687 1252 PB
687 1252 PB
687 1252 PB
DE LA EDUCACIÓN COMÚN
NOVIEMBRE
2023
40 años de educación
en Democracia
PARTICIPAN
• Bianchetti • Marengo
• Bombini • Marina
• Born • Méndez
• Bracchi • Nieto y Cueto Rúa
• Briscioli • Oporto
• Cantero • Paulozzo
• Deldivedro • Raggio
• Diker • Redondo y
• Duhalde Malajovich
• Feldman • Socolovsky
• Franco • Storino
• Galak • Tenti Fanfani
• Galli • Torres
• Giovine • Troncoso
y Mendez
• Unzué
• Gori
• Urquiza
• Lewkowicz
• Varchioni
y Rodríguez
• Villanueva
• Longoni
• Yasky
• Manrupe
DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACIÓN
40 AÑOS
ANALES
VOL 4 • N° 1-2 | 2023
DE LA EDUCACIÓN COMÚN
NOVIEMBRE
DE EDUCACIÓN
EN DEMOCRACIA
2023
40 años de educación
en Democracia
PARTICIPAN
• Bianchetti • Marengo
• Bombini • Marina
• Born • Méndez
• Bracchi • Nieto y Cueto Rúa
• Briscioli • Oporto
• Cantero • Paulozzo
• Deldivedro • Raggio
• Diker • Redondo y
• Duhalde Malajovich
VOL . 4 N° 1-2
• Feldman • Socolovsky
• Franco • Storino
• Galak • Tenti Fanfani
• Galli • Torres
• Giovine • Troncoso
y Mendez
• Unzué
• Gori
• Urquiza
• Lewkowicz
• Varchioni
y Rodríguez
• Villanueva
• Longoni
• Yasky
• Manrupe
DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACIÓN
AUTORIDADES
GOBERNADOR SUBSECRETARIO DE
Axel Kicillof ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS
HUMANOS
VICEGOBERNADORA Diego Turkenich
Verónica Magario
SUBSECRETARIO DE
DIRECTOR GENERAL DE PLANEAMIENTO
CULTURA Y EDUCACIÓN Diego Born
Alberto Sileoni
DIRECTORA PROVINCIAL DE
SUBSECRETARIA DE EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN Ingrid Sverdlick
Claudia Bracchi
DIRECTORA DE EVALUACIÓN
SUBSECRETARIO DE Inés Rodríguez Moyano
INFRAESTRUCTURA
ESCOLAR DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN
Ariel Alejandro Lambezat Rosario Austral
NOVIEMBRE
202 3
E Q U I P O D E L A R E V I S TA
Director: Corrección:
Alberto Sileoni María Méndez
Florencia Laguna Weinberg
Editora responsable: Laura Giaccio
Ingrid Sverdlick
Diseño gráfico:
Directora editorial: Beatriz Burecovics
Rosario Austral Asesor informático:
Román Rollié
Secretaria técnica:
Florencia Laguna Weinberg Asistencia técnica:
Hernán Guajardo
Edición y gestión de OJS:
Natalia García, Celina Carrizo Entrevistadora:
Ingrid Sverdlick
DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACIÓN
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN
ÍNDICE
Editorial
Presentación
Institucional
Eduardo Longoni. Quien mira una foto mira un pasado. Imágenes 102
de 40 años de Democracia
ÍNDICE
Eduardo Galak. Por una educación del cuerpo para la Democracia 161
Arte
Entrevista
Reseñas
Repositorio
Alberto Sileoni
Director General de Cultura y Educación
Presentación
EDITORIAL | 9
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
EDITORIAL | 10
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Ingrid Sverdlick
Directora Provincial de Evaluación e Investigación
Dirección General de Cultura y Educación
Rosario Austral
Directora de Investigación
Dirección General de Cultura y Educación
Democracia, Educación
y derecho al futuro
en la provincia de Buenos Aires
1
Algunos de esos debates se pueden hallar en el número de Anales de la Educación Común, pu-
blicado en 2021 y disponible en https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/
view/670
PRESENTACIÓN | 12
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PRESENTACIÓN | 13
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PRESENTACIÓN | 14
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ese fluir que avanza en torbellino sin parar y sin reparar en los vaivenes de
la existencia”. De ese modo, las escenas captan instantes de la historia, nos
muestran los dolores y las esperanzas que le son inherentes.
Gustavo Bombini aborda la Democracia en la dimensión del lenguaje, con
una mirada centrada en políticas públicas importantes en estos 40 años, así
como en aquellas producciones literarias y de divulgación para las infancias,
que han ampliado –a través de la construcción de lenguajes y nuevas expe-
riencias estéticas– los contornos de los temas, debates y perspectivas en re-
lación con la Democracia y el reconocimiento de derechos.
Germán Roberto Cantero expone una visión crítica a partir de la distinción
entre democracia hegemónica y contrahegemónica, que combina la redistri-
bución económica con el modelo social de convivencia en la diversidad. En
este sentido, identifica la educación popular como parte del haz de fuerzas
decisivas para la articulación de un pensamiento crítico en la sociedad actual.
Miguel Duhalde analiza la educación en 40 años de Democracia en re-
lación con el devenir histórico de la organización sindical de la docencia.
Conmemora los 50 años de existencia de la Confederación de Trabajadores
de la Educación de la República Argentina (CTERA) –creada el 11 de septiem-
bre de 1973– como hito significativo en la historia sindical de la docencia ar-
gentina, y reconoce los procesos de democratización de las últimas décadas,
atravesados por ineludibles conflictos sectoriales.
Roberto Gerardo Bianchetti reflexiona sobre los legados, las necesidades y
desafíos inherentes a la formación de ciudadanos críticos, a 40 años del re-
torno de la Democracia. Partiendo del lugar de la educación en la formación
de la ciudadanía y de cómo esto se vio dificultado por sucesivos golpes mili-
tares, complejiza la mirada a partir de la consideración del papel jugado por
las tecnologías de la información y las comunicaciones en la actualidad. En
ese escenario, la educación tiene un papel clave en contrapesar las tenden-
cias autoritarias.
Eduardo Galak evoca el retorno a la Democracia a partir de la reflexión acer-
ca del lugar del cuerpo en la educación. Repara en cómo la Educación Física
como materia escolar tradicional históricamente ha objetivado y disciplinado
el cuerpo y el movimiento, y propone “dejar de pensar el cuerpo como bioló-
gico o físico, es decir como individual, y pensarlo efectivamente como colec-
tivo”, de modo de abonar una educación para la Democracia.
Para finalizar el dossier, Martín Unzué introduce referencias a ciertos ava-
tares de la vida universitaria en la transición a la Democracia. A partir de ver-
PRESENTACIÓN | 15
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PRESENTACIÓN | 16
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PRESENTACIÓN | 17
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PRESENTACIÓN | 18
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PRESENTACIÓN | 19
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PRESENTACIÓN | 20
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PRESENTACIÓN | 21
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Claudia Bracchi
Subsecretaria de Educación
Dirección General de Cultura y Educación
Políticas educativas
para la educación bonaerense
que queremos
Sin Democracia no hay derecho al futuro
PRESENTACIÓN
Escribir siempre implica un desafío, pero también representa una gran oportu-
nidad. En estos tiempos, donde la escritura del presente artículo convive con
la finalización de una gestión de gobierno que puso en el centro el derecho
social a la educación, supone la oportunidad de volver sobre las acciones im-
plementadas desde las diferentes áreas que conforman la Subsecretaría de
Educación y representa el desafío de describir lo concretado en el marco del
Plan de trabajo para la Educación Bonaerense y del Plan Sexenal 2022-2027.1
Durante estos cuatro años (2020-2023) todas nuestras capacidades de tra-
bajo y compromiso estuvieron puestas en aquello de lo cual sentimos orgu-
llo: la defensa y la construcción de las políticas de Estado que posibiliten más
y mejores condiciones de igualdad en nuestra provincia de Buenos Aires.
Nuestra tarea principal ha sido, es y será fortalecer las políticas públicas edu-
cativas bonaerenses con participación de toda la comunidad educativa pro-
moviendo una educación inclusiva, igualitaria, humanista, democrática y de
calidad social.
Nos propusimos fortalecer la política educativa bonaerense con más y
mejores edificios escolares y equipamiento, mejores condiciones institucio-
nales, laborales y salariales pero, por sobre todas las cosas, poniendo en el
centro de la gestión los procesos de enseñanza y aprendizaje y el acompa-
ñamiento a las trayectorias educativas de las estudiantes y los estudiantes
que forman parte de los distintos niveles, modalidades y ámbitos del sistema
1
El Programa de Reconstrucción y Transformación Provincial 2022-2027 fue presentado por el
gobernador Axel Kicillof a fines de 2021.
2
Los principios son: centralidad de la enseñanza; enfoque de derechos y políticas de cuidado;
inclusión en clave de igualdad; fortalecimiento del derecho a la Educación Sexual Integral; continui-
dad pedagógica; corresponsabilidad o responsabilidad compartida; democratización y convivencia;
inscripción en un proyecto bonaerense de desarrollo con igualdad; memoria e identidad. Identidad
bonaerense y tecnología y conectividad para el sistema educativo.
3
El derecho a la educación desde los 3 años y la cobertura total para las niñas y los niños de sala
de 4 y 5 años hasta la finalización de la secundaria. Más y mejores trayectorias educativas de las y
los estudiantes de Nivel Secundario para aumentar la permanencia y el egreso con aprendizajes so-
cialmente relevantes. La importancia del conocimiento: el derecho a la lectura con sentido, la escri-
tura y el saber matemático. La formación integral de los distintos campos del conocimiento teniendo
en cuenta los diversos ámbitos de la educación y las diferentes experiencias vitales, recorridos edu-
cativos, etcétera. La comunicación sobre la propuesta de la enseñanza y los logros esperados a las
familias y a las y los estudiantes. Más formación docente. Más articulación entre educación, trabajo
y producción. Más articulación entre niveles y modalidades. Desarrollar la agenda curricular que el
sistema educativo bonaerense necesita. Fortalecer el gobierno educativo territorial e institucional.
Promover una perspectiva intercultural en las instituciones educativas para fortalecer el diálogo y la
comunicación mutuamente enriquecedora de conocimientos y valores entre los pueblos indígenas y
poblaciones étnica, lingüística y culturalmente de cada región. Garantizar las condiciones para que
se lleve adelante una educación ambiental comprometida con el desarrollo sostenible y el abordaje
del cambio climático.
4
Se sugiere la lectura de: Para seguir enseñando. Algunas propuestas pedagógicas desarrolladas
por la Subsecretaría de Educación en tiempos de pandemia.
https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/581/1138
La tarea de la Subsecretaría de Educación en tiempos de presencialidad plena y cuidada: la importan-
cia de garantizar el derecho social a la educación y de construir identidades bonaerenses.
https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1573/2354
INSTITUCIONAL | 23
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
agenda de trabajo, en un 2023 que nos interpela y desafía desde una dimensión
estratégica: fortalecer y profundizar desde todos los ámbitos educativos nues-
tra Democracia a 40 años de su recuperación y sostenimiento ininterrumpido.
DERECHO A LA EDUCACIÓN
DESDE EL NIVEL INICIAL
Los jardines maternales y de infantes son las instituciones que garantizan
el tránsito inicial de las niñas y los niños por el sistema educativo provincial.
Durante nuestra gestión se intensificaron las acciones de programación edu-
cativa que incluyeron la construcción, la ampliación y el reemplazo de espa-
cios educativos en zonas urbanas y rurales en continente e islas. Se crearon
decenas de instituciones con el propósito de avanzar en la incorporación de
niñas y niños de 4 y 5 años, cumpliendo la obligatoriedad y la universalización
de la sala de 3 años en acuerdo con la legislación vigente.
En términos de política curricular, fue un gran logro para el Nivel la apro-
bación, a fines de 2022, de la actualización del Diseño Curricular para la
Educación Inicial. Durante este año, se trabajó en su implementación a tra-
vés de encuentros provinciales y regionales con docentes, directivos y equi-
pos de inspección. También se realizaron asistencias técnicas distritales con
referentes curriculares y se produjeron documentos de desarrollo curricular,
tanto para los jardines de infantes como para la educación maternal. Estas
acciones forman parte de la nutrida agenda de trabajo curricular que se des-
cribe más adelante y que fue pensada acorde a las necesidades del sistema
educativo bonaerense.
Otra decisión de política educativa de gran importancia para el Nivel y de
fuerte inversión presupuestaria fue avanzar por primera vez en la cobertura
total de los cargos docentes para las áreas de Educación Física y Educación
Artística en los Jardines Rurales de Matrícula Mínima y Jardines Unitarios,
urbanos y rurales. Estas instituciones, hasta el momento, no contaban con
profesoras y profesores para las mencionadas áreas.
INSTITUCIONAL | 24
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 25
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
5
En 2022, por medio de la Resolución nº 2502, la DGCyE creó el Programa especial para la imple-
mentación de la jornada escolar de 25 horas semanales en escuelas primarias de gestión estatal.
INSTITUCIONAL | 26
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Esta decisión, que alcanzó a 1.537 niñas y niños del Nivel,6 supuso una im-
portantísima tarea de articulación entre niveles y representó una inversión
mensual para el pago de salarios docentes que asciende a $41,9 millones (a
valores de septiembre de 2023).
EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA
En el Nivel Primario, dimos continuidad al programa de evaluación de la en-
señanza dirigido a los años de cierre de cada ciclo (3º de primer ciclo y 6º de
segundo ciclo), en las áreas de Matemática y Prácticas del Lenguaje. En ese
marco se intensificó la enseñanza de contenidos prioritarios de cada área y
se implementaron pruebas escolares alrededor de esos contenidos en dos
momentos del año (en los meses de junio y octubre). En la segunda instancia
de evaluación, también se diseñaron pruebas escolares para estudiantes de
4º año con el propósito de tener un seguimiento de sus avances en los apren-
dizajes, al tratarse de niñas y niños que iniciaron su trayectoria en la etapa de
expansión de la pandemia.
Retomando esta experiencia, el Nivel Secundario implementó pruebas es-
colares con la finalidad de recabar información y promover la reflexión y el
análisis entre docentes, equipos directivos y del nivel central sobre las forta-
lezas y dificultades que presentan la enseñanza y los aprendizajes de los con-
tenidos curriculares de las materias seleccionadas.
Esta propuesta de enseñanza y evaluación en determinados contenidos
disciplinares se desarrolló de forma “muestral” en los 3º y 6º años de 213 es-
cuelas secundarias orientadas de ambas gestiones, en las 25 regiones edu-
cativas. Las materias involucradas en las pruebas escolares, en esta primera
etapa 2023 son: Prácticas del Lenguaje (3°), Literatura (6°), Matemática (3° y
6°). En 2024 se prevé extender la toma de pruebas escolares a la totalidad de
estudiantes de los años y materias seleccionadas.
Este trabajo conjunto será un aporte fructífero para la toma de decisiones
a nivel institucional y del sistema educativo provincial con vistas a la mejora
de la enseñanza en el Nivel Secundario.
6
Esta cantidad representa un 15,86% de la matrícula elegible (estudiantes del sector estatal oficial
que asisten a Jardines de Infantes Rurales y/o de Islas de Matrícula Mínima y a Jardines de Infantes
de hasta dos secciones).
INSTITUCIONAL | 27
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
LA IMPORTANCIA DE SOSTENER
UNA AGENDA DE TRABAJO CURRICULAR
Hemos dado continuidad a la tarea de evaluar, revisar, actualizar y elaborar
diseños y propuestas curriculares en diferentes niveles y modalidades de la
educación bonaerense.
En el transcurso del año se aprobó e implementó una nueva propuesta
curricular y diseño organizacional para las Escuelas de Educación Artística.
En septiembre se aprobó, además, la propuesta curricular para los Centros
Educativos Complementarios (CEC).
Se realizó la evaluación de la implementación de los diseños curriculares
de Nivel Secundario y se evaluaron los diseños curriculares para la Educación
Secundaria Técnica y Agraria, sobre los que se consultó una propuesta de
actualización.
Se actualizaron los diseños curriculares para la Formación Profesional y
para la Educación Técnica Superior, con foco en trayectos formativos vincula-
dos al desarrollo productivo provincial.
En conjunto con los equipos institucionales y el Ministerio de Salud de la
provincia de Buenos Aires se está trabajando sobre la revisión y elaboración
de la propuesta curricular para los Centros Especializados de Bachilleratos
para Adultos con orientación en Salud Pública (CEBAS).
Desde la modalidad de Educación Artística, se elaboró una propuesta curri-
cular de secundaria especializada en Arte-Literatura y nuevos diseños curricu-
lares para las carreras de Diseño Gráfico, Artes Visuales, Danzas Folclóricas,
Escenografía e Iluminación.
En el caso de los diseños y las propuestas curriculares aprobadas a fines
del año pasado, se avanzó en su puesta en marcha mediante los dispositivos
y las estrategias definidas por cada equipo del nivel central.
Tal es el caso de la propuesta curricular para los Centros de Formación
Integral de adolescentes y jóvenes con discapacidad (CFI) y de la Propuesta
Curricular para la Educación Secundaria de jóvenes, adultas, adultos, adultas y
adultos mayores. Esta última se implementó de manera gradual y progresiva:
en 2023, primer año de formación; en 2024, segundo año y en 2025, tercer año.
La implementación de los ocho Profesorados de Educación Secundaria (en
Historia, Geografía, Biología, Química, Física, Economía, Filosofía y Ciencia
Política) se fue desarrollando con el acompañamiento a las instituciones a
través de diferentes dispositivos, entre ellos, encuentros distritales y regio-
nales con equipos directivos, jefas y jefes de área, docentes, inspectoras e
INSTITUCIONAL | 28
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 29
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 30
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
FORMACIÓN DOCENTE
PARA TODO EL SISTEMA EDUCATIVO
Como parte de nuestra política de formación docente permanente se llevaron
adelante distintas propuestas formativas de las cuales, a julio de 2023, parti-
ciparon 217.920 docentes.
Se dictaron diversos postítulos docentes7 que, desde sus temas y abor-
dajes específicos, propusieron pensar la escuela y la enseñanza en diálogo
con las claves de la época, renovando las agendas de la formación y sugi-
riendo debates que resultan irrenunciables en estos tiempos tan complejos
como los que hoy vivimos. Por otra parte, se sostuvieron diferentes políticas
de formación en territorio que involucraron a los Centros de Información e
Investigación Educativa (CIIE).8
Además, se desarrollaron propuestas de formación en articulación con
otras dependencias de la DGCyE, universidades y otros organismos de go-
bierno. Cabe mencionar, por ejemplo, el Programa Mi primer voto, en el mar-
co del convenio entre la DGCyE y la Escuela de Gobierno dependiente del
Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, cuyo propósito fue
acompañar a docentes de las escuelas secundarias en la enseñanza y el for-
talecimiento de la participación como ejercicio democrático, especialmente
7
Entre mayo y septiembre del año 2021, iniciaron sus actividades siete especializaciones docentes
de Nivel Superior con una inscripción aproximada de trece mil docentes de todos los niveles y todas
las modalidades: Enseñanza de la Construcción Social, Histórica y Cultural de las Identidades Bonae-
renses; Educación Ambiental: Nuevas Miradas y Propuestas Transversales para el Aula; Escuelas y
Cultura Digital; Análisis y Enseñanza del Mundo Contemporáneo; Enseñanza con imágenes; Educa-
ción Inicial: la Enseñanza y el Cuidado de la Primera Infancia; Estudiantes con Alteración en el Desa-
rrollo y en la Constitución Subjetiva. A fines de 2022, en articulación con la Dirección de Educación
Sexual Integral (ESI), se inició la Diplomatura en Educación Sexual Integral, con tres mil docentes de
todos los niveles y todas las modalidades. En 2023, se dio continuidad a estas ofertas de formación,
iniciando las segundas cohortes con la participación de cerca de ocho mil docentes bonaerenses.
Asimismo, estamos trabajando en la elaboración de nuevos postítulos sobre temáticas especialmen-
te relevantes que pretenden responder a las demandas de formación que se observan en el territorio.
Tal es el caso de ruralidad e islas, educación de adultos y educación en contextos de encierro.
8
Propuestas formativas desde los CIIE con diversos formatos (cursos, talleres, Mesa de Acompa-
ñamiento Pedagógico-didáctico, Trayecto MAPD + Ateneos y mesas de acompañamientos a equipos
directivos); propuestas formativas virtuales alojadas en el campus abc y ancladas en el trabajo te-
rritorial que trazan los CIIE (cursos y seminarios) y acciones de formación interna para equipos CIIE
(talleres sobre las líneas transversales ESI y perspectiva de género, Educación Ambiental, Mundo
Contemporáneo, Política, ciudadanía y derechos humanos, Cultura Digital).
INSTITUCIONAL | 31
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
POLÍTICAS DE ASCENSO
El ascenso jerárquico se constituye en un derecho garantizado en la realiza-
ción de políticas públicas educativas que favorezcan su ejercicio. Por ello las
políticas de cuidado y de democratización de la información se establecen
como ejes centrales de esta gestión para el trabajo en Concursos y Pruebas
de Selección. Este fue un año de concreción de las acciones proyectadas.
En relación con los Concursos Titulares se logró: la finalización y promo-
ción de Inspectoras e Inspectores titulares de Educación Física; la realización
de llamados y avances de los procesos de evaluación de los concursos de
Directoras y Directores de Educación Especial; el concurso de Inspectoras e
Inspectores de Educación de jóvenes, adultos y adultos mayores.
Las convocatorias anuales para llevar adelante las Pruebas de Selección
transitorias se realizaron mediante 52 disposiciones para la cobertura de to-
dos los cargos de conducción y supervisión de las instituciones, sumando un
total de 21.661 personas inscriptas; 4.828 integrantes de las 795 Comisiones
Evaluadoras evaluaron a cada postulante; se desarrollaron 14 Asistencias
Técnicas con el fin de fortalecer la preparación de aspirantes a las pruebas
de selección de todos los cargos de todos los niveles y todas las modalida-
des. Cabe destacar que se realizó por primera vez el llamado a Inspectoras e
Inspectores de Formación Profesional.
Para dar continuidad a la Agenda de Pruebas de Selección, la Mesa de
Trabajo de la Subsecretaría de Educación dio inicio, desde fines de 2022, a
un Ciclo de Acompañamiento a Directoras y Directores Noveles de todos los
niveles y todas las modalidades, con puntaje, que está pensado para acom-
pañar a las directoras y los directores recién llegados a la gestión en la la-
bor multidimensional político-pedagógica, comunitaria y administrativa. La
propuesta consta de 10 encuentros y tiene continuidad actualmente en las
instancias territoriales con los CIIE de todos los distritos. Cuenta con 2.480
personas inscriptas de todos los niveles y todas las modalidades, de ambas
gestiones (estatal y privada).
INSTITUCIONAL | 32
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 33
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 34
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 35
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
La participación estudiantil es clave en la vida institucional de las escuelas.
Más Democracia y más participación en la vida institucional fortalece nues-
tras escuelas, a las comunidades y a la sociedad en su conjunto. La implemen-
tación de políticas públicas en materia de participación estudiantil garantiza
siempre que las voces de las estudiantes y los estudiantes sean escuchadas.
Es a partir de lo que tienen para decirnos que se construyen las mejores de-
cisiones educativas.
Desde la Subsecretaría de Educación entendemos que la única manera de
construir políticas públicas es con otras y con otros. Con las docentes y los
docentes, pero también con cada estudiante. Junto a ellas y ellos, que son
el sentido de todo lo que pensamos y hacemos, construimos una mejor es-
cuela, generando las condiciones para avanzar en las discusiones que nos
permitan construir experiencias formativas inclusivas y una escuela profun-
damente democrática.
A continuación se presentan sintéticamente algunas de las acciones, que
no agotan la totalidad, pero que hemos sostenido en nuestra gestión y que
implican la participación real de las estudiantes y los estudiantes.
Tramar Escuela. Jóvenes, participación y cultura. 40 años de democracia:
encuentros regionales con estudiantes de escuelas secundarias de gestión
estatal y privada, y docentes acompañantes, con el objetivo de fortalecer di-
versas formas de participación y expresión estudiantil.
Más participación estudiantil: Jóvenes por la Educación Técnico Profesional:
reuniones y jornadas que buscan recuperar el lugar estratégico de la partici-
pación de jóvenes en la ETP, promoviendo la organización institucional, los
espacios de participación, los ámbitos de construcción colectiva en cumpli-
miento de la legislación vigente, la democratización de la ETP, profundizando
diferentes ejes (Derechos Humanos: reflexión en torno a la promoción y lucha
por los DDHH; Educación Sexual Integral y ETP; rol de las feminidades y diver-
sidades en la ETP; convivencia y participación colectiva en la ETP).
En el Nivel de Educación Superior, como parte de las acciones de políticas
estudiantiles, se han sostenido diferentes líneas de trabajo:
INSTITUCIONAL | 36
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 37
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 38
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 39
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Diego Born
Subsecretario de Planeamiento
Dirección General de Cultura y Educación
La gestión de la información
en el sistema educativo
bonaerense: algunas líneas
de trabajo desarrolladas
por la Subsecretaría
de Planeamiento (2020-2023)
1
La SSP está actualmente conformada, según Resolución nº 33/20, por la Dirección Provincial de
Evaluación e Investigación (integrada por la Dirección de Investigación y por la Dirección de Evalua-
ción), por la Dirección de Información y Estadística, por la Dirección de Programación Educativa y por
la Dirección de Recursos Didácticos y Tecnológicos para la Enseñanza. Estas dos últimas direccio-
nes han sido creadas al inicio de la actual gestión y son centrales para dar respuesta a las misiones
y funciones de la SSP.
2
Para ver en detalle, consultar la revista Anales de la Educación Común Vol. 3 Núm. 1-2 (2022 en:
https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1574)
INSTITUCIONAL | 41
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 42
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Para que esto sea posible, distintas áreas de la DGCyE definieron y acompa-
ñaron el proceso de implementación de esta política. La SSP y la Subsecretaría
de Educación, en particular la Dirección Provincial de Educación Primaria , jun-
to a diferentes direcciones de la Subsecretaría de Administración y Recursos
Humanos, evaluaron, en primer lugar,distintos escenarios y luego, en un diálo-
go que también incluyó a las jefas y los jefes regionales y distritales, definie-
ron las características específicas de la implementación.
La ampliación de la jornada escolar en la provincia de Buenos Aires fue
paulatina, en etapas, y adquirió dos formatos.
Por un lado, el modelo institucional de la Jornada Completa (40 horas se-
manales), normada por la Resolución nº 1133/14. En este caso, se analizaron
los proyectos existentes, así como nuevas propuestas, considerando las po-
sibilidades de implementación en el corto plazo en términos de espacios fí-
sicos y de la articulación institucional con otros niveles y modalidades, y se
priorizaron los casos en función del ámbito y de la vulnerabilidad socioeconó-
mica y educativa de la matrícula de cada institución. Gracias a esta política,
511 escuelas podrán contar con jornada completa, con lo que el número de
instituciones bonaerenses que ofrecen esta jornada llegará en total a 1.037,
casi el doble que a inicios de 2022.
Por otro lado, se implementó un modelo innovador que implica una jorna-
da de 25 horas semanales, que, en la Provincia, fue instrumentado mediante
un Programa Especial3 que define sus características pedagógicas y organi-
zacionales: inclusión de todas las secciones, obligatoriedad de la asistencia
a las horas adicionales, flexibilidad para la reorganización horaria, prioridad
de cobertura de los desempeños por parte de docentes de las propias insti-
tuciones, destino de las horas de clases adicionales prioritariamente al for-
talecimiento de la producción escrita, la comprensión lectora y la práctica
matemática y científica con base en las orientaciones pedagógicas que se
brindan desde la Dirección Provincial de Educación Primaria, entre otras. En
total, 1.844 escuelas, a las que asisten casi 600 mil estudiantes, han imple-
mentado esta nueva jornada escolar, entre las primeras 616 que lo hicieron
3
Resolución nº 2502/22, prorrogada por la Resolución nº 3608/23 hasta el 31 de diciembre de
2024. Cabe señalar que la implementación de esta nueva jornada escolar, bajo el formato de progra-
ma, tiene por objetivo monitorear y evaluar su funcionamiento en la primera etapa, de modo tal de
contar con todos los elementos necesarios al momento de su institucionalización.
INSTITUCIONAL | 43
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
a partir de octubre de 2022 y las más de 1.200 que se han sumado a lo largo
de 2023.4
El proceso de implementación de esta política estuvo guiado por dos prin-
cipios rectores: la necesidad de que, en cualquiera de sus formatos, estuviese
antecedida por acuerdos institucionales, a partir de instancias democráticas
de participación de todos los actores de cada comunidad educativa, y, en con-
sonancia, la gradualidad en la implementación, esto es, avanzar en etapas, a
medida que las escuelas fueran alcanzando dichos acuerdos. Actuar sobre
la base de estos principios implicó e implica un intenso proceso de diálogo e
intercambios entre los equipos del nivel central de la DGCyE y las autoridades
territoriales (jefas y jefes regionales y distritales), y entre estas y los equipos
de inspectoras e inspectores de enseñanza y de conducción institucional.
En este mismo sentido, la ampliación de la jornada escolar ha estado acom-
pañada en el territorio, en forma permanente, por las máximas autoridades
políticas de la DGCyE, comenzando por el Director General. Cada etapa es
objeto de monitoreo, mediante entrevistas en profundidad y encuestas a equi-
pos directivos y docentes, entre otros dispositivos.
Ya avanzada la implementación de la ampliación de la jornada escolar, que
esta dé los frutos esperados y se materialice la oportunidad pedagógica que
lleva implícita es un enorme desafío y requiere del esfuerzo de cada integran-
te de la comunidad educativa.
4
A los fines de favorecer la adopción de la jornada de 25 horas semanales y, a la vez, de ampliar
las oportunidades formativas, lúdicas y recreativas en el ámbito rural, el Gobierno provincial tomó la
decisión de crear un Programa provincial para ampliar la jornada escolar a 25 horas semanales en
instituciones de Nivel Inicial del ámbito rural, que articulan con escuelas primarias que implementan
este tipo de jornada (Resolución nº 2325/23). En el marco de un proceso de trabajo con caracterís-
ticas similares a lo registrado en el caso del Nivel Primario, entre junio y septiembre de 2023, 277
jardines de infantes del ámbito rural ya extendieron su jornada escolar de 20 a 25 horas semanales.
INSTITUCIONAL | 44
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 45
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
5
ht tps: //abc.gob.ar/secretarias/sites/default /files/2023- 07/Primera%20etapa%20
del%20Censo%20de%20Infraestructura%20Escolar%20de%20la%20Provincia%20de%20
Buenos%20Aires.pdf
INSTITUCIONAL | 46
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL
PARA LA AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
ESCOLAR EN BARRIOS POPULARES
La SSP tiene un rol fundamental en la planificación de la ampliación de la
oferta educativa, definiendo prioridades a partir de un trabajo que se enmar-
ca en un análisis profundo de la información estadística disponible, desarro-
llado a partir de metodologías innovadoras6 y que articula la mirada de otras
áreas del nivel central de la DGCyE y de múltiples actores con responsabilidad
de gestión territorial.7 Esta planificación parte del objetivo de asegurar y ex-
pandir la oferta educativa desde la sala de 3 años del Nivel Inicial hasta la fi-
nalización del Nivel Secundario, así como de fortalecer la presencia del Nivel
Superior y de la oferta educativa de las modalidades, para todas y todos los
bonaerenses, lo que implica, en primer lugar, priorizar a aquellos territorios en
los que la oferta educativa es insuficiente para dar respuestas a las necesi-
dades de la población. La evidencia muestra, además, que esta situación se
presenta, por lo general, en zonas con alta vulnerabilidad socioeconómica y
con falencias en los demás servicios estatales.
6
https://abc.gob.ar/secretarias/sites/default/files/2023-07/Primera%20etapa%20del%20
Censo%20de%20Infraestructura%20Escolar%20de%20la%20Provincia%20de%20Buenos%20
Aires.pdf
7
De acuerdo a la Ley Provincial de Educación nº 13.688/07, la SSP tiene la competencia de “dise-
ñar, coordinar y ejecutar tareas de censos, relevamiento, procesamiento y análisis de información
necesaria para la gestión y la toma de decisiones sobre los establecimientos educativos, los recur-
sos humanos y materiales disponibles y necesarios y expedirse sobre la creación de los nuevos, su
ubicación o la eventual ampliación de los existentes, estableciendo prioridades de acuerdo a los
planes de gobierno y los recursos disponibles” (artículo 105°, inciso c).
INSTITUCIONAL | 47
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 48
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 49
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
8
Resolución Conjunta n° 1819/20 y Resolución Conjunta n° 417/21.
9
Resolución n° 2905/21, Resolución Conjunta n° 446/22 y Resolución Conjunta n° 1280/22.
10
Comunicación n° 61/22 (Nivel Inicial), Comunicación n° 1/22 (Nivel Primario) y Comunicación n°
1/22 (Nivel Secundario).
INSTITUCIONAL | 50
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
11
Resolución n° 3605/23 (Nivel Inicial), Resolución n° 3606/23 (Nivel Primario) y Resolución n°
3607/23 (Nivel Secundario).
INSTITUCIONAL | 51
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NORMATIVA
12
https://mapaescolar.abc.gob.ar/mapaescolar/jornada
INSTITUCIONAL | 52
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 53
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 54
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INSTITUCIONAL | 55
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
40 años de educación
en Democracia
RESUMEN
1
Rivas, A. (2015). América Latina después de PISA: lecciones aprendidas de la educación en siete países
2000-2015. Fundación CIPPEC.
asunción del reto de una educación para todos extendida hasta el final del
nivel secundario”.
