Nacl 0.9%
2. Dosis: 100 ml/kg
3. Modo de administración:
a. Lactantes (<12 meses)
i. Iniciar 30 ml/kg en 1 hora
ii. Luego 70 ml/kg en 5 horas
b. Niños
i. Iniciar 30 ml/kg en 30 minutos
ii. Luego 70 ml/kg en 2 horas y 30 min.
ii. Si el paciente puede comenzar a beber, se recomienda iniciar SRO
vía oral
iii. Si el niño puede comenzar a lactar, se recomienda iniciar lactancia
materna
iv. Si se resuelven los signos y síntomas de gravedad en el paciente y
este tolera vía oral durante al menos CUATRO HORAS se
recomienda comenzar PLAN A O PLAN B según corresponda
v. Si se resuelven los signos y síntomas de gravedad en el paciente y
este NO tolera vía oral durante al menos CUATRO HORAS se
recomienda continuar manejo endovenoso.
vi. Si NO se resuelven los signos y síntomas de gravedad en el paciente
se recomienda manejo en UCI
15. Si se considera que el paciente presenta cuadro de deshidratación moderada se
requiere ACCION INMEDIATA, iniciar PLAN B
a. Si el paciente presenta Deshidratación grave con Shock, se recomienda
i. Iniciar manejo por Vía Oral
1. Medicamento para administrar: SRO
2. Dosis: 50 a 100 ml/kg
3. Modo de administración:
a. En cucharadas durante 3 a 4 horas
4. Se recomienda continuar lactancia materna
5. No se recomienda dar alimentos mientras se logra
rehidratación inicial
ii. En caso de que el paciente NO tolere vía oral, se recomienda
1. Inicia manejo vía SNG
a. Medicamento para administrar: SRO
b. Dosis: 50 a 100 ml/kg
c. Modo de administración:
i. Goteo lento (4 horas)
iii. Si la paciente NO continua con signos de deshidratación, se
recomienda inicial PLAN A
iv. Si la paciente continua con signos de deshidratación, se recomienda
continuar PLAN B durante 2 horas y reevaluar
1. En la reevaluación, si el paciente presenta signos de fracaso
como los siguientes, se recomienda iniciar PLAN C:
a. Gasto fecal <10 ml/kg/h
b. No tolera vía oral
c. No acepta SRO
d. Balance hídrico NEGATIVO
e. Distensión abdominal y/o ausencia de RHA
f. Vómitos persistentes
i. 3 o + en 1 hora
ii. 5 o + en 4 horas
2. En la reevaluación, si el paciente NO presenta signos de
fracaso como los anteriormente descritos, se recomienda
iniciar PLAN A
16. Si se considera que el paciente NO presenta signos de deshidratación se requiere
iniciar PLAN A
a. Si el paciente presenta alto riesgo de deshidratación, como los que se
describen a continuación, se recomienda el manejo a través de SRO en
Centro de Salud
i. Signos de alto riesgo de deshidratación:
1. 3 o + vómitos en 1 hora
2. 5 o + vómitos en 4 horas
3. 10 deposiciones en 24 horas
4. 4 deposiciones en 4 horas
5. Paciente que recibió PLAN C o PLAN B
6. Difícil acceso geográfico
b. Si el paciente que presenta los signos de alto riesgo de deshidratación
anteriormente descritos, no mejoras después del manejo con SRO en Centro
de Salud durante 2 horas, se recomienda iniciar PLAN B
c. Si el paciente NO presenta los signos de alto riesgo de deshidratación
anteriormente descritos se recomienda el manejo en casa, recordando LAS
CINCO REGLAS CONTRA LA DESHIDRATACION
i. A: Aumentar líquidos
ii. C: Continuar alimentación habitual
iii. R: Reconocer signos de deshidratación
iv. E: Enseñar a evitar futuros episodios
v. Z: Zinc, iniciar suplementación
1. Dosis:
a. Pacientes > años: 10 ml
b. Paciente < 5 años: 5 ml

CONTRAINDICACIONES

a. Absolutas:
- Padres se niegan a la realización del procedimiento.
- Ausencia permanente de personal auxiliar.

b. Relativas:
- Ausencia momentánea de personal auxiliar.

SEMINARIO

a. Caso problema.
Cuadro clínico de 4 días de evolución (03-07-15), caracterizado por presentar
vómitos inmediatos a la ingesta de leche, de contenido lácteo en 3 oportunidades y
de moderada cantidad; La madre administra líquidos claros tales como: agua de
canela y agua de arroz siendo muy bien tolerados por el paciente
El cuadro se acompaña de alzas térmicas no cuantificadas, deposiciones líquidas,
en 10 oportunidades, en moderada cantidad, de coloración amarillenta a verduzca
con flemas, sin sangre ni pus. Refiere llanto con escasas lágrimas, astenia e
hiporexia, motivo por el cual es traído a nuestro Centro, donde previa valoración se
decide su internación.
e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico y
manejo inicial de shock hipovolémico.
GUIA PRÁCTICA Nº 4 SEMANA 4
DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo del síndrome doloroso
abdominal
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
diagnóstico y manejo del síndrome doloroso abdominal.

a. MARCO TEÓRICO
El dolor abdominal en los niños es común y, a menudo, difícil de diagnosticar.
Aunque la gran mayoría de estos episodios son benignos y autolimitados, una
pequeña proporción de pacientes puede requerir de manejo quirúrgico o tener una
condición potencialmente mortal que amerita de una intervención más urgente que
los pacientes adultos con condiciones equivalentes, debido a que los pacientes
pediátricos suelen tener menos reservas fisiológicas. El amplio espectro de
etiologías que se manifiestan como dolor abdominal agudo hace que el diagnóstico
sea todo un reto. En la mayoría de los casos una historia clínica y el examen físico
pueden estrechar el amplio diferencial; sin embargo, dependiendo de la edad del
niño pueden requerirse de evaluaciones adicionales para delimitar las
enfermedades que se presentan con síntomas similares. Incluso con la ayuda de los
padres o cuidadores puede ser difícil de obtener una historia clínica completa, por
lo tanto, el diagnóstico se basa principalmente en la comprensión clínica del médico,
ya que es difícil obtener un historial médico completo incluso con la ayuda de los
padres y cuidadores. Por tanto, esta guía práctica describe el diagnóstico y el
tratamiento del dolor abdominal agudo en pacientes pediátricos.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla
- Estetoscopio
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Discusión de caso
d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,


espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el
procedimiento al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Proceder con la Evaluación Física
a. Exploración física general:
i. Comenzar valorando
1. Nivel de conciencia
2. Estado de reactividad
3. Funciones Vitales
ii. Es fundamental crear, siempre que sea posible, una buena empatía con el
niño y ganarnos su confianza para que nos deje explorar de manera correcta.
iii. Buscaremos signos de posibles causas extra abdominales, como:
1. Focos infecciosos
2. Púrpura
3. Eritema nodoso
4. Piodermitis granulosa.
b. Exploración física abdominal:
i. Inspección:
1. Colocar al paciente en decúbito dorsal sobre la camilla
2. Realizar búsqueda y documentación de:
a. Cicatrices de cirugía previa
b. Distensión
c. Hematomas
d. Púrpura
e. Masas inguinales o escrotales
f. Signos externos de movimientos intestinales
ii. Auscultación:
1. Colocar al paciente en decúbito dorsal sobre la camilla
2. Haciendo uso del estetoscopio, procedemos a colocarlo de forma suave
sobre el abdomen del paciente
3. Inicial la auscultación en el Cuadrante Superior Derecho del Abdomen
desplazándose a través de este en sentido de las manecillas del reloj.
4. Realizar la búsqueda y documentación de:
5. la presencia de ruidos abdominales con signos de lucha y alternándose
con periodos de silencio
6. La ausencia o disminución de ruidos abdominales
iii. Percusión:
1. Colocar al paciente en decúbito dorsal sobre la camilla
2. Realizar la búsqueda y documentación de:
a. Timpanismo generalizado
b. Matidez Focalizada o generalizada.
iv. Palpación:
1. Colocar al paciente en decúbito dorsal sobre la camilla
2. Procede a realizar palpación abdominal iniciando en el área menos dolorosa
y finalmente llegando al área de mayor intensidad dolorosa de manera suave
y valorando la expresión del niño.
3. Realizar la búsqueda y documentación de:
a. Rigidez
b. Masas
c. Signos sugestivos de apendicitis
i. Blumberg
ii. Rovsing
iii. Mc Burney
v. Tacto rectal:
1. Informar de la realización del procedimiento a los familiares y al
paciente
2. Proceder al lavado de manos
3. Colocarse Guantes descartables
4. Colocar al paciente en Decúbito Lateral Derecho
5. Lubricar el dedo índice del examinador con solución salina
6. Realizar la búsqueda y documentación de:
a. Dolor en fondo de saco de Douglas
b. Algún efecto de masa
c. Verificar la presencia de impactación fecal
vi. Maniobras activas:
1. Colocar al paciente en decúbito dorsal sobre la camilla
2. Realizar la búsqueda y documentación de:
a. Sentarse desde la posición de tumbado
b. Levantar las piernas
c. Ponerse de puntas y saltar

vii. Genitales externos:


