Recopilacion Bibliografica Ceeyrn 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 151

CAPITULO 1

SITUACIÓN ACTUAL MATERNO-INFANTIL

Mortalidad Materna

Datos y cifras.

● Cada día mueren aproximadamente 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el
embarazo y el parto.
● Un 99% de la mortalidad materna corresponde a países en desarrollo.
● La mortalidad materna es mayor en las zonas Rurales y en las comunidades más pobres.
● En comparación con otras mujeres, las mujeres adolescentes corren mayor riesgo de complicaciones
y muerte a consecuencia del embarazo.
● La atención especializada antes, durante y después del parto puede salvarles la vida a las
embarazadas y a los recién nacidos.
● La mortalidad materna mundial se ha reducido en alrededor del 44% entre 1990 y 2015.
● La meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es reducir la razón de mortalidad materna mundial
a menos de 70 por 100000 nacidos vivos entre 2016 y 2030.

Distribución de la mortalidad materna

El alto número de muertes maternas en algunas zonas del mundo refleja de inequidades en el acceso a los
servicios de salud y subraya la diferencia entre ricos y pobres. La casi totalidad de la mortalidad materna
corresponde a los países en desarrollo: más de la mitad al África subsahariana y casi un tercio a Asia
Meridional. Más de la mitad de las muertes maternas se producen en entornos frágiles y contextos de crisis
humanitaria.

Causas de mortalidad materna

Muchas mujeres mueren de complicaciones que se producen durante el embarazo y el parto o después de
ellos. La mayoría de esas complicaciones aparecen durante la gestación y la mayoría son prevenibles o
tratables; otras pueden estar presentes desde antes del embarazo, pero se agravan con la gestación
especialmente si no se tratan como parte de la asistencia sanitaria a la mujer. Las principales complicaciones,
causantes del 75% de las muertes maternas, son:

● Las hemorragias graves (en su mayoría tras el parto).


● Las infecciones (generalmente tras el parto)
● La hipertensión gestacional (preeclampsia y eclampsia)
● Complicaciones en el parto
● Los abortos peligrosos.

8
Reducción de la mortalidad materna

La mayoría de las muertes maternas son evitables. Las soluciones sanitarias para prevenir o tratar las
complicaciones son bien conocidas. Todas las mujeres necesitan acceso a la atención prenatal durante la
gestación, a la atención especializada durante el parto, y a la atención y apoyo en las primeras semanas tras
el parto. La salud materna y neonatal está estrechamente relacionada.
Es particularmente importante que todos los partos sean atendidos por profesionales sanitarios capacitados,
dado que la atención y el tratamiento a tiempo pueden suponer para la mujer y el niño la diferencia entre la
vida y la muerte.

Las hemorragias graves tras el parto pueden matar a una mujer sana en 2 horas Si no recibe la
atención adecuada. La inyección de oxitocina inmediatamente después del parto reduce el riesgo de la
hemorragia.

Las infecciones tras el parto pueden eliminarse con una buena higiene y reconociendo y tratando a
tiempo los signos tempranos de infección.

La preeclampsia debe de tratarse adecuadamente antes de la aparición de convulsiones (eclampsia)


u otras complicaciones potencialmente mortales.
La administración de fármacos como el sulfato de magnesio a pacientes con preeclampsia puede reducir el
riesgo de que sufran eclampsia.

Mortalidad materna en la República Argentina año 2016

Las muertes maternas son un grave problema de salud pública y una violación a los Derechos Humanos de
las mujeres. Las Naciones Unidas han reconocido que las altas tasas de morbilidad y mortalidad materna son
inaceptables y que su prevención constituye una cuestión de Derechos Humanos que afectan el derecho de
mujeres y niñas a la vida, la salud, la igualdad y la no discriminación; el derecho a gozar de los avances del
conocimiento científico y al más alto estándar de salud alcanzable (Naciones Unidas, 2009; Ramos et al.;
2004; Langer y Espinoza, 2002; WHD, 1998). Su el conocimiento como desafío colectivo ha impulsado la
inclusión del mejoramiento de la salud materna entre los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
comprometidos por 189 naciones del mundo (Naciones Unidas 2010).

Desde el año 1980 se observa una ligera tendencia al descenso en la tasa de mortalidad materna en Argentina
que parece estancarse desde principios de la década de 1990 hasta la actualidad. En los últimos 37 años se
observan oscilaciones alrededor de valores similares entre 3.5 y 5.5 defunciones maternas por 10.000
nacidos vivos. En el año 2009, en que se produjo un incremento de la tasa de morbimortalidad a expensas
de las causas indirectas (debido al impacto de la gripe H1N1) se registró la mayor tasa de morbimortalidad
del período (5.5%), alcanzando valores similares a 1986. Luego se observa un descenso hasta el año 2013 y
un nuevo incremento a partir del año 2014, para descender nuevamente en 2016.
La mortalidad materna constituye un importante problema para la Salud Pública, tanto en lo referente a las
causas como a los distintos factores que influyen en la misma: la asistencia sanitaria de la madre, el
saneamiento, la nutrición y las condiciones socioeconómicas generales.

9
Las defunciones maternas pueden subdividirse en dos grupos:

Defunciones obstétricas directas: son las que resultan de complicaciones obstétricas, del estado de
gestación (embarazo, trabajo de parto y puerperio), de intervenciones, de omisiones, de tratamiento
incorrecto, o de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera de las circunstancias mencionadas.
Defunciones obstétricas indirectas: son las que resultan de una enfermedad existente desde antes del
embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debidas a causas obstétricas directas,
pero si agravadas por los efectos fisiológicos del embarazo.

La Tasa de Mortalidad Materna refleja el riesgo de morir de las mujeres durante la gestación, el parto y el
puerperio.

El numerador de esa Taza es el número de defunciones maternas. Se define como defunción materna, la
defunción de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del
embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo, debido a cualquier causa relacionada
con o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.
Se utiliza como denominador el número de nacidos vivos como una aproximación al número de mujeres
expuestas a morir por causas relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio.

Causas de mortalidad materna en la argentina 2016

Las causas directas son responsables del 55.1% de las tasas de las defunciones maternas; 17.6% de las
defunciones maternas son debido a complicaciones del aborto y 27.3 son debidas a causas obstétricas
indirectas. Al desagregar las causas obstétricas directas, aparecen en primer lugar las complicaciones del
puerperio qué incluye la sepsis puerperal (16.7%), seguida por los trastornos hipertensivos (13.9%), y las
hemorragias posparto y anteparto (6.9 y 4.5% respectivamente).

Grupo de causas

Causas obstétricas directas

● Trastornos hipertensivos 25.2%


● Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta y hemorragia anteparto 8.1%.
● Anormalidades de la dinámica de trabajo de parto 3.7%.
● Hemorragia posparto 12.6%.
● Sepsis puerperal 15.6%.
● Otras infecciones puerperales 3.0%.
● Embolia obstétrica 5.9%
● Complicaciones del puerperio, no clasificados en otra parte 5.9%.
● Muerte obstétrica de causa no especificada 5,2 %.
● Otras causas directas 14.8%.

10
La evolución de la Tasa de Mortalidad Materna en el país, según jurisdicción en el año 2016.

La siguiente escala corresponde a las provincias que representan el mayor número de tasas de mortalidad a
las de menor incidencia del año 2016.

FORMOSA 12.3 %; CATAMARCA 10.5%; SAN LUIS 6.7 %, SALTA 6.5%, LA RIOJA 4.9%, CHACO 4.1 %,
CORRIENTES 4%, MENDOZA 3.9%, MISIONES 3.9%, TIERRA DEL FUEGO 3.5%, BUENOS AIRES 3.4%, SANTA
CRUZ 3.3%, JUJUY 3.2%, SAN JUAN 2.9%, SANTIAGO DEL ESTERO 2.9%, TUCUMAN 2.8%, CÓRDOBA 2.8%,
ENTRE RÍOS 2.7%, NEUQUÉN 1.8%, RÍO NEGRO 1.7%, SANTA FE 1.6%, CABA 1.5%, CHUBUT 1%

Cobertura y accesibilidad a la salud en argentina

Desde el año 2020, en Argentina se crea el Ministerio de Salud, del cual depende la Dirección de Salud
Perinatal y Niñez, quien se encarga de formular y aplicar las políticas de salud, en base a la legislación vigente
y la gestión de nuevas normativas. Esta Dirección persigue los siguientes objetivos:

• Reducir las probabilidades de enfermar o morir (morbi-mortalidad) de la población de niñas, niños,


adolescentes y mujeres embarazadas.

• Mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud, así como las posibilidades de acceso a ellos
de toda la población, en especial la más vulnerable.

• Conocer el estado de salud de los niños al principio y al fin de la escolaridad primaria, a fin de
detectar patologías y derivar en forma oportuna su resolución.

• Promueve la regionalización de la atención perinatal en las jurisdicciones, de manera que cada


madre y cada niño sea atendido en un establecimiento con la complejidad que requiere su nivel de
riesgo, luego de que éste haya sido detectado oportunamente.

• Reducir las desigualdades entre los indicadores de salud correspondientes a cada uno de los
géneros, las distintas áreas geográficas, los niveles socio-económicos, etnias, etc.

La Dirección de Salud Perinatal y Niñez conformada por un área de Ginecología y obstetricia, entre otras,
realiza su gestión declarando sus principales estrategias de trabajo, que son:

• La asistencia para organizar redes perinatales.

• La evaluación de la calidad de atención gineco-obstétrica, en especial de las situaciones de


emergencia obstétrica.

• La capacitación del recurso humano.

• La promoción del control preconcepcional, prenatal y puerperal.

• El mejoramiento de la calidad de la atención post-aborto.

11
• El perfeccionamiento de los instrumentos de registro.

• El análisis permanente de las causas de morbi-mortalidad materna.

En Argentina se trabaja sobre estos puntos estratégicos para alcanzar el desarrollo sostenible, siendo éste
uno de los objetivos del milenio, propuesto por la OMS.

BIBLIOGRAFÍA
- Ministerio de salud. Presidencia de la Nación. Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y
Adolescencia.
- OSSyR (Observatorio de salud sexual y reproductiva).
Recopilación realizada por Lic. Cristian Garcilazo. Año 2020.
Revisado por Lic. Marcela López. Año 2023

12
ENFOQUE CULTURAL DEL CUIDADO

Por Lic. Marcela López1

La cultura atraviesa y da formas a todos los


aspectos de la vida de los pueblos, en relación a los
constructos sociales, políticos, económicos con una
cosmovisión particular lo que la hace “originaria”. Los
pueblos van forjando su historia en bases filosóficas
con valores, principios y creencias que sostienen y
transmiten a sus generaciones para perpetuarse en el
tiempo.

La palabra cultura en su origen latín proviene del término es colere, expresión que denota habitar,
cultivar, proteger, honrar con adoración (cultus). La cultura suele ser un sustantivo para indicar una forma
común de vida, de gente, de un período o de un grupo humano.
La interculturalidad es una mirada a la diversidad de culturas para la inclusión e interrelación con el
contexto occidental. La interculturalidad entendida como un espacio de consenso, respeto y búsqueda entre
la medicina oficial y la medicina tradicional. Se requiere construir una mirada de interculturalidad basado en
el reconocimiento y respeto por la diversidad cultural.
Para lograr el enfoque intercultural es necesario conocer, comprender y respetar los valores, las
creencias, la cosmovisión de los pueblos originarios y fundamentalmente establecer la comunicación en su
lengua de origen.
Cada comunidad originaria construye su propia ciencia de la salud y los mecanismos y sistemas de
cuidado, curación y sanación de los fenómenos que afectan la vida de las personas que integran esa
población.
La interculturalidad en salud implica la comprensión de los principios de las diferentes culturas respecto a
sus concepciones de salud.
Para establecer un cuidado con enfoque intercultural se debe indagar sobre los procesos, como el de
la gestación, y sus representaciones, recurriendo a sus representantes como los chamanes o caciques o jefes
de la comunidad. Se debe trabajar en conjunto para mantener el contexto de sus creencias e interactuar con
la gestante o puérpera a través de la comunicación en la lengua original por medio de traductores o personas
que conozcan y hablen esa lengua en particular.

La atención de la salud con enfoque intercultural debe ser una política institucional para la
diversidad de las culturas.

1
Licenciada en Enfermería. Profesora Asociada de la Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y el Recién Nacido. A/C
titularidad. EUE. Facultad de Ciencias Médicas. UNR. Ex. Docente JTP Cátedra de Biología I. EUE. Facultad de Ciencias Médicas.
Supervisora de Enfermería Hospital Niños V. J: Vilela. Municipalidad de Rosario.
23
Así se plantea en el documento Kvme Felen (Plan de Vida) Mapuche:

En las últimas décadas, interculturalidad en salud o salud intercultural, han sido conceptos
indistintamente utilizados para designar al conjunto de acciones y políticas que tienden a conocer e incorporar
la cultura del paciente en el proceso de atención de salud. El tema de la pertinencia cultural del proceso de
atención es un fenómeno que trasciende lo exclusivamente étnico, pues implica valorar la diversidad
biológica, cultural y social del ser humano y de su inserción territorial, comunitaria y familiar, como un factor
importante en todo proceso de salud y enfermedad. Desde esta perspectiva, se intentan realizar acciones con
un enfoque integral donde se toma en cuenta el conocimiento de salud que tiene la comunidad y sus
especialistas. Por ello es necesario nuestro control cultural sobre todos los sistemas médicos que se
encuentran al alcance de las comunidades, así como también partir del dinamismo que la propia medicina
mapuche experimenta día a día haciendo de ésta un modelo integral, moderno y efectivo.

Bibliografía

- Alarcon, Vidal, Rozas. “Salud Intercultural: elementos para la construcción de sus bases
conceptuales”. Revista Médica Chile 2003; 131: 1061-1065
- Ministerio de Salud de la nación. Presidencia de la Nación. “Interculturalidad y Salud”. Programa de
Equipos Comunitarios. Cobertura universal de salud. Capacitación en servicio para trabajadores de
la salud en el primer nivel de atención. Argentina. Año 2017
- Disponible en:
http://salud.tabasco.gob.mx/content/revista. 19/03/2019. 04 pm.
http://2.bp.blogspot.com/-
w9kRhBWNzMY/TlbMTGctqdI/AAAAAAAAAK0/4zfgWpEc0po/s1600/MadreW.jpg

24
INTERCULTURALIDAD
MATERNIDAD CENTRADA EN LA FAMILIA
PARTO RESPETADO

Por Gladis Graciela Bustos1

El nacimiento no es una enfermedad,


el trato respetuoso y amable hacia la mujer
respetando siempre su privacidad es lo que la
Organización Mundial de la Salud (OMS)
declaró en Fortaleza, Brasil en 1985,
modificando de esta manera el modelo de
atención durante el parto, rescatando el
protagonismo de la mujer y su familia,
transformando las maternidades en
instituciones centradas en la familia y no en el
equipo de salud ni en las rutinas.

UNICEF promueve la incorporación de la perspectiva intercultural en las prácticas cotidianas del


personal de salud, reconociendo la existencia de embarazadas, madres y familias que son portadoras de
culturas diferentes a la cultura argentina o criolla porque pertenecen a pueblos indígenas preexistentes al
Estado argentino provenientes de países vecinos como Bolivia, con origen en los pueblos Quechua, Aymara,
Guaraní y otros.

El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica los lineamientos para que
los pueblos indígenas sean partícipes y partes cooperantes de las decisiones, administración y prestación de
servicios de salud atendiendo y respetando sus tradiciones y culturas. (1)

Un servicio de salud amigable es el que comprende y respeta la cultura y cosmovisión de las madres
y familias indígenas, sus creencias respecto al parto, puerperio, la salud y enfermedad, la vida y la muerte.
Cultura es el conocimiento constitutivo de un pueblo o sociedad que se manifiesta en la forma en
que sus miembros viven, producen y comprenden las relaciones entre sí y con el entorno, el ambiente y la
naturaleza.
Cosmovisión es la manera que tienen los pueblos de interpretar el mundo y sus relaciones, los
vínculos que establecen las personas para cuidar o restablecer su salud.
Para los pueblos indígenas la salud es el equilibrio de fuerzas naturales espirituales, individuales y
comunitarias.
La salud tradicional indígena está constituida por aquellas prácticas originadas en los espacios
geográficos y sociales de estos pueblos, cuyos conceptos y métodos terapéuticos se basan en la historia, la
cosmovisión y la identidad cultural indígena, con el tiempo han ido incorporando terapéuticas de las
sociedades que los han dominado. (IIDH: 2006:18)

1
Bustos, Gladis Graciela. Lic en Enfermería. Magister en Docencia Universitaria. Profesora Asociada Escuela de
Enfermería. Facultad de Cs. Ms. UNR. Enfermera Neonatal. Maternidad Martin. Secretaría Salud Pública.
Municipalidad de Rosario.
25
La interculturalidad intenta terminar con la desigualdad entre cultura dominante y dominada,
construyendo una convivencia de respeto, intercambio y diálogo, articulando las diferencias, fomentando la
unidad en la diversidad. (2)
La interculturalidad en salud es una práctica democratizadora, que implica “la capacidad de moverse
equilibradamente entre conocimientos, creencias y prácticas culturales diferentes respecto a la salud y la
enfermedad, la vida y la muerte, el cuerpo biológico, social y relacional”. (3)

El modelo de Maternidad Centrada en la Familia (MCSF) comprende la atención de la embarazada desde


su primer contacto con los servicios de salud hasta el alta del recién nacido con el seguimiento ambulatorio,
abarca 10 pasos:

1. Reconocer el concepto de Maternidades Centradas en la Familia como una política de la


institución.
2. Brindar apoyo a la embarazada y a su familia durante el Control Prenatal (CPN).
3. Respetar las decisiones de la embarazada y de su familia en el trabajo de parto y parto.
4. Priorizar la internación conjunta madre-hijo o hija sanas con la participación de la familia.
5. Facilitar la inclusión de la madre, el padre y el resto de la familia en la internación neonatal.
6. Contar con una Residencia para Madres (RM) que permita la permanencia junto con los recién
nacidos internados.
7. Contar con un servicio de voluntariado hospitalario.
8. Organizar el seguimiento del recién nacido sano y, especialmente, del de riesgo, en consultorios
externos especializados que prioricen la inclusión familiar.
9. Trabajar activamente en la promoción de la lactancia materna según las pautas de la iniciativa
Hospitales Amigos de la Madre y del Niño y de la Niña (HAMN).
10.Recibir y brindar cooperación de y para otras instituciones, para la transformación en MCF.

Considerando los contextos interculturales la maternidad:

- Asume la interculturalidad incorporando personal indígena bilingüe al equipo sanitario para favorecer la
atención de salud del binomio.
- Asigna los turnos para el CPN de la embarazada y su familia de acuerdo al transporte rural y en
coordinación directa con el agente sanitario; incluyendo un facilitador intercultural bilingüe si fuera
necesario.
- Respeta la decisión de la embarazada y su familia sobre la posición, disposición y tiempos durante el
trabajo de parto y parto, proveyendo la infraestructura y mobiliario mínimo para su comodidad,
permitiendo durante el mismo la asistencia de un familiar, partera empírica o sobadora.

- Durante la internación conjunta de la madre e hijo o hija sanas permite la visita de la familia extendida
en horarios amplios, accesibles para ellos, considerando la distancia y los transportes. Posibilita la
instalación de hamacas o awayos para el descanso de ambos. El awayo es una manta de colores utilizadas
en Jujuy y Salta por las madres quechuas, aymaras y kollas para el transporte de sus hijos e hijas,
generalmente en las espaldas. Las madres wichíes en Salta, Chaco y Formosa, las usan sobre el pecho.
Para las madres y familias del pueblo Qom (4) (pueblo Qom es el nombre propio del mal llamado pueblo
Toba) es indispensable que luego del parto la placenta sea entregada a la familia, quienes la entierran en
las cercanías del hogar de pertenencia del recién nacido o nacida. La posición vertical durante el parto es
la forma ancestral de parir para muchas embarazadas y madres migrantes de la Argentina, Bolivia y Perú.
Las embarazadas del pueblo Wichí temen someterse a ecografías por miedo a que su hijo o hija nazca
con algún problema de salud (5), situación que se resolvería con una adecuada explicación y traducción
en su lengua materna.
La concepción de salud de los pueblos indígenas está ligada al concepto de salud integral abarcando el
bienestar biológico, psicológico, social y espiritual del individuo y de su comunidad en condiciones de
equidad, llamado también “buen vivir”.
26
- Facilita la visita de la familia extendida y de terapeutas tradicionales en la internación neonatal, con
horarios amplios que se adapten a la oferta de transportes rurales. Se provee alojamiento cuando la
familia reside a más de 150 km de la maternidad.
- Cuenta con Residencia para Madres (RM), este espacio permite el intercambio de saberes, experiencias
y prácticas en el cuidado de la salud perinatal.
- Incluye a voluntarias, parteras empíricas o personas de la comunidad con conocimiento en cuidados
perinatales si los representantes de la comunidad lo solicitan o el equipo lo estima conveniente. En
algunos casos, concurre una acompañante personalizada, quien colabora con la madre, el niño, con
ambos o con la familia.
- Establece el seguimiento del RN sano y del de riesgo en consultorios externos especializados que priorizan
la inclusión familiar, poniendo atención en el contexto social, ambiental y cultural que tendrá el
pequeño/a.
- Promueve la lactancia materna como un proceso protector de la salud, teniendo en cuenta que tanto las
madres rurales como las indígenas fomentan y valoran la lactancia materna. (6)
- Los equipos de salud sistematizan y difunden la experiencia entre pares, con otros servicios y con la
comunidad, discuten acciones y enfoques formando un grupo de sensibilización y capacitación sobre el
modelo MCF enfocado en la interculturalidad.

Pautas para la transformación de una


Maternidad centrada en la familia con enfoque intercultural

- Reconocer positivamente la diversidad.


- Reconocer y respetar los derechos de los pueblos indígenas.
- Respetar la identidad nacional de la que cada uno forma parte.
- Cuidar los gestos y las expresiones corporales durante la atención que puedan interferir con lo que
expresa verbal y gestualmente la población indígena.
- La comunicación oral y gestual son centrales en el reconocimiento.
- Evitar actitudes discriminatorias en cuanto a etnia, edad, género, cultura u otra característica atribuida a
las personas.
- Reconocer que cada cultura tiene saberes y conocimientos valiosos que son importantes conocerlos,
respetarlos y aprender de ellos.
- Existen culturas diferentes, entender que no hay cultura superior o inferior.
- Es necesario “ir juntos”, uniendo capacidades, pensar en conjunto, en equipo, para enfrentar los
problemas de salud.

Trabajar en la

- Adecuación de las salas de trabajo de parto, parto y recuperación (TPR) con el modelo de MCF, facilitando
el ingreso de la familia y el uso de tecnología en el momento requerido.
- Adopción por parte del equipo de salud de comportamientos y prácticas sustentadas en el respeto de los
derechos de la embarazada y su hijo/a durante el trabajo de parto y el parto o cesárea, mantener el trato
respetuoso y amable.
- Respeto al derecho de la madre a elegir la posición en la que desea permanecer durante el trabajo de
parto y el parto; acompañamiento por un familiar; contención emocional y la información sobre el estado
de su niño/a de manera precisa y oportuna.
- Promoción de un parto centrado en la familia cuando el equipo de salud practica el parto no
medicalizado, integral y basado en intervenciones beneficiosas, considerando las necesidades biológicas,
sociales y culturales de las mujeres y sus familias.

27
- Mantención y apoyo continuo durante el trabajo de parto, incluye apoyo emocional, información sobre
el progreso del trabajo de parto, técnicas para controlar el dolor, interlocución con todo el equipo de
salud.
Las conclusiones publicadas en Cochrane 2011 (7) informan que las mujeres que recibían
acompañamiento durante el trabajo de parto y parto tenían más posibilidades de tener un parto vaginal,
requerían menos analgesia y reportaban menos insatisfacción. Además, el trabajo de parto fue más
corto, tenían menos chances de cesárea o parto instrumental, o tener un neonato con Apgar bajo a los 5
minutos.
- Permitir la ingesta de líquidos y alimentos durante el trabajo de parto si la mujer lo desea, ya que la
aspiración de contenido gástrico durante la anestesia general es un evento infrecuente y la restricción
de la ingesta de líquidos, genera disconfort.
- Evitar venoclisis, enemas y el rasurado perineal de rutina porque interfiere en el proceso natural
limitando la posibilidad de caminar o de adoptar posturas con libertad.
- Promover el uso de analgesia no farmacológica: la respiración, los masajes y la acupuntura, mostraron
ser útiles para la reducción del dolor. (8)
El dolor está condicionado por el tipo de inicio de trabajo de parto, espontáneo o inducido y por las
intervenciones médicas, como episiotomía o parto instrumental; hay un rango variado de dolor y
diferentes respuestas a él influido por el contexto en que se encuentra, por la preparación y apoyo que
recibe. La revisión sistemática de los efectos de la analgesia de parto en las madres y en los RN concluyó
que la utilización de analgesia epidural presenta un mejor alivio del dolor y mayor riesgo de parto
instrumental; por lo que el empleo de analgesia para el alivio del dolor debe ser una práctica indicada en
el contexto individual de cada mujer durante su trabajo de parto. (9)

- Evitar la rotura artificial precoz de las membranas (amniotomía) porque puede producir desaceleraciones
en la frecuencia cardíaca fetal, aumento de las tasas de infecciones y disconfort materno por incremento
del dolor durante las contracciones; no existe evidencia que beneficie el acortamiento del trabajo de
parto.
- Evitar el uso rutinario de episiotomía, esta incisión se efectúa en el periné con tijera o bisturí para ampliar
el canal del parto durante el último período, se repara con sutura, pero aún, no se evidenció su
efectividad.
- Fortalecer el contacto temprano piel a piel (COPAP) con la madre, colabora en el vínculo natural madre-
hijo/a, facilitando la iniciación de la lactancia materna durante la primera hora de vida.
- Priorizar la internación conjunta (IC) madre-hijo o hija sanas, con la participación de la familia. El
alojamiento conjunto permite el vínculo y el apego sin interferencias, acciones de educación para la salud
y las intervenciones para promover la lactancia materna en el marco de HAMN.
- Detectar situaciones de riesgo social sanitario, trastornos de salud mental, problemas de abuso
desustancias, violencia familiar, de género y/o de otro tipo, deserción escolar, y hacer la derivación al
equipo de salud mental y servicio social.
- Detección temprana de patologías en RN y madres que permanecen en internación conjunta.
- Entrenar al equipo de salud de la maternidad para que sea capaz de educar a la familia, confirmando que
el estado de salud del RN y de su madre es normal: a través de una evaluación integral y normatizada.
Se ofrecerá información sobre lactancia materna, planificación familiar y concurrencia programada
a los consultorios externos.
Los equipos necesitan un tiempo de reaprendizaje de la práctica y las mujeres poder acompañar ese
aprendizaje. A veces resulta más difícil trabajar los cambios con las sociedades científicas o los funcionarios
de turno, que con las organizaciones sociales. (10)
La persona que consulta sobre su salud sexual y reproductiva en efectores de Salud Pública tiene
derecho a:
- Ser respetada, recibir un trato digno y respetuoso a su cuerpo, sus temores, sus necesidades, su intimidad
y privacidad.
- La información y orientación para el ejercicio de una sexualidad libre, gratificante, responsable y no
condicionada al embarazo, así como una maternidad sin riesgos.
28
- Decidir y recibir información oportuna y en lenguaje claro para poder disponer sobre aspectos relativos a
su salud, su vida, su cuerpo y su sexualidad. (11)

En el Observatorio de Violencia Obstétrica lo primero que surge es que la violencia obstétrica no es una
práctica rara o excepcional, sino que es una práctica estructural del modelo de atención.
La violencia de género se manifiesta dentro del sistema de salud, como un acto de dominación y poder
sobre los cuerpos de las mujeres como parte de una misma matriz social que tiene un hilo de continuidad con
otras formas de violencia como los femicidios o la violencia sexual.
No es igual nacer en el ámbito público que en el privado. Hoy es mejor nacer en el ámbito público, porque
los indicadores de resultados sanitarios son mejores en el sistema público que en el privado. El acceso y la
calidad de un servicio está garantizado por todos los integrantes de un equipo, no sólo por él o la médica. En
los parámetros que hoy se utilizan para evaluar la calidad en las maternidades de la Argentina no están
incluidos el acompañamiento, la entrega de información adecuada, ni muchos otros definidos en la Ley de
Parto Respetado.
Un 60% de episiotomías y un alto porcentaje de cesáreas se practican en mujeres primigestas.

Muchas veces un adecuado acompañamiento a la mujer durante el embarazo y el trabajo de parto


puede disminuir la posibilidad de entrar en el grupo de alto riesgo o evita sobre-intervención como la práctica
de una cesárea. La calidad de ese acompañamiento determina como va a terminar ese parto. Esto marca una
diferencia entre el sistema público y privado, los tiempos de espera son mucho menores en el sector privado,
en especial cuando se induce el parto. En los sanatorios, la gran mayoría de los partos inducidos terminan en
cesáreas. No hay una cultura de la espera sin intervención. (12)
Todos y todas pueden aportar algo para lograr cambios; pero es indispensable una reflexión sobre las
propias prácticas que saque de la rutina y la naturalización de procedimientos y obligue a revisar esas
prácticas.
Para impulsar cambios, se necesita motivación.
Reconocer saberes en las mujeres que se asisten, sin arrogar el saber absoluto; requiere estar
dispuestos a ceder poder.
La transformación sucede si se asocian comunidad y equipo de salud, si son aliados en el cambio de
modelo de atención, en el intercambio está el aporte para construir algo diferente. (13)

Bibliografía

1. Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Artículos 25 y 30.


2. Walsh, C. Propuestas para el tratamiento de la interculturalidad en educación. Documento base. Lima. 2000.
3. Oyarce, A. Ibacache, J. y Neira, J. Reflexiones para una Política Intercultural en Salud. Primer Encuentro Nacional de
Salud y Pueblos Indígenas. Ministerio de Salud. Puerto Saavedra. 1996.
4. Rojas, R. Medicina Indígena Tradicional. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Organización
Panamericana de la Salud. Costa Rica. 2006.
5. Testimonio de mujeres Wichí en talleres de promoción de la salud. Misión Chaqueña, provincia de Salta. 2009.
6. Salud materno-infantil de pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina: aportes para una relectura
desde el derecho a la integridad cultural. CEPAL. Santiago. 2010.
7. Hodnett, ED. Gates, S. Hofmeyt, GJ. Sakala, C y Weston, J. Continuou supports for women during childbirth.
Cochrane Database o Systematic Reviews 2011. Issue 2 Art No.: CD003766. DOI: 10.1002/14651858
CD003766.pub3.
8. Hodnett, ED, et al, 2006. Smith, CA, et al, 2006.
9. Anim-Somuah, M; Smyth, R; Howell, C. Analgesia epidural versus no epidural o ninguna analgesia para el trabajo de
parto (Revisión Cochrane traducida), en la Biblioteca Cochrane Plus, 2008. Nº 4, Oxford: Update Software Ltd.
Disponible en : http://www.update-software.com
10. Soberanía Sanitaria 2. Dossier Seguridad social ¿o circuito financiero? El parto: mito y realidades. Agosto-Setiembre
2017.
11. Con todo al aire 2. Observatorio de Salud, Género y Derechos Humanos. Instituto de Género, Derecho y Desarrollo.
Unidadtres S.R.L. Grupo Impresor. www.insgenar.org.ar/observatorio Bs. As. Argentina. 2009.

29
12. Y 13. Soberanía Sanitaria 2. Dossier Seguridad social ¿o circuito financiero? El parto: mito y realidades. Agosto-
Setiembre 2017. GGBK Febrero 2018

Compaginado y editado por Marcela López. Año 2022


Revisado por Lic. Marcela López. Año 2023

http://angelicaayalapradotaps2015.blogspot.com/2015/04/parto-vertical-aqui-te-informaremos.html

30
MATERNIDAD
Segura y Centrada en la Familia con
enfoque intercultural
[MSCF]
CONCEPTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL
MODELO

1
Lic. MARCELA LÓPEZ

Una MSCF tiene una cultura organizacional que reconoce a los padres

EJES CONCEPTUALES Y y a la familia, junto al equipo de salud, como protagonistas de la atención


PRINCIPIOS DEL de la mujer embarazada, la madre y el recién nacido y define la seguridad
MODELO MSCF
de la atención como una de sus prioridades; estimula el respeto y la
protección de los derechos de la mujer y del recién nacido por parte de los

miembros del equipo de salud; promueve la participación y la colaboración

del padre, la familia y la comunidad en la protección y el cuidado de

la mujer y el recién nacido; implementa prácticas seguras y de probada


Cultura organizacional centrada en la familia y en la seguridad de la atención
Protección de los derechos de laefectividad,
madre, dely padre y de
fortalece su hijo
otras o hija.como, por ejemplo, la iniciativa
iniciativas,
Promoción de la participación y la colaboración de los padres la familia y la comunidad en la protección
HAMN, que promueve fuertemente la lactancia materna.
y el cuidado de la mujer y su hijo o hija durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Uso de prácticas efectivas y seguras.
Fortalecimiento de otras iniciativas, en particular, la iniciativa HAMN.

El modelo se sustenta en estos cinco ejes conceptuales que busca promover la atención humanizada,
centrada en los derechos de la madre y el niño. Para esto las autoridades y el equipo de salud de la institución
deben estar convencidos y comprometidos con esta filosofía de trabajo. Los actores integrantes del equipo
de salud deben comunicar a las mujeres y familias que asisten sobre sus derechos y los de su hija o hijo,
dirigiéndose en un lenguaje claro y en su lengua de origen ya que los padres y la familia asumirá un rol clave
en el cuidado del hijo. Se deberá tener en cuenta otros programas existentes y complementarios para la
atención de las familias.

1Licenciada en Enfermería. Profesora Asociada de la Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y el Recién Nacido. A/C titularidad.
EUE. Facultad de Ciencias Médicas. UNR. Ex. Docente JTP Cátedra de Biología I. EUE. Facultad de Ciencias Médicas. Supervisora
de Enfermería Hospital Niños V. J: Vilela. Municipalidad de Rosario.
31
Los Ejes conceptuales y los principios para implementar el modelo

EJE CONCEPTUAL PRINCIPIO

1. Cultura 1. Es coherente con el pensamiento universal vigente:


organizacional Medicina centrada en el o la paciente (y su familia) y su
seguridad.
centrada en la familia 2. Es un cambio de paradigma. Suma lo humanístico al
progreso tecnológico.
y en la seguridad 3. Asume y comprende que el reaccionar y actuar
responsablemente frente al error médico favorece el
de la atención. cambio de paradigma.
4. Tiene avales nacionales y de organismos internacionales

2. Protección de los 5. No es objeto de controversia y se alinea con el concepto


de derechos humanos.
derechos de la madre, 6. Enfrenta la inequidad y la discriminación.
7. Admite publicidad en el marco de la ética
el padre y su hijo o hija

8. Empodera a la familia y tiene beneficios agregados.


9. Es gratificante para todos los agentes de salud.
3. Promoción de la participación y la 10. Posibilita el compromiso y la participación Comunitaria
colaboración de los padres, la familia y la
comunidad en la protección y el cuidado de
la mujer y su hijo o hija durante el
embarazo, el parto y el puerperio

11. Sus intervenciones son beneficiosas y basadas


en la evidencia.
4. Uso de prácticas efectivas 12. Es un ejemplo de la búsqueda de la calidad continua.
13. Es costo-beneficiosa, replicable y segura.
y seguras 14. Contribuye al cumplimiento de los ODM.
15. Sus resultados pueden ser cuantificados.

5. Fortalecimiento 16. Es abarcativo e incluyente de todas las propuestas


de otras iniciativas,
en particular la complementarias y específico del contexto sociocultural
iniciativa HAMN
de la comunidad en la que se implementa.

32
MATERNIDADES SEGURAS Y La adopción de un enfoque intercultural en el marco de
la iniciativa MSCF requiere incorporar a las
CENTRADAS EN LA FAMILIAS comunidades indígenas a través de la consulta a sus
representantes según sus propios mecanismos
CON ENFOQUE deliberativos, incluyendo a las madres en esos procesos.
La participación activa de los integrantes de estas
INTERCULTURAL comunidades permitirá la adecuación cultural y mejorar
la calidad del servicio brindado por la institución, de tal
forma que sea amigable a sus usuarias sin importar el
origen étnico, nacionalidad, color de piel o nivel
UNICEF promueve la perspectiva
socioeconómico de la futura madre y su familia.
intercultural en las prácticas de los servicios de
salud, con el objeto de la aplicación del
enfoque de derechos en la atención de la salud
y fundamentalmente en contexto interétnicos.
Una atención intercultural implica el reconocer a la embarazada, madre y familias de culturas diferentes a la
argentina (de pueblos indígenas argentinos o de países vecinos).

Para la inclusión se deberán tener en cuenta los equipos de atención propuestos por mecanismos
propios, según sus costumbres. El equipo de la MCSF deberá incluir a los representantes de estas
comunidades respetando su cosmovisión respecto de la maternidad, la salud y la familia.

Las principales barreras para el acceso a la atención son:

- Barreras culturales debido a las dificultades o falta de comprensión de la lengua.


- Barreras geográficas y económicas debido a las distancias que se debe recorrer para llegar a los
centros de salud.

Las características del enfoque intercultural son la consideración y complementación de culturas diferentes
con acciones afirmativas de salud y la participación de la comunidad.

Algunas consideraciones a tener en cuenta para los criterios de salud intercultural:

El enfoque intercultural debe acompañarse de procesos de participación.


