Copia de MI RESUMEN DEL LIBRO Por Ut
Copia de MI RESUMEN DEL LIBRO Por Ut
Copia de MI RESUMEN DEL LIBRO Por Ut
¿Por qué hablamos de Derecho PUBLICO? Fundamentalmente, porque es la rama del Derecho que regula
situaciones en las que interviene un actor protagónico que es el ESTADO y las diversas entidades que lo
componen.
Libro: Instituciones de Derecho Público (2016)
Resumen:
• 1.1 El concepto de Estado: se puede enfocar de 2 maneras; un sentido lógico y un sentido histórico (y estas a su
vez se subdividen en un sentido amplio y en un sentido restringido)
El Estado desde una perspectiva lógica:
Mirada lógica amplia: indica que el Estado es una comunidad política total, o comunidad política organizada.
Involucra a todos los elementos, y el Estado es autosuficiente (puede satisfacer todas sus necesidades).
Mirada lógica restringida: Estado situado en una posición mucho más reduccionista. El Estado queda atado a un
único elemento componente como puede ser el poder o el gobierno. Se le da una visión parcial; se lo toma
como que es solo la parte de la organización gubernamental.
El Estado desde una perspectiva histórica:
Mirada histórica amplia: considera que toda organización política que se ha dado en el tiempo pueden ser
consideradas como Estado
Mirada histórica restringida: ve al Estado como aquel esquema prototípico de la Edad Moderna (el Estado que
vemos hoy en día)
(LA AMPLIA ES LA QUE VA)
• 1.2 Elementos del Estado:
Elementos básicos: territorio y población
Territorio: es la base física/ escenario geográfico sobre el que se asienta la comunidad política. Su consideración
no se reduce a la superficie terrestre, sino que abarca otras realidades, como el subsuelo, el mar territorial, el
espacio aéreo. Es importante dado que el territorio es el que delimitará el ámbito territorial en el cual el Estado
tendrá validez jurídica (el Estado podrá ejercer legítimamente su accionar dentro de su territorio)
Población: es la base humana del Estado. Es el conjunto de habitantes que presenta un Estado que serán
organizados y ordenados por el poder político.
Para un Estado es relevante saber la cantidad y la calidad de territorio y de población del que dispone porque
esto va a determinar/influir en las decisiones y el rumbo que deberá tomar.
Los otros elementos, como el poder, el gobierno, el derecho, son claramente "estructuradores de la realidad
política", es decir, son los que infunden organización a la convivencia humana territorialmente asentada.
• 1.4 El Estado Moderno (o Estado Nación): es un tipo de organización política que ha regido sin mayores
contratiempos desde el siglo xv hasta nuestros días. Fueron aquellos que rompieron con el orden político feudal
e instauraron un poder centralizado sobre un mismo territorio bajo la figura del monarca (concentración de
funciones en una sola mano), pero con participación de la burguesía. Las fuerzas armadas, las relaciones
exteriores, la política económica y comercial, y con posterioridad la educación y el bienestar, pasan a ser todos
cometidos nacionales, involucrando a todos los actores y sectores que se hallen en el territorio y no solo a unos
pocos que deciden todo. A partir de acá, el individuo va a empezar a sentir más la mano del Estado y de una
manera diferente a lo que venía siendo. Empieza a intervenir y penetrar en lo más íntimo de cada persona. Al
Estado ya no le es indiferente que sus ciudadanos sean pobres o ricos, instruidos o analfabetos, sino que fuerza
al trabajo, al bienestar y a la instrucción, que crea las formas en las que ha de desenvolverse la vida económica.
• 1.5 La actividad estatal: Se quiere hacer referencia a las conductas o comportamientos de los órganos oficiales
(Congreso, presidente, tribunales), o sea, del gobierno. Se trata de la actividad del gobierno o gubernamental.
El despliegue de esa actividad se da de la sig manera:
Órgano legislativo ........................... Función legisferante
Órgano ejecutivo ............................. Función administrativa
Órgano judicial ................................ Función jurisdiccional
• 1.6 El poder político: Es uno de los elementos del Estado, y es la clave de todo sistema político. El poder es visto
como una fuerza o energía desplegada que sirve para alcanzar objetivos. Como se obtiene, se mantiene y se
controla el poder es central en la política. Y todo lo que gira en torno a ella (las elecciones, los partidos políticos,
la duración de los mandatos, los límites) tiene que ver con el poder. Hay quienes creen que todo el poder
político se finca solo en el poder público u oficial del Estado mientras que otros señalan que el poder se haya
repartido entre detentadores oficiales (órganos legislativo, ejecutivo y judicial) y no oficiales (grupos de presión
y factores de poder).
• 1.7 Democracia. Autocracia: La democracia y la autocracia son formas políticas opuestas entre sí (hay quienes
dicen que son formas de Estado, mientras que hay otros que dicen que son formas de gobierno; para nosotros,
pueden ser las dos).
La democracia es un tipo de gobierno: el gobierno del pueblo. Como aspecto central de este esquema, se coloca
al sistema electoral y al de partidos políticos. Dentro de esta concepción, es el mismo pueblo el que gobierna a
través de sus representantes. (art 22 de la CN)
La autocracia se revela como la forma política en la cual se desconocen los derechos humanos, ya sea que se los
niegue (el totalitarismo) o que se los restrinja (el autoritarismo).
2. El derecho Constitucional como derecho fundamental de organización del Estado y la Ciencia del derecho
constitucional:
El Estado requiere de una estructura, de un orden o de una organización si pretende evitar el fracaso y perdurar
en el tiempo. El refinamiento y perfeccionamiento de las Constituciones lo hace más propenso a perdurar en el
tiempo.
La Constitución es el "derecho fundamental de organización del Estado". Y el derecho constitucional es la ciencia
que estudia a la Constitución como tal y por ende la organización del Estado (ya que el Estado se organiza en
torno a una Constitución). El estudio de la Constitución engloba también a todo lo que tiene que ver con ella (es
un “sistema de sistemas”). Además, los elementos de una Constitución se hallan en una situación de mutua
interacción y dependencia, y sólo puede ser comprendida e interpretada correctamente cuando se la entiende,
en este sentido, como unidad y como una coordinación de distintas partes.
La constitución no busca establecer mecanismos para que sean repetidos por todos los Estados a través del
pasar de los años, sino que busca dar libertad a través del establecimiento de reglas de máxima jerarquía y
evitar un abuso de la autoridad.
El objeto de estudio del derecho constitucional como ciencia es la Constitución y demás instituciones políticas
que ordenan y organizan el poder del Estado, siempre en busca de favorecer los derechos de las personas y
evitar los excesos de poder.
El derecho constitucional proporciona el necesario encuadre jurídico al fenómeno político. De este modo, los
procesos políticos no marchan a la deriva, sino que hallan su canalización y cauce a través del derecho
constitucional.
Como método de estudio, el derecho constitucional utiliza ambos métodos dependiendo del tema que se esté
analizando. Los métodos de estudio son el deductivo, que parte de premisas generales para concretarse en
conclusiones singulares (utilizado por las ciencias formales, como la matemática) y el inductivo, que se inicia con
datos singulares para generalizar una conclusión (como acontece, por ejemplo, en las ciencias naturales).
Las técnicas son los instrumentos que recolectan datos para que sean procesados por el método. Las hay
cuantitativas (estadísticas, sondeos de opinión) y cualitativas (análisis y estudio de textos y documentos). Si bien
el derecho constitucional es preponderantemente cualitativo, también posee aportes de técnicas cuantitativas
en ciertas áreas.
Finalmente, los enfoques son los abordajes o puntos de vista desde donde se ubica el constitucionalista. Se
puede hacer derecho constitucional desde el ángulo de la economía; desde un enfoque histórico (si se estudian
los antecedentes de determinada Constitución las luchas que le dieron origen y sus resultados, etc); un enfoque
normativista (si se examina sólo la dimensión de las reglas que componen el plexo de base), un enfoque
sociológico-político (si se hace foco en la trama de los poderes fácticos alrededor de la Constitución) etc. Se
prefiere un enfoque integral, que comprenda a todos ellos, para no caer en reduccionismos, unilateralismos o
perspectivas insulares.
• 2.1 Fuentes del derecho constitucional: El término fuentes del derecho designa todo lo que contribuye o ha
contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas (no solo leyes sino normas generales que son aceptadas por
todos) aplicables hoy por las personas. Las "fuentes" del derecho constitucional aluden a de dónde surge la
norma constitucional. Son las formas o modos de manifestación de las normas jurídico-constitucionales, y
comprende tanto los procedimientos de manifestación como los factores que determinan su contenido. (Sería
como todo lo que funciona como regla o parámetro para determinar qué es lo que está bien o mal, o cuál es el
comportamiento considerado adecuado para un individuo).
A) La propia Constitución: La primera fuente del derecho constitucional es el texto mismo del plexo de base (el
texto de la CN), el instrumento documental compuesto eventualmente de un preámbulo, capítulos,
artículos, párrafos, incisos. O sea que si uno quiere identificar si una norma es correcta o no, tiene que
primero ir y leer e interpretar literalmente lo que dice el texto de la CN ("la ley misma").
B) Los tratados internacionales: se dota a los tratados internacionales (sobre todo aquellos que regulan
aspectos relacionados a los derechos humanos) de una especial jerarquía dentro de la pirámide del orden
normativo; incluso están por encima de las leyes nacionales. (art 75 inc 22)
C) Las llamadas "leyes constitucionales": son leyes que fueron sancionadas formalmente por el Congreso a
través de los procedimientos pautados en la CN, sin embargo, regulan temas de forma complementaria al
texto original de la CN. Son normas/leyes que rigen y existen, pero no están escritas dentro del texto de la
CN. Son leyes comunes u ordinarias desde un plano formal, pero con contenido material constitucional. Son
todas leyes que complementan la disciplina constitucional. Ej: la ley de amparo o la ley de acefalía (si no está
el Presidente, el poder pasa a manos del Vice)
D) La jurisprudencia de los tribunales o derecho judicial: El trabajo cotidiano que realizan los tribunales de
justicia —en especial, los tribunales o Cortes Constitucionales, Cortes Supremas o salas Constitucionales—
no es menor a la hora de computar cómo cabe interpretar tal o cuál precepto de la Constitución. Los jueces
no se limitan a ser meros “aplicadores de la norma legal” sino que, al interpretar las reglas generales y
abstractas, introducen pautas y criterios de valoración propia. A fin de cuentas, siempre de alguna manera la
forma de pensar que tiene el juez que está juzgando la situación va a influir en el veredicto final sobre si algo
está bien o está mal.
E) El derecho constitucional consuetudinario: Prácticas sociales (costumbres) que no están escritas como leyes
pero que son practicadas, cumplidas y aceptadas por todos debido a que hay conciencia de ellas. En temas
en donde la Constitución guarda silencio, la costumbre puede ayudar para rellenar la laguna en una
operación de integración.
F) La doctrina: la doctrina en el derecho es un conjunto de tesis, opiniones, autores y juristas reconocidos que
generalmente están redactados en libros que tienen como finalidad aportar soluciones dentro del ámbito
jurídico; las doctrinas pueden ser citadas en debates para que sirvan de apoyo a lo que se está
argumentando. Por ej puede haber un jurista que escribió todas las características que si o si debe tener un
delito; entonces uno puede basándose en eso que estableció ese jurista, relacionarlo y aplicarlo para su
propio caso en cuestiones que no se hallen reguladas formalmente. La opinión sobre un tema de un autor
reconocido y valorado por todos puede ser influyente para determinar la verdad o falsedad del tema que se
está tratando ya que se lo puede tomar a ese autor como validez universal.
G) El derecho comparado: en cuestiones que no se hallen reguladas formalmente, se puede llegar a recurrir a
comparaciones de casos parecidos en otros países al que se está tratando en ese momento para indicar que,
si aquella vez se decidió de esa manera, ahora habría que decidir también de esa manera.
• 1.1 Técnicas de elaboración de normas constitucionales: La redacción de una constitución tiene una serie de
reglas que ha ido elaborando la doctrina; así como también hay pautas para interpretarlo una vez escrito.
Elaboración (a cargo de una asamblea constituyente convocada al efecto) e interpretación (por parte de los
operadores del sistema, fundamentalmente de los jueces constitucionales).
Para escribir una constitución, conviene:
A) Tener claridad-preceptiva: El texto constitucional conviene que sea técnico, depurado y preciso; fácil de leer
y entender, evitando ideas abiertas o ambiguas.