1. Informar de la realización del procedimiento a los familiares y al paciente
2. Proceder al lavado de manos
3. Colocarse Guantes descartables
4. Colocar al paciente en decúbito dorsal sobre la camilla
a. Examinación en el varón
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Procesos inflamatórios (Balanitis o Uretrites)
2. Aumento de volumen Testicular (Hidrocele, Torsión, Hernia
Inguinal)
b. Examinación en la Mujer
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Himen Imperforado
2. Agenesia vaginal
8. Dependiendo los hallazgos en el examen físico es posible orientar nuestra impresión
diagnostica a algún cuadro sindrómico que afecte al paciente pediátrico.
9. Se documentará en la presente guía práctica las causas más frecuentes de dolor
abdominal y su manejo en el área prequirúrgica:
a. Sospecha de obstrucción Intestinal:
i. Se recomienda realizar de forma urgente la interconsulta al área de cirugía
ii. Solicitar Rx de abdomen simple
iii. Solicitar Ecografía abdominal Total
b. Sospecha de Apendicitis aguda:
i. Se recomienda realizar de forma urgente la interconsulta al área de cirugía
ii. Solicitar Hemograma
iii. Solicitar Análisis de Orina
iv. Solicitar Ecografía Abdominal Total
c. Sospecha de Patología Hepatobiliar:
i. Solicitar Pruebas de Función hepática
ii. Solicitar Amilasa + Lipasa
iii. Solicitar Ecografía Abdominal enfocado en CSD

CONTRAINDICACIONES
a. Absolutas:
- Reacción alérgica grave a alguno de los medicamentos anteriormente mencionados.
b. Relativas:
- Reacción alérgica leve a los medicamentos anteriormente mencionados.
SEMINARIO
a. Caso problema.
Peso: 39 kg (p28). Talla: 146 cm (p29). Frecuencia cardiaca: 118 lpm. Frecuencia
respiratoria: 24 rpm. TA: 120/66 mmhg.
Niño de 10 años ingresa a la emergencia por hematuria macroscópica y dolor abdominal
de 5 días de evolución, de inicio periumbilical e irradiado a hipogastrio. Asocia disuria y
fiebre máxima de 38,5°C en las últimas 24 horas. Ha presentado 3 vómitos desde el inicio
del cuadro. No diarrea. Diuresis conservada.
Buen estado general. Bien hidratado, nutrido y perfundido. No exantemas ni petequias. No
signos de dificultad respiratoria. Ni edemas. Auscultación cardiopulmonar normal. Abdomen
doloroso a la palpación en fosa ilíaca derecha e hipogastrio. No se palpan masas ni
organomegalias. Blumberg negativo. Signo del Psoas positivo. Puño percusión derecha
positiva. Exploración genital sin hallazgos. Neurológico normal. Orofaringe normal.

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar el adecuado
diagnóstico y manejo del síndrome doloroso abdominal en el niño.
GUIA PRÁCTICA Nº 5 SEMANA 5
MANEJO DEL SINDROME FEBRIL
OBJETIVO Realizar el manejo del síndrome febril
LOGRO A MEDIR Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de
realizar el adecuado manejo del síndrome febril en el niño.

a. MARCO TEÓRICO
La fiebre es uno de los motivos de consulta más frecuente en Pediatría,
especialmente entre los 3-36 meses de vida, y hasta un 65% de los menores de 2
años consultarán por este motivo. Supone entre un 10-20% de los procesos agudos
en Atención Primaria y hasta un 30% en urgencias hospitalarias, en especial en
invierno coincidiendo con las epidemias de virus respiratorios y gastrointestinales.
Cada niño presenta entre 4 y 6 episodios de fiebre al año y en la mayoría son
procesos virales benignos y autolimitados. Sin embargo, alrededor de un 7-11%
presentarán una infección bacteriana grave (IBG) que puede complicarse e incluso
producir la muerte. Aproximadamente en el 20% no se encontrará un foco después
de la anamnesis y exploración física minuciosa.
El estudio clínico del menor debe encaminarse a determinar la causa de la fiebre,
en primer lugar, si la elevación térmica puede ser considerada como fiebre y
diferenciarla de una hipertermia. Al descartar hipertermia, el estudio clínico debe
buscar la etiología a través de una completa y detallada observación clínica
independientemente del grado de temperatura que se presente en ese momento,
uno de los aspectos más importantes es la evidencia del compromiso del estado
general o toxemia, también se debe valorar y ser incisivo en el comportamiento de
la fiebre, considerar igualmente importante la edad del paciente y los factores de
riesgo asociados, como los problemas respiratorios, cardiacos, neurológicos, etc. El
estudio clínico debe continuar y debe ser cuidadoso y bien dirigido, considerando
que el pediatra de urgencias no conoce de antemano al paciente, ni sus
antecedentes patológicos, la información que se va obteniendo, es a través del
interrogatorio indirecto, y por lo tanto importa mucho la preparación y educación de
los padres, así mismo se debe considerar la excesiva preocupación y temor que
presentan por la llamada «fiebrefobia» que puede en un momento dado alterar las
respuestas del interrogatorio, que también debe incluir si al paciente se le han
administrado antitérmicos, antibióticos y otros medicamentos y las dosis.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Megacode Kid
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Jabón antiséptico.
- Termómetro.
- Alcohol.
- Tina
- Hervidor de agua.
- Guantes.
- Toallas
- Medicamentos Antipiréticos.
- Apósitos grandes

CONTRAINDICACIONES
a. Absolutas:
- Reacción alérgica grave a alguno de los medicamentos antipiréticos.
- Antecedente de cardiopatías con hipertensión arterial.
b. Relativas:
- Reacción alérgica leve a los medicamentos antipiréticos

c. ACTIVIDADES
Control de la temperatura corporal con termómetro digital o de mercurio
Utilización de medios físicos

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. Control de la temperatura corporal


con termómetro digital o de mercurio.
2. Detectar si el paciente presenta fiebre
con la toma de la temperatura mayor
de 37.5°C.
3. Luego en un área adecuada ubicada
en emergencia proceder a realizar el
manejo de la fiebre mediante los
medios físicos con compresas y baño
de agua tibia por un lapso de 15 a 20
min.
4. Asimismo, en caso de que persista la
fiebre será necesario medicamentos
antipiréticos como (paracetamol,
ibuprofeno).
5. Dejar reposar al paciente
aproximadamente 30 minutos
procurando no sobre abrigarlo.
6. Una vez se logre el control de la fiebre
se procede a investigar las causas de
ella y si es necesario realizar
exámenes de ayuda al diagnóstico.
7. Indicar luego si es dado de alta o su
hospitalización para llegar al
diagnóstico y el manejo de la causa.
e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar el adecuado
manejo del síndrome febril en el niño.
GUIA PRÁCTICA Nº 6 SEMANA 6
DIAGNOSTICO Y MANEJO DE TBC
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo de TBC.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
diagnóstico y manejo de TBC.

a. MARCO TEÓRICO
La Tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa transmisible causada por las
especies del complejo Mycobacterium tuberculosis. Su localización preferente es el
pulmón, aunque puede afectar cualquier órgano. La Organización Mundial de la
Salud (OMS) calcula que 10.4 millones de personas desarrollaron tuberculosis (TB)
en todo el mundo en el último año, lo que corresponde a una incidencia mundial de
140 casos por 100 000 habitantes. En el Perú, durante el 2017 se diagnosticaron 27
129 nuevos casos de tuberculosis, siendo el 8.6% (2686) menores de 18 años, de
éstos 95 casos (3.5%) de tuberculosis multi drogo resistente (MDR),88 casos (3.2%)
mono resistente a isoniacida y 6 casos (0.2%) de tuberculosis extra drogo resistente
(XDR), lo que genera la necesidad de implementar medidas que garanticen la
prevención de la enfermedad en las personas que tuvieron contacto con persona
afectadas con tuberculosis y un adecuado tratamiento y seguimiento en los que se
diagnostique la enfermedad.
De acuerdo con las estadísticas del MINSA de los últimos años (2010 al 2017) la TB
infantil y del adolescente representa entre 9-13% del total de casos, con una tasa
de incidencia entre 22.8 a 36 y de morbilidad entre 23.5 a 37.4 por 100000
habitantes, pero con tan sola una tasa de incidencia de frotis positivo para BK que
oscila entre 7.3 y 16.8. Esto implica que la mayoría de pacientes en este grupo
etáreo no tienen una confirmación diagnóstica bacteriológica a diferencia del adulto.
Esto se debe básicamente a la dificultad que tiene el niño en producir una muestra
adecuada y significativa de esputo para el estudio
Por lo tanto, la presente guía de practica indicara el adecuado proceso de la toma
de muestra mediante esputo inducido con el fin de realizar el diagnostico oportuno
de TBC.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Equipo de nebulización
- Mascarilla
- Reservorio
- Cánula
- Toma de Oxigeno con manómetro
- Solución Salina hipertónica 3%
- Frasco estéril para toma de muestra (03)

