Teoría General Del Acto Jurídico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley


Fernando Arce Daroch

TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

1. PRINCIPIO DE AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

1.1 INTRODUCCIÓN

Desde tiempos remotos se ha cuestionado el elemento común y vinculante de las diversas


instituciones de derecho privado. A primera vista, lo único que relaciona a los actos mencionados
es que surgen como consecuencia de la voluntad del hombre, sin embargo, partiendo de dicho
elemento común es posible encontrar otros, que tales actos surgen de una manifestación de la
voluntad con un propósito determinado1 y que dichos actos producen efectos jurídicos, pues
crean, modifican o extinguen una relación jurídica.

Sobre la base de lo anterior, los juristas han tratado de establecer las reglas o principios generales
aplicables a todos los actos jurídicos, surgiendo así la Teoría General del Acto Jurídico, que
representa un esfuerzo de sistematización y abstracción de intereses particulares. Cabe destacar
que el Código Civil no acoge ni regula expresamente una figura general del acto jurídico,
desconociendo incluso el término. Sin embargo, el libro IV, titulado De las obligaciones en General
y de los Contratos, contiene numerosas normas que, por su carácter general, pueden aplicarse no
sólo a los contratos sino que también a los actos jurídicos que no participan de esa calidad.

1.2. PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA PRIVADA

 Concepto. La Teoría General del Acto Jurídico descansa sobre la libertad y la voluntad. El
hombre es libre para vincularse con otros y si decide obligarse lo va a hacer por su propia
voluntad. La libertad individual es el presupuesto de toda acción humana y de la misma
manera que todos los hombres son libres e iguales, todo contrato convenido por las
partes es necesariamente equitativo. Todo lo anterior da nacimiento al denominado
principio de la autonomía de la voluntad, piedra angular del Derecho Civil. Este principio
hace al hombre árbitro de sí mismo, de tal manera que puede hacer todo lo que no esté
prohibido.
 Origen. En el siglo XVIII y a la luz de los principios de la Ilustración, se consagra y reafirma
que el hombre es libre en todo el ámbito de su actuar. Posteriormente, la escuela francesa
desarrolló una Teoría de los Contratos durante el periodo napoleónico y la escuela
alemana, en el marco de una codificación más tardía, buscó una teoría más abstracta que
la teoría desarrollada por los franceses, que se conoció como la Teoría del Negocio
Jurídico. El negocio jurídico quiere explicar cómo se manifiesta, como se forma, como
puede ser viciada y cuál es la causa que impulsa esa voluntad. También va a hacer
referencia a la formalidad que es la que exige el derecho para que dicha voluntad se
manifieste, a la capacidad2 y a los efectos.
 Fundamento. Este principio de la autonomía privada implica reconocer a los individuos la
capacidad de autogobernarse, de privilegiar sus intereses, administrar su patrimonio y
celebrar contratos.
o Política. Detrás de este principio hay un interés político, pues está asociado al
liberalismo imperante en el siglo XIX. La idea principal es que los individuos toman
mejores decisiones que el Estado.
o Económica. Al mismo tiempo se sostiene que el individuo es mejor agente para
buscar su bienestar. La búsqueda egoísta de la maximización de la utilidad nos
conducirá a un óptimo social.
o Filosófica. Este principio de autogobierno es una consecuencia lógica si se
reconoce la libertad y dignidad de las personas.
 Consecuencias del principio.

1
Disposición de bienes en el testamento, extinción de una obligación en el pago o necesidad de formar una
familia en un matrimonio, por ejemplo.
2
Ciertos sujetos no son aptos para ejercer su voluntad. Existe la incapacidad absoluta y relativa. El derecho
civil no quiere reconocerle eficacia a esa voluntad.

1
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

o Hombre es libre para obligarse o no y si lo hace es por su propia voluntad . El ser


humano se vincula con otros porque así lo quiere.
o Hombre es libre para renunciar por su sola voluntad a un derecho establecido en
su beneficio. Esto con tal que mire el interés individual del renunciante y que la
ley no prohíba su renuncia.
o El hombre es libre para determinar el contenido de los actos jurídicos que
celebre. Todo contrato legalmente celebrado es ley para los contratantes.
o Manifestación d voluntades debe indagarse por la intención o querer real. Esto
quiere decir, lo que efectivamente la parte o las partes perseguían.
 La autonomía privada. Es la facultad o poder que la ley reconoce a los particulares para
regular sus intereses, actuando según su propio juicio y responsabilizándose por las
consecuencias de su comportamiento3. Dentro de la autonomía privada hay dos conceptos
esenciales, la iniciativa, que tiene como objetivo crear, modificar o extinguir derechos
subjetivos y por otro lado la autoresponsabilidad, que implica hacerse responsable por las
consecuencias que emanan del acto jurídico.
 Limitaciones a la autonomía privada.
o Límite de disponer de propios intereses y no ajenos. La autonomía privada faculta
a los particulares para esto, pero hay un límite natural, la autonomía del agente
está limitada por la autonomía de los demás.
o Límite de ajustarse a requisitos. Para que el acto o contrato celebrado por los
particulares produzca los efectos queridos, es necesario que se ajuste a los
requisitos o condiciones establecidas por la ley para su valor jurídico, por ejemplo,
que el objeto sea lícito.
o Límite para crear actos jurídicos atípicos. Tal cosa ocurre en materias en que está
comprometido el interés superior o público, por ejemplo, en los modos de adquirir
el dominio.
o Límite del orden público y las buenas costumbres. Estos son conceptos jurídicos
indeterminados, pero la jurisprudencia definió el orden público como la
organización necesaria para el buen funcionamiento de la sociedad y las buenas
costumbres como la restricción de la moralidad. El acto que infringe el orden
público o las buenas costumbres se castiga con nulidad absoluta.
o Límite de crear figuras jurídicas no reglamentadas por el legislador. Esto hace
referencia a los actos jurídicos innominados. En estas situaciones la figura no debe
ser arbitraria ni caprichosa.
 Reacciones contra la autonomía privada. Desde el siglo xix se inicia una reacción contra el
principio por parte de quienes piensan que la voluntad individual es impotenta para crear
obligaciones por sí sola, ya que la sociedad es la única que tiene este poder. Se refuta la
teoría del liberalismo y se señala que lo contratos no son necesariamente justos o
equitativos, implicando muchas veces el aplastamiento del más débil por el más fuerte.
Por todo lo anterior ha surgido el contrato dirigido, que se define como la intervención del
Estado en los contratos que celebran los particulares, a fin de evitar que una de las partes
se aproveche de la inferioridad o debilidad de la otra.

2. EL ACTO JURÍDICO

2.1. HECHOS JURÍDICOS

 Concepto. El término hecho es compresivo de todo tipo de acontecimientos, actuaciones,


sucesos o situaciones, por ejemplo la lluvia o la muerte. No todos los hechos interesan al
derecho, pues algunos son jurídicamente irrelevantes o indiferentes, por lo que a esta
ciencia solo le interesan los denominados hechos jurídicos, es decir, todos aquellos que
producen efectos jurídicos, como por ejemplo, una compraventa o un matrimonio. Para
que un hecho jurídico produzca consecuencias de derecho es menester que la ley le haya
atribuido tal virtud. En la doctrina se le da la denominación de supuesto de hecho o
3
Por eso se dice que el acto jurídico es un instrumento de la autonomía privada.

2
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

supuesto jurídico a los hechos y circunstancias que la norma legal prevé y a los cuales
atribuye la producción de efectos jurídicos. El supuesto puede ser simple o complejo,
según si para que se produzca el efecto previsto por la norma basta un solo hecho o se
requiere por el contrario, más de uno
 Clasificación de los hechos jurídicos.
o Naturales y voluntarios.
 Naturales. Consisten en un acontecimiento de la naturaleza que no tiene
efectos jurídicos.
 Jurídicos. Estos son voluntarios y consisten en un acto del hombre. Entre
ellos merecen destacarse por su relevancia el nacimiento4, la muerte5, la
demencia6 y la mayoría de edad7.
o Positivos y negativos.
 Negativo. Es consecuencia de que no ocurra algo. Por ejemplo, el no pago
de un deudor en su obligación. El hecho negativo produce importantes
consecuencias jurídicas, como la constitución en mora del deudor y la
responsabilidad por los perjuicios que debe indemnizarse al acreedor. Sin
embargo, para que se produzcan los efectos propios de ese hecho
negativo, el supuesto legal parte de la base de que existen hechos
positivos.
 Positivo. Es consecuencia de que sí ocurra algo, como pasa, por ejemplo,
con el transcurso del tiempo en la prescripción.
o Constitutivos, extintivos e impeditivos.
 Constitutivos. Son aquellos que tienen como consecuencia la adquisición
de un derecho subjetivo. Por ejemplo, es un hecho constitutivo el acuerdo
de voluntades que da nacimiento a un contrato, que es fuente de
derechos subjetivos.
 Extintivos. Son aquellos que ponen fin a una relación jurídica. Por
ejemplo, el pago de una obligación o la revocación de un poder.
 Impeditivos. Son aquellos que obstan a la eficacia de los hechos jurídicos
constitutivos. Su existencia impide que el hecho constitutivo produzca sus
efectos o impide que dichos efectos se produzcan en forma estable. Por
ejemplo, la existencia de un vicio de nulidad.
 Efectos de los hechos jurídicos. Estos producen la adquisición, modificación o extinción
de un derecho subjetivo o de una relación jurídica. Cabe destacar que desde el momento
en que se cumplen todos los requisitos previstos por el supuesto legal, el hecho produce
los efectos jurídicos. La doctrina llama estado de pendencia a la situación de
incertidumbre que se produce mientras no se han verificado los hechos. Por otro lado y
por excepción, los efectos del hecho jurídico pueden producirse por retroactividad, en
que se supone que los efectos que no habían tenido lugar en un determinado momento se
consideran más tarde realizados desde entonces. Dicho lo anterior, los efectos son los
siguientes.
o Adquisición. Se adquiere una relación jurídica cuando la ley la atribuye a un sujeto
determinado como consecuencia de un hecho jurídico. Así, por ejemplo, los
herederos adquieren el dominio de los bienes que pertenecían al causante porque
la ley considera que, como consecuencia de la muerte de éste 8, opera el modo de
adquirir denominado sucesión por causa de muerte. En la doctrina se prefiere

4
Porque con el hecho natural del nacimiento la criatura que estaba en el vientre materno adquiere la
calidad de persona que la habilita para ser titular de derechos subjetivos.
5
Porque este hecho pone fin a la existencia de las personas, produciéndose la transmisión de los derechos y
obligaciones transmisibles del causante a sus herederos.
6
Porque es un hecho natural que priva al demente de la capacidad de ejercer por sí mismo los derechos
civiles.
7
Porque él solo transcurso del tiempo hace que la persona que cumple 18 años adquiera la plena capacidad
para ejercer por sí misma los derechos civiles.
8
El fallecimiento se puede considerar un hecho jurídico porque produce efectos jurídicos.

3
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

hablar de adquisición de un derecho o relación jurídica más que de nacimiento


del mismo, por ser aquella expresión más amplia que esta.
o Modificación. Como consecuencia de ciertos hechos jurídicos es posible que una
relación jurídica sufra cambios que, sin hacerla perder su identidad, la hagan
sustancialmente diferente de la relación adquirida, ya sea porque cambia su
contenido o los sujetos de la relación. Las modificaciones de las relaciones
jurídicas pueden producirse por disposición de la ley o por disposición del
hombre. Por ejemplo, la destrucción de la especie debida por culpa de deudor es
un hecho jurídico que modifica la relación de obligación por disposición de la ley.
o Extinción. Extinción de un derecho es sinónimo de muerte del mismo, la
desaparición de este de la realidad jurídica. La extinción de un derecho puede
ocurrir por disposición de la ley o por voluntad del hombre.
 Hechos jurídicos del hombre o actos humanos. Hay autores y legislaciones que clasifican
los hechos del hombre en actos voluntarios y en actos involuntarios, sin embargo, esta
clasificación es muy cuestionada, pues los actos involuntarios se asimilan a los hechos
jurídicos naturales.
o Clasificaciones de los actos humanos.
 Actos lícitos y actos ilícitos. Esta distinción atiende a si el acto puede o no
conformarse con el derecho.
 Actos lícitos. Son aquellos que se conforman con el derecho. Sólo
los lícitos están protegidos por el derecho y producen los efectos
querido por las partes.
 Actos ilícitos. Son aquellos que contravienen al derecho. Estos son
considerados nulos y el ordenamiento jurídico reacciona en contra
de ellos impidiendo que el acto produzca los efectos queridos u
ordenando reparar los daños causados.
 Negocios jurídicos y actos jurídicos. Atiende a si los efectos del acto
pueden o no surgir como consecuencia inmediata y directa de la
manifestación de la voluntad. En ese sentido, la doctrina alemana e
italiana distingue entre negocios jurídicos y actos jurídicos.
 Negocio jurídico. Lo caracteriza el hecho de que los efectos por él
producidos son los queridos por su autor o por las partes, de tal
modo que dichos efectos surgen como consecuencia inmediata y
directa de la voluntad.
 Acto jurídico. Postula que los efectos que este produce no van
necesariamente adheridos a la voluntad de sus autores y muchas
veces son independientes de ella.

2.2. TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACTOS JURÍDICOS

 Concepto. Se define al acto jurídico como la manifestación de voluntad9 hecha con el


propósito de crear, modificar o extinguir derechos10 y que produce los efectos queridos
por su autor o por las partes, porque el derecho sanciona dicha manifestación de
voluntad11.
 Estructura del acto jurídico. En lo relativo a la estructura del acto jurídico es tradicional la
distinción entre elementos esenciales, elementos de la naturaleza y elementos
accidentales.

9
Es una manifestación de voluntad porque no basta con la existencia de la voluntad interna o psicológica,
sino que es necesario que la voluntad se exteriorice por medio de una declaración o un comportamiento.
10
Tiene un propósito específico y determinado. Lo distintivo del acto jurídico es que la parte o las partes que
intervienen en su celebración manifiesten su voluntad con un fin o propósito determinado.
11
En ese sentido la doctrina se encuentra dividida. Para los seguidores del dogma de la voluntad los efectos
jurídicos del acto encuentran dicho antecedente en la sola voluntad del autor o de las partes. Para otros, el
antecedente generador y único de los efectos del acto jurídico es el ordenamiento jurídico. Pero
independiente de la posición, los actos jurídicos producen los efectos que le son propios, porque el autor o
las partes así lo han querido y porque el derecho lo permito o lo autoriza.

4
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

o Elementos de la esencia. Son aquellos sin los cuales el acto jurídico no tiene
validez. Por ejemplo, la esencia de la compraventa es que una parte entregue algo
y la otra pague un precio. Si ya no hay un precio es una permuta, si la entrega es
gratuita es una donación.
o Elementos de la naturaleza. También están regulados en el tipo legal, pero las
partes pueden sustraerlas sin que el contrato degenere en otro distinto.
o Elementos accidentales. Pueden ser modificados mediante cláusulas especiales
porque no están reguladas específicamente. También hay negocios atípicos12, que
no están regulados, como el contrato de suministro que no está en la ley pero que
se parece a la compraventa porque hay cosas y precios 13. Existe también la figura
de negocios innominados, pero no son lo mismo que los negocios atípicos, porque
muchos de estos últimos si tienen nombre.
 Tipos de acto jurídico.
o Compraventa (artículo 1793, 1801 y 1802 del Código Civil). La compraventa es un
contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en
dinero. El dinero que el comprador da por la cosa se llama precio. La venta se
considera perfecta desde que las partes han contravenido en la cosa y en el
precio, salvo la venta de bienes raíces, servidumbres, censos y sucesión
hereditaria, que requieren escritura pública. De lo contrario, no se considerará
perfecta.
o Testamento (artículo 999). El testamento es un acto más o menos solemne, en
que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga
pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las
disposiciones contenidas en él, mientras viva.
o Oferta y aceptación. (artículos 97 a 101 del Código de Comercio). Consiste en una
propuesta del oferente al comprador. Para que la propuesta verbal de negocio
imponga al proponente la obligación, se requiere que sea aceptada en el acto por
la persona a la que se dirige. La propuesta escrita deberá ser aceptada o
desechada en veinticuatro horas. Vencidos los plazos, la propuesta se tendrá por
no hecha. El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio y no se presume.
La retractación impone al proponente la obligación de indemnizar los gastos. Dada
la contestación, si en ella se aprueba, el contrato queda perfeccionado y produce
todos sus efectos legales..
o Comodato (artículo 2174 del Código Civil). El comodato o préstamo de uso es un
contrato en que una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie,
mueble o raíz, para que haga uso de ella y con cargo de restituir la misma especie
después de terminado el uso.
o Mutuo (artículo 2196, 2197 y 2205 del Código Civil). También llamado préstamo
de consumo es un contrato en que una de las partes entrega a la otra cierta
cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras del mismo género y
calidad. No se perfecciona el contrato de mutuo por la tradición, que transfiere el
dominio. Se puede estipular intereses en dinero o cosas fungibles.
o Hipoteca (artículos 2407 y 2410 del Código Civil). La hipoteca es un derecho de
prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan de ser por eso de permanecer
en poder del deudor.
o Donación (artículos 1386, 1400, 1401 y 1403 del Código Civil). Es una donación
entre vivos es un acto por el cual una persona transfiere gratuita e
irrevocablemente una parte de sus bienes a otra persona, que la acepta. No
valdrá la donación entre vivos de cualquier especie de bienes raíces si no es
otorgada por escritura pública, por lo que es un contrato solemne.

12
El negocio típico tiene una amplia regulación legal que sirve de respaldo, mientras que el negocio atípico
flota porque es una creación de las partes. En el típico hay una jurisprudencia a la cual acudir.
13
Uno puede a partir de analogía ir a buscar en la regulación de negocios típicos reglas que nos puedan
servir para negocios atípicos.