B) La brevedad: deben ser breves y claras
C) Evitar las copias y los plagios: Resulta recomendable apoyarse en los modelos que ofrece el derecho
constitucional comparado. Ello no significa caer en "copias" o "hacer constituciones en serie", aplicando
recetas que luego no se compadecen con las sociedades a las que están destinadas a regir.
D) No redundar: Es mejor evitar odiosas reiteraciones
E) No mentir: Una constitución sincera promete una mayor duración en el tiempo, ya que todos los actores
saben de antemano a qué atenerse, y que su realización es ante todo factible y no utópica. En definitiva, la
eficacia de una constitución "depende precisamente de su conexión con la realidad política y la estructura
social y económica en que ha de regir.
F) No confundir: Forma parte de una "honestidad intelectual" que cabe exigir al constituyente y al legislador.
G) La flexibilidad: Se supone que cuanto más adaptable a cambiantes circunstancias es un documento
constitucional, mayor probabilidad tendrá de perdurar en el tiempo
H) Adecuación al tiempo: Debe el texto estar sintonizado a la época que está destinada a regir.
También es importante un tiempo de deliberación constituyente razonable, estimado comparativamente en año y
medio.
• 1.4 Clasificación de las normas constitucionales: (sirve para entender que es lo que quiere decir el legislador
constituyente cuando redacta una norma)
1) Normas operativas y normas programáticas: Las primeras son directamente autoaplicativas o
autoejecutorias, sin que requieran ineludiblemente del despliegue reglamentario del legislador; son normas
que en la CN establecen derechos que pueden ser ejercidos por los ciudadanos sin necesidad de ninguna
otra norma que lo habilite. (ej: art 14, tengo derecho a trabajar y no necesito nada para estar habilitado a
hacerlo). Por el contrario, las programáticas denotan un proyecto a realizar en el futuro, merced a la
intervención del Congreso. (ej: art 14 bis; cuando dice que todos los trabajadores tienen derecho a participar
de las ganancias de la empresa en la que trabajan, es algo a futuro y los trabajadores si bien tienen derecho
a las ganancias, no se las pueden autoadjudicar sino q dependen de que la empresa se las de; otro ej es
cuando en la CN dice “el Estado debe “garantizar” tal o cual derecho)
2) Cláusulas pétreas (piedra/dureza) y normas susceptibles de reforma: Las cláusulas pétreas son aquellas que
resultan irreformables. En el derecho constitucional argentino todas pueden ser reformadas (lo dice el art 30
de la CN).
3) Normas permanentes y normas transitorias: Los ciento treinta artículos de la Constitución (los primeros 129
más el 14 bis) tienen vocación de permanencia, no así las subsiguientes diecisiete "Disposiciones
transitorias" que fueron creadas solo para facilitar el tránsito/cambio de las normas que estaban en vigor
antes de la reforma de la Constitución a las normas actuales.
4) Normas de organización y normas que reconocen derechos personales: Responde a la división entre la parte
dogmática (arts. 1º a 43) que es donde se explican principalmente cuales son los derechos y garantías que
poseen todos los argentinos, y la parte orgánica (arts. 44 a 129) de la CN que es la que establece la forma de
gobierno que va a adoptar el país.
• 1.4.1. La problemática del Preámbulo constitucional: (es al dope)
• 1.5. Mutaciones constitucionales: Debido a que la "Constitución material" es siempre más abarcativa y extensa
que la "Constitución formal" y que la primera puede añadir, sustraer o modificar contenidos a la segunda (es
decir, en el documento constitucional no hay reforma formal; los cambios se suceden informalmente en la
dimensión sociológica del derecho), se puede hablar de 4 mutaciones posibles:
A) La mutación constitucional por adición: La Constitución material agrega un contenido a la formal, que en su
literalidad no lo prevé. Por ej hasta antes de la reforma constitucional de 1994, los partidos políticos
actuaban en lo material sin ningún problema, sin embargo, la CN no los contemplaba como agrupaciones
legales de forma formal. Luego con la reforma de 1994 si los va a formalizar con la aparición del art 38.
B) La mutación constitucional por sustracción: Se da, a la inversa de la anterior, cuando la Constitución
material "quita" o resta un contenido a la formal, privándolo de vigencia sociológica. Por ej el art 55 dice que
para poder ser elegido Senador hay que tener una renta anual de tanta cantidad de dinero; algo que en la
práctica no se le presta atención.
C) La mutación constitucional por interpretación: Hay veces que los jueces "leen" más o leen "menos" en un
precepto de la Constitución, dando pie a una interpretación mutativa.
D) La desconstitucionalización: Es la forma más intensa de mutación constitucional. La Constitución material
reemplaza en gran medida a la formal. Por ej el régimen nazi surgido en Alemania en 1933 sustituyó en los
hechos a la Constitución de Weimar que se había formulado en 1919. Una Constitución parlamentaria y
social-demócrata fue arrasada por una estructura totalitaria
• 2.1. La interpretación constitucional: ¿Qué significa interpretar un enunciado normativo? Implica ni más ni
menos que atribuir al mismo, asignar o desentrañar significados. Se trata de una labor de descodificación, en
cuanto se intenta averiguar qué quiso decir el autor de la norma. La operación así descripta evoca la idea de una
lectura objetiva del precepto de que se trate. Pero no debe desatenderse al aspecto subjetivo de la faena
interpretativa, que pone el acento en quién es el que practica la interpretación.
• 2.2. Clases de interpretación: Una primera distinción relevante es aquella que discrimina entre la interpretación
“de la” Constitución de la interpretación “desde la” Constitución. Ante la primera, lo que hacemos es determinar
el significado y alcance de un precepto constitucional. Por ej el art. 41 nos habla del derecho a un "ambiente
sano y equilibrado". La vaguedad de los conceptos empleados por el constituyente reformador obliga a
extremados esfuerzos interpretativos. El segundo caso es distinto. La interpretación "desde la Constitución"
presupone que el intérprete se coloca en un mirador (el de la Constitución) desde cuya especial perspectiva
juzga la compatibilidad del resto del sistema jurídico; utiliza la Constitución para analizar si las normas inferiores
a la CN son acordes a lo que establece la CN. Ej: Investigar si las reformas laborales son constitucionales conlleva
una interpretación desde la constitución.
• 2.2.1. La llamada "interpretación conforme": La interpretación "conforme" adelanta, si se quiere, un paso. Hace
una lectura del precepto legal o reglamentario "a la luz" de las previsiones de la Constitución, con el objetivo de
evitar una segura declaración de invalidez constitucional. (interpretación “conforme a lo que dice la
Constitución”)
• 2.3. Modelos. Jurisprudencia:
• 2.3.1. Interpretación literal o semántica: Sugiere examinar la literalidad o gramaticalidad de los vocablos
utilizados por el legislador constitucional, para así estar en condiciones de determinar el sentido atribuible a la
norma. Aquí lo que se interpreta son, en definitiva, las palabras usadas por el texto constitucional. Pero el
conocimiento gramatical no es suficiente, el juez debe entender asimismo las palabras de la Constitución en el
significado en el que son utilizadas popularmente y explicarlas en su sentido llano, obvio y común. Debe
entender el significado y sentido que tenían las palabras en la época en que fueron redactadas. El significado a
desentrañar no es el puramente gramatical sino las implicaciones jurídicas de la norma bajo examen.
• 2.3.2. Interpretación sistemática o conciliadora: Continúa con el estudio de los vocablos, pero intenta
compaginarlos dentro de un sistema o todo coherente de normas. La interpretación de la CN no debe efectuarse
de tal modo que queden frente a frente los derechos y deberes para que se destruyan recíprocamente. Antes
bien, ha de procurarse su armonía dentro del espíritu que les dio vida; cada una de sus partes ha de entenderse
a la luz de las disposiciones de todas las demás. La CN es una estructura sistemática, sus distintas partes forman
un todo coherente y una de sus partes no debe alterar el equilibrio del conjunto y la orientación principal de
toda la CN.
• 2.3.3. Interpretación historicista: Aquí se procura indagar la voluntad del constituyente, tal como el mismo la
plasmó al momento de redactar la CN.
• 2.3.4. Interpretación dinámica: Si se quiere es la cara contraria de la anterior. Predica que el texto
constitucional es pasible de lecturas evolutivas. Su análisis se basa en el contexto fáctico del momento del hecho
interpretativo, sin retrotraerse a la voluntad histórica del autor de la norma. Esta técnica procura analizar el
material constitucional, adaptándolo a las circunstancias del tiempo presente. Valora, en síntesis, las
circunstancias y las condiciones políticas, económicas y sociales al tiempo de producirse la interpretación.
Considera que la CN ha sido suficientemente sabia y previsora como para abarcar las hipótesis que se presentan
hoy en día.
• 2.3.5. Interpretación teleológica o finalista: Como su nombre lo indica, indaga y privilegia los fines que pudo
tener en mira el autor de la norma constitucional. Cada norma porta o contiene fines o valores que es menester
desentrañar. "Al margen de los juicios subjetivos que le pueda merecer la norma constitucional, su intérprete
debe conocer y respetar lealmente los fines que la motivan, recordando que la constitución está asentada sobre
una idea política motriz que caracteriza a la organización política ya la estructuración social".
• 2.3.6. Interpretación previsora: Dentro de este marco interpretativo, el operador tiene en cuenta los efectos y
las consecuencias de su labor, eventualmente readaptando su producto hasta hallar la solución adecuada. "Al
juez constitucional no puede serle indiferente qué es lo que resuelve, so pretexto de que cumple su tarea si se
limita a aplicar automática y asépticamente a la regla constitucional, como si fuese un teorema algebraico o un
silogismo puramente lógico. Su papel de Poder del Estado y de operador de una Constitución instrumento de
gobierno le obliga a mentar y ponderar cuidadosamente las secuelas de sus pronunciamientos".
UT3: EL CONSTITUCIONALISMO
• 1.1. Historia constitucional. Revoluciones liberales: Todo Estado a lo largo de la historia tiene o posee una
Constitución (“manera de estar constituido”) que le es propia y singular. Toda comunidad política requiere o
necesita ineludiblemente de organización. Esa necesidad de orden o estructura convoca a que, en un
documento, se fijen atribuciones del poder, se delimiten sus competencias y se reconozcan derechos. "La
historia constitucional es cambio, es contingencia política, es acumulación de experiencia del pasado en el
presente, es realidad social, es relación entre pasado y futuro, es movimiento de sujetos a priori indefinibles, es
imprevisibilidad de problemas y espontaneidad de soluciones”.
• 1.2. Origen y evolución del régimen constitucional: El constitucionalismo clásico tiene partida de nacimiento en
el siglo xviii. Época en la cual todavía regía la monarquía, pero dado el crecimiento del poder económico de la
burguesía estos también van a aspirar a obtener poder político derrotando así a la monarquía absolutista. Las
revoluciones que va a protagonizar son la americana que tiene eclosión en la independencia de las colonias de
América del Norte en 1776, y la francesa de 1789. El primer intento exitoso de Constitución, en un sentido
moderno del término, lo va a configurar la Constitución norteamericana redactada en Filadelfia en 1787,
creando un Estado federal con tres departamentos de gobierno: el Legislativo (Congreso), el Ejecutivo
(presidente) y el Judicial (Suprema Corte y tribunales inferiores). La revolución francesa, por su parte, también
va a simbolizar el ascenso de la burguesía al poder. La monarquía absoluta será limitada fundamentalmente a
través de dos medios, bien graficados en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano del mismo
año 1789. Luego aparecerá el concepto de que deberá haber "mínimos constitucionales", presupuestos
normativos sin los cuales el Estado no estará constituido: la declaración de derechos y garantías (parte
dogmática), y la división de poderes (parte orgánica).
• 1.3. El Estado de derecho y el Estado social de derecho: El Estado de Derecho es el Estado de la razón, del
entendimiento, de la racionalidad política. Lo contrario al "Estado de policía", en donde campea la arbitrariedad.
Puntualmente, el Estado de derecho evoca una nomocracia, es decir, un gobierno de normas (la Constitución y
las leyes), por encima de la voluntad de los detentadores de poder; se podría decir que se abastece a los
ciudadanos de derechos propios que a su vez limitan el accionar del Estado. Por el contrario, en el Estado de
policía no hay reglas jurídicas, sino que prevalece la voluntad del soberano. En un escenario, existen pautas
objetivas; en el otro, sólo la subjetividad de los poderosos. El "Estado de derecho" se revela como un
pensamiento altamente formal-normativista, ya que exige y requiere de normas, pero no entra a formular
juicios de valor acerca del contenido o de la justicia de las mismas. Algunos autores, ven esto como una crítica y
han preferido hablar de "Estado de justicia", logrando así una expresión material y no tan solo formal del Estado
de derecho.
