2° Parcial Kinesio Deportiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

1

SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA


FASCIOPATIA PLANTAR: lesiones de la fascia plantar
Fasciosis plantar: habitualmente utilizamos el término fascitis plantar, y es que, de hecho, el sufijo “itis” implica
inflamación, sin embargo, se ha comprobado que hay ausencia de los mediadores de la inflamación y, por tanto, no
se trata de un proceso inflamatorio, sino que es degenerativo y por consiguiente el léxico utilizado debe ser fasciosis
(osis-apoptosis).

Funciones y características de la fascia plantar:

 Es una estructura subcutánea, de consistencia fuerte, fibrosa, y altamente resistente.


 Se encuentra ricamente inervada, de la parte propioceptiva como también sensitiva (transmisión de dolor,
temperatura).
 Compuesta principalmente por fibras de colágeno tipo I (más abundantes), tipo II y tipo III.
 Tejido cuasi elástico, y es estabilizador tanto estático como dinámico del pie.
 Distribuye las fuerzas durante la marcha.
 Da soporte al arco del pie.
 Amortiguador y ayuda a proteger los tejidos blandos subyacentes (piel, grasa y 4 planos musculares).

Anatomía de la fascia plantar:

Es una banda ancha y de tejido conectivo, de color blanco nacarado. Presenta haces de fibras de pocos milímetros de
espesor que disminuyen de proximal a distal, están dispuestos longitudinalmente y presentan una consistencia viscosa
y elástica al tacto. Tiene un grosor de 2.6 mm y sus bordes están bien delimitados.
2
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Punto de referencia del dolor: inserción en el tubérculo postero medial del calcáneo (entesis).

La fascia plantar se divide en tres componentes:

 FASCIA MEDIAL: es la más delgada. Se origina en la zona más medial de la tuberosidad del calcáneo prolongando
el retináculo flexor del pie y cubre plantarmente la superficie del abductor del 1er dedo, insertándose en la
primera articulación metatarsofalángica.
 FASCIA LATERAL: cubre la superficie plantar del músculo abductor del quinto dedo. Distalmente se divide en dos
bandas; una banda medial (gira en torno al músculo abductor del quinto dedo y se inserta en la placa plantar de
la tercera y cuarta articulación metatarsofalángica) y una banda lateral (se inserta en la base del quinto
metatarsiano y se convierte en el ligamento calcáneo-metatarsiano).
 FASCIA CENTRAL: surge del tubérculo medial del calcáneo. Se extiende hacia anterior para cubrir la superficie
plantar del músculo flexor corto de los dedos, posteriormente se divide en cinco digitaciones, las cuales, cada
una se inserta en una cápsula de la articulación metatarsofalángica diferente. La mayor parte de las fibras están
dispuestas longitudinal y oblicuamente. Se encuentra inervado por el nervio tibial que da dos ramas colaterales,
una rama plantar medial y rama plantar lateral (esta emite una pequeña rama llamada “nervio de Baxter”).

Biomecánica del complejo tendón de Aquiles/fascia plantar:

Estudios demuestran que podría existir cierta RELACIÓN ANATÓMICA entre


la continuidad de la fascia del Tendón de Aquiles con la fascia Plantar. Lo que
podría suponer que un acortamiento de la cadena posterior (sobre todo el
Sóleo y de los músculos isquiosurales) podría ser una de las causas de la
lesión. Por lo tanto, no es una lesión aguda, sino que se va produciendo con
el tiempo, refiriéndose a un proceso degenerativo. A medida que el
deportista avanza en edad, esa conexión aponeurótica se pierde.

Otros estudios observaron como en el borde más posteroinferior del


calcáneo, las TRABÉCULAS ÓSEAS continúan la dirección de las fibras del
Tendón de Aquiles, hacia la inserción de la fascia (tubérculo posterointerno
del calcáneo), por lo que refuerza la teoría de que estas dos estructuras están
funcionalmente unidas. Este análisis nos da pautas para el tratamiento,
trabajando no solamente en el punto de la lesión, sino que también en toda
la estructura del tendón de Aquiles en concordancia con la fascia. Además de
evaluar la flexibilidad de la cadena posterior.

Efecto Windlass en la dorsiflexión de los dedos del pie:

La flexión dorsal de las últimas falanges (fase de propulsión en la


marcha), provoca un aumento de tensión de la fascia plantar y, por
consiguiente, un acortamiento de dicha estructura generando así una
compresión ósea que resulta en aumento de la altura del arco
longitudinal interno.
3
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Fascia plantar y fuerzas de reacción del suelo:

El triángulo muestra el calcáneo, la articulación mediotarsiana y los metatarsianos. La hipotenusa (línea horizontal)
representa la fascia plantar. Las flechas hacia arriba representan las fuerzas de reacción del suelo.

La flecha hacia abajo representa la fuerza vertical del cuerpo que actúa sobre la bóveda plantar que tienden a aplanar
dicho arco. La orientación de las fuerzas de reacción verticales y terrestres causarían un colapso de la armadura; sin
embargo, el aumento de la tensión de la fascia plantar en respuesta a estas fuerzas mantiene los entramados de
integridad.

Fases del ciclo de la marcha:


 Fase de apoyo: el pie de referencia está en contacto con el suelo. 60% del ciclo.
 Fase de oscilación o balanceo: el pie de referencia está suspendido en el aire. 40% del ciclo.

SUBDIVISIONES:
FASE DE APOYO: Presenta 5 subdivisiones:
a. Contacto del talón con el piso:
Tobillo: está en posición neutra o con 5° de dorsiflexión, posición mantenida por una contracción
isométrica de los dorsiflexores (tibial anterior, peroneo anterior, extensor común y extensor propio del
dedo gordo).
Rodilla: en ligera flexión y rotación interna, el cuádriceps actúa impidiendo el desplome del cuerpo,
manteniendo la posición mediante una contracción isométrica.
Cadera: en flexión de 22° (es una posición mecánica, en este momento no actúan los flexores, sino que
viene con la inercia del paso).
b. Contacto de la planta:
Tobillo: flexión plantar de 15°, actúan dorsiflexores mediante una contracción isotónica excéntrica ya
que es la gravedad la que realiza el movimiento hacia abajo y los dorsiflexores impiden la caída brusca
del pie.
Rodilla: ligera flexión de 10° y rotación interna, controlada por una contracción isométrica del cuádriceps.
Cadera: en 22° de flexión controlada mecánicamente y miembros inferiores en rotación interna
mantenida por los rotadores internos (glúteo medio).
c. Descarga de peso: la bóveda plantar tiende a aplanarse y el centro de gravedad está alto.
Tobillo: dorsiflexión, la tibia viene hacia el pie producido por una contracción isotónica concéntrica de
los dorsiflexores que toman punto fijo en el pie y acercan la tibia él.
Rodilla: pasa a una extensión provocada por contracción isométrica cuádriceps.
4
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Cadera: pasa a extensión y rotación externa, con una contracción isotónica concéntrica de los isquiotibiales. Estos
actúan en una marcha normal automática en terreno uniforme, por el contrario, cuando subimos una cuesta o
escalera o ante una marcha rápida, actúa el glúteo mayor que interviene cuando se necesita un esfuerzo mayor.
Cuando descargamos el peso pasamos de una rotación interna a una externa, el otro miembro que está
oscilando al elevar la pierna sufre la tracción del peso hacia abajo, en este momento actúa el glúteo
medio y abductores de la pierna para que la pelvis se encuentre alineada y no caiga hacia el lado
oscilante.
d. Propulsión y despegue del talón: el centro de gravedad se desplaza hacia adelante y abajo.
Tobillo: el pie llegó a máxima dorsiflexión de 25° para comenzar a despegar el talón. Esta dorsiflexión
llego a este punto dado que la línea de gravedad se encuentra por delante del tobillo y se convierte en
una fuerza flexora. Luego, comienza una contracción isotónica concéntrica del tríceps sural que provoca
el despegue del talón con flexión plantar de 25-30°.
Rodilla: que estaba en extensión pasa a flexión mecánica debido a que el peso del cuerpo se dirige hacia
adelante, la rodilla empieza a doblarse recién cuando el talón comienza a despegarse del piso.
Cadera: se encontraba en hiperextensión y pasa a una flexión con rotación externa del miembro inferior
cuando se despega el talón.
e. Despegue de la punta del pie:
Tobillo: la punta del pie prosigue en flexión plantar máxima pero aparte del tríceps sural se produce la
contracción de los flexores de los dedos (flexor del dedo gordo, que actúa más, y el flexor común de los
dedos), dando el último empuje.
Cadera y Rodilla: siguen el movimiento de flexión, pero al mismo tiempo que se produce el despegue de la
punta del pie, este movimiento de flexión que era automático se vuelve activo por contracción isotónica
concéntrica de los flexores de rodilla y cadera.

FASE DE OSCILACIÓN O BALANCEO: Presenta 3 subdivisiones:


 Período de aceleración: es cuando el miembro viene aceleradamente hacia arriba después del despegue de
la punta.
Tobillo: al despegarse el pie del piso, pasa a una flexión dorsal mediante la contracción isotónica
concéntrica de los dorsiflexores.
Rodilla: sigue levantándose en flexión (flexores de rodilla e isquiotibiales en contracción isotónica
concéntrica).
Cadera: sigue en flexión y rotación externa por la contracción isotónica concéntrica de los flexores de
cadera (vastos del cuádriceps) y comienza nuevamente la rotación interna del miembro inferior.
 Periodo de oscilación media: es cuando el miembro se encuentra más acortado, en flexión máxima.
Tobillo: dorsiflexión llega a 20-30° mantenida por los dorsiflexores.
Rodilla: alcanza una flexión de 60-65°.
Cadera: llega a su máxima flexión (45°) mediante contracción isotónica concéntrica de flexores de cadera.
 Periodo de desaceleración: es cuando la pierna está descendiendo y se adelanta para volver a tomar
contacto con el suelo.
Tobillo: el pie sigue durante toda la oscilación en dorsiflexión de 5° por la contracción isométrica de los
dorsiflexores hasta que llega a tomar contacto nuevamente el talón con el piso.
Rodilla: comienza a extenderse para poder llegar al contacto del talón con una íntima flexión movimiento
producido por la contracción isotónica concéntrica del cuádriceps que impide la caída de la pierna y la
lleva hacia adelante; también actúan los isquiotibiales controlando la extensión de la rodilla mediante
una contracción isotónica excéntrica.
Cadera: flexión mecánica de unos 22° y continua la rotación interna del miembro inferior.
5
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Factores de riesgo:

Es una de las patologías autolimitantes más frecuente y una de las causas más comunes de dolor en el talón. El dolor
se agrava si se hace ejercicio de manera prolongada, especialmente en superficies duras.