Los fines de las políticas educativas –y también las luchas de los colecti-
vos docentes– se encuadraron, en muchos casos, en objetivos más amplios
de políticas públicas como la reducción de la pobreza, la mejora de la nutri-
ción, la prevención de la salud, la igualdad de género y el empoderamiento de
la mujer, la reducción de las desigualdades, la protección del medio ambien-
te, entre muchas decisiones tendientes a constituir sociedades pacíficas, de-
mocráticas e incluyentes.
Si bien se ha avanzado en estos propósitos, garantizando altas cifras de
acceso a las aulas, el conjunto de los estudiantes no alcanza todavía en ellas
los niveles de aprendizaje requeridos para la dinámica compleja del mundo
contemporáneo.
Se han hecho grandes esfuerzos tanto en reformas legislativas como en el
aumento de la inversión en educación y ciencia. Pero también ha habido más
de una experiencia de intentos de reforma que se han desarrollado prescin-
diendo de los docentes o, incluso, diseñadas contra los docentes.
Hoy, los nuevos desafíos requieren de un ejercicio fundamental y perma-
nente: construir Memoria para preservar lo mejor del legado y cambiar lo que
sea necesario conociendo los puntos de partida.
La historia de nuestro sistema educativo tiene paralelismos con la forma-
ción del Estado Nacional. La educación siempre ha sido la estrategia deter-
minante para construir una identidad compartida y un sentir colectivo. Las
prácticas educativas tienen carácter político, y la política es un proyecto cul-
tural. Educar es formar ciudadanos para un modelo de comunidad.
La tradición iniciada por Manuel Belgrano fue reafirmada por la Constitución
Nacional de 1853 cuando plantea la obligación, como mandato a las provin-
cias, de ofrecer educación primaria gratuita. Ahí el ideal de Alberdi. La refor-
ma de 1860 eliminó la mención a la gratuidad. La Ley 1420, que abarcaba
solamente los territorios nacionales, fue la que estableció los principios de
obligatoriedad, gratuidad y laicidad. Sobre este imaginario se erigió la historia
y la nostalgia de nuestra educación.
Numerosas investigaciones de ciencias sociales han dado cuenta del rol
fundamental de la escuela para el nacimiento de la Nación Argentina. En
otras palabras, la conformación del sistema educativo ha sido un proceso
que constituyó la idea de nacionalidad.
DOSSIER | 57
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Esto se llevó a cabo negando, muchas veces, las identidades culturales di-
versas a través de la implementación de instituciones, como la escuela, que
legitiman una uniformidad cultural nacional moderna. Los actos escolares, las
efemérides, el relato acerca de la historia y los próceres argentinos alimenta-
ron la construcción de una mirada en torno al pasado, una perspectiva histo-
riográfica que tendió a monopolizar un relato sobre la idea de nacionalidad.
La tarea era la de consolidar un territorio unificado, una única lengua, una
historia común, una identidad, una identificación civilizatoria. Lejos de una
mirada global que contemplara la complejidad de las pluralidades culturales,
la intención fue la de transmitir una idea de homogeneidad.
Las investigaciones provenientes de las ciencias de la educación, la histo-
ria y las ciencias sociales en general, dan cuenta de que la escuela fue exitosa
en la construcción de la nacionalidad argentina. El Estado nación se confor-
mó y el sistema educativo alimentó su consolidación.
Asimismo, la concepción de nacionalidad argentina no contuvo una repre-
sentación respecto de América Latina, alejándola así de una identidad más
amplia o de una mirada regional. De esta manera, Argentina fue una nueva
nación cuyo nacimiento se sucedía como ruptura con un pasado considerado
oscuro, salvaje o no reconocido.
La recuperación de la Democracia tuvo mucho que ver en la ampliación de
las miradas y las lecturas de nuestro pasado. El mandato de 1983 fue cons-
truir Memoria, Verdad y Justicia. La educación aparecía, una vez más, como
el mejor y más eficiente dispositivo de intervención estatal, esta vez para re-
afirmar el “nunca más”.
El retorno de la Democracia significó, también, la obligación de crecer en
materia de justicia social y educativa. Fue así que se avanzó en el reconoci-
miento del derecho social e individual de la educación, ampliando el acceso
en todos los niveles del sistema.
Hemos logrado en este período importantes conquistas. La Ley de
Educación Nacional sancionada en 2006 es el corolario de un proceso de
construcción de consensos y reaseguramiento de derechos que hoy nos per-
miten contar con las normas necesarias para promover educación pública,
gratuita y de calidad a lo largo de toda la vida.
La tarea educadora es una responsabilidad nacional que requiere del con-
curso de todos. La clave es el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad. En
ese sentido, se debería profundizar la práctica de la educación como base fun-
DOSSIER | 58
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 59
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 60
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Marina Franco
Universidad Nacional de San Martín
CONICET
A 40 años, un prisma
de luces y sombras 1
RESUMEN
De 1983 a 2023, cuarenta años de Democracia. ¿Por qué la fecha nos convoca?
¿Qué tenemos que celebrar? La fecha es un prisma de muchas caras que nos
muestra tantas imágenes de nuestro país, de nuestro pasado y de nuestro
presente como preguntas sobre nuestro futuro.
El año 1983 cerró un ciclo histórico que atravesó casi todo nuestro siglo XX:
el de los golpes y la inestabilidad institucional, y de la violencia estatal y la
política sistemática. Son dos temas superpuestos pero que conviene pensar
por separado.
En ese momento se inició un largo camino de comprensión profunda de lo que
significó el terror de Estado y de investigación y juzgamiento estatal de los
crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad.
Gracias a la movilización permanente de las organizaciones de derechos
humanos y de sectores muy significativos de nuestra sociedad, a pesar de
avances y retrocesos, ese proceso dura hasta el presente.
De 1983 a 2023, cuarenta años de democracia. ¿Por qué la fecha nos convo-
ca? ¿Qué tenemos que celebrar? La fecha es un prisma de muchas caras que
nos muestra tantas imágenes de nuestro país, de nuestro pasado y de nues-
tro presente como preguntas sobre nuestro futuro.
1
El artículo fue publicado originalmente en la edición de abril de 2023 de la revista Impresiones, de
la Editorial de la Imprenta del Congreso de la Nación (ICN). La revista puede leerse y descargarse de
forma libre y gratuita en https://icn.gob.ar/revista/6
DOSSIER | 62
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 63
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 64
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
venes de la población. Los avances han sido muy importantes, por ejemplo,
para ciertos derechos sociales o de igualdad y reconocimiento de género, en-
tre otras muchas transformaciones sustanciales, pero todo ello se produce
con un Estado y una sociedad que, globalmente, cada vez pueden garantizar
menos la inclusión y la disminución de la desigualdad social y económica. La
Argentina es hoy un país donde los pobres son mucho más pobres y los ri-
cos mucho más ricos que en 1974 o 1989. La Argentina es un país donde las
diferencias de educación, clase social o color de piel pueden ser causas de
violencia y muerte.
La Argentina de estos cuarenta años es este prisma de luces y sombras.
Con todo lo hecho y todo lo que resta por hacer.
DOSSIER | 65
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Sandra Raggio
Comisión Provincial por la Memoria
Universidad Nacional de La Plata
RESUMEN
En este artículo se pone en cuestión el abordaje del pasado reciente inscri-
biéndolo en las disputas por la Memoria, que se expresan en las diversas
configuraciones narrativas que fue adquiriendo desde los tiempos de la dic-
tadura hasta hoy. Nos centraremos en identificar esas formas de narrar lo
ocurrido en el campo de la memoria social. La historización de las luchas por
la Memoria y la comprensión de la dinámica de la memoria social resulta im-
prescindible para encarar los desafíos de la Democracia actual y, sobre todo,
en aquellos espacios de encuentro intergeneracional como es la escuela.
INTRODUCCIÓN
¿Qué pasó en la dictadura militar? Es una pregunta simple, que puede ser for-
mulada por un niño, por un joven, por un turista que visita el país, por alguien
que no tiene idea. Sin embargo, como suele suceder, frente a la formulación
de una pregunta simple las respuestas pueden no serlo, o mejor dicho, los in-
tentos de respuestas pueden suscitar fuertes y complejas controversias que
se alejan de esa primera presunción de simpleza, sobre todo porque en este
caso hacerlo remite a un mandato imperativo: hay que contar lo que pasó
para que no se repita.
1
https://www.pagina12.com.ar/563103-presentaron-un-proyecto-para-sancionar-el-nega-
cionismo-y-apo
DOSSIER | 67
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
TIEMPOS DE LA DICTADURA
DOSSIER | 68
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 69
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
LA TRANSICIÓN
Luego de la Guerra de Malvinas, al iniciarse el desmoronamiento de la dicta-
dura militar y la consiguiente apertura democrática, las cuestiones de las vio-
laciones a los derechos humanos eran ya hechos irrefutables. La sociedad
argentina fue objeto de una sobreabundante oferta de información, de varia-
2
Diario La Prensa, 5 de octubre de 1977.
DOSSIER | 70
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
das procedencias y estilos, sobre las desapariciones, las torturas, los centros
clandestinos de detención. Este proceso de reinformación, como lo deno-
minaron Landi & González Bombal (1996), fue atizado por el debilitamiento
de los mecanismos de control y censura por parte del Gobierno militar. La
que más se destacó fue esa prensa amarilla, antes utilizada como medio de
propaganda del régimen, que publicaba macabras noticias de hallazgos de
cuerpos NN, confesiones de represores y testimonios de sobrevivientes, que
constituyeron lo que se conoció como el show del horror. La retórica negacio-
nista de los inicios ya no pudo ser sostenida y la dictadura en retirada ensayó
la vía de la autoamnistía a través de la Ley nº 22.924 de Pacificación Nacional
sancionada el 22 de septiembre de 1983, pocos días antes de las elecciones.
Pero no prosperó; el electo presidente Raúl Alfonsín planteó ya en la campaña
que procedería a su anulación para avanzar, a partir de la justicia retroactiva,
en la identificación y sanción de las responsabilidades penales (Nino, 2015).
Creada la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)
por Decreto Presidencial, el 15 de diciembre de ese mismo año, se puso en
marcha la investigación para esclarecer lo sucedido con las personas desapa-
recidas. En septiembre de 1984, se entregó el informe. El Informe Nunca Más,
“expondría una nueva verdad pública sobre las desapariciones, y se confor-
maría en la nueva fase interpretativa y narrativa para juzgar, pensar y evocar
este pasado entonces inmediato” (Crenzel, 2008, p. 103). Del mismo modo, la
sentencia dictada a propósito del Juicio a los excomandantes negaría, a tra-
vés de fundamentos jurídicos, la existencia de la guerra y corroboraría el plan
sistemático, estableciendo así una Verdad indudable e indeleble sobre lo ocu-
rrido (Feld, 2002, p. 60). Ambos relatos producidos desde el Poder Ejecutivo
y el Poder Judicial configuraron simbólicamente la ruptura con el pasado dic-
tatorial. Como sostiene Bazcko:
Los períodos de crisis de un poder son también aquellos en los que se inten-
sifica la producción de imaginarios sociales competidores; las representacio-
nes de una nueva legitimidad y de un futuro distinto proliferan, ganan tanto en
difusión como en agresividad (1999, p. 29).
Fue un tiempo donde se intentó producir desde el Estado nuevas fuentes sim-
bólicas de legitimidad del poder con base en un imaginario democrático al
que había que inventar más que recuperar. Esa verdad pública construida en
aquellos primeros años de la Democracia negó rotundamente la versión con-
tada por los militares. Los argumentos de la guerra contra la subversión se
DOSSIER | 71
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 72
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 73
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
3
La Noche de los lápices trama en un único relato el secuestro de adolescentes, estudiantes secundarios.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de La Plata.
DOSSIER | 74
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
4
Este desplazamiento de las narrativas de los ochenta podría explicarse en gran medida por la
crisis de 2001, tal como lo plantea Bazcko en la cita reproducida más arriba.
DOSSIER | 75
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 76
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFLEXIONES FINALES
La intención de este trabajo historizando las formas de narrar la dictadura es
advertir que, a pesar de las políticas públicas de Memoria que instituciona-
lizan formas del recuerdo enmarcándolas en horizontes democráticos y de
respeto por los derechos humanos, la memoria social escapa a estos marcos
para inscribirse en disputas políticas más amplias que desafían la consagra-
ción de las narrativas oficiales. El negacionismo difícilmente pueda combatir-
se mediante la persecución penal o a través de su denostación por apartarse
de la verdad establecida por mecanismos fiables de investigación, como es
la justicia, lo ha sido la CONADEP y lo es la producción académica sobre el
tema, entre otros. Es necesario reponer argumentos, reconstruir las bases
que lograron alcanzar ese consenso mayoritario de repudio de la dictadura y
los hechos aberrantes que produjo y, sobre todo, inscribir este debate sobre
el pasado en lo que pasa en nuestro presente.
Pues los relatos no son solo construcciones discursivas, sino que consti-
tuyen marcos de acción, y son en sí mismos prácticas sociales que se reali-
zan en el plano del lenguaje. Su análisis implica, entonces, dar cuenta de tres
dimensiones: las condiciones que ofrecen las distintas épocas para la pro-
ducción, circulación y recepción de determinados relatos; la cuestión de los
5
Por ejemplo La batalla cultural. Reflexiones críticas para una nueva derecha, de Agustín Laje.
Véase la repercusión de algunas de sus presentaciones:
https://www.infobae.com/leamos/2022/05/11/agustin-laje-la-cultura-se-ha-vuelto-muy-aburri-
da-y-esta-totalmente-dominada-por-la-izquierda/
DOSSIER | 77
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 78
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 79
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
INFORMES
PELÍCULAS MENCIONADAS
DOSSIER | 80
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
RESUMEN
DOSSIER | 82
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
to por las madres de los desaparecidos, del cual se desprendió unos meses
después un conjunto de madres que además de buscar a sus hijos busca-
ban a sus nietos (al poco tiempo pasarían a llamarse Madres y Abuelas de
Plaza de Mayo, respectivamente). Unos años después este colectivo al que
la bibliografía denominó como los “ocho históricos” (Veiga, 1985) se terminó
de conformar con el Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS), que fue un
desprendimiento de la APDH.
Estos organismos fueron desplegando sus reclamos por conocer el para-
dero de las personas desaparecidas. Al comienzo esta lucha se desarrolló de
manera aislada y subterránea, pero conforme pasaron los años fue ganando
visibilidad y legitimidad, en buena medida al calor del fracaso económico que
caracterizó al gobierno militar y que fue erosionando su legitimidad. El “movi-
miento de derechos humanos”, como denominó la bibliografía de la época a
este conjunto de organizaciones (Jelin, 1985; Sonderéguer, 1985; Veiga, 1985;
Leis, 1989, entre otros), implicó un canal novedoso de participación política
por fuera de los mecanismos habituales, como los partidos políticos o los sin-
dicatos (Sonderéguer, 1985). Construyó un discurso ético y pacifista que supu-
so marcarle un límite al accionar del Estado, pero también un corte respecto
de las coordenadas con las cuales se pensaba (y se hacía) la política en los
años setenta, esto es, implicó una crítica radical a la violencia y dejar de lado
la clave revolucionaria a la hora de realizar las denuncias (Crenzel, 2008).
El enfrentamiento del activismo humanitario con el gobierno dictatorial
fue total y estaba basado en la distinción entre la vida y la muerte. En cam-
bio, cuando en diciembre de 1983 retornó la Democracia, el vínculo con el
Gobierno comenzaba a ser otro. Pese a lo novedoso del nuevo régimen, no
hubo unanimidad en las organizaciones a la hora de definir qué tipo de víncu-
lo iban a tener con el Gobierno de Alfonsín. Hubo posiciones más confrontati-
vas, encarnadas centralmente por las Madres de Plaza de Mayo, y otras más
propensas al diálogo y la interacción (Veiga, 1985; Sonderéguer, 1985).
El movimiento de derechos humanos se enfrentaba entonces a la disyunti-
va de cómo iba a vincularse con este nuevo Estado democrático. Esto se ad-
virtió cuando, a poco de comenzar, el Gobierno de Alfonsín creó la Comisión
Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). No hubo unanimi-
dad respecto de qué hacer frente a esta Comisión y, aunque con su andar las
organizaciones humanitarias terminaron haciendo su aporte a la tarea de la
CONADEP, hubo algunas otras que rechazaron su creación y no formaron par-
te de su desempeño (Crenzel, 2008).
DOSSIER | 83
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 84
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2. LA TRAYECTORIA DE ADELINA
DEMATTI DE ALAYE
Adelina Dematti de Alaye es conocida por su labor como Madre de Plaza
de Mayo y su participación en diferentes iniciativas por Memoria, Verdad y
Justicia, sobre todo en la ciudad de La Plata, donde desarrolló una intensa mi-
litancia hasta su fallecimiento, el 24 de mayo de 2016. A partir de la desapari-
ción forzada de su hijo Carlos Esteban Alaye,1 el 5 de mayo de 1977, inauguró
un itinerario activo de búsqueda y denuncia, y se constituyó en una referente
de la lucha por los derechos humanos, ocupando un lugar central en la esce-
na pública. Sin embargo, antes de constituirse en Madre de Plaza de Mayo,
Adelina desarrolló una trayectoria relevante en el espacio público, ligada a su
condición de docente de Educación Inicial y Primaria, directora de escuela e
inspectora. Esta dimensión de su identidad ha quedado subordinada a la de
Madre de Plaza de Mayo que, articulada con la narrativa humanitaria, tendió
a despojar a estas mujeres de una vida pública y politizada, anterior al hecho
de la desaparición (Nieto, 2021b). Nos interesa recuperar, de manera breve, su
itinerario anterior a ser Madre de Plaza de Mayo, ya que tiene implicancias en
las características de su agencia en el campo humanitario y, específicamen-
te, en el archivo que configuró.
Adelina nació en Chivilcoy el 5 de junio de 1927 y fue la menor de los ocho
hermanos del matrimonio de José Esteban Dematti y Clementina Luisa
Maggi. Junto con su hermana mayor, fueron las únicas de las cinco herma-
nas mujeres que estudiaron en una escuela normal para poder ejercer como
docentes. En una época en la que el trabajo era visto como negativo para el
género femenino, la docencia se constituyó en uno de los pocos empleos le-
gítimos para las mujeres, consideradas como aquellas dotadas con las cua-
lidades necesarias para la enseñanza. Adelina estudió en la Escuela Normal
1
Carlos estudiaba Psicología en la Universidad Nacional de La Plata, era obrero metalúrgico, de-
legado gremial y militante de Montoneros. Fue secuestrado el 5 de mayo de 1977, en la localidad de
Ensenada en el marco de un operativo de detención ilegal a cargo de las Fuerzas de Tareas 5 (FT5)
y visto, según testimonios de exdetenidas y exdetenidos, en el centro clandestino de detención La
Cacha.
DOSSIER | 85
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 86
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
Nos referimos al normalismo como aquella corriente pedagógica asociada a la constitución de los
Estados Nacionales, que en Argentina asumió características específicas, se sostuvo sobre la base
de una fuerte estatalidad, la idea de centralización educativa, del cientificismo de la época, de ciertas
ideas morales en las que debían ser formados las ciudadanas y los ciudadanos; y que configuró la tarea
docente desde la concepción de apostolado y misión (Fiorucci y Southwell, 2019).
DOSSIER | 87
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
dadanía, Adelina optó por donarlo a una institución estatal ya que conside-
raba que esto podría no estar garantizado por una iniciativa privada.3 Luego
de un primer ordenamiento que había sido realizado por Memoria Abierta, en
el Archivo Histórico iniciaron una serie de entrevistas semanales a la propia
Adelina, en las que se buscó construir y enriquecer una herramienta descrip-
tiva, así como dotar de sentido parte de la documentación, a partir del testi-
monio de su productora.4
Escritos, imágenes y objetos no contienen en sí mismos la necesidad de
ser conservados; qué es lo guardable y transmisible en una sociedad determi-
nada, dónde debe ubicarse y quiénes pueden acceder ha sido y sigue siendo
resultado de conflictivas disputas entre actores, instituciones y grupos socia-
les (Da Silva Catela, 2002). La donación del archivo personal de Adelina se
inscribe en un contexto que, como señalamos, estaba atravesado por el de-
sarrollo de políticas de Memoria y reparación por parte del Estado. Un Estado
que se hacía eco de las demandas impulsadas por las organizaciones de de-
rechos humanos. Podemos pensar que, como en otras esferas de lo social,
la agencia humanitaria trastocó el debate sobre la relación Estados-archivos,
así como contribuyó a la democratización de los últimos.
Por un lado, es muy notorio el esfuerzo temprano de las organizaciones de
derechos humanos por producirlos y conservarlos, así como también por de-
mandar la apertura y recuperación (en el caso de los denominados Archivos
de la Represión); anudando la función del archivo con la garantía de derechos
(Nazar, 2010). A su vez, las luchas por la Memoria de nuestro pasado reciente
trajeron al centro de la escena la importancia de archivar y conservar, al re-
instalar discusiones en la esfera estatal y disputar políticas de archivo. Y esto
es relevante, teniendo en cuenta que en nuestro país la relación entre Estado
y archivos ha sido problemática, dada la ausencia de repositorios públicos y
3
No era la primera vez que Adelina se vinculaba con agencias estatales. Entre los años 2000 y
2003 fue miembro de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), institución que funciona en el
seno del Estado de la provincia de Buenos Aires. Inspirada en la CONADEP, la Comisión reunía a un
grupo de personas notables del campo humanitario, religioso, sindical, político y universitario con el
objetivo de definir algunas políticas públicas de Memoria, centralmente sobre el terrorismo de Estado
sufrido en nuestro país (Cueto Rúa, 2018). La segunda experiencia fue en 2007, cuando Pablo Bruera
asume como Intendente de la Ciudad de La Plata y convoca a Adelina para que sea la Subsecretaría
de Derechos Humanos de la Municipalidad, cargo que ocupó hasta 2010.
4
Entrevista a Florencia Lloret, museóloga, integrante del Sector Historia Reciente del Archivo His-
tórico de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, julio de 2017.
DOSSIER | 88
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
las escasas políticas hacia estos (Pittaluga, 2006). Pittaluga sostiene que el
acceso, composición e interpretación de los archivos puede ser considerado
un índice de la democratización de una sociedad. Esto se relaciona con lo
manifestado por Adelina, en su preocupación por que su archivo estuviera al
alcance de la ciudadanía, en términos de su derecho a conocer lo sucedido,
y su mirada de que esto estaría garantizado en el archivo estatal-provincial.
Muchas Madres y Abuelas de Plaza de Mayo construyeron archivos institu-
cionales y personales al calor de sus militancias y de la documentación que
con ellas iban creando.5 Ahora bien, ¿qué tiene de particular el fondo docu-
mental de Adelina? Señalaremos algunos elementos que configuran su es-
pecificidad y que pueden resumirse en lo siguiente: su temporalidad, que se
inicia mucho antes de la desaparición forzada de su hijo (y de acuerdo a los
documentos podríamos decir que comienza con el nacimiento de Adelina) y,
ligado a esto, el volumen de información referida a su trayectoria como do-
cente; la presencia de documentación vinculada a su participación en Madres
de Plaza de Mayo de La Plata, APDH La Plata, CPM y otras iniciativas de dere-
chos humanos en la región, de las que formó parte; y finalmente, la presencia
de más de cinco mil fotografías, parte de estas tomadas por la propia Adelina.
Las particularidades del archivo se anudan, entonces, en los rasgos de su
productora: una mujer, maestra, fotógrafa y Madre de Plaza de Mayo.
En relación al primer aspecto, al conocer la documentación que este fon-
do aloja, podemos determinar que la práctica de guarda se había iniciado
mucho antes del devenir de Adelina como Madre de Plaza de Mayo. Esto se
advierte por la cantidad de documentos que el archivo reúne sobre su vida,
desde su nacimiento hasta el momento de su fallecimiento. Como señalan
en el Archivo Histórico, mientras Adelina vivió, el fondo se consideró siempre
abierto, ya que permanentemente se encontraba incorporando nuevos do-
cumentos (y también retirando otros). La temporalidad del archivo coincide,
entonces, con el tiempo vital de su productora. Como cuenta en algunas en-
trevistas, Adelina asociaba su énfasis en la preocupación por archivar un sa-
ber-hacer aprendido como directora de escuela, es decir, a una práctica que
5
Entre ellos podemos mencionar los archivos propios de las instituciones de Madres de Plaza de
Mayo-Línea Fundadora, de Asociación Madres de Plaza de Mayo, el archivo biográfico Abuelas de
Plaza de Mayo creado con el objetivo de reconstruir las historias de vida de las nietas y los nietos
restituidos (Medina, 2013); así como también importantes archivos personales, como el de Edna
Copparoni de Ricetti, Isabel Chorobik de Mariani y Mercedes Lagrava de Martínez, que se encuentra
en la Comisión Provincial por la Memoria y ha sido analizado por Funes (2017).
DOSSIER | 89
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 90
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
A MODO DE CIERRE
En este recorrido buscamos analizar el fondo personal de Adelina y su ges-
tión en el Archivo Histórico provincial, para comprender los entrecruzamien-
tos construidos entre las organizaciones de derechos humanos y el Estado.
Como hemos visto, esta articulación fue temprana y en el caso de Adelina, se
anudó en una experiencia de mayor alcance, vinculada a su formación y ex-
periencia docente.
6
Sobre el fondo fotográfico se puede ver: Berenguer, C., Machiano, P., Moreno, M. (2018). Adelina
fotógrafa. Una imagen para el futuro. Nimio, 5, e001, septiembre 2018; Nieto, M. E. (2021a). Represen-
tar, documentar y duelar: el archivo fotográfico de Adelina Dematti de Alaye-Madre de Plaza de Mayo.
Index, Revista de Arte Contemporáneo, (12), 116-132.
DOSSIER | 91
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 92
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Berenguer, C., Machiano, P., Moreno, M. (2018). Adelina fotógrafa. Una ima-
gen para el futuro. Nimio, 5, e001.
Bohoslavsky, E. & G. Soprano (eds.) (2010). Un Estado con rostro humano:
Funcionarios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 hasta la ac-
tualidad). Prometeo Libros.
Crenzel, E. (2008). La historia política del Nunca Más. La memoria de las
desapariciones en Argentina. Siglo XXI Editores.
Cueto Rúa, S. (2018). Ampliar el círculo de los que recuerdan: la inscripción
de la Comisión Provincial por la Memoria en el campo de los derechos huma-
nos y la memoria (1999-2009). Universidad Nacional de La Plata/Universidad
Nacional de General Sarmiento/Universidad Nacional de Misiones.
Da Silva Catela, L. (2001). No habrá flores en la tumba del pasado. La expe-
riencia de reconstrucción del mundo de los familiares de desaparecidos. Al
Margen.
_ (2002). El mundo de los archivos. En L. Da Silva Catela & E. Jelin (eds.), Los
archivos de la represión. Documentos, memoria y verdad. Siglo XXI Editores.
Dematti de Alaye, A. (2014). La marca de la infamia. Asesinatos, complici-
dad e inhumaciones en el cementerio de La Plata. Ediciones Infojus.
Fiorucci, F. (2012). El campo escolar bajo el peronismo (1946-1955). Revista
Historia de la Educación Latinoamericana, 14 (18), 139-154.
_ (2016). País afeminado, proletariado feminista. Mujeres inmorales e in-
capaces: la feminización del magisterio en disputa (1900-1920). Anuario de
Historia de la Educación, 17 (2), 120-137.
Fiorucci, F. & Southwell, M. (2019). Normalismo. En F. Fiorucci & J.
Bustamante Vismara (eds.), Palabras claves en la historia de la educación ar-
gentina. UNIPE, 245-248.
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5340/pm.5340.pdf
Funes, P. (2017). Biografía, historia y política: escrituras de sí de una Madre
de Plaza de Mayo. Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política, 7, 190-210.
Gatti, G. (2008). Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido en los
mundos de la desaparición forzada de personas. Prometeo.
DOSSIER | 93
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 94
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Raúl Manrupe
Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
RESUMEN
HACE 40 AÑOS
Así, es insoslayable recordar dos películas de producción coincidentes con el
retorno de la Democracia: La República perdida (Miguel Pérez, 1983) y La his-
toria oficial (Luis Puenzo, 1985).
En el plano documental, La República perdida, modélico trabajo de montaje,
sentó un precedente en los documentales integrados por material de archivo,
así como en su recorte en el relato, para ser visionado en la previa de las elec-
ciones de octubre que llevarían a Raúl Alfonsín a la Presidencia. Un esque-
ma de algún modo empleado anteriormente en ¿Ni vencedores ni vencidos?
(Naun Spoliansky y Alberto Cabado, 1968/70/72) que, de hecho, integró con
algún fragmento el abundante metraje de La República perdida.
Entonces, la caída en Malvinas y la retirada de la dictadura con el conse-
cuente destape despertaron en la ciudadanía esa hambre por conocer o re-
cordar todo aquello que había sido tapado entre 1976 y 1983. Películas, datos,
hechos históricos, reposiciones de las películas prohibidas. El consumo de la
gente se orientó a libros, revistas, programas de revisión de televisión y radio,
obras de teatro y, por una vez, ese esfuerzo de producción fue recompensado
en boletería y ventas de productos culturales.
En aquel momento de cambio hacia la Democracia, ya Espérame mucho
(Juan José Jusid, 1983), una ficción ambientada en 1950, llamó la atención
y la curiosidad del público por incluir algunos fragmentos de noticieros que
hacían referencia a aquel pasado de los personajes, hecho que no hizo sino
remarcar el silencio al que habíamos sido sometidos, a veces sutilmente, a
veces brutalmente por el autodenominado Proceso.
Esa “necesidad de ver y escuchar”, propia de aquel momento histórico, se
vio reflejada, como acabamos de decir, en un corpus de obras que han sido
analizadas en numerosas ocasiones. Como documental, La República perdi-
da perduraría a través del tiempo con su mirada, objetiva pero parcial, en un
instante preelectoral de resultado incierto entre la UCR y el justicialismo. Sus
DOSSIER | 96
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
1
Esto no constituía ninguna garantía: el film tuvo problemas para su estreno e incluso acciones
legales a cargo de la familia Pinedo, por la inclusión de Federico Pinedo (1895-1971) en la trama, por
otra parte en una punzante composición de Oscar Martínez. Algunos de los nombres de los perso-
najes fueron cambiados.
2
Entrevista por José de Zer, registro en 16mm perteneciente a los archivos del Museo del Cine,
exhibido como parte de la muestra Las cajas de Aída (2019, Museo del Cine).
DOSSIER | 97
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Criticada en su momento por algunos por cierta prolijidad formal, tendría más
allá de su éxito en festivales, una mirada escéptica por parte de la crítica. Con
el tiempo, revisada ocasionalmente, su visionado transmite estupor. Verla con
ojos de hoy puede ser una experiencia más inquietante que lo que a priori pue-
de pensarse.
40 AÑOS DESPUÉS
Con motivo de los 40 años de la Democracia, con una nueva elección pre-
sidencial en el horizonte, coincidieron dos películas sobre un mismo tema:
Argentina, 1985, una ficción que tal vez en otro momento hubiera filmado
Aries, ¿por qué no? y El Juicio, un documental, compilación de tres horas del
registro del Juicio a las Juntas, nunca antes exhibido. La ficción, destinada a
la plataforma Amazon Prime, no se estrenó en las grandes cadenas, pero así
y todo generó una respuesta del público que concurrió masivamente a las sa-
las, formando colas como hacía años no ocurría, y extendiendo su estadía en
los cines, posponiendo la subida a la plataforma paga. Se transformó, desde
su estreno, en esa película “que hay que ver”.
Acompañando esa resonancia del tema, los algoritmos de YouTube reflo-
taron entonces algunos de los testimonios del Juicio (como los de Alejandro
Agustín Lanusse, Hipólito Solari Yrigoyen, María Elba Rama Molla, etc.) su-
bidos por distintas organizaciones de derechos humanos o recopiladores
de videos.
Como tantas veces ha ocurrido, esas ganas de conocer la verdad muchas
veces anestesiada, cíclicamente, resurge. Y le toca al cine, otra vez, respon-
der con su verdad, como eco o espejo tanto de esas ansiedades como de
esas zonas oscuras de nuestra historia.
Más allá de sus valores artísticos, que los tiene, y de polémicas, que siem-
pre hay, el estreno de la ficción enfrentó al público con el testimonio terrible y
conmovedor de Adriana Calvo, personificada por Laura Paredes. Ese momen-
to, en el que la convincente actriz pone en su boca el testimonio textual de la
testigo, es tal vez lo más recordado de la película.
La carrera por el Oscar, acompañada por una serie de premios internacio-
nales y con un clima un poco contagiado por el Mundial de Fútbol, tuvo al film
en la consideración pública durante bastante tiempo después de su estreno.
En ese contexto, ya en 2023, en la sala del Malba y en una plataforma se
estrenaría El Juicio. En el documental, se incluye el verdadero testimonio de
Calvo, junto a otros tanto o más aterradores. Como en los juicios a los na-
DOSSIER | 98
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
zis registrados con las cámaras, no hay nada que refutar ante la avasalla-
dora realidad. Ahí se acaban las palabras y los argumentos de la negación
sistemática. Lo que se ve ahí, en la sensación de vivo y directo captado por
Argentina Televisora Color (ATC), grita que así fueron las cosas. Y ese es el
principal valor de este documental.
El humo de un cigarro, las sonrisas sardónicas, los pequeños rictus y tics, en
un trabajo admirable de selección de material y edición, hacen olvidar que los
testimonios están tomados de tres cuartos traseros, con preferencia de nucas.
Hay que destacar, pese a los reencuadres –pocos, al decir del realizador–
un trabajo perspicaz y oportuno de dirección de cámaras. Un trabajo anóni-
mo: no recordamos si figuran en los créditos finales. Merecerían su crédito
los cámaras de ATC y su director. Junto con la edición practicada décadas
después, conforman un registro inapelable, doloroso, implacable que busca
perdurar como testimonio de aquello.
