RESUMEN Derecho de Los Pueblos Indígenas Segundo Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

GRUPO LOS MILLENNIALS CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

DERECHO

Material de apoyo, segundo examen parcial, Curso:

DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Quinto Semestre, Área Profesional


______________________________________________________________________________

DISCRIMINACIÓN Y RACISMO

En una sociedad civilizada, existe una estructura fundamental en la que todos los seres humanos
nacen libres en equidad, dignidad y derechos. Esto ha sido reglamentado en la Constitución
Política de la República de Guatemala, está regulado también en la Convención de los Derechos
Humanos, en la Declaratoria de la Identidad de Derechos Humanos y en el Pacto de San José.
Así mismo, está basado en principios, morales religiosos y políticos.

La Carta de San Francisco de 1945 por la cual se constituyeron las Naciones Unidas, c
consagra el respeto universal a los derechos humanos sin hacer distinción por motivos de raza o
religión.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1998, expresa


que todos los seres humanos son libres en dignidad y derechos sin distinción a raza alguna, color,
sexo, idioma, origen nacional o social, nacimiento o cualquier condición.

La Convención Americana sobre derechos Humanos, (Pacto de San José 1969) expresa en el
artículo 24, que todas las personas son iguales ante la ley, en consecuencia, tienen derecho sin
discriminación a igual protección a la ley, no deben excluirse por cualquier causa principalmente,
raza, color, sexo.

El racismo y la discriminación no son un fin en sí mismos, sino medios y la expresión de una


hegemonía cultural, económica que provoca la subordinación social y política.

1. Definición de discriminación
Es el trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivo de raza, sexo, religión o
ideas políticas, religión etc. Son todos los actos que excluyen, distingan, restrinjan o prefieran a
una persona o grupo con respecto de otros, y que con dichas acciones se anulen o menoscaben
los principios de igualdad y libertad, el goce y el ejercicio de los derechos humanos.

2. Definición de racismo
Racismo es un prejuicio basado en distinciones físicas socialmente significativas. Es la teoría
fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias
biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamiento de rechazo o
agresión.

En el aspecto biológico del racismo se construye clasificaciones basándose en las diferencias de


los rasgos físicos y corporales, como el color de la piel, la altura, la anchura del cuerpo, etc.
En el aspecto cultural del racismo clasifica a las personas basándose en las diferencias
culturales, principalmente la vestimenta, el idioma, la religión y las costumbres cotidianas.
3. Las raíces de la discriminación
El desprecio de las razas.
La doctrina remite con respecto a la discriminación racial que se sustenta en la superioridad de
una raza que procura su pureza. La brutal ola de exterminio que se deseaba en Alemania 1933 a
1945 contra las minorías no arias, encontró su expresión más dramática en el antisemitismo
(tendencia o actividad, hostilidad hacia los judíos) que costó la vida en ese período a 7 millones
de judíos europeos.
La discriminación surge de grupos que ostentan el poder que se creen más fuertes o superiores.

4. Tipos de discriminación
a. Discriminación racial
Es la que más aflora, la que más se percibe. Divide naciones, impide cooperación interna
internacional, crea tenciones políticas, perturba la paz interna e internacional.
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial
define la discriminación racial como toda distinción, basada por motivo de raza, linaje u origen
nacional o étnico que menoscabe el goce o ejercicio en condición de igualdad de los Derechos
Humanos y libertades fundamentales en la esfera política.

En Guatemala la discriminación racial es la que se manifiesta en forma más acentuada sobre en


el ámbito individual, a través de la exclusión, explotación, despojo, marginación, y opresión. En
Guatemala, el racismo y la discriminación actuales comenzaron con la conquista española y
continuaron con la imposición del contraste ladino-indígena. En la época de la colonización, se
discriminó al indígena en virtud de su clase entre los grupos sociales. Los criollos discriminaron a
los pueblos originarios, explotándolos y despojándolos de su tierra; convirtiéndolos en fuerza de
trabajo y obligándolos al pago de tributos.