5
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

o Matrimonio. El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una


mujer se unen actual e indisolublemente y por toda la vida, con el fin de vivir
juntos, procrear y auxiliarse mutuamente.
o Reconocimiento de un hijo (artículos 186 a 189 del Código Civil). La filiación no
matrimonial queda determinada legalmente por el reconocimiento del padre,
madre o ambos o por una sentencia de un juicio de filiación. El reconocimiento
tendrá lugar mediante una declaración formulada. No surgirá efectos el
reconocimiento de un hijo que tenga legalmente determinada una filiación
distinta. El reconocimiento es irrevocable.
 Clasificación de acto jurídico.
o Unilaterales o bilaterales. Esta clasificación atiende al número de partes cuya
voluntad es necesaria para que el acto jurídico se forme 14. Cabe destacar que no
es lo mismo parte que persona, pudiendo cada parte ser una o muchas personas,
como establece el artículo 1438 del Código Civil.
 Unilaterales. Son aquellos que para nacer a la vida jurídica requieren
solamente la manifestación de voluntad de una parte. Por ejemplo, el
testamento, la oferta, la aceptación o el reconocimiento de un hijo. Se
llama autor a la parte cuya voluntad es necesaria para dar nacimiento al
acto jurídico unilateral.
 Simples. Este procede de una persona física que manifiesta su
voluntad para dar lugar al acto jurídico.
 Complejos. Es aquel que procede de varias personas físicas, que
no obstante, están manifestando una voluntad común. Por
ejemplo, la oferta que hacen varias personas de venta de una
casa, de la cual son propietarios en común.
 Bilaterales. Son aquellos que para nacer a la vida jurídica requieren la
manifestación de voluntad de dos partes. Por ejemplo, la compraventa, la
tradición, el pago, la hipoteca o el matrimonio. La doctrina designa al acto
jurídico bilateral con el nombre de convención, que se define como el
acuerdo de voluntades de dos partes, con un propósito definido y
característico que produce como efectos la adquisición, modificación o
extinción de derechos subjetivos. Esta convención a su vez puede ser
unilateral o bilateral, dependiendo de cuantas partes se ven obligadas.
Por ejemplo, la donación es bilateral pero su contrato es unilateral porque
genera obligaciones solo para una parte.
 Distinción entre convención y contrato. Para el legislador,
contrato y convención son lo mismo, pero para la doctrina son
distintos. La convención es el género en tanto que el contrato es
una especie dentro del género convención. Todo contrato es una
convención, en cambio, no toda convención es un contrato. Por
ejemplo, la tradición es una convención pero no es un contrato.
Los efectos de la convención pueden consistir en la creación,
modificación o extinción de un derecho. En cambio, los efectos
del contrato son más reducidos: consisten en los derechos y
obligaciones que el contrato crea.
 Plurilaterales. La doctrina moderna agrega a la clasificación clásica los
actos jurídicos plurilaterales. Un ejemplo de acto plurilateral lo
encontramos en la novación por cambio de acreedor, que requiere la
manifestación de voluntad de tres partes, del deudor, del tercero que
acepta la nueva obligación que contrae en su favor el deudor y del
acreedor que consiente en liberar de la obligación primitiva al deudor.

14
Nótese que no se ha dicho el número de personas y ello porque es posible que numerosas personas
manifiesten una sola voluntad.

6
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Colectivos. Existen varias partes pero no tienen intereses contrapuestos,


por ejemplo, que todos los miembros de la sociedad busquen su mejor
desarrollo.
o Entre vivos o por causa de muerte. Esta atiende a que la producción de los
efectos del acto jurídico puede o no encontrarse subordinado a la muerte del
autor o a una de las partes. Lo que hace que un acto sea entre vivos o mortis
causa es la necesidad que éste puede o no tener de que se verifique la muerte del
autor o de una de las partes, para lo cual hay que atender a la naturaleza del acto.
 Entre vivos. Actos jurídicos entre vivos son aquellos que para producir los
efectos que les son propios no requieren por su misma naturaleza la
muerte del autor o de una de las partes. Por regla general, los actos
jurídicos son entre vivos.
 Por causa de muerte. Son aquellos que por su misma naturaleza
requieren como supuesto necesario e indispensable para que el acto
produzca los efectos que le son propios la muerte del autor o de una de
las partes. En esta categoría de actos se encuentran el testamento y el
mandato destinado a ejecutarse después de la muerte del mandante.
o De familia o patrimoniales. Esta distinción atiende al contenido del acto jurídico.
 Familia. Son aquellos que atañen al estado de las personas o a las
relaciones del individuo dentro de la familia. Por ejemplo, el matrimonio,
el reconocimiento de la filiación no matrimonial del hijo, o la adopción.
 Patrimoniales. Son aquellos que tienen por finalidad la adquisición,
modificación o extinción de un derecho pecuniario, es decir, de un
derecho apreciable en dinero. Por ejemplo, el contrato de mutuo, el pago
de una deuda.
o Solemnes, reales o consensuales. La importancia de esta distinción radica en
determinar el tipo de acto para conocer el momento de su perfeccionamiento.
 Solemnes. Son aquellos que están sujetos a la observancia de ciertas
formalidades especiales requeridas15, para la existencia misma del acto y
para su validez, de tal modo que su omisión trae como consecuencia la
inexistencia del acto o su nulidad. Las solemnidades son de derecho
estricto. Un ejemplo de contrato solemne es el testamento.
 Reales. En estos la entrega perfecciona el contrato, como el mutuo, el
comodato o el depósito. La entrega consiste en el traspaso material de la
cosa de una persona a otra, en cambio, la tradición es el traspaso material
de la cosa con el ánimo de transferir el dominio, por eso la tradición es un
modo de adquirir el dominio.
 Consensuales. Se perfeccionan con el acuerdo de las partes, como ocurre
con la sociedad, el arrendamiento, el mandato o la compraventa.
o Gratuitos u onerosos. Atienden a la utilidad o beneficio que reporta el acto
jurídico para quienes lo ejecutan.
 Gratuito. Son aquellos que se celebran en beneficio exclusivo de una
persona o de una parte. Por ejemplo, el contrato de donación.
 Oneroso. Son aquellos que se celebran teniendo con consideración la
utilidad o beneficio de ambas partes. Por ejemplo, la compraventa.
 Conmutativo. cuando cada una de las partes da una cosa que se
mira de forma equivalente a lo que la contraparte se obliga -
depende de las partes que se conciba como equivalente, por lo
que no hay regla de proporcionalidad objetiva. Generalmente el
legislador no se entromete, sin embargo, hay casos excepcionales
en que sí lo hace. Por ejemplo, cuando hay un vicio del
consentimiento, o no se respeta el justo precio de un bien

15
Por ejemplo, que sea escrito, que se haga ante escritura pública, los testigos, entre otros requerimientos.

7
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

inmueble. También hay una regulación de los intereses máximos,


para evitar la usura. Este es el típico contrato oneroso.
 Aleatorio. Implica una incertidumbre de ganancia o pérdida, lo
que significa que hay in intercambio incierto que podría
conjugarse en ganancia o pérdida. Por ejemplo, la lotería.
o Principales o accesorios. Esta atiende a si el acto jurídico puede o no subsistir por
sí mismo.
 Principales. Son aquellos que subsisten por sí mismos, sin necesidad de
que otro acto les sirva de sustento o de apoyo. Por ejemplo, la
compraventa.
 Accesorios. Son aquellos que para poder subsistir necesitan de un acto
principal que les sirva de sustento o de apoyo, al cual acceden.
 Accesorios de garantía. Estos se denominan cauciones. Las
cauciones se constituyen para asegurar el cumplimiento de una
obligación principal, de tal manera que no pueden subsistir sin
ella. Por ejemplo, la prenda, la hipoteca, la fianza.
 Accesorios de actos dependientes. Son aquellos que si bien no
pueden subsistir sin un acto principal, no persiguen asegurar el
cumplimiento de una obligación alguna. Por ejemplo, una
capitulación matrimonial celebrada antes del matrimonio en
virtud de la cual los esposos pactan la separación total de bienes.
Dicha capitulación no puede subsistir sin el acto principal: el
matrimonio.
o Típicos o atípicos. Hacen referencia a si están o no regulados por las leyes.
 Típicos. Estos son los que se rigen por el ordenamiento jurídico, como la
compraventa, el mandato, etcétera.
 Atípicos. Estos son lo que no se rigen por el ordenamiento jurídico. Es una
suerte de “contrato nuevo” con relación a los tipos contractuales que la
ley ya regula, es decir, la ley no establece reglas de aplicación imperativa o
supletoria para estos en función de su tipo. En estos contratos, las partes
pueden determinar el contenido del contrato dentro de los límites
impuestos por la ley.
o Reales o simulados.
 Reales. Hay una pretensión concreta detrás del acto jurídico, si es que
hago una compraventa es porque quiero vender o comprar, no hago una
simulación.
 Simulados. El acto jurídico es simulado cuando las partes, con el fin de
engañar a terceros, se han puesto de acuerdo a través de un acuerdo
simulatorio para crearlo, modificarlo o extinguirlo con un valor aparente,
destinado a no producir efectos entre ellas, sino solamente respecto a
terceros, ya porque no quieren realizar acto jurídico real alguno o ya
porque con la apariencia quieren ocultar la verdadera naturaleza o
contenido del acto que celebran. Por ejemplo, se simula realizar una
compraventa pero en realidad no se pretende vender o comprar.

3. VOLUNTAD JURÍDICA

3.1. MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD

El primer requisito de existencia del acto jurídico es la voluntad. Para que la voluntad produzca
efectos jurídicos es necesario que se cumplan dos requisitos, que la voluntad se manifieste de
modo que se pueda conocer y que la voluntad deba ser seria en el sentido de perseguir
efectivamente un fin reconocido o tutelado por el derecho.

 Manifestación de la voluntad.

8
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

o Concepto. Para que la voluntad produzca efectos jurídicos debe manifestarse la


voluntad, de modo que se pueda conocer.
o Clasificación. La manifestación de la voluntad puede ser de dos clases.
 Expresa. Se manifiesta o exterioriza la voluntad en forma expresa a través
de una declaración contenida en palabras, lo que puede ser lenguaje
escrito o hablado, incluyendo gestos o indicaciones. A la manifestación
expresa de voluntad se la llama también manifestación explícita o directa.
 Tácita. Se manifiesta la voluntad en forma tácita a través de un
comportamiento que, a diferencia de la declaración, no va dirigido a un
destinatario. Existe, simplemente, una conducta de la cual, a través de un
proceso de deducción, se hace posible extraer una conclusión inequívoca
y desprender una manifestación de voluntad implícita o indirecta. En la
doctrina se llama a esto como conducta concluyente.
 Silencio. Puede ocurrir que una persona, enfrentada a un hecho
determinado, adopte lo que se llama una conducta omisiva, constituida
por hechos negativos. Es decir, no formula una declaración ni ejecuta una
conducta concluyente, limitándose a guardar silencio. Un punto
controvertido en la doctrina es la posibilidad de atribuir al silencio el
significado de una manifestación de voluntad. La regla general es
negativa, pues el silencio de por sí no constituye manifestación de
voluntad en ningún sentido. Sin embargo, por excepción, el silencio puede
tener el valor de manifestación de voluntad16, si lo atribuye la legislación,
las partes o lo dispone el juez.
 La ley. La legislación puede atribuir al silencio el valor de
manifestación de la voluntad. Por ejemplo, el artículo 1233 del
Código Civil establece que el asignatario que está constituido en
mora de declarar si acepta o repudia una herencia, se presume
por la ley que repudia17.
 Las partes. Las partes pueden atribuir al silencio el valor de
manifestación de voluntad en un determinado sentido. Por
ejemplo, en ciertos contratos como la sociedad o el
arrendamiento es frecuente que las partes, junto con estipular el
plazo de duración del contrato, agreguen que en el evento de que
al vencimiento del plazo nada se diga, deberá entenderse
renovado el contrato.
 El juez. El juez puede atribuir al silencio el valor de manifestación
de la voluntad en los casos no contemplados por la ley o por las
partes, cuando las circunstancias de hecho del caso sometido a su
conocimiento permiten formular una atribución en tal sentido. Tal
es el llamado silencio circunstanciado18.
 La manifestación de voluntad debe ser seria. La voluntad es seria cuando existe el
propósito de producir un efecto práctico sancionado por el derecho. No es voluntad seria,
en consecuencia, la que se manifiesta por cortesía o en broma y en general, la que se
manifieste en cualquier forma de la cual pueda desprenderse, inequívocamente, la falta
de seriedad19.

16
Teniendo el silencio valor de manifestación valor de manifestación de voluntad debe considerarse que la
manifestación que permite suponer el silencio se encuentra viciada por error, fuerza o dolo. Por ello, si una
persona ha sido inducida a callar por engaño o amenazas, podrá sustraerse a las consecuencias del silencio
demostrándolo.
17
El silencio del asignatario lo interpreta el legislador como una manifestación de voluntad en el sentido de
repudiar una herencia.
18
Es aquel que necesariamente debe ir acompañado de antecedentes o circunstancias externas que
permitan atribuir al silencio el valor de una manifestación de voluntad.
19
Carece de seriedad, por ejemplo, la oferta de celebrar un contrato que, contenida en el libreto de una
obra teatral, es manifestada el público asistente.

9
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

3.2. LA VOLUNTAD EN ACTOS JURÍDICOS BILATERALES

 Consentimiento. La voluntad en los actos jurídicos bilaterales toma el nombre de


consentimiento, es decir, el acuerdo de voluntad entre las partes, a diferencia del
lenguaje corriente en que la palabra consentimiento significa asentir o aceptar algo. El
artículo 1445 del Código Civil contempla expresamente este requisito para que una
persona obligue a otra. Sin embargo, el Código no reglamenta la formación del
consentimiento. De ello se encarga el Código de Comercio en sus artículos 97 a 108, los
cuales no solo se aplican a los actos mercantiles, sino también a las convenciones que no
tienen por objeto un acto de comercio.
 Tipos de contratos.
o Simples. En estos ocurre la oferta, la aceptación y finalmente con ello la formación
de un acto jurídico bilateral.
o Promocional comercial. Antes de la oferta y la aceptación hay una promoción,
como ocurre con las casas comerciales.
o Comercial complejo. Este tiene diferentes fases, las tratativas preliminares 20, la
oferta, la aceptación, los contratos preparatorios como promesa u opción, luego la
Due Diligence y finalmente el cierre del acto jurídico bilateral.
o Licitación. Es un sistema por el que se adjudica la realización de una obra o
servicio, generalmente de carácter público, a la persona o la empresa que ofrece
las mejores condiciones. El proceso parte con una invitación, las bases de
licitación, la aclaración y consultas, las propuestas u ofertas, la evaluación y
finalmente la adjudicación o aceptación.
o Subasta. Venta pública en la que se adjudica una cosa, especialmente bienes o
cosas de valor, a la persona que ofrece más dinero por ella.
 Estructura
o Oferta.
 Concepto. Se da el nombre de oferta, policitación o propuesta, al acto
jurídico unilateral por el cual una persona propone a otra celebrar una
determinada convención. Para que se forme el consentimiento la oferta
debe ser completa. Se considera llama oferta completa cuando se formula
en términos tales que basta con la simple aquiescencia de la persona a
quien la oferta se ha dirigido para que la convención propuesta se
perfeccione21. Las ofertas que no señalan los elementos esenciales de la
convención que se propone celebrar, de modo que no basta la simple
aceptación del destinatario para que la convención se perfeccione, se
denominan ofertas incompletas. Por otro lado, cabe destacar que es
indiferente que la oferta emane del futuro acreedor o del futuro
deudor22. La respuesta del destinatario de la propuesta primitiva
formulando, a su vez, una oferta, se llama contraoferta. Si a la oferta
incompleta se responde con una contraoferta completa, que es aceptada
por el primitivo oferente, se forma el consentimiento.
 Clasificación.
 Oferta expresa o tácita.
o Expresa. Es aquella contenida en una declaración en la
cual el proponente, en términos explícitos y directos,
revela su intención de celebrar una determinada
convención. La oferta expresa puede ser verbal o escrita.

20
Va a haber un gran periodo de negociación antes de la oferta.
21
Si el contrato que se propone celebrar es nominado, o sea, se encuentra reglamentado por el legislador,
es completa la oferta que contiene, a lo menos, los elementos esenciales del contrato propuesto.
22
Por ejemplo, la oferta de venta de una cosa puede provenir del dueño o la oferta de compra puede
provenir del que tiene interés en adquirir la cosa.