El "Estado social de derecho" es una construcción propia del siglo xx. Ante la crisis de la democracia y del Estado
de Derecho, se empieza a sostener que la solución estaba en introducir en aquél 'el momento social'. Esto
significa que además de que el Estado deba garantizar los clásicos derechos civiles y políticos, se va a abastecer
al ser humano de derechos económicos y sociales. Por consiguiente, no sólo incluye derechos para limitar la
acción del Estado, sino también derechos a las prestaciones del Estado.
Se puede dividir la evolución histórica de los derechos humanos en el ámbito constitucional e internacional en 3
grandes generaciones:
1) Los derechos de primera generación: Son los primeros derechos en aparecer, y nacen a raíz del
constitucionalismo clásico/liberal individualista (movimiento social-político y económico que se dio a fines del
siglo xxviii en busca de limitar el poder da las monarquías absolutistas; se va a ir dando con la Rev Inglesa, la
Independencia de EEUU y la Rev Francesa). Este constitucionalismo impulsó la aparición de la constitución
formal escrita como ley suprema por sobre todo Estado (el Estado no va a poder existir si no cumple con lo que
dice la CN). Este movimiento va a buscar frenar a la monarquía con la instauración de dos bloques: la
proclamación de derechos y la división de poderes. Todo Estado deberá cumplir y garantizar la división de
poderes y los derechos individuales de las personas si quiere ser considerado como un Estado (o sea parte
dogmática y parte orgánica de la Constitución).
Primaba la ideología individualista. Aunque había diferentes posturas. Para Locke el concepto de propiedad era
todo y el Estado era solo un simple gendarme que debía dejar hacer y asegurar los contenidos básicos e
intervenir lo menos posible. Para Montesquieu, el poder estatal debía primordialmente no perturbar el goce de
los derechos. Estado abstencionista y hombre activo.
Una vez destruido el gobierno monárquico gracias al avance burgués, la idea fue conformar un gobierno de
normas y no de hombres. El que gobierne iba a tener atribuciones y límites establecidos por normas que no
podían ser sobrepasadas.
Los derechos de primera generación que van a surgir en este marco histórico-social y político-económico
involucran a los “derechos civiles y políticos”, tratan de garantizar principalmente las libertades de las personas;
son los que comprenden los derechos más eminentes de la persona: la vida, la libertad, la igualdad, la libertad
de comercializar, la libertad de cultos, la libertad física, la propiedad privada, etc. Estos derechos se consagraban
como si el hombre fuera un ser aislado y no estuviera inmerso en un complejo entramado social en el que
ningún derecho puede ser considerado absoluto (ya que mi derecho termina en donde empieza el del otro).
2) Los derechos de segunda generación: Luego de la GM1, el constitucionalismo se transforma en cuanto al
carácter y contenido de los derechos fundamentales que busca proteger, dando así lugar al “Constitucionalismo
Social”. Por otro lado, también se difunden con éxito movimientos que dejan de lado la protección de los
derechos humanos y la doctrina de división de poderes y concluyen en lo que se denomina como “la
desconstitucionalización del Estado” que se fue dando debido al triunfo, en diferentes partes del mundo, del
fascismo y regímenes totalitarios como Rusia, o gobiernos militares en Latinoamérica (movimientos que se
oponía a la doctrina constitucionalista debido a que la consideraban débil y poco eficiente). Luego de la GM2,
esos países que se oponían al constitucionalismo van a cambiar de postura y van a volver a adoptarlo, pero
ahora no solo en su forma clásica sino también como un constitucionalismo social.
Otro proceso que ayuda a que la humanidad avance hacia los derechos de segunda generación es el proceso de
democratización del constitucionalismo clásico. Fueron apareciendo episodios e ideologías (neoliberalismo,
socialismo, justicialismo, etc) que dejan en evidencia que la sociedad quería avanzar hacia un cambio dado que
se sentía perjudicada y con desigualdades. Por ej la aparición de presidentes populistas o de constantes
revoluciones sociales en busca de igualdad o mayor participación de distintos sectores como los
afrodescendientes, las mujeres, la gente con menos recursos.
El constitucionalismo social se caracterizó por agregar (les da un plus) a los clásicos derechos individuales
(derechos civiles y políticos), los derechos sociales (derechos económicos, sociales y culturales). El
constitucionalismo social procura establecer un orden social y económico justo (justicia social) a través de la
inserción de otros derechos como el derecho a huelga, de la seguridad social, el de derecho al trabajo, etc. En
esta segunda etapa, cambia la posición del hombre, que ya no va a ejercer sus derechos de forma individual sino
en grupos como asociaciones, sindicatos, partidos políticos. Y también cambia la posición del Estado, de uno no
interventor a uno interventor, en busca de paliar las grandes desigualdades que van a empezar a surgir en
cuanto al ejercicio de los derechos (Estado de bienestar). Este tipo de derechos tienen como objetivo
fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y la cultura. La razón de ser de
estos derechos se basa en el hecho de que el pleno respeto a la dignidad del ser humano, a la libertad y a la
vigencia de la democracia solo es posible si existen las condiciones económicas, sociales y culturales que
garanticen el desarrollo de los hombres y sus comunidades
3) Los derechos de tercera generación: Son los más recientes de los derechos humanos (surgen luego de GM2). Ej:
derecho a un medioambiente sano (si no cuidamos nuestro hábitat, el resto de los derechos no se pueden dar),
los relacionados a la protección de los usuarios y consumidores, o a la paz, al desarrollo, a la información, el
respeto a las minorías étnicas, etc. Para que estos derechos se cumplan es necesario que el Estado cree un
conjunto de condiciones favorables. Valoran factores técnicos, étnicos y multiculturales. El rol del Estado es
cumplimentar las demandas de la sociedad; también depende de los organismos internacionales. El sujeto es
protegido por estos derechos, no por ser un individuo en si mismo o por su rol social, sino por el hecho de
integrar un pueblo, una nación, o ser parte de la humanidad. Se toma en cuenta a las personas como integrantes
de una comunidad con conciencia de identidad colectiva
Primera
CLASES DE DERECHO Segunda generación Tercera generación
generación
TIPO DE ESTADO Liberal-Burgués Estado de bienestar Posmaterial
CLASE DE CONSTITUCIONALISMO Clásico Social Prosindustrial
RECEPCIÓN CONSTITUCIÓN ARGENTINA 1853-1860 1957 1994
OBLIGACIONES CORRELATIVAS No hacer Dar Hacer
Estado Social de
ORGANIZACIÓN JURÍDICA Estado de Derecho Estado Ecológico de Derecho
Derecho
ORGANIZACIÓN DE FUERZAS POLÍTICAS Partido de Cuadros Partido de masas ONG
INSTRUMENTO GARANTÍSTICO Demanda Civil Juicio Laboral Amparo colectivo
METODOLOGÍA JURÍDICA Gramatical Dinámica Holística
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Estado gendarme Estado empresario Estado regulador
2. Etapas del constitucionalismo argentino federal y provincial:
• 3. Control de constitucionalidad: (por lo q entiendo el control de constitucionalidad es juzgar los actos y normas
de acuerdo a la CN. Es por eso q se “efectiviza” la CN, ya q al ver si un acto o norma es constitucional o
inconstitucional, justamente se está haciendo uso de la CN; y además con esto se está ratificando q la CN tiene
supremacía por sobre todo lo demás)
La Constitución de Filadelfia de 1787, si bien contempló la doctrina de la supremacía constitucional, no previó el
mecanismo para tornarla efectiva, darle operatividad y poder controlarla (ese mecanismo que le estaba faltando
hasta ese entonces era el de control de constitucionalidad). Recién en el año 1803, con el famoso caso "Marbury
vs. Madison", la Corte Suprema norteamericana inaugura —en el mundo— el dispositivo del control judicial de
constitucionalidad.
Aclaración: La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más alto tribunal de la República Argentina y órgano
máximo del Poder Judicial. Su misión es asegurar la supremacía constitucional, ser intérprete final de la
Constitución Nacional y custodiar los derechos y garantías enunciados en ella.
• 3.1. "Marbury v. Madison": la Corte empieza a ser Suprema.
Lo que ocurre acá es que Marbury iba a ser nombrado juez; ya le habían aprobado todo, pero como justo
cambia el presidente y el Secretario de Estado (que ahora va a ser Madison y este era el encargado de dar
validez a los nuevos jueces) su validez como nuevo juez no se termina haciendo efectiva ya que Madison no lo
nombra juez. Por lo tanto, Marbury recurre a elevar un reclamo judicial; lo eleva directamente a la Corte
Suprema. La CN establece que el juicio primero debe ingresar a los juzgados de primera instancia, si ahí no se
resuelve se puede apelar a la Cámara de apelaciones, y luego si ahí no se resuelve, recién ahí se puede apelar a
la Corte Suprema; a no ser que se trate de representantes extranjeros o que alguna provincia esté implicada en
el caso. Sin embargo, Marbury había elevado el juicio directamente a la Corte Suprema ya que a su vez existía
una ley (la ley Juridicy Act) que decía que cuando una autoridad nacional tuviera un conflicto legal por sus
funciones se podía acceder directamente a la Corte Suprema. Pero el problema es que esto no estaba en la
constitución. Es por eso que le terminan negando el reclamo a Marbury, ya que la CN decía que solo se podía ir
directo a la Corte Suprema si fuera un caso de extranjeros o de provincias (y Marbury no era ninguna de las dos)
y esto debía estar por encima de cualquier ley (xq lo que dice la CN está por encima de cualquier ley).
A partir de acá se sientan las bases para lo que conocemos como el “control de constitucionalidad” (esto es el
mecanismo para asegurar la supremacía de la Constitución); gracias a este caso emblemático se inaugura el
mecanismo para asegurar la supremacía de la constitución (o sea que la CN está por encima de cualquier ley)
No existen en nuestro país pasos procedimentales claramente establecidos para llevar adelante el mecanismo
de control de constitucionalidad. Quienes realizan dicho control son los miembros del Poder Judicial. La
Argentina adopta el “sistema difuso” como diseño para llevar adelante el control de constitucionalidad (esto
quiere decir que cualquier juez, en cualquier instancia puede declarar la inconstitucionalidad de la norma).
[Luego en Arg se van a dar dos casos parecidos (Caso Sojo y Caso Municipalidad de Bs As) q van a generar q se
empiece a dar el control de constitucionalidad en Arg (ya q se van a cumplir los requisitos q son que haya un
caso y una petición)]
• 6. Cuestiones políticas no justiciables. Jurisprudencia: En diversas partes del mundo, los tribunales han
barajado la noción de las "cuestiones políticas", para denotar un sector del ordenamiento jurídico exento o
sustraído al control de constitucionalidad. Se le da una “zona de reserva” a ciertos asuntos, en los cuales los
jueces no se pueden entrometer. Así, se ha confeccionado un listado de temas sobre los cuales estaba vedada la
acción judicial. Los jueces no indagan así acerca de las razones que llevaron a declarar el estado de sitio, a la
negociación o firma de un tratado internacional, al nombramiento de tal o cual funcionario del área ejecutiva, al
acto declarativo de guerra o a la firma de la paz. De lo contrario, la división de poderes se vería descompensada
en favor de los tribunales de justicia. Progresivamente, nuestra Corte comenzó a acotar esta lista. La tendencia a
abandonar las cuestiones políticas no justiciables se ha visto incrementada con la Corte en su integración a partir
de 2003, creyente en un mayor activismo judicial.
• 7.1. Unión Europea: Luego de la GM2, Europa va a implementar la adquisición de ciertos tratados entre los
países de dicho continente en busca de evitar que se repita otra guerra (por ej el Tratado de Paris). También se
va a crear la Comunidad Económica Europea, con el objetivo de establecer entre los Estados europeos un
mercado común (posteriormente esto pasará a ser la Unión Europea). Con el tiempo, se quiso fortalecer más a
la UE. Se buscó ir hacia una suerte de "Estado federal", con simbología propia (bandera, himno, moneda,
personalidad jurídica propia, primacía del derecho de la unión), un plexo de derechos fundamentales y un haz de
competencias más marcado de las instituciones, con novedades como un ministro de Relaciones Exteriores. Esto
fracasó, pero abrió la puerta a algo parecido. Se terminó dando el llamado “Tratado de Lisboa” en el que se
mantuvieron determinados aspectos de los mencionados anteriormente, sin denominar "Constitución" o
"Tratado Constitucional" al entramado normativo regulador. Se conservó la primacía del derecho de la Unión y
la personalidad jurídica de la UE y se sustituyó al ministro por un alto representante para Asuntos Exteriores
entre otras cosas. El órgano gestor centralizado es la Comisión Europea.