En la actualidad la discriminación se debe buscar en las estructuras sociales, culturales, políticas


del país. Algunos sectores consideran que si existe racismo y discriminación a nivel del Estado
guatemalteco, desde el momento que no existen políticas ni programas definidos dirigidos a los
pueblos indígenas, por lo que no se participa en la burocracia estatal. Los indígenas son
discriminados por la población en general y por el Estado, por medio de la ausencia de políticas
públicas que les favorezcan o, aunque éstas existan, no se toma en cuenta su situación y
especificidad.

b. Discriminación por idioma


Aunque la Constitución reconoce que Guatemala está formada por diversos grupos indígenas de
ascendencia maya, garífuna y xinca, a los cuales el Estado respeta y promueve sus formas de
vida, entre ellos sus idiomas y dialectos, en la práctica no siempre es así. La discriminación por
idioma es muy común en nuestra sociedad. Para disminuir este tipo de discriminación, teniendo
en cuenta que el idioma es una de las bases sobre las que se sostiene la cultura de los pueblos,
en el año 2003 se promulgó la Ley de Idiomas Nacionales.

c. Discriminación por sexo


La discriminación de la mujer es un fenómeno que se da en casi todas partes del mundo. En
África, una mujer negra, pobre y cristiana casi no existe como persona. En Guatemala se añade
una doble, incluso triple, puesto que se discrimina a la mujer no sólo en función de su sexo, sino
también de su etnia y clase social (la mujer indígena y pobre es más discriminada que la mujer
ladina de clase media o alta). Este comportamiento, que afecta a las mujeres y a las niñas,
perjudica el desarrollo integral de las sociedades.

De acuerdo con la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra
la Mujer la discriminación por género es toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo
que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la
mujer independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer,
de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica,
social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.

La asamblea General de La ONU, Proclamara la Declaración para la Eliminación de la


Discriminación Contra la Mujer 1967. En 1975 en México se celebró la Conferencia Mundial del
año Internacional de la Mujer en la que aprobó una declaración que contiene el principio acerca
de la igualdad, dignidad, derechos, oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres.

En el Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas: Se reconoce la


vulnerabilidad existente de este grupo. Por lo que el Gobierno se compromete a tomar las
medidas.
- Promover una legislación que tipifique el acoso sexual y considere como un agravante el que
se le cometiere a una mujer indígena.
- Crear una defensoría de la mujer indígena,
- Promover la divulgación y fiel complimiento de la Convención sobre la Eliminación de Todas
las Formas de Discriminación contra la Mujer. (ver artículo 242)

d. Discriminación por edad


Las personas pueden ser discriminadas también en función de su pertenencia a determinado
grupo etario. Se las discrimina por ser niñas y niños, adolescentes, jóvenes o adultos y adultas
mayores.
Es frecuente observar cómo se irrespeta a niños y niñas, haciéndoles creer que su opinión no
cuenta, que su voz no es importante. Con frecuencia, son víctimas de maltrato y explotación
laboral. En el caso de los jóvenes, sus opiniones no son escuchadas y se rechazan sus
expresiones. Son víctimas de la intolerancia y la discriminación.
La Convención sobre los Derechos del Niño, en vigor desde 1990, reconoce el derecho de las
niñas y los niños a tener y expresar una opinión propia y a ser tratados como personas integrales,
sujetos de derecho.
En cuanto a los adultos mayores, también es frecuente que se les ignore, excluya y olvide,
negándoles el derecho a la salud, asignándoles tareas sin reconocimiento alguno y
maltratándolos.