 Pronación excesiva del pie.


 Correr excesivamente.
 Discrepancia de longitud de extremidades (mecanismos de compensación).
 Pie cavo (fascia corta).
 Obesidad (mayor peso, mayor es la fuerza que absorbe la fascia).
 Permanecer de pie durante largos periodos de tiempo.
 Estilo de vida sedentario.
 Opresión del tendón de Aquiles y músculos intrínsecos del pie (calzados rígidos, ajustados, con poca almohadilla,
generando un impacto excesivo, donde la estructura mio-osteo-articular está oprimida dentro de un
compartimiento poco extensible).

Diagnóstico clínico:

 Historia del paciente. Anamnesis: ¿ha padecido anteriormente esta lesión? otras lesiones en MMII?
 Factores de riesgo que pueden ocasionar hallazgos que se obtienen al realizar el examen físico.
 Normalmente la fascia plantar es más gruesa a nivel del talón y se va adelgazando a medida que se aleja. En el
punto de inserción llega a un promedio entre 2,5 y 3 mm. El aumento del espesor de la fascia plantar proximal,
siendo esta mayor de 4mm, la presencia de áreas hipoecoicas (más oscuras), la pérdida del patrón fibrilar se
considera patológico.
 Ecografía (engrosamiento de la entesis) y radiografía (espolón).

Exámen físico y cuadro clínico:

 En la exploración física, el paciente nota dolor cuando se palpa en la región inferior del talón, la región
anteromedial del calcáneo y/o a lo largo de la fascia plantar.
 El dolor se incrementa con la dorsiflexión forzada del pie y de los dedos, con la extensión de la rodilla al tensar la
aponeurosis plantar y al caminar sobre las puntas de los dedos.
 Marcha equina para no apoyar el talón.
 Suele ser más intenso en los primeros pasos de la mañana o después de un período de inactividad física,
aumenta con la bipedestación prolongada o con actividades que requieren cargar pesos. No es frecuente que
haya parestesias o dolor nocturno.

Patología de la fascia plantar:

La ecografía y la resonancia
magnética son pruebas útiles para
visualizar cambios en la morfología
de la fascia plantar, como un
engrosamiento (signo
patognomónico), en procesos más
evolucionados podemos observar
calcificaciones; sin embargo, no es
necesario realizar ninguna prueba
complementaria, a no ser que
sospechemos otra afección.
6
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Diagnóstico diferencial:

ESPOLÓN CALCÁNEO: Es una de las patologías que más duele y talalgias produce. Tiene una situación anatómica
similar a la de la fascia, por lo tanto, se debe hacer un diagnóstico diferencial (lo más precoz posible). La Rx simple se
realiza para poder descartar la presencia del espolón.

BURSITIS SUBCALCANEA: Asiento de lesión ante impactos (más frecuente) o microtraumatismos repetidos en el
tiempo. Cuando el dolor es un poco más posterior podría llegar a ser la presencia de una bursitis, donde el abordaje
kinésico sería otro.

SÍNDROME DOLOROSO DE LA ALMOHADILLA GRASA DEL TALÓN: Es una estructura muy vascularizada, que está en
disposición como en celdas de abejas y muchas veces ante traumatismos o caídas desde altura producen una
inflamación en la almohadilla. En los movimientos de cizallamiento, donde hay frenados y se puede mover la grasa en
relación al hueso y a la fascia, se pueden producir lesiones que confunden al Dx.

NEURITISDE BAXTER O SÍNDROMES COMPRESIVOS NERVIOSOS: El túnel del tarso es un espacio osteofibroso,
formado por el retináculo flexor y la cara medial del calcáneo y astrágalo, lugar por donde pasa el nervio tibial
posterior, que se divide en dos ramas; nervio calcáneo medial y nervio plantar lateral (emite una pequeña rama que
se llama NERVIO DE BAXTER). El nervio Baxter inerva el músculo flexor corto de los dedos, el cuadrado plantar y el
abductor del quinto dedo, y emite ramas sensitivas al periostio del calcáneo SIN inervar la piel.

Cuando este sufre un atrapamiento genera dolor plantar en el talón, pudiendo ocurrir junto con la presencia de
fasciosis o de espolón plantar del calcáneo.

Tratamiento fisiokinésico: Objetivos

 Provocar un estado pro- inflamatorio (Reagudización) que favorezca la regeneración y la remodelación.


 Disminuir el dolor.
 Mejorar la función mecánica del complejo FP/TA.

Fase inicial del tto fisiokinésico:

 MEP ecoguiada. Genera la reagudización de la lesión para que empiece a regenerarse y después con el ejercicio
activo, buscar la remodelación de la misma. Además, la corriente que se utiliza (galvánica), genera una analgesia
muy rápida lo que nos permite trabajar de forma activa e intensa sobre la estructura lesionada.
 Radiofrecuencia, con el fin de que llegue más sangre para poder oxigenar la zona y que se mejore la cicatrización.
 Ya para la segunda sesión se puede combinar radiofrecuencia (generando calor profundo) con el masaje profundo,
en el punto de la inserción y en el recorrido de toda la aponeurosis.
 Onda de Choque, su finalidad es generar una pequeña inflamación del tejido necrosado para favorecer la
cicatrización y la remodelación.
7
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Fase de estiramiento de la aponeurosis plantar:

 Ejercicios con pelota de tenis: deslizándola en diferentes direcciones pasando por todas las partes de la fascia.
Ayudando a descontracturar los músculos intrínsecos del pie.
 Masajes de contraste: con una botella congelada y otra con agua caliente, hacemos masajes de 2min x 2min. Para
generar vasoconstricciones y vasodilataciones intermitente, que van a ayudar con la vascularización de la zona y
la relajación.
 Ejercicios de flexibilidad: con bandas elásticas elongamos con rodilla extendida (para que actúen los tres músculos
del tríceps sural) o flexionada (actuando solo el soleo).
 Terapia manual de 40 min, flexibilizando las estructuras, masajes transversales en la base de los metatarsos y en
la inserción de la fascia.
 Progresión pasiva/ activa.
 Hidroterapia, seguimos trabajando la flexibilidad, propiocepción. Antes de volver a la superficie dura a trotar como
es el campo de juego se puede trabajar en arena.
 Técnicas complementarias: Tapping neuromuscular finalizada la sesión, para liberar la zona y aumentar la
vascularización. Si vemos que hay desórdenes estructurales se realiza una plantigrafía para el uso de plantillas
ortopédicas.

Conclusiones:

 La fasciosis plantar es una alteración que no siempre se resuelve de manera espontánea; y además es una
patología de larga duración.
 Es muy importante realizar una buena anamnesis al paciente para poder establecer diagnósticos diferenciales.
 Los tratamientos que parecen ser eficaces son los tradicionales.
 Actualmente se utilizan técnicas de fisioterapia invasiva ecoguiada.
 Es un proceso degenerativo y no inflamatorio; así lo indican numerosos estudios histológicos. La inflamación, si se
da, aparece en fases agudas.

LESIONES MENISCALES
Se refiere a toda lesión de los meniscos, las cuales pueden ser degenerativas y traumáticas. Incluyen desgarros o
rupturas de los meniscos, que suceden generalmente a un mecanismo rotacional de la rodilla cuando el miembro de
apoyo se encuentra en semiflexión (cuernos posteriores se lesionan sobre todo).

Las más frecuentes en los deportistas son las traumáticas, pero en aquellos que hayan sufrido lesiones previas, con
cirugías sobre todo (ligamentos cruzados, por ej.) o el paso del tiempo y la edad, suelen verse lesiones degenerativas.
También pueden repercutir en la vaina sinovial y producir sinovitis.

¿Qué son los meniscos?

Son láminas de fibrocartílago que se apoyan en la cara articular de la tibia. compuesto por colágeno, principalmente
tipo I y, en menores cantidades, del tipo III, IV y VI; el cual constituye de 60 a 70% de su peso seco; también están
constituidos por GAGS, glucoproteínas y fibrocondrocitos. Las fibras de colágeno se encuentran organizadas
circunferencialmente (principalmente), para absorber las fuerzas de compresión que se generan en la rodilla, pero
también contienen fibras radiales, que aumentan la resistencia del tejido.
8
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
ANATOMÍA
MENISCO INTERNO  Tiene la forma de una ‘’C’’ abierta.
 Es el más fijo de ambos, debido a que su cara lateral se adhiere a la cápsula
articular y por estar en contacto con el ligamento colateral medial.
 INSERCIONES:
- Cuerno anterior: Se fija en el área intercondílea anterior, por delante del ligamento
cruzado anterior.
- Cuerno posterior: Se fija en el área intercondílea posterior, entre el cuerno posterior
del menisco externo y el cruzado posterior.

MENISCO EXTERNO  Tiene la forma de una ‘’O’’ o ‘’C’’ cerrada.


 Es el más móvil de ambos, debido a sus inserciones.
 INSERCIONES:
 En su cara lateral se adhiere a la cápsula, excepto en la región posterior, en
relación con el tendón poplíteo.
 Cuerno anterior: Se fija en el área intercondílea anterior, detrás del cruzado
anterior.
 Cuerno posterior: Se fija en el área intercondílea posterior, delante del cruzado
posterior.