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Realizar toma de muestra de esputo
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena


iluminación, espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el
procedimiento al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Administración de Solución Salina hipertónica 3%
a. Procedimiento en equipo de nebulización
1. Fármaco para administrar: Solución Salina hipertónica 3%
2. Dosis: 0.9 cc
3. Procedimiento:
a. Colocar al paciente en posición Fowler.
b. Colocar en el reservorio de la mascarilla el Medicamento adecuado en la
dosis adecuada.
c. Colocar un extremo de la cánula a la mascarilla y el otro extremo a la toma
de oxígeno.
d. Abrir la toma de oxígeno y verificar el adecuado pase de este a través de
la cánula hasta la mascarilla de reservorio
e. Colocar Mascara de reservorio
f. Permitir la acción del Fármaco durante 15 a 20 minutos.
8. Indicar al paciente que debe realizar Expectoración profunda.
9. En Frasco estéril adecuadamente rotulado con Nombre, edad, diagnostico, Numero
de Historia clínica y ubicación del paciente. Colocar muestra obtenida a través de
técnica de esputo inducido.
a. En el primer frasco
i. Procedimiento por realizar: Tinción Gram o Ziehl Neelsen

b. En el segundo frasco
i. Procedimiento por realizar: Cultivo
c. En el tercer frasco
i. Procedimiento por realizar: Gene Xpert
10. Enviar muestra a departamento de laboratorio clínico.
11. El manejo de la TBC pediátrica en menores de 15 años se verá resumido en
el siguiente cuadro extraído de la “GPC para el Diagnostico y Manejo de la
Tuberculosis en Pediatría-MINSA 2018”
12. El manejo de la TBC pediátrica en mayores de 15 años se verá resumido en
el siguiente cuadro extraído de la “GPC para el Diagnostico y Manejo de la
Tuberculosis en Pediatría-MINSA 2018”

CONTRAINDICACIONES
Absolutas:
Reacción alérgica grave a alguno de los medicamentos anteriormente
mencionados.
Relativas:
Reacción alérgica leve a los medicamentos anteriormente mencionados.
SEMINARIO
a. Caso problema.

Niña de 9 años, previamente sana, con adecuado crecimiento y desarrollo. Con


esquema de vacunación actualizado. Sin antecedentes personales ni familiares a
destacar, ni noción de contacto previo con pacientes con TBC.

Comenzó 24 horas previas con tos seca, agregó fiebre de hasta 39,5ºC y dolor
abdominal difuso a predominio de hemiabdomen inferior. En el momento de la
consulta se encontraba con buen estado general, febril, hemodinámicamente
estable, sin síndrome funcional respiratorio. A la auscultación pleuropulmonar se
evidenció hipoventilación en cara axilar de hemitórax izquierdo.

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico y
manejo de TBC en Pediatría.
GUIA PRÁCTICA Nº 7 SEMANA 7
DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL SINDROME CONVULSIVO Y CONVULSION FEBRIL
OBJETIVO Realizar del diagnóstico y manejo del síndrome convulsivo y
convulsión febril.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
diagnóstico y manejo del síndrome convulsivo y convulsión febril.

a. MARCO TEÓRICO
Las convulsiones son la urgencia neurológica más frecuente en pediatría. Aunque
la mayoría de las veces los niños llegan a la consulta en la fase poscrítica, es decir
sin actividad convulsiva, en ocasiones puede tratarse de una urgencia vital,
especialmente en las crisis prolongadas que conducen al status convulsivo. El
objetivo de esta guía es dar un enfoque práctico de cómo abordar los casos de los
niños que tienen una convulsión.
Una crisis convulsiva es una descarga sincrónica excesiva de un grupo neuronal
que dependiendo de su localización se manifiesta con síntomas motores, sensitivos,
autonómicos o de carácter psíquico, con o sin pérdida de conciencia. Las
convulsiones pueden ser sintomáticas o secundarias, es decir, desencadenadas por
un estímulo transitorio que afecte a la actividad cerebral, o de carácter idiopático.
Podemos definir como:
Epilepsia La ILAE (International League Against Epilepsy), y el IBE (International
Bureau for Epilepsy) definió a la epilepsia como un desorden del cerebro
caracterizado por una predisposición perdurable para generar crisis epilépticas con
las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales de esta
condición.

Crisis Convulsiva: Representa un evento de inicio brusco, generalmente


autolimitado, caracterizado por una actividad muscular excesiva, pudiendo ser
clónica (contracción muscular intermitente y rítmica), tónica (contracción muscular
sostenida) o mioclónica (contracción arrítmica de un grupo muscular).

Síndromes epilépticos: Grupo de entidades claramente identificables con


características electroclínicas, signos y síntomas que definen, distinguen y
reconocen a una entidad clínica.

Estado Epiléptico: El término se utiliza para describir cualquier tipo de crisis


continuas lo suficientemente prolongadas que pueden producir daño neuronal. La
Liga Internacional contra la Epilepsia define al Estado Epiléptico como "una crisis
que no muestra datos de recuperación de lo que duraría una crisis habitual, ó crisis
recurrentes sin recuperación del estado de alerta durante el periodo interictal, o
recuperación de la función basal normal del sistema nervioso” Desde el punto de
vista operativo se acepta una duración mayor de 5 minutos como suficiente para
iniciar el tratamiento.
Crisis Febriles: Son el trastorno convulsivo más frecuente de la infancia. Se definen
como crisis asociadas a fiebre, que ocurren entre los 6 meses y 5 años de edad,
que no tengan una infección intracraneal, un trastorno metabólico o historia de crisis
afebriles previas (Academia Americana de Pediatría 2008)
La incidencia de las CF en la población general es de un 2-5%. El 90% de los niños
presentan la primera CF antes de los 3 años de vida, con un pico de incidencia,
entre los 18 y 24 meses.
Se postula actualmente una herencia autosómica dominante con penetrancia
variable. Entre un 25-40% de los niños con CF, tienen historia familiar de CF.
Se clasifican en: simples y complejas.

a. Las CF simples,
corresponden al 70-80% de
las CF y son aquellas que: -
Son generalizadas (crisis
tónicas, clónicas, sin un
componente focal). -
Duración menor de 15
minutos. - Sin recurrencia en
24 horas.
b. Las CF complejas,
corresponden al 20-30% de
las CF y son aquellas que
presentan: - Inicio focal de
las crisis (16%). - Duración
mayor de 15 minutos (9%). -
Recurrencia en 24 horas
(14%). - Anormalidades en el
examen neurológico en el
postictal, como parálisis de
Todd.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla
- Equipo de Soporte oxigenatorio
- Mascarilla o cánula binasal
- Toma de Oxigeno con manómetro
- Jeringas de 10, 30 o 60 cc
- Contenedor para agujas
- Hemoglucotest
- Dispositivo
- Tira reactiva
c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Realizar toma de hemoglucotest
Discusión de caso
d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena
iluminación, espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Identificar que se trate verdaderamente de una crisis convulsiva
a. Se debe de indagar sobre las características que envuelven el desarrollo
de la crisis convulsiva
i. ¿Dónde se encontraba el niño en el omento de la convulsión?”
ii. ¿Qué acción estaba realizando?”
iii. ¿Hubo algún desencadenante?”
iv. ¿Existo perdida del nivel de conciencia?”
v. ¿Qué tipo y cuál fue la secuencia de los movimientos?”
7. En caso se trate de una crisis convulsiva el manejo debe ser estratificado y
escalonado siguiendo las presentes indicaciones
a. EN MAYORES DE 30 DIAS
i. Estabilización de Funciones Vitales (ABC)
1. Vía Aérea
a. Mantener en decúbito lateral
b. Aspirar secreciones
2. Ventilación
a. Administrar O2 al 100%
b. Valorar: color, movimientos torácicos, frecuencia respiratoria,
auscultación pulmonar, oximetría de pulso.
3. Circulación
a. Colocar vía IV.
i. Infusión de: S. Glucosado 5%
b. Valorar: perfusión periférica, pulsos, frecuencia cardiaca,
tensión arterial.
ii. Determinar nivel de glicemia a través de tira reactiva
1. En caso de Hipoglicemia
a. Se recomienda la aplicación de Solución Glucosada
25% 2ml/kg IV
iii. Administración de terapia anticonvulsiva
1. Medicamento para administra: Diazepam
2. Vía de administración: Endovenosa o Rectal
a. Dosis Endovenosa: 0.1-0.2 mg/kg
b. Dosis Rectal: 0.5 mg/kg
iv. En caso la crisis convulsiva continúe se recomienda repetir
el Paso iii.
v. En caso la crisis convulsiva continúe se recomienda la
siguiente medida terapéutica
1. Medicamento para administrar: Fenitoína
2. Vía de administración: Endovenosa
a. Dosis Endovenosa: 15-20 mg/kg
b. Mecanismo de administración:
i. Dilución en Solución Salina al 0.9%
ii. Pasar en 10 minutos
vi. En caso la crisis convulsiva continúe se recomienda la
siguiente medida terapéutica
1. Medicamento para administrar: Fenobarbital
2. Vía de administración: Endovenosa
a. Dosis Endovenosa: 15-20 mg/kg
b. Mecanismo de administración:
i. Dilución en Solución Glucosada al 25%
ii. Pasar en 25 minutos
vii. En caso la crisis convulsiva continúe se recomienda el
apoyo de UCI para sedación central.
b. EN NEONATOS
i. Estabilización de Funciones Vitales (ABC)
1. Vía Aérea
a. Mantener en decúbito lateral
b. Aspirar secreciones
2. Ventilación
a. Administrar O2 al 100%
b. Valorar: color, movimientos torácicos, frecuencia
respiratoria, auscultación pulmonar, oximetría de pulso.
3. Circulación
a. Colocar vía IV.
i. Infusión de: S. Glucosado 5%
b. Valorar: perfusión periférica, pulsos, frecuencia cardiaca,
tensión arterial.
ii. Determinar nivel de glicemia a través de tira reactiva
1. En caso de Hipoglicemia
a. Se recomienda la aplicación de Solución Glucosada 25% 2ml/kg
IV
iii. Administración de terapia anticonvulsiva
1. Medicamento para administra: Fenobarbital
2. Vía de administración: Endovenosa
a. Dosis endovenosa: 15-20 mg/kg
b. Mecanismo de administración:
i. Bolo
iv. En caso la crisis convulsiva continúe se recomienda repetir el Paso iii.
v. En caso la crisis convulsiva continúe se recomienda el apoyo de UCI para
sedación central.