• 7.2. Mercosur: El 26 de marzo de 1991 se firmó entre la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, el "Tratado de
Asunción", por lo que se daba nacimiento al Mercosur (luego se sumaría Venezuela). Tratado que tiene más que
nada objetivos económicos. Con el correr del tiempo, se constituyó el Parlamento del espacio integrado, con
sede en la ciudad de Montevideo. Con ello se intentó también conjurar el espectro del llamado "déficit
democrático", es decir, de la poca representación popular de los organismos examinados. También el Mercosur
cuenta con una instancia cuasi-judicial denominada "Tribunal Permanente de Revisión", para dirimir las
controversias que se susciten, a la par de ofrecer una competencia para emitir opiniones consultivas.
• 3. Formas de Estado (modelos de Estado): por lo general se reserva la clasificación de formas o estructuras
estatales para resolver la interrelación entre dos elementos del Estado: el territorio y el poder. Si el poder
político se despliega y ejerce de manera dispersa en el territorio del Estado, estamos en presencia de una forma
descentralizada. Aquí ubicamos principalmente al federalismo, al regionalismo y a la confederación de Estados.
Por el contrario, si existe un único centro de poder a lo largo y a lo ancho de todo el espacio que comprende el
territorio, entonces estamos frente a las formas centralizadas. El unitarismo es el ejemplo típico.
• 3.1. El federalismo: en el mundo se advierte hoy en día una prevalencia de los modos descentralizados. El
federalismo es un sistema político en el cual las funciones del gobierno están repartidas entre un grupo de
Estados asociados (que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen
exclusivamente), en primer lugar, que luego delegan competencias a un Estado federal central. Las formas
estatales no permanecen ni quietas ni impávidas. Así, es común pensar en el federalismo como un proceso
político de naturaleza dinámica y cambiante, que acusa sus altas y sus bajas.
Un Gobierno Central (o federal): es el que ejerce su poder en todo el territorio nacional, y se ocupa de los
asuntos que le interesan a toda la Nación. Los Gobiernos Provinciales (o locales): son los que ejercen su poder
sobre el territorio correspondiente a sus respectivas provincias, y se ocupan de los asuntos de interés local.
• 3.2. Ubicación institucional de las provincias argentinas: características de nuestro federalismo: Nuestro
federalismo fue inspirado en el modelo norteamericano, pero no fue una copia. Tiene su propia originalidad
nacional que surge los procesos de la historia argentina iniciados en los enfrentamientos entre “unitarios” y
“federales”. En la CN de 1853 (que fue la primera versión normativa del federalismo argentino) se consagró un
modelo más centralizado que el norteamericano, con notoria influencia del pensamiento de Alberdi. Tal como el
de los Estados Unidos, se eligió un modelo dual en donde cada nivel gubernativo —el federal y el subnacional—
se hacen cargo de sus competencias, con poca interacción entre ellos al menos hasta mediados del siglo xx, que
surge la idea del "federalismo de concertación". Desde un principio, la pauta preponderante siempre era
clásicamente el predominio del centro. Pero con el tiempo, esta idea se fue moderando y las provincias
empezaron a tener más libertades y autonomía para dejar así de depender tanto de la centralización y pasar a
parecerse más a la ideología norteamericana.
• 3.2.1. Relaciones de suprasubordinación, participación y coordinación: Son las prototípicas relaciones que se
anudan en todo Estado federal.
Las de supra y subordinación implican la supremacía o predominio del ordenamiento jurídico federal por sobre
los locales. O sea que el poder constituyente originario (o sea aquel poder que da origen a una CN) de cada
entidad provincial aparece desde el inicio limitado por el marco federal que dicta la CN. Por ej art 5 o art 31 de la
CN.
La relación de participación se vincula a la colaboración que las provincias prestan en la conformación de las
decisiones federales. En tal sentido, el órgano representativo de las autonomías de las provincias y de la Ciudad
de Buenos Aires es el Senado de la Nación (en el Senado hay tres representantes de cada provincia y de CABA).
La relación de coordinación menta el desglose de la masa de competencias entre el poder federal y los poderes
locales. Su propósito consiste en relacionar de manera armónica el funcionamiento de las provincias y el Estado
federal que integran
Artículo 30.- La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de
reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero
no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto.
• 1. Poder constituyente y derivado: Existe un poder investido para "hacer" o "elaborar" la Constitución. Ese
poder, que radica en el pueblo, es el poder constituyente originario. Dicha potestad es fundacional de un
régimen constitucional determinado. Se ejerce en un momento dado y se agota. En esta etapa "genética" del
Estado, el poder constituyente originario aparece formalmente ilimitado (al menos en lo teórico; en la práctica
puede estar limitado por ejemplo por compromisos internacionales). El poder constituyente originario es aquel
que organiza y da asiento jurídico por primera vez a una comunidad. Es el momento de la sanción de la
Constitución originaria, es el momento del establecimiento de las reglas de juego de la organización del Estado.
El poder constituyente derivado es, en cambio, el relativo a la capacidad para reformar o modificar la
Constitución de acuerdo con los procedimientos por ella fijados. Y esta competencia sí reconoce límites muy
precisos que se encuentran previstos en la Constitución originaría. El poder constituyente derivado es
netamente jurídico. Un sector de la doctrina ha discernido la existencia de contenidos pétreos, que serían
aspectos de la Constitución que, por su valor en la estructura del Estado, resultarían irreformables.
• 1.1 Titularidad y ejercicio: La dogmática constitucional expresa que el poder constituyente originario radica en
el pueblo, o sus representantes. Se distingue así el titular (el pueblo) de quien efectivamente ejercita u opera
ese poder, que es generalmente una Convención o Asamblea Constituyente que actúa en su nombre. Esto solo
es real si el titular (o sea el pueblo) tiene realmente la posibilidad de intervenir de algún modo decisivo en el
proceso de elaboración de la constitución y que no sean solo los ejercitadores los que decidan todo lo que ellos
quieren.
• 1.2 Límites: el poder constituyente originario es formalmente ilimitado. No hay condicionamientos jurídicos en
su accionar. Por el contrario, el poder constituyente derivado tiene los límites que le fija la norma respectiva (o
sea la CN). Los contenidos pétreos son los límites. Estos son el conjunto de valores que fundamentan la lógica de
la CN; son los principios básicos a seguir (que se cumpla con el sistema federal, republicano y de democracia)
• 1.3. Reforma constitucional, procedimiento: el art 30 dice: "La Constitución puede reformarse en el todo o en
cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de al menos
dos terceras partes...”
Etapas para reformarla:
Etapa “preconstituyente”: el Congreso deberá declarar la necesidad de la reforma (debe contarse con el voto de
las 2/3 partes de la totalidad de los miembros de cada cámara y no solo de los presentes en ese momento,
sesionado por separado.) Uno de los contenidos más importantes de esta declaración de necesidad de reforma,
es la delimitación de puntos que deberán ser tratados por los convencionales constituyentes. De esta manera se
ponen límites formales, no se pueden reformar más puntos de los q fueron fijados en esta ley de reforma.
Etapa electoral: Es el momento de establecer quienes serán los convencionales que llevarán a cabo tan
importante labor (la reforma la realiza un órgano distinto al que decide que hay necesidad de reforma). Así es
que, recurriendo al sistema electoral y a los partidos políticos, los asambleístas son elegidos democráticamente
a través del sufragio. Estos luego de ser elegidos pasarán a formar la Convención Constituyente para que lleve
adelante el análisis y la redacción. Allí se determina la extensión de la reforma. La Convención Constituyente no
puede ir más allá de lo planteado por el Congreso. (RIGIDEZ; no es fácil hacer una reforma, requiere de mucho
apoyo a favor y hay que seguir determinados procedimientos fijos claramente preestablecidos).
Etapa de reforma: Es la etapa en la que sustancialmente se tratan los puntos establecidos por la ley que declaró
la necesidad de la reforma. Tengamos en cuenta que esta, a su vez, funciona como límite formal a la labor
constituyente, no pudiéndose tratar temas no establecidos.
• 1.4. Las reformas constitucionales argentinas de 1860, 1866, 1898, 1949, 1957 y 1994:
La primera CN fue la de 1853.
• 1.4.1. La llamada reforma de 1860:
Se dieron grandes cambios constitucionales en cuanto a la estructura estatal, es por eso que puede considerarse
que nos hallamos ante la presencia de poder constituyente originario y no derivado. La provincia de Buenos
Aires se incorpora a la Confederación luego de la Batalla de Cepeda (Pasamos a llamarnos “República
Argentina”). Con la reforma, los ingresos del Puerto de Bs As dejan de ser solo de la Provincia y pasan a ser
patrimonio de la Nación. Esto genera que se fortalezcan los poderes provinciales por sobre el federal que hasta
ese entonces era muy fuerte.
• 1.4.2. La reforma de 1866:
Fue una reforma breve que tuvo por objeto principal fortalecer los recursos financieros del Gobierno Federal.
Los cambios introducidos se refirieron a la extensión sin plazo o fecha determinada de los derechos de
exportación contenidos en los arts. 4º y ex 67, inc. 1º.
• 1.4.3. La reforma de 1898:
También fue una breve reforma. Se aprobó la reforma del exart. 37 en cuanto a la modificación de la cantidad
de representantes en la Cámara de Diputados (ahora la cantidad de representantes será en base a la población
de la región a la que representan), y el cambio del exart. 87 que permitió elevar la cantidad de ministros del
Poder Ejecutivo.
• 1.4.4. La reforma de 1949:
La llamada "Constitución justicialista" contempló de lleno al constitucionalismo social. Se admitió la figura del
"hábeas corpus", se explicitó la función social de la propiedad y se consagró la elección presidencial directa.
Introdujo los derechos sociales y el rol del Estado como regulador de la economía (Perón). Luego el golpe militar
de 1955, se va a derogar esta reforma.
• 1.4.5. La reforma de 1957:
Producida luego del golpe de estado de 1955, se agregó el art. 14 bis y con él se introducen los derechos del
trabajo y de la seguridad social, entre otros.
• 1.4.6. La reforma de 1994:
Bajo el telón de fondo del acuerdo cupular entre Raúl Alfonsín y Carlos Menem, llamado "Pacto de Olivos", se
van a tocar los siguientes temas: la reelección presidencial, la jerarquía de los Tratados de Derechos Humanos, la
protección ambiental, la acción de amparo, incorporación de "nuevos derechos y garantías”. Incorporó al texto
constitucional los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, multiplicó las
instituciones que controlan al poder, y afianzó la Justicia al garantizar su independencia.
• 1.Clases:
La promoción de los derechos humanos es uno de los contenidos centrales del movimiento constitucionalista.
En el ámbito del derecho público, se opta por hablar de "derechos fundamentales" por entender que los mismos
se hallan en un plano o nivel más alto. Nuestra Constitución no reconoce la existencia de un orden jerárquico de
derechos. Todos valen por igual y ninguno puede anteponerse a otro. Se suele concebir a los derechos de
manera sucesiva (que no quiere decir que los primeros sean más importantes que los segundos, sino que solo se
le da un orden por fecha de aparición de cada derecho formalmente) en los derechos de primera, segunda y
tercera generación.
• 1.1 Derechos civiles o de autonomía personal y derechos de participación (derechos de primera generación):
Una manera "temática" de clasificar los derechos es distinguir aquellos que son más próximos e inherentes al ser
humano (como la vida, el nombre, la honra, la reputación, la intimidad), que ponen el acento en sus atributos
personales y que lo conciben en soledad, de aquellos otros que lo relacionan con una comunidad política. Los
primeros son derechos de autonomía, mientras que los segundos son los derechos de participación. Estos
últimos se relacionan con una comunidad y tienen que ver con el sufragio, con el derecho a formar partidos
políticos, con las formas de democracia semidirecta, etc.