LIGAMENTO Aplanado, en forma de CINTA.


COLATERAL INTERNO  Por arriba, se inserta en el cóndilo femoral interno, por debajo del tubérculo del
aductor largo.
 Por abajo, se inserta en la cara y borde interno de la tibia.

Tiene tres tipos de fibras:


1. VERTICALES: Descienden del fémur a la tibia, son las más anteriores.
2. OBLICUAS DESCENDENTES: Parten del fémur y terminan en el menisco interno y
la cápsula.
3. OBLICUAS ASCENDENTES: Ascienden desde la tibia hacia la cápsula y el menisco
interno.
9
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Tiene 2 haces:
1. SUPERFICIAL.
2. PROFUNDO.

LIGAMENTO Forma de CORDÓN.


COLATERAL EXTERNO  Origen en el cóndilo externo femoral.
 Se fija en la porción ánteroexterna de la cabeza del peroné.

Tiene dos caras:


1. SUPERFICIAL: En relación con la aponeurosis femoral.
2. PROFUNDA: En relación con bolsas serosas, arteria articular y tendón poplíteo.

LIGAMENTO CRUZADO  Parte del área intercondílea anterior (superficie pre-espinal de la tibia), entre
ANTERIOR ambos cuernos anteriores de los meniscos.
 Se fija en la fosa intercondílea del cóndilo externo.

Tiene 3 haces:
1. HAZ ÁNTEROINTERNO: Más expuesto a traumatismos.
2. HAZ INTERMEDIO.
3. HAZ PÓSTEROEXTERNO: Más resistente.

LIGAMENTO CRUZADO  Parte del área intercondílea posterior (superficie retro-espinal de la tibia), detrás
POSTERIOR de ambos cuernos posteriores de los meniscos.
 Se fija en la fosa intercondílea del cóndilo medial.

Tiene 2 haces y uno accesorio:


1. HAZ PÓSTEROEXTERNO.
2. HAZ ÁNTEROINTERNO.
3. MENISCOFEMORAL DE WRISBERG.
10
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA

LIGAMENTO INTER
MENISCAL Une ambos cuernos anteriores de los meniscos.
(TRANSVERSO O
YUGAL)
LIGAMENTO Son fibras del ligamento cruzado posterior, las cuales se fijan en el cuerno posterior del
MENISCOFEMORAL DE menisco externo, y termina a la altura de la fosa intercondílea del cóndilo interno
WRISBERG femoral.
ALERONES Son engrosamientos de la cápsula.
MENISCORROTULIANOS  Desde los bordes laterales de la rótula hacia las caras laterales del menisco
correspondiente.
 También están los otros ligamentos laterales, que parten de los bordes laterales
de la rótula hacia los cóndilos del fémur.
LIGAMENTO Continuación del tendón del cuádriceps femoral.
ROTULIANO  Vértice inferior de la rótula.
 Se fija en la TAT.

1. Es subcutánea y también se relaciona con la bolsa serosa infrarrotuliana.


2. Se relaciona posteriormente con otra bolsa serosa y con la grasa de Hoffa.
3. Se relaciona lateralmente con los alerones y con retináculos rotulianos
(expansiones fibrosas de los vastos medial y lateral que terminan en los bordes
laterales de la rótula y extremo proximal tibial).
LIGAMENTO POPLÍTEO Nace como una expansión del tendón recurrente del Semimembranoso.
OBLICUO  Parte de la tibia, se abre en abanico.
 Se fija en el cóndilo externo femoral.

LIGAMENTO POPLÍTEO  Parte de la cabeza del peroné, se abre en abanico.


ARQUEADO  Se fija en el cóndilo externo femoral.

Forma sobre el músculo poplíteo un arco (ARCO DEL MÚSCULO POPLÍTEO), zona exacta
donde el músculo se hace intracapsular.
11
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Anatómicamente cabe destacar la asimetría de los cóndilos y platillos tibiales.
 Los meniscos contribuyen a la concavidad de los platillos tibiales (superficie poco cóncava en la porción interna
y convexa en la porción externa).
 El menisco interno se lesiona más ya que es más vertical y la concavidad del platillo tibial es de menor
superficie en relación al menisco externo, afectando a la biomecánica.
 La glenoide tibial interna es cónvaca y la externa es convexa.

VISTA INTERNA VISTA EXTERNA

DATOS:

 En una RMN (corte frontal), podemos ver que su altura es mayor en la periferia y va disminuyendo hacia la parte
central de la articulación (imagen en cuña).
 El cartílago hialino más grueso en nuestro cuerpo se encuentra en la rodilla (2-4 mm).

Funciones del menisco:

 Soporte de cargas y distribución de peso corporal en diferentes direcciones (debido a la distribución de las fibras).
 Absorción de choques entre las estructuras óseas.
 Reducción de estrés de contacto.
 Medio de unión y estabilizador pasivo (al igual que los ligamentos), mantienen a los cóndilos sobre la tibia.
 Rol Mecánico De estabilizador de los cóndilos sobre la tibia.
 Congruencia articular.
 Limitación grados extremos flexo-extensión.

Movilidad de los meniscos:

Si dividimos la rodilla en dos partes iguales vamos a tener una mitad que es móvil (compartimiento externo) y una
mitad de rodilla hipomóvil y tiene una función más de estabilidad (compartimiento interno).

Existe una cobertura ligamentaria que limita la movilidad de los meniscos.

El menisco externo avanza en extensión y retrocede en flexión. El menisco interno es menos móvil. Por lo que se
producen muchas más lesiones, además de su morfología.
12
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Vascularización:

Es una estructura hipovascular.

Se produce a expensas de una arteria perimeniscal, que rodea la circunferencia meniscal. Proveniente de las arterias
geniculadas (externa e interna, ramas de la arteria poplítea), que vascularizan a la cápsula y que por imbibición llegan
a la periferia del menisco.

Se van a determinar tres zonas:

a) Zona roja-roja (periférica), donde cicatrizan mejor las lesiones debido al aporte sanguíneo.

b) Zona roja-blanca (media), donde hay todavía un poco de vascularización.

c) Zona blanca-blanca (central), es avascular y no hay ningún tipo de posibilidad de cicatrización.

Inervación:

 Ramas del ciático poplíteo interno y externo.


 Terminaciones libres: zonas media y periférica. Por lo que resulta la zona más dolorosa.
 Mecanorreceptores: cuernos anterior y posterior.

Hablamos de “pellizcos meniscales” cuando se producen traumatismos, con un mecanismo similar al de ruptura en
donde el deportista refiere dolor, sin haber una ruptura meniscal, bloqueos o inflamación.

Abordaje kinésico:

Cuando se produce la lesión por traumatismo en el campo de juego. En primer lugar, inmovilizamos, hielo y reposo.

El traumatólogo realizará diferentes maniobras que tienen que ver con una primera aproximación que luego se
constata con la RMG, descartando así otro tipo de lesiones de partes blandas, como puede ser la combinación de la
lesión del LCI con el menisco interno.

Más grave es cuando se produce la “Triada de O’Donoghue” en donde se produce lesión del menisco interno, LCI y del
LCA (la lesión meniscal pasa a ser secundaria y el LCA pasa a ser protagonista).

Por lo general, cuando hay ruptura meniscal es quirúrgica, salvo que sea periférica (se sutura ya que puede cicatrizar).
13
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Examen clínico:

 PUNTO DOLOROSO MENISCAL: Se puede palpar la periferia del menisco en la interlínea articular cuando tenemos
la flexión de rodilla, y el paciente nos refiere dolor en esa zona. Si la lesión es posterior, nos va a referir dolor a
nivel del hueco poplíteo.
 DERRAME ARTICULAR: Es mucho más indicativo de lesión meniscal si se produce a las pocas horas de la lesión.
También se pueden producir derrames repetidos en roturas crónicas cuando la porción meniscal rota queda
atrapada entre el fémur y la tibia y se produce una fuerte tracción en la periferia del menisco.
 BÚSQUEDADE UN DÉFICIT DE EXTENSIÓN O BLOQUEO: Un simple déficit de extensión de algunos grados, puede
estar relacionado con una lesión meniscal en “asa de balde” (bloqueo mínimo) o a veces unos desprendimientos
de pequeños fragmentos de meniscos. El bloqueo articular es un signo patognomónico, que cuando se produce
con frecuencia puede suponer la lesión del menisco.

Maniobras diagnósticas:

Test de Apley: Paciente en decúbito prono, rodilla en flexión a 90°, se realiza una compresión de la tibia sobre los
cóndilos, acompañado con una rotación, si es externa se evalúa el menisco interno, y si es interna, se evalúa el menisco
externo. El dolor aparece en el lado lesionado.

Test de McMurray: Paciente en decúbito supino, se flexiona la rodilla del paciente (pueden variar los grados de flexión)
y el explorador coloca sus dedos en la interlínea articular, en los bordes de los meniscos, y a continuación se extiende
la rodilla con rotación medial y lateral. También se puede realizar conjuntamente la rotación externa y una fuerza en
valgo y/o rotación interna y una fuerza en varo. VER HOPPENFIELD.

¿Cuáles son las principales lesiones del menisco interno?

 Fisuras verticales.
 Lengüetas.
 Fisuras horizontales.
 Lesiones radiadas.
 Lesiones degenerativas.
 Quistes (raros en el menisco interno, más frecuentes en el externo).

TENER EN CUENTA QUE GENERALMENTE AL CONSULTORIO, EL PACIENTE LLEGA LUEGO DEL PROCEDIMIENTO
QUIRURGICO, ASI QUE ES RARO VEAMOS ESTAS LESIONES.