10
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Verbal. Es la que se manifiesta por palabras o por


gestos que hagan inequívoca la proposición de
celebrar una convención.
 Escrita. Es aquella, que tal como dice su nombre,
se hace por escrito.
o Tácita. Es aquella que se desprende de un
comportamiento que revela inequívocamente la
proposición de celebrar una convención.
 Oferta hecha a persona determinada o indeterminada.
o Determinada. Es aquella que va dirigida a un destinatario
que se encuentra individualizado.
o Indeterminada. Es aquella que no va dirigida a ninguna
persona en especial, sino que al público en general, por
ejemplo, un aviso en el periódico. A esta se refiere el
artículo 105 del Código de Comercio que señala que las
ofertas contenidas en anuncios impresos no son
obligatorias para el que las hace. El Código de Comercio se
aplica conjuntamente con la Ley de Protección al
Consumidor.
o Aceptación. Es el acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta
manifiesta su conformidad con ella.
 Clasificación de aceptaciones.
 Propiamente tal. En esta el destinatario responde la totalidad de
la oferta, no en parcialidades.
o Expresa o tácita.
 Expresa. Es aquella que se contiene en una
declaración en la cual el destinatario de la
propuesta manifiesta en términos explícitos y
directos su conformidad con ella. La aceptación
expresa puede ser verbal o escrita.
 Tácita. Es aquella que se manifiesta por palabras o
gestos que hagan inequívoca la conformidad con
la propuesta. Se desprende de un
comportamiento que revela inequívocamente la
aquiescencia o asentimiento a la oferta.
o Pura y simple o condicionada.
 Pura y simple. Es aquella en que el destinatario de
la propuesta manifiesta su conformidad o
asentimiento a ésta en los mismos términos en
que se formuló.
 Condicionada. Es aquella en que el destinatario
de la propuesta introduce a ésta modificaciones, o
solo se pronuncia parcialmente con respecto a la
misma. De conformidad con lo dispuesto en el
artículo 102 del Código de Comercio, la
aceptación condicionada importa una
contraoferta del destinatario al proponente, el
cual debe aceptarla.
 Parcial. Esta ocurre cuando la oferta comprende varias cosas y el
destinatario se pronuncia solamente con respecto a alguna de
éstas. Por ejemplo, el vendedor ofrece al comprador vender una
mesa de comedor y el comprador acepta comprar la mesa pero no
las sillas. En ese caso hay que distinguir por la intención del
oferente. Si la intención del oferente era una oferta divisible, se

11
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

entiende que ha hecho varias ofertas formándose el


consentimiento, mientras que si ha hecho una oferta indivisible la
aceptación parcial no forma el consentimiento.
 Requisitos que debe reunir la aceptación para que se forme el
consentimiento. Para que se forme el consentimiento la aceptación debe
ser pura y sumple, oportuna y mientras se encuentre vigente.
 Aceptación manifestada y seria. La voluntad debe manifestarse
en un contexto de seriedad, no de humor.
 Aceptación pura y simple. Para que se forme el consentimiento el
destinatario de la oferta debe aceptarla tal como se le formuló, sin
introducir a esta modificaciones o emitir pronunciamientos
parciales, como lo establecen los artículos 101 y 102 del Código de
Comercio.
o Regla del espejo. Para que se forme el consentimiento la
aceptación debe ser idéntica a la oferta. Cuando eso
ocurre hay un concurso de voluntades.
o Atenuaciones modernas. La Convención de Viena señala
que la respuesta a una oferta que pretenda ser una
aceptación y que contenga elementos adicionales o
diferentes que no alteren sustancialmente los de la oferta
constituirá aceptación a menos que el oferente, sin
demora injustificada, objete verbalmente la discrepancia o
envíe una comunicación en tal sentido.
 Aceptación en tiempo oportuno. La aceptación se da en tiempo
oportuno cuando se manifiesta dentro del plazo que
eventualmente hubiera señalado el oferente para que el
destinatario emita su pronunciamiento o a falta de designación de
plazo por el oferente, dentro del espacio de tiempo que establece
la ley23.
o Plazos supletorios. En el caso de la oferta verbal, la
respuesta debe hacerse en el acto de ser conocida y en el
caso de que sea escrita, si se trata entre presentes debe
ser dentro de veinticuatro horas y entre ausentes a vuelta
de correo.
 Aceptación mientras la oferta se encuentra vigente. Hay ciertos
hechos que traen como consecuencia que la oferta deje de estar
vigente, por lo la ocurrencia de la aceptación no es idónea para
que se forme el consentimiento. Los hechos que acarrean la
pérdida de vigencia de la oferta son la retractación del
proponente, su muerte o incapacidad legal.
o Caducidad. Este concepto hace referencia a llegar tarde.
 Muerte. En este caso el oferente muere antes de
la aceptación.
 Incapacidad legal sobreviniente. En general las
personas nacen incapaces y luego se vuelven
capaces, pero por pérdida de razón o demencia
senil puede volverse incapaz.
o Retractación. No va a generar consentimiento si el
oferente se retracta. La retractación es el acto jurídico
unilateral por el cual el oferente manifiesta su voluntad de
dejar sin efecto la propuesta formulada. Existe una

23
Para ello el Código de Comercio distingue si la oferta ha sido por verbal o por escrito. En el caso de que sea
verbal debe ser aceptada en el acto a través de palabras, gestos o señales. Si se ha hecho por escrito deberá
ser aceptada en 24 horas.

12
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

obligación de indemnizar el interés negativo, dejando al


aceptante en la misma posición en que se encontraría de
no haber aceptado. No busca indemnizar el interés
positivo, representado por el lucro cesante24. Existen
excepciones a lo anterior, como hacer ofertas
irrevocables.
 Retractación tempestiva. Es aquella que se
produce antes que el destinatario acepte la
oferta.
 Retractación intempestiva. Se produce con
posterioridad a la aceptación.
o Momento en que se forma el consentimiento. Al formarse el consentimiento el
acto jurídico nace a la vida del derecho.
 Momentos e impacto. Determinar el momento en que se forma el
consentimiento tiene importancia práctica en lo que respecta a la
capacidad de las partes, las leyes que se aplican al contrato, los efectos del
contrato y la retractación del oferente.
 La capacidad de las partes. Las partes deben ser capaces al
momento de contratar.
 Las leyes que se aplicarán al contrato. De acuerdo con la Ley
sobre Efecto Retroactivo de las Leyes, en todo contrato se
entienden incorporadas las leyes vigentes al momento de su
celebración.
 Los efectos del contrato. El contrato empieza a producir sus
efectos desde el momento en que se perfecciona.
 La retractación del oferente. Una vez formado el consentimiento,
el oferente no puede retractarse válidamente, quedando obligado
a cumplir el contrato.
 Teorías para determinar el momento. Se han formulado en doctrina
diversas teorías para determinar el momento en que se forma el
consentimiento. Las más importantes son las siguientes.
 Teoría de la declaración de voluntad o de la aprobación. Según
esta, el consentimiento se forma en el momento en que el
destinatario acepta la oferta, da la aceptación, aunque esta sea
ignorada por el proponente.
 Teoría de la expedición. Según esta, el consentimiento se forma
en el momento en que el destinatario de la oferta envía la
correspondencia que contiene su aceptación.
 Teoría de la recepción. Según esta, el consentimiento se forma en
el momento en que la aceptación, contenida en carta o telegrama,
llega al domicilio del oferente.
 Teoría del conocimiento o de la información. Según esta, el
consentimiento se forma en el momento en que el oferente toma
conocimiento de la aceptación.
 Lugar en que se forma el consentimiento. Es importante determinar el
lugar en que se forma el consentimiento, pues el contrato se rige por la
ley del lugar. El lugar en que se forma el consentimiento determina la
costumbre que se aplica a ciertos contratos 25. Esa costumbre va a ser
vinculante si la ley se remite a ella. Al mismo tiempo hace referencia a la
competencia territorial de tribunales, pues para los efectos legales, se
entiende el lugar de celebración de contrato, a la residencia del que
hubiera aceptado la propuesta primitiva o modificada.
24
Se negocia la venta de una empresa solo hay que indemnizar los gastos en que habría incurrido para
explorar si el negocio era rentable o no.
25
Por ejemplo en el contrato de arrendamiento.

13
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

3.3. ACTOS O NEGOCIOS JURÍDICOS CON CONSUMIDORES

 Introducción.
o Paradigma clásico. Inequidad en relaciones de consumo obedece a un problema
de asimetría informativa. Esta implica que el consumidor sabe menos que el
proveedor.
o Solución clásica. Regulación de formación del consentimiento, procedimental y
sustantivamente.
o Revisión del paradigma clásico. Este dice que el comprador debe hacer las
investigaciones suficientes.
 Modificaciones al régimen básico de formación del consentimiento.
o Derecho del consumidor a información veraz y oportuna. Esto hace referencia a
información básica comercial, rotulación y etiquetado, consumidor financiero y
excepciones en los productos de segunda selección. En esto hay que destacar el
concepto de la Carga Anual Equivalente, indicador que informa el valor total del
crédito. Mientras más alta es más caro es el crédito. La tasa de interés es lo que
cobran por pedir el crédito, mientras que lo otro es cuánto cuesta la cosa en total.
o El silencio no constituye aceptación. Lo dice la sentencia del caso Sernac con
Cencosud. Era una modificación unilateral del contrato y no bilateral.
o Retractación de la aceptación en casos especiales. En el derecho civil, se entiende
que no existe la retractación de la aceptación, pues se formó el consentimiento y
si uno se retracta de la aceptación se estaría incumpliendo el contrato. Pero en el
derecho del consumidor se permite por contratación en reuniones convocadas al
efecto por el proveedor, por contratación por medios electrónicos o a distancia o
por servicios educacionales de nivel superior.
o Carácter vinculante de ofertas indeterminadas. Es la obligación de respetar
términos, condiciones y modalidades ofrecidos, por ejemplo, el precio. No se
puede modificar este una vez que se ha contratado, de lo contrario hay
incumplimiento.
o Regulación de la actividad publicitaria y promocional. Esto se refiere a la
integración publicitaria del contrato, es decir, que las condiciones de la publicidad
se incorporan al contrato, también a la sanción a publicidad engañosa y por último
la regulación de ofertas y promociones. En este sentido se entiende la oferta como
ofrecer bienes y servicios al público a precio rebajado. La promoción es una
práctica comercial que implica mejores términos que los habituales.
o Aspectos formales de los contratos de adhesión. Deben ser escritos, tener una
tipografía de 2,5 milímetros, debe ser en castellano y debe tener una prevalencia
de cláusulas añadidas. Al mismo tiempo se debe entregar una copia del contrato al
consumidor. Los contratos de adhesión son necesarios porque de lo contrario para
comprar un dulce en la calle habría que ir con un abogado e imprimir el contrato.
 Problema de los actos jurídicos electrónicos. Para esto rige la Ley 19.799 de Documentos
Electrónicos de 2002.
o Firma electrónica. Hace referencia a cualquier sonido, símbolo o proceso
electrónico, que permite al receptor de un documento electrónico identificar al
menos formalmente a su autor.
o Reglas especiales. La mera visita a un sitio web no constituye aceptación, salvo
que sea inequívoca. También da la posibilidad de acceder y almacenar o imprimir
las condiciones generales como requisito para que se pueda formar el
consentimiento. Al mismo tiempo plantea la existencia de una confirmación
escrita del contrato.

3.4. VICIOS DE LA VOLUNTAD

 Concepto. No es lo mismo falta de voluntad o ausencia de voluntad que voluntad viciada.


El acto en que falta la voluntad no existe, es la nada, en cambio, el acto en que incide un

14
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

vicio de la voluntad existe pero es expuesto a ser invalidado. Lo anterior está formulado
por el artículo 1445 del Código Civil.
 Clasificación. El artículo 1451 del Código Civil establece que los vicios de que puede
adolecer el consentimiento son el error, la fuerza y el dolo.
o El error.
 Concepto. Es la falsa representación de la realidad determinada por la
ignorancia, es decir, por no haber tenido la parte conocimiento de todas
las circunstancias que influyen en el acto concertado, o por la
equivocación, es decir, por no haber valorado exactamente la influencia
de dichas circunstancias. La ignorancia y la equivocación deforman la
representación de la realidad26. Cualquiera de estos conceptos puede
configurar el error. Por otro lado, distinto de la ignorancia y equivocación
de ambos es la duda, que excluye al error, pues quien emite una
declaración a sabiendas de que no conoce con exactitud su contenido, no
puede invocar posteriormente su propio error pues ha preferido
conscientemente correr el riesgo. Respecto de los hechos que constituyen
la realidad, cabe preguntarse si se refiere a acontecimientos pasados,
presentes o futuros27. En el caso del error hay una tensión entre la
protección de la voluntad de quien erra y la protección de confianza
depositada por el destinatario de la declaración errada. Esto se traduce
en requisitos para dar lugar a la ineficacia de la declaración y por otro
lado la responsabilidad precontractual (culpa in contrahendo):
 Requisitos de procedencia.
 Típico. Significa que la causal de error debe estar reconocida por
el legislador. Selecciona ciertas circunstancias, ciertos errores, que
ameritan protección.
 Excusable. Significa que la ignorancia o equivocación amerite la
declaración de nulidad. La parte que padece el error debe haber
obrado con cierta diligencia para que pueda obtener la nulidad. El
estándar de diligencia es que nadie puede aprovecharse de su
propia torpeza.
 Determinante. Implica que el error no se habría celebrado o
ejecutado sin el error. El carácter determinante debe ser
acreditado en el error en la persona. El error obstáculo o
sustancial es siempre determinante.
 Tipos de error. Hay dos clases de error, el error de derecho y de hecho, lo
que fue planteado por los romanos en su concepto de error iuris,
considerado inexcusable y error facti, a su juicio excusable.
 Error de derecho. Es la falsa o inexacta representación de la
realidad jurídica por la ignorancia de una norma o bien por la
equivocada interpretación o inexacta aplicación de la misma a un
caso concreto28. El artículo 1452 del Código Civil dispone que el
error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento 29,
basándose en la presunción de conocimiento de la ley de los
artículos 7 y 8 del Código. No obstante existen excepciones, lo
referido al pago en el artículo 2297 y la donación en el artículo
2299. El primero dice que se podrá repetir lo pagado en virtud del
error de derecho y el segundo del que da lo que no debe, no se

26
Cabe destacar que no es lo mismo la ignorancia de la equivocación, pues quien ignora algo no tiene noción
de una cosa, en cambio quien se equivoca tiene una noción, pero errada.
27
Esta última queda excluida, pues no puede hablarse de error como vicio del conocimiento respecto de una
cosa que aún no tiene existencia.
28
Pese a que los romanos lo consideraron inexcusable en virtud de la certeza jurídica, el Código Napoleónico
lo consideró excusable si es tal que sea la única causa de la convención.
29
Supone que nadie puede alegar ignorancia de la ley una vez que fue publicada.

15
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

presume que lo dona, a menos de probarse que tuvo perfecto


conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el
derecho. Por lo tanto si bien el error de derecho generalmente es
irrelevante, en algunos casos si lo es.
 Error de hecho. Es la falsa representación que se tiene de una
cosa, de un hecho o de una persona como consecuencia de la
ignorancia o de equivocación.
o Errores tradicionales.
 Error esencial u obstáculo. El artículo 1453 dice
que el error de hecho vicia el consentimiento
cuando recae sobre la especie de acto o contrato
(in negotio) que se ejecuta o celebra, como si una
de las partes entendiese empréstito y la otra
donación30. También incluye el error que recae
sobre la identidad de la cosa específica
(incorpore) que se trata, por ejemplo, una parte
cree estar vendiendo el caballo Petronio y otra
cree estar comprando el caballo Molino.
 Sanción del error obstáculo. Para quienes
estiman que el error obstáculo impide el
acuerdo de voluntades indispensable para
la convención exista, esta sería
jurídicamente inexistente por la falta de
consentimiento. Para quienes estiman
que la inexistencia jurídica constituye una
sanción de ineficacia del acto que
encuentra un sustento solamente
doctrinario y no en las disposiciones del
Código, la sanción para el error obstáculo
no sería otra que la nulidad absoluta.
Finalmente, para quienes estiman que el
error obstáculo si bien coincide con lo
planteado en el artículo, la sanción sería la
nulidad relativa.
 Error sustancial. El artículo 1454 dice que el error
de hecho vicia el consentimiento cuando la
sustancia o calidad esencial31 del objeto sobre que
versa el acto o contrato es diversa de lo que se
cree, como si por alguna de las partes se supone
que el objeto es una barra de plata y realmente es
una barra de otro metal semejante. La calidad
esencial es determinante32.
 Efectos. El error sustancial vicia el
consentimiento y se sanciona con la
nulidad relativa.
 Error sobre las calidades accidentales 33. El inciso
segundo del artículo 1454 dice que el error acerca
30
Una parte que está prestando un audífono y la otra cree que lo está regalando.
31
La diferencia entre calidad esencial y accidental es que la primera son los atributos a los que la mayoría de
las personas habría considerado determinantes, mientras que las accidentales son determinación por
exclusión.
32
Por ejemplo, una sentencia referida a camiones emitida por la Corte Suprema dice que el año de
fabricación es una cualidad esencial, pues es determinante, ni más ni menos, para la fijación del precio que
se paga por él. Sin embargo, el color del vehículo no influye en el monto del precio y por eso es meramente
accidental.
33
Las cualidades accidentales son aquellas que normalmente son irrelevantes, no determinando su totalidad.

16
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el


consentimiento de los que contratan, sino cuando
esa calidad es el principal motivo de una de las
partes para contratar y ese motivo ha sido
conocido de la otra parte.
 Efectos. El error sobre las cosas
accidentales no vicia el consentimiento,
excepto cuando dicha calidad es el
motivo. En ese último caso es sancionado
con la nulidad relativa.
 Error en la persona. El inciso primero del artículo
1455 dispone que el error acerca de la persona
con quien se tiene intención de contratar no vicia
el consentimiento, salvo que la consideración de
esta persona sea la causa principal del contrato.
La doctrina tradicional señala que el error en la
persona es relevante solo en los actos intuito
personae e indica que tienen tal carácter, por
ejemplo, los actos de familia34 35. La doctrina
moderna lo amplía a cualquier tipo de negocio.
Cabe destacar que el error en el nombre es
irrelevante, excepto si nos conduce a un error en
la identidad36.
 Efectos. Por regla general, el error en la
persona es irrelevante, excepto en el
matrimonio o el testamento. Sin
embargo, si la persona con quien se
quiere contratar es la causa principal, es
sancionado con la nulidad relativa.
o Tipos especiales de error.
 En la declaración. Hay una realidad y otra
realidad, imaginadas de manera diferente por los
contratantes. O también rige para aquellas
situaciones en que hay una realidad pero cuando
habla dice otra. Por lo que hay una
disconformidad entre la voluntad real y la
declarada
 En los motivos. Una persona cree que su
computador está malo y sale a comprar otro, pero
en realidad estaba desenchufado. No es
consistente para apelar a la nulidad relativa.
 En la valoración. Consiste en que el declarante de
un objeto que vale mucho y el cree que vale poco.
 Común. No tiene nada que ver con el error como
vicio del consentimiento.
o La fuerza.
 Concepto. Se define la fuerza como los apremios físicos o morales que se
ejercen sobre una persona destinados a que presente su consentimiento
para la celebración de un acto jurídico. La fuerza es un vicio de la voluntad

34
Todos los negocios jurídicos de familia, gratuitos pues en ellos estoy beneficiando a otra, los basados en la
confianza como los mandatos y los referidos a tradición o pago.
35
La discusión parte en aquellos negocios jurídicos que no son instituto personae, como es el error en
cualidades personales y error en el nombre.
36
Si le dejo una herencia a mi sobrino Juan Manuel y le puse José Manuel es irrelevante. Pero si hay un Juan
Manuel y otro José Manuel si es relevante, con lo que se vicia el testamento.