En títulos muy posteriores como Esto no es un golpe (Sergio Wolf, 2018)
que refiere el levantamiento carapintada en la Semana Santa 1987, el público
se puede sorprender –incluso a quienes vivieron aquel momento– ante la ac-
titud de la gente en la calle dispuesta a defender la Democracia como sea, o
el caso de que los integrantes del Gobierno de Alfonsín portaran armas ante
la urgencia de los hechos.
El tiempo, las omisiones periodísticas y la falta de revisionismo llevan a que
las generaciones posteriores a un acontecimiento tengan una idea distorsio-
nada, parcial, manipulada o no.
Como reflexión, esto nos lleva a una última mención al tema de la Memoria.
El material videograbado del Juicio a las Juntas, utilizado en el documental
El Juicio, no fue extraído de los archivos de la TV Pública (entonces ATC),
sino de las copias que en su momento se enviaron a Europa como un rease-
guro. Los avatares de este tema han sido profusamente investigados en pro-
fundidad por Juan Francisco Gacitúa en su informe Señal de prueba desde
Tribunales3 por lo que no dedicamos estas páginas para hablar de este tema.
Así como La noche de los lápices (Olivera, 1986, producción Aries), fue vi-
sionada y estudiada en escuelas secundarias durante años, este material me-
recería ser difundido de tiempo en tiempo (como los documentales sobre el
Holocausto, el Juicio de Nüremberg o la Guerra de Malvinas).
3
https://capturarecomendada.substack.com/p/senal-de-prueba-desde-tribunales
DOSSIER | 99
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PELÍCULAS MENCIONADAS
DOSSIER | 100
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Luces de mis zapatos (Argentina, 1973). Dirección: Luis Puenzo. Guion: Luis
Puenzo y Roberto Scheuer. Intérpretes: Pipo Pescador, Norman Briski, Juana
Hidalgo. Duración: 82 min.
¿Ni vencedores ni vencidos? (Argentina, 1972). Dirección: Naun Spoliansky
y Alberto Cabado. Guion: Daniel Mallo y Horacio de Dios. Locutor: Edgardo
Suárez. Largometraje documental. Duración: 87 min.
Plata dulce (Argentina, 1982). Dirección: Fernando Ayala. Guion: Oscar
Viale, Jorge Goldemberg y Héctor Olivera. Intérpretes: Federico Luppi, Julio
De Grazia, Gianni Lunadei. Duración: 97 min.
DOSSIER | 101
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Eduardo Longoni
Fotógrafo
DOSSIER | 103
Buenos Aires Excombatientes de Malvinas se abrazan
1987 al reencontrarse en el cuarto aniversario del inicio
de la Guerra. La cifra de suicidios entre
los que participaron del conflicto bélico es mayor
que la de los caídos en los campos de batalla de las Islas
DOSSIER | 104
Buenos Aires Los levantamientos carapintadas lograron que el Gobierno
1987 del presidente Raúl Alfonsín cediera y enviara al Congreso Nacional
los proyectos de ley de Punto Final y Obediencia Debida, que consagraron
la impunidad y la imposibilidad de juzgar a cientos de represores
de la dictadura militar. Las Madres de Plaza de Mayo y organismos
de Derechos Humanos lucharon hasta su anulación total en 2003
DOSSIER | 105
Buenos Aires La Guardia de Infantería dispara contra los manifestantes que,
1987 en las afueras de Campo de Mayo, repudian el levantamiento
carapintada contra el Gobierno democrático del presidente Alfonsín.
La consecuencia directa de la asonada fue la sanción
de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, que evitaron
el enjuiciamiento de cientos de militares que participaron
de la represión ilegal en tiempos de la dictadura
DOSSIER | 106
Buenos Aires Un policía apunta con su pistola a la multitud reunida en
1988 la concentración gremial convocada por la CGT de Saúl Ubaldini.
La relación entre el Gobierno de Raúl Alfonsín y la cúpula sindical fue
tensa. Se declararon 13 huelgas generales
DOSSIER | 107
Buenos Aires José Alejandro Díaz, guerrillero del grupo MTP que tomó
1989 a sangre y fuego el Regimiento de Infantería III de La Tablada,
se rinde con sus manos en la nuca ante un comando del Ejército.
Iván Ruiz hace lo propio, cuerpo a tierra. Sus cuerpos nunca
se hallaron. Familiares y abogados denunciaron que fueron fusilados
por tropas militares. La foto sirvió como prueba para condenar
al general Alfredo Arrillaga a prisión perpetua por la desaparición
de uno de los guerrilleros
DOSSIER | 108
Buenos Aires A las pocas horas de la voladura de la Mutual judía,
1994 más de 150.000 personas repudian bajo la lluvia,
en la Plaza del Congreso, el ataque terrorista.
Después de años de investigación, el atentado
sigue impune
DOSSIER | 109
Buenos Aires El retrato de José Luis Cabezas, fotógrafo de la revista Noticias,
1998 asesinado en Pinamar el 25 de enero de 1997, se eleva sobre
las tribunas del estadio Monumental poco antes de un partido
entre River y Boca, transformado en un símbolo contra
la impunidad. Se cumplía el primer aniversario del crimen
DOSSIER | 110
Buenos Aires Una Madre de Plaza de Mayo queda paralizada,
2001 con una granada de gas lacrimógeno entre sus pies,
en el intento de los manifestantes por entrar en la plaza
para exigir la renuncia del ministro de Economía
Domingo Cavallo, ideólogo de medidas impopulares
DOSSIER | 111
Islas Malvinas En el Cementerio argentino de Darwin se encuentran los restos
2007 de 237 soldados, del total de 649 que perdieron la vida durante
la Guerra de Malvinas.
Es un lugar solitario, barrido por un viento casi permanente
que sopla entre sus cruces blancas
DOSSIER | 112
Buenos Aires La represión del arco iris durante el primer paro general
2016 decretado durante el Gobierno del presidente Macri
DOSSIER | 113
Buenos Aires La “marea verde” durante una de las marchas
2018 a favor de la legalización de la interrupción
voluntaria del embarazo
DOSSIER | 114
Buenos Aires Los símbolos en las paredes. La silueta de Maradona
2019 convirtiendo la famosa Mano de Dios y el pañuelo
de las Madres de Plaza de Mayo, dos símbolos populares
en las calles del barrio de La Paternal
DOSSIER | 115
Buenos Aires Mi sombra proyectada sobre el edificio de enfrente durante
2020 las solitarias jornadas de aislamiento, en medio de la pandemia
por Coronavirus que azotó al mundo entero
DOSSIER | 116
Buenos Aires La fiesta más grande del mundo en la 9 de Julio luego
2022 de la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022
DOSSIER | 117
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Gustavo Bombini
Universidad de Buenos Aires
Universidad Nacional de San Martín
RESUMEN
1
Los cuarenta años de Democracia que celebramos coinciden con los años de mi desarrollo pro-
fesional, si considero mi primer trabajo docente de 1986 y la publicación de mi primer libro en 1989.
Precisamente ese libro llamado La trama de los textos. Problemas de la enseñanza de la literatura se
publicó en la Colección Apuntes de la editorial Libros del Quirquincho. Al leer este artículo el lector
reconocerá la implicación personal que se pone en juego en relación con el tiempo histórico y con
la esfera cultural a la que me refiero en él. Siguiendo a Beatriz Sarlo en el capítulo 5, Posmemoria,
reconstrucciones de su libro Tiempo pasado, Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión,
ella recupera categorías de ciertos autores que cita; establece la idea del carácter vicario de toda
memoria en tanto nos referimos a hechos que ocurrieron de los que no fuimos partícipes directos,
frente a “los hechos del pasado, que las operaciones de una memoria directa de la experiencia pue-
den reconstruir; son muy pocos y están unidos a las vidas de los sujetos y su entorno inmediato”
(2005, p. 127). En la escritura de este texto transité ambas posiciones, la del narrador vicario, dando
cuenta de las acciones de sujetos de por lo menos una generación anterior a la mía y, en otros casos,
siendo partícipe directo de algunos de los hechos referidos.
DOSSIER | 119
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
La Colección se publica hasta el año 1990 y sus 19 títulos son: 1. ¿Qué es esto de la democracia?,
2. ¿Para qué sirven las leyes?, 3. Los derechos de todos, 4. ¿Por qué la Argentina es una República?,
5. ¿Qué pasa dentro del Congreso?, 6. ¿De qué trabaja el presidente?, 7. La Constitución es una cosa
seria, 8. ¿Cómo se hace justicia?, 9. ¿Qué son los partidos políticos?, 10. Para aprender a votar, 11.
¿Qué pasa con las provincias?, 12. ¿Quién manda en la ciudad?, 13. ¿El derecho de aprender?, 14. Los
derechos de los chicos, 15. ¿Qué son los documentos?, 16. Los derechos de las mujeres, 17. ¿Qué es
cooperar?, 18. Los derechos de los que trabajan, 19. ¿Qué es la deuda externa?
DOSSIER | 120
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 121
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Entonces Irulana se puso de pie en su banquito, que, como estaba tan negro
todo, ni siquiera era un banquito verde, y gritó bien pero bien fuerte, lo más
fuerte que pudo gritar: ¡IRULANA! Eso gritó. Una sola vez. Y, aunque Irulana te-
nía una voz chiquita, el nombre resonó muy fuerte en medio de lo oscuro. (…).
Y el nombre creció y creció. La I, por ejemplo, tan flaquita que parecía, se esti-
ró muchísimo. (…). Y la U se hundió en la tierra y cavó un pozo profundo, el más
profundo del mundo. Y entonces la R, que rugía como una mariposa furiosa,
hizo rodar al ogronte hasta el fondo de la tierra. En una de esas ustedes ponen
cara de “no puede ser”, y se ríen y dicen que una palabra no puede hacer esas
cosas. Y yo digo que sí puede. Prueben, si no, de decir una palabra importante,
una sola, en medio de la noche oscura y al lado de un ogronte… (p. 32).
DOSSIER | 122
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
3
Se trata de una Colección literaria y pedagógica, dirigida por María Adelia Díaz Rönner, que asume
en general un tono ensayístico con diversidad de temáticas relacionadas con la literatura infantil, la
escritura, la enseñanza de la literatura, el periodismo y la filosofía para niños, el teatro, la educación
inicial, entre otros.
DOSSIER | 123
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Se produce en este tiempo inicial de la Democracia algo del orden del cor-
te hacia nuevas estéticas de la escritura y de la imagen, de la palabra, de la
ilustración y del diseño. A su vez, la lectura como experiencia social de la in-
fancia y específicamente como práctica escolar suponen la construcción de
un nuevo pacto de lectura, donde los nuevos textos que salen al mercado se
leen de otro modo. Queda claro entonces que la lectura es un campo de lucha
por los sentidos y por el lugar de las lectoras y los lectores en esa práctica.
En este contexto, el libro Cara y cruz de la literatura infantil (1988), de la es-
pecialista María Adelia Díaz Rönner, se presenta como un texto bisagra para
este momento histórico y adquiere un carácter de manifiesto respecto de
los nuevos y los antiguos modos de leer. Díaz Rönner propone la categoría
intrusiones para referirse a modos de lectura de la literatura para niños que
históricamente han venido respondiendo a los intereses de otras disciplinas
distintas a la literatura, como lo son la psicología, la psicología evolutiva, la
pedagogía y, más allá también, la moral y la ética. De modo enfático, la autora
fustiga aquellas formas de dependencia a favor de lo que sostiene como la
autonomía estética de la literatura; se trata de literaturizar –en sus palabras–
la literatura infantil para que deje de ser un tipo de lectura funcional a otros
intereses y para que sea considerado un tipo (más que un género) posible de
literatura dentro del campo de la producción cultural.
Otro texto clave para pensar la construcción de la palabra democrática
es La construcción del camino lector, de Laura Devetach, que recupera un
concepto que la autora desde su experiencia docente y como mediadora de
lectura había venido desarrollando desde hace varias décadas. Se trata del
concepto de textoteca –de invención de la autora– que permite dar cuenta de
lo que llama los textos internos que, a modo de una enciclopedia oral, forman
parte de un acervo que está en la memoria de cada sujeto. Textos atesorados
de forma individual pero que responden a la experiencia social, que hacen
parte de la memoria de una comunidad. Devetach escribe su propia versión
de textoteca, de la que transcribo un fragmento:
Había una vez el van y el ven, el va y el ven, el vaivén, de un arrorró mi niño,
arrorró mi sol, arrorró pedazo de mi corazón. Duerme, duerme negrito, que
tu mama está en el campo, trabajando, duramente trabajando. Ay que viene
el coco a comerse a los niños que duermen poco. Noni, noni, noni, mm, mm,
mm. Scht, scht, scht… Un día el arrorró mi niño hizo tortita de manteca, para
mamá que le da la teta, tortita de cebada, para papá que no le da nada. Y en-
tonces éste cazó un pajarito, este lo desplumó y éste pícaro se lo comió. Y
DOSSIER | 124
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
siempre el tilín tilín, el chas, el broom, el guau, el pío, el cocó, el tolón, el ¿qué?...
Eto, eto ¡cá tá! (2008, p. 31).
DOSSIER | 125
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 126
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 127
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 128
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 129
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
RESUMEN
1
Ver referencia en Fuentes.
2
Al respecto, se sugiere apelar a la pedagogía de la lucha que procede del arte con humor: la le-
tra, música y visceral interpretación de la pianista y cantautora argenmex Liliana Felipe de su tema:
“Como Madame Bovary”.
DOSSIER | 131
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
piatorio que contraría sus intereses: bronca, odio visceral, asco; así sea que
este chivo se llame negro de m..., peronista, piquetero, planero,3 la Yegua, etc.
Probablemente, aquellos odiadores que se creían nadies se sientan un poco
álguienes, al participar de las emociones de su hegemón.
LA HEGEMONÍA SE DESENMASCARA
Así hoy, la hegemonía incorpora, contradictoriamente, las formas más bruta-
les de violencia que antes se atribuían a las dictaduras cívico-militares. Los
objetos de este sadismo han sido desprovistos de su condición humana y
cosificados por el odio. Señalados como posesos del demonio por pastores
pentecostales que vociferan noche y día por los medios y como terroristas
por la multimedia global, se exhiben como los desechables de la humanidad.
Los plutócratas, enceguecidos por su relación erótica con el capital, hacen
incluso apuestas de alto riesgo para crecer en sus negocios, como consentir
brotes de narco-estados en América Latina.
En la Argentina del 2023, la hegemonía de la especulación financiera pue-
de permitirse anticipar al pueblo, intoxicado de resignación y descreimien-
to, los sacrificios que deberá hacer cuando sus mandatarios sean gobierno.
Sacrificios que tendrá que aceptar por culpa de las políticas que impusieron
sus opositores corruptos.
Más aún, un minúsculo grupo oligárquico está logrando la paradoja que aque-
lla Democracia que muchos jóvenes denostaban en los años 70 por burguesa,
sea hoy percibida por las nuevas generaciones en proceso de disolución:
Todo el mundo siente que la Democracia no es la Democracia, que la
Democracia está intervenida, que la Democracia ya no cumple con las condi-
ciones mínimas para su funcionamiento, que la Democracia no es el gobier-
no del pueblo ni nada que se le parezca a eso. Y a la vez hay que defenderla,
porque está cada vez más la asechanza de los tipos que la van a destruir del
todo. […]. O sea, defendés el mismo medio a través del cual te están ahogando
(Alemán, 31/3/23).
3
Modo despectivo de referirse, por parte de sectores conservadores neoliberales, a los titulares
de planes sociales subsidiados por gobiernos generalmente populares.
DOSSIER | 132
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 133
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
4
Una alegoría de la asfixia del afrodescendiente George Floyd por la rodilla policial en Minneapolis,
el 25 de mayo de 2020; mientras los argentinos conmemorábamos nuestra independencia en un
contexto de aislamiento social preventivo por la pandemia del COVID-19. Alegorías que se convocan
mutuamente...
DOSSIER | 134
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 135
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
vana (Freire, 1997, p. 11). Son para advertir de los riesgos e interpelar a quienes
han decidido vivir en la mediocridad (Cantero, 2021).
Estos riesgos los deberán correr quienes intenten sacar de la pobreza política:
Al ciudadano que ha olvidado su historia, que no comprende qué pasa ni por
qué pasa, que sólo espera la solución de la mano fuerte o del papá bueno, que
no se organiza para reaccionar, no se asocia para demandar, no se congrega
para influir (Sirvent, 1994, p. 30).
5
Expresión del lunfardo argentino equivalente al idiota de la Grecia antigua.
DOSSIER | 136
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
FUENTES
Actas del debate constitucional del 25 de septiembre de 1826, intervención de
Manuel Dorrego, extractadas en “Los otros: ciudadanos de primera, ciudadanos
de segunda”; revista virtual “Contratiempo”. Año II, nº 4, otoño/invierno 2002.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 137
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 138
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Miguel Duhalde
Secretario de Educación de CTERA
Universidad Autónoma de Entre Ríos
RESUMEN
DOSSIER | 140
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
1
Primer párrafo de la Declaración de Principios de la CTERA, aprobado en Huerta Grande, al momen-
to de su fundación el 11 de septiembre de 1973.
DOSSIER | 141
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
Fragmentos del libro Historia de CTERA 1973-1988. [En prensa].
DOSSIER | 142
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 143
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
3
Ibídem.
4
Fragmento del libro Historia de CTERA 1973-1988 (En prensa).
DOSSIER | 144
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 145
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 146
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
CONCLUYENDO…
Con este vuelo rasante sobre la educación en 40 años de Democracia, quisi-
mos manifestar, de alguna manera, el valor que tiene el sistema democrático
para la clase trabajadora y para nuestra organización sindical, como así tam-
bién expresar que el proceso de democratización en estos 40 años no siem-
pre fue progresivo, ni armónico, y tuvo al conflicto de intereses sectoriales
como determinante de las relaciones sociales. En este devenir, hubo gobier-
nos que generaron condiciones para una apertura democrática en sentido
amplio, igualitario y con horizontes de justicia social, y hubo gobiernos que,
aun habiendo llegado por las urnas, sostuvieron políticas en contra del pue-
blo, que terminaron por socavar los pilares fundamentales de la Democracia.
Es en ese sentido que, desde nuestras organizaciones sindicales, venimos
diciendo que no nos puede dar lo mismo cualquier proyecto político-educati-
vo de país. Aun en el marco del debate democrático, es muy importante para
la clase trabajadora comprender y distinguir, en sentido histórico, cuáles son
los verdaderos proyectos que ven la Democracia como real posibilidad de
avanzar hacia sociedades más justas, libres y soberanas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 147
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
RESUMEN
DOSSIER | 149
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 150
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 151
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
El tiempo de vigencia del programa fue muy breve, aunque los temas incluidos
representaban un cambio sustancial con las asignaturas del área.
La dictadura cívico-militar instaurada en 1976, portadora de los principios de la
Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) y de las teorías económicas neoliberales,
se impone en el país con el objetivo de producir transformaciones que impidan
que, en el futuro, puedan surgir gobiernos que desarrollen políticas sociales de
contenido popular o redistribucionista.
La profundidad de los cambios que se proponían realizar requería de la anula-
ción de cualquier resistencia en sentido contrario. Por esa razón, la desaparición
de personas se utilizó porque generaba efectos en varias dimensiones. Por un
lado, se secuestraban dirigentes populares o del ámbito sindical, cultural, docen-
te, lo que tenía fuerte impacto sobre las organizaciones sociales y sus relaciones
personales. Por otro lado, se generaba un efecto psicológico colectivo, ya que la
“desaparición” fue producto de un trabajo de elaboración de los ideólogos de la
DSN para neutralizar cualquier protesta o resistencia, inculcando el temor a que
las manifestaciones o reclamos pudieran afectar la situación de las personas de-
tenidas. Los ámbitos educativos constituyeron una prioridad para la aplicación
de las políticas represivas.
En las primeras definiciones de objetivos, la Junta Militar establecía para edu-
cación: “8.- Conformación de un sistema educativo, acorde con las necesidades
DOSSIER | 152
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
del país, que sirva efectivamente a los objetivos de la Nación, y consolide los va-
lores y aspiraciones culturales del ser argentino”. En el punto 2 se dejaba en claro
a qué cultura se referían: “La vigencia de los valores de la moral cristiana, de la
tradición nacional y de la dignidad del ser argentino” (La Opinión, 1976, p. 99, en
Blaustein & Zubieta, 1998).
La asignatura ERSA fue inmediatamente reemplazada por “Formación Cívica”
durante la gestión del ministro Ricardo Bruera y luego, “Formación Moral y Cívica”
con Juan Llerena Amadeo: “El programa de Formación Moral y Cívica era, en rea-
lidad, un tratado de ética tomista con un fuerte acento tradicionalista y reaccio-
nario, que los textos trataban de adaptar a la mentalidad de los adolescentes”
(Mignone, 2016, p. 192).
La dictadura cívico-militar fragmentó la sociedad e inculcó comportamientos
alejados de una convivencia respetuosa de las diferencias políticas. Las estrate-
gias represivas agudizaron sentimientos individualistas y de desconfianza hacia
los demás.
El daño sobre el tejido social fue muy profundo y en ese escenario asume en
1983 el presidente Ricardo Alfonsín, quien se propuso recuperar los valores de-
mocráticos y fortalecer a la ciudadanía mediante la participación.
Arata (2013) señala que:
Alfonsín era optimista con relación al poder de la Democracia. Por eso, en ese
discurso de asunción agregó: “La democracia es un valor aún más alto que el
DOSSIER | 153
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
de una mera forma de legitimidad del poder, porque con la democracia no sólo
se vota, sino que también se come, se educa y se cura” (Alfonsín, 1983, p.8).
Avanzando en ese objetivo, la asignatura “Formación Moral y Cívica” fue reem-
plazada por “Educación Cívica”. La preocupación por transformar la realidad a tra-
vés de la educación hizo que se convocara a un Congreso Pedagógico Nacional,
abierto a la participación de toda la sociedad y que serviría de base para una nue-
va ley de educación. Esta propuesta movilizó a gran parte de la sociedad y los
grupos de poder, principalmente a la Iglesia católica, temerosa de que prime una
postura laica.
Las conclusiones del Congreso no fueron la base para una ley de educación,
pero algunas de sus recomendaciones las utilizó posteriormente el Gobierno de
Carlos Menem para elaborar la Ley Federal de Educación.
El Gobierno de Alfonsín vivió momentos de fuerte tensión y los sectores de la
economía de origen nacional y extranjero, que se habían beneficiado con el mo-
delo económico instrumentado en la dictadura, buscaron debilitar al Gobierno. El
“golpe de mercado” fue el instrumento utilizado y Alfonsín se vio obligado, luego
de la derrota electoral de 1989, a adelantar la entrega del poder al representante
del Partido Justicialista.
El Gobierno de Menem se distinguió por poner en ejecución un proyecto so-
cial alejado de los principios y valores del peronismo clásico, aplicando estrate-
gias neoliberales. Esas orientaciones económicas, sociales y políticas requerían
de un consenso social amplio y el cambio cultural (al igual que en la dictadura)
fue considerado prioritario. Las privatizaciones de las empresas del Estado eran
una exigencia del programa económico en ejecución, pero eso significaba atacar
valores nacionales. Empresas como Gas del Estado, Agua y Energía, Aerolíneas
Argentinas, Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF), Yacimientos Petrolíferos
Fiscales (YPF), canales de televisión y ondas de radio, entre otras, fueron entre-
gadas a capitales privados, muchos de ellos extranjeros.
Los cambios en los niveles educativos se orientaban en el mismo sentido que
el resto de las políticas. El Gobierno, en la Ley Federal de Educación, establecía
que tanto la educación que ofrece el Estado como la del sector privado debe ser
considerada “educación pública”, concediendo un viejo anhelo de sectores reli-
giosos y empresas educativas.
Las imágenes políticas que se difundían desde los estratos superiores del
Gobierno, lejos estaban de una búsqueda del fortalecimiento de la Democracia.
La “farandulización” de la política se mostraba como un modelo de formación
“apolítica” en el que muchos de sus participantes provenían del deporte o el es-
pectáculo, como “Palito” Ortega, Daniel Scioli, Carlos Reutemann...
DOSSIER | 154
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 155
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Durante buena parte de 2006, discutimos mucho cuál iba a ser el eje central
de debate de la nueva ley de educación y, finalmente, acordamos que fuera
“una educación de calidad para una sociedad más justa”, poniendo nuestra
preocupación por la igualdad como asunto central (Filmus, 2008, p. 27).
Las tres principales leyes sancionadas durante ese Gobierno fueron: Ley
de Educación Nacional, Ley de Educación Técnica, Ley de Financiamiento
Educativo, todas orientadas a ampliar la democratización del sistema de edu-
cación pública estatal. Estas leyes tuvieron un acompañamiento de otras po-
líticas públicas que se propusieron recuperar la centralidad del Estado en la
economía, educación, ciencia, cultura, situación que contribuyó a una mayor
participación política de sectores juveniles. El compromiso ciudadano adquie-
re una nueva dinámica, que continúa con el Gobierno de Cristina Fernández
de Kirchner.
Durante ese Gobierno se profundiza la convocatoria a la juventud para compro-
meterse en actividades sociales y políticas. La educación formal recibe un fuerte
apoyo en todos los niveles, principalmente en la educación técnica, y se busca
favorecer la retención a través de becas o la provisión de computadoras. Los sis-
temas educativos enfrentan un nuevo desafío que está dado por los avances tec-
nológicos de los medios de comunicación y las tecnologías informáticas.
Según señala María C. Menéndez (2009): “La relación entre representación po-
lítica y ciudadanía ha comenzado a tener nuevas lecturas a la luz de los cambios
e influencia de los medios de comunicación en la era de la información” (p. 123).
Estas nuevas condiciones comienzan a desplazar a la educación formal de su
responsabilidad en la formación ciudadana.
Luego del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, asume la presidencia
el empresario Mauricio Macri, quien se propuso restaurar el modelo económi-
co-social neoliberal. La educación y la ciencia pasan a ser considerados gastos
improductivos.
Como expresión local de una derecha política internacional, estos movi-
mientos políticos rechazan el compromiso social y político fundado en ideas
y convicciones ideológicas y promueven, como práctica ciudadana, un com-
portamiento regido por el interés individual. Los medios de comunicación
más concentrados y ligados al poder se convierten en usinas propagadoras
de “noticias falsas” y otras acciones destinadas a crear sentimientos de re-
DOSSIER | 156
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
CONCLUSIONES
La formación para el ejercicio de una ciudadanía, fundada en la compren-
sión de los procesos sociales y el compromiso por los intereses del colec-
tivo social, ha sido una proclama y una búsqueda de quienes entendían a la
Democracia, no como mero mecanismo de seleccionar gobiernos, sino como
la herramienta que tienen las sociedades para poder definir el rumbo de su
destino futuro.
Los golpes militares tuvieron como objetivo profundizar las críticas al poder
político de la civilidad para poder justificar la necesidad del “orden social” que,
supuestamente, ellos representaban. Todos esos golpes fueron cívico-milita-
res y los componentes civiles pertenecían a los estratos más conservadores
de la sociedad. El objetivo que buscaban era instalar, en el poder formal, a
grupos sociales contrarios a la Democracia y socialmente conservadores.
Formar para el ejercicio democrático ciudadano no es tarea exclusiva de
la educación formalizada. El poder en las sociedades actuales se basa en el
desarrollo y control de la economía, pero también en la manipulación de las
nuevas herramientas tecnológicas. Los medios de comunicación se han or-
ganizado en el mundo como conglomerados que controlan, generan, manipu-
lan todas las informaciones que emergen de las sociedades.
En las primeras décadas del siglo XXI, son múltiples los desafíos que en-
frentan las verdaderas democracias. Ampliar los espacios para el desarro-
llo de formas cooperativas de trabajo en todos los medios de comunicación
puede ser una alternativa de democratización de las informaciones, para que
contribuyan a la formación ciudadana. La sanción de leyes que impidan que
los monopolios mediáticos difundan noticias falsas, agravios e insultos ha-
cia dirigentes sociales es una necesidad para evitar que el germen autorita-
rio vuelva a renacer, inclusive de la mano de quienes usan a la Democracia
para combatirla.
La educación debe poner énfasis en las disciplinas que ayuden a compren-
der lo que sucede en las sociedades, sus causas y posibles consecuencias.
La formación “política” debe ser prioridad si se pretende que en las socieda-
des actúen ciudadanos y ciudadanas con mentalidades críticas. Contenidos
ofrecidos por la historia, sociología, antropología, ciencias políticas y socia-
DOSSIER | 157
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 158
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 159
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 160
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Eduardo Galak
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Pedagógica Nacional
CONICET
RESUMEN
DISCIPLINAR
Hay inscripta en la historia de la Educación Física una palabra que viene como
parte de su mandato fundacional: el disciplinamiento. La Educación Física dis-
ciplina. Lo hizo en sus inicios a finales del siglo XIX para conformar un cuer-
po colectivo de la naciente nación; lo propició cuando declaró en 1905 como
oficial el Sistema Argentino de Educación Física, una didáctica y contenidos
de enseñanza homogéneos para todas las clases del país; lo buscó cuando
la primera institución realmente federal, la Dirección General de Educación
Física, estableció a fines de la década de 1930 el denominado Método Único;
lo intentó a mediados del siglo XX con la incorporación de las competencias
deportivas como parte del paisaje cotidiano de la vida escolar; lo aprovechó
DOSSIER | 162
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 163
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 164
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 165
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
diversidad, poniendo por delante el bien común antes que la creencia individual,
la ESI se propuso transformar la naturalidad de confundir el físico con el cuerpo,
el mandato con el deseo, la identidad con la identificación.
También es una deuda, para democratizar la educación del cuerpo, la interpe-
lación de que la meritocracia es un pilar sobre el que debe sostenerse el sistema
educativo: a pesar de que discursivamente se abandonó el racismo biologicista
disfrazado científicamente como eugenesia, sigue operando con fuerza cierta
explicación de origen como justificación del destino, y en ello lo corporal funcio-
na como comodín, como retórica legitimadora. Construir memoria es la consig-
na, también en este registro.
Una educación del cuerpo, democrática, no solo supone discutir fuertemen-
te qué prácticas queremos transmitir como políticas públicas, ni simplemente
comprender a sus representantes o instituciones. Para ello, primero debemos
comprender que, a diferencia de lo que se viene repitiendo desde hace un siglo,
no son los cuerpos los que hacen prácticas, sino son las prácticas las que hacen
cuerpos. Cada práctica construye contingentemente condiciones corporales y
las debemos atender territorialmente para no naturalizar autoritarismos sobre
qué es lo correcto del cuerpo.
Si la intención es construir órdenes democráticos que no reproduzcan jerar-
quías, violencias institucionales ni disciplinamiento sin disciplina, es preciso
dejar de pensar el cuerpo como biológico o físico, es decir como individual, y
pensarlo efectivamente como colectivo. Pero es preciso insistir que esa apela-
ción a lo colectivo no remite a comprenderlo como parte de algo que lo trascien-
de, como todo el nacionalismo chauvinista insistió durante décadas, sino como
anudamiento activo de lo social y de lo particular. Solo así construiremos una
Democracia que reconozca al cuerpo como territorio político.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 166
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 167
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Martín Unzué
Instituto de Investigaciones Gino Germani-Universidad de Buenos Aires
Universidad de La Plata
RESUMEN
El trabajo presenta, a partir del análisis de las versiones taquigráficas de las se-
siones del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires de los años 1982 y
1983, el modo en que se fueron desarrollando los muy numerosos concursos de
profesores del período de la normalización autoritaria, los que en su mayoría, ra-
tificaron a los profesores que fueron puestos en sus cargos durante la dictadura
militar, y que a raíz de esta regularización, continuaron mayoritariamente con sus
cargos en la universidad democrática.
LA NORMALIZACIÓN EN LA DICTADURA
La universidad argentina transita en el período 1976-1983 una profunda reor-
ganización, que no solo es consecuencia directa de la fuerte represión, que
incluye la intervención directa con personal militar de las Fuerzas Armadas
(FFAA) en un primer momento, luego proseguida por civiles consustancia-
dos con el orden impuesto, sino también a una compleja y minuciosa tarea
de erradicación, prohibición, censura y luego producción de un nuevo orden,
al que se entiende consustanciado con los principios fundamentales del au-
todenominado Proceso de Reorganización Nacional (PRN). El fin es el esta-
blecimiento del control interno en las universidades, con la prohibición de
DOSSIER | 169
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
1
También se cerrará una universidad, la de Luján en 1980.
2
Con representación sólo de los profesores regulares.
DOSSIER | 170
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
3
En la reconstrucción de este proceso que realiza Paso para el caso de una facultad de la Uni-
versidad Nacional de La Plata, la autora destaca que en los debates realizados en la normalización
democrática sobre lo sucedido, se denunció que los aspirantes a los concursos debían completar
una ficha de datos personales destinadas a los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, de
las que no han quedado rastro en la universidad (Paso, 2010, p.9).
4
También será, luego, su abogado defensor en diversas causas por violaciones a los derechos
humanos.
5
Recordemos como lo hace Águila, que las tensiones al interior de las FFAA eran muchas, y que
las posiciones más dialoguistas de Viola con los partidos políticos que comienzan a organizarse en
la “multipartidaria”, se revierten con Galtieri en el poder. Sin embargo, en el ámbito universitario la
convicción de la inminencia del retorno a la Democracia es completa en todo el período, y el principal
motivo del excesivo apuro al que aquí nos referimos.