Mecanismo de lesión:

Mecanismos de las lesiones verticales:

El mecanismo más frecuente de lesión es el aplastamiento del cuerno posterior durante la genuflexión o triple
flexión.
14
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
El paciente, además de referir dolor en la interlínea articular, va a manifestar molestias en el hueco poplíteo. Puede
ser:

 FISURA PERIFÉRICA OBLICUA (seguramente se produce la extirpación de la zona lesionada, debido a que esta
lesión se produce más a medial en relación a la zona roja).
 FISURA PERIFÉRICA VERTICAL.

Otros mecanismos de fisuras verticales:

Torsión violenta (pivote) o micro-traumatismos a repetición.

 FUERZAS EN VALGO-ROTACIÓN EXTERNA. Cuando se realiza con semiflexión se produce también una lesión en el
LCA.
 VARO-ROTACIÓN INTERNA.

DATO: En hiperflexión se afecta más que nada los cuernos posteriores. En hiperextensión, los cuernos anteriores.
Mientras que el pivote provoca más que nada lesiones longitudinales.
15
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA

Clasificación de las lesiones meniscales de Trilliat:

Lo más frecuente es una fisura posterior que puede evolucionar hacia:

Una lesión longitudinal puede derivar:


16
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Las lengüetas:

Ellas provocan una inestabilidad, una hidrartrosis y una impresión de molestia interna. Las lengüetas con pedículo
anterior pueden movilizarse a los costados del cóndilo femoral produciendo un bloqueo articular.

Las lesiones meniscales internas provocan:

- Dolor (en algunas situaciones le permite seguir jugando, luego el dolor es mas intenso).

- Una sensación de molestia (interlinea articular).

- Un derrame articular recidivante (sensación de pesadez y puede derivar en sinovitis).

- Una cojera, sobre todo por fisuras oblicuas y horizontales. En caso que también haya lesión en “Asa de balde”, el
paciente refiere tener que destrabar la rodilla.

Lesiones del menisco externo:

Podemos observar las mismas lesiones que en el compartimiento interno.

- Las fisuras transversales son las más frecuentes.

- Lesiones de malformación.

- Quistes.

Conclusiones:

 Los meniscos cumplen un rol mecánico muy importante.


 Evitamos resecarlos en su totalidad (se trata de conservar la mayor cantidad de menisco posible).
 Las lesiones son muy variadas.
 Las suturas son cada día más practicadas (en zona roja o periferica).
17
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Tratamiento:

Hace algunos años se está utilizando, cuando hay lesiones periféricas, las suturas meniscales. Pero por lo general, la
opción quirúrgica es la resección de la zona lesionada lo que a nosotros nos permite intervenir mucho más
precozmente que si hay sutura.

Pacientes que tengan dos cicatrices de la artroscopia sin cicatriz de injertos, quiere decir que estamos en presencia de
un jugador que tuvo intervención quirúrgica.

Las cirugías de hoy en día generan poca inflamación, poca posibilidad de infección y nos permite trabajar precozmente.

Tres objetivos principales al rehabilitar la lesión meniscal:

 Recuperar el rango de amplitud articular.


 Recuperar fuerza del miembro afectado.
 Recuperar la estabilidad.

Consideraciones:

ALINEACIÓN AXIALDEL MIEMBRO: La mala alineación en varo tiende a sobrecargar el compartimiento medial de la
rodilla, aplicando un aumento de tensión sobre el menisco y la mala alineación en valgo tiene el mismo efecto sobre
el compartimiento lateral y el menisco lateral. Los pacientes con mala alineación del miembro tienden a presentar
desgarros meniscales más degenerativos, los cuales se ha sugerido que tienen una capacidad de curación
inherentemente peor.

Entrando de lleno en el tto. kinésico, tenemos que tener en cuenta que la intervención siempre es precoz, luego de la
intervención qca., y que en principio el paciente llega con los puntos y quizás otros medios para evitar infecciones
(gasas, vendas, por ejemplo).

PRIMEROS 3-4DÍAS

- Se trabaja más que nada para disminuir la inflamación, producto de la cirugía.

- Trabajo sobre cicatriz.

- Presoterapia para ayudar al drenaje.

- Crioterapia combinado con magnetoterapia.

- Corrientes rusas para mantener el trofismo (cara anterior y posterior del muslo).

- Trabajar: pierna, gemelos, tibial, movilidad de tobillo y cadera - Se trabaja de forma más pasiva.

5-7DÍAS

- Minitramp (o hay impacto), trote suave para empezar a trabajar movilidad.

- Bicicleta fija, trabajo la movilidad.

- Isometría sobre superficie inestable, propiocepción.

- Hidroterapia, agua a la altura del tronco, flexo-extensión.


18
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
2da SEMANA

- Trabajo en pileta, sentadillas, caigo con un pie y luego con el otro.

- Sobre agua y arena a la altura de la pierna, lo que genera una fuerza mucho mayor y con disminución del impacto.
(trote hacia adelante, atrás, salpicado, defensa).

- Altura del muslo (salpicado, sentadilla con salto), se trabaja mucho más la fuerza.

3er SEMANA

- Solo arena, trote x 20 min. Hacia adelante, atrás, laterales, skipping.

- Mini Tramp + pelota. Gesto deportivo.

- Propiocepción + fuerza.

EN GENERAL: se trata de forma precoz, siempre primero tratamos la inflamación y el trofismo. Luego empezamos con
la movilidad, siempre consultando por dolor o molestias. Ir avanzando progresivamente las cargas y las superficies
sobre las cuales se trabaja. Lo mismo en relación a la complejidad de los ejercicios (a lo ultimo se trabajan los
movimientos de giros o pivotes).

FISIOLOGIA DEL DEPORTE


Bioenergética: conjunto de procesos celulares por medio de los cuales se transforma la energía de las sustancias
nutricionales (hidratos de carbono, grasas y proteínas) en energía útil.

Metabolismo: suma total de los procesos químicos involucrados en la liberación y utilización de energía dentro de una
célula viviente.

Dos tipos de reacciones:

 Reacción exergónica: catabolismo. Descomposición de las moléculas grandes a pequeñas con liberación de energía
y calor (ATP).
 Reacción endergónica: anabolismo. Síntesis, recurre a la energía para elaborar moléculas de moles mayores a
partir de pequeñas.

Homeostasis: balance entre ambos tipos de metabolismos.

Energía: capacidad para desempeñar un trabajo o transmitir calor. Unidad: kcal.

Tipos:

 Química: energía almacenada en moléculas químicas (cel. musculares).


 Cinética: forma activa de la energía en el proceso de realizar un trabajo.
 Potencial: energía almacenada dentro de un sistema capaz de realizar un trabajo.

Fuerza: todo aquello que altera el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo. Unidad: Newton.

Trabajo: aplicación de una fuerza a través de una distancia. Unidad: Joule.

Potencia: trabajo realizado por unidad de tiempo. Unidad: Vatio.


19
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Sistemas energéticos:

Son las distintas formas de obtener energía, son vías metabólicas formadas por enzimas, que degradan
específicamente los nutrientes para liberar energía para producir la resíntesis.

ATP: es una fuente inmediata de energía para la contracción muscular. Formado por una adenosina + 3 grupos de
fosfatos (Po3), cuando estos enlaces se rompen producen una liberación de energía en cada uno de los dos grupos
fosfato. Se almacena en las células musculares.

El ATP proviene de los alimentos que ingerimos, ya sean proteínas, lípidos, hidratos de carbono, aminoácidos. El
consumo de esta energía depende del tiempo y la intensidad del ejercicio, por lo que el cuerpo elegirá, dentro de los
sistemas energéticos que existen, uno u otro para poder recuperar el ATP que se perdió.

Existen 2 fuentes para generar el ATP: Aeróbico y Anaeróbico.

Ambos trabajan al mismo, pero la obtención de energía siempre predomina más en uno que en el otro (continuum
energético).

Cuando la enzima ATPasa actúa sobre el complejo ATP, el último grupo de fosfato se separa, liberando gran cantidad
de energía, y el ATP se reduce a ADP+Pi.

Existen diferentes mecanismos de generación de energía:

1. Sistema anaeróbico aláctico, sistema del fosfágeno o sistema ATP- fosfocreatina (PC).
2. Sistema anaeróbico láctico, glucólisis anaeróbica o sistema glucógeno- lactato.
3. Sistema aeróbico o sistema oxidativo.

ANAERÓBICO: en movimientos rápidos y de alta intensidad. No utiliza oxígeno ni glucosa.

 Via aláctica (sistema de fosfágenos): la más rápida y potente se obtiene por el sistema de fosfágenos (ATP y
fosfocreatina), la cual suministra energía pocos segundos.
Consiste en generar ATP mediante una única reacción de la enzima CPK (creatina fosfocinasa) que metaboliza
las reservas de PC en ATP.
Proporciona una potencia máxima durante 8-10 seg, usado en competencias breves y bruscas. Ejemplo: salto,
carrera de 100 m, salidas explosivas, jugadores de fútbol.
Ventaja: fuente más rápida de ATP, no acumula ac. láctico ni usa reacciones químicas.
Desventajas: Generan pocas moléculas de ATP.
Durante la actividad física se elimina un fosfágeno y con él energía formando ATP, cada contracción muscular
se descompone ATP, se vuelve a formar ADP y fosfato inorgánico.
 Vía láctica (glucólisis): cuando el ATP y la fosfocreatina se agotan el músculo comienza a sintetizar el ATP a través
de la glucosa, mediante procesos de glucolisis, se produce por degradación incompleta por ausencia de O2.
Participa como fuente de energía en ejercicios de intensidad submáxima (3/4) y de una duración entre 30 seg y 1
o 3 min. Esta vía metabólica proporciona la máxima energía a los 20- 35 seg de ejercicios de alta intensidad. Este
sistema está limitado por las reservas intramusculares de glucógeno como sustrato energético. Esto significa que
el sustrato para la producción de ATP es el glucógeno almacenado en el músculo.
Se degrada la glucosa (se libera energía y iones de H) y se forman 2 moléculas de Ac. Pirúvico que por ausencia
de O2, formará Ac. Láctico. Ese Ac. Láctico entorpece y enlentece los movimientos.
2 moles de ATP=1 mol de glucosa.
Ventaja: no requiere O2 y provee ATP.
Desventajas: produce sólo 2 moles de ATP y ac. Láctico.
20
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
AEROBICO: en movimientos de larga duración y de baja intensidad. Utiliza oxígeno. Formación lenta de las moléculas
de ATP, pero genera mucha energía durante muchas horas.