• 1.2. Derechos enumerados y no enumerados:
En las constituciones están de alguna manera enumerados los derechos de las personas, sin embargo, es
importante aclarar que si hay algún derecho que no esté enumerado en la constitución, no quiere decir que este
no sea un derecho que cualquier ciudadano posee (“derechos implícitos” o “derechos no enumerados”); lo
mismo para derechos de cuestiones internacionales. Nos hallamos más ante una regla de interpretación que
ante un reconocimiento puntual de derechos.
• 1.3. Derecho a la vida: en un principio siempre fue considerado como un derecho implícito. Con el tiempo
fueron apareciendo de forma explícita llamados a que se respete el derecho a la vida en distintos tratados
internacionales. (ej Convención Americana de Derechos Humanos)
• 1.4. Derecho a la dignidad y a la privacidad:
El art. 14 bis, primera parte, habla de las "condiciones dignas y equitativas de labor". El art. 1º de la Declaración
Universal de Derechos Humanos de 1948 señala que "todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y
derechos"
Art 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún
habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.
• 1.5. Igualdad y la no discriminación:
La igualdad es uno de los derechos consagrados en todas las constituciones clásicas. Vista por el art. 16 como
"igualdad ante la ley", pero la doctrina ha generalizado la locución, dándole un mayor alcance conceptual. Así,
igualdad ante el Estado, ante la ley, ante la administración, ante la jurisdicción, entre particulares, etc.
La reforma constitucional de 1994 permite una nueva lectura de la igualdad. Por un lado, la emparenta con su
versión actualizada, que es la no discriminación. Alude a la veda de distinciones fundadas en criterios
caprichosos como la raza, el género, el origen nacional, la condición social.
• 1.6. Libertad de expresion: El art. 14 de la Constitución contempla la libertad de todos los habitantes de
"publicar sus ideas por la prensa sin censura previa. Sin prensa libre, sin flujo irrestricto de ideas, no se permite
la necesaria crítica que deben tener los órganos gubernativos a fin de que se formen circuitos abiertos de poder.
Otro derecho relacionado a esto es la libertad de pensamiento. El pensamiento está ubicado en el interior de
cada persona, pero requiere de una manifestación, y ahí es donde viene a jugar la libertad de expresión.
• 1.7. El llamado "derecho de réplica": El derecho de réplica permite a una persona que se siente afectada por
algo que ve en un medio de comunicación, y que le concierne y cree que es inexacto u ofensivo, pueda pedir que
se aclare o se rectifique (corregir una cosa para que sea más exacta) eso que se está diciendo.
• 1.8. El derecho al silencio: Así como hemos visto que se garantiza la libre expresión, también hay veces que el
ordenamiento jurídico protege la facultad del individuo a no expresarse o manifestarse. La objeción de
conciencia en relación con juramentos religiosos, o la cobertura del secreto profesional, o la potestad de no
autoincriminarse, entre otras aristas, hallan su basamento último en este derecho al silencio.
• 1.9. El derecho a la información:
Todo el haz de derechos y libertades que se dirigen a la expresión y a la comunicación pública de las ideas y de
las noticias". Una forma de subdividirlo puede ser en derecho a informar y derecho a informarse. El derecho a
informarse abarca las facultades de acceso a los archivos, registros y documentos públicos; la decisión de qué
medio se lee, se escucha o se contempla, la facultad de recibir información veraz y oportuna la cual debe ser
completa, es decir, el derecho de enterarse de todas las noticias y con carácter universal, o sea que la
información es para todas las personas sin exclusión.
• 1.10. Libertad religiosa: Nuestro art. 14 reconoce a la libertad de cultos. También la doctrina ha desentrañado la
existencia de la libertad de conciencia. Desde una óptica simplista, esta última se reserva al fuero interno de la
persona, mientras que la primera se refiere a la exteriorización o ejercicio público de la creencia religiosa.
• 1.11. Derecho a la educación: El texto del art. 14 constitucional sintéticamente refiere en su segmento final al
"derecho de enseñar y aprender; además también lo aseguran otras Convenciones internacionales.
• 1.12. La libertad de enseñanza: A cada habitante le está permitido hacer una opción por el tipo u orientación de
la enseñanza que desea recibir (religiosa, laica, etc).
• 1.13. Régimen de las universidades nacionales: en el art 75 inc 19 se deja en claro que la CN garantiza cierta
autonomía y autarquía para las universidades nacionales. Se encuentran sustraídas de indebidos controles
políticos o administrativos, además de la dotación presupuestaria que reciben del Estado.
• 1.14. Libertad de asociación: es un derecho humano que consiste en la facultad de unirse y formar grupos,
asociaciones u organizaciones con objetivos lícitos, así como retirarse de ellas. Se pueden formar agrupaciones
tales como gremios, partidos políticos, asociaciones con fines económicos o con fines civiles, entre otras.
• 1.15. Derecho de reunión: El derecho de reunión es la libertad pública individual que faculta a un grupo de
personas a concurrir temporalmente en un mismo lugar, pacíficamente y sin armas, para cualquier finalidad
lícita y conforme a la ley.
• 1.16. Libertad de comercio e industria: la CN intenta proteger de la manera más amplia y enfática las libertades
económicas de los ciudadanos. El art 14 dice “libertad de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar”, y el art 20 admite que los extranjeros puedan "ejercer su industria, comercio y profesión... navegar
los ríos interiores y costas.
• 1.17. El derecho de propiedad: La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de
ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser
calificada por ley y previamente indemnizada. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento
o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda borrada para siempre
del Código Penal Argentino.
• 1.18. Derechos políticos o de participación ciudadana: son los que se desglosan de los civiles.
a) El derecho al sufragio: El sufragio puede tener una vertiente electoral, pero también es utilizado para
implementar las formas de democracia semidirecta. Es universal, igual, secreto y obligatorio. Es solo para los
ciudadanos.
b) Los derechos electorales. Sistemas electorales: Los sistemas electorales procuran transformar "los votos en
bancas". Una primera aproximación a su problemática indica que existen los sistemas mayoritarios y los
minoritarios o proporcionales. Los primeros adjudican la totalidad de cargos en disputa al partido que obtuvo
mayor cantidad de votos, asegurando de ese modo la gobernabilidad. Por el contrario, los segundos quieren
reconocer a las demás fuerzas para permitir una radiografía más fiel del cuerpo electoral en la representación
política. La Argentina utiliza el sistema proporcional hoy en día.
• 2.Los derechos económicos. La llamada "constitución económica": (¿es la CN Arg neutral o no?)
Al hablar de constitución económica propia de un Estado, se intenta referir al modo o manera de organización
socio-económica del Estado; el cariz variará si se pretende acentuar un rol de mayor o menor participación del
Estado en la esfera económica y privada. Con el tiempo se han ido incorporando en las Constituciones (además
de declarar los derechos fundamentales y procurar la descripción del funcionamiento de los órganos
gubernamentales), regulaciones que fueron plasmando la intervención del poder público en la vida económica.
La Constitución económica, en definitiva, no será sino la expresión del marco y de los principios jurídicos de la
ley fundamental que ordenan y regulan el funcionamiento de la actividad económica. Con el advenimiento del
constitucionalismo social, el elenco de cuestiones se agranda, y no sólo se tratará de fijar una agenda
económica, sino un orden económico-social de vastas proyecciones. Nuestra CN está orientada hacia la escuela
del liberalismo, pero igualmente su textura es abierta. Nuestra CN acepta la economía de mercado (arts. 14,17 y
19 entre otros) pero admite la intervención del Estado en el mismo, para el mejor cumplimiento de los derechos
fundamentales y en pos de equilibrar desigualdades, de compensar los desarreglos y desventajas propias de
este sistema y estimular el progreso y desarrollo.
• 2.1. Las tensiones entre el derecho y la economía: Convengamos que el derecho es por definición un orden
estable y previsible de reglas, de cierto carácter conservador o partidario del statu quo que crea, mientras que la
economía es centralmente dinámica y dependiente de ciclos y variables muchas veces imprevisibles. Parecería
que en ocasiones podrían entrar en un curso de colisión. Igualmente, no debe sostenerse una contradicción
insalvable entre los postulados de uno y otro accionar. La economía debe basarse en el orden jurídico, que le da
orden y estructura. Programa su accionar y ayuda a recalibrar en caso de que —tal como suele ocurrir— el ciclo
económico cambie. Ni el derecho debe situarse en una "torre de marfil", desatendiendo la realidad de las cosas
sin ponderar los efectos y consecuencias de las decisiones que se adopten en todos los niveles, ni la economía
debe situarse en un pedestal donde sea el mercado desenfrenado quien digite y ordene todas las soluciones,
violando expresamente las normas.
• 2.2. La tributación fiscal y otros recursos del Tesoro nacional: el art 4 de la CN dice que el Gobierno federal
paga los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro nacional. Dichos fondos son obtenidos de distintas formas
de recaudación que tiene el Estado. Estas son: a través de derechos de importación y exportación, venta o
locación de tierras nacionales, rentas postales (correo), contribuciones impuestas por el Congreso, empréstitos
ordenados también por el Congreso. Esto ha quedado medio anticuado. Hoy en día, en resumen, recaudan a
través de tributos (gran parte de estos los sacan de las impo y expo), de lo relacionado al patrimonio del Estado
(lo recaudado de los servicios públicos como el correo, la luz, el gas, etc), y por último a través de lo crediticio
(préstamos internacionales).
• 2.3. Impuestos. Concepto y clasificación: Los tributos pueden clasificarse en: impuestos, tasas y contribuciones.
Impuesto: Es la prestación patrimonial, generalmente en dinero, debida al Estado sin contraprestación especial,
con el fin de satisfacer necesidades colectivas.
Tasa: Es la prestación que se paga en virtud de un servicio público aprovechado. Por ejemplo, muchos gobiernos
locales aplican tasas por el servicio de alumbrado, barrido y limpieza.
Contribución (especial o de mejoras): Es el tributo debido a quien obtiene una plusvalía o aumento de valor en
un bien del que es propietario, en razón de una obra pública o una actividad estatal. Es decir, se trata de tributos
(pagos a la administración) que se hacen porque se ha recibido una contraprestación, siendo ésta la mayor
diferencia que hay con los impuestos. Ejemplo de ello podría ser una parada de metro que revalorice un terreno,
el asfaltado de una calle o la construcción de una plaza ya que se trata de una actuación pública dirigida a
satisfacer una necesidad colectiva. Asimismo, los ingresos recaudados han de dedicarse a sufragar los gastos de
la obra o servicio que han hecho exigir la obra.
Cabe destacar que con el producido de los impuestos se tiende a solventar los gastos que irrogan la atención de
los servicios públicos indivisibles a cargo del Estado.
Los impuestos se pueden clasificar en directos o indirectos:
La diferencia entre impuestos directos e indirectos es la base sobre la cual se aplican. Mientras que los
impuestos directos gravan la riqueza de las personas, los impuestos indirectos gravan el cómo se utiliza esta
riqueza. Los primeros gravan el patrimonio, ingresos o una manifestación directa de la riqueza de la persona.
Así, por ejemplo, pueden gravar casas, terrenos, salarios, etc. Los segundos, en cambio, gravan el uso o la
manifestación indirecta de la riqueza de la persona. Así, por ejemplo, gravan el consumo de bienes o servicios.
• 2.4. Articulación de competencias tributarias entre el Estado federal y las provincias: Nuestro diseño
constitucional en materia tributaria parte de las siguientes premisas, en cuanto a la distribución de potestades
impositivas:
Impuestos directos: Como regla, son de competencia provincial; es decir, todos los impuestos directos los
recauda cada provincia. Se admite la competencia federal sólo por tiempo determinado, y siempre que la
defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan.
Impuestos indirectos: Cabe subdividirlos en: a) Externos: son competencia exclusiva del Estado federal; b)
Internos: son de atribución concurrente del Estado federal y los provinciales.
• 2.5. La coparticipación fiscal: todas las provincias recaudan a través del cobro de impuestos; esta recaudación es
absorbida por el Estado Nacional, el cual luego va a repartir fondos a cada provincia según el porcentaje fijado
por ley que a cada una le corresponde.
• 2.6. Bases constitucionales de la tributación: La tributación en la Argentina responde a una serie de principios
que gozan de ascendencia constitucional ya que pueden ser detectados e identificados en el entramado (no
literalmente) de la Ley Suprema.
Principio de legalidad: los tributos son creados, modificados o derogados únicamente por ley. Debe existir una
ley que los establezca y que todos van a seguir. Por ejemplo, existe una ley que indica los porcentajes de cuánto
debe darle el Estado a cada provincia en la repartija de la coparticipación fiscal.
