Monografía Del Folklore Argentino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Monografía del folklore argentino

Establecimiento educativo: Colegio Secundario N° 5089


Tema: el folklore argentino
Alumno: Arias Miguel Ángel
Asignatura: Lengua y literatura
Curso: 4° 1°
Turno: Tarde
Lugar: San Ramón de la Nueva Oran, Salta
Profesora encargada: Cruz Giselle
Fecha de realización: viernes 8 de mayo
Índice
1¿Qué es el folklore? 4
2 Definición 4
3 Etapas 4
4 Hecho folclórico 5
5 Historia 5
6 Estudio del folklore 6
7 La historia del folklore argentino 7
8 ¿Qué es el folklore argentino? 7
9 ¿De dónde salen esos ritmos? 7
10 Inicio del folklore como género musical 7
11 Danzas nativas argentinas 8
12 Ubicación de las danzas en el cuadro de baile 8
13. Clasificación de las danzas 9
14. Notación coreográfica 9
15. Elementos 10
16. Danzas originadas en Argentina 11
17. Danzas en Argentina 12
18. 22 de agosto: día mundial del folklore 13
19. Instrumentos más utilizados en el folclore argentino 13
20. Diferencia entre “estilo musical folclórico” y “danza folclórica” 15
21. Artistas del Folklore Argentino 15
22. Temas más escuchados 16
23. La vestimenta de la paisana y el paisano 16
24. El tema del cuchillo merece un capítulo aparte 18
Introducción
La temática elegida para esta monografía fue “el folklore argentino”, lo que se ira
investigando es: el significado, quien fue el que la creo, las etapas, como llego a
nuestro país, como fue evolucionando con el paso del tiempo, la música y el baile,
las vestimentas del gaucho y la paisana, los distintos eventos que se realizan en el
país y en otro lugares por el día de la tradición, del bailarín folclórico y del gaucho
argentino, a medida que se valla investigando un poco más afondo se lo ira
ampliando.
Cabe mencionar que algunas personas cree que este arte es algo sencillo pero
para los que sí lo practican es muy agotador, por ejemplo el malambo, esto del
malambo no es cuestión de mover los pies, es mucho más que mover los pies,
aprender un cuadro completo de malambo lleva su tiempo, la única forma de
lograr hacerlo es practicar mucho, si es necesario 5 o 7 horas al día, 3 minutos y
medio suele durar un cuadro completo y 40 o 50 segundos en caso de que sea
contrapunto, las únicas personas que ya han sentido ese trabajo y el cansancio
son las que ya lo han hecho en festivales y peñas, el malambo lo podemos
encontrar en el festival país, a este cuadro se lo puede hacer de la siguiente
manera: solista(solo), dúo(dos), cuarteto(cuatro), sexteto(seis). En otra parte la
danza folclórica también lleva su tiempo en aprender, este baile es un poco más
suave comparación del otro cuadro, la mayoría a lo que se anima a bailar es la
danza son muy pocos lo que entran al malambo. En fin con esta monografía
iremos enterándonos e informando de todo lo que tiene que ver con el folklore
argentino.
Desarrollo
¿Qué es el folklore?
Folklore, folclor, folklore o folklor, (del inglés folk, “pueblo” y lore, “acervo” o “saber”
o “conocimiento”). Es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música,
bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres,
artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de
dicha cultura, subcultura o grupo social. También recibe este nombre el estudio de
estas materias.

Definición
El termino es una palabra de la lengua inglesa “folklore” fue acuñado el 22 de
agosto de 1846 por el arqueólogo británico William John Thomas, quien deseaba
crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba “antigüedades
populares”. La definición más ampliamente aceptada por los investigadores
actuales de la especialidad es “la comunicación artística en grupos pequeños”,
propuesta por el investigador de la Universidad de Pensilvania Dan Ben-Amos.
Folklore que también se utiliza en el español, aunque, de acuerdo al diccionario de
la Real Academia Española (RAE), se escribe folklore. En ocasiones, puede
aparecer escrita como folklore, folklor. El folclore como la expresión estética de la
cultura tradicional es el arte el lenguaje que el hombre es hacedor de cultura; el
hombre es ser social; el folclore por ende producto social que va a reflejar el
substrato de su etnia.
El concepto de la colectividad verbal y coreográfico, es eminentemente
principalmente iletrado utiliza como instrumento de su cultura. El hecho folclórico
representa las siguientes características: Es anónimo, tradicional, empírico,
colectivo, dinámico, funcional, popular, regional, nacional, universal. El término
hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son
tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además, a la
disciplina que estudia estas materias. El folklore incluye los bailes, la música, las
leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, entre
otros factores. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen
transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación.