DOSSIER | 171
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Las condiciones para esa regularización masiva eran muy limitantes: con
un gobierno dictatorial y fuertemente represivo, bajo estado de sitio y cen-
sura cotidiana, con las universidades intervenidas, con una legislación, es-
tatutos universitarios y reglamentos de concursos hechos por y a medida
del régimen, imponiendo que todos los concursantes se ajusten a sus prin-
cipios, que no tengan simpatías o cercanías con las ideologías suprimidas,
y eso se verificaba, como era habitual para todos los claustros, con certifi-
cados de antecedentes policiales y un reticular trabajo de diversos servicios
de inteligencia.
El anuncio de los concursos, que comienzan muy rápidamente a aparecer
por centenares en los avisos de los diarios nacionales, despierta múltiples
polémicas.6 Los principales referentes de los partidos políticos advierten
que la maniobra busca condicionar al futuro gobierno, dejando una planta
docente consolidada. Las advertencias de que el proceso será considerado
nulo son varias. También se señala que es el rector el que quiere poner a
sus amigos del círculo de abogados católicos y de otros ámbitos como al-
gunas de las Academias Nacionales en la universidad.
Mientras Rodríguez Varela anuncia en los medios de comunicación que el
proceso avanza sin pausa, y que ya se han realizado 1363 concursos,7 en las
versiones taquigráficas de las sesiones del Consejo Asesor se puede seguir
el tono del debate interno en la universidad.
Las frenéticas sesiones se suceden entre aprobaciones masivas de llama-
dos a concursos, nombramientos de jurados, resolución de las muchas re-
nuncias y excusaciones a la integración de esos tribunales y discusiones para
ver cómo acelerar los tiempos, minimizando las potenciales impugnaciones
o presentaciones judiciales. No faltan los reiterados pedidos y exigencias del
rector a los decanos de todas las facultades para que les transmitan a los ju-
rados la urgencia institucional del trámite y la necesidad de que ni siquiera se
tomen los tiempos administrativos previstos.
En la lectura de las actas mencionadas de todo el año 1982, se puede cons-
tatar: que el rector anuncia que la premura es ante la cercanía del retorno a la
Democracia, que el principal objetivo es regularizar a los profesores interinos
que ya están en sus cargos, que se debe comenzar por los profesores titu-
lares dejando a los adjuntos para un segundo momento, y que en los casos
6
Hemos tratado algo de este tema en Unzué (2020).
7
Esta información aparece en el diario La Nación el 8 de agosto de 1982.
DOSSIER | 172
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
“sencillos” en los que haya un solo candidato por ejemplo, el trámite debe re-
solverse en menos de cien días.
De este modo, a partir de junio de 1982, comienzan a darse a conocer las
nuevas designaciones de profesores titulares, muchos con dedicaciones ex-
clusivas, que se aceleran en los meses siguientes y que continúan todo el año
1983 hasta la última sesión del Consejo Superior previa a la asunción del nue-
vo gobierno nacional.
La evidencia recolectada de las actas del Consejo Asesor del año 1982 y
del Consejo Superior del año 1983 nos han permitido dar cuenta de 1424 con-
cursos finalizados con la designación de los profesores.8
Un primer análisis cuantitativo de los mismos muestra que el número de pro-
fesores concursados por unidad académica es muy dispar, aunque todas las
facultades realizan concursos.9 El listado lo encabeza la Facultad de Ingeniería
con 241 nombramientos, seguida por Ciencias Exactas y Naturales con 207,
Medicina con 185, y Derecho y Ciencias Sociales y Ciencias Económicas con
167, ambas como se ve en el gráfico 1.
Las razones de esa variabilidad, aún más relevante si pensamos que se
trata de facultades con distintas cantidades de profesores, muestran que
Ingeniería y Ciencias Exactas parecen ser las que más concursos realizan,
superando ambas el 60% de la planta que se esperaba, como sostienen sus
propios decanos.10
En cuanto a los cargos que se concursan, si bien los adjuntos son más en
todo el proceso, en 1982 predominan los titulares, lo que resulta de gran im-
portancia. Hay una clara estrategia en comenzar con el nombramiento de los
titulares dado que los mismos son los responsables de definir los programas
y las orientaciones generales de las cátedras, incluida la bibliografía y los te-
mas de investigación en los casos de cargos con dedicaciones exclusivas.
8
Notemos que para el año 1982, el rector no tendría obligación de pasar los nombramientos por
el Consejo que es meramente “asesor” como su nombre lo indica. No podemos descartar que se
hayan producido algunos nombramientos que no fueron presentados ante el pleno formado por los
decanos. Por otro lado, en especial en 1983 cuando la urgencia de la elección universitaria ya parece
aplacada, aparecen varios concursos que se declaran desiertos. Eso significa que se hicieron más
concursos que los que se coronaron con los nombramientos referidos.
9
También se nombran múltiples profesores en los colegios universitarios que no hemos incluido
en este trabajo.
10
El número superaría el 75% en ambos casos según sus autoridades.
DOSSIER | 173
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
300
250
200
150
100
50
0
ía o as l es ria l es ca ras ría i na gía
on om n ism nómic a t ura e rina Socia q u ími y Le t g e nie e di c n tolo
Ag r ur b
a
Ec o yN Ve t
as Bio sof
ía In M
Od
o
u r a y cias c tas i e nci c iay i l o
ct n Exa yC ma F
q uite Cie ias c ho Far
A r n c r e
Cie De
Fuente: elaboración propia en base a datos relevados de las actas del Consejo Superior de los años
1982 y 1983
Pero además, esos titulares también tienen la voz central y casi única en la
selección de los auxiliares de las cátedras (que serán la futura generación de
profesores) y participarán activamente en los jurados de los concursos de
sus adjuntos.
Como se puede ver en los siguientes gráficos, mientras el 30% del total de
los concursos realizados relevados corresponde a profesores titulares, ese
número es el 47% si se toma solo el año 1982.
Distribución
Gráfico 2. Distribución de concursos porde concursos
categoría por categoría 1982-83
1982-83
titular
30%
asociado/a
57%
13% adjunto/a
Fuente: elaboración propia en base a datos relevados de las actas del Consejo Superior de los años
1982 y 1983
DOSSIER | 174
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
titular
33%
asociado/a
47%
adjunto/a
20%
Fuente: elaboración propia en base a datos relevados de las actas del Consejo Superior de los años 1982
y 1983
11
El Decreto Ley n° 22.207 en su artículo 30 regula la dedicación de los docentes universitarios,
estableciendo cinco categorías: exclusiva, plena (45 horas semanales), de tiempo completo (35 ho-
ras), parcial (25) y simple.
DOSSIER | 175
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Distribución
Gráfico 4. Distribución de de las designaciones
las designaciones del año 1982 del
por año 1982 por dedicación
dedicación
1%
20%
30% Exclusiva
Simple
Tiempo completo
49% s/d
Fuente: elaboración propia en base a datos relevados de las actas del Consejo Superior de los años
1982 y 1983
CONCLUSIONES
La misión Rodríguez Varela es puntual y con una precisión quirúrgica. Asume
el rectorado con la suma del poder público y emprende la regularización masi-
va de cargos en muy pocos meses. Tal como había anunciado, renuncia ape-
nas se realiza la elección de representantes de profesores en diciembre de
1982, cediendo esa responsabilidad al hasta entonces decano de la Facultad
de Medicina, Carlos Segovia Fernández.12
Las razones que esgrime el retirado son simples: ya ha cumplido con su
misión, y resulta más conveniente para preservar la obra dar un paso al cos-
tado, dado el descrédito personal acumulado por las críticas a todo el pro-
ceso. Se lleva la marca para preservar el objetivo. Ha sentado las bases de
la universidad de la posdictadura, consolidando los nombramientos de pro-
fesores que en su absoluta mayoría permanecerán en esos cargos luego de
1983, muchos teniendo un enorme protagonismo hasta bien entrado el siglo
XXI. La lista de altas autoridades de la UBA del período democrático que ac-
cedieron a sus cargos en los concursos de estos años, es un buen indicador
del éxito del plan.
12
Que proseguirá con una segunda etapa de concursos, aún más numerosa, durante todo el año
1983.
DOSSIER | 176
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
El poder residual del actor militar en esos primeros años del retorno a la
Democracia, más el apoyo interno en varios espacios de la universidad, y sin
duda, las múltiples vías de negociación establecidas con otros espacios, en-
tre los que se cuentan algunos partidos políticos, pero también con el actor
judicial,13 lograron preservar esta herencia.
En la universidad argentina de la Democracia, ha perdurado ese germen de la
dictadura.
FUENTES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
13
A fin de cuentas, es el mismo ministerio el que nuclea a Justicia y Educación en el inicio del go-
bierno de Raúl Alfonsín, y ello supone que un hipotético desconocimiento de los nombramientos en
un ámbito debía estar acompañado por la misma decisión en el otro.
DOSSIER | 177
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Binomios de la Democracia.
Dependencia - Independencia
Oh juremos
con gloria morir
Lira De Palma
Jardín
Juana Márquez
Kevin Amarilla
ARTE | 179
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Libertad
Victoria Flor
ARTE | 180
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Collages literarios
El amor, la ausencia
y los girasoles
Kiara Leguizamón
ARTE | 181
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
La mente de Alicia
Ian Fernández
En memoria de…
Sam Espinola
ARTE | 182
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Renata Giovine
Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales - Universidad Nacional del Centro
Jorgelina Mendez
Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales - Universidad Nacional del Centro
Revisitando el Congreso
Pedagógico Nacional
(1984-1988)
RESUMEN
DOSSIER | 184
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ral u orgánica que rigiese tanto para las instituciones educativas nacionales,
como para los sistemas educativos provinciales. Para ello se establecieron
tres ejes temáticos: 1) Importancia y trascendencia de la educación en la vida
de la República; 2) Aspectos estructurales y técnico-pedagógicos del sistema
educativo; 3) Ordenamiento educativo y su desenvolvimiento.
Cada uno de estos ejes a su vez se desagregó en otros temas más especí-
ficos, tales como la educación para la reafirmación de la identidad nacional y
la democratización, la formación de la persona para la participación y el plu-
ralismo, las formas de la educación, aspectos pedagógicos, gobierno, finan-
ciamiento, administración, entre otros (MEJ, 1985).
La conducción del CPN quedó a cargo de una Comisión Organizadora (CO)
y una Comisión Honoraria Asesora (CHA).
Según se lee en el artículo 3, la primera estaba:
Presidida por el Ministro de Educación y Justicia e integrada por el secretario
de Educación, la presidente y un miembro de la Comisión de Educación del
Senado, el presidente y un miembro de la Comisión de Educación de la Cámara
de Diputados, la subsecretaria de la Conducción Educativa, el subsecretario de
la Actividad Profesional Docente, los otros miembros del Comité Ejecutivo del
Consejo federal de Cultura y Educación y la secretaria permanente del mismo.
1
Fueron designados por Decreto nº 432/86, entre otros, Berta Braslavsky, Mons. Emilio Bianchi Di
Carcano, Florencio Escardó, Avelino Porto, Gilda Romero Brest, Ernesto Sábato, Jorge Taiana y Juan
Carlos Tedesco.
DOSSIER | 185
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
EL CONGRESO PEDAGÓGICO
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En octubre de 1985 la Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó
la Ley nº 10.357 3 dando inicio al Congreso Pedagógico Provincial. En su artí-
culo primero convocaba a “docentes, estudiantes, padres, consejeros escola-
res, asociaciones gremiales docentes, entidades de bien público, sociedades
de fomento, concejos deliberantes y municipios”. La organización también
quedó a cargo de una CO y una CHA. La primera, presidida por el Director
General de Escuelas y Cultura (DGEyC) e integrada por un representante de
2
En estas podían participar mayores de 15 años a diferencia de la participación electoral marcada en
los 18 años, habilitando la participación de los centros de estudiantes recientemente reimplantados.
3
Posteriormente por Ley n°10.442 se modificaron parcialmente los art. 1 y 3.
DOSSIER | 186
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 187
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
nes (de forma escrita u oral) a cada COL, quien era la encargada de redactar
un informe relativo a la situación educativa del Distrito y las propuestas de in-
novación. El informe debía estructurarse de acuerdo a detalladas pautas del
Congreso. Otra tarea fundamental de la COL fue convocar a las Asambleas
de Base, elaborar el llamado “informe de base” y designar a los representan-
tes que participaron en las Asambleas Regionales; las cuales –con igual pro-
cedimiento de debate e intercambio– trataron y discutieron los informes de
base, redactaron uno propio y designaron los representantes para la instancia
siguiente, la Asamblea Provincial. En todas las instancias, debían registrarse
tanto los acuerdos mayoritarios alcanzados como los disensos.
Si bien toda la ciudadanía estaba invitada a debatir, movilizar la participa-
ción luego de dictaduras que implicaron censuras, persecuciones y muertes,
era un desafío. La desconfianza de la población era alta y había que insistir
en ese llamamiento amplio. Así, desde las páginas de la entonces llamada
Revista de Educación y Cultura (1986), se invitaba a este “Cabildo Abierto”:
“Estamos todos invitados al Congreso Pedagógico Nacional ¿Usted y yo tam-
bién? Usted y yo, también. Docentes, empleados, políticos, obreros, funciona-
rios, mamás, papás, abuelos, jóvenes…¡Todos! Para decir eso que queríamos
decir y que no nos dejaban que dijéramos” (Colucigno, 1986, p. 143).
Pero ello no se alcanzó como pretendían los convocantes. Un aspecto
controvertido de la participación era el modo de construir consensos. Entre
aquellos sectores que sí participaron, en la mayoría de los casos fue dificulto-
so superar las demandas particulares, sectoriales o partidarias y llegar, luego
de años de silencios y silenciamientos, a aprender a respetar ideas ajenas y
aceptar los disensos como un ejercicio para desterrar los componentes auto-
ritarios que se habían instalado en la cultura política argentina.
Los años 1986 y 1987 implicaron un fuerte trabajo desde el nivel local hacia
el jurisdiccional para convocar al debate y redactar los informes para las dife-
rentes instancias. También, para construir propuestas de reforma del sistema
educativo, ya que la pretensión del Gobierno provincial era, tal como expresa-
ba el Director General de Cultura y Educación que “en sus distintas instancias
sus conclusiones [...] serán fundadoras o, más precisamente, re-fundadoras
del sistema educativo” (Dumont, 1986, p. 9).
Así el proceso de vuelta hasta converger en la Asamblea Pedagógica
Jurisdiccional estuvo atravesado de conflictos y tensiones. A medida que
iban transcurriendo las diferentes instancias de funcionamiento se evidenció
una presencia mayor de las corporaciones y sus intereses particulares (par-
DOSSIER | 188
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Parte Descripción
1 Objetivos y funciones de la educación, concebida como permanente para la
democratización y la afirmación nacional en el contexto de la liberación latinoamericana
2 Objetivos y funciones de la educación para la realización plena de la persona en una
sociedad participativa y pluralista
3 Las formas de la educación: nueva estructura educativa provincial
6 La administración de la educación
Fuente: Elaboración propia con base en el Informe Jurisdiccional, provincia de Buenos Aires,
EUDEBA, 1988.
DOSSIER | 189
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
4
Esta nominación se hace eco de la disputa que rodeó la sanción de la Ley nº 14.557/58 (conocida
como Ley Domingorena) que autorizaba a las instituciones privadas a otorgar títulos habilitantes,
iniciándose así el proceso de privatización educativa. Aunque esta tensión puede rastrearse hasta
los orígenes del sistema, tal como el federalismo católico de la generación de 1870 en la provincia
de Buenos Aires (Giovine, 2008) o liberales y católicos como sucedió en el Congreso Pedagógico de
1882 (Torres, 2019).
DOSSIER | 190
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
5
Un balance sobre el CPN puede encontrarse en De Lella y Krotch (1989) y en De Vedia (2005).
DOSSIER | 191
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 192
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 193
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Patricia Redondo
Directora Provincial de Educación Inicial
Dirección General de Cultura y Educación
Ana Malajovich
Directora de Gestión Curricular del Nivel Inicial
Dirección General de Cultura y Educación
La Educación Inicial
bonaerense, una apuesta
al porvenir
RESUMEN
DOSSIER | 195
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 196
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 197
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
1
En el marco de la actualización curricular se incluyen marcos normativos como la Ley de Educa-
ción Ambiental Integral nº 27.621, la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) nº 26.150/06 y su respec-
tiva Ley Provincial nº 14.744/15, la Ley Provincial de Educación nº 13.688/07, entre otras.
DOSSIER | 198
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
El proceso de consulta durante los meses de mayo a octubre del 2022 incluyó siete etapas. El
punto de partida de todo el proceso fue una jornada institucional que abarcó más de cinco mil jardi-
nes de gestión estatal y privada.
DOSSIER | 199
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 200
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 201
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
3
Distribución de libros de las Colecciones Leer abre mundos y Libros para aprender.
DOSSIER | 202
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
4
Diferentes experiencias se enmarcan en la formación personal y social de nuestras infancias,
entre ellas, la del JI Nº 934 de Tigre que se acercó al Congreso de la Nación con sus alumnas y alum-
nos para peticionar por la sanción de la Ley de Humedales postergada por tres años, el JI Nº 902 de
Ituzaingó con elección de delegadas y delegados por salas o la elección democrática del nombre del
jardín, Mercedes Sosa, en el JI Nº 915 de San Miguel.
DOSSIER | 203
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Mirta Torres
Directora Provincial de Educación Primaria
Dirección General de Cultura y Educación
La enseñanza de la escritura
en segundo ciclo
de la escuela primaria
RESUMEN
Palabras clave: Leer, Escribir, Compartir lo producido, Saber y pensar para es-
cribir, Releer lo escrito.
ALFABETIZACIÓN Y DEMOCRACIA
DOSSIER | 205
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA
Habitualmente se dedica en las aulas de ambos ciclos mucho menos tiempo
del requerido para que en la escuela se acceda a producir textos con relativa
autonomía. Principalmente, en el 2° ciclo se plantean pocas experiencias de es-
critura. En muchos casos, con genuina convicción y responsabilidad, maestras
1
A partir de esta constatación –certificada por múltiples investigaciones psicolingüísticas– evi-
tamos referirnos a la lectoescritura, término frecuentemente empleado en los ámbitos escolares;
optamos por hablar de la lectura y la escritura. Ambos procesos se complementan pero no siempre
tienen lugar de modo estrictamente simultáneo.
DOSSIER | 206
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
Nos referimos a sus posibilidades de comunicar por escrito aquello que necesitan o desean co-
municar.
3
Contrariamente a la creencia escolar, la lengua oral no es la fuente de la que abreva la escritura;
se necesitan modelos escritos que el escritor conoce para recurrir a ellos en busca de la información
necesaria.
4
La Unidad Pedagógica (Resolución 174/12, CFE) es el período abarcado por 1° y 2° año de la
primaria, dos años que constituyen un único bloque, sin decisión de promoción ni permanencia entre
uno y otro año.
DOSSIER | 207
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
5
Niñas y niños saben que allí dice PATAS DELANTERAS y PATAS TRASERAS porque registraron
lo estudiado sobre los animales. Son PALABRAS SEGURAS; es esperable que se advierta –con o sin
ayuda docente– que PATAS TRASERAS da una pista para escribir TRAJE.
DOSSIER | 208
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
del texto del manual –“Los invasores llegaron a fines del siglo XV a las costas
de Cuba”– se refiere al momento del descubrimiento de América y comienzan
diciendo: “En 1492 los españoles llegaron a América…”. 6
Al reformular el enunciado del manual, por un lado, logran enmarcar los he-
chos de modo espaciotemporal. Por otro lado, en la búsqueda de otra ma-
nera de expresarlo, comprenden efectivamente lo que el manual señala.
Profundizan la reflexión por exigencia de la escritura y logran pasar de reite-
rar lo dicho en el texto fuente a expresar, en su texto, lo que han comprendido.
Finalmente, la docente o el docente –por fuera del contenido de las Ciencias
Sociales– retoma ese aspecto de la producción de sus alumnas y alumnos y
entre todas y todos concluyen que –al comienzo de un texto histórico– habi-
tualmente se localizan los sucesos en el tiempo y el espacio.
El conocimiento de los temas
Hasta aquí hemos visto que la lectura y la escritura alternan su aparición en el
contexto de la producción de textos. Las chicas y los chicos de los primeros
años buscan las letras pertinentes y el orden en que se escriben. Las estudian-
tes y los estudiantes de 6° año, como Ana y Néstor, en cambio, tratan de hallar
la estructura adecuada para iniciar un texto del tipo del que quieren escribir.
Esa búsqueda –reflejada en el intercambio entre ellos, en sus relecturas y sus
dudas– los orienta en la organización del escrito y en la profundización de la
interpretación del tema.
Ahora bien, solo si la docente o el docente contextualizó ese tema, propu-
so lecturas y relecturas y propició el intercambio sobre lo leído, las estudian-
tes y los estudiantes saben qué poner, es decir, tienen globalmente resuelto
qué escribir. La producción del texto les da la oportunidad de profundizar en
la comprensión del contenido estudiado y de explicar personalmente lo que
han aprendido.
Como señalan Aisenberg & Lerner: “Vuelven a los textos leídos cuando
necesitan encontrar respuestas o establecer nuevas relaciones, cuando el
desafío que plantea la escritura les hace tomar conciencia de que no han
comprendido bien algún aspecto [de lo leído]” (2008, p. 26).
6
Se trata del texto que leían Ana y Néstor; los nombres están cambiados para la publicación por-
que se tomaron diálogos y escrituras de estudiantes cuyas discusiones fueron registradas para una
investigación didáctica (UBA).
DOSSIER | 209
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 210
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 211
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 212
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
7
Tomé la cita, una genuina cita de Ferreiro, al reencontrarla –en ocasión de su muerte– en
https://www.argentina.gob.ar/noticias/emilia-ferreiro-la-pedagoga-argentina-que-fue-figura-en-el-
mundo-por-sus-aportes-sobre-el
DOSSIER | 213
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/dise-
nioscurriculares/documentosdescarga/diseniocurricularparaeducacionpri-
maria2ciclo.pdf
Ferreiro, E. (2013). El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito. Siglo
XXI Editores.
Ferreiro, E. & Teberosky, A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo
del niño. Siglo XXI Editores.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2004). Diseño Curricular
para la Escuela Primaria. Primer Ciclo.
https://buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/pdf/dep1.pdf
Kaufman, A. & Perelman, F. (2000). El resumen en el ámbito escolar. Lectura
y Vida, 20, 4.
Kaufman, A. & Lerner, D. (2015). Documentos Transversales 1, 2 y 3. En En
Alfabetización en la Unidad Pedagógica. Ministerio de Educación de la Nación.
http://universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/materiales/materiales-del-postitulo
Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible, lo necesario.
Fondo de Cultura Económica.
Luchilo, L. (2002). La Argentina antes de la Argentina. Ediciones Altea.
Torres, M. (2008). Leer para aprender historia: el lugar del texto en la re-
construcción de un contenido. Lectura y Vida, 29, 1.
Torres, M. & Larramendy, A. (2009). El papel de la lectura y la escritura
en la construcción de conocimiento histórico. XII Jornadas Interescuelas/
Departamentos de Historia. Facultad de Humanidades y Centro Regional
Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue.
Torres, M. (2012). La enseñanza como especificidad de la Institución Escolar.
Ministerio de Educación de la Nación.
Torres, M. & Castedo, M. (2012). Planificar el nuevo año: asegurar ciertas
condiciones didácticas en el aula de primero. En C. Kuperman et al., La en-
señanza de la lectura y la escritura, Módulo 3. Ministerio de Educación de la
Nación.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005371.pdf
DOSSIER | 214
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Gustavo Galli
Director Provincial de Educación Secundaria
Dirección General de Cultura y Educación
La Escuela Secundaria
como derecho en los 40 años
de Democracia
RESUMEN
DOSSIER I 216
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER I 217
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
derechos que a esta altura son conquistas del conjunto de la sociedad y cuya
regresión afectaría a los sectores más humildes.
El derecho a la educación como derecho social es quizás el rasgo central
de la Ley de Educación Nacional: la educación ya no es un servicio, la educa-
ción es para todo el pueblo argentino y el Estado es responsable de su im-
plementación. Como dice Derrida la ley no es justa por el hecho de ser ley, o
mejor: “Las leyes no son justas en tanto que leyes. No se obedecen porque
sean justas sino porque tienen autoridad” (2014, p. 29). Más adelante conti-
núa: “La autoridad de las leyes solo reposa sobre el crédito que se les da. Se
cree en ellas, ese es su único fundamento. Este acto de fe no es un funda-
mento ontológico o racional” (p. 30). No hay institución con más crédito so-
cial que la escuela. La autoridad en este caso reside en la democratización
de la Educación Secundaria, en la democratización del saber, en la fe en su
potencia transformadora, en la convicción profunda de que nadie por su con-
dición –sea cual fuere– puede quedar al margen de la Escuela Secundaria.
La autoridad está en el todas y todos para un nosotras y un nosotros común.
La escuela es por definición el proyecto de construcción de lo común en las
sociedades. En otras palabras, es convivir, plantearnos un proyecto colectivo
en el que quepan todas y todos sin ninguna distinción. Este desafío de la vida
en común nos propone que debemos resignar algo en función de un modo
de estar más justo, más igualitario, más comunitario. La vida democrática
supone la construcción de la posibilidad de vivir con otras y otros con quie-
nes acordamos y con quienes disentimos, pero en el que los desacuerdos no
significan la eliminación de la otra o el otro, por el contrario, uno de los va-
lores que nos propone la Democracia es el reconocimiento del semejante, y
eso está dado por la incorporación subjetiva de la idea de ley. Estos 40 años
de Democracia nos desafían especialmente a construir en las escuelas es-
pacios de diálogo, debate, circulación de ideas, participación y protagonismo
estudiantil.
Durante el año 2013 se sancionó la Ley de Centros de Estudiantes nº 26.877,
que básicamente garantiza el derecho de las estudiantes y los estudiantes de
Escuelas Secundarias a organizarse, a ser escuchadas y escuchados, a te-
ner a disposición a adultos que en la escuela puedan acompañarlas y acom-
pañarlos en esta tarea. Hay instituciones que tienen historia en este tipo de
organización, otras que incipientemente van dando pasos. El derecho a parti-
cipar y a organizarse en la vida escolar supone la obligación del Estado para
acompañar su desarrollo desde las políticas públicas y de los Equipos direc-
DOSSIER I 218
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER I 219
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER I 220
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NORMATIVA
DOSSIER I 221
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Marisa Gori
Directora Provincial de Educación Superior
Dirección General de Cultura y Educación
La Educación Superior
bonaerense en los cuarenta
años de Democracia
RESUMEN
DOSSIER | 223
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 224
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 225
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
1
https://abc.gob.ar/secretarias/noticias/subsecretaria-de-educacion/educacion-superior/educa-
cion-superior/primer-encuentro-de-rutas
2
https://abc.gob.ar/secretarias/noticias/subsecretaria-de-educacion/educacion-superior/educa-
cion-superior/primer-cabildo-abierto-de
DOSSIER | 226
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
NORMATIVA
Dirección General de Cultura y Educación (2017, 1 de diciembre). Resolución
1664. Educación Inclusiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y jóve-
nes-adultos con discapacidad en la provincia de Buenos Aires.
https://normas.gba.gob.ar/documentos/Vwy9yXSW.html
Honorable Congreso de la Nación (2006,14 de diciembre). Ley 26.206. Ley
Nacional de Educación.
ht tps://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley- de - educ -nac -
58ac89392ea4c.pdf
Honorable Congreso de la Nación (1985, 12 de noviembre). Ley 23.302. Ley
sobre política indígena y apoyo a las comunidades aborígenes.
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/23790/actualizacion#:~:-
text=ARTICULO%201%C2%BA%20%E2%80%94%20Decl%C3%A1rase%20
de%20inter%C3%A9s,sus%20propios%20valores%20y%20modalidades.
Honorable Congreso de la Nación (2005, 28 de septiembre). Ley 26.061. Ley
de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=110778
DOSSIER | 227
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 228
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 229
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Mirta Marina
Directora de Educación Sexual Integral
Dirección General de Cultura y Educación
RESUMEN
1
Dichos de niñas y niños de escuelas primarias (Ministerio de Educación y UNICEF, Faur & Lavari,
2018).
DOSSIER | 231
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
En las agencias de cooperación de América Latina y el Caribe se utiliza esta expresión y la sigla
es EIS.
DOSSIER | 232
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
3
La escuela se visualiza como lugar de cuidado, de compresión y acompañamiento, donde los
docentes se vuelven actores de confianza para que niños, niñas y adolescentes se puedan expresar
ante situaciones derivadas de desigualdades sociales y culturales y/o de vulneración de derechos;
ello implica una revisión de las reglas de juego tradicionales y el establecimiento de nuevos vínculos
entre docentes, el conocimiento y su práctica, rompiendo con la asimetría fundacional de la relación
docente/alumno (Burlando & Di Paola, 2018).
4
Seguimos los modelos o enfoques desarrollados por Graciela Morgade.
DOSSIER | 233
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
EJES Y PUERTAS
Sobre la integralidad y transversalidad de la ESI y la forma en que contribuye
a garantizar derechos, el Programa Nacional de Educación Sexual Integral
(PNESI) y, en consonancia, la Dirección de Educación Sexual Integral de la
provincia de Buenos Aires construyeron dos categorías de herramientas con-
ceptuales que habilitan posibles transformaciones en términos de contenidos
de enseñanza, como así también de formas más hospitalarias y emancipado-
ras de habitar las escuelas: los ejes de la ESI y las puertas de entrada.5
En un rápido repaso de los ejes, reconocemos en el cuidado del cuerpo y
la salud el más trabajado en la escuela, dado que los contenidos que tradi-
cionalmente se le asocian (prevención de ITS y de embarazo no intencional)
ofrecen menos resistencia que los de los otros ejes. Sin embargo, si profun-
dizamos un poco en las temáticas asociadas a las ideas de cuerpo y salud a
las que alude la ESI, como la visión integral de salud que incluye la definición
de salud sexual, la consideración de los cuerpos no solo en su dimensión
biológica sino atravesados por mandatos, prácticas sociales, regulaciones
que imponen las instituciones e incluso algunos campos disciplinares esco-
lares como la educación física, una nueva perspectiva se abre, complejiza y
pone en valor en este eje.
Con respecto a los ejes que plantean garantizar la equidad de género y
respetar la diversidad, son sin duda los que más resistencias encuentran en
relación a su aplicación, los más solicitados por las adolescencias y juven-
tudes que pueblan las aulas, e incluso suelen ser utilizados para adjetivar
la ESI. Así, es frecuente ver la formulación “ESI con perspectiva de género”.
Desde el PNESI y la Dirección de Educación Sexual Integral (DESI) de la pro-
vincia de Buenos Aires entendemos que esta distinción puede ser funcional
5
Los ejes de la ESI suelen recibir modificaciones en la forma en que son llamados. Recuperamos
aquí la nomenclatura de la Resolución nº 340/18 del Consejo Federal de Educación:
• Cuidar el cuerpo y la salud
• Garantizar la equidad de género
• Respetar la diversidad
• Valorar la afectividad
• Reconocer nuestros derechos
DOSSIER | 234
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
6
Ley nacional nº 27.234/2015.
7
Ley provincial nº 15.246/2020.
8
En este sentido seguimos los desarrollos de Liliana Maltz, especialista en ESI, que ha conceptua-
lizado la diferencia de abordajes.
DOSSIER | 235
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
9
Cuando decimos más allá de los contenidos no pretendemos relativizar su importancia. Sabemos
que la inclusión de saberes tradicionalmente eludidos como los referidos a las inequidades y violen-
cias de género, las expresiones de la diversidad sexual, el aborto como un derecho, entre otros, han
dotado a la ESI de su potencia transformadora a la vez que han constituido el blanco de los ataques
de los sectores antiderechos.
DOSSIER | 236
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
10
Los principales propósitos de la creación de la DESI:
• la necesidad de fortalecer las estrategias de formación docente inicial y permanente,
• el trabajo con las familias,
• la participación estudiantil,
• el conocimiento de la ESI como área específica dentro de la estructura de la Dirección General
de Educación y Cultura,
• la aplicación sistemática de la ESI más allá de los abordajes vinculados a efemérides, la semana
de la ESI y las jornadas Educar en Igualdad,
• la necesidad de reforzar el enfoque integral.
11
Se designaron referentes regionales para cada Región educativa y se están designando distritales.
DOSSIER | 237
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
de los derechos humanos (Faur, Gogna & Binstock, 2015; Faur & Lavari, 2018;
Carrique, Llanos, Moons & Nogales, 2015).
Material recopilado recientemente en las acciones de formación docente
que estamos desarrollando dan cuenta de la profundización de estos efec-
tos. Desde noviembre de 2022, se lleva adelante la primera Diplomatura en
Educación Sexual Integral de la provincia, desde la Subsecretaria de Educación,
la Dirección de Educación Sexual Integral y la Dirección de Formación
Permanente. En el saludo a las docentes y a los docentes que se sumaron a
esta oferta educativa, Alberto Sileoni habló de la necesidad de formarse con
otras y otros para estar a la altura del desafío, para afrontar los cambios en
la agenda de la ESI que viene siguiendo desde la sanción de la Ley Nacional,
una agenda que ha mutado, mucho más profunda. La ESI es el espacio que
tienen chicas y chicos para hablar, y “la oportunidad de las y los adultos para
escucharles”, expresó. Claudia Bracchi dio la bienvenida a su vez, invitando a
abrazar la ESI para revisar las prácticas, para poder formularnos preguntas,
pensarnos y repensarnos y ofrecer a nuestras estudiantes y a nuestros estu-
diantes las herramientas para comprender este mundo complejo y para hacer
de las escuelas el mejor espacio para nuestras niñeces y juventudes. Hemos
elegido cerrar este articulo analizando algunas frases textuales de los inter-
cambios en los foros, para ilustrar los procesos de reflexión y cambio que se
ponen en marcha durante el desarrollo de la propuesta educativa entre docen-
tes cursantes, que redundan en la democratización de las prácticas docentes:
“Soy psicóloga y la ESI viene a repreguntarnos y resignificar constan-
temente nuestras aulas y nuestras prácticas. Me anoté en el curso
porque siempre estoy buscando más herramientas para abordarla
en la escuela” (Psicóloga, Equipo de Orientación Escolar, Escuela
Secundaria de Quilmes, Comisión 7). Visualización de la ESI como
camino a la indagación sobre representaciones y prácticas.