Facilitar a la comunidad indígena el acceso geográfico y económico.
Incorporar la variable étnica para conocer la situación y proyectar acciones.
Debe existir personal de salud capacitado para el trabajo intercultural.
Los servicios de salud deben procurar ser amigables e incorporar facilitadores interculturales bilingües.
EJE NCEPTUAL PRINCIPIOS RESULTADO ESPERADO

33
LOS 10 PASOS PHACIA UNA MSCF

PASO 1 -. Reconocer el concepto de MSCF en la Familia como una política de la institución.


PASO 2 -. Brindar apoyo a la embarazada y a su familia durante el Control Prenatal (CPN).
PASO 3 -. Respetar las decisiones de las embarazadas y de su familia en el trabajo de parto y parto.
PASO 4-. Priorizar la interacción conjunta madre-hijo o hija sanas con la participación de la familia.
PASO 5-. Facilitar la inclusión de la madre, el padre y el resto de la familia en la interacción
PASO 6 -. Contar con una Residencia para Madres (RM) que permita la permanencia junto con los recién nacidos
internados.
PASO 7 -. Contar con un servicio de voluntariado hospitalario.
PASO 8 -. Organizar el seguimiento del recién nacido sano y especialmente, del de riesgo, en consultorios externos
especializados que prioricen la inclusión familiar.
PASO 9 -. Trabajar activamente en la promoción de la lactancia materna según las pautas de la iniciativa HAMN.
PASO 10 -. Recibir y brindar cooperación de y para otras instituciones, para la transformación en MSCF.

34
HOSPITAL AMIGO DE LA MADRE Y EL NIÑO

La Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) es un esfuerzo mundial lanzado por la OMS y UNICEF para
implementar prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna. Fue lanzada en 1991 en
respuesta a la Declaración de Innocenti.

Para acreditar como Hospital Amigo de la Madre y el Niño las instituciones deberán transformar sus
prácticas, normas y procedimientos, en cada servicio de maternidad, cumplimentando con los “diez Pasos”.

Paso 1

Tener una política de Lactancia Materna que sea periódicamente comunicada al personal.

Paso 2

Capacitar a todo el personal para implementar esta política.

Paso 3

Informar a toda mujer embarazada sobre los beneficios y manejo de la Lactancia Materna.

Paso 4

Ayudar a las madres a iniciar la Lactancia durante la primera hora después del parto.

Paso 5

Mostrar a las madres como amamantar y cómo sostener la Lactancia aún si se separan de sus bebés.

Paso 6

No dar a los recién nacidos ningún alimento ni bebida que no sea leche materna.

Paso 7

Practicar la internación conjunta, facilitar que los bebés y sus madres estén juntos las 24 horas del día.

Paso 8

Fomentar el amamantamiento a libre demanda y frecuente.

Paso 9

No recomendar tetinas, chupetes u otros objetos artificiales para succión a los recién nacidos normales.

Paso 10

Fomentar la creación de grupos de apoyo a la Lactancia Materna y referir a estos a las embarazadas y
madres.

35
BIBLIOGRAFIA

- “Maternidad Segura y Centrada en la Familia [MSCF] con enfoque cultural”. Conceptualización e


implementación del modelo. Segunda edición. Documento de FUN, Maternidad Sardá, Ministerio de Salud
Presidencia de la Nación, UNICEF. Impreso en Argentina, junio 2012.

Revisado por Lic. Marcela López. Año 2023

Disponible en:

http://www.cba.gov.ar/wp-content/4p96humuzp/2015/10/MSCF. 16-03-2019. 04:49 Pm

https://www.who.int/nutrition/publications/infantfeeding/bfhi_trainingcourse/es. 03-03-2021.
11:21AM

http://www.sarda.org.ar/images/1994/76-85.pdF. 03-03-2021.12:34 am.

36
PROMOCION DE LA SALUD MATERNA

Por Lic. López, Marcela


Lic. Jordán, Elizabeth

La Salud materna consiste en que la mujer pueda transitar un embarazo saludable, un parto
respetado un puerperio sin complicaciones adquiriendo las habilidades para cumplir su rol de madre
desarrollando un vínculo madre-hijo con felicidad.

Para lograr que el periodo de gestación sea saludable la mujer aprende a cuidarse ella y a su niño por
nacer.

Las actividades de promoción de la salud materna y prevención de las complicaciones en el embarazo


son diseñadas en los servicios de atención de salud y específicamente en las áreas maternoinfantil.

Los programas de salud maternoinfantil generalmente están creados para brindar educación a las
madres, respecto:

• Consumir alimentos saludables.


• Disminuir el consumo de sal.
• No alcohol, ni tabaco, ni sustancias problemáticas.
• Realizar ejercicios simples y de bajo impacto.
• Disminuir el estrés.
• Profilaxis pre-parto.
• Entorno armonioso, libre de violencia.
• Planificar el parto en compañía de las personas de su preferencia.

Si bien el embarazo es un proceso fisiológico natural, existen situaciones que pueden poner en riesgo
la vida de la madre y del feto, la detección y prevención temprana de estas afecciones es crucial.

El control prenatal es la estrategia para monitorizar a la mujer y el feto durante el periodo gestante.
Los profesionales que integran los equipos de salud realizan estos controles en las visitas programadas al
centro asistencial.

“La salud materna es el adecuado desarrollo de control prenatal y perinatal es decir antes, durante y
después de los 40 días de nacido el bebé, dicho control debe ser precoz, periódico, completo, de calidad, de
amplia cobertura; siendo ofrecido a la mayor población posible y garantizándole su fácil accesibilidad.”
https://saludsinaloa.gob.mx/index.php/programas-y-acciones/salud-materna-y-perinatal/

37
La normalidad del embarazo depende de varios factores: el estado de salud de la mujer antes de
embarazarse, su salud actual, el estado emocional y los cuidados implementados en la planificación del
embarazo. (Burroughs,2000).

Los controles prenatales permiten detectar anomalías congénitas o alteraciones que se producen por
factores del medio ambiente o eventos inesperados que afecten al niño durante la gestación y/o en el
nacimiento. La detección temprana de anomalías permite implementar estrategias para evitar el daño
permanente o limitarlo.

La educación a la madre y su acompañante es muy útil para promover un estilo de vida saludable
durante el embarazo.

La información a la mujer puede brindarse de manera directa o en respuesta a las dudas o


inquietudes que ella plantee. Así mismo es importante formular un Plan de Cuidado Enfermero
Educativo respecto del autocuidado de la embarazada en relación a:

➢ Baño
➢ Actividad física
➢ Actividad sexual
➢ Higiene perineal
➢ Vestimenta
➢ Cuidado de las mamas y formación de pezones
➢ Salud bucal
➢ Inmunización
➢ Trabajo
➢ Viajes
➢ Medicamentos
➢ Pautas de alarma

Es aconsejable que el abordaje de la Salud Prenatal sea pensado de manera interdisciplinaria.

La buena salud materna y fetal promueve nacimientos felices.

Bibliografía

- Burroughs, A. “Enfermería Maternoinfantil”. 7ma edición. Mc Graw-Hill. México. Año 2000.

- Ministerio de Salud de la Nación Argentina. “Natalidad y mortalidad 2018”. Síntesis Estadística


Nro. 6.

- https://saludsinaloa.gob.mx/index.php/programas-y-acciones/salud-materna-y-perinatal/
- https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.bebesymas.com%2Fembarazo%
2Fdiez-habitos-saludables-en-el-embarazo

Recopilado por Lic. Marcela López. Año 2022.

38
EMBARAZO Y CONSUMO

DE SUSTANCIAS PROBLEMATICAS

Por Lic. Elizabeth Jordán

El abuso de sustancias en las mujeres es una problemática compleja rodeada de múltiples aspectos
individuales, familiares y sociales que requieren varios niveles de intervención y tratamiento. El titular de
Sedronar, Roberto Moro, señaló que “Es alarmante como creció el consumo de las mujeres con respecto a los
varones” a su vez agrego: “hay más mujeres embarazadas consumiendo alcohol que hace siete años viene
subiendo el consumo de alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y los cambios en la percepción de riesgo y la
naturalización del consumo“.

En la actualidad el consumo problemático de sustancias en mujeres embarazadas y puérperas,


constituye un tema de realidad sociosanitaria, cuyo aumento de consumo en esta población se revela en los
datos estadísticos En Latinoamérica también se observa esta tendencia. Argentina y Uruguay presentan el
nivel más alto de consumo de cocaína de la región (1,6%), mientras que Chile, Brasil, Colombia y Venezuela
exponen un rango intermedio de consumo de cocaína (del 0,5% a 1,1%). Además, es notorio que las
diferencias entre varones y mujeres son menores tanto en Argentina como Uruguay, países en los que hay
alrededor de tres varones que consumen por cada mujer, en contraposición con países como Venezuela,
donde la razón es de ocho varones por cada mujer y Colombia y Perú, donde es de seis varones por cada
mujer. También se señala que las mujeres presentan un mayor uso no médico de psicofármacos -como
tranquilizantes y estimulantes de prescripción controlada, drogas sintéticas y opioides, que los varones.

Un equipo de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)


con sede en la Universidad Nacional de Mar del Plata, que ha publicado diversos artículos referidos a los
problemas de salud por consumo de alcohol en mujeres en edad reproductiva y gestantes, en una de sus
investigaciones realizadas en la ciudad de Santa Fe, señaló que el 75% de las 614 mujeres entrevistadas en
dos centros perinatales manifestaron haber consumido alcohol durante la gestación, el 15% reconoció haber
tenido al menos un evento de consumo excesivo episódico (cinco tragos o más) durante la gestación y el
27,6% durante el año anterior a la gestación. Esta omisión de las mujeres embarazadas a nivel de las
estadísticas y de la construcción de datos constituye otro aspecto importante con relación a la problemática.
De hecho, en el estudio nacional de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina
(SEDRONAR) de 2013, en la consulta a las salas de emergencia de 24 hospitales públicos del territorio nacional
quedaron excluidas “todas las mujeres que asistieron por consultas obstétricas o de maternidad” por lo que
no ofrece datos de esta población. La invisibilidad aumenta, además, la vulnerabilidad de estas mujeres,
configurándose así un círculo vicioso.

39
Consecuencias del
consumo de sustancias
problemáticas durante
el embarazo

Algunos de los efectos


adversos relacionados
con el consumo de
Sustancias Peligrosas
suelen ser:

Consumo de tabaco

Riesgos para la madre asociados al consumo de tabaco:

➢ Enfermedad cardiovascular
➢ Cáncer (en especial pulmonar y cervical)
➢ Enfermedad pulmonar crónica

Riesgo para el embarazo:

➢ Embarazo ectópico
➢ Aborto
➢ Rotura prematura de membranas
➢ Nacimiento pretérmino
➢ Placenta previa
➢ Corioamnionitis
➢ Disminución de perfusión placentaria
➢ Bajo peso al nacer

Consumo de alcohol

Riesgos para la madre asociados al consumo de alcohol:

➢ Anemia
➢ Déficits nutricionales
➢ Pancreatitis
➢ Hepatitis alcohólica
➢ Cirrosis

40
Riesgos para el embarazo:

➢ Síndrome de alcohol fetal


➢ Alteración en peso y estatura del recién nacido
➢ Anomalías faciales, rostro aplanado, fisuras palpebrales cortas, narices cortas y
respingadas, labios superiores hipoplásicos.
➢ Trastornos psicosociales de comportamiento y neurológicos que potencialmente
resulten en retraso mental.
➢ Hiperactividad
➢ Aborto
➢ Hipertensión Arterial

Consumo de cocaína

Riesgos para la madre asociados al consumo de cocaína:

➢ Hipertensión
➢ Desprendimiento de la placenta
➢ Taquicardia
➢ Insuficiencia cardiaca
➢ Convulsiones
➢ Insuficiencia respiratoria
➢ Muerte
➢ Infecciones de transmisión sexual, VIH, Hepatitis B

Riesgos Fetal/ Neonatal

➢ Parto prematuro.
➢ Bajo peso al nacer
➢ Problemas de conducta
➢ Malformaciones congénitas
➢ Patrones alterados de frecuencia cardiaca fetal
➢ Aspiración de meconio
➢ Mortinato
➢ Contraindicada lactancia materna

Consumo de Marihuana

Riesgos para la madre y el feto asociados al consumo de marihuana:

➢ Recién nacidos de madres consumidoras de más de 5 cigarrillos de marihuana por


semana presentaban temblores y alteraciones en los reflejos oculares entre el 2º y 4
º día de vida
➢ El policonsumo de marihuana y otras drogas como alcohol y tabaco es muy
frecuente

41
➢ El uso de marihuana durante la gestación con restricción del crecimiento uterino y
recién nacidos con bajo peso al nacer
➢ Aparición de trastornos neurocomportamentales en niños de madres consumidoras
(trastornos del sueño, alteraciones visuales, déficit atencional, hiperactividad).

Cuidados de enfermería

Prenatal

Suele ocurrir que muchas mujeres no concurren al control prenatal debido al temor de ser
identificadas o por no saber que se encuentran embarazadas, las náuseas, amenorrea y la fatiga están
también relacionadas al consumo de drogas por lo que la mujer podría no reconocer su embarazo
hasta que siente el movimiento fetal alrededor de la semana 18 a 20 de gestación.

Identificación del abuso de sustancias en el embarazo:

➢ En la primera entrevista con la embarazada se debe incluir preguntas acerca del uso de
drogas, con frases abiertas sin emitir juicios u opiniones al respecto tratando de establecer
una relación de confianza para poder obtener respuestas utilizando preguntas abiertas
siempre con una actitud formal y profesional, una vez que se ha detectado el uso de
sustancias la enfermera debe ir ilustrando a la mujer sobre las consecuencias del consumo
de drogas tanto para ella como para su hijo. Mantener una actitud imparcial, determinar
si la mujer está preparada para el cambio, promoviendo la abstinencia, facilitar un entorno
de cuidados de alimentación y de apoyo.
➢ En ocasiones llegan referenciadas de los centros de salud del área de influencia del hospital
en otras circunstancias no han tenido ningún control del embarazo.
➢ Tienen pocos o ningún examen del embarazo.
➢ En los centros de salud donde acuden a buscar alguna medicación que puede ser
anticonceptiva, el primer contacto también lo tienen con personal de enfermería, a veces
se llega a detectar el consumo entonces se referencia al hospital.
➢ En algunas oportunidades vienen acompañadas de un familiar, pareja, amiga/o.

Acciones de enfermería en el momento del parto a la embarazada que consume drogas:

➢ Es importante dar a conocer al equipo tratante la realidad de la mujer, manteniendo la


vigilancia adecuada por si llega a presentar complicaciones durante el trabajo de parto,
pudiéndose presentar patrones anormales de parto, desprendimiento de placenta y
sufrimiento fetal.
➢ Cuando la adicción se confirmó por la mujer no puede dar de amamantar al recién nacido.
➢ mEn caso que el recién nacido precise internación en Neonatología que suele suceder, se
comunica al equipo de dicho servicio en la mayoría de los casos continúan internados.

Acciones de enfermería a la puérpera que consume drogas:

➢ Ofrecer contención a la mujer por que puede ser que no este preparada para la
maternidad.

42
➢ La mujer puede referir querer abandonar el hospital tan pronto como sea posible,
coordinar con servicios de apoyo.
➢ Brindar educación en cuanto a lactancia materna.
➢ Continuar los controles a la parturienta y el recién nacido.
➢ Trabajar con equipo de salud mental la situación de la parturienta.

Bibliografía

https://www.mysu.org.uy/wp-content/uploads/2015/07/Consumo-de-drogas-durante-el-
embarazo-Revision-MSP.pdf

https://axon.es/ficha/libros/9788445819142/manual-clinico-maternidad-y-salud-de-la-mujer

http://www4.ujaen.es/~mlinares/APUNTES.pdf
Revisado y editado por Marcela López. Año2023

43
CAPÍTULO 2

DESCRIPCION DE UN SERVICIO
DE MATERNIDAD

Equipos de Salud

Por Lic. Marisa C. Gimenez1

La presente norma de
Organización y Funcionamiento se inscribe en el marco de las políticas del Ministerio de Salud y dentro del
Programa Nacional de Garantía de la Calidad de Atención. Tiene por objeto mejorar la organización y
funcionamiento de servicios de maternidad dedicados a la atención del embarazo, parto, puerperio y recién
nacido. Promueve la idea de que la mujer y su familia deben tomar un rol activo en el cuidado de su embarazo
y participar en el desarrollo y la evaluación del mismo, en instituciones “Centradas en la Familia”

Organización de las Maternidades

Debe existir un Área, Departamento y/o Coordinación de Perinatología que incluya Servicios de Obstetricia y
de Neonatología para articular sus actividades.

Servicio de Obstetricia

Los servicios de obstetricia ofrecerán facilidades para los siguientes componentes funcionales:

1. Consultorio de admisión: destinado a la atención de pacientes que ingresan al servicio


2. Salas de internación conjunta madre-hijo: utilizadas para la internación durante el embarazo, el
puerperio y el postoperatorio
3. Sector de evaluaciones diagnosticas fetales

1
Licenciada en Enfermería. Docente JTP Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y al Recién Nacido. Escuela de
Enfermería. FCM. UNR.
62
4. Sala de prepartos: para la evaluación del trabajo de parto o periodo dilatante
5. Sala de partos
6. Quirófano
7. Sala de recuperación: para cuidados en el postparto y/o postoperatorio inmediato
8. Salas TPR (Trabajo de Parto, Recuperación inmediata y Puerperio)
9. Terapia intensiva para embarazadas/puérperas (en Alta Complejidad)
10. Hospital de día.

Se combinarán estos componentes funcionales según el volumen de la demanda y la necesidad de los


cuidados, siempre en ámbitos próximos o en una misma habitación.

Sala de internación conjunta

Una característica fundamental de este sector es la de alojar a los recién nacidos sanos junto a sus
madres, pero puede ser
destinada a alojar
embarazadas con patología
que justifique el control
hospitalario. La proporción
de camas que se asigna a
cada grupo debe ser flexible.
Es conveniente agrupar a las
mujeres según la causa de
internación y por niveles de
riesgo: Ej.: No debieran estar
juntas una puérpera con un recién nacido sano y una embarazada con un feto muerto. Por la naturaleza de
los casos atendidos se pondrá especial atención en separar áreas limpias de áreas sépticas.

Este sector ofrecerá las siguientes facilidades:

- Oficina de jefatura médica y de enfermería


- Estación de enfermería. (Office)
- Habitación para exámenes y tratamiento
- Área de seguridad y almacenamientos de medicamentos
- Área de almacenamiento de ropa limpia
- Área de acopio de ropa sucia

63
- Chatero
- Un baño completo con ducha, como máximo, cada 4 camas de internación
- Temperatura y ventilación adecuada
- Pisos y paredes lavables
- Sala de espera para familiares.

Recurso humano

- Jefe del servicio.


- Medico obstetra o tocoginecólogo
- Médico generalista / de familia entrenado.
- Trabajador social, asistente social, y/o agente sanitario.
- Enfermeras y/o auxiliares.
- Personal de limpieza
- Personal administrativo.
- Servicios intermedios.
- Anestesiólogo entrenado en anestesia materno feto-neonatal

Sala de Preparto o de período dilatante

Este sector debe ser confortable y

proveer privacidad aun en habitaciones con

camas múltiples, con apego a esta concepción,

en algunos establecimientos, el periodo de

dilatación puede transcurrir en el sector de

internación. Cada paciente tiene derecho a estar

acompañada por su familiar.

64
Este sector debe contar:

- Provisión de oxígeno, succión y aire comprimido adecuados para cada cama.


- Gabinete para ropa de cama.
- Lugares apropiados para guardar pertenencias y ropa de pacientes, familiares y personal.
- Espacio suficiente para el manejo de los sistemas de información.
- Sistema de intercomunicación para emergencias.
- Adecuada ventilación y temperatura.
- Área de almacenamiento de equipo y suministros.

Sala de partos

Debe estar contiguo al


sector de preparto o
dilatante con facilidad de
acceso y privacidad para la
mujer y familiar
continente. El resto de los
familiares contara con un
área de espera confortable
próxima a la sala de partos.
Cada sala de parto debe
estar destinada a la atención de una sola mujer.

- Las salas deben estar adecuadamente iluminadas y la temperatura adecuada para evitar
enfriamientos de la madre y el neonato (24 a “6 ° C)
- Provisiona de oxígeno, aire comprimido y aspiración, tanto para la madre como para el neonato
- Piletas para el lavado quirúrgico
- Área especial para el lavado y preparación del instrumental
- Office de enfermería
- El Área de recepción y reanimación del recién nacido.

65
Sector de cuidados del postparto inmediato

Destinado a promover una estrecha vigilancia de la madre y su hijo durante las primeras horas del
puerperio inmediato (luego de un parto normal u operatorio). Esta sala debe estar ubicada en el Centro
Obstétrico, con un número similar de camas a la sala de parto. Posibilitara una estada confortable de las
madres e hijos idealmente en habitaciones individuales o de dos pacientes por vez brindando la posibilidad
de madre e hijo puedan ser familiares. Cada habitación contara con baño con lavabo, inodoro y ducha.
Grandes servicios pueden tener un área específica para pacientes en postparto y un área separada para
pacientes de alto riesgo con equipamiento similar a cualquier sala de recuperación quirúrgicas.

Unidades combinadas.

La concepción clásica basa la asistencia de cada uno de los periodos del parto (trabajo de parto, parto y
puerperio) en lugares diferentes. Esta modalidad de organización ofrece las siguientes desventajas:

- Contribuye a aislar a la embarazada de su grupo familiar y del familiar acompañante.


- Implica dificultosos e incomodos traslados entre diferentes sectores involucrados.
- Exige mayor cantidad de recursos humanos: camilleros, enfermera y personal de limpieza y
esterilización.
- Atemoriza a la futura madre por los reiterados cambios y la ambientación hospitalaria

Las salas de TPRP (trabajo de parto, parto, recuperación inmediata y puerperio) nacen como una
alternativa a lo anterior, respondiendo a conceptos de humanización tales como el parto centrado en la
familia.

Recurso humano.

El objetivo de esta norma es establecer pautas mínimas imprescindibles para brindar a los pacientes
seguridad terapéutica. El recurso humano en cuanto a cantidad estará subordinado al nivel de
categorización del establecimiento. La incorporación de profesionales a los servicios de obstetricia
requiere una adecuada selección para garantizar la idoneidad para el cargo. Entre los aspectos generales
para el ingreso se considerará: examen psicofísico al ingreso y post enfermedad, legajo con evaluaciones
periódicas de desempeño y certificación del nivel profesional por autoridad nacional y/o provincial y
curricula actualizada. El personal de enfermería se regirá, en cuanto a su organización y funcionamiento,
por normativa vigente. Este personal, debe cumplir con las normas de bioseguridad, tratamiento de
residuos patológicos, y toda aquella normativa que se relacione con la seguridad y los derechos de los
pacientes o usuarios y del personal del establecimiento. (Organizacíon y funcionamiento de Servicios de
Maternidad, 2003)

66
Sala de recepción del recién nacido

En nuestro país, el 98% de los niños nacen en


Instituciones, tanto públicas como privadas, por lo
que la atención del Recién Nacido (RN) se
desarrolla en cuatro sectores fundamentales:

• El Sector de Recepción y Reanimación, que se encuentra dentro del Centro Obstétrico y en el que
asiste a TODOS los niños que nacen en la institución
• El Sector de Internación Conjunta Madre-Hijo, donde se internan y controlan a todos los RN
SANOS, que son la gran mayoría.
• El Sector de Internación Neonatológica, donde se asiste a los RN Patológicos y también los recién
nacidos en los cuales es necesario anticiparse a los problemas clínicos (Recién Nacido de riesgo)
• Los Consultorios de Seguimientos, donde se realiza el control post-alta de los RN SANO y los
seguimientos especializados de los RN patológicos.

Teniendo en cuenta que esta guisa solo se refiere a la atención inmediata del RN SANO, únicamente
se desarrollan los temas correspondientes a los dos primeros Sectores.

Recepción – Reanimación del Recién Nacido

El objetivo general de este sector es brindar a todos los recién nacidos las condiciones óptimas para su
adaptación inmediata a la vida extrauterina.

Recurso humano en la Sala de Partos

El Recurso Humano Capacitado para este sector será el que sepa lo que se debe hacer y el que sea capaz
de hacerlo. Deben trabajar en conjunto como un equipo coordinado:

• Médicos.
• Obstetra
• Neonatólogos.
• Pediatras.
• Médicos Generalistas.
• Anestesistas.
• Enfermeras.
67
• Personal de limpieza.

Bibliografía

https://www.argentina.gob.ar/normativa/recurso/91868/res647-2004-cap3/htm#.
https://www.corachan.com/es/salas-de-parto_27707
https://www.cuatromedios.com.ar/content/print/florencio-varela-presentaron-nueva-sala-maternal-
hospital-provincial
https://elpais.com/elpais/2017/04/28/mamas_papas/1493367031_767406.html
https://www.otamendi.com.ar/infraestructura.html
Revisado por Lic. Marcela López. Año 2022.
Editado por Lic. Marcela López. Año 2023.

68
EMBARAZO
DETECCIÓN DE EMBARAZO

Por Lic. Marcela López

Para diagnosticar un embarazo existen varios métodos diagnósticos y exámenes complementarios,


además de los signos y síntomas que la mujer manifiesta que, entre los más comúnmente conocidos son
mareos, desmayo, sensación de asco o repulsión ante ciertos olores, náuseas y vómitos matinales. El
aumento de peso repentino o del volumen abdominal, en estados de embarazo más avanzados. Los cambios
propios del embarazo son:

• Cese del Ciclo Menstrual


• Cambios en el moco cervicouterino
• Cambios mamarios
• Cambio en la mucosa vaginal
• Cambios cutáneos
• Cambios en el útero
• Cambios cervicouterinos
• Percepción de movimientos fetales

Pruebas de embarazo caseras

A menudo las mujeres de mayor edad, integrantes de la familia o de la comunidad más cercana
conocen métodos caseros para saber si una mujer está embarazada, estos son algunos:

- Test del vinagre


- Prueba del jabón
- Test de flujo vaginal
- La prueba de la aguja
- Test del cloro
- Prueba de la orina en frio
- Test de orina caliente
- La prueba de la pasta dental
- Test de azúcar
- Prueba de aceite

Como se ha podido observar en casi todos los métodos caseros se utiliza la primera orina de la
mañana, eso es porque la orina de la embarazada se concentras alto contenido de la Hormona Gonadotripina
Coriónica Humana (hCG) y el objetivo de estos test es detectarla y en algunos casos observar cómo reacciona
a otras sustancias. Si bien estos métodos no son científicos, si son seguros porque no implican riesgo alguno
para la mujer.

Test de embarazo

Es una prueba que mide una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH),
producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas

69
incluso ya a los 10 días después de la concepción. Los test detectan la existencia de la subunidad beta de la
hCG en la orina, mediante el uso de anticuerpos monoclonales marcados con sales de oro con un alto grado
de sensibilidad. Son muy fiables y existe, en el mercado una gran variedad de estos productos.

Medición de hCG

Básicamente el objetivo de las pruebas es la detección de hCG en sangre y orina para determinar embarazo.
La Gonadotripina Coriónica Humana es una hormona glucoprotéica con un alto contenido de carbohidratos.
La molécula es un heterodimero formado por dos subunidades distintas, llamadas α y β. La subunidad β se
concentra en grandes cantidades en el plasma y la orina de la mujer por ser el momento de la implantación
alcanzando niveles máximos a los 60 o 70 días para disminuir estos valores alrededor de la semana 16 de
gestación. Para la subunidad β sérica se debe extraer una muestra de sangre venosa, sin preparación previa,
colocarla en un tubo y remitirla al laboratorio.

Valores de referencia:

Bibliografía

- Cunningham, otros. “Williams Obtetricia”. Mc Graw Hill. 23° edición. México. Año 2010
- Actualizado por Marcela López. Año 2023
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003432.htm
- https://www.evatest.com.ar/linea-evatest/evatest-tradicional/como-actua/#item-01
- https://www.tuasaude.com/es/prueba/embarazo/
- https://es.slideshare.net/jennyferlizethcondorgutierrez/hcg-56060676

70
MODIFICACIONES DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA MATERNA PRODUCIDA

POR EL EMBARAZO

Por Lic. Gabriela Cáceres1

Con el embarazo se producen una serie de


modificaciones anatómicas y funcionales
(modificaciones fisiogravidicas) que abarcan en
mayor o menor grado y casi sin excepción a todos
los órganos y sistemas.

Estos cambios representan la respuesta del organismo materno a una adaptación y mayor demanda
metabólica impuesta por el feto. Cuando ante la nueva situación un órgano o sistema no reacciona
compensando la sobrecarga metabólica, puede producirse una serie de enfermedades vinculadas
estrechamente vinculada con la gravidez.

El conocimiento de estas modificaciones fisiológicas, tiene singular importancia, porque podrían


interpretarse como desviaciones patológicas

Los cambios que se producen en el embarazo varían generalmente en un sentido u otro, para
desaparecer bruscamente luego del parto, mientras otro lo hacen gradualmente durante el puerperio.

Representan una respuesta fisiológica del organismo a la creciente exigencia hemodinámicas,


endocrinas y metabólica del feto. Las mujeres sanas se adaptan sin dificultad al embarazo; en cambio; las
que presentan alguna enfermedad no manifiesta o compensada en estado no grávido el embarazo puede ser
el embarazo un importante factor de estrés.

Modificaciones generales

Actitud y marcha

Al modificar su centro de gravedad, las embarazadas, proyectan la cabeza y el tronco hacia atrás y
establecen una lordosis lumbo sacra de compensación; ello les brinda un a aspecto jactancioso que se le ha
dado en llamar “el orgullo de la embarazada” (Shakespeare). La marcha se torna lenta y pesada, algo
balanceada.

1
Licenciada en Enfermería. Docente JTP de la Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y al Recién Nacido. FCM.
UNR. Enfermera Servicio de Maternidad Hospital Dr. Roque Sáenz Peña. Municipalidad de Rosario.
96
Peso corporal

La mujer experimenta un aumento de peso durante la gestación normal. Al término de las 38 a 40


semanas el aumento normal es de 11 a 13 kg (o el valor mediano aproximadamente un 20 % sobre el peso
habitual), son responsable del aumento de peso de la embarazada:

- el crecimiento progresivo del feto, la placenta y el líquido amniótico


- el crecimiento del útero y de las mamas
- el aumento del líquido extracelular (liquido intersticial más plasma).

En la retención de agua durante la gestación normal intervienen los siguientes factores:

✓ Los estrógenos, muy aumentados durante la gestación.


✓ En posición de pie se producen modificaciones hemodinámicas que aumentan la reabsorción de sodio y
el agua por el riñón.
✓ En los miembros inferiores aumentan la presión intravascular, produciendo un edema visible a nivel de
los tobillos, con pasaje de agua de los capilares al intersticio. La presión venosa femoral aumenta durante
la gestación hasta duplicar los valores encontrados en las mujeres no embarazadas.
✓ La ligera hipo proteinemia puede favorecer el pasaje de agua al intersticio por una leve reducción de la
presión coloidosmótica del plasma.

Temperatura corporal

Desde el comienzo del embarazo se registra un ligero ascenso de la temperatura corporal de 0,3 a 0,6ºC
sobre la temperatura basal pre ovulatoria. Se considera que los cambios hormonales (progesterona,
pregnandiol), son los que provocan la hipertermia gravídica ya que estos actuarían en forma directa por estar
aumentados en su rango.
97
Piel

La pigmentación acentuada de los tegumentos es el fenómeno más notable, tan habitual en la gravidez
que llega a constituir un signo más para el diagnóstico de embarazo. Más acentuadas en las mujeres morenas,
que, en las rubias, adopta disposiciones topográficas típicas.

Se la comprueba en la cara (frente, pómulos, alas de la nariz, labio


superior) donde constituye el cloasma o mascarilla típica del embarazo;
en los pechos alrededor del pezón (areola primaria) o más alejada (areola
secundaria), línea media abdominal, genitales externos y cicatrices. Son
frecuentes las estrías las estrías por distensión del tejido de colágeno en
abdomen, pechos y caderas.

Músculos

En el desarrollo de los músculos en el embarazo existe hipertrofia


e hiperplasia, especialmente en los sistemas del dorso y del abdomen.

Huesos

En el sistema óseo se observa cierta predisposición para el crecimiento, con aumento consiguiente
de la estatura de las mujeres jóvenes. Aunque no existe empobrecimiento de calcio materno, su irregular
distribución determina en esta acumulación denominados osteofitos gravídico, con determinados sitios de
elección (superficie interior el cráneo, cara interna de la pelvis, sínfisis pubiana, articulaciones sacro iliacas).

Articulaciones

Del aumento de espesor de la imbibición serosa de los cartílagos deriva una mayor movilidad de las
articulaciones. De estas se benefician especialmente las sínfisis y las articulaciones sacro iliaco.

98
Sangre

El volumen sanguíneo total aumenta, pero el volumen plasmático se incrementa gradualmente más que
el volumen globular. Por lo tanto, hay hemodilución progresiva con descenso del hematocrito (hasta el 33%
anemia fisiológica del embarazo).

Valores y rango durante el embarazo:

- Hematíes: 3500000 a 4500000 mm


- Hemoglobina: 11g/ 100 ml
- Fibrinógeno aumenta hasta 360mg/ 100 ml
- Leucocitos. aumentan hasta 160000 por mm
- Los electrolitos: disminuyen en su concentración, pero sus concentraciones se mantienen
- Las proteínas totales disminuyen. La glucemia se mantiene dentro de los valores normales 70 a 110
mg/dl .

Aparato cardiovascular

El volumen minuto, aumenta. La frecuencia cardiaca aumenta hasta 15 latidos / minutos, el volumen
sistólico aumenta a diferencia de la cantidad arteriovenosa de oxígeno disminuye, la tensión arterial no se
modifica durante el embarazo y aumenta transitoriamente en cada contracción uterina. La resistencia
periférica disminuye, en cambio, la presión venosa aumenta en el sector venoso debajo del diafragma, en
especial en los miembros inferiores. A partir del as 30nsemanas de gestación, este aumento de la presión
venosa contribuye a la formación de varices e las piernas, vulva y vagina; y de las hemorroides, interviene
además en la formación de edemas de los miembros inferiores.

El corazón se desplaza hacia arriba y adelante, aumenta el área cardiaca sin hipertrofia; pueden aparecer
soplos funcionales sin alteración orgánica y sin insuficiencia funciona

Aparato respiratorio

Después de las 20 semanas de gestación aumenta la ventilación alveolar, por el incremento del volumen
minuto respiratorio determinado por el mayor del volumen corriente sin modificarse la frecuencia
respiratoria. La oferta de oxígeno supera a la demanda y hay una verdadera hiperventilación, el pico alveolar
disminuye significativamente. Predomina el tipo respiratorio costal sobre el abdominal.

Aparato urinario

En el riñón la estructura no se modifica, el flujo sanguíneo y plasmático renal y la velocidad del filtrado
glomerular aumentan al principio del embarazo, luego disminuyen progresivamente, y al final presentan
volúmenes similares a los de las no embarazadas aun menores. La fracción de la filtración se eleva. La
depuración de urea, creatinina y ácidos úricos, así como la filtración de la glucosa, aminoácidos, yodo y ácido
fólico aumentan. En los uréteres y por encima del estrecho superior de la pelvis hay dilatación, acodaduras
desplazamiento lateral debido a la obstrucción. También se produce un desplazamiento lateral y

99
extravesicalización del uréter terminal. En la vejiga de la embarazada se produce una elongación y
ensanchamiento de la base del trígono. La uretra sufre un alargamiento.

La orina se observa disminuida con una inversión del ritmo de diuresis, glucosuria, pero con un aumento de
los aminoácidos y la creatinina. Disminuyen los cloruros, la urea y el nitrógeno no proteico. Puede haber
proteinuria hasta o,5 gr %.

Aparato digestivo

Durante la gestación puede que se presenta trastorno en el apetito, atonía gástrica o espasmos,
sialorrea, nauseas, vómitos especialmente matutinos, constipación y distención abdominal por exagerada
producción de gases de. Todas estas manifestaciones se pueden manifestar dentro de las primeras 15
semanas de amenorrea. Veamos las modificaciones en los distintos órganos del sistema digestivo de la mujer
embarazada:

- Hígado: sobre actividad funcional, aumento de reservas grasas, normalidad del metabolismo
proteico e hidrocarbonado, incremento de las funciones biligenicas, colesterinicas, antitóxica y
hemolíticas. Aumento de las reservas de vitaminas A, D, magnesio y cobre.
- Vesícula biliar: atonía y distensión, tendencia a la litiasis vesicular.
- Páncreas: función externa conservación de la actividad amilolítica. Función interna con marcado
aumento de los islotes de Langerhans, ligera hipersecreción de insulina.
- Sistemas endocrinos: la sub unidad beta de la gonadotrofina coriónica, continúa siendo un parámetro
fundamental y no ha sido superada en valor diagnostico por las otras proteínas propias del embarazo.

La unidad formada por la madre, el feto y la placenta disimula la carencia de sistema enzimáticos
necesarios para completar la biosíntesis de corticoides, progestágenos, estrógenos, andrógenos,
imprescindibles en el curso de la gestación. El colesterol y la progesterona son aportados a la placenta desde
la sangre materna. La progesterona a partir del 7 mes de gestación es producida fundamentalmente por la
placenta.

Modificaciones Locales

El aparato genital femenino también se modifica morfológica y funcionalmente durante la gestación.


En la mayoría se verán predominados procesos de hipertrofia, hiperplasia, congestión e imbibición.