e. Discriminación de religión
Las libertades religiosa, ideológica, de culto y de creencias están asociadas a derechos como la
igualdad, la libertad de expresión y la libre asociación. En Guatemala, a pesar de que la
Constitución Política define al Estado como laico, en el que todos sus habitantes pueden practicar
cualquier religión, se discrimina en función de las creencias. Una de las poblaciones más
afectadas es la de quienes practican la espiritualidad maya.
La discriminación por religión ha sido una práctica constante que ha provocado persecución, y la
necesidad de emigrar para evitarla, por lo que el derecho internacional tienda a protegerla.
La declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y Discriminación fundadas
en la Religión o Convicciones, proclamada por la Asamblea General de la Organización
internacional de las Naciones Unidas ONU en noviembre de 1981, en su artículo dos se lee: “Se
defiende, para los efectos de la discriminación basada en la religión o las convicciones toda
discriminación, exclusión, restricciones y cuyo fin o efecto sea la abolición o el menoscabo del
reconocimiento, el goce o el ejercicio en el pie de igualdad de los derechos humanos y las
libertades fundamentales”.
La intolerancia religiosa se ha manifestado en las cruzadas, la guerra entre musulmanes y
cristianos, etc. En Guatemala a la llegada de los españoles, los oriundos, tenían su propia
concepción del mundo y su creación a lo que los Colonizadores impusieron la religión católica
durante la colonización sin respetar la visión religiosa que los nativos sustentaban.
En la época Independiente se ha aceptado la libertad de culto. En la actualidad, existe una
rivalidad sutil entre católicos y cristianos evangélicos. El indígena en el proceso de conquista y
colonización se trató de alejarlo de sus creencias religiosas, de su cosmovisión se le vio como
paganos.
El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas reconoce la necesidad de
permitir el libre acceso de los indígenas a sus centros ceremoniales, muchos de los cuales son
sitios arqueológicos. A partir de dicho acuerdo, ha sido creada la Unidad de Lugares Sagrados,
dentro del Ministerio de Cultura y Deportes (2003) y se ha propuesto un proyecto de Ley a favor
de la libre práctica de la espiritualidad.

5. Protección contra la discriminación


En octubre de 2002, el Congreso de la República aprobó una reforma al Código Penal,
incorporando el artículo 202(bis) en el que se tipifica la discriminación como un delito, incluyendo
la discriminación étnica. Aunque de esta forma, se cumple con una de las estipulaciones de los
Acuerdos de Paz, dicha reforma no constituye una ley específica contra la discriminación étnica y
racial hacia los pueblos indígenas.
La Convención sobre la eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer
denota toda discriminación, exclusión o restricción basada en el sexo, que menoscabe el goce o
ejercicio por la mujer, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos
humanos y las libertades, en las esferas política, económica, social, cultural y civil.
Decreto 97-96 del Congreso de la República, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la
Violencia Familiar, Cualquier acción u omisión que causare daño o sufrimiento físico, sexual,
psicológico, patrimonial, tanto en el ámbito público como en el privado, a persona integrante del
grupo familiar, hijos o hijas. Esta violencia se da en Guatemala, se violan constantemente los
derechos de la familia, ancianos, discapacitados, pero especialmente contra mujeres y niños.

a. Lucha contra la discriminación:


Para superar la discriminación histórica hacia los pueblos indígenas, se requiere el concurso de
todos los ciudadanos en la transformación de mentalidades actitudes y comportamientos:
- Promover ante el Congreso de la República la tipificación de la discriminación étnica como
delito.
- Promover la revisión ante el Congreso de la República la legislación vigente para derogar toda
ley y disposición que pueda tener implicación discriminatoria hacia los pueblos indígenas.
- Divulgar ampliamente los derechos de los pueblos indígenas por la vía de la educación.
- Promover la defensa eficaz de derechos. Creación de defensorías indígenas y la instalación
de bufetes populares de asistencia jurídica gratuita, asimismo, se insta a La Procuraduría de
los derechos humanos y demás instituciones a la defensa de estos derechos.