17
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

porque se opone a la libertad. El Código Civil se refiere a la fuerza como


vicio del consentimiento en los artículos 1456 y 1457.
 Tipos de fuerza.
 Fuerza física o absoluta. En la fuerza física se pretende obtener
una apariencia de consentimiento de la víctima a través de
procedimientos violentos. Por ejemplo, el declarante escribe
porque a viva fuerza le es concedida la mano o asiente porque
otro le mueve la cabeza. La fuerza física suprime la voluntad y por
lo tanto no es un vicio de la voluntad. Por faltar la voluntad, el
acto es inexistente.
 Fuerza moral. En el acto en que incide la fuerza moral existe una
manifestación de voluntad del sujeto. Pero éste no ha sido libre, la
manifestación le fue impuesta por una amenaza actual de un mal
futuro. El sujeto, frente a la amenaza, ha sentido miedo y temor y
prefiere someterse como un mal menor. En este caso sí hay
voluntad, pero está viciada, porque no se ha determinado
libremente.
 Requisitos para que la fuerza vicie el consentimiento.
 Fuerza grave. De acuerdo con lo dispuesto con el inciso primero
del artículo 1456 sólo vicia el consentimiento la fuerza que es
capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano
juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. A esta fuerza
se le da la denominación de grave.
 Fuerza injusta o ilícita. Pese a que el Código Civil no exige
expresamente que la fuerza sea injusta o lícita, hay consenso en la
doctrina en el sentido de que el apremio debe ser contrario a la
ley o al derecho.
 Fuerza determinante. La doctrina agrega como tercer requisito
para que la fuerza vicie el consentimiento es que sea
determinante, lo que significa que el consentimiento obtenido con
la amenaza debe ser consecuencia inmediata y directa de ésta.
Este requisito se desprende del artículo 1457 del Código Civil.
Cabe destacar que la fuerza sea injusta significa que el mal con
que se amenaza debe ser ilegítimo, es decir, contrario a derecho o
bien no siendo ilícito se enlace a la consecución de una ventaja
desproporcionada e injusta. La amenaza no es injusta cuando se
tiene el derecho de ejercerla37
 De quienes puede provenir la fuerza. La ley no requiere que la fuerza para
viciar el consentimiento provenga de una de las partes contratantes, lo
que hace irrelevante que la amenaza la ejerza una parte del contrato o un
tercero ajeno al mismo. Lo anterior lo plantea el artículo 1457.
 Efectos de la fuerza moral. Para nuestra legislación, el acto en que incide
la fuerza moral que reúne los requisitos de grave, injusta y determinante
existe, pero con un vicio con el que se expone a ser invalidado. La sanción
para la fuerza moral es la nulidad relativa, en conformidad con lo
dispuesto por el inciso final del artículo 1682.
 Casos especiales.
 El temor reverencial. La doctrina considera que no hay violencia o
fuerza cuando la víctima, por error, se autosugestiona con la
impresión de una amenaza inexistente, aunque sufra un temor. El
temor reverencial, tal como lo define el artículo 1456, es el solo
temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y
respeto y determina que no vicia el consentimiento. Así, la

37
Por ejemplo, la amenaza de embargar los bienes del deudor que no cumple su obligación.

18
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

persona que ha celebrado un acto jurídico para no desagradar a


otra a quien debe sumisión, no puede alegar que se ha visto
forzado a prestar su consentimiento o que este se encuentra
viciado.
 El estado de necesidad. En esta situación, el sujeto, que se siente
amenazado por un hecho de la naturaleza o por un acto del
hombre, para evitar el daño que tenme en su persona o en sus
bienes adopta un determinado comportamiento, que produce un
perjuicio a terceros o resulta perjudicial para los propios intereses
del sujeto. Sabido es que quien produce un daño a terceros está
obligado a repararlo, pero si se confirma que actuó por un estado
de necesidad, no está obligado a hacerlo. El estado de necesidad y
la fuerza se diferencian en que, en el primero, la coacción
psicológica puede derivar de un hecho natural o humano, en tanto
en la segunda el apremio o amenaza proviene necesariamente del
hombre.
o El dolo.
 Concepto. Se señaló anteriormente que la voluntad para desplegar sus
efectos jurídicos requiere un adecuado conocimiento de la realidad. En
ese sentido, tanto en el error como en dolo existe por parte de la víctima
una falsa representación de la realidad que atenta contra ese requisito.
La diferencia entre uno y otro está en que en el error la falsa
representación que se hace en el sujeto surge de forma espontánea,
mientras que en el segundo en forma no espontánea y provocada por
maquinaciones o maniobras fraudulentas, se busca engañar e inducir al
error al sujeto. El dolo está contemplado en los artículos 44, 1558 y 2284
del Código Civil.
 Roles del dolo en derecho civil.
 Vicio de la voluntad. El artículo 1458 del Código Civil señala que
es la inducción fraudulenta o engañosa a la manifestación de la
voluntad.
 Responsabilidad contractual. El incumplimiento intencional
constituye agravante de responsabilidad contractual de acuerdo a
perjuicios imprevistos establecidos en el artículo 1558 del Código
Civil.
 Responsabilidad extra contractual. El dolo es, asimismo, un
elemento de la responsabilidad de acuerdo a lo establecido en los
artículos 2284 y 2314 del Código Civil, así como también el artículo
44 del mismo que señala la intención positiva de inferir injuria a la
persona o propiedad de otro.
 Tipos de dolo.
 Atendiendo a si es permisible o no.
o Dolo bueno. Este consiste en el comportamiento lícito,
realizado con astucia, malicia, halagos, jactancias,
propaganda, incitaciones e insistencias que se consideran
permitidas en la vida de los negocios o en las relaciones
sociales o jurídicas, para lo que cualquier sujeto de
derecho está preparado o habituado.
o Dolo malo. Supone un comportamiento ilícito constituido
por el engaño que una persona hace a otra para inducir a
esta última a una manifestación de voluntad que sin el
dolo no habría efectuado. Es un engaño que excede de la
simple exageración de un contratante hábil.
 Atendiendo a la manera en que se manifiesta.

19
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

o Dolo positivo. Es aquel en que el engaño se realiza a


través de razonamientos o actos tendientes a representar
como verdaderas circunstancias falsas o suprimir o alterar
las verdaderas.
o Dolo negativo. Es aquel en que el engaño consiste en
ocultar sagazmente hechos verdaderos. El autor del dolo
se escuda en una omisión de actividad como es el silencio
o reticencia38.
 Atendiendo a su efecto en la voluntad.
o Dolo determinante. También llamado principal o
inductivo, es aquel que índice en forma directa a una
persona a realizar una declaración o manifestación de
voluntad que, de no mediar el dolo, se habría abstenido
de realizar.
o Dolo incidental. En este no es determinante para la
manifestación de voluntad, que la víctima hubiera
formulado de todas maneras, aunque, de no existir el
dolo, la hubiera formulado en condiciones menos
onerosas.
 Efectos del dolo. Para que el dolo vicie el consentimiento debe reunir los
siguientes requisitos39: la existencia de un engaño o artificio, que se
recurra a ese engaño para inducir a una persona a celebrar un acto
jurídico, que las maquinaciones tengan éxito y produzcan el error
provocado y que si el acto jurídico es bilateral el dolo deba provenir de
otra parte. El dolo como vicio de la voluntad se sanciona con la nulidad
relativa o rescisión, como contempla el inciso final del artículo 1682.
 De qué personas puede provenir el dolo. Esto va a depender del tipo de
acto jurídico que sea.
 Unilaterales. En estos el dolo debe provenir necesariamente de
una persona que no es parte en el acto.
 Bilaterales. El dolo puede provenir de una de las partes o de un
tercero. Si proviene de una de las partes es determinante y vicia el
consentimiento.
 Plurilaterales. En estos el dolo puede provenir de una de las
partes o de un tercero. La nulidad por dolo puede solicitarla
solamente la parte directamente engañada.
 El dolo como vicio del consentimiento. El Código Civil reglamenta el dolo
como vicio del consentimiento en sus artículos 1458 y 1459. El primero
establece que el dolo no vicia el consentimiento cuando es obra de una de
las partes40. Ello ni significa que el dolo solo tiene cabida en los actos
jurídicos bilaterales, pues el Código admite la posibilidad de dolo en actos
jurídicos unilaterales, como la aceptación o repudio de una herencia o el
testamento. Conviene recordar que el dolo provoca un error en la víctima
y aunque ese error sea irrelevante para la ley, el dolo se sanciona siempre,
invalidándose el acto en que aquel incidió si se dan los supuestos legales.
 Prueba del dolo. El artículo 1459 dispone que el dolo no se presume sino
en los casos previstos por la ley. En los demás debe probarse por quien
alega haber sido víctima por él. Existen casos especiales como la detención
o ocultación del testamento, consagrada en el artículo 968, numeral 5 del

38
La reticencia se advierta ya al no desengañar a la parte contraria sobre un error reconocible en que
incurre, ya al no suministrarle las aclaraciones debidas cuando se está en el deber de hacerlo.
39
El dolo no requiere necesariamente provocar un error que sería autónomamente un vicio del
consentimiento.
40
Y cuando además aparece claramente que sin él no habrían contratado.

20
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

Código Civil y la certidumbre sobre el hecho apostado, a la que se refiere


el artículo 2261 del mismo.
 Condonación del dolo. El artículo 1465 sostiene que el dolo no puede
perdonarse o condonarse anticipadamente, es decir, antes de que se
cometiera. La condonación del dolo futuro adolece de objeto ilícito y se
sanciona con la nulidad absoluta. No obsta, en cambio, a que el dolo sea
perdonado una vez que se haya cometido y haya sido conocido por la
víctima. El dolo pasado exige un pacto expreso o finiquito
 Equiparación del dolo a la causa grave. El dolo se equipara a la causa
grave establecida en el artículo 44 del Código Civil, que señala que culpa
grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los
negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de
poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en
materias civiles equivale al dolo.
 Dolo no está regulado como vicio en el matrimonio. Esto lo señala el
artículo 8 de la Ley de Matrimonio Civil.
o La lesión.
 Concepto. La lesión es un perjuicio, un daño patrimonial que sufre una
persona como consecuencia de la celebración de un acto jurídico 41. El
artículo 1451 del Código Civil no menciona entre los vicios del
consentimiento a la lesión42, pese a que el proyecto de 1853 los incluía
expresamente como uno de ellos.
 Naturaleza jurídica de la lesión. Esta se puede apreciar objetivamente o
subjetivamente.
 Criterio subjetivo. Si se aborda la lesión con un carácter subjetivo,
ésta tendría el carácter de vicio del consentimiento, pero distinto
al error, la fuerza o el dolo. Existen otros autores que sostienen
que es un vicio que resulta del error, la fuerza o el dolo y que es
accesorio de estos.
 Criterio objetivo. Un sector de la doctrina estima que la lesión
debe apreciarse con un criterio estrictamente objetivo. Ello,
porque la lesión no guarda relación alguna con el consentimiento
de la víctima, con la mentalidad de los contratantes ni con los
fines por ellos perseguidos. La lesión opera, lisa y llanamente,
cuando el contrato concluido por las partes revela una
desigualdad de las prestaciones que supera los márgenes
permisibles.
 Tipos de lesión. El Código limita el campo de aplicación de la lesión a
determinados actos jurídicos.
 Lesión en el contrato de compraventa de bienes raíces. El artículo
1888 establece que el contrato de compraventa puede rescindirse
por lesión enorme, no dando lugar a la acción rescisoria por lesión
enorme en la venta de bienes muebles43. Sólo cabe la lesión en la
compraventa voluntaria de bienes raíces. La lesión tiene lugar
cuando el precio que el vendedor recibe es inferior a la mitad del
justo precio o el precio que el comprador paga excede el doble del
justo precio.
 Lesión enorme en el contrato de permuta de bienes raíces. El
artículo 1900 del Código Civil hace aplicables al contrato de
permuta todas las disposiciones relativas a la compraventa que no
se opongan a la naturaleza de aquel contrato. En ese sentido, cada
41
Por lo tanto, la lesión es exclusiva de los negocios jurídicos onerosos conmutativos.
42
Se encarga a que el mercado resuelva estos problemas patrimoniales, a la legislación de libre
competencia, del consumidor, entre otras.
43
Tampoco en las que se hubiesen hecho por el ministerio de la justicia.

21
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

permutante será considerado como vendedor de la cosa que da y


el justo precio de ella a la fecha del contrato se mirará como el
precio que paga por lo que recibe en cambio.
 Lesión en la cláusula penal enorme. El artículo 1535 del Código
Civil dice que la cláusula penal es una obligación accesoria para
dar seguridad jurídica a un contrato, y que se hace exigible al
incumplimiento de una obligación principal. Se llama cláusula
penal enorme a aquella que es excesiva o desmesurada,
perdiendo, en consecuencia, su carácter indemnizatorio y
convirtiéndose en lucro para el acreedor. Es una obligación
distinta que se da en el evento de incumplimiento y viene a
cumplir distintas funciones.
o Funciones de cláusula penal.
 Avaluación convencional y anticipada de
perjuicios. Corresponde a una evaluación
anticipada que hacen las partes de los perjuicios
que deriven del retardo en el cumplimiento de
una obligación. Así, las partes se ahorrarán las
tareas de debatir los perjuicios en un proceso
judicial.
 Pena civil. El Código permite hacer compatible la
cláusula penal con la obligación principal,
permitiendo que se pague la cláusula penal y los
perjuicios, por lo que promueve el cumplimiento
para el deudor.
 Caución o garantía de obligación ajena. Aquí, un
tercero se obliga a responder por el
incumplimiento de una de las partes. Da mayor
seguridad jurídica, porque permite al acreedor
dirigirse al patrimonio de un tercero.
o Medida.
 Obligaciones apreciables. Procede en el caso de
que la pena exceda el duplo de la obligación
principal, incluyéndose ésta en aquel.
 Mutuo. Aplican las reglas de los intereses
establecidos en la Ley Nº18.810 de Operaciones
de Créditos
 Obligaciones de valor inapreciable. Juez debe
determinar si pena es excesiva atendiendo a las
circunstancias.
o Sanción. En el caso de obligaciones apreciables y de
obligaciones inapreciables se aplican la reducción,
mientras que en el mutuo se aplican las reglas de los
intereses.
 Lesión en la aceptación de una herencia. El artículo 1234 dice que
la aceptación no podrá rescindirse salvo en caso de haber sido
obtenida por fuerza o dolo y en el de lesión grave. Se entiende por
lesión grave la que disminuyere el valor total de la asignación en
más de la mitad.
 Lesión en la partición de bienes. El artículo 1348 dice que las
particiones se anulan o se rescinden de la misma manera y con las
mismas reglas que los contratos. La rescisión por causa de lesión
se concede al que ha sido perjudicado en más de la mitad de su
cuota.

22
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Lesión en el mutuo con intereses excesivos. El artículo 2 de la Ley


Nº18.810 de Operaciones de Crédito de Dinero dice que es interés
toda suma que recibe o tiene derecho a recibir el acreedor, a
cualquier título, por sobre el capital. El legislador determina el
máximo que se puede estipular por intereses en el contrato de
mutuo. Se produce, en consecuencia, lesión cuando en el mutuo
se estipula un interés superior al establecido por la ley.
o Tipos de interés. Están establecidos en el artículo 6 de la
legislación.
 Interés corriente. Es el interés imperante o
promedio en la plaza. La ley dice que las
operaciones de crédito de dinero corresponde al
promedio ponderado por montos de las tasas
cobradas por los bancos establecidos en Chile, en
las operaciones que realicen en el país, con
exclusión de las comprendidas en el artículo 5.
 Interés máximo convencional. Corresponde a
aquel que exceda en una mitad al que se probare
haber sido interés corriente al momento de la
convención.
o Medida. Procederá la lesión cuando el interés pactado
supera el interés máximo convencional, lo que está
establecido en el artículo 2206 del Código Civil y en el
artículo 6 de la Ley Nº18.810.
o Sanción. La reducción del interés excesivo a interés
corriente, sin perjuicio de la eventual responsabilidad
administrativa y penal.
 Lesión en la anticresis. La anticresis es un contrato por el que se
entrega al acreedor una cosa raíz para que se pague con sus
frutos, como establece el artículo 2435. Las partes podrán
estipular que los frutos se compensen con los intereses. Los
intereses que se estipulen estarán sujetos, en caso de lesión
enorme, a la misma reducción que en el caso de mutuo.
 Efectos de la lesión. Del análisis de los últimos casos se desprende que su
sanción no es uniforme, pues en algunas hipótesis la lesión produce la
rescisión o nulidad relativa, lo que ocurre en la aceptación de una
herencia, en la partición, en la permuta y en la compra de bienes raíces.
En otras situaciones trae como consecuencia la rebaja de la prestación
que supera los límites permitidos por el legislador, como la cláusula penal
enorme, la anticresis o los intereses excesivos.