CONTRAINDICACIONES
Absolutas:
Reacción alérgica grave a alguno de los medicamentos anteriormente mencionados.
Relativas:
Reacción alérgica leve a los medicamentos anteriormente mencionados.

SEMINARIO

a. Caso problema.
Niño de 14 meses que acude a urgencias de pediatría de atención primaria
presentando una convulsión febril. La madre refiere que lleva 2 días con 38 de fiebre.
Estaban paseando cuando ha comenzado con movimientos musculares
involuntarios con pérdida de consciencia durante 4 minutos.
Exploración Física
Exploración neurológica normal. Constantes estables. Tº: 38,7 ºC.
El niño presenta disminución del nivel de consciencia, contracciones musculares y
está arreactivo. A los 4 minutos se revierte la situación, pero tiende a la somnolencia.

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico y
manejo del síndrome convulsivo y convulsión febril en niños.
GUIA PRÁCTICA Nº 8 SEMANA 8
DIAGNOSTICO Y MANEJO DE NEUMONÍA
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo de Neumonía
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
diagnóstico y manejo de la Neumonía.

a. MARCO TEÓRICO
La neumonía es una infección aguda, que consiste en la inflamación aguda de
los espacios alveolares de los pulmones y/o participación intersticial. La gran
mayoría de las veces es de causa infecciosa, aunque también puede deberse a
otras causas, como inhalación de productos químicos. Puede estar causada
por: virus, bacterias y, más raramente, hongos. Es considerada, en la actualidad,
como la principal causa infecciosa de muerte infantil en el mundo.
La OMS reporta 156 millones de casos de neumonía al año, más del 95% de los
casos ocurren en países en vías de desarrollo. En menores de 5 años, la neumonía
es la primera causa de muerte a nivel mundial, fuera de la etapa neonatal, causando
920 136 muertes al año, siendo la causa del 16% de muertes en este grupo etario.
En el estudio de análisis de las causas de mortalidad en el Perú, 1986-2015;
realizado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de
Enfermedades del Ministerio de Salud, en el 2015, la primera causa de mortalidad
en el Perú fue la infección respiratoria aguda baja con 18,900 muertes y una tasa de
60.7 por 100 mil habitantes; durante los últimos 30 años, las muertes por la infección
respiratoria aguda baja se han mantenido en el primer lugar.
En año 2018, la misma institución en su reporte de vigilancia epidemiológica informó
que las niñas y los niños, menores de 1 año presentan el mayor riesgo a enfermar
con neumonía, con una incidencia acumulada de 210,4 x 10000 habitantes, por otro
lado, las niñas y los niños, de 1 a 4 años son los que tienen el mayor número de
episodios de neumonía notificados en nuestro país.
De acuerdo a la relevancia epidemiológica del tema, la presente guía de práctica
servirá para realizar el adecuado proceso diagnóstico y tratamiento de la Neumonía
en niños, y la utilización de oxigenoterapia de bajo flujo.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Equipo de Oxígeno
- Mascarilla
- Reservorio
- Cánula binasal
- Toma de Oxígeno con manómetro
c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Realizar Oxigenoterapia
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena


iluminación, espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el
procedimiento al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Administración de Oxigenoterapia
a. Procedimiento
1. Colocación de cánula binasal
2. Dosis: 1-3Lt x min
3. Procedimiento:
a. Colocar al paciente en posición Fowler.
b. Colocar un extremo de la cánula a la mascarilla y el otro extremo a la toma
de oxígeno.
c. Abrir la toma de oxígeno y verificar el adecuado pase de este a través de
la cánula binasal
d. Colocar cánula binasal al paciente
e. Permitir y regular la entrade de 02 durante 1 a 5 minutos, hasta que
Sat02>95%
8. El manejo de la Neumonía en niños se verá resumido en el siguiente cuadro
extraído de la “Guía de Práctica Clínica para Diagnóstico y Tratamiento de
Neumonía en las niñas y los niños”. R.M. N° 1041-2019/MINSA-Perú.
9. El manejo de la Neumonía en niños se verá resumido en el siguiente cuadro
extraído de la “Guía de Práctica Clínica para Diagnóstico y Tratamiento de
Neumonía en las niñas y los niños”. R.M. N° 1041-2019/MINSA-Perú.

“GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE NEUMONÍA EN


LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS”. R.M. N° 1041-2019/MINSA . PERÚ
“GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE NEUMONÍA EN
LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS”. R.M. N° 1041-2019/MINSA . PERÚ

CONTRAINDICACIONES
Absolutas:
Reacción alérgica grave a alguno de los medicamentos anteriormente
mencionados.
Relativas:
Reacción alérgica leve a los medicamentos anteriormente mencionados.

SEMINARIO
Caso Problema
Paciente mujer de 3 años de edad que presenta desde hace 6 días dificultad respiratoria,
rinorrea, tos irritativa y desde hace 48 horas fiebre. Acude a urgencias acompaña de sus
padres por persistencia de cuadro clínico.
Paciente con vacunas correctas según calendario vacunación. Antecedentes de interés:
bronquiolitis a los 10 meses de edad.
Exploración y pruebas complementarias:
Examen físico; peso 14 kg. talla 92 cm. Temperatura axilar 38,6ºC. Saturación 93%
FR: 30x FC: 110x
Se realiza auscultación pulmonar; murmullo conservado, no sibilancias, crepitantes bases
izquierdas.

Se realiza la siguiente radiografía de tórax:

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico y
manejo de la Neumonía en Pediatría.
GUIA PRÁCTICA Nº 9 SEMANA 9
DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL SINDROME EDEMATOSO EN PEDIATRIA
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo del síndrome edematoso.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
diagnóstico y manejo del síndrome edematoso.