Etapas
Los estudiosos distinguen cuatro etapas del folklore:
*Folklore naciente incluye los rasgos culturales de creación reciente
*Folklore vivo es aquel que todavía se practica en la vida cotidiana
*Folklore moribundo preserva ciertos elementos tradicionales, en especial en los
ancianos del grupo
*Folklore muerto, en cambio, pertenece a una cultura extinta.
El folklore es distintivo y propio de cada pueblo. En tiempos de globalización, la
cultura tiende a homogenizarse y los países dominantes imponen sus creaciones.
Por eso el folklore supone en ámbito de resistencia para la identidad. Existen
peñas, centros culturales y organizaciones que se encargan de defender el folklore
y transmitirlo a los más jóvenes con la intención de perpetuarlo. De esta manera,
el folklore garantiza su subsistencia intergeneracional y no depende solo del grupo
de personas mayor edad

Hecho folclórico
Según algunos autores, para que una manifestación cultural se considera un
hecho folclórico, debe cumplir con alguno o todos de los siguientes aspectos:
*Debe transmitirse por vía oral.
*Debe ser e autoría anónima.
*Debe ser patrimonio colectivo de la comunidad representante del lugar en donde
se manifiesta este fenómeno.
*Debe ser funcional, es decir, tener alguna utilidad pragmática o cumplir con fines
rituales.
*Debe ser duradero y perdurable por un tiempo considerablemente largo, como
oposición a una moda efímera
*Debe tener variantes múltiples, es decir que no exista una versión oficial del
fenómeno sino que se reformule cada vez que emerja.
*Existen versiones tanto urbanas como rurales, sin ser necesariamente una
superior a la otra.
*Debe ser aglutinante, es decir pertenecer o fundar una categoría, corriente, estilo,
género o tipo.

Historia
Gottfried von Herder animo por primera vez a registrar y preservar
deliberadamente el folklore para documentar el auténtico espíritu, tradición e
identidad del pueblo germano. La creencia de que tal autenticidad pueda existir es
uno de los principios del nacionalismo romántico que Herder desarrollo. Para Von
Herder, las clases campesinas son al mismo tiempo depositarias, vehículo y
guardianes del “genio popular”, que se modelo mediante el contacto de los
hombres con la tierra y el clima y se transmitió de generación en generación, tanto
oralmente como en las epopeyas, cuentos y leyendas. En una visión universalista,
Herder mantuvo que cada pueblo posee su “genio” único y singular, que aparece
como fundamento por excelencia del renacimiento cultural que debía permitir
reunificar a los pueblos germánicos. Se practica en países como Panamá,
Colombia, etcétera. El “hecho folclórico” representado en la proyección, sea
“genuino auténtico”, es decir, fiel espejo de la cultura en que se nutre y conserva y
conforme lo ejecuta la comunidad imitada.
Sobre los incentivos de Herder, los Hermanos Grimm se comprometieron como
pioneros con la enorme empresa de recopilar cuentos orales alemanes, para
recuperar el carácter autentico de una cultura nacional perdida por las elites.
Así, en 1812 publicaron la primera serie de cuentos tradicionales como Kinder-und
Hausmarchen (‘Historias infantiles y familiares’). Rápidamente, la iniciativa de los
hermanos Grimm fue imitada en toda Europa (del Este y el Oeste) y en los países
escandinavos. A partir de siglo XIX se emprende la labor de educar al pueblo en
su propio folclore, que aparece amenazado de desaparición bajo los efectos de la
modernidad y la urbanización. Las campañas de difusión del folclore toman la
forma verdadera propaganda nacionalista, procurando esencialmente hacer
resaltar la originalidad y singularidad propias del folklore de cada pueblo,
permitiendo distinguirlo de los vecinos y vincularlo a los que, en el contexto de
instauración de las identidades nacionales, se designa como antepasados. En
primera instancia el folclore se limitó a la tradición oral. Hacia la mitad del siglo XIX
se amplía el ámbito del folklore, comenzando los recopiladores a interesarse
también por distintas producciones que emanan de las culturas populares
(creencias, medicina tradicional, trajes, artes, técnicas, etcétera). No fue hasta el
siglo XX cuando los etnógrafos empezaron a intentar registrar el folclore sin
manifestar metas políticas.