b. Legislación internacional
Se tendrá en cuenta una distribución geográfica equitativa y la representación de las diferentes
formas de civilización, así como de los principales sistemas jurídicos
Apartheid: Como es sabido existía una política oficial en que una minoría blanca dominaba y
explotaba a la mayoría negra. El apartheid es la expresión máxima de la discriminación racial que
se legalizó en Sudáfrica en 1948 y se abolió a inicios de los 90s. Constituía un sistema social,
político y económico de discriminación institucionalizada por el Estado. Su propósito fue ejercer
control por parte de la minoría blanca, sobre la mayoría de africanos originarios. Separó la
población con base en el color de la piel en blancos y negros, limitando el libre ejercicio de éstos
últimos, de sus derechos fundamentales.
El apartheid su plenitud en 1959 cuando la población negra fue relegada a pequeños territorios
marginales. Al finalizar la guerra fría se dio el fin del apartheid, por medio de negociaciones en
1991, terminando el proceso con la llegada de Nelson Mandela a la Presidencia de la República
de Sudáfrica, recuperando la población negra sus derechos civiles y políticos
ASIMILACIÓN Y ETNOCIDIO CULTURAL

1. Etnocidio

a. Definición
Es un proceso a través del cual se estigmatiza una cultura y se sustituye su universo simbólico,
sus relaciones sociales y su economía, imponiendo sistemas de los sectores dominantes de la
sociedad.

Definición de la Declaración de San José: significa que a un grupo étnico, colectiva o


individualmente, se le niega su derecho de disfrutar, desarrollar y transmitir su propia cultura y su
propia lengua. Esto implica una forma extrema de violación masiva de los derechos humanos,
particularmente del derecho de los grupos étnicos al respeto de su identidad cultural.

Definición del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH): El etnocidio consiste en la


represión, deslegitimación o exterminio de los rasgos culturales de los pueblos indígenas y afro
descendientes aunque sus miembros sobrevivan como individuos. Provoca la muerte de la
diversidad cultural e implica la lenta desaparición de la especificidad de los hombres y de los
pueblos.

El etnocidio se fundamenta en la consideración de la superioridad de un modelo cultural sobre


otros, lo cual, a su parecer, legitima su dominio o devastación sobre las otras culturas. Si el
genocidio mata a la gente, el etnocidio mata las culturas, destruye sistemáticamente el
pensamiento y modo de vida de las personas vistas como distintas por la cultura que se considera
superior.

b. Formas de etnocidio
i. Aniquilación física de la población
ii. Prohibición de la lengua y la cultura propia de los pueblos originarios
iii. Ocupación del territorio
iv. Imposición de un sistema esclavista sobre la población autóctona
v. Implantación de un modelo socioeconómico globalizado.

c. Criterios para estimar el riesgo de etnocidio sobre poblaciones determinadas


i. Pueblos minoritarios o en el límite de su posibilidad de reproducción biológica.
ii. Poca disponibilidad de territorio: carencia de territorio para su reproducción
material y agresiones sobre sus territorios
iii. Exclusión de los servicios básicos: falta de servicios básicos como educación,
salud, agua potable, electricidad, etc.
iv. Agresión física y cultural: por parte de empresas madereras, mineras,
colonizadores, depredación de bosques para cultivos, etc.
v. Poca disponibilidad de alimentos: asociada a la posesión de espacios vitales
para sustentar modos de producción.
vi. Destrucción del tejido social: pérdida total o parcial del idioma, de la cohesión
social comunitaria, de las estructuras de poder, de la cosmogonía, etc.
vii. Contaminación ambiental: pone en riesgo la supervivencia de las comunidades
al afectar el equilibrio de sus recursos naturales.
2. Asimilación

a. Concepto
Es el proceso de integración cultural de un grupo étnico minoritario dentro de una comunidad
étnica mayor o dominante. En esta integración el grupo étnico asimilado adopta la cultura,
idioma, costumbre y forma de vida de la comunidad dominante. Para llevar a cabo este proceso
se presupone que así se garantizará una convivencia cultural dentro de un estado o territorio.
Es un fenómeno de traspaso de elementos culturales de un grupo a otro en situaciones de natural
contacto cultural, formando una nueva cultura. El grupo absorbido pierde su originalidad de
manera parcial o total, tales como sus formas de hablar, su dialecto, su modo de ser y otros
elementos de su identidad cultural.