a. MARCO TEÓRICO
El síndrome edematoso en el ámbito pediátrico es un motivo de consulta frecuente
en todos los centros de salud, una causa muy importante de este síndrome es la
Insuficiencia Cardiaca (IC) cuya etiología más frecuente son las cardiopatías
congénitas (CC) pues provocan anomalías estructurales o funcionales, que impide
la habilidad del ventrículo para llenarse de sangre o expulsarla. Esto lleva a
incapacidad de mantener una circulación adecuada para las necesidades
metabólicas del organismo, afectando el crecimiento y desarrollo. Un 20% de los
niños con CC se complican con insuficiencia cardíaca (IC) y en un 90% durante los
primeros seis meses de vida. Las CC alcanzan entre 0,8 a 1/100.000 RNV. En
países en vías de desarrollo, la principal causa de IC sigue siendo CC. Esto se
traduce en que la mayoría de los niños con IC son susceptibles a un tratamiento
quirúrgico corrector. Actualmente, con el desarrollo de las nuevas técnicas asociado
a cirugía precoz de las CC, los casos de ICC en la edad pediátrica son menos
frecuentes.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla
- Equipo de Soporte oxigenatorio
- Mascarilla o cánula binasal
- Toma de Oxigeno con manómetro
c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,
espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el procedimiento
al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. En el manejo del Paciente con Síndrome edematoso a causa de Insuficiencia Cardiaca
por una cardiopatía congénita deben de brindarse Medidas generales, tomando en
cuenta la probable etiología
a. Medidas Generales
i. Estabilización de Funciones Vitales (ABC)
1. Vía Aérea
a. Mantener en decúbito lateral
b. Aspirar secreciones
2. Ventilación
a. Administrar O2 al 100%
b. Valorar: color, movimientos torácicos, frecuencia respiratoria,
auscultación pulmonar, oximetría de pulso.
3. Circulación
a. Verificar la presencia de pulsos en extremidades durante 10 segundo
como mínimo.
ii. Se recomienda en ambientes donde no se puedan evitar estímulos, aplicar
sedación al paciente
iii. Apoyo Ventilatorio
1. En caso de paciente comprometido, para manejo de edema pulmonar por
medio del uso de presiones altas al final de la espiración.
iv. Restricción Hídrica y corrección de desbalance hidroelectrolítico
v. En caso de sospecha de CC ductus dependientes se sugiere
1. iniciar prostaglandinas (PGE1)
2. Dosis: 0,005-0,02 ug/kg/min en infusión continua
3. Complicaciones: Apnea e Hipotensión secundaria
b. Manejo Especifico
i. Disminuir precarga
1. Medidas indicadas:
a. Restricción de volumen
b. Restricción de sodio
c. Uso de Fármacos diuréticos.
i. Medicamento para administra: Furosemida
ii. Vía de administración: Endovenosa
1. Dosis endovenosa: 1-2 mg/kg
2. Mecanismo de administración:
a. Bolo
d. Uso de Fármacos Agonista Adrenérgico:
i. Medicamento para administra: Dopamina
ii. Vía de administración: Endovenosa
1. Dosis endovenosa: 5-20 Mcg/kg
2. Mecanismo de administración:
a. Bolo
ii. Disminución de poscarga:
1. Medidas indicadas:
a. Uso de Fármacos Inhibidores de la Enzima Convertidora de
Angiotensina
i. Medicamento para administrar: Enalapril
ii. Vía de administración: Vía Oral o Endovenosa
iii. Dosis vía oral: 0.1 mg/kg/dosis
b. Uso de Fármacos Beta bloqueadores
i. Medicamento para administrar: Carvedilol
ii. Vía de administración: Endovenosa
iii. Dosis endovenosa: 0.05 mg/kg

CONTRAINDICACIONES
a. Absolutas:
- Reacción alérgica grave a alguno de los medicamentos anteriormente
mencionados.
b. Relativas:
- Reacción alérgica leve a los medicamentos anteriormente mencionados.
SEMINARIO

Caso Problema
Paciente mujer de 4 años, que llega a emergencia por edema generalizado y
manchas purpúricas por presión. Refiere además falta de aire y apnea durante el
sueño.
Antecedentes:
Hace 5 meses presenta IVRA con probable faringoamigdalitis, 15 días después
presenta edema bipalpebral, es llevada a centro de salud donde es dada de alta con
tratamiento basado en Amoxicilina y Antihistamínicos, sin mejoría del cuadro.
e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico y
manejo del Síndrome edematoso en Pediatría.
GUIA PRÁCTICA Nº 10 SEMANA 10
RCP BASICO EN PEDIATRIA
OBJETIVO Realizar el RCP BASICO en Pediatría.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr proveer RCP
básico en Pediatría.

a. MARCO TEÓRICO
La parada cardiorrespiratoria (PCR) es la interrupción brusca, generalmente
inesperada y potencialmente reversible de la circulación sanguínea y la respiración
espontánea. En pacientes pediátricos, la parada cardiaca (PC) suele ser
consecuencia del deterioro de las funciones respiratorias o circulatorias secundarias
a una enfermedad o accidente. Tiene una alta mortalidad y su pronóstico es
multifactorial (duración, causa, lugar, edad). Con el objetivo de disminuir la
morbimortalidad de la PC en Pediatría, aplicaremos la cadena de la supervivencia,
aplicando medidas de anticipación y prevención, dando soporte vital básico (SVB)
Del manejo precoz del niño grave y en preparada, del conocimiento adecuado de
los algoritmos de RCP BASICO, de su aplicación de forma efectiva y con calidad,
de un adecuado trabajo en equipo, y de un entrenamiento periódico en técnicas y
procedimientos, dependerá en gran parte la supervivencia.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Explicar el procedimiento a realizar
Realizar RCP básico
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. Proceder a realizar el lavado de manos.


2. Colocarse Equipo de protección Personal
3. Presentarse frente a los familiares.
4. Explicar el procedimiento al familiar.
5. Asegurar el área donde se realizará el procedimiento de RCP BASICO.
6. Activar la cadena de supervivencia Pediátrica
a. Reconocimiento y prevención tempranas
b. activación de respuesta de emergencia
c. RCP de alta calidad
7. Comprobar el estado del nivel de conciencia del paciente hablando en voz alta cerca de
los oídos o estimulándolo suavemente.
a. Si sospechamos lesión cervical, realizaremos inmovilización bimanual antes de
estimularlo.
b. Si responde se dejará en posición de seguridad o como se encuentre siempre que
no corra peligro, activando equipos de emergencias e informando del suceso.
Reevaluaremos periódicamente.
c. Si no responde, gritaremos “ayuda” alertando al entorno iniciando maniobras de
RCP.
i. Lo colocaremos en decúbito supino, alineado en una superficie plana, lisa y dura.
ii. Abriremos la vía aérea mediante la maniobra frente-mentón (MFM). Colocando
una mano sobre la frente inclinaremos la cabeza hacia atrás, haciendo una
extensión del cuello, moderada en niños y neutra en lactantes, simultáneamente
elevaremos el mentón con la punta de los dedos índice y medio de la otra mano.
1. En caso de traumatismo haremos tracción mandibular (elevar los ángulos de
la mandíbula hacia arriba y delante [preferiblemente con dos dedos de cada
mano], mientras fijamos el cuello).
2. Si hay cuerpo extraño solo se retirará si es visible y fácilmente extraíble,
evitando el barrido a ciegas.
iii. Manteniendo la vía aérea abierta nos aproximaremos a la boca y nariz del niño
para comprobar la respiración normal (<10 s):
1. Mirar si eleva el tórax o el abdomen.
2. Escuchar ruidos respiratorios.
3. Sentir el aire exhalado en nuestra mejilla.
iv. Respiración y ventilaciones:
1. Si hay respiración efectiva o normal, lo pondremos en posición lateral de
seguridad que previene la caída de la lengua, la obstrucción de la vía aérea
y reduce el riesgo de aspiración. Evitaremos cualquier presión sobre el tórax
y en extremidades. Cada 30 min cambiaremos de lado. Si es traumático lo
dejaremos en la posición que se encuentre si es segura. Activaremos a
equipos de emergencia y controlaremos al niño y su respiración,
periódicamente, cada 1-2 minutos.
2. Si no hay respiración efectiva o normal, realizaremos ventilaciones, que
serán con aire espirado o con soporte instrumental de la vía aérea y
oxigenoterapia. Ventilaciones con aire espirado (FiO2 <18%)
a. Mantendremos elevado el mentón mediante MFM o tracción mandibular.
b. Aseguraremos un buen sellado con nuestra boca y tras inspirar,
insuflaremos aire de forma sostenida y durante 1 s, comprobando la
elevación y posterior descenso del tórax:
i. En lactantes (<1 año) utilizaremos la técnica boca nariz.
ii. En niños adultos realizaremos boca a boca pinzando la nariz
3. Realizaremos 5 insuflaciones de 1 s rectificando la posición si es preciso para
conseguir que sean efectivas. Tras cada ventilación, dejaremos salir el aire.
Adaptaremos la fuerza y volumen de insuflación al tamaño del niño. Si
ninguna fuera efectiva pensaremos en posible obstrucción.
d. Tras las 5 ventilaciones de rescate, evaluaremos los signos de circulación (<10
seg.)
i. Signos de vida (Cualquier movimiento o respiración efectiva)
ii. Toma de pulso
1. Se recomienda Pulso braquial en lactantes
2. Ante claro signos de vida o pulso >60 lpm, realizaremos únicamente
ventilaciones (12-20/min) reevaluando periódicamente
3. Si no hay signos de vida o pulso (<60 lpm en lactantes y niños)
iniciaremos compresiones torácicas combinándolas con ventilaciones
(15/2)
e. En Pediatría las CT se harán en la mitad inferior del esternón, un través de dedo
por encima de la apófisis xifoidea, adaptándolas al tamaño y edad. La presión
ejercida debe deprimir el esternón al menos un tercio del diámetro
anteroposterior del tórax (4 cm en lactantes, 5 cm en niños y hasta 6 cm en
adultos), el ritmo será 100-120 lpm, usando el mismo tiempo de presión que de
descompresión. Los dispositivos que miden la profundidad y los dispositivos
mecánicos de compresión no se han demostrado muy útiles en la RCP
pediátrica:
i. En lactantes, realizaremos las CT con dos dedos perpendiculares al tórax, o
bien abrazando con dos manos el tórax presionando con los pulgares.
ii. En niños/as, colocaremos el talón de una mano en la zona de compresión y
mantendremos el brazo extendido vertical al pecho. Si fuera preciso,
utilizaremos las dos manos, colocando un talón de una mano sobre el otro
sin apoyarse, evitando lesionar costillas. Combinaremos compresiones con
ventilaciones 15/2 en lactantes y niños, o 30/2 en adultos o excepciones.
Cada 2 min comprobaremos la eficacia de la RCP no empleando más de 10
s para ello.
CONTRAINDICACIONES

a. Absolutas:
-Signos evidentes de muerte biológica o lesiones incompatibles con la vida: Rigidez,
livideces, decapitación, etc.