Se basa en la metabolización de acetil-CoA mediante una serie de reacciones que se denominan ciclo de Krebs, y se
llevan a cabo en la mitocondria, involucra la descomposición completa (por presentar O2) de sustancias alimentarias
en CO2 y H2O.

La producción anaeróbica de ATP es ineficaz para esfuerzos musculares en pruebas de duración superior a unos
minutos, en consecuencia, el metabolismo aeróbico es la principal vía de producción de energía durante la ejercitación
(a partir de los 2 min de ejercicio).

El aporte de O2 al músculo es esencial para mantener un alto índice de producción de energía, a medida que la
intensidad de la actividad aumenta, aumenta también la producción oxidativa de ATP.

Se utiliza para actividades prolongadas y de larga duración porque, aunque se agote la glucosa las reservas energéticas
grasas son inagotables y se usan para generar energía. Ejemplo: maratón, media maratón, etc.

Desventajas: requiere O2 y forma ATP lentamente.

Ventajas: genera 39 moléculas de ATP cuando se degrada el glucógeno, y 38 ATP cuando se degrada la glucosa.

Ciclo de Krebs:

Para que entre en funcionamiento es necesaria la glucólisis previa, ya que las 3 vías están vinculadas y no es posible
aislarlas, también es posible utilizar la oxidación de ac. grasos, hidrato de carbono y proteínas para la obtención de
energía de este ciclo.

Esta vía final es clave en deportes de resistencia, donde la acumulación de lactato en la célula provocará la acidosis
metabólica asociada a la fatiga muscular, la única forma de oxidar el lactato es mediante este ciclo.

 Cadena de transporte de electrones: Los NAD (intervienen en la respiración celular como transportadores) y FAD
(coenzima que interviene en las reacciones metabólicas de oxidación-reducción) llevan los H a las crestas
mitocondriales donde se combinan y forman H2O, produciendo gran cantidad de energía la cual se usa para la
fosforilación de ADP en ATP-->36 moles.

Sistema glucógeno:

Glucógeno almacenado en el músculo. Se degrada en glucosa usada para obtener energía.

Cada molécula de glucosa produce 2 moléculas de Ac. Pirúvico y la energía liberada se usa para formar 4 moléculas de
ATP.

El ac. pirúvico pasa a la mitocondria celular y con el O2 forma más moléculas de ATP. Cuando no hay mucho O2 la
mayoría del ac. pirúvico se convierte en ac. láctico el cual sale de la célula muscular y pasa al líquido intersticial y
sangre, formando muchos ATP sin consumo de O2.

Glucógeno- Ac. Láctico: forman muchas moléculas de ATP en periodos leves o moderados de la contracción muscular,
por lo que suministra 1,3 o 1,6 min. más de actividad muscular máxima además de los 8-10 seg. del sistema fosfágeno.
Todo lo Anaeróbico la recuperación es rápida: 15-30 seg.

Todo lo Aeróbico la recuperación es lenta: >10 min.


21
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Continuum energético:

Vincula la forma en que se suministra el ATP con el tipo de actividad física que se realiza, es decir que indica que
sistema interviene según el tiempo del ejercicio.

 Fase I: anaeróbica aláctica: todas las actividades que requieren tiempos de las pruebas menores de 15 seg (porque
se termina la fosfocreatina). Energía predominante: fosfágeno o ATP-PC Actividades: salto, carrera en básquet,
arquero de fútbol, salto de vóley, jabalina, etc.
 Fase II: anaeróbica láctica: actividades deportivas que requieren entre 15-45 seg. Energía: ATP-PC y Ac. Láctico
(glucólisis anaeróbica). Elemento energético-->glucosa Actividades: defensor de futbol o vóley, carrera de
natación, patinaje 500 mt.
 Fase III: aeróbica láctica: Incluye actividades que requieren entre 45 seg-1,5 min. Energía: ac. láctico aeróbico
Actividad: carreras de 800-1500 mt, pruebas de gimnasia, boxeo, remo.
 Fase IV: aeróbica láctica: actividades deportivas que requieren tiempo de 1,5 min-3 min o >a 3 min. Energía:
sistema de O2 -aeróbico Actividades: ciclismo, esquí, trote.

FIBRAS DE CONTRACCIÓN TIPO I, OXIDATIVAS, DE FIBRAS DE CONTRACCIÓN TIPO II, NO OXIDATIVAS O


RESISTENCIA O TÓNICAS EXPLOSIVO
Velocidad de contracción lenta Velocidad de contracción rápida
Alta cantidad de mioglobina (rojas) Baja cantidad de mioglobina (blancas)
Menor diámetro Mayor diámetro
Bajo contenido de glucógeno Alto contenido de glucógeno
Mayor cantidad de mitocondrias (más consumo de O2) Menor cantidad de mitocondrias
Alta resistencia a la fatiga Baja resistencia a la fatiga
Menor cantidad de nervios Mayor cantidad de nervios
Metabolismo oxidativo Pueden ser: tipo IIA (metabolismo oxidativo) o; tipo II B
(metabolismo glucolítico)

La raza negra tiene 55-65% de fibras y la raza blanca 49-55% de fibras. Se empiezan a usar al realizar el ejercicio, luego
pasan a usar las fibras rojas.

ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO:

Durante el ejercicio nuestro sistema cardiovascular tiene como funciones fundamentales: satisfacer a la célula
muscular sus necesidades de oxígeno y combustible, retirar del entorno celular todos los productos del metabolismo
y contribuir a los mecanismos de termorregulación.

Es por ello que la función cardiaca durante el ejercicio experimenta una serie de cambios como un aumento del Gasto
Cardiaco (cantidad de sangre oxigenada que desde el ventrículo izq. se reparte por todo el organismo en un minuto),
que va a depender de varios factores, como la masa muscular implicada, la intensidad del ejercicio y la capacidad del
corazón para aumentar su volumen sistólico.

Cuanto mayor sea la intensidad del ejercicio dinámico más elevado será el GC. Sin embargo, este aumento se produce
en forma lineal una vez alcanzada una intensidad de alrededor del 60- 70% del VO2max. A intensidades superiores,
los aumentos del GC se ven limitados a la capacidad del individuo de aumentar el volumen sistólico y en la mayoría de
los casos dependen únicamente del aumento de la frecuencia cardiaca, de manera que el GC tiende a estabilizarse.

Frecuencia Cardiaca:

A intensidades bajas de ejercicio, el aumento de la frecuencia cardiaca es casi el único responsable del aumento del
GC. Durante el ejercicio dinámico, la FC aumenta de forma proporcional a la intensidad hasta llegar a la máxima
intensidad. La misma dependerá de diversos factores: edad, sexo, tipo de grupos musculares que participan en el
ejercicio, grado de entrenamiento, condiciones ambientales, situaciones patológicas.

FC BASAL O REPOSO: 60- 100 p/min


22
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Se puede tomar mediante una técnica manual (en dos lugares: en el pulso radial o carotídeo) o con un
cardiofrecuencímetro. Como la frecuencia cardiaca es la contracción del corazón por unidad de tiempo (60 seg) se la
puede tomar directamente en 60 seg o en 6 seg y al resultado multiplicarlo por 10.

FCMÁX: medida teórica. Cantidad de contracciones en un minuto que puede hacer el corazón en un esfuerzo físico
máx.

FCMAX= 220-EDAD(VARÓN)

220-EDAD(MUJER)

208-(0.7 X EDAD)

Volumen sistólico:

Comienza a elevarse progresivamente con la intensidad del ejercicio hasta que se alcanza un 40-60% del VO2 max, A
partir de este nivel se estabiliza hasta intensidades muy elevadas en donde disminuye por la taquicardia excesiva. esto
ocurriría en sujetos sedentarios o poco entrenados mientras que en individuos bien entrenados el VS aumenta
progresivamente hasta un máximo esfuerzo porque tienen aumentada la capacidad diastólica por una mayor
distensibilidad del ventrículo izq.

En cuanto a la Presión Arterial, podemos decir que el aumento de la presión sistólica es mayor (porque la misma
depende de la contractilidad cardíaca), que el de la presión diastólica (principal determinante es la resistencia del árbol
vascular periférico), por lo que se consta de un aumento de la presión diferencial.

Una vez finalizado el ejercicio, existe un descenso rápido de la presión arterial como consecuencia de la disminución
del GC, la vasodilatación y la disminución del retorno venoso, por lo que no es aconsejable detener súbitamente el
ejercicio.

El entrenamiento de resistencia tiende a reducir los valores de reposo de la presión arterial por lo que se lo utiliza
como terapéutica en pacientes hipertensos.

ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO:

El sistema respiratorio en el ejercicio tiene 3 funciones básicas:

1- Oxigenar y disminuir la acidosis metabólica de la sangre venosa que esta hipercapnia o hipoxémica.
2- Mantener baja la resistencia vascular pulmonar.
3- Reducir el paso de agua al espacio intersticial. Se producen modificaciones a nivel de la ventilación pulmonar,
disfunción y transporte de gases.
23
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
PUBALGIA
La pubalgia es un síntoma, es multifactorial. “Dolor en el pubis” con posible irradiación a la zona inguinal (aductores y
pectíneo), parte inferior del abdomen, periné, cadera, etc. Se produce una alteración mecánica del anillo
mioosteoarticular que constituye la pelvis. Es una de las lesiones más comunes entre los deportistas, la misma presenta
una clínica que incluye:

 Síntomas objetivos: por ejemplo, dolor a la palpación, al estiramiento, etc.