b. Formas de asimilación

i. Asimilación por parte de una cultura rica


Sucede cuando una cultura, aunque no sea la dominante política y económica, absorbe a las
demás por su riqueza cultural. Ejemplo de ello es el caso de Roma y Grecia en la antigüedad.
Aunque el imperio romano conquistó toda la región mediterránea, Grecia influyó toda la región
con su idioma y cultura.

ii. Asimilación por conquista


La cultura en Mesoamérica fue asimilada por la fuerza por la cultura europea durante la conquista
y colonización: se impuso el idioma castellano, la religión católica, la economía y moneda, formas
de vivienda, etc., rasgos considerados como evidencia de cultura civilizada.

iii. Asimilación por inmigración


Los inmigrantes y refugiados se ven en la necesidad de asimilar rasgos culturales de la sociedad
hospedante puesto que de ello depende su aceptación e integración. Algunos grupos defienden
su cultura y rechazan la cultura del país hospedante. Otros, siendo prácticos, asimilan de forma
parcial o superficial elementos de la nueva cultura, pero mantienen rasgos propios en un contexto
más íntimo. Y otros grupos se apropian abiertamente de la cultura que les dio cabida, olvidando
sus orígenes.

iv. Asimilación forzada


Es la imposición de una cultura determinada con el fin de homogeneizar la identidad nacional.
Esta imposición conlleva el exterminio de la minoría cultural. Dicho exterminio se manifiesta por
la negación total de la identidad cultural en la minoría, mostrándola como cultura inconveniente o
inferior. También puede manifestarse por la exclusión de su territorio o por medio del genocidio.

v. Asimilación religiosa
Es la adopción, por parte de una minoría cultural, de las prácticas y creencias religiosas de la
cultura dominante

El advenimiento de nuevas tecnologías de comunicación y transporte, una organización mundial


más compleja e interrelacionada y el desprendimiento parcial de prejuicios, favorecen la síntesis
de las diferentes culturas coexistentes, donde invariablemente predominará la cultura dominante.
Dicha síntesis cultural se construye a base de la pérdida original de las identidades diferenciales
originales a favor de una nueva identidad, producto del protagonismo igualitario de todas las
razas y culturas. Esta dinámica plantea la necesidad de reformar el derecho para responder a la
nueva pluralidad de la sociedad.

3. Garantías de protección

Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes:


ART 3: Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos y
libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Las disposiciones de este Convenio
se aplicarán sin discriminación a los hombres y mujeres de esos pueblos.
ART 5: Deberán reconocerse y protegerse los valores y prácticas sociales, culturales, religiosos y
espirituales propios de dichos pueblos y deberá tomarse debidamente en consideración la índole
de los problemas que se les plantean tanto colectiva como individualmente. Deberá respetarse la
integridad de los valores, prácticos e instituciones de esos pueblos

La Comisión de Expertos de la OIT puede recibir comunicaciones de los pueblos indígenas a


través de organizaciones de empleadores y de trabajadores, así como memorias de los gobiernos
en torno a situaciones específicas relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones asumidas
por el Estado en el marco del Convenio. Este Convenio es utilizado como marco para las
actividades de cooperación de países donantes y ejerce una influencia como modelo en Asia y
más recientemente en África.

En Guatemala se han logrado avances sustantivos en la adopción de una plataforma legal que
permite en teoría el reconocimiento e institucionalización de la participación y la consulta de los
pueblos indígenas. Fueron reformadas la Ley de consejos de desarrollo urbano rural, el Código
Municipal, la Ley de idiomas nacionales y la Ley sobre la discriminación. También se señala la
formación de una Comisión de Asuntos Indígenas en la Corte Suprema, el establecimiento de la
Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en
Guatemala, la Defensoría de los Pueblos Indígenas en la Procuraduría de los Derechos
Humanos, así como otras unidades en la Administración pública y asignaciones
presupuestales para instituciones dedicadas a la defensa de los derechos de los pueblos
indígenas. Sin embargo, las medidas tomadas no han sido hasta ahora suficientes para eliminar
la desigualdad, marginalización y exclusión de los pueblos indígenas.