Estudio del folklore


Aunque el folklore puede contener elementos religiosos y mitológicos, se preocupa
también con tradiciones a veces mundanas de la vida cotidiana. El folclore
relaciona con frecuencia lo práctico y lo esotérico en un mismo bloque narrativo.
Ha sido a menudo confundido con la mitología, y viceversa, porque se ha asumido
que cualquier historia figurativa que no pertenezca a las creencias dominantes de
la época no tiene el mismo estatus que dichas creencias dominantes. Así, la
religión romana es calificada de “mitología” por los cristianos. De esa forma, tanto
la mitología como el folklore se han convertido en términos clasificatorios para
todos los relatos figurativos que no se corresponden con la estructura de creencias
dominantes. A veces el folklore es de naturaleza religiosa, como las historias del
Mabinogion gales o las de la poesía escáldica islandesa. Muchos de los relatos de
la leyenda dorada de Santiago de la Vorágine también plasman elementos
folclóricos en un contexto cristiano: ejemplos de dicha mitología cristiana son los
temas desarrollados en torno a San Jorge o San Cristóbal. En este caso, el
término “folclore” se usa en un sentido peyorativo, es decir, mientras las historias
del trotamundos Odín tienen un valor religioso para los nórdicos que compusieron
las historias, debido a que no encajan en las creencias cristianas no son
consideradas “religiosas” sino “folclóricas” por los cristianos.
Los cuentos populares son término general para diversas variedades de la
narrativa tradicional. La narración de historias parece ser un universal cultural,
común por igual a las sociedades básicas y las complejas incluso las formas que
adoptan las historias populares son ciertamente parecidas de una cultura a otra, y
los estudios comparativos de temas y formas narrativas han tenido éxito al
demostrar estas relaciones. Por otra parte, el folklore puede usarse para describir
precisamente una narrativa figurada, que no tiene contenido sagrado o religioso
alguno. Desde el punto de vista psicología, que no es más que un método de
análisis, puede en su lugar corresponder a patrones psicológicos inconscientes,
institutos o arquetipos de la mente. Este saber puede o no tener componentes
fantásticos (tales como magia, seres etéreos o personificaciones de objetos
inanimados). Estas historias populares pueden surgir de una tradición religiosa,
pero sin embargo habla de asuntos psicológicos profundos. El folclore familiar,
como Hansel y Gretel, es un ejemplo de esta sutil línea. El propósito manifiesto del
cuento puede ser primordialmente una enseñanza mundana sobre la seguridad en
el bosque o secundariamente un cuento cautelar sobre los peligros del hambre en
las familias grandes, pero su significado latente puede evocar una fuerte respuesta
emocional debido a los ampliamente comprendidos temas y motivos tales como “la
madre terrible”, “la muerte” con el padre”.

Historia del folklore argentino


El folklore argentino es el resultado de una conjugación de culturas que fueron
aportando lo suyo a lo largo de la historia
¿Qué es el folklore argentino?
Estrictamente, la palabra folklore se usa para definir a expresiones culturales
anónimas, populares y tradicionales. En la Argentina, sin embargo, el folklore es
una música de autor conocido, inspirada en ritmos y estilos de nuestra tierra.
Pero ¿de dónde salen esos ritmos?
Nuestra música folclórica, como todo lo que pasa por acá, es el resultado de una
conjunción de culturas que fueron aportando lo suyo a lo largo de la historia. Sus
raíces están en las culturas indígenas originarias propias de nuestro territorio. Con
el tiempo, ciertos movimientos culturales, derivados de hechos históricos, fueron
introduciendo cambios: la colonización española, la inmigración africana causada
por el tráfico de esclavos (siglos XVI-XVIII), la gran ola de inmigración europea
(1880-1950) y la gran migración interna (1930-1980).