4. CAPACIDAD

4.1. CAPACIDADES DE GOCE Y EJERCICIO

 Definición. La capacidad ha sido definida como la aptitud legal de las personas para gozar
y ejercer derechos.
 Capacidades de goce y ejercicio.
o Capacidad de goce. Es un atributo de la personalidad, lo que significa que la
poseen todas las personas, sin distinción, por el hecho de ser personas. Ella se
tiene desde el nacimiento, en que los seres humanos pasan a ser titulares de
derecho44 y se extiende hasta el fallecimiento.
o Capacidad de ejercicio. Se establece como el requisito de validez de los actos
jurídicos, lo que es definido por el artículo 1445 del Código Civil como la capacidad

44
Lo que no significa que estén autorizados para ejercerlos.

23
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma y sin el ministerio o
la autorización de otra. La capacidad de ejercicio está relacionada con un cierto
desarrollo intelectual o discernimiento que permita a las personas administrar
sus bienes y celebrar actos jurídicos45.

4.2. INACPACIDADES DE EJERCICIO

 Concepto de incapacidad. Todas las personas son legalmente capaces, menos aquellas
que la ley declara incapaces, como establece el artículo 1446. En consecuencia, existen
personas que a pesar de tener el goce de derechos civiles no tienen su ejercicio 46.
 Clasificación de incapacidad.
o Absoluta. Esta corresponde a los dementes, los impúberes y los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
 Impúberes. El artículo 26 del Código Civil dice que son impúberes los
varones que no han cumplido catorce años y las mujeres que no han
cumplido doce. La norma hace una discriminación atendiendo al sexo de
las personas, atendiendo al momento en que el menor comienza su edad
fértil. La antigua Ley de Matrimonio Civil de 1884 indicaba que el sujeto
podía contraer matrimonio al comenzar su vida fértil. La edad mínima
asciende actualmente a dieciséis años.
 Sordos o sordomudos. El Código Civil originalmente decía que eran
incapaces los sordos o sordomudos incapaces de darse a entender por
escrito47. Esta protección fue perdiendo su fundamento jurídico por el
desarrollo de formas de comunicación alternativas, como el lenguaje de
señas.
 Dementes. Al momento de redactarse el Código Civil, la palabra se
empleaba para referirse a quienes tenían privación absoluta de la razón.
Para probar la demencia existe un procedimiento judicial tendiente a
declarar la interdicción por demencia, la cual debe ser declarada mediante
sentencia e inscrita el Registro Conservador de Bienes Raíces. Esta
interdicción tiene efectos retroactivos.
o Relativa. Estas no están establecidas para proteger a quienes no tienen
discernimiento o no pueden manifestar su voluntad claramente. Estas personas
poseen voluntad o discernimiento, pero que la ley considera insuficientes como
para poder administrar por sí mismos sus bienes, porque no tienen madurez
suficiente. A diferencia de los incapaces absolutos, los incapaces relativos sí
pueden celebrar algunos actos, como casarse o reconocer un hijo.
 Menores adultos. Se refiere a menores cuya edad es superior a los doce
años, en el caso de la mujer o superior a los catorce años en el caso del
varón. En ambos casos se trata de menores de dieciocho años.
 Disipador. Es aquella persona que malgasta irracionalmente su
patrimonio. La ley los entiende incapaces para proteger a sus potenciales
herederos. La interdicción por disipación debe ser inscrita en el
Conservador de Bienes Raíces. A diferencia de los dementes, no tiene
efectos retroactivos.
o Especial o particular. Corresponde a las prohibiciones hechas en concreto a una
persona.
 Efectos de la incapacidad. La incapacidad absoluta y la relativa difieren
considerablemente en los efectos del acto jurídico realizado. Los actos y contratos de
personas absolutamente incapaces son nulos de nulidad absoluta, mientras que los actos
de personas relativamente incapaces son nulos de nulidad relativa.

45
Cabe destacar que la capacidad de ejercicio supone necesariamente de la capacidad de goce.
46
Nadie puede tener incapacidad de goce.
47
Por aquel entonces no existía el lenguaje de señas.

24
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Consecuencias de la incapacidad. Quien alega nulidad de un acto por incapacidad de una


de las partes debe probarla y por otro lado la interpretación de las normas que establecen
incapacidades deben ser interpretadas de manera restrictiva.

4.3. INTERDICCIÓN

 Concepto. La interdicción es un proceso judicial destinado a declarar públicamente la


incapacidad. Se trata de un proceso contencioso, por lo que implica una demanda a quien
se quiere declarar como incapaz. En este contexto, y de ser necesario, el juez le puede
otorgar al supuesto incapaz un curador ad-litem, que sería un representante legal para
que lo acompañe al juicio, de acuerdo al artículo 494 del Código Civil. Hay una excepción a
este proceso, por discapacidad mental declarada por COMPIN e interdicción solicitada por
uno de los padres. Permite declarar muy rápidamente a alguien como incapaz, y se utiliza
bastante en la práctica.
 Clasificación. El rol de la interdicción varía dependiendo del tipo de incapacidad.
o Interdicción declarativa. Su función es facilitar la prueba de incapacidad de
acuerdo al artículo 465 del Código Civil, porque no es necesario acreditar que una
persona estaba demente al momento de celebrar el acto jurídico si estaba
interdicta. Cabe mencionar que el código no admite ni da eficacia a los actos
jurídicos en donde se dé la situación intervalos lúcidos48.
o Interdicción constitutiva. Esta se da cuando, sin interdicción, no existe capacidad,
conforme al artículo 442 del Código Civil. Ocurre para los interdictos por
disipación.
 Proceso de interdicción.
o Solicitud de interdicción. Se presenta por un legitimado activo para presentar la
interdicción. Por lo general lo hace el cónyuge o alguien con interés en el
patrimonio, pues eventualmente puede heredar.
 Interdicción provisoria. En el proceso de interdicción se puede pedir la
interdicción provisoria, que es una interdicción antes de llegar a una
sentencia definitiva, aunque se requiere buenos antecedentes. Esta
interdicción no tiene plazo, por lo que muchas veces cuando se pide, el
proceso se estanca. Por ello, es de carácter temporal, pero no se da en la
práctica.
o Etapa probatoria. Hay que acreditar la situación de capacidad, es decir, hechos
repetidos de lapidación que muestren faltas de prudencia 49. Para el caso de
demente, hay que demostrar el estado habitual de demencia, a través de vida
anterior, una conducta habitual y dictamen de facultativos.
 Opinión del defensor público. Es una etapa contemplada por el Código
Orgánico de Tribunales, y busca proteger a los ausentes, menores y a
personas en situación de incapacidad. Aquí, los tribunales le piden su
opinión al defensor público, quien analiza todo el proceso, entregando un
informe con su punto de vista y revisión del proceso
o Interdicción definitiva. Se declara judicialmente a la persona como demente o
disipadora. Asimismo, se realiza el nombramiento del curador.
 Inscripción y publicaciones. Esta sentencia se escribe en el registro
conservador de bienes raíces, así como todo conversador en donde el
interdicto tenga un inmueble. El registro de interdicciones no es nacional,
sino que domiciliario.
 Planteamientos adicionales sobre la incapacidad.
o Posibilidad de plantear la capacidad como un proceso continuo o gradual en vez
de discreto o binario. Por ejemplo, la prohibición participación de los menores de
edad en el tráfico jurídico parece drástico y no coincide con la sociedad actual y,
de hecho, hay muchos artículos doctrinarios que analizan esto.
48
Que la persona estaba consciente por ese minuto.
49
Donaciones cuantiosas etc.

25
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

o Qué ocurre con la senilidad y la demencia. La senilidad no se da de un día para


otro, sino que es paulatino y gradual. Para esto, las posibilidades que da nuestra
legislación son escasas, o se es capaz o incapaz. Para esto, hay proyectos de ley
que buscan una declaración de incapacidad más progresiva, cuyos criterios sean el
respeto a la autonomía y con medidas menos intrusivas.
o Falta de causales de incapacidad y el caso del alcohol y las drogas. En efecto,
estas personas pueden destruirse patrimonialmente por su adicción. El Código
Sanitario contempla un proceso de rehabilitación e internación, pero estas
personas no son incapaces desde el punto de vista civil. El profesor Hernán Corral
propone que se le considera una especie de disipación o incluso de demencia en
algunos casos.
o Si es adecuado el registro de la incapacidad. Si alguien desea saber el estado de
demencia de otra persona, se tiene que saber su domicilio a la fecha de
interdicción. No hay un registro controlado a nivel nacional ni manejado por el
Registro Civil. El legislador adoptó una regla distinta para la incapacidad.

4.4. DISCAPACIDAD

 Concepto. Discapacidad es distinta a incapacidad. Si bien se pueden superponer ciertas


veces, hay que tener claridad que muchas veces una discapacidad no implica una
incapacidad, por lo que merecen administrar sus bienes con completa autonomía. Se
entiende a una persona con discapacidad como aquella que teniendo una o más
deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de
carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el
entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en
igualdad de condiciones con los demás.
 Causales. Las discapacidades son certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e
Invalidez (COMPIN) e inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad. A diferencia
con la incapacidad, la discapacidad está registrada a nivel nacional.
 Regulación legal. Esta materia está regulada en la Ley Nº19.284 y Nº20.422, además de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, materia propia de
Derecho Internacional Público.

5. FORMALIDADES

5.1. CONCEPTO Y FUNDAMENTO DE FORMALIDADES

 Concepto. Las formalidades son ciertos requisitos que exige la ley para la forma o aspecto
externo de ciertos actos jurídicos. En primer término, las formalidades son de derecho
estricto y lo exigen la ley. No obstante, la regla general es que los actos jurídicos se
perfeccionan con el consenso. De igual forma, aunque las formalidades sean de derechos
estricto, los particulares pueden acordar solemnidades voluntarias para sus actos jurídicos,
lo que es reconocido en los artículos 1802 para la compraventa y 1921 para el arriendo.
 Constitución. Pueden constituir una formalidad diferentes escritos o acontecimientos.
o Escritura. Un documento firmado, o impreso, o correos50. Hay una equivalencia
entre la escritura física y electrónica, según lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley
N° 19.799.
o Instrumento público. El código define instrumento público en el artículo 1700
como el autorizado con las solemnidades legales por el competente funcionario. Es
decir, es un instrumento autorizado, y que cumple con solemnidades legales
revisadas por un funcionario del Estado. Por ejemplo, las sentencias tienen
formalidades reguladas por el Código de Procedimiento Civil. Hay varios tipos de
instrumentos públicos, como la escritura pública, que es un instrumento público
otorgado ante escribano o notario e incorporado en un protocolo51 o registro

50
Incluso pueden ser WhatsApp.
51
En el repertorio del notario.

26
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

público. Las escrituras públicas deben cumplir con las solemnidades legales
previstas por el Código Orgánico de Tribunales. Hay que dejar claro que no todo lo
que pasa por una notaria es un instrumento público, como sucede con los
instrumentos firmados ante notario o protocolizados.
o Testigos. Que un documento o acto jurídico se celebre ante testigos como, por
ejemplo, el matrimonio o la compra de acciones.
o Inscripciones o registros. Estos pueden ser de diferentes tipos según lo señalado
por la ley.
o Publicaciones o notificaciones. Puede ser publicar en el Diario Oficial o la petición
de comunicar a un parsona en específico.
o Declaración o lectura a viva voz. Puede comunicar públicamente por escrito o
oralmente.
o Autorización judicial o administrativa. Esto quiere decir, una aceptación por parte
del Estado para realizar el acto jurídico.
 Fundamento. Hay muchas razones para exigir formalidades. La formalidad puede ser dada
para facilitar la prueba de la existencia o términos de un negocio jurídico, por lo que
puede reducir la controversia y disputas de las partes y alejar el peligro de testigos. Las
solemnidades también protegen a las partes, pues automáticamente transmite seriedad
al negocio jurídico. También puede establecer una forma de control estatal del acto
jurídico, pues muchas veces los notarios pueden identificar ilegalidades u otros
semejantes. Se puede afirmar, como generalidad, que las formalidades protegen los actos
jurídicos dependiendo de cada caso

5.2. CLASIFICACIÓN DE FORMALIDADES

 Formalidades constitutivas o validatorias. La ley puede exigir una solemnidad sea para la
existencia misma de un acto o contrato, sea para la validez del mismo.
o Clasificación.
 Solemnidades requeridas para la existencia de un acto jurídico. Se
definen como los requisitos externos que exige la ley para la celebración
de ciertos actos jurídicos, sin los cuales el acto no se perfecciona ni
produce efecto alguno. Estas solemnidades constituyen un requisito
esencial para la existencia del acto jurídico, al igual que lo es la voluntad,
el objeto o la causa. En el derecho primitivo casi todos los actos eran
solemnes, pero la tendencia del derecho moderno es diametralmente
opuesta, ya que la regla general es que el acto o contrato se consensual.
Por excepción, subsisten algunos actos solemnes, como requisito de
existencia de los mismos. Las solemnidades no se presumen, requieren
para su existencia un texto expreso de la ley. Todo lo anterior es el caso de
la compraventa y el matrimonio.
 Solemnidades requeridas para la validez. En ciertos casos la ley exige la
solemnidad no como requisito de existencia, sino como requisito de
validez de los actos jurídicos, de lo que deriva que la omisión de
solemnidad no impida que el acto se perfeccione o produzca sus efectos,
lo que solo cesan si se declara la nulidad absoluta. Este es el caso del
testamento abierto o cerrado52
o Ejemplos. Dentro de las formalidades constitutivas encontramos la compraventa
de bienes raíces, contemplada en el artículo 1801 del Código Civil, el contrato de
promesa, en el artículo 1554, el matrimonio, en los artículos 17 a 19 de la Ley de
Matrimonio Civil, la donación, en el artículo 1402 del Código Civil y el testamento
en los artículos 999 y 1011 a 1026 del mismo.
 Formalidades habilitantes. Son los requisitos exigidos por la ley para completar la
voluntad de un incapaz o para protegerlo. Por ejemplo, el artículo 253 del Código Civil
52
La presencia de testigos es una solemnidad requerida para la validez del testamento, por lo que la falta de
estos acarrea la nulidad del testamento.

27
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

requiere autorización del padre o la madre o del curador adjunto para ciertos actos del
hijo de familia. También requiere autorización especial para enajenar o hipotecar bienes
raíces del hijo de familia.
 Formalidades por vía de prueba o ad probationem. Son aquellas en que la ley, para los
fines de prueba de un acto no solemne, requiere de un documento cuya omisión no
impide que el acto nazca ni que produzca válidamente sus efectos, sino que pueda ser
probado por testigos.
 Formas o medidas de publicidad. Estas formalidades tienen por objeto proteger a los
terceros que pueden verse alcanzados por los efectos del acto jurídico. Con este propósito
la ley exige la inscripción del acto en un registro público o en un periódico. Estas medidas
tienen por objeto precaver a los terceros interesados.
o De simple noticia. Es la notificación al público por medio de tres avisos publicados
en un periódico de los decretos de interdicción provisoria o definitiva del demente
y del disipador.
o Sustancial. Es, por ejemplo, la notificación que debe hacerse al deudor de la
cesión de un crédito.

5.3. SANCIÓN POR OMISIÓN DE FORMALIDAD

 Efectos que produce la omisión de una solemnidad. Para analizar los efectos que
produce, es necesario distinguir si ésta se requirió para la existencia o validez del acto
jurídico. Dependiendo de la teoría que se siga es la inexistencia y nulidad absoluta o solo
nulidad absoluta. Esto de acuerdo a los artículos 1443, 1701 y 1682 del Código Civil.
o La solemnidad se requiere para la existencia del acto. En este caso la omisión de
la solemnidad impide que el acto exista, pues faltando la solemnidad no hay
voluntad.
o La solemnidad se requiere para la validez del acto. La omisión de una solemnidad
requerida por la ley, no para la existencia, sino para la validez de un acto jurídico,
no impide que el acto nazca a la vida del derecho. Por el contrato, dicho acto
existe, pero con un vicio que hace posible la declaración de nulidad.
 Efectos que produce la omisión de una formalidad habilitante. La omisión de esta
acarrea, por regla general, la nulidad relativa del acto o contrato, conforme al artículo
1682 del Código Civil.
 Efectos que produce la omisión de una formalidad exigida por vía de prueba. Esta no
afecta ni la existencia ni la validez del acto jurídico. Impide, simplemente, que el hecho
pueda probarse por testigos y otros medios de prueba. La sanción de las formalidades de
prueba van a depender de un caso, pues está la inadmisibilidad por medio de prueba53 y
la primacía de declaración de contraparte54.
 Efectos que produce la omisión de una medida de publicidad. Esta da derecho a la
persona a quien dicha omisión ha causado un perjuicio a demandar la correspondiente
indemnización. De todas maneras se distingue entre sustancial, en que hay
inoponibilidad, es decir, privación de efectos del negocio respecto del tercero protegido y
de simple noticia, en que se ejerce responsabilidad por perjuicios, pero acto es ineficaz.

6. OBJETO

6.1. CONCEPTO Y REQUISITOS DEL OBJETO

 Concepto. Todo acto jurídico debe tener un objeto, pues este es un requisito de
existencia independiente de la especie de acto jurídico que se trate. Para quienes definen
el acto jurídico como manifestación de la voluntad hecha con la intención de crear,
modificar o extinguir derechos subjetivos, el objeto estaría constituido precisamente por

53
Por ejemplo, la escrituración de actos o contratos que contengan la promesa o la entrega de una cosa que
valga más de dos unidades tributarias, establecido en el artículo 1708 a 1711 del Código Civil.
54
Un ejemplo sería la escrituración del contrato de trabajo, conforme al artículo 9 del Código del Trabajo o el
arrendamiento de predio urbano, contemplado en el artículo 20 de la Ley Nº18.010.