-La PCR es consecuencia de la evolución de una situación terminal o de un proceso


que hace muy improbable una expectativa de vida cuantitativa y cualitativamente
aceptables.

-PCR de más de 10 minutos sin aplicación de RCP BASICO. Este criterio no es


aplicable en la hipotermia ni en la intoxicación por barbitúricos (en los que este
tiempo está aumentado).

-Hay riesgo grave para el resucitador.

-Existe una orden de no-RCP, basada en la autonomía del paciente y el dictamen


de un médico que considere improcedente la RCP.

b. Relativas:
- Fractura de huesos costales.

SEMINARIO
a. Caso problema.
Se presenta un caso con una niña de 7 años consciente, que presenta inicialmente una
obstrucción de la vía aérea parcial, por la presencia de un cuerpo extraño. Se encuentra en
el parque acompañada de su madre, la cual está nerviosa y explica lo sucedido. Su hija
estaba con un tapón de bolígrafo en la boca y al bajar por el tobogán lo estaba mordiendo
y se ha atragantado con él. La niña está consciente, llorando y responde a algunas
preguntas que se le hacen.

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr proveer RCP básico en
Pediatría.
GUIA PRÁCTICA Nº 11 SEMANA 11
RCP AVANZADO EN PEDIATRIA
OBJETIVO Realizar el RCP avanzado en Pediatría.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr proveer RCP
avanzado en Pediatría.

a. MARCO TEÓRICO
El RCP AVANZADO tiene como objetivo el tratamiento definitivo de la PCR. Deberá
aplicarlo personal entrenado y con material adecuado hasta restablecer la función
respiratoria y la circulación espontánea (RCE). Será fundamental trabajar en equipo,
con liderazgo y con seguridad. Incluirá compresiones torácicas de calidad, el
mantenimiento de una vía aérea permeable y su aislamiento definitivo, ventilación y
oxigenación, la monitorización para el diagnóstico y tratamiento de arritmias, y
accesos vasculares para administrar fármacos y líquidos. La ecografía puede ayudar
a detectar actividad cardiaca y algunas causas de PC potencialmente tratables en
no más de 10 segundos de forma sistematizada. Ámbitos como Atención Primaria,
plantas de hospitalización, consultas externas, podrían aplicar estas técnicas
adaptadas a su equipamiento y circunstancias, hasta la llegada de soporte
avanzado.

b. MATERIAL DIDÁCTICO

- PC o Laptop con programa de Ofimática


- Proyector Multimedia
- Ecran
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Explicar el procedimiento a realizar
Realizar RCP avanzado
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Proceder a realizar el lavado de manos.
2. Colocarse Equipo de protección Personal
3. Presentarse frente a los familiares.
4. Explicar el procedimiento al familiar.
5. Asegurar el área donde se realizará el procedimiento de RCP AVANZADO.
6. Activar la cadena de supervivencia Pediátrica
a. Reconocimiento y prevención tempranas
b. activación de respuesta de emergencia
c. RCP de alta calidad
d. Reanimación Avanzada
7. El RCP AVANZADO está basado en el algoritmo brindado por la AHA actualizada en el
año 2020, el cual se muestra a continuación:
CONTRAINDICACIONES

a. Absolutas:
-Signos evidentes de muerte biológica o lesiones incompatibles con la vida: Rigidez,
livideces, decapitación, etc.
-La PCR es consecuencia de la evolución de una situación terminal o de un proceso
que hace muy improbable una expectativa de vida cuantitativa y cualitativamente
aceptables.

-PCR de más de 10 minutos sin aplicación de RCP BASICO. Este criterio no es


aplicable en la hipotermia ni en la intoxicación por barbitúricos (en los que este
tiempo está aumentado).

-Hay riesgo grave para el resucitador.

-Existe una orden de no-RCP, basada en la autonomía del paciente y el dictamen


de un médico que considere improcedente la RCP.

b. Relativas:
- Fractura de huesos costales.

SEMINARIO
a. Caso problema.
Se trata de un varón de 8 años, Estando en su domicilio viendo la televisión sufre un
episodio de pérdida súbita de conciencia con caída al suelo. Ante la ausencia de pulsos
periféricos se inician maniobras de RCP básicas hasta la llegada de los servicios médicos
de emergencia que constatan la presencia de fibrilación ventricular con línea de bajo voltaje
por lo que se inician maniobras de RCP avanzada que logran estabilizar la función
cardiorrespiratoria por lo que se decide traslado a centro hospitalario. A su llegada a
urgencias se realiza EKG de 12 derivaciones que resulta como se visualiza en la imagen
e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico lograr
proveer RCP avanzado en Pediatría.
GUIA PRÁCTICA Nº 12 SEMANA 12
DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL SINDROME DE FLUJO VAGINAL
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo del síndrome de flujo vaginal.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
diagnóstico y manejo del síndrome de flujo vaginal.

a. MARCO TEÓRICO
El síndrome de flujo vaginal es un proceso infeccioso de la vagina caracterizado por
uno o más de los siguientes síntomas: flujo, prurito bulbar, ardor, irritación, disuria,
dispareunia y fetidez vaginal, determinados por la invasión y multiplicación de
cualquier microorganismo en la vagina y como resultado de un desbalance
ambiental en el ecosistema vaginal.
La recién nacida tiene la vagina estrogenizada, con una secreción mucosa rica en
glóbulos rojos, situación que dura entre 2-3 semanas. Posteriormente, el epitelio
hipoestrogénico de las niñas preadolescentes constituye el factor fundamental que
hace a la mucosa vaginal susceptible a la infección en este grupo de edad3,5. Esta
mucosa es delgada, con poco epitelio estratificado y tiene un pH alcalino que la hace
más sensible a la invasión por bacterias patógenas.
Los síntomas más frecuentes en la vulvovaginitis infantil son la secreción vaginal, el
eritema bulbar, la disuria y el prurito1-4,9-11. Se deben investigar las características
físicas del flujo vaginal (color, cantidad, olor, consistencia y duración), pues en
ocasiones nos orientarán hacia un cuadro específico. En el examen físico, además
de la presencia de secreción purulenta, se pueden apreciar signos de inflamación
(eritema del introito), así como signos de excoriación del área genital por rascado.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Megacode Kid
- Maqueta para tracto vaginal y especuloscopía.
- Camilla ginecológica
- Medio de cultivo
- Gasas estériles
- Torunda de algodón

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Realizar toma de muestra-Flujo Vaginal
Discusión de caso
d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,
espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el
procedimiento al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Se requiere la firma de Consentimiento informado para realizar la toma de muestra.
8. Por seguridad médico legal, se debe de realizar la evaluación ginecología
acompañado de familiar del paciente, personal asistencial de turno (de preferencia
sexo femenino), representante del ministerio público o miembro de la Policía.
9. Indicar a la paciente que debe de colocarse en posición ginecológica
10. Realizar lavado clínico de manos
11. Colocarse guantes estériles
12. Con ayuda de gasas estériles utilizando la mano no dominante separar labios
mayores de la paciente
13. Con la mano dominante, haciendo uso de torula de algodón o dispositivo de
recolección recoger flujo vaginal
a. Si la muestra se está tomando con torula de algodón, mantenerla en rotación
durante 5 segundos con el fin de que absorba secreciones
14. Colocar la muestra obtenida en depósito de muestras
15. Rotular el contenedor con Nombre de Paciente, Numero de historia clínica, fecha de
toma de muestra, Colocar medicamentos que estuvo recibiendo si así fuese el caso.
16. Enviar inmediatamente al departamento de laboratorio clínico.