- mamas: hipertrofias, grietas, pigmentación, aparición de red venosa y tubérculos de Morgagni


secreción de calostro, las modificaciones están gobernadas por la actividad de las hormonas
estrógeno y progesterona.
- Pared abdominal: aumento del espesor, distensión de los tegumentos, diástasis de los rectos,
hundimientos del ombligo.
- Ovario: hipertrofia, aumento del cuerpo amarillo gravídico

100
- Útero: predominan los procesos de hipertrofias y crecimiento pasivo (adaptable al crecimiento del
huevo) y activo (por la actividad biológica hormonal.); el peritoneo se distiende e hipertrofia, el
miometrio se hipertrofia e hiperplasia.
- Modificaciones anatómicas: aumento del volumen; cambios de forma al principio asimétricas, ovoide
al final; situación crece adosado al abdomen.
- Modificaciones funcionales: elasticidad y extensibilidad muy aumentadas
- Vagina: variaciones anatómicas ampliación de la cavidad, reblandecimiento de las paredes,
hipertrofias de sus capas musculares, aumento de papilas y folículos.
- Modificaciones funcionales: marcada producción de ácido fólico.
- Bacteriológicas: en el tercio inferior, gérmenes patógenos de vida saprófita y en los dos tercios
superiores, bacilos lácticos.
- Biológicas: colpocitograma como en la segunda fase progestacional del ciclo, con acentuada
predominios de elementos cianofilos (células eosinófilas)
- Vulva: hipertrofia de los labios mayores, reblandecimientos, tinte cianótico y varices.

Otros cambios

Sistema psíquico: cambios en el carácter, amnesias, hipertimia en relación con los cambios generales en
su cuerpo.

Sistema nervioso: sistema neurovegetativo; inestabilidad y desequilibrio.

Bibliografía

- Schwartz, Sala y Duverges. “Obstetricia”. Editorial El Ateneo. 7 ediciones. Año 2016


- Compaginado y editado por Lic. M. Giménez y M. López, año 2023.
https://evarogado.com/blog/manchas-embarazo
https://cuidadosbiooil.com/por-que-aparecen-manchas-durante-el-embarazo-y-como-tratarlas
https://padres.babytuto.com/2019/07/31/piel-durante-el-embarazo
http://embarazosemanaasemanas.com/la-lordosis-durante-el-embarazo-y-el-parto

101
CONTROLES Y CUIDADOS DURANTE EL EMBARAZO

Por Lic. Gabriela Cáceres1

El Control Prenatal comprende el conjunto de


actividades sobre la embarazada dirigidas a controlar la salud
de ella y de su hijo. Es eficiente en tanto se cumpla con cuatros
requisitos básicos:

- Precoz: el control deberá ser lo más temprano posible,


tratando de que sea desde el primer trimestre de
gestación. Esto permite la ejecución oportuna de
actividades de promoción, protección y recuperación
de la salud que constituyen la razón fundamental del
control.
- Periódico: la frecuencia varía según el riesgo que
presente la embarazada. Lo ideal es que el primer
control se realice precozmente en el primer trimestre
del embarazo (< 13 semanas). El siguiente entre la 23
y 27 y luego en una cada 4 semanas a partir de la semana 27.
- Completo: los contenidos del control deberán garantizar el cumplimiento efectivo de las acciones de
educación, promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud.
- Extenso: solo en la medida que el porcentaje de la población controlada sea alto (lo ideal es que
abarque a todas las embarazadas).

En general para realizar un control prenatal efectivo, de por sí ambulatorio, no es necesario instalaciones
muy costosas pero sí se requiere del uso sistemático de una historia clínica que recoja y documente la
información pertinente, y el empleo criterioso de alguna tecnología que anuncien tempranamente la
existencia de un riesgo mayor que el esperado.

Contenidos del control prenatal

Primera consulta

Se debe realizar determinación de grupo sanguíneos y factor RH, serología para sífilis, exámenes
fisicoquímicos de orina, detección de diabetes gestacional, Papanicolaou y oros exámenes que deberían ser
aplicados selectivamente a poblaciones con alto riesgo de padecer la condición que se investiga.

En todas las consultas

Se realiza un estudio de la ganancia de peso materno, determinación de la presión arterial y valoración


del crecimiento fetal.

1
Licenciada en Enfermería. Docente JTP de la Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y al Recién Nacido. FCM.
UNR. Enfermera Servicio de Maternidad Hospital Dr. Roque Sáenz Peña. Municipalidad de Rosario.
102
. La medición de la altura uterina se mide en centímetros con una cinta métrica de material flexible desde
el pubis hasta el fondo uterino.

En las consultas también se completa el calendario de inmunización con la vacuna triple bacteriana
acelular primera dosis alrededor del 5° mes de gestación y la vacuna antigripal con una única dosis en
cualquier trimestre del embarazo, en caso de no haber recibo durante el embarazo se podrá aplicar hasta 10
días posteriores al parto.

Es importante que en las consultas se explique a la embarazada los requerimientos nutricionales


teniendo en cuenta que el costo energético del embarazo es de 80000 kilocalorías., con una ingesta adecuada
previa durante la gestación no se necesita suplemento con vitaminas y minerales el aumento sugerido
durante el embarazo es de 11 a 13 kg. Es posible que se requiera de la ingesta adicional de hierro y ácido
fólico.

Las acciones de enfermería en el control prenatal están dirigidas a:

✓ Entrevista a fin de realizar una completa annamseis con el fin de conocer e identificar su situación
socio educacional de antecedentes familiares y personales.

✓ Facilitar contenidos educativos para la salud de la familia y la crianza del niño.

✓ Detección de enfermedades maternas clínicas.

✓ Prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de las complicaciones maternas. (hipertensión,


diabetes, infección urinaria, otras patologías).

✓ Vigilancia del crecimiento y la vitalidad fetal.

✓ Disminución de las molestias y síntomas menores del embarazo.

En las consultas prenatales la enfermera/o podrá recomendar:

Comer pequeñas cantidades cada 2 horas.


Higiene bucal con cepillo suave y consulta al odontólogo.
Aumentar la ingesta de fibras en los alimentos.
Vestir prendas de algodón.
Mantener los pies elevados al estar sentada.
Baño diario.
Descanso nocturno 8 horas de ser posible.
Informar sobre la adecuada higiene perineal.

103
0Las relaciones sexuales están permitidas excepto en caso de amenaza de parto prematuro
o rotura de membrana.
Recomendar ejercicios de bajo impacto como caminatas, yoga u otro de su preferencia.

104
CUIDADO ENFERMERO

DURANTE EL EMBARAZO

Por Lic. M. de los Ángeles Zalazar

Controles prenatales

La duración del embarazo se calcula desde la fecha de la última menstruación (FUM) y se extiende
hasta las 38 a 41 semanas de gestación. En este periodo se producen múltiples cambios físicos y emocionales.

Cálculo de la fecha probable de parto (FPP)

El cálculo podrá realizarse a través de 3 modalidades.


✓ La regla de Nagele que se basa en el último periodo menstrual, sumando 7 días al primer día de la
fecha de última menstruación y restando 3 meses.
✓ La regla de Mac Donald que consiste en medir la altura del fondo uterino durante el segundo y tercer
trimestre de la gestación.
✓ Por medio del ultrasonido para medir parámetros de desarrollo fetal.
En el primer control, la enfermera informará a la mujer sobre los cambios y modificaciones que
irán sucediendo, así como también, se evacuarán dudas que se presenten durante cada consulta.

Anamnesis

La valoración deberá contener los siguientes datos e información:


- Identificación, edad, estado civil, escolaridad y ocupación.
- Antecedentes personales y familiares que se relacionen con el embarazo.
- Antecedentes obstétricos: embarazos previos, peso de sus hijos anteriores, duración o problemas
en otros embarazos, parto o puerperio.
- Controlar signos vitales, peso, alergias a medicamentos o alimentos.
- Realizar examen físico céfalo caudal
- Valorar las necesidades psicosociales.

Indicadores de embarazo de riesgo

❖ Edad, menor a 16 años o mayor de 35 años.


❖ Situación económica, familias de bajos ingresos.
❖ Abuso de sustancias como el alcohol, el tabaco, o las drogas.
❖ Comportamiento sexual de alto riesgo.
❖ Riesgo alto de violencia en la familia o en el medio.

106
❖ Exposición a tóxicos en el trabajo o cerca de su vivienda.

Frecuencia de controles prenatales

EL número de controles prenatales que debe realizar la embarazada es de 13. Los cuales se
distribuyen:

✓ Una vez por mes hasta el séptimo mes.


✓ Cada 15 días en el octavo mes.
✓ Cada 7 días en el noveno mes.

Las embarazadas que tengan antecedentes de riesgo o desarrollen afecciones inducidas por el
embarazo tendrán una frecuencia diferente en los controles prenatales estándares, siendo citadas con mayor
periodicidad en el consultorio de alto riesgo obstétrico. Allí se realizará un seguimiento específico de cada
caso con el objetivo de disminuir la morbi mortalidad materno fetal.
Se debe tener en cuenta, que a partir de la semana 20 de gestación la embarazada deberá
inmunizarse con vacuna triple acelular y de ser época invernal corresponde vacuna para Gripe A con la cepa
prevalente del año.

Maniobras de Leopold

- Identifican la presentación de la cabeza o pelvis fetal en el fondo del útero.


- Verifica la posición de la espalda o dorso del feto.
- Determina si la cabeza fetal esta encajada o no en la presentación.
- Constata la ubicación de la cabeza fetal en pelvis materna.

Signo de Homan

Permite detectar la presencia de


trombosis en pantorrillas. Si hay dolor en los
músculos gemelos a la dorsiflexión del pie
indica signo de Homan positivo. El causal es
la inflamación de las venas por la presencia
de varices o por compresión del útero
grávido sobre los vasos de MMII.

107
Laboratorios y exámenes solicitados en el embarazo

✓ Determinación en sangre: Eritrocitos, Leucocitos, Hemoglobina, Hematocrito, Glicemia, Grupo y


Factor, Serología (vdrl /vih/ toxoplasmosis/hepatitis b/chagas).
✓ Orina completa.
✓ PAPANICOLAU.

Nutrición durante el embarazo

El aumento de peso sugerido durante todo el embarazo es de 11 a


13kg aproximadamente. La mujer necesita aumentar 300kcal diarias
durante la gestación y 500kcal durante la lactancia.
En el primer trimestre el aumento de peso obedece al crecimiento
materno. El aumento del tercer trimestre corresponde al crecimiento fetal.
Los 4 grupos básicos de alimentación para sugerir son leche y
derivados, carnes 2 raciones por día, frutas y verduras, pan integral y
cereales. Estos 4 grupos incluyen las proteínas necesarias, minerales,
hierro, vitaminas A, C y D. Está contraindicado el consumo de tabaco,
alcohol y café.

Molestias frecuentes en el embarazo

Salivación excesiva, náuseas y vómitos, ardor o acidez,


cambios en la piel (cloasma, acné, estrías, línea morena), constipación,
hemorroides, polaquiuria, dolor en espalda, varices, calambres, edemas.

Cuidados sugeridos por la enfermera en la consulta de la


mujer embarazada

- Comer pequeñas cantidades cada 2 hs.


- Recomendar cuidado bucal con cepillo suave y consulta al
odontólogo.
- Aumentar la ingesta de fibras.
- Utilizar prendas de algodón.
- Mantener sobre elevación de miembros inferiores al estar sentada.
- Baño diario.
- Descanso nocturno de 8hs
- Informar sobre la adecuada higiene perineal.
- Enseñar mecánica postural para evitar contracturas y lesiones lumbares.
- Las relaciones sexuales están permitidas excepto en caso de amenaza de parto prematuro, rotura de
membranas.
- Recomendar la realización de ejercicios de bajo impacto como caminatas, yoga, bicicletas.

108
DETECCIÓN DE LOS RIESGOS DEL EMBARAZO

HEMORRAGIAS

Por Lic. María de los Ángeles Zalazar1

Aborto es la terminación espontánea del embarazo antes de que el feto sea viable (capaz de existir
fuera del útero de manera independiente), con 20 semanas de gestación o un peso de 500 gramos o más.

Entre el 20 y el 30% de las mujeres con embarazos confirmados sangran durante las primeras 20
semanas del embarazo; la mitad de ellas presenta un aborto espontáneo. Por lo tanto, la incidencia de aborto
espontáneo es del 10 al 15% en los embarazos confirmados. La incidencia en todos los embarazos es
probablemente más alta porque algunos abortos muy tempranos pasan desapercibidos.

Etiología

Los abortos espontáneos aislados pueden producirse por ciertas virosis (citomegalovirus, herpes
virus, parvo virus y rubéola) o por trastornos que pueden causar abortos esporádicos o pérdidas recurrentes
(p. ej., anomalías cromosómicas o mendelianas, defectos de la fase lútea). Otras causas incluyen
anormalidades inmunológicas, traumatismos mayores y anomalías uterinas (p. ej., fibromas, adherencias).
Con mayor frecuencia, se desconoce la causa.

Causales de hemorragias en el embarazo por trimestres de gestación

➢ Al inicio del embarazo: aborto, embarazo ectópico o extrauterino: implantación del óvulo
fecundado fuera de la cavidad uterina y mola Hidatiforme: neo plasma benigno del corion
donde las vellosidades coriónicas degeneran en acúmulos similares a racimos de uva con
líquido claro y viscoso en su interior.
➢ Al final del embarazo: placenta previa (implantación anormal de la placenta en la parte
inferior del útero en vez de estar en la parte superior) y desprendimiento normo placentario
(desprendimiento de placenta normalmente implantada o desprendimiento abrupto de
placenta) es la separación de la placenta antes de la expulsión del feto.

1María de los Ángeles Zalazar. Licenciada en Enfermería. Jefa de Trabajos Prácticos Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y
al Recién Nacido. Escuela de Enfermería. FCM. UNR. Enfermera Jefe del Servicio de Neonatología. HRSP. Municipalidad de Rosario
111
Clasificación de aborto

➢ Amenaza de aborto: es el sangrado vaginal sin dilatación cervical que se presenta durante
este marco de tiempo, e indica que puede producirse un aborto espontáneo en una mujer
con una gestación intrauterina viable confirmada.
➢ Aborto temprano: antes de las 12 semanas de gestación.
➢ Aborto tardío: entre las 12 y 20 semanas de gestación.
➢ Aborto espontáneo: es la muerte embrionaria o fetal no inducida o la salida de los productos
de la concepción antes de las 20 semanas de gestación.
➢ Aborto inducido: por razones terapéuticas o electivas.
➢ Amenaza de aborto: es el sangrado vaginal sin dilatación cervical que se presenta durante
este marco de tiempo, e indica que puede producirse un aborto espontáneo en una mujer
con una gestación intrauterina viable confirmada.
➢ Aborto completo/incompleto.
➢ Aborto recurrente.
➢ Aborto retenido.
➢ Aborto séptico.

Factores de riesgo

- Edad > 35

- Antecedentes de abortos espontáneos

- Tabaquismo

- Uso de ciertos fármacos (p. ej., cocaína, alcohol, altas dosis de cafeína)

- Trastorno crónico mal controlado (p. ej., diabetes, hipertensión, trastornos evidentes

de la tiroides) en la madre

Signos y síntomas

Los síntomas incluyen dolor pelviano tipo cólico, sangrado y, finalmente, expulsión vaginal de tejidos.
El aborto espontáneo tardío puede comenzar con pérdida de líquido cuando se rompen las membranas. La
hemorragia rara vez es masiva. Un cuello uterino dilatado indica que el aborto es inevitable.

Si los productos de la concepción permanecen en el útero después del aborto espontáneo, puede
haber un sangrado vaginal, a veces después de algunas horas o días. También puede producirse una
infección, que provoca fiebre, dolor y riesgo de sepsis.

112
Diagnóstico

El diagnóstico de la amenaza de aborto y los abortos inevitables, incompletos o completos a menudo


son posibles basándose en criterios clínicos y una prueba urinaria de embarazo positiva. Sin embargo, la
ecografía y la medición cuantitativa de la β-hCG en suero en general se realizan para excluir un embarazo
ectópico y para determinar si los productos de la concepción siguen en el útero (lo que sugiere que el aborto
es incompleto más que completo). Pero los resultados pueden no ser concluyentes, especialmente durante
la primera parte del embarazo.

El aborto retenido se sospecha cuando el útero no ha aumentado progresivamente de tamaño o


cuando hay una β-hCG cuantitativa baja para la edad gestacional o no se duplica en 48 o 72 h. El aborto
retenido se confirma si la ecografía muestra:

➢ Desaparición de la actividad cardíaca embrionaria previamente detectada.


➢ Ausencia de tal actividad cuando la longitud vértice-nalgas fetal es > 5 mm (determinada por
ecografía transvaginal)
➢ Ausencia de polo fetal (determinado por ecografía transvaginal) cuando el diámetro promedio del
saco (promedio de los diámetros medidos en 3 planos ortogonales) es > 18 mm.
➢ Para el aborto recurrente, debe determinarse la causa del aborto (ver pérdida recurrente del
embarazo).

Tratamiento

Para los abortos inevitables, incompletos o retenidos, el tratamiento es la evacuación uterina o la espera
hasta la eliminación espontánea de los productos de la concepción. En general, la evacuación implica un
procedimiento manual aspirativo a las < 12 semanas, dilatación y legrado a las 12 a 23 semanas, o inducción
médica (para las mujeres sin cirugía uterina previa) a > 16 a 23 semanas. Cuanto más tarde se evacue el útero,
mayor la posibilidad de sangrado placentario, perforación uterina por los huesos largos del feto y dificultad
de dilatación del cuello. Estas complicaciones se reducen mediante el uso preoperatorio de dilatadores
cervicales osmóticos, Misoprostol o mifepristona.

Si se sospecha un aborto completo la evacuación uterina no debe realizarse rutinariamente.

La evacuación uterina se puede hacer cuando hay sangrado u otro signo que indique que los productos
de la concepción pueden estar retenidos.

Incompetencia cervical

La causa más común de aborto espontáneo o parto pre término es un cuello uterino deficiente, el
orificio interno del cuello se dilata, siendo incapaz de sostener el aumento de peso y la presión del feto en
crecimiento, es decir, el cuello se dilata sin contracciones perceptibles y se expulsan los productos de la
concepción.

Para evitarlo se puede realizar un procedimiento quirúrgico denominado cerclaje cérvico que impide
la relajación y la dilatación del cérvix. Se utilizan las técnicas de Shirodkar o de Mc Donald.

113
La cirugía de Shirodkar consiste en hacer una sutura alrededor de la submucosa del cuello uterino.

La técnica de Mc Donald se realiza en el 4o mes de embarazo, cuando éste llega a término o se


inicia el trabajo de parto, se retira la sutura para permitir un parto espontáneo.

En ambos casos, la embarazada tiene que mantener reposo hasta terminar el embarazo para evitar
un parto prematuro cuando el feto adquiere mayor peso.

Diagnósticos de enfermería

Alteración en la seguridad (temor) relacionado con angustia por la posible pérdida del embarazo.

Alteración en la sensopercepción (dolor por contracciones) relacionado con la posibilidad de tener


un feto inviable.

Trastornos en la autoestima (disminuida) relacionada con sentimientos de culpa y remordimiento


por el aborto.

Alteración en la necesidad de creencias y espiritualidad (Conflicto psicológico y de creencias


espirituales de la pareja) relacionado con la tristeza por aborto reciente.

Alteración en la seguridad (falta de conocimientos acerca del tema aborto) relacionado con las
alteraciones fisiológicas que se producen en el aparato reproductor.

Cuidados de enfermería

✓ La mujer permanece hospitalizada cuando hay hemorragia vaginal y contracciones


✓ Si está en el hogar, permanece en reposo en cama, abstinencia sexual, en ocasiones se
prescriben sedantes para favorecer la relajación
✓ Controlar signos vitales
✓ Considerar antecedentes obstétricos
✓ Prestar atención al estado anímico.
✓ Permitir la compañía de un acompañante
✓ No hacer juicios de valor mientras se controla a la mujer
✓ Ofrecer algún método anticonceptivo para retrasar el embarazo hasta que haya logrado la
total recuperación
✓ Informar y apoyar a la mujer para que no le vuelva a suceder
✓ Evitar el coito hasta después de 15 días del cese de la hemorragia
✓ Verificar las características de la hemorragia, puede ser rojo brillante u oscuro, contener
fragmentos de tejidos, mucosidad, olor fétido, ser continua o intermitente.
✓ Si la hemorragia persiste, es necesario dilatar y hacer legrado para eliminar restos que
quedaron en el útero, se realiza con la misma técnica aséptica del parto, la enfermera asiste
durante la intervención.
114
✓ Evaluar la presencia de calambres, dolor sordo o punzante y mareo
✓ Valorar la permeabilidad de la vía EV y administrar líquidos
✓ Cuando el embarazo es de más de 12 semanas se induce el parto para expulsar el feto
muerto.
✓ Si la embarazada tiene fiebre, secreciones fétidas o sospecha de aborto inducido se toman
muestras de la cavidad uterina, orina y sangre venosa para cultivo y luego se inicia
tratamiento con antibióticos.
✓ En el aborto incompleto, el facultativo suele hacer un legrado para extraer los restos de
placenta o membranas ovulares que pudiesen haber quedado. L a enfermera asiste durante
la intervención.
✓ Después de un aborto, dentro de las 72 horas, se administra gama globulina inmune anti Rh
(Rho GAM) en mujeres Rh negativas.

BIBLIOGRAFÍA

-Burroughs, Arlene. Enfermería Maternoinfantil. 8o Ed. Interamericana. México. 2002.

-Schwarcz, Ricardo. Fescina, Ricardo. Duverges, Carlos. Obstetricia. Editorial El Ateneo. 7o Edición. 2016.

-Bustos, Gladis Graciela. Recopilación bibliográfica cátedra Embarazada y Recién nacido. Aborto/cuidados
de enfermería. Pág. 32/34. Argentina. 2020.

- Actualizado por M. de los A. Zalazar, año 2021.

- Revisado por M. López, año 2023.

https://es.slideshare.net/advwired/seminario-04-hemorragia-en-la-primera-mitad-del-embarazo

115
Por Lic. Marcela López1

Definición

• Parto Pre termino (PPT): es el que se presenta después de la semana 22 y antes de haber completado
la semana 37 (259 días de gestación).

• Trabajo de Parto Pre término (TPPT): presencia de contracciones regulares que ocurren antes de la
semana 37 y se asocia con los cambios en el cuello uterino.

• Amenaza de Parto Pre termino (APP): aparición de una o más contracciones uterinas en 10 minutos
con nulas o escasa modificaciones cervicales y con ruptura o no de membranas, en una gestación de
menos de 37 semanas.

Factores predisponentes

❖ Hábitos y conductas: Tabaquismo, drogadicción, alcoholismo, estrés físico y psíquico.


❖ Carencia o inadecuado control prenatal.
❖ Trabajo durante el embarazo.
❖ Factores genéticos
❖ Malformaciones congénitas
❖ Complicaciones médicas: hipertensión arterial, diabetes, enfermedades renales, anemia, sífilis.
❖ Complicaciones obstétricas: pre eclampsia, insuficiencia placentaria, ruptura prematura de
membranas, embarazo múltiple, diabetes gestacional, hemorragias del segundo trimestre del
embarazo, hidramnios, presentación fetal anormal.
❖ Trauma, enfermedades virales.

Las infecciones pueden desencadenar un nacimiento pre término:

▪ Vagininosis bacteriana: inflamación vaginal debido al crecimiento de gran cantidad de bacterias de


la flora saprófita.

1
Licenciada en Enfermería. Profesora Asociada de la Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y el Recién Nacido. A/C titularidad. EUE. Facultad
de Ciencias Médicas. UNR. Ex. Docente JTP Cátedra de Biología I. EUE. Facultad de Ciencias Médicas. Supervisora de Enfermería Hospital Niños V. J:
Vilela. Municipalidad de Rosario.
119
▪ Corioamnionitis: inflamación aguda de las membranas placentarias (corion y amnios) de origen
infeccioso que se acompaña de la infección del líquido amniótico, cordón umbilical y feto.
▪ Micoplasma: infección de transmisión sexual causada por microorganismos procariotas rodeados
por una membrana pero carecen de pared celular por lo que son muy resistentes a los antibióticos.
▪ Estreptococo agalactae: bacterias Gram positivas, colonizan las membranas y se trasmiten por canal
de parto al feto.
▪ Bacteroides: colonización por bacilos gram negativo, generalmente son fecaloides o del sistema
digestivo.

Factores de riesgo

Evidencias clínicas, anatomopatológicas, microbiológicas, experimentales y bioquímicas han permitido


identificar los siguientes factores de riesgo:

Antecedente (s) de parto(s) pre término anterior(es).


Antecedente(s) de feto(s) muerto(s).
Antecedente(s) de rotura prematura de membranas pre término.
Antecedente de aborto en segundo trimestre (> 17 semanas).
Embarazo doble o múltiple.
Polihidramnios.
Infecciones urinarias: Bacteriuria asintomática - Pielonefritis – Infecciones bajas.

120
Factores uterinos: malformaciones, miomatosis, incompetencia ístmicocervical, conización
cervical.
Edad materna < 18 o > 40 años.
Índice de Masa Corporal materno inicial bajo (< 19,8 Kg/m2)
Metrorragia de primera y segunda mitad del embarazo.
Estrés físico, jornadas laborales extenuantes y prolongadas.
Estrés psicológico, abuso, violencia familiar.
Traumas físicos o emocionales severos.
Reproducción asistida (embarazo único o múltiple).
Intervenciones quirúrgicas abdominales durante el embarazo.
Bajo nivel socioeconómico.
Analfabetismo.
Raza negra o etnia afroamericana

Etiología

➢ Iatrogénico

121
➢ Otros factores

Signos de Amenaza de Trabajo de Parto Prematuro:

✓ Pérdidas por la vagina

✓ Contracciones uterinas: con una frecuencia de 1 cada 10


minutos, de 25-30 segundos de duración, as la palpación
que se mantengan durante un período de 60 minutos

✓ Dolor en la parte baja de la espalda.

✓ Modificaciones cervicales: borramiento del cuello uterino del 50% o menor.

✓ Dilatación cervical igual o menor a 3 cm.

122
Prevención del PPT y/o TPP

Las acciones de prevención a desarrollar deben desplegarse en tres niveles:

✓ Prevención primaria: Se refiere a todas aquellas acciones que se realicen a fin de eliminar o
disminuir factores de riesgo en la población general sin antecedentes de nacimiento pre término.
Las intervenciones se desarrollan en la etapa preconcepcional o en el embarazo.
✓ Prevención secundaria: Son acciones tempranas de diagnóstico y prevención de enfermedades
recurrentes en personas con riesgo demostrado. Es decir, en aquellas pacientes que ya
presentaron un embarazo con uno o más nacimientos prematuros, o que presentan otros
factores de riesgo.
✓ Prevención terciaria: Son las acciones destinadas a reducir la morbilidad y la mortalidad después
de que se ha producido el daño. Es decir, una vez que se ha desencadenado una amenaza de PP
o un trabajo de PP.

Tratamiento del TPPT

Terapia tocolítica

La terapia tocolítica es una importante


intervención en obstetricia. El uso de tocolíticos
puede prolongar el embarazo, en especial en el corto
plazo, entre las 48 horas y los 7 días.

La principal indicación del tratamiento


tocolítico para las mujeres que están en APPT, es
posponer el nacimiento por lo menos por 48 horas,
para permitir el efecto óptimo de los glucocoticoides
antenatales que disminuyen la morbilidad y
mortalidad de los recién nacidos prematuros.
También se pretende prolongar la gestación para
aumentar en lo posible la probabilidad de una
mejora en las tasas de supervivencia y una reducción de la morbilidad neonatal y las secuelas a largo plazo.

Los tocolíticos de primera línea son el agente β mimético, Hexoprenalina, Isoxuprina y Atosibán. En
caso de no lograrse la inhibición de la contractilidad, la droga de segunda elección es la Indometacina. Los
medicamentos disponibles y utilizados en la actualidad en nuestro país son: Isoxuprina, Hexoprenalina y
Ritodrina.

Los efectos adversos son: taquicardia, disminución del flujo útero-placentario, hipotensión materna.
Se recomienda su administración con bomba de infusión endovenosa. Según la respuesta uteroinhibidora,
se debe considerar el pulso de la paciente en un máximo de 120 latidos por minuto, tensión arterial no menor

123
a 90/50 mmHg y frecuencia cardíaca fetal, sin superar los 160 latidos por minuto, estos controles con
frecuencia cada una hora.

Maduración pulmonar fetal

Se define a la maduración pulmonar fetal como al estado óptimo del feto en relación a su crecimiento
físico y desarrollo funcional que le permite, al nacer, poder realizar la respiración en el espacio extra uterino.

Es importante la valoración de la madurez fetal en la embarazada con APPT con el objeto de prevenir
el desarrollo de la enfermedad de la membrana hialina en el recién nacido prematuro.

124
El Síndrome de Dificultad Respiratoria o Enfermedad de la Membrana Hialina, en el recién nacido
prematuro es causada por déficit de surfactante pulmonar.

El surfactante pulmonar es una sustancia que se encuentra en el pulmón de los mamíferos y su


principal función es disminuir la tensión superficial de los alveolos, evitando la atelectasia pulmonar e hipoxia.
El surfactante pulmonar es una mezcla de lípidos y proteína sintetizados por los neumocitos II y secretado en
los alveolos. La producción de surfactante es estimulada por corticoides, estradiol, hormonas y otras
sustancias.

Los corticoides estimulan la síntesis de lecitina, proteínas y la liberación del complejo surfactante a
la luz alveolar y en consecuencia la maduración pulmonar.

El uso de glucocorticoides para la maduración pulmonar fetal está dirigido a la reducción de la


morbimortalidad neonatal por Síndrome de Distrés Respiratorio (SDR), hemorragia intraventricular,
enterocolitis necrotizante, ductus arterioso persistente, displasia bronco-pulmonar y muerte neonatal.

A las mujeres que están en riesgo de parto prematuro se les debe administrar un ciclo único de
corticosteroides antenatales entre las 24 y 34 semanas de gestación.

Los agentes glucocorticoides recomendados para uso antenatal son la Betametasona y la


Dexametasona. Se indica generalmente el siguiente esquema:

Betametasona: 1 ampolla de 12 mg (contiene 6 mg de fosfato + 6 mg de acetato) IM cada 24


horas; total: dos dosis (24 mg).
Dexametasona: 1 ampolla de 6 mg, IM cada 12 horas; total: 4 dosis (24 mg).

Cuidados de enfermería:

Valoración materna y fetal

✓ Anamnesis lectura de la Historia Clínica


✓ Fecha de la última menstruación y amenorrea (cierta o incierta, confiabilidad).
✓ Lectura de ecografía precoz (antes de las 14 semanas), que confirme edad gestacional con
mayor precisión
✓ Indagar:
- Presencia de factores de riesgo predisponentes para el parto prematuro
- Síntomas: contracciones (momento de inicio, características, regularidad).
- Síntomas asociados: dolor lumbar, disuria, polaquiuria, fiebre, escalofríos.
- Pérdidas por genitales (líquido amniótico, sangrado, flujo).

Examen físico:

✓ Control de signos vitales: temperatura axilar, tensión arterial, frecuencia respiratoria y


pulso.
✓ Control de peso.
✓ Control de edemas.
✓ Palpación abdominal para evaluar el tono uterino, sensibilidad y contracciones, con
frecuencia de una hora horario.
125
✓ Medición de altura uterina para evaluar el tamaño fetal, la presentación y número de fetos.
✓ Auscultación de latidos fetales y registro horario, monitoreo fetal electrónico (en edades
gestacionales de 30 o más semanas).
✓ Colaborar durante el examen vaginal (tener preparado guantes estériles y un espéculo
estéril, material para cultivos de muestras vaginales) microscopio o marcadores bioquímicos
(se detallan en págs. 111 - 112).
✓ Asistir a la mujer y al médico durante el tacto vaginal para evaluar borramiento, dilatación y
altura de la presentación.

Exámenes complementarios:

✓ Preparar a la mujer para la realización de:


- Ecografía obstétrica: al momento de la internación o bien apenas sea posible, se le
solicitará, para confirmar la edad gestacional y la presentación fetal, evaluación de
biometría y estimación del peso fetal, la morfología, el volumen de líquido
amniótico, el número de fetos, y la localización y madurez placentaria.
- Ecografía transvaginal: De acuerdo a las posibilidades de cada institución,
- Muestra de sangre para determinación de hemograma completo, glucemia al
acecho (aunque no se encuentre en ayunas), sedimento urinario y toma de muestra
para urocultivo, si la mujer tuvo o tiene fiebre (38 °C o mayor) se solicitará tomar
muestras para hemocultivos.
- Electrocardiograma.

Trabajo Práctico N°2

Autor: Doc. Martina Peralta del Pino


Editado: Lic. Marcela López

Situación problemática

En la guardia obstétrica de la maternidad, es asistida Aldana M. de 38 años de edad,


embarazada de 26 semanas de gestación según carnet prenatal, que muestra dos controles. Refiere
que tiene dolores abdominales desde la noche (casi 5 hs), ha tenido fiebre de 38°C el día anterior a
la consulta. En la entrevista refiere que es su sexto embarazo tiene tres hijos y dos embarazos
perdidos. Relata que siente miedo porque su última niña estuvo en neonatología porque nació antes
y tenía poco peso. Ella trabaja como empleada doméstica en un edificio donde limpia tres
departamentos en la semana. Su pareja trabaja en un taller mecánico como ayudante. Refiere que
fuma sólo 10 cigarrillos al día y no toma alcohol, solo los fines de semanas toma cerveza. Al CSV
registra T° 37°C, FC 90x’, FR 24x’ y TA’ 140/90 mmhg.

Indicaciones médicas:
- CSV c/1h.
- Hemograma completo, Glicemia, Ionograma, Serología, Orina completa.

- Urocultivo.
- Ecografía.
- Comenzar con HP.
- Reposo relativo.
- Maduración pulmonar fetal
126
ESTADO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO

Por Lic. María de los Ángeles Zalazar1

El estado hipertensivo del embarazo describe un amplio espectro de condiciones cuyo rango fluctúa
entre elevaciones leves de la tensión arterial a hipertensión severa con daño de órgano blanco y grave
morbilidad materno-fetal.

Debe tenerse en cuenta que la hipertensión puede estar presente antes del embarazo y sólo
diagnosticarse por primera vez durante el mismo. Además, la hipertensión puede hacerse evidente durante
el trabajo de parto o en el post parto.

Concepto

Se define como Hipertensión a la tensión arterial igual o mayor a 140mmHg de sistólica y/o
90mmHg de diastólica, registrada en dos tomas separadas por lo menos por 6 horas en el transcurso de una
semana.

Clasificación

Hipertensión gestacional

Se determina a través de la detección de valores de tensión arterial igual o mayores a 140/90 mm Hg


en dos tomas separadas por 6 hs cuyo primer hallazgo se produjo por primera vez después de las 20semanas
de gestación. El diagnóstico de Hipertensión Gestacional o Inducida por el Embarazo es confirmado si la TA
ha retornado a valores normales dentro de las 12 semanas del post parto.

1
Zalazar María de los Ángeles. Licenciada en Enfermería. JTP Dpto del Adulto. Escuela de Enfermería. UNR. Enfermera
Jefe. Enfermera en Control de Infecciones. HRSPeña. Secretaria de Salud Pública. Municipalidad de Rosario.
140
Preeclampsia

Es el desorden multisistémico que se manifiesta, en general, a partir de las 20 semanas de gestación,


ante la detección de valores de tensión arterial iguales o mayores a 140/90 mm Hg asociado a la presencia
de Proteinuria. Excepcionalmente puede manifestarse antes de las 20 semanas en pacientes con Enfermedad
Trofoblástica Gestacional o Síndrome Antifosfolipídico Severo.

Según su presentación podrá sub clasificarse en:

➢ Preeclampsia leve: detección de valores de tensión arterial iguales o mayores a 140/90


mm Hg, en dos ocasiones separadas por al menos cuatro horas, con proteinuria igual o
superior a 300 mg. /24 hs.
➢ Preeclampsia Grave: Detección de cifras tensionales iguales o mayores a160/110 mm Hg
o aun con valores tensionales menores, pero asociados a uno o más de los siguientes
eventos clínicos o de laboratorio (indicativos de daño endotelial en órgano blanco):
▪ Proteinuria >5g/24 hs.
▪ Alteraciones hepáticas: Aumento de transaminasas.
▪ Epigastralgia persistente, náuseas/vómitos
▪ Dolor en cuadrante superior en el abdomen
▪ Alteraciones hematológicas: Trombocitopenia (Plaquetas <100.000/mm),
Hemólisis, CID (Coagulación Intravascular Diseminada).
▪ Alteraciones de función renal: Creatinina sérica >0,9 mg. /dl.
▪ Oliguria (menos de 50 ml. /hora)
▪ Alteraciones neurológicas: Hiperreflexia tendinosa, cefalea persistente, hiper
excitabilidad psicomotriz, alteración del sensorio.
▪ Confusión.
▪ Alteraciones visuales: Visión borrosa, escotomas centelleantes, diplopía,
fotofobia.
▪ Restricción del crecimiento intrauterino
▪ Oligoamnios.
▪ Desprendimiento de placenta.
▪ Cianosis
▪ Edema Agudo de Pulmón (no atribuible a otras causas)

Hipertensión crónica

Es la hipertensión diagnosticada antes del embarazo o durante las primeras 20 semanas de gestación
o hipertensión que se diagnostica por primera vez durante el embarazo y no resuelve a las 12 semanas post
parto. Puede ser primaria o esencial o secundaria a patología reno vascular, endocrina (tiroidea/ renal) y
coartación de aorta.