28
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

los derechos y obligaciones que el acto crea. Para otros, el objeto del acto jurídico sería la
prestación, es decir, la cosa que debe darse o entregarse, o el hecho que debe ejecutarse
o no ejecutarse.
 Requisitos del objeto.
o Si el objeto consiste en una cosa.
 Real. La existencia real puede ser actual o futura, según el artículo 1461.
Que la cosa objeto del acto jurídico sea real significa que debe existir al
momento de la declaración de voluntad o al menos esperarse que
exista55. El negocio sobre una cosa futura normalmente se entiende
celebrado bajo la condición de que llegara a existir. Esto, a menos que se
exprese lo contrario o que aparezca que se ha comprado la suerte, de
acuerdo al artículo 1813 del Código Civil. En el caso de la destrucción de la
especie o cuerpo existe la teoría del objeto, en los artículos 1460, 1461 y
1814 del Código Civil y la teoría de los riesgos, en los artículos 1550, 1670
a 1680 y 1820 del Código.
 Determinada. La cosa que debe darse o entregarse debe estar
determinada, a través de dos formas, como especie o cuerpo cierto o por
su género, en cuyo caso es necesario además indicar una cantidad. En el
primer caso se individualiza, por ejemplo, la casa de la calle Carmen,
mientras que la determinación es genérica cuando se indetermina un
individuo de un género determinado, por ejemplo, un automóvil o dos
caballos.
 Comerciable. La cosa que constituye el objeto de la declaración de
voluntad debe ser comerciable. Se dice que una cosa es comerciable
cuando es susceptible de dominio o posesión por los particulares. Las
cosas incomerciables quedan excluidas del comercio humano por su
propia naturaleza y son las siguientes.
 Cosas comunes a todos los hombres. Es la alta mar, el aire y en
general todas las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a
todos los hombres y que no son susceptibles de dominio por
ninguna persona o nación. Está contemplado en el artículo 585
del Código Civil.
 Bienes nacionales. Son los puentes, calles, plazas, puentes,
caminos, el mar adyacente, que no son susceptibles de dominio o
posesión por los particulares. Se trata de cosas respecto de las
cuales el Estado se ha adjudicado un control. Está consagrado en
el artículo 589 del Código Civil.
o Si objeto consiste en un hecho.
 Determinado. El hecho objeto de declaración de voluntad debe
encontrarse determinado, lo que significa que debe especificarse con el
fin de evitar toda ambigüedad.
 Posible. El objeto debe ser posible, tanto en el hecho como en el derecho.
Se opone a este requisito o cualidad la imposibilidad, que puede ser de
hecho o jurídica. La imposibilidad de hecho, material o física, se tiene, por
ejemplo, en la venta de cosas inexistentes. La imposibilidad de hecho, que
es objetiva, no debe confundirse con la imposibilidad subjetiva, que es la
imposibilidad relativa al sujeto del negocio.
 Sanción por falta de objeto. Se entiende que el acto jurídico no tiene objeto o que falta el
objeto cuando no reúne los requisitos establecidos por la ley. El acto que carece de objeto
es inexistente, pues falta un requisito esencial para la existencia jurídica 56.

55
Existen negocios jurídicos sobre cosas jurídicas, por ejemplo, la compraventa en el artículo 1813 y la
hipoteca en el artículo 2419.
56
Cabe destacar que para los autores que no admiten la teoría de la inexistencia en el Código Civil, la sanción
por la falta de objeto sería la nulidad absoluta, pues se habría omitido un requisito exigido por la ley para el
valor del acto.

29
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

6.2. El OBJETO ILÍCITO

 Concepto. Para la validez del acto jurídico, además de la existencia de un objeto, se


requiere que este sea lícito. Si el acto jurídico tiene objeto, aunque este sea ilícito,
adquiere existencia jurídica. Sin embargo, el acto jurídico nace con un vicio, la licitud del
objeto, que lo hace susceptible de ser invalidada por la nulidad absoluta. El objeto lícito
es reconocido por la ley, que lo protege y ampara, mientras que el objeto ilícito es aquel
que no se conforma con la ley o que contraviene el orden público o las buenas
costumbres. Dicho lo anterior, hay objeto ilícito cuando el objeto del acto consiste en la
ejecución de un hecho ilícito. El hecho ilícito contraviene la ley.
 Objeto ilícito según el Código Civil. Este señala algunos casos en que se presenta con
especial relevancia la ilicitud del objeto.
o Actos que contravienen el derecho público chileno. Todo lo que contraviene el
derecho público chileno, como por ejemplo la promesa de no someterse a las
leyes chilenas57, tiene objeto ilícito, así como también disposiciones de orden
público en el derecho privado. Hay otros que piensan que lo que prohíbe el
artículo 1462 es someterse a una jurisdicción no reconocida por las leyes
chilenas58.
o Pactos sobre sucesiones futuras. El artículo 1463 sostiene el derecho de suceder
por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de una donación o
contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la misma persona.
o Enajenación de las cosas enumeradas por el artículo 1464. El Código Civil dice
que hay objeto ilícito en la enajenación de las siguientes cosas:59
 Enajenación de las cosas que no están en el comercio. El Código Civil
señala expresamente en el artículo 1461 que la cosa tiene que ser
comerciable. Sin embargo, el artículo 1464 establece que la enajenación
de cosas incomerciables adolece de un objeto lícito, lo que implica una
falta de armonía entre ambas disposiciones. De esta interpretación, la
enajenación de la cosa incomerciable no sería inexistente, sino que se
sancionaría con la nulidad absoluta.
 Enajenación de los derechos y privilegios que no pueden transferirse a
otras personas. Existen derechos personalísimos, que son aquellos que
no pueden transferirse a otras personas, por ejemplo, los derechos de uso
y de habitación y el derecho a pedir alimentos60. Algunos consideran que
esta disposición es redundante, pues los derechos y privilegios que no
pueden transferirse a otras personas estarían fuera del comercio. Esta
interpretación es equivocada, porque los derechos y privilegios que no
pueden transferirse a otras personas se encuentran dentro del comercio
humano, toda vez que son susceptibles de dominio o de posesión por los
particulares. Tienen, eso sí, la particularidad de ser inalienables.
 Enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial. La ley no
define el embargo, pero la Corte Suprema la definición como aprehensión
compulsiva que el juez de la causa hace de determinado bien del deudor.
La enajenación de las cosas embargadas plantea una serie de
interrogantes:
 Desde qué momento debe entenderse que una cosa se
encuentra embargada. El embargo existe y produce todos sus

57
Consiste en pactar que la resolución de una determinada controversia sea resuelta por un tribunal
extranjero.
58
El Código de Procedimiento Civil reconoce las legislaciones extranjeras en sus artículos 242 a 251. También
el Estado puede renunciar a su inmunidad de jurisdicción y ejecución y someterse a un tribunal extranjero,
pudiendo además pactar un arbitraje comercial internacional en ciertos contratos.
59
El acto jurídico por el cual se enajena una cosa es la tradición, definida por ley como un modo de adquirir
el dominio de las cosas que consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro. La enajenación, es en
consecuencia, sinónimo de tradición.
60
Por ejemplo, el derecho a suceder a una persona viva.

30
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

efectos desde el momento en que notificada la resolución que


ordena requerir de pago al deudor y embargarle bienes si no paga
en el momento del requerimiento. Cabe destacar que el embargo
que recae sobre bienes muebles existe con respecto de terceros
solo desde el momento en que ha tenido conocimiento del
mismo. Cabe destacar que la enajenación de un inmueble
embargado adolece de objeto ilícito aunque no se haya inscrito el
embargo.
 Cuándo debe existir el embargo o prohibición para que la
enajenación adolezca de objeto ilícito. El embargo o prohibición
debe existir al momento de la enajenación para que ésta adolezca
de objeto ilícito.
 Si hay objeto ilícito en la enajenación forzada de una cosa
embargada. Algunos autores consideran que la enajenación
forzada de la cosa embargada es válida. Otros piensan que por no
distinguir la ley entre enajenación forzada y voluntarias,
cualquiera de ellas adolecería de ilicitud en el objeto.
 De qué manera se podría enajenar válidamente una cosa
embargada. Estas son la autorización judicial y el consentimiento
del acreedor. La autorización la debe conceder el mismo juez que
decretó el embargo y por otro lado, a través de la renuncia del
derecho61.
 Enajenación de las especies cuya propiedad se litiga sin permiso del juez
que conoce del litigio. No hay que confundir la enajenación de una
especie cuya propiedad se litiga con la enajenación de un derecho litigoso,
pues esta última es válida y se encuentra reglamentada por el artículo
1911. El Código de Procedimiento Civil pone un requisito adicional para
una propiedad que se litiga a efectos de su enajenación, siendo necesario
que el tribunal decrete prohibición.
o Actos contrarios a la ley, la moral, al orden público o a las buenas costumbres.
Esto hace referencia a conceptos que se mencionaron anteriormente.
 Condonación del dolo futuro. La condonación del dolo futuro no vale y es
reprobada por la ley porque supone que una de las partes de la
convención en que se estipula dicha condonación acepta
anticipadamente que la otra lo haga víctima de engaños e implica una
renuncia a perseguir la responsabilidad de la parte que actuó con dolo.
Esto atenta contra la buena fe.
 Deudas contraídas en juegos de azar. Hay objeto ilícito en las deudas
contraídas en juegos de azar. El Código Civil reglamenta el juego62 y la
apuesta como contratos aleatorios de los cuales deriva una obligación
que afecta a la parte que perdió. El juego se clasifica en lícito e ilícito,
dependiendo de que la ley lo repruebe o no. La ley reprueba los juegos de
azar y permite los juegos en que predomina la fuerza o destreza corporal.
Excepcionalmente la ley permite algunos juegos de azar, como la lotería o
los que se practican en los casinos. El contrato de juego que ce celebra en
un juego de fuerza o destreza corporal engendra obligaciones perfectas,
mientras que en aquellos que son de destreza intelectual no generan
obligaciones perfectas porque el ganador no tiene acción para exigir el
pago.
 Venta de libros cuya circulación se encuentra prohibida. Lo anterior
atenta contra la moral o la ley, especialmente aquellas láminas, pinturas y
estatuas obscenas.
61
Es importante tener presente que tanto la autorización judicial como el consentimiento del acreedor
deben prestarse con anterioridad al acto de enajenación.
62
Hace referencia a naipes, ajedrez, billar o pelota.

31
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Contratos prohibidos por ley. Hay objeto ilícito en todo contrato


prohibido por las leyes, por ejemplo, la compraventa de cosas cuya
enajenación la ley prohíbe o la compraventa entre cónyuges.

7. CAUSA

7.1. PROBLEMA DE LA CAUSA Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS

 Problema de la causa. El artículo 1445 señala, entre las condiciones esenciales del
contrato, la causa ilícita. A su vez el artículo 1467 dice que no puede haber obligación sin
una causa real y lícita. Estas disposiciones se refieren a la causa de la obligación y no a la
causa del negocio, porque la teoría de la causa ha girado en torno a los contratos. Son dos
los aspectos que han preocupado a los juristas en torno a la causa, su noción jurídica y el
rol que debiera asignarse, en el sentido si debe o no darse carácter obligatorio a cualquier
obligación o si debe exigirse que ella sea lícita y razonable.
 Antecedentes históricos. El término causa se encuentra en los textos de Ulpiano en el
Derecho Romano. A partir de ellos se elaboró la teoría de la causa durante la Edad Media,
en que se toma la idea de causa final, es decir, aquello para lo que algo se hace. Los
canonistas entienden que las simples promesas son obligatorias, pero se cautela la licitud
de la obligación, condenándose los actos por causa ilícita o inmoral. Después la doctrina
francesa establece que ningún convenio obliga sin causa. Para Domat existen cuatro
especies de convenciones63. Más adelante, Pothier señala que toda obligación debe tener
una causa honesta.
o La doctrina clásica de la causa y el Código Civil. La doctrina tradicional de la causa
encuentra sus orígenes en Domat y Pothier. El Código francés señala que la
obligación sin causa no puede ten er efecto. Lo anterior formula lo que hoy se
conoce como teoría clásica de la causa, que sostiene que la causa del contrato se
encuentra en el fin perseguido por las partes, pero distingue fin y motivos64. Los
motivos son la causa remota y no próxima, directa e inmediata, que es lo que el
juez debe buscar en todo contrato. De este modo, se llega a una formulación de la
causa según los tipos de negocios: en los onerosos, la obligación de cada parte
tiene por causa la obligación de otra. Y las obligaciones de cada parte se sirven
recíprocamente de causa. En los contratos unilaterales, como el comodato o el
mutuo, si alguna de las parte se obliga a devolver la cosa o la suma entregada, es
porque la otra parte le ha hecho antes la prestación y esa entrega anterior es la
causa de la obligación que surge del contrato. La teoría así construida tiene una
aparente simplicidad y lógica, pero su análisis demuestra sus debilidades.
o La posición anticausalista. En 1826, un profesor belga, Ernst, inició toda una
corriente doctrinaria que propugna eliminar la causa entre los elementos del
negocio jurídico. Esta acusa a la teoría clásica de ser históricamente falsa, porque
el Derecho Romano jamás concibió la causa en el sentido de causa final.
o Tendencias modernas. A pesar de las críticas, la causa ha seguido siendo una
noción que preocupa a los juristas. Ello debido a que la doctrina ha utilizado la
causa como medio de valoración y control moral de los negocios jurídicos. Los
subjetivistas definen la causa como el motivo que las partes tienen al celebrar el
negocio jurídico, pero ese motivo no es la obligación de la contraparte en los
negocios bilaterales, sino la voluntad de obtener el cumplimiento de la obligación
correlativa. Otros autores van más lejos y han propuesto dar cabida a los motivos

63
Aquellas en que las partes se dan recíprocamente una cosa por otra, aquellas en que una hace algo y otra
dona, aquella en que cada parte hace algo por la otra y por último aquellas en que una parte hace o dona
algo y la otra hace nada a cambio.
64
Los motivos son individuales, propios a cada parte, desconocidos por la otra. La causa, pro otro lado, es
siempre la misma para cada tipo de negocio.

32
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

individuales65. Con todo, las concepciones subjetivas no han logrado la adhesión


de la doctrina en forma general.
o El retorno a la causa objetiva. La doctrina contemporánea vuelve a las ideas
objetivas. El mantenimiento de la distinción entre causa y motivo es característica
de las modernas concepciones, aunque no siempre dicha distinción sea absoluta.
El decano Jacques Maury sostiene que la causa tiene un doble rol en el negocio
jurídico, como elemento necesario para la existencia de la obligación y como
medio para apreciar la licitud del negocio jurídico. Por otro lado, otro sector
doctrinario pone el acento en la idea de que el derecho acepta que ciertos
intereses sean regulados por los particulares, pero para cumplir ciertos valores
sociales o económicos.
 La teoría de la causa y el derecho chileno. El Código acepta la teoría clásica y los
tribunales también. Estos han dicho que la causa de un contrato es el interés jurídico que
induce a las partes a contratar, interés que es distinto e independiente del móvil
subjetivo que las partes hayan podido tener en cuenta al momento de celebrar el
contrato.
 Conclusión. Se entiende que la causa es un elemento del negocio jurídico, en cuanto por
su intermedio es posible controlar por el juez la autonomía privada, en su licitud y en sus
propósitos de lucro. Uno de esos medios de control es la causa, porque ella significa que
el negocio no es simplemente constatación de la existencia de una manifestación de la
voluntad, sino que esta voluntad tiene propósitos que se persiguen por las partes. La
causa es, entonces, siempre el fin perseguido por la voluntad.

7.2. ROL JURÍDICO DE LA CAUSA

 Doble rol de la causa. La causa, como resulta de las teorías que la aceptan como elemento
del negocio jurídico, aparece como un procedimiento técnico destinado a proteger la
voluntad negocial. En el derecho chileno no se puede considerar la voluntad separada de
la causa. Por otra parte, la causa sirve para controlar el fin del negocio jurídico, de forma
que este no atente contra el orden público, la ley o las buenas costumbres.
 Negocios abstractos. Excepcionalmente, como se ha dicho, la ley chilena admite una
separación entre voluntad y causa, considerando solo la primera y desestimando la
segunda. Tales son los llamados negocios abstractos, que tienen una admisión
excepcional. En términos generales, se entiende por negocio abstracto aquel en que, por
artificio, se separan los efectos y la voluntad de su causa, de forma que el fundamento de
la prestación no condiciona su validez.
 La causa debe ser real. Uno de los roles de la causa es cautelar la voluntad negocial. Es en
tal sentido que viene la exigencia del artículo 1467 de la existencia de una causa.. El
derecho no cautela cualquier emisión de voluntad, sino aquella destinada a cumplir un
determinado rol.
 Ausencia de causa. No parece posible la existencia de una voluntad sin causa, pero desde
un punto de vista del negocio jurídico son varias las situaciones en que puede producirse
una falta de causa. Si se trata de un negocio innominado no habrá causa. En la simulación
de causa no es posible asimilar la hipótesis de ausencia de causa, porque en realidad la
causa es distinta de la que se muestra.
 Licitud de la causa. Para controlar el fin del negocio el derecho exige la licitud de la causa.
Y es esta ilícita cuando es prohibida por la ley o contraria a las buenas costumbres o el
orden público.

8. INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS

8.1. CONCEPTO Y ESPECIES DE INEFICACIA

65
No desdeñan la causa clásica, objetiva e inmutable según el tipo de negocio, pero agregan la necesidad de
considerar, al menos en ciertos casos, los motivos personales.