 Síntomas subjetivos: por ejemplo, la sensación de dolor que puede ir de una simple molestia hasta tornarse
insoportable, provocando impotencia funcional, inclusive para la realización de las AVD.

Análisis biomecánico:

Existe una encrucijada muscular bilateral, conformada por los rectos anteriores del abdomen (que se inserta en el
borde superior de la sínfisis púbica) y por los aductores.

 Existe un juego de tracción entre aductores y rectos, y cualquier debilidad entre uno y otro, o con los del lado
contralateral, pueden provocar alteraciones que van a repercutir en el cizallamiento y en la función de la sínfisis
púbica. Tener en cuenta que la sínfisis del pubis normalmente se mueve, lo que no tiene que ocurrir es que haya
grandes desequilibrios que fuercen el cizallamiento y terminen repercutiendo en la articulación.
 Durante el apoyo unipodal en la caída o cuando el gesto deportivo incluye el apoyo unipodal y cruzar en contra
lateral sobre el miembro que está en apoyo, empiezan a aparecer movimientos de nutación y contranutación, que,
si eso no está armonizado y equilibrado terminan repercutiendo en la sínfisis del pubis.
 Cualquier alteración a nivel de la articulación sacroilíaca también puede repercutir en la cintura pélvica.
 Debemos descartar lesiones en estructuras viscerales, teniendo en cuenta los sistemas parasimpático y simpático
(esto es más que nada clínico).
 Los acortamientos o debilidades del psoas iliaco pueden producir disfunciones a nivel de la sínfisis púbica, porque
tanto su acortamiento como su alargamiento, pueden aumentar la lordosis lumbar (por acortamiento o
hipertonía), lo que daría una anteversión de pelvis, y si del lado contralateral está más fijo o bloqueado, se
empiezan a producir movimientos, juegos articulares, que terminan repercutiendo en la sínfisis púbica.
 NO OLVIDAR que este musculo pasa por debajo del ligamento inguinal, acompañando a todo el paquete
vasculonervioso.
24
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
COMPORTAMIENTO DE LA PELVIS ESTATICA (sin marcha y con apoyo bipodal):

El pubis tiene un papel menor.

 Las fuerzas descendentes que se aplican sobre la pelvis se difunden desde la columna vertebral, a través del sacro,
a las articulaciones sacroilíacas para llegar a las coxofemorales, terminándose una parte a nivel del pubis.
 De modo inverso, las fuerzas ascendentes provocadas por el apoyo de los pies en el suelo suben a lo largo del
fémur hasta la coxofemoral, terminándose una parte a nivel del pubis.
 El estudio de las trabéculas óseas confirma estas direcciones.
 El núcleo fibroso desempeña el papel de un disco interpubiano verticalizado.

Tenemos que recordar dos ligamentos, que, en estado fresco en el borde posterior del hueso coxal, constituyen la
escotadura ciática mayor (por donde emerge de la pelvis hacia los MMII el nervio ciático). Estos ligamentos son:

 Sacrotuberoso o sacrociático mayor (borde lateral de sacro y coxis a la tuberosidad isquiática).


 Sacroespinoso o sacrociático menor (borde lateral de sacro y coxis a espina ciática).

Bordeando el borde inferior de estos dos ligamentos se encuentra el músculo piramidal (que se inserta en la cara
anterior de la 2da, 3ra y 4ta vértebra sacra y termina en el trocánter mayor del fémur).

PELVIS DINÁMICA:

Durante la marcha, el pie en el suelo transmite una


fuerza reaccional ascendente que se aplica a nivel
de la articulación coxofemoral. Como la
articulación sacroilíaca esta atrás, ello se traduce a
nivel de la cresta iliaca por un movimiento de
posteriorizacion.

El peso del tronco transmite una fuerza


descendente sobre el disco L5-S1, que tiende a
horizontalizar el sacro.

Los ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso, que


son muy ricamente inervados, son los que
informan y transmiten si la tensión es extrema, a
través de los nociceptores, dolor.
25
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA

Bajo el efecto de estas dos influencias ascendentes y descendentes, se registra


una separación del extremo inferior del sacro que parte hacia atrás y la
tuberosidad isquiática que parte hacia delante. La abertura del ángulo
isquiococcigeo revaloriza el papel de los ligamentos ST y SE. Estos ligamentos
absorberán las fuerzas (ascendentes y descendentes), a fin de preservar la
fisiología de la articulación sacroilíaca.

En resumen, después del apoyo unipodal, se registra del lado de apoyo en el


suelo:

 Un sacro que se horizontaliza.


 Un iliaco que se hace posterior.

Del lado del miembro inferior suspendido, el peso de este segmento repercute
una fuerza descendente sobre la cresta ilíaca, a partir y alrededor de la
coxofemoral. La cresta iliaca sufre así, un movimiento de anterioridad.

Durante los movimientos de anterioridad y posterioridad iliaca producidos en la marcha, la zona pubica sube y baja.
La zona opuesta realiza el movimiento opuesto.

RESUMEN del papel fisiologico del pubis en dinámica:

 Del lado del apoyo en el suelo:


 La cresta iliaca se posterioriza;
 La rama pubiana se eleva.
 Del lado en suspensión:
 La cresta iliaca se anterioriza.
 La rama pubiana desciende.

La articulación del pubis sufre movimientos de deslizamiento superior e inferior (parecidos a un cizallamiento
vertical).
26
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
CAUSAS DE PUBALGIA:

El diagnóstico de una pubalgia es solo una constatación, pero no proporciona ni la explicación ni las causas.

Se distinguen dos categorías:

 Pubalgias traumáticas.
 Pubalgias por sobreuso (las que más se ven en el ámbito deportivo).

De acuerdo a la estructura que está lesionada:

 Pubalgias altas: cuando están comprometidos, o el origen es el compromiso de los músculos abdominales, y el
paciente refiere dolor en la región alta del pubis.
 Pubalgias mixtas: el paciente refiere en regiones altas y bajas al pubis.
 Pubalgias bajas: las que más vemos, por compromiso de los músculos aductores o lesiones mal recuperadas (por
ej: un desgarro mal recuperado y termina repercutiendo en la sínfisis), dolor en la parte inferior del pubis).

CAUSAS SOBRE PUBALGIA TRAUMATICA.

 Trauma único sobre el pubis: Muy raro.


 Microtraumatismos repetidos en el tiempo:
-1º Posibilidad: Caída sobre los pies, recepción desigual de las fuerzas: Cizallamiento en sínfisis.
-2ª Posibilidad: Perdida de apoyo en el suelo o fuerza contrariada por una oposición: tensión súbita de
aductores.

CUADRO CLÍNICO:

La mayoría de los deportistas son hombres de edad inferior a los 40 años. En hombres por el solo hecho de que
practican deportes más bruscos, ahora las mujeres ya están más incorporadas en esos deportes asique han crecido los
casos de pubalgia en las mismas.

Sintomatología:

 Dolor púbico e inguinal insidioso y profundo, normalmente unilateral y que puede irradiar hacia el periné.
 Empeora con la actividad física. Se alternan periodos de exacerbación con otros de mejoría clínica.
 Dolor intermitente, a veces mejora y a veces vuelve, teniendo que volver al principio de la rehabilitación.
 Refiere “tensión” “tracción” en la región púbica.
 En casos evolucionados, dolor al incorporarse, defecación, micción y acto sexual.
27
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
EXPLORACIÓN FÍSICA:

En la exploración física se objetiva la aparición de dolor localizado (a la palpación) en la inserción púbica del recto
abdominal y/o el aductor largo o en el anillo inguinal externo, al hacer maniobras con resistencia a la aducción de la
cadera o haciendo contracciones abdominales.

Si es baja, va a doler en la región de los aductores y, si es alta, en la región del borde superior de la sínfisis púbica, hay
que flexibilizar, hay que elongar, vamos a observar el acortamiento muscular (hacen juntar los talones y dejen caer los
dos miembros, hay veces que baja poco y eso es signo de acortamiento).

Evaluación Integral estructural: longitud de miembros, desequilibrios musculares, alteraciones estructurales del anillo
pélvico, rotación de fémur y tibia, acortamiento de psoas, hiperlordosis, cifosis, escoliosis, acortamientos musculares,
pie plano, etc.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:

Es clínico, pero incluye: hernia inguinal (podemos preguntar por el dolor, tose y duele, en el momento de la defección
duele, etc), hernia muscular del músculo aductor largo, fractura de estrés, sinovitis de cadera, lesión labral de cadera,
osteomielitis y atrapamiento de raíces nerviosas.

La similitud de la clínica entre la pubalgia deportiva y la hernia inguinal se debe a la proximidad anatómica de estas
lesiones con el margen medial y posterior del anillo inguinal externo.

Por eso, es lo primero que debemos descartar, consultar al paciente si han evaluado la posibilidad de hernia, así
evitamos maltratar la zona del pubis (tendones, ligamentos, músculos). Si descartan la opción de hernia, pero al tratar
como pubalgia no mejora, hay que volver a consultar al clínico.

Debemos recordar el diagnóstico diferencial para el síndrome del piriforme (contractura del músculo piramidal) que
comprime al nervio ciático mayor y produce dolor, que puede irradiarse al periné y suponer una pubalgia.

Rehabilitación: Objetivos generales:

1. Normalizar la movilidad articular pélvica: tiene que estar equilibrada, debemos analizar todas las estructuras.
2. Recuperar la flexibilidad y equilibrio muscular: comenzamos a fortalecer, pero no hay que formar desequilibrio
con el otro músculo.
3. Control y equilibrio fuerza muscular, análisis del gesto deportivo.