Preeclampsia sobre impuesta a la hipertensión crónica

Es aquella que empeora significativamente el pronóstico materno fetal en mujeres con hipertensión
crónica. Puede manifestarse a través la aparición de proteinuria luego de las 20 semanas o brusco aumento
141
de valores basales conocidos de proteinuria previos, o agravamiento de cifras de TA y/o aparición de
síndrome Hellp y/o síntomas neurosensoriales en una mujer diagnosticada previamente como hipertensa.

Eclampsia

Desarrollo de convulsiones tónico clónicas generalizadas y/o de coma inexplicado en la 2da mitad del
embarazo, durante el parto o puerperio, no atribuible a otras patologías.

Síndrome hellp

Es la descripción de una serie de condiciones graves que padece la mujer gestante, a través de una
nomenclatura en ingles que significa: H de "hemolysis", Hemólisis (la descomposición de glóbulos rojos); EL
de "elevated liver enzymes", enzimas hepáticas elevadas y LP de "low platelet count" conteo de plaquetas
bajo.

Complica del 10% a 20% de las Preeclampsias y representa la máxima expresión de daño endotelial,
con necrosis periportal y focal; y depósitos de fibrina en sinusoides hepáticos. En su evolución produce
distensión de la cápsula hepática y puede llegar a la disfunción orgánica múltiple, con marcada repercusión
en el sistema de la coagulación/o al hematoma subcapsular y a la catastrófica rotura hepática. EL 70% se
manifiesta en el embarazo y 30% en el puerperio, en el contexto evolutivo de una Preeclampsia, aunque el
10% a 20% de los casos pueden cursar sin proteinuria.

Manifestaciones clínicas:

Dolor progresivo o brusco en cuadrante superior derecho y/o epigastrio irradiado a hombro, náuseas,
vómitos, signos de shock, oligoanuria, bradicardia fetal hasta muerte fetal si se demora la intervención, en
una mujer embarazada de más de 20semanas o puérpera (excepcionalmente antes de las 20 semanas
asociado a Síndrome Antifosfolipídico catastrófico).

Manejo de síndrome de hellp:

Se trata en el contexto de cuatro pilares fundamentales:

1. El diagnóstico temprano.
2. La finalización del embarazo expeditivo.
3. La terapia agresiva de las complicaciones
4. Prevención de Eclampsia con Sulfato de Magnesio.

Factores de riesgo para desarrollar Seme de Hellp:

El riesgo relativo de desarrollo de preeclampsia en el embarazo actual se relaciona con:

➢ Presencia de anticuerpos antifosfolipídicos.


➢ Preeclampsia en embarazo anterior.
➢ Diabetes Tipo 1 y 2.
➢ Embarazo múltiple.

142
➢ Historia familiar de preeclampsia en madre
o hermanas Proteinuria de 24hs
➢ Edad materna mayor a 40 años.
➢ Nuliparidad. Es el método de elección para el
➢ Índice de Masa Corporal mayor a 35. hallazgo de proteínas en orina dado que
el grado de proteinuria puede fluctuar
El riesgo de Preeclampsia también puede verse ampliamente durante el transcurso del
incrementado en mujeres con hipertensión día, incluso en casos graves; por lo
crónica, enfermedad renal, enfermedades auto tanto, una simple muestra aleatoria
inmunes crónicas y con intervalo ínter-genésico puede no mostrar proteinuria
mayor a 10 años. relevante.

“La proteinuria se define como la


presencia de 300 mg o más en una
Intervenciones de enfermería
muestra de orina recolectada durante
(En mujeres con hipertensión inducida por el 24 horas.”
embarazo en consultorio de alto riesgo o
Se estima que el 10% a 20% de las
internación)
pacientes ambulatorias puede aportar
Las intervenciones de enfermería estarán una muestra incompleta, por lo que se
centradas esencialmente en el logro del bienestar recomienda enfatizar condiciones de
materno -fetal. recolección para evitar que los
resultados sean fidedignos.
Sera necesario la realización de una
anamnesis que nos aporte información en general Relación proteinuria/Creatinina:
(alimentación/vivienda/vínculos
Una relación de proteinuria / Creatinina
familiares/adicciones) así como también específica
urinaria mayor a 0,19g proteínas/g se
en relación a la aparición de sintomatología
asocia a una excreción urinaria de
hipertensiva.
proteínas mayor a 300 mg en orina de
24 horas.

✓ Examen físico céfalo-caudal

Valoración del sensorio / presencia de cefaleas/ escotomas.


Auscultación cardiaca y pulmonar.
Observación de la presencia de edemas periféricos y de reflejos osteotendinosos.
Control de signos vitales con énfasis en Pulso y Tensión arterial.

✓ Examen obstétrico

Control de altura uterina y dinámica (modificación del cérvix)


Maniobras de Leopold
Control de perdidas genitales (sangre-líquido amniótico)
Fecha probable de parto.
Indagar sobre patologías del embarazo
Verificar la existencia retardo del crecimiento intra uterino (RCIU)

143
✓ Cuidados generales

Reposo en cama

Es el tratamiento más prescripto en las pacientes con hipertensión y embarazo. No se dispone de


evidencia suficiente para brindar una orientación clara con respecto a la práctica clínica, hasta tanto, el
reposo absoluto en cama no debe recomendarse como práctica de rutina para la hipertensión en el
embarazo, aunque si la reducción de la actividad física y de la jornada laboral. (Meher 2007) (Recomendación
B).

Además, el reposo en cama prolongado aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda. Problema
potencial de la necesidad de actividad y reposo.

Reducción de peso

No se recomienda la reducción de peso durante el embarazo en la prevención de la hipertensión


gestacional. (Recomendación C).

Restricción de Sodio

Se recomienda dieta normosódica en pacientes con hipertensión gestacional o Preeclampsia.


(Recomendación B). Sólo corresponde continuar dieta hiposódica indicada previamente en hipertensas
crónicas.

Internación

Se recomienda hospitalización en aquellas embarazadas que presenten Preeclampsia, en cualquiera de


sus formas, ya que la presencia de proteinuria, mayor a 300 mg/24 hs, implica enfermedad avanzada y el
inicio de una fase inestable en la que la salud del feto y de la madre puede deteriorarse de forma
impredecible.

Maduración pulmonar fetal

Se recomienda la maduración pulmonar fetal con glucocorticoides inyectables en las embarazadas con
hipertensión arterial, entre las 24 y 34semanas.

• Betametasona: 1 ampolla IM de 12 mg (6 mg de Fosfato + 6 mg de acetato) cada 24 hs,


total 2 dosis.
• Dexametasona: 1 ampolla IM (6 mg) cada 12 hs, total 4 dosis.

La elección del medicamento dependerá del protocolo utilizado en la institución, de la existencia del
producto en farmacia, u otro factor. Se indicará sólo una opción.

144
Administración de medicamentos.

Tener presente que toda medicación puede actuar sobre el feto por atravesar la barrera
placentaria. Al administrar medicación antihipertensiva, una disminución pronunciada de la
tensión arterial puede reducir el flujo útero-placentario y comprometer la salud fetal. Por lo
tanto, no es recomendable reducir la tensión arterial diastólica a menos de 80 mm Hg como
objetivo del tratamiento farmacológico.

En hipertensión arterial leve a moderada se puede reducir el riesgo de desarrollar hipertensión


grave a la mitad con la utilización de un fármaco antihipertensivo, aunque no previene el riesgo
de desarrollo de preeclampsia, ni de las complicaciones perinatales.

Ante cifras tensionales mayores a 160/100 mm Hg, la terapia antihipertensiva se realiza con el
objeto de disminuir las complicaciones maternas, como la hemorragia cerebral.

Acción de antihipertensivos según dosis diarias

145
Sulfato de magnesio

Existe suficiente evidencia de que el Sulfato de Magnesio debe ser utilizado como droga de primera línea
para la prevención de las convulsiones eclámpticas en mujeres durante el embarazo, parto o puerperio con
Preeclampsia grave.

✓ Acciones del sulfato de magnesio:

El efecto del sulfato de magnesio sobre el control de las convulsiones eclámpticas puede ser, a través
de su papel como bloqueador de los receptores N-metil aspartato (NMDA) en el cerebro. Estos receptores
NMDA son activados en respuesta a la asfixia, aumentando el flujo de calcio hacia las neuronas causando la
injuria celular. El magnesio podría bloquear estos receptores, reduciendo así el mecanismo antedicho y
protegiendo a las neuronas del daño. Además, esta droga, produce vasodilatación, con la subsiguiente
reducción de la isquemia cerebral, por relajación del músculo liso vascular. Este efecto o también se observa
en la vasculatura periférica, generando disminución de la tensión arterial leve, y en el útero con disminución
del tono uterino.

✓ Efectos adversos del Sulfato de Magnesio:

Maternos: disminución o abolición de reflejos osteotendinosos, calores repentinos, hipotensión, depresión


respiratoria hasta paro respiratorio, bloqueo a-v, bradicardia hasta paro cardíaco.

Fetales: disminución de la variabilidad de la frecuencia cardíaca fetal a corto plazo, en el registro


cardiotocográfico, sin relevancia clínica. No se asoció a depresión farmacológica del neonato ni con
modificaciones del puntaje de Apgar.

✓ Administración de Sulfato de Magnesio:

La administración es por vía endovenosa, recomendándose la infusión de una dosis de ataque y una dosis
de mantenimiento.

✓ Dosis de Ataque:

Comenzar con 5 g de Sulfato de Magnesio (4 ampollas de 5 ml ó 2 ampollas de 10 ml al 25%) en100/200 CC.


solución dextrosa 5%, a pasar en 10 o 15 minutos.

✓ Dosis de Mantenimiento:

Se utilizarán 20 g de sulfato de magnesio (16 ampollas de 5 ml u 8 ampollas de 10 ml al 25%) en 500cc Sol


Dextrosa al 5% a 7 gotas/minuto o 21 micro-gotas/minuto. Por razones de seguridad, se recomienda uso de
bomba de infusión continua, a 21 micro gotas por minuto (1 gramo / hora).

✓ Duración del tratamiento:

Alcanzara 24 hs, en el embarazo o puerperio. Si se presenta recurrencia de convulsiones se debe repetir el


bolo endovenoso diluido de 2,5 a 5g de Sulfato de Magnesio.

✓ Cuidados enfermeros durante la administración de sulfato de magnesio:

- Control de reflejo rotuliano presente, cada 30 minutos.


- Control de frecuencia respiratoria (mayor a 16 respiraciones por minuto) cada 30 minutos.
146
- Diuresis mayor a 100 ml/h. Tener en cuenta que el Sulfato de Magnesio se elimina completamente
por orina, por lo que se debe constatar un ritmo de diuresis horaria suficiente, en bolsa colectora,
para evitar alcanzar niveles plasmáticos de toxicidad. Si disminuye la excreción urinaria, se debe
reducir velocidad de infusión a la mitad o retirar, si no responde a expansión controlada o
eventualmente luego de uso de furosemida. Garantizada la adecuada respuesta diurética, podrá
reinstalarse la infusión de Sulfato de Magnesio.
- No es necesario realizar magnesemia de control. La desaparición del reflejo patelar se manifiesta con
magnesemias por encima de 10 a 12 mEq/l y por encima de 15 mEq/l aparece depresión respiratoria,
por lo que se requiere monitoreo clínico estricto.

✓ Intoxicación por Sulfato de Magnesio:

- Ante sospecha clínica de intoxicación cuando existe disminución de la frecuencia respiratoria,


depresión respiratoria, paro respiratorio, bradicardia o paro cardíaco.
- El gluconato de calcio es el antídoto, y se administrará 1g endovenoso lento (1 ampolla).
- Administre Oxígeno a 4 l/min. por catéter nasal o10 l/min. por máscara, oximetría de pulso y, en
casos más severos, proceder a la intubación endotraqueal y asistencia respiratoria mecánica.

Eclampsia

Es la aparición de convulsiones o coma, sin relación con otros procesos cerebrales, en una paciente
durante el embarazo, parto o puerperio con signos o síntomas de Preeclampsia. En algunos casos, el ataque
eclámptico precede a otras manifestaciones clínicas (HTA) o de laboratorio (proteinuria, etc.) características
de la Preeclampsia

Puede presentar convulsiones repetidas. Es necesaria la hospitalización urgente de la paciente en el


nivel adecuado para la correcta asistencia y estabilización materno-fetal y finalización del embarazo.

✓ Intervenciones de enfermería ante un episodio de Eclampsia.


- No intentar abolir o acortar la convulsión inicial.
- No se recomienda administrar drogas del tipo del diazepam (producen depresión
respiratoria).
- Evitar las lesiones maternas durante la convulsión.
- Se coloca un dispositivo acolchado (cánula de Mayo) entre los dientes de la paciente
para evitar que se muerda la lengua. Se coloca a la mujer sobre su lado izquierdo y
se aspiran la espuma y las secreciones de la boca.
- Mantener una adecuada oxigenación a través de la permeabilidad de la vía aérea.
Administrar oxigeno con control de sus valores a través de oximetría de pulso
(saturometro).
- Minimizar el riesgo de aspiración.
- Colocar sonda vesical Foley y bolsa colectora para medir diuresis horaria.
- Administrar Sulfato de Magnesio SIM. Se coloca una vía intravenosa de gran calibre.
- Control de signos vitales cada 15 minutos en la primera hora e ir espaciando
frecuencia en relación a valores obtenidos.

147
DIABETES EN EL EMBARAZO

Por Lic. Marcela López

El embarazo y la diabetes son entidades


clínicas completamente diferentes una de otra. Por
un lado, el embarazo representa un proceso
fisiológico normal cuyo resultado típico es positivo
para la mujer y su entorno y, por otro lado,
hablamos de un trastorno patológico con
manifestaciones clínicas y complicaciones inherentes. Los avances en la medicina moderna han desarrollado
cambios trascendentales que han llevado a los expertos a concluir que la clave del cuidado en este tipo de
pacientes resulta en un control estricto de la glicemia, por lo que la prevención y la educación por parte de
enfermería resulta uno de los objetivos fundamentales del tratamiento de la embarazada con diabetes.
A pesar de los avances en el cuidado, la diabetes gestacional no deja de ser una condición de riesgo
para la embarazada, por lo que el abordaje integral con un enfoque interdisciplinar que involucre, obstetra,
enfermero, asistente social, nutricionista, neonatólogo y psicólogo pueden resultar propicios para obtener
mejores resultados.
Cuidar de una embarazada con diabetes involucra que el personal de enfermería comprenda las
respuestas fisiológicas propias del embarazo y, al mismo tiempo, logre identificar los cambios producto de la
alteración en el metabolismo. Conocer la relación entre embarazo y diabetes, permite planificar el cuidado
enfermero e iniciar las intervenciones necesarias para la mujer y su familia.

Patogénesis de la diabetes

Como hemos visto durante la formación académica, la diabetes mellitus es un trastorno sistémico
en el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas que se manifiesta a través de la Hiperglicemia
(elevación de los valores normales de glucosa en sangre) procedente de una producción insuficiente de
insulina o de su uso ineficaz a nivel celular.
La insulina que liberan los islotes pancreáticos de Langerhans regula los valores de glucosa en
sangre y favorece que se adhiera a las células adiposas y musculares para generar energía. La insulina,
además, estimula la síntesis proteica y el almacenamiento de los ácidos grasos libres. Cuando no se libera
suficiente insulina para ser absorbida a nivel muscular, esta queda liberada en el torrente sanguíneo
generando incrementos en los valores de glucosa circulante por el torrente sanguíneo.
Esto genera hiperosmolaridad, que al atraer líquido intracelular hacia los vasos sanguíneos generan
deshidratación celular y expansión del volumen sanguíneo circulante. En consecuencia, los riñones eliminan
grandes volúmenes de orina (poliuria) en un intento por regular el excesivo volumen circulante a nivel
vascular y eliminar la glucosa excedente (glucosuria). Esta condición sumada a la deshidratación celular
termina por desencadenar sed excesiva (polidipsia).
Por otro lado, como mecanismo compensador del déficit en la producción energética a partir de la
glucosa, el organismo quema proteínas que obtiene del tejido muscular y adiposo, liberando cetona (que en
cantidades elevadas producen cetoacidosis y cetonuria). Se degrada el tejido graso y tejido muscular
generando un estado de ignición que lleva a comer en exceso (polifagia).

149
El principal sistema afectado es el vascular, generando que sostenido en el tiempo la cronicidad de
la diabetes altera la circulación micro y microvascular que afectan órganos como corazón, ojos, riñón y
nervios.

Clasificación

Diabetes insulinodependiente o Tipo I


Diabetes NO insulinodependiente o Tipo II
Diabetes en el embarazo: pre-gestacional - gestacional

Diabetes gestacional:

La Diabetes Gestacional se manifiesta entre la semana 24 y 28 de embarazo y se asocia a


otros trastornos como hipertensión, infecciones vaginales y en vías urinarias, parto prematuro y
cesárea.

A nivel del feto los principales riesgos son la muerte feta, macrosomía, parto prematuro, alteraciones
respiratorias. Por otro lado, los riesgos maternos pueden ser infecciones urinarias y vaginales, HTA,
cetoacidosis, alteraciones metabólicas, infecciones, polihidramnios, fetos grandes con partos difíciles que
pueden desencadenar en cesáreas y hasta hemorragias pospartos.

Dentro de los factores que predisponen a la Diabetes Gestacional:

• Antecedentes familiares de DBTs


• Obesidad
• Fetos anteriores macrosómicos
• Glucosuria
• Abortos inexplicables

Prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG)

Es un método de laboratorio para verificar la forma en que el cuerpo moviliza el azúcar de la sangre a los
tejidos como músculos y a la grasa. Para la realización de esta prueba se deberá indicar a la mujer:
◼ Dieta rica en hidratos de carbonos 3 días antes de la prueba.

150
◼ No haber ingerido drogas depresoras de potasio, diuréticos, betabloqueantes, salicilatos,
hidantoínas, corticoides en los últimos 30 días.
◼ Sin patologías infecciosas en los últimos 30 días.
◼ Ayuno previo no menor de 10 horas ni mayor de 16 horas.
◼ Prohibido fumar y deambular durante la prueba.
◼ Ambiente templado.
◼ Realizar en la mañana.
◼ Extracción de sangre venosa en ayuno.
◼ Carga de 75 gr. de Glucosa en 5oo CC de agua.
◼ Extracción de sangre venosa a los 60, 120 y 180 minutos

Signos y síntomas de la Diabetes Gestacional:


• Poliuria (micción frecuente)

• Polidipsia (sed)
• Polifagia (hambre excesiva)

• Mareos ortostáticos
• Visión borrosa
• Pérdida de peso
La diabetes conlleva riesgos en las mujeres embarazadas tanto maternas como fetales. Alguno de los
riesgos es:
◼ En la mujer con Diabetes Pre Gestacional
▪ Mortalidad perinatal
▪ Malformaciones congénitas
▪ Abortos espontáneos
▪ Prematurez
▪ Trastornos del crecimiento fetal: macrosomía o retardo
▪ Morbilidad neonatal: hipoglucemia, hiperbilirrubinemia, policitemia, cardiopatía, SDR
(síndrome de distrés respiratorio)
▪ Morbilidad materna: HTA, IU, progresión de vasculopatía
▪ Mortalidad materna
◼ En la mujer con Diabetes Gestacional
▪ Macrosomía fetal
▪ HTA materna
▪ Morbilidad neonatal

151
Aspectos generales para el cuidado de una mujer embarazada con diabetes

Como hemos hecho referencia con anterioridad, la clave del tratamiento se encuentra
relacionada con la prevención, la adherencia de la madre al tratamiento y el plan de cuidados. Es importante
estimular el autocuidado para hacer efectivo en el curso de su embarazo y prevenir complicaciones. Los
aspectos más importantes a tener en cuenta son:

Dieta: consumir entre 2200 a 2400 calorías, evitando calorías vacías como las que se
encuentran en los dulces y favoreciendo el consumo de carbohidratos complejos y ricos en
fibras, con 10-20% de proteínas y de 20-30% de grasas. Es importante ajustar la dieta a los
requerimientos físicos de cada mujer, considerar el costo de los alimentos, los hábitos
étnicos vinculados con la alimentación y su condición social.
Ejercicio: se debe recomendar realizar ejercicios considerando el ritmo habitual y estilo de
vida de cada embarazada previo a la gestación, adecuando la actividad a su condición. Se
debe evitar ejercicios de impacto y violentos.
Control de glicemia: basado en la educación permanente y el autocuidado, se debe procurar
que la embarazada tengas los materiales necesarios para planificar el control diario en
diferentes horarios de los niveles de glucosa en sangre.
Control del desarrollo fetal (control del embarazo): es importante controlar la vitalidad del
feto por lo que durante el último trimestre suelen solicitarse estudios complementarios
específicos.
Apoyo emocional: acompañar y mantener informada a la embarazada, incluyendo a su
familia y permitiendo que colabore en el cuidado favorece la adherencia al tratamiento y
mejora la condición.

Insulina

La insulina es una hormona antidiabética que


produce el páncreas. Existen tres tipos de insulina, una de
acción rápida, de acción intermedia y lenta. Vienen en
concentraciones que varían entre 40, 80 y 100 unidades
por mililitro (U/ml) y pueden ser de procedencia bovina,
porcina o humana.

➢ La insulina de acción rápida comienza a actuar a


los 15 minutos después de su aplicación y
permanece activa entre 3 y 5 horas.

➢ La insulina de acción intermedia o NPH actúa


entre 1 y 3 horas después de administrarse y
permanece activa por 18 a 24 horas.

➢ La insulina de acción prolongada comienza a actuar entre 4 y 6 horas después de aplicarse y


permanece activa por 36 horas.

152
Monitoreo electrónico de glucosa

El monitoreo de la glicemia en sangre se realiza a través de un dispositivo electrónico, su modo de


uso es realmente muy sencillo. En el mercado podemos encontrar varias marcas, generalmente se lo
denomina por el nombre comercial o del fabricante como Accu-chek, Accutrend, Optimiun, Freestyle, Bayer
Control XT, otros. Existen varios modelos y cada vez de tecnología más avanzada. Para su funcionamiento se
requieren, tiras reactivas cuyo modelo se diseña en base al dispositivo, éste funciona con un microchip que
una vez insertado en la ranura lateral del dispositivo marca en el visor un código que podrá ser utilizado
únicamente para esa partida de reactivos.

Para la realización del procedimiento la enfermera deberá tener en cuenta que necesitará:

- Dispositivo de medición de glicemia.


- Lapicera, lanceta o aguja hipodérmica. Lapicera para punción
- Tiras reactivas de l dispositivo de medición
- Guantes no estériles
- 2 torundas de algodón
- Alcohol al 70% u otro anticéptico
- Descartador

Para llevar a cabo el procedimiento se deberá:

- Identificar a la paciente.
- Explicarle el procedimiento para obtener su
colaboración
- Lavarse las manos
- Preparar el dispositivo de punción
- Introducir la tira de medición (en el sentido que indica las
flechas)
- El medidor se enciende. Asegurarse de que el número
del código de la pantalla concuerde con el número del
tubo de las tiras reactivas. La pantalla muestra el símbolo
de una tira reactiva y de una gota de sangre
parpadeando.
- Colocarse los guantes
- Realizar la asepsia del sitio de punción.
- Punzar para extraer la gota de sangre apretando ligeramente para estimular el flujo de sangre.

153
- Colocar la gota en la tira reactiva
- Realizar compresión suave con una torunda
de algodón seco en el sitio de punción.
- Desechar en el descartador la aguja o
lanceta.
- Realizar la lectura del resultado en la
pantalla.
- Extraer y desechar en el descartador la tira
reactiva.
- Acondicionar el material utilizado.
- Registrar.

Trabajo Práctico Nro.4

Autor: Lic. Marcela López

Situación problemática

Liliana es una mujer de 36 años embarazada de 20 semanas (mide 1.60 mts de estatura y pesa 84 kg). Es su
sexto embarazo y refiere haber tenido un aborto espontáneo hace tres años y que su hijo de 6 nació por
cesárea con 4600 gramos. Asiste al hospital referenciada del Centro de Salud con diagnóstico de DBT
gestacional. Comenta que vive con su pareja, sus hijos y su madre y trabaja en el Comedor Comunitario de
su barrio.

Luego de la lectura de este material le proponemos reflexionar acerca del


cuidado que se le debe brindar a una embarazada con diabetes gestacional, para
ello le presentamos un caso hipotético con el propósito de que ustedes:

a) Lean atentamente el caso propuesto.


b) Reflexionen y relacionen con el material bibliográfico y lo expuesto por el docente en la clase.
c) Realicen una lista con los datos que Uds. consideren que pueden recolectar.
d) Redacten, estableciendo prioridad, una lista de todas las necesidades básicas que considere
estén alteradas.
e) Elaboren un plan de cuidados. (Con el instrumento para la confección de Plan de
Cuidados)

154
CUIDADOS A LA EMBARAZADA
CON INFECCIÓN URINARIA

Por Lic. Cáceres Gabriela

Las infecciones del tracto urinario (ITU), son junto con la


anemia del embarazo, una de las complicaciones médicas más
frecuentes de la gestación y su importancia radica en que pueden
repercutir tanto en la salud materna, como en la evolución del
embarazo. Su incidencia se estima en 5-10% de todos los
embarazos. Aunque la mayor parte de las veces se trata de bacteriurias asintomáticas (2-11%), en ocasiones
son procesos clínicos sintomáticos como cistitis (1,5%) o piel nefritis (1-2%.)

Definición
Se considera ITU, la presencia de bacterias en el tracto urinario capaces de producir alteraciones
morfológicas y/o funcionales. En el cultivo de orina debe existir una bacteriuria significativa mayor 100.000
unidades formadoras de colonias (UFC)/ml de un único urocultivo en orina recogida por micción espontanea,
o mayor 1.000 UFC/ml si se recoge la orina por sondaje vesical o si la muestra es obtenida por punción
suprapubica. En la mujer no gestante se precisan dos urocultivos positivos para confirmar una bacteriuria
asintomática. Por el contrario, durante el embarazo basta un único urocultivo positivo para considerar que
existe una bacteriuria asintomática. Las infecciones sintomáticas son más frecuentes en las gestantes que en
la población no gestante. La razón hay que buscarla en las modificaciones anatómicas y funcionales que
tienen lugar en el aparato urinario durante la gestación y que aumentan el riesgo de ITU.

Fisiopatología
Los cambios fisiológicos del tracto urinario durante el embarazo contribuyen al desarrollo de la ITU.
Estas modificaciones fisiológicas son: la dilatación bilateral, progresiva y frecuentemente asimétrica de los
uréteres. Esta dilatación suele ser mayor en el lado derecho. Por otra parte, a medida que el útero aumenta
su volumen comprime la vejiga y los uréteres. Esta compresión es mayor, también en el lado derecho,
debido a la dextrorrotación habitual del útero (el útero cambia su posición rotando a la derecha de la
cavidad abdominal), a partir de la segunda mitad del embarazo. La compresión vesical favorece el
acumulamiento de orina residual. Además de estas razones anatómicas, la influencia hormonal también
contribuye a estas modificaciones, tanto o más que las modificaciones mecánicas. La progesterona
disminuye el tono y la contractilidad de las fibras musculares lisas del uréter, lo que reduce el peristaltismo
uretral desde el segundo mes, observándose etapas de auténtica atonía hacia el séptimo y octavo mes,
favoreciendo estancamiento de la orina y el reflujo vesico-ureteral. Igualmente se disminuye el tono del
esfínter uretero vesical, generando reflujo de orina.
Otros factores son aumento de la longitud renal, cambio en la posición de la vejiga que se hace más
abdominal que pélvica, aumento de la capacidad vesical por descenso progresivo de su tono por factores
hormonales.
En el tercer trimestre, la vejiga, puede llegar a albergar el doble de su volumen, sin generar
molestias en la gestante.
156
Aumento del volumen circulante, implica un incremento del filtrado glomerular. El flujo urinario
aumenta al principio del embarazo, pero a medida que progresa, la estasis urinaria es más frecuente, lo que
favorece la bacteriuria.
Existe en la embarazada una alcalinización del pH de la orina, como también un aumento de la
concentración de azucares y aminoácidos.
Otros factores suelen ser, anomalías del tracto urinario, nivel socioeconómico bajo, antecedentes
de4 infecciones urinarias frecuentes, diabetes, litiasis renal. La disminución de la capacidad de
concentración de la orina por el riñón de la embarazada puede ocasionar una disminución de la capacidad
antibacteriana de la orina

Etiología

Los microorganismos que causan infecciones urinarias son los habituales de la flora perineal
normal. Los gérmenes aislados habitualmente son los bacilos Gram negativos, aunque también se pueden
observar microorganismos Gram positivos que suelen ser los responsables del 10- 15% de las infecciones
sintomáticas agudas de la mujer joven. Se trata en general de entero bacterias (Escherichia coli, Klebsiella y
Enterobacter), de gramnegativos (Proteus mirabilis, Pseudomonas, Citrobacter), de grampositivos
(Staphylococcus aureus, Estreptococos del Grupo B) y de otros gérmenes (Gardnerella vaginalis, Ureaplasma
urealyticum).

Cistitis y síndrome uretral

La cistitis en el embarazo se considera una IU primaria pues no se desarrolla a partir de una


bacteriuria previa. La vía de infección más común suele ser ascendente debido a que la menor longitud de la
uretra femenina facilita el ascenso de las bacterias hacia la vejiga. Los síntomas suelen ser disuria,
polaquiuria, tenesmo vesical, dolor retro o supra púbico y en la uretra durante o después de la micción. La
orina generalmente tiene aspecto turbio (presencia de leucocitos) y purulento (leucocitos en gran cantidad
o piuria). En las fases agudas puede presentar hematuria.
La cistitis asociada a dolor lumbar, signos de infección y fiebre indica siempre afectación renal.

Pielonefritis aguda

Es una infección de la vía urinaria alta y del parénquima renal de uno o ambos riñones, que suele
presentarse durante el segundo o tercer trimestre de la gestación. Es una de las indicaciones más frecuente
de hospitalización durante el embarazo. La sintomatología incluye cistitis, alteración del estado general,
fiebre, sudoración, escalofríos y dolor lumbar intenso y constante. El examen físico presenta puño percusión
positivo. En el 90% de los casos, el lado derecho es el afectado y puede ser bilateral en un 25%. Su incidencia
es del 1-2% de todas las gestantes.
Los factores predisponentes para la pielonefritis son: los cálculos uretrales y renales, la bacteriuria.
El diagnóstico médico se confirma con el uro cultivo con > 100.000 UFC/ml en orina. El 80% son causadas por
Escherichia coli.

Signos y síntomas de la pielonefritis:


- Con el embarazo la pielonefritis aguda empeora

157
- La temperatura se eleva
- Aparece debilidad
- Letargo
- Fiebre
- Cefalea
- Dolores musculares
- Náuseas
- Vómitos.
- Característico dolor en la región
lumbar (puede ser izquierda o
derecha inferior de la espalda)

El tratamiento de la pielonefritis requiere hospitalización de la embarazada.


Las complicaciones que pueden aparecer en el curso de una pielonefritis aguda son:
- Disfunción renal transitoria
- Absceso renal peri nefrítico
- Pielonefritis enfisematosa (infección necrotizante del parénquima renal)
- Anemia hemolítica
- Septicemia
- choque séptico.

Cuidados de enfermería

- Ingerir 2 o más litros de agua para estimular el flujo sanguíneo renal y eliminar bacterias.
- Miccionar cada dos o tres horas para vaciar por completo la vejiga.
- Control de diuresis, permite un seguimiento de función renal. Diuresis total en 24 horas
1500 ml.
- Aconsejar el consumo de alimentos con fuentes de vitamina C.
- Es aconsejable orinar inmediatamente después del coito
- Educar sobre la higiene perineal teniendo en cuenta que se hará un lavado por arrastre
dejando caer agua templada sobre la vulva. Abrir los labios externos e internos con
delicadeza y volver a dejar caer agua. Higienizar la zona perineal con jarra, evitando el
uso del bidet.
- Se sugiere suspender las relaciones sexuales durante el tratamiento de una infección
urinaria.
- Usar ropa íntima de algodón ya que impide la humedad y el calor de la zona
disminuyendo la proliferación de gérmenes.
- Enseñar a tomar muestra de orina para uro cultivo:
1. Lavarse las manos
2. Hacer higiene perineal desde adelante hacia atrás con jabón sin uso y enjuagar
con agua y secar con gasas estériles o toallas limpias
3. Separar los labios mayores, orinar descartando el primer chorro, tomar la
muestra del chorro medio en un colector estéril sin que tome contacto con los
genitales ya que la zona genital esta colonizada por bacterias, por lo tanto la
orina inicial se debe desechar por posible contaminación.
158
4. Se solicita la primera orina de la mañana, por ser la más concentrada.
5. En el análisis de orina se valora:
• Color y transparencia
• Medición de acidez y densidad
• Presencia de proteína y glucosa (proteinuria y glucosuria)
• Examen microscópico del sedimento urinario en busca de eritrocitos
(hematuria), leucocitos (piuria), cilindros, cristales, bacteria (bacteriuria)
Glosario:

Diuresis normal: 1000 a 1500 ml en 24 horas


Poliuria: eliminación abundante de orina
Polaquiuria: sensación o deseo de orinar seguido
Disuria: dificultad para orinar por dolor o ardor
Oliguria: es la eliminación escasa de orina, ente 500 a 1000 ml en 24 horas
Anuria: es la falta de eliminación o la excreción menor a 500ml en 24 horas
Tenesmo: deseo continuo, doloroso e ineficaz de orinar.

Trabajo Práctico

Autor: Doc. Martina Peralta del Pino


Editado: Lic. Marcela López

Situación problemática

En el pase de guardia la enfermera de turno refiere que durante la noche ingresó la señorita Laura
de 25 años de edad cursando un embarazo de 24 semanas , Gesta 2 Para 1, refiere que vive en la casa de su
madre y que sólo recibe una asignación mensual por embarazo del Ministerio de la Nación, solo se realizó 1
control prenatal y al momento de la consulta manifiesta: dolor que irradia a zona lumbar e inguinal, ardor al
orinar con sensación de que no vacía vejiga, dice tener miedo porque no sabe lo que puede llegar a suceder
con su bebé.

Al examen físico: Puño percusión ++ (dolor)

Tensión Arterial: 110/70 mm Hg

Frecuencia cardíaca: 130 por minutos rítmica, saturación de oxígeno 97%

Temperatura 38,7ºC, con dinámica (contracciones) aisladas.

Con su grupo de trabajo:

• Lean y reflexionen la situación de Laura.


• Con el instrumento para la confección de Plan de Cuidados realicen la siguiente actividad:
- Agrupen los datos e interprétenlos.
- Determine las necesidades básicas alteradas.
- Con la ayuda del docente, redacten los diagnósticos enfermero que consideren pertinentes.
- Planifiquen las acciones de enfermería necesarias.
- Fundamenten el cuidado.
159
CAPITULO 3
TRABAJO DE PARTO

ADMISIÓN
Lic. María de los Ángeles Zalazar

El parto y el nacimiento son experiencias


Profundas y únicas y, al mismo tiempo,
Procesos fisiológicos complejos

El trabajo de parto es el proceso por el cual el feto es expulsado del útero, esto se produce porque
al aumentar la oxitocina en sangre estimula las contracciones, tomándolas regulares y rítmicas para colaborar
en la expulsión.
El encajamiento, que se ve representada por el posicionamiento de la cabeza fetal en la pelvis, se
produce 15 días antes de la expulsión; aunque también puede darse en cualquiera de las 4 últimas semanas
del embarazo e inclusive en el trabajo de parto.
La duración del trabajo de parto en PRIMIGRAVIDAS es de 14hs aproximadamente, mientras que
en multíparas es de 8hs.

¿Quién puede tener


un parto normal?

TODA mujer sana,


aquellas que no padecen una
enfermedad o presentan
complicaciones del
embarazo, tales como parto
pre término, estados
hipertensivos del embarazo,
crecimiento intrauterino
restringido, embarazo
múltiple, inducción del parto,
etc., que hagan
recomendable recurrir a
cuidados o intervenciones
específicas.

El trabajo de parto
puede transcurrir en los
decúbitos antes mencionados
o en CUALQUIER POSICION
QUE LA MAMA DESEE. La
libertad de movimientos
permitirle posicionarse de tal
modo desfavorecer la
apertura pélvica y aliviar el
dolor.
164
Posición a adoptar por la embarazada durante el trabajo de parto

El decúbito lateral derecho disminuye el tono uterino y la frecuencia de las contracciones, aumentando la
intensidad, favoreciendo de esta manera el trabajo de parto y la oxigenación fetal.
El decúbito lateral izquierdo alivia la presión sobre la vena cava inferior, que tiene su trayecto a la derecha
de la columna vertebral.
Toda posición adquirida por la mujer embarazada por más infrecuente que sea debe ser respetada por el
personal de salud, siempre y cuando no ponga en riesgo al recién nacido.

Posición más adecuada: la mejor posición


De reposo en cama para la embarazada
Es el decúbito lateral izquierdo
(Acostada sobre su costado izquierdo),
Porque esto permite una mayor
Y mejor irrigación de la placenta,
Ya que evita la presión del útero sobre
La vena cava que trae la sangre
De retorno al corazón.