4. Situación legal sobre el etnocidio y la discriminación

a. Reformas constitucionales y del cuerpo legal

A la fecha, numerosos países han llevado a cabo procesos legislativos y reformas


constitucionales para el reconocimiento de los pueblos indígenas y sus derechos, incluyendo el
reconocimiento de las lenguas, culturas y tradiciones, la necesidad de la consulta previa e
informada, la regulación del acceso a los recursos naturales y a la tierra o, en algunos casos, el
reconocimiento de la autonomía y el autogobierno.
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú y Venezuela realizaron reformas constitucionales en las que han sido reconocidos algunos
derechos de los pueblos indígenas.
Estas reformas legislativas abarcan: los derechos a la propiedad de la tierra y el territorio; al uso
del idioma propio, a la educación y a la cultura; en algunos casos a la autonomía y el gobierno
propio, y también el derecho consuetudinario (a veces referido como “usos y costumbres”).
b. Implementación
El nuevo constitucionalismo pluralista destaca el reconocimiento de los pueblos indígenas como
sujetos políticos y no sólo como objetos de políticas que dictan otros; un cambio en la identidad
del Estado-nación que ahora se reconoce como multiétnico y pluricultural; el derecho individual y
colectivo a la propia identidad, y el reconocimiento del pluralismo jurídico.
Pese a estos avances se advierte la existencia de una “brecha de implementación” entre la
legislación y la realidad cotidiana; su aplicación y cumplimiento se enfrentan a múltiples
obstáculos y problemas. La implementación institucional, el desarrollo legislativo y jurisprudencial
y la apropiación misma de las reformas por los propios indígenas y campesinos ha sido desigual
en la región.
Las normas internacionales no siempre pasan automáticamente a formar parte de la legislación
nacional, aun cuando hayan sido ratificadas. Son ignoradas por funcionarios públicos, y en la
jurisprudencia de los tribunales.
Existe inconsistencia entre distintas leyes, por ejemplo entre leyes mineras o las que se refieren al
manejo de recursos naturales, y la legislación indígena o de derechos humanos.

c. Participación de los pueblos indígenas


Los pueblos indígenas logran mejorar sus derechos ciudadanos en la medida en que participan
democráticamente en el proceso político y en los asuntos del Estado. Sin embargo, su nivel de
participación continúa siendo bajo.
Las comunidades indígenas se quejan con frecuencia que no son tomadas en cuenta y que sus
derechos son ignorados o relegados en la toma de decisiones para emprender proyectos de
desarrollo, explorar o explotar recursos naturales, modificar legislaciones existentes o aplicar
medidas administrativas diversas.
Cuando existen mecanismos de consulta, son considerados como insuficientemente participativos
y transparentes o ineficaces en cuanto a los resultados obtenidos.
El Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala señala que una de las razones por las cuales
no se toman debidamente en cuenta a los pueblos indígenas en la formulación y aprobación de
legislación y ejecución de políticas gubernamentales que les afectan, es la baja representatividad
de indígenas en el organismo legislativo, con un 12% en el período 2000-2004 y un 8% en el
período 2004-2008, ausencia que se registra también en todas las instituciones del Estado y de la
sociedad en general.

d. El papel de las instituciones del Estado


Aun cuando las cortes se pronuncian a favor de los derechos de alguna comunidad indígena, es
posible que las autoridades ejecutivas y legislativas no tomen las medidas necesarias para
implementar o reforzar estos avances.
Uno de los temas más importantes que requiere de atención sostenida es el papel de los
tribunales en la interpretación y aplicación de la legislación nacional y las normas internacionales
de derechos humanos en cuestiones relativas a los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Los importantes cambios constitucionales no han sido seguidos de una necesaria
adecuación del derecho penal. Existen con frecuencia dificultades para el reconocimiento
efectivo del derecho indígena, incluso en aquellos países donde el pluralismo jurídico se reconoce
oficialmente.