Principio de equidad: Las circunstancias individuales de los contribuyentes (los que pagan los impuestos) no son
idénticas, y por ello cada contribuyente proscribe tratamientos tributarios diferenciados. Las cargas fiscales se
distribuyen en función a la capacidad de pago de cada cual.
Principio de igualdad: a igualdad de capacidad contributiva el impuesto debe ser igual, o, lo que es similar, a
paridad de riqueza debe generalizarse el impuesto a todos por igual, sin excepciones ni privilegios; es decir, dos
contribuyentes que posean la misma riqueza y deban pagar un mismo impuesto van a pagar la misma cantidad
por ese impuesto ya que poseen la misma cantidad de riqueza.
Principio de no confiscatoriedad: cuando se cobra un tributo el Estado está afectando a la propiedad privada que
está pagando ese tributo. Con este principio se trata de poner un límite de hasta dónde puede llegar a afectar el
Estado a alguien al cobrarle un impuesto. Se dice que no pude haber ningún tributo que le saque al
contribuyente más del 33% de su patrimonio aproximadamente.
• 2.7. Circulación económica y circulación territorial: Desde la óptica del derecho constitucional tributario, son
dos nociones distintas. La circulación territorial alude a la libertad de transito dentro del país. No te pueden
cobrar impuestos por transitar dentro del país. Por el contrario, la circulación económica puede estar sujeta al
poder tributario e implica que un bien ya ha ingresado al proceso productivo de varias provincias, y ése es el
hecho imponible. La circulación económica de los bienes si es objeto de gravámenes.
• 2.8 El peaje: Durante algún tiempo se dudó acerca de la constitucionalidad de este tributo, en atención a la
libertad de circulación prometida en los arts. 9º, 10, 11 y 12 de la Constitución. Algunos sostienen que se trata
de una tasa, mientras que otros consideran que estamos frente a una contribución especial.
• 3. Los derechos sociales. Los nuevos derechos. Derechos del ambiente, del usuario y del consumidor:
• 3.1. Los derechos sociales (derechos de segunda generación):
• 3.1.1. El constitucionalismo social: Como ya dijimos, luego de la Revolución Industrial se empieza a plantear la
necesidad de rescatar a la figura de la persona del trabajador y a su esencial dignidad. Se comienzan a reconocer
a los llamados derechos de segunda generación. Uno de los planos normativos importantes que le dará puntapié
inicial a este proceso será la Constitución Alemana de Weimar de 1919.
• 3.1.3. Protección al trabajo y al trabajador: el art 14 contiene una tutela referida al derecho a trabajar,
entendido éste como una libertad del individuo a no ser interferido en el desarrollo de su actividad. Mientras
que el art 14 bis agregado posteriormente fija condiciones de trabajo en orden a la prestación en sí (condiciones
dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados); remuneración, duración, y
control de la producción y colaboración en la dirección.
• 3.1.4. Derechos gremiales: art. 14 bis reconoce al derecho de asociación sindical. Los gremios o sindicatos
pueden concertar convenios colectivos de trabajo (ej: paritarias); recurrir a la conciliación y al arbitraje y
disponer del derecho de huelga. También se abastece de garantías a los representantes gremiales para el
desempeño de su función.
• 3.1.5. La protección a la familia: Entre los grupos intermedios que percibe el constitucionalismo social,
encontramos a la célula básica de la sociedad que es la familia. Ya el art. 14 bis, en su tercer párrafo, última
parte, nos habla de "la protección integral de la familia, la defensa del bien de familia, la compensación
económica familiar". La protección debe ser integral, en coordinación con la línea trazada en materia de
beneficios de la seguridad social. La integralidad hace referencia a una protección lo más amplia y abarcadora
posible. Las asignaciones familiares (o compensación económica familiar) procura sufragar en parte los gastos
causadas por las cargas de familia.
• 3.1.6. La seguridad social: El art. 14 bis, en su tercer párrafo, establece que el Estado otorgará los beneficios de
la seguridad social, que tendrá carácter de "integral e irrenunciable". Cabe apuntar que la seguridad social
procura la cobertura de las llamadas contingencias sociales. Y éstas son definidas como hechos riesgosos que se
suscitan en las personas por el solo hecho de vivir. Se han esbozado contingencias biológicas (nacimiento, vejez,
muerte); patológicas (enfermedades y accidentes), y económico-sociales (desempleo). Desde una matriz
constitucional, la seguridad social responde a varios principios cardinales: la universalidad, la integralidad y la
solidaridad son los más relevantes. El principio de universalidad indica que se protege o tutela a la mayor
cantidad de personas. La integralidad se encamina a afirmar que las coberturas deben ser lo más abarcativas
posibles. La solidaridad apunta a un apoyo entre las diversas generaciones y sectores de la sociedad para lograr
que los beneficios de la seguridad social lleguen a todos aquellos que padecen contingencias.
• 3.1.7. El derecho a la salud: Junto con el derecho a la vida se los estima "implícitos o no enumerados" ya que
son derechos que no poseen un artículo específico redactado para ellos (creo) pero en los que todos están de
acuerdo. Además, dicho derecho se encuentra plasmado en múltiples documentos de derechos humanos que
gozan de jerarquía internacional.
• 3.1.8. Igualdad de oportunidades y de trato: El 2do párrafo del art. 37 prevé la igualdad de oportunidades para
el acceso a cargos públicos entre hombres y mujeres. El art. 75, inc. 19, vuelve sobre la cuestión, ahora en
materia educativa. Finalmente, el art. 75, inc. 23, hace mención a ella, disponiendo de medidas de acción
positiva (es decir, el Estado puede actuar y discriminar con el propósito de remediar las desigualdades pasadas y
lograr un justo reequilibrio) para alcanzar esas metas.
• 3.2. Los nuevos derechos. Derechos del ambiente, del usuario y del consumidor:
• 3.2.2. La ecología y la preservación del medio ambiente: Con el tiempo se ha ido tomando mayor conciencia de
las consecuencias del mal accionar sobre el medioambiente. A raíz de esto, se han ido incorporando en las
Constituciones y documentos Internacionales cuestiones relacionadas a este tema. Art 41: "Todos los habitantes
gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades
productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el
deber de preservarlo”. “Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de
los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la
información y educación ambientales”.
• 3.2.2.1. El daño Ambiental: art 41 deja en claro que deberá existir una obligación de “recomponer”. "Son varias
las causas que generan la degradación ambiental sufrida por el planeta. Entre ellas, son dables de remarcar la
falta de cultura y educación ambiental de la sociedad —que dificulta la eficacia de las normas—, la deficiencia
política y del mercado y el sistema económico desenfrenado que se venía llevando a cabo. Una primera
consideración se relaciona con la magnitud y la extensión de los daños medioambientales. Un segundo aspecto
se vincula al carácter difuso del daño ambiental. Espacialmente, no reconoce fronteras políticas, soberanías
estatales ni órdenes jurídicos cerrados. De ahí la importancia que asume en este campo la acción comunitaria y
la internacional. Además, el daño ambiental puede prolongarse no sólo en el espacio, sino en el tiempo, con una
duración a veces difícil de medir o cuantificar. De ahí la importancia que adquiere, a los fines de la
responsabilidad, la idea de la reparación integral.
• 3.2.2.2. La concertación intergubernamental: derecho intrafederal y el art. 41, CN: En la materia ambiental
actúan tanto el Estado federal, mediante el dictado de los "presupuestos mínimos", como las entidades
subnacionales que deben complementarlos.
• 3.2.3. Derechos de los consumidores y usuarios: Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen
derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una
información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno. Las
autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la
competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales,
al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de
usuarios.
• 4. La reglamentación de los derechos: Tanto la doctrina de los tribunales, como la de los autores, repite hasta el
cansancio que los derechos subjetivos constitucionalmente reconocidos no son absolutos, sino relativos.
En cuanto a estas restricciones q existen y q generan q los derechos de las personas sean relativos, tenemos
restricciones de tipo permanente y de tipo transitorias (VER EN APUNTES DE CLASES)
Los derechos se encuentran reconocidos a favor de un colectivo considerable de personas (la población en el
caso de los civiles; los ciudadanos en el de los políticos, etc.), con lo cual se torna imprescindible coordinarlos
entre sí para lograr su efectivo funcionamiento. Recordemos que el ordenamiento jurídico regula relaciones del
ser humano en sociedad y no situaciones de aislamiento. Existe una cierta reglamentación, pero su redacción en
las CN y Tratados Internacionales suele ser amplia con el fin de cubrir una variada gama de supuestos. Luego
serán los jueces los que determinen como debe ser juzgada cada situación particular. La reglamentación de los
derechos se revela así como un mecanismo básico para que el orden jurídico pueda lograr su cometido de bien
común (ya q si el PJ no sabe q alcance y hasta donde llegan los derechos de un individuo no puede juzgarlos).
Apuntemos que esa reglamentación está sometida a ciertos estándares o parámetros, como los principios de
legalidad y de razonabilidad.
• 4.1.1. La legalidad: Este principio es de índole formal. Viene a indicar que la reglamentación de los derechos
individuales y sociales debe provenir del órgano Congreso, quien está constitucionalmente investido para ello.
Las reglas no las puede inventor cualquiera; las inventa el Congreso a través de leyes y serán solo esas las
consideradas como reglas legales. "Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley,
ni privado de lo que ella no prohíbe".
• 4.1.2. La razonabilidad: Este principio es de índole material. No basta que la reglamentación de los derechos
provenga del Congreso. Su contenido debe ser razonable. Se refiere a la "relación medio-fin" que debe existir
entre la reglamentación adoptada por el legislador y la finalidad perseguida a través del dictado de ese marco.
Art 28 expresa "Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio". La norma nos habla de una prohibición de "alteración". Es
decir, que los medios reglamentarios no deben ser puestos para "desnaturalizar" al derecho en cuestión.
• 4.2.1. Desglose conceptual entre emergencias e institutos de emergencia: Las “emergencias” son
acontecimientos reales o fácticos que perturban el orden constitucional. Al contrario, los institutos de
emergencia, son creaciones del derecho que importan medidas de prevención, seguridad y remedio para
contener, atenuar o subsanar las emergencias.
A) La gama de emergencias es muy variada, no obstante lo cual se puede ensayar su agrupamiento mínimo en
tres categorías fundamentales: a) la guerra; b) los desórdenes domésticos; c) la crisis económica.
B) Los principales institutos de emergencia que conocen la doctrina y el derecho comparado son: a) el estado de
guerra; b) la ley marcial; c) el estado de asamblea; d) el estado de sitio; e) las facultades extraordinarias; f) la
suspensión de garantías; g) la suspensión del hábeas corpus; h) los remedios innominados.
• 4.2.2. Emergencias en particular. Estado de sitio. Doctrina y jurisprudencia: El art. 23 de la Constitución
estipula: "En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el ejercicio de esta
Constitución y de las autoridades creadas por ella, se declarará en estado de sitio la provincia o territorio en
donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales (es medio abierto
esto porque no indica exactamente cuales quedan suspendidas). Pero durante esta suspensión no podrá el
presidente de la República condenar por sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso respecto de las
personas a arrestarlas o trasladarlas.
• 4.2.3. Los decretos de necesidad y urgencia en la Constitución Nacional: el presidente de la Nación tiene por
ley la potestad presidencial de dictar "decretos de necesidad y urgencia”. Esto es poder dictar una disposición de
carácter legislativo (no son leyes sino decretos) sin autorización previa del Congreso Nacional, siempre y cuando
el país se encuentre en una situación de emergencia; estos decretos una vez que hayan sido dictados, serán
evaluados por el Poder Legislativo.
La doctrina ha singularizado los recaudos de tipo material y de tipo formal que deben concurrir para la validez
de estos instrumentos. Debe haber existencia de la necesidad y de la urgencia, más la imposibilidad de seguir los
trámites ordinarios para hacer la ley. No podrán hacerse decretos sobre algunos temas en particular (Veda de
ciertas materias), la norma excluye del radio de acción de estos decretos a las áreas tributaria, penal, de partidos
políticos y de régimen electoral. Además, deben cumplirse estrictamente ciertas exigencias de tipo formal (las
cuales hoy en día en la práctica no son cumplidas en su totalidad, lo que hace que el presidente tenga un arma
muy poderosa a su disposición).