“Los silencios que mencionan los colegas siguen estando en las es-
cuelas hoy. Cuando te corrés del eje biologicista muchas veces los
chicos te dicen que nunca trabajaron la ESI más allá de los métodos
anticonceptivos y las ETS. Se asombran cuando se abre el espectro
de todo lo que es la sexualidad y lo vinculada que está con nuestra
identidad, nuestra sexualidad condiciona el cómo nos paramos fren-
te a los estudiantes y en la vida misma. De esta formación espero
salir con herramientas para seguir transversalizando la ESI en mis
DOSSIER | 238
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
“En mi propia práctica, creo que siempre hay cosas por mejorar y
seguir modificando. Más de una vez uno se encuentra diciendo o
haciendo algo que no va con lo planteado por la ESI. Cuántas veces
caemos en llamar a las familias de nuestros estudiantes ‘tu papá o
tu mamá’; como si esas fueran las únicas configuraciones familiares
posibles. Ya que no solo inhabilita a las familias de aquellos estu-
diantes que se conforman por hermanos, abuelos, tíos y más, sino
que también pasa a resaltar la norma de la heterosexualidad por so-
bre cualquier otra forma de organización familiar. No queda otra más
que la revisión constante de mi discurso, de nuestro discurso, por ha-
ber crecido en una sociedad con normas heterosexuales cómo úni-
cas” (Docente, Escuela Secundaria Avellaneda, Comisión 7). La ESI
como una perspectiva integral para conjurar posibles prácticas cis
heteronormativas. Fortalecimiento de la inclusión y la democratiza-
ción real de los espacios educativos.
Creemos que en tanto la ESI habilita el surgimiento de nuevas posibilidades
instituyentes en términos de posicionamiento docente y mejoramiento de los
climas institucionales en las escuelas, enunciar una perspectiva de ESI en re-
lación con materiales educativos, recursos didácticos, desarrollos curricula-
res, como así también con formas de pensar, sentir y actuar en las escuelas,
conlleva modificaciones profundas que pueden mejorar las posibilidades de
enseñar y aprender, garantizando el ejercicio de derechos, la construcción de
DOSSIER | 239
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Abrazando la ESI
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 240
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Carrique, V., Llanos, M., Moons, M. & Nogales, C. (2015). Informe final de
evaluación de acciones de capacitación del Programa Nacional de Educación
Sexual Integral. Universidad Nacional de Salta. Ministerio de Educación de la
Nación.
Faur, E. & Lavari, M. (2018). Escuelas que enseñan ESI. Un estudio sobre
buenas prácticas pedagógicas en Educación Sexual Integral. Ministerio de
Educación/UNICEF.
Faur, E., Gogna, M. & Binstock, G. (2015). La Educación Sexual Integral en
la Argentina. Balances y desafíos de la implementación de la ley (2008-2015).
Ministerio de Educación de la Nación.
Maltz, L. (2019). Las emociones: ¿capturadas desde el mercado o alojadas
desde la ESI?. En Revista Deceducando, 6. Ediciones Deceducando.
https://deceducando.org/las-emociones-capturadas-desde-el-merca-
do-o-alojadas-desde-la-esi/
Ministerio de Educación de la Nación (2022). Programa Nacional de
Educación Sexual Integral. Nuestra Escuela. Curso virtual: La ESI un derecho
que nos incumbe, clase 1 “Tradiciones sobre la educación sexual y la pro-
puesta de la ESI”. INFoD (Instituto Nacional de Formación Docente).
Ministerio de Educación de la Nación (2022). Educación Sexual Integral.
Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela. Capítulo 5.
Morgade, G. et al. (2018). Doce años de la Ley de Educación Sexual Integral.
Las políticas, el movimiento pedagógico y el discurso anti ESI recargado.
Mariposas Mirabal. FILO: UBA.
Muñoz Villalobos, V. (2010). Educación Sexual, Derecho Humano. La piedra
y el viento. Informe preliminar del Relator Especial de las Naciones Unidas so-
bre el derecho humano a la educación sexual integral. Serie +Educación N° 1.
CLADEM.
NORMATIVA
Congreso de la Nación (2015, 28 de agosto). Ley 14.744/15. Ley de Educación
Sexual Integral.
https://normas.gba.gob.ar/ar-b/ley/2015/14744/11176
DOSSIER | 241
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 242
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Sebastián Urquiza
Director de Educación Especial
Dirección General de Cultura y Educación
Conmover la uniformidad.
La Educación Especial
en el sistema educativo
bonaerense
RESUMEN
La educación para las personas con discapacidad constituye una política pú-
blica con historia de ampliación de derechos y múltiples desafíos por delan-
te. La inclusión educativa, la centralidad de la enseñanza y el reconocimiento
político de las diferencias son los principios que asume el sistema educativo
de la provincia de Buenos Aires y que tienen, en la modalidad de Educación
Especial, un protagonista central.
DOSSIER | 244
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 245
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 246
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
líticas públicas. Como estigma, como orgullo, como marca de identidad co-
lectiva, como presupuesto que determina, condiciona o pone limitaciones al
aprendizaje escolar y al protagonismo social. Como todo campo de tensión,
este no determina completamente los destinos ni define a los sujetos. Pero
es siempre una responsabilidad de toda política educativa generar las condi-
ciones para que se amplíen derechos y se discutan posiciones.
Es entonces la dinámica del contexto, en este caso educativo, la que al inte-
rrumpirse puede llegar a promover prácticas pedagógicas que intenten con-
mover el dispositivo escolar más que pretender cambiar a los sujetos para
que se adapten a él. Modificar la casa antes que al huésped. Esto es, en el
caso de la educación de las personas con discapacidad, inseparable de la ne-
cesaria revisión de las prácticas educativas normalizadoras y de la patologi-
zación de las infancias y juventudes.
La Educación Especial carga con representaciones y posiciones asigna-
das históricamente hacia quienes enseñan y quienes aprenden en ella, y
que pretendemos desmontar. En cuanto a la tarea de las trabajadoras y los
trabajadores, su romantización y especialización determinan en parte las
concepciones sobre docentes y estudiantes y sobre los saberes y prácticas
educativas que la escuela puede otorgar.
Sigue siendo parte del sentido común, en ocasiones, que a quienes se de-
dican a la enseñanza con personas con discapacidad se les asigne un rasgo
heroico o romantizado de su labor. Es este supuesto el que concibe esta tarea
como cargada de afectividad, paciencia, vocación y dedicación. Mecanismos
que de alguna manera deshumanizan y también despolitizan a quienes no
son ni más ni menos que trabajadores de la educación: antes que nada y so-
bre todo, enseñantes.
Como señalamos en el aporte que realizamos desde la Dirección de
Educación Especial al Diseño Curricular del Nivel Inicial del año 2022, en
el apartado La inclusión educativa: una mirada compartida y un horizonte
común:
En este mismo sentido la idealización que define a las personas con disca-
pacidad con adjetivaciones cargadas de emotividad y afectividad, aún muy
vigente, despoja a dichos sujetos de su carácter político y subestima su ca-
pacidad de agencia en un mundo que las y los incluye. Mecanismos como la
sobrevaloración, la infantilización y la caridad se traducen en prácticas edu-
cativas que de alguna manera segregan y no permiten desplegar, a partir de
la enseñanza, posiciones sociales de igualdad y horizontalidad para quienes
DOSSIER | 247
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
habitan las escuelas, que con sus diferencias, y no a pesar de ellas, ocupan o
deberían ocupar un lugar relevante en la sociedad.
La permisividad, la adjudicación de conductas esperables por definiciones de
orden biológico o médico no contribuyen a reponer la potencialidad de la prác-
tica social y educativa que debe interrumpir, con decisiones pedagógicas, la
aparente e inamovible relación entre origen y destino.
Volviendo a quienes enseñan, el lugar de “especialista” que se ha asignado a
la tarea de la Educación Especial en el sistema educativo supone que quienes
despliegan su labor con personas con discapacidad poseen un saber técnico
específico tal que no es accesible al campo de quienes enseñan lo “común”.
Este saber, entendido y producido como críptico e indiscutible, carga con dos
dificultades intrínsecas: por un lado, no permite horizontalizar saberes pro-
pios y necesarios para ponerlos en juego en la enseñanza de lo que todas y
todos deben aprender y, por otro, construye dispositivos educativos que solo
responden a esa especificidad, y supone que las estudiantes y los estudiantes
con discapacidad solo pueden aprender con ese despliegue técnico y esos
profesionales, los “especialistas”.
Retomando, como decíamos al principio, la necesidad de educar entre escue-
las y entre docentes, la especialización puede derivar en prácticas instaladas
e instituidas que afectan la posibilidad de enseñanza compartida y delegan
ese saber técnico a las docentes y los docentes de la modalidad. Solo unos
saben, por lo tanto será imposible enseñar con otros.
¿Cómo reponer el carácter político de enseñantes y aprendientes? Es aquí
donde debemos recuperar, a la luz de estos años de Democracia ininterrum-
pida en nuestro país, la apuesta a los procesos de formación docente en cla-
ve de derechos y de igualdad, como a la producción de políticas curriculares e
institucionales que promuevan que en los espacios educativos se instale una
perspectiva en discapacidad, necesaria y justa.
Esta perspectiva, incipiente en muchos sentidos pero fortalecida en otros,
permitió que en los últimos años asistamos a un fuerte incremento de ma-
trícula de estudiantes con discapacidad en el sistema educativo, y se pro-
fundicen los llamados procesos de integración escolar y luego de inclusión
educativa, los cuales dieron entidad a la distribución de saberes culturales
que emancipan a los sujetos, que democratizan las escuelas y que suponen
que todos los saberes son enseñables para todas y para todos. Decimos
desde la Educación Especial que: “Todo lo que pasa en los niveles, pasa en
la modalidad”.
DOSSIER | 248
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
En este sentido, en los últimos años las políticas curriculares, como la re-
ciente Propuesta Curricular para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad,
la transversalidad de la perspectiva en discapacidad en los nuevos diseños de
formación superior, junto con la participación activa de estudiantes con dis-
capacidad y escuelas de la modalidad, en las diferentes propuestas, progra-
mas e iniciativas de la Dirección General de Cultura y Educación, dan cuenta
de esa recuperación.
Hacemos aquí un paréntesis para tomar posición y señalar que, a diferen-
cia de planteos que ubican la Educación Especial o más precisamente la es-
cuela de Educación Especial como espacio de segregación o discriminación,
la inclusión educativa sucede en todo el sistema educativo, y que quienes
habiten una escuela, sea esta escuela común o especial, están incluidos.
El mayor acto de inclusión es la enseñanza. Su ausencia en cualquier es-
cuela será la que determine la segregación, la desigualdad y la discriminación,
corriendo el riesgo de producir exclusiones en el interior de la proclamada in-
clusión. La inclusión educativa solo es genuina cuando en el centro de la es-
cena está la enseñanza.
La inclusión educativa será entonces asegurar lo común –lo público, lo
que pertenece a todas y a todos– y alojar diferentes formas de transitar la es-
cuela y construir conocimiento mediante la creación de condiciones que no
invisibilicen las diferencias ni que tampoco las segreguen.
En cuanto a la transmisión cultural como responsabilidad del sistema edu-
cativo, las diferencias cuestionan e incomodan algunas nociones y decisio-
nes pedagógico-didácticas para las propuestas educativas de las que son
parte niñas y niños con discapacidad.
Es un supuesto bastante extendido que al diseñar y llevar adelante pro-
puestas educativas con estudiantes con alguna situación de discapacidad la
tarea debe simplificarse. Esta definición a priori –y no necesariamente com-
probable– se puede transformar en un condicionante de la enseñanza y remi-
te, de alguna manera, a la matriz que suponía deficitario y diferente al sujeto
con discapacidad.
Volviendo a nuestra contribución para pensar las aulas heterogéneas en el
Nivel Inicial, pero que extendemos aquí a cualquier nivel educativo, decíamos
en aquel documento:
Lo que socialmente es un prejuicio o una estigmatización –las personas con
discapacidad portan un déficit– se traduce en prácticas educativas que recor-
tan intencionalmente contenidos o los simplifican en vez de complejizarlos
DOSSIER | 249
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
para nutrir la propuesta del grupo clase. A partir de esta idea de complejiza-
ción –que supone otros posibles modos de apropiarse de la realidad y operar
frente a ella, no necesariamente modos más simples o básicos–, creemos te-
ner más posibilidades de expandir las propuestas educativas y propiciar me-
jores aprendizajes colectivos.
NORMATIVA
Dirección General de Cultura y Educación (2022, 29 de diciembre).
Resolución 3744/2022. Diseño Curricular para la Educación Inicial.
h t t p s : //a b c .g o b . a r/s e c r e t a r i a s /s i t e s /d e f a u l t / f i l e s / 2 0 2 3 - 0 2 /
Dise%C3%B1o%20Curricular%20para%20la%20Educaci%C3%B3n%20
Inicial.%202023_compressed.pdf
Dirección General de Cultura y Educación (2022, 29 de diciembre).
Resolución 3743/2022. Propuesta Curricular para la Formación Integral de
Adolescentes y Jóvenes con discapacidad.
https://abc.gob.ar/secretarias/sites/default/files/2021-07/27.7.20.educa-
cion_fisica.normativa_1.abc_.pdf
DOSSIER | 250
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Leonardo Troncoso
Director de Educación Física
Dirección General de Cultura y Educación
RESUMEN
SU HISTORIA
A partir de la Ley de Educación Nacional nº 26.206/06 en su artículo 16 y la
Ley Provincial de Educación nº 13.688/07, en los artículos 20 y 24, se estable-
ció la obligatoriedad de la Educación Secundaria, con seis años de duración
en la provincia de Buenos Aires, representando, de esta manera, un avance
clave en la formación de adolescentes y jóvenes de la Provincia.
En este marco, la Jurisdicción asumió el desafío de lograr la inclusión, la
permanencia y la acreditación de todas las alumnas y todos los alumnos bo-
naerenses, entendiendo a cada estudiante como sujeto de derecho.
Una escuela para todas y todos, que reconozca las diversidades, que ge-
nere y amplíe los derechos en pos de la construcción de una sociedad más
justa e igualitaria, requería la revisión de su modelo organizativo; comprender
que no hay un único modo de transitar la Escuela Secundaria y que esta ins-
titución necesariamente tenía que rever sus modalidades de enseñanza, sus
propuestas pedagógicas, redefinir el tiempo y el espacio escolar, construir
su identidad.
En este sentido, fue imprescindible un trabajo conjunto entre las Direcciones
Provinciales del Nivel Central: Educación Secundaria, Educación de Gestión
Privada (DIPREGEP), Educación Técnica y Educación Física, para elaborar una
nueva Resolución que estuviera en sintonía con lo expresado anteriormente y
sostuviera los lineamientos de la política educativa vigente.
La Resolución nº 2476 se hizo realidad en 2013 y llegó con el fin de dar
respuesta a las diversas problemáticas planteadas por las inspectoras y los
inspectores que se encontraban con un encuadre normativo de casi dos
décadas de antigüedad, cuyas pautas eran claramente contradictorias con
los mandatos prescriptos en las Leyes de Educación Nacional y Provincial,
el Reglamento General de Instituciones Educativas, el Régimen Académico
para la Educación Secundaria, los Diseños Curriculares del Nivel y el enfoque
disciplinar y didáctico de la Educación Física.
Con la decisión política de escuchar y atender la voz del territorio, a po-
cos meses de comenzar la gestión en 2012, la Dirección de Educación Física
asumió el gran desafío de iniciar el camino hacia la creación de la nueva nor-
mativa, con el deseo y la convicción de superar las frustradas intenciones
anteriores de reemplazar la obsoleta Resolución nº 12.231. Una normativa
creada en 1993 que sostenía el viejo paradigma biológico mecanicista de la
Educación Física, que concebía al sujeto como individuo acotado, genérico,
reproductor del conocimiento dominante, en total discordancia con el enton-
DOSSIER | 252
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
SU GÉNESIS
Una de las principales preocupaciones que inspectoras e inspectores plan-
teaban en aquel tiempo era la problemática de inasistencias a las clases y
consecuente desaprobación de las estudiantes y los estudiantes en la ma-
teria Educación Física. Una hipótesis instalada durante años en el discurso
del colectivo educativo, pero sin indagaciones ni registros concretos hasta el
momento.
Es así que desde la Dirección de la Modalidad se dispuso la búsqueda de
datos cuantitativos sobre los niveles de inasistencia y desaprobación, reali-
zando un relevamiento sistemático durante el 2012 a través de planillas es-
pecíficas que fueron cumplimentadas en forma trimestral, desde un arduo
trabajo regional, distrital e institucional. De este modo, a fines del menciona-
do año se obtuvieron los siguientes resultados: el 79,16% de las estudiantes
y los estudiantes de las Escuelas de Educación Secundaria de la provincia de
Buenos Aires aprobaron la materia; mientras que el 20,84% la desaprobaron.
A partir de estos primeros datos fue prioritario focalizar en ese porcentaje
de desaprobación y continuar investigando sobre los principales motivos de
las inasistencias. Para ello, la Dirección de Educación Física elaboró diversas
encuestas que fueron trabajadas en las instituciones educativas a través de
las inspectoras y los inspectores de la Modalidad.
Entonces se obtuvo la información que corroboró los supuestos instalados,
aunque esta vez con datos concretos a nivel provincial: del 20,84% de las es-
tudiantes y los estudiantes que no aprobaron Educación Física, el 60,43% fue
por motivos de ausentismo. El 39,57% restante desaprobó por otros motivos.
De esta manera quedó confirmada la hipótesis inicial: un alto porcentaje de
los casos de desaprobación estaban directamente vinculados con situacio-
nes de ausentismo viéndose afectado, de esta manera, el derecho a las cla-
ses de Educación Física.
DOSSIER | 253
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 254
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 255
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
SU IMPLEMENTACIÓN
Con el fin de acompañar el proceso de implementación de la Resolución
nº 2476, las Direcciones Provinciales intervinientes elaboraron una
Comunicación Conjunta, destinada a las Jefaturas Regionales y Distritales,
al cuerpo de inspectoras e inspectores y a los Equipos directivos, con el pro-
pósito de favorecer la generación de los acuerdos necesarios para la imple-
mentación paulatina pero efectiva de la Resolución, respetando los tiempos
institucionales que se estimaran pertinentes para su aplicación.
En ese sentido, era prioritario que las modificaciones a realizarse en cada
institución educativa pudieran sustentarse sobre la base de los tres ejes fun-
damentales desde los cuales se había diseñado la transformación del proyec-
to político-educativo de la Educación Secundaria:
• Las trayectorias educativas de las estudiantes y los estudiantes
• Los derechos laborales de las docentes y los docentes
• Las historias institucionales
DOSSIER | 256
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 257
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NORMATIVA
DOSSIER | 258
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 259
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Gabriela Diker
Universidad Nacional de General Sarmiento
RESUMEN
Propondremos en este artículo algunas reflexiones sobre las políticas imple-
mentadas en estos años en nombre de la igualdad educativa y sus efectos.
Sostendremos que es posible reconocer, en el período democrático, distintas
generaciones de políticas orientadas por un propósito con el que seguimos
estando en deuda: las políticas de democratización, las de compensación y
las de inclusión. Hacia el final, a partir de apenas algunos datos, intentaremos
aproximar una respuesta a la pregunta que da título a este artículo: ¿la educa-
ción argentina es hoy más o menos igualitaria que hace 40 años?
PRESENTACIÓN
Aprovechando el tiempo de balance que habilita todo aniversario, propondre-
mos en este artículo algunas reflexiones sobre las políticas implementadas
en estos años en nombre de la igualdad educativa y sus efectos o, para decir-
lo con mayor precisión, los conceptos en torno de los cuales se organizaron
estas políticas. Hacia el final de este recorrido –que por su brevedad no pue-
de sino ser esquemático e incluso un poco azaroso–, intentaremos aproxi-
mar una respuesta a la pregunta que da título a este artículo: ¿la educación
argentina es hoy más o menos igualitaria que hace 40 años?
1
Tedesco, Braslavsky & Carciofi, 1983.
DOSSIER | 261
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
Véase Braslavsky, 1985.
DOSSIER | 262
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
y se instala en las políticas la hipótesis de que hay que ofrecer a los distintos
sectores sociales y grupos culturales una educación ya no igual, sino más
adecuada a sus particularidades y necesidades. No es este el lugar para ex-
tendernos en estos desarrollos. Lo que me interesa es poner de relieve que
este tipo de críticas se produjeron y reprodujeron en países como el nuestro,
en los que estábamos todavía muy lejos de igualar, al menos, las condiciones
materiales, culturales y pedagógicas de la oferta escolar. Es decir, criticamos
las políticas distributivas antes de que se completaran y sin siquiera ver sus
efectos; se impone otra generación de políticas orientadas a reducir la
desigualdad educativa: las políticas compensatorias.
Para decirlo rápido, las políticas compensatorias producen dos desplaza-
mientos en relación con el concepto de democratización: en primer lugar,
el problema de la desigualdad se desplaza de la oferta educativa, hacia las
alumnas y los alumnos en situación de deprivación cultural, deficiencia lin-
güística o desventaja social, que es necesario compensar. En segundo lugar,
las políticas educativas pasan de proponerse igualar los recursos materiales
y humanos de las escuelas (ofrecer lo mismo a todos), a generar artefactos y
acciones específicamente dirigidas a compensar las carencias de un sector
poblacional predefinido.
En el marco de la diversificación y fragmentación de las condiciones de
escolarización producidas por la heterogénea implementación de las re-
formas de los años noventa3 (que profundizaba las desigualdades regiona-
les preexistentes), el Estado nacional encaró el problema de la desigualdad
exclusivamente a través de la implementación de las llamadas “políticas
compensatorias”, centradas en la distribución focalizada de recursos a la po-
blación escolar que se encontraba en situación socioeconómica más des-
favorable y a las escuelas en las que se concentraba población con esas
características. Para ello se crea en 1993, dentro del Ministerio de Educación,
la Subsecretaría de Educación Compensatoria, en cuyo marco se desarrolla
el Plan Social Educativo (en adelante PSE).
Bajo la consigna “más y mejor educación para todos”, el PSE focaliza, des-
de el nivel central, un conjunto muy amplio y diverso de acciones y recursos
(libros, material didáctico, acompañamiento pedagógico, becas, erradicación
de escuelas rancho), en un universo inicial de mil escuelas primarias en todo
3
Reforma que tiene dos ejes: la modificación de la estructura del sistema educativo establecida en
la Ley Federal de Educación sancionada en 1993 y la Ley de descentralización de 1992.
DOSSIER | 263
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
el país, con el objetivo de “compensar las diferencias que por razones so-
cioeconómicas sufren los niños de los sectores más carenciados, que mu-
chas veces determinan que su paso por la escuela no signifique el logro de
los aprendizajes básicos” (Plan Social Educativo, 1993, p. 1). Aunque el PSE
va ampliando y diversificando sus acciones y recursos de una manera muy
considerable (llega a alcanzar, con distintas acciones, a más de 20.000 es-
cuelas de distintos niveles educativos en todas las provincias), y logra algu-
nos efectos importantes mientras las escuelas se mantienen “bajo plan” (una
expresión muy propia de la época en el terreno de las políticas sociales), ape-
nas puede contener los efectos de profundización de la desigualdad en un
contexto de crecimiento de la pobreza y de mayor fragmentación del sistema
educativo. De alguna manera, cuanto más se ampliaban las acciones y el al-
cance del PSE, más claramente mostraban su fracaso las políticas educati-
vas dirigidas al conjunto.
Con la crisis de los años 2001-2002 la pobreza infantil llega a afectar a más
del 70% de los menores de 14 años. En parte porque la profundidad y exten-
sión de la llamada “infantilización de la pobreza” requería políticas universa-
les, y también en consonancia con el discurso internacional, se deja de hablar
de compensación. Y en su lugar, se impone un concepto que llegó para que-
darse: inclusión.
El concepto de inclusión se sostiene en hipótesis similares a las de la edu-
cación compensatoria. En efecto, mientras que la idea de universalización
pone el acento en la deuda histórica del sistema educativo con los sectores
poblacionales que aún no han ingresado en la escuela, el de inclusión pone
el acento en los atributos diferenciales propios de esos sectores de la pobla-
ción, que son los que los colocarían en la posición de exclusión. En nombre
de este concepto, comienzan a crearse nuevos proyectos y programas foca-
lizados de distribución de recursos materiales y pedagógicos (con acciones
que, en muchos sentidos, son similares a las del Plan Social).
Ahora bien, una característica del ciclo político que inicia en 2003 es la
coexistencia de estas políticas educativas focalizadas con políticas univer-
sales de distribución de recursos, sostenidas todas en nombre del principio
del derecho a la educación. Aunque derecho e inclusión son principios que
colisionan conceptualmente (el primero remite a su carácter universal y el se-
gundo se funda en una división y se dirige a un sector o perfil poblacional pre-
definido, por la razón que sea, como excluido), en este período se sostienen
ambos como articuladores de los discursos y las políticas para la igualdad.
DOSSIER | 264
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 265
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
cionó más como un subproducto de las Pruebas Aprender, que como una
política de igualación de las condiciones de acceso a un derecho. La desapa-
rición de toda referencia al principio del derecho a la educación y el acento en
la calidad de los aprendizajes y su evaluación como única política de mejora
(es el único renglón del presupuesto educativo nacional que se incrementa en
este período) se articulan con la idea de que la desigualdad es un problema
que se aborda con esfuerzo individual o, a lo sumo, institucional. El Programa
se propone que las escuelas “superen las barreras del contexto” (“escuelas
resilientes”), pero no cambiar las condiciones estructurales y políticas que
lo generan.
Unos meses después de finalizado este período de gobierno, el sistema
educativo debe enfrentar –con muchos menos recursos que los que hubiera
tenido de sostenerse, por ejemplo, la distribución de notebooks y libros– la si-
tuación de pandemia. Y lo que la pandemia mostró, con toda claridad, es que
cuando las chicas y los chicos dependen exclusivamente de los recursos dis-
ponibles en sus hogares para sostener su educación escolar, es decir, cuando
el Estado no interviene, las desigualdades se profundizan.
PARA FINALIZAR
Imagino que quien haya llegado al final de este artículo podría estar for-
mulándose la siguiente pregunta: transitados 40 años de Democracia,
¿tenemos un sistema educativo más o menos igualitario? En honor a la bre-
vedad, seré taxativa: a pesar de los avances y retrocesos en las políticas,
sin ninguna duda la educación argentina es más igualitaria hoy que en los
inicios del período democrático. La extensión de la obligatoriedad escolar
(y por lo tanto del derecho a la educación); el aumento sostenido de la po-
blación estudiantil; la plena universalización de la sala de 5 años y del Nivel
Primario; la casi universalización de la sala de 4 años, el aumento de la po-
blación universitaria que alcanza hoy 2 millones de estudiantes, es decir, 4
veces más que en 1983; la universalización del acceso a la escolaridad (la
población que nunca asistió a la escuela pasó del 4,4% en 1980 a menos
del 1%); la erradicación del analfabetismo (recordemos que en 1980 era de
casi el 6%); el mejoramiento de las trayectorias escolares (reducción del
abandono y la sobreedad en Secundaria y mejoramiento de las tasas de
egreso); el incremento de jóvenes con título Secundario (del 30% en 1980
al casi 70% de los jóvenes de 18 a 24 años), son solo algunos indicadores
clásicos que muestran que hoy tenemos más chicas y chicos en el sistema
DOSSIER | 266
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 267
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
La política el mercado
en la educación 1
RESUMEN
1
Este texto retoma en parte algunos argumentos desarrollados en mi libro La escuela bajo sospe-
cha. Siglo XXI Editores, 2022.
DOSSIER | 269
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 270
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
La cursiva es nuestra.
DOSSIER | 271
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
3
Las investigaciones muestran que, incluso donde existen, los resultados de las evaluaciones de
aprendizaje raramente constituyen el criterio dominante en materia de elección de establecimien-
to escolar. La proximidad, el interés de preservar una determinada identidad cultural o religiosa, la
tradición de la familia y otros criterios son más importantes que el cálculo de los rendimientos al
momento de elegir el establecimiento educativo para los hijos.
DOSSIER | 272
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 273
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 274
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
familia. Pero sospechamos que quienes usan y abusan del discurso de la par-
ticipación no están pensando precisamente en este primer significado.
DOSSIER | 275
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 276
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 277
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
resto de los miembros de las instituciones (los alumnos o los enfermos y sus
familias) son objetos de intervención de los profesionales, que ejercen una
dominación sobre ellos dado que, por principio, están excluidos del recurso
que constituye la base de su poder. En estos contextos, “empoderar” a los
alumnos y a las familias en las instituciones no es una cosa tan sencilla como
a primera vista puede parecer. En efecto, en las instituciones, y en ciertas es-
feras específicas, dar poder a algunos (los padres y los alumnos) supone li-
mitar el poder de los otros (los profesionales). Esto es particularmente cierto
en el caso de las cuestiones centrales del servicio educativo, tales como la
definición del programa escolar, las estrategias pedagógicas o didácticas y la
evaluación de los aprendizajes. Estas esferas constituyen el corazón mismo
del saber especializado de los profesores, en tanto que pedagogos. En estos
terrenos ellos reivindican su derecho de exclusividad.
Por eso, respecto de la participación de los “usuarios” de las institucio-
nes, es preciso ser muy cuidadoso para distinguir las esferas y el peso de
su eventual participación. Independientemente de las consideraciones an-
teriores, en una escuela democrática todos los miembros de esta comuni-
dad deberían tener voz y voto en la definición de las cuestiones básicas de
la vida institucional.
Aun cuando reconocemos que cada estamento o grupo tiene un papel o
una función particular en la vida del conjunto, todos deberían tener derecho
a participar en los procesos de decisión en los que se definen cosas tales
como los objetivos básicos, las estrategias, las reglas, la orientación de los
recursos. En verdad, la cosa es más complicada pues, para cada grupo, ha-
bría que definir un campo, una esfera y un peso específico de participación.
Mientras que los padres y las madres pueden llegar a tener el mismo peso
que los maestros en materia de uso de los recursos financieros de la escuela,
no pueden tener el mismo peso en otra esfera, como la que tiene que ver con
ciertas cuestiones técnico-pedagógicas, por ejemplo, cuya resolución requie-
re de un conocimiento previo propio de los especialistas. Pero aquí no nos in-
teresan estas sutilezas sino rescatar este tercer e importante significado de
la participación, el que tiene que ver con el poder. Y el poder, por lo general,
no se distribuye, sino que más bien se conquista. En otros términos, el poder
supone tensiones, luchas, conflictos y equilibrios inestables.
DOSSIER | 278
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 279
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 280
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 281
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
construir a los actores colectivos. Estas ideas acerca de los grupos, para ser
eficaces, tienen que encarnarse, interiorizarse en cada uno de sus miembros.
Cada uno tiene que verse a sí mismo con las categorías producidas por esos
intelectuales en sentido amplio. Estas se producen y difunden en procesos
complejos que la mayoría de las veces lleva tiempo. No bastó que existieran
obreros, es decir, una masa de productores desposeídos de los medios de
producción, para que existiera la clase obrera como grupo actuante.
En las primeras fases del capitalismo occidental y europeo, el marxismo
constituyó el sistema de ideas y representaciones que sirvió como espejo
donde los obreros se vieron a sí mismos y pensaron sus relaciones con los
patrones y con el conjunto de la sociedad.
Todos los movimientos sociales han tenido que construir y difundir deter-
minados sistemas de representaciones acerca de lo que son, de cuáles son
sus intereses, de cuál es su historia y su misión, etc. Con las comunidades
pasa lo mismo. Algunas tienen una identidad fuerte, muy estructurada y con
historia, otras son más un agregado o suma aritmética de individuos que un
actor colectivo.
Pero no basta compartir visiones o representaciones comunes para desa-
rrollar acciones colectivas. Para ello es preciso resolver el segundo problema
de la representación. Aquí la representación tiene que ver con la constitución
de representantes. Para que un grupo, generalmente numeroso, participe
como un solo hombre en ciertos procesos donde se toman decisiones que le
interesan, tiene que elegir representantes que hablen y decidan en nombre de
todos. Esta es la segunda dimensión de la representación, aquella que tiene
que ver con el hecho de dotarse de una organización. Una organización es un
sujeto colectivo que agrega o articula intereses y que los defiende en ciertos
espacios decisionales. En cuanto tal es una creación o construcción social.
Las organizaciones representativas nacen, crecen, se desarrollan y, muchas
veces, desaparecen.
Como en el caso de la representación como sistema de ideas, la repre-
sentación como organización no es un proceso pacífico. En ciertos casos
existen diversas ideologías organizadas que reivindican la representación de
determinados intereses (los intereses de la comunidad, de los padres de fa-
milia en la Cooperadora Escolar, etc.). Habrá que decir que, cuanto mejor re-
suelven los grupos el problema de su representación, más probabilidades
tienen de realizar o conseguir los objetivos que se proponen.
DOSSIER | 282
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 283
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 284
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
PARA CONCLUIR
1. Los educadores deben tener conciencia de que el aprendizaje es estruc-
turalmente participativo. Hay ciertas cosas que solo los aprendices y sus fa-
milias deben hacer para que el aprendizaje tenga lugar. Esta participación
supone recursos (familia estructurada, necesidades básicas satisfechas,
etc.) que la sociedad y el Estado deben proveer para garantizar la educabili-
dad de las nuevas generaciones.