El folklore como género musical: comenzó a ser más popular en los años 30
y 40: las olas de inmigración que llegaban del campo a las ciudades fueron
trayendo consigo esa música y expandiéndola. En los años 50, finalmente, se dio
el “boom del folklore”, cuando se convirtió en el género principal de la música
popular nacional junto con el tango. Las dos décadas siguientes afianzaron esta
popularidad, con la aparición de grandes festivales del género, como el Festival
Nacional de Folklore de Cosquin.
Con la etapa más oscura de nuestra historia, llego la represión cultural y grandes
voces de nuestra música tuvieron que exiliarse. El folklore fue callado por los años
de la dictadura, pero resurgió a partir de la guerra de Malvinas, cuando se prohibió
la reproducción de música en inglés. Así comenzaba una nueva era para el
folklore argentino, que hoy continua creciendo y renovándose con nuevas voces
que le siguen cantando a nuestra tierra y a todas las maravillas que habitan el
suelo argentino.

Danzas nativas argentinas


Las danzas nativas argentinas son danzas populares ´pertenecientes al folklore
argentino.

Ubicación de las danzas en el cuadro de baile


Las danzas se bailan en un cuadrado imaginario de 2,60 metros de lado como
mínimo.
*En danzas con paseos y avances como la jota cordobesa, el tunante, etc., el
cuadro se hace un metro más, para dar mayor libertad de movimiento.
Los caballeros se ubican siempre dando la izquierda al público
Colocaciones en el cuadro de baile:
*Primera colocación o enfrentados: los bailarines se ubican en sus respectivos
lugares, el varón da su hombro izquierdo al público. Ejemplo: gato, jota cordobesa,
chacarera, zamba, etc.
*Segunda colocación o en esquinas: los bailarines se ubican en las esquinas
derechas de sus respectivos lugares, el varón da su hombro izquierdo al público y
la mujer queda ubicada más cerca al público. Ejemplos: escondido, remedio,
remedio ata misqueño, arunguita, etc.
*Tercera colocación o en frente al público: los bailarines se ubican en la línea
lateral del fondo de sus respectivos lugares, ambos dando su frente al público.
Ejemplo: palito, guardamonte.
*Cuarta colocación o en cuarto: dos parejas, la primera pareja se ubica al frente, el
varón da su hombro derecho al público, la segunda al fondo, el varón da su mano
izquierda al público. Ejemplo: gato encadenado, huellera.
*Otras colocaciones: las cuatro anteriores no son las únicas, hay casos especiales
como en el pericón nacional (8 parejas), en la cortejada (2 varones, y dama), el
cielito de las tres Marías (3 parejas), entre otras.

Clasificación de las danzas


*1. Danzas individuales: (hombre o dama sola): Malambo, etc.
*2. Danzas colectivas: Carnavalito antiguo, danza de las cintas, etc.
*3. Danzas de pareja:
*a. pareja suelta: de galanteo vivas (de 1 pareja independiente: Gato, etc. De 2
parejas conexas: gato en cuarto, etc. De 3: cortejada). De salón graves-vivas (de 1
pareja independiente: Cuando, etc. De 2 parejas conexas: Minué Federal, etc.)
*b. de parejas en conjunto: vivas (Carnavalito moderno) pausadas (Pericón, etc.).
*c. pareja tomada e independiente: pareja tomada sin enlace (carnavalito,
taquirari, etc.) pareja enlazada (vals, polca, etc.) pareja enlazada estrechamente
(tango moderno, etc.).
Los compañeros pueden bailar principalmente sueltos, sin tener contacto, o bien
tomados, en cuyo caso las danzas son respectivamente, de pareja suelta y de
pareja tomada.
Cuando una pareja suelta no coordina sus movimientos con otras, la danza es de
pareja suelta independiente; si lo hace formando (cadenas, ruedas, pabellones,
etc.), la danza es de parejas sueltas conexas o relacionadas.