Contracciones uterinas y características

El útero se divide en dos segmentos, uno superior y otro inferior. El segmento superior favorece la
expulsión del feto por el acortamiento de sus fibras, es un segmento activo. El segmento inferior es pasivo,
las fibras se estiran y adelgazan. El límite entre ambos segmentos se denomina anillo de retracción fisiológico.
Las contracciones uterinas aportan la fuerza necesaria para:
- Borramiento y dilatación del cérvix.
- El encajamiento, rotación y expulsión del feto.
- El desprendimiento y la salida de la placenta después del parto.

Las características de las contracciones uterinas son:

✓ Frecuencia: es el número de contracciones que se producen en 10 minutos, la frecuencia normal es


de 2 a 5 en este periodo.

✓ Duración: es la que se capta a la palpación del abdomen, es menor a la real ya que el inicio y
finalización no se perciben. La duración real solo se puede captar a través de monitor eléctrico.

✓ Intensidad: es el grado de depresión del útero durante el acmé o punto máximo de contracción a
través de palpación abdominal. Puede ser leve, moderada o intensa.

✓ Tono: estado de tensión de la musculatura uterina entre una contracción y otra. Puede haber
normotonía (mantiene tensión mínima), hipotonía/útero flácido entre una y otra contracción)
hipertonía (no hay relajación entre contracciones)

165
Monitoreo

El control de frecuencia cardiaca fetal es uno de los parámetros que permite conocer la viabilidad
del feto. La frecuencia normal oscila entre 120 a 160 latidos por minuto. Un valor por encima de 160 latidos
por minuto es taquicardia fetal, por debajo de 120 latidos por minuto es bradicardia fetal.

Tacto vaginal

Permite evaluar las características del cérvix y la presentación fetal. Para realizarlo es de vital
importancia preservar la intimidad de la mujer y explicarle previamente le procedimiento dado que a veces
es percibido como incomodo o doloroso. Este procedimiento lo realiza el médico y las intervenciones de
enfermería son:

➢ Colocar chata y permitir que la mujer evacue vejiga.


➢ Realizar higiene perineal.
➢ Asistir al médico que se colocará guantes estériles previo lavado de manos, proveyendo los
elementos necesarios
➢ Realizar antisepsia vulvar con pervinox ya que es técnica aséptica.
➢ Finalizado el procedimiento colaborar con el confort materno
➢ En todo momento la enfermera atiende las necesidades psicológicas de la mujer, escuchando sus
manifestaciones, tranquilizando a la mujer,
➢ Acondicionamiento de los materiales.

Opérculo

Es llamado también tapón mucoso el cual se pierde por dilatación del cérvix. Se observa como
secreción mucosanguinolenta.

Rotura espontanea de
membranas

Constituye el primer signo de


parto inminente. Sucede tras la rotura
espontánea de las membranas amnios y
corion con la dilatación cervical en el curso
del trabajo de parto.
Debemos verificar las
características del líquido en cuanto al
color (claro y blanquecino), cantidad
(escaso, moderado, abundante) y olor (similar al esperma)
El líquido amniótico meconial o sanguinolento indica sufrimiento fetal y complicaciones graves para
el niño por nacer.

166
Amniorrexis

Es la rotura de manera artificial y con técnica aséptica. Se utiliza una pinza especial para amniocentesis.

Ingesta de líquidos

Puede beber líquidos, claros, de preferencia agua. En pequeñas cantidades probando la tolerancia, de
manera de evitar náuseas y vómitos.

Uso de uterotónicos

En muchas instituciones se utiliza la OXITOCINA SINTETICA


para inducción del trabajo de parto. Esta droga estimula la
contracción del útero grávido, se diluye en solución
dextrosa o solución fisiológica y el goteo vario acorde a cada
institución. En el trabajo de parto hay liberación natural de
oxitocina la cual se forma en el hipotálamo, se vuelca en la
neurohipofisis y pasa a la sangre. Esta liberación prepara a
la mujer no solo para el parto sino también para la lactancia
materna y la prevención de hemorragia post parto. La dosis
de oxitocina para inducción de trabajo de parto y en el
puerperio son diferentes y obedecen a la acción deseada.

Acompañamiento

Es de suma importancia que la mujer en trabajo de parto pueda estar acompañada por la persona de SU
elección. Es un momento único e irrepetible que requiere de contención, apoyo, paciencia, cariño, empatía
y aliento.

Respiración

Los ejercicios respiratorios pueden aprenderse en el curso de preparación para el parto, pero si la
embarazada no pudo asistir por diferentes razones es de vital importancia que la enfermera del área cuente
con el saber específico para poder instruirla en este momento.
Las respiraciones deberán ser pausadas y tranquila para conservar la energía y permite a la mujer disminuir
el agotamiento que le acontece en las horas de trabajo de parto.
La respiración de jadeo se utiliza en fases avanzadas y favorecen el alivio de dolor durante las contracciones
y que los pujos sean más efectivos.

Masajes

Favorecen la liberación de endorfinas logrando analgesia natural. Pueden aplicarse en abdomen y en zona
lumbosacra.

167
Uso de esferas, telas y barrales

Se encuentran
disponibles como
accesorios para
favorecer la apertura
pélvica o ejercer fuerza
de distintas posiciones o
también favorecer los
pujos.

Banquito
Es un accesorio que favorece el trabajo de parto y
parto a través de la adopción de una posición en cuasi en
cuclillas que amplía la apertura pelviana. Puede utilizarse
tanto en el trabajo de parto como en el parto propiamente
dicho.

Baño en ducha o bañera


Estas opciones favorecen el alivio del dolor a través de la relajación (analgesia no farmacológica). Si
la mujer opta por baño de inmersión debe salir antes de la dilatación y borramiento completo, de otra forma
el parto finalizara bajo agua.

Cuidados de enfermería durante las cuatro etapas del parto

Primera etapa: periodo dilatante.


Segunda etapa: periodo expulsivo.
Tercera etapa: alumbramiento.
Cuarta etapa: recuperación o puerperio.

Primera etapa: período dilatante

168
Se inicia con los primeros síntomas
de trabajo de parto verdadero y termina con
la dilatación completa del cuello.
La fase latente comienza con el inicio
del parto y se caracteriza por la series de
presencia de contracciones variables en
cuanto a intensidad y duración y se acompaña
de borramiento cervical y progresión lenta o
escasa de la dilatación hasta los 2 cm o los 4
cm
La fase activa se caracteriza por el
aumento en la regularidad, intensidad y
frecuencia de las contracciones y la rápida
progresión de la dilatación. Puede ser definida
teniendo en cuenta criterios exclusivos de
dilatación cervical, desde los 2 a los 10 cm de
dilatación o desde los 4 a los 10 cm de
dilatación o incluyendo la percepción de la
mujer, como por ejemplo el inicio de
contracciones regulares hasta el comienzo de
los pujos.
Las contracciones varían de mujer a mujer, está influenciada por el número de embarazos de la parturienta
y su progreso no tiene por qué ser lineal. Las mujeres nulíparas alcanzan la segunda etapa del parto dentro
de las primeras 18 horas. Las mujeres multíparas en 12 horas sin intervenciones

Criterios de admisión e ingreso


La admisión en maternidad de forma temprana o durante la fase latente, se asocia a mayor
intervencionismo durante el parto (uso de oxitocina, de analgesia epidural e intubaciones en neonatos)

Se han definido como criterios de admisión en maternidades hospitalarias la dinámica uterina regular,
borramiento cervical > 50% y una dilatación de 3-4 cm.

Inmersión en el agua durante el periodo de dilatación

La utilización terapéutica del agua es una constante a lo largo de la historia de la humanidad. La inmersión
o la aplicación de agua caliente han sido utilizadas con éxito en múltiples procesos dolorosos. La inmersión
en agua a la temperatura corporal durante el trabajo de parto produjo un inmediato alivio del dolor de las
contracciones y facilito la relajación y la movilidad de la madre. Encontramos también una progresión en la
dilatación, lo que se ha atribuido a una mejor liberación de oxitocina al disminuir la ansiedad y el estrés como
consecuencia de la inmersión en el agua caliente.

El agua caliente es otro de los poderosos elementos naturales, que ayudan durante el trabajo de parto. Se
trata de una forma sencilla y muy poderosa de profunda relajación y puede ser la clave para un parto más
sencillo.
El valor estimulante y terapéutico del agua es bien conocido por todos nosotros: ducha, natación, baño
diario, ríos, océanos, etc.

169
En busca de sanación y recuperación. Es una forma maravillosa de transformar el ambiente de un hospital y
de favorecer la fisiología normal del parto. Ya desde la antigüedad sus propiedades calmantes, purificadoras,
sanadoras y estimulantes, se utilizaban para ayudar a la mujer durante el trabajo de parto y nacimiento.
Otro efecto misterioso es el efecto que la fluidez ejerce sobre la mujer parturienta. Dado que la
misma esencia del parto es el movimiento y la fluidez de un estado a otro, la visión del movimiento del agua
parece ejercer un efecto casi hipnótico sobre algunas mujeres.
Por otra parte, dado que todos hemos nacido de una burbuja de agua a 37º, la inmersión en una bañera a la
misma temperatura parece facilitar en la parturienta la conexión con su propia vivencia del nacimiento, y
facilitar así el cambio de conciencia necesario para permitir un parto fluido.
Aunque puede ser que esto no ocurra en todos los casos, la mayoría de las mujeres se sorprenden de la
sensación de alivio que sienten en cuanto entran en contacto con el agua. Esto ayuda a las mujeres a llevar
mejor el dolor. Es probable que el agua en si no quite el dolor, pero si ofrece la capacidad de relajación y
ayuda a sobrellevar mejor el dolor
Algunos estudios demuestran que el nivel de endorfinas baja cuando la mujer está en el agua y nos hace
suponer que también el nivel de dolor.
El efecto de flotación del agua mantiene el peso del cuerpo, lo que proporciona sensación de
libertad. Descansar entre contracción y contracción es más fácil ya que dentro del agua se está cómoda y
relajada. Esto ayuda tremendamente a conservar la fuerza y la energía por lo que la mujer se cansa menos.

Cuando la mujer se encuentra relajada sin presión y con control de la situación, el cerebro, trabaja de
manera muy precisa para producir la hormona necesaria en el momento adecuado siguiendo así un proceso
natural que culmina en el nacimiento. La adrenalina es la hormona del estrés y alcanza su pico máximo con
la expulsión del bebe, pero si se mantiene a niveles altos durante el trabajo de parto endurece el cuello del
útero y son necesarias más contracciones para llegar a la dilatación completa, está comprobado que cuando
la mujer está en el agua templada los niveles de esta disminuyen.
Por una parte, es sabido que el agua caliente tiene un marcado efecto reductor de las hormonas del estrés,
y favorece, por lo tanto, la dilatación. Sin embargo, a causa del mismo efecto, no se aconseja la inmersión en
agua caliente en una fase inicial del parto, sino cuando ya está avanzado, dado que la relajación que induce
podría incluso interrumpir la dilatación en las fases iniciales.
Las endorfinas son analgésicos naturales y su producción aumenta cuando la embarazada no se encuentra
sometida a mucha estimulación sensorial, en el agua se logra el aislamiento perfecto.
La oxitocina es imprescindible para que las
contracciones sean efectivas, la redistribución del
volumen sanguíneo que se produce con la inmersión
en el agua activa la hipófisis encargada de segregar
dicha hormona favorece la dilatación sin dolor.

Cuando La mujer está lista para pujar y dar a luz a su


bebe puede decidir salir de la piscina y sentir la
solidez y la seguridad del suelo bajo ella, o puede
preferir permanecer en el agua durante la segunda
etapa. El nacimiento en el agua está indicado si la
dilatación ha progresado bien y no hay ningún signo
de complicación. Cuando esto ocurre así, los estudios
han demostrado que el nacimiento en el agua es tan seguro como cualquier otra opción. Cuando el segundo
estadio progresa bien y la madre no desea salir del agua, se produce el nacimiento dentro del agua.
En todos los casos, es la mujer es la que puede decidir si una práctica concreta le apetece o le
conviene. Pero más importante que recibir un mensaje, tomar un baño caliente o ayudarse de cualquier
otra cosa, es preservar las condiciones que favorezcan el cambio de conciencia de la parturienta, y que le
permitan pasar de modo racional, analítico y emocional su trabajo de parto y parto. Por ello es fundamental
el cuidado de los estímulos, como hablar innecesariamente, elevar el tono de voz, darle instrucciones que
170
entren en conflicto con lo que siente. Es importante evitar estimular sus sentidos con ruidos o con una
iluminación intensa. La penumbra es un estado ideal para entrar en el estado de conciencia que requiere
el parto.

Parto en agua

El nacimiento en agua es una forma


tranquila y delicada de nacer y de
recibimiento al mundo para él bebe. Es
una experiencia conmovedora y
bellísima, una forma muy delicada de
darle la bienvenida.
Si se prevé tener un parto en el agua
lo ideal es permanecer fuera de ella
durante la primera fase del trabajo de
parto para la cual lo más
recomendable son las posiciones
verticales, el movimiento, la
respiración espontanea, etc. A la mitad
del trabajo de parto ya con 5 o 6 cm.
de dilatación es cuando la mayoría de las mujeres piden analgésicos. Este es el mejor momento para
plantearse entrar en la bañera ya que al hacerlo tempranamente pueden frenarse las contracciones, más
tarde cerca de la dilatación completa se llega al máximo de segregación de oxitocina y las contracciones
también pueden frenarse.
La temperatura del agua es un aspecto importante ya que él bebe depende de la madre para la regulación
de la temperatura y su temperatura es de un grado más que la de la madre.
• La temperatura del agua no debería exceder nunca los 36° C durante el trabajo de parto y
como mucho, entre 36° y 37° C durante el nacimiento, ya que puede producir hipotensión o taquicardia en
la madre. Si hace frio se inhibe la secreción hormonal y disminuyen las contracciones.
• Durante el trabajo de parto, hay que asegurarse de que el agua cubra el abdomen y que los
hombros estén libres, para permitir la transpiración y no pasar demasiado calor. En las salas de parto con
bañeras hay calor y humedad, por lo que hay que asegurarse de que no haga demasiado calor. Es
recomendable beber agua durante el proceso ya que la humedad puede deshidratar.
• Debe realizarse monitoreo fetal para constatar el bienestar del bebe.
• Normalmente, él bebe emerge sin ninguna dificultad, pudiendo salir la cabeza y el cuerpo en
una contracción. El agua sostiene el cuerpo del bebe. Cuando la cabeza sale al agua caliente a temperatura
corporal, la estimulación del reflejo de respiración que se produce cuando los quimiorreceptores sensoriales
que rodean la nariz y la boca del bebe se ponen en contacto por primera vez con el aire, no es estimulado
hasta que la cabeza del bebe emerge del agua. Bajo el agua este reflejo hace que la laringe se cierre y que el
agua que entra en la nariz y la boca se expulse en lugar de tragarse.

171
• Una vez producido el
nacimiento se coloca al bebe sobre el
pecho materno tratando de que el agua
cubra su cuerpo para no perder
temperatura en caso contrario se lo seca
con toallas tibias y se lo cubre. Se da
comienzo al COPAP (contacto piel con
piel).
Los métodos de analgesia no
farmacológica propuestos a las pacientes
en su mayoría son aceptados por ellas y
producen el efecto deseado mayormente
en parte o en la totalidad del trabajo de
parto.

La compañía, el contacto físico, los masajes, el esfero dinamia y los baños de ducha o inmersión siempre
que sean adoptados voluntariamente y con preparación previa por las mujeres, logran su objetivo final que
son el alivio del dolor de las contracciones y la relajación durante el trabajo de parto y el parto, como así
también producir una experiencia más placentera del mismo.
Por otro lado, el parto en el agua se presenta como una alternativa altamente recomendable para parir
siempre que las condiciones estén dadas, ofreciendo un sin fin de beneficios para la madre y él bebe, siendo
una opción válida del parto respetado.
Facilitando un espacio respetuoso cálido y por sobre todo poniendo como protagonista a la mujer
embarazada empoderándola, dicho marco favorece un trabajo de parto y parto más humano y entendiendo
que es la clave del inicio vincular en el binomio madre- hijo y la base para una sociedad más comprensiva y
conciliadora.
Es muy importante que el estudiante de la Escuela de Enfermería, adopte estos conocimientos, más allá de
que los pueda poner en práctica ya que el cambio de paradigma nace también en las aulas de formación.

Segunda etapa del trabajo de parto: periodo expulsivo.

Comienza con la dilatación cervical


completa, y finaliza con el nacimiento del
feto.
El manejo de la segunda etapa del parto
debería maximizar la probabilidad de un
parto vaginal a la vez de minimizar el riesgo
de morbimortalidad materna y neonatal.

172
Pinzamiento tardío del cordón

Entre los beneficios se han descripto


una reducción de la probabilidad de
transfusión feto-materna, incremento
de los niveles de hemoglobina y
depósitos de hierro en el neonato con
una reducción de la anemia durante la
infancia, mejor adaptación
cardiopulmonar e incremento de la
duración de la lactancia.

Tercera etapa del trabajo de parto: alumbramiento

Es la que transcurre entre el nacimiento y la


expulsión de la placenta. La mayor complicación en
este periodo es la hemorragia post parta, que sigue
siendo un motivo de preocupación primordial ya que
es la responsable de la cuarta parte de las muertes
maternas en el mundo el grado de pérdida sanguínea
se asocia con la rapidez con que la placenta se separa
del útero y con la efectividad de la contracción uterina.

La duración de la tercera etapa del parto es importante porque la prevalencia de la hpp se incrementa
cuando su duración se alarga.
La duración del alumbramiento espontáneo tiene una duración menor de 60 minutos en el 95% de las
mujeres. Cuando se utiliza el manejo activo del alumbramiento, una duración superior a los 30 minutos se
asocia con incrementos en la incidencia de HPP.
La oxitocina se emplea como uterotónico en el manejo activo de la tercera etapa del parto

173
Cuarta etapa: recuperación

Es la primera hora del puerperio donde se produce la


restauración física y psíquica de la mujer, es un
periodo de transición para los nuevos padres. El
recién nacido se adapta a la nueva vida extrauterina
y se conecta con su madre a través del olfato, tacto y
liberación hormonal.

Se establece el comienzo de la lactancia y el vínculo del binomio. Es un tiempo de intimidad familiar donde
se reducen las intervenciones del equipo para dar paso a un espacio donde prevalecen los vínculos familiares.
Las intervenciones de enfermería se dividen en aquellos destinados a la madre y al recién nacido.

Trabajo Práctico

Autor: Doc. Martina Peralta del Pino


Editado: Lic. Marcela López

Situación problemática

Amaia de 20 años está embarazada de 39 semanas y acude a la maternidad


refiriendo que siente dolores fuertes en la panza que le llegan hasta la espalda, siente que se ha
mojado con un líquido caliente que le salió de repente. Es su primer embarazo y su primer hijo/a porque
todavía no conoce el sexo ya que prefiere la sorpresa. Se realizo los controles prenatales en el centro de salud
y el obstetra le dijo que está en fecha por lo que la deriva al hospital. Amaia nos comenta que se siente feliz
porque nacerá su hijo muy deseado y esperado. Se siente preparada porque se informó por internet que
puede tener un parto natural y respetado. También le informaron en el Centro de Salud a cerca del parto en
el agua y está muy contenta de poder parir así. Ella esta con su pareja y es quien prefiere que la acompañe.
Refiere que no sabe mucho de lactancia y teme no poder alimentar a su bebé.
Admisión:
- Gesta 1 P0 Ab0. Embarazo de 39,6 semana de Gestación por Ecografía.
- CVS TA’ 100/60 mmhg, FC 86x’,FR 22x’,T°37°C, CU de 4 a 5 en 10’, duración 2-3’, dolor 7/10 el útero
no se deprime en el acmé. FCF 130 latx’.
- Dilatación 5cm y borramiento 80%.

Con su grupo de trabajo:

• Lean y reflexionen la situación de Amaia.


• Con el instrumento para la confección de Plan de Cuidados realicen la siguiente actividad:
- Agrupen los datos e interprétenlos.
- Determine las necesidades básicas alteradas o no.
- Redacten los diagnósticos enfermero que consideren pertinentes.
- Planifiquen las acciones de enfermería necesarias.
- Fundamenten el cuidado.
174
Cesárea

Por Lic. María de los Ángeles Zalazar

Definición
La operación cesárea tiene por objetivo la extracción del feto a través de la incisión de las paredes del
abdomen y del útero.

Las indicaciones pueden ser absolutas o


relativas. Entre las absolutas se pueden
mencionar la desproporción feto-pélvica, la
placenta previa oclusiva, la inminencia de rotura
uterina, la rotura uterina, la presentación
pelviana en el feto único al término de la
gestación (Hannah,2000),etc. Son casos en los
cuales la cesárea es la única técnica a tener en
cuenta como forma de terminación del parto.

Las indicaciones relativas son aquellas en que se elige la cesárea como la mejor alternativa en circunstancias
en que se plantea también alguna otra opción. Son casos que por lo tanto tendrán que ser analizados
detenidamente antes de adoptar una decisión. Por ejemplo, la cesárea previa es para alguna indicación de
cesárea por el riesgo de rotura de la cicatriz uterina durante el parto. Actualmente se considera que, si no se
repiten los motivos de la primera intervención o no existe otra indicación, si se reúnen los criterios, debería
permitirse el parto normal bajo observación cuidadosa. los criterios de selección para intentar un parto
vaginal en mujeres con cesáreas previas son: una o dos cesáreas segmentarías previas, sin otras cicatrices o
rupturas uterinas previas, pelvis normal y sin desproporción feto-pélvica, feto único en
presentación cefálica y prueba del parto bajo extrema vigilancia en una maternidad que garantice las
condiciones obstétricas y neonatales esenciales (ACOG,1999)

A veces es necesario realizar una cesárea por una serie de causas asociadas, ninguna de las cuales justificaría
la intervención si se considerara aisladamente. A veces la indicación puede preverse con anticipación, y con

176
tal motivo la intervención realizarse sin premura, como cualquier operación (cesárea electiva); otras veces la
indicación surge en forma súbita, por accidente en el embarazo o en el parto (cesárea de urgencia).

Factores de riesgo materno/fetales


Existen varias condiciones que aumentan las probabilidades de un parto por cesárea. Estas incluyen,
entre otras, las siguientes:

• Frecuencia cardíaca fetal anormal: la frecuencia cardíaca fetal durante el trabajo de parto es un buen
indicador de cómo reacciona el feto frente a las contracciones del trabajo de parto. La frecuencia
cardíaca se suele monitorizar electrónicamente durante el parto; lo normal es que varíe entre 120 y
160 latidos por minuto. Si la frecuencia cardíaca fetal indica un problema, es posible tomar medidas
de inmediato, como darle oxígeno a la madre, aumentar los líquidos y cambiar la posición de la
madre. Es posible que sea necesario realizar una cesárea.

• Posición anormal del feto durante el parto: la posición normal del feto durante el parto es con la
cabeza para abajo, y la cara hacia la espalda de la madre. Sin embargo, en ocasiones el feto no se
encuentra en la posición correcta, lo cual hace que el paso por el canal de parto sea más difícil.

• Falta de progreso o evolución anormal del trabajo de parto

• El bebé es demasiado grande para un parto vaginal

• Complicaciones de la placenta (por ejemplo, placenta previa, situación en que la placenta bloquea el
cuello uterino y presenta el riesgo de desprenderse del feto prematuramente)

• Determinados problemas médicos maternos (por ejemplo, diabetes, presión arterial alta o infección
por el virus de inmunodeficiencia humana [VIH])

• Lesiones por herpes activas en la vagina o en el cuello uterino de la madre

• Mellizos u otros múltiples

• Parto por cesárea anterior

Cesárea segmentaria

La cesárea segmentaria es la operación más practicada en el presente a causa de


que ofrece mayores seguridades inmediatas y tardías. Se pueden puntualizar en ella las siguientes
ventajas:
a) Con una laparotomía más pequeña se aborda al útero en un punto declive de la cavidad
peritoneal, donde la serosa es más resistente y no se tropieza con el epiplón ni el intestino,
disminuyendo la manipulación.

177
b) El peritoneo puede ser despegado permite luego una buena peritonización, con menor
probabilidad de adherencias posteriores.

c) La menor vascularización del segmento produce menos hemorragia, y como se


trata de una zona delgada y pasiva, después de la expulsión de la placenta es más
fácil de suturar y en reposo cicatriza mejor.

d) El asiento fijo y bajo de la herida proporciona, en caso de infección, mejor bloqueo


y defensa.

Tipos de abordajes quirúrgicos

En un parto por cesárea se realiza una incisión en la piel y en el útero en la región baja del abdomen
de la madre. La incisión en la piel puede ser vertical (longitudinal) o transversa (horizontal), y la incisión en el
útero puede ser vertical o transversa. En ciertas ocasiones también puede realizarse una incisión en forma
de T si bien no es el abordaje quirúrgico más usual.
Una incisión transversa se extiende a través de la línea del vello púbico, mientras que una incisión
vertical se extiende desde el ombligo hasta la línea del vello púbico. Se utiliza con mayor frecuencia la incisión
uterina transversa, ya que sana bien y hay menos sangrado. Las incisiones uterinas transversas también
aumentan la probabilidad de un parto vaginal en un futuro embarazo. Sin embargo, el tipo de incisión
dependerá de las condiciones de la madre y del feto.

178
Riesgos /complicaciones del parto por cesárea

Al igual que en cualquier procedimiento quirúrgico, pueden surgir complicaciones como las siguientes:
• Sangrado.

• Desprendimiento anormal de la placenta, especialmente en mujeres con un parto por cesárea


anterior.

• Lesiones en la vejiga o en los intestinos

• Infección en el útero.

• Infección de la herida.

• Dificultad para orinar y/o infección de las vías urinarias.

• Retraso en el regreso de la función intestinal.

• Coágulos de sangre por anómala retracción uterina.

Los riesgos mencionados obedecen a las generalidades, debiendo tenerse


En cuenta que cada mujer se transforma al momento de parir
En una situación particular que requiere de una manera
De nacer acorde al desarrollo de su trabajo de parto.

Intervenciones de enfermería en cada una de las tres etapas del nacimiento por cesárea:

➢ Previo al procedimiento
1. El médico le explicará el procedimiento y le ofrecerá la oportunidad de formular todas las
preguntas que pueda tener al respecto.
2. Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento mediante el cual autoriza la
realización del procedimiento. Lea el formulario atentamente, y pregunte si hay algo que no
le resulta claro. Si desea que le realicen una atadura de trompas (un método permanente de
control de la natalidad en el que se cortan, cauterizan o ligan las trompas de Falopio para
impedir que el óvulo llegue al útero) como parte de su cirugía, debe firmar un formulario de
consentimiento para este procedimiento.
3. Se le preguntará cuándo fue la última vez que comió o bebió algo. Si el parto por cesárea es
un procedimiento planificado y requiere anestesia general, espinal o epidural, se le pedirá
que ayune ocho horas antes del procedimiento, generalmente, después de la medianoche.

179
4. Infórmele a su médico si es sensible o tiene alergia a algún medicamento, látex, yodo, cinta
o agentes anestésicos (locales y generales).
5. Informe a su médico sobre todos los medicamentos (con receta y de venta libre) y
suplementos de hierbas que esté tomando.
6. Informe a su médico si tiene antecedentes de trastornos hemorrágicos o si está tomando
medicamentos anticoagulantes, aspirina u otros medicamentos que afectan la coagulación
de la sangre. Quizás sea necesario dejar de tomar estos medicamentos antes de practicar el
procedimiento.
7. Es posible que le administren medicamentos para reducir el ácido del estómago y para
ayudar a secar las secreciones de la boca y las vías respiratorias.
8. Tenga planeado que alguien se quede con usted después del parto por cesárea. Es posible
que tenga dolor durante los primeros días y que necesite ayuda con el bebé.
9. En función de su estado clínico, su médico puede solicitar otra preparación específica.
10. Baño Pre quirúrgico con antiséptico, profilaxis antibiótica, colocación de bata-cofia-botas.

➢ Durante el procedimiento
El parto por cesárea se lleva a cabo en un quirófano, el cual es un sitio cerrado, de acceso restringido,
circulación por áreas y que requiere de prácticas limpias, asépticas y/o estériles.
En la mayoría de los casos, la mujer durante un parto por cesárea estará despierta ya que la anestesia
recibida es epidural o raquídea.

180
Para la anestesia epidural:

• El médico inyecta el medicamento exactamente por fuera del saco de líquido alrededor de la médula
espinal, denominado espacio epidural.
• El medicamento insensibiliza o bloquea la sensibilidad en una cierta parte del cuerpo para que usted
pueda sentir ya sea menos o nada de dolor dependiendo del procedimiento.
• Empieza a hacer efecto en aproximadamente 10 a 20 minutos y funciona bien para procedimientos
más largos. A las mujeres con frecuencia se les aplica anestesia epidural durante el parto.
• Con frecuencia, se deja una sonda (catéter) pequeña en el lugar. Usted puede recibir más
medicamento a través del catéter para ayudar a controlar el dolor durante o después del
procedimiento.

Para una anestesia raquídea:

• El anestesiólogo inyecta medicamento dentro del líquido alrededor de la médula espinal. Esto por lo
regular se hace sólo una vez.
• El medicamento empieza a hacer efecto inmediatamente.

Durante el procedimiento, se revisarán


El nivel de oxígeno en la sangre, el pulso
Y la tensión arterial.

Riesgos de la inducción anestésica

Las anestesias epidural y raquídea generalmente son seguras, pero pueden presentar algunos riesgos
como:
• Reacción alérgica a la anestesia
empleada
• Sangrado alrededor de la columna
vertebral (hematoma)
• Dificultad para orinar
• Caída en la presión arterial
• Infección en la columna vertebral
(meningitis o absceso)
• Daño neurológico
• Convulsiones (esto es raro)
• Cefalea intensa.

181
Por lo general, un parto por cesárea sigue
el siguiente proceso:

• Traslado al área quirúrgica, se acostará en


una mesa de operaciones.

• Se le colocará una sonda urinaria para vaciar


vejiga.

• Se le podrá colocar una vía intravenosa (IV)


en el brazo o la mano, a elección de
anestesista para manejo de hemodinámica -
dolor y probables complicaciones.

• Por razones de seguridad, se le colocarán correas en las piernas para asegurar su posición en la mesa.

• Asepsia de la piel con una solución antiséptica. Esperar el tiempo adecuado de secado del área previa
a la incisión.

• Se cubrirá el abdomen con campos estériles. También se colocará un campo por encima del pecho
como si fuera una cortina para ocultar la zona quirúrgica.

• El anestesiólogo controlará continuamente la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración y


el nivel de oxígeno en la sangre durante el procedimiento.

• Una vez que la anestesia haya hecho efecto, se hará una incisión abdominal por encima del hueso
púbico, ya sea transversa o vertical. Puede oír los sonidos de un aparato de electro cauterización que
se utiliza para cortar el sangrado.

• Se realizarán incisiones más profundas a través de capas de tejido y músculo hasta llegar a la pared
uterina. Se realizará una última incisión en el útero. Esta incisión puede ser transversa o vertical.

• Se abrirá la bolsa amniótica y se extraerá al bebé a través de esa abertura. Es probable que
experimente una sensación de presión o tirón.

• Se cortará el cordón umbilical.

• Se administrará un medicamento por la vía IV para ayudar a que el útero se contraiga y expulse la
placenta (occitánica)

• Se extraerá la placenta.

• Se examinará el útero para detectar desgarros o restos de placenta.

• Se utilizarán suturas para cerrar la incisión en el músculo uterino y se volverá a acomodar el útero en
la cavidad pélvica.

• Las capas de tejido y músculo se cerrarán con suturas y la incisión en la piel se cerrará con suturas o
grapas quirúrgicas.

• Se cubrirá el área con un vendaje estéril.

182
➢ Después del procedimiento. Cuidados de enfermería post operatorios:

Como prioridad en las dos primeras horas se deberá ejercer una estrecha vigilancia, cada 15 minutos en la
primera hora y cada 30 minutos la segunda hora, luego una vez por turno y SOS.

- Control de recuperación pos-anestésica, nivel de conciencia, presencia de náuseas y vómitos.


- Control de pérdidas sanguíneas, cantidad, color y olor.
- Formación del globo de seguridad de Pinard, el cual solo se palpa durante las 2 primeras horas para
luego dar lugar al control de la involución uterina con todas sus características.
- Control de apósito quirúrgico. Observar características de las secreciones que manchan el apósito y
la piel circundante. Si se requiere cambio de apósito avisar a médico de guardia para que evalué el
sitio de sutura. Toda curación es un proceso estéril.
- Control de venoclisis periférica y de las soluciones infundidas que estarán en hoja de indicaciones
médicas.
- Valoración del dolor y sus características. Administración de analgésicos según indicación médica.
- Control de volumen de diuresis una vez por turno si tuviese sonda vesical, con el registro en hoja de
controles. Si no presenta sonda vesical, no se cuantifica el volumen de diuresis, pero si se valora que
la eliminación urinaria este presente.
- La recomendación de la movilización siempre es temprana ya que favorece los procesos de
cicatrización, reabsorción de líquidos e involución de los oréganos. La misma podrá contar como
accesorio el uso de faja o no, acorde a la sugerencia del Obstetra o del servicio.
- La instauración de la lactancia podrá comenzar en el área quirúrgica ya que comprende la hora de
oro. Si por diversas causas no pudo comenzar en la primera hora, se hará en el lapso de tiempo
abreviado ya que la lactancia temprana disminuye el riesgo del RN de entrar en hipoglicemia,
favorece la termorregulación y apoya de manera eficaz de la lactancia sostenida.
- La prueba de tolerancia oral se hará a las 6hs del pos operatorio para dar paso a la alimentación
solida liviana.
- Registrar en hoja de Enfermería todo lo realizado.

Recomendaciones para el alta

Deberá usar un apósito para contener el sangrado. Es normal tener sangrado vaginal durante varios
días después del parto, seguido de un flujo que cambia de rojo/marrón oscuro a un color más claro con el

183
transcurso de varias semanas. Recuerde SIEMPRE lavar sus manos con agua y jabón previo y posterior a la
manipulación de los apósitos.
No debe realizar lavados vaginales, usar tampones ni tener relaciones sexuales hasta el tiempo
recomendado por su médico. También puede tener otras restricciones sobre sus actividades, como no
realizar actividades agotadoras, conducir ni levantar objetos pesados.
Tome un analgésico para el dolor, de acuerdo con las recomendaciones de su médico.
Se concertará una consulta de seguimiento con su médico, en fecha pactada al alta.

Pautas de alarma
• Sangrado abundante.
• Secreción de la vagina con mal olor.
• Fiebre y/o escalofríos.
• Dolor abdominal intenso.
• Aumento del dolor, enrojecimiento, hinchazón, sangrado u otra secreción del lugar de la incisión.
• Dolor de miembros inferiores.

Trabajo Práctico

Autor: Doc. Martina Peralta del Pino


Editado: Lic. Marcela López

Situación problemática

Laura, J. de 30 años, después de ser evaluada, se la


ingresa a la sala de internación de la maternidad.

Admisión:

- CSV: Tensión Arterial 110/80 mmHg, FR 16 x’, P 75x’, T°36.9º C


- Fecha de última menstruación: 19 de abril de 2021. Fecha probable de parto: 26 de enero de 2022.
Manifiesta contracciones uterinas que tienden a incrementarse cuando camina y dolor lumbar. Refiere haber
perdido el tapón mucoso, manifiesta movimientos fetales positivos. Se constatan contracciones uterinas
regulares, frecuencia cardíaca fetal 170 x’ rítmica; al tacto vaginal: 3 cm de dilatación, 70% de borramiento,
membranas ovulares íntegras.

- Peso 90 kg, Talla 1.65 m.


- En tratamiento por HTA Embarazo. Ha realizado control prenatal en un Centro de Salud cerca de su casa.
- No es alérgica. No fuma. No consume sustancias.
- Grupo sanguíneo: factor O. RH (+)
- Escolaridad: Secundaria Completa.
-Religión: Evangelista.
Pasadas 6 horas, Laura tiene 5 cm de dilatación y 90% de borramiento del cuello uterino. Debido a que el
trabajo de parto no avanza, el obstetra decide realizar una cesárea.

184
Puerperio

Por Lic. Lidia Delgado 1

Definición

Es un periodo de transformaciones progresivas de orden anatómico y funcional que hace regresar


paulatinamente todas las modificaciones gravídicas y que se produce por un proceso de involución hasta casi
restituirlas a su estado primitivo. Solo la glándula mamaria hace excepción a lo expresado, ya que alcanza
gran desarrollo y actividad. La mujer pierde entre 6 y 8 kg de peso por la expulsión del producto, la placenta,
líquido amniótico, 2 1/2 litros de orina aproximadamente y más de 500ml de sangre.

La duración aproximada es de 60 días. Se lo divide en:


• Puerperio inmediato: que abarca las primeras 24 hs.
• Puerperio propiamente dicho: que comprende los primeros 10 días.
• Puerperio alejado: que se extiende hasta los 45 días y finaliza muchas veces con el retorno del
periodo menstrual.
• Puerperio tardío: desde los 45 hasta los 60 días.

Puerperio inmediato: (primeras 24 horas)

Luego de la evacuación del útero, la mujer experimenta una sensación de alivio y bienestar. La
facies, aun después de una noche de molestias e insomnio, es tranquila y se halla normalmente coloreada.
La respiración es normal y calma. El pulso, lleno, regular y amplio, oscila entre 60 y 70 latidos por minutos.
La te tensión arterial suele ser normal y otras veces baja. La enfermera debe estar muy atenta a los cambios
que presenta la puérpera.