2. La participación contributiva debe equilibrarse con la participación políti-
ca, que tiene que ver con el poder para participar en los procesos de toma de
decisiones. Pero la participación política no se decreta sino que se conquista.
3. Por último, habrá que recordar que la participación supone determinadas
condiciones sociales. Para participar hay que disponer de recursos de diver-
sos tipos: tiempo, dinero, conocimientos, capacidades expresivas, etc. y es-
tos no están igualitariamente distribuidos en la población. Una política no se
vuelve más democrática porque multiplica la palabra “participar”, sino porque
distribuye más equitativamente aquellos recursos sociales estratégicos que
hacen posible la acción colectiva y la incorporación de dosis crecientes de de-
liberación y reflexividad en la vida de las instituciones básicas de la sociedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 285
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 286
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Daniel Feldman
Universidad de Buenos Aires
Enseñanza y responsabilidad
RESUMEN
I
La enseñanza tiene registros históricos de antigua data. Sin embargo, las for-
mas en que la conocemos actualmente son tributarias del momento en que
se integró, en la primera parte del siglo XIX, en dispositivos institucionales ar-
1
Existe un amplio cuerpo de trabajos que describen este proceso. Puede verse Goodson (1995) o
Hamilton (1999).
DOSSIER | 288
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 289
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
Ya está ampliamente aceptado que constructivismo no define una única teoría, sino que es una
noción que incluye una amplia familia de teorías y de propuestas que abarcan las corrientes psicoge-
néticas, la psicología cultural o la de asimilación receptiva, con sus respectivos enfoques didácticos.
Puede verse Coll (1996).
DOSSIER | 290
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
II
Hasta aquí se realizó un muy breve análisis conceptual para revisar algunas
extensiones del modelo más aceptado para explicar las relaciones entre en-
señanza y aprendizaje. Ahora toca colocar esa relación en términos de las
prácticas escolares. Desde este plano, puede verse que una cosa es analizar
la enseñanza como juego de dos posiciones y, otra, poner esa relación en cla-
ve institucional y organizacional.
Hace bastante señalé que la Didáctica había experimentado mucha dificul-
tad para salir de la situación “de a dos” y proponerse otros niveles de análisis
(Feldman, 1999). Tal vez, por su añeja dependencia de la psicología, lo que se
explica por la principalidad de los procesos de aprendizaje como objeto de la
actividad de enseñanza. De allí, que se hace fuerte cuando se trata de inte-
racciones “cara a cara”, pero pierde vigor cuando se trata de trabajar sobre
los marcos institucionales y organizacionales de la enseñanza escolarizada y,
sobre todo, con la escala de las actividades de enseñanza y de promoción de
aprendizajes en nuestra sociedad. Esa escala propone un importante desafío
didáctico, porque ese es el nivel de intervención que define la suerte de las ac-
tividades educativas. El nivel de agregación de los sistemas configura una rea-
lidad que no puede subsumirse en una sumatoria de interacciones personales.
En nuestra época, y desde hace ya más de 150 años, la enseñanza institu-
cionalizada y sistémica es la actividad que convoca y moviliza simultánea-
mente mayor número de personas en el mundo. Por eso, el problema es un
poco distinto a la visión artesanal de un maestro con sus alumnos, dado que
se enfrenta al hecho de enseñar en grandes organizaciones. Cuando la mag-
nitud de la tarea aumenta, el problema a resolver cambia de características.
Pensar en la enseñanza en sus coordenadas reales lleva a pensarla en térmi-
nos de política y a preocuparse por delimitar sus responsabilidades.
DOSSIER | 291
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 292
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
rían esos logros? No es un tema sencillo. Sin embargo, ¿no es posible coinci-
dir en un núcleo de aprendizajes básicos que es necesario promover y lograr
en términos de lo que llamamos inclusión y equidad en educación? Si no fue-
se posible, ¿cómo se puede dirigir una política de enseñanza que promueva la
equidad en un espacio público y plural? Dicho de otro modo: ¿cómo se inter-
viene activamente en una distribución amplia y equitativa de los bienes cultu-
rales? Puede haber muchas cosas sobre las que haya desacuerdos, pero ¿no
hay un núcleo central, lo que Coll y Martin (2006) llamaron lo “básico impres-
cindible”, que debería estar claro?
Además, en el compromiso de la enseñanza con los resultados de aprendi-
zaje, también influye el significado que tiene, para cada niña, niño o joven, el
éxito. Esto tiene efectos sociales y personales altamente relevantes. Avanzar
en el aprendizaje, lograr buenos resultados, tiene efectos recompensadores y
de reconocimiento. Lo contrario sucede cuando la experiencia escolar es de
frustración y de fracaso. El éxito en el aprendizaje se relaciona tanto con la
distribución y la equidad, como con promover, en términos de Bruner (1997),
el sentido de agencia y de autoestima. ¿No tienen la escuela y la enseñanza
un papel que jugar frente a eso? Si es así, la eficacia queda en primer plano.
La enseñanza interviene en la distribución de bienes sociales. Es un vector
principal en términos de la circulación de saberes, habilidades y capacidades.
La construcción de una sociedad democrática está ligada con una distribu-
ción equitativa. Eficacia implica desarrollar acciones para que se consigan
esos objetivos. Contraponer la idea de una educación democrática con la
idea de una educación eficaz parece un error ¿cómo puede haber democracia
sin las técnicas y la capacidad para distribuir de manera equitativa los bienes
culturales en el caso de la educación?
Desde el punto de vista de este nivel de análisis, la enseñanza es un modo
de prestar ayuda eficaz para que otros puedan aprender.
“Prestar ayuda” es un genérico y, en ese plano, toda acción es admisible.
Pero cuando se le agrega “de manera eficaz” ya las cosas cambian y, tal vez,
aparezcan algunas restricciones. Porque, además, cuando se dice “otros”, en
términos de los compromisos actuales se está hablando de todas y de todos.
La responsabilidad de la enseñanza es que todas y todos puedan aprender. Y,
como toda responsabilidad, conlleva la obligación de determinar si está sien-
do cumplida y si lo es en plazos razonables. En términos de investigación, los
caminos que después de un tiempo se demuestran poco productivos tam-
bién ayudan en la empresa de construir mejor conocimiento. Pero, en térmi-
DOSSIER | 293
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
nos de actividad escolar, no lograr que las chicas y los chicos aprendan lo
que deben aprender es restarles una oportunidad insustituible. Pasarán por
la escuela una única vez.
Como ya se señaló, es necesario especificar los alcances políticos y prác-
ticos de la responsabilidad de la enseñanza. Una definición que se especifica
según el estado cambiante de la situación social y educativa. Esta tarea debe
realizarla una comunidad que, en su mayoría, acepta un marco conceptual
que teóricamente admite la imposibilidad de hacerse totalmente responsable
por los resultados ¿cuál es el límite?
Para responder a eso, es necesario proponer la discusión sobre el papel
del contexto. Todos conocen los problemas de este momento para enseñar y
para aprender en vastos sectores de la población: sociedades fragmentadas
y desiguales ¿el contexto influye? Sin duda, el contexto influye. Pero ¿esto di-
luye la responsabilidad? La responsabilidad sigue siendo que todas y todos
puedan aprender lo que es necesario saber para una inclusión plena y una
participación ciudadana responsable. No siempre se eligen las circunstan-
cias, pero el desafío didáctico es: dado este contexto, y no otro, ¿cómo se res-
ponderá desde la enseñanza?
Es posible intentar una respuesta planteando lo que Stenhouse (1984) pro-
ponía como “principios de procedimiento” orientadores de las actividades
prácticas. Se pueden sugerir cuatro: ser responsables, prácticos, plurales y
reflexivos.
Ser responsables implica asumir un compromiso pleno con los resultados
de la tarea. Se asumen los resultados como valorables y se considera que la
enseñanza es una variable que explica, al menos, parte de esos resultados.
También que se ha hecho todo lo posible. Tal vez haya que redefinir qué es
lo posible en ciertas condiciones.
Aunque se aceptan límites, ser prácticos requiere una perspectiva ins-
trumental que valora lo que la didáctica ha generado. No hay ningún instru-
mento didáctico que solucione todos los problemas, no hay ninguno que
tenga todas las ventajas y ninguna desventaja, y no hay ninguna propuesta
validada que no sirva para algún propósito específico de los muchos que es
necesario cumplir. Adoptar una perspectiva instrumental implica dotarse de
una caja de herramientas nutrida, que pueda ser utilizada en las condicio-
nes, las circunstancias y los propósitos fijados. También implica rechazar
la tentación de ceñirse a un modelo único en el que se depositan todas las
esperanzas.
DOSSIER | 294
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Ser plurales apunta a utilizar una manera amplia de pensar sin establecer
oposiciones muy determinantes. Mucha de la discusión pedagógica no se ca-
racteriza por un espíritu plural. Gilles Ferry (1991) señalaba que toda pedago-
gía se asume como nueva y se legitima deslegitimando lo que se hizo antes.
Ser plurales conlleva evitar prejuicios y tratar con respeto a diferentes teorías
y propuestas que han pasado distintos procesos de validación.
Por último, ser reflexivos implica aceptar que la propia acción, incluyendo
la de los académicos, especialistas y decisores, es objeto de análisis como
cualquier otro factor que influye en la actividad educativa. Esto es, los propios
actos, metodologías y propuestas son sometidos a juicio y consideración.
Hay que tener en cuenta que, si se es parte de la solución, también se puede
llegar a ser parte del problema.
Desde ya que estos cuatro principios deberían funcionar de forma articula-
da, de modo que la orientación de cada uno direcciona y da sentido a los otros.
III
Como conclusión provisoria se puede afirmar que es necesario promover un
análisis de la enseñanza como política, o sea, como una forma de intervenir
en un problema social de relevancia crucial. Este nivel de análisis necesaria-
mente incorpora un elemento de valor. No puede ser de otra manera, ya que
intervenir en asuntos sociales siempre supone un principio orientador. En el
planteo realizado, se asumió un principio de responsabilidad sobre el apren-
dizaje de todas y todos en los marcos de la educación básica y obligatoria,
que es algo compartido por cualquier orientación pedagógico-didáctica en
la actualidad.
Lo anterior tiene como correlato la necesidad de prestar más importancia
a las evidencias y a conclusiones confiables. Es muy difícil seguir pensan-
do en la enseñanza de un modo productivo si sólo se lo hace de acuerdo
con asunciones teóricas o creencias pedagógicas generales. Es tiempo de
reconocer que gran parte de los supuestos de mayor predicamento tienen
poca demostración empírica en la escala necesaria y en las configuraciones
reales de la actividad escolar. Tampoco se cuenta con mucha información
acerca de su eficacia. Y, como se señaló aquí, esta es una cuestión clave.
Una discusión sobre estos problemas debería colaborar con la tarea dirigida
a revisar las principales orientaciones vigentes con relación a la enseñanza.
DOSSIER | 295
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 296
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Marina Paulozzo
Subsecretaría de Educación,
Dirección General de Cultura y Educación
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
En el contexto de los 40 años de Democracia en Argentina pensar el campo
curricular como lugar de expresión de políticas de educación pública permi-
te analizar también cuáles son las características que asumen los procesos
curriculares cuando se desarrollan en Democracia, la preocupación por la le-
gitimidad, la búsqueda de la participación, el lugar del otro como sujeto del
currículum, como productor de significados.
El currículum es un concepto inestable (Díaz Villa, 2008), existen miles de
definiciones de las que no se tomará ninguna en particular, entendiendo que
lo curricular es un territorio que necesita de algunas descripciones o afir-
maciones que permitan describir un cierto escenario, un cierto contexto, un
tiempo político y sus particularidades, más que reducirlo a una definición y,
menos aún, el intento de una nueva.
Para posicionar este análisis resulta valiosa la afirmación de la misma au-
tora, que plantea el currículum como principio social de la educación, útil para
preservar el conocimiento legítimo. Se hace necesario, para tomar la dimen-
sión política de lo curricular, lo que significa tomar la disputa, la negociación
siempre inacabada para definir ese conocimiento legítimo, llamado también
conocimiento socialmente valorado, significativo, entre otras tantas maneras
de connotarlo.
Pensar en la dimensión política de lo curricular desde la disputa y la ne-
gociación también es tomar el currículum como una conversación compleja
(Pinar, 2014) que incluye la toma de posición desde lo propio hacia los acto-
res que participan y los que no, desde la burocracia y lo inesperado, desde las
teorías y las prácticas.
DOSSIER | 298
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Por eso la autora dice que Pinar hace una “llamada a la conversación” en
torno al currículum,1 porque al denominar como discursos el estudio de sus
diversas manifestaciones, plantea que para entenderlo hay que ahondar en
los discursos que lo circundan.
La llamada a la conversación podría ser una de las características del cu-
rrículum en tiempos de Democracia; la consulta a otras y otros; la llamada a
muchas voces; la invitación a la disputa, a la negociación, a la marca identi-
taria que se vincula con el proceso de búsqueda de consenso y legitimación
de la definición del contenido curricular; la llamada síntesis de elementos cul-
turales (de Alba, 1991), herencia (Goodson, 1991), legado (Da Silva, 1999) que
caracteriza o debería caracterizar la definición curricular.
1
Esta llamada necesariamente tiene que ser abierta, democrática, crítica y, ante todo, se encuentra
situada en la problemática histórica y política que sustenta la investigación y las reformas curricula-
res, tanto en el plano de lo local y lo nacional como en el internacional o planetario: “… la comprensión
del currículo pasa por entender las cuestiones de tipo racial, religioso, de género, de identidad, de
clase social y orientación sexual, (…), del lugar donde se vive la experiencia subjetiva del currículum y
de las transformaciones que en él ocurren”. Reseña presentada en XIII Congreso Nacional de Investi-
gación Educativa, realizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa, el 18 de noviembre
de 2015, Chihuahua, México.
DOSSIER | 299
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 300
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 301
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 302
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 303
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
entre otros. ¿Cuáles serían los componentes en cada caso?, ¿cuál sería el
registro de escritura?, ¿qué hipótesis de recorrido lector se puede anticipar?
Si entre los profesores, lo más leído de todo diseño curricular son los con-
tenidos, ¿qué parte del texto será la más leída por los directores?, ¿y por los
estudiantes?; ¿qué tiene que comunicar el diseño a cada uno de ellos?, ¿lo
mismo?, ¿qué habrá que especificar en cada caso?...
La comunicación del currículum es un campo de problemas cuyo abordaje
suele ser disímil dependiendo del nivel y la modalidad del sistema educativo
al cual esté dirigido ese diseño, esa propuesta. Quizás podría pensarse que
este campo de problemas que se abre en cada envío, en cada lectura, en cada
interpretación, en cada intervención; podría abordarse también como una in-
terlocución entre los distintos actores involucrados, sea cual fuere el nivel de
concreción del que se trate. Para ello, asumir esta dimensión de lo curricular,
como una posible conversación e intercambio, también implicaría una nue-
va decisión política que incluiría otro inicio, con actores, recursos, tensiones
para transitar el camino del consenso y la búsqueda de legitimidad.
A MODO DE SÍNTESIS
… no podemos ver más al currículo con la misma inocencia de antes. El cu-
rrículo tiene significados que van mucho más allá de aquellos a los cuales las
teorías tradicionales nos confinaran. El currículo es lugar, espacio, territorio.
El currículo es relación de poder. El currículo es trayectoria, viaje, recorrido…
Da Silva
DOSSIER | 304
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
mos afirmar que nada resuelve esa categorización, hasta podríamos afirmar
que no hay nada que ganar o perder.
Es tan curricular enseñar algo como no hacerlo, que esté incluido o no en
un texto curricular forma parte de la configuración elegida para ese diseño,
que nunca será implementada al pie la letra.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Chevallard, Y. (1991). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber
enseñado. Aique.
Da Silva, T. (1999). Documentos de identidad. Una introducción a las teorías
del currículo. Autêntica Editorial.
De Alba, A. (1991). Curriculum: crisis, mito y perspectivas. Universidad
Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de
Estudios sobre la Universidad.
Díaz Barriga, F. (2016). Comprender la teoría del currículum como una con-
versación complicada: surgimiento, crisis, reconceptualización e internacio-
nalización. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 21 (69), 641-646.
Díaz Villa, M. (2008, enero). Sobre el currículo: más allá del concep-
to. Introducción a una semiótica del currículo. Universidad del Valle (Colombia).
https://www.researchgate.net/publication/257138668_Sobre_el_curriculo_
Mas_alla_del_concepto_Introduccion_a_una_semiotica_del_curriculo
Goodson, I. (1991). La construcción social del currículum: posibilidades y
ámbitos de investigación de la historia del currículum. Revista de Educación,
295, 7-37.
_ (2003). Hacia un desarrollo de las historias personales y profesionales de
los docentes. Revista mexicana de investigación educativa, 8 (19), 733-758.
Kemmis, S. (1988). El curriculum más allá de la teoría de la reproducción.
Ediciones Morata.
Morelli, S. (2017). El currículum universitario y la relación con el saber.
Nociones desde la posmodernidad. Investigación cualitativa, 2 (2), 68-82.
Pinar, W. (2014). La teoría del curriculum. Narcea Ediciones.
Stenhouse, L. (1998). La investigación como base de la enseñanza. Ediciones
Morata.
DOSSIER | 305
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Roberto Marengo
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de José C. Paz
Educación de Jóvenes
y Adultos en 40 años
de Democracia.
Una mirada desde el presente
RESUMEN
DOSSIER | 307
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Para comprender mejor esta situación, resulta útil diferenciar entre dos es-
feras principales de acción en la Educación de Adultos: aquellas impulsadas
por el Estado y las iniciativas provenientes de la sociedad civil, tal como lo
hace Rodríguez en uno de sus últimos trabajos publicados (2021).
En el ámbito estatal, el hito fundamental fue el reconocimiento de la Educación
de Adultos como modalidad educativa en la Ley n° 26.206, resultado de de-
mandas planteadas tanto por sindicatos, especialmente la Confederación de
Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), como por
organizaciones no gubernamentales dedicadas a observar y a promover ac-
ciones en esta área y que expresaron una sostenida preocupación y rechazo a
los efectos de la mencionada Ley Federal de Educación n° 24.195.
A partir de este punto de inflexión, se implementaron acciones a nivel na-
cional y provincial, plasmadas en normativas propias y acuerdos del Consejo
Federal de Educación. Las concepciones subyacentes sentaron las bases
para el diseño de políticas públicas que abordan no solo el analfabetismo,
que se mantiene en niveles muy bajos en Argentina, sino también la amplia-
ción de la tasa de escolarización en la población adulta. La obligatoriedad
de la Educación Secundaria es una de las causas que impulsa una deman-
da para la Educación de Adultos, lo cual plantea una nueva serie de desafíos
para las políticas públicas educativas, tanto en el plano nacional como en las
jurisdicciones (Finnegan, 2016).1
La ampliación de este horizonte contaba con la experiencia de los Centros
Educativos de Nivel Secundario (CENS) creados en la década de 1970, los que
adoptaron un enfoque modernizador y reconocieron las características es-
pecíficas de esta población, basándose en la intersectorialidad como funda-
mento. Asimismo, los principios surgidos de la educación popular en esos
años fueron convergiendo durante todo el período democrático, en un imagi-
1
Según los datos disponibles, la población joven y adulta mayor de 20 años que no había com-
pletado el Nivel Secundario alcanzaba a 14 millones de personas (Censo de Población, Hogares y
Viviendas del 2011). La matrícula de Nivel Secundario, sin contar el Programa FinEs, en el 2014 era
de 539.490 estudiantes (Finnegan 2016, p.33). Datos más actualizados sobre matrícula del 2021, nos
informan que la cantidad de estudiantes alcanzaba a 535.950 (consulta https://data.educacion.gob.
ar/educacion-adultos - Secretaría de Evaluación e Información Educativa - Ministerio de Educación.
4/7/23). Los efectos de gestiones discontinuadas en la modalidad entre 2016 y 2020, y los propios
de la suspensión de la presencialidad durante la pandemia abren algunas hipótesis sobre esa leve
declinación. Efectivamente la vuelta a la presencialidad se realiza en el ciclo lectivo 2021. Estos datos
dejan entrever el gran desafío de las políticas públicas educativas, sobre todo si consideramos que
la cobertura estatal en 2023 es del 92%.
DOSSIER | 308
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 309
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
2
En este sentido, un enfoque sobre este tema se puede ver en: Sirvent, M. (2005). La educación
de jóvenes y adultos frente al desafío de los movimientos sociales emergentes en Argentina. Revista
Brasileira de Educação, 28. https://doi.org/10.1590/S1413-24782005000100004 y en Torres Carrillo,
A. (2016). Educación y movimientos sociales en América Latina. Biblos.
3
Ver Salazar Acosta, L. & Mercado Herrera, M. (2016). Educación Permanente para Adultos Mayo-
res. De la Universidad al medio. Revista EXT. Universidad Nacional de Córdoba; Manes, R. (2012). La
participación social de las personas mayores en el campo de la educación pública universitaria. Re-
vista Debate Público, 3. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires; Ciano, N. (2017).
Proyectos elaborados por adultos mayores dentro del campo educativo. Análisis de un Programa de
Educación Permanente de Extensión Universitaria de la UNLP. Revista Orientación y Sociedad, 17; Fa-
cultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata; Programa Pepam, Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. https://www.fahce.unlp.edu.ar/facultad/
secretarias-y-prosecretarias/extension/pepam/que-es-el-pepam
DOSSIER | 310
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
4
Según las estadísticas provenientes del último censo del año 2022, las cifras de analfabetismo
en Argentina se mantienen en un porcentaje muy bajo (1,92% de la población de 10 años o más). Las
diferencias entre las provincias son muy notorias. Por ejemplo, Chaco presenta un porcentaje de
analfabetismo de 5,4%, seguida por Corrientes con 4,3% y Misiones con 4,1% y otras con niveles de
0,48% o 0,67%, como Ciudad de Buenos Aires, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La provincia de Buenos presenta un nivel de analfabetismo también por debajo de la cifra nacional
con un 1,37% para el total provincial, siendo levemente superior en el Conurbano Bonaerense con el
1,42% y el 1,29% en el resto de la provincia. No escapa al análisis que la disposición de recursos para
la inversión educativa y de recursos técnicos para abordar problemáticas demográficas complejas
como también las características de vida de las poblaciones son determinantes para dar cuenta de
estas diferencias y sus problemáticas específicas.
DOSSIER | 311
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
5
Ver Gruszka, M. & Abritta, A. (2018). La implementación del Plan FinEs: un análisis desde el traba-
jo docente. Question/Cuestión, 1 (59), e072. https://doi.org/10.24215/16696581e072
6
La tensión presentada sobre la “homologación normativa” (Lorenzatti, 2006, p. 20) en la imple-
mentación del Programa Adultos 2000 de la Ciudad de Buenos es una buena referencia debido a
que, si bien comenzó para dar soporte al Bachillerato Libre para Adultos basado en los planes de
bachilleratos comunes organizados por asignaturas y años con la incorporación de los avances de la
educación a distancia, posteriormente su plan de estudios se configuró sobre la base de trayectorias
educativas, teniendo como referencia las unidades curriculares de los planes de Nivel Secundario.
Los procedimientos de homologación y equivalencias, tanto para el reconocimiento de estudios pre-
vios como en la previsión de pases a otros planes, obligan a atender esta problemática normativa
con sus correlatos pedagógicos.
DOSSIER | 312
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
7
Ver Levy, E. (2012). “Desafíos políticos de la educación de Jóvenes y Adultos: articulaciones
posibles en la formación de trabajadores”. En Finnegan, F. Educación de Jóvenes y Adultos. Políticas,
Instituciones y Prácticas. Aique.
8
Ver Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Ministerio de Ciencia Tecnología e In-
novación, Poder Ejecutivo Nacional. https://www.argentina.gob.ar/ciencia/plan-nacional-cti/plan-cti.
DOSSIER | 313
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
9
Marengo, Roberto (2022). Los saberes socialmente productivos. Del análisis pedagógico a las
prácticas del trabajo. Revista Argentina de Investigación Educativa, 2(3). Universidad Pedagógica Na-
cional. https://portalrevistas.unipe.edu.ar/index.php/raie/issue/view/3
10
Es importante avanzar en mantener esta perspectiva intersectorial que también requiere de una
coordinación entre las modalidades. Por ejemplo, para efectivizar la educación en contextos de encierro
que cuenta con la Ley nº 26.695 modificatoria de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad,
Decreto nº 140/15, que recoge los principios de la Ley de Educación Nacional, es necesaria la conver-
gencia de acciones coordinadas entre las áreas de seguridad y las educativas para el funcionamiento
de las instituciones en las instituciones del Servicio Penitenciario. Ver Puiggrós, 2007, pp. 149-154.
DOSSIER | 314
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
11
La serie que se enumera a continuación demuestra la cantidad de Derechos incorporados a la
Constitución Nacional, habilitados a partir de la reforma del año 1994, Art. 75° inc. 22, y que son las
Declaraciones Internacionales con especial incidencia en la vida política de nuestro país:
1. Ley 23.313 - Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - Civiles y Polí-
ticos y su Protocolo Facultativo del año 1986 (PIDESC).
2. Decreto-Ley 6286/56 - Convención para la Prevención y sanción del Delito de Genocidio (CPSDG).
3. Ley 17.722 - Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discrimina-
ción Racial del año 1968.
4. Ley 23.179 - Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la
Mujer del año 1985.
5. Ley 23.338 - Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas crueles Inhumanos o Degra-
dantes del año 1986.
6. Ley 23.849 - Convención sobre los Derechos del Niño del año 1990.
7. Ley 24.556 - Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas del año 1995.
8. Ley 24.584 - Convención sobre imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes
de lesa humanidad del año 1995.
9. Ley 26.378 - Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad del año 2008.
12
Leyes nº 26.150 de Educación Sexual Integral y nº 27.621 de Educación Ambiental Integral.
13
Ver Izaguirre (2019) quien describe algunos desarrollos locales pero no se consolida en el plano
nacional. Citado por Rodríguez (2021, p.335). También es relevante el profesorado implementado por
la Universidad Nacional de Luján para el Nivel Secundario de Adultos. (Ver: https://www.unlu.edu.ar/
carg-prof-adultos.html).
DOSSIER | 315
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
CONCLUSIÓN
En síntesis, adentrarse en la problemática de esta modalidad, desde una mira-
da procesual e histórica, resulta una experiencia reveladora por la intensidad
y por la capacidad efectiva de cambiar percepciones vitales. Esta coinciden-
cia surgida de innumerables testimonios y de la observación de biografías es
la piedra angular de su fortaleza y del compromiso que requiere, cimentada
por el período de estos 40 años de vigencia de la Democracia en sus diver-
sos momentos. Esto constituye uno de los aspectos relevantes para prestar
la debida atención en el plano de las políticas públicas educativas. En efecto,
los esfuerzos de esas políticas requieren un sostenimiento temporal a largo
plazo y, por la dimensión de la problemática de la Educación de Jóvenes y
Adultos que fue expuesta en la enumeración de más arriba, invita a un plan-
teo de grandes alcances.
Se trata de consolidar la Democracia como resultado, en el sentido de am-
pliación de derechos y de la distribución de conocimientos socialmente rele-
vantes, que en definitiva son patrimonio de toda la sociedad.
La atención pedagógica de la educación de jóvenes y adultos, con sus fluc-
tuaciones, demostró un efecto de diseminación de beneficios sobre la socie-
dad en su conjunto y sobre la educación de niños y adolescentes.
La articulación y coordinación del Estado, como principal actor con orga-
nizaciones sociales y comunitarias y con los medios de comunicación en la
realización de las políticas públicas para la modalidad, constituye un factor
estratégico fundamental para alcanzar un mayor alcance y efectividad. Así,
quedó demostrado en los momentos más valorables de este período y de allí
surgen muchos de los puntos de partida abonados por su historia.
Como reflexión abierta, y en un ejercicio contrafáctico, podría concebir-
se en un sentido inverso la idea de “homologación” planteada más arriba.
DOSSIER | 316
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 317
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Mariana Lewkowicz
Universidad de Buenos Aires
Universidad Nacional de Luján
Martha Rodriguez
Instituto Ravignani
Universidad de Buenos Aires / CONICET
Balances y perspectivas:
40 años de enseñanza
de la Historia en Democracia
RESUMEN
DOSSIER | 319
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
1
Desde nuestra perspectiva es deseable que en el sistema educativo se enseñen contenidos ac-
tualizados y rigurosos. Pero no estamos hablando de un movimiento simple y unidireccional, de lo
que suele llamarse “bajada a la escuela”. Consideramos que el sistema educativo no es un receptor
pasivo de los cambios disciplinares. Hablamos de relaciones mucho más complejas entre la historia
académica y la historia escolar.
DOSSIER | 320
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Federal de Educación (LFE) que trajo aparejada una reforma de los conteni-
dos curriculares, cuyo eje fueron los Contenidos Básicos Comunes (CBC).2
Estos contenidos fueron el resultado de distintas instancias de consulta a
expertos de diferentes áreas disciplinares, docentes, equipos técnicos nacio-
nales y provinciales.
Esta política curricular produjo una modernización y actualización de los
contenidos de ciencias sociales (área que absorbió a las materias Historia
y Geografía pero que también incluyó aportes de la sociología, la economía,
la antropología y la ciencia política). Se reemplazó la estructura de materias
por áreas de conocimiento, lo que introdujo grandes cambios en los conte-
nidos, especialmente en los correspondientes a los años del anterior Nivel
Secundario repartido ahora entre el Tercer Ciclo de la Educación General
Básica (EGB) y el Polimodal.
En relación con la Historia, los nuevos CBC enfatizaron la necesidad de
orientar la enseñanza de las ciencias sociales hacia la explicación de los pro-
cesos históricos como resultado de las relaciones sociales, políticas, eco-
nómicas y culturales establecidas entre grupos sociales en el tiempo y el
espacio, con énfasis en las épocas más recientes y en el contexto argentino y
regional. Otro de los ejes de estos nuevos contenidos fueron los procedimien-
tos relacionados con la comprensión y la explicación de la realidad social, es
decir con el modo en que las disciplinas del campo de las ciencias sociales
producen conocimiento.3
Más tarde, los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), concertados en-
tre 2004 y 2012, así como la reforma del año 2006 aceleraron y profundizaron
estos cambios manteniendo las orientaciones generales establecidas, enfa-
tizando los procesos históricos contemporáneos y los acontecidos en el ám-
bito nacional y regional.
2
La LFE asociada a las políticas neoliberales adoptadas en los años 90 (achicamiento del Estado
nacional y corrimiento de su función de garante del Derecho a la Educación, descentralización finan-
ciera y administrativa, etc.) fue fuertemente cuestionada desde el momento mismo de su elaboración
(Cfr. Paviglianiti, 1995). Sin embargo, los cambios curriculares asociados a los CBC permitieron una
actualización tanto pedagógica como académica de los contenidos en la mayor parte de las áreas.
3
Aunque los CBC no prescriben una organización curricular para la enseñanza de las ciencias so-
ciales, sino que fueron pensados como el conjunto de saberes socialmente relevantes que debían ser
enseñados y a partir de los cuales cada jurisdicción debía elaborar sus propios diseños curriculares,
en la práctica funcionaron como referentes para las editoriales en la producción de libros de área y
manuales durante los años que siguieron a la reforma.
DOSSIER | 321
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 322
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
4
Aunque por una cuestión de espacio en este artículo no nos detenemos en el análisis de los planes
de estudio para la formación de maestros y profesores, la oferta de formación inicial y de cursos de
formación continua, maestrías, actualizaciones, postítulos, investigaciones anteriores nos permiten
señalar que sus características abonan buena parte de las conclusiones aquí expuestas.
DOSSIER | 323
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
tera entre conmemoraciones renovadas, mientras que las fechas ligadas a los
procesos y a los hombres de la Revolución y la independencia mantuvieron –y en
muchos casos mantienen– sus rasgos más tradicionales.5
5
Nota aparte de los bicentenarios, el 12 de octubre cambia fundamentalmente a partir de los deba-
tes que se dieron en ocasión del quinto centenario de la llegada de Colón a América en 1992. La idea
de descubrimiento, así como la de una raza hispana van a ser fuertemente criticadas. Por su parte, el
homenaje centrado en la figura de Sarmiento que caracterizaba a las celebraciones del Día del Maes-
tro es hoy por hoy muy diferente. Aunque el homenaje a Sarmiento no desaparece, pierde exclusividad.
La celebración de carácter solemne ocupa solo una parte del acto escolar que luego suele adoptar
un tono de fiesta dedicada a los docentes que trabajan en cada escuela, así como a sus jubiladas y
jubilados. Ver, por ejemplo Lewkowicz, M. & Villa, A. (2009) y Lewkowicz, M. & Villa, A. (2012).
6 Con el retorno de la Democracia, el estudio de las sociedades indígenas empezó a concitar ma-
yor atención, especialmente por parte de antropólogos e historiadores. Se empezaron a revisar y
reformular los estudios sobre las bases materiales de las sociedades indígenas, las investigaciones
sobre su economía, por ejemplo, mostraron la complejidad de su estructura y organización y el am-
plio espectro de actividades que incluían, poniendo en discusión la calificación de “depredatorias”
que se les había adjudicado e iluminando los complejos sistemas de intercambio que vinculaban a
los distintos grupos indígenas y a estos con las sociedades criollas. Otro tanto podría decirse de los
estudios sobre las estructuras sociales y políticas que señalaban procesos de diferenciación social,
acumulación de riqueza y formación de grandes unidades políticas como los cacicatos entre los
siglos XVIII y XIX (Lewkowicz & Rodriguez, 2016).