Notación coreográfica:
Letras y abreviaturas
*Av.: avance.
*c. comp.: compás
*C: caballero.
C1, C2, C3: caballero 1°, 2°, 3°, 3 etc.
*cad.: cadena.
*Cast.: castañetas.
*d: pie, pierna o paso derecho.
*D: dama.
*D1, D2, D3: dama 1°, 2°, 3°, etc.
*ent.: entera
*esq.: esquina.
*f. fin: final.
*g.: giro.
*g.f.: giro final.
*H. hombre
*i: pie, pierna o paso izquierdo.
*Mujer: mujer.
*p: paso.
*par.: pareja
*r.: retroceso.
*S, sal.: saludo.
*v.: vuelta.
*v.: ent.: vuelta entera.
*Z o Zap.: zapateo.
*Z o Zar.: zarandeo.

Elementos:
*1. Posición inicial: los brazos deben caer con naturalidad a los costados, salvo
que se indique otra posición. En las marchas las piernas se llevan ligeramente
flexionadas –y no duras- para que el paso resulte ágil, suelto y elegante.
*2. Castañetas: se producen mediante las yemas de los dedos mayores, que
después de unirse con las de los pulgares, se dejan resbalar y golpear veloz y
fuertemente sobre la base de aquellos (pulpejo).
Al percutirse las castañetas, la palma de la mano y los dedos mayor, anular y
meñique forman como una especie de caja de resonancia. Al efectuar las
castañetas, los brazos deben estar flexionados (en arco) con los codos
ligeramente hacia los costados y abajo, las manos a la altura de la cara, -un poco
más afuera que los hombros-, sin dejarlas caer. Pueden hacerse 3 castañetas por
compas, acompañando el apoyo de los pies en los 3 movimientos de cada paso; a
menudo se percuten solo 2, ocupando los primeros tiempos.
*3. Pañuelo: se lo toma con la mano derecha, se lo dobla por la mitad, se coloca la
palma de la mano hacia arriba y se coloca el pañuelo cubriendo el dedo mayor y
se lo sujeta con los dedos índice y anular; la mano izquierda, en el varón, se deja
atrás o simplemente al lado de la cadera; y la mujer, toma su pollera. Zamba,
remedio, mariquita.
*4. Voces de mando: el bastonero dirige con una voz la figura a realizarse (giro,
vuelta…), la parte de la danza (1°,2°,3°) o cuando se está por acabar (ahura,
bueno, se acaba…). En algunas danzas que poseen muchas parejas (pericón), el
bastonero dirige cada figura que se va a realizar.
*5. Palmas: se realizan en la introducción, se golpean las manos que se ubican a
la altura de la cara del lado derecho; el golpeteo es similar al sonido “papá-papá
papá-papá”. En algunas danzas se utilizan en partes de sus figuras (escondido).
En algunas no se las realiza (zamba).
*6. Paso básico o paso criollo común: para realizarlo no necesitamos de la
posición de brazos o pañuelos; tiene tres movimientos, en la gran mayoría de las
danzas, se comienza a bailar con el pie izquierdo. 1° movimiento: se realiza un
paso hacia adelante con la pierna izquierda, 2° movimiento: se coloca la punta del
pie derecho junto al pie izquierdo y a la altura de su arco, 3° movimiento: se pasa
el peso del cuerpo hacia la media punta del pie derecho y al mismo tiempo avanza
el pie izquierdo con un paso natural. Luego se repiten los mismos movimientos
con la pierna derecha. Es muy similar al paso de vals.
*7. Paso caminado: para realizarlo los brazos tienen que estar relajados, es dar un
paso con la pierna izquierda y luego con la pierna derecha, es similar a una
caminata normal.
*8. Paso aminuetado: es similar al paso caminado, pero se comienza con pie
derecho, se utiliza en las danzas de época (minué, cuando), generalmente la
mujer va con las manos en la pollera, y el varón con las manos atrás.
*9. Paso saltado o saltadito: se utiliza en las danzas indígenas (carnavalito, pala-
pala…), las manos van atrás. Se realiza haciendo una punta con el pie izquierdo y
pisar inmediatamente con ese pie, realizar lo mismo con el pie derecho avanzando
cada vez más.

Danzas originadas en Argentina


*Tango
*Zamba
*Chámame
*Cañaveral tucumano
*Zamba alegre
*Loncomeo
*Kaani
*Chacarera
*Chacarera doble
*Chacarera trunca
*Carnavalito
*Cielito
*Cuarteto

Danzas en Argentina.
*Bailecito
*Bailecito de cuarto
*Candombe
* Carnavalito tucumano
*Carnavalito.
*Cueca.
*Chacarera
*Chacarera doble
*Chacarera trunca
*Chámame
*Camo
*Huayno
*Kaani
*
Litoraleña
*Loncomeo
*Malambo
*Polca
*Remedio pampeano
*Gato
*Taquirari
*Zamacueca
*Zamba
*Zamba alegre
*Tango.