Cuidados de enfermería:
Se deberá ejercer una estrecha vigilancia, sobre todo
durante las primeras dos horas del puerperio inmediato, cada 15
minutos en la primera hora y cada 30 minutos la segunda hora,
luego una vez por turno y SOS, poniendo énfasis en
• Control de pérdidas sanguíneas
• Control de pulso
• Control de tensión arterial
• Formación y persistencia del globo de seguridad de Pinard
• Involución uterina: si antes del parto la mujer tenía un
útero de grandes dimensiones inmediatamente después del
alumbramiento el útero llega a la mitad de la distancia entre el
ombligo y la sínfisis del pubis.

1Lidia Delgado: Licenciada en Enfermería. Docente de la Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y al Recién Nacido.
Enfermera del Servicio de Neonatología Hospital Roque S. Peña. Rosario.
186
El peso será de 1-1,3 kilogramos. El útero esta
Globo de seguridad de Pinard: el mismo indica una
firme por la contracción de su capa muscular,
correcta hemostasia. Las contracciones de los vasos
esto es un estado obligatorio pues su cara
uterinos actúan como “ligaduras vivientes”
interna estaba adherida la placenta que al
comprimiendo los vasos sanguíneos, controlando y
desprenderse ha dejado una zona sangrante y
reduciendo la pérdida de sangre. Este proceso se
de esta manera además de otros factores se
denomina exfoliación.
hará hemostasia. El útero sigue disminuyendo
Se constata a través de la palpación se percibe el útero
de tamaño y peso, teniendo al final de la
a nivel del ombligo o por arriba del mismo con una
primera semana unos 500 gramos, al final de la
consistencia firme y elástica (que corresponde a la
segunda 350 y al final de la sexta 100 gramos y
retracción unida a la tonicidad muscular), que cambia
un tamaño prácticamente igual al estado pre
periódicamente hasta ponerse leñosa cuando
gravídico.
sobrevienen las contracciones. Dicho control se realiza
La velocidad de la involución uterina
cada 15 minutos la primera hora y cada 30 minutos la
dependerá del tamaño del niño y del número
segunda hora.
de embarazos previos. Después de los 12 días
no se logra palpar, quedando intrapélvico. Si se
encuentra relajado, blando y fofo, se deberá
estimular en el fondo con masajes suaves que ayuden a contraerlo. Las posibles causas pueden ser: trabajo
de parto prolongado, polidramnios, embarazos gemelares, gran multípara

Masajes o estímulos cutáneos: se realizan colocando una mano sobre la sínfisis pubiana para
mantener al útero en posición y la otra mano encorvada en el fondo para hacer movimientos suaves
rotatorios. También se puede comprimir suavemente para favorecer la eliminación de coágulos y sangre, se
podrá colocar bolsa con hielo en el hipogastrio, como tratamiento no farmacológico del dolor, se suele
administrar oxitocina EV para favorecer su contractilidad según prescripción médica.

Las propiedades del


músculo uterino son la retractilidad
que le permite contraerse y disminuir
de tamaño y la contractilidad que
hace acortar sus fibras y engrosar sus
paredes.
Control de involución
uterina: Se realiza desplazando la
mano desde el pubis hasta el fondo
uterino, para ello la vejiga debe estar
vacía.
✓ Altura
✓ Consistencia
✓ Sensibilidad
✓ Ubicación

Durante el puerperio también hay contracciones uterinas (recordemos lo importante que son para
una correcta hemostasia) pero son menos dolorosas pues ya no “empujan” ni le hacen presión a nada.
Durante los 2-3 primeros días del puerperio están presentes y son más frecuentes en multíparas que en
primíparas. El amamantamiento del recién nacido provoca la secreción de oxitocina y esta contrae el útero,
luego los dolores se intensifican con la lactancia. A estos dolores se les conoce con el nombre de entuertos.
Valorar la presencia del dolor y administrar analgesia según prescripción médica

• Valoración de loquios: Los loquios son las secreciones posparto útero vaginal. Esta secreción está
constituida por hematíes, células desiguales necróticas, restos de tejido de granulación.
187


• Las características de los loquios dependen del tiempo trascurrido desde el nacimiento. El primer día
el derrame loquial es de 100 a 400 ml. El riesgo es de hemorragia. Se debe valorar características como la
cantidad, el color y el olor.

• Valoración de perineo: La misma se lleva a cabo mediante la inspección de la zona para detectar
hematomas, edemas y valorar si hay dolor. Valorar si hay presencia de episiotomía (incisión quirúrgica lateral
que se realiza para ampliar el canal de parto, su reparación se denomina episiorrafia) buscar signos de
enrojecimiento, inflamación, calor. Para aliviar las molestias colocar bolsa con hielo durante diez minutos,
retirarla descansar diez minutos e Ir alternando. Se debe fomentar la deambulación precoz para favorecer el
retorno venoso, evitar el éxtasis sanguíneo y prevenir el peligro de complicaciones venosas, actúa
favorablemente sobre el derrame loquial y sobre la involución del útero. Educar sobre importancia de higiene
perineal.

• Control de diuresis: después del parto hay poliuria, la mujer elimina entre dos y dos litros y medio de
orina. Puede eliminar 3000 ml diarios debido al incremento de líquido tisular ganado en el embarazo y en la
hidratación parenteral, a veces presenta retención de orina por hipotonía del esfínter vesical. La causa más
frecuente de hemorragia uterina durante el puerperio inmediato, es la atonía uterina que con frecuencia se
debe a la distensión vesical. Si presenta dificultad para orinar utiliza medios sugestivos como abrir una canilla,
derramar agua tibia sobre el periné, dar privacidad.

• Inspección de mamas y lactancia materna: para amamantar se ayuda a colocar el pezón cerca de la
boca del niño/a estimulando el reflejo de búsqueda para obtener una correcta prendida, abarcando areola y
pezón podrá obtener calostro y proteger el pezón. Favorecer y colaborar en la posición de la madre para
amamantar. Animarla a usar ambos pechos en cada toma. Enseñarle sobre la correcta técnica de interrupción
de la mamada. Es importante la valoración de pezones formas, integridad de los mismos, con el objetivo de
detectar factores que dificulten la lactancia materna: Pezones invertidos, unilaterales (uno está invertido el
otro no) pezones planos, valorar la presencia de lesiones, grietas. Brindar información sobre los cuidados de
pezones, higiene, técnica de Hofman si es necesario. Enseñarle auto valoración de mamas a valorar y
controlar la congestión de ambos pechos con el vaciado oportuno. Ubicar a la puérpera en contacto piel a
piel con su bebe esto colaborara en el vínculo e intervine en la liberación de oxitocina favoreciendo la
eyección láctea. Brindar información sobre los beneficios de la lactancia materna, sobre la importancia de
consultar con el médico ante la toma de cualquier medicación. Se fomentará la lactancia lo antes posible.
Incorporar la familia en el proceso de lactancia materna.

• Control de eliminación intestinal La reducción del volumen abdominal produce una redistribución del
tracto gastrointestinal y una hipotonía de la fibra lisa. A esto se suma la posible analgesia que haya podido
tener la mujer. La episiotomía y unas posibles hemorroides. Durante las primeras 24 hs puede la puérpera
no presentar deposiciones por relajación de músculos abdominales. Deberá realizar valoración abdominal
auscultando ruidos intestinales, indicar que ingiera líquidos, dieta rica en fibras deambulación precoz,
ejercicios en la cama de miembros inferiores para favorecer circulación y tono muscular.

• Valoración de miembros inferiores: Realizar maniobra de HOMAN en ambos miembros inferiores y


observar la presencia de varices, ulceras, edemas y lesiones. La maniobra de HOMAN se realiza para detectar
trombosis en miembros inferiores mediante la dorsiflexión del pie signos positivos de la maniobra en la
presencia de dolor, otros signos y síntomas son: Enrojecimiento, dolor en los gemelos, cuádriceps,
inflamación, calor.

188
Puerperio propiamente dicho: (primeros 10 días)

Corresponde al periodo de máxima involución de los órganos genitales, de mayor derrame loquial
y de la instalación de secreción láctea.
Es de vital importancia la valoración de enfermería para restablecimiento inmediato y óptimo de la mujer
para afrontar su nuevo rol.
Se deben detectar factores de riesgo como:

✓ Sobre distención uterina


✓ Trabajo de parto prolongado
✓ Episiotomía episiorrafia
✓ Rotura prematura de membrana
✓ Retención de fragmentos placentarios
✓ Mastitis

Cuidados de enfermería:
• Valoración del útero: se debe valorar altura, consistencia, sensibilidad, ubicación.
El útero desciende un cm o un través de dedo por día. El primer día se palpa a la altura del ombligo. Después
de los doce días se encuentra intrapelvico, se mide de esta manera:

▪ Útero punto cero: altura del ombligo


▪ Útero más uno: por encima del ombligo
▪ Útero menos uno: por debajo del ombligo

La consistencia es dura firme, leñosa indolora. El útero blando, fofo, que no se contrae se considera
patológico.

Cuello uterino presenta orificio interno que cierra alrededor de los doce días por tal motivo se debe
educar sobre el NO uso de bidet para evitar infecciones.

Entuertos son contracciones uterinas molestas y dolorosas. Son más frecuentes en multíparas al
liberarse oxitocina. Se disminuyen los dolores vaciando vejiga, masajeando suavemente el fondo del útero,
colocando compresa tibia, elevar miembros inferiores. Como tratamiento farmacológico se utiliza
antiespasmódicos, y analgésicos prescriptos.

• Valorar loquios: son la eliminación liquida vaginal durante el puerperio, provienen del sitio de
implantación de la placenta formada por sangre, escoriaciones de la vagina y cuello, residuos
celulares y moco de cérvix.

▪ Cantidad: pueden ser abundantes moderadas o escasas, dependerá de las horas de


puerperio. El flujo loquial puede durar aproximadamente quince días, pero las
perdidas serosas suelen duran hasta el retorno de la menstruación. En los primeros
15 días puede eliminas hasta 1000 ml.
▪ Olor: el olor característico es sui géneris, a agua de lavandina a esperma los olores
fétidos, color turbio achocolatado puede ser por proceso infeccioso o falta de
higiene.
▪ Color: en los primeros días son sanguinolentos. En el tercero y cuarto día son sero
sanguinolentos. Luego son serosos.

• Control de signos vitales:


▪ Temperatura: dentro de los rangos normales de 36-37ºc, puede estar elevada por
procesos infecciosos
189
▪ Pulso y respiración, pueden estar elevados por hemorragia.
▪ Tensión arterial puede estar disminuida por posible hemorragia

• Signos de shock hipovolémico: mareos nauseas, alteraciones visuales, piel pálida, o ceniza, húmeda
o fría, pulso y frecuencia respiratoria elevada tensión arterial disminuida.

• Control de diuresis: Acompañar a la mujer al baño brindándole privacidad. Controlar el ritmo


diurético ya puede presentar retención de orina lo que predispone a infecciones urinarias.

• Valorar eliminación intestinal: Se produce constipación fisiológica durante las primeras 48 hs. El dolor
de la episiotomía y hemorroides pueden entorpecerla. Se debe brindar educación sobre ingesta de dos litros
diarios de agua, ingerir alimentos ricos en fibras, evacuar todos los días al mismo horario, fomentar
deambulación.

• Higiene perineal: realizar cada tres horas y SOS con jarra con agua y antiséptico de adelante hacia
atrás para prevenir infecciones, no usas bidet hasta el día 12 que cierra el orificio interno.

• Valoración de piel y tegumentos: Valorar presencia de estrías, cloasma, presencia de hipertricosis o


hirsutismo es el crecimiento aumentado del bello, desaparece, los músculos abdominales pueden tener el
tono disminuido.

• Valoración de las mamas: Las mamas están turgentes, sensibles, con la red venosa subcutánea visible.
En los primeros días aparece el calostro, liquido blanquecino que proporciona inmunidad pasiva al nuño por
su elevado contenido de inmunoglobulinas (ig) G, A y proteínas, este protege al recién nacido de
enfermedades respiratorias. Más tarde, se presenta la secreción mixta, calostro y leche. Por último, se instala
la secreción láctea. La producción y secreción de leche se inicia con la succión del lactante. Hay dos hormonas
que actúan en la lactancia, prolactina y oxitocina. La enfermera deberá acompañar y educar en forma
continua el proceso de amamantamiento brindando información sobre:

▪ Adoptar una posición cómoda


▪ realizar higiene previo amamantamiento
▪ cuidado de los pezones, si están sin forma enseñarle la técnica de formación con sus
propias manos o utilizar jeringas extractoras. Valorar si hay presencia de lesiones en los mismos. Aplicar los
cuidados de pezones ALAS (aire, luz, agua, sol)
▪ correcta prendida del niño al pecho materno.

Algunas madres describen la bajada de leche como una sensación de hormigueo, este reflejo se activa
cuando la madre piensa en su hijo, cuando succiona, llora, la producción de leche se regula por la oferta y la
demanda. Hay acciones que favorecen la lactancia como los masajes en la espalda, el buen descanso, el
acompañamiento de su pareja, crear un ambiente tranquilo, la madre debe saber que la lactancia será a libre
demanda, que para aumentarla producción de leche se recomienda: ingerir líquidos, compotas de pasas de
uva u otras frutas, agua de avena o sopa de avena, comprimidos de levadura de cerveza, gotas de
metoclopramida8segun prescripción médica), y domperidona (según prescripción médica).

• Educación para el alta:

• Alimentación: debe ser lo más natural posible y saludable sin olvidar la incorporación
de líquidos no menos de dos litros de agua por día. Se sugiere incorporar frutas verduras, carne vacuna, cerdo
pescado, cereales, aumentar a 500 calorías diarias. Evitar sustancias perjudiciales, tabaco, alcohol, cafeínas,
y fármacos que se secretan por la leche.
190
• Consejería en salud sexual y reproductiva: luego del nacimiento, la mujer suele
disminuir su deseo sexual durante un tiempo, período que suele coincidir con la etapa de los loquios.
Comenzar la actividad sexual mientras la mujer aún tiene loquios puede elevar el riesgo de infecciones
uterinas, por lo que se sugiere abstenerse durante este tiempo. Posteriormente, la mujer puérpera junto a
su pareja decidirán cuando recomenzar la actividad sexual, recordando que es conveniente haber elegido un
método anticonceptivo en forma previa, ya que, si bien es raro que la mujer que amamanta ovule en los
primeros tres meses de puerperio, esta posibilidad puede ocurrir. De optar por anticonceptivos orales, se
indicarán aquellos formulados solo de progestageno (Minipíldora), sin estrógenos, ya que los estrógenos son
secretados por la lactancia materna. La lactancia materna exclusiva mantiene inhibido el eje hormonal
femenino, produciendo frecuentemente anovulación. Sumado a eso, el mecanismo de acción de la
progesterona, que produce un espesamiento del moco cervical dificultando el ascenso de los
espermatozoides hacia la cavidad uterina, provee una anticoncepción altamente efectiva. Si la lactancia
materna no es exclusiva, este anticonceptivo disminuye su efectividad.

• Vacunación en el puerperio:
✓ Antigripal: se indicará en caso de no haber recibido la misma durante el
embarazo o si pasaron más de 12 meses de la última dosis.
✓ Doble Viral (Rubéola y Paperas): única dosis si no recibió nunca la misma.
✓ Triple Bacteriana A celular (dTpa): se indicará en caso de no haber recibido la
misma durante el embarazo.
✓ Hepatitis B: se indicará solo si existen factores de riesgo (ver otras vacunas
durante el embarazo).
• Reposo y sueño: es recomendable que la madre descanse 7/8 hs por día, y que lo
realice durante periodos de sueño del bebe. Un buen descanso es importante ya que
el agotamiento podría influir en la producción de leche en forma negativa. Incorporar
a su pareja o familiar para poder colaborar y favorecer el descanso de la madre.
• Higiene: se debe recomendar a la madre el baño diario, evitando el uso de jabón en
pezones, dicha práctica le brindará bienestar y favorecerá en la relajación y descanso
de la madre. Se recomienda realizar higiene perineal y cambios de apósitos cada dos
o tres horas y SOS
• Actividad física: Se debe recomendar la deambulación precoz, evitar levantar
elementos pesados, realizar ejercicios de Kegel que consiste en la relajación y
contracción del musculo pubio-coccigeo.

• Signos de alarma para la salud materna que deberá consultar ante la presencia de:

❖ loquios fétidos
❖ hemorragias
❖ aumento de temperatura
❖ cefaleas
❖ ardor al orinar
❖ dolor persistente en pubis o perineo
❖ si presenta mamas turgentes con enderezas

• Signos de alarma respecto a la salud del niño, se deberá consultar ante:

Respiraciones agitadas
Piel cianótica, ictérica, pálida, presencia de prurito
Rechazo del alimento
Periodos de sueño prolongado
Hipertermia o Hipotermia
191
Secreción purulenta o fétida en cordón umbilical
Presencia de lesiones en piel

Puerperio alejado (a partir del día 11 hasta los 45 días)

Al finalizar este periodo, concluye prácticamente la involución genital y se alcanza, en términos


generales el estado pre gravídico. Si no se ha llevado a cabo la lactancia sobreviene la primera menstruación.
El útero pesa alrededor de 60 grs. Al final de este periodo. A los 45 días termina la cicatrización del
endometrio. La vagina sufre en su mucosa un proceso de atrofia transitoria, que dura más en la que lacta. Es
importante el control y vigilancia de este periodo por parte del personal de enfermería, dicho control se
llevará a cabo en consultorio externo.

Puerperio tardío (entre los 45 y 60 días)

En este periodo de observa una vagina bien evolucionada y un endometrio hipo trófico.
Es función de enfermería brindar información a la mujer sobre la importancia del control periódico
ginecológico, realizando los exámenes complementarios correspondientes.
Trabajar con el equipo interdisciplinario (ginecólogo, enfermería y psicólogo) realizando controles
y seguimiento brindando información sobre la planificación familiar, cuidados anticoncepción

Cuidados en el periodo de puerperio en postoperatorio de cesárea:

Durante el periodo de puerperio se brindan los cuidados al igual que un parto normal, según la
etapa que este cursando. Teniendo en cuenta que la madre cursa un post operatorio se brindaran cuidados
específicos que favorecerán a la pronta recuperación de la misma.

Es rol de enfermería brindar los cuidados pertinentes como:


❖ Favorecer la deambulación precoz, realizando acompañamiento, dicha deambulación comenzara a
partir de que la madre se encuentre recuperada de los efectos de anestesia.
❖ Educar sobre la incorporación de dieta líquida según prescripción médica.
❖ Realizar valoración de incisión quirúrgica, detectando signos de sangrado. Y de acuerdo al periodo
cursado signo de flogosis, enrojecimiento o presencia de secreciones en los apósitos quirúrgicos.
❖ Educar a la madre sobre curaciones de incisión quirúrgica durante la alta domiciliaria.
❖ Informar que debe concurrir a controles ginecológicos donde a partir del séptimo a décimo día de
retiraran los puntos de incisión quirúrgica si fuera necesario.
❖ Fomentar lactancia materna informando a la madre se podrá producirse un retraso en la bajada de
leche. Animar a la madre y acompañar durante el periodo de lactancia.
❖ Incorporar al familiar en el cuidado y apoyo de la madre, ya que la misma se encuentra cursando un
periodo de post operatorio.
❖ Realizar valoración del dolor mediante escala de puntuación.
❖ En caso de presentar dolor, realizar técnicas de tratamiento no farmacológico del dolor. Administrar
analgésicos según prescripción médica y valorar efectividad del tratamiento. Realizar registros
correspondientes.

192
-Ministerio de salud presidencia de la Nación Argentina. Dirección Nacional de Maternidad e
Infancia. Recomendaciones para la práctica del control preconcepcional, prenatal y puerperal. Edición 2013

Disponible en:
https://image.slidesharecdn.com/oxitocinaenlainduccinyconduccindeltrabajo
https://slideplayer.es/slide/5421359/release/woothee
https://clustersalud.americaeconomia.com/tags/parto
https://www.elonce.com/secciones/sociedad/514835-se-realizn-el-primer-parto-bajo-el-agua-en-
una-maternidad-pnblica.htm
Revisado por Lic. M. López. Año 2023

194
ANALGESIA NO FARMACOLOGICA
EN EL PROCESO DEL TRABAJO DE PARTO
Y PARTO EN EL AGUA

Por
Lic. Marta Aguilera1
Lic. Elizabeth Jordán Rivero2

Si bien estos conceptos han sido debidamente estudiados y comprobados pertenecen a los nuevos
paradigmas de abordajes del dolor en las mujeres a la hora de parir en un contexto de Parto Respetado. Así
mismo en algunas instituciones todavía existen los antiguos modelos de atención, como partos dirigidos,
medicalizados, etc.
El movimiento de humanización del nacimiento tiene un criterio de mínima intervención y máximo
respeto por los procesos naturales: conocer la fisiología del parto y las condiciones que lo favorecen, dejar
que la naturaleza haga su trabajo, proporcionar las mejores condiciones ambientales para no interferir en el
proceso, proporcionar el mejor estado emocional de la madre, y reservar los procedimientos de urgencia
sólo para los casos que lo precisan. Los cuales se desarrollarán más adelante conforme se progrese en la
curricula de la escuela.
La forma de nacer condiciona el tipo de sociedad que crearan los individuos. La vivencia del
nacimiento y el trato que se dispense al niño que nace quedan profundamente inscriptos en su memoria, y
condicionará su forma de sentir y de actuar en el futuro. El trato violento del recién nacido y la ruptura del
vínculo con la madre incide en la posterior capacidad de vinculo, de solidaridad, del futuro adulto y por lo
tanto influirá en la manera de relacionarse con el otro, con la pareja con el grupo y con la sociedad.
No hay posibilidad de encontrar una nueva forma de convivencia como especie, que nos permita
relacionarnos entre nosotros y con la naturaleza que nos sustenta, si la capacidad de amor por la vida, de
respeto por lo indefenso, y de pertenencia a algo más grande, se entorpece en su misma raíz, en el
nacimiento.
Por ello, una profunda revisión se está dando a partir de darle lugar a la intervención mínima en los
casos que lo merezca y darle paso al protagonismo de la mujer, devolviéndole la confianza en su capacidad
para parir con su cuerpo, y al bebé la cálida y acogedora llegada al mundo.
Entender el nacimiento como el acontecimiento mamífero que es, obliga a no perder de vista el nivel
operativo de nuestro cerebro, y al mismo tempo arroja una nueva luz sobre los múltiples efectos que la
intervención humana puede ocasionar sobre el desarrollo del acontecimiento biológico que es el parto, y
sobre el desarrollo del acontecimiento biológico que es el parto, y sobre el futuro de sus auténticos
protagonistas: el bebé y su madre.

1
M. Aguilera: Licenciada en Enfermería. Ex. docente JTP Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y el Recién Nacido. EUE. Facultad de Ciencias
Médicas. UNR Ex. Coordinadora de Enfermería Hospital Privado Rosario.
2
E: Jordán Rivero: Licenciada en Enfermería. Docente JTP de la Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y el Recién Nacido. EUE. Facultad de
Ciencias Médicas. UNR. Supervisora de Enfermería Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Municipalidad de Rosario
195
El parto es un proceso natural y dirigido en su totalidad por el cerebro mamífero primitivo, por lo
que no puede ser controlado sin ser inhibido. Y cuando un proceso natural se inhibe, se hace más difícil más
lento, más complicado. En el caso del parto eso quiere decir más peligroso, y por lo tanto más susceptible de
requerir atenciones médicas y de enfermería especializadas.

Dolor

El dolor se percibe de forma muy diferente dependiendo el valor que se le da pero, además, las
condiciones y la atmósfera en la que el parto tiene lugar influyen en la forma en la que se desarrolla y por lo
tanto en el dolor que se produce El movimiento de humanización del nacimiento tiene un criterio de mínima
intervención y máximo respeto por los procesos naturales: conocer la fisiología del parto y las condiciones
que lo favorecen, dejar que la naturaleza haga su trabajo, proporcionar las mejores condiciones ambientales
para no interferir en el proceso, proporcionar el mejor estado emocional de la madre, y reservar los
procedimientos de urgencia sólo para los casos que lo precisan.
La forma de nacer condiciona el tipo de sociedad que crearan los individuos. La vivencia del
nacimiento y el trato que se dispense al niño que nace quedan profundamente inscriptos en su memoria, y
condicionará su forma de sentir y de actuar en el futuro. El trato violento del recién nacido y la ruptura del
vínculo con la madre incide en la posterior capacidad de vinculo, de solidaridad, del futuro adulto y por lo
tanto influirá en la manera de relacionarse con el otro, con la pareja con el grupo y con la sociedad.
No hay posibilidad de encontrar una nueva forma de convivencia como especie, que nos permita
relacionarnos entre nosotros y con la naturaleza que nos sustenta, si la capacidad de amor por la vida, de
respeto por lo indefenso, y de pertenencia a algo más grande, se entorpece en su misma raíz, en el
nacimiento.
Por ello, una profunda revisión se está dando a partir de
darle lugar a la intervención mínima en los casos que lo merezca
y darle paso al protagonismo de la mujer, devolviéndole la
confianza en su capacidad para parir con su cuerpo, y al bebé la
cálida y acogedora llegada al mundo.

Entender el nacimiento como el acontecimiento


mamífero que es, obliga a no perder de vista el nivel operativo
de nuestro cerebro, y al mismo tempo arroja una nueva luz
sobre los múltiples efectos que la intervención humana puede
ocasionar sobre el desarrollo del acontecimiento biológico que
es el parto, y sobre el desarrollo del acontecimiento biológico
que es el parto, y sobre el futuro de sus auténticos
protagonistas: el bebé y su madre.

El parto es un proceso natural y dirigido en su totalidad Vías de transmisión de dolor


por el cerebro mamífero primitivo, por lo que no puede ser durante el trabajo de parto
controlado sin ser inhibido. Y cuando un proceso natural se
inhibe, se hace más difícil más lento, más complicado. En el caso del parto eso quiere decir más peligroso, y
por lo tanto más susceptible de requerir atenciones médicas y de enfermería especializadas.

196
Aunque no existe un método analgésico ideal para controlar el dolor durante el trabajo de parto, las
técnicas que no interfieran en el proceso del mismo, que mantengan el estado despierto de la madre, al igual
que la integridad del feto y del recién nacido, serán los métodos a elección.
En diferentes estudios, se apoyan múltiples métodos de alivio del dolor cuya mayor eficacia ha sido
demostrada cuando las pacientes son atendidas en ambientes que generan tranquilidad a toda la familia y
en donde se suministra información clara. Una de las tareas más importantes que debe realizar la persona
que asiste al parto es la de ayudar a la mujer a tolerar el dolor.
El apoyo brindado por el acompañante es el factor más importante para el alivio del dolor. Se ha
comprobado que disminuye el estrés y el temor ambas causas de aumento del dolor.
Se puede dar a la mujer la oportunidad para que adopte la posición en la que se sienta más cómoda,
ya sea en la cama o fuera de ella. Puede caminar permanecer sentada o acostarse según ella lo desee. La
única posición que debe desaconsejarse es el decúbito dorsal durante el primer estadio del trabajo de parto.

Masajes

El masaje y el tacto tranquilizador durante el parto pretenden ayudar a las mujeres a relajarse y aliviar
el dolor de las contracciones, transmitir interés, comprensión y procurar consuelo. Parece que las mujeres
aprecian estas intervenciones que las hacen sentirse cuidadas y les
producen bienestar. Sin embargo, es necesario conocer mejor el efecto del
masaje en el alivio del dolor durante el trabajo de parto.

La intervención consiste en un masaje suave, presión sacra y


masaje firme de los hombros y espalda de media hora aproximadamente
o el tiempo que la mujer lo solicite o tolere, en todas las etapas del parto,
durante las contracciones, realizado por una persona acompañante o en
su defecto por la enfermera.
Una presión manual puede hacer bascular el sacro. En el momento
del encajamiento puede crearse así la contra nutación (aumenta el
estrecho superior de la pelvis y se cierra el inferior, posición normal de la articulación sacroilíaca), desde el
exterior, al mismo tiempo que la cabeza del feto busca su camino de entrada desde el interior. Sin embargo,
el lugar de la presión debe ser muy preciso, debe aplicarse en al sacro medio hacia el sacro- coxis y no a nivel
sacrolumbar lo que provocaría el efecto inverso.
En este caso es donde más cuenta la voluntad y decisión de la paciente ya que no todas se ven
dispuestas a recibir el masaje. Este tipo de masaje es especifico no necesariamente se va a aplicar requiere
de conocimiento y aceptación por parte de la mujer y acompañante. En el caso de las que lo aceptan y reciben
en su mayoría se sienten contenidas y aliviadas al mismo tiempo. En el caso de los acompañantes se sienten
incluidos y útiles.

Bibliografía

http://anestesiadexeus.com/pacientes/paciente-embarazada-la-anestesia-en-el-parto/dolor-de-parto-naturaleza-e-
intensidad/
http://matronaencasa.blogspot.com/
https://www.pilaradiario.com/informacion-general/2020/2/26/
Revisado por M. López, año 2023.

197
LACTANCIA MATERNA

Lic. María de los Ángeles Zalazar

La lactancia materna es una forma sin comparación de proporcionar alimento ideal para el
crecimiento y el desarrollo sano de los lactantes, también es parte integrante del proceso reproductivo, con
repercusiones importantes sobre la salud materna. Es un acto natural, pero al mismo tiempo es un
comportamiento aprendido que requiere apoyo para iniciar y mantener prácticas adecuadas de Lactancia
Materna.

UNICEF y OMS lanzaron en 1992 la iniciativa HAMN (Hospitales amigos de la madre y el niño) con el
fin de fortalecer las prácticas de las Maternidades en apoyo a la Lactancia Materna. Esta iniciativa se ha
aplicado en 16000 Hospitales de 171 países del mundo y han contribuido a la adhesión materna a la Lactancia
exclusiva.

En el año 2016 se compromete a la Lactancia materna con los objetivos de Desarrollo Sostenible,
esto significa que las necesidades del presente se desarrollen sin comprometer las capacidades de las
generaciones futuras. Siendo una práctica de alimentación ambientalmente sostenible en comparación con
otras alternativas.

Para que las madres puedan iniciar y mantener la Lactancia Materna exclusiva durante 6 meses la

OMS y UNICEF recomiendan:

➢ Que la Lactancia se inicie en la primera hora de vida.


➢ Que el lactante solo reciba leche materna y ningún otro alimento o bebida.
➢ Que la lactancia sea a libre demanda.
➢ Que no se utilicen biberones, tetinas o chupetes.

Que es el calostro?

El calostro es la primera leche que produce la madre inmediatamente después del parto. El calostro
es espeso; puede ser transparente o amarillo pegajoso.

198
Propiedades del Calostro
✓ Tiene todos los elementos necesarios para nutrir al niño o niña desde su nacimiento
✓ Protege al niño o niña contra infecciones y otras enfermedades. Los niños que toman
calostro son bebés más sanos.
✓ Tiene las dosis de vitamina A y otros micro nutrientes que son necesarios desde el
nacimiento;
✓ Protege al niño o niña contra infecciones y otras enfermedades a las cuales la madre ha
sido expuesta;
✓ es un purgante natural porque limpia el estómago del recién nacido.

Beneficios de amamantar y lactar

Maternos

✓ Estimula la activación del circuito endógeno de oxitocina.


✓ Reduce el riesgo de hemorragia post- parto.
✓ Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario.
✓ Ayuda a recuperar el peso habitual.
✓ Contribuye al bienestar.
✓ Ayuda a espaciar embarazos.
✓ La placenta es expulsada con mayor facilidad, disminuyendo el riesgo de retención placentaria
✓ Disminuye el riesgo de anemia.
✓ El útero recupera rápidamente su tamaño normal
✓ La madre tendrá pechos menos congestionados cuando baje la leche
✓ La leche baja más rápido dentro de los primeros días cuando el niño/a se prende al pecho materno
precozmente.
✓ La madre no tendrá fiebre con la bajada de la leche
✓ La lactancia facilita, favorece e incrementa el vínculo madre-hijo.

Niños

✓ Ofrece inmunidad transferida a través de la leche


materna.
✓ Protege al bebe de enfermedades como diarrea o
neumonía.
✓ Previene la desnutrición infantil.
✓ Reduce la mortalidad.
✓ Fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo.

199
Posturas para amamantar

✓ Sentada: bebe en brazos con su


cabeza sobre ángulo cerrado del codo.
Se puede utilizar una almohada para
apoyo del bebe y que el brazo
descanse.
✓ Acostada:” panza con panza”, la
cabeza del bebe a la altura del pecho.
Se puede colocar almohada en
espalda.
✓ Invertida: él bebe quedara con la
cabeza entre ambos pechos, se
sostiene con la mano y brazo que
deben estar apoyados sobre la almohada. Es la posición ideal para amamantar mellizos, en aquellas
puérperas quirúrgicas, prematuros y para vaciar distintos ángulos del pecho.

La hora de oro

Tras el nacimiento, de ser posible, se produce el primer encuentro del bebe con su madre, es un
tiempo único en donde las caricias y el contacto piel a piel son prioridad. Momento trascendente de
reconocimiento mutuo, en donde él bebe inicia la búsqueda espontánea del pecho favoreciendo la lactancia,
que tiene beneficios a largo plazo.

Beneficios del contacto piel con piel como vínculo

✓ Tranquiliza a la madre y a bebe.


✓ Colabora en la regulación de la temperatura corporal a través de la irradiación del calor corporal
materno.
✓ Facilita el apego, reduce el estrés y el llanto del bebe.

Rol del equipo de salud

✓ Facilitar el tiempo necesario de contacto y vínculo, promoviendo una atmósfera tranquila.


✓ Colaborar con la mama a encontrar una posición cómoda para transcurrir el contacto piel con piel.
✓ Estimular la confianza materna.
✓ Respetar el tiempo necesario e individual del recién nacido hasta el logro efectivo de la prendida al
pecho.

200
Extracción de leche materna

✓ Lavado de manos.
✓ Realizar masajes circulares sobre el pecho para movilizar la
leche, deberá abarcar pequeñas áreas hasta haber cubierto
toda la superficie del pecho.
✓ Si la producción es moderada o abundante se puede
realizar la extracción de manera directa sobre un recipiente
adecuado para conservación, con movimientos hacia atrás
y adelante en el pecho o comprimiendo el pecho con la
mono en forma de C.
✓ Podrá utilizarse también un dispositivo como sacaleches
manual o eléctrico, utilizando igual técnica de masaje.

Conservación de leche materna

✓ Utilizar un recipiente de vidrio o plástico


adecuado que no haya sido esterilizado con
óxido de etileno.
✓ Conservar hasta 8hs a temperatura ambiente a
temperatura menor de 25 grados.
✓ Hasta 3 días en heladera, no en la puerta.
✓ Todos los frascos deben estar rotulados con
fecha.
✓ Hasta 2 semanas en congelador.
✓ Hasta 6 meses en freezer.
✓ No mezclar leches de distintas temperaturas.

201
Recomendaciones para lograr temperatura ideal de la leche materna

✓ Calentar a baño María, fuera del fuego o bajo el chorro de agua caliente, nunca fuego directo o
microondas.

Trabajo Práctico

Autor: Lic. Marcela López

Situación problemática

Amaia es mamá primeriza y lleva 15 horas de


puerperio, ella le dice a la enfermera que Sebastián
no se prende al pecho y que llora porque tiene hambre.
A Amaia le preocupa que su niño no se alimenta bien,
además se siente frustrada y llorando refiere que no es una
buena madre. También le preocupa que cuando se reintegre a su trabajo no podrá amamantar a su hijo.

Con su grupo de trabajo:

• Lean y reflexionen la situación de Amaia.


• Con el instrumento para la confección de Plan de Cuidados realicen la siguiente actividad:
- Agrupen los datos.
- Determine las necesidades básicas alteradas o no.
- Redacten los diagnósticos enfermero que consideren pertinentes.
- Planifiquen las acciones de enfermería necesarias.
- Fundamenten el cuidado.

202
CAPÍTULO 4

Atención inmediata del


Recién Nacido

Por
Lic. Amanda Benavides1

La atención inmediata del recién nacido


en la sala de parto tiene como objetivo brindar
a todos los neonatos las condiciones óptimas
para su adaptación a la vida extrauterina, favoreciendo siempre y evitando interferir en la interacción
precoz madre/padre-hijo (vínculo temprano). Véase Maternidad segura Centrada en la Familia.

Para ello es necesario implementar las siguientes medidas:


• Anticipar situaciones: detectar las condiciones perinatales que se asocian a nacimientos de alto
riesgo, valorando los antecedentes disponibles.
• Contar con recurso humano capacitado en la sala de partos (médicos obstetras neonato logos,
pediatras, generalistas, anestesistas, obstétricas, enfermeras que deben estar siempre a
disposición)
• Contar con el equipamiento necesario, completo, en condiciones de funcionamiento y listo para
ser usado.
• Mantener una temperatura ambiental adecuada para evitar la injuria por frío en el recién nacido.
• Promover la interacción madre, padre e hijo en los primeros momentos luego del nacimiento,
para lo que debe facilitarse el ingreso del padre a la sala de partos (Maternidad segura centrada
en la familia 2012).
• Realizar un examen físico breve y sistematizado que posibilite la detección precoz de factores de
riesgo neonatal.