DOSSIER | 324
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
7
Es de subrayar que la preocupación por la realidad actual de los pueblos originarios, así como
por el estudio de estas sociedades en su devenir histórico, quedó planteada en el cuerpo mismo de
la LEN.
DOSSIER | 325
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
8
Cfr. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2007, p. 57-99.
9
Por ejemplo, se dedica espacio a la actuación de actores individuales y colectivos como las mu-
jeres y los niños o las personas esclavizadas.
DOSSIER | 326
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
10
Las invasiones inglesas están inextricablemente ligadas a la Revolución Industrial y, entre sus
efectos, se subrayan el proceso de la militarización y politización de amplias capas de la población y
la organización de grupos con ideas revolucionarias mucho más que el romántico despertar de una
identidad criolla.
DOSSIER | 327
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 328
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
A MODO DE BALANCE
Como hemos mostrado, la enseñanza de la Historia ha experimentado im-
portantes transformaciones a lo largo de los 40 años de Democracia trans-
curridos. Las relaciones entre historia investigada e historia enseñada se han
11
La presencia del pasado reciente en la escuela también se da en relación con la conmemoración
de las llamadas fechas infelices que obliga a tratar estos temas aun cuando muchas veces “no se
llega” en las clases de Historia.
12
En el artículo 92 la ley establece: “... El ejercicio y construcción de la memoria colectiva sobre
los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional y terminaron instaurando
el terrorismo de Estado, con el objeto de generar en los/as alumnos/as reflexiones y sentimientos
democráticos y de defensa del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos…”.
DOSSIER | 329
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 330
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
FUENTES
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
(2006). Diseño Curricular para la Educación Secundaria.
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/dise-
nioscurriculares/documentosdescarga/secundaria1anio.pdf
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
(2018). Diseño Curricular para la Educación Primaria: Primer Ciclo y Segundo Ciclo.
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/dise-
nioscurriculares/primaria/2018/dis-curricular-PBA-completo.pdf
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2004). Diseño curricular para la
Escuela Primaria. 2° ciclo.
https://buenosaires.gob.ar/areas/educacion/tec/pdf/bibliografia2.pdf
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación (2015).
Diseño Curricular para la Nueva Escuela Secundaria 2015-2020. Ciclo Básico y
Ciclo Orientado.
h t t p s : // b u e n o s a i r e s . g o b . a r/e d u c a c i o n /d o c e n t e s /
diseno-curricular-del-ciclo-basico-de-la-nes
Honorable Congreso de la Nación (1993, 14 de abril). Ley 24.195. Ley Federal
de Educación.
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-24195-17009
Honorable Congreso de la Nación (2006, 14 de diciembre). Ley 26.206. Ley
de Educación Nacional.
ht tps://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley- de - educ -nac -
58ac89392ea4c.pdf
Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (1995). Contenidos Básicos
Comunes para la Educación General Básica.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL001215.pdf
Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (1997). Contenidos Básicos
para la Educación Polimodal.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL004387.pdf
DOSSIER | 331
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 332
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 333
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Bárbara Briscioli
Universidad de Buenos Aires
Universidad Nacional del Oeste
La democratización
de la Educación Secundaria
en la provincia de Buenos Aires.
Avances y desafíos pendientes
RESUMEN
DOSSIER | 335
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
1
Véase Giuliodori, 2004, citado en Acosta, 2011.
DOSSIER | 336
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 337
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 338
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
4. AMPLIACIÓN DE LA OBLIGATORIEDAD
DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. POLÍTICAS
Y DESAFÍOS PARA LA UNIVERSALIZACIÓN
Después de la crisis económica y política y del estallido social de fines de
2001 y principios de 2002, y de un período de transición caracterizado por la
inestabilidad institucional, a partir del año 2003 se revierte la tendencia del
aumento de la desigualdad.2
En materia educativa, en un primer momento se buscó paliar algunas de las
consecuencias más nefastas de la implementación de la Ley Federal, 3 y en
un segundo momento, la sanción de una nueva Ley de Educación Nacional nº
26.206 (LEN) en 2006, constituyó un punto de quiebre significativo.
El primer aspecto para destacar es la conceptualización de la educación
como bien público y como derecho social y la recuperación de la centralidad
del Estado en la garantía de este derecho. En tanto ley marco, las cuestio-
nes vinculadas a la Educación Secundaria fueron definidas posteriormente
mediante Resoluciones del Consejo Federal de Educación4 y de las propias
normativas jurisdiccionales. Estos mandatos tuvieron su correlato en la Ley
Provincial de Educación nº 13.688/07 y en las sucesivas Resoluciones imple-
2
Sin embargo la reducción de la brecha entre los sectores más ricos y más pobres de la población
apenas se ubica en los niveles que tenía a mediados de los 90, lejos de la distribución de la riqueza
que en los 70 colocaban al país entre los más igualitarios de América Latina (Feldfeber & Gluz, 2011).
3
Mediante la sanción de leyes relevantes para el sistema educativo nacional: la Ley de Garantía
del Salario Docente y 180 días de clase (Ley nº 25.864/03); la Ley del Fondo Nacional de Incentivo
Docente (Ley nº 25.919/04); Ley de Educación Técnico Profesional (Ley nº 26.058/05); la Ley de Fi-
nanciamiento Educativo (Ley nº 26.075/05), y la Ley de Educación Sexual Integral (Ley nº 26.150/06).
4
Posteriores a la LEN y hasta 2010 el CFE elaboró 21 Resoluciones que afectan directamente a la
escuela secundaria. Podríamos agrupar las definiciones en tres grandes líneas de acción: aspectos
administrativos y de gestión de la Educación Secundaria en sus diferentes modalidades, aspectos
curriculares y objetivos de la Educación Secundaria a mediano y largo plazo.
DOSSIER | 339
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
5
Fueron creados en el 2008 por la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la provincia
de Buenos Aires. Se trata de un programa de reingreso y aceleración de trayectorias educativas
destinado a jóvenes y adolescentes de entre 15 y 18 años que no han completado el ciclo básico
de la Educación Secundaria y se encuentran fuera del sistema educativo (Resolución n° 5099/08).
Ofrecen un ciclo de formación de dos años de duración para la realización y acreditación del primer
tramo de la escuela secundaria. Propone como complemento una oferta de trayectos de formación
profesional (Terigi, Briscioli, Scavino, Morrone, & Toscano, 2013).
DOSSIER | 340
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
6
Para ampliar véase Resolución Provincial n° 1045/05.
DOSSIER | 341
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
7
Para más detalles, véase Caldo & Mariani, 2016 y Briscioli & Morrone, 2017.
DOSSIER | 342
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
8
Trabajo de campo realizado en el marco del PICT 2014–0898: Transiciones educativas primaria/
secundaria y secundaria/superior: trayectorias escolares y evaluación de aprendizajes. Investigadora
Responsable: Flavia Terigi, con sede en el Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional
de General Sarmiento. Desde abril de 2016 a septiembre de 2019.
9
PICT 2005-33531: “Escuela media y sectores vulnerables. Régimen académico y sentido de la
experiencia escolar”. Investigador Responsable: Ricardo Baquero, con sede en el Centro de Estudios
e Investigación de la Universidad Nacional de Quilmes. De octubre de 2007 a septiembre de 2010.
DOSSIER | 343
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
10
El PEP se centró en el primer ciclo del Nivel y en una implementación progresiva, empezando por
el primer año.
DOSSIER | 344
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
11
La Red de Escuelas de Aprendizaje es una iniciativa de mejora escolar de la Dirección Provincial
de Evaluación y Planeamiento de la DGCyE a la cual las instituciones escolares se suman de manera
voluntaria. Entre 2018 y 2019 participaron un total de 2.099 escuelas de nivel inicial, primario y se-
cundario (490), ubicadas en 71 distritos distribuidas en las 25 regiones educativas de la provincia. El
propósito de la Red de Escuelas de Aprendizaje es que los miembros de las comunidades educativas
que la componen aprendan entre pares, reflexionen colaborativamente, intercambien buenas prácti-
cas y se motiven entre sí para lograr una mejora escolar continua generada por actitudes positivas
en los directivos, docentes y estudiantes. Para alcanzar los objetivos de la Red, se aplicó un plan de
acción específico para cada nivel educativo en donde se realizaron capacitaciones a directores y do-
centes referentes, y para algunas escuelas en particular, se implementaron programas de innovación
(Dirección Provincial de Evaluación y Planeamiento, 2019).
DOSSIER | 345
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
12
Entre las más destacadas, cabe mencionar las Resoluciones CFE 363; 364; 366; 367 y 368 del
2020, las cuales fueron apropiadas y recreadas a nivel jurisdiccional.
DOSSIER | 346
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
13
Líneas Prioritarias de la Dirección Provincial de Educación Secundaria 2022-2023.
https://abc.gob.ar/secretarias/sites/default/files/2022-03/L%C3%ADneas%20prioritarias%2022-23.pdf
14
Para más detalles, véase Anexo 1 de la Resolución n° 1.236/23.
DOSSIER | 347
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
15
En el marco del “Tramar escuela: jóvenes, participación y cultura”, en abril de 2022.
16
Para más detalles, véase Anexo 1 de la Resolución n° 1236/23.
DOSSIER | 348
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
En esta línea, sumamos que para garantizar que todas y todos avancen por
el Nivel y aprendan, se requiere de acompañamientos institucionales de las
trayectorias escolares y de propuestas de enseñanza orientadas a la inclu-
sión (Briscioli, 2023). Por supuesto estas acciones podrían desplegarse de un
modo más satisfactorio, si se transformara el régimen académico y el modo
de contratación de cada docente, pero aún así y mientras tanto, siguiendo a
Terigi (2008), insistimos en la necesidad de producir y poner a disposición sa-
beres pedagógicos y didácticos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 349
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Baquero, R.; Terigi, F.; Toscano, A.; Briscioli, B. & Sburlatti, S. (2012). La obliga-
toriedad de la escuela secundaria. Variaciones en los regímenes académicos.
Espacios en Blanco, 22, 77-112.
http://www.redalyc.org/pdf/3845/384539804004.pdf
Briscioli, B. & Morrone, A. (2017, 17-19 de octubre). Desafíos que plantean las
prácticas de evaluación en el nivel secundario para la educación inclusiva [ponen-
cia]. 4º Coloquio Internacional sobre inclusión educativa, Universidad Nacional de
San Martín/Universidad Pedagógica Nacional.
DOSSIER | 350
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Filmus, D.; Kaplan, C.; Miranda, A. & Moragues, M. (2001). Cada vez más nece-
saria, cada vez más insuficiente: la escuela media y mercado de trabajo en épocas
de globalización. Santillana.
DOSSIER | 351
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 352
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Ruiz, G.; Caldo, M.; Mariani, M. & Mauceri, M. (2014). Cambios académicos e
institucionales en la escuela bonaerense durante el primer ciclo de reformas.
Anuario de Investigaciones, 21(2), 233-244.
DOSSIER | 353
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NORMATIVA
Consejo Federal de Educación (2009, 27 de noviembre). Resolución 88.
Institucionalidad y Fortalecimiento de la Educación Secundaria Obligatoria -Planes
Jurisdiccionales y Planes de Mejora Institucional. Ministerio de Educación.
https://www.educ.ar/recursos/158161/planes-jurisdiccionales-y-planes-de-mejo-
ra-institucional-res
Consejo Federal de Educación (2017, 6 de diciembre). Resolución 330. Marco de
Organización de los Aprendizajes para la Educación Obligatoria argentina (MOA).
Ministerio de Educación de la Nación.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/moa-resolucion_imprenta.pdf
Consejo Federal de Educación (2020, 19 de mayo). Resolución 363. Evaluación
Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica. Ministerio de Educación.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_cfe_363_anexo_ii_eval_pro-
ceso_eval_pedagogica_firmado_if-2020-32925508-apn-sgcfeme.pdf
Consejo Federal de Educación (2020, 27 de julio). Resolución 364. Protocolo
Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educa-
ción obligatoria y en los Institutos Superiores. Ministerio de Educación.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_cfe_364_-_20_-_if-2020-
48355033-apn-sgcfeme.pdf
DOSSIER | 354
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 355
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 356
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 357
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Silvia Storino
Universidad Nacional de José C. Paz
La enseñanza desafiada
Notas pedagógicas desde
una universidad del Bicentenario
RESUMEN
El artículo aborda la expansión del sistema educativo en Argentina y el creci-
miento del sistema universitario en los últimos cuarenta años. Se destacan
tres períodos de expansión universitaria y se analizan los diferentes sentidos
de la democratización en relación con el acceso, la calidad educativa y la par-
ticipación institucional. El texto examina la experiencia de las universidades
del Bicentenario, que se caracterizan por su preocupación por la inclusión
social y los derechos educativos. Se discute cómo la presencia de sectores
populares en estas universidades plantea desafíos y genera una dinámica pe-
dagógica novedosa. Se enfatiza la importancia de valorar tanto el proceso de
estar en la universidad como los resultados obtenidos, y se reflexiona sobre
la construcción de identidades y la conciencia ciudadana en el contexto ac-
tual. Finalmente se ensayan algunas de las exigencias que la pedagogía debe
asumir en clave democratizante, para seguir enriqueciendo y orientando los
procesos de formación.
MARCO INTRODUCTORIO
En estos cuarenta años de Democracia, se han producido avances considerables
en la expansión del sistema educativo en todos los niveles. Los años de obliga-
toriedad se han duplicado desde 1983: de aquellos siete del Nivel Primario a los
catorce actuales, que abarcan desde la sala de 4 en el Nivel Inicial hasta el último
año de la Escuela Secundaria. El sistema universitario también ha experimentado
un crecimiento muy importante. Este trabajo ofrece algunas reflexiones sobre las
exigencias que la pedagogía enfrenta ante la generación de nuevas instituciones
universitarias, nacidas al calor de procesos de expansión del sistema universita-
rio argentino que son entendidos como democratizadores.
Con respecto al sistema universitario, distintas producciones académicas
coinciden en señalar que su crecimiento se ha producido a través de olas expan-
sivas. Lucardi y Pique (2019), retomando otros estudios, describen un período ini-
cial y tres períodos de ampliación. El primer período de expansión correspondió
a la dictadura de Lanusse, con el desarrollo del Plan Taquini, entre los años 1971
y 1973, por el cual se crearon 13 universidades nacionales. Los autores señalan
que esta primera ola expansiva se explica por la influencia de doctrinas moder-
nizantes, pero centralmente por las necesidades políticas de neutralizar la cre-
ciente politización de las comunidades universitarias, atenuando su influencia
mediante la desconcentración de la matrícula y la expansión del número de insti-
tuciones en el territorio nacional.
Si el primer período expansivo se produce, paradójicamente, en un gobier-
no autoritario, los dos siguientes se desarrollarán en estos cuarenta años de
Democracia.1 La segunda oleada correspondió a los años 1989-1996, lapso en
el que se crearon nueve universidades y cinco institutos universitarios, todos
de gestión estatal. Paredes (2017) señala como características de esta ola que,
aunque se despliega en momentos de primacía de políticas neoliberales en lo
económico, el Estado interviene con políticas activas en materia educativa y, en
particular, en la Educación Superior.
Las universidades se generaron bajo el discurso de la innovación, que trajo
aparejadas ciertas “novedades” tales como la organización por departamentos
o institutos en vez de facultades y cátedras, la creación de nuevas carreras con
nuevos agrupamientos de la oferta, entre otras características. Al final de este pe-
ríodo, el sistema universitario contará con 41 universidades estatales. Como dato
significativo, más de la mitad de las universidades generadas en este período se
1
Los primeros años posdictatoriales habían significado para el sistema universitario el inicio de la
reparación de los graves daños producidos sobre la comunidad universitaria y sus instituciones por
los gobiernos cívico militares: la normalización de las casas de estudio, la defensa del cogobierno,
la autonomía institucional, la libertad de cátedra, la regularización de concursos son parte de las
preocupaciones principales junto con la relevante supresión de los cupos de ingreso que favoreció
un ingreso masivo de estudiantes.
DOSSIER | 359
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
AMPLIACIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN
DEL NIVEL UNIVERSITARIO
Tal como hemos señalado, la tercera etapa de crecimiento expansivo abrió las
puertas de la universidad a vastos sectores de la población que hasta ese en-
tonces no habían sido parte de la comunidad universitaria. Las universidades
denominadas del Bicentenario se constituyen en espacios estratégicos de forma-
ción de personas jóvenes y adultas que generan una situación novedosa y abren
desafíos que interrogan los modos y dinámicas institucionales acuñadas en la
tradición universitaria. Así, la presencia de sectores populares, vinculados a los
deciles de menores ingresos, impulsa un proceso de discusión acerca del modo
en que dichas presencias pueden ser leídas como procesos de democratización
del Nivel. Al respecto, interesa señalar tres posicionamientos diversos sobre los
sentidos de la democratización:
En primer lugar, la democratización es comprendida como un proceso de am-
DOSSIER | 360
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
pliación del acceso al Nivel Universitario de personas jóvenes y adultas hasta en-
tonces excluidas de esta posibilidad. En este sentido, se entiende que la creación
de las nuevas universidades, en particular aquellas generadas en localidades de
sectores de menores ingresos, es una conquista en la disputa por la ampliación
de derechos educativos y, por ende, un avance en la democratización del sistema
universitario.
Un segundo sentido surge como perspectiva crítica al primero. En este caso,
se hace referencia a que los procesos de democratización sólo pueden ser así
nominados, si el conjunto de estudiantes que han accedido a este nuevo Nivel
puede estudiar y egresar en un plazo razonable, adquiriendo los saberes reque-
ridos. En este sentido, la ampliación del acceso se diferencia de la democratiza-
ción en la medida en que el proceso desencadenado por la primera puede ser
desmentido por las altas tasas de desgranamiento, abandono, baja graduación
o bien por una oferta académica que se “degrada” o se diferencia en circuitos di-
versos de calidad.2
Un tercer sentido otorgado a la democratización se vincula con la plena vigen-
cia de los mecanismos institucionales para la toma de decisiones en el propio
ámbito universitario y el cumplimiento de las regulaciones que dan forma a la
vida política de la comunidad universitaria, vinculados particularmente al cogo-
bierno. En este sentido, se hace referencia a una dimensión interna que pone el
acento en los modos en que se despliega la vida institucional, la que incluye prin-
cipalmente una reconfiguración de los vínculos e interacciones de manera de vol-
verlos más igualitarios.3
Efectivamente, el derecho a la Educación Superior nos desafía a que las trayec-
torias de nuestras y nuestros estudiantes sean continuas y completas. Sin sosla-
yar este propósito, nos parece necesario, no obstante, redimensionar el enorme
valor democrático que esta tercera ola supone, porque entendemos que la aper-
tura de nuevas instituciones en territorios, hasta el momento impensados para
2
Estos mecanismos han sido conceptualizados como inclusión-excluyente. Para profundizar este
concepto puede consultarse a Ezcurra (2016), cuya referencia se encuentra al final del texto.
3
La participación y la ampliación de los espacios de igualdad no se refieren solamente a la ciuda-
danía política ni a su canalización mediante los partidos políticos, sino que se extienden a las relacio-
nes de género, de generaciones, a los diferentes modos de vivir la cultura, el cuerpo y la sexualidad.
Además de un enfoque de los actores considerados como agentes, esta perspectiva concibe como
relevante el acceso en igualdad de condiciones a los derechos sociales, económicos y culturales,
junto con la democracia interna de las instituciones sociales, ya que los derechos no pueden existir
fuera de instituciones, valores y prácticas sociales. Di Marco (2006).
DOSSIER | 361
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
alojar una universidad, tuvo como efecto una ampliación cuantitativa que conlle-
va una oportunidad para una novedad cualitativa.
Entendemos que no puede subestimarse el esfuerzo estatal y de la socie-
dad toda para que sea posible la llegada de miles y miles de estudiantes del
Conurbano Bonaerense a las universidades en lo que, en muchos casos, supo-
ne un doble acceso: a la Educación Secundaria obligatoria y a la universidad, en
familias que en ocasiones no lo habían logrado con ninguno de sus integrantes.
Cuando hablamos de estudiantes, no hacemos referencia solo a jóvenes, sino
también a personas adultas que, en virtud de los programas de finalización de
la Escuela Secundaria, pudieron efectivamente terminar ese Nivel y acceder a la
universidad. Ese paso es un paso democrático que reconoce que ciertos logros
educativos sólo son posibles en la medida en que el Estado asume las demandas
de una ciudadanía que, para ejercer sus derechos de manera más plena, exige
mayor y mejor acceso al sistema formativo. Por otra parte, la llegada masiva de
jóvenes y personas adultas de los denominados sectores populares a las univer-
sidades del Bicentenario se enmarca en idearios políticos educativos inclusivos
expresados en los marcos fundacionales de estas instituciones universitarias,
lo que lleva a interrogar las relaciones pedagógicas que el Nivel Superior ha sos-
tenido en los procesos de formación. En este sentido, docentes y estudiantes
enseñan y aprenden en un escenario inédito en el que las propias biografías pro-
fesionales y estudiantiles se entrecruzan con estas matrices inclusivas de crea-
ción, generando una red de sentidos, prácticas y vivencias que merecen seguir
siendo indagadas.
DOSSIER | 362
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
4
Mensaje de texto enviado por una estudiante de una carrera de profesorado a su directora de
carrera quien la animó y ayudó a inscribirse en clases de natación que la estudiante necesitaba por
motivos de salud.
DOSSIER | 363
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
5
La subjetividad agradecida es aquella que comprende los actos del Estado en tanto dones o
gracias, no como derechos.
DOSSIER | 364
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
AIRES DE PUEBLO.
LO QUE CONMUEVE A LA ENSEÑANZA
Como se ha señalado anteriormente, las universidades que surgen en la tercera
ola expansiva en el Conurbano Bonaerense desempeñan su tarea cotidianamen-
te en un espacio geográfico que tiene un significado controversial. Para algu-
nas percepciones, es un espacio sospechoso y amenazante, siempre al borde de
desbordarse, al que por lo tanto se considera necesario someter a un orden sin
el cual, no pueden pensarse desarrollos sociales y políticos sostenibles a nivel
nacional. Para otras, es un territorio vital, abierto, heterogéneo y rico en sentido y
posibilidades. Es un espacio que aún no se comprende desde las lógicas del po-
der, pero que es vivido como oportuno para cientos de miles de habitantes. Las
universidades del Bicentenario son parte de la controversia: una lectura de las
opiniones expresadas en el debate público cuando estas universidades se gene-
raron, dan muestra de ello.6
En este apartado final realizaremos algunas reflexiones de carácter pedagó-
gico alentadas por lo inédito de la experiencia universitaria que describimos.
Enseñar en las universidades del Conurbano implica trabajar en los márgenes
del pensamiento pedagógico, conscientes de la necesidad de construir marcos
interpretativos más amplios y sólidos para dar cabida a los proyectos formativos
que no encuentran todas las respuestas en los saberes ya consolidados. En ese
sentido, las pedagogías se ven conmovidas y desafiadas para poder seguir sien-
do consideradas como discursos que permiten comprender y orientar nuevas y
mejores prácticas. Estas pedagogías incluyen dimensiones ético-políticas que
se expresan en tareas institucionales, curriculares y, sobre todo, didácticas. Son
reflexiones sobre la enseñanza que suelen surgir en las conversaciones cotidia-
nas y que pueden señalar una agenda de preocupaciones para abordar y discutir:
En primer lugar, nuestras universidades portan un potencial pedagógico incon-
mensurable: entrar en contacto con producciones culturales, saberes y experien-
cias que, de alguna manera, ponen en común, fusionan, confrontan y trastocan
6
“La generación de nuevas universidades, como señalamos desde estas columnas, obedece efec-
tivamente a razones e intereses políticos o ideológicos, y significará una nueva y gravísima señal de
la degradación de la educación en el país y su mal uso como herramienta de proselitismo nada menos
que en el plano de la formación de profesionales. No se estará entonces cumpliendo con los requisi-
tos académicos indispensables al proyectarse y aprobarse algunas de las nuevas universidades. En
una palabra, la calidad académica de sus planes de estudio, y por carácter transitivo, la solidez de los
conocimientos de los profesionales que de ellas egresen, con los riesgos que esto representa para
la sociedad, seguirán decayendo”. Nota en el diario La Nación: “Clientelismo y universidades” (2014).
DOSSIER | 365
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 366
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 367
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Krotsch, L., Tezza, S. & Guerini, A. (2016). Los Sentidos de lo público en las
universidades del conurbano. IX Jornadas de Sociología de la UNLP. Memoria
Académica. Universidad Nacional de La Plata.
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9226/ev.9226.pdf
DOSSIER | 368
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Sverdlick, I., Petrelli, L., Storino, S. & Austral, R. (2022). Pensar la enseñanza en
las universidades nacionales del conurbano bonaerense: Los casos de UNAJ y
UNPAZ. Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), 34 (1), 718-744.
https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/v34i1-27
DOSSIER | 369
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Yamile Socolovsky
Instituto de Estudios y Capacitación-Federación
Nacional de Docentes Universitarios
Universidad Nacional de La Plata
Universidad pública
y Democracia
RESUMEN
DOSSIER | 371
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
3
Sobre las recomendaciones de los organismos financieros (cuya persistencia debería preocupar-
nos) ver Pronko (2019).
DOSSIER | 372
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
4
Para una revisión documentada del proceso de desarrollo y adaptaciones del PROINCE ver Beigel
& Bekerman (2019).
DOSSIER | 373
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
5
No obstante ello, y contradiciendo la presunción de la irrelevancia de la Ley, la Diputada Adriana
Puiggrós insistió oportunamente en su determinación reformista, logrando la sanción, a finales de
2015, de una Ley que garantiza el derecho a la Educación Superior, la gratuidad y el acceso irrestricto
a los estudios universitarios en el nivel del grado.
DOSSIER | 374
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
6
Ver Del Valle & Perrotta (2023).
DOSSIER | 375
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
7
Ver Williamson & Hogan (2021).
8
Ver Saforcada, Atairo & Trotta (2022).
DOSSIER | 376
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOSSIER | 377
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
DOSSIER | 378
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Lilian Varchioni
Docente jubilada
Dirección General de Cultura y Educación
Memoria de vivencias
en el Nivel Inicial del distrito
de Punta Indio al recuperarse
la Democracia
Una breve mirada retrospectiva
RESUMEN
PRESENTACIÓN
El objetivo de estas líneas es dejar testimonio, desde mi experiencia docen-
te en la ciudad de Verónica, sobre cómo la cotidianidad escolar del Nivel
Inicial se sintió impactada por la recuperación de la Democracia. Los pe-
queños relatos sobre el quehacer educativo en mi pueblo, pueden enhe-
1
Para recuperar las memorias de la trayectoria profesional como docentes, es necesario pensar-
las tanto desde la práctica áulica como de las estrategias de aprendizaje del alumnado y la relación
con el entorno comunitario. Estas son muestra de un espíritu de época que saben conservar hechos
anecdóticos, recuerdos e historias. Un ejemplo de esto puede encontrarse en el libro colectivo que
coordiné, Palabras Vividas, hechos y relatos docentes (2015).
2
Actualmente se denomina de ese modo por la creación del partido el 6 de diciembre del año 1994.
DEMANDA EDUCATIVA
En los años setenta las familias de los militares más jóvenes que, en su ma-
yoría se renovaban cada dos años a causa de la rotación de los pases en la
fuerza, eran las que aportaban un importante número de matrícula al estable-
cimiento, junto con las familias locales.
El crecimiento de la población infantil fue en aumento y por la valoración
que fue adquiriendo el nivel de esta etapa de la educación, en virtud del traba-
jo y difusión de su tarea educativa, hubo una mayor demanda de vacantes. El
jardín de infantes se proponía potenciar el desarrollo integral de niñas y niños
en un ambiente afectivo, estimulante, y que fuera facilitador del ingreso a la
etapa siguiente. Por estas razones, las familias de la comunidad valoraban al
pudo albergar las ocho secciones con que contaba para brindar comodidad
al alumnado y los docentes. El edificio propio fue un muy importante logro
hecho realidad a la vuelta de la Democracia, y que se inauguró a inicios de la
década del noventa.
Asimismo, con posterioridad, los restantes servicios educativos del distrito
fueron logrando su propio edificio escolar, adecuado a las características y
necesidades de la primera infancia.
análisis del contexto), CBC (Contenidos Básicos Comunes) para cada nivel,
y PEI (Proyecto Educativo Institucional), entre otras. Los criterios de gestión
se fueron adoptando y adaptando al ámbito escolar del Nivel Inicial, al dejar
espacio para nuevas prácticas como las Jornadas de Capacitación Docente,
donde se incorporaban dinámicas interactivas y modalidades de resolución
de problemáticas.
Durante los primeros años del regreso a la Democracia se activaron las
titularizaciones, y se realizaron concursos para la cobertura de cargos jerár-
quicos titulares. Se hicieron más frecuentes las convocatorias a reunión de
directivos y las visitas de supervisión, posibilitando así mayor orientación y
apoyo a la tarea de conducción.
Las propuestas pedagógicas, el diseño curricular, los objetivos y conteni-
dos fueron reformulándose, basados en conceptos de igualdad de oportuni-
dades e inclusión. La articulación entre niveles, en este caso, entre Inicial y
Primaria, promovía encuentros de docentes, visitas educativas entre prime-
ros grados y últimas secciones –salas de cinco años– para facilitar el paso
del alumnado de un nivel a otro.
Se apreciaba en la comunidad un mayor reconocimiento hacia el Nivel
Inicial. La educación de la primera infancia adquiría gradualmente real impor-
tancia como una etapa educativa necesaria a cumplir, para que las niñas y los
niños ingresaran con mayores posibilidades al Nivel Primario.
nuevos procesos y por el entusiasmo con que se manifestaban ante las ac-
tividades que se les proponía. Nos sorprendíamos al comprobar que las pro-
ducciones de escritura de nuestras niñas y nuestros niños eran comparables
con los ejemplos que había mostrado Ferreiro en su conferencia en La Plata.
Confirmábamos, en la práctica pedagógica, que se cumplían las etapas
planteadas por dicha teoría, en la adquisición de la lectoescritura. Por lo que
nos movilizamos para mostrar la tarea de docentes y niños en la comunidad.
Se desarrolló en el canal de cable local un programa educativo, con pro-
ducción y gestión de contenidos de la dirección y las docentes de nuestra
institución, con el nombre: “Atención, niños jugando”. Se grababan las acti-
vidades realizadas en el jardín, y luego se sumaba una música de fondo con
una voz en off que relataba las acciones y daba el fundamento pedagógico
de las mismas.
Este programa televisivo perseguía la intención de contribuir al conocimien-
to de la realidad educativa en el nivel, resaltando los objetivos que se perse-
guían y las acciones promovidas en el ámbito escolar, para darlo a conocer
y difundirlo. Esto posibilitó una apertura a la comunidad para apreciar la im-
portancia del proceso de enseñanza y aprendizaje que, a través del juego, se
desarrollaba en la tarea diaria del Nivel Inicial.
En 1999 el programa “Atención, niños jugando” recibió el premio CADUCEO
en la categoría programa educativo, otorgado a programas de cable del in-
terior, por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de
Buenos Aires.
ROMPECABEZAS
Cual juego de la primera infancia, como acercando las piezas de un rompe-
cabezas de recuerdos fui armando el texto, con hechos que por su trascen-
dencia dejaron impronta en esta comunidad, particularmente revalorizados
desde la mirada docente. De aquellos protagonistas de la puesta en marcha
de acciones que implicaron, en el retorno del régimen democrático, la recon-
figuración del sistema educativo, compenetrado en la formación de sujetos
competentes para sí y para la sociedad en un Estado de derecho.
Cabe destacar lo oportuno y valioso de posibilitar el rescate y registro de
las memorias docentes, la de los actores que, desde nuestros distintos roles
profesionales, fuimos parte de importantes transformaciones en lo educati-
vo, promovidas por el acontecer democrático.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Vanesa Deldivedro
Profesora en Escuelas de Educación Secundaria de La Plata
ISFDyT n° 49 de Brandsen
RESUMEN
En este artículo se presentan algunos relatos vinculados a la enseñanza de la
historia reciente en las Escuelas de Educación Secundarias en el marco de los
cuarenta años de Democracia. También se recuperan algunas reflexiones acerca
de la escritura como parte importante de la experiencia docente.
Tengo algunas cosas para compartir porque las dudas, los faltantes, aquello
que no sé son también parte de lo que me acompaña todos los días en la es-
cuela. Y, además, porque no solo tengo dudas, también tengo la convicción de
que hay que transmitir la historia reciente, de que hay que generar espacios
democráticos, de que hay que pensar en instituciones democráticas, de que
estamos para enseñar, para garantizar derechos y para acompañar a nuestras
estudiantes y a nuestros estudiantes en el ejercicio de una ciudadanía plena.
En estos tiempos, como profesora me ha atravesado la soledad, nunca an-
tes había sentido ese tipo especial de soledad; y ante eso, lo mejor que pude
hacer fue escribir. Necesité escribir porque, como dice Fernando Bárcena: “Se
escribe, no porque escribir nos proporcione un placer –y a menudo ocurre
así–, sino porque a veces no tenemos más remedio que hacerlo” (2012, p. 16).
Esas escrituras que fui haciendo fueron asumiendo distintos sentidos, estilos,
formas. En ningún caso fueron realizadas con la aspiración de construir un sa-
ber pedagógico comunicable, muy lejos de pensarlas en clave de producción
de saber, ni siquiera como narrativas de experiencia (aunque reconozco que
existe un enfoque de investigación y producción pedagógica en ese sentido).
Solo se trató, como dice Bárcena, de una necesidad vital.
que a esta altura me parece que me perdí de algo que no sé si hubiera estado
bueno tener. Y además, no me sacudo el pantalón negro y lo dejo así todo lle-
no de tiza...
(Publicación personal en mi Facebook, en modo oculto, el 12 de noviembre
de 2021, acompañada de una fotografía de mi pantalón lleno de tiza).