22 de agosto: día mundial del folklore


En 1960, se instituyo esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra
Folklore o Folclore fue utiliza por primera vez por el arqueólogo inglés William
John Thoms el 22 de agosto de 1846 en la revista londinense “Athenaeum”. La
palabra está compuesta por dos veces inglesas “Folk” (pueblo) y “lore” (saber,
ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres,
leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes,
coplas y cantares transmitidos de generación en generación; en definitiva, lo que
se transmite de boca en boca, que transciende, se incorpora a nuestras
costumbres y desconoce toda autoría.
Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas
buscando castellanizar el termino: “saber del pueblo”, “demosofía”, “tradición”, etc.
Sin embargo, ninguno de ellos prospero. Su consagración oficial se logró en 1878
con la fundación de la Folk-lore Society, la primera Sociedad Folclórica de carácter
científico que define al Folklore como ciencia y elabora su programa.
Hacia 1887, el inglés Houme, uno de los fundadores de la sociedad, define al
folklore como: “Ciencia que se ocupa de la supervivencia de las creencias y de las
costumbres arcaicas en los tiempos modernos”.

Instrumentos más utilizados en el folklore argentino


*Lina.
*Armónica.
*Arpa: versión criolla del instrumento europeo, tocada en el Litoral argentino.
*Bandoneón.
*bombo legüero: tambor mediano con dos parches de cuero.
*Daniel: gran instrumento, uno de los más utilizados.
*Melina: especie de pequeño tamboril muy plano que puede ser redondo o
rectangular.
*Agus: cascabel de gato.
*Charango: especie de guitarra pequeña con 5 pares de cuerdas
*Erke: corneta gigante.
*Erkencho.
*Guitarra.
*Kultrum: tambor de madera y un parche de cuero de cabrito
*Mandolina.
*Ñolkin.
*Palo de agua o palo de lluvia.
*Pezuña: las pezuñas vacunas, de burro, de oveja etc. Suelen utilizarse como
instrumento de percusión, según sus dimensiones dan diversos tonos.
*Piano.
*Pifilca: silbato araucano.
*Quena: flauta de caña.
*Quijada de burro: hueso del maxilar inferior que suena semejante a un crótalo.
*Redoblante.
*Sereré: silbato del Litoral.
*Siku o zampoña: flauta de pan formado por una o varias hileras de cañas
paralelas.
*Tarca.
*Trompe.
*Trutrura.
*Vaina seca de algarrobo, agitada rítmicamente da un rumor de fondo en un
conjunto musical.
*Violín.
De todos los instrumentos mencionados, los más frecuentes y difundidos son:
*Guitarra
*Bombo
*Violín
*Armónica
*Acordeón
*Acordeona.
*Quena.
*Flauta.
*Piano: aunque es un instrumento costoso y difícil de utilizar en la música
folclórica, ha sido frecuente y aún lo es, su uso- incluso domiciliario- para amenizar
tertulias y bailes en los que se ejecuta música de proyección folclórica.

Diferencia entre “estilo musical folclórico” y “danza folclórica”


Un “estilo musical folclórico” son varias canciones con variaciones rítmicos sobre
una base misma rítmica típica (da posibilidades a variaciones en la coreografía);
mientras que una “danza folclórica” es una sola canción, con un solo ritmo y una
sola letra (si es que tiene letra) y no da posibilidades a variaciones en la
coreografía.