33
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Concepto. Es la reacción del ordenamiento jurídico en cuya virtud se priva de efectos a


aquel acto que no cumple con los requisitos de existencia o validez del acto jurídico, o
bien que por un hecho o causa posterior eliminan, reducen o perturban los efectos
propios de un acto válido.
 Clasificación. Cabe destacar que si bien un acto jurídico puede ser ineficaz porque se
omitió un requisito esencial para su existencia jurídica, lo que determina que no produzca
efecto alguno, no siempre es así, porque la ineficacia puede incide en un acto válidamente
formado, pero que por circunstancias o eventos posteriores a su celebración se va a ver
privado de efecto.
o Ineficacia por omisión de un requisito de existencia. La ineficacia por la omisión
de un requisito de existencia se llama inexistencia. Los requisitos de existencia son
la voluntad, el objeto, la causa y en algunos casos las solemnidades. Dicha
omisión impide que el acto nazca a la vida del derecho y que produzca sus efectos.
El negocio jurídicamente inexistente no existe como supuesto de hecho, ni
siquiera en apariencia ni en negocio exterior66. Puede citarse de ejemplo de acto
inexistente el matrimonio entre personas del mismo sexo, el celebrado sin
presencia del oficial del registro civil o el resultante de la manifestación de
voluntad de uno solo de los contrayentes.
o Ineficacia por omisión de un requisito de validez. La ineficacia por omisión de un
requisito determinado por la ley para la validez de un acto jurídico se llama
nulidad. A diferencia del acto en el cual se ha omitido un requisito esencial para su
existencia, el acto en que se ha omitido un requisito para su validez produce todos
los efectos que le son propios hasta que se declare judicialmente la nulidad, que
elimina la producción de los efectos del acto.
 Concepto de nulidad. Es la sanción establecida por la omisión de los
requisitos y formalidades que se prescriben para el valor de un acto según
su especie y la calidad o estado de las partes, de acuerdo a lo establecido
en el inciso primero del artículo 1681 del Código Civil. Este reglamenta la
nulidad como modo de extinguir las obligaciones, sin embargo, la nulidad
no extingue propiamente la obligación sino el acto o declaración de
voluntad que engendró la obligación, extinguiéndose esta por
consecuencia.
 Clasificación. Se distingue entre nulidad absoluta y nulidad relativa. Las
principales diferencias dicen relación con las causales para invocarla, las
personas que pueden impetrarla y con el saneamiento. En lo que respecta
a los efectos, son exactamente los mismos.
o Ineficacia de acto jurídicamente formado. Existen numerosas circunstancias que
generan esta consecuencia:
 Condición. Esto se refiere que falle una condición de la cual dependía el
nacimiento de un derecho y que trae como consecuencia que el acto no
produzca sus efectos67.
 Omisión de trámite o diligencia. También la ineficacia puede resultar de
la omisión de un trámite o diligencia que la ley prescribe para que un acto
jurídico produzca sus efectos68. En dichos casos se habla de ineficacia por
inoponibilidad.
 Impugnación. Por último, también puede provenir de ciertas causas de
impugnación que, hechas valer por el interesado, privan al negocio de
eficacia69. En los casos anteriores se va a hablar de actos jurídicos

66
Es directamente la nada como dice el profesor Rodríguez.
67
Por ejemplo, si Pedro dona a Pablo una cosa bajo una condición, si esta condición falla, se entiende que
Pablo nunca tuvo derecho a la cosa y por lo tano la donación no produce efecto alguno.
68
Es el caso de que al cederse un crédito y encontrándose perfeccionada la cesión entre las partes, se omite
la notificación judicial al deudor y este no acepta la cesión.
69
Por ejemplo, los acreedores del deudor insolvente que enajena bienes en conocimiento del mal estado de
sus negocios y en perjuicio de estos, pueden impugnar el acto de enajenación y solicitar su revocación.

34
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

impugnables, es decir, todos aquellos que incluso reuniendo requisitos,


pueden desistirse en sus efectos, en virtud de la acción de las partes o de
un tercero. Entre dichas circunstancias puede señalarse el incumplimiento
de obligaciones en contrato bilateral, lesión, fraude, entre otros.

8.2. INEFICACIA POR INEXISTENCIA

 Concepto. Tradicional en la doctrina nacional ha sido la controversia sobre si el Código


Civil sanciona o no con la inexistencia los actos o contratos en que se ha omitido un
requisito de existencia.
 Teoría de la inexistencia.
o A favor.
 Autores. Los autores Luis Claro Solar, llamado el príncipe de los
jurisconsultos, Julio Phillipi, ex profesor de la Facultad de Derecho y
ministro de Jorge Alessandri Rodríguez, Víctor Vial, Alberto Lyon, Raúl
Lecaros, Enrique Rosell, José Joaquín Ugarte y Pablo Rodríguez Grez
están a favor de la teoría de la inexistencia.
 Fundamentos. Claro Solar sostiene que si falta una de las cosas esenciales
a su existencia, el acto jurídico no puede existir, no puede producir efecto
alguno y no es la nada. Dice que la nada no es lo mismo que la nulidad.
Para ello hace referencia a varios artículos del Código Civil que
implícitamente hacen referencia a la inexistencia:
 Artículo 1444. “Según el cual si falta alguna de las cosas esenciales
al perfeccionamiento del contrato como tal, éste no produce
efecto alguno, en circunstancias que los actos que adolecen de un
vicio de nulidad producen todos sus efectos mientras la nulidad no
se declare judicialmente”.
 Artículo 1701. “La falta de instrumento público en los actos o
contratos en que la ley requiera esa solemnidad, trae como
consecuencia que se miren como no ejecutados o no celebrados”.
 Artículo 1809. En caso de no convenirse en el precio, no habrá
venta.
 Artículos 1814, 2025 y 2055. Dan a entender que la omisión de
ciertos requisitos prescritos por la ley tiene una sanción de
alcance más amplio que la nulidad, lo que se desprende
claramente de las expresiones no produce efecto alguno o se
mirará como no ejecutado o no celebrado.
o En contra.
 Autores. El jurista Arturo Alessandri Rodríguez dice que la teoría de la
inexistencia no encuentra acogida en el Código Civil chileno, que
establece, como máxima sanción, la nulidad absoluta, con lo cual si a un
acto le falta algún requisito de aquellos doctrinariamente llamados
requisitos de existencia, dicha omisión autoriza para la declaración de
nulidad absoluta del referido acto. A la posición de Alessandri se suman
otros miembros de la doctrina como Lily San Martín.
 Fundamentos. El Código Civil chileno no contempla la inexistencia como
sanción, ni menos reglamenta sus consecuencias. En cambio sí se refiere a
la nulidad en el título XX del libro IV.
 Artículo 1682. Sanciona con la nulidad absoluta la comisión de los
requisitos o formalidades que las leyes prescriben para el valor de
ciertos actos o contratos en consideración a su naturaleza,
refiriéndose, cuando habla de dichos requisitos o formalidades,
tanto a los que la doctrina exige para la existencia como para la
validez de los actos y contratos.

35
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Artículo 1682. Expresamente sanciona con nulidad absoluta los


actos de los absolutamente incapaces. Si el Código hubiera
seguido la teoría de la inexistencia, hubiera declarado tales actos
inexistentes70.
o Contraargumento final. En vida, Luis Claro Solar responde a las objeciones de
Arturo Alessandri y sostiene que el Código Civil reglamenta la nulidad y la recisión
como uno de los modos de extinguir las obligaciones, lo que explica que no se
haya referido a la inexistencia si se considera que el acto inexistente, al no
producir efecto alguno, no engendra obligaciones. Asimismo, sostiene que al
disponer el Código en su artículo 1681 que es nulo todo acto o contrato a que falta
alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo, no está
significando que es nulo el acto en que se ha omitido un requisito de existencia,
toda vez que la disposición se refiere a la omisión de requisitos exigidos para el
valor del acto, debiendo entenderse la expresión valor como sinónimo de validez.
Por último sostiene que en caso de incapacidad hay apariencia de consentimiento.
 Principales diferencias entre el acto inexistente y el acto nulo.
o El acto inexistente no da lugar a ningún efecto. El acto inexistente, por no llegar
siquiera a formarse o constituirse no da origen a ningún efecto que sea necesario
destruir mediante la adecuada acción. En cambio, el acto que adolece de vicio de
nulidad nace a la vida del derecho y produce los efectos propios como si fuera
válido hasta que se declare lo contrario.
o El acto inexistente no requiere sentencia judicial que lo declare. La inexistencia
se produce de pleno derecho. Lo anterior no obsta a que el juez reconozca o
constate la inexistencia de un acto o contrato en el juicio en que una parte
pretenda a acogerse a los efectos de un acto inexistente. En cambio, la nulidad no
puede hacerse sino en virtud de una sentencia judicial.
o El acto inexistente no puede sanearse. Es decir, el acto jurídico no puede adquirir
existencia, a diferencia del vicio de nulidad, en los cuales puede ocurrir después
del paso del tiempo determinado por ley.

8.3. INEFICACIA POR NULIDAD ABSOLUTA

 Concepto. Es la sanción a todo acto o contrato a que falte alguno de los requisitos que la
ley prescribe para el valor del acto o contrato, según su especie, de acuerdo al artículo
1681 del Código Civil.
 Causales. Las causales están establecidas en el artículo 1682 y van a ser el objeto ilícito, la
causa ilícita, la incapacidad absoluta y la omisión de formalidades. Para quienes no
aceptan la teoría de la inexistencia en el derecho civil chileno, a las causales anteriormente
mencionadas cabe agregar las siguientes: la falta de voluntad, la falta de objeto, la falta
de causa, el error esencial71 y la falta de solemnidades requeridas para la existencia de los
actos jurídicos.
 Declaración. Las tres modalidades de declaración están establecida en el artículo 1683 del
Código Civil.
o Declaración de oficio por el juez. El juez puede declarar la nulidad absoluta de
oficio, sin petición de partes ni de ningún interesado, pero no es frecuente que
ello ocurra. Lo primero es una posibilidad, pero está obligado a hacerlo cuando el
vicio de nulidad aparece de manifiesto en el acto o contrato.
o Declaración de nulidad absoluta a petición de persona que tiene interés en ello.
Lo más frecuente es que el juez declare la nulidad absoluta de un acto o contrato a
petición de la persona que tiene interés. Este interés no está calificado, pero se
asume que debe ser pecuniario y que debe ser actual72. No basta por lo tanto un
interés meramente moral o afectivo. Respecto de quienes tienen dicho interés,

70
Pues la demencia del autor o de una de las partes implica falta de voluntad.
71
Sin perjuicio de que algunos lo sancionan con nulidad relativa.
72
Es decir debe existir en el momento.

36
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

pueden ser los titulares del acto jurídico unilateral o cualquiera de las partes de la
convención. La regla anterior, sin embargo, no es excluyente, pues puede tener el
interés requerido por ley cualquier tercero que sin ser parte, pudiera extraer de la
declaración de nulidad consecuencias beneficiosas. Van a quedar excluidos los que
ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio
que lo invalidaba73.
o Declaración de nulidad absoluta a petición del Ministerio Público. la declaración
de la nulidad absoluta puede pedirse por el ministerio público en el interés de la
moral o la ley. El interés que faculta al Ministerio Público no es un interés
pecuniario. La nulidad absoluta es de orden público y mira al interés general de la
sociedad. Cabe destacar que para la actuación del Ministerio Público la ley no
requiere que el vicio de nulidad absoluta aparezca de manifiesto en el acto o
contrato.
 Saneamiento. El artículo 1683 dice que la nulidad absoluta no puede sanearse por la
ratificación de las partes, ni por el lapso de tiempo que no pase de diez años. La ley
impide que las partes validen el acto o contrato anulable por un vicio de nulidad absoluta,
puesto que está en juego el interés general. Sólo puede sanearse por el transcurso del
tiempo, pues el vicio desaparece transcurridos diez años sin que se hubiera pedido la
declaración de nulidad o fuera declarada de oficio por el juez. La enfermedad que afectaba
el acto cede, el acto se robustece y ya no podrá ser invalidado.

8.4. INEFICACIA POR NULIDAD RELATIVA

 Concepto. De acuerdo al artículo 1681, la nulidad relativa es la sanción a todo acto o


contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo
acto o contrato, según la calidad o estado de las partes. El artículo 1682 luego de
mencionar las causales de nulidad absoluta sostiene que cualquiera otra especie de vicio
produce nulidad relativa y da derecho a la rescisión. Si no está incluido en las causales de
nulidad absoluta, se entiende relativa por regla general.
 Causales. Estas son los actos de los incapaces relativos, el error sustancial, el error en
calidad accidental74, el dolo determinante, la omisión de algún requisito o formalidad que
la ley prescribe y la lesión en los casos previstos por la ley.
 Declaración. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1684 la nulidad relativa pueden
alegarla solamente aquellos en cuyo beneficio la ha establecido la ley, o sus herederos o
sus cesionarios. A diferencia de la absoluta no puede ser declarada de oficio por el juez
aunque aparezca de manifiesto ni tampoco por el Ministerio Público. Se desprende que la
persona en cuyo beneficio la ley establece la nulidad es la víctima del error, fuerza o dolo
que vició su consentimiento, el incapaz relativo que celebró el acto o contrato sin la
autorización de su representante legal, la persona que sufrió lesión u omitió formalidad.
También pueden alegar la rescisión los cesionarios de persona que tenía derecho a
demandarla. Cabe destacar que el artículo 1685 contempla una norma excepcional, que
priva al incapaz relativo del derecho de pedir la declaración de nulidad relativa 75. Dice la
disposición que si de parte del incapaz hubo dolo, ni él ni sus herederos o cesionarios
podrán alegar la nulidad.
 Saneamiento.
o Por transcurso del tiempo. El artículo 1691 dice que el plazo para pedir la
rescisión durará cuatro años. Ese cuadrienio se contará, en caso de violencia,
desde el día en que esta hubiera cesado, en caso de error o de dolo, desde el día
de la celebración del acto o contrato. Cuando proviene de incapacidad legal, se
contará desde el día que haya cesado la incapacidad. Vale decir, cuatro años

73
No puede alegar ignorancia del mismo, en atención a que las circunstancias obligaban a presumir lo
contrario.
74
Cuando dicha calidad haya sido el motivo principal que tuvo una parte para contratar.
75
El menor adulto que se hace pasar por capaz.

37
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

desde que cumplió los dieciocho, pero la ley no hace referencia a casos de
incapacidad no relacionados con la edad.
o Saneamiento por la ratificación o confirmación del acto rescindible. El acto que
adolece de vicio que autoriza para demandar su rescisión puede sanearse o
validarse por la confirmación o la ratificación. Más allá de la cuestión
terminológica, es el acto jurídico unilateral por el cual la persona que tenía el
derecho de alegar la nulidad renuncia a esta facultad. Con esto se expresa una
renuncia al derecho de anulación. La confirmación encuentra su fundamento en el
artículo 12 del Código Civil, que permite renunciar los derechos conferidos por las
leyes, siempre que miren al interés individual del renunciante y que no esté
prohibida su renuncia.
 Clasificación.
 Expresa. Se produce cuando la parte que tiene derecho a pedir la
rescisión de un acto jurídico formula una declaración en la cual, en
términos explícitos y directos, manifiesta su voluntad de validar
dicho acto, haciendo desaparecer el vicio que lo afectaba.
 Tácita. El Código Civil dice en su artículo 1695 que la ratificación
tácita consiste en la ejecución voluntaria de la obligación
contratada. En la doctrina hay problemas de interpretación sobre
aquello. Para algunos, ejecución voluntaria de la obligación es la
que se hace de forma libre y espontánea. Para otros no solo
supone la ausencia de vicios, sino también el conocimiento del
confirmante76. Cabe destacar que se discute en la doctrina si
además de la ejecución voluntaria puede existir otro
comportamiento concluyente, del cual sea posible desprender la
intención de validar o confirmar. Se cita como posible caso el
hecho de que una persona que tiene derecho a alegar la rescisión,
pese a estar en conocimiento del vicio y sus efectos, solicite a la
parte acreedora del contrato rescindible un plazo para pagar la
obligación. La opinión mayoritaria no la admite y solo reconoce la
ejecución voluntaria. Otro punto debatido es si para que exista
convalidación tácita es necesario que se ejecute el contrato en su
totalidad o en su mayor parte o de una pequeña parte. El Código
Civil no distingue aquello.
 Características.
 Acto jurídico unilateral. Pues para nacer a la vida del derecho
requiere solamente la manifestación de voluntad de una sola
parte, el confirmante. Siempre es unilateral, aunque el acto que se
confirme sea bilateral o plurilateral.
 Acto jurídico accesorio. No puede subsistir sin un acto o contrato
que se convalida, que sirve de sustento o apoyo.
 Irrevocable. Pues quien confirma un acto rescindible no podrá con
posterioridad desconocer la confirmación y solicitar la rescisión
del acto que ha convalidado.
 Retroactivo. Confirmado el acto, por una ficción legal se supone
que siempre ha sido válido y que nunca tuvo el vicio de la nulidad
relativa.
 Requisitos.
 Sólo opera tratándose de vicio que la ley sanciona con nulidad
relativa. El acto que adolece de vicio de nulidad absoluta no se
puede confirmar y solo se sanea con el paso del tiempo.

76
Es decir, el confirmante, a sabiendas de que el acto adolece de un vicio que autoriza para demanda la
rescisión, ejecuta, no obstante la obligación contraída.

38
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Debe provenir de persona que tiene derecho a alegar nulidad


relativa. Esto lo establece el artículo 1696 del Código Civil. Por
ejemplo si el acto es nulo relativamente por error, fuerza o dolo,
solo podrá confirmar la parte que fue víctima.
 Confirmante debe ser capaz de contratar. Para la validez de los
actos jurídicos se requiere que se realice por personas capaces.
 Debe hacerse en tiempo oportuno. Entendiéndose por tal el que
media entre la celebración del acto y la declaración de nulidad.
 Debe efectuarse después de haber cesado la causa de invalidez.
Esto porque de otra forma, si subsiste el mismo vicio que afecta el
negocio a confirmar, se daría vida a un acto también anulable.
 Confirmación cuando es expresa debe cumplir con
solemnidades. Debe cumplir con solemnidades a las que está
sujeto el acto o contrato que se confirma de acuerdo al artículo
1694 del Código Civil.