GENERALIDADES:

 Reducir el dolor (debemos encontrar la causa), para ello podemos utilizar terapia manual y técnicas de flexibilidad
de la musculatura que hemos encontrado afectada en la exploración.
 Agentes de fisioterapia, ondas de choque, termoterapia profunda, MEP, ciriax, Otras.
 Trabajo muscular excéntrico de la musculatura afectada (guiado y específico), que generalmente son: psoas,
aductores e isquiosurales, pero debemos valorar individualmente cada caso. Además, debemos buscar una
activación y fortalecimiento de músculos hipotónicos, que normalmente son: glúteos, recto abdominal, oblicuos
y transverso, entre otros.
 En caso de que el origen de la pubalgia esté en la afectación de otras estructuras (contracturas, puntos gatillo,
entesopatías…) realizaremos el tratamiento de dichos problemas, con técnicas como punción seca, cyriax o
electrólisis percutánea.
 En caso de disfunciones articulares, sobretodo en sacroilíacas, cadera y sínfisis del pubis las manipulaciones o las
movilizaciones articulares serán de gran ayuda.
 Una vez controlado el dolor en la primera fase, comenzaremos con actividad sin impacto, realizando bicicleta o
carrera en piscina. Más adelante, siempre con mucha cautela, comenzaremos con la carrera y el gesto deportivo.
28
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
 Flexibilidad y fortalecimiento: Al principio:
1- Podemos poner el antebrazo entre las piernas del jugador o elongarlo.
2- Isométrico de aductores, comprime la pelota entre los dos tobillos.
3- Esferodinamia elevando pelvis (trabaja en plancha isométrica y glúteos con rodilla flexionada).
4- Trabajos de core (no sirve trabajar core una vez por semana, debe ser diario).
5- Trabaja la columna lumbar.

ANATOMÍA
ABDOMEN
LÍNEA ALBA Rafe central, tabique o estructura tendinosa.
Presta inserción a los músculos que forman la pared abdominal.
 Origen en el apéndice xifoides.
 Termina en el borde superior de la sínfisis pubiana.
LIGAMENTO Presenta inserción a músculos del abdomen.
INGUINAL En su tercio inferior forma el piso del trayecto inguinal.
 Origen en la EIAS.
 Termina en el ángulo del pubis.
ÁNGULO INFERIOR Es el estrecho superior de la pelvis.
ABDOMINAL
Límites:
 POSTERIOR: Ángulo promontorio (5ta lumbar con el sacro) y el ligamento sacroilíaco
anterior.
 LATERALMENTE: Línea innominada y eminencia pectínea del pubis.
 ANTERIORMENTE: Espina o ángulo del pubis y el borde superior de la sínfisis pubiana.

OBLICUO MAYOR La dirección de sus fibras son de superior a inferior y de lateral a medial. Son inversas a las del
oblicuo menor.
Medialmente posee tejido aponeurótico que se inserta en la línea alba y se entrecruza con los
del lado contralateral.
 Origen en el borde lateral del vértice inferior del apéndice xifoides, cartílagos costales
de las últimas costillas y arcos costales de las 7 últimas costillas.
 Se fija en todo el tercio medio y anterior del labio externo de la cresta ilíaca, EIAS,
ligamento inguinal, borde superior de la sínfisis pubiana y a lo largo de la línea alba.
 INERVACIÓN: La parte superior por los nervios intercostales y la inferior por filetes del
nervio abdominogenital o iliohipogástrico.
 FUNCIÓN: Flexión del raquis, inclinación homolateral y rotación contralateral.
29
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA

RECTO ABDOMINAL La dirección de sus fibras son longitudinales, dirigiéndose de superior a inferior. Es un músculo
plano, delgado.
 Presta inserción en la línea alba, apéndice xifoides y cartílagos costales de la 5ta a 7ma
costilla.
 Se fija en el borde superior y cara anterior de la sínfisis pubiana, inclusive en el disco
interóseo de la articulación.
 INERVACIÓN: Abdominogenital o iliohipogástrico.
 FUNCIÓN: Flexión del raquis.

Este músculo, se introduce en la aponeurosis del músculo transverso, pasando por detrás de
éste, es decir, en el tercio superior es profundo al recto abdominal, pero en el tercio inferior es
superficial.

OBLICUO MENOR La dirección de sus fibras es de inferior a superior y de lateral a medial.


 Presta inserción en el labio interno de la cresta ilíaca, borde interior y superior del
ligamento inguinal y en el borde superior de la sínfisis pubiana. JUNTO CON EL
TRANSVERSO ABDOMINAL FORMAN UN TENDÓN CONJUNTO (FORMAN EL ORIFICIO
SUPERFICIAL DEL CONDUCTO INGUINAL).
 Se dirige hacia arriba para fijarse en las últimas costillas.
30
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
TRANSVERSO Es el más profundo, al contraerse bilateralmente ejerce una presión en la cavidad abdominal,
ABDOMINAL importante para la defecación, micción, estabilidad del tronco.
La dirección de sus fibras son transversales y horizontales, desde su origen hasta su inserción.
 Presta inserción en la línea alba, apéndice xifoides, cara interna y bordes internos de los
últimos cartílagos costales (relacionándose con las digitaciones del músculo diafragma).
 Se dirige hacia posterior para fijarse en las apófisis transversas de las primeras 4
lumbares y en el labio interno de la cresta ilíaca, y hacia anterior en la EIAS y tercio
superior del ligamento inguinal.

Todo el músculo está recubierto internamente por la fascia transversalis, en relación con la
MEMBRANA PERITONEAL.
Esta membrana recubre a los músculos abdominales, constituyendo dos/tres espacios:
1. ESPACIO PERITONEAL.
2. ESPACIO RETRO PERITONEAL.
3. ESPACIO INFRA PERITONEAL (según algunos autores).

CUADRADO LUMBAR  Se inserta en el borde superior del tercio posterior de la cresta ilíaca, ligamento
iliolumbar, apófisis transversas lumbares.
 Se fija en el borde inferior de las últimas costillas.
 INERVACIÓN: Nervio crural (L1, L2, L3 y L4).
 ACCIÓN: Extensión y estabilidad. Inclinación lateral.

PSOAS ILÍACO Dos vientres:


1. SUPERIOR / PSOAS.
2. INFERIOR / ILÍACA.

 PSOAS: Presta inserción en las apófisis transversas de las 4 primeras lumbares y última
dorsal.
ILÍACA: Presta inserción en la fosa ilíaca interna del hueso coxal.
 Pasa por debajo del ligamento inguinal, acompañado por la arteria y vena ilíaca para
insertarse en el trocánter menor de la epífisis proximal femoral.
 INERVACIÓN: Nervio crural (L1, L2, L3 y L4).
 ACCIÓN: Flexión de cadera y rotación externa.
31
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
PISO PÉLVICO o PERINÉ
ESTRECHO INFERIOR  POSTERIOR: Vértice coccígeo, entrecruzamiento de los ligamentos sacroespinoso y
DE LA PELVIS sacrotuberoso.
 LATERALMENTE: Tuberosidad isquiática, borde inferior de la rama isquiopubiana.
 ANTERIORMENTE: Borde inferior de la sínfisis púbica y su disco interóseo.

PLANO PROFUNDO Denominado DIAFRAGMA PÉLVICO.


Función de soporte, anclaje de muchas estructuras, por lo tanto el más importante.

MÚSCULO Forma triangular de base medial y vértice lateral.


ISQUIOCOCCÍGEO Su borde superior se inserta y contacta con los ligamentos
(POSTERIOR) sacrotuberoso y sacroespinoso.
 Su vértice se inserta en la espina ciática del isquion, junto al
ligamento sacroespinoso.
 Su base se inserta en el borde lateral del cóccix y las últimas
sacras.

ELEVADOR DEL Posee cuatro/cinco fascículos (según el sexo), contando también al


ANO (ANTERIOR) isquiococcígeo.
1. HAZ LATERAL (ILIOCOCCÍGEO): Se inserta en la espina ciática,
borde lateral coccígeo y borde posterior del pubis. Su borde
lateral se inserta en un tabique fibroso formado por un
engrosamiento de la membrana obturatriz y la aponeurosis del
obturador interno.
32
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
2. HAZ MEDIAL (PUBOCOCCÍGEO): Va desde el borde posterior e
inferior del pubis, se dirige hacia posterior para insertarse en la
cara lateral del cóccix, últimas sacras y ligamento
sacroespinoso.

3. HAZ PUBORRECTAL.

4. HAZ PUBOVAGINAL.

 LIGAMENTO ANOCOCCÍGEO: Vértice del cóccix – esfínter anal externo. Presta inserción
a fibras musculares y aponeuróticas.
 CENTRO TENDINOSO DEL PERINÉ: Se encuentra entre el orificio anal y vaginal.

PLANO MEDIO Dos músculos:

TRANSVERSO Sus fibras tienen orientación transversal.


PROFUNDO DEL  Origen en el borde y cara interna de la rama isquiopubiana,
PERINÉ tuberosidad isquiática y el músculo transverso superficial del
periné y en el centro tendinoso del periné.

ESFINTER Músculo de fibras concéntricas que rodean al esfínter de la uretra, que


EXTERNO DE LA se entrecruzan con las del transverso profundo.
URETRA Toman inserción en la rama isquiopubiana.
PLANO SUPERFICIAL Formado por distintos músculos:

TRANSVERSO Presta inserción en el borde interno de la tuberosidad isquiática,


SUPERFICIAL DEL dirigiéndose transversalmente hacia el centro tendinoso del periné.
PERINÉ
33
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
ESFÍNTER EXTERNO Fibras concéntricas que rodean el orificio anal, entrecuzándose con
DEL ANO las del lado contralateral, prestando inserción en el centro tendinoso
del periné.
También presta inserción en el ligamento anococcígeo.

ISQUIOCAVERNOSO  Se inserta en todo el borde y cara interna de la rama


isquiopubiana, tuberosidad isquiática y parte posterior del
pubis.
 Termina en el cuerpo cavernoso del clítoris (sexo femenino)
y en el pene (sexo masculino).