El año pasado, casi a fin de año, un estudiante me enseñó que hay que decirles
los porqués profundos y sinceros de por qué hacemos lo que hacemos como
profesoras y profesores. Él me dijo que yo insistía mucho en que entregaran
el trabajo final “como si me importara en serio” y le expliqué que sí me impor-
taba, porque lo que me importaba era su derecho a la educación. Él entendió
algo que hasta ahí no había entendido, se puso a hacer el trabajo con seriedad
y lo entregó. Aprobó la materia. Terminó la Secundaria.
Como aprendí eso, este año decidí en la clase por el Día de la Memoria, la
Verdad y la Justicia, contarles mis porqués. Les hablé de ser parte de una ge-
neración que tiene que contar a las generaciones que siguen. Después de la
mini presentación vinieron dos horas de una clase de esas en que se generan
climas, donde pasa algo (porque no siempre pasa algo en la clase, también
hay que decirlo).
Al final, luego de todo, de las dos horas, del trabajo, cuando yo juntaba los
trabajos por los bancos y ya guardando los útiles y preparándonos para ir-
nos, una estudiante me mira y me dice en voz baja: “Nunca me había pensado
como parte de una generación”.
Algo le pasó que si no me lo decía ella yo no lo sabía. Tampoco sabía que al
inicio, cuando dije mis porqués profundos, hablé de Chacabuco.
No sé ni sé qué dije exactamente, porque sólo se trataba de explicitar por
qué quería en lo personal hablar de ese tema... Pero hoy, ahora, al leer sus tra-
bajos, sé que hablé de Chacabuco.
Estoy leyendo sus trabajos y sé que aprendieron. Pero además, sé que
aprendí.
Elijo este posteo en un 24 de marzo porque cada una y cada uno desde su
lugar, con lo que puede y con lo que no puede, con todas las limitaciones del
caso, con distintas formas que cada quien encuentre... Por los que no están y
por los que sí estamos. Por los que estarán... Tenemos la responsabilidad de
ser parte de una generación que tiene que contar la historia, nuestra historia.
Memoria, Verdad y Justicia.
PA’ NO ESCONDERME
Estos escritos los seleccioné porque en algunos casos aluden a una temáti-
ca particular y el último refiere a la Democracia. Sí, refiere a los 40 años de
Democracia, refiere a la ampliación de derechos, a la educación como un
derecho.
Insisto en que estas escrituras no tuvieron la ambición de construcción de
saber pedagógico; sin embargo, sería necio no reconocer que me siento in-
terpelada cuando leo:
En el proceso de escritura, los docentes y educadores que protagonizaron ex-
periencias pedagógicas en las escuelas se convierten en autores narradores
Es muy claro que son solo relatos, que no están acompañados de reflexio-
nes teóricas ni de los análisis que merecen. Sin embargo, aún no estoy en
condiciones de hacerlos de manera pública. Por supuesto que están acom-
pañados de lecturas que me ayudan a pensarlos, por supuesto que subyacen
autoras y autores que he leído y leo. No los puedo analizar tomando la distan-
cia necesaria, sin embargo, sé que algo comunican.
Cuando compartí esos relatos públicamente ocurrió que quienes hicieron
comentarios estaban conmigo, de todas las maneras posibles. Estaban con-
migo en las convicciones, pero también en la cotidiana. Me acompañaron en
mi periplo escolar, paliando la soledad, diciéndome que somos muchas y mu-
chos los que transitamos la docencia acarreando las mismas dudas y certe-
zas. Pero también me hice consciente de que en ese intercambio, de alguna
manera, estábamos documentando un tiempo, una forma de estar ahí, apos-
tando a una Escuela Pública inclusiva, democrática: “Al disponer públicamen-
te sus relatos escritos de experiencias, los docentes narradores colaboran a
reconstruir la memoria pedagógica de la escuela o de ciertas prácticas educa-
tivas en una cierta geografía y en un determinado momento histórico” (p. 88).
Como dice Dewey:
Vivimos siempre en el tiempo que vivimos y no en algún otro tiempo, y solo
extrayendo en cada tiempo presente el sentido pleno de cada experiencia pre-
sente nos prepararemos para hacer la misma cosa en el futuro. Esta es la úni-
ca preparación que a la larga cuenta para todo (1958, p. 55).
Y en este presente lo único que nos salva es la reflexión pedagógica. Pero esa
reflexión requiere de otras y otros que nos ayuden a pensar, que nos mejoren
y que nos permitan, cada tanto, el abrazo contenedor para cuando nos equi-
vocamos y la palmada en el hombro para cuando, alguna vez, nos sale bien.
En las escuelas nos faltan esos espacios para juntarnos a charlar de lo que
nos pasa, para pensar juntos cómo le encontramos la vuelta para garantizar-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ingrid Sverdlick
Directora Provincial de Evaluación e Investigación
Dirección General de Cultura y Educación
ENTREVISTA | 398
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 399
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
¿Te acordás, así como dato de color, el primer día que entraste a trabajar en
una escuela?
Me acuerdo antes de eso, cuando yo hice la conscripción en la Escuela de
Ingenieros de Campo de Mayo, en el año 1969. Recuerdo que me llamó el ca-
pitán que estaba a cargo de la Escuela y me dijo: “¿Usted es docente?, ¿usted
es maestro?”, le respondí que sí, y me dijo: “Bueno, entonces va a tener que al-
fabetizar porque acá tenemos...” y miró la lista, eran como cincuenta analfabe-
tos, eran muchachos conscriptos que venían de Corrientes y de Córdoba, de la
zona campesina de Córdoba. Y esa fue mi primera experiencia, fue muy linda.
¡Qué impresionante!
Sí, porque yo tenía una prima que trabajaba en DINEA (Dirección Nacional de
Educación del Adulto), que tenía una experiencia en alfabetización muy bue-
na; después, con el golpe, la mitad de esa gente se tuvo que exiliar, la otra
mitad desapareció. Y me conecté con ellos, le pedí al capitán, que me dio un
día de permiso para conectarme y hacerme de los materiales. Fue mi primera
experiencia como maestro y fue muy linda.
O sea que como soldado fuiste alfabetizador.
Alfabetizador, en los ratos libres, porque cuando terminabas toda la activi-
dad, nos duchábamos y, antes de la cena, nos habían dado un aula, porque
eso funcionaba como escuela para los aspirantes a oficiales ingenieros, del
Batallón de Ingeniería, así que fue muy lindo.
¿Y eso te ayudó o es una experiencia que después recuperaste en tu práctica
para el futuro?
Eso de alguna manera me confirmó que lo que yo había elegido era lo que
quería, porque podría haber pasado que hiciera esa primera experiencia y di-
jera: “No tengo nada que ver con esto”. Y cuando salí de la colimba, fui a la
primera escuela en el Barrio Las Antenas, que es donde antes había una villa,
ubicado en La Matanza, está ahí cerca de Crovara y San Martín. Y ahí empecé
a trabajar y tengo un lindo recuerdo. Claro, yo empecé muy joven y tenía ahí
un grupo de chicos por el tema de la repitencia en el último grado de la escue-
la primaria, que no tenían mucha diferencia de edad conmigo. Fue una linda
experiencia, me enseñó mucho sobre todo a empezar a conocer una reali-
dad, porque yo creo que, en aquella época, los que éramos de clase media en
Ramos Mejía vivíamos dentro de un caparazón, creo que no teníamos ni idea
ENTREVISTA | 400
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
de lo que era un barrio donde la mayoría eran obreros, albañiles. Para mí fue
una experiencia más de vida, que me vinculó mucho al peronismo.
Yo me había acercado al peronismo, leyendo. Empecé de muy joven a leer,
a los dieciséis, diecisiete años, y había un librero en Ramos Mejía que un
poco me adoptó, fue mi maestro en lectura, me fue orientando y empezó
con los cuentistas argentinos. En aquella época había un auge con Abelardo
Castillo, Germán Rozenmacher, esos grandes escritores. Me acuerdo que leí
Félix Luna, El 45, y a pesar de que hoy es un libro en el que encontraría algu-
nas cosas para criticarle, para mí fue descubrir un mundo que no tenía nada
que ver con el mundo del relato familiar, donde Perón era un tirano, Evita una
desaforada que había que temerle cuando hablaba. Me acuerdo que mi vieja
ponía la radio bajita en la cocina cuando hablaba Evita. Después fueron tan-
tas discusiones, después mi vieja era fanática de Eva, después de todo ese
pasaje, dictadura mediante, ayudó mucho.
Y desde el inicio decís que te vinculaste a la actividad gremial, ¿cómo fue ese
momento?
En el año 70 ingresé, ahí me eligieron delegado y era un sindicato en esa épo-
ca, no había retención, no teníamos personería, no teníamos nada. Encima
estábamos en la Federación Sarmiento que era una Federación que tenía
una conducción muy gorila. Creo que fue un momento en el que hubo un
cambio, estábamos transitando una marcha bastante lenta, una suerte de
transición hacia la identidad como clase trabajadora de los docentes, que
todavía no existía.
Nosotros ya en La Matanza teníamos un grupito de docentes que éramos
peronistas y que habíamos adoptado (muy típico de esa época), la palabra
“compañeros”, pero en el gremio docente sonaba mal; vos ibas a una escuela
y para ir a hablar con las docentes había que ir a hablar primero con la direc-
tora, pedirle permiso y te podías reunir en el recreo. Era adoctrinar, explicarles
qué era el sindicato, qué tenían que elegir, delegado, afiliado, era todo muy
artesanal. Le decías: “Vengo a hablar con las compañeras”, y ella te miraba y
te decía: “Con las colegas”. Entonces en las asambleas en La Matanza era un
contrapunto; nosotros decíamos: “Compañeros, hay que hacer tal cosa” y la
que hablaba de la otra agrupación te decía: “Colegas”.
El “colega” y el “compañero” marcaron un camino que en el año 1973 cuan-
do se constituye la CTERA, llevó varias horas del Congreso de CTERA, definir-
nos como confederación de docentes o como confederación de trabajadores
ENTREVISTA | 401
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 402
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 403
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
que rescatarlo, porque era un libro que planteaba el papel del docente como
transmisor de la ideología de la clase dominante y la escuela como discipli-
nadora. A mí me sirvió mucho.
Se anticipó a Bourdieu, digamos.
Totalmente, creo que debe haber habido marxistas en los que se inspiró
Aníbal Ponce, me imagino. Un libro muy interesante que debería ser muy di-
fícil de encontrar; yo tenía una edición, que en esas enterradas de libros su-
cesivas que hubo en la época de los milicos habrá quedado ahí, enterrado en
algún jardín. Pero sí, había esos debates, había también una mirada, ¿cómo
te podría decir?, peyorativa desde el peronismo. Cuando me acuerdo, íbamos
con Mary a algunas reuniones donde ya nos juntábamos con otros dirigentes
o con militantes políticos, te decían: “Y vos, ¿cómo sos sindicalista entre los
maestros?, ese es un gremio gorila, vos estás perdiendo el tiempo ahí”. Y me
acuerdo que esa mirada, con prejuicio del peronismo, después se consolidó
con el tema de la discusión entre UDA (Unión Docentes Argentinos), el gremio
que se había constituido en el peronismo y CTERA.
Hubo un gran debate en el que al final de la dictadura, los peronistas de
todo el país nos reunimos en un congreso que fue memorable. Castiñeira de
Dios fue el que lo convocó, en un hotel céntrico, creo que fue el Bauen; estu-
vimos dos días discutiendo y los que veníamos de la militancia sindical, en el
gremio nuestro, de los docentes, formamos una comisión, donde hubo como
cuatrocientos inscriptos de todo el país; ahí yo conocí a un compañero que
después fue un gran dirigente de la CTERA, Marcos Garcetti.
Nosotros teníamos contacto de antes con los sindicalistas del centro del
país, porque en esos mismos años los sindicatos docentes de Catamarca, de
Santiago del Estero, de San Juan, de Mendoza, de Córdoba ya estaban en la
CGT, ya estaban como sindicatos y ya funcionaban desde antes. Hubo una con-
ciencia sindical mucho más retrasada acá, en el centro del país, donde todavía
la idea del apostolado docente pesaba más. Entonces todo eso conformaba un
lastre que también se veía en los debates educativos de aquella época.
Paulo Freire era alguien que en algunos estamentos de ese activismo polí-
tico no era mirado con buenos ojos, porque aparecía como alguien demasia-
do vinculado a la Iglesia o muy popular, pero sí había debates y, sobre todo, el
que tenía que ver con empezar a poner en crisis prácticas educativas y conte-
nido. Es decir, si vos recordás la forma en que nosotros nos relacionamos con
la historia argentina en la escuela primaria... yo me acuerdo, fui parte como
ENTREVISTA | 404
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 405
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
1
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas.
ENTREVISTA | 406
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 407
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Estaba en línea con lo que venía pasando con la CTERA, dividida en peronis-
tas y socialistas. Pensaba en dos cosas en esto que estás comentando, una
que por ahí hay un germen de esta cuestión, que sigue todavía vigente, de
desconocer la voz de las maestras y de los maestros a la hora de tomar las
decisiones en la política educativa, entre los que piensan la educación y los
que hacen la educación.
Es así, fíjate, la que hizo un aporte enorme en ese sentido fue Stella Maldonado,
porque Stella tenía una cabeza que funcionaba a otra velocidad, mezclaba
una experiencia como docente y, a la vez, un volumen intelectual relaciona-
do con los conocimientos teóricos de la educación muy importantes. Y ella
fue la inspiradora de iniciativas nuestras, como la revista que se llamó La
Educación en Nuestras Manos. Empezamos a editar una revista que fue en su
momento la revista de mayor tirada en relación con temas educativos; se im-
primía una para cada afiliado nuestro, teníamos una tirada de 50.000 revistas
y se utilizó en cátedras de Educación y en los Centros de Formación Docente
por los aportes que tenía. Y eso fue una construcción que nos permitió, ya no
solamente tirar piedras desde afuera de los ámbitos académicos para que al-
guien abra una ventana, sino ingresar en ese debate.
Ese intento de poner a los docentes se debatió mucho en la época del me-
nemismo, cuando se impulsa la Reforma Educativa y ahí surge la idea del do-
cente como sujeto de la Reforma. Y después en la Internacional de Educación
de América Latina – todavía soy presidente de la Internacional– participamos
mucho con Stella. Se conforma el Movimiento Pedagógico Latinoamericano,
que toma cierta inspiración a través de los compañeros de Brasil, que tienen
un sindicato muy fuerte con el pensamiento de Paulo Freire. La idea de la edu-
cación no puede ser prescripta por los supuestamente teóricos que acredi-
tan posgrados, porque hemos visto en los 90 una especie de moda, como un
signo distintivo de la época, los masters que venían diplomados de Europa,
de Estados Unidos y esos eran los que tenían que definir el modelo educativo
en la Argentina.
Yo creo que ahí sigue habiendo una disputa y sigue habiendo un prejuicio
que, creo, lo expresa claramente una ministra como Soledad Acuña, una mi-
rada que establece como una especie de división así, no quiero usar la pala-
bra casta.
Bueno, pero de la tecnocracia, como de un pensamiento.
El papel de la tecnocracia.
ENTREVISTA | 408
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Mientras decís esto pienso dos cosas, la primera, que el Congreso Pedagógico
finalmente no pudo terminar en una ley como hubiera querido, siguió vigente
la Ley 1420, que después sí lo logra la tecnocracia, con la Ley Federal en el
menemismo, y pensaba en ministros de Educación que no son educadores…
Muchos. Cuando lo nombran a Daniel Filmus, yo en esa época ya era referen-
te de la CTERA, Marta Maffei estaba casi con un pie en la banca de Diputados,
en ese momento teníamos el Gobierno recién asumido de Néstor Kirchner.
Nosotros teníamos una relación distante porque CTERA siempre había sido
un gremio que, casi por una cuestión de principios, tomaba distancia de los
gobiernos, pero cuando nombran a Filmus yo digo que es la primera vez que
tenemos un ministro de Educación educador y que formó parte o que escribió
parte de los materiales con los que nosotros nos formamos.
Pero en eso que decís, fíjate lo que nosotros logramos con la lucha de los
docentes, la derogación de la Ley Federal de Educación, pero también con el
aporte de los docentes la Ley Nacional de Educación.
Claro. Quería ir a un momento anterior que es la Carpa Blanca, porque ahí
tenés la antesala, la fuerza suficiente para derogar después la Ley Federal y
participar activamente en la construcción de la nueva Ley Nacional. Vos fuis-
te del primer grupo de ayunantes.
Sí.
¿Cómo se veía ese momento de lucha?
Al principio se vivió con la incertidumbre de algo que era absolutamente distin-
to a todo lo que habíamos hecho, de algo que hacíamos porque estaba agotado
todo lo hecho anteriormente, porque ya hacer paro no tenía sentido, porque las
escuelas estaban vacías, no por huelgas sino por falta de pago de salario.
Nosotros llegamos a la Carpa tratando de encontrar un camino ante la im-
potencia, porque era el momento en que el menemismo había logrado invisi-
bilizar las demandas docentes con un caballito de batalla que lo desempolvó
el Gobierno de Mauricio Macri, el tema de que el Ministerio de Educación de
la Nación no tiene docentes ni tiene escuelas. Eso fue postransferencia edu-
cativa a las provincias sin recursos, que hay que recordarlo, fue una exigencia
del FMI. Eso no es que surgió de la cabeza de algún ministro de Educación de
la Argentina ni de algún ministro de Economía.
Cavallo fue a Washington y le dijeron que uno de los doce puntos condicio-
nantes para que la Argentina recibiera los fondos para la aventura en la que
ENTREVISTA | 409
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 410
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
que era desnaturalizar la lucha; eso nos ponía en contacto con la sociedad.
Entonces todo el que entraba ahí entraba sabiendo que teníamos un riguro-
so control médico que lo hacía una compañera médica, que ahora está en la
Secretaría de Salud en la CTA, Lilian Capone, y ella con mucho celo controla-
ba los análisis clínicos para evitar que hubiera daños en los riñones o de otro
tipo, ella ya sabía cuáles eran los indicadores. Cuando alguien quedaba fuera
de esos indicadores, afuera, era así, lo tenía que cumplir. Fue una experien-
cia de lucha enorme que nos permitió reagrupar el movimiento sindical de la
CTA, que venía alicaída, ahí tuvo también la posibilidad de nutrirse de esa lu-
cha que recorrió el mundo.
Hay una anécdota, que ya había pasado durante el kirchnerismo, que nos
costaba desprendernos de la Carpa Blanca, pero claro, ya no había dónde te-
nerla. El objeto, la lona, esa inmensa lona convertida en un bulto, era un proble-
ma, pero no nos queríamos desprender de ella, entonces, armamos la Carpa
en el camping de SUTEBA que tenemos en el Tigre. Era increíble, porque ahí
los maestros iban al camping y era un lugar casi religioso, como de memoria.
Los maestros iban y veían las cosas, porque esa Carpa terminó llena de ins-
cripciones de la gente que venía y dejaba una inscripción, toda una historia.
Un día vinieron de China para hacer una clínica de fútbol, gente de la
Federación de Fútbol china, que querían aprender a enseñar a jugar al fútbol,
porque querían vincularse por el tema del Mundial, y buscaban un lugar para
los jugadores que pudiera alojarlos y tuviera espacio para hacer el entrena-
miento. Nosotros teníamos ahí un par de canchas de fútbol, pero tenían nece-
sidad de un gimnasio cubierto para los días de lluvia. Nosotros les queríamos
alquilar el camping, en invierno, que nos costaba mantenerlo, entonces les
dijimos: “Nosotros tenemos algo que por ahí les sirve” y los llevamos ahí y el
tipo que venía de la Federación de Fútbol conocía la Carpa porque la había
visto en la televisión china.
¡Que increíble!, bueno tuvo mucha repercusión internacional.
Le preguntamos: “¿Cómo sabe que es la Carpa de los docentes?” y el tipo
dice: “Porque yo la veía en televisión”.
Hubo mucha repercusión internacional.
Sí, fue impresionante.
ENTREVISTA | 411
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 412
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 413
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 414
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
ENTREVISTA | 415
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
dejarte afuera; y quedaba adentro el 30 por ciento. Para ese sistema educati-
vo, de alguna manera de embudo, donde quedaban unos pocos, los recursos
que teníamos asignados históricamente alcanzaban, con los conflictos, con
los salarios bajos, a los tumbos, a los tropiezos, alcanzaba, ahora no alcanza
más, entonces esa brecha que se da, en realidad, es porque pensamos la edu-
cación en función de los recursos que tenemos. Pero vos tenés que pensar
en otra escuela secundaria, donde los profesores estén a cargo de los alum-
nos de una escuela, no de los alumnos de quince escuelas; tenés que pensar
en otro Nivel Inicial, con todos los recursos; tenés que pensar en otras escue-
las primarias que tengan talleres de arte, laboratorios de química, todo eso
porque no se piensa y porque a nadie se le ocurre semejante desvarío con los
recursos que tenemos.
Entonces no estamos haciendo un debate educativo, es una trampa; esta-
mos discutiendo el posibilismo de asignar recursos insuficientes para soste-
ner un sistema que va a seguir reproduciendo todas estas falencias que hoy
conocemos. Una educación de calidad, que apueste a un programa de forma-
ción docente continuo y que nos permita tener instituciones educativas acor-
des a las exigencias de los tiempos que vivimos, nos obliga a replantearnos
un esquema de financiamiento que hoy se quedó corto.
Muchas gracias por tu tiempo.
ENTREVISTA | 416
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Delia Méndez
Universidad Pedagógica Nacional,
Secretaria de Extensión del Instituto
de Derechos Humanos y Memoria-H.I.J.O.S.
ADELINA
Adelina Ethel Dematti, mi querida Adelina, tan fuerte, tan inteligente, tan ba-
talladora, nació en 1927 en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Estudió en
la Escuela Normal de aquella ciudad y en 1946 se recibió de Maestra Normal
Nacional. Continuó sus estudios para graduarse en 1950 como Profesora de
Educación Preescolar; en esa misma institución se desempeñó como docen-
te y luego como directora del Jardín de Infantes. Ejerció la docencia y creó
jardines de infantes en Tapalqué y Carhué, obtuvo cargos directivos en Azul,
Brandsen y La Plata.
En 1952 se casó con Luis María Alaye, con quien tuvo sus hijos, Carlos
Esteban y María del Carmen.
El 5 de mayo de 1977 en Ensenada, su hijo Carlos Esteban, estudiante de
Psicología en la Universidad Nacional de La Plata y trabajador metalúrgico,
fue secuestrado en la vía pública por personas vestidas de civil, en el marco
de un operativo de detenciones ilegales a cargo de las Fuerzas de Tareas 5
(FT5) de la Marina. Según testimonios de exdetenidos, fue visto en el Centro
Clandestino de Detención “La Cacha”.
Desde ese momento, comenzó la infatigable lucha de Adelina en la búsque-
da de su hijo y, a partir del conocimiento de que otras madres y familiares es-
taban viviendo lo mismo, surgió, de esos encuentros, la creación de Madres
de Plaza de Mayo de la cual es fundadora.
Como parte de otras organizaciones por los derechos humanos, partici-
pó activamente en la Comisión Provincial por la Memoria y en la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos de La Plata. También se desempe-
HOMENAJES... | 418
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
La marca de la infamia
1
http://www.bibliotecadigital.gob.ar/items/show/1526
HOMENAJES... | 419
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
FUENTES
HOMENAJES... | 420
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Ernesto Villanueva
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Graciela Giannettasio
No escribo por una obligación sino por una necesidad, la de honrar y recordar
a una compañera sin igual como fue Graciela. Tampoco soy yo quien puede
abordar toda su trayectoria múltiple, diversa. Y creo que en esta imposibili-
dad está el nudo de su personalidad. Si habláramos en términos futbolísti-
cos, cuestión tan cara a su compañero, diría que Graciela era una jugadora de
toda la cancha. Expliquémonos.
Cuando uno entrevé sus actividades públicas, como legisladora, funciona-
ria municipal, vicegobernadora, ministra, pero, sobre todo, estudiosa y mucho
de su especialidad en el derecho, y su cariño inmenso por la docencia, en-
cuentra siempre un común denominador. En realidad, varios rasgos presen-
tes en su accionar. Casi es sobreabundante referirse a su compromiso, total,
directo, sin cortapisas. Pero entiendo que esa es una característica que en-
contramos en muchísimos militantes, su creencia en estar al servicio de los
demás, de su pueblo, de poner su interés personal por debajo de las preocu-
paciones y problemas colectivos.
Creo que la especificidad y la originalidad de Graciela tenían que ver con la
paciencia, con la firmeza y, en particular, con la lealtad, con las que ejercía su
compromiso. Ejemplos de ello hay muchos. En un homenaje que se le hizo
hace pocos meses, quien fuera gobernador, Felipe Solá, afirmó que Graciela
se comportó con una lealtad hacia él mucho mayor que la que él tuvo con ella.
Cuando le pidieron que se hiciera cargo de la seguridad de la Provincia, de
un minuto para otro, no dudó, pues era muy consciente de la emergencia que
se vivía. Siempre por delante las necesidades de su pueblo y no su situación
peculiar que, como vicegobernadora, era muy cómoda. Pero si traigo estos
ejemplos es porque no son tan comunes en la política de hoy, cruzada por in-
tereses particulares, por proyectos individuales, antes que grupales. Entiendo
que esa ética, que algunos tildarán de antigua, es la que requiere nuestra
Patria como elemento básico para su renacer. Y no me refiero solo al ámbito
1
https://www.ambito.com/portada-principal/alain-touraine-argentina-es-un-pais-que-no-exis-
te-n3166623
HOMENAJES... | 422
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
En fin, quería nuestra Patria, hizo mucho por la Provincia pero, y hay que de-
cirlo, su corazón estaba con Florencio Varela, un partido con un crecimiento
poblacional muy superior al de la Argentina (pensemos que entre los dos úl-
timos Censos su población creció en más de un 16%), con muchos migrantes
de otras provincias y de países hermanos, con un territorio semirrural impor-
tante, de fuerte raigambre católica, creencia en la que Graciela estaba fuerte-
mente imbricada y activa.
Y nació la Universidad. ¿Y qué hizo la exvicegobernadora, la exdirectora ge-
neral, la exministra? Dio clases, ni más ni menos, armó su cátedra con la mis-
ma o mayor dedicación con la que había realizado tantas cosas en su vida,
con el mismo amor que puso con todo. No buscó cargos, ella que los había
tenido todos. Qué otra cosa podía ambicionar sino que las chicas y los chicos
de Varela, de Beraza,2 de Quilmes, conocieran mejor el derecho, que aprendie-
ran la Constitución, que supieran ser mejores argentinos. Y ayudó, y colaboró
en esa institución incipiente.
Los que la conocimos siempre la recordaremos con la mayor admiración.
En estos días se está construyendo una plazoleta dentro del predio de la
Universidad que llevará su nombre, con árboles y asientos, donde los jóve-
nes estudien y se formen. Sé que ella estará muy contenta con este peque-
ño homenaje.
2
Se refiere a Florencia Varela y Berazategui, distritos de la provincia de Buenos Aires.
HOMENAJES... | 423
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Emilio Crenzel
LA HISTORIA POLÍTICA
Editorial: Siglo XXI Editores DEL NUNCA MÁS
Año: 2008 emilio crenzel
la historia política emilio crenzel
la memoria de las desapariciones en la argentina
emilio crenzel
Páginas: 272
del nunca más Otros títulos publicados la historia política del nunca más emilio crenzel
ISBN: 978-987-629-025-8 El exilio Nunca Más, el informe de la CONADEP, fue una pieza fundamental en los Se recibió de sociólogo en la Universidad
emilio crenzel
la historia política del nunca más
Argentinos en Francia Juicios a las Juntas Militares de 1985, piedra miliar del estado de derecho de Buenos Aires, donde luego obtuvo
durante la dictadura y la democracia. A la vez, estableció una versión acerca del terrorismo de los títulos de Magíster y de Doctor en
Marina Franco estado entre 1976 y 1983. Aunque el libro está ya envuelto en sus orígenes Ciencias Sociales. Es investigador del
míticos, aún pueden ser estudiados los procesos políticos, discursivos, CONICET con sede en el Instituto de
Tiempo pasado
culturales y materiales de su producción, circulación y recepción. Investigaciones Gino Germani de la UBA
Cultura de la memoria
e integra el Núcleo de Estudios sobre
y giro subjetivo Cuatro son los temas examinados por Emilio Crenzel. En primer lugar, la
Memoria en el Instituto de Desarrollo
Beatriz Sarlo constitución, anterior a 1983, de un novedoso discurso humanitario en
Económico y Social (IDES).
torno a las desapariciones, alejado de las consignas militantes de los años
La pasión y la excepción Es profesor en la carrera de Sociología
anteriores. Luego, el proceso político de la elaboración del Informe, así como
Eva, Borges de la Universidad de Buenos Aires,
las críticas y el rechazo por parte de los principales partidos y las grandes
y el asesinato de Aramburu donde tiene a su cargo un curso sobre
corporaciones. En tercer lugar, la combinación en Nunca Más de un relato
Beatriz Sarlo memoria colectiva del pasado reciente
objetivo y desapasionado con una interpretación del proceso, que se limita
en la Argentina. Ha dictado cursos de
Pasado y presente estrictamente a los años de la dictadura y postula la inocencia de una
posgrado, participado en congresos
Guerra, dictadura sociedad silenciada por el terror. Finalmente, Crenzel analiza la circulación
y publicado artículos sobre este tema
y sociedad en la Argentina y recepción de Nunca Más, sus diversos usos y sus resignificaciones
en revistas nacionales y extranjeras. Es
Hugo Vezzetti en el contexto de una lucha por el sentido del pasado doloroso.
autor de El Tucumanazo (Centro Editor
Fracturas El autor realiza todo esto con seguridad, precisión y una notable sangre de América Latina,1991, reeditado por
de la memoria fría, ciertamente no aséptica, y hace un aporte tan preciso como sólido la Facultad de Filosofía y Letras de la
Arte y pensamiento crítico a una tarea a la que esta colección quiere convocar: la historización Universidad Nacional de Tucumán en
Nelly Richard del pasado que todavía es presente. 1997) y de Memorias enfrentadas: el
Luis Alberto Romero voto a Bussi en Tucumán (Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad
ISBN 978-987-629-025-8 Nacional de Tucumán, 2001).
15.5 mm
Adrián Ercoli
RESEÑAS | 425
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
RESEÑAS | 426
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
RESEÑAS | 428
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
RESEÑAS | 429
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Horacio Cárdenas
Editorial: Siglo XXI Editores
Año: 2022
Páginas: 206
ISBN: 978-087-801-169-1
Virginia Todone
RESEÑAS | 431
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
RESEÑAS | 432
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Selección de contenidos:
derecho a la educación,
40 años de Democracia
INTRODUCCIÓN
La presente compilación sobre normativa educativa y los 40 años de Democracia
surge con el propósito de recuperar la historia de la educación y la política
educativa en la Argentina a través de su legislación, nacional en general y bo-
naerense en particular, desde la reapertura democrática hasta la actualidad.
La selección y difusión de actos normativos fue elaborada por el equipo de
Bibliotecarias del Servicio de Información y Referencia y procesamiento técni-
co de legislación educativa del Departamento de Información del CENDIE.
Ministros de Educación:
Ministra de Educación: Ana Idiart de Rebón (1983-1984)
Director General de Escuelas y Cultura: José Gabriel Dumón (1984-1987)
Luis Armando Miralles (1987)
Antonio Salviolo (1987-1990)
Norberto Fernandino (1990-1991)
NACIÓN
Presidente: Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989)
Ministros de Educación y Justicia: Carlos Alconada Aramburú (1983-1986)
Julio Rajneri (1986-1987)
Jorge Federico Sábato (1987-1989)
José Gabriel Dumón (1989)
REPOSITORIO | 434
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REPOSITORIO | 435
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NACIÓN
REPOSITORIO | 436
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REPOSITORIO | 437
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NACIÓN
Presidente: Fernando De la Rúa (1999-2001)
Ministros de Educación: Juan José Llach (1999-2000)
Hugo Juri (2000-2001)
Andrés Delich (2001)
REPOSITORIO | 438
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NACIÓN
Presidente: Eduardo Duhalde (2002- 2003)
Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología: Graciela Giannettasio (2002-2003)
REPOSITORIO | 439
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Ley 25.864/2004. Establece un ciclo lectivo anual mínimo de 180 días efec-
tivo de clase, para los establecimientos educativos de todo el territorio na-
cional en los que se imparta Educación Inicial, Educación General Básica y
Educación Polimodal o sus respectivos equivalentes.
REPOSITORIO | 440
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REPOSITORIO | 441
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NACIÓN
Presidenta: Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) / (2011-2015)
Ministros de Educación: Juan Carlos Tedesco (2007-2009)
Alberto Sileoni (2009-2015)
REPOSITORIO | 442
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REPOSITORIO | 443
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NACIÓN
Presidente: Mauricio Macri (2015-2019)
Ministro de Educación y Deportes: Esteban Bullrich (2015-2017)
Ministro de Educación: Alejandro Finocchiaro (2017-2018)
Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Alejandro Finocchiaro
(2018-2019)
REPOSITORIO | 444
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
Ley 27.489/2019. Crea el Programa Cédula Escolar Nacional - CEN, con el fin
de contribuir a garantizar la inclusión educativa de las niñas, niños y adoles-
centes en edad de escolaridad obligatoria.
REPOSITORIO | 445
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
NACIÓN
Presidente: Alberto Fernández (2019-2023)
Ministros de Educación: Nicolás Trotta (2019-2021)
Jaime Perczyk (2021-2023)
REPOSITORIO | 446
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REPOSITORIO | 447
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN Volumen 4 | N°1-2 | 2023
REPOSITORIO | 448