5. Actos procesales sobre un delito de discriminación

a. Denuncia
Consiste en poner al MP, al OJ o a las autoridades policiales, en conocimiento de la comisión de
un hecho que tiene características delictivas en opinión del denunciante. Puede realizarse por
escrito o verbalmente, por vía telefónica o similar; y no requiere formalidad, ni la presencia de un
abogado. Puede ser interpuesta por cualquier persona.
b. Contenido mínimo de una denuncia
i. Relato circunstanciado del hecho
1. Fecha y lugar del hecho
2. Indicación de los participantes: nombres, características físicas y todo
detalle que puede ser útil para su identificación
3. Indicación de agraviados
4. Indicación de testigos

ii. Elementos de pruebas


La prueba consiste en todo aquello que será útil para descubrir la verdad acerca de los hechos
investigados. En los casos de discriminación debe referirse a la víctima a la Oficina de Atención
correspondiente. Se le prestará la atención necesaria y se le practicará un diagnóstico para emitir
un dictamen determinando los daños causados y sus efectos.

c. Proceso que debe realizar el MP

i. Declaración del imputado


Es el medio principal para ejercitar el derecho constitucional de ser oído en el proceso, como
base del derecho de defensa. El Ministerio Público debe agotar la investigación. En la
declaración debe determinarse:
- Sindicado o persona acusada
- La actividad del imputado en la fecha, hora y lugar señalados por la víctima
- Si conoce a la persona agraviada y/o tiene algún grado de afinidad con la víctima
- Si existe alguna relación de poder entre la víctima y el imputado
- Disponibilidad a colaborar en la investigación

ii. Análisis de los indicios recopilados, decisión de la vía adecuada para el


seguimiento del caso y su fundamentación
El objetivo debe ser decidir con objetividad y según lo recopilado, visto y analizado, cuál es la vía
procesal más adecuada para manejar el caso. Para ello, se deben hacer los siguientes análisis:
- Determinar si los hechos ocurrieron y si hay indicios para probar la responsabilidad del
sindicado
- Determinar si los hechos encuadran dentro de los verbos rectores del delito de
discriminación (exclusión, restricción, distinción o preferencia). Si es así, debe identificar
el motivo (etnia, género, discapacidad, situación económica, orientación sexual, etc.) y el
derecho o derechos impedidos o dificultados.
- Con lo anterior, más el testimonio de la víctima y el dictamen psicológico requerido, debe
decidir sobre la trascendencia social del hecho y la vía procesal para encausar el caso.

iii. Manejo del caso con fines de acusación y debate


Debe analizar si las evidencias recopiladas son suficientes para crear una hipótesis criminal,
formular la petición de auto de procesamiento del imputado, sustentar la acusación y mantenerla
para un futuro debate.

iv. Peritajes culturales


Consisten en estudios o dictámenes realizados por peritos con el fin de explicar a las autoridades
el significado de la diferencia cultural y su influencia en la comisión delitos.

v. La acusación
Supone el convencimiento del fiscal que el imputado es autor del hecho denunciado, basado en
los medios de investigación reunidos. La acusación debe contener:
- Datos útiles para identificar o individualizar al imputado, el nombre del defensor y el lugar
de notificación.
- La relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible y su calificación. Es un relato
preciso de los hechos por los que se acusa.
- Fundamentos de la imputación, con expresión de los medios de investigación utilizados
para establecer la probabilidad de que el imputado cometió el delito.
- La calificación jurídica del hecho punible. Consiste en exponer el motivo por el que se
considera que el encuadra en una determinada forma delictiva.
- La indicación del tribunal competente para el juicio.

En el mismo escrito de acusación se solicitará la apertura a juicio del proceso. Con la acusación,
deben enviarse al juez las actuaciones y medios de investigación materiales que tenga en su
poder y que sirvan para convencer al juez sobre la probabilidad de la participación del acusado
en el hecho delictivo.

A. Flores / S. Marizuya
Marzo 2020
Grupo Los Millennials Derecho

También podría gustarte