El Derecho Administrativo pertenece -al igual que el Derecho Constitucional- a la rama del Derecho Público. Si bien el
Derecho Constitucional se aboca al estudio de los institutos que nacen de la CN como creadora de los organismos del
Estado que viabilizarán su poder a través del desempeño del gobierno, lo cierto es que no tendrá tanta cercanía al
ciudadano como los que los órganos de la Administración generan con respecto a las personas administradas.
1-Introducción: El nacimiento del Derecho Administrativo representó el equilibrio entre el poder del Estado y los
derechos de las personas en el contexto del naciente Estado Liberal. Con el tiempo, se pasa de las autocracias (gobiernos
concentrados en una sola persona) a la nomocracia (gobierno de las normas; impersonal).
2- Relación entre el Derecho Administrativo y el Derecho Constitucional: “El Derecho Administrativo define de un
modo más particularizado y concreto que el Derecho Constitucional, el equilibrio entre el poder estatal y los derechos e
intereses de las personas.” En tal sentido se podría definir el Derecho Administrativo como el conjunto de limitaciones
sobre el poder estatal.
3- ¿El Derecho Administrativo argentino tiene origen anglosajón o europeo?: (al dope)
4- Principio de la división de poderes y Derecho Administrativo: La CN adopta determinados principios que funcionan
como pilares y exigencias de mínima para el Derecho Administrativo. Podemos destacar el principio de división de
poderes (PE, PL, PJ) o de separación de funciones. Su propósito es controlar y evitar el ejercicio arbitrario y abusivo del
poder hacia los derechos de las personas.
5- Principios constitucionales que rigen la actividad administrativa: Los principios constitucionales relevantes en el
marco del Derecho Administrativo son los siguientes, los principios: a) rector del sistema democrático; b) de división de
poderes y legalidad; c) de autonomía personal e igualdad; d) sobre el reconocimiento de los derechos; e) de tutela
judicial efectiva; f) de responsabilidad estatal; g) de transparencia; h) de participación; i) de descentralización; y j) el
principio del federalismo. Así existen principios generales del Derecho Administrativo que son de índole operativo o
instrumentales que derivan de los principios constitucionales.
Por último, contamos con principios propios del Derecho Administrativo. En este sentido podemos mencionar el in dubio
pro administrado, es decir, en caso de dudas el operador debe interpretar las normas a favor de las personas en sus
relaciones con el Estado.
6- La Constitución como fuente del Derecho Administrativo: La Constitución es la principal fuente del derecho y, en
especial, del Derecho Administrativo. En efecto, cualquier tópico sobre el Derecho Administrativo nace de la CN. Por
ejemplo, las funciones estatales, los principios de legalidad y reserva legal, las situaciones jurídicas subjetivas y el
modelo sobre organización estatal, entre tantos otros. En ningún caso, la construcción y el análisis del Derecho
Administrativo puede prescindir de los principios y cláusulas constitucionales. Por eso, se dice que el Derecho
Administrativo es el Derecho Constitucional concretizado.
7- El concepto de Derecho Administrativo: Sabemos que existe, por un lado, el Derecho Privado y, por el otro, el
Derecho Público. El Derecho Administrativo es parte del Derecho Público, pero autónomo de las otras ramas del
derecho; es decir, un conocimiento jurídico con principios propios y reglas específicas. Por último, el Derecho
Administrativo también comprende el conjunto de derechos y garantías a favor de las personas en sus relaciones y
situaciones jurídicas con el Estado. El Derecho Administrativo es definido por GORDILLO como "la rama del derecho
público que estudia el ejercicio de la función administrativa y la protección judicial existente contra ésta".
Cámara baja es la Cámara de Diputados; Cámara Alta es la Cámara de Senadores. Igualmente, ambas tienen la misma
jerarquía institucional.
• 5. Juicio politico:
Un juicio político es el procedimiento de orden constitucional que se realiza cuando se quiere juzgar a
funcionarios del gobierno. Es realizado por las cámaras del Congreso (la Cámara de Diputados como órgano de
acusación y la Cámara de Senadores como órgano de sentencia).
• 1. Composición y naturaleza:
El art 87 dice que el Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de
presidente de la Nación Argentina. Claramente se trata de un oficio unipersonal, y no de un órgano colegiado.
Los ministros dependen del órgano ejecutivo, pero que éste está compuesto por una persona: el presidente. La
forma de gobierno argentina, es republicana presidencialista. Lo que caracteriza al presidencialismo es la
interdependencia por coordinación, es decir, una prolija delimitación del haz de competencias de cada órgano
de poder. EL art 99 enumera las atribuciones que tiene el presidente. El "hiperpresidencialismo" es la versión
corrupta o desviada del presidencialismo (es cuando el presidente termina adoptando más atribuciones y con
mayores libertades en la práctica).
¿Cuál es la función del poder ejecutivo? ¿Cómo se compone su competencia? El poder ejecutivo tiene el
liderazgo del poder político, y es el motor primitivo y principal de la dinámica estatal. Su actividad suele
descomponerse en dos rubros: a) la actividad política en su sentido más puro, o actividad gubernamental, y b) la
actividad administrativa. Ambas son actividades vitales, continuas y permanentes. Ambas importan conducir y
dirigir realmente la empresa estatal, y accionar sin paréntesis el poder político. El "gobierno" no sólo lo integra
el departamento ejecutivo. El Congreso, e incluso la Corte Suprema, ejercen también funciones gubernativas
desde sus respectivas esferas de competencia. La función administrativa significa, después de la reforma
constitucional de 1994, que el presidente es el "responsable político de la administración general del país”.
a) Decretos o reglamentos Autónomos: Son decretos que dicta el Presidente gracias a sus propias atribuciones,
con el objetivo de ordenar sus facultades específicas. Son decretos sobre temas que son exclusivos del
Presidente y sobre los que el Congreso no tiene facultades para legislar. No tienen relación directa con una
norma de mayor jerarquía, salvo la CN. El presidente emite decretos autónomos cuando dicta las normas
necesarias para ejercer la facultad como jefe de gobierno. Si no tuviera esa facultad reglamentaria, no podría
gobernar. Puede emitir decretos autónomos por ejemplo cuando quiere comandar, organizar o distribuir las
fuerzas armadas (no es solo decir “voy a distribuir las FFAA, detrás de eso debe haber normas que digan cómo se
van a hacer las cosas, quienes van a ser los responsables, etc).
b) Decretos de ejecución o reglamentarios: son decretos dictados por el Poder Ejecutivo con la finalidad de
ejecutar y aplicar la ley relacionada con ese decreto que se está dictando. Son complementarios de las leyes
dictadas por el poder legislativo, con la finalidad de posibilitar su aplicación y dotarlos de operatividad. Por eso
en este caso si se puede decir que los decretos reglamentarios son jerárquicamente inferiores a las leyes que
ejecutan
c) Decretos de necesidad y urgencia: el presidente de la Nación tiene por ley la potestad presidencial de dictar
"decretos de necesidad y urgencia”. Esto es poder dictar una disposición de carácter legislativo (no son leyes
sino decretos) sin autorización previa del Congreso Nacional, siempre y cuando el país se encuentre en una
situación de emergencia (circunstancias excepcionales); estos decretos una vez que hayan sido dictados, serán
evaluados por el Poder Legislativo.
d) Decretos delegados: Son los decretos dictados por el presidente en ejercicio de facultades delegadas por el
Congreso. El presidente no actúa por facultades propias, sino que le son “prestadas” por el Congreso.
a) El presidente tiene derecho de iniciativa en materia de proyectos de ley. b) El presidente puede aprobar total
o parcialmente un proyecto de ley (art 78: “Aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen, pasa para
su discusión a la otra Cámara. Aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la Nación para su examen; y si
también obtiene su aprobación, lo promulga como ley”). c) Hace publicar las leyes. d) También tiene derecho de
veto. e) No puede emitir bajo pena de nulidad disposiciones de carácter legislativo, con las importantísimas (y
peligrosas) excepciones de los decretos de necesidad y urgencia y la delegación legislativa.
• 4.2 Nombramientos:
El presidente de la Nación goza de una serie de facultades especiales en materia de nombramientos de
funcionarios públicos:
• 1. El juez en la Constitución:
El Poder Judicial está compuesto por la Corte Suprema de Justicia y demás tribunales inferiores. La función que
desarrollan los magistrados judiciales de todas las instancias y fueros, sin importar ámbitos o deslindes de
competencia, es la iuris dictio, es decir, la atribución de decir el derecho en las causas concretas que se ventilan.
La medida de esa jurisdicción va a estar dada por la competencia: en razón del territorio, de la materia, del
grado y del monto. Cabe recalcar que la misión de los jueces es sublegal. Es decir, deben aplicar los mandatos
del legislador, especificando sus determinaciones, y creando una sentencia. Es una actividad deductiva si se
quiere, en donde, como una premisa mayor encontramos a la regla general y abstracta (Constitución, tratado
internacional, ley interna), como premisa menor a la situación fáctica de que se trate y, como conclusión, la
subsunción del caso en esa hipótesis normativa.
Tanto los jueces de la CSJN como los de los tribunales inferiores, cuentan con la llamada “inamovilidad”. La
inamovilidad es la garantía que les permite a los jueces la continuación en sus cargos mientras dure su buena
conducta (un juez dura en su cargo mientras dure su buena conducta y hasta los 75 años. Cumplida esa edad
puede renovar su cargo por cinco años más, siempre y cuando el presidente así lo decida y con acuerdo del
Senado). La única forma de remover a un juez es acusarlo de mala conducta (en ese caso el Senado les puede
iniciar un juicio político con el q los podrían sacar).
• 3. La Corte Suprema de Justicia de la Nación: vías de acceso. Competencia originaria, exclusiva y apelada:
Como ya vimos, la Corte Suprema de Justicia, es el único tribunal creado directamente por la Constitución, y se
ubica en la cima de la pirámide judicial federal argentina. Es importante destacar que Corte Suprema, en
principio, no es una tercera instancia para juzgar un hecho, sino que su especial ubicación institucional la califica
para ser el custodio e intérprete último de la Constitución Nacional. La Corte Suprema es el tribunal de
decisiones finales. Representa, en ese aspecto, la soberanía nacional y es tan independiente, en su ejercicio,
como el Congreso y el Poder Ejecutivo en el desempeño de sus propias funciones. Hoy en día la Corte Suprema
está compuesta por 5 jueces.
Las atribuciones del Poder Judicial se establecen en el art 116 "Corresponde a la Corte Suprema y a los
tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que traten sobre puntos
regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación”.
La Corte Suprema resuelve temas controvertidos que tengan que ver con la CN. Puede llegar a actuar a través de
dos caminos. Por “Competencia originaria”; esto sería por casos excepcionales en los que hay algún
inconveniente entre provincias, entre provincias y el Estado Nacional, o con otros países. O sino también por
“Competencia de apelación”, es decir, hubo intervenciones previas de otros tribunales, los cuales no pudieron
solucionar la cuestión, por lo que tuvieron que recurrir a la Corte Suprema para que actué como órgano judicial
máximo. A su vez la Competencia por apelación se puede dividir en Apelación ordinaria (se aplican cuando aún
no existe cosa juzgada, son comunes y proceden en la generalidad de los casos; por ej reposiciones, aclaratorias
y quejas) y Apelación extraordinaria a la cual se puede acudir no como una tercera instancia sino para casos
extraordinarios, luego de haberse agotado todas las instancias existentes en la jurisdicción local. Sirven para
atacar a una cosa ya juzgada. Se dan en menor medida, son más solemnes y excepcionales. Algo que ya fue
juzgado, pero yo quiero demostrar que es lo contrario y realizar una casación (anulación de sentencia); o sea
que es inconstitucional, que no aplica a la ley.
Para poder llegar a formar parte de la CSJN se exige la condición de abogado "con ocho años de ejercicio " a la
que se suman "las calidades requeridas para ser senador " (o sea tener al menos 30 años, ser ciudadano
argentino y tener al menos 6 años de antigüedad en el ejercicio de la ciudadanía).
El Presidente de la CSJN es elegido por los mismos miembros de la CSJN.
• 4. El recurso extraordinario federal. Art. 14 de la ley 48. La doctrina de arbitrariedad de sentencias. El
certiorari:
Cuando se presenta una situación en la que se da un conflicto entre una norma o un acto de cualquier tipo o
rango y la CN estamos frente a un caso de “cuestión federal”. La Corte Suprema es la que debe actuar en estas
situaciones siendo ellos quienes deciden si se trata de un acto inconstitucional o no. Para ello, la Corte Suprema
exige un “Certiorari” al tribunal inferior para que este le envíe la causa para que la Corte la examine. En el art 14
de la ley 48 se expresan los distintos tipos de inconstitucionalidades que puede haber.