BULBOCAVERNOSO  Desde el centro tendinoso del periné.


 Se inserta en el cuerpo cavernoso del clítoris.

CONSTRICTOR DE
LA VULVA

VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN DEL PISO PÉLVICO


La anastomosis de las raíces S2, S3 y S4 constituyen el NERVIO PUDENDO.
Este nervio emite ramas colaterales y terminales.

RAMAS COLATERALES  NERVIOS PERINEALES: Superficiales y profundos. Inervan a los músculos


descriptos anteriormente.
 NERVIO HEMORROIDAL: Para el esfínter anal externo y piel adyacente.
RAMAS TERMINALES  RAMA DORSAL: Inerva sensitivamente el clítoris y el pene.

En cuanto a la vascularización, hay que mencionar:


 ARTERIA ILÍACA O HIPOGÁSTRICA.
 PORCIÓN TERMINAL DE LA AORTA (al bifucarse se divide en ilíaca primitiva interna y externa).
 ARTERIA PUDENDA (rama de la ilíaca primitiva interna): A nivel de esta arteria, se emiten colaterales;
- Perineales superficiales y profundas.
- Vena y arteria hemorroidal para el esfinter anal externo.

A su vez, la arteria pudenda emite ramas terminales; arterias y venas que van al clítoris y al pene.
34
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
MEMBRANAS IMPORTANTES
1. MEMBRANA PERINEAL SUPERFICIAL: Recubre a los músculos superficiales del periné.
2. MEMBRANA PERINEAL PROFUNDA: Separa los músculos del plano superficial del plano medio.

Son membranas importantes, ya que le dan estructura conectiva de sostén a los órganos que se ubican en el piso
pélvico.

Lesión del LCA

Epidemiología:

- La ruptura del ligamento cruzado anterior se ha convertido en una de las lesiones más comunes en los Estados
Unidos.
- Se estima que más de 200.000 lesiones de LCA suceden en los EU, y de ellas más de 125.000 reciben reconstrucción
quirúrgica.
- El fracaso en reconstrucción primaria de LCA, definido como laxitud recurrente, o falla del injerto se ha mostrado
ocurrir en 7% a 10% de los pacientes (recidiva).
- Los fracasos o nuevas lesiones del LCA, con un mínimo de seguimiento de 2 años, varían desde 0% a 24%, y la
frecuencia de lesiones del LCA contra lateral varía de 0% a 15%. Aunque es una de las lesiones más estudiadas
recientemente, todavía existe mucha variabilidad en las técnicas de rehabilitación.
- Las investigaciones se han concentrado en la prevención de la lesión, las cargas en el ligamento, los factores
biomecánicos y más recientemente en el retorno seguro al deporte.

Historia:

- La primera descripción del ligamento cruzado anterior (LCA) se debe a Galeno.


- En el año 1850 Stark describe el primer caso de rotura de este ligamento.
- En el año 1917, Hey-Groves , al que podemos considerar como padre de las ligamentoplastias, describe la primera
reconstrucción intraarticular del LCA; desde entonces hasta nuestros días se suceden en la literatura ortopédica
artículos que describen técnicas quirúrgicas para reemplazar este ligamento.

Anatomía del LCA:

- Adopta una disposición helicoidal característica que proporciona una tensión adecuada del ligamento a través de
todo su rango de movimiento.
- Está constituido por múltiples fascículos, regular y armónicamente orientados.
- Cada fibra tiene un único punto de origen e inserción (más amplia su superficie, por lo que no es común que se
lesione en esta zona), no son paralelas ni tienen la misma longitud y tampoco están bajo la misma tensión a lo
largo de todo el arco de flexo-extensión de la rodilla.
- Al ser una estructura helicoidal y acordonada, cuando se cortan se retraen y se separan, sin posibilidad de
regeneración, siendo si o si quirúrgica. A diferencia del LCI que cuando hay una ruptura, las fibras quedan en
oposición y se puede esperar para la posible cicatrización del mismo.
35
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
- Tiene 2 fascículos: uno ANTEROMEDIAL (fibras más anteriores en el punto de origen de la tibia) que es mucho más
fino y pequeño que el POSTEROLATERAL (origen más posterior).
- Este ligamento es intraarticular y extrasinovial, ya que se encuentra envuelto por una propia sinovial, que a partir
de ella penetran vasos al interior. Además, muchas veces en su parte anterior del ligamento está más engrosada,
formando una estructura llamada ligamento mucoso, rico en vasos.
- La grasa de Hoffa aporta un gran flujo sanguíneo al ligamento, como así también penetran algunos vasos de la
rama genicular media.
- Estudios han demostrado que se encuentran en el LCA mecanorreceptores como son Ruffini y Paccini, como
también terminaciones libres.
- 38mm de longitud +/-
- 10mm de ancho.
- 2160 N resistencia al punto de falla a la carga máxima (PFCM), donde el ligamento se rompe.
- Rigidez de 242 N/mm.
- Incidencia de 1 por 3.000 con 100.000 a 200.000 reconstrucciones al año con resultados favorables.

Análisis biomecánico del LCA:

Visión medial de la rodilla una vez eliminado el cóndilo femoral medial. Cambio en la forma y tensión de los
componentes del LCA con la flexión y extensión.

A) Rodilla en extensión, aquí se tensa mas que nada el fascículo posterolateral, y esta relajado el anteromedial.

B) Rodilla en flexión, fascículo anteromedial tenso (flechas) y relajado el posterolateral. Grupo muscular sinergista del
LCA es el grupo de la cara posterior del muslo: Isquiotibiales.

Causas de lesión de LCA:

- Traumas deportivos directos: miembro inferior fijo sobre la superficie y el impacto hace que la pierna se vaya en
valgo con respecto al muslo y una torsión, rodilla en semiflexión.
- Traumas Indirectos (pivot) (+): mismo mecanismo, con torsión del tronco, sin impacto directo.
- Patada al aire (hiperextensión) (-): lesión se produce en hiperextensión con el pie apoyado o no.
36
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Cuadro clínico:

- Más de la mitad de los deportistas manifiestan un chasquido o ruido.


- Dolor.
- Cojera (impotencia funcional).
- Tumefacción.
- Hemartrosis de rápida aparición (ruptura de LCA). Signo patognomónico.

Exploración física:

Pruebas específicas más utilizadas para valorar lesión de LCA:

- Test de Lachman.

- Cajón Anterior.

- Test de Pivot shift.

Pruebas Complementarias:

- RX (descartar alteraciones óseas).

- RNM (también se pueden descartar otras lesiones).

Técnicas quirúrgicas:

El tratamiento más utilizado es la reconstrucción del LCA con plastias intraarticulares autólogas. Las plastias autólogas
utilizadas con más frecuencia son la plastia de tendón rotuliano (hueso- tendón-hueso: H-T-H), semitendinoso, recto
interno y tracto iliotibial. El injerto H-T-H sigue siendo uno de los preferidos en la reparación del LCA, representando
el 79,1% de las plastias utilizadas por los cirujanos, y el patrón con el que deben compararse el resto de injertos.

- PLASTIA ISQUIOTIBIALES: Técnica quirúrgica cuádruple porque se saca la estructura del tendón del músculo
Semitendinoso y se la pliega sobre sí misma. También se pueden ayudar con el tendón del Recto interno.
- PLASTIA T. ROTULIANO: Hueso-tendón-hueso. Se saca un trozo del polo inferior de la rotura, tendón y de la TAT.

Aspectos de la rehabilitación:
37
SEGUNDO PARCIAL DE KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Durante los primeros tres meses, los ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps se deben hacer en cadena cinética
cerrada porque el estrés que va a sufrir el injerto va a ser mucho menor. Luego de que el traumatólogo nos habilite se
puede trabajar con cadena cinética abierta sin dejar de lado la cadena cerrada.

Objetivos generales por fase:

Según cada caso se puede reincorporar a la práctica deportiva entre los 6 y los 9 meses.

1. Recuperar movilidad completa.


2. Recuperar potencia muscular.
3. Control sobre la articulación de la rodilla.

INICIO DE LA REHABILITACIÓN = FASES INICIALES

- El día 1: paciente llega con un miembro atrofiado, hematomas (propios de la cirugía). Tt: para disminuir atrofia,
trabajamos sobre cicatriz, aumentar el rom articular.
- 1 semana: hay dolor, trabajamos flexoextensión de rodilla pasivamente.
- Dia n° 7 y 8: empieza a trabajar solo, con cosas muy sencillas. Deslizar miembro sobre rollo.
- Dia n° 12: Trabajamos extensión de rodilla con isométrico de cuádriceps (hay que lograr la extensión lo más precoz
posible) y combinamos con flexoextensión.
- Dia 17: trabaja solo y con carga. En prono, extensión de rodilla, ayudado del miembro sano.
- Dia n° 30: trabajamos marcha sobre un minitramp. Trabajamos en agua (en agua hay posibilidad de trabajar en
cadena abierta).
- 2 meses y medio: trota en agua, cadena abierta (ejercicios de movilidad y de fortalecimiento en el agua) Podemos
realizar electroestimulación (Usar corrientes rusas) con el acompañamiento activo (contracción isotónica con
cadena cinética abierta). A esta altura todavía no se trabaja propiocepción, o si se hace es con apoyo bilateral.
- 3 mes: incorpora la marcha hacia atrás en agua para trabajar isquios, la propiocepción. Está indicado el trote. Hay
que analizar la marcha, que no compense.
- 3 PRIMEROS MESES: AMPLITUD ARTICULAR, FORTALECIMIENTO Y ESTABILIDAD.
- ENTRE 3 Y 4 MES (PERIODO DE LIGAMENTIZACION) SE DEBE CUIDAR EL LIGAMENTO.

Tener en cuenta que hasta la 2da semana lleva muletas.

La musculación se comienza a trabajar con corrientes rusas e isométricos.

También podría gustarte