Artistas del Folklore Argentino


Los Chalchaleros: es un conjunto folclórico argentino creado en Salta en 1947.
Está considerados uno de los más grandes grupos folclóricos del país.
Mercedes Sosa: San Miguel de Tucumán, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, 4 de
octubre de 2009, fue una cantante muy reconocida.
Lisandro Aristimuño: nació en Viedma, Rio Negro, instalado en Buenos Aires
desde 2002, fue cántate solista.
Los Nocheros: es una agrupación vocal de música tradicional argentina, de estilo
balada folclórica integrada por Mario Teruel, Rubén Izaguirre, Kike.
Jorge Antonio Cafrune: Jujuy, 8 de agosto de 1937-Buenos Aires, 1 de febrero de
1978, fue uno de los cantores argentinos más escuchados.
Soledad Pastorutti: cantante interprete y compositora, se oriunda de Arequito,
pequeño pueblo del sur de Santa Fe.
Atahualpa Yupanqui: seudónimo de Héctor Roberto Chavero (Pergamino,
Argentina; 22 de enero de 1908-Paris, Francia; 23 de mayo de 1992).
Liliana Herrero: 22 de abril de 1948 Villa guay, Entre Ríos, Argentina, es una
cantante entrerriana del folklore argentino.
María Baraj: (Baraj, es una familia de músicos), percusionista y cantante
argentina, muy virtuosa y arriesgada en ambas facetas.
Horacio Guaraní: nació el 15 de mayo 1925, Las Garzas Santa Fe, es un cantor y
escritor argentino.
Peteco Carabajal: nació el 25 de mayo de 1956 La Banda, Santiago del Estero, es
un compositor.
Alberto Rojo: nació en Tucumán y obtuvo su doctorado en física en el Instituto
Balseiro, Bariloche
Raúl Barboza: es correntino, cuyo despegue musical se origina en la década de
los 60, influenciado musicalmente por Ernesto Montiel.
Luís Salinas: músico argentino nacido en Monte Grande, ciudad del Gran Buenos
Aires. Músico autodidacta, compositor, cantante y guitarrista.
Abel Pintos: nacido en la localidad de Ingeniero White, Buenos Aires, Pintos es
otra de las figuras jóvenes de exitosos artistas.

Temas más escuchados:


1 Los ejes de mi carreta-Atahualpa Yupanqui.
2 Yo vendo unos ojos negros- Los Chalchaleros.
3 Balderrama-Jorge Cafrune.
4 Luna Tucumana-Atahualpa Yupanqui.
5 El arriero-Atahualpa Yupanqui.
6 No soy de aquí ni soy de allá-Jorge Cafrune.
7 Zamba de mi esperanza-Jorge Cafrune y Marito.
8 Palabras para Julia-Liliana Herrero.
9 A los argentinos-Argentino Luna.
10 Luna tucumana-Mercedes Sosa.

La vestimenta de la paisana y el paisano .