8.5. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA NULIDAD ABSOLUTA Y LA NULIDAD RELATIVA

 Semejanzas.
o Nulidad es sanción de derecho estricto. La nulidad no puede ser aplicada por
analogía.
o Nulidad no puede renunciarse anticipadamente. Esto porque con ella se protegen
los intereses superiores de la colectividad. El artículo 1469 dice que los actos y
contratos que la ley declara inválidos no dejarán de serlo por las cláusulas en que
ellos se introduzcan y en que se renuncie a la acción de nulidad.
o Cuando dos o más personas contratan con un tercero, nulidad declarada para
una no aprovechará a las otras. Esto quiere decir que si uno solicita la nulidad y se
le otorga, no se extenderá a las otras personas.
o Puede hacerse valer en juicio como acción o excepción. Existe la acción de
nulidad por un lado y la excepción de nulidad por otro.
 Diferencias.
o En relación con las personas que pueden pedir la declaración judicial de nulidad.
La nulidad absoluta puede ser pedida por cualquier persona que tenga interés en
ello, con la sola excepción de la que ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo
o debiendo saber el vicio que lo invalidaba. También puede ser pedida por el
ministerio público. La nulidad relativa, en cambio, solo puede ser pedida por la
persona en cuyo beneficio la ha establecido la ley o por los herederos o
cesionarios de esta.
o En relación con la declaración de nulidad de oficio de parte del juez. La nulidad
absoluta puede ser declarada de oficio y se encuentra obligado a declararla
cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato. La nulidad relativa, en
cambio, no puede ser declarada de oficio, ni siquiera cuando aparezca de
manifiesto.
o En relación con el saneamiento por el transcurso del tiempo. La nulidad absoluta
se sanea transcurrido diez años, mientras que la relativa se sanea transcurridos
cuatro años.
o En relación con el saneamiento por confirmación o ratificación. La nulidad
absoluta no puede sanearse por voluntad del autor o de las partes. La nulidad
relativa, en cambio sí, si emana de la persona en cuyo beneficio la ley establece la
nulidad.

8.6. NULIDAD TOTAL Y NULIDAD PARCIAL

 Concepto. El vicio de nulidad absoluta o relativa puede afectar al acto jurídico en su


totalidad o en una parte, razón por la cual se clasifica la nulidad en total y parcial. Existe

39
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

nulidad total cuando el vicio afecta a todas las partes y clausulas del acto jurídico y
nulidad parcial cuando el vicio afecta solo una parte o un elemento de la cláusula.
 Principios doctrinarios. La doctrina italiana aplica varios principios en caso de la invalidez
parcial.
o Separación. La parte o cláusula inválida se separa y aparta del acto jurídico,
quedando éste válido en todo lo no afectado por el vicio de nulidad.
o Reducción. La parte o el elemento de la cláusula afectado por la nulidad se tiene
por no existente y la cláusula se reduce. A esta operación se le denomina
reducción interna de la cláusula.
 Clasificación.
o Invalidez parcial. Nuestro Código Civil no contiene una norma que solucione
expresamente el problema de la invalidez parcial. Sin embargo, pueden citarse
varios casos en que el Código hace aplicación del principio de la no extensión de la
invalidez a todo el acto jurídico, por ejemplo, en el artículo 966 77 o en el artículo
140178, referidos a testamento y donación respectivamente, además de otros
casos.
o Invalidez total. Corresponde a aquellos casos que afectan al acto jurídico en su
totalidad, que son los más habituales.

8.7. EFECTOS DE LA NULIDAD

 Concepto. Hemos señalado que tanto la nulidad absoluta como la relativa no producen
sus efectos ipso jure o de pleno derecho, esto es, por la sola existencia del vicio de
nulidad, pues requiere una sentencia firme o ejecutoriada que la declare. Con
anterioridad a ello el acto produce todos sus efectos, como si fuera válido. Pero dichos
efectos van a ser efímeros, porque la acción o excepción de nulidad tiene por objeto
advertir o llamar la atención del juez sobre la existencia de un vicio. Mientras ello no
ocurra, los efectos son los mismos y no existen diferencias entre la nulidad absoluta y la
relativa en lo que concierne a los efectos.
 Efectos que produce nulidad para las partes. El principio general que determina los
efectos de la nulidad para las partes del acto o contrato nulo se encuentra establecido en
el inciso primero del artículo 1687 del Código Civil, que dice que la nulidad pronunciada en
sentencia que tiene fuerza de cosa juzgada, da a las partes derecho para ser restituidas al
mismo estado en que se hallarían si no hubiera existido el acto o contrato nulo. Con lo
anterior, el acto deja de producir efectos y la ley tiene efecto retroactivo 79. Para la
restitución la ley establece dos mecanismos, la extinción de obligaciones que engendró el
acto y la obligación, correlativa al derecho antes mencionado, de efectuar determinadas
prestaciones adicionales.
o Distinción según cumplimiento.
 Si el contrato no ha sido cumplido. Si el contrato no ha sido cumplido, no
cabe pedir su ejecución, porque el contrato y por consiguiente las
obligaciones que engendra, desaparecen.
 Si el contrato ha sido cumplido. Tiene lugar lo planteado en el artículo
1687 del Código Civil, en lo referido a las restituciones mutuas.
o Restituciones mutuas.
 Restitución de la cosa. Cabe destacar que lo primero que se debe restituir
es la cosa que una o ambas partes recibieron con anterioridad a la
declaración de nulidad del acto o contrato. La obligación de restitución de
la cosa no admite excepción alguna, ni siquiera en beneficio de la parte
que se encontraba de buena fe.

77
En materia testamestaria declara nula la disposición a favor de un incapaz y no el testamento en su
integridad.
78
Dispone que la donación entre vivos superior a dos centavos que no se insinuare es nula en lo que excede
a dicha suma.
79
Se entiende que el acto nulo nunca existió, que jamás produjo efecto alguno.

40
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Restitución de frutos naturales y civiles. Junto con la cosa deben


restituirse los frutos naturales y civiles de la misma, aunque en la
restitución de los frutos se atiende a la buena o mala fe. El artículo 1687
distingue entre poseedor de mala fe y poseedor de buena fe 80. La regla
general anterior presenta excepciones.
 Declaración de nulidad por objeto o causa ilícita. El mismo
artículo 1687, al establecer la regla general, señala que ésta debe
entenderse sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa
ilícita. Hace referencia a lo estipulado en el artículo 1468 que dice
que no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un
objeto o causa ilícita a sabiendas. En definitiva, quien celebró el
acto a sabiendas de que adolecía de uno de los vicios
mencionados no puede exigir la restitución de lo que dio o pagó
en virtud del contrato.
 Situación del poseedor de buena fe en la restitución de frutos. La
regla general de que junto con la restitución de la cosa procede la
restitución de los frutos, tiene una excepción respecto de estos
últimos en virtud de la cual el poseedor de buena fe no está
obligado a restituir los frutos naturales y civiles que hubiere
percibido antes de la contestación de la demanda.
 Situación en que se encuentran las partes como consecuencia de
la declaración de nulidad de un contrato por la incapacidad de
una de ellas. El artículo 1688 dice que el contrató con persona
incapaz no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o
pagó en virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse hecho
más rica con ello la persona incapaz.
 Situación de la persona que adquiere el dominio de la cosa por
prescripción. No está obligada a restituir la cosa que recibió en
virtud del acto o contrato nulo la parte que, habiendo adquirido la
posesión de la misma, ha ganado el dominio de ésta por el modo
de adquirir prescripción adquisitiva.
 Efectos de la nulidad judicialmente declarada con relación a terceros. La nulidad
judicialmente declarada da acción reivindicatoria contra terceros poseedores. Así lo
dispone el artículo 1689 del Código Civil. El efecto de la nulidad contra terceros se justifica
en el efecto retroactivo con que ésta opera en virtud de la ficción de la ley de que nunca
tuvo existencia el acto o contrato nulo. Por ejemplo, Pedro le vende Pablo una cosa. Una
vez adquirida la cosa por Pablo este se la vende a un tercero, pero posteriormente una
sentencia declara la nulidad del contrato de compraventa original. Se sostiene que nunca
existió el contrato nulo, por lo que Pedro no ha perdido el dominio y puede ejercer la
acción reivindicatoria. La solución del legislador es una consecuencia del principio de que
nadie puede transferir más derechos que los que tiene sobre la cosa. Cabe destacar que la
acción reivindicatoria puede intentarse en contra de terceros adquirentes de buena fe o
de mala fe.
o Excepciones a la regla del artículo 1689. Las excepciones a la interposición de la
acción reivindicatoria contra terceros son.
 Caso del poseedor que ha adquirido el dominio por prescripción
adquisitiva. Si el poseedor llega a adquirir el dominio por prescripción
quiere decir que el anterior titular ha perdido dicho derecho, por lo que
mal puede reivindicar.
 Caso del heredero indigno que enajena bienes de la herencia. Declarada
judicialmente la indignidad del heredero o legatario, éste es obligado a la
restitución de la herencia o legado con sus accesiones y frutos. Sin

80
Se entiende mala fe a la parte que recibió la cosa en conocimiento del vicio y buena fe a quien la recibió
con la convicción de haberla adquirido por medios legítimos.

41
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

embargo, si el indigno ha enajenado los bienes que adquirió, los


herederos a quienes beneficia la declaración de indignidad tendrán acción,
pero sólo contra los terceros de mala fe. No procede entonces la
reivindicatoria contra terceros de buena fe.
 Caso del comprador que es condenado a restituir la cosa cuando se ha
declarado la rescisión de la compraventa por lesión enorme. Las
enajenaciones o gravámenes que hubiera hecho el comprador sobre la
cosa adquirida antes de que se pronuncie en su contra la rescisión por
lesión enorme, no quedan sin efecto como consecuencia de ésta.

8.8. CONVERSIÓN DEL ACTO NULO

 Concepto. La conversión es el medio jurídico en virtud del cual un negocio se salva de la


nulidad convirtiéndose en otro distinto, que sustituye al primero, en la medida de lo
posible salvaguardando con ello hasta ese límite el fin perseguido por las partes. Para que
esta sustitución se opere, es preciso que en el negocio nulo se contengan los requisitos
sustanciales y formales del negocio en que se convierte. La Teoría de la Conversión es
fruto de la doctrina alemana e italiana. Está establecida expresamente por el Código Civil
italiano.
 Requisitos para que opere la conversión. Para que el acto nulo se transforme o convierta
en un acto válido se requiere que el acto nulo cumpla con todos los requisitos que se
exigen para el acto diverso en que se transforma y que las partes tengan conocimiento de
la ineficacia del primer acto.
 Teoría de la Conversión en el Código Civil chileno. A diferencia del Código italiano, el
chileno no contempla ninguna norma que permita que el contrato nulo produzca los
efectos de otro diverso.
o Artículo 1444. Generalmente se asocia el artículo 1444 a la conversión. Al señalar
el Código los elementos de la esencia de un contrato, dice que su omisión trae
como consecuencia que o no produzca efecto alguno o que degenere en otro
contrato diferente; disposición de la cual, a primera vista, podría pensarse que
constituye una hipótesis de conversión. Sin embargo, por ejemplo, el contrato que
las partes llaman compraventa y que para la ley es una permuta, no se perfecciona
como compraventa ni produce los efectos de ésta, sino que desde el primer
momento es una permuta, lo que revela que no existe una compraventa con un
vicio de nulidad que puede convertirse en un contrato distinto, sino que existe un
solo contrato, la permuta, que no adolece de vicio alguno.
o Artículos 1701 y 1138. Hacen posible extraer con mayor propiedad el principio de
la conversión. El primero dice que el instrumento público defectuoso por
incompetencia del funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como
instrumento privado si estuviera firmado por las partes. O sea, la escritura
pública que fuese nula por alguno de los vicios mencionados, producirá, no
obstante, los efectos propios del instrumento privado. Por su parte, el artículo
1138 dice que las donaciones entre cónyuges valen como donaciones revocables.
Esto significa que una donación entre cónyuges, ineficaz como irrevocable, se
convierte en revocable y produce los efectos propios de esta última.

9. SIMULACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN ACTOS JURÍDICOS

9.1. SIMULACIÓN

 Concepto. La simulación, según Ferrara, consiste en una declaración de un contenido de


voluntad no real, emitida conscientemente y de acuerdo entre las partes, para producir con
fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe o que es distinto de
aquel que realmente se ha llevado a cabo. Dicho negocio está destinado a provocar una
ilusión en el público, que es inducido a creer en su existencia o en su naturaleza tal como
aparece declarada, cuando, en verdad, o no se realizó o se realizó otro negocio distinto.

42
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

 Requisitos. El primero es la existencia de declaración que deliberadamente no se


conforma con la intención de las partes. El segundo es que dicha declaración haya sido
concertada de común acuerdo entre las partes y el tercero, que el propósito perseguido
sea engañar.
 Clasificación.
o Simulación lícita e ilícita.
 Lícita. Es aquella en que las partes no persiguen el perjuicio de terceros. Si
bien existe el ánimo de engañarlos, no está la intención de perjudicarlos.
 Ilícita. A diferencia de la anterior, tiene como móvil el perjuicio de
terceros o la violación de la ley. Dicho motivo es el que inspira a las partes.
o Simulación absoluta y relativa.
 Absoluta. Se produce cuando se celebra un acto jurídico que no tiene
nada de real y que es ficticio en su totalidad. Por ejemplo, las partes
aparecen celebrando un contrato de compraventa, cuando en realidad, no
han celebrado contrato alguno.
 Relativa. Se produce cuando se ha querido realizar un acto diferente del
manifestado, como disfrazar de compraventa una donación.
 Efectos de simulación.
o Efectos de la simulación entre las partes. Es obvio que las partes no pretenden
engañarse a sí mismas, pues bien saben lo que realmente quieren. Por eso, en las
relaciones recíprocas de las partes, el acto simulado no existe, rigiéndose estas por
la voluntad real. Esto está fundamentado en el Código Civil, que dice en su
artículo 1707 que las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar
lo pactado en escritura pública, no producirán efectos contra terceros81.
o Efectos de la simulación respecto a terceros. Lo anterior es totalmente distinto
respecto de terceros. Puede ocurrir que el tercero haya confiado en el negocio
simulado y en dicho caso, diversas disposiciones legales permiten que a su
respecto prime la voluntad aparente, como el mismo artículo 1707 del Código
Civil. Por otro lado, el tercero puede querer hacerse valer de la voluntad real,
porque se ha visto perjudicado por la simulación. Para ello puede ejercer la acción
de simulación.
 Acción de simulación. Tiene por objeto constatar la simulación entre las
partes y no está legalmente regulada. Si la simulación es absoluta, el juez
constatará que no hay negocio alguno, si es relativo, el negocio simulado
quedará al descubierto. El requirente va a decir que es absolutamente
nula por haber falta de insinuación.
 Discusión sobre el plazo de prescripción. El plazo de prescripción de una
simulación no está definido y es motivo de controversia en la doctrina.

9.2. REPRESENTACIÓN EN ACTOS JURÍDICOS

 Concepto. Los actos jurídicos pueden celebrarse o ejecutarse directamente por sus
autores o por medio de una persona dotada de poderes para ello. En ese contexto se
habla de representación. La definición de representación dice que es la relación jurídica
entre dos personas, en virtud de la cual un representante tiene el poder de concluir actos
jurídicos en lugar e interés del representado, de modo que, si la primera obra en nombre y
por cuenta del representado en los límites de los poderes que se le otorgaron, los efectos
jurídicos del acto por ella formado se producen inmediata y únicamente en cabeza del
representado.
 Regulación normativa. El Código Civil se refiere a la representación en el artículo 1448,
que dice que lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o
por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si
hubiera contratado el mismo.
 Utilidad.
81
A contrario sensu, produce efecto entre las partes.

43
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Derecho – Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
Fernando Arce Daroch

o Para incapaces absolutos. Es el único medio de suplir la falta de voluntad y/o


discernimiento, como ocurre con los impúberes, dementes, sordomudos que no
pueden darse a entender claramente. En su reemplazo actúa la voluntad de los
representantes legales encargados de velar por los intereses de dichos incapaces.
o Para incapaces relativos. Sus representantes legales sustituyen la voluntad de
aquellos cuanto en nombre y por cuenta de los mismos celebran actos jurídicos.
o Para capaces. Una persona puede estar imposibilitada de concurrir a la
celebración de un acto jurídico por enfermedad, por encontrarse lejos del lugar o
por la necesidad de que una persona calificada actúe por ella, como ocurre en los
juicios.
 Poder de representación. El representante debe tener poder de representación, esto es,
la autorización que tiene una persona para concertar negocios por cuenta de otra,
obligando exclusiva y directamente al representado. Se distingue entre representación
legal o necesaria y representación voluntaria.
 Efectos y sanción a la falta de poder o extralimitación. Los efectos consisten en que los
derechos y las obligaciones del acto se radiquen en la cabeza del representado como si
hubiese contratado el mismo. Pero frente a una falta de poder o extralimitación:
o Mandante cumplirá obligaciones que a su nombre ha contraído el mandatario
dentro de los límites del mandato. Está establecido en el artículo 2160 del Código
Civil.
o Mandato que expira por causa ignorada por el mandatario. A esto se refiere el
artículo 2173 del Código Civil.
o Caso del mandatario que excede límites de su mandato. El artículo 2154 del
Código se refiere a aquello.
o Ratificación. Es el último caso contemplado para aquello. Por último hay que
señalar que si bien la representación suele darse por medio de un mandato, no
siempre es así.

44

También podría gustarte