CONTRAINDICACIONES
a. Absolutas:
- Padres se niegan a la realización del procedimiento.
- Ausencia permanente de personal auxiliar
b. Relativas:
- Ausencia momentánea de personal auxiliar.
SEMINARIO
a. Caso problema.
Niña de ocho años, consulta por presentar desde hace dos meses sangrado vaginal
intermitente junto a flujo vaginal mucopurulento y maloliente. En la exploración física
destacaba gran congestión y edema del himen e introito vulvar. La niña convive con sus
padres y un tío paterno con su pareja en el mismo domicilio y niegan indicios de abuso
sexual. Ante este cuadro clínico florido se remitió a Urgencias para diagnóstico diferencial
de cuerpo extraño vaginal y descartar abuso sexual.
e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado manejo del
síndrome de flujo vaginal en niñas.
GUIA PRÁCTICA Nº 13 SEMANA 13
RECONOCIMIENTO E INTERPRETACION DE SIGNOS DE ALARMA EN EL RN
OBJETIVO Realizar el reconocimiento e interpretación de signos de alarma
en el RN.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
reconocimiento e interpretación de signos de alarma en el RN.

a. MARCO TEÓRICO
Son signos básicos que deben de ser reconocidos por el personal de salud, los
cuales pueden indicar alguna patología de fondo, algunos de estos signos engloban
una serie de posibilidades diagnosticas
Estos signos de alarma que presenta el Recién Nacido pueden pasar
desapercibidos en exámenes médicos ocasionales o de rutina, pero su
reconocimiento precoz puede evitar complicaciones severas en el RN.
La presenta guía de practica teledirigida se enfoca en el reconocimiento de los
múltiples signos de alarme neonatales

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,


espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el procedimiento
al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Proceder con la Evaluación Física
a. Evaluar la capacidad ventilatoria del Recién Nacido
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Aleteo Nasal
2. Retracción Esternal
3. Quejido
4. Cianosis
b. Evaluar el nivel de conciencia del Recién Nacido
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Déficit de nivel de conciencia
2. Estado de Hipoactividad profunda
3. Estado de Hipotonía
c. Evaluar la presencia de Convulsiones
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Signos relacionados a lesión del SNC
2. Signos relacionados a Hipoglicemia
3. Signos indicativos de traumas al momento del parto
d. Evaluar la presencia de Ictericia
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Coloración amarillenta en piel y mucosas durante las primeras 24 horas de
vida
e. Evaluar la presencia de Sintomatología digestiva
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Vomito alimentario
2. Vomito bilioso
3. salivación Excesiva
f. Evaluar la presencia de distensión abdominal
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Signos peritoneales
2. Ascitis
3. Neumoperitoneo
4. Visceromegalia
g. Evaluar el periodo de expulsión de meconio
i. Realizar la búsqueda y documentación de:
1. Demora en la expulsión de meconio >48 horas

CONTRAINDICACIONES

a. Absolutas:
-Rechazo a la evaluación comunicado y escrito por parte de familiares.

b. Relativas:
-Ausencia de permiso por parte de familiares.
SEMINARIO
a. Caso problema.
Se trata de un neonato masculino, de 3400 g, talla 51 cm, PC 35 cm, PT 32 cm, fruto de la
tercera gestación de una madre de 30 años, que presentó amenaza de aborto a los tres
meses por infección urinaria, refirió disminución de los movimientos fetales los días
previos al parto.
No había antecedente de consanguinidad ni de retardo mental.
Ingresó a emergencia a los tres días de vida, en mal estado general, ictérico, con patrón
respiratorio irregular y pobre respuesta a estímulos. FC 90xm, FR 31xm, TA 69/44 TAM
52 Sat 99%. Hipoactivo, hiporreactivo, hipotónico, hiporrefléxico. Babinsky negativo,
prensión palmar y plantar negativas, no abre los ojos, pupilas mióticas 2 mm, débilmente
reactivas. Succión negativa, reflejo de búsqueda negativo, oculocefalicos negativos,
movimientos mioclónicos multifocales.

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado reconocimiento e
interpretación de signos de alarma en el RN.
GUIA PRÁCTICA Nº 14 SEMANA 14
DIAGNOSTICO Y MANEJO DE LA ICTERICIA NEONATAL
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo de la ictericia neonatal.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
diagnóstico y manejo de la ictericia neonatal.

a. MARCO TEÓRICO
Ictericia causada por la elevación de la concentración sérica de la bilirrubina
conjugada (o directa) superior a 1 mg/dl si la bilirrubina total es < 5 mg/dl, o superior
al 20% si la bilirrubina total es > 5 mg/dl. La ictericia es evidente en recién nacidos
y lactantes con valores sobre 4 a 5 mg/dl y en niños mayores sobre 2 a 3 mg/dl. La
revisión 2017 de NASPGHAN-ESPGHAN considera anormal una bilirrubina
directa/conjugada > 1 mg/dl, independiente del valor de la bilirrubina sérica total.
Incidencia de 1:2.500 lactantes, poco frecuente pero potencialmente grave, ya que
indica disfunción hepatobiliar. La detección precoz por el médico de atención
primaria y el diagnóstico oportuno y preciso por parte del gastroenterólogo pediátrico
son importantes para el éxito del tratamiento y mejorar pronóstico. La ictericia
persistente a las 2 semanas de vida debe ser estudiada para descartar colestasis,
con medición de bilirrubinemia total y directa, aunque en niños con lactancia materna
en que se garantice seguimiento, sin acolia ni coluria y examen físico normal, podría
realizarse examen a las tres semanas de vida.

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,


espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el procedimiento
al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Reconocimiento y documentación de factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia
8. Recomendar proveer Lactancia materna exclusiva a libre demanda cada 2 horas de 8
a 12 veces al día, bajo supervisión de personal de salud
9. Proceder con la Evaluación Física
a. Iniciar búsqueda de ictericia
i. Comenzar por escleras
ii. Continuar en palmas y plantas
iii. Revisar exhaustivamente región abdominal
iv. Revisar exhaustivamente extremidades

10. Determinar riesgo de hiperbilirrubinemia (Zonas de Kramer)


11. Proveer de hidratación adecuada, considerando las perdidas insensibles si su
hubiese administrado fototerapia.
CONTRAINDICACIONES
a. Absolutas:
-Rechazo a la evaluación comunicado y escrito por parte de familiares.
b. Relativas:
-Ausencia de permiso por parte de familiares.
SEMINARIO
a. Caso problema.
Recién nacido a término, varón, que ingresa en la unidad de neonatos a las 48 horas de
vida por presentar ictericia. En la exploración física se observa tinte ictérico en piel y
esclerótica, inquietud y agitación en el recién nacido. Tras la realización de una muestra
capilar se confirman valores elevados de bilirrubina en sangre, por lo que se decide ingreso
en la unidad de neonatos para tratamiento con fototerapia.
Alimentación con lactancia materna exclusiva. La madre refiere molestias en el pecho
durante la toma con aparición de grietas en los pezones.
Al ingreso se coloca al niño bajo la fototerapia con colchón térmico. Se extraen analíticas.
Se inicia lactancia mixta. Durante su estancia en la unidad, se van realizando controles
analíticos hasta su normalización.

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico y manejo de
la ictericia neonatal.
GUIA PRÁCTICA Nº 15 SEMANA 15
DIAGNOSTICO Y MANEJO DE LA HIPOGLICEMIA NEONATAL
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo de la hipoglicemia neonatal.
LOGRO A MEDIR A través de la práctica se evaluará que el alumno muestre los
conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado
diagnóstico y manejo de la hipoglicemia neonatal.

a. MARCO TEÓRICO
La HIPOGLUCEMIA NEONATAL (HN) representa un desbalance entre el
aporte/producción de glucosa y su utilización. No existe consenso para determinar
cuál es el valor de glucemia riesgoso para el Recién Nacido (RN). La anticipación y
la prevención son las claves para un manejo adecuado, debiendo identificar de
manera temprana a los RN en riesgo y adoptar medidas profilácticas para evitar la
ocurrencia de la hipoglucemia
Se define HIPOGLUCEMIA NEONATAL (HN) a aquel valor de glucemia en sangre
por debajo de 47mg/dl, que puede acompañarse de los siguientes signos y/o
síntomas:
• Agitación
• Cianosis
• Llanto débil o llanto agudo
• Hipotonía o letargo
• Convulsiones
Existen factores de riesgo que deben de ser tomados en cuenta:
Neonatales
Bajo peso al nacer
Prematuridad
Macrosomía
Recién nacido pequeño para su edad gestacional (PEG)
Recién nacido grande para su edad gestacional (GEG)
RCIU
Maternos
Diabetes Mellitus
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipoglicemia
Administración de fármacos que disminuyen el nivel de glucosa