1Licenciada en Enfermería. Docente JTP Cátedra Cuidado Enfermero a la Embarazada y al Recién Nacido. Escuela de Enfermería.
FCM. UNR. Enfermera Servicio de Neonatología. Hospital Provincial Rosario
204
• Realizar profilaxis de enfermedades frecuentes en el recién nacido (enfermedad hemorrágica,
oftalmia gonocócica, infecciones, etcétera).
• Identificar correctamente al binomio madre-hijo de acuerdo con las leyes vigentes.
• Realizar una reanimación cardiopulmonar adecuada en aquellos casos que sea necesario.
• Determinar el nivel de complejidad de atención que requerirá el recién nacido para implementar
rápidamente su derivación, si es necesario, o su internación en la misma institución.
• Informar a la familia del niño cuando se produjo el nacimiento y sus características (salud
enfermedad sexo peso etcétera).
• Completar la historia clínica perinatal y todos los registros institucionales, lo que permitirá el
registro adecuado, el procesamiento de la información y la posterior toma de decisiones de
acuerdo a los resultados (Schwarz 1983, 1987; MSalb 2003).

Recepción del recién nacido

Como se mencionó en la introducción, es preciso que los integrantes del equipo de salud que
recibirán al recién nacido deban anticipar situaciones de riesgo, por lo que necesitan conocer previamente
la historia clínica materna antecedentes personales y el desarrollo del embarazo, trabajo de parto y parto.
Este personal debe estar capacitado para resolver situaciones de riesgo y estar siempre disponible y
contar con todo el equipamiento necesario.
Debe tenerse especial cuidado en controlar la temperatura ambiental de la sala de partos/quirófano, que
será entre 25ºC-27º Evitando corrientes de aire.
El RN tiene un elevado riesgo de enfriamiento si el gradiente térmico entre su cuerpo mojado y el
ambiente es muy alto. La hipotermia en el RN produce severas complicaciones como acidosis metabólica,
hipoglucemia y depresión neurológica difíciles de revertir, por lo que es sumamente importante el control
de la temperatura ambiental y el cuidadoso secado del niño. Este riesgo es muchísimo mayor en recién
nacidos prematuros, por lo que en estos casos deben extremarse las medidas de control y agregar la
colocación de un gorro y cubrir con una lámina plástica al niño para evitar la pérdida de calor.
Cuando el nacimiento es inminente se espera al niño con una compresa estéril (idealmente
precalentada) abierta. Se lo recibe y sujeta, a través de la compresa, por la nuca y las extremidades
inferiores, sosteniendo al RN en un plano ligeramente inferior al periné materno, envolviéndolo con la
compresa iniciando el secado apoyándolo sobre el vientre de la madre (contacto piel con piel) en brazos
de la misma.

Mientras se está pinzando y cortando el cordón


(véase Ligadura oportuna ¨tardía¨ del cordón umbilical
en Atención del parto) se procede a realizar la
evaluación inicial del niño por observación contestando
las siguientes preguntas (véase más adelante Evaluación
inicial): ¿hay líquido amniótico meconial?, ¿tiene buen
tono muscular?, ¿la coloración es rosada?, ¿la gestación
es a término?
De acuerdo a las respuestas se pueden dar dos
situaciones:

❖ El RN vigoroso: no hay líquido amniótico meconial, es un recién nacido de término que llora en
forma enérgica o respira espontáneamente, está rosado, con buen tono muscular y frecuencia
205
cardíaca (FC) es más de 100 latidos por minuto (tomada por palpación o visualización del cordón
umbilical). Al 1º y 5º minuto se toma la puntuación del Apgar (véase en Procedimientos de rutina).
No es necesario aspirar secreciones en un RN vigoroso, que por definición respira
espontáneamente y/o llora, ya que no hay evidencias que sustenten esta práctica (AAP-AHA,
2002). Esta maniobra es innecesaria, ya que las secreciones son deglutidas o expulsadas por los
neonatos normales. Además, es un procedimiento riesgoso, pues la sonda utilizada puede
provocar reflejos vágales con bradicardia acentuadas al estimular la faringe, lesionar la mucosa
bucofaríngea y producir contaminación. Sólo se aspirará en el caso de RN deprimido.

Tampoco está indicado bañar al Recién Nacido en forma rutinaria.


Luego de corte del cordón se completa el secado con la compresa y se cambia está húmeda
por otra compresa precalentada y limpia.
Se entrega el niño a la madre, permaneciendo en sus brazos unos minutos estimulando la
interacción entre ambos y del padre, que debe estar presente, o algún familiar que la madre elija
compartir este momento (Maternidad segura centrada en la familia).
Si es posible, realizar la puesta al pecho, orientando a la madre para que estimule la succión.
La experiencia demuestra que los recién nacidos succionan vigorosamente desde los primeros
minutos de vida (Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño). Mientras esto sucede se
continúa con la observación del niño. Después se traslada al servo cuna de
recepción/reanimación, donde se realizará los procedimientos de rutina.

❖ El recién nacido está deprimido o requiere procedimientos especiales (Reanimación del RN):
procedimiento de rutina.
Son procedimientos que se debe realizar en todos los recién nacidos que nacieron vigorosos
después de haber tenido las primeras interacciones con su madre.
En los que se requirieron reanimación se deberá esperar para realizarlos hasta su
estabilización, preferentemente en la misma Sala de Recepción, o luego en el Sector de
Internación Neonatal.

Puntuación de Apgar

Este examen expresa la adaptación cardiorrespiratoria y la función neurológica del recién nacido (ver
cuadro). Consiste en la suma de los puntos asignados (0,1 o 2) a cinco signos objetivos (frecuencia
cardíaca, esfuerzo respiratorio, tono, irritabilidad refleja y color).
Se realiza 1º y 5º minutos de vida. En los niños que permanecen deprimidos a pesar de la
reanimación, se debe continuar su registro hasta que éste sea mayor de 7 puntos (a los 10, 15, 20 minutos,
etc.).

206
Cuadro de puntuación de Apgar, 1953, 1958.

Signo 0 punto 1 punto 2 puntos

Frecuencia
cardiaca Ausente Menos de 100 100 o mas
(latidos, pulsos)
Esfuerzo
Ausente Débil. irregular Llanto vigoroso
respiratorio
Signo 0 punto 1 punto 2 punto
Cierta flexión de Movimientos
Tono muscular Flacidez total
extremidades activos
Irritabilidad refleja Reacción discreta
No hay respuesta Llanto, tos o
(estímulo nasal) (muecas)
estornudos

Color Cianosis total. Azul, Cuerpo rosado,


Todo rosado
(piel y mucosas) pálido extremidades azules

Cuidados del cordón

❖ Ligadura (véase Ligadura oportuna `` tardía`` del cordón umbilical, pagina 527 de Obstetricia,
Fescina R., Schwarz RL., Duverges C., Sept. Ed. 2016).
❖ Higiene.
❖ Estricto lavado de manos antes y después de tocar al RN. No tapar el cordón con el pañal.
❖ Dejar expuesto al aire libre (evita la colonización con gérmenes intrahospitalarios), favorece
el proceso de momificación y caída del mismo.
❖ Favorecer la internación conjunta.
❖ No se recomienda la curación con ningún antiséptico para el cuidado de rutina (OMS, 1999).

Determinación de la edad gestacional

Según la organización mundial de la salud la duración del embarazo se mide en semanas completas a
partir del primer día de la fecha de la última menstruación (FUM). Se divide así en tres grupos:
❖ Recién nacido de término (RNT): entre las 37 y las 41 semanas.
❖ Recién nacido prematuro (RNPT) a los recién nacidos de 36 semanas o menos.
❖ Recién nacido pos término (RNPost) a las 42 semanas o más.

Métodos prenatales

❖ FUM: es el método más fidedigno, siempre y cuando la misma sea confiable. Muchas veces este dato
es poco confiable o incluso es desconocido. Situaciones como lactancia, uso de anovulatorios hasta
3 meses previos al embarazo y hemorragias en el primer trimestre pueden dificultar su
interpretación.
207
❖ Altura uterina: guarda una aceptable correlación con el tamaño fetal y es un recurso válido si no se
cuenta con la ecografía. Requiere una fecha de última menstruación confiable y no es fidedigno en
polihidramnios, embarazo gemelar y en mujeres obesas.
❖ Ecografía fetal: se ha constituido en un valioso instrumento en la valoración tanto del tamaño fetal
como de la edad gestacional. Tiene bastante precisión cuando se realiza en etapas tempranas de la
gestación.

Métodos postnatales

Si por la fecha de la última menstruación el recién nacido es de término y su examen físico es acorde
con ese dato, no se requieren otros exámenes para la cuantificación de esta variable, pero si muestra
elementos de inmadurez o malnutrición, debe hacerse una evaluación de la edad gestacional por examen
físico.
Para evaluar neonatos de pretérmino el "puntaje de Ballard “es el recomendable. El método
"Capurro", con cinco signos físicos, es inexacto en presencia de desnutrición fetal y en prematurez.
Solamente puede ser útil para neonatos de término.
Estado nutricional. Para cada edad gestacional existe una distribución de valores antropométricos:
peso, talla y perímetro craneano.
La comparación de las medidas de cada caso con las medidas estándares nos permite establecer una
clasificación del Estado nutricional y decidir conductas destinadas a prevenir patologías potenciales.

Como medidas estándares se recomienda utilizar las adoptadas por cada país. El estado nutricional
según el peso se expresa como grande, adecuado o pequeño para la edad gestacional:

❖ Grande o alto peso: cuando el peso se encuentra por encima del percentil 90 para su edad
gestacional.
❖ Adecuado: cuando el peso se encuentra entre el percentil 10 y 90 para su edad gestacional.
❖ Pequeño o bajo: cuando el peso se encuentra debajo del percentil 10 para su edad
gestacional.

Suele haber confusión en los términos utilizados para definir situaciones de riesgo:

❖ Bajo peso al nacer (BPN) se refiere a un peso de nacimiento menor de 2500 g, cualquiera
sea la edad gestacional (EG).
❖ Bajo peso para la edad gestacional (BPEG) define que dicho recién nacido tiene un peso
menor que el percentil 10 de referencia para la edad gestacional.

Medidas antropométricas

❖ Peso: Para medirlo se utilizará preferentemente balanza de palanca con capacidad máxima
de 10 kg con una precisión de +/-10 g. Las balanzas deben ser controladas y calibradas
periódicamente. Los niños deben pesarse desnudos y secos, previa colocación de una
toalla descartable de papel sobre la balanza.

208
❖ Talla. Se debe utilizar un pediómetro portátil (de madera o acrílico) o incorporado a la mesa
de reanimación. Perímetro cefálico. Para medirlo se utilizará una cinta métrica de material
flexible e inextensible, con divisiones cada 1 milímetro. Se pasa la cinta métrica alrededor de
la cabeza sobre el máximo perímetro pronto occipital. La cinta es entonces ajustada
discretamente, efectuándose la lectura hasta el último milímetro completo.

Examen físico.

Las maniobras semiológicas deben realizarse suavemente, sin molestar excesivamente al recién
nacido y sin postergar los deseos de la madre de tenerlo consigo, pero sin perjuicio de que deban ser
completas para descartar malformaciones congénitas o anormalidades.
Deben reiterarse luego en los controles en internación conjunta y previos al alta (Fuloria, 2002).

Examen inmediato.

A realizar en sala de recepción/reanimación o poco después. Deben evaluarse los siguientes aspectos:
❖ general:
✓ global: proporciones, simetría, facies, edad gestacional.
✓ piel: color, tejido subcutáneo, defectos, bandas, marcas de nacimiento.
✓ neuromuscular: movimientos, respuestas, tono (flexor).

❖ Cabeza:
✓ forma, perímetro, modelaje, tumoraciones, depresiones, fontanelas y suturas, tamaño,
tensión.
✓ ojos: tamaño, separación, cataratas, colobomas (iris del ojo que se describe como un
orificio, fisura o hendidura).
✓ orejas: localización, conformación, apéndices o senos preauriculares.
✓ boca: simetría, tamaño, hendiduras, integridad del paladar.
✓ nariz: simetría, narinas permeables.

❖ cuello:
✓ tumoraciones
✓ fístulas.

❖ Pulmones y respiración:
✓ retracciones,
✓ Quejido
✓ entrada de aire.
❖ Corazón y circulación:
✓ frecuencia cardíaca
✓ ritmo
✓ soplos
✓ ruidos cardíacos
✓ pulsos.

209
❖ Abdomen:
✓ Musculatura
✓ ruidos intestinales (hidroáereos)
✓ vasos umbilicales
✓ distensión
✓ forma escafoides
✓ masas palpables

❖ Ano y genitales:
✓ Localización
✓ Testículos
✓ labios vulvares
✓ clítoris
✓ pene
✓ Permeabilidad anal.

❖ Extremidades:
✓ Bandas
✓ dedos (número y superposición).

❖ Columna:
✓ Simetría
✓ Escoliosis
✓ presencia de senos cutáneos.

Los hallazgos pueden clasificarse como normales, como productores de alerta o como signos de alarma
(Hoekelman, 2000).

Pasaje de sondas

No hay evidencias científicas que sustentan la necesidad de pasar una sonda a estómago para
descartar atresia de esófago en forma rutinaria a todos los recién nacidos. Esta acción puede provocar
apneas o bradicardias si se realiza en forma intempestiva o muy poco después de nacer. Si existe el
antecedente de polihidramnios o si el niño presenta salivación abundante es válido pasar una sonda a
estómago suavemente.
Tampoco hay evidencias que apoyan la necesidad de pasar una sonda rectal en forma rutinaria si el
niño no eliminó meconio en el líquido amniótico o en la sala de partos y han pasado más de 24 horas sin
deposiciones.
Igualmente, no es válido el pasaje rutinario de una sonda por narinas para descartar atresia de
coanas. Sólo realizarlo si hay sospecha clínica.

210
Profilaxis de las distintas patologías.

Hepatitis B.

Todo recién nacido debe recibir la primera dosis de la vacuna anti hepatitis B niños dentro de las 12
horas de nacido por vía intramuscular, por lo que sería una buena práctica aplicarla en la sala de recepción.
Cumplir esta indicación es de fundamental importancia para los casos de mujeres positivas o en aquellos
que se desconoce la serología para hepatitis B al ingresar a la sala de partos.
Si se conoce que la madre es positiva para el antígeno de superficie (HbsAg), el niño debe recibir
simultáneamente 0,5 ML de gammaglobulina específica, en otro sitio de aplicación. Cómo es frecuente la
no disponibilidad inmediata o para la aplicación simultánea de la gammaglobulina debe recordarse que la
misma puede administrarse hasta la semana de vida. La vacuna protege a los niños mientras se consigue
la gammaglobulina (García, 2003).
Los recién nacidos de madres positivas que hayan recibido la profilaxis podrán ser alimentados a pecho.
Alrededor del 90% de los recién nacidos infectados y el 25% de los niños menores de 7 años que se
infectan serán portadores comparados con el 5 - 10% de los que se infectan a edades mayores. Se calcula
que sí se vacunaron alrededor del 70% de todos los recién nacidos se radicaría esta enfermedad (Bremer,
2000).
Los recién nacidos expuestos a hepatitis b materna durante el embarazo pueden nacer por vía vaginal
y deben ser bañados minuciosamente para limpiar los restos de sangre, secreciones vaginales y
contaminación por materia fecal materna (García, 2003).

Enfermedad hemorrágica del recién nacido

La enfermedad hemorrágica del recién nacido produce sangrado debido a la actividad inadecuada de
los factores de coagulación vitamina k dependientes. Para prevenirla, la vitamina k debe ser administrada
de rutina dentro de las primeras 6 horas después del nacimiento, luego de la estabilización del recién
nacido y la interacción con su madre, por lo que puede aplicarse en la sala de recepción (Canadian
Pediátrica Society, 1997, 2002).
Se aplica una dosis intramuscular única de 0,5 mg para recién nacido con peso menor a 1500 g y 1
miligramos para pesos de nacimientos mayores a 1500 g. La vitamina k oral no es recomendable para su
uso (Autret Leca, 2001).

Oftalmia gonocócica.

La profilaxis para prevenir la oftalmia gonocócica debe ser realizada a todos los recién nacidos, aunque
hayan nacido por cesárea. Sin esta prevención, la oftalmia puede ocurrir entre el 30 al 42% de los recién
nacidos expuestos al contacto con Neisseria gonorrhoeae durante el parto. Puede progresar rápidamente
hacia la ulceración de córnea y la alteración visual permanente. Se recomiendan los siguientes agentes
profilácticos (Canadian Pediatric Society, 2002):

✓ Solución de nitrato de plata al 1% (método de Credé). Su bajo costo y amplia


disponibilidad justifican su elección como primera opción. No es el agente perfecto, ya
que tiene una tasa de fracasos del 0,06%. Ocasiona además una conjuntivitis química
transitoria en el 50 a 90% de los recién nacidos a los que se les suministra.
✓ Ungüentos que contenga 0,5% de eritromicina base o 1% de hidrocarburo de tetraciclina
producen una protección equivalente.
211
Identificación del recién nacido

La identificación apropiada de cada niño evita errores de sustitución, especialmente en aquellas


maternidades con un elevado número de nacimientos. Se debe realizar según la legislación vigente en
cada país. Es recomendable identificar al recién nacido en presencia de la madre antes de salir de la sala
de parto mediante la colocación de tres brazaletes (pulseras) con códigos numerados de identificación,
de ser posible del mismo color, en la muñeca de la madre, y muñeca y tobillo del recién nacido. Es ideal
incorporar, además, el uso de un clamp de cordón con el mismo código numérico.
La huella o impresión plantar por sí sola no asegura la identificación, pues la dificultad de obtener las
en forma correcta condiciona que sólo sean útiles en menos del 30% de los casos y además no permite
una permanente identificación del binomio madre-hijo (AAP-ACOG, 1997).

Muestras de cordón.

Se deben obtener para determinar grupo sanguíneo, factor RH y Coombs a todos los hijos de madres RH
negativas. En el caso de los recién nacidos deprimidos, es posible obtener pH y gases en sangre para definir
conductas en la reanimación o posterior a ella.

Evaluación del nivel de cuidados.

Una vez completados todos los procedimientos analizados, se evalúa el nivel de cuidado requerido
por el recién nacido.

Recién nacido normal.

Si es un recién nacido de término, de peso mayor al percentil 10, vigoroso, con examen físico normal
y sin antecedentes de riesgo (como son la mayoría de los niños recién nacidos), se vestirá con la ropa
provista por la madre, y si ésta se halla en condiciones, aunque aún permanezca en una camilla, se coloca
al neonato en sus brazos, donde recibirá el calor necesario para mantener una temperatura adecuada e
iniciará la lactancia con apoyo del equipo de salud.
Sólo si la madre no está en condiciones inmediatas de recibir al niño, este puede quedar, por muy poco
tiempo, en el mismo sector de reanimación en una cuna, siempre que sea controlado. Posteriormente,
ambos se internarán en el sector de internación conjunta madre-hijo.
Se debe tratar de que los recién nacidos no permanezcan innecesariamente en el sector de
recepción/reanimación y que estén con su madre antes de la primera hora de vida.

Recién nacido patológico.

Se avaluará el nivel de cuidado que necesita y si éste puede brindarse dentro o fuera de la institución
y si es necesario su traslado.

Iniciación del amamantamiento dentro de la primera hora de vida

Esta acción tiene como fundamentos: la utilidad de la gestión temprana del calostro, el período
sensible en que se encuentran la madre y el recién nacido, el aumento de la producción de oxitocina (que

212
disminuirá la metrorragia puerperal) y prolactina (que modulará las conductas vinculares) y el ser un
factor condicionante de una lactancia más prolongada y satisfactoria (Sinusas, 2001).
La primera puesta al pecho en los recién nacidos normales puede ser inmediata, antes del
alumbramiento, pero siempre dentro de la primera hora de vida. En ese período la madre está muy
sensible y atenta con respecto a su hijo y el recién nacido está en su estado de máxima alerta.
Resulta de gran importancia la supervisión, por parte del equipo de salud, de esa mamada inicial. Se
deben adecuar las instrucciones a las características y experiencias previas de la madre, atendiendo con
particular énfasis a las primíparas y a las multíparas que refieren dificultades en la lactancia de hijos
anteriores. La información y supervisión debe continuar en la internación conjunta (MSal, 1998).

Información a los padres/familia.

Informar sexo, peso y parámetros de normalidad del niño. Explicar claramente las situaciones que
pueden determinar la internación y/o eventual derivación del recién nacido. No omitir mostrar a los
padres/familia, y si es posible tocar y acariciar, los niños que deben internarse o derivarse

Completar historia clínica perinatal

El correcto llenado del módulo neonatal de la historia clínica perinatal permitirá el procesado de la
información y la consiguiente toma de decisiones de acuerdo con los resultados (Schwarz y col., 1983,
1987).

Internación conjunta madre-hijo

❖ Aspectos generales.

El recién nacido normal debe permanecer el mayor tiempo posible al lado de su madre. De este
modo, si interfiere lo menos posible en el vínculo madre/padre-hijo y en la dinámica familiar, se evitan
desplazamientos de los progenitores y se favorece tanto la lactancia materna como el educar e involucrar
a los padres en el cuidado del niño, además de minimizar un posible cambio o robo del niño.
Además de los recién nacidos sanos, pueden quedar con la madre los recién nacidos de mediano
riesgo o con problemas menores, en buen estado general y que no requieran tratamientos intravenosos
ni oxigenoterapia.
La atención del binomio madre-hijo debe ser realizada por un equipo multidisciplinario que asegure, no
sólo la detección de riesgos biológicos, sino también sociales y culturales, tales como violencia
intrafamiliar, depresión puerperal, acceso a planificación familiar, etcétera (MSal, 2003).

❖ Control del recién nacido

El médico, con apoyo de enfermería, debe controlar a los niños todos los días del año, asegurando
cobertura fines de semana y feriados. Estos controles deben estar programados Y ser realizados en la cuna
del recién nacido y con la madre presente. Se realizará el mismo examen físico que se describió para
recepción y se evaluarán los posibles cambios que se hubieran producido.
No es necesario pesar a los recién nacidos sanos en sus primeros días de vida, salvo situaciones
especiales, ya que el descenso fisiológico del peso alarma innecesariamente a las madres.
Se debe asegurar la participación de otros integrantes del equipo de salud cómo psicólogos,
asistentes sociales, nutricionistas, etcétera.

213
❖ Control del primer día.

Por interrogatorio a la madre: estado general, adecuación de la succión/deglución, eliminación de


meconio y orina.
Por inspección: adecuación de la respiración, temperatura, coloración (vigilar ictericia precoz,
etcétera), características del abdomen (descartar distensión por obstrucción intestinal), perfusión
periférica y auscultación cardíaca, vitalidad, llanto, reflejos, cordón umbilical (sangrado, higiene).
Instrucción a la madre: puesta al pecho a demanda con mamadas cortas y frecuentes, empleando
ambos pechos, alternando el lado con que se empezó. No complementar con mamaderas/biberones.
Enseñar control del cordón en cada cambio de pañales.

❖ Aconsejar sobre medidas para disminuir riesgos de muerte súbita del lactante

Acostar el niño boca arriba para dormir, no sobre abrigarlo ni mantener la temperatura del ambiente
demasiado elevada, colocar al niño tocando con los pies el borde de la cuna, sujetar sábanas y frazadas
debajo de los brazos, no fumar en el ambiente donde se encuentra el bebé, no usar colchones blandos ni
utilizar almohadas.
Desalentar expresamente la existencia de biberones en el sector de internación conjunta.
Control de saturometría a las 24 horas de nacido a fin de descartar posibles cardiopatías congénitas

❖ Control del segundo día.

Por interrogatorio a la madre: estado general, evolución de la lactancia, tolerancia a la alimentación


(vómitos).
Por inspección: igual al primer día. Especial atención a la coloración (ictericia, cianosis), vitalidad
(llanto, succión), cordón umbilical (signos de infección), conjuntivas (infección), piel, auscultación cardíaca
y palpación de pulsos femorales, adecuación de los padres al cuidado del bebé.
Instrucciones a la madre: valor anti infeccioso del calostro, bajada de la leche habitualmente entre
los 3 a 5 días, prevención de grietas del pezón y tensión mamaria. No complementar con biberones.
Contacto íntimo madre-hijo (MSal, 2003).

Signos de alarma en el recién nacido

Al realizar el interrogatorio a la madre y el examen físico del recién nacido, considerar los signos de
alarma detallados a continuación y los descritos en el examen físico en sala de recepción, los signos de
alarma pueden ser:

✓ Generales: falta de movimientos uni o bilaterales, ausencia de llanto o llanto débil, falta
de respuesta a estímulos, rigidez, hipotonía, cambios llamativos de peso, hipertermia o
hipotermia, edemas.
✓ Color: ictericia, cianosis, palidez, gris terroso.
✓ Respiratorios: quejido, aleteo nasal, tiraje, taquipnea (más de 60 por minuto), respiración
irregular, apneas.
✓ Cardiovasculares: soplos, taquicardia, arritmias, falta de pulsos femorales, mala
perfusión periférica.

214
✓ Gastrointestinales.
✓ Rechazo del alimento o falto de reclamo, dificultades en la succión/deglución,
regurgitación por nariz, vómitos abundantes y/o amarillentos verdosos, falta de
eliminación de meconio luego de las 48 horas, abdomen excavado o distendido, diarrea,
sangre en las deposiciones.
✓ Urinarios: falta de micción pasadas las 48 horas, chorro fino, débil o entrecortado,
hematuria (los cristales de uratos dan coloración rosada normal).
✓ Neurológicos: lengua que protruye (desplazarse hacia delante, sobresalir de sus límites
normales), moro asimétrico, incompleto o ausente, temblores exagerados, llanto agudo,
convulsiones, sueño excesivo.
✓ Músculo esquelético y de piel.
✓ Flacidez o hipotonía, tumefacciones calientes, posiciones anormales de los miembros o
inmovilidad, dolor a la movilización, pústulas, petequias, hematomas, denudación de la
piel, onfalitis.
✓ Vínculo madre-padre-hijo.
✓ Problemas físicos, psíquicos o factores socioeconómicos del padre/madre que pueden
afectar el establecimiento del vínculo. Madre que elude el contacto físico con el recién
nacido y/o rechaza la alimentación a pecho. Padre que no participa o no concurre a la
visita

Programas de pesquisa

Estos programas comprenden la suma de las operaciones


necesarias para asegurar que todos los recién nacidos sean
estudiados, que se realizará un seguimiento adecuado y que
todos los casos problemáticos serán localizados y correctamente
tratados.
Sólo se justifica su puesta en marcha en patologías en las que se
ha demostrado qué: El diagnóstico precoz es beneficioso, la
relación costo-beneficio es favorable, existe una prueba
confiable, existe una organización sanitaria operativa.

✓ Pesquisa endocrino metabólica.

Los programas de detección precoz se efectuarán preferentemente a partir del tercer día de inicio
de la alimentación, o en su defecto previo al alta de la internación conjunta. La detección del
hipotiroidismo congénito y de la fenilcetonuria es obligatoria en la mayoría de los países.

215
✓ Pesquisa de hipoacusia.

Se recomienda una realización de todos los recién nacidos antes del alta hospitalaria, ya que si el
programa sólo evalúa los grupos de riesgo se detectarán solo el 50% de los recién nacidos con pérdidas
auditivas congénitas significativas (MSal, 2001). El programa debe detectar a todos los niños con
hipoacusia bilateral con un umbral superior a 35 decibeles en el mejor oído. Se utilizan técnicas de
otoemisión acústica (OEA) y potenciales evocados auditivos del tronco cerebral (PEATC), solas o en
combinación. Las otoemisiones acústicas pueden dar falsos positivos en presencia de detritos o líquido en
el oído externo y medio, y falsos negativos en las lesiones retrococleares (Ellman, 2002).
Los grupos de riesgo son: recién nacidos con historia familiar de hipoacusia neurosensorial congénita
o instaurada en la primera infancia, infecciones intrauterinas, malformaciones craneofaciales, peso al
nacimiento inferior a 1500 gramos, hiperbilirrubinemia grave, uso de fármacos ototóxicos, encefalopatía
perinatal, internación en cuidados intensivos por más de 48 horas, estigmas asociados a síndromes que
cursan con hipoacusia (Sokol, 2002).

✓ Displasia evolutiva de la cadera (DEC).

Entre 1 y 17 de cada 1000 recién nacidos vivos presentan una cadera luxable o luxada.
Las pruebas de detección clínica son maniobras de Ortolani y Barlow que detectaran sólo el 50% de los
casos de displasia acetabular congénita (cadera luxable) durante el período neonatal. Sin embargo, su
aplicación sistemática ha hecho disminuir ostensiblemente la incidencia de la principal complicación:
luxación congénita persistente de la cadera. A pesar de ello, siguen apareciendo casos de displasia
detectados clínicamente en el segundo semestre (alrededor del 35% del total de casos) (Ellman, 2002).
La ecografía de cadera debería realizarse ante cualquier sospecha clínica y de forma sistemática en
los pacientes de alto riesgo (asociación de al menos dos factores: sexo femenino, parto de nalgas y
antecedentes familiares de displasia evolutiva de la cadera) y no se recomienda como tamizaje sistemático
(Goldberg, 2001).
Se efectúa alrededor del mes de vida (entre las 4 y las 8 semanas) y no más tarde porque el tamaño
de los transductores no permite su uso en posteriores edades. Para su realización e interpretación
correcta se precisa una gran experiencia por parte del explorador.
La radiografía diagnóstica se debe indicar sólo en casos de sospecha aparecida después de los 3
meses.
Antes de esa edad la radiografía no visualiza el componente acetabular cartilaginoso y puede inducir
errores.

Alta del recién nacido

El egreso de todo recién nacido no debería ser considerado un trámite burocrático sino como un acto
médico de trascendencia que corresponde a criterios determinados (Figueras Aloy, 2001).
Es deseable que el alta del recién nacido y su madre se efectúe después de las 48 horas. La estadía
del recién nacido en la maternidad/hospital durante este período permite descartar la existencia de
algunas patologías: infecciones perinatales, cardiopatías, metabulopatias además de ictericias no
fisiológicas de inicio precoz. También ayuda a evaluar la instauración de la lactancia materna y a brindar
apoyo e información útil al grupo familiar.

216
El alta, y especialmente aquella precoz entre 24 y 48 horas de vida, sólo es posible cuando se cumplen
las siguientes condiciones según los siguientes criterios (Mc Collough, 2002; AAP, 1995; Soc. Esp.
Neonatal., 2001):

❖ Criterios clínicos.

✓ Evolución del embarazo, parto y puerperio de la madre y del hijo sin complicaciones.
✓ Recién nacidos únicos, de término (edad gestacional entre 37 a 41 semanas), de peso
apropiado para la edad gestacional.
✓ Normalidad en el examen clínico antes del alta. El examen debe ser registrado por escrito
en la historia clínica.
✓ Capacidad de mantener la homeostasis térmica vestido de forma apropiada.
✓ Normalidad de los signos vitales: frecuencia cardíaca (entre 100 y 160 por minuto),
frecuencia respiratoria (menos de 60 por minuto) y temperatura axilar (36,1 a 36,9
grados centígrados) en cuna vestido.
✓ Capacidad de alimentarse por vía oral y coordinar adecuadamente la succión, deglución
y la respiración mientras se alimenta.
✓ Al menos una micción y una deposición comprobadas antes del alta.
✓ Ausencia de ictericia significativa en las primeras 48 horas de vida (sin antecedentes
familiares de ictericia).
✓ Madre capacitada en el cuidado de su hijo: lactancia, cuidados de la piel y cordón
umbilical, signos de alarma, posición para dormir, abrigo, etcétera.
✓ Posibilidades de los padres para consultar en caso de dudas respecto a los cuidados y/o
estado de salud del recién nacido.
✓ Historia clínica perinatal base completa.

❖ Criterios sociales/administrativos.

✓ Posibilidad de control de la madre y del niño entre las 48 y 72 horas después del alta por
equipo de salud competente (obstétrica/médico tocoginecólogo/médico generalista y
médico pediatra/generalista).
✓ Descartar la presencia de factores de riesgo familiar, social o medioambiental tales como:
abuso materno de drogas, antecedentes de maltrato infantil o abandono; historia de
violencia familiar (particularmente durante el embarazo actual), enfermedad mental en
uno de los padres, depresión puerperal, vivienda inadecuada, madre adolescente (en
particular si es primípara y soltera o no tiene apoyos familiares o sociales). De estar
presentes, solicitar intervención del servicio social y/o de salud mental para evaluar si
son controlables o requieren intervenciones más complejas.
✓ Confirmar identificación del niño y su madre y domicilio.
✓ Realizar alta administrativa.

❖ Criterios de laboratorio y vacunas.

✓ Tamizaje endocrino metabólico realizado.


✓ Serología materna para sífilis, HIV, Chagas y hepatitis B, realizada examinada y
documentada.

217
✓ Si la madre tiene serología positiva para lúes, VDRL del niño realizada. Si la madre es
Chagas positiva, primera parasitemia realizada.
✓ Grupo y factor RH materno realizado y gammaglobulina antiRH aplicada si corresponde.
Grupo y factor RH de niño si corresponde.
✓ Vacunas para hepatitis B y BCG aplicadas.
✓ Otros factores importantes. El alta muy precoz (menos de 24 horas de vida) será
excepcional Y prácticamente sólo por decisión voluntaria de la madre o su familia. Los
criterios anteriores rigen igual para este grupo, pero es obligatorio entonces un examen
pediátrico dentro de las primeras 48 horas tras el alta (Clemons, 2000).

Actividades de educación para la salud

Se deben dar instrucciones personalizadas sobre alimentación del niño, vestimenta, higiene,
prevención de muerte súbita, etcétera. Es aconsejable la entrega de folletos instructivos. La enseñanza
de la práctica del amamantamiento es tan importante como su promoción.
La mayoría de los problemas que pueden presentarse en los estadios iniciales de la lactancia, y que
conducen a un destete prematuro, pueden prevenirse con adecuada intervención del equipo de salud
(MSal, 1998, 2003).

Recomendaciones básicas al alta de un recién nacido sano

✓ Concurrir al control postalta.


✓ Alimentar al niño con lactancia materna exclusiva y consultar frente a dificultades.
✓ Colocar al niño boca arriba para dormir, no sobre abrigarlo y no fumar en el ambiente.
✓ Cumplir con el calendario de vacunación y tener siempre disponible, en buenas
condiciones, el carnet de vacunas y la libreta sanitaria (o material similar).

Trabajo Práctico

Autor: Doc. Martina Peralta del Pino


Edición: Lic. Marcela López

Situación problemática

Cuando nació Sebastián, se lo identificó y se lo colocó


inmediatamente sobre el pecho de Amaia. Sebastián tuvo
un puntaje de Apgar 08 al primer minuto y 10 a los cinco minutos de vida. Luego se procede al corte del
cordón, pesa 3250 gramos y se prende al pecho materno mostrando una succión y deglución óptima.

218
RECEPCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
EN EL MARCO DE MSCF

En el marco de las políticas de


implementación de la Maternidad
Segura y Centrada en la Familia (MSCF)
y teniendo en cuenta los pasos 3 y 4, se
presenta como ejes de trabajo:

Derechos de la madre y el recién nacido:

✓ Estar acompañado por una persona de su confianza y elección.


✓ Tener a su lado a su hijo/a durante la permanencia en la institución de salud.
✓ Ser informada desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para
amamantar.
✓ Ser tratado en forma respetuosa y digna.
✓ A su inequívoca identificación.
✓ A no ser objeto de identificación o docencia salvo consentimiento escrito de sus representantes
legales.
✓ A la internación conjunta con su madre en sala.
✓ A que sus padres reciban asesoramiento sobre los cuidados para su desarrollo y su plan de
vacunación.

Una vez que sale el producto del canal de parto se procede:

❖ El médico neonatólogo procederá a evaluar al recién nacido, estando en contacto con su madre.
❖ Colocar al recién nacido normal sobre el pecho de la madre.
❖ Se puede esperar para pinzar y/o cortar el cordón umbilical, de 3 min. o hasta que deje de latir,
permite el pasaje de sangre desde la placenta hacia el recién nacido, durante esta espera, él bebe
puede ser colocado al pecho materno, lo cual favorece el primer contacto temprano piel a piel, entre
madres e hijos/as. junto con la presencia del padre o de otro familiar en la sala de parto. Este contacto
estimula también el inicio, el mantenimiento de la Lactancia Materna.
❖ Secar al recién nacido con compresas tibias, estando en contacto piel con piel con su madre y dejarlo
envuelto con una toalla tibia.

La recomendación de los protocolos de actuación actuales es que después del parto el recién nacido
se ponga en contacto piel con piel sobre el pecho y el abdomen de la madre. Los beneficios de esta práctica
están probados y no se ponen en duda en ningún momento, siendo una medida apoyada

220
Contacto piel a piel

El contacto piel a piel


(COPAP) consiste en poner el bebé
sobre el pecho descubierto de su
mamá y/o de su papá. Se trata de
una técnica que promueve el
contacto directo, piel a piel, entre
los niños prematuros y/o con bajo
peso al nacer y sus padres. Es una
práctica segura, simple, sin
efectos adversos que brinda
beneficios a la mamá, al recién
nacido y a la atención en general.