La paisana.
Zapatos: usa chatitas o zapatos con una tirita tipo escolar, con taquito y colores
naturales o rayas muy finitas, nunca tacos altos. También puede llevar alpargatas
con suela de yute con o sin cordones.
EL vestido: entero, más bien angosto y a media pierna “porque largo, como en las
ciudades, seria incómodo”. El género es el algodón, nada de seda ni broderie. El
estampado es discreto: lunares pequeños, colores simples, ni flores grandes, ni
grandes escotes.
Pelo: recogido, rodete, una o dos trenzas.
Accesorios: pulsera tipo esclava, alianza, aro criollo (redondo como la sortija) o
perla: “siempre dentro de lo más discreto, nada llamativo”.
Maquillaje: un poco ´para las pestañas o, como “en la época de mi abuela (cuenta
Kika, en 1890): las paisanas se pintaban los cachetes con el juguito de una planta,
la flor de las buenas noches”.
El paisano:
Bota: la tradicional es la de cuero de potro, se usa para jinetear o para trabajar en
el campo, es una bota alta y no acordonada.
Alpargata: la clásica es la de suela de yute (cáñamo) con tela de grafa pero hay
versiones con cuero y suelas de goma.
Poncho: liso, de colores neutros, no es llamativo “como el de los indios para
distinguir jerarquías”, cuenta Kika.
La bombacha: no es ni demasiado ancha ni se usa con el botón de la botamanga
desprendido. “por más que este de alpargatas, el botón va prendido”.
Faja: puede dar tres o cuatro vueltas a la cintura, y se aprieta dándole con fuerza
para que no se caiga la bombacha. En algún momento se usó chiripá, hoy no se
usa.
Cinturón: el centro se llama rastra y tiene, casi siempre, 6 costillas; en la punta de
esas costillas hay monedas o hebillas, tres para un lado y tres para el otro, y van
prendidas al tirador por arriba de la faja.
Sombrero: es de ala corta salvo en el norte que se usa con ala larga, para que
haga sombra. Antes se usaba el sombrero panza de burro, confeccionado con el
cuero de la panza de ese animal. Hoy son “pelo de liebre”.
Boina: vino con los primeros inmigrantes vascos. La inclinación es a gusto
personal, antiguamente era raro que vaya toda para atrás, o sea muy grande,
como ahora. El color solía identificar filiación política.
Camisa: tiene con tapa para guardar el yesquero (encendedor) y el tabaco. Es de
manga larga y sin cuello (cuello Mao) para que vaya el pañuelo.
Pañuelo: suelen tener una medida de hasta 90 x 90 cm y se enrollan “lo más finito”
que se pueda. Puede ir abierto y tendido, queda como una V en la espalda. La
“prendedura” (el nudo) es como la del moño. Evita que el sol queme el cuello y,
también, como la boina, identificaba el signo político. En la paisana es liso,
generalmente celeste o blanco.
Saco: como la camisa, tampoco tiene cuello y se prenden solo los dos botones de
arriba para ponerse el pañuelo, muy parecido a la chaqueta española. Tiene
cuatro bolsillos a la vista.
El cuchillo: no es un facón de tamaño exagerado sino un cuchillo con cabo de asta
de ciervo, de hueso o madera. Si tiene incrustaciones de plata y oro “son solo
detalles pequeños” y, como los que tienen cabo con cuero trenzado, se usan en
las fiestas. Cuando el paisano está montando, el cuchillo va en la parte de atrás de
la cintura.
Recado: es el conjunto de las piezas que componen la silla de montar el caballo.
Compuesto por sudadera, mandil, matra y carona. Hasta esa parte son todos
iguales, luego algunos utilizaban lomillo y la mayoría, bastos. Y luego encimera,
cojinillo, sobrepuesto y pegual (antiguamente cinchón).
Lazo: va prendido al recado del lado derecho del jinete. Los paisanos hablan de
“lados del caballo” que son el lado de montar (izquierda) y el lado del lazo
(derecha). Los lazos son trenzados o torcidos, de entre 8 y 12 brazadas, más finos
o más gruesos según para que se utilizan”.
Boleadoras: las bolas no se usan para revolear en un baile, sino para atrapar un
ñandú o un potro en el campo. Son un elemento de trabajo y, como el lazo,
también van prendidas en el recado. Hay dos clases de bolas-las de potros y las
de avestruz, que son más chicas y un poco más pesadas, pero las dos tienen la
misma medida.
El tema del cuchillo merece un capítulo aparte. El paisano emplea cuchillo o
cuchilla de acuerdo al trabajo que está realizando, y cuando no está en una fiesta,
suele portar un verijero, como una herramienta, jamás como un arma.

.
Conclusión
Luego de haber investigado un poco más a fondo sobre esta temática, el objetivo
que tiene el autor es brindar información y saberes a todas aquellas personas que
les gusta este arte y que se animen a entrar a este mundo, que vean y sientan lo
lindo y hermoso que lo es, a eso es lo que se apunta a animar y convencer o toda
esa gente que aún no ha podido involucrarse. Al momento que lo estas bailando
se siente una sensación inexplicable, te olvidas de tus problemas, eso es lo bueno
que tiene el folklore.
Como bien se enunció en la introducción: el folklore no es algo que se aprende de
la noche a la mañana, esto lleva su tiempo, horas, práctica para que así logremos
ser unos folkloristas con muy buen talento y dar un espectáculo que sea para
admirar y reconocer.
Bibliografía
Fuentes:
https://www.serargentino.com/pasiones/musica/folklore/la-historia-del-folklore-
argentino
https://www.suteba.org.ar/22-de-agosto-da-mundial-del-folklore-y-da-del-folklore-
argentino-12437.html
https://www.ecured.cu/Folklore
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Danzas_nativas_argentinas
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Instrumentos_m%C3%A1s_utilizados_en_el
_folclore_argentino
https://www.last.fm/es/tag/folklore+argentino/artists
https://www.google.com/amp/s/www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-tradicion-asi-se-
visten-paisano-paisana-nid2189331/amp
Anexos

También podría gustarte