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Simulador pediátrico infantil vía aérea y RCP pediátrico.
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Guantes descartables
- Camilla
- Hemoglucotest
o Dispositivo
o Tira reactiva
- Equipo de venoclisis
- Bomba de infusión
- Dextrosa al 10%
- Hidrocortisona

c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Realizar toma de hemoglucotest
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,


espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el procedimiento
al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Se procederá a realizar cuidados primarios (I-1,I-2, I-3) en el paciente que llega al
servicio
a. Cuidados primarios
i. Asegurar lactancia materna precoz (30 min. Después de nacimiento) con énfasis
en RN de riesgo
8. Seguidamente después de realizar los Cuidados Primarios, se recomienda realizar los
Cuidados Básicos (I-4)
a. Cuidados Básicos
i. Prevención
1. Mantener mediante medios físicos Temperatura entre 36.5-37ºC
2. Monitorizar los niveles de glicemia
a. Si los niveles de Glicemia son <40 mg/dl y el neonato se encuentra
ASINTOMATICO y tiene BUENA TOLERANCIA ORAL, se recomienda
i. Continuar lactancia materna
ii. Monitorizar Glicemia a la hora y a las 2 horas
b. Si los niveles de Glicemia son <40 mg/dl y el neonato se encuentra
SINTOMATICO o con hipoglicemia persistente a pesar del aporte de leche
materna, se recomienda
i. Administrar Dextrosa 10%
1. Dosis: 2 ml/kg
2. Modo de administración: Bolo
ii. Mantener VIG: 6-8 mg/kg/min
c. Cuando los niveles de se estabilizan y el neonato tolere alimentación,
reducir VIG de forma progresiva, valoran glicemia
d. Si no responde a los Cuidados Básicos, se refiere urgentemente para
Cuidados Esenciales
9. Luego de realizar Cuidados Básicos no existe mejoría clínica ni estabilización de
Glicemia, se recomienda realizar Cuidados Esenciales (II-1, II-2, III-1, III,2)
a. Cuidados Esenciales
i. Si encontramos Niveles de glicemia <40 mg/dl, se recomienda
1. Administrar nuevo bolo de dextrosa al 10%
2. Aumentar VIG en 2 mg/kg/min
3. Si requiere mayor VIG o concentración de dextrosa (>12,5%) se recomienda
colocar CVC
ii. Si a pesar de los Cuidados Esenciales la Hipoglicemia persiste, se recomienda:
1. Administración de Hidrocortisona
a. Dosis: 5-10 mg/kg/día
b. Mecanismo de administración: infusión EV
2. Se sugiere descartar patologías causantes de hipoglicemia
a. Hipotiroidismo
b. Hipopituitarismo
c. Galactosemia
d. Hiperinsulinismo
iii. Si el paciente presenta mejoría y estabiliza glicemia, se procede
1. Iniciar alimentación oral o enteral
2. Disminuir VIG progresivamente
10. Si el paciente presenta mejoría de síntomas y estabilización de glicemia, se recomienda
valorar criterios de alta
a. Glicemia sérica >60 mg/dl (Dos controles en 24 horas)
b. Tolera vía oral (Lactancia Materna Exclusiva)

CONTRAINDICACIONES

a. Absolutas:
- Reacción alérgica grave a alguno del medicamento.

b. Relativas:
- Reacción alérgica leve a los medicamentos.
SEMINARIO

a. Caso problema.
Recién nacido de sexo femenino, prematuro y macrosómico con edad
gestacional de 37 semanas. Nació por cesárea de madre diabética multigesta
de 23 años, en aparente buen estado de salud con antecedente de un parto
eutócico y de un aborto por causa desconocida. Control prenatal irregular. Se
registró un APGAR de 7 y 9 y un peso al nacer de 4,300 gms. Desde las
primeras horas de su nacimiento presentó temblores generalizados, anorexia
y crisis convulsivas.

e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico y
manejo de la hipoglicemia neonatal.
GUIA PRÁCTICA Nº 16 SEMANA 16
DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL DE LA SEPSIS NEONATAL
OBJETIVO Realizar el diagnóstico y manejo de la sepsis neonatal.
LOGRO A MEDIR Que el alumno adquiera los conocimientos y destrezas necesarios
para reconocer el cuadro clínico, diagnóstico y manejo óptimo de
la sepsis neonatal.

a. MARCO TEÓRICO
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75% de las muertes
neonatales se presentan durante la primera semana de vida, siendo las principales
causas de muerte la prematuridad (29%), asfixia (23%) e infecciones como sepsis y
neumonía (25%). En el Perú, 10 de cada 1000 nacidos vivos mueren durante el
periodo neonatal.
La sepsis neonatal es el síndrome clínico producto de la invasión y proliferación de
bacterias, hongos o virus en el torrente sanguíneo del recién nacido (RN),
manifestándose dentro de los primeros 28 días de vida. Actualmente, se incluye la
sepsis diagnosticada después de esta edad, en recién nacidos de muy bajo peso
(RNMBP).
• Sepsis neonatal temprana: infección sospechada o confirmada que se
produce en el recién nacido en las primeras 72 horas de vida, generalmente
se adquiere durante el paso a través del canal de parto o mediante
diseminación hematógena de bacterias.
• Sepsis neonatal tardía: infección sospechada o confirmada que se produce
en el recién nacido después de las 72 horas de vida, que se adquiere en el
entorno de cuidado.
• Sepsis vertical: de origen relacionado con infección materna intrauterina o
perinatal
• Sepsis intrahospitalaria: adquirida después del tercer día de hospitalización.
• Sepsis probable: Antecedente de riesgo para sepsis, cuadro clínico
compatible y/o pruebas de laboratorio alteradas.
• Sepsis confirmada: Cuadro clínico compatible y hemocultivo positivo.
• Sepsis clínica: Cuando los cultivos son negativos, pero existe signos clínicos
consistente con infección.

Cuadro Clínico
Los signos y síntomas clínicos en los recién nacidos son generalmente
inespecíficos.
• Taquicardia / bradicardia
• Letargia o hipoactividad (alteración de reactividad)
• Pobre succión
• Incremento de necesidades de oxígeno para mantener saturación entre 88 y
92 %
• Apnea
• Taquipnea, dificultad respiratoria
• Mala regulación de temperatura: hipotermia / fiebre
• Mala tolerancia a la alimentación: residuos gástricos incrementados (más del
10% de capacidad gástrica), vómitos
• Distensión abdominal
• Irritabilidad / letargia / convulsiones / fontanela tensa
• Alteración de la perfusión / llenado capilar lento
• Hipotensión arterial
• Palidez / Cianosis
• Piel marmórea o reticulada
• Ictericia
• Hepatomegalia Esplenomegalia
• Púrpuras, equimosis, hemorragias

Diagnóstico
ESCALA GRIFFIN

b. MATERIAL DIDÁCTICO
- PC o Laptop con programa de Ofimática
- Proyector Multimedia
- Ecran
- Megacode Kid
- Equipo de Protección Personal
- Frasco de hemocultivo
- Ligadura de goma
- Agujas de punción al vacío
- Gasas estériles
- Guantes estériles
- Alcohol 70%
- Algodón
- Contenedor para agujas
- Camilla
c. ACTIVIDADES
Colocarse equipo de protección personal
Realizar anamnesis dirigida
Realizar examen físico preferencial
Toma de muestra de hemocultivo
Discusión de caso

d. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. El procedimiento debe realizarse en un área física adecuada, con buena iluminación,


espacio y comodidad.
2. Reunir y verificar el adecuado funcionamiento del Material a utilizar.
3. Proceder a realizar el lavado de manos.
4. Colocarse Equipo de protección Personal
5. Presentarse frente a los familiares.
6. Explicar el procedimiento al familiar, si es posible, explicar claramente el procedimiento
al paciente y pedirle su máxima colaboración.
7. Proceder a identificar la zona de punción
8. Proceder a realizar limpieza de zona de punción
9. Realizar punción en la vena designada
10. Extraer sangre de la vena designada sin tocar el campo previamente desinfectado
11. Tomar la muestra con aguja al vacío específico para hemocultivos
12. Eliminar material punzocortante
13. Mover los frascos para que la sangre y el medio de cultivo se mezclen
14. Rotula adecuadamente los frascos con Nombre del paciente, zona de punción, Hora de
extracción
15. Enviar frasco a laboratorio clínico de forma inmediata

CONTRAINDICACIONES

a. Absolutas:
- Padres se niegan a la realización del procedimiento.
- Ausencia permanente de personal auxiliar
b. Relativas:
- Ausencia momentánea de personal auxiliar.

SEMINARIO

a. Caso problema.
Paciente masculino, recién nacido a término adecuado para la edad gestacional,
quien nace por parto vaginal, con el antecedente de fiebre en la madre durante el
periodo de postparto inmediato. Los padres consultan a los 2 días de vida pues le
notan dificultad respiratoria, hipoactividad y rechazo a la leche materna. Durante su
llegada a emergencia padres refieren la presencia de convulsiones.
e. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Evaluación Rúbrica

f. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar la experiencia el estudiante estará en condiciones de realizar demostrar
los conocimientos y destrezas necesarias para lograr el adecuado diagnóstico y
manejo de la sepsis neonatal.

También podría gustarte