Beneficios para la madre

Durante el contacto piel a piel la succión de la aréola mamaria estimula la secreción de dos
hormonas: la ocitocina y la prolactina. La ocitocina
produce disminución del estrés e inicio de los
sentimientos maternales. Las mamás sufren menos
depresión después del parto, sienten mayor seguridad y
confianza en sí mismas, sonríen más a sus hijos, los
abrazan, acarician y consuelan más. Esto permite
establecer las bases afectivas del vínculo madre/hijo. La
prolactina estimula la iniciación y mantenimiento de la
lactancia porque aumenta la producción de leche en las
madres y el bebé aprende antes a succionar el pecho, ya
que durante la realización del método el niño explora, huele, busca y encuentra el pezón. No debe olvidarse
que la leche materna es la mejor opción para alimentar a un bebé ya que, además de nutrir, le brinda
protección frente a infecciones, y su composición varía continuamente en función de las necesidades de
crecimiento del bebé, adaptándose para proporcionarle el mejor desarrollo en cada etapa. Beneficios para
el bebé. El contacto piel a piel sobre el pecho materno permite al recién nacido prematuro experimentar
estímulos táctiles, auditivos y propioceptivos. Mejora todos los parámetros fisiológicos del RN: las
frecuencias respiratoria y cardíaca se estabilizan; se observa menor necesidad de oxigenoterapia; ganancia
de peso más adecuada; mejor control de la temperatura y una importante disminución de los episodios de
pausas respiratorias Está comprobado que la cercanía con la madre favorece el desarrollo del bebé,
disminuyendo los niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés y estimulando la capacidad de
calmarse por sí mismo. La estimulación auditiva es más adecuada (el bebé siente la voz de su madre), así
como mayor estimulación visual, olfativa y táctil, a lo que hay que añadir la sensación de seguridad trasmitida
por el contacto directo con su madre, lo que redunda en menos episodios de llanto y un mejor descanso y
sueño. El contacto piel a piel entre madre-hijo también contribuye a incrementar el sueño profundo,

221
disminuir la actividad motora y muscular, reducir el llanto del bebé, disminuir el estrés del bebé y la angustia
de la madre.

Bibliografía

-Maternidad Segura y Centrada en la Familia con enfoque intercultural, segunda edición Fundación
neonatológica A. Miguel Larguia. Hospital Materno Infantil Ramon Sardá. Ministerio de Salud de la Nación.
UNICEF. Junio 2012.
-Guía para la Atención del Parto Normal en Maternidades Segura y Centradas en la Familia. UNICEF.
Ministerio de Salud de la Presidencia de la Nación. 4ta edición 2010.
-Parto Humanizado. Art. de Revista Cartas de Salud. Fundación Valle de Lili. Álvaro Nieto
Ginecólogo, María Fernanda Escobar, Ginecóloga Obstetra. Junio 2012
Revisado y editado por M. López, año 2023

Disponibles en:

https://ar.pinterest.com/pin/724024077567129853/

http://www.hndac.gob.pe/lactancia/2017/10/05/importancia-del-contacto-piel-a-piel

222
TERMORREGULACION DEL RECIEN NACIDO

Por Lic. López, Marcela

Lic. Elizabeth Jordán

La termorregulación es la capacidad que tienen los seres vivos (homeotermos) de mantener una
temperatura corporal normal. Es controlada por el Hipotálamo regulando los estímulos térmicos que llegan
desde la piel. Antes del nacimiento, el feto se mantiene a una temperatura estable in útero, siendo ésta
alrededor de los 37.9°C. Los mecanismos de termorregulación están inactivos durante el período
intrauterino. La termorregulación es una función metabólica vital, debido a que los RN tienen una tasa
metabólica mayor por las demandas energéticas en relación a la gran superficie corporal, se vuelven
vulnerables al enfriamiento y sobrecalentamiento. El RN carece de la capacidad de tiritar. Cuando se expone
al RN al frío, éste requiere calor adicional. Los mecanismos fisiológicos que elevan la producción de calor se
denominan termogénesis.

Temperatura axilar entre: 36.0 y 37.0 °C

Factores que contribuyen a la pérdida de calor en el RN

Los RN son susceptible a la perdida de calor ya que su piel es delgada, los vahos sanguíneos están
cerca de la superficie y hay poca grasa subcutánea que los aísle. Al nacer la piel de los recién nacido esta
húmeda por el líquido amniotico, la temperatura es más baja. También se produce perdida de calor debido a
los procedimientos postnatales.

Los cuatro mecanismos por los cuales el calor es transferido desde y hacia la superficie corporal son:

Modo Mecanismo Proceso Prevención


físico

Conducción Perdida o Contacto con Valorar


ganancia del objetos no temperatura de
calor corporal a precalentados objetos que
una superficie (balanzas, entran en
fría o caliente colchones, contacto con el
en contacto placas recién nacido
directo con el radiológicas y
recién nacido estetoscopios

223
Convección Pérdida o Circulación de Evitar corrientes
ganancia de aire frío hacia de aire. Calentar
calor corporal un área oxígeno y
hacia una expuesta del aerosoles.
corriente de recién nacido.
aire o agua que Aseo con Tº agua
envuelve al La inmersión controlada.
recién nacido en agua con
Tº inadecuada Levantar pareces
laterales de calor
radiante

Evaporación Pérdida de Características Secado de la piel


calor corporal de la piel
asociado a húmeda y fina Mantenerla seca
exposición de la al nacimiento
Utilización de
piel y/o tracto (hasta las dos
humedad
respiratorio a semanas de
ambiente en
una edad post
incubadora según
concentración concepcional)
EG, días de vida.
de humedad Proceso
Calentar y
menor a la normal de
humidificar gases
necesaria respiración
respirados

Radiación Pérdida de Recién nacido Prevenir cercanía


calor corporal rodeado de con objetos más
hacia un objeto objetos o fríos, interponer
más frío que no superficies elementos que
está en más frías eviten pérdida.
contacto Precalentar la
directo con el incubadora antes
niño de introducir al
niño. Evitar
incubadoras cerca
de puertas,
ventanas y aire
acondicionado
que enfríe sus
paredes

224
Cuidados de Enfermería

Las acciones de enfermería están dirigidas a la prevención de la perdida de calor en los recién nacidos
ayudándolos a mantener la temperatura corporal estable.

❖ Secar al recién nacido inmediatamente después de nacer


❖ Colocar gorro
❖ Cubrirlo con manta precalentada
❖ Precalentar la ropa
❖ Vestir al RN (recién nacido) con una muda más
❖ Mantener el ambiente cálido
❖ Colocarlo en la incubadora de ser necesario
❖ Alejar la incubadora o cuna de ventanas o paredes exteriores
❖ Para los procedimientos calentar los instrumentales a utilizar
❖ Calentarse las manos antes de tocar al RN
❖ Colocar una compresa o frazada tibia entre el cuerpo del niño y la superficie fría
❖ Evitar el contacto del RN con paños o compresas húmedas
❖ Cambiar la ropa si está mojada
❖ Proteger al neonato de corrientes de aire evitar que este cerca de puertas o aire
acondicionado
❖ Promover el contacto piel a piel de la madre con su hijo

Bibliografía

- Burroughs, A. Enfermería Materno Infantil. Ed. McGraw Hill Interamericana. México. Año 2000
http://www.saludinfantil.org/
http://www.saludinfantil.org/guiasn/Guias_PMo
https://images.app.goo.gl/MfZZNbFcXUHGZTqEA
Recopilado por Marcela López, año2022.
Revisado por Lic. M. López

225
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
AL RECIÉN NACIDO CON HIPOTERMIA

Por

Lic. López Marcela

Lic. Elizabeth Jordán

La hipotermia neonatal es un problema recurrente entre los RN la OMS (Organización


Mundial de la Salud) refiere que se trata de una complicación común pero que eleva la tasa de
mortalidad perinatal y altera el desarrollo normal del RN. A pesar de que sistema de regulación
térmica hipotalámica es funcional desde el nacimiento, este puede verse alterado por el desarrollo
de una enfermedad la asfixia perinatal o la administración de ciertos fármacos a la madre que hacen
al RN vulnerable a las variaciones de temperatura del medio. Cuando el RN se encuentra expuesto al
frio pierde la capacidad para mantener la temperatura corporal normal y sufre hipotermia.

Termogénesis sin escalofríos

Cuando el RN es expuesto al ambiente frio comienzan a funcionar los mecanismos fisiológicos


llamados termogénesis. Los mecanismos de adaptación son:

✓ Incrementar la producción de calor a partir de la grasa parda


✓ Vasoconstricción
✓ Trabajo muscular
✓ Procesos mediados por: catecolaminas, glucagón, hormonas toroideas

Estos procesos incluyen el aumento del metabolismo basal y la termogensis química también
conocida como termogénesis sin escalofríos, siendo este el principal método de producción de calor
y ocurre únicamente en los RN
La termogénesis sin escalofríos es un proceso complejo por el cual eleva el metabolismo y la
cantidad de oxígeno que consume el RN, utilizando el metabolismo de la grasa parda.
La grasa parda es un tejido adiposo de color oscuro localizada en el cuello, axilas, alrededor de los
riñones, suprarrenales y esternón, entre los omóplatos y a lo largo de la aorta abdominal. Este tejido
especializado compuesto por numerosas vacuolas adiposas abundantemente irrigado e inervado, al
metabolizarse, el calor producido es conducido por los vasos sanguíneos al resto del cuerpo.

226
Los RN son sensibles a sufrir hipotermia entre las 12 a 72 horas desde su nacimiento.
Cuando el niño se enfría aumenta el consumo de oxígeno, el uso de la glucosa, el PH de la
sangre, la producción de surfactante, la circulación fetal y los niveles de bilirrubina. El neonato puede
sufrir hipoxia como consecuencia del consumo de oxígeno para producir calor. La glucosa que se
utiliza en el caso de enfriamiento esta almacenada en el hígado en forma de glucógeno, si el
enfriamiento se prolonga las reservas de glucógeno se agotan y provocan hipoglicemia, que en
conjunto con la hipoxia aumenta el ácido láctico que es liberado en la sangre. El metabolismo de la
grasa parda también libera ácidos grasos llevando al RN a acidosis metabólica. Cuando los ácidos
grasos caen en el torrente sanguíneo interfieren en el transporte de la bilirrubina al hígado
consecuentemente se produce hiperbilirrubinemia. Por otra parte, el surfactante comienza a
liberarse para permitir la expansión de los pulmones para aumentar la captación de oxígeno, pero el
enfriamiento prolongado inhibe la producción de surfactante pudiendo provocar colapso de los
alveolos produciendo un distrés respiratorio. En el esfuerzo de conservar calor se produce la
vasoconstricción de los vasos sanguíneos periféricos y así disminuir la cantidad de oxígeno a los
tejidos reduciendo la perdida de calor de la superficie cutánea. Esta disminución del nivel de oxígeno
causa vasoconstricción de los vasos pulmonares llevando al RN a retornar a la circulación fetal (el
conducto arterioso y agujero oval podrían abrirse).

La hipotermia neonatal se define por valores de temperatura


corporal inferiores a 36°C.

Clasificación de la hipotermia en el RN:


La hipotermia se puede clasificar de acuerdo a su severidad:

❖ Hipotermia leve
❖ Hipotermia moderada
❖ Hipotermia grave

227
Signos y síntomas de la hipotermia en el RN

✓ Llanto débil
✓ Succión débil
✓ Letargia
✓ Irritabilidad
✓ Intolerancia a la alimentación
✓ Distensión abdominal, aumento del residuo gástrico
✓ Disminución de los reflejos
✓ Hipotonía
✓ Cuerpo frio al tacto
✓ Dificultad para dormir
✓ Bradicardia
✓ Respiración irregular y/o apnea/taquipnea
✓ Disminución de la actividad muscular
✓ Aumento de requerimiento de oxigeno
✓ Acrocianosis
✓ Mala perfusión periférica
✓ Hipoglucemia
✓ Edema

Cuidados de enfermería en el RN con Hipotermia

✓ Control de temperatura axilar del RN cada 30 minutos


✓ Valoración del neonato
✓ Prender al pecho materno a libre demanda
✓ Control de los reflejos
✓ Control de frecuencia respiratoria
✓ Control de frecuencia cardiaca
✓ Valorar la succión y deglución de la ingesta
✓ Control de la coloración de la piel
✓ Valorar la presencia de hipoglicemia, temblores, irritabilidad o letargo
✓ Colocar en servocuna o incubadora de ser necesario
✓ Mantenerlo junto a la madre
✓ Abrigar al RN con gorro, guantes y manta

228
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
AL RECIÉN NACIDO CON
HIPOGLICEMIA

Por

Lic. Haydee Marta Giménez1

El paso de la vida intrauterina a la vida extrauterina supone en el neonato una serie de cambio
importante. Uno de ellos es a nivel metabólico, en que desaparece el aporte continuado de nutrientes a
través de la placenta y obliga al neonato a desarrollar mecanismos de regulación mediante el aporte de
nutrientes a través de la ingesta intermitente de leche

En condiciones normales, la glucemia tras el nacimiento experimenta un descenso, que


generalmente, gracias a los mecanismos de regulación fisiológicos del neonato es revertido. En algunas
ocasiones, se produce una alteración en la regulación que da lugar a hipoglicemia, y que frecuentemente se
corresponde con un desorden transitorio que no tiene mayores consecuencias, Si la hipoglicemia es
recurrente o persistente puede desencadenar en una morbilidad importante, incluyendo daños cerebrales y,
por lo tanto repercusiones neurológicas.
Dada la relevancia, se considera importante actualizar los conocimientos sobre el manejo de los niveles bajos
de glucemia en el neonato por parte de enfermería

La hipoglicemia es uno de los problemas metabólicos más frecuentes en el neonato, producida


generalmente por una alteración en el proceso fisiológico de adaptación a la vida extrauterina. La mayoría
de las veces, es un cuadro transitorio, que se corrige rápidamente, sin embargo, en ocasiones puede persistir
y derivar en graves problemas, como alteraciones sistémicas y secuelas neurológicas

En la vida intrauterina, la glucosa es suministrada al feto a través de la placenta de forma estable y


mantenida, regulada por el metabolismo materno con una mínima necesidad de regulación endocrina por
parte del feto. La glucosa que no utiliza, la almacena en forma de glucógeno hepático en cantidades mayores
hacia el último trimestre de la gestación, para poder utilizarlo después del nacimiento

La insulina y el glucagón son detectados en el plasma fetal en etapas muy precoces de la gestación.
La insulina durante la etapa fetal juega un papel más importante en el control del crecimiento somático del
feto que en la regulación de la glucosa.

1
Licenciada en Enfermería. Profesora titular de la Cátedra Enfermería Maternoinfantil .Plan 1992. PADF de la cátedra Cuidado
Enfermero a la Embarazada y al Recién Nacido. Escuela de Enfermería. FCM. UNR
230
El exceso de glucosa fetal
promueve un estado de
hiperinsulinemia capaz de producir
un crecimiento somático excesivo o
macrosomía y, de la misma manera,
la falta de insulina fetal se acompaña
de un retardo del crecimiento del
feto.

El glucagón promueve la
gluconeogénesis pero no hasta el
momento del nacimiento, cuando se
hace realmente necesaria su
actividad gluconeogénica.

Con el clampaje del cordón umbilical, el aporte continuo de glucosa a través de la placenta se ve
interrumpido bruscamente, y el neonato, debe adaptarse inmediatamente a la nueva situación de aporte
energético a través de la ingesta de leche
Tras el nacimiento como parte de los mecanismos de regulación metabólica, en el neonato a término
sano con adecuado peso para su edad gestacional, se produce una disminución de la concentración de
glucosa durante 3-4 horas después del nacimiento, alcanzando su punto más bajo a las 2 horas de vida,
posteriormente, aumenta y se estabiliza alrededor de 12 horas tras el nacimiento. La mayor parte de recién
nacidos compensa esta disminución de la glucemia utilizando sus propias reservas y mecanismos de
regulación, como son el incremento de la secreción de catecolaminas y glucagón, que estimulan la
glucógenolisis y la glucogénesis para intentar recuperar la normoglucemia, y la disminución de la secreción
de insulina. Pero, en ocasiones, estos mecanismos de regulación no son suficientes para regular esa
disminución fisiológica de la concentración de glucosa y se produce hipoglucemia.

Definición

El término “hipoglucemia” significa literalmente “nivel bajo de glucosa en sangre”, pero su definición y
la determinación del valor límite inferior de glucemia que asegure un adecuado funcionamiento cerebral y
no derive en secuelas neurológicas en el neonato ha sido y sigue siendo discutido.
El Dr. David Cornblath ha definido la hipoglicemia en el periodo neonatal, como cifras de glucemia
inferiores a 40 mg/dL durante las primeras horas de vida, valor operacional que indica que se deben tomar
acciones, teniendo en cuenta que estas cifras no indican necesariamente enfermedad
La hipoglucemia neonatal, en sí misma, no es una condición clínica, pero puede ser indicativa de una
enfermedad subyacente o un fallo a la hora de la adaptación fisiológica al mundo extrauterino. La
hipoglucemia puede conducir a la muerte si no es detectada a tiempo, y los efectos a nivel cerebral, a largo
plazo, aún no están claros.

231
Actualmente se define hipoglucemia neonatal

Como la concentración sanguínea de glucosa inferior a 40mg/dl,

cualquiera sea su peso y edad gestacional al nacer

Es recomendable mantener los niveles de glucosa por encima de 45 mg/dL a todas las edades.

Clasificación de la hipoglucemia neonatal

✓ La hipoglucemia transitoria, es un problema limitado que generalmente no continúa más allá de los
primero 7 días tras el nacimiento, es fácilmente corregida con infusiones bajas de glucosa, y generalmente
es consecuencia del proceso fisiológico de adaptación del medio uterino al ambiente extrauterino. Las causas
son: 1- sustrato inadecuado por ejemplo glucógeno, 2- función enzimática inmadura que hace que los
depósitos de glucógeno sean escasos
✓ a hipoglucemia persistente o recurrente, es aquella que continúa más allá de los primero días tras el
nacimiento, hace necesario el uso prolongado de altas infusiones de glucosa y el manejo farmacológico para
su corrección, y generalmente, está relacionada con diversos problemas metabólicos y endocrinos del recién
nacido. Las causas son: 1- hiperinsulinismo, 2- defecto de la liberación de hormonas contrarreguladoras (
hormona del crecimiento, corticosteroides, glucagón, catecolamionas), 3- trastornos hereditarios del
metabolismo ( por ej., glucogénesis, trastornos de la glucogénesis, trastorno de las oxidación de los ácidos
grasos)

Síntomas

La clínica que se asocia a la hipoglicemia neonatal es inespecífica y similar a la que se puede presentar
en múltiples afecciones en ese periodo, por lo que a menudo puede resultar enmascarada por la
sintomatología de otros trastornos diferentes o asociados como el distrés respiratorio, las alteraciones
iónicas o la infección.. Si bien algunos recién nacidos toleran bien cifras bajas de glucemia sin síntoma alguno.
Entre los síntomas más frecuentes de hipoglucemia neonatal se encuentran:

✓ Hipotonía muscular, espasmos


✓ Temblores
✓ Irritabilidad, llanto anormal o exagerado
✓ Rechazo de la alimentación, succión débil
✓ Cianosis, palidez
✓ Sudoración
✓ Letargo
✓ Dificultad respiratoria, taquipnea, apnea
✓ Alteración del ritmo cardiaco, taquicardia
✓ Poco control de la temperatura, hipotermia
✓ Reflejo del Moro exagerado

232
✓ Movimientos anormales de los ojos
✓ Insuficiencia cardiaca congestiva

Complicaciones

Dado que el cerebro depende primariamente de la glucosa para obtener energía, la principal
complicación de la hipoglucemia es el daño cerebral irreversible. El desarrollo de hipoglucemias transitorias
en el neonato, limitadas en el tiempo, aisladas y que responden bien al tratamiento, no está relacionado con
trastornos permanentes sobre el desarrollo neurológico. Los cuadros recurrentes y persistentes de
hipoglucemia se asocian a anomalías como trastornos convulsivos, hipotonía, retraso psicomotor, problemas
del aprendizaje, retraso mental y parálisis cerebral.

Grupos de riesgo

Entre los recién nacidos que presentan riego de desarrollar hipoglicemia se encuentran varios grupos:

✓ Hijo de madre diabética ( gestacional o pre gestacional )

La diabetes poco controlada en el embarazo da lugar a una hiperglucemia intraútero que


puede provocar una sensibilidad aumentada o una hiperplasia de las células beta del páncreas del
neonato, que va a tener una producción aumentada de insulina los primero días tras el nacimiento.

✓ Neonato con peso elevado para la edad gestacional (macrosomía)

El riesgo de hipoglucemia en el neonato con peso elevado parece ser mayor que en el
neonato con peso adecuado, incluso si no existe el antecedente materno de diabetes, Se cree que
puede estar originado por el hiperinsulinismo transitorio, pero no se ha demostrado

✓ Neonato con retraso del crecimiento intrauterino:

El neonato con bajo peso para su edad gestacional tiene unos depósitos de glucógeno
disminuidos, un mayor requerimiento energético del cerebro (debido a su mayor tamaño en relación
con el peso) y además presenta retraso en la inducción enzimática, por lo que disminuye en él la
gluconeogénesis

✓ Neonato pre término:

El neonato pre término ve reducido el beneficio del tercer trimestre en el que completa su
reserva de glucógenohepática, por ello, sus depósitos de glucógeno son menores que en el nacido a
término, lo que conlleva a presentar mayor riesgo de hipoglucemia

✓ Neonato que ha sufrido estrés perinatal:

233
Las situaciones de estrés perinatal como la hipoxia, la hipotermia o la sepsis, producen un
incremento de la utilización de glucosa y parece ser que también se asocian a hiperinsulinismo, pero
su relación todavía no está clara

✓ Neonato que experimenta inestabilidad de temperatura:

Por enfriamiento o madres fueron tratadas con ciertos medicamentos (como la terbutaina)
hay aumento del consumo de glucosa y oxígeno para producir calor y pone al recién nacido en riesgo
de hipoxia e hipoglicemia.

✓ Otros

Hidrops fetal, infección, cardiopatía congénita, madre con ciertas patologías o infecciones

Factores de riesgo maternos

✓ Diabetes gestacional y pre gestacional


✓ Embarazo prolongado
✓ Embarazo múltiple
✓ Trabajo de parto prolongado
✓ Lactancia ineficaz

Cuidados de enfermería

✓ Evitar la injuria por frío


✓ Favorecer el contacto piel a piel recién nacido/madre
✓ Favorecer la lactancia materna a libre demanda
✓ Control de signos vitales
✓ Control de reflejos y reacción a estímulos
✓ Control de glucemia según necesidad, con técnica aséptica
✓ Valorar el estado clínico del RN como color de la piel, estado de las mucosas
✓ Reducir los estímulos ambientales y controlar la temperatura ambiente
✓ Informar a los padres sobre el estado del neonato y educarlos sobre signos de alarma

234
Recomendaciones para la prevención de la hipoglicemia neonatal

Las recomendaciones realizadas por la OMS están sustentadas por los resultados de la revisión y se
resume en:

✓ La lactancia temprana y exclusiva y asociada a una succión frecuente es segura para cumplir las
necesidades nutricionales de los neonatos a término sanos, en las primeras 24 horas de vida
Éstos no desarrollan hipoglucemia “asintomática” como resultado de una alimentación
inadecuada o insuficiente. La leche materna tiene un suplemento adecuado de glucosa en sus
primeras horas de vida ya que las madres producen suficiente calostro, siendo ésta la única
fuente externa de glucosa, además no necesitan controles de glucemia rutinarios ni alimentos
suplementarios
✓ Es necesaria la protección térmica (mantenimiento de la temperatura corporal normal). Dada la
importancia de la termorregulación en el neonato, debe promoverse el contacto piel a piel, pues
este método es óptimo para la adaptación del neonato a la vida extrauterina, ayudando a
mantener la temperatura corporal y los niveles adecuados de glucemia
✓ Si existe alguna sospecha de que el neonato está sufriendo una hipoglucemia debe dársele de
mamar

Trabajo Práctico

Autor: Lic. Marcela López

Situación problemática

Sebastián tiene 12 horas de vida, está en la sala de


internación conjunta. Cuando la enfermera va a
controlarlo Amaia le comenta que no se despertó y que tomo el pecho
cuando nació. La madre refiere que no quiere tomar la teta ya que no le pide. En el control de glicemia se
detecta 30 mg/dl por monitoreo electrónico. La enfermera controla los SV del RN: FC 90 lat. x’, FR 66 resp.
x’, T° 36°C. Se observan reflejos disminuidos y cuando se despierta realiza temblores finos.

C. Con su grupo de trabajo:

• Lean el enunciado.
• Con el instrumento para la confección de Plan de Cuidados realicen la siguiente actividad:
- Agrupen los datos.
- Determine las necesidades básicas alteradas en el RN y la madre.
- Redacten los diagnósticos enfermero que consideren pertinentes.
- Planifiquen las acciones de enfermería necesarias.
- Fundamenten el cuidado.

235
HIPERBILIRRUBINEMIA

EN EL RECIEN NACIDO

Por Lic. Marcela López

Lic. Elizabeth Jordán

La hiperbilirrubinemia se define como niveles anormalmente altos de bilirrubina en sangre.


Los niveles mayores a 12 mg/dl en Recién Nacidos (RN) a término indican hiperbilirrubinemia.
La bilirrubina es una sustancia química de color amarillo que contiene la hemoglobina de los glóbulos
rojos. El exceso de bilirrubina en el torrente sanguíneo causa ictericia. La ictericia hace que la piel y las
escleróticas se vuelvan de color amarillo.
Las causas de ictericia pueden ser:
➢ Enfermedades de la sangre
➢ Síndromes genéticos
➢ Enfermedades hepáticas
➢ Obstrucción de los conductos biliares
➢ Formas anormales de las células sanguíneas
➢ Incompatibilidad del grupo sanguíneo entre el RN y la madre.
➢ Cefalohematoma
➢ Excesiva cantidad de glóbulos rojos
➢ Prematurez
➢ Parto gemelar
➢ Infecciones
➢ Falta de ciertas proteínas o encimas

Fisiopatología

El RN tiende a producir gran cantidad de bilirrubina por el mayor número de glóbulos rojos que posee
y la poca vida útil de éstos, al nacer, muchos de estos eritrocitos ya están envejecidos y en proceso de
destrucción sumándose un hígado inmaduro para la captación y conjugación.
La bilirrubina procede de la hemoglobina liberada por la destrucción del eritrocito. El factor hem en
contacto con la enzima hemo-oxigenasa se transforma en biliverdina, produciéndose además monóxido de
carbono que se elimina por los pulmones y el hierro libre puede ser utilizado en la síntesis de hemoglobina.

237
La biliverdina se convierte en bilirrubina indirecta no conjugada liposoluble siendo tóxica en su estado libre.
La albumina capta la molécula de bilirrubina indirecta.
Al llegar, la bilirrubina, al hepatocito se desprende de la albumina y es captada por proteínas
específicas que transportan esta bilirrubina indirecta al interior del hepatocito donde se conjuga resultando
la bilirrubina directa o hidrosoluble.
La bilirrubina directa es excretada a través de la vesícula biliar hacia el intestino, allí por acción de las
bacterias la transforman en urobilinógeno. La ausencia o escasa flora bacteriana del RN produce la
desconjugación de la bilirrubina y ésta es reabsorbida por el intestino aumentando la circulación entero
hepática (la bilirrubina vuelve a la sangre).

La hiperbilirrubinemia puede ser causada por uno o más de los siguientes procesos:

➢ Incremento de la producción de glóbulos rojos


➢ Disminución de la absorción hepática
➢ Disminución en la conjugación
➢ Alteración de la excreción
➢ Alteración en el flujo de bilis
➢ Aumento de la circulación enterohepática.

Los factores que pueden dificultar la eliminación de la bilirrubina, pueden ser:

➢ Ciertos medicamentos
➢ Infecciones congénitas como la rubeola, sífilis, otras
➢ Enfermedades que afectan al hígado o a las vías biliares
➢ Hipoxia
➢ Sepsis
➢ Trastornos hereditarios o genéticos

Clasificación de la ictericia

✓ Ictericia por lactancia: Se presenta generalmente durante la primera semana de vida probablemente
ocurra cuando hay dificultad para amantar, o la leche es insuficiente.

✓ Ictericia de la leche materna: puede aparecer después del 7° día de vida puede durar
aproximadamente un mes, pero con niveles bajos de bilirrubinemia y se debe a la interferencia de
algunas sustancias de la leche materna en la degradación de la bilirrubina en el hígado del RN.

✓ Ictericia fisiológica: Es la forma más frecuente de ictericia no conjugada indirecta liposoluble. En el


RN la bilirrubina sérica puede incrementarse durante 3 a 4 días a concentraciones de hasta 10 mg/
dl. descendiendo luego rápidamente. Nunca aparece antes de las 24 hs de vida.

238
✓ Ictericia patológica: aparece durante las primeras 24 horas de vida y continua por más de 7 días en
el RN a término. La bilirrubina sérica total aumenta mayor a 15 mg/dl.

Signos y síntomas:

✓ Ictéricia: (varía dependiendo del tipo de gravedad): el tinte puede variar de color amarillo o
anaranjado en la bilirrubina no conjugada ó color verdínico si se trata de bilirrubina conjugada
✓ Pérdida de peso
✓ Deshidratación
✓ Ictericia en las mucosas y escleróticas
✓ Lesiones cutáneas
✓ Visceromegaglia
✓ Orina colurica
✓ Eses acolicas
✓ Alteraciones neurológicas

Valoración del RN con Ictericia

✓ Anamnesis antecedentes maternos de


jerarquía
✓ Examen físico céfalo caudal: evaluación
del tipo de alimentación del RN.
✓ Valoración de la coloración de la piel
utilizando el método Kraner. Es necesario
evaluar al niño completamente desnudo y
en un ambiente bien iluminado, se
aconseja presionar suavemente la
superficie cutánea. La ictericia neonatal
progresa en sentido céfalo caudal y se
puede estimar los niveles séricos de
bilirrubina según las zonas corporales comprometidas.
✓ Método diagnóstico: laboratorio.

Kernicterus, encefalopatía bilirrubinica

El kerneicterus es el daño cerebral a causa de


niveles muy altos de bilirrubina. Normalmente
la bilirrubina unida a la albúmina sérica
permanece en el espacio intravascular, pero la
bilirrubina puede atravesar la barrera
hematoencefálica (BHE). La BHE es una
estructura compleja constituida por células
endoteliales de la red capilar del sistema

239
nervioso central. El endotelio de los capilares cerebrales se caracteriza por ser impermeable en la pared
interna del capilar. La BHE regula y restringe el acceso de múltiples sustancias y moléculas sobre todo
moléculas hidrofílicas que circulan en la sangre manteniendo así un microambiente del sistema nervioso
central, cuando la bilirrubina sérica es muy alta la concentración de albumina se mantiene baja ó es
desplazada por sustancias competitivas (medicamentos, infecciones, desorden metabólico).

El kernicterus es una lesión encefálica causada por


el depósito de bilirrubina no conjugada en los ganglios
basales y los núcleos del tronco encefálico.

Suele observarse en RN con Kernicterus signos


tempranos de encefalopatías, letargo, escasa alimentación,
sueño prolongado y vómitos, se puede observar
opistótonos (postura arqueada de la columna),
convulsiones. Puede dejar secuelas de discapacidad
intelectual, parálisis cerebral, problemas perceptivos
motores e hipoacusia sensitiva.

Recomendaciones para la prevención de las complicaciones por hiperbilirrubinemia en el RN

✓ Fomentar la lactancia materna exclusiva


✓ Establecer protocolos para evaluar e identificar la hiperbilirrubinemia
✓ Determinar nivel de hiperbilirrubina en neonatos con ictericia en las primeras 24 hs de vida
✓ Evaluar con el máximo de precisión la piel del niño
✓ Interpretar los niveles de bilirrubina de acuerdo a la edad del RN en horas de vida
✓ Reconocer los RN menores de 38semanas de gestación, con lactancia exclusiva, realizar seguimiento
✓ Evaluar al niño antes del alta, el riesgo de desarrollar hiperbilirrubinemia severa
✓ Asegurar los controles pediátricos posterior al alta.
✓ Educar a los padres, respecto de la ictericia en el RN
✓ Tratamiento oportuno, con fototerapia u otros tratamientos según el caso.

Tratamiento de la Ictericia neonatal

Dependiendo del tipo de


hiperbilirrubinemia, de la valoración e intensidad de
la ictericia, del estado general del niño las terapias
pueden ser:

- Luminoterapia

El objetivo del tratamiento es reducir la


concentración de bilirrubina circulante o evitar que
aumente. La fototerapia utiliza la energía lumínica para modificar la forma y la estructura de la bilirrubina,
transformándola en una molécula que pueda excretarse. Labilirrubina dérmica y subcutánea absorbe la luz

240
provocando reacciones fotoquímicas pigmentarias, transformándola en derivados incoloros de bajo peso
molecular. Este proceso se denomina fotodegradación.

El mecanismo de acción de la fototerapia, también, se produce por isomerización estructural, en la


absorción de la luz por parte de la bilirrubina que se transforma en lumirrubina lista para ser excretada por
la piel, la orina y las heces, este proceso se conoce como foto isomerización.

La luminoterapia se logra colocando al niño bajo lámparas azules fluorescentes especiales o luces
de diodos emisores de luz (LED), también se utilizan luce halógenas filtradas, incorporados en los
dispositivos de fibra óptica.

- Exsanguineotranfusión
La exanguineotranfución es un procedimiento para la eliminación de componentes sanguíneos
anormales y toxinas circulantes. La sangre del RN es sustituida por sangre fresca o reconstituida,
concentrado de hematíes, suero salino, albumina o plasma. Este procedimiento es de elección
secundaria a la luminoterapia y /o en casos de hiperbilirrubinemia aguda con riesgo de toxicidad
neurológica. Generalmente este tratamiento se realiza en el RN hospitalizado en una unidad de
cuidados intensivos neonatológicos.

- Hidratación enteral o parenteral


En el RN con hiperbilirrubinemia las pérdidas sensibles se incrementan. Hay casos en que la
hiperbilirrubinemia está asociada a mala técnica de amamantamiento o a la baja producción de leche
materna por lo que el niño comienza a deshidratarse.
Cuando se comienza con el tratamiento de luminoterapia el organismo acelera los procesos de
excreción y puede ocasionar disminución de líquido circulante y perdida de electrolitos.
Se recomienda hidratar al neonato con reposición de líquidos por vía parenteral si fuera necesario.
Se debe mantener la lactancia aumentando las tomas. Se puede complementar con el aporte de
fórmulas.

241
- Tratamiento farmacológico

En algunos casos es necesario administrar algunos fármacos para disminuir los niveles de
hiperbilirrubinemia.
La combinación de luminoterapia con inmunoglobulina reduce el riesgo de exanguinotransfusión.

El Fenobarbital se administra cuando la hiperbilirrubina se asocia a deficiencias enzimáticas.

Otra droga utilizada son las Metaloporfirinas ya que inhiben la conversión de Hem a bilirrubina.

Cuidados de enfermería

➢ Durante la luminoterapia (LMT) se coloca al niño desnudo en cuna o servo cuna bajo el panel de
luces, lámparas o tubos
fluorescentes.
➢ El tipo de luz puede ser
blanca, azul o verde.
➢ La distancia entre el equipo
empleado para LMT y el
niño depende de la
gravedad de la ictericia, de
los valores de BT y el tipo
de luz empleada.
➢ Se recomienda de 30 a 50
cm de distancia entre el
niño y los tubos
fluorescentes, para evitar
las quemaduras.
➢ Es aconsejable medir la intensidad de la luz con un fotómero o luxómetro.
➢ Se debe controlar periódicamente el tiempo en que son utilizadas las lámparas o tubos
fluorescente.
➢ Una vez sometido al niño a la LMT se debe:
• Proteger los ojos del niño con un antifaz
• Quitar el pañal o colocarlo en forma de Bikini para proteger los genitales.
• Control de la temperatura corporal con frecuencia no mayor a cuatro horas.
• Controlar signos de deshidratación
• Amantar a libre demanda o cada dos horas como mínimo. Controlar la duración de las
tomas. Verificar succión y deglución
• Educar a la madre para que amamante bajo la luz.
• Acompañar a la madre durante la lactancia, brindar confort al binomio.
• Complementar la alimentación con fórmulas si es necesario. No administrar glucosa
• Si se está administrando un plan de hidratación parenteral, realizar los controles
pertinentes (sitio de punción, volumen a transfundir, tipo de solución a infundir).
242
• Control de diuresis y características de la orina.
• Control de deposiciones y
características de las heces.
• Baño diario
• No colocar crema corporal, ni aceites ni
vaselina en la piel expuesta a la LMT
• Cubrir la cuna con un cobertor o
sábana,
• Si el niño está en incubadora o servo
cuna controlar el funcionamiento de la
misma y la temperatura del equipo.
• Colocar manta o almohadilla de fibra
óptica si se dispone en el servicio.
• Si no se dispone de equipo de fibra óptica rotar al niño o cambiar de postura con
frecuencia.
• Proteger el cordón umbilical por si se quiere conservar la vía para exanguinotransfusión.
• Apagar los equipos de LMT durante extracción de sangre para bilirrubina sérica.
• Apagar las lámparas al realizar limpieza ocular.
• Control de peso diario.

Trabajo Práctico
Autor: Lic. Marcela López

Situación problemática

Sebastián tiene 30 horas de vida, está en la sala


de internación conjunta. Cuando la enfermera le realiza
el examen físico observa ictericia en piel y escleróticas.
Amaia le comenta que no defecó desde su nacimiento.
Las indicaciones médicas son:
1. CSV C/2 hs.
2 Laboratorio: Bilirrubinemia Total, Ca, Hb, Hto, Glicemia.
3. Control de Glicemia c/4 hs.
4. Colocar en LMT
5. Pecho Materno a Libre demanda.
6. Complemento LM15% SOS
7. Control de Diuresis y catarsis.

Con su grupo de trabajo:


• Lean el enunciado.
• Con el instrumento para la confección de Plan de Cuidados realicen la siguiente actividad:
- Agrupen los datos.
- Determine las necesidades básicas alteradas en el RN y la madre.
- Redacten los diagnósticos enfermero que consideren pertinentes.
- Planifiquen las acciones de enfermería necesarias.
- Fundamenten el cuidado.
243

También podría gustarte