• 4.1. El per saltum:
El per saltum (“salto de instancia”) es una herramienta legal que opera del siguiente modo: una vez que una
causa tiene sentencia del juzgado competente de Primera Instancia, si la causa reviste gravedad institucional, las
partes apelantes pueden llevar el caso directamente a la Corte Suprema de Justicia evitando pasar por la
segunda instancia.
• 4.2. La acordada 4/2007:
Con el firme propósito de descomprimir y descongestionar a la Corte Suprema, la misma procedió a dictar la
acordada 4, del año 2007, en donde se especifican una serie de recaudos formales que debe llenar el recurso
extraordinario y el de queja para que sean admitidos a trámite.
La normativa bajo análisis señala que la extensión del recurso no debe ser mayor a cuarenta páginas de
veintiséis renglones cada una, con letra de tamaño no menor a doce. Se requiere una carátula, en hoja aparte,
donde se detalle objeto de la presentación; carátula del expediente; nombre de los actuantes; domicilio
constituido; carácter en el que actúa (actor, demandado, tercero); individualización de la resolución impugnada;
notificación; mención clara y precisa de las cuestiones federales involucradas. De no darse cumplimiento a estas
reglas, la norma autoriza a su desestimación con su simple mención.
• 5. Consejo de la Magistratura. Competencia y atribuciones:
(magistrado = juez)
El Consejo de la Magistratura de la República Argentina es un órgano constitucional multisectorial cuyas
atribuciones se concentran medularmente en dos frentes: a) la selección y control de los magistrados federales
(jueces) de primera y de segunda instancia (es decir, con exclusión de la Corte Suprema de Justicia); b) el manejo
administrativo del Poder judicial. Este último aspecto es muy trascendente, ya que implica la administración y
ejecución presupuestaria y el ejercicio de facultades disciplinarias sobre jueces (o sea controlar a los jueces) y
superintendenciales en general. La integración del Consejo de la Magistratura es variada, ya que en él se
encuentran representados jueces, los órganos políticos (ambas Cámaras Legislativas y el Ejecutivo),
personalidades del ámbito científico y académico, y abogados de la matrícula federal.
• 5.1. El Jurado de Enjuiciamiento:
Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación (Argentina), es el órgano constitucional a cargo del
juzgamiento de los jueces federales de los tribunales inferiores. Es el modo constitucionalmente pautado para el
egreso por juicio político de magistrados judiciales federales inferiores (jueces de primera instancia y de Cámara
de Apelaciones). (art 115 de la CN)
• 5.2. Regulaciones del Consejo de la Magistratura:
• 5.2.1. Ley 24.937 modificada por la ley 24.939:
El diseño legal primigenio contemplaba una integración de diecinueve miembros al Consejo de la Magistratura,
incluyendo en esa composición al presidente de la Corte Suprema. Había, además, otros cuatro jueces que
también formaban parte del organismo. La ley correctiva 24.939 adicionó un miembro más, proveniente del
sector académico y científico.
• 5.2.2. Ley 26.080:
Con esta ley, se redujo sensiblemente la composición del Consejo de la Magistratura, que quedó fijada en trece
miembros. Tres jueces federales, seis legisladores, dos representantes de los abogados de la matrícula federal,
un representante del Ejecutivo, y un representante del ámbito científico y académico.
• 5.2.3. Ley 26.855:
Con esta ley no sólo se precisaron y delinearon con mayor detalle las atribuciones del Pleno y de sus Comisiones,
sino que se amplió nuevamente la composición del Consejo de la Magistratura, con la novedad que sus
integrantes, con excepción de los representantes del Congreso y del Ejecutivo, serían electos por la voluntad
popular.
(jurisdicción: es la función y el poder que tienen los jueces de resolver los conflictos que llegan a juicio dentro de
sus competencias)
El derecho procesal es el conjunto de normas que regulan el proceso judicial, es decir, que regula los requisitos,
el desarrollo y los efectos del proceso. La función principal del derecho procesal es delimitar un marco de
seguridad jurídica para que las personas conozcan cuales son sus derechos y cuales sus obligaciones durante el
proceso judicial. El Derecho Procesal es una rama de la ciencia del derecho que estudia las atribuciones,
competencia, funcionamiento y organización de los tribunales de justicia, además de las normas de
procedimiento que deben ser utilizadas por las personas en el planteamiento de sus pretensiones y contra
pretensiones ante los órganos jurisdiccionales.
Con la reciente aparición del “derecho procesal constitucional” surge así la necesidad de suministrar una visión
procesal de ciertas instituciones de ascendencia constitucional. Así, todo lo relativo a la jurisdicción
constitucional, y los instrumentos que la tornan efectiva u operativa, pasó a engrosar los contenidos temáticos
de la novedosa rama jurídica. Se tiene "derecho" a tener derechos. Pero también surge patente la necesidad de
acompañar ese reconocimiento con un correlativo arsenal de garantías, sin cuya existencia los derechos se
convierten en letra muerta.
• 1. Las garantías:
En esta unidad nos referiremos a las garantías, estas son institutos protectorios que se enlazan estrechamente
con los derechos.
Derechos ≠ Garantías → los derechos son "facultades" o "prerrogativas" que le asisten al ciudadano, mientras
que las garantías son las herramientas a través de las cuales se puede exigir el cumplimiento de los derechos
cuando en su ejercicio o goce se vean lesionados o amenazados. Vale decir, que sin las garantías los derechos
son "letra muerta" o una simple expresión de deseos.
Suele a menudo confundirse un derecho con las garantías. Así, impropiamente se habla de las garantías de la
libertad, de la igualdad, de la propiedad privada, etc., cuando en realidad se trata de derechos.
Un derecho es la facultad que tiene un sujeto activo o acreedor de exigir a un sujeto pasivo o deudor el
cumplimiento de una determinada prestación. Los instrumentos o mecanismos para asegurar el cumplimiento
de los derechos se denominan garantías. Estas últimas son los medios de tutela o dan protección de los
derechos. Las garantías siempre se interponen ante los órganos estatales.
• 1.1 Clasificación de las garantías:
Las garantías pueden ser vistas desde una óptica amplia o bajo una óptica restringida. Al primero de los grupos,
es decir bajo la óptica amplia, pertenecen todos los institutos que nacieron con el constitucionalismo; garantías
que se encontraban orientados a mitigar o impedir el ejercicio abusivo y arbitrario del poder: división de
poderes, sufragio, principio de legalidad, el Estado de Derecho, la publicidad de los actos de gobierno, la
periodicidad y rotación de los cargos de gobierno.
Mientras que, bajo la óptica restringida, las garantías pueden ser vistas como ciertos remedios tutelares de
derechos; cuentan con frondosos antecedentes, pero han recibido recepción constitucional a partir de la
reforma de 1994 la cual los incluyó en el artículo 43 de nuestra Ley Suprema. Incluimos aquí por ejemplo a la
acción de amparo individual, amparo colectivo, hábeas corpus y hábeas data.
• 1.2. Derecho a la jurisdicción:
Es la facultad que tiene toda persona de recurrir ante los órganos jurisdiccionales del Estado para obtener la
tutela de sus derechos (o sea el derecho que tiene toda persona de poder acudir a los órganos judiciales a
reclamar que alguien o algo está impidiendo que él pueda acceder a un determinado derecho y de obtener una
respuesta de dichos órganos). Es un derecho que no está explícitamente en la CN (implícito) pero que si aparece
en distintos tratados internacionales.
El Estado, a fin de asegurar este derecho, debe crear los tribunales judiciales necesarios, dotarlos de jurisdicción
(o sea dotarlos de poder legítimo) y de competencia, y diseñar las normas de procedimiento.
• 1.3. El debido proceso legal:
El proceso para juzgar a alguien o algo debe ser el correcto, se hace de una manera específica y hay cosas que no
se pueden hacer.
Art 18: "Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la
causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de
autoridad competente. (…) para proceder a un allanamiento tiene que haber un justificativo escrito. (…) .
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes.
Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias (…)
• 2. Amparo clásico o individual. Génesis, normativa y jurisprudencia:
Acción de amparo: Es la acción judicial que puede iniciar toda persona para solicitar a la justicia la protección
urgente de un derecho o garantía, cuyo ejercicio le fuese desconocido o estuviese amenazado por una autoridad
pública o por otra persona (sirve para reclamar la inconstitucionalidad de una norma general)
Con la aparición de nuestro art. 43 constitucional, se empezaron a receptar garantías de distinto linaje y
prosapia: el histórico hábeas corpus, el incipiente hábeas data y la acción de amparo. Se aceptó así en nuestra
Carta Fundamental la tendencia del constitucionalismo contemporáneo a plasmar en los documentos base a las
herramientas garantísticas. Es que, sin caer por ello en un instrumentalismo ritual, los derechos sin las garantías
no tienen posibilidad de ser vigentes y eficaces.
• 2.1. El amparo en el derecho constitucional comparado:
Con el tiempo la acción de amparo en américa latina había empezado a modernizarse y evolucionar, pero de a
poco fue reformándose nuevamente hacia un amparo más clásico. (creo)
• 2.2. El amparo individual:
En clave individual, el amparo está estampado en el primer párrafo del art. 43. Dice esta regla: "Toda persona
puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo,
contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente, lesione,
restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta
Constitución, un tratado o una ley.
Cabe resaltar cuando dice que cualquier persona puede recurrir al amparo siempre y cuando no exista otro
medio más idóneo, es decir, otro medio más útil/ eficaz para ese caso particular. Por ej los requerimientos de
“hecho y prueba” no son ideales para ser resueltos a través del uso del amparo, sino más bien se los suele
resolver a través del ámbito ordinario (como puede ser casos de divorcios o juicios de desalojo). El amparo
intenta presentarse como un camino ligero para resolver violaciones de derechos fundamentales establecidos
en la CN.
Por otro lado, el art 43 también de alguna manera nomina las fuentes de derechos “amparables” (o sea en los
que conviene recurrir al amparo): “Se requiere para la procedencia una acción u omisión que, en forma actual o
inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, derechos y garantías establecidos por la Constitución, un tratado
o una ley, que no sean la libertad física.”
• 2.3. El amparo colectivo. Génesis, normativa y jurisprudencia:
Reza el segundo párrafo del art. 43: "Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y
en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al, consumidor, así como a
los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que
propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su
organización".
Es decir, hay opciones de amparo para derechos que afectan a un conjunto de personas y no solo a una persona.
• 2.4. Las "acciones de clase": nacimiento y desarrollo jurisprudencial:
En este orden de ideas y de experiencias, la Corte, "inventó" las llamadas "acciones de clase". La “acción de
clase” supone que una resolución judicial tiene un alcance general para todas las personas o miembros de un
grupo que se vean afectados en un mismo derecho. De esta forma se evita la multiplicidad de demandas por un
mismo hecho. Por ej un jubilado reclama que le suban la jubilación; si se lo aceptan no se la van a subir solo a él
sino a todos los jubilados.
• 3. Hábeas corpus. Génesis, normativa y jurisprudencia:
El habeas corpus ("tienes tu cuerpo") es una institución jurídica que obliga a que toda persona detenida sea
presentada en un plazo preventivo determinado ante el juzgado pertinente, quien podría ordenar la libertad
inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto.
• 4. Hábeas data. Génesis, normativa y jurisprudencia:
El habeas data ("eres dueño de tu dato") es una acción jurisdiccional propia del derecho, normalmente
constitucional, que confirma el derecho de cualquier persona física o jurídica para solicitar y obtener la
información existente sobre su persona, y de solicitar su eliminación o corrección si fuera falsa o estuviera
desactualizada. Aquí se protege el derecho a la intimidad, la reputación, la imagen y hasta la libertad de
información.
• 5. Procedimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos:
A mediados del siglo pasado, se empezó a gestar una conciencia en el sentido de que el derecho constitucional
interno o doméstico no bastaba para la más eficaz protección de los derechos fundamentales. Tanto
declaraciones como tratados internacionales, apuntaron a conferir una tutela extra, un plus a la que ya tiene
cada país internamente.
El derecho internacional de los derechos humanos busca asegurar los derechos mínimos, lo cual no excluye las
ampliaciones ni las mejoras que se puedan dar desde